You are on page 1of 315

M A D R D

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS

SOBRE MIGRACIONES

LA EMIGRACIÓN VENEZOLANA COMO


ESTRATEGIA DE REPRODUCCIÓN SOCIAL
Y SU CONCRECIÓN EN ESPAÑA
ENTRE 1998-2015:
FACTORES DETERMINANTES

Autora: Dña. Katrien Dekocker


Directoras:
Dra. Dña Mercedes Fernández García
Dra. Dña. Consuelo Valbuena Martínez

Madrid
Febrero 2017
LA EMIGRACIÓN VENEZOLANA COMO ESTRATEGIA DE REPRODUCCIÓN SOCIAL Y SU
CONCRECIÓN EN ESPAÑA ENTRE LOS AÑOS 1998-2015: FACTORES DETERMINANTES
Katrien
Dekocker
“LA INMIGRACIÓN SUPONE, AL MENOS,

DOS CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES:

LA SOLEDAD Y LA ESPERANZA”

Fernando Ulloa

.A mis hijos, Yonas y Andrés,

a mi ángel de la guarda,

a mi familia,

y a todas aquellas “personas diamantes”

que han sido un regalo en mi vida.


AGRADECIMIENTO

¡Donde yo nací es donde me crié! canta Pablo Milanés, o al menos eso pensaba yo cuando me
identifiqué con aquella canción… Pasaron varios años hasta que descubrí, que en realidad la letra
del cantautor versa: ¡Donde yo nací, eh, donde me crié! Pese a ello, mantengo mi propia versión a
la hora de definir mi experiencia migratoria de vida. Hija de padres belgas, nacida en Chile,
desembarqué con 4 años de edad en el Puerto de La Guaria, cercano a Caracas. Cumplidos los 14
años, ya con mi hermano viviendo en Bélgica, mis padres deciden retornar a su país y 10 años
después, con el título de Trabajadora Social bajo el brazo, regresé a Venezuela como cooperante
al desarrollo, donde permanecí 20 años más, hasta emigrar a España en el año 2008.
Aunque por mis venas no corre sangre venezolana y nunca llegué a obtener la nacionalidad,
considero que es el país que mayor espacio ocupa en mi corazón, no sólo porque ahí he vivido la
mayor cantidad de años, sino también porque como canta esta vez Ricardo Arjona, “más que mi
patria, es mi raíz, el matiz que me fue pintando el camino”. Más allá de vecinos, conocidos,
compañeros de trabajo y muchos alumnos, Venezuela me regaló amigos incondicionales que hoy
quiero agradecer de manera especial, aún sin poder nombrarlos uno a uno. Jamás pensé que
tendría que salir de la patria que vio nacer a mis dos hijos, pero al igual que muchos venezolanos,
fue justamente por ellos que mis planes de vida dieron un giro inesperado.
Mi llegada a España me enfrenta de nuevo con esa fuerte sensación de ser de un lugar pero no ser
de verdad, según he ido dejando los pedacitos de mi vida por el mundo… y, como nunca antes, la
soledad pesa en mi alma e impide, en sus inicios, ver a quienes voy ganando por el camino. En este
escenario decido hacer un master, como un regalo a mí misma, y esa elección me lleva al doctorado.
El camino fue largo, demasiado largo quizás, lleno de circunstancias que, en muchas ocasiones, me
llevaron casi a abandonar. Tal vez, fue la vivencia de darme cuenta que también en este país,
algunas personas empezaron a caminar a mi lado y fueron capaces de aminorar el paso para ir al
ritmo de mis condiciones, la que me ayudó a continuar.
Y estoy agradecida.
A Dios, que experimento día a día en el encuentro con el Otro, porque el milagro de la fe quizás
consiste en el simple hecho de comprender que estamos en este mundo para complementarnos,
interpelarnos, responsabilizarnos y querernos.
A Chile por acoger a mis padres, hermano y después de 7 años verme nacer como hija y hermana
esperada...
A Venezuela, en especial a Fe y Alegría, por enseñarme a ser una maestra que intenta dejar huellas
en los corazones…
A Bélgica, por aportarme la tenacidad de enfrentar las dificultades, por muy fuertes que sean…
A España, porque gracias a la confianza de Cáritas Madrid, he podido continuar con mi proyecto de
vida…
Gracias, Mercedes y Consuelo, por la enorme paciencia en el acompañamiento en esta tesis
doctoral y seguir creyendo en mí.
Gracias a todas aquellas personas que me han animado, me han apoyado, han caminado a mi lado
y me han levantado en las caídas…
Gracias a mi ángel de la guarda, Piedra, por enseñarme día a día el verdadero significado del amor
incondicional y a todas las “personas diamantes” que quiero y me quieren, estén en Venezuela,
Bélgica, España o cualquier rincón del mundo. No hace falta que las nombre porque al leer estas
líneas, bien sabrán que me refiero a ellas…

Finalmente, el mayor anhelo y esperanza, no sólo es el aporte que esta tesis doctoral pueda
significar, sino la reconciliación y la paz de una Venezuela, sumida en mucho sufrimiento.
3

ÍNDICE

AGRADECIMIENTO

INDICE ..................................................................................................................................................... 3

PARTE I: INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: MOTIVACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................................... 7

1.1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................... 7
1.2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................................ 9
1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................................................... 11
1.4. LAS HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................................ 12
1.5. RELEVANCIA DEL ESTUDIO ................................................................................................................. 13
1.6. ANTECEDENTES ................................................................................................................................. 16
1.7. LIMITACIONES ................................................................................................................................... 27

CAPÍTULO 2: CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DE VENEZUELA .................................................... 29

2.1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 29
2.2. ENFOQUE ESTRUCTURAL: UNA MISMA REALIDAD CON ENFOQUES DIFERENCIADOS .......................... 32
2.2.1. Datos sociodemográficos de Venezuela ............................................................................................. 32
2.2.2. Aspecto económico ........................................................................................................................... 37
2.2.3. Aspecto político................................................................................................................................. 41
2.2.4. Aspecto social ................................................................................................................................... 48

PARTE II: MARCO REFERENCIAL

CAPÍTULO 3: PROYECTO MIGRATORIO ........................................................................................................... 58

3.1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 58
3.2. FACTORES QUE FUNDAMENTAN UN PROYECTO MIGRATORIO ........................................................... 59
3.3. UNA MIRADA AL PROYECTO MIGRATORIO DESDE LA PSICOLOGÍA...................................................... 62
3.3.1. Aspecto motivacional de las migraciones ........................................................................................... 62
3.3.2. Aportes desde las diferentes teorías conductuales a la caracterización del proyecto migratorio ......... 70
3.4. PRINCIPALES TEORÍAS ECONÓMICAS Y SOCIOLÓGICAS SOBRE EL FENÓMENO MIGRATORIO Y SU
RELEVANCIA PARA LA INVESTIGACIÓN ............................................................................................... 77
3.4.1. Enfoque de partida............................................................................................................................ 77
3.4.2. Un recorrido por las principales teorías migratorias ........................................................................... 81
3.4.3. El proyecto migratorio y las redes sociales ......................................................................................... 91
3.4.4. Determinantes que motivan a los venezolanos a emigrar................................................................... 93

CAPÍTULO 4: LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL COMO REFERENCIA DE LA ESTRATEGIA


MIGRATORIA............................................................................................................................ 100

4.1. CONCEPTUALIZANDO LA REPRODUCCIÓN SOCIAL ............................................................................ 100


4.2. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LA REPRODUCCIÓN SOCIAL .......................................................... 105
4.2.1. El Habitus dentro de la estrategia de la reproducción social ............................................................. 105
4.2.2. Los campos sociales dentro de la estrategia de reproducción social ................................................. 106
4.2.3. El transnacionalismo dentro de la estrategia de reproducción social ................................................ 108
4.2.4. Los capitales (humano, económico, cultural, simbólico, social) como herramientas de
reproducción social ......................................................................................................................... 113
4

4.2.5. Las redes sociales como herramienta de reproducción social ........................................................... 116
4.3. INDICADORES Y MEDICIÓN DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL............................................................... 117
4.4. LOS VENEZOLANOS COMO POSIBLES AGENTES DE REPRODUCCIÓN SOCIAL ..................................... 121

CAPÍTULO 5: INTEGRACIÓN .......................................................................................................................... 126

5.1. CONCEPTO DE INTEGRACIÓN........................................................................................................... 126


5.2. FACTORES QUE DETERMINAN LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES ................................ 128
5.3. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA INTEGRACIÓN ....................................................................... 136
5.4. LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES EN EL CONTEXTO ESPAÑOL .................................... 139
5.4.1. El modelo de integración español ................................................................................................... 139
5.4.2. Las políticas españolas de integración social de los inmigrantes ....................................................... 144
5.5. LOS VENEZOLANOS Y SU INTEGRACIÓN EN ESPAÑA DESDE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL.................... 146

PARTE III: METODOLOGÍA

CAPÍTULO 6: DISEÑO DE LA MUESTRA Y CUESTIONARIO .............................................................................. 151

6.1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 151


6.2. ENFOQUE METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE DATOS .............. 152
6.2.1 Planteamiento metodológico de la investigación ............................................................................. 152
6.2.2. Técnicas de obtención de datos ....................................................................................................... 153
6.2.3. Variables ......................................................................................................................................... 154
6.3. DISEÑO MUESTRAL Y CUESTIONARIO............................................................................................... 156
6.3.1. Muestra .......................................................................................................................................... 156
6.3.2. Cuestionario.................................................................................................................................... 160

CAPÍTULO 7: TÉCNICAS DE ANÁLISIS............................................................................................................. 162

7.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RESULTADOS…. ................................................................................ 162


7.2. ÍNDICE SINTÉTICO DE REPRODUCCIÓN SOCIAL…. ............................................................................. 162
7.2.1. Introducción…. ................................................................................................................................ 162
7.2.2. Dos antecedentes metodológicos: el AROPE y el ISES ....................................................................... 164
7.3. CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE Y EL MODELO DE ANÁLISIS……. ............................................................ 168
7.3.1. Selección de indicadores ................................................................................................................. 168
7.3.2. Agregación de indicadores............................................................................................................... 172
7.3.3. Segmentación ................................................................................................................................. 172
7.3.4. Análisis de correspondecias simple .................................................................................................. 173
7.3.4. Análisis de regresión logística binaria............................................................................................... 173

PARTE IV: DISCUSIÓN Y RESULTADOS

CAPÍTULO 8: EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS VENEZOLANOS EN ESPAÑA ........................... 177

8.1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 177


8.2. EXPLOTACIÓN DE DATOS DE FUENTES SECUNDARIAS ...................................................................... 178
8.2.1. Análisis por país de nacimiento y nacionalidad................................................................................. 178
8.2.2. Análisis por sexo.............................................................................................................................. 187
8.2.3. Análisis por edad ............................................................................................................................. 188
8.2.4. Análisis por colectivos extranjeros en España................................................................................... 189
8.2.5. Análisis por Comunidad Autónoma .................................................................................................. 191
8.2.6. Análisis por bajas consulares ........................................................................................................... 193
8.2.7. Análisis por retorno voluntario ........................................................................................................ 195
8.2.8. Análisis por participación en el mercado laboral .............................................................................. 196
8.3. CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 199
5

CAPÍTULO 9: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL TRABAJO EMPÍRICO ..................................................................... 200

9.1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 200


9.2. PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA ................................................................................ 200
9.2.1. Requisitos de participación .............................................................................................................. 200
9.2.2. Rasgos principales ........................................................................................................................... 202
9.2.2.1. Sexo ................................................................................................................................................ 202
9.2.2.2. Carácter familiar de la emigración ................................................................................................... 203
9.2.2.3. Nacionalidad ................................................................................................................................... 206
9.2.2.4. Formación ....................................................................................................................................... 210
9.2.2.5. Procedencia y percepción de clase social ......................................................................................... 213
9.3. PROYECTO MIGRATORIO ................................................................................................................. 216
9.3.1. Introducción.................................................................................................................................... 216
9.3.2. Motivos, expectativas y planificación de la emigración..................................................................... 216
9.3.3. Países de referencia ........................................................................................................................ 223
9.4. INTEGRACIÓN.................................................................................................................................. 225
9.4.1. Introducción.................................................................................................................................... 225
9.4.2. Ámbito laboral ................................................................................................................................ 226
9.4.3. Ámbito sanitario.............................................................................................................................. 233
9.4.4. Ámbito educativo ............................................................................................................................ 233
9.4.5. Ámbito de vivienda.......................................................................................................................... 234
9.4.6. Percepción de la sociedad de destino .............................................................................................. 238
9.4.7. Percepción de logro ante la inmigración .......................................................................................... 242
9.5. CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 244

CAPÍTULO 10: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL ÍNDICE SINTÉTICO DE REPRODUCCIÓN SOCIAL ............... 246

10.1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................... 246


10.2. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN SOCIAL Y EL ANÁLISIS DE
CORRESPONDENCIA ........................................................................................................................ 246
10.3. RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA REGRESIÓN DE LOGÍSTICA BINARIA.............................................. 251
10.4. CONCLUSIONES…….. ........................................................................................................................ 259

PARTE V: CONCLUSIONES

CAPÍTULO 11: CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ........................................................ 261

11.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 261


11.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.................................................................................................... 261
11.3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN: CONCLUSIONES FINALES ............................................................. 264
11.4. RETOS DE FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................... 268

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 272

ANEXOS

Anexo 1: LISTADO DE TABLAS,GRÁFICOS E ILUSTRACIONES ......................................................................... 284

Anexo 2: CUESTIONARIO DE LA INVESTIGACIÓN.......................................................................................... 287


PARTE I:
INTRODUCCIÓN
7

CAPÍTULO 1:
MOTIVACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. INTRODUCCIÓN

E
n la época actual se estima que más de 230 millones de personas viven
fuera de sus países de origen y aproximadamente 6 de cada 10 migrantes
internacionales residen en regiones desarrolladas (OCDE, 2013). Las
migraciones internacionales se valoran como uno de los fenómenos
contemporáneos más trascendentes en el mundo globalizado, constituyendo así
uno de los principales agentes de cambio de muchas sociedades.

El proyecto migratorio va unido a múltiples factores económicos, políticos,


culturales y sociales que generan una serie de imaginarios en torno al inmigrante y
al propio proceso del tránsito migratorio.

Precede a la emigración la idealización de un conjunto de expectativas que


condicionan las razones que marcan el deseo de dejar atrás el país de origen. Una
vez en el destino, la previa construcción de significados sociales y culturales se ve
enfrentada a la realidad y a los esquemas de interpretación que el individuo va
experimentando en su asentamiento en la sociedad receptora. Esta confrontación,
entre esperanzas y realidad, va marcando el proceso de integración que incluye
tanto a los inmigrantes como a la sociedad que los recibe. Al tomar la decisión de
buscar oportunidades más allá de las fronteras, la persona hace una construcción
idealizada de lo que le gustaría o cree que va a encontrar en el país que elige como
nuevo hogar. Su forma de interpretar el mundo cambia desde el momento que su
realidad se altera y la integración en el nuevo destino dependerá en gran parte del
cumplimiento de las expectativas creadas con anterioridad.

Dicha construcción va directamente de la mano de las razones que empujan al


individuo a abandonar su país; en otras palabras: se relaciona con lo que la persona
espera encontrar partiendo de lo que echa en falta o teme perder en origen.
8

La globalización económica, generada por el dominio casi absoluto del sistema


capitalista, ha provocado movimientos migratorios sin precedentes. Según Portes
y Böröcz (1998) la gran mayoría de los emigrantes se desplaza a países ricos que
poseen un modelo económico muy similar al que rige en su país de origen. Muchas
personas deciden emigrar al no tener las posibilidades de participar del nivel de
consumo anhelado ya que éste queda reservado para un pequeño grupo
privilegiado, debido a las estructuras sociales de su país.

Desde este punto de vista, los flujos migratorios responden entonces a un sistema
globalizado asociado básicamente a necesidades de mejora y satisfacción
económica. No obstante esta visión, aun siendo la más divulgada, por sí sola se
queda corta ya que sólo explica en parte las causas de la movilidad migratoria.
Existen muchas otras razones de tipo social, político y cultural que permiten ampliar
la mirada más allá de las diferencias económicas.

Los países emisores de flujos migratorios significativos no son siempre los más
pobres, y mucho menos las personas que migran son, necesariamente, las más
pobres de estos países. Existen situaciones en las cuales la decisión de emigrar
sólo se plantea por un grupo concreto de la población y no se trata de aquellas
personas que están en las peores condiciones económicas. No siempre las
expectativas se relacionan con la mejora laboral y salarial; también pueden basarse
en circunstancias sociales y/o políticas y hasta culturales en el país de origen.

Tal es el caso de los protagonistas de esta investigación: venezolanos que han


tomado la decisión de abandonar su país y se han instalado en España. Las
premisas de este estudio se basan en los supuestos que circulan sobre la salida de
este colectivo de su país y la visión que se genera en torno a este grupo migratorio
en las sociedades receptoras. A través de una exploración se pretende profundizar
en los factores que incidieron tanto en la toma de la decisión de emigrar, como
también en el proceso de adaptación e integración en el país de destino, para así
ampliar la comprensión del fenómeno migratorio de este colectivo.

Partiendo de la hipótesis de que las causas fundamentales del fenómeno migratorio


venezolano desde 1998, se relacionan con la situación política y social que
atraviesa el país y que por consecuencia el perfil del colectivo que emigra se
caracteriza por personas con un nivel profesional y económico cubierto en origen,
9

podemos aventurar que la expectativa primordial es garantizar y reproducir e


incluso mejorar en el país receptor, el modo y nivel de vida que se gozaba en el
país de origen. A partir de esta perspectiva se enfoca la teoría de la reproducción
social, entendiendo el término como la predisposición a conservar la misma
posición en la estructura social, económica y cultural en el país de destino. Por ende
esta investigación analiza la reproducción social como estilo de vida en la sociedad
de acogida y de cómo se expresa esta concepción en las prácticas sociales,
económicas y culturales de los inmigrantes venezolanos.

El conjunto de teorías y los antecedentes de estudios empíricos son referentes


necesarios tanto como punto de partida al abordar los planteamientos que nos
ocupan, como para luego poder perfilar al colectivo emigrante venezolano como
agentes reproductores sociales en el país de destino.

1.2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Como ya se ha adelantado, la pregunta de investigación proyecta una emigración


fundamentada en razones políticas y sociales presentes en el país de origen que
causan la salida de personas profesionalmente calificadas y con un alto estatus
económico. De ser así, se podría afirmar que estamos frente a un colectivo que
decide su proyecto migratorio por motivos políticos-sociales y no por frustraciones
económicas o laborales. Este bosquejo inicial, desemboca en varias interrogantes
relacionadas con el perfil del venezolano que emigra, los motivos que respaldan la
decisión y la capacidad de adaptación e integración en el destino.

A diferencia de otros países elegidos por el colectivo venezolano, España posee un


nexo histórico-colonial con la República Bolivariana de Venezuela1, lo que podría
suponer una menor dificultad a la hora de asentarse en el país. En este contexto
no sería pretencioso exponer que los venezolanos que han emigrado se encuentran
con menos barreras de integración ya que la elección del país de destino no es
aleatoria puesto que España resulta atrayente por el idioma y, para muchos, por la

1
En 1864 el país adoptó el nombre de Estados Unidos de Venezuela hasta 1953 que pasa a llamarse República
de Venezuela. En 1999, el entonces presidente Hugo Chávez, mediante un referéndum popular en diciembre
de 1999 que aprueba la nueva Constitución, el país pasa a llamarse República Bolivariana de Venezuela. A
efectos prácticos para la investigación, de ahora en adelante se denominará Venezuela.
10

ventaja de poseer la nacionalidad española u otra de la Unión Europea, heredada


de sus antepasados. La relación histórica entre ambos países es un factor que
influye considerablemente en la deliberación de optar por la “Madre Patria”. No
obstante hay otros motivos a analizar, como pueden ser la inserción laboral, las
redes de apoyo y el modelo político y cultural entre otros, necesarios para
comprobar si las estrategias migratorias de los venezolanos van más allá de la
elección del país de destino. Si bien se concibe que los venezolanos que emigran
puedan tener razones suficientes para salir del país, también es necesario
comprender por qué se desplazan a determinados países, cómo se desenvuelven
en el destino y qué postura adquieren frente a su país de origen.

Una vez identificados los factores que han influido en la motivación de salida y la
elección del país de destino, lo que sigue en el escenario es analizar el proceso de
integración del colectivo venezolano. Es conveniente profundizar qué premisas son
las que garantizan en mayor grado la integración y si es el perfil de quienes emigran
el que juega el papel más importante e influye en la adaptación y la aceptación del
colectivo en la sociedad de acogida.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, surge una serie de interrogantes


que servirán de referencia a lo largo de la investigación que nos ocupa. ¿Cuáles
son los factores que están provocando esta emigración?; ¿Cuáles son las
expectativas?; ¿Qué características componen el perfil de las personas que
emigran?; ¿Tiene un matiz político en la medida en que los que emigran se pueden
considerar como agentes políticos transnacionales?; ¿Por qué eligen España como
país de destino? ¿Cómo se integra el venezolano en la sociedad española? ¿Cómo
se ven afectadas las estrategias de movilidad de las clases sociales desde la
reproducción social?

Estas preguntas iniciales sirvieron de base y se engloban en una pregunta


principal: ¿Qué factores y qué estrategia, han determinado la salida de los
venezolanos de su país?
11

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

En coherencia con la pregunta de investigación, la presente tesis doctoral formula


un objetivo general que refleja la esencia de su planteamiento y del título del mismo,
siendo éste: LA EMIGRACIÓN VENEZOLANA COMO ESTRATEGIA DE
REPRODUCCIÓN SOCIAL Y SU CONCRECIÓN EN ESPAÑA ENTRE 1998 Y
2015: FACTORES DETERMINATES.

El título se compone de tres elementos que engloban la pregunta de investigación.


El primer apartado se centra en los factores y señala las razones de salida de los
venezolanos, tanto las más evidentes como aquellas que se vislumbran en un
segundo plano. En consecuencia se requiere puntualizar las variables mensurables
para poder concretar los factores reales y determinantes que inciden en la decisión
de emigrar y que a primera vista pueden parecer subjetivos o abstractos. El
segundo elemento del título referido a la reproducción social como estrategia, hace
alusión al marco teórico desde el que se quiere sustentar la investigación. Las
estrategias utilizadas por el colectivo pueden ser variadas y complejas y por ende
se complica acotar el objeto de conocimiento. Sin embargo hay elementos comunes
que se pueden encuadrar en un claro contexto de referencia. Finalmente, el tercer
elemento del título limita el espacio territorial y temporal de la investigación: España
entre 1998 y 2015.

A fin de hacer operativo el estudio es necesario contar con los siguientes objetivos
de carácter específico, que parcialmente van dando forma al objetivo general y a
su vez diseñan la metodología a utilizar.

Objetivo 1: Analizar el actual contexto político, económico y social de Venezuela


(1998-2015).

Objetivo 2: Describir la evolución migratoria de Venezuela a partir del año 1998 y


su asentamiento en España.

Objetivo 3: Identificar los factores que han motivado el proyecto migratorio de la


comunidad venezolana residente en España.
12

Objetivo 4: Comprobar el nivel de integración del colectivo venezolano en España


a través de su incorporación al mercado laboral, el acceso a la
vivienda, la educación, la salud y la participación social y cultural.

Objetivo 5: Tipificar el estilo de vida de la comunidad venezolana en España como


estrategia de reproducción social.

1.4. LAS HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

Las hipótesis planteadas a continuación se enfocan en tres aspectos


fundamentales, que a su vez constituyen variables a tomar en cuenta en el diseño
metodológico.

H1: La actual situación política y social de Venezuela ha influido en el aumento


de la comunidad venezolana en España a partir de 1998, tratándose de un
perfil con características homogéneas en cuanto al estatus social y
profesional.

La llegada al poder del Presidente Hugo Chávez Frías y junto con él la propuesta
del Socialismo del siglo XXI, se vislumbra como el principal factor que ha
despertado en el venezolano de clase media y de clase alta el deseo de abandonar
el país. Las personas que logran materializar la salida del país pertenecen
principalmente al grupo que tiene los recursos económicos para hacerlo y poseen
en su mayoría una preparación profesional cualificada. Cada vez que se produce
un hecho político polémico (referendos, elecciones, fracaso del paro petrolero,
elecciones, etc.) aumenta la cifra de personas que emigran. Desde la muerte de
Chávez en el año 2013 y la toma de poder de Nicolás Maduro, el proceso migratorio
se manifiesta incluso con mayor intensidad aún.

H2: El capital económico, formativo y cultural que trae de origen el colectivo


venezolano y el vínculo histórico entre ambos países, facilitan su integración
en España.
13

La emigración de muchos españoles a Venezuela, ha facilitado el acceso a la


nacionalidad de los hijos y nietos, condición determinante en la elección de España
como país de destino, bien por la nacionalidad obtenida o por la similitud cultural.

H3: Los motivos de la emigración son fundamentalmente de índole política y


social pero están estrechamente relacionados con el temor a perder el nivel
de vida adquirido en origen, siendo el proyecto migratorio una estrategia de
reproducción social.

Desde el argumento que los venezolanos que emigran buscan mantener y


reproducir el modo de vida dentro de las nuevas fronteras donde deciden residir,
podemos suponer que, aunque en su origen las razones de salida sean de talante
político y social, realmente en el destino se tornan económicas en cuanto al anhelo
de resguardar y mantener el capital económico al que están acostumbrados.

1.5. RELEVANCIA DEL ESTUDIO

Cabe destacar que históricamente Venezuela no se ha caracterizado por ser un


país de emigración, al contrario se ha identificado, desde hace muchos años, como
un país receptor de personas de distintos países y, por ende, culturas diferentes.
Sin embargo, el curso de la historia ha dado un giro y desde 1998 son muchos los
venezolanos que han optado y siguen optando por salir del país. A través de un
análisis empírico se pretende contrastar las causas y los efectos de este nuevo
fenómeno. Desde esta aproximación se abren diferentes líneas de análisis que van
asociadas: a) a los factores de expulsión que generan el deseo de emigrar; b) al
perfil de las personas que deciden emigrar; c) al cumplimiento de expectativas y la
integración en el lugar de destino y d) al poco impacto de cambio en la forma de
vida en el nuevo destino.

Dada la corta y reciente trayectoria migratoria de los venezolanos, la relevancia del


proyecto de investigación se fundamenta asimismo en la poca existencia de
estudios referentes sobre este colectivo en España, e inclusive en otros países de
destino, y se materializa en un reto por aportar nuevos conocimientos a una
14

pequeña parcela del campo de estudio de las migraciones internacionales


contemporáneas.

La idea del tema ya comienza a materializarse en el año 2009-2010 dentro del


marco académico del Master Universitario en Migraciones Internacionales de la
Universidad Pontificia Comillas, culminando dichos estudios con una investigación
sobre el perfil de la inmigración venezolana en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Cabe destacar que a este proyecto de investigación le fue otorgado el segundo
lugar en el XII Concurso “Santo Padre Rubio” como reconocimiento al avance en el
conocimiento de la inmigración. Esta primera iniciativa se concreta en una tesis
doctoral, ampliando así la investigación con el fin de seguir profundizando, tanto en
el perfil del colectivo venezolano que reside en España, como en algunos
planteamientos que surgieron y a los que no se pudo dar respuesta en el proyecto
inicial.

Las motivaciones personales para la realización de esta investigación se


fundamentan en la propia vivencia migratoria desde Bélgica a Venezuela y, veinte
años después, desde Venezuela a España.

Una de las razones por la que los venezolanos no han atraído mucho la atención
en el ámbito de la investigación, es que estadísticamente esta comunidad no
representa un porcentaje muy alto en el flujo migratorio de España. No obstante,
en casi dos décadas, esta cifra ha aumentado mucho más allá de la visibilidad del
colectivo en el panorama migratorio del país, lo que justifica su estudio tanto por su
reciente aparición como por el abrupto crecimiento en pocos años.

Con la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, el escenario político y social
de Venezuela es objeto de muchos análisis y estudios, bien a favor o en contra de
los cambios y las repercusiones en la vida del país. No obstante pocas
investigaciones se han realizado sobre el fenómeno migratorio de este colectivo,
aunque bien es cierto que cada vez más aparecen artículos en incluso algún libro,
relacionados con la inconformidad hacia la política del gobierno actual, ya en manos
de Nicolás Maduro, y la salida de los venezolanos de su país.

Queda claro que no basta fundamentar la migración sobre una teoría y que hoy en
día se requieren varias disciplinas y enfoques para lograr un entendimiento más
completo del asunto. Es cierto que, a través de la historia, se han destacado ideas
15

que por su enorme impacto se han englobado en una teoría específica; pero para
poder comprender mejor los procesos migratorios es indispensable ampliar el
estudio con nuevos enfoques que colaboran en refinar todo el entramado del
fenómeno migratorio en un mundo mucho más complejo y globalizado.

En sus orígenes la teoría de la reproducción social y cultural nació como una


reflexión del sistema educativo francés e inglés de los años 80 y 90. Bourdieu y
Bernstein son los autores más representativos de esta corriente, y, aunque no
asocian en ningún momento sus puntos de vista con las migraciones, sus
contribuciones están abriendo paso y van encontrando relevancia en el estudio del
fenómeno migratorio.

Una limitación del punto de vista de Bourdieu es que su perspectiva sociológica la


aplica solamente en el análisis de sociedades nacionalistas (Wimmer & Schiller,
2002; Beck, 2002) sin tomar en cuenta los procesos transnacionales de las
migraciones ya muy marcadas en su época. Otra crítica frecuente es que Bourdieu
parte desde el concepto teórico, más no de estudios empíricos. “His empirical
research is focused on the social and cultural aspects of class reproduction.
Nevertheless, his theory has stressed the importance of resource distribution.
Bourdieu proposes that sociology should apply the concept of class to groups of
people who share a similar capital portfolio. In his understanding of class, class is a
theoretical concept, not an empirically observed social group.” (Weiss, 2006: 5).
Ambas críticas también se le atribuyen a Bernstein.

Algunas investigaciones de la última década, ya aplican la conjetura de la


reproducción social a perfiles de colectivos de inmigrantes tales como los
colombianos y argentinos. (Bejarano, 2007; Jiménez, 2010). Estos pocos
antecedentes se convierten en un reto teórico para el tema que nos ocupa. Se
considera entonces un valor para la investigación seguir profundizando en estos
fundamentos teóricos para su aplicación empírica al colectivo venezolano en
España.
16

1.6. ANTECEDENTES

Tal como ya se ha expuesto, la emigración venezolana es un fenómeno


relativamente nuevo y, además, poco visible, en comparación con la trayectoria de
otros colectivos de inmigrantes presentes en España. De ahí, la escasez de
literatura existente sobre el tema que nos ocupa aunque, tal y como se menciona
más arriba, desde el 2014 los artículos y estudios van en aumento debido al
deterioro de la situación del país que tiene por consecuencia el aumento de la
migración de sus habitantes.

En cuanto a la bibliografía consultada y relacionada directamente con el tema, son


más frecuentes los artículos periodísticos y de revistas científicas que van
apuntando a la presencia de esta comunidad en España, que los estudios
empíricos. Van en aumento los estudios universitarios, artículos, e incluso libros
que tratan el tema del proceso migratorio de los venezolanos durante la últimas dos
décadas, pero pocos se centran concretamente en la emigración a España.

Una de las primeras referencias específicas es una investigación, financiada por la


Universidad Central de Venezuela que contempla la emigración venezolana desde
un estudio exploratorio en España (Mateo y Ledezma, 2006). El estudio cualitativo
de campo se llevó a cabo en Barcelona y Madrid. Aunque la investigación se realizó
entre los años 2000 y 2002, ya se va proyectando el continuo crecimiento de la
emigración de venezolanos de clase media a España y las motivaciones principales
que el estudio refleja son la inseguridad personal y social, la búsqueda de mayores
oportunidades para los hijos y en menor grado la preocupación por la situación
política del país. Se percibe un crecimiento del retorno de los emigrantes españoles
y sus descendientes, justo cuando Venezuela empieza a perder la estabilidad
económica, social y política que España comienza a conquistar y consolidar como
miembro de la Unión Europea. Asimismo, llama la atención que este pequeño
estudio constata que la mayoría de los entrevistados manifiesta haber bajado de
estrato económico desde su llegada a España.

Otro referente es un trabajo de grado llevado a cabo por dos estudiantes de la


Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (Morales y Navarro, 2008). Se
describe en detalle el cambio que surge en Venezuela a partir de los años noventa
17

pasando de ser un país receptor a país emisor de emigrantes. El estudio profundiza


primero en las inmigraciones vividas en Venezuela destacando la española,
italiana, portuguesa y latinoamericana. La enorme diversidad de nacionalidades
que ha ido formando parte del contexto nacional durante el siglo XX, ha contribuido
enormemente a la riqueza multicultural del país, dificultando la distinción entre los
criollos2 y los inmigrantes. La segunda parte del estudio se centra en el nuevo
fenómeno de emigración por parte de los venezolanos, resaltando la falta de cifras
oficiales existentes. Estados Unidos y España se vislumbran como los países de
destino de preferencia y poco a poco empieza a surgir Canadá ante las dificultades
de obtener el visado de Estados Unidos. Según las encuestas aplicadas para dicha
investigación, la mayoría de los venezolanos emigra bajo un estatus legal, bien sea
por poseer alguna nacionalidad europea o por obtener el visado requerido antes de
su partida, generalmente debido a un contrato de trabajo. Las razones para emigrar
que más se repiten entre los encuestados de este estudio son la caída económica,
la inseguridad social y la situación política del país.

Un tercer estudio bajo el título “Fuga de venezolanos durante la revolución


bolivariana” (Guardia, 2007), aborda el aumento significativo de la emigración
venezolana, sobre todo de clase media-alta, a partir de la toma de posesión del
presidente Hugo Chávez, resaltando los temores ante el destino político del país y
la inseguridad económica. Aunque el estudio se enfoca en la inmigración e
integración de los venezolanos en varias ciudades de Estados Unidos, resulta
sorprendente el planteamiento de la autora que alega que los venezolanos que
emigran a Estados Unidos se perfilan como actores políticos transnacionales.
Según la investigación este elemento obstaculiza la asimilación a la cultura del país
de destino, ya que de variar las condiciones políticas y económicas, es muy
probable que muchos venezolanos regresen a su país. Cabe destacar que este
estudio es el único encontrado que define a los venezolanos emigrados como
“agentes políticos transnacionales”.

2
Término que históricamente fue utilizado durante la época colonial para designar al habitante nacido en
América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Hoy en día se utiliza en
Venezuela para señalar a los nacidos en el país.
18

En el año 2011, en la revista de la UCAB “Temas de Coyuntura” 3, se publican dos


artículos interesantes sobre el fenómeno migratorio venezolano. En el primero,
escrito por Anitza Freitez (2011), bajo el título “La emigración desde Venezuela
durante la última década”, la autora resalta que la salida de muchos venezolanos
se conecta directamente con las situaciones que viven en el país que impiden el
crecimiento personal y avanzar en el desarrollo profesional, resaltando la
emigración de personas con un alta preparación académica. Sin entrar de lleno en
el contexto político, social y económico de Venezuela, que se desarrolla en el
siguiente capítulo de esta investigación, es importante destacar que los hechos
políticos y sus consecuencias sobre la vida social, se señalan como los
detonadores de la gran salida de personas del país. En su recorrido por los países
de destino elegidos por los venezolanos, España ocupa el segundo lugar después
de Estados Unidos (Banco Mundial, 2010). Al igual que en el estudio hecho sobre
el perfil de la comunidad venezolana en Madrid (Dekocker, 2010), Freitez apunta
que para valorar la cantidad de venezolanos en España, hay que tomar en cuenta
quienes “desaparecen en la estadísticas” (2011: 23) por poseer la nacionalidad
española que gracias a la normativa del 20034, facilitó a muchos descendientes de
emigrantes españoles a Latinoamérica, acceder a la nacionalidad de sus
antepasados. Otro aspecto que resalta la autora es la alta preparación académica
de quienes emigran. Aunque es cierto que ya en los años 80 se comienza a notar
que jóvenes que optan por especializarse en el extranjero, muchas veces apoyados
por una beca, deciden quedarse o bien en el país de estudios o bien emigran a otro
país, a partir de finales de los años 90 las cifras se disparan, y ya no sólo de jóvenes,
sino también de personas con una larga trayectoria profesional. Otro dato llamativo
de este artículo, es lo que la autora denomina la “versión menos pesimista de la
emigración cualificada” (2011: 30) en contraposición a los efectos negativos de lo
que se considera por muchos una fuga de cerebros. Esta versión que Freitez
resalta, se refiere a “medidas orientadas a promover la circulación de ese talento
nacional que reside en el exterior, estableciendo mecanismos que ayuden a tender
puentes entre el lugar de origen y el destino, permitiendo a los emigrados transferir

3
Universidad Católica Andrés Bello (Carcas-Venezuela).
4
Publicado en el B.O.E de 8-10-2002 y vigente desde 9-Enero-2003 a la fecha de hoy.
19

conocimientos, experiencias y relaciones ” (2011: 30). Destaca como ejemplos5


TALVEN (talento Venezolano) y el Programa Pérez Bonalde (Vuelta a la Patria),
aunque este último no tuvo éxito ni continuidad.

El segundo artículo publicado en la revista ya mencionada, tiene aún más


relevancia para esta investigación ya que se centra en las características socio-
demográficas e inserción laboral de la emigración de los venezolanos a España
(Panadés, 2011). Después de visualizar la evolución de la inmigración de
venezolanos en España a través de fuentes estadísticas españolas entre los años
1995-2011, Panadés expone las características de la comunidad venezolana en
comparación con otros grupos latinoamericanos en España y destaca que los
venezolanos ocupan una mejor estratificación en la sociedad española que otros
colectivos latinoamericanos. Las razones que se presentan en este artículo van
muy de la mano con el estudio realizado sobre el perfil del colectivo venezolano en
Madrid (Dekocker, 2010), ya que la autora les caracteriza como personas con un
alto nivel profesional, facilidades de entrada al país por poseer la doble
nacionalidad, en auge independientemente de la crisis española, provenientes de
clases sociales altas y medias, lo que les ha facilitado una mayor inserción laboral
en puestos de trabajo acordes con su preparación (Panadés, 2011).

Más reciente es el libro coordinado por Tomás Páez (Páez et al, 2015) titulado “La
Voz de la Diáspora Venezolana”, que recoge a través de internet y las redes
sociales, con la técnica de muestreo de la bola de nieve, las opiniones y
percepciones de más de 900 venezolanos que actualmente residen en 41 países
en el extranjero. Este libro, además de describir en detalle la situación actual de
Venezuela, pretende dar voz a los venezolanos para que sean ellos quienes
expresen los motivos de salida, cómo se sienten en el país de acogida, y lo más
importante, cómo ven a Venezuela desde la distancia y qué compromiso político
adquieren. Sin bien es cierto que las primeras oleadas migratorias de venezolanos

5
TALVEN nace en 1995, desde la Delegación de Venezuela ante la UNESCO. Hoy en día es apoyada por la
Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, con la participación de las otras seis
Academias Nacionales. Tiene como misión vincular a los venezolanos residentes en países extranjeros, y
que se han destacado en las actividades a que se dedican, con su país de origen. El Programa público Pérez
Bonalde ( parafraseando el poema “Vuelta a la Patria” del poeta del mismo nombre), fue puesto en marcha
por la Fundación de Becas Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) junto con el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONICIT), para atraer a venezolanos destacados en el exterior a participar en agendas
específicas de trabajo.
20

a partir del 1998 no se concretan en el país de destino en asociaciones o redes con


el fin de visualizar la situación política y social de Venezuela, el libro presenta una
nueva realidad de venezolanos que se convierten en agentes políticos y se unen
para luchar y dar a conocer la situación del país desde la distancia.

Respecto a los artículos de prensa, desde sus inicios son mucho más frecuentes
los que sitúan la migración venezolana en España desde la perspectiva social y
política por la que atraviesa el país, que los que rebaten esta visión. Incluso desde
el año 2013, con la llegada de Nicolás Maduro al poder, van en aumento los
artículos, dossiers, documentales que critican abiertamente la situación del país,
muchos de ellos basándose en informes de organizaciones internacionales que
destacan el deterioro del país en todos los niveles6.

En un artículo publicado en el año 2007 se advierte de la existencia de una


campaña de desinformación sobre la emigración de los venezolanos, a raíz de un
artículo aparecido en el diario El País, donde se asocia directamente el
considerable aumento de la emigración de venezolanos con la llegada al poder del
presidente Hugo Chávez. Según el sociólogo, F. Calderón, esta conexión no se
justifica y tilda de anecdóticos los testimonios presentados en el artículo. El autor
dice no querer entrar en discursos políticos y se limita a demostrar con números la
evolución del crecimiento de venezolanos en España en el conjunto de la población
extranjera pero al mismo tiempo afirma que los que emigran pertenecen a la
burguesía del país, elemento que aporta cierta luz para ver que los motivos para
emigrar no son económicos, al menos no los únicos. El artículo al que el autor hace
alusión lleva como titular “Los balseros del aire” (Gualdoni, 24 de julio 2007) y
resalta el aumento de la inmigración venezolana a raíz de las políticas del gobierno
de turno. Según este artículo del diario español El País, los testimonios que son
aportados expresan que son cada vez más las personas que deciden emigrar del
país destacando que se trata de personas profesionalmente cualificadas y
pertenecientes a la clase media y media alta del país. Estados Unidos y España se
apuntan como países preferentes, conectando claramente los motivos para emigrar

6
En el capítulo 2 de esta investigación se detalla el contexto económico, político y social tomando en cuenta
gran parte de estos informes del ámbito internacional.
21

con la situación política y la inseguridad que reina en el país llegando a comparar


la situación con el éxodo cubano.

Otro artículo publicado en el periódico venezolano El Universal (López, 2009) que


hace referencia a las cifras presentadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración,
que ubica a los venezolanos como el segundo colectivo inmigrante en España que
en menor cantidad ha optado por el programa de retorno voluntario ofrecido por el
Gobierno Español desde el año 2008. El artículo cita a Miguel Valverde García,
antropólogo de la Universidad Complutense de Madrid, quien asegura que el hecho
que sólo 36 venezolanos se hayan acogido a esta posibilidad de retornar, es un
factor determinante a la hora de considerar que las causas de la inmigración
venezolana son de índole política y no económica. Valverde resalta también que
los venezolanos en España tienen un nivel económico, social y educativo más alto
en comparación con los otros colectivos latinoamericanos.

El mismo periodista, Frank López Ballesteros, publica a menudo artículos en el


citado diario El Universal relacionados con la creciente emigración venezolana. En
agosto de 2011 destaca que durante el 2010, más de medio millón de venezolanos
decidieron abandonar el país, representando un 1,8% de la población. Subraya que
en tan sólo una década en Estados Unidos aumentó un 135% la inmigración
venezolana. España ocupa el segundo lugar con un 64% de incremento registrado
en el año 2010, según fuentes del periodista. López asegura que la crisis de
desempleo en España no ha golpeado tan duramente a los venezolanos como a
los otros colectivos de extranjeros. Mientras que un 25% de los ecuatorianos en el
primer trimestre del año 2011 estaban desempleados, según cifras del Instituto
Nacional de Estadística, los venezolanos sólo representaban un 11%. No obstante,
el autor alerta del miedo que empiezan a sentir los venezolanos ante la creciente
crisis que está golpeando a España. Resalta igualmente que los venezolanos que
han emigrado del país son profesionales, en su mayoría jóvenes y emprendedores.

En su informe “Datos sobre migración y remesas 2011”, el Banco Mundial enumera


en el siguiente orden, los principales países de destino de los venezolanos: Estados
Unidos, España, Colombia, Portugal, República Dominicana, Ecuador, Canadá,
Chile, Italia y Reino Unido.
22

Es llamativo que Colombia ocupe el tercer lugar, siendo hasta hace poco la
situación completamente inversa. La presencia de venezolanos en Colombia era
hace unos años una curiosidad, hoy en día parece ser un fenómeno. Un artículo
publicado en junio de 2011 en la web periodística venezolana “lapatilla.com” resalta
que los venezolanos representan la migración de mayor impacto para Colombia en
sus dos siglos de historia republicana. En el año 2004 un grupo de venezolanos
optó por el país vecino como lugar de destino. Hasta ese momento se podría
considerar que a pocos venezolanos les pasaba por la mente residir en Colombia,
más bien la mayoría sentía antipatía, por decirlo decentemente, por los
colombianos. El factor político de Venezuela generó que las clases altas y medias
que huían de Chávez se plantearan por primera vez residir en Colombia. Hasta
entonces el destino por excelencia había sido Miami pero fueron los petroleros
despedidos por Chávez (a raíz del paro petrolero de finales del 2002), coincidiendo
con la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Venezuela, quienes
abrieron las puertas en el país colindante. El periodista resalta que en tan sólo 6
años la presencia de los venezolanos ha sido muy significativa en la economía del
país. El artículo asegura que la llegada de algunos “cerebros fugados de la
empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima, en adelante PDVSA 7” ha sido
el origen del enorme avance petrolero en Colombia de los últimos años. Estos
expertos en la materia han creado varias empresas petroleras y han inyectado un
enorme capital en Colombia. Asimismo, los venezolanos también se están haciendo
presentes en otros sectores colombianos tales como el mundo del espectáculo,
galerías de arte, restaurantes, cafeterías, farmacias y otros negocios.
Si bien en sus inicios el factor fundamental que influyó en la llegada de los
venezolanos a Colombia fue el político, una segunda oleada se caracterizó por
personas de clase media y alta que temían perder su poderío económico.

Una encuesta llevada a cabo por la empresa venezolana Datanálisis en el año


2007, señala que más del 35% de los venezolanos estarían dispuestos a marcharse
si se presentara la oportunidad de hacerlo. El indicador sube a un 41% cuando se
le hace la pregunta a jóvenes menores de 24 años, argumentando la inseguridad

7 En el año 2003 fueron despedidos aproximadamente 18.000 empleados de la empresa estatal por haber participado en
la huelga convocada en diciembre de 2002. Según Freitez (2011) se estima que la gran mayoría encontró trabajo en el
exterior, ubicados en 32 países diferentes.
23

personal, la no visualización de un futuro seguro, la incertidumbre política y las


mejores oportunidades que se ofrecen en el exterior. Emigrar para la mayoría de
los venezolanos es algo más que mejorar su nivel económico y la búsqueda de
empleo, para muchos significa buscar mejores oportunidades ante el temor de
perder las libertades individuales y que el país opte por la ideología comunista. La
radicalización del discurso del presidente Chávez se vislumbra como el principal
factor que ha despertado en el venezolano joven de clase media y la clase media-
alta el deseo de abandonar el país, según la encuesta citada. El número real de la
emigración es evidentemente mucho menor, ya que la encuesta refleja que 1 de
cada 3 venezolanos se quiere ir del país, pero la cifra muestra una tendencia clara
por emigrar, situación que 10 años atrás no se planteaban los venezolanos. Dicha
encuesta destaca también que las personas que logran materializar la salida del
país pertenecen principalmente al grupo que tiene los recursos económicos para
hacerlo y poseen en su mayoría una preparación profesional cualificada. Esta
misma encuestadora, en el año 2014, revela que el 25% de la población consultada
(mayo 2014) tiene al menos un familiar o amigo que ha emigrado del país y un 9%
tiene pensado partir en un futuro cercano, siendo este último el nivel más alto
registrado de emigración venezolana, según el director de Datanálisis, Luis Vicente
León.

Sumado a los estudios, artículos periodísticos, y encuestas, resulta interesante una


página Web, creada por un grupo de jóvenes venezolanos bajo el título
“mequieroir.com” que funciona desde el año 2001 como un portal informativo para
jóvenes emprendedores que deseen salir del país a estudiar o trabajar. Comenta la
directora del portal, E. Bermúdez, en un artículo en el diario venezolano El Nacional
(24 de junio de 2007), que el perfil inicial del usuario ha cambiado y que familias
con hijos adolescentes frecuentan cada mes más el portal a fin de informarse sobre
la posibilidad de emigrar. En los tres primeros meses del año 2007, el número de
usuarios creció un 300%. Bermúdez señala que cada vez que se produce un hecho
político, aumentan las visitas al portal y por ende el deseo de emigrar.

Por último se debe destacar el ya mencionado proyecto de investigación (Dekocker,


2010) llevado a cabo sobre el perfil de la inmigración venezolana en la Comunidad
Autónoma de Madrid durante el curso 2009-2010. A través de 10 entrevistas
24

exploratorias y el análisis de los resultados de 80 encuestas aplicadas a


venezolanos residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid, se logró un
acercamiento al perfil de esta comunidad. Las principales conclusiones de la
investigación van acordes con las hipótesis planteadas, no obstante surgieron
nuevos planteamientos que se verán reforzados en esta tesis doctoral.

Según los resultados de este trabajo de maestría, el colectivo venezolano que


reside en la Comunidad Autónoma de Madrid está conformado mayormente por
dos tipologías. Por un lado encontramos personas jóvenes solteras o en pareja y
familias con hijos muy pequeños (algunos ya nacidos en España) y por otro lado,
familias ya constituidas con toda una trayectoria de vida familiar y laboral e hijos en
plena adolescencia o ya mayores de edad.

Si bien es cierto que las motivaciones políticas y sociales encabezan los resultados
del análisis y que muchas personas entrevistadas para la realización de la
investigación, se identifican con una emigración forzada y de exilio, cabe reseñar
aquí, que aun así, la decisión tomada se enmarca en una elección libre de cada
persona o familia. Este planteamiento no quita que a la hora de tomar la
determinación de emigrar de Venezuela, la balanza entre los factores push y pull,
se incline un poco más hacia los primeros y genere en las personas el efecto de
haber sido casi expulsadas del país. La inseguridad política y social, la búsqueda
de mejores oportunidades para los hijos, la sensación de sentirse amenazado y de
no poder progresar en el país de origen, fundamentan el proyecto migratorio pero
a su vez la elección del país de destino no es aleatoria, ya que España resulta
atrayente por el idioma, la seguridad de tener un trabajo, la estabilidad del país y,
para muchos, la ventaja de poseer la nacionalidad española u otra de la Unión
Europea. La relación histórica entre ambos países también se presenta como un
factor que influye considerablemente en la deliberación de optar por España, ya
que los obstáculos a superar son menores y la adaptación e integración se
garantizan mejor.

En la investigación también se pudo apreciar claramente que, aunque destaca el


motivo político y social a la hora de analizar los motivos de la emigración, al
momento de expresar en frases las razones que más se acercan al proyecto
migratorio ocupan el primer lugar las que encajan mejor en el ámbito social como
25

son la inseguridad y el sentirse amenazado. La búsqueda de mejores


oportunidades para los hijos asimismo es un factor que se menciona con frecuencia
pero no se especifica a lo que realmente se refiere pudiendo ser este determinante
tanto de índole política, social y/o económica. Lo que sí queda bastante claro, es
que el aspecto económico no ha sido el factor que ha movido al colectivo
venezolano a dejar su país. No obstante, el análisis apunta a que gran parte de los
inmigrantes venía con la idea de quedarse en España y después de la emigración
se mantiene e incluso aumenta esta meta. Tomando en cuenta que en las
entrevistas de exploración realizadas para la investigación, algunas personas
manifestaban haber emigrado con la sensación de estar exiliados o que la situación
del país les había forzado a abandonarlo, se podría considerar que la idea de
permanencia está en contradicción con estos argumentos. Sería interesante
ahondar en este aspecto para poder entender cómo se unen estos dos sentimientos
que por un lado simbolizan la nostalgia y añoranza de regresar al país de origen
del que se sienten expulsados y por otro está la claridad de que el país de acogida
representa el futuro. No se disponen de suficientes datos en este análisis, para
poder dar respuesta verificable a este dilema, más que las entrevistas exploratorias.
En ellas, algunas personas explican que Venezuela está en una situación muy
compleja y que serán muchos años los que tendrán que pasar para poder encontrar
de nuevo el equilibrio y la reconciliación.

También se podría considerar que en realidad no hay tal contradicción ya que las
personas que abandonan el país por razones económicas, son las que
generalmente vienen con la idea de ahorrar y volver a su país de origen, mientras
que muchas de las personas que abandonan el país por razones sociales o políticas
se caracterizan por haber perdido las esperanzas de un cambio real a corto o
mediano plazo en su propio país. Esta situación se puede asociar con el año en
que la mayoría de las personas encuestadas comienza a planificar su salida de
Venezuela, coincidiendo muchas veces con situaciones políticas muy concretas
vividas en el país.

Lo más significativo del análisis de los resultados sobre la formación y la trayectoria


laboral de los inmigrantes procedentes de Venezuela, no es sólo la alta calificación
profesional de la mayoría de ellos sino que las oportunidades laborales que han
26

recibido estos inmigrantes son acordes a su formación profesional. Si bien queda


claro en la investigación, que el aspecto económico no es el motivo principal de la
emigración, no deja de ser cierto que la inserción laboral del colectivo ha sido
bastante exitosa; lo que garantiza la estabilidad tanto económica como social.
Resulta importante enfatizar que tanto el nivel económico y el bagaje formativo que
trae este colectivo han evitado de alguna manera la discriminación y penuria
económica en el país de destino. Gran parte de los encuestados se siente
satisfecho con su inserción laboral, una variable sumamente importante a la hora
de medir la integración. Otro dato de interés es que la inmigración se canaliza por
las vías legales, con algunas pequeñas excepciones, lo que facilita el acceso a la
salud pública, la vivienda y el trabajo. La descendencia de padres o abuelos
españoles tiene como ventaja que la cultura no es muy ajena a la crianza recibida
por muchos de los inmigrantes venezolanos. España fue para muchas de las
personas encuestadas, su primera opción de país de destino, lo que se considera
como una meta lograda.

Esta investigación arrojó que mayoritariamente es el venezolano de clase media y


clase media-alta con una formación altamente calificada, el que emigra. Se
combinan aquí una especie de fuga de cerebros y fuga de capital. Sin embargo,
atípicamente, no es la búsqueda de mejores ingresos económicos o de desarrollo
profesional la que mueve a este colectivo a emigrar. Tras esta investigación,
quedaba por tanto claro que muchos venezolanos emigrantes se sienten
desplazados por la inseguridad del país y por no comulgar con la ideología política.

Resultó bastante complejo diferenciar las motivaciones político-sociales de las


económicas. Si bien está claro que la seguridad personal se considera como el
logro máximo obtenido de la emigración, no deja de ser cierto que el factor
económico está bastante resuelto en este colectivo lo que de alguna manera facilita
asumir las dificultades que se presentan en todo proyecto migratorio.

A modo de conclusión resaltar nuevamente que no son numerosos los estudios


previos realizados en torno al colectivo venezolano en España, aunque gracias a
los artículos periodísticos cada vez más frecuentes, el fenómeno migratorio de este
colectivo en España se hace cada vez más visible, porque lo que Guardia describía
como “una emigración que se presentaba de manera esporádica pues los
27

venezolanos consideraban que su nivel de vida futuro no estaba en riesgo (2007:


p190) hoy en día ha dado un giro de 180 grados.

Las escasas fuentes bibliográficas basadas en estudios empíricos son una


limitación pero al mismo tiempo se convierten en un reto para asumir con mucho
celo la investigación a fin de aportar elementos relevantes que favorezcan el
conocimiento de esta comunidad residente en España.

A través del fundamento teórico, el estudio de fuentes secundarias y el estudio de


campo, que se presentan en los siguientes capítulos, se han desarrollado los pilares
de la recogida de datos observables que serán confrontados en los resultados con
las hipótesis del estudio.

1.7. LIMITACIONES

Si bien la escasez de bibliografía sobre la migración actual del colectivo venezolano


en España es un desafío para la investigación, no cabe duda que asimismo se
convierte en una limitación. Al no poder contrastar las teorías y los hallazgos del
estudio con variadas fuentes bibliográficas secundarias, se puede correr el peligro
de concluir que los resultados son casi un nuevo descubrimiento.

El despido, la persecución política, la retirada de becas formativas, el cese de la


paga de las jubilaciones en el extranjero, son algunos ejemplos de las
consecuencias que muchos venezolanos han sufrido después de participar en una
manifestación, firmar en contra del gobierno actual u optar por salir de Venezuela.
A la hora de aplicar los cuestionarios, aun enmarcándolo en una tesis doctoral y
garantizando el anonimato, son muchos los que no se atreven a rellenarlo, o lo
dejan sin completar, por lo que se alargó y dificultó el proceso de la recogida de
datos. Las personas jóvenes se muestran más abiertas a la propuesta, contando
con muchas más encuestas de las establecidas para el rango de edad de 20 a 29
años. Asimismo, aunque la encuesta estaba abierta para todos los venezolanos
residentes en España desde 1998 hasta 2015, se nota una mayor participación de
quienes llegan después del 2013 lo que se convierte en una limitación ya que a
partir de ese año se comienza a notar un leve cambio en el perfil sociodemográfico
28

de quienes emigran a España. No obstante, esta limitación se convierte a su vez


en una nueva línea de investigación.

Otra dificultad que se presenta en el terreno teórico es la poca aplicación de las


teorías de reproducción social y cultural al estudio y explicación del fenómeno
migratorio, lo que implica una adaptación de la misma sin traicionar las ideas
básicas de las teorías mencionadas. En consecuencia, esta misma dificultad se
proyecta en el análisis de resultados, ya que al no existir una escala que mida la
reproducción social se procedió a una modesta creación de la misma y, aunque
como modelo ha quedado bastante sólida, puede conllevar a cuestionamientos.

Por último, bien es cierto que la subjetividad que puede surgir debido al interés y la
vivencia personal, pudiese ser una limitante a la hora de orientar la investigación y
durante su proceso. Sin embargo, se asegura el uso de una buena metodología a
la hora de confrontar los resultados con las hipótesis planteadas.
29

CAPÍTULO 2:
CONTEXTO ECONÓMICO,
POLÍTICO Y SOCIAL DE VENEZUELA

2.1. INTRODUCCIÓN

L
a sistematización o exposición resumida del contexto sociodemográfico,
político y económico social de Venezuela, -para fines de este trabajo- se
hace considerando la evidente coexistencia de posturas diferentes ante una
misma realidad, determinadas por subjetividades interesadas que las hace
susceptibles a la permeabilización política generada por la confrontación entre un
modo de ver al mundo que se empeña en cuestionar al otro modo de observarlo.
Es importante tenerlo presente por cuanto –como ocurre en las ciencias sociales
sometidas a las tensiones del momento- es altamente probable que cualquier
información que pretenda definir el contexto de la República Bolivariana de
Venezuela, estará expuesta a la posibilidad de ser descalificada por el “otro”.

Se parte, entonces, desde la aceptación de la dificultad para obtener una “verdad


científica”, en cuanto esta sea posible en un análisis de contexto. La controversia
interpretativa de las informaciones que no siempre van acompañadas de datos que
las sustenten, es un rasgo importante actualmente, hecho que permite entender la
facilidad con la que se desdibuja todo intento de rigurosidad epistemológica, cuando
de ofrecer una mirada sobre Venezuela se trata.

Por esto no debe considerarse extraño que, para grandes sectores poblacionales,
la información estadística emanada de los organismos del sector oficial venezolano
no es socializada a tiempo y no es correcta, tiende a ser falseada con una
intencionalidad política, entendida esta como interés electoral o exposición de
logros de gestión. La veracidad y pertinencia de los datos son, cuando menos, poco
fiables, profundizando la dificultad de generar consenso en torno a lo que deberían
ser los descriptores numéricos de la realidad.
30

La anterior aseveración sitúa al lector en el marco contextual que deriva de posturas


en constante pugna, a partir de enfoques que dan margen a su presencia como
elemento marco de la problemática objeto del trabajo de investigación que nos
ocupa. Y esto ocurrirá para cualquier opinión, información o versión que se señale
sobre algún aspecto de la cotidianidad venezolana.

Desde una visión estructuralista, la realidad venezolana pareciera corresponder,


en ocasiones, a un modelo de país en desarrollo, con una estructura pluriparticular
atípica, donde las diacronías y la dependencia configuran, en distintos ámbitos, el
modo de ser y entenderse a sí misma que tiene la sociedad. La percepción
ideológica partidista, la relación individuo – Estado y las relaciones interpersonales
o intergrupales, quedan dentro de esta configuración.

Esta afirmación lleva a retomar el enfoque, abandonado en estos tiempos por


algunos analistas sociales, de definir a Venezuela desde la concepción de su
estadio de desarrollo y asumiendo que no tiene una estructura particular típica
totalmente predominante que la defina. Es decir que estamos en presencia de un
país donde coexisten rasgos de estructuras típicas de feudalismo, precapitalismo,
capitalismo, socialismo e incluso de comunidad primitiva sin que se pueda afirmar,
totalmente, qué estructura la define. Esta singularidad se hace más evidente por
las inmensas diacronías que se presentan en su dinámica social.

En lo estructural –esto como resultado del pensamiento que gobierna- pareciera


que se sigue el camino que afirma que “el capitalismo fracasó” y que sus
contradicciones llevarán inexorablemente al socialismo, en permanente
construcción o condición “futurible”. Pero por otra parte pareciera que cada vez
existe mayor dependencia económica y social de las reglas del capitalismo que
hacen que al avanzar se retroceda, instalando una contradicción que supera
ampliamente a la coyuntura.

En lo genoestructural hay toda una propuesta ideológica soportada, sistematizada


e instrumentada con su respectiva plataforma normativa. Se ha escrito y construido
“un discurso” y se han venido materializando cambios y modificaciones en lo formal
y normativo dentro de las instituciones, intentando afianzar el rumbo hacia lo que
se ha denominado “Socialismo del Siglo XXI”. Incluso se trabaja en torno al Plan
Nacional Simón Bolívar I y II que establece políticas, objetivos y líneas de acción
31

para el afianzamiento del modelo propuesto (Plan Nacional Simón Bolívar I 2007-
2013, Plan Nacional Simón Bolívar II 2013-2019).8
Según Tomás Páez (Páez, 2015: 101) “la timidez de la fase inicial cedió el paso, a
partir del año 2005, a un agresivo programa en el que el régimen declara,
desdiciéndose y al margen de la Constitución (que considera suya), la instalación
del plan socialista con el que se inauguraba el “socialismo del siglo XXI”.
Directamente proporcional a la afinación de su propuesta socialista, el Gobierno
contribuyó, y sigue contribuyendo, al divorcio entre retórica y realidad.

En lo estrictamente fenoestructural, pareciera que los resultados obtenidos se


enfrentan a importantes problemas de eficiencia y eficacia gerencial; corrupción;
oportunismo; inoperatividad; desacertividad; y en muchos casos “andares y
desandares” con altísimos costos y serios problemas. Sirva como ejemplo
mencionar el elevado porcentaje de impunidad9 y su correspondiente efecto:
pérdida de confianza en las instituciones llamadas a ser referentes sociales.

El rasgo más característico del Gobierno ha sido, y es, tratar de mantener, controlar
e imponer el poder sobre el otro a como dé lugar. Sin ello no se concibe la
posibilidad de la revolución. Y es en esta empresa –inherente a su proyecto político-
en la que se invierte el mayor esfuerzo y los mayores recursos. Tomando como
pretexto, “al pueblo, como noción vacía se autoproclaman depositarios e intérpretes
de absolutamente todas las necesidades del pueblo” (Páez, 2015:101), a quien
consideran como un menor de edad que debe ser tutelado para corregir su
tendencia al error.

Las expresiones y dinámica del comportamiento del país desde una visión
estructuralista, y a nivel de aspectos específicos se muestran con más detalle a
continuación.

8
Los Planes Generales Simón Bolívar I y II, también conocidos como Planes de la Patria, contienen las Líneas
generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación y definen los objetivos, las estrategias,
políticas, programas y proyectos que permitirán enrumbar el país hacia el llamado Socialismo del Siglo XXI
Léase más en: www.asambleanacional.gob.ve.
9
Esta aseveración se basa en las declaraciones de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz,
quien en rueda de prensa ofrecida el 2 de febrero de 2016, eludió el tema de la impunidad, diciendo “no se
puede pretender demostrar el índice de impunidad con cálculos simples… y no se puede adjudicar a un solo
organismo del sistema penal la responsabilidad de la impunidad”. En contraposición, el Diputado opositor,
Juan Matheus, dijo, posterior a la intervención de la Fiscal, que hay 98.69 % de impunidad en los casos de
Derechos Humanos y un 98.33 % de impunidad en casos de secuestros.
32

2.2. ENFOQUE ESTRUCTURAL: UNA MISMA REALIDAD CON


ENFOQUES DIFERENCIADOS

2.2.1. Datos sociodemográficos de Venezuela

La República Bolivariana de Venezuela cuenta con una superficie de 916.445 km2


y una población que supera en el 2015, según cifras del INE basado en una
proyección del censo del año 201110, los 31 millones de habitantes.
La distribución de la Población es 93% Urbana - 7% Rural (Censo 2011) lo que
implica un problema para el país ya que la producción propia de alimentos no es
suficiente, acentuando la dependencia respecto a la importación. La baja tasa de
población en los sectores rurales (fenómeno que progresivamente se profundizó
desde la nacionalización de la industria petrolera en 1976) y su impacto en la merma
de la producción agropecuaria, se complejiza hoy, alcanzando niveles
preocupantes, por el manejo privativo y arbitrario que el Gobierno hace de las
divisas, generando escasez de rubros básicos y hambre.

Gráfico 1: Comparativa de la estructura de la población venezolana, Censos 1990, 2001 y 2011


~
fi#. Censo 2011

4.00/o {
i :i
= 6S11ñosym11s
i liiiiiliiiil
== i }4,9%

J~S~u•M•:4j
58,7 o/l "' -~} 62.o 1o
0.!4 l
~~ ~ ~~
s,s %{
i i Estructura de
la población
censada 1990,
2001 y 2011

Fuente: INE-Venezuela

La edad mediana de la población es de 27 años. Su estructura por edad y sexo es


la siguiente: 0-14 años: 27.6% (hombres 3.788.616; mujeres 3.568.158); 15-64

10
Censo 2011. Instituto Nacional de Estadística. Véase: www.ine.gov.ve
33

años: 67.6% (hombres 9.034.671; mujeres 9.215.986) y 65 años en adelante: 5.8%


(hombres 726.465; mujeres 894.034). La tasa de crecimiento de la población se
ubica en 1,6% (INE, Censo 2011).

Ante la negativa del gobierno de aportar datos concretos y válidos, la mayoría de


las fuentes a la que se debe recurrir, de aquí en adelante, son instituciones
internacionales, medios de comunicación e institutos de investigación de
Universidades, entre las que destacan por su alcance y trayectoria, la Universidad
Central de Venezuela (UCV), la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad
Católica Andrés Bello (UCAB) (Véase e.o. De La Vega y Vargas (2014), De la Vega
(2005, 2008, 2012), Páez, Vivas y Pulido (2014), Freitez (2011)).

En los últimos diez años, producto de confrontaciones políticas, tensiones internas,


desmejora de las condiciones de vida, inseguridad física y jurídica, deterioro de la
plataforma educativa y reducción del campo de empleo, se han presentado
importantes flujos migratorios de Venezuela hacia otros países, teniendo como
protagonistas principales, personas altamente cualificadas y de clase media-alta,
que emigran con su núcleo familiar. Sin embargo desde el 2012 son los jóvenes los
que asumen el rol protagónico, aunque no exclusivo, quienes ante la incertidumbre
respecto a su futuro deciden dejar el país, asumiendo por una parte el desarraigo y
por otra la estigmatización de quienes los critican por “abandonar” al país.

Según el presidente de la encuestadora de Datanálisis, ya en el año 2004, siendo


una de las pocas fuentes oficiales, una investigación del Ministerio Popular para la
Ciencia y Tecnología de Venezuela, apuntaba que el 45% de los estudiantes
venezolanos becados para realizar estudios de especialización en el exterior, al
finalizar sus estudios de postgrado, se quedan en dicho país, destacando
principalmente Estados Unidos, España, Reino Unido, Canadá y Francia. Cifra
preocupantemente alta que refleja en cierto modo una fuga de profesionales.

En la siguiente ilustración, publicada por el diario El Universal, basada en el


mencionado estudio elaborado por tres profesores de la Universidad Central de
Venezuela (Páez, Vivas y Pulido, 2014) se calcula que más de 1 millón y medio de
venezolanos viven fuera de Venezuela, la inmensa mayoría de ellos emigró en los
últimos 15 años, y dado el alto nivel formativo, se apunta a una verdadera fuga de
cerebros. Bien es cierto que las cifras son aproximadas, dada la falta de datos
34

oficiales y las dificultades para obtener los datos de los países de destino, no
obstante España ocupa el segundo lugar con mayor inmigración de venezolanos.

Un millón y medio de venezolanos aproximadamente vive en el exterior, 88% emigraron los


últimos 15 años. La mayoría son profesionales con doctorado y maestria
EMIGRANTES EN LOS PAISES ESTUDIADOS NIVEL DE FORMACIÓN
Total emigrantes certific.-.dos en 22 paises: 88:5.000
Bachiller--¡ r - - - - Maestría

2~ L~
EEUU 2ó0.000
200.000

;~rior J
Técnico ____j

Doctorado
12~ c __ _ _ Lkendado
36~

~:'._•• _-~-~·-_:·O--O--·.-.----
O DESTINO ELEGIDO :.::~TORES

T
... --- ...
Contadoces y Medid na
INGlATURAioRLIJ<DA - 35.000 Exiliados d• PdYSa MministDdorts y salud

=-----~~~--~5.0~
--..- .... --~~~Y-·-~~-oo_o
- ..·---·-----~-·-1?~~00

- ..----~~-1 !!:~~-
ARGENTINA 17.000
___ .. _______ Poo r ¡o¡¡;;-
--------------E<üi.iiOi!f:t.ooo--
-----------OIItfr ¡:ooo-
··--·· -··-·--·· -··-······ ...
14..000
TRINl>Ail

..
:::·~: ~~~ f~~~o.~
COSTA RICA 13.500
~~·m:.;;.o;·, --;:¡;;;o--·
--·---üiruQi.v..l ;:;;;o-- JóvtntS recito
...........-- H(iWI~"í 1.000. - graduados, estucl:iantes·

IHfOGAAFfA: El UNrvEASAL

Más reciente es la ilustración elaborada por el diario El Nacional basada el libro del
Tomás Páez (2015), la Voz de la Diáspora Venezolana.
35

~ p:¡::p: :::.-¡ :::::¡~:r~~


,- ,0.·
1

....... ,r....
150 ~00 100 10 1
R~Ott~•
¡o

100

RAtONES POR
'
U S QUEDECIDIÓ
EMICAAR

Atwltldtt
tlt ln "'~'' "
A.)O "(llbtfJ

Fuente: Infografía periódico El Nacional

Junto al éxodo de venezolanos se ha observado también, aunque con menor


frecuencia desde 2010, la llegada al país de una considerable cantidad de
extranjeros que arriban en búsqueda de mejores condiciones. Estas personas
provienen, principalmente, de Cuba, Colombia y Ecuador. En tal sentido, Anitza
Freitez, Doctora en Demografía, miembro del Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales de la UCAB, afirmó “En el último censo de 2011 se registró
un ingreso importante de colombianos producto del conflicto en esa región, y de
cubanos y chinos que llegaron por convenios bilaterales” (Crónica Uno, 20 de
octubre de 2015). Conviene diferenciar las condiciones en las que llegan las
36

personas, dependiendo de su lugar de origen, lo que permite encontrar distintas


motivaciones a la hora de establecerse en Venezuela, pero ante los pocos datos
disponibles es complejo entrar en esta materia de manera objetiva.

Según el informe del IDH11 del 2015, preparado anualmente por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)12, Venezuela retrocedió en el 2014, 4
puestos en comparación con los datos del 2013, del 67 al 71 de un total de 186
países. Es importante destacar la cierta regularidad en cuanto la calificación
obtenida, valoración que no se corresponde, necesariamente, con un clima interno
en el que mejore la calidad de vida.
El aumento evolutivo del valor del IDH es resultado del incremento de la tasa de
alfabetización en adultos, aumento en la esperanza de vida, la matrícula bruta
combinada y del PIB per cápita. Sin embargo, en cifras del Banco Central de
Venezuela, el año 2015 el PIB venezolano presentó una contracción del 5,7%,
acompañada de una variación acumulada del Índice Nacional de Precios al
Consumidor - indicador estadístico que se utiliza como referencia para estimar la
inflación del país – del 180,9%.13. Presentar las cifras del BCV ayuda a observar la
desconexión entre el IDH y la realidad actual, marcada por disminución del PIB y
una elevada inflación que, según proyecciones de especialistas, cerrará el 2016
como la más elevada del mundo, rozando el 900% de inflación.
Teniendo en cuenta los datos del Programa de las Naciones Unidas, entre los años
2010 y 2013, el IDH de Venezuela mejoró constantemente. La variación ascendente
se cortó recién en el año 2014, periodo en el que como se señaló anteriormente,
se redujo el IDH, pasando de 0,764 en el 2013 a 0,762 en el 2014.

11
IDH: Índice de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
12
Fuente de PNUD: véase www.pnud.org
13
Comunicado del BCV, 18 de febrero del 2016.
37

Tabla 1: Evolución del Índice de Desarrollo Humano de Venezuela 1980-2014


Año Índice Ranking
1980 0,639 44
1990 0,644 62
2000 0,677 70
2005 0,716 70
2008 0,758 61
2010 0,759 66
2011 0,761 64
2012 0,763 66
2013 0,764 67
2014 0,762 71
Elaboración Propia. Fuente: PNUD

No obstante, si se descuenta el valor de desigualdad, el IDH de 2014 cae al 0,612%


lo que representa una pérdida del 19,7% debido a la desigual distribución de las
categorías valoradas por las Naciones Unidas (PNUD, 2015).

2.2.2. Aspecto económico

Venezuela tiene una economía de mercado orientada a la exportación,


mayoritariamente del petróleo y sus derivados. Esta ha sido su principal actividad y
fuente de recursos desde el año 1925, cuando por primera vez las exportaciones
petroleras superan a las exportaciones agrícolas14. El comienzo de la explotación
petrolera a gran escala originó una cultura que cambió drástica y definitivamente el
rumbo del país. Las consecuencias de dicho cambio se expresan en la actualidad
y superarlas sigue siendo la tarea pendiente del Estado, institución que, como se
ratificará más adelante, estructuralmente se funde con la actividad petrolera.

La explotación y posterior exportación del petróleo introdujo a Venezuela en el túnel


de la mono producción, situación agravada por la característica rentista de dicha
actividad. El aparato productivo del país no estuvo nunca realmente involucrado
con la actividad petrolera, lo que condujo a relacionarse con el hidrocarburo de

14
Esta fecha causa divergencia entre los historiadores, pero suele ser una de las más aceptadas.
38

forma asistencialista, una caja sin fondo de la cual extraer dinero que no era fruto
del trabajo ni de la producción.

Precisamente por la facilidad con la que se obtenía flujo de efectivo, se instaló en


Venezuela la discutible percepción de ser un país rico, gobernable con el mínimo
de racionalidad en la administración de los recursos petroleros. Esta realidad hizo
del petróleo, y de la renta a él vinculada, la plataforma de las distintas promesas de
consolidación de un Estado moderno, condición a la que se aspiraba llegar a través
de grandes construcciones e inversión en infraestructura y una distribución
aceptable de recursos para la sociedad. La modernización real nunca llegó, y los
recursos fueron disminuyendo por corrupción, coyunturas internacionales y
crecimiento poblacional.

Tal ha sido el peso específico del petróleo en la conformación de la estructura


económica venezolana, que ha sustentado a Gobiernos dictatoriales ejercidos por
militares como Juan Vicente Gómez (Presidente entre 1908 y 1935, año en que
fallece) y Marcos Pérez Jiménez (miembro de la junta Gobierno entre 1948 y 1953.
Presidente entre 1953 y 1958, cuando es derrocado dándole paso a la era
democrática); Gobiernos identificados con los valores democráticos de la
alternabilidad en el poder (todos los Presidentes desde 1958 hasta 1998); y el
actual Gobierno, democrático en muchos de los postulados de su discurso y en el
origen de su legitimidad, pero intencionadamente alejado de principios como la
autonomía de los Poderes Públicos y las libertades económicas.

Junto al petróleo, hay que señalar otro rasgo que acompaña al análisis del aspecto
económico, que aunque de reciente data, se ha convertido en ineludible referencia
para comprender la situación actual. El gobierno del entonces Presidente Hugo
Chávez, estableció en el 2003 un control cambiario, medida que limita la libre
negociación de particulares con divisa extranjera. La decisión fue aplicada con la
intención de evitar la fuga de capitales y fortalecer de ese modo la economía
interna. Hoy, 13 años después, dicho control se mantiene y ha sido, de distintas
formas, motivo de corrupción e ilegalidad, permitiendo a un reducido grupo de
personas cercanas a dirigentes del Gobierno, enriquecerse en proporciones
incompatibles con su actividad.
39

Con un gasto público creciente, los ingresos fiscales resultan insuficientes para
financiar un volumen en permanente expansión. De esta manera, el endeudamiento
público de Venezuela ha aumentado rápidamente, no solamente en términos del
PIB sino también expresado en divisas. Al cerrar 1998, la deuda pública de
Venezuela alcanzó a US$ 27.909 millones, equivalente a 30% del PIB, en tanto que
al concluir 2015 la deuda total se cifró en US$ 47.135 millones, lo que representa
33,6% del PIB. A ese nivel de endeudamiento público habrá que añadir la deuda
que ha contraído el Banco Central de Venezuela, que en 2015 se ubicó en US$
14.192 millones, con lo cual la deuda total de Venezuela se sitúa en US$ 61.326
millones, cifra que corresponde a 44,2% del PIB. La deuda pública venezolana en
divisas se estima, supera los ciento cincuenta mil millones de dólares, de los cuales
una importante proporción es de organismos del Estado y otra de PDVSA15. Esto
equivale a más del 70% del PIB16. No obstante, hay publicaciones que la estiman
más alta aún. El Ex Ministro de Obras Públicas (1968-1973), José Curiel (Curiel,
2015), en un análisis comparativo pone en cifras esta realidad.

Tabla 2: Comparación entre los años 1959-1998 y 1999-2012


1959-1998 1999-2013 Diferencia

Ingresos anuales promedio $ 10.685 millones $ 99.615 millones $ 88.930 millones

Precios Promedio Barril Petróleo $ 13,08 $ 51,80 $ 38,72

Deuda total de Venezuela $ 32.809 millones $ 215.000 millones 6,5 veces más

Deuda PDVSA $ 5.000 millones $ 78.506 millones 15,7 veces más

Elaboración propia. Fuente: “Del Pacto de Punto Fijo, al Pacto de La Habana” (Curiel, 2013)

Como se puede observar, independientemente de la fuente, en Venezuela ha


ocurrido la paradoja de que se ha endeudado justo en la coyuntura de mayores
ingresos fiscales. El nivel de dependencia económica de Venezuela del ingreso
petrolero es casi absoluta y, con un precio promedio cercano a los 40 dólares por
barril en el año 2015, se han vivido situaciones complicadas para la micro y la macro
economía. Por una parte se dificulta la importación de los rubros que no produce el
país, por otra, el Gobierno insiste en mantener convenios internacionales y planes

15
Petróleos de Venezuela. Empresa estatal encargada de la explotación, gerencia y comercialización de la
actividad petrolera.
16
Cifras obtenidas del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela.
40

sociales que no resultan sostenibles con la nueva realidad a la que se enfrenta


como resultado de la dinámica de los precios petroleros.

En el modelo rentista venezolano el Estado ha intentado fortalecerse, llegando en


ocasiones a la hipertrofia, a partir del petróleo, monopolizando el control de la
industria y convirtiéndose en el gran distribuidor de la renta que ésta genera. En
pocas palabras, el Estado se confunde con una empresa paternalista petrolera. En
esta ecuación el Estado lo es todo. Petróleo, Estado, Nación y Sociedad son
prácticamente lo mismo, confusión de la que ha sacado rédito, en detrimento del
desarrollo de las mayorías, la clase política, sin diferencias entre épocas.

La reducción de la capacidad operativa y cierre de empresas del sector privado es


cada vez mayor, con lo cual se ha disminuido la generación de empleo formal por
parte de ese sector de la economía (Según Juan Pablo Olalquiaga, presidente de
la Confederación Venezolana de Industrias, Conindustria, en declaraciones
reseñadas por el Diario El Nacional, el 15 de mayo de 2016 "Presumimos que hay
en comparación con 1996 cerca de 8.000 empresas menos, lo cual es dos terceras
partes menos que las que hubo entonces") Y, por otra parte, el surgimiento de
empresas del Estado que la sustituyan resulta insuficiente y hasta ahora con poca
trascendencia productiva en cuanto a la generación de riqueza para el país. Hay un
evidente crecimiento y surgimiento de empresas que podrían denominarse “ad-hoc”
en el sentido que responden a intermediarias, gestoras políticas y, en general,
perecederas al finalizar los contratos o negocios que la originaron.

Un dato que afianza la complejidad de las inversiones del sector privado es la


clasificación del Doing Business17 que ubica a Venezuela entre los países donde
resulta más costoso abrir un negocio y de los más caros para poder registrar
propiedades, ocupando en el año 2016 el puesto número 186 en el ranking de 189
países.

Todo este panorama está vinculado con la proliferación de la informalidad y de la


desinstitucionalización, características internas de una realidad en la que el aspecto
económico ha representado para el Gobierno la plataforma de la

17
El Proyecto Doing Business proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad
empresarial y su aplicación en 189 economías y ciudades seleccionadas en el ámbito subnacional y regional.
41

internacionalización del modelo propuesto18, modelo que en lo discursivo es


contrapuesto al existente, al que “heredó” y contra el que lucha en su gestión. Bien
vale decir que sin los ingresos petroleros y su manejo arbitrario, el llamado proyecto
Bolivariano, con sus componentes políticos, sociales y económicos, no habría sido
viable ni dentro ni fuera de Venezuela.

De esta forma el aspecto económico se oscurece a pasos agigantados. Un gobierno


autoproclamado “cívico militar”, en el que el cuerpo castrense asume, sin tener la
capacidad, la conducción de empresas y Ministerios, (destacando ahora su
presencia protagónica en la Dirección de los Comités Locales de Abastecimiento y
Producción, CLAP, que junto a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, dirigida
por el Ministro de la Defensa, General Padrino López, constituyen las nuevas
estrategias del Gobierno para atender lo relacionado a la producción y
abastecimiento de alimentos en el país) sumado a la clara disposición de
financiamiento a gobiernos que se muestran como aliados, y el establecimiento de
compromisos a futuro con naciones cuyos gobiernos son cuestionables respecto a
su talante democrático, sitúan a la economía venezolana en unas coordenadas
poco alentadoras.

2.2.3. Aspecto político

Hay que comenzar este apartado señalando el carácter presidencialista con el que
se ha identificado el ejercicio del Poder político en Venezuela, desde la
independencia en 1811 hasta la actualidad. Con esta precisión puede resultar más
comprensible el peso que en la historia han tenido los liderazgos carismáticos,
asociados en buena medida y con los matices correspondientes a la figura de
Simón Bolívar.

El intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, en 1992,


marca el comienzo visible del agotamiento del modelo bipartidista y su impacto en
la política nacional. Se abrió una época de descrédito de los Partidos y su
significado, sensación acompañada con la pérdida de confianza en las instituciones

18
Cabe recordar el papel protagónico de Venezuela en la formación de Organismos de Integración como
UNASUR, CELAC y el ALBA.
42

políticas y quienes las representaban. En este marco se encuentra la génesis del


complejo periodo que representan los últimos 17 años de la vida democrática
venezolana, tiempo durante el que se han mezclado, legítimamente, aspiraciones
y temores, expectativas y frustración.

Desde la llegada al poder de Hugo Chávez, vencedor en las elecciones de 1998, la


sociedad venezolana ha experimentado un dinamismo que alentó su participación
política, hecho expresado en más de 28 procesos electorales para distintos cargos
públicos, incluidos cuatro comicios Presidenciales (2000, 2006, 2012 y 2013) y un
referéndum revocatorio (2004). Esta participación es uno de los “logros” más
señalados por el “chavismo”, mas no es cierto que la participación para las
elecciones presidenciales anteriores a 1998 era considerablemente baja.

Tabla 3: Niveles de participación en las elecciones Presidenciales. 1958–2013

Año Ganador Participación Año Ganador Participación


1958 Rómulo Betancourt 93.42% 1993 Rafael Caldera 60,16%
1963 Raúl Leoni 92.21% 1998 Hugo Chávez 63,45%
1968 Rafael Caldera 96.73% 2000 Hugo Chávez 56,31%
1973 Carlos Andrés Pérez 96.52% 2006 Hugo Chávez 74,69%
1978 Luis Herrera 87.55% 2012 Hugo Chávez 80,49%
1983 Jaime Lusinchi 87.75% 2013 Nicolás Maduro 79,68%
1988 Carlos Andrés Pérez 81,92%
Elaboración Propia. Fuente: Datos obtenidos de la página web del Consejo Nacional Electoral.

Con la anterior tabla se demuestra que el menor porcentaje de participación en una


elección de carácter Presidencial se dio, precisamente, en una contienda en la que
participó Hugo Chávez. Evidenciar esta situación responde a la necesidad de
diferenciar participación política de politización de la sociedad; el primer enunciado
alude a cierta “cultura del voto”, el segundo refiere a la vinculación y militancia activa
en organizaciones con fines políticos y sociales. En esta última condición sí ha
incidido directamente el llamado proyecto bolivariano encabezado por Chávez y
ahora por Maduro, actual Presidente.

Según Thaís Gutiérrez, la idea de política social está estrechamente vinculada a la


de desarrollo, ya que la idea de política social expresa cómo dentro de los modelos
de desarrollo se encuentran representaciones de “lo social” (Gutiérrez, 2008).
43

La política social diseñada e implementada por los gobiernos nacionales durante el


período 1989-1998, tuvo por horizonte el modelo de tendencia neoliberal. De ahí
que los programas sociales desarrollados se inscribieron dentro de las ideas de
política social integradas a los planes de estabilización y ajuste estructural.
Desde 1999, parece ser que el país vive una fase de tránsito hacia un nuevo
“modelo de desarrollo” u orden societal, aún en construcción. Este proceso se
caracteriza por la diversidad de estrategias planteadas y ensayadas en la búsqueda
de un modelo alternativo, las cuales pasan de la “Tercera Vía”, al “Desarrollo
Endógeno” y al “Socialismo del Siglo XXI”.

Estas teorías se oponen al modelo anterior, calificado por los actuales dirigentes,
como Capitalismo Salvaje o Neoliberal. Dentro de los itinerarios propuestos, las
interrogantes planteadas giran en torno al enfoque y el papel asignado a “lo social”
o, para ser más exactos, a la política pública social en el proceso de construcción
del nuevo orden social. En este marco, los cambios vislumbrados en la intervención
de “lo social” refieren a nuevos modelos de política social, a la institucionalidad de
lo social y al nuevo mapa de actores implicados, resaltando la disociación entre la
representación de política social y la práctica instrumentada, así como, las nuevas
formas de diseñar e implementar las acciones sociales, que marcan el paso de
“programas sociales” a “misiones sociales”.

En este nuevo panorama de “desarrollo social” y de relaciones internacionales,


actores como el BM, FMI, BID, Gobierno de los Estados Unidos, entre otros, han
perdido presencia en el financiamiento, diseño e implementación de políticas,
programas, proyectos y acciones de desarrollo. Nuevos actores sociales hoy tienen
un papel más activo en lo que se refiere a los imaginarios del desarrollo y los
modelos de intervención pública, tal es el caso de Cuba, Argentina, Brasil, China;
actores que en todo caso plantean visiones del desarrollo sin “puntos de encuentro”
con las de los actores primeramente mencionados (Gutiérrez, 2008).

A este entorno se suman dos eventos de importante trascendencia ocurridos a


finales del año 2012 y comienzos del año 2013; el triunfo electoral de Hugo Rafael
Chávez Frías en las elecciones mediante un margen superior a los dos millones de
votos, y luego su fallecimiento y nuevas elecciones donde su sucesor, escogido y
señalado públicamente por el mismo Chávez, Nicolás Maduro, gana las elecciones
44

por un margen estrecho con 7.587.579 de votos para el 50,61%, contra 7.363.980
de votos para el 49,12% obtenidos por su contrincante, Henrique Capriles (Consejo
Nacional Electoral, 2014). Con la elección de Maduro sucedió lo previsible, sus
políticas se concentraron en ratificar el modelo propuesto por su mentor,
determinación con la que se profundizó la crisis nacional. La agresividad del
Presidente y de sus más cercanos colaboradores ha eliminado la posibilidad de
acercar posiciones con los representantes de una oposición que, a diferencia de
años anteriores, es mayoría en uno de los Poderes Públicos: la Asamblea
Nacional19, equivalente al Parlamento de otros países.

El desconocimiento de la legitimidad política de la Asamblea Nacional por parte del


Poder Ejecutivo, la actuación parcializada partidista del Tribunal Supremo de
Justicia y las ofensivas y descalificadoras declaraciones recurrentes de los voceros
de la dirigencia política, han generado que el contexto político venezolano se
caracterice por la profundización de la polarización ya existente, la confrontación
social emocional con elevado componente afectivo, y consecuentemente la
instalación de una atmósfera de incertidumbre cotidiana.

En resumen, el contexto político se caracteriza por:


 Gobierno altamente centralista, donde no existe separación de los poderes.
 Configuración Cívico Militar
 Alianzas estratégicas internacionales con gobiernos “anticapitalistas”
 Control cada vez mayor en todos los órdenes de la vida política y económica.
 Monopartidismo donde para algunos el PSUV (Partido Socialista Unido de
Venezuela) forma parte del aparato burocrático del Estado y sin él no
funcionaría.
 Clima de intolerancia política.

A esto se añade el reacomodo, expresado abierta o soterradamente, en los


liderazgos internos de los grupos que influyen decisivamente en el accionar de
todos los poderes del Estado. En este punto los resultados finales, con los
protagonistas de la posible reconfiguración, aún están por conocerse. Cabe

19 En las elecciones de Diputados, realizadas el 6 de diciembre del 2015, la oposición obtuvo 65.27% de los votos, con lo
que ocupa 109 de los 167 curules de la Asamblea Nacional. Fuente: www.cne.gob.ve
45

destacar que la oposición política, agrupada en la organización denominada Mesa


de la Unidad Democrática (MUD) 20, ha ganado en cohesión interna, pero no está
exenta de las pugnas intestinas en pos de ser la voz principal de la organización.

El principal instrumento estratégico político del gobierno actual que orienta su


accionar es el PLAN SIMÓN BOLÍVAR cuyos objetivos son:
 Defender, expandir y consolidar el más preciado bien que ha logrado la
Revolución Bolivariana: la independencia.
 Continuar construyendo el socialismo del siglo XXI para trascender al sistema
salvaje y perverso del capitalismo.
 Convertir a Venezuela en un país potencia.
 La conformación de un mundo multicéntrico y pluripolar, para echar abajo el
proyecto unipolar del imperialismo que pretende acabar con este planeta,
cuarto objetivo del proyecto socialista.
 Seguir contribuyendo con la salvación de la vida en el planeta.
En el Plan se destaca como prioritario dar coherencia al futuro del Socialismo, para
lo cual se requiere la consolidación de la Independencia del país, mediante el logro
del conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político,
económico, social y cultural, principalmente, cuyo alcance permitirían sentar las
bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional. Es importante acotar que la
propuesta del modelo socialista para el país fue sometida a consulta popular y fue
rechazada21, pero a través de diferentes medidas políticas se ha venido
concretando en el accionar político. La instrumentación del Plan Simón Bolívar
presupone que se logre la mayor unidad posible de voluntades en torno al proyecto
político. Lo cual necesariamente se debe materializar mediante las elecciones que
se realizan en el país. Este objetivo no se logró en las últimas elecciones y por el
contrario se expresó una tendencia a la existencia de una población dividida en dos

20
Agrupación de Partidos y movimientos políticos que adversan al Gobierno. Entre sus líderes destacan
Henrique Capriles Radonski, dos veces candidato Presidencial y actual Gobernador del central Estado
Miranda; y Leopoldo López, dirigente encarcelado por supuestos llamados a derrocar a Nicolás Maduro en
febrero de 2014.
21
Referéndum realizado el 2 de diciembre de 2007. 51.05% de quienes votaron respondieron no a la
pregunta sobre la conformidad con la totalidad del articulado de la reforma constitucional planteado por
Hugo Chávez. Fuente: www.cne.gob.ve
46

mitades. De la cual una manifiesta su acuerdo con las propuestas del gobierno
actual y la otra la rechaza.
Los otros temas que pueden estar viéndose comprometidos en el Plan Simón
Bolívar son los relativos a la soberanía sobre los recursos derivados de la renta
petrolera; en virtud de los exigentes gastos del Estado y de los requerimientos de
la cada vez más creciente Deuda Pública. Todo ello condicionará los logros que se
aspiran en materia alimentaria y de desarrollo social productivo.

El Plan Simón Bolívar se propone “de vital importancia para el logro de este primer
gran objetivo, el pleno desarrollo de nuestras capacidades científico-técnicas,
creando las condiciones para el desarrollo de un modelo innovador, transformador
y dinámico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y
capacidades nacionales, así como la necesidad de afianzar la identidad nacional y
nuestra American, partiendo del principio bolivariano de que “la Patria es América”.
(Programa de la Patria, Segundo Plan Socialista para la Gestión Bolivariana, 2013-
2019).

Por último, se incluye en este primer gran objetivo el fortalecimiento del poder
defensivo nacional, consolidando la unidad cívico militar e incrementando el apresto
operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para la defensa integral de
la Patria.

Los alcances pretendidos mediante el Plan Simón Bolívar para los objetivos
segundo a quinto se incluyen a continuación. En cuanto al segundo gran objetivo
histórico, se prefigura en las formas de construcción del socialismo para alcanzar
la suprema felicidad social del pueblo. Esto pasa, en primer lugar, por acelerar el
cambio del sistema económico, trascendiendo el modelo rentista petrolero
capitalista al modelo económico productivo socialista , dando paso a una sociedad
más igualitaria y justa, rumbo al socialismo, sustentado en el rol del Estado Social
y Democrático, de Derecho y de Justicia, con el fin de seguir avanzando en la plena
satisfacción de las necesidades básicas para la vida de nuestro pueblo: la
alimentación, el agua, la electricidad, la vivienda y el hábitat, el transporte público,
la salud, la educación, la seguridad pública, el acceso a la cultura, la comunicación
libre, la ciencia y la tecnología, el deporte, la sana recreación y el trabajo digno,
liberado y liberador.
47

Lo anterior se relaciona con la necesaria promoción de una nueva hegemonía ética,


moral y espiritual que nos permita superar los vicios, que aún no terminan de morir,
del viejo modelo de sociedad capitalista. Al respecto, mención especial merece el
propósito expreso de seguir avanzando en el desarrollo de un modelo de seguridad
pública para la protección de la vida humana y direccionar una definitiva revolución
en el sistema de administración de justicia, para acabar con la impunidad, lograr la
igualdad en el acceso y erradicar el carácter clasista y racista en su aplicación.

Por último, para el logro de este segundo gran objetivo es estratégico desatar la
potencia contenida en la Constitución Bolivariana, logrando la irrupción definitiva
del nuevo Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, mediante la
consolidación y expansión del poder popular a través de las Misiones y Grandes
Misiones Socialistas y el autogobierno en poblaciones y territorios específicos
conformados como Comunas, entre otras políticas.

El tercer gran objetivo histórico, convertir a Venezuela en un país potencia en lo


social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América
Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra
América, se orienta hacia la consolidación del poderío político, económico y social
para lo cual se requiere entre otras metas, la definitiva irrupción del Estado
Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, y el fortalecimiento de la estabilidad
y la paz de la Nación.

Más allá, esta propuesta histórica incluye el objetivo estratégico de desarrollar el


poderío económico nacional, aprovechando de manera óptima las potencialidades
que ofrecen nuestros recursos. Igualmente, se propone ampliar el poderío militar
para la defensa de la Patria, fortaleciendo la industria militar venezolana, y
profundizando la nueva doctrina militar bolivariana y el desarrollo geopolítico
nacional.
Lo cual comprende el compromiso de seguir desempeñando un papel protagónico
en el proceso de construcción de la unidad latino-americana y caribeña, impulsando
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe,
así como dinamizando los nuevos espacios regionales: la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latino Americanos y
Caribeños (CELAC).
48

El cuarto gran objetivo histórico implica continuar transitando el camino en la


búsqueda de un mundo multicéntrico y pluripolar, sin dominación imperial y con
respeto absoluto a la autodeterminación de los pueblos. Por último, plantea la
necesidad de seguir sumando esfuerzos por desmontar el sistema neocolonial de
dominación imperial, eliminando o reduciendo a niveles no vitales el
relacionamiento económico y tecnológico de nuestro país con los centros imperiales
de dominación, entre otros propósitos.

Y por último, el quinto de los grandes objetivos históricos se traduce en la necesidad


de construir un modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación
armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento
racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la
naturaleza. En tal sentido, es necesario ratificar la defensa de la soberanía del
Estado venezolano sobre los recursos naturales vitales. Este quinto gran objetivo
histórico, convoca a sumar esfuerzos para el impulso de un movimiento de carácter
mundial para contener las causas y revertir los efectos del cambio climático que
ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador.
En concreto en lo político se busca la construcción de bloque histórico, democrático
y popular integrado por los obreros y obreras, campesinos y campesinas,
estudiantes, afrodescendientes, indígenas, académicos y académicas, pequeños y
medianos productores y productoras del campo y la ciudad, comerciantes,
transportistas, motorizados, maestros y maestras, profesionales de la salud y en
general, servidores y servidoras públicos, mujeres, militares, pobladores,
pescadores y pescadoras, cultores y cultoras, deportistas, líderes comunales y
sindicales y de manera muy especial por la juventud venezolana.

2.2.4. Aspecto social

En los últimos años han sido de gran importancia los avances en diversos
programas de atención social a la población. Y han sido inmensas las inversiones
que se han hecho en este sentido. Es así como afirma el ex Presidente del Instituto
Nacional de Estadística, Elías Eljuri22, “se avanzó de manera terminante en la

22
Estuvo a cargo del INE hasta 2015, cuando fue sustituido por Raúl Pacheco.
49

disminución de la pobreza, según lo cual hemos venido descendiendo del 49% a


menos del 27% en el año 2013. Con una disminución del 21% a 7,3% en hogares
de pobreza extrema”.

Entre las razones que explican el sostenido avance en la lucha contra la pobreza,
el ex Presidente del INE señala la enorme inversión social realizada por el gobierno
bolivariano, casi 400 mil millones de dólares. Gran parte de esta inversión se ha
ejecutado mediante las denominadas misiones: Barrio Adentro (en sus cuatro
fases); Barrio Adentro Deportivo; Guacaipuro; Identidad; Cultura Corazón Adentro;
Alimentación; Miranda; Piar; Robinson; Ribas; Sucre; Alma Mater; Milagro; Sonrisa;
Ciencia; Música; José Gregorio Hernández; Niño Jesús; Arbol; Revolución
Energética; Trece de Abril; Negra Hipólita; Asfalto; Vuelvan Caras; Mercal; Habitad;
Gran Misión Venezuela; Gran Misión Vivienda; Gran Misión Vivienda en Venezuela;
Gran Misión En Amor Mayor; Gran Misión Saber y Trabajo; Gran Misión a toda Vida
en Venezuela; Plan Bolívar 2000; Fondos Zamoranos; Plan Eficiencia o Nada.

En un estudio del Center for Economic and Policy Research (2013) se hace un
resumen ejecutivo de los principales logros del Gobierno del Presidente Hugo
Chávez, en los 10 primeros años:

 El PIB real (corregido por la inflación) se ha incrementado a casi el doble, al


crecer en un 94,7 por ciento en 5,25 años, lo que equivale a un ritmo anual de
13,5 por ciento. La mayor parte de este crecimiento se ha dado en el sector
no petrolero de la economía, y además el sector privado ha crecido a un mayor
ritmo que el sector público.
 Durante la expansión económica actual, la tasa de pobreza se ha reducido en
más de la mitad, desde un 54% de hogares en pobreza en el primer semestre
de 2003 hasta el 26% por ciento a finales del año 2008. La pobreza extrema
ha disminuido aún más, en un 72% Estos índices de pobreza están basados
solamente en el ingreso en efectivo de las personas, y por ende, no toman en
cuenta el mayor acceso a los servicios de salud o educación.
 A lo largo de toda la década, el porcentaje de hogares en condiciones de
pobreza se ha reducido en un 39 por ciento y el que se encuentra en extrema
pobreza más de la mitad.
50

 La desigualdad, medida a través del índice de Gini, también ha disminuido


sustancialmente. El índice ha caído hasta el 41% en 2008, desde 48,1% en
2003 y desde 47% en 1999. Esto representa una caída importante en la
desigualdad.
 Entre 1998 y 2006, la mortalidad infantil disminuyó por más de un tercio. El
número de doctores de atención primaria en el sector público se multiplicó por
12 veces entre 1999 y 2007, brindando así servicios de atención médica a
millones de venezolanos que antes no tenían acceso a estos servicios.
 Se han dado grandes avances en la educación, particularmente en la
educación superior, con un incremento en los índices de escolarización en ese
sector de más del doble entre los años escolares de 1999-2000 y 2007-2008.
 El mercado laboral también ha registrado importantes mejoras durante la
última década. El desempleo ha caído desde un 11,3% hasta el 7,8%. Durante
la expansión actual se ha reducido en más de la mitad. Otros indicadores del
mercado laboral también han registrado avances sustanciales.
 Durante la última década, el número de beneficiarios del sistema de seguridad
social aumentó más del doble.

Desde esta perspectiva en el contexto social venezolano, para el sector que apoya
al Gobierno, hay mayor equidad social, inclusión, protagonismo del pueblo, mejor
distribución de la riqueza, un proceso de construcción de un nuevo modelo político,
la derrota del capitalismo neoliberal salvaje y del imperialismo norteamericano y de
todos sus operadores, menos pobreza, más calidad de vida, mayor acceso a la
educación, a la salud, a la vivienda y al empleo y, en general, menos problemáticas
sociales que las que existirían en un modelo consumista de haber continuado. Esa
visión, que sin ser del todo cierta, resultó plausible en algún momento, conviene
contrastarla con datos que describen, desde otro enfoque, la realidad actual.

Para dicho contraste se utilizará información de la Encuesta sobre Condiciones de


Vida en Venezuela (ENCOVI) 2015, emprendimiento investigativo – estadístico
realizado por un grupo interdisciplinario de profesionales de la UCAB, la USB, la
UCV, la Red de Solidaridad Ciudadana, la Fundación Bengoa y el Laboratorio de
51

Ciencias Sociales (LACSO). Luis Pedro España23 se basa en el mencionado


informe para recoger e interpretar los siguientes datos:

 La pobreza estructural en Venezuela, para el cierre del 2015, se ubica en


29.01% de los hogares. Representa un aumento de casi 8% respecto al 2014.
 73% de los hogares y 76% de los venezolanos están en pobreza de ingresos.
 La crisis de ingreso se transforma, ante la falta de políticas sociales para
enfrentarla, en crisis de empobrecimiento estructural.
 El 72% de la población no se beneficia de ninguna de las Misiones Sociales
del Gobierno.
 Del total de beneficiados por las Misiones, 6% viven en condiciones de
pobreza extrema; 24% vive en pobreza; 70% no es pobre. Las Misiones
Sociales no son para los pobres.
 Del total de las personas que no se benefician de las Misiones, 45% dicen que
han sido excluidos de los programas. De ese porcentaje, 25% atribuye su
exclusión a causas políticas.
 Las misiones estructurales que pudieran actuar sobre las causas de la
pobreza (básicamente las educativas) lucen abandonadas.
 La política social se concentra en la entrega de bienes, mostrando un perfil
más político que social.

En cuanto a lo social, por su poder y capacidad de penetración en distintos


segmentos poblacionales, los medios de comunicación han estado en el centro de
la polémica por largos años. Considerados por el sector oficial como elemento
indispensable para difundir el mensaje del Estado, evitando así el “engaño” de las
corporaciones detrás de los llamados medios tradicionales, ha proliferado la figura
de medios alternativos y comunitarios, denominaciones que tienen aparejada una
pertenencia política y un componente propagandístico bien definido.
Por su parte, los cada vez menos frecuentes medios que han decidido no negociar
su pensamiento y contenido, son señalados – con razón en algunas ocasiones –
por quienes detentan el poder como “canalla mediática” o “instrumentos del
imperio”, recibiendo el trato que dicho señalamiento supone, es decir, los han

23
Luis Pedro España, Sociólogo, Profesor Universitario, Director del Instituto de Investigaciones Económicas
y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.
52

multado, cerrado temporal o definitivamente, boicoteado, o en última instancia, los


han asfixiado hasta forzar su venta.

Desde la lógica del poder que aspira controlar todo lo que se pueda, especialmente
si el objeto de control representa una postura contraria a su pensamiento, los
medios de comunicación siguen siendo claves, gozar de una hegemonía en esta
área es una empresa que bien vale la pena continuar intentando, más allá del
malestar social, la pérdida de empleos y la frustración que cause en muchos
ciudadanos.

Independientemente de la patente dicotomía en cuanto a la interpretación de la


situación venezolana, rasgo que desde el principio del capítulo se insinuó y ha sido
sustentada con algunos datos y referencias, existen cuando menos doce elementos
que no pueden dejarse de lado a la hora de analizar el contexto social, entendiendo
que están interrelacionados como causa o consecuencia, con los aspectos políticos
y económicos:

 Instalación y aumento sostenido de la conflictividad social.


 La violencia como combustible que mueve discursos y posiciones políticas y
que se hace presente en la calle, en la escuela, en el hogar, en lo policial, en
lo delincuencial, en la convivencia ciudadana.
 Inseguridad en todos los órdenes: jurídica, social, económica, personal.
 Baja calidad y crisis de los servicios públicos especialmente en electricidad,
gas y agua.
 Desabastecimiento y escasez.
 Lenguaje de agresión permanente al otro. La descalificación como modo.
 Inflación desmedida y descontrolada.
 Baja valoración académica de la educación y de la profesión docente.
 Fuga de profesionales universitarios y talento humano.
 La verdad se encuentra desdibujada en las permanentes acciones
propagandistas.
 Aparato represivo en crecimiento constante.
 Autoritarismo creciente
53

 Alto índice de corrupción a todos los niveles24.

Mención particular merece la atención educativa. Se observa cada vez más la


tendencia a la imposición de la tesis del Estado Docente como único conductor de
la educación. Y, por supuesto, con relaciones complejas de control y presión hacia
el sector privado.

Es interesante destacar, como aspecto positivo en lo educativo, la existencia de la


Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) que mantiene un Convenio
con el Estado Venezolano para el funcionamiento de instituciones que ofrecen
educación.

Una de las instituciones que forma parte de este Convenio es Fe y Alegría, que
recibe subsidio del Estado y presta un servicio educativo, para los sectores
populares, desde su condición de ser privada al servicio público y sin fines de lucro.
Esta Institución ha recibido subsidio del presente gobierno para su funcionamiento
durante los más de catorce años. Sin embargo se acusa que los recursos son cada
vez más restringidos y en condiciones de negociación que para muchos resultan
cada vez más irritantes.

El espacio educativo ocupa a gran parte de los empleos del país y la deuda del
gobierno con los trabajadores es incalculable y muestra severos retrasos en el
cumplimiento de los compromisos existentes. Es así como se reconoce que en la
actualidad más de 20.000 docentes han cumplido los requisitos para ser jubilados,
pero se está muy distante de cumplir con su derecho a la jubilación. Algo similar
ocurre con el pago y cancelación de las prestaciones laborales que para los
empleados del sector público se ha convertido en un problema de tres y más años.

En este ámbito también se hace presente el paralelismo sindical y la división. Se


reconoce la existencia de sindicatos a favor del Gobierno, y se considera que todo
aquel que reclame mucho está en contra del sistema oficial. En general en todo el
país se encuentra congelada la discusión de los contratos colectivos.

24
Venezuela ocupa, según el Índice de Percepción de la Corrupción, relacionado con el sector público en el
año 2015, el puesto número 158 entre los 167 países que componen la lista, siendo los primeros de la lista
donde menor percepción de corrupción hay. Este índice es aportado por la ONG Transparencia Internacional.
54

A toda esta situación se suma que en los últimos años, los temas de convivencia y
seguridad ciudadana se han convertido en grandes preocupaciones para los
venezolanos. La división y la intolerancia se manifiestan en el enfrentamiento
continuo de quienes apoyan incondicionalmente al gobierno actual y quienes se
declaran en contra. La dualidad amigo-enemigo se ha filtrado en familias, grupos
sociales y actores políticos.

Otro obstáculo en el desarrollo social y humano del país son los niveles de violencia
y delincuencia que se registran. La capital del país, Caracas, es considerada una
de las ciudades más peligrosas del mundo, encabezando desde 2015 la lista de las
10 ciudades más peligrosas con una tasa de 120 muertes violentas por cada 100.00
caraqueños, lo que representa casi 4.000 mil homicidios durante el año 2015 25.
Homicidios, robos en cualquiera de sus modalidades y secuestros marcan el día a
día de los habitantes de Caracas, quienes intentan desesperadamente configurar
su cotidianidad en un ambiente que los hace cada vez más vulnerables ante el
accionar delincuencial y la ineficiencia, complicidad en ocasiones, de
representantes del Estado. Lo ocurrido en Caracas se replica, a escala, en el resto
del país.

En el siguiente gráfico del Observatorio Venezolano de la Violencia 26, organismo


no gubernamental, se refleja la realidad descrita.

25
Dependiendo de la fuente y del método utilizado para la medición, Caracas estaría junto a San Pedro Sula,
Honduras, en los dos primeros lugares en cuanto a peligrosidad.
26
Es importante recordar que el Estado, a través de los organismos competentes, no divulga cifras oficiales al
respecto. En este marco, el OVV es una de las instituciones más serias y confiables en el área.
55

Gráfico 2: Muertes Violentas en Venezuela. 2012-2015

Muertes violentas
30000 27875
24763 24980
25000 21692

20000

15000

10000

5000

0
2012 2013 2014 2015

Elaboración propia. Fuente: Observatorio Venezolano de la Violencia

Por cada 100.000 habitantes, en el año 2012 equivale a 73, en el 2013 a 79, en el
2104 a 89 y en el 2015 la cifra alcanza 90 habitantes.

Para este mismo año, según el índice de Paz Global27, Venezuela ocupa el puesto
número 143 de 163 países. No obstante, si se detalla el resultado tomando en
cuenta el factor, “criminalidad percibida en la sociedad”, Venezuela junto con
Honduras, son los únicos países del continente americano que obtienen un 5 sobre
5 es la escala, representando el máximo.

A modo de conclusión

Como conclusión de este capítulo, y con la intención de tener una mirada amplía
sobre el contexto venezolano, hay que decir que las condiciones actuales son el
resultado de más de dos décadas de desaciertos políticos. La desconexión entre
los intereses de las mayorías y los intereses de la clase dirigente, empresarios y
grupos de poder, fue creciendo a la sombra de la renta petrolera, fuente que se
creyó suficiente e inagotable.

27
Índice elaborado por el Institute for Economics and Peace, junto con el Centre for Peace and Conflict Studies
y expertos internacionales.
56

El descontento dio, en 1998, la entrada a un movimiento que revestido del


tradicional ropaje “mesiánico” aglutinó voluntades y amagó con ser una real
alternativa, pero que con el paso del tiempo se diluyó en las dinámicas de
concentración de poder, corrupción, exclusión, exacerbada carga ideológica y
errores en la política económica. Dieciocho años después parece no haberse
aprendido la lección, las lecturas de los representantes políticos continúan teniendo
rastros de revanchismo, dejando en una alarmante indefensión a la ciudadanía que
sumida en la rudeza de la crisis y con la incertidumbre como compañera, no
encuentra referentes sólidos para la reconstrucción de la convivencia y la
productividad.
PARTE II:
MARCO
REFERENCIAL
58

CAPÍTULO 3:
PROYECTO MIGRATORIO

3.1. INTRODUCCIÓN

A
bordar el análisis de los factores, determinantes, detonantes, motivaciones
o variables que mueven a una persona a empacar su maleta e irse a vivir
a otro lugar, no es sencillo. Existen una gran cantidad de estudios sobre
este tema pero, el recorrido para llegar a reconocer las verdaderas razones que
activan la conducta de migrar, de nuevo depende del enfoque, las hipótesis y los
objetivos planteados a la hora de ponerse a investigar.

Tomando en cuenta lo expuesto en la introducción de esta investigación, se


comprende que a la hora de desarrollar un estudio, no es lo mismo partir de un
enfoque macro, meso o micro o centrarse en un aspecto determinado del proyecto
migratorio. En consecuencia es importante tener claro desde dónde se quieren
observar los factores que ponen en movimiento la idea de emigrar.

La cantidad de personas que en la actualidad viven fuera de sus países de origen,


evidencia que vivimos en un mundo que ofrece una gran posibilidad de
movilización. Son muchas las razones que llevan a un ser humano a abandonar un
lugar, que hasta ese momento era su hogar, y trasladar su existencia, su proyecto
vital y, en la mayoría de los casos, el de su familia a un sitio que prácticamente
desconoce y que implica un entorno social, político, cultural y económico diferente.

Gran parte de los estudios migratorios se han centrado en el análisis de las


motivaciones relacionadas con las indignas condiciones económicas en las que
viven las personas en su país de nacimiento (Todaro, 1969; Castles y Kosack,
1973; Portes, 1978; Piore, 1979; Arango, 1985; Zolberg, 1989; Massey et al, 1994;
Godenau y Zapata, 2005, e.o.). Los factores económicos son los más estudiados
hasta el momento, siendo los que más movimientos migratorios han generado. La
pobreza, las desigualdades económicas, la búsqueda de un trabajo y un mayor
ingreso para acceder a unas mejores condiciones de vida, han movido a millones
59

de personas a abandonar sus fronteras geográficas, dejando claro que la pobreza


y la desigualdad en el mundo son, sin lugar a dudas, una de las causas más
importantes que se detectan en el fenómeno migratorio. No obstante, es importante
evitar caer en el error de simplificar los proyectos migratorios a la búsqueda de una
mejora económica. Aunque en muchos casos es el detonante principal de la
motivación a emigrar, generalmente va acompañado de otras motivaciones que
refuerzan y ayudan a dar el paso. Desde este punto de vista económico, los flujos
migratorios responden a un sistema globalizado asociado básicamente a
necesidades de mejora y satisfacción económica. No obstante esta visión, aun
siendo la más divulgada, por sí sola se queda corta ya que sólo explica en parte las
causas de la movilidad migratoria. Existen muchas otras razones de tipo social,
político, psicológico y cultural que permiten ampliar la mirada más allá de las
diferencias económicas.

3.2. FACTORES QUE FUNDAMENTAN UN PROYECTO MIGRATORIO

En función de la dimensión abordada se pueden obtener diversas clasificaciones


desde donde enfocar el estudio de los factores que desencadenan un proyecto
migratorio. De corte general, conocidos como factores macro, la tipificación más
común se centra en motivaciones de carácter político, económico, social y cultural.

Los factores económicos, como se apunta más arriba, son las causas más
reconocidas a la hora de explicar el porqué de las migraciones. Según esta teoría,
las personas se mueven impulsadas por el deseo de obtener mejoras económicas
(Piore, 1979; Lacomba, 2001; Harris y Todaro, 1970; e.o.)

Los factores políticos se relacionan con los conflictos bélicos, la inestabilidad y


crisis política, las persecuciones, los cambios de gobiernos y desacuerdos
ideológicos. Muchas de estas migraciones son de tipo forzadas cuando se trata de
refugiados y exiliados, pero no siempre la decisión está sujeta a esta situación. Hay
muchos casos de personas que abandonan el país de origen por voluntad propia
pero en desacuerdo con la política del país o huyendo de las posibles
consecuencias que puede tener el pensar de manera distinta. (Ghosh, 1998).
60

Los factores sociales van de la mano tanto con los factores políticos como
económicos y culturales, ya que los efectos de ambos repercuten en la sociedad
generando razones de inseguridad, rechazo racial, secuestros, enfrentamientos
entre creencias religiosas, amenazas a la integridad y a la vida que pueden activar
en las personas el deseo de salir a otro lugar donde la sociedad les ofrezca una
mayor seguridad (Borjas, 1999).

Los factores culturales se asocian con la formación y se centran más en la


elección del país de destino, ya que la cultura de una población determinada es un
factor muy importante a la hora de decidir a qué lugar se va a emigrar. La cultura
(estudios, religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) puede ser un elemento
atrayente a la hora de elegir el país receptor (Borjas, 1999)

Abordar el proyecto migratorio desde una perspectiva macro, no resulta interesante


para el tema de esta investigación ya que para fundamentar las causas del proyecto
migratorio se requiere de un análisis interdisciplinar y de un enfoque multifactorial
para lograr un entendimiento más completo sobre lo que significa diseñar y vivir un
proyecto migratorio.

Para los fines del estudio, resulta más atrayente reflexionar sobre algunos aspectos
concretos del proyecto migratorio como son los motivos que llevan a las personas
a tomar la decisión de emigrar y la confrontación una vez en destino entre las
expectativas iniciales o resultados esperados y su concreción real aunque resulte
más complejo estudiar situaciones en donde se entremezclan razones políticas y
sociales que desembocan en un proceso migratorio que busca mantener la
estratificación social y económica que se poseía antes de emigrar, como es el caso
del colectivo venezolano (Dekocker, 2010).

Según diversas investigaciones (Massey (1990); Kritz y Zlotnik (1992); Arango


(2000), Labrador (2001) e.o.), todo proyecto migratorio consta de varias fases que
se resumen en tres etapas claves que son: a) la toma de decisión de emigrar
(relacionado con los motivos de expulsión del país de origen); b) la preparación de
la emigración (relacionado con los motivos de atracción del país de destino y la
creación de expectativas) y c) la integración en el país de destino (resultados y
efectos que implica trasladar “la existencia” a otra cultura).
61

Emigrar empieza por la toma de decisión. Desde el momento que una persona
comienza a barajar la idea de dejar su país, comienzan a surgir una serie de
procesos de tipo sociológico, económico, social y psicológico. A este primer
momento algunos autores la denominan como la fase “a distancia” o pre integración
(Jackson, 1986; Gurak y Caces, 1998; Núñez, 2010; e.o). Es en esta etapa dónde
se ubican los motivos que fundamentan la salida del país y es también aquí donde
se hace la elección del lugar de destino, tomando en cuenta las posibilidades reales
para acceder a dicho país. En otras palabras, en el país de origen comienza el
diseño del proyecto migratorio, bien sea individual o familiar y se generan las
expectativas que van de la mano de lo que se pretende dejar atrás y lo que se
anhela encontrar en el nuevo hogar.

Un gran número de estudios se han centrado en identificar los factores que influyen
en la toma de decisión y destacan, como ya se ha apuntado, como razón principal
la mejora de las condiciones económicas traducidas en un trabajo y/o mejor salario
que en el país de origen. Por otra parte, ha quedado claro que aunque bien es cierto
que no se pueden desestimar estas condiciones económicas, asimismo se
entremezclan otras circunstancias, tales como conflictos bélicos, ideologías
políticas, anhelos culturales y demás (Ghosh, 1998).

Lo que sí parece ser común en todos los análisis, es que la persona que emigra lo
hace porque tiene una perspectiva de cambio o mejora en relación a los factores
de expulsión. Otra premisa importante, es que a mayor organización y preparación,
mayor seguridad se obtiene a la hora de dar el paso, previendo incluso una mejor
integración en destino.

En el caso de los venezolanos, caracterizada por ser una emigración en gran parte
de las clases medias-altas, los motivos fundamentales para abandonar el país son
de índole político-social pero se relacionan directamente con el deseo de
resguardar y reproducir el nivel económico y el estatus social al que están
acostumbrados en Venezuela. El poder adquisitivo y la formación altamente
cualificada facilitan la toma de decisión porque, por un lado se tienen los medios
económicos para los costes que supone emigrar y por otro, la preparación
profesional da mayor garantía a la hora de encontrar empleo (Dekocker, 2010). La
combinación de ambas condiciones también se manifiesta en la posibilidad de crear
62

negocios propios como clínicas dentales, restaurantes, tiendas, etc. en el país de


destino (Toledano, Urbano y Rebeiro, 2009).

3.3. UNA MIRADA AL PROYECTO MIGRATORIO DESDE LA PSICOLOGÍA

3.3.1. Aspecto motivacional de las migraciones

La conducta humana va inexorablemente dirigida a un objetivo. Nada se hace por


nada, aunque no siempre se tenga claro por qué se hacen algunas cosas. En
consecuencia, estamos frente una conducta motivada, ya que se inicia a través de
una motivación, entendiendo ésta como un proceso interno, adaptativo y dinámico,
que energiza y dirige la tendencia de acción de un individuo y que puede resultar
en un cambio o variedad en la vida de la persona (Ferguson, 2000).

La psicología es la ciencia por esencia que se centra en el estudio del proceso


motivacional. Aun considerando que el enfoque puede variar dependiendo del
autor, como denominador común todos coinciden que el proceso motivacional es
dinámico y que su función principal consiste en aumentar la probabilidad de
adaptación del ser humano a su entorno (Allport, 1935, Casales, 1989; Ortega y
Gasset, 1914; Paiget, 1951 e.o).

La palabra motivación se deriva del verbo latín movere, que aplicado a dicho
término significaría en su origen, mover a la acción. El proceso motivacional a su
vez, es la puesta en marcha de las conductas dirigidas al logro de la meta u objetivo
a alcanzar. Falta, entonces, el mecanismo que da el impulso o energía para que el
individuo sienta la motivación de activar el proceso motivacional. La psicología
denomina este elemento como la “activación”, definiéndolo como el determinante
energizante de la motivación humana que es indispensable para que se active la
conducta (Petri y Giovern, 2005). Para estos autores, la activación es responsable
del inicio, del mantenimiento, de la intención y de la finalización de la conducta
motivada.

El logro de la meta dependerá a su vez de variables que van desde la fortaleza o


debilidad de la motivación, la dificultad o esfuerzo requerido, el éxito o fracaso en
63

la selección de los objetivos, la capacidad de perseverancia y otras características


que influyen a la hora de actuar.

En todo este proceso intervienen determinantes tanto internos como externos. Los
internos son propios del individuo y se relacionan con la herencia, la homeóstasis,
el crecimiento personal y los procesos cognoscitivos, mientras que los externos se
ubican fuera del individuo y se asocian con el aprendizaje, el hedonismo y la
interacción social. En resumen, el ser humano actúa en consecuencia a los motivos,
propios o ajenos, que le llevan a tomar ciertas decisiones centradas en alcanzar
una mejor adaptación al medio que le rodea (Chóliz, 2004).

Se parte entonces desde este primer enfoque psicológico para desarrollar el tema
que nos ocupa, ya que sin duda alguna la decisión de emigrar se fundamenta y se
origina generalmente en un proceso motivacional propio del ser humano. Bien es
cierto que también los animales se desplazan y emprenden grandes migraciones
pero, la diferencia está en que éstos actúan por instinto mientras que los humanos
somos conscientes de nosotros mismos, teniendo la capacidad de discernir, idear,
planificar y transformar.

Las migraciones existen desde que los primeros homínidos recorrían importantes
distancias motivados por la urgencia de cubrir sus necesidades alimenticias y
garantizar así su sobrevivencia. Son quizás estos ancestros del Homo Sapiens los
primeros migrantes y aunque mucho ha cambiado el mundo desde esos tiempos
remotos, aun así reconocemos en ambas épocas una conducta motivada por la
necesidad de adaptación al entorno. Lo que varía son los factores que influyen ya
que la decisión de migrar de un lugar a otro se cimienta y tiene su causa en motivos
que a la hora de su profundización pueden ser muy variados dependiendo desde
que enfoque se aborda el estudio.

No todas las personas que se encuentran en las mismas situaciones y ante las
mismas dificultades o retos, reaccionan de la misma manera y toman las mismas
decisiones. Como ya se ha mencionado más arriba, el proceso de la motivación
conductual se activa a causa de determinantes que bien pueden ser internos como
externos.
64

Los factores internos son propios al individuo y por ende nacen desde dentro. La
psicología subdivide estos determinantes en la herencia, la homeóstasis, el
crecimiento personal y los procesos cognoscitivos.

La herencia: se relaciona con la genética y hace referencia a los factores genéticos


que actúan sobre el proceso motivacional. Es explicado según dos enfoques
diferentes: el enfoque instintivo que afirma que la energía se acumula en el
organismo y da origen a un estado motivado (innato); y el enfoque fisiológico que
establece que los circuitos cerebrales vigilan el estado del cuerpo y activan las
conductas cuando detectan algún cambio, dando una respuesta que puede ser
innata o adquirida. Este determinante interno es difícil de asociar con las conductas
migratorias de las personas, ya que no se está al alcance hacer la asociación entre
uno y otro (González, 2013).

La homeóstasis apunta a que nuestro organismo busca el equilibrio. Walter


Bradfort Canon (1932) denominó este estado como el equilibrio homeostático
alegando que los seres humanos tenemos una tendencia natural a buscar el
equilibrio de nuestro cuerpo. Esta condición varía constantemente y es aquí donde
el organismo se siente motivado a buscar el nivel óptimo. Aparecen entonces las
conductas como, por ejemplo, comer al sentir hambre, dormir al tener sueño o
tomar medicamentos para nivelar las deficiencias fisiológicas. Son conductas
motivadas que surgen para sentirse bien fisiológicamente. Es aquí donde Maslow
(1943) apunta que si estas necesidades básicas no están mínimamente cubiertas,
es muy difícil que las personas anhelen a otras metas más elevadas.

En tiempos remotos, la búsqueda de alimentos para poder subsistir era la razón


principal de las migraciones. Los desplazamientos de los colectivos primitivos
motivaban a estas comunidades a buscar lugares que les proporcionara los
alimentos necesarios para encontrar el equilibrio fisiológico y garantizar la
sobrevivencia. A medida que el hombre dejó atrás la recolección y la caza, y
encontró maneras de labrar la tierra y proporcionar la alimentación a través de su
propio esfuerzo, algunas comunidades se fueron asentando temporal o
definitivamente. De ahí en adelante se van formando las comunidades y los
65

desplazamientos o mudanzas adquieren otra faceta como conocer otros lugares e


incluso conquistarlos.

Si bien es cierto que hoy en día las razones económicas encabezan la lista de las
causas migratorias, no son las personas que se encuentran en extrema pobreza
las que más emigran. Si visualizamos las aterradoras imágenes de las grandes
hambrunas en Etiopía u otros países africanos, podemos entender que estas
personas no están en circunstancias óptimas de trazarse un proyecto migratorio a
fin de mejorar las condiciones en las que viven aunque puede que sean capaces
de desplazarse en búsqueda de ayuda y por razones de sobrevivencia. La teoría
de la clasificación de las necesidades de Maslow (1943) se afianza en el ejemplo
anterior, ya que cuando los seres humanos llegan a situaciones límites y no tienen
cubiertas las necesidades básicas, la principal meta no será emigrar sino encontrar
la manera de acceder a alimentos. Sin embargo pensar que la gente que emigra
viene huyendo de la miseria extrema es bastante habitual en nuestra sociedad. Esta
concepción se ve día a día alimentada por las imágenes de pateras repletas de
gente exhausta y al borde de la muerte o jóvenes introducidos en los lugares más
impensables de un coche o camión, campos de refugiados desbordados con niños
sucios y llorando. Las noticias y las imágenes son reales pero eso no significa que
estas personas sean justamente las más pobres de los pobres y, mucho menos
que representen a la mayoría de los inmigrantes y menos aún que se hayan trazado
un proyecto migratorio.

En consecuencia, explicar los motivos de la emigración desde la homeóstasis


tampoco nos resulta acorde a la realidad.

El crecimiento personal o crecimiento potencial parte de la idea de que el ser


humano se motiva para alcanzar su pleno potencial tanto en lo que se refiere a los
aspectos físicos como en los aspectos psicológicos y emocionales. Una
característica importante de la motivación para el crecimiento, es la necesidad de
controlar o influir de alguna manera en el ambiente de nuestro entorno. Algunas
referencias bibliográficas le llaman “motivación de efecto” o “causalidad personal”.
(Zubiri, 1968) Lo importante, realmente, es que la persona, en general, se sienta
motivada para crecer o desarrollar todas sus capacidades.
66

Sin duda alguna, sea desde una razón de fondo económico, social, cultural o
político, el crecimiento personal es un determinante que juega un papel importante
a la hora de motivar la emigración.

El último determinante interno, los procesos cognoscitivos, hacen referencia a la


información que recibimos y a la forma en que la procesamos. Se sabe que estos
procesos contribuyen, sin ninguna duda, a motivarnos. El pensamiento repercute
de manera importante en la conducta del sujeto. Algunos elementos del
procesamiento cognitivo que determinan la motivación como son los planes, los
propósitos, las metas o las interacciones, influyen tanto en el “tipo” como en la
“forma” de producir el comportamiento (Chóliz, 2004).

Cuando alguien se siente limitado en este crecimiento personal es probable que


surja la idea y el anhelo de buscar otros horizontes que ofrezcan mayores
posibilidades. Los grandes éxodos rurales a las zonas urbanas son un ejemplo claro
de la búsqueda de crecimiento personal y aunque principalmente las motivaciones
se centraban en la obtención de trabajo y mejoras económicas, también las
esperanzas de obtener mayores posibilidades de acceso a la educación, la sanidad
y otras áreas que eran mayores en los enclaves urbanos. Bien es cierto que muchas
personas que dejaron atrás el campo, anhelando poder participar en una sociedad
que ofreciera mayores oportunidades de desarrollo personal, se encontraron con
un panorama completamente diferente que les frustró el alcance de la meta. Pero
una realidad no anula a la otra.

En el ejemplo anterior queda claro que la búsqueda del crecimiento personal puede
llevar a una persona a emigrar, pero este anhelo no está reservado para un grupo
de individuos selectos con un alto nivel intelectual y profesional. Son muchas las
personas que se mueven por este motivo y, como ya se ha hecho alusión
anteriormente, si ven frustrados estos deseos de superación personal en su país
puede que se planteen buscar otro lugar que les ofrezca esas oportunidades.

También es muy común que padres de familia decidan emigrar alegando la


búsqueda de mejores oportunidades de crecimiento personal para sus hijos
(Dekocker, 2010). Incluso siendo un determinante interno que nace desde la
persona misma, es parte del ser padres, velar o propiciar en los hijos el desarrollo
67

pleno de sus potencialidades. Aunque en definitiva serán los hijos quienes tendrán
que sentirse motivados; los padres garantizan el espacio donde al menos se den
las condiciones propicias para ello.

En la actualidad las tecnologías de comunicación son capaces de transmitir en


tiempo real lo que pasa al otro lado del océano, lo que significa que pasar las
fronteras, aunque sólo sea de manera virtual, no cuesta nada. Gracias a esta
revolución tecnológica se tiene acceso a lo que ocurre en los más remotos rincones
del planeta y la posibilidad de información está al alcance de todos. Asimismo nos
podemos comunicar con quien sea a través de las redes en tiempo real, así esté la
persona a 7000 km de distancia. Siendo éste un factor externo, es obvio que aporta
mucho al desarrollo de los procesos cognoscitivos, a la manera de pensar y
procesar la información antes de actuar.

A diferencia de los internos, los determinantes externos no vienen dados y no son


propios del individuo sino que vienen de fuera. Se destacan tres: el aprendizaje, el
hedonismo y la interacción social.

El aprendizaje es el principal determinante externo de la motivación. “Lo


aprendido” tiene un papel fundamental en las conductas motivadas. Clark Hull
formuló en 1943 una teoría en la que se describían las interrelaciones del
aprendizaje con la motivación en la producción de conductas. Para Albert Bandura
(1971), algunos motivos se aprenden a través de la observación, que son la base
fundamental de gran parte de la conducta humana motivada.

En casos extremos, pueblos completos se han trazado la emigración como un


proyecto de vida. Observar que familiares y amigos que han salido a otro país viven
en mejores condiciones e incluso son capaces de mandar dinero a casa a través
de las remesas familiares, ha despertado en muchos jóvenes de estos lugares el
sueño de poder salir y emigrar sabiendo que en el destino cuentan con una red de
apoyo que les echará una mano al llegar.

El aprendizaje es mucho más amplio que los estudios que alguien obtenga. Se
aprende por imitación, por experiencia, por empeño y esfuerzo. Es importante
aclarar esto ya que no se trata únicamente de la inteligencia de la persona, sino de
la capacidad de reaccionar ante las situaciones. Una persona que emigra
68

generalmente tiene que vivir situaciones complicadas y duras que le vienen dadas
desde fuera, tanto para salir de su tierra como para enfrentarse a su nueva realidad.
El aprendizaje adquirido ayudará a sobrellevar las situaciones con mayor claridad.

El hedonismo se conoce como la actitud del ser humano de evitar el sufrimiento y


a cambio buscar placer. El placer y el dolor son dos potentes determinantes de la
conducta que producen motivación. La concepción de hedonismo está basada en
la idea que la tendencia generalizada que tienen los seres humanos a aproximarse
a todo aquello que produce placer y a huir o evitar todo aquello que produce dolor.
Este es uno de los determinantes más ampliamente aceptados por la mayoría de
los investigadores, y probablemente sea la explicación más antigua del propósito
de conducta motivada (Davidoff, 1980)

En un mundo globalizado que nos pinta la vida de colores, un mundo que parece
tener todas las respuestas para ser felices, asociando la felicidad y el placer a la
compra de un coche, una casa o hacer un crucero por el Caribe, los efectos en la
migración también se hacen notar.

El llamado que entienden muchas personas de países en vías de desarrollo es que


está en sus manos optar a una vida mejor, sea en Europa, América del Norte,
Australia o cualquier país desarrollado. Ese aumento en la calidad de vida
generalmente está relacionado con el aspecto económico y muchas personas se
crean la expectativa de que al emigrar van a poder acceder a todo lo que en su país
de origen les es negado o en algunas casos, lo que temen perder. Pero, de nuevo,
no es sólo el factor económico que mueve este determinante, también las
condiciones sociales de un país en conflicto bélico o con una alta tasa de
inseguridad, corrupción, delincuencia, narcotráfico puede generar sentimientos de
miedo, sufrimiento y activar el deseo de dejar atrás esa situación buscando lugares
más tranquilos que se asocian con los sentimientos de tranquilidad, paz interior y
felicidad.

El tercer determinante externo que activa la motivación es la interacción social.


Las situaciones sociales y relacionales influyen poderosamente en la conducta, ya
que la presencia de personas modifica la motivación. Las investigaciones
realizadas en el campo de la psicología social revelan la eficacia que ejercen los
69

grupos, en la motivación para, por ejemplo, conformarnos con una situación


determinada o reaccionar ante ella. También es conocida la influencia que
transmiten las figuras de autoridad y los líderes siendo capaces de motivar
colectivos completos a obedecerles y seguir sus ideas.

La familia, el afecto por una persona, incluso los conflictos y desacuerdos


intervienen en la conducta de los seres humanos.

Asociando este determinante con el tema migratorio, son variadas las causas que
pueden influir en el fenómeno migratorio. Entre estos patrones está por ejemplo la
reagrupación familiar en destino u origen como un fuerte atrayente para que
miembros de una misma familia den el paso a emigrar a fin de poder reunificar su
núcleo familiar. Parejas de distintos orígenes que se enamoran y uno de ellos opta
por emigrar a fin de estar con el ser amado. Grupos étnicos minoritarios, religiosos,
políticos rechazados y perseguidos por sus propios compatriotas de tal manera que
la convivencia y la interacción social se hacen inaguantables o atentan contra su
vida.

En conclusión, la interacción social es de suma importancia para el ser humano ya


que se necesita del otro para poder ser. Si la convivencia se dificulta, las relaciones
se rompen, la soledad se instala y se convierte en impedimento para la integración.

Una vez detallados estos determinantes que se han tomado prestados a la


psicología, queda claro que la conducta que resulta en una emigración puede ser
el fruto de la influencia de uno o varios detonantes a la vez. Varios autores que
estudian el fenómeno migratorio han elaborado una visión bastante similar a la que
se ha expuesto aquí. Entre ellos, Jesús Labrador Fernández (2001) distingue dos
tipos de motivaciones que llevan a una persona a emigrar: las internas y las
externas. Las primeras están relacionadas con la búsqueda del desarrollo personal
y profesional en un ambiente cultural y social diferente. Las segundas apuntan a la
búsqueda de mejores ingresos, un mejor trabajo, persecuciones políticas o
situaciones de violencia o inseguridad personal. Reconocemos aquí igualmente
que los factores económicos, políticos, sociales y culturales pueden estar presentes
en una o varias de ellas. Se entremezclan entonces las causas migratorias que se
clasifican como económicas, políticas, sociales y culturales con las aportaciones
70

sobre la conducta motivada que se centra en los determinantes que pueden influir
en una persona cuando ésta decide dejar atrás su país.

3.3.2. Aportes desde las diferentes teorías conductuales a la


caracterización del proyecto migratorio

Teoría de las necesidades de Maslow

Abraham Maslow (1908-1970), fundador de la psicología humanista, desarrolló una


teoría a la que denominó la pirámide de las necesidades. Según Maslow los seres
humanos necesitamos en primer lugar satisfacer mínimamente las necesidades
fisiológicas antes de optar a otras. El psicólogo elaboró una jerarquía que según su
punto de vista responde al orden de las necesidades que van surgiendo a medida
que otras están cubiertas (Maslow, 1943).

Ilustración 1: Jerarquía de necesidades según Maslow

SER

ESTIMA

PERTENENCIA

SEGURIDAD

FISIOLÓGICAS

Fuente: Elaboración propia basada en la clasificación de Maslow


71

El mismo autor fue ampliando su visión a lo largo de los años, concluyendo que los
primeros cuatro niveles pueden ser agrupados bajo la denominación de deficit
needs o D-needs y el último nivel de la autorrealización, como being needs o B-
needs, considerando que éste sólo se logra una vez atendidas las inferiores.

Sin pretensiones de ahondar a fondo en la visión de este autor y todo lo que


conlleva, lo que se quiere resaltar es que a través de esta teoría también se
demuestra que el ser humano anhela crecer y mejorar su vida y por consecuencia
se pone en movimiento para lograr estos objetivos.

Las críticas hechas a Maslow son que, a través de su teoría también está
jerarquizando la sociedad, sin embargo Maslow nunca pretendió generalizar su
teoría en ese aspecto social y tampoco afirmó que es aplicable a todos los hombres,
en todos los lugares y todas las circunstancias. Él consideró el orden de las
prioridades y su clasificación como el patrón más común que operaba la mayor
parte del tiempo en la mayoría de las personas.

Clayton Alderfer (1972) apoyó la idea de Maslow en cuanto a que la motivación


tiene una explicación en la jerarquía de necesidades, no obstante este psicólogo
estadounidense reduce a sólo tres las necesidades: las existenciales o
indispensables, las de relación y las necesidades de crecimiento. También difiere
de Maslow en la idea que una vez cubiertas las necesidades dejan de ser
motivadoras. Según Alderfer, el orden de la jerarquía no es tan estricto y al verse
frustrada una de las necesidades, las otras se vuelven a reforzar.

John W. Atkinson (1957) no comparte la visualización piramidal de las dos teorías


anteriores y se centra en un esquema triangular destacando que las personas
tenemos tres impulsos básicos que nos motivan; la necesidad del logro, la
necesidad del poder y la necesidad de afiliación con quienes nos rodean. Estos
impulsos varían de una persona a otra y por consecuencia se generan diferencias
entre las personas dependiendo del énfasis en una u otra necesidad, lo que hará a
su vez variar las metas.

Aunque no se clasifica dentro de las teorías conductuales, por su aproximación a


la teoría de A. Maslow, resulta interesante incluir aquí la visión del desarrollo a
escala humana expuesta por el economista chileno Manfred Max-Neef. Según este
72

autor las necesidades humanas fundamentales son pocas, delimitadas,


clasificables e iguales en todas las culturas y a través de los tiempos. Lo que varía
entonces no son las necesidades, sino la manera de dar respuesta a ellas, lo que
Max-Neef define como “satisfactores”. A su vez las necesidades se dividen según
categorías existenciales (ser, tener, hacer y estar) y según categorías axiológicas
(subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación,
identidad y libertad) que combinadas con los satisfactores, resultan en la siguiente
matriz que según Max-Neef no pretende ser normativa puesto que se presentan
sólo algunos ejemplos de los posibles satisfactores ya que “cada persona o cada
grupo puede construir y llenar la suya según sea su cultura, su tiempo, su lugar o
sus circunstancias, o bien según sus limitaciones o sus aspiraciones” (Max-Neef,
1994: 57).
73

Matriz de las necesidades humanas y satisfactores según Max-Neef


Necesidades existenciales
Necesidades axiológicas SER TENER HACER ESTAR
Salud físca, salud mental,
Alimentación, abrigo, Alimentar, procrear, Entorno vital, entorno
SUBSISTENCIA equilibrio, solidaridad,
trabajo. descansar, trabajar. social.
humor, adaptabilidad.
Sistemas de seguros,
Cuidado, autonomía, Cooperar, prevenir,
ahorro, seguridad, sistemas Contorno vital, contorno
PROTECCIÓN adaptabilidad, equilibrio, planificar, cuidar, curar,
de salud, legislaciones, social, morada.
solidaridad. defender.
derechos, familia, trabajo.
Autoestima, solidaridad,
Hacer el amor, acariciar,
respeto, tolerancia, Amistades, parejas, familia, Privacidad, intimidad,
expresar emociones,
AFECTO generosidad, humor, animales domésticos, hogar, espacios de
compartir, cuidar, cultivar,
receptividad, pasión, plantas, jardines. encuentro.
apreciar.
sensualidad.
Ámbitos de interacción
Conciencia crítica, Literatura, maestros, Investigar, estudiar,
formativa, escuelas,
receptividad, curiosidad, método, políticas experimentar, educar,
ENTENDIMIENTO universidades, academias,
asombro, disciplina, educacionales, política analizar, meditar,
agrupaciones,
intuición, racionalidad. comunicacionales. interpretar.
comunidades, familia.
Ámbitos de interacción
Adaptabilidad, Derechos, Afiliarse, cooperar,
participativa, cooperativas,
receptividad, curiosidad, responsabilidades, proponer, compartir,
PARTICIPACIÓN asociaciones, iglesias,
asombro, disciplina, obligaciones, atribuciones, discrepar, acatar, dialogar,
comunidades, vencindarios,
intuición, racionalidad. trabajo. acordar, opinar.
familias.
Curiosidad, receptividad, Privacidad, intimidad,
Divagar, abstraerse, soñar,
imaginación, Juegos, epectáculos, fiestas, espacios de encuentro,
OCIO añorar, fantasear, evocar,
despreocupación, humor, calma. tiempo libre, ambientes,
relajarse, divertirse, jugar.
tranquilidad, sensualidad. paisajes.
Ámbitos de producción y
Pasión, voluntad, intuición, retroalimentación, talleres,
Trabajar, inventar, construir,
imaginación, audacia, Habilidades, destrezas, ateneos, agrupaciones,
CREACIÓN idear, componer, diseñar,
racionalidad, autonomía, método, trabajo. audiencias, espacios de
interpretar.
inventiva, curiosidad. expresión, libertad
temporal.
Símbolos, lenguajes,
Comprometerse, integrarse, Socio-ritmos, entornos de la
Pertenencia, coherencia, hábitos, cosrumbres, grupos
confundirse, definirse, cotidianeidad, ámbitos de
IDENTIDAD diferencia, autoestima, de referencia, sexualidad,
conocerse, reconocerse, pertenencia, etapas
asertividad. roles, memoria histórica,
actualizarse, crecer. madurativas.
trabajo.
Autonomía, autoestima,
Discrepar, optar,
voluntad, pasión,
diferenciarse, arriesgar, Plasticidad espacio-
LIBERTAD asertividad, apertura, Igualdad de derechos
conocerse, asumirse, temporal.
determinación, audacia,
desobedecer, meditar.
rebeldía, tolerancia.
Elaboración propia. Fuente: “Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro” (Max-Neef et al, 1986).

Importante destacar que según Max-Neef y sus colaboradores, lo que define una
cultura son los satisfactores y no las necesidades humanas fundamentales. “Cada
sistema económico, social y político adopta diferentes estilos para la satisfacción
de las misma necesidades humanas fundamentales, en cada sistema éstas se
satisfacen (o no) a través de la generación (o no) de diferentes tipos de
satisfactores.” En consecuencia, “uno de los aspectos que define una cultura es su
elección de satisfactores”. (Max-Neef, 1994: 42). Un tercer elemento que se articula
con las necesidades y los satisfactores; son los bienes. Los bienes son externos
(objetos y artefactos que permiten incrementar o mermar la eficiencia de un
74

satisfactor) y se definen como “el medio por el cual el sujeto potencia los
satisfactores para vivir sus necesidades (1994: 51)”.

Además de los satisfactores presentados en la matriz, en la visión del desarrollo a


escala humana se distinguen otras categorías de satisfactores clasificados en 5
grupos; a) violadores o destructores b) pseudo-satisfactores c) inhibidores d)
singulares y e) sinérgicos. Los 4 primeros generalmente por ser “impuestos,
inducidos, ritualizados o institucionalizados, son exógenos a la sociedad civil,
tradicionalmente impulsados de arriba abajo” y limitan la posibilidades de que sean
las propias personas las que construyan su proyecto de vida. Los sinérgicos sin
embargo, impulsan procesos liberadores que vienen de abajo hacia arriba. (Max-
Neef, 1994: 65).

El escaso fundamento teórico, las preguntas y dudas que quedan sin respuesta y
la arbitrariedad de la elección de las necesidades humanas fundamentales, son
algunas de las críticas a las ideas de Max-Neef y sus colaboradores (Boltvinik,
2005). Pese a ello, la visión no deja de ser creativa e interesante e incluso aplicable,
en algunos de sus aspectos, al tema migratorio.

Teoría de las expectativas

Otra visión que se refiere a la motivación es la teoría de las expectativas expuesta


por Víctor Vroom (1964) que permite a la persona escoger entre varias opciones
dependiendo de lo que espera obtener a cambio de su esfuerzo. Esta teoría
postula, al igual que las anteriores, que la conducta es determinada por factores
propios de la persona y factores ambientales. De acuerdo a esta posición los
individuos se sentirán motivados cuando se dé una combinación favorable entre lo
que les resulta importante y lo que esperan como recompensa por sus esfuerzos.

Teoría del reforzamiento

Skinner (1974) es el impulsor de la teoría del reforzamiento que afirma que los seres
humanos aprenden de sus respuestas anteriores ante ciertas situaciones y, que por
consiguiente los actos futuros se verán influenciados por el éxito o fracaso de los
resultados obtenidos en el pasado en situaciones similares.
75

Teoría de las metas

La teoría de las metas, propuesta por Edwin Locke (1968), sugiere que las personas
se trazan metas que van acorde con la capacidad de alcanzarlas. Según este punto
de vista, la motivación se moviliza en la medida que se vislumbran objetivos claros
razonablemente alcanzables gracias al esfuerzo. En otras palabras las intenciones
se convierten en fuentes motivadoras de la conducta.

La teoría de las metas se ajusta bastante bien a este planteamiento ya que para
poder alcanzar un propósito es indispensable dar los pasos correctos y tomar la
dirección necesaria que garantice su logro. Un proyecto migratorio bien pensando,
bien planificado, que reconoce las causas reales y se centra en el valor añadido,
tiene más oportunidades de éxito. Estos mismos procesos cognoscitivos son
importantes también a la hora de elegir el destino. No obstante, este determinante
generalmente no opera por sí sólo ya que en el tema migratorio no sólo basta
visualizar con claridad la meta, sino que es necesario tomar en cuenta los factores
externos que influyen, como pueden ser, las políticas migratorias, la cultura, la crisis
económica del país, etc.

Conectando todas estas teorías de enfoque conductual, podemos encontrar el


denominador común entre ellas que coincide en que los seres humanos poseen
una conducta motivacional que les impulsa a trazarse metas y objetivos. Para poder
alcanzarlas es necesario entrar en acción, caminar hacia ellas y hacer un esfuerzo.
Como ya se ha mencionado anteriormente, hay determinantes que activan esa
motivación y éstos pueden ser tanto internos como externos o la combinación de
ambos.

El hecho de que una persona se plantee como meta salir de su país para instalarse
en otro, es porque de alguna manera uno o la combinación de varios detonantes
generan esa motivación y el individuo se plantea encaminarse a un objetivo que a
primeras parece ser: emigrar. Sin embargo más que el objetivo, emigrar es
realmente la consecuencia o la acción necesaria generada por otra meta que se
relaciona directamente con las expectativas de mejora que se desean obtener en
el nuevo destino.

Precede a la emigración una especie de idealización de este conjunto de


expectativas que condicionan las razones que marcan el deseo de dejar atrás el
76

país de origen. Una vez en el destino, la previa construcción de significados


sociales, políticos, económicos, psicológicos y culturales se ve enfrentada a la
realidad y a los esquemas de interpretación que el individuo va experimentando en
su asentamiento en la sociedad receptora. Esta confrontación, entre esperanzas y
realidad, va marcando el proceso de integración que incluye tanto a los inmigrantes
como a la sociedad que los recibe.

Al tomar la decisión de buscar oportunidades más allá de las fronteras, la persona


se hace una representación sublimada de lo que le gustaría o cree que va a
encontrar en el país que elige como nuevo hogar, lo que no implica que esta imagen
no sea alcanzable o real.

Como acertadamente expresa Ulloa (Epílogo en el libro de Claudia Yelín, 2008,


p.198), “la migración supone al menos dos características universales: la soledad y
la esperanza”. Desde esa esperanza de encontrar algo mejor al final del camino, el
individuo es capaz de experimentar lo duro que puede suponer el esfuerzo.

Emigrar significa que la forma de interpretar el mundo cambia desde el momento


que la realidad se altera y la integración en el nuevo destino dependerá en gran
parte del cumplimiento de las expectaciones creadas con anterioridad. La meta es
entonces hacer realidad lo que se sueña alcanzar en el lugar de destino y para
encaminarse a ello es necesario pasar por la emigración y por consecuencia por la
inmigración.

Dicha construcción va directamente de la mano de las razones que empujan al


individuo a abandonar su país. En otras palabras: se relaciona con lo que la persona
espera encontrar partiendo de lo que echa en falta o rechaza en el país de origen
o, con palabras de Claudia Yelín a través del título de su libro, “cuando el propio
país deja de ser un espacio de amparo” (Yelín, 2008).
77

3.4. PRINCIPALES TEORÍAS ECONÓMICAS Y SOCIOLÓGICAS SOBRE


EL FENÓMENO MIGRATORIO Y SU RELEVANCIA PARA LA
INVESTIGACIÓN

3.4.1. Enfoque de partida

El fenómeno migratorio tiene una explicación multicausal, en parte


macroeconómica y en parte microeconómica, en parte económica y en parte
psicosocial, política y cultural, y todas ellas se entremezclan cuando se trata de
explicar por qué una persona abandona su país de origen para buscar un futuro en
otro país, al que elige como destino.

Son muchas las teorías que aportan, desde diversas disciplinas, posibles causas,
desarrollos y efectos del porqué del fenómeno migratorio. Resulta importante contar
con una visión de conjunto sobre las teorías de mayor impacto a fin de identificar
los aportes que pueden dar validez teórica y empírica a la investigación que nos
ocupa.

A estas alturas del siglo XXI, podríamos considerar que prácticamente todas las
disciplinas académicas, de manera directa o indirecta, han aportado algo al estudio
de las migraciones humanas en todas sus facetas, siendo las Ciencias Sociales las
que se llevan, sin duda alguna, la mayor parte del mérito debido a las características
propias del tema. En consecuencia existe un grupo ya bastante cuantioso, de
teorías relacionadas con el fenómeno migratorio. Sin embargo, la riqueza
académica no garantiza la complementación entre los diferentes enfoques ya que
aún falta mucho camino por recorrer para llegar a una visión más holística y, a su
vez interdisciplinaria sobre el tema del proyecto migratorio. Aun teniendo en cuenta
esta carencia, gran parte de las teorías y los estudios migratorios se pueden
agrupar o bien tomando en cuenta el nivel del análisis o bien de acuerdo al acento
que ponen en uno u otro aspecto del estudio migratorio.

En el primer caso estamos frente a teorías denominadas macro, meso o micro;


independientemente del tema que abordan, es el nivel de análisis el que marca la
pauta. Las teorías macro se centran en temas estructurales de corte demográfico,
sociológico o económico que abarcan un nivel global de aproximación. En
78

contraposición tenemos las teorías micro que se centran más en las personas y
familias que emigran y su proyecto emigratorio. Las teorías meso son las más
novedosas en esta clasificación y se ubican en un nivel intermedio entre las de
visión macro y micro. Se trata de estudios sobre las redes sociales de apoyo, el
capital social y las instituciones y organizaciones que juegan un papel en el
fenómeno migratorio.

Una segunda manera de clasificar las teorías son aquellas que se agrupan de
acuerdo a un aspecto específico del fenómeno migratorio, como pueden ser los
motivos que llevan a colectivos o personas en concreto a emigrar de sus lugares
de origen y/o los factores que son atrayentes para decidirse por un lugar concreto
de destino; o los resultados y efectos de la migración en los lugares que se dejan
atrás y/o a los que se llegan. También pueden ser estudios que se centran en el
retorno o en la integración.

Ha pasado ya más de un siglo desde que Ravenstein, en el siglo XIX, planteara en


su obra “Las Leyes de las Migraciones” (Ravenstein, 1889), la idea de los factores
push y pull (factores de atracción y de expulsión) como base explicativa de las
migraciones de esos tiempos.

En un interesante artículo sobre este fenómeno migratorio, De Angelis y Peyrano


(2009) señalan un grupo de factores de expulsión que ayudan a entender la
complejidad de este tipo de migración y para comprender que si bien un país ha
permitido a un individuo formarse, invertir en adquirir capital humano (muchos
casos a través de la educación pública y gratuita) ofrece una realidad que motiva
su decisión de irse, ya sea porque existe una falta de acceso a ciertos activos
productivos, bajos salarios, bajos niveles de vida, falta de libertades políticas, bajas
probabilidades de inserción en el mercado laboral, bajas probabilidades de
dedicarse profesionalmente para lo que estudió, etc. Por otro lado, pueden
avizorarse elementos que otro contexto puede llevar a ofrecerle y que cuenta con
aspectos que caracterizan un panorama distinto al correspondiente a su propio
país, de manera tal que dispuesta en esa persona la idea de trasladarse a otra
región tendrá mayores posibilidades de encontrar un puesto laboral -cuya
naturaleza tenga que ver con su formación académica- debido a que puede llegar
a existir una demanda de mano de obra para ese sector, buenos salarios, elevados
79

estándares de vida, una mayor garantía de libertades individuales, etc. (De Angelis
y Peyrano 2009, p.2).

Se le conoce como los inicios de la teoría neoclásica y se centra en las condiciones


que incentivan a las personas a migrar. Ravenstein se enfoca en los factores que
determinan la migración considerando que la decisión de migrar depende de lo que
se espera recibir en el destino potencial.

Ante cualquier tipo de emigración, la teoría de los factores push-pull, aún tiene algo
que aportar en cuanto a las razones que pueden mover al sujeto a abandonar el
país y las razones que le atraen del lugar de destino. Tomando en cuenta las
hipótesis de la investigación, no cabe duda que las ideas iniciales de Ravenstein
siguen de alguna manera, vigentes en cuanto a las expectativas de los venezolanos
que deciden emigrar hacia otro país.

Los factores push representan el rechazo a situaciones políticas, sociales y


económicas del país de origen y la atracción que ejerce el país de destino está
asociada con los factores pull que dicho país ofrece, como pueden ser el idioma, la
nacionalidad, las condiciones culturales, laborales y demás. No obstante,
quedarnos con este aporte sería muy simple y poco científico, tantos años después,
en un mundo totalmente diferente al que Ravenstein experimentó en Inglaterra
durante la época del gran éxodo rural debido a los comienzos de la industrialización.

Más de un siglo después las ciencias sociales siguen valorando la visión de


Ravenstein, pero es obvio que hoy en día, debido al crecimiento económico
moderno dentro de un mundo en constante movimiento por el auge de la
globalización, estamos frente a flujos migratorios multidireccionales y multicasuales
y muchos más complejos que lo que observó dicho demógrafo alemán, y por tanto
demandan también otras formas de análisis.

A pesar de los cambios que ha tenido la emigración hoy en día, son muchos los
autores del siglo XX (Lewis (1954), Baran (1973, 1975), Harris y Todaro (1970,
1976, 1989) que mantienen la idea fundamental de la teoría de los factores push-
pull que, como se ha expuesto más arriba, sustenta que todo proceso migratorio es
producto de una reflexión individual que mide los beneficios y los costes antes de
emprender el proyecto migratorio de abandonar el país.
80

Además, diversos autores amplían la teoría neoclásica y plantean dos modos de


acercamiento: el nivel macroeconómico y el nivel microeconómico. El primero
esboza la idea de que las migraciones se relacionan con las desigualdades entre
la oferta y la demanda de trabajo, bien sea entre dos regiones de un mismo país o
entre dos países (Durand y Massey, 2003).

Según Arango (2003) los flujos migratorios son una derivación de las diferencias de
sueldos y niveles económicos entre dos regiones. El autor señala igualmente que
el mayor aporte de la teoría neoclásica es la capacidad de concertar la visión micro
(proyecto individual del emigrante) con la perspectiva macro (estructuras de los
países de destino). No se toma en cuenta aquí lo que supone para el emigrante
adaptarse culturalmente al país donde acude, ya que sólo se centra en la mejora
económica de quién o quiénes emigran.

Castles y Miller (2004) apuntan con mayor énfasis al nivel microeconómico de la


Teoría Neoclásica manteniendo que son las personas de manera individual quienes
eligen dónde emigrar buscando su mejora salarial y por ende un mayor bienestar
económico y social. No obstante, estos autores admiten que la libertad de las
personas se ve disminuida por la capacidad que tienen de costearse el viaje, o por
las leyes migratorias vigentes, tanto del país de origen como en el lugar de destino.

Aunque desde otra perspectiva, pero acorde a la misma línea que caracteriza la
teoría neoclásica, el ya mencionado Labrador Fernández (2001) apunta a dos tipos
de motivaciones que diseñan un proyecto migratorio: las internas y las externas.
Las primeras están relacionadas con la búsqueda del desarrollo personal y
profesional en un ambiente cultural y social diferente. Las externas a su vez se
refieren a la mejora económica, un mejor trabajo, persecuciones políticas o
situaciones de violencia o inseguridad personal en el país de origen.

Los planteamientos anteriormente citados, se podrían aplicar al colectivo de


inmigrantes venezolanos que vienen a España, ya que un estudio sobre la
comunidad venezolana en Madrid (Dekocker 2010), detectó que el venezolano que
emigra es de clase media y media-alta y con una formación altamente cualificada,
combinando lo que se puede suponer una especie de fuga de cerebros y fuga de
capital.
81

Diversos investigadores señalan que no es la búsqueda de mejores ingresos


económicos o de desarrollo profesional lo que mueve al colectivo venezolano a
emigrar, sino que más bien son las motivaciones internas las que predominan en el
diseño del proyecto migratorio de dicho colectivo, ya que hablamos de un colectivo
que se siente desplazado por la inseguridad del país y por no comulgar con la
ideología política (Guardia, 2007; Ballesteros, 2009; Gualdoni, 2007; Morales y
Navarro, 2008). En el estudio, ya mencionado en varias ocasiones, se descubrió
una tendencia que los hechos políticos ocurridos en Venezuela, entre los años
1998-2010 se asocian directamente con la emigración (Dekocker, 2010).

3.4.2. Un recorrido por las principales teorías migratorias

A lo largo de la historia el interés por comprender la movilidad humana ha sido una


constate fuente de investigación. No obstante como apunta Rocío García (2003), la
ausencia de un “corpus teórico único y global impide alcanzar un conocimiento lo
suficientemente satisfactorio del fenómeno (ibíd., p: 330) debido a la enorme
diversidad de enfoques teóricos y perspectivas que en muchas ocasiones hasta
resultan contrapuestas. Según esta autora, hasta los años ‘80 del siglo XX, las
investigaciones se centraban más en los hechos migratorios que en las propias
teorías y es a partir de entonces que se nota un giro en la tendencia de los estudios
y se toman en cuenta todas las teorías generadas y a su vez se abren nuevas líneas
de investigación.

Durand y Massey (2003) resumen y destacan en su trabajo conjunto, los diferentes


abordajes y planteamientos sociológicos que se desarrollan en el siglo XX sobre
las teoría de las migraciones y señalan la existencia de siete teorías fuertes dentro
de un inmenso y rico panorama de aportaciones; a) Teoría Neoclásica; b) Teoría
de la Nueva Economía de la Migración Laboral; c) Teoría de los Mercados
Laborales Segmentados; d) Teoría de los Sistemas Mundiales o Histórico-Cultural;
e) Teoría del Capital Social; f) Teoría de la Causalidad Acumulada; y, añaden como
síntesis, g) la Teoría Migratoria Reconsiderada, que engloba características de las
anteriores.
82

Estos dos autores han sido un referente para muchos estudios de investigación
sobre el fenómeno migratorio. A continuación se presenta un esquema de
elaboración propia que explica el enfoque de cada teoría y principales defensores:

PLANTEAMIENTO PRINCIPALES ELEMENTOS QUE


TEORÍA Y ÉPOCA
PRINCIPAL DEFENSORES DESTACA
La migración
internacional de
trabajadores se mueve
Ravenstein en respuesta a la
NEOCLÁSICA Las migraciones se basan en diferencia de salarios
Weber
(Finales del Siglo el análisis de los factores entre una región y
push y los factores pull. Jerome otra, de tal manera
XIX)
Lee que el volumen del
movimiento aumenta
con el aumento
diferencial de salarios.
Las decisiones de la
migración se determinan
por unidades de lazos
parentales, en los que los
Migración como una
individuos actúan
NUEVA ECONOMÍA decisión casi colectiva
colectivamente no sólo para Stark
DE LA MIGRACIÓN de un grupo familiar
maximizar las expectativas
LABORAL Blomm amplio, donde las
de renta, sino también para
decisiones de migrar
minimizar riesgos y rebajar Taylor
(Años ’50-’60) van acorde con la
las constricciones asociadas
opinión del grupo.
a las insuficiencias de una
variedad de mercados,
distintos al mercado de
trabajo.

Convierte a los
emigrantes en entes
económicos y en
Piore presas fáciles de
atraer y de explotar
MERCADOS La migración internacional Dickens con sueldos baratos,
LABORALES radica en la demanda de ya que se asume que
K. Lang
SEGMENTADOS trabajo intrínseca a las la mejora económica
sociedades industrializadas Mcdonald es suficiente para
(Finales de los Años
modernas. Solow emprender la
’70)
emigración,
Portes independientemente
de lo que tenga que
aguantar la persona
en el país de acogida.
83

El capitalismo y la
Los movimientos globalización
migratorios se generan por Mabogunje pretenden mantener
SISTEMAS la atracción que ejercen los la pobreza de los
Wallerstein
MUNDIALES países que garantizan países
mejores condiciones de vida Gunder Frank subdesarrollados
(Años ’70 y ´80)
sobre países con menos Paul Baran debido a las
posibilidades económicas. consecuencias
estructurales.

La migración internacional
La migración
tiende a reconfigurar las
internacional tiende a
estructuras demográficas de Myrdal
mantenerse a sí
las localidades expulsoras
misma, de tal forma
(en donde existe una Wiest,
que posibilita
desigualdad del desarrollo
Mines, movimientos
CAUSALIDAD económico y social), en
adicionales, cuyo acto
donde los adultos mayores
(Años ´50) Rhoades migratorio
son los que permanecen en
consecuente o
sus lugares de origen,
Massey recurrente, altera el
mientras que los más
contexto social,
capacitados buscan salir de
dentro del cual se
esos lugares en donde no
toman las decisiones
existe posibilidad del
migratorias futuras.
desarrollo.
Esta teoría se centra
Loury
en la formación de
Las redes migratorias estructuras que sirven
incrementan la posibilidad Alarcón
de atracción a los
de que se produzca la familiares de los
González
emigración internacional migrantes, a través de
CAPITAL SOCIAL porque reducen los costes y las redes sociales que
Pierre
riesgos del movimiento e se van generando y
(años ´70) Bourdieu
incrementan los beneficios formando en el
netos previsibles. Wacquant transcurso del tiempo,
tanto en los lugares de
origen como de
destino.
Elaboración propia

Al analizar una a una las teorías migratorias en relación con el colectivo objeto de
este estudio, se observa que muchas de ellas no son suficientes para explicar el
proyecto migratorio de los venezolanos que vienen a España, como por ejemplo La
teoría de la nueva economía de la migración laboral (Stark y Blomm (1985) y
Taylor (1987), cuyos planteamientos redefinen la migración como una decisión casi
84

colectiva de un grupo familiar amplio donde las decisiones de migrar van acorde
con la opinión del grupo. No obstante esta teoría más que explicar a fondo el
proceso migratorio, sólo aporta un aspecto que puede ser válido para algunos
colectivos pero que no contribuye mucho para el tema de esta investigación. Otra
crítica común a esta teoría es que no considera las consecuencias de la inmigración
en los países de destino y hace una aproximación muy reducida en comparación
con el fenómeno que describe (Durand y Massey, 2003).

Esta teoría poco aporta a esta investigación, ya que según el estudio realizado, la
emigración venezolana no se vislumbra como un movimiento de grupos familiares,
aunque se caracterice mayoritariamente, y sobretodo hasta el 2010, por un ser una
emigración emprendida por la unidad familiar, en los casos de tener pareja y/o hijos
(Dekocker, 2010). El nuevo auge de jóvenes venezolanos que están emigrando
tampoco se mueve por los motivos expuestos en la teoría. En este contexto, Oso
de Casas et al (2008), en un estudio de inmigración llevado a cabo en Galicia,
coinciden que “una inmigración de carácter más familiar, lo cual se hace más
evidente en el equilibrio por sexo, es un éxodo que puede ser iniciado por un
miembro de la pareja (generalmente el varón) o por los dos. Se trata de una
inmigración que busca la instalación, desde el inicio, de todo el hogar en el país de
acogida y está representada principalmente por inmigrantes procedentes de
Argentina, Uruguay y Venezuela” (Oso de la Casas et al, 2008: 107).

En cuanto a la teoría de los mercados laborales segmentados, la mayor crítica


que recibe es que no toma en cuenta los motivos que ocasionan la emigración y no
expone por qué existen tantas diferencias entre la cantidad de inmigrantes en los
países de destino con similares niveles económicos, políticos y sociales. Piore,
Dickens y Portes son los representantes de mayor influencia. Esta teoría descarta
por completo los elementos que aportan la neoclásica y la Teoría de la Nueva
Economía Mundial y convierte a los emigrantes en entes económicos y en presas
fáciles de atraer y de explotar con sueldos baratos, ya que se asume que la mejora
económica es suficiente para emprender la emigración, independientemente de lo
que tenga que aguantar la persona en el país de acogida. Bien es cierto como
plantea Arango (Arango, 2003) que las economías fuertes necesitan trabajadores
extranjeros para dar respuesta a aquellos trabajos que rehúyen los trabajadores en
85

origen pero no deja de ser un aporte más a las explicaciones posibles de la


emigración.

De acuerdo a las hipótesis planteadas en este trabajo, esta teoría tampoco resulta
de utilidad para explicar la emigración del colectivo venezolano, dadas sus
características y perfil y su respectiva integración en España. Tal y como se
presenta en el capítulo introductorio, en el apartado de los antecedentes,
retomando los artículos de Panadés (2011) y Freitez (2011), la inmigración
venezolana proviene de clases medias y altas, en muchos casos con una gran
experiencia profesional y de no ser así, con un título ya adquirido, que con mucha
mayor facilidad acceden al mercado laboral. Asimismo en el estudio llevado a cabo
en Madrid, se apreció que, aunque un grupo representativo venía con trabajo en
origen, se trataba de empleos cualificados en empresas petroleras y en el sector
de sanidad (Dekocker, 2010).

Otros autores como Celso Furtado (1965), Gunder Frank (1969) y Paul Baran
(1975) exponen la teoría de la migración que recibe el nombre de la teoría de los
sistemas mundiales y que también se denomina como teoría de la dependencia
o corriente histórico-estructural (Durand y Massey, 2003). Asociada con la teoría
anterior de los mercados segmentados, los propulsores de esta teoría alegan que
el capitalismo y la globalización pretenden mantener la pobreza de los países
subdesarrollados debido a las consecuencias estructurales que la emigración
genera en los mercados de trabajo del país de origen. De acuerdo a esta
concepción los movimientos migratorios se generan por la atracción que ejercen
los países que garantizan mejores condiciones de vida sobre países con menos
posibilidades económicas. Lo novedoso de la teoría, en comparación con las
expuestas anteriormente, es el enfoque que se da a las relaciones que se generan
entre los países, considerando que los países capitalistas fuerzan una dependencia
con los países que están bajo su influencia, perturbando así los procesos de
desarrollo de dichas sociedades. La teoría de los sistemas mundiales expone que
el esparcimiento de los capitales de las sociedades avanzadas, vía la globalización,
hacia los países de su influencia, induce la emigración de las personas hacia países
capitalistas en busca de mejoras individuales. Esta teoría es considerada de
ideología marxista y se debe tomar en cuenta que surge en los años 50 después
86

de la II Guerra Mundial, época caracterizada por la reconstrucción de las grandes


potencias, y por ende, carente de muchos trabajadores. Es quizás por ello que este
enfoque es demasiado generalizado y la visión histórica que presenta muy
reducida, ya que también se dan grandes flujos migratorios entre países que no
tienen ninguna conexión histórica ni estructural (Durand y Massey, 2003).

En el caso del colectivo venezolano está claro que España y Venezuela tienen un
nexo a través de la historia, que va desde la colonización, pasa por la gran
emigración de españoles a Venezuela a partir de los años 50 y la reciente entrada
de venezolanos en España. Las razones actuales, sin embargo, no coinciden con
la teoría ya que no son estructurales, sino más bien prácticos como poseer la
nacionalidad, hablar el mismo idioma y por supuesto para muchos, ser de
descendencia española. Es cierto que la gran mayoría de los venezolanos que han
emigrado se van instalando en países capitalistas y de economías fuertes o que
surgen potentemente como lo son Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil y
Colombia entre otros, pero no desde el planteamiento de ocupar los trabajos de
baja remuneración, sino más bien en búsqueda de mantener y reproducir el nivel
económico, social y cultural ya adquirido en origen (Dekocker 2010).

En cuanto a la teoría de la causalidad acumulada, Myrdal (1957), Wiest, Mines,


Reichert (1981,1982) y Rhoades (1978), apuntan que la emigración, con el tiempo,
induce efectos negativos en la estructura de los países menos desarrollados. Esta
teoría de la causalidad acumulada, a decir de los teóricos, perpetúa la emigración
a través del afianzamiento, expansión y solidez que vaya adquiriendo la red
migratoria del lugar. Según los autores de esta teoría, las remesas familiares que
envían a la sociedad local aquellos que han emigrado primero, provocan en las
otras familias envidia y comienzan a sentir el deseo de emigrar. Esta teoría expone
una serie de factores y mecanismos responsables de la autoperpetuación de las
migraciones. La idea fundamental es que, una vez en el país de destino, la realidad
cambia y con ella la idea de volver al país de origen; bien sea por las redes sociales
que se van generando o por otras razones que se presentan una vez en el lugar de
destino o cambios en el país de origen.
87

Esta teoría guarda mucha relación con la teoría de los mercados duales expuesta
por Piore (1979), manteniendo la idea de que los beneficios de la migración son
mayores para los países más potentes. En los años 90, Douglas Massey y Jorge
Durand (2003) reavivan la teoría de la Casualidad Acumulada afirmando que los
países emisores de migrantes quedan debilitados. Son las personas jóvenes con
capacidad de superación las que emigran, generando así pocas posibilidades de
desarrollo ya que el éxito de quienes se van anima a otros a emigrar también. Según
estos autores las consecuencias se vislumbran “en los cambios que se perciben en
las indistintas formas de organización social y económica que asumen los
migrantes en sus lugares de origen, se ve afectada, en la expansión de las redes,
la distribución de la ganancia, la distribución de la tierra, la organización de la
agricultura, la cultura, la distribución regional del capital humano, el sentido social
del trabajo y la estructura de la producción”. (Durand y Massey, 2003: 34). Arango
(2003) a su vez lo define como un fenómeno que induce a la emigración y se
convierta en un proyecto para quienes se quedan en origen y se generen así
mayores desplazamientos cuando las redes van consolidándose en los países de
destino.

Relacionado con los objetivos de la investigación, resulta complejo identificar de


lleno a los emigrantes venezolanos dentro de esta teoría ya que al ser una
emigración bastante reciente, aún no se pueden apreciar de lleno las
consecuencias. Poco a poco se irán consolidando las redes en los países de
destino y es evidente que el éxito de quienes emigran, ha animado a aquellos que
tienen la idea de hacerlo, pero no se aprecia que la elección del país para residir
tenga que ver fundamentalmente con las redes en dicho país sino más bien con las
posibilidades que ofrece el país de mantener el nivel económico y social ya
solidificado. Bien es cierto que a partir del 2013 se empieza a notar un cambio, y
son cada vez más los jóvenes que se vienen solos a hacer un estudio de
especialización y luego se quedan, incluso de manera ilegal. Pero los problemas
estructurales no los genera el país de destino, todo lo contrario, son consecuencia
de la propia política interna del país y se han convertido en el motivo fundamental
que ha disparado la salida de los venezolanos.
88

Lo que sí se puede asociar es que a medida que salen más personas de Venezuela
con una preparación altamente cualificada, el progreso del país sufre un golpe y se
va debilitando. Un ejemplo de ello es la, ya mencionada, huelga petrolera que se
produjo a finales de 2002 y comienzos de 2003, en la que fueron despedidos más
de 18.000 trabajadores de la empresa petrolera nacional PDVSA y aunque no
existen cifras exactas, son muchos los ingenieros especializados y con una enorme
experiencia en el campo petrolero y de gas, que abandonaron el país y encontraron
trabajo en grandes empresas extranjeras situadas en Inglaterra, Canadá, Estados
Unidos, España, Arabia Saudita, Qatar y otros más. Freitez (2011: 17) refiere aquí
a un reportaje de prensa de la periodista del periódico Nacional M. Nuñez (2008)
en el cual se destaca que son 32 los países en donde encontraron trabajo y que
según cálculos del entonces presidente de PDVSA, “el país perdió, con la salida de
trabajadores, más de 21 millones de horas-hombre de adiestramiento” (Ibíd., 2008)

Muy acorde con algunas ideas expuestas en la teoría anterior, surge como
consecuencia la teoría del capital social centrándose, fundamentalmente, en la
formación de estructuras que sirven de atracción a los familiares de los migrantes,
a través de las redes sociales que se van generando y formando en el transcurso
del tiempo, tanto en los lugares de origen como de destino. Esta teoría cuenta con
representantes como Glenn Loury en sus inicios (1977), continuándoles Pierre
Bourdieu y Loic Wacquant, (1992), luego Alarcón y González, (1987).

La teoría Neoclásica y la teoría del Capital Social son las teorías más estudiadas
en relación al tema migratorio. Son muchos los autores que se basan en ellas, con
sus diferentes variantes, pero partiendo de la misma idea básica que la emigración
de los primeros ha generado un efecto llamada en quienes se quedan atrás,
generando entre sí redes sociales, bien a nivel individual como colectivo. Las ideas
que sostienen estas teorías, se abordan con mayor detalle en varios apartados del
marco referencial.

La teoría migratoria reconsiderada realmente no aporta nada nuevo al estudio de


las migraciones internacionales, por ser una derivación de la teoría de los sistemas
migratorios de los años 60 y 70. Según Castles y Millar (2004) en estas épocas la
migración se daba como resultado de las relaciones políticas que tienen dos países
89

o la influencia e intercambios culturales que existen entre ellos, producto del


dominio que tienen las naciones industrializadas sobre las que están en vías de
desarrollo.

A modo de conclusión, subrayar que todas las teorías arriba expuestas y sus
posibles variantes, juegan un papel en el estudio del fenómeno migratorio. Se trata
de encontrar la vinculación particular entre el colectivo venezolano que ha optado
por España como país de destino y por ende las razones determinantes como las
consecuencias de esta elección.

Partiendo de la teoría neoclásica se vislumbra en el colectivo venezolano que


decide emigrar, que por encima de los factores de atracción parecen prevalecer los
factores de expulsión. Conviene entonces plantearnos si la emigración venezolana
se puede relacionar con las migraciones forzadas a una menor escala, ya que
tendremos que confrontar si se trata de decisiones individuales que se asumen
como una especie de exilio político y social mientras permanezca la situación que
se rechaza. Sin embargo identificar hacia donde se inclina la balanza de los factores
push-pull que mueven este colectivo a desertar de su país de origen, no es
suficiente para aproximarnos al perfil.

Asumiendo que los venezolanos que residen en España logran una buena inserción
laboral debido a su alta calificación profesional, la teoría segmentada de Portes sólo
aporta una afirmación inversa relacionada con la mayor facilidad de integración
debido al estatus económico de este colectivo y la mayor posibilidad de encontrar
trabajo en España. Partiendo de la hipótesis de que, en su mayoría, los inmigrantes
venezolanos que se vinieron a España entre los años 1998 y 2015, logran obtener
puestos de trabajo acordes a su alta preparación profesional logrando así mantener
el estatus económico, habrá que contrastar si esto implica una mayor integración
en el país de origen y por ende mayores posibilidades de mantener el estilo de vida
al que estaban acostumbrados en Venezuela y sentirse realizados en su proyecto
migratorio.

Desde la teoría de la nueva economía de la migración laboral podemos rescatar


que el nexo histórico-cultural entre Venezuela y España facilita a muchos
venezolanos a escoger este país como lugar de destino. Desde este enfoque
90

resulta importante ahondar en lo que para este colectivo significa el proceso de


migración, tanto desde la perspectiva del país de origen como desde el grado de
satisfacción y de los logros obtenidos en la sociedad receptora.

Durand y Massey (2003) apuntan que para que el fundamento teórico sea válido a
la hora de explicar el proceso migratorio de un colectivo, es necesario contar con
cuatro elementos básicos: a) conocimiento de las fuerzas estructurales que causan
la emigración desde los países de origen; b) precisión de las fuerzas estructurales
que atraen a los migrantes al país de destino; c) identificación de las motivaciones,
objetivos y aspiraciones de quienes responden a estas fuerzas estructurales y d)
identificación de las estructuras sociales, económicas y culturales que surgen para
conectar las áreas de origen y destino.

Según los autores, “Cualquier explicación teórica que se apoye en uno solo de
estos elementos necesariamente será incompleta y engañosa, y proporcionará
bases equivocadas para la comprensión de la migración internacional” (Durand y
Massey, 2003: 45).

Por consecuencia todos los aportes teóricos relevantes son importantes, pero hay
que adecuarlos a las circunstancias en que se está presentando el fenómeno
migratorio. Por ejemplo, como plantean algunos autores, la migración laboral
(aquella que estaría provocada fundamentalmente por factores y por
consideraciones de índole económica) no puede estar aislada de factores políticos.
Bimal Ghosh indica, justo en este sentido, que "los individuos y las familias que
tratan de escapar a un régimen político opresivo también son a menudo víctimas
de discriminación y penuria económica, de la misma manera que los migrantes por
motivos económicos pueden llegar a estar más desesperados y ansiosos por
trasladarse en virtud de sus temores al caos y la inseguridad. En esos casos, los
motivos políticos y los económicos tienden a entretejerse. Además, objetivamente,
muchas veces la inestabilidad y la violencia política han llevado a la economía
nacional al estancamiento o la ruina total. De manera inversa, muchos de los
conflictos políticos internos se ven agudizados por los fracasos e injusticias
económicas, cuando están originados directamente por ellos. En consecuencia, la
distinción entre migración económica y migración política resulta cada vez más
difuminada" (Ghosh, 1998: 151).
91

Aplicando aquí las ideas de Max-Neef, resulta interesante asociar los satisfactores
y los motivos para emigrar, que se activan cuando las personas se sienten
amenazadas en sus posibilidades de satisfacer sus necesidades que consideran
parte de su proyecto de vida y que a su vez impiden o atentan contra la posibilidad
de tener acceso a los bienes materiales. (Max-Neef, 1994).

Considerando entonces los avances en las teorías, las similitudes y diferencias


entre ellas, la investigación se fundamenta en aquellas que, con elementos
analíticos e información, contribuyan a sustentar la posición en torno a las
migraciones como estrategias de reproducción social.

3.4.3. El proyecto migratorio y las redes sociales

Relacionando este factor con la migración, un ejemplo bastante representativo es


el efecto de las redes sociales en el fenómeno migratorio. Cantidad de estudios se
han centrado en la influencia que han tenido las redes que se van estableciendo en
los lugares de destino con la población en origen. Muchas son las investigaciones
que apuntan a la agrupación de comunidades de un mismo lugar de procedencia
en barrios y municipios españoles.

Es aquí donde se aprecia la influencia de estas redes migratorias generadas por


vinculaciones de parentesco y vecindad en el país de origen. Se cuenta con
estudios realizados sobre este ítem, entre ellos: dominicanas en Madrid (Gregorio,
1998; Romero, 2000), ecuatorianos y marroquíes en Murcia (Bel y Gómez, 2000),
el litoral valencianos y los senegaleses (Gozálvez, 1995), caboverdianos en León
(López Trigal y Prieto Sarro, 1993).

Dentro de este determinante también podemos identificar las conexiones históricas


y las tradiciones migratorias entre países, que de alguna manera han podido influir
en los descendientes de quienes emigraron por primera vez. Una oleada de
españoles emigró a Latinoamérica durante o después de la guerra civil y hoy en día
son muchos de sus descendientes los que ahora inmigran al país de sus abuelos o
padres.
92

A primeras, después de la exposición de las ideas claves, pareciera que esta teoría
poco puede aportar a esta investigación tomando en cuenta que ya en el estudio
previo (Dekocker, 2010), el colectivo venezolano no parece moverse motivado por
las redes sociales existentes en España y no muestra mucho interés por asociarse
con otros venezolanos a fin de resguardar las costumbres y tradiciones en
contraposición a la cultura española. Hasta el año 2010, con excepción de diversos
grupos en Facebook, alguna revista y varias páginas web, no existía ninguna
agrupación oficial de venezolanos caracterizada por su denuncia política. En el
último lustro, no obstante, empieza a surgir algunas asociaciones en la geografía
española que tienen como meta visualizar la situación política y económica por la
que está atravesando Venezuela a través de artículos, manifestaciones,
encuentros, etc. Asimismo, dadas las penurias que muchos familiares y amigos
están sufriendo en origen, por conseguir alimentos y medicinas, surgen iniciativas
solidarias.

La teoría de la redes sociales comienza entonces a cobrar peso en el fundamento


teórico ya que poco a poco se van constituyendo esas redes sociales y en algunos
casos hasta se retoman la redes familiares cuando retornan los descendientes de
quienes hace décadas abandonaron España. En el estudio del 2010, se observó
que la comunidad venezolana residente en la Comunidad Autónoma de Madrid, no
sufre un impacto cultural y social, bien sea por la afinidad de culturas o por la
facilidad de integrarse y mantener aquí la posición económica-social del país de
origen, lo que se convierte en beneficio ya que rápidamente establecen contactos
y relaciones en el país tanto con los nativos como con otros venezolanos que
conocen aquí. Se detectó que la mayoría de los inmigrantes venezolanos tienen
una valoración positiva de su situación como inmigrantes y no se sienten
discriminados, incluso aquellos que en esos momentos se encontraban
desempleados o quienes sentían que habían desmejorado económicamente.
Efecto de satisfacción que se refleja en el deseo de quedarse en España y con un
sentimiento de haber logrado lo que se habían propuesto antes de salir de su país.
93

3.4.4. Determinantes que motivan a los venezolanos a emigrar

La trayectoria migratoria de los venezolanos es bastante reciente. En un país que


no ha sufrido guerras civiles en los últimos 100 años, con un potencial económico
enorme gracias a sus recursos minerales y que hasta hace poco se le conocía como
país receptor, los venezolanos no destacaban por irse a buscar oportunidades en
otros países.

Los pocos estudios existentes y la gran cantidad de artículos que circulan sobre el
tema, apuntan que en estos últimos 17 años se ha disparado la emigración de los
venezolanos debido a los desacuerdos con la política del gobierno actual y la
violencia e inseguridad personal que reina en el país.

En la investigación previa sobre el perfil de los venezolanos residentes en la


Comunidad Autónoma de Madrid (Dekocker, 2010) más del 80% de los
encuestados definen las causas de su salida con razones políticas y sociales. En
otras palabras, asocian directamente su partida a las políticas del entonces
Presidente Chávez y a las situaciones de delincuencia, secuestros y amenazas.

Otra característica, ya mencionada en varias ocasiones, del perfil de esta


comunidad, es que se caracteriza por ser una emigración de personas con una
preparación académica y profesional bastante alta y un nivel económico cubierto
en origen. Estas afirmaciones descartarían, en un primer plano, las causas de
índole económica, ya que la gran mayoría de los inmigrantes venezolanos gozan
de un buen nivel adquisitivo al llegar al país de destino y gracias a su preparación
y experiencia profesional no presentan mayores dificultades a la hora de encontrar
trabajo y establecerse en España. No obstante sería muy simple concluir que la
mayoría de los venezolanos emigran porque no comparten la ideología chavista28
o porque temen se robados o secuestrados.

28
Se denomina así al fenómeno político e ideológico surgido en Venezuela alrededor de la figura de Hugo
Chávez y su Revolución Bolivariana.
94

Bien es cierto que el estudio realizado en la Comunidad Autónoma de Madrid,


destaca que la venida de los venezolanos a España se asocia directamente con
hechos políticos concretos. Con la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, el
escenario político y social de Venezuela parece dar un giro ideológico. Chávez gana
las elecciones en el año 1998 con un 56,2% con una participación al voto de un
63,5%, lo que significa que en sus inicios, muchos venezolanos apostaron por él y
su propuesta política. Personas de todas las clases sociales e incluso de diferentes
ideologías políticas, unieron su voto en protesta a los gobiernos anteriores que
dejaban un país plagado por la corrupción y desigualdades sociales. No obstante,
una vez al mando, el discurso de Chávez se radicaliza y muchos venezolanos
comienzan a percibir una contradicción entre el poder de base que ellos
representan y el proceder de los funcionarios del gobierno y del partido. Si bien
Chávez cambió el nombre del país y resaltó que la República Bolivariana de
Venezuela ya no es una democracia representativa sino participativa, muchas
personas que le habían votado, se sienten traicionados a la hora de constatar que
la realidad es bastante distinta. Con la proclamación del Socialismo del siglo XXI
encarnada en la frase “Patria, Socialismo o Muerte” comienza en Venezuela un
proceso de división interna jamás visto: quienes apoyan al presidente (amigos) y
quienes no (enemigos), generando beneficios claros al primer grupo y la
discriminación hacia quienes aportan críticas a su revolución. Chávez se gana al
pueblo atacando directamente a quienes representan en el país las clases altas, a
quienes define con palabras como escuálidos, oligarcas, pitiyanquis y demás y se
va ganando a las clases menos favorecidas avivando en ellas el resentimiento de
tantos años de corrupción y a través de lo que se podría definir como una estrategia
paternalista.

Ante esta fractura de la sociedad venezolana, no es de sorprender que para


quienes no comparten las ideas del comandante, los temores ante el destino
político del país y el miedo a perder el estatus que ocupan, se presentan como
motivos suficientes para abandonar el país y como factores determinantes para
emprender un proyecto migratorio, que en un primer momento no se conecta con
razones económicas. Emigrar se convierte entonces para un grupo de venezolanos
95

en una estrategia para salvaguardar y perpetuar el puesto en el estatus económico-


social y cultural a la que han pertenecido en el país de origen y buscar mejores
oportunidades ante el temor de perder las libertades individuales y que el país opte
por la ideología comunista. Muchos de los venezolanos emigrantes se sienten
desplazados o casi exiliados de su país a causa de la inseguridad social y por no
comulgar con la ideología política. No obstante, aun teniendo las razones de salida
bastante claras, la gran mayoría de los venezolanos que se encuentran en el
extranjero no se caracterizan por convertirse en agentes políticos transnacionales
dispuestos a luchar y revindicar la situación en la que se encuentra su país.

Este dato llama la atención porque da la impresión que se genera una contradicción
entre los motivos políticos sociales que se argumentan para salir y la actuación
posterior una vez en el destino. Más que agentes políticos, se destaca en el perfil
del colectivo emigrante una combinación entre una fuga de cerebros y una fuga de
capital. Es desde aquí donde resulta bastante complejo lograr diferenciar las
motivaciones políticas-sociales de las económicas. Si bien está claro que el estudio
citado anteriormente, enfatiza que la seguridad personal se considera como el logro
máximo obtenido de la emigración, no deja de ser cierto que el factor económico
ha jugado un papel importante para emigrar. Surge entonces la hipótesis que los
venezolanos que emigran, también buscan mantener y reproducir el modo de vida
que tenían en origen, en el nuevo destino y esta meta se convierte asimismo en la
expectativa o el valor añadido que esperan obtener al salir de su país. No deja de
sorprender que, aunque en su origen los motivos de salida son de talante político y
social, realmente la motivación se tiñe también de un talante económico bastante
marcado. En palabras de Pierre Bourdieu estaríamos entonces frente a un colectivo
que utiliza la emigración como una estrategia para la reproducción económica y
social (Bourdieu, 1999).

Asociando estas premisas con los aportes de la psicología en referencia a la


motivación conductual, podemos observar que los determinantes que juegan un
papel primordial a la hora de elaborar el proyecto migratorio no dejan de ser una
combinación entre los internos y externos.

En cuanto a los internos, es obvio que la búsqueda del crecimiento personal o


potencial es una motivación que no se puede descartar en casi ningún caso, pero
96

atípicamente podríamos decir que muchos venezolanos de alguna manera lograron


ese crecimiento potencial en el país de origen. Dado el bagaje profesional y
académico que traen, más bien las motivaciones internas se centran en el miedo a
verse limitados en el país de origen. Características claras del brain drain. Haciendo
alusión de nuevo al paro petrolero del 2002, de alguna manera más que anhelar un
crecimiento personal, los afectados pusieron al servicio de los países de destino
sus conocimientos técnicos y profesionales en la materia.

Un papel más importante, juegan los procesos cognoscitivos ya que la planificación


del proyecto migratorio de gran parte de los venezolanos es fundamentalmente el
resultado de analizar los costes y beneficios de una emigración y de entender la
realidad que les rodea y actuar ante ella de manera organizada. Entre los años
1998 y 2010, casi la totalidad de los venezolanos emigran de forma legal, con
trabajo en destino y con una elección clara del país de acogida. Indudablemente, el
tener la capacidad económica de afrontar por sus propios medios los viajes y todo
lo que implica instalarse en el país de destino, hace el camino hacia la meta más
fácil de transitar y garantiza al menos un punto a favor a la hora de integrarse ya
que no comienza la nueva vida en situaciones de penuria. El estudio previo
reflejaba asimismo que el tiempo entre la idea de emigrar y la real salida del país
era llamativamente corto, incluso a veces de menos de un año. Lo que más bien se
entendería como huida desorganizada, no es tal, si se asocia con las posibilidades
económicas, las garantías profesionales y la doble nacionalidad que muchos
poseen y facilitan legalmente la entrada a España (Dekocker, 2010).

En cuanto a los determinantes externos, el hedonismo y la interacción social se


destacan por encima del aprendizaje. Las redes migratorias no son un determinante
clave en la emigración de los venezolanos. La mayoría migra de una vez con la
familia y no se asientan en las redes de apoyo en destino.

El hedonismo es de especial interés en este análisis ya que se observa que los


venezolanos no están dispuestos a sufrir las posibles consecuencias de las nuevas
políticas de su gobierno. Incluso algunos hasta se adelantan a las posibilidades de
que se les quite a través de una expropiación los bienes que poseen o que debido
a la inflación, el control de cambio de las divisas extranjeras baje su capacidad de
adquisición. Quienes están acostumbrados a la buena vida, a tener casa, coche,
97

servicio doméstico, fincas y demás, quieren mantener ese estilo de vida y al verse
amenazados de perderlo, buscan otra alternativa que para unos consistió en
adecuarse al gobierno actual y para otros, emigrar. Una vez en destino esa
motivación se aprecia aún más, porque trabajan, o emprenden negocios, con
posibilidades de alquilar o comprar, adquirir un coche, etc. Otro elemento que
afianza esta postura, es que los pocos venezolanos que han optado por retornar a
Venezuela lo hacen generalmente desde la misma motivación que les llevó a
emigrar en sus inicios. Si debido a la crisis económica que se está sufriendo en
España, se quedan sin trabajo y sin ingresos, o no pueden mantener el nivel de
vida al que aspiran, se regresan a Venezuela donde muchos aún tienen casa, coche
y otros bienes. Estas afirmaciones no desvaloran en absoluto otras motivaciones
que están entremezcladas como la búsqueda de mejores oportunidades para los
hijos, el resguardo de la vida ante las amenazas sociales, entre otras.

La interacción social también se vislumbra claramente como un detonante externo


que ha motivado la salida de muchos venezolanos. En una sociedad fracturada en
dos bandos, la convivencia pacífica se dificulta y aunque bien es cierto que antes
de Chávez, Venezuela ya era un país bastante inseguro, ahora lo es aún más. Los
secuestros, los chantajes, los robos, la corrupción, los enfrentamientos entre la
oposición y quienes defienden a muerte el proyecto chavista, es el pan de cada día.
La fuerza de Chávez de convencer a casi un pueblo completo que el enemigo es el
imperialismo representado en las clases sociales medias-altas que no comulgan
con su política, sigue viva. En otras palabras, el enemigo estaba en casa y desde
un inicio muchas personas se vieron señaladas como las culpables absolutas de la
desigualdad social del país. Pertenecer al grupo de “oligarcas y escuálidos”29 se
convirtió en un martirio y muchos venezolanos no estaban dispuestos a pagar este
precio de sufrimiento y angustia que les suponía el miedo a perderlo a todo.
Asimismo se dispararon los secuestros, asaltos, asesinatos, muchos de ellos
quedando impunes y generando en muchas personas una sensación de vivir en un
estado sin derecho.

Queda por tanto claro que los efectos negativos de la interacción social influyen
mucho en el comportamiento migratorio que se activó en muchos venezolanos.

29
Palabras utilizadas por Hugo Chávez para definir e insultar a las personas que no comparten sus ideas.
98

Juegan un papel importante la libertad personal y la adaptabilidad, pero en muchos


casos, la movilidad se ha dado por razones ajenas al propio individuo, de ahí que
el fenómeno venezolano se valora a veces desde la perspectiva de migraciones
impuestas, forzadas, inducidas y de exilio pero aun así, no dejan de estar
planificadas y la decisión tomada se enmarca en una elección libre de cada persona
o familia.

Tomando en cuenta de nuevo, algunas ideas de Max-Neef y sus colaboradores,


resulta interesante posar la mirada tanto en los satisfactores, violadores o
destructores como los pseudo-satisfactores y los inhibidores. Los primeros serían
utilizados con el pretexto de satisfacer la necesidad de protección, pero generan
todo lo contrario e incluso interfieren en la satisfacción de otras necesidades, entre
ellos destacan como supuestos satisfactores; el armamentismo, el exilio, la doctrina
de seguridad social, la censura, la burocracia y autoritarismo. Los segundos, tal y
como se definen, refieren a una sensación falsa de satisfacción y entre ellos se
ubican el chauvinismo nacionalista, democracia formal, estereotipos y el
adoctrinamiento. Los inhibidores, entre los cuales se ubican el autoritarismo, el
paternalismo y los mesianismos, tienen como característica que sobresatisfacen
una necesidad y generan hábitos acomodados que impiden el crecimiento personal
(Max-Neef, 1994)

Trasladando estas ideas al contexto migratorio de los venezolanos, la combinación


del mesianismo de Chávez, el discurso nacionalista de adoctrinamiento y el
autoritarismo en alza, que un grupo de la sociedad vive como la salvación del país
(quizás por su característica inhibidora), y que en otros ha suscitado una
insatisfacción de la autonomía y las libertades, en un sociedad en la que se sienten
censurados y estereotipados, les mueve a abandonar el país, casi con una
sensación de exilio pero en búsqueda de una sociedad que valore los satisfactores
a los que estaban acostumbrados y puedan dar respuesta a las necesidades de su
proyecto de vida.
99

A modo de conclusión

Todo proyecto migratorio tiene una razón de ser que lleva a la persona a una
conducta motivada a abandonar su país. Desde la experiencia del colectivo
venezolano, las causas pueden ser de tipo económico, político, social y cultural
pero es la combinación de los determinantes internos y externos lo que activa la
conducta y encauza la meta.
100

CAPÍTULO 4:
LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN
SOCIAL COMO REFERENCIA DE LA
ESTRATEGIA MIGRATORIA

4.1. CONCEPTUALIZANDO LA REPRODUCCIÓN SOCIAL

L
as teorías de la reproducción social y cultural aparecen en las ciencias
sociales, partiendo de una ideología neo-marxista, como un ataque al
Estado tildado de burgués que se empeña en perpetuar las dinámicas
capitalistas a través del sistema educativo. Según la visión de muchos
representantes de estas teorías, las consecuencias estructurales de “las dinámicas
de reproducción” amenazan continuamente la posibilidad de una “transformación
de cambio social” (Morrow y Torres, 2007: 8).

A partir de estas aportaciones iniciales se generan toda una serie de enfoques


ampliando el debate sociológico, pero siempre en relación al papel de la educación
en este proceso de reproducción y el rol del Estado mediante sus políticas
educativas.

Hoy en día van apareciendo publicaciones y algunos estudios puntuales, que


amplían el panorama de las teorías de reproducción social y cultural a otros campos
de investigación, intentando extender los conceptos básicos y aportes generales a
otras áreas sociales de investigación como por ejemplo, las migraciones. Sin
embargo no todos los enfoques son aplicables y se constata que los tímidos inicios
de extrapolar estas teorías al fenómeno migratorio se fundamentan principalmente
en los aportes del sociólogo francés Pierre Bourdieu y autores afines a sus
planteamientos entre los que destacan Wacquant y Giddens. Tal es el caso de esta
tesis doctoral.
101

Este nuevo enfoque en el estudio de las migraciones, surge desde la crítica que la
gran mayoría de las teorías migratorias asocian, de alguna manera u otra, los
motivos de salida de los emigrantes con situaciones económicas precarias en el
país de origen. Desde esta perspectiva la mayoría de las investigaciones se centran
en colectivos con un nivel económico y un poder adquisitivo bajo y se entiende que
eligen emigrar en búsqueda de una mejora salarial.

Salta a la vista entonces que las migraciones de clases medias-altas no se pueden


abordar desde este argumento y han surgido otras explicaciones que se orientan a
factores políticos y sociales que incentivan a este colectivo a abandonar el país. No
obstante los motivos económicos no son excluyentes de las motivaciones de índole
política y/o social y ninguno se da en un estado puro: la diferencia está en el mayor
impacto que tengan algunos factores sobre los otros.

La novedad, quizás, de la aproximación teórica vista desde las teorías de


reproducción social está en resaltar otras estrategias migratorias que se asocian
tanto con la situación ideológica y política del país como con el anhelo de mantener
el nivel económico y social para evitar una pérdida de la posición social a la que se
pertenece o incluso mejorarla.

Desde este punto de vista se intenta verificar la homogeneidad del colectivo


venezolano y de qué manera reproduce la estratificación social en un contexto
migratorio que no pretende en sus inicios un movimiento ascendente, pero si al
menos la estabilidad de la posición ya consolidada.

Antes de profundizar en el contexto teórico y su aportación al tema que nos ocupa,


se hace necesario considerar qué se entiende por reproducción social y definir los
términos relacionados a este enfoque, partiendo principalmente de las ideas de
Pierre Bourdieu.

Como se ha referido, el concepto de reproducción social, aplicado a las ciencias


sociales, se relaciona inicialmente con las teorías marxistas que apuntan a que las
clases dominantes quieren imponer su modo de vida capitalista a través de la
educación. Son varios los autores (Bourdieu, Parsons, Althusser, Boudelot,
Establet, Passeron, e.o.) que hacen suyo este concepto de reproducción social en
relación con los modelos educativos existentes en la sociedad y la implicación del
Estado o incluso de la Iglesia en dichos modelos (Morrow y Torres, 2007). El
102

término desde este plano educativo no aporta mucho a la investigación que nos
ocupa y por esta razón no se ahonda en estas cuestiones. La reproducción social
también se relaciona con otras aproximaciones desde otras disciplinas, más allá de
las pedagógicas como pueden ser la política, la economía, la psicología, etc.

Desde la teoría de los sistemas generales se plantea que las sociedades están
compuestas por diferentes sistemas de vida y desde ahí se define la reproducción
social como las diferentes estructuras de los sistemas sociales presentes en cada
sociedad (Barel, 1974). No obstante, en palabras del citado autor, la reproducción
no puede ser entendida como una “réplica idéntica” de lo que ya existe o es, ya que
de alguna manera también la reproducción implica “diferenciación, crecimiento,
transformación de estos sistemas sociales”, (Ibíd., 1974: 93). Sin embargo, queda
claro que para poder hablar de reproducción se deben poder identificar algunas
características básicas que se mantienen constantemente dentro de estos sistemas
y que son fundamentales para identificar el modo de vida del grupo y sus
particularidades. En consecuencia, la tipificación de estos elementos comunes y las
relaciones que generan la posibilidad de transmitir las ideas, valores y costumbres
de un sistema a otro son las que se deben identificar para poder valorar la posible
reproducción social.

Para Bourdieu, toda sociedad se compone de dos principios dinámicos que


identifica como las estructuras objetivas y las estructuras subjetivas. Las primeras
son independientes de la voluntad de las personas, las segundas, evidentemente,
se aplican a los esquemas de pensamiento y acción que van de la mano de la
subjetividad del individuo (Bourdieu y Passeron, 1970).

Ya Giddens exponía algo similar en su análisis de la realidad social, asociando dos


pensamientos, hasta entonces, bastante incompatibles entre sí. Por un lado el
pensamiento estructuralista que considera que el sujeto poco tiene que aportar a
las estructuras globales y por otro lado, las corrientes sociológicas que abogan por
el individuo como centro de la acción social. En consecuencia, Giddens ubica la
reproducción en esa dialéctica e interacción entre ambos enfoques considerando
el proceso de lo social como la continua dinámica entre lo que ya está estructurado
y lo que está en estructuración (Giddens, 1976).
103

Una visión más concreta la encontramos en la definición de Carmelita Yazbeck que


define la reproducción social como: “…el modo como son producidas y
reproducidas las relaciones sociales en esta sociedad. Desde esta perspectiva la
reproducción de las relaciones sociales es entendida como la reproducción de la
totalidad de la vida social, lo que engloba no sólo la reproducción de la vida material
y del modo de producción sino también la reproducción espiritual de la sociedad y
de las formas de conciencia social a través de las cuales el hombre se posiciona
en la vida social. De esa forma, la reproducción de las relaciones sociales es la
reproducción de determinado modo de vida, de lo cotidiano, de valores, de prácticas
culturales y políticas y del modo como se producen las ideas en la sociedad. Ideas
que se expresan en prácticas sociales, políticas, culturales, y en padrones de
comportamiento y que acaban por permear toda la trama de relaciones de la
sociedad” (Yazbeck, 1999: 89).

En concreto, si se lleva el término reproducción social al campo de las migraciones


y se le considera como una posible estrategia migratoria, la connotación asume otro
matiz. En este contexto la significación hace referencia a los componentes sociales
que llevan a un determinado grupo a optar por un cambio de lugar o “campo social”
(en palabras de Bourdieu) por otro “campo social”, aspirando a mantener el mismo
modo de vida (habitus). La estrategia entonces consiste en mantener y reproducir
el estatus económico, social y cultural que se tenía en el país de origen, al menos
en gran parte de sus características fundamentales.

Desde el análisis del campo social en el que los migrantes se mueven, y se


posicionan se hace más fácil identificar la reproducción social. Por consiguiente, se
entiende que a través de las estrategias de reproducción social los migrantes
anhelan mantener, reproducir, y, si es posible, aumentar su capital (sea este
económico, cultural o social) luchando por conservar la posición que ocupan en la
jerarquía social. A mayor logro de esto, más garantizada está la integración en el
lugar de destino ya que se puede afirmar que de alguna manera, el sujeto se siente
realizado en su proyecto migratorio. En consecuencia, puede que incluso el
individuo lo viva como una reproducción definitiva, como bien expresa Sayad:
“…tout se passe comme si l’immigration avait besoin, pour pouvoir se perpétuer et
se reproduire, de s’ignorer (ou de feindre s’ignorer) et être ignorée comme
104

provisoire et, en même temps, de ne jamais s’avouer comme transplantation


définitive » (Sayad, 1989 : 77).

En la investigación realizada en el 2009-2010, se apreció que la percepción que


tienen los encuestados, sobre el estrato social y económico al que dicen haber
pertenecido en Venezuela y al que pertenecen en España, se mantiene, para la
gran mayoría, igual. Puede que esta sea la razón primordial por la que la mayoría
sostiene tener una valoración positiva de su situación como inmigrantes (Dekocker,
2010). Los logros obtenidos van de la mano con las motivaciones que están a la
base de la emigración y por ende se convierte en un reto de esta tesis doctoral,
comprobar si estos aspectos apuntan al logro de la reproducción social como
estrategia.

La táctica migratoria, diseñada desde la reproducción social es aplicable para los


migrantes que tienen la posibilidad de asumirla ya que supone una alta inversión
económica pero sin dejar de lado las ansias de empaquetar también para el viaje
las prácticas sociales, el capital económico, cultural y social para así reproducirla
en el nuevo destino, ante el temor de perderlo en el país de origen. Entendiéndose
como estrategia, tal y como la define Bourdieu: “como un conjunto de acciones
ordenadas en vistas de objetivos a más o menos largo plazo y no necesariamente
planteadas como tales, que son reproducidas por lo miembros de un colectivo tal
como la familia” (Bourdieu, 2006: 33). En palabras de Cecilia Jiménez: “las
estrategias se elaboran en función de aspiraciones efectivas, capaces de orientar
realmente las prácticas, porque están dotadas de una probabilidad razonable de
surtir efecto (Jiménez, 2010: 26).

A fin de poder profundizar en la reproducción social como estrategia migratoria, es


preciso detallar primero, los elementos que la componen.
105

4.2. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LA REPRODUCCIÓN SOCIAL

4.2.1. El habitus dentro de la estrategia de la reproducción social

Antes de seguir profundizando en lo que da forma, caracteriza y estructura un grupo


social es importante aclarar primero lo que se entiende por habitus.

El habitus, de acuerdo a Bourdieu, es “un sistema de disposiciones durables y


transferibles –estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como
estructuras estructurantes- que integran todas las experiencias pasadas y funciona
en cada momento como matriz estructurante de las percepciones, las apreciaciones
y las acciones (prácticas) de los agentes”. (Bourdieu y Wacquant, 1995: 34) En
otras palabras podemos decir que el habitus se genera por procesos de
incorporación e inculcación desde las experiencias vividas por los sujetos. El
habitus se relaciona con el ámbito de la familia y el entorno referencial del individuo,
abarcando también las condiciones precedentes de la historia familiar. Según el
sociólogo, cada posición social tiene su propio habitus, distintos universos de
experiencias, de gustos, categorías de percepción y apreciación.

El habitus está relacionado con el campo aunque sin apreciar entre ellos una
relación determinante. Para el sociólogo el campo da consistencia al habitus y el
habitus, a su vez, colabora en la construcción de un campo dándole sentido y valor.
Por ello se determina que las relaciones entre los sujetos de diferentes campos se
definen antagónicamente de acuerdo al habitus del grupo y las prácticas sociales
en un esquema de posiciones e intereses.

Bourdieu apunta también que el habitus se produce y se reproduce a través de


procesos de incorporación e inculcación. Lo que significa que el habitus es asumido
e interiorizado por los sujetos a partir de sus condiciones concretas de existencia.
El habitus se encarna en el sujeto y se va adquiriendo en la práctica y experiencia
de acuerdo a la posición que se ocupa en la sociedad, o según los términos del
Bourdieu, dependiendo de la posición que se ocupa en el campo social de
pertenencia.

El habitus se produce de manera histórica y tiende a perdurar y no es elegido por


el sujeto. No obstante, Bourdieu afirma que el sujeto tiene la posibilidad de hacer
106

otra elección y aunque está influenciado por las condiciones materiales objetivas,
la persona tiene capacidad de cambio. El habitus tiende a ser perdurable pero
puede ser alterado por el propio sujeto o por los cambios históricos de las ideas
que fuerzan la adaptación y la conversión (Ibíd, 1995).

4.2.2. Los campos sociales dentro de la estrategia de reproducción social

Bourdieu (Bourdieu y Wacquant, 1995) define los campos sociales como espacios
históricamente constituidos, con sus instituciones específicas y sus leyes de
funcionamiento propias; son espacios estructurados de posiciones, las cuales son
producto de la distribución desigual de ciertos bienes, a los que llama capital, y que
dan poder a quien los posee. Swartz (1997) apunta que las interacciones entre las
personas dentro de un campo social se conforman por la posición que se ocupa en
la jerarquía establecida. De acuerdo a esta descripción, el campo social es
entonces el sistema de posiciones que se precisan las unas en relación con las
otras. Para conocer el “valor” de las posiciones es necesario identificar la distancia
social que existe entre las posiciones inferiores o superiores. En consecuencia, el
espacio social se define de acuerdo a lo que prevalece en un momento determinado
como válido y aceptado y se caracteriza por las diferencias sociales que a su vez
establecen la jerarquía de una clase sobre otra. A esto Bourdieu le llama “la
distinción” refiriéndose así a los aspectos concretos que influyen directamente en
la obtención del poder (Bourdieu, 1998).

Este sociólogo francés del siglo XX, considera que la permanencia de los sistemas
socio-económicos de la sociedad capitalista está ligada con la reproducción cultural
arbitraria, la que a su vez contribuye a la reproducción social. Según él, la escuela
es la que, por tanto, se atribuye “la misión de inculcar, transmitir y conservar la
cultura dominante, al imponer un paradigma cultural; reproducir la estructura social
y sus relaciones de clase; y por último, esconder su falta de libertad al enmarcar
sus ideologías de acuerdo al régimen imperante” (Bourdieu y Wacquant, 1995).

Para Bourdieu hay una gran variedad de campos y la desigualdad de su distribución


hace que sea imposible concebir una sociedad sin clases. Con ello no sólo se
107

refiere a las diferencias económicas entre unos grupos u otros, sino también a las
desigualdades al acceso del conocimiento, el prestigio y el poder.

Antes de los aportes de Bourdieu, ya Max Weber apuntaba estas tres dimensiones
que establecen la estratificación social; los ingresos, el prestigio y el poder. El grado
o valor de estas dimensiones es lo que determina, según Weber, la división de la
sociedad en estratos y la posición que se ocupa dentro de un grupo, define el
estatus social de una persona (Weber, 1905).

Sin embargo para Bourdieu pertenecer a una posición social similar no tiene por
qué conllevar a la formación de una clase social, más bien resulta en grupos
homogéneos que desarrollan un mismo “habitus” o modo de vida. “According to
Bourdieu, sharing a similar position in social space does not lead to the formation
of a social class. It will, however, result in <classes on paper> developing a common
habitus, specifically an internalized practical and mental perspective on the world,
which responds to the options which people with that particular portfolio have in life”
(Weiss, 2006, p.4).

Otro autor, Raplh Bohnsack, aboga que a través del método documental se observa
que la interacción entre personas que ocupan una misma posición dentro de una
clase social o grupo social, se basa en las experiencias vividas por dichas personas,
que resultan en la estructuración del grupo. (2004: 216).

Aún sin pretenderlo e incluso tomando en cuenta las limitaciones y las críticas, la
visión teórica de Bourdieu y de quienes le sustentan y complementan, es brillante
y ha servido de base para darle un nuevo enfoque a flujos migratorios que
fácilmente eran catalogados o bien como migrantes económicos o bien como
migraciones políticas, sociales y culturales.

Según Flecha y Giner, el concepto de estratificación se puede entender de dos


maneras: “o bien como proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda
dividida en diversos agregados, cada uno de los cuales entraña un grado diferente
de prestigio, propiedad y poder", o bien como "el resultado de ese proceso" (1990:
118). Dicho de otra manera se puede resumir que la estratificación social es el
proceso y el resultado la división de la sociedad en estratos o capas. Los grupos
sociales que derivan de esta clasificación, comparten entonces una o varias
108

características comunes que vincula a las personas de ese determinado grupo.


Estas características pueden ser de índole social, económica, política o cultural.

Resulta importante enfatizar que tanto el nivel económico y el bagaje formativo que
traen gran parte de los venezolanos desde su país, les protege de alguna manera
de la discriminación y penuria económica en el país de destino. Más complejo
resulta diferenciar las motivaciones político-sociales de las económicas. Aunque la
seguridad social y personal se consideran como el logro máximo obtenido de la
emigración, no deja de ser cierto que el factor económico está bastante resuelto en
este colectivo lo que de alguna manera facilita asumir las dificultades que se
presentan en todo proyecto migratorio. Desde esta premisa, se construye la
hipótesis de que la clase social favorecida a la que pertenecen los venezolanos que
emigran viene dada desde su país de origen y una vez en el destino, desde la
reproducción social, estas clases sociales se insertan en la estratificación social de
la sociedad que les acoge, buscando mantener su habitus, indiferentemente del
nuevo campo social.

Desde el argumento que los venezolanos que emigran, buscan mantener y


reproducir el modo de vida dentro de las nuevas fronteras donde deciden residir,
podemos aventurar que, aunque en su origen las razones de salida son de talante
político y social, realmente en el destino se tornan más económicas.

Bien es cierto que los motivos iniciales para emprender la salida sugieren la
posibilidad de desarrollar actores políticos transnacionales, pero no deja de
asombrar que realmente se trate de un mantenimiento de las clases sociales que
poseían antes de emigrar. Utilizando los términos de Pierre Bourdieu estaríamos
frente a un colectivo que utiliza la emigración como una estrategia para la
reproducción económica y social.

4.2.3. El transnacionalismo dentro de la estrategia de reproducción social

Según diversos autores (Portes, Pries, Doña, Faist, Guarnizo, e.o) en la actualidad
los migrantes se ubican en “campos sociales transnacionales” que, respaldado por
las ideas de Bourdieu, no se refiere tanto a lo espacial, sino a las relaciones que se
109

generan a través de las redes sociales que se forman tanto en el país de donde se
sale como al país donde se llega.

En concordancia con las definiciones de los términos referidos a campo social,


habitus y capital, el campo social transnacional se perfila entonces como los
campos de las clases sociales a escala mundial. Según Pries (1997, 1999),
“Transnational class positions can only be understood if we determine the extent to
which specific states, the entire system of nation-states or transnational structures,
influence class position”. Este autor alega que sólo se pueden comprender las
clases sociales transnacionales en la medida que se detecta el alcance de las
estructuras del Estado y transnacionales sobre la posición social.

En su sentido amplio el término transnacional se vincula a los “procesos y prácticas


económicas, políticas y socioculturales que están vinculados a y configurados por
las lógicas de más de un estado-nación, y que se caracterizan por el cruce
constante de las fronteras. (Suárez, 2008: 771). La autora citada advierte que hoy
en día se utiliza la palabra transnacional con demasiada ligereza y que es necesario
devolverle su verdadero sentido para que en su aplicación a las investigaciones
sobre migraciones no se convierta “en una categoría baúl” (Ibíd., 2007: 771) que
corre el peligro de ser un simple sinónimo de todo lo relacionado con la
globalización. Entonces es importante reconocer el campo social transnacional
como un espacio que va mucho más allá de las redes sociales que lo compone. Por
ende no se pueden desestimar todas las dinámicas que nacen de los procesos de
globalización, tanto a nivel económico como político y social.

El concepto transnacional ya forma parte de muchos estudios relacionados con el


fenómeno migratorio y, como es común en la sociología, son variados los puntos
de vista tanto desde su conceptualización y el significado que se le da, como en
relación a la metodología requerida para su estudio. El factor económico como
elemento de estudio es más viable de ubicar en esta dinámica transnacional. Es
más, la palabra en sus inicios nace como la presencia y acción de las empresas
(multinacionales) en diferentes países a la vez. Quizás por ello “…es más fácil,
identificar la movilidad del dinero y de los procesos productivos que la de las
personas. Pero ha sido más difícil convencer del interés de aplicar esta categoría a
las prácticas de los seres humanos” (Suárez, 2007: 771).
110

“Los migrantes transnacionales se posicionan a sí mismos simultáneamente en el


sistema de desigualdad social de su comunidad de origen y en la estructura social
de su comunidad de llegada (…) En la medida en que los mismos migrantes se
mueven «entre dos mundos», estas distintas estructuras de referencia se funden
en un sistema autónomo de diferenciación social, que suele ser sumamente
contradictorio” (Pries, 1998: 117).

En este mundo globalizado y dirigido casi en su totalidad por el capitalismo como


sistema económico y político, resulta indispensable transcender los límites del
Estado para adentrarnos en el espacio transnacional que ayuda a entender las
realidades sociales. De acuerdo a Cecilia Jiménez (2010: 17 ) “el transnacionalismo
entiende que los Estados, especialmente en sus aspectos jurídicos y territoriales,
no determinan en última instancia la actividad de los agentes. Frente a la fluidez del
capital, los agentes tienden a adoptar también trayectorias móviles, en las que la
migración juega un papel fundamental. Pero estas trayectorias móviles, entendidas
tanto como posibilidades de desplazamiento geográfico como de movilidad social,
no están distribuidas equitativamente en el espacio social”. Lo que viene a
entenderse es que el fenómeno migratorio, en su explicación analítica, requiere de
nuevas perspectivas que van más allá de las fronteras que delimitan a los Estados.

Con la entrada del concepto de transnacionalismo a los estudios migratorios,


algunos autores como Cristóbal Mendoza y Cristián Doña-Reveco, asocian este
término a la consecuencia del afianzamiento de las redes sociales y las nuevas
tecnologías que ayudan enormemente a una comunicación más rápida, fluida y en
tiempo real.

Según Mendoza “la constitución de redes migratorias y clubes de migrantes


encajan dentro de una perspectiva transnacional del fenómeno migratorio”.
(Mendoza, 2003: 2). Para Doña-Reveco, los migrantes son un capital social que
“cruza fronteras geográficas, culturales y políticas, que provoca multiplicidad de
relaciones que los transmigrantes sostienen en ambas sociedades” (Doña-Reveco,
2003: 14) y por consecuencia se convierten en sujetos transnacionales que van
tejiendo redes solidarias tanto en el país de origen como en el país de
asentamiento.
111

Asimismo, es importante recalcar que los Estados siguen jugando un papel


significativo tanto en el origen de la construcción de las clases sociales como en la
desigual distribución del capital que posibilita la reproducción social.

Cecilia Jiménez (2010), asegura que es cierto que la globalización ha disminuido


un tanto el poder del Estado pero sin caer en los extremos de pensar que ya el
Estado no tiene nada que decir ni aportar en este mundo globalizado.

Sassen (2007) resalta que el Estado sigue teniendo un papel bastante dinámico e
impulsor en la regulación de los flujos financieros globales. Como bien apunta
Cecilia Jiménez (2010: 20) “…habremos de reconstruir la estructura objetiva de
relaciones entre posiciones tanto en la sociedad de origen como en la de destino,
en función del volumen global de capital… identificando la estructura de capitales
económico, cultural y social que poseen los agentes en cada una de ellas y la
trayectoria de esos capitales en el tiempo, a través de las generaciones”. La
movilidad del capital genera también la movilidad de los flujos migratorios pero
siempre dentro de unos límites condicionantes que también influyen a la hora de
interpretar las trayectorias migratorias. Entre estos impedimentos se ubican por
ejemplo las leyes migratorias propias de cada Estado que bien pueden dificultar o
facilitar la entrada de los inmigrantes o incluso algunos colectivos.

Otro factor determinante en la era de la globalización, son los avances tecnológicos


que han permitido una comunicación de la información en tiempo real. Gracias al
internet, la tecnología móvil y la mayor facilidad de viajar de un país a otro, se ha
generado según Ribeiro (2003) una “comunidad imaginaria transnacional” que casi
permite a quien emigra de su país de origen, “vivir” en dos sociedades a la vez y
que facilita la integración o al menos la adaptación en el país de destino.

Cecilia Jiménez (2010), destaca que debido a la globalización y su efecto de


transnacionalidad en los proyectos migratorios, los modelos de integración
planteados quedan cortos para lograr el cometido. Los marcos de referencia ya no
pueden ser aplicados exclusivamente por el Estado, o como bien lo expresa: “Como
enfoque analítico de los procesos migratorios, el transnacionalismo surge para dar
respuesta a las deficiencias de los patrones clásicos de asimilación y aculturación.
Estos patrones de comprensión no permiten entender las nuevas dinámicas
emergentes en el contexto de la globalización. Desde esta perspectiva, los
112

migrantes, como agentes sociales, viven sus vidas a través de las fronteras,
generando consecuencias tanto en los países emisores como en los receptores”
(Jiménez, 2010: 4). Glick Schiller y Levitt señalan que hoy en día los migrantes
están envueltos “en procesos por medio de los cuales forjan y mantienen relaciones
sociales «multiestratificadas»” (2004: 1003).

Retomando el concepto de campos sociales transnacionales, y estableciendo una


relación directa con la integración, la definición de los autores citados en el párrafo
anterior, resume dichos campos como un conglomerado de redes sociales,
económicas y culturales, o como bien lo expresan ellos; “«we define social field as
a set of multiple interlocking networks of social relationships through which ideas,
practices, and resources are unequally exchanged, organized, and transformed»”
(Glick Schiller y Levitt 2004: 1009).

En el marco de las migraciones trasnacionales, otro ejemplo que se puede destacar


dentro de este determinante es lo que se conoce como brain drain o fuga de
cerebros. Se refiere aquí a las migraciones selectivas de personas que pueden ser
importantes para el desarrollo del país de origen por su alto nivel de calificación
profesional.

Hoy en día, las políticas de los países receptores de emigrantes son favorables a
este tipo de inmigración ya que reciben un beneficio neto sin haber contribuido al
coste que genera la preparación. No obstante este colectivo no representa a la
mayoría de la población extranjera en el país. Se trata más bien de un grupo selecto
y pequeño.

Para Alejandro Portes (2007: 658–659), poseer la doble nacionalidad, es el aspecto


político que hace más visible los vínculos transnacionales y su consolidación.
Define el transnacionalismo como un movimiento "de ida y vuelta" entre países de
recepción y origen, que permite a los migrantes mantener su presencia en ambas
sociedades y culturas, y explotar las oportunidades económicas y políticas creadas
por estas vidas duales.
113

4.2.4. Los capitales (humano, económico, cultural, simbólico, social) como


herramientas de reproducción social

Según Bourdieu (2000: 131), todo capital es “trabajo acumulado que cuando es
apropiado por algunos grupos o agentes sociales les permite apropiarse de la
energía social en forma de trabajo u objetos”.

El capital bien pueden ser las mismas personas o los bienes u objetos que producen
beneficios y por ello también se puede definir el capital como un recurso. Una vez
adquiridos estos beneficios se tiende a reproducirlos o perpetuarlos y es la
distribución de estos capitales (recursos) lo que influye realmente en las
posibilidades de éxito. Lo específico de cada campo viene dado, según Bourdieu,
por el tipo de recursos que posee y moviliza dicho campo (1991).

Dentro del sinfín de recursos se pueden distinguir tres categorías; a) Recursos


económicos (capital económico) en el que el dinero ocupa el primer puesto seguido
de las propiedades inmobiliarias, acciones y demás. b) Recursos culturales (capital
cultural) que se refiere bien a la posesión de bienes culturales como cuadros, obras
de arte, libros; como también a las ideas, habilidades, valores y los conocimientos
adquiridos que a su vez se traducen en la acreditación institucionalizada de títulos
académicos. c) Recursos sociales (capital social) que hacen referencia a la
capacidad de impulsar las redes relacionales al alcance del individuo o grupo para
su propio provecho. Una vez definidos estos recursos, Bosswick, W. and
Heckmann, F., Integration and access to social rights of migrants: The contribution
of local and regional authorities, Conceptual framework draft, Bamberg, 2006
apunta a un cuarto recurso al que llama capital simbólico y que define como el
reconocimiento o la reafirmación externa del capital económico o cultural a través
del prestigio, la reputación, la autoridad, la fama, el talento, la honorabilidad, la
inteligencia, etc. que le son concedidas y otorgadas a los individuos por medio de
otras personas y que de alguna manera se convierten en recursos de provecho
para quienes lo reciben (Bourdieu, 1979).

Una vez definidos los capitales, no cabe duda alguna que la acumulación del capital
concreta la posición que se ocupa y a su vez las desigualdades dentro de los
campos. Es el capital económico quien se lleva la corona en todo el entramado y
114

juego dentro de los campos. El mismo Bourdieu le reconoce como el capital que
mayoritariamente decide el “ganador” de la lucha entre los campos. Sin embargo
los otros tipos de capital también tienen su peso y no todo se reduce al dinero.

Aplicado al término de los campos, los recursos son entonces los intereses en juego
dentro de cada campo pero asimismo las condiciones a cumplir para poder entrar
en el juego, son los éxitos en la apropiación de los recursos que en definitiva
garantizan el poder. Las prácticas de quienes conforman estos campos son
entonces las estrategias utilizadas para lograr los objetivos.

Sin dejar de tomar en cuenta los aportes de las teorías presentadas y las
interrogantes planteadas en el capítulo anterior, nos interesa de manera especial
enfocarnos en varios elementos de la teoría del capital social, basada
fundamentalmente en el aporte teórico de Bourdieu, que consideramos como la de
mayor peso a la hora de identificar el perfil de los venezolanos en las sociedades
de destino. Bien es cierto que este enfoque se centra en fenómenos menos visibles,
más sí perceptibles tanto en las comunidades de origen como en las receptoras.

Glenn Loury (1977) es el pionero del concepto de capital social en el campo de las
ciencias sociales pero es Bourdieu quien, junto con James Coleman (1988), lo
amplía teóricamente. Sin embargo son Massey y Espinosa (1997) y Portes (1995,
1998) quienes introducen el “capital social” asociado a las migraciones
reconociendo lo beneficios y virtudes de las redes sociales tanto en el país de origen
como de destino.

Loury (1977) es quien por primera vez relaciona el término capital social con el
fenómeno migratorio aludiendo a los recursos intangibles que las familias poseen
para promover el desarrollo. Tanto Loury (1977) como Pierre Bourdieu y Wacquant
(1992) definen el capital social considerando el ser humano como un ser social que
se relaciona con sus semejantes a fin de alcanzar sus objetivos.

Para Loury (1977) el capital social es “el conjunto de recursos intangibles en las
familias y en las comunidades que ayudan a promover el desarrollo social entre los
jóvenes” (Citado por Massey et al., 1998: 42). James Coleman (1990: 304) lo
describe como “el conjunto de redes sociales que un actor puede movilizar en
provecho propio” (Citado por Massey et al., 1998: 43). Bourdieu y Wacquant (1992:
119) conceptualizan el capital social como "…the sum of the resources, actual or
115

virtual, that accrue to an individual or a group by virtue of possessing a durable


network of more or less institutionalized relationships of mutual acquaintance and
recognition." La definición del capital social, bien sea capital económico, social o
cultural, se refiere a un valor añadido que aportan quienes emigran a la sociedad
de destino. Por consiguiente, se trata de un enfoque de la migración desde la
perspectiva del conjunto de fenómenos no visibles pero sí sensibles, que
enriquecen tanto a las comunidades de origen como los países de destino.

Desde las interrogantes planteadas en esta investigación consideramos que la


teoría del capital social, ampliada desde la visión de autores como Bourdieu,
Wacquant, Weiss y otros más, es la más acertada para comprender no sólo los
motivos de la emigración venezolana, sino también la elección del país de destino,
reflejada en la posibilidad de reproducir el estatus social, cultural y económico y
asimismo en el nivel de integración alcanzado en dicho país. Si entendemos la
migración, como bien dice Sayad (1991) con términos de Marcel Mauss, como “des
faits sociaux totaux” es necesario entonces indagar en los efectos que tiene el
fenómeno migratorio en la estratificación social y acercarnos a las complejas
relaciones y sus secuelas en la reproducción de clases sociales que parecen estar
preparadas dado el capital económico y cultural que tienen como base. Todo esto
en un mundo caracterizado por la globalización.

Lo interesante de esta teoría del Capital Social es que el análisis es bidireccional,


origen y destino. Igualmente se centra en los efectos que tiene sobre las personas
que emigran, “lo que genera en el migrante, un comportamiento de
extraterritorialidad que trastoca la vida social y cultural propia y la de su familia,
adquiriendo nuevas conductas y un comportamiento similar al lugar donde emigró
y que viene a manifestarlo a su lugar de origen” (Durand y Massey, 2003: 32).

Una de las críticas que se hace a esta teoría es que no tiene en cuenta la
importancia que tienen las políticas inmigratorias de los países receptores a la hora
de optar por un destino. Hoy en día, con la crisis en su máxima expresión, la libertad
de circulación no es evidente y cada vez surgen más normas que regularizan la
entrada de los inmigrantes.
Para muchos gobiernos la inmigración es “…un problema que hay que gestionar,
mitigar o contener como un motivo de preocupación” (Arango, 2004: 94). Así, se
116

observa que todos los países receptores controlan, limitan y hasta seleccionan a
los inmigrantes. Sin embargo esta situación afecta en menor medida al colectivo
venezolano porque, tal y como se ha resaltado, muchos vienen con la nacionalidad
española u otra comunitaria, que facilita la emigración.

4.2.5. Las redes sociales como herramienta de reproducción social

La vinculación con las redes y las asociaciones sociales que se van tejiendo en el
país de destino dan un soporte y mayor seguridad a quienes ahí residen y
pertenecen a un mismo grupo y al mismo tiempo recibe a los nuevos migrantes y
favorece su llegada e integración al país.

En cuanto a las redes sociales Massey y otros autores (Massey et al, 1994)
sostienen que los migrantes son actores racionales que persiguen objetivos, para
alcanzarlos movilizan los recursos relacionales que tienen a su disposición y que
sirven para conseguir información, elegir destino e insertarse en el mercado de
trabajo de la sociedad receptora. De la misma manera Arango afirma que las redes
sociales se relacionan con el capital social en la medida en que se trata de
relaciones sociales que permiten el acceso a otros bienes de importancia
económica, tales como el empleo o mejores salarios” (Arango, 2003: 18). Según él
las redes migratorias son “conjuntos de relaciones interpersonales que vinculan a
los inmigrantes, a emigrantes retornados o a candidatos a la emigración, con
parientes, amigos o compatriotas, ya sea en el país de origen o en el de destino”.
(Arango, 2003: 19).

En esta misma línea de pensamiento, esta teoría resalta las redes sociales
construidas entre el país de origen y el país de destino. Jesús Labrador (2001)
diferencia dos tipos de redes sociales: una primera que se refiere a los familiares y
amigos y una segunda red a la que llama la red de poder, que se encuadra dentro
de los ámbitos laboral y educativo. Habrá que contrastar el alcance de esta segunda
red en el colectivo venezolano desde la hipótesis de que estamos frente a una
inmigración de clase media-alta y con un alto nivel de formación.
117

4.3. INDICADORES Y MEDICIÓN DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL

Tomando como referencia la definición de la ONU (Naciones Unidas, 1975), los


indicadores “son instrumentos construidos a partir de un conjunto de valores
numéricos o de categorías ordinales o nominales, que sintetizan aspectos
importantes de un fenómeno con propósitos analíticos” Desde esta definición, La
Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), explicita el
significado como “una observación empírica que sintetiza aspectos de un fenómeno
que resultan importantes para uno o más propósitos analíticos o prácticos. Si bien
el término indicador puede aludir a cualquier característica observable de un
fenómeno, suele aplicarse a aquellas que son susceptibles de expresión numérica
(CEPAL, 2004b).

Por ende, tomando en cuenta la inmensa cantidad de elementos observables,


igualmente existe un universo de indicadores, creados y asociados con el enfoque
científico de partida.

Aplicada la enunciación anterior, a las Ciencias Sociales, los indicadores por


excelencia utilizados en este campo son los llamados indicadores sociales. No
obstante, a la hora de definirlos, los aportes no dejan de ser muy variados y a veces
conceptualmente diferentes dependiendo, en palabras de Pena (1977), “de la
finalidad perseguida por el sistema al que pertenezca” (citado por Somarriba, 2008:
68)

En la literatura son muchos los autores que dedican su trabajo a la definición,


interpretación, clasificación y análisis de los indicadores sociales (véase: Hauser
(1975); Land (1975); Campbell (1976); Carley (1981); Cowel (1980); Pena (1977);
Rivera (2004); e.o.). Hauser define los indicadores sociales como hechos propios
de la sociedad que se expresan de manera cuantitativa y que conllevan a una
interpretación del avance o retroceso respecto de alguna norma. (1975). Land a su
vez, los precisa como expresiones estadísticas que calculan las condiciones
sociales y sus cambios a través del tiempo para diferentes sectores de la población,
tanto en el contexto externo (social y físico) como en aquello interno (subjetivo y de
percepción de la existencia humana en la sociedad) (1975). Más concreto aún es
el aporte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
118

Económicos, 1981) que puntualiza un indicador social como una “medida


estadística directa, orientada y válida que permite observar el nivel y las variaciones
en el tiempo de una preocupación social fundamental”.

Evitando ahondar en una comparación de definiciones, más importante es destacar


que todas las aportaciones tienen un elemento común: el estudio de la sociedad,
en sus muy variados aspectos de la vida social. En consecuencia, es de suponer
que los indicadores sociales que se toman en cuenta varían dependiendo de la
época, las circunstancias propias de la sociedad, de los medios disponibles, etc.
Sin embargo, hoy en día, los tópicos que se relacionan con los integradores
sociales son bastante comunes en cuanto que tratan sobre: pobreza, desigualdad
social, familia, población, salud, bienestar, calidad de vida, empleo, educación,
cultura, ocio y tiempo libre, integración, cohesión social, género, discriminación,
racismo, participación política y social, violencia, etc.

En la actualidad existen todo tipo de sistemas integrados de indicadores sociales y


escalas de medición, siendo ya algunos metodológicamente aceptados. Estos
sistemas se especifican mayormente en la creación de índices, que a través de la
ubicación numérica ubican el alcance o no del ítem estudiado. Ejemplos concretos
a nivel mundial son: IDH (Índice de Desarrollo Humano), Índice de Paz Mundial,
Coeficiente de GINI (mide la desigualdad en los ingresos), Índice de Pobreza
Humana, Índice de Percepción de Corrupción entre otros.

Asimismo muchos países han optado por delegar en el Instituto Nacional de


Estadística, la medición del bienestar social a través de la inclusión de los
integradores sociales, emprendiendo así cantidad de estudios a través de
diferentes Observatorios de la Realidad y la aplicación periódica del Censo a la
población. Algunas organizaciones no gubernamentales también asumen estos
retos, ejemplos de ello en España, la Fundación FOESSA 30 conocida por sus
informes sobre la pobreza y exclusión social en el país.

Tomando en cuenta que existen afinidades pero también diferencias en cuanto a la


construcción de un Sistema Integrado de Indicadores Sociales, “cabe acotar

30
La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) se constituyó en 1965, con el
impulso de Cáritas Española por la necesidad de conocer, ante las iniciadas políticas de desarrollo, la
situación social de España. Véase: http://www.foessa.es/cCaritas_identidad.aspx
119

entonces que para estos términos “lo social” abarca todos aquellos espacios en
donde existan interacciones humanas que incidan en el bienestar de las personas
que componen las sociedades” (Cerda, T. et Vera, X. 2008).

Partiendo de lo anteriormente expuesto, es indiscutible que los estudios


relacionados con el fenómeno migratorio, en todos sus aspectos, se nutren de los
sistemas existentes de mediciones y de la inmensa variedad de indicadores
sociales, sin dejar de mencionar los nuevos aportes que también se han hecho
desde las investigaciones empíricas sobre migraciones como por ejemplo lo
relacionado con la integración de los inmigrantes en la sociedad de destino, el
racismo, etc.

Una de las grandes limitaciones, pero a su vez también, riqueza científica, es que
existen multitud de instrumentos, fruto de visiones diferentes y modelos de
interpretar la realidad, que complican la creación de estándares comunes pero a su
vez enriquecen la manera de entender y de abordar el estudio de la sociedad, y en
este caso del proceso migratorio.

Todo indicador social, y su respectivo análisis estadístico, brota de una inquietud y


curiosidad sobre algún aspecto de la sociedad que se quiere entender e interpretar.
Surge entonces una pregunta inicial, marcada por la visión propia de quien se
plantea dicha pregunta y por ende la transforma en hipótesis. A la hora de
comprobar la hipótesis, después de contrastar su contenido en un marco
referencial, se han de tomar decisiones metodológicas que a su vez, se
fundamentan con técnicas de análisis, o bien existentes o bien de creación propia,
o una combinación de ambas.

En función de lo anterior y retomando el tema central de esta investigación, cabe


destacar que más allá del reconocimiento como teoría y sus múltiples estudios
teóricos, la reproducción social no es un ítem que comúnmente se encuentre en la
lista de los indicadores sociales y menos aún existen técnicas analíticas específicas
para medirla. Es cierto que los aportes de Bourdieu y gran variedad de otros autores
ya mencionados, han servido de base para una gran variedad de estudios
empíricos, más no tantos relacionados con el fenómeno migratorio. Empiezan, no
obstante, a surgir propuestas de construir herramientas más concretas para
120

abordar estudios transnacionales embarcados dentro de los términos de clases


sociales y la reproducción social (Jiménez, 2010).

Tal y como se ha expuesto en apartados anteriores, una de las hipótesis de este


estudio supone que el colectivo venezolano utiliza la emigración como una
estrategia para reproducir en el país de destino, el habitus al que se estaba
acostumbrado en origen.

Partiendo de Bourdieu, quien define el habitus como un sistema adquirido fruto de


determinadas condiciones de existencia, que en su homogeneidad se transforma
en el “habitus de grupo o de clases” (Bourdieu, 1991: 100-101), y enriquecido con
el aporte de Barel (1974) que sostiene que la reproducción social no puede ser
entendida como una “réplica idéntica” de lo que ya existe o es, y que también
implica “diferenciación, crecimiento, transformación de estos sistemas sociales”
(Rizzo, 2012), añadiendo el aporte de Cecilia Jiménez que advierte que “puede que
la migración suponga una estrategia que encierra cierta paradoja: la migración,
planteada como estrategia de reproducción social, sería imposible, no ya porque la
misma posición no pueda ser equivalente a la que se tenía en un momento dado
del tiempo en origen; sino porque el contexto de recepción también se encuentra
estructurado y asigna a los migrantes unas posiciones determinadas ” (Jiménez,
2010: 23); esta investigación intenta, no obstante, de manera modesta, medir,
correlacionar y tipificar, el nivel de reproducción social de los venezolanos que han
inmigrado a España, partiendo de unos argumentos concretos que hagan posible
dicho acercamiento.

En el apartado metodológico se expone en detalle la construcción de un sencillo


modelo de análisis, con base en el estudio empírico de campo, pero cabe recordar
que la fundamentación principal parte de la idea, de que las condiciones
económicas, sociales, políticas y culturales de Venezuela son los detonantes de
expulsión que activan a un grupo de venezolanos a recurrir a la emigración como
estrategia para garantizar en el país de destino la continuidad del habitus adquirido
en origen, y trasladarse a un campo social que le permita mantener o mejorar las
posiciones a las que están acostumbrados. Todo ello, bajo la deducción que gran
parte del colectivo venezolano que ha emigrado a partir de 1998, se caracteriza por
121

pertenecer a las clases altas y medias, con una formación profesional cualificada
que facilita la integración y participación activa en el país de destino.

Interesante en este sentido es la visión de Grasmuck y Pessar (1991) en su estudio


sobre la emigración de dominicanos a Estados Unidos, que sostienen que, tal y
como lo explica Jiménez, “existe una selección natural, que opera en los contextos
de origen, de manera relacional, «escogiendo» a los relativamente educados y a
los que tienen cierta posición económica que les permite costear el viaje. Aunque
de esto no se desprende que las migraciones constituyan «un fenómeno de clase»,
la lógica que opera detrás de las estrategias migratorias no es una lógica puramente
individual. Las estrategias migratorias están insertas dentro de las estrategias
posibles para determinados agentes, según sus posiciones en el espacio social,
para garantizar sus desplazamientos en el mismo” (Jiménez, 2010: 31).

Partiendo entonces, de los conceptos de capital desde la visión de Bourdieu con


aportes de otros autores, y el reconocimiento a la importancia que ocupa el capital
económico a la hora de posibilitar una reproducción social, se hace una modesta
propuesta de modelo de medición que definirá el alcance o no de esta reproducción
social en el colectivo venezolano emigrado a España y su percepción del logro
obtenido del proyecto migratorio.

4.4. LOS VENEZOLANOS COMO POSIBLES AGENTES DE


REPRODUCCIÓN SOCIAL

La emigración venezolana es un fenómeno relativamente nuevo en el panorama


del país. Décadas atrás eran los europeos, en su mayoría españoles, italianos y
portugueses quienes bien sea, huyendo de las devastadoras consecuencias de la
II Guerra Mundial, la Guerra Civil española, las represalias de la posguerra o
simplemente buscando un mejor futuro, migraron a otros países europeos o se
aventuraron más lejos, sobre todo a América por la conexión histórica creada desde
la colonización y por la atracción que estos jóvenes países en desarrollo brindaban
a los recién llegados. Entre los años 1936 y 1957 muchos de estos españoles se
embarcaron rumbo a Venezuela y, a fuerza de mucho trabajo, prosperaron mucho
más de lo que ellos mismos podían haberse imaginado. Según el Censo de la
122

Población Europea en el año 1955 España e Italia ocupan los primeros lugares de
extranjeros en Venezuela con 37,2% y 34,3% respectivamente. En 1958, España
alcanza el 41,2% e Italia decae al 16,4% ya que a la caída del régimen del dictador
Marcos Pérez Jiménez, muchos italianos abandonan el país (Morales et al, 2008).

Entre los años 1958 y finales de los 60 el movimiento migratorio en el país mengua
y es a partir del “boom petrolero” en Venezuela, de 1973 en adelante, cuando la
inmigración en el país vuelve a incrementarse, siendo los latinoamericanos quienes
ocupan de aquí en adelante los primeros puestos. Con la subida de los precios del
petróleo, a partir de la segunda mitad de los años 70, el país vivió una época de
mucha abundancia y bonanza pero en vez de dar un salto cualitativo, el país se
sumió en la corrupción y el endeudamiento irresponsable generando unas enormes
diferencias entre las clases económicas altas y las bajas.

Varias fuentes bibliográficas que, a falta de cifras concretas, apuntan el comienzo


de la emigración venezolana a principios de los años 80, marcada con el conocido
“viernes negro” que implicó la devaluación de la moneda bajo el gobierno (1979-
1984) del Presidente Herrera Campins. Lo que comenzó siendo en primer lugar una
emigración de dinero, ya que ante esta situación las clases altas sacaron sus
ahorros del país a cuentas en el exterior, se concretó unos años después en el
comienzo de la emigración de venezolanos durante el segundo mandato de Carlos
Andrés Pérez, a raíz del levantamiento de 1989 conocido como el “Caracazo” y los
dos intentos golpistas de Hugo Chávez en 1992. Durante el gobierno de Rafael
Caldera el estado sufre un “crash financiero” con el cierre y la intervención de
bancos, lo que anima a más venezolanos de alto poder adquisitivo a abandonar el
país junto con el capital acumulado. Todo esto va generando un malestar social y
las clases medias y bajas se sienten traicionadas por las clases altas. Francisco
Rodríguez (2003) lo resume de la siguiente manera: “A finales de los 80 el proceso
de descomposición moral de las élites, expresado dramáticamente en la corrupción
de los gobernantes, constituía una «bofetada al rostro» de un pueblo que ciega y
mecánicamente había apostado durante décadas por la opción democrática como
mecanismo natural para obtención de las metas de progreso…” (Rodríguez, 2003:
511) Como consecuencia de toda esta coyuntura, el 27 de febrero de 1989 se
desencadenó el ya mencionado “Caracazo” como una respuesta social del pueblo
123

ante el caos establecido. Esta protesta fue reprimida con mucha violencia lo que
afianzó el fin de la creencia en las instituciones democráticas deterioradas y es, en
este contexto sociopolítico y deterioro económico que surge, “de las «aguas del
caos generalizado»” como “un emergente simbólico representativo de una salida
«mesiánico-heroico-redentorista» (Ibíd., 2003: 513) la figura del comandante Hugo
Chávez Frías. “Una figura prometeica que robaba el fuego a los dioses para
traérselo a los hombres; sobre todo a los pobres y desamparados y de esa manera
instauraba el cosmos en donde antes estuvo el caos” (Ibíd., 2003: 513).

No obstante, paradójicamente, con la llegada al poder del presidente Hugo Chávez


en 1998 con apoteósico 56,2% de los votos, la iniciada tendencia migratoria no
decae, al contrario, va en aumento a través de los años. No se puede negar que
Chávez significó para muchos el fin de años de corrupción y desigualdades y que
debido a su capacidad de encontrarse con el pueblo y de ofrecerles participación
en el proceso político y social del país, muchos creyeron en él y en su propuesta.
El gran triunfo de Chávez ha sido esa llamada a la participación a la que
muchísimas personas de todas las clases sociales acudieron en busca de una
Venezuela diferente. Como bien expresa Rodríguez “…esta revolución encarna un
llamado a los sectores populares, realmente auténtico (a despecho del populismo
tradicional), que ha despertado a grandes masas de población del largo sueño de
la quietud y las inercias masificantes desmovilizadoras. Y esto es ya un gran logro
histórico” (Ibíd., 2003: 516)

Sin embargo una vez en el poder el discurso del presidente cambia, y aquellas
personas que empezaron a asumir la llamada a la democracia participativa (incluida
por Chávez en el preámbulo de la Constitución de 1999), comienzan a sentir una
contradicción entre el poder de base que ellos representan y el proceder de los
funcionarios del gobierno y del partido y muchas personas que le habían votado, se
sienten traicionados a la hora de constatar que la realidad es bastante distinta. A
pesar de la legitimidad con la que aparece a nivel internacional ganada mediante
las múltiples elecciones y referendos, el gobierno se mueve hacia un régimen en
donde el Estado se convierte en la fuente de todos los derechos, marca todos los
parámetros de la vida social y pretende ser el único empleador. Las expropiaciones
y nacionalizaciones forzadas, la embestida directa contra la libertad de expresión,
124

la apropiación de los tribunales y de la Asamblea Nacional, el incremento de la


violencia y la inseguridad personal, el desencanto ante las promesas hechas, el
miedo a la “cubanización”, la persecución sutil o directa a quienes no apoyan el
gobierno, la inflación desorbitada, el control de cambio que impide la compra libre
de dólares y las pocas perspectivas de futuro, apuntan a ser las causas principales
para que durante el gobierno de Chávez la migración venezolana aumentara
considerablemente, sobre todo por parte de las personas de clases económicas
medias-altas y altas.

En el ya citado trabajo de investigación realizado sobre los venezolanos residentes


en la Comunidad Autónoma de Madrid (Dekocker, 2010) se pudo constatar que los
temores ante el destino político del país y el miedo a perder el estatus que ocupa,
se presentan como motivos suficientes para abandonar el país y como factores
determinantes para emprender un proyecto migratorio, que en un primer momento
no se conecta con razones económicas. Emigrar para la mayoría de los
venezolanos no significa, entonces, buscar un mejor nivel económico, para muchos
significa salvaguardar y perpetuar su puesto en el estatus económico-social y
cultural a la que ha pertenecido en el país de origen y buscar mejores oportunidades
ante el temor de perder las libertades individuales y que el país opte por la ideología
comunista (Dekocker, 2010).

Después del año 2000 se incrementa la idea de empezar a planificar la emigración


entre el grupo de venezolanos entrevistados. A partir de este año, como se verá
detalladamente en el capítulo 8 de esta investigación, ocurren una serie de
situaciones políticas resaltando el paro petrolero del 2002 con culminación en el
2003, el referéndum revocatorio a favor del oficialismo en el año 2004, la mayoría
absoluta del oficialismo en las elecciones de la Asamblea Nacional en el año 2005
y aunque en el año 2007 el oficialismo pierde el referéndum que consulta al pueblo
sobre la posibilidad de reelección indefinida del presidente, el presidente Chávez
anuncia que la oposición sólo ganó una batalla y que no se hagan ilusiones,
logrando más tarde, el año 2009, la aprobación de esta enmienda constitucional.
Las personas que logran materializar la salida del país pertenecen principalmente
al grupo que tiene los recursos económicos para hacerlo.
125

Ante la muerte del “comandante en jefe”, Hugo Chávez, a comienzos de 2013 lo


que pudo generar para algunos una nueva esperanza de cambio, pronto se vio
desvanecida por la continuación del proyecto chavista, en la figura de Nicolás
Maduro, manteniendo e incluso aumentando el auge migratorio de las clases
medias y altas que buscan trasladar su habitus de origen en otro campo social en
destino.

A modo de conclusión

Enriquecidos con los aportes de Bourdieu y otros autores, se ha hecho un recorrido


por las principales teorías haciendo énfasis en las teorías de reproducción social a
fin de dar respuestas teóricas a las preguntas que se plantean en este estudio. Toca
más adelante entrar en los aspectos metodológicos para contrastar los resultados
de la investigación con las hipótesis planteadas, a través de los resultados.

Aunque resulta bastante ambicioso incluir el estatus social, económico y cultural de


los migrantes en el estudio, al mismo tiempo supone todo un reto ya que el concepto
social y estructural en la reproducción social, económica y cultural parece ir más
allá de las fronteras del país de origen y de alguna manera el habitus adquiere una
connotación transnacional.

De manera más concreta se intenta averiguar si los cambios sociopolíticos y


económicos, que ha vivido Venezuela desde 1998, se viven como una amenaza
para las clases dominantes y la emigración se convierte entonces en la estrategia
por excelencia para evitar el desclasamiento y la pérdida de los privilegios
adquiridos, buscando así en el país de destino la posibilidad de mantener el modo
de vida al que están habituados y reproducirlo con el mínimo de cambios y
alteraciones posibles e incluso mejoras. En términos afines con la teoría de la
reproducción social podemos aventurar que la comunidad venezolana, a través de
la estrategia de moverse de un lugar geográfico a otro, y por consiguiente de campo
social, busca mantener y reproducir el habitus adquirido debido a los obstáculos
por mantenerlo en el propio país.
126

CAPÍTULO 5:
INTEGRACIÓN

5.1. CONCEPTO DE INTEGRACIÓN

E
s difícil definir la palabra integración ya que el significado se ve
contaminado según el modelo de integración que promueve y defiende
cada Estado. Sin embargo, para los fines de esta investigación
consideramos necesario hacer un recorrido por diferentes posturas sobre su
conceptualización.

Según un artículo escrito por Anja Rudiger y Sarah Spencer (2003) dentro del
marco de “The economic and social aspects of migration”, organizado por la
Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico, en adelante OCDE, en el año 2003, la integración se refiere al proceso
que requiere que un inmigrante logre sentirse parte de la sociedad que ha elegido
como país de destino, considerando que la misma es la “assimilation to a pre-
existing, unified social order, with a homogeneous culture and set of values” (Ibíd.,
: 4). Del mismo modo, según dichas autoras, para evitar que la palabra integración
evoque al modelo de asimilación, hay una tendencia a reemplazarla por otros
términos como inclusión y participación. El primero se acerca más a la palabra
integración, ya que incluye las relaciones humanas e implica la cohesión social
entre los grupos sociales, sean o no grupos de migrantes o minoritarios. (Ibíd. : 5).
No obstante la interpretación de esta definición puede tener varias vertientes ya
que para muchos países europeos, el proceso parece ser unilateral y consiste en
que el inmigrante es quien debe asimilar la cultura, las costumbres y las creencias
del país. Queda claro entonces, que abordar la palabra integración, a veces suscita
más preguntas que respuestas, dependiendo del punto de vista desde dónde se
aborda.

Manteniendo el hilo conductor de las autoras ya citadas, la integración social puede


reflejarse en la inclusión y la aceptación de inmigrantes en instituciones básicas,
127

relaciones y posiciones del país de acogida. Se trata de un proceso interactivo entre


inmigrantes y nativos. Para los inmigrantes la integración representa el proceso de
conocer la nueva cultura, adquirir derechos y obligaciones, ganar acceso a las
posiciones y estatus social, construir relaciones con personas de la sociedad de
acogida y formar un sentimiento de pertenencia e identificación con la sociedad.
Para la sociedad de acogida, la integración se expresa en abrir las instituciones y
construir iguales oportunidades para los inmigrantes. No obstante en esta
interacción quien recibe, siempre tiene más poder (Ibíd, 2003: 11) y en ocasiones
los que vienen de fuera al no lograr sentirse bienvenidos o ser ignorados o incluso
discriminados, pueden tender a buscar a sus iguales y aislarse de alguna manera
del nuevo entorno. Lo que podría ser el origen del gueto, tanto en su ser buscado
por el foráneo como en su establecimiento y aislamiento generado por el nativo. Sin
embargo, no cabe duda que el emigrante se encuentra en una situación más
compleja porque en definitiva es el “extraño” de quien se espera que se adapte a la
cultura mayoritaria que le rodea. Esa adaptación es mínimamente necesaria para
lograr sobrellevar el miedo y la soledad, y para no sentirse constantemente
señalado por los otros, pero pone en marcha el mecanismo que le lleva a afianzarse
a conservar su propia identidad.

En un proyecto dirigido por el Dr. Zenón Jiménez Ridruejo (2008) y financiado por
la secretaria de Estado de la Seguridad Social, sobre la integración social de los
inmigrantes en España, se resalta el carácter multidimensional de la misma ya que
es un proceso que aborda diferentes áreas de la vida de la persona que inmigra. El
concepto de la integración según este estudio se asemeja mucho al anterior,
resaltando que “se requiere de un nuevo espectro de relaciones sociales cuyo
establecimiento implica una acción consciente y conjunta de los antiguos sistemas
y los antiguos elementos del sistema y los nuevos miembros” (Ibíd.,: 3). Se define
la integración como “un proceso dinámico y complejo por el cual los recién llegados
adquieren en la sociedad receptora nuevos roles y estatus” que se reflejan en la
participación en la vida económica, social, política, cultural…“progresivamente
similar al de los ciudadanos autóctonos, sin que eso implique necesariamente el
abandono de sus costumbres y valores culturales” (Ibíd.: 4).
128

Un concepto de integración un poco diferente, o quizás más concreto que los


anteriores lo define el Consejo Económico y Social Europeo (CESE). Para este
Comité la integración se logra cuando los aspectos culturales pasan a segundo
plano y los derechos de ciudadanía son los que ocupan el lugar central. El CESE,
define la integración como “la progresiva equiparación de los inmigrantes y
refugiados con el resto de la población en derechos y deberes, así como su acceso
a bienes, servicios y cauces de participación ciudadana en condiciones de igualdad
de oportunidades y de trato” (CESE, 1400/2001:3). Este significado conlleva a un
planteamiento de la integración social desde una perspectiva cívica y no
culturalista, aunque esto no implica ignorar la diversidad cultural. El Comité apunta
que las diferencias culturales son propias de una Europa que ha optado por la
democracia y por la pluralidad. La cultura es vista por el Comité como algo en
permanente evolución que se enriquece con aportaciones de distintos orígenes y
que la integración social de inmigrantes y refugiados tiene una dimensión integral
que abarca las normativas y políticas de inmigración y asilo, las políticas
antidiscriminatorias y las políticas sociales. Según el CESE todas estas políticas
deben ser coherentes entre sí, porque lo que se hace con una mano, políticas
sociales favorables a la integración, no debe deshacerse con la otra, políticas
excluyentes de inmigración y asilo.

No obstante, lo claro y fácil que puede resultar redactar el concepto de la integración


y lo sencillo que puede sonar enfocarlo como un proceso bidireccional, en la
realidad es mucho más complejo, ya que son muchos los factores y las dimensiones
que influyen a la hora de lograr que un inmigrante se logre integrar y que la sociedad
receptora se abra a esa integración.

5.2. FACTORES QUE DETERMINAN LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS


INMIGRANTES

Aunque es cierto que la integración es multidimensional y multifactorial, no resulta


nada fácil “medir” la integración. Una vez que el inmigrante llega al país de destino
comienza la fase inicial de la integración en la nueva sociedad. El primer reto que
se presenta en esta etapa, es la aspiración de acomodarse, que normalmente viene
129

dada como predisposición dentro del proyecto en sí. Sin embargo, ya con los “pies
en la tierra” en el país de acogida, la capacidad adaptativa requiere de unas
condiciones mínimas por parte del inmigrante pero igual de importante parece ser
el apoyo y recibimiento del lugar que le acoge. En otras palabras, como ya se ha
mencionado varias veces, la integración es bidireccional y supone tanto de la
voluntad por parte del nuevo huésped como por la tolerancia, comprensión y
reciprocidad por parte del país de acogida. Este aspecto es de suma importancia
ya que las dificultades o facilidades durante la fase inicial serán clave para el éxito
de la integración a corto o mediano plazo. Influyen aquí una variedad de factores
que pueden favorecer u obstaculizar el proceso de integración, como por ejemplo;
el idioma, las afinidades culturales, las relaciones históricas entre ambos países,
las redes sociales que existen, las políticas de integración asumidas por el lugar de
destino y las condiciones en la que llega el emigrante.

A pesar de lo sencillo que puede parecer, la integración no sólo consiste en un


proceso recíproco, sino que también está compuesta por complejas prácticas a
diferentes niveles: económicas, sociales y culturales (Rudiger and Spencer, 2003:
6), muy similares a los tipos de capitales que señala Bourdieu en su teoría de la
reproducción social. Por consecuencia, el éxito de la integración no se puede medir
ni promover estableciendo un camino único o unos resultados específicos.

La integración se puede dar de manera diferente en diversos sectores de la


sociedad. Por ejemplo; hay inmigrantes que tienen trabajo, pero están excluidos de
la participación política; otros tienen la posibilidad de participar en la sociedad
política y civil pero carecen de trabajo, vivienda, seguridad sanitaria y/o social.
Cualquiera de ambas situaciones puede ser valorada, según la definición, como un
fracaso de integración pero lo que queda claro es que cada una de ellas requiere
de normativas diferentes para solventarlas. Asimismo, la integración puede pasar
por modos de interacción muy diferentes con la sociedad receptora: unos optan por
crear redes con la población nativa mientras otros migrantes se apoyan en redes
familiares o de amigos que pertenecen al mismo grupo étnico.

Una vez consolidados en menor o mayor medida las dos primeras etapas del
proyecto migratorio, comienza la etapa, que quizás de manera poco acertada, se
130

suele denominar como fase definitiva de la integración. La palabra “definitiva” no


sugiere que la integración ha culminado o que ha llegado a su punto final y que ya
no es susceptible a posibles cambios. Aunque se entiende que hace referencia al
momento en que la persona ya no se siente tan extraño en casa ajena, es
importante recalcar que las personas que inmigran no vienen con la página de su
vida en blanco y que, por más integradas que se sientan, las raíces permanecen y
siguen nutriendo las vivencias actuales. Una persona que emigra de su país, no
renuncia a su cultura o circunstancias, sino que se trae a su nuevo destino todo ese
bagaje. Es poco probable que la persona asimile por completo la nueva forma de
vida que desde ahora le rodea, como es igualmente impensable que no asimile
absolutamente nada de la nueva cultura que le envuelve. Los seres humanos se
adaptan, a veces para sobrevivir, otras por mecanismo de defensa, o quizás porque
consideran que la adaptación les hace más plenos. Sea cual sea la razón, los
humanos se caracterizan por la capacidad de adaptación, lo que no implica que por
ello se pierde la identidad y se deja atrás la historia personal. Quizás la integración
plena se manifiesta cuando la persona va incorporando nuevos elementos en su
actuar, bien sea por imitación, por facilidad, por respeto o por opción; a la par que
los nativos toleran y respetan e incluso muestran interés por las características
culturales y costumbres del inmigrante. Pero también, y en un grado probablemente
alto en la actualidad, hay que tomar en cuenta que las circunstancias pueden
cambiar de tal manera que la integración alcanzada se ve amenazada. Un ejemplo
real es la crisis actual que se acentúa en España a partir del 2008, liderada sobre
todo por el enorme desempleo reinante del 25% de la población activa. Si bien
hace unos años muchos españoles veían con buenos ojos la llegada de la mano
de obra extranjera, ahora hay autóctonos que no parecen recordar lo mucho que
han aportado los extranjeros al país y opinan, en el mejor de los casos, que es hora
de que hagan las maletas y se regresen a su país. La crisis económica ha
exacerbado el racismo y la xenofobia, generando unos profundos desajustes
sociales que tienen fuertes repercusiones en la integración de los inmigrantes a
nivel laboral y por consecuencia en los demás ámbitos sociales.

Al mismo tiempo, muchos inmigrantes también están viendo su proyecto migratorio


truncado por la crisis. En cifras porcentuales, es el colectivo de las personas
inmigrantes la que se ha visto afectada en mayor grado por la crisis laboral ya que
131

justamente la construcción, los servicios domésticos y la hostelería son los sectores


que más pérdidas de empleo han sufrido y es aquí donde había más inmigrantes
empleados. Sin embargo, la crisis mantiene vivo y aumenta el mito de que ellos son
los culpables del desempleo. Los buenos tiempos del inicio parecen haber dado un
giro. La inserción del inmigrante en el ámbito laboral es un factor crítico para avalar
su integración y poder acceder con más facilidad a otras áreas integradoras como
la salud, la educación y la vivienda. Difícilmente la persona podrá sentirse un
ciudadano integrado, con todos sus derechos y deberes, si no dispone de una
situación laboral que le permita garantizar su bienestar y el de su familia.

No obstante todo lo apuntado, dadas las condiciones ya mencionadas que tienen a


favor los venezolanos, se podría adelantar que la crisis les ha afectado en menor
grado manteniendo un bajo índice de retorno al país de origen en comparación con
otros colectivos latinoamericanos. De igual forma es cierto, como se verá en detalle
en el capítulo 5, que en el 2013 y el 2014 se constata una leve bajada de entrada
de venezolanos a España, sin embargo, a partir del 2015 se dispara de nuevo la
cifra y se estima un alza como nunca antes en el 2016, debido a la situación del
país de origen.

El estudio en la Comunidad de Madrid (Dekocker, 2010), arrojó datos interesantes


sobre los puestos de trabajo que ocupan los venezolanos, entre lo más destacados
los ingenieros petroleros que han sido contratados por empresas multinacionales y
los médicos especialistas que no han tenido dificultad alguna en entrar al mercado
laboral.

Retomando el inicio de este apartado y todo lo supuesto, se podría definir entonces


la integración como una voluntad recíproca, tanto del inmigrante como de los
nacionales, de comprensión mutua, aceptando y haciendo propios los aspectos
positivos que se encuentren en el otro, respetando y conservando aquellas
particularidades nacionales que se consideren necesarias y fundamentales y
reconociendo las tradiciones culturales, religiosas y étnicas sin imponer las propias.

Según el estudio citado anteriormente, dirigido por Jiménez-Ridruejo (2008) los


factores que ayudan o impiden la integración se pueden dividir en factores micro,
factores intermedios y factores macro. Los primeros se asocian a la persona que
emigra y tienen que ver con la edad, los estudios, el conocimiento del idioma,
132

legalidad a la hora de emigrar, entre otros. En el caso de gran parte de los


venezolanos, son estos factores los que juegan un papel muy importante ya que
nos referimos a personas con un alto nivel de estudios, el idioma es el mismo que
en España, la cultura es similar y conocida debido a la conexión histórica, la
mayoría emigra con nacionalidad europea o con un contrato de trabajo en origen y
en muchos casos estamos hablando de personas con una experiencia laboral
exitosa en campos de trabajo bastante especializados (medicina, odontología,
ingeniería petrolera..)

Los segundos factores, llamados intermedios operan en un nivel entre los factores
micro y macro y se refieren directamente al capital social de los inmigrantes. Se
trata de la red existente en el país de destino y la conexión con el país de acogida,
que ayuda a que los inmigrantes encuentren a su llegada un “sitio” a dónde acudir
y sentirse apoyados (Ibíd., 2008). No es de descartar que también los venezolanos
tienen en España redes con las que pueden contar, pero a diferencia de otros
colectivos no estamos frente a redes organizadas. Las redes de la comunidad
venezolana se mueven más a un nivel familiar, de algún amigo o conocido o
familiares de sus descendientes, que en ocasiones ni siquiera conocían (Dekocker,
2010).

Los factores macro son aquellos que definen a la sociedad receptora en sus
condiciones económicas, sociales y políticas. Aquí se incluyen las políticas de
integración que pueden o bien favorecer la integración o dificultarla (Ibíd, 2008)

Al analizar la integración bajo la luz de las teorías de la reproducción social, se


puede subrayar que no todas las visiones de integración se fundamentan sobre las
mismas bases. Tanto a nivel científico e ideológico, como a través de las opciones
políticas de los países receptores, son variadas las posiciones en relación al tema
de la integración. Los modelos van desde la asimilación por un extremo hasta el
pluralismo étnico por otro. El primero defiende que la mejor manera de integrarse
en la sociedad de destino es asimilando su modo de vida, cultura y costumbres, el
segundo marco de convivencia aboga por el respeto, la tolerancia y la participación
activa de todas las culturas que conviven en un mismo territorio geográfico. El
debate social entorno a estos modelos ha sido intenso a lo largo de la historia y el
133

fracaso por lograr la integración de los inmigrantes y también de los autóctonos, ha


apuntado a la búsqueda de un marco de referencia multidimensional 31.

Para enfocar el tema de la integración es indispensable situar a los migrantes en el


campo social correspondiente y analizar las relaciones que se generan entre los
diferentes grupos que conviven y comparten el mismo espacio social pero de
diferente habitus, asimismo es necesario identificar las relaciones que estos grupos
mantienen en el campo social de origen.

Resulta también interesante el aporte de Steinberg (1981), quien apunta que si se


asume una ideología integradora que opta por la diversidad entre los diferentes
grupos étnicos que comparten un mismo lugar geográfico, se contribuye al
mantenimiento de la estratificación social, generando así relaciones de poder entre
los diferentes grupos sociales

Según este autor, la diferencia de clases tiene más peso en la sociedad que las
diferencias étnicas. “El conflicto étnico es, muchas veces, una manifestación
superficial de un conflicto de carácter de clase” (Steinberg, 1981: 172). Steinberg
señala que el pluralismo étnico como propuesta de integración ha fracasado en una
sociedad plagada de desigualdades. Este autor alega que los defensores de este
modelo son quienes, a fin de mantener las diferencias, se encuentran en una buena
posición en la jerarquía social siendo estos, según Steinberg, los privilegiados. Se
genera entonces, una tensión entre quienes ocupan las posiciones altas y quienes
están abajo en el escalafón.

Considerando este aporte, y aunque es cierto que en muchas ocasiones la


diferenciación mantiene y reproduce desigualdades sociales, sin embargo es
erróneo generalizar y proyectar esta realidad a la conclusión de que por ello la
asimilación se debe considerar como la vía asequible de convivencia y democracia.
Bien se podría hacer a Steinberg la misma crítica que a Bourdieu, ya que sólo
considera en su teoría las situaciones que se presentan en el país de destino y
desestima el impacto y las relaciones que se mantienen con el país de origen,

31
Los modelos de integración son marcos de referencia que impulsan la convivencia entre nativos e inmigrantes
que han generado un rico y controversial diálogo dependiendo de la óptica desde dónde se miran. Los
extremos se sitúan entre la asimilación y la multiculturalidad étnica, dejando entre ambos otras visiones
menos acentuadas.
134

dejando toda la responsabilidad de la integración al Estado. La actualidad muestra


que el tema es más complejo.

Es necesario e indispensable situar al migrante en las relaciones que asume en su


nuevo destino y asociarlas con las que tenía y mantiene en su propio país. Es
evidente que no resulta fácil analizar y comprobar si la persona ha logrado
“integrarse” a su nuevo lugar de residencia. Se requiere para ello de un modelo
analítico que tenga en cuenta varios elementos implicados y sus relaciones. Dicho
modelo se compone de dos partes fundamentales: la configuración y la lógica de
los tipos ideales que puede adoptar la incorporación de población foránea a una
sociedad dada y la construcción de un sistema de indicadores que posibilite el
diagnóstico de las situaciones concretas en función de los tipos ideales descritos.
En consecuencia es indispensable visualizar indicadores válidos que ayuden a
medir el grado de integración que la persona ha alcanzado.

Los principios de identidad están en la base de todo sentimiento de seguridad.


Normalmente, el ser humano, vaya donde vaya, lo primero que siente es la
necesidad de buscar a sus iguales por el patrón que más se le asemeje: raza, sexo,
edad, ideas, estrato social, religión, etc. Estos sentimientos identitarios generan
estabilidad, seguridad y confianza porque se supone que en ese contexto nos
sabemos mover y nos resulta más fácil relacionarnos. La experiencia de la
migración debiera acercar unos a otros, pero no siempre ocurre, o al menos no de
la misma manera en quien llega como en quien recibe al inmigrante.

En una sociedad multicultural, la búsqueda de seguridad se realiza de manera


bilateral: el inmigrante busca a gente de su grupo porque el entorno le resulta
desconocido y por eso mismo hostil y el nativo percibe a los distintos como
amenaza porque no manejan el juego de relaciones en el que él se siente cómodo.

Muchas de las migraciones de larga duración, comenzaron siendo transitorias, pero


con el paso del tiempo, por las posibilidades de mejora de las condiciones en
destino, por la posibilidad de reunir a la familia en el nuevo lugar de residencia, por
una asimilación e integración bastante buena en destino, el inmigrante puede
plantearse la posibilidad de quedarse a vivir allí, incluso en ocasiones, dentro del
ciclo de la migración, en esas idas y venidas esporádicas entre destino y origen,
puede ir descubriendo que ya es un poco ajeno a su modo de vida en origen, algo
135

que incluso las personas más cercanas pueden notar y por consiguiente decide
radicarse definitivamente. Otra razón para decidir retrasar la vuelta a su lugar de
origen, puede verse, cuando las condiciones en las que está viviendo no son muy
favorables y no quiere regresar a su país, para no verse como un fracasado y sentir
que su esfuerzo ha sido en vano, por lo que se aferra a la esperanza de una posible
mejora en su situación a través del tiempo. Otra situación, muy acorde con el
colectivo estudiado, es que la situación del país de origen que le llevo a salir no
mejora, o incluso va cada vez a peor y la vuelta a casa se mantiene en espera, o la
decisión de quedarse definitivamente en el país de destino, es casi sobrevenida.

El proceso de integración se relaciona con todos los aspectos de la vida en una


sociedad, e incluye a los inmigrantes así como a la sociedad que los recibe. Los
patrones de migración están produciendo influencias culturales cada vez más
diversas en las sociedades de destino. Estas influencias se pueden utilizar
constructivamente mientras se conserva la coherencia y unidad social. Las medidas
de integración por lo general tienen como fin preservar o restablecer el
funcionamiento uniforme de una sociedad y ayudar a las personas que requieren
apoyo para que se conviertan en participantes de la vida económica, social y
cultural.

En el proceso de integración de los recién llegados, aparece otra dificultad, que es


consecuencia directa de su presencia en el país de destino. Carlos Giménez
Romero (2003) destaca en su libro “¿Qué es la inmigración?”, la bipolaridad que se
genera como una consecuencia relacionada con el proceso de la integración del
inmigrante en su lugar de acogida. Los migrantes son seres entre mundos y culturas
diferentes. El éxodo de un lugar, que conocen, donde tienen su arraigo, hacia un
lugar desconocido, por lo menos en lo esencial (usos, costumbres, historia, etc.)
supone dejar muchas cosas como su núcleo familiar, las relaciones sociales pero
al mismo tiempo vienen con la ilusión, la expectativa de un cambio de vida a mejor,
una apertura hacia un crecimiento personal, en muchos aspectos. En ambos
lugares, se perciben desde el primer momento, las consecuencias de la migración:
en origen, se refleja la sensación de pérdida, de abandono, de inquietud por ese
miembro del grupo social que se va y por su futuro, así como la disminución en la
población de la tasa de desempleo, la fuga de personas preparadas, entre otras. Y
136

en destino, la novedad de una persona que llega a insertarse en la vida de los


residentes, así como el efecto inverso a lo descrito anteriormente, aumento de la
población, rejuvenecimiento de la población, disminución de los puestos de trabajo,
entre otras (Ibíd., 2008)

Queda claro entonces, que tanto el lugar de origen como de destino se ve afectado
por los efectos positivos y negativos de la migración, pero es el sujeto que
emigra/inmigra, sólo él, es quien realmente se ve cara a cara con los sentimientos
que generan la pérdida y el encuentro de algo nuevo, que se supone mejor.

5.3. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA INTEGRACIÓN

Bosswick y Heckmann (2006) destacan cuatro dimensiones al momento de


categorizar la integración.

Integración estructural

Se relaciona con la adquisición de derechos y el acceso a una posición y estatus


en las instituciones de base del país de acogida: mercado económico y laboral,
educación y sistemas de cualificación, vivienda, estado de bienestar y salud y
ciudadanía. Estas son instituciones de base en donde la participación en ellas
determina el estatus socioeconómico de la persona y los recursos y oportunidades
de acceso. Según este artículo, se trata de un proceso que se da mayormente a
nivel urbano. La importancia del sistema educativo es que prepara a las personas
para las instituciones económicas y el rol de la posición socioeconómica son la base
de la sociedad. Para poder ganar un puesto, y desempeñar un papel en sus
instituciones socioeconómicas y sistemas, cada individuo de esa sociedad debe
obtener las requeridas competencias cognoscitivas, culturales y sociales.
La posibilidad de obtener la nacionalidad es la única vía de poder influir en algo en
el sistema político del país de destino. La mayoría de los inmigrantes vienen en
busca de mejorar sus condiciones y por ende su estatus social y buscan así entrar
a las instituciones de base.

Es una integración en la sociedad nacional a través de sus contextos regionales y


locales. Una alternativa aparente de integración es participar en una colonia étnica
137

y/o participar en un sistema transnacional que se basa en los derechos


internacionales. Sin embargo, las oportunidades son muy limitadas. El
“reconocimiento” como indicador de integración (Penninx and Martinelli, 2004)
deriva del estatus ganado en las instituciones societales (no a través de
subsistemas o benevolencias de la mayoría nativa). Los recursos de los sistemas
transnacionales, no tienen la misma fuerza que pueden ofrecer los sistemas
tradicionales nacionales.

Integración cultural

Los inmigrantes solamente pueden reclamar derechos y asumir posiciones en la


nueva sociedad, sí ellos adquieren las competencias básicas de esa cultura y
sociedad. En este caso la integración se refiere a un cambio individual de tipo
cognoscitivo, conductual y actitudinal. A esto se le llama aculturación o integración
cultural. Aunque el mayor esfuerzo lo hace el inmigrante, también se trata de un
proceso bidireccional ya que la sociedad que recibe también debe aprender nuevas
vías de relacionarse con los inmigrantes y de adaptación a sus necesidades.

Esto no significa que los inmigrantes tienen que renunciar a su cultura, se trata más
bien de un proceso que resguarda la cultura anterior y la enriquece con la nueva.

Integración interactiva

Significa aceptar e incluir a los inmigrantes en las relaciones primarias y las redes
sociales de la sociedad de destino. Los indicadores incluyen las redes sociales,
amistades, bodas, asociaciones y participación de voluntariado.

En la primera fase del proceso de integración, participar en la red social del propio
grupo étnico puede ayudar a entrar en la sociedad de destino. Pero a la larga debe
superar este grupo porque el mismo grupo se puede convertir en una barrera para
acceder a la sociedad, creando así guetos.

Integración de identidad

No es posible participar en las instituciones básicas de la sociedad sin antes haber


adquirido las competencias culturales de cómo funcionan estas instituciones. Sin
embargo, es posible participar sin identificarte con los objetivos de estas
138

instituciones y sin haber desarrollado el sentimiento de pertenecer a la sociedad de


acogida. Quizás este sentimiento de identificación puede surgir más tarde como
resultado de la participación.

La inclusión en una nueva sociedad en un nivel subjetivo se mide por los


sentimientos de pertenencia e identificación con grupos.

La sociedad de acogida no es homogénea como pensamos: está estratificada


verticalmente y ha marginalizado las subculturas en donde los inmigrantes están
integrados. Esto puede estar fundamentado en la pobreza y dependencia de las
ayudas sociales, pero también por el idioma o la diferencia en los valores. Portes y
Zou (1993) hablan de una integración segmentada cuando la integración se da en
estructuras diferentes a las instituciones básicas. En casos donde ni siquiera se da
esta integración parcial y el inmigrante ha perdido las relaciones con su país de
origen, éste entra a un estado de exclusión y marginalidad.

Los indicadores se relacionan con el tipo de modelo que se quiere impulsar, se


destaca que la mayoría de los indicadores usados miden el estatus socioeconómico
de los grupos destinatarios y a su vez son aplicables para medir la inclusión social
y el trato igualitario.

No es fácil definir indicadores que midan la integración. En modelos que enfatizan


los procesos bidireccionales se hace más complicado aún.

Medir las ideas o la opinión pública también puede ser engañoso. Como ejemplo
se hace referencia a que la mayoría de los europeos opinan que la diversidad
cultural, étnica y religiosa es buena y aporta riquezas a la sociedad pero a la hora
de la verdad, esas mismas personas son las que culpan a los migrantes de la crisis
del país.
Los indicadores culturales miden la interacción entre los grupos minoritarios y
mayoritarios, como también las actividades de las instituciones en espacios
públicos que activan la integración cultural. Los índices de matrimonios
interculturales suelen ser indicadores de correlación positiva con la integración.
Otro elemento que se toma en cuenta como indicador, son las facilidades para dar
respuesta a las necesidades religiosas, como la aceptación de las expresiones
religiosas de los grupos. Dependiendo el modelo de integración, la respuesta es
diferente; si se trata por ejemplo del modelo de asimilación, si no hay necesidades
139

o expresiones religiosas de los grupos diferentes, se consideraría un éxito ya que


se interpretaría como una adaptación al país de destino. Un modelo multicultural
afirmaría, sin embargo todo lo contrario.

En consecuencia los indicadores socioeconómicos dan una mayor facilidad para


medir la integración a través del acceso al trabajo, la salud, la vivienda y la
educación.

5.4. LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES EN EL CONTEXTO


ESPAÑOL

5.4.1. El modelo de integración español

Tradicionalmente en el contexto europeo se han destacado diferentes modelos de


integración. En este sentido el artículo ya mencionado de Anja Rudiger y Sarah
Spencer (2003) destaca tres grandes aproximaciones nacionales a la integración
en Europa que reflejan claramente las diferentes ideologías relacionadas con el
tema y por ende definen el modelo imperante en cada país.

1.- El modelo de asimilación política de los individuos en una unidad nacional


basada en derechos y valores fundamentales que son vinculantes para todos. Se
trata de conectar al individuo con el estado, eliminando así la posibilidad de
mediación de los grupos y por ende todo lo relacionado con lo étnico, religioso u
cultural. Es un modelo que entiende la integración cuando se es capaz de
identificarse con una ciudadanía idéntica para todos. (Modelo francés impulsado
por los republicanos).

2.- El segundo modelo se basa en la idea de asimilar funcionalmente en un estado


étnico definido. Este modelo se caracteriza por la exclusión, ya que los migrantes
son incluidos en algunas áreas, como por ejemplo la laboral pero excluidos de otras
como la participación política y cívica. Este modelo se aplica a los países que no se
consideran como países no receptores y que aún consideran a los migrantes como
personas temporales que están de paso. (Alemania, Austria, Dinamarca, Italia y
Grecia).
140

3.- La tercera aproximación aglomera los modelos multiculturales y comunitarios


que se basan en una concepción plural de la democracia y que acepta la presencia
de diferentes grupos étnicos y raciales. (Modelo inglés, holandés y sueco).

Estas tres aproximaciones relacionadas con la integración de los inmigrantes son


las que comúnmente se distinguen. Muchos son los autores que han analizado,
escrito y estudiado estos marcos de referencia dentro de diferentes contextos
(véase e.o. Castles, S. and Miller, M. (2003), Castles, S. (1995), Entzinger, H. and
Biezeveld, R. (2003), Carrera, S. (2005)).

La realidad española no es fácil de encajar en uno de estos modelos ya que las


Comunidades Autónomas tienen diferentes políticas de integración. Aunque la Ley
Orgánica de Extranjería LOE 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades
de los Extranjeros en España y su Integración Social, modificada por las LO 8/2000,
14/2003 y 2/2009 y su actual reglamento contemplado en el Real Decreto 557/2011,
de 20 de abril, son de aplicación nacional pero luego cada Comunidad Autónoma
tiene libertades a la hora de aplicar los planes de integración. Lo que está claro es
que las últimas leyes de extranjería y sus respectivos reglamentos son más severos
y buscan frenar las entradas masivas de migrantes que caracterizó España a finales
del siglo pasado y los comienzos del siglo XXI. Quizás más que la ley de extranjería
ha sido la crisis económica la que ha puesto el freno.

España, en comparación con muchos otros países europeos, es relativamente


novata y con poca experiencia ante el fenómeno migratorio. Podríamos decir que
ni la sociedad, ni las administraciones estaban preparadas para el enorme flujo
migratorio que ha vivido el país en las últimas décadas. No es de sorprender que
en cuestión de 10 años se hayan aprobado varias Leyes Orgánicas de Extranjería,
acompañadas de un sin fin de resoluciones, decretos, circulares, ordenamientos y
demás. Es corta la historia como país receptor y consecuencia es lógico que a nivel
europeo no se tome como referencia el modelo de integración español, ya que
todavía no se ha consolidado como tal, aunque poco a poco se vislumbran algunos
aspectos que se empiezan a distinguir como propios de España.

Martínez De Lizarrondo (2009), habla de un modelo, bautizado como patchwork y


que poco a poco se perfila como la práctica común española para abordar los
programas de integración. La palabra, de origen inglés, es un concepto que
141

generalmente viene vinculado a una manta o colcha hecha por la unión de


pequeñas piezas de tela cosidas entre sí por los bordes. Se trata de piezas de
diferentes colores, diseños, contexturas pero que al ser unidas forman un todo. Si
llevamos la comparación al plano de la integración en España, las piezas serían las
Comunidades Autónomas y sus diversas políticas de integración que al ser unidas
entre sí, por las políticas y legislaciones nacionales, se convierten en un todo
conformado por una diversidad de aplicaciones y diferentes formas de afrontar el
tema de la integración.

El concepto de integración que se maneja, toma en cuenta los elementos culturales


que van más allá de la identidad, como son los aspectos sociales, económicos y
políticos. Común a otros punto de vista, se considera la integración como un
proceso bidireccional que tendrá éxito en la medida que los inmigrantes superen
las desigualdades, mejoren sus condiciones de vida y estatus social y obtengan las
garantías de ser tratados de la misma manera que los nativos a través de los
derechos y deberes políticos y sociales. Sólo de esta manera nos encaminamos,
según el autor, a una cohesión social característica de una sociedad que opta por
la integración. Pero en el camino hacia esta meta no podemos obviar que muchos
elementos influyen e interfieren en su construcción como son los procesos
históricos, las ideologías de los partidos políticos de turno, la crisis económica, la
llegada de inmigrantes irregulares y un sin fin más de situaciones.

En lo que se refiere a los contextos históricos de cada sociedad, son éstos los que
van a marcar el tipo de opción que se va tomando respecto a la integración de los
inmigrantes. No es casualidad que existan tantas diferencias entre el modelo
francés y el modelo inglés, cada uno fundamentado en la historia de su respectiva
sociedad. Aunque son modelos con mucho peso, es preciso aclarar que no se trata
de ejemplos a seguir. Como es sabido, España no se caracteriza por su “identidad
nacional” y por ende aplicar el modelo francés sería un verdadero desastre porque
el inmigrante jamás entendería cómo asimilarse ya que ni los mismos españoles
son capaces de definir lo que significa ser “español” en el sentido patriótico de la
palabra. Y es justamente por eso que las características de lo que podríamos
llamar, tímidamente, el modelo español de integración se vislumbre como muy
singular en la Unión Europea.
142

Según Martínez De Lizarrondo, la estrategia de integración en España, está


marcada por tres elementos claves: la heterogeneidad de las Comunidades
Autónomas al aplicar las políticas sociales de integración; la particularidad del
mercado de trabajo español caracterizado por una gran demanda de mano de obra
no cualificada y el sello específico del régimen de Bienestar Mediterráneo. Estos
factores presentan semejanzas con otros países del sur como Italia y podrían ser
el comienzo de modelos más afines a la realidad vivida actualmente en esta zona
europea. Centrando nuestra atención en la idea crucial del estudio, podríamos
resumir que la integración de los inmigrantes en España, más allá de ser de una
política nacional, se perfila como la suma de todas las acciones emprendidas por
las diferentes autonomías de acuerdo a los contextos específicos migratorios de
cada una de ellas. A priori este es un factor muy positivo, ya que se piensan los
planes y las políticas de integración según la realidad de un lugar concreto y los
efectos sobre los colectivos de inmigrantes y los nativos de la zona pueden ser
muchos más efectivos a la hora de soñar la integración. Sin embargo, no dejan de
sorprender las contradicciones. En primer lugar surge de nuevo la influencia de la
ideología política del partido que esté gobernando y la actitud de la oposición de
llevar la contraria como parte del juego político, dejando muchas veces de lado el
diálogo necesario para lograr el objetivo principal: lograr la cohesión social entre
inmigrantes y nativos. En consecuencia la lucha en el panorama político opaca
demasiadas veces la participación real de otros agentes sociales (ONG,
asociaciones de inmigrantes…) que pueden aportar ideas, sugerencias y acciones
centradas en el fenómeno migratorio desde una perspectiva más desinteresada y
por ende más efectiva. Tomando en cuenta lo expuesto no es de sorprender que
se aprecien tantas tendencias en las políticas de inmigración desde proyectos
segregacionistas hasta diferentes formas de acceder a la vivienda, la integración
en la escuela y demás. Estas divergencias se presentan tanto entre las
Comunidades Autónomas como en una misma Comunidad a nivel local. Lo que
sigue en el escenario son Comunidades Autónomas más consolidadas que otras
en materia de integración o interpretaciones distintas a niveles locales donde
aparecen agentes políticos negando el empadronamiento a los inmigrantes
irregulares mientras que el ayuntamiento vecino no tiene ningún problema en este
aspecto. En segundo lugar, llama la atención, la negativa de muchas Comunidades
143

Autónomas de evaluar o compartir la evaluación de su gestión. Este elemento


jamás puede ser positivo y va en contra de cualquier intento de unificar criterios o
compartir experiencias positivas o a mejorar, con otras Comunidades más novatas
en el tema. Es aquí donde entra en juego el Estado. Aunque es cierto que la
autonomía de cada Comunidad es fundamental y es la base del sistema jurídico
español sin embargo es función del Estado crear una línea común hacia dónde
caminar.

Todas la Comunidades Autónomas se rigen por la misma Ley Orgánica de


Extranjería y sus respectivos reglamentos y hay que reconocer que se están dando
pasos por parte del Estado en una dirección más conexa a través del Fondo de
Apoyo y Acogida; la Integración de Inmigrantes y Refuerzo Educativo y el Plan
Estratégico de Ciudadanía e Integración. Pero todavía es muy largo el camino a
recorrer para superar las contradicciones. Aun respetando la independencia que
tiene cada administración a la hora de darle forma a esos elementos comunes, no
es comprensible que exista una gama tan amplia de diferentes estilos que más que
crear un modelo, tienen el peligro de que en el camino, entre uno u otro extremo,
se estén afianzando las discriminaciones e injusticias.

Para concluir, lo esencial sería entender que la única forma de consensuar un


modelo de integración respetando las diferentes autonomías y sus respectivas
aplicaciones, es teniendo claro que al final “el patchwork” debe tener como
resultado una manta de muchos colores y diseños pero unida entre sí. Esta unión
garantizaría la verdadera consolidación de un modelo español.

En la misma línea, Sergio Carrera (2006) señala que España se distingue por no
contar con una política de integración estatal aplicable a todo el país, ya que las
competencias de integración están en manos de las Comunidades Autónomas.
Montilla (2006) señala a su vez que en el tema de la integración en España, cuenta
con dos ámbitos, uno en el que el Estado se apodera de la situación jurídico-
administrativa y otro ámbito en donde las comunidades autónomas tienen poder de
decisión sobre los aspectos de integración.

Zapata (2002) a su vez diferencia tres modelos de integración a nivel español,


dependiendo del modelo que asumen las administraciones autonómicas: modelo
asimilacionista, el modelo integracionista y el modelo autonómico. En el primero la
144

coexistencia entre los foráneos y los nativos se basa sobre el valor de la


competencia y serán los ciudadanos quienes deciden las condiciones de acceso a
las esferas públicas. El segundo se destaca por facilitar variaciones y permitir que
algunas prácticas (principalmente de índole cultural) de los inmigrantes tenga un
espacio propio. Aunque la palabra interculturalidad es común en este modelo, la
decisión y la gestión pública siguen en manos de los ciudadanos. El tercer modelo
que señala Zapata, el autonómico, se caracteriza porque da mayor poder a los
inmigrantes con residencia permanente, permitiéndoles participar en alguna toma
de decisiones.

Dada la particularidad de la sociedad española y su gestión jurídico-administrativa,


por consecuencia las políticas de integración también se ven afectadas por las
diferencias entre las comunidades autónomas.

5.4.2. Las políticas españolas de integración social de los inmigrantes

La Unión Europea está compuesta por países que se diferencian enormemente


entre sí en cuanto a lenguas, culturas y creencias, sin embargo comparten, en
mayor o menor grado, algo en común: la convivencia con inmigrantes. Cada vez
son más las voces que reconocen que las aportaciones de los migrantes han
enriquecido y moldeado a la sociedad en donde residen, pero en el día a día a esta
postura aún le queda mucho camino por recorrer. Siguen existiendo muchas
barreras que impiden que los de “fuera” puedan participar de lleno en actividades
cívicas y políticas e incluso económicas.

Por ello cada vez urge más que se adopten leyes europeas encaminadas a la
promoción de la igualdad y diversidad32.

Carrera (2006) compara las políticas y estrategias asociadas con la integración de


los inmigrantes de varios países europeos y advierte que la tendencia de muchos
de estos países es poner en marcha programas de integración social con carácter
jurídico y de manera obligatoria antes de poder acceder a otros derechos como por

32
Según las Naciones Unidas (2010) La Diversidad toma formas muy diferentes. Generalmente se piensa en
términos de atributos obvios – diferencia de edad, raza, género, habilidades físicas, orientación sexual,
religión e idioma. La Diversidad en términos de procedencia, experiencia profesional, habilidades y
especialización, valores y cultura, así como clase social, son patrones que imperan.
145

ejemplo la residencia de larga duración. De esta manera se pretende lograr la


inclusión de los colectivos inmigrantes, disfrazando con programas integracionistas
lo que se podría considerar otra versión del modelo de asimilación que pone en
peligro la interculturalidad y la diversidad.

Como se ha señalado en el apartado anterior, en España las Comunidades


Autónomas pueden tomar decisiones sobre las medidas a adoptar para favorecer
la integración de los inmigrantes. Sin embargo, hay un punto de partida común que
sirve de referente para las actuaciones que se deciden a nivel regional y local. Este
marco es el IV Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, 2011-2014. El objetivo
principal del actual Plan Estratégico es fortalecer la cohesión y lo más interesante
es que viene avalado por un proceso de elaboración basado en el consenso y en
la participación de todos los actores implicados en la gestión de la inmigración e
integración.

El fin que persigue el acuerdo es reforzar tanto los instrumentos y políticas de


integración como los servicios públicos y de participación, para garantizar el acceso
de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad.

En la actualidad, la integración de los inmigrantes es uno de los retos más


importantes que afronta la sociedad española y un pilar básico de la política integral
de inmigración puesta en marcha por el Gobierno desde el año 2004, junto con la
lucha contra la inmigración ilegal, la vinculación de la inmigración legal a las
necesidades del mercado de trabajo y la cooperación al desarrollo de los países de
origen.

El IV Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2011-2014 entiende la


integración como un proceso de adaptación mutua, y diseña una política basada en
acciones que se dirigen a todos los ciudadanos, tanto inmigrantes como
autóctonos. En este Plan se recogen 10 objetivos que son necesarios cumplir para
dar respuesta a los retos del futuro inmediato como son la gestión de la diversidad,
el fortalecimiento del capital humano y la igualdad de oportunidades para garantizar
la cohesión social. No obstante, más allá de lo que puede suponer este Plan como
compromiso a nivel nacional, en un estudio realizado por la Fundación 1º de Mayo,
se afirma que a la hora de darle concreción a la integración y garantizar su éxito, la
políticas de las administraciones locales y la participación coordinada de los
146

agentes sociales, resulta mucho más eficaz dada la proximidad con los ciudadanos,
sean estos inmigrantes o no. La participación de los agentes sociales, a su vez
garantiza, la buena gestión y puesta en práctica de las políticas locales adoptadas
para avalar dicha integración (Aragón, M. et al, 2009).

5.5. LOS VENEZOLANOS Y SU INTEGRACIÓN EN ESPAÑA DESDE LA


REPRODUCCIÓN SOCIAL

En relación al colectivo estudiado son de nuevo más las ventajas que tienen a favor
que las posibles dificultades. El idioma es el mismo, lo que garantiza la
comunicación; la conexión histórica entre España y Venezuela se remonta desde
la colonia y son muchos los venezolanos que llegan al país con la nacionalidad
heredada de los bisabuelos, abuelos o padres y por consiguiente la cultura es
bastante similar en cuanto a costumbres alimenticias, creencias religiosas,
literatura y demás.

Igualmente se entremezclan de nuevo en esta fase las condiciones económicas de


los venezolanos, ya que al tener un poder adquisitivo bastante alto no se convierten
en una comunidad que demanda ayudas o acogidas especiales al momento de
inmigrar. Se ha de destacar que todas estas ventajas se traducen en una estrategia
de reproducción social, que busca mantener y resguardar lo que se ha logrado ya
en el país de origen. Esta realidad facilita su participación en diferentes ámbitos y
constituye un obstáculo menos en el proceso de integración.

Por otra parte, hasta el año 2015, estadísticamente los venezolanos parecen
invisibles en España. Al contabilizarles en el padrón municipal por nacionalidad,
muchos de ellos son españoles o europeos y de esa manera nadie se imagina que
realmente estamos ante un colectivo de más de 160 mil personas. Rara vez este
colectivo se asocia con actos delictivos, de corrupción, drogas. En otras palabras
los venezolanos no llaman la atención en España, lo que puede ser un indicador de
que están bastante bien integrados en la sociedad.

Gran parte de los venezolanos se sienten rápidamente integrados porque han


tenido la oportunidad de interactuar en diferentes áreas a la vez y han logrado una
147

mayor participación e inclusión en todos los niveles de la sociedad. Aunque tienen


sus redes sociales propias, simultáneamente son capaces de crear redes con los
españoles, sintiendo así que también pertenecen a este espacio social. Tienen la
habilidad de interactuar simultáneamente en dos campos sociales a la vez.

La cohesión social del venezolano con la sociedad nativa se ve reforzada por la


facilidad de encontrar trabajo, de venir con su familia, por la posibilidad de ser
pequeño empresario, de comprar o alquilar una casa y asegurarse de una vez las
necesidades básicas que para muchos otros colectivos de inmigrantes se hacen
mucho más cuesta arriba. De alguna manera, aun llegando a un país desconocido,
la mayoría de los venezolanos se sienten prontamente parte de la sociedad (por las
condiciones en las que vienen) y esto agiliza la condición de igualdad, fundamental
en un proceso de integración.

Cuando un país está atravesando una crisis económica, tal como es el caso actual
de España, muchas veces los inmigrantes se convierten en una amenaza para los
nativos y se les culpa de ocupar puestos de trabajo o de llevarse las ayudas
sociales, impendiendo así el bienestar de las personas de origen. Esta situación
aumenta la fragmentación social. Los partidos políticos de extrema derecha
aprovechan estas situaciones para aumentar su popularidad y enfatizan los efectos
negativos de la inmigración. De alguna manera estas circunstancias obstaculizan
la integración e incluso, revierten procesos de integración ya alcanzados.

De nuevo, estas situaciones afectan en menos grado a la comunidad venezolana


ya que al no llamar la atención, se enfatiza la premisa de que los españoles les ven
con mejores ojos que a otros colectivos. En segundo lugar, muchos venezolanos
que residen en España han llegado al país con un capital económico bastante
elevado y no requieren de ayudas que debiliten las arcas del Estado. En tercer lugar
estamos frente a un colectivo que viene de origen con una buena preparación
profesional que no genera costes educativos al Estado y que a su vez facilita su
inserción laboral o la posibilidad de convertirse en emprendedores de pequeñas o
medianas empresas que ofrecen puestos de trabajo a españoles. Muchos tienen
un seguro médico privado lo que evita que se les tilde de aprovecharse de la
seguridad social. No son los venezolanos los que se acercan a los servicios
148

sociales a pedir ayudas y pocos están en paro (Dekocker, 2010). También es cierto
que a partir del año 2013 se empiezan a notar ligeros cambios en este perfil.

Los venezolanos no se han visto muy afectados por la crisis, pocos se acogen al
retorno voluntario y escasos han utilizado la posibilidad de la reagrupación familiar
porque muchos vienen ya con su familia al momento de emigrar o por lo que ya
hemos mencionado más arriba, los familiares poseen alguna nacionalidad europea
lo que les facilita la entrada al país.

Los venezolanos quizás tengan garantizada en mayor grado la integración debido


a que gracias a los capitales que traen de origen ya saben desempeñarse en el
juego para poder acceder a un puesto en la sociedad de acogida.

Sea cual sea el término utilizado, integración, inclusión, cohesión, participación para
definir el “sentirse parte de la sociedad de destino” se podría decir que los
venezolanos se sienten a gusto con la elección de España como país de destino.
Más allá de que ambos países comparten valores parecidos y las culturas son
afines, el verdadero logro se centra en que muchos venezolanos han visto realizado
su proyecto migratorio. Tomando en cuenta que la estrategia migratoria consiste en
reproducir el modo de vida que tenían en origen, las condiciones que han
encontrado en España son favorables para lograrlo. En palabras de Bourdieu, los
campos sociales son muy similares; lo que facilita llevar a cabo la estrategia
migratoria.

A modo de conclusiones

El cambio de circunstancias dentro de los países, así como las tendencias


generales de “globalización”, están contribuyendo al surgimiento de nuevas
realidades migratorias. El proceso de ajuste mutuo por parte de los inmigrantes y
su nueva comunidad de destino es uno de los desafíos más grandes y sensibles
para los gobiernos y sociedades en todo el mundo, y los gobiernos están buscando
nuevos enfoques para manejar patrones cada vez más dinámicos de interacción
entre los inmigrantes y las sociedades que los reciben. La integración para la
migración en el siglo XXI requerirá de innovación y sistemas de gestión de la
migración con múltiples facetas.
149

Al llegar a su destino, ante el reto de la inserción en lo cotidiano, de su nuevo lugar


de residencia, el migrante se enfrenta a un proceso de acomodación, para lo cual
es de mucha ayuda, la red migratoria, personas que pueden ser familiares, amigos,
conocidos, llegados al territorio, anteriormente.
PARTE III:
METODOLOGÍA
151

CAPÍTULO 6:
DISEÑO DE LA MUESTRA Y
CUESTIONARIO

6.1. INTRODUCCIÓN

L
a opción metodológica se fundamenta en fortalecer los objetivos de la
investigación a fin de poder contrastar las hipótesis planteadas. De ahí que,
en este capítulo se exponen por consiguiente, la construcción y opción del
método estadístico, además se describen las perspectivas metodológicas
adoptadas, las estrategias y demás herramientas que se utilizan para la validación
teórica y empírica del estudio sobre la población venezolana residente en España.
Haciendo referencia a los estudios comparativos sobre migrantes altamente
cualificados desde un perspectiva transnacional, Weiss señala que “…transnational
research strategies cannot operate in a predetermined frame of reference. As
<representative> research strategies have to determine first what they want to
represent, it would be quite difficult to use a quantitative paradigm of class analysis”,
(2006: 43). Sin embargo Weiss también apunta en su exposición de motivos, que
muchas aproximaciones cualitativas opacan la información “detrás del escenario”
de la estructuración de las posiciones que se ocupan dentro de una clase social,
resaltando sólo la formación del grupo social en sí. “In transnational social spaces
neither factual information nor indicators of habitus can be placed in one single
frame of reference” (Weiss, 2006: 1).

Bien es cierto que Weiss expone una posición muy específica relacionada con la
formación de clases sociales y las posiciones que ocupan en ella los migrantes
altamente cualificados, pero a través de lo expuesto en el párrafo anterior se
pretende apuntar que en los últimos años, el debate metodológico relacionado con
el fenómeno migratorio ha cobrado vida y son variadas las posiciones y
aportaciones al respecto.
152

Resulta entonces bastante complejo tomar una decisión a la hora de optar entre un
análisis cualitativo o cuantitativo del estudio, o una combinación de ambos. La
mayoría de las fuentes bibliográficas relacionadas con el tema de investigación, se
decantan por el enfoque cualitativo optando principalmente por técnicas de
entrevistas, observación directa, estudio de casos y, recientemente, el uso del
experimento cualitativo basado en la metodología denominada “grounded theory”
(Glaser, B. y Strauss, A. 1967). No obstante también encontramos una serie de
estudios que optan por el método cuantitativo como análisis de los datos obtenidos
resaltando en ellos la técnica del uso de un cuestionario.

Optar por un enfoque u otro, depende mucho de los objetivos de la investigación, y


en muchos casos ambas metodologías se complementan. Las críticas más
comunes relacionadas con la opción cuantitativa parecen referirse al uso de
técnicas estadísticas basadas en demostrar la relación de dependencia entre las
variables, con la gran limitación de que cada una de estas técnicas sólo puede
generar una única relación simultáneamente entre las variables dependientes e
independientes. No obstante una gran ventaja es que si el muestreo realizado es
representativo, las técnicas cualitativas permiten realizar inferencias con los
resultados. Mark Twain popularizó una frase que atribuía a un ministro inglés del
siglo XIX: “there are three kinds of lies: lies, damned lies and statistics”… y no está
de más traerla al recuerdo para recalcar lo importante del buen uso de la
metodología de la investigación como parte fundamental de la validez del estudio.

6.2. ENFOQUE METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS


DE OBTENCIÓN DE DATOS

6.2.1. Planteamiento metodológico de la investigación

Partiendo de los objetivos de la investigación, la opción metodológica de la


investigación es de carácter cuantitativo. A la hora de concretar el perfil del colectivo
venezolano residente en España e identificar las estrategias y las motivaciones de
la emigración, se ha considerado el enfoque cuantitativo de mayor relevancia para
153

deducir y analizar el perfil de los inmigrantes venezolanos en España y su contraste


con las hipótesis.

La razón principal que ha influido en la elección del método cuantitativo es la


elaboración de un estudio previo sobre el colectivo venezolano en la Comunidad
Autónoma de Madrid (Dekocker, 2010) que sirvió de base para ampliar la
indagación a nivel nacional, siendo fundamental a la hora de definir las hipótesis de
esta investigación doctoral. En dicho estudio se utilizaron técnicas cualitativas y
cuantitativas basadas en 10 entrevistas exploratorias y la aplicación de 80
cuestionarios. Las entrevistas fueron el punto de partida para validar los
instrumentos del levantamiento de la información y las hipótesis. Una vez obtenido
el análisis del discurso se diseñó el cuestionario para proceder al análisis de datos.

Los resultados de este estudio fueron la motivación para abordar una investigación
de mayor relevancia para tipificar el perfil de los venezolanos en España y sus
estrategias migratorias, partiendo de un diseño estructurado y predefinido.

6.2.2. Técnicas de obtención de datos

Las técnicas utilizadas para la obtención de datos son de carácter primario y


secundario.

Una de las fuentes secundarias de recolección de datos se refiere a los datos


obtenidos a través de diversas fuentes venezolanas e internacionales sobre el
contexto político, social y económico del país desde el año 1998 hasta la actualidad.
Es importante destacar aquí, que realizar una descripción objetiva e imparcial del
contexto venezolano (en sus diferentes aspectos) resulta una tarea altamente difícil,
por las interpretaciones polarizadas que se publican sobre la realidad del país. La
falta de datos oficiales y la poca fiabilidad en los que hay, sumado a la imperante
necesidad de la oposición de dar difusión a lo que está viviendo y desmentir el
discurso oficial, complican la objetividad a la hora de aportar una descripción sin
que prevalezca una opinión sobre la otra.

Otra vía secundaria es el análisis estadístico a través del Instituto Nacional de


Estadística (INE), la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración
154

(Observatorio Permanente de la Inmigración) del Ministerio de Empleo y Seguridad


Social y la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior del ámbito
estatal español. Gracias a la precisión metodológica de estas instituciones, ha sido
posible conocer algunos aspectos concretos y objetivos de la evolución de la
inmigración de los venezolanos en España.

Las fuentes de carácter primario, generadas por el trabajo empírico de esta


investigación, se obtienen e interpretan a través del instrumento propio del enfoque
cuantitativo, siendo éste un cuestionario de elaboración propia, aplicado a una
muestra estadísticamente representativa de los emigrantes venezolanos residentes
en España.

Previo a la elaboración de la encuesta, se llevó a cabo la exploración estadística de


los datos oficiales españoles (Capítulo 8), con el fin de contar con el tamaño de la
población estudiada y algunas características sociodemográficas que sirvieron
tanto para el diseño de la muestra como para su contraste con los resultados del
trabajo empírico.

A continuación se detalla el procedimiento utilizado para la aplicación de esta


técnica.

6.2.3. Variables

Tomando de referencia el estudio mencionado (Dekocker, 2010), así como también


el marco teórico de esta tesis doctoral, surge la pregunta de investigación que lleva
a establecer los objetivos y la construcción de las hipótesis. La visualización de los
constructos ligados a los objetivos, se traduce en las variables necesarias para el
estudio de las características de los venezolanos residentes en España
(cuestionario) y su posterior análisis por medio de técnicas estadísticas descriptivas
e inferenciales mediante métodos univariables y multivariables a través del software
SPSS 20.

Dada las características del estudio, la mayor parte de las variables utilizadas en el
cuestionario son cualitativas con una escala de medida nominal u ordinal.
155

Los dos primeros objetivos, importantes tanto para contextualizar la investigación


como para sustentar los resultados, se desarrollan, como se apunta más arriba, a
través del estudio de fuentes secundarias por lo que no se asocian con variables
medibles de elaboración propia, pero ambos, en su tratamiento textual y tratamiento
de datos, han colaborado, junto con el estudio previo (Dekocker, 2010), a
desarrollar estos objetivos y a afianzar el objetivo 3.

Objetivo 1: Analizar el actual contexto político, económico y social de Venezuela


entre los años 1998-2015. (Capítulo 2).

Objetivo 2: Describir la evolución migratoria de Venezuela entre los años 1998-


2015 y su asentamiento en España. (Capítulo 8)

Los objetivos 3, 4 y 5 van directamente asociados al trabajo de campo y las


variables que se utilizan son fundamentales para el contraste de las hipótesis. Estos
objetivos se desarrollan a lo largo de todos los capítulos.

Objetivo 3: Identificar los factores que han motivado el proyecto migratorio de la


comunidad venezolana residente en España.

Las variables a medir se asocian al proyecto migratorio y se traducen en las


características generales del colectivo que participó en las encuestas, las razones
principales y secundarias que motivaron la salida del país de origen; el tiempo que
transcurrió entre la planificación y la emigración real; los medios humanos y
económicos que se utilizaron a la hora de emigrar; las expectativas iniciales antes
de salir y la elección del país de destino.

Objetivo 4: Comprobar el nivel de integración del colectivo venezolano en España


a través de su incorporación al mercado laboral, el acceso a la vivienda, la
educación, la salud y la participación social y cultural.

A fin de poder medir el nivel de integración, las variables se asocian con la situación
laboral, las ocupaciones, el nivel formativo, el acceso a la sanidad y vivienda, la
participación social, la percepción de la imagen de los españoles hacia los
venezolanos y viceversa, la pertenencia a asociaciones venezolanas, entre otras.
156

Objetivo 5: Tipificar el estilo de vida de la comunidad venezolana en España como


estrategia de reproducción social.

Partiendo de la premisa que, una vez en España, el venezolano intenta reproducir


el estilo de vida que tenía en Venezuela, las variables miden la percepción de la
clase social-económica, el tipo de vivienda, la capacidad de ahorro, la posesión de
bienes y negocios, la frecuencia de viajes a Venezuela, actividades de ocio y tiempo
libre y la sensación de pérdida y de logro ante la emigración.

Cabe destacar que el hilo conductor, en gran parte de las variables, es una
comparativa entre el modo de vida en Venezuela y la situación actual en España a
fin de poder establecer si la emigración es una estrategia de reproducción social,
elemento clave de la pregunta inicial de la investigación y su traducción en las
hipótesis de la misma.

6.3. DISEÑO MUESTRAL Y CUESTIONARIO

6.3.1. Muestra

Para seleccionar la muestra necesaria, se utilizaron dos criterios de estratificación:


la edad y el lugar de residencia en España. Fiel a la opción de cuantificar los
venezolanos residentes en España, utilizando las variables por país de nacimiento
y nacionalidad (española o extranjera), expuestos en el capítulo 8, se tomaron los
datos oficiales obtenidos a través del INE (Padrón Municipal) a 1 de enero de 2014
de la población venezolana empadronada en España (160.588), ya que en
septiembre de ese mismo año se empezó el diseño del cuestionario y su primera
comprobación.

Se seleccionaron las cuatro Comunidades Autónomas por ser las de mayor


presencia del colectivo venezolano en el territorio español, siendo éstas: Islas
Canarias, Cataluña, Galicia y Madrid, que entre las cuatro suman el 74% (118.959)
de la población venezolana residente en España.
157

Tabla 1: Población empadronada por país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española/extranjera en las
cuatro Comunidades Autónomas por provincia, a 1ero de enero de 2014.
AMBOS SEXOS
Edades 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100+ TOTAL
TOTAL ESPAÑA 818 2607 5989 8173 10785 17053 22210 21045 18848 18354 17.211 9349 4210 1797 1066 578 323 120 46 5 1 160.588
CANARIAS 174 634 1729 2481 3123 4076 5485 5819 6397 6931 6004 2743 1033 405 252 150 81 23 14 1 0 47555
Palmas, Las 17 104 259 389 433 633 874 813 811 993 981 507 183 77 27 19 8 5 4 0 0 7137
Sta. Cruz de Tenerife157 530 1470 2092 2690 3443 4611 5006 5586 5938 5023 2236 850 328 225 131 73 18 10 1 0 40418
CATALUÑA 112 316 710 878 1344 2716 3530 2953 1969 1499 1400 944 604 274 163 81 62 17 5 2 0 19579
Barcelona 95 258 559 696 1123 2443 3102 2545 1657 1260 1161 782 519 241 138 72 52 16 5 2 0 16726
Girona 8 16 59 64 91 106 167 169 130 78 94 66 32 14 8 5 4 1 0 0 0 1112
Lleida 2 10 20 29 38 45 58 46 42 35 35 17 15 4 4 1 1 0 0 0 0 402
Tarragona 7 32 72 89 92 122 203 193 140 126 110 79 38 15 13 3 5 0 0 0 0 1339
GALICIA 87 295 691 1012 1302 1821 2223 2538 2918 3272 3124 1266 310 137 96 50 17 10 1 1 0 21171
Coruña, A 41 118 283 401 515 680 888 1076 1185 1385 1281 528 136 70 39 23 8 4 0 0 0 8661
Lugo 4 11 39 60 67 113 119 119 142 185 168 90 24 6 6 2 2 2 0 0 0 1159
Ourense 18 61 137 218 272 378 418 476 552 605 599 213 47 19 17 12 2 1 1 1 0 4047
Pontevedra 24 105 232 333 448 650 798 867 1039 1097 1076 435 103 42 34 13 5 3 0 0 0 7304
MADRID 182 564 1061 1420 2048 3961 5171 4447 3213 2679 2490 1602 909 405 238 140 78 36 10 0 0 30654
TOTAL CCAA CANARIAS, CATALUÑA, GALICIA y MADRID 118.959
Elaboración propia. Fuente INE 2014

Se optó por limitar la muestra a personas entre 20 y 59 años (84% de la población


empadronada en España) divididos en cuatro grupos: a) entre 20 y 29 años b) entre
30 y 39 años c) entre 40 y 49 años y d) entre 50 y 59 años.

Tabla 2: Selección por rangos de edad y Comunidad Autónoma


Ambos sexos CCAA/RANGOS DE EDAD
20-29 30-39 40-49 50-59 TOTAL
CANARIAS 7199 11304 13328 8747 40578
CATALUÑA 4060 6483 3468 2344 16355
GALICIA 3123 4761 6190 4390 18464
MADRID 6009 9618 5892 4092 25611
TOTAL 20391 32166 28878 19573 101.008
Elaboración propia. Fuente INE 2014

En cada una de ellas se aplicaron los rangos de edad, representando el número de


población de 101.008 (N) de entre 20 y 59 años de las cuatros Comunidades
Autónomas, lo que significa que un 85% de la población total de residentes
venezolanos por país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española y
extranjera, de entre 20 y 59 años residen en una de estas cuatro Comunidades
Autónomas.
158

En un primer momento se valoró un margen de error del 5%, resultando en este


caso la muestra mínima de 384 cuestionarios. Como se apunta más arriba, se
lograron obtener 384 pero ante la situación expuesta y tomando en cuenta los
cuestionarios parciales, se decidió por ética ante la investigación, elevar el margen
de error a 6,1% garantizando así las 262 completas, aunque se cuente con
preguntas con mayor cantidad de respuestas. Con este margen de error según la
fórmula estadística, el mínimo de muestras resulta en 257.

n=

Población N= 101.008

Constante

Nivel de confianza: 95% Z de(α/2)= 1,96 n= 257

Probabilidad de éxito (p): 0,5


Dispersión
Probabilidad de fracaso (q): 0,5
Cuando la
muestra es
menor a 1
persona, se
escogió al
menos 1
Max. Error: 6,1% 0,06

Con estos datos se procedió a distribuir la muestra en los cuatro estratos


seleccionados, dividiendo cada uno los grupos de edad en la misma proporción que
se distribuye la población.
159

Tabla 3: Distribución proporcional de la muestra

Grupo Porcentaje Porcentaje Muestra por


Población Muestra Edad
Edad de N de n CCAA
CANARIAS Las Palmas 20-29 1.066 1,06% 3 1,07% 19 20-29
30-39 1.687 1,67% 5 1,78% 30 30-39
40-49 1.804 1,79% 5 1,78% 35 40-49
50-59 1.488 1,47% 4 1,42% 23 50-59
Santa Cruz 20-29 6.133 6,07% 16 5,69%
30-39 9.617 9,52% 25 8,90%
40-49 11.524 11,41% 30 10,68%
50-59 7.259 7,19% 19 6,76%
CATALUÑA Barcelona 20-29 3.566 3,53% 10 3,56% 13 20-29
30-39 5.647 5,59% 15 5,34% 19 30-39
40-49 2.917 2,89% 8 2,85% 11 40-49
50-59 1.943 1,92% 5 1,78% 8 50-59
Girona 20-29 197 0,20% 1 0,36%
30-39 336 0,33% 1 0,36%
40-49 208 0,21% 1 0,36%
50-59 160 0,16% 1 0,36%
Lleida 20-29 83 0,08% 1 0,36%
30-39 104 0,10% 1 0,36%
40-49 77 0,08% 1 0,36%
50-59 52 0,05% 1 0,36%
Tarragona 20-29 214 0,21% 1 0,36%
30-39 396 0,39% 2 0,71%
40-49 266 0,26% 1 0,36%
50-59 189 0,19% 1 0,36%
GALICIA Coruña, A 20-29 1.195 1,18% 4 1,42% 10 20-29
30-39 1.964 1,94% 6 2,14% 15 30-39
40-49 2.570 2,54% 7 2,49% 17 40-49
50-59 1.809 1,79% 5 1,78% 13 50-59
Lugo 20-29 180 0,18% 1 0,36%
30-39 238 0,24% 1 0,36%
40-49 327 0,32% 1 0,36%
50-59 258 0,26% 1 0,36%
Ourense 20-29 650 0,64% 2 0,71%
30-39 894 0,89% 3 1,07%
40-49 1.157 1,15% 3 1,07%
50-59 812 0,80% 3 1,07%
Pontevedra 20-29 1.098 1,09% 3 1,07%
30-39 1.665 1,65% 5 1,78%
40-49 2.136 2,11% 6 2,14%
50-59 1.511 1,50% 4 1,42%
MADRID Madrid 20-29 6.009 5,95% 16 5,69% 16 20-29
30-39 9.618 9,52% 25 8,90% 25 30-39
40-49 5.892 5,83% 16 5,69% 16 40-49
50-59 4.092 4,05% 11 3,91% 11 50-59
Totales 101.008 100,00% 281 100,00% 281
Elaboración propia
160

6.3.2. Cuestionario

Identificadas las variables, se procedió a la elaboración del cuestionario con un total


de 70 preguntas, en su mayoría cerradas y de selección múltiple. En su diseño,
adicional a los datos generales del encuestado, se diferenciaron 3 apartados: I.
Factores y Proyecto Migratorio; II. Integración de la población venezolana en
España (Mercado Laboral, Formación y Participación Social-Cultural) y III: Estilo de
Vida. La construcción de las preguntas se fundamentó en la diferenciación de los
capitales según P. Bourdieu (capital económico, capital social y capital cultural) que
se desarrollan en el marco referencial de esta investigación. No se utilizan estos
términos en la encuesta para evitar que los participantes se confundan.

Una vez elaborado el cuestionario a través del programa SurveyMonkey, los dos
primeros meses se procedió a enviarla a conocidos venezolanos a fin de hacer una
prueba inicial de la aplicación. Recibidas las observaciones y corregido los errores,
en un primer momento se administró el cuestionario exclusivamente online, y se
difundió a través de dos recopiladores: la red social Facebook (grupos específicos
de venezolanos en España) y enviando el enlace de la encuesta por correo
electrónico a representantes de asociaciones como Venezuelan Press y
Venezuelan Business Club.

Para garantizar el cumplimiento de los requisitos se establecieron los filtros


necesarios que descalificaban automáticamente aquellas encuestas que no se
ajustaban a lo solicitado: haber nacido y vivido en Venezuela, tener entre 20 y 59
años y residir en Canarias, Cataluña, Galicia o Madrid. Sin embargo, se comenzó
a observar que no sólo algunas de las encuestas se descalificaban por no cumplir
con los requisitos de participación sino que también muchas se dejaban
incompletas, perdiendo así datos de interés para la investigación. Asimismo se
detectó que sería complejo cometer con los requisitos del diseño muestral en
cuanto a la cantidad de encuestas por rangos de edad y por Comunidad Autónoma
de residencia. Ante estas dificultades y sin posibilidad de poder controlar el
acatamiento vía online, se decidió acudir adicionalmente a la aplicación de manera
directa a través de la entrevista. Para ello se contó con un entrevistador en cada
una de las Comunidades Autónomas que de manera aleatoria fue contactando con
161

venezolanos en restaurantes y negocios, centros comerciales y supermercados,


certificando así que las encuestas se completaran y se aplicaran a las personas
que cumplían el perfil. Durante la aplicación de este método se detectó otra
dificultad bastante compleja, manifestada en la negativa de muchos venezolanos a
participar en encuestas, aun siendo estas anónimas. Explicaban que su
desconfianza y miedo surge de las consecuencias vividas en el país de origen por
haber firmado durante los diferentes referéndums celebrados, saliendo luego las
famosas listas de Tascón1 que llevaron a que muchos a perder su trabajo o sentirse
amenazados y perseguidos por no compartir la ideología con el gobierno actual.
Una vez recopiladas las encuestas de manera directa, se introdujeron en la
aplicación del SurveyMonkey de manera manual. Completadas las encuestas en el
programa inicial, se grabaron de manera automática al programa estadístico SPSS
versión 20.0 para Windows.

Al final se lograron obtener 384 respuestas al cuestionario, entre completas y


parciales y descalificadas. Por recopiladores entraron 187 a través de los 5 grupos
de venezolanos en Facebook, 53 por en el enlace web y 144 por entrevista
aleatoria. 61 encuestas quedaron descalificadas por no cumplir los requisitos
previos y 323 se tomaron cómo válidas.

A modo de conclusión

A fin de desarrollar los objetivos propuestos y comprobar la validez de las hipótesis,


se opta por un enfoque cuantitativo como mejor método de investigación para
ampliar el conocimiento científico. Las variables se construyen de acuerdo al marco
teórico, partiendo de las diferentes fases del proceso migratorio. Las vías de
obtención de datos, son de carácter primario y secundario. Como herramienta de,
se utiliza el cuestionario aplicado proporcionalmente a las cuatro Comunidades
Autónomas con mayor población venezolana de entre 20 y 59 años.
162

CAPÍTULO 7:
TÉCNICAS DE ANÁLISIS

P
ara el análisis de los resultados del trabajo de campo se utilizaron
diferentes técnicas estadísticas del SPSS 20.0, dependiendo de las
variables y los objetivos a lograr.

7.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RESULTADOS

Siendo muchas las variables nominales y ordinales utilizadas en el cuestionario, la


técnica más empleada, en el primer apartado descriptivo de la presentación de los
resultados que se aborda en el capítulo 9, es la tabla de frecuencia, la tabla de
contingencia y el estadístico de contraste Chi-cuadrado (χ2). También resulta ser
la técnica más apropiada para contrastar las características del grupo de estudio
con los datos obtenidos a través del análisis estadístico del colectivo venezolano
en España (capítulo 8). Asimismo, se integra una descripción y análisis de la
integración del colectivo en España (hipótesis 2) tomando en cuenta la participación
económica-social, la percepción hacia el país de destino y la valoración de éxito o
fracaso de la emigración.

Para la descripción de los resultados, se tomaron en cuenta el número de


respuestas obtenidas por cada pregunta analizada, de los 323 cuestionarios
válidos.

7.2. ÍNDICE SINTÉTICO DE REPRODUCCIÓN SOCIAL

7.2.1. Introducción

Ya con una visión del perfil de la población de estudio, para la segunda parte de la
presentación de los resultados del trabajo empírico, se procedió a la elaboración de
163

un sencillo índice sintético de reproducción social que se desarrolla en detalle en el


capítulo 10. La idea se fundamenta en la diferenciación de P. Bourdieu entre capital
económico, capital social, capital cultural y capital simbólico (Bourdieu, 1991) y
parte desde el enfoque de las estrategias migratorias de aquellos que tienen
adquiridos estos capitales en origen y por consecuencia tienen la capacidad
económica para emprender el proyecto migratorio (Grasmuck y Pessar 1991) en
busca de una reproducción, de igualdad o mejora, en el país de destino, según su
posición en la estratificación social en origen. Se toma como punto de partida el
capital económico partiendo de los aportes teóricos de Marx y Maslow citados en
el marco referencial de esta investigación. El primero respalda que “las fuerzas
productivas materiales condicionan el proceso de la vida social, política y espiritual
en general” (Marx, 1970). Asimismo se rescata a Maslow, desde el plano del
desarrollo humano, y su esquema de la jerarquía de necesidades (Maslow, 1943)
y alguna ideas de Max-Neef y su escala de desarrollo humano (Max-Neef, 1994).

Desde el argumento que “las relaciones materiales, constituyen la base de todas


las demás relaciones en la sociedad, la actividad productiva resulta determinante
para comprender el proceso de reproducción” (Rizzo, 2012: 288). Y es aquí, donde
el capital social, cultural y simbólico entra en juego en las interrelaciones con el
capital económico. De ahí, “el análisis de la reproducción social aparece anclado
en las interacciones que cotidianamente llevan a cabo los sujetos y, por lo tanto, a
una lógica microsocial” (Ibíd, 2012: 295).

Lo expuesto se traduce en esta tesis doctoral, en el diseño de un instrumento


basado en categorías nominales y ordinales comparables entre ambos países y
relacionadas en su mayoría con el capital económico de la población de estudio,
siendo éste el conjunto de bienes, ingresos, beneficios, prestaciones salariales,
entre otras,

Una vez establecidos los indicadores, se definieron las situaciones de reproducción


y aquellas que son opuestas, siendo las primeras la igualdad o mejora de las
condiciones y las segundas aquellas que muestran un deterioro, para así obtener
una escala que refleje el índice de reproducción.

Esta técnica de análisis permite así medir el nivel de reproducción social y valorar
de alguna manera el éxito del proyecto migratorio, desde la hipótesis que la
164

migración venezolana es una estrategia para mantener o mejorar el nivel de vida


(habitus) y el posicionamiento (campus) en el país de destino.

Para esta segunda parte del análisis y el proceso de datos, sólo se han tomado en
cuenta los casos de la encuesta que tenían contestadas todas las preguntas del
cuestionario que se han utilizado para construir los indicadores.

Tratándose de una medición que no cuenta con otras experiencias, se detalla a


continuación la construcción del modelo.

7.2.2. Dos antecedentes metodológicos: el AROPE y el ISES

La construcción de índices o indicadores sintéticos para analizar fenómenos


sociales, es una técnica recurrente de la tradición empírica cuantitativa en
investigación social. Típicamente, consiste en la definición de varias situaciones
“fácticas” u “objetivas”, constatables empíricamente sin estar basadas en opiniones
sobre algo sino en hechos vividos, que delimitan el fenómeno a estudiar generando
así una serie de métricas concretas. Posteriormente, a través de algún tipo de
metodología de análisis, se resumen o agregan todas las situaciones en un solo
índice o indicador. Esta técnica de análisis resulta especialmente útil para observar
la evolución del fenómeno social a lo largo del tiempo, para comparar diferentes
realidades territoriales, así como para disponer de datos sensibles al impacto social
de programas de intervención, evaluando de alguna manera la acción social
realizada.

Un ejemplo, metodológicamente sencillo, es el indicador ERPE (personas En


Riesgo de Pobreza y/o Exclusión), o AROPE por sus siglas en inglés (At Risk of
Poverty and/or Exclusion).33 Este índice permite medir el objetivo de integración
social de la estrategia de crecimiento de la Unión Europea, conocida como “Europa
2020”, tomando en consideración un concepto multidimensional de pobreza, ya que
amplía los términos monetarios de este hecho social.

33
Para más información sobre la metodología del AROPE, consultar el Instituto Nacional de Estadística (INE):
http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259941637944&p=1254735110672&pagen
ame=ProductosYServicios/PYSLayout
165

Así, este indicador incorpora tres subindicadores, siendo éstos, elementos


característicos de los hogares, a saber, situación de pobreza moderada, carencia
material severa de bienes y muy baja intensidad del trabajo. Los hogares que
tengan una o varias de estas características se les consideran, según esta
metodología, en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

Otro ejemplo, metodológicamente más complejo, es el ISES (Índice Sintético de


Exclusión Social) diseñado y elaborado por la Fundación Foessa 34. El objetivo que
se persigue con la generación de este índice es el de “sintetizar las diferentes
situaciones de exclusión de los hogares en diversas dimensiones” (FOESSA, 2014:
668). Para ello se agrega un total de 35 indicadores, es decir 35 situaciones que
viven los hogares y que les hace acercarse al espacio social de la exclusión. Estos
indicadores se clasifican en tres ejes de análisis clásico de la sociología
(económico, político y social), que a su vez desagrega en las dimensiones y
aspectos de la exclusión social que esta metodología considera. En la siguiente
tabla se muestra la relación de indicadores del ISES clasificados por ejes y
dimensiones.

Tabla 1: Sistema de indicadores del ISES


Eje económico
Dimensiones Aspectos Nº Definición Indicador
1 Sustentador principal 12 meses o más parado y parado actualmente
2 Sustentador principal con un oficio de exclusión
Participación 3 Empleo de exclusión principal por empleo irregular sin cobertura SS
de la Empleo Hogares sin ocupados, ni pensionistas contributivos, ni de baja, ni con
4
producción prestaciones contributivas por desempleo del INEM
5 Hogares con algún parado y sin formación ocupacional
6 Hogares con todos los activos en paro
Pobreza extrema Ingresos inferiores al 30% de la renta familiar mediana
Ingresos 7 equivalente Euros estables 2013 (2.891€ en 2007, 3.014€ en 2009 y
Participación
3.273€ en 2013)
del producto
Hogares con privación de al menos un bien básico: agua corriente, agua
social
Privación 8 caliente, energía eléctrica, evacuación de aguas sucias, baño completo,
cocina, frigorífico, lavadora, etc.

34
Para más información de la metodología ISES, consultar materiales del “VII Informe sobre exclusión y
desarrollo social en España:
http://www.foessa2014.es/informe/uploaded/descargas/10_Cuestionario.pdf
http://www.foessa2014.es/informe/uploaded/documentos_trabajo/28112014004407_3133.pdf
166

Eje político
Dimensiones Aspectos Nº Definición Indicador
Derecho de elegir a tus representantes políticos y a ser elegido
9 hogares con alguna persona de 18 o más años, de nacionalidad
Derechos Participación extracomunitaria
políticos política Capacidad efectiva de ser considerado y de influir en el proceso de
10 toma de decisiones colectivas no participan en las elecciones por falta
de interés y no son miembros de ninguna entidad ciudadana
11 Hogares con menores de 3 a 15 años no escolarizados
Hogares en los que nadie de 16 a 64 años tiene estudios de 16 a 44,
12 sin completar EGB, ESO o graduado escolar; de 45 a 64, menos de 5
Educación
años en la escuela
Hogares con alguna persona de 65 o más que no sabe leer y escribir
13
(o no han ido a la escuela)
14 Infravivienda, chabola, bajera, barracón, prefabricado o similar
15 Deficiencias graves en la construcción, ruina, etc.
16 Humedades, suciedad y olores (insalubridad)
17 Hacinamiento grave (menos de 15 m2 por persona)
Tenencia en precario (facilitada gratuitamente por otras personas o
Vivienda 18
instituciones, realquilada, ocupada ilegalmente)
19 Entorno muy degradado
20 Barreras arquitectónicas con discapacitados físicos en el hogar.
Derechos
sociales Gastos excesivos de la vivienda (ingresos menos gastos de vivienda
21
inferior al umbral pobreza extrema)
22 Alguien sin cobertura sanitaria
Han pasado hambre en los 10 últimos años con frecuencia o la están
23
pasando ahora
Todos los adultos con minusvalía, enfermedad crónica o problemas
24 graves de salud que les generan limitaciones para las actividades de
la vida diaria
Salud Hogares con personas dependientes (que necesitan ayuda o cuidados
25 de otras personas para realizar las actividades de la vida diaria) y que
no la reciben
Hogares con enfermos, que no han usado los servicios sanitarios en
26
un año
Hogares que han dejado de comprar medicinas, seguir tratamientos o
27
dietas por problemas económicos

Eje social
Dimensiones Aspectos Nº Definición Indicador
Alguien en el hogar ha recibido o recibe malos tratos físicos o
Conductas 28
psicológicos en los últimos 10 años
familiares
29 Hogares con relaciones muy malas, malas o más bien malas
Conflicto
Hogares con personas que tienen o han tenido en los 10 últimos años
social, Conductas 30
problemas con el alcohol, con otras drogas o con el juego
anomia asociales
31 Alguien ha sido o está a punto de ser madre adolescente sin pareja
Conductas Hogares con personas que tienen o han tenido en los 10 últimos años
32
delictivas problemas con la justicia (antecedentes penales)
Sin apoyo Personas sin relaciones en el hogar y que no cuentan con ningún apoyo
33
familiar para situaciones de enfermedad o de dificultad
Conflicto
Aislamiento 34 Hogares con malas o muy malas relaciones con los vecinos
vecinal
social
Hogares con personas en instituciones, hospitales y pisos psiquiátricos,
Institutocio-
35 centros de drogodependencias, de menores, penitenciarios, para
nalizados
transeúntes o mujeres
Fuente: FOESSA “VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España”
167

La forma de agregar los indiciadores para construir el ISES se fundamenta en un


sistema de ponderación de los mismos, puesto que “es difícil pensar que todos los
problemas identificados tienen la misma relevancia en la vida cotidiana de las
personas y que se traducen con la misma intensidad en procesos de exclusión
social” (FOESSA, 2014a: 6). En esta ocasión los autores decidieron que en la
medida que se introduce un indicador más estricto, son menos los hogares que
cumplen con las características, pero a la vez reflejan situaciones de mayor
exclusión. Así, “las carencias que detectan los indicadores son más graves cuanto
menor es la proporción de hogares afectados. Al ser situaciones poco frecuentes,
llevan implícita una exclusión mayor” (FOESSA, 2014a: 6).

En consecuencia, la suma ponderada de los indicadores de exclusión conforma el


ISES de la Fundación Foessa, realizándose de la siguiente forma: “para cada uno
de los indicadores de dimensión (participación de la producción, participación del
producto social, derechos políticos, conflicto social, y aislamiento social) se tomó la
suma de los inversos de las frecuencias (1/frecuencia) y se dividió por el número
de indicadores de la dimensión. En la dimensión de derechos sociales se realiza el
cálculo para cada uno de los aspectos (vivienda, educación y salud). Esta es una
medida de la frecuencia con que aparece la exclusión en esta dimensión. Estas
cifras se normalizaron para que su suma fuera 1 y el valor obtenido fue el peso de
cada indicador. La propiedad más relevante de los indicadores de cada dimensión
y del conjunto de los indicadores es que su media es 1 (o aproximadamente). El
límite en su mínimo es cero y se corresponde con los hogares en los que no se ha
identificado ninguno de los 35 indicadores. Sin embargo, no hay un límite teórico
máximo ya que depende de la distribución” (FOESSA, 2014a: 6).

El ISES toma los datos de las Encuestas sobre Integración y Necesidades Sociales
de la Fundación FOESSA (EINSFOESSA), realizadas en 2007, 2009 y 2013,
clasificando a los hogares y a la población en relación a la exclusión social en
función del valor obtenido en el ISES. Para ello toman como referencia la media
obtenida para el conjunto de España en la primera edición de la encuesta, (2007)
cuyo valor es 1. La clasificación realizada es la siguiente:
168

 Integración plena. ISES=0. Sin ningún problema detectado.


 Integración precaria. 0<ISES<2. Con algún problema pero en torno a la
media de la sociedad.
 Exclusión moderada. 2<ISES<4. Más del doble de la media de la sociedad.
 Exclusión severa. ISES >4. Más del doble del umbral de la exclusión
moderada.

Para el análisis de la reproducción social se ha optado por aplicar una metodología


de análisis en la línea de las explicadas con anterioridad, construyendo los
indicadores de reproducción en base a la literatura existente en la materia.

7.3. CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE Y EL MODELO DE ANÁLISIS

7.3.1. Selección de indicadores

Con el índice sintético de reproducción social se pretende medir la transición


realizada por la inmigración en la sociedad de destino, en este caso la población
venezolana residente en España. Como ya se ha explicado en el apartado teórico,
la reproducción social aplicada a las migraciones hace referencia a la estrategia
fundamental optada por la población migrante para cumplir con sus expectativas de
vida en la sociedad de destino. Dicho de otra manera, llevando a un determinado
grupo a optar por un cambio de lugar o “campo social” (en palabras de Bourdieu)
por otro “campo social”, aspirando a mantener el mismo modo de vida (habitus). La
estrategia consiste, entonces, en mantener y reproducir el estatus económico,
social y cultural que se tenía en el país de origen, al menos en gran parte de sus
características fundamentales. Se entiende que a través de las estrategias de
reproducción social los migrantes anhelan mantener, reproducir, y, si es posible,
aumentar su capital (sea este económico, cultural o social) luchando por conservar
la posición que ocupan en la jerarquía social de origen.

En este sentido se han construido diez indicadores, es decir, diez situaciones que
permitan medir la reproducción social realizada por la población inmigrante
venezolana en la sociedad española. Con ello no se quiere medir el grado de
169

integración social de este grupo, sino más bien detectar el nivel alcanzado de
posicionamiento en la jerarquía social española, en comparación con el ostentado
en Venezuela en el momento inmediatamente anterior a la migración. De esta
manera, se define como reproducción social satisfactoria en cada indicador, cuando
la situación en la sociedad de destino es igual o mejor a la obtenida en la sociedad
de origen.

Los indicadores se han construido tomando como base la bibliografía revisada,


obteniendo los datos de la encuesta realizada a la población venezolana residente
en España. Con estas diez situaciones (indicadores) se quiere dar cuenta del
posicionamiento social de las personas en cada una de las sociedades para así
comprobar el grado de reproducción al que se ha llegado. Las situaciones tomadas
en consideración son:

 Relación con la actividad económica


 Prestaciones adicionales del empleador
 Satisfacción laboral
 Posesión de bienes y negocios
 Capacidad de ahorro
 Número de coches en propiedad
 Tipo de vivienda
 Tamaño de vivienda
 Clase social percibida
 Seguro médico

A partir de aquí, se define la reproducción social en cada una de estas diez esferas,
siempre bajo la premisa que será satisfactoria cuando se igual o mejora la situación
del país de origen.

Cabe recordar, que para el proceso de datos de este modelo y su posterior análisis,
se ha tomado en consideración los casos de la encuesta en los que tenían
contestadas todas las preguntas del cuestionario que se han utilizado para construir
los indicadores. Como se menciona más arriba, el total de muestra válida para este
análisis ha sido de 260.
170

Tabla 2: Sistema de indicadores para la medición de la reproducción social


REPRODUCE: Iguala o mejora
Nº VARIABLES CATEGORÍAS VARIABLE NO REPRODUCE
Léase “de Venezuela a España”

0 Ns/Nc
1 -----> (=1 ó 2 ó 3 ó 4 ó 5 ó 6)
1 Población inactiva
2 -----> (=2 ó 3 ó 4 ó 5 ó 6)
2 Población desempleada
Relación con la actividad 3 -----> (=3 ó 4 ó 5)
1 3 Cuenta propia Resto de situaciones
económica 4 -----> (=4)
4 Cuenta ajena: indefinida
5 -----> (=4 ó 5)
5 Cuenta ajena: temporal
6 -----> (=3 ó 4 ó 5 ó 6)
6 Cuenta ajena: sin contrato

0 Ns/Nc 1 -----> (=1)


Prestaciones adicionales
2 1 Si 2 -----> (=1) Resto de situaciones
del empleador
2 No 2 -----> (=2)

0 Ns/Nc
1 -----> (=1)
1 Si
3 Satisfacción salario 2 -----> (=1) Resto de situaciones
2 No
2 -----> (=2)
3 No procede

1 -----> (=1)
Posesión de bienes y 1 Si
4 2 -----> (=1) Resto de situaciones
negocios 2 No
2 -----> (=2)

0 Ns/Nc 1 -----> (=1)


5 Capacidad de ahorro 1 Si 2 -----> (=1) Resto de situaciones
2 No 2 -----> (=2)
171

Sistema de indicadores para la medición de la reproducción social (continuación)


REPRODUCE: Iguala o mejora
Nº VARIABLES CATEGORÍAS VARIABLE NO REPRODUCE
Léase “de Venezuela (a España)”
0 Ninguno
0 -----> (=0 ó 1 ó 2 ó 3)
1 Un coche
Número de coches en 1 -----> (=1 ó 2 ó 3)
6 2 Dos coches Resto de situaciones
propiedad 2 -----> (=2 ó 3)
3 Tres o más
3 -----> (=3)
9 Ns/Nc

1 Vivienda en propiedad 1 -----> (=1)


7 Tipo de vivienda 2 Vivienda en alquiler 2 -----> (=1 ó 2) Resto de situaciones
3 Habitación 3 -----> (=1 ó 2 ó 3)

0 Ninguna habitación
0 -----> (=0 ó 1 ó 2 ó 3 ó 4 ó 5)
1 Una habitación
1 -----> (=1 ó 2 ó 3 ó 4 ó 5)
2 Dos habitaciones
Tamaño de vivienda según 2 -----> (=2 ó 3 ó 4 ó 5)
8 3 Tres habitaciones Resto de situaciones
número de habitaciones 3 -----> (=3 ó 4 ó 5)
4 Cuatro habitaciones
4 -----> (=4 ó 5)
5 Cinco o más
5 -----> (=5)
9 Ns/Nc

0 Ns/Nc
1 -----> (=1 ó 2 ó 3 ó 4)
1 Baja
2 -----> (=2 ó 3 ó 4)
9 Clase social percibida 2 Media Baja Resto de situaciones
3 -----> (=3 ó 4)
3 Media alta
4 -----> (=4)
4 Alta
0 Ns/Nc
1 -----> (=1 ó 3)
1 Seguro público
2 -----> (=2 ó 3)
10 Seguro Sanitario 2 Seguro privado Resto de situaciones
3 -----> (=3)
3 Público y privado
4 -----> (=1 ó 2 ó 3 ó 4)
4 Sin cobertura sanitaria
Elaboración propia
172

7.3.2. Agregación de indicadores

Para la construcción de un índice sintético se trata ahora de agregar los diez


indicadores a una sola variable. Para ello se ha optado por no ponderar la
agregación, es decir, se entiende que todos los indicadores “valen” lo mismo en su
sumatorio. Se ha tomado esta decisión en tanto en cuanto no existen experiencias
empíricas anteriores en la materia, ni se dispone de un argumento teórico
consensuado sobre cómo ponderar las características que miden el
posicionamiento social de una persona, ni tampoco que mida la reproducción social
de la población migrante.

En consecuencia, se construye un índice sintético de reproducción social para la


población inmigrante venezolana en España, con rango de 0 (ningún indicador
afectado) a 10 (todos los indicadores afectados) con las siguientes medidas de
tendencia central: Media = 5,81; Desviación típica = 2,11; Moda = 5; Percentil 25 =
4; Mediana = 6; Percentil 75 = 7.

7.3.3. Segmentación

Una vez obtenido en una sola variable el índice de reproducción social, para su
posterior análisis se ha divido el índice en tres grupos tomando como referencia la
media (5,81), la moda (5) y la mediana (6). De esta manera se considera que
tendrán media reproducción social aquellos casos que están afectados por 5 o 6
indicadores, cogiendo así como valores extremos la moda y mediana, quedando la
media insertada en ese intervalo. La clasificación, por tanto, quedaría así:

 Baja reproducción social para aquellos casos cuyo índice es inferior a 4,


es decir están afectados por un máximo de 4 indicadores.
 Media reproducción social para aquellos casos cuyo índice se sitúa en
torno a la media, es decir afectados por entre 5 y 6 indicadores.
 Alta reproducción para los casos con un índice superior a la media,
cumplen con entre 7 y 10 indicadores.
173

7.3.4. Análisis de correspondencias simple

Para corroborar que esta clasificación es correcta, se realiza un análisis de


correspondencias simple con una pregunta de percepción de la encuesta, que
cuenta con una similitud conceptual a la metodología de análisis de reproducción
social expuesta en estas páginas. La pregunta de percepción que se formula en el
cuestionario es: “¿En qué medida cree haber logrado lo que esperaba cuando vino
a vivir a España?”, facilitando como respuestas las categorías “totalmente”,
“bastante”, “poco”, y “nada”.

Pues bien, si la clasificación realizada con el índice de reproducción es


empíricamente correcta, entonces el gráfico de correspondencias asociará cada
categoría construida con el índice con la percepción al logro alcanzado, tal y como
se ha especificado con anterioridad.

Se opta por el análisis de correspondencias, siendo ésta una técnica de reducción


de información que resume un determinado número de variables en unos pocos
factores. A diferencia de otros análisis de reducción de datos, como por ejemplo el
análisis factorial, el tipo de variables que se requieren son nominales u ordinales.
El análisis de correspondencia simple, como es el caso que ocupa, se utiliza
frecuentemente para ubicar el posicionamiento en un mapa de diferentes atributos
o características de la población objeto de estudio, es decir, las categorías de
variables de análisis. En este caso se utilizan dos variables, por un lado la variable
correspondiente a una clasificación a partir de la construcción de un índice sintético
de reproducción social, y por otro la percepción de los sujetos sobre el logro de sus
expectativas. En los mapas de posicionamiento de correspondencia, las categorías
que se posicionan de forma similar en el plano tienen características comunes, y
por lo tanto se comportan de manera similar ante el contexto del problema tratado.

Es por ello que se ha optado por realizar este análisis, cuya única pretensión ha
sido el de validar, de alguna manera, el índice sintético de reproducción social en
base a la hipótesis de la existencia de un parecido razonable entre las categorías
en base al índice y las categorías en base a la percepción de los sujetos
entrevistados.
174

7.3.5. Análisis de regresión de logística binaria

El análisis de regresión logística es una técnica de análisis multivariable de carácter


predictivo, basado en datos probabilísticos, que modela la probabilidad de un
evento en función de la ocurrencia de unos sucesos determinados. En este caso,
se ha optado por realizar una regresión logística binaria, partiendo de una variable
dependiente dicotómica en base a la agrupación del índice de reproducción social
entre el par de categorías alta y media-baja.

Los modelos de análisis de regresión logística binaria han sido utilizados en varias
ocasiones en diferentes campos de aplicación de la investigación social y en
investigaciones en el ámbito de exclusión social.35

El modelo de datos toma como hipótesis de partida que ciertas situaciones


concretas de la población venezolana residente en España explican su
reproducción social. Parar refutar o confirmar la hipótesis de trabajo se opta por un
modelo de datos basado en el análisis de regresión logística binaria. Este análisis
requiere de una variable independiente dicotómica, es decir con dos categorías,
codificada con 1 para la categoría de referencia del análisis, y con 0 para la otra.
Así, la variable dependiente utilizada ha sido la “reproducción social” con categorías
“0 media-baja reproducción” y “1 alta reproducción”. Por lo tanto, la categoría de
referencia para la interpretación de los resultados de la regresión será “alta
reproducción”.

En cuanto a las variables independientes, se introducen en un primer momento un


total de quince variables que dan cuenta sobre tres dimensiones del análisis de la
reproducción social en la población venezolana residente en España, a saber, las
características sociodemográficas, el hecho migratorio y la relación actual con el
país de destino.

35
Véase entre otros, Laparra M. y Pérez B. (coord.) (2009), La exclusión social en España: un espacio diverso
y disperso en intensa transformación, Madrid, Cáritas Española (pp. 247 y 248) disponible en:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0ahUKEwiekoqK3MvRAhXG7h
oKHWTaB4YQFggsMAI&url=http%3A%2F%2Fwww.foessa.es%2Fpublicaciones_download.aspx%3FId%3
D3819&usg=AFQjCNH0RL3-mowuIGDehRT3sfnhA3Etcg&sig2=lWH0iD6R4ngmHkr5Q-Ug9g y EDIS
(2002), Los jóvenes andaluces ante las drogas y adicciones, Consejería de Asuntos Sociales de Andalucía
(pp. 78) disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Drogodependencia_archivos_jovenes_andaluces2.pdf
175

Por último se realizan dos modelos de regresión logística, uno que incluye las
quince variables independientes anteriormente mencionadas, y otro con una
selección de variables atendiendo a los criterios de significatividad estadística y
significatividad sociológica, en total siete variables independientes.

A modo de conclusión:

Partiendo de un enfoque metodológicamente cuantitativo, se obtienen los datos a


través de un cuestionario de acuerdo al diseño de la muestra. Las técnicas de
análisis se fundamentan en tres opciones; una exploración estadística de fuentes
secundarias; un análisis descriptivo partiendo de los datos obtenidos en el trabajo
empírico y el diseño de un índice de reproducción social y sus respectivos modelos.
Tanto los resultados descriptivos que caracterizan el perfil de la comunidad
venezolana residente en España como la robustez y la bondad de los modelos se
aprecian en la presentación de los resultados, en el apartado de discusión y
resultados que se presenta a continuación.
PARTE IV:
DISCUSIÓN Y
RESULTADOS
177

CAPÍTULO 8:
EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS
ESTADÍSTICO DE LOS VENEZOLANOS
EN ESPAÑA

8.1. INTRODUCCIÓN

N
o queda duda alguna de que Venezuela atraviesa por su mayor éxodo
migratorio, no obstante, como se refleja en el segundo capítulo, la
información oficial acerca de esta situación es casi inexistente y resulta
imposible hacer una análisis con datos estatales de Venezuela tanto por su escasez
como por su poca fiabilidad, sin dejar de mencionar que desde el año 2000 el
Gobierno no publica cifras oficiales relacionadas con la emigración-inmigración del
país (Páez, 2015). Cifras extraoficiales (basadas en censos y datos de otros países)
calculan que más de un millón de venezolanos se encuentran fuera del país y
algunos investigadores estiman que en los últimos 15 años ha emigrado entre el
4% y 6% de la población, diáspora que según Páez (2015) “carece de antecedentes
en la historia reciente del país” (Páez, 2015: 29) tomando en cuenta que este hecho
se produce “en el período de mayor volumen de ingresos que el país ha percibido
en toda su historia republicana” 35 (Ibíd., 2015).

Otro dato interesante que avala este reciente fenómeno de emigración venezolana,
lo aporta un estudio realizado por la revista The Economist (2015) que asegura que
en el año 2015, Venezuela ocupa el segundo lugar en la lista de países con mayor
fuga de cerebros mientras que, 4 años atrás, (The Economist, 2011) el país no se
encontraba entre los primeros 12 países.

35
Según fuentes consultadas en el período 1959-1998 Venezuela ingresó 427.393 millones de dólares, siendo
esta cifra para el período 1999-2014 de 1.500.000 millones de dólares. (Curiel, 2013)
178

La investigación que nos ocupa pretende ser un aporte concreto a la investigación


del proceso de emigración de los venezolanos en el período 1998-2015 que han
elegido España como país de destino, y para ello se utilizan fuentes estadísticas
secundarias, del ámbito español obteniendo los datos a través del Padrón Municipal
del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Secretaría de Estado de Inmigración
y Emigración (Observatorio Permanente de la Inmigración) del Ministerio de Empleo
y Seguridad Social y la Dirección General de Política Interior del Ministerio del
Interior. Estos datos se contrastan más adelante con los resultados del trabajo
empírico y la comprobación de los objetivos e hipótesis en el capítulo de
conclusiones.

8.2. EXPLOTACIÓN DE DATOS DE FUENTES SECUNDARIAS

8.2.1. Análisis por país de nacimiento y nacionalidad

A través del análisis estadístico de las fuentes oficiales se obtiene una fotografía
cuantitativa y bastante fiable a la realidad de la inmigración venezolana en España
desde el año 1998. Sin embargo, al tratar de contabilizar la cuantía de venezolanos
en España se presenta la dificultad de que un grupo significativo ha entrado al país
con pasaporte europeo, mayoritariamente español, italiano o portugués, lo que
significa que en el Padrón Municipal se reflejan bajo la nacionalidad del país
comunitario y no de la nacionalidad venezolana, muchos de ellos sin haber vivido
nunca en estos países.

Según el Instituto Nacional de Estadística en España a 1 de enero de 2015 se


registran 48.421 venezolanos por nacionalidad venezolana de los cuales 44.816
además de poseer la nacionalidad también han nacido en Venezuela y 1.734
han nacido en España. Se intuye que la diferencia de 1.841 entre ambas cifras son
venezolanos nacidos en países de los cuales no han obtenido la nacionalidad o que
teniendo dos nacionalidades, la otra no es comunitaria, por lo que no tiene muchas
ventajas hacer uso de ella a la hora de empadronarse.

Ahora bien, al cambiar las variables y buscar por país de nacimiento Venezuela y
nacionalidad española la cifra asciende a 110.648. Con el mismo procedimiento,
pero haciendo el cambio de nacionalidad española a nacionalidad extranjera se
179

obtiene el dato de 55.245. En esta última cifra se incluyen los 44.816 nacidos en
Venezuela y de nacionalidad venezolana, lo que quiere decir que 10.429
venezolanos son nacidos en Venezuela y están empadronados con otra
nacionalidad que no sea la española ni la venezolana. De estas 10.429 personas,
casi el 80% está empadronada con la nacionalidad italiana o con la nacionalidad
portuguesa.

Tabla 1: Nacionalidad de padrón municipal y país de nacimiento Venezuela a 1 de enero de 2015


PAÍS DE NACIMIENTO
EMPADRONADO POR NACIONALIDAD
VENEZUELA
Italia 5.922
Portugal 2.300
Alemania 537
Francia 466
Resto de Nacionalidades de Europa 249
Reino Unido 207
Países Bajos 142
Estados Unidos de América 116
Colombia 82
Bélgica 59
Polonia 58
Suiza 45
Resto de Nacionalidades de América 40
Chile 33
República Dominicana 32
Perú 30
Ecuador 23
Resto de Nacionalidades de Asia 23
Uruguay 12
Argentina 9
Cuba 9
Oceanía 7
Rumanía 6
Brasil 6
México 5
Bulgaria 4
Bolivia 3
Paraguay 1
Marruecos 1
Resto de Nacionalidades de África 1
Apátrida 1
TOTAL 10.429
Elaboración propia. Fuente: INE

Las nacionalidades comunitarias (estados miembros de la unión europea, estados


parte en el acuerdo sobre el espacio económico europeo y acuerdo unión europea
180

confederación Suiza) resaltadas de amarillo, suman 9.746, representando el


93,50%, sin tomar en cuenta las posibles nacionalidades comunitarias incluidas en
la categoría: resto de nacionalidades europeas.

Si se suma entonces los nacidos en Venezuela con nacionalidad extranjera


(55.245) y los nacidos en Venezuela con nacionalidad española (110.648) se está
ya hablando de una cifra de 165.893 personas nacidas en Venezuela con
nacionalidad española o extranjera. Aunque este número no se puede considerar
como absoluto para reflejar la migración hacia España, si resulta la más fiel
aproximación. Resulta entonces más real y exacto partir de la variable por país de
nacimiento con nacionalidad española y extranjera, y no la variable por nacionalidad
venezolana.

Tabla 2: Variables de búsqueda en el padrón municipal


EMPADRONADOS a 1 de enero de 2015 por:
Combinación
Nacionalidad Nacimiento Población Observaciones
Variables
1 VENEZUELA VENEZUELA 44.816
2 VENEZUELA EXTRANJERO 46.687 Incluye 1
3 VENEZUELA ESPAÑA 1.734
4 VENEZUELA EXTRANJERO o ESPAÑA 48.241 Suma de 2 + 3
5 VENEZUELA EXTRANJERO 1.871 Resta de 2 - 1
6 EXTRANJERA VENEZUELA 55.245 Incluye 1
7 EXTRANJERA VENEZUELA 10.429 Resta 6 - 1
8 ESPAÑOLA VENEZUELA 110.648
Elaboración Propia de acuerdo a las variables utilizadas. Fuente: INE

En las tablas y gráficos que a continuación se presentan, además de apreciar lo


anteriormente expuesto, se comprueba que, independientemente de la variable
utilizada, la evolución de crecimiento tiene la misma trayectoria. En la variable por
país de nacimiento están incluidos los venezolanos empadronados por
nacionalidad venezolana pero esta comparativa resalta la enorme diferencia entre
una variable u otra, considerando que para poder medir la inmigración real de
venezolanos en España, es más exacto optar por la variable del país de nacimiento.

En el año 1998 los empadronados nacidos en Venezuela con nacionalidad


española o extranjera sumaban 46.388, en el 2015 ya son 165.893, lo que significa
que en 17 años contamos con un aumento del colectivo venezolano de 357%.
181

Tabla 3: Evolución 1998-2015: Comparativa de empadronados por NACIONALIDAD venezolana y por PAÍS
DE NACIMIENTO Venezuela con nacionalidad española o extranjera (incluida la venezolana)
Nacionalidad: Venezolana País de nacimiento: Venezuela
Nacionalidad Nacionalidad
AÑO Total AÑO Española Extranjera TOTAL
1998 8.986 1998 38.136 8.252 46.388
1999 10.194 1999 40.057 9.482 49.539
2000 12.119 2000 43.425 11.294 54.719
2001 16.549 2001 46.553 15.783 62.335
2002 22.257 2002 50.075 21.522 71.597
2003 29.716 2003 54.308 29.208 83.516
2004 38.718 2004 61.435 38.823 100.258
2005 49.206 2005 66.795 49.378 116.173
2006 51.261 2006 72.673 52.178 124.851
2007 51.481 2007 77.328 53.302 130.630
2008 58.317 2008 83.524 61.069 144.593
2009 61.468 2009 87.509 64.886 152.395
2010 60.399 2010 90.613 64.443 155.056
2011 59.805 2011 94.701 64.647 159.348
2012 59.322 2012 97.306 64.757 162.063
2013 56.338 2013 100.051 62.093 162.144
2014 49.717 2014 105.090 55.498 160.588
2015 48.421 2015 110.648 55.245 165.893
Elaboración propia. Fuente: INE Series de población 1998-2015

Como se puede observar, la evolución de crecimiento es bastante similar, aunque


llama la atención que el aumento por nacionalidad española es la única variable
que no decrece ningún año. Dado el vínculo histórico entre España y Venezuela
tiene lógica que el grupo de personas nacidas en Venezuela pero empadronadas
con nacionalidad Española sea significativamente más alto ya que muchos han
heredado la nacionalidad de sus padres o abuelos que tiempos atrás emigraron a
Venezuela y otros han tenido la posibilidad de nacionalizarse.

Gráfico 1: Empadronados por país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española o extranjera


1 80.000

1 bU.()()()

1 40.000
1 )()0()()

1 00000

80.000

60.000

40.000

:.>U.OOO

o
1 998 1999 2000 2001 2002 2003 200~ 2005 2006 2007 2008 2009 201 0 2011 2012 201 3 20 1 ~ 201 5

~ País de nacimiento: Venezuela Nadonal1dad Espai1ola


~ País de n<~cimiE>nto : Venezuela Nacionalidad Extranjera
- e - Pafs de nacimiento: Venezuela TOT/\l

Elaboración propia. Fuente INE Series de Población


182

Bien es cierto que aquí también se incluyen las personas que adquieren la
nacionalidad española una vez cumplida la residencia requerida y los requisitos de
la ley o por matrimonio con español. Sin embargo como se puede observar en las
siguientes tablas esta cifra no es muy representativa en el total. La inmigración de
venezolanos es un fenómeno bastante reciente comparado con otros colectivos,
por ello la cifra de concesiones de nacionalidad española por residencia, aunque
no es muy alta, ha ido creciendo de acuerdo al aumento del colectivo en el país,
siendo el año 2013 el año con mayores concesiones de nacionalidad.

En los resultados del trabajo de campo se podrá constatar que la gran mayoría de
los venezolanos encuestados obtuvieron la nacionalidad española antes de venir a
residir a España por ser hijos/nietos de españoles, por lo que se empadronan
directamente como españoles. Es obvio que en los estadísticos que a continuación
se presentan, este grupo no se contempla, ya que no figuran en el padrón con
nacionalidad venezolana, lo que afianza, como ya se ha apuntado más arriba, que
si nos referimos a la inmigración real del colectivo, la variable más adecuada sigue
siendo el país de nacimiento.

Tabla 4: Concesiones de nacionalidad española por residencia según nacionalidad anterior venezolana
2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005
Variación Variación Variación Variación Variación Variación Variación Variación Variación Variación Variación
Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual Total % anual

1.808 -12,0 2.055 -67,6 6.347 124,8 2.823 8,7 2.596 -4,9 2.730 56,5 1.744 10,3 1.581 19,41 1.324 45,81 908 20,74 752 6,97
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Tomando como referencia el año 2015, se observa que el motivo principal de las
concesiones de nacionalidad son los años de residencia.

Tabla 5: Concesiones de nacionalidad española por residencia según nacionalidad anterior venezolana y
motivo de solicitud. Año 2015
Matrimonio
Dos años de Diez años de Nacido en
Total con Otro motivo No consta
residencia residencia España
español/a
1.808 1.424 5 52 312 2 13
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
183

No obstante, de las 78.000 concesiones de nacionalidad española por residencia


en el año 2015, el 2,3% fueron concesiones a venezolanos, ocupando el 9no lugar
entre el total de nacionalidades.

Tabla 6: Nacionalidades a las que se ha concedido la nacionalidad española por residencia. Año 2015
TOTAL CONCESIONES
NACIONALIDAD ANTERIOR
Año 2015
Marruecos 19.904
Ecuador 8.291
Colombia 8.207
Bolivia 8.181
Perú 3.896
Rep. Dominicana 3.649
Argentina 1.929
Paraguay 1.850
Venezuela 1.808
Brasil 1.650
Nigeria 1.271
Honduras 1.115
Resto Nacionalidades 16.249
Total 2015 78.000
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

En relación a los datos de venezolanos (por nacionalidad) con certificado de registro


o tarjeta en vigor, se aportan los datos del 2014-2015 como referentes. Llama la
atención que finalizando el año 2015 se contabilicen en total 33.842 personas con
nacionalidad venezolana con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor
bajo cualquier régimen, ya que según el padrón municipal ese mismo año hay
48.421 personas empadronadas bajo el mismo criterio. Bien es cierto que para
empadronarse no es requisito estar legal en el país, basta con un documento oficial
de identificación, y aunque en los últimos años va creciendo la presencia de
venezolanos sin permiso, sobretodo estudiantes que al expirarse la visa se quedan,
la cifra resulta demasiado elevada. Después de varias consultas, se entiende que
no se toman en cuenta en régimen general a los agentes diplomáticos y
funcionarios consulares y sus familiares, los representantes, delegados y demás
miembros de las Misiones permanentes y las delegaciones ante organismos
gubernamentales. Tampoco se incluyen aquí los hijos menores de 16 años de las
personas tanto con régimen general como con régimen de libre circulación en la
Unión Europea.
184

Tabla 7: Nacionalidad Venezolana con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor según régimen.
30-06-2014 a 31-12-2015
31-12-2015 30-06-2015 31-12-2014 30-06-2014
Régimen Régimen Régimen Régimen de
Nacionalidad de Libre Régimen de Libre Régimen de Libre Régimen Libre Régimen
Total Total Total Total
Circulació General Circulació General Circulación General Circulación General
n UE n UE UE UE
Venezuela 33.842 18.113 15.729 32.535 17.169 15.366 31.985 16.421 15.564 31.867 16.055 15.812

Tabla 8: Nacionalidad Venezolana en régimen general con autorización de residencia en vigor y motivo de
concesión a 31-12-2015
Residencia temporal

Circunstancias Residencia
Trabajo
Nacionalidad Total excepcionales de larga
Residencia Reagrupación duración
no lucrativa familiar Razones
Cuenta Cuenta Otras
Arraigo humanitarias
ajena propia autorizaciones
y otras

Venezuela 15.729 1.110 931 3.094 259 595 897 178 8.665
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Resulta también interesante el análisis de los venezolanos con autorización de


estancia por estudios en vigor, siendo significado su crecimiento a partir del año
2012. En los resultados obtenidos en el trabajo de campo, se verá reforzada esta
nueva realidad como posible línea de investigación. Detallando la edad de las
personas a las que se les concedió o renovó la visa de estudiante a 31 de diciembre
de 2015, podemos observar en la tabla más abajo, que el grupo mayoritario tiene
25 años o más. Asimismo se les ha otorgado el permiso a 209 familiares de estas
personas, lo que significa que un grupo significativo viene con el cónyuge y/o hijos.
Estos datos, junto a los resultados del trabajo de campo, refuerzan la hipótesis que
la gran mayoría de venezolanos vienen con un capital formativo en origen,
buscando como estrategia el poder estudiar un doctorado, máster o curso para
poder entrar a España de manera legal con la visa de estudiante.
185

Tabla 9: Evolución 2002-2014. Población con nacionalidad venezolana con autorización de estancia por
estudios
- 1

1 Evolución de venezolanos con


autorización de estancia por
estudios
--,
2002 1 688

j
-
2003 818
1

1
-
2004 940
1

-2005 669

~
2006 688
2007 955
1 -
2008 1.168
1 - 2009
--,
1.343
1

1
-
2010
2011
j
1.508
1.619
Año 2015:
1 -
-
2012
2013
2.095
-
2.106
l Menores de 20 años:

De 20 a 24 años:
229

349

.---
L_
2014
2015 1
j
3.159
2.575
Más de 25 años: 1.997

Elaboración Propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

2365 concedidas al estudiante

206 a familiares del estudiante

Aunque no es una línea de estudio abordada en el trabajo de campo, otro fenómeno


que va en aumento, a nivel del territorio español, es la solicitud de asilo por parte
de ciudadanos venezolanos. Los datos oficiales encontrados datan hasta diciembre
de 2014.

Tabla 10: Solicitantes de asilo por nacionalidad venezolana. 2007-2014


Número de solicitantes
Nacionalidad 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Venezuela 46 48 29 19 52 28 35 124
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio del Interior
186

Tabla 11: Decisiones sobre solicitudes de asilo por nacionalidad venezolana, periodo y resolución. 2007-2014
Venezuela Admitidos Inadmitidos Denegados
2007 29 12 4
2008 33 17 5
2009 23 13 12
2010 19 0 1
2011 45 3 4
2012 24 0 4
2013 30 0 4
2014 108 0 5
TOTAL 311 45 39
Elaboración Propia. Fuente: Ministerio del Interior

A primera vista, las cifras pueden parecer banales, pero al observar la siguiente
tabla, llama la atención que el año 2014 Venezuela, hasta ese momento
insignificante en cuanto a solicitudes, pasa a ocupar el 9no lugar en una lista de 89
países.

Tabla 12: Solicitudes de protección social por país de origen en orden decreciente. Año 2014
Puesto PAÍS DE ORIGEN Solicitantes de Protección Internacional 2014
1 SIRIA 1.681
2 UCRANIA 946
3 MALI 620
4 ARGELIA 309
5 PALESTINA 209
6 NIGERIA 161
7 PAKISTÁN 144
8 SOMALIA 126
9 VENEZUELA 124
10 IRAQ 115
Elaboración Propia. Fuente: Asilo en cifras 2014. Dirección General de Política Interior

Hay que destacar que estamos hablando de un país con un gobierno elegido
democráticamente y que no se encuentra oficialmente en una situación bélica,
aunque internacionalmente ya son muchos los países que critican abiertamente al
gobierno actual de Venezuela y la situación por la que están pasando los
venezolanos, mucho más latente desde el encarcelamiento de uno de los líderes
de la oposición, Leopoldo López. Se presume que esta cifra ha crecido aún más
durante los últimos 2 años y aunque los informes elaborados por el Ministerio del
Interior no incluyen los motivos, es evidente que la situación política-social de
187

Venezuela, es un factor determinante para pedir asilo. Esto no significa que los
solicitantes obtengan el estatuto.

8.2.2. Análisis por sexo

Las mujeres constituyen el grupo mayoritario del colectivo venezolano


empadronado en España, tanto se utilice la variable por país de nacimiento (con
nacionalidad española o extranjera) o por nacionalidad.

-
Tabla 13: Población por país de nacimiento Venezuela (nacionalidad española y extranjera) y sexo.
1998-2015
Año Hombres % Mujeres % TOTAL

- == 1998
1999
2000
21.877
23.263
25.755
47,16
46,96
47,07
24.512
26.276
28.964
52,84
53,04
52,93
46.389
49.539
54.719
2001

-:--------~
2002
2003
2004
2005
29.261
33.608
39.280
47.313
54.629
46,94
46,94
47,03
47,19
47,02
- -
33.074
37.990
44.236
52.945
61.544
53,06
53,06
52,97
52,81
52,98
62.335
71.598
83.516
100.258
116.173
2006 58.582 46,92 66.269 53,08 124.851
2007 61.159 46,82 69.471 53,18 130.630
2008 67.654 46,79 76.939 53,21 144.593
2009 71.137 46,68 81.258 53,32 152.395
2010 72.020 46,45 83.036 53,55 155.056
2011 73.721 46,26 85.627 53,74 159.348
2012 74.661 46,07 87.402 53,93 162.063

- -- - =2013
2014
2015
74.403
73.555
75.836
45,89
45,80
45,71
87.741
87.033
90.057
54,11
54,20
54,29
162.144
160.588
165.893
Elaboración propia. Fuente: INE Principales series desde 1998.

Gráfico 2: Porcentaje de población por nacionalidad venezolana, sexo y año. 1998-2015

Sexo por nacionalidad venezolana y año


80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Hombres % Mujeres %

Elaboración propia. Fuente: INE Principales series desde 1998


188

8.2.3. Análisis por edad

A la hora de analizar la edad de la comunidad venezolana en España, la explotación


del Padrón Municipal no contempla la posibilidad de obtener los datos por país de
nacimiento y nacionalidad (extranjera/española) relacionado con la edad. Por
consecuencia, se permite únicamente conocer la edad de la población venezolana
empadronada por nacionalidad venezolana y la edad de la población venezolana
nacida en Venezuela que es extranjera, sea de nacionalidad venezolana u otra que
no sea la española. Por consecuencia, en este caso no es viable considerar la edad
utilizando las variables combinadas de país de nacimiento Venezuela incluyendo la
nacionalidad española. Por ello sólo se aporta la tabla de la edad de acuerdo a la
nacionalidad venezolana. Asimismo destacar que se encontraron 4 errores en los
datos aportados por la explotación del Padrón Municipal. La suma que se registra
en el INE (igual al total de venezolanos por nacionalidad de la tabla 1) no coincide
con la suma real de cada grupo de edad.

Tabla 14: Población con nacionalidad venezolana, edad y año. 1998-201536


85 y
0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79* 80-84 más TOTAL ERROR EN LOS
DATOS DEL INE

•••
Venezuela-Ambos sexos

•••
1998 218 539 768 891 690 996 1.337 1.272 751 469 251 188 134 146 137 196 8.986 8.983 3

•••
1999 237 585 890 977 803 1.057 1.465 1.438 930 555 315 222 185 161 161 212 10.194 10.193 1

•••
2000 376 747 1.096 1.026 1.005 1.232 1.656 1.649 1.194 674 399 255 227 171 171 241 12.119

•••
2001

••
570 1.144 1.407 1.254 1.554 1.883 2.155 2.165 1.563 929 591 348 295 210 210 269 16.549 16.547 2

•• ••
2002 816 1.505 1.714 1.592 2.189 2.893 2.902 2.767 2.030 1.327 786 507 384 290 238 315 22.257 22.255 2

•• ••
2003 1.078 1.930 2.151 1.934 3.005 4.290 3.960 3.558 2.699 1.695 1.140 703 505 385 294 194 114 81 29.716

•• ••
••
2004 1.593 2.442 2.731 2.384 3.952 6.205 5.350 4.222 3.360 2.210 1.533 939 631 424 325 215 118 84 38.718

••
2005 1.831 2.800 3.115 3.077 5.022 8.374 6.989 5.315 4.075 2.922 2.056 1.293 865 569 382 271 153 97 49.206

••••
2006 1.864 2.556 2.791 2.776 5.324 9.257 7.623 5.589 4.252 3.028 2.314 1.547 951 612 341 239 131 66 51.261

••
2007 1.860 2.397 2.592 2.694 5.169 9.225

••
8.053 5.641 4.199 3.148 2.442 1.655 1.027 637 347 212 121 62 51.481

•• ••
2008 2.129 2.630 2.941 3.044 5.564 10.118 9.540 6.467 4.659 3.561 2.802 1.945 1.247 764 409 270 142 85 58.317

•• ••
2009 2.263 2.641 2.887 3.191 5.267 10.626 10.541 6.952 5.082 3.720 2.961 2.123 1.351 828 486 293 166 90 61.468
2010 2.097 2.462 2.784 3.024 4.569 9.920 10.724 7.219 5.242 3.680 3.008 2.254 1.457 876 516 298 170 99 60.399
2011 2.125 2.257 2.721 2.985 4.213 9.243

••
10.792 7.464 5.248 3.740 3.021 2.330 1.602 917 556 312 183 96 59.805
2012 2.020 2.088 2.641 2.896 4.124 8.801 10.601 7.602 5.272 3.760 3.017 2.438 1.708 1.046 618 390 195 105 59.322
2013 1.743 1.923 2.463 2.709 3.693 7.830


9.983 7.690 5.135 3.667 2.934 2.322 1.747 1.119 659 391 215 115 56.338
2014 1.521 1.631 2.136 2.316 3.302 6.385 8.672 6.882 4.597 3.348 2.605 2.164 1.666 1.117 665 378 214 118 49.717

•~----~--~--~~~~~~--~~~~
2015 1.472 1.452 1.862 2.047 3.267 6.572 8.251 6.800 4.421 3.256 2.451 2.109 1.733 1.238
Elaboración propia. Fuente: INE Principales series desde 1998
741 395 221 133 48.421

36
Hasta el 2002 se manejaba el grupo de edad 75 y más
189

8.2.4. Análisis por colectivos extranjeros en España

En cuanto al puesto que ocupa la comunidad venezolana entre las diferentes


nacionalidades con presencia en España, varía la posición de acuerdo a la variable
que se utilice. Si la referencia es por venezolanos empadronados con esta
nacionalidad, el colectivo oscila entre el lugar 17 y 25. Sin embargo, si se calcula
las nacionalidades con las cifras aportadas por país de nacimiento que refleja los
empadronados que han nacido en su país de nacionalidad y poseen la nacionalidad
española o extranjera (incluida la de nacimiento), es notoria los puestos que se
avanzan.

Tabla 15: Comparativa entre el puesto que ocupa Venezuela entra las diferentes nacionalidades en España.
1998-2015
Por país de nacimiento
Por nacionalidad venezolana
Venezuela

Pos ición Em padronados Pos ición Em padronados


AÑO
1998 17 8.986 8 46.388
1999 17 10.194 7 49.539
2000 18 12.119 7 54.719
2001 20 16.549 9 62.335
2002 21 22.257 8 71.597
2003 20 29.716 9 83.516
2004 19 38.718 9 100.258
2005 18 49.206 9 116.173
2006 18 51.261 10 124.851
2007 19 51.481 11 130.630
2008 20 58.317 11 144.593
2009 20 61.468 12 152.395
2010 21 60.399 11 155.056
2011 23 59.805 12 159.348
2012 23 59.322 12 162.063
2013 24 56.338 11 162.144
2014 25 49.717 11 160.588
2015 24 48.421 11 165.893
Elaboración propia. Fuente: INE Series de Población desde 1998

Tomando en cuenta la cantidad de extranjeros en España entre los años 1998 y


2015, se observa en la siguiente tabla, que el porcentaje por nacionalidad que los
venezolanos representan en el total de extranjeros no sufre muchas variaciones
desde 1998.
190

Tabla 16: Población extranjera en España y porcentaje de población empadronada con nacionalidad
venezolana. 1998-2015
TOTAL
Año Venezuela Porcentaje EXTRANJEROS
1998 8.986 1,41 637.085
1999 10.194 1,36 748.954
2000 12.119 1,31 923.879
2001 16.549 1,21 1.370.657
2002 22.257 1,13 1.977.946
2003 29.716 1,12 2.664.168
2004 38.718 1,28 3.034.326
2005 49.206 1,32 3.730.610
2006 51.261 1,24 4.144.166
2007 51.481 1,14 4.519.554
2008 58.317 1,11 5.268.762
2009 61.468 1,09 5.648.671
2010 60.399 1,05 5.747.734
2011 59.805 1,04 5.751.487
2012 59.322 1,03 5.736.258
2013 56.338 1,02 5.546.238
2014 49.717 0,99 5.023.487
2015 48.421 1,02 4.729.644
Elaboración propia. Fuente: INE

Más interesante resulta la siguiente tabla que se presenta a continuación,


observando que el porcentaje de empadronados venezolanos nacidos en
Venezuela con nacionalidad española sube enormemente en relación con el total
de empadronados nacidos en el extranjero con nacionalidad española. De nuevo
se vislumbra aquí el vínculo histórico entre ambos países, porque como se detalló
al inició de este capítulo, la gran mayoría ha heredado la nacionalidad a través de
los padres o abuelos, y no a través de la residencia en el país. A partir del 2012
este porcentaje va decreciendo, pero se nota un pequeño aumento en el porcentaje
de nacidos en Venezuela con nacionalidad extranjera (que incluye la venezolana o
cualquier otra que no sea española). En el trabajo de campo se verá reforzada esta
constatación por el aumento de llegada de jóvenes con visa de estudiante en los
últimos años.
191

Tabla 17: Población venezolana nacida en Venezuela y con nacionalidad española o extranjera en relación a
los extranjeros en España nacidos en el extranjero con nacionalidad española o extranjera.
%Venezolanos %Venezolanos
Nacidos en el
nacidos en nacidos en
extranjero con Nacionalidad
AÑO Venezuela y Venezuela y
nacionalidad Extranjera
nacionalidad nacionalidad
española
española extranjera
1998 593.573 6,42 580.195 1,42
1999 594.404 6,74 664.650 1,43
2000 640.833 6,78 831.626 1,36
2001 671.136 6,94 1.298.133 1,22
2002 704.036 7,11 1.890.016 1,14
2003 749.073 7,25 2.553.367 1,14
2004 786.858 7,81 2.906.948 1,34
2005 827.287 8,07 3.564.197 1,39
2006 881.747 8,24 3.955.875 1,32
2007 942.218 8,21 4.307.775 1,24
2008 1.037.663 8,05 5.006.865 1,22
2009 1.131.797 7,73 5.334.481 1,22
2010 1.220.839 7,42 5.383.342 1,20
2011 1.333.166 7,10 5.344.673 1,21
2012 1.464.817 6,64 5.294.963 1,22
2013 1.563.880 6,40 5.076.656 1,22
2014 1.730.323 6,07 4.553.389 1,22
2015 1.896.106 5,84 4.266.826 1,29
Elaboración propia. Fuente: INE

8.2.5. Análisis por Comunidad Autónoma

En lo que se refiere a la distribución de los inmigrantes venezolanos en el territorio


español se aprecia de nuevo una diferencia de acuerdo a la variable utilizada. Para
su comparación se han tomado como referencia tres años: 1998, 2006 y 2015.

Según la variable de nacionalidad venezolana, tanto en el año 1998 (38,10%) como


en 2006 (22,47%) las Islas Canarias ocupan el primer lugar pero ya en 2015 está
encabezando Madrid con un 26,40%. En 1998, el segundo puesto lo ocupa Galicia
(14,29%) pero ya en 2006 y en 2015 pasa Cataluña a tomar esa posición, Canarias
salta en ambos años al tercer puesto y Galicia ya no figura entre los tres primeros.
192

Al comparar estos tres años, se observa un descenso significativo de la población


empadronada por nacionalidad venezolana en Las Islas Canarias. Claro está que
a medida que pasan los años, mayor es la nacionalización.

Tabla 18: Población extranjera empadronada con nacionalidad venezolana por Comunidad Autónoma
1998-2006-2015
1998 2006 2015
Comunidades Autónomas
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
ANDALUCÍA 437 4,86 3.892 7,59 3.683 7,61
ARAGÓN 137 1,52 872 1,70 684 1,41

- - -
ASTURIAS, PRINCIPADO DE 203 2,26 932 1,82 796 1,64
BALEARS, ILLES 108 1,20 864 1,69 943 1,95
CANARIAS 3.424 38,10 11.518 22,47 7.313 15,10
CANTABRIA 116 1,29 560 1,09 514 1,06
CASTILLA Y LEÓN

- - -
162 1,80 1.435 2,80 1.091 2,25
CASTILLA - LA MANCHA 97 1,08 763 1,49 983 2,03
CATALUÑA 775 8,62 8.296 16,18 9.122 18,84
COMUNITAT VALENCIANA 457 5,09 4.776 9,32 4.605 9,51
EXTREMADURA 16 0,18 151 0,29 173 0,36
GALICIA 1.284 14,29 3.818 7,45 3.010 6,22
MADRID, COMUNIDAD DE 1.200 13,35 10.714 20,90 12.785 26,40
MURCIA, REGION DE 41 0,46 532 1,04 552 1,14
NAVARRA, COMUNIDAD FORAL 68 0,76 451 0,88 339 0,70
PAÍS VASCO 419 4,66 1.459 2,85 1.648 3,40
RIOJA, LA 37 0,41 223 0,44 149 0,31
CEUTA 3 0,03 2 0,00 17 0,04
MELILLA 2 0,02 3 0,01 14 0,03
TOTAL ESPAÑA 8.986 100,00 51.261 100,00 48.421 100,00
Elaboración propia. Fuente: INE

La distribución varía un poco al ubicar en el territorio español a la población por


lugar de nacimiento Venezuela con nacionalidad española o extranjera. Al utilizar
esta variable, Las Islas Canarias encabezan la lista tanto en el 1998, 2006 y 2015,
seguidos de Galicia (1998), Madrid (2006 y 2015). El tercer lugar lo intercambian
Madrid (1998) y Galicia (2006 y 2015).
Cabe reseñar de nuevo que esta situación se asocia con la emigración de
españoles a Venezuela en los años 50, en su mayoría provenientes de las Islas
Canarias y de Galicia. Los hijos y nietos nacidos en Venezuela heredaron la
nacionalidad española y muchos al emigrar a España se instalan en los lugares de
origen por el vínculo familiar.
193

Asimismo se constata que, independientemente de la variable utilizada, el mayor


crecimiento porcentual de población venezolana es en Madrid y Cataluña.

Tabla 19: Población empadronada por país de nacimiento Venezuela (nacionalidad española y extranjera) por
Comunidad Autónoma. 1998-2006-2015
1998 2006 2015
Comunidades Autónomas
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
ANDALUCÍA 1.797 3,87 6.612 5,30 9.347 5,63
ARAGÓN 423 0,91 1.419 1,14 1.843 1,11
ASTURIAS, PRINCIPADO DE 1.208 2,60 2.592 2,08 3.210 1,93
BALEARS, ILLES
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA Y LEÓN
667
18.444
450
691
- 1,44
39,76
0,97
1,49
1.873
42.109
1.104
2.406
- 1,50
33,73
0,88
1,93
2.681
47.374
1.401
2.872
- 1,62
28,56
0,84
1,73
CASTILLA - LA MANCHA
CATALUÑA
COMUNITAT VALENCIANA
281
2.765
1.692 - 0,61
5,96
3,65
1.213
13.419
8.104 - 0,97
10,75
6,49
2.290
21.144
11.194 - 1,38
12,75
6,75
EXTREMADURA
GALICIA
MADRID, COMUNIDAD DE
MURCIA, REGION DE
NAVARRA, COMUNIDAD FORAL
76
11.110
4.735
229
280
- 0,16
23,95
10,21
0,49
0,60
290
18.918
19.355
859
857
- 0,23
15,15
15,50
0,69
0,69
478
21.214
33.536
1.301
1.096
- 0,29
12,79
20,22
0,78
0,66
PAÍS VASCO 1.373 2,96 3.241 2,60 4.289 2,59
RIOJA, LA 137 0,30 444 0,36 527 0,32
CEUTA 13 0,03 16 0,01 49 0,03
MELILLA 17 0,04 20 0,02 47 0,03
TOTAL ESPAÑA 46.388 100,00 124.851 100,00 165.893 100,00
Elaboración propia. Fuente INE.

8.2.6. Análisis por bajas consulares

Otro punto interesante para el análisis del perfil del colectivo venezolano que posee
la nacionalidad española, son las bajas consulares registradas que reflejan el
retorno de españoles residentes en el extranjero, donde llamativamente Venezuela
ocupa el primer lugar, de todos los países del mundo, en el período 2000-2015,
absorbiendo el 12,85% de las bajas consulares durante esta época. El siguiente
cuadro aporta más claridad al respecto, entendiendo por baja consular toda
194

persona de nacionalidad española residente en el extranjero que estando inscrita


en su Embajada se da de baja para emigrar del país donde ahora reside 37.

La tabla refleja los españoles que retornaron a España en este período tomando en
cuenta los países con mayor índice. Aunque no se tienen datos para diferenciar a
las personas que nacieron en España y luego emigraron a Venezuela de aquellas
que han nacido en Venezuela y obtuvieron la nacionalidad española allí al heredarla
de los padres o abuelos, se constata que las fechas de mayor retorno a España
(2003, 2004, y 2008) coinciden con el aumento de empadronados en España por
país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española.

Tabla 20: Bajas consulares de españoles retornados residentes en el extranjero (5 países de mayor índice)
2000-2015
TOTAL Bajas %
AÑO/PAÍS Venezuela Argentina Reino Unido Suiza Francia Consulares Venezuela
2000 4.360 J 2.847 4.029 4.385 2.923 44.538 9,79
2001 4.563 J6.539 4.151 3.854 3.341 47.788 9,55
2002 J5.511 12.105 3.745 3.923 2.798 52.006 10,60
2003 1I_ J
8.671 5.387 ...J 2.383 1----' 3.720 ....... 3.044 46.630 18,60
2004 _ j 5.954 I_ J 4.426 _j 3.130 1.-J 3.806 _j 3.157 42.731 13,93
2005 4.360 J 3.066 2.898 3.821 3.242 38.321 11,38
2006 J 4.563 J 2.446 2.840 4.068 2.854 35.706 12,78
2007 J5.511 1.936 2.815 3.942 3.004 35.129 15,69
2008 3.857 ¡..... 1.809 .......... 2.859 ¡,.... 1.784 2.456 31.388 12,29
2009 3.693 1.750 2.935 1.536 """""" 2.609 31.689 11,65
2010 4.333 1.447 2.200 1.347 J 2.073 32.023 13,53
2011 3.935 1.636 2.449 1.216 2.307 33.767 11,65
2012 J 2.462 1.225 2.339 1.090 J 1.744 27.675 8,90
2013 J 2.630 J 1.021 1.975 1.081 2.175 26.991 9,74
2014 J 5.326 1.561 2.004 1.230 2.365 34.600 15,39
2015 7.991
1 J 2.228 2.484 1.470 2.710 44.057 18,14
TOTAL 77.720 51.429 45.236 42.273 42.802 605.039 12,85
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

37
Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, los españoles residentes en el extranjero que trasladen su
residencia a España o a otro lugar del extranjero pueden solicitar su BAJA en el Registro de Matrícula
Consular. A su llegada al nuevo lugar de residencia deberán darse de alta en el Padrón Municipal o en el
Consulado correspondiente a su nuevo domicilio. Si su traslado es a España, deberá empadronarse en la
ciudad de su residencia y obtener su Documento Nacional de Identidad, de no poseerlo.
195

8.2.7. Análisis por retorno voluntario

En contraposición al punto anterior, también conviene echar un vistazo a los datos


del retorno voluntario. Los datos encontrados datan del 2009 al 2014. Hay que
tomar en cuenta que en este tipo de estadísticas sólo se contempla la variable por
país de nacionalidad ya que los venezolanos que han obtenido la nacionalidad
española no pueden gozar de este derecho y lo que han nacido en Venezuela pero
están empadronados con otra nacionalidad diferente a la venezolana, la única
opción sería retornar al país de la nacionalidad y de lograrlo, estadísticamente los
datos se reflejarían en ese país.

Tabla 21: Evolución de ayudas concedidas para el retorno voluntario por nacionalidad. 2009-2014
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 TOTAL
PAISES
Posición Cantidad Posición Cantidad Posición Cantidad Posición Cantidad Posición Cantidad Posición Cantidad Posición Cantidad
BOLIVIA 1 1.044 1 480 2 331 1 337 1 583 1 475 1 3.250
ARGENTINA 2 616 2 325 3 301 4 170 4 271 4 242 2 1.925
BRASIL 3 510 3 282 1 359 2 239 3 307 6 216 3 1.913
ECUADOR 5 258 4 225 4 275 3 202 2 399 3 294 4 1.653
PARAGUAY 9 138 8 104 7 135 7 91 5 218 2 471 5 1.157
CHILE 7 203 6 137 5 158 6 91 6 216 8 164 6 969
COLOMBIA 6 249 7 115 6 150 5 98 7 158 7 177 7 947
URUGUAY 4 327 5 172 8 124 8 84 9 103 11 63 8 873
HONDURAS 8 199 9 63 9 89 9 65 8 144 5 228 9 788
PERÚ 10 59 10 63 10 41 10 50 10 75 9 101 10 389
NICARAGUA 13 36 13 17 11 26 12 14 12 31 10 89 11 213
VENEZUELA 12 41 15 15 13 17 13 13 11 52 13 43 12 181
RUMANIA 11 56 11 62 18 5 11 19 27 4 29 6 13 152
GUATEMALA 14 27 12 18 12 17 17 6 24 6 15 21 14 95
SENEGAL 26 7 20 8 22 5 19 6 14 20 12 45 15 91
EL SALVADOR 17 22 19 8 21 5 14 8 13 31 16 17 16 91
RUSIA 15 24 14 16 19 5 18 6 15 13 25 8 17 72
UCRANIA 16 24 16 13 20 5 24 3 20 10 19 13 18 68
MEXICO 18 19 18 10 34 1 33 1 16 13 14 21 19 65
GHANA 36 4 21 8 23 5 16 7 18 12 17 13 20 49
NIGERIA 22 12 32 2 16 6 15 7 17 12 23 10 21 49
G. ECUATORIAL 19 15 24 5 24 4 20 6 21 8 33 5 22 43
REP. DOMINICANA 34 5 28 4 15 6 23 3 19 10 18 13 23 41
CUBA 35 4 23 6 29 2 25 3 28 4 20 13 24 32
ARMENIA 25 10 27 4 14 8 28 2 22 7 54 0 25 31
COSTA RICA 21 12 26 4 28 3 22 4 35 2 34 5 26 30
ARGELIA 20 12 36 1 37 1 27 3 29 4 26 8 27 29
MALI 24 11 30 3 25 4 31 1 36 2 31 6 28 27
PAKISTAN 51 1 55 0 27 4 50 0 25 5 21 12 29 22
MARRUECOS 33 5 47 0 56 0 64 0 26 5 22 12 30 22
Resto Países 72 43 27 29 42 69 282
TOTAL 4.022 2.213 2.119 1.568 2.767 2.860 15.549
Elaboración propia. Fuente: Ministerio del Interior
196

8.2.8. Análisis por participación en el mercado laboral

Al analizar estos datos es importante resaltar que sólo se contemplan las personas
empadronadas con nacionalidad venezolana, por lo que no es posible conocer la
globalidad de la realidad, ya que los venezolanos que han inmigrado a España pero
poseen la nacionalidad española u otra nacionalidad que no sea la venezolana, se
registran o bien bajo el país de esa nacionalidad o bien dentro de los datos de los
españoles. 38

Tabla 22: Autorizaciones de trabajo a extranjeros concedidas, según dependencia laboral, por país de
nacionalidad Venezuela 2014-2015
TOTAL CUENTA AJENA CUENTA PROPIA
2014 2015 2014 2015 2014 2015
TOTAL 141.315 120.890 132.408 108.967 4.613 4.935
Venezuela 2.914 2.956 2.514 2.250 176 217
% 2,06 2,45 1,90 2,06 3,82 4,40
Elaboración propia. Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Resulta interesante, como apunta la tabla anterior, que las autorizaciones de trabajo
por cuenta propia sobre el total de las autorizaciones de esta dependencia,
concedidas a extranjeros, representa un porcentaje importante, lo que parece ser
un indicador que estamos ante un colectivo con un perfil de emprendedor, lo que
se afianza en la siguiente tabla que ubica a Venezuela en el año 2015, el 6to lugar
de autorizaciones para trabajar por cuenta propia.

38
En los totales no se incluyen las autorizaciones concedidas a través de la gestión colectiva de contrataciones
en origen pero si Incluye las autorizaciones no clasificables por dependencia laboral, por ello la suma total es
mayor que la suma de ambas dependencias.
197

Tabla 23: Autorizaciones de trabajo por cuenta propia por país de nacionalidad. Año 2015
PAÍS TOTAL
China 783
Senegal 542
Marruecos 428
Pakistán 316
Rusia 272
Venezuela 217
Bolivia 193
Colombia 190
Argentina 162
Brasil 162
Resto países 1.670
Total 2015 4.935
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Si se detalla por la clase de autorización concedida, en el año 2015, el 61% son


autorizaciones de residencia temporal y trabajo; aunque se presenta también un
aumento significativo de autorizaciones de trabajo (de residencia de larga duración)
en comparación con el año 2014.

Tabla 24: Autorizaciones de trabajo a extranjeros concedidas, según clase de autorización, por país de
nacionalidad. 2014-201539
AUTORIZACIONES AUTORIZACIONES AUTORIZACIONES
AUTORIZACIONES
de residencia por arraigo y otras Ley 14/2013
para trabajar
TOTAL temporal y trabajo circunstancias (permiso único)
2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015
1TOTAL 141.315 120.890 107.306 85.177 28.073 27.130 1.763 1.672 3.255 5.901
1VENEZUELA 2.914 2.956 2.169 1.799 435 513 88 155 214 482
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

En relación a la situación de desempleo registrado de las personas con


nacionalidad venezolana, la media anual del año 2015 totaliza los demandantes de
empleo (entre paro registrado y demandas pendientes) en 5.514 personas.

39
En los totales no se incluyen las autorizaciones concedidas a través de la gestión colectiva de contrataciones
en origen pero si Incluye no clasificables por dependencia laboral, por ello la suma total es mayor que la suma
de ambas dependencias.
198

Tabla 25: Demandantes extranjeros de empleo por nacionalidad venezolana. Media Anual 2015
Media anual Año 2015
DEMANDAS PENDIENTES
TOTAL PARO REGISTRADO NO INCLUIDAS EN EL PARO
REGISTRADO

Total Total Total


Venezuela 5.514 4.101 1.413
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Considerando el total de extranjeros de esta media anual, en comparación con otras


nacionalidades, el porcentaje de venezolanos es bastante baja ya que sólo
representa el 0,85%. Las demandas pendientes (0,98%) superan por muy poco al
paro registrado (0,82%) en relación al porcentaje del total de cada una de estas
categorías.

Tabla 26: Demandantes extranjeros de empleo por país de nacionalidad. Media Anual 2015
MEDIA ANUAL 2015 REGISTRO DE PARO
PARO DEMANDAS
Pos . Na ci ona l i da d Tota l Tota l Tota l
REGISTRADO PENDIENTES
1 Marruecos 182.204 Marruecos 140.526 Marruecos 41.678
2 Ecuador 27.371 Ecuador 19.797 Ecuador 7.574
3 Colombia 25.296 Colombia 19.600 Colombia 5.696
4 Bolivia 15.251 Argelia 10.965 Bolivia 5.419
5 Argelia 13.638 Ucrania 10.604 Senegal 3.821
6 Ucrania 13.606 Bolivia 9.832 Ucrania 3.003
7 Senegal 12.470 Rep. Dominicana 8.656 Argelia 2.673
8 Rep. Dominicana 10.936 Senegal 8.649 Perú 2.552
9 Perú 9.915 Nigeria 7.537 Pakistán 2.479
10 Argentina 9.316 Resto de América7.419 Argentina 2.312
11 Nigeria 9.175 Perú 7.363 Rep. Dominicana 2.280
12 Brasil 8.826 Argentina 7.003 Brasil 2.159
13 Cuba 7.968 Brasil 6.667 Cuba 1.706
14 Pakistán 7.948 Cuba 6.262 Nigeria 1.638
15 Rusia 6.878 Pakistán 5.469 Malí 1.535
16 Venezuela 5.514 Rusia 5.436 Rusia 1.442
17 Gambia 4.111 Venezuela 4.101 Venezuela 1.413
Resto Páises 273.063 Resto países 213.972 Resto Países 54.248
Total 643.486 Total 499.857 Total 143.628
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

La misma realidad se refleja en la siguiente tabla que detalla los beneficiarios de


ayudas, según la clase de prestación, representando los venezolanos un 0,77% del
total de extranjeros trabajadores con ayudas concedidas. Conociendo el dato que
la suma total de beneficiarios de América Central y del Sur es de 45.788 personas,
199

ya en esa comparativa el porcentaje sube a 3,31%, pero sigue siendo bastante bajo,
considerando que muchos países de esta parte del continente americano, son
menos representativos como colectivos en España.

Tabla 27: Desempleados: beneficiarios extranjeros, según clase de prestación, por país de nacionalidad.
Media Anual 2015
MEDIA ANUAL 2015
PROGRAMA DE
NIVEL RENTA ACTIVA
PAÍSES TOTAL
CONTRIBUITIVO
SUBSIDIO
DE INSERCIÓN
ACTIVACIÓN PARA OTROS
EL EMPLEO
Marruecos 42.373 14.879 16.818 6.361 1.717 2.598
Ecuador 10.815 4.916 4.509 1.181 195 14
Colombia 8.077 3.164 3.602 1.170 131 13
Ucrania 5.148 1.984 2.156 892 60 56
Bolivia 4.502 2.187 1.854 405 51 7
Argentina 3.624 1.680 1.464 435 37 7
Senegal 3.468 1.743 1.300 366 54 5
Perú 3.390 1.572 1.355 414 50 0
Rep. Dominicana 2.832 1.036 1.423 329 42 2
Pakistán 2.711 1.466 997 239 6 3
Argelia 2.623 838 998 644 93 50
Brasil 2.509 1.117 1.005 345 35 7
Cuba 2.360 997 944 378 39 2
Rusia 2.356 973 967 365 39 12
China 1.765 1.442 283 39 0 0
Venezuela 1.617 693 693 207 25 0
Suiza 140 79 50 9 1 1
Resto Países 109.286 52.246 43.943 11.000 1.655 479
TOTAL 209.595 93012 84360 24.737 4.230 3.256
Elaboración propia. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

8.3. CONCLUSIONES

A modo de resumen, se destaca que la presencia del colectivo venezolano, en


estos últimos años, ha ido creciendo en el ámbito español. Resulta interesante, y
más exacto para el análisis del proceso migratorio a España, tomar en cuenta a los
venezolanos que llegan a España con pasaporte europeo, mayoritariamente
español, heredado por sus padres o abuelos. Partiendo de esta variable de análisis,
estadísticamente la comunidad venezolana va adquiriendo un peso importante en
la geografía española, destacando la mayor presencia en las Islas Canarias,
Madrid, Galicia y Cataluña.
200

CAPÍTULO 9:

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL


TRABAJO EMPÍRICO

9.1. INTRODUCCIÓN

U
na vez recopilados y procesados los datos, de acuerdo al enfoque
metodológico, se presentan a continuación los resultados empíricos a
través del análisis descriptivo en contraste con los objetivos de la
investigación, como también su relación con los capítulos anteriores. La
interpretación y análisis de los resultados aporta elementos necesarios para las
conclusiones y los retos de esta investigación que se presentan en el capítulo final.

Todas las tablas que se presentan en este capítulo son de elaboración propia de
acuerdo a los resultados obtenidos a través de las encuestas y, cuando procede, el
p-valor se calcula por medio de la prueba del Chi-cuadrado de Pearson.

Los resultados se exponen tomando como hilo conductor las tres hipótesis de la
investigación, entremezclando los ítems utilizados en la encuesta; Proyecto
Migratorio, Integración y Estilo de Vida.

9.2. PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA

9.2.1. Requisitos de participación

En este primer apartado se hace una descripción detallada del perfil socio-
demográfico de las personas que participaron en el estudio. Asimismo se asocian
los resultados con el capítulo anterior del análisis estadístico, a través de las fuentes
secundarias, de la comunidad venezolana en España. Como ya se ha expuesto
anteriormente en el capítulo metodológico, la participación en el cuestionario estaba
reservada a personas que cumpliesen los siguientes requisitos:
201

 Haber nacido en Venezuela


 Tener entre 20 y 59 años
 Residir en alguna de estas 4 Comunidades Autónomas: Madrid, Cataluña,
Islas Canarias o Galicia.
 Haber llegado a España entre 1998-2015

La opción por limitar la encuesta a personas nacidas en Venezuela se fundamenta


desde el análisis estadístico de la comunidad venezolana en España. Al momento
de elaborar el muestreo, con datos del Padrón Municipal, a 1 de enero de 2014, el
84% del colectivo venezolano empadronado en España tiene entre 20 y 59 años y
a su vez el 85% reside en una de las cuatro Comunidades Autónomas
seleccionadas, motivo por el que se opta dirigir el cuestionario a estos grupos.
Aunque a 1 de enero de 2015, el colectivo venezolano aumenta en 5.305 personas
empadronadas, los porcentajes prácticamente no varían.

Las tablas que se presentan a continuación reflejan el cumplimiento de los


requisitos del diseño muestral.

Tabla 1: Descripción de la muestra


CRITERIOS DE SELECCIÓN N (%)

Válidos País de Nacimiento: Venezuela 323 (84,1)


Perdidos Sistema 61 (15,9)
Total 384 (100,0)

Válidos Edad 323 (84,1)


20 a 29 años 91 (23,7)
30 a 39 años 95 (24,7)
40 a 49 años 80 (20,8)
50 a 59 años 57 (14,8)
Perdidos Sistema 61 (15,9)
Total 384 (100,0)

Válidos Comunidad Autónoma 323 (84,1)


Madrid 84 (21,9)
Cataluña 63 (16,4)
Islas Canarias 115 (29,9)
Galicia 61 (15,9)
Perdidos Sistema 61 (15,9)
Total 384 (100,0)

Tabla de frecuencia de elaboración propia


202

Tabla 2: Edad y Comunidad Autónoma de residencia (estratificación de la muestra) (n=323)

Edad
De 20 a 29 De 30 a De 40 a De 50 a 59
años 39 años 49 años años Total
Madrid 26 30 17 11 84
Comunidad %Edad 31% 35,7% 20,2% 13,1% 100%
Autónoma %Com. Aut. 28,6% 31,6% 21,3% 19,3% 26%
Cataluña 24 20 11 8 63
%Edad 38,1% 31,7% 17,5% 12,7% 100%
%Com. Aut. 26,4% 21,1% 13,8% 14% 19,5%
Islas Canarias 26 30 35 24 115
%Edad 22,6% 26,1% 30,4% 20,9% 100%
%Com. Aut. 28,6% 31,6% 43,8% 42,1% 35,6%
Galicia 15 15 17 14 61
%Edad 24,6% 24,6% 27,9% 23% 100%
%Com. Aut. 16,5% 15,8% 21,3% 24,6% 18,9%
Total 91 95 80 57 323
%Edad 28,2% 29,4% 28,4% 17,6% 100%
%Com. Aut. 100% 100% 100% 100% 100%
Tabla de contingencia de elaboración propia

9.2.2. Rasgos principales

9.2.2.1. Sexo

Hay una mayor participación de mujeres (55,1%) que de hombres (44,9%) en la


encuesta, característica que corresponde al perfil estadístico del colectivo
venezolano en España, ya que a 1º de enero de 2015, las mujeres empadronadas
nacidas en Venezuela representan el 54,2% del total. No obstante, tomando en
cuenta que uno de los rasgos llamativos de otros colectivos latinoamericanos es la
alta feminización de la migración (Panadés, 2011) en el colectivo venezolano se
aprecia un mayor equilibrio entre hombres y mujeres.

Tabla 3: Sexo de los participantes en la encuesta (n=323)


Frecuencia Porcentaje
Hombre 145 44,9
Mujer 178 55,1
SEXO 1 Total 1
323 100,0
Tabla de frecuencia de Elaboración propia
203

9.2.2.2. Carácter familiar de la emigración

En cuanto al estado civil, un 48,6% manifiesta tener pareja, porcentaje bastante


representativo aunque no significa que al momento de emigrar ya se encontraban
en esa situación.

Tabla 4: Estado Civil (n=323)


Porcentaje
ESTADO CIVIL Frecuencia válido
Soltero/a 109 33,7

Válidos Con pareja 157 48,6


Divorciado/a / Separado/a 41 12,7
Otro 16 5,0
Total 323 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

El padrón municipal no recoge esta información y por ende no es posible hacer un


contraste. Sin embargo al relacionar el estado civil actual con la pregunta ¿con
quién emigró?, nos acercamos más a la realidad de que un grupo significativo de
los venezolanos que emigraron a España, emprendieron la inmigración en “familia”
bien sea con la pareja, los hijos u otros familiares, representando el 55,9%,
independiente del estado civil.

Tabla 5: Relación entre el estado civil y con quién emigró (n= 292)
¿Con quién emigró a España?
-
Sólo/a Con mi Con mi/s Con mi Con otros
esposo/a/ hijo/s esposo/a/ familiares
pareja pareja y
mi/s hijo/s
Total
Soltero 75 3 0 2 16 96
%total 25,7% 1,0% 0,0% 0,7% 5,5% 32,9%
Con pareja 32 45 3 52 9 141
Estado %total 11,0% 15,4% 1,0% 17,8% 3,1% 48,3%
Civil Divorciado/Separado 19 3 14 1 3 40
% total 6,5% 1,0% 4,8% 0,3% 1,0% 13,7%
Otro 3 7 1 4 0 15
%total 1,0% 2,4% 0,3% 1,4% 0,0% 5,1%
Total 129 58 18 59 28 292
%total 44,2% 19,9% 6,2% 20,2% 9,6% 100%
Tabla de contingencia de elaboración propia. (pvalor X2= 0,000)
204

Tomando en cuenta la edad y el estado civil, tiene lógica que el rango de personas
entre 20 y 29 años, representen el porcentaje más alto de personas solteras, siendo
llamativo que un grupo significativo manifiesta haber emigrado con “otros
familiares”.
Tabla 6: Relación entre edad y estado civil (n=323)

¿Cuál es su estado civil? 1


Total
Con Divorciado/a
Soltero/a Viudo/a NR
pareja / Separado/a
Edad De 20 a 29 años Recuento 54 34 1 0 2 91
% del total 16,7% 10,5% ,3% 0% ,6% 28,2%
De 30 a 39 años Recuento 40 40 11 0 4 95
% del total 12,4% 12,4% 3,4% 0% 1,2% 29,4%
De 40 a 49 años Recuento 12 47 15 6 0 80
% del total 3,7% 14,6% 4,6% 1,9% 0% 24,8%
De 50 a 59 años Recuento 3 36 14 4 0 57
% del total ,9% 11,1% 4,3% 1,2% 0% 17,6%
Total Recuento 109 157 41 10 6 323
% del total 33,7% 48,6% 12,7% 3,1% 1,9% 100,0%
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,000)

Independientemente de la edad, el 48,6% manifiesta tener pareja a la hora de


realizar la encuesta. Al igual que en el tabla anterior, el rango de edad de 20 a 29
años, representa el mayor grupo de personas solteras (16,7%).

De las 323 personas que responden a la pregunta, 132 (40,9%) tienen entre 1 a 4
hijos, siendo las personas con 2 hijos la moda, por consecuencia el colectivo no se
caracteriza por ser familias numerosas.

Tabla 7: Número de hijos

Frecuencia Porcentaje % válido

1 49 12,8 37,1
1 2 65 16,9 49,2
3 17 4,4 12,9
4 1 ,3 ,8
Total 132 34,4 100,0

Perdidos 0 191 49,7

Total 323 84,1


Perdidos 61 15,9
Sistema
Total 384 100,0

Tabla de frecuencia de elaboración propia


205

La edad de los hijos varía de 1 a 40 años. Se evidencian dos grupos significativos


de hijos entre los 8 y 10 años y otro entre 20 y 26 años, representando ambos
grupos el 36% del total de los hijos. Al dividir entre menores de edad y mayores de
18 años, se constata un equilibrio entre ambos. No obstante, tomando en cuenta
que la encuesta se aplica a participantes llegados a España desde el año 1998,
cabe destacar que el colectivo venezolano no cuenta aún con una presencia
significativa de “segunda generación” aunque va en aumento. También hay que
tomar en cuenta aquí la dificultad de valorar este fenómeno a través del Padrón
Municipal, ya que los hijos nacidos en España que ya obtienen la nacionalidad
española al nacer, porque los padres nacidos en Venezuela ya la tienen, no se
pueden detectar porque ya se registran como españoles, nacidos en España.

Los resultados de la encuesta también resaltan que el 81,2% de los hijos viven en
España, un 12,4% vive en Venezuela y un 6,4% en otro país, dato que afianza que
parte del colectivo inicia una inmigración en familia.

El estudio llevado a cabo por Panadés resalta dos grupos diferenciados de


emigrantes venezolanos; por un lado el grupo caracterizado por parejas de una
media de edad de 33 años con o sin hijos de clases medias y altas, que representan
el carácter familiar de la inmigración, y por otro lado se va constatando la entrada
de un grupo significativo de estudiantes, que vienen solos y que irá en aumento
según las proyecciones del estudio mencionado (Panadés, 2011).

Como se destaca en la siguiente tabla, esta afirmación, se ve claramente reforzada


por la participación en la encuesta, al relacionar la edad y el año de llegada, y
observar que de los 91 encuestados del grupo de 20 a 29 años, 58 (63,7 %) llegaron
a España entre los años 2012 y 2015. Otro 17,5% inmigra entre los años 2006 y
2008.
206

Tabla 8: Edad y año de llegada a España (n=323)

Edad
Año que llegó De 20 a De 30 a De 40 a De 50 a
a España 29 años 39 años 49 años 59 años Total
1998 0 0 2 1 3
%total 0,0% 0,0% 0,6% 0,3% 0,9%
1999 0 0 3 5 8
%total 0,0% 0,0% 0,9% 1,5% 2,5%
2000 1 1 4 1 7
%total 0,3% 0,3% 1,2% 0,3% 2,2%
2001 2 2 4 2 10
%total 0,6% 0,6% 1,2% 0,6% 3,1%
2002 3 2 5 3 13
%total 0,9% 0,6% 1,5% 0,9% 4%
2003 2 2 2 3 9
%total 0,6% 0,6% 0,6% 0,9% 2,8%
2004 0 1 3 2 6
%total 0,0% 0,3% 0,3% 0,6% 1%
2005 1 3 2 0 6
%total 0,3% 0,9% 0,6% 0,0% 1%
2006 4 1 4 3 12
%total 1,2% 0,3% 1,2% 0,9% 3,7%
2007 5 7 6 14 32
%total 1,5% 2,2% 1% 4,3% 9,9%
2008 7 4 8 6 25
%total 2,2% 1,2% 2,5% 1% 7,7%
2009 1 6 4 1 12
%total 0,3% 1% 1,2% 0,3% 3,7%
2010 5 7 7 6 25
%total 1,5% 2,2% 2,2% 1% 7,7%
2011 2 7 5 1 15
%total 0,6% 2,2% 1,5% 0,3% 4,6%
2012 6 13 2 3 24
%total 1% 4,0% 0,6% 0,9% 7,4
2013 12 6 6 1 25
%total 3,7% 1% 1% 0,3% 7,7%
2014 30 28 10 4 72
%total 9,3% 8,7% 3,1% 1,2% 22,3%
2015 10 5 3 1 19
%total 3,1% 1,5% 0,9% 0,3% 5,9%
91 95 80 57 323
Total 28,2% 29,4% 24,8% 17,6% 100%
Tabla de contingencia de elaboración propia

9.2.2.3. Nacionalidad

Al condicionar la participación a personas nacidas en Venezuela, por consecuencia,


todas poseen la nacionalidad venezolana, pero se observa que gran parte de los
encuestados cuenta con una doble nacionalidad. El grupo mayoritario de los
participantes tienen la nacionalidad venezolana y la española (46,9%). Si sumamos
a este grupo las personas que tienen además de la nacionalidad venezolana, otra
nacionalidad de la Unión Europea (suman el 61,7% de los encuestados), queda
claro que estamos frente a un colectivo bastante legalizado.
207

Tabla 9: Nacionalidad (N=384)


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Venezolana 142 37,0 37,0 37,0
1 Venezolana y española 180 46,9 46,9 83,9
Venezolana y otra
nacionalidad de la 57 14,8 14,8 98,7
Válidos Comunidad Europea
Venezolana y otra
nacionalidad 5 1,3 1,3 100,0
extracomunitaria
Total 384 100,0 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Relacionado con el análisis estadístico de los venezolanos empadronados en


España, se confirma que para conocer el real alcance de la comunidad venezolana,
es necesario utilizar como variable más exacta, el país de nacimiento (Venezuela)
combinada con la nacionalidad (española o extranjera). Se correlacionan los
porcentajes, ya que los datos del Padrón Municipal a 1 de enero de 2015, reflejan
que sólo el 27% del colectivo está registrado como nacido en Venezuela con
nacionalidad venezolana, mientras que el 67% de los empadronados que han
nacido en Venezuela poseen la nacionalidad española y un 7% de los nacidos en
Venezuela poseen otra nacionalidad, de los cuales gran parte cuentan con una
nacionalidad de otro país europeo.

No obstante también hay que destacar que en el cuestionario participa un gran


grupo de personas que sólo poseen la nacionalidad venezolana, que según los
datos estadísticos aportados en el capítulo anterior, ha crecido durante los últimos
años de la emigración, representado en su mayoría por jóvenes con visa de
estudiante.
208

Tabla 10: Estatus legal (n=323)


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Permiso de residencia 12 3,1 3,7 3,7
Permiso de residencia y
90 23,4 27,9 31,6
1 trabajo
Visa de estudiante 27 7,0 8,4 39,9
Tarjeta de refugiado o
3 ,8 ,9 40,9
asilado
r Nacionalizado 178 46,4 55,1 96,0
Ninguno, estoy en
13 3,4 4,0 100,0
situación irregular
Total 323 84,1 100,0
Perdidos Sistema 61 15,9
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Como se ha venido apuntado, al poseer la nacionalidad española u otra de la Unión


Europea, la inmigración resulta menos complicada a la hora de tomar la decisión e
incluso facilita la integración al país de destino. Las personas que poseen sólo la
nacionalidad venezolana o junto a esta otra nacionalidad extracomunitaria,
necesitan permiso de residencia o visa de estudiante para estar de forma legal en
el país y cuentan desde los inicios con menos posibilidades de ayudas
administrativas, destacando que quienes solicitan una visa de estudiante requieren
tener un seguro sanitario privado y poder demostrar que se pueden mantener
económicamente durante su estancia, requisitos idénticos para quienes vienen
jubilados. El estudio ya mencionado (Panadés, 2011) aporta que durante el año
2009, el 59,28% de las visas otorgadas por el consulado español en Caracas,
fueron de estudios. El impacto de esta cifra no se aprecia en el trabajo empírico
que nos ocupa, pero es importante destacar que en ese año 2009 se otorgan menos
visas que en años anteriores. Según los datos comparativos entre el año 2007 y
2009 (Ibíd., 2011), se aprecia una caída de visados otorgados por el Consulado de
España en Caracas, de 2.829 a 2.196, pero esta disminución no afecta la visa de
estudios, más bien lo contrario, pasa de 1.199 en el 2007 a 1.316 en el 2009. La
autora resalta, que al apreciarse un descenso en las visas de residencia y trabajo
debido al comienzo de la crisis española, se podría interpretar el aumento de las
visas de estudios como una estrategia migratoria de los venezolanos (Ibíd., 2011).
En la misma línea, el estudio llevado a cabo por Páez (2015) en su libro “La voz de
209

la diáspora venezolana” se acentúa que el 15% de los venezolanos que han


emigrado, salen al exterior como estudiantes, aunque aclara que se trata de
estudios de especialización.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que sólo un 4% de la muestra reside actualmente


de forma irregular en el país. Esto nos indica que estamos ante un colectivo, hasta
ahora, bastante normalizado en cuanto a los aspectos legales aunque cabe
destacar que las proyecciones apuntan a una subida de la ilegalidad como
consecuencia, por un lado de la cantidad de jóvenes, que al finalizar sus estudios
optan por quedarse en España de forma ilegal y por otro lado porque el agigantado
deterioro que sufre Venezuela en los últimos años, ha aumentado el desespero por
salir, incluso de manera ilegal. Según una encuesta realizada en Caracas en el año
2009, a futuros emigrantes con visado de estudiante, ya el 23,3% afirma que su
emigración será definitiva, incluso antes de salir, lo que la autora de nuevo dilucida
como una clara estrategia para obtener una residencia inicial y al mismo tiempo
para garantizar la continuidad del estatus profesional en destino (Panadés, 2011).

Según los resultados obtenidos en el trabajo de campo, antes del 2012, nadie se
vino a España sin estar legal. Los años con mayor salida coinciden con situaciones
políticas específicas que se detallan más adelante. La inmigración va en aumento
considerable desde 1998, siendo el año 2014 el de mayor salida, seguido del 2007.
La situación irregular que representa un porcentaje insignificante sólo aparece a
partir del 2012 y en mayor cantidad en el 2014.

Un último aspecto, no menos importante de este apartado, es subrayar que de las


178 personas de la muestra que están nacionalizadas, resalta claramente el grupo
que obtuvo la nacionalidad por parentesco con español, siendo esta la única forma
legal de heredar la nacionalidad por descendencia de sus padres o abuelos. Este
dato resulta interesante para constatar la relación histórica entre los 2 países ya
que muchos españoles emigraron a Venezuela a partir de los años 50. Aunque
quien inmigra nunca haya vivido en España anteriormente, muchos o bien han
estado de visita o bien sus abuelos y/o padres les han transmitido costumbres, que
sin duda alguna facilitan la inserción al país.
Sólo un 4,7% se ha nacionalizado por acumular el tiempo necesario de residencia
lo que de nuevo apunta a una inmigración de poca trayectoria frente a colectivos
210

más asentados. De ellos, un 10% de personas acceden a la nacionalidad española


a través del matrimonio, residiendo ya en España.

Gráfico 1: Vía de acceso a la nacionalidad española (n=178)

Acceso a la nacionalidad española

10%

19%

71%

• Haber acumulado el tiempo de residencia necesario en España


• Por matrimonio con español/a
• Por otro parentesco con español/a
Elaboración propia

9.2.2.4. Formación

En relación con el nivel de estudios de las personas que participaron en las


encuestas, podría dar la impresión que se utilizó como un criterio de selección el
requisito de poseer un título universitario. Pero este no fue el caso, por lo que
destaca enormemente que el 85 % de las personas que responden la pregunta,
poseen un título universitario y de este porcentaje un 60,4% afirma tener un máster,
o doctorado.

Llamativo, como se observa en la siguiente tabla, que el 54,7% afirma haber


cursado sus estudios en Venezuela, independientemente del nivel alcanzado. Un
67,4% de quienes tienen estudios universitarios han cursado esos estudios en
Venezuela y un 41,2% igualmente sus estudios de postgrado. Este dato no sólo
demuestra que gran parte de los venezolanos vienen con un importante bagaje
formativo desde el país de origen, sino que el mayor porcentaje de estudios fuera
de Venezuela se registran en el nivel formativo más alto; lo que podría relacionarse
con lo anteriormente expuesto en relación al visado de estudiantes, tanto como una
211

posible manera de acceder a la entrada legal al país, como la búsqueda de la


profesionalidad para garantizar un mejor puesto de trabajo.

Tabla 11: Estudios alcanzados y lugar de estudio (n=265)


¿Ha realizado
algún estudio en
¿Qué nivel de estudios ha España u otros
alcanzado? países?
Sí No Total
Estudios secundarios (Eso) 0 1 1
(0,4%)
Bachillerato o equivalente 3 18 21
(7,9%)
Estudios de 8 10 18
capacitación/formación profesional (6,8%)
Estudios universitarios 29 60 89
(33,6%)
Estudios universitarios de 80 56 136
postgrado (master, doctorado...) (51,3%)

Total 120 145 265


(45,3%) (54,7%) 100%

Tabla de Contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,000)

La profesión con mayor frecuencia en los niveles superiores de estudio de la


muestra es sin duda alguna la ingeniería, que representa un 27%, seguida de otras
representativas como: administración de empresas, comunicación social
(equivalente a periodismo en España), medicina, derecho, magisterio, contaduría
psicología, administración y odontología. Ya en el estudio del año 2010 del colectivo
en la Comunidad Autónoma de Madrid (Dekocker, 2010) encabezaba la lista la
misma profesión, consecuencia directa de los muchos ingenieros que entraron a
España a raíz del masivo despido de los trabajadores de la empresa venezolana
de petróleo (PDVSA) al finalizar la huelga petrolera.
212

Tabla 12: Profesión y estudios


Nivel de estudios superiores
superiores (n=225)

Estudios
Estudios
¿Cuál es su profesión? universitarios Total
universitarios
de postgrado
ADE 5 16 21
Administrador 6 4 10
Arquitecto 5 4 9
Cineasta 0 1 1
Comunicador social 8 12 20
Contador 5 6 11
Derecho 2 10 12
Director de proyectos 0 1 1
Diseñador gráfico 0 2 2
Economista 1 3 4
Educadora infantil 1 0 1
Farmaceuta 1 0 1
Fashion Marketing 1 0 1
Filósofo 0 1 1
Idiomas 1 4 5
Informático 3 1 4
Ingeniero 16 44 60
Investigador científico 0 1 1
Licenciado en Estudios Internacionales 0 1 1
Licenciado en Estudios Liberales 0 1 1
Licenciado en Marketing 0 1 1
Licenciado en matemáticas 0 1 1
Magisterio 10 1 11
Médico 7 7 14
Nutricionista 1 2 3
Odontología 5 5 10
Optometrista 1 0 1
Psicólogo 6 4 10
Publicista 2 1 3
Sociólogo 0 1 1
Teólogo 1 0 1
Trabajadora social 1 1 2
Total 89 136 225
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,000)

Según el artículo Panadés (2011), “todo apunta que el nivel de formación de la


migración venezolana es un rasgo que le caracteriza de las otras, y es que, según
el censo del 2001 de población en España, la proporción de población originaria de
Venezuela con un nivel universitario, doblaba la de otros colectivos, incluyendo la
autóctona” (Panadés, 2011: 55). Freitez (2011) a su vez rescata estos datos pero
añade que este hecho es consecuencia y a la vez una afirmación más de que
quienes emigran de Venezuela pertenecen a un grupo selecto (Domingo, 2004
213

citado por Freitez, 2011). El estudio plasmado en el libro “La voz de la diáspora
venezolana” (Páez, 2015) aporta cifras que se asemejan mucho a los resultados de
esta encuesta; resalta que de los emigrados venezolanos (no sólo a España) un
37,5% tienen licenciatura, un 40,3% ha hecho un master y un 12,1% ha alcanzado
el doctorado.

9.2.2.5. Procedencia y percepción de clase social

Casi el 100% de los participantes en la encuestas proceden de las zonas urbanas


de Venezuela, siendo la emigración a España de zonas rurales casi nula. La
homogeneidad de este grupo, es otro rasgo característico de este colectivo.

Gráfico 2: Zona de procedencia (n=323)

Última zona de residencia en


Venezuela

4%
• En(ciudad)
la zona urbana

•En la zona rural (pueblo)


96%

Gráfico de frecuencia de elaboración propia

Este dato en sí no es concluyente a la hora de tipificar el nivel socioeconómico de


quienes emigran, ya que en las zonas urbanas existen zonas bastante
empobrecidas, conocidas en Venezuela como “barrios”. Sin embargo, al tomar en
cuenta el nivel socioeconómico, se percibe claramente que no son los sectores
populares quienes participan en el proceso migratorio que vive el país.

La investigación llevada a cabo en Caracas (Panadés, 2011), “donde se han tenido


en cuenta variables como el nivel educativo, los ingresos económicos mensuales
familiares, el tipo de vivienda y la zona de residencia, nos sitúan a estos futuros
migrantes fuera de la clase en pobreza y pobreza-extrema (los llamados sectores
populares), y más bien dentro de una clase social media en un sentido amplio
214

(desde medio-baja a medio-alta), así como en un sector más reducido de clase alta”
(Ibíd, 2011: 54).

Los resultados de esta investigación afianzan esta inferencia. Tal y como se puede
apreciar en la siguiente tabla, son pocas las personas encuestadas que se ubican
a sí mismas en la clase baja en incluso media-baja.

Tabla 13: Percepción de pertenencia de clase social en Venezuela (n=262)


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos BAJA 1 ,3 ,4 ,4
MEDIA BAJA 22 5,7 8,4 8,8
MEDIA 168 43,8 64,1 72,9
1MEDIA ALTA 71 18,5 27,1 100,0
Total 262 68,2 100,0
Perdidos Sistema 122 31,8
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Al asociar la percepción de pertenencia de clase social en Venezuela con el nivel


de estudios, se obtiene otro dato que confirma que quienes emigran, gozaban ya
en el país de origen de un estatus económico y social.

Tabla 14: Percepción de pertenencia de clase social en Venezuela y nivel de estudios (n=261)
Percepción de clase social de
pertenencia en Venezuela _l

BAJA MEDIA MEDIA MEDIA Total


Nivel de estudios alcanzado BAJA ALTA
Estudios secundarios Recuento 0 1 0 0 1
% del total ,0% ,4% ,0% ,0% ,4%
Bachillerato o equivalente Recuento 1 7 12 1 21
% del total ,4% 2,7% 4,6% ,4% 8,0%
Capacitación/formación profesional Recuento 0 1 12 5 18
% del total ,0% ,4% 4,6% 1,9% 6,9%
Estudios universitarios Recuento 0 6 58 21 85
% del total ,0% 2,3% 22,2% 8,0% 32,6%
Estudios universitarios de postgrado Recuento 0 7 85 44 136
% del total ,0% 2,7% 32,6% 16,9% 52,1%
Total Recuento 1 22 167 71 261
% del total ,4% 8,4% 64,0% 27,2% 100,0%
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)
215

Este bagaje que trae un gran número de emigrantes venezolanos tiene sus
consecuencias directas una vez en España. Panadés afirma que “este perfil
socioeconómico medio parece ser otro rasgo que diferencia la migración
venezolana de la migración latinoamericana más numerosa en España (la de los
demás países andinos y caribeños). Así, en este sentido, podría establecerse una
diferencia en cuanto a estratificación de la migración latinoamericana en España.
Por un lado, situaríamos a las corrientes migratorias mayoritarias, andinas y
caribeñas, migraciones económico-laborales, compuestas en su mayoría por
estratos sociales más bien populares o medios-bajos. Y, por otro lado, situaríamos
a las migraciones argentinas, mexicanas, chilenas o venezolanas en España, con
un predominio de las clases medias y más acomodadas, con altos porcentajes de
profesionales y estudiantes” (Panadés, 2011: 54).

De acuerdo a los datos obtenidos en el trabajo de campo, aunque no se aprecia la


comparación con otras comunidades latinoamericanas en España, si resulta
interesante resaltar que, aun notándose una desmejora en la clase media alta, ésta
no se proyecta en un aumento en la clase baja, manteniéndose la mayoría entre la
clase media y media-alta.

Tabla 15: Percepción de pertenencia a clase social en Venezuela y en España (n=262)


Percepción de clase social en España Total

Percepción de clase en Venezuela BAJA MEDIA BAJA MEDIA MEDIA ALTA


BAJA Recuento 0 1 0 0 1
% del total ,0% ,4% ,0% ,0% ,4%
MEDIA BAJA Recuento 2 12 7 1 22
% del total ,8% 4,6% 2,7% ,4% 8,4%
MEDIA Recuento 2 37 126 3 168
% del total ,8% 14,1% 48,1% 1,1% 64,1%
MEDIA ALTA Recuento 1 9 51 10 71
% del total ,4% 3,4% 19,5% 3,8% 27,1%
Recuento
5 59 184 14 262
Total
% del total 1,9% 22,5% 70,2% 5,3% 100,0%
Tabla de contingencia de elaboración propia pvalor X2= 0,000)

Más adelante se retoman elementos relacionados con este apartado.


216

En conclusión, los rasgos que definen el perfil socio-demográfico obtenido a través


del trabajo de campo se resumen en un colectivo:

 Mayoritariamente con nacionalidad española por herencia de abuelos o


padres.
 Que emprende una emigración con el núcleo familiar cercano, bien sea con la
pareja y/o hijos u otros familiares, aunque los últimos años aparecen en
escena con fuerza los jóvenes solteros.
 Con un nivel formativo cualificado.
 Proveniente casi en su totalidad de las zonas urbanas de Venezuela.
 Perteneciente a la clase media y media-alta.

9.3. PROYECTO MIGRATORIO

9.3.1. Introducción

El proyecto migratorio del colectivo venezolano residente en España se caracteriza


por la homogeneidad en los resultados que se presentan a continuación. Incluye
este apartado todo lo referente a los motivos de salida, la planificación y ejecución
de la emigración en el país de origen y la llegada a España.

Junto con el punto anterior que caracteriza el perfil de las personas que emigran,
este apartado asimismo se relaciona directamente con la primera hipótesis de esta
investigación que asume que la actual situación política y social de Venezuela ha
propiciado el aumento de la emigración de un grupo específico de la población
venezolana a partir del año 1998.

9.3.2. Motivos, expectativas y planificación de la emigración

El motivo principal que se identifica como el detonante para plantearse la


emigración, es sin duda alguna el social. No obstante, como se puede observar en
la tabla 16, varias personas que escogen la opción “otro motivo”, realmente también
217

lo incluyen ya que quieren resaltar una mezcla entre los motivos sociales, políticos
y económicos.

Al sumar a los motivos sociales las razones políticas, ya es un 62% de los


encuestados los que se decantan por uno de los dos. El tercer lugar lo ocupa el
motivo económico.

Tabla 16: Motivo principal que causa la emigración (n=292)


Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido
Válidos
Económicos 50 13,0 17,1
Sociales 119 31,0 40,8
1Políticos 62 16,1 21,2
Familiares 17 4,4 5,8
Estudios 33 8,6 11,3
Otro 11 2,9 3,8
Total 292 76,0 100,0
Perdidos Sistema 92 24,0
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Tabla 17: Otro motivo

Frecuencia

Cambio de trabajo 2
Culturales 1
Económicos, políticos y
sociales 1
1
Mis padres lo decidieron. 1
Reto personal 1
Todos los anteriores 4
1 Todos menos la familia 1

Tabla de frecuencia de elaboración propia

Al tomar en cuenta los motivos concretos, se observa una clara relación entre el
motivo principal y el concreto, reafirmando de nuevo que el factor que está al origen
del proyecto migratorio es sin duda alguna, la situación socio-política por la que
atraviesa Venezuela. Es importante apuntar que aunque las razones económicas
ocupan el tercer lugar de la lista, estos factores no van relacionados con una
pobreza vivida en el país de origen, más bien se ven reflejados en el miedo a perder
la capacidad económica adquirida.
218

Tabla 18: Asociación entre motivo principal y motivo concreto para emigrar (n=292)
MOTIVO PRINCIPAL Total
Otro Económicos Sociales Políticos Familiares Estudios

Otro
3 1 4 2 4 0 14

No tenía trabajo
0 1 1 0 0 1 3
No ganaba lo suficiente
para vivir
0 11 2 2 0 1 16
No podía trabajar en lo
que quería 0 1 1 3 0 1 6

Estaba amenazado
0 1 5 2 1 0 9
No podía soportar la
MOTIVO CONCRETO

inseguridad 5 5 87 35 0 1 133
Reunirme con familiares
en España
0 1 1 1 6 2 11
No podía mantener el nivel
de vida acostumbrado
0 4 0 0 1 0 5
No tenía oportunidades
de progresar
económicamente 1 14 7 7 2 3 34
Necesitaba ayudar
económicamente a la
familia que se quedaba 0 4 1 0 0 0 5
Quería conocer otros
países
1 1 2 0 0 2 6

Me vine a estudiar
0 0 2 2 2 22 28
Quería mejores
oportunidades para mis
hijos 1 6 6 8 1 0 22
Total 11 50 119 62 17 33 292
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)

De nuevo se da el caso que las personas que prefieren expresar por escrito el
motivo concreto y al especificarlo, las razones que exponen se asemejan mucho a
las opciones dadas, resaltando que la expectativa es residir en un país que ofrezca
mayor seguridad, estabilidad y nivel de vida.

No queda duda alguna que el colectivo venezolano no motiva su proyecto


migratorio desde las penurias económicas que vive en su país de origen y que es
la situación política y social del país la que mayor peso tiene. “Emigrar es algo más
que la búsqueda de oportunidades económicas, de un trabajo, es también la
219

búsqueda de un contexto seguro que permita el desarrollo de la simple vida


cotidiana. La emigración de venezolanos ha venido creciendo particularmente en
los estratos medios de la población y entre las razones más frecuentes para dejar
el país se han identificado: el hecho de no visualizar oportunidades de desarrollo
individual y la inseguridad personal” (Freitez, 2011). En el estudio llevado a cabo
en la Comunidad de Madrid (Dekocker, 2010), los resultados son prácticamente
idénticos a los proyectados a nivel nacional. Aunque se vislumbra un cambio en el
perfil del colectivo en los últimos 3 años, destacando de nuevo la llegada de los
jóvenes, las razones para abandonar Venezuela siguen siendo las mismas, aunque
no se puede obviar que la situación económica que atraviesa el país ha
empobrecido a gran parte de la población.
Un 30,1% de los encuestados, antes de salir del país de origen ya parecía tener
claro que no quería regresar a Venezuela. Al asociar la expectativa inicial y la
pregunta sobre la posibilidad de regresar, independientemente de la expectación,
es determinante que sólo un 1,4% piensa regresar a Venezuela en un futuro
próximo.

Tabla 19: Expectativas antes de emigrar y planes actuales de regresar a Venezuela (n=292)
Planes de regresar a vivir a Venezuela Total
Sí, pienso Sí, pienso No
Sólo
regresar en regresar, pienso No lo
regreso
un futuro pero no sé regresar sé
si…
Expectativa antes de emigrar próximo cuándo nunca
Trabajar una temporada, ahorrar y
2 1 9 2 5 19
volver a mi país
,-
Trabajar y buscar un empleo en mi
20 0 24 59 75 178
1
profesión ,_

Residir una temporada hasta cumplir


3 3 7 3 13 29
mis objetivos, y regresarme

Residir yo sólo una temporada y luego


2 0 4 6 8 20
traer a mi familia

Estudiar y regresarme 0 0 0 1 2 3
Estudiar y buscar trabajo para
3 0 2 9 6 20
quedarme a vivir
Vivir en España 1 0 4 6 3 14

No lo sabía, sólo pensaba salir de


0 0 2 2 5 9
Venezuela

Total 31 4 52 88 117 292


Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,004)
220

Tomando en cuenta que casi el 30 % de la muestra destaca que en menos de un


año tomaron la decisión de emigrar y un 40% sólo tardó entre 1 y 2 años para hacer
efectiva la idea, se podría pensar que la toma de decisión se hizo de manera
precipitada, más aún en un colectivo que hasta principios del 2000 era totalmente
insignificante en los movimientos migratorios. Sin embargo, si se toma en cuenta la
tabla anterior, donde sólo un 3% manifiesta no tener expectativas, la realidad
parece ser otra. Asimismo, el nivel educativo, la capacidad económica para
emprender el viaje, la posibilidad de entrar de manera legal al país de destino, entre
otros, son elementos que facilitan una organización más ágil y rápida una, vez
tomada la decisión.
Tabla 20: Tiempo que transcurre entre la idea de emigrar y la salida real (n=292)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Más de 5 años 12 3,1 4,1 4,1
Entre 4 y 5 años 8 2,1 2,7 6,8
Entre 3 y 4 años 11 2,9 3,8 10,6
Entre 2 y 3 años 60 15,6 20,5 31,2
Entre 1 y 2 años 115 29,9 39,4 70,5
Menos de 1 año 86 22,4 29,5 100,0
Total 292 76,0 100,0
Perdidos Sistema 92 24,0
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

El año de llegada también puede dar algunas pistas sobre los motivos de salida
de los venezolanos. Según los datos del INE presentados en el capítulo anterior,
en los años 2003, 2004, 2005 y 2008 la inmigración procedente desde Venezuela
es mayor, fechas que coinciden con hechos políticos relevantes en Venezuela: en
el año 2003 culmina el paro petrolero; en el 2004 el presidente Chávez gana el
referéndum revocatorio con un 59% de los votos (representa el año con la mayor
entrada en España); ante las elecciones del 2005 de la Asamblea Nacional, la
oposición se retira ganando así el oficialismo todos los cargos y aunque a finales
del 2007 el oficialismo pierde el referéndum que consulta la reelección ilimitada para
el cargo de presidente, Chávez anuncia que seguirá intentándolo logrando la
aprobación por la asamblea el 14 de enero de 2009. Entre los años 2009 y 2014
disminuye, en cifras absolutas, la entrada de los venezolanos a España pero el
grupo que realmente decrece es el que no tiene la nacionalidad española. A
221

excepción del año 2013, año que muere Chávez y renace la esperanza de un
posible cambio, la llegada a España de venezolanos con nacionalidad española
siempre ha ido en aumento 40. Coinciden estos años con el auge de la crisis
económica en España, lo que dificulta la entrada a los extranjeros a la hora de
obtener una visa de residencia. No obstante, quienes tienen la doble nacionalidad,
no se ven afectados por estas restricciones.

Según el artículo de Panadés, “la migración del continente sudamericano


procedente de Venezuela es una de las que más ligeramente ha sido afectada, por
ahora, por la crisis española” (Panadés, 2011: 63). Al mismo tiempo apunta que las
causas pueden explicarse desde la mayor presencia de estudiantes, el nivel
profesional que garantiza una mejor inserción laboral, la doble nacionalidad, y por
los factores de expulsión de Venezuela (Ibíd., 2011).

Otro factor que interviene en el proyecto migratorio son los recursos materiales y
humanos con los que se cuenta a la hora de tomar la decisión. Más allá de la
importancia de los vínculos familiares con los que se cuenta en España (véase más
adelante) el siguiente gráfico pone de manifiesto que los familiares en España no
intervinieron de manera significativa en la planificación de la salida de Venezuela.
También se observa que no se utilizan personas u organizaciones dedicadas al
apoyo del traslado.

Gráfico 3: Medida en la que intervienen otras personas en el viaje


300
250
200
150

11.. •••1•••• ···' ---


100
50
0
Familiares en Familiares en Amigos en Amigos en Personas/
Venezuela España Venezuela España grupos facilitan
traslados

• Mucho • Bastante • Poco • Nada


Elaboración propia

40
Véase tabla 3, capítulo 8.
222

El apoyo se percibe en gran medida de los familiares en Venezuela. No obstante,


se trata más de un apoyo moral que económico, ya que un 73% utiliza dinero propio
para financiar el viaje frente a un 9,2% que recurre a la venta de su casa y/o bienes
y un 15,4% utiliza ambas opciones.

Tabla 21: Financiación del viaje con dinero de ahorros propios y/o venta de casa u otros bienes (n=292)
Venta de casa y/o
bienes Total
Si No Si
1Si 45 167 212
Dinero de
ahorros No 27 53 80
propios
Total 72 220 292
Tabla de contingencia de elaboración propia

El apoyo económico de familiares en Venezuela también tiene peso (25,7%) pero


son pocos los que eligen esta opción como única (8,9%) y también hay que
considerar que influye la edad, entendiendo que los más jóvenes reciben mayor
apoyo por esta vía.

Tabla 22: Apoyo económico de familiares en Venezuela (n=292)


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Si 75 19,5 25,7 25,7
1 No 217 56,5 74,3 100,0
Total 292 76,0 100,0
Perdidos Sistema 92 24,0
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Tabla 23: Edad y apoyo económico de familiares en Venezuela (n=292)


Apoyo económico de
familiares en Vzla
Si No Total
Edad De 20 a 29 años 34 36 70
1 De 30 a 39 años 31 58 89
De 40 a 49 años 8 72 80
De 50 a 59 años 2 51 53
Total 75 217 292
2
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X = 0,000)

Las opciones de préstamos, hipoteca de bienes, apoyo económico de amigos,


apoyo económico de familiares en España y la financiación a través de grupos
223

dedicados a estos fines, son irrelevantes ya que no superan el 2%. En otras


palabras, gran parte del colectivo venezolano cuenta con recursos propios para
emprender la emigración, por lo que no son las razones de pobreza económica las
que le mueven a abandonar el país.

9.3.3. Países de referencia

La tabla a continuación, de los países preferentes durante la fase de planificación,


demuestra que para la gran mayoría España fue su primera opción, seguido de
EEUU e Italia. Aun dando preferencia a otro país, España sigue siendo la opción
más elegida en el segundo y tercer lugar. De los 21 países que se mencionan como
primera opción, 12 se ubican fuera del continente americano.

Tabla 24: Países de preferencia en el proyecto migratorio (n=292)


1º País 2º País 3º País
Alemania 9 1 0
Argentina 6 5 3
Australia 3 8 1
Bélgica 2 1 0
Brasil 3 1 1
Canadá 6 4 5
Chile 3 3 3
Colombia 6 3 5
Costa Rica 1 1 2
España 173 62 23
EEUU 44 18 11
Francia 4 2 0
Holanda 0 0 1
Irlanda 1 0 0
Italia 11 6 3
Malta 1 0 0
México 0 3 0
Noruega 0 1 0
Panamá 7 3 3
Perú 0 3 0
Portugal 2 1 0
Reino Unido 6 5 4
Suecia 1 0 0
Suiza 1 0 0
Uruguay 2 1 0
Total 292 150 65
. Tabla de frecuencia de elaboración propia

Las razones por la que España se convierte en el país de destino tiene como primer
argumento el poseer la documentación necesaria para estar de manera legal en el
224

país, pero al sólo poder escoger una, adquiere aquí un valor importante el contar
con familia en el país de destino. El idioma es la tercera razón de peso a la hora de
elegir.

Por otro lado, también aquí muchas personas optan por elegir “otra” y al especificar
la razón, muchos explican que el cónyuge posee la nacionalidad española o ha
encontrado trabajo en España (razón que se suma a la primera). Otro gran grupo
menciona que en España es más fácil acceder a un master o doctorado que en
otros países. Cabe destacar, que esta pregunta sólo daba la posibilidad de elegir
una opción.

Tabla 25: Elección España (n=292)


Podía entrar al país sin necesidad de visado 70
Por el idioma 39
Me dijeron que encontraría fácilmente trabajo 6
Tenía una oferta concreta de trabajo 37
Tenía familiares en España 64
Tenía amigos/conocidos en España 28
Otro 48
Total 292
Tabla de frecuencia de elaboración propia

El vínculo familiar en destino es una motivación muy fuerte para elegir a España,
que también se evidencia en la pregunta sobre los apoyos con que se contaba en
España, ya que tanto los familiares, directos o lejanos, supera con creces las otras
dos posibilidades, siendo incluso “con nadie” más elegida que “con amigos o
conocidos venezolanos”. Esto refleja que la emigración del colectivo venezolano es
de carácter individual y que no son los propios compatriotas los que generan una
red de apoyo o un efecto llamada. El alto porcentaje de personas que manifiestan
contar con “familiares lejanos” en España, afianza la relación histórica entre ambos
países. Hay que tomar en cuenta que los encuestados podían elegir varias
opciones,
225

Tabla 26: Apoyo con que se cuenta en el país de destino España


Con amigos o
Con familiares Con familiares
Con nadie conocidos
directos lejanos
venezolanos
N Válidos 44 137 134 12
Perdidos 340 247 250 372
Tabla de frecuencia de elaboración propia

En resumen sobre el proyecto migratorio, las características más comunes del


colectivo se traducen en:

 La situación socio-política de Venezuela es el motivo principal que mueve al


colectivo a abandonar el país. La situación económica también es un
detonante pero no desde la experiencia propia de pobreza, sino desde el
miedo a perder el poder adquisitivo al que se estaba acostumbrado. Un grupo
significativo emigra con la idea de no regresar a Venezuela o condiciona el
regreso a un cambio en la situación del país.
 El tiempo de planificación entre la idea de emigrar y la salida es corto pero no
implica una salida impetuosa. El nivel formativo, el capital económico y la
doble nacionalidad, facilitan la toma de decisión de manera más rápida.
 Las expectativas creadas en relación con el país de destino van acordes con
el nivel profesional adquirido en origen.
 La elección de España como nueva residencia, se motiva desde la facilidad
de entrar con la doble nacionalidad, el apoyo de familiares en el país, el
acceso al trabajo y el idioma.

9.4. INTEGRACIÓN

9.4.1. Introducción

La segunda hipótesis de esta investigación, relaciona el capital económico,


formativo y cultural del colectivo venezolano y el vínculo histórico entre ambos
países, como elementos que facilitan la integración de la comunidad venezolana en
España. Para poder medir de alguna manera la integración es necesario contar
con algunos indicadores concretos, tanto objetivos como subjetivos. Los
indicadores objetivos tratan sobre tener trabajo, seguro médico, acceso a la
226

vivienda y a la educación, entre otros. Los indicadores subjetivos, expresan la


percepción de quien inmigra y la percepción de quien recibe, elementos
fundamentales a la hora de valorar el éxito o fracaso del proyecto migratorio.

Muchas de las tablas de resultados que se presentan en este apartado, aportan


una comparativa entre Venezuela y España que resulta muy interesante a la hora
de valorar la mejora o no, del impacto de la migración, pero será en el capítulo
siguiente donde se hará un análisis más profundo en relación a la tercera hipótesis
de esta investigación que afirma que los venezolanos emprenden un proyecto
migratorio como estrategia de reproducción social en la sociedad de destino.

9.4.2. Ámbito laboral

En cuanto a la inserción en el ámbito laboral, la siguiente tabla refleja que gran


parte de los encuestados tienen trabajo en España, bien sea por cuenta propia o
por cuenta ajena. Sumando a las personas que trabajan y estudian el porcentaje
se eleva a 81,9%.

Tabla 27: Situación laboral en Venezuela y Situación Laboral en España (n=265)


Situación laboral España
Trabajo Trabajo Cuidado
por por Dese Estudia de la
Situación Laboral Venezuela cuenta cuenta mplea y casa y/o
propia ajena do trabaja Estudia niños Total
Trabajo por cuenta propia 20 19 6 2 1 3 51
1 Trabajo por cuenta ajena 11 120 9 11 5 2 158
Desempleado 0 6 0 0 0 0 6
1 Estudia y Trabaja 2 7 3 5 1 0 18
Estudia 0 9 1 5 11 0 26
Cuidado de la casa y/o niños 2 0 0 0 1 3 6
Total 35 161 19 23 19 8 265
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)

Los resultados también aportan que la migración no supuso para los venezolanos
una desmejora significativa, al menos, en su participación en el mercado laboral ya
que las cifras de desempleo, aun tomando en cuenta la leve subida de personas
desempleadas en España, son bastante insignificantes en comparación con el alto
porcentaje de personas con trabajo en ambos países. Panadés habla en este
sentido de una “inserción laboral ventajosa” (Panadés, 2011: 58) en comparación
227

con otros colectivos latinoamericanos. Asimismo, en el capítulo anterior41, los pocos


datos oficiales españoles directamente relacionados con este colectivo (tomando
en cuenta que sólo se contabilizan los venezolanos que se registran bajo esta
nacionalidad), apuntan a una mejor situación laboral que otros colectivos.

Para valorar la calidad del trabajo adquirido en el país de destino, se tomaron en


cuenta otros aspectos relevantes, como son el tipo de contrato y la satisfacción
laboral en diversas áreas. Un indicador interesante para este análisis sería el
sueldo, pero dada la situación actual en Venezuela, donde conviven dos mercados
cambiarios, el oficial y el paralelo, ha sido imposible valorar la comparativa del
sueldo entre Venezuela y España, al menos en términos de cifras absolutas, al
desconocer qué tipo de cambio tomaban en cuenta los participantes. Pese a ello,
se ha podido tomar en cuenta la percepción de satisfacción del sueldo y la relación
entre el sueldo y el nivel educativo.

Con respecto al tipo de contrato de aquellos que trabajan por cuenta ajena, se
observa que un 18,2% de los participantes mantiene en España un contrato indefino
y un 5,7% que no contaba con este tipo de contrato en Venezuela, lo ha adquirido
en España. A su vez un 22,9% tienen el mismo tipo de contrato en ambos países.

Tabla 28: Tipo de contrato en Venezuela y Tipo de Contrato en España (n=264)

Tipo de contrato en España Total


Contrato de Contrato
No Sin Contrato tiempo por obra y
Tipo de contrato en Venezuela procede42 contrato43 indefinido determinado servicio
No procede 43 7 14 14 9 87
Sin contrato 3 3 10 4 2 22
Contrato indefinido 19 9 48 44 14 134
Contrato de tiempo
3 0 5 6 1 15
determinado
Contrato por obra y servicio 2 0 0 2 2 6
Total 70 19 77 70 28 264
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)

Hay una notable diferencia entre quienes tenían un contrato de trabajo indefinido
en Venezuela y actualmente tienen un contrato menos valorado (25,4%). Hay que

41
Véase capítulo 8.
42
Incluye estudiantes, trabajadores por cuenta propia, desempleados y cuidado del hogar y/o hijos.
43
Se refiere a personas que trabajan en la economía sumergida.
228

tomar en cuenta que aquí influye el año de llegada dado que en la actualidad es
prácticamente inviable ser contratado a primeras con este tipo de contrato. La tabla
a continuación aclara entonces que de los 77 venezolanos que ahora gozan de un
contrato indefinido, el 70,1% llegó al país antes del 2009. Esta tabla contempla
también las 29 personas que en Venezuela no tenían contrato indefino, pero no le
resta importancia al argumento que explica, en parte, la disminución en los
contratos indefinidos en España en relación con quienes ya lo tenían en Venezuela.

Tabla 29: Año de llegada y tipo de contrato en España (n=264)


Tipo de contrato en España
Contrato de
Año que llegó a Contrato tiempo Contrato por
España No procede Sin contrato indefinido determinado obra y servicio Total
1998 0 0 2 0 1 3
1999 0 0 4 0 1 5
2000 1 0 5 0 0 6
2001 7 0 2 0 0 9
2002 3 0 5 0 1 9
2003 0 1 3 0 4 8
2004 4 0 2 0 0 6
2005 0 0 3 1 0 4
2006 4 0 3 1 1 9
2007 3 0 16 3 3 25
2008 5 2 9 2 5 23
2009 3 0 2 3 1 9
2010 7 2 6 6 2 23
2011 3 0 2 8 0 13
2012 6 0 3 8 1 18
2013 4 0 3 12 2 21
2014 14 12 7 21 5 59
2015 6 2 0 5 1 14
Total 70 19 77 70 28 264
2
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X =0,000)

Respecto a la satisfacción laboral, se toman en cuenta los siguientes aspectos:


el tipo de trabajo que realiza, la jornada laboral y el salario. Aclarar que las tablas a
continuación sólo consideran las personas que han trabajado en ambos países por
cuenta ajena, independientemente del tipo de contrato. Se ha optado por este
análisis a fin de poder contrastar al mismo tiempo las diferencias entre la
experiencia en el país de origen y la actual en España.
229

Tabla 30: Nivel de satisfacción en relación al trabajo que realiza (n=149)


Trabajo que realiza en España
Muy Poco Nada
satisfecho Satisfecho satisfecho satisfecho Total
Muy satisfecho 15 13 17 1 46
Trabajo Satisfecho 14 49 19 0 82
que realizaba Poco satisfecho 4 8 1 3 16
en Venezuela
Nada satisfecho 2 3 0 0 5
Total 35 73 37 4 149
Tabla de contingencia de elaboración propia SPSS (pvalor X2= 0,002)

Un 61,9% de las personas que responden a esta pregunta, se ubican entre “muy
satisfecho” y “satisfecho” en lo que refiere a la valoración general del trabajo que
realiza.

En reiteradas ocasiones se ha referido al alto nivel educativo que traen los


venezolanos antes de llegar a España y al asociar este elemento con la percepción
de satisfacción en relación al trabajo que se realiza en el país de destino, destaca
que un 71% de las personas que poseen un título universitario o universitario con
postgrado, se sienten a gusto con el trabajo que realizan actualmente en España.
Este resultado sugiere que han logrado una inserción laboral acorde con su
preparación profesional.

Tabla 31: Nivel de satisfacción en relación al trabajo que realiza en España y el nivel de estudios (n=190)
Nivel de satisfacción del trabajo que realiza en España
Muy Poco Nada
satisfecho Satisfecho satisfecho satisfecho Total
Secundarios 0 0 1 0 1
Bachilerato 0 5 4 2 11
Nivel de Capacitación profesional 3 4 6 0 13
estudios Universitarios 6 30 21 2 59
Universitarios de postgrado 37 44 22 3 106
Total 35 83 54 7 190
2
. Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X =0,003)

Por otro lado, al tomar en cuenta la percepción de satisfacción en relación a la


jornada laboral los resultados van acordes con el aspecto anterior.
230

Tabla 32: Nivel de satisfacción en relación a la jornada laboral (n=168)


Jornada laboral en España

Muy Poco Nada


satisfecho Satisfecho satisfecho satisfecho Total
Muy satisfecho 14 16 4 1 42
Jornada Satisfecho 11 64 14 1 101
laboral Poco satisfecho 4 5 6 0 19
en Venezuela
Nada satisfecho 1 3 0 1 6
Total 30 88 24 3 168
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)

Cambia totalmente el panorama al preguntar sobre la satisfacción en relación al


salario.
Tabla 33: Nivel de satisfacción en relación al salario (n=147)
Salario en España

Muy Poco Nada


satisfecho Satisfecho satisfecho satisfecho Total
Muy satisfecho 0 6 8 2 16
Satisfecho 4 10 5 3 22
Salario en
Venezuela Poco satisfecho 18 33 14 2 67
Nada satisfecho 9 18 12 3 42
Total 31 67 39 10 147
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,001)

En este caso, justamente quienes menos satisfechos se sentían en Venezuela, aquí


se muestran satisfechos o incluso muy satisfechos con el sueldo que reciben.
Sugieren estos resultados una posible combinación de factores. Por un lado, tal y
como reflejan las tablas 31 y 33, hay quienes ocupan altos cargos y reciben sueldos
acordes a estos puestos. Por otro lado, la creciente inflación en Venezuela, la
devaluación de la moneda y el desabastecimiento de alimentos conlleva a que el
sueldo, por muy alto que sea, no alcanza para mucho y una vez en España se
nivela esta situación. Y en tercer lugar, los jóvenes que se incorporan al mercado
laboral, suelen estar más conformes con el salario que reciben.
231

Tabla 34: Nivel de satisfacción en relación al salario en España y nivel de estudio (n=188)
Muy Poco Nada
Satisfecho Total
satisfecho satisfecho satisfecho
Secundarios 0 0 0 1 1
Bachilerato 1 4 5 0 10
Nivel de Capacitación profesional 2 5 4 0 11
estudios Universitarios 8 28 17 7 60
Universitarios de postgrado 25 45 27 9 106
Total 36 82 53 17 188
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,003)

En la misma línea, de cara a describir la inserción laboral de los venezolanos en


España se ha de resaltar las personas que trabajan por cuenta propia. En el
capítulo anterior se señala que los venezolanos van ocupando un puesto importante
en la lista de nacionalidades con autorizaciones para trabajar por cuenta propia.
Partiendo de los resultados del trabajo de campo, según los datos de la tabla 27,
de los 55 participantes que trabajaban por cuenta propia en Venezuela, 20 (36,5%)
mantienen esta dependencia laboral en el país de destino y 15 encuestados más
se convierten en emprendedores en España. De los 35 que trabajan por cuenta
propia en España, 25 afirman tener un negocio propio, lo que representa un 71,4%.
Ante la pregunta de cómo se financió este negocio, las respuestas indican de nuevo
la alta capacidad económica de este colectivo, ya que un 36% manifiesta haber
utilizado sólo recursos económicos propios. Es a partir del año 2010, en plena crisis
económica en España, que se abren mayor cantidad de negocios.
232

Tabla 35: Año de apertura y financiación del negocio propio en España (n=25)
Financiación del negocio propio
Dinero
Dinero Propio Préstamo propio y Total
préstamo
2005 1 1
2006 1 1
2007 2 2
Año de 2008 2 2
apertura 2010 5 5
del negocio 2011 1 1
en España 2012 3 1 2 6
2013 1 1
2014 1 1 2
2015 4 4
Total 9 1 15 25
Tabla de frecuencia de elaboración propia.

Autores, tales como Oso Casas y Villares Varela (2004), Ballesteros (2009) y
Toledano, Urbano y Ribeiro (2009) resaltan en sus estudios el carácter
emprendedor de los venezolanos, en parte gracias al capital económico que traen
y como posible estrategia para no caer en el desempleo o en trabajos que no van
acordes con su nivel profesional. “Por otro lado, hay que destacar las facilidades
que estos migrantes pueden encontrar para crear sus propios negocios por el hecho
de poseer la nacionalidad española, además de otras variables posibles como el
disponer de un capital social en España (dados los lazos familiares); además de un
capital económico al salir de sus países (en el caso de las clases medias-altas); el
de disponer también de una cualificación que pueda servirles para llevar a cabo su
negocio (recordemos el alto porcentaje de profesionales entre los migrantes
venezolanos); o el hecho de no tener cargas familiares en sus países de origen”
(Panadés, 2011: 60). También Páez resalta en su libro, lo que titula como las tres
“E” que caracterizan la emigración venezolana: estudiantes, empleados y
emprendedores (Páez, 2015).

En resumen, todo indica entonces, que la inserción laboral del colectivo va muy
acorde con el perfil profesional. Como ya se viene mencionando en varias
ocasiones, el nivel educativo, la experiencia laboral en origen (entre ellos los
ingenieros petroleros y de gas), la doble nacionalidad y la afinidad con la cultura
española, son argumentos que juegan a favor, sin dejar de mencionar la
importancia de la capacidad económica de cara a los trabajos por cuenta propia
que se traducen en la creación de empresas y servicios de carácter autónomo.
233

9.4.3. Ámbito sanitario

Tener acceso a la sanidad es fundamental a la hora de valorar la integración de los


inmigrantes en el país de acogida. Ante la pregunta sobre la modalidad de seguro
sanitario que tanto en el país de origen como en España, los resultados reflejan
que el porcentaje de personas que no cuentan con cobertura sanitaria es mínimo,
independientemente del país. Cabe reseñar sin embargo el alto porcentaje de
personas que en Venezuela contaban sólo con el seguro privado o adicional al
seguro público. Esto se explica desde la precaria situación sanitaria que atraviesa
el país. Al mismo tiempo este porcentaje es bastante significativo en España pero
hay que tomar en cuenta que los estudiantes y los jubilados que no poseen la
nacionalidad española, necesitan contratar un seguro de esta modalidad como
requisito para obtener la respectiva visa. Por otro lado aunque un 24% opta por
contratar un seguro privado en España ya contando con el seguro público, un 44%
muestra una mayor confianza en la seguridad social española.

Tabla 36: Modalidad de seguro sanitario (n=264)


Venezuela España
Seguro Público 31 116
Seguro Privado 170 76
Seguro Público y Privado 54 63
No tiene cobertura sanitaria 9 9
Total 264 264
Tabla de frecuencia elaboración propia

9.4.4. Ámbito educativo

Se retoma aquí lo expuesto en el proyecto migratorio, donde algunos participantes


en la encuesta motivan su elección por España desde una mayor facilidad para
acceder a estudios de máster y doctorado. De resto no se dispone de muchos
elementos más para ahondar en esta área, ya que el cuestionario sólo contempla
el tipo de educación que eligen los encuestados con hijos en edad escolar. El
análisis se hace por tabla de frecuencia ya que no es posible saber a través de la
edad de los hijos en edad escolar en Venezuela, si al llegar a España aún se
234

encuentran en esta situación. Sin embargo, es interesante notar que la educación


pública es prácticamente descartada en el país de origen. Pasa aquí como en el
ámbito sanitario, que refleja la poca confianza en la educación impartida en los
centros oficiales. De la misma manera, el cuadro refleja que la opción más elegida
en España es la educación impartida en los colegios concertados, y los colegios
públicos se convierten en la segunda opción por encima de la educación privada
que era la más escogida en Venezuela.

Tabla 37: Modalidad educativa


Venezuela España
Público 2 22
Privado 61 13
Concertado 4 40
Tabla de frecuencia de elaboración propia

A la pregunta de si se ha tenido algún tipo de dificultad en España con el colegio y


la adaptación de los hijos, el 95% de los que actualmente tienen hijos en edad
escolar, manifiestan no tener ningún problema.

9.4.5. Ámbito de vivienda

Una de las dificultades de este indicador, junto a los dos anteriores referentes a la
educación y la sanidad, es no contar con estudios previos y específicos que
refuercen los resultados de esta investigación. En los resultados obtenidos en el
trabajo de máster elaborado en el 2010, un elemento relacionado con este tema,
destaca por un lado, que el 76,3% del colectivo residente en la Comunidad
Autónoma de Madrid, vive en el Municipio de Madrid y por otro lado que un 61%
vive en zonas caracterizadas por alquileres bastante elevados y viviendas en
mejores condiciones (Dekocker, 2010).

En cuanto al alcance de los resultados de esta investigación, se toman en cuenta


tres elementos importantes: el tipo de vivienda, el tamaño de la vivienda y la
cantidad de personas que conviven bajo el mismo techo.

La gran mayoría de los venezolanos de la muestra (41,1%) que poseían un piso en


propiedad en el país de origen, ahora viven en un piso de alquiler. El 78,9% poseía
235

(y muchos lo mantienen) un piso o un chalet propio. Este dato no deja de ser otro
argumento que avala el nivel socio-económico medio y alto de los venezolanos que
emigran. Una vez en el país de destino, sólo un 27,5% tiene vivienda propia.
Aunque parece que se produjera un desclasamiento, se deben tomar en cuenta
varios factores que influyen.

Tabla 38: Tipo de Vivienda (n=265)


Tipo de vivienda en España
Piso en Piso en Chalet en Chalet en Pensión y Domcilio Habitación
Total
propiedad alquiler propiedad alquiler hostal empleador alquilada
Piso en propiedad 37 109 11 2 0 0 14 173
Piso en alquiler 9 32 0 0 0 0 6 47
Chalet en propiedad 13 15 3 2 0 0 3 36
Tipo de
Chalet en alquiler 0 3 0 0 0 0 0 3
vienda en
Venezuela Pensión y hostal 0 0 0 0 0 0 0 0
Domicilio empleador 0 0 0 0 0 0 0 0
habitación alquilada 0 2 0 0 0 0 4 6
Total 59 161 14 4 0 0 27 265
Tabla de contingencia de elaboración propia

En primer lugar influye el alto coste de los pisos y chalets en España en


comparación con otros países (sobre todo en Madrid y Cataluña). En segundo
lugar, la moneda venezolana ha sufrido inmensidad de devaluaciones y el control
cambiario es un enorme obstáculo para sacar el dinero del país. Interviene, como
se puede observar en la tabla 39, también el año de llegada, tomando en cuenta
que a partir del año 2013, crece la llegada de jóvenes que vienen solos o en pareja
pero con un menor poder adquisitivo o con más dificultades para sacar el dinero del
país, tal y como refleja el gráfico.
236

Tabla 39: Año de llegada en relación a piso o chalet en propiedad (n=73)

España
Piso en Chalet en
Año de llegada propiedad propiedad Total

1998 2 2
1999 3 1 4
2000 3 1 4
2001 5 5
2002 4 2 6
2003 1 1 2
2004 4 1 5
2005 2 1 3
2006 8 8
2007 6 2 8
2008 6 3 9
2009 4 1 5
2010 4 4
2011 3 1 4
2012 2 2
2013 2 2
2014
2015
Total 59 14 73
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Gráfico 4: Edad en relación al piso o chalet en propiedad

De 50 a 59 años

De 40 a 49 años
C. Edad

De 30 a 39 años

De 20 a 29 años

0 5 10 15 20 25 30 35

• Piso en propiedad España •Chalet en propiedad


Tabla de frecuencia de elaboración propia

Más allá de la disminución de vivienda en propiedad, no deja de ser importante que


un 5,3% tiene una chalet en propiedad, y que nadie dice vivir en un hostal o en un
237

domicilio del empleador. El aumento de la modalidad de habitación alquilada se


debe al aumento de jóvenes estudiantes que vienen solos y es mucho más
frecuente en quienes han llegado en los últimos años.

Tabla 40: Edad y modalidad de habitación alquilada


España
Habitación
alquilada Total
C. Edad De 20 a 29 años 11 11
De 30 a 39 años 13 13
De 40 a 49 años 2 2
De 50 a 59 años 1 1
Total 27 27
Tabla de contingencia de elaboración propia

Tabla 41: Año de llegada y modalidad de habitación alquilada

España
Habitación
Año de llegada alquilada
2002 1
2009 1
2012 2
2013 6
2014 13
1 2015 4
Total 27
Tabla de contingencia de elaboración propia

En cuanto a las condiciones de la vivienda, tomando en cuenta el número de


habitaciones, junto con la tabla 43 que contempla el número de personas que
conviven en la vivienda, se percibe que se trata de viviendas bastante amplias,
tanto en el país de origen como en la actualidad. Bien es cierto que en España baja
la cifra de viviendas con 4 o más habitaciones, y sube levemente las viviendas de
1 y 2 habitaciones, no obstante también son menos las personas que conviven en
el hogar.
Tabla 42: Número de habitaciones en la vivienda en Venezuela (n=259) y España (n=262)
(excluyendo aseo y la cocina)
Venezuela España
1 5 15
Nº 2 46 87
Habitaciones
en la 3 108 105
Vivienda 4 54 37
>5 46 18
Total 259 262
Tabla de frecuencia de elaboración propia
238

Tabla 43: Número de personas que viven en la vivienda en Venezuela (n=257) y España(n=261)
Venezuela España
Menos de
Nº 3 114 153
de personas Entre 3 y
que viven en 5 138 106
la vivienda
Más de 6 5 2
Total 257 261
Tabla de frecuencia de elaboración propia

9.4.6. Percepción de la sociedad de destino

Entendiendo la integración como un proceso bidireccional, a través de una serie de


preguntas se pretende valorar la percepción que tiene el colectivo venezolano sobre
los españoles y la percepción que tienen los españoles de los venezolanos en
comparación con otros colectivos de inmigrantes. Junto a estos aspectos también
se toma en cuenta si los venezolanos tienden a formar redes sólidas entre ellos o
más bien se incorporan a la sociedad española sin necesidad de contar con una
red de referencia.

A la gran mayoría de los venezolanos participantes en el cuestionario, le es


indiferente tanto su preferencia de convivencia como con quién comparte su tiempo
libre. Aunque en ambos casos, el segundo grupo de participantes se decanta por
convivir y compartir con venezolanos, resulta interesante que la opción de
preferencia de convivir y compartir con españoles es superior a la de “otros
latinoamericanos”. Significa esto que los venezolanos se sienten parte de la
sociedad española tal y como se presenta, sin pretender crear subgrupos
diferenciados.
Tabla 44: ¿Con quién preferiría convivir? (n=264)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Españoles 21 5,5 8,0 8,0
Venezolanos 64 16,7 24,2 32,2
Otros latinoamericanos 1 ,3 ,4 32,6
Inmigrantes en general 3 ,8 1,1 33,7
1Indiferente 175 45,6 66,3 100,0
Total 264 68,8 100,0
Perdidos Sistema 120 31,3
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia
239

Tabla 45: ¿Y con quién preferiría compartir su tiempo libre? (n=264)

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Españoles 13 3,4 4,9 4,9
Venezolanos 39 10,2 14,8 19,7
Otros latinoamericanos 1 ,3 ,4 20,1
Inmigrantes en general 4 1,0 1,5 21,6
1Indiferente 207 53,9 78,4 100,0
Total 264 68,8 100,0
Perdidos Sistema 120 31,3
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

La convivencia implica la acción de convivir y la relación entre las personas que


conviven. Los prejuicios, como asimismo las experiencias previas, juegan un papel
muy importante a la hora de valorar estos aspectos. Si las personas inmigrantes se
sienten catalogadas y señaladas por la sociedad de acogida, tienden en mayor
grado a buscarse entre sí y agruparse. Casi el 40%, de quienes responden la
pregunta sobre la percepción de los españoles hacia los venezolanos, señala la
nacionalidad como palabra clave, seguida de “latinoamericano”. Es de notar que
sentirse identificado por los demás, reafirmando lo que realmente se es, supone un
reconocimiento del otro desde la esencia. No es superficial ni insignificante
entonces, que gran parte de los encuestados opinen que los españoles les
identifican desde lo que son, y no les ubican en los otros términos que son más
generales y no hacen diferenciación en el sentido positivo.

Tabla 46: ¿Cómo cree que el español ve al venezolano? (n=264)


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Inmigrante 37 9,6 14,0 14,0
Trabajador 36 9,4 13,6 27,7
1Venezolano 104 27,1 39,4 67,0
Extranjero 38 9,9 14,4 81,4
Latinoamericano 49 12,8 18,6 100,0
Total 264 68,8 100,0
Perdidos Sistema 120 31,3
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

En el mismo sentido, el venezolano también se identifica sin ninguna dificultad


desde su origen, y la percepción hacia su propio colectivo es claramente positiva,
240

resaltando la buena preparación, la capacidad emprendedora y la honradez lo que


resulta en considerar que se recibe un mejor trato en comparación con otros
colectivos latinoamericanos.

Tabla 47: Percepción del venezolano hacia su propio colectivo (n=260)


NADA POCO BASTANTE MUCHO Total
En general, prefiero que no se sepa que soy
173 72 9 7 261
venezolano
La mayoría de los venezolanos que vienen a
España suelen ser gente que quiere trabajar 3 12 120 128 263
honradamente
A España vienen muchos delicuentes
156 101 4 1 262
venezolanos
Los venezolanos que vienen a España son por lo
1 5 107 150 263
general gente bien preparada y emprendedora
Los venezolanos están mejor considerados que
5 88 105 63 261
otros colectivos de inmigrantes latinoamericano
Prefiero no asociarme con la mayoría de
114 121 25 2 262
venezolanos que vienen a España
La imagen de los venezolanos resulta dañada por
60 118 67 15 260
la actividad delictiva de algunos
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Finalmente se destaca, que al momento de valorar la percepción de los españoles


en comparación con otros colectivos latinoamericanos, gran número de
participantes no percibe muchas diferencias en el trato, con excepción, de nuevo,
al ítem relacionado con el nivel de estudios. Sin embargo, otro grupo de
encuestados, considera para todos los ítems que el trato es mejor.

Tabla 48: En relación a otros colectivos de inmigrantes latinoamericanos,


¿Cómo cree que los españoles tratan a los venezolanos? (n=259)
PEOR IGUAL MEJOR Total(n)
En general,
4 129 128 261
el trato es
Confían en 6 154 97 257
Piensan que
el nivel de
13 82 165 260
educación
es
Creen que
su actitud en 7 109 143 259
el trabajo es
Tabla de frecuencia de elaboración propia

También en relación con las expectativas iniciales y la percepción actual de los


venezolanos hacia los españoles, sólo un 8,3% refleja que ha empeorado, ante un
37,1% que manifiesta que su imagen ha mejorado mientras la mayor parte la
mantiene igual. Estos resultados suponen dos cosas: por un lado que la expectativa
en gran parte se hace realidad o mejora por lo que afianza el éxito del proyecto
241

migratorio, y por otro lado que gran parte de los encuestados se sienten a gusto
con el estilo de ser de los españoles.

Tabla 49: Imagen de los españoles desde la llegada a España (n=264)

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válidos Mejorado 98 25,5 37,1 37,1
Empeorado 22 5,7 8,3 45,5
Sigue igual 144 37,5 54,5 100,0
Total 264 68,8 100,0
Perdidos Sistema 120 31,3
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Al preguntar sobre el asociacionismo con redes y asociaciones de venezolanos en


España, no deja de llamar la atención que un 72,9% asegura no pertenecer a
ninguna. El 20,8% que responde de manera afirmativa y al especificar el tipo de
asociación o red, el 95% especifica su participación en redes sociales de variados
grupos de venezolanos en Facebook. Insignificante es el porcentaje que pertenece
a alguna plataforma política relacionada con las razones de salida del país. Estos
datos coinciden con la investigación llevada a cabo en Madrid (Dekocker, 2010), lo
que revela que en 5 años no ha cambiado mucho el panorama. Es de extrañar que
si los factores principales de la emigración, se ubican en el plano político y social,
una vez en el destino, no se manifieste en un mayor interés por reivindicar la
situación de Venezuela. No obstante, en contraposición, en el estudio realizado por
Páez (2015) en relación a la pregunta ¿estaría dispuesto a colaborar desde el país
donde reside, para lograr un desarrollo más adecuado de Venezuela?, el 85% de
personas responden afirmativamente. Esto supone que existe la intención pero
ésta aún no se traduce en un real compromiso político transnacional en el ámbito
español. No deja de ser cierto que en los últimos años, desde varios escenarios del
ámbito internacional se ha cuestionado y señalado la situación por la que está
atravesando Venezuela, lo que ha dado mayor confianza a quienes residen en el
extranjero de pronunciarse abiertamente, de salir a la calle, manifestarse y
denunciar. Los venezolanos en España así lo han demostrado, pero más a nivel
individual que unificados en una plataforma con alcance político. La situación de los
presos políticos en Venezuela, encarnada en la figura del dirigente político
242

Leopoldo López, ha abierto otro debate internacional, siendo España un fuerte


aliado en este escenario a través de políticos, cantantes y artistas que abiertamente
han criticado el actual contexto político y social del país.

A modo de resumen, los elementos aportados apuntan a que el colectivo


venezolano se siente acogido, respetado y reconocido por los españoles.

9.4.7. Percepción de logro ante la inmigración

Finalmente, otra variable a considerar a la hora de medir la integración del colectivo


en España, es la percepción de logro del proyecto migratorio.
La última pregunta del cuestionario se refiere al grado de logro que cada
participante cree haber obtenido, una vez en el país de destino en relación a las
expectativas iniciales. Un 24% manifiesta haber logrado totalmente las expectativas
y un 59,9% señala el calificativo de bastante. Tomando en cuenta estas dos
apreciaciones, el porcentaje de quienes manifiestan conformidad con lo logrado, es
muy alto.

Tabla 50: ¿En qué medida cree haber logrado lo que esperaba cuando vino a vivir a España? (n=262)

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Totalmente 63 16,4 24,0 24,0
Bastante 157 40,9 59,9 84,0
Válidos Poco 38 9,9 14,5 98,5
Nada 4 1,0 1,5 100,0
Total 262 68,2 100,0
Perdidos Sistema 122 31,8
Total 384 100,0
Tabla de frecuencia de elaboración propia

Añadido a lo anterior, ante la pregunta de si volvería a tomar la decisión de emigrar


de nuevo, un 95,8% dice que SI, incluso quienes en la anterior pregunta señalan
un bajo logro de las expectativas.
243

Tabla 51: Logro del proyecto migratorio y la decisión de emigrar (n= 262)
Si tuviera que tomar de
nuevo la decisión de
emigrar, ¿lo haría?

SI NO Total
¿En qué medida cree Totalmente 63 0 63
haber logrado lo que
Bastante 152 5 157
esperaba cuando vino
a vivir a España? Poco 33 5 38
Nada 3 1 4
Total 251 11 262
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,002)

Al asociar esta percepción tan alta de éxito con el motivo que les llevó a elegir
España como destino, se reafirma que quienes podían entrar con la doble
nacionalidad se siente más realizados, no obstante no hay que desestimar de
nuevo, la importancia de contar con familiares en el país y el beneficio del idioma.

Tabla 52: Motivo principal que influyó en decidir emigrar a España y medida de logro (n=262)
¿En qué medida cree haber logrado lo que
esperaba cuando vino a vivir a España?

Totalmente Bastante Poco Nada Total


¿Cuál es el
MOTIVO Por el idioma 5 23 7 0 35
PRINCIPAL
Me dijeron que
que influyó en
encontraría fácilmente 0 3 2 1 6
decidir
trabajo
emigrar a
España? Tenía una oferta
11 20 6 0 37
concreta de trabajo
Tenía familiares en
12 32 9 3 56
España
Tenía amigos/conocidos
1 23 3 0 27
en España
Podía entrar al país sin
27 42 6 0 75
necesidad de visado
Otro 7 14 5 0 26
Total 63 157 38 4 262
Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2= 0,003)

Tal y como se observa en la siguiente tabla, el logro (totalmente o bastante) no se


asocia al nivel de estudio, ya que los grupos que no tienen estudios universitarios,
también se ubican en porcentajes altos de satisfacción, y más bien la valoración de
poco es más frecuente en los grupos con mayor nivel de estudios.
244

Tabla 53: Nivel de estudios y nivel de logro de las expectativas (n=261)


¿En qué medida cree haber logrado lo que
esperaba cuando vino a vivir a España?

Totalmente Bastante Poco Nada Total


¿Qué nivel de Estudios secundarios
estudios ha (ESO) 0 1 0 0 1
alcanzado? Bachillerato o
3 14 4 0 21
equivalente
Estudios de
capacitación/formación 4 8 3 3 18
profesional
Estudios universitarios 15 55 14 1 85
Estudios universitarios
de postgrado 40 79 17 0 136
(master,doctorado...)
Total
62 157 38 4 261

Tabla de contingencia de elaboración propia (pvalor X2=0,000)

Lo que más se valora del país de acogida, es en primer lugar la calidad de vida y
nivel de vida, seguido de la libertad, autonomía y derechos y en tercer lugar la
situación y estabilidad económica, con gran diferencia a las otras opciones que se
presentaban en el cuestionario. Estas valoraciones van acordes con los motivos
principales de salida del país y al verse restauradas en España, influye
positivamente en la sensación de logro y a su vez en una mejor integración en la
sociedad de acogida.

9.5. CONCLUSIONES

Las oportunidades laborales que han recibido los venezolanos en España son
acordes con su formación profesional. No se cumple aquí la teoría del mercado dual
que afirma que los inmigrantes ocupan generalmente los sectores secundarios.
(Piore, 1971) Es de entender entonces que la alta formación de los inmigrantes
venezolanos influye positivamente en el éxito y satisfacción de su inserción laboral
La inmigración se canaliza por las vías legales, con algunas pequeñas excepciones,
lo que facilita el acceso a la salud pública, la vivienda y el trabajo. La descendencia
de padres o abuelos españoles tiene las ventajas de que la cultura no es muy ajena
a la crianza recibida por muchos de los inmigrantes venezolanos. España fue para
muchos su primera opción de país de destino, lo que se considera como una meta
lograda. La comunidad venezolana se siente “bastante” contenta con lo que ha
245

logrado desde su llegada y muchos volverían a tomar la decisión de venir al país y


manifiestan el deseo de quedarse aquí, incluso las personas que sienten que han
logrado “poco” por ahora. La percepción que se tenía de los españoles antes de
venir a España ha mejorado, lo que implica en cierto modo que los venezolanos se
han sentido bien acogidos e incluso opinan que la percepción de los españoles
hacia los venezolanos, en algunos aspectos, es mejor en comparación con otros
colectivos extranjeros. No se considera como prioridad asociarse con otros
venezolanos, ni son las redes de venezolanos existentes en España quienes atraen
a otros a emigrar. La familia lejana y directa en el país de destino se considera
como un apoyo real al momento de tomar la decisión.

En resumen, la mayoría de los inmigrantes venezolanos tienen una valoración


positiva de su situación como inmigrantes, incluso aquellos que están
desempleados actualmente o quienes han desmejorado económicamente. Los
logros obtenidos van acordes con las motivaciones que están en la base de la
emigración y por tanto tienen un efecto de satisfacción que se refleja en el deseo
de quedarse en España.
246

CAPÍTULO 10
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL
ÍNDICE SINTÉTICO DE

REPRODUCCIÓN SOCIAL

10.1 INTRODUCCIÓN

Tal y como se explica en detalle en el capítulo metodológico, la elaboración de


índices o indicadores sintéticos y sus correspondientes técnicas de análisis, se
utilizan con frecuencia a la hora de estudiar fenómenos sociales.

A continuación se detalla la aplicación concreta del índice elaborado, con sus


respectivas técnicas de correspondencias y análisis de regresión, con el propósito
de resolver la tercera hipótesis de la investigación que enuncia que la comunidad
venezolana en España, reproduce o mejora las condiciones de vida que disfrutaba
en su país de origen. Asimismo, el análisis de los resultados permite caracterizar el
perfil de quienes se ubican en una alta reproducción social.

10.2. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN


SOCIAL Y EL ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA SIMPLE

A fin de poder medir el fenómeno de reproducción social, el índice contempla diez


indicadores que permiten la comparativa entre ambos países, obtenidos del
cuestionario aplicado.

Una vez elaborado el correspondiente proceso de datos, y construidas las diez


variables de reproducción social que se explica en el capítulo 7, el resultado
obtenido para cada uno de los indicadores se presenta en la siguiente tabla.
247

Tabla 1: Porcentaje de población venezolana encuestada según su relación con la reproducción social (n=260)

POBLACIÓN POBLACIÓN
INDICADOR
REPRODUCE (%) NO REPRODUCE (%)
Relación con la actividad económica 57,7 42,3
Prestaciones adicionales del empleador 40,8 59,2
Satisfacción salario 46,2 53,8
Posesión de bienes y negocios 83,8 16,2
Capacidad de ahorro 80,4 19,6
Número de coches en propiedad 61,5 38,5
Tipo de vivienda 43,5 56,5
Tamaño de vivienda según número de habitaciones 48,1 51,9
Clase social percibida 60,8 39,2
Seguro Sanitario 58,5 41,5
Elaboración propia

Agregados los diez indicadores a una sola variable, el índice sintético se aplica a la
población migrante venezolana en España, tomando en cuenta un rango de 0
(ningún indicador afectado) a 10 (todos los indicadores afectados). Las medidas de
tendencia central que resultan de los resultados de la población entrevistada son:
Media = 5,81; Desviación típica = 2,11; Moda = 5; Percentil 25 = 4; Mediana = 6;
Percentil 75 = 7.

En el siguiente gráfico muestra así, la distribución porcentual de la población


venezolana encuestada y afincada en España, según número de indicadores de
reproducción social afectados.

Gráfico 1: Distribución porcentual de población encuestada según número de indicadores afectados (n=260)

18,5 ~

r--
16,9
16,2
-
- -
11,9 11,9
~
- - ,- ,-
9,6

.----- r--
-- -
f5,0 f5,0
-- -

n3,1 r-- - f-- -


0,8
c::::::J ol
1,2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Elaboración propia
'
248

Aplicados estos resultados a la clasificación de los tres grupos establecidos según


la cantidad de indicadores afectados, obtenemos los siguientes porcentajes:

Tabla 2: Clasificación de la población venezolana encuestada según su relación con la reproducción social
Relación con la Valor en el Porcentaje
Muestra (n)
reproducción social índice (%)
Baja De 0 a 4 69 26,5
Media De 5 a 6 92 35,4
Alta De 7 a 10 99 38,1
Total 260 100
Elaboración propia

Se observa a través de resultados obtenidos que un 38,1% de los encuestados se


ubican en la categoría de alta reproducción social, por consiguiente reproducen
entre 7 y 10 de los indicadores; mientras que otro 35,4% se sitúa en la media
reproducción social, reproduciendo 5 o 6 indicadores. Dicho de otra manera, un
73,5% de los venezolanos que participan en el estudio cumplen con la expectativa
de una media o alta reproducción social.

A continuación, a través del análisis de correspondencias simple se asocian los


resultados obtenidos en la tabla anterior con la pregunta de percepción sobre el
logro del proyecto migratorio. De esta manera, desde el punto de vista de las
categorías se establece la siguiente correspondencia:

 Baja reproducción en el índice, se corresponde con una percepción del


logro en nada o poco.
 Media reproducción en el índice, se corresponde con una percepción del
logro en grado bastante.
 Alta reproducción en el índice, se corresponde con una percepción del
logro en grado totalmente.

Realizado el análisis de correspondencias con significatividad estadística 0,000, las


siguientes tablas y sus correspondientes gráficos resultantes muestran la relación
directa entre las categorías, demostrando así la idoneidad de las categorías
construidas con el índice de reproducción social.
249

Tabla 3: Indicadores de comparación entre Venezuela y España


IND1: Relación actividad económica
IND2: Prestaciones adicionales del empleador
IND3: Satisfacción con el salario
IND4: Posesión de bienes y/o empresas
IND5: Tipo de Vivienda
IND6: Capacidad de ahorro
IND7: Número de coches
IND8: Tamaño de la vivienda
IND9: Clase social percibida
IND10: Cobertura sanitaria
Elaboración propia

Tabla 4: Resultados de la medida del logro y los indicadores


(Metodología Análisis de correspondencias simple)
Factor 1 Factor 2
X Y
IND1_No -0,3938 0,2527
IND1_Si 0,2888 -0,1853
IND10_No -0,5845 -0,1999
IND10_Si 0,4153 0,1420
IND2_No -0,2749 0,0192
IND2_Si 0,3994 -0,0278
IND3_No -0,2943 0,1450
IND3_Si 0,3434 -0,1691
IND4_No 0,0741 0,1704
IND4_Si -0,0143 -0,0328
IND5_No -0,3917 -0,3724
IND5_Si 0,5096 0,4845
IND6_No -1,5196 0,4438
IND6_Si 0,3708 -0,1083
IND7_No -0,4269 -0,8824
IND7_Si 0,2668 0,5515
IND8_No -0,2527 -0,0687
IND8_Si 0,2729 0,0742
IND9_No -0,8525 0,4259
IND9_Si 0,5504 -0,2750
Nada-Poco -0,7145 0,4968
Bastante -0,0800 -0,2446
Totalmente 0,6854 0,2789
Elaboración propia
250

Gráfico 2: Análisis de correspondencia simple entre los indicadores y la percepción de logro del proyecto
migratorio de la población venezolana encuestada (n=260)

Gráfico de correspondencias
0,80

0,60
Nada-Poco e iND7_Si

0,40 • IND6_No e •
IND9_No
e INDS_Si

0,20
e iNDl_No •
Totalmente
• e
e iND8_Si
INDlO_Si

N
...o 0,00
IND4_Si
e IND2_Si
e IND6 Si
1::$
-0,20 e INDlO_No e e INDl_S~
8!. IND3_Si e IND9_Si
-0,40 e INDS_No

-0,60

-0,80
e IND7_No

-1,00
-1,80 -1,60 -1,40 -1,20 -1,00 -0,80 -0,60 -0,40 -0,20 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80

Factor 1

Elaboración propia

Asociada, entonces, la escala de reproducción social a la medida del logro valorado


por los venezolanos encuestados, se visualiza el resultado en el gráfico a
continuación:

Gráfico 3: Correspondencia simple entre la percepción del logro y la reproducción social alcanza
0,25

0,20
Poco-Nada_Logro
0,15
Baja_Reproduccion
0,10
Totalmente_Logro
0,05 Alta_Reprpduccion •
0,00
Factor 2

-0,05
Bastante_Logro
-0,10
Media_Reproduccion
-0,15

-0,20

-0,25
-1,00 -0,80 -0,60 -0,40 -0,20 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20

Factor 1
Elaboración propia
251

Como se aprecia, la relación es directa e intensa, ya que los pares de categorías


similares conceptualmente se posicionan en el mapa en lugares similares del plano,
a saber: alta reproducción y logro total; media reproducción y bastante logro, baja
reproducción y poco o ningún logro.

10.3. RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA BINARIA

Lo que sigue a continuación, es la interpretación de los resultados obtenidos en la


realización del análisis de regresión de logística binaria, partiendo de una variable
dicotómica en base a la agrupación del índice de reproducción social, tomando solo
en cuenta las categorías ALTA y MEDIA-ALTA.

En este caso, tal y como se ha señalado en el capítulo metodológico, el modelo de


datos toma de nuevo como punto de partida, la afirmación que algunas situaciones
específicas de la población venezolana residente en España explican su
reproducción social.

En cuanto a las variables independientes, se introducen quince variables que se


relacionan directamente con los tres elementos que fundamentan las tres hipótesis
de la investigación, siendo estas: las características sociodemográficas, el proyecto
migratorio y la relación actual con el país de destino desde la perspectiva de la
integración.

Así, las variables utilizadas son las siguientes:

a. Características sociodemográficas

 Edad
 Estado civil
 Nivel de estudios
 Estatus legal
252

c. Proyecto migratorio

 Año de llegada a España


 Con quién emigró
 Utilizó o no medios propios para el viaje
 España primera opción
 Tiempo transcurrido entre la idea de migrar y la acción
 Motivo para migrar
 Motivo para ir a España
 Contactos en España cuando llegó
 Planes o no de regreso a Venezuela

d. Relación con España

 Incluye a españoles en sus preferencias relacionales

 Imagen de los españoles desde que llegó

A continuación se procedió a realizar dos modelos de regresión logística, uno que


incluye las quince variables independientes anteriormente mencionadas, y otro con
una selección de sólo siete variables, atendiendo a los criterios de significatividad
estadística y valor interpretativo. El resumen de la robustez y bondad del ajuste de
ambas regresiones se muestra en esta tabla.

Tabla 5: Modelos de regresión logística binaria. Método introducir


Modelo 1 Modelo 2
15 variables 7 variables
Base muestral (n)
259 260
Bondad del ajuste
Pruebas omnibus (sig. p-valor) 0,000 0,000
Prueba de Hosmer y Lemeshow (sig. p-valor) 0,435 0,280
-2 log de la verosimilitud (-2LL)
286,943 300,987
Varianza explicada
R cuadrado de Cox y Snell 0,199 0,157
R cuadrado de Nagelkerke 0,271 0,214

Acierto en la predicción (%)


Reproducción baja-media 84,4 83,2
Reproducción alta 52,5 53,5
Total 72,2 71,9
Elaboración propia
253

Como se puede ver, ambos modelos son estadísticamente significativos, tanto en


el poder predictivo como en el ajuste a la realidad. El significativo poder predictivo
se estima atendiendo al p-valor de las pruebas ómnibus, inferior al 0,05. Por su
parte, en la prueba de Hosmer y Lemeshow la hipótesis nula es “H 0= El modelo se
ajusta a la realidad”, luego al obtener un p-valor superior a 0,05 se acepta la H0,
determinando que el modelo cumple las condiciones mínimas de calidad para su
análisis.

En cuanto a la varianza explicada, R2 de Cox y Snell indican que el modelo 1 explica


el 19,9% de la varianza de la variable dependiente (reproducción social), y en el
modelo 2 del 15,7%. Por su parte, R2 de Negelkerke indica que el modelo 1 explica
el 27,1% de la varianza de la reproducción social, y del 21,4% para el modelo 2.
Junto a ello, la proporción de acierto en la predicción de los dos modelos logísticos
se sitúa en torno al 72%, dato que unido a la proporción de varianza explicada se
podría concluir que son modelos aceptables.

Para valorar la bondad del ajuste en regresión logística binaria existen diferentes
estadísticos. El primero a considerar viene dado por la verosimilitud, siendo esta la
función matemática iniciada por Ronald Fisher a partir de la cual se calculan
estimaciones de parámetros del universo o población. Así, en regresión logística
binaria se representa por -2LL o -2 veces el logaritmo de la verosimilitud, donde “un
modelo con un buen ajuste tendrá un valor pequeño para -2LL. El valor mínimo
para -2LL es cero, un ajuste perfecto tiene una verosimilitud de 1 y -2LL es cero”
(Camarero, J. et al, 2007: 283). Dado que no hay máximo teórico en -2LL, no existe
un estándar que evalúe la calidad del modelo. Para establecer si el modelo
expuesto en esta tesis doctoral es el adecuado, comparamos la el -2LL del modelo
elaborado con el establecido en el VII Informe FOESSA (2014a) para analizar la
exclusión social sobre un índice. Pues bien, frente a una -2LL de 300,9 del análisis
de reproducción social, en el análisis llevado a cabo por FOESSA (Ibid., 2014a)
esta cifra alcanzó los 2.600, observando un mejor ajuste del modelo de
reproducción social.

Junto a ello, también se exponen medidas de varianza explicada, tal y como ya se


ha señalado. En este caso se muestral R Cuadrado (R2), ““el coeficiente de
correlación al cuadrado, también denominado como coeficiente de determinación.
254

Este valor indica el porcentaje de la variación total de Y explicado por X” (Camarero,


J. et al, 2007: 190), es decir la proporción de varianza explicada. En el caso de la
regresión logística binaria se trabaja con los R2 de Cox y Snell, así como el R2 de
Nagelkerke. El R2 de Cox y Snell “toma valores entre 0 y 1 de forma que 0 indicaría
un efecto muy bajo de las variables independientes, mientras que en la
proximidades de 1 mostraría un efecto considerable….este coeficiente no puede
llegar a valer 1. Por eso se utiliza el R2de Nagelkerke, que es el valor del R2 de Cox
y Snell estandarizado sobre el valor máximo que éste podría tomar” (Rioja, L. et al,
2013: 23).

En el caso de la reproducción social, el R2de Nagelkerke del modelo con menor


número de variables (modelo 2) es de 0,214 (es decir 21,4% de varianza explicada),
cifra muy similar al 0,27 de la regresión logística binaria realizada en el VI Informe
FOESSA (2014a).

La siguiente tabla muestra los dos modelos de regresión logística más arriba
expuesto, con sus correspondientes resultados.
255

Tabla 6: Regresión logística binaria. Método introducir


Asociación de diversos factores con la alta reproducción social
Modelo 1. Modelo 2.
Var. dependiente “Reproducción Social” 15 variables 7 variables
Baja-media Vs Alta
(referencia: Alta reproducción social) Odds Odds
B Sig. B Sig.
ratio ratio
Edad
(referencia: menos de 40)
40 y más 1,085 0,002 2,958 0,927 0,004 2,527
Año llegada a España
(referencia: 2010-2015)
1998-2009 0,601 0,097 1,825 0,647 0,044 1,911
Con quién emigró
(referencia: Persona sola)
Persona acompañada 1,202 0,002 3,326 1,115 0,002 3,049
Estado civil
(referencia: sin pareja)
Con pareja 0,953 0,008 2,594 0,915 0,005 2,496
Tiempo entre la idea y migrar
(referencia: menos de 1 año)
Dos o más años 0,484 0,244 1,623 0,568 0,140 1,765
Entre 1 y 2 años 0,744 0,062 2,105 0,798 0,031 2,221
Imagen españoles desde que llegó
(referencia: empeorado)
Mejorado 1,371 0,060 3,940 1,541 0,028 4,668
Sigue igual 1,383 0,052 3,988 1,379 0,043 3,971
Nivel de estudios
(referencia: menos de nivel universitario)
Universitarios 0,186 0,688 1,204 0,094 0,833 1,098
Postgrado 0,659 0,146 1,932 0,513 0,220 1,671
Utilizó medios propios para el viaje
(referencia: sólo utilizó ahorros, hipoteca, venta
Utilizó medio propios y préstamo 0,719 0,105 2,052
Estatus legal
(referencia: no nacionalizado)
Nacionalizado 0,424 0,241 1,528
España primera opción
(referencia: no primera opción)
Si primera opción -0,430 0,193 0,650
Planes de regreso
(referencia: sí planes de regreso)
Nunca 0,689 0,139 1,993
No lo sabe o condiciona el regreso 0,172 0,690 1,187
Motivo principal migrar
(referencia: familiar, amigos)
Económico 0,417 0,408 1,517
Social -0,151 0,723 0,860
Político -0,379 0,443 0,685
Motivo elegir España
(referencia: familiar, amigos)
Tener familiares y amigos 0,225 0,633 1,252
Idioma, clima y otros -0,188 0,679 0,829
Tener visado 0,074 0,854 1,077
Españoles en sus preferencias
(referencia: no incluye
Sí incluye a los españoles 0,153 0,666 1,165
Contactos en España cuando llegó
(ref. sin contactos)
Con contactos en España 0,332 0,449 1,394
Constante -5,280 0,000 0,005 -5,322 0,000 0,005
256

Como se observa, no todas las variables explican la reproducción social, de las


quince introducidas seis tienen alguna categoría estadísticamente significativa (p-
valor <0,05), razón por la cual se incluye la realización de otro modelo. El segundo
modelo cuenta con las variables estadísticamente significativas del primero,
añadiendo el nivel de estudios por dos razones. La primera porque con ella el
acierto en la predicción crece en cinco puntos igualando así al obtenido en el
modelo uno. Y la segunda, porque aún sin ser estadísticamente significativa, las
odds ratio muestran una tendencia de mayor probabilidad de obtener una alta
reproducción social cuanto mayor sea el nivel de estudios.

Las variables independientes estadísticamente significativas explican el fenómeno


de la reproducción social de la población venezolana residente en España. Del
modelo uno del análisis de regresión logística se desprende que las variables
predictoras de la reproducción son la edad, el año de llegada a España,
acompañamiento en el momento de migrar, si tiene pareja o no, el tiempo que
transcurrió entre la idea de emigrar y la acción de hacerlo, así como la imagen que
tienen de los españoles desde que llegó al país. Como se muestra en la tabla, las
situaciones donde la probabilidad de tener una alta reproducción social atienden al
siguiente perfil:

 Mayores de 40 años
 Llegaron a España entre 1998 y 2009
 Emigró acompañado (cónyuge, hijos, ambos u otras personas)
 Su estado civil es casado o con pareja
 Entre la idea de emigrar y su consumación transcurrieron entre uno y dos
años.

El resto de variables estadísticamente no se relacionan con la reproducción social,


descartándolas de la explicación del hecho social analizado. Estas son: sólo
utilización de medios propios para realizar el viaje, estatus legal en España,
elección de España como primera opción de la migración, planes de regreso a
Venezuela, motivación para migrar y motivos por los que migró a España, planes
de regreso al país de origen, tener en cuenta a los Españoles en sus preferencias
de relaciones, y tener contactos en España cuando llegó.
257

Observando las odds ratio del segundo modelo, es decir la probabilidad que estar
en alta reproducción respecto de la categoría de referencia de la variable
independiente, se descubren algunas cuestiones bastante interesantes. Así, el
hecho de migrar con compañía desde el origen es determinante para obtener una
alta reproducción social, la probabilidad de conseguirlo es 3 veces superior que las
personas que migraron solas. La compañía familiar se convierte así en la palanca
clave para conseguir el éxito de la reproducción, posiblemente motivado por el rol
de apoyo social y emocional atribuido a la familia. Incluso llama la atención que la
situación de disponer contactos en España, que podría sustituir o complementar el
rol de apoyo social de la familia, no explica el fenómeno de la reproducción social,
otorgando así un papel central a compañía familiar.

El hecho de migrar acompañado, típicamente por la familia también se podría


asociar una migración de largo plazo, proyectando con mayor intensidad las
expectativas deseadas en la sociedad de destino vinculado a la reproducción social
del posicionamiento ostentado en Venezuela. Las personas que migran solas, se
les podría atribuir una migración más transitoria, utilizando el hecho migratorio para
el mantenimiento del nivel de vida de la familia que permanece en el país de origen,
motivo por el cual limita el desarrollo de la reproducción social en España.

Este papel vertebrador de la familia explica que las personas con pareja tengan una
probabilidad de situarse en alta reproducción 2,5 veces superior que las personas
sin pareja. Parece claro que parte de la población inmigrante venezolana migrara a
España acompañada por el cónyuge, de hecho el 69% de las personas con pareja
en el momento de la encuesta migraron a España acompañadas por el cónyuge,
sin embargo no se anula con ello la idea de una mayor reproducción social cuando
éste proceso se desarrolla en la institución familiar. Para futuras investigaciones
habría que determinar si existen posibles diferencias entre familias migrantes,
familias reagrupadas y familias construidas en España, aunque parece razonable
pensar el impulso que propicia la familia a la reproducción social es indistinta a
estas categorías. Otra cuestión relevante que explica la reproducción social es, la
variable del tiempo que transcurre entre la idea y la emigración real.

De manera más concreta se resume entonces, que la población venezolana con 40


y más años tienen una probabilidad 2,5 veces superior de pertenecer al grupo de
258

alta reproducción, que la población menor de 40 años. Junto a ello, las personas
que migraron a España entre 1998 y 2009 tienen una probabilidad 1,9 veces
superior de estar en alta reproducción, que las migrantes entre 2010 y 2015. De
estos datos se desprende la idea de una mayor reproducción social cuanto más
tiempo están viviendo en España, por lo que lograr una alta reproducción social no
sólo está condicionada al rol familiar, sino también a su consolidación en la
jerarquía social española que viene dada por el tiempo de permanencia.

Además, la planificación del hecho migratorio también es un factor relevante que


explica la reproducción social. Así, las personas que dejaron transcurrir de 1 a 2
años entre la idea de migrar y la acción tienen una probabilidad 2,2 veces superior
de estar en alta reproducción que las personas que tardaron menos de 1 año.
Igualmente, las personas que tardaron más de dos años tienen una probabilidad
1,8 veces superior de estar en alta reproducción, respecto de los que tardaron
menos de un año. En este sentido, se podría interpretar más como una inmigración
de carácter económico, es decir de cumplir con las expectativas de vida aún fuera
de las fronteras del propio país. Ahora bien, si la planificación de la migración es un
factor relevante para la reproducción social satisfactoria, el fenómeno migratorio
venezolano en España vinculado en los últimos años a motivaciones más bien
políticas, dadas las crecientes peticiones de asilo político, se enfrenta a una
realidad de otro orden con nuevos retos en la reproducción social. Y esto es así en
tanto que este tipo de migraciones podría adolecer de este tiempo de planificación
razonablemente necesario para satisfacer la reproducción social, es decir, sus
propias expectativas de vida.

Conseguir una alta reproducción social es cumplir con las expectativas originadas
en el momento migratorio, lo cual se traduce en una notable mejora que los
venezolanos tienen sobre la imagen de los ciudadanos españoles. Así, la
probabilidad de estar en alta reproducción es 4,7 veces superior para los que han
mejorado su imagen de los españoles respecto de los que han empeorado. Junto
a ello, para los que la imagen de los españoles no ha variado, la probabilidad de
conseguir una alta reproducción es 3,9 veces superior respecto de las personas
que reconocen haber empeorado su imagen. En otras palabras, cuanta más alta
sea la reproducción social de las personas venezolanas, mejor será la imagen que
259

tengan de los españoles, cuestión aparentemente necesaria para evitar situaciones


de conflicto vecinal, y por ende sociedades más cohesionadas.

10.4. CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos mediante la elaboración del índice sintético de


reproducción social y el análisis de correspondencias, demuestran que gran parte
de los venezolanos logran una media o alta reproducción social en su asentamiento
en España. Asimismo, se ha podido comprobar que hay una estrecha relación entre
el nivel de reproducción social obtenido y la valoración del logro del proyecto
migratorio. Quienes se ubican en una alta reproducción social valoran con éxito su
proyecto migratorio como también los que se ubican en una media reproducción
social se muestran bastante satisfechos. Estas deducciones refuerzan la hipótesis
de que el proyecto migratorio de gran parte de los venezolanos es una estrategia
de reproducción social.

A su vez, la técnica de regresión logística binaria, tipifica el perfil de los venezolanos


que se con mayor reproducción social en el país de destino. Destaca aquí, que los
venezolanos que llegaron entre los años 1998 y 2009 tienen mucha más
probabilidad de encontrarse en la categoría de alta reproducción, elemento
importante para avalar que a partir de ahí se va produciendo poco a poco un cambio
en las condiciones migratorias, que se acentúa de manera más visible a partir del
año 2013.
PARTE V:
CONCLUSIONES
261

CAPÍTULO 11:
CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN

11.1. INTRODUCCIÓN

E
n este capítulo final se procede a sintetizar los resultados de la
investigación a través de los resultados obtenidos en el trabajo empírico y
el estudio de las fuentes secundarias. Durante el desarrollo de cada
capítulo, se han ido señalando las conclusiones en contraste con los objetivos y las
hipótesis trazadas. Queda, entonces, a modo de reflexión final, destacar los
hallazgos más relevantes de esta tesis doctoral.

Además de las tres hipótesis establecidas en el estudio, se plantearon varias


preguntas de investigación que sirvieron como punto de partida para la construcción
de los cinco objetivos y a través del desarrollo de cada uno de ellos se va dando
respuesta tanto a las preguntas como a los objetivos en sí. A su vez, dada su
estrecha relación, las tres hipótesis del estudio se van comprobando a medida que
se van desarrollan los objetivos en los diferentes capítulos de la investigación,
presentando asimismo, como se apunta más arriba, las conclusiones en cada uno
de ellos.

11.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Casi dos décadas atrás, el colectivo venezolano no era objeto de estudio dentro
del panorama migratorio, más bien todo lo contrario. Dadas las posibilidades que
proyectaba el país, Venezuela era el lugar de destino preferido para muchos
colectivos latinoamericanos, y fue, medio siglo atrás, para muchos españoles,
portugueses, italianos, entre otros, el país que les recibió con los brazos abiertos y
les brindó la posibilidad de un nuevo comienzo.
262

A partir del año 1998, una gran mayoría de venezolanos opta, por la vía
democrática, por un cambio ideológico encarnado en la figura del comandante
Hugo Chávez Frías, quien a su muerte en el año 2013, será relevado por Nicolás
Maduro. Lo que en sus inicios parecía la solución para acabar con los enormes
contrastes entre pobreza y riqueza, la corrupción y la inseguridad, resultó, casi dos
décadas después, en un país profundamente dividido, en la bancarrota económica
y ocupando los primeros lugares de inseguridad a nivel mundial.

A fin de comprender mejor esta realidad, el primer objetivo se centra en el análisis


del contexto político, social y económico de Venezuela entre los años 1998-2015.
A través del estudio de fuentes secundarias se visualiza claramente que el modelo
del socialismo del siglo XXI (conocido mejor como chavismo) activa un nuevo
fenómeno social que resulta en la emigración de más de un millón de venezolanos
en la actualidad.

Delimitada esta investigación a España como segundo país preferente de destino,


después de Estados Unidos, el segundo objetivo presenta con cifras oficiales, la
evolución migratoria de este colectivo en el panorama español entre 1998 y 2015,
destacando el considerable aumento de la comunidad venezolana durante estos
años, incluso durante los peores años de la crisis española. Asimismo el análisis
de las fuentes oficiales visualiza que se está ante un colectivo que entra de forma
legal al país o bien por tener la doble nacionalidad o a través de una visa de permiso
de residencia y trabajo o visa de estudiante. Las cifras de desempleo de este
colectivo son bajas y se destaca el alto porcentaje de trabajo por cuenta propia,
como también el aumento de la solicitud de asilo. La distribución geográfica de la
comunidad venezolana se ubica principalmente en 4 Comunidades Autónomas:
Islas Canarias, Madrid, Cataluña y Galicia.

El tercer objetivo, relacionado directamente con los dos anteriores, identifica los
factores que han motivado a la gran mayoría de los venezolanos a abandonar el
país. A través de los resultados obtenidos en el trabajo empírico no cabe duda
alguna que los motivos de salida se relacionan directamente con la situación
política, social y económica del país de origen; siendo los dos primeros de mayor
impacto. Cabe recordar aquí que determinados hechos políticos y sociales entre
los años 1998 y 2012 coinciden con una mayor salida del país, que incluso después
263

de la muerte de Hugo Chávez se acentúan, una vez que Nicolás Maduro asume el
poder legitimado por unas elecciones a finales del 2013.

A su vez, el cuarto objetivo procura medir el nivel de integración del colectivo


venezolano en España, a través de su incorporación al mercado laboral, el acceso
a la vivienda, la educación, la salud y la participación social y cultural. El análisis
descriptivo de los resultados, presentado en el apartado anterior, demuestra que el
motivo de mayor peso para elegir a España como destino, es la posibilidad de
entrar de manera legal por el beneficio de la doble nacionalidad: para la gran
mayoría la española y en menor cantidad, otra nacionalidad de la Unión Europea.
Se manifiesta aquí la descendencia española de muchos venezolanos que
heredaron la nacionalidad a través de los abuelos o padres, como también parte
de las costumbres y tradiciones. Este es uno de los aspectos que ha contribuido a
una mejor integración de este grupo de venezolanos en España, porque poseer la
nacionalidad española significa mucho más que entrar al país sin dificultad.
Asimismo se ha comprobado, tanto a través de los resultados de esta investigación,
como también contando con otros estudios, que tanto el capital económico como
también el alto nivel profesional, que trae gran parte del colectivo, han facilitado el
acceso al mercado laboral. Tener trabajo, y más aún, tener un trabajo con buenas
condiciones, es la puerta de entrada a otras áreas que contribuyen a la integración,
como son la sanidad pública, una vivienda decente, colegios pagos y las
posibilidades de una participación más activa en la vida social y cultural.

Finalmente el quinto objetivo del estudio, pretende tipificar el estilo de vida en


España a fin de relacionar la emigración como una estrategia para reproducir o
mejorar las condiciones de vida que se tenían en Venezuela. En el análisis del
contexto político, económico y social del país como también a través de la literatura
de otros estudios, se observa que el nuevo modelo político instaurado a partir del
año 1998, desde su promesa de cambio en la estructura social del país, contó en
sus inicios, entre otros, con un colosal apuesto de la clase media, Sin embargo, en
tan solo 12 años, según los datos del año 2010, sólo un 20% de la clase media
mantiene esa fidelidad inicial. Las promesas se vieron defraudadas, y se
convirtieron para muchos venezolanos en una verdadera amenaza al estilo de vida
264

característico de las clases medias y altas, incluso más allá de verse afectados en
su poder adquisitivo.

Tal y como se apunta anteriormente, casi dos décadas atrás, el colectivo


venezolano era un gran ausente en el fenómeno migratorio global y a partir de 1998
comienza a aparecer y a cobrar fuerzas en el escenario de muchos países. La
situación del país se traduce entonces en factores de expulsión, en especial y de
manera casi exclusiva, para las clases medias-altas que deciden emigrar como
estrategia para resguardar y reproducir en el país de destino, el estilo de vida que
gozaban en su país antes de emigrar. Los resultados del estudio empírico
comprueban que muchos venezolanos mantienen su posición social y económica
en el destino, y que hay existe una relación directa entre la reproducción social
obtenida y la percepción de éxito del proyecto migratorio.

11.3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN: CONCLUSIONES FINALES

El desarrollo de los objetivos ha sido la base fundamental para la comprobación de


las tres hipótesis de la investigación.

Tal y como enuncia la primera hipótesis, se puede concluir de manera certera que
la actual situación política y social de Venezuela ha influido en el aumento de la
comunidad venezolana en España a partir de 1998, tratándose de un perfil con
características homogéneas en cuanto al estatus social y profesional. Se destaca
aquí de nuevo, el alto índice de personas con estudios universitarios, de postgrado
y doctorado. Asimismo, se comprueba que quienes emigran provienen en su
mayoría de las clases medias y altas con una trayectoria laboral en el país de origen
y por consecuencia con un capital económico adquirido. Tanto los antecedentes
como el trabajo empírico dejan claro que las razones de salida de la inmensa
mayoría son políticas y sociales, y el estudio estadístico de las fuentes oficiales
sobre el colectivo venezolano en España demuestra el acelerado crecimiento de
esta comunidad en la geografía española, como también las tendencias
homogéneas relacionadas con el alto número de personas que tienen la
nacionalidad española; el alto nivel de estudios; los lugares de residencia en
265

España y el carácter familiar de la emigración, caracterizada en sus inicios por una


emigración del núcleo familiar.

La combinación de estas características que definen el perfil del colectivo


venezolano, es la base de la comprobación de la segunda hipótesis que afirma que
el capital económico, formativo y cultural que trae de origen el colectivo venezolano
y el vínculo histórico entre ambos países, facilitan su integración en España. Tal y
como se expone más arriba, los venezolanos que deciden salir del país, cumplen
unas condiciones bastantes favorables tanto para emprender el proyecto migratorio
por medios propios, como para integrarse, casi de manera invisible, en la sociedad
de destino. Quienes heredaron la nacionalidad española destacan la importancia
de contar con el apoyo de la familia en España, aunque sea lejana, e incluso a
veces desconocida. No es casualidad que La Comunidad Autónoma de Las Islas
Canarias ocupe el primer lugar de destino de los venezolanos con nacionalidad
española, ya que muchos de ellos descienden de canarios que emigraron a
Venezuela. Asimismo, el alto nivel formativo ha facilitado a muchos, el acceso a
trabajos acordes a su profesión y experiencia, como también a emprender
negocios, casi al margen de la crisis española. El poder adquisitivo, traducido en
capital económico, con el que muchos cuentan a su llegada, ha abierto la puerta a
otra ventajas tales como: poder alquilar o comprar una vivienda sin dificultades;
elegir lugares residenciales acordes con el posicionamiento en la estratificación
social; decidir el tipo de educación para los hijos; aumentar las posibilidades de la
participación en la vida cultural; dedicarse a estudiar un máster o doctorado sin
necesidad de trabajar; adquirir un seguro sanitario privado, entre otros. Esta
amalgama de elementos se considera entonces como puntos a favor de cara a una
integración fluida, casi desapercibida. En términos generales, el venezolano se
siente a gusto en España, tanto desde la percepción que se tiene de los españoles,
como también al sentirse reconocidos como un colectivo valorado positivamente
por la sociedad española.

Bien es cierto que a partir del año 2013, se comienzan a notar pequeños cambios
en el perfil del colectivo, que desde 2015 se acentúan cada vez más y que se
abordan en el último apartado de este capítulo relacionado con las posibles líneas
de investigación futuras.
266

La tercera hipótesis expone que, aunque los motivos de la emigración son


fundamentalmente de índole política y social, éstos están estrechamente
relacionados con el temor a perder el nivel de vida adquirido en origen, siendo el
proyecto migratorio una estrategia de reproducción social. Aunque la literatura
sobre la reproducción social es abundante, el abordaje desde el fenómeno
migratorio es bastante novedoso y por tanto escaso. De la misma forma, en este
nuevo escenario surge el problema de cómo medir la reproducción social ya que
no existe ninguna herramienta ni experiencia previa. Desde la construcción de un
modesto modelo y a la vista de los resultados obtenidos, se logró demostrar que
quienes valoran su proyecto migratorio con gran satisfacción, son, en su mayoría,
los que han logrado una alta reproducción social. Dicho de otra manera, la
emigración, entendida como una estrategia de reproducción social, se aprecia
como un logro alcanzado en el país de destino.

Desde el enfoque psicológico expuesto en el marco teórico, estamos ante un


colectivo que tiene sus necesidades básicas cubiertas, con un alto desarrollo
personal y profesional, y por consecuencia motiva su proyecto migratorio desde el
momento que factores externos amenazan el estatus al que se está acostumbrado.
La interacción social del país, reflejada en la señalización y acusación constante a
la clase media y alta que se ve amenazada en su seguridad personal y familiar, ha
activado en muchos venezolanos para buscar otro lugar que ofrezca las
condiciones óptimas para reproducir el estilo de vida. En palabras de Max-Neef, no
son las necesidades en sí las que cambian sustancialmente, sino los satisfactores
y es desde este desequilibrio que el colectivo venezolano busca trasladar, utilizando
los términos de Bourdieu, su habitus (estilo de vida) a un campo social (país de
destino) que garantice contar con satisfactores a los que se estaba acostumbrado
para dar respuesta a las necesidades. En otras palabras, la clase media-alta
venezolana no se identifica con los satisfactores que defiende el nuevo modelo
político del país, y los percibe como impuestos y limitantes para la construcción de
su proyecto de vida.

Desde el enfoque de las teorías migratorias, la reproducción social como estrategia


migratoria no se valora como una teoría en sí. De ahí la necesidad de buscar
aportes de varias teorías migratorias, para conseguir elementos que ayuden a
267

entender mejor el perfil de la comunidad venezolana en España. Desde la teoría


neoclásica son los factores de expulsión los que activan la idea de emigrar de este
colectivo, pero al mismo tiempo los factores de atracción juegan un papel
importante a la hora de elegir a España que, traducidos en la doble nacionalidad,
el idioma, contar con familiares lejanos, entre otros, contribuyen a aumentar las
posibilidades de reproducir en España el nivel de vida de origen. Cabe destacar sin
embargo, que las condiciones previas relacionadas con el alcance del capital
económico, cultural y social de los venezolanos tienen mayor peso a la hora de
valorar el logro de la reproducción social.

La teoría de los mercados laborales segmentados se ve reflejada de manera


inversa en este colectivo, ya que el alto nivel formativo del colectivo venezolano,
garantiza una inserción laboral bastante acorde con la preparación académica y
experiencia laboral en origen. A su vez desde la teoría de la nueva economía de la
migración, sólo se rescata la importancia del vínculo histórico-cultural entre
Venezuela y España, a la hora de elegir el país de destino pero no son los lazos
familiares ni las decisiones grupales lo que tiene solidez en el proyecto migratorio
de este colectivo. En el mismo orden de ideas, la teoría de la causalidad acumulada
y la teoría del capital social, son aún difíciles de identificar en este colectivo, dada
la novedosa dimensión migratoria de los venezolanos. No cabe duda que poco a
poco se van consolidando las redes, y que la experiencia de los que ya se han ido
puede ser un elemento de atracción para quienes aún están en Venezuela, no
obstante falta aún camino por recorrer en la formación de estructuras sólidas en los
países de destino. Aunque comienzan a surgir iniciativas de asociaciones de
venezolanos en España que van cobrando fuerza en la visualización y denuncia de
la situación política y social por la que atraviesa Venezuela, aún son pocos los
venezolanos en España que realmente se manifiestan como agentes políticos
transnacionales, siendo más común la participación en actos de ocio y tiempo libre,
religiosos o culturales promovidos sobre todo en las redes sociales.

Por último destacar que la interpretación del modelo analítico utilizado para la
medición de la reproducción social y el alcance del logro, ha posibilitado comparar,
en algunos aspectos, el nivel de vida que los venezolanos tenían en su país y el
que tienen ahora en España, de cara a dar mayor validez a la tercera hipótesis de
268

esta investigación y caracterizar quienes tienen mayor probabilidad de lograr una


reproducción social en España. La conclusión principal de este análisis refiere que
quienes han logrado reproducir o mejorar gran parte de las condiciones que tenían
en Venezuela en relación con las que poseen ahora, son justamente las personas
que valoran su proyecto migratorio como totalmente logrado. Esto significa que la
estrategia ha funcionado.

11.4. RETOS DE FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Un grupo cada vez más significativo de venezolanos en España, está comenzando


a vivir la misma y amarga paradoja de su país de origen que se podría catalogar
como el “país rico, más pobre” como se lee en algún titular de prensa.

Esta investigación se centra en el colectivo venezolano en España entre los años


1998-2015, y ya en varias ocasiones se ha mencionado que a partir del año 2013
se comienzan a notar algunos cambios en el perfil. Se ha señalado, por ejemplo, el
aumento de jóvenes que vienen a España solos, en su mayoría con visa de
estudiante. Hasta hace poco, siendo jóvenes de clase media y alta, mantenerse
económicamente en España con el dinero que se tiene en Venezuela era bastante
viable, gracias a un control de cambio de divisas con una tasa privilegiada para los
estudiantes en el exterior, independientemente si tenían o no la doble nacionalidad.
A partir del 2014, ya es prácticamente imposible sacar el dinero de Venezuela a
través de este sistema debido a las trabas administrativas que intentan frenar la
venta de dólares a precios del mercado oficial. De la misma manera, la diferencia
entre el cambio monetario oficial y el mercado negro se ha disparado a niveles
impensables, lo que supone para muchos venezolanos que están fuera del país un
coste muy alto para cambiar bolívares a dólares o euros.

Por consecuencia, quienes entraron a España contando únicamente con los


llamados dólares de estudiante, que cubrían matrículas y manutención, se
encuentran de un día para otro prácticamente sin ingresos y aunque sus familias
tienen dinero en Venezuela se les hace cada vez más cuesta arriba enviarlo. Por
consecuencia, muchos jóvenes han tenido que abandonar el estudio. Aquellos que
sin embargo, poseen una nacionalidad de la comunidad europea aún tienen la
269

posibilidad de buscar trabajo o contar con ayudas públicas, mientras que muchos
de los que dependen de la visa de estudiante para poder residir en España optan
por quedarse de manera ilegal en el país ya que regresar a Venezuela se considera
como última alternativa.

Otro grupo muy vulnerable en estos momentos son los jubilados, quienes por
convenio deberían recibir aquí en España la jubilación después de haber cotizado
toda una vida en Venezuela. Desde hace casi dos años este colectivo está
esperando que el gobierno venezolano les transfiera a España el dinero de su
jubilación, agotando así los ahorros propios y entrando en una paradójica situación
de pobreza que no va acorde con su estatus económico, formativo y social.

Un tercer grupo que empieza a surgir desde 2015 está compuesto por parejas
jóvenes con niños pequeños que están llegando a España con "lo puesto". No
parece tratarse de personas provenientes de las clases más empobrecidas de
Venezuela, sino de familias que huyen porque sienten que sus vidas corren peligro
y que sus hijos pequeños no tienen futuro alguno en la convulsión social que reina
en el país.

Adicional, muchos venezolanos están saliendo del país sin posibilidad de apostillar
los títulos y una vez aquí, el consulado venezolano apoya poco para garantizar la
documentación que requieren.

Un elemento que apunta a esta nueva realidad, es la gran cantidad de venezolanos


que se está acercando a Cáritas para pedir ayuda, una nacionalidad que un año
atrás prácticamente no figuraba en las estadísticas.

Expuesto lo anterior, queda claro que se está abriendo una nueva línea de
investigación, que tendrá que medir el impacto de una posible pobreza emergente
de una parte del colectivo venezolano residente en España, que impide en mayor
grado la reproducción social, aunque sigan siendo personas provenientes de la
clase media- alta y con un alto nivel formativo.

A cierre de esta investigación, contando ya con las cifras provisionales del Padrón
Municipal del año 2016, es sorprendente constatar que de 165.893 empadronados
en 2015, se registren un año después 180.057, lo que significa un crecimiento de
14.164 (8,5%) personas nacidas en Venezuela, con nacionalidad española o
270

extranjera, en tan sólo un año. Las razones de salida cobran mayor fuerza pero
también aparecen en el escenario mayores dificultades y penurias en el país de
destino que no parecen frenar la salida de Venezuela, lo que se traduce en nuevas
corrientes y perspectivas para futuras investigaciones.

En octubre de 2015, el poeta venezolano Rafael Cadenas, fue galardonado, a sus


86 años, con el Premio Lorca de Poesía en su 12º edición. Como reflexión final de
esta tesis doctoral, se toman prestadas sus palabras, que en pocas líneas resume
gran parte de este estudio.

“... ¿Dónde queda Venezuela?, tengo que decir que queda en México, en Miami y
otras zonas más internas de Estados Unidos.
Queda en Colombia, en Ecuador, en España. En Panamá, en Chile, hasta en los
Emiratos Árabes.
Venezuela queda entre cualquier meridiano y paralelo del mundo a donde se
tuvieron que ir a vivir los venezolanos de bien en busca de procurarse una mejor
calidad de vida. Persiguiendo un poco de tranquilidad y seguridad, aunque sea, un
poquito de futuro para ellos y los suyos.
Venezuela hoy es un país desperdigado por el mundo. Donde esté radicado el
talento, la inteligencia y el trabajo de los venezolanos, ahí queda Venezuela.
Venezuela está en cada petrolera del mundo que ha visto aumentar su producción
y mejorar su actividad gracias al talento y trabajo de los venezolanos que
contrataron.
Venezuela queda donde hay una televisora, un periódico, una radio cuyas
programaciones y producciones se han visto mejoradas e incrementadas gracias al
trabajo creativo de venezolanos que ayudan a crecer medios libres en otras tierras.
En países que no son el suyo. Donde las editoriales sacan provecho de la
imaginación y capacidad de creación de venezolanos ingeniosos y originales con
historias formidables, muchas veces impregnadas de la nostalgia y la desazón del
exilio.
Allí está Venezuela.
271

Venezuela estará en esos países a donde cada día lleguen venezolanos de bien
para entregar en tierras lejanas y extrañas todo su esfuerzo y trabajo para hacer de
este mundo un sitio mejor.
Quedará Venezuela donde vayan a vivir todos esos jóvenes que hoy están
buscando la mejor manera de irse a una tierra que les ofrezca algo más que un
certero tiro, una ominosa discriminación, un insulto en cadena.
Lo que queda aquí, rodeado por Colombia, Brasil y Guyana, frente a ese hermoso
e imponente Mar Caribe. Esto, este corral al Norte de la América del Sur. Esta
republiqueta de vivos, sicarios y malhechores. Esto que ya no es un país sino una
parodia de República Bananera. Esto no es Venezuela. Este pozo de plomo y
sangre, este luto en gerundio, este llanto que no cesa, no es el país del que nos
canta el Gloria al Bravo Pueblo.
Esto, este solar de mansas colas de hambruna no es la tierra que parió a héroes
independentistas.
Esto no es más que la república bolivariana de venezuela. Así, con minúsculas.
Disminuida y empobrecida. Ensombrecida, envilecida y triste, como nos la legó un
hombre megalómano que se creyó líder intergaláctico e inmortal. Un resentido ser
a quien ahora pretenden convertir en deidad...”
Rafael Cadenas, octubre 2015
272

BIBLIOGRAFÍA

ALDERFER, Clayton (1972): Existence, relatedness, and growth: Human needs in organizational
settings, New York, Free Press.

ALLPORT, G. W. (1935): “Attitudes”, en: C. Murchison (Ed.), Handbook of Social Psychology (pp.
798-884). Worcester, Clark University Press.

ARANGO, J. (1985): “Las Leyes de las Migraciones de E.G. Ravenstein, cien años después”,
en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, n° 32, Madrid, pp. 7-26.

---------------- (2000): “Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”, en


Revista Internacional de Ciencias Sociales, n° 165, septiembre, pp. 33-47.

---------------- (2003): “La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra” en Revista
Migración y Desarrollo, n° 1, Zacatecas.

----------------- (2004): “La población inmigrada en España”, en Economistas, n° 99, Madrid, pp.
6-15.

ARAGÓN J. et al (2009): Las políticas locales para la integración de los inmigrantes y la


participación de los agentes sociales, Madrid, Fundación 1º de Mayo y Los Libros de la Catarata

ATKINSON, J. W. (1957): “Motivational determinants of risk-taking behavior”, en Psychological


Review, Nº 60, November, pp. 359-372.

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (2010): “Informe económico del primer trimestre 2010”,
http://www.bcv.org.ve/Upload/Comunicados/pibi10.pdf (página consultada el 15 de mayo de
2010).

----------------------------------------------- (2016): “Informe económico del Cuarto trimestre de 2015-


Cierre del año 2015”, disponible en http://www.bcv.org.ve/ (consultado el 15 de mayode 2016).

BANCO MUNDIAL (2011): “Datos sobre migración y remesas 2011”, disponible en


http://siteresources.worldbank.org/INTPROSPECTS/Resources/3349341110315015165/Factbo
ok2011Spanish.pdf (consultado el 06 de abril de 2012).

BANDURA, A. (1971): “Behavior therapy from a social learning perspective”, en Proceedings of


the 19th International Congress of Psychology. Londres, Inglaterra.

BARAN, P. (1975): La economía Política del crecimiento, México, Fondo de Cultura Económica.

BAREL, Y. (1974): “The Idea of Reproduction”, en Futures, Nº 6, pp. 93-102.


273

BBC MUNDO (2016): “La inflación de Venezuela llega al 180% y se confirma como la más alta del
mundo”, disponible en:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160218_venezuela_inflacion_banco_central_
(consultado el 20 de febrero de 2016).

BECK, U. (2002): La sociedad del riesgo global, Madrid, Siglo XXI.

BEJARANO, A. (2007): “Migration as Trauma: Treatment Recommendations”, en The FirstAnnual


Conference of the California Latino Psychological Association, California State University,
Fullerton.

BEL, C. y GÓMEZ-FAYRÉN, J. (2000): Nueva inmigración africana en la Región de Murcia:


inmigrantes subsaharianos, Murcia, CES.

BLANCO, C, (2000), Las migraciones contemporáneas, Madrid. Editorial Alianza.

BOHNSACK, R. (2004): A Companion to Qualitative Research, Londres, SAGE.

BOLTVINIK, J. (2005): “El rechazo al concepto de necesidades humanas”, en Mundo Siglo XXI,
Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN, vol.1, N° 3, 2005, pp.
37-57.

BORJAS, G. (1999): Heaven’s Door, Princeton, Princeton University Press.

BOSSWICK, W. y HECKMANN, F. (2006): Integration of migrants: contribution of local and


regional authorities, Conceptual Framework draft, Bamberg, 2006.

BOURDIEU, P. (1979): La distinction. Critique sociale du jugement, Paris, Les Editions de Minuit.

------------------- (1991): El sentido práctico, Taurus, España.

------------------- (1998): Practical Reason: On the Theory of Action, Stanford University Press,
California.

-------------------(1999): La Miseria del Mundo, España, Editorial AKAL.

-------------------(2000a): “Algunas Propiedades de los campos” en Bourdieu, Cuestiones de


Sociología, Istmo, Madrid.

-------------------(2006): Le Capital Social, Francia, La Découverte.

BOURDIEU, P. y PASSERON, J. (1970): Reproduction in education, society and culture, Paris, Les
Editions de Minuit.

BOURDIEU, P. y WACQUANT, L. (1992): An Invitation to reflexive Sociology, Chicago and London,


University of Chicago Press.

BOURDIEU, P. y WACQUANT, L. (1995): Respuestas: por una sociología reflexiva, México,


Editorial Grijalbo.
274

CALDERÓN, F. (2007): “Campaña de desinformación sobre la inmigración venezolana enEspaña”


disponible en SODEPAZ, http://www.sodepaz.org/ (página consultada el 12 de febrerode 2010).

CAMARERO, L., ALMAZÁN, A. y MAÑAS, B. (2013): “Regresión logística: fundamentos y


aplicación a la investigación sociológica”, UNED, disponible en:

http://www2.uned.es/socioestadistica/Multivariante/Odd_Ratio_LogitV2.pdf (consultadoel 19
de diciembre de 2016)

CANNON, W. B. (1932): The wisdom of the body, New York, W.W. Norton & Co.

CARRERA, S. (2006): “Programas de integración para inmigrantes: una perspectiva comparada


en la Unión Europea” en Migraciones, ISSN 1138-5774, nº 20, págs. 37-73.

CASALES, J. C. (1989): Psicología Social. Contribución a su estudio, La Habana, Editorial Ciencias


Sociales.

CASTLES, S. y KOSACK, G. (1973): Immigrant workers and class structure in Western Europe.
Londres. Oxford University Press.

CASTLES, S. y MILLER, M. (2004): La era de la migración. Movimientos internacionales de


población en el mundo moderno, México, Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial.

CENTER FOR ECONOMIC AND POLICY RESEARCH (2013): “Economic policy of the Hugo Chávez
government”, disponible en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Economic_policy_of_the_Hugo_Ch%C3%A1vez_government
(consultado el 20 de Agosto de 2016).

CERDA, T. y VERA, X. (2008): Indicadores Sociales y Marcos Conceptuales para la Medición Social,
INE, Santiago, Chile.

CHÓLIZ, M. (2004): “Psicología de la motivación: el proceso motivacional”, disponible en


http://www.uv.es/~choliz (consultado el 07 de septiembre de 2016).

COMITÉ ECONÓMICO SOCIAL EUROPEO (2002) [Ponente PARIZA CASTAÑOS], “CESE,


1400/2001”, disponible en: docplayer.es/14727779-La-perspectiva-de-la-integracion-
social.html (consultado el 09 de marzo de 2014).

CURIEL, J. (2013): Del pacto de Punto Fijo al pacto de La Habana, Caracas, Ediciones Cyngular.

DATANÁLISIS (2007, 2014): disponible en https://informe21.com/datanalisis.

DAVIDOFF, L. (1980): Introducción a la psicología, México, MacGrawHill.

DE ANGELIS, M. y PEYRANO, N. (2009): La fuga de cerebros: el desarrollo que emigra, trabajo de


investigación, Universidad Nacional del Sur, Buenos Aires.

DE LA VEGA, I. (2005): Mundos en movimiento. Movilidad y migración de científicos y tecnólogos


venezolanos, Caracas, Fundación Polar-Ivic.
275

DE LA VEGA, I. (2008): “¿Diáspora o Emigración Intelectual en Venezuela?”, en ALBORNOZ, M. ,


VOGT, C. y ALFARAZ, C. (Eds.): Indicadores de ciencia y Tecnología en Iberoamérica: Agenda
2008, Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología.

DE LA VEGA, I. (2012): “Venezuela está perdiendo su capital más importante, el intelectual”, en


VenEconomía Mensual, 29(11), Categoría: Social, pp. 4-7.

DE LA VEGA, I. y VARGAS, C. (2014): “Inmigración intelectual y general”, en Venezuela Bitácora-


e Revista Electrónica Latinoamericana de Estudios Sociales, Históricos y Culturales de la Ciencia
y la Tecnología, Nº 1, SNN 2244-7008.

DOING BUSINESS (2015): “Report: International Finance Corporation”. Banco Mundial,


disponible en: http://espanol.doingbusiness.org/reports/global -reports/doing-business-2015
(consultado el 1 de septiembre de 2016).

DEKOCKER, K. (2010): Aproximación al perfil de la inmigración venezolana en la Comunidad


Autónoma de Madrid, trabajo de investigación, Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

DOÑA-REVECO, C. [ponencia] (2003): “Transnacionalismo y Migración Internacional”, en 1er


Coloquio Internacional de Migración y Desarrollo, Zacatecas, México.

DURAND, J. y MASSEY, D. S. (2003): Clandestinos: Migración México – Estados Unidos en los


Albores del Siglo XXI. México DF, Editorial Porrúa.

ECOMIST, THE (2015): Pocket World in Figures, Edition Economist Books, Londres.

ESPAÑA, P. (2015): “Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela: Pobreza y Misiones


Sociales Noviembre 2015”, Caracas, IIES/UCAB.

FERGUSON, E. D. (2000): Motivation. A Biosocial and Cognitive Integration of Motivation and


Emotion, Nueva York, Oxford University Press.

FLECHA, J.R. y GINER, S. (1990): La Nueva Desigualdad Cultural, Barcelona, Editorial El Roure.

FRANK, A. G. (1969): Sociología del desarrollo y subdesarrollo de la sociología: el desarrollo del


subdesarrollo, España, Editorial Anagrama.

FREITEZ, A. (2011): “La Emigración desde Venezuela en la Úl tima Década”, en Temas de


Coyuntura, 63, julio, pp. 11-38.

FOESSA (2014): “VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España”, disponible en:
http://www.foessa2014.es/informe/uploaded/descargas/10_Cuestionario.pdf (consultadoel
30 de septiembre de 2016).

…………. (2014a): “VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España”, disponible en:
http://www.foessa2014.es/informe/uploaded/documentos_trabajo/28112014004407_3133.p
df (consultado el 30 de septiembre de 2016).

FURTADO, C. (1965): Dialéctica del desarrollo, México DF, Fondo de Cultura Económica.
276

GARCÍA ABAD, R. (2003): “Un estado de la cuestión de las teorías de las migraciones” documento
de Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea, disponible en:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/viewFile/5455/5307 (consultado el 18 de abril
de 2013).

GARCÍA BALLESTEROS, A., JIMÉNEZ BASCO, B. y REDONDO GONZÁLEZ, A. (2009): "La inmigración
latinoamericana en España en el siglo XXI", en Revista Investigaciones Geográficas No. 70,
Madrid.

GHOSH, B. (1998): "La migración económica y los países emisores", en G. Malgesini. Cruzando
fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Barcelona: Icaria, 1998. pp. 147-186

GIDDENS, A. (1976): Las Nuevas Reglas del Método Sociológico, Buenos Aires, Amorrortu
Editores.

GIMÉNEZ ROMERO, C. (2003): ¿Qué es la Inmigración?, Barcelona, Editorial RBA Integral.

GLASER, B. y STRAUSS, A. (1967): El desarrollo de la teoría fundada. Chicago, Illinois, Aldine.

GLICK SCHILLER, N. y LEVITT, P. (2004): Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field


Perspective on Society, New York, International Migration Review.

GODENAU, D. y ZAPATA, V. M. (2005): La inmigración irregular: aproximación multidisciplinar,


Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular de Tenerife.

GOZÁLVEZ, V. (1995): Inmigrantes marroquíes y senegaleses en la España mediterránea,


Valencia, Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales.

GONZÁLEZ, D. (2013): “psicología de la motivación”, La Habana, Editorial Ciencias Médicas.

GRASMUCK, S. y PESSAR, P. (1991): Between two islands: Dominican international migration,


Berkeley, University of California Press.

GREGORIO, C. (1998): Migración femenina. Su impacto en las relaciones del género, Madrid,
Narcea.

GUALDONI, F. (2007): “Los Balseros del Aire”, en El País, 24 de julio de 2007, Madrid.

GUARDIA, Inés (2007): “Fuga de venezolanos durante la revolución bolivariana (1998-2007)”,


en Investigaciones Geográficas, No. 44, Caracas, pp. 187-198.

GURAK, D. y CACES, F. (1998): “Redes migratorias y la formación de sistemas de migración”, en


MALGESINI, G., Cruzando fronteras. Migraciones en el Sistema Mundial, Barcelona, Icaria, pp.
75-110.

GUTIÉRREZ, T. (2008): “Actores e ideas políticas sociales en Venezuela (1998-2007)”, en Revista


Orbis, Nº 11 (4), pp. 5-27.

HAIR, J., ANDERSON, R., Tatham, R. y Black, W., (2007): Análisis multivariante”, Madrid, Editorial
Pearson Prentice Hall (5ta edición).
277

HARRIS, J. R. y TODARO, M. P. (1970): "Migration, unemployment and development: A two-


sector analysis”, en The American Economic Review, nº 60, pp. 126-142.

HIDALGO, M. (2010): "Clase media y conflictos sociopolíticos en Venezuela (1998-2009):


una exploración", en L. Paramio (coord.), Clases medias y gobernabilidad en América
Latina, Madrid: Pablo Iglesias, 2010, pp. 265-301.

HULL, C. L. (1943): Principles of behavior. An introduction to behavior theory, New York,


Appleton-Century-Crofts, Inc.

IBARRA, M. y RODRÍGUEZ, C. (2010): “¿Por qué se van? El fenómeno migratorio de Venezuela


hacia Australia desde la mirada del futuro migrante cualificado”, Tesis de Grado, Caracas,
Universidad Católica Andrés Bello.

INSTITUTE FOR ECONOMICS AND PEACE (2015): “Global Peace Index”, disponible en:
http://economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2015/06/Global-Peace-Index-Report-
2015_0.pdf (consultado el 20 de septiembre de 2016).

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE ESPAÑA (Series de población 1998-2015) Padrón


Municipal de Habitantes disponible en:
http://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&path=/t20/e245/p08/&file=pcaxis
(último acceso 05 de septiembre de 2016).

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (2012):


Censo de Población y Vivienda, 2011, Caracas, Ministerio Popular de Planificación y Desarrollo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ (1999-2015):
Anuarios estadísticos de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, Ministerio Popular de
Planificación y Desarrollo.

JACKSON, J. A. (1986): Migration, Nueva York, Longman.

JIMÉNEZ, C. (2010): “Transnacionalismo y migraciones: aportaciones desde la teoría de Pierre


Bourdieu”, en EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N°20, julio-diciembre,
pp.13-38.

JIMÉNEZ, C. (2011): ¿De dónde vienen? Las estrategias de reproducción social, en Estudios
Migratorios Latinoamericanos, vol 25, Nº 71, pp. 443-462.

JIMÉNEZ-RIDRUEJO, Z. (2008): “Envejecimiento en inmigración: consecuencias sobre la


sostenibilidad del sistema de pensiones en España”. Revista del Ministerio de Trabajo e
Inmigración, (74), pp. 359-378.

JIMÉNEZ-RIDRUEJO, Z.; BORONDO, C.; COSTILLA, P.; LÓPEZ, J.; LORENZO, C. y RODRÍGUEZ, C.
(2010): “El Efecto de la situación social de los inmigrantes sobre su comportamiento laboral y
repercusiones en la afiliación a la Seguridad Social”, en Secretaría de Estado de SeguridadSocial,
disponible:http://www.seguridadsocial.es/prdi00/groups/public/documents/binario/129740.p
df. (consultado el 22 de enero de 2014).
278

KRITZ, M. y ZLOTNIK, H. (1992): “Global interacctions: migration systems, processes andpolicies”


en Integracional Migration Systems, Clarendon Press , Oxford, pp. 1-16.

LABRADOR FERNÁNDEZ, J. (2001): Identidad e inmigración. Un estudio cualitativo con


inmigrantes peruanos en Madrid, trabajo de investigación, Universidad Pontificia Comillas,
Madrid.

LACOMBA, J. (2001): “Teorías y prácticas de la inmigración. De los modelos explicativos a los


relatos y proyectos migratorios”, documento en Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía
y Ciencias Sociales, N° 94, disponible en http://www.ub.es/geocrit/sn-94-3.htm. (consultadoel
16 de mayo de 2013).

LAND, K. (1975): "Social Indicator Models: An Overview", Land, K. y Spilerman, S. (coord.) en


Social Indicators Models, Nueva York, Russell Sage Fundation.

LAPARRA, M. y MARTÍNEZ DE LIZARRONDO, A. (2003): “Integración y políticas de integración”


en M. Laparra (ed), Extranjeros en el purgatorio. Integración social de los inmigrantes en el
espacio local, Barcelona, pp. 21-60.

LEWIS, W. A. (1954): “Economic Development with Unlimited Supplies of Labour”, en


Manchester School, N°22, pp. 139-191.

LOCKE, E. A. (1968): “Toward a theory of task motivation and incentives”, en Organizational


behavior and Human Performance, N°3, pp. 157-189.

LÓPEZ TRIGAL, L. y PRIETO SARRO, I. (1993): “Caracterización de la inmigración portuguesa y


caboverdiana en la provincia de León”, en AA. VV., Inmigración extranjera y planificación
demográfica en España, Universidad de La Laguna, La Laguna, p. 611-617.

LÓPEZ, F. (2011): “Más de 500.000 venezolanos emigraron en 2010”, en Diario El Universal el


15 de agosto de 2011, Caracas.

------------- (2013): “Venezolanos ocupan el segundo lugar de asilados en EEUU” e n Diario el


Universal, 19 de abril de 2013, Caracas.

------------- (2014): “Número de venezolanos en EEUU aumentó 135% en un período de catorce


años”, en Diario El Universal el 08 de mayo de 2014, Caracas.

LOURY, G. C. (1977): “A Dynamic Theory of Racial Income Differences”, en Women Minorities,


and Employment Discrimination (edited by Phyllis A. Wallace y Anette M. LaMond), 153-86,
Lexington, Heath.

MARTÍNEZ DE LIZARRONDO, A. (2009): “La integración de inmigrantes en España: el modelo


patchwork” en Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre
Migraciones, (26), Universidad de Comillas, pp. 115-146.

MASLOW, A. H. (1943): “A Theory of Human Motivation”, en Psychological Review, N° 50, pp.


370-396.
279

MASSEY, D. S. (1990): “Social Structure, Household Strategies, and the Cumulative Causation of
Migration”, en Population Index, 56, pp. 3-26.

MASSEY, D. S., ARANGO, J., et al. (1994): “International Migration Theory: the North American
Case”, en Population and Development Review, 20, N°4, pp. 699-751.

MAX-NEEF, M. (1998): “Desarrollo a escala humana: conceptos, aplicaciones y algunas


reflexiones”, Barcelona, Segunda Edición, Editorial Ikaira.

MC CRACKEN, M. y SCOTT, K. (1998): “Social and Economic Indicators: Underlying Assumptions,


Purposes, and Values. Gender Equality Indicators: Public Concerns and Public Policies ”,
Proceedings of a symposium held at Statistics Canada, 26-27 marzo de 1998, Ottawa.

MATEO, C. y LEDEZMA, T. (2006): “Los venezolanos como emigrantes. Estudio exploratorio en


España”, en Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XII, núm. 2, julio-diciembre,
Universidad Central de Venezuela, Caracas, pp. 245-267.

MENDOZA, C. (2003): Labour Immigration in Southern Europe: African Employment in Iberian


Labour Markets, Reino Unido, Ashgate Publishing LTD.

MINES, R. (1981): “Developing a community tradition of migration: a field study in rural


Zacatecas, México and California Settlement areas”, en Monographs in U.S-Mexican studies, Nº
3. University of California, San Diego.

MONTILLA, J. A. (2006): “Inmigración y Comunidades Autónomas”, en Veinte años de


inmigración en España, perspectiva jurídica y sociológica, Fundación CIDOB, Barcelona, pp. 339-
367.

MORALES, E. y NAVARRO, S. (2008): Venezuela: de receptor de inmigrantes a emisor de


emigrantes, trabajo de investigación, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.

MORROW, R. y TORRES, C. (2007): Las Teorías de la reproducción social y cultural. Manual


Crítico. Series Manuales, Madrid, Editorial Popular.

MYRDAL, G. (1957): Economic Theory and Under-Developed Regions, Londres, Editorial Gerald
Duckworth & Co.

NUÑEZ C., L. (2010): “Transnational family life among Peruvian migrants in Chile: Multiple
commitments and the role of social remittances”, en Journal of Comparative Family Studies, Nº
41 (2), pp. 187-204.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE), (1981):


Mesure du bien-être social. Progrès a accomplis dans l´èlaboration des indicateurs sociaux, París,
1976.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- (2009):
Una contribución conjunta del DAES y la OCDE al Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas
sobre la Migración y el Desarrollo, disponible en https://www.oecd.org/els/mig/SPANISH.pdf
(consultado el 15 de octubre de 2014).
280

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- (2010):
Internacional Migration Database, disponible en http://stats.oecd.org/Index.aspx (consultadoel
15 de octubre de 2014).

ORTEGA Y GASSET, J. (1914): Meditaciones del Quijote, Madrid, Alianza Editorial.

PÁEZ, T. (2015): La Voz de la Diáspora Venezolana, Madrid, Los Libros de la Catarata.

PÁEZ, T., VIVAS, M. y PULIDO, J. R. (2014): Comunidad Venezolana en el Exterior. Un nuevo


método de exilio, trabajo de investigación, Caracas, Venezuela.

PANADÉS, E. (2011): “La emigración venezolana rumbo a España: características


sociodemográficas e inserción laboral de una migración en tiempos de crisis” en Temas de
Coyuntura, 63, julio, pp. 39-68.

PENNINX, R. y MARTINIELLO, M. (2004): “Integration processes and policies: State of the art and
lessons” en PENNINX, R., KRAAL, K., MARTINIELLO, M. y VERTOVEC, S. (2004): Citizenship in
European Cities: Immigrants, local politics and integration policies, Ashgate, Aldershot.

PETRI, H. y GIOVERN, J. (2005): Motivación: Teoría, investigación y aplicaciones, Buenos Aires,


Thomson.

PIAGET, J. (1951): “Pláticas sobre la teoría de la inteligencia”, en Revista de investigación


Educativa 2, Universidad Veracruzana, México.

PIORE, M. J. (1979): Birds of Passage: Migrant Labor in Industrial Societies, Cambridge,


Cambridge University Press.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, (2015): Informe sobre el


desarrollo humano, http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2015_report_sp.pdf
(consultado el 15 de agosto de 2016).

PORTES, A. (1978): “Migration and Underdevelopment”, en Politics and Society, N°8, pp. 7-69.

--------------- (2007) [documento de trabajo] “Migration and Development: A Conceptual Review


of the Evidence”, Princepton, The Center for Migration and Development-PrincetonUniversity.

PORTES, A. y BOROCZ, J. (1998): “Migración contemporánea: perspectivas teóricas sobre sus


determinantes y sus modalidades de incorporación", en MALGESINI, G. (1998): Cruzando
fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Barcelona, Icaria, pp. 43-73.

PORTES, A. y ZHOU, M. (1993): “The New Second Generation: Segmented Assimilation and its
variants among Post-1965 Immigrant Youth”, en Annals of the American Academy of Political
and Social Science, 530, pp. 74-98.

PORTES, A. y DEWIND, J. (2006): “Un diálogo transatlántico: El progreso de la investigación y la


teoría en el estudio de la migración internacional", en Alejandro Portes y Josh DeWind,
coords., Repensando las migraciones: Nuevas perspectivas teóricas y empíricas, México, Miguel
Ángel Porrúa/Universidad Autónoma de Zacatecas/Secretaría de Gobernación, Instituto
Nacional de Migración, pp. 157–190.
281

PRIES, L. (1997): Conceptos de trabajo, mercados de trabajo y proyectos biográficos-laborales,


México, Conalcuta/UAM.

………….. (1998): Las migraciones laborales internacionales y el surgimiento de espacios sociales


transnacionales. Un bosquejo teórico-empírico a partir de las migraciones laborales México-
Estados Unidos, Madrid, Sociología del Trabajo.

………….. (1999): Migration and Transnational Social Spaces, Ashgate, Aldershot.

REICHERT, J. (1981): “The migrant syndrome: seasonal U.S. wage labor and rural development
in Central Mexico”, en Human Organization, Nº 40.

RHOADES, R. E. (1978): “Intra-European return migration and rural development: Lessons from
the Spanish case”, en Human Organization, septiembre, pp. 136-146.

RIBEIRO, G. L. (2003): Postimperialismo. Cultura y política en el mundo contemporáneo,


Barcelona, Gedisa.

RIZZO, N. (2012): “Un análisis sobre la reproducción como proceso significativo y como proceso
desigual”, en Sociológica, año 27, número 77, pp. 281-297.

RODRÍGUEZ, F. (2003), Proceso Sociopolítico Actual y Subjetividad en el Contexto Venezolano,


en Fermetum, AÑO 13 Nº 38, Mérida, pp. 507-519.

ROMERO, C. y MALGESINI, G. (2000): Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e


interculturalidad, España, Los Libros de la Catarata.

RUDIGER, A. y SPENCER, S. (2003): “Social Integration of Migrants and Ethnic Minorities: Policies
to Combat Discrimination”, presentado en The Economic and Social Aspects of Migration,enero.

SASSEN, S. (2007): Una sociología de la globalización, Buenos Aires, Katz Barpal Editores.

SAYAD, A. (1989): “Elements para une sociologie de l’inmigration”, en Les Cahiers Internationaux
de Psychologie Sociale, Francia, Nº 2-3, pp. 65-109.

…………….. (1991): L’immigration ou les paradoxes de l’altérité, Bruxelles, De Boek-Wesmael.

SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN: (OBSERVATORIO PERMANENTE DE


LA INMIGRACIÓN): Ministerio de Empleo y Seguridad Social, disponible en:
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/index.html (última consulta 30 de septiembre de 2016)

SKINNER, B. F. (1974): About Behaviorism, Nueva York, Alfred A. Knopf.

SOMARRIBA, M. (2010): "Aproximación a la medición de la Calidad de Vida Social e Individual en


la Europa Comunitaria", en www.eumed.net/tesis/2010/mnsa/ (consultado el 20de septiembre
de 2016).

STARK, O. y BLOOM, D. (1985): “The new economics of labour migration”, en American Economic
Review, 75 173-8.
282

STEINBERG, S. (1981): The Ethnic Myth: Race, Ethnicity and Class in America, New York,
Atheneum.

SUÁREZ, L. (2008): “La perspectiva transnacional en los estudios migratorios: génesis,


derroteros y surcos metodológicos”, en García Roca, Joaquín y Joan Lacomba La inmigración en
la sociedad Española: una radiografía multidisciplinar, pp. 771-796

TAYLOR, J. (1987): “Undocumented Mexico-U.S. Migration and the Return to Households in


Rural Mexico”, en American Journal of Agricultural Economics, 69, pp. 626-637.

TODARO, M. P. (1969): “A model of labor migration and urban unemployment in less developed
countries”, en American Economic Review, Nº 59, marzo, pp. 138-148.

TODARO, M. P. y MARUSZKO, L. (1989): “Migraciones internacionales”, en FATWELL, et al (1993):


Desarrollo económico, The New Palgrave. y. esp., Madrid, Economía Crítica.

TOLEDANO, N., URBANO, D. y RIBEIRO, D. (2009): “Creación de empresas e inmigración: el caso


del empresariado venezolano en España”, en Revista Venezolana de Gerencia, Vol. 14, Nº 15,
enero-marzo, Universidad del Zulia, pp. 9-23.

TORREGROSA, J. (1972) “Indicadores sociales e investigación social”. En Campo Urbano,


Salustiano del (ed.) Los indicadores sociales a debate. Madrid, Euramérica, págs. 159-164.

VROOM, V. H. (1964): Work and motivation, San Francisco, Jossey-Bass.

WEISS, A. (2006): “Comparative research on highly skilled migrants. Can cualitative interviews
be used in order to reconstruct a class position?” en Forum: Qualitative Social Research, vol 7,
Nº 3. disponible en: http://nbnresolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs060326 (consultado el 07 de
junio de 2010).

WIEST, R. (1983): “La dependencia externa y la perpetuación de la migración temporal a Estados


Unidos”, en Relaciones 4(15). Zamora, Michigan. El Colmich.

WIMMER, A. y SCHILLER, N. G. (2002): “Methodological nationalism and beyond: nation-state


building, migration and the social sciences” en Global Networks: A Journal of Transnational
Affairs 2 (4), pp. 301-334.

YELIN, C. (2008): Emigrar. En busca de un espacio de amparo, Madrid, Editorial Granica.

ZAPATA, R. (2002): “El turno de los inmigrantes: esferas de justicia y política de acomodación”,
en Madrid: Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, ISBN 84-8446-053-3.

ZLOTNIK, H. (1992): “Empirical identification of international migration systems”, en KRITZ, L. y


H. ZLOTNIK: International Migration Systems, Oxford, Clarendom Press.

ZOLBERG, A. (1989): “The Next Waves: Migration Theory for a Changing World”, en International
Migration Review, 23, N°3, pp. 403-430.

ZUBIRI, X. (1968): Estructura dinámica de la realidad, Madrid, Alianza Editorial.


ANEXOS
284

ÍNDICE DE TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES

PARTE I

CAPÍTULO 2: CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DE VENEZUELA

Gráfico 1: Comparativa de la estructura de la población venezolana, Censos 1990, 2001 y 2011 .......... 32
Ilustr. 1: El Universal ......................................................................................................................... 34
Ilustr. 2: El Nacional .......................................................................................................................... 35
Tabla 1: Evolución del Índice de Desarrollo Humano de Venezuela 1980-2014 .................................. 37
Tabla 2: Comparación entre los años 1959-1998 y 1999-2012........................................................... 39
Tabla 3: Niveles de participación en las elecciones presidenciales. 1958–2013 .................................. 42
Gráfico 2: Muertes violentas en Venezuela. 2012-2015 ....................................................................... 55

PARTE II

CAPÍTULO 3: EL PROYECTO MIGRATORIO

Ilustr. 1: Jerarquía de necesidades según Maslow ............................................................................. 70


Matriz 1: Necesidades humanas y satisfactores según Max-Neef ..................................................... …73
Esquema: Comparativa entre las principales teorías migratorias ....................................................... …82

PARTE III

CAPÍTULO 6: DISEÑO DE LA MUESTRA Y EL CUESTIONARIO

Tabla 1: Población empadronada por país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española/extranjera


en las cuatro Comunidades Autónomas por provincia, a 1ero de enero de 2014 ................................. 157
Tabla 2: Selección por rangos de edad y Comunidad Autónoma ...................................................... 157
Tabla 3: Distribución proporcional de la muestra............................................................................. 159

CAPÍTULO 7: TÉCNICAS DE ANÁLISIS

Tabla 1: Sistema de indicadores del ISES… ...................................................................................... 165


Tabla 2: Sistema de indicadores para la medición de la reproducción social .................................... 170

PARTE IV

CAPÍTULO 8: EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS VENEZOLANOS EN ESPAÑA

Tabla 1: Nacionalidad de padrón municipal y país de nacimiento Venezuela a 1 de enero de 2015 .. 179
Tabla 2: Variables de búsqueda en el padrón municipal................................................................... 180
Tabla 3: Evolución 1998-2015: Comparativa de empadronados por nacionalidad venezolana y por país
de nacimiento Venezuela con nacionalidad española o extranjera (incluida la venezolana) ................. 181
Gráfico 1: Empadronados por país de nacimiento Venezuela y nacionalidad española o extranjera .... 181
Tabla 4: Concesiones de nacionalidad española por residencia según nacionalidad anterior
venezolana ......................................................................................................................................... 182
Tabla 5: Concesiones de nacionalidad española por residencia según nacionalidad anterior venezolana
y motivo de solicitud. Año 2015 .......................................................................................................... 182
Tabla 6: Nacionalidades a las que se ha concedido la nacionalidad española por residencia. Año
2015 .......................................................................................................................................... 183
Tabla 7: Nacionalidad venezolana con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor según
régimen. 30-06-2014 a 31-12-2015 ..................................................................................................... 184
285

Tabla 8: Nacionalidad venezolana en régimen general con autorización de residencia en vigor y motivo
de concesión a 31-12-2015 ................................................................................................................. 184
Tabla 9: Evolución 2002-2014. Población con nacionalidad venezolana con autorización de estancia por
estudios .......................................................................................................................................... 185
Tabla 10: Solicitantes de asilo por nacionalidad venezolana. 2007-2014 ............................................ 185
Tabla 11: Decisiones sobre solicitudes de asilo por nacionalidad venezolana, periodo y resolución.
2007-2014 .......................................................................................................................................... 186
Tabla 12: Solicitudes de protección social por país de origen en orden decreciente. Año 2014........... 186
Tabla 13: Población por país de nacimiento Venezuela (nacionalidad española y extranjera) y sexo.
1998-2015 .......................................................................................................................................... 187
Gráfico 2: Porcentaje de población por nacionalidad venezolana, sexo y año. 1998-2015 ................... 187
Tabla 14: Población con nacionalidad venezolana, edad y año. 1998-2015 ........................................ 188
Tabla 15: Comparativa entre el puesto que ocupa Venezuela entra las diferentes nacionalidades en
España. 1998-2015 ............................................................................................................................. 189
Tabla 16: Población extranjera en España y porcentaje de población empadronada con nacionalidad
venezolana. 1998-2015....................................................................................................................... 190
Tabla 17: Población venezolana nacida en Venezuela y con nacionalidad española o extranjera en
relación a los extranjeros en España nacidos en el extranjero con nacionalidad española o extranjera. 191
Tabla 18: Población extranjera empadronada con nacionalidad venezolana por Comunidad Autónoma
1998-2006-2015 ................................................................................................................................. 192
Tabla 19: Población empadronada por país de nacimiento Venezuela (nacionalidad española y
extranjera) por Comunidad Autónoma. 1998-2006-2015 .................................................................... 193
Tabla 20: Bajas consulares de españoles retornados residentes en el extranjero (5 países de mayor
índice).2000-2015............................................................................................................................... 194
Tabla 21: Evolución de ayudas concedidas para el retorno voluntario por nacionalidad. 2009-2014... 195
Tabla 22: Autorizaciones de trabajo a extranjeros concedidas, según dependencia laboral, por país de
nacionalidad Venezuela 2014-2015..................................................................................................... 195
Tabla 23: Autorizaciones de trabajo porcuenta propia por país de nacionalidad. Año 2015................ 197
Tabla 24: Autorizaciones de trabajo a extranjeros concedidas, según clase de autorización, por país de
nacionalidad. 2014-2015 .................................................................................................................... 197
Tabla 25: Demandantes extranjeros de empleo por nacionalidad venezolana. Media Anual 2015 ...... 198
Tabla 26: Demandantes extranjeros de empleo por país de nacionalidad. Media anual
2015 .......................................................................................................................................... 198
Tabla 27: Desempleados: beneficiarios extranjeros, según clase de prestación, por país de nacionalidad.
Media Anual 2015 .............................................................................................................................. 199

CAPÍTULO 9: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL TRABAJO EMPÍRICO

Tabla 1: Descripción de la muestra .................................................................................................. 201


Tabla 2: Edad y Comunidad Autónoma de residencia (estratificación de la muestra) ........................ 202
Tabla 3: Sexo de los participantes en la encuesta ............................................................................ 202
Tabla 4: Estado Civil ........................................................................................................................ 203
Tabla 5: Relación entre el estado civil y con quién emigró ............................................................... 203
Tabla 6: Relación entre edad y estado civil ...................................................................................... 204
Tabla 7: Número de hijos ................................................................................................................ 204
Tabla 8: Edad y año de llegada a España .......................................................................................... 206
Tabla 9: Nacionalidad...................................................................................................................... 207
Tabla 10: Estatus Legal ...................................................................................................................... 208
Gráfico 1: Vía de Acceso a la nacionalidad española ........................................................................... 210
Tabla 11: Estudios alcanzados y lugar de estudio ............................................................................... 211
Tabla 12: Profesión y estudios superiores.......................................................................................... 212
Gráfico 2: Zona de procedencia.......................................................................................................... 213
Tabla 13: Percepción de pertenencia de clase social en Venezuela .................................................... 214
Tabla 14: Percepción de pertenencia de clase social en Venezuela y nivel de estudios ....................... 214
Tabla 15: Percepción de pertenencia a clase social en Venezuela y en España ................................... 215
Tabla 16: Motivo principal que causa la emigración........................................................................... 217
Tabla 17: Otro motivo ....................................................................................................................... 217
286

Tabla 18: Asociación entre motivo principal y motivo concreto para emigrar ..................................... 218
Tabla 19: Expectativas antes de emigrar y planes actuales de regresar a Venezuela ........................... 219
Tabla 20: Tiempo que transcurre entre la idea de emigrar y la salida real .......................................... 220
Gráfico 3: Medida en la que intervienen otras personas en el viaje .................................................... 221
Tabla 21: Financiación del viaje con dinero de ahorros propios y/o venta de casa u otros bienes ....... 222
Tabla 22: Apoyo económico de familiares en Venezuela ................................................................... 222
Tabla 23: Edad y apoyo económico de familiares en Venezuela ......................................................... 222
Tabla 24: Países de preferencia en el proyecto migratorio ................................................................. 223
Tabla 25: Elección España ................................................................................................................. 224
Tabla 26: Apoyo con que se cuenta en el país de destino España ....................................................... 225
Tabla 27: Situación laboral en Venezuela y situación laboral en España ............................................. 226
Tabla 28: Tipo de contrato en Venezuela y tipo de contrato en España.............................................. 227
Tabla 29: Año de llegada y tipo de contrato en España ...................................................................... 228
Tabla 30: Nivel de satisfacción en relación al trabajo que realiza ....................................................... 229
Tabla 31: Nivel de satisfacción en relación al trabajo que realiza en España y el nivel de estudios ...... 229
Tabla 32: Nivel de satisfacción en relación a la jornada laboral .......................................................... 230
Tabla 33: Nivel de satisfacción en relación al salario .......................................................................... 230
Tabla 34: Nivel de satisfacción en relación al salario en España y nivel de estudio.............................. 231
Tabla 35: Año de apertura y financiación del negocio propio en España ............................................ 232
Tabla 36: Modalidad de seguro sanitario ........................................................................................... 233
Tabla 37: Modalidad educativa ......................................................................................................... 234
Tabla 38: Tipo de vivienda ................................................................................................................ 235
Tabla 39: Año de llegada en relación a piso o chalet en propiedad .................................................... 236
Gráfico 4: Edad en relación al piso o chalet en propiedad ................................................................... 236
Tabla 40: Edad y modalidad de habitación alquilada.......................................................................... 237
Tabla 41: Año de llegada y modalidad de habitación alquilada .......................................................... 237
Tabla 42: Número de habitaciones en la vivienda en Venezuela y España (excluyendo aseo y la
cocina) .......................................................................................................................................... 237
Tabla 43: Número de personas que viven en la vivienda en Venezuela y España ................................ 238
Tabla 44: ¿Con quién preferiría convivir? .......................................................................................... 238
Tabla 45: ¿Y con quién preferiría compartir su tiempo libre? ............................................................. 239
Tabla 46: ¿Cómo cree que el español ve al venezolano? .................................................................... 239
Tabla 47: Percepción del venezolano hacia su propio colectivo.......................................................... 240
Tabla 48: En relación a otros colectivos de inmigrantes latinoamericanos, ¿cómo cree que los españoles
tratan a los venezolanos? ................................................................................................................... 240
Tabla 49: Imagen de los españoles desde la llegada a España ............................................................ 241
Tabla 50: ¿En qué medida cree haber logrado lo que esperaba cuando vino a vivir a España?............ 242
Tabla 51: Logro del proyecto migratorio y la decisión de emigrar ...................................................... 243
Tabla 52: Motivo principal que influyó en decidir emigrar a España y medida de logro ...................... 243
Tabla 53: Nivel de estudios y nivel de logro de las expectativas ......................................................... 244

CAPÍTULO 10: ÍNDICE SINTÉTICO DE REPRODUCCIÓN SOCIAL

Tabla 1: Porcentaje de población inmigrante venezolana encuestada según su relación con la


reproducción social ............................................................................................................................ 247
Gráfico 1: Distribución porcentual de población encuestada según número de indicadores
afectados .......................................................................................................................................... 247
Tabla 2: Clasificación de la población venezolana encuestada según su relación con la reproducción
social .......................................................................................................................................... 248
Tabla 3: Indicadores de comparación entre Venezuela y España ...................................................... 249
Tabla 4: Resultados de la medida del logro y los indicadores (metodología ANACOR) ...................... 249
Gráfico 2: Análisis de correspondencia simple entre los indicadores y la percepción de logro del proyecto
migratorio de la población venezolana encuestada ............................................................................. 250
Gráfico 3: Correspondencia simple entre la percepción del logro y la reproducción social alcanza ...... 250
Tabla 5: Modelos de regresión logística binaria. Método introducir ................................................. 252
Tabla 6: Regresión logística binaria. Método introducir. Asociación de diversos factores con la alta
reproducción social ............................................................................................................................ 255
CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

En el marco de una tesis doctoral, se realiza un estudio sobre la emigración venezolana en España .
Este cuestionario es un instrumento de análisis de dicha investigación y su colaboración es
esencial para definir el perfil de la comunidad venezolana que ha emigrado a España.
Para poder realizar la encuesta es necesario que haya nacido en Venezuela, tenga usted entre 20 y
59 años y resida en una de las siguientes Comunidades Autónomas: Madrid, Cataluña, Galicia o
Islas Canarias.
¡Muchas gracias por su tiempo y dedicación!

DATOS PERSONALES

* A. En cuanto a su nacionalidad, ¿cuál de los siguientes es su caso?

o Venezolana

o Venezolana y española

o Venezolana y otra nacionalidad de la Comunidad Europea

o Venezolana y otra nacionalidad extracomunitaria

o Otro

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

* B. País de nacimiento

o Venezuela

o Otro

* C. Edad

o De 20 a 29 años

o De 30 a 39 años

o De 40 a 49 años

o De 50 a 59 años

o Otra

1
* D. Sexo

o Hombre

o Mujer

* E. Comunidad Autónoma en la que reside:

o Madrid

o Cataluña

o Islas Canarias

o Galicia

o Otra

* F. ¿En qué Provincia de una las 4 Comunidades Autónomas mencionadas, reside?

* G. Año que llegó a España

* H. ¿Cuál es su estado civil?

o Soltero/a

o Con pareja

o Divorciado/a / Separado/a

o Otro

I. Número de hijos que tiene. Si no tiene hijos salte a la pregunta K

2
J. Edad de los hijos

Hijo n°1

Hijo n°2

Hijo n°3

Hijo n°4

Hijo n°5

Hijo n°6

K. Residencia de los hijos

España Venezuela Otro País

Hijo n°1 o o o
Hijo n°2 o o o
Hijo n°3 o o o
Hijo n°4 o o o
Hijo n°5 o o o
Hijo n°6 o o o
* L. Estatus Legal

o Permiso de residencia

o Permiso de residencia y trabajo

o Visa de estudiante

o Tarjeta de refugiado o asilado

o Nacionalizado

o Ninguno, estoy en situación irregular

M. En el caso de estar nacionalizado, ¿cuál fue la vía de acceso a la nacionalización?

o Haber acumulado el tiempo de residencia necesario en España

o Por matrimonio con español/a o comunitario

o Por otro parentezco con español/a o comunitario

o Por haber nacido en España

3
CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

I. FACTORES Y PROYECTO MIGRATORIO

* 1. ¿Cuál es el último sitio donde residió en Venezuela?

o Nunca he residido en Venezuela

o En la zona urbana (ciudad)

o En la zona rural (pueblo)

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

* 2. Antes de venir a residir en España, ¿dónde vivía Ud.?

o En Venezuela

o Fuera de Venezuela. Especificar país:

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

3. ¿Desde qué año vivía en ese país?

4. ¿Cuánto tiempo?

o Menos de 1 año

o Entre 1 y 5 años

o Entre 5 y 10 años

o Entre 10 y 15 años

o Más de 15 años

4
* 5. Cuando se planteó emigrar fuera de Venezuela, ¿en qué países pensó?.Citar por orden de preferencia.

País 1

País 2

País 3

6. Cuando se planteó emigrar fuera de Venezuela, ¿Por qué los descartó?.Responda en el mismo orden
de la pregunta anterior. Si respondió sólo España, salte a la pregunta 7.

País 1

País 2

País 3

* 7. ¿Cuáles es EL MOTIVO PRINCIPAL que le llevó a plantearse emigrar?

o Económicos

o Sociales

o Políticos

o Familiares

o Estudios

o Otro. Especifique:

5
* 8. De los siguientes motivos más concretos, identifique cuál es el que MÁS CORRESPONDE a su caso.

o No tenía trabajo

o No ganaba lo suficiente para vivir

o No podía trabajar en lo que quería

o Estaba amenazado (secuestro, muerte, etc)

o No podía soportar la inseguridad del país

o Reunirme con familiares que estaban en España

o No podía mantener el nivel de vida al que estaba acostumbrado

o Allí no tenía oportunidades de progresar económicamente

o Necesitaba ayudar económicamente a la familia que se quedaba en Venezuela

o Quería conocer otros países

o Me vine a estudiar

o Quería mejores oportunidades para mis hijos

o Otro. Especifique:

* 9. ¿Con quién emigró a España?

o Sólo/a

o Con mi esposo/a/pareja

o Con mi/s hijo/s

o Con mi esposo/a/pareja y mi/s hijo/s

o Con otros familiares (tíos, primos, etc)

6
* 10. ¿Cuál es el MOTIVO PRINCIPAL que influyó en decidir emigrar a España?

o Por el idioma

o Me dijeron que encontraría fácilmente trabajo

o Tenía una oferta concreta de trabajo

o Tenía familiares en España

o Tenía amigos/conocidos en España

o Podía entrar al país sin necesidad de visado

o Por el clima

o Otro. Especifique:

* 11. ¿Qué esperaba conseguir al venir a España?

o Trabajar una temporada, ahorrar y volver a mi país

o Trabajar una temporada, luego buscar un empleo en mi profesión y quedarme

o Residir yo sólo una temporada hasta cumplir mis objetivos, y regresar a mi país

o Residir yo sólo una temporada y luego traer a mi familia

o Otro. Especifique:

* 12. ¿Con qué contactos contaba en España cuando vino?

D Con nadie

D Con familiares

D Con amigos o conocidos venezolanos

D Otro. Especifique:

* 13. ¿Se sentía deprimido cuando empezó a pensar en emigrar?

o SI

o NO

o No estoy seguro, quizás.

7
* 14. En la organización de su viaje ¿en qué medida intervinieron las siguientes personas o grupos?

Mucho Bastante Poco Nada

Familiares en Venezuela o o o o
Familiares en España o o o o
Amigos en Venezuela o o o o
Amigos en España o o o o
Personas/grupos
dedicados a facilitar el
traslado de inmigrantes
o o o o

* 15. ¿Cuánto tiempo transcurrió entre la idea de emigrar y su salida real del país?

o Más de 5 años

o Entre 4 y 5 años

o Entre 3 y 4 años

o Entre 2 y 3 años

o Entre 1 y 2 años

o Menos de 1 año

* 16. ¿Cómo obtuvo el dinero para realizar el viaje?

D Utilicé mis ahorros

D Vendí mi casa y/u otros bienes

D Hipotequé mi casa y/u otros bienes

D Familiares en España me prestaron o dieron el dinero

D Familiares en Venezuela me prestaron o dieron el dinero

D Amigos me prestaron o dieron el dinero

D Obtuve un préstamo en el banco

D Obtuve un préstamo de un prestamista particular

D Me lo prestaron personas/grupos que se dedican a hacerlo para inmigrantes

D Otro. Especifique:

8
* 17. ¿Tiene planes de regresar a vivir a Venezuela?

o Sí, pienso regresar en un futuro próximo

o Sí, pienso regresar, pero no sé cuándo

o No pienso regresar nunca

o No lo sé

o Sólo regreso si:

* 18. Después de su llegada a España, ¿ha reagrupado a algún familiar?

o No

o Sí. Especifique a quién

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

II.INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA EN ESPAÑA:MERCADO


LABORAL,FORMACIÓN y PARTICIPACIÓN SOCIAL

A. MERCADO LABORAL

* 19. ¿Cuál era su situación laboral en Venezuela y cuál es su situación laboral actual en España?

Venezuela España

Trabajaba por cuenta


propia D o
Trabajaba por cuenta
ajena D o
Desempleado/a o o
Estudiaba y trabajaba o o
Estudiaba o o
Cuidaba de la casa y/o
los niños o o

9
* 20. ¿Cuál era/es su principal ocupación laboral?

Venezuela

España

Sólo para los que trabajaban y/o trabajan por cuenta ajena

21. Si trabaja por cuenta ajena, ¿cómo era y es su contrato?

Venezuela España

Sin contrato D D
Contrato indefinido D D
Contrato de duración
determinada D D
Contrato por obra o
servicio D D

22. ¿A qué sector de actividad pertenecía/pertenece su ocupación?

Venezuela España

Agricultura D D
Industria D D
Construcción D D
Comercio D D
Hostelería D D
Servicios domésticos D D
Servicios personales D D
Otros servicios D D
Otros sectores D D

10
23. ¿Qué sueldo mensual neto recibía/recibe en esta ocupación?

Venezuela España

Menos de 300 € D D
Entre 300 y 500 € D D
Entre 501 y 1000 € D D
Entre 1001 y 1500 € D D
Entre 1501 y 2000 € D D
Entre 2001 y 3000 € D D
Más de 3000 € D D
24. ¿Qué duración tenía/tiene su jornada laboral?

Venezuela España

Menos de 4 horas
diarias D D
Entre 4 y 7 horas diarias D D
8 horas diarias D D
Entre 9 y 12 horas
diarias D D
Más de 12 horas diarias D D
Indeterminada
D D
25. ¿Recibía/recibe prestaciones (transporte, seguro, coche..etc) adicionales del empleador?

Venezuela España

SI D D
NO D D
26. ¿Hasta qué punto se sentía satisfecho en Venezuela con los siguientes aspectos de su trabajo?

Muy satisfecho Satisfecho Poco satisfecho Nada satisfecho No procede

El trabajo que realiza o o o o o


Sus compañeros o o o o o
Su jefe o o o o o
La jornada laboral o o o o o
El tipo de contrato o o o o o
El salario o o o o o
11
27. ¿Hasta qué punto se siente satisfecho en España con los siguientes aspectos de su trabajo?

Muy satisfecho Satisfecho Poco satisfecho Nada satisfecho No procede

El trabajo que realiza o o o o o


Sus compañeros o o o o o
Su jefe o o o o o
La jornada laboral o o o o o
El tipo de contrato o o o o o
El salario o o o o o
Sólo para los que tenían y/o tienen negocio propio

28. Si tenía y/o tiene usted un negocio propio ¿a qué sector pertenecía/pertenece?

Venezuela España

Agricultura D D
Industria D D
Construcción D D
Comercio D D
Hostelería D D
Servicios domésticos D D
Servicios personales D D
Otros sectores D D
Otros servicios D D
Otros sectores y servicios. Especifique:

29. ¿Cuál fue el año de apertura de negocio?

Venezuela

España

12
30. ¿Cómo financió la creación de su empresa o actividad?

Venezuela España

Con dinero propio D o


Con préstamo D D
Con dinero propio y
préstamo D o
Sólo para los desempleados (En Venezuela y/o España)

31. ¿Cuánto tiempo estuvo/lleva desempleado?

Venezuela España

Menos de 1 mes D o
De 1 a 3 meses D D
De 4 a 6 meses D o
De 7 meses a 1 año D D
De 1 a 2 años D o
Más de 2 años D D
32. ¿Por qué se quedó sin trabajo?

Venezuela España

Finalización de contrato D o
Me despidieron D D
Lo dejé porque no me
gustaba el trabajo D o
Lo dejé porque pagaban
muy poco D D
Lo dejé porque eran
muchas horas D o
Por enfermedad o
accidente D D

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

B. ESTUDIOS Y FORMACIÓN

13
* 33. ¿Qué nivel de estudios ha alcanzado ? (Anotar el nivel más alto alcanzado)

o Ningún estudio

o Estudios básicos (EGB/Primarios)

o Estudios secundarios (ESO)

o Bachillerato o equivalente

o Estudios de capacitación/formación profesional

o Estudios universitarios de primer ciclo

o Estudios universitarios de segundo ciclo

o Estudios universitarios de postgrado (máster, doctorado)

o Otro. Especifique:

* 34. ¿Ha realizado algún estudio en España/Otros países?

o No

o Sí. Especifique:

* 35. ¿Cuál es su profesión?

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

C. PARTICIPACIÓN SOCIAL

14
* 36. ¿Cuál es la RAZÓN PRINCIPAL de haber elegido la zona donde residía en Vzla y dónde reside
actualmente en España?

Venezuela España

Porque la zona me gusta D D


Porque está cerca de mi
trabajo D D
Porque tenía familiares
allí D D
Porque tenía
amigos/conocidos
venezolanos allí
D D
Porque la vivienda no es
demasiado cara D D
Porque hay colegio
cerca para mi/s hijo/s D D
Porque hay seguridad
privada D D
No lo elegí D D
* 37. En Venezuela, ¿con qué vecinos se relaciona/relacionaba y con qué frecuencia y/o intensidad?
TRATO
NINGÚN TRATO OCASIONAL BUEN TRATO AMISTAD NO PROCEDE

Vecinos del mismo


inmueble o o o o o
Vecinos del barrio o o o o o
Personas con quienes
coincido en los
comercios
o o o o o
Personas con quienes
coincido en el colegio de
mis hijos
o o o o o
Personas con quienes
coincido en centros
deportivos o culturales
o o o o o
Personas con quienes
coincido en el parque o
jardín de la zona
o o o o o
Personas con quienes
coincido en
asociaciones de vecinos
o o o o o
Personas con quienes
coincido en la parroquia o o o o o

15
* 38. En España, ¿con qué vecinos se relaciona/relacionaba y con qué frecuencia y/o intensidad?
TRATO
NINGÚN TRATO OCASIONAL BUEN TRATO AMISTAD NO PROCEDE

Vecinos del mismo


inmueble o o o o o
Vecinos del barrio o o o o o
Personas con quienes
coincido en los
comercios
o o o o o
Personas con quienes
coincido en el colegio de
mis hijos
o o o o o
Personas con quienes
coincido en centros
deportivos o culturales
o o o o o
Personas con quienes
coincido en el parque o
jardín de la zona
o o o o o
Personas con quienes
coincido en
asociaciones de vecinos
o o o o o
Personas con quienes
coincido en la parroquia o o o o o
39. Si tiene hijos en edad escolar ¿En qué tipo de centro estaban escolarizados en Venezuela y ahora en
España?

Venezuela España

Público
D D
Privado D D
Concertado/Subvencionado D D
40. ¿Ha tenido dificultades o problemas con el colegio aquí en España?

o Sí

o No

16
41. ¿Qué problema ha tenido?

o Los profesores y/o tutores no me prestan atención

o Los profesores y/o tutores no prestan atención a mi/s hijo/s

o No me siento acogido por los padres españoles

o Mi hijo se siente discriminado por los compañeros y/o padres

o Otros. Especifique:

* 42. ¿Qué nacionalidad tienen sus tres mejores amigos?

1º amigo 2º amigo 3º amigo

Venezolana o o o
Española o o o
Otra o o o
Especifique si ha seleccionado la opción Otra:

17
* 43. ¿Cómo conoció a estos amigos?

1º amigo 2º amigo 3º amigo

Lo conocí en Venezuela o o o
Lo conocí en España por
familiares, conocidos o
amigos que están en o o o
España

Lo conocí en España por


familiares, conocidos o
amigos que están en o o o
Venezuela

Lo conocí en España, en
el trabajo o o o
Es vecino en el edificio
en el que vive en España o o o
En el barrio donde vive
(tienda, locutorio,
restaurante, asociación o o o
de vecinos)

En sitios frecuentados
por venezolanos
(restaurantes, consulado o o o
venezolano)

A través del colegio de


sus hijos o o o
En las colas para
realizar trámites del
permiso de residencia
o o o
De otra manera o o o
Especifique si ha seleccionado la opción De otra manera:

18
* 44. En caso de que se encontrara con un problema o preocupación grave, ¿a quién se lo contaría?

o A un amigo venezolano

o A un amigo español

o Al familiar más próximo

o A un sacerdote conocido

o A un compañero de trabajo

o A quien más próximo se encontrara en ese momento

o Otros. Especifique:

* 45. ¿Con quién preferiría convivir?

o Españoles

o Venezolanos

o Otros latinoamericanos

o Inmigrantes en general

o Indiferente

* 46. ¿Y con quien preferiría compartir su tiempo libre?

o Españoles

o Venezolanos

o Otros latinoamericanos

o Inmigrantes en general

o Indiferente

* 47. ¿Cómo cree que el español ve al venezolano?(Marcar la palabra que más procede)

o Inmigrante

o Trabajador

o Venezolano

o Extranjero

o Latinoamericano

19
* 48. En comparación con otros colectivos de inmigrantes latinoamericanos, ¿cómo cree Ud. que tratan los
españoles a los venezolanos?

MEJOR IGUAL PEOR

En general, el trato es… o o o


Confían en ellos… o o o
Piensan que su nivel de
educación es… o o o
Creen que su actitud en
el trabajo es… o o o
* 49. ¿En qué medida está de acuerdo con las siguientes afirmaciones?

MUY DE ACUERDO BASTANTE ACUERDO POCO DE ACUERDO NADA DE ACUERDO

En general, prefiero que


no se sepa que soy
venezolano
o o o o
La mayoría de los
venezolanos que vienen
a España suelen ser
gente que quiere
o o o o
trabajar honradamente

A España vienen
muchos delicuentes
venezolanos
o o o o
Los venezolanos que
vienen a España son por
lo general gente bien
preparada y
o o o o
emprendedora

La mayoría de los
venezolanos que vienen
a España son una
deshonra para el
o o o o
colectivo

Los venezolanos están


mejor considerados que
otros colectivos de
inmigrantes
o o o o
latinoamericanos

Prefiero no asociarme
con la mayoría de
venezolanos que vienen o o o o
a España

La imagen de los
venezolanos resulta
dañada por la actividad o o o o
delictiva de algunos

20
* 50. Desde que llegó a España su imagen de los españoles…

o Mejorado

o Empeorado

o Sigue igual

* 51. ¿Pertenece a una asociación/red social de venezolanos en España?

o No

o Sí. Especifique:

CUESTIONARIO A LA POBLACIÓN VENEZOLANA RESIDENTE EN ESPAÑA

IV. ESTILO DE VIDA

* 52. En cuanto a su clase social…

MEDIA ALTA MEDIA MEDIA BAJA BAJA

¿A cuál pertenecía en
Venezuela? o o o o
¿A cuál pertenece en
España? o o o o
* 53. ¿En qué tipo de vivienda residió en Vzla y reside actualmente en España?

Venezuela España

Piso en propiedad o o
Piso en alquiler o o
Chalet en propiedad D o
Chalet en alquiler D D
Pensión u hostal o o
Domicilio de empleador D D
Habitación alquilada o o

21
54. ¿Si posee/poseía coche? ¿Cuántos?

Venezuela España

1 D D
2 D D
Más de dos D D
* 55. ¿Con cuántas personas comparte esta vivienda?

Venezuela España

Con menos de 3
personas D D
Entre 3 y 5 personas D D
Más de 6 personas D D
* 56. ¿Cuántas habitaciones tenía y tiene su vivienda ? (Se excluyen baño y cocina)

Venezuela España

1 D D
2 D D
3 D D
4 D D
Más de 5 D D
* 57. ¿Qué tipo de asistencia sanitaria tenía en Vzla y ahora en España?

Venezuela España

Seguridad Social normal D D


Tarjeta sanitaria D D
Seguro privado (Sanitas,
Asisa, etc) D D
Seguro social y seguro
privado D D
No tengo ninguna
cobertura sanitaria D D

22
* 58. ¿Cuántas personas más de su unidad familiar trabajaban en Vzla/trabajan en España?

Venezuela España

Ninguna D D
1 persona D D
2 personas D D
3 personas D D
4 personas D D
5 personas D D
Más de 5 personas D D
* 59. ¿Podía/puede ahorrar?

Venezuela España

Sí D D
No D D
* 60. ¿Tiene bienes y/o actualmente negocios en Venezuela?

o No

o Sí. Especifique:

* 61. ¿Tiene bienes y/o negocios en España?

o No

o Sí. Especifique:

* 62. ¿Con qué frecuencia va a Venezuela desde que vino a España?

o Dos veces o más al año

o Una vez al año

o Cada dos años

o Con menos frecuencia

o Nunca he vuelto a Venezuela

23
* 63. ¿Sigue las noticias sobre lo que sucede en Venezuela?

o Sí, las sigo normalmente

o Algunas veces

o Pocas veces

* 64. En su tiempo libre, ¿qué actividades prefiere? (Señalar máximo de 3 respuestas y ordenar según
importancia)

1º 2º 3º

Hacer deporte o o o
Leer o o o
Ir al cine o o o
Ver la TV o o o
Navegar en
internet/jugar
videojuegos
o o o
Salir con amigos/as o o o
Estar en casa con la
familia o o o
Ir a restaurantes, bares,
discotecas o o o
Escuchar música o o o
Hacer visitas culturales
(museos, teatro, etc) o o o
Pasar tiempo con
venezolanos en algún
parque de la ciudad
o o o
Otras. Especifique o o o
No tengo tiempo libre o o o
Otras. Especifique:

24
* 65. Su intención es…

o Quedarse unos años en España y después regresar a su país de origen

o Quedarse definitivamente en España

o No sabe

o Otro. Especifique:

* 66. ¿Qué tres cosas de las siguientes le preocupan principalmente o le generan más sufrimiento en la
actualidad? (Seleccionar tres y ordenar SEGÚN IMPORTANCIA)

1º 2º 3º

La distancia con su
familia o o o
La escasez de sus
ingresos o o o
La dificultad de acceso a
vivienda o o o
Los estudios de sus
hijos o o o
La soledad o o o
Dificultad para
relacionarse con sus
compañeros de trabajo
o o o
Las malas condiciones
del trabajo o o o
Su salud y/o la de su
familia o o o
La falta de papeles o o o
No encontrar trabajo o o o
No poder volver a
Venezuela o o o
La crisis económica o o o
Otro. Especifique: o o o
Otro. Especifique:

25
* 67. Si tuviera que tomar de nuevo la decisión de emigrar, ¿lo haría?

o SI

o NO

¿Por qué?

* 68. ¿Nombre 3 cosas que echa de menos de Venezuela? Por orden de preferencia

1º 2º 3º

Amigos o o o
Casa o o o
Comida o o o
Clima o o o
El ambiente o o o
Nivel de vida o o o
El paisaje o o o
Esposo/a - Novio/a -
Pareja o o o
Familia o o o
Las fiestas o o o
Nada o o o
Todo o o o
Trabajo o o o
Tradiciones costumbres o o o
Otro. Especifique: o o o
Otro. Especifique:

26
* 69. ¿Enumere tres cosas con las que disfruta en España? Por orden de preferencia

1º 2º 3º

Ambiente/Gente o o o
Amigos o o o
Calidad de vida/nivel de vida o o o
Casa o o o
Clima o o o
Comida española o o o
Coche o o o
Con nada o o o
Diversidad cultural o o o
Familia o o o
Forma de vida/nueva vida o o o
Infraestructuras o o o
Libertad/autonomía/derechos o o o
Otra cosa. Especifique: o o o
Pocas cosas o o o
Posibilidades culturales o o o
Posibilidades de ocio o o o
Sanidad, atención médica o o o
Situación y estabilidad
económica o o o
Otra cosa. Especifique:

* 70. ¿En qué medida cree haber logrado lo que esperaba cuando vino a vivir a España?

o Totalmente

o Bastante

o Poco

o Nada

27

You might also like