You are on page 1of 507

idAs 1J venidAs

vueltAs 1J revueltAs
ProtestAs SociAles en ~olon1biA

1958-1990
Mauricio Archila Neira

ICAN H 1Instituto Colombiano de Antropología e Historia


CINE P 1Centro de Investigación y Educación Popular
Las ideas expuestas en este libro son
responsabilidad del autor y no reflejan la
posición de Diakonia ni del Instituto Co-
lombiano de Antropología e Historia.

Para esta edición


~ICANH
Calle 12 No. 2-41
Bogotá, D.C.
www.icanh.gov.co

~~clnep
Cra.5a. No. 33A-08
Bogotá, D.C .
. www.cinep.org.co

Coordinación Editorial: Helena Gardeazábal Garzón


Corrección de estilo: Álvaro Delgado G.
Carátula: Juan Pablo Fajardo-Andrés Fresneda
Concepto gráfico: Marcela Otero M.
Diagramación: Cinep, Carlos Ramírez Nossa
Impresión: Imprenta Nacional

ISBN: 958-644-089-3

Noviembre de 2003
Impreso en Colombia
Printed in Colombia
CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ........................................................................................ 7

PRESENTACIÓN................................................................................................. 13

INTRODUCCIÓN................................................................................................. 35
Thorías sobre la acción social colectiva ................. ... .......... .. .... .. ...... ..... .. ...... .... .. 38
¿y AméricaLatinaqué? ...................................................................................... 56
Balance de la producción académica colombiana .. .. ... .. ... .. .. .... .. ... .. ... ... ...... .. .. .. 61
Las categorías de análisis................................................................................... 73

1. ENTRE PACTO Y PACTO (1958-1990) ................................................... 85


La creación del Frente Nacional .... ... .... . .. .. .. ...... .. .. .. .... .. ..... ... ...... ... .. .. .. ..... ....... ... 88
El pacto bipartidista de 1958 a 1974 ..................................... :. .... .......... .... .... .. .. . 91
EllentodesmontedelFrenteNacional, 1974-1990 ............................................ 109
Conclusión inconclusa .... .. .. ...... ..... ...... .... .. ......... ... ...... ....... ... ............... .. ... ... .. .... 12 5

2. REPERTORIOS DE LA PROTESTA ............................................................ 129


Los ritmos y periodos de protesta .. .. ........ ....... .. .. .......... .... ........ ................ ... ... .. ... 131
1958-1970 ......................... .................................................................................................... ...... 134
1971-1979 .................................................................................................................................... 142
1980-1990 ........................................................................................................................................ 149
Modalidades de lucha ......................................................................................... 159
Otras formas de protestar .... .... .... ....... .... .. .. ..... .. .. ....... ..... .... ....... ..... .. .. .. .. ...... .. ... 164
¿ciclos de protesta? ............................................................................................ 175

3. LOS ACTORES SOCIALES........................................................................... 79


Los más visibles .. .. ...... .... .... ..... .... ... .......... ...... ... .......... ...... ............. ......... ......... .. 183
Losmenosvisibles .............................................................................................. 201
Actores "invisibles" .... .. .. ..... ....... ......... .... ...... .. .... ... .. .. ..... .. ..... ... .. .............. .. .... .. .. 211
Encuentros y desencuentros ........ ...... . .... ... ...... .. .. ........ .... .. ....... ..... .... ....... .. .. ... .. . 215

4. LAS DEMANDAS (Una explicación estadística) ............. ...................... 219


Los motivos de las protestas ........ ....... .. ... .. ......... .......... ....... .. ..... ........ ... ....... .. ... 222
Regiones y protesta .... .. .. . .. .. .... .... ..... ... ........... .. ........... ..... .............. ........... .. .. .... .. 249
Anáhsis estadístico ............................................................................................. 258

5. LA ACCIÓN COLECTIVA COMO LUCHA DE CLASES ....................... 271


La izquierda entre 1958 y 1990 .......................................................................... 275
1958-1965 .................................................................................................................................. . 278
1965-1970 ········································································································································ 286
1970-1975 ········································································································································ 288
1975-1981 ········································································································································ 290
1981-1985 ········································································································································ 292
1986-1990 ········································································································································ 294
Entre la política y la guerra ... .. ....... .... ... ..... . .. .... ..... .. ... ........ . ........ ...... .... .... .... .... . 296
Convergencias y divergencias ..... .... ..... .... .. . ... ..... .. ..... ........ . ..... ........ .. .... ... .. ....... . 31 O
La fluidez de lo social y lo político. .. ... .... ..... . ....... ....... ..... .. . .. .. ........ ... .. .. .. .... ..... .... 324

6. EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD CIVIL 331


Fbrtalezas y debilidades del Estado colombiano .... ..... ....... ... ...... .. ..... ... .... .... .. ... 335
El descuido de lo social .. ... ... .. ... . ... .. . .. . ... .. .. . .. .. . .. ....... .. .. .. . .. ..... . .... .. ... .. . .. . .. . ..... .. . 346
Las razones del relativo abandono social............................................................ 365
¿Mutuo fortalecimiento?...................................................................................... 372

7. LA CONSTRUCCION DE IDENTIDADES ................................................ 375


Las tradiciones clasistas . ... . .... .. .. .. .. ..... .. .. .. . . ..... ..... .. .... . .. . .. .. .. .. .. .. .. ... .. . .. . .. . .. .. .. .. . 381
La identificación de clase .... . ....... .. ... . ... .... . . .. .. ..... .. .. ... .... .... ..... .. . ..... ..... . ... .... .... . .. 384
La clase obrera ... ... ..... ............ ..... ....... .. .............. .. .... ...... ..... ... .. .. .... .... .. .. .. ... ... .. ... .. .... .. . ... ... .. ... ... ..... 38 5
El campesinado ............................................................................................................................... 392
Los cívicos......................................................................................................................................... 394
El estudiantado ........................ ........................ ....... ..... ................ .......... ......................... ................ 396
Irrupción de nuevas identidades .. .. ... . ... ... . ... .... . .... .. ... ...... .. ...... .. . .... .. . .. . .. .. .. .. .. .. .. 399
Lo étnico............................................................................................................................................ 399
El género .. ....... ....... ...... .... ............... ... ..................... .. .... ...... ............ ... .... .. .. ... ... .. .. ... .... ... ...... .. .... ....... 407
Lo ambiental ... ... .... ...... ...... ..... .... .... .......... ..... .......... ........ ....... .... ..... ...... .. .. ... .... ... ... ..... ....... ... .... ...... 413
Lo cultural .. .... ...... ..... ....... .. ... .... ...... .. ... ........ .... ........ .......... .... ... ........ ...... .. ...... .......... ..... ............... ... 416
Papel de los sectores medios ... ...... .... ... .. .. .... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ......... .............. ..... ... .. ... ... .. .. .... .... .. .. ... . 421

8. LA INDIGNACIÓN ES JUSTA .. ......... ................ .......................................... 431


La racionalidad de la acción social colectiva . .... ...... ........ .. .... ........ ..... ... .... ..... .. .. 435
Lo justo y lo injusto .... ... .. ... .... .. . .... ... .. . ... ... . . .. . .. .. .. .. .. .. . .. . ... . .. .. ... .. .... .. .. .. ... . .. . .. .. . ... 443
Necesidad y emancipación . ...... . .... .. ... ... .. . .. .. . .. . ..... .. .. .. .. . .. .. .. . ..... ..... .. ... .... ... . ..... . 452
Hacia un nuevo contrato entre investigados e investigadores .. .. .. ..... .. .. .. ... .. .. ... . 459

CONCLUSIONES ................................................................................................. 465

APÉNDICE METODOLÓGICO ........................................................................ 475

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA............................................................................ 487


AGRADECIMIENTOS
M i preocupación. por estudiar los movimientos sociales en Colombia
no es nueva. Ya se había traducido en previas pesquisas históri-
cas que he publicado como libros y artículos, algunos de ellos
reseñados en la bibliografía final. Desde hace dos lustros decidí darle con-
tinuidad a esta búsqueda incursionando en periodos más recientes. Para
mi fortuna, siempre he contado con el apoyo logístico y académico del
Cinep. Por ello debo agradecer a sus directivas y a los diversos equipos de
investigadores que han oído con paciencia y controvertido con pertinentes
críticas los avances que les he presentado. En particular debo consignar
mi gratitud a Fernán Enrique González, quien, sin compartir la totalidad
de mis planteamientos, siempre me ha hecho atinados comentarios y ge-
nerosamente ha elaborado la presentación de este libro. Así mismo al equipo
de movimientos sociales conformado por Álvaro Delgado, Martha Cecilia
García y Esmeralda Prada, por su permanente estímulo y generoso aporte
de sus bases de datos. Emperatriz Becerra fue una ayuda invaluable para
toda la parte estadística de la investigación.

La Universidad Nacional de Colombia ha sido también muy generosa por


contarme entre sus profesores y permitirme adelantar esta investigación.
Cuando terminé la versión original de este texto en octubre de 2001 lo
presenté como trabajo para obtener la titularidad, categoría a la que con
ilusión aspiramos los docentes del principal centro de educación superior
del país. Aunque era consciente de que el proceso de titulación tomaría su
tiempo, nunca imaginé que sería por algo más de año y medio. Eso, que
10 Mauricio Archila Neira

habla bien de los juiciosos procedimientos de evaluación de la Universi-


dad, perjudica a los autores concretos porque congela un texto inédito por
mucho tiempo. Además de esta demora, la forma como se eligen jurados
lo deja a uno pendiente de unos conceptos anónimos sin posibilidad de
réplica y sin la amplia confrontación de ideas. esencia de la academia.
Pero finalmente culminó ese proceso y hoy me siento reconfortado de haber
sido promovido a la categoría de profesor titular.

Esos avatares produjeron un curioso resultado, más frecuente de lo que se


piensa en el mundo académico, o al menos en el de la Universidad Nacio-
nal. La investigación que debía continuar a la presente en términos crono-
lógicos, que se hizo en conjunto con el equipo de movimientos sociales de
Cinep y con apoyo parcial de Colciencias, salió publicada antes que este
libro. 1 Por ello la fundamentación teórica y los antecedentes históricos de
aquella publicación quedaron suspendidos hasta que este libro salga a la
luz pública.

Durante la duración de la investigación me vi reconfortado por el apoyo de


los colegas del Departamento de Historia de la Universidad Nacional. En
particular quiero agradecer a Abel López, Osear Rodríguez, Vera Weiler.
Heraclio Bonilla, Bernardo Thvar, César Ayala y Medófilo Medina. A este
último le debo además reconocimiento por sus valiosos comentarios al
texto original, muchos de los cuales intenté incorporar con la mejor dispo-
sición. Otros colegas de la Universidad y de varios centros docentes han
aportado también valiosas críticas. En especial debo mis reconocimientos
a Consuelo Corredor, Leopoldo Múnera, Darlo Acevedo, Clara Inés García,
Edgar Novoa, Mario Barbosa, Leonardo Montenegro, Mauricio Pardo y
Alfonso Thrres. Jorge Iván González merece una mención particular por el
tiempo que generosamente me concedió para ayudarme en los análisis
econométricos del capítulo 4. Gustavo Gallón me cedió la información y
análisis sobre los estados de sitio en el país, tema del cual es un reconoci-
do experto.

Los estudiantes de mis cursos de historia también aportaron a esta in-


vestigación con sus preguntas y no pocos comentarios incisivos a los

1
Mauricio Archila, Alvaro Delgado, Martha Cecilia García yEsmeralda Prada, 25 allos de luchas sociales en Colombia, 1975-2000.
Bogotá: Cinep, 2003.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS lJ

avances que les entregué. En particular debo mencionar la labor que


Juan José Cañas, Juana Castellanos, Liliana Castro, Antonio Javier Ja-
ramillo, Daniel García, Moisés Munive, Lida Margarita Núñez, José Polo
y Sandra Reyes realizaron en la lectura juiciosa de las fuentes de prensa.

En la búsqueda de fuentes fui siempre muy bien atendido por los funciona- -
rios de las bibliotecas Nacional y Luis Angel Arango, así como por los de
Cinep. Igualmente debo agradecer a los 17 entrevistados, sin cuyos testi-
monios difícilmente hubiera podido comprender lo ocurrido en Colombia
en esos años.

Por último, debo mis reconocimientos a la dedicada corrección de estilo


hecha por Álvaro Delgado, a la elaboración gráfica de Marcela Otero ,
Juan Pablo Fajardo y Andrés Fresneda, a la labor editorial de Helena Gar-
deazábal y Carlos Ramírez, del Cinep y de Nicolás Morales, del Icanh. A
César Hurtado, de Hombre Nuevo Editores, le agradezco sus comentarios
e interés por ver publicado este libro. El aporte financiero de Diakonia fue
importante para esta publicación, cuyo contenido no compromete a esta
agencia de cooperación sueca. Para mí es un orgullo recibir el apoyo del
Cinep y del Icanh para esta coedición que busca llegar a los más diversos
lectores. Son ellos -ustedes- los que ahora tienen la palabra.

Mauricio Archila Neira


Bogotá, julio de 2003
PRESENTACIÓN
l os movimientos sociales son lo que son, lo que dicen ser o lo que
los analistas de izquierda o derecha creen que son? Esta pregunta
final del libro, Idas y venidas, vueltas y revueltas, de Mauricio
Archila, tomada de Luis Alberto Romero, resume el propósito y los resulta-
dos de la búsqueda recogida en estas páginas. Para responder a ella, Ar-
chila hace un balance de la discusión teórica sobre el tema, analiza luego
la rica información empírica acumulada en los Bancos de Datos del Cinep
sobre esta temática y finaliza con un análisis del sentido de la acción
social colectiva, que concluye con una reflexión ética sobre la relación en-
tre investigadores sociales e investigados. A partir de una descripción no
idealizada de episodios, actores y demandas de las luchas sociales, el
autor intenta un análisis desde cuatro enfoques explicativos, que se van
acumulando para ofrecer una mirada de conjunto sobre la historia social
del período. Las lecturas desde la lucha de clases, el fortalecimiento del
Estado y de la sociedad civil, la construcción de identidades y la justa
indignación moral se van superponiendo unas a otras para presentar un
análisis de un fenómeno que desborda tanto los marcos sociales y políti-
cos que solían enmarcar las luchas sociales como los modelos teóricos
desde los cuales se analizaban. Uno de los méritos de esta descripción y
análisis es que Archila logra combinar sus simpatías por el tema y los
grupos sociales investigados con la suficiente distancia crítica para no
otorgarles unos propósitos y alcances que no tienen.

En ese sentido, su libro representa una doble ruptura: la primera tiene que
ver con el significado político de la emergencia de los movimientos socia-
16 Mauricio Archila Neira

les en la vida nacional y la segunda con el tipo de lecturas que normal-


mente se han hecho de esta emergencia. Así, en primer lugar el surgi-
miento y la expansión de la movilización social durante esos años repre-
senta la ruptura con un modelo político centrado en el monopolio biparti-
dista de la representación de la sociedad. Esta situación se muestra espe-
cialmente en el contexto político analizado en el capítulo introductorio,
donde se evidencian los crecientes problemas del Estado colombiano y de
los partidos tradicionales para seguir incorporando e integrando las luchas
sociales de los grupos subalternos. Y, en segundo lugar, la lectura que hace
el autor de esos movimientos muestra también cierta distancia frente al
esquema de lectura bipolar de la sociedad, que se expresa principalmente
en el balance de los enfoques teóricos sobre el tema y en el capítulo de las
relaciones con la izquierda. La combinación de estas dos rupturas represen-
ta la búsqueda de nuevos esquemas teóricos que permitan una nueva inter-
pretación de la realidad de los movimientos sociales. En resumen, podría
decirse que el libro de Archila significa una recuperación del acercamiento
propiamente histórico al tema, que se distancia del enfoque esencialista
que supone de antemano lo que los movimientos sociales deberían ser y las
finalidades a las que ellos deberían necesariamente tender.

Para ese acercamiento, el libro parte de un análisis del contexto político de


esos años, caracterizado por una crisis permanente donde se reiteran si-
tuaciones problemáticas, cuyos elementos permanentes son la debili-
dad del Estado, la fragmentación de la sociedad y el divorcio entre el desa-
rrollo económico y el social. Al lado de estas tendencias permanentes, se
analizan las coyunturas de los diversos períodos presidenciales, que osci-
lan entre el auge de las luchas sociales y una creciente represión, los falli-
dos intentos de negociación y la consiguiente reactivación y desborde de
la violencia, junto con la apertura económica. Y, más allá de esta caracte-
rización se realiza un balance del período: por un lado, el Frente Nacional
es presentado como un intento de superación de la polarización bipartidis-
ta que condujo a la Violencia. Y, por otro, se presentan como sus rasgos
negativos la exclusión de la oposición, la clientelización de los partidos, la
autonomización militar y la semiprivatización del Estado, junto con la pér-
dida de la capacidad estatal y del régimen político para la expresión polí-
tica de lo social, que facilita la radicalización de los movimientos sociales.
Luego se presentan algunos cambios de este panorama, como la ruptura
que las políticas de apertura económica producen del consenso de las eli-
tes en torno al modelo económico, de corte cepalino moderado que había
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 17

permitido cierta estabilidad macroeconómica. Otras modificaciones se


presentaron tanto en las relaciones de los gobiernos con los partidos tradi-
cionales y la llamada clase política como con los sindicatos y las organi-
zaciones sociales. Esos cambios sociales condujeron a una crisis de legiti-
midad política, que trató de ser contrarrestada por varios intentos de rele- _
gitimación, pero que terminó siendo profundizada por la presencia del
narcotráfico y de la corrupción generalizada en la vida nacional.

A mi modo de ver, esta descripción de la crisis puede ser leída como el


resultado del lento y paulatino agotamiento del modelo decimonónico de
Estado que había estado vigente en el país desde los comienzos de nues-
tra vida republicana hasta el fin de la primera mitad del siglo XX. Este
agotamiento se expresa en una gradual erosión del modelo de mediación
entre sociedad y Estado que el bipartidismo había realizado en la anterior
historia política del país. Los partidos tradicionales como subculturas y
federaciones laxas de redes locales y regionales de poder habían sido los
vehículos de expresión y canalización de las tensiones y contradicciones
de la sociedad colombiana durante el siglo XIX y primera mitad del XX. A
partir de la llamada Violencia de los años cincuenta y de las rápidas trans-
formaciones de la sociedad colombiana desde los años sesenta, se empie-
za a debilitar esta capacidad de los partidos para expresar la vida nacio-
nal: la movilización social de obreros y campesinos deja de pasar por el
bipartidismo mientras que los crecientes sectores medios de las ciudades
no se sienten expresados por un sistema político que caracterizan como
corrupto y clientelista, más diseñado para expresar las jerarquías socia-
les del mundo rural y de las pequeñas y medianas ciudades. Por otra par-
te, los propios aparatos del Estado empiezan a modernizarse selectiva-
mente, lo que produce tensiones entre los sectores tecnocráticos y tradi-
cionales tanto en esos aparatos como dentro de los partidos tradicionales.
Además, esta dualidad interna impide que las reformas del Estado vayan
lo suficientemente lejos para expresar los cambios de la sociedad colom-
biana y afrontar las tensiones del mundo rural pero son lo suficientemente
avanzadas para despertar las sospechas de los sectores tradicionales de
los partidos y de las redes regionales y locales de poder que expresan. El
resultado de toda esta evolución es la pérdida de legitimidad de la vida
política tradicional, que es cada vez más percibida como una realidad
aparte y separada de la sociedad. Por supuesto, esta pérdida de legitimi-
'
dad se profundiza aún más por la presencia del narcotráfico en la vida
política y los fenémenos de corrupción generalizada que acarrea.
18 Mauricio Archila Neira

Esta crisis política tiene como otra cara de la moneda la emergencia de


una amplia pero dispersa movilización social y popular al margen de los
partidos tradicionales, que busca una ampliación de la ciudadanía social
pero no de la política, que se distancia de la expresión política partidista y
se inscribe en una tendencia cívica pero "antipolítica". Esa emergencia
aparece ilustrada por el análisis cuantitativo de una enorme información
empírica acumulada en los Bancos de Datos del Cinep sobre luchas sindi-
cales, campesinas y cívicas entre los años 1958 y 1990. A pesar de esta
proliferación de luchas, el estudio de Archila concluye mostrando una re-
lativa debilidad de la acción social colectiva en Colombia en comparación
con países similares como Perú, Ecuador, Venezuela, México, el Cono Sur
y Centroamérica. En ese período se mantienen constantes las tradiciona-
les modalidades de la protesta, con un carácter intermitente y un impacto
bastante menor de lo que se piensa, sin representar nunca un desafío fun-
damental al orden establecido. Y los actores son también los tradiciona-
les: los sectores asalariados, los campesinos, cívicos y estudiantiles. Mu-
cho menos visibles son los indígenas, las mujeres, los sectores empresa-
riales, los transportadores y los presos, mientras que los afrocolombianos,
los ambientalistas y los homosexuales son prácticamente invisibles du-
rante los años analizados. Por otra parte, se constata un protagonismo
cambiante de esas luchas, que pasa de los asalariados primero a los cam-
pesinos y luego a los cívicos, sin que aparezca un liderazgo de una su-
puesta vanguardia proletaria ni una tendencia hacia la unificación de las
luchas de movimientos sociales que representara un campo o polo popu-
lar, tal como deseaban los intelectuales revolucionarios y los activistas de
izquierda.

Esta aparente dispersión de las luchas, la ausencia de una organización


unitaria y su poco impacto público no es considerado por el autor como
algo necesariamente negativo, pues puede expresar la complejidad de la
lucha social. También subraya Archila que, a pesar de que las necesida-
des materiales explican más de la mitad de las protestas, se da un au-
mento creciente de otras motivaciones más políticas y simbólicas, lo mismo
que de las luchas por los Derechos Humanos. Además, indica que la lucha
social no surge por una carencia de bienes materiales sino por las desigual-
dades que la precaria riqueza genera en la sociedad. También señala que
su aparición se produce cuando hay mayor organización y participación de
los grupos, condiciones que normalmente coinciden con la existencia de
mejores indicadores socioeconómicos y mayores demandas políticas y cul-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 19

turales en algunas regiones y poblaciones. De ahí la lógica concentración de


la protesta en los cinco departamentos principales y sus capitales.

Pero la realidad de la movilización social presenta también desafíos a las


categorías lógicas desde las cuales se han tratado de interpretar las ac- _
cienes sociales colectivas: en primer lugar, aparece claro que ellas no son
inteligibles desde la ortodoxia marxista de la lucha de clases al no ser
reductibles a las tensiones entre capital y trabajo. Pero, en segundo lugar,
tampoco son explicables desde las nociones de equilibrio social del funcio-
nalismo de Parsons, pues van más allá de los desajustes y expectativas
frustradas generadas por la modernización. Otros enfoques tratarían de
explicar su racionalidad a partir de la teoría de la movilización de recursos
encaminada a lograr objetivos estratégicos como la integración al sistema
económico o político, mientras que otros recurren al individualismo meto-
dológico basado en la relación costo-beneficio. De todos modos, las carac-
terísticas de la movilización social, sobre todo la del mundo urbano, fue
obligando a reconocer que ciertas contradicciones del mundo no eran re-
ductibles a lo productivo y clasista, lo mismo que a redefinir el sentido de
la conflictividad social.

Esa redefinición de la acción social superaba tanto la lógica instrumental


de la sociología funcionalista como el determinismo economicista del mar-
xismo ortodoxo para pensar sus dimensiones culturales y simbólicas como
elementos de construcción de identidades de los agentes del conflicto por
el control y orientación de la sociedad, el control de los bienes y el autorre-
conocimiento de su identidad. Esta mirada supone una ruptura de la lec-
tura economicista y voluntarista que suponía una acción conforme a una
esencia preestablecida de lo que debería ser un movimiento social según
la estructura de clases para empezar a mirarla como parte de un proceso
histórico concreto. Lo mismo que la superación de una lectura centrada
en el mero cálculo racional que no permite comprender fenómenos su-
praindividuales.

Por esta ruptura, algunos buscaron lecturas más híbridas como el neoes-
tructuralismo de Charles Tilly que relacionaba a los movimientos sociales
con el sistema político y el Estado como "estructura de oportunidades" de
la acción social colectiva, que enmarca y limita el repertorio de sus accio-
nes sin determinarlas: esta lectura permite rescatar la actividad del suje-
to y rechazar toda concepción de la acción social como algo constituido
20 Mauricio Archila Neira

esencialmente más allá de los individuos. También se recurre a la crítica


posmarxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, opuestos a todo deter-
minismo previo de la acción política, que señalan como tarea de los movi-
mientos sociales la construcción de identidades colectivas, que no son
estáticas ni esenciales sino el resultado de convergencias contingentes de
sujetos frente a diversos conflictos. Según Archila, estas miradas lleva-
rían a privilegiar una interpretación constructivista y relacional de los
movimientos sociales sobre la perspectiva esencialista u objetivista, para
recuperar el peso de la cultura y la dimensión de sentido que impregna la
vida cotidiana. Sin embargo, algunos previenen contra el peligro de cierto
reduccionismo cultural, que reemplazaría al político y económico, ya que
un acento exclusivo en los aspectos culturales podría estar llevando a cierto
esencialismo velado que resaltaría identidades primordiales colectivas
como cualidades cuasiesenciales. Esta tendencia antihistérica estaríamos-
trando cierta nostalgia por una homogeneidad idealizada de movimientos
sociales.

Por otra parte, Archila analiza la manera como estas tendencias teóricas
se han expresado en América Latina y Colombia, donde se ha dado mayor
peso a los paradigmas identitarios y a una lectura menos ortodoxa del
marxismo, que llevó a otorgarle más importancia a la sociedad civil a
diferencia del marxismo tradicional, más centrado en el Estado. En el caso
colombiano, entre los años sesenta y noventa aumenta el interés por el
tema de los nuevos actores sociales: en los cincuenta, la temática estaba
centrada en la perspectiva desarrollista de la lucha contra la pobreza y el
atraso de los países del Tercer Mundo En los años sesenta, es muy impor-
tante la penetración del paradigma marxista, que se expresó en un análi-
sis marcado por el reduccionismo economicista y una lectura clasista de
los movimientos sociales que enfatizaba el protagonismo de la clase obre-
ra en ellos. Pero, gradualmente se abrió paso un esquema menos rígida-
mente clasista, basado en el populismo metodológico, que enfatizaba la
actividad del bloque popular, el conjunto de explotados y oprimidos, al
cual se trataba de extender el imaginario de la lucha de clases y el van-
guardismo de la clase obrera. En esos años, el panorama se complicó con
otras tendencias, una campesinista, influida por el maoísmo, y otra, la
teoría de la dependencia, que partía de la crítica cepalina al imperialismo
El acercamiento dependentista se apoyaba en una mirada más histórica
del desarrollo, pero desde la comparación centrada en el progreso mate-
rial según el modelo de los países centrales.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 21

El recurso al populismo metodológico representó un cierto intento de supe-


rar la lectura desde el reduccionismo economicista para considerar di-
mensiones culturales y simbólicas. Pero, pronto esta nueva mirada empe-
zó a verse equilibrada por ciertas dudas sobre la "pureza" de los actores
sociales y por la percepción de que su autonomía era limitada. Lo mismo
que por el descubrimiento de que los movimientos sociales no eran esen--
cialmente revolucionarios. Además, se comenzaba a aceptar que sus rela-
ciones con el Estado no eran siempre de enemistad total sino que a veces
era posible la complementariedad. También se empezaba a descubrir en-
tonces la importancia de las relaciones de las regiones con la nación y de
la región como generadora de identidades sociales. Esta evolución fue con-
duciendo, en los años ochenta y noventa, a nuevas aproximaciones teóri-
cas que representaban mayor distancia tanto frente a la mirada triunfalis-
ta sobre los movimientos sociales, a los que se mira de _manera más realis-
ta y desencantada, como frente a la lectura maniquea de la política y del
Estado.

A esta evolución contribuyeron ciertos logros políticos que creaban espa-


cios valiosos de participación en la política cotidiana, como la descentra-
lización, la elección popular de alcaldes y gobernadores, la nueva Consti-
tución de 1991, lo mismo que la crisis de los paradigmas revolucionarios.
Sin embargo, a pesar de la disminución de la mirada voluntarista y la
mayor distancia frente a la teleología revolucionaria, persistía todavía cierta
añoranza por la no emergencia de un nuevo sujeto histórico y por la nece-
sidad de una vanguardia aunque no fuera revolucionaria. O sea, permane-
cían rasgos de un anhelo mesiánico que trataba de imponer un deber ser
revolucionario a actores sociales que no querían ni podían serlo. En ese
sentido, Archila retoma algunas conclusiones del valioso estudio de Leo-
poldo Múnera, que contrasta la autonomía de los movimientos frente al
bipartidismo con su heteronomía frente a la izquierda. Ambos muestran
que se mantiene cierto esencialismo larvado de clase y mucha nostalgia
por la potencialidad transformadora del movimiento popular, aunque se
distancien de la visión homogeneizante del populismo metodológico.

El balance que hace Archila de este recorrido teórico termina invocando la


necesidad de una mirada más escéptica frente a modelos que suponen
procesos históricos que no se han dado en nuestros países para evitar
pensar con el deseo. Y de enfoques que insistan en el carácter de la reali-
dad social como construcción interactiva y relacional, producida por la
22 Mauricio Archila Neira

acción colectiva de los actores. La realidad social no es entonces el resul-


tado necesario de condiciones objetivas previas ni de nuevos discursos,
aunque los aspectos estructurales y la historia anterior enmarcan las cons-
trucción de identidades colectivas de los actores sociales y delimitan los
repertorios de su protesta. Pero esos marcos estructurales son siempre cons-
trucciones históricas modificables por las interrelaciones sociales que van
cambiando según las circunstancias de la coyuntura. Por eso, los movi-
mientos sociales no se pueden reducir a la dinámica de las clases sociales,
miradas como un carácter cuasiesencial y homogéneo, pero tampoco pue-
den excluir lo clasista para subrayar los "nuevos movimientos sociales".

Para el autor, en esta mirada más compleja el conflicto social deja de ser
bipolar, con malos y buenos previamente determinados por el enfrenta-
miento capital-trabajo, para convertirse en un campo caracterizado por un
complejo juego de intereses que pugnan por una sociedad justa. Tampoco
se identifican los movimientos sociales con las categorías de pueblo y lo
popular, que son conceptos polisémicos, que varían en el tiempo según los
actores que se incluyan y excluyan, y que se basan en la suposición de
una falsa homogeneidad de los que los constituyen. Señala Archila la trans-
formación latinoamericana de la categoría "pueblo", cuyo origen en la
Europa del siglo XIX asumía un supuesto actuar unificado del pueblo para
justificar la noción del constituyente primario de la nación y preservar la
tradición romántica contra el avance de las nuevas ideas, pero ahora era
retomado para encarnar la fuerza revolucionaria en América Latina de la
segunda mitad del siglo XX. Esta inversión política, derivada del romanti-
cismo o anarquismo más que del marxismo, se presenta aquí como un
intento de revivir "la búsqueda de un sujeto histórico revolucionario", lo
que distorsiona la comprensión de la acción social.

Frente a esta nostalgia del sujeto revolucionario, Archila refuerza su mirada


más histórica de los movimientos sociales en la segunda parte del libro,
donde relaciona la información empírica antes analizada con el desarrollo
de los grupos de izquierda y de la sociedad civil en general. En ese sentido,
señala el desencuentro de los movimientos sociales con los grupos de iz-
quierda, con los que supuestamente deberían coincidir, dados sus intereses
comunes. Esta opción diferente se hace evidente frente a los grupos que
optan por la vía armada, que muestra a una guerrilla culturalmente exilia-
da que privilegia el accionar militar, al cual subordina la lucha social, que
es despreciada como meramente reivindicativa, limitada y atrasada.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 23

Además, el autor critica el elitismo de la izquierda, que ya sabe de ante-


mano lo que necesita la gente, lo que hace innecesaria toda búsqueda de
consenso. Esto la lleva a asumir una posición autoritaria que termina an-
tagonizando con las bases sociales que dice representar pero a las que
termina subordinando e instrumentalizando; así, la lucha reivindicativa
se consideraba secundaria, al quedar reducida a ser mero apoyo logístico·
y lugar de reclutamiento para los grupos armados. Esta instrumentaliza-
ción terminó anarquizando a los movimientos sociales a los que sustrajo
sus mejores elementos para dedicarlos a tareas menores y estigmatizados
luego como intelectuales poco aptos para la revolución armada. Incluso,
el apoyo esporádico de los grupos armados a la movilización social termi-
nó siendo perjudicial en el largo plazo pues produjo la macartización, la
criminalización y la represión de la protesta.

Pero, ·para el autor, incluso la izquierda legal tuvo dificultades para com-
prender conflictos sociales que no se amoldaran al criterio de la lucha de
clases y representaran a la pequeña burguesía, pues seguía imperando la
idea del vanguardismo obrero, a pesar de que se tenía algún trabajo con
campesinos y urbanos no proletarios. En la década de los setenta se pro-
dujo algún tipo de acercamiento a otros sectores sociales como los campe-
sinos e indígenas y a nuevos enfoques teóricos, pero sin lograr superar el
reto de entender a los movimientos cívicos pluriclasistas. Y la práctica
tradicional de los grupos de izquierda de buscar el control hegemónico de
las organizaciones sociales llevaba lógicamente a subordinar los intere-
ses sociales de ellas a su proyecto político y a instrumentalizar sus orga-
nizaciones y grupos. En teoría, los grupos de izquierda justificaban la lu-
cha por demandas sociales pero en la práctica se las subordinaba a la
línea política o militar: por un lado, privilegiaban la constitución de clases
sociales; pero, por otro, desconfiaban de los actores sociales de carne y
hueso, a los que trataba de "orientar".

Sin embargo, opina Archila, no todo fue negativo en la relación entre los
movimientos sociales y la izquierda, pues ésta proporcionó a los primeros
una orientación más política, con mayor proyección nacional y global, una
mejor formación política de líderes y activistas, que terminó fortaleciendo
la lucha reivindicativa. Lo mismo que le proporcionó una visión ética de la
sociedad y del cambio social en el intento de transformar en "virtuosa" la
política. Pero, esto no era obstáculo para algunas prácticas de corrupción
y cierta doble moral, que justificaba prácticas cotidianas de desprecio a la
24 Mauricio Archila Neira

democracia y de instrumentalización de organizaciones sociales. Así, las


críticas al sistema y a sus prácticas inmorales e ilegales coexistían con la
aceptación del narcotráfico y cierta bandolerización en los grupos armados.

Pero, además de estas críticas a las relaciones entre grupos de izquierda


y movimientos sociales, Archila se extiende en un excursus que insinúa
unos aportes iniciales para una visión más amplia sobre la contribución
de la izquierda a la política nacional, que podrían leerse como el germen
de una historia más elaborada sobre el tema. Por ejemplo, muestra cómo
la izquierda ofreció una crítica muy lúcida a la política tradicional pero sin
ofrecer alternativas viables, mientras que el señalamiento continuo de los
vicios de la política tradicional produjo cierta deslegitimación de la activi-
dad política como construcción colectiva de escala nacional. Por una par-
te, señala el autor el estilo comunitarista de su concepción de Estado, lo
mismo que el contraste entre el discurso moderno de izquierda de la gue-
rrilla y sus prácticas concretas, de carácter campesinista, localista y pro-
vinciano. En la práctica, el recurso ideológico al proletariado como van-
guardia se combinaba con la elección del campo como escenario principal
de la lucha, cuya justificación es eminentemente militar dados el mayor
control estatal sobre ciudades y la posibilidad de aprovechar los remanen-
tes de la violencia de los cincuenta. Pero esta postura, calificada por Ar-
chila como más cercana al leninismo que al marxismo propiamente tal,
produjo tensiones internas entre los militantes urbanos, mirados como pre-
potentes e intelectuales, y los guerrilleros campesinos pragmáticos. Esta
tensión condujo al autoritarismo de la guerrilla, al fusilamiento de varios
militantes urbanos y a la proscripción de la reflexión teórica.

Por otra, señala como impactos más sigmficativos su influjo cultural en el


terreno de la educación política, la secularización de la sociedad, la cana-
lización del entusiasmo y su contribución a la democratización de la so-
ciedad. Y como secuelas negativas la polarización creciente del país en
torno a la lucha armada, junto con cierto desprecio y desconfianza frente a
la democracia: se habla del Estado como aparato reaccionario y de la de-
mocracia como "farsa electoral" y se afirma que la lucha por las libertades
democráticas solo busca "embellecer el régimen". Esto no obsta para un
manejo utilitario de las "concesiones del régimen" y los derechos humanos
de la democracia burguesa. Además, la participación de sectores cristia-
nos en la izquierda refuerza la sospecha contra la política como "mala", al
idealizar a los pobres y sus comunidades. Este mesianismo católico, pre-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 25

sente en la izquierda y derecha colombianas, lleva directamente a la revo-


lución sin mediación política, con su idea de redención del pueblo pobre,
con su consentimiento o sin él, y su mentalidad heroica, sacrificial y mar-
tirial. Paradójicamente, esta mentalidad termina reforzando el elitismo de
la izquierda, con un sentimiento de superioridad recelosa y paternalista,
mezclada con la conmiseración cristiana.

Este elitismo se ve reforzado por la manera como la izquierda asume, de


manera vergonzante, el proyecto modernizador de las elites criollas, del
que reproduce sus críticas dependentistas, inspiradas en las ideas de un
desarrollismo nacionalista, sin romper nunca con su eurocentrismo implí-
cito, ni con su economicismo. Por otra parte, su ruptura con los referentes
sociales y culturales de la tradición lleva a la izquierda a aislarse de la
sociedad y a terminar por subordinar las particularidades culturales, étni-
cas y de género a una lectura economicista de la política. El resultado de
todo ello es su autoexclusión política y cultural, su hostilidad frente a la
democracia, el maltrato a las bases y la desconfianza frente a organiza-
ciones sociales autónomas. Esta autoexclusión impide a la izquierda la
posibilidad de mediar entre sociedad y Estado para tramitar las deman-
das sociales en el campo político. Este vacío de mediación llevó a la incur-
sión directa de los movimientos sociales en el campo político, donde ensa-
yó experimentos electorales poco exitosos, aunque algunos movimientos
cívicos regionales e indígenas salieron mejor librados. En cuanto a sus
alianzas con sectores populares, el balance no es totalmente positivo, pero
al menos contribuyó a hacerlos visibles, algo impensable en los años cin-
cuenta.

Otra línea de exploración para pensar el papel de la movilización social en


la sociedad colombiana fue evaluar la contribución de los movimientos
sociales al fortalecimiento de la llamada sociedad civil, pues se conside-
raba a los movimientos sociales como su expresión organizada. Pero esta
lectura, que hace más justicia a la fluidez entre lo social y lo político, no
encajó mucho en la izquierda, donde siguió predominando cierta tenden-
cia al antagonismo entre los movimientos sociales y el Estado. Por otra
parte, este enfoque no parece fácilmente aplicable en nuestra realidad
tanto por razones teóricas como por las características del desarrollo del
Estado colombiano y de sus relaciones con la sociedad, donde no parece
fácil la delimitación entre Estado y sociedad civil. En el caso colombiano,
el carácter poco intervencionista del Estado en el campo del desarrollo
productivo y su limitación al mantenimiento de la estabilidad macroeco-
nómica, el reducido gasto social, la pronunciada desigualdad de ingresos
por la alta concentración de la riqueza y el olvido de los sectores subalter-
nos, caracterizan la relación entre el Estado y la sociedad civil.

Por otra parte, Archila recuerda, siguiendo a Jonathan Hartlyn, que una
de las características del Frente Nacional fue la no creación de organiza-
ciones populares que controlaran y canalizaran la movilización social por
medio de mecanismos corporativistas y, consiguientemente, su preferen-
cia por una política de desmovilización -de "divide y reinarás"- de los
sectores populares. Se da así una cierta integración política del sector
popular, pero con una escasa movilización de él por parte de los partidos
tradicionales. En ese sentido, sostiene Archila, este período puede ser ca-
racterizado por el abandono de la movilización de los sectores subalternos
por el Estado y los partidos tradicionales, que contrasta con lo ocurrido
entre los años treinta y cincuenta. Este abandono deja el papel incorpora-
dar de lo social en manos de las disidencias de los partidos, como el MRL
y la Anapo, cuyo carácter efímero los hizo incapaces de una verdadera
mediación.

La otra cara de esta incapacidad de integración social por el sistema y el


Estado fue el desborde de las luchas sociales, que hace cada vez más
frecuente el recurso a la represión, ilegalización y criminalización de la
protesta, que se consideraba instrumentalizada por la guerrilla, sin pre-
juicio de justificarla a veces como instrumento contra un gobierno adver-
sario, como hace el ospinopastranismo en el Paro Cívico Nacional de 1977.
En ese sentido, Archila recoge la idea de Francisco Leal cuando señala
que la principal debilidad del Estado colombiano reside en su incapacidad
de institucionalizar los conflictos, como lo ilustra la historia reciente del
movimiento sindical. En una línea similar, se recogen los planteamientos
de Daniel Pécaut sobre la crisis de representación política por la amplia-
ción de la distancia entre la esfera social y la esfera política, la informali-
zación de relaciones sociales, y el abandono de la sociedad civil a su pro-
pia suerte. Según Pécaut, las transformaciones sociales ocurridas a partir
de los años sesenta sobrepasaron los organismos tradicionales de regula-
ción interna, sin engendrar nuevas formas organizativas o haciéndolo len-
tamente. Y el resultado de este remedio, que pretendía la neutralización
de la movilización social autónoma, fue peor que la enfermedad, al cerrar
los caminos distintos a la opción armada.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 27

Otro enfoque utilizado por Archila para acercarse al fenómeno de los mo-
vimientos sociales es el análisis de su contribución a la construcción de
identidades colectivas, ya que ellos permiten tanto el reconocimiento co-
lectivo del grupo como su proyección al futuro en un contexto de fragmen-
tación social y rechazo externo. Esta identidad significa la prioridad otor-
gada a una identificación entre otras múltiples para crear sentido de per- ·
tenencia. Así, los movimientos sociales no surgen como resultados de iden-
tidades esenciales o cuasiesenciales como la del "pueblo" o el "proletaria-
do" sino que son el producto de construcciones colectivas, "comunidades
imaginadas", que parten de referentes históricos ya dados. En esta cons-
trucción de identidades es fundamental la mirada relacional que contras-
ta lo de "adentro" con lo de "afuera", ya que la identificación propia es
alterada, validada o rechazada por actores y circunstancias externas. El
análisis de Archila sobre los movimientos cívicos, comunales, campesi-
nos, obreros, ambientales, culturales, religiosos, pacifistas y estudiantiles
hace evidente que su complejidad, heterogeneidad y evolución desborda
completamente los intentos de entenderlos a partir de identidades tradi-
cionales basadas en análisis de clase o desde una supuesta homogenei-
dad del "campo popular".

En un segundo momento, el autor explora las identidades que se van ha-


ciendo más visibles en los tiempos recientes: en primer lugar, las étnicas,
de indígenas y afrocolombianos, cuya lucha por la visibilidad y la recupe-
ración de identidad es liderada por actores bastante menos tradicionales
de lo que normalmente se cree. Luego, la de género, movimiento bastante
heterogéneo que muestra tensiones de clase y etnia, diversidad de posi-
ciones políticas y conflictos generacionales, donde la construcción de iden-
tidad parte de identidades tradicionales para desembocar en una ciuda-
danía moderna heterogénea. Este movimiento hacia una ciudadanía no
uniforme, que busca mayor inclusión e igualdad pero con respeto a las
diferencias, aparece también en los movimientos étnicos.

En: su análisis de la irrupción de nuevas identidades colectivas, Archila


destaca la importancia de un tópico poco considerado en los análisis so-
bre los movimientos sociales': ei papel dinamizador que en ellos juegan los
denominados sectores medios, que no existen para la perspectiva mands-
ta de clase, que los reduce al concepto de "pequeña burguesía". Sin em-
bargo, es obvio que el desarrollo capitalista y la expansión de la educa-
ción formal hacen más compleja a la sociedad actual y producen la irrup-
28 Mauricio Archila Neira

ción de nuevos sectores en la escena política. Esto hace que los nuevos
movimientos sociales incluyan nuevas alianzas más allá de las estrechas
demandas clasistas, lo que incide en la politización de la sociedad civil.
En ese sentido, la radicalización de las clases medias puede constituirse
en una estructura de oportunidad social, que terminaría por radicalizar el
conjunto de la sociedad. El problema de esta concepción radica en que
estos sectores medios no son homogéneos sino un subsector de grupos
presentes en la mayoría de los movimientos sociales analizados, cuya co-
hesión es obviamente producto de una lucha por inclusión social. Y el blo-
queo de sus anhelos de inclusión lleva a la radicalización de sus dirigen-
tes, que terminan como voceros autodesignados de intereses de otros sec-
tores excluidos, que expresan y dinamizan, como sucede en los casos del
magisterio y de los grupos estudiantiles. Pero esta dinamización del des-
contento de otros grupos, cuya vocería suplantan, produce resultados per-
versos: la educación pública pierde terreno frente a la privada, la universi-
dad se distancia de la sociedad y la movilización social queda inserta en
el canibalismo de la izquierda, sin poderse proyectar en un discurso plura-
lista de oposición. Esos sectores medios no constituyen pero sí orientan
sustancialmente las luchas sociales y las identidades de otros sectores
excluidos, ya que la frustración de sus expectativas políticas, económi-
cas, sociales y culturales como grupo educado y socializado en imagina-
rios internacionales, como los de la Revolución Cubana y de Mayo del 68,
los hace capaces de proporcionar un marco conceptual más amplio y uni-
versal a las luchas de otros sectores subalternos que buscan la inclusión
en la sociedad. Su heterogeneidad y mayores expectativas hacen posible
su mimetización en esos grupos para incorporar sus demandas con el pe-
ligro evidente de asumirse como vanguardias de la movilización social y
desconocer su autonomía.

Finalmente, Archila complementa y profundiza la lectura de los movimientos


sociales por medio de la consideración de la categoría de "indignación
justa": esta noción moral de la injusticia y de la indignación por ella provo-
cada como núcleo explicativo de acción social colectiva permite entrela-
zar diversas dimensiones y superar las dicotomías entre lo material y lo
simbólico, ya que aún la demanda más económica es justificable moral-
mente. Se pasa entonces de la explicación racional a la justificación ética,
que va más allá de la racionalidad de la lógica instrumental expresada en
la coherencia entre medios y fines. Este nuevo enfoque refleja el que cada
vez son menos los analistas de los movimientos sociales que creen que la
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 29

racionalidad de los actores sociales se agota en la búsqueda de maximi-


zar beneficios y minimizar costos. Por otra parte, algunos historiadores
poscoloniales de la India sostienen que para entender al campesino, el
actor subalterno por antonomasia, no hay que recurrir a la racionalidad
burguesa ni ninguna determinación preestablecida, sino a su sentido de
pertenencia comunitaria.

Para explicar este enfoque, Archila recurre a los análisis de la ideología de


la protesta de George Rudé y al recurso a nociones morales que hace Ed-
ward Thompson para explicar las protestas inglesas de fines del siglo
XVIII. Esta vía moral ha sido retomada por James Scott para explicar la
resistencia de los sectores dominados y por Ranajit Guha para la de los
indios frente a la dominación colonial inglesa. Normalmente, estas nocio-
nes morales de justicia se consideraban aplicables tan solo a formas pri-
mitivas, preindustriales o coloniales de rebeldía y descontento, pero pare-
cen conservar vigencia para actores más modernos. Para Barrington Meo-
re, las nociones de justicia e injusticia hacen parte de los pactos o contra-
tos sociales en permanente construcción que desarrolla toda sociedad para
resolver sus problemas cruciales: esos pactos son acuerdos contingentes
que giran en torno a la autoridad, división del trabajo y la distribución de
bienes y servicios. Para que esos pactos sean legítimos y aceptados, se
requiere reciprocidad entre dirigentes y dirigidos y cuando se incumple
esta reciprocidad, se activa la noción de injusticia.

Esta noción expresa una compleja red de razones como la insatisfacción


por la pérdida de algo o por la vindicación de algo que se cree merecer. Se
señala así que la injusticia tien~ una doble dimensión: la percepción de la
arbitrariedad de la autoridad o la inequidad o el reparto desigual de bie-
nes escasos, que implica siempre un cuestionamiento de la autoridad que
sustenta el orden vigente. También se hace notar que este sentimiento de
justicia se construye socialmente poniendo en juego los valores, los senti-
mientos, las prácticas, las normas y los pactos que rigen en la sociedad y
otorgan sentido humano a la protesta social. Ese sentimiento no es exclu-
sivo de los sectores subalternos y su carácter es muy relativo, ya que lo
que es justo para unos es injusto para otros. Algunos tratan de justificar
esta noción con base en las necesidades humanas traducidas en términos
de derechos, para hacerlas más incluyentes y con mayor posibilidad de
éxito. El autor insiste en que el sentimiento de injusticia debe ser descu-
bierto o experimentado por los actores en la coyuntura que viven, pero
enfatiza que las protestas no brotan espontáneamente por el deterioro de
condiciones materiales sino por la percepción de la privación relativa.

Según Archila, el hecho de que las protestas analizadas rara vez rebasen
lo local y el interés particular no las invalida sino que las hace expresión
de la dinámica histórica concreta de los actores. En Colombia no se pre-
sentan las convergencias multitudinarias de otros países, pues nuestros
actores responden históricamente a las condiciones concretas de existen-
cia con las herramientas de las que disponen: pueden coincidir a veces
con la izquierda, pero su capacidad emancipatoria es más gris y cotidiana
de lo que muchos quieren o temen. Para el autor, el problema reside en las
expectativas que la emergencia de los movimientos sociales despertó en
algunos sectores de izquierda, a los cuales recuerda que no hay que espe-
rar la revolución para rebelarse contra la injusticia, ya que las protestas
analizadas son actos profundamente humanos, con connotaciones eman-
cipadoras aunque no necesariamente revolucionarias. En ese sentido, in-
siste en que los movimientos sociales no son el nuevo sujeto revolucionario
esencialmente emancipador: ellos no derrocan gobiernos sino que buscan
satisfacer necesidades en el marco de la sociedad presente, lo que implica
negociar y concertar, no imponerse por las armas.

El recorrido del autor sobre el desarrollo de la movilización social y su


confrontación con diferentes enfoques teóricos lo llevan a proponer, como
conclusión de su libro, la necesidad de un nuevo contrato entre los investi-
gadores sociales y los grupos investigados. Así, recuerda que la investi-
gación no se enfrenta con actores irracionales y pasivos-reactivos, sino
con hombres y mujeres que optan por mecanismos costosos -para ellos y
la sociedad- de hacer públicas sus demandas en coyunturas determina-
das. Por ello, el discurso académico, a pesar de sus limitaciones, no puede
quedarse impasible ante estas acciones humanas por pequeñas que sean.
Esas limitaciones han sido señaladas por Bourdieu: su difícil y lenta ela-
boración, realizada generalmente después de los hechos y su inevitable
complejidad desalienta a mentes simples o prejuiciadas, que no tienen el
capital cultural suficiente necesario para descifrarlo y distanciarse frente
a ideas preconcebidas y convicciones primarias. Pero este reconocimiento
de sus limitaciones no significa que haya que descartarlo como falso.

Además, es necesario propiciar un acercamiento a las motivaciones y ra-


cionalidades de los investigados desde perspectivas críticas a los discur-
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 31

sos del poder y contrapoder elaborados por los mismos sectores subalter-
nos. Pero ese acercamiento no significa que el investigador deba necesa-
riamente alabarlos ni decirles lo que quieren, sino que es necesario man-
tener o crear distancia crítica por medio de un análisis que sea capaz a la
vez de distinguir los significados de su acción y de dejarse llevar por una
simpatía con ellos que conduzca a descubrir un proyecto donde otros solo -
ven desorden. Así, el papel del investigador debe pronunciarse tanto con-
tra el pesimismo imperante como contra el triunfalismo.

En ese sentido, Archila reconoce el aporte del marxismo que sacó a los
intelectuales de la torre de marfil donde los había encerrado el modelo de
la ciencia positiva para hacerles comprender que su misión no era solo
entender el mundo sino transformarlo. Pero un nuevo problema surgió cuan-
do la versión leninista del marxismo le otorgó el protagonismo exclusivo a
una nueva elite iluminada depositaria de la verdadera ciencia. Las teorías
críticas desecharon el vanguardismo del proletariado y continuaron lata-
rea de descubrir la opresión pero seguían desconfiando de actores huma-
nos inmersos en el mundo de dominación. Habermas trata de romper ese
pesimismo al proponer encuentros entre investigadores y actores en el
mundo de la vida, pero sin cuestionar la capacidad interpretativa de los
primeros. Pero el pesimismo frente a la teoría se ha visto profundizado por
las vertientes postmodernas que llegaron a negar la posibilidad de buscar
la verdad, así se la postulara como relativa.

Por otra parte, el autor también se distancia de los modelos de interven-


ción social que buscaban superar esta distancia por medio de una acción
transformadora impulsada por los sectores subalternos, por basarse en
una sobrevaloración de los recursos del actor investigado (normalmente
subvalorados) que puede terminar por anular las dimensiones críticas del
saber científico. Esta crítica se refiere a la llamada educación popular,
cuyos avances significaban una ruptura con los currículos rígidos de la
denominada "transmisión bancaria del conocimiento", que suponían una
casi total pasividad del educando. Pero, estos avances eran contrarresta-
dos, por otro lado, porque sólo reproducían lo que aparecía en la vida coti-
diana de los actores sociales, pensada como libre de todo condicionamien-
to. La influencia de ciertas concepciones anarquistas, junto con tenden-
cias inspiradas en el "profetismo cristiano" o en revoluciones culturales,
llevó a idealizar la "ciencia popular" y a descalificar el acercamiento más
académico a su problemática. Algo semejante ocurre con la llamada In-
32 Mauricio Archila Neira

vestigación Acción Participativa, IAP, que sostiene que la construcción de


una ciencia "popular" al servicio de los oprimidos supone, en palabras de
Fals Borda, la combinación de la investigación científica con la acción
política con el fin de "transformar radicalmente la realidad social y econó-
mica y construir el poder popular en beneficio de los explotados". Esta
visión es matizada por Guillermo Hoyos cuando reconoce que la IAP apor-
ta a la construcción de identidades y a la micro política, pero respira al-
gún "desgano por los modelos generales, cierta incapacidad para pensar
lo universal", junto con cierta descalificación de la teoría general.

Por eso, concluye Archila, la incapacidad de las ciencias sociales y de los


modelos para ofrecer una respuesta satisfactoria a los problemas plantea-
dos por la emergencia de los movimientos sociales muestra la necesidad
de un nuevo contrato social entre investigadores e investigados. Este pac-
to no debe suprimir las desigualdades de capital cultural entre los dos
polos sino hacerlas más justas: como nadie es depositario de toda la ver-
dad, cada parte aporta lo mejor de sí en un diálogo creativo. El actor social
tiene su propia lectura de su acción como "agente entendido", pero sus
registros reflexivos sobre ella están acotados por el inconsciente y por las
consecuencias no buscadas de su acción. Allí es necesaria la intervención
del científico para investigar y enunciar esos límites, y para producir una
mutua relación auto-reflexiva entre investigador e investigado. Esta re-
lación de mutuo respeto debe potenciar la autonomía de los actores, in-
cluso con relación a los intelectuales que tratan de entender su actuar.
Solo así se contribuye a que sean sujetos de su propia historia. Tal es la
opción ética que debe cimentar el nuevo contrato entre investigados e
investigadores.

El libro de Archila se cierra con un intento de respuesta al interrogante


sobre la posibilidad de conocer a los sectores populares tal como son, sin
proyectar sobre ellos nuestras expectativas e ilusiones. Su respuesta deja
el problema abierto: nunca podremos acercarnos a ellos con certeza, pues
la investigación es parte de una dinámica de conocimiento que nunca se
agota. Las páginas que hemos recorrido solo nos ofrecen pistas sobre las
características de las luchas e identidades de los sectores subalternos: no
son pasivos ni reactivos, actúan según una racionalidad propia cuyas raí-
ces están todavía por desentrañar pero que obedecen a una razón no ins-
trumental que incorpora otras dimensiones humanas, como tradiciones,
sentimientos y valores. Esas dimensiones están recogidas en la noción
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 33

moral de injusticia que justifica la indignación de la protesta, que hereda


ciertas tradiciones que son reactualizadas en la experiencia. Por medio de
la acción social colectiva, esas nociones pueden trascender el mundo de
las necesidades para atisbar al de la libertad, incluso en sus dimensiones
lúdicas. Las lógicas orientadoras de la acción de los sectores subalternos
son planteadas en sus registros reflexivos, explícitos u ocultos, que pue- -
den ser encontrados en la medida en que sean formulados como tales y
sean adecuadamente leídos por los intelectuales. Pero esa lectura debe
hacer justicia a la historia de la movilización sin pretender que responda a
sus anhelos o a sus categorías teóricas. En este sentido, el autor retoma
las apreciaciones de Luis Alberto Romero sobre la tarea del historiador
frente a un sujeto pensado: "la pregunta de un historiador no puede ser por
qué un sujeto teórico -más una categoría analítica que una realidad ob-
servada en el análisis- no actúa como debería actuar.. El oficio del histo-
riador es explicar cómo actúan los sujetos históricos reales".

Fernán E. González G.
Agosto 5 de 2003
INTRODUCCIÓN
"Los hombres hacen su propia historia, pero no la
hacen arbitmriamente bajo circunstancias elegidas por
ellos mismos, sino bajo circunstancias directamente
dadas y heredadas del pasado" (Carlos Marx). 1

E n cualquier estudio orientado a entender la acción humana brota


inmediatamente la pregunta que persigue a los intelectuales des-
de tiempos ancestrales: ¿quienes hacen la historia y cómo la ha-
cen? El interrogante no fue una mera ocurrencia banal de Marx, como
tampoco lo fue su respuesta, así hoy no todos la compartan. Por el contra-
rio, constituye el punto de partida para la explicación de la acción de hom-
bres y mujeres. Al hablar de explicación tocamos la médula de la investi-
gación histórica, que requiere tanto teoría como búsqueda empírica: sin
las preguntas teóricas el historiador da palos de ciego; sin los datos empí-
ricos no avanza en el conocimiento del pasado.

En este libro pretendemos abordar la explicación histórica de las protes-


tas sociales en Colombia en la segunda mitad del siglo XX, en un intento
narrativo que busca combinar los dos polos de toda reconstrucción del
pasado confrontándolos mutuamente, hasta donde sea posible. Sin em-
bargo, habrá algunos momentos en que privilegiaremos la teoría, o mejor,
las teorías en plural, como lo hacemos en esta Introducción; en otros, la
mayoría de la obra, resaltaremos los datos empíricos leídos con nuestro
prisma conceptual. Si bien hablaremos de hombres y mujeres reales, lo
haremos desde la reflexión académica, que es nuestra contribución para
entender y cualificar su historia.

1
E/18 Brumario de Luis Bonaparte. Barcelona: Ariel, 1971, pág. 11.
38 Mauricio Archila Neira

Consideramos pertinente iniciar este estudio haciendo explícitos los ele-


mentos teóricos que nos iluminaron por medio de un recuento selectivo de
las principales escuelas de pensamiento en el terreno que nos ocupa, tan-
to en el plano mundial como en el latinoamericano, complementado por un
balance de la producción sobre el caso colombiano. Concluiremos esta
Introducción presentando los conceptos y categorías centrales de la inves-
tigación adelantada por más de un lustro, así como las partes que consti-
tuyen este libro.

TEOR(AS SOBRE LA ACCIÓN SOCIAL COLECTIVA 2

Es un lugar común entre los estudiosos de los movimientos sociales seña-


lar a la teoría de las conductas colectivas de Neil Smelser como el primer
paso en la construcción del tema. 3 Dicha teoría, a su vez, se apoyó tanto
en los avances de la escuela sociológica de Chicago, especialmente en el
interaccionismo simbólico de Robert Park, como en el funcionalismo de
Talcott Parsons y Robert Merton. 4 En el estudio del comportamiento colec-
tivo, Park intentó superar la mirada conservadora de Le Bon y Tarde sobre
la multitud a la que le asignaban un carácter caótico e irracional fruto de
la supuesta manipulación hecha por agitadores externos. Para Park, "el
comportamiento colectivo no era una realidad patológica, sino un compo-
nente fundamental del normal funcionamiento de la sociedad". 5 Por su
parte Parsons había estudiado las conductas desviadas y Merton además
escudriñó las inconformes. Pero para todos estos sociólogos la acción co-
lectiva se refería a comportamientos disfuncionales al sistema vigente. La
noción de equilibrio social hacía muy difícil entender en forma positiva la
aparición de actores sociales no institucionales.

Púes bien, dentro del marco funcionalista norteamericano de mediados


del siglo XX, los movimientos sociales del momento (por ejemplo, los afro-
americanos por derechos civiles) fueron vistos como resultado de una ten-

2
Esta sección es una versión corregida y aumentada de nuestro ensayo "Poderes y contestación (reseña teorico-metodológica)",
Controversia, No. 173, diciembre de 1998, págs. 30-49.
3
Véase, por ejemplo, la ya clásica síntesis de Jean Cohen, "Strategy or ldentity: New Theoretical Paradigms and Contemporary Social
Movements", Social Research, Vol. 52, No. 4, invierno de 1985, págs. 663-716.
4
Punto señalado por Alberto Melucci, en quien nos basamos para esta parte 1¡\cción colectiva, vida cotidiana y democracia. México:
El Colegio de México, 1999, págs. 27 -29). Una ampliación del aporte de Park en Enrique Laraña, La construcción de los movimientos
sociales. Madrid: Alianza, 1999, capítulo 1. Sobre el terna de la racionalidad de los actores sociales volveremos en el último capitulo.
5 Alberto Melucci,Acción colectiva ... , pág. 28.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 39

sión entendida como una disfunción, un desequilibrio que desorganizaba


a la sociedad. A su vez, para Neil Smelser "el comportamiento colectivo
tiende a reestructurar el componente perturbado por la tensión, eliminan-
do la incertidumbre que la caracteriza" .6 Así, los desajustes de la moder-
nización producían individuos marginales al conjunto de la sociedad que
lanzaban esas acciones, disfuncionales para el sistema imperante y pro-
vocadas desde su exterior, pero tendientes a un nuevo equilibrio. Dichas
acciones incluían desde el páhico y la moda, hasta las conductas disiden-
tes, con lo que la especificidad de los movimientos sociales se diluía. Al-
gunas explicaciones sicologistas en torno a la tesis que relaciona la frus-
tración con la agresión, aco~pañaron esta primera lectura, especialmente
en Europa. Según éstas, el desencanto ante las crecientes expectativas de
la modernización explicaría la movilización.

La irrupción de los "nuevos" movimientos sociales, en especial los estu-


diantiles de los años sesenta, cuestionó el paradigma funcionalista y las
lecturas sicologistas, pues no fueron propiamente elementos marginales a
la modernización los que se lanzaron a la protesta. Un primer paso de
avance fue afirmar la racionalidad de las acciones sociales colectivas se-
gún una lógica que perseguía una coherencia entre medios y fines. Se
indagó por las motivaciones que los individuos tenían para sumarse a las
acciones colectivas. Surgía así el individualismo metodológico. 7 En ese
contexto el economista Mancur Olson planteó que el actor más racional
era el free rider, pues podía disfrutar de los beneficios de la movilización
sin tener que incurrir necesariamente en los costos de sumarse a ella. 8

Con estos avances metodológicos, la sociología norteamericana reflexionó


sobre los movimientos que irrumpieron en los tardíos sesenta y principios
de los setenta (tales como la nueva oleada feminista, el pacifismo o el
ecologismo) y elaboró la llamac;ia teoría de la movilización de recursos.
Según esta visión, en una situación de descontento generalizado algunos

6
lbid., pág. 30.
7
Un resumen de este tipo de acercamiento en Martín Tanaka, "Elementos para un análisis de los movimientos sociales". Análisis Político,
No. 25, mayo-agosto de 1995.
8
Para esta parte nos apoyamos en el análisis de Joe Foweraker, Theorizíng Social Movements. Londres: Pluto Press, 1995. Es signi-
ficativo el paralelismo que se presenta entre la evolución de la teorfa económica y la de los movimientos sociales. Las preguntas son
prácticamente las mismas: la racionalidad de la acción, el costo-beneficio, el peso del individualismo en las decisiones o de su
contraparte, las instituciones (Osear Rodríguez, "Economía institucional, corriente principal y heterodoxia", Revista de Economfa
lnsütucional, No. 4, primer semestre de 2001. págs. 52-75).
40 Mauricio Archila Neira

grupos deciden obtener la máxima ventaja al movilizar los recursos dispo-


nibles en la sociedad tras el logro de objetivos estratégicos, entendidos
básicamente corno integración al sistema político. Aunque la explicación
supera las meras motivaciones individuales y mira los recursos organiza-
tivos previos a la movilización, sigue usando una racionalidad instrumen-
tal de costo-beneficio que pone como meta de la movilización social la
incorporación al sistema político, lo que sin lugar a dudas refleja los ava-
tares de la democracia norteamericana de esos años.

En forma paralela, en Europa surgió otro tipo de lectura que no compartía


la explicación de la acción colectiva por medio de intercambios estratégi-
cos entre adversarios. El horizonte de los movimientos sociales no se redu-
cía al cálculo instrumental en el marco del sistema imperante. No solo
había metas difíciles de negociar, al menos en el corto plazo (para el arn-
bientalisrno o el pacifismo), sino que algunos movimientos perseguían tam-
bién la construcción de identidad (tal era el caso de movimientos étnicos o
de género). Surgió así el llamado paradigma de la construcción de identi-
dad o de los "nuevos movimientos sociales".

Antes de considerar la producción más elaborada de este paradigma, la


sociología de la acción de Alain Thuraine, mencionemos el impacto que
por esa época -fines de los años sesenta y principios de los setenta- te-
nían algunos intentos de renovación del marxismo en la intelectualidad
europea. La obra de Louis Althusser, el autor más representativo de la
vertiente estructuralista del materialismo histórico, constituyó no tanto
una ruptura con la ortodoxia corno una reiteración de sus elementos bási-
cos, en los que resalta el peso de las estructuras sobre la acción hurnana. 9
De esta forma, el althusserianisrno en boga en Occidente, aunque fue crí-
tico del paradigma funcionalista, se negó a reconocer la especificidad de
los "nuevos" movimientos sociales, al intentar reducirlos a una estructura
de clases determinada por la esfera de la producción. 10 El tipo ideal de las
clases sociales fue el proletariado que, corno ya habían dicho Marx y En-
gels, era además el llamado a conducir la revolución. La clase obrera se
concebía corno una unidad homogénea en su existencia natural -la clase
en sí-, aunque no siempre tuviera conciencia de ello -la clase para sí-. De
9
Véase La revolución teórica de Matx. México: Siglo XXI, 1967.
10 La obra de Althussertuvo ecos en América Latina por medio de divulgadores como la chilena Martha Hamecker, cuyo libro Conceptos
elementales del materialismo histórico vendió más de setecientos mil ejemplares, según Jorge Castañeda (La utopfa desarmada.
Intrigas, dilemas y promesas de la izquierda en América Latina Bogotá: Tercer Mundo, 1994, pág. 208).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 41

ahí que, en la vertiente leninista que retoma Althusser, se necesitara de


un agente externo a la clase para que la dirigiera. Este agente era la elite
intelectual agrupada en el partido del proletariado. Así, un esencialismo
que prácticamente naturalizaba a las clases sociales se combinaba con
un voluntarismo en términos de la acción política.

A partir de una lectura más flexible del marxismo, pero cercanos todavía
al estructuralismo, algunos autores europeos intentaron mirar a los nue-
vos actores sociales en los años setenta: los movimientos urbanos. Para
Manuel Castells, la ciudad no era solo un espacio de producción sino tam-
bién de consumo. Aunque los conflictos urbanos eran estructuralmente
"secundarios", pues no ponían en tela de juicio en forma directa el modo
de producción dominante, coyunturalmente podían reflejar la contradic-
ción principal. Este malabarismo teórico estaba destinado a recalcar que
los movimientos urbanos no estaban relegados al reformismo porque "con-
trovierten el orden establecido a partir de las contradicciones específicas
de la problemática urbana" Y Esas contradicciones brotaban del consu-
mo colectivo, la defensa de la identidad asociada con el territorio y la
lucha política en torno al gobierno local.

En esos años, las tesis de Castells provocaron un debate sobre la posibili-


dad de acción revolucionaria de unos movimientos recién aparecidos que
no eran definidos desde la contradicción fundamental entre capital y tra-
bajo. Jean Lokjine, por ejemplo, sostuvo que solamente podían definirse
como movimientos sociales aquellos que tuvieran como objetivo político la
transformación de la sociedad en su conjunto y no solo de la urbana. Jordi
Borja, por su parte, si bien aceptaba la propuesta de Castells de valorar
las contradicciones propias de las ciudades, limitaba los alcances de los
movimientos que surgían de ellas, pues no siempre modificaban la estruc-
tura urbana. Según Borja, esto solamente se lograba con la transforma-
ción de la correlación de fuerzas en el nivel macro, cambio en el cual apa-
recía como crucial el papel de las clases populares, que eran en últimas
quienes conformaban los movimientos urbanos. 12 A pesar de su apego

11
Manuel Gaste lis, Movimientos sociales urbanos. México: Siglo XXI, 1988, págs. 3y113-114. Véase también La ciudad y las masas.
Sociología de los movimientos sociales urbanos. Madrid: Alianza, 1986.
12
Jean Lokjine, El marxismo, el Estado y la cuestión urbana. México: Siglo XXI, 1979 y Jordi Borja, Movimientos sociales urbanos.
Buenos Aires: CIAP.1975. Con el tiempo estos autores fueron incorporando las tesis de Gastelis. Borja, por ejemplo, en un texto posterior
dirá: " ... los denominados movimientos urbanos, generados apartir de múltiples yheterogéneas contradicciones urbanas, modifican
de forma más omenos sustancial esta estructura" (Estado y ciudad. Barcelona: PPU, 1988, pág. 188).
42 Mauricio Archila Neira

formal al marxismo, para estos autores fue evidente que el crecimiento


urbano estaba poniendo sobre el tapete la existencia de contradicciones
que rebasaban la esfera productiva y eran difíciles de enmarcar en una
rígida estructura de clases.

La metáfora base-superestructura sobre la que se apoyaban estas reflexio-


nes había sido radicalmente cuestionada en los años sesenta por los his-
toriadores marxistas británicos, inspirados a su vez en Antonio Gramsci.
Aunque no se trata de una escuela de pensamiento homogénea -algunos
prefieren designarla como una "tradición teórica"-, es claro que autores
como Eduard Palmer Thompson, Georg e Rudé y el mismo Eric J. Hobs-
bawm rompieron con la lectura economicista de la acción humana y se
remontaron a explicaciones ideológicas, morales y culturales. 13 El estudio
de las rebeliones preindustriales, también llamadas "primitivas" por Hobs-
bawm, respiraba todavía el dualismo vigente en Occidente en los años
cincuenta y sesenta, que oponía lo tradicional a lo moderno en una bús-
queda incesante del progreso. 14 Esto es válido para científicos sociales
cercanos a estas posturas, como Barrington Moore en su análisis de las
revoluciones campesinas y la construcción de la democracia, y James Scott
en sus asertos sobre la ruptura de las economías morales y la rebeldía en
el sudeste asiático. 15 A pesar de ello les cabe el mérito de renovar la mira-
da de los actores sociales, a los que consideraron agentes activos y no
meros entes pasivos o reactivos de los acontecimientos históricos que en-
frentaron. Si esta opción los alejó del estructuralismo, también fueron crí-
ticos --en diverso grado- del voluntarismo leninista, por cuanto no creían
que hubiera una sola forma de conciencia de clase sino más bien que ella,
como las clases mismas, era resultado de procesos históricos. 16 Se ali-
mentaba así la concepción histórica de actores que no respondían a esen-
cias preestablecidas sino a una dinámica de construcción de identidades.

13
Harvey J. Kaye, Los historiadores marxistas británicos. Zaragoza: Prensas Universitarias, 1989.
14 Eric Hobsbawm, Los rebeldes primitivos. Barcelona: Ariel, 1974, pág. 317.
15
Véanse: Barrington Moore, Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia. Barcelona: Península 1973; yJames Scott, The
Moral Economy ot the Peasant. New Haven: Vale University, 1976. Scott ha continuado la búsQueda ya no de la explicación de
rebeliones abiertas sino de las actitudes de resistencia ante la dominación cotidiana en lo QUe designa como las armas de los débiles
(Weapons ot the Weak" Eve¡yday Forms ot Peasant Resístance. New Haven: Yale University, 1985). Un crítico de Scott señala Que él
trabaja no propiamente la resistencia sino el resentimiento meramente reactivo QUe difícilmente deriva en un desafío público QUe
alimente la solidaridad (Sidney Tarrow, Power in Movement. Social Movements, Co/lective Action and Politics. Cambridge: Gambrid-
ge University, 1997, pág. 103).
16
E. P.Thompson, La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra. 2volúmenes. Barcelona: Crítica, 1987.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 43

En cualquier caso, los textos tanto de los clásicos del marxismo como de
las nuevas vertientes renovadoras, estuvieron en el trasfondo de los para-
digmas señalados, especialmente del europeo, permitiendo un acercamien-
to más apropiado al conflicto social qué el ofrecido por el funcionalismo
norteamericano. 17

Otro de los intelectuales que bebió de las fuentes del marxismo pero pron-
to emprendió un camino propio fue Alain Thuraine. 18 Para el sociólogo
francés, los actores sociales dejan de ser elementos marginales o, cuando
más, funcionales al sistema vigente, para convertirse en agentes de un
conflicto en el que luchan por el control y la orientación de la sociedad.
Aunque en un principio Thuraine sigue muy de cerca el paradigma mar-
xista de enfrentamiento de clases, para los años ochenta amplía el campo
de conflicto y entra de lleno en una reflexión sobre los movimientos socia-
les.19 Estos se definen por tres principios: identidad o autorreconocimien-
to del actor; oposición o caracterización del adversario; y totalidad o supe-
ración de lo particular hacia lo más general. Con Thuraine se da una rede-
finición de la conflictividad social en la búsqueda de un sentido de la ac-
ción que no yace en la lógica instrumental de la sociología norteamerica-
na ni en el determinismo económico del marxismo ortodoxo. Las dimensio-
nes culturales y simbólicas son elementos sustanciales en la lucha por el
control de bienes y por la orientación de la sociedad por parte de los acto-
res sociales.

A pesar de los indudables logros de la sociología de la acción, en dicha


concepción aparecen algunos problemas que limitan sus alcances. 20 Thdo
parte del determinismo de sabor estructural que subyace en la centrali-
dad que se le atribuye a la historicidad. En cierta forma ella antecede a
la acción social, la determina sin ser afectada por ella. Por esa vía se
limita el campo de conflicto y se oscurece la relación entre lo material y

17
Estamos de acuerdo con Boaventura de So usa Santos cuando señala que, así el marxismo hoy no esté de moda, sigue siendo un pilar
en la reflexión de las ciencias sociales, siempre ycuando se le aplique la hermeneútica de sospecha que él practicó ante el capitalismo
(De la mano de Alicia: lo socialy lo político en la posmodemidad. Bogotá: Uniandes, 1998, capítulo 2).
18
Así lo postula Leopoldo Múnera en su síntesis de la teoría de Touraine (Rupturas y continuidades: poder y movimiento popular en
Colombia, 1968-1988. Bogotá: Universidad Nacional, 1998, pág. 34).
19
Véase América Latina:polftica y sociedad. Madrid: Espasa-Galpe, 1989. Allf define los movimientos sociales "por la lucha de un actor
social contra un adversario por el control de los principales recursos de una sociedad opor la dirección del proceso histórico de
desarrollo" (pág. 205).
20
En este segmento nos apoyamos en la pertinente crítica de Leopoldo Múnera, Rupturas y continuidades ... , págs. 41-69.
44 Mauricio Archila Neira

lo simbólico, primando lo segundo. El reemplazo de las clases por los


movimientos sociales y la separación radical entre acción social y políti-
ca, privilegiando la primera, hace pensar en un protagonismo casi van-
guardista de los actores sociales, equivalente al del proletariado en el
marxismo. Esto iría en contravía de la dimensión relacional y no esen-
cialista que sugería la definición de Thuraine de movimientos sociales.
Por último, según nuestro criterio, cuando la teoría de la sociología de la
acción se aplica a América Latina resalta el peso del Estado de tal for-
ma que hace imposible la acción autónoma de los movimientos sociales,
casi hasta anularlos. 21

A comienzos de los ochenta había, por tanto, dos paradigmas teóricos


sobre los movimientos sociales que respondían a distintos contextos
políticos y culturales, inspirados a veces por el funcionalismo pero es-
pecialmente por el marxismo. En Europa occidental, donde había exis-
tido un gran consenso socialdemócrata y una gran tradición de movili-
zación clasista hasta los años ochenta, los movimientos sociales apa-
recían como intentos por construir identidades nuevas. En Norteaméri-
ca, donde no existió tal consenso sino más bien uno de corte liberal, los
movimientos sociales se explicaban por la habilidad para movilizar
recursos y ganar representación política. 22 Pero más que enfatizar las
diferencias de enfoque, nos interesa resaltar su complementariedad,
como lo hizo Jean Cohen en su momento: los europeos desarrollaron
más el porqué de la movilización, los norteamericanos el cómo de ella. 23
Ahora podemos ir más allá en el intento de síntesis: si la "movilización
de recursos" enfatiza la acción estratégica dirigida al sistema político,
la "construcción de identidades", y dentro de ella la sociología de la
acción, se orientan al fortalecimiento de la sociedad civil. En la vida
real ambas instancias se relacionan: las acciones instrumentales (po-
líticas) y expresivas (socio-culturales) pueden coincidir en objetivos
comunes. 24

21
Su eurocentrismo es evidente apesar del conocimiento que tiene del subcontinente: "lejos de la imagen occidental de movimientos
sociales que dirtgen unas formas de intervención polftica, que se traducen ellas mismas por una acción del Estado, en América latina
es la intervención del Estado lo que determina unos actores políticos que. a su vez, dirigen la acción de movimientos sociales
débilmente integrados y la mayoría de las veces heterónomos" f.M¡érica Latina ... , pág. 164).
22 Foweraker, Theorizíng ... , pág. 2.
23
"Strategy and ldentity ... ", págs. 663-664.
24 Foweraker, Theorizing ... , pág. 21.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 45

De estos intentos híbridos entre los dos paradigmas han surgido las re-
cientes interpretaciones de la acción colectiva que nos interesa destacar
en este libro. En Europa ahora se mira cada vez más el mundo del Estado
y de la política en el estudio de la acción social colectiva. En Norteaméri-
ca, por su parte, hay un creciente interés por el papel de la cultura y de lo
simbólico en la movilización social. Una de estas lecturas híbridas es la
llamada "estructura de oportunidad política" o teoría del proceso político.
Aunque iniciada en Norteamérica, cuenta con seguidores en ambos lados
del Atlántico y aun en Latinoamérica.

El grq.n exponente de esta nueva tesis es sin lugar a dudas Charles Tilly,
quien se nutrió tanto de la sociología norteamericana como de los historia-
dores británicos. Su modelo teórico, aunque ha ido variando con el tiempo,
tiene un planteamiento básico: toda relación -Estado y ciudadanos, o sis-
tema político y movimientos sociales-- está constreñida por elementos ex-
ternos a ella -por ejemplo, el capital para la primera, o la oportunidad
política para la segunda-. Estos elementos, por lo general estructurales,
no determinan la relación, pero sí la limitan. De ahí que para Tilly sea más
importante estudiar lo que permanece que la apariencia de cambio. Ello
además le permite lanzar las miradas de larga duración de las que hace
gala. 25 Aunque recientemente dice estar abandonando el materialismo que
lo alimentó en sus primeros análisis históricos en aras de un análisis rela-
cional que incluye dimensiones culturales y simbólicas, no sin razón se
puede caracterizar su modelo como neoestructuralista. 26

En términos de movimientos sociales, Charles Tilly concreta dicho modelo


en forma simple: la actividad de los Estados, que no es ajena a los cam-
bios económicos y a la dinámica de la guerra, crea oportunidades para la
contestación. 27 Dicha contestación se hace recurriendo a repertorios, que
son las formas de lucha heredadas (no meros discursos), utilizadas en
distintos contextos, segl_].n sea la oportunidad política. Aunque los reperto-
rios de contestación varían muy levemente en el corto plazo, en la larga

25
Charles Tilly, Roads trom Past to Future. Lanham (Maryland): Rowman and Littlefield, 1997.
26 Si bien la categoría es mía, me apoyo en la cr~ica que hacen a la "estructura de oportunidad pol~ica" sociólogos simpatizantes de ella
como Jeff Goodwin yJames M. Jasper. Los mismos autores señalan que, aunque el concepto de oportunidad política se atribuye a
~r Eisinger, el padre no reconocido parece ser Robert Merton, quien habló de estructuras de oportunidad ("caught in aWinding,
Snarling Vine: The Structural Bias of Political Process Theory", manuscrito de marzo de 1998 nota 4, pág. 5).
27
As Socíology Meets Hístory. New York: Academic Press, 1981, en especial los cap~ulos 5 y 6.
46 Mauricio Archila Neira

duración describen una interesante transformación, ilustrada por Tilly para


el caso inglés. En la Gran Bretaña, entre 1750 y 1830, él descubre que las
primeras protestas violentas, de carácter parroquial y ligadas a las elites
locales, van cediendo lugar a otras más pacíficas, incluso parlamentaris-
tas, cosmopolitas y autónomas. Estos cambios de repertorios responden
tanto a factores estructurales --crecimiento demográfico que rompe lo lo-
cal, fortalecimiento del Estado y del Parlamento, y mayor capitalización
de la economía que disminuye el clientelismo-, como a la iniciativa de
cambiar por parte de los de arriba y los de abajo. 28

Desde el nuevo repertorio de contestación, Tilly estudia los movimientos


sociales, a los que caracteriza, en una definición muy amplia, como "todo
desafío sostenido y organizado a las autoridades existentes, en nombre de
la población empobrecida, excluida o víctima de abusos". 29 Los movimien-
tos sociales son, por tanto, formas históricas de relación con las autorida-
des vigentes o, en otras palabras, expresiones temporales de repertorios
de contestación amplios. Más que grupos específicos, son alianzas tem-
porales, a semejanza de las campañas electorales contemporáneas, diri-
gidas por "empresarios" políticos. El marco de su acción es claramente
político, así se inicien con demandas sociales concretas. En esto Tilly si-
gue de cerca la tradición estratégica de la sociología norteamericana. El
problema con él y sus seguidores en este punto es la confusión que crean
entre partidos políticos y movimientos sociales, de lo que nos ocuparemos
luego. Si para Thuraine hay una gran diferencia entre acción social yac-
ción política, para los estudiosos de la estructura de oportunidad política
la distinción no es más que cuestión de tiempo o de reconocimiento insti-
tucional.

El estudio de los repertorios de contestación ha recibido varias críticas,


como es de esperar en el mundo académico. 30 Una censura común consis-
tió en tachar su modelo de evolucionista. Aunque Tilly cambió su inicial

28
Popular Contention in Great Britain, 1758-1834. Cambridge: Harvard Univertity, 1995. El análisis cuantitativo de los actos de
contestación es también sugestivo para nuestra investigación en términos operativos.
29
lbid., pág. 144. Las definiciones amplias le sirven para hacer las grandes comparaciones en periodos largos que lo caracterizan como
historiador-sociólogo.
30
Muchas de las cuales en su momento Tilly ha incorporado, en una muestra de honestidad no muy frecuente. El describe su trayectoria
intelectual con la metáfora de una mezcla entre jazz yciencia: la improvisación sobre una tradición. La rectificación ante los errores es
parte inherente de ese "jazz ciencia" que practica en forma casi invisible, a la manera como el codo funciona en los seres humanos
(Roads trom .... cap. 1).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 47

terminología de movimientos "primitivos" o tradicionales y movimientos


modernos, apoyada en historiadores como Eric Hobsbawm y George Rudé,
por la de acciones competitivas (en marcos comunales}, reactivas (lo local
contra el Estado central) y proactivas (no contra el Estado sino por inclu-
sión y control), la impresión dejada seguía siendo de evolución lineal de
formas de protesta embrionarias a más desarrolladas, de acciones defen-
sivas a ofensivas. En sus últimos análisis, que hemos resumido atrás,
retira esta terminología y asume la de repertorios, que le sirve también
para salirle adelante a otra crítica: el desconocimiento de las dimensiones
culturales de la acción social por enfatizar una lógica instrumental estra-
tégica.31 Si el evolucionismo en Tilly parece ser cosa del pasado, aunque
aún sostenga cierta distinción entre viejos y nuevos repertorios, el aferra-
miento a modelos casi inmóviles sigue ofreciendo problemas por el énfasis
en las permanencias estructurales.

Esta crítica, sin embargo, recae más en sus epígonos que en Tilly mismo.
Para precisar mejor los puntos problemáticos de este modelo acudamos a
un colega suyo, gran divulgador de la "estructura de oportunidad políti-
ca": Sidney Tarrow. 32 Para él dicha estructura es la que crea incentivos a
la acción colectiva. Pero para explicar la movilización no bastan solo las
oportunidades que abre el Estado o el sistema político. Tarrow insiste en
que para que dicha acción permanezca en el tiempo y conforme movi-
mientos como tales se requiere aprovechar previas redes sociales y mar-
cos culturales de significados compartidos por gran parte de la sociedad.
Concentra luego su atención en lo que llama repertorios modulares de con-
testación. Tilly había señalado ya que en las acciones colectivas los acto-
res acuden a formas de protesta no inventadas en la coyuntura. Más que
las acciones aisladas, a Tarrow le interesa ahora destacar la aparición
simultánea de ellas en lo que define como ciclos de protesta. 33 En esos
momentos algunos actores desatan la movilización, la cual a su vez puede
producir una nueva (estructura de) oportunidad para que otros movimien-

31 Ambas cnlicas fueron planteadas por el historiadorWilliam H. Sewell, "Collective Violence and Collective l.oydlties in France: Whytlle
French Revolution Made aDifference", Polítics and Socíety, Vol. 18, No. 4, 1990.
32 Power in Movement... Tarrow llega adecir que esta visión constituye un nuevo paradigma que reemplazarla alos ya acuñados en
Europa o Norteamérica (págs. 82-83).
33 El concepto como tal no es nuevo, lo interesante es cómo lo relaciona con nuevas oportunidades póliticas.IWI-Wemer Brand sei'lalaba
en 1992 que los ciclos de protesta coincidfan con fases de crisis de la cultura en general que propiciarfan la difusión de criticas ala
modernización ("Aspectos cfclicos de los movimientos sociales", en Rusell J. Dalton y Manfred Kuechler (editores.), Los nuevos
movimientos sociales. Valencia: Alfons el Magnanim, 1992, pág. 47).
48 Mauricio Archila Neira

tos más débiles o temerosos se sumen. Son los "empresarios" políticos


quienes toman ventaja de las nuevas oportunidades creadas por la misma
movilización, uniéndose a esa oleada al ligar las demandas particulares
con las del conjunto social.

Ahora bien, como ya mostraba Tilly, los repertorios modulares sufren cam-
bios solo en la larga duración. Desde el siglo XIX, en Europa y Norteamé-
rica se notan tendencias a una mayor duración de la acción colectiva, a la
creación y mantenimiento de organizaciones que canalizan esas luchas y
a una mayor descentralización de ellas. La consolidación de Estados re-
presentativos en el siglo XX facilita --cuando no obliga a considerar- una
mayor institucionalización de los movimientos e incluso su "electoraliza-
ción". Más que logros inmediatos y revolucionarios, la dinámica de la ac-
ción colectiva consigue reformas a largo plazo. Thl es el caso del feminis-
mo norteamericano, analizado por Thrrow. Como se ve, el autor trata de
hacer más dinámico el modelo al incorporar tanto nuevos avances teóricos
como f.l"flseñanzas prácticas de los recientes movimientos sociales. 34 Pero
de nuevo aparece el fantasma del neoestructuralismo, y tal vez más crudo
que en su colega Charles Tilly. Esto ha propiciado un reciente debate en la
sociología norteamericana que se centra en la utilización de modelos inva-
riantes y unicausales, en aras de construir proposiciones universalmente
válidas. Según los críticos, no solo lo estructural cuenta. Muchas emocio-
nes influyen en la preservación de redes y algunas opciones estratégicas
dependen de motivaciones sicológicas individuales. 35 En pocas palabras,
se revive el viejo debate enunciado por Marx para la explicación histórica
de la acción humana.

Por sorprendente que parezca, esta vieja tensión teórica convoca algunas
reflexiones sobre la acción social colectiva que, si bien no son nuevas,

34
Hay aplicaciones creativas de estas categorlas, como la de Jack Hammond sobre los conflictos agrarios contemporáneos en Brasil.
Según el autor, los diversos repertorios descritos por 1i lly yTarrow conviven simultáneamente en el Movimiento de los Trabajadores
sin lierra (MST). En el ámbito local el MST utiliza la acción directa más propia de un repertorio tradicional; en el contexto nacional utiliza
medios modernos de lucha polftica, incluida la electorai.LDs contendientes también responden de diversas formas aesos repertorios:
violencia en el plano local ynegociación en el nacional ("Retaliatory Violence Against Agrarian Reforrn in Brazil", Ponencia presentada
en la Conferencia sobre América Latina organizada por New School, Nueva York, abril17 de 1998). De esta forma la categoría
repertorio se hace más dinámica y relacional, al reflejar mejor las características "híbridas" de los antagonistas, incluido el Estado
brasileño -lo que no es tan distante del caso colombiano.
35
Goodwin yJasper, "Caught in Winding ... ". El artículo de ellos provocó duras réplicas por parte de los afectados (lilly, Tarrow yDavid
Mayer), pero solo pudimos conocer el manuscrito del primero, quien trató asus ex discípulos de "fenomenólogos fundamentalistas"
por creer que la conciencia existiría antes que la interacción social («Wise Ouacks,., manuscrito de marzo de 1998). Todo el debate
fue propiciado por la revista Socio/ogica/ Forum, que anunciaba su publicación.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 49

cuentan con acogida en tiempos recientes. En su orden de exposición son


la teoría de la estructuración, el resurgimiento del individualismo meto-
dológico, las críticas posmarxista y poscolonial y, por último, la aproxima-
ción constructivista a los movimientos sociales. Thdos ellos tienen límites
que en su momento indicaremos, pero ofrecen nuevas posibilidades de com-
prensión de los movimientos sociales que de una forma u otra nos han pres- ·
tado herramientas teóricas y metodológicas para nuestra investigación.

Es precisamente la búsqueda de un nuevo punto de partida, distinto del


énfasis exclusivo en el subjetivismo o el objetivismo, lo que llevó a Antony
Giddens a postular la "teoría de la estructuración". Si bien no es una re-
flexión sobre los movimientos sociales, busca estudiar las prácticas hu-
manas ordenadas en un espacio y un tiempo determinados. 36 Hay condi-
ciones inadvertidas y consecuencias no buscadas de .la acción humana.
Muchos de estos últimos elementos conforman las estructuras, que para
Giddens no son entidades más allá de la acción, como postulaba el es-
tructuralismo, sino conjuntos de reglas y sentidos articuladores de siste-
mas sociales en distintos contextos espacio-temporales. La estructura,
que por supuesto sugiere duración e institucionalización, no es algo exter-
no al actor, es más interno de lo que se piensa; es verdad que constriñe,
pero a la vez habilita. En la acción concreta se escenifican, por así decirlo,
los condicionamientos estructurales pero también la posibilidad de des-
echarlos y aun de transformarlos. 37

Se nota la cercanía de la reflexión de Giddens con la adelantada tiempo


atrás por Norbert Elias. De nuevo su tema no son los movimientos sociales
sino las relaciones entre los individuos y la sociedad. 38 En el proceso civi-
lizatorio de Occidente se vive un cambio histórico hacia la pacificación de
las costumbres por medio de principios moderadores internalizados en
normas que son reflejo de la interacción entre los seres humanos. Ambas
dimensiones son igualmente "reales", como lo sugiere la metáfora del aje-
drez, en la cual el individuo no se entiende sin las reglas del juego en las
que se enmarca. 39 Las llamadas figuraciones son la expresión de estas

36
La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu, 1995, pág. 40.
37
Giddens agrega: «Una acción nace de la aptitud del individuo para 'producir' algo distinto en un estado de cosas ocurso de sucesos
preexistentes" (La Constitución ... , pág. 51 ).
38
Véase, por ejemplo, El proceso de civilización. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1997.
39
Roger Chartier, On the Edge of the C/iff. Baltimore: The Johns Hopkins University, 1997, capítulo 8.
50 Mauricio Archila Neira

estructuras internalizadas que constriñen pero también estimulan la


acción. 40 Se retorna así a la consideración de los procesos históricos en la
interacción de los individuos entre sí y con las estructuras.

De otro tenor es la propuesta neoinstitucional, que pone énfasis, como su


nombre lo indica, en el peso de las instituciones en la vida social. Prove-
niente de la economía y desarrollada principalmente por Douglass North,
destaca los elementos externos al actor, pero también mira el comporta-
miento individual desde la cultura institucional. Por su parte, Robert Put-
nam la ha llevado al análisis político al estudiar el peso de las institucio-
nes en el desarrollo de la democracia. 41 Como las anteriores explicaciones
sociológicas, el neoinstitucionalismo no es una teoría de los movimientos
sociales sino del comportamiento de las sociedades, con el agravante de
que, como dice un crítico colombiano, si tal enfoque "puede contribuir sig-
nificativamente a la comprensión histórica de las 'causas de la riqueza'
(... ) no necesariamente a la determinación de su naturaleza y, menos aún,
a la identificación de las formas de producción sociales". 42

El neoinstitucionalismo, a pesar de su sabor estructuralista, abre una


puerta al individualismo metodológico que nutrió a las primeras reflexio-
nes de la sociología norteamericana sobre los movimientos sociales. 43 Para
los seguidores de esta orientación metodológica, el individuo y sus orien-
taciones constituyen la unidad de análisis básica a partir de la cual se
puede llegar a agregados institucionales y a las lógicas colectivas que
trazan los límites de la acción individual. Como tal, el individualismo me-
todológico toma forma reciente en la llamada elección racional, muy em-
parentada con la teoría de los juegos. 44 Dicha elección supone metodológi-
camente que todo fenómeno social pasa por los individuos con la intención
de maximizar beneficios y minimizar costos. Es cierto que por esta vía se

4
° Con inspiraciones comunes, Pi erre Bourdieu insiste en los "habitus" oestructuras que se interiorizan en los individuos y que asu vez
requieren prácticas que las actualizan omodifican. Así los "habitus" pueden "contribuir adeterminar lo que lo determina" (Sociología
y cultura. México: Grijalbo, 1990, pág. 74).
4
' Making Democracy Work. Civil Traditions in Modern Ita/y. Princeton: University of Princeton, 1993.
41 Humberta Malina, "Pero ... ¿cómo podemos hacerlo?", Coyuntura Política, No. 19, septiembre de 2001, pág. 8. Para un análisis del
impacto del neoinstitucionalismo en la economía véase Osear Rodríguez, "Relaciones entre historia yeconomía", Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura, No. 27, 2000, págs. 207-229.
43
Según Martín Tanaka, esta última postura tiene su fuente, como suele suceder con el grueso de la teoría sociológica, en Max Weber.
quien parte del individuo para abordar lo institucional ("Elementos para un análisis ... ", pág. 11 ).
44
No en vano Jan Estler es uno de sus defensores, según Tanaka ("Elementos ... ", pág. 12).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 51

supera el exagerado peso de las estructuras y se rechaza la perspectiva


de la acción social como algo esencialmente constituido más allá de los
individuos. Pero, por más compleja que se haga esta aproximación, sigue
siendo una aplicación del cálculo económico a la acción social con un
claro rechazo de la perspectiva colectiva, lo que a nuestro juicio limita la
comprensión de fenómenos supraindividuales, como son los movimientos ·
sociales. Además, el retorno al individualismo es discutible, así sea solo
metodológicamente, pues en el mundo presente el individuo está progra-
mado y en ese sentido "es menos individual que nunca" .45

De un enfoque distinto proviene la reciente propuesta de Alain Thuraine


sobre el rescate del sujeto o más propiamente de una subjetividad hasta
ahora dominada por una razón que se vuelve instrumental. Si bien la sub-
jetivación puede ocurrir en individuos aislados, para .Thuraine es en los
movimientos sociales donde mejor se representa. 46 De cualquier forma, este
rescate del sujeto balancea el sobrepeso de las estructuras.

Otra perspectiva mucho más crítica de las lecturas estructurales de los


movimientos sociales ha sido desarrollada por Chantal Mouffe y Ernesto
Laclau. 47 Su argumento, bautizado como posmarxista, constituye una crí-
tica demoledora de toda determinación previa de la acción social, cuya
tarea es la construcción de identidades colectivas. Ahora bien, las identi-
dades no son esenciales o primordiales, sino un resultado de las conver-
gencias contingentes de los sujetos frente a los diversos conflictos de la
sociedad contemporánea. 48 Para Mouffe y Laclau los movimientos socia-
les -esas convergencias de sujetos que encarnan la pluralidad de la sacie-

45
Boaventura de Sousa Santos. De la mano de Alicia ... pág. 18.
46 Crítica a la modernidad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1994, págs. 205 y 232. Por senderos teóricos y políticos
similares, Jürgen Habermas enuncia que la colonización del mundo de la vida (que incluye ala subjetividad) por poderes económicos
y polfticos cimentados en la razón instrumental puede ser superada por los movimientos sociales. especialmente los que persiguen
demandas posmateriales (The New Conservatism. Cultural Criticism and the Hístorians ·Debate. Cambridge: MIT, 1989). Habermas
se apoya en los análisis de Klaus Offe sobre los movimientos sociales de Europa como alianzas contingentes de distintas clases
sociales con una amplia gama de demandas que repolitizan la sociedad civil en sentido progresista (Partidos políticos y nuevos
movimientos sociales. Madrid: Sistema, 1992).
47
Ver de los dos autores Hegemony and Socíalíst Strategy. London: Verso, 1985, yde Chantal Mouffe. The Retum of the Política/. London:
Verso, 1993. En esta sección nos apoyamos también en Willen Assies. "Of Structured Moves and Moving Structures. An Overview of
Theoretical Perspectives on Social Movements". en Willen Assies. Gerrit Burgwal yTon Salman. Structures of Power, Movements ot
Resistance. An lntroductíon to the Theories of Urban Movements in Latín America. Amsterdam: Cedla, 1990.
48
En su análisis del feminismo dice Mouffe que "la 'identidad' de un sujeto múltiple y contradictorio es por tanto siempre contingente
y precaria, temporalmente está fijada a la intersección de esas posiciones de sujeto y es dependiente de formas específicas de
identificación. Es, por tanto, imposible hablar de un agente social como si fuera una entidad unificada yhomogénea" (The Retum.
pág. 77). La traducción de las citas textuales en inglés es obra del autor de este libro, ano ser que se indique lo contrario.
52 Mauricio Archila Neira

dad- radicalizan la democracia. Las luchas democráticas no necesaria-


mente son progresistas, pues son polisémicas por definición.

El problema con estos autores es que, en su lucha contra todos los deter-
minismos universalistas -llámense estructuralismo o racionalismo-, caen
en un reduccionismo discursivo, en el que "el discurso tiende a ser tratado
como autónomo y constitutivo de la realidad" .49 La cercanía al llamado
giro lingüístico del posmodernismo es evidente, así ellos pretendan estar
distantes de sus expresiones más simples y se planteen objetivos políticos
de radicalización de la democracia, uno de los logros de la modernidad.

El posmodernismo también ha sido alimentado y a su vez criticado por los


exponentes de los Estudios Subalternos y en particular por los historiado-
res indios, también conocidos como poscoloniales. Nutridos por la historia
social marxista, van mucho más lejos en su crítica de la dominación colo-
nial y poscolonial. Plantean una subalternidad irreductible a los paráme-
tros occidentales, pues estos no solo colonizan al colonizado sino igual-
mente a las ciencias que tratan de entenderlo. 50 De su radical diatriba no
se libra ni el marxismo, al que se ve como un discurso crítico del capitalis-
mo pero contemporizador del colonialismo. Se adentran así en el estudio
de los grupos subalternos, especialmente los campesinos, a partir de tex-
tos "deconstruidos" .51

. Dos polémicas se han suscitado en torno a la producción poscolonial, una


más general y otra referida a su aplicación a otros contextos, como el lati-
noamericano. En cuanto a la primera, hay quienes afirman que estos estu-
dios abandonan un proyecto totalizador de cambio social para privilegiar
una resistencia anclada en la subjetividad individual o en reclamos atávi-
cos de una comunidad definida a partir de identidades religiosas. 52 De otro
calibre es la segunda crítica, que señala la dificultad de aplicar a nuestro
subcontinente la categoría de dominación colonial construida con base en

49
Willen Assies, "Of Structured ... ", pág. 57.
50
Gyan Prakash (editor},Aner Co/onialism (Imperial histories and Postcolonial Displacements), Princeton: Princeton University, 1995,
Introducción.
51
Quien marca la pauta de esta interpretación es su figura más destacada, Ranajit Guha. Véase, por ejemplo, Dominance Without
Hegemony. Cambridge: Harvard University, 1997.
52
Entrevista aAijaz Ahmad en Santiago Castro y otros, Pensar (en) los intersticios. Bogotá: Universidad Javeriana, 1999. Esta acusación
de un giro a la derecha es similar a la que Habermas hace del posmodemismo en The New Conservatism .. .
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 53

la experiencia de la India. De una parte, porque dicha categoría confun-


de colonialismo e imperialismo, que aparecen simultáneamente en Asia
pero no en América Latina. De otra parte, porque quienes en nuestro
subcontinente sufrieron el peso de la dominación colonial en todo el sen-
tido de la palabra fueron los indios y los esclavos, no así los mestizos ni
menos aún los criollos, quienes vivieron como propia la cultura y los va-·
lores europeos. Saltan a la vista las diferencias en las colonizaciones, no
solo en cuestión de tiempo sino también de forma, que remiten a distintos
horizontes explicativos. 53 Si bien la corriente poscolonial abre una suges-
tiva veta de análisis para entender a los subalternos, y por ende a las
sociedades en que viven, el énfasis exagerado en una resistencia incom-
prensible desde parámetros occidentales los vuelve herméticos para un
lector latinoamericano.

Nos resta revisar una última vía de desarrollo teórico, la que promete re-
solver en forma más adecuada el reto de entender la acción social colecti-
va en nuestro contexto histórico: el constructivismo. Más que responder a
un autor, escuela o paradigma específicos, lo que identifica esta postura
son dos propuestas centrales: una mirada de construcción relacional de la
acción colectiva y un estudio sobre el peso de la cultura en la movilización
social, sin perder la dimensión política que ella encierra. La primera se
refiere a una superación de cualquier esencia o condición objetiva previa a
la constitución de los movimientos sociales. La segunda habla de una
dimensión de sentido que impregna la vida cotidiana.

En los diálogos recientes entre norteamericanos y europeos, de los que no


están lejos algunos pensadores latinoamericanos, se propone dejar de lado
los sesgos excluyentes entre racionalidad instrumental o búsqueda sim-
bólica, así como los énfasis antagónicos entre el peso exclusivo de las
estructuras o el de la acción humana. 54 Se busca analizar los "marcos
culturales" que encuadran la acción colectiva y que a su vez crean oportu-

53
Este tipo de interpretación en Jorge Klor de Alba, "The Postcolonization of !he (l..atin) American Experience", en Gyan Prakash (editor),
Atter Colonialism ... Un grupo de académicos norteamericanos, sin embargo, considera que la vía de los Estudios Subalternos es la
mejor alternativa intelectual para comprender las fisuras históricas del subcontinente, como lo declaran en su Manifiesto Inaugural cuya
traducción aparece en Santiago Castro y Eduardo Mendieta (editores), Teorfas sin disciplina. México: Universidad de San Francisco,
1998, págs. 85-100.
54
Véase, por ejemplo, al sociólogo español Enrique Laraña, La construcción ... , cap. 5. Él propone una definición operativa de los
movimientos sociales que no responde al ideario modemizante que hasta el momento se les ha asignado. Así ellos serían formas
de acción colectiva que apelan ala solidaridad, explicitan un conflicto social y rompen los límites del sistema en que se producen
(pág. 79).
54 Mauricio Archila Neira

nidades simbólicas. Ellos, corno la misma cultura, son también creación


de la movilización social y a veces su principal logro. 55 Ahora bien, hay
quienes distinguen entre marcos mayores -del conjunto social- y específi-
cos -de los movimientos sociales concretos-. 56 En esos diversos contextos
radica el potencial de los actores sociales para identificarse como "noso-
tros" y la legitimidad de sus demandas. Los movimientos que en sus re-
clamos se apoyan tanto en valores y tradiciones propias como en elemen-
tos culturales generales de la sociedad, tendrán más legitimidad y por
tanto mayor posibilidad de conseguir éxito.

Es el sicoterapeuta y sociólogo italiano Alberto Melucci quien mejor ha


concebido recientemente la construcción de identidades colectivas. 57 Es-
tas no resultan de la sumatoria de motivaciones individuales, como tam-
poco de condiciones estructurales, aunque incorporan ambas dimensio-
nes. Las identidades son resultados históricos que distan de esencias pre-
determinadas. Señala también que en dicha construcción coexisten per-
manencias y cambios. Además, adelanta que la identidad es algo relacio-
nal, pues implica un mínimo reconocimiento del antagonista. En situacio-
nes extremas de represión o de desintegración social, las identidades se
fraccionan o se vuelven muy rígidas--remiten a esencias preestablecidas-,
con lo que pierden su función orientadora y legitimadora de la acción. In-
siste en que identidad, acción colectiva, movimientos sociales, cultura y
muchos de los conceptos que usan los teóricos son categorías analíticas y
en ese sentido no corresponden a "cosas reales" .58

Para Melucci la era informática que vive el mundo actual sugiere nuevos
campos de acción. 59 En concreto se trata de la lucha por el control de los

55 Doug McAdam "Culture and Social Movements", en Enrique Laraña, Hank Johnston yJoseph Gusfield, New Social Movements. From
ldeotogy to ldentity. Philadelphia: Temple University, 1994.
56 David Snow, Scott Hunt y Robert Benford, "ldentity Fields: Framing Processes and the Social Construction of Movement ldentities",
en Enrique Laraña y otros, New Social Movements ...
57
"The Process of Collective ldentity", en Han kJohnston y Bert Klandermans, Social Movements and Culture. Minneapolis: University of
Minnesota, 1995.
58 Aspectos que desarrolla en el reciente libro ya citado,Acción colectiva ... yen la anterior obra doble: Challengíng Codes: Collective
Action in the lntormation Age. y The P/aying Self, ambos publicados en Cambridge: Cambridge University, 1996.
59 La preocupación sobre los nuevos fenómenos de la informática en la construcción de identidades es también compartida por Manuel
Gaste lis en su más reciente libro. The Power of ldentity. Oxford: Blackwell, 1997. Esta obra es el segundo volumen de la serie publicada
por el autor titulada The lntormation Age: Economy, Society and Culture. El énfasis de este segundo volumen, como el titulo lo sugiere,
está en los movimientos sociales. El interés del autor no es teórico ymás bien busca mostrar que de la crisis general del mundo actual,
sometido al choque entre globalización eidentidades particulares, pueden surgir nuevas formas de protesta yde poderes alternativos.
De manera provocativa (o provocadora) señala que de los fundamentalismos religiosos y de los movimientos nacionalistas oterri-
toriales están brotando las nuevas identidades que pueden producir sujetos con proyectos alternativos de sociedad.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 55

códigos comunicativos y culturales. Pero los movimientos sociales no solo


pelean por ese control, sino que ellos son en sí mismos medios comunica-
tivos, con lo cual Melucci se acerca al modelo de acción comunicativa de
Habermas. 5° De un somero análisis de algunos movimientos contemporá-
neos (feministas, de grupos étnicos, pacifistas y ecologistas), Melucci ex-
trae algunos rasgos comunes que supuestamente los caracterizan: hete-
rogeneidad y poca negociación de las metas; alejamiento del sistema polí-
tico; desafío a la separación entre privado y público; y privilegio de la ac-
ción directa. Hasta aquí parecería que hablara más de los viejos reperto-
rios descritos por Tilly y Tarrow que de los nuevos movimientos sociales.
Agrega, sin embargo, un rasgo que perfila mejor la acción colectiva con-
temporánea: la oscilación entre el individualismo y la apelación a la natu-
raleza.61

Ya decíamos que Melucci es crítico de los análisis que buscan explicar las
acciones colectivas a partir de condiciones económicas o de oportunida-
des políticas. Sin embargo, al insistir en la primacía de lo simbólico cae en
otro extremo igualmente criticable: el reduccionismo cultural. Basta recor-
dar su caracterización de los movimientos sociales contemporáneos para
percibir los riesgos de su postura, que lo hace deslizarse hacia un velado
esencialismo en la comprensión de las identidades colectivas y a un ses-
gado énfasis en los aspectos defensivos de la acción colectiva. 62 Pero hay
otro elemento teorico-metodológico que nos llama la atención y que ya
aparecía en Giddens: mientras Melucci se declara anti-estructuralista -
pues iguala estructuralismo a explicaciones desde las condiciones objeti-
vas-, reclama un enfoque "sistémico" .63 Dicho análisis no es teleológico,
pues por tratarse de un corte en el ~iempo para considerar los sistemas no
anuncia futuro ni tampoco mira el pasado. De esta manera, solamente
estudia categorías analíticas -no "cosas reales"- en sus interacciones,
sin darles carga valorativa y, supuestamente, sin ponderar ningún siste-
ma sobre otro.

60
teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus, 1999, 2 volúmenes.
6
' Véase Chal/enging Codes ... , Parte 11, capítulos 5a1O, titulada precisamente aContemporary Collective Action". Son muchos los autores
que perciben lo ambiental como el nuevo horizonte de la acción social colectiva. Boaventura de Sousa Santos, por ejemplo, dice: " ...
al final de siglo, la única utopía realista es la utopía ecológica ydemocrática" (De la mano de Alicia ... , pág. 47).
62
Así lo sugiere cuando señala, por ejemplo, que ante la amenaza de cambio la gente se une para defender una identidad previamente
establecida. Claro que en el transcurso de la movilización las identidades se transforman, porque se suman otros actores con nuevas
demandas (Chalfenging Codes ... , pág. 296).
63
Se trata de un análisis de la interacción de cuatro sistemas: el productivo (económico), el de toma de decisiones {político), el que
gobierna el intercambio (organizativo) yel de !a reproducción de la vida cotidiana (cultural).
56 Mauricio Archila Neira

La perspectiva de Melucci, si bien representa la versión más elaborada


del construccionismo, es criticable no solo por la ya denunciada sobreva-
loración cultural, que contradice el pretendido equilibrio sistémico, sino
porque paradójicamente se acerca a dos extremos en el debate reciente de
las ciencias sociales. Por una parte, el autor se coloca lo más cerca posible
del giro lingüístico que pregona el posmodernismo, sin caer totalmente en
él, pues sigue suponiendo que existe una realidad más allá de las media-
ciones culturales o de la construcción de categorías analíticas. Por otra
parte, su enfoque sistémico recuerda el análisis estructural-funcionalista
de Talcott Parsons, 64 aunque con una actitud menos estática. En este en-
cuentro tangencial con dos extremos criticables se evidencia, una vez más,
que los fantasmas que rondan a las ciencias sociales tienen más en co-
mún de lo que a simple vista parece. El estructuralismo desconfiaba tanto
de la posibilidad de conocer la realidad como hoy sus antagonistas pos-
modernos. 65

Hasta aquí la sintética reseña de las principales teorías sobre la acción


social colectiva, que ilustra las tensiones conceptuales y los principales
jalones, para desembocar en una perspectiva constructivista de los movi-
mientos sociales, que está más cerca de nuestras inquietudes académicas.

¿Y AMÉRICA LATINA QUÉ?

Es hora de decir algo sobre la particularidad de la acción social colectiva


en América Latina. Los autores que han intentado un acercamiento teóri-
co a partir de la realidad latinoamericana coinciden en señalar que en el
subcontinente ha tenido más peso el paradigma de construcción de iden-
tidad que su contraparte norteamericana. 66 El marxismo impactó a la in-
telectualidad desde mediados del siglo XX y en decenios posteriores se
vivió el redescubrimiento de versiones menos ortodoxas, como la encarna-
da por Antonio Gramsci. Fue importante en especial su contribución para
repensar la sociedad civil escondida en la visión de la política del marxis-

64 Para quien el "sistema total de acción social" estaría compuesto asu vez por los sistemas de la personalidad de los actores, el sociai
como tal y el cultural (Talcott Parsons, El sistema social. Madrid: Biblioteca Revista de Occidente, 1976, capftulo 1).
65 De esta fonma, para los posmodernos, el objeto de investigación no es el "otro" oel conocimiento de la realidad, sino la comunidad
de investigadores (Ernest Gellner, Postmodernism, Reason and Re/ígion. Londres: Routledge, 1992, cap. 2).
66 En particular los ya citados Joe Foweraker, Theorizíng ... yWilliem Assies, "Of Structured ... ", así como la introducción de Arturo Escobar
y Sonia Álvarez (editores), The Making of Social Movements in Latín America. Boulder: Westview Press, 1992.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 57

mo-leninismo, que se orientaba casi exclusivamente hacia el Estado. 67 En


cualquier caso, es necesario tener una mirada cautelosa, si no escéptica,
sobre la aplicación de dichos modelos, pues suponen procesos históricos
que no se han producido en forma igual en nuestros países. Sin tal pers-
pectiva crítica muchas veces los analistas terminan investigando con el
deseo y no con el principio de realidad. Una de las consecuencias es anun-
ciar más movimientos de los que existen, pues, como dice Foweraker, "no
todo lo que se mueve es un movimiento social". 68 Fernando Calderón, por
eJemplo, es optimista al señalar que el subcontinente es rico en movimien-
tos sociales, no tanto en número cuanto en variedad, por la simultaneidad
temporal en la que convive lo premoderno con lo moderno y hasta lo pos-
moderno.69 Posición contraria enuncia Alain Touraine, para quien '~éri­
ca Latina no es el continente de los movimientos sociales conscientes y
organizados( ... ) Ningún continente ha conocido más actores, ninguno los
ha conocido más débiles". 70

Cuando se estudian los movimientos sociales de América Latina, tanto


los de clase, obreros y campesinos, como los llamados nuevos, se produce
un choque entre teoría y realidad, pues si desde Europa se enfatiza la
relación entre movimientos sociales y sociedad civil, en el subcontinente
latinoamericano la precaria existencia de ésta y el papel central que histó-
ricamente ha jugado el Estado hacen que desde el principio la acción so-
cial colectiva se politice. 71 La existencia de dictaduras en gran parte de
América Latina hasta los años ochenta reforzó la dinámica de los movi-
mientos sociales en favor de la democratización. Así se diluye la clásica
distinción occidental entre acción social y política. 72

Los recientes cambios en el modelo de acumulación del subcontinente, a


juicio de Fernando Calderón, desembocan en una crisis total de los Esta-

67
Jorge Castañeda, La utopía desarmada ... , págs. 235-236.
68 Theorizing ... pág. 4.
69
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en América Latina. México: Siglo XXI, 1995, pág. 117.
70
América Latina... , pág. 288
71
Susan Eckestein llama la atención sobre el peso de la tradición burocrática y centralista en Latinoamérica, lo que marca también sus
movimientos sociales (Power and Popular Protest. Berkeley: University of California, 1989, págs. 53-54).
72
Una temprana crítica de estas categorías en Rodrigo Baño, Lo socialy lo polt1ico. Santiago de Chile: Flacso, 1985. Para él ambas
dimensiones constituyen abstracciones analíticas del comportamiento colectivo, no siempre diferenciables en la historia concreta
(pág. 153).
58 Mauricio Archila Neira

dos nacionales, de las sociedades civiles y, en el fondo, de la idea de mo-


dernidad que se construyó a partir de la revolución mexicana. Los movi-
mientos sociales no son ajenos a esta crisis general y así lo confirma el
crudo panorama de atomización de los actores sociales, viejos y nuevos,
que describe el autor. En todo caso, para Calderón la crisis del Estado
nacional marca los nuevos rumbos de la acción social colectiva en Améri-
ca Latir'ia?3

También, en contraste con los países centrales, aquí siguen vigentes lá's
luchas por necesidades materiales que se dirigen hacia el Estado en la
medida en que éste no cumple con sus promesas de bienestar. Otro aspec-
to de diferencia descansa en el peso de los "viejos" actores en los "nuevos"
movimientos sociales, hasta desdibujar una distinción que es clave en
Europa y Nortearnérica. El movimiento laboral, por ejemplo, no solo es la
matriz originaria de las luchas sociales sino que él mismo se puede trans-
formar en nuevo movimiento social, corno ha ocurrido en los últimos años
en Brasil. El punto de ruptura entre lo viejo y lo nuevo radica, por tanto, en
la construcción de identidades. Los actores pueden ser los mismos de los
países del centro -Estado, trabajadores y consumidores-, pero las conver-
gencias pueden producir nuevas identidades que, corno ya se ha dicho, no
responden a intereses a priori, sino que son construcciones históricas. Ade-
más, las identidades son múltiples: la gente puede movilizarse corno muje-
res o maestros, estudiantes o demócratas, trabajadores o socialistas?4

Las relaciones entre cultura y política también adquieren un carácter par-


ticular en América Latina. Sonia Álvarez y Arturo Escobar han tratado no
solo de definir cada ámbito, sino de ponerlos en relación mutua frente a la
dinámica de los movimientos sociales?5 La cultura no es algo estático y
aislado, y la política, más que la mera acción institucional, es toda lucha
por poder. Los movimientos sociales no solo participan de las culturas de

73 Movimientos sociales y polt1ica .. ., especialmente los capítulos 1 y B.


74 Joe Foweraker, Theorizing ... pág. 60. El autor aporta su propia aproximación al movimiento social: "debe exhibir un( ...) propósito
colectivo yun tipo de objetivo político (construido ampliamente) que requiere interacción con otros actores políticos, por lo común
actores estatales y, al contrario de los grupos de interés o las ONG, debe también movilizar asus adherentes en pos de sus propias
metas" (pág. 4).
75
Sonia Álvarez, Evalina Dagnino yArturo Escobar (editores). Cultures ot Po!iücs, Po/iücs ot Cultures (Revisioning La/in American Social
Movements). Boulder: Westview Press, 1998. La revisión hace mención al anterior libro de Álvarez yEscobar ya citado, The Makíng
otSocial Movements ... Si este primer libro fue una mirada de los movimientos sociales del subcontinente a la luz de las teorlas en
boga, el segundo es un intento de crear modelos teóricos acordes con la realidad latinoamericana.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 59

una sociedad, sino que igualmente inciden en la configuración de sus po-


líticas al reclamar un nuevo sentido de ciudadanía. Comparten los para-
digmas de la modernidad occidental, que llegaron deformados a América
Latina, pero, a su vez, buscan superarlos. Esta mirada entre la política y
la cultura presta atención al Estado, pero también a las redes sociales, a
los nuevos espacios de lo público y a la revitalización de la sociedad civil
por la vía de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), punto que
no había sido desarrollado por la literatura antes considerada. Álvarez y
Escobar observan también con cuidado el impacto de la globalización en
la dinámica de los movimientos sociales, que no siempre es negativo. De
esta forma cuestionan y enriquecen la aproximación eurocéntrica a la ac-
ción social colectiva.

A estas alturas del texto surge la pregunta: lqué nos queda de todo este
largo recorrido tanto por las teorías centrales como por las periféricas?
Aunque no podamos decir que encontramos modelos totalmente explicati-
vos y categorías absolutamente novedosas, se clarifica el panorama de la
investigación sobre movimientos sociales, al menos en cuanto a las pre-
guntas que la deben guiar. Veamos en forma resumida los principales
elementos encontrados. Resalta la insistencia de muchos autores reseña-
dos en la construcción interactiva o relacional de la realidad social, que no
es resultado de condicionamientos objetivos previos, ni tampoco de meros
discursos. La acción humana, en este caso colectiva, es la generadora de
la sociedad, pero ella está constreñida por aspectos estructurales que a
su vez son construcciones históricas modificables. Metáforas como reper-
torios y ciclos de protesta, resistencias ocultas o abiertas a hegemonías, o
escenarios de poder y contestación, hablan de la dinámica de conflicto en
que están inscritos los movimientos sociales en contextos espacio-tempo-
rales específicos.

La cultura, concepto sin contornos precisos, ocupa un interés creciente de


los investigadores de la acción social colectiva. Trátese de los repertorios
de· contestación, de los marcos culturales -más amplios o particulares- o
de la construcción de identidades, la cultura es al mismo tiempo algo
heredado y en permanente transformación. La identidad colectiva y públi-
ca -para no tocar la individual- de los distintos actores no es reflejo natu-
ral de estructuras externas, aunque ellas la constriñen. Es siempre cons-
truida en relaciones y, como dice Boaventura de Sousa Santos, "combina
lo propio y lo ajeno, lo individual y lo colectivo, la tradición y la moderni-
60 Mauricio Archila Neira

dad". 76 Las identidades que se observan en el mundo contemporáneo pue-


den provenir de ámbitos comunales o societales, de movimientos reactivos
o proactivos, pero hacen que los movimientos sociales miren al futuro,
bien sea para radicalizar la democracia, bien para construir modelos al-
ternativos de sociedad. No son ajenos a la modernidad, así se opongan a
algunas de sus manifestaciones.

El recorrido realizado igualmente ha arrojado críticas tanto de los modelos


establecidos como de las nuevas propuestas. Sobre las limitaciones de los
primeros no es necesario abundar. Dentro de las últimas, resalta el riesgo
de sobrevalorar la cultura y casi caer en un reduccionismo que hace de
ella la única explicación de la acción social colectiva. 77 Aunque se preten-
de superar la metáfora de base y superestructura, no se llega a una expli-
cación que articule las dimensiones más materiales con las estrictamente
simbólicas. Por la misma vía tocamos fantasmas del pasado -los estruc-
turalismos supuestamente superados- y del presente -el posmodernismo
principalmente-. Ambos plantean que la realidad difícilmente se conoce,
pues está precedida por estructuras determinantes o por discursos que
obstaculizan nuestras percepciones. Pero, por fortuna, la mayoría de los
autores estudiados comparte, en mayor o menor grado, la idea de que la
realidad existe más allá de nuestra mente y que la podemos conocer en
aras de potenciar la acción. De esta forma, el mundo contemporáneo pre-
senta retos no solo a los actores sociales sino también a los mismos inves-
tigadores.

Sin anular las dimensiones materiales y culturales en las demandas, por


donde se mire, la acción social colectiva en América Latina desemboca en
la política, lo que replantea la distinción entre una y otra, propia de los
teóricos de los países centrales. Esa politización de la acción social le
impone un reto adicional, consistente en la lucha por su autonomía ante el
Estado y el sistema político. 78 Sobre este punto no hay consenso entre los

76 De la mano de Alicia ... , pág. 162. De hecho, según él, la pregunta por la identidad es una pregunta que surge en la modernidad.
77
Algunos autores, como Tilman Evers, no solo exaltaron la novedad de los movimientos sino que llegaron aafirmar que su potencial
no era poHiico sino de renovación cultural de las prácticas cotidianas («ldentity: The Hidden Side of the New Social Movements in l.atin
America", en David Slater (editor), New Social Movements and the State in LalinAmerica. Amsterdam: Cedla, 1985). Era un llamado,
con cierta acogida entre la intelectualidad latinoamericana, auna contra-cultura apolítica que hacía eco al sesgo seflalado.
78 W. Assies, "Of Structured ... ", pág. 88. El problema de la autonomía de los movimientos sociales parece ser específico de América
Latina, por su necesario contacto con el Estado. En Europa yNorteamérica casi que es una caracterislica de los nuevos actores sociales.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 61

investigadores, pues mientras los que defienden el mayor impacto cultural


de los movimientos sociales creen en su creciente autonomía, quienes in-
sisten en la acción política dudan de la real distancia con relación al Esta-
do y a los partidos?9 En cualquier caso, América Latina parece ser un
buen laboratorio para poner a prueba las relaciones entre lo social y lo
político.

BALANCE DE LA PRODUCCIÓN ACADtMICA COlOMBIANA 80

Colombia no ha sido ajena a estas Ieflexiones, aunque no sea un país que


se precie de contar con movimientos sociales fuertes o con una producción
académica de punta. Así históricamente las luchas sociales en el país se
remonten casi a los inicios de la colonización europea, el tema de los mo-
vimientos sociales es de reciente aparición en nuestro medio. Fruto tanto
de dinámicas internas derivadas del régimen bipartidista como, sobre todo,
de factores externos ligados al auge de rebeliones anticoloniales, campe-
sinas y estudiantiles, las ciencias sociales en los sesenta comenzaron a
reflexionar sobre la aparición de nuevos actores sociales y el significado
de sus luchas. A medida que algunos movimientos adquirieron visibilidad
se convirtieron en objeto de investigación.

En el balance historiográfico que hicimos de la producción académica en


torno a los movimientos sociales constatábamos un incremento casi geomé-
trico de publicaciones hasta comienzos de los años noventa. 81 Aunque to-
davía no hemos realizado el estudio cuantitativo del último decenio, tene-
mos la impresión de que la producción se ha estancado, así la actividad
social haya continuado con inusitado impulso, en especial durante las
últimas administraciones. ¿A qué factores responden estos vaivenes inte-

79 En el fondo este debate es reflejo de las posturas ante el papel de los movimientos sociales en el subcontinente. Tilman Evers, por
ejemplo, los mira como la alternativa para recrear la polfticay la sociedad; por tanto, postula su autonomia ("ldentity.. ."). Autores como
Faweraker (Theorizíng ... ) y~ies ("Of Slructured ... "), al creer en una acción politizada que institucionaliza alos movimientos sociales,
dudan de su real autonomía. En recientes elaboraciones Alain Touraine se situarla en un ténnino medio, pues aunque insiste en que en
América Latina los movimientos sociales han sido débiles, en la medida en que los Estados nacional-populares desaparecen, los
actores sociales logran mayor autonomra ("De la mañana de los regímenes nacional-populares ala víspera de los movimientos
sociales", Lasa Forum, vol. XXVIII, No. 3, otoño de 1997).
80 Una versión preliminar de esta sección fue presentada al Tercer Observatorio Socio-político convocado por el CES en el mes de mayo
de 2000 ypublicada bajo el titulo "Vida, pasión y ... de los movimientos sociales en Colombia", en Mauricio Archila yMauricio Pardo
(editores), Movimientos sociales, Estado y democracia. Bogotá: CES-lcanh, 2001, págs. 16-47.
81
"Historiografla sobre los movimientos sociales en Colombia, siglo XX", en Bernardo Tovar (editor), La Hístorfa al final del milenio, Vol
l. Bogotá: Universidad Nacional, 1994, págs. 251-352.
62 Mauricio Archila Neira

lectuales? ¿con qué modelos teóricos se ha interpretado la protesta social


en el país? ¿cuál ha sido el diálogo, si lo ha habido, entre actores y analis-
tas? Éstas son algunas de las preguntas guías de este balance crítico de
la producción académica colombiana sobre las luchas sociales a lo largo
de los cuatro últimos decenios del siglo XX. Proponemos realizar esta lec-
tura destacando varios momentos que expresan a su vez los modelos teó-
ricos vigentes en nuestro medio. 82

Desde los años cincuenta, en el contexto de la Guerra Fría, los países


centrales y en particular los Estados Unidos estaban muy preocupados
por la pobreza en el mundo periférico. Obraba en ellos el terror del comu-
nismo en aparente expansión y la misma explosión demográfica, que so-
cavaba los ideales de progreso sobre los que se asentaban firmemente las
sociedades occidentales. Así se inventó el discurso desarrollista y se diag-
nosticó el atraso del llamado Tercer Mundo, categoría que encarnó la ima-
gen geopolítica de los países centrales. 83

En Colombia, las nacientes ciencias sociales bebieron de esta fuente a


finales de los años cincuenta. Al abrigo de las teorías funcionalistas ya
reseñadas se realizaron desde análisis macrosociales hasta estudios de
caso para tratar de indagar sobre las causas de nuestro supuesto subde-
sarrollo y ofrecer fórmulas de solución de tal atraso. 84 En este último as-
pecto sobresalían algunos actores sociales modernos llamados a impul-
sar o al menos a no frenar el desarrollo. Los trabajadores asalariados, y
especialmente sus sindicatos, eran cruciales en ese propósito siempre y
cuando se alejaran de las ideologías revolucionarias o totalitarias, que
para el funcionalismo eran lo mismo. El apoyo a las llamadas corrientes
democráticas y una estrecha relación con el Estado eran las garantías de
un desarrollo armónico. 85 Algo similar se postulaba para otros actores so-

82 Hay quienes postulan fases omomentos de la historia social reciente del país según distintos protagonismos, lo que en sf constituye
una interpretación de esa historia como toda cronología lo es. Aguisa de ejemplo véanse las propuestas de Francisco De Roux yCristina
Escobar ("Una periodización de la movilización popular en los setentas", Controversia, No. 125, 1985) y la más elaborada de
l.eopoldo Múnera (Rupturas y continuidades ... ). En ambos casos se postula un protagonismo campesino aprincipios de los setenta,
seguido de un resurgimiento obrero amediados del mismo decenio para pasar luego al auge cívico de los ochenta.
83 Una cnlica del discurso desarroll ista en Arturo Escobar, Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World.
Princeton: Princeton University, 1995.
84
Véanse, como ejemplos de los dos extremos, los trabajos del padre Joseph l.ebret (director de la Misión de Economía yHumanismo),
Estudios.sobre las condiciones de desarrollo de Colombía.Bogotá: Aedita, 1958 yde Orlando Fals Borda, Campesinos de los Andes.
Estudio socio/6gico de Saucio (Boyacá). Bogotá: Punta de Lanza, 1978.
85 Un texto representativo de esta primera aproximación, que cuenta además con una importante base empírica, es el de Miguel Urrutia,
Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá: Universidad de Los Andes, 1969.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 63

ciales, en especial los campesinos y los estudiantes, estos últimos con


mucho protagonismo en los años del Frente Nacional. 86

Aunque en forma tardía, también a Colombia llegó el paradigma marxista


como instrumento para la lectura de la acción social. Así intelectualmen-
te ya se le conociera desde los años cuarenta, y aun antes hubiera sido
elemento de movilización política, su impacto en el mundo académico ape-
nas se vino a sentir a finales de los años sesenta. 87 Su arribo a nuestras
tierras fue tarea difícil, pues el medio cultural poco secularizado no era
propicio para la aclimatación de ideologías revolucionarias. Pero en el con-
texto de una creciente oposición interna al régimen de coalición biparti-
dista, alentada por los vientos internacionales favorables al pensamiento
de izquierda, el marxismo encontró un terreno abonado para su difusión,
especialmente en el sistema público de educación superior.

En esas condiciones socio-políticas y culturales el materialismo histórico


inició la disputa con los modelos desarrollistas y ofreció un entendimiento
distinto del sentido de la acción social colectiva, sin que rompiera definiti-
vamente con el discurso eurocentrista, porque era su heredero, un tanto
díscolo, es cierto, pero heredero al fin y al cabo. El marxismo que arribó al
país en los años sesenta era ortodoxo, aunque con algunas de las varian-
tes como la ofrecida por Althusser. Como ya vimos, consideraba que las
contradicciones en la esfera productiva eran las fundamentales en la his-
toria y postulaba la necesidad de una vanguardia que representara a la
clase revoluciOnaria por antonomasia, el proletariado.

Fue precisamente la clase obrera la que recibió la atención de los analis-


tas enmarcados en este paradigma. Tampoco faltaron los estudi~s que
intentaban explicar los orígenes clasistas de otros movimientos aparente-
mente más heterogéneos y a los que se les proponía como máxima consig-
na la "alianza obrera, campesina y popular" .88 Vanamente se intentó ex-

86 Consideraciones de este estilo en los libros de John D. Martz. Colombia, un estudio de política contemporánea. Bogotá: Universidad
Nacional, 1969 y de Robert Dix, Colombia, the Political Dimensions of Change. New Haven: Ya le University, 1967.
87
En esto coinciden los autores de ia obra editada por Bernardo Tovar, El marxismo en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 1984.
Uno de ellos, Gabriel Misas, recuerda que "en la Universidad Nacional (... )se podían contar, en el lapso 1960-1965, únicamente
tres profesores marxistas" (pág. 213).
88 En nuestro balance historiográfico ilustramos esta aseveración con estas Cifras: de 351 textos revisados, 156 se referian ala clase obrera.
De estos, dos fueron escritos antes de los sesenta, ocho en los sesenta, 38 en el decenio siguiente y106 en los ochenta ("Historiografla ... ",
pág. 267). Los mejores ejemplos de la tendencia marxista-leninista son Ignacio Torres Giralda, Los inconformes, 4volúmenes. Bogotá:
Margen Izquierdo, 1973 yEdgar Caicedo, Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá: Suramérica, 1977.
64 Mauricio Archila Neira

plicar los componentes de clase de los estudiantes, del magisterio o de los


pobladores urbanos, sacrificando sus especificidades socio-culturales. 89
Era un proceso mental que reducía el conflicto social a lo económico, lo
que en ese sentido no distaba del reduccionismo del discurso desarrollista
tradicional.

La mayor presencia de actores sociales heterogéneos en los años setenta


parecía exigir una aproximación menos rígida que la clasista pero que no
perdiera las fortalezas del análisis del materialismo histórico. 90 En forma
casi imperceptible, el énfasis de los investigadores sobre los movimientos
sociales pasó del obrerismo a una mirada sobre lo popular. Ya no solo se
hablaba de proletariado sino de un conjunto de clases explotadas y opri-
midas que a veces se catalogaba como pueblo, a veces como movimiento
popular y a veces simplemente como movimiento social en singular.

Nuevos vientos teóricos reforzaban este giro hacia lo popular. De una par-
te, la vertiente maoísta del marxismo, a pesar de su formal ortodoxia,
reivindicaba el papel protagónico del campesinado, que también había
sino un actor crucial en la Revolución Cubana y en muchas luchas antico-
loniales. De otra parte, cobraba relevancia la llamada Teoría de la Depen-
dencia, alimentada tanto por los estudios del imperialismo como por el
pensamiento cepalino. Era una concepción crítica del desarrollo propues-
to en los países centrales sin romper el molde discursivo desarrollista. 91 Si
bien el debate teórico ya no giraba en torno de los dualismos campo-ciu-
dad y tradicional-moderno, y se postulaba un enfoque más histórico de
nuestra evolución, la meta seguía siendo un desarrollo entendido como
progreso de corte material, con los países centrales como modelo. En tér-
minos sociales, la Teoría de la Dependencia se dirigía, más que a las cla-
ses concebidas aisladamente, a un conjunto de sectores populares sumi-
dos en condiciones de atraso precisamente por el desarrollo capitalista

89 El análisis de clase solfa ser el inicio de toda investigación sobre adores sociales. Algunos esfuerzos de este tipo para el movimiento
estudiantil pueden obse!varse en Jaime Caycedo, "LDs estudiantes ylas crisis pollticas", Documentos Polfticos, mayo-junio de 1979
y "Conceptos metodológicos para la historia del movimiento estudiantil colombiano", Estudios Marxistas, No. 27, 1984. Algo similar
hizo para el magisterio Laureano Coral, Historia del movimiento sindical del magisterio. Bogotá: Suramérica, 1980. En el caso de los
pobladores véase, del Grupo José R. Russi, Luchas de clases por el derecho ala ciudad. Medellfn: 8 de junio, s.f.
90
La heterogeneidad de los cfvicos saltaba a!avista, pero no estaba ausente en otros movirnientoscomúnmentevistos COfTl(}hornogé-
neos. Tal hallazgo fue claro para los campesinos en la obra de león Zamosc, Los usuarios campesinos y la lucha por la tierra. Bogotá:
Cinep, 1982.
91 Arturo Escobar, Encountering Deve/opment ... , cap. 2. Un texto representativo de esta postura teórica en nuestro medio fue el de Mario
Arrubla, Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. Bogotá: Estrategia, 1963.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 65

mundial, lo cual sugería la creación de un bloque popular que construyera


una alternativa de corte nacionalista para impulsar un crecimiento econó-
mico equilibrado. 92

Es cierto que con estas posturas se enriquecía el estudio de la acción


social colectiva, pues ella no se limitaba a la mera explotación económica
por las burguesías locales, sino que atendía a fenómenos más complejos
de opresión política en la arena mundial. 93 En términos de los conflictos
sociales, importaba tanto la esfera de la producción como la del consumo,
lo que era una significativa innovación en la comprensión de las contra-
dicciones que atravesaban nuestra sociedad. Inspirados en algunas pos-
turas renovadoras del marxismo elaboradas en Europa, como las de Ma-
nuel Castells, algunos analistas comenzaron a hablar de crisis urbanas y
de desarrollo desigual y combinado para explicar las primeras acciones
cívicas. 94 Pero aun en este audaz paso se seguía insistiendo en el análisis
de clase, tanto desde el punto de vista de la producción como desde el del
consumo, y en un cierto vanguardismo obrero en la movilización
ciudadana. 95 Con el tiempo, los investigadores sumaron las luchas urba-
nas con las acciones cívicas, en un curioso paso metodológico que le agre-
gó confusión a la categoría cívica. 96 El imaginario de la lucha de clases
seguía presidiendo tanto los sueños de los intelectuales de izquierda como
los temores de los políticos de derecha. Así se demostró con la exagerada
interpretación que de uno y otro lado se hizo del paro cívico del 14 de

92
El primer texto de Daniel Pécaut (Polltica y sindicalismo en Colombia. Bogotá: La Carreta, 1973) hace eco de esta visión, en especial
en la Introducción.
93
Aunque distante del marxismo-leninismo, la corriente de la "derivación lógica del capital", que tuvo aFernando Rojas yVíctor Manuel
Moncayo como sus mejores exponentes en nuestro medio, postulaba una autonomía obrera yaun popular como la tabla de salvación
ante la lógica implacable de un capitalismo que no tenía patria. De los dos autores véase l.lJchas obreras ypolítica laboral en Colombia.
Bogotá: La Carreta, 1978.
94
La inspiración en dichos autores ya estaba presente en tempranos estudios como el del Grupo Russi.l.lJcha de clases ... yel de Jorge
E. Vargas y Luis l. AguiJar, Planeación urbana y lucha de clases. Bogotá: Cinep, 1976.
95
Así ocurrió con los trabajos pioneros de Medófilo Medina, "Los paros cívicos en Colombia (1957 -1977)", Estudios Marxistas, No.
14, 1977, págs. 3-24, yde Jaime Carrillo, Los paros cívicos en Colombia. Bogotá: Oveja Negra, 1981. El primero designó alos paros
cívicos como una modalidad de huelga de masas, con gran presencia sindical. El segundo desarrolló más la hipótesis de la crisis
urbana para explicar la movilización ciudadana, pero reiteró el peso sindical. Sería f1ldro Santana quien refutaría esa última aprecia-
ción y quien insistiría más en la hipótesis del desarrollo desigual (Desarrollo regional y paros cívicos en Colombia. Bogotá: Cinep,
1983). Años después Medina publicó un libre que recogía los principales hitos de las luchas que se dieron en las ciudades
cólombianas durante el siglo XX, pero no es propiamente un análisis de los movimientos urbanos (Laprotesla urbana en Colombia
en el siglo XX. Bogotá: Aurora, 1984).
96
Medófilo Medina no había hecho esta sumatoria en su seminal artículo, cosa que sí realizaron Carrillo y sobre todo Santana. Un
estudio estrictamente urbano fue el de Gilma Mosquera, "Luchas populares por el suelo urbano", Estudios Marxistas No. 22,
1982, págs. 20-51.
66 Maurícío Archíla Neíra

septiembre de 1977. 97 La homogeneidad y el vanguardismo antes atribui-


dos a la clase obrera se extendían, por diversos subterfugios intelectuales,
a la categoría pueblo. Si el levantamiento popular al estilo del primer Paro
Cívico Nacional quedó indefinidamente postergado, eso no significó que la
gente hubiera dejado de presentar demandas o exigir soluciones a sus
necesidades sentidas renovando las modalidades de lucha.

El resurgir de la protesta social en los años ochenta, con elementos dife-


rentes a los de decenios anteriores, hizo que muchos analistas proclama-
ran una nueva era en la acción social colectiva del país. 98 Ante el desgaste
de la política tradicional y de la misma acción de la izquierda, se conside-
raba que la movilización urbana y rural anticipaba una nueva forma de
participación ciudadana. En una clara continuidad con el momento ante-
rior, se postulaba que estaba surgiendo la simiente de un poder popular. 99
A pesar de las aparentes continuidades, de hecho los modelos teóricos
con los que se examina la realidad en los ochenta son bien diferentes. Ya
no está al orden del día la concepción marxista-leninista e incluso tampo-
co la Teoría de la Dependencia. La intelectualidad colombiana vuelve sus
ojos a Antonio Gramsci, aunque en forma más tardía que en el resto del
subcontinente, y por esa vía a nuevas aproximaciones marxistas. De he-
cho, la categoría de "nuevos" movimientos sociales urbanos es acuñada al
abrigo de teóricos neomarxistas ya mencionados. 100 Pero definitivamente
quien más inspira a los investigadores criollos es Alain Touraine. 101 Como
en el resto de América Latina, en la conceptualización de los movimientos
sociales se acude más a los autores europeos que a los norteamericanos,
con las implicaciones teóricas que ya hemos analizado.

97 "Dos acontecimientos reflejaron esa enfermedad de la percepción: la adopción del Estatuto de Seguridad el6 de septiembre de 1978
por el gobierno de Turbay Ayala y la realización de la Séptima Conferencia Nacional de las Farc en 1982" {Medófilo Medina "Dos
décadas de crisis política en Colombia, 1977-1997", en Luz Gabriela Arango {editora), La crisis socio-políffca colombiana. Bogotá:
CES-Fundación Social, 1997, págs. 29-30).
98 Ese era el espíritu que se reflejaba en los ensayos de Orlando Fals Borda {"El nuevo despertar de los movimientos sociales", Revista
Foro, Año 1, No. 1, septiembre de 1986. págs. 76-83) y Luis Alberto Restrepo ("El protagonismo político de los movimientos
sociales", Revista Foro. Año 2, No. 2, febrero de 1987, págs. 33-43). Fals Borda había hecho una contribución importante al estudio
de los movimientos campesinos de la región costeña, especialmente en Resistencia en el San Jorge. Bogotá: Carlos Valencia, 1984,
yRetomo ala tierra. Bogotá: Carlos Valencia, 1986.
99
En un apresurado artículo, Camilo González llegó adecir que la movilización de principios del gobierno de Betancur era "la auténtica
expresión de la formación de un poder popular que tiene la potencialidad de convertirse en la base institucional de un contrapoder"
{"Poder local y la reorganización de la acción popular". Controversia, No. 121, 1984, págs. 75-76). La apuesta por la construcción
de un poder popular estaba en la agenda de movimientos políticos de izquierda como ALuchar, el Frente Popular y la misma Unión
Patriótica {Marta Harnecker, Entrevista con la nueva izquierda. Managua: Centro de Documentación yEdiciones Latinas, 1989).
' 00 Véase Pedro Santana, Los movimientos sociales en Colombia. Bogotá: Foro, 1989.
' 0' Ejemplo de e! lo es el texto de Javier Giralda, La reivindicación urbana. Bogotá: Cinep, 1987.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 67

De esta forma la categoría movimientos sociales ingresa al lenguaje de


nuestras ciencias sociales y desplaza, aunque no para siempre, a los con-
ceptos de clase y de pueblo. Se trata de un avance indudable en términos
teóricos, pues se desprende del análisis economicista predominante en
anteriores momentos. Otras dimensiones de la realidad social constituyen
objeto de la reflexión académica. Ya la lucha social no se explica mera-
mente por las contradicciones en la esfera productiva o cuando más en las
de distribución y consumo. Dimensiones culturales y simbólicas entran en
la agenda de los actores sociales y en la mente de los investigadores. La
construcción de identidades en los actores colectivos cobra importancia y
hay más sensibilidad intelectual por las diferencias de género y de etnia.
Pero también en este momento aparecen nuevos entendimientos de la re-
lación entre las esferas social y política. Por la misma vía se duda de la
pureza de los actores sociales y de su ilimitada capacidad de autonomía.
Entre los intelectuales y no pocos activistas colombianos se comienza a
percibir que los movimientos sociales no son revolucionarios per se. Las
relaciones con el Estado se miran en forma distinta: ya no hay total ene-
mistad, sino que a veces se plantean relaciones complementarias, lo que
no quiere decir que se suprima el conflicto, muchas veces focalizado con-
tra el manejo que hace el ejecutivo de las políticas sociales. La relación
entre región y nación es puesta de nuevo sobre el tapete, pero ya no como
rivalidad entre las elites, como ocurría en el siglo XIX y parte del XX, sino
como demanda de las más disimiles capas sociales de provinéia. 102 A la
región también se la consideraba generadora de identidades sociales. 103

Logros políticos como la descentralización y la elección popular de alcaldes a


fines de los ochenta y la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente
a principios de los noventa hacen viables estas nuevas aproximaciones teóri-
cas. Así los actores sociales no siempre hayan tenido éxito en la participación
electoral, hay una mirada menos maniquea de la política. En esto se hacía eco
de una tendencia intelectual que retornaba a los análisis políticos luego de
excluirlos por años, en el intento de destacar la primacía de lo social. 104

102
En este terreno sobresalen los cuidadosos estudios sobre los conflictos agrarios de dos colombianistas norteamericanos: Catherine
LeGrand, Colonización y protesta campesina en Colombia, 1850-1950. Bogotá: Universidad Nacional, 1988, yMichael Jiménez,
Strugg/es on an Interior Shore. Manuscrito próximo aser publicado, 2000.
103
En uno de los trabajos representativos de esta reflexión. Clara Inés García afirma que la región es una construcción en la que tiene que
ver mucho la forma como se estructuran yresuelven los conflictos sociales (El Bajo Cauca antioqueño: Cómo ver las regiones Bogotá:
Cinep-lner, 1993).
104
Un libro que refleja esta tendencia yque asu vez es un trabajo de síntesis de la acción política de izquierda es el compilado oor Gustavo
Gallón, Entre movimientos y caudillos. Bogotá: Cinep-Cerec. 1989.
68 Mauricio Archila Neira

A pesar de estos indudables logros de la acción social colectiva y de los


avances teóricos que la acompañaron, la categoría de movimientos so-
ciales, como se utilizó en los ochenta, todavía respiraba añoranza por la
búsqueda de un nuevo sujeto histórico. La necesidad de una vanguardia
para un cambio social -así fuese menos revolucionario que el soñado en
los sesenta y setenta- hizo que el énfasis se trasladara del proletariado
al pueblo y de éste a los "nuevos" movimientos sociales. Si bien es cierto
que esta categoría socavaba el voluntarismo que impregnaba la búsque-
da de una vanguardia, muy cara al paradigma marxista-leninista, en el
fondo mantenía el anhelo mesiánico por un salvador. Esto no solo borra-
ba con la derecha lo que se escribía con la izquierda, sino que les ponía
a los actores sociales un deber ser revolucionario que difícilmente po-
dían cumplir. Entre la euforia y un nuevo desencanto no había sino un
trecho, y por él transitó la intelectualidad colombiana en el último dece-
nio del siglo XX.

En cuanto al tema que venimos desarrollando, los signos de los tiempos


presentes son bien contradictorios para actores e intelectuales, por lo que
se requieren nuevos análisis. Aunque a veces se incorporan afanosamente
modelos teóricos de los países centrales, en general predomina un intento
de lectura entre desencantado y realista, que tal vez nos ofrezca una ima-
gen más acertada de la acción social colectiva en Colombia. Veamos las
últimas vertientes investigativas que obran en consonancia con las bús-
quedas teóricas y políticas de actores e intelectuales en la coyuntura del
cambio de siglo.

El problema organizativo de los actores sociales ha suscitado algunas


reflexiones desprendidas de las concepciones entusiastas del pasado. Hay
quienes afirman que existe una buena base organizativa en la sociedad
colombiana, al menos si nos atenemos a la cobertura de asociaciones vo-
luntarias como las Juntas de Acción Comunal, los sindicatos, las organi-
zaciones campesinas, de viviendistas, étnicas, de género, ecológicas y de
derechos humanos. 105 Claro que esta aseveración puede ser engañosa, pues
existen dudas sobre la representatividad de muchas de esas organizacio-

105
Según cálculos de Rocío l.ondoño, para 1993 tendríamos casi 4'500.000 colombianos vinculados aesas asociaciones (Una visión
de las organizaciones populares en Colombia. Bogotá: Fundación Social-Viva la Ciudadanía-UPN, 1994, págs. 40-47). Otro balance
organizativo pero referido a Bogotá es el de Osear Alfonso, Noriko Hataya y Samuel Jaramillo, Organización popular y desarrollo
urbano en Bogotá. Bogotá: Universidad Externado, 1997.
IDf,S Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 69

nes así como sobre la "calidad" de la participación de los afiliados_1Cl6 La


anterior crítica no oculta la existencia de una amplia base organizativa
que conecta horizontalmente a muchos colombianos y colombianas, así la
mayoría no tenga una efectiva presencia en la arena pública.

En términos de movimientos sociales como tales, la investigación reciente


en Colombia muestra dos tendencias sintomáticas de los nuevos tiempos.
De una parte, hay una sensible disminución de estudios sobre conforma-
ción de las clases que podríamos llamar tradicionales y más bien se resal-
tan los análisis sobre nuevas dimensiones del conflicto social. 107 De otra
parte, se producen acercamientos entre la acción política y los movimien-
tos sociales.

En cuanto a la primera tendencia, es cada vez más común el llamado a


estudiar los movimientos sociales desde las dimensiones culturales. Las
minorías étnicas han sido las que han recibido mayor impulso
investigativo. 108 De ellas, especialmente de los indígenas, se resalta la afir-
mación de su diferencia y la obtención de espacios territoriales para con-
solidar su identidad. 109 La dimensión de género ha contado con dos cana-
les de expresión entre la intelectualidad colombiana: el estudio de los
movimientos de mujeres o feministas como tales, y su presencia en los
"viejos" movimientos sociales, especialmente en la clase obrera. En la pri-
mera vertiente se llega a hablar de una metodología feminista que supera

106
Así se percibe para el caso de la Acción Comunal que ha vivido un proceso de creciente autonomía con relación al Estado, especial-
mente en los ochenta. pero siguen siendo asociaciones para reivindicaciones básicas muy ligadas alos poderes locales y con una
pertenencia muy difusa. Véase Camilo Barrero, "Acción comunal y política estatallun nnatrimonio indisoluble?", Documentos Oca-
sionales, No. 57, Cinep. 1989. Beatriz López de Mesa ha estudiado la acción comunal en Antioquia desde la perspectiva de movimiento
social ("Diálogo entre movimientos sociales yacción comunal", en Varios, La investigación regional y urbana er. Colombia. Tomo 2,
Bogotá: Aciur-Carlos Valencia, 1998).
107
Excepciones son los estudios sobre clase obrera de fines de los ochenta y principios de los noventa de Charles Bergquist, desde una
perspectiva comparativa (Los trabajadores en la historia latinoamericana. Bogotá: Siglo XXI, 1988); de Hemán Daría Villegas, con
un enfoque regional (La formación social del proletariado antioqueño. Medellín: Concejo de Medellín, 1990), y el mio que atendía a
la construcción de identidad (Cultura eidentidad obrera: Colombia 1910-1945. Bogotá: Cinep, 1991 ).
108
Un buen ejemplo lo constituyó el evento al que ya aludíamos, convocado por el CES en 2000 yreproducido en parte en el VIII Congreso
de Antropología celebrado en Popayán el mismo año. El grueso de ponencias versó sobre indígenas yafrocolombianos (véase el ya
citado Movimientos sociales, Estado y democracia ... ).
109
Son numerosos los ensayos sobre este tenna. Aguisa de ejemplo mencionamos los de María Teresa Findji ("Movimiento social ycultura
política: el caso del movimiento de autoridades indígenas en Colombia", Ponencia al VIII Congreso de Historia, Bucarannanga, 1992),
Christian Gros (Colombia indígena. Identidad cultural y cambio social. Bogotá: Cerec, 1991), Peter Wade, (Gente negra, nación
mestiza. Bogotá: Universidad de Antioquia-lcan-Uniandes-Siglo del Hombre, 1997) y Arturo Escobar y Alvaro Pedroza (Paciñco:
idesarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacíñco colombiano. Bogotá: Cerec-Ecofondo, 1996).
70 Mauricio Archila Neira

la simple constatación de la aparición de la mujer en las multitudes_11° En


cuanto a la segunda, predominan los análisis históricos sobre la mujer
trabajadora. 111 Muy cerca de estos estudios está la incipiente reflexión so-
bre el ejercicio de la sexualidad y los movimientos de homosexuales que
ahora despuntan en el país. 112

De particular relevancia para la investigación sobre la acción social colec-


tiva han sido los pocos pero sustantivos análisis de la renovación que
representó el movimiento pedagógico en el seno del magisterio .113 También
se ha prestado atención a los relevos generacionales en las organizacio-
nes sociales, mientras la categoría de joven adquiere realce como nuevo
actor social y político. 114 En contraste, se percibe una disminución de in-
vestigaciones sobre movimientos estudiantiles y aún está por hacerse un
balance riguroso de su participación en la convocatoria de la Asamblea
Nacional Constituyente. 115

Las dimensión ambiental se perfila como otra rica vertiente de análisis de


los movimientos sociales. En cambio, la investigación sobre el movimiento
ambiental como tal es todavía precariaY 6 Por último, los estudios sobre
movimientos cívicos y regionales, abundantes en los ochenta, han disminui-
do notoriamente, sin desaparecer totalmente, por fortuna. 117 Ya sin las pre-

'
10
Dentro de la amplia investigación sobre movimientos de mujeres destacamos los libros de Lo la Luna yNorma Villarreal, Historia,
género y política. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1994, y Magdalena León (compiladora), Mujeres y participación política,
avances y desafíos en América Latina. Bogotá: Tercer Mundo, 1994. Sin pretensiones historiográficas, pero de gran valor documental
es la publicación "Mujeres que escribie;un el siglo XX" de la revista En Otras Palabras, No.?, enero-junio, 2000.
111
Véanse Luz Gabriela Arango, Mujer, religión eindustria. Fabricato 1923-1982. Universidades Externado y de Antioquia, 1991, y los
más históricos de Tila Uribe, Los años escondidos. Sueños y rebeldías en la década del veinte. Bogotá: Cestra-Cerec, 1994 yAnn
Farnsworth-Aivear, Dulcinea in the Factory. Durharn: Duke University, 2000.
12
' Un ejemplo es el análisis de Carlos Eduardo Román, "Movimiento de mujeres y movimiento gay: en lo público por la intimidad", en
Omar Urán (coordinador), La ciudad en movimiento. Medellín: IPC, 2000, págs. 159-254.
113
Véanse, por ejemplo, Marco Raúl Mejía, "Movimiento pedagógico, una búsqueda plural de los educadores colombianos", Documen-
tos Ocasionales, No. 42. Bogotá: Cinep, 1989, yJaime Blandón, "El movimiento pedagógico. anotaciones para un balance", Educa-
ción y Cultura, No. 29, marzo de 1993, págs. 52-57. Esta última revista fue precisamente el canal de expresión del movimiento
pedagóg ieo.
114
Aguisa de ejemplo véanse Diego Pérezy Marco Raúl Mejía, De ca/les, parches, galladas y escuelas. Bogotá: Cinep, 1996, y Omar
Urán (coordinador), La ciudad en movimiento ...
115
Una excepción en medio del vacío es el libro de Ubardo Vargas, Expresiones políticas del movimiento estudiantil Audesa. Bu cara-
manga: UIS, 1996.
116
Germán Palacio yotros, Se hace camino al andar. Aportes para una historia del movimiento ambiental en Colombia. Bogotá: Eco tondo,
1997. En este campo resalta el trabajo de Rosario Saavedra, Desastre y riesgo: actores sociales en la reconstrucción de Armero y
Chinchiná. Bogotá: Cinep, 1996.
117
Parte de este esfuerzo se debe a la creación de una Asociación de Estudios Urbanos y Regionales (Aciur), que realiza encuentros
bianuales. Uno de ellos produjo los dos volúmenes ya citados de La investigación regional y urbana en Colombia ...
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 7l

siones de la búsqueda de un nuevo sujeto histórico, se han producido inves-


tigaciones sobre la construcción de ciudad por parte de los pobladores. 118 El
conflicto regional también es abordado desde ópticas menos fantasiosas. 119 A
su vez, las tensiones que produjeron las políticas de descentralización en los
actores sociales han sido objeto de estudio ponderado. 120

Otra tendencia investigativa que nutre los recientes estudios sobre movi-
mientos sociales es su relación con la política y con el Estado. Hay quie-
nes postulan que los movimientos sociales viejos y nuevos buscan ante
todo la inclusión ciudadana. Así por lo menos se ha discutido para el caso
campesino de los años ochenta en adelante. 121 En forma simultánea, los
novedosos brotes de organización y movilización ciudadana por la paz y
la vigencia de los derechos humanos han llamado la atención de los
investigadores. 122

Para ampliar la ciudadanía con base en los movimientos sociales se nece-


sita un garante que en forma ideal es el Estado. Ello requiere un nuevo
examen de las relaciones con él, de sus debilidades y fortalezas, y de la
necesidad de aprovechar o crear nuevas oportunidades políticas. 123 Igual-
mente implica una nueva visión de la política, no tanto de la virtuosa sino
de la pragmática que permea también a los sectores subalternos. 124 sY en
últimas, de los poderes existentes tanto en el Estado como en la sociedad

118
Alfonso Torres, La ciudad en la sombra. Bogotá: Cinep, 1993.
119
Ejemplos son el trabajo de Alejo Vargas, Magdalena medio santandereano: colonización y conflicto armado. Bogotá: Cinep. 1992 y
la vasta investigación de Clara !nés García en cuatro subregiones antioqueñas, sobre las cuales ha publicado dos libros: el ya citado
El Bajo Cauca .. ., y Urabá, región, actores y confiicto. Bogotá Cerec-lner, 1996.
120 Martha Cecilia García y José Vicente Zamudio (compiladores), Descentralización en Bogotá, bajo la lupa. Bogotá Cinep, 1997.
Subsisten todavia miradas épie3s como la de Ignacio Coral Quintero, La lucha de masas y la mforma municipal. Bogotá: Suramérica,
1989.
' 21 Véase León Zamosc, "Transformaciones agrarias y luchas campesinas en Colombia: un balance retrospectivo (1950-1990)" ,Análisis
Político, No. 15, abril de 1992, págs. 35-66. En el análisis de las luchas campesinas en los últimos años hecho por Esmeralda Prada
y Carlos Salgado resaltan también el cambio de agenda de las luchas agrarias (La protesta campesina, 1980-1995. Bogotá: Cinep,
2000).
122 Una muestra la constituyen los ensayos de Mauricio Romero y Amanda Romero er Mauricio Archila y Mauricio Pardo (editores).
Movimientos sociales ... Destacamos el esfuerzo de Mauricio García por cuantificar las acciones por la paz yanalizarlas. Véase, por
ejemplo, "Paz, ética y democracia en Colombia" en Guillermo Hoyos y Angela Uribe (editores), Convergencia entre ética ypolítica.
Bogotá: Siglo del Hombre, 1998, págs. 197-209.
123 Es lo que propone Francisco Leal en "Los movimientos sociales y políticos. Un producto de la relación entre sociedad civil y Estado",
Análisis Político, No. 13, mayo-agosto de 1991, págs. 7-21.
124
Por esta vía va el ensayo de José L. Sanín, "La expresión política de las organizaciones sociales: una tendencia de reconstrucción de
las prácticas políticas", en Varios, Nuevos movimientos políticos: entre el ser y el desencanto. Medellín.IPC, 1997.
72 Mauricio Archila Neira

civil. Así se comprende que la acción social colectiva no es gradual ni


acumulativa, como se observó muchas veces respecto del movimiento labo-
ral.125 Por el contrario, enfrenta distintos escenarios de poder a los que res-
ponde con diferente eficacia; uno de ellos, y nada despreciable, el Estado.

Es aquí donde cobra relevancia el ya citado texto de Leopoldo Múnera.


Aunque su análisis de algunos movimientos sociales según sucesivos pro-
tagonismos entre 1968 y 1988 -€n su orden, campesino, obrero y cívico-
no arroje muchas luces nuevas sobre lo que ya otros expertos habían tra-
bajado, resalta la coherencia con que realiza este ejercicio y la forma en
que contrasta la construcción de actores sociales y los poderes que ellos
enfrentan. 126 De acuerdo con Múnera, dichos movimientos no están aisla-
dos en una esfera social autorreferida sino que se relacionan con distintos
poderes, incluido el Estado. Más aún, el poder no tiene una existencia
independiente de las relaciones sociales, es una relación en sí. 127 En este
marco conceptual, el autor constata que entre 1968 y 1988 las relaciones
de poder en Colombia han producido una acción colectiva por fuera de la
institucionalidad. Pero si los movimientos sociales o, mejor, los movimien-
tos populares, como él los designa, han logrado autonomía ante el biparti-
dismo, son heterónomos ante las izquierdas. 128 El valor del libro de Leopol-
do Múnera radica no solo en que es uno de los pocos intentos de síntesis
que se han hecho en los últimos tiempos sobre movimientos sociales en el
país, sino por el aporte teórico y metodológico que realiza, así aún respire
cierto esencialismo de clase y una nostalgia de las potencialidades trans-
formadoras del movimiento popular.

Con esta referencia concluimos nuestro balance sobre la producción aca-


démica en torno al tema de los movimientos sociales en Colombia. ¿Qué
lecciones podemos extraer para orientar nuestra investigación?

125 Enfoque que aún sigue vigente en recientes textos como los de Juan Femando Romero, Huelga y servicio público en Colombia. Bogotá:
Rodríguez Quito Editores, 1992, y Marcel Silva. Flujos y reflujos. Reseña histórica de la autonomía del sindicalismo colombiano.
Bogotá: Facultad de Derecho, Universidad Nacional, 1998.
126 Esto se explica en parte porque, salvo para el caso campesino, sus fuentes son principalmente secundarias. De ahí el carácter de obra
de síntesis que le atribuimos.
127
Rupturas y continuidades ... , pág. 65 y ss.
128
Múnera define la categoría movimiento popular como "un tipo particular de movimiento social, generado por el proceso de articulación
de acciones y actores, colectivos e individuales, pertenecientes a las clases populares o reunidos en función de ellas, dirigido a
controlar yorientar uno ovarios campos sociales de conflicto con las clases ylos sectores dominantes" (Rupturas y continuidades ... ,
pág. 65). El autor incorpora la vertiente anarquista en su definición de pueblo: "conjunto de agentes sociales sometidos al nivel de lo
estructural auna dominación económica, política, de género o cultural (en la cual están implícitas la racial yla étnica), que no está
limitada, aunque la incluye, ala relación de poder entre las clases"(pág. 78).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 73

Desde que se hicieron los primeros estudios de los actores sociales hasta
hoy ha corrido mucha agua debajo del puente. Las primeras miradas funcio-
nalistas fueron reemplazadas por estudios marxistas y dependentistas. Luego
se relegó el análisis ortodoxo clasista para postular categorías más com-
prensivas pero menos explicativas, como las de pueblo y movimiento popu-
lar. En forma tardía y con cierto triunfalismo se adoptó la terminología de
movimientos sociales para explicar nuevas formas de protesta.Estos jalo-
nes conceptuales y teóricos encierran algunas posibilidades explicativas
del conflicto social en el país, pero con limitaciones que se hacen evidentes
cuando intentan aplicarse en forma excluyente. En particular, la reciente
conceptualización en torno a movimientos sociales, depurada de exigencias
revolucionarias, constituye un elemento central de nuestra reflexión.

En los años noventa, cuando entraron en cuestionarniento los paradigmas y


se acrecentó la violencia en Colombia, se cayó en una vaioración pesimista de
la movilización ciudadana. Se dudó incluso de su aporte a la construcción
democrática, cuando no de su racionalidad. Thl vez eso explique la relativa
disminución de análisis académicos de las luchas sociales y la ausencia de
obras de síntesis, con la excepción de la de Leopoldo Múnera. Hoy no pode-
mos decir que estamos al otro lado del río. Thdavía estamos sumidos en un
mar de confusiones y de contradicciones teóricas y políticas. Pero nos halla-
mos mejor preparados que antes, pues se ha cualificado la investigación al
precisarse mejor los conceptos, enriquecerse las fuentes y las metodologías y
ampliarse el universo teórico con una actitud cada vez más crítica hacia lo
que recibimos en préstamo de los países centrales. La necesidad de proyectar
la acción social colectiva más allá del estrecho marco reivindicativo y de las
demandas estrictamente materiales se nos vuelve un imperativo.

De esta forma podemos plantearnos la tarea de hacer una nueva síntesis


de las luchas sociales en el país entre 1958 y 1990 a partir de la pregunta
sobre su lógica profunda: ¿cómo entender tantas "idas y venidas, vueltas
y revueltas" sociales? Antes de dar paso a la explicación histórica que
queremos ofrecer en este texto, conviene hacer algunas precisiones con-
ceptuales y metodológicas de la investigación realizada.

LAS CATEGOR(AS DE ANÁLISIS

Este trabajo se mueve en el terreno amplio del conflicto social y gira en


torno al concepto de acción social colectiva. A la categoría weberiana de
74 Mauríc1o Archíia Neira

acción social, entendida como aquella orientada a modificar la conducta


de otros, 129 le agregamos la apelación colectiva en oposición a la indivi-
dual, lo que de alguna forma sugiere un ace1eamiento al conflicto social
que queremos estudiar. Ahora bien, como el terreno de esta acción es muy
amplio para hacerle el seguimiento, utilizamos dos categorías emparenta-
das que nos permiten una definición más precisa de nuestro objeto de
estudio: movimientos sociales y protestas sociales.

Por los primeros entendemos aquellas acciones sociales colectivas per-


manentes, orientadas a enfrentar condiciones de desigualdad, exclusión o
injusticia y que tienden a ser propositivas en contextos espacio-temporales
determinados. Aclaremos brevemente los componentes de la definición.

Los movimientos sociales son una forma de acción social colectiva que en-
frenta injusticias, desigualdades o exclusiones, es decir, Q1l8 está inmersa en
conflictos que abarcan todas las dimensiones de la sociedad y no solo la eco-
nómica. En contra de lo que comúnmente se piensa, el conflicto no entraña
forzosamente la aniquilación física del adversario. En ese sentido comparti-
mos con Thuraine la idea de que los movimientos sociales se inscriben en la
dinámica de construcción de consenso y no de imposición por la fuerza. 130 La
acción armada es externa a la social, no tanto porque persiga fines políticos
(como a veces lo pueden hacer los movimientos sociales), sino por los medios
violentos de los que hace uso. Otro es el problema de su presencia en una
sociedad violenta como la nuestra y de sus relaciones concretas con actores
sociales, que son de tanta fluidez como las existentes entre éstos y el sistema
político. En una mirada histórica es posible percibir que en fases iniciales de
un conflicto social se acuda a la violencia defensiva por condiciones propias -
ésta es la definición más amplia de un movimiento de autodefensa-, pero
cuando se hace opción explícita de la búsqueda de poder por medio de las
armas -como hicieron las guerrillas revolucionarias de los 60 y 70, o los para-
militares de hoy día- estamos ante otra dinámica, que no es la de los conflic-
tos sociales. 131 Esto nos lleva al terreno de definiciones operativas, en donde

' 29 MaxWeber, Economyand Society. Vol. l. Berkeley: University of California, 1978, pág. 22.
· 30 América Latina .... págs. 320-322.
• 3' Hay momentos en q~e los movimientos sociales acuden aformas de acción directa que la gran prensa designa "violentas", tales como
pedreas, motines oasonadas. Sin duda allí hay violencia, como la puede haber en menor medida en un bloqueo oen una huelga con
toma de fábrica, pero es una violencia no buscada por principio sino surgida como resultado temporal de la confrontación con fuerzas
del orden. El tipo de violencia utilizada por los actores sociales es bien distinta de la provocada por una toma guerrillera o paramilitar,
así los agentes del Estado y las elites tiendan aconfundirlas con el fin de penalizar la protesta.
IDAS Y V!::NIDAS, VU!::LIAS Y REVUELTAS 75

habrá movimiento social mientras mantenga esa dinámica civilista y busque


la autonomía ante los actores violentos, aunque algunos de ellos participen en
la gestación y conducción de la lucha social.

Por esa vocación de consenso, los movimientos sociales contemporáneos


tienden a lanzar propuestas para solucionar los conflictos que enfrentan y
no se contentan con una mera actitud reactiva o de resistencia pasiva. Lo
anterior no quiere decir que sean siempre progresistas. Aunque su des-
pliegue ha sido interpretado como parte de la acción de las izquierdas, los
movimientos sociales, como los conflictos de los que hacen parte, no son
revolucionarios ni reaccionarios per se. 132 De hecho, en la búsqueda de
soluciones, nuestros movimientos sociales mezclan aspectos de resisten-
cia, adaptación y transformación según los contextos históricos en que
están inmersos. En América Latina, como ya vimos, hay una coexistencia
desigual de formas premodernas con modernas y aun posmodernas de
estructuración social. Si bien nuestros movimientos sociales tienen como
horizonte la modernidad en la cual se han construido, no es menos cierto
que arrastran lazos tradicionales comunitarios, los que a su vez se articu-
lan sin problemas con formas novedosas de subjetivación y de reclamo de
ciudadanía.

Por último, suponemos una cierta permanencia en el tiempo por parte de


los movimientos sociales. Ello quiere decir que trascienden las meras res-
puestas puntuales y se proyectan en el tiempo más allá de la coyuntura.
Curiosamente, ésta es la parte más frágil de nuestra definición cuando se
trata de aplicarla al caso colombiano, pues, por factores que analizaremos
luego, la permanencia no ha sido una de las características de nuestra
acción social colectiva.

Por esa razón acudimos a un concepto que es más fácil de aprehender en


el seguimiento cotidiano de los conflictos: las protestas sociales. Son ac-
ciones sOciales de más de diez personas que irrumpen en espacios públi-
cos para expresar intencionalmente demandas o presionar soluciones ante
distintos niveles del Estado o entidades privadas. 133 Como salta a la vista,

132
Así lo postulan Claus Olfe, "New Social Movements Challenging the Boundaries of lnstitutional Politics", Social Research, Vol. 52, No.
4, invierno de 1985. págs. 858 yss. yErnesto Laclau. "Los nuevos movimientos sociales y la pluralidad de lo social", Revista Foro,
No. 4, noviembre de 1987, pág. 7.
133
El número de diez personas como mínimo para considerar colectiva una acción es convencionalmente aceptado por los analistas de
los movimientos sociales.
76 Mauricio Archila Neira

pueden ser expresiones puntuales de los movimientos sociales, sin reque-


rir permanencia o expresión organizativa formal, e incluso en muchas
circunstancias quedan como meras luchas aisladas, sin constituir movi-
miento. Las protestas sociales son una forma de hacer visibles los movi-
mientos sociales, pero éstos pueden acudir a presiones organizativas o a
prácticas no conflictivas de negociación para hacerse sentir públicamente.
Por último, el uso de esta categoría nos permite distanciarnos de dos
extremos que no desarrollaremos en esta obra: el simple disentimiento
individual y la gran revolución. 134 En la narración que emprenderemos
utilizaremos con fluidez estas categorías, advirtiendo que no son idénti-
cas aunque remitan al mismo objeto que nos interesa estudiar: la acción
social colectiva.

Lo anterior nos conduce al concepto de visibilidad de los actores, que sin-


tetiza nuestra opción metodológica, no exenta de implicaciones teóricas y
políticas. Por visibilidad entendemos cualquier huella que hayan dejado
los actores en las fuentes consultadas. En consecuencia, implica tanto la
voluntad de los actores de hacer pública su protesta como la forma en que
los otros, incluidos los medios de prensa revisados, percibieron ese acto. 135
Como dice un analista argentino, "la visibilidad se juega en el campo ri-
val, única forma de ser vistos" .136 Son los antagonistas quienes fijan mu-
chas veces los contornos de la protesta social y aun las definiciones de lo
público y lo privado. Los sesgos que esta opción introduce son evidentes,
pues las fuentes no son neutrales en su reproducción de la realidad. La
gran prensa, por ejemplo, sistemáticamente invisibiliza actores como las
mujeres o asigna el epíteto de subversivo a las protestas sociales. Muchas
veces, más por temor que por simpatía, registra formas de lucha impac-
tantes, como un paro o un bloqueo de vías, mientras descuida otras de
menor resonancia pero de mayor contenido, como una marcha pacífica de
mujeres. Por eso buscamos balancear esta información con los escasos
registros de los actores y con el recurso a la fuente oral. Con todo, el lector

34
' Compartimos la sugerencia do Richard Fox y Orin Stam, quienes además la usan para salir al paso de la nostalgia por el supuesto
fin de la era de las revoluciones (Between Resistance and Revolution. New Brunswick (N.J.): Rutgers University, 1997, págs, 1-16.
135 El papel de los medios de comunicación es definitivo en los resultados de un movimiento, como señala Fernando Cruces, aunque no
estamos seguros de que ello ocurra con tanta contundencia como para concluir que "los electos de las movilizaciones se juegan mucho
más en el campo de las interpretaciones periodísticas que en el espacio físico de la acción manifestante" ("Las transformaciones de
lo público. Imágenes de protesta en la ciudad de México", Perfiles Latinoamericanos, No. 12, junio de 1998, pág 249).
136 Adrían Scribano, "Argentina 'cortada': cortes de ruta yvisibilidad social en el contexto del ajuste", en Margarita López, Lucha popular,
democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los años de ajuste. Caracas: Nueva Sociedad, 1999, págs. 66-
67.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 77

notará desproporciones en el seguimiento de algunos actores, de sus de-


mandas o formas de lucha en detrimento de otros u otras, especialmente
de estas últimas.

Evidentemente, la protesta social es un momento de visibilidad en medio


de una cotidianidad casi imperceptible. Por ello consideramos otras for-
mas en que los actores dejan imágenes grabadas en las mentes de los
colombianos y no simplemente su figuración efímera en los medios masi-
vos de comunicación. Los eventos culturales, los discursos académicos, la
presencia en las artes, la eventual participación electoral, así como la
inagotable capacidad de cabildeo, hacen parte de esas otras estrategias
constitutivas de los movimientos sociales, así privilegiemos los actos de
protesta. Y lo hacemos porque consideramos que ésta última posee una
calidad diferente para expresar el conflicto social: implica hacer públicas
las demandas por medios que tienen grandes costos para los actores y la
sociedad en general. La protesta, como veremos en el último capítulo, in-
voca además solidaridad en una sociedad marcada por la fragmentación y
el anonimato.

Algunas precisiones adicionales se imponen para aclarar el panorama de


nuestra investigación. La dinámica de la acción social propende a la auto-
nomía de los actores sociales, así no siempre estén en capacidad real para
ejercerla. Por la primera entendemos la posibilidad de proponerse fines
propios y hacerlos públicos sin presiones de los actores armados, del sis-
tema político o del Estado. Llevarlos a cabo, con prescindencia de los lo-
gros, sería el termómetro de la capacidad para ejercer dicha autonomía. 137
El tema no ha sido ajeno a la literatura colombiana sobre los movimientos
sociales, especialmente en la de inspiración marxista, que consideraba
que la autonomía consistía en alejarse del bipartidismo, de la política elec-
toral o de toda institucionalidad, y en últimas en evitar cualquier roce con
el Estado. En forma metafórica, a los actores sociales se les proponía reti-
rarse del campo de juego sin haberlo pisado, cuando de lo que se trataba
era de ingresar en él para propiciar una interacción que podía incluso
modificar las reglas del juego. La autonomía no está en prescindir del otro
polo, por antagónico que sea, autoexcluyéndose, sino en entrar en el terre-

137
Estas definiciones se apoyan en la construida por Tedda Skocpol para el Estado (Bringing the Sta/e Back In. Cambridge: Cambridge
University 1985, pág. 9).
78 Mauricio Archila Neira

no de conflicto con criterios propios y obrar en consecuencia. En ese senti-


do, hay más de una contingencia en la acción social colectiva, pues la
autonomía y su capacidad de ejercerla no son conquistas estables, están
constantemente en juego y tanto se pueden ganar como perder.

Existe, por último, un debate que hemos insinuado a lo largo de estas


páginas y que debemos aclarar en beneficio de la precisión de nuestro
punto de vista. Nos referimos a la relación entre las clases y los movimien-
tos sociales. Por clases sociales entendemos construcciones históricas que
otorgan identidad a grupos humanos definidos a partir de su relación con
los medios de producción. Esta definición se aparta de las que pretendían
otorgarles un carácter cuasi natural y homogéneo. Aquí se hace necesario
distinguir tres aspectos que, aunque relacionados, no implican igual gra-
do de aceptación de nuestra parte: el análisis socio-económico de la socie-
dad, la existencia de clases y, por último, la idea de la vanguardia revolu-
cionaria del proletariado. Como queremos demostrar, se pueden aceptar
las dos primeras premisas, aunque no en forma excluyente de otras di-
mensiones de la realidad. La tercera sí es insostenible hoy día.

Ante todo, no desconocemos la importancia del análisis socio-económico


de sociedades como la colombiana. Por más llamados que hagamos a nue-
vas lecturas de la acción social colectiva, es insoslayable el estudio de las
condiciones materiales de su existencia. Lo que criticamos es la reducción
que se hace del conflicto social a la esfera productiva, por ser a todas
luces incompleta para explicar su complejidad. 138

La consecuencia lógica de esta formulación es que existen en nuestra so-


ciedad grupos con identidad de clase en el sentido anotado líneas arriba.
Más aún, la dimensión de clase no está ausente en otros actores sociales
con un tipo de identidad diferente. No es una simple coincidencia, por
ejemplo, que los indígenas y los afro-colombianos se ubiquen en los estra-
tos más bajos de la sociedad. En ese sentido, clases sociales tendremos
por mucho tiempo y ellas seguirán siendo fuente de identidades, pero, es

' 38 Coincidimos con Boaventura de So usa Santos en la centralidad que todavía desempeña en nuestras sociedades periféricas la esfera
productiva-{), en sus términos, el "espacio-tiempo" de la producción-. Esto ratifica la vigencia de un cierto análisis de clase, pero,
como también lo señala el sociólogo portugués, no implica que esté al orden del día la lucha de clases bajo la vanguardia del
proletariado, como se entendió desde fines del siglo XIX yparte de! XX (De la mano de Afiela .... capítulo 12).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 79

bueno decirlo claramente, ellas no son los linicos actores sociales. 139 Por
esas mismas razones no vernos con buenos ojos dos extremos: reducir el
espectro de los movimientos sociales a las clases, corno se quiso hacer en
Colombia en los sesenta y setenta, o excluirlas en aras de privilegiar a los
nuevos movimientos, corno fue claro a partir de los ochenta. La diferencia
entre "nuevos" y "viejos" movimientos, tan común en los países del centro,
se puede aceptar con una intención pedagógica. 140 Pero si la contraposi-
ción se refiere a diferencias de fondo para anular cualquier análisis de
clase sería inaceptable para sociedades corno la nuestra, en donde toda-
vía lo económico crea identidades o afecta las que se construyen desde
otras esferas. 141

Otro asunto distinto, que no compartimos, es el devenir teleológico de las


clases, en especial de la obrera, al atribuirle el papelde sujeto histórico
revolucionario. En esta búsqueda, de estirpe hegeliana, se obró más con el
deseo que con la realidad. 142 Para nosotros, como para el último Castells,
simplemente hay conflictos sociales y actores que se mueven en ellos. Que
ellos contribuyan a meras reformas, a radicalizar la democracia o a trans-
formar el orden social establecido es resultado de procesos históricos que
no están condicionados por la noción de progreso sino que simplemente
ocurren.

El giro hecho en torno al análisis de clase nos confirma que en términos


conceptuales es más apropiado hablar de movimientos sociales, pues al
abarcar múltiples conflictos de la sociedad, sin olvidar el socio-económi-
co, constituyen una categoría más incluyente y, según nuestro criterio,
desprovista del deber ser como sujeto histórico revolucionario. Este paso
permite también la consideración de las protestas sociales de un tipo de

139
Para Leopoldo Múnera, "la acción, ia práxis social no se mueve solo en el eje de las clases ytenemos que asumir ese desafío" ("Actores
y clases sociales··, en Jaime Caycedo yJairo Estrada (compiladores), Marx vive. Bogotá Universidad Nacional, 1998, pág. 265).
140
Aun para los países centrales la distinción es discutible. Ludger Mees, refiriéndose al caso europeo, sostiene que la distinción es más
de las sociedades que los originan que de ellos mismos. Muchos viejos movimientos eran antes como hoy son los nuevos. La metáfora
que usa lo dice todo: "¿Vino v!ejo en odres nuevos? Continuidades y discontinuidades en la histor;a de los movimientos sociales". en
Pedro !barra y Benjamín Tejerina (editores), Los movimientos sociales. Madrid: Trotta, 1998, págs. 305-317. Otra dura crítica a la
novedad de ios "nuevos" movimientos sociales en Alberto Melucci, Acción colectiva ... , Introducción.
14
~ En ese sentido nos apartamos de los teóricos europeos que como Claus Offe insisten en la superación del análisis de clase por los
movimientos sociales (Partidos políticos ... , págs. 196-197).
142
Héctor L. Moncayo insiste en la capacidad explicativa de la categoría clase social, máxime si se la desprende de la teleología de sujeto
histórico que, asu juicio, es ajena al marxismo ("Las clases sociales, fenomenología ehistoricidad", en Jaime Caycedo yJairo Estrada
(compiladores), Marx vive ... , 243-258).
80 Mauricio Archila Neira

actor normalmente alejado de las luchas "populares": los gremios empre-


sariales. Por supuesto, ellos tienen más acceso a las esferas de poder y
ejercen explotación sobre algunas clases sociales, pero también sufren
exclusiones e injusticias de parte de otros poderes privados y estatales. En
ese sentido no son propiamente un movimiento social sino un grupo de
presión que acude a veces a la protesta. No habría mucho argumento para
estudiarlos como actor social cuando apoyan y luchan en el terreno cívico
y excluirlos del análisis cuando enfrentan condiciones que los afectan di-
rectamente. El conflicto social deja así de ser bipolar -entendido como
enfrentamiento de "buenos" contra "malos"-, para convertirse en un com-
...plejo juego de intereses que pugnan por una sociedad más justa.

Por la misma vena de análisis, no es posible asumir la categoría de pueblo


y su derivado, lo popular, como sinónimo de movimientos sociales. El pro-
blema es doble: de una parte, es un concepto polisémico, pues varía según
los sectores que se incluyan o excluyan; de otra parte, en el uso común
supone una falsa homogeneidad en quienes lo constituyen. 143 La supues-
ta actuación unificada del pueblo es una invención moderna para justifi-
car el constituyente primario de la nación que se trasplanta sin fórmula de
juicio a nuestras tierras. Lo curioso es que si en la Europa del siglo XIX lo
popular fue invocado para preservar las tradiciones, en la América Latina
de mediados del siglo XX se convirtió en la encarnación de la fuerza revo-
lucionaria.144 Esta inversión política del papel del pueblo es más un deri-
vado del romanticismo o cuando más del anarquismo, que del marxismo
propiamente dicho, que había sido más proclive a hablar de clases. 145

Si bien nos apartamos de quienes postulan una homogeneidad encarnada


por el pueblo, no podemos desconocer que pueden existir coyunturas his-
tóricas en que broten tendencias integradoras dentro de los actores socia-
les que conformen lo que el historiador Luis Alberto Romero designa como

143 Asf lo señalan casi todos los participantes en un debate que tuvo lugar aprincipios de los años noventa en Perú yque fue publicado
por Alberto Adrianzen y Eduardo Bailón (editores), Lo popu/aJ en América LaUna Wna visión en crisis? Lima: Deseo, 1992 (véanse
por ejemplo, págs. 105 y 118).
144
Peter Burke señala que después de siglos de divorcio entre la cultura de elites y la popular, son los romáticos europeos quienes
descubren a la segunda, con intenciones no muy revolucionarias (Popu/aJ Cuhure in Earty Modem Europe. LDndres: Harper, 1978).
145
Para la noción de pueblo que tiene el anarquismo véase Leopoldo Múnera (Rupfllras ... , págs. 78-79). Raphael Samuel reconoce que
para los marxistas británicos la idea de pueblo era incómoda, por tratarse de tradiciones teóricas ypolfticas diversas. Solo en tiempos
recientes se habrfa producido el acercamiento en tomo a la propuesta de historia "desde abajo" (Historia popular y teoría socialista.
Barcelona: Critica, 1984, pág. 33).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 81

un "sentido común popular". 146 Como es evidente, se trata de momentos


históricos y no de un destino manifiesto que esencialmente se imponga so-
bre el pueblo. Unidad o división, integración o fragmentación no son carac-
terísticas inherentes a los actores sociales, cada una es resultado de proce-
sos concretos que el investigador debe analizar cuando se presenten.

En cualquier caso, la categoría pueblo es un intento de revivir, a través de


otra puerta, la búsqueda del sujeto histórico revolucionario que, como ya
veíamos, distorsiona la comprensión de la acción social colectiva. Como
dice el mismo Luis Alberto Romero, "la pregunta de un historiador no pue-
de ser por qué un sujeto teórico -más una categoría analítica que una
realidad observada en el análisis- no actúa como debería actuar. El oficio
del historiador es explicar cómo actúan los sujetos históricos reales" .147

En cambio, el concepto de movimientos populares puede tener más perti-


nencia para este estudio. Si entendemos por ellos los que enfrentan la
explotación económica en forma directa, harían parte del conjunto de los
movimientos sociales con una especificidad de clase. Sin embargo, noso-
tros preferimos la categoría movimientos sociales en plural, pues la de
movimientos populares, máxime si se usa en singular, transpira algo de la
homogeneidad y la teleología revolucionaria atribuidas a la categoría
pueblo. 148 Además, en términos prácticos, hablar en forma exclusiva de
movimientos populares termina por ignorar a otras clases o sectores no
populares que, como las capas medias, enfrentan exclusiones e injusti-
cias, así no sean directamente explotados.

Por ello preferimos la categoría gramsciana de sectores subalternos para


designar al factor poblacional como referencia más amplia de los movi-
mientos sociales. Aunque no está exenta de ambigüedad --en parte por-

146 El autor se refiere ala construcción de identidades entre los pobres de Buenos Aires y Santiago de Chile en el cambio del siglo XIX
al XX. Aunque reconoce que se trata de identidades múltiples y polarizadas, se sorprende al encontrar también tendencias integra-
doras que lo hacen pensar en la categoría gramsciana de "sentido común" (¿Qué hacer con los pobres? Elite y sectores populares
en Santiago de Chile, 1840-1890. Buenos Aires: Sudamericana, 1997, pág. 204)
147
"los sectores populares urbanos como sujetos históricos", Proposiciones, No.19, 1990, pág. 270. Eduardo Bailón retrata así la
búsqueda del sujeto histórico en América Latina: "en un principio era el proletariado; yhabitó entre nosotros. Después los movimientos
sociales, el movimiento popular -así en singular-o el protagonismo popular( ... ) ysiempre el afán y la ilusión de la transformación
radical de un orden fundamentalmente injusto; la búsqueda de actores sociales que devienen en actores políticos" (Lo popular en
América Latina ... , pág. 117).
148
La argumentación que construye Leopoldo Múnera al respecto es consistente con nuestro análisis pero no entendemos su uso en
singular, lo que refuerza nuestra prevención (Rupturas ... , págs. 60-84). Por la misma vena va nuestra crítica al efímero concepto de
"sociedad civil popular" que propuso Luis A. Restrepo en su ya citado ensayo "El protagonismo ... "
82 Mauricio Archila Neira

que, como todo lo de Gramsci, ese es también un concepto inacabado-, es


más consistente con nuestro análisis. La condición de subalternidad se
refiere a la contraparte de la hegemonía, no supone una determinación
soc1o-económica y recoge en forma más satisfactoria aquellos conflictos
que hemos enunciado como injusticias, exclusiones o desigualdades. Ade-
más, como sugiere Gramsci, los sectores subalternos "no se han unificado
y no pueden unificarse mientras no puedan convertirse en 'Estado'". 149 Por
esa vía, él postula que esta categoría es una herramienta de análisis his-
tórico, máxime si le desprendemos el acento de progreso que le puso en su
análisis de la experiencia italiana. No obstante, a lo largo de estas pági-
nas constataremos la dificultad de la reconstrucción del pasado pues, "la
historia de los grupos sociales subalternos es necesariamente disgregada
y episódica" .150

Otras categorías teóricas se irán definiendo en el momento en que se con-


sidere necesario hacerlo. Los conceptos operativos aparecen en el apéndi-
ce metodológico, al que remitimos al lector para agilizar la narración.

Con estas ideas en mente iniciamos hace más de un lustro la investiga-


ción en diversas fuentes escritas y orales que se traduce en la presente
obra. 151 La base de datos que hemos construido consta de 9.981 registros
para el periodo comprendido entre enero de 1958 y diciembre de 1990. 152
Aunque la cuantificación tiene sus riesgos, la consideramos como un paso
necesario para explicar el sentido de la acción colectiva en Colomb1a. 153
La formalización de la riqueza empírica implica sacrificar la particulari-
dad de un hecho para convertirlo en un dato más. Es evidente que no todas
las acciones son iguales. Un paro nacional del magisterio no es lo mismo
que una huelga en un taller artesanal. Y, sin embargo, ambos aparecen
como datos en pie de igualdad en nuestra base de datos. Lo anterior nos

149
Escritos políticos. México: Cuadernos Pasado y Presente, 1977, pág. 359. Aquí está implícita una concepción de Estado, sociedad
civil y hegemonía que en su momento discutiremos.
150 !bid., p. 361. Metodológicamente Gramsci remite aestudios monográficos, por ser los más apropiados para reconstruir el pasado.
Otra cosa son los Estudios Subalternos y su derivación poscolonial. Aunque parten de la matriz gramsciana, sus resultados son
diferentes, como ya hemos mostrado.
' 51 La metodología utilizada en la construcción de la base de datos se explica con detalle en el mencionado Apéndice.
152 La selección del periodo de estudio se explica en el capítulo primero.
153
El científico Carl Sagan, en su obra póstuma, destaca los aportes de la cuantificación y señala que tenerle miedo "supone limitarse.
renunciar auna de las perspectivas más firmes para entender y cambiar el mundo" (Miles de millones. Madrid: Ediciones B, S.A.,
2000, pág. 35).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 83

conduce a hacerla más compleja atendiendo a la "densidad" del conflicto,


en la que se destacan la duración y sobre todo el número de participantes,
y a la "calidad", que hace referencia al grado de desafío público de los
actores y a la respuesta de los antagonistas. Infortunadamente, la densi-
dad es difícil de precisar para los sectores distintos del laboral, y la cali-
dad depende de factores subjetivos igualmente complicados de aprehen- ·
der. Por ello buscamos equilibrar los análisis estadísticos más áridos con
las reflexiones cualitativas con sabor más subjetivo.

'En consecuencia, este libro se estructura en dos grandes secciones: una


más descriptiva y cuantitativa, en la que estudiamos los ritmos y modali-
dades de las luchas sociales (capítulo 2), los actores (capítulo 3) y las
principales demandas (capítulo 4); y otra más analítica y cualitativa, en la
cual tratamos de acercarnos a las posibles explicaciones del sentido de
las protestas sociales a partir de las relaciones con las izquierdas (capítu-
lo 5), con el Estado (capítulo 6) y de la construcción de identidades (capí-
tulo 7). El texto culmina con algunas reflexiones sobre la explicación com-
pleja de la acción social colectiva en el país (capítulo 8) y las conclusiones
como tales que hacen un balance de las luchas sociales en los 33 años
estudiados. Hemos elaborado además un capítulo inicial de ubicación del
periodo seleccionado, que perfectamente puede ser eludido por quienes
conocen la historia de esos años. Quienes no lo hagan encontrarán allí
una información histórica útil para entender los procesos descritos en las
páginas posteriores.
ENTRE PACTO Y PACTO 1
( 1958-1990)
"Ante el desasosiego que la república padece por las
secuelas de la dictadura y la persistencia de los males
apuntados, tiene que ser recibida con entusiasmo y júbilo la
enunciación de un sistema que restablecerá inmediatamen-
te el predominio de la Constitución (. ..) Quedará eliminado
el motivo cardinal de la agitación partidista; desaparecerá el
temor a un desastroso vencimiento de un partido, oprimido
por el otro (. .. ) el entendimiento de los buenos hijos del
país para laborar por la grandeza pública será una conse-
cuencia obligada del nuevo planteamiento de la vida
política" (Parte final de la Declaración de Sitges del 20 de
julio de 1957, que cimentó el Frente Nacional). 1

"... los hechos mencionados demuestran a las claras que


las instituciones tal como se encuentran diseñadas no son
suftcientes para enfrentar las diversas formas de violencitJ a
las que tienen que encarar" (Aparte de la sentencia de la
Corte Suprema de Justicia del 24 de mayo de 1990
que dio vía libre a la convocación de la
Asamblea Nacional Constituyente). 2

E l periodo de estudio se inicia con el derrocamiento de la dictadura


militar y el restablecimiento parcial de la democracia, en la moda-
lidad de un rígido pacto bipartidista. Aunque formalmente el Fren-
te Nacional culminó en 1974, su desmonte fue más lento de lo previsto en su
origen y prácticamente duró hasta el último gobierno aquí considerado, que
es a su vez la antesala de un nuevo pacto no restringido al bipartidismo,
plasmado en la Constitución de 1991. En consecuencia, la historia que na-
rramos en estas págmas está encuadrada entre dos grandes intentos de
acuerdo político, ambos ratificados por las urnas: se inicia con el plebiscito
de diciembre de 1957 que da existencia legal al Frente Nacional y termina

1
Tomada de Camilo Vázquez Carrizosa, El Frente Nacional, su origen y desarrollo. Cali: Pro-patria, sin fecha de edición, pág. 282.
2
Citada por Alfredo Vázquez Carrizosa, Historia crítica del Frente Nacional. Bogotá: Ediciones Foro, 1992, pág. 237.
88 Mauricio Archila Neira

con las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de diciembre


de 1990. Pero más allá de estos hitos formales que dan la impresión de una
historia homogénea y lineal, fueron muchos los encuentros y desencuentros
que vivieron los colombianos en estos treinta y tres años, que hacen de esta
historia algo más complejo que el acto de subir de un escalón a otro.

En relación con los propósitos que dieron origen al Frente Nacional, conden-
sados en la declaración de los jefes más visibles de los partidos Liberal y
Conservador en un punto de la geografía catalana, Sitges, en julio del 57, es
evidente que se superó el enfrentamiento bipartidista pero no se logró el
entendimiento institucional entre los colombianos, al menos si nos atene-
mos al espíritu con que se convocó la Constituyente del 91. Explicar las
razones de las enemistades sociales y sus modalidades en la historia re-
ciente del país es el objetivo de este capítulo. En atención a aspectos con-
vencionalmente utilizados en la reconstrucción histórica, lo organizamos
distinguiendo entre dos subperiodos que tuvieron un ordenamiento constitu-
cional diferente a pesar de sus continuidades: la vigencia del Frente Nacio-
nal entre 1958 y 1974 y su desmonte desde ese año hasta 1990. La descrip-
ción de los principales hechos de estos treinta y tres años está precedida de
un breve recuento de la forma como se gestó el pacto bipartidista. 3

LA CREACIÓN DEL FRENTE NACIONAL

El proyecto del Frente Nacional no surgió de un día para otro con la cohe-
rencia y uniformidad que los críticos o los apologistas le suelen atribuir. 4
Su génesis se articula con la oposición política a la dictadura del general
Gustavo Rojas Finilla (1953-1957). No deja de ser paradójico que el bipar-
tidismo que alentó el golpe militar de junio del 53 fuera, con algunos mati-
ces diferentes, el mismo que lo depuso cuatro años después. Y lo más
curioso es que, a pesar de la retórica que en uno y otro caso se usó, la
disculpa siempre fue electoral: la exclusión del ospinismo en el 53 y la

3
El propósito de este capítulo es trazar el contexto de lo ocurrido en 33 años, por lo que no se describen las protestas que son el tema
del resto del libro.
4
Por lo común la historiografía sobre el Frente Nacional no se detiene amirar su gestación y lo concibe, bien como una respuesta
democrática coherente a la dictadura o bien como un proyecto monolítico de las elites dominantes. Aunque los ejemplos abundan,
podemos citar algunas de las primeras reflexiones sobre el periodo en consideración, tales como las de Humberto Rojas yÁlvaro
Garnacha, El Frente Nacional: ideologfa y realidad. Bogotá: Punta de Lanza, 1974; Santiago Araoz, Historia del Frente Nacional y otros
ensayos. Bogotá: Presencia, 1977; yel capítulo IV del libro de Francisco Leal, Estado y política en Colombia. Bogotá: Siglo XXI, 1984.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 89

pretensión de Rojas de prolongar su mandato por un periodo más. 5 El ge-


neral Rojas Finilla se estrelló contra el sólido bloque bipartidista y la Igle-
sia en sus pretensiones de crear una opción política distinta, al menos en
esos años. 6

Los primeros pasos para la formación del Frente Nacional se dieron en


1956 con el acercamiento entre Alberto Lleras y Laureano Gómez, endere-
zado a sellar un acuerdo entre los partidos que buscara retornar a la ins-
titucionalidad interrumpida por el "golpe de opinión" de junio de 1953. 7
En el país, mientras tanto, el acercamiento de los dos partidos comenzó a
tomar la forma de un Frente Civil en oposición al binomio Fuerzas Arma-
das-pueblo proclamado por la dictadura. A dicho Frente con el tiempo se
le sumaron sectores que en el pasado estuvieron cercanos a Rojas, como el
ospinismo. Luego cambió su nombre de Civil a Nacional con la idea de
albergar a los militares que se iban distanciando de la dictadura. Ante la
proclamación de Rojas para continuar en el poder por otros cuatro años
más, hecha pública en marzo de 1957, la oposición bipartidista, con apo-
yo empresarial, de las directivas sindicales y de sectores eclesiales, se
intensificó hasta provocar su retiro el 10 de mayo del mismo año. Hasta
ese momento estaba acordado un candidato de coalición de extracción
conservadora para el periodo 1958-1962. En Sitges, Lleras y Gómez con-
cretaron el pacto con el fin hacer más rígido aún el equilibrio entre los
partidos: habría paridad por doce años en el gabinete ministerial y en el
Congreso; las decisiones de este último se tomarían por mayoría de dos
terceras partes, y para legitimar esta modificación de la Constitución se
acudiría al plebiscito únicamente por una vez. La propuesta fue perfeccio-
nada en un principio por una comisión de juristas y luego por otra de dele-

5 No deja de sorprender que tanto la posesión de Rojas como su pretensión de continuar en el poder se hayan legitimado con referencia
a la constitucionalidad vigente. En la posesión, el cuerpo legislativo que funcionaba en el momento, la Anac (Asamblea Nacional
Constituyente), consagró al general aduciendo "que el13 de junio del presente año quedó vacante el cargo de Presidente de la
República" (Carlos H. Urán, Rojas y la manipulación del poder. Bogolá: Carlos Valencia, 1983, pág. 74). En 1957 una Anac aún más
dócil al dictador decretó su disolución no sin antes haber propuesto aRojas para continuar el siguiente periodo presidencial entre 1958
y1962 (ibid., pág. 105). Esto habla del peso de una tradición institucionalista en el país -üierencia santanderista?- más allá de los
avatares de las coyunturas políticas.
6
Véanse los intentos fallidos de la Tercera Fuerza yel MAN en César Ayala, Resistencia y oposición al eslablecimiento del Frente Nacional.
Bogotá: Colciencias-Cindec, 1996, capítulo 1.
7
El acercamiento ocurrió en el balneario español de Benidorm en julio de 1956, yde ahí salió un pronunciamiento que seria refrendado
por el Acuerdo de marzo de 1957 entre las directivas de los dos partidos tradicionales ypor la posterior declaración de Sitges. Un
antecedente del acuerdo entre los partidos fue la carta pública de Alfonso López Pumarejo, escrita en su finca Tequenusa en diciembre
de 1955. Lleras Camargo en cierta forma actuaba como emisario de López. Para estos pormenores es útil el recuento de un testigo
presencial, el ya citado Camilo VázQuez Carrizosa (El Frente Nacional... ).
90 Mauricio Archiia New;,

gados de los dos partidos. A su vez, la Junta Militar designada por el


mismo Rojas para el periodo de transición, al convocar el plebiscito incor-
poró nuevos elementos, como la extensión de la paridad a toda la rama
ejecutiva, así como a la judicial, y prescindió por dos años la exigencia de
las dos terceras partes en las decisiones parlamentarias, que luego ten-
dría vigencia inmodificable hasta 1968. La Junta introdujo la única medi-
da social de la reforma plebiscitaria, consistente en dedicar el 10% del
presupuesto nacional a la educación. 8 Hasta las elecciones parlamenta-
rias de marzo del 58 el candidato presidencial bipartidista era Guillermo
León Valencia, conservador que fuera acusado de colaboracionista por el
laureanismo. A raíz del triunfo electoral de esa última corriente en el seno
del conservatismo se dificultó la escogencia de un candidato de esa colec-
tividad debido a la pugna interna. Cuando faltaban pocos días para la
elección presidencial, Laureano Gómez aprovechó la coyuntura para co-
brar a sus copartidarios el golpe de 1953 y postuló al liberal Alberto Lleras
Camargo como el primer presidente del Frente Nacional. La elección del 4
de mayo, sin embargo, casi no se realiza, pues dos días antes hubo un
intento de golpe propiciado por oficiales afectos al general Rojas.

Superados estos primeros obstáculos se inauguró el Frente Nacional el 7


de agosto de 1958. Pero aún faltaban dos componentes del pacto biparti-
dista, que serían aprobados a los pocos meses de posesionado Lleras Ca-
margo: la extensión de la paridad por cuatro años más y la consagración
de la alternación en el primer cargo de la nación hasta las elecciones de
1970. Si a los anteriores pilares del pacto bipartidista se opusieron frac-
ciones conservadoras, la alternación fue rechazada por un sector del libe-
ralismo congregado en torno al semanario La Calle, dirigido por Alfonso
López Michelsen. Este grupo se conformará en junio de 1959 como Movi-
miento de Recuperación Liberal. 9

Como se desprende de esta apretada síntesis, el origen del Frente Nacio-


nal estuvo plagado de roces políticos y de no pocas incoherencias. Una de
ellas -central en la historia que nos interesa destacar- es la exclusión de
las minorías políticas y la ausencia de los sectores subalternos en el pacto
propuesto. Es cierto que el retorno a la democracia representativa signifi-

8 Jonathan Hartlyn, La pofl1ica del régimen de coalición. Bogotá: Tercer Mundo-Uniandes, 1993, pág. 88.
9 Semana, 23 de junio de 1959, págs, 42-49.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 91

có un alivio ante el autoritarismo de la dictadura, pero el Frente Nacional


solo permitió la participación de los dos partidos tradicionales. No se ile-
galizó a las fuerzas de oposición pero tampoco se les permitió acudir a las
urnas. Aunque siempre se hizo referencia al pueblo como el constituyente
básico y el destinatario del acuerdo, en la práctica no se le tuvo muy en
cuenta, salvo para refrendar el cambio constitucional y elegir a sus repre- -
sentantes dentro de las toldas de los partidos tradicionales. Se descono-
cían así no solo las pocas pero significativas protestas urbanas y la resis-
tencia campesina contra la dictadura, sino la participación de ciertos sec-
tores subalternos, como los estudiantes y los dirigentes sindicales que
descollaron en las jornadas de mayo de 1957. 10 En el fondo se seguía pen-
sando que con un entendimiento de caballeros por arriba todos los proble-
mas del país se resolverían, idea que perpetuaba el tradicional postulado
elitista de encarnar a la nación. Esto último fue denunciado en esos años
por el padre Lebret: "El problema primordial (de Colombia) es un problema
social. Este carácter primordial está eclipsado por luchas políticas irra-
cionales y por el ilusionismo del desarrollo (... Las elites) consideran el
desarrollo como el crecimiento indefinido de sus propios ingresos". El mis-
mo sacerdote, que había sido contratado por Rojas para realizar un estu-
dio socio-económico del país, advertía que de no solucionarse el desequili-
brio social se podrían presentar "estados sociológicos conflictivos que
amenazarían con llevar a la anarquía a todo el país". 11 El Frente Nacional
no atendería estos consejos, por lo que ten::::l.ría que pagar un alto costo
político. 12

EL PACTO BIPARTIDISTA DE 1958 A 1974

En medio de esas tensiones y ausencias se inició el primer gobierno del


Frente Nacional, presidido por uno de sus forjadores, Alberto Lleras Camar-
go (1958-1962). Con escaso tiempo para hacer campaña electoral, pero acom-
pañado de gran prestigio político y con el apoyo de su partido y de la fracción
laureanista del conservatismo, mayoritaria en ese momento, Lleras Camar-
go obtuvo 2'482.948 sufragios, contra más de seiscientos mil de su único

10
Véase Medófiio Medina, La protesta urbana .... capítulo 7, ymi ensayo "Protestas sociales en Colombia, 1946-1958", Historia Cnlica,
No. 11, julio-diciembre de 1995, págs. 63-77.
11
Estudios sobre las condiciones ... , págs. 369 y 374.
12
Según Jonathan Hartlyn, aunque el pacto bipartidista nació de una crisis. "su objetivo principal no era confrontar directamente los
aspectos socioeconómicos del colapso yde la Violencia, ni tratar de intensificar la incorporación política" (La política ... , pág. 105).
92 Mauricio Archila Neira

contrincante, el conservador Jorge Leyva. 13 En clara continuidad con los prin-


cipios que dieron origen al Frente Nacional, Lleras Carnargo adelantó una
política de acuerdos por arriba. Aunque desde su posesión en agosto del 58
formuló un plan económico con apelaciones sociales, es poco lo que avanzó
en el último terreno y ello provocó frustración en propios y ajenos. 14

Aún antes de posesionarse, Alberto Lleras Camargo hablaba de que "es


una ambición y una necesidad nacionales que haya un sindicalismo fuer-
te, libre y ajeno a otros intereses que los del mejoramiento de las clases
económicas asalariadas" .15 Esbozaba así los parámetros de una política
social que marcaría gran parte del periodo estudiado: fortalecer las orga-
nizaciones sociales pero excluyendo la "infiltración" comunista. Esta idea
encerraba una contradicción, pues no era posible fortificar organizaciones
limitándoles su orientación política. En otras palabras, Lleras Camargo
quería movimientos sociales que fueran funcionales al pacto bipartidista,
y cuando ello no ocurría aplicaba la mano dura. 16 No es de extrañar, por
tanto, que la reforma laboral propuesta por el primer gobierno de la coali-
ción bipartidista hubiera naufragado en sus propias contradicciones. 17

Los loables propósitos del presidente Alberto Lleras Camargo en la anun-


ciada reforma laboral de 1959 dirigidos a consagrar una prima móvil de
acuerdo con el costo de vida, dar estabilidad en el empleo con la supresión
de la "cláusula de reserva", precisar el concepto de servicio público para
no cercenar el derecho de huelga y fortalecer el sindicalismo de industria,
quedaron por entonces en meros propósitos. 18 La modernización de las

13
Para las cifras electorales de este subperiodo nos apoyamos en los ensayos de Gabriel Silva en Álvaro Tirado Mejía (editor), La Nueva
Historia de Colombia, vol. 1!. Bogotá: Planeta, 1989, págs. 179-262.
14
Al Frente Nacional se le designó por parte de las elites la Segunda República, pero pronto se cayó en cuenta de que no era tan distinta
de la primera. Véase, por ejemplo, la reflexión de la revista Semana cuando aún no habían transcurrido dos años de vigencia del pacto
bipartidista: "Esta Segunda República cada vez más se parece a la Primera (... ) De las ilusiones del1 ode mayo son tan pocas las
que subsisten" (19 de mayo de 1959, pág. 9).
15
Discurso pronunciado en México y reportado por El Colombiano, 17 de mayo de 1958, pág. 4.
16
Ejemplosfueloo lasdispooiciones rontra lasmanileslacionesde redaroal alza del transporte (/3 TlelTJXJ, 4de rrarzode 1959, ~.1); a¡ropósito
de la huelga petrolera del60 (ibid. 26 de agosto de 1960, pág. 1); y contra los paros cMcos (ibid., 23 de mayo de 1962, pág. 1).
17
la Junta Militar que sucedió aRojas había avanzado algunas reformas sociales al expedir, amediados de 1957, el Decreto 118, que
establecía el subsidio familiar y creaba el Sena, además de conceder un notorio aumento salarial y el ofrecimiento de auxilio para el
transporte. Un año después, con la Ley 18 de 1958 Alberto Lleras legalizó el auxilio de transporte para asalariados y tarifas diferen-
ciales para estudiantes (E/ Colombiano, 22 de noviembre de 1958, pág. 4).
18 Años después se dictó una disposición sobre aumentos salariales por semestre según el índice de inflación, que no alcanzó aser aplicada,
y la cláusula de reserva se suprimirá solo en 1965. En los otros aspectos poco se logró, pues el derecho de huelga se recortó alo largo
de los años estudiados y hasta hoy día se sigue hablando del fortalecimiento del sindicalismo de industria sin que se concrete (véanse
los análisis ya citados de Víctor Manuel Moncayo yFernando Rojas, Las luchas obreras ... ,así como el de Maree! Silva. Rijos yref*lios .. .).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 93

relaciones laborales que pretendía Lleras Camargo se frenó antes de arran-


car, lo que se convirtió, a ojos de los reformistas, en caldo de cultivo para
la agitación. Así el representante liberal a la Cámara, Alberto Galindo, al
concluir una visita al Valle del Cauca opinaba:

"Hay allí todavía empresarios que guiados por ese concepto


borbónico y feudal que es típico del capital-trabajo, por contras-
te con el concepto dinámico y democrático propio de la sociedad
anónima, creen que pue den impedir la formación de sindica-
tos o destruir los que ya están formados en sus empresas (. ..
Esas actitudes) determinan el explosivo clima social que en el
Valle se está respirando, y que, naturalmente tiene su recíproca
(sic): en la medida en que los patronos persiguen a los trabaja-
dores sindicalizados, los sindicatos van cayendo fatalmente bajo
el control de los extremistas". 19

Por ello la política estatal se orientó más a contener el fantasma comunis-


ta, acrecentado en ese momento con el triunfo de la Revolución Cubana,
que a reformar instituciones y costumbres en materia social.

En el plano sindical la primera administración del Frente Nacional dio pasos


contradictorios. El retorno a la democracia, por limitada que fuera, había sig-
nificado la posibilidad de la reconstrucción más autónoma de las organizacio-
nes obreras. En los primeros años Lleras Camargo mantenía todavía el aura
de reformador, lo que fue correspondido por algunos sindicatos al designarlo,
según se acostumbraba en la época de López Pumarejo, árbitro único de sus
conflictos. 20 Sin embargo, al mismo tiempo que se presentaba como el defen-
sor del sindicalismo, llamaba a erradicar al comunismo de sus filas. En eso
seguía siendo el vocero de la concepción de los conflictos sociales desde la
perspectiva de la Guerra Fría. La formulación hecha en septiembre del 58 en
el sentido de asignar al Estado el fortalecimiento de la organización sindical, 21 se
tradujo en la práctica en la participación decidida en la división de la Confede-
ración de 'nabajadores de Colombia, ere, a fines de 1960 y en la consiguien-
te expulsión de los sindicatos "comunistas" de esa central, que en 1964 da-
rían lugar a la Confederación Sindical de 'nabajadores de Colombia, Cstc.

19
El Tiempo, 21 de septiembre de 1960, pág. 2.
?o Tal fue el caso de los bancarios en el 59 (El Tiempo, 1Ode junio de 1959, pág. 1).
21
El Tiempo, 6 de septiembre de 1958, pág. 1.
94 Mauricio Archila Neira

En la inauguración del XII congreso de la CTC en diciembre de 1960, el


presidente señaló que el sindicalismo estaba anarquizado por presiones
internas para politizarlo y presiones externas del comunismo que "le han
restado eficacia profesional y lo han convertido en un campo de disputas
bizantinas" .22 Primero se cambió la sede de Cali, epicentro de la agitación
social en esos años, por la de Cartagena. Luego, en consonancia con los
organismos de seguridad del Estado, se impidió la presencia de numero-
sas delegaciones regionales e inclusive se negó el acceso a Liborio Chica,
dirigente de la central y miembro liberal de la Cámara de Representantes.
Por último, se procedió a la expulsión de los sindicatos tildados de
comunistas. 23 No es extraño que el ministro de Trabajo, José Elías del Hie-
rro, afirmara a principios de 1961 que "existe la más absoluta tranquili-
dad social en el país" .z-~ Por ahora los sectores anticomunistas ganaban la
batalla por el control de los aparatos organizativos. Incluso en el Primero
de Mayo de ese año el presidente de la CTC, José Raquel Mercado, dirá
que la celebración obrera "no es ni ha sido nunca una fiesta comunista" .25
Además de esos pasos en el plano nacional, Lleras Camargo lideró la
expulsión de Cuba de la OEA, no sin antes haber roto relaciones diplomá-
ticas con ese país. Este esfuerzo fue premiado con un generoso respaldo
norteamericano que fue ratificado durante la visita del presidente Kenne-
dy a Colombia en diciembre de 1961.

Otros aspectos sociales del gobierno de Lleras Camargo se orientaron a


los estudiantes y a los campesinos. Para atender las demandas de auto-
nomía universitaria se inició, a fines del 60, el debate sobre una nueva ley
orgánica de la Universidad Nacional. 26 Sin embargo, el gran logro del pri-
mer gobierno del Frente Nacional en materia social, si cabe la expresión, fue
la aprobación de la Ley 135 de reforma agraria en diciembre de 1961. Aun-
que la ley, por privilegiar la colonización de baldíos, no afectaba en forma

22 Semana, 26 de diciembre de 1960, pág. 16.


23 Documentos Políticos, No. 21, 1961, págs. 41-47, Semana, 26 de diciembre de 1960, pág. 16, yMarcel Silva,Fiujosy reflujos ... ,
pág. 117.
24 El Tiempo, 2 de enero de 1961, pág. 6.
25 Semana, 1 de mayo de 1961, págs. 17-23. Las centrales tradicionales le hacían el juego al anticomunismo de Lleras Camargo y lo
secundaron en la ruptura con Cuba en el61. Todavía en 19641a CTC expulsó ados federaciones de influencia "duranista" 'i)or Augusto
Durán el antiguo secretario del PCC hasta 1947-: Fedetav y FTC (El Tiempo, 1 de julio, 1964, pág. 6 yliberación Obrera, 30 de
noviembre, 1964, pág. 1).
26 El Tiempo, 2 de diciembre, 1960, págs. 1y 19. Dicha ley será definitivamente aprobada durante el siguiente mandato presidencial.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 95

sustancial a la alta concentración de la tierra en manos privadas, encontró


resistencias de sectores terratenientes y de facciones conservadoras. 27

Pero allí no acababan las preocupaciones de las elites. Si bien formal-


mente el pacto bipartidista daba por concluido el enfrentamiento violen-
to entre liberales y conservadores, no todos los actores armados se ha-
bían sometido al nuevo ordenamiento. Sin legitimidad política, muchos
de los antiguos guerrilleros fueron tratados ahora como bandoleros, así
algunos tuvieran una proyección social. 28 Aunque desde inicios de su
gobierno Lleras Camargo creó la Comisión de Rehabilitación con una
intención conciliadora, el modelo militarista para sofocar la violencia se
impuso. El fenómeno de la bandolerización, la persistencia de autode-
fensas campesinas y la aparición de algunos fugaces focos guerrilleros
inspirados en la revolución cubana mostraron la ineficacia de la política
de pacificación emprendida.

A la violencia rural se sumaba la no menos inquietante inestabilidad po-


lítica propiciada tanto por las fuerzas adictas al general Rojas como por
los roces entre las fracciones de los partidos tradicionales. En esos años
los sectores rojistas modificaron sus tácticas de acción política y abando-
naron la ilusión golpista, luego del intento de mayo del 58 y de los confu-
sos hechos de diciembre del mismo año que llevaron a la declaración de
estado de sitio total por casi un mes. 29 El retorno del general Rojas y el
efecto bumerán que tuvo el juicio que el Senado le adelantó, en el cual de
acusado pasó a acusador, abrieron espacios políticos para sus seguido-
res. A estos se les sumaron sectores conservadores opuestos al Frente
Nacional, como elleyvismo y parte del alzatismo. 30 Más que por la oposi-
ción externa, el pacto bipartidista se debilitó por el faccionalismo interno.
La paridad y la exigencia de las dos terceras partes para decisiones parla-

27
El debate nacional fue alimentado por argumentos esbozados en la conferencia panamericana de Punta del Este eimpulsados por la
FAO (véase Darío Fajardo, Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombi;;, 1920-1980. Bogotá Oveja Negra, 1984, págs.
100-102).
28
Para este problema véanse Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos. Bogotá: El Ancora, 1983. y
Darío Betancourt y Martha L. García, Matones y cuadrilleros. Bogotá: lepri-Tercer Mundo. 1990, capítulo 5.
29
Lleras gobernaría con estado de excepción parcial hasta el11 de octubre del61, y lo levantaría el primero de enero del62. En este
aspecto seguimos los trabajos de Gustavo Gallón, Quince años de estado de sitio en Colombia: 1958-1978. Bogotá: América Latina,
1979, ySistema judicial y derechos humanos en Colombia. Bogotá: Comisión Andina de Juristas, 1990. págs. 21-22.
30
Puntos desarrollados por César Aya la Resistencia y oposición .. ., capítulo 2.
96 Mauricio Archila Neira

mentarías magnificaban a las minorías que, en otro contexto, no habrían


tenido gran poder.

Así las cosas, las elecciones parlamentarias de 1960 se convirtieron en la


prueba de fuego para la institucionalización del Frente Nacional. En efec-
to, allí aparecieron dos elementos nuevos que alteraron su devenir. De una
parte, el triunfo de la fracción ospinista exigió el cambio de colaborador en
el gabinete. En consecuencia, ellaureanismo pasó de aliado a opositor,
con lo que se desvirtuaba el acuerdo bipartidista al debilitarse uno de sus
socios fundadores. De otra parte, el sector lopista del liberalismo logró una
significativa presencia parlamentaria. Esta fracción, agrupada ahora bajo
la sigla de Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) con el fin de incorpo-
rar sectores subalternos olvidados por el bipartidismo, obtuvo 20 de las 76
curules ganadas por el liberalismo en la Cámara de Representantes.

Para la elección presidencial de 1962, si bien estaba despejada una


incógnita al ratificarse a Guillermo León Valencia como el candidato
oficial, densas sombras se proyectaban sobre su triunfo, pues desde
las toldas liberales y conservadoras surgían con ímpetu fuerzas oposi-
toras. Mientras el candidato del Frente Nacional recibió 1'636.081 vo-
tos, casi el 62% del total depositado, Jorge Leyva, Alfonso López y
Gustavo Rojas recogieron juntos el 38%, cifra nada despreciable a la
hora de las decisiones parlamentarias porque impedía conseguir las
dos terceras partes necesarias. La administración Valencia se vio abo-
cada al inmovilismo y en ese sentido fue la más débil de todo el Frente
Nacional. Por si fuera poco, el 8 de agosto de 1963 hubo un rumor de
golpe de Estado supuestamente agenciado por Rojas, a quien se detu-
vo preventivamente, aunque no se reimplantó el estado de excepción.
La persistencia de la amenaza de un golpe militar, que volvió a apare-
cer en enero de 1965, fue otro signo de debilidad del gobierno de Valen-
cia.31 De ahí que hubiese tenido que recurrir al mecanismo de la "mili-
metría" o repartición de los distintos cargos de acuerdo con la correla-
ción de fuerzas en el Congreso.

31
El rumor del nuevo golpe corrió en medio de la agitación obrera en tomo al anunciado paro de enero de 1965. Una narración de esos
eventos en la entrevista hecha por Alvaro Delgado aTulio Cuevas (Bogotá, 1991 ). (Salvo esta entrevista, todas las demás citadas en
este libro fueron hechas por mí entre 1996 y 2000). El temor al golpe de Estado también se habla manifestado el año anterior. Sobre
la marcha de estudiantes de la UIS aBogotá realizada en julio del 64, El Tiempo advertía que de llegar a la capital habría golpe de
Estado (9 de julio, pág. 12).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 97

Si en el plano político Valencia logró un equilibrio que le permitió sobrevi-


vir, la crisis económica se le salió de las manos. 32 Serios problemas en la
balanza de pagos, que se agudizaron en el momento de su posesión, lo
obligaron a hacer una pronta devaluación. Esta medida, junto con una
gran expansión monetaria, dio como resultado una dramática inflación en
1963, seis veces superior a la del año anterior. Para 1965 era talla crisis,
que el gobierno buscó negociar un paquete crediticio con la banca multila-
teral. La exigencia de ésta de efectuar una nueva devaluación no fue aca-
tada por Valencia, y luego de cambiar tres veces de ministro de Hacienda
en ese año logró finalmente un acuerdo parcial con el Banco Mundial. Para
ello tuvo además que reimplantar el estado de sitio el21 de mayo de 1965,
aduciendo precisamente razones económicas, aunque también aludió a la
agitación estudiantil.

Los vaivenes en política económica llenaron de incertidumbre al sistema


productivo y despertaron el rechazo de los sectores sindicales, a pesar
de algunas políticas favorables a ellos. El artículo 4° de la Ley 1a de
1963 otorgó aumentos salariales según el índice de inflación pero fue
derogada meses después, porque provocó la más airada reacción empre-
sarial, a la que se sumaron algunas directivas de la CTC y la Unión de
Trabajadores de Colombia (UTC). 33 El anuncio hecho por Valencia a prin-
cipios de 1963 en el sentido de que ese "sería el año de las reivindica-
ciones sociales" ,34 fue desmentido prontamente por la masacre de tra-
bajadores cementeros en Santa Bárbara (Antioquia) en febrero de ese
año. La tensión entre Estado y movimiento sindical se agudizaría a
medida que la economía empeoraba, no obstante que Valencia hizo
otras concesiones. 35 A raíz de la amenaza de paro lanzada por las cen-
trales obreras a principios de 1965 se expidió el Decreto 2351, que
significó un jalón en la legislación laboral al garantizar mayor estabili-
dad en el empleo mediante la supresión de la "cláusula de reserva" y la
prohibición de despidos sin causa justa, así como por la ampliación de
la convocatoria de los tribunales de arbitramiento a solicitud de los

32
En esta sección nos apoyamos en Jonathan Hartlyn, Lapolt1ica ... , págs, 157-162.
33
Voz Proletaria, 21 de noviembre de 1963, pág. 2.
34
El Tiempo 2 de enero de 1963, pág. 1.
35
Para aliviar la tensión con los sindicatos Valencia, por ejemplo, inició unos planes de vivienda para la CTC y la UTC en Ciudad Kennedy
(El Tiempo, 4 de agosto de 1964, pág. 1).
98 Mauricio Archila Neira

trabajadores. 36 A fines de ese año se dictó el Decreto 3196, destinado a


reorganizar el sistema nacional de saludY

No fue el laboral el único sector subalterno que se enfrentó al gobierno de


Valencia. Desde las toldas estudiantiles surgió una movilización, tal vez
menos organizada pero más radical. La respuesta oficial se limitó a la
expedición del Estatuto Orgánico de la Universidad Nacional, o Ley 65 de
1963, 38 en la que se enmarcó la posterior reforma académica del Rector
José Felix Patiño. No sobra recordar un incidente ocurrido en noviembre
del 64: la retención por varias horas en la Facultad de Derecho de dicha
universidad del entonces candidato presidencial Carlos Lleras, incidente
que marcaría las tormentosas relaciones que el estadista mantendría con
los estudiantes en el futuro. 39 Fue precisamente el mundo universitario la
plataforma de lanzamiento de Camilo Torres Restrepo, quien en un acele-
rado proceso pasó de capellán a profesor de sociología para luego abando-
nar la sotana con el fin de agitar las banderas de un Frente Unido contra el
bipartidismo. 40 Por lo demás, el agitado debate agrario de los años ante-
riores se apaciguó durante el gobierno de Valencia, más por omisión que
por acción.

Para 1965 el espectro de la oposición al Frente Nacional era amplio y com-


plejo. Además de las fuerzas consolidadas, como la Anapo, que superaba
su pasado conservador al incorporar electores liberales, y el MRL, dividido
a la sazón en dos líneas, una dura (en la que se inscribía el Partido Comu-
nista) y otra blanda (la del mismo López), aparecieron otras organizacio-
nes. Tal fue el caso del Frente Unido, y así mismo del Movimiento Demo-
crático Nacional (MDN), surgido en torno del general Alberto Ruiz Novoa,
destituido del gabinete ministerial a principios de 1965 bajo acusación de
pretensiones golpistas. Pero más preocupante para la estabilidad del Frente
Nacional fue el surgimiento de guerrillas revolucionarias una vez supera-
dos los primeros intentos por implantar focos armados. En mayo de 1964,

36
Marcel Silva,Fiujosy reflujos ... , págs. 119-125.
37 El Tiempo, 5 de diciembre de 1965, pág. 1.
38 El Tiempo, 27 de septiembre de 1963, pág. 1.
39
El Tiempo, 7 de noviembre de 1964, pág. 12.
40
Sobre su trayectoria personal véanse Walter J. Broderick, Camilo, el cura guerríllero. Bogotá: El Labrador, 1987, y Orlando
Villanueva, Camilo, acción y utopía. Bogotá: Universidad Nacional, 1995. La evolución de las organizaciones de izquierda se
abordará en el capítulo 5.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 99

durante la operación militar contra una de las zonas de autodefensa cam-


pesina, Marquetalia, se reagruparon las guerrillas comunistas, que dos
años después dieron origen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (Farc). En enero del año siguiente, mientras el país se agitaba con
las amenazas de paro laboral y los rumores de golpe militar, el Ejército de
Liberación Nacional (ELN) hizo aparición pública en Simacota (Santander).
También por esa época, un grupo de disidentes maoístas buscaba desarro-
llar la lucha armada en el nororiente del país y conformaba el Ejército Popu-
lar de Liberación (EPL), que haría aparición pública en diciembre de 1967.

En esas condiciones de conmoción política, las elecciones presidenciales


de 1966 parecían un buen escenario para medir las fuerzas entre defenso-
res e impugnadores del pacto bipartidista. En las parlamentarias de mar-
zo se había observado el descenso del MRL "línea blanda", porque la "dura"
ni siquiera acudió a las urnas. Ello explica el cambio de táctica de Alfonso
López para acercarse al oficialismo liberal, que había sido el triunfador en
la contienda. Por el lado conservador se debilitó el ospinismo, mientras el
alvarismo, heredero del sector laureanista, mantuvo su cuota electoral. No
obstante, la que más frutos cosechó fue la Anapo, que creció como resul-
tado de la división del MRL y del desgaste de los aliados conservadores
del Frente Nacional. Así lo ratificó en los comicios presidenciales, cuando
tras la figura de José Jaramillo Giralda logró el 28% del caudal electoral.
Sin embargo, los 1'891.175 votos depositados por Carlos Lleras Restrepo,
el 72% del total, le daban un margen de gobernabilidad más cómodo que
el de su antecesor.

Lo primero que enfrentó Lleras Restrepo fue la crisis económica, que se-
guía exigiendo solución. Recién posesionado, recibió del Fondo Monetario
Internacional (FMI) la demanda perentoria de devaluar. En un astuto jue-
go político apareció en público para anunciar la ruptura de las conversa-
ciones con la banca multilateral, que secundaba las exigencias del FMI
mientras en privado aprobaba medidas que conducirían, no a la devalua-
ción abrupta sino a una paulatina. Se producía así, en forma impercepti-
ble, una reorientación de la economía hacia un modelo de promoción de
exportaciones sin descuidar la protección a la industria nacional. 41 La

41
Jonathan Hartlyn, Lapolt1ica .. ., págs. 162-164. Conviene aclarar que en la historia reciente de Colombia lo que ha predominado es
un modelo mixto entre proteccionismo y neo liberalismo, tal como lo señala José A. Ocampo, "Reforma del Estado y desarrollo
económico y social en Colombia", Análisis Político, No. 17, septiembre-diciembre de 1992, págs. 5-40.
l00 Mauricio Archila N e ira

maniobra con el FMI obró también a favor de Lleras Restrepo, por cuanto
le otorgó una imagen nacionalista que dejaba sin piso muchas de las que-
jas de la oposición.

Si ante la situación económica coyuntural el presidente salió bien librado,


había aspectos programáticos relacionados con la institucionalidad del
Frente Nacional que le resultarían más complicados de solucionar. El go-
bierno anterior había mostrado serias limitaciones en el margen de ma-
niobra del ejecutivo que conducían a la inmovilidad del régimen
bipartidistaY Desde agosto de 1966 se inició el debate en torno a una
reforma constitucional que trazaría el derrotero del desmonte paulatino
del Frente Nacional y garantizaría, al mismo tiempo, la continuidad de la
colaboración bipartidista más allá de 1974. Los puntos centrales eran la
eliminación de la paridad a partir de 1970, al menos en concejos munici-
pales y asambleas departamentales, lo que además permitiría que fuer-
zas distintas al bipartidismo se presentaran a las elecciones y limitaría de
la exigencia de las dos terceras partes para las reformas constitucionales
o de procedimientos electorales. Al mismo tiempo se insistía en que ha-
bría paridad en el gabinete ministerial hasta 1978 y que a partir de enton-
ces se exigiría una participación "adecuada y equitativa" en la adminis-
tración pública del partido que siguiera en votos al del presidente elegido.
Otro punto álgido de debate fue la supresión de la iniciativa del gasto por
el Congreso y el fortalecimiento del ejecutivo en sus funciones y su capaci-
dad administrativa. Esto último estuvo acompañado de una reforma que
creaba instancias de planificación central, racionalizaba el gasto público
por medio del situado fiscal para atender a servicios de salud y educación
en los municipios y establecía la carrera administrativa para los funciona-
rios públicos.

Como dos años después poco se había avanzado, Lleras Restrepo recurrió
a una serie de artimañas políticas encaminadas a lograr el apoyo parla-
mentario que requería. Renunció al primer cargo de la nación, cosa que
provocó una reacción pública en su favor, y para presionar al sector ospi-
nista se acercó a la Anapo y amenazó conformar coalición con ésta. Final-
mente, los sectores mayoritarios de los partidos tradicionales, con la anuen-
cia implícita de los anapistas, llegaron a un acuerdo que, además de los

42 En esta parte nos apoyamos en Ana Maria Bejarano y Renata Segura, "El fortalecimiento selectivo del Estado durante el Frente
Nacional", en Controversia, No. 169, noviembre de 1996, págs. 25-32.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 101

aspectos señalados, creó los auxilios parlamentarios y un ventajoso régi-


men salarial para los congresistas. A pesar de la antipatía de Lleras Res-
trepo por los políticos tradicionales, tuvo que negociar con ellos a rega-
ñadientes para lograr sacar la reforma constitucional, que fue aprobada por
fin en diciembre de 1968. En contrapartida, el presidente levantó el estado de
sitio en ese mes, aunque lo reimplantó parcialmente en octubre de 1969 y
luego totalmente a raíz de las reñidas elecciones de abril del siguiente año.

El desmonte paulatino del Frente Nacional, con la permanencia de su es-


píritu más allá de 1974, no era suficiente para superar la debilidad insti-
tucional observada durante el gobierno de Valencia. Los aspectos sociales
también preocupaban al ejecutivo, en particular la situación agraria. Para
Lleras Restrepo era claro que no bastaba el cambio por arriba, se necesi-
taba la presión desde abajo. En 1968 el ministro de Agricultura, Enrique
Blair, afirmaba en el Día del Campesino que el gobierno "está empeñado
en asegurar, estimular y promover la organización de los campesinos para
que ellos participen activamente en las decisiones del Estado" .43 El presi-
dente mismo proclamó a principios de 1969: "Estamos haciendo la refor-
ma agraria". 44 Así, se comprometió en una vasta campaña de organiza-
ción campesina, que iniciaría dos experiencias piloto en el Valle del Cauca
y Sucre y concluiría en julio de 1970 con la creación de la Asociación Na-
cional de Usuarios Campesinos (Anuc). 45 El ideario de la organización lo
trazó el presidente de la República en el discurso de su constitución en
julio del 70. Después de prevenir a los campesinos de la infiltración comu-
nista, dentro del libreto oficial ya conocido, les advirtió: "Los usuarios no
pueden asociarse para violar la ley. No pueden por consiguiente compro-
meterse en la aventura de invadir tierras que están bajo la explotación de
legítimos propietarios". Lo que buscaba Lleras era acelerar la reforma agra-
ria, no "falsas revoluciones" .46 Las advertencias se dirigían también a los

43
Se impulsaron concentraciones en 155 municipios (E/ Ttempo, 1 de junio de 1968, págs. 1 y13). Un mes antes se había reglamentado
la expropiación de tierras (E/ Tiempo, 21 mayo, pág. 1).
44
El Tiempo, 17 de febrero de 1969, pág. 2.
45 Según Antonio Díaz, "el doctor Lleras me repetía muchas veces: 'mire, Antonio, si no se organiza a los campesinos, las reformas
agrarias fracasan"(entrevista, lebrero de 2000). Orlando Fals Borda, comprometido con la reforma agraria desde sus orígenes,
opinaba que Lleras llegó aese convencimiento en contra de su temperamento arrogante (entrevista, febrero de 2000).
46 Archivo de luchas campesinas, Cinep, AS 037. De ahora en adelante se utilizará la clasificación de quienes alimentaron ese archivo
bajo las siguientes siglas: AD (organizaciones departamentales), AO (organizaciones nacionales), AS (línea Sincelejo) yAA (línea
Armenia). El número corresponde al consecutivo de los documentos allí depositados.
102 Mauricio Archila Neira

opositores del reformismo agrario, que tomarían vuelo en el siguiente man-


dato y provocarían un cambio de 180 grados en la política del campo. 47

A la creciente agitación rural, denunciada en no pocas ocasiones por los


grandes propietarios como un plan orquestado desde el ejecutivo para des-
estabilizar el agro, se le sumó en 1969 el descontento laboral. Las relacio-
nes de Carlos Lleras con las centrales UTC y CTC habían sido muy estre-
chas en los primeros años de su mandato. De hecho, el presidente de la
República no solo acudió a sus congresos sino que personalmente visitó
sus instalaciones para oír en forma directa sus reclamos. 48 La desavenen-
cia se produjo en torno al proyecto oficial de crear un fondo nacional de
ahorro sobre la base de las cesantías de los trabajadores, tanto del sector
público como del privado, con destino a planes de vivienda. En enero de
1969 todas las centrales, en unidad de acción, programaron una cesación
de trabajo con el fin de oponerse a dicho proyecto y además rechazar el
anunciado aumento de tarifas del transporte. Aunque la UTC y la CTC
negociaron antes de la jornada, en algunos departamentos el paro se llevó
a cabo tibiamente. El gobierno finalmente limitó su propuesta a los tra-
bajadores públicos, con cuyas cesantías entró a funcionar el Fondo Nacio-
nal de Ahorro.

Los analistas laborales suelen señalar que con Carlos Lleras no hubo grandes
avances en términos de legislación. En el aspecto integrador, creó el Con-
sejo Nacional del Trabajo para asesorar al gobierno en política laboral. 49
También nombró al curtido dirigente sindical Antonio Díaz como ministro
de Comunicaciones. 5° En cambio, se le atribuye a Lleras Restrepo la limi-
tación del derecho de huelga, al permitir que después de 40 días de que

47 Así lo anticipaba un editorial de El Tiempo ante la anunciada ola de invasiones de fines de 1970: "No hay razón para creer ingenuamente
que las ocupaciones ahaciendas en diferentes regiones del país no obedecen aun plan trazado minuciosamente con antelación para crearle
al gobierno problemas de orden público y obstaculizar la política agraria (... )Ante estos hechos es necesario que los organismos de
vigilancia y las instituciones estén alerta, pues no son hechos aislados" (19 de noviembre de 1970, pág. 9). Un talante similar mostró el
presidente ante los movimientos cívicos de finales de su mandato. En 1969 dijo que "se equivocan quienes creen que hablar amistosa-
mente con el pueblo es un acto de debilidad por parte del gobierno" (El Tiempo, 16 de marzo de 1969, págs. 1y6).
48 Lleras asistió al congreso de la CTC en mayo del67 (Uberación Obrera, No. 49, 1967, pág. 1). Un año después hizo una visita asu
sede. José Raquel Mercado lo recibió con un pliego de peticiones para mostrar "que la CTC no estaba arrodillada ante el gobierno"
(ibid., No. 62, 1968, págs. 1-3).
49 El Tiempo, 13 de agosto de 1968, pág. 21. Este ente se componía de 5 delegados del gobierno, 4 de los empleadores y 4 de las
centrales tradicionales (Medófilo Medina, "La política obrera del Frente Nacional", Estudios Marxistas, No. 8, 1975, págs. 3-26).
50 Entrevista, febrero de 2000. Díaz justificaba esa designación por razones de paridad política, además del reconocimiento asu labor
sindical.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 103

ella hubiera estallado el Ministerio de Trabajo convocara el tribunal de


arbitramiento, así como la consagración jurídica de los contrapliegos. 51
En vísperas de entregar a su sucesor el primer cargo de la nación firmó el
Estatuto Nacional de Transporte, que reglamentaba tanto los aspectos
laborales como las condiciones para la creación de empresas en ese sector
de la economía. 52

Pero si con los sindicalistas la relación fue de tire y afloje, con el movimien-
to estudiantil el trato fue casi exclusivamente de mano dura. El ciclo de
agitación-cierre-agitación-reapertura que se había hecho común en el pri-
mer lustro de los sesenta fue abruptamente cortado por Carlos Lleras. La
piedra de toque fue la nueva encerrona a que durante unas horas lo some-
tieron los estudiantes de la Universidad Nacional en octubre de 1966, cuan-
do visitaba el campus en compañía del magnate norteamericano Nelson
Rockefeller. Con la indignación propia de su temperamento, una vez res-
catado por las fuerzas del orden mandó allanar la universidad y además
clausuró los consejos estudiantiles y suprimió de un plumazo a la Federa-
ción Universitaria Nacional (FUN), con lo que dejó al movimiento estu-
diantil huérfano de expresión gremial. El presidente explicó estas drásti-
cas acciones aduciendo que la organización estudiantil utilizaba "un
lenguaje provocador, insolente y salpicado de cierta jerga comunista" .53 Ade-
más, en el marco de la reforma administrativa del 68 se expidió el Decreto
3157, que estipulaba que los "agentes directos" del presidente serían de
libre nombramiento y remoción. Por ser las universidades oficiales entes
públicos, a los rectores se les aplicaba esta disposición, con lo cual se cerce-
naba aún más su autonomía. Durante 1970 se planteó la necesidad de una
reforma universitaria que tuviera como puntales la autonomía, la planea-
ción y la financiación. 54 Cobraba actualidad el Plan Básico, que buscaba
conc::.liar el ideal elitista de desarrollo con la educación superior. 55

51
Véanse el Decreto 939 de 1966 y la Ley 48 de 1968 en Marcel Silva, Flujos y reflujos ... págs. 128-137. El artículo 3° de la Ley 48
autorizaba al presidente para ordenar la cesación de una huelga y convocar el tribunal de arbitramento si el conflicto afectaba
"gravemente" ala economía.
52
El Tiempo, 7 de agosto de 1970, pág. 3.
53
Citado por Femán Torres, "Trayectoria histórica de la universidad", SETT (2a época}, No. 9, 1974, pág. 58.
54
El Tiempo, 1Ode abril de 1970, pág. 4.
55
Según José F. Ocampo, dicho plan se derivaba del Informe Alean, que proponía "una universidad apolítica, privada, autofinanciada,
gobernada autocráticamente yal servicio del Estado en coordinación con los planes de desarrollo" (Reforma universitaria, 1960-
1980. Bogotá: Cinep, 1980, pág. 28).
104 Mauricio Archila Neira

En el terreno de las protestas de los sectores subalternos de este periodo


también llama la atención la creciente figuración de miembros del clero
acompañando e incluso dirigiendo las movilizaciones sociales. A fines de
1968 había surgido el grupo Golconda, conformado por unos sesenta sa-
cerdotes con el aliento de obispos progresistas como los de Buenaventura
(Gerardo Valencia Cano) y Facatativá (Raúl Zambrano Camader). Algunos
de los extranjeros, como Domingo Laín, José A. Jiménez y Manuel Pérez,
fueron expulsados del país, al que retornarían clandestinamente para vin-
cularse al ELN. 56 La lucha armada, sin embargo, no fue la opción de la
mayoría de integrantes de Golconda, aunque sí hubo un claro acercamien-
to a las organizaciones de izquierda. En ese sentido, más que el síndrome
de rebeldía encarnado por Camilo Thrres, lo que reflejaba este grupo de
sacerdotes era la creciente preocupación del clero por la situación social,
fruto de la renovación eclesial que agenció el Concilio Vaticano Segundo y,
en el plano continental, la Conferencia Episcopal Latinoamericana de
Medellín reunida en 1968, pocos días después de la visita de Pablo VI al
país. 57 Además de la pregonada visita del Pontífice, Lleras Restrepo dio
otro paso importante en el plano internacional: en enero de 1968 reanudó
relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, interrumpidas desde los
eventos de abril de 1948. 58

En medio de los vaivenes de la política y de la agitación social, se perfila-


ba un nuevo problema: la sucesión presidencial para el último mandato
del Frente Nacional. El turno le correspondía al conservatismo, que se
debatió entre tres nombres, resultando a la postre escogido el candidato
del gobierno, Misael Pastrana. La pugnacidad conservadora favoreció al
general Rojas, quien se presentó a nombre de la Anapo en las elecciones
del 19 de abril de 1970. En una de las votaciones más reñidas de la histo-
ria nacional, cuyo resultado oficial se prestó a muchas sospechas, Pastra-
na obtuvo 1'625.025 votos contra 1'567.468 del general. Las masas ana-
pistas se lanzaron a las calles a protestar por el supuesto fraude y el go-
bierno implantó de nuevo el estado de sitio en todo el territorio nacional
hasta el 15 de mayo, cuando se levantó, salvo en el Valle del Cauca. El
régimen de excepción se reimplantaría para todo el país entre el19 de julio
y el 13 de noviembre de 1970.

56 Carlos Medina, ELN: una historia contada ados voces. Bogotá: Rodríguez Quito, 1996, págs. 169-170.
57 Véase Javier Daría Restrepo, La revolución de las sotanas. Bogotá: Planela, 1995.
58 El Tiempo, 20 de enero de 1968, pág. 1.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 105

La mínima diferencia del 1,6% de los sufragios de abril y el hecho de ser


elegido apenas por dos quintas partes del electorado nacional obligaron a
Pastrana a remontar la creciente ilegitimidad en la que había caído el
pacto bipartidista. Con esa intención se inauguró el llamado Frente Social,
que buscaba reconquistar el electorado urbano, donde la Anapo tenía sus
bases. Para ello el gobierno aumentó el gasto social en educación y salud,
mientras adelantó estrategias de empleo en la construcción por medio de
la captación de recursos a través del sistema Upac (Unidades de poder
adquisitivo constante).

Las cosas en materia social no fueron fáciles para la administración de


Misael Pastrana, pues el apoyo popular le seguía siendo esquivo. En
los primeros meses de 1971 se vivió una oleada de movilizaciones so-
ciales que constituyó el mayor desafío de los sectores subalternos al
régimen bipartidista. Así el movimiento campesino, ante la pérdida de
apoyo oficial, se lanzó en febrero a invadir tierras para presionar su
efectiva distribución. En marzo, las centrales sindicales y los sectores
independientes amenazaron con un paro nacional contra el costo de
vida, que terminó llevándose a cabo sin el respaldo de la CTC. En ese
mismo mes la denuncia de los estudiantes de la Universidad del Valle
contra la injerencia de intereses extranjeros en la vida académica co-
bró la vida de algunos de ellos, con lo que se produjo una agitación
nacional que incluyó a algunas universidades privadas. Ante este des-
borde popular el gobierno se vio precisado a recurrir a la mano dura.
Un comunicado del Ministerio de Trabajo condenaba el anunciado paro
laboral y culminaba con la clásica advertencia: "Se aplicarán las nor-
mas (legales) y los responsables serán castigados". 59 El 21 de febrero
el gobierno declaró el estado de sitio, que se prolongaría hasta el 29 de
diciembre de 1973, y prohibió "manifestaciones, reuniones o desfiles
políticos, estudiantiles, laborales o actos cívicos que puedan perturbar
la paz". 60 Anticipándose a las prácticas represivas de los golpistas
chilenos, utilizó la Plaza de Toros de Bogotá para mantener a los dete-
nidos, especialmente estudiantes, que violaron las disposiciones de
estado de excepción. 61

59
E/77empo, 8 febrero de 1971, págs. 1 y 6.
60
E/77empo, 28 febrero de 1971, pág. 6.
61
E/77empo, 5 de marzo de 1971, pág. 6.
106 Mauricio Archila Neira

Sin embargo, no siempre la represión fue la respuesta oficial durante la


administración Pastrana. En el plano educativo hubo un tono más refor-
mista, aunque sin olvidar la mano dura. Así, el presidente designó como
ministro del ramo al joven profesional Luis Carlos Galán, quien promovió
una efímera reforma universitaria que recogía parte de las demandas de
los estudiantes consagradas en el Programa Mínimo de 1971. 62 Ellla-
mado cogobierno atemperó la crisis universitaria por un lapso, pero con
su derogación en mayo del año siguiente volvió de nuevo el ciclo de pro-
testas, que ahogaba a la universidad pública sin que el Estado diera
una salida definitiva a esa crítica situación. 63 En efecto, para mediados
del 72lo que predominaba en las entidades oficiales de educación supe-
rior era una respuesta represiva agenciada por rectores de corte autori-
tario. Ante el magisterio el gobierno también respondió, aunque en for-
ma unilateral, al anhelo de un Estatuto Docente con el Decreto 223, de
febrero de 1972, lo que provocó el airado rechazo de las organizaciones
sindicales del magisterio. 64

En aspectos laborales Misael Pastrana no avanzó reformas sustanciales y


más bien trató de mantener un entendimiento cordial con las centrales
afectas al pacto bipartidista luego del paro de marzo del 71. Tuvo, sin
embargo, nuevos roces por la creación en 1973 de fondos regionales desti-
nados a canalizar las cesantías de los trabajadores del sector privado. 65
Al año siguiente, dichos fondos fueron anulados por el Consejo de Estado,
no sin antes haber sido rechazados por las centrales sindicales, con la
excepción de la UTC. 66

62 Esta apreciación no es compartida por todos los analistas del tema educativo. José F. Ocampo, por ejemplo, encuentra pocas
diferencias entre el Plan Básico y la reforma de Galán. En últimas, dice el autor, "lo que derrota la reforma Galán es el movimiento
estudiantil" (Reforma universitaria ... , pág. 47). Lo novedoso del momento fue la votación estudiantil para sus delegados alos Consejos
Superiores, en la cual los maoístas ganaron en las universidades Nacional y de Antioquia (El Tiempo, 17 y 20 de noviembre de 1971,
pág. 1).
63 En mayo del71 Pastrana mismo anunció 14 puntos de reforma que habrían tenido mayor impacto si el gobierno hubiera perseverado
en impulsarlos. Cubrían aspectos como autonomía, elección de autoridades universitarias, sistema de universidades públicas y
regionalización, calidad de la enseñanza einvestigación, financiación, bienestar universitario y respeto por la educación privada (E/
Tiempo, 5 de mayo de 1971, págs. 1y 6).
64 Francisco Zuluaga yHernando Vargas, "¿Por qué lucha el magisterio?" enAnalicias, No. 20, 197 4, págs. 4-45.
65 El Tiempo, 23 y24 de enero de 1973, págs. 1 y3 A. En ese momento el presidente anunció un ambicioso proyecto laboral que, como
solía ocurrir, se quedó en meras intenciones.
66 El Tiempo, 30 de marzo de 1974, pág. 1. La UTC estuvo muy cerca del gobierno yen alguna ocasión le propuso un plan para contener
la inflación, además de las consabidas demandas de salarios y crédito, y de control del comercio exterior. Sugerían también los
directivos de la central restringir el sistema Upac alas viviendas costosas y dejar la financiación tradiéional deiiCT y del Banco Centrai
Hipotecario para !a vivienda popular (ibid, 11 de mayo de 1973, pág. 5 C).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 107

El campo recibió otro tipo de tratamiento por parte de la administra-


ción Pastrana. Lo más característico de su mandato fue el freno a la
reforma agraria. Aunque en aparente contradicción con su política so-
cial, en realidad era consistente con la estrategia de privilegiar el cre-
cimiento urbano a costa, no de la agricultura comercial sino de la cam-
pesina.67

Así, a principios de 1972 el ministro de Agricultura se reunió en Chicoral


('Iblima) con miembros del Congreso, entre quienes había representantes
de los sectores terratenientes, para acordar la reorientación de la política
agraria: el nuevo énfasis recaería en la producción y el mercadeo por me-
dio de crédito, asistencia técnica y precios internos de sustentación. 68
Aspectos éstos nada despreciables, pero que dejaban incólume el proble-
ma central del campo colombiano: la gran concentración de la tierra. El
paso siguiente era corregir el rumbo de la organización campesina, a la
que se atribuía gran parte del "malestar político y social" imperante. 69
Bajo la acusación de adelantar una "campaña comunista dentro de los
usuarios", se orquestó la división de la Anuc. 70 Previamente se había pro-
cedido a una purga de funcionarios del Incora supuestamente implicados
en las invasiones de tierras. 71 A las asociaciones departamentales com-
prometidas en campañas políticas -léase llamados a los campesinos a
abstenerse en las próximas elecciones- se les suprimió la personería jurí-
dica por tres meses. 72 Finalmente, cuando el ejecutivo de la Anuc convocó
su segundo congreso en Sincelejo, el gobierno le retiró todo apoyo político,
financiero y logístico. 73 En noviembre siguiente arreglaría, con dirigentes
de su confianza, un encuentro paralelo en la ciudad de Armenia?4 El re-

67
Daría Fajardo, Haciendas ... , págs. 102 y 117-123.
68
El Tiempo, 6 de enero de 1972, págs. 1 y 6.
69
El proyecto que modificaba la ley de reforma agraria tocaba tangencialmente el tema de calificación de tierras y de pago de
expropiaciones, pero msistía en que la baja productividad de la agricultura se debía ante todo al malestar originado por la organización
campesina (El Tiempo, 8 de enero de 1972, págs. 1 y 10-11 8).
70
Véase, por ejemplo, El Tiempo, 9 de lebrero de 1972, págs. 1 y 6-A.
71
El Tiempo, 3 diciembre de 1971, pág. 1. Según Carlos Ancízar Rico, primer presidente de la Anuc, las invasiones iniciales fueron
promovidas por agentes del Ministerio de Agricultura. Para él, "el movimiento se cualificó bastante con la acción de estos funcionarios
del gobierno" (entrevista, junio de 2000).
72 El Tiempo, 2 de abril de 1972, págs. 1 y 12 A.
73
Véase El Tiempo, 16, 21 y 26 de julio de 1972.
74
El Tiempo, 21 de noviembre de 1972, pág. 9 A.
108 Mauricio Archila N e ira

sultado fue la existencia de dos organizaciones de usuarios que se man-


tendrán alejadas hasta comienzos de los ochenta. En contraste con este
abandono del reformismo agrario, Misael Pastrana mostró una inicial pre-
ocupación por la política indigenista, tal vez más por presión externa que
por atender las demandas del incipiente movimiento étnico, especialmen-
te del Cauca. 75

La combinación de ciertas concesiones, especialmente orientadas a los


pobres de las ciudades, con medidas de control de los movimientos socia-
les, dio frutos en las elecciones de 1972. En efecto, esta era una prueba de
fuego para el Frente Nacional ante una Anapo que se había oficializado
como tercer partido unos meses antes. En dicha contienda electoral el
liberalismo obtuvo el46% de los votos y el conservatismo el31 %, mientras
la Anapo regresaba al nivel alcanzado en 1968: el 19%.

Desinflada la oposición electoral, el gobierno de Pastrana pudo privilegiar


otros aspectos de su política económica, tales como la mayor apertura a la
lógica de mercado mediante el estímulo de las exportaciones y las privati-
zaciones, de las que no se excluyó el manejo privado de la agricultura y del
recién fortalecido sector de la construcción?6 Otros factores se combina-
ron para la buena fortuna del último mandato del Frente Nacional. La agi-
tación social disminuyó entre mediados del 72 y fines del 73, para repun-
tar tardíamente en vísperas de las cruciales elecciones de 1974. Los movi-
mientos guerrilleros estaban a la defensiva, como resultado tanto de los
operativos militares -el cerco al EPL de fines de los sesenta o la operación
Anorí contra el ELN de principios de los setenta, por ejemplo-, como de las
divisiones internas. La izquierda legal, por su parte, se aprestaba a parti-
cipar en forma autónoma en las gestas electorales, más con ánimo agita-
cional que con serias pretensiones de triunfo. En esa coyuntura de cam-
bios en la izquierda hizo aparición un nuevo grupo guerrillero, que con un
accionar más urbano y con una ideología menos ortodoxa revivió las tesis
de la lucha armada.Se trataba del Movimiento 19 de abril (M-19), en re-
cuerdo de las cuestionadas elecciones de 1970. No obstante, por sus pri-
meras acciones espectaculares poco se le tomó en serio en esos años.

75 El Tiempo, 20 julio de 1973, págs. 1 y7 A. Un análisis de este punto en Christian Gros, Colombia indígena ... , parte 33 .
76
Daniel Pécaut, Crónica de dos décadas de po/Rica colombiana, 1968-1988. Bogotá: Siglo XXI, 1989, pág. 189. Gran parte de estas
notas está elaborada sobre los apuntes del sociólogo francés, quien siguió con ojos atentos las distintas momentos políticos de estos
añoscrfticos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 109

Ya sin el fantasma de una desbordada oposición electoral, con una agita-


ción social controlada pero no silenciada y con las guerrillas revoluciona-
rias en reflujo, el Frente Nacional parecía terminar sus días mucho más
tranquilamente de lo que se imaginaba en sus orígenes.

EL LENTO DESMONTE DEL FRENTE NACIONAll974-199077

Las elecciones de 1974 resultaban cruciales, no tanto por el riesgo de la


oposición como porque por primera vez desde 1946 los dos partidos tradi-
cionales se disputaban en forma abierta la presidencia. El espíritu del
Frente Nacional, sin embargo, persistía. Aún había temor de que la con-
frontación bipartidista reviviera. Por ello, aunque la paridad desapareció
en la rama legislativa, continuaba en la ejecutiva por medio del artículo
120 de la Constitución, que exigía un equilibrio en el gabinete y en los
cargos públicos.

Alfonso López Michelsen subió al poder con la mayor votación lograda


hasta el momento, 2'929.719 sufragios, el 56% del total contra el 31% que
obtuvo su inmediato rival, Alvaro Gómez. La Anapo escasamente se acer-
có al10% y la coalición de izquierda UNO (Unión Nacional de Oposición)
logró un precario 2.6%. 78 En la abrumadora votación por López influyó
tanto el temor popular a su rival como el aura de antiguo dirigente del
MRL. Los primeros pasos que dio López parecieron confirmar esa imagen:
gobernó casi un año sin estado de sitio, que había sido levantado al final
del mandato de Pastrana; otorgó personería jurídica a la Cstc y luego a la
CGT (Confederación General del Trabajo); y desde el principio propuso
una reforma tributaria que se implantaría al abrigo de la emergencia eco-
nómica. En el plano internacional, en enero de 1975 restableció las rela-
ciones diplomáticas y comerciales con Cuba. 79 Pero rápidamente salió a
la luz la verdadera intención del Mandato Claro -expresión con que desig-
nó a su gobierno-, que no fue otra que continuar las tendencias aperturis-
tas en materia de exportaciones esbozadas por al anterior gobierno y man-
tener en el terreno político el equilibrio bipartidista. Por ejemplo, la desig-

77 Esta sección fue publicada como parte del contexto de la obra conjunta ya citada, 25 años...
78
Las cifras electorales que citaremos de aquí en adelante son tomadas de Jonathan Hartlyn, La política ... , pág. 198, y David Bushnell,
Colombia: una nación apesar de sí misma. Bogotá: Planeta, 1996, pág. 401.
79
Alternativa, No. 28, 1975, pág. 15.
110 Mauricio Archila Neira

nación de María Elena de Crovo -otrora combativa militante del MRL-


como ministra de Trabajo la balanceó con el nombramiento de Cornelio
Reyes -un conservador del Valle acusado de haber manejado a los "pája-
ros" durante la Violencia- como ministro de Gobierno. 80

Su plan "Para cerrar la brecha" intentaba frenar el desbordante gasto públi-


co por medio de la austeridad fiscal, mientras la reforma tributaria fue
impugnada por los gremios, hasta volverse inoperante. En 1975 se mani-
festaron los primeros signos de recesión, frenada parcialmente por una
bonanza cafetera que, como lo señala Daniel Pécaut, benefició más a los
grandes productores que al mismo Estado. 81

Punto central del proyecto lopista lo constituía la apertura a nuevas expor-


taciones bajo el emblema de convertir a Colombia en el "Japón de Suramé-
rica". Era una expresión de la tendencia neoliberal que se imponía lenta-
mente en el subcontinente: desmontar la estrategia de sustitución de im-
portaciones. En el plano agrario López también se manifestó más desarro-
llista que proclive al supuesto reformismo de sus años rebeldes. 82 La refor-
ma agraria, congelada en el periodo anterior, no sufrió ningún aliento du-
rante su mandato. Lo único que hizo en favor de los sectores rurales me-
nos favorecidos fueron los programas de Desarrollo Rural Integrado (DRI)
y de Alimentación y Nutrición (PAN), para suplir la deficiencia
alimentaria. 83 El desborde de la inflación, que llegó a 35% en 1977, dismi-
nuyó todavía más los ingresos reales de la población asalariada. 84

80 Ese empate en el gabinete oscurecía las intenciones del recién inaugurado gobierno, como lo señala Daniel Pécaut en Crónica... , pág.
250.
8
' !bid, págs, 258-284.
82 La vocación reformista de López Michelsen, aun desde los años del MRL, es bien discutible ala luz de sus escritos de esa época en
los cuales se mostraba crítico de la protección industrial ypoco inclinado ala reforma agraria. El mismo confesaría, años después,
que siempre se opuso aquienes consideraban que la misión del MRL "era colaborar con el Partido Comunista en la implantación de
la Revolución Cubana en Colombia" (Epílogo elaborado por él al libro de Mauricio Botero Montoya, El MRL. Bogotá: Universidad
Central, 1990, pág. 255). Su rebeldía contra el Frente Nacional parece ser resultado del aprovechamiento de una oportunidad política
ante la alternación, que no estaba en el pacto original, en un momento de auge revolucionario internacional, paso que pudo ser
alimentado por la exclusión que sufrió de los círculos oficiales del liberalismo en las elecciones de 1958 (ibid., pág. 250). Jorge Child
ofrece una opinión similar sobre el supuesto reformismo del "compañero jefe" ("El MRl:' en Gustavo Gallón, Entre movimientos y
caudillos ... , págs. 68-90).
83
Aspectos desarrollados por Consuelo Corredor, Los límites de la modernización. Bogotá: Cinep, 1992, cap.lll.
84
Salomón Kalmanovitz, Economía y nación. Bogotá: Siglo XXI, 1985, pág. 479. La inflación había sido del 25,6% en 1976. mientras
en el año anterior fue de 17,9% (El Tiempo, 2 de enero de 1977, pág. 1 A). En el capítulo cuarto exploraremos el impacto de esta
variable, así como de otras de carácter socio-económico en la movilización social.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 111

Su ascenso al poder creó ilusiones reformistas entre los sectores sindica-


les, más por su pasado en el MRL que por su programa de gobierno. La
CTC adhirió desde temprano a su candidatura, a lo cual López respondió
ofreciendo apoyo a un sindicalismo fuerte. 85 Las relaciones con la UTC, en
cambio, fueron más tensas desde el principio. Para balancear las cargas,
otorgó personería jurídica a la Cstc y la CGT. En 1976 anunció una refor-
ma laboral que buscaba unificar la legislación para el campo y las ciuda-
des, reactualizar las disposiciones sobre salario mínimo e impulsar, otra
vez, el sindicalismo de industria. Al mismo tiempo propuso el salario inte-
gral, promover aumentos según productividad, extender la categoría de
servicio público para arrebatar el derecho de huelga a más sectores y
hacer mayor uso de los tribunales de arbitramento. 86 La obsesión por im-
poner el salario integral la justificaba López con el argumento de que "las
prestaciones solo benefician a pequeños grupos de trabajadores". 87 En el
mismo año aprobó las Leyes 26 y 27, que daban vigencia a los Convenios
87 y 98 de OIT. 88

Que las esperanzas de un cambio social dirigido por López se fueron disi-
pando, lo muestra el auge de los movimientos laborales y cívicos a partir
de 1975, ante los cuales el presidente reimplantó el estado de sitio, ini-
cialmente en forma parcial y luego total. La medida de excepción se pro-
longó hasta junio de 1976, pero su cesación no duró mucho. La huelga de
los médicos del Seguro Social afiliados a Asmedas contra la clasificación
como empleados públicos, que les arrebataba el derecho a suscribir con-
venciones colectivas, sería la oportunidad para reinstalarla el 7 de octubre
de ese año. El estado de sitio se prolongaría por seis años. 89 La creciente
ola agitacional también fue respondida con desdén y arrogancia, lo que
derivará en el Paro Cívico Nacional de septiembre del 77. Dicha moviliza-
ción fue magnificada tanto por el Estado como por la izquierda, en forma

85
El Tiempo, 16 de enero de 197 4, pág. 9 A, y 4 de febrero de 197 4, pág. 7 A.
86
Véase Moncayo y Rojas, Lás luchas obreras ... , págs. 258-261.
87
Discurso en Cúcuta (fl Tiempo, 27 de mayo de 1976, pág. 1).
88
Al año siguiente el gobierno anunció su retiro de la OIT, siguiendo el ejemplo de los Estados Unidos, criticó su "burocratización" y la
acusó de "ocuparse de asuntos políticos que no le competen" (El Tiempo, 2 de julio de 1977, pág. 12 A).
89 En intervención televisada, el presidente dirá que se cansó de conciliar con los médicos, pues éstos prefirieron las vias de hecho. E;
gobierno, acotó acontinuación, no se dejará presionar, pues en este caso, como en el secuestro de Mercado, será autónomo en sus
decisiones. El gremio médico "quedará en deuda con entidades, aveces subversivas, que no dejarán de pasarle la cuenta en tiempo
oportuno"(E/ Tiempo, 14 septiembre de 1975, pág. 6 A). Esta huelga le costará el cargo a la ministra de Gravo (ibid., 8de octubre,
pág.1 A).
112 Mauricio Archila Neira

tal, que fue entendida más como acto insurrecciona! que como la protesta
reivindicativa que en efecto tuvo lugar. 90

En el aspecto educativo, López designó en las universidades públicas a


rectores progresistas, como Luis Carlos Pérez en la Universidad Nacional,
sin asignarles mayores recursos. La propuesta de Pérez de ampliación de
cupos y democratización del claustro quedó trunca ante el conflicto que
surgió por el manejo del Hospital San Juan de Dios y que le obligó a renun-
ciar. La relación con el magisterio fue igualmente tensa, tanto en torno de
la ley de nacionalización de la educación en el 75, que buscaba una salida
administrativa al problema financiero de la enseñanza, como por la expe-
dición, nuevamente unilateral, de un Estatuto Docente en 1977. 91

Ante el desbordamiento de la lucha cívica y la inoperancia de la justicia,


López diseñó un estrecho mecanismo de reforma que se ha conocido como la
Pequeña Constituyente, aprobada no sin oposición en el Congreso y des-
montada luego por la Corte Suprema de Justicia. Pero sin tanta formalidad
constitucional se venía incubando otro tipo de réplica a la protesta social.
Desde las movilizaciones de principios de los setenta, los militares maneja-
ban con gran autonomía el orden público, hubiese estado de excepción o no.
En este gobierno, a la utilización de los consejos verbales de guerra para
juzgar a los civiles involucrados en las protestas le siguieron los allana-
mientos y otras limitaciones de las libertades individuales. Luego del Paro
Cívico Nacional de 1977 el alto mando militar solicitó mayor libertad para
castigar con mano dura los que, a su juicio, eran delitos contra el Estado,
petición que se les concederá recién inaugurado el siguiente gobierno. A
López le cabe el poco homoso mérito de que en su mandato se iniciaran las
desapariciones de activistas políticos. Thl fue el caso de Omaira Montoya,
supuesta militante del ELN, desaparecida a principios de septiembre de
1977. También con López se hizo evidente una mayor autonomía de las
FUerzas Armadas en el manejo del orden público, lo que se tradujo en el
abundante nombramiento de alcaldes militares en las zonas conflictivas.

90 Remitimos al citado análisis de Medófilo Medina en "Dos décadas de crisis polftica en Colombia ... ". págs. 29-31. No hay que olvidar
que en dicha jornada, además del apoyo de la izquierda, salvo el Moir y otros grupos maoístas, se hizo presente una fracción del
conservatismo opuesta al gobierno, el ospino-pastranismo, con lo que se desdibuja el exclusivo carácter popular con que también
se la revistió.
91 Decreto 128, que luego será derogado (El Tiempo, 19 de noviembre de 1977, pág. 1 A). Mucha responsabilidad les cupo a las
izquierdas que controlaban la Fecode, por actitudes intransigentes, sobre todo ante la nacionalización, pues lo que se exigía era la
estatización de toda la educación (entrevista con Abel Rodríguez, marzo de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 113

Otro rasgo del gobierno de López Michelsen fue la manifestación de lo que


Pécaut llama la "crisis moral" .92 Se trata de la aparición simultánea de
dos fenómenos: la economía ~landestina en torno de los cultivos ilícitos,
especialmente la marihuana, con gran permisividad del Estado y la socie-
dad; y la corrupción e inmoralidad políticas que alcanzaron a salpicar a la
familia presidencial y revivieron las denuncias hechas contra el viejo Ló-
pez en los años 40. De esta forma, un gobierno que se irguió acompañado
de ilusiones de restituir la concordia entre los colombianos y de cerrar la
brecha social, terminó ensanchándola y ahondando una crisis política,
con manifestaciones morales, que era ya inocultable.

Julio César Turbay, al contrario de su predecesor, logró la presidencia con


el escaso margen del 3% de los votos sobre su contrincante, Belisario Be-
tancur. La votación total fue de 2'503.681 contra 2'356.620. Pero rápida-
mente remontó esta diferencia construyendo un sólido respaldo en el Con-
greso por medio de la repartición milimétrica de los cargos públicos. El
temple de su gobierno se evidenció con la promulgación del Estatuto de
Seguridad al abrigo del estado de sitio, una semana antes del primer ani-
versario del Paro Cívico Nacional. El absurdo asesinato del ex ministro
Pardo Buelvas por un comando del ADO (Autodefensa Obrera) fue la mejor
disculpa que el régimen encontró para expedir las medidas represivas. El
Estatuto creó nuevas infracciones punibles, aumentó las penas, otorgó
más atribuciones judiciales a las Fuerzas Armadas y a las autoridades
locales, permitió la retención de ciudadanos con aprobación del consejo de
ministros y anunció control del tráfico de estupefacientes. 93 Con este res-
paldo, las fuerzas del orden se dedicaron a perseguir a la guerrilla, a acti-
vistas de izquierda legal y a dirigentes populares, como si todos fueran un
mismo enemigo. El uso generalizado de la tortura y otras violaciones de
derechos humanos degradaron esa ofensiva y elevaron clamores de pro-
testa inclusive en miembros del alto clero y de la elite. En 1979 se convocó
el Primer Foro de Derechos Humanos y en el año siguiente se creó un Co-
mité Permanente para hacer su seguimiento.

Hacia el año 80 se manifestó de nuevo un ciclo recesivo, acompañado


ahora del descenso en los precios del café, de proporciones devastadoras

92
Crónica ... , págs. 292-296.
93
Gustavo Gallón, Quince años ... , págs., 133-140.
114 Mauricio Archila Neira

para la industria. Thrbay, en aras de ganarse el apoyo de la clase política,


rompió con la austeridad fiscal. Ante la ausencia de fondos propios recu-
rrió al crédito externo para financiar megaproyectos. Thdo ello redundó en
una espiral inflacionaria que entre 1979 y 1981 osciló alrededor del30%, a
pesar de las medidas de contracción monetaria adoptadas por el gobier-
no.94 Mientras las actividades productivas entraban en recesión, el mun-
do financiero respiraba abundancia pero con manejos no del todo claros.
Al abrigo de la actividad especulativa se fortaleció la economía clandesti-
na, a pesar de la retórica en su contra y del tratado de extradición con
Estados Unidos. En síntesis, en su mandato continuó la dinámica neolibe-
ral iniciada con el gobierno de Misael Pastrana, en desmedro del creci-
miento productivo y de las políticas sociales.

A Julio César Thrbay no se le conoce precisamente como reformador so-


cial y más bien su fama deriva de las políticas represivas que continuaron
de alguna forma las iniciadas por López. Sin embargo, dio algunos pasos
legislativos, como el Estatuto Indígena de 1979, rechazado por las mino-
rías étnicas por autoritario y por desconocer sus reales condiciones socio-
culturales.95 Mejor suerte le cupo en el plano educativo con la expedición,
en el mismo año, del Estatuto Docente, negociado con la Fecode, y con la
Reforma de la Educación Superior (Ley 80 de 1980), que se asentó sobre
cuatro ejes: un sistema que integrara educación técnica y profesional, con-
trolado por una instancia con más poderes que el Jefes, formas internas de
gobierno que le dieran más autoridad al rector, y autofinanciación por la
vía de las matrículas. 96 Las propuestas, sin embargo, no resolvieron los
acuciantes problemas del sistema educativo en términos de calidad y de
financiación, especialmente en el ámbito público. 97

Hábil para la maniobra política, Thrbay logró inmovilizar al Consejo Na-


cional Sindical y atraer a las centrales tradicionales mediante la reactiva-
ción de los mecanismos de concertación. 98 Curiosamente este paso, lejos

94
Según Julio Silva Colmenares, aprincipios de los ochenta había 700.000 desempleados, para una PEA de 9'400.000 (Voz Proletaríd,
1 de mayo de1980, pág. 2).
95 Christian Gros, Colombia lndfgena ... , pág. 277.
96 José F. Ocampo, Reforma universitaria ... , págs. 84-85.
97
Para el magisterio el Estatuto Docente, apesar de ser concertado, resultó obsoleto (entrevista con Abel Rodríguez, marzo de 2000).
98 El primero de mayo de 1979, en una "celebración" con directivos de UTC y CTC, pedía a!os obreros "luchar dentro de la ley" (El
Tiempo, 1 de mayo, pág. 1 A).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 115

de fortalecer a las confederaciones tradicionales, las debilitó más porque


permitió que se agudizaran sus crisis internas. La UTC se dividió en el80.
En el "XV congreso, realizado en Medellín en diciembre de ese año, el pre-
sidente Thrbay fue abucheado, y airado se retiró del evento. 99 La CTC, por
su parte, nunca se repuso de la desaparición de su presidente, José Ra-
quel Mercado. Para esta época funcionaba con dos comités ejecutivos, sin
que ninguno lograra la legitimación de las bases. 100 Debilitado, el sindica-
lismo ya no representaría un gran desafío social, como se constató en el
paro cívico nacional del siguiente año.

Si por un lado Thrbay jugaba a la división de las centrales, en cuanto a la


organización campesina le apostaba a la unificación de los ejecutivos de
las dos líneas, lo que consiguió en febrero de 1981. 101 Durante su manda-
to, la aplicación de mano dura a los movimientos sociales ofrecía una
aparente calma que distaba en realidad de una paz social. Los grupos
alzados en armas se encargarían de demostrar cuán lejos se estaba de
ese ideal.

En el manejo del orden público no le resultaron las cosas como quería el


presidente Thrbay. Muy a su pesar la guerrilla creció y nuevos protagonis-
mos afloraron, especialmente por parte del M-19, que en enero de 1979
realizó un espectacular robo de armas en las narices del Ejército, en el
Cantón Norte de la capital, y luego, en febrero de 1980, hizo una dramáti-
ca toma de la embajada de la República Dominicana para presionar la
negociación de una amnistía política con el gobierno colombiano. Aun
aquellas organizaciones que estaban en reflujo a principios de los setenta
aumentaron en efectivos y frentes de actividad. La respuesta, ya lo hemos
dicho, fue de mano dura, pero se mostró igualmente incapaz de contener
la subversión. Como si fuera poco, en 1981 se creó el MAS (Muerte a Se-
cuestradores), con lo que se iniciaba la nueva trayectoria de los grupos
paramilitares en el país, ahora financiados por el narcotráfico y por algu-
nos terratenientes y ganaderos tradicionales.

99
El Tiempo, 3 de diciembre de 1980, pág. 1A. Se acusó a la regional de Santander de promover el saboteo (ibid., 5 de diciembre,
pág. 6).
100
Álvaro Delgado, "La descomposición del patronalismo sindical", Estudios Marxistas, No. 13, 1976, págs. 31-67.
101
El Tiempo, 18 de diciembre de 1980, pág. 4 F, y Archivo de luchas campesinas, Cinep, AA-014. Esto no quiere decir que se
reagrupara el movimiento campesino, de hecho escindido en múltiples grupos, como veremos en el capítulo 3.
116 Mauricio Archila Neira

En cuanto a la política internacional, el gobierno de Thrbay abandonó las


banderas tercermundistas de la anterior administración, se alineó en forma
decidida con los Estados Unidos e Inglaterra en la guerra de las Malvinas y
rompió de nuevo relaciones con Cuba, quedando aislado en el concierto lati-
noamericano. Esto favoreció cierta radicalización de la izquierda armada,
alentada también por el triunfo de la revolución sandinista en julio de 1979.

El creciente protagonismo guerrillero, las denuncias de violaciones de de-


rechos humanos y el aislamiento internacional, entre otras razones, obli-
garon al gobierno de Turbay a iniciar diálogos de paz. La estrecha amnis-
tía propuesta a finales de su mandato no obtuvo ninguna aceptación. Como
último rasgo conciliador en una presidencia que había hecho poca gala de
ello, el 12 de junio de 1982 se levantó el estado de sitio. La enemistad
entre los bandos enfrentados no disminuyó, e incluso nuevos actores vio-
lentos, como los paramilitares, entraron en escena, pero al menos queda-
ba flotando la idea de una solución política del conflicto armado.

Esa fue la consigna con que se movió la campaña preside.ncial de 1982, que
ganó Belisario Betancur. Éste obtuvo 3'189.587 votos (47% del total), contra
los candidatos liberales Alfonso López, quien recibió 2'797.786 (41% del
total), y Luis Carlos Galán, que apenas sumó 746.024 (el 11 %). 102 La estra-
tegia belisarista de lanzar un movimiento nacional en medio de la división
liberal le permitió acceder al poder pero no le garantizó una mayoría parla-
mentaria. Estas características, sumadas a la falta de maquinaria y de
ligazón a una familia política, permiten especular, como dice Marco Pala-
cios, "si los activos como candidato no fueron los pasivos del presidente" .103

En el terreno económico Betancur buscaba el "crecimiento con equidad",


como lo plasmó en su plan de gobierno. Al principio aplicó un tímido pro-
teccionismo, debido más a la crisis industrial que a una ruptura definitiva
con el modelo neoliberal, pues de todas formas le siguió apostando a la
promoción de exportaciones y aplicó una gradual devaluación. 104 Para 1982

102
Nótese que Belisario obtuvo cerca de 800.000 votos más que en las elecciones anteriores yque López perdió algo más de 130.000
entre 1974 y 1982.
103
Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 1875-1994. Bogotá: Norma, 1995, pág. 277.
104
En cualquier caso, con Betancur el modelo mixto de desarrollo económico que caracteriza al país se inclinó en forma incial hacia
el polo de la sustitución de importaciones, aunque para 1984 retornó a la ortodoxia aperturista (José A. Ocampo, "Reforma del
Estado ... " , pág. 18).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 117

la industria mostraba signos indudables de recesión y por ende el desem-


pleo aumentaba de manera preocupante. 105 Contrasta la crisis industrial
con el crecimiento de sectores como el financiero y la construcción. La
economía clandestina parecía encontrar allí salidas, que no eran eviden-
tes en ese momento. La actividad financiera, aunque boyante, soportó la
crisis de algunas instituciones bancarias por manejos dolosos. El gobier-
no nacionalizó las entidades cuestionadas, con lo que socializó sus pérdi-
das. La breve primavera nacionalista, destinada a recuperar la industria,
duró poco. En 1984 el Ejecutivo se vio obligado a realizar una reestructu-
ración de corte neoliberal que siguió los parámetros trazados por las enti-
dades financieras internacionales.

A fines del gobierno de Betancur se superó la recesión pero quedó vigente


el problema del desempleo. Otro punto crítico fue la creciente deuda exter-
na, que pasó de 6.300 millones de dólares durante Thrbay a 13.400 en
este cuatrienio. 106 El gasto público entró de nuevo en austeridad, por la
recesión y la imposibilidad de adelantar una reforma tributaria que fue
negada en el Congreso. El poco gasto público que se realizó se concentró
en la rehabilitación de zonas conflictivas, pero enfatizando más en infra-
estructura que en gasto social como tal. Thdo ello atentó contra la aplica-
ción de una política ampliamente reformista y redistribuitiva, lo que a su
vez limitó la posibilidad de crear una amplia base de apoyo popular.

En materia social el gobierno de Belisario Betancur muestra una inflexión


significativa, pues ofrece un acercamiento distinto a los movimientos so-
ciales. Veamos por qué. En materias laborales Betancur inició una nueva
dinámica con el ministro de Trabajo, Jaime Pinzón López, quien no se
sintió obligado a convocar tribunales de arbitramento a los 40 días de
huelga, como estipulaba la ley; así se restituyó el poder de presión de los
sindicatos. 107 La Ley 39 de 1985, promovida por Ernesto Samper y la ban-
cada liberal, provocó la reducción de los términos legales de negociación y

105
Seis grandes empresas (Fabricato. Coltejer, Tejicondor, Paz del Río, Avianca yCol motores) perdieron más del25% de su patrimonio
en un año (El Tiempo, 9 de mayo de 1983, pág. 1 A). En un análisis del momento, Guillermo Perry decía que ellegado de Betancur
era no solo el aumento del desempleo, que rayaba en 14,2% en 1985, sino el deterioro de la calidad de la vinculación laboral (El
Tiempo, 3 de julio de 1985).
106
Cifras tomadas de Francisco Leal, "Estabilidad macroeconómica einstitucionalidad yviolencia crónica", en la obra compilada por él,
En busca de la estabilidad perdida. Bogotá: Tercer Mundo, 1995, pág. 43.
107
Marcel Silva, Flujos y reflujos ... , págs. 159-160.
118 Mauricio Archila Neira

la restitución de las decisiones a los trabajadores implicados en el conflic-


to, lo cual se prestó a críticas de lado y lado: los sindicalistas, porque
temían que se ilegalizara una huelga que no contara con la mayoría para
su aprobación; los patronos, porque se dejaba la decisión a los directa-
mente comprometidos en el conflicto. 108 Además, dicha disposición creó
una nueva fase, la mediación, que exigía la intervención del Ministerio de
Trabajo en los conflictos laborales. Cuando oficiaba como ministro del ramo,
el dirigente sindical Jorge Carrillo le dio una interpretación favorable a
esa ley en la práctica laboral. 109

En otro aspecto social, según Christian Gros, Betancur inauguró una ver-
dadera política indigenista, pues otorgó tierras de resguardos y reforzó el
poder de los cabildos. 110 Ello produjo un nuevo acercamiento de los indíge-
nas al Estado, que los conducirá a participar electoralmente en años
posteriores. 111 Con todo, lo más destacado en materia social del penúltimo
mandato analizado fue su concepción de la acción cívica, a la cual le otor-
gó cierta legitimidad, y la consecuente reforma política que propuso, en la
que sobresalió la descentralización.

En el plano político el giro fue más notorio. Ante el modelo represivo de su


antecesor, Betancur decidió repolitizar la guerra por medio del diálogo,
con lo que buscaba legitimar el régimen. Gobernó sin estado de sitio has-
ta el 14 de marzo de 1984, cuando lo implantó parcialmente para luego
generalizarlo el 1° de abril de ese año a raíz del asesinato del ministro de
Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. A partir de ese momento y hasta la firma
de la nueva Constitución en julio de 1991, el país estaría regido por un
estado de excepción que a todas luces había dejado de ser excepcional.

Con el fin legitimar el régimen político, Betancur propuso una triple estra-
tegia: negociar la paz; realizar una reforma política, llamada apertura
democrática; y retornar al concierto latinoamericano y mundial con un

108
Beethoven Herrera, América Laüna, balance de una crisis. Bogotá: Fescol, 1990, págs. 72-76.
109
Maree! Silva, Rujas y reflujos., págs. 165-168. Al culminar el mandato de Betancur. Carrillo saltarla al primer plano como organizador
de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de la que serfa su primer presidente.
11
° Colombia Indígena, págs. 272 y ss.
111
Según Marta Teresa Findji, hubo una nueva dinámica con los indlgenas, de trato más reciproco, de "autoridad aautoridad" ("Movi-
miento social y cultura polltica ... ",págs. 343 y ss.).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 119

discurso tercermundista. 112 En forma satisfactoria solo se logró el tercer


propósito. El segundo fue frenado por la animadversión de los gremios
económicos y las elites políticas, aunque se salvaron de la ruina la elec-
ción popular de alcaldes y algunas medidas descentralizadoras. Con todo,
el resultado más dramático fue en torno al proceso de paz.

Belisario Betancur integró una comisión de paz plural que incorporó aun a
fuerzas de izquierda, y sobre todo salió adelante a las demandas guerrille-
ras, al ofrecer una amnistía amplia e incondicional. Por decirlo con una
metáfora deportiva, colocó el balón en el terreno contrario. Beneficiados
por la amnistía, los guerrilleros, especialmente el M-19, no podían ignorar
esos gestos de apertura democrática. Luego de un relativo empantana-
miento, en 1984 firmaron acuerdos de paz, primero las Farc y luego el M-
19, el EPL y el AD0. 113 El ELN se mantuvo al margen de estos diálogos.
Pero ahí comenzaron los problemas, puesto que la tregua fue bastante
inestable, por tres factores: la falta de institucionalidad del proceso mis-
mo, lo que auguraba un incierto rumbo; la oposición cada vez más abierta
de los gremios, la clase política y en especial los militares; y, por último, la
falta de voluntad política de la guerrilla hacia la paz, aunque en menor
grado de las Farc, que sostuvieron por unos años la endeble tregua y se
proyectaron políticamente en torno de la Unión Patriótica (UP). 114

La toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 y la contratoma por las
fuerzas del orden en noviembre de 1985, no solo simbolizaron el fracaso
del proceso de paz de Betancur sino que pusieron al descubierto las reales
dinámicas de violencia que seguían funcionando en la sociedad. Los gue-
rrilleros no habían abandonado su discurso de guerra; los militares tam-
poco, e hicieron evidente que eran autónomos en el manejo del orden públi-
co, aun por encima del presidente. Los gremios y los políticos se regocija-
ron porque terminaba el "embeleco" de la paz. Los narcotraficantes y los
paramilitares se ensañaron contra los pocos logros del proceso de paz: la
elección de alcaldes y en particular la existencia de la UP Se inició así una

112
Ricardo Santamaría yGabriel Silva, Proceso político en Colombia: del Frente Nacional afa apertlJra democrálíca. Bogotá: Cerec, 1984,
págs. 67-70.
113
Lo que para Daniel Pécaut fue un signo de habilidad polrtica de los comunistas, que impulsó aotros sectores de izquierda (Crónica ...
pág. 389). habilidad que, anuestros ojos, se ha perdido con el tiempo ...
114
Mauricio García, "Veinte años buscando una salida negociada: aproximación ala dinámica del conflicto armado y los procesos de
paz en Colombia: 1980-2000", Controversia, No. 179, diciembre de 2001, págs. 25-27.
120 Mauricio Archila Neira

política de exterminio conocida como la "guerra sucia", mientras el presi-


dente Betancur terminaba su mandato aislado, pues el apoyo popular con
que pudo contar no fue canalizado y menos movilizado. 115

Su sucesor, Virgilio Barco, se propuso de nuevo la repolitización de la so-


ciedad mediante la invocación de las diferencias partidistas y el estable-
cimiento de un gobierno de partido diferenciado de la oposición. 116 Se lle-
gaba así al desmonte definitivo de la política de coalición bipartidista. El
resultado electoral pareció avalar esta postura, toda vez que Barco obtuvo
la mayor votación alcanzada hasta el momento: 4'214.510 sufragios, el
58% del total, contra 2'588.050 de su rival, el infatigable Álvaro Gómez,
quien arribó al36% del total. Sin embargo, el esquema gobierno-oposición
no funcionó en la práctica porque el liberalismo no estaba unificado en
torno del ejecutivo, el conservatismo no se constituyó como real oposición
y la que se vislumbraba desde la UP fue diezmada por la "guerra sucia".
Barco, por su parte, terminó gobernando más con tecnócratas que con su
propio partido.

En materia social, lo más destacado del gobierno de Virgilio Barco fue la


implementación de la reforma política en términos de descentralización y
de elección popular de alcaldes. Sin embargo, ella implicó la supresión o
reducción de algunos institutos descentralizados en aras de la eficiencia,
lo que dejó por puertas a muchos trabajadores estatales. 117 Estas medidas
despertaron la reacción de los sindicatos, que adelantaron sin mucho éxi-
to un paro laboral el 27 de octubre de 1988. 118

El intento de institucionalizar los procesos de paz aplicando la fórmula de


mano tendida y pulso firme no tuvo logros inmediatos. Barco reemplazó
las dispersas comisiones de paz por un alto comisionado que dependía
directamente del presidente. Sin duda, institucionalizó los diálogos de paz,

115
Para esta sección nos nutrimos, además de los textos de los analistas citados, de los muchos periodistas y actores de este proceso
que escribieron con desigual distancia sobre esos hechos. Destacamos los trabajos de Oiga Behar, Noches de humo. Bogotí.: Planeta,
1988, Ramón Jimeno, Hora de lobos. Bogotí.: Presencia, 1989, y Laura Restrepo, Hisloria de una traición. Bogotí.: Plaza yJanés,
1986.
116 María Teresa Uribe señala con más precisión que el intento de Barco fue la repolitización del régimen político, aunque acontinuación
señala que él intentó simultí.neamente "despolitizar la sociedad" ("Crisis política y gobernabilidad en Colombia: 1980-1995", en
la obra ya citada de Varios autores, Nuevos movimientos políticos ... , pág. 71 ).
117 Decreto 77 de 1987 (Maree! Silva, Flujos y reflujos ... , págs. 181-184). Según Camilo Barrero, era una política de privatización sin
tapujos ("Los pasos de un gigante", Cien Dfas, No. 7, 1989, págs. 18-19).
118 Julian Vargas, "Los coletazos de un paro apacible", Cien Días, No. 4, 1988, págs. 12-13.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 121

pero excluyó la participación de la sociedad civil. 119 Además, aumentó el


gasto público en el Desarrollo Rural Integrado (DRI) y en la rehabilitación
(PNR), manteniendo el énfasis en obras de infraestructura. El primero se
orientó a las zonas de economía campesina mientras el segundo se dirigió
a las áreas de conflicto, sin que necesariamente coincidieran. A ello le
acompañó el programa de lucha contra la pobreza absoluta. De esta ma-
nera hizo real su propuesta de aumentar el gasto social manteniendo me-
tas macroeconómicas. El problema fue que Barco centró la acción social
en los municipios más conflictivos en términos de violencia, descuidando
otros también necesitados pero sin esas dinámicas de guerra, con lo cual
el mensaje podía ser leído en forma perversa, como aliento a los actores
violentos. En materias agrarias el gobierno dio un paso claro con la Ley 30
de 1988, que pretendía dinamizar la pospuesta reforma agraria. El gran
efecto de esta ley, sin embargo, consistió en reconocer por primera vez los
derechos de la mujer campesina sobre la tierra. 120

Por su parte, el sector cafetero se vería afectado al final del mandato de


Barco. El 3 de julio de 1989 se rompió el sistema de cuotas del Convenio
Internacional del Café, lo que estaría acompañado de una caída de las coti-
zaciones del grano. Así se iniciaba el cambio de un sistema de protección
estatal y de cuotas internacionales a una regulación por el mercado, cuyos
efectos se sentirían en el siguiente gobierno. A esta situación crítica se
agregaron el desborde de la inflación, que en 1990 llegó al 32%, y el creci-
miento de la deuda externa, la cual alcanzó 18.000 millones de dólares. 121
Se amenazaba así la preciada estabilidad macroeconómica de la que hacía
gala el país, a pesar de sus avatares políticos. Libardo Sarmiento define el
programa económico de Barco como "una estrategia de modernización del
aparato productivo consistente en la apertura comercial del país a los flujos
internacionales de mercancías y capitales para presionar a los productores
nacionales a introducir modernas tecnologías de equipo y procesos, y así
elevar la productividad" .122 El modelo económico se inclinaba de nuevo del
lado aperturista, tendencia que profundizaría en forma más radical su suce-
sor, César Gaviria, quien fue su ministro de gobierno.

119
Mauricio García, "Veinte años buscando ... ", págs. 27-29.
120
Magdalena León y Carmen D. Deere, Género, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en América Latina. Bogotá
Tercer Mundo, 2000, págs. 112-113.
121
Francisco Leal, "Estabilidad macroeconómica ... ", pág. 43.
122 Libardo Sarr1iento "Reformas y desarrollo socia! en los noventa", en Francisco Leal, En busca ... , pág. 306.
Pero lo más grave del gobierno de Barco fue el aumento de la violencia y
sobre todo su fragmentación. La guerra retornó a reemplazar a la
política. 123 Aunque el presidente concretó la precaria reforma lograda por
el anterior gobierno, en especial la elección popular de alcaldes, no pudo
contener el aniquilamiento de los dirigentes de organizaciones sociales y
de las fuerzas de izquierda, en especial de la UP En efecto, en 1986 el
candidato de esa agrupación, Jaime Pardo Leal, había obtenido 328.752
votos (casi el 5%), cifra récord en la historia de la izquierda en el país, lo
cual seguramente atemorizó a los sectores más retardatarios, que se lan-
zaron a una nueva orgía de violencia contra todo lo que pareciera oposi-
ción. Ello significó la práctica desaparición de la izquierda no armada y de
uno de los pocos logros tangibles de los acuerdos de paz .124 Para junio de
1987 se hizo explícito el fin de la tregua con las Farc, que de tiempo atrás
no funcionaba en la práctica. Solo al final de su período, con la negocia-
ción para la reinserción a la vida civil del M-19 y las bases para el poste-
rior proceso con el EPL, el PRT y el comando Quintín Lame, se verán algu-
nos frutos de su estrategia de paz, sin que la amenaza contra la vida de
los ex combatientes desaparezca. Ante el recrudecimiento de la "guerra
sucia", Barco había abierto la posibilidad de un plebiscito reformador en
las elecciones del 88. Pero rápidamente cerró esa puerta con el acuerdo
bipartidista plasmado en el Estatuto Antiterrorista de ese año, impulsado
por el ministro José Manuel Arias Carrizosa, conocido de autos por sus
inclinaciones derechistas. 125 Ante la incapacidad de contener la violencia,
se retornaba a la salida represiva. Esto contrastaba con el criterio que en
ese momento tenía el entonces procurador, Horacio Serpa, sobre los asesi-
natos de trabajadores y activistas de izquierda:

"No son equivocaciones ni venganzas particulares. Los sucesos


tienen todas las características de ser crímenes políticos cum-

123
En esta parte sigo el derrotero de Gonzalo Sánchez en "Guerra y política en la sociedad colombiana", Análisis Polftico, No. 11,
septiembre-diciembre de 1990, págs. 7-27.
124
No disponemos de cifras exactas sobre los activistas de la UP asesinados entre 1987 y 1990, salvo las referencias generales como
la de Medófilo Medina a3.500 eliminados en esos años ("Dos décadas de crisis política ... ", pág. 58).l.a politóloga norteamericana
Leah Carroll presentó al IV Congreso de Antropología un análisis de los 18 municipios en donde la UP conquistó la alcaldía en 1988
yseñaló la paradoja de que "un proceso de reforma que comenzó como un intento de institucionalizar los conflictos violentos( ... ) ha
tenido resultados (... ) ambiguos" ("Logros ylímites de la elección popular de alcaldes en Colombia: la experiencia de los municipios
con administraciones de la UP, 1988-1990", en Jaime Caycedo y Carmenza Man1illa (editores), Identidad democrática y poderes
populares. Bogotá: Ceis, 1993, pág. 61 ). No hay que olvidar que también otras fuerzas políticas de izquierda, como el Frente Popular
yALuchar, tuvieron víctimas de la llamada "guerra sucia" en esos años. Una de ellas fue Osear William Calvo, vocero del EPL en las
negociaciones de paz, asesinado el20 de noviembre de 1984.
125
Colombia Hoy, Nos. 54 y 55, 1988.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 123

plidos para castigar adhesiones partidistas o solidaridades ideo-


lógicas, o para amedrentar a comunidades enteras, (con) la idea
de mantener situaciones económicas o de impedir el crecimien-
to de ciertas formas de expresión popular". 126

El intento de desmontar los grupos paramilitares con la derogación de la


Ley 48 de 1968 fue una reacción tardía, pues ellos estaban implantados
en muchas regiones, dadas sus estrechas relaciones con las Fuerzas
Armadas, especialmente entre sus mandos medios, los narcotraficantes
y algunos terratenientes. Esa fluidez de los actores violentos, y su rela-
ción con organismos del Estado, hizo también difícil la lucha contra el
narcotráfico, ante la cual no hubo una clara postura sino a partir del
asesinato de Luis Carlos Galán en agosto de 1989. En esa oportunidad
el presidente Barco declaró en forma apresurada una guerra frontal a los
capos de las drogas que costó muchas vidas y esfuerzos económicos,
aunque a juicio de Francisco Leal frenó el deterioro estatal y la descom-
posición de las fuerzas armadas e impidió la cristalización de un proyec-
to político reaccionario. 127

En consecuencia, el panorama para las elecciones de 1990 era muy oscu-


ro. Al asesinato de Galán siguió una oleada de terrorismo y de crímenes
que segaron la vida de otros dos candidatos de oposición, Carlos Pizarra y
Bernardo Jaramillo. Era una violencia fragmentada, descrita así por Fer-
nán González: "la guerra pierde la racionalidad de medio político en una
mezcla inextricable de protagonistas declarados y ejecutantes oficiosos,
donde se combinan los objetivos políticos, económicos, sociales y milita-
res, lo mismo que las iniciativas individuales con las colectivas" .128 En
forma no menos dramática Gonzalo Sánchez agrega: "Colombia dejó de
resolver a tiempo una guerra y hoy (1990) no sabe cuántas tiene". 129 Y
María Teresa Uribe complementa: "La violencia sigue siendo para muchos
estamentos y grupos sociales una solución más que un problema" .130

126
Citado en el informe de Amnistra Internacional, Colombia: el panorama de los derechos humanos. septiembre de 1989.
127
"Estabilidad macroeconómica ... ", pág. 49. Véase también su artículo "Estructura y coyuntura de la crisis política" en Francisco Leal
y León Zamosc (editores), Al filo del caos. Bogotá: Tercer Mundo, 1990. En este último desarrolla más el papel del narcotráfico como
catalizador de la crisis. No queda muy clara su referencia al proyecto reaccionario, aunque uno podría interpretar la ola de crímenes
en tomo alas elecciones del90 como una de sus expresiones.
128
Para leer la política. Tomo l. Bogotá: Cinep, 1997, pág. 69.
129
"Guerra y polftica ... " pág. 27.
130
"Crisis política... ", pág. 78.
124 Mauricio Archila Neira

La profunda crisis política que se cernía sobre el país con el desborda-


miento de las violencias produjo un amplio debate, al que se sumaron
las organizaciones sociales al final del mandato de Barco, que conclu-
yó en la convocatoria de una Asamblea Constituyente con la intención
de establecer un nuevo pacto político y social. Con él cerramos el pe-
riodo estudiado. 131 No obstante, el proceso que desembocó en dicha
Asamblea no estuvo exento de los obstáculos propios de la política
colombiana. Las elecciones de cuerpos colegiados del 11 de marzo de
1990, que incluían también las de alcaldes y la consulta liberal para
candidato presidencial, fueron las más nutridas de las tres realizadas
en ese año, con más de siete millones y medio de votos. La llamada
"séptima papeleta", impulsada por sectores estudiantiles, en realidad
no fue contabilizada aunque éstos se declararon triunfadores. Para el
27 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y la convo-
catoria a la Asamblea Constituyente. La votación para presidente ob-
tuvo más de seis millones de sufragios, mientras el plebiscito para la
Asamblea Constituyente escasamente superó los tres millones de su-
fragantes, de los cuales el 88% fue favorable a dicha convocatoria. El
presidente electo, el liberal César Gaviria, obtuvo el 46% de los votos,
contra 23% de Álvaro Gómez, ahora como candidato del Movimiento de
Salvación Nacional, 12% de Antonio Navarro Wolf, recién reinsertado y
en rápido relevo del asesinado Carlos Pizarra, y 11% del conservador
Rodrigo Lloreda.

Con una Asamblea Constituyente precariamente ratificada en las ur-


nas en mayo de 1990, se procedió a la elección de los delegados el 9 de
diciembre del mismo año. Si bien los partidos tradicionales mantuvie-
ron la mayoría, aunque en listas dispersas, dos fuerzas alcanzaron alto
grado de acogida: la alianza en torno al M-19, con 992.613 votos (el
27%), y el Movimiento de Salvación Nacional, con 574.411 votos (el
16%). Este acto trascendental para el futuro del país se vio empañado
por dos hechos: primero, fue tal vez la votación colombiana menos par-
ticipada de todo el siglo XX, en la que menos de una tercera parte de la

131
Las implicaciones de este proceso serán materia de futuras reflexiones. Aunque la Ley 50 de 1990 corresponde al periodo estudiado,
por sus implicaciones yarticulación alas políticas del gobierno de César Gaviria, no profundizamos en ella. Baste decir que hace parte
de las políticas aperturistas o neo liberales, en especial por la flexibilización de la contratación de mano de obra, aunque contiene
elementos positivos para los trabajadores, como la ampliación de los derechos de maternidad, vacaciones yprimas, así como una
modernización del derecho laboral (véanse los análisis de Marcel Silva, Flujos y reflujos ... , págs. 123-204, yde María E. Rodríguez,
"Reforma laboral: se vino el nuevo régimen", Cien Días, No. 12, 1990, págs. 26-27).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 125

población en edad de votar acudió a las urnas; y segundo -peor aún-,


en el mismo día en que se producía la votación el ejército invadía el
santuario de las Farc -"Casa Verde", en la serranía de La Macarena-,
donde se alojaba su comandancia. Si la abstención dejaba dudas sobre
la legitimidad de la nueva carta de navegación nacional, el ataque a
"Casa Verde" sembraba sospechas sobre el futuro de la paz con las
organizaciones que seguían en armas y mostraba la profunda contra-
dicción entre el llamado formal a un nuevo pacto político y los reales
actos de guerra.

CONCLUSIÓN INCONCLUSA

El acuerdo bipartidista que rigió al país entre 1958 y 1974 tuvo indu-
dables logros al apagaciguar los odios partidistas, colocar a los milita-
res bajo el control civil y propiciar un desarrollo económico más o me-
nos constante, en medio de la creciente modernización que se manifes-
tó desde los años de la posguerra. Estos avances, sin embargo, se vie-
ron oscurecidos por la exclusión política de grupos al margen del bi-
partidismo, la pérdida de identidades partidistas, la mayor autonomía
de los militares, la desatención a los actores sociales y el consiguiente
aumento de la brecha entre ricos y pobres. Todo ello condujo a una
despolitización generalizada y a un debilitamiento del sistema políti-
co, que siguió recurriendo al clientelismo como forma de relación con
los sectores subalternos. El Estado creció tanto en burocracia como en
capacidad interventora, pero en favor de las minorías poderosas, lo
que disminuyó su capacidad de acción autónoma y lo convirtió en botín
de caza de las elites políticas y económicas que lo usufructuaban. File
un proceso de fortalecimiento selectivo que dejó abandonadas a las
regiones menos integradas a la economía nacional. La precaria socie-
dad civil fue dejada a su suerte sin mediaciones políticas ante el Esta-
do. La resultante fue un alejamiento entre representantes y representa-
dos, entre sistema político y actores sociales, entre las esferas política
y social, con lo que cada una quedó autorreferida y sin vasos comuni-
cantes. En esas condiciones hizo irrupción una nueva forma de violen-
cia que pretendió legitimarse en esa enemistad social: la guerrilla. Si
la hoguera del choque bipartidista quedaba atrás, una nueva forma de
enfrentamiento entre los colombianos cobraba fuerza, ahora como su-
puesta guerra de clases. Tanto la acción guerrillera como la respuesta
estatal cerraron todavía más los espacios de negociación política y
126 Mauricio Archila Neira

debilitaron la formación de actores sociales. 132 En consecuencia, al fi-


nal del Frente Nacional, aunque la guerrilla entró en temporal reflujo,
el panorama nacional era crítico, toda vez que el Estado había perdido
legitimidad y los partidos políticos de derecha e izquierda no media-
ban. Así se cocinaba una nueva crisis política, que finalmente surgió,
en forma paradójica, como resultado del intento de superar otra. 133

Para los años ochenta se hizo evidente la falta de adecuación del sistema
político y del Estado con relación a los cambios vividos por la acelerada
modernización material que presenció el país desde la posguerra y que se
manifestó con intensidad en los últimos decenios. 134 La nueva crisis que
se manifestó a finales de los 80 fue expresión de la proliferación de actores
violentos y de la consiguiente fragmentación de escenarios, motivos y for-
mas de violencia. Así, la guerra se iba despolitizando o, mejor, la política
era cada vez más desplazada por la guerra, hasta fragmentarse. En pala-
bras de Gonzalo Sánchez, las recientes prácticas violentas sugieren la
"militarización de la política y (la) bandolerización de la guerra" .135 Esto
conduce a lo que el mismo autor llama una "dinámica de desorden", que
hace evidente la deserción relativa del Estado y que pone un severo cues-
tionamiento sobre la viabilidad política del país. Pécaut complementa esta
línea de reflexión al afirmar: "En un país en el que el poder civil deja espa-
cios abiertos y tiene tan poco dominio de la sociedad, la violencia se difun-
de rápidamente en todos los recovecos de la vida social" .136

132
Alain Touraine, en reciente conferencia sobre la democratización en América Latina, señala que "la destrucción oel debilitamiento de
las mediaciones políticas institucionales entre demandas sociales ydecisiones estatales, resultaba en la incapacidad real de muchos
países de autorregular su sistema político" ("Exitos y límites de la democratización en América Latina", Lasa Forum, vol. XXVIII, No.
2, verano de 1997, pág. 18). Es fácil ver el caso colombiano allf retratado aunque no hubiéramos padecido sino una dictadura militar,
en los años cincuenta.
133
Asf lo ve también Marco Palacios: "Pese a una alternancia normal de ocho presidencias, yal funcionamiento regular de todos los
poderes constitucionales, el sistema político colombiano se hallaba (en 1990) en una encrucijada similar a la que llevó al pacto
bipartidista de 1957" (Entre la legitimidad... pág. 291 ). Daniel Pécaut, por su parte, también señala la similitud de las crisis, pero
adiferencia de la de los años 50, afines de los 80 las elites no tenían autoridad para encontrarle una salida (Crónica ... , pág. 36).
134
Consuelo Conredor es tal vez quien mejor tematiza esta mirada al decir que "la crisis de los años 80 en Colombia es resultado de un
largo proceso de erosión del orden tradicional, inducido por las transformaciones derivadas del proceso de modernización econó-
mica, que contrasta con el conservadurismo político expresado en el inmovilismo del sistema político y de la organización estatal"
(l.Ds límites ... , pág. 22). Gary Hoskin, apoyándose en Francisco Leal, complementa la idea al señalar que la crisis no surgió por
ausencia de reformas, sino porque ellas fueron tardías, inadecuadas y mal concebidas ("Los partidos tradicionales ¿Hasta dónde son
responsables de la crisis política?", en Francisco Leal yLeón Zamosc, Al filo del caos ... , pág. 161)
135 "Guerra y política... ", pág. 26. Desde una vertiente similar de análisis, María Teresa Uribe parece llegar aconclusiones diferentes.
Para ella la guerra dejó de ser factor estructurante del orden hasta bien entrado el siglo XX, pero siguió siendo un instrumento
equilibrador de poderes asimétricos. Por eso la violencia no conduce ala ingobemabilidad ymenos aalteraciones de la democracia
formal. En otras palabras, en Colombia se ha podido gobernar con guerra ("Crisis política ... ").
136
Crónica ... , pág. 36.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 127

Lo sucedido en estos últimos años es una nueva crisis de legitimidad del


Estado, resultado de la pérdida de confianza de la sociedad civil. 137 Los
elementos nuevos girarían en torno a las diversas violencias, la lógica
diferente de la guerra y la irrupción del narcotráfico, que obraría como
catalizador de una crisis que tendría también connotaciones morales. 138
Marco Palacios retrata así la situación: "El 'derrumbe' tiene que ver con la
conjugación de la corrupción por arriba, la anomia de los pobres, el desen-
canto político de las clases medias, y la expansión vertiginosa del delito
violento y callejero" .139 Se entiende así el desesperado llamado a una refor-
ma radical de los marcos jurídicos y de las prácticas políticas. Esa fue la
promesa con la cual se convocó la Asamblea Constituyente, cuyos resul-
tados se verán amenazados por la abstención y sobre todo por los actos de
guerra que hacían presagiar tiempos difíciles para la paz.

Mientras esto ocurría en la vida política, el país vivió un cambio demográ-


fico en un doble sentido: el aumento neto de la población, pero sobre todo
la disminución de la tasa de crecimiento intercensal, en gran parte debida
a la caída de la fecundidad. Si los censos muestran un incremento de la
población total de 11'548.172 en 1951 a 29'265.499 en 1985, las tasas de
crecimiento pasan de 31,4% entre 1938 y 1951 a 18,0% entre 1973 y
1985. 140 Los indicadores de fecundidad registran un notorio descenso en-
tre 1965 y 1980 cuando se pasó de 7 a 3,6 hijos por mujer. 141 Las tasas de
natalidad también muestran una disminución pronunciada entre 1957 (42
por mil habitantes) y 1974 (29,3 por mil habitantes). 142 Sin duda, hubo un
control de la natalidad pero la población siguió aumentando en términos
absolutos, por crecimiento vegetativo. 143 A ello contribuyeron fenómenos

137
Palabras casi calcadas de Francisco Leal, "Estructura y coyuntura... ", pág. 38.
138
lbid., pág. 27. Este punto es desarrollado con mayor detalle por Bruce Bagley en "Narcotráfico: Colombia asediada", publicado en
Al filo del caos...
139
Entre la legitimidad ... , págs. 325-326.
140
Dan e, Colombia Estadística, 1988. Bogotá: Dane, 1988, pág. 55, yOlinto Rueda, "Historia de la población en Colombia", en Álvaro
Tirado Mejía (editor), La Nueva Historia de Colombia. vol. V... , pág. 383.
141
"En un lapso de tres lustros había ocurrido en el país una de las transformaciones demográficas más drásticas de que se tenga
conocimiento en la historia contemporánea" (Oiinto Rueda, "Historia ... ", págs. 381-382).
142 Departamento Nacional de Planeación, "La economía colombiana, 1950-1975", Revista de P/aneación y Desarrollo, volumen IX, No.
3, octubre-diciembre de 1977, pág. 28.
143
En ello influye el descenso en las tasas de mortalidad infantil, que pasaron de 118,9 por mil habitantes en 1960 a44,6 por mil en
1975 ya30,1 por mil en 1990. Las tasas de mortalidad general también disminuyeron en el mismo lapso de 13 a6,3 ya6,1 (DNP,
"La economía ... ", pág. 29 y Dane, Las estadísticas sociales en Colombia. Bogotá: Dane, 1993, pág. 92). Estas modificaciones
aumentaron obviamente la esperanza de vida.
128 Mauricio Archila Neira

como la migración a las ciudades, que hace que en menos de tres lustros
se pase de ser un país rural a uno urbano: si para 1951 el 61,3% de los
colombianos vivían en el campo, trece años después lo hacían el 48%,
para llegar en 1985 a solo el 30,4%. 144 Otro rasgo notorio fue la indudable
expansión del sistema educativo, acompañada de una creciente seculari-
zación del pensamiento y la cultura. Así, la tasa de escolaridad evolucio-
nó de 3,14 en 1958 a 6,13 en 1990. 145 Mientras tanto, el analfabetismo
disminuyó de 37,7% en 1951 a 12,2% en 1985. 146 Adicionalmente, los
medios de comunicación masivos desplazaron en la creación de opinión
pública a instituciones que otrora la controlaban, como la Iglesia católica,
debilitada además por la irrupción de múltiples credos. 147 Este contexto
sucinto de transformaciones estructurales muestra un país cuyo creci-
miento demográfico se controló parcialmente, que se ha urbanizado y que
cuenta con mayores índices de educación y por ende tiende a ser más
secularizado.

Cerramos así el recuento de una historia de 33 años, enmarcados por dos


pactos bajo la sombra intermitente de una violencia con cambiantes esce-
narios e intercalada con momentos de relativa paz. Por algo una obra que
intentaba establecer el balance a finales de los ochenta se titulaba "Al filo
del caos". En ese filo transitaba Colombia por esos años y aún no ha salido
de él, pero esa es otra historia que escapa del límite temporal de este
estudio. Analizar el comportamiento de los actores sociales en dicho pe-
riodo de la historia colombiana es lo que nos proponemos en las páginas
siguientes.

44
' DNP. "La economía ... ", págs. 365 y 377.
145 DNP. Estadísticas históricas de Colombia. Tomo 11. Bogotá: Tercer Mundo, 1998, pág. 99.
146 Dane, 50 años de estadísticas educativas. Bogotá: Dane, 1985, pág. 112, y Censo de población de 1985, pág. 4.
147 El número de receptores de radio y televisión por mil habitantes pasó respectivamente de 107 y 39 en 1970 a 293 y 11 Oen 1985
(Dane, Estadísticas sociales ... , págs. 559 y 560). Comparativamente era una cifra baja en relación con países como Argentina, que
tenía 386 y 156 receptores de radio y 1V por mil habitantes en 1975, y 540 y 199 en 1983 (Unesco, Resumen estadístico. París:
Unesco, 1986, pág. 153). En cuanto a cifras de afiliación religiosa hay menos precisión. Mario Guevara dice que para comienzos de
los noventa cerca de tres millones de colombianos (casi el1 0% de la población) practicaban otros cultos distintos del católico
("Fragmentación del campo religioso colombiano", Utopías. No. 3, abril de 1993).
REPERTORIOS DE
LA PROTESTA
2
"La ley abre posibilidades, pero nada hay asegurado sin
la movilización de la gente" (Mercedes Balanta, líder
de la Organización de Comunidades Negras). 1

R azón tiene la dirigente afrocolombiana al señalar que la ley y el


conjunto del sistema político que hemos descrito en el capítulo ante-
rior abren o cierran posibilidades, pero nada está asegurado sin que
la gente se mueva. Es hora de iniciar el análisis de ese segundo componente,
sin el cual no podríamos hacer la reconstrucción histórica que nos propone-
mos. Como advertíamos en la Introducción, esta parte del libro -que incluye
también los capítulos 3 y 4- se orienta al análisis cuantitativo de la base de
datos que hemos construido sobre protestas sociales entre 1958 y 1990. Ate-
niéndonos a nuestras definiciones, lo que intentamos medir es la acción social
colectiva visible durante esos años en el país. De allí derivamos las variables
cuantificadas: la modalidad de lucha como tal, el sector participante o actor,
los motivos y la regionalización de las acciones. 2 En este capítulo nos dedica-
remos, como lo sugiere el título, a los ritmos y modalidades de la lucha social,
tratando de ubicar la dinámica de los repertorios de protesta en el país. 3

LOS RITMOS Y PERIODOS DE PROTESTA

Nuestra base de datos cuenta con 9.981 registros de protestas sociales


entre el primero de enero de 1958 y el 31 de diciembre de 1990, lo que en
térmrnos gruesos significa 302 por año, en promedio casi una por día. Claro
que no siempre la intensidad fue igual en los 33 años. Si hasta el final del
Frente Nacional teníamos en promedio una protesta cada dos días, a partir

1
Entrevista en Arturo Escobar y Alvaro Pedroza, Pacífico ¿desarrollo o diversidad? ... pág. 282.
2
la forma como se construyó la base de datos y las definiciones operativas se encuentran en el Apéndice Metodológico.
3
Siguiendo aCharles 1illyy SidneyTarrow. por repertorios entendemos formas de luchas heredadas o inventadas que no se modifican
acorto plazo y que tienden areproducirse modulanmente. Ello incluye tanto la fonma en que se expresan como los motivos yproyec-
ciones públicas. En este capítulo nos centramos en la forma, y dejamos los otros aspectos para las siguientes secciones.
132 Mauricio Archila Neira

de 1975 es más de una diaria. Observaremos primero el comportamiento


mensual en la media de todos los años estudiados, para luego considerar la
evolución anual en la serie temporal construida.

Gráfico 1
Acciones mensuales promedio

40

35

30

25

20

15

10

o
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

La observación del gráfico 1 muestra dos ciclos al año, uno por cada se-
mestre, con sus respectivos puntos altos a mediados de cada semestre, y
bajos al comienzo, en la mitad y al final de año. Salta a la vista que el
ritmo de protesta está muy ligado, como es obvio, al calendario laboral del
país, por lo que enero y diciembre suelen ser bajos en acciones sociales. La
actividad académica también imprime su marca al disminuir relativamente
la conflictividad en el lapso intersemestral.

Aunque a lo largo del periodo estudiado los actores, las formas y los motivos
de las luchas sociales variaron mucho, hubo ciertas situaciones que tendían
a repetirse. Los años analizados se inician por lo común con lo que los go-
biernos llamaban "paz social" o "tranquilidad laboral". Fue muy común que
en los primeros días del año se produjera la agitación de diversos sectores
subalternos contra el costo de vida y en particular las alzas en las tarifas
del transporte, que a su vez eran presionadas por los empresarios del ramo
con la argumentación de que ellos habían sido afectados por los aumentos
de precio de los combustibles. Para los años ochenta, sin que desapareciera
este tire y afloje, también contaron los conflictos represados del año anterior
o el desbordamiento de la violencia, que no tiene horario ni calendario para
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 133

cobrar víctimas. A estas protestas iniciales se les sumaron en los primeros


meses los conflictos no dirimidos del proceso de negociación laboral. Hacia
la mitad del semestre los estudiantes, especialmente de las universidades
oficiales, irrumpían en escenarios públicos. Pero sus acciones derivaban en
un círculo vicioso, que se mantuvo hasta bien entrados los años ochenta: la
protesta era contenida con represión, que en muchas ocasiones adoptó la
modalidad de cierre del establecimiento y en otras cobró víctimas estudian-
tiles, y a pesar de la aparición de movilizaciones en solidaridad con la enti-
dad afectada, el conflicto tendía a disminuir, para entrar en receso durante
las vacaciones intersemestrales. En esos meses la acción social era soste-
nida por otros actores sociales, que no dependían de los ritmos académicos.
En el segundo semestre revivía el ciclo conflictivo, para disminuir por lo
común en el mes de diciembre, cuando algunas huelgas rezagadas "moja-
ban prensa" junto con acciones cívicas o campesinas en apartadas comar-
cas. No era inusual encontrar a los transportadores ejerciendo presión para
ajustar las tarifas, y así se gestaba el nuevo ciclo.

Gráfico2
Total de acciones por años

1000

800

600 --~--- ~--- -----------

400

200

o
58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

Estas generalizaciones, sin embargo, no dicen mucho sin un análisis his-


tórico, pues hubo años por debajo del promedio -hasta 1971 esa fue la
característica-, y otros muy por encima de él -a partir de 1975 así se
134 Mauricio Archila Neira

muestra-. Por tanto, es mejor proyectar en el tiempo las acciones sociales


colectivas, como lo hacemos en el gráfico 2. 4

La tendencia general observada es hacia el aumento con el paso de los


años, aunque con diversa intensidad: hasta 1970 fue de lento ascenso,
con vaivenes; hubo un salto abrupto en 1971, que fue atípico por la canti-
dad de registros, especialmente de invasiones de tierras; hay otro salto
impresionante en 1975 y menor en 1976, que luego desciende hasta 1979,
aunque con promedios superiores a los del decenio anterior; y a partir de
1980 la tendencia es cíclica, con 1985 y 1987 como los puntos más altos. 5
Podría hablarse de tres subperiodos distinguibles: 1958-1970 con tenden-
cia casi estable; 1971-1979 con pronunciados altibajos; y 1980-1990 con
un transcurrir cíclico. El recuento de los subperiodos resaltados puede
ayudar a entender mejor los ritmos de las acciones sociales colectivas.

1958-1970

El primer año fue el de la transición de la Junta Militar al mandato de


Alberto Lleras Camargo. Parecería que la esperanza de retorno a la demo-
cracia, por limitada que fuera, y el prestigio personal del presidente influ-
yeron en el bajo número de registros de luchas sociales, especialmente
después de su posesión. No obstante, en 1958 se presentaron 10 paros
cívicos y algunas protestas estudiantiles contra autoridades "herederas
de la dictadura" .6 En la Universidad de Antioquia se decretó un paro en
febrero para exigir el desembolso de un apoyo económico prometido once
años atrás? En el momento de asumir el poder Lleras Camargo, los trans-
portadores presionaron por alza en las tarifas mientras los trabajadores
pedían el cumplimiento del subsidio de transporte decretado el año ante-
rior por la Junta Militar.

4
Además de la trayectoria por años realizamos el ejercicio por meses y trimestres, pero los gráficos resultantes son de difícil lectura,
por lo que no los reproducimos. Cuando sea oportuno haremos mención aesos ejercicios.
5 La forma distinta como se construyeron las dos series, 1958-1974 y 1975-1990, puede crear alguna distorsión por la diferencia
en magnitudes, en especial en el año 1975, no así en la tendencia, que es lo que nos interesa destacaren esta parte. Para la explicación
del procedimiento remitimos al Apéndice Metodológico
6 En junio de 1957 se había presentado un movimiento similar en la Universidad Pegagógica de Bogotá contra la rectora Franzisca
Radke (Absalón Jiménez, "Consolidación, auge y crisis del movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica Nacional, 1957-
197 4", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 28, 2001, págs. 57 -66). En Medellín hubo protestas en marzo de
1958 contra el gobernador de filiación laureanista (El Colombiano, 6 de marzo, pág. 1).
El Colombiano, 25 de febrero de 1958, pág. 1.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 135

En 1959 se presentó el ritmo típico que describíamos antes y fue el más


agitado del primer gobierno del Frente Nacional. Se inicia con movilizacio-
nes contra el alza de tarifas del transporte lideradas por intelectuales y
estudiantes, algunos de los cuales conformarían luego el Moec (Movimiento
Obrero Estudiantil y Campesino). Las invasiones de predios urbanos y
rurales acompañaron esas movilizaciones. La CTC osciló entre un primer
apoyo a los aumentos en el transporte y su posterior rechazo. 8 El primero
de mayo se consiguió por fin la rebaja en las tarifas, lo que derivó en nue-
vas presiones de los transportadores para subirlas.

En mayo también repuntó el movimiento laboral, que tuvo al Valle del Cauca
como epicentro. La marcha de los trabajadores azucareros a Cali el 14 de
agosto cobró dos víctimas fatales. En el segundo semestre disminuyó el
ritmo de la protesta laboral en medio de rumores de unidad orgánica entre
la UTC y la CTC. Los estudiantes y maestros se agitaron bajo la consigna
"Libros sí, armas no". 9 En la Universidad de Cartagena se vivieron varios
conflictos sucesivos en las facultades de Derecho y Medicina. En esta úl-
tima el paro se prolongó hasta enero del siguiente año y terminó en forma
drástica con el desalojo de los estudiantes por parte de los infantes de
marina. Por último, llaman la atención dos movilizaciones de mujeres con
un sentido político hechas en 1959, una en el plano nacional para apoyar
al Frente Nacional, en abril, y otra en Rionegro (Antioquia), para clamar
por la paz, en julio.

El año 1960 arranca con nueva presión de los transportadores y con huel-
gas laborales para revivir la negociación rezagada de los respectivos plie-
gos de peticiones. Se realizaron los primeros paros generales en la Univer-
sidad Nacional, uno de los cuales, el de agosto, provocó la renuncia del
rector Mario Laserna. El movimiento cívico no hizo muchos paros pero en
cambio intensificó las invasiones urbanas, especialmente en Barranquilla.
El sindicalismo, además de los notorios conflictos en la televisión en abril, y
en la industria petrolera en agosto, se vio abocado a la ya mencionada divi-
sión de la CTC en el Congreso a fines de ese año en Cartagena.

La división sindical pudo afectar la actividad laboral, por lo cual no extra-


ña el mayor protagonismo de otros sectores subalternos en el primer se-

8
El Tiempo, 22 de enero de 1959, pág. 9.
9 Voz de la Democracia, 12 de septiembre de 1959, pág. 1.
136 Mauricio Archila Neira

mestre del 61. A principios de año hubo una notable ola de invasiones urba-
nas y algunas rurales; no en vano se estaba discutiendo la ley de Reforma
Agraria. A mediados de año ocurrió la primera toma de los terrenos que
conformarían el barrio Policarpa Salavarrieta, en el centro de Bogotá.

Hacia marzo de 1961 se lanzó una serie de paros universitarios por pro-
blemas presupuestales, dentro de los cuales sobresalió el de la Universi-
dad de Medellín, uno de los planteles privados que más conflictos viviría
en esos años. En abril de nuevo se movilizaron los estudiantes contra la
invasión mercenaria a Cuba en Playa Girón. En mayo ocurrió el primer
paro universitario nacional desde las jornadas que habían derribado la
dictadura en 1957. La diferencia es que ahora se dirigían contra el Frente
Nacional, el antiguo aliado de antes!

Durante el segundo semestre ocurrieron dos huelgas que llamaron la aten-


ción pública por tratarse de sectores que poco habían acudido a esas for-
mas de lucha: los trabajadores de Avianca en agosto y los bancarios en
octubre. El paro en Avianca contó con la solidaridad de los estudiantes,
que vieron invadida la Ciudad Blanca por las fuerzas del orden. Mientras
tanto el Valle del Cauca seguía siendo el departamento de mayor agita-
ción, tanto laboral -en especial en los ingenios azucareros- como ciuda-
dana en general. Los paros cívicos de fin de año hicieron exclamar en
forma complaciente al editorialista de El Tiempo: "es admirable ver que
los ciudadanos( ... ) quieren salir adelante sin conformismo". 10

1962 principia con una huelga del magisterio, lo que sugiere, además de
las deficiencias del sistema educativo, el nuevo protagonismo de los em-
pleados estatales en el mundo laboral. A mediados del primer semestre se
presentó otra oleada de agitación estudiantil, al principio de secundaria
en la Costa y luego universitaria a lo largo del país, que invocaba reivindi-
caciones propias, aunque coincidió curiosamente con las jornadas electo-
rales. Entrando al segundo semestre, los cementeros lanzaron paros coor-
dinados por la federación del ramo. El 30 de octubre ocurrió la toma de la
fábrica Thbos Moore por los trabajadores de la empresa, con el fin de asu-
mir el control de la producción. Igual sucedería a comienzos de diciembre
en Tejidos Monserrate, pero aquí fueron rápidamente desalojados. Las in-

10
E/ Tiempo, 21 de noviembre de 1961, pág. 4. El mismo periódico había condenado días antes los paros de solidaridad con los
ingenios azucareros, catalogándolos de "ilegales" (31 de octubre, pág. 4).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 137

vasiones de predios rurales disminuyeron este año, posiblemente por las


expectativas abiertas por la flamante ley de Reforma Agraria. A pesar del
paro de transportadores realizado en mayo, el gobierno no autorizó el au-
mento de las tarifas. Por último, no se percibieron cambios sustanciales
en la agitación social con motivo de la transmisión del mando al presiden-
te Valencia ocurrida en agosto.

El año 1963 se inició con el conocido círculo de agitación en torno al trans-


porte y una oleada de huelgas laborales, especialmente en el Valle del
Cauca. El 23 de febrero sucedió la masacre de 12 cementeros en huelga en
Santa Bárbara (Antioquia). Aunque hubo responsables militares, el go-
bierno no los juzgó y el hecho quedó en la impunidadY El sindicalismo
rechazó la afrenta y ordenó un paro nacional de medio día en protesta por
el hechoY Poco después, en mayo, se calentó la ciudadanía de Barranca-
bermeja por la mala calidad del agua, y luego -julio y agosto- en apoyo a
la negociación de un pliego de los petroleros. El6 de julio se inició la huel-
ga más larga en los anales históricos del país, la de 85 trabajadores de
Mosaicos Titán, de Medellín, que terminaría con solo 13 huelguistas y
duraría 1.506 días. 13 Pocos días antes había tenido lugar en la misma
ciudad un paro cívico y laboral contra las altas tarifas de servicios públi-
cos. Para el segundo semestre decayó la protesta cívica y estudiantil mien-
tras repuntaba la laboral entre los trabajadores estatales, como médicos,
jueces en el plano nacional y empleados de la empresa de teléfonos de
Bogotá.

A principios de 1964 se presentó de nuevo agitación en torno a los trans-


portes, pero esta vez hubo consenso entre los distintos actores en el senti-
do de que el gobierno había provocado la reacción en cadena al subir uni-
lateralmente los precios de los combustibles. 14 La pauta de la protesta la
seguía marcando el movimiento laboral en ascenso en estos años. Para

11
La Nueva Prensa, 23 de febrero de 1963, págs. 20-31. Un análisis ydescripción de los sucesos en el libro del Centro de Investiga-
ciones Mariátegui, La masacre de Santa Bárbara. Medellín: La Pulga, 1977.
12
"La bandera del sindicalismo está de luto; se violó la Constitución ylos derechos humanos", exclamó el órgano de la CTC (liberación
Obrera, No. 16,1963, págs. 1-2).
13
Álvaro Delgado, "El conflicto huelguístico colombiano, 1960-1990" en Mauricio Archila y Álvaro Delgado, "Wónde está la clase
obrera?", Documentos Ocasionales, No. 72, Cinep, 1995, pág. 63.
14
Incluso el PCC criticó el alza de combustibles sin dar total respaldo a la acción de los transportadores (Documentos Políticos, Nos.
36-37, 1964, págs. 87-89).
138 Mauricio Archila Neira

las elecciones parlamentarias de marzo los estudiantes de universidades


públicas se agitaron, marcando claras distancias con el régimen biparti-
dista. Sin embargo, el conflicto universitario más destacado y, según los
analistas, el mejor organizado de esos años, fue el de la Universidad In-
dustrial de Santander (UIS), que se prolongó por un par de meses y contó
con el respaldo de otros centros docentes y de la ciudadanía de Bucara-
manga. Culminó con una marcha hacia Bogotá en julio y un plebiscito en
agosto, con participación de la mitad de los estudiantes y cuyo resultado
precipitó la renuncia del rector Villarreal. 15 Por su parte, la Universidad
Libre vivía uno de los tantos choques entre facciones políticas de las direc-
tivas. Hacia octubre resucitaban las acciones cívicas.

El año 1965 comenzó con la amenaza de un paro laboral liderado por la


UTC y la CTC con apoyo de los sindicatos independientes, contra la pro-
puesta oficial de impuesto a las ventas. La fecha fijada fue el 23 de enero.
El gobierno logró neutralizar primero a la CTC y luego a la mayoría de la
UTC, en forma tal que el anunciado paro terminó siendo una aislada esca-
ramuza alimentada por los sindicatos independientes y algunas directi-
vas regionales de la UTC. El semestre continuó con alguna agitación cívi-
ca en torno de la violencia con ambiguas marchas -en unas se pide pre-
sencia del ejército, en otras se denuncia el asesinato del hacendado Olive-
rio Lara o el secuestro del empresario Harold Eder-. Hacia mayo y junio el
movimiento estudiantil rechazó airado la invasión norteamericana a Re-
pública Dominicana.

En el segundo semestre hubo de nuevo presencia cívica y laboral. En sep-


tiembre y octubre se vivió una oleada de paros nacionales de jueces, maes-
tros, empleados de Telecom, portuarios, Ministerio de Hacienda, Avianca
y Croydon. En noviembre se daría la primera huelga en Acerías Paz del
Río. A fines de octubre había ocurrido un confuso paro de transportes con
demandas cruzadas en favor de aumento de tarifas y nacionalización de
este servicio.

1966 fue un año de agitación social para casi todos los actores, en espe-
cial los laborales. Como fue usual en este subperiodo, se inició con el cír-
culo agitacional en torno a los transportes. Siguieron luego algunas pro-

15 Voz Proletaria, 20 de agosto de 1964, pág. 1. Un análisis del evento en Francisco Leal, "La participación política de la juventud
universitaria como expresión de clase", en Varios, Juventud ypofl1ica en Colombia. Bogotá: Fescol, 1984.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 139

testas cívicas, mientras el sector salud y el magisterio acudieron de nuevo


a paros de proyección nacional por incumplimiento de acuerdos oficiales.
En enero había sucedido la toma por sus trabajadores del ingenio valle-
caucano El Arado, con el objetivo de ponerlo en producción. A mitad del
primer semestre los universitarios se lanzaron a las calles a denunciar
problemas presupuestales, aunque de nuevo su acción contaba con una
proyección antielectoral. En ese momento también tomó fuerza la movili-
zación en algunos departamentos en torno a su inminente desmembra-
ción. Fueron particularmente candentes los debates para crear Sucre y
Risaralda. En Sogamoso se hablaba de la formación del Departamento de
Sugamuxi. Al lado de estas disputas se presentó el roce entre Valle y Na-
riño por la ubicación de una nueva refinería de petróleo.

Luego de la posesión de Carlos Lleras hubo una leve disminución de los


conflictos sociales, salvo en el caso estudiantil. Allí se destacaron los he-
chos de la Universidad de Antioquia contra un decano, lo que derivó en
paro general con toma de instalaciones y la segunda encerrona a Lleras
en la Ciudad Universitaria de Bogotá, cuando estaba de visita por los pre-
dios en compañía del magnate norteamericano Nelson Rockefeller. El ejér-
cito ingresó al campus y rescató a los dos personajes, pero el presidente no
perdonaría la osadía estudiantil, como ya relatamos. Hacia finales de año
el movimiento cívico mostró alguna presencia pública destacada.

Los dos años que siguen, 1967 y 1968, describen una tendencia a la dis-
minución de registros de las luchas sociales. Ambos se iniciaron con la
habitual discusión por alzas tarifarías del transporte, pero cada uno si-
guió un curso diferente. En 1967 el sector laboral continuó agitado, espe-
cialmente en las áreas de la salud y la educación. 16 En el segundo sefnes-
tre se presentó una huelga en Coltabaco. En julio los distribuidores de
gasolina pararon para presionar un aumento en los precios. En cambio, el
movimiento estudiantil vivió un reflujo en ese año ..

Para 1968 los papeles se invirtieron: el movimiento estudiantil universita-


rio y de secundaria despertó desde marzo y se mantuvo attivo en todo el
año, mientras los trabajadores vieron disminuir su agitación a los niveles
de principios del Frente Nacional. El año se había iniciado, como era habi-

16 Fecode dio la pauta al parar por el atraso en los pagos a los maestros (E/ nempo, 1Ode diciembre de 1967, pág. 6). Curiosamente,
un mes antes la federación había hecho un llamado aevitar los ceses laborales (E/ nempo, 9 de noviembre, pág. 11 ).
140 Mauricio Archila Neira

tual, con la presión de los transportadores, quienes fracasaron en el lla-


mado a paro el15 de enero. La agitación estudiantil tuvo lugar primero en
torno a las elecciones de marzo, coincidiendo con el magisterio, que tam-
bién estaba en paro. En abril y mayo se radicalizó el movimiento en las
universidades públicas, con ocupación de instalaciones y huelgas de ham-
bre. El gobierno respondió cerrándolas temporalmente. Hacia septiembre
revivió la movilización estudiantil, que adquirió matices propios, como la
agitación en Sociología de la Universidad Nacional de Bogotá contra la
financiación extranjera de sus programas. En el segundo semestre se insi-
nuaron igualmente algunas invasiones de tierras en el marco del reformis-
mo agrario de Lleras Restrepo.

El relativo control de la protesta social durante su gobierno se quebró en


1969. De hecho, el primer trimestre fue el más agitado de todo este subpe-
riodo. El año se inició con una movilización cívica contra el alto costo de
vida y el alza del transporte, a lo que las centrales sindicales le agregaron
una amenaza de paro en rechazo del Fondo Nacional de Ahorro. Como
ocurrió en el 65, el gobierno logró neutralizar a las directivas de UTC y
CTC, pero la jornada del 22 de enero se llevó a cabo tenuemente en depar-
tamentos como Valle y Antioquia, alentada por la naciente Cstc y por las
respectivas seccionales de la UTC. Entre marzo y mayo hubo una nueva
oleada de agitación estudiantil en la educación secundaria y superior, que
resurgió otra vez en el segundo semestre. En ese marco se presentaron
conflictos hasta el momento ausentes en universidades privadas como la
Javeriana -en solidaridad con la Universidad Nacional- y del Rosario -en
apoyo del decano de Medicina, Guillermo Fergusson-. La nueva visita de
Nelson Rockefeller al país levantó una ola de protesta estudiantil que dejó
un saldo de un muerto y más de cien heridos. 17

A partir de agosto hubo un despertar cívico acompañado, como ya anotá-


bamos, por miembros del clero agrupados en el movimiento "Golconda" .18
En el sector laboral se destacó la presión unitaria de los cementeros. A
'final de año hubo amenaza de paro en las cervecerías Aguila y Bavaria, en

17 Voz Proletaria, 5 de junio de 1969, pág. 9.


18 Por esa época Vicente Mejfa fue removido de su parroquia en Medellfn, lo que provocó una masiva respuesta de su feligresía ante el
palacio arzobispal (E/ Tiempo, 11 de abril de 1969, pág. 7). René García organizó un mitin en el barrio Santa Lucía de Bogotá, por
el que fue amonestado (ibid., 21 de abril, pág. 8). Circunstancias similares vivieron Manuel Alzate en Gali (Voz Proletaria, 13 de lebrero
de 1969, pág. 2) y Alfonso Vanegas, párroco en Gachantivá, Boyacá (El Tiempo, 25 de noviembre de 1969, pág. 1).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 141

Coltabaco y en Gaseosas Colombianas, que la prensa llamó el conflicto de


ABCG y la izquierda "la huelga monstruo" .19 En realidad solo se llevó a
cabo en las cervecerías en enero del siguiente año.

Aunque 1970 no fue especialmente notorio por la cantidad de luchas so-


ciales, sí llama la atención por la radicalidad y resonancia de las que se
dieron. Arrancó con nuevas huelgas nacionales de médicos y maestros. A
lo largo del año el recién creado Moir (Movimiento Obrero Independiente y
Revolucionario) y los sindicatos independientes que orientaba lanzaron la
consigna de un "paro patriótico", sin que tuviera concreción ni en sus ob-
jetivos ni en la fecha. La agitación estudiantil continuó pero ahora alimen-
tada por el proceso electoral, al que se oponía ya casi en forma ritual. El
magisterio también hizo coincidir su movilización con las elecciones de
marzo. El aparente fraude electoral del19 de abril provocó conflictos calle-
jeros de sectores anapistas en los días subsiguientes.

Para el segundo semestre se destacaron las invasiones de tierras por par-


te de los campesinos distanciados del gobierno del recién posesionado
Misael Pastrana. También fue significativa la nueva tensión entre los de-
partamentos de Nariño y Valle en torno a la ubicación de la refinería de
petróleo de la Texas Petroleum Co. Asimismo estalló un nuevo conflicto en
la Universidad Javeriana por mayor participación estudiantil y rebaja en
las matrículas. Las directivas del claustro respondieron cerrando las ca-
rreras de Sociología y Trabajo Social, que desde meses atrás habían con-
formado el movimiento "Cataluña" .20

En términos generales este subperiodo muestra indicadores de protesta


moderados, ciertamente más altos que los vividos durante los regímenes
autoritarios de los años 50, pero bajos en comparación con lo que sigue
después. Estos trece años abarcan los tres primeros gobiernos del Frente
Nacional y sugieren un cierto peso de la variable política en las luchas
sociales, pues hubo menos agitación durante los cuatrienios de los dos
Lleras. Lo crucial no fue tanto el color político cuanto las condiciones de
legitimidad y de apoyo con que cada presidente contaba, que ya vimos
fueron débiles en el caso de Valencia. Al fin y al cabo, el Frente Nacional

19
Voz Proletaria, 22 de enero, 1970, pág. 3.
20 Por esa época también estaba en paro la carrera de Sociología de la Universidad de La Salle (El Tiempo, 7de noviembre de 1970,
pág. 1).
142 Mauricio Archila Neira

desdibujó en tal forma las fronteras partidistas, que es difícil atribuir a


esta variable un gran peso explicativo. Por último, Carlos Lleras Restrepo
logró controlar las protestas, al menos en cantidad, pero éstas tendieron a
desbordarse al final de su mandato, lo que sugería el desgaste del régi-
men bipartidista.

1971-1979

Este subperiodo incluye el grueso del último mandato del Frente Nacional
(Misael Pastrana) y el primero de su desmonte (Alfonso López Michelsen),
así como la fase inicial del de Julio César Thrbay. La agrupación responde
a que son unos años de contrastes en el comportamiento de las luchas
sociales, con picos pronunciados en 1971 y 1975-1976 -los más destaca-
dos de todos los estudiados-, y descensos notorios en 1973 y 1979. En ese
sentido lo catalogamos de intermedio o de transición de una protesta mo-
derada a altos niveles de demanda social.

1971 fue un año combativo en términos de registros de protestas sociales,


el de más registros durante el Frente Nacional. Y no fue precisamente el
sector laboral el que marcó la pauta, a pesar del paro nacional convocado
por las centrales obreras el 8 de marzo, acción que fue precedida por una
huelga nacional del magisterio. La agitación laboral favoreció la negocia-
ción de muchos pliegos sin tener que incurrir en los costos de una huelga.
Para el segundo semestre resalta solo la agitación de los petroleros en
Barrancabermeja, acompañada de algunas acciones cívicas. A fines de
junio y principios de julio hubo un paro de transportes con la consabida
respuesta popular contra las alzas.

A todas luces los eventos más destacados de este año fueron la impresio-
nante oleada de invasiones de predios rurales desatada en febrero, marzo
y octubre, y el conflicto universitario de principios de año. Las invasiones
de tierras fueron coordinadas por las directivas de la Anuc como una for-
ma de presionar la reforma agraria. El gobierno de Pastrana respondió con
una doble táctica de represión y estudio por el Incora de las situaciones
más conflictivas, mientras planeaba medidas menos coyunturales para
frenar la movilización campesina.

Por su parte, el conflicto iniciado en la Universidad del Valle contra la


injerencia norteamericana en la educación superior se generalizó a escala
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 143

nacional a principios de marzo al cobrar víctimas fatales y paralizó prác-


ticamente a todos los centros de educación superior del país, públicos y
privados. Universidades como Los Andes y la Javeriana, que ya habían
dado sus primeros pasos en la agitación estudiantil, se sumaron y partici-
paron en encuentros estudiantiles que hasta el momento eran exclusivos
de las instituciones públicas. Del celebrado en el Valle en abril surgió el
Programa Mínimo, que se oponía al Plan Básico y en particular a la exclu-
yente composición de los Consejos Superiores Universitarios. La respuesta
oficial reformista del ministro Luis Carlos Galán, en medio de una nueva
oleada de agitación universitaria, permitió reabrir paulatinamente los cen-
tros educativos .

La conjunción coyuntural de sectores subalternos en el primer trimestre de


1971, que fue más espontánea de lo que el gobierno p~nsó, constituyó el
mayor desafío de los actores sociales al régimen bipartidista en los años
estudiados. 21 Pero no pasó de allí. Como hemos visto, Pastrana recuperó
pronto el terreno perdido y para el resto de su mandato la protesta volvería
a los niveles promedios de años anteriores.

Así es como 1972 se inició con una relativa paz social, de la que se apro-
vechó el gobierno para acordar con los terratenientes la contrarreforma
agraria de Chicoral. Sm embargo, persistieron las invasiones de predios
rurales, aunque en menor escala. En contraste, los trabajadores asalaria-
dos volvieron a recurrir a la huelga, tal vez porque la negociación se volvió
más difícil en un contexto político enrarecido. Los estudiantes se movieron
de nuevo en las proximidades de las elecciones de "mitaca". De igual for-
ma procedieron algunos sectores del magisterio, argumentado oposición a
un Estatuto Docente inconsulto.

En el segundo semestre la nueva oleada de agitación universitaria produjo


el desmonte del cogobierno y la designación de rectores autoritarios ta-
chados de "policías" por los estudiantes. En el plano cívico no hay muchos
registros pero los encontrados sorprenden por su cobertura regional. Se

21
Además de la agitación de casi todos los actores sociales se destaca también la presencia de sectores del clero, que se involucraron
en los conflictos estimulándolos. Era la herencia del movimiento Golconda, conocido ahora como Sacerdotes para América Latina
(SAL). En Pereira, por ejemplo, un cura apoyó el paro obrero yfue reprendido por el obispo, quien asu vez tuvo que soportar la protesta
de seis clérigos que se solidarizaron con el amonestado (El Tiempo, 13 de marzo de 1971, pág. 1). En Huila otro sacerdote alentó
las invasiones agrarias (ibid., 13 de julio, pág. 8). Durante uno de los disturbios en la Universidad Nacional, el capellán fue atacado
por la policía cuando acudía aauxiliar a un estudiante (Voz Proletaria, 11 de marzo de 1971, pág. 4).
presentaron en el Magdalena medio, Sarare-Saravena (Arauca), Caquetá,
Meta, Boyacá y Putumayo. En casi todos la Anuc participó como gestora.
De esta forma el liderazgo campesino se proyectaba sobre amplios secto-
res sociales, incluso urbanos.

La tendencia a la baja en el número de protestas continuó a principios de


1973, salvo en lo laboral. A mitad de año el sector salud vivió una nueva
conmoción social y en septiembre le tocó el turno al magisterio. El movi-
miento estudiantil repuntó en el segundo semestre, pero a un ritmo más
débil que en años anteriores. Sin embargo, la solidaridad y la proyección
internacional se mantuvieron, como lo evidencian las jornadas contra el
golpe militar chileno del 11 de septiembre. A final de año los transporta-
dores intermunicipales volvieron a sus andanzas para presionar el alza de
las tarifas, mientras la ciudadanía otra vez se volcó a las calles en recha-
zo de las mismas. 22

En 1974 retornó la agitación generalizada de distintos sectores sociales,


sin alcanzar los dramáticos niveles de 1971. El conflicto laboral estuvo de
nuevo en aumento y se destacó el área de salud como la más combativa en
los meses de abril y mayo. En abril también tuvo lugar la huelga de Tejidos
Única, de Manizales, que incluyó una toma temporal de la empresa y con-
tó con apoyo de la ciudadanía.

Los sectores estudiantil y campesino volvieron a la brega, pero es evidente


que a este último ya le había pasado su cuarto de hora, por lo menos en
este subperiodo. Hubo algún renacer de la movilización estudiantil a raíz
del asesinato de dos estudiantes de la Universidad Nacional, en abril. 23
1Las invasiones rurales retornaron en febrero pero muy concentradas en

pocas zonas del país, especialmente en la Costa Atlántica. Asimismo se


percibe un aumento de la agitación social una vez posesionado Alfonso
López Michelsen,, especialmente en el caso cívico -los movimientos en
Córdoba durante agosto, y en Putumayo para diciembre fueron los más
sobresalientes- y en el de los empresarios del transporte a fin de año.

22
Según el semaryMio comunista, con estas acciones se rompía «de hecho el estado de sitio" (Voz Prolef1lfia, 22 de noviembre de 1973,
pág. 3).
23 Más con el deseo que con la realidad, la recién fundada revistaAJtemativa predijo: " ... la reacción de protesta que suscita esta nueva
matanza revela el resurgimiento vigoroso de la organización estudiantil" (No. 9, 1974, pág. 8).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 145

Las expectativas abiertas por el gobierno de López prontamente se disipa-


ron, como lo reflejó el impresionante aumento de las luchas e11- 1975. Así
se inició un repunte del sector laboral que se prolongaría por tres años
más. 24 Los otros actores sociales no cejaron en su actividad durante ese
año, incluido el sector empresarial en términos relativos a su evolución.
Luego disminuirían en su presencia pública.

El año de 1975 se inició con una gran agitación laboral de trabajadores


estatales y empleados bancarios, que a veces derivó en cesaciones del
trabajo. En enero hubo otro paro cívico en Barrancabermeja, con motivo
del cual el alcalde acusó al obispo no solo de solidarizarse con la protesta
sino de ser el "promotor de los mítines". 25 Meses después ocurrió el prime-
ro de una serie de paros en el ingenio Riopaila que desembocarían en la
importante huelga llevada a cabo entre noviembre de ese año y marzo del
siguiente. El conflicto fue destacado no solo por el número de participan-
tes -más de la mitad de los 4.500 trabajadores de la empresa- sino por
las medidas de represión, que ocasionaron dos muertos y 438 despidos.
Bancarios y cementeros también acudieron a la huelga simultánea en el
primer semestre. A fines de mayo estalló el conflicto en la Universidad
Nacional por el manejo del hospital de La Hortúa, que culminaría con la
renuncia del rector Luis Carlos Pérez y el fin del llamado "experimento
marxista" en la educación superior. En agosto hubo otra huelga del ma-
gisterio, a la que siguieron paros en la salud. Hacia octubre se presentó un
nuevo contrapunteo entre transportadores y ciudadanos, siendo de espe-
cial resonancia el de Bucaramanga.

Si 1975 fue el año más alto en registros de luchas sociales de los 33 estu-
diados,26 el siguiente marcaría una tendencia al descenso aunque con in-
dicadores todavía muy altos. La pauta la siguió marcando el sector labo-
ral. En 1976 los conflictos más destacados ocurrieron en el Ministerio de
Hacienda (febrero-marzo), Vanitex (febrero-abril), bancarios (febrero-junio)
y médicos del Seguro Social (septiembre-octubre). El primero fue crucial,
. por el impacto en las actividades económicas. El de Vanitex despertó mu-

24 De esa época datan importantes huelgas que acontinuación se mencionan y cuyo análisis recogimos bajo el tftulo de "Las huelgas del
Mandato Claro" (Documentos Ocasionales, Cinep, No. 35, 1985).
25 El Tiempo, 29 de enero de 1975, pág. 1 A.
26 El periódico El Tiempo acertadamente señalaba: "Las estadísticas muestran que 1975 será uno de los años más controvertidos y
agitados en e' campo laboral" (28 de diciembre, pág. 1 A).
146 Mauricio Archila Neira

cha solidaridad, pues se trataba de una fábrica textil con mayoría de mu-
jeres, pero terminó en un rotundo fracaso, ya que la empresa se cerró. El
de los bancos Popular y Central Hipotecario tuvo momentos dramáticos,
como la toma de templos para realizar huelgas de hambre por parte de
algunos sindicalistas con el fin revivir la negociación. A pesar del apoyo
del clero progresista, la protesta no terminó con mayores logros para los
huelguistas. 27

La protesta de los médicos contra la pérdida de su carácter de trabajado-


res oficiales fue en cambio un trago amargo para el gobierno, no solo por-
que le costó el puesto a la polémica ministra María Elena de Crovo, sino
porque debió negociar a pesar de su resistencia a hacerlo y de haber ilega-
lizado la huelga. En contraste con la acción laboral, los otros sectores
sociales disminuyeron su participación en el total de luchas de ese año.
Los estudiantes, sin embargo, se movilizaron en febrero ante la visita al
país del secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, y en marzo
por los habituales motivos antielectorales, que derivaron en nuevos cie-
rres y en las consecuentes movilizaciones en favor de la reapertura. El
paro nacional universitario de principios de abril fue el resultado de este
círculo convulsivo.

Para 1977 siguió la agitación en el magisterio, opuesto a la propuesta de


un nuevo Estatuto Docente, que fue finalmente derogado. A ella se le su-
maron los conflictos de los cementeros Gulio-septiembre), petroleros (agos-
to-octubre) y trabajadores de palma africana (agosto-septiembre), para
resaltar los más destacados. La movilización laboral llegó a su punto
máximo con la convocatoria hecha por las centrales sindicales de un paro
nacional encaminado a presionar la solución de un pliego de ocho puntos
que recogía demandas salariales y de control de precios, derechos políti-
cos y sindicales, tierra para los campesinos y reapertura de las universi-
dades. El movimiento se llevó a cabo el 14 de septiembre de 1977 en la
modalidad de Paro Cívico Nacional. No es éste el espacio para narrar el
evento, que, por fortuna para los lectores, ha tenido cierta historiografía. 28

27 El arzobispo de Bogotá, Aníbal Muñoz Duque, condenó la solidaridad clerical. Poco tiempo después el ejército lo ungió como general
honorario y el prelado no tuvo recato en afirmar: "... nosotros los sacerdotes queremos ser como vosotros, hombres de deber, de
disciplina, de sacrificio" (Voz Proletaria, 1Ode mayo de 1976).
28 Algunos análisis en Arturo Alape, Un día de septiembre. Bogotá: Armadillo, 1980 y en el ya citado Medófilo Medina, La Protesta
Urbana ... , cap. 8. De los resultados y alcances de este evento tendremos oportunidad de hablar en posteriores cap~ulos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 147

Baste decir que fue más una acción cívica que propiamente laboral, aun-
que hubiese sido convocada por las cuatro centrales sindicales. La jorna-
da como tal contó con el apoyo de casi todas las fuerzas de izquierda y del
sector ospino-pastranista del conservatismo, y paralizó a las grandes ciu-
dades y a muchas poblaciones intermedias, a pesar de la militarización
ordenada por el gobierno. En Bogotá se sintió con particular intensidad en
los barrios periféricos. Fue, sin lugar a dudas, el mayor evento de masas
en los 33 años estudiados. Lamentablemente, dejó un saldo de 19 muertos
en Bogotá, para no hablar de los centenares de heridos y de los miles de
detenidos y despedidos de sus sitios de trabajo a lo largo y ancho del
país. 29 Un resultado muy significativo de esa jornada fue la creación del
Consejo Nacional Sindical (CNS), que superaría temporalmente la división
predominante en el mundo laboral.

El paro nacional de septiembre, de alguna forma, reflejaba también la


creciente movilización cívica en comarcas de la Costa Atlántica, del orien-
te antioqueño, Caquetá y Nariño, y en la ciudad de Barrancabermeja. En
el plano estudiantil, en 1977 sobresalieron más las luchas de los de se-
cundaria que las de los universitarios, estas últimas muy marcadas por
problemas presupuestales de los centros educativos de provincia.

El siguiente año, el de la transición de López a Turbay, continúa la tenden-


cia a la disminución de registros de protesta con un repunte durante el
segundo trimestre y un notorio bajón en el cuarto, que en parte se explica
por la expedición, en septiembre, del Estatuto de Seguridad. 1978 se inició
con la consuetudinaria agitación en torno al transporte, con la diferencia
de que se prolongó por varios meses. En efecto, hubo incrementos de tari-
fas en enero, mayo y octubre, con el consiguiente rechazo popular, espe-
cialmente estudiantil. En el primer semestre este sector incorporó también
motivos antielectorales, produciéndose el conocido círculo agitacional, que
culminó con el cierre de los principales establecimientos universitarios
públicos. Los estudiantes de secundaria de Santa Marta, principalmente
del Colegio Celedón, ocuparon la atención de la prensa por la persistencia
y radicalidad de sus luchas a lo largo del primer semestre.

El año 1978 se destacó también por la presión que diversos empresarios


agrupados en gremios ejercieron sobre los gobiernos saliente y entrante.

29
El Tiempo dijo también que hubo $1.200 millones en pérdidas económicas (16 de septiembre de 1977, pág. 1 A).
Además de los transportadores, a principios y a finales de año los lecheros
hicieron presencia pública; en abril y mayo hubo amenazas de paro de los
algodoneros; para julio los paperos se quejaban de falta de estímulo a la
producción, en lo que estuvieron acompañados de los cultivadores de ce-
reales y de los ganaderos.

1979 constituye el punto más bajo en protestas sociales desde 1975. Se


inició con una agitación laboral signada por el vencimiento de convencio-
nes de trabajo y por el debate en torno al aumento salarial en el sector
público. Se borraba así la supuesta paz laboral que predicara el ministro
de Trabajo, Rodrigo Marín Bernal, el primero de enero. 30 El magisterio es-
tuvo convulsionado por el tire y afloje en torno a un nuevo Estatuto Docen-
te, que por fin se logró concertar a finales de año. Si a los maestros no les
fue mal, la historia de la huelga en el Ministerio de Hacienda -la más
dramática de todas las presenciadas en los años estudiados- muestra
otra trayectoria. Entre agosto y diciembre de 1979, con estertores hasta
bien entrado 1980, los trabajadores del Ministerio se lanzaron a un paro
que por lo aislado derivó en formas de acción desesperadas. Lo que en un
principio era un conflicto normal en el sector oficial terminó radicalizando
a las partes. Aunque se levantó formalmente a fines de 1979, los emplea-
dos continuaron los sabotajes, bloqueos de instalaciones, tomas de enti-
dades públicas y templos, marchas y hasta amenazas de editar una carti-
lla de evasión fiscal para concluir con una irrisoria participación con lista
propia en las elecciones parlamentarias de 1980. 31 El Ministerio de Ha-
cienda, por su parte, se negó a cualquier tipo de negociación y más bien
acudió a los instrumentos de represión que otorgaba la legislación labo-
ral, reforzada por las medidas de excepción del estado de sitio.

Los estudiantes también acudieron a la toma de iglesias en Thnja (junio) y


Cali (octubre) para denunciar la desaparición de algunos dirigentes. A
mediados de año, a raíz de una nueva alza en el transporte, hubo un con-
trapunteo que incluyó un paro de transportadores contra la inseguridad,
caracterizada por la quema de buses sin subsidio, blanco favorito de los
agitadores. Tanto la movilización laboral como la cívica y estudiantil mas-

30 El Tiempo, 2 de enero de 1979, pág. 15 A.


31
No deja de ser sorprendente la utilización de estas últimas herramientas de presión. Un dirigente sindical adujo sobre dicha cartilla
QUe "no se trata de nada ilegal. La evasión es un mal viejo QUe siempre ha cohonestado el gobierno" (¡4/temativa, No. 249, 1980, pág.
23). Mientras tanto, la Contralorfa investigó el manejo Que el sindicato hizo del fondo de empleados, el cual fue temporalmente
clausurado (El Tiempo, 30 de enero de 1980, pág. 1 y 7 de febrero, pág. 1).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 149

traban que poco a poco se rompían en la práctica las restricciones im-


puestas por el Estatuto de Seguridad. Llama también la atención en este
año la creciente denuncia de todos los sectores por violación de derechos
humanos, sobre todo a raíz de la respuesta de las _Fuerzas Armadas ante
el robo de armas del Cantón Norte por parte del M-19.

Hasta aquí el recuento somero de las principales luchas de este segundo


subperiodo, marcado, como ya decíamos, por pronunciados altibajos. En
promedio, estos años mostraron guarismos superiores a los registrados en
los trece anteriores, pero con un ritmo desigual. Sobresalieron momentos
altos como 1975 y 1971, y en menor medida 1976-1978, y bajos como
1972-1974, y relativamente 1979. Aparte de nuestra clasificación como
subperiodo intermedio, no es mucho lo que estos ocho años tuvieron en
común, pues hasta el marco político había cambiado en lo formal, por el
desmonte del Frente Nacional. Los protagonismos también se modificaron
de gobierno a gobierno: el campesinado fue más destacado durante el
mandato de Pastrana y el sector asalariado durante el.de López, lo que
puede sugerir puntos débiles, más que en la política de cada gobierno, en
las condiciones estructurales de crecimiento del país y los consiguientes
vacíos en términos de reforma agraria o de relaciones laborales.

1980-1990

El último subperiodo estudiado está marcado por un constante ascenso de


las luchas sociales hasta 1987, para luego iniciar un descenso, con un
repunte en 1990. Es de destacar que este decenio fue el de mayor prome-
dio en todos los años estudiados, lo que sugiere modificaciones significa-
tivas de la protesta social en el país.

A principios de 1980, además de los estertores del conflicto en el Ministe-


rio de Hacienda, los trabajadores estatales estuvieron agitados. Incluso
en el sector fabril antioqueño hubo conmoción, no solo porque estalló la
segunda huelga en la historia de Coltejer, sino porque, en una hábil juga-
da, la mayoría de los patronos textileros dejaron solo a Ardila Lulle enfren-
tando el conflicto, mientras ellos rápidamente negociaron con sus
sindicatos. 32 Los empresarios no solamente aprovecharon el descontento

32
Esa fue la versión de Alternativa, No. 253, 1980, pág. 23.
150 Mauricio Archila Neira

laboral para cobrarse cuentas internas, sino que en ocasiones amenaza-


ron al Estado con paros, como ocurrió a mitad de año por parte de arroce-
ros y algodoneros. En octubre los transportadores lograron nuevo aumento
de tarifas y desencadenaron el rechazo de las centrales obreras y sobre
todo la ira popular. En septiembre tuvieron lugar las marchas campesinas
hacia Neiva desde El Pato y el Caguán, que iniciarían nuevas modalidades
de protesta, designadas equivocadamente por la prensa como éxodos. 33

En 1981 continuó el lento ascenso de las luchas sociales con un protagonis-


mo creciente del sector estudiantil universitario, que acudió cada vez más a
tomas de sus establecimientos o de entidades públicas y de algunas emiso-
ras. La denuncia de violación de derechos humanos por parte de los agentes
estatales fue algo que las motivó, pero también las tradicionales demandas
por presupuestos adecuados y la solidaridad con denuncias populares con-
tra el costo de vida. De particular resonancia fue el conflicto ocurrido en la
Universidad de Los Andes durante el primer semestre. Iniciado por el sindi-
cato recién establecido, derivó luego en un paro estudiantil de solidaridad
que culminó con una apresurada convocatoria a exámenes hecha por las
directivas. La suerte del sindicato no fue mejor. 34

En contraste con esos brotes de solidaridad, en julio y agosto se produjeron


roces entre conductores y estudiantes en el contexto de la presión empre-
sarial por aumento de tarifas, como el ocurrido en Barranquilla, en donde,
ante el incendio de algunas busetas, los choferes apedrearon las instala-
ciones de la Universidad del Atlántico. 35 Otro hecho lamentable fue la muerte
de una monja en una camioneta incendiada frente a la sede principal de la
Universidad de Antioquia, en el curso de protestas por la visita del presi-
dente George Bush a Colombia. 36

Para el segundo semestre se comenzó a agitar la consigna de un nuevo


paro cívico, que en efecto tendría lugar el21 de octubre. Las condiciones y
resultados fueron muy diferentes de los registrados en 1977. Para el13 de

33
Los éxodos o desplazamientos masivos de población los tendremos afines de los ochenta, yaunque no constituyen una forma de
protesta como tal, reflejan el conflicto social y especialmente su expresión violenta. Sobre las marchas aNeiva véase Alfredo Molano
y Alejandro Reyes, Los bombardeos en el Pato. Bogotá: Cinep, 1980.
34 Véase la tesis de grado en Ciencia Política de Milena Espinal Acevedo, alumna de la misma universidad, "Ensambles de memoria:
comunidades estudiantiles en la Universidad de Los Andes", 1998.
35
El Tiempo, 26 de julio de 1981, pág.11 A.
36 El Colombiano, 15 de octubre de 1981, pág. 6.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 151

mayo la Cstc había convocado a un paro de dos horas contra los despidos
masivos y la falta de libertades sindicales. Ya se veía que estos llama-
mientos producían' disminución del transporte mas no parálisis de la pro-
ducción. Para la jornada de octubre la CTC se retiró de los preparativos,
evidenciando que el CNS había dejado de funcionar. Luego lo hizo la UTC,
con lo que quedaron en la liza solamente la Cstc, la CGT y los sindicatos
independientes, aspecto que disminuyó la contundencia de la jornada. El
Estado, por su parte, había aprendido la lección y, además de jugarle a la
división sindical, dictó medidas de contención de la protesta que la hicie-
ron aún más lánguida. 37

El año de 1982 empezó de nuevo con acciones estudiantiles contra las


elecciones de marzo. Sin embargo, en este sector lo más destacado fue la
movilización para salvar de la crisis económica a la Universidad Pedagó-
gica y Tecnológica (Uptc) de Tunja. El movimiento contó con gran apoyo
ciudadano y tuvo su punto culminante en una marcha hacia Bogotá, que
fue frenada por las fuerzas del orden en el límite entre los departamentos
de Boyacá y Cundinamarca, en los meses de mayo y junio. Esta imagen de
un movimiento estudiantil pujante se empañó con los saqueos de expen-
dios vecinos que hicieron agitadores en aras de denunciar cierres de cafe-
terías y problemas de bienestar estudiantil, como ocurrió en enero en la
Universidad Nacional de Bogotá y se repitió en marzo en Pereira. A ello se
agregó la denuncia de utilización de dinamita en las jornadas antielecto-
rales desarrolladas en la capital. 38

En lo laboral, además de la recurrente movilización de los estatales, en


este año se sumaron los trabajadores de la industria manufacturera, tal
vez como consecuencia de la crisis industrial que asomaba. De esta for-
ma, empresas en donde la huelga no era muy conocida tuvieron que sufrir-
la. Tal fue el caso de Coltabaco, Colmatares, Fabricato y Paños Vicuña, en
el primer semestre.

En él sector cívico tuvo lugar una serie de protestas de carácter regional


contra las electrificadoras, entre ellas las de Atlántico, Cundinamarca,

37
Aunque los activistas de izquierda tenfan esperanzas de revivir los sucesos de cuatro años antes, hubieron de reconocer que "el paro
cívico (de 1981) demostró la falta de coordinación e iniciativa en la lucha; (por lo) que necesitamos ampliar y renovar nuestras
fuerzas ... "(Colombia Hoy, No. 24, 1981, pág. 1).
38
El Tiempo, 4 de marzo de 1982, pág. 1A. Voz Proletaria adujo que fue una provocación de unos pocos encapuchados (4 de marzo,
págs. 1 y 8).
152 Mauricio Archila Neira

Caldas y, especialmente, Antioquia. En efecto, entre el 11 y el 17 de octu-


bre, catorce municipios del nororiente antioqueño se lanzaron a un paro
cívico, que arrojó resultados satisfactorios para los manifestantes al lo-
grar rebaja en las tarifas. Las movilizaciones contra la violencia continua-
ron, pero ahora recibían el refuerzo de grupos de mujeres que aparecían
públicamente como tales. Gran parte de esta oleada de agitación se inten-
sificó con el ascenso al poder de Belisario Betancur.

1983 fue otro año de crecimiento lento de las luchas sociales y la figura del
presidente pareció obrar como catalizador de muchas de ellas. De hecho,
algunas marchas cívicas llegaban a la capital desde apartadas ciudades
y provincias con el fin de dialogar directamente con Betancur. Así, por
ejemplo, entre febrero y marzo más de cien mujeres de todas las clases se
desplazaron desde Villavicencio hasta Bogotá con el fin de exigir acueduc-
to para la ciudad acogiéndose a la consigna oficial de "sí se puede". 39

En cuanto al mundo sindical, la paz social que proponía aclimatar Belisa-


rio se rompió a principios de año en tres sectores estatales: la Unión Sindi-
cal Obrera (USO), por la discusión de salarios y estabilidad; Fecode, por-
que además de asuntos salariales y presupuestales exigía la nacionaliza-
ción total de la educación; y Fedepuertos -sector sobre el que ya flotaban
acusaciones de desfalcos y sobrecostos-, en defensa del empleo. La huel-
ga de este último sector fue a mitad de año y consumió 45 días. A fines de
1983 hubo una nueva agitación de estatales para presionar por la solu-
ción del pliego entregado al gobierno, que incluía puntos salariales y de
estabilidad laboral.

En el plano estudiantil lo más notorio fue la movilización en defensa de la


facultad de Medicina de la Universidad Libre de Cali, entre julio y sep-
tiembre. Se promovieron también campamentos estudiantiles en varios
centros universitarios para denunciar desapariciones y detenciones arbi-
trarias. Hubo, sin embargo, roces que lamentar, ahora entre los estudian-
tes y el sindicato de trabajadores de la Universidad del Atlántico, cuando
a mitad de año los primeros se tomaron a la fuerza las instalaciones para
rechazar al vicerrector. Los trabajadores golpeados acusaron a los estu-
diantes de actuar políticamente. 40 En ese año algunos actos anárquicos

39 El Tiempo, 25 de febrero, pág. 2 A y 17 de marzo de 1983, pág. 14 A.


IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 153

de estudiantes de centros educativos públicos fueron criticados por los


otros estamentos, como ocurrió a propósito de los hechos del 8 de octubre
en la Universidad Nacional de Bogotá y de la toma a la fuerza de las
instalaciones de la Universidad Distrital por 120 encapuchados. 41

1984 se inició con otro paro cívico en el nororiente antioqueño, al que se


sumó el suroriente, en torno al papel de la electrificadora regional y de las
altas tarifas de servicios públicos. Mientras tanto las mujeres de estratos
bajos se hicieron visibles en las protestas ciudadanas, en particular en el
llamado Movimiento Cívico de Mujeres, que pugnaba por mejores servi-
cios públicos en Barranquilla. 42 En Nariño, también en febrero, se produjo
una movilización por la desatención oficial y el incumplimiento de las pro-
mesas hechas por el presidente en previa visita a la región.

Además de las tradicionales jornadas antilelectorales de marzo protago-


nizadas por los estudiantes, en la Universidad Nacional de Bogotá se ini-
ció en abril una protesta contra el desalojo de las residencias universita-
rias, que derivó en un violento choque un mes después. La consecuencia
fue el cierre más prolongado en la historia del principal centro de educa-
ción superior del país: duró casi un año. Hubo intentos de solidaridad de
otros centros universitarios. A la marcha a Bogotá de una comisión tries-
tamentaria de la Universidad del Ouindío, realizada en junio, se le unieron
en el camino estudiantes de las universidades públicas del Thlima, Risa-
ralda y Cundinamarca. Betancur los recibió para reiterarles que el proble-
ma fiscal era generalizado y no solo un problema de la educación. 43 En
forma paralela, en el primer semestre el proceso de negociación con la
guerrilla convocó a movilizaciones de apoyo agrarias y urbanas. Asimis-
mo comenzaron a llegar desplazados de Urabá a denunciar las condicio-
nes de violencia y explotación que se vivían en la región. 44

Desde temprano, en 1985, los estatales se movieron contra el aumento


salarial del10% decretado por el gobierno. En septiembre Fecode recurrió

40
El Heraldo, 30 de julio de 1983, pág. 1 A.
41
El Tiempo, 8 de octubre de 1983, pág. 1 A y El Espectador. 28 de octubre de 1983, pág. 17 A.
42
Véase, por ejemplo, El Heraldo, 15 de febrero de 1984, págs. 1 y 5 A.
43
Colombia Hoy, No. 33, 1984, pág. 5.
44
lbid., pág. 3.
154 Mauricio Archila Neira

de nuevo al paro nacional por asuntos de ingresos y escalafón y para de-


nunciar los problemas presupuestales de las universidades públicas, en
especial la de Córdoba. En ese centro docente se escenificaron varias mo-
vilizaciones triestamentales a lo largo del año, marcado por la mayor visi-
bilidad de los estudiantes de secundaria. No hay que olvidar que solo en
abril se reabrió la Universidad Nacional. 45

Para marzo se comenzó a organizar el tercer paro cívico, tarea que de


nuevo recayó en los hombros de la Cstc y los sindicatos independientes. El
movimiento se llevó a cabo el 20 de junio en forma exigua, pues hubo
mayor paralización del transporte que de la producción. No obstante, los
resultados más significativos de esta jornada no fueron inmediatos. De
una parte, fruto del acercamiento de distintos sectores de izquierda y de
dirigentes del sindicalismo tradicional, se crearon las bases para la con-
formación de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) un año des-
pués. De otra parte, en algunas regiones, especialmente en las que conta-
ban con presencia de organizaciones de izquierda, se gestaban movimien-
tos cívicos y campesinos que florecerían en los años siguientes. 1985 cul-
minó con marchas contra los secuestros, con nombre propio: el del empre-
sario vallecaucano Luis Grajales y el de la estudiante Camila Michelsen,
hija de un conocido banquero que no había manejado sus finanzas en for-
ma pulcra.

El año siguiente se inició una vez más con presiones de distribuidores de


gasolina y de transportadores que pugnaban por mejores precios y tarifas,
respectivamente. La obvia respuesta popular contra las alzas decretadas
no se hizo esperar. A este motivo de movilización, en el caso del nororiente
antioqueño se le sumó la detención del apreciado dirigente cívico Ramón
Emilio Arcila, cuya liberación se consiguió a los pocos días. A principios
de 1986 también se presentaron marchas de los damnificados de la erup-
ción del volcán Arenas, ocurrida en noviembre del año anterior.

Los sectores estudiantiles, con registros de acciones menores que las de


años anteriores, orientaron sus luchas cada vez más a la denuncia de
violaciones de derechos humanos y en particular contra la desaparición de

45 Un editorial de El Tiempo sobre la "recuperación de la Universidad" puntualizaba: "Si el doctor Palacios (nuevo rector) logra el milagro
que toda Colombia esperaba, merece un monumento" (24 de junio de 1985, pág. 4 A). La recuperación en efecto se logró, pero a
costa de un estilo que los estamentos caracterizaron de "despotismo ilustrado".
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 155

miembros de la comunidad educativa. Estos temas, obviamente, no eran


exclusivos de los estudiantes. En los meses de abril y junio se produjeron
en varias ciudades movilizaciones ciudadanas designadas "marchas del
silencio".

En septiembre se presentó en distintas regiones una gran oleada de mar-


chas campesinas plagadas de acusaciones oficiales de "inflitración sub-
versiva". Se destacaron las de Arauca, Meta, Huila, Caquetá, Magdalena
y Cesar. Como una especie de réplica, en la que se vio la mano de los
grupos paramilitares, en octubre se produjeron algunas movilizaciones
aisladas contra la presencia guerrillera en el Meta y en el Magdalena
medio. En el plano laboral se destacaron algunas huelgas en el sector
industrial (Cicolac, Intercor) y los medios de comunicación (Caracol), acom-
pañadas de las habituales de médicos y maestros. El año culminó con los
paros cívicos de Remedios y Segovia (Antioquia), ocasionados por los con-
suetudinarios problemas de servicios públicos.

1987 fue el punto máximo de la movilización social de este subperiodo.


Tal vez por este motivo se desató la violencia contra dirigentes sociales y
políticos de izquierda conocida como la "guerra sucia" -a la que ya hemos
hecho referencia-, que intentó ser respondida con movilizaciones de de-
nuncia. Estos dos ingredientes combinados hacen de 1987 un año espe-
cialmente caldeado para casi todos los sectores sociales. En particular fue
muy agitado el primer semestre. En el plano laboral la recién creada CUT
coordinó las acciones de los estatales y promovió amplias movilizaciones
por los derechos laborales y el respeto a la vida. Otro tanto ocurrió en el
sector estudiantil, aunque allí no se contó con estructura organizativa na-,
cional. La Universidad de Antioquia sería particularmente afectada por la
acción de sicarios, que en el segundo semestre cobraron la vida de profeso-
res y defensores de derechos humanos de la talla de Héctor Abad Gómez.

Pero definitivamente los sectores más agitados en ese año fueron el cívico
y el rural. Conjuntamente lanzaron paros locales y regionales, siendo los
más destacados el de Antioquia en mayo y el de cinco departamentos del
nororiente colombiano en junio. En el segundo semestre, por su parte, cam-
pesinos e indígenas incrementaron sus marchas, que a veces se confun-
dieron con los éxodos forzados de las zonas de violencia. En octubre, el
asesinato del candidato presidencial de la Unión Patriótica Jaime Pardo
Leal provocó una airada respuesta a lo largo y ancho del país. El año
concluyó con algunas huelgas de cementeros y trabajadores de la Siderúr-
gica del Muña.

Para 1988 el clima de violencia se expresó desde temprano, el15 de enero,


con el asesinato del dirigente de la USO Manuel Chacón. El paro laboral y
cívico de cinco días que estalló inmediatamente en Barranca tuvo ribetes
insurreccionales. Muchas de las huelgas del sector laboral de ese año se
presentaron por motivos similares. Los más activos, además de los petro-
leros, fueron los bananeros de Urabá, los cementeros y los educadores. La
solidaridad ciudadana, por lo común, acompañó a estas acciones en for-
ma de paros y acciones cívicas. Los campesinos pusieron su cuota con
masivas marchas, como la de mayo hacia algunas capitales departamen-
tales del nororiente del país. En la Costa Atlántica y en Antioquia esta
movilización derivó en paros cívicos a los que se les incorporaron reivindi-
caciones regionales.

Antes de las elecciones de marzo la CUT intentó hacer presión política en


favor de un plebiscito que reformara la Constitución y frenara el desborda-
miento de la violencia. Ante el fracaso de esta presión convocó a una huel-
ga general, previa consulta interna favorable a la acción, en torno a un
"pliego mínimo por la vida". Sin ser evaluada como un fracaso, la jornada
no respondió a las expectativas de los organizadores, en parte por las
medidas represivas y en parte porque los que la votaron no pararon. 46 En
el sector estudiantil hubo alguna agitación por las elecciones del primer
semestre y en el segundo en solidaridad con el paro de la CUT. En general,
pesó mucho la denuncia contra violaciones de derechos humanos tanto en
el mundo académico como en el conjunto de la sociedad.

En 1989 continuó la tendencia a considerar el conflicto armado y las múl-


tiples violencias como el centro de la agitación. En ese sentido, no apare-
cen tantos registros como en 1987, pero encontramos más decisión por
parte de los actores sociales en las denuncias de violación de derechos
humanos. No obstante, los paros cívicos se propagaron a regiones enteras
por motivos que iban desde el respeto a la vida hasta las demandas pro-

46 "Exicraso" la llamó la revista Opción (Nos. 6-7, noviembre-diciembre de 1986, págs. 12-15). Para Julían Vargas fue un paro
apacible en donde "la agresividad oficial fue mayor que la sindical" ("Los coletazos de un paro apacible", Cien Días, No. 4, 1988,
pág. 12). Otros balances del evento en Colombia Hoy, Nos. 62 y 63, 1988, y Marta Hamecker, Entrevista ... , págs. 60-67 y 173-175.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 157

pías de las provincias. Así, en el Huila se presenta en febrero un paro para


presionar por el pago de las regalías petroleras; en mayo hubo otro en el
Chocó por acueducto; y en junio tuvo lugar un tercero en el Cauca en torno
al desarrollo regional. Los campesinos, y especialmente los indígenas,
acudieron a diversas formas de lucha para expresar, además de sus difíci-
les condiciones económicas, la persecución política que soportaba.n por
parte de fuerzas armadas regulares e irregulares.

El asesinato de Luis Carlos Galán y la guerra al narcotráfico declarada


por el presidente Barco en el segundo semestre no impactaron directa-
mente la protesta social, aunque hubo una relativa disminución de regis-
tros, pero en cambio reavivó la discusión sobre la necesidad de una refor-
ma política de fondo y las modalidades en que ella debía hacerse.

El último año estudiado, 1990, no fue precisamente el de mayor número de


luchas sociales, aunque hubo un pequeño repunte en registros. El debate
político sobre la eventual reforma constitucional absorbió muchas ener-
gías. Con todo y eso, la CUT convocó a un paro cívico en noviembre, mien-
tras llamaba paralelamente a participar en la Asamblea Constituyente. A
juicio de un dirigente obrero, no se trataba de tareas contradictorias, sino
complementarias para un real avance democrático. El aducía que una cosa
era reformar la Constitución y otra denunciar el modelo de apertura neoli-
beral de César Gaviria. 47 Tal vez esa ambigüedad que se manifestó en las
vacilaciones de los convocantes le restó peso a la acción, que, según un
analista, fue incluso menor que la de 1988. 48

Otro rasgo novedoso de este año fue el movimiento estudiantil de apoyo a


la reforma constitucional. Iniciado en un principio por los círculos galanis-
tas en las universidades privadas, se generalizó a las públicas sin que
pueda decirse que fuera masivo en unas y otras. 49 A pesar de la difícil
convivencia, que no se daba desde las movilizaciones de principios de los
setenta, este movimiento estudiantil logró una efímera presencia pública

47
Asf lo planteaba el entonces dirigente petrolero Luis Eduardo Garzón para justificar el apoyo ala Constituyente y al mismo tiempo la
convocatoria de un paro cfvico nacional el14 de noviembre de 1990. Esas acciones "pueden convertirse en un elemento dinamizador
hacia ganar (sic) un importante espacio en la Asamblea Nacional Constituyente" (Voz, 25 de octubre de 1990, pág. 5). El paro, sin
embargo, fue lánguido yno parece haber incidido en mayor apoyo para las listas de sus promotores.
48
Colombia Hoy, No. 86, 1990, págs. 6-7.
49
Entrevista a Fabio Villa, agosto de 2000.
158 Mauricio Archila Neira

que anunciaba signos de repolitización, que fueron enterrados por los ava-
tares de la Asamblea Constituyente.

Pero no solo la reforma política y las tres elecciones que tuvieron lugar ese
año captaron la atención de los actores sociales. La "guerra sucia" tam-
bién fue causa de movilización. Además de continuar la racha de asesina-
tos de dirigentes sociales y políticos, se presentaron los magnicidios de
los candidatos presidenciales Bernardo Jaramillo, de la UP, el 22 de mar-
zo, y Carlos Pizarra, del M-19, el27 de abril. En ambos casos hubo espon-
táneas protestas en el país que derivaron en no pocos choques violentos
con las fuerzas del orden.

En síntesis, este subperiodo que cubre once años fue el de mayor actividad
promedio en el terreno de las luchas sociales. La combinación que hizo Thr-
bay de apertura neoliberal, en el inicio de una recesión industrial, y altas dosis
de represión pudo explicar la relativa disminución en los indicadores de pro-
testa social de los sectores más visibles. A su vez, el clima de tibio reformis-
mo de Belisario Betancur, en medio de la crisis económica, explica el desper-
tar de los movimientos sociales, en especial del cívico y del campesino, que
desplazan al movimiento estudiantil en la presencia pública. 50 Las expectati-
vas de una transformación política por la vía de la elección popular de alcal-
des y la descentralización daban nuevo aliento a las demandas de las diver-
sas comarcas y regiones en torno a servicios públicos y sociales y a infraes-
tructura. En el mundo laboral las políticas de reajuste con aumento del des-
empleo impulsaron el incremento de las huelgas en el final del cuatrienio.

Durante el mandato de Barco, el choque entre las expectativas de cambio


político y la creciente violencia, en medio de la recuperación macroeconómi-
ca, fue el contexto donde se produjo el mayor número promedio de acciones
sociales colectivas del periodo estudiado. Hubo un significativo auge de los
movimientos más visibles, con excepción del estudiantil, que continuó se-
ñalando un sensible descenso, para recuperarse parcialmente en el movi-
miento de apoyo a la Asamblea Constituyente. Aunque el sindicalismo mostró
aumentos significativos en términos de huelgas, que en 1989 alcanzaron el
más alto pico del periodo estudiado, sin duda el protagonismo público corrió

°
5 Claro que con relación alos estudiantes hay elementos propios que explican su relativo descenso, que veremos oportunamente en el
siguiente capítulo.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 159

por cuenta de las actores cívicos y campesinos. La unidad de la izquierda,


tanto armada como de sus frentes políticos, expresada incluso en la CUT,
favoreció la inusitada movilización en las regiones donde tenía presencia. 51
Contrasta la proliferación de luchas locales con la precariedad de las movi-
lizaciones de carácter nacional. Estas últimas no ocurrieron a pesar de que
las distintas instancias coordinadoras las buscaron con ahínco.

A partir de 1988 se inició un descenso en los registros de luchas sociales,


con excepción del sindicalismo, hecho que fue hábilmente utilizado por el
gobierno para aducir que estaba cumpliendo las promesas de ampliar la
participación popular y de atender a los sectores marginados. 52 En reali-
dad, la relativa disminución de la acción social colectiva tenía que ver con
factores más complejos, como la represión, el recrudecimiento indiscrimi-
nado de la "guerra sucia", las tensiones entre las organizaciones de iz-
quierda que erosionaban las propuestas unitarias, las características mis-
mas de anquilosamiento y burocratismo de muchas organizaciones socia-
les y, por supuesto, cierto efecto ilusorio de la apertura democrática, aun-
que esta última obró en sentidos contradictorios: tanto podía aplacar la
agitación social como incentivarla. 53

MODALIDADES DE LUCHA

Después del recorrido histórico por las principales acciones durante los 33
años estudiados, conviene detenerse en el análisis de las formas que esas
luchas presentaron.

En nuestra base de datos utilizamos cinco categorías, cuyas definiciones


precisas y la forma como se construyeron se encuentran en el Apéndice
Metodológico. Ellas son: paros o huelgas; movilizaciones como tales; in-
vasiones de predios rurales y urbanos; tomas de instalaciones o bloqueos

51 Véanse los análisis de Bernardo Jaramillo y Nelson Berrío en Marta Hamecker, Entrevista... Sobre las relaciones entre las organiza-
ciones de izquierda y los movimientos sociales volveremos en el capítulo 5.
52 En el discurso ante el Congreso el20 de julio de 1989 Barco exclamó que "según estadísticas oficiales( ... ) confimnadas por Cinep", la
protesta social estaba disminuyendo (Colombia Hoy, No. 75, 1989, págs. 4-5). Se refería aun artículo publicado en Cíen Días, No. 6,
junio de 1989, págs. 22-23, en donde Camilo Gonzálezse preguntaba por las razones del aparente descenso de las luchas sociales desde
1987. Lo que el presidente no dijo es que el articulista señalaba la represión y la burocratización como los factores cruciales en esta
tendencia. Posteriomnente se publicó otro ensayo que matizaba las cifras acuñadas con apresuramiento por González yaducía factores
disuasivos de la protesta como la reforma municipal para el caso cívico (Cien Dfas, No. 7, septiembre de 1989, págs. 20-21 ).
53 En agosto de 1988, por ejemplo, el recién electo alcalde de Anzoátegui (Tolima) convocó aun paro cívico, "una acción sin precedentes
en la vida del país", como la catalogó El Siglo (28 de agosto, pág. 3 B).
I c i c i o Acchila Neica

de vías públicas sin que constituyan paro; y disturbios, que son aquellas
confrontaciones sociales con las autoridades, como pedreas, asonadas o
motines, que no corresponden a acciones armadas propiamente dichas. 54
Salta a la vista la distinta "calidad" de estos tipos de acción en términos
de los costos para los actores y para la sociedad, el impacto en la opinión
pública y su misma legitimidad. No es lo mismo una huelga que una pe-
drea, aunque una y otra en últimas terminan generando costos, incluso a
los agentes ajenos al conflicto. Sin embargo, creemos que el privilegio de
una forma de protesta sobre otra por parte de los actores se debe más a la
coyuntura que viven y a la manera como el adversario y las fuerzas estata-
les responden a las demandas, que a una decisión de principio. Que pací-
ficas movilizaciones deriven en confrontaciones directas es más un resul-
tado no esperado de la acción que algo buscado a priori. 55 La fluidez de las
modalidades es una expresión más del carácter de medio que tienen y no
de fin, como a veces se piensa. Con estas precisiones en mente vamos a
dar el paso de considerar las formas de la acción social colectiva en Co-
lombia entre 1958 y 1990, que se condensan en el gráfico 3.

Gráfico3
Modalidades de acción por años
400

300

1
e
o
~Gl
200
"C
eGl
E
'::::1
z
100

11
l~ 11 h h. [JI
11
56 59 60 61 62 63 64 65 66 07 66 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 60 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
(1!!1Paros ClMOIIiizaciones l!llnvasiones (

54
Con el fin de evitar duplicaciones de información, en el caso de conflictos que acudfan avarias modalidades de lucha asignamos el
registro ala más comprensiva (por lo común, los paros).
55
No sobra reiterar que no incluimos en nuestra base de datos los disturbios sin ningún motivo explícito, ymenos las acciones guerrilleras.
El tropel por el tropel, anuestro juicio, no es una protesta social: ella requiere al menos un motivo público para ser considerada como tal.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 161

Lo primero que salta a la vista es el gran peso de los paros sobre las
otras modalidades de lucha: ellos representan el 49% del total. La ex-
plicación de este fenómeno radica en que el paro fue más visible para
las fuentes consultadas, la gran prensa principalmente. El acto de ce-
sar actividades productivas o improductivas era recogido con mayor
interés por los reporteros y reproducido en los titulares de los periódi-
cos. Ello respondía más al temor de las consecuencias económicas y
políticas de la decisión de un grupo de hombres y mujeres de ir a la
huelga, que a alguna velada simpatía ante tan costosa decisión para
propios y ajenos. Ahí estaba la clave del poder de presión que pueden
encerrar estas acciones, máxime si se proyectan en el tiempo, y por
tanto de su visibilidad. Otro elemento adicional, y nada despreciable,
es que la mayoría de los paros (casi un 60%) fueron contabilizados
para el sector laboral, que dispone de un marco jurídico del conflicto, lo
que lo hace un actor más institucional. Su acción suele ocurrir en ám-
bitos urbanos o de economía extractiva visible. No es de extrañar que
el sector laboral sea el que más registros ocupa en nuestra base de
datos (más de la tercera parte).

Dada por sentada la mayor visibilidad de los paros, hablemos sobre su


evolución en el tiempo. La trayectoria descrita por ellos es estable, con
tendencia al alza, aunque se destaca el salto de 1975, como ocurre en las
otras modalidades de lucha, con excepción de las invasiones y los distur-
bios. Los datos agrupados por trimestres muestran que los puntos altos
por lo común aparecen en los primeros (en el 69, 75, 87 y 88) o en los
segundos (85 y 89). En cambio, los bajos corresponden al cuarto trimestre
(en 1958, que también tuvo un tercer trimestre bajo, y en 1980). Es decir,
la acción de paralizar las actividades por lo general es mayor a principios
de año que a finales, como lo sugeríamos en la reconstrucción de un año
típico. Aquí puede influir el ritmo de la negociación sindical, que le ma-
druga al conflicto, cuando no recoge el rezago del año anterior. En el sindi-
calismo, desde tiempos históricos, si una huelga se acerca a las festivida-
des navideñas amenaza con fracasar.

Las invasiones son la segunda modalidad de lucha en términos de regis-


tros: el 20,2% del total. Son también formas de lucha visibles por los altos
costos que implican y por el dramatismo que las envuelve. No siempre
buscan apropiarse de la tierra invadida; en ocasiones se hacen ocupacio-
nes temporales de suelos para llamar la atención sobre problemas agra-
162 Mauricio Archila Neira

rios o urbanos. 56 Son acciones difíciles de organizar y conllevan más roces


con las fuerzas del orden que otras, pues con ellas se toca la propiedad
privada. Por eso mismo la gran prensa tiende a silenciarlas, con la inten-
ción de desestimularlas. Esto fue particularmente notorio en los años ochen-
ta, y pudo generar problemas para su medición. 57

A pesar de estos problemas empíricos, podemos decir que la trayectoria


de las invasiones es cíclica y coincide con las luchas agrarias de campesi-
nos e indígenas. El gráfico 3 muestra tres momentos en su devenir históri-
co. El primero, muy tenue, se produjo antes de la aprobación de la ley de
Reforma Agraria de 1961; el segundo se presentó en torno a la creación y
crecimiento de la Anuc, con 1971 como año excepcionalmente activo, y en
menor medida 1974-1975; y el tercero ocurrió en la segunda mitad de los
ochenta, con 1985-1986 como el punto más notorio. También cuantifica-
mos un margen, menor pero significativo, de invasiones de predios urba-
nos como una manera de presionar por soluciones de vivienda. Fueron más
comunes en los años sesenta y principios de los setenta, y en ciudades
como Cali y Barranquilla. 58

La forma de lucha que hemos designado como movilización tiene variacio-


nes pronunciadas en las que se distinguen dos subperiodos: hasta 1974
era casi estacionaria; a partir del repunte de 1975 sufre altibajos. Con el
16,2% de los registros, es la tercera modalidad en el total. Sospechamos
que esta modalidad de protesta está subvalorada en nuestra base de da-
tos, pues a cualquiera le es evidente que a diario ocurren más marchas,
mítines y manifestaciones que huelgas o paros. 59 Sin duda es tal vez la
forma de lucha más invisible de las aquí consideradas. Agréguese a ello
que cada huelga, por pequeña o de corta duración que sea, escenifica por
lo menos un mitin, manifestación o marcha, y que los grandes ceses reali-
zan numerosas expresiones públicas de ese tenor. Lo que recogimos fue-

56 Un analista del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil (MST) sugiere una distinción entre invasión como tal, esto es, acción para tener
acceso ala tierra, y ocupación, que buscaría objetivos más amplios y negociables (Bernardo Mancano Femandes, "La territorialización
del MSTen Brasil", en Margarita López (compiladora), lllchapopulaJ.. ., pág. 87).
57 El procedimiento metodológico utilizado para los años ochenta de apoyamos en los datos delineara refleja el número de acciones por
año, mas no su ocurrencia puntual.
58 Véanse los ya citados estudios de Gilma Mosquera, "Luchas populares ... "y, para el caso de Bogotá, Alfonso Torres, La ciudad en
la sombra ... , capítulo 3.
59 Además, la diferente cobertura de las fuentes en los dos subperiodos puede explicar parte de la modificación observada apartir de
1975, pues es posible que la prensa regional hubiese recogido con más detalle las movilizaciones ocurridas en sus comarcas.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 163

ron las movilizaciones más significativas, y en ese sentido constituyen


una muestra que puede indicar sus tendencias.

La penúltima forma de lucha considerada, las tomas y bloqueos de enti-


dades o vías públicas, representa un bajo porcentaje del total, el8%, pero
describe una trayectoria de ascenso en los años estudiados. Ellas comien-
zan a ser visibles desde 1975, para mantener notoriedad en los años ochen-
ta, especialmente en 1983 y 1987. La pregunta obvia es: ¿a qué responde
esta dinámica? Para nosotros la clave de la respuesta radica en que esta
modalidad de lucha es una expresión radical o, si se quiere, desesperada
de un conflicto que se ve limitado por prácticas represivas del Estado o por
la violencia desbordada de los actores armados. Por ello se entiende que
se hayan generalizado a partir del gobierno de Thrbay Ayala, conocido por
su drástico manejo del orden público, y agudizado a fines de los años ochen-
ta con la "guerra sucia". A partir de 1979, por ejemplo, se nota un aumen-
to de los bloqueos y las tomas de espacios públicos, especialmente de
iglesias. Parecería que la mayor violencia estatal requería respuestas des-
esperadas que buscaban atraer a los medios de comunicación para im-
pactar en la opinión pública. Así lo señaló El Tiempo ante la ocupación de
un templo católico de Bucaramanga durante el paro de los trabajadores
del Ministerio de Hacienda: "al parecer los empleados se tomaron la igle-
sia en un esfuerzo por llamar la atención de los periodistas extranjeros que
cubren en Bucaramanga el campeonato suramericano de- atletismo". 60

Por último, los que hemos llamado disturbios registran solo el6,6% de las
modalidades de lucha. Describen una trayectoria gruesa de típico ciclo
con pocos registros al principio, salvo en 1959 (el primer trimestre exacta-
mente, cuando se dio la gran lucha contra el alza de las tarifas de trans-
portes), que sube hasta 1976, para luego descender a los niveles iniciales.
Este tipo de protesta parece ser más común entre los estudiantes, por lo
cual coincide con su trayectoria.

Existen problemas para la caracterización de esta categoría de lucha, pues


a veces se designa como asonada, término que además de impreciso re-
mite a un delito contra las autoridades legítimamente constituidas. En las
llamadas asonadas puede caber toda acción que el Estado o la gran pren-

60 1o de septiembre de 1979, pág. 6 A.


164 Mauricio Archila Neira

sa juzguen como transgresora del orden, desde una huelga hasta un blo-
queo de vías, pasando por las pedreas, con lo que se las asimila a accio-
nes armadas. 61 En cualquier caso las confrontaciones directas reflejan una
respuesta radical a un conflicto que parece no tener otros canales de ex-
presión. Pero, al contrario de las tomas o bloqueos, que buscan llamar la
atención pública, en este tipo de acción lo que se pretende es expresar el
descontento, cuando no la rabia, sin importar si ganan popularidad, que
por lo general es baja. Su poco uso y su descenso desde la mitad del perio-
do estudiado pueden anticipar que está siendo reemplazada por reperto-
rios que implican menor choque violento entre manifestantes y fuerzas del
orden.

OTRAS FORMAS DE PROTESTAR

Hasta aquí el recuento de las cinco modalidades de protesta que hemos


cuantificado. Existen, sin embargo, algunas otras que no constituyen una
categoría distinta, pues generalmente hacen parte de las ya considera-
das, pero que sugieren una variedad de repertorios y sus posibles innova-
ciones. Así encontramos las llamadas "huelgas de hambre", a las que
acuden los actores como último recurso cuando al conflicto no se le ve
pronta salida o cuando la protesta no ha logrado conmover a la opinión
pública. Aunque se utiliza a lo largo del periodo, las encontramos menos
citadas por la prensa en los años 80. Como las tomas o bloqueos, son
formas desesperadas de acción colectiva que buscan llamar la atención
invocando la solidaridad ciudadana, cuando no la caridad cristiana. So-
lían tener repercusión en los medios masivos para reactivar un conflicto,
pero no siempre garantizaban el logro de las reivindicaciones. Tal fue el
caso destacado del paro de bancarios del 76, que para principios de mayo
estaba estancado hasta el punto de que algunos trabajadores habían re-
tornado a laborar. En esas circunstancias, dirigentes sindicales del Banco
Popular y el BCH iniciaron una huelga de hambre en frente de las oficinas
principales de las entidades bancarias en Bogotá. Cuando fueron desalo-
jados acudieron al templo de San Francisco para continuar el movimiento.
Luego ocuparon ocho iglesias en otras tantas ciudades del país. Se reacti-
vó así el conflicto, e incluso un sector progresista del clero los apoyó, para

61
Un ejemplo ilustra lo dicho: amediados de los setenla, una reunión pacffica de 319 campesinos en Ovejas (Sucre) fue catalogada de
"asonada" por los organismos de seguridad del Eslado yen consecuencia se procedió aapresarlos I¡VtemaJiva, No. 42, 1975, pág. 20).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 165

disgusto del arzobispo, cardenal Aníbal Muñoz Duque. Más de 500 traba-
jadores bancarios acudieron a una huelga de hambre que duró 394 horas.
El movimiento, sin embargo, terminó en un fracaso, con 520 despedidos,
pérdida de salarios durante tres meses y ninguna reivindicación sensible
conseguida. 62 Tal vez por el dramatismo que implicaba y los pocos resul-
tados que obtenía, la huelga de hambre se reservó para circunstancias
extremas y se acudió a ella con menos frecuencia a medida que pasaron
los años.

Otro tipo de acción ocasional fue la ocupación de fábricas, pero no para


asegurar el éxito de una huelga o para llamar la atención sobre un conflic-
to, sino como respuesta ante el cierre (lock out) de los establecimientos
por parte de los patronos. Los trabajadores los ocupan con intención de
permanecer allí y de reabrirlos bajo su control para ponerlos a producir y
así al menos garantizar el pago de sus salarios. Son sin duda transgresio-
nes de la propiedad privada y por ende de la normatividad vigente, pero
justificadas como respuesta a las violaciones patronales de la legislación
laboral. 63 Sin que fuera una práctica muy generalizada, encontramos por
lo común una o dos referencias anuales a ocupaciones de empresas. Así
ocurrió en 1962 en Thbos Moore y Tejidos Monserrate, los primeros casos
registrados. La toma de Thbos Moore fue más duradera, recibió calificati-
vos positivos tanto de parte de los dirigentes de la UTC como de los de
izquierda y contó con un cierto beneplácito del ministro de Trabajo de en-
tonces, Belisario Betancur, quien respaldó los reclamos de los trabajado-
res, aunque no la toma como tal. 64

Otra famosa toma fue la del ingenio El Arado, realizada en el Valle en


1966. 65 En ese mismo año ocurrió algo similar en la fábrica de repuestos

62 Véase mi ya citado texto, "Huelgas del Mandato Claro", págs. 25-41.


63 Esas son las diferencias con la modalidad de lucha que arriba hemos designado toma temporal de instalaciones.
64 En mensaje televisado dijo: "... las herramientas legales del gobierno se han agotado y casi mellado ante empresarios sin duda
responsables, que violan la totalidad de las normas laborales, atropellan y burlan la autoridad, incurren en persecución sindical que
los lleva abordear, al parecer sin saberlo, las orillas mismas del código penal, hasta promover con su conducta ilegal la comisión
de actos también ilegales de violación de la propiedad" (Voz de la Democracia, 16 de noviembre de 1962, y El ñempo, 18 de
noviembre, pág. 19).
65 la UTC, orientadora de esta acción, habló de "ir más allá de la huelga". Nicolás Buenaventura criticó ese "tremendismo" de la central,
que le hacía juego ala limitación del derecho de huelga. Citó una investigación del Centro de Investigaciones Marxistas (CIM), de Cali,
sobre unas diez tomas de fábrica amediados de los sesenta, en la cual se demostraba que ellas ocurrieron en el marco de quiebras
o concordatos de pequeñas empresas yno como actos deliberados de expropiación de los medios de producción ("Surgimiento de
la Cstc", Estudios Marxistas, No. 22, 1982, págs. 16-18).
166 Mauricio Archila Neira

Marcautos, de Cali. En 1968 se produjo la toma en Medellín de la fábrica


de zapatos Confecciones Italianas. 66 Seis años más tarde tuvo lugar una
breve ocupación de Calcetería Helios, en la misma ciudad. 67 También en
1974 ocurrió la toma con fines políticos de Tejidos Única de Manizales. En
1975 se registraron tres acciones de este tipo: en Ladrillos El Progreso de
Bogotá, con 220 trabajadores; en Calzado Bronx, también de la capital,
con 110 trabajadores; y en La Cigarrera, de Bucaramanga, con 95 em-
pleados.68 En 1980, luego de tres meses de huelga en los que el Ministerio
de Trabajo reconoció serias violaciones laborales, los trabajadores de la
fábrica de plásticos Stralfa, de Cali, ocuparon a la fuerza las instalacio-
nes.69 En 1983 se presentaron seis acciones similares, dentro de las que
se destacó la realizada en La Garantía, en Cali, que contó con 1.200 tra-
bajadores involucrados. En 1987 hubo dos significativas: Confecciones
Manhattan, en Bogotá, con 952 trabajadores, y Gaseosas Kola Román, en
Cartagena, con 800 participantes. 70

En cualquier caso, la ocupación permanente de fábricas, más que presa-


giar la acción revolucionaria de una clase que se apoderaría lentamente
de los sitios de producción, parece que fue un último recurso ante el aban-
dono patronal y la inminencia de cierre de algunas empresas. Como seña-
ló Nicolás Buenaventura, "se trata de acciones de presión para lograr rei-
vindicaciones económicas exactamente lo mismo que las huelgas" .71 Tan-
to este tipo de acción como las huelgas de hambre fueron repertorios que,
aprendidos de otros contextos nacionales, se utilizaron en su momento
para potenciar la acción social colectiva en el país.

Hubo, en cambio, expresiones más propias de nuestra tradición, como el


"cabildo abierto" en el que se pretendía apelar a la reunión del pueblo
como principio de poder. Luego de ser utilizado con éxito en el levanta-

66 En este caso, según la información de prensa, "los obreros se hicieron cargo de la producción para sacar de allí sus sueldos" (El
Tiempo, 20 de enero de 1968, pág. 7).
67 El Tiempo, 7 de marzo de 1974, pág. 1 A.
68 El Tiempo, 28 de diciembre de 1975, pág. 6 A.
69 El Tiempo, 11 de octubre de 1980, pág. 6 A.
70 Según la base de luchas laborales del Cinep construida por Álvaro Delgado, las ocupaciones de fábrica se intensificaron en los años
ochenta con estos guarismos: tres en 1981, una al año siguiente, seis en 1983, dos en 1984, la misma suma al año siguiente, una en
el86, tres en 1987, cuatro en 1988 y tres en 1989.
71 "Surgimiento de la Cstc" ... , pág, 17.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 167

miento del20 de julio de 1810, a buen seguro se siguió apelando a él en los


motines urbanos del siglo XIX. En las jornadas de marzo de 1909 contra el
gobierno de Rafael Reyes, según el historiador Medófilo Medina, "se plan-
teó la necesidad de un cabildo abierto en el cual comisiones de 'ciudada-
nos notables' asumieran la dirección de la cosa pública". 72 De acuerdo
con el mismo autor, en las movilizaciones de junio de 1929 contra la "ros-
ca" que manejaba a la ciudad de Bogotá "la gente actuó en la modalidad
de cabildo abierto" .73

Con estos antecedentes históricos, nos llamó la atención que en algunas


de las protestas de fines del siglo XX, especialmente durante el Frente
Nacional, se acudiera a esta forma de convocación amplia de masas. Si
bien no tuvieron el carácter de asambleas populares para legislar desde la
base, como en las primeras épocas republicanas, sirvieron para legitimar
las demandas sociales o, si las condiciones lo ameritaban, lanzar una
acción más ofensiva. En ese sentido estaríamos ante la utilización de un
repertorio tradicional en un nuevo contexto, aunque no en forma generali-
zada y permanente. En Chiquinquirá, por ejemplo, el cabildo abierto re-
unido en mayo del68 decretó un paro cívico. 74 A fines del siguiente año, en
Tumaco la población se movilizó para solucionar problemas de un centro
educativo local y recurrió a dicha modalidad de convocación que allanó el
camino para la negociación. 75 Otro tanto ocurrió días después en Pamplo-
na, en donde, según la información periodística, "en cabildo abierto reali-
zado en esta ciudad se acordó realizar un movimiento de defensa de la
Universidad con la realización de un paro escalonado" .76 La masiva re-
unión que ciudadanos de Sogamoso efectuaron a principios de 1970 con el
fin de protestar por el descuido estatal ante obras urgentes de la región
recibió el calificativo de "cabildo abierto" por el corresponsal de un perió-
dico capitalino. 77 Ante uno de los tantos aumentos del precios del trans-
porte intermunicipal, a fines de 1974, los pueblos de los alrededores de

72 La protesta urbana ... , págs. 27-28 (la itálica es del autor). Medina insiste en que el carácter de las masas que protagonizaron los
hechos mencionados no era revolucionario; simplemente se identificaban con la necesidad de tumbar aReyes.
73 lbid., pág. 41.
74
El Tiempo, 11 de mayo de 1968, pág. 1.
75
El Tiempo, 25 de octubre de 1969, págs. 1 y 27.
76 El Tiempo, 2 de noviembre de 1969, págs. 1 y 6.
77
El Tiempo, 22 de enero de 1970, pág. 1O.
168 Mauricio Archila Neira

Bogotá hicieron reuniones con pobladores para declarar un paro cívico. La


asistencia de autoridades locales al cabildo abierto parece que logró fre-
nar por un tiempo las alzas. 78

Los actores políticos también recurrieron a esta modalidad tradicional de


participación masiva. En 1976 distintas fuerzas de izquierda apelaron a
ella para presentar un "memorial de agravios" al presidente López.79 Años
después encontramos que fue el gobernador de Cundinamarca quien citó
a sus conciudadanos a un cabildo abierto para discutir los problemas de
los municipios sabaneros. 80 Este último giro hacia la institucionalización,
que pudo ser más del periodista que de los actores, no significa que esta
forma de apelación masiva estuviera enterrada, pero tal vez había perdido
eficacia por el abuso que de ella hicieron tanto peticionarios como funcio-
narios oficiales. Su uso, sin embargo, siguió preocupando a las elites do-
minantes. Carlos Lleras Restrepo, por ejemplo, expresó en 1984: "El cabil-
do abierto ha sido históricamente un acto revolucionario, como lo fue el
(del) 20 de julio de 1810. Significaría hoy el ejercicio de una presión tumul-
tuosa sobre el mecanismo de la democracia representativa". 81

El panorama de las modalidades de lucha no se limitó a aclimatar reperto-


rios foráneos o a reinventar tradiciones. Fueron tantas las innovaciones,
que nos haríamos interminables enumerándolas. Mencionamos solo unas
pocas, llamativas por los medios utilizados. Por ejemplo, hubo un par mo-
vilizaciones de burros o mulas: una en Atlántico contra el mal estado de
las vías en 1966; otra años después, en 1984, en Yondó (Antioquia), cuan-
do una treintena de campesinos con sus respectivas mulas, cada una de
las cuales llevaba un bulto de yuca, protestaron también contra el aban-
dono en que estaban los caminos públicos. 82

Más significativas, por el impacto logrado, fueron ciertas acciones moti-


vadas por la precariedad de los servicios públicos domiciliarios. Por ejem-

78
El Tiempo, 16 de noviembre, pág. 7 By 18 de noviembre, 1974, pág. 6 C.
79
Alternativa, No. 90, 1976, págs. 12-13.
80 El Espectador, 30 de enero de 1983, pág. 15 A.
81
El Tiempo, 2 de diciembre de 1984, pág. 7 A. Su intención era criticar la elección popular de alcaldes a la que ahora se sumaba el
fantasma de las movilizaciones convocadas por los cabildos abiertos.
82
El Tiempo, 24 de julio de 1966, pág. 8, y Vanguardia Ubera/, 30 de octubre de 1984, pág. 16. En este último caso ia policía les incautó
la carga de yuca.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 169

plo, ante el aumento de tarifas de energía en Bucaramanga tuvo lugar una


"operación vela" en enero del69: por una hora se apagaron las luces de la
ciudad y en muchos hogares se prendieron velas. Lograron en efecto las
rebajas requeridas. 83 En Cali, diez años después, hubo una marcha de
velas por deficiencias en el servicio de energía, con resultados similares. 84
Los estudiantes utilizaron en ocasiones antorchas y faroles en vistosas
movilizaciones nocturnas, como la efectuada en Popayán en febrero de
1971 para conmemorar un nuevo aniversario de la muerte de Camilo To-
rres Restrepo. 85

Los trabajadores asalariados recurrieron también a medios novedosos para


presentar sus reivindicaciones. A mediados de 1967 los empleados ban-
carios se presentaron mal vestidos en los sitios de trabajo con el fin de
denunciar su precaria situación económica y acelerar la negociación de un
pliego petitorio. 86 Tres años después acudieron a la "huelga de silencio",
que consistía en no hablarle al público durante veinte minutos en las ho-
ras de más congestión. 87 En junio de 1977 los trabajadores del aseo de
Bogotá desfilaron por las calles en alpargatas para exigir que les entre-
garan la dotación de equipo de trabajo que les correspondía, en especial
las botas. 88

Quienes definitivamente fueron más ingeniosos para inventar nuevas for-


mas simbólicas de llamar la atención pública, aunque también los más
inestables en sostenerlas, fueron los estudiantes. Algunos ejemplos pue-
den ilustrar esta afirmación. La marcha que emprendieron los alumnos de
la UIS desde Bucaramanga hasta Bogotá en 1964 fue uno de los actos
mejor organizados y de más impacto público en todo el periodo estudiado,
tanto así que fueron imitados por otros universitarios y por sectores del
magisterio en los años siguientes. La caminata de los estudiantes de la
Uptc hacia la capital del país realizada en mayo de 1982, tal vez no fue
tan contundente pero sí convocó gran apoyo ciudadano en Boyacá. A pe-

83 El Tiempo, 15 y 16 de enero de 1969, págs. 8 y 9.


e• El Tiempo, 24 de marzo de 1979, pág. 11 A.
85 El Tiempo, 17 de febrero de 1971, pág. 26. No por azar en dicha ciudad existe una tradición de fastuosas procesiones religiosas,
especialmente en Semana Santa.
86
El Tiempo, 23 de abril de 1967, pág. 7.
87
El Tiempo, 5 de marzo de 1970, pág. 3.
88 El Tiempo, 1 de junio de 1977, pág. 7 A.
170 Mauricio Archila Neira

sar de ser detenidos en los límites departamentales, y en medio de una


situación tensa, los jóvenes tuvieron ánimo para jugar un partido de fútbol
con los policías que los custodiaban. Aunque no sabemos cuál fue el mar-
cador final, ciertamente los universitarios se anotaron un gol con esta ac-
ción que les ganó afectos incluso entre los uniformados. 89 Luego de diez
días, la marcha de más de mil participantes logró por lo menos promesas
de apoyo económico a su centro docente.

Por esa época los estudiantes de las universidades públicas se habían lanza-
do a acciones pacíficas de amplia acogida con el fin de denunciar los proble-
mas de sus instituciones. Así, a mediados de 1981, para evitar el cierre de la
Universidad Nacional por asfixia presupuesta!, hubo una toma simbólica de
la plaza central, en donde se armaron carpas. En la madrugada del 6 de junio,
mientras entonaban el Himno Nacional, fueron brutalmente desalojados por
la policía para "evitar alteraciones del orden público", según rezaba el reporte
oficial. 90 No obstante la dura respuesta oficial, los estudiantes de la Nacional
de Bogotá intentaron nuevos diálogos con la ciudadanía tomándose algunos
carriles de la avenida 30 para jugar golosa o echar a volar cometas. Claro que
era un bloqueo de vías, pero a medias y más bien gozón. El recurso a lo lúdico
también fue preocupación constante de los movimientos estudiantiles de las
universidades privadas, donde el control de las directivas dificultaba realizar
acciones públicas que fueran tachadas de políticas. Por eso se acudió a las
peñas folclóricas, en las cuales se cantaba la "canción protesta", muy de
moda en los círculos juveniles del Cono Sur, o se montaban happenings, cuan-
do no obras de teatro abiertamente críticas. 91

El roce continuo con las autoridades, sin la posibilidad de jugar con ellas
para descargar tensiones, fue enemistando cada vez más a las dos partes.
Las formas de lucha pacíficas eran cada vez más golpeadas y por ende
más escasas. La desesperación fue reemplazando a la organización. En

89 El Espectador, 18 de mayo de 1982, pág. 22 A. Esta acción "macondiana" nos recuerda la narración de un partido de basquet entre
estudiantes ypolicías hecha por Héctor Rojas Herazo en la novela En noviembre llega el Arzobispo. También reafirma la hipótesis de
Elias sobre el papel de los deportes como medio para dirimir los conflictos de la sociedad moderna (Norbert Elias y Eric Dunning,
Deporte y ocio en el proceso de civilización. México: Fondo de Cultura Económica, 1995).
90 El Tiempo, 6 y 7 de junio de 1981, pág. 1y Voz Proletaria, 18 de junio, pág. 6.
91
Muchos de esos medios se utilizaron en los años sesenta ysetenta en universidades como Los Andes, Javeriana yla misma del Rosario.
Para la primera véase la ya citada monografía de grado de Milena Espinal, "Ensambles de memoria ... ", capítulos 2y3. En el caso
del Rosario fue lamoso el sainete de estudiantes de Medicina contra la encíclica Humanae Vitae, que le costó el cargo al decano
Guillermo Fergusson, por haberse solidarizado con ellos (véase El Tiempo, 14 a19 de abril de 1969). Para laJaveriana nos apoyamos
en los recuerdos personales de la época.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 171

Cali, en julio y agosto de 1983, por ejemplo, los estudiantes de Medicina


de la Universidad Libre, para presionar un acuerdo con el ISS que les per-
mitiera adelantar las prácticas académicas, bloquearon las vías y se lan-
zaron a huelga de hambre, pero no de cualquier forma. El bloqueo lo hicie-
ron en forma suicida, acostándose en la calzada de las principales calles
de la ciudad, y para la huelga de hambre cuatro estudiantes se icosieron
la boca! 92 Acudir a un cierto tipo de autoviolencia simbólica no fue prácti-
ca común, aunque se presentó. 93 Por llamativas que resultasen estas ac-
ciones al acercarse al ascetismo, tan venerado en la cultura cristiana, 94 a
la postre tuvieron menor impacto que aquellas que enarbolaban deman-
das sensibles a la sociedad. Así, las denuncias contra las violaciones de
derechos humanos por medio de campamentos juveniles o encuentros poé-
ticos organizados en los ochenta en los campus universitarios cobraron
más fuerza que las huelgas de hambre. 95 La popularidad yacía tanto en
los medios utilizados cuanto, y sobre todo, en los fines perseguidos.

La búsqueda de nuevos simbolismos fue constante en el movimiento estu-


diantil, aunque ha tendido a agotarse con el paso del tiempo. Derribar
estatuas de próceres de la patria o bautizar lugares de reunión con nom-
bres distintos de los oficialmente asignados hacían parte de la recreación
cultural y política del mundo estudiantil. La remoción de la estatua del
regenerador Miguel Antonio Caro de los predios de la Universidad Nacio-
nal en 1962, y un año después la de Francisco de Paula Santander, son
bastante dicientes de las distancias que trazaban con relación al régimen
vigente. 96 A finales de los sesenta los estudiantes de la Universidad Na-

92
El País, 8 de julio de 1983, pág. 1Ay El Tiempo, 19 de agosto, pág. 3 A. En 19871os trabajadores de la salud de Santander acudieron
alas mismas prácticas para acompañar una huelga de hambre (Colombia Hoy, No. 49, págs. 46-47). Estos ejemplos se reproducirán
en los 90, por fortuna no en forma muy frecuente, como en el caso de unos carniceros que además de coserse la boca se ciñeron coronas
de espinas (El Tiempo, 29 de marzo de 1996, pág. 1 A).
93
Tiempo antes, en la Universidad de Medellín, en medio de un prolongado paro, un grupo de universitarias amenazaron con afeitarse
la cabeza para protestar contra el rector de dicho centro educativo (El Tiempo, 16 de agosto de 1966, pág. 2).
94 A juicio de Barrington Moore, estas prácticas ascéticas, si bien responden aun medio cultural premoderno y poco secularizado,
pueden proyectarse a los movimientos revolucionarios modernos. Otro tanto podría decirse de las huelgas de hambre, que también
eran castigos autoinfligidos parar llamar la atención sobre un conflicto. Claro que Moore analiza el ascetismo en el marco de las
excepciones a la rebelión y como una opción reactiva individual (La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión. México:
Unam, 1989, págs. 60-64).
95
Ejemplos son los campamentos estudiantiles convocados en el83 y el Cabildo Nacional Juvenil por la vida realizado tres años después
(Voz Proletaria, 2 de octubre de 1986, pág. 20); o el encuentro Chucho Peña en la Universidad Nacional en 1987 (Colombia Hoy, No.
50, pp.3-4).
96
Véase El Tiempo, 17 de agosto de 1962, pág. 1 y el testimonio del entonces estudiante Víctor Daniel Bonilla en el artículo" d:uál es
la problemática real de la universidad?", Flash, 15-30 de abril de 1971, págs. 12-26.
172 Mauricio Archila Neira

cional de Bogotá decidieron bautizar la Plaza Santander .....-cuya estatua ya


había sido removida- con el nombre de Plaza Che Guevara, en honor del
guerrillero argentino-cubano muerto en octubre de 1967 en Bolivia. 97 Un
par de auditorios del mismo centro docente se designaron Camilo Thrres,
en recuerdo del sacerdote y profesor que cayó en las montañas santande-
reanas en febrero de 1965.

Algo similar ocurrió en otras universidades, especialmente las públicas.


En 1969, cuando Jaime Sanín Echeverri era rector de la Pedagógica de
Bogotá, se consagró a Teresa de Ávila como patrona de la entidad y se
erigió un busto de la santa en uno de sus patios. De acuerdo con el histo-
riador Rodolfo Ramón De Roux,

"Los estudiantes no perdían oportunidad para protestar contra


este acto 'retrógrado', hasta que llegó el día en que un exaltado
dirigente estudiantil le quebró de un puño la nariz a la estatua
y; de paso, se rompió su propia mano. Para evitarle nuevos des-
aires a la santa, su busto emigró a los jardines del Instituto
Pedagógico Nacional, dependencia de la UPN (. .. ) Lo curioso es
que los estudiantes rechazaron a una santa para adoptar como
patrono a un nuevo santo de la izquierda cristiana: el cura gue-
rrillero Camilo Thrres Restrepo ". 98

En efecto, la plazoleta central de dicha universidad, lugar de concentra-


ción para todas las protestas, ostenta una placa en memoria de Camilo. A
su vez, el sitio en donde fue entronizada la santa se denominó el "patio de
la solidaridad". 99 En las universidades privadas fue más difícil construir
lugares de encuentro político, por lo que una escultura ubicada en el cen-
tro del campus de la Universidad de Los Andes, designada coloquialmen-
te "El Bobo", o la antigua cafetería de sociología de la Javeriana, conocida
como Cataluña, eran las referencias espaciales de las luchas estudianti-
les de esos años, además de las cafeterías y escaleras centrales.

97 Durante la primera rectoría de Marco Palacios, amediados de los años ochenta, el estudiantado y la comunidad universitaria en general
rechazaron la propuesta de reinstitucionalizar la plaza central con el nombre de Santander. Años después tampoco aceptarían el intento
de los Guardias Rojos de entronizar aAbimael Guzmán -el "presidente Gonzalo" de la guerrilla peruana Sendero Luminoso, detenido
por el gobierno de Fujimori- en otro costado de la explanada. La pintura fue borrada por los mismos estudiantes yel sitio regresó al
nombre con el que se le conoce: Plaza Che.
98 Lo sagrado al acecho. Bogotá: Nueva América, 1990, págs. 72-73.
99 lbid., pág. 73.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 173

En los años ochenta, sin embargo, el sentido del tropel estudiantil fue
variando, de un acto de protesta con motivos explícitos a actos aislados de
unos cuantos encapuchados que ya ni siquiera levantaban una consigna
explícita. La caduca ritualidad en que fueron cayendo en esos años no
solamente los incomunicó de los ciudadanos sino de la misma comunidad
universitaria, que se vio reemplazada por unos pocos que se arrogaban su
vocería.

Utilizar símbolos con arraigo cultural para hacer denuncias no fue prácti-
ca exclusiva del movimiento estudiantil. En los masivos desfiles de los
primeros de mayo de los setenta y comienzos de los ochenta no faltaron
las apelaciones a una señora gorda que era la inflación, a la muerte o a un
Cristo que simbolizaban al pueblo sufrido, como tampoco escasearon las
representaciones del imperialismo o de los militares en figuras grotescas
del Tío Sam o de los chafarotes. El uso de símbolos macabros fue menos
frecuente en las protestas, pero también se presentó. En barrios populares
de Barranquilla, por ejemplo, hubo dos llamativas procesiones de protesta
en los años 80. La primera ocurrió en el 83: seis supuestos ataúdes de
niños muertos por la mala calidad del agua fueron llevados por las calles
junto con bolsas de la basura. 100 Un año después pudo verse otra moviliza-
ción con ataúdes, pero ahora aderezados con ollas vacías. 101 Esto sin
mencionar las protestas violentas que acompañaron a las marchas fúne-
bres durante los magnicidios de los últimos años estudiados.

Resta hablar de una modalidad de acción, mas no de protesta, a la que


acuden en forma ~reciente los habitantes del campo y de poblaciones pe-
queñas afectados por la guerra. Se trata de los llamados éxodos masivos,
o desplazamientos forzados de grupos no familiares propiciados por acto-
res violentos. Según algunos recuentos, a mediados de los ochenta los
éxodos comenzaron a figurar en la prensa diferenciados de las marchas
como tales, y aumentaron a partir de 1986. 102 Aunque no son una protesta
directa, constituyen una expresión dramática del conflicto que numerosos
actores están soportando en sus lugares de vida y de trabajo.

100
El País, 7 de julio de 1983, pág. 3 A.
1 1
0 El Tiempo, 6 de abril de 1984, pág. 1 A.
02
' Véase Colombia Hoy, Nos. 48, 1987, págs. 45 y 47; No. 62, 1988, pág. 46; No. 71, 1989, pág. 16; Nos. 76 y 82, 1990, págs.
15 y 14. Carlos Salgado y Esmeralda Prada cuentan los éxodos masivos campesinos desde 1980 y anotan el crecimiento tanto en
número de registros como de desplazados en 1986 y 1987, cuando encuentran 18 éxodos cada año, de cuatro que se presentaron
en 1985. El número decrece en 1991. para volver a subir en 1995 (Campesinado .... págs. 25 y 194).
174 1 Mauricio Archila Neira

Queda así trazado, a grandes rasgos, el panorama de las modalidades de


lucha social en el país entre 1958 y 1990. Una palabra se impone para
ubicar el peso cuantitativo de las protestas en un breve ejercicio compara-
tivo con realidades próximas a la nuestra. Aunque la metodología de reco-
lección de datos difiere de país a país -por lo que las cifras que daremos
deben ser tomadas con precaución-, sorprende el bajo número de protes-
tas realizadas en Colombia entre 1958 y 1990, en comparación incluso
con latinoamericanos. 103 En términos de huelgas, que han sido más rigu-
rosamente cuantificadas, el solo estado de Sao Paulo, en Brasil, registró
954 en 1959. 104 Chile, del que disponemos de más datos oficiales en series
históricas, pasó de 102 en 1958 a 723 en 1965. En los años siguientes las
cifras subieron a más de mil y durante el gobierno de Allende se duplica-
ron y llegaron a ser 3.325 en 1972. 105 Estos altos guarismos disminuyeron
dramáticamente durante la dictadura de Pinochet, para recuperarse leve-
mente luego del plebiscito de 1988 y· arribar al número de 176 en 1990. 106
México, por su parte, describe otra trayectoria en los años ochenta, con
cifras menos abultadas pero superiores a las colombianas. El promedio
anual de huelgas entre 1982 y 1992 fue cercano a las 300, con un punto
alto de 675 en el 82 y bajo de 118 en el 89. 107

Es evidente que estamos hablando de países con clases obreras más nu-
merosas y mejor organizadas que la nuestra. 108 Pero si se trata de nacio-

103 En cuanto alas protestas distintas de las laborales la construcción de bases de datos es1á aún en pañales en nuestros países. Las pocas
cifras que se ofrecen adolecen de definiciones precisas y de metodologías rigurosas, y cuando existen se refieren aperiodos muy
contemporáneos. Así ocurre con un estudio sobre el impacto de las políticas neo liberales en varios países de América Latina, en
especial para Argentina yVenezuela. Para el primer país se dice que entre 1989 y 1996 se registraron 1. 734 acciones; mientras para
el segundo se dan datos dispares entre 1989 y 1994: una base de datos arroja !a cifra de 4.237 protestas y otra algo más de 500!
(véanse los ensayos de Adrian Scribano yMargarita López en el ya citado 1ibro compilado por ella, Lucha popular ... , págs. 50 y223-
223, respectivamente). En el ensayo de Luis Salamanca sobre Venezuela entre 1994 y 1997 se señala que hubo 548 protestas por
año en promedio (ibid., pág. 245).
104
Ruth B. Collier y David Collier, Shapin¡¡ the Política/ Arena. Princeton: Princeton University, 1991, pág. 388.
105
En 1971 hubo 2.699 huelgas y en 1973, antes de la caída de Allende, se registraron 2.050 (Alberto Cuevas, Sindicato ypoder en
América Latina. Madrid: Alianza, 1985, pág. 207).
106
En 1979 solo se presentaron 28 huelgas y el promedio hasta el87 fue cercano a40 (Jorge Rojas, "Procesos de modernización, clase
obrera y movimiento sindical en América Latina", en lngo Bultman y otros, Wemocracia sin movimiento social? Caracas: Nueva
Sociedad, 1995, pág. 109).
107
lbid., pág. 97. En México los datos también son oficiales, lo que contrasta con la precariedad estadística de nuestro Ministerio de
Trabajo, hoy de Protección Social.
108
La observación de las tasas de sindicalización así lo ratifica. México tenia el27,45% de la PEA organizada en 1978. En Chile, aunque
hubo un descenso notorio entre el71 y el83, de 32,6% a8,7%, para 1990 se había recuperado, cuando llegó a12,8% (Jorge Rojas,
"Procesos de modernización ... ", págs.128-129). El caso colombiano, hasta donde se ha cuantificado, es inverso: de 16,79% en
1970 se pasa a7,8% en 1990 (Jaime Ten jo, "Aspectos cuantitativos del movimiento sindical colombiano", Cuadernos Colombianos,
No. 5, 1975, pág. 5 y Ministerio de Trabajo, Censo Sindical de 1990).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 175

nes similares, la distancia sigue siendo notoria. En 1970 Perú presenció


345 huelgas mientras Venezuela, con un proletariado mucho menor, tuvo
64, apenas un dígito menos que la cifra registrada en Colombia para el
mismo año. 109

El manido argumento de las elites de que en el país se pierde mucho tiem-


po en huelgas no encuentra sustento ni en las cifras comparativas ni en el
análisis interno del conflicto laboral. Para Álvaro Delgado, aunque entre
1960 y 1990 en Colombia hubo una tendencia a aumentar la duración de
los conflictos y la proporción de jornadas-hombre perdidas, las huelgas no
han representado ningún desafío fundamental al orden establecido. Algo
afectaban la economía, pero la vida nacional no se detenía y pronto se
compensaban los efectos negativos de los conflictos. 110 Si esto se dice de
las huelgas, que fueron la mayoría de las acciones visibles de esos años,
con más veras se puede colegir que el resto de conflictos tuvo menos im-
pacto del que· comúnmente se estima, aunque en algunos años se haya
sentido más que en otros.

¿CICLOS DE PROTESTA?

Culminada la observación sobre las modalidades de protesta conviene


volver los ojos a su evolución temporal interrogándonos por la posible
existencia de ciclos de protesta. Veíamos que un año típico concentraba
conflictos cuando los semestres avanzaban siguiendo el ritmo laboral y
del mundo académico. Resaltábamos luego tres subperiodos con carac-
terísticas distintas: el primero, 1958-1970, fue pausado y tuvo prome-
dios relativamente bajos; el segundo, 1971-1979, estuvo marcado por
altibajos con los mayores picos de los 33 años estudiados; y el tercero,
1980-1990, contó con un crecimiento casi constante y fue el de mayor
registro promedio. La explicación política de la legitimidad del gober-
nante de turno, que parecía plausible para entender la protesta en el
primer subperiodo, se va desdibujando a medida que avanzamos en los
demás, lo que obliga a considerar otros aspectos, como la violencia des-
bordada y fragmentada que afecta la vida de las organizaciones y de los
actores sociales.

109
Cifras tomadas de Alberto Cuevas, Sindicato y poder ... , págs. 249-251.
110
Álvaro Delgado, "El conflicto huelguístico ... ", pág. 60.
176 Mauricio Archila Neira

Si se piensa en términos de ciclos de protesta, lo más cercano serían los


mediados de los sesenta y más claramente el segundo lustro de los ochen-
ta. Sin embargo, dudamos de la capacidad explicativa de esta propues-
ta, pues sugiere homogeneidad en la acción colectiva y causalidades
históricas observadas a partir de la economía o la política que no son
evidentes para los años estudiados. En Colombia parece que la protes-
ta ha sido más intermitente que cíclica y responde a factores muy com-
plejos.111

Aunque hemos hablado de formas que se innovan y cambian, no pode-


mos decir que entre 1958 y 1990 se presenten modificaciones de fondo
en la acción social colectiva de Colombia. Las modalidades principa-
les se mantienen (paro, invasiones y movilizaciones), así se les incor-
poren actividades que las van remozando, no siempre con éxito. Hay
cambios notorios en las tomas o bloqueos, que tienden a generalizarse,
Y en las confrontaciones directas o disturbios, que parecen disminuir y
perder su valor simbólico, como sucede con el tropel estudiantil. Algu-
nas modalidades no cuantificadas, como las huelgas de hambre o las
tomas de fábricas con fines productivos, complementan las ya señala-
das; otras, de raigambre más criolla, sirven para convocar actos masi-
vos, como los cabildos abiertos. Constantemente se ve la capacidad de
innovación de los actores sociales, en especial entre los estudiantes,
aunque no siempre son persistentes para mantenerlas. Signos infortu-
nados de los nuevos tiempos hacen que la gente tenga que salir huyen-
do de sus lugares de origen o de trabajo y con ese acto exterioricen el
conflicto que sufren.

Ateniéndonos a la forma como se expresan las protestas, durante los 33


años estudiados no se presenta en Colombia una modificación sustan-
cial en lo que autores como Charles Tilly y Sidney Tarrow han designado
como "repertorios de protesta", salvo en la relativa inversión de impor-
tancia entre tomas o bloqueos y disturbios. Pero incluso allí no es claro si
se está pasando de repertorios de choque a formas más pacíficas de

111
Particularmente encontramos diffcil de aplicar el modelo de Tarrow, como lo hace Margarita López para el caso venezolano posterior
a1989. Allí tal vez es claro que la imposición de un "paquete" neo liberal generó un ciclo de protesta. Nuestra historia reciente no
presenta esa condensación de condiciones que explique causalmente la acción social colectiva. En ese sentido el caso colombiano
sería más parecido al guatemalteco, signado también por la violencia, como lo indica el ensayo de Carlos Figueroa en el aludido libro
de Margarita López, L1Jcha popular ... , págs. 129-146.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 177

plantear las demandas, pues el desenfreno de la violencia hace difícil


que la gente responda en forma pausada. Al fin y al cabo la propuesta
de esos autores corresponde a investigaciones históricas con miradas
de más larga duración. 112

Por último, se constata que el conflicto social del país no se destaca en el


concierto latinoamericano por ser abundante, al menos en número de re-
gistros. La anterior aseveración, que puede tranquilizar a los sectores aco-
modados, es preocupante para los actores y analistas sociales, pues al
contrario de sugerir que Colombia sea una nación equitativa y democráti-
ca, insinúa una debilidad relativa de la acción social colectiva en térmi-
nos comparativos. Sin embargo, aún es temprano arribar a estas conclu-
siones puesto que resta considerar los actores y sobre todo los motivos de
las protestas, temas que serán nuestra preocupación en los dos siguientes
capítulos.

112
Hay aplicaciones interesantes de este modelo, como la de Rafael Cruz para el caso español alo largo del siglo XX. Cruz encuentra que
con el franquismo se enterró el repertorio tradicional ycon el retomo a la democracia se posibilitó una nueva fonna de acción social
y polrtica ("El mitin yel motín: la acción colectiva y los movimientos sociales en la España del siglo XX", Historia Social, No. 31, 1998,
págs. 137-152). Habrá que esperar hasta el análisis de las demandas que realizaremos en el capítulo 4 para dar un juicio definitivo
sobre la modificación de los repertorios de la protesta en Colombia en los años estudiados.
LOS ACTORES SOCIALES 3
'¿Qué pasó con el paro? (. . .) que se venían dando una
serie de acciones importantes: de los trabajadores
bananeros, de los trabajadores del petróleo, del movi-
miento estudiantil, las marchas campesinas, las tomas
de tierras, las acciones del movimiento indígena (. .. )
Pero no tuvimos la capacidad de visualizar que se
estaban dando como pompas de jabón, es decir, cada
una por su lado; salían al aire pero no había enlace
entre ellas, o no tuvimos la capacidad para enlazarlas"
(Bemardo Jaramillo, octubre de 1988). 1

L a primera impresión que tiene el analista de la acción social co-


lectiva contemporánea en Colombia es que, salvo coyunturas par-
ticulares, cada actor va por su lado. En palabras del dirigente de
la UP, Bernardo Jaramillo, a propósito del paro convocado por la CUT en
octubre de 1988, las luchas sociales son como pompas de jabón, sin enla-
ce entre ellas y de carácter efímero. Pero, agregamos nosotros, las pompas
pueden provenir de un jabón común y, para que sean vistosas, deben ser
lanzadas en forma simultánea. Sin abusar más de la metáfora, podemos
decir que las luchas sociales encierran fuerzas divergentes pero con cier-
tos elementos comunes. Estudiar estas tendencias en los distintos actores
sociales en casi medio siglo de historia es lo que nos proponemos en este
capítulo.

Antes de proceder a este recuento debe recordarse que la categoría operativa


sobre la que construimos la base de datos fue la de acción o protesta, que no
corresponde al concepto de clases sociales, por razones que ya se han expli-
cado. En ese sentido, y atendiendo de nuevo al criterio visibilidad pública,
clasificamos nueve actores, así: 2 trabajadores asalariados, que incluye a obreros
y empleados; campesinos, que cubre desde arrendatarios y colonos hasta
propietarios rurales medios; cívicos, que refiere a todas las acciones pluricla-

1
Martha Hamecker, Entrevista con la nueva izquierda ... , pág. 63. Bernardo Jaramillo sería asesinado un año y medio después de
aparecida esta entrevista.
2 No sobra recordar que las definiciones más precisas y los criterios para construir estas categorías se amplfan en el Apéndice
Metolodológico.
182 Mauricio Archila Neira

sistas adelantadas por ciudadanos que así se reclaman; estudiantes, tanto


universitarios como de secundaria; indígenas, que remite a los grupos étnicos
que se identifican como tales; mujeres, o aquellas que reivindican pertenencia
al género femenino en las acciones adelantadas; trabajadores independien-
tes, o por cuenta propia; empresarios que protestaron en forma abierta; y pre-
sos, diferenciados por su obvia condición de no tener libertad.

Gráfico4
Actores participantes

Cívicos 22,6 %
Mujeres 0,6 %

Campesinos 20,1 %
Estudiantes 18,3%

Indígenas 0,4 % Empresarios 2,2 %


Trabajadores
independientes 2,1 %

Asalariados 33,3 %

No son todos los actores que actúan tras demandas sociales, pero sí los
más perceptibles desde nuestras fuentes de información. Incluso entre
ellos hay diferencias notorias en términos cuantitativos, como se constata
en el gráfico 4. Por ello veremos en primera instancia a los actores que
acuden con más frecuencia a la protesta (asalariados, campesinos, cívi-
cos y estudiantes}, para abordar luego a los que menos luchas públicas
adelantaron (los cinco restantes). Por último haremos alguna considera-
ción sobre otros actores "invisibles", que han mostrado inconformidad
aunque sin dejar muchas huellas en las fuentes consultadas. 3

3 En este capítulo descriptivo le apostamos a la visibilidad construida desde las fuentes consultadas, como explicábamos en la
Introducción. Por tanto, hablaremos de protestas yformas organizativas de los actores sociales. Sin embargo, somos conscientes de
que allí no se agota su visibilidad, puesto que ellos pueden alcanzar figuración pública por otros medios distintos ala protesta y la
organización. Eincluso reconocemos que el mundo académico también visibiliza o invisibiliza, según sea el caso. Estos elementos
serán tenidos en cuenta en el capítulo 7, dedicado a las identidades.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 183

LOS MÁS VISIBLES

En el gráfico 5 se plasma la evolución de las luchas sociales por parte de


los cuatro actores que más registros aportaron a nuestra base de datos.
Ellos acometieron el 94,3% de las acciones.

El sector sobre el que más registros de lucha encontramos es el de trabajado-


res asalariados. Con el 34% de los registros, sin lugar a dudas es el más
visible. Ello se debe tanto a su notable actividad huelguística como a la mira-
da que las elites y la prensa tienen de él como un actor institucionalizado. Los
asalariados, además, fueron los más constantes en su actividad de protesta a
lo largo de los 33 años estudiados. Observamos tres momentos de ascenso en
los registros: entre 1963 y 1966; 1975 y 1977; y de 1982 hasta 1990.4 Aunque
hay una cierta coincidencia con momentos críticos de la economía, la acción
social colectiva de este actor no se explicaría totalmente por esta circunstan-
cia, pues hay años cuando se supera la recesión y el conflicto continúa. Esto
sin hablar de las circunstancias políticas y de violencia que llevaron a la
movilización, especialmente a fines de los años ochenta.

GráficoS
Actores más visibles

Cívicos Campesinos
e,------------------~

:i
Asalariados Estudiantes

4
Tornando solo las huelgas, cada uno de esos momentos tiene un pico. En 1966 hubo 112, en 1975 fueron 213 ypara el último ciclo
tenemos a1985, con 163, y a1989, con 167.
184 Mauricio Archila Neira

El mundo sindical aporta el mayor número de registros en todo el periodo


estudiado, salvo en seis años. Esta constatación puede sugerir una cierta
primacía del sector laboral en el conjunto de las luchas sociales, lo que no
equivale a sustentar un supuesto vanguardismo obrero anclado en el ideal
revolucionario del marxismo leninismo. 5

Los sectores más combativos, con excepción de la industria manufacturera,


fueron precisamente quienes tenían prohibida la huelga por ser considera-
dos servicios públicos: el magisterio oficial y los trabajadores de la salud
pública, las telecomunicaciones, el sistema judicial y, parcialmente, los
bancarios. 6 En su mayoría coinciden con los trabajadores públicos, lo que se
explica en parte por la expansión del empleo estatal en el sector terciario de
la economía a partir del Frente Nacional. Pero el protagonismo de los estata-
les desborda la mera ampliación de su contratación. A pesar de que no
ganan los sueldos más bajos y cuentan con mayor estabilidad en el empleo,
constituyen el sector no solo más conflictivo sino con mayor tradición orga-
nizativa. Diversos cálculos así lo ratifican. Según Jaime Thnjo, en 1970 los
sectores que contaban con una tasa de sindicalización -población sindica-
lizada sobre total de la PEA- mayor de 40% eran el financiero, industria
manufacturera, transporte y telecomunicaciones, y trabajadores de servi-
cios públicos domiciliarios. 7 Para Rocío Londoño, en 1981 "la tasa de sindi-
calización en el sector oficial, como proporción de los trabajadores perma-
nentes de carácter civil, es del 68%". 8 Tres años después, de acuerdo con
censos sindicales, los trabajadores de servicios públicos, transporte y tele-
comunicaciones tenían proporciones de afiliación superiores al50%. 9 El pa-
norama para 1990 muestra el peso relativo de los asalariados del sector
público -€llos representaban el 63,1% del total del sindicalismo--. 10 Tampo-
co es por azar que las organizaciones de trabajadores estatales hayan sido

5
Al mismo tiempo, esa constatación matiza la apreciación de muchos estudiosos sobre el supuesto desplazamiento del protagonismo de
los movimientos tradicionales (campesino ysindical) hacia el cívico. Las cifras de luchas no ratifican, para los años estudiados, esta
opinión.
6
Según Álvaro Delgado, entre 1961 y 1990 el magisterio "protagonizó el22,3% de todas las huelgas y aportó el59,4% de los
huelguistas y el13,4% de las jornadas no laboradas" ("El conflicto huelguístico ... ", pág. 81 ). Le siguen en número de huelgas el
sector manufacturero, salud pública, transportes y comunicaciones, otros servicios, banca y justicia (págs. 82-92).
7
Jaime Ten jo, "Aspectos cuantitativos ... ", pág. 5.
8
"Las relaciones laborales yel movimiento sindical de los trabajadores del Estado", en libro conjunto con Hemando Gómez y Guillermo
Perry, Sindicalismo y políffca económica. Bogotá: Cerec, 1986, pá~ 175.
9
Datos tomados del censo sindical de 1990 elaborado por el Ministerio de Trabajo.
10
Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11. En ese mismo artículo periodístico se decía que sin la Fecode, a la que le calculaban
300.000 afiliados, el sindicalismo tendría escasos 500.000 integrantes. Es evidente que la intención del periodista anónimo era
señalar la crisis de representación en el mundo del trabajo y de ahí el título del ensayo: "Sindicatos en extinción".
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 185

el bastión del sector no confederado y de la Cstc, es decir, del sindicalismo


influido por la izquierda que en 1986 convergió en la CUT

En realidad, en los años estudiados el panorama organizativo tuvo varia-


ciones que conviene resumir. A principios del Frente Nacional existían dos
confederaciones: la CTC fundada en 1935, y la UTC, diez años más tarde.
Aunque durante la dictadura de Rojas se revivió la Central Nacional de
Trabajadores (CNT), creada en 1945, no contaba con gran número de afi-
liados y pronto desapareció. 11 Durante los años 50 la correlación de fuer-
zas se había invertido en forma tal, que la UTC era la mayoritaria a co-
mienzos del Frente Nacional. La CTC, además, sufrió la división en su
congreso de 1960, realizado en Cartagena. 12 A mediados de los sesenta el
sector expulsado de dicha central conformó la Cstc. Para esa época los
diversos cálculos de afiliación otorgaban a la UTC entre el 41% y el 48%
del total, a la CTC entre el20% y el34%, a la Cstc entre el 13% y el23% y
a los no confederados entre el 6% y el 10%. 13

A mediados de los sesenta la UTC también vivió una división cuando un


grupo de sindicatos de Antioquia, influido por la demócracia cristiana, se
separó de la central por considerarla patronalista y conformó la Acción
Sindical Colombiana, que en 1971 se designará Confederación General
del Trabajo (CGT) y se trasladará de Medellín a Bogotá. 14

A comienzos de los setenta se rumoró un proceso de unificación entre UTC


y CTC que no fructificó. 15 Estos pasos orientados a salvar a las centrales
tradicionales de la crisis que se veía venir, más por pugnas de grupos en el
control burocrático que por opciones políticas, no lograron atenuarla. 16 En
el gobierno de López Michelsen, cuando el sector laboral tuvo gran prota-
gonismo, brotaron nuevos elementos que alteraron el panorama organiza-

11
Los aspectos históricos en Rocío LDndoño. "Crisis y recomposición del sindicalismo colombiano (1946-1980)", en Álvaro Tirado
Mejía (editor), Nueva Historia de Colombia ... , vol.lll, págs. 271-306.
12
Políticamente. aunque la directiva de la CTC es de mayoría liberal, tendrá un ideario más conservador que la UTC (véase, por ejemplo,
El Tiempo, 18 de junio de 1967, pág. 17).
13
Jaime Tenjo, "Aspectos cuantitativos ... ", pág. 21.
14
El Tiempo, 30 de abril de 1971, pág. 8. Parte de esta historia nos la contó en entrevista Luis Sandoval (abril de 2000).
15
Véase, por ejemplo, El Tiempo, 22 de abril de 1972, pág. 1 A.
16 Alvaro Delgado, "En tomo ala crisis de la UTC", Estudios Marxistas, No. 9, 1975 pág. 63. Véase también "la descomposición del
patronalismo sindical", Estudios Marxistas, No. 13, 1976, págs. 31-67.
86 Mauricio Archila Neira

tivo. Ante todo, las personerías jurídicas otorgadas a la Cstc y a la CGT


las hizo más atractivas para los sindicatos inconformes con las centrales
tradicionales Y Pero no solo ellas se favorecieron de la crisis de la UTC y
la CTC: el sector no confederado aumentó el número de afiliaciones tal
vez a mayores ritmos. Para 1984 el Ministerio de Trabajo calculaba que
los sindicatos independientes recogían casi el 50% de los trabajadore~
organizados. 18

La unidad del sindicalismo fue algo difícil de conquistar, a pesar del


empeño que algunos sectores políticos le pusieron. Hubo un intento de
unidad en vísperas del congreso de la Cstc, en marzo de 1975, que se
frustró precisamente cuando la confederación, crecida por el reconoci-
miento oficial, exigió unidad pero en torno. de ella. 19 Más definitiva para
los procesos unitarios fue la conformación del Consejo Nacional Sindi-
cal, que convocó y adelantó el Paro Cívico del 77, para luego decaer en
medio de tensiones entre unas y otras centrales y en su propio seno.
Veamos éstas últimas.

El secuestro y asesinato del presidente de la CTC, José Raquel Mercado,


perpetrado por el M-19 en 1976, conmovió a la opinión pública pero dividió
aún más a los dirigentes de la vetusta confederación, en un proceso de
pugna interna que los llevará a divisiones insalvables en los años 80. La
UTC, por su parte, también encaró procesos de división interna entre los
renovadores, encabezados por Thlio Cuevas -algunos de ellos incluso cer-
canos al M-19-, y sectores bien conservadores como el de la Utracun,
liderado por Álvaro Ramírez. 20 El florero de Llorente del cisma fue la visita,
a fines de junio de 1980, de una parte del ejecutivo a los presos del M-19
recluidos en La Picota, acto que fue rechazado por la Utracun, la cual se
desafilió luego, para acercarse a la postre a la CGT. Al retiro de Cuevas de
la presidencia de la central en 1983 le siguió una renovación de directivas

17 El Tiempo, 21 de agosto de 1974, pág. 1, y El Espectador, 15 de julio de 1975, pág. 1 A.


18 Censo sindical de 1990. La UTC parecía contar con el20%, la CTC con el13%, la Cstc con un 11% y la CGT entre el5% y el6%.
19
Este intento aparecía en el marco de una alianza electoral del PCC yel Moir, la Unión Nacional de Oposición (UNO). Ala no asistencia
de sindicatos influidos por el Moir se sumó luego la desafiliación de la Fecode yobviamente la crisis del frente electoral de izquierda,
que pronto se dividirla. El órgano de prensa del Moir, Tribuna Roja, No. 13 de 1975, está dedicado al tema. Véase también el análisis
de Fernán González, Pasado ypresente del sindicalismo. Bogotá: Cinep, 1975, cap. VI.
20 Estas tensiones reproducen viejas querellas entre Cuevas yAntonio Dfaz, primero, yluego del primero con Álvaro Ramírez (remitimos
a las entrevistas aTulio Cuevas, realizada por Álvaro Delgado en 1991, ya la que le hicimos aAntonio Dfaz en febrero de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 187

que en vez de rescatar a la central la hundió en negocios no muy santos. 21


Lo que quedó de ella iría a parar a la CUT en 1986.

Lo ocurrido en ese año fue resultado de la unidad de acción de los sindica-


tos influidos por la izquierda con algunos del sector tradicional, que per-
mitió la agrupación de distintas tendencias sindicales y políticas bajo el
liderazgo del ex ministro de Trabajo y antiguo dirigente de la UTC, Jorge
Carrillo. 22 Algo similar sucedió con el polo que dará origen en los años
noventa a la Confederación General de Trabajadores Democráticos (Cgtd).
Por fin se alcanzaba la anhelada unidad orgánica del sindicalismo. 23 Aun-
que ella llegó en un momento de debilidad organizativa, mirado en térmi-
nos de la baja en la tasa de afiliación -de un 15% en los años setenta cayó
a 7,8% a fines de los ochenta-, 24 no fue despreciable porque posibilitó al-
guna coordinación en los conflictos y sobre todo potenció la presencia pú-
blica del mundo del trabajo en escenarios regionales y nacionales. 25

El descenso de la tasa de sindicalización, que no es ajeno a la crisis indus-


trial y a fenómenos como la "guerra sucia" de los ochenta, tiene sin duda
implicaciones en términos de representatividad para toda la población
económicamente activa. No obstante, para quienes contaban con empleo
formal y especialmente para los sectores estatales, el sindicalismo seguía
siendo una fuerza que contaba.

En síntesis, aunque hay signos generales de crisis de representatividad


del sector asalariado, su acción no desaparece y por el contrario se man-
tiene con tendencia al aumento. La mirada de los 33 años analizados arroja,
más que un declive total del sindicalismo, signos claros de una transforma-
ción que se orienta hacia el mayor protagonismo de los sectores estatales y
en general de los llamados empleados o trabajadores de "cuello blanco".

21 Entrevista de Álvaro Delgado aTulio Cuevas, 1991.


22 Carrillo, de extracción liberal, durante su gestión ministerial en el gobierno de Betancur fue cnlico del FMI y sobre todo dio pasos para
la unidad sindical, por lo que muchos sectores democráticos de izquierda lo apoyaron (entrevista con Luis Sandoval, abril de 2000).
23 El censo sindical de 1990 otorgaba a la CUT el 57% de los afiliados, 11% a la Ctdc, 4% a la CGT, 8% a la CTC y el restante 20% a
los no confederados.
24 Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11. Según la misma fuente, en 19931a tasa de sindicalización era del orden de 6,9%. Para
la Misión de Empleo de 19861a tasa era del9,3%. Estos porcentajes hay que matizarlos, pues, de una parte, se hacen sobre el total
de la PEA y no de la población ocupada en el sector fomnal de la economía, y de otra, el número de sindicatos parece aumentar mas
no así la afiliación aellos.
25 Entre 1987 y 1990 la CUT. por ejemplo, orientó la mayoría de los conflictos laborales (A. Delgado, "El conflicto huelguístico ... ",
pág. 150).
88 Mauricio Archila Neira

El otro actor de clase aquí estudiado, los campesinos, ocupa el 20% de las
acciones y es el tercero en términos de visibilidad entre 1958 y 1990. Su
trayectoria está marcada por su principal acción, que son las invasiones
de tierras, y por ende es similar a la de éstas. 26 En ese sentido la actividad
de los campesinos tendrá tres momentos de ascenso con magnitudes dife-
rentes: 1959-61, 1971-1975 y 1979-1990. Entre 1959 y 1961 se vivieron
acciones campesinas, principalmente invasiones, en zonas de reciente vio-
lencia, como las provincias del Tequendama y Sumapaz, en Cundinamar-
ca y Thlima respectivamente. La expedición de la ley de Reforma Agraria
parece aplacar temporalmente la agitación en los campos. En 1962, sin
embargo, en algunos municipios del Atlántico que colindan con el río Mag-
dalena hubo forcejeos en torno a unos playones considerados baldíos. 27
Los campesinos del Atlántico contaron con un apoyo que no esperaban:
Carlos Lleras Restrepo denunció en esos días que en la Costa los campe-
sinos eran pobres, que había pervivencias casi feudales y que las autori-
dades locales eran proclives a los poderosos. 28 Finalmente la tensión cedió
con la creación del Proyecto Atlántico 3 hecho por el Incora a mediados
de los años sesenta. 29 Los anteriores sucesos muestran que aun con indi-
cadores bajos de protestas, el conflicto campesino seguía vivo porque no
se había resuelto el problema central de la tierra. Procesos similares se
vivieron en el Valle y en el norte de Cauca, en donde, a raíz de algunas
invasiones en las riberas del río Cauca, se creó en 1963 un Distrito de
Riego. 30

26 Para los 70 revisamos las cifras de luchas agrarias construidas por León Zamosc, quien aplica criterios distintos, pues incluye acciones
que no son proteslas, como eventos en recinto cerrado. En lo referente ainvasiones, los guarismos de Zamosc son más abultados: para
1971 habla de 645, de 54 para el72, de 51 para el siguiente año y de 123 para 1974 (Los usuarios .. , pág. 53). En general,
muestran tendencias similares a las de nuestra base de datos.
27 El epicentro fue Manatf, en donde el15 de mayo de 1962 hubo una toma de la alcald!a por 400 campesinos para exigir la liberación
de ocho dirigentes del sindicato de agricultores -filial asu vez de la regional de la UTC, la Utral-, que habían liderado la ocupación
de dichos playones. Como el alcalde se negó aliberarlos, la gente procedió por su cuenta, lo que provocó la ira del burgomaestre,
quien apresó aalgunos de la multitud y pidió refuerzos de tropa aBarranquilla. Durante días la situación estuvo tensa y se solucion~
por la intervención de las autoridades regionales con la mediación del entonces párroco, Hugo Vi llegas, ouien de todas fonnas se gano
la reprimenda de su obispo por dar declaraciones aun órgano de prensa de izquierda (narración de Vfctor Daniel Bonilla, coordinador
del Proyecto Atlántico 3, en la revista Tierra., No. 4, abril-junio de 1967, págs. 8-16). Villegas se retiraría del sacerdocio luego y
seguiría vinculado a la comunidad como abogado, aunque ya sin apoyo popular.
28 los campesinos, según el mismo Bonilla, pensaron en amnarse para defenderse (ibid.). El conflicto en el sur del departamento, lejos
de desaparecer, se recrudeció en 1963, cuando ellncora les dio cierto aval a las reclamaciones campesinas. Los terratenientes
acudieron aprocedimientos poco civilizados, desde abrir compuertas de los canales para inundar los terrenos de los colonos hasta
armar matones asueldo.l.os campesinos respondieron aumentando la afiliación al sindicato yafines de 1964 amenazaron con un paro
regional si no se atendfan sus peticiones (El Tiempo, 5 de diciembre de 1964, pág.8).
29 Vfctor D. Bonilla, Tierra. ... , págs. 46-51.
30 Entrevista con Carlos A. Rico, junio de 2000.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 189

La lentitud de la reforma agraria fue el argumento del presidente Carlos


Lleras para impulsar la organización campesina. Si bien a él se debe la
iniciativa de la creación de la Anuc, fueron los campesinos mismos quie-
nes asumieron el reto de hacer realidad el reformismo llerista. Por eso los
indicadores de protestas, y en particular de invasiones, se modifican des-
de 1970. El temido plan de invasiones se desató finalmente entre febrero y
octubre de 1971. Aunque la ocupación de terrenos no era siempre para
apoderarse de las tierras -muchas veces se pretendía llamar la atención
sobre la situación de los campesinos-, fue vista por las elites agrarias
como una transgresión de los principios de la propiedad privada. Los fun-
cionarios del Estado, si bien condenaban la acción, la explicaban en tér-
minos del problema agrario. Así, en plena oleada de invasiones, J. Emilio
Valderrama, a la sazón ministro de Agricultura, decía que mientras exis-
tiera la actual estructura de tenencia de la tierra se seguirían presentan-
do invasiones y habría inquietud entre los campesinos, pero agregaba que
el gobierno estaba actuando en forma acelerada en favor de quienes no
tenían tierra. 31

El gobierno Pastrana, como hemos visto, le puso freno a la reforma agraria


y más bien montó a partir del 72 una contrarreforma con el llamado "pacto
de Chicoral". La agitación campesina, en consecuencia, decayó un poco
para volver a resurgir levemente en 1974 y 1975, y luego disminuir noto-
riamente hasta 1978. 32 Para el decenio de los ochenta las condiciones del
campo eran distintas, no porque se hubiera realizado la ansiada reforma,
sino porque nuevos elementos políticos entraron en escena. De esta forma,
el tercer momento de agitación campesina (1979-1990) no está relaciona-
do tanto con la tierra como tal cuanto con el reacomodamiento de poderes
locales fruto de la irrupción de los cultivos ilegales y de la disputa de
distintos actores armados por el control territorial. De una forma u otra,
los autores que trabajan recientemente el tema postulan un papel más
activo de los campesinos en los años ochenta, bien sea por medio de tác-

31
El Tiempo, 24 de febrero de 1971, pág. 6. Meses antes el gerente delineara había dado declaraciones similares a raíz de unas
invasiones ocurridas en el Guamo, Tolima (El Tiempo, 29 de octubre de 1970, págs. 1 y 6).
32 Según León Zamosc, en 1975 se produjeron 70 invasiones, 16 en 1976, 20 en 1977 y 6 en 1978 ("Transformaciones agrarias y
luchas campesinas en Colombia ... ", pág. 52). En un recuento de "eventos agrarios", que incluye actos tan disímiles como asambleas
y éxodos, el autor describe una tendencia similar a la de nuestro gráfico 5. Los años 78 y 79 muestran los registros más bajos en
Zamosc -15 y 16 respectivamente, sobre una media cercana a 9G- (pág. 56).
190 Mauricio Archila Neira

ticas propias o bien por influencia de las orientaciones de izquierda. 33


Resta señalar el bajón de las luchas campesinas en 1988, en el que se
destacan como factores explicativos la "guerra sucia" y el desgaste fruto
de la instrumentalización guerrillera.

Aunque no todos los ciclos de agitación campesina coinciden con la visibi-


lidad de una asociación gremial, este aspecto debe ser tenido en cuenta.
Si en el primer auge no hubo una clara expresión organizativa, existían los
mencionados sindicatos agrícolas, unos influidos por la izquierda y otros
por la Federación Agraria Nacional (Fanal), afiliada a la UTC. Tampoco se
puede ignorar el papel que desempeñaron las juntas de acción comunal y
los círculos clericales gestados en torno a Radio Sutatenza y a Acción
Cultural Popular (Acpo). Estas organizaciones, más que dirigir las protes-
tas, aportaron recursos a las comunidades campesinas y educaron cua-
dros que luego servirían a la Anuc. 34 La Cstc, por su parte, tuvo su prolon-
gación campesina en la Federación Nacional Sindical Agropecuaria (Fen-
sa). A fines de los sesenta se creó la Acción Campesina Colombiana (ACC),
de inspiración socialcristiana y afiliada a la futura CGT. 35 Muchos de los
dirigentes de esas entidades participaron en la organización campesina
promovida por Lleras. 36

El segundo ciclo sí tuvo nombre y apellido: la Anuc. Sin duda ha sido la


mayor organización campesina en la historia del país. 37 Aunque en un
principio dependía de la iniciativa oficial, a partir del cambio de gobier-
no en el 70 cobró creciente autonomía, hasta romper radicalmente con el

33 De un lado, León Zamosc plantea que en forma muy autónoma el campesinado adelanta tácticas distintas según el contexto político:
en los sesenta y setenta estarían más centradas en la lucha por la tierra, mientras en los ochenta girarían en torno a la economía
campesina yala presión por inclusión ciudadana ("Transfonnaciones agrarias... ", págs. 35-66). De otro lado, lanto Leopoldo Múnera
(Rupturas y continuidades, págs. 239-308) como Carlos Salgado y Esmeralda Prada (/A protesta campesina ... , capítulo 3) insisten
en que en la acción campesina hay convergencia entre actores sociales yla izquierda para enfrentar el tradicional descuido oficial del
campo o las políticas coyunturales. las opiniones de dirigentes de izquierda parecerían corroborar esta última lectura para lo ocurrido
en la segunda mitad de los ochenta. Por ejemplo, Nelson Berrío, de la dirección de ALuchar, dijo que las marchas y paros agrarios
de 1987 y 1988 buscaban sentar "las bases de una nueva sociedad antes de la conquista del poder central nacional( ... ) para eso
es preciso crear formas orgánicas autónomas de las masas" (Marta Harnecker, Entrevista ... , pág. 114).
34
Entrevista con Orlando Fals Borda, febrero de 2000.
35 Entrevista con Carlos A. Rico, junio de 2000.
36
Algunos no duraron mucho, como el mismo Rico, quien fue expulsado de la Anuc bajo la acusación de doble militancia yde malos
manejos financieros, aunque, de acuerdo con su testimonio, la real causa era una divergencia política (ibid.).
37
Orlando Fals Borda la caracteriza como la gran organización de masas en toda la historia (Resistencia en el San Jorge. Bogotá:
Carlos Valencia, 1986, pág. 170 B). Zamosc, por su parte, dice que la Anuc llegó a recoger el 40% de la PEA agraria (Los
usuarios ... , pág. 32).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 191

Estado en 1971 y conformar al año siguiente una organización indepen-


diente, la llamada "línea Sincelejo" .38 Su relación con la izquierda, en
cambio, fue más heterónoma. Por la Anuc Sincelejo desfilaron dirigentes
influidos por el comunismo pro soviético, el trotskismo y el maoísmo,
aunque fueron estos últimos quienes lograron finalmente controlar el
comité ejecutivo nacional. Luego del tercer congreso, realizado en el co-
liseo capitalino de El Salitre en agosto del 74, la organización agudizó
sus pugnas internas y sufrió recurrentes escisiones. Para 1977 se hizo
público el grupo político que la dirigía, el cual participó lánguidamente
en las elecciones del año siguiente. De lo que fue la gran organización
campesina quedaban pedazos orientados por distintos matices de la iz-
quierda, y todos se proclamaban el verdadero polo unitario. 39 Para fines
de 1980, al abrigo de una fundación privada conservadora, se produje-
ron los primeros acercamientos entre los ejecutivos de la línea Sincelejo y
de la oficialista "línea Armenia". En efecto, en febrero de 1981 se convo-
có a un congreso de reunificación del que resultó un comité ejecutivo
único. 40 Al nuevo polo oficial se le opuso otro crítico, que luego de mu-
chos intentos logró reunirse en agosto de 1987. 41 Parecía que el espíritu
de unidad orgánica que flotaba a fines de los años ochenta se expresaba
también en el mundo agrario. Sin embargo, ninguno de los polos de la
Anuc alcanzó el protagonismo del decenio anterior. En realidad, en el
auge de luchas agrarias de 1983-1987 figuraron muchas organizacio-
nes: unas cercanas a los movimientos cívicos regionales, otras a organi-
zaciones de izquierda, otras puramente locales y, en fin, varias bajo el
rótulo de alguno de los restos de la Anuc. 42

38 En medio de las invasiones de febrero de 1971 el comité ejecutivo de la Anuc emitió un comunicado de apoyo que refleja la
radicalización del movimiento campesino. El Tiempo comentaba que el texto justificaba las invasiones por ser "consecuencia del
cansancio por la explotación de la oligarquía, recuerdan asus afiliados que no existen compromisos con los partidos tradicionales
y califican de farsa la actual reforma agraria. Piden alos invasores no desocupar las tierras que les pertenecen porque las han tomado
para ponerlas aproducir. Rechazan la influencia de funcionarios y ex funcionarios del gobierno en la organización ... " (24 de febrero
de 1971, pág 6).
39
Dentro de los innumerables grupos destacamos, además del ejecutivo de la línea Sincelejo, cada vez más aislado, disidencias como
el Secca -sectores consecuentes y clasistas-, el "21 de Febrero" y el CUC (Comité de Unidad Campesina).
40
Archivo de luchas campesinas, Cinep, AA, 012-014. Según Eleonora Castaño, la reunificación por arriba implicó el abandono del
trabajo de base que caracterizó ala línea Sincelejo durante los setenta (entrevista, mayo de 2000).
41
En 19871os principales sectores críticos se reagruparon bajo el rótulo de la Anuc-UR (Unidad y Reconstrucción) (véanse Archivo
Cinep A0.001, Colombia Hoy, Nos. 51, págs. 5-15 y 52, págs. 3-4 y Leopoldo Múnera, Rupturas ... , págs. 466-468). Aprincipios
de 1988 surgió otro polo en tomo de la CUT, que recogió algunos sectores aún no agrupados (Colombia Hoy, No. 54, pág. 6y Leopoldo
Múnera, Rupturas ... , pág. 467).
42
Acomienzos de los noventa se hizo otro intento unitario con el nombre de Conaic (Consejo Nacional de Organizaciones Agrarias e
Indígenas de Colombia) (Carlos Salgado y Esmeralda Prada, Protesta campesina ... , pág. 175).
192 Mauricio Archila Neira

La importante presencia de los campesinos en las protestas sociales, así


como la de los asalariados, mostraba que en Colombia las clases tradicio-
nales distaban de desaparecer y, por el contrario, al menos en términos de
acciones públicas, eran bastante visibles. Pero también surgen otros gru-
pos sociales que no se amoldan estrictamente al esquema clasista. Nos
referimos en primera instancia al conjunto de actores agrupados en los
sectores cívicos, que realizan el23% del total de acciones. 43 La trayectoria
de ellos es más o menos estable entre 1958 y 1973. Sube en 1975, como
ocurre con el conjunto de actores, para mantenerse relativamente alta hasta
1989. 44

En 1959 se vivió lo que hemos llamado el círculo de protestas en torno al


alza del transporte. Para 1969 pudo haber influido la reforma constitucio-
nal y administrativa adelantada por Carlos Lleras Restrepo el año ante-
rior, que concentró en la rama ejecutiva la decisión sobre el gasto público
y la distribución de recursos a los municipios más pobres, aunque el Con-
greso conservó el manejo de los auxilios parlamentarios. Esto parece ha-
ber despertado expectativas entre los habitantes de diversas regiones y
llevarlos a ejercer presión ante instancias estatales para favorecerse en la
repartición de dineros. Otros picos son el de 1975 y en menor medida el de
1978. Diversos factores pudieron influir en estos años. Sin duda, durante
el mandato de Alfonso López Michelsen hubo un choque entre las expec-
tativas de cambio y las precarias repuestas oficiales. Pero más al fondo
percibimos que los sectores urbanos también "compran" la idea de que
son usuarios de servicios del Estado, en particular de los domiciliarios. 45
La previa movilización de la Anuc, que involucró no solo a campesinos
sino también a habitantes de ciudades pequeñas e intermedias, puede
haber tenido aquí alguna repercusión. 46

43 Sobre su identidad, que es motivo de debate para académicos y activistas, volveremos en el capítulo 7. Baste por ahora decir que
es policlasista con clara referencia territorial.
44 Las trayectorias descritas por otros especialistas del tema coinciden en líneas gruesas con nuestros hallazgos. Hay diferencias con
las cifras construidas por Medófilo Medina hasta el77 porque él, entre otros factores, no incluyó paros en barrios de las grandes
ciudades ("Los paros cívicos ... " págs 22-23). Lo que no parece cierta es la afirmación, muchas veces asumida sin beneficio de
inventario, de que hubo una "progresión geométrica de la movilización urbana" (véase Luis A. Restrepo, "Movimientos cívicos en la
década de los ochenta", en Leal yZamosc,A/ñ/o de/caos ... , pág., 384).
45 Hipótesis sugerida por Edgar Montenegro (entrevista, junio de 2000).
46 En sus años de auge la Anuc encabezó muchas luchas sociales, no solamente campesinas. Organizó paros cívicos, se solidarizó con
los sindicalistas en huelga, apoyó alos pobladores urbanos en procura de vivienda o servicios públicos, desfiló en los primeros de
mayo y hasta respaldó demandas estudiantiles ymagisteriales. Aguisa de ejemplo citemos el apoyo dado en 1972 a los maestros
en huelga contra uno de los tantos Estatutos Docentes impuestos desde arriba (El Tiempo, 14 de abril, pág. 9 A).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 193

Ante el ciclo de los ochenta hay varias explicaciones. Una primera brota
de la simple constatación empírica del aumento de luchas cívicas, espe-
cialmente paros, a partir de la posesión de Belisario Betancur. La clave
explicativa parece estar en la combinación de cierta apertura democrática
en el marco de la negociación del conflicto armado con seculares proble-
mas urbanos y regionales. 47 Del mismo modo, si el descuido de las regio-
nes explicaba la protesta, la aplicación de la reforma municipal en el se-
gundo lustro sería la causa del descenso de las acciones cívicas en 1989. 48
Pero esta caída también podría ser explicada no tanto por los efectos de
una reforma política que no se percibió en lo inmediato, cuanto por el re-
crudecimiento de la "guerra sucia".

En cualquier caso, lo paradójico del auge de las luchas cívicas en los años
ochenta es que no se traduce en el fortalecimiento de su papel político. El
divorcio entre mayor presencia pública y débil participación en los proce-
sos electorales persistió. Aunque es un tema que abordaremos en la se-
gunda parte de este libro, este divorcio refleja la distancia que derecha e
izquierda alimentaron entre lo social y lo político, produciendo que los ac-
tores del primer campo desconfiaran del segundo. Así los movimientos
locales y regionales que propiciaron debates públicos sobre sus condicio-
nes a fines de los setenta y comienzos de los ochenta, pocas veces acudie-
ron a las elecciones. La fuerza movilizadora que demostraron grupos como
Comuneros 81, de Santander, Sons of the Soil, de San Andrés y Providen-
cia, y los del Sarare en Arauca, el suroriente antioqueño y el Cima (Comité
de Integración del Macizo Colombiano) del Cauca, a los que se podrían
sumar el Frente Amplio del Magdalena y el movimiento Firmes de Caque-
tá, no se tradujo en gran potencial electoral. La excepción fue Inconfor-
mes, de Nariño. 49 Algunos ni siquiera subsistían cuando se produjo la pri-
mera elección popular de alcaldes. En la votación de 1988 la categoría
"otros", que supuestamente recogía a muchos de estos movimientos cívi-
cos, obtuvo el 12%, mientras las coaliciones -con partidos tradicionales o
de izquierda- alcanzaron un escaso 9%. Lo más grave es que esta preca-

47
Pedro Santana insiste en la explicación estructural, por la explosión de problemas relacionados con el desarrollo desigual ycombinado
en el caso de las regiones, y de la crisis urbana en el caso de las ciudades, sobre todo intermedias (Los movimientos sociales en
Colombia. Bogotá: Foro, 1989).
48
De hecho, la descentralización toma fuerza con la nueva Constitución de 1991 y en casos como Bogotá esperará hasta 1992 (Martha
C. García yVicente Zamudio, Descentralización en Bogotá ... yAlfonso Torres, "Organizaciones y luchas urbanas en América latina:
un balance de su trayectoria", Controversia, No. 175, diciembre de 1999, págs. 175-204).
49 Véase Francisco Reyes, "la convergencia cívica multipartidista", en Varios. La investigación ... , vol.ll, págs. 249-265.
194 Mauricio Archila Neira

ria presencia tiende a disminuir, pues para 1990 registra el 8% y el 5%,


respectivamente. 50 El comportamiento político de los actores cívicos se vio
afectado por el recrudecimiento de la violencia a fines de los ochenta, pero
no se excluyen elementos como la inexperiencia en el manejo público, la
reincorporación de métodos clientelistas y aun cierta corrupción, que hicie-
ron perder atractivo a esa expresión política por parte de los representados.

El escaso protagonismo político nacional de los movimientos cívicos tam-


bién se debió a la dificultad de construir mecanismos de coordinación na-
cional que les permitieran trascender el ámbito de lo local y regional, lo
que parece haber ocurrido con otros actores sociales. En verdad, aquí nun-
ca se contó con una organización de real cubrimiento nacional. Una vez
creada la Coordinadora de Movimientos Cívicos en el primer congreso de
dichos movimientos (1983), jugó un papel más bien de secretaría técnica y
de red de intercambios, lejana del modelo centralista común a otros movi-
mientos. Por estas limitaciones, propias de la dinámica de la lucha cívica,
su desempeño fue lánguido. En 1986 se celebró el segundo congreso de
movimientos cívicos, también en Bogotá. 51 En vísperas de la Asamblea
Constituyente se reunió el tercer congreso, pero no pudo acordar siquiera
una lista propia y prácticamente se disolvió. 52 Los intentos de agrupar a
los movimientos políticos regionales tampoco fructificaron, y cuando se
vislumbraba una expresión unitaria a fines de los ochenta se aliaron con el
recién desmovilizado M-19 para participar en la Asamblea Constituyente,
pero resultaron ahogados por esa efímera alianza. 53

Tampoco se puede decir que las juntas de acción comunal fueran la expre-
sión gremial del movimiento cívico, aunque estuvieron presentes en mu-
chas de sus luchas. 54 Las cifras de su cubrimiento no son nada desprecia-
bles. Los datos oficiales indican que para comienzos de los años noventa

5° Cifras tomadas de Pedro Santana, Los movimientos ... , pág. 73 yde la Registradurfa Nacional, Est1dísticas electorales 1990, Bogotá,
1990, págs. 248-249.
51
Voz, 3 de julio de 1986, pág. 9.
52 Véanse Colombia Hoy, No. 86, 1990, págs. 6-7 y 11, y entrevista con Edgar Montenegro, junio de 2000.
53
Entrevista con Orlando Fals Borda (febrero de 2000), quien se refiere a la experiencia política de los movimientos regionales en
Colombia Unida.
54
En el gobierno de Betancur orientaron el11% de las acciones cívicas, mientras en el de Barco lo hicieron en el17% de esas luchas
(Javier Giralda, La reivindicación ... , pág. 48, y Martha Cecilia García, "Las cifras de las luchas cívicas", Documentos Ocasionales,
Cinep, No. 62, 1990, pág. 103).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 195

había en el país 42.482 juntas con 2'508.877 afiliados. 55 Es justo recono-


cer también que con el tiempo las juntas de acción comunal se distancia-
ron de la tutela estatal y se fueron dotando de formas organizativas regio-
nales, hasta que en 1990 crearon una organización confederai.56

El carácter policlasista de los movimientos cívicos los impulsa a actuar


muy cerca de otros actores sociales. Por ejemplo, si nos concentramos en
la información sobre los paros cívicos observamos una trayectoria más o
menos estable, con unos picos que, en general, coinciden con los de la
actividad huelguística, como se constata en la tabla 1. Lo anterior no quiere
decir que haya un permanente liderazgo obrero en las luchas ciudadanas,
sino simplemente que existe coincidencia en los auges y caídas de una
forma de acción -el paro o la huelga- adelantada por dos sectores que
cohabitan en espacios similares, por lo común las ciudades.

Tabla 1
Paros cívicos y huelgas

Año Paros Huelgas Año Paros Huelgas


Cívicos Cívicos

1958 9 11 1974 19 94
1975 34 213
1959 3 56
1976 21 131
1960 5 47
1977 17 130
1961 7 46
1978 28 74
1962 11 47
1979 17 62
1963 10 76
1980 18 63
1964 7 84
1981 15 120
1965 13 93
1982 26 137
1966 4 112
1983 25 113
1967 4 73
1984 23 104
1968 3 45
1985 21 163
1969 11 63
1986 41 131
1970 10 65
1987 49 147
1971 15 55
1988 34 146
1972 15 75
1989 18 167
1973 10 58 1990 27 152

55 Rocío Londoño, "Una visión ... ", págs. 20-25. La mayoría de las Juntas y de sus afiliados estaban en las áreas rurales: 70% y53%,
respectivamente.
56
El Tiempo, 19 de julio de 1990, pág. 11 A. Para la evolución de las acciones comunales véase el ya citado ensayo de Camilo Borrero,
"Acción comunal ypoi ftica estatal ... ". Otra estructura organizativa fue el cooperativismo, que era menos autónomo ymás orientado
al beneficio económico personal que ala acción social. Entre 1981 y 1991 el número de cooperativas pasó de 2.053 a4.464, mientras
los afiliados subieron de 973.704 a1'701.000 (Dane, Las estadísticas sociales. Bogotá: Dane, 1993, pág. 580).
196 Mauricio Archila Neira

Otra relación es la establecida entre invasiones de predios urbanos y rura-


les, que también tienden a coincidir en sus puntos altos y bajos. Es obvio
que la distinción tajante entre campo y ciudad no funciona en el momento
de plantear necesidades y adelantar protestas. El problema de la vivienda
urbana corre paralelo a la inequitativa distribución de tierras en el agro,
como veremos en el siguiente capítulo. Algo similar ocurría en los años
setenta, cuando los habitantes urbanos también se sintieron usuarios de
servicios públicos. Pero más allá de estas coincidencias de motivos de las
luchas, las trayectorias descritas por los campesinos y los sectores cívicos
no son convergentes.

Con los dueños del transporte los habitantes urbanos mantienen una rela-
ción tensa: siempre que los primeros presionan por sus inter~ses, los se-
gundos se agitan. Otra cosa es cuando los empresarios locales se suman
a las demandas ciudadanas de carácter amplio en las acciones cívicas.
En ese caso constituyen uno de sus actores sociales y en algunas ocasio-
nes llegan incluso a ser sus voceros.

El otro sector difícil de entender desde una lógica clasista, y prácticamen-


te desde cualquier lógica instrumental, es el estudiantil, que ocupa el18%
del total de las protestas sociales entre 1958 y 1990. Es un actor que
muestra creciente participación hasta mediados de los años setenta, para
luego disminuir, con altibajos, a niveles similares a los iniciales. Es el
sector que describe lo más cercano a un ciclo con su punto más alto en
1975_-76.

A pesar de su heterogeneidad, el sector estudiantil muestra algunos ras-


gos comunes, que vamos a enumerar. Aunque la agitación fue adelantada
por las universidades públicas, también hubo participación de algunas
privadas, siendo las más recurrentes la Libre en distintas sedes, la San-
tiago de Cali y la de Medellín. Los estudiantes de secundaria pública, en
especial del Valle, Antioquia y la Costa Atlántica, también se movilizaron
y desde mediados de los ochenta desplazaron a los universitarios en el
número de registros. 57 El mayor protagonismo lo tuvo, sin duda, la Univer-
sidad Nacional en su sede de Bogotá. Pero las grandes universidades pú-

57 Los de preescolar yprimaria, por obvias razones, poco figuraron. Hubo algunas marchas de padres de familia con infantes, como la
sucedida en Barranquilla en 1967, cuando 200 niños con sus padres desfilaron hasta la Gobernación para pedir un edificio para un
jardfn infantil (El Tiempo, 13 de mayo, pág. 23).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 197

blicas departamentales no se quedaron atrás. Ellas contaban, además,


con la ventaja de disponer de un respaldo regional en las luchas por presu-
puesto o calidad educativa.

El movimiento estudiantil en su conjunto describe una rápida radicaliza-


ción desde el 58, en forma tal que ya para el64la enemistad con el bipar-
tidismo está planteada. En ese año pareció que se modificaban los reper-
torios que hasta el momento habían adelantado los estudiantes: básica-
mente paros y movilizaciones. Por una parte, hubo menciones a la apari-
ción de encapuchados en la Universidad Nacional cuando se debatía el
cambio de rector. 58 Pero también fue el año del gran movimiento de la UIS
que ya relatamos y que incluyó paros, una marcha a Bogotá y un plebisci-
to interno, entre otras modalidades de acción. La trayectoria de las luchas
estudiantiles tiene un bajón a fines del 66 y durante todo el 67, segura-
mente por las medidas de control aplicadas por Carlos Lleras. Para 1968
se reinicia el activismo estudiantil, que alcanza su punto máximo en el 71
con el paro nacional en torno a los hechos luctuosos ocurridos en la Uni-
versidad del Valle y la posterior movilización en pro de la reforma educati-
va. Lo notorio de esta coyuntura fue la gran capacidad de convocación
estudiantil, que incluyó, además del sector público, a numerosas universi-
dades privadas en torno a los problemas de la educación superior, el desa-
rrollo científico y la democracia.

En el inicio del gobierno de López Michelsen los estudiantes universitarios


se lanzaron a las calles en pos de sus reivindicaciones, estimulados por la
oportunidad política que abría la designación de rectores progresistas en
los centros públicos de educación superior. Otro tanto ocurría con los estu-
diantes de colegios oficiales de secundaria. Incluso en 1976 el sector estu-
diantil se destacó como el actor con más protestas. Pero la mano dura que
se les aplicó produjo un reflujo en su agitación, que en parte fue compensa-
do con la mayor vinculación estudiantil a los movimientos populares. 59

En términos organizativos, los principales hitos coinciden con los prime-


ros años estudiados. En el momento de la caída de Rojas existían dos

58
EITiempo, 13 de mayo de 1964, pág. 1.
59
Según Jaime Caycedo ello explica en parte también al auge de las luchas laborales, campesinas y cívicas, yen particular el Paro Cívico
del77 (entrevista, diciembre de 1996).
198 Mauricio Archila Neira

organizaciones inscritas en el bipartidismo: la más antigua, FEC (Federa-


ción de Estudiantes Colombianos), de orientación liberal, y la FUC (Fede-
ración Universitaria de Colombia), más de corte clerical que estrictamente
conservadora. Para 1959 se hizo visible la Unión Nacional de Estudiantes
Colombianos (Unec), que rápidamente asumió una postura de izquierda.
De hecho, algunos de sus dirigentes eran de las juventudes comunistas o
del naciente Moec. El carácter amplio como organización estudiantil y la
rivalidad con la Confederación de Estudiantes Universitarios de Colombia
(Ceuc, que parece ser una prolongación de la FUC) hacen que pierda
representación. 60 En mayo de 1963, en un encuentro universitario realiza-
do en Medellín, se creó la Federación Universitaria Nacional (FUN), sin
duda la más importante de los años estudiados. 61 La FUN se articulaba a
las expresiones organizativas de las universidades, como los consejos es-
tudiantiles en la Universidad Nacional, o la Audesa (Asociación Universi-
taria de Santander) que agrupaba a los estudiantes de la UIS. 62 A raíz de
los eventos de octubre del 66 en la Nacional, Lleras Restrepo reprimió a la
FUN, que ya había recibido golpes de gracia por el encarcelamiento de
algunos dirigentes vinculados a la guerrilla. La responsabilidad de este
paso fue compartida entre un gobierno intransigente y unos estudiantes
radicalizados e instrumentalizados por la izquierda.

En todo caso, la ausencia de una organización gremial de carácter nacio-


nal en los 70 originó una cierta dispersión de las luchas y sobre todo hizo
que los estudiantes adhirieran sin mediaciones gremiales a los aparatos
juveniles de las organizaciones de izquierda, entre las que se destacaban
la Juco (Juventud Comunista), la Jupa (Juventud Patriótica, del Moir) y el
FES (Frente de Estudios Sociales, de tendencia maoísta). La heteronomía
ante ellas es el rasgo más protuberante del movimiento estudiantil en lo
que resta del periodo. 63 Los finales de los setenta y gran parte de los ochenta

60 La identificación de la Unec con el Partido Comunista le restó atractivo en esos años de irrupción de la nueva izquierda. La Unec no
desaparecerá eincluso por momentos logrará cierto protagonismo, como ocurrió en la UPN en los ochenta (Absalón Jiménez y Helwar
Figueroa, Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: UPN, 2002, págs. 202-203). También temporalmente la Unec
se diferenció entre la Uneu, una organización propiamente universitaria, y la Unes, de estudiantes de secundaria.
61 El Tiempo, 6 de mayo de 1963, pág. 7.
62 Libardo Vargas, Expresiones políticas del movimiento estudiantil, Audesa, 1960-1980. Bucaramanga: UIS, 1996.
63 La revistaAJtemativa tocó en varias ocasiones el tema de la crisis de las universidades públicas e insistió en la responsabilidad del
gobiemo en la asfixia presupuesta!, yen la de la izquierda, porque las tomaba como un botín burocrático: "Es la consecuencia de creer
que los intereses de los estudiantes son los mismos que los de las organizaciones pomicas" (No. 115, 1977, pág. 5; véase también
No. 114, pág. 13). Sobre este punto volveremos en el capítulo 5.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 199

fueron, según el testimonio de un protagonista, "una época muy desorde-


nada, no había ningún sistema de representación estudiantil, no había
consejo estudiantil, no había nada (... ) lo que había era gente que podía
convocar asambleas y que podía hacer marchas y lo que se le diera la
gana con la universidad" .64

Al final del gobierno de Thrbay, sin embargo, revivió el protagonismo estu-


diantil por su gran sensibilidad ante los recortes democráticos y su auda-
cia para enfrentar actitudes autoritarias. A mediados de su mandato pro-
liferaron las tomas de instalaciones, basadas en notorios ejemplos como
la masiva presencia de alumnos de la Uptc en la catedral de Thnja a me-
diados de junio de 1979 a raíz de la misteriosa desaparición de un estu-
diante.65 En relación con las marchas estudiantiles, la más destacada de
esos años fue la de mayo de 1982, en respuesta a los problemas financie-
ros de la Uptc que ya mencionamos. 66

El año 1983 fue muy significativo, por un motivo. Representó el punto de


inflexión de una característica que se manifiesta desde que hay estadísti-
cas de luchas estudiantiles en el país: hasta ese momento, en los registros
de protestas los conflictos universitarios se destacaban con creces sobre
los de secundaria, para no hablar de los casi inexistentes de primaria. A
partir de ese momento las cosas se invierten y son más las protestas de
los alumnos de secundaria. No creemos que este cambio haya sido resul-
tado del azar. Al revisar la prensa del momento, y revivir la experiencia
personal, surgió la hipótesis de que el prolongado cierre de la Universidad
Nacional, por casi un año, luego de los eventos de mayo de 1984, fue una
lección ejemplarizante para poner fin al círculo de protesta-cierre-protes-
ta- apertura en el que se habían sumergido las entidades públicas.

Nuevamente debemos decir que la acción estatal, en este caso represiva,


no explica en forma total los cambios en los indicadores de las acciones

64 Entrevista aFabio Villa, agosto de 2000. El reproduce su experiencia de la Universidad Nacional, pues no en todas las universidades
públicas pasaba lo mismo. En la Pedagógica, por ejemplo, siguió existiendo representación estudiantil, que en parte de los ochenta
recayó en militantes de izquierda (Absalón Jiménez y Helwar Figueroa, Historia de la UPN ... , págs. 197-212).
65 Se trataba de Hernando Benítez, antiguo militante de una organización de izquierda, quien apareció más misteriosamente aún en
Zipaquirá tiempo después (Alternativa, Nos. 212, pág. 31, 213, págs. 20-21, y 236, págs. 10-11 ).
66 Véase la información de la gran prensa entre el1 Oyel21 de mayo de ese año. El evento llamó la atención por las formas de organización
interna que debieron adoptar. Por ejemplo, controlaron las actividades nocturnas: "a partir de las 1Ode la noche nadie puede salir
de sus carpas y tampoco se permite ingerir bebidas alcohólicas" (E/ Espectador, 13 de mayo de 1982, pág. 13 A).
200 Mauricio Archila Neira

sociales. La violencia desbordada también tiene su lugar en el reflujo estu-


diantil posterior a 1987. Así el estudiantado no haya sido la principal
víctima de la "guerra sucia", suele ser muy sensible a la violación de los
derechos humanos. 67 Pero además la violencia también llegó a los predios
universitarios. Lo ocurrido en la Universidad de Antioquia en 1987 ilustra
con dramatismo el grave problema que se cernía sobre las instituciones
educativas. A principios de agosto hubo una marcha de estudiantes de
veterinaria en denuncia del asesinato de un compañero de clases. "Ronda
el miedo en la U. de Antioquia", tituló la noticia El Ti.empo. 68 Días des-
pués, estudiantes encapuchados se tomaron las oficinas administrativas
y se declararon en huelga de hambre para protestar por lo que creían era
una oleada de asesinatos políticos en el alma mater. Héctor Abad Gómez,
profesor de Medicina y defensor de derechos humanos, justificó así la pro-
testa: " ... estamos cansados de tantas muertes de toda índole en nuestro
medio". 69 Lo que no podía preverse era que pocos días después él sería
asesinado junto con otro defensor de derechos humanos, Leonardo Betan-
cur, cuando salían de la funeraria luego de rendir homenaje a una víctima
más de los sicarios. 70 Meses más tarde cayó Jaime Pardo Leal, abogado,
profesor de la Universidad Nacional y dirigente de la UP Y no fueron los
únicos casos. Lo sucedido en las universidades públicas, aunque de me-
nor escala que en otros escenarios nacionales, fue suficientemente pre-
ocupante como para alertar a los movimientos estudiantiles sobre los pe-
ligros de la protesta radical.

Tal vez por ello en los años ochenta también notamos una cierta transforma-
ción en las modalidades de la lucha estudiantil. Pasado el gobierno de Turbay
hubo una tendencia a usar menos las protestas de confrontación directa -por
lo común pedreas- y las tomas de instalaciones públicas o bloqueos de vías,
en aras de favorecer la movilización o incluso el paro. Se podría hablar de una
tendencia a recurrir a tácticas de menor choque con las fuerzas del orden.

67 En 1988, por ejemplo, de 2.545 asesinatos con información sobre el sector social contabilizados por el Cinep, apenas 76 (el3%)
correspondían aestudiantes; en igual forma, de 212 desaparecidos con información sobre procedencia social, 14 (el7%) fueron
estudiantes. Para el primer semestre de 19891a tendencia continuaba con 3% y 6%, respectivamente (Cien Días, No. 5, marzo de
1989, pág. 15 yNo. 7, septiembre de 1989, pág. 15). En contraste, en los años setenta los estudiantes habían sido la segunda víctima
de violaciones de derechos humanos (Jaime Torres y colaboradores. Colombia represión, 1970-1981, vol. l. Bogotá, Cinep, 1982,
pág. 34).
68 6 de agosto de 1987, pág. 8 A.
69 El Mundo, 13 de agosto de 1987, pág. 11.
70 El Espectador. 27 de agosto de 1987, pág. 1.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 201

En ese contexto se entiende el impacto que produjo la acción estudiantil


de fines de 1989 y gran parte de 1990, encaminada a impulsar la Asam-
blea Constituyente y tener presencia en ella. Aunque iniciada en las uni-
versidades privadas y en círculos cercanos al galanismo, contó con cierto
apoyo en las públicas, en especial por parte de sectores de guerrillas des-
movilizadas o en camino de serlo. Sin duda no fue un movimiento masivo,
como el que acompañó a Camilo Thrres a mediados de los sesenta o el que
paralizó prácticamente todas las universidades en febrero de 1971 o el
que se manifestó en los inicios del gobierno de López Michelsen. No logró
siquiera unificar a los estudiantes participantes que se dividieron en el
sector liderado por Fernando Carrillo bajo el nombre de Thdavía Podemos
Salvar a Colombia, y en el Movimiento Estudiantil por la Constituyente,
con mayor presencia de militantes de izquierda. 71 Pero mostró signos de
repolitización de la vida universitaria, en el sentido de introducir allí los
debates públicos no solo de temas nacionales sino también del mismo
devenir del mundo académico. Incluso los puestos estudiantiles en las
instancias colegiadas de las universidades públicas, vacíos durante años
por una intransigente abstención, comenzaron a ser ocupados en esos años.
La historia del movimiento estudiantil debe alejarse de la nostalgia que
los de la generación del Frente Nacional le hemos querido imprimir. Ni los
sesenta y setenta fueron los años dorados, ni el resto ha sido una época
gris. Simplemente hubo respuestas más o menos adecuadas a las condi-
ciones que los estudiantes enfrentaban en cada momento. Obviamente, parte
de estas respuestas puede implicar recurrir a otras formas de protesta y a
protagonismos distintos, como lo hemos percibido en estas páginas.

LOS MENOS VISIBLES

Los actores hasta ahora analizados cubren el 94,3% de las acciones regis-
tradas. Este dato refleja las ventajas y desventajas de nuestra definición
de visibilidadJ2 A partir de este momento consideramos actores que, o
bien no acuden con frecuencia a la protesta para presionar sus demandas
públicas, o cuando lo hacen aparecen ocultos bajo otras identidades. Lo
último parece ser el caso de los indígenas y de las mujeres, para quienes

71
Entrevista con Fabio Villa, agosto de 2000.
72
El bajo número de los acciones adelantadas por los sectores menos visibles impidió la elaboración de gráficas similares ala 5 para
observar su comportamiento en el tiempo.
W2 Mauricio Archila Neira

sus demandas específicas de género o etnia solo afloran pocas veces y en


forma tardía. Los otros tres actores que cuantificamos parecen correspon-
der a la primera explicación. En la tabla 2 se encuentran los registros de
todos los actores cuantificados en nuestra base de datos. Veamos los me-
nos visibles.

Tabla2
Actores sociales

lndepen·
Año Cívicos Campesínos Asalariados Estudiantes Indígenas Empresarios Mujeres Presos TOTAL
dientes

1958 9 4 11 14 3 4 45
1959 39 20 57 19 3 138
1960 19 7 47 20 2 3 98
1961 33 14 46 16 2 1 112
1962 20 4 48 22 10 2 106
1963 26 7 77 29 7 2 148
1964 25 3 89 32 3 1 153
1965 29 1 94 28 2 4 158
1966 25 6 113 34 2 4 184
1967 23 8 74 16 6 1 128
1968 14 6 49 39 4 1 113
1969 45 13 64 61 1 6 1 4 195
1970 22 24 67 49 1 6 1 3 173
1971 44 365 56 65 3 3 4 540
1972 28 32 75 52 1 2 1 191
1973 31 20 63 32 4 8 2 2 162
1974 70 52 107 40 3 10 1 4 287
1975 177 75 246 208 11 26 6 5 38 792
1976 114 32 139 194 3 7 4 3 16 512
1977 95 29 158 114 3 10 5 2 18 434
1978 130 23 86 86 1 17 3 2 14 362
1979 96 67 62 75 o 9 1 4 11 325
1980 92 70 72 87 o 5 7 5 13 351
1981 71 73 131 77 o 4 1 20 377
1982 107 82 141 57 o 7 1 1 10 406
1983 119 110 121 52 2 2 2 7 415
1984 114 112 106 74 o 18 4 1 3 432
1985 116 146 168 34 1 3 10 2 3 483
1986 122 146 132 24 3 10 1 1 5 444
1987 140 129 151 59 2 5 2 7 495
1988 117 83 152 47 o 8 2 7 416
1989 54 118 171 31 2 6 2 1 385
1990 85 127 152 38 1 8 1 5 4 421
TOTAL 2.251 2.008 3.325 1.825 42 219 59 42 210 9.981
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 203

A lo largo del siglo XX los grupos indígenas no solamente representan un


bajo porcentaje de la población total, cuando se los ha contado, sino que
tienden a disminuir en su peso relativo. Si en 1938 fueron censados 105.197
en todo el territorio nacional --€1 1,5% del total de los colombianos- para
1985 eran 237.759, el 0,8%. 73 Aunque estos porcentajes se parecen a los
que arrojan los registros de sus luchas (0,4%), no creemos que se trate de
un asunto meramente demográfico: el problema remite más bien a aspec-
tos culturales de construcción de identidad.

A pesar de haber librado gestas importantes en los primeros decenios del


siglo XX, solo a partir de los años setenta se consideraron como actores
sociales distintos de los campesinos. Aunque no se excluye que la presión
internacional haya contribuido también a hacer pública la identidad étni-
ca, la aparición del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) en 1971
fue el hito definitivo en la afirmación de sus demandas étnicas y
culturales. 74 A partir de ese momento los indígenas describen una visibili-
dad creciente en términos de luchas sociales, aunque sus registros anua-
les no superan el tope de 11 del año 75. Seguramente muchas de sus
luchas fueron recogidas por la prensa como campesinas o cívicas. Con-
trasta esta escasa visibilidad pública con el sólido proceso que adelanta-
ron en la consecución de logros materiales y políticos. La tozudez con que
intentaron recuperar sus resguardos, especialmente en el Cauca, tal vez
no les dio mucha prensa pero sí arrojó resultados sobresalientes en ese
terreno. 75 Para 1981, por ejemplo, los indígenas paeces y guambianos
habían recuperado cerca de 5.000 hectáreas de buena calidad. 76 Por ello
conviene mirar otras expresiones de su actividad que no necesariamente
conducen a conflictos abiertos, en particular su proceso organizativo, tan-
to gremial como político.

73
Censos de población de 1938 y 1985. De los otros censos no obtuvimos datos confiables. Aunque la revista Semana (7 de octubre
de 1958, págs. 33-35) señalaba que en 1951 se contaron 127.980 indígenas, parece que en el departamento del Cauca "no se censó
alos indígenas!" (Dane, Elementos para el estudio de los resguardos indígenas del Cauca. Bogotá: Dane, 1972, pág. 12). El Cauca
albergaba ala mayor etnia del país, la Páez -que pasó de 35.724 personas en 1972 a43.997 en 1985-, y en el concierto nacional
era el departamento de más población nativa (ibid., pág. 20 y Censo de población de 1985). Christian Gros reproduce cifras oficiales
bastante dispares: en 1964 habría 119.180 (menos de los contados en el 51) y 368.000 en 1973 (muchos más que en el censo
de 1985). Ocurre que en los datos de 1973 se contabilizó toda la población de las zonas indígenas, incluyendo alos mestizos que
allí habitaban (Colombia indígena ... , pág. 265).
74 Christian Gros, Colombia indígena ... , parte te~ cera.
7
~ La primera invasión registrada como "recuperación" de resguardos ocurrió en Silvia (Cauca) afines de 1970 (El Tiempo, 27 de
octubre, pág. 34).
76
Cric, Diez años de lucha. Bogotá: Cinep, 1981, pág. 23. De acuerdo con ellncora, en 1986 los indígenas poseían 12'01 0.136
hectáreas del territorio nacional, en su gran mayoría en la Orinoquia y la Amazonia (citado por Gros, Colombia indígena .. ., pág. 282).
204 Mauricio Archila Neira

La trayectoria recorrida desde el establecimiento del Cric en 1971 es sor-


prendente, aunque dista de ser lineal y absolutamente exitosa, como a
veces se ha querido presentar. 77 Como antecedente inmediato, en 1970
encontramos una referencia a la creación del "primer sindicato indígena",
en Jambaló (Cauca). 78 En realidad las organizaciones indígenas que sur-
gieron en ese momento hacían parte del interés llerista por agrupar a los
campesinos en general. Así lo entendían tanto los promotores estatales
como los activistas de las comunidades?9 La misma Anuc contaba con la
Secretaría de Asuntos Indígenas como uno de sus apéndices. Luego de la
convivencia inicial bajo el techo de la organización campesina, el Cric se
alejó hasta separarse formalmente de ella en 1976, aduciendo que ésta se
había convertido en un partido político. 80 Para ese momento se habían crea-
do organizaciones regionales en Vaupés, Sierra Nevada de Santa Marta,
Tolima y Chocó. El paso siguiente fue buscar algún tipo de coordinación
nacional. Con este objetivo, en 1980 realizaron el primer Encuentro Nacio-
nal Indígena en Lomas de Ilarco (Thlima). Dos años después conformaron
la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), que fue reconoci-
da por el gobierno a los pocos meses. 81 En 1986 celebraron su segundo
congreso en medio de tensiones internas, pues era evidente que en su
seno había diferencias regionales y culturales entre los elementos prove-
nientes de áreas andinas y los de las selvas. En junio de 1990 realizaron el
tercer congreso, con una representación de 85 grupos étnicos y 34 conse-
jos regionales. 82 En ese momento los indígenas decidieron dar el paso au-
daz de participar en la Asamblea Constituyente como una minoría étnica
que quería hacer oír su voz. A pesar de su inexperiencia en asuntos electo-
rales, y de ir divididos en varias listas, lograron tener presencia en dicho
cuerpo y consagraron el criterio de multiculturalidad en la nueva Constitu-

77
Para este análisis nos apoyamos en el estudio ya citado del Cric (Diez años ... ) y en la consulta de Unidad lndfgena, especialmente
el No. 90, de mayo de 1989, que hace un recuento de las organizaciones que existían en ese momento.
78
El Tiempo, 5 de diciembre, pág. 8.
79
Por esa época, uno de los fundadores del Cric, Gustavo Mejfa, destacado lfder político de izquierda asesinado en 1974, había
organizado en la zona sindicatos agrarios (entrevista con Pablo Tatay, julío de 2000). Mejfa había sido dirigente del MRL en los años
sesenta y como tal fue acusado, sin pruebas, del secuestro y muerte del empresario vallecaucano Harold Eder (Alejo Vargas, Polftica
y armas al inicio del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional, 1995, capítulo 2).
80
Según Pablo Tatay, algo que preservó la unidad del Cric fue el hecho de que, si bien tenía una orientación de izquierda, en general sus
dirigentes yasesores se mantuvieron al margen de la militancia en alguna de ellas, salvo fugaces coqueteos con el maoísmo y el M-
19 (entrevista, julio de 2000).
81
Unidad Indígena, No. 90, mayo de 1989, págs. 4-5.
82
Unidad Indígena, No. 97, noviembre de 1990, pág. 16.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 205

ción, además de obtener concesiones territoriales y culturales para ellos y


para otras minorías étnicas. 83

Con las mujeres sucedió otro tanto. En el periodo estudiado tuvieron poca
visibilidad como tales, pues contabilizaron menos del 0,6% del total de
luchas sociales. Otra cosa fue su presencia real en las protestas. Sin te-
mor a equivocarnos podríamos decir que ellas salieron frecuentemente a
las calles y los caminos veredales a protestar aunque sus rostros perma-
necieron ocultos entre las multitudes. Por lo demás, en Colombia las muje-
res rara vez acuden a desafíos abiertos en pos de demandas de género. Por
lo común recurren a otras modalidades de acción, como la participación
política por medio de proclamas públicas y el cabildeo, en las que mues-
tran gran habilidad. 84 Este rasgo, más que una debilidad o una fortaleza
intrínseca de los movimientos de mujeres, es resultado de las condiciones
en las que se desarrollan los movimientos sociales en el país.

Las analistas del tema plantean dos fases o momentos de la lucha femeni-
na a lo largo del siglo XX: la primera estaría centrada en la consecución
de derechos económicos y políticos, desde los años treinta hasta los se-
senta, mientras la segunda, de 1975 en adelante, destacaría la reivindi-
cación de derechos reproductivos y de género como tales. Estas fases se
reflejan tanto en la evolución organizativa como en las demandas. Veamos
estos aspectos por separado.

La Unión Femenina de los años cuarenta y principios de los 50, que des-
empeñó un papel destacado en el impulso al sufragio universal, entró en
receso definitivo durante la dictadura. En 1957, por inspiración de la expe-
riencia norteamericana, se gestó en Medellín la Unión de Ciudadanas de
Colombia, que tenía como objetivo el apoyo del Frente Nacional. Aparecie-
ron en forma simultánea grupos de uno y otro partido, como la Acción
Femenina Liberal o su homóloga la Alianza Femenina, y del lado conser-
vador el Comando Nacional Femenino. Por su parte, el Partido Comunista
creo la Unión de Mujeres Demócratas (UMD) para canalizar la solidaridad

83
Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
84
Magdalena león justamente nos recuerda: "Reconocer las diferentes prácticas que contiene el Movimiento (de mujeres) nos evita caer
en una simplificación empírica y un reduccionismo político que llevan aenfocar las prácticas más visibles de la protesta( ... ) oa
sobredimensionar el impacto en las políticas del Estado y dejar de lado oen el anonimato prácticas menos visibles que se dan en el
nivel de la vida cotidiana" (Mujeres y participación política ... , pág. 18).
206 Mauricio Archila Neira

con los conflictos sociales. En palabras de La Nueva Prensa, con esta


última organización "ya no se trataba de reivindicar para la mujer el voto
sino de analizar por qué se vota" .85 Las políticas desarrollistas de los años
sesenta llevaron a la creación de la Asociación Colombiana del Volunta-
riado (Acovol), como proyección caritativa de algunas damas de la alta
sociedad, sin esconder una intención proselitista en pro del bipartidismo.
En estos años, por tanto, predominaron las organizaciones de inspiración
política. Luego vendrían agrupaciones por ramas profesionales, secreta-
rías especializadas de las organizaciones gremiales y algunos "brazos"
femeninos de las organizaciones de izquierda.

La segunda fase en la lucha de las mujeres se inició en los años setenta


con la conformación de organizaciones feministas como tales, sin preten-
der una cobertura nacional y menos direcciones centralizadas y autorita-
rias. De hecho, muchas giran en torno de actividades culturales y educa-
tivas que cuando más se comunican a través de colectivos locales. El flo-
recimiento de dichas organizaciones se evidenció en el contexto de la Con-
ferencia Internacional de la Mujer, realizada en México bajo los auspicios
de Naciones Unidas en 1975. Ellas fueron fruto tanto de rupturas con la
militancia, especialmente de izquierda, como de los espacios creados por
los problemas económicos que enfrentan las mujeres, en particular las de
estratos más bajos. 86 La realización de una serie de encuentros nacionales
y especialmente latinoamericanos, el primero de ellos precisamente en
Bogotá en 1981, fue el jalón definitivo para congregar a las distintas ver-
tientes del feminismo colombiano. 87 De esta forma, al lado de organizacio-
nes propiamente feministas, por lo común de mujeres de sectores medios
cercanas al mundo académico, surgieron asociaciones populares de muje-
res -la más destacada de ellas ha sido la Organización Femenina Popular
de Barrancabermeja creada desde principios de los años sesenta-. 88 So-
bre todo las secciones femeninas de las agrupaciones de carácter reivindi-
cativo se convirtieron en los polos dinámicos de congregación de las muje-
res. 89 Así vemos que en el mundo laboral se efectuaron continuas reunio-

8
' 7 de marzo de 1962, pág. 35.
86
Véase Norma Villarreal, "Movimiento de mujeres y participación politica en Colombia ... ", págs. 171-181.
87
Afines de 1978, en Medellín se había realizado un encuentro nacional con más de 300 participantes (Alternativa, No. 196, 1979,
pág. 9).
88
Norma Villarreal, "Movimiento de mujeres y participación política en Colombia ... ", págs. 183-184.
89
!bid., págs. 181-186.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 207

nes, entre ellas el Congreso Panamericano de Mujeres Sindicalistas, reali-


zado en Bogotá en 1978 y que nueve años después redundó en el Primer
Encuentro de la Mujer Trabajadora, convocado por la CUT. Las Juntas de
Acción Comunal, a su vez, reunieron en 1985 el primer encuentro de muje-
res afiliadas. Las madres comunitarias también presionaron en esos años
la formación de sindicatos propios. No es extraño que la presencia de la
mujer haya sido significativa en esas organizaciones e incluso que mues-
tre una tendencia al incremento proporcional, como en el caso reciente de
los sindicatos. 90

En el mundo rural se había convocado a principios de 1974 el primer Foro


de Mujeres Campesinas en la población de Ovejas (Sucre), y desde 1977
existía la Secretaría de Asuntos Femeninos adscrita a la Anuc línea Sin-
celejo.91 Para mediados de los ochenta, bajo los auspicios de la entonces
ministra de Agricultura, Cecilia López, se gestó la Asociación Nacional
de Mujeres Campesinas e Indígenas de Colombia (Anmucic). 92 Así mismo
la Onic tomó creciente interés por estos asuntos y en 1990 realizó el Pri-
mer Encuentro de Mujeres Indígenas. Del evento salió la iniciativa de en-
viar 40 delegadas al Tercer Encuentro Nacional Indígena, en vísperas de
la Asamblea Constituyente. 93

En términos de la acción social colectiva como tal, durante el Frente Na-


cional las mujeres tuvieron alguna presencia por motivos políticos explíci-
tos y contra el costo de vida o la violencia. La prensa aún no registraba
demandas por asuntos de género como tales y a lo sumo resaltaba su
papel de madres, esposas o hijas en apoyo de los sectores masculinos en
conflicto. 94 Sin duda ellas hicieron parte de la mayoría de las protestas
registradas, solo que en forma invisible para la gran prensa. En algunos
casos ésta se vio precisada a consignar su peso cuantitativo, como ocurrió
en los conflictos de la Universidad Pedagógica en 1957 contra la rectora y

90
Parece que en los años noventa, en contraste con el conjunto del sindicalismo, el sector femenino :1a aumentado en términos de
afiliaciones (Portafolio, 14 de febrero de 1994, pág. 11 ). Según Rocío L.ondoño, acomienzos de los 90 las mujeres eran el42% de
los afiliados de la Acción Comunal y el34% del sindicalismo ("Una visión de las organizaciones populares" ... , pág. 14).
91
El Tiempo, 18 de marzo de 1977, pág. 1OA.
92
Norma Villarreal. "Movimiento de mujeres y participación política en Colombia ... ", págs. 185-186.
93
Unidad Indígena, No. 91, junio de 1989, pág. 13 y No. 95, mayo de 1990, pág. 12.
94
Así ocurrió, por ejemplo. en la movilización que la UMD adelantó en solidaridad con los presos sindicales (Vaz Proletaria, 11 de mayo
de 1967, pág. 12).
208 Mauricio Archila Neira

en 1969 por la mayor aceptación de varones en las carreras; la huelga de


Vanitex, de Bogotá, en 1976; la toma de la fábrica de plásticos Stralfa, de
Cali, en 1980; la marcha de Villavicencio para exigir servicios públicos, en
1983; 95 o el movimiento cívico Mujeres en Acción, de Barranquilla por los
mismos motivos, en 1984 y 1985, para citar solo algunos ejemplos. 96 Más
ateru:;ión recibió la formación de sindicatos de domésticas o de coperas y
meseras, pero no tanto por el problema laboral que reflejaban cuanto por lo
pintorescos que podrían parecer a los periodistas estos eventos. 97

Ahora bien, es justo reconocer que las demandas explícitas de género no


fueron muy abundantes en las acciones adelantadas por las mujeres. Hubo,
sin embargo, movilizaciones importantes, como las de marzo de 1975 con-
tra el Concordato; de noviembre de 1979 en apoyo a la propuesta que
sobre el aborto se debatió, sin éxito, en el Congreso; o de los años ochenta
contra la violencia y la violación de derechos humanos. En ese contexto
cobraron importancia luchas contra la discriminación de género o incluso
denuncias de acoso sexual que años antes pasaron inadvertidas. 98 sAsí,
en 1988 se movilizaron las alumnas del Instituto Nacional de Educación
Media Diversificada (Inem) del Thnal, en Bogotá, contra la expulsión del
colegio de algunas que estaban embarazadas. 99 Un año antes, en dos co-
legios antioqueños, el Liceo Departamental, de El Bagre, y el Colegio Gil-
berta Alzate, de Medellín, las estudiantes protestaron contra el acoso sexual
por parte de algunos profesores. 100

Sin duda, las acciones colectivas de las mujeres y el consiguiente desplie-


gue organizativo, con explícita identidad de género o sin ella, observadas

95 La marcha hacia Bogotá de más de 100 mujeres de todas las edades tuvo como objetivo exigir acueducto para Villavicencio. La
consigna era "agua para alimentar a los niños" (El Tiempo, 25 de febrero, pág. 9 Ay 17 de marzo, pág. 2 B, yLa República, 11 de
marzo, pág. 2 A).
96 Estas últimas pedían servicios públicos domiciliarios, en especial agua. En 19851ograron recoger 200.000 firmas para salvar a las
Empresas Públicas Municipales de Barranquilla y para celebrar el suceso emprendieron una marcha que se convirtió en un nuevo
carnaval (El Tiempo, 5 de agosto, pág. 1OD).
97
Véase, por ejemplo, El Espectador, 4 de agosto de 1975, pág. última A, y 9 de octubre de 1975, 6 B; yEl Tiempo, 1Ode octubre
de 1980, última A.
98 No sin soma en 1969 se mencionaba que 180 estudiantes del Colegio San Martln se enfrentaron alas monjas que diriglan el plantel
en contra de la prohibición de usar minifaldas (El Tiempo, 5 de marzo, pág. 9). En 1970 hubo un corto paro en la empresa Monómeros
de Colombia para rechazar la expulsión de un trabajador que le habla dirigido un piropo auna secretaria {E/ Tiempo, 12 de julio, pág.
7). La información no precisaba el tipo de requiebro que lanzó el trabajador para hacerse merecedor de tamaña sanción. No debió
ser cualquiera, pero en esos tempranos años se restaba importancia aestos asuntos, aun desde los circulas de izquierda.
99 Voz Proletaria, 18 de agosto, pág. 12.
100
El Mundo, 14 y 25 de septiembre de 1987, pág. 12.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 209

en estos años desempeñaron un papel en los avances de la nueva Consti-


tución, en particular los derechos económicos y políticos para las mujeres,
la pluralidad de parejas y la no penalización del ejercicio de la homosexua-
lidad. Es una presencia social y política sin mucha visibilidad pero con
gran eficacia a la hora de las modificaciones legales y, algo más importan-
te todavía, de las prácticas cotidianas. Por ello los movimientos de muje-
res y de minorías étnicas constituyen las expresiones más novedosas de la
acción social colectiva del país, así su existencia no sea tan reciente. Hay
en cambio otros actores cuya actividad es baja, a pesar de figurar en la
gran prensa desde los inicios del Frente Nacional.

Uno de ellos es el de los trabajadores independientes o por cuenta propia.


Su visibilidad, como en general la de los sectores incluidos en esta segun-
da parte del capítulo, es escasa: el 2,1% del total de las acciones. Mantie-
nen una actividad pequeña pero constante, con un aumento en 1975 y
más leve 1981. Es muy posible que esta categoría haya tenido mayor pre-
sencia y que las fuentes la incorporen en los sectores asalariados, por
presentar alguna forma sindical de organización, en los cívicos, por su
presencia en espacios urbanos, o incluso en la categoría empresarial, por
su tipo de actividad económica independiente. 101

En todo caso, si se observan periodos largos, hay una tendencia decre-


ciente de su participación en las luchas sociales. En realidad, durante el
siglo XIX los artesanos fueron los principales actores subalternos que ade-
lantaron luchas sociales. 102 Esta tendencia se mantuvo en los primeros
decenios del siglo XX y hay quien dice que el artesanado seguía siendo
pieza central en la movilización gaitanista. 103 Por nuestra parte, cuantifi-
camos su participación para la primera mitad del siglo XX y encontramos
que adelantaron un poco más de la cuarta parte, el27% exactamente, de
las huelgas del periodo comprendido entre 1919 y 1957. 104 Es indudable

101
Este sector, con la ambigüedad de su definición, recoge parte de los trabajadores informales como lo señalamos en el Apéndice
Metodológico.
102
Véanse las reconstrucciones históricas de Carmen Escobar, La revolución liberal y la protesta del artesanado. Bogotá: Fuac-Surame-
ricana, 1990, y David Sowell, The Ear/y Colombian Labor Movement. Philadelphia: Temple University, 1992.
103
Nos referimos a la tesis doctoral de Gary Long en la Universidad de Pittsburgh, "Communists, Radical Artisans, and Workers in
Colombia, 1925-1950", 1992.
104
Ellos lanzaron 26 de los 109 conflictos suscitados en la industria manufacturera y los transportes entre 1919y 1929, y25 de las 87
huelgas de la industria ocurridas entre 1930 y 1945. De 1946 a19571os artesanos libraron 12 de 40 huelgas del sector manufac-
turero (véanse nuestros ya citados trabajos Cultura eidentidad ... , págs. 223 y 277 y "Protestas sociales ... ", pág, 74).
210 Mauricio Archila Neira

que para los años estudiados su presencia pública disminuyó notoriamen-


te, por razones que tienen que ver con el cambio económico, que los prole-
tarizó o los fue marginando incluso en su figuración política. 105

Los sectores empresariales también tienen una baja visibilidad en términos


de protestas públicas: el 2,2% del total. Ya hemos aclarado por qué los in-
cluimos como actores sociales aunque no correspondan, en sentido estricto,
a nuestra definición de sectores subalternos y menos aún a los considera-
dos como movimientos populares. A lo largo de estas páginas hemos recal-
cado que muchas veces su presión provocaba una reacción en cadena de
otros sectores sociales. Pero es posible que en muchas de las acciones cívi
cas de esos años los sectores empresariales locales o regionales, en particu-
lar transportadores y comerciantes, hayan participado con igual intensidad.
De hecho, hubo un par de paros cívicos contra los impuestos al comercio y
muchos más por el mal estado de las vías o la carencia de ellas.

Los transportadores de buses y camiones fueron el gremio que más acudió


a la protesta desde los tempranos años del Frente Nacional. También lo
hicieron, pero en menor proporción, los empresarios que controlaban la
distribución y comercialización de los combustibles. Antes de culminar el
mandato de López, sin embargo, hubo roces entre el Estado y los ganade-
ros, algodoneros, cultivadores de papa y de cereales, por falta de incenti-
vos para la exportación o en torno a la fijación de precios internos. Este
tipo de presión pública disminuyó con el ascenso a la presidencia de Thr-
bay, experto en negociación milimétrica, no solo con la clase política sino
con los gremios. A lo largo de los años ochenta decreció aún más su ya
escasa presencia en protestas públicas, con algún repunte en 1986.

Es conocido por los analistas del tema que los gremios empresariales,
soporte muchas veces del Estado, no acuden a la acción directa por la
solución de sus demandas. 106 Ellos prefieren la amenaza pública, el cabil-
deo o la presión privada para conseguir mucho de lo que se proponen y de
esta forma evitar los costos económicos y políticos de la acción directa.

105 Nuestra base de datos muestra que en los tres primeros años del Frente Nacional los artesanos adelantaron solo dos huelgas, mientras
los asalariados de la industria manufacturera acudieron aesa forma de lucha en 48 ocasiones.
106 Luis Alberto Restrepo dice: "Las clases dirigentes de Colombia poseen una sociedad civil propia, autónoma ypoderosa, capaz de
presionar a la sociedad y al Estado desde su propia perspectiva. Están organizadas económicamente en múltiples empresas y
negocios que controlan ydirigen, y en el terreno gremial mediante influyentes asociaciones, como la Andi, Anil, SAC, Fedegán, etc. Esta
red de poder les garantiza la existencia de una democracia para ellas" ("El protagonismo polftico ... ".pág. 33).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 211

La última categoría que cuantificamos son los presos, que apenas reali-
zan el 0,4% de las protestas. Lo sorprendente sería encontrar altos regis-
tros para una población tan reducida, hablando en términos absolutos.
Los 42 conflictos encontrados, sin embargo, muestran que no fueron indi-
ferentes ante situaciones que atentaban contra normas básicas de la exis-
tencia humana, que difícilmente se cumplen en las cárceles colombianas.
La cifra cobra relevancia si se tiene presente que casi la mitad de las
acciones fueron adelantadas por presos políticos vinculados a la izquierda
o a las organizaciones gremiales influidas por ella.

ACTORES "INVISIBLES"

Por último, hay otros sectores que, aunque no tienen figuración en la pren-
sa en relación con las protestas, hacen efectivo su descontento por otras
formas. Nos referimos a grupos étnicos como los afrocolombianos, a las
minorías homosexuales y hasta algunos miembros de los cuerpos arma-
dos del Estado. En los años estudiados no encontramos novedosas movili-
zaciones, que se verán posteriormente, como las de objetores de concien-
cia. En cuanto a los ambientalistas, compartimos con la mayoría de los
analistas la afirmación de que durante el periodo estudiado, más que un
movimiento social como tal, el ambientalismo fue una dimensión de mu-
chos actores sociales que eventualmente puede derivar en movimiento pro-
pio, como parece ocurrir en los años 90. 107 Algo similar se puede decir de
los llamados movimientos por la paz o contra la violencia. 108

En los años estudiados los sectores afrocolombianos tienen una evolución


particular, bien diferente de la de otras minorías étnicas. 109 Aunque segu-
ramente muchos de 'ellos y ellas hacían parte de la~ multitudes que pro-
testaban, en raras ocasiones se les mencionó por su color de piel, y menos
en aras de una demanda cultural o étnica. 110 Las apariciones de este sec-
tor en la prensa son esporádicas y en las oportunidades en que ocurrieron

107
Véanse Germán Palacios, Se hace camino ... , y la entrevista con Gustavo Wilches, septiembre de 2000. El tema ambiental lo
tocaremos en el siguiente capítulo, por ser un motivo de movilización, pero lo desarrollaremos en el capítulo 7.
108
Que serán tratados en forma similar al ambientalismo.
109
Optamos por clasificarlos con la identidad que la mayoría de los grupos escoge ypor ello no los designamos como "negros", aunque
en las primeras apariciones públicas así se presentaran.
110
Al contrario de los indígenas, que tienen un reconocimiento institucional, es dificil cuantificar alos alrocolombianos. Para activistas como
Juan de Dios Mosquera, son la mayoría de la población, pero eso es discutible porque solo pocos se reconocen así mismos como
tales (entrevista, septiembre de 2000).
212 Mauricio Archila Neira

no se ocultó un dejo despectivo, cuando no racista. Por ejemplo, en 1964 se


habló de "invasores de raza morena" en el Patía. 111 En una de las moviliza-
ciones del magisterio del Valle contra destituciones masivas, un año más
tarde, se adujo que la "mayoría era de color". 112 Tiempo después, el con-
flicto de marzo de 1975 en el Colegio Técnico Agrícola de El Espinal (Thli-
ma) fue causado, según reporte de prensa, porque dicha institución se
negó a aceptar "estudiantes negros" .113

En los aspectos organizativos el proceso también ha sido lento y tortuoso.


Aquí cuentan las luchas que se presentaron en otras latitudes, en espe-
cial aquellas por los derechos civiles en Estados Unidos y contra la segre-
gación racial en Suráfrica. La primera mención que figura en la prensa de
un intento de este tipo correspondió a una protesta anunciada para febre-
ro de 1975 en Cali. 114 El evento, aunque invocó el "poder negro", se limitó a
exigir mejores servicios públicos y apoyo a las actividades agropecuarias
de las poblaciones del litoral Pacífico. Al final del encuentro se conforma-
ría el Consejo Nacional de Poblaciones Negras. 115 Dicha organización tuvo
su primer congreso nacional el22 de noviembre del mismo año en la capi-
tal de la República, y el mismo decidió lanzar, por primera vez, un candi-
dato propio a la presidencia. 116

A partir de ese momento comenzaron a brotar iniciativas de agrupa-


ción de profesionales y estudiantes afrocolombianos. 117 El más sólido
intento se conformó en Pereira, al abrigo de la Pastoral Social. En un
principio se designó Soweto, en honor de los luchadores surafricanos.
Ese sería el núcleo que en 1982 creó el movimiento Cimarrón, que ade-

111
El Tiempo, 23 de junio de 1964, pág. 7.
11
2 El Tiempo, 18 de enero de 1965, pág. 8.
113
E/Trempo, 10 de marzo de 1975, pág.1. Nosotros mismos caemos en !atrampa de lo que criticamos. Estos conflictos, clasificados
como campesinos, laborales o estudiantiles, perfectamente podrfan ser registrados como protestas de afrocolombianos por deman-
das étnicas opor tierras. Esto implica una constante labor de depuración de las bases de datos en las que nos apoyamos.
114
Meses atrás El Tiempo anunció la convocación del "primer encuentro de población negra" (6 de septiembre de 1974, pág. 3 A). La
información de El Pueblo al respecto fue más rica, no solo por ser prensa local, sino porque sus directivas eran más sensibles a los
eventos de los grupos subalternos.
11
5 El Pueblo, 21 de febrero de 1975, pág. 16.
116
ldellonso Gutiérrez, Historia del negro en Colombia. Bogotá: Nueva América, 1986, págs. 88-89.
117
El mismo autor menciona por esos años el origen de grupos designados Panteras Negras y La Olla, en Buenaventura; Cimarrón, en
~payán; yhasta Tabala, en Tunja. Cuenta también que en Buenaventura se gestó un colectivo de "Musulmanes Negros", con mezquita
y todo (ibid., pág. 89).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 213

lantaría ya un claro debate público por el respeto de los derechos hu-


manos y el rescate de una identidad étnica. 118 Para los años ochenta el
proceso organizativo escapa del mundo académico para tocar a los
campesinos y habitantes de centros urbanos en las regiones de alta
proporción afrocolombiana. Por lo común son organizaciones de carác-
ter reivindicativo, que aún no reclaman tal identidad. 119 Ello puede ex-
plicar que, al contrario de otros movimientos sociales, los afrocolom-
bianos no hayan hecho el intento de participar como fuerza indepen-
diente en la Constituyente del 91.

Sobre los homosexuales poco podemos decir en términos de visibilidad en


la protesta. Creemos que en un país tan homofóbico como Colombia, mu-
chos prefieren mantener oculta su opción sexual. Por esa razón también
constituyen otro sector que opta por mecanismos poco beligerantes de pre-
sión, pues así provocan menos iras públicas. En círculos estudiantiles de
la Universidad de Antioquia surgió en los años setenta la primera organi-
zación homosexual, cuyo líder fue León Zuleta. La primera figuración de
una acción de este sector en la prensa ocurrió con ocasión de un desfile de
travestidos realizado en Bucaramanga en diciembre de 1973, tras la de-
manda de "libertad sexual". 120 Según un investigador de este movimiento,
la primera marcha que se reivindicó como gay ocurrió en Bogotá el 28 de
junio de 1981. 121 Es evidente que los homosexuales son un sector que se
insinúa en los años estudiados pero cuya visibilidad corresponde a perio-
dos posteriores. 122

Hubo otros actores difíciles de observar, no tanto porque no fueran visi-


bles, pues lo fueron, cuanto por su escasa participación en las luchas
por afianzar su papel en la sociedad. Nos referimos a los policías y otros

118
"Entrevista aJuan de Dios Mosquera", Colombia Hoy, No. 58, 1988, págs. 9-12.
119
Ejemplos en Javier Giralda, La reivindicación ... , págs. 129-135, y Mauricio Pardo, "Escenarios organizativos einiciativas institu-
cionales en tomo al movimiento negro en Colombia", en la obra que compilamos juntos. Movimientos sociales ... , págs. 330-331.
120 El Tiempo, 15 de diciembre de 1973, pág. 3 A.
121 Carlos Eduardo Román, "Movimiento de mujeres, movimiento gay: en lo público por la intimidad", en Ornar Urán, La ciudad en
movimiento ... , pág. 234. Nótese de nuevo el impacto de lo internacional, pues en esa fecha se conmemora la represión a una
movilización de homosexuales realizada en la ciudad de Nueva York, en el sitio de Stonewall, en 1969 (lbid.). Algunas activistas de
estos movimientos en reciente presentación verbal en un ciclo organizado por Planeta Paz dijeron que la primera marcha homosexual
sucedió en 1982 bajo la dirección del intelectual Manuel Velandia.
122
Román afirma que en los noventa se ha ido gestando un movimiento antijerárquico y descentralizado, con proyección nacional y
orientado por profesionales de las clases media yalta. Asimismo insiste en que la Constitución de 1991 les otorga espacio y los hace
más visibles, aunque suelen acudir más ala tutela que ala acción social colectiva (ibid., pág. 243).
214 Mauricio Archila Neira

miembros de las fuerzas del orden, que no arrojaron registros de protes-


tas, salvo algunas esporádicas amenazas. El carácter de asalariados
que ostentan policías y soldados profesionales, no exentos de los retra-
sos en los sueldos que sufrían otros sectores, los llevó a comienzos de los
años veinte a algunas acciones públicas. 123 También es conocida la par-
ticipación de la policía al lado de los sublevados el 9 de abril de 1948,
hecho que exigió su reestructuración. Desde esas tempranas épocas sus
manifestaciones de descontento eran sofocadas antes de que tuvieran
mayores consecuencias en el orden público y socavaran seriamente la
legitimidad del Estado. Un amago de protesta se presentó en 1963, cuan-
do algunos policías del Valle del Cauca amenazaron con parar aducien-
do atraso en el pago de su salario. 124 En 1970, en carta al presidente,
tres miembros de ese cuerpo armado anunciaron un paro si no se les
pagaba sueldo doble por haberse decretado el estado de sitio. Por tal
osadía fueron conducidos fulminantemente a un consejo de guerra, del
que no salieron bien librados. 125 En el 74 algunas asociaciones de poli-
cías retirados reclamaron con cierta vehemencia el pago de sus pensio-
nes atrasadas y a finales del año siguiente algunos militares retirados
se pronunciaron contra el aumento de las dietas parlamentarias. 126 En
1980 circularon volantes anónimos que denunciaban los bajos salarios
de la policía, y se abrió investigación interna para detectar a los
responsables. 127 Salvo estos hechos que encontramos, y algunas cartas
anónimas que miembros de base de las Fuerzas Armadas hacían llegar
a los órganos de prensa de izquierda para denunciar maltratos, no se
puede hablar de conflictos manifiestos en los cuerpos de seguridad del
Estado. 128 Por razones obvias, allí la protesta fue mucho más controlada
o silenciada rápidamente cuando se insinuaba.

123
Véase mi ensayo "Los movimientos sociales entre 1920 y 1924", Cuadernos de Alosofíay Letras (Universidad de Los Andes). vol.
111, No. 3, julio-septiembre de 1980, pág. 209.
124
El Tiempo, 20 de diciembre de 1963, pág. 1O.
125
El Tiempo, 30 de septiembre de 1970, pág. 18.
126
El Tiempo, 7 de marzo de 1974, pág. 6 A y 26 de noviembre, pág. 6 A.
127
El Tiempo, 16 de diciembre de 1980, pág. 2 A.
128
las denuncias anónimas fueron más comunes al inicio del Frente Nacional, cuando todavía había fermento golpista en sectores del
Ejército. La Nueva Prensa mencionaba en 1964 un comunicado anónimo de un tal Movimiento de Uberación Nacional, sección Policía,
que señalaba los problemas que se vivían en su seno (29 de febrero, pág. 19). Al contrario de otros países de América Latina, en
Colombia no hubo sectores de las tuerzas armadas que se hubieran acercado alas guerrillas revolucionarias. con la excepción algo
ambigua del teniente Alberto Cendales (Alejo Vargas, Políücay armas ... , cap. 2). En las bases de datos de Cinep hay protestas de
trabajadores vinculados aempresas cercanas a las Fuerzas Armadas. pero figuran como asalariados.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 215

Estos fueron algunos ejemplos, entre otros muchos que reposan en nuestra
base de datos, de sectores que, si bien no protestaron abiertamente, mos-
traron en formas más o menos veladas su descontento. 129

ENCUENTROS YDESENCUENTROS

Completamos de esta forma el recuento, por actores, de las distintas ex-


presiones de la conflictividad social. Si bien unos son más visibles que
otros, en general todos muestran que la gente no se queda inerte ante la
percepción de desigualdades o exclusiones. Como constatamos en las
páginas anteriores, los sectores asimilables a la categoría de clase -asa-
lariados y campesinos- siguen siendo los principales actores en cuanto al
número de luchas registradas, contabilizando el 54% de ellas. Aunque
esto puede expresar los sesgos de las fuentes consultadas y de la misma
lectura que el investigador hace de la historia social contemporánea, sin
duda expresan que en el país todavía contaban los conflictos de carácter
clasista. Con los actores cívicos, estudiantiles, y especialmente los indí-
genas y las mujeres, se amplía el espectro de los conflictos sociales, sin
que se borre del todo el peso que en ellos tienen las precarias condiciones
materiales. Muchos de estos últimos actores no son muy visibles en el
periodo estudiado, y hasta hay algunos prácticamente invisibles, lo que
no equivale a decir que estén satisfechos con sus condiciones de existen-
cia. De hecho, acuden a medios diferentes de la protesta pública para
expresar su inconformidad.

En el terreno de la visibilidad pública de los actores nos preocupaba la


posible relación entre ellos, para seguir con la metáfora de Bernardo Jara-
millo de las luchas sociales como "pompas de jabón". De lo observado en
el capítulo anterior y en este podemos concluir que no hubo claros ciclos
comunes y menos una tendencia inherente a una convergencia permanen-
te. Más aún, no faltaron los desencuentros entre los actores sociales dis-
tintos de los obvios enfrentamientos entre empresarios y sectores popula-
res en torno de las tarifas de transporte. Hubo, sin embargo, coincidencias
coyunturales por la simultaneidad de las demandas o incluso por las con-
diciones políticas del momento de apertura o cierre democrático. Además,

129
También hubo algunas expresiones de descontento de artistas, deportistas eintelectuales que, cuando se hicieron públicas, fueron
registradas por la prensa. Nosotros, afalta de una mejor categoría, las incluimos según fuese la demanda en los sectores asalariados,
independientes ocívicos.
216 Mauricio Archila Neira

las solidaridades con otros actores se hicieron presentes, en especial entre


los estudiantes. Pero la búsqueda de convergencia, que se transparentaba
en las reflexiones de Bernardo Jaramillo, se estrelló con la tozuda realidad
de unas luchas bastante aisladas.

Para decirlo claramente, no hay evidencias de que entre 1958 y 1990 haya
existido lo que muchos intelectuales y activistas de izquierda en sus de-
seos de cambio revolucionario designan como un campo popular que uni-
fique las luchas sociales. Tampoco podemos señalar que hubiera un actor
que fuera siempre la vanguardia de la lucha social. Lo que observarnos a
lo largo del periodo estudiado es la sucesión de diversos protagonismos
que le impusieron su ritmo a la protesta. Así podemos resaltar que los
asalariados, encima de ser los más constantes en las luchas, tuvieron
marcada figuración en los años sesenta y durante el mandato de López
Michelsen. Los campesinos fueron protagonistas de primera línea a prin-
cipios de los setenta, mientras los cívicos lo fueron en el decenio de los
ochenta. Si durante el Frente Nacional los estudiantes, especialmente uni-
versitarios, fueron los más claros impugnadores del orden vigente, cosa
que revivió temporalmente a mediados de los setenta, para cuando avan-
zaban los ochenta fueron ampliamente desplazados por otros actores so-
ciales.130 Pero ninguno fue vanguardia revolucionaria en el sentido que el
marxismo-leninismo le atribuía al proletariado.

En el aspecto organizativo fue más evidente la ausencia de posibles ten-


dencias unificadoras. Es cierto que por momentos la Anuc o las centrales
sindicales lograron orientar amplias luchas sociales, pero ese liderazgo
era amenazado tanto por tensiones internas como por tácticas divisionis-
tas de parte de los gobiernos de turno. En la dinámica de algunos actores,
sin embargo, hubo organizaciones que plasmaron los anhelos unitarios,
aunque en forma pasajera. Sin embargo, el ideal de entidades centraliza-
das de carácter nacional no fue compartido por todos los actores que re-
gistraron conflictos abiertos en esos años. Los sectores cívicos, por la mis-
ma dinámica de sus luchas, cuando mucho, llegaron a una coordinación
nominal sin consecuencias reales. Las mujeres fueron más allá, pues se
resistieron a crear un aparato jerárquico y optaron por redes horizontal-
mente relacionadas.

130
El declive del movimiento estudiantil ~ser un fen6merto universal, oal menos fue similar en otros ~ses de América latim, como sugiere
el caso guatemalteco, analizado por Carlos Figueroa en el ya citado libro compilado por Margarita López, wcha popular ... , pág. 143.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 217

La aparente dispersión de las luchas y la ausencia de organizaciones uni-


tarias pueden ser interpretadas como un signo más de la debilidad de
nuestros actores sociales, al menos si se les compara con los de países
vecinos como Perú, Ecuador y Venezuela, para no hablar de Centroaméri-
ca, México o el Cono Sur. Si se quiere tener impacto público, lo mejor es
contar con organizaciones fuertes que permitan articular las luchas e im-
primirles una proyección nacional. Ello no ocurrió en el caso colombiano
entre 1958 y 1990. Sin embargo, por contradictorio que parezca, no todo
fue negativo. La aparición de luchas en distintos planos expresó en forma
rica la complejidad del conflicto social. No siempre una organización cen-
tralizada y vertical es la mejor expresión de los intereses de un grupo so-
cial. Por último, la historia reciente de las protestas en el país muestra
cuán lejos estaban los actores de la imaginativa de un campo popular
unificado y dirigido por una clase esencialmente revolucionaria. Hacer este
reconocimiento crítico, curiosamente, puede ayudar a enderezar las bús-
quedas de actores e intelectuales con el fin de captar la real dinámica de
las luchas sociales. Para completar este panorama descriptivo nos resta
considerar los demandas que movían a la gente a protestar, punto que
abordaremos a continuación.
LAS DEMANDAS
(Una explicación estadística)
4
"Nuestra lucha como organización no es solamente
agraria, sino es una lucha por la defensa de la vida. Y
luchar por la vida es luchar por la alimentación, la seguri-
dad la educación, la salud, la vivienda y por la vida digna"
(Testimonio de Edilia Mendoza y Francisco Cortés,
dirigentes de la Anuc Unidad y Reconstrucción). 1

S i bien el testimonio citado es una elaboración reciente de la activi-


dad de una organización campesina surgida en 1987, bien puede
servir para enmarcar la dinámica de la protesta social colombiana
entre 1958 y 1990. Las necesidades socio-económicas parecen marcar la
pauta de las demandas; así al menos lo expresa el peso de las luchas de
los actores de clase -asalariados y campesinos- en el conjunto de la ac-
ción social colectiva. Pero lo material no está desligado de lo político, cul-
tural y simbólico. Por el contrario, como sugieren los dirigentes campesi-
nos entrevistados, todas esas dimensiones hacen parte de la consecución
de una vida digna.

Este capítulo pretende redondear la descripción de las luchas sociales en


la historia reciente del país. Con tal fin analizaremos el peso cuantitativo
de ·las principales motivos de las protestas. Como complemento mirare-
mos la dinámica regional de la acción social colectiva. En la última sec-
ción haremos el análisis estadístico de correlación y regresión para inten-
tar explicar, hasta donde lo permiten los métodos cuantitativos, el conflic-
to social colombiano entre 1958 y 1990.

1
Entrevista, julio de 2000.
222 Mauricio Archila Neira

LOS MOTIVOS DE LAS PROTESTAS

GráficoS
Distribución de motivos

TierraNivienda 23,1%

Laborales 16,1%

Servicios públicos 11,7%

· -otros 3,3%

Servicios sociales 6,2%


', Solid<~ridéld 4, O%

Violación pactos 13.6%

Autondades 6,3%
Derechos 7.4%

En la tabla 3 y el gráfico 6 correspondiente se sintetizan nuestros hallazgos


empíricos sobre las demandas explícitas de las luchas sociales durante los
años estudiados. Metodológicamente, y en consonancia con nuestro criterio
de visibilidad pública de las protestas, hemos contado el primer motivo que
aparece en las fuentes consultadas. 2 Asimismo, con el ánimo de formalizar
al máximo nuestra base de datos, hemos agrupado los motivos en once
grandes categorías, que van desde las demandas más socio-económicas
hasta las más políticas y culturales. En su orden son: 1) condiciones de
trabajo o laborales; 2) tierra y vivienda; 3) servicios domiciliarios, transporte
e infraestructura; 4) servicios sociales, educación y salud especialmente; 5)
violaciones de acuerdos o leyes; 6) derechos humanos, incluidos los cultura-
les, étnicos y de género; 7) relación con autoridades específicas; 8) deman-
das políticas en general; 9) solidaridad; 10) ambientales; y 11) conmemora-
ciones o celebraciones rituales de hitos de las luchas sociales. Por razones
estadísticas, dado el escaso número de las dos últimas categorías -am-

2 Como por lo común toda lucha tiene más de un motivo, para evitar duplicación de registros seleccionamos el priori1ario, lo cual implica
apoyarse en la preponderancia de las demandas que hacen los actores o que recogen las fuentes revisadas.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 223

bientales y conmemoraciones-, las agrupamos con las residuales bajo el


acápite de "otros", que registra solo el 3% del total de las luchas. 3
Tabla3
Motivos de las acciones

Ccrdcicnes Serviaos Servlaos


TiErrd \lldacicnes Cleredn; A.ltorid<rlls Pdíticas &Jiidaridad Ctros TOTAL
l..abcrnles FUJiiro3 &x:iales
1~ 7 4 4 2 4 4 6 5 4 5 45
10Cl9 ~ 29 17 2 17 2 9 14 5 4 138
1fro :l) 11 7 4 14 1 12 7 2 4 98
1961 26 31 8 3 16 3 6 10 6 3 112
1962 25 9 14 5 23 6 12 8 4 100
1963 38 7 19 5 27 5 12 ro 12 3 148
1964 47 11 7 6 :l) 5 13 14 9 5 153
1965 00 6 14 1 33 6 14 14 8 2 158
1966 49 9 9 6 52 6 10 26 17 184
1967 :l) 9 22 6 33 3 5 12 2 128
1968 3J 10 8 8 16 6 16 11 6 2 113
1ím '31 ro 25 ro 28 13 24 21 3 4 195
1970 42 S& 11 8 23 2 18 23 12 4 173
1971 35 385 15 7 19 9 3J 12 15 13 540
1972 35 40 9 9 40 6 19 10 12 11 191
1973 28 24 24 3 3J 16 2 21 6 8 162
1974 53 75 23 14 46 7 10 :l) 11 12 2Jfl

1975 124 100 1CQ 62 86 46 78 93 72 21 792


1976 00 38 81 46 47 43 ~ 59 58 21 512
1977 92 51 42 33 49 28 34 46 29 3J 434
1978 47 54 92 :l) 34 25 24 18 15 17 362
1979 44 00' 49 41 13 20 12 27 9 21 325
1900 41 78 59 27 23 23 3J 46 13 11 351
1981 74 94 34 18 45 24 22 38 15 13 m
1962 58 107 46 26 71 19 17 3J 14 18 400
11m 52 125 68 25 66 24 16 25 3 11 415
1984 56 129 56 35 49 25 24 32 7 19 432
1985 72 147 00 24 85 28 14 29 6 9 483
1986 47 150 67 23 74 37 14 12 2 18 444
1987 00 98 00 35 61 00 25 29 7 11 495
1988 48 73 52 26 62 86 16 27 12 14 416
1989 42 125 25 29 00 58 15 14 6 2 aa!i.
1900 48 125 32 27 63 00 22 24 3 8 421
TOTAL 1.600 2.301 1.1'70 622 1.354 735 631 813 403 326 9.981

La observación de la tabla 3 arroja una primera constatación empírica: no


todas las demandas se comportan en forma similar entre 1958 y 1990.

3 En el Apéndice Metodológico se dan las definiciones más precisas yse explica la fom1a de construcción de estas categorías.
224 Mauricio Archila Neira

Algunas muestran tendencia cíclica (condiciones de trabajo, relación con


autoridades, demandas políticas, solidaridad y "otros"), mientras otras
tienden a aumentar desde mediados de los años_ setenta (servicios públi-
cos, servicios sociales, violaciones de pactos y sobre todo de derechos
humanos). El comportamiento más atípico fue el motivo de la tierra! por
estar asociado con las invasiones. A continuación vamos a hacer un re-
cuento sumario de las demandas por orden de importancia de acuerdo con
nuestros registros, tratando de allegar la información empírica que permi-
ta entender las carencias que las motivan.

El primer motivo que aparece es tierra -predios rurales y urbanos que inclu-
yen también, según nuestra definición, demandas de vivienda-, con 23,9%
del total de acciones sociales colectivas. Independientemente de los proble-
mas de medición de las invasiones que ya hemos señalado, la alta frecuencia
de exigencias de tierra rural y urbana muestra que es una necesidad que no
ha recibido la atención merecida por parte del Estado. Con relación a la con-
centración de la tierra en el campo, la literatura consultada sugiere que entre
1970 y 1984 hubo una cierta tendencia redistribuitiva. De acuerdo con Absa-
lón Machado, en esos años "se registra una descomposición de la gran propie-
dad y la consolidación de la mediana sin que se reduzca la desigualdad social
debido a la fragmentación de la pequeña propiedad". 4 El mismo autor señala
que a partir del 84 se inicia de nuevo "el avance de la gran propiedad, el
deterioro de la mediana y la continua fragmentación de la pequeña". 5

Si bien esto sugiere un cierto Ímpacto de la movilización campesina de


principios de los años setenta en la estructura de tenencia de la tierra en
el país, no se puede llegar tan rápido a esta conclusión. Según León Za-
mosc, aun si se supusiera que la actividad del Incora entre 1962 y 1979
respondía a la presión campesina, los resultados serían irrisorios: "Las
822.792 hectáreas redistribuidas por el Instituto solo representan el 2,6%
del total de la superficie censada en 1970 y no llegaron a afectar más que
un 8,7% de la tierra concentrada por las propiedades mayores de 1.000
hectáreas". 6 En los años ochenta, si bien la demanda de tierra no desapa-

• La cuestión agraria en Colombia al final delmfíenio. Bogotá: Ancora, 1998, pág. 53. Machado asu vez se apoya en el estudio de Luís
Lo rente, Armando Salazar y Angel a Galto, Distribución de la propiedad rural en Colombia, 1960-1984. Bogotá: Cega, 1985.
5 Absalón Machado, La cuestión agraria ... , pág. 55.
6 Los usuarios ... , pág. 214. Agrega que escasamente el3,2% de los beneficiarios potenciales obtuvo parcelas, o máximo el26,9%
si se incluye alos colonos que titularon baldfos. Una dificultad adicional en este punto es que ellncora dilala !a tramitación de la extinción
de dominio en promedio diez años, según los entendidos.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 225

rece, y nuestras cifras lo ratifican, la agenda de las luchas agrarias se


amplía hacia la defensa de la economía campesina y la exigencia de in-
clusión ciudadana. 7

Otro es el problema de los predios urbanos y su proyección en las deman-


das de vivienda. Las incorporamos en este motivo porque el acceso a un
pedazo de tierra no siempre tiene fines productivos sino también la inten-
ción de contar con un techo para sobrellevar una vida digna. Los estudios
sobre vivienda señalan un aumento vertiginoso del déficit en los años es-
tudiados. Si para 1951 las viviendas faltantes por cada mil habitantes
urbanos eran 17,08, en 1964 habían subido a 39,81 y en 1973 eran 41,52,
para llegar finalmente a 46,92 en 1985. 8 Estos datos no reflejan a cabali-
dad la dramática situación de los pobladores urbanos, pues, por ejemplo,
las estadísticas oficiales cuentan a los tugurios como una modalidad de
vivienda. 9 La atención del Estado parecía quedarse corta ante el tamaño
del déficit de techo para las familias de bajos recursos. A partir de 1970,
en el gasto social para vivienda se abre un rubro que recibe algún apoyo
del gobierno Pastrana hasta 1973, con cerca del 4% del total del gasto
público. Luego se iniciará un descenso pronunciado, que muestra una pe-
queña recuperación durante el mandato de Betancur, con el proyecto de
vivienda de interés social. 10 Lo anterior pudo reflejar una disminución en el
grado de hacinamiento -que pasó de 38,8% a 19,4% entre los censos de
1964 y 1983- y un aumento relativo en la disponibilidad de servicios pú-
blicos por hogares, sin que desaparecieran las serias carencias en térmi-
nos de vivienda. 11

7
León Zamosc, "Transformaciones agrarias .... pág. 66. Para Carlos Salgado y Esmeralda Prada, en los ochenta y principios de los
noventa los campesinos exigieron, además de tierra -{lUe siguió siendo el primer motivo individual-, servicios públicos, políticas
agrarias, respeto alos derechos humanos y solución política del conflicto armado (Campesinado y protesta ... , pág. 160).
8
Datos del Departamento Nacional de Planeación citados en Varios, Estado, ciudad y vivienda. Bogotá: lnurbe, 1997. pág. 47. La cifra
de Camacol para 1985 era muy superior. 99,37 (ibid.).
9
Punto sugerido por Gilma Mosquera, quien, apoyándose en cifras oficiales, decía que el déficit de vivienda en 1960 era de 234.000
unidades. en 1970 de 540.000 y en 1980 de 1'243.000 ("Luchas populares por el suelo urbano" ... , págs. 26-30 y 45).
10
El iema del gasto social será abordado en forma global en el cap~ulo 6. Las cifras deiiCT entre 1960 y 1962 muestran mayor esfuerzo
estatal, con 31.922 viviendas iniciadas, para descender a2.339 en 1965 y luego recuperarse con 23.887 viviendas terminadas en
1973 En los dos siguientes años habría un pequeño decrecimiento en la actividad deiiCTy en 1975 se ofrecerían 20.268 soluciones
habitacionales (citado en Varios, Colombia Económica. Bogotá: Contextos, 1978, pág. 592).
11
José A. Ocampo, apoyado en Miguel Urrutia, aporta datos sobre hacinamiento y servicios públicos ("Reforma del Estado ... ", pág.
24). Hay, sin embargo, otras lecturas menos optimistas del problema de la vivienda. Gilma Mosquera, por ejemplo, señalaba que
aprincipios de los años setenta el70% de las viviendas estudiadas carecía de equipamiento otenía problemas legales, mientras el
40% mostraba hacinamiento ("Luchas populares ... ", pág. 24). En el censo de 1985 hay datos discriminados que muestran una
carencia de servicios domiciliariQll del38,8% del total de viviendas, el hacinamiento daba cuenta del33,9% y la conjunción de esos
dos factores era del16,2% (Dane, Estadísticas sociales ... , pág. 405).
226 Mauricio Archila Neira

La crítica situación de carencia de tierra y techo hace evidente un conjunto de


necesidades sentidas de amplias capas urbanas y rurales, que ante la relati-
va desatención oficial deberán acudir a la acción directa para presionar en
favor de soluciones. Pero, al contrario de lo ocurrido en los campos, en el caso
urbano las invasiones de predios no ha sido la forma principal de acceso a un
pedazo de tierra para obtener vivienda. Por lo común predominan los meca-
nismos de loteo institucional y, sobre todo pirata, para acceder a la vivienda. 12

El segundo motivo, según nuestros registros, se produjo en torno a las


condiciones de trabajo, con el16% del total de protestas. Es una demanda
típica del mundo laboral, por lo que su trayectoria es similar a la de los
asalariados, pero también cuenta para los trabajadores independientes. 13
Este motivo abarca los conflictos que estallan en los marcos instituciona-
les de negociación para los sectores en los que la huelga es permitida. Los
pliegos de petición giraron por lo común en torno a aumento salarial o
prestacional frente al costo de vida, estabilidad y calidad en el empleo y
otras reivindicaciones del mismo tenor. Su peso en el ámbito laboral, espe-
cialmente en los años sesenta y setenta, llevó a que algunos analistas
hablaran de un cierto economicismo de los asalariados y trabajadores
independientes. 14 Sin embargo, una mirada más cuidadosa de las deman-
das que aquí se incluyen y su evolución obliga a matizar este juicio.

En general, los pliegos de petición no se limitaban a asuntos de "pan y


mantequilla". Así, por ejemplo, hubo luchas laborales por el control de los
procesos productivos, especialmente en los años cincuenta, cuando el im-
pacto del taylorismo se sentía con fuerza en el mundo del trabajo. 15 En
1958 el sindicato de Confecciones Colombia pedía, además de aumento
de salarios, la supresión del "sistema de incentivo de trabajo o trabajo
estandarizado", aduciendo que la mayor actividad de un trabajador pravo-

12 Los habitantes urbanos parecen recurrir más aformas concertadas para mejorar su precaria inserción a la ciudad que a los meca-
nismos de acción directa. Así al menos lo ilustra Alfonso Torres para el caso de Bogotá (/.a ciudad en la sombra ... ).
13 Uno de los lectores de los borradores de este texto señaló la importancia de analizar las convenciones colectivas, punto que ha sido
adelantado, entre otros, por la Escuela Nacional Sindical (ENS) de Medellín, aunque sin la proyección histórica que implica esta
investigación.
14 Como lo sugiere Álvaro Delgado ("El conflicto huelguístico ... ", págs. 68 y 72). No obstante, en las conclusiones modera esta dura
afirmación al indicar que aliado de la tradición economicista existe otra más poiHica. Asu juicio, la UTC antes yen tiempos recientes
la CUT. integran estas dos tendencias (págs. 126-127).
15 Nosotros trabajamos ese punto en Cultura eidenüdad .. ., cap. 3. El terna ha sido abordado con más detalle para el caso antioqueño
por Luz Gabriela Arango, Mujer, religión ... , Ann Farnsworth, Dulcinea in the Factory ... , yAlberto Mayor, Eüca, trabaio y productividad
en Anüoquia. Bogotá: Tercer Mundo, 1984.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 227

caba el desempleo de otro. 16 En ese mismo año, en otras empresas textiles


de Medellín los trabajadores discutían la aplicación de la ·"ingeniería es-
tándar" y solicitaban su evaluaciónY'Ibdavía en 1980 un dirigente sindi-
cal de Coltejer decía que una de sus reivindicaciones era la "necesidad de
ejercer control sobre los procesos de ingeniería industrial" .18 Asimismo,
los pliegos incluían asuntos no estrictamente materiales, como capacita-
ción del trabajador y educación para la familia, seguridad social, recrea-
ción y, con el paso del tiempo, protección de derechos humanos y respeto a
la vida de dirigentes sindicales y trabajadores en general.

Pero sin duda en las demandas por condiciones de trabajo descollaban los
motivos salariales o de empleo. Y no podía ser de otra manera, pues eran
factores cruciales en la supervivencia del trabajador. La tabla 4 recoge
índices de salarios reales de la industria manufacturera y la construcción
así como el salario mínimo real, que nos permiten ubicar la evolución de
este asunto tan delicado para los asalariados. 19

La trayectoria del salario mínimo real -en promedio rural y urbano, hasta
1985, cuando se unificaron- muestra tres momentos claros: aumento has-
ta 1963, descenso más o menos pronunciado hasta 1973, y a partir de
entonces recuperación con altibajos. Los salarios reales de los obreros de
la industria manufacturera y la construcción reflejan una tendencia simi-
lar, aunque con distintos puntos de inflexión. De esta forma, las tres series
de salarios reales señalan aumentos en los primeros años del Frente Na-
cional, descensos en sus postrimerías y una relativa recuperación en los
años ochenta. Se esperaría que en los años de disminución de los ingresos
reales los trabajadores lanzaran más luchas. Nuestra base de datos cons-
tata esta hipótesis solo para mediados de los años setenta, lo que hace
pensar que los motivos de las luchas obreras no se reducen a lo salarial. 20

16
El Colombiano, 15 de mayo de 1958, pág. 9.
17 Tal fue el caso en Coltejer yTejicóndor (El Colombiano, 16 y 17 de mayo de 1958, pág. 2).
18
Alternativa, No. 253, 1980, pág. 23.
19 En la elaboración de esta tabla para el periodo comprendido entre 1958 y 1975 se tomaron los datos se salarios nominales promedios
de la industria manufacturera construidos por el Dane y los de la construcción ofrecidos por Cenac. Los salarios de ambas ramas para
el periodo 1976-1996 fueron tomados de las estadísticas publicadas por el DNP, según se cita en la tabla. Luego, para volverlos
salarios reales, se deflactaron por ellndice de Precios al Consumidor (IPC), con 1988 como año base. Finalmente, con el fin de facilitar
posteriores operaciones estadísticas, se convirtieron estos datos en índices.
20 En un ejercicio académico realizado hace años encontramos que el impacto de la acción sindical incluso fue más notorio en las
prestaciones que en los salarios de nómina. El hallazgo, sin embargo, tuvo alcances limitados, pues solo se hizo para el año de 1970
("Los sindicatos y la sociedad modema; el caso colombiano". Tesis de Maestría en Economía y Recursos Humanos, Universidad
Javeriana, 1981, capítulo 3).
228 Mauricio Archila Neira

Tabla4 Tabla5
lndices salariales (Año base 1988) Indicadores de costo de vida
lndice de precios lndice de precios
Año al productor al consumidor Inflación
Año base 1990 Año base 1988

Construcción
Salarlo 1954 0.25 0.58
Año lndullbia mfnlmo
1955 0.26 0.59 1.72
1958 62.82 56.36 63.12
1956 0.30 0.63 6.78
1959 63.89 62.96 58.16
1957 0.37 0.76 20.63
1960 65.40 65.72 ff7.75
1958 0.41 0.82 7.89
1961 66.02 70.62 63.72
1959 0.44 0.89 8.54
1962 84.49 77.05 79.46
1960 0.46 0.95 6.74
1963 83.49 70.06 94.10
1961 0.48 1.01 6.32
1964 82.17 73.33 86.82 1962 0.51 1.08 6.93
1965 84.87 84.36 75.60 1963 0.67 1.43 32.41
1966 83.11 75.36 66.95 1964 0.74 1.55 8.3Q
1967 85.50 74.00 62.30 1965 0.86 1.78 14.84
1968 88.20 73.78 58.51 1966 0.96 2.01 12.92
1969 93.10 70.96 64.15 1967 1.02 2.16 7.46
1970 106.23 89.83 60.05 1968 1.07 2.30 6.48
1971 103.72 70.85 52.72 1969 1.17 2.49 8.26
1972 99.76 69.36 59.36 1970 1.24 2.66 6.83
1973 93.35 65.27 48.07 1971 1.44 3.03 13.91
1974 88.58 51.07 89.15 1972 1.74 3.45 13.86
1975 86.44 70.85 68.51 1973 2.31 4.26 23.48
1976 86.75 71.13 70.65 1974 3.15 5.37 26.06
1977 93.76 73.74 70.55 1975 3.77 6.32 17.69

1978 98.47 77.27 77.06 1976 4.79 7.95 25.79

91.88 88.19 82.51 1977 5.71 10.20 28.30


1979
87.01 86.35 1978 6.94 12.11 18.73
1980 97.62
1979 8.96 15.60 28.82
1981 89.95 71.30 86.48
1980 11.23 19.65 25.96
1982 98.69 100.23 91.37
1981 13.87 24.83 26.36
1983 104.80 102.06 97.93
1982 17.29 30.80 24.04
1984 104.81 99.14 102.73
1983 20.39 35.92 16.62
1985 99.20 95.48 101.64
1984 24.71 42.49 18.29
1986 103.71 93.71 104.20
1985 30.39 52.03 22.45
1987 101.26 92.13 102.50
1986 37.80 62.93 20.95
1988 100.00 100.00 100.00
1987 47.32 78.05 24.03
1989 101.43 98.54 100.70
1988 61.28 100.00 28.12
1990 97.99 90.37 95.86
1989 76.98 126.12 26.12
1991 99.00 99.68 95.28 1990 100.00 166.94 32.37
1992 102.34 108.64 95.98 1991 123.06 211.72 26.82
1993 115.88 109.57 97.87 1992 145.06 264.94 25.14
1994 104.60 113.84 96.ffl 1993 164.20 324.84 22.61
1995 113.52 108.02 97.50 1994 198.24 398.24 22.60
1996 103.83 98.53 95.79 1995 228.83 475.79 19.47
1996 262.10 578.71 21.63
Fuente: Cálculos del autor en Los sindi-
1997 307.93 681.06 17.69
catos y la sociedad moderna ...
y DNP, Estadfsticas históricas. .. , Fuente: DNP, Estadísticas históricas... , tomo 1,
tomo 1, págs. 225-226 págs.51-52.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 229

En cuanto a la evolución del costo de vida, un elemento crucial para el


poder adquisitivo de los sectores subalternos, en el periodo de estudio
Colombia mostró aumentos anuales que nunca superaron cuatro decenas.
Como lo indica la tabla 5, hasta 1970 los incrementos fueron moderados,
salvo en 1963, cuando el alza rayó en el 33%. En los setenta la inflación
fue cercana al 20%, exceptuando el año 1977, cuando alcanzó el 28%.
Para los ochenta el costo de vida se acercó peligrosamente al 30%, tope
que se superó precisamente en el último año estudiado. En términos com-
parativos con otros países latinoamericanos, especialmente con los del
Cono Sur y México, nuestro ritmo de inflación no ha dado saltos bruscos. 21
A pesar de los moderados estándares internacionales, el costo de vida fue
una demanda sentida por diversos actores sociales, al menos si nos ate-
nemos a sus declaraciones públicas. Así, por ejemplo, en los paros gene-
rales de los trabajadores asalariados, tanto en los anunciados de 1963,
1965 y 1969 como en los que en efecto se llevaron a cabo en 1971, 1977 y
1981, el control de la inflación fue una de las consignas centrales.

Otra demanda del mundo laboral fue el empleo, tanto en su dimensión de


estabilidad como en la de apertura de nuevas fuentes de trabajo. Las pocas
cifras de que disponemos en este rubro se plasman en la tabla 6. 22 Para
1963-1974 Hernando Gómez Buendía realizó algunas aproximaciones al
desempleo, el cual osciló entre el11% y el14%. Según la Encuesta Nacional
de Hogares del Dane, entre 1976 y 1981 la tasa de desempleo mostró una
tendencia al descenso, aunque con altibajos. A partir de ese punto subió
hasta 1985, cuando llegó al tope del 13,9%, para luego iniciar una nueva
caída. 23 Las mismas tendencias gruesas se confirman con la evolución del
índice de empleo industrial de la misma tabla 6, que enseña un periodo
largo de expansión desde 1958 hasta 1976, con un bajón en 1970. A partir
de 1977 se insinúa un descenso primero moderado y después pronunciado
en los años de la crisis industrial, para recuperarse con posterioridad a 1984.

21 Además de los proverbiales desbordes inflacionarios durante las dictaduras del Cono Sur, Brasil tenía un índice cercano al600%
entre 1987 y 1988, y Argentina del 320% en los mismos años. En 1985 Bolivia llegó a tener 24.000%! Véase Carlos E. Posada
(coordinador}, Perfil de coyuntura económica. Medellín: Universidad de Antioquia, 1988, págs. 13-15.
22 Las tasas de desempleo entre 1963 y 1975 se tomaron de Hernando Gómez B., "El desempleo urbano: raíces, tendencias e
implicaciones", Coyuntura Económica, vol. V, No 1, 1975, págs. 107 y 113. Nos basamos en los promedios ponderados de
desempleo abierto en las cuatro ciudades más grandes del país que ofrece el autor. Para el periodo 1976-1990 utilizamos las tasas
de desempleo en siete ciudades y sus áreas metropolitanas elaboradas por la Encuesta Nacional de Hogares y publicadas en Dane,
Estadíslicas sociales ... ,pág. 175. Aunque las series no son totalmente compatibles, muestran la tendencia en este rubro. El indicador
de empleo industrial lo construimos con base en los datos del mismo Dane, recogidos por el DNP en Estadíslicas históricas ... , tomo
11, pág. 103.
23 Según la misrrn Encuesta de Hogares del Dane, medida por trimestres apartir de 1976, el empleo general de Indos los sectores en las cuatro
principales ciudades moostra una trayectoria de casi constante aumento, salw en los primeros trimestres del77, el81 (tal Vffl. porque subió
notoriamente en el último del80), tercero del85 y, de nuevo, primero del89 (DNP,fstadísticas históricas ... , tomo 1, págs. 220-221 ).
230 Mauricio Archila Neira

TablaS
Empleo y desempleo

Tasa de Índice de empleo ••


Año
desempleo • (Año base 1988)

1953 53.52
1954 39.24
1955 43.03
1956 46.84
1957 48.01
1958 50.45
1959 51.58
1960 53.84
1961 56.06
1962 56.94
1963 11.0 57.53
1964 11.0 59.72
1965 10.5 60.79
1966 11.5 59.64
1967 14.0 61.37
1968 13.0 66.34
1969 11.0 70.47
1970 12.4 67.12
1971 11.7 77.92
1972 11.2 86.07
1973 9.5 90.92
1974 11.6 92.73
1975 12.8 95.41
1976 10.5 109.07
1977 9.4 101.69
1978 8.2 104.87
1979 8.9 104.82
1980 9.2 101.70
1981 8.1 99.26
1982 9.5 95.82
1983 11.5 94.28
1984 13.2 90.69
1985 13.9 92.80
1986 13.0 96.86
1987 11.2 98.03
1988 10.2 100.00
1989 9.0 100.71
1990 10.2 100.77

Fuentes:* 1963-1975 en Hemando Gómez Buendía, "El desempleo ... ", págs. 107 y 113;
1976-1990 en Dane, Estadísticas sociales... , pág. 175.
** DNP, Estadísticas históricas... , tomo 11, pág. 103.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 231

Llama la atención la forma dispar como se comporta el empleo frente al


salario real, salvo en los primeros años del Frente Nacional, cuando los
indicadores crecen simultáneamente. A fines de los sesenta y principios
de los setenta, mientras los salarios bajan el empleo sigue en aumento. Y
a la inversa, cuando los salarios reales se están recuperando en los ochen-
ta, el empleo, al menos el industrial, muestra signos muy preocupantes.
En ese momento hubo pronunciamientos públicos de los sindicatos, pero
en concreto no se presentó mayor número de huelgas contra el desempleo.
De esta forma, mejores salarios y prestaciones parecían constituir la prin-
cipal demanda de los pliegos de petición. Los trabajadores supuestamen-
te peleaban por lo que tenían más a mano. En cambio, luchar por empleo
significaba dar un salto a un terreno exterior a la empresa y tocar el mane-
jo macroeconómico, cosa que no era habitual en los sindicatos de base del
momento. Esa tarea se la dejaban a las grandes federaoiones y sobre todo
a las centrales sindicales en su negociación con el Estado.

El tercer motivo en orden de registros es el designado violaciones de acuer-


dos o de las pocas leyes que regulan los conflictos sociales. Cuenta con el
14% del total de las luchas en los 33 años estudiados. Aunque se refiere
principalmente al mundo laboral, es una demanda que aparece también
en otros actores, en especial los cívicos. Las violaciones de acuerdos o
leyes son un motivo que describe una trayectoria de ascenso con el paso
del tiempo, en particular durante los años ochenta. Esta tendencia ha sido
constatada para el mundo laboral por analistas como Álvaro Delgado,
quien afirma que, en contraste con los decenios anteriores, en los ochenta
la violación patronal de normas legales o de acuerdos pactados con ante-
rioridad motivó más de la mitad de los conflictos abiertos en el mundo del
trabajo. 24 De hecho, la mayoría de las quejas era contra la retención sala-
rial y provenía del sector público, lo que sugiere que el Estado era mal
patrón. 25 Así lo indica, por ejemplo, la opinión de un trabajador del Proyec-
to Forestal Carare-Opón: " ... durante los 15 o 16 años que lleva de exis-
tencia el Proyecto, más o menos un 70% de ese tiempo ha sido de lucha
permanente por el pago oportuno de los salarios. Entre esos se cuentan
años como el del 76, cuando de los doce meses estuvimos diez en paro.
Cada mes hacíamos un paro de ocho o quince días, hasta que nos llega-

24 "El conflicto huelguístico ... ", págs. 66-70.


25
Para Jonathan Hartlyn, la conflictividad del sector público no solo muestra la precariedad del Estado para atender asus empleados.
sino que pone serios límites asu legitimidad (El régimen de coalición ... , págs. 222-228).
232 Mauricio Archila Neira

ban los salarios. En 1983 fue lo mismo". 26 Situaciones similares de reten-


ción salarial se vivieron en los sectores de la educación, la salud y la jus-
ticia, y provocaron un alto número de huelgas. 27

Algunos autores han sugerido que la estabilidad laboral es una demanda


que cobra peso en los ochenta, incluso desplazando las denuncias por
retención salarial. 28 Sin embargo, esta apreciación no parece reflejarse en
la dinámica del conflicto laboral, al menos si nos atenemos a las huelgas
contra los despidos, que no son muchas. 29 Como veíamos, el empleo en
sus distintas dimensiones no era la principal preocupación de los sindica-
listas en el periodo estudiado.

Nuestra base de datos ofrece asimismo información sobre violaciones pa-


tronales de la legislación laboral y aun de normas básicas de la relación
salarial, especialmente en las zonas de extracción minera o agrícola, don-
de se vivían formas de explotación similares a las de comienzos de siglo.
En 1976, por ejemplo, la Frontino Gold Mines, ubicada en Segovia (Antia-
quía), ordenó dinamitar una mina que había desocupado meses antes y
que había sido tomada por 300 trabajadores despedidos. La compañía
norteamericana aducía que la mina era de su propiedad y nadie podía
explotarla. Los trabajadores, a su vez, expresaron que preferían morir den-
tro del socavón a desocuparla. 30

Un año después, en el sur del Cesar los trabajadores de palma africana se


lanzaron a una huelga y denunciaron condiciones laborales similares a
las de las bananeras del Magdalena en 1928, especialmente en cuanto al
predominio del sistema de contratistas y al pago de salarios por debajo del
mínimo legal. Tan grave fue la situación que el Ministerio de Trabajo se
pronunció contra la "retención indebida de salarios" en la empresa Indus-

26 Testimonio en Carlos Arango, Tres décadas de luchas unitarias. Bogotá: Fenaltraconcem, 1992, pág. 458. Dicho Proyecto fue creado
en marzo de 1965 y desde abril de 1971 contaba con sindicato.
27 El 57% de las huelgas lanzadas por el motivo aquí llamado violaciones entre 1960 y 1990 correspondió aretenciones salariales (A.
Delgado, "El conflicto huelguístico ... ", pág. 70). Recientemente ha sido legalizada la huelga que se lance por retención salarial.
28 lván Dario Osorio, Negociaciones colectivas en Colombia. Medellín: ENS, 1983, pág. 102.
29 Sólo el1 0,3% de las huelgas por violaciones estudiadas por Álvaro Delgado fueron impulsadas por los despidos. El autor señala que
como la antigüedad es baja en la industria colombiana, los paros por este motivo tal vez no son muy abundantes ("El conflicto
huelguístico ... ", págs. 70-71.).
30 El Pueblo, 27 de junio de 1976, pág. 1. Según la base de datos de conflictos laborales del Cinep, todavía este conflicto sobrevive en
2003.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 233

trial Agrícola La Palma (Indupalma), acción que constituía un cierto aval


oficial al conflicto huelguístico. 31

Bien sea por retención salarial, despidos u otro tipo de incumplimientos, el


motivo violaciones aumenta en el último decenio estudiado, tanto en el sec-
tor público como en el privado. Esto pone de manifiesto una confrontación
laboral al margen de los mecanismos institucionales de negociación, situa-
ción que es preocupante, pues los asalariados han sido el único sector que
cuenta formalmente con ellos. ¿Qué se podrá esperar, entonces, de los con-
flictos sociales que no tienen un mínimo marco institucional? Continuamen-
te los dirigentes campesinos o cívicos se quejaron de incumplimientos de lo
poco que habían pactado con las autoridades locales o nacionales en pro-
testas anteriores. En todo caso ésta es una demanda que, si bien parte de
carencias materiales, se proyecta a la esfera política y toca problemas de la
precaria institucionalidad del conflicto social en nuestra nación.

El cuarto motivo en nuestros registros corresponde a la prestación de ser-


vicios públicos domiciliarios (energía, acueducto y alcantarillado, aseo,
telefonía y telecomunicaciones), que incluyen también transporte e infra-
estructura. En total, esta demanda abarcó al 11% de las luchas sociales.
El comportamiento de este motivo es similar al de las luchas cívicas, in-
cluso en la tendencia al incremento con el paso del tiempo, especialmente
a partir de mediados de los años setenta. Los analistas de los sectores
cívicos siempre han resaltado el mayor peso de estos servicios en sus
motivos de movilización. Aunque no siempre se comparten los mismos
criterios de medición, los estudios muestran que hasta mediados de los
ochenta la demanda de cobertura, calidad o tarifas de los servicios públi-
cos domiciliarios ocupaba más de la mitad de las acciones cívicas. Dentro
de ellas predominaban la exigencia de agua y alcantarillado, seguida de
cerca por la de energía y alumbrado. 32 Llaman la atención dos aspectos de

31 Véase mi compilación ya citada, "Las huelgas del Mandato Claro ... ", págs. 52-62.
32 De acuerdo con Medófilo Medina, entre 1957 y 1977, 37 paros cívicos (el20,6%) fueron por agua yalcantarillado, 25 (el14%) por
energía eléctrica, ysolo 4 (el2%) por teléfonos. Si aello le sumamos parte de la demanda de tarifas justas, tenemos una proporción
cercana ala mitad de paros por estos motivos ("Los paros cívicos ... ", pág. 16). Para Pedro Santana, de 128 paros cívicos habidos
entre 1971 y 1980, el 60,2% estaban relacionados con agua, energía y alcantarillado (Desarrollo regional y paros cfvicos en
Colombia. Bogotá: Cinep, 1983, pág. 136). Javier Giralda, por su parte, muestra que las demandas de las luchas cívicas durante
el mandato de Belisario Betancur se distribuían así: por agua, 26,71 %; por energía, 12,7%; por servicios varios (incluían transporte
y los que llamamos sociales), 9, 12%, ypor servicios públicos en general, 5,86% (La reivindicación urbana ... , pág. 44). Por último,
según Martha Cecilia García, en el gobierno de Virgilio Barco los servicios públicos domiciliarios abarcaron el 29,5% de las
demandas ("Las cifras ... ", pág. 85).
234 Mauricio Archila Neira

los recuentos de los expertos en el tema. De una parte, es curioso que la


petición de aseo y control de basuras no sea tan notoria; en cambio el bajo
porcentaje de telefonía es explicable, pues no parece ser una necesidad
sentida de los sectores más pobres de la población. 33 De otra parte, es
significativo que así hayan aumentado en términos absolutos las luchas
cívicas por servicios públicos domiciliarios, su peso relativo tiende a dis-
minuir durante el último lustro de los ochenta, para dar paso a nuevas
demandas, como la violación de derechos humanos.

La evolución de la cobertura de estos servicios públicos, según la informa-


ción censal, muestra que, a pesar de su indudable ampliación en el perio-
do estudiado, subsisten serias deficiencias, especialmente en alcantari-
llado, cuya cobertura pasa de 30,5% en 1964 a 42,3% en 1973 y a 59,4%
en 1985. El agua, el servicio más exigido, presentó en los tres censos una
evolución en su cobertura de 38,7% a 57,6% y a 70,4%, mientras energía
eléctrica pasó de 34,5% a 52,9% y a 78,5%. 34 Ello explica en parte la recu-
rrencia ya anotada de las demandas en torno a los servicios públicos do-
miciliarios en las luchas ciudadanas.

En cuanto a las peticiones de los sectores cívicos en procura de transporte


e infraestructura, los análisis muestran una tendencia a la disminución
en términos relativos con el paso de los años. De representar casi una
tercera parte de las motivaciones durante el Frente Nacional, pasaron a
un promedio cercano al 10% en periodos posteriores. 35 Esto puede signifi-
car tanto mejoras reales como un desplazamiento relativo de esta reivindi-
cación por otras más sentidas. El sector cívico, sin embargo, no fue el
único que peleó por transporte e infraestructura. Los dueños de buses y
camiones, así como los que controlaban los combustibles, presionaron

33 Para Javier Giralda, durante el gobierno de Betancur solo el1 ,95% de las luchas cívicas planteó las demandas de aseo en forma
explícita (La reivindicación urbana ... , pág. 44).
34
Samuel Jaramillo, Ciento veinte años de servicios públicos en Colombia. Bogotá: Cinep, 1995, pág. 1OO. En el censo de 1951 la
cobertura del servicio de agua era de 29,3% y la de la electricidad de 26,2% (pág. 86).
35 Si entre 1957 y 19771a demanda de mejor calidad del transporte o de vías de comunicación ocupaba un 30% de los motivos de
los paros cívicos, en el solo decenio de los setenta la proporción fue del18,2% (Medófilo Medina "Los paros cívicos ... ", pág. 16,
y Pedro Santana, Desarrollo regional ... , pág. 135). Durante el mandato de Betancur las vías se relacionan con el5,86% de las motivos
de acciones cívicas y el transporte como tal con el3,25% (Javier Giralda, La reivindicación urbana ... , pág. 44). Aestas cifras habría
que sumarles parte del porcentaje de la categoría que él usa de "servicios varios", que fue del orden de 9, 12%. Por último, la
infraestructura física cubrió el1 0% de las luchas durante el gobierno de Barco. A estas cuentas habría que agregarles parte del
porcentaje de la categoría "desarrollo regional", relacionada con vías de comunicación y que ocupó el3,5% en esos años (Marttla
Cecilia García, "Las cifras .. ",pág. 85).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 235

continuamente en favor de aumentos de tarifas o por el mejoramiento de la


red vial. Como contrapartida, los estudiantes lideraron muchas protestas
populares precisamente contra esas alzas, al menos hasta comienzos de
los ochenta.

El relativo peso de esta demanda, así tienda a disminuir con el paso de los
años, se explica por el tipo de desarrollo vial del país, que condujo al pre-
dominio del transporte terrestre en detrimento del fluvial y del ferroviario.
De esta forma, para los años ochenta el 75% del transporte de carga se
hacía por carreteras. 36 Se desperdició así la infraestructura ferroviaria que
con tanto tesón había construido el país desde fines del siglo XIX y el río
Magdalena perdió la centralidad que en términos de crecimiento regional
había tenido desde los tiempos coloniales. 37 Esta característica del mode-
lo de desarrollo nacional también favoreció el protagonismo de los empre-
sarios del transporte y potenció su capacidad de presión. 38

El quinto motivo, según nuestras cuentas, gira en torno a derechos huma-


nos, con el 8% de las acciones sociales colectivas entre 1958 y 1990. En
este punto no se puede hablar de que un solo actor los demande, pues los
atraviesa a todos. Si bien la violación de los derechos humanos fue denun-
ciada desde el Frente Nacional, creció sorprendentemente a partir de 1975
y especialmente en los años de intensa "g'J.erra sucia", 1987-1990. En
1988 incluso llegó a ser el principal motivo de movilización de todos los
sectores sociales subalternos. Las demandas que englobamos en este
motivo se comportaron en forma desigual en los 33 años estudiados: al
principio fueron denuncias genéricas contra la violencia y después se rela-
cionaron con las detenciones arbitrarias y las torturas, especialmente de
presos políticos. A finales de los setenta se modificó sustancialmente la
situación de derechos humanos a raíz de la expedición del Estatuto de
Seguridad en 1978, que se puso a prueba con las detenciones acompaña-
das de toda clase de vejaciones emprendidas por las Fuerzas Armadas a

36
Emilio l.atorre, Transporte y crecimiento regional en Colombia. Bogotá: Cerec-Cíder, 1986, pág. 80. Según l.atorre, el transporte aéreo
de carga había aumentado también pero ocupaba una proporción pequeña en el total: cerca del1% (íbíd.). El crecimiento neto del
tendido vial pasó de 19.915 kilómetros en 1970 a 25.737 en 1990, con un 40% de ellos pavimentados, mientras se estancaba la
red ferroviaria y poco se hacía por mantener el transporte fluvial (DNP, Estadfsticas históricas ... , pág. 53).
37
Los trabajadores del ferrocarril y del río Magdalena fueron afectados por estos cambios ycedieron el liderazgo de las protestas que
ostentaron en la primera mitad del siglo XX (véase mí libro Cultura eidentidad ... , págs. 365-370).
38
Estos puntos críticos no fueron planteados en las demandas sociales de estos años ni menos las implicaciones negativas de las
carreteras para el "desarrollo sostenible", pue.sto que son más contaminadoras y propician un transporte menos masivo.
236 Mauricio Archila Neira

raíz de la acción del M-19 en el Cantón Norte de la capitaP9 Estos hechos


despertaron una toma de conciencia generalizada de las violaciones de
derechos humanos, que se expresó en los foros que con tal fin se reali-
zaron desde 1979. En los años ochenta, la irrupción del paramilitaris-
mo y el aumento de los asesinatos políticos, no tanto ya de las deten-
ciones, marcarían el acento de las denuncias en este terreno. La "gue-
rra sucia" de finales de ese decenio desbordaría una copa que ya esta-
ba llena.

Todos los analistas de las luchas sociales coinciden en señalar la cre-


ciente importancia de este motivo a lo largo de los años estudiados
pero especialmente en los ochenta, cuando constituyó uno de los prin-
cipales puntos de las agendas de los actores sociales. Aunque no des-
conocemos que la violencia política puede también inhibir la protesta
y, sobre todo, que ella no siempre es asimilable a desorden o ausencia
del Estado, en esta investigación privilegiamos la percepción que de
ella tuvieron los actores sociales. Así, por ejemplo, los paros laborales
contra los asesinatos de líderes sindicales o políticos representaron el
5% del total de huelgas en el decenio de los ochenta. 40 Para los campe-
sinos, la violación de los derechos humanos fueron el segundo motivo
de protesta en esos años, después de la tie_rra. 41 Algo similar ocurrió
entre los sectores cívicos durante el gobierno de Barco, cuando dicha
demanda ocupó el segundo lugar, detrás de servicios públicos
domiciliarios. 42 Esta tendencia, muy asociada con la degradación de la
guerra interna, dista de ser coyuntural y parece proyectarse hacia el
siguiente decenio. 43

39 Una información exhaustiva de esas denuncias aparece en el texto coordinado por Jorge Vil legas y Gerardo Rivas, Ubro negro de la
represión, 1958-1980. Bogotá: Fica, 1980.
40
Álvaro Delgado incluye las demandas de derechos humanos dentro de una categoría amplia de protesta política ("El conflicto
huelguístico ... " pág. 70).
41 Carlos Salgado yEsmeralda Prada, Campesinado y protesf11 ... , pág. 160.
42 Con el19% del total de luchas ciudadanas (Martha Cecilia García, "Las cifras ... ", pág. 85).
43 En un balance sobre el mandato de César Gaviria se señaló que mientras más del1 0% de las huelgas laborales estuvieron orientadas
aprotestar contra atentados oasesinatos de dirigentes laborales, los derechos humanos fueron el tercer motivo de movilización de los
sectores cívicos y campesinos (Alvaro Delgado, Martha Cecilia García yEsmeralda Prada, "Del dicho al hecho" ... , págs. 20-25).
Esta demanda continúa aumentando en los sectores cívicos alo largo de los noventa, hasta llegar aser el principal motivo en los dos
primeros años del gobierno de Andrés Pastrana, con un peso del25% (Martha Cecilia García, "Luchas cívicas en el último trimestre,
entre la guerra yla pobreza", Cien Días, vol. 1O, No. 47, septiembre-noviembre de 2000, pág. 28). Véase también el libro conjunto
25 años... Aunque la explicación de este aumento escapa del marco cronológico de este libro, es evidente que la Constitución del91
no solucionó la grave crisis humanitaria que vive el país.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 237

Tabla 7
Indicadores de violencia

Tasa de Delitos Delitos


Número Delitos
Número de Homicidios contra la libertad contra la vida
Año de personas Contra
homicidios (por 100.000 individual y la integridad
secuestradas la propiedad
habitantes) y otras garantías personal

1960 418 30.476 39.151


1961 462 31.270 36.810
1962 790 26.515 35.069
1963 956 29.567 44.924
1964 5.342 31 122 1.004 36.002 52.630
1965 5.728 32 84 788 33.319 52.033
1966 5.612 30 76 1.021 34.235 50.297
1967 5.607 29 76 1.027 37.012 52.227
1968 6.151 31 55 941 39.738 53.688
1969 3.908 19 50 8Z7 42.413 55.409
1970 4.455 21 49 1.116 49.292 72.067
1971 4.885 23 63 1.052 49.656 n.121
1972 5.118 23 50 1.276 51.050 83.904
1973 5.175 23 49 1.247 53.003 86.103
1974 5.566 24 53 1.466 58.282 104.862
1975 5.788 24 73 1.397 62.094 109.835
1976 6.349 26 55 1.542 67.122 121.m
1977 7.014 28 71 1.496 68.957 120.447
1978 7.013 27 59 1.336 68.526 109.947
1979 7.749 33 44 1.466 72.918 112.119
1980 8.561 28 1.126 1.722 82.512 123.870
1981 10.798 36 1.014 2.924 83.524 126.060
1982 10.665 32 927 2.483 76.987 117.238
1983 9.800 32 876 2.483 77.886 107.639
1984 9.969 32 752 2.559 81.134 104.287
1985 12.922 40 821 2.348 77.064 99.233
1986 15.735 48 962 2.325 83.685 102.467
1987 17.447 52 1.554 2.495 89.8Z7 102.540
1988 21.604 63 1.627 2.961 95.079 95.182
1989 22.772 65 2.186 3.330 90.409 94.238
1990 24.304 69 2.626 3.918 86.153 96.640
1991 28.280 78 2.080 5.470 89.828 103.634
1992 28.225 77 1.725 3.497 92.547 104.168
1993 28.048 75 1.999 4.688 80.977 78.208
1994 26.676 70 1.158 5.234 85.190 94.270
1995 25.318 65 1.608 6.150 82.068 105.196
1996 26.510 67 1.986 6.657 81.745 116.065

Fuente: DNP, Estadísticas históricas... , tomo 1, págs. 263-269.


238 Mauricio Archila Neira

El cruce del número de luchas en favor de la vigencia de los derechos


civiles y políticos con los indicadores de violencia que agrupamos en la
tabla 7 sugiere una alta asociación entre esas variables. En una medi-
ción más cuidadosa de la violación de derechos humanos por agentes
estatales entre enero de 1970 y abril de 1981 se hablaba de un total de
60.325 detenciones por participación en acciones reivindicativas, de
solidaridad o políticas. Los años más duros fueron los del gobierno de
López y 1980. 44 En el mismo lapso se contabilizaron 1.053 asesinatos
como respuesta a acciones de protesta; 1977 fue el año de mayor nú-
mero, 139, aunque los cuatro meses de 1981 ya arrojaban la cifra de
128. 45

Para los años ochenta los datos sobre el motivo que nos ocupa fueron dis-
persos, debido a que se ampliaron las fuentes, ya que varias ONG y enti-
dades estatales los recopilaron. Se cambió además el criterio de responsa-
bilidad, al incorporar al conjunto de actores armados, y no solo los oficia-
les, como posibles violadores de derechos humanos y del Derecho Interna-
cional Humanitario (DIH). Mauricio García, apoyándose en cifras cons-
truidas por el Cinep, resalta el notable crecimiento de asesinatos de ca-
rácter político en los ochenta, que contrasta con la relativa disminución de
las detenciones políticas o arbitrarias. Constata también el aumento de la
confrontación bélica, especialmente entre 1987 y 1989, mientras señala
que las desapariciones continúan creciendo, aunque a ritmo más
pausado. 46 El estudio elaborado por María Victoria Uribe y Teófilo Vás-
quez sobre las masacres ocurridas entre 1980 y 1993 coincide con este
panorama. Los autores muestran que el número de masacres se mantiene
cercano a 50 hasta 1987 y desde 1988 raya en 125. La situación es simi-
lar en cuanto a las víctimas, salvo el incremento a casi 600 en 1985, para

44
Curiosamente, 1979 no fue tan alto como se supondría; solo tuvo 4.098 detenciones (Jaime Torres y colaboradores, Colombia,
represión ... ,pág. 34). Esa investigación también ofrece datos sobre torturas acasi 7.000 detenidos, es decir, un 12% de los casos
denunciados para esos años. Salta a la vista que la concepción que Torres y colaboradores manejan de atención a los derechos
humanos solo involucra alos agentes del Estado. En todo caso, el sector social más afectado fue el campesino, con el27% de las
detenciones, seguido de los estudiantes, con el25,1 %. Obreros y empleados sufrieron el3,7 y el3,4% de las detenciones, mientras
los militantes de organizaciones políticas el4,4% (ibid., pág. 33).
45
Los campesinos fueron de nuevo las mayores víctimas, con el40,3% del total de asesinatos, seguidos de los militantes políticos con
el19,8% y los estudiantes con el11 ,2%. Por departamentos, Antioquia sufrió el21 ,5% de los asesinatos, Cundinamarca (incluida
Bogotá) el14,5% y Santander el8,8% (Jaime Torres y colaboradores, Colombia, represión ... , págs. 34-35).
46 "Tiempo nublado, terreno despejado", Cien Días, vol. 1O, No. 42, julio-noviembre de 1998, págs. 7-16. Aunque el énfasis de García
está puesto en un balance crHico de la propuesta de paz de Andrés Pastrana, es de mucha utilidad para nuestro recuento histórico el
gráfico de la página 8, donde se visualizan las tendencias anotadas.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 239

descender por debajo de 400 en los dos años siguientes y de ahí en adelan-
te, hasta 1993, escalar cotas superiores a 800.47

Estas dramáticas estadísticas hacen de Colombia uno de los países más


violentos del orbe. 48 La tasa de homicidios pasó de 3,2 por cada 10.000
habitantes en 1960 a 8,6 en 1990! 49 Si a esta aterradora situación se le
agrega el alto grado de impunidad, tendremos el cuadro que traza Marco
Palacios: "Colombia se ajusta al principio según el cual mientras el poder
judicial se mantiene en la etapa artesanal, la criminalidad avanza en la
industrial". 50 El terreno estaba más que abonado para que actores socia-
les y políticos demandaran la vigencia de los derechos humanos, comen-
zando por el respeto a la vida, como en efecto sucedió en particular en el
último decenio estudiado.

En las luchas sociales por este motivo hemos incluido las movilizaciones
por la paz o contra la violencia. Si se miran las demandas de los movi-
mientos cívicos se nota que las protestas por estos asuntos suben de 1,6%
en el decenio de los setenta a 4,9% durante el mandato de Betancur y a
19% en el de Barco. 51 Una contabilidad de acciones por la paz adelanta-
das por distintos actores señala un aumento a partir de 1988, que se con-
centra en "aquellas regiones que más han sufrido violencia, como son, en
primer lugar, los departamentos de Antioquia y Santander, y en segunda
instancia, los departamentos de la costa norte (sic) del país como Cesar,
Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico" .52

47
María V. Uribe yTeófilo Vásquez, Enterrar y callar, vol. l. Bogotá: Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, 1995,
gráficos 1-3. Por regiones se destacan el área metropolitana de Medellín, el Magdalena Medio, Urabá, Meta y Bogotá. En términos
sociales, las víctimas son principalmente campesinos (casi 2.200) y muy de lejos trabajadores (cerca de 400). indígenas yciuda-
danos comunes (entre 200 y250). Claro que la cifra de los casos sin información es casi tan alta como la de campesinos, cercana
a los 1.800 (ibid., gráficos 6-8).
48 David Bushnell, Colombia, una nación ... , pág. 345.
49 María V. Uribe y Teófilo Vásquez, Enterrar y callar ... , pág 76. Según un estudio de Planeación Nacional, en 1992 el país mostraba
7,8 homicidios por cada 10.000 habitantes, una cifra tres veces superior a las de Brasil y México y similar a la de El Salvador
(Armando Montenegro, ':Justicia y desarrollo económico", Revista de Planeaci6n y Desarrollo, vol. YXV, julio de 1994, pág. 33).
50 Entre la legitimidad ... , pág. 327. El citado estudio de Planeación Nacional parece sorprenderse al hallar, contra lo esperado, una
correlación negativa entre justicia ycrecimiento económico. Atribuye un peso excesivo alas normas que no se cumplen, con el fin de
aplicar la receta sugerida por el autor del desmonte del Estado por ineficiente (':Justicia y desarrollo ... ", págs. 32-38).
51 Mauricio García, "{.Condenados a la violencia? Las acciones por la paz durante la administración Gaviria", ponencia inédita, 1994,
pág. 1O. Él insiste en que durante el gobierno de Gaviria la tendencia no solo se mantiene sino que tiende aincrementarse.
52 Mauricio García, "Paz, ética ydemocracia en Colombia", en Guillermo Hoyos yAngela Uribe (compiladores), Conve¡gencía entre ética y
política. Bogotá: Siglo del Hombre, 1998, pág. 199. Bogotá registra un alto índice de acciones no solo por la violencia que aquí se vive sino
por ser la capital del país. Para ese balance el autor aporta una base de datos sobre acciones por la paz desde 1981 que no coincide con la
nuestra poo¡ue incluye eventos apuerta cerrada, yaun acciones estatales. Las tendencias gruesas, sin embargo, son similares.
240 Mauricio Archila Neira

Por último, este motivo abarca también los derechos culturales, de género
y étnicos, que no fueron muy visibles en términos de protestas pero, corno
hemos indicado, lograron hacerse públicos por otros mecanismos que no
implicaban necesariamente la acción directa y menos la confrontación abier-
ta con otros actores de la sociedad civil o del Estado. Uno de los grandes
logros de esas movilizaciones va a consistir en sembrar en la opinión pú-
blica la conciencia de que las necesidades -materiales y simbólicas- se
traducen en derechos reconocidos o por reconocerse, elemento que será
ratificado por la Constitución del 91.

El sexto motivo, con el 8% de las luchas, corresponde a las demandas


políticas, es decir, todas aquellas que tocan problemas generales de la
sociedad y que tienen corno antagonista al Estado en sus diversas instan-
cias. El comportamiento de esta demanda es disímil con alguna tendencia
cíclica. Si a estas luchas les sumarnos las ocurridas por el motivo autori-
dades -aquellas denuncias concretas frente al ejercicio del poder de cual-
quier autoridad-. 53 que cuenta con el 6%, tendremos que en su conjunto la
variable política conforma un 14% de la acción social colectiva durante los
años estudiados. El motivo autoridades muestra también alguna tenden-
cia cíclica. También detectarnos en esta demanda el mayor peso del sec-
tor estudiantil, que describe una trayectoria similar en sus luchas. El con-
junto de las demandas políticas sugiere un horizonte más amplio en las
protestas sociales, especialmente en los años ochenta. 54

Ya señalábamos que en las luchas particulares no aparecían fácilmente


los motivos políticos, entre otras razones porque estaban legalmente pro-
hibidos. Sin embargo, los actores los formularon con cierta asiduidad, es-
pecialmente los que contaban con organizaciones de cobertura nacional.
En enero de 1958, por ejemplo, la UTC y la CTC firmaron un programa
conjunto de lucha que tenía corno primer punto el"apoyo a la pacificación
del país"; el segundo, sintornáticarnente, era el alejamiento del partidismo
en las luchas sindicales. Solo entonces aparecían las demandas para fre-
nar el costo de vida o para exigir aumento de salarios y estabilidad en el

53 En el caso estudiantil implican también denuncias de directivas, instituciones yhasta de profesores por abuso de poder.
54
En el mundo sindical, por ejemplo, las huelgas de protesta política fueron el2,6% del total en la década de los sesenta, el1,4% en
la de los setenta yel14% en el último decenio estudiado (Áivaro Delgado, "El confficto huelguístico ... ", pág. 141 ). El autor concluye:
"Los conflictos de protesta polrtica se desbordaron entre 1985 y1990 (... )ocasionando que en el total de los años 80 su cantidad
fuera diez veces superior a la que se había presentado en la década de 1970 por igual motivo" (pág. 67).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 241

empleo. 55 En el anunciado paro de enero de 1969 las mismas centrales


pedían, además de reivindicaciones laborales específicas, la democrati-
zación de la educación secundaria y universitaria y una verdadera retor-
ma agraria para los campesinos. 56 Antes del Paro Cívico de 1977 las cua-
tro centrales se unieron en torno a demandas contra el alto costo de vida,
pero incluían peticiOnes contra los tribunales de arbitramento y el Estatu-
to Docente, y por la reestructuración del Instituto Colombiano del Seguro
Social (lcss). 57 El pliego inicial, presentado solo por la Cstc y la CGT, era
más amplio y pedía en el tercer punto "levantamiento del estado de sitio",
en el cuarto "reapertura y desmilitarización de las universidades" y en el
sexto "tierra para los campesinos y cese de la represión en el campo". 58
En el paro cívico de octubre 1981los objetivos prioritarios fueron levanta-
miento del estado de sitio, derogación del Estatuto de Seguridad, amnistía
para los presos políticos y cese de la violación de derechos humanos. 59 Por
último, el paro de la CUT de 1988 giró en torno a puntos como la violación
de derechos humanos, el desmonte del paramilitarismo y la exigencia de
investigación sobre los casos de desaparecidos, en lo que se llamó el "plie-
go mínimo por la vida". 60

Una demanda que atraviesa muchas de estas declaraciones públicas de


las organizaciones sociales fue la exigencia de levantamiento del estado
de sitio. De acuerdo con el estudio de Gustavo Gallón sobre la evolución
de las declaraciones de estado de excepción, éste no fue tan excepcio-
nal, pues cubrió más de tres cuartas partes del periodo estudiado, casi
25 de los 33 años. En realidad, dicha medida intentaba ser el marco
legal para la acción estatal que buscaba controlar los desbordamientos
de actores sociales y políticos. Se recortaba así la democracia a nombre
de su preservación. 61

55 E/ Tiempo, 13 de enero de 1958, pág. 3.


56 El Tiempo, 19 de enero de 1969, págs. 1 y 6.
57 Arturo Alape, Un día de septiembre ... , págs. 13-15.
58 Medófilo Medina, La protesta urbana ... , pág. 148.
59 Pedro Santana, Hernán Suárez y Efraín Aldana El paro cívico 1981. Bogotá: Cinep, 1982, pág. 106.
6
° Colombia Hoy, No. 63, noviembre de 1988, pág. 2.
61 Gustavo Gallón, "Colombia: wn estado de excepción excepcional?", Hojas Universitarias, No. 9, julio de 1979, págs. 133-157. El
autor demuestra que no todos los gobiernos que lo declararon en fonna parcial ototal lo utilizaron eón igual intensidad en términos de
decretos expedidos bajo su vigencia.
242 Mauricio Archila Neira

Como hemos dicho, no todas las demandas políticas se dirigían al nivel


central y por problemas de orden nacional. Aquellas que enfilaron contra
el ejercicio abusivo del poder en planos locales y regionales las hemos
agrupado en el motivo autoridades. 52 Aunque no fueron muchas, represen-
tan una incipiente capacidad de control social de los poderes locales, que
hasta 1988 no eran de elección popular.

El octavo motivo corresponde a servicios sociales, en particular educación


y salud, con el 5% de las luchas sociales. 63 Por obvias razones, recoge
mucha de la dinámica estudiantil, pero también de la cívica y en menor
medida de la campesina. 64 Una mirada a la evolución de los sistemas edu-
cativo y de salud ayuda a ubicar las demandas sociales por estos motivos.
En términos del gasto que el gobierno central hizo en los rubros que nos
ocupan hubo un indudable aumento absoluto y relativo. Por ejemplo, el
desembolso en educación a partir de 1961 fue superior al 10%, tal como
exigía el plebiscito que dio origen al Frente Nacional. Desde 1962 hasta
1971 osciló entre el 14% y el 16%. A partir de 1972 subió hasta casi el
20%, tope que se superó en los años del mandato de Betancur, para retor-
nar de nuevo al 15% en 1990. 65

Esta evolución del gasto social se reflejó en la expansión de los cupos en la


educación, en donde hubo un sorprendente crecimiento, sobre todo en se-
cundaria y universitaria. Las cifras absolutas de matrículas entre 1958 y
1990 son: en primana aumentaron de 1'493.123 a 4'246.658; en secunda-
ria, de 180.794 a 2'330.405; y en educación superior, de 19.138 a 487.440. 66

62 Conviene señalar que en los 33 años revisados no hubo ninguna lucha que exigiera la renuncia del presidente, como habla ocurrido
en las jornadas de mayo del 57. Se presentarán de nuevo durante el mandato de Samper, pero sin la cobertura y obviamente sin la
contundencia de las que derribaron aRojas.
63 De acuerdo con nuestra definición de actor, las reivindicaciones de los trabajadores asalariados de los sectores educación y salud
se consideran en los motivos laborales (condiciones de trabajo oviolaciones de acuerdos o leyes).
s4 En el caso cívico, en el cual se han cuantificado estas demandas, entre 1957 y 1977 el9% de los paros tocó problemas de educación,
mientras para el lapso de 1971 a1980 fue el7,8% (Medófilo Medina "Los paros cívicos ... , pág. 16 y Pedro Santana, Desarrollo
regional ... , pág. 135). En el mandato de Betancur las preocupaciones por salud estuvieron presentes en e14,23% de las acciones
cívicas y las de educación en el3,91 %, mientras en el de Barco ambas ocuparon el17% del total de las luchas de este sector (Javier
Giralda, La reivindicación urbana ... , pág. 44 y Martha Cecilia García, "las cifras ... ", pág. 85). En los campesinos las luchas por
salud yeducación de los años ochenta son casi del orden de las de servicios públicos domiciliarios (Garlas Salgado y Esmeralda
Prada, Campesinado y protesta ... , pág.162).
ss Remitimos ala tabla 17, ubicada en el capítulo 6, en la que sintetizamos lo relativo al gasto social.
66 Datos de DNP, Estadísticas históricas ... , tomo 11, pág. 98. El incremento del cupo universitario fue especialmente notorio durante el
Frente Nacional. Si entre 1958 y1970 el aumento fue del500%, entre 1970 y 1980 el ritmo bajó al270% (Aiine Heig, "la educación
en Colombia, 1958-1980", en Álvaro Tirado Mejfa (editor), Nueva historia de Colombia ... , vol. IV, pág.136).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 243

A pesar de la expansión de las matrículas, la cobertura era baja, en espe-


cial en el nivel de secundaria y sobre todo en el universitario, lo que provo-
có reclamos de sectores ciudadanos. El censo de 1985 mostraba que el
41,4% de la población había culminado la escuela primaria, el 25,6% la
secundaria y apenas el 4,4% la educación superior. 67

Otro elemento que tuvo un papel en la movilización estudiantil fue la


demanda de fortalecimiento de la educación pública, que estaba sien-
do desplazada por la privada, especialmente en el nivel universitario.
Si en 1958 el sector privado ocupaba el38% del total de la matrícula en
la educación superior, en 1970 era el 47% y diez años después había
saltado al 57,7%. 68 El aumento de las universidades privadas limitó el
acceso de sectores de bajos ingresos -recogidos parcialmente en la
jornada nocturna que algunas instauraron- y no mejoró la calidad de
la educación superior, pues muchas de ellas no ofrecían un nivel de
infraestructura siquiera adecuado para una formación profesional ele-
mental. Mientras tanto, en las instituciones públicas las políticas de
ampliación de cupos, especialmente de los setenta, no estuvieron acom-
pañadas siempre de mejora en la calidad del servicio, a lo que se unió
el deterioro ocasionado por los continuos cierres. 69 En contraste, en los
otros niveles de educación la tendencia fue hacia el fortalecimiento de
la enseñanza oficial. En primaria, en 1983 el sector público represen-
taba el 86% de las matrículas y de los docentes, y el 90% de los esta-
blecimientos.70 En el nivel de secundaria predominaron los estableci-
mientos privados hasta los años ochenta, cuando se cambió la correla-
ción, en particular en el bachillerato académico. 71 Salta a la vista que
la lógica de defensa de lo público no siempre correspondía a la evolu-
ción del conjunto del sistema educativo, pero era muy sensible en la
educación superior.

67 El1 O% no había terminado ningún nivel yel resto no informó o no precisó el grado de educación alcanzado (Dane, Censo de 1985,
pág. 436).
68 :Von Le Bol, Educación eideología en Colombia. Medellín: La Carreta, 1985, pág. 72:, yreporte de investigación del Dane elcfes en
El Tiempo, 22 de enero de 1981. Para comienzos de los noventa la proporción llegó al60%, aunque, según Ricardo Lucio, Colombia
presenta un cuadro más favorable en la educación pública que muchos países latinoamericanos ("Universidad y Estado Wué tanto
reformó la Ley 30?", Anáfisís Poll1ico, No. 20, septiembre-diciembre, 1993, pág. 80).
69 Entrevista con Humberto Malina, febrero de 2000.
70 Dane, 50 años de estadísticas educativas. Bogotá: Dane, 1985, págs. 39-40.
71 lbid., págs. 45-47.
244 Mauricio Archila Neira

Una queja recurrente de estudiantes y padres de familia que parecía tener


más universalidad era la falta de maestros. De acuerdo con las pocas
cifras de que disponemos, en primaria, un cálculo hecho para 1977 arroja-
ba un faltante del orden de 40%, es decir, de 51.640 docentes sobre 128.494
efectivamente vinculados. 72 Aunque el déficit de educadores en primaria y
secundaria parece disminuir con el tiempo, seguirá siendo una demanda
permanente, principalmente en el sector público. 73

Otro tanto ocurrió con el área de la salud, a pesar del innegable aumento
del gasto social en este rubro. Si bien no era tan alto como en educación,
sufrió un crecimiento notorio especialmente a partir del gobierno de Mi-
sael Pastrana, cuando pasó del promedio de 4% al de 12% del gasto total.
Luego de llegar al tope de 17% en 1976 -coincidiendo con la huelga de los
médicos del Seguro Social-, disminuyó para ubicarse en un promedio de
14% en el resto del periodo considerado.

Un reclamo constante de distintos sectores subalternos, del que incluso


eran conscientes las mismas autoridades, fue la falta de cubrimiento del
sistema de salud. Para los años de 1977 a 1980 un estudio auspiciado por
el Ministerio del ramo hablaba de una cobertura de servicios de salud -
personas atendidas frente a solicitantes- de 55,5%, mientras en la aten-
ción médica la proporción era apenas de 36,7%. El porcentaje decrecía a la
par con la disminución del ingreso y era también inferior en las zonas
rurales. 74 Aunque en los años ochenta aumentó el número de médicos y de
personal capacitado para la atención de salud, las bajas coberturas no se
superaron. 75

En términos de demanda insatisfecha de atención ambulatoria y hospita-


laria -solicitudes rechazadas sobre pedidas- las tasas eran de 8,0 y 7,9

12 Gabriel Taborda, "Estadísticas básicas de Colombia", Boletín Informativo de Aepa, No. 27, 1979, pág. 11.
73 Para la primaria se calculaba que la relación ideal era de 30 estudiantes por profesor. Entre 1958 y1983 esa relación mejoró en el
sector público, pues pasó de 44 a30, mientras en el privado se había deteriorado un poco al aumentar de 25 a28 (Dane, 50 años
de estadísticas educativas ... , págs. 39-40). No encontramos cálculos similares para los otros niveles educativos.
74 Francisco José Yepes (coordinador), La salud en Colombia, tomo l. Bogotá: Minsalud-DNP, 1990, pág. 257.
75 Entre 1970 y1985 se duplicó la tasa de médicos por cada 10.000 habitantes, al subir de 4,4 a8,2, mientras la de odontólogos pasó
de 1,6 a3,5; la de enfermeras de 0,9 a2,3 y la de auxiliares de enfenmería de 3,6 a 9 (Dane. Estadísticas sociales ... , pág. 280).
En términos comparativos, amediados de los ochenta Colombia estaba por debajo de USA en la tasa de médicos (19.7). Argentina
(16,5) yCuba (22,8), ycerca de Brasil (8,5). En cuanto aodontólogos estábamos también por debajo, aunque en una escala menor,
de USA (5,6). Argentina (5,8), Cuba (5,0) yBrasil (4,6). La proporción de enfermeras yauxiliares era levemente superior al promedio
de América Latina. Véase José Yepes (coordinador), La salud en Colombia ... , tomo 11, págs. 309-31 O.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 245

por mil habitantes. La demanda insatisfecha de atención odontológica era


un poco menor, del orden de 7,4. De nuevo los sectores más afectados eran
los de bajos ingresos, lo cual expresaba profundas inequidades del siste-
ma. Preocupaba además a los funcionarios del Ministerio de Salud que las
instituciones oficiales, incluido el Seguro Social, reportaran la mayor tasa
de rechazos, ya que ellas atendían al 75% de la población?6 Ahora bien,
unas eran las demandas de salud planteadas por los actores sociales de
bajos recursos y otras las intenciones que perseguían los tecnócratas al
denunciar las bajas coberturas y la aparente ineficiencia del sector públi-
co. Para estos últimos la solución estaba en la privatización, bajo el lema
de trasladar los recursos de la oferta a la demanda, como de hecho se
postulará en la ley 100 de 1993. 77

Otro motivo de las luchas sociales fue la solidaridad, con el 4% del total.
Es un porcentaje bajo de las protestas y lo postuló principalmente el sector
estudiantil. Si a estas acciones se les suman los rituales en torno de las
conmemoraciones, que pueden ser estimadas como una forma de solidari-
dad a lo largo del tiempo, el porcentaje sube un poco.

Las acciones de solidaridad con otros actores en conflicto constituyeron


una preocupación para el Estado y las elites dominantes, pues sugerían
un desbordamiento de la lucha reivindicatoria por parte de los sectores
subalternos hacia objetivos más políticos. Así lo hizo evidente un abogado
laboralista a propósito del paro de los petroleros de mayo de 1963: " ... no
es porque de veras la consideren ilegal (... )Atacan la huelga de solidari-
dad porque es una poderosa arma de la fraternidad proletaria, que facilita
el triunfo de las aspiraciones obreras e impide que los patronos hagan de
las suyas" .78

Tal vez por acción del Estado o porque las demandas sociales se modifica-
ron y los actores se atomizaron, las luchas de solidaridad son pocas y
marcan un claro ciclo de ascenso hasta 1975-76, para iniciar un descenso
a niveles incluso inferiores a los observados durante el Frente Nacional.

76
lbid., tomo 1, págs. 258-259.
77
Véase, por ejemplo, la publicación del Ministerio de Salud, La reforma ala seguridad social en salud. Bogotá: Minsalud, 1994. Aunque
no es nuestro tema, dicha ley no parece haber solucionado sino profundizado los problemas del sistema de salud (Natalia Paredes,
"Transformaciones recientes del sector salud en Colombia y en el Distrito", Controversia No. 170, mayo de 1997, págs. 125-150).
78 Reflexiones de Nelson Robles en Voz de la Democracia, 22 de mayo de 1963.
246 Mauricio Archila Neira

En el caso de las huelgas obreras la tendencia es clara: este motivo pasó


de convocar el3,8% de los conflictos abiertos en los sesenta, al2,9% en los
setenta y al 1,3% en los ochenta. 79 Algo similar ocurrió con los sectores
cívicos y campesinos. 80 La excepción está en el sector estudiantil, como ya
se señaló.

Por último, el tema ambiental -que incluye el manejo de catástrofes-


aparece en el 1% de las luchas sociales, pero tiende a ser más visible
con el paso del tiempo. La trayectoria de las luchas sectoriales que lo
demandan, en especial las cívicas, así lo confirma. Según Javier Giral-
do, el 2,9% de las luchas cívicas durante el gobierno de Betancur se
presentó por manejo de catástrofes o por problemas ambientales propia-
mente dichos. 81 Para Martha Cecilia García, durante el mandato de Bar-
co el motivo ambiental y de recursos naturales cubrió el 3,5% de las
demandas de las luchas cívicas, mientras la atención a catástrofes y
damnificados fue del orden de 1,5%. 82

En realidad, la conciencia ecológica y ambiental es un fenómeno relativa-


mente tardío en las acciones sociales colectivas del país. Lo que se perci-
be en primera instancia es una insatisfacción por las condiciones sanita-
rias de barrios y veredas. Así lo mostró en 1960 el paro cívico de Soacha
contra los malos olores que producían las curtiembres cercanas, y que
tuvo como resultado su cierre temporal. 83 Años después se presentarían
otras acciones cívicas contra la contaminación industrial en Yumbo, o con-
tra la provocada por las minas de azufre en Puracé, o en Suba por la insta-
lación de una planta de asfalto. 84

79 Álvaro Delgado, "El conflicto huelguístico ... ". pág. 141.


80 Entre 1957 y 19771as acciones cívicas de solidaridad fueron 4, lo que equivale al2,2% del total (Medófilo Medina, "Los paros
cívicos ... ", pág. 16). Además de alguna imprecisión en el cálculo de los porcentajes de motivos. interesa resaltar que este autor
puntualiza que la solidaridad cívica ocurre con los conflictos obreros. De acuerdo con Martha C. García, durante el mandato de Barco
las luchas solidarias de los actores cívicos representaron el1,5% del total ("Las cifras ... ". pág. 85). Para los campesinos, Salgado
y Prada también registraron un bajo porcentaje de acciones de solidaridad en los años ochenta (Gampesinado y protesta ...• pág.
163).
a, La reivindicación urbana .... pág. 44.
a2 "Las cifras ... ".pág. 85. Algo similar muestra el estudio sobre luchas campesinas de Carlos Salgado y Esmeralda Prada, campe-
sinado y protesta .. ., pág. 163.
83 El Tiempo, 29 de marzo de 1960, pág. 8.
84 Véase respectivamente Vaz Proletaria, 5 de noviembre de 1970, pág. 7. yEl Tiempo, 2 de agosto de 1974, pág. 9 A, y 1° de marzo
de 1982, pág. 7 B.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 247

Con el paso de los años, y en medio de la creciente presión global, fue


haciéndose más visible en nuestro país la percepción del problema am-
biental entre actores sociales y agentes estatales. Para los años ochenta
el tema supera la mera defensa o conservación de la naturaleza, para
concebirse como un problema social de relación con el medio ambiente y
de sostenibilidad económica. Los efectos sociales de catástrofes, como el
terremoto de Popayán en 1983 o la erupción del volcán Arenas en 1985,
acentuaron el giro a una concepción más integral del problema
ambiental. 85 Aunque es un tema que demora en calar en la opinión públi-
ca, cuando lo hace deja su impronta prácticamente en todos los actores
sociales. 86

TablaS
Demandas por actores

In di
CMcos campesinos !\salariados Estudiantes Indígenas Empresarios Mljeres Presos roTAL
tes
Condiciones
5 1 1.584 3 3 1 5 4 1.606
laborales
Tierra 584 1.682 31 1 2 1 2.301
Sel'\4cios
886 72 5 124 70 24 9 1.190
Públicos
SenAcios
Sociales
80 12 29 460 o 9 7 2 23 622

Violaciones 40 12 1260 20 o 13 o 9 1.354


Derechos
152 113 221 190 4 6 8 8 33 735
Humanos
Auloridades 72 7 65 437 3 8 1 16 22 631
Políticas 230 86 60 233 1 93 9 6 95 813
Solidaridad 79 4 93 220 1 2 1 3 403
Otros 123 19 e 138 2 16 5 4 11 326
roTAL 2.251 2.008 3.325 1.825 42 219 59 42 210 9.981
Porcentaje 22,6 20,1 33,3 18,3 0,4 2.2 0,6 0,4 2,1 100,0

Culminamos de esta forma el recuento de las demandas de las acciones


sociales colectivas ocurridas entre 1958 y 1990, según el número de regis-
tros. Si bien es cierto que en cada motivo hemos señalado los principales

85 En este aspecto resulta muy útil el estudio ya citado sobre los efectos sociales de la erupción del volcán Arenas en Rosario Saavedra,
Desastre y riesgo .. .
86
En los años noventa lo ambiental despunta como un motivo de movilización campesina ycívica. Durante el gobierno de Gaviria el1 O%
de las luchas campesinas y el 4 %de las cívicas ocurrieron por este tipo de demandas (Delgado, Garcfa y Prada, "Del dicho al
hecho ... ", págs. 23 y 25).
248 Mauricio Archila Neira

protagonistas, conviene hacer una breve recopilación apoyados en la tabla


8, para detectar las tendencias tanto comunes como particulares. Aunque
cada actor suele mostrar como motivo principal de lucha alguna demanda
considerada material -tierra para campesinos e indígenas; servicios públi-
cos domiciliarios e infraestructura para cívicos, empresarios y mujeres; servi-
cios sociales para estudiantes; y condiciones de trabajo para asalariados-,
muy de cerca aparecen los motivos de orden más político o simbólico. Así
tenemos que desde los años ochenta las violaciones ocupan el primer lugar
entre los asalariados; las demandas estrictamente políticas son el primer
motivo para los trabajadores independientes y el segundo para los cívicos;
la denuncia de autoridades fue el segundo motivo de la lucha estudiantil y
la exigencia de derechos humanos tiene importante figuración en casi todos
los actores, en especial en el último decenio estudiado.

En términos muy descriptivos, al agrupar los motivos primordialmente


materiales -tierra, condiciones de trabajo y servicios públicos-, vemos
que conforman el 51% del conjunto de las demandas. Si a estos les agre-
gamos los servicios sociales nos da un 56%, lo que a todas luces indica el
peso que todavía tienen las condiciones básicas de existencia en la movi-
lización social colombiana entre 1958 y 1990. Sin embargo, no se puede
desconocer el creciente papel que desempeñan las motivaciones más polí-
ticas y culturales. Si, a su vez, sumamos las demandas políticas o las que
giran en torno a las autoridades con las de solidaridad y conmemoracio-
nes, obtenemos un 18%. Por su parte, los motivos relativos a violaciones
de acuerdos y de derechos humanos tomadas en conjunto arrojan un 22%.
El aumento de muchas de estas demandas en los años ochenta sugiere
cambios en las agendas de negociación de los actores sociales.

En este punto es preciso matizar el contraste que hemos hecho entre de-
mandas materiales y aquellas políticas y culturales, aunque es un tema
que profundizaremos en el capítulo 8. En realidad ninguna demanda pue-
de clasificarse en forma pura como material, política o cultural. La tierra,
por ejemplo, además de un recurso productivo, es también fuente de iden-
tidad, no solo para los indígenas. Así lo sugerían los líderes de la Anuc-
UR en la cita inicial de este capítulo y lo ratifica, por ejemplo, un desplaza-
do de Urabá en 1987: " ... para los campesinos( ... ) la tierra es la vida". 87

87 Citado en Carlos A. Giralda, Jesús Abad Colorado y Diego Pérez, Re/aJos eimágenes: el desplazamiento en Colombia. Bogotá: Cinep,
1997, pág. 94.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 249

Vimos también como los asalariados en sus pliegos no se quedaban solo


con peticiones de "pan y mantequilla". Además, la sola formulación públi-
ca de demandas tiene connotación política, máxime si se plantean en tér-
minos de derechos ciudadanos. El uso de las categorías material, cultural
o político se hace con una finalidad expositiva para detectar la lógica de la
protesta en Colombia; no pretende dicotomizar las luchas sociales en un
país en donde pedir en forma simultánea pan y libertad es algo cada vez
más común. Ahora debemos abordar otro ángulo de la protesta, el regional.

REGIONES Y PROTESTA
Para el estudio de las dinámicas regionales, departamentales y municipa-
les de las luchas sociales hacemos una agrupación más o menos conven-
cional de siete grandes regiones: la Costa Atlántica, que cubre los depar-
tamentos costeños (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba; La Guajira, Mag-
dalena y Sucre) más San Andrés; la zona cafetera o Antioquia y el antiguo
Caldas (que incluye a Risaralda y Ouindío); el centro-oriente, que abarca a
Boyacá y Cundinamarca (contada Bogotá); la Costa Pacífica, que incorpo-
ra a los departamentos con salida al Océano Pacífico (Chocó, Valle del
Cauca, Cauca y Nariño); sur-oriente o el Thlima grande (incluido el Huila);
los Santanderes (es decir, Santander y Norte de Santander); y, por último,
la vasta región de la Orinoquia y la Amazonia (o los antiguos Territorios
Nacionales sin San Andrés). Señalamos por aparte las acciones que toca-
ron a más de dos departamentos y las que se lanzaron con cubrimiento
nacional. 88

El gráfico 7 muestra el distinto peso de cada región en términos de protes-


tas sociales. Ante todo resalta la Costa Atlántica con un 24% del total de
los conflictos. Una de cada cuatro protestas sociales del país tuvo lugar
allí. La región atlántica también fue la primera en acciones de campesi-
nos, asalariados y cívicos. Asimismo, ocupó el lugar más destacado en
las demandas de tierra, servicios públicos domiciliarios, en la réplica de
violaciones y en problemas de autoridad. El peso de esta región en el total
de las acciones sociales colectivas adquiere mayor relevancia si se tiene
en cuenta su población. Según la información censal de esos años, oscila-
ba entre el 18,7% y el 20,3%. 89

88 Para criterios específicos de esta agrupación regional remitimos una vez más al Apéndice Metodológico.
89 Las cifras demográficas que utilizaremos se basan en José Olinto Rueda, "Historia de la población en Colombia ... ", págs. 368-369.
250 Mauricio Archila Neira

Gráfico7
Acciones por regiones

2500

2000

"'
Cl)
<:
o
.13 1500
o
"'
Cl)
"O
e
Cl)
E 1000
-::l
z

500

El centro-oriente es la segunda región en términos de conflictos sociales y


capta el 17% del total. La inclusión de Bogotá es definitiva en este resulta-
do, y eso que no contamos las protestas de escala nacional, que segura-
mente la tuvieron como sede principal. Esta región ostenta también el
mayor índice de conflictos de estudiantes y de los sectores con menos
visibilidad, salvo los indígenas. En cuanto a motivos, fue la primera en
servicios sociales, demandas políticas, solidaridad y demandas ambien-
tales. Al contrario de la Costa Atlántica, la mayor población de esta re-
gión -creció de 21,8% a 24,1% entre 1964 y 1985- no se refleja directa-
mente en una conflictividad de primer orden.

La tercera región en acciones sociales colectivas es la llamada zona cafe-


tera, con el 16% del total. Ocupó el primer lugar en las demandas de con-
diciones de trabajo y derechos humanos. Como la anterior región, ésta
también matiza su combatividad con una alta proporción de población -el
promedio de los tres censos es del22%-. La presencia creciente de Antia-
quía marca su trayectoria. A la zona cafetera le sigue de cerca la Costa
Pacífica, que aloja el15% de los conflictos. Es también una región con un
porcentaje mayor de población -el 18% en promedio censal- con relación a
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 251

su conflictividad. Thvo el número más alto de conflictos indígenas, por


incluir al Cauca. Estas dos regiones invirtieron su posición con relación al
número de acciones sociales colectivas, pues durante el Frente Nacional
la Pacífica ocupaba el tercer puesto, seguida de la zona cafetera.

El quinto lugar corresponde a los Santanderes, que dieron albergue al10%


del total de protestas. Esta región cuenta con una población cercana al 8%
en promedio de los tres censos del periodo estudiado. En número de regis-
tros de luchas sociales siguen las que abarcaron el ámbito nacional, que
representaron el6%. Luego viene el suroriente, el cual, con una población
cercana al 6%, adelantó el 5% de las p.cciones. Por último, como región,
están la Orinoquia y la Amazonia, que apenas albergan el2% de la pobla-
ción en un vasto territorio y tuvieron el4% de las protestas. Conviene acla-
rar que la visibilidad de esta región en términos de conflictos es relativa-
mente tardía, de 1969 en adelante. El número más bajo de acciones se
presentó en la categoría de más de una región, sin ser nacionales, que
contabilizó el 2% de ellas.

GráficoS
Acciones por departamentos

1400

1200

1000
<ll
Cll
e
o
·g 800
(ll
Q)
"O
e
Q) 600
E
•::1
z
400

200
252 Mauricio Archila Neira

Como la agrupación por regiones ofrece una información demasiado


agregada que esconde dinámicas conflictivas específicas, miremos las
tendencias por departamentos, que se condensa en la tabla 9 y en el
gráfico respectivo. 90 El hecho de que Antioquia ocupe el primer lugar es
notable no solo por el alto porcentaje (12,3%), sino porque desplaza al
Valle del Cauca (8,6%), que fue escenario importante de conflictos al
comienzo del Frente Nacional, y a la misma Bogotá, que como unidad
administrativa se coloca en el segundo lugar, con 11,4% de las luchas.
Muy cerca del Valle están los conflictos en Santander (8,3%). Vienen
luego Atlántico (7, 1 %) y los de cubrimiento nacional (6%). Es significa-
tiva la relativa disminución del peso específico del departamento cos-
teño, destacado en la primera mitad del siglo XX por las huelgas obre-
ras, y el ascendente papel de Santander en el total de luchas sociales.
En general, estos cuatro departamentos más la capital del país dan
cuenta del47,7% de los conflictos, casi la mitad. Si les sumamos los de
carácter nacional y los de varios departamentos, que seguramente los
incluyeron, tenemos que representan el 53,7% de las luchas sociales
acaecidas entre 1958 y 1990.

Estas cifras sugieren una cierta concentración del conflicto en torno de


los cinco grandes departamentos del país, impresión que en algo se con-
firma al observar la dinámica por ciudades. 91 Bogotá, seguramente por
ser capital nacional y departamental, alberga algo más del 11,4% de las
protestas. Medellín es la segunda ciudad en términos de luchas sociales
(4,99%) y muy cerca está Barranquilla (4,90%). Le siguen Cali (3,82%) y
Bucaramanga (2,96%). Hasta este punto tenemos que las cinco princi-
pales ciudades reunen el 27% de las luchas, un poco más de una cuarta
parte del total. Aparece luego Barrancabermeja (2,4%), la primera ciu-
dad no capital que figura en estas estadísticas, con una gran tradición
histórica de lucha. En seguida vienen, en su orden, Santa Marta y Carta-
gena, Montería, Pasto, Popayán y Buenaventura, con algo más del1% de
protestas cada una. Hasta aquí las ciudades que contabilizaron más de
100 luchas sociales en los años estudiados.

90 11Jr supuesto que este paso metodológico no suprime el problema señalado, pues los deparlamentos encierran procesos económicos,
sociales y políticos bien diferentes según sus subregiones: algo va del Urabá antioqueño al Valle de Aburrá. En todo caso es una
aproximación más precisa al tema que nos preocupa: la relación entre luchas sociales y la dinámica regional.
91
La cuantificación por ciudades es más problemática, por cuanto hubo conflictos, especialmente cívicos y campesinos, que la prensa
calalogó como regionales sin referencia acentros urbanos. Además, hay circunstancias en las que actores de una ciudad ouna región
realizaban la acción en otra.l1lr lo general, cuantificamos la ciudad en donde tuvo lugar la acción yno la de origen de los actores.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 253

Tabla9 Tabla 10
Acciones por departamentos Municipios con mas de 25 acciones

MuniciDio Frecuencia
[Bogotá 1.176
Porcentaje Porcentaje Medellín 499
Departamentos Frecuencia
válido acumulado
[Barranquilla 490
Nacional 596 6.0 6.0
Cali 382
Más de un
departamento 200 2.0 8.0 Bucaramanga 296
Antioauia 1.223 12.3 20.2 Barrancabermeja 235
Atlántico 709 7.1 27.3 Santa Marta 170
IBoootá 1.138 11.4 38.7 137
Bolívar 320 3.2 41.9 Montería 119
IBovacá 252 2.5 44.5 Pasto 118
Caldas 205 2.1 46.5 Popayán 113

lcaauetá 71 0.7 47.2 Buenawntura 104


316 50.4 Tunja 99
Cauca 3.2
Pereira 92
Cesar 242 2.4 52.8
!bagué 91
Córdoba 342 3.4 56.2
Valleduoar 82
Cundinamarca 335 3.4 59.6
Cúcuta 76
Chocó 74 0.7 60.3
Turbo 74
Huila 196 2.0 62.3
Manizales 73
La Guaiira· 113 1.1 63.4
Sincelejo 59
Maodalena 373 3.7 67.2
NeiiS 55
Meta 121 1.2 68.4
Palmira 52
Nariño 274 2.7 71.1
Armenia 51
Norte de Santander 172 1.7 72.9
Villa\4cencio 50
Quindío 89 0.9 73.8
Tumaco 49
Risaralda 159 1.6 75.3
Yumbo 47
Santander 829 8.3 83.6 Aiohacha 44
Suc:re 257 2.6 86.2 Soacha 42
Tolima 339 3.4 89.6 Ciénaga 35
Valle del Cauca 856 8.6 98.2 Girardot 35
Arauca 41 0.4 98.6 Apartadó 32
Casanare 51 0.5 99.1 ltagüí 32
Putumavo 32 0.3 99.4 Rorencia 31
San Andrés 30 0.3 99.7 Ocaña 31
Amazonas 5 0.1 99.8 Tuluá 31
Guairiía 2 0.0 99.8 [Chaparral 29
Guaviare 13 0.1 99.9 San Andrés 29
VauPé~ 4 0.0 100.0 Buaa 25
Vichada 2 0.0 100.0 Cimitarra 25

TOTAL 9.981 100.0 San Alberto 25


Sogamoso 25
TOTAL 5.293
254 Mauricio Archila Neira

En la tabla 10 se muestran los municipios que registraron más de 25 ac-


ciones sociales colectivas. La mayoría son capitales departamentales, pero
también figuran importantes centros de población asalariada en activida-
des extractivas o portuarias. Constatamos que la agitación social no se
circunscribe a las urbes, lo cual habla de la presencia pública de muchas
poblaciones intermedias y pequeñas.

Nos interesa ahora retornar al análisis departamental para escudriñar el


sentido de las luchas sociales y sus motivaciones, que es el tema de este
capítulo. Desde el punto de vista de los actores, los cinco departamentos
más conflictivos en términos sociales, a los que les sumamos las luchas
de cubrimiento nacional, son mayoritarios en las acciones obreras (69%),
estudiantiles (62%) y cívicas (53%), así como en las menos visibles de
mujeres (85%), presos (83%), trabajadores independientes (76%) y empre-
sarios (58%). Mejor dicho, solamente en las protestas indígenas y campe-
sinas tienen baja representación (10% y 31 %). 92 Parecería que el conflicto
social ocurriera en los espacios de mayor crecimiento económico.

En verdad, los cinco departamentos que más luchas sociales adelantaron


fueron no solo los que concentraban mayor población sino igualmente los
que contaban con mejores indicadores socio-económicos. En los censos de
1964, 1973 y 1985 ellos albergaban, en forma creciente, un alto porcentaje
de los habitantes del país: 49,8%, 51,9% y 55,5%, respectivamente. 93 La
participación en la PEA también era alta y con tendencia creciente. 94 En
términos de industria manufacturera, para 1974 las áreas metropolitanas
de Bogotá-Soacha, Medellín-Valle de Aburrá, Cali-Yurnbo y Barranquilla-
Soledad concentraban el 70% de los establecimientos, el 72% del empleo, el
70% del valor agregado y de la producción bruta y el 73% de la remunera-
ción total. 95 Asimismo, la participación de los cinco departamentos en el
PIE nacional entre 1980 y 1990 osciló en torno al 63%. 96 Por último, en los
índices de pobreza para 1985 estos departamentos se ubican por debajo del

92 Las luchas de cobertura nacional no tienen gran impacto, salvo entre los asalariados (15%), empresarios (11 %) y estudiantes (6%).
93 Olínto Rueda "Historia de la población en Colombia ... ", pág. 369.
94 Entre 1964 y 1973 aumentó de 38% a45% para esos departamentos, excluido Santander (DNP, "La economía colombiana, 1950-
1975", Revista de Planeacióny Desanollo, vol. IX, No. 3, octubre-diciembre, 1977, pág. 31).
95 César González yLuis B. Flórez, "Industria ydesarrollo urbano en Colombia", Revista de Pfaneaci6n y Desalrollo, vol. VIII, No. 2, mayo-
agosto, 1976, pág. 164. En el otro estudio de Planeación Nacional ya citado se señala que este proceso de concentración regional
aumentó notoriamente entre 1960 y 1974 ("La economía colombiana ... ", pág. 225).
96 DNP. Estadísticas históricas ... , tomo 1, pág. 46.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 255

promedio nacional, en especial Bogotá, ciudad que posee el rango más bajo
de todo el país. 97 Factores de este tipo explican que en un reciente estudio de
la Fundación Social, Bogotá, Antioquia y Valle sean clasificadas como las
áreas de "mayor desarrollo", mientras Santander y Atlántico correspondan
a la segunda categoría de "desarrollo consolidado". 98

El hecho de que los indicadores de mayor crecimiento económico departa-


mental estén aparentemente asociados con un mayor nivel del conflicto
social no deja de sorprender, pues algunos analistas de las luchas cívicas
de los años ochenta postularon precisamente una relación inversa. 99 En un
estudio sobre violencia y economía Jesús A. Bejarano señaló en forma
tajante que a mayor desarrollo correspondía menor protesta social. 100 Ante
tan crucial dilema, por fortuna existen explicaciones más matizadas. José
Antonio Ocampo, por ejemplo, sugería a comienzos de los años ochenta
que el conflicto social irrumpía con la aparición de nuevas fuentes de ri-
queza y se manifestaba, bien como resistencia al cambio o bien como
medio para acceder a la nueva riqueza generada. 101 Algo similar señalan

97 El promedio nacional de personas pobres era de 43,21% y el de hogares pobres era de 38,14%. Bogotá tenía 23,98% y 18,37%:
Valle. 33,15% y27,57%: Antioquia, 37,42% y31 ,94%; Santander, 42,12% y 39,36%, mientras Cundinamarca rayaba en 48,28%
y 43,82%, respectivamente (Dane, Estadísticas sociales ... , págs. 141-142). Estos datos se refieren a los estudios de Alfredo
Sarmiento, que muestran además cómo estos departamentos no solo tenían los menores índices de pobreza sino que fueron los que
más la redujeron entre 1973 y 1985 ("Evolución de los indicadores de Necesicades Básicas Insatisfechas -NB~ durante el periodo
intercensal1973-1985. Análisis municipal", Boletín de Estadística. No. 439, 1989, págs. 216 y 218).
98 Cundinamarca será ubicada junto con Nariño y Casanare en el rubro de "desarrollo incipiente", que ocupa el cuarto nivel de los seis
establecidos por dicho estudio (U bardo Sarmiento y otros, "Tipología regional según niveles de desarrollo y sostenibilidad social
ambiental", en Ubardo Sarmiento yMaría E. Alvarez, Municipios y regiones de Colombia. Bogotá: Fundación Social, 1998, págs. 380-
384). Nótese que son los autores quienes hablan de "desarrollo", concepto que ya hemos criticado anteriormente.
99 Así lo condensaba Pedro Santana en la hipótesis del "desarrollo desigual ycombinado" para explicar las acciones cívicas (Desarrollo
regional y paros cívicos en Colombia. Bogotá: Cinep, 1983).
~oo Infortunadamente no dice de dónde tomó las estadísticas de las protestas (Colombia: inseguridad, víolencía ... , págs. 175-176). Aunque
no es nuestro tema de investigación, conviene hacer un pequeño excursus sobre la relación entre pobreza yviolencia. En una época se habló
de la pobreza como una causa de la violencia. Otras interpretaciones difieren de esa lectura yponen más énfasis en procesos recientes
de colonización. Por ejemplo, Catherine LeGrand, en un estudio histórico sobre conflictos rurales, concluye: "Es significativo que las áreas
donde la guerrilla rural ha contado con un apoyo sólido en el campo colombiano durante los últimos quince años son todas zonas de
colonización" (Colonización y protesta campesina, pág. 223). Para periodos recientes Alejandro Reyes reitera la coincidencia entre
conflictos agrarios derivados de la colonización ode la expansión de la hacienda ganadera y la mayor presencia guerrillera ("Regiona-
lización de los conflictos agrarios y la violencia política en Colombia", en Ubardo Sarmiento yMaría E. Alv-&ez, Municipios y regiones de
Colombia ... , págs. 276-283). Ultimamente algunos economistas, aduciendo apoyarse en "datos reales" yanálisis estadísticos, plantean
que no hay asociación entre pobreza yviolencia. Ello puede ser cierto para tiempos recientes pero no para sus orfgenes históricos. En
cualquier caso las hipótesis no se demuestran con argumentos simplistas omanejos acomodados de estadísticas. En uno de esos estudios
se afirma, por ejemplo: "hay países que son más pobres, más atrasados, más injustos que el nuestro y, sin embargo, (son) menos
violentos" (Armando Montenegro yCarlos Esteban Posada, La violencia en Colombia. Bogotá: Alfaomega, 2001, pág. 43). Nos queda
la duda de en qué sentido Colombia es un país "justo", pues hasta ahora hemos constatado lo contrario.
101
Intervención en un Foro por Antioquia realizado en 1982 y citada por Álvaro Delgado, "Conflicto laboral y región en Colombia",
documento para Planeación Nacional, inédito. 1996, pág. 12.
256 Mauric1o Archila Neíra

Carlos Salgado y Esmeralda Prada en relación con las luchas campesinas


de los años ochenta y principios de los noventa. Ellos sostienen que las
zonas de más agitación social en el campo son aquellas de colonización
reciente, en donde también hay explotación de recursos extractivos. 102

Sin negar la posibilidad explicativa de algunas de estas hipótesis para


ciertas expresiones del conflicto social, especialmente el rural, es preciso
reconocer que no dan cuenta del conjunto de las acciones sociales colecti-
vas en los años estudiados. La asociación que encontramos entre creci-
miento económico y conflictividad social no se limita a zonas de reciente
creación de riqueza. Los cinco departamentos y las cuatro áreas metropo-
litanas señaladas viven procesos de concentración de recursos económi-
cos y humanos de vieja data. A nuestro juicio, la explicación debe ir por
otro lado: no parece que la carencia de condiciones materiales sea el mo-
tor de la lucha social sino las desigualdades que la precaria riqueza sus-
cita en la sociedad. 103 Aun en el plano descriptivo en el que estamos, es
necesario trascender los crudos indicadores económicos. En ese sentido,
variables de corte organizativo o que midan la participación también cuen-
tan, sin que tampoco se pueda asumir una correlación directa con las
luchas sociales. 104

Las pocas estadísticas de organizaciones formales de que disponemos


muestran que en 1974, por ejemplo, los mismos cinco departamentos
concentraban el 56% de los sindicatos, proporción que ascendió en 1984
al 58,4%, para volver al 56,8% en 1990. 105 El mencionado estudio de la
Fundación Social sobre participación de la sociedad civil en los planes
municipales y regionales describe la existencia de tendencias similares
a las que nosotros encontramos, así la investigación en cuestión haya

102
Campesinado y protesta ... , págs. 200 y 212. Asu modo reiteran la conclusión de Catherine l.eGrand: " ... en regiones de frontera
recientemente abiertas se intensificó la usurpación de baldíos en gran escala con sus consiguientes conflictos" (Colonizaci6n yprotes1a
campesina ... , pág. 221). Daniel Pécaut ha hecho eco de esta opinión, pero para referirse ala violencia política, que en los años ochenta
se concentró en las zonas de colonización interna y no en las periféricas. Por tanto, según el autor, ni pobreza ni riqueza explican la
violencia, sino la desorganización social producida por una rápida prosperidad (Guerra contra la sociedad. Bogotá: Espasa Hoy,
2001 , págs. 94-1 05).
103
Esta hipótesis, que avanzaremos en los siguientes capitulas, es consistente con análisis económicos no ortodoxos, que muestran cómo
los pobres pueden ganar un poco más mientras los ricos aumentan en forma desproporcionada sus recursos (Libardo Sarmiento,
"Reformas y desarrollo social en los noventa", en Francisco Leal (compilador), En busca de la estabilidad... , pág. 313).
, 04 No siempre amayor organización social hay mayor protesta, porque precisamente la primera puede conquistar reivindicaciones por
la mera presión sin incurrir en los costos de una lucha.
105
Jaime Ten jo, "Aspectos cuantitativos ... ", pág. 21, yCenso sindical de 1990. En 1984 esas mismas zonas abarcaban el64,6% de
los sindical izados, porcentaje que en 1990 descendió levemente a62% (Censo sindical de 1990).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 257

sido hecho para los años noventa. Los autores afirman que, según el
indicador de participación -una combinación de la existencia de organi-
zaciones sociales con la presencia en movilizaciones sociales y en elec-
ciones-, solo cuatro municipios enseñan grados significativos: Bogotá,
Medellín, Cali y Barranquilla. 106 Si se mira por departamentos, los que
tienen mayor número de municipios con altos grados de participación
son Antioquia, Santander, el eje cafetero y Valle del Cauca. 107 Lo anterior
confirma que no solo las necesidades materiales cuentan a la hora de
las movilizaciones. Ellas parecen requerir tradiciones de participación,
redes sociales y estructuras organizativas, recursos que coincidencial-
mente se presentan en las regiones que poseen los mejores indicadores
socio-económicos .108

Esta última hipótesis se constata también en la leve tendencia a valorar


las demandas con más sabor político y cultural sobre las más referidas a
condiciones materiales, que encontramos en los departamentos más con-
flictivos. En términos de demandas gruesas, las luchas sociales en estos
cinco departamentos, a las que sumamos las protestas de cobertura na-
cional, son mayoritarias en los motivos políticos (autoridades, conmemo-
raciones, solidaridad y políticas como tales), que reúnen el56,9%, y en las
violaciones de pactos y de derechos humanos (55,3%). En cambio, en los
motivos referidos a problemas de subsistencia material (condiciones de
trabajo, tierra, servicios públicos domiciliarios y sociales) llegaron al47,8%.
Es particularmente baja la proporción de demandas de tierra (28%), que
se plantean en las zonas de reciente colonización. 109

106
Participación importante, ajuicio de los autores, hay en 17 municipios, el2% del total; mientras la hay ascendente en el21 %, débil
ofragmentaria en el 57% y escasa en el19% (María Eugenia Alvarez, Diana C. Castillo yRodrigo Vi llar, "Organización y participación
de la sociedad civil", en Libardo Sarmiento y María E. Alvarez, Municipios y regiones de Colombia ... , pág. 135}.
107
Asu vez, muchos municipios de la Costa Atlántica, algunos de la Pacífica, como el Chocó, y los de la Amazonia y la Orinoquia son los
que registran las más bajas categorías de participación (ibid.}.
108
Claro está que no se puede exagerar el papel de las organizaciones en la consecución de reivindicaciones, pues no siempre muestran
tal fortaleza. En el ejercicio académico que hicimos para medir el impacto de variables sindicales en el salario para el año de 1970
descubrimos que éstas pesan menos que las extrasindicales -posición de la empresa en el mercado, grado de concentración, o
calificación de la mano de obra-. Apesar de lo limitado del ejercicio, insinuábamos una cierta debilidad del sindicalismo, asunto sobre
el cual volveremos en capítulos posteriores. Jaime Ten jo llegó asimilares conclusiones, aunque con más optimismo sobre el efecto
de los sindicatos ("Impacto de la actividad sindical sobre los salarios: una análisis econométrico", Revista de Planeaci6n y Desarrollo,
vol. VIl, No. 2, julio-diciembre, 1975, págs. 112-164}.
109
Anivel más desagregado por cada uno de los motivos, los departamentos considerados tuvieron mayor porcentaje en las luchas por
mejores condiciones de trabajo (74%}, solidaridad (67%}. derechos humanos (63%}. servicios sociales (60%}, políticas (56%},
violaciones (52%} yautoridades (51%}. De los restantes, el más bajo es tierra, yeso que incluye vivienda urbana, seguido de servicios
públicos, con 43%, yambientales, con 49%.
258 Mauricio Archila Neira

Conviene anotar, sin embargo, que a lo largo del periodo estudiado la valo-
ración de las peticiones se fue transformando. Si para el periodo del Frente
Nacional parecía que los motivos con más connotación material primaban
en todas las regiones, la riada de la violencia en los años ochenta trastocó
las agendas de los actores sociales e hizo que las demandas asociadas
con ella saltaran a los primeros planos. El creciente peso específico de los
departamentos de Antioquia y Santander, grandes escenarios de confron-
tación armada, obra en el mismo sentido. Esta consideración temporal
sugiere que el cambio en la jerarquía de las demandas no fue fruto de
virajes ideológicos voluntarios sino que respondió a necesidades básicas
como el respeto de la vida, afectado por el conflicto armado. De nuevo
habrá que reiterar que entre lo que designamos material y lo cultural o
político hay más relación de lo que comúnmente se piensa: luchar por la
vida es un acto político que parte de una necesidad humana fundamental.

ANÁLISIS ESTAD(STIC0 110

En las secciones anteriores hemos hecho un recuento de las demandas según


su peso cuantitativo y su comportamiento regional. 'IIatamos de describir las
transformaciones en las motivaciones de los actores sociales insinuando al-
gunas variables que pueden estar asociadas con su actividad pública. El paso
lógico en esta etapa descriptiva es buscar una explicación estadística -lo
más rigurosa posible- de las acciones sociales colectivas mediante la puesta
a prueba de las hipótesis esbozadas. Aunque somos conscientes de las limi-
taciones de los ejercicios cuantitativos en la reconstrucción histórica, en par-
ticular la excesiva formalización de los modelos matemáticos que ahoga la
riqueza de los hechos puntuales, nos arriesgamos a realizarlos como un me-
dio más para la búsqueda de un sentido de las luchas sociales en el país 111
Como nos recuerda Eric Hobsbawrn, el historiador debe hacer predicciones,
aunque con reserva, pues el futuro es enteramente impredecible. A su juicio,
"lo que cuenta es la probabilidad de que algo ocurra" .112

110
En esta parte fue invaluable la ayuda de Emperatriz Becerra y la orientación econométrica de Jorge lván Gonzaléz.
111
En posteriores capítulos haremos análisis cualitativos que balancean el énfasis estadístico de esta sección. De esta forma atendere-
mos la advertencia que hace Alberto Melucci: "Los estudios cuantitativos basados en sucesos están relacionados con el etecto final de
la acción, no con la forma en que la acción se produce (... ) se concentra(n) en la acción colectiva como un 'hecho' yno como un proceso"
(Acción colectiva ... , pág. 61).
112 On the Edge of the New Century. Nueva York: The New Press, 2000, págs. 1-2. Nuestra aproximación al problema de la verdad en
la historia es equidistante tanto de los paradigmas positivistas y estructural islas como de cierto pesimismo posmodemo. Sin aban-
donar la búsqueda de la verdad, reconocemos que a lo sumo podemos ofrecer hallazgos parciales y contingentes (" l.Es aún posible
la búsqueda de la verdad?", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cuhura, No. 26, 1999, págs. 251-285).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 259

Con estas precauciones en mente construimos, a partir de la jerarquiza-


ción de las demandas, algunas variables aparentemente asociadas con
las luchas de los actores sociales para aventurar explicaciones
estadísticas. 113 En consecuencia, hicimos primero los análisis de correla-
ción para seleccionar las variables más significativas con el fin de realizar
posteriormente algunos experimentos de regresión.

De nuestra base de datos hemos privilegiado como variable dependiente


las protestas clasificadas desde los actores. Este paso no deja de ofrecer
problemas, pues en términos de significación estadística solo cuentan los
cuatro que tuvieron altos índices de lucha social: asalariados, cívicos, cam-
pesinos y estudiantes. 114 Las variables independientes las hemos agrupa-
do en tres grandes categorías, según nuestros propósitos investigativos:
1) aquellas propias de la dinámica económica; 2) las derivadas de la ac-
ción estatal como el gasto social; y 3) los indicadores de violencia. 115 En
cuanto a las primeras, por razones prácticas las dividimos en dos para
hacer sendos análisis de correlación, plasmados en las tablas 11 y 12.

La tabla 11 reúne variables de costo de vida, salariales y de empleo. Como


era de esperarse, el costo de vida (medido por el índice de precios al consu-
midor ponderado, normal y rezagado un año) está correlacionado con el
total de luchas adelantadas, así como con las de los cívicos y los campe-
sinos. El IPC rezagado está también asociado con las luchas obreras. No
hay, en cambio, correlación con la inflación, lo que sugiere una mayor
sensibilidad de las acciones sociales colectivas al IPC, más en la versión
que se siente cotidianamente que en la rezagada a un año.

Más sorprendente fue no encontrar correlación de los indicadores de ingre-


sos que construimos (salarios industrial, de la construcción y mínimo, en

113
En téflllinos cuantitativos, no solo fue difícil conseguir series históricas sino que debimos prescindir de las variables que cubrlan pocos
años, pues tenninaban siendo poco significativas, estadísticamente hablando.
114
Como se hará evidente en el ejercicio de las correlaciones, el comportamiento de la serie de protestas de cada uno de los actores tiene
cónsecuencias estadísticas: las que trazan una trayectoria gruesa de crecimiento con el tiempo, como los cívicos ycampesinos, estarán
más asociados con las series que se acumulan alo largo de los años. Por la misma vía se entiende que casi todos los signos de las
correlaciones sean positivos, así en teorfa esperáramos otro tipo de asociación. La explicación técnica, de nuevo, es que la mayorla
de las variables independientes corresponden aseries históricas que acumulan resultados año aaño, como ocurre en general con las
1uchas sociales, salvo las estudiantiles. En parte, por eso las luchas de los estudiantes casi no están correlacionadas con ninguna de
las variables independientes. Se intentará corregir estos problemas en las regresiones al trabajar sobre las variaciones anuales.
m Para este ejercicio tomamos las series históricas ya descritas en tablas anteriores. Como la mayoría de las series eran anuales.
dispusimos de un número relativamente bajo de datos (33). Por ello ypor las distorsiones que crean años atipicos, como 1971 o1975,
las correlaciones y regresiones no las hicimos con los números absolutos sino con los logaritmos de los indicadores seleccionados.
Acatando los criterios comunes en estadística, consideramos que el coeficiente Pearson mínimo para que exista correlación es O, 7.
260 Mauricio Archila Neira

términos reales y no nominales), salvo en el caso del salario industrial con el


total de luchas. En contra de lo esperado, ni siquiera el sector asalariado
mostró asociación con este tipo de variables. Posiblemente la explicación
sea más de orden técnico, por el tipo de series contrastadas, que propia-
mente teórica. En todo caso, resalta el salario industrial como un elemento
asociado positivamente con las luchas totales.
Tabla 11
Correlación de variables económicas 1

IPC
lniiación Salario Salario Salario Empleo
Actores IPC rezagado
industria construcción mínimo industrial

Correlación de Pearson 0.779 0.710 0.654 0.712 0.543 0.480 0.865

Todos Grado de significación 0000 0000 0.000 0.000 0.001 0005 0.000

Número de observaciones 33 32 33 33 33 33 33

Correlación de Pearson 0.784 0.767 0658 0.568 0.560 0.573 0.850

Cívicos Grado de significación 0.000 0.000 0.000 0.001 0.001 0.000 0.000

Número de observaciones 33 32 33 33 33 33 33

Correlación de Pearson 0.780 0.766 o 553 0.628 0.459 0.387 0.767

Campes1nos Grado de significación 0.000 o 000 0.001 0.000 0.007 0.026 0.000

Número de observaciones 33 32 33 33 33 33 33

Correlación de Pearson 0.690 0.712 0.591 0.591 0.537 0.538 0.677

Asalariados Grado de significación 0.000 0.000 0.000 0.000 0.001 0.001 0000

Número de observaciones 33 32 33 33 33 33 33

Correlación de Pearson 0.385 0.327 0.454 0.517 0.180 O.i12 0.716

Estudiantes Grado de significación 0.027 0.068 0.008 0.002 0.315 0.536 ' 0.000

Número de observaciones 33 32 33 33 33 33 33

En cuanto al impacto del empleo, solamente pudimos disponer de la serie


histórica de la industria. Una vez más sorprende que ese impacto esté más
correlacionado con el total de las luchas, y con las de cívicos, campesinos y
aún estudiantes, que con las estrictamente obreras. De nuevo las razones
de este resultado tienen que ver con el comportamiento estadístico de las
series. En teoría, esta variable puede obrar en direcciones contradictorias:
bajos indicadores de empleo en apariencia convocarían a más luchas; pero
también las podrían desestimular, pues los trabajadores no se arriesgarían
fácilmente a perder su trabajo. 116 En todo caso, ya constatábamos que los
trabajadores asalariados no protagonizaron muchos paros por este motivo.

116
Fernando Urrea, por ejemplo, se inclina hacia la última explicación al aducir que las tendencias restrictivas del empleo en Colombia
disminuyen la movilización social (citado por Alvaro Delgado, "Conflicto laboral ... ", pág. 59).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 261

Tabla 12
Correlación de variables económicas 11

Valor cosecha PIB PIB


Actores
de Café a orario total
Correlación de Pearson 0.562 0.836 0.841
Todos Grado ae significación 0.001 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33
Correlación de Pearson 0.648 0.834 0.820
Civicos Grado de significación 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33
Corre!ación de Pearson 0.526 0.792 0.821
Campesinos Grade de significación 0.002 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33
Correlación de Pearson 0.416 0.690 0.710
Asalariado~ Grado de significación 0.016 0.000 0.000
Número· de observaciones 33 33 33
Correlación de Pearson 0.407 o 577 0.514
Estudiantes Grado de significación 0.019 0.000 0.002
Número de observaciones 33 33 33

Quisimos igualmente medir el impacto del movimiento grueso de la eco-


nomía en las luchas sociales. Dada la escasez de series históricas, las
correlacionamos con el PIB total y con el agrario. Incluimos también el
valor de la cosecha del café, por tratarse de un producto tradicionalmente
clave para la economía nacional. Los resultados condensados en la tabla
12 muestran que hay asociación significativa del PIB total y del agrario
con el conjunto de las luchas, así como con las cívicas y campesinas. Las
acciones obreras solo están correlacionadas con el PIB total. En cambio,
el valor de la cosecha del grano no se asocia con las protestas sociales, ni
siquiera con las campesinas.

Las constataciones sobre la trayectoria del PIB harían pensar que posible-
mente los actores, en su cotidianidad, no llevan contabilidad de los movi-
mientos macroeconómicos, pero de alguna forma perciben los ciclos de
creCimiento de la economía y se apoyan en ellos para desplegar su acción.
Habrá que esperar al análisis de regresión para encontrar una explicación
estadística más sólida.

En una mirada de conjunto de las variables que hemos llamado económi-


cas, encontramos que ellas están asociadas con las luchas totales, las
cívicas y las campesinas, y en menor medida con las obreras. En cambio,
262 Mauricio Archila Neira

las acciones estudiantiles no parecen tener relación con las variables aquí
analizadas, salvo en forma aleatoria con el empleo industrial. 117
Tabla 13
Correlación con variables de gasto social
Gasto en Gasto en Gasto en Gasto en Gasto
Actores trabajo aaricultura educación salud social'
Correlación de Pearson 0.827 0.641 0.860 0.861 0.865
Todos Grado de Significación 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33 33 33
Correlación de Pearson 0.783 0.520 0.814 0.822 0.820
Cívicos Grado de significación 0.000 0.002 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33 33 33
Correlación de Pearson 0.796 0.634 0.812 0.867 0.836
Campesinos Grado de significación 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33 33 33
Correlación de Pearson 0.642 0.606 0.716 0.664 0.698
Asalariados Grado de significación 0.000 o 000 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33 33 33
Correlación de Pearson 0.620 0.305 0.578 0.609 0.600
Estudiantes Grado de significación 0.000 0.084 0.000 0.000 0.000
Número de observaciones 33 33 33 33 33
* Gasto social: es la sumatoria de trabajo, educación y salud.

En la tabla 13 correlacionamos las series de gasto social con las de protes-


tas sociales, como una aproximación al impacto de la acción del Estado
sobre la población. 118 La correlación positiva encontrada, que se mantendrá
en los análisis de regresión, no puede explicarse enteramente desde una
lógica economicista, sino que puede ser un reflejo de la manera como los
actores aprovechan las oportunidades políticas que ofrece el Estado. 119

Al observar con más detalle la tabla 13 surgen otros elementos. Ante todo
se destacan las altas correlaciones con las luchas de todos los actores,
tanto del gasto social, así como del realizado en salud, educación y trabajo.

117
Creemos que éste es un dato dificil de explicar lógicamente, salvo que ellos tuvieran presente las expectativas de contratación al
culminar sus estudios. En cambio, el cruce que hicimos de las acciones estudiantiles con los indicadores de matrícula en secundaria
yuniversitaria no arrojó un resultado significativo.
118
Más interesantes habrfan sido los resultados, en caso de encontrar series históricas sobre indicadores de pobreza o de NBI, pero
únicamente existen cálculos para unos años ydatos seriados apartir de 1985. Algo similar ocurre con los coeficientes de concentración
de riqueza ode tierras. Sobre estos puntos volveremos en el capítulo 6, al analizar las relaciones entre Estado ymovimientos sociales.
119
A.r:1 lo sugieren análisis de periodos como el de Misael Fastrana, al cual se atribuye un cierto "populismo" estatal ¡m frenar el ascenso popular
expresado en la Anapo y el auge de las luchas sociales de 1971 (Gabriel Silva, "Carlos Lleras y Misael Pastrana ... ·,págs. 251-260).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 263

Las protestas cívicas y campesinas están asociadas con el gasto en salud y


educación, y en menor medida con el hecho en trabajo. En cambio, las accio-
nes de los asalariados solo están correlacionadas con el gasto en educación
y un poco con el total del desembolso social. Las luchas estudiantiles tam-
poco están correspondidas con ninguna de las variables de gasto social.

Lo anterior sugiere que la inversión social del Estado es sensible en los rubros
de educación y salud, especialmente para los actores cívicos y campesinos,
que los demandan en buena proporción, como vimos. No así el gasto en agri-
cultura, que bien puede orientarse no propiamente hacia los menos favoreci-
dos, los campesinos. Las menores correlaciones con los asalariados, además
de limitaciones estadísticas, sugieren que la lógica de su lucha está más
asociada con otro tipo de variables. Se ratifica, por último, que las luchas
estudiantiles poco tienen que ver con argumentos económicos.

Además del gasto social, quisimos incluir variables estrictamente políti-


cas en el análisis estadístico. Pensábamos que una forma de acercamos
al comportamiento político de los actores sociales consistía en correlacio-
nar sus luchas con los ciclos electorales o con la vigencia del estado de
sitio. Así lo insinuaba un balance de las luchas sociales del año 1976
elaborado por la revista Altemativa. El articulista enumeraba las distin-
tas demandas populares de ese año pero insistía en que la lucha contra el
estado de excepción había sido común. A renglón seguido señalaba: " ... el
movimiento reivindicativo alcanzó su punto más alto en los meses que
precedieron (a) las elecciones de abril( ... ) posteriormente a las elecciones,
el régimen se sintió fortalecido y ya no tenía necesidad de apariencias
democráticas, así que pudo endurecer la represión y su política laboral" .120
Argumentos similares se escucharon en otras coyunturas electorales o en
momentos agudos de oposición a las políticas represivas del Estado. La
correlación de dichas variables con las luchas sociales, sin embargo, re-
sultó poco significativa debido a los largos periodos del estado de sitio,
sobre todo en los ochenta, y a la recurrencia de las elecciones. 121 El hecho
de que estadísticamente no se puedan trabajar estas variables políticas
no las excluye de nuestro análisis, máxime cuando en realidad fueron un
motivo explícito de muchas acciones, especialmente de los estudiantes.

120
Alternativa, No. 111, 1976, págs. 14 y 15.
121
Como son cualitativas debimos convertirlas en variables dummy, asignando valores numéricos según hubiera estado de sitio o no,
y él fuera total oparcial. Para el efecto de las elecciones optamos por poner un valor quince días antes y después de la fecha en que
tuvieron lugar. En otro paso, intentamos hacer el ejercicio estadístico para un solo año que tuviera cambios de estado de sitio y
elecciones. Escogimos 1976, como sugería el balance de Alternativa, pero tampoco arrojó resultados significativos.
264 Mauricio Archila Neira

Por último, acudimos a las series históricas sobre violencia en varias modali-
dades que habíamos condensado en la tabla 7: indicadores de delitos contra
la libertad individual, contra la vida y contra la propiedad; tasa de homicidios
por diez mil habitantes y número de secuestros. Los resultados de este ejerci-
cio se expresan en la tabla 14. Coincidíamos con varios analistas en el signi-
ficado creciente de las variables de este tipo en las acciones sociales colecti-
vas, especialmente en el último decenio. 122 El cruce de estas variables con las
cifras de las luchas confirma parcialmente este supuesto. Las acciones socia-
les resultan significativamente asociadas con los delitos contra la vida y la
propiedad y en menor medida contra la libertad individual. No así con los
indicadores de homicidios o secuestros, aunque las luchas de los asalariados
se acercan a alguna correlación con el primer índice. 123

Tabla 14
Correlaciones con indicadores violencia

Delitos contra Delitos


Actores Homicidios la libertad contra
Individua 1 la vida
..... - ------------- -------------
Correlación de
0.518 0.762 0.852 o 868 0.480
f---------- --- G"radod_e____ ·-
Pearson +---------------t--- ----------------- --t -------------------+-------------------+----------
Todos 0.006 0.000 0.000 0.000 0.011
____ :;~_g_nU!c_9_gl2.11__ ._ ___ __ ________ _
.Número de 27 31 31 31 27
observac_.c::,o:~nc.::e-=-s---t-----~---f------ __ - - - - - - - - t - - - - - 1

f
Correlación de 0.541 0.710 0.848 0.840 0.496
~-----~7
P~ea~-'-=-s-=-on~----i-----------------~----~--------t-----4
Cívicos ~i~an~f~c~~ión 0.004 0.000 0.000 0.000 0.009
t-----------+-=-,~S?.~s-'-'-me-"'~~~~c'-c'-~-~'-n--e-s--~;- ... --,~- -- ~ 31 31 - -- ; ; -

Correlación d-=-e--+-----+------r-----
Pearson O 566 O 737 O 840 _ O 762 O 554

Campesinos ~~~~~f~c~~~ón o_o~


0.002_j ___ 0.000 0.000 o 000
Número de
27 31 31 31 27
observaciones
Correlación de
0.607 0.752 0.679 0.657 0.554
~----+P~e~a~r-=-so=n~---~------i------t-----+--------t-----4
Grado de
Asalariados
significación
0.001 o 000 0.000 0.000 0.003
Numero de
27 31 31 31 27
observaciones
Correlación de
-0 140 0.354 0.524 0.709 -0.147
Pearson
Grado de
Estudiantes 0.485 0.051 0.002 0.000 0.464
sic¡níficación
Número de
27 31 31 31 27
observaciones

122 Según Maurtcio García, por ejemplo, el incremento de acciones por la paz ycontra la violencia desde 1988 muestra una tendencia que
"guarda una clara correlación con el incremento de la violencia politica, en especial los homicidios y masacres" ("Paz, ética y democra-
cia ... ", pág.199). Con estas Vdliables sí esperábamos el signo pos~ivo de la correlación, elemento que se mantendrá en las regresiones.
123 Estos dos indicadores ofrecen la dificultad de que las series se inician a partir de 1964: eso implica una reducción de seis datos, lo
cual hizo poco significativos los resultados estadísticos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 265

Al hacer el ejercicio por actores sociales surgen otros aspectos. Los indica-
dores de delitos contra la propiedad están asociados con las luchas de los
cívicos y en menor medida con las campesinas y estudiantiles. En estos dos
últimos casos bien puede ocurrir otro tipo de explicación: que sus acciones
sean incluidas como "delitos contra la propiedad", en especial las invasio-
nes de tierras y los disturbios estudiantiles. Las altas correlaciones de los
delitos contra la vida con las protestas de los cívicos y los campesinos y algo
con las de los asalariados, ratifica nuestra aseveración sobre el peso crítico
de la violencia en la motivación de las luchas sociales.

Con estos hallazgos en mente procedimos a realizar el análisis de regre-


sión en tres etapas. En la primera se hizo un estudio del comportamiento
de la serie de luchas sociales para detectar posibles tendencias en térmi-
nos estadísticos. La información original, que era diaria, se agrupó por
meses. Así se observó que el comportamiento entre enero de 1958 y di-
ciembre de 1990 tiende a ser estacionario. 124 Ello significa que los cam-
bios en las luchas sociales son erráticos alrededor de un eje y, por tanto,
que a largo plazo no muestran una tendencia que sea definida. Sin embar-
go, parece haber diferencia entre subperiodos.

Decidimos, entonces, descomponer la serie en los tres subperiodos analiza-


dos en el capítulo 2, a saber: 1958-1969, 1970-1978 y 1979-1990. Definiti-
vamente el primero fue el más estacionario, como se puede comprobar a
simple vista, mientras el tercero fue el que más tendencia estadística rnos-
tró.125 Ya veíamos que el decenio de los ochenta era el que más luchas regis-
traba, y en un proceso ascendente hasta 1988, lo que sugiere ciclos más
claros. Esto significa que con el paso del tiempo las luchas sociales son más
fluctuantes, es decir, muestran mayor varianza, y son más numerosas.

Hecho este análisis de los ciclos de las luchas sociales, en un segundo


paso se procedió a separar la tendencia del ciclo. Una vez detectado el
comportamiento histórico de la serie de protestas, se tomaron los datos
anuales de ellas, puesto que esa era la periodicidad de las variables
independientes. 126 En un tercer paso se corrieron las regresiones que figu-

124
Para este propósito se aplicó el test Díckey-Fuller, oteste de raíz unitaria, que es el instrumento indicado para este tipo de medición,
yarrojó el valor de -4,70, que está muy por debajo de los valores críticos que deben acercarse acero.
125
Los valores del test Dickey-Fuller para los tres subperiodos fueron: -5,01 para el primero, -3,76 para el segundo y -3,58 para el
tercero. Aunque todos están por debajo de los valores críticos aceptables, el periodo 1979-1990 es el que más se acerca aellos.
126
Hacia el futuro se impone consolidar más el modelo al introducir variables independientes que se cuantifiquen por meses oal menos
por trimestres. Así se aprovecharla mejor la riqueza de nuestra base de datos, que ofrece información diaria.
266 Mauricio Archila Neira

ran en la tabla 15, teniendo presente aquellas variables independientes


que mayores coeficientes de correlación habían arrojado. 127 Debe señalar-
se que se trabajó con los ciclos -variaciones anuales- y no con las esca-
sas tendencias que arrojaban las series, que para el caso de la mayoría de
las variables independientes mostraban gran estacionalidad, puesto que
corresponden a valores que se incrementan año por año. Así resultaron
las primeras regresiones de la tabla 15: con la serie de todos los años
estudiados (I) y con el último subperiodo (II). 128 Lo primero que salta a la
vista es que el R cuadrado de la serie corta es muy superior al de la serie
larga. Este ejercicio ratificó lo ya anotado: el ciclo total de las luchas es
menos explicado, en términos estadísticos, que el del subperiodo 1979-1990.
Es decir, a medida que nos acercamos a tiempos contemporáneos, el ciclo
de las protestas acepta mejor un modelo de causalidad estadística.
Tabla 15
Resultados de regresión

Variable Variables Coeficientes Nivel de R Coeficiente


dependiente indeoendientes de rearesión sianificancia cuadrados Durbin- VVatson
PIB agrario -4.5 006
l. TODOS Empleo industrial -0.63 0.07
LOS ACTORES S:llario construcción 0.06
-0.76
(1958 -1990) rezagado
Gasto social rezagado 0.49 0.13 0387 1.989
PIB agrario -8.19 0.001
11. TODOS Homicidios 0.45 0.057
LOS ACTORES Salario construcción 0.012
-1.12
(1979 -1990) rezagado
Gasto social rezagado 1.38 0.013 Q945 1.931
PIB total -1.69 0.05
ASALAR!_ADOS Gasto social rezagado -0.71 0.03
Inflación rezagada 0.01 0.04 0.374 1.996
Homicidios 1.13 0.09
CÍVICOS Gasto social rezagado -1.09 0.13
PIS total rezagado • -2.48 0.04 0.458 1.928
Gasto social rezagado 2.27 0.089
CAMPESINOS
Valor cosecha de café -0.01 0.023 0.218 2.028

127 Según el autor de uno de los textos guías del uso de los métodos cuantitativos, Hubert Blalock, "A menos que la correlación sea
razonablemente alta (digamos, O, 7o más) el empleo de la ecuaciones de predicción inducirá más bien auna confusión" (Estadística
social. México: Fondo de Cultura Económica, 1966, pág. 328).
128 Para permitir la lectura, en dicha Tabla solamente consignamos los respectivos coeficientes de regresión y los Rcuadrados de las
ecuaciones con dos o más variables predictoras, así como las pruebas de significación y el coeficiente Durbin-Watson de cada
regresión. En estos ejercicios se aplicaron algunas técnicas estadísticas para corregir problemas de colinealidad. Nos referimos a
modelos de autoregresión yde media móvil. Esto permitió niveles de significancia y coeficientes Durbin-Watson --que precisamente
miden posibles problemas de correlación entre las variables independientes- aceptables en general.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 267

A continuación se procedió a correr regresiones para los tres actores


cuyas luchas mostraban mayor posibilidad de predicción cuantitativa:
campesinos, cívicos y asalariados. Dada la constatación de que las
luchas de los estudiantes estaban correlacionadas con pocas de las
variables analizadas, no era conducente hacer con ellas ejercicios de
regresión.

Aunque por los R cuadrados parecería que las protestas cívicas eran las
más susceptibles de explicación, los niveles de significación de algunas
variables independientes asociadas con ellas -por debajo del 90%- hacen
desconfiar de esta primera impresión. En ese sentido, los ciclos de las
luchas de los asalariados y los campesinos terminan siendo los más sóli-
dos. El mayor R cuadrado de las protestas de los primeros nos hace recor-
dar que ellos no solo aportaron el mayor porcentaje del total de luchas,
sino que en teoría los obreros mostrarían un comportamiento más predeci-
ble, por no decir lógico. Al analizar el peso de las variables independientes
en cada una de las cinco regresiones más significativas encontramos al-
gunos puntos que interesa destacar en esta sección.

Ante todo, hay dos variables -medidas en sus ciclos, como ya dijimos-
que figuran en casi todas las regresiones, aunque con variaciones intere-
santes: el gasto social rezagado a un año y el PIB. La primera aparece con
gran fuerza explicativa de todas las series de luchas sociales, lo que su-
giere no solo el peso de las necesidades en asuntos de educación, saluq,
vivienda y trabajo, sino también un evidente componente político de las
protestas, puesto que el gasto público es fruto de decisiones estatales.
Este factor es precisamente el que permite entender la asociación positiva
que esta variable tiene con las luchas totales, en las dos series analiza-
das, y con las protestas agrarias. Es posible que la expectativa de aumen-
to de la inversión estatal, por ejemplo, genere movilización para orientarla
hacia los intereses de los que protestan. Ante las modificaciones del gasto
social el sector asalariado, en cambio, se comportaría con una lógica ba-
sada no en expectativas sino en realidades. Por ello muestran un signo
negativo de asociación. 129 En todos los casos el rezago a un año es justifi-
cado por cuanto las decisiones estatales en materias de gasto no repercu-
ten inmediatamente.

129
Algo similar ocurre con las luchas cívicas pero aquí los niveles de significancia son difíciles de aceptar.
268 1 Mauricio Archila Neira

Con relación al PIE, utilizamos por lo común el agropecuario, porque arro-


ja más modificaciones anuales que el totaL En el caso de las luchas cívi-
cas resultó más explicativo rezagar los ciclos del PIE total, no así para las
de los asalariados. Alguna lógica encierra este procedimiento, puesto que
los obreros suelen estar más enterados de los ciclos macroeconómicos que
los actores rurales o cívicos. El signo negativo de asociación entre esta
variable y las protestas de todos los actores, diferente al hallado en el
análisis de correlación, parece sugerir que ellos se mueven más en condi-
ciones de recesión, y viceversa, cuando hay momentos de crecimiento eco-
nómico las acciones disminuyen.

En este mismo sentido encontramos que en las dos series del total de
luchas, la del periodo largo y la del último subperiodo, aparece también
como variable explicativa el ciclo rezagado del salario real de la construc-
ción, en contraste con el industrial o el mínimo, que tienden a ser más
estacionarios. El signo negativo de asociación, a su vez, refleja lógicamen-
te que la pérdida de poder adquisitivo mueve a la gente a protestar.

En la misma dirección se encuentran otras variables independientes que


explican particularmente alguna de las series de protestas. Nos referimos
al empleo industrial para la serie larga, a la inflación para la de los asalaria-
dos y al valor de la cosecha de café para la de los campesinos. Los signos
son consistentes con nuestras expectativas, pues se esperaría que tanto los
cambios en el empleo como en el valor de la cosecha de café impacten inver-
samente a los actores. En cambio, la mayor inflación del año anterior moti-
varía a los asalariados a desplegar más su actividad social.

No obstante lo anterior, es sintomática la aparición de un indicador de vio-


lencia, los homicidios, en las regresiones de la serie de los años 1979-1990
y de los sectores cívicos. En la narración de los capítulos precedentes he-
mos hablado del creciente peso de estas variables, especialmente en los
años ochenta al calor de la "guerra sucia". Por ello no extraña que se refleje
en esas dos regresiones, aunque esperábamos que apareciera en la de acto-
res como los campesinos, tal vez los más afectados por la violencia. Este
hallazgo nos permite reafirmar que si bien lo económico cuenta en la acción
social colectiva en Colombia, las decisiones políticas vertidas en el gasto
social y, recientemente, los indicadores de violencia marcan sus ciclos.

Esta última ha sido la hipótesis central que se ha venido manejando en este


capítulo, que concluye el análisis cuantitativo de las luchas sociales. El
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 269

peso de lo material es lógico en un país de la periferia del mundo capitalista


como es Colombia. Tal vez por eso las variables que cuantifican las necesi-
dades básicas económicas y sociales están presentes a lo largo de los años
estudiados y le otorgan una gran estabilidad a las series de las luchas so-
ciales. Ahora bien, aunque las demandas materiales están muy marcadas
por las necesidades concretas, son asimismo moldeadas en la cotidianidad
por las tradiciones, la capacidad organizativa y los valores imperantes en
nuestro medio, es decir, por la cultura. La aparición de los elementos políti-
cos significa un cambio hacia nuevos horizontes de la protesta. Ella irrum-
pe en espacios públicos y se formula crecientemente en términos de dere-
chos ciudadanos. Pero además las dimensiones políticas y por esa vía las
más simbólicas están explícitamente presentes no solo en las demandas
que las reivindican -el gasto social- sino igualmente en la violación de acuer-
dos y sobre todo de derechos humanos. Sin duda, el recrudecimiento de la
violencia, así como su fragmentación, son responsables de este cambio en
los repertorios de la protesta hacia los años ochenta. No creemos, sin em-
bargo, que se trate de algo coyuntural y voluntario, sino que responde a una
tendencia observada en algunos países de la periferia. 130

En cualquier caso la acción social colectiva en Colombia no se explica única-


mente a partir de las carencias materiales. Esta constatación empírica no es
nueva en la literatura histórica. A guisa de ejemplo, Friederich Katz, en un
examen de larga duración sobre las protestas rurales en México se pregunta
por qué los campesinos no se rebelaron cuando sufrían mayores expropiacio-
nes de tierra o el deterioro de sus condiciones de vida. La respuesta la encuen-
tra Katz en el tipo de Estado, que en periodos como el siglo XVIII o durante el
porfiriato mantuvo un rígido control de la lucha social. Pero también el autor
considera que la menor cohesión de las organizaciones sociales y de las co-
munidades no favoreció la protesta. 131 Nosotros también creemos que para
entender las acciones sociales colectivas es necesario trascender la simple
determinación económica y adentrarnos en argumentos de orden político y
cultural. El análisis cuantitativo -con las limitaciones que contiene, pero tam-
bién con la fuerza demostrativa que conlleva- sugiere precisamente ese paso,
que profundizaremos en los siguientes capítulos.

130
Este aspecto ya fue indicado en el recuento teórico de la Introducción. La dinámica reciente de las luchas sociales en Guatemala se
parece mucho ala nuestra, pues aunque allí ya se firmaron acuerdos de paz con las fuerzas guerrilleras, subsiste una violencia que
marca mucho alos actores sociales (véase el ya citado ensayo de Carlos Figueroa !barra "Paz, neoliberalismo ... ").
131
"Rural Rebelions alter 181 O", en un libro compilado por él mismo, Riot, Rebelion an Revolution. Princeton: Princeton University, 1988,
págs. 521-560.
LA ACCIÓN COLECTIVA 1 5
COMO LUCHA DE CLASES
"El movimiento sindical no puede estancarse en la
simple misión de ser el procurador en la defensa de los
derechos de los trabajadores, sobre la idea de la
separación radical entre capital y trabajo (... ) sino que
debe proyectarse hacia una modificación radical de la
estructura social" (Tulio Cuevas, 1969). 1

E s curioso que fuera un dirigente sindical asociado no propia-


mente con la izquierda quien señalara, a fines de los sesenta,
que la acción reivindicativa no bastaba para el avance del mo-
vimiento obrero. Según su criterio, el sindicalismo debía proyectarse po-
líticamente para un cambio de estructuras. 2 Con pequeñas modificacio-
nes de forma, coincidía de palabra con la prédica izquierdista condensa-
da en la imagen de la lucha de clases: una confrontación política de
actores populares dirigida por las vanguardias organizadas para cam-
biar radicalmente la sociedad. 3 Esta propuesta, por supuesto, era inad-
misible para el Estado y las elites dominantes, pues legitimaba un cau-

1
DisCúrso de inauguración del XI Congreso de la UTC (Pereira), incluido en su libro Por una democracia social. Bogotá: Revista
Colombiana, 1970, pág. 61.
2 Estas ideas las esbozó en distintos foros, desde su ascenso a la presidencia de la UTC en 1963 hasta el final de sus días. Véase,
por ejemplo, la entrevista que le hizo Alvaro Delgado en julio del 91, en donde reiteraba:" ... el movimiento obrero debe ser un
movimiento eminentemente polmco". En esa entrevista señaló que si bien nunca militó en la izquierda, sí estuvo cerca del grupo
socialista de Antonio García. En mayo de 1969 visitó la Urss, de la que llegó haciendo moderados elogios (El Tiempo, 1de mayo,
pág. 1).
3
Dicho imaginario, aunque proclamado por las izquierdas, no tue de su exclusividad. No pocas veces las derechas contribuyeron
aalimentarlo. En 1977, Alfonso López Michelsen decía: "Hoy tenemos la lucha de clases más que la lucha de los partidos. Por eso
(los bandos) se dividen entre quienes quieren acabar el sistema y quienes quieren preservarlo" (citado en Jonathan Hartlyn, La
polftica ... , pág. 251).
274 Mauricio Archila Neira

ce no institucional de los conflictos sociales y permitía su incursión en la


esfera política.

En el análisis cuantitativo ya veíamos que las demandas referidas a lo


material siguen pesando en la acción social colectiva colombiana, mas
no la agotan. Conviene plantearse otra aproximación, ahora desde el
terreno de la acción política adelantada por la izquierda y su relación
con los movimientos sociales en el periodo estudiado. En la literatura
clásica marxista y sobre todo leninista, el partido del proletariado es-
taba llamado a recoger las demandas de las masas populares para
conducirlas a la revolución. En ese sentido, los intereses de las clases
subalternas y los objetivos de los partidos de izquierda deberían co-
incidir.

Si bien hoy día este dogma vanguardista tiene pocos adeptos, recientes
elaboraciones teóricas señalan la importancia de estudiar las relaciones
entre la izquierda y los movimientos sociales. Para algunos el horizonte
de éstos sigue marcado por la lucha política de las izquierdas en el siglo
XIX y gran parte del siglo XX. 4 Para otros, desde una perspectiva prag-
mática, las organizaciones de izquierda son un aliado entre los muchos
con que cuentan los actores sociales en sus luchas cotidianas. 5 Lo últi-
mo admite, como lo ilustra el caso colombiano, que no todos los movi-
mientos sociales tienen que estar inscritos en una opción de cambio re-
volucionario.

Desde una u otra perspectiva, se sugiere explorar la relación entre par-


tidos u organizaciones de izquierda y los movimientos sociales con el
fin de determinar el peso real de la imagen de la lucha de clases en el
comportamiento cotidiano de los actores sociales. De ser cierto, los mo-
vimientos sociales habrían contado con un horizonte político que supe-

4
Ludger Mees, "¿Vino viejo en odres nuevos? ... ", págs. 299-304. Para él, todo movimiento social hace acción polftica.
5 Claus Offe, Partidos poll1icos ... , cap. 7.
6
Una versión preliminar de esta sección y que cubría la mitad del periodo estudiado apareció en "Wtopfa armada? Oposición
política y movimientos sociales durante el Frente Nacional", Controversia, No. 168, mayo, 1996, págs. 25-53. Para agilizar la
redacción, una vez usado el nombre de una organización, continuaremos refiriéndonos a ella con las siglas respectivas, que
aparecen en el Gráfico 9. Agradezco la colaboración de Martha Cecilia Garcfa en la elaboración de este cuadro de las tendencias
de la izquierda.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 275

raría la vida "cotidiana y gris" de la lucha reivindicativa. Con el fin de


hacer esta exploración miraremos primero la evolución de las izquier-
das en el país en los 33 años estudiados, para luego abordar la rela-
ción entre ellas y los movimientos sociales y así detectar los mutuos
encuentros y desencuentros. Al final del capítulo retornaremos a la
reflexión sobre la tensión entre acción social y lucha política para el
caso colombiano.

LA IZQUIERDA ENTRE 1958 Y 1990

El gráfico 9 puede servir de referencia para nuestro propósito, consis-


tente, más que en reconstruir la historia exhaustiva de la izquierda
política y militar entre 1958 y 1990, en caracterizar los principales
momentos de su evolución. 6 Para entender este cuadro sinóptico hay
que hacer dos tipos de precisiones. La primera se refiere al concepto de
izquierda que aquí manejamos. "Derecha" e "Izquierda" significan co-
sas distintas según sean los contextos espaciales y temporales en que
se presentan y, más aún, mutuamente se moldean. De acuerdo con Jor-
ge Castañeda, "como mejor se definirían ambas es en contraste con el
'otro', por los fines que persiguen y por los medios que escogen para
lograrlos" .7 En últimas, ambas son fruto de construcciones culturales
de Occidente creadas desde la revolución Francesa y enderezadas a
interpretar la política de conformidad con dos grandes tradiciones. A
juicio de Eric Hobsbawm, ellas son el orden o la estabilidad y el pro-
greso o el cambio. Por obvias razones la tradición revolucionaria recae
en la izquierda. 8 Sin embargo, los recientes llamados desde las dere-
chas a "revoluciones" neoliberales complica esta caracterización. Por
ello es apropiado agregar la distinción que Norberto Bobbio marca para
los dos extremos políticos: el asunto de la igualdad social defendida
por la izquierda y atacada por su opositora. 9

7 La utopía desarmada ... pág. 25. Para el mismo autor, cinco hitos definen ala izquierda latinoamericana: la revolución cubana, las
muertes del Che y Allende, el triunfo sandinista y su derrota electoral en 1990 (pág. 26).
On the Edge ... , págs. 95-102. Antony Giddens, por su parte, opina que hoy los conceptos de derecha e izquierda se han
modificado en comparación con mediados del siglo XX, pues lo que constituía una bandera de la segunda -el cambio contra las
tradiciones- es ahora proclamado por intelectuales conservadores (Beyond Leff and Ríght, Stanford: Stanford University, 1994,
págs. 1-21 ).
9 Derecha eizquíen1a. Razones y significado de una distinción polt1ica. Madrid: Taurus, 1995.
r-:>
-......
o--.
Gráfico9
Tendencias de la Izquierda 3:
p.¡
..,e
ñ"

)>
ii
:r
B SOCIALISTA
¡¡;-
z
(1)
~-

,..~

~-.~··
~ . L::::.J..• ~ ~ ~C~DA
~

58 65 70 75 80 85 90
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 277

Desde un punto de vista operativo, y muy en el contexto colombiano de


esos años, podríamos decir que la izquierda cubre toda forma de oposición
política institucional y extrainstitucional al bipartidismo, y al mismo tiem-
po comparte valores de equidad y tradiciones de cambio social que se
acercan al ideario socialista predicado principalmente por el marxismo. 10
Para que esta definición sea más satisfactoria debe considerar la hetero-
geneidad que encierran ambos polos -bipartidismo y oposición- y la flui-
dez que existe entre uno y otro, como lo demuestra la gráfica 9. Así, por
ejemplo, en el inicio del Frente Nacional la izquierda se nutrió de disiden-
cias de los partidos tradicionales, cosa que disminuyó con el paso de los
años. La identidad original también se construyó en torno a una percep-
ción de exclusión del sistema político que la llevó a valorar la lucha arma-
da como la única respuesta política posible en las condiciones dadas. Esa
percepción, alimentada por triunfos revolucionarios en el plano internacio-
nal, especialmente en Cuba, se fue modificando con el tiempo en forma tal,
que para fines de los ochenta la opción guerrillera estaba muy cuestionada.

La otra precisión remite a las diversas formas organizativas en las que la


izquierda se presenta en forma pública. Existen los partidos propiamente
dichos, hay frentes o alianzas de diversos grupos, a su lado surgen igual-
mente aparatos político-militares y, por último, aparecen asociaciones gre-
miales que derivan en organizaciones políticasY

Dentro de los límites cronológicos de este libro, podemos señalar seis gran-
des momentos en la creación o desaparición de organizaciones de izquier-
da, momentos que no son ajenos a los avatares del bipartidismo: a) 1958-
1965, años de desencanto con el Frente Nacional, en los que la "nueva iz-
quierda" surge acompañada de algunas aventuras armadas; b) 1965-1970,
tiempo de consolidación de esa izquierda y de crecimiento de la Anapo; e)
1970-1975, momento de replanteamiento y de nueva proliferación organiza-

10
Salvo el enfrentamiento al bipartidismo, el resto era común aAmérica Latina. Ernesto Sábalo, al recordar su paso por la Juventud
Comunista de Argentina, afinna: "La palabra justicia prometía lregar atener un lugar que en la historia nunca se le había dado. La lucha
por los desheredados, y la portentosa frase: 'Un fantasma recorre al mundo', nos colocaron bajo el justo reclamo de su bandera" (/lntes
del fin. Bogotá: Seix Barra l. 2001, pág. 70).
11
Excluimos de este recuento los innumerables grupos de estudio ode trabajo, generalmente estudiantiles, creados en tomo aalgún
periódico, pues la lista se haría interminable. La izquierda en general compartfa la idea leninista de que la prensa era la principal
forma de expresión de la política. Por eso muchos grupos se conocieron simplemente por el nombre de la publicación que
editaban. Ejemplos son el colectivo Proletarización, cuyo texto nos fue útil para examinar el periodo del Frente Nacional (/.De dónde
venimos, hacia dónde vamos y hacia dónde debemos ir? Medellín: Editorial Sde Junio, 1975), Testimonio o Guerra Popular
Prolongada, para citar solo unos pocos.
278 Mauricio Archila Neira

tiva; d) 1975-1981, época de intentos de unidad y del reverdecer guerrillero;


e) 1981-1985, tiempo de diálogos de paz y de reagrupamientos; y f) 1985-
1990, momento marcado por el retorno a la guerra y la polarización en torno
a la Constituyente. Veamos con más detalle los subperíodos sugeridos.

1958-1965

Para los inicios del Frente Nacional el panorama político era relativamente
simple. Contábamos con dos partidos tradicionales, aunque fraccionados
sobre todo en el lado conservador, y un partido de izquierda con tradición
histórica, el Partido Comunista de Colombia (PCC). 12 El panorama co-
menzará a cambiar desde enero de 1959 con el surgimiento del Movimien-
to Obrero Estudiantil y Campesino (Moec). Ese es el primer hito en la for-
mación de la "nueva izquierda" en oposición a la "vieja", es decir, al PCC. 13
El Partido Comunista, por su parte, no solo es la matriz de muchas organi-
zaciones de oposición, sino que sufre una evolución interna que no está
lejana de la del resto de la izquierda. En efecto, en 1949 había lanzado la
consigna de autodefensa, pero sin privilegiar la lucha armada como estra-
tegia de toma del poder. 14 En el inicio del Frente Nacional el PCC vaciló
entre aprovechar los espacios políticos que dejaba el régimen, incluida su
legalización, y la denuncia del pacto bipartidista. Los vientos internacio-
nales favorecían una opción pacífica de toma del poder y por ello desmovi-
lizó a sus autodefensas. Para esa época el Partido era más campesino que
obrero, como lo reflejaría la composición social del VIII Congreso (1958). 15

12 Aunque nominalmente existía un Partido Socialista, con dirigentes como Antonio García yLuis Emiro Valencia, para 1958 estaba muy
desprestigiado por el apoyo que había otorgado a la dictadura de Rojas y no contaba con proyección política real.
13 En 1959 se habló de una efímera alianza de izquierda denominada Unión Nacional Popular, en la que figuraban liberales de izquierda
como Alfonso Barberena, intelectuales socialistas como Gerardo Molina y dirigentes comunistas como Diego Montaña Cuéllar y Juan
de la Cruz Vare la. Muchos de ellos terminarían en el MRL. Esta alianza contó con la simpatía de la revista Semana, dirigida ala sazón
por Alberto Zalamea (véanse los números de 14 de marzo de 1959, págs. 17-18 y19 de mayo de 1959, pág. 20). Por esa misma época
se mencionó al Frente Boyacense, una alianza suprapartidista orientada por el integrista Carlos Corsi Otálora, que buscaba impulsar el
desarrollo de ese departamento (Semana, 18 de febrero de 1960). Con el ánimo de denunciar el abandono de Boyacá, y para que esta
sección del país dejara de ser "un reducto de donde se extraen policías para la violencia ysirvientas para el servicio", en las elecciones
inscribió listas con nombres simbólicos, como Termoeléctrica (La Nueva Prensa, 24 de enero de 1962, págs. 3-4).
14 Para esta parte nos apoyamos en la historia elaborada por Anteo Quimbaya (Jaime Cuellar) y publicada por el Comité Central bajo el
título de Treinta años de lucha del PCC. Bogotá: Ediciones Comuneros, s.f. y en el ensayo de Nicolás Buenaventura, Historia del PCC,
Cuaderno 11: El origen del Frente Nacional. Bogotá: Ceis-lnedo, 1990. También en el balance crítico elaborado por Eduardo Pizarro,
Las FARC 1949-1966: de la autodefensa ala combinación de todas las formas de lucha. Bogotá: Tercer Mundo-lepri, 1991.
15 De 118 delegados de unas 500 células, el 31% provenía de zonas de colonización, el 43% de poblaciones pequeñas y zonas
campesinas tradicionales y solo el26% de las cinco principales ciudades (Nicolás Buenaventura, Historia del PCC ... pág. 78). Esa
realidad ya había sido captada por Jorge Gaitán Durán al denunciar la pérdida de personalidad de la agrupación por la disminución
de la militancia obrera de los años 40 (Obra literaria, compilada por Pedro Gómez Val derrama. Bogotá: Colcultura, 1975, pág. 367).
El PCC no mejoró sustancialmente su baja composición obrera en tiempos posteriores.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 279

Con la operación militar a Marquetalia, en 1964, reactivó sus guerrillas,


las cuales en 1966 dieron origen a las FUerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (Farc). Estas seguirían un modelo militar de autodefensa y de
apoyo a la actividad del Partido hasta entrados los años ochenta, cuando
variarían hacia una táctica más ofensiva de búsqueda del poder. Mientras
tanto, el X Congreso del PCC (1966) proclamó la "combinación de todas
las formas de lucha", opción política que sostendrá contra viento y marea
a lo largo del periodo estudiado. 16 El Partido, sin embargo, no dejó de ejer-
cer la acción política que el régimen le permitía, pero ella fue cada vez
más contradictoria y ambigua, lo que explica en parte su precario creci-
miento a pesar de haber constituido la mayor fuerza de izquierda. 17

Ante esas vacilaciones políticas, algunas fruto de una lectura acrítica de


la experiencia soviética, reaccionó la nueva izquierda, alimentada a su
vez por las revoluciones china y cubana. Tal fue el caso del mencionado
Moec, surgido a raíz de la coyuntura de protesta de principios de 1959
contra el alza del transporte. Al año siguiente celebró su primer congreso
en Cali, la ciudad que más agitación social mostraba en el momento. 18 En
un intento apresurado de trasplantar la revolución cubana, abrió focos
guerrilleros en el Cauca, Vichada y Urabá, entre otros lugares. En el Cau-
ca murió en mayo de 1961 su fundador y antiguo líder estudiantil, Antonio
Larrota. Vichada, a su vez, fue escenario de un tragicómico experimento
insurrecciona! que asoció efímeramente al médico Thlio Bayer con unos
guerrilleros liberales en proceso de bandolerización. 19 A estas aventuras
no acudirían solos; hubo otras propiciadas por sectores estudiantiles, como
sucedió en 1963 con el fugaz foco guerrillero de Federico Arango Fonnegra
en Territorio Vásquez (Boyacá). También se presentaron aisladas rebel-
días en el seno del Ejército, como la del teniente Antonio Cendales, quien

16
En 1969, uno de sus dirigentes, José Arizala, decía: "El Partido no niega, sino que lo declara con orgullo, que algunos comandantes
de las Farc pertenecen ala dirección del Partido Comunista, son destacados miembros de su Comité Central" (Documentos Políticos,
No. 84, noviembre-diciembre de 1969, pág. 102).
17 l.lls datos de Buenaventura sobre el Congreso de 1958 sugieren una militancia no mayor de 5.000, explicable por la reciente represión
de la dictadura. La revista Semana (16 de septiembre de 1958, págs. 33-35) exageró, sin duda con fines anticomunistas, el número
de 35.000 afiliados y50.000 simpatizantes para el mismo año. Solo en 1972 el PCC obtendrá 52.053 votos, cifra que triplicará en
la alianza que hizo con el Moir y un sector de la Anapo en 1974. Según me manifestó personalmente Alvaro Delgado, el único censo
de militancia que hizo el PCC fue en 1984 cuando encontraron 42.000 afiliados de carne yhueso, aunque quedaron por fuera un par
de regionales que bien podían sumar 7.000 militantes más.
18
Las consideraciones sobre el Moec se derivan del citado texto de Proletarización, ¿De dónde venimos ...
19
La Nueva Prensa, 11 de octubre de 1961, págs. 20-24. La crónica de la aventura guerrillera en Tulio Bayer, "El levantamiento del
Vichada", Trópicos, No. 2, octubre-noviembre de 1979, págs. 90-107.
280 , Mauricio Archila Neira

en octubre de 1961 pretendió unirse a Juan de la Cruz Varela con armas


tomadas del arsenal oficial. 20

El Moec como tal se dividió en dos alas: una "izquierdista", que buscaba
el estallido revolucionario inmediato, y la "marxista", que pretendía orga-
nizar al pueblo antes de la insurrección. La división se hizo patente en el
segundo congreso, y finalmente, en el tercero, la tendencia "izquierdista"
expulsó a la otra. Esta última se fraccionaría a su vez en varios núcleos,
uno de los cuales crearía las efímeras Fuerzas Armadas de Liberación
(FAL); otro alimentaría las organizaciones maoístas y un tercero daría ori-
gen, a fines de los sesenta, al Movimiento Obrero Independiente y Revolu-
cionario (Moir). El significado del Moec radica en que fue la primera orga-
nización de la izquierda que rompió con el PCC, para trazar una trayecto-
ria que patéticamente repetiría la izquierda en años posteriores.

En este subperiodo surgieron también las dos grandes agrupaciones políti-


cas de oposición institucional al Frente Nacional: el MRL y la Anapo. El
primero, como ya se vio en el primer capítulo, congregó en torno al períodico
La Calle a quienes denunciaban aspectos como la paridad y sobre todo la
alternación presidencial. 21 Pero allí también tendrán cobijo sectores de iz-
quierda como el de intelectuales de la revista Gaceta y el mismo PCC, que
buscó expresión parlamentaria por este conducto. Su figura más destacada
fue Alfonso López Michelsen, quien logró una sustancial votación en 1962.
Paradójicamente, este avance electoral hizo aflorar la división que se cuaja-
ba en el movimiento. En 1963la línea "blanda", cercana a López, se separó
de la "dura", proclive a la Revolución Cubana pero con simpatías por un
eventual golpe militar. 22 Para las elecciones del64las dos líneas se presen-
taron divididas, lo que disminuyó la votación total del MRL. En el 66 la línea
"dura" adhirió a las tesis abstencionistas en boga y la "blanda" inició el
acercamiento al oficialismo. El MRL se presentará por última vez como fa-

20 La. Nueva Prensa, 18 de octubre de 1961, págs. 11-14. Véase también Alejo Vargas, Política y armas al inicio del Frente Nacional.
Bogotá, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, 1995, capitulo 2o. Cendales, por influencia de Luis Emiro Valencia, leyó en
la cárcel, adonde fue aparar luego de su participación en el golpe de mayo del 58, textos de Mao y del Che, lo que explicaría sus
simpatfas por Vare la (Juan Mosca, "La frustrada revolución del Chávez colombiano", Magazín Dominical, No 814, 20 de diciembre
de 1998, págs. 4-11 ).
21 Véanse Mauricio Botero Montoya, 8 MRL ... , yCésar Aya la, "El origen del MRL, 1957-1960" ,Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura, No. 22, 1995, págs. 95-121.
22 Según Jorge Child, existfa una tercera línea integrada por el PCC y las juventudes del MRL, cuyo sector más radicalizado gestará el
ELN ("El MRt:', en Gustavo Gallón, Entre movimientos y caudillos ... , pág. 85)
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 281

chada del PCC en las elecciones de 1968, pero ya el grueso del movimiento
había retornado al bipartidismo e incluía no solo a López, sino igualmente a
los "duros" y aun a los radicales como Luis Villar Borda.

Otra fue la historia de la Anapo en el subperiodo estudiado. 23 Surgió como


alianza de grupos conservadores opuestos al Frente Nacional, en particu-
lar el alzatismo, elleivismo y algunos fieles seguidores del mismo Rojas.
Esos sectores marcarán las bases iniciales de su electorado. Lentamente
la Anapo logró congregar a distintas expresiones nacionalistas, como la
revista La Nueva Prensa, de Alberto Zalamea, el efímero Movimiento De-
mocrático Nacional (MDN), del general Alberto Ruíz Novoa, y aun secto-
res independientes de izquierda como el de Antonio García, para así so-
brepasar su inicial mirada conspirativa, hasta llegar, en 1966, a consoli-
dar también un ala liberal. Su mejor momento, y virtualmente su triunfo, lo
tuvo en las elecciones de 1970. Luego vendrá el intento de formalizarse
como tercer partido, el retiro del general Rojas y su posterior muerte, ade-
más de la creciente división, de la que no estará ausente un sector influido
por la izquierda y conocido como Anapo Socialista.

Por el lado de la izquierda extrainstitucionallas cosas estuvieron también


agitadas. Después de los primeros intentos de conformar focos guerrille-
ros entre 1959 y 1963, que en su totalidad fracasaron, vino un período de
ebullición durante el cual brotaron las bases de la nueva izquierda, que
encarnaba las principales tendencias que aún subsisten, con algunas modi-
ficaciones, en nuestros días. Como lo ilustra el gráfico 9, el PCC fue la
principal matriz de la que diversos grupos radicalizados, impulsados por
idearios y vinculaciones internacionales, se desprendieron y conformaron
organizaciones independientes. Veamos los ejemplos más destacados en
términos de impacto y permanencia.

A principios del decenio un grupo de jóvenes militantes de Antioquia rom-


pió con el PCC y denunció el papel secundario al que lo relegaban. Entu-
siasmados por la Revolución Cubana, hablaron de la posibilidad inmedia-
ta de un proceso socialista en Colombia sin pasar por las etapas previas
reclamadas por el viejo partido. Este colectivo se designó Acción Revolu-

23
Curiosamente no contamos con muchos balances históricos de su trayectoria, salvo el emprendido por César Ayala, Nacionalismo y
populismo: Anapo y el discurso de la oposición en Colombia: 1960-1966. Bogotá: Códice, 1995 y el ya citado Los orígenes de la
Alianza Nacional Popular....
282 Mauricio Archila Neira

cionaria Colombiana (Arco). Una vez producida la ruptura se fusionó con


los intelectuales que publicaban la revista Estrategia, entre quienes se
destacaban Estanislao Zuleta y Mario Anubla, y en 1962 conformaron el
Partido de la Revolución Socialista (PRS). Más se demoraron en unirse que
en aflorar dos visiones en dicha agrupación: los "practicistas", que simpa-
tizaban con la idea insurrecciona! y con la revolución china, y los "teoricis-
tas", distantes de cualquier polo revolucionario internacional y concentra-
dos en tareas académicas y educativas. Después de una difícil conviven-
cia, en la que los primeros pasaron a la acción directa, se expulsaron mu-
tuamente. El sector más radicalizado se acercó al maoísmo, mientras el otro
se diluyó no sin hacer antes una valerosa, aunque aislada, crítica de la
opción armada. 24 Su contribución intelectual tuvo efectos más duraderos.

En el mismo año de 1962 tuvo lugar una conferencia de diversos grupos de


izquierda al margen del Partido Comunista y que tampoco encontraron
espacio en el MRL, para conformar el Frente Unido de Acción Revoluciona-
ria (Fuar). Convergían allí sectores gaitanistas (liderados por Gloria Gai-
tán), socialistas (encabezados por Luis Emiro Valencia), ex comunistas
(como Alfonso Romero Buj), del sindicalismo independiente (representados
por Andrés Alrnarales) y del movimiento estudiantil (encabezados por Julio
César Cortés). Los unía el común desprecio a la llamada "farsa electoral" y
las simpatías por la lucha armada, sin que la desarrollaran en la práctica.
Aunque de izquierda, el Fuar no se proclamó marxista. Se fragmentó poste-
riormente en torno a la definición de las vías de la revolución. 25

El otro polo significativo de ese momento se condensó en el Ejército de


Liberación Nacional (ELN). 26 Con una mirada autocrítica de las primeras
aventuras guerrilleras, un grupo de las juventudes del MRL -la llamada
Brigada de Liberación José A. Galán- se comprometió en La Habana,
Cuba, a adelantar la revolución armada. 27 Desde principios de los sesenta

24 Prolelarización ... págs. 101-103. Humberto Malina. dirigente estudiantil cercano al grupo de Zuleta por esa época. decía que ellos
eran prácticamente los únicos que no defendían la lucha armada, lo cual les había ocasionado no pocos conflictos con el resto de la
izquierda (entrevista. febrero de 2000).
25 Prolelarización .... pág. 111.
26 La literatura sobre esta organización político-militar es más abundante. aunque dispersa. Para los inicios del ELN nos apoyamos en
el ya citado texto de Proletarización .... en Carlos Medina, ELN: Una historia contada ados voces. Bogotá: Rodríguez Quito. 1996, y
en los testimonios recogidos por Oiga Behar. Las guerras de la paz. Bogotá: Planeta. 1985 yCristina de la Torre. "Nacimiento del ELN.
revelaciones de Ricardo Lara Parada", Trópicos. No. 3, marzo-abril de 1980, págs. 13-30.
27
Nótese que fue el único grupo que se fundó en el exterior y que curiosamente ltNo como dirigente máximo por varios años aun español.
el cura Manuel Pérez. Véase el relato novelado de Joe Broderick. El guerrillero invisible. Bogotá: Intermedio, 2001.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 283

las juventudes del MRL vivían un proceso acelerado de radicalización, bajo


el influjo de la Revolución Cubana. En 1962 se habían declarado marxis-
tas-leninistas y en 1963 proclamaron abiertamente su simpatía por la vía
armada. En ese momento confluyeron en ellas tanto jóvenes liberales des-
contentos con el régimen o perseguidos por éste (tal fue el caso de los
hermanos Vásquez Castaño o de Ricardo Lar a Parada) y miembros del
PCC cansados con sus métodos de dirección y su aparente pasividad (por
ejemplo, Víctor Medina Morón), como líderes estudiantiles destacados (ta-
les como Jaime Arenas y el mismo Julio César Cortés). Fueron estos secto-
res los que conformaron el núcleo fundador del ELN. A diferencia de las
experiencias foquistas al estilo Moec -algunos de sus cuadros terminaron
en la nueva organización-, el ELN seleccionó una zona geográfica en don-
de. además de las contradicciones sociales, las guerrillas liberales pudie-
ran contar todavía con activos destacados: se trataba del Magdalena Medio
santandereano. 28

El ELN hizo aparición pública el 7 de enero de 1965, con la toma de la


población de Simacota. Luego vendría una serie de acciones que le otorga-
ron prestigio entre los activistas de izquierda, como el asalto a un tren paga-
dor, que fuera filmado por un periodista mexicano. Pero el momento más
brillante en esos años fue cuando Camilo Thrres Restrepo se incorporó al
destacamento guerrillero. Camilo había hecho un rápido proceso de radica-
lización dentro de su perspectiva cristiana, casi tan veloz como su fugaz
campaña política de poco menos de seis meses. 29 Con la idea de llegar a
amplios sectores de la población, Camilo creó el Frente Unido (FU), que in-
tentó ser una alianza de oposición, pero que en la medida en que se polarizó
en torno a la abstención alejó primeramente al MRL y la Anapo, y luego al
PCC y la Democracia Cristiana, para quedar en manos de los activos del
ELN. Con el ingreso de Camilo a la guerrilla, el FU fue dirigido por Jaime
Arenas, quien intentó organizarlo hasta cuando fue encarcelado a fines de
1965. Con ello prácticamente desapareció dicha coalición.

La prematura muerte de Camilo en febrero de 1966, a su vez, dejó huérfa-


no al ELN de proyección política amplia, aunque le sirvió para recoger en

28 lara Parada, en crítica al reportaje citado, ratificó la acertada escogencia del Magdalena Medio para iniciar la lucha ("Rectificación",
Trópicos, No. 7, 1987, págs.9-1 O). Sobre la región véase Alejo Vargas V., Magdalena Medio sant;mdereano: Colonización y conflicto
armado. Bogotá: Cinep, 1992.
29 Estos rasgos biográficos están tornados de los ya citados Orlando Villanueva, Camilo: Acción y utopía ... , Walter J. Broderick, Gami/o:
el cura guerrillero ... , yde Javier D. Restrepo, La revolución de las sot;mas ...
284 , Mauricio Archila Neira

su seno a jóvenes con espíritu de sacrificio, especialmente cristianos. 30


Muchos de ellos prontamente encontrarían fuentes de frustración, produ-
ciéndose tensiones ideológicas que escondían el choque cultural entre cam-
pesinos y estudiantes que derivó en fusilamientos y deserciones. 31 El pe-
riodo comprendido entre 1965 y 1970 fue de crecimiento en términos de
militancia para el ELN. Luego vendrá la ofensiva oficial en Anorí (Antia-
quía), el desmantelamiento de las redes urbanas y los consiguientes con-
sejos de guerra, que casi aniquilan la organización. 32 Para mediados de
los setenta Fabio Vásquez Castaño abandona el país mientras la organi-
zación inicia un proceso de replanteamiento sobre la concepción foquista.

Por los mismos años en que se gestaba el ELN, y casi desde las mismas
bases, surgió el Partido Comunista Marxista Leninista (PC-ML), bastión
del maoísmo hasta finales de los años 70. 33 El PCC había admirado en su
momento a la revolución china y aplicado sin mucha reflexión parte de sus
enseñanzas en las autodefensas durante la Violencia. 34 Con la ruptura in-
ternacional de los partidos comunistas soviético y chino, hubo un sector
minoritario dentro del PCC y más numeroso dentro de la Juventud Comu-
nista que, al ser expulsado, convocó a todos los marxistas-leninistas a
formar un nuevo partido. Allí convergieron grupos procedentes del PRS, el
Moec y aun las Juventudes del MRL. En julio de 1965 celebraron, en una
casa de Soacha, su décimo Congreso, que con ese ordinal continuaba la
numeración de los correspondientes eventos del PCC. 35 Con ello plasma-

30 Aunque después de Camilo habrá sectores crtstianos que militaron en su seno, sería un error pensar que esa ha sido su únicaaltemativa
pomica. Como lo demuestra la trayectoría del grupo Golconda, hubo un sector que se opuso al ingreso de los curas ala guerrtl1a. Véase
el citado texto de Javier D. Restrepo, La revolución de las sotanas ... yel testimonio de Manuel Pérez en Carlos Arango, Crocifijos, sotanas
y fusiles. Bogotá: Colombia Nueva, 1991. De otra parte, no solo curas como Domingo Laín, José A. Jiménez yel mismo Manuel Pérez
ingresaron al ELN. En un testimonio recogido recientemente por Patricia Lara una exguerrillera decía que en 1967 un franciscano que
vivía en un barrio pobre de Medellín también se vinculó ala guerrilla y tras de sí arrastró amuchos jóvenes que trabajaban con él (Las
mujeres en la guerra. Bogotá: Planeta, 2000, págs. 33-34).
31
Véase la entrevista aJaime Arenas en Germán Castro, Del ELN al M19, once años de lucha guerrillera. Bogotá: Carlos Valencia, 1980.
El mismo cura Pérez, quien estuvo apunto de ser fusilado al poco tiempo de ingresar al ELN, reconocerá que los fusilamientos de 1968
de Medina Morón y Cortés fueron injustos. pues se trataba de hombres que "lucharon honestamente por la revolución" (en Carlos
Arango, Crociñjos ... , pág. 253). Consúltese también Carlos Medina, ELN: una historia ...
32
Antes de Anorí, el ELN llegó a tener 250 combatientes y para 1978 apenas contaba con escasos 30 (Carlos Medina, ELN: una
historia ... , pág. 141 ).
33 Para el bosquejo de esta parte nos apoyamos en los ya citados textos de Proletarización, Oiga Behar, Las guerras ... y, especialmente,
de Fabiola Calvo, Colombia: EPL una historia armada. Madrid: Vosa, 1997, yAlvaro Villarraga y Nelson Plazas, Para reconstnJir los
sueños (una historia del EPL). Bogotá: Progresar, 1995.
34
Pedro Vásquez Rendón, prtmer secretario del PC-ML, había sido delegado por el PCC para orientar alas au1odefensas de Chaparral
en los años cincuenta, yallí insistió en aplicar el modelo chino (Medófilo Medina, "La resistencia campesina en el sur del Tolima", en
Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda, Pasado y presente de la violencia en Colombia. Bogotá: Cerec, 1986, pág. 264).
35 Villarraga yPlazas cuentan que en el acto de fundación, llevado acabo en condiciones de estrtcta clandestinidad, se hicieron presentes
95 delegados nacionales plenos y 8 asistentes internacionales (Para reconstnJir ... , págs. 42-43).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 285

ban el intento que se vivía a escala internacional de reconstituir los viejos


partidos comunistas. En 1967 consolidaron su brazo armado, el Ejército
Popular de Liberación (EPL), el cual pretendió abrir varios focos en el Valle
del Cauca, el Magdalena Medio antioqueño y las zonas del Alto Sinú y el
San Jorge. Solo el último reducto sobrevivió, en gran parte debido al apoyo
encontrado entre los viejos guerrilleros liberales agrupados en torno a
Julio Guerra. Pero incluso este foco fue sometido a un duro cerco por
parte de las fuerzas del orden a fines de los sesenta. En el proceso de
crear y consolidar el brazo armado no solo murió la mayoría de sus fun-
dadores sino que la organización se aisló del conjunto social, al trasla-
dar su dirección al campo.

El PC-ML, caracterizado por su defensa ortodoxa del maoísmo hasta 1980


y por un tratamiento de las contradicciones típico de la época, fue expul-
sando a diversos núcleos que diferían en cuestiones de táctica revolucio-
naria o de organización. Así sucedió con los grupos de Antioquia que en
1972 conformarían la Liga ML, y con la gran división que arrastró a la
mayoría de la militancia en 1974, cuando abandonaron sus filas la Ten-
dencia Marxista Leninista Maoísta (Tmlm) y otras pequeñas escisiones,
como Ruptura y la Línea Proletaria. 36 Estas últimas fracciones no se con-
solidaron y prefirieron sumarse a los polos existentes en ese momento,
especialmente a los sectores socialistas o a los grupos guerrilleros. La
Tmlm, por su parte, se transformaría años después en la organización
político-militar Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), que tuvo
asiento en Sucre. En 1975, a la muerte de Pedro León Arboleda -el único de
los dirigentes sobrevivientes de la fundación, junto con Francisco Caraba-
no-, se gestó una efímera disidencia armada que tomó las letras iniciales
de su nombre para identificarse, el PLA. Estos grupos, sumados a los de
innumerables siglas que a fines de los 60 y principios de los 70 pulularon
especialmente en el mundo estudiantil, conformaron el llamado campo ML.

Para completar el cuadro de esos años resta mencionar el surgimiento


como tal de las Farc. Después de las vacilantes declaraciones del PCC con
relación a la lucha armada, vino la ofensiva estatal enmarcada en el dis-

36
Aunque es casi imposible precisar las magnitudes de la militancia en organizaciones clandestinas como el PC-ML, Villarraga yPlazas
hablan de unos mil militantes en el mayor regional de esa organización, el de Antioquia (Para reconstruir ... , pág 104). No es difícil
suponer un número similar al del Moir yalos grupos socialistas, ymenor al del PCC. La comparación con las organizaciones armadas
es más diffcil. En todo caso, dentro de la común precariedad de la izquierda, los agrupamientos mencionados no eran despreciables,
sobre todo si se mira su influencia en las organizaciones sociales.
286 Mauricio Archila Neira

curso de las "repúblicas independientes". En enero de 1960 había ocurrido


el asesinato del máximo dirigente de las autodefensas comunistas, Jaco-
be Frías Alape. Un par de años después se dio la serie de atentados a
Juan de la Cruz Varela. La operación contra Marquetalia, y la menos evi-
dente contra otras zonas de influencia comunista, presionaron la convoca-
ción de la primera conferencia guerrillera a fines de 1964. En mayo de
1966 definitivamente se transformaron las autodefensas en las Farc. De
acuerdo con Eduardo Pizarra, no solo el hostigamiento militar explica el
surgimiento de ellas; también hubo una reacción a la aparición de los
focos del ELN y de los maoístas. 37 La historia de las Farc fue menos espec-
tacular que la de otros grupos guerrilleros en esos años e incluso la orga-
nización estuvo a punto de sucumbir, a causa de algunos fracasos milita-
res. Al contrario de las otras guerrillas, su base fue siempre más campesi-
na, lo que se reflejó en su inicial plataforma política. 38 En ese sentido estu-
vo lejos del foquismo predominante en los otros grupos armados y más
bien se acercó en la práctica a la "guerra popular prolongada" que carac-
terizó a la experiencia china. 39 En una investigación sobre la violencia
reciente, Jesús A. Bejarano ofrece un gráfico que da indicios de la evolu-
ción numérica de las principales guerrillas gestadas en este primer sub-
periodo. En general todas tuvieron un crecimiento pausado hasta media-
dos de los ochenta, cuando aumentaron vertiginosamente. 40

1965-1970

Estos años son de consolidación de la nueva izquierda y posiblemente, en


mayor medida, de desaparición de innumerables grupos. El lustro coinci-
de con una relativa disminución de la agitación popular, la desaparición

37
Eduardo Pizarra, Las Farc ... , pág. 189. Estrictamente hablando, el EPL se fundó dos años después, pero desde su inicio el PC-ML
hablaba de su compromiso con la lucha armada.
38
Eduardo Pizarra, Insurgencia sin revolución, Bogotá: lepri-Tercer Mundo, 1995, págs. 34 ysiguientes.
39
El foquismo afectó incluso al EPL, apesar de sus declaraciones en favor de la "guerra popular prolongada". Por otro lado, no deja de
ser paradójico que mientras las Farc ideológicamente fueran distantes del maoísmo, en la práctica adelantaran lo más cercano ala
estrategia de Mao. Las iniciales simpatías por la revolución china durante la Violencia parece que les dejaron una impronta que se
sobrepuso ala ideología formal. Así, en 1958 Semana denunciaba que en algunas zonas de autodefensa como Surnapaz y el Tolima
se seguían las tácticas de Mao Tse Tung (16 de septiembre, págs. 33-35). El peso del maoísmo en el PCC todavía se percibe en el
libro del Comité Central, Treinta años de lucha ...
40 Por ejemplo, las Farc hasta el año de 1980 escasamente llegaban amil combatientes. Entre 1985 y1986 salta a3.500 combatientes
y para 1995 tiene ya cerca de 8.000. Otro tanto ocurre con el EPL que en forma más dramática pasa de 230 miembros en 1993 a
650 al año siguiente. Incluso el ELN que no estaba en tregua se benefició de ella al pasar de unos 200 combatientes en 1983 a700
dos años después (Jesús A. Be jarano, Colombia: inseguridad, violencia ... , pág. 122).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 287

del MRL y el auge de la Anapo. Fue también un momento de radicaliza-


ción de sectores del clero como resultado de la renovación de la Iglesia
católica y en particular del ejemplo de Camilo Thrres, aunque no todos
tomaron las armas para conseguir el anhelado cambio social. Después de
un inútil enfrentamiento con los poderes civiles y eclesiásticos, algunos
afiliados al movimiento Golconda se unieron al ELN, mientras la mayoría
se agrupó en Sacerdotes para América Latina (SAL), que fue un espacio
de reflexión teológica y de acción pastoral renovada, pero también sirvió
para la proyección política del clero progresista. 41

El grupo de izquierda más destacado que surgió en estos años fue el Moir. 42
Fue fundado en Medellín en 1969, por el sector proveniente del Moec diri-
gido por Francisco Mosquera. En un principio no se definió si era organiza-
ción política o aparato sindical, pero sí era muy marcada la influencia
ideológica maoísta. Su periódico Frente de Liberación había pertenecido a
Golconda, pero con la salida del país de monseñor Germán Guzmán Cam-
pos quedó expósito y fue recuperado por laicos cercanos a la nueva organi-
zación. Luego el Moir publicaría Thbuna Roja. En enero de 1970 lanzó la
consigna de paro patriótico nacional, pero lo fue posponiendo sin motivo
aparente. Nunca se supo si se trataba de una huelga obrera, de un paro
cívico o de un movimiento abstencionista. Esa ambiguedad era parte de
su comportamiento político. De la misma forma, en marzo del 71 se margi-
nó del paro obrero y lo tildó de reformista --<::omo haría con el Paro Cívico
Nacional del 77-. Por esa época su organización juvenil (Juventud Patrió-
tica) logró una importante votación en el marco del cogobierno universita-
rio. Esto llevó al Moir a pensar en la necesidad de hacer política en cual-
quier espacio que lo permitiera, por más menguado que fuese. Así, en
1972 se lanzó por primera vez a elecciones, en alianza con el curtido diri-
gente nacionalista Alberto Zalamea, aunque aún no renunciaba al discur-
so que privilegiaba la lucha armada, pero en la teoría, pues en la práctica
poco hizo en ese sentido. 43

Por esa época va a presentarse otra experiencia, entre gremial y política


pero proveniente en este caso de sectores sindicales cercanos a los parti-

41
La mejor reconstrucción de esta historia es la ya citada de Javier Daría Restrepo, /.a revolución ... De mucha utilidad es también Joe
Broderick, El guerrillero invisible ...
42 La información tanto para estos años como para el siguiente período proviene del ya mencionado texto de Proletarización ...
43
Tribuna Roja, Nos. 4 y7, enero yabril de 1972, págs. 1-2. En esa oportunidad tuvo 19.000 votos.
288 Mauricio Archila Neira

dos tradicionales: el Mospol (Movimiento Obrero Social Político). A media-


dos de los años sesenta surgió del seno de la UTC un sector de corte labo-
rista que expresaba un acercamiento distinto de la central a la política.
Combinaba el apoyo a las listas propias con el de las inscritas en los
partidos tradicionales, que fueron las más exitosas. En 1970 decidió ad-
herir a la candidatura de Belisario Betancur, como también lo hizo pública-
mente la UTC. Aunque luego no se volvió a hablar del Mospol, la central
sindical había dado un giro de 180 grados en su tradicional apoliticismo. 44

1970-1975

Este lapso fue otro período de ebullición de ideas, autocríticas y rectifica-


ciones, que dio origen a nuevas agrupaciones y enterró a otras tantas.
Coincidió con el éxito electoral de la Anapo y su posterior bancarrota y con
el auge de los movimientos estudiantil, campesino y, sobre todo, sindical,
como ya se vio.

Para la coyuntura electoral del 74 se creó la Unión Nacional de Oposición


(UNO), integrada en un inicio por el PCC y un sector de la Anapo, a la que
luego se uniría el Moir. La UNO obtuvo 158.502 votos, un poco más del2%
del total. 45 Por primera vez desde el cisma comunista se vio en el país una
novedosa pero inestable alianza entre sectores afectos a los chinos y a los
soviéticos. En realidad el difícil matrimonio duraría hasta 1975, cuando se
produjo la ruptura sindical en el marco del Congreso de la Cstc, por el
papel hegemónico que quiso ejercer el PCC en la central que había gesta-
do una década atrás. 46

En el marco de las otras organizaciones políticas de izquierda se presentó


tanto el fraccionamiento del campo maoísta como la irrupción de corrien-
tes socialistas, algunas de ellas declaradamente trotskistas. Desde fines
de los sesenta se había hecho público un pequeño núcleo de esa tenden-
cia, Espartaco. Pero fue a principios de 1970 cuando surgió en Cali, en

44 Gran parte del viraje de la UTC se debió al liderazgo que Tulio Cuevas le imprimió desde su ascenso ala presidencia en 1963 {Femán
González, Pasado y presente del sindicalismo ... , págs, 95-1 00). Según el mismo autor, el Mospol significaba Movimiento Social y
Polftico Laborista. Nosotros acogemos la versión que el propio Tulio Cuevas entregó en la entrevista realizada por Álvaro Delgado en
julio de 1991.
45 En 1976, la UNO sin el Moir y en elecciones de "mitaca" obtuvo 107.618 votos (Nicolás Buenaventura, "La oposición al Frente
Nacional", Estudios Marxistas, No. 13, 1977, pág. 24).
46
Los pormenores de esta confrontación están analizados por Femán González, Pasado y presente... , capítulo 6.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 289

torno del movimiento estudiantil, un grupo de intelectuales y activistas


que tomó algunas tesis del extinto PRS y se proclamó abiertamente socia-
lista. En un principio asumió una posición abstencionista y refractaria a
cualquier propuesta de conseguir reformas, incluida la universitaria. En
esto los primeros socialistas estarían cerca de las posiciones foquistas y
maoístas. Participaron también en la gestación de la Anuc y aportaron la
consigna "la tierra sin patrones". Posteriormente la Tendencia Socialista
se fraccionaría en un ala más radical y proclive al trotskismo internacio-
nal, el Bloque Socialista, transformado a su vez en Partido Socialista de
los Trabajadores (PST), y en otra ala que comenzó a reivindicar, en nombre
del leninismo, una relectura de la acción política de izquierda, la Unión
Revolucionaria Socialista (URS). Esta última fue alimentada tanto por nú-
cleos remanentes del camilismo como por sectores que provenían del cam-
po maoísta. Su trayectoria de creatividad dentro de la izquierda y de apli-
cación novedosa del pensamiento de Antonio Gramsci, que la llevó a cues-
tionar la lucha armada, no fue sino, en palabras de uno de sus integran-
tes, "un canto de cisne del leninismo en Colombia" Y

El hecho de que la URS o las organizaciones trotskistas que se desgajaron


del Bloque Socialista no hubieran tenido mayor apoyo se debió en parte a
su sofisticado discurso y en parte, tal vez mayor, al atractivo que comenzó
a ejercer en la izquierda la novedosa forma de acción político-militar del
Movimiento 19 de Abril (M-19). 48 Este grupo rompió esquemas ideológicos
heredados de la lectura marxista de la realidad e irrumpió públicamente a
inicios de 1974 como una fuerza nacionalista derivada de la Anapo. En
calidad de guerrilla, no se circunscribió en un principio al agro sino que
actuó en los marcos urbanos, utilizando espectaculares formas de propa-
ganda similares a las desarrolladas por los Thpamaros o los Montoneros
en el sur del continente. Desde el inicio planteó la necesidad de unificar
las fuerzas guerrilleras del país y de consolidar bloques continentales.
Sus fundadores provenían de una disidencia de las Farc y de grupos radi-
calizados de la Anapo, a los cuales también se unieror.. sectores cristia-
nos. En un principio, cuando todavía permanecían incrustados en la Ana-
po (en el ala llamada socialista), plantearon la necesidad de transformar-
la en un partido de izquierda. Ante el evidente fracaso de esa táctica,

47 Título de la ponencia de Alberto Me lo publicada en el citado libro de Gustavo Gallón, Entre movimientos y caudillos ... , págs. 166-171.
48 Sobre los orígenes del M-19 véanse Gennán Castro, Del ELN al M-19 ... ylos recuentos autobiográficos de María E. Vásquez, Escrito
para no morir. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000 y de Vera Grabe, Razones de vida. Bogotá: Planeta, 2000.
290 Mauricio Archila Neira

rompieron con la dirección del partido populista y se lanzaron a la acción


político-militar con ribetes a lo Robin Hood, con el fin de apoderarse de
armamento o distribuir alimentos entre los habitantes más pobres de las
ciudades.

1975-1981

Es un subperiodo marcado por el auge de las luchas sociales, fruto del


descontento con el gobierno de López Michelsen, corno se expresó contun-
denternente en el Paro Cívico del 77. Para la izquierda fue un lustro de
breves intentos de convergencia y de renacimiento guerrillero, especial-
mente durante el mandato de Thrbay Ayala. Se inicia con la ruptura entre
el Moir y el PCC en el seno de la UNO, en medio de mutuas acusaciones de
divisionisrno. Cada cual conformó una alianza con su respectivo pedazo
de la Anapo. El PCC incorporó posteriormente una pequeña fracción libe-
ral. El Moir, por su parte, forjaría el Frente Unido del Pueblo (FUP), al que
se integrarían una expresión política de los vendedores ambulantes y el
grupo de la dirección de la Anuc conocido en esos años corno la Organiza-
ción Revolucionaria del Pueblo (ORP), transformada en 1978 en Movimiento
Nacional Democrático Popular (Mndp). Este último, luego de un irrisorio
resultado electoral en ese año, terminaría apoyando la reunificación de las
dos líneas de la Anuc a principios de los ochenta, mientras políticamente
se acercaría a la fracción galanista del liberalismo, para luego desapare-
cer del escenario político.

Por el lado socialista hubo también un efímero intento de unidad para las
elecciones de 1978 que se llamó Uníos y que tuvo corno candidata a Soco-
rro Rarnírez, dirigente sindical del magisterio. Los escasos resultados elec-
torales hicieron explotar en pedazos esa alianza mientras los grupos trots-
kistas continuarían su práctica de sucesivos fraccionamientos. Así; el PST
se dividió y dio origen al Partido Socialista Revolucionario (PSR).

La práctica divisionista de la izquierda, que poco favorecía su acción polí-


tica, incluida la electoral, motivó una reacción de intelectuales indepen-
dientes convocados por la revista Alternativa para adelantar una especie
de plebiscito por la unidad. Pasadas las elecciones del 78 se inició la reco-
lección de firmas para apoyar el llamamiento, que llegaron a sumar la
nada despreciable cifra de 500.000. Ese fue el origen de un nuevo intento
de alianza política sin ningún alineamiento internacional, conocido corno
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 291

el movimiento Firmes. A figuras destacadas como Gerardo Malina, Luis


Carlos Pérez, Diego Montaña Cuéllar y Enrique Santos Calderón se les
unieron jóvenes militantes provenientes del amplio espectro de la izquier-
da, incluidos algunos simpatizantes del M-19. En efecto, varias organiza-
ciones se disolvieron para integrarse a Firmes, como fue el caso de la URS
y de la Anapo Socialista. A pesar del renovado discurso de Firmes y de sus
deseos unitarios, su presencia electoral fue bastante precaria en 1980 y
terminó aliada con el PCC en su propuesta de Frente Democrático. 49

Por su parte, el PC-ML en su XI congreso de 1980, influido por los dirigen-


tes albaneses, decidió romper con China y apartarse del maoísmo, trazan-
do una de las trayectorias más paradójicas de replanteamiento político
vistas en nuestro país: pasó de la uniformidad maoísta a las más disími-
les posiciones luego de la desmovilización del grueso del EPL en 1991. 50

Otro rasgo característico de este subperiodo fue el generalizado crecimiento


de los movimientos armados y el protagonismo del M-19. La coyuntura,
como ya vimos, estuvo marcada por el ascenso de las luchas sociales,
desencantadas con el gobierno de López Michelsen y que tuvieron en el
Paro Cívico de septiembre de 1977 su máxima expresión. 5 1 Más definitivo
en el resurgimiento de las guerrillas fue la respuesta represiva del gobier-
no Thrbay en un contexto internacional que les daba aliento, en especial el
triunfo del sandinismo en Nicaragua en julio de 1979. Casi todas las orga-
nizaciones armadas crecieron en número de combatientes y hasta se crearon
nuevos núcleos, como la Autodefensa Obrera (ADO), que, intentando imi-
tar el tipo de acciones del M-19, realizó las más absurdas operaciones,
como el asesinato del ex ministro Pardo Buelvas en septiembre de 1978. 52

Pero sin duda el mayor protagonismo en el plano armado corrió por cuenta
del M-19. Luego del confuso secuestro del dirigente sindical José Raquel
Mercado y su posterior ejecución en 1976, que mostró una extraña forma

9
• El balance de Firmes está aún por hacerse, como el de muchos grupos yalianzas de izquierda. Una excepción la constituye la breve
nota que escribió Montaña Cuéllar para el libro ya citado de Gustavo Gallón, Entre movimientos y caudillos, págs. 172-175. La
existencia de Firmes estuvo muy ligada ala revistaA/temativa, la cual, presa de problemas financieros, desapareció después de las
elecciones de marzo de 1980 (No. 257, 27 de marzo de 1980).
50
Véanse los ya mencionados textos de Fabiola Calvo, Colombia: EPL ... y de Villarraga y Plazas, Para reconstruir ...
51
Jaime Caycedo insiste en que este ascenso de las luchas sociales se debió al acercamiento de la izquierda estudiantil a los sectores
populares (entrevista, diciembre de 1996).
52
Según un editorial de Alternativa, dicho acto "ni es autodefensa, ni es obrero. Es un acto de provocación'" (No. 180, 1978, pág. 1).
292 Mauricio Archila Neira

de acercarse a la clase obrera, este movimiento guerrillero se orientó ha-


cia acciones espectaculares con el fin de ganarse el apoyo popular. Cuan-
do aún los colombianos no se reponían del guayabo en el año nuevo de
1979, los medios de comunicación informaban que un comando de esa
organización había penetrado a través de un túnel en una de las guarni-
ciones militares más vigiladas, el Cantón Norte de Bogotá, y se había
apoderado de más de 1.500 armas, aunque no todas en buen estado. La
reacción de los mandos militares no se hizo esperar y en forma brutal
aprehendieron a miles de militantes de izquierda bajo la sospecha de sim-
patía con el M-19. 53 En esa redada cayeron algunos de sus combatientes,
que luego serían llevados al mayor consejo de guerra de la historia colom-
biana. En efecto, casi 300 militantes del M-19 fueron juzgados en esa
ocasión. Sin embargo, se cometieron muchos excesos por parte de las fuer-
zas del orden, tanto por las capturas injustas como por las torturas practi-
cadas a los supuestos guerrilleros. Ello despertó una reacción nacional e
internacional contra la violación de los derechos humanos. 54

Con parte del comando superior en prisión, el M-19 decidió hacer otra
acción espectacular: la toma de la embajada de la República Dominicana
en Bogotá, en febrero de 1980. Aunque los guerrilleros no lograron liberar
a sus presos políticos, se jugaron la carta de convocar a un "diálogo nacio-
nal" que propiciase una salida negociada del conflicto armado. Un primer
paso sería una amnistía, que el gobierno Thrbay ofreció en forma limitada.
A pesar de esa puerta política que tímidamente se abría, el balance de
estos años se inclinó hacia el polo de una mayor confrontación militar. 55

1981-1985

La bandera de la paz sería reasumida por Belisario Betancur, como ya


anotábamos en el primer capítulo. En efecto, el flamante presidente no
solo otorgó una amnistía más generosa que la de su antecesor, sino que

53 Alternativa, No. 196, 1979, pág. 3.


54 No se debe olvidar que situaciones si mi lares estaban viviendo presos de otras organizaciones, como los detenidos del ELN acusados
del asesinato del general Ramón Arturo Rincón Quiñones, realizado en septiembre de 1975. Uno de ellos denunció torturas, además
de la desaparición de Omaira Montoya (Alternativa, Nos. 133 y 134, 1977, págs. 12 y 26, respectivamente). También se pueden
mencionar los capturados del EPL en 1975, entre quienes estaba Ernesto Rojas, que fue enviado por dos años a la isla prisión de
Gorgona (Fabiola Calvo, Colombia: EPL ... , pág. 99).
55 En entrevista con Gennán Castro Caycedo para darse aconocer, Jaime Baternan criticaba al resto de la guerrilla por no corrtar con "un
proyecto polftico que responda a (la) acción militar" (Del ELN al M-19 .. ., pág. 112).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 293

asumió el reto de negociar una solución política del conflicto armado. 56


Después de tortuosos diálogos, en 1984 se firmaron acuerdos de tregua,
inicialmente con las Farc y luego con el EPL, el M-19 y la ADO. Paradóji-
camente, este paso al ejercicio de la política en las plazas públicas favore-
ció el crecimiento de las organizaciones militares en tregua o al margen de
ella. 57 En algunas zonas de conflicto los sindicatos también se vieron be-
neficiados por la apertura democrática. En Urabá, por ejemplo, Sintagro -
cercano al EPL- saltó de 2.700 afiliados en diciembre de 1984 a 12.600 en
junio de 1987. En el mismo lapso, Sintrabanano -influido por el PCC y las
Farc- pasó de 213 miembros a 4.600. 58

A este nuevo aire de repolitización de la vida pública contribuyó también la


consolidación de movimientos regionales estrechamente relacionados con las
acciones cívicas, de los cuales ya hemos dado cuenta en el capítulo 3. Algu-
nos antiguos militantes de izquierda fueron destacados dirigentes de estos
nuevos, aunque efímeros, movimientos políticos. Tal fue el caso de Carlos
Pantoja en Nariño o de Ricardo Lara Parada en el Magdalena Medio. 59

Pero en la izquierda los vientos no siempre eran favorables a su crecimiento.


El Moir, por ejemplo, sufrió una división interna ante el dogmatismo de su
dirección. Un núcleo de activistas y dirigentes sindicales de primera línea
salió a principios de los ochenta para luego crear el Partido del Trabajo de
Colombia (PTC), que no tuvo mucha trascendencia a pesar de la calidad de
sus integrantes, muchos de ellos reconocidos dirigentes sindicales. 60

56 En otra entrevista, ahora concedida aJuan Guillermo Ríos en 1982, Baternan afirmaba que Betancur había actuado más inteligente-
mente que Turbay, por lo que requería respuestas adecuadas (en PatriciaAriza, Ann Kielland yClara Romero, Bateman. Bogotá: Planeta,
1992, págs. 468-476).
57 Al respecto puede ser ilustrativo el gráfico elaborado por Jesús A. Be jarano ya mencionado antes (Colombia: inseguridad ... , pág.
122). En 1978 el EPL había crecido por el ingreso de una parte del quinto frente de las Farc, de Urabá. Sin dar cifras exactas, Villanraga
y Plazas dicen que para el año de 1985 "se registró un aumento del número de combatientes. El desarrollo mayor fue en Urabá y
Córdoba" (Para reconstruir ... , pág. 177). Asu vez, tanto Gabino como el cura Pérezseñalaron que entre 1983 y 1986 el ELN pasó
de unos 100 combatientes a cerca de 600 (Carlos Medina, ELN ... , págs. 150 y 214).
58 Camilo Castellanos, "La encrucijada de Urabá", Cien Días, No. 2, abril-junio, 1988, pág. 7. La contrapartida de este sorprendente
crecimiento fue el aumento, tal vez más desproporcionado, de asesinatos de líderes sindicales bananeros: "entre 1982 y 1986
Sintagro vio caer asesinados a350 de sus miembros" (ibid). Carlos Miguel Ortíz da otras cifras sobre afiliaciones sindicales en Urabá
pero coincide en la tendencia. Señala que Sintagro se fortaleció con las tornas de tierras impulsadas por el EPL en la zona desde 1982
(Urabá: tras las huellas de los inmigrantes, 1955-1990. Bogotá: !efes, 1999, págs. 101-103 y 147-158).
59 Jairo Chaparro, "Los movimientos políticos regionales, un aporte ala unidad nacional", en Gustavo Gallón (compilador), Entre movimientos
y caudillos ... , págs. 208-226, y Francisco José Reyes, "La convergencia cívica multipartidista de lpiales", en Varios, LE investigación
urbana ... ,vol.ll, págs. 249-265. El Frente Amplio del Magdalena Medio (FAM), creado por Lara Parada luego de que salió de prisión,
se vio afectado por su asesinato amanos del ELN bajo la acusación de traición (Carlos Medina, ELN ... , págs. 203-206).
60 Entrevista con Abel Rodríguez, marzo de 2000.
294 Mauricio Archila Neira

Mientras tanto el proceso de paz hacía agua. El20 de noviembre de 1984


fue asesinado el vocero público del EPL, Osear William Calvo, lo que no
era sino otro caso más en la cadena de crímenes contra las organizaciones
en tregua. 61 Para fines de 1985 los acuerdos de tregua prácticamente se
habían roto, con excepción del pactado con las Farc, aunque éste era muy
frágil. El 6 de noviembre se produjo la toma del Palacio de Justicia por un
comando del M-19, a la que siguió la no menos brutal contra-toma por
parte de las Fuerzas Armadas, con aceptación del presidente Betancur. Se
cerraba temporalmente el ciclo de negociaciones abierto al principio del
mandato de Betancur y con ello retornaba el lenguaje de la guerra. En
realidad éste nunca había sido abandonado. Incluso, por esa época, sur-
gieron nuevos grupos armados, como el ya mencionado PRT, el Movimien-
to de Izquierda Revolucionaria (MIR-Patria Libre) y, en forma más imper-
ceptible, el comando indigenista Quintín Lame. 62

1986-1990
Con los acontecimientos de finales de 1985 se inicia un nuevo subperiodo,
que está marcado por el endurecimiento del régimen, aunque sin cerrar la
puerta al diálogo, y por el retorno a la guerra de quienes estuvieron entre-
gua: el EPL y el M-19, primero, y dos años después las Farc. Parte de la
nueva estrategia de la izquierda armada era buscar la unidad del movi-
miento guerrillero, que se logró inicialmente con la creación de una coordi-
nadora que integraba a todas las fuerzas alzadas en armas, salvo las Farc,
aunque con la presencia de un frente disidente de ellas, el"Ricardo Franco".
Este cometió atrocidades, como la ejecución sumaria en Tacueyó (Cauca) de
un gran número de combatientes con la excusa de que eran infiltrados del
ejército. Por esa razón el grupo fue expulsado de la Coordinadora Guerrille-
ra, que se vio engrosada por las Farc con el deterioro de la tregua durante el
mandato de Barco. A su ingreso, la Coordinadora Guerrillera adoptó el nom-
bre de Simón Bolívar (Cgsb). En 1989 el M-19 se marginó de ella para iniciar
por su cuenta diálogos con el gobierno que culminarían con su desmoviliza-
ción y ulterior participación en la Asamblea Constituyente. 53

61 Fabiola Calvo, Colombia: EPL. .. , págs. 186-187. El antiguo líder de la Anapo Socialista yfigura del M-19, Carlos Toledo Plata, había
sido asesinado recién firmados los acuerdos de paz en 1984.
6' Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
63 En contra de la opinión mayoritaria que sostiene que el M-19 negoció porque estaba derrotado militarmente, Ana Maria Bejarano
insiste en que obraron otros factores, como la búsqueda de legitimidad polftica, la flexibilidad en el discurso y la continuidad de mando
de Carlos Pizarra, además del contexto internacional que abrió la caída del muro de Berlín ("Estrategias de paz", en Francisco Leal
y León Zamosc,A/ fila de/caos, págs. 93-96). Vera Grabe tiene una explicación similar (Razones de vida ... , págs. 307 y ss)
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 295

Esos vaivenes beneficiaron a organizaciones que, como el ELN, no habían


pactado ninguna tregua. El grupo armado conformó con el MIR y el PRT la
"trilateral", que daría como resultado la unificación con el primero en junio
de 1987 bajo la designación de Unión Camilista (UC-ELN). En 1989 esta
nueva agrupación dio un paso significativo al entablar diálogos con el
gobierno en el marco de la Cgsb, aunque sin ninguna pretensión de des-
movilizarse. 64

Otro rasgo de este subperiodo fue la creación de frentes políticos por


parte de las organizaciones armadas. Parecía que la tan denigrada con-
signa de "combinación de todas las formas de lucha" ganaba acogida en
el conjunto de la izquierda. En agosto de 1984 había surgido A Luchar
como una alianza de activistas cercanos al ELN, ex trotskistas y diri-
gentes de organizaciones gremiales. 65 El PC-ML, en continuidad de la
renovación política iniciada en 1980, no solo participó en los diálogos de
paz sino que dio existencia pública al Frente Popular, con el cual partici-
pó en elecciones por primera vez en 1988. 66 Adicionalmente, como fruto
de los acuerdos con las Farc en noviembre de 1985 surgió la Unión Pa-
triótica (UP), a la que se sumó el pequeño grupo de la AD0. 67 A pesar de
las diferencias ideológicas entre esos frentes políticos, fruto de viejas
contradicciones de las organizaciones que les dieron origen, trabajaron
en forma conjunta entre 1987 y 1989, cuando el debate en torno a la
reforma constitucional los separó. 68 Esta unidad de acción favoreció acer-
camientos como el que dio origen a la CUT y que se respiran en otros
sectores sociales y aun en la Cgsb.

Para 1989 se presentó otro intento de convergencia de izquierda entre al-


gunos de los dirigentes de movimientos regionales y figuras de izquierda
provenientes de Firmes y del PTC. El nuevo grupo se llamó Colombia

64 Testimonio de Manuel Pérez en Carlos Medina, ELN ... , págs. 228-233.


65 Marta Hamecker, Entrevista con la nueva izquierda ... , págs. 142-143.
66 Villarraga y Plazas, Para reconstruir ... , págs. 220-222.
67
José Arizala, "Unión Patriótica", en Gustavo Gallón (compilador) Entre movimientos y caudillos ... , pág. 160.
68 De hecho, desde abril de 1988 se convocó un Congreso Nacional de Convergencia, que intentaba dar una respuesta unificada a los
reclamos de reforma política (Colombia Hoy, No. 56, 1988, págs. 9-22). Parece que el encuentro se llevó acabo al año siguiente, pero
en medio de la polarización de las fuerzas de izquierda, polarización que también se reflejó en la CUT y en Fecode y que asu vez era
consecuencia de la tensión en el seno de la Cgsb. Estos factores pudieron influir en que la izquierda no hubiera acudido unificada a
la Asamblea Constituyente.
296 Mauricio Archila Neira

Unida. 69 Esta haría luego alianza con el desmovilizado M-19 y con un sec-
tor de la UP -los círculos "Bernardo Jaramillo"- para conformar la Alian-
za Democrática AD-M19, cuya lista para la Asamblea Constituyente ob-
tendría el sorprendente resultado de casi un millón de votos (27% del to-
tal), cifra récord en las gestas electorales de la izquierda. 70

A paso más lento, otros grupos armados iniciaban diálogos para culminar
en su desmovilización en el preciso momento en que entraba a funcionar
la Asamblea Constituyente. Se trata de la mayoría del EPL liderada por
Bernardo Gutiérrez, quien había asumido el comando de la organización
armada luego del asesinato de Ernesto Rojas en febrero de 1987. 71 Tam-
bién participaron en este proceso el PRT y el Quintín Lame. 72 La atracción
que creó la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente no solo dividió
a las organizaciones sociales, como ya vimos, sino fracturó a la Cgsb, que
quedó con tres integrantes nada despreciables: las Farc, el ELN y la mino-
ría del EPL orientada por Francisco Caraballo. 73

El panorama de las fuerzas de izquierda al final de los años estudiados


estaba signado por la existencia de dos polos: el armado y el desmoviliza-
do. Este último recogía también la tradición de lucha política de dirigentes
cívicos y sociales. Por donde se mirase la sombra de la opción armada
había marcado el proyecto político de las izquierdas colombianas. 74

ENTRE LA POLfTICA Y LA GUERRA

El recuento de las tendencias de izquierda muestra una historia compleja


que no se puede reducir a una sola concepción política. Sin embargo, hay
rasgos comunes, que vamos a resumir para luego enfrentar las relaciones

69 Entrevista con Orlando Fals Borda, febrero de 2000.


70 Para las siguientes elecciones de Congreso en 1991, de conformidad con una tradición de la oposición polftica en Colombia, la AD-
M19 no sería capaz de mantener la ola de ascenso y apenas lograría captar el8,5% del electorado.
71 Fabiola Calvo, Colombia: EPL ... , pág. 145.
72 Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
73 Posteriormente el ELN sufriría el retiro de la Corriente Socialista -integrada por el grueso del MIR que se había unido años antes-, que
firmaría acuerdos pocos años después. Como parte de la Cgsb adelantó diálogos con el gobierno en Caracas yTlaxcala, interrumpidos
bruscamente por el gobierno araíz del secuestro yposterior asesinato del ex ministro Argelino Durán por parte de la disidencia del
EPL (Mauricio Garcfa, De la Uribe a Tlaxcala. Bogotá: Cinep, 1992).
74 Así lo ratifica Antonio Navarro, ya desmovilizado, quien concluyó amodo de balance: "La guerra de guerrillas no fue en Colombia algo
marginal, sino que dio en el blanco del país" (entrevista con Jorge Castañeda, La utopía desarmada ... , pág. 138).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 297

que los sectores de izquierda tuvieron con los movimientos sociales. Debe-
mos precisar que nuestro ánimo no es juzgar la culpabilidad o inocencia
de los grupos políticos sino buscar una explicación plausible de sus accio-
nes. Aunque el presente se nos impone, y seguramente interfiere en nues-
tras interpretaciones, el reto es entender el pasado en sus propios térmi-
nos, hasta donde eso sea posible. 75

Lo primero que salta a la vista es que las organizaciones de izquierda se


consideraron vanguardias de un proceso transformador que veían como
inevitable. Esta opción política les otorgaba identidad y una dimensión
ética en su comportamiento cotidiano que producía notables ejemplos de
heroísmo. Pero al mismo tiempo marcaba diferencias con quienes preten-
dían representar, ya que se partía de una superioridad de los dirigentes
sobre los dirigidos. Puesto que solamente los primeros sabían cómo fun-
cionaban las cosas -tenían conciencia de clase-, los otros estaban sumi-
dos en el mundo de la dominación y, cuando más, tenían respuestas ins-
tintivas a la situación que vivían. En esto el discurso de izquierda revivió,
sin proponérselo, la tradición de las elites iluminadas del siglo XIX en
América Latina, que pretendían construir nación desconfiando de quienes
la debían conformar o imaginando ciudadanos inexistentes. 76 Las condi-
ciones del país, con sus profundas desigualdades sociales, atraso econó-
mico en comparación con los países centrales, predominio político del bi-
partidismo y gran peso de la Iglesia católica, eran las principales justifi-
caciones de una posición que se sentía urgida de cambio revolucionario. A
este llamado acudieron con idealismo miles de jóvenes, especialmente de
los sectores medios, estimulados a su vez por las experiencias revolucio-
narias en otras partes del mundo y alimentados por una notable tradición
teórica que parecía dar explicación total del ser humano y sus circunstan-
cias: el marxismo. Veamos primero las influencias externas para luego
examinar el núcleo de la concepción política de la izquierda en Colombia.

75
Aeste respecto es muy apropiada la siguiente reflexión de Eric Hobsbawm: "Inevitablemente, todos nosotros formulamos por escrito
la historia de nuestro tiempo cuando volvemos la vista hacia el pasado y, en cierta medida, luchamos en las batallas de hoy con trajes
de época" (Los ecos de la marsellesa Barcelona: Crítica, 1992, pág. 15).
76
Tal fue el caso de la presencia de las izquierdas en la Anuc, que, según Leopoldo Múnera, "entrañó un tipo de hegemonía cultural similar
al que venían siendo sometidas las clases populares desde la independencia, por parte de las distintas elites del conocimiento"
(Rupturas y continuidades ... , pág. 320). Hay claras similitudes con lo que Fernando Escalante designa como una mirada moral de
la política por parte de las elites mexicanas decimonónicas al idealizar modelos eurocéntricos (Francia, España oUSA, según los
gustos). "Casi todos creyeron siempre de buena fe que ese imaginario orden era posible" (Ciudadanos imaginarios. México: El
Colegio de México, 1993, pág. 18). La denuncia del elitismo por parte de las vanguardias marxistas será también uno de los caballos
de batalla de los exponentes de los Estudios Subalternos en la India.
298 Mauricío Archila Neira

A lo largo de los años estudiados resalta el peso de las experiencias revo-


lucionarias en la gestación de las organizaciones de izquierda y en las no
pocas divisiones que sufrieron. Esto era una consecuencia de la tradición
internacionalista que las nutrió desde su cuna. Si algunas de ellas, como
el Frente Unido, Firmes o la URS, no se alinearon internacionalmente, las
experiencias revolucionarias concretas de otros países (principalmente la
Unión Soviética, China, Albania, Cuba y Nicaragua) las impregnaron tan
hondamente, que buscaron reproducirlas en nuestro medio aunque la rea-
lidad les impusiera ciertos acondicionamientos. Si bien el alineamiento
internacional disminuye a fines de los años setenta como elemento de
identidad de las organizaciones de izquierda, no desaparece, en la medi-
da en que sigue referido a la modalidad de lectura del marxismo, sea éste
soviético, maoísta, foquista, europeo occidental, trotskista o gramsciano.
En ese decenio hubo intentos unitarios que cuestionaron dicho alineamiento
internacional sin romperlo del todo. Nos referimos al caso de la UNO o de
Firmes. Para los años ochenta la experiencia más significativa en el plano
ideológico fue el abandono del maoísmo por el PC-ML. Sin embargo, el giro
de dicha organización no fue completo, pues en un principio siguió muy
cercana a las posiciones ideológicas de los dirigentes albaneses. Más dura-
deros van a ser los experimentos unitarios en las organizaciones sociales a
los que las izquierdas se sumaron en los años ochenta, como ya hemos
referido. El tradicional divisionismo de la izquierda cedió un poco en ese
último decenio, pero ya había pasado un tiempo precioso dilapidado en
mutuos recelos y enemistades hacia el "otro" cercano, casi hermano, que no
compartía las simpatías ideológicas y las adhesiones internacionales.

Un elemento común a los distintos grupos de izquierda, aunque con dis-


tintos énfasis, va a ser la lectura del marxismo o, mejor, su "revisión" prác-
tica sin gran reflexión teórica. El marxismo en su versión leninista fue sin
duda el punto de referencia teórico de las diversas agrupaciones de oposi-
ción extrainstitucional en esos años. Pero él se presentó al país superfi-
cialmente, más por cartillas y manuales divulgativos que por las obras
fundamentales. 77 Por ejemplo, fue mucho más leído el ¿Qué hacer? de Le-
nin que el estudio del mismo autor sobre el desarrollo del capitalismo en
Rusia, o el Manifiesto de Marx y Engels que El capital. Hubo excepciones,
como los intelectuales del PRS, luego del trotskismo y algunos núcleos del
maoísmo y del PCC, pero ellos fueron marginales para el grueso de la

77
Véase Bernardo Tovar (compilador), El Marxismo en Colombia ...
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 299

militancia. Para la izquierda el marxismo era La Teoría y su defensa se


asumía en forma dogmática. Por supuesto que esto era más pronunciado
en los grupos que se reclamaban marxistas-leninistas, pero tenía sus pro-
yecciones aun en los sectores más intelectuales.

Si La Teoría es única, su papel va a ser similar al de un credo religioso. Ese


credo en concreto sería la línea política. Por muchas razones la mirada so-
bre los sectores populares va a estar muy condicionada por esa concepción.
El proletariado con el que se soñaba hacer la revolución era bastante distin-
to de nuestros obreros y obreras de carne y hueso. Con el campesinado y
otros sectores subalternos sucedía otro tanto. Más allá de la abstracción
ideológica, en la práctica se sospechaba de los actores sociales por estar
sumidos en una cotidianidad dominada. 78 Peor aún, desde la lógica guerri-
llera la sospecha sobre los sectores subalternos revertí_a en el temor a la
delación. Por ello en algunas zonas la guerrilla en sus inicios se alejaba de
la gente para evitar ser detectada y prefería las inhóspitas selvas?9

En aras de orientar correctamente el proceso revolucionario se encasillaba


la realidad dentro de esquemas importados, fruto de las afiliaciones inter-
nacionales, y se exageraban los remanentes "feudales" o los desarrollos
"capitalistas", según conviniera a cada organización. Al anteponer La
Teoría -léase la línea política- en sus relaciones con los sectores subalter-
nos, la izquierda contribuyó a alejarlos, pues a éstos les era difícil enten-
der no solo los textos de referencia sino incluso el vocabulario que se usa-
ba. Más allá de los loables propósitos que guiaban a los militantes de
izquierda, esta situación reproducía ancestrales desniveles de comunica-
ción entre elites iluminadas y sectores subalternos. 80

En el caso colombiano, durante los años estudiados el marxismo en reali-


dad fue más una doctrina guía de la acción que una teoría, salvo excepcio-

78 Las reflexiones de Jaime Arenas en torno a las contradicciones en el ELN del momento reproducen estos prejuicios no sin cierto
resentimiento, por lo que había vivido ylo que se le vendría encima pronto: " ... la visión más universal -ecuménica- del estudiantado
ypor lo tanto su mayor amplitud de conceptos, choca ~n ocasiones violentamente- con el criterio localista y la cortedad de miras de
los campesinos, que constituyen el95% de la guerrilla" (Flash, 16-30 de abril, 1971, pág. 28).
79
Esto fue muy claro en los primeros años del ELN. según testimonios de Alonso Ojeda (en Oiga Behar, Las guenas de/a paz ... ,págs. 61-
63) ydel mismo Gabino (Carlos Medina, ELN ... , pág. 27). Joe Broderick ironiza con imaginación literaria sobre la frustración del cura
Pérezal ingresar auna guerrilla alzada en armas que rehuía la confrontación para no ser detectada (El guerrillero invisible ... , cap. 4).
80 Esta dificultad de comunicación llevó ala izquierda apensar en el problema educativo, primero como simple concientización y luego
en procesos más complejos de educación popular (véase Marco Raúl Mejía, Educación y escuela en el ñn de siglo. Bogotá: Cinep,
1995).
300 Mauricio Archila Neira

nes en los núcleos intelectuales ya mencionados. De ahí que hablemos de


adaptaciones del marxismo más que de desarrollos propios, de consulta
de manuales más que de lectura de los textos teóricos. 81 Dadas las condi-
ciones económicas del país en los años sesenta, que privilegiaban las ac-
tividades agropecuarias, así como las políticas que mostraban mayor con-
trol estatal sobre las áreas urbanas, las organizaciones de la nueva iz-
quierda escogieron al campo como el escenario principal de lucha. En ello
fueron iluminadas por la experiencia cubana, que a su vez reforzaba la
china: el escenario rural era más propicio para la creación de focos guerri-
lleros o para adelantar la guerra popular prolongada. Lo que contó fue una
opción eminentemente militar, y así tal vez se expliquen los fracasos de
los primeros experimentos guerrilleros.

Aunque se siguiera postulando al proletariado como la clase revoluciona-


ria por antonomasia, en la práctica se privilegiaba el trabajo con el cam-
pesinado o con pobladores urbanos no proletarios sin que mediara una
cabal comprensión del mundo agrario y urbano colombiano y una ajustada
comprensión de sus luchas. 82 En forma contradictoria, la nueva izquierda
se apoyaba en los campesinos por su aparente rebeldía, demostrada en
los años de la Violencia, pero desconfiaba de su espíritu revolucionario.
Por ello, con el artificio ideológico de ser la vanguardia proletaria, algunos
grupos de izquierda pretendían dirigir una revolución apoyada en un cam-
pesinado receloso y del que recelaban.

A partir de los años setenta se inició un replanteamiento de esta posición,


de raigambre más leninista que propiamente marxista, sin que se aban-
donara totalmente. Las ciudades se convirtieron cada vez más en los es-
cenarios de lucha de sectores cívicos, estudiantiles y sindicales, y hasta
de acción armada, pero ésta seguía desarrollándose principalmente en
las áreas rurales.

El privilegio del campo como el lugar principal de la acción revolucionaria


provocó no pocas tensiones culturales, disfrazadas de políticas, entre los

81 Tendencia de vieja data, como señala Gerardo Malina en Las ideas socialistas en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo, 1987, págs.
343-344.
82 Es1a denuncia la formulaba Jesús Antonio Bejarano así: "... hasta fines de los años setentas lo que sabíamos de los campesinos ydel
mundo rural era bien poco" ("Campesinado, luchas agrarias ehistoria social: notas para un balance historiográfico" ,Anuario Colom-
biano de Historia Social y de la Cultura, No. 11, 1983, pág. 251).
IDAS v VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 301

militantes provenientes de ámbitos urbanos y los de extracción campesi-


na. Esta situación tuvo ribetes trágicos en algunos grupos guerrilleros. La
actitud prepotente del intelectual urbano chocó con el pragmatismo cam-
pesino, hasta el extremo de que organizaciones autoproclamadas herede-
ras del marxismo terminaron satanizando la reflexión teórica. Dado que el
campo fue el principal escenario de la lucha armada, se estigmatizó al
militante urbano acusándolo de poco apto para la vida guerrillera. Esta
tensión se disfrazó de conflicto ideológico, que terminó en trágicos ajusti-
ciamientos. 83

Pero la izquierda no solo reproducía, a veces en forma vergonzante, la


cultura urbana en sus gestos cotidianos, sino que asum1ó sin mucha críti-
ca el proyecto modernizador de las elites criollas. Nos referimos al discur-
so desarrollista puesto en boga en el contexto de la Guerra Fría. Si bien las
izquierdas colombianas, como en general las del subcontinente, le intro-
dujeron ciertas dosis de nacionalismo y se sumaron a la crítica dependen-
tista, no rompieron con el eurocentrismo implícito en esas variantes. 84 La
mirada del desarrollo como una exclusión de lo tradicional para privilegiar
lo moderno dentro de un economicismo cerrado limitaba la comprensión
de nuestra realidad y aislaba todavía más a la izquierda de sus puntos de
referencia sociales. Las particularidades culturales, ambientales, étnicas
y de género de las luchas sociales fueron subordinadas a una lectura políti-
ca que pensaba que la economía o el desarrollo era el motor de una historia
marcada por la experiencia europea. 85 Sin proponérselo, la izquierda termi-
nó siendo portadora de un discurso modernizante y cumplió funciones de
agente de una secularización cultural que le produjo no pocos roces con los
sectores subalternos. Al fin y al cabo ella era hija del "siglo de las luces".

Las organizaciones de oposición vivieron no solo un tipo de exclusión cul-


tural; también, y por ratos principalmente, política. Si bien ellas fueron

83
Para el caso del ELN en los primeros años de su existencia coinciden, apesar de las distintas consecuencias que extraen, Jaime Arenas
y el cura Pérez (véase Germán Castro, Del ELN ... , pág. 42, y Carlos Medina, ELN ... , pág. 17 4). Lo ocurrido en el EPL es narrado
por Villarraga y Plazas (Para reconstruir ... , pág. 106). La experiencia de Oiga Marín en las Farc fue menos dramática pero resintió
tal vez más la exclusión como mujer. Ella recuerda que cuando se levantó el estado de sitio en el82 ala gente de su frente "les importó
un pito (... ) sentí que vivíamos en dos mundos distintos y que no teníamos los mismos intereses". Su activa vida de militancia en la
Juco "quedó reducida apagar unas horas de guardia dos veces por semana, acocinar, aasistir auna charla en la mañana (... ) me
sentía estancada. Me aburría" (testimonio en Patricia Lara, Las mujeres ... , págs. 107 y 106).
84
En esta reflexión nos apoyamos en los análisis de Christian Gros, Colombia indígena ... , págs. 158-170 yArturo Escobar, Encoun-
tering Development... , cap. 3.
85 Escobar señala que ello es resultado de la ideologización que sufre la economía como disciplina científica (ibid. pág. 58).
302 Mauricio Archila Neira

excluidas por el sistema político, especialmente durante el Frente Nacio-


nal, no es menos cierto que también se autoexcluyeron. En ese sentido
practicaron lo que algunos analistas han designado como una política de
marginamiento. 86 Aunque el discurso de izquierda buscaba diferenciarse
del de las clases dominantes por su énfasis en la construcción democráti-
ca de una sociedad con justicia social, la verdad es que resultaba hostil a
la democracia y tenía un pensamiento sui generis sobre la justicia. El
famoso centralismo democrático, que era más lo primero que lo segundo,
escondía el autoritarismo en el plano interno y la desconfianza en la auto-
nomía de las organizaciones sociales. Por obvias razones, el autoritarismo
fue más destacado en los grupos guerrilleros pero no estaba ausente del
resto de organizaciones de izquierda. Si bien garantizó unidad de mando
en la acción, fue responsable de no pocas divisiones y de cierto maltrato a
las bases, que difícilmente podían contestar las decisiones tomadas des-
de arriba. Más grave fue en las guerrillas, cuando los máximos coman-
dantes decidían en los consejos de guerra sobre la vida y la muerte de los
combatientes a pesar de las apariencias de consulta a las bases. 87

En cuanto a la justicia social, como dice Christian Gros, las izquierdas lati-
noamericanas preferían hablar en nombre de los intereses colectivos de la
nación que pretendían encarnar, en vez de organizar la representación de
los intereses divergentes de los grupos que la componían. 88 Así las cosas,
no era mucho lo que pudieran mediar entre actores sociales y Estado, pues
de antemano se daba por descontado lo que la gente necesitaba: las organi-
zaciones de izquierda ya lo tenían escrito en su línea política. Restaba di-
fundirla, con el fin de ganar adherentes. De esta forma se puso en marcha
un nuevo tipo de "evangelización", pero ahora sobre textos revolucionarios.

El tema de la democracia, no obstante, tenía muchas más aristas, que


conviene mirar con cuidado. En general se puede afirmar que durante los

86 Postulada porVillarraga yPlazas para el EPL pero generalizable al conjunto de la izquierda (Para reconstruir ... , pág. 70). Leopoldo
Múnera, por su parte, indica: "El proceso de autonomia (de la izquierda) implicó al mismo tiempo un proceso de automarginamiento
social, ideológico y geográfico" (Rupturas y continuidades, pág. 188).
87
Así lo atestigua el mismo cura Pérez, quien fue sometido auno de esos juicios por haber calificado de pequeño burgués aRicardo Lara,
en ese momento el segundo al mando del ELN después de Fabio Vásquez. Lo salvó Manuel Vásquez, cercano a los afectos de su
hermano, pero sufrió una temporal expulsión que lo dejó abandonado -iun españól ilegal en el país ysin mucha orientación geográ-
fica!- en medio de la selva. Luego sería perdonado del todo y retomaría a la organización (véanse Carlos Medina, ELN ... , págs. 26-
27, yJoe Broderick, quien reconstruye magistralmente el choque que esta experiencia representó para Manuel Pérez y la prueba que
significó para sus ideales, El guerrillero ... , cap. 1).
88 Colombia indígena ... , pág. 107. De acuerdo con él, corresponde auna tradición republicana más que democrática liberal.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 303

años estudiados las izquierdas no solo sospechaban de la democracia "bur-


guesa" sino que abiertamente la despreciaban. Es cierto que la organiza-
ción matriz, el PCC, valoró la caída de la dictadura de Rojas, aunque de-
nunció las limitaciones del pacto bipartidista que s~ impuso. Con el tiem-
po se inclinó más hacia la crítica de la democracia que a su defensa.
Cuando todavía llevaba poco tiempo el Frente Nacional, el Partido lo ca-
racterizaba como "un aparato de gobierno fundamentalmente reacciona-
rio para asegurar la hegemonía de clase, aunque hubo de hacer concesio-
nes al pueblo en materia de libertades democráticas limitadas". 89 La idea
de la democracia como disfraz de la dictadura de las clases dominantes,
cuando no de una burda oligarquía expresada en el pacto bipartidista,
impregnará al conjunto de las izquierdas hasta llevarlas a un manejo muy
utilitario de las concesiones que el régimen hacía en materia de derechos
individualesY0 Más aún, en los primeros años cualquier lucha por ampliar
las libertades democráticas era considerada como un paso para embelle-
cer a un régimen que se pretendía derrocar. Las organizaciones de izquier-
da insistían además en que las clases subalternas no debían esperar más
del capitalismo, ya que en el socialismo tenían la democracia perfecta. 91
Esto funcionó como aliciente para los militantes, aun cuando los países
del socialismo real estuvieran sumidos en profundas crisis, entre otras
cosas por falta de verdadera democracia.

Se entiende así el desprecio con que las izquierdas miraron los procesos
electorales, especialmente durante el Frente Nacional. Aunque el limitado
pacto bipartidista los hacía ver como una farsa, cuando ellos se vuelven
más competitivos siguen siendo objeto de rechazo o al menos de sospecha
por parte de las organizaciones de izquierda. En 1966 Gilberto Vieira lla-
mó a la abstención bajo el argumento de que "(p)ara los comunistas las
elecciones no son tareas fundamentales, sino un mero episodio" .92 El Moir,
un año después de haber participado en sus primeras jornadas electora-
les, afirmaba: "Los revolucionarios comprendemos que las elecciones son

89
Treinta años ... , pág. 138.
90
Siguiendo aDaniel Pécau1 hemos tratado de evitar el extremo de caracterizar al Frente Nacional como totalmente antidemocrático, pues
no fue una dictadura asecas, de una parte, y, de otra, muchos de sus rasgos eran herencias de anteriores regímenes. (Crónica ... ,
Introducción). Sin embargo, esto no significa que desconozcamos su carácter limitado. Como dijo algún entrevistado, el pacto
bipartidista "desacreditó la democracia (... ) Por ejemplo, un estudiante de derecho para contratarse con el Estado debía jurar si era
liberal o conservador, lo cual era verdaderamente degradante" (Humberto Molina, febrero de 2000).
91
Fabio López, Izquierdas y cultura política. Bogotá: Cinep, 1994, págs. 147 y ss.
92
Voz Proletaria, 3 de marzo de 1966.
304 Mauricio Archila Neira

una farsa de la democracia de las clases dominantes reaccionarias, pero


las aprovechamos conscientemente, aprovechamos cualquier grieta que
el sistema nos deje para ir a las masas". 93 Si así pensaban quienes parti-
cipaban en elecciones, ¿qué se p_odría decir de quienes ni siquiera las
consideraban como un escenario de su acción pública? Durante mucho
tiempo en las izquierdas colombianas ser revolucionario era igual a ser
abstencionista. 94 El abstencionismo, sin embargo, ha sido un fenómeno
recurrente en las elecciones colombianas a lo largo del siglo XX, que no
necesariamente traduce una opción revolucionaria: lo habían decretado
los conservadores en 1934 y 1938, y los liberales en 1949. La revista AJ-
temativa propuso el debate a propósito de las elecciones de 1974: "El
sentir popular abstencionista es conocido ampliamente por el balance de
las cifras electorales (... ) del Frente Nacional (... ) No obstante, el 'sentir
popular' no es política en el sentido estricto de la palabra". 95

Con el paso de los años y las modificaciones del régimen político, el des-
precio por la democracia representativa se fue moderando, aunque no des-
apareció del todo. 96 Lugar importante en esta evolución lo ocupa la lucha
por la vigencia de los derechos humanos iniciada durante el periodo de
Turbay Ayala, el de más deterioro en ese terreno. Aunque al principio se
acudió a ellos de forma utilitaria, para proteger a los detenidos políticos,
con el tiempo su reclamo provocó un replanteamiento en la concepción
política de los grupos de izquierda ante la democracia "burguesa": los
derechos humanos no eran para embellecer al régimen sino para vivir como
seres dignos. El aumento de demandas sociales en este terreno y la proli-
feración de ONG que vigilaban la vigencia de estos derechos en los años
ochenta mostraron una valoración de las libertades democráticas diferen-
te de la que otorgaba la izquierda veinte años antes. Esta nueva sensiblli-

93 Tribuna Roja, No. 1O, octubre de 1973, citado por Proletarización ... , pág. 408.
94 Humberto Malina, dirigente de izquierda moderada, reconocía que "el hecho de que no se pudiera jugar libremente a las elecciones
nos volvió abstencionistas" (entrevista, febrero de 2000). Esto impactó aun ala oposición institucional, como dice Mauricio Botero de
la línea "dura" del MRL, que al abstenerse en 1966 sufrió más divisiones ysalió de la política (El MRL .. , cap. 16).
95
No. 3, marzo de 1974, pág. 9. Grosso modo a lo largo del Frente Nacional la abstención subió de 31% en 1958 a 63% en 1968
(siempre fue mayor en las elecciones de "mitaca" que en las presidenciales), para bajar entre 1970 y1974aniveles promedios del
45% y de nuevo iniciar un ascenso dramático hasta ser el 73% en las de Asamblea Constituyente en 1990 (datos de Fernando
Pieschacón en Dieter Nohlen (coordinador), Enciclopedia electora/la/Ínoamericana y del Caribe. San José: Instituto Interamericano de
Derechos Humanos, 1993).
96 Los dirigentes del Frente Popular reconocían la apertura democrática que significaba la elección de alcaldes y por eso se lanzaron por
primera vez ala conquista del voto, pero advertían sobre las maniobras en contra del sentir de las mayorías (intervención recogida
en Gustavo Gallón, Entre movimientos ... , pág. 205).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 305

dad llevó también a muchos militantes a cuestionar las prácticas autori-


tarias en el seno de la izquierda, especialmente en los grupos armados, y
por esa vía a buscar con más empeño una salida política del conflicto
armado. 97

La apertura democrática de Belisario Betancur en medio de los diálogos


de paz y sus pocos frutos en la reforma implementada por Virgilio Barco
enseñaron que dentro del juego electoral había muchas posibilidades para
la acción política, así fuera solo para afianzar poderes locales. Se iniciaba
un lento retorno a la política, que habría sido más completo de no haberse
atravesado la "guerra sucia" contra dirigentes sociales y activistas de iz-
quierda. De nuevo se repite el círculo vicioso de la historia reciente del país,
de exclusión desde arriba y autoexclusión desde abajo: cuando una se debi-
lita la otra se refuerza en forma tal, que el resultado negativo para la de-
mocracia se perpetúa. Es la típica suma negativa, que no favorece a nadie.

La evolución hacia un mayor realismo político se hace evidente con el de-


bate en torno a la participación en la Asamblea Constituyente de 1991, en
el cual se involucraron todas las organizaciones sociales y los grupos de
izquierda, así fuera para marginarse. 98 Aunque ya estaban lejos las cerra-
das posiciones abstencionistas de los años del Frente Nacional, la con-
cepción política de las izquierdas seguía marcada por el desprecio a la
democracia representativa.

Con esto no queremos decir que la oposición se haya marginado de todo


espacio público. De hecho, cuando no participó directamente, acompañó a
muchas de las gestas sociales descritas en capítulos anteriores. Sin em-
bargo, el terreno de la política convencional no fue su prioridad, porque de
una terma u otra pensaba que su tarea principal consistía en derrocar el
régimen y no precisamente por medios electorales. La presencia de algu-
nos sectores cristianos reforzó la sospecha hacia la política como algo
nocivo. En una idealización de los pobres y sus comunidades, se pensaba

97
Apropósito de la masacre de Tacueyó afines de 1985 por el frente Ricardo Franco, Vera Grabe confiesa: " ... sobre nuestra propia
práctica fuimos aprendiendo que los fines no justifican los medios acualquier precio, yque al profundizar la lucha por la democracia,
la paz y los derechos humanos, empezábamos atocar los límites de nuestra guerra ynos acercábamos auna paz por otros senderos"
(Razones de vida ... , pág. 306).
98
Hasta el recalcitrante ELN participó en los debates, si bien no hizo lo mismo en la Asamblea Constituyente (testimonio de Manuel Pérez
en Carlos Medina, ELN ... , págs. 221-224).
306 Mauricio Archila Ne1ra

que éstos harían la revolución sin necesidad de mediaciones políticas.


Esta actitud favoreció a cierta autonomía organizativa de los actores so-
ciales pero no sobrevivió ante la arremetida represiva o la polarización
creciente, fruto de la violencia fragmentada de los años ochenta. 99 Analistas
del tema señalan que la intervención de la Iglesia católica en la moderni-
dad ha ocurrido más en lo social que en la esfera estatal como tal. En el
caso colombiano esto último fue más notorio durante el Frente Nacional,
cuando se limitó a apoyarlo pero limitando su intervención política. Solo a
partir de las denuncias de violaciones de derechos humanos y de los pro-
cesos de paz la jerarquía eclesiástica ha asumido actitudes públicas más
críticas del establecimiento. 100

Pero el peso cristiano en las izquierdas colombianas no solamente se ma-


nifestó en la desconfianza ante la política. Hubo además un profundo me-
sianismo, que impregnó hasta a los militantes más ateos. No en vano
vivimos en un continente de tradición católica que permea al conjunto del
espectro político, desde la derecha hasta la izquierda. 101 El pueblo pobre,
ya no las clases explotadas, necesitaba redención y la izquierda era la
llamada a realizar esa tarea histórica, con o sin su consentimiento. De ahí
se desprendía una mentalidad heroica, muy propia del cristianismo, de
sacrificarse en nombre de unas víctimas que no comprendían la bondad
de la causa. 102 En este sentido el mesianismo reforzaba la actitud elitista
de superioridad, entre recelosa y paternalista, ante los actores sociales de
carne y hueso, aunque con una cierta dosis de conmiseración cristiana.
Como ocurrió con otros rasgos culturales de las izquierdas, los cambios de
los años setenta y ochenta disminuyeron este fervor religioso en favor de
un mayor pragmatismo, sin que el sustrato mesiánico desapareciera.

99 Asf lo expresan los documentos de cristianos que optaron por la acción revolucionaria, como los curas de Golconda (véase el
Documento Final delll Encuentro, citado por Alejo Vargas, Política y armas ... , págs. 202-21 0). Aun en sectores progresistas de la
Iglesia, mas no disidentes, agrupados en la Pastoral Social de las diócesis, se buscó una acción social que no fuera apropiada por
la izquierda. Tal fue el caso de Sepas en la diócesis de San Gil y Socorro en los años ochenta, cuando para evitar ese peligro se forzó
la intervención delineara (Pierre Raymond, "El conflicto social en Charalá" Documentos Ocasionales, Cinep, No. 66, 1992, pág. 80).
1
oo Luis Alberto Restrepo, "Movimientos sociales, la democracia y el socialismo", Análisis Político, No. 5, septiemb~iciembre, 1988,
pág. 66, y Fernán González, "La iglesia católica en la coyuntura de los noventa", en Francisco Leal, En busca ... , págs. 209-249.
101
Fabio López intenta mostrar esas continuidades (Izquierdas ... , cap. 1). Eduardo Pizarra, por su parte, sugiere, apartir de la sociología
de las religiones, la relación entre un milenarismo profano y el anhelo insurrecciona! (Insurgencia ... , págs. 129-134).
1
o2 El ejemplo más notorio fue Camilo Torres. Aunque mucho se ha debatido sobre si fue acertado dejarlo combatir, un hecho es ratificado
por quienes estaban cerca de él ese dla: Camilo insistió en ser un guerrillero común, sin ningún tipo de privilegios, y por eso salió a
buscar su fusil, con el conocido desenlace fatal. Con razón Javier D. Restrepo insiste en que Camilo ante todo fue cristiano más que
polrtico, intelectual eincluso sacerdote (La revolución de las sotanas ... , pág. 77).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 307

La parábola descrita en las páginas anteriores no modificó lo que a


nuestro juicio fue el rasgo central de las izquierdas colombianas en la
historia contemplada: la creciente opción por la lucha armada. El peso
de ella es marcado en la historia política de la izquierda a pesar de las
valientes críticas hechas a esta opción desde los tempranos años se-
senta hasta los diálogos de paz de los ochenta, pasando por las seve-
ras autocríticas contra el foquismo suscitadas en el seno de las pro-
pias organizaciones guerrilleras. 103 Si en un principio estos replantea-
mientos eran compartidos tímidamente por minorías, con el tiempo fue-
ron ganando más espacio en el conjunto de la militancia. Incluso desde
las entrañas de las organizaciones armadas se levantaron voces que
señalaron el agotamiento de la guerra y la necesidad de buscar una
solución negociada del conflicto, lo que eventualmente llevó a algunas
a la desmovilización al final del periodo estudiado. 104 Pero eso no bastó
para que el núcleo de la concepción política de las izquierdas se modi-
ficara sustancialmente, toda vez que la guerra volvió a llenar el espa-
cio de la política cuando zozobraron las treguas pactadas durante el
gobierno de Betancur y se sintieron los desastrosos efectos de la "gue-
rra sucia" de fines de los años ochenta. En forma paradójica, cuando
más se cuestionaba el privilegio otorgado a la lucha armada, fue cuan-
do la izquierda no guerrillera prácticamente desapareció para dejar el
espacio únicamente a los proyectos militares, así algunos estuviesen
en proceso de desmovilización.

Es lugar común señalar los elementos externos que llevaron a las izquier-
das a la opción armada en los años sesenta, dentro de los que podemos
reiterar la existencia de elites dominantes excluyentes, el cierre del régi-
men bipartidista, el auge internacional del modelo insurreccional cubano
y los remanentes de la Violencia de los años cincuenta. 105 Lo que no ha
sido muy explicado es por qué ha durado tanto en nuestro país. 106 Las

103
El mismo cura Pérez no se cansó de denunciar el foquismo (véase, por ejemplo, su testimonio en Carlos Arango, Crucifijos ... , pág. 251 ).
104
fn la VIII Conferencia del M-19, realizada en 1982, Jaime Bateman sostenía que había que acabar la guerra porque perjudicaba al
pueblo. En posterior entrevista señaló que la paz no era una simple amnistía: " ... la paz es salario (... ) es que devuelvan las tierras
alos indígenas" (Patricia Ariza yotras, Bateman .... pág. 476). Por su parte, Oiga Marín, de las Farc, confesó recientemente que "me
mantiene en esta lucha la convicción de que es justa (... ) Pero la lucha amnada no puede ser nuestro fin" (Patricia Lara, Las mujeres ... ,
pág. 112).
105
Véase aguisa de ejemplo el prólogo que Gonzalo Sánchez escribió para el libro de Villarraga yPlazas, Para reconstruir ... ,págs. 13-20.
106
En su más reciente libro, Daniel Pécaut insiste en. su desconfianza para explicar las causas de la violencia, pues ellas no solo valfan según
contextos históricos sino que responden adiscursos justificatorios de quienes las invocan (Guerra contra la sociedad ... , pág. 10).
308 Mauricio Archila Neira

razones políticas valen en esta explicación histórica, pero queremos inda-


gar más allá de los discursos formales. Es apenas lógico que las izquier-
das quieran cambiar el régimen o, en palabras simples, hacer la revolu-
ción. Pedirles lo contrario es negar la razón de su existencia. Pero hay
muchas formas de cambiar el régimen. En este sentido vale la pena explo-
rar la pregunta en torno a qué era ser revolucionario en la Colombia de
esos años.

Dos concepciones y sus consiguientes prácticas culturales se superpusie-


ron sin que hubiera conciencia de las contradicciones que arrastraban: la
atención, de una parte, a los fines, y, de otra, a los medios. En el primer
sentido se debatió hasta el cansancio en torno al momento de desarrollo
del país y la fase revolucionaria que debía seguir. Esto alimentó un reno-
vado estudio sobre el pasado, aunque orientado hacia la pregunta sobre si
hubo o no revolución "burguesa" .107 De la respuesta dependía si lo que
correspondía avanzar era una revolución socialista a secas o una que com-
pletara las tareas democráticas pendientes.

Si nos atenemos a este debate formal, ser revolucionario significaría recla-


mar la transformación más radical. Pero así no funcionaban las cosas en
la cotidianidad de la izquierda de los años sesenta y setenta. En la prácti-
ca los medios para hacer la anhelada revolución desempeñaban un papel
de identificación mayor que las metas propuestas. Al fin y al cabo el pro-
grama revolucionario no era tan importante, pues no había mucho que
negociar. Lo definitivo eran los instrumentos para la toma del poder, que
en general se inclinaban por la opción armada. En este sentido, en la
cultura de izquierda se llegó a considerar como más revolucionario a quien
tuviera mejor manejo de la táctica militar que a alguien que postulara una
revolución más radical; al que justificara el foquismo que a quien fuera un
sólido marxista-leninista. 108 La famosa frase de Clausewitz -la guerra es
la continuación de la política por otros medios- se alteró en Colombia, ya
que la guerra se convirtió en el fin y la política, cuando se practicó, en un
simple medio. iLa táctica por encima de la estrategia, manes de la izquier-
da criolla!

107
Pregunta clave en Occidente, según Eric Hobsbawm, Los ecos de la Marsellesa ... , yFrancois Furet, El pasado de una ilusión. México:
Fondo de Cultura Económica, 1996.
108 Sin embargo, el foquismo era heredero del leninismo, de acuerdo con el mismo Régis Debray (La cn1ica alas armas. México: Siglo
XXI, 1975, págs. 157 y ss).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 30~

Esto nos conduce al núcleo de la propuesta política de nuestras izquier-


das: el predominio del estratega sobre el tejedor, del general de batalla
sobre el constructor de orden colectivo. 109 Si bien hubo matices ya señala-
dos en organizaciones que no optaron por la lucha armada como la princi-
pal táctica, o que proclamaron la combinación de todas las formas de
lucha, el segundo momento guerrillero de finales de los años ochenta revi-
vió el paradigma del guerrero, cuando estaba más cuestionado. Como lo
describe nuestro gráfico de la evolución de las izquierdas, para fines de los
ochenta los polos de atracción eran los proyectos militares, así algunos
estuvieran en proceso de desmovilización, aspecto este nada despreciable
en términos políticos pero que todavía no significaba una ruptura con el
paradigma que las orientó durante casi medio siglo. En su lucha por de-
rrocar al régimen las izquierdas privilegiaron la estrategia guerrera, con
diverso nivel de consecuencia. Y todo guerrero se nutre de la enemistad
radical. 110 El terreno de la acción política fue abandonado en manos del
"enemigo", mientras las izquierdas se reservaron el de la guerra o al me-
nos el de su preparación. Claro que la delimitación del "enemigo" era muy
amplia. Además del imperialismo yanqui -no faltaron quienes hablaran
del "social-imperialismo soviético"- y de las burguesías locales o, más en
general, de la oligarquía, estaban las fuerzas armadas del Estado, inclui-
da la policía, que respondían con igual odio a la izquierda. Pero el enemigo
también podía ser el amigo o el hermano de ayer. En algunos casos la
izquierda trató a los disidentes o contradictores políticos como sus peores
antagonistas, con epítetos que ni siquiera lanzaba a sus enemigos tradi-
cionales. Cuando los choques fueron entre grupos armados por el control
de organizaciones sociales y de territorios, la contradicción dejó de ser
meramente retórica. 111 iA qué extremos pudo llegar la imagen del guerrero
que paradójicamente presidió los sueños libertarios de la izquierda! 112

109
Según expresión de Nora Rabotnikof, quien generaliza estas metáforas para América Latina ("Las promesas de la polrtica" en Varios,
Filosofía política, razón ehistoria, SuplementosAnthropos, No. 28, pág. 102).
110
En los términos de Karl Schmitt, El concepto de lo político. Madrid: Alianza, 1961.
11
' Así ocurrió en Urabá entre el EPLy las Farc, salvo afines de los ochenta. Con ello, ajuicio de Carlos Miguel Ortíz, se resquebraja la simple
interpretación de la lucha guerrillera vista en un esquema clasista, pues allí (,quién era la verdadera vanguardia proletaria? (Urabá .. .,
págs. 163-164).
112
Margoth Leongómez de Pizarro, madre de tres guerrilleros, opinó apropósito de la masacre de Tacueyó, en la que su hijo Hemando
fue protagonista: "No entiendo qué le pasó Pienso que la guerra enloquece y que( ... ) desfigura la vida" (testimonio en Patricia
Lara, Las mujeres ... , pág. 287). Estas palabras hacen eco a las pronunciadas recientemente por el subcomandante Marcos: "El
militar es una persona absurda que tiene que recurrir a las armas para poder convencer al otro de que su razón es la razón que
debe proceder, yen ese sentido el movimiento no tiene futuro si su futuro es militar" (entrevista para la revista Cambio, No. 405,
26 de marzo de 2001, pág. 27).
310 Mauricio Archila Neira

Hasta este punto hemos tratado de interpretar la concepción que las iz-
quierdas tuvieron de la política en los años estudiados. Antes de iniciar el
contraste con sus prácticas, sobre todo en la relación con los actores so-
ciales, conviene hacer una precisión de suma importancia que matiza al-
gunas de las afirmaciones hechas. No siempre la acción de las izquierdas
se amoldó rígidamente a la "línea política". Muchos activistas compren-
dieron en el terreno concreto que la realidad era distinta de la predicada
por los manuales y actuaron a veces en contravía de lo ordenado desde
arriba. Por esta razón algunos autores postulan la diferencia entre una
izquierda social y una política. La primera contaba con una praxis cotidia-
na cercana a la de los actores sociales y desde allí construía un discurso
pragmático, mientras la segunda supeditaba "el trabajo de masas a los
intereses de los partidos" .113 Por detrás de la adustez ideológica, fluía mucha
energía desbordante en los militantes de izquierda. 114 Esta distinción es
útil a la hora de los balances, pues gran parte de los logros reales de la
acción de las izquierdas va a conseguirse no precisamente por la aplica-
ción de una correcta "línea política" sino por apartarse de ella para vincu-
larse a los actores sociales.

CONVERGENCIAS YDIVERGENCIAS

Desde esta compleja perspectiva debemos abordar la paradoja de dos fuer-


zas que debían coincidir por la comunidad de intereses, pero que en mu-
chas ocasiones no se encontraron: la izquierda y los actores sociales. 115
Como ya lo hemos señalado, para las organizaciones de izquierda hubo un
desfase entre la valoración formal de los actores sociales y sus demandas, y
una sospecha de ellos, cuando no un desprecio real. Esto sucedió en parte
porque la lucha social era considerada como exclusivamente reivindicativa,

113 L.eopoldo Múnera, Rupturas y continuidades ... , pág. 382. Para él, la distinción parte de dos tipos de identidades: la discursiva y la
práctica. Jorge Castañeda, por su parte, distingue en términos funcionales entre izquierda política ysocial. La segunda, aunque se
vincula con la primera, se proyecta también en las organizaciones sociales. Además, menciona como un grupo diferente a los
intelectuales (Utopía desarmada ... , pág. 28).
114
Los ejemplos serían interminables y en realidad corresponden aotro tipo de investigación que pensamos asumir en el futuro: una
historia cultural de la izquierda. Para muestra un botón. La viuda de José Antequera, dirigente de la UP asesinado en marzo de 1989,
recordaba así los primeros años de militancia:" ... estudiábamos marxismo, vendíamos el periódico del Partido, recolectábamos
fondos para la Juco, hacíamos trabajo político en los sindicatos (pero también) escuchábamos música, rumbeábamos y bailába-
mos ... " (Patricia Lara, Las mujeres ... , pág. 200).
115 Bien lo ha señalado Gonzalo Sá.nchez para los grupos militares: "Los movimientos de masas y los proyectos armados discurrían por
senderos divergentes (... ) Metida físicamente en el país, la guerrilla colon1o1ana segura siendo cultural mente 'exiliada', con un
accionar militar que terminaba no pocas veces antagonizando y estrangulando asus propias zonas" (prólogo al libro de Villarraga
y Plazas, Para reconstruir ... , pág. 15).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 311

es decir, limitada en sus objetivos. En una expresión que condensaba la


mentalidad elitista de las izquierdas, la lucha social era catalogada de atra-
sada, espontánea y sumida en la vida "cotidiana y gris", en el decir de Le-
nin.116 Por ejemplo, el ELN en un boletín Insurrección de 1970 decía:

" ... rechazamos como objetivos políticos revolucionarios las


acciones dirigidas hacia la 'conquista' de mejores condiciones
de vida mediante el alza de salarios, expropiaciones e invasio-
nes de tierra (. . .)etc., porque, de ser posible conseguirlas, lejos
de acercar a las masas al objetivo estratégico, las alejaría con-
duciéndolas al conformismo"117

Tal vez la izquierda no se era consciente de la contradicción que este despre-


cio implicaba, ya que, ideológicamente, la acción revolucionaria se justificaba
en las demandas sociales. En otras palabras, el discurso de oposición cons-
truía la legitimidad de la lucha política desde lo social, pero en la práctica
terminaba subordinándolo. 118 La izquierda que hemos llamado política ni si-
quiera veía la necesidad de consultar a los actores sociales en la orientación
de sus luchas, pues, por su vanguardismo, consideraba que sabía de antema-
no lo que la gente necesitaba. El estratega-guerrero en principio no consulta,
su deber es planear sobre algo que ya conoce; no busca el consenso sino que
impone su autoridad. Un ejemplo, entre muchos, ilustra la prepotencia de las
vanguardias. A fines de los años 60 el EPL expidió una declaración titulada
"Camino de la esperanza", uno de cuyos apartes rezaba así:

"Thd.as las fuerzas se reagruparán sobre el eje del EPL y de los


intereses populares que él respalda y defiende. Con él o contra
él (. . .)Ponerse o no frente a este proceso es ser o no ser dirigente
del proceso revolucionario colombiano. Pertenecer o no al EPL es
ser o no ser soldado de la revolución colombiana. Respaldar o
no al EPL es ser o no ser revolucionario. Atacarlo en cualquier
forma es ser enemigo de la revolución". 119

116
¿Qué hacer?, Pekín: Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1975, pág. 92.
117
Citado por Proletarízación ... , pág. 124.
118
María Emrna Wills critica la tradicional lectura de izquierda que otorgaba centralidad alo social como predeterminante de lo político
("Feminismo ydemocracia: más allá de las viejas fronteras" ,Análisis Polftico, No. 37, mayo-agosto, 1999, págs. 18-36). Ella no cae
en cuenta de que ese discurso en la práctica subvaloraba lo social.
119
Citado en Maree! Silva, FlujosyreDujos .. ., pág. 127.l..o dramático no es tanto el tono de "guerra amuerte" al estilo del Libertador en
fas épocas de la Independencia, sino el lenguaje dogmático que semeja la defensa ultramontana de la Iglesia católica por ser
supuestamente la única verdadera.
312 Mauricio Archila Neira

De acuerdo con la línea política dominante en las organizaciones de iz-


quierda, el sector privilegiado para su acción revolucionaria era el asala-
riado. "La clase obrera, al liberarse, libera al resto de la población", era
casi una consigna de esos años. 120 Pero, como hemos visto, en la práctica
también se trabajó con el campesinado y los sectores urbanos no proleta-
rios. Esto significó un descuido, cuando no un abierto rechazo a otras for-
mas de acción social colectiva, como las encarnadas por las feministas o
por los grupos étnicos. 121 A las izquierdas les costaba trabajo entender
conflictos que no se amoldaban a las características de la lucha de
clases. 122 Cuando más se les consideraba luchas de la pequeña burgue-
sía, ideológicamente secundarias con relación a las clases fundamentales
en el proyecto revolucionario. 123 Por esa razón muchos y muchas activistas
de estos nuevos movimientos sociales no soportaron la doble militancia y
abandonaron las organizaciones de izquierda. 124

Esta situación, característica de las primeras etapas de las izquierdas,


comenzó a modificarse a mediados de los setenta, cuando ellas propicia-
ron un acercamiento a los actores sociales. Con el tiempo hubo mayor
valoración de las acciones de sectores sociales distintos del proletariado,
especialmente rurales, primero, y cívicos, luego. Las izquierdas no fueron
insensibles a los cambios de los tiempos y trataron de leer esas nuevas
acciones con las herramientas teóricas de que disponían. El reto más difí-
cil fue entender a los sectores cívicos, pues no correspondían a una clase

120 Documentos Políticos, No. 58, marzo-abril, 1966, pág. 84. Ante el anunciado paro de importantes fábricas afines del69 y comienzos
del70, el dirigente comunista Hemando Hurtado decía: " ... estas huelgas confirman la tesis marxista sobre el carácter revolucionario
y combativo del proletariado" (Voz Proletaria, 22 de enero de 1970, pág. 3). En realidad, la convergencia de los sindicatos fue fruto
más del vencimiento simultáneo de las convenciones colectivas que de un explícito deseo de lanzar la "huelga monstruo". como se
la llamó.
121 Según Oiga Amparo Sánchez, "!os partidos no tenían espacio para la discusión de las mujeres (... ) los partidos eran una expresión
también del patriarcado, fueran partidos de derecha o izquierda". Juan de Dios Mosquera fue más radical en la crítica por la
despreocupación ante las demandas de los afrocolombianos: " ... la izquierda colombiana sigue sin asumir esta reivindicación, ni
siquiera tiene curiosidad académica por el tema (... ) la izquierda nunca invita atocar estos temas" (entrevistas, agosto y septiembre
de 2000, respectivamente). Estos olvidos no fueron exclusivos de la izquierda colombiana, como recordaba recientemente el sub-
comandante Marcos en diálogo con la revista Cambio, No. 405, 26 de marzo a 2 de abril, 2001, pág. 28.
122 Tal fue el caso ya narrado de los indígenas del Cauca y la Anuc. Aunque los primeros se agrupan al abrigo de la organización
campesina, "al cabo de un año observamos que su dirección buscaba campesinizar alos indígenas desconociendo las carac;f..erísticas
culturales que habíamos empezado a reclamar" (Unidad Indígena, No. 90, mayo de 1989, págs. 4-5). Para el caso de las mujeres
véase también la entrevista aHelena Páez de Tavera, septiembre de 2000.
' 23 Ni qué decir de las acciones de presión de los empresarios, vistas por lo común como antipopulares. Hubo un caso excepcional en
1964, cuando el PCC apoyó un paro de los transportadores contra un gravamen a la gasolina que afectaba también al pueblo. Claro
que advirtió que denunciaría posibles manejos patronales de la protesta (Documentos Políticos, No. 36-37, 1964, págs. 87 -89).
124 Entrevistas con Oiga A. Sánchezy Juan de Dios Mosquera, agosto y septiembre de 2000. Parte de ellos yellas debió ser lo que hemos
llamado izquierda social.
!DAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 313

determinada sino, en el mejor de los casos, '3. varias, desde obreros y cam-
pesinos hasta pequeños y grandes empresarios. 125 Tal vez por eso siguie-
ron viéndolos desde el prisma de la lucha de clases, así los nuevos movi-
mientos ya no se amoldaran a ella.

Lo anterior nos conduce al problema central de las relaciones entre las


izquierdas y los actores sociales. Como bien lo define Leopoldo Múnera,
para las organizaciones sociales "la construcción de autonomía frente a
los partidos tradicionales significó con frecuencia un proceso inverso de
heteronomía y dependencia con respecto a una o varias organizaciones de
izquierda" .126 La izquierda de nuevo se contradecía, pues lo que era bueno
para un lado no lo era para el otro. La famosa ley del embudo: lo ancho
para uno, lo angosto para los demás. Aunque nunca se postuló como prin-
cipio la heteronomía de los movimientos sociales, en la práctica la estrate-
gia política de acumular fuerzas para la batalla final así lo exigía.

La subordinación que las izquierdas hacían de las demandas de los acto-


res sociales a su proyecto político se tradujo en la instrumentalización de
sus luchas y organizaciones. 127 Esto no solo fue un caballo de batalla de la
derecha: voces dentro de la misma izquierda así lo denunciaron. En un
recuento del estado del sindicalismo hecho por la revista Altemativa en 197 4
se decía que además de la "penetración burguesa" había errores de la iz-
quierda: el "sindicalismo rojo" de principios de los sesenta aniquiló impor-
tantes núcleos laborales, cayó en rebatiñas por su conducción y desarrolló
tácticas "guerrilleristas" de desprecio de la lucha sindical. En otro balance
de las luchas estudiantiles el mismo órgano concluía que la situación críti-
ca del movimiento "es la consecuencia de creer que los intereses de los
estudiantes son los mismos que los de las organizaciones políticas" .128

• 25 En una serie de entrevistas adirigentes de izquierda adelantada por Alternativa en 1975, ante !os paros cívicos, Francisco Mosquera,
del Moir, atinó adecir que "muestran la descomposición de la sociedad colombiana" y la impotencia del Estado. Más certeramente,
Humberto Malina, de la URS, afirmó que eran una forma de "huelga de masas" y que "la izquierda debe saber interpretar su
significado, para lo cual no existen esquemas" (No. 40 de 1975, págs. 9 y 11 ).
126
Rupturas y continuidades ... , pág. 197. ~abio Villa fue más autocrítico en su entrevista (agosto de 2000), al señalar que "acabamos
con la posibilidad de que el movimiento social se expresara como movimiento social y no como altavoz de nuestros intereses".
127
Un caso para ilustrar: en el paro magisterial de 1972 se presentó un sintomático choque entre los sectores abstencionistas y
!os que participaron en elecciones. Unos fueron acusados de prolongar el movimiento para sabotear el ejercicio del voto, y los
otros de subordinar la lucha de los docentes a intereses electorales (Documentos Políticos, No. 99, mayo-junio, 1972, págs,
33-49).
128
Alternativa, No.12, 1974, págs.18-19yNo.115, 1977, pág. 5.
314 Mauricio Archila Neira

En el afán de difundir su credo revolucionario, las organizaciones de iz-


quierda buscaron controlar a las organizaciones sociales con el fin de
hegemonizarlas. En realidad, esta práctica no fue inventada por ellas,
era algo bastante extendido en los partidos tradicionales. La izquierda
solo le otorgó un signo político distinto. Esta situación fue más aguda
con las organizaciones guerrilleras, pues para ellas la lucha reivindica-
tiva era claramente secundaria ante la opción armada. 129 Cuando mu-
cho, servía para reclutar combatientes y apoyar con logística el accionar
militar. 130 Este hegemonismo en no pocas ocasiones alejó a las bases
que no lo compartían y anarquizó al mismo movimiento, al sustraer los
mejores cuadros para emplearlos luego en tareas menores, cuando no
fueron sometidos a estigmatización por ser intelectuales poco aptos para
la vida guerrillera.

Aunque las izquierdas en general siempre buscaron tener presencia en las


organizaciones sociales, fue desde mediados de los setenta cuando inten-
sificaron su acercamiento al mundo social. En algunos casos captaron a
los líderes y en otro enviaron militantes a fundirse con los actores sociales,
con lo cual a veces obtuvieron el resultado contrario a la hegemonía que
pretendían, pues estos últimos terminaron apartándose de la línea políti-
ca y se sumaron a las filas de los pretendidos aliados. Pero, con todo, la
izquierda no cejó en su empeño por romper el marginamiento en el que se
hallaba, no tanto ante el sistema político cuanto ante los actores sociales.
Incluso los grupos armados, en una clara ruptura con el foquismo que los
iluminó en los inicios, valoraron más las luchas sociales, de las cuales
decían ser los voceros. Este acercamiento. sin embargo, adoptó formas
extrañas, muy propias de la mentalidad guerrera. En 1976, por ejemplo, el
M-19 secuestró al dirigente de la CTC, José Raquel Mercado, y luego de
un tosco plebiscito lo "ajustició" bajo el cargo de "traición a la clase
obrera" .131 Un año después, sin tanta espectacularidad, el ELN hizo cosa

129
Según Jaime Arenas, si bien la guerrilla estimulaba la concientización de los universitarios, la lucha estudiantil como tal "no tiene
ninguna repercusión en la guerrilla" (Flash, 16-30 de abril de 1971, pág. 32).
130
En la revisión de prensa que realizamos encontramos abundantes ejemplos de líderes estudiantiles que se fueron para la guerrilla,
además del ya mencionado de Jaime Arenas. En 1969, por ejemplo, Gilberto Herrera, presidente del Consejo Superior Estudiantil
de la Universidad Nacional, se sumó al EPL (B TJel1/po, 8de junio de 1969, pág. 1). Esto ocurrió en otros sectores sociales, aunque
tal wz. con menos frecuencia. Marcos Chal ita, por ejemplo, se unió al M-19 siendo dirigente del sindicato de maestros de Caquetá:
"De 45 miembros( ... ) había unos 20 simpatizantes del M-19. Prácticamente el sindicato era una escuela semi-militar, semi-política
y semi-cladestina" (testimonio en Patricia Ariza y otras, Bateman ... , pág. 291 ).
131
AHernativa, No. 79, abril de 1976, págs. 6-7.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 315

similar con el presidente del sindicato de Acerías Paz del Río, Rafael
Bayona. 132 La guerrilla actuaba en calidad de vocera de la clase obrera sin
que nadie le hubiera delegado tal función.

Hubo otras formas de "apoyar" los conflictos sociales igualmente discuti-


bles. Desde mediados de los años setenta no era extraño que ante un paro
cívico o una huelga sindical los movimientos guerrilleros se tomaran emi-
soras, volaran oleoductos o secuestraran empresarios, como ocurrió con
Hugo Ferreira Neira durante la huelga de Indupalma de agosto de 1977.
En los años ochenta este tipo de acciones disminuyó, para dar paso a una
presencia directa en las movilizaciones, como ocurrió en las marchas cam-
pesinas y los paros regionales de 1986 y 1987. 133

En el contexto colombiano de esos años, aunque estos "apoyos" pudieron


ayudar temporalmente a lograr soluciones, más por el temor de los empre-
sarios y las autoridades locales que por la justeza de las demandas, en la
práctica permitieron la macartización de las organizaciones sociales y las
expusieron a la represión estatal y más tarde al gatillo de los grupos para-
militares.134 En el furor organizativo de Urabá en los ochenta se cometie-
ron no pocos abusos, como el narrado por un protagonista: "En las reunio-
nes le explicábamos al personal: somos Sintagro, que hace parte del Par-
tido Comunista Marxista Leninista y del EPL, que es el brazo armado del
partido" .135 Para los organismos de seguridad estatal estas acciones o las
vinculaciones de dirigentes sociales con las guerrillas eran las mejores
disculpas para justificar la penalización de la protesta social. 136 El torpe

132 ABayona también se le tachó de "traidor a la clase obrera y cómplice de los patronos en la represión asus compañeros" (boletín
Insurrección, citado por Alternativa No.113, mayo de 1977, pág. 25).
133 Así lo denunció el dirigente de la Anuc, Angel Tolosa, quien recordó además que no todos los movilizados por esa organización
campesina simpatizaban con las izquierdas:" ... también hay conservadores y liberales y eso hay que respetarlo" (Colombia Hoy.
No. 59 de 1988. págs. 14-15).
13
~ El mismo Tolosa comentaba que "en un noticiero de televisión le preguntaron aun guerrillero en qué forma apoyaba las marchas y
respondió 'militarmente'. Creo que con esto no presta un servicio alas marchas" (ibid.) Ernesto Rojas reconocía que el EPL había
estado presente militarmente en los paros del nororiente antioqueño, "no para reemplazar (a las masas), ni para anarquizar los
movimientos, sino porque nosotros somos una organización popular" (Fabiola Calvo, Colombia: EPL ... ,pág. 120).
135 Testimonio de Fernando Alcides Pérez en Cuadernos de Derechos Humanos. Medellín: ENS, 1997, pág. 41.
136 La izquierda no armada hacía la vista gorda ante tal instrumentalización yprefería denunciar, no sin cierta razón, la represión que se
derivaba. Véase, aguisa de ejemplo, el editorial de Alternativa "Historieta cíclica" (No.62, diciembre 1 a7 de 1975, pág. 1). Allí
se aducía que el orden lógico de las cosas no era como lo planteaban los militares, de la utilización de la "turbulencia social" por las
fuerzas subversivas, sino que la opresión producía la rebelión, la cual era reprimida y provocaba más rebelión. No debe olvidarse
que por esa época la revista sufrió dos atentados con bombas, uno en su sede yotro en la casa de su director, Enrique Santos Calderón.
Por eso Alternativa sabía de qué hablaba cuando criticaba la represión.
316 Mauricio Archila Ne~ra

asesinato del ex ministro Pardo Buelvas en 1978 constituyó un perfecto


ejemplo de cómo, desde la organizaciones armadas, también se contribu-
yó a crear el círculo vicioso de instrumentalización y represión, que tanta
consecuencia negativa tendría para los actores sociales. 137

Pero si bien las organizaciones armadas fueron las que más propiciaron
esta macartización de las luchas sociales, no es menos cierto que el conjun-
to de las izquierdas contribuyó a ella con su convencimiento de que la "revo-
lución estaba a la vuelta de la esquina; ya no era sino prender el fósforo y eso
estallaba" .138 En ese sentido, menos perceptible pero tal vez igualmente
dañino, obró el triunfalismo con que las izquierdas interpretaban las accio-
nes sociales en las que participaban, especialmente si tenían algún impac-
to político. Tal fue el caso del Paro Cívico Nacional de 1977, con ocasión del
cual campeó el triunfalismo de la izquierda. La revista Alternativa lo paran-
ganó con el 9 de abril, para concluir que lo ocurrido el14 de septiembre "no
fue una explosión ciega de cólera y venganza, sino un movimiento larga-
mente preparado, una protesta consciente y deliberada del pueblo con claro
contenido de clase" .139 En medio de ese coro exaltado, la voz de Guillermo
Fergusson sonó discordante pero hoy parece profética: "el triunfalismo pue-
de cometer el error de subestimar al enemigo y sobrevalorar las propias
fuerzas. El triunfalismo engendra fantasías voluntaristas llenas de peligro" .140

La presencia de militantes de izquierda en las directivas de las organizacio-


nes sociales contribuyó sin duda a darles una orientación más política, con
proyección nacional y hasta global. Pero cuando ejercieron prácticas hege-
monistas crearon una confusión entre los aparatos políticos como tales y las

' 37 Por esos años el PLAy el ADO bordearon el terrorismo. El caso más extremo, sin embargo, se presentó en el ELN cuando la fracción
13 de Marzo pretendió asesinar afuncionarios estatales con el fin de "antagonizar" al pueblo (testimonio de Manuel Pérez en Carlos
Medina, ELN .. ., págs. 209-211 ).
' 38 Testimonio de Carlos Ancízar Rico, junio de 2000. Otro dirigente de la Anuc que fue miembro del ejecutivo de la !mea Sincelejo, Octavio
de Jesús Ordóñez, criticaba años después la acción de lo que designaba como la extrema izquierda en tomo a las tonnas de tierra de
los setenta. Mientras la dirección de la Anuc repetía que no se debía buscar confrontación con la policía, esos grupos advertían alos
campesinos:" ... cuando tomemos la hacienda de tal terrateniente yapenas lleguen los primeros policías llevemos bien afilados los
machetes y les damos". Según Ordóñez, eso provocaba una represión que afectaba más alos campesinos que alos revolucionarios.
pues éstos abandonaban rápidamente la zona (Archivo de luchas campesinas, Cinep, AA-012).
• 39 No. 133, 1977, pág. 1. La comparación con el 9de abril fue recurrente. Arturo Alape llega adecir que el Paro Cívico "se convirtió en
el más importante movimiento urbano desarrollado en Colombia, porque logró la confluencia de experiencias de las luchas obreras,
de las luchas de los barrios y de las fuerzas políticas de izquierda" (Un día .. , pág. 7). Fernando Rojas y Víctor M. Moncayo lo
catalogaron como insurrección (Luchasobreras ... , pág. 317).
140
Alternativa No. 135, 1977, pág. 1O. Si bien no todos tomaron en serio esta advertencia, para el paro cívico del811os balances fueron
más ponderados (véase. por ejemplo, el de Colombia Hoy, No. 24 de 1981, págs. 1-7).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 317

agrupaciones de masas. En el lenguaje de izquierda era la confusión entre


partido y sindicato, conocida como anarcosindicalismo. Lo que se criticaba
no era la proyección política que buscaron las organizaciones sociales, cosa
que hacía parte del ideario de las izquierdas, aunque no exclusivamente,
como vimos en el caso del Mospol y la UTC, sino la utilización de una orga-
nización gremial por una minoría política. En síntesis, era otra forma de
designar lo que aquí hemos llamado instrumentalización de la lucha social
por intereses políticos. Lo curioso es que la crítica venía con más frecuencia
de los sectores excluidos de las cúpulas organizativas que de los actores
sociales como tales. La que se resentía con esta cadena de justificaciones y
recriminaciones era la autonomía de las organizaciones sociales.

La práctica de las relaciones entre las izquierdas y los movimientos sociales


a lo largo de los 33 años estudiados está plagada de ejemplos de esta moda-
lidad criolla de anarcosindicalismo. El caso más ilustrativo fue la trayecto-
ria de la Anuc en los años setenta. Una vez conformada por el gobierno de
Lleras Restrepo, los diversos grupos de izquierda en forma paulatina co-
menzaron a hacer presencia en su seno. 141 Uno tras otro fueron figurando en
sus programas y atrayendo a algunos adeptos entre las directivas. Con pos-
terioridad a la ruptura propiciada por el gobierno en 1972, el grueso del
ejecutivo de la línea Sincelejo conformó una agrupación política de tenden-
cia maoísta conocida clandestinamente como ORP y oficializada como Mndp
en el cuarto Congreso de la Asociación, realizado en 1977 en Thmala (Su-
ere). En sentido estricto todos los sectores de izquierda y aun de los partidos
tradicionales buscaron hacer anarcosindicalismo en la organización cam-
pesina, pero solamente pudo lograrlo el grupo que se mantuvo contra viento
y marea en el control del comité ejecutivo de la línea Sincelejo, hasta la
nueva fusión de las cúpulas con la línea Armenia a principios de los
ochenta. 142 En esta disputa participaron igualmente los indígenas del Cau-

14
' Esto sucedió en contra de la clara advertencia de Lleras en el Congreso inaugural de julio de 1970: "Nuestros campesinos en inmenso
número son hombres que no tienen nada que perder y (es) en esa masa morgánica ignorante donde la infiltración revolucionaria puede
cosechar sus mayores frutos (... ) Defiéndanse también ustedes, compañeros, amigas y amigos de las asociaciones de usuarios,
contra las maniobras políticas" (Archivo de luchas campesinas, Cinep, AS-037).
142
Carlos Ancfzar Rico, uno de los dirigentes iniciales ycercano aposturas democristianas, fue expulsado por acusaciones de divisionismo yde
manejos de dinero yse le trató de traidor yreaccionario. Para él, el trasfondo fue su postura en pro de la autonomía de laAnuc con relación a
ios grupos políticos de cualquier signo (véanse Archivo de luchas campesinas, Cinep M-013 yentrevista en junio de 2000). Más dramático
fue el caso del dirigente caqueteño Víctor Félix Pastrana, documentado también en el Archivo de Cinep AS-1 02, 106, 109 y11 O, yAltemaüva,
No. 62, 1975, págs. 8-9. Pastrana fue expulsado del ejecutivo luego que denunciara la existencia de la ORPMilitarfa después en el M-19,
organización que lo ejecutó más tarde acusándolo de ponerse al servicio de los organismos de seguridad del Estado, cosa que fue collfirrnada
por esos mismos entes poco después {/iltemativa, Nos. 231, 234 y 236 de 1979, págs. 13-1 A, 17 y 21, respectivamente).
318 Mauricio Archila Neira

ca, quienes, además de quejarse de que se les quería campesinizar a la


fuerza, se retiraron de la Anuc en el 76 porque "se conformó una organiza-
ción política a partir de la organización campesina" .143

La presencia de las izquierdas en la organización campesina, sin em-


bargo, no fue del todo negativa y menos todavía la responsable exclusi-
va de su crisis. En palabras de Leopoldo Múnera, lo ocurrido en la
Anuc no fue una mera imposición política externa sino una compleja
alianza en la que los campesinos ganaron un nuevo universo de senti-
do que, entre otras cosas, los tornó selectivos frente a los grupos de
izquierda en los cuales podrían apoyarse. Ese nuevo universo de senti-
do permitió a la organización de usuarios ante todo proyectarse nacio-
nal y globalmente cuando el Estado le quitó el apoyo financiero, aun-
que la sumió en todas las contradicciones de los avatares políticos de
la izquierda 144 Algo similar ocurrió con las múltiples organizaciones
sociales en las que la izquierda tuvo presencia destacada, cuya enu-
meración sería interminable. Los actores sociales aceptaban e incluso
buscaban alianzas con las izquierdas no solamente por su tradicional
relación con las vanguardias iluminadas, sino porque también se be-
neficiaban de estos encuentros.

Como hemos visto a lo largo de estas páginas, las izquierdas construye-


ron o apoyaron organizaciones sociales y en no pocas ocasiones les ofre-
cieron proyección más allá de los estrechos marcos particulares y locales,
ampliando sus objetivos. Como decía un entrevistado, "si uno pensara en
el país, en las últimas cuatro décadas, sin la influencia de la izquierda en
lo social, hubiera habido menos aliento para actuar" .145 Las organizacio-
nes de izquierda dieron educación política a muchos cuadros, no solo por
medio de cursos formales sino con el ejemplo práctico de la que hemos
llamado izquierda social. 146

143
Unidad Indígena, No. 90, mayo de 1989, págs. 4-5.
144
Rupturas y continuidades ... , págs. 303-308.
145
Luis Sandoval, abril de 2000.
146
Según Carlos A. Rico, las izquierdas contribuyeron mucho, pues "la gente oyó otro discurso, y eso le ayudó mucho aentender otras
cosas"; pero también causaron un gran perjuicio porque no supieron hacer el trabajo, "se aceleraron" (entrevista, junio de 2000). Para
Fabio Villa es indudable la formación política que impartieron las izquierdas, pero aun costo de vidas humanas superior al de otros
países de América Latina (entrevista, agosto de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 319

Estas acciones, que se orientaban a cambiar el sistema, no lograron su


objetivo último pero paradójicamente sirvieron para fortalecer la lucha reí-
vindicativa. En general, se puede afirmar que las izquierdas formaban
buenos agitadores y dirigentes de luchas sociales y por eso muchos de sus
cuadros figuraron en las direcciones de las organizaciones de masa. Los
ejemplos abundan y aun en los casos de dirigentes tradicionales como
José Raquel Mercado y Thlio Cuevas -quienes en algún momento de su
vida coquetearon con la izquierda- se sintió su impacto. 147 Ese prestigio,
sin embargo, no se traducía en apoyo político cuando se trataba de secun-
dar las opciones electorales. Ilustra esta aserción la baja votación por la
izquierda en el periodo estudiado, que no superó el5% del electorado, sal-
vo en la votación por la AD-M19 para la Asamblea Constituyente.

Surge así otra de las paradojas de la historia que estamos reconstruyendo:


la aparente falta de correspondencia en los sectores subalternos entre el
espíritu contestatario que muestran en las luchas reivindicativas y la ad-
hesión al bipartidismo tradicional en la política. En palabras de un diri-
gente cívico regional, "El pueblo maneja varios niveles, y a nivel político
hace lo contrario de lo que hace a nivel social. A nivel social, luchan cívi-
camente, critican al gamonal, cuestionan al Estado. A nivel político, en
cambio, legitiman todo lo que han atacado a nivel social" .148 Abel Rodrí-
guez explica así la preferencia por los cuadros de izquierda para el lide-
razgo sindical:

"A los maestros no les interesaban esos dirigentes en cuanto que fueran
depositarios de unos ideales o de unas posturas revolucionarias de izquier-
da, les interesaban en cuanto que defendían sus intereses gremiales (... )
Los maestros en Colombia han tenido una posición muy pragmática, saben
que es la gente de izquierda la que lucha, la que se quiere romper el pellejo
por defenderlos, y a ellos les confían las posiciones sindicales, pero no más" .149

147
El primero hizo parte del Partido Comunista hasta la huelga de la Fedenal en 1945, mientras el segundo no solo estuvo cerca del grupo
de Antonio Garcra sino que en los años cuarenta "me obligué aaprender en los cursos de Fedetav que dirigían los comunistas"
(entrevista realizada por Álvaro Delgado en 1991 ).
148
Citado por Javier Giralda, La reivindicación ... , págs. 196-197. Nótese que este dirigente ha sido permeado por el discurso de
izquierda incluso en el tipo de lenguaje distante que utiliza.
149
Entrevista, marzo de 2000. Esto, por supuesto, no es nuevo. Un viejo dirigente obrero barranquillero hablaba de una actitud de "mitad
ymitad", refiriéndose al apoyo que se daba alos comunistas en los sindicatos, mas no en las elecciones de los años 40 (Jesús Rafael
Bolfvar, "El movimiento obrero en Barranquilla, 1900-1945", tesis de Maestría, Universidad Nacional-Universidad del Atlántico,
2000, págs. 100-1 02). '
320 Mauríc1o Archila Neira

Esta paradoja fue resuelta por el leninismo con la fórmula de falsa con-
ciencia, que no era otra cosa que una comprensión inadecuada de la si-
tuación de opresión que se vivía. Sin duda ha habido intentos más apro-
piados para explicar el hiato entre lucha social y acción política para los
sectores subalternos del país. En forma sugestiva Javier Giralda, al ha-
blar de los movimientos cívicos, considera que la lucha reivindicatoria es
un tiempo discontinuo en el cual hay momentos en que aflora una lógica
utópica y otros, los más, en los cuales predomina una lógica pragmática.
En ese sentido, los sectores subalternos manejan en su acción concreta
varios niveles, sin que les creen conflictos. La lógica pragmática los co-
necta con la política tradicional, especialmente con el clientelismo, mien-
tras la utópica da cuenta de los momentos de ruptura con ese orden. Aun-
que ambas tienen proyecciones políticas, la neces]dad de supervivencia
los lleva a privilegiar la primera. 150 Leopoldo Múnera, por su parte, intenta
ligar esa simultaneidad de lógicas con la acción de las izquierdas. Sugiere
la hipótesis de la coexistencia de dos discursos en su seno: el político o
más ideológico y el social o más práctico. Aunque ambos aportan a la
dimensión utópica de los sectores subalternos, es comprensible que la
izquierda social haya entendido mejor la lógica pragmática y desde allí
haya tratado de construir la ruptura con el bipartidismo con un éxito rela-
tivo en términos locales y regionales, y más precario en lo nacionai.l 51
Estos análisis, sin embargo, no fueron la interpretación en boga entre la
izquierda de la época.

El desencuentro ideológico y cultural entre actores sociales e izquierdas,


especialmente las políticas, aumentó en algunos de ellos el anhelo de mayor
autonomía. 152 Pero para la izquierda la "independencia" de las organiza-
ciones sociales solamente funcionaba respecto al bipartidismo. La doble
militancia en que cayeron muchos activistas de izquierda que se ligaron
estrechamente a las organizaciones sociales los abocó a una ruptura con
la heteronomía circundante. En el caso de los grupos armados, la lucha
por la autonomía de los actores sociales fue más difícil, por el control terri-
torial que los primeros exigían. La respuesta de éstos no fue por lo general

' 50 Javier Giralda. La reivindicación urbana ... , págs. 194-200.


151
L.eopoldo Múnera,Rupturasyconlinuidades .. ., págs. 403-457.
, 52 Según Fals Borda la aparición del grupo político en el seno del comité ejecutivo de la Anuc fue propiciada por el dogmatismo del resto
de la izquierda: "los propios campesinos quisieron ser completamente autónomos, tener su propio partido agrario" (entrevista,
febrero de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 321

de aceptación. 153 Por sorprendente que parezca, la búsqueda de autono-


mía de los actores sociales fue un logro de las izquierdas sociales que iba
en contravía de su línea política. Esto infortunadamente introducía un velo
más de sospecha sobre la política, lo cual acrecentaba su distancia con
relación al mundo social.

Otra de las contribucionés de las izquierdas colombianas fue el intento de


volver a una política virtuosa mediante el aporte de una visión ética de la
sociedad y del cambio social. Esa era una de las grandes legitimaciones de
su acción. No obstante, a pesar del altruismo que predicó la izquierda, en
no pocas ocasiones se vio envuelta en vicios de corrupción similares a los
que practicaban los políticos tradicionales. 154 Sin embargo, esto tal vez se
restringe a casos particulares y no ensombrece el conjunto de su acción.

Más complicada fue la aplicación de una doble moral para justificar prác-
ticas cotidianas de desprecio a la democracia y de instrumentalización de
las organizaciones sociales, cuando no del secuestro y la extorsión por
parte de los grupos armados. Por si fuera poco, en su crítica al sistema
imperante predicó tal laxitud ante la normatividad vigente, que otorgó
una permisividad hacia conductas ilegales que lindaba con una actitud
amoral. 155 Ello desarmó éticamente a muchos militantes, especialmente
de grupos armados, a la hora de entrar en contacto con sectores también
ilegales, como el narcotráfico, cuando no favoreció la bandolerización de
elementos sueltos.

Las izquierdas hicieron una lúcida crítica de la clase política pero no ofre-
cieron una alternativa viable. A los vicios de la política tradicional opusie-
ron una preñada de marginalidad o a lo sumo referida al ámbito local. En

153
En palabras de un entrevistado, "hay dirigentes de masas que entran en contradicción con fuerzas políticas que de alguna manera se
pueden considerar funcionales al desarrollo del movimiento social, y resulta que a la hora de medir fuerzas el movimiento social se
va para la mierda y la base, qué cara jo de base, nosotros montamos nuestro territorio de disputa ... háganme el favor y se retiran"
(entrevista con Edgar Montenegro. junio de 2000). Como en todo, hubo excepciones, como en las relaciones entre el movimiento cívico
del bajo Cauca antioqueño y la guerrilla, narradas por Clara Inés García (El caso del ... , primera parte), oen la evolución del ELN hacia
una mayor autonomía de las organizaciones sociales, descrita por Alejo Vargas ("Una mirada analítica del ELN", Controversia, No.
173, Cinep, diciembre de 1998, págs. 100-118).
' 5~ De acuerdo con Eleonora Castaño, en el caso de la Anuc faltó más educación ética en la práctica. No obstante, ella es un ejemplo de
los sacrificios de los activistas de izquierda que aquí hemos designado social (entrevista, mayo de 2000).
155
Como señala Fabio Villa, "la izquierda nos dio unos valores éticos, (pero) otros no son valores, generan una cultura cínica, en algunos
casos una cultura mafiosa, por la cantidad de recursos que se mueven( ... ) Nada parece ilícito, todo puede ser justificable" (entrevista,
agosto de 2000).
322 Mauricio Archila Neira

eso fueron consecuentes con el ideario republicano decimonónico analiza-


do por Fernando Escalante para el caso mexicano. En dicho país, como en
general en América Latina, luego de la Independencia la mayoría de la
población entendía la política referida a sus comunidades, no le interesa-
ba la gran política. 156 En la implantación de esta actitud fue crucial la
precariedad del Estado y el peso de los gamonales regionales en el siglo
XIX. Los intentos modernizadores de integración de la población, por la
vía del mercado o de la educación, tuvieron desigual éxito. Hasta la revo-
lución mexicana, la política para amplios sectores de la población era
comunitaria. 157 En opinión de Escalante, era una acción política "extraña,
sin duda, pero a la vez del todo lógica" .158

A esa óptica parece adaptarse nuestra izquierda, a pesar de contar


formalmente con un discurso moderno. Ciertamente no se trataba de
una cruda apelación a las comunidades -aunque la hubo, especial-
mente en la izquierda más campesinista-, sino al mundo local y pro-
vincial. Así lo entendía Jorge Gaitán Durán en su dura crítica al comu-
nismo criollo hecha a principios del Frente Nacional. A pesar de perci-
bir las limitaciones del bipartidismo, Gaitán Durán criticaba al Partido
Comunista por muchas razones, entre otras por estar reducido a unas
cuantas áreas rurales. Por ello concluía: " ... el colombiano es un comu-
nismo municipal". 159

Hubo intentos, sin duda, de alcanzar una proyección nacional y en algu-


nas oportunidades la izquierda ayudó a articular paros obreros y estu-
diantiles de carácter general, así como protestas contra alzas de transpor-
te, tomas de tierra en diferentes regiones o marchas campesinas interre-
gionales, para citar algunas acciones de amplia cobertura. Pero esos fue-
ron chispazos, "pompas de jabón", en palabras de Bernardo Jaramillo, que
no modificaron a la sociedad colombiana.

156
Ciudadanos imaginarios ... , pág. 57.
157
Este punto es también anotado por Francois-Xavier Guerra, para quien la rebelión zapatista, por ejemplo, fue una especie de revancha
de las comunidades contra los intentos modernizadores de la segunda mitad del siglo XIX ("Teorfa y método en el análisis de la
Revolución Mexicana", Revista Mexicana de Sociología, año Ll, No. 2, abril-junio de 1989, págs 15 y 21-23).l.a lógica comunitaria
ha sido señalada en el caso de los movimientos cfvicos (entrevista con Edgar Montenegro, junio de 2000).
158
Ciudadanos ... , pág. 74.
159
"la revolución invisible", en Obra literaria ... , pág. 367. En la misma lfnea iban algunos informes especiales de la revista Semana
de fines de los años cincuenta. Véase el elaborado sobre Viotá, "la república comunista a3 horas de Bogotá" (27 de enero de 1958,
págs. 13-15).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 323

Si las izquierdas se quedaron cortas en su objetivo supremo de tomarse


el poder y hacer la revolución en el plano nacional, no se puede decir lo
mismo de su impacto cultural. Aunque se les puede criticar de cierto
descuido por la llamada cultura popular, es indudable que en las artes,
las ciencias, la educación y su práctica cotidiana ellas hicieron aportes
a la transformación general de las costumbres y a la secularización de
la sociedad colombiana. 160 Las izquierdas además ofrecieron identida-
des, a veces prioritarias, que canalizaron el idealismo de los jóvenes,
especialmente de las capas medias. Capacitaron cuadros que eventual-
mente terminaron al servicio del sistema, pero esto no fue fruto de una
errada política, sino un rasgo de la debilidad de la intelectualidad co-
lombiana. 161

En síntesis, la izquierda no hizo la revolución que afanosamente buscó a


lo largo del periodo estudiado, pero contribuyó a democratizar al país al
señalar los límites del ejercicio del poder bipartidista. Por ello en la Asam-
blea la Constituyente del 91 es sintomática la presencia de sectores de
izquierda desmovilizados o integrados a organizaciones sociales. Se re-
anudaba en parte el rumbo que la organización matriz de las izquierdas,
el PCC, planteara en 1958: "en lugar de la consigna de derrocamiento
del gobierno, la lucha por el camino pacífico de la revolución colombiana
sobre la base de la progresiva democratización del país" .162 Aunque to-
davía se sienten las secuelas negativas de la acción de las izquierdas en
la polarización creciente del país en torno a los actores armados surgi-
dos de la historia estudiada, ello no oculta sus indudables logros, algu-
nos explícitamente buscados, otros conseguidos a pesar de su misma
ideología. En cualquier caso su existencia no pasó inadvertida, y menos
para los actores sociales con los que mantuvo una compleja alianza, que
si bien no arroja un balance totalmente positivo al menos contribuyó a
hacerlos visibles, cosa difícil de imaginar en los tiempos oscuros de las
dictaduras de los años cincuenta.

160
La crítica del descuido de la cultura popular la formuló Orlando Fals Borda en la entrevista que nos concedió en febrero de 2000.
161 Gabriel García Márquez piensa que es un fenómeno común aAmérica Latina, en donde "el Estado y los poderes nos necesitan tanto
como nos temen (... ) No es de extrañar, por tanto, que el Estado tratara de seducir tanto a los intelectuales. En esas circunstancias,
no siempre se puede ser independiente" (entrevistado por Jorge Castañeda, La utopía desarmada ... , pág. 231 ). Algo de eso se
insinúa en el polémico ensayo de Marco Palacios "Saber es poder: el caso de los economistas colombianos", en De populistas,
mandarines y violencia. Bogotá: Planeta, 2001, págs. 99-158.
162
Tribuna del VIII Congreso, junio de 1958, citada por Proletarización ... , pág. 81.
324 Mauricio Archila Neira

LA FLUIDEZ DE LO SOCIAL Y LO POLfTIC0 163

Llegamos así a la discusión sobre la separación de las esferas social y


política, tema crucial para entender las relaciones entre la izquierda y los
movimientos sociales. Aquí ocurre algo similar a lo que sucede con la
distinción entre derechas e izquierdas: su diferencia no es algo natural o
esencial, es un factor construido históricamente, y en ese sentido su valo-
ración depende de lo que se entienda por una u otra en cada contexto
espacio-temporal. 164 Así, para el Estado y los grupos dominantes era ne-
cesario impedir que los actores sociales desbordaran los marcos reivindi-
cativos y se inmiscuyeran en cuestionamientos de fondo del sistema vi-
gente. Por ello desde tempranos años se consagró en la legislación laboral
colombiana la separación de las dos esferas, aunque con el tiempo cayó
en desuso. 165 La gran prensa acuciosamente invocó este principio. Cuando
a fines de los años sesenta Thlio Cuevas agitaba la tesis de una acción
política sindical, un editorial de El Tiempo le recordaba: " ... el sindicato es
en esencia una organización eminentemente social y de ninguna manera
electoral o política, se ha estructurado para alcanzar con justicia las rei-
vindicaciones de los trabajadores pero no debe ser concebida como un
mecanismo partidista o electorero" .166 Con cierta ironía, la revista Alterna-
tiva comentaba años después: "La burguesía nunca ha creído en que los
sindicatos no deban ser políticos (... ) Lo que no quiere y no acepta es que
sean de una política distinta de la suya" .167

La acusación de involucrarse en la política fue permanente, sobre todo


ante los conflictos sociales que tocaban aspectos centrales de la domina-
ción. La prensa consultada trae innumerables ejemplos. A modo de ilus-
tración, basta extraer algunos apartes de un editorial de El Espectador
escrito en vísperas del cese laboral de octubre de 1988: '' ... el proyectado

153 Algunas ideas de esta sección fueron presentadas como ponencia en el Seminario "La historia política hoy, sus métodos y las ciencias
sociales", Universidad Nacional. Bogotá. mayo de 2002.
154
Rodrigo Baño, Lo socialy lo poli1ico ... , pág. 153.
165 Según el Código Sustantivo del Trabajo, de 1950, los sindicatos solo podían prestar dos tipos de servicios a sus afiliados: la
negociación de convenciones colectivas de trabajo y la asesoría en procedimientos disciplinarios. Como si fuera poco, se les prohibía
explícitamente "participar en política partidista". En esto se acudía a la temprana legislación laboral, en especial la ley 83 de 1931
(Maree\ Silva, Flujos y reflujos ... , págs. 49 y 96). La ley 50 de 1990 suprimió esta prohibición porque en la práctica había sido
superada, como veremos en las páginas siguientes.
156 El Tiempo, 21 de febrero de 1969, pág. 4.
167
Alternativa, No. 25, 1975, pág. 3
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 325

paro general (... ) es un acto político, un movimiento subversivo revolucio-


nario encaminado a producir las condiciones propias para la toma del po-
der" .168 Estas frases se lanzaban en momentos en que se vivía la fase más
cruda de la "guerra sucia" contra dirigentes sociales y activistas de iz-
quierda.

Pero si por las derechas llovía, por el lado de las izquierdas no escampaba.
Aunque nominalmente su lucha se justificaba en las demandas sociales,
en la práctica éstas eran subordinadas a la línea política o militar, según
fuese el tipo de organización, como hemos relatado. Teóricamente el mar-
xismo otorgaba la primacía a la constitución de clases en la esfera social,
y en ese sentido lo político venía después. 169 Esa era la teoría, pero ya
veíamos que la izquierda desconfiaba de los actores sociales de carne y
hueso y por ello trataba de orientarlos introduciendo su aporte pretendida-
mente consciente. En ese sentido, sin proponérselo explícitamente, ratifi-
có la separación tradicional entre las dos esferas y privilegió su particular
concepción política. Claro que el asunto no es sencillo, pues es evidente
que las tareas de un sindicato o una organización social no son las mis-
mas de un partido político. 170 Sin embargo, aquí nos interesa señalar que
la izquierda, más allá de estos problemas prácticos, no medió entre la
sociedad y el Estado. El tipo de política de autoexclusión que practicó no
le permitió ser el instrumento requerido para recoger las demandas socia-
les inmediatas y llevarlas al terreno público.

Ante este vacío de mediación algunos movimientos sociales incursionaron


directamente en la política rompiendo en la práctica la separación de esfe-
ras que pregonaban derechas e izquierdas. Tal vez donde se presentó con
más claridad la polémica por la fluidez de lo social y lo político fue en el
seno de la UTC. En sus orígenes, y por oposición a la forma de acción de la
CTC, la flamante central inspirada en la doctrina social de la Iglesia se

' 68 El Espectador, 26 de octubre de 1988, pág. 4. Una revista de izquierda reconocía que el paro era polflico, si por ello se entendía la
lucha por los derechos humanos yel desmonte del paramilitarismo. Agregaba que "el derecho de protesta contra un Estado que ha
perdido toda legitimidad y un gobierno vertical yautoritario es no sólo lícito sino uno de los pilares fundamentales de la democracia
liberal" (Colombia Hoy, No. 63, noviembre de 1988, pág. 2).
169 Rodrigo Baño, Lo social ... , pág. 153. María Emma Wi lis hace una acertada crítica desde una perspectiva cercana al posestructura-
lismo: "Así no existe un 'algo' o'alguien' anterior ala política, ya sean intereses individuales oresistencias populares; tanto los unos
como las otras son construcciones históricas mediadas por un lenguaje inscrito en instituciones (... ) la política se juega entonces no
en un terreno ya constituido sino en el terreno de la construcción de identidades" ("Feminismo ydemocracia ... ", pág. 24).
170
Así lo reconoce Abel Rodríguez en su reflexión sobre la experiencia de Fecode (entrevista, marzo de 2000).
326 Mauricio Archila Neira

declaró independiente y apolítica. Corno dice uno de sus cronistas: " ... por
eso en sus Estatutos y Plataforma de Lucha dejó expresa prohibición a sus
dirigentes de participar en actividades de tipo político-
partidista" .171 Cuando más, estaban autorizados a desarrollar educación
política y hacer intervenciones ante grandes ternas, corno la democracia,
pero sin inmiscuirse en trajines electorales. 172

Thlio Cuevas rompió con esa tradición y desde su ascenso a la presidencia


de la central planteó la necesidad de involucrarse en la política "para te-
ner mayor injerencia en la organización total del Estado" .173 En este paso
fue secundado por la CTC, que a fines de los años sesenta solicitó lamo-
dificación de la legislación laboral para poder participar en política. 174 Lo
curioso es que Cuevas argumentaba que había que llegar al parlamento
para dejar de ser idiotas útiles: " ... las organizaciones sindicales son uti-
lizadas por los partidos políticos como instrumentos electorales (... ) Ya no
seremos más votos cautivos sino votos libres" .175 Aunque la UTC propuso
crear un partido obrero, que en parte se encarnaría en el Mospol, terminó
adhiriendo a Belisario Betancur e inscribiendo listas en el bipartidisrno en
1970. 176 Para fines de ese decenio Cuevas volvió a hablar en términos
vagos de un partido obrero o socialdernócrata. 177

171
Justiniano Espinosa, Los sindicatos y la poft1ica. Bogotá: Justicia, 1958, pág. 18.
172
lb id., págs. 8 y 9.
173
Por una democracia social ... , pág. 29. Según Antonio Díaz, en el congreso de Bucararnanga, "donde fue elegido Tulio, se hizo una
reforma estatutaria que quitó parte de los estatutos en los cuales se prohibía que los dirigentes fueran ala vez sindicales ypolíticos"
(entrevista, teorero de 2000). Muy pronto la UTC propuso lanzar listas de trabajadores para las elecciones, con el fin de fortalecer la
lucha obrera (El Tiempo, 17 de diciembre de 1964, pág. 31).
174
El Tiempo, 13 de septiembre de 1969, pág. 29. La acción parlamentaria de los dirigentes sindicales fue evaluada en 1966 por el
órgano de la CTC, Uberaci6n Obrera (No. 11, pág. 3). Para 1968 se habló de los candidatos obreros José Raquel Mercado, Eugenio
Colorado yAlvaro Ramírez {E/ Tiempo, 26 de enero, pág. 22). No hay que olvidar que por esa época Lleras Restrepo llamó al dirigente
sindical Antonio Díaz acolaborarle como ministro de Comunicaciones.
175
Por una democracia ... , págs. 70 y 72.
176
Cuevas decía en 1969: "La vida moderna, las necesidades de los tiempos, demandan que asumamos la actitud de organizarnos
políticamente como partido" (ibid., pág. 70). En una entrevista a la revista Flash señalaba que dicho partido debía ser laborista de
avanzada, pues los partidos actuales eran obsoletos e inoperantes (3 de marzo de 1969, pág. 9). Un mes después retrocedió hacia
posiciones bipartidistas aduciendo que "los obreros (... ) no vamos a constituimos en partido; pero vamos apropiciar la formación
de un gran movimiento polftico al cual podamos prestar o retirar apoyo" (Por una democracia ... , pág. 84). Este paso se concretó en
la adhesión de Cuevas y de la UTC aBetancur, que se mantuvo aun después de las reñidas elecciones de 1970 (El Tiempo, 21 de
abril de 1970, pág. 12).
177
En vísperas del '!:V Congreso de la UTC, efectuado en Medellín en 1980, el dirigente sindical anunció la creación "de un partido obrero
por fuera de los tradicionales, en oposición alos empresarios yal régimen polftico que los sostiene. (Será) una verdadera alternativa de
poder de corte socialdemócrata" (El Trernpo, 2de diciembre de 1980, pág. 2 !:1\ ~ías después se retractó ydijo que no tenía Intención
de crear nuevos partidos polfticos (E/Trernpo, 12 de diciembre, pág. 15 E). Apesar de estos vaivenes, el papel de Cuevas en la UTC
fue fundamental para modificar la estructura sindical yanticipar lo que serta la ClJf. 'fa en 1970, por ejemplo, había postulado la necesidad
de reemplazar el sindicalismo de empresa por uno gremial o de industria (Flash, 1-15 de diciembre de 1970, págs. 20-30).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 327

A pesar de los avances de esta nueva actitud por parte de algunos actores
sociales, sus experimentos de participación electoral no fueron por loco-
mún exitosos, al menos cuando intentaron hacerlo por fuera del bipartidis-
mo. Así ocurrió con el Mospol en los años sesenta. 178 Los campesinos de
Manatí vivieron en pequeño las frustraciones de la política: en 1962 se
lanzaron con candidatos propios y consiguieron únicamente representa-
ción en el concejo local. Dos años después lograron un diputado departa-
mental pero casi inmediatamente se distanciaron de él. 179 Algo similar
sucedió a finales de los años sesenta con el dirigente del magisterio Adal-
berto Carvajal, aunque su movimiento eligió algunos diputados departa-
mentales y conce)ales. 180 En 1978, la participación electoral de los vende-
dores ambulantes y de la dirección de la Anuc en el marco del FUP fue
igualmente precaria. Mejor librados salieron algunos movimientos cívico-
regionales de los años ochenta, precisamente porque no tenían mayores
pretensiones fuera de su comarca, pero difícilmente pudieron conservar
los resultados electorales favorables.

Otra fue la experiencia de los indígenas. A pesar de conformarse gremial-


mente en los años setenta, el movimiento indígena adelantaba demandas
con claro sabor político, aunque como tal no participaba en elecciones (lo
que no excluye que muchos lo hubieran hecho individualmente en el marco
del bipartidismo). La oportunidad para el movimiento apareció con la re-
forma política de mediados de los ochenta. De acuerdo con un asesor del
Cric, "empezó a surgir una propuesta de ir conformando un movimiento
que de pronto participara en elecciones, pero no era lo prioritario. Lo prio-
ritario era que el indígena no se quedara solo, no quedara aislado (... ) se
pensó siempre en que lo político debía estar muy unido a lo social" .181
Cuando la Onic finalmente decidió lanzarse a la Asamblea Constituyente
era consciente de las dificultades que ese paso implicaba:" ... hemos acep-
tado este reto, pues los indígenas no hemos participado nunca en este tipo

178
Según Tulio Cuevas, "Mospol en unas elecciones fracasó totalmente. La verdad es que la gente no quería un nuevo partido, era idea
de algunos dirigentes" (entrevista concedida aÁlvaro Delgado, julio de 1991 ). Antonio Dfazacotó que la idea del Mospol no fue tanto
de Tu lío Cuevas como de Luis Alfonso Calderón, "un aguerrido dirigente de las petroleras( ... ) él era el que más tenía la idea y, claro,
Tulio lo secundó mucho en eso" (entrevista, marzo de 2000).
179
Revista rrerra, No. 40, abril-junio, 1967, págs. 37 y 50.
180
Carvajal le había coqueteado ala Democracia Cristiana pero tenninólanzándose en fonna independiente (entrevista con Abel Rodrí-
guez, marzo de 2000). Ajuicio del mismo Rodríguez, "fue una primera presencia política de los maestros". La otra será la del senador
Jaime Dussan, que escapa del periodo estudiado.
181
Pablo Tatay, entrevista, julio de 2000.
328 Mauricio Archila Neira

de elecciones( ... ) Es un reto porque la mayoría de los adultos en las comu-


nidades no están cedulados, y de los cedulados la mayoría vive lejos de los
posibles centros de votación". 182 Aunque se lanzaron divididos en varias
listas, lograron una presencia significativa que los impulsó a continuar
participando en elecciones para obtener resultados aceptables. 183

Una mentalidad similar orientaba al movimiento de mujeres, aunque sin


los resultados de los indígenas. En la opinión de una dirigente feminista
"la reivindicación de los derechos de la mujer forzosamente tenía quepa-
sar por el campo político". 184 Esto no significaba necesariamente una par-
ticipación autónoma, y cuando se intentó proceder como en la Constitu-
yente del91 no les fue bien, aunque lograron algunos avances legales por
medio de alianzas y del cabildeo con algunos elegidos. Las cosas no fue-
ron mejores para la participación de otros movimientos sociales en ese
ente. A juicio de un activista cívico de ese momento, no solamente no se
ofreció una lista unitaria de los diversos actores sociales, sino que fueron
ignorados por fuerzas de izquierda como la AD-M19 y la misma UP 185

Como se percibe por este sucinto recuento, entre 1958 y 1990 ha existido
en Colombia una fluidez entre lo social y lo político, a pesar de los intentos
de derechas e izquierdas de separar las dos esferas. Es evidente que am-
bas dimensiones se moldean mutuamente, sin que ninguna preconstituya
a la otra. Pero no son iguales. 186 Lo social remite a lo inmediato y fragmen-
tado, mientras la política puede ser entendida en dos sentidos: como el

182 Unidad Indígena, No. 97, noviembre de 1990, pág. 2.


183
Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
184
Entrevista aHelena Páez de Tavera, septiembre de 2000. Ella militó en las filas del bipartidismo y en particular en el ala 1/erista y luego
ga/anista de/liberalismo. La misma dirigente insistió en que la presencia de la mujer en la política le daba un acento especial, o la
mostraba con una sensibilidad distinta. Lo ilustró en la entrevista con ejemplos de su presencia en el Ministerio de Trabajo, cuando
impulsó/a vinculación de la mujer al sindicalismo, se preocupó por las condiciones laborales y de salud de las trabajadoras de las
flores eincluso promovió una licencia familiar de maternidad que incluía al padre yno solo a la madre. Concluía diciendo que muchos
de esos logros posiblemente no se habrían alcanzado si el viceministerio hubiera estado ocupado por un varón.
m Entrevista con Edgar Montenegro, junio de 2000. Como integrante de la Coordinadora de Movimientos Cívicos, presenció en forma
directa los intentos por construir una lista unitaria para la Constituyente. Ante el rechazo de la propuesta por los grupos de izquierda
ypor movimientos como los indígenas y los atrocolombianos, sus amigos se lanzaron alas elecciones en alianza con los ambientalistas,
sin lograr elegir ningún delegado.
186
Desde la perspectiva de la sociología de la acción, Alain Touraine insistió durante mucho tiempo en la separación de las dos esferas
con funciones distintas yen el peligro totalitario de fundirlas en un solo partido (¿Qué es la democracia? Madrid: Temas de Hoy, 1994,
págs. 197-244). En los recientes análisis habla, más que de la separación, de la complementariedad entre ellas (Cómo salir del
liberalismo. Barcelona: Paidos, 1999, pág. 14). Alberto Me/ucci reitera con más celo la diferencia entre la acción de los partidos y
la de los movimientos sociales orientados hacia lo cultural. Su critica se orienta ala sobrevaloración política que hace la teoría de la
movilización de recursos (/tcción colectiva ... , capítulos 1 y 2).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 329

arte de negociar esos intereses particulares, o bien como práctica hege-


mónica en busca de poder. En el primer sentido hablaríamos, más que de
la política partidista, de un escenario público de encuentro y negociación
de diversos intereses particulares -lo político-. En el segundo sentido de-
signamos no propiamente una concertación de distintos intereses sino una
imposición en aras de la búsqueda de poder o de la defensa del adquirido
-la política-. 187 Algunos autores tematizan esta distinción como la dife-
rencia entre el ser y el deber ser de la política. 188 Norbert Lechner distin-
gue entre la práctica institucional de unos pocos y la acción amplia de la
"comunidad de ciudadanos". 189 Para otros, finalmente, la política sería el
intento de pacificar el antagonismo inherente a toda sociedad. 190

La presencia de los movimientos sociales en la política tendría que ver


más con el primer sentido que con el segundo. De hecho, más bien lo su-
fren porque les cercena su autonomía. La especificidad de la función de los
políticos y su profesionalización les otorga a éstos autonomía, lo que no
ocurre con los movimientos sociales, que son instrumentalizados por de-
rechas e izquierdas, como se ha visto en estas páginas. En ese sentido
suscribimos las reflexiones de un entrevistado: "En Colombia lo que pare-
ce haber no es una crisis política sino de la política. Es esa incapacidad de
las formaciones políticas para recoger lo social. Así el conflicto social se
queda por fuera de la política formal" 191

Por esa incomunicación y las abundantes tensiones entre izquierda y mo-


vimientos sociales se puede decir que la acción colectiva en Colombia, si
bien incorporó parte del imaginario de la lucha de clases, tanto en la for-
ma tradicional, referida a la producción, como en una versión policlasista

187
Nuevamente el subcomandante Marcos tematiza bien las limitaciones de las prácticas hegemonistas, tanto de quienes usufructúan el
poder como de los que se le oponen:" ... no se puede reconstruir el mundo, ni la sociedad, ni reconstruir los estados nacionales ahora
destruidos, sobre una disputa que consiste en quién va a imponer su hegemonía en la sociedad" (entrevista para Gambio, No. 405,
200.1' pág. 28).
188
Pablo Ródenas, "Definición de la política", en Filosofía política, razón ehistoria, SuplementosAnthropos, No 28 (sin año), págs. 71-
80.
189
"Los nuevos perfiles de la política, un bosquejo", Nueva Sociedad, No. 130, marzo-abril de 1994, págs. 32-43. Lechner intenta
entender el malestar actual con la politica apartir de los cambios en su elemento referencial de fondo, que designa como lo político:
" ... si ignoramos 'lo político' amputamos a la política y reducimos el fenómeno político asus formas más visibles" (pág. 39).
19
c David Slater, "Terrenos de poder/movimientos de resistencia", Revista Foro, No. 32, septiembre de 1997, pág. 59. El autor sigue
los postulados posmarxistas de Chantal Moufle, quien designa lo político como ese enfrentamiento propio de toda sociedad. En
cualquier caso los dos autores no están lejanos de la conceptualización que hizo Karl Schmitt de lo político sobre la base del antago-
nismo entre amigo yenemigo (El concepto de lo político ... , págs. 56 y ss).
191
Luis Sandoval, entrevista, abril de 2000.
330 Mauricio Archila Neira

que incluye también el consumo, no fue la guía de su comportamiento. Ello


se debió a que esa lucha de clases se contempló a través del prisma gue-
rrerista -sobre la base de enemistades radicales aun con los "otros" cer-
canos-, práctica que no coincidía con el ejercicio cotidiano de muchos
actores sociales y de los mismos militantes de la izquierda social. 192 Lo
que se obtuvo --que no fue poco, como hemos visto- fue a pesar de esa
ideología de subordinación de los actores sociales a la política revolucio-
naria, que refuerza la separación de las dos esferas y las priva de vasos
comunicantes.

Los movimientos sociales replantearon esta separación y provocaron la


fluidez entre una y otra, así sus incursiones en la política no hubiesen
resultado exitosas. Con todo, en condiciones difíciles de precaria autono-
mía ante los actores políticos y especialmente ante los armados, lograron
romper el aislamiento y dar pasos hacia una repolitización de su acción,
otorgándole nuevas dimensiones que trascendían la mera determinación
económica. Falta ver cuál fue la respuesta estatal, tema que abordaremos
a continuación.

192
Como dice Jorge Gastalleda, "la izquierda social solía desconfiar de la izquierda política con cierta razón. Era frecuente que afirmara
su autonomía con vigor yobstinación, mientras la izquierda polftica se esforzaba por conquistar, influir oahondar en los movimientos
populares y utilizarlos en beneficio propio" (La utopfa desarmada ...• pág. 417).
El FORTALECIMIENTO DEL
ESTADO Y DE LA SOCIEDAD CIVIL
6
"Para este gobierno los estudiantes éramos héroes
cuando se trató de tumbar la dictadura (. .. ) y hoy
cuando luchamos por nuestros derechos, por nuestra
universidad atacada y por el pueblo, se nos llama
subversivos y se nos califica de agitadores" (Declaración
de estudiantes de la Universidad Nacional, 1961 ). 1

S i la lógica de la acción social colectiva en Colombia se proyecta


políticamente pero no encaja en la imaginativa de la lucha de cla-
ses agenciada por las izquierdas, debemos escudriñar otra ver-
tiente explicativa, consistente en ubicar a los movimientos sociales como
expresión organizada de una sociedad civil en mutuo fortalecimiento con el
Estado. Aunque es una apuesta diferente a la de exclusión y enemistad
radical que encerraba la mirada guerrera de la política de las izquierdas, la
idea del mutuo fortalecimiento no significa abrazar la conciliación y la ar-
manía de clases, pues no anula el conflicto social ni suprime la autonomía
de los distintos actores. Antes de avanzar en esta hipótesis precisemos al-
gunos conceptos que son pertinentes para nuestros propósitos. 2

Por Estado entendemos una construcción resultante de procesos históricos de


larga duración, que no ejerce solo coerción por el monopolio de la fuerza, 3 sino
también alimenta consensos en torno a valores y normas de convivencia, 4 y,
por último, más que un mero instrumento es una relación de poder con formas
específicas en contextos temporales y espaciales determinados. 5

A su vez, definirnos a la sociedad civil como el espacio no estatal en donde


convergen individuos y grupos en interacciones que van desde la coopera-

1
La Nueva Prensa, 31 de mayo de 1961, pág. 19.
2 Aunque somos conscientes de los debates que están por detrás de los conceptos usados, no es nuestra intención explayamos en ellos
ypor eso optamos por breves definiciones que resumen la literatura consultada. Una ampliación de estos debates está en nuestro
ensayo ya citado, "Poderes y contestación ... ".
3 Esta definición, de clara estirpe weberiana, se enriquece con la mirada histórica de Charles Tilly, Coercion, Capital, and European
States. Cambridge: Blackwell, 1993, yde Norbert Elias, El proceso de civilización. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1997.
~ En esto nos apoyamos, además de Norbert Elias, en Phtlip Corrigan yDerek Sayer, The Grea!Arch. English State Fonnation as Cultural
Revolution. Oxford: Basil Blackwell, 1985.
5 La mirada relacional es una insistencia de Tilly pero también se nutre de otras tradiciones, como la expresada por Boaventura de Sousa
Santos (De la mano de Alicia ... , capítulo 5) y por el mismo Leopoldo Múnera (Rupturas y continuidades ... , págs. 85-119).
334 Mauricio Archila Neira

ción hasta el conflicto. 6 Este amplio concepto encierra algunos elementos


que conviene destacar: el choque de distintos intereses y poderes no le es
ajeno, porque conforma el terreno en donde ellos convergen; la sociedad civil
es pluralista por definición, pues no se remite únicamente a clases o grupos
organizados y en ella se vive tanto la fragmentación como la solidaridad; y,
en contraposición con lo que tradicionalmente se ha pensado, es también
una construcción histórica y no siempre precede al Estado. Este último pun-
to es definitivo en las críticas que se han hecho a la separación, común en
Occidente, entre Estado y sociedad civil como si fueran entidades esencial-
mente diferentes. Para Boaventura de Sousa Santos, en los países centrales
se elaboró esta distinción porque se pensaba que era fácil delimitar el Esta-
do y porque se suponía que éste había sido creado por la sociedad civil. Pero
en los países periféricos esa no ha sido la realidad. 7 Aquí hay poderes que se
gestan y mueven en la sociedad civil, que a veces conforman ordenes pa-
raestatales, de una parte. De otra, en las sociedades periféricas el Estado
sigue desempeñando un papel central en la economía y en el conjunto de la
vida social, con lo que aparentemente se disminuye la acción de la sociedad
civil. Por tanto, una tarea que se impone a los investigadores en países
como el nuestro es repensar las relaciones entre Estado y sociedad civil.

En forma similar, la modernidad occidental ha opuesto crecientemente lo


público y lo privado. Apoyándose en la antigüedad clásica, separó el inte-
rés común del particular, lo visible y manifiesto de lo oculto y silencioso, y
asignó la esfera pública al Estado, dejando la privada a la sociedad. 8 Si
bien la intención era fortalecer una instancia colectiva que diera garantía
a los individuos, al conformar esferas mutuamente excluyentes se consu-
mó el drama de que para desarrollar una se debía anular a la
otra. 9 Recientemente se ha cuestionado la separación de lo público y lo
privado, especialmente por parte de las feministas, quienes, lejos de ex-
cluir alguno de los polos proponen su mutua transformación. Una de las
rutas es comprender que en el mundo contemporáneo no hay una sola

6
Seguimos de cerca la definición que aporta Ana María Be jarano, "Democracia ysociedad civil: una introducción teórica" ,Análisis
Polftico, No. 15, enero-abril, 1992, págs. 80-85.
7
De la mano de Alicia ... , capítulo 5. Más radical es la crítica de los exponentes de los Estudios Subalternos. Partha Chatterjee, por
ejemplo, señala que Europa construyó la oposición entre sociedad civil y Estado desconociendo el papel de la comunidad. Al
universalizarse el capitalismo, ésta terminó relegada ala prehistoria, cuando en algunas regiones del planeta todavía tiene peso hasta
ser la contradictora del Estado (The Nation and its Fragments. Princeton: Princeton University, 1993, capítulos 1 y 11 ).
8
Nora Rabotnikof, "Lo público y sus problemas: notas para una reconsideración", Revista Internacional de Alosofía Política, No. 2,
noviembre de 1993, pág. 76.
9
Leopoldo Múnera, "La tragedia de lo público", Trans, No. 1, diciembre de 2001, págs. 226-243.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 335

esfera pública y que ella no se limita al Estado. La fluidez entre una y otra,
además, despierta la necesidad de entenderlas en su mutua interacción. 10

Así cobra vigencia la mirada relacional a la que ya nos hemos referido. De


acuerdo con Michael Walzer, "la sociedad civil, por sí sola, genera relaciones
de poder radicalmente desiguales, que sólo pueden ser combatidas por el
poder del Estado. (Pero ella) también desafía el poder del Estado". Y más
adelante complementa: "Sólo un Estado democrático puede crear una socie-
dad civil democrática; sólo una sociedad civil democrática puede mantener a
un Estado democrático". 11 La mutua construcción de Estado y sociedad civil
hace posible pensar en su fortalecimiento conjunto, en donde haya más fluidez
entre lo público y lo privado, lo social y lo político. 12 Así se superaría la visión
binaria de polos excluyentes cuya acción deriva en una suma negativa -si uno
gana el otro pierde-, que en nada favorece a los actores sociales y políticos. Esto
nos lleva a una imagen distinta de los movimientos sociales como guerreros o
estrategas. Se sugiere, en cambio, la de tejedores u organizadores de sociedad.

Un Estado fuerte, en su función no solo coercitiva sino también creadora


de consenso, y una sociedad civil fuerte parecerían ser el ideal de una
verdadera democracia participativa. 13 El problema es qué tanto funcionó
este ideal en la Colombia de la segunda mitad del siglo XX. Si nos atene-
mos a expresiones como la de la cita inicial de los estudiantes en los ini-
cios del Frente Nacional, sería bien poco. A ello dedicaremos este capítu-
lo, que abordará primero las fortalezas y debilidades del Estado, desarro-
llará en seguida lo que hemos llamado el descuido de lo social y concluirá
explorando las razones y consecuencias de esa actitud.

FORTALEZAS YDEBILIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO

Lo primero que salta a la vista en el periodo estudiado es la paradoja de un


crecimiento económico más o menos constante con grandes dosis de violen-
cia. Esta no es una paradoja nueva en la historia del país. La frase vertida

10
lbid. Véase también Nora Rabotnikof, "Lo público y sus problemas ... ", pág. 81.
11 "La idea de sociedad civil", Ciencia Polftica, No. 35, 2° trimestre, 1994, pág. 64. Su propuesta comunitarista lo lleva asostener: "La
sociedad civil es un proyecto de proyectos; requiere muchas estrategias de organización y nuevas formas de acción estatal" (pág. 68).
12 El ya citado estudio de la Fundación Social sobre Municipios y regiones ... , coordinado por Ubardo Sarmiento, concluye que la mayor
fortaleza de la sociedad civil ocurre en los municipios donde el Estado es también fuerte en términos de gasto público, presencia
institucional, planta de funcionarios yposibilidades de tramitar demandas y manejar conflictos (págs. 135-136).
13
Ana María Bejarano, "Democracia y sociedad civil. .. ", pág. 84.
336 Maurícío Archíla Neíra

por el presidente de la Andi en 1949, en pleno enfrentamiento bipartidista,


"la situación de Colombia en este momento es la mejor que se haya contem-
plado hasta hoy", 14 será reproducida en 1987 por otro presidente de la mis-
ma agremiación con la expresión de "al país le va mal pero a la economía le
va bien" .15 Tal vez esto explica que Colombia no haya vivido un milagro eco-
nómico, pero tampoco un colapso, a pesar de crisis económicas tan fuertes
como las de mediados de los años sesenta y gran parte de los ochenta. 16

La tabla 16 describe la evolución de estos grandes indicadores económicos en


el periodo estudiado. Aunque se percibe un crecimiento ininterrumpido del
PIE total y sectorial -lo que ratifica la estabilidad macroeconómica del
país-, al analizar la tasa de crecimiento anual se observan algunos momen-
tos de desaceleración, como 1958, 1975 y los inicios de los años ochentaY

A juicio de José Antonio Ocampo, los indicadores de crecimiento reflejan la


tradición gradualista en el manejo político y una fuerte regulación macroeco-
nómica en la que interviene poco el Estado en materias de desarrollo, aunque
sí lo hace en las operaciones financieras y cambiarias. 18 La continuidad es-
tructural en términos de desarrollo sugiere, según el mismo autor, un modelo
mixto en el que se combinan la sustitución de importaciones y el neoliberalis-
mo, con creciente énfasis en el segundo desde los años 70, salvo en la coyun-
tura recesiva que enfrentó el presidente Betancur en sus dos primeros años. 19
La mirada optimista de Ocampo tropieza, sin embargo, con signos preocu-
pantes, como el menor crecimiento del PIB total entre 1975 y 1991, 3,82%, por
debajo de la media histórica desde 1926, que ha sido de 4,52%. 20

14
José Gutiérrez Gómez, citado por Daniel Pécaut, Política y sindicalismo ... , pág. 247.
15 Fabio Echeverry, citado por Medófilo Medina, "Bases urbanas de la violencia colombiana 1945-1950 y 1984-88". Historia Crítica,
No. 1, 1989, pág. 21.
16
En el concierto latinoamericano, Colombia sobresale por esa estabilidad económica o "moderación", como la llaman otros. Sin
embargo, como dice Jonathan Hartlyn, esta moderación obró "en detrimento de una mayor democratización del proceso con respecto
a otros grupos sociales" (La polt1ica del régimen ... , pág. 183).
17
Para el sector agrícola, los datos sobre valor de la cosecha de café -el eje de la actividad exportadora nacional hasta hace poco-
muestran caídas en 1958, 1971 y 1984 (DNP, Estadísticas históricas ... , tomo 11, pág. 4). Porque escapa dei periodo estudiado, no
analizamos la crisis agropecuaria de comienzos de los noventa en el marco de la apertura gavirista ymenos la severa recesión de fin
de siglo que dio al traste con la estabilidad macroeconómica del país. Estos puntos fueron tocados en la obra conjunta25 años ... y
en Salgado yPrada, Campesinado y protesta ... , capítulo 2.
18 "Reforma del Estado ... ", págs. 7-15.
19
la crisis fue menor que en el resto de América Latina, como lo ilustraJonalhan Hartlyn, La política ... , págs. 256-257. Algo similar se puede
decir con relación al endeudamiento externo, el cual, aunque fue notorio, no llegó alos niveles de otros países ymenos requirió las fuertes
medidas de reajuste observadas en ellos (Thomas E. Skidmore y Peter Smith, Historia contemporánea de América Latina. Barcelona:
Crítica, 1999, capítulo 2).la paradoja de una Colombia violenta pero con estabilidad económica cobra fuerza en términos internacionales.
20 Situación que se hace más crítica en el caso de la industria, que de un crecimiento de 6,63% entre 1958 y 1974 pasa a 3,00% entre
1974 y1991 (José A. Ocampo, "Reforma del Estado ... ", págs. 7-15). Para el autor, la recuperación de finales de los ochenta fue fruto
más de bonanzas sectoriales que de un cambio estructural.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 337

Tabla 16
Indicadores de crecimiento económico

PIB PIB PIB Crecimiento PIB


Año
agi"'Q§QuariO industrial total PIB real
(Millones de pesos corrientes) % (Pesos de 1975)
1958 7.257 3.590 20.683 2.46% 167.041
1959 7.971 4.152 23.649 7.23% 179.118
1900 8.633 4.939 26.747 4.27% 186.767
1961 9.618 5.655 30.421 5.09% 196.273
1962 10.251 6.700 34.199 5.41% 206.891
1963 12.652 9.050 43.526 3.29'% 213.698
1964 16.794 10.320 53.760 6.17'% 226.883
1965 16.505 11.471 60.488 3.60"/o 235.051
1966 19.500 13.740 73.285 5.24% 247.360
1967 22.725 17.012 84.504 4.13% 257.588
1968 26.001 19.346 97.102 5.93% 272.871
1969 28.901 22.357 111.728 6.10% 289.523
1970 33.308 27.433 132.768 6.21% 307.496
1971 36.663 31.762 155.886 5.96% 325.825
1972 45.755 40.521 189.614 7.67% 350.813
1973 58.672 55.255 243.160 6.72% 374.398
1974 78.604 74.741 322.384 5.75% 395.910
1975 96.766 94.086 405.108 2.32% 405.108
1976 125.768 128.678 532.270 4.73% 424.263
1977 179.344 170.706 716.029 4.16"/o 441.906
1978 209.550 211.355 909.487 8.47% 479.335
1979 255.190 267.099 1.188.817 5.38% 505.119
1900 305.718 367.460 1.579.130 4.09"/o 525.765
1981 381.639 422.615 1.982.m 2.28% 537.736
1982 468.621 529.922 2.497.298 0.95% 542.836
1983 571.548 640.794 3.054.137 1.57% 551.300
1984 671.390 852.716 3.856.584 3.35% 569.855
1985 843.738 1.062.045 4.965.883 3.11% 587.561
1986 1.186.326 1.525.714 6.787.956 5.82% 629.781
1987 1.594.018 1.792.906 8.824.408 5.37% 655.164
1988 1.964.918 2.482.111 11.731.348 4.06% 681.791
1989 2.428.926 3.159.468 15.126.718 3.41% 705.068
1990 3.284.096 4.035.293 20.228.122 4.28% 735.259

Fuente: DNP, Estadfsticas históricas... , tomo 1, pág. 5 a 17.


338 Mauricio Archila Neira

De acuerdo con Consuelo Corredor, el problema del modelo de desarrollo


colombiano, que designa como liberal, es que el Estado interviene en la
economía pero en favor de los intereses particulares de las elites, y por
tanto es un Estado privatizado. Eso se refleja en dos procesos sintomáti-
cos: el fracaso del reformismo agrario y la desindustrialización, fruto más
del modelo liberal que se ha construido en el largo plazo que del neolibera-
lismo de reciente moda, al cual de todas formas es funcional. El resultado
es la crisis de los sectores productivos y el auge del capital especulativo,
en el que encuentra abrigo la pujante economía ilegal. En consecuencia,
para la autora, la estabilidad macroeconómica esconde profundas des-
igualdades sociales y encierra serios límites a la modernización, para no
hablar de una precaria modernidad. 21 Julio Silva Colmenares, a su vez,
postula la existencia de un modelo excluyente de desarrollo asentado en
tres pilares: un Estado privatizado; un mercado cerrado y monopolizado; y
una solidaridad social asistencialista y clientelar. 22

Parece entonces que el talón de Aquiles del Estado colombiano no reside


en el manejo macroeconómico sino en que el ejercicio del poder sigue sien-
do privatizado y por ende fragmentado. Esta situación no es nueva y se
relaciona, como lo señala Fernán Gonzaléz, con el proceso de construc-
ción del Estado nacional. Los partidos fueron·la respuesta a la fragmenta-
ción de poderes que ha caracterizado al país desde la Independencia, pues
suplieron la presencia unificante del Estado al articular a las burocracias
locales y regionales. La forma como los partidos se relacionaron histórica-
mente con la población fue la del clientelismo, un mecanismo premoderno
pero eficaz de redistribución del producto social. Con el Frente Nacional el
Estado aumentó su capacidad de empleo, hecho que lo convirtió en botín
clientelista, a pesar de los esfuerzos de Carlos Lleras por ponerle coto a
esta situación con la reforma de 1968, que se debilitó precisamente por la
negociación con la clase política. En el decenio siguiente esta tendencia
continuó y por momentos fue desbordante, como sucedió durante la presi-
dencia de Julio César Thrbay. 23 La lógica clientelista deposita mucho po-

21 Los límites de la modernización. Bogotá: Cinep, 1992, en especial la tercera parte referida ala crisis de los anos BO.l.a crisis recesiva
de principios de los ochenta es analizada en detalle por Salomón Kalmanovitz, para quien parte de la explicación está en las carac-
terísticas del modelo económico y el manejo de los previos auges de acumulación (Economfay nación... , capítulo VIII).
22 La salida: un nuevo modo de desarrollo humano para la paz. Bogotá: Aurora, 2001, págs. 55-56.
23 Véase de Fernán González los capítulos 1y 4 del primer volumen, Para leer la polftica. Bogotá: Cinep, 1997. En un ensayo, Francisco
Gutiérrez señala que la Constitución del91, lejos de abolir el clientelismo, lo reforzó, lo que implica reforrnular el diagnóstico sobre
dicho fenómeno y su relación con la democracia participativa ("Dilemas y paradojas de la transición participativa (el caso colombiano,
1991-1996)", Análisis Político, No. 29, septiembre-diciembre, 1996, pág. 39).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 339

der en los caciques regionales y locales, lo que a su vez disminuye la


cohesión de los partidos políticos y favorece el faccionalismo que tomó
fuerza en los inicios del Frente Nacional y no ha desaparecido en los años
posteriores. 24 Este fenómeno, sin embargo, se prestó para que en los 33
años estudiados ocurriera una cierta renovación de la clase política, que
desplazó a los viejos patriarcas por nuevos gamonales regionales. 25

En ese contexto, los partidos tradicionales colombianos no son organiza-


ciones para tomar y ejercer el poder, sino para ganar las elecciones y ma-
nejar cuotas burocráticas. No plantean proyectos políticos de acuerdo a
definidos intereses sociales -de arriba o de abajo-, sino que responden a
adscripciones tradicionales. Jorge Gaitán Durán criticó desde temprano
las limitaciones de nuestras formaciones políticas:

liLas mediaciones políticas son los partidos y la prensa. Los parti-


dos representan la posibilidad de que las ideas, las tesis, el re-
sultado de denodadas investigaciones, se integren en la existen-
cia de las masas urbanas y rurales (. .. ) Pero el hecho de que pue-
dan cumplir esta función, no signiñca que la cumplan fatalmente.
Lo logran hacer cuando van en el sentido de la historia, cuando
interrogan y responden a los cambios profundos de la estructura
económica, cuando tienen la suñciente inteligencia política para
comprender los encadenamientos del desarrollo nacional y deter-
minar en consecuencia una línea de acción a largo plazo, cuando
tienen cuadros capaces, en fin, cuando son partidos modernos y no
vagas entidades sentimentales o agencias de puestos politicos". 26

Como bien lo indica este intelectual, los partidos tradicionales colombia-


nos no fueron reales mediadores de los gremios de las elites económicas,
ni mucho menos de los sectores subalternos. 27 Por ello los diversos grupos
de interés se ven obligados a ejercer presión directa sobre el Estado, sien-

24
En julio de 1974 el senador Pardo Parra presentó un proyecto de estatuto de los partidos que buscaba su modernización, pero una
vez más la iniciativa fue hundida en el debate parlamentario (Ahemativa, No. 11, julio de 1974, págs 2-4).
25
Marco Palacios, Entre la legitimidad.... pág. 267. Un ejemplo de esta movilidad política es la trayectoria de Saúl Charris de la Hoz en
el Atlánti~o. narrada por Medófilo Medina, Juegos de rebeldía. Bogotá: Universidad Nacional, 1997.
26 "La revolución invisible" ... , pág. 343.
27
Para Claus Offe la crisis de los partidos se puede explicar por tres factores, todos ellos aplicables al caso colombiano: 1) desdibu-
jamiento ideológico para ganar adeptos; 2) desactivación de los militantes de base yfortalecimiento de una estructura burocrática y
centralizada; y 3) pérdida de la identidad colectiva (citado por Jorge A. Hemández en el prólogo del texto de Varios autores, Nuevos
movimientos políticos ... , pág. 23).
340 Mauricio Archila Neira

do más exitosos los de las elites. El Estado, a su vez, ante la fragmenta-


ción regional y clientelista de los partidos, o negocia con sus facciones, o
de una vez hace interlocución con los gremios empresariales, y más re-
cientemente ni siquiera con ellos, sino en forma directa con los grandes
conglomerados económicos. En ese sentido, como lo advierte Francisco
Leal, es difícil hablar de gobierno de partidos en esos años, incluso cuan-
do se quiso desmontar definitivamente el Frente Nacional, en la adminis-
tración de Virgilio Barco. 28

Contrasta esta presencia fuerte de los gremios patronales y de los conglo-


merados económicos con el retiro de la escena pública de un actor impor-
tante del pasado: la Iglesia católica y en particular su jerarquía. Esta rela-
tiva desaparición del ámbito público de la cúpula eclesiástica a la caída
de la dictadura de Rojas, en la que asumió un papel de primera línea, tuvo
consecuencias ambivalentes: en sentido positivo, la Iglesia dejó de ser un
factor de politización partidista, como lo había sido hasta los años cin-
cuenta, pero eso le impidió actuar en forma decidida para sofocar una
violencia que en parte había ayudado a generar. Justo es reconocer que
desde el final de los años ochenta la jerarquía eclesiástica se ha involucra-
do en la defensa de los derechos humanos y ha plateando iniciativas en
pro de una solución negociada del conflicto armado. 29

En este panorama de un poder estatal privatizado y fragmentado, así como


de ausencia de mediación por parte de los partidos tradicionales, resultó
nefasta la falta de una verdadera oposición que permitiera construir alter-
nativas a la crisis. Como ya vimos, el MRL se integró al bipartidismo a
fines de los sesenta y la Anapo prácticamente desapareció en las eleccio-
nes de 1974. La izquierda legal tampoco consolidó un espacio más allá de
temporales alianzas electorales que no superaban su tradicional margi-
nalidad política, y cuando surgió la Unión Patriótica fue rápidamente diez-
mada en la llamada "guerra sucia". 30 El único polo de izquierda que se

28
De igual forma, alos actores sociales se les limita la autonomía: "La mayor parte de las organizaciones de las clases subalternas que
no hayan estado avaladas por el bipartidismo, tarde otemprano han fracasado en sus intentos de mediación ante el Estado" (Francisco
Leal, "Estructura y coyuntura en la crisis política", en el ya citado texto compilado por él yLeón lamosc,A/ñ/o del caos ... , pág. 34).
29
Fernán González, "La iglesia jerárquica: un actor ausente", en el ya citado A/ filo del caos. Recientemente este autor observa nuevos
vientos en la Iglesia institucional, que contrastan con intervenciones para preservar viejos privilegios oposturas dogmáticas ("La
Iglesia católica en la coyuntura de los noventa", en Francisco Leal (compilador), En busca de la estabilidad pérdida ... ).
30 Medófilo Medí na, "Dos décadas ... ", págs. 29-32. Daniel Pécaut señala que "la crisis no se traduce en un avance de la oposición legal
de izquierda, sino al revés (... )se expresa también en una degradación del tejido social bajo el efecto de una violencia cada vez más
incontrolada" (Crónica ... , pág. 354).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 341

fortaleció fue el guerrillero, que por definición no pretendía hacer media-


ciones política sino derribar al régimen.

Esto nos conduce al problema central del sistema político colombiano en los
años estudiados: el desbordamiento de la violencia y su impacto en los acto-
res sociales. Los dos actores tradicionales que encontrábamos enfrentados
al final del Frente Nacional -fuerzas armadas y guerrilla- aumentaron en
capacidad de fuego, hombres y frentes. En forma paralela surgieron nuevos
actores armados, como las autodefensas o paramilitares, y el mismo narco-
tráfico formó ejércitos privados de sicarios, para no hablar del aumento de la
delincuencia común. Veamos brevemente la evolución de los actores arma-
dos con exclusión de las guerrillas, de las que ya hemos hablado. 31

Las fuerzas armadas oficiales crecieron, aunque hay diferencias en la apre-


ciación del número de efectivos y sobre todo del gasto público que consu-
men. En cuanto al primer aspecto, llama la atención la imprecisión en los
cálculos de los autores consultados, especialistas en el tema, máxime tra-
tándose de entidades estatales sometidas al escrutinio público. En 1990
Armando Barrero opinaba que "el tamaño actual del ejército puede calcu-
larse en unos 96.000 hombres". Sus datos para las otras fuerzas eran
todavía más vagos: "El ejército es más de diez veces mayor en personal
que la Fuerza Aérea y unas siete u ocho veces mayor que la Armada (... )
La Policía Nacional, con organización militar, tiene un tamaño compara-
ble al del ejército". 32 Francisco Leal, por su parte, ofrece datos más desglo-
sados en torno a la policía, aunque no exentos de contradicciones. Señala
que la institución creció enormemente entre 1958 y 1992, al pasar de 30.000
a 85.000 agentes. Líneas más abajo indica que en 1985 la Policía Nacio-
nal contaba con 67.000 personas, incluyendo los civiles a su servicio. "En
1991, los efectivos llegaron a casi 72.000 en uniforme, y en total cerca de
79.000 hombres y mujeres" .33

Las cifras sobre el gasto militar ofrecen mayores divergencias, que no solo
se derivan del manejo estadístico. Para Medófilo Medina, "el gasto militar
ha mostrado una tendencia al incremento en proporciones superiores a

31 Conslatamos que apartir del gobierno Turbay la guerrilla creció, así las estadísticas difieran en la cuantificación del fenómeno. En este
punto remitimos al gráfico 1O, elaborado por Jesús A. Bejarano y que insertamos en el capítulo anterior.
32 "Militares, política ysociedad", en Francisco leal y l.iJón Zamosc,Aifilo del caos, págs., 176-177.
33
El oficio de la guerra. Bogotá: Tercer Mundo, 1994, pág. 198.
342 Mauricio Archila Neira

cualquier otro rubro del presupuesto nacional (... ) Si a comienzos de la


década de los ochenta el gasto total de Defensa y Fuerza Pública repre-
sentaba 1,62% con relación al PIB, a comienzos de los noventa represen-
taba el 2,75%". 34 Francisco Leal, por su parte, con base en estadísticas
construidas por él, indica que entre 1974 y 1982 el gasto en defensa y
seguridad perdió participación en relación con el gasto público total (18,5%),
y a partir de ese momento y hasta finales del decenio retornó a los niveles
de participación típicos del Frente Nacional (21,3%). La relación que en-
cuentra entre gasto en defensa y seguridad con el crecimiento del PIB
describe una trayectoria similar a la indicada por Medina pero en un pe-
riodo de análisis más largo: de ser el 3,1% entre 1970 y 1973, bajó al 2,2%
entre 1974 y 1980, para volver a aumentar en el lapso 1981-1991, cuando
llegó a niveles del2,9%. La conclusión de Leal, sin embargo, es diferente:
11
la parte del gasto público destinada a defensa y seguri-
•••

dad no hacrecido de manera importante desde comienzos del


Frente Nacional, no obstante los problemas de orden público que
ha enfrentado el país y; sobre todo, pese a la autonomía que
ganaron los militares hasta mediados de los años ochenta". 35

Aunque en el momento no pretendemos dirimir estas diferencias cuantita-


tivas y sobre todo en las apreciaciones de los autores, 36 creemos que existe
acuerdo en torno al aumento en número y equipamiento de las fuerzas
armadas y ante todo en una mayor autonomía en el manejo del orden pú-
blico entre 1958 y 1990. Este crecimiento, sin embargo, no significó mayor
control de la fuerza, por lo que Colombia se convirtió en uno de los países
más violentos del orbe, como ya se analizó.

Otro aspecto de acuerdo entre los autores reseñados es la mayor introyec-


ción en las fuerzas armadas del pensamiento apolítico, entendido como no
deliberante, sin esconder el anticomunismo, que las llevó a poner el énfa-

34 Agrega el autor que en 1996 se ubicó en el3,5% del PIB ("Dos décadas ... ", pág. 34).
35 El oficio ... , págs. 275-283. El autor advierte que es probable que el gasto de defensa y seguridad esté subestimado para los años
80. Las estadísticas sobre gasto total que incluimos más adelante en la Tabla 17 confirman las tendencias indicadas por Leal.
36 En términos comparativos con otros países de América Latina y del llamado tercer mundo, dice Medina que Colombia muestra la
mayor tendencia ascendente en el gasto militar entre 1980 y 1998 ("Dos décadas ... ", pág. 35). Esta apreciación contrasta con la
de Armando Borrero para principios de los años noventa, quien afirma que en gasto militar, tamaño de las fuerzas armadas y
equipamiento Colombia muestra signos más bien modestos en comparación con otros países latinoamericanos. Colombia yMéxico,
agrega este autor, eran, después de Costa Rica, los países con menor proporción de gastos militares con relación al PIB ("Militares,
política y sociedad", pág. 175). En un estudio de Planeación Nacional se ea ...ulan 196 policías por cada 100.000 habitantes para
Colombia en 1993, por arriba de Argentina y Costa Rica, pero muy por debajo de la mayoría de los países centrales y periféricos
(Armando Montenegro, 'Justicia y desarrollo económico ... ", pág. 42).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 343

sisen una guerra fría exterior que se reproducía internamente. Esto favo-
reció las alianzas pragmáticas con los grupos de justicia privada y aun
con los narcotráficantes que decían luchar contra la guerrilla, pues "en los
conflictos externos el enemigo de mi enemigo es mi amigo" .37

El crecimiento del paramilitarismo, como lo indica Jorge Orlando Mela,


está ligado a la precariedad del Estado en su función de control y uso
legítimo de la fuerza. 38 Aunque, como tal, es un fenómeno cuya existencia
se remonta a los orígenes republicanos, su irrupción reciente está muy
ligada a la lucha antisubversiva. Por esa razón la acción de estos grupos
pudo ser vista como complementaria de aquella de las fuerzas armadas
en los años estudiados, pero con la ventaja de contar con más libertad de
acción, pues no tenían la limitación de la disciplina militar o de la subor-
dinación a las normas legales. La ley 48 de 1968 les dio existencia jurídi-
ca bajo la modalidad de "autodefensas civiles" con la supervisión de las
Fuerzas Armadas. La derogación de esta ley por el presidente Barco fue
tardía, si se considera que para entonces el fenómeno paramilitar se había
desbordado.

Los integrantes de estos grupos de autodefensa o paramilitares provenían


por lo común de zonas rurales donde la guerrilla había tenido un control
despótico, o de las barriadas urbanas donde los jóvenes no encontraban
salidas honrosas a su penuria y se empleaban como asesinos a sueldo (los
llamados sicarios en el lenguaje coloquial colombiano). Como si este caó-
tico panorama fuera insuficiente, en las ciudades también funcionaban
grupos de defensa propia surgidos del impulso guerrillero, o de otros acto-
res violentos, incluida la policía: las llamadas milicias.

Si bien los nuevos grupos paramilitares irrumpieron en el gobierno de Tur-


bay, la gran autonomía de los militares en esos años no los hizo tan indis-
pensables, como sucederá en los siguientes periodos presidenciales. Es
también en ese momento cuando encuentran un nuevo aliado: el narcotrá-
fico. Durante el gobierno de Barco, con la "guerra sucia" ---en la que estu-
vieron directamente involucrados- y la ofensiva de los barones de la droga

37
Armando Barrero, "Militares ... ", pág. 182. Véase también Francisco Leal, El oficio ... , capítulo V. De alguna forma esta mirada del
conflicto intemo parece explicar los excesos de las fuerzas armadas en la acción contraguerrillera -violación de derechos humanos
y del Derecho Internacional Humanitario-, aunque aquí nuestro sistema judicial muestra deficiencias que trataremos más adelante.
38
"Los paramilitares y su impacto político", en Leal y Zamosc, Al filo del caos ...
344 Mauricio Archila Neira

contra el Estado, las relaciones entre paramilitares y fuerzas armadas


gubernamentales sufrieron algún distanciamiento, más en las altas cúpu-
las que en los mandos medios. La presencia incontrolable de los paramili-
tares sirve, en palabras de Melo, para extraer una tremenda conclusión:
"El abandono por el Estado del esfuerzo por conservar el monopolio de la
fuerza es extraordinariamente peligroso e imprevisible". 39

Dicho abandono es más arriesgado si a los actores violentos de derecha e


izquierda se les suma otro, que cuenta con un gran poderío económico y
cierta aceptación social y política: el narcotráfico. Cuando el negocio del
tráfico ilegal de drogas comenzó a tomar proporciones considerables, por
allá en los años setenta, el Estado y la sociedad en general, incluidas las
izquierdas, fueron permisivos. Desde el gobierno Turbay se establecieron
alianzas pragmáticas entre Fuerzas Armadas, paramilitares y narcotrafi-
cantes, con el ánimo de aniquilar a las guerrillas, aunque éstas no siem-
pre habían tenido roces con los capas de la droga y en muchas zonas
convivían en cierta armonía. El punto de quiebre lo marcó el secuestro de
una familiar del clan de los Ochoa por comandos del M-19, lo que derivó
en la creación del MAS (Muerte a Secuestradores). En algunas zonas ru-
rales, especialmente ganaderas, estas alianzas incluyeron a terratenien-
tes tradicionales, molestos por la presencia guerrillera y las contribucio-
nes o "vacunas" que debían pagar.

El intento de Barco de poner coto a esta situación, que no solo estaba en la


base de la "guerra sucia" sino que amenazaba con socavar la integridad
de las Fuerzas Armadas, produjo enfrentamientos entre los antiguos alia-
dos, en especial con el alto gobierno. El narcotráfico intentó asimilarse a
las guerrillas al exigir diálogos y negociación política, en especial contra
la extradición a los Estados Unidos. Creció también en su capacidad de
desafío al sistema político, hasta desembocar en el asesinato de Luis Car-
los Galán en agosto de 1989, que provocó la ya descrita "guerra del presi-
dente". De esta forma, como lo señalan casi todos los autores estudiados,
el narcotráfico fue el catalizador de una crisis política que llevaba al país
al borde de su desintegración. 40 A este panorama de violencias desborda-
das e incontrolables se le agrega la ineficacia del sistema judicial, que

39
lbid., pág. 512.
40
Véanse en particular los ensayos de Francisco leal y Bruce Bagley en el citado Al filo del caos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 345

dejó esta ola de criminalidad prácticamente en la impunidad. Sin embar-


go, no se puede entender esta crisis como una debilidad absoluta del Es-
tado y menos como su derrumbe. Mejor es hablar de una presencia dife-
renciada: precaria en algunas zonas de colonización pero fuerte en las
grandes ciudades. 41

Al final del periodo estudiado Colombia mostraba además signos de una


crisis moral que se manifestaba en forma compleja. Uno de ellos, el más
obvio, fue la corrupción generalizada en las altas esferas del poder políti-
co, económico y aun militar. Si bien es cierto esta característica no es
exclusiva de Colombia en los tiempos recientes (de hecho fue denunciada
en el gobierno de López), ella se magnificó al final del periodo estudiado
por la irrupción del narcotráfico, un agente con gran capacidad de com-
pra. Ello nos lleva un paso más allá en la consideración de la llamada
crisis moral: la permisividad que las autoridades y la sociedad en general
muestran ante las diversas formas de economía ilegal. La situación se
agrava no solo por cierta indiferencia cotidiana ante la violencia sino igual-
mente por la inclinación de algunos colombianos a resolver sus conflictos
por las armas. Sin lugar a dudas, en los años estudiados hubo un serio
deterioro de las normas de convivencia ciudadana. Esto exige una breve
reflexión sobre las características éticas de la sociedad colombiana, que
derivaron en dicha crisis moral.

Dos posturas se insinúan para entender este proceso, ambas cimentadas


en perspectivas de larga duración. De una parte, hay quienes insisten en
que el proceso de modernización condujo a la pérdida de valores tradicio-
nales, en especial los que ofrecía el catolicismo. Más que secularización
positiva tendríamos un secularismo por la vía negativa, que vacía la moral
del contenido religioso y no lo reemplaza por valores civiles. 42

Ante esta tesis se postula otra mirada, con la que simpatizamos, que
reconoce la pérdida de control social por parte de la Iglesia pero señala
que no hay vacío ético sino la convivencia simultánea de muchas posturas
deontológicas, sin que se construyan elementos comunes que permitan

41
Desde antes de la irrupción del paramilitarismo ya se denunciaba la ausencia del Estado en algunas zonas, como las esmeraldiferas
(El Tiempo, 4 de julio de 1969, pág. 7) o la del Caquetá (E/ Tiempo, 23 julio de 1972, pág. 6 A).
'2 Francisco De Roux, "Los precios de la paz", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 39, 1987, y Consuelo Corredor, Los límites ... ,
págs. 321-324.
346 Mauricio Archila Neira

relaciones de convivencia en la sociedad. En ese contexto se produce una


mezcla de legalidades e ilegalidades en la que cada actor social se cons-
tituye "en un horizonte de pruebas de fuerza" .43 O, como dice gráficamente
otro analista de la política nacional, cada colombiano parecería tener su
propia Constitución y en la vida cotidiana entraría en choque con las cons-
tituciones de los otros. 44 John D. Martz escribía en 1961: "La conciencia
política colombiana se basa en un concepto de democracia muy distinto
del de los Estados Unidos. Implica un mínimum de responsabilidad y un
maximum de libertad de acción, que en su forma extrema conducen a la
anarquía". 45 Léase por donde se lea, lo insoslayable del caso colombiano
para los años ochenta era el altísimo índice de criminalidad, acompañado
de una casi total impunidad; había un deterioro profundo en las normas de
convivencia humana, lo que no es sino una limitación adicional al precario
control de la fuerza por parte del Estado. 46

El DESCUIDO DE LO SOCIAL

El anterior panorama sobre las debilidades y fortalezas del Estado colom-


biano dejó de lado el punto central que nos interesa destacar en este capí-
tulo: el descuido de lo social, que se traduce en pocas reformas para aten-
der a los sectores subalternos y en precaria institucionalización de sus
conflictos.

Antes de entrar en materia conviene hacer dos precisiones. La primera es


señalar que el desprecio hacia lo social es una característica de larga
duración de las elites dominantes colombianas y no se restringe al periodo
estudiado. 47 En segundo lugar, tampoco se puede afirmar que se trata de
un abandono absoluto -ninguna dominación se podría sustentar por tanto
tiempo con tales características-, sino relativo.

Sin duda hubo propuestas de reformas sociales, e intentos de institucio-


nalizar los conflictos y de atender a los sectores más desfavorecidos de la
población que, como lo afirmó Alberto Lleras al hacer el balance de su

43 Daniel Pécaut, Crónica ... , pág. 23. Véanse también págs. 25-26.
44
Francisco Thoumi, "Las políticas económicas ante los desafíos del desarrollo", en A/ filo del caos ... , pág. 132.
45 Colombia .. , pág. 22. Asu juicio, los partidos reproducían amayor escala ese ethos personalista.
46 Marco Palacios habla de una sociedad enferma con un Estado impotente (Entre la legitimidad .... , pág. 331 ).
47 Véase, por ejemplo, la reflexión de Daniel Pécaut en Crónica ... , págs. 10-36.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 347

primer año de gobierno, "han sido los que más han aportado su cuota de
resignación y sacrificio para que la nación volviera por los caminos del
progreso" .48 Tal vez por ello habló de "reconstruir las relaciones obrero-
patronales en planos más humanos" .49 En 1962 los directorios de los par-
tidos tradicionales suscribieron un programa social que incluía reformas
agraria, laboral, de vivienda, salud y educación, con el fin de impulsar un
desarrollo económico que "beneficiara a esa inmensa masa colombiana
que no tiene acceso siquiera a los más elementales recursos". 50 El texto en
cuestión se iniciaba así: "Entendemos el Frente Nacional como un supre-
mo y solidario esfuerzo de los colombianos para conseguir la paz entre los
partidos; perfeccionar las instituciones democráticas; impulsar el desa-
rrollo económico y forjar la estructura de una sociedad moderna, no dividi-
da por las tremendas desigualdades que hoy la caracterizan". 51 Frases de
un tenor similar serán pronunciadas en los 33 años estudiados, con mayor
o menor vehemencia, por candidatos y gobernantes de turno. 52 Pero no
bastaba con discursos de buenas intenciones; obras son amores, reza un
dicho popular. No fueron muchas las realizaciones en materia social entre
1958 y 1990, motivo por el cual desde la esfera estatal se alimentó una
enemistad cuyos vaivenes ya hemos descrito en capítulos anteriores. Nues-
tra argumentación reconoce que el Estado no fue del todo sordo a los cla-
mores de sus ciudadanos, pero se quedó corto en satisfacerlos. Veamos
primero los elementos de atención a lo social para luego considerar los
faltan tes.

Las reformas gruesas, como la agraria o la universitaria, además de ser


pocas no contaron con la continuidad requerida. Por lo común variaban
de un gobierno a otro, a pesar de la permanencia del acuerdo bipartidis-
ta. Tal fue el caso de la reforma agraria, ante la cual el Estado mostró
interés por momentos, especialmente durante el gobierno de Carlos

48
El Tiempo, 11 de agosto de 1959, pág. 15.
49
El Espectador, 21 de junio de 1959, pág. 1.
50 El Tiempo, 21 de febrero de 1962, págs. 1 y 21. Según Santiago Araoz, el documento se conoció como "Programa del Frente
Nacional" (Historia del Frente Nacional .. .pág. 20).
51 Humberto Rojas y Alvaro Camacho, El Frente Nacional ... , pág. 29.
52 Hablando del Frente Nacional, Jonathan Hartlyn escribe: "Los intentos reformistas ocurrieron durante los periodos de los presidentes
más activistas(?), quienes conscientemente se propusieron incrementar la autonomía del Estado" (La política ... , p. 149).
53
De acuerdo con Carlos Ancízar Rico, ese interés se manifestó no solo en la creación delineara sino igualmente en el impulso de las
facultades de agronomía yveterinaria en las universidades públicas (entrevista, junio de 2000).
348 Mauricio Archila Neira

Lleras. 53 Pero a veces sufrían modificaciones dentro de un mismo man-


dato, como ocurrió con el tratamiento dado a las universidades por la
administración Pastrana Barrero. Lo que fue más grave todavía: las po-
cas y discontinuas reformas por lo general no fueron consultadas con los
implicados. Así lo denunció el magisterio ante la serie de estatutos do-
centes expedidos unilateralmente. De acuerdo con Jonathan Hartlyn, fue
nula la participación de los campesinos o de los trabajadores en los pro-
yectos de reforma agraria o de modificación de la legislación laboral.
También ellos fueron "marginados de cualquier discusión acerca de la
legislación tributaria" .54

El reformismo estatal logró expresarse en forma tímida en los gobiernos,


especialmente los liberales, pero fue más explícito durante el mandato de
Belisario Betancur. La razón no fue tanto que se hubieran ejecutado mu-
chas obras sociales (tal vez fueron más abundantes durante los gobiernos
de Pastrana y de López), cuanto que se hubiese producido un cambio en la
percepción del conflicto social por parte del Estado. En un discurso emiti-
do por televisión a los pocos meses de asumir el poder, Betancur dijo una
frase que sus contendores siempre le enrrostrarán: "No creo que los paros
cívicos surjan arbitrariamente, por obra exclusiva de agitadores extraños
y oportunistas. En la mayoría de los casos se deben al desespero de la
gente por la carencia de servicios, por sus deficiencias o por las alzas que
no se consultan antes con la comunidad" .55

Años después, en medio del alud de paros regionales de principios de


1987, se le atribuiría una expresión similar al presidente Virgilio Bar-
co. Un editorial de La República exclamó: "Disentimos respetuosamente
de la afirmación del señor Presidente de la República, quien considera
que es buena la protesta de las gentes {aunque) no negamos que algu-
nos de tales actos tengan razón, se animen en la justicia". 56 La gran

54
La po/!Iíca ... , p. 155. Él mismo insiste en que el régimen de coalición bioartidista no respondió a las demandas populares (págs.
105-107,115,191 y en general el capítulo 6).
55 El Espectador, 26 de octubre de 1982, pág. 7A. Años después todavía la gran prensa le cobraría a Belisario esta intervención.
En referencia al paro cívico de Boyacá realizado en marzo del87, un editorial de El Tiempo denunciaba: "Lo que ayer vivió
Boyacá es también producto del infortunado ejemplo de la administración pasada, cuando el presidente Betancur manifestó
públicamente su apoyo a ese sistema de protesta" (11 de marzo de 1987, pág. 4 A). Por lo demás, no sobra señalar que uno
de los lugares comunes de cada gobierno ha sido responsabilizar al anterior -especialmente si es del partido opuesto- de
todo lo malo que ocurre.
56
25 de marzo de 1987, pág. 4A. Es una nueva muestra de la retaliación que cada partido impone al otro ode la aplicación de la sentencia
evangélica de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 349

prensa del momento tendió a reconocer la justeza de las demandas, no


así de los medios utilizados. Ante el paro cívico cumplido en Boyacá en
marzo del mismo año, el articulista Luis G. Nieto Roa clamaba: "... no
dudo de que la historia reciente se repetirá. Es justa y oportuna la rebe-
lión de Boyacá, pero otra vez, como tantas otras antes, se perderá en la
indiferencia y el olvido" .57 Un editorial de El Mundo usó expresiones
similares ante el paro departamental del Chocó ocurrido dos meses
después: "¿Quién se iba a imaginar que el pueblo chocoano se podía
levantar en protesta por el impresionante y tradicional abandono al
que lo ha sometido el gobierno central? (... ) Los habitantes del Chocó
tienen toda la razón. Colombia entera los ha abandonado a su negra
suerte" .58

Como se percibe por los anteriores pronunciamientos, la explicación del


conflicto social dejaba de obedecer a factores externos -léase guerra
fría- para privilegiar los internos. En consecuencia, se le otorgó cierta
legitimidad a la protesta y para controlarla se recurrió a un discurso
integrador, sin descuidar los mecanismos represivos. Esto abrió oportu-
nidades políticas que fueron aprovechadas no solo por los movimientos
sociales -baste recordar el incremento de acciones en esos años-, sino
también por los más diversos actores políticos. Alvaro Gómez, por ejem-
plo, escribió en 1987 un par de editoriales considerados incendiarios por
el resto de la gran prensa. Decía así en uno de ellos: "Si los paros (cívi-
cos) son el nuevo escenario de la política buscado por el gobierno, hay
que fomentarlos. Esta apertura democrática no debe desaprovecharse".
Días después volvía lanza en ristre: "Nosotros no hemos propuesto que
se cambiara el tradicional escenario de la política por los paros cívicos.
Hemos registrado, sí, que ello ha sucedido" .59

57
EtSiglo, 13 de marzo de 1987, pág 4. El mismo periódico publicó un editorial en donde culpó de éste y otros paros cívicos a
la Constitución de 1886, por su centralismo exagerado: " ... por esta razón, los paros cívicos deben ser justificados plenamente
con antelación asu declaratoria" (14 de marzo de 1987, pág. 5). Llama la atención la coincidencia de lenguaje con la narración
que Voz hace del mismo evento, aunque con implicaciones políticas distintas: "Barricadas, mítines y permanente agitación cívica
(... )recordaron al gobierno central que ya es hora de volver sus ojos aesta próspera pero olvidada región" (19 de marzo de 1987,
pág. 7).
58 Desde el título, el editorialista intenta jugar con el estereotipo de lo negro para producir una reacción positiva, pero termina reforzándolo
(31 de mayo de 1987, pág. 2).
59 El Siglo, 8y 12 de junio de 1987, pág. 4. Claro que había también en él un deseo de revanchismo contra la aparente quietud del
presidente liberal Virgilio Barco.
350 Mauricio Archila Neira

Tabla 17
Composición del gasto del gobierno central

Justicia/ Admón Deuda


Año Educación Salud Vivienda Gasto social Seguridad
Infraestructura
Estado pública

1950 7.6 5.4 17.9 27.5 22.7 31.4 0.7


1951 6.2 5.0 15.8 25.1 29.8 25.2 4.1
1952 7.0 4.7 16.1 32.3 24.0 23.9 3.7
1953 6.6 4.7 15.0 33.9 25.9 21.8 3.3
1954 6.3 3.9 13.0 33.7 28.6 22.3 2.5
1955 5.8 3.4 11.9 29.5 34.4 21.8 2.4
1956 6.3 3.4 12.6 30.5 33.6 20.8 2.6
1957 6.6 3.8 13.4 30.2 34.4 19.2 2.7
1958 9.1 4.1 16.1 25.7 22.1 32.7 3.5
1959 9.1 4.4 16.1 26.9 27.7 25.6 3.7
1960 10.0 4.4 17.5 27.1 25.6 26.8 3.0
1961 10.5 5.1 24.0 20.5 28.7 24.6 2.2
1962 14.6 5.6 27.3 26.9 26.0 16.1 3.7
1963 13.3 4.4 22.6 28.8 22.3 18.8 7.6
1964 16.7 4.7 26.4 30.9 20.0 17.0 5.7
1965 16.5 4.4 30.5 32.8 17.1 14.6 5.0
1966 15.7 5.0 29.2 31.5 16.6 17.0 5.7
1967 15.0 4.9 28.3 30.5 17.9 18.4 4.8
1966 13.9 4.1 27.8 28.5 16.5 23.6 3.6
1969 13.8 6.1 28.1 22.8 22.8 23.2 3.2
1970 13.4 12.3 3.3 37.6 20.7 16.6 21.4 3.7
1971 14.6 11.7 3.3 37.5 27.3 15.1 16.6 3.6
1972 16.8 13.0 3.8 41.6 19.6 14.6 19.9 4.2
1973 17.9 15.0 4.4 44.1 17.6 12.5 21.0 4.9
1974 17.7 15.9 3.3 47.2 17.8 10.3 Ul,4 5.3
1975 16.5 13.6 2.8 37.6 18.1 10.3 27.6 6.4
1976 19.2 17.1 3.2 45.3 19.4 10.0 19.9 5.5
1977 19.0 16.8 3.2 45.9 17.7 9.4 22.0 4.8
1978 19.3 15.6 2.3 43.1 18.1 12.4 23.0 3.3
1979 18.5 13.6 1.8 40.5 17.2 14.5 24.1 3.5
1980 18.7 14.4 2.7 41.8 18.0 14.6 21.6 4.0
1981 19.0 14.4 2.0 40.3 17.1 16.5 21.0 5.1
1982 19.4 14.6 2.5 41.2 16.7 14.7 21.3 6.0
1983 20.2 15.9 2.6 43.5 20.8 11.3 19.5 4.9
1984 21.0 14.6 1.8 42.0 20.3 9.4 23.1 5.2
1985 19.4 13.5 1.4 43.6 18.9 8.4 24.1 5.0
1986 19.5 14.4 2.2 42.2 18.7 8.2 24.6 6.4
1987 18.5 14.8 2.4 43.0 18.9 10.1 20.8 7.1
1988 17.2 14.0 1.9 40.2 20.1 9.4 23.1 7.2
1989 16.8 14.7 2.0 41.0 19.4 8.3 24.4 6.8
1990 15.4 13.3 2.1 38.1 17.9 8.0 28.6 7.5
1991 13.6 12.6 2.7 34.2 15.9 6.6 36.2 7.0
1992 16.2 10.7 2.0 34.0 15.2 5.7 39.9 5.3
1993 16.6 12.8 2.6 39.0 23.5 7.0 21.8 8.7
1994 15.6 12.3 2.5 37.6 20.6 8.1 27.6 6.1
1995 15.2 14.6 2.3 40.1 22.3 11.2 21.3 5.1
1996 16.2 7.2 31.8 21.7 10.0 25.9 10.6

Fuente: DNP. Estadísticas históricas ... , tomo I, págs. 201-204.


IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 351

La creación de estas oportunidades políticas favoreció las negociaciones,


incluso con grupos armados, y una nueva relación entre movimientos so-
ciales y Estado que no se basaba en la radical enemistad. Pero la quiebra
de los procesos de tregua con los grupos guerrilleros y la posterior riada de
las violencias dio al traste con esta nueva aproximación reformista. Cuan-
do desde las esferas oficiales se percibió una actitud distinta, que busca-
ba entender las razones de la protesta social sin acallarla a sangre y fue-
go, y que en ese sentido permitía su fortalecimiento en bien de una sana
democracia, la incapacidad del mismo Estado para controlar la violencia
contribuyó a cerrar la puerta que había entreabierto.

Exploremos otro argumento, relacionado con el anterior: qué tanto gastó el


Estado en asuntos sociales y, sobre todo, cómo lo hizo. En el capítulo 4
vimos que en el periodo estudiado hubo un aumento del gasto social medi-
do en términos de educación, salud y vivienda. Así lo constatamos en la
tabla 17, en la cual se observan incrementos sustanciales desde los ini-
cios del Frente Nacional y en especial en 1961. A partir de 1970, con
algunas oscilaciones, el gasto social sobrepasó el 40%, hasta alcanzar el
47% en 1973 y el45% en 1976 y 1977, y luego disminuir para permanecer
relativamente estable en los años ochenta y bajar al 38% en 1990. En
contraste con otros rubros del gasto total, el gasto social es el único que
aumentó en el periodo de estudio, salvo el de deuda externa, aunque nun-
ca superó el 7%. La comparación con el rubro de seguridad y justicia es
llamativa, pues a partir de 1969 es superado por el gasto social, a pesar
de que los factores de violencia aumentan, especialmente en los
ochenta. 60 Ello hablaría de una intención estatal de atender a los proble-
mas sociales del país, pero tal vez con un criterio más asistencialista que
técnico. 5 1 En cualquier caso, dicho gasto no parece llegar a la gente nece-
sitada, como lo constatábamos en los análisis de las demandas de vivien-
da, salud y educación. Se puede aducir que por la forma centralizada e

60 José A. Ocampo afirma que el gasto social "es un poco más alto que el promedio de la región ode los países en desarrollo" ("Reforma
del Estado ... ", pág. 25). Las cifras comparativas de Víctor Bulmer-Thomas son distintas. Hablando de gasto consolidado no finan-
ciero del sector público como porcentaje del PIB en 1970, 1975 y1980, Colombia está por debajo de todos los países suramericanos
allí incluidos ysolo supera aMéxico en 1970 (La historia económica de América Latina desde la independencia. México: Fondo de
Cultura Económica, 1998, pág. 411 ).
61
Así lo sugiere Eduardo Bustello para el conjunto de América Latina. El asistencialismo, asu juicio, produce una doble amoralidad: 'la
del pobre que se siente obligado ala gratuidad yla del rico, que se siente generoso" ("Pobreza moral: reflexiones sobre la política
social amoral y la utopía posible", en Consuelo Conredor (editora), Pobreza y desigualdad, reflexiones conceptuales y de medición.
Bogotá: Cinep, 1999, pág. 76).
352 Mauricio Archila Neira

inconsulta en que se hizo el gasto público, al menos hasta la reforma de


mediados de los ochenta, los dineros no llegaban a donde realmente se
requerían. Además de esta posible ineficiencia en el gasto, no se descar-
tan otros factores, como la corrupción y la misma dinámica del clientelis-
mo, fenómenos difíciles de cuantificar pero de cuya existencia nadie duda. 62

Tabla 18
Distribución del ingreso

Lmles
Pi't:B 1 a5 9 10 Q)efidate
6a8
(&1'/o rrás ¡:xbe) (Wecio alto) (Mo) deGri
(Sedcxes rrecioo)
1B34-1~ 16.2 23.0 12.6 48.2 0.55
l.kniia-Berty 1954 13.9 21.2 13.8 51.2 0.00
1964 13.2 23.7 15.2 47.9 0.57
1972 14.5 23.0 13.5 49.0 0.58
1938 2J.O 28.8 16.3 34.9 0.45
1951 16.7 24.7 15.1 43.5 0.53
1964 14.8 24.2 15.5 45.5 0.55
J.Ll..!:rrl:J"o 1971 16.1 25.8 16.2 42.0 0.53
1978 18.6 27.8 16.0 37.6 0.48
1988 18.9 28.2 15.9 37.1 0.48

Fuente: José Antonio Ocampo, "Reforma del Estado ... ", pág. 26.

La anterior percepción tiende a ser ratificada al considerar los indicadores de


distribución del ingreso y la pobreza. Las pocas series de que disponemos
para la medición de concentración de ingreso --€1 coeficiente Gini-, plasma-
das en la tabla 18, muestran una tendencia histórica a disminuir hasta los
años setenta para experimentar un cierto estancamiento en los ochenta. 63
Ahora bien, si se discrimina entre la población rural y la urbana se percibe
que la disminución en el grado de concentración del ingreso se refleja en las
ciudades y no en el campo. De acuerdo con cifras de la Misión Social conoci-
das a fines de los años noventa, entre 1978 y 1988 el coeficiente Gini pasó de

62 En el sector Educación, desde su nacionalización, los gobernadores hacían los nombramientos, pero el gobierno central pagaba, con
continuos rezagos, los salarios (véase Álvaro Delgado, "El conflicto ... ", págs. 79-80).
63 Miguel Urrutia yAlbert Berry señalaban que para 1964 la distribución del ingreso, a pesar de su relativa mejora, seguia siendo, en
estándares comparativos, muy inequitativa (La distribución del ingreso en Colombia. Medellín: La Carreta, 1975, págs. 299-302).
El mismo Urrutia, en posterior estudio, era más optimista en cuanto al mejoramiento de la distribución de ingresos en los años setenta
(Los de arriba y los de abajo. Bogotá: Cerec, 1984, págs. 21-22). Ello era consistente con el aumento de los salarios reales, como
ya vimos en el capítulo 4.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 353

0,51 a 0,49 en lo urbano, mientras aumentó de 0,499 a 0,511 en lo rural. 64


Esta tendencia coincide con el señalamiento de Absalón Machado sobre el
estancamiento en la redistribución de la propiedad rural, cuando no el au-
mento en la concentración de la tierra para los años ochenta. 65 Recientemente
José Antonio Ocampo ha matizado este juicio al señalar que Colombia no
difiere mucho de otros países latinoamericanos. En conjunto el subcontinente
muestra una trayectoria histórica de deterioro en la distribución del ingreso
debido a factores de larga duración, como la concentración de la propiedad,
las estructuras sociales estratificadas y el acceso desigual a la educación. 66
El hecho de no ser únicos puede servir de consuelo, pero no redime de respon-
sabilidades a gobernantes y gobernados.

Tabla 19
Indicadores de pobreza

Cabeceras
Año Rural TOTAL
municipales

Población con NBI 1972 61.1 89.2 72.5


1980 43.4 79.0 55.4
1986 30.8 71.3 42.9
1988 68.7 39.4
1990 25.0 66.0 36.3
Población bajo línea de
1972 42.4 86.0 60.0
[pobreza
1980 39.7 72.9 50.9
1986 40.2 69.3 48.9
1988 44.0 68.2 50.9
1990 42.0 67.0 48.9

Fuente: José Antonio Ocampo, "La reforma del Estado ... ", pág. 28.

En cuanto a los indicadores de pobreza, los datos de la tabla 19 señalan


mejoramientos, particularmente en términos de necesidades básicas in-
satisfechas (NBI). 67 De nuevo los indicadores reiteran un relativo estan-

64
DNP, Misión Social, mimeo, 1998.
65
La cuestión agraria ... , pág. 55.
66
Un futuro económico para Colombia. Bogotá: Alfaornega, 2001, pág. 9.
67
Somos conscientes del debate promovido por el equipo de economistas del Cinep y de la Universidad Nacional en torno a las
categorías utilizadas para medir la pobreza. Consuelo Corredor critica acertadamente la conceptualización de la pobreza como
carencia oexclusión para postular la nueva categoría de "inserción precaria" ("El problema de la pobreza: una reflexión conceptual",
en el citado libro que ella editó, Pobreza y desigualdad... , págs. 39-68). Sin embargo, para el periodo estudiado no disponemos
de otras herramientas estadísticas distintas de las recogidas.
354 Mauricio Archila Neira

camiento en los años ochenta, en contraste con los cambios de decenios


anteriores. 68 Si se observan con más cuidado las cifras se percibe que el
ritmo de disminución de NBI en las ciudades es muy superior al de las
áreas rurales, lo que no ocurre con la línea de pobreza, que incluso au-
mentó en 1988 en las cabeceras municipales. Como ya veíamos en el
análisis de los conflictos sociales por departamentos y ciudades, hay
una indudable concentración regional de riqueza que genera inequidad. 69
Un experto en el tema, Libardo Sarmiento, concluye una investigación
para el Dane afirmando: "El balance final de la evolución de la pobreza
durante 1973-1985, muestra que en Colombia no se registra un desarro-
llo equilibrado entre las distintas regiones. Y, además, la brecha que
separa los municipios más pobres de los más ricos tiende a profundizar-
se con el tiempo" .7° Con razón el autor ha señalado en otro estudio que
no existe "relación directa entre equidad y pobreza" .71 Lo anterior se cons-
tata al contrastar los bajos indicadores de pobreza de las cuatro princi-
pales ciudades del país con los mayores grados de concentración de la
riqueza para los años ochenta. 72

La comparación internacional confirma la existencia de este precario panora-


ma. En un estudio sobre pobreza, equidad y crecimiento en el subcontinente
se asevera que en los años ochenta Colombia, junto con Paraguay y Uruguay,
reportó disminución en términos de pobreza, pero el país seguía manteniendo

68 José A. Ocampo ratifica esta tendencia, cosa que lo lleva asugerir que para que disminuya la pobreza se requieren "esfuerzos de largo
plazo del Estado en pol~ica social, y un contexto macroeconómico favorable" ("Reforma del Estado ... ", pág. 24). Esto último fue lo
que falló, especialmente en los años ochenta.
69
Este punto fue resaltado por Consuelo Corredor en Los límites de la modernización (págs. 280-281 ). Ella realizó además un
interesante análisis del relativo desfase entre crecimiento poblacional y disminución de la pobreza entre los censos del73 ydel
85. Mientras el primero fue de 36,2%, la segunda osciló alrededor de 35%. "Esto significa que el problema cuantitativo no ha
crecido (más omenos 14 millones de colombianos continúan siendo pobres), pero tampoco se ha logrado una mejor situación
cualitativa respecto al periodo inicial. En otros términos, la reducción porcentual de la pobreza apenas ha logrado compensar el
crecimiento demográfico" (pág. 281 ).
70
"Informe especial: Evolución de los indicadores de NBI durante el periodo intercensal1973-1985. Análisis municipal", Boletín de
Estadistica, No. 439, 1989, pág. 229.
71
Sarmiento explica la afirmación así: "En Colombia se han registrado periodos en los cuales desciende la pobreza ysimultáneamente
aumenta la inequidad, en la medida en que los pobres aumentan sus ingresos pero auna menor velocidad en comparación con el resto
de la sociedad yel crecimiento de la economía. Igualmente, en periodos recesivos, puede mejorar la equidad conjuntamente con
agravamientos en los niveles de pobreza". ("Reformas y desarrollo social en los noventa", en Francisco leal (compilador), En busca
de la estabilidad... , nota 5 de la pág. 313).
72
Alos bajos indicadores de pobreza por regiones ya nos referimos en la sección pertinente del capítulo 4. Manuel Muñoz construyó
coeficientes Gini para 13 ciudades apoyado en datos del Dane para 1984 y 1985. Los resultados muestran que Medellín (0,52),
Bogotá y Cali (ambas con 0,48) son las más inequitativas, mientras Barranquilla es de las intermedias (0,42) ("Informe especial:
Distribución del ingreso de los hogares entre ciudades colombianas", Boletín de Estadística, No. 443, febrero, 1990, pág. 188).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 355

altos grados de concentración de la riqueza, apenas inferiores a los de Brasil


y Chile. 73 Si a esto le sumamos el bajo PIB per capita74 deberemos concluir
con Marco Palacios que en materias sociales "Colombia ofrece uno de los
peores cuadros de América Latina y, por ende, del mundo" ?5 Para que no
queden dudas sobre esta apreciación citemos un discurso pronunciado en
1987 por el último de los mandatarios del periodo estudiado, Vrrgilio Barco:

"El progreso económico de los últimos 35 años se ha producido


en forma desigual. En la actualidad cerca de dos millones de
hogares colombianos, el 43% de la población, no pueden aten-
der todas sus necesidades mínimas. Una de cada cinco vivien-
das del país no dispone de servicios básicos. Los campesinos
sin tierra conforman algo más de 900.000 familias. El 83% de los
niños menores de cinco años que viven en áreas rurales, no cuen-
tan con agua potable. El 40% de los hogares más pobres en las
áreas urbanas sólo percibe el 13% de los ingresos generados en
ellas, mientras que el 10% más rico recibe el 36% ". 76

El reconocimiento de la inequidad social por parte del presidente Barco,


aunque habla de sus buenas intenciones -y seguramente en eso no fue
el único-, apunta también sobre nuestra hipótesis del descuido social
por parte del Estado, que obviamente no fue inventado en 1958 pero que,
lejos de disminuir, se agrandó en los años analizados, con lo cual profun-
dizó la brecha social.

Gran parte de ese desequilibrio creciente obedeció al olvido en que el Es-


tado sumió a los sectores subalternos. Con justa razón un aparte de la
declaración de Benidorm de 1956 rezaba: "El país se halla ahora reducido
a la necesidad de volver a crear la República, buscando la fuente de poder

73
Roberto Patricio Korzeniewicz yWilliam Smith, "Poverty, lnequality, and Growth in Latin America", Latín American Research Review,
vól. 35, No. 3, 2000, págs. 9-13.
74
Para 1980, según datos de Victor Bulmer-Thomas, Colombia tenía un PIB de 442 dólares per capita, muy por debajo del promedio
latinoamericano (758) y de países comparables como Perú, Ecuador, Paraguay y República Dominicana. Nuestra nación solo
superaba aalgunas centroamericanas, aHaití y aBolivia (La historia económica ... , pág. 512). Libardo Sarmiento aporta datos para
1993 que ratifican el panorama, salvo que ahora Colombia estaba por encima de Ecuador y República Dominicana ("Reformas y
desarrollo social. .. ", pág. 305).
75 Entre la legitimidad ... , pág. 298.
16 Discurso del6 de octubre de 1987 citado por Álvaro Tirado Mejía, "Del Frente Nacional al momento actual: diagnóstico de una crisis",
en Nueva Historia de Colombia, vol.ll, pág. 400.
356 Mauricio Archila Neira

en sus orígenes populares". 77 Pero en la realidad poco se buscó dicha fuente


de poder. 78 Otto Morales Benítez, ministro de Trabajo en los inicios del
Frente Nacional, sentenciaba:

"... yo veo a los partidos políticos bastante despreocupados de


la orientación sindical (. .. ) me parece que ni el liberalismo ni el
conservatismo le han dado la importancia que tiene el movi-
miento sindical para tratar de orientarlo, de vigorizarlo, de crear
líderes autóctonos que se orienten por consignas auténticamen-
te democráticas. De suerte que nuestra queja contra el comunis-
mo debe ir acompañada de nuestro reproche por lo queh e m os
dejado de hacer cada uno de nosotros como miembros de las
dos grandes colectividades históricas colombianas". 79

Por lo común, los partidos tradicionales no buscaron movilizar a los sectores


subalternos, salvo para fines electorales. Refiriéndose al Frente Nacional, Jo-
nathan Hartlyn afirma que éste "no creó organizaciones de sectores popula-
res leales a través de mecanismos corporativistas (... ) El régimen intentó se-
guir más una política de desmovilización y de 'divide y reina' con respecto a
los sectores populares, que una de movilización, centralización y control". 80
Claro que las centrales UTC y CTC, y sobre todo las Juntas de Acción Comu-
nal, intentaban ser esos mecanismos de integración. Esa fue también la in-
tención de Carlos Lleras con la Anuc. 81 Estas organizaciones, cada vez más
autónomas con relación al Estado, matizan pero no desmienten la afirmación
del analista norteamericano, que es válida inclusive para el periodo de des-
monte del pacto bipartidista. Para paliar este olvido, no bastaba con designar
a dirigentes obreros en algún ministerio, como ocurrió un par de veces en todo
el período -con Antonio Díaz y Jorge Carrillo-, pues ellos, o comulgaban con
la ideología imperante, 82 o bien hacían poca diferencia en un gabinete bipar-
tidista y con mayoría de representantes de las clases dominantes.

77
Citado en Nueva Historia de Colombia, vol.ll, pág. 192.
78
En la Constitución del91, artículo 3, finalmente se consagró que "la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el
poder público". Esto marca una diferencia con la Constitución anterior, de acuerdo con el ex constituyente Otty Patiño, pues en aquella
la soberanía residía en la nación (El Espectador, 12 de julio de 2001, pág. 4 A).
79
E/77empo, 28 de agosto de 1959, pág. 14.
80 Lapol11ica .. ., pág. 124. En realidad, esta es la otra cara de laya analizada exclusión, no solo de la izquierda sino de los actores sociales.
8
' Aeste respecto el historiador comunista Edgar Caicedo escribía por esos años:" ... la burguesía no podrá mantener dócilmente. en
los marcos del paternalismo y el tibio reformismo oficial, la poderosa y enorme fuerza que ha ayudado adespertar" (Documentos
Políticos, No. 92,1971, pág. 27).
82 El mismo Antonio Díaz nos reconoció que, además de ser conservador, estuvo muy cerca de Carlos Lleras desde que era candidato
presidencial (entrevista, febrero de 2000).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 357

La movilización de los sectores subalternos fue abandonada tanto por el


Estado como por los partidos tradicionales que lo controlaban. El Partido
Liberal. que en los años treinta y cuarenta propició la incorporación de los
movimientos obrero y campesino, abandonó esta tarea en términos
generales. 83 Si temporalmente la asumió fue más con intención de conte-
ner el supuesto avance del comunismo que como una forma propia de
contar con apoyo popular para las reformas políticas. 84 En realidad, uno
de los resultados de la Violencia de los años cincuenta fue la conservati-
zación del liberalismo, tendencia que fue refrendada por el pacto biparti-
dista. Al hacer un balance del papel de los partidos en las luchas sociales
ocurridas entre 1958 y 1980, el antiguo dirigente magisterial y abogado
Adalberto Carvajal expresa que el liberalismo renunció a los fundamentos
y principios que justificaron su existencia histórica, tales como la defensa
de la estabilidad en el trabajo, el salario justo y los derechos de expresión,
de asociación y de reunión. 85 En ese sentido se hablará del abandono por
dicha agrupación política de los principales actores sociales. 86

El Partido Conservador también se apartó de sus intentos integradores -o,


mejor, corporativistas- de los años cuarenta, enmarcados en la doctrina
social de la Iglesia. 87 En 1959, durante una conferencia, Belisario Betan-
cur todavía insistía en que el Partido Conservador "se ha situado a la
vanguardia de las reivindicaciones obreras" .88 Con el tiempo esos pasos
serán meros recuerdos retóricos de gran utilidad a la hora de recoger vo-
tos, mientras el conservatismo, como también su contraparte liberal, se

83 Al principio del Frente Nacional todavía el liberalismo convocaba amovilizaciones sin que tuvieran finalidad electoral inmediata.
Algunos ejemplos extraídos de la prensa consultada fueron las realizadas en agosto de 1959 en Bogotá, en el barrio 20 de Julio,
presididas por Daría Echan día, yen el Parque Santander, con la asistencia del propio presidente Lleras Camargo. El sepelio de Alfonso
López Pumarejo en noviembre del mismo afio movilizó aunas 400.000 personas. También se dice que al regreso de Alberto Lleras
de su visita aEstados Unidos en abril de 1960 acudieron multitudes avitorearlo en Barranquilla y Bogotá.
84
En ello se quedó corto ante fenómenos como el peronismo en Argentina, la Acción Democrática en Venezuela, el Apraen el Perú oel
PRI en México. Ilustrativo aeste propósito es el texto comparativo ya citado de Ruth B. Collier yDavid Collier, Shaping the Política/
Arena ...
85
Los educadores trente ala ley Bogotá Rodríguez Quito, 1985.
86 Punto crucial fue la recurrente denuncia del retiro del liberalismo de la universidad pública. Así lo señalaba un informe especial "¿cuál
es la problemática real de la Universidad?", publicado por la revista Flash (15-30 de abril de 1971, págs. 12-26) oel extenso análisis
de Fernáf; Torres, "Trayectoria histórica de la universidad colombiana", publicado en tres entregas de la revistaSm (Nos. 8-1 O, 1974).
87
Nos referimos ahitos importantes en el mundo laboral como la creación del Seguro Social, la expedición del Código Laboral y la
consagración del salario mínimo. El general Rojas y la Junta Militar que le sucedió harán aportes como la creación del Sena yde las
cajas de compensación familiar (véase nuestro ensayo ya citado, "Protestas sociales en Colombia, 1946-1958").
88
Arenglón seguido advertía que los trabajadores no pueden ligar su futuro ala suerte de un partido pomico, deben mostrarse como clase
(Semana, 27 de enero de 1959, pág. 17). Se nota el eco de estas palabras en la posición futura de Tulio Cuevas al frente de la UTC.
358 Mauricio Archila Neira

dedicó a la partija milimétrica de la burocracia. De este duro balance úni-


camente se salvarán los tenues intentos integradores de Carlos Lleras y el
reformismo de los primeros años de Betancur, que desapareció tan rápido
como apareció. El papel incorporador lo desempeñaron temporalmente las
disidencias de los partidos tradicionales o la oposición que hemos desig-
nado como institucional, en especial el MRL y la Anapo. 89 Pero su efímera
existencia, junto con la incoherencia de sus propuestas reformistas, les
impidió ser verdaderos mediadores entre los actores sociales y el Estado.

Cuando los argumentos políticos y los programas partidistas flaquearon


ante el auge de las luchas sociales, el Estado debió acudir a la fuerza. Los
argumentos esgrimidos más comunes fueron: desbordamiento de la ac-
ción social por la actividad política; transgresión de la legalidad (parte de
ella soportada en disposiciones emitidas durante la vigencia del estado de
sitio); e "infiltración comunista" y sobre todo "guerrillera". Estas discul-
pas fueron evolucionando de acuerdo con la dinámica de la oposición, que,
como ya vimos, tendió a fortalecer el polo armado. Un comunicado del
Ministerio de Trabajo sobre el anunciado paro laboral de marzo de 1971
plasma la mirada que desde el Estado se tenía de la protesta social:

"1) Una minoría sindical ordenó el paro, con razones abstrac-


tas y acamo daticias; 2) El paro es una invitación a subvertir el
orden y tiene claras intenciones electorales; 3) El gobiemo na-
cional al poner en práctica una política sistemática de acerca-
miento entre patronos y trabajadores ha logrado sustituir con
éxito la lucha de clases por un saludable y benéfico diálogo
entre ellas y con esto da soluciones pacíficas a grandes conflic-
tos;(. . .) 6) Es un paro subversivo, impopular y antipatriótico". 90

Los argumentos, a veces contradictorios, como en el punto 2, insistían en


que una minoría convocaba a una protesta de carácter subversivo a pesar
de los supuestos esfuerzos reformistas del gobierno Pastrana.

La instrumentalización política y armada de las organizaciones sociales


fue un hecho, como ya contemplamos. Lo que queremos resaltar aquí es

89 No le falta razón al politólogo Mauricio Botero en su análisis del papel desempeñado por el MRL al "canalizar la violencia por cauces
legales. Mientras el Frente Nacional taponaba esos cauces divorciando al :'~~rtidismo de los sindicatos, de las universidades, de
los sectores campesinos( ... ) el MRL contuvo durante años los cuadros que luego irían a la lucha armada" (El MRL .. ., pág. 191).
90 El Tiempo, 8 de febrero de 1971, págs. 1 y 6.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 359

cómo desde las esferas oficiales se justificaba el control de las protestas.


Un dirigente sindical, Juan Campos, explicaba así su detención a finales
de los sesenta: "Permanentemente he tenido una actividad como dirigente
obrero y como tal he participado en las acciones de protesta y de oposición
a la política anti-obrera del gobierno. Creo que éstas son consideraciones
que los altos mandos militares han tenido para tratar de vincularme al
movimiento guerrillero, sin que para ello existiera prueba alguna". 91 Cuando
se produjo el primer éxodo campesino de los años ochenta, el de los colo-
nos de El Pato a Neiva, las Fuerzas Armadas lo acusaron de estar "dirigi-
do por la guerrilla". Los colonos tuvieron que insistir en que "no somos
guerrilleros" para evitar mayor represión. 92 La historia se repitió una y otra
vez a lo largo de ese decenio.

Ante ese alud de condenas de la acción social colectiva hubo un argumen-


to oficial que lindaba con el reformismo pero que terminaba apoyando su
estigmatización: había bondad en los fines pero una utilización inadecua-
da de los medios. A principios de 1963 el ministro de Gobierno, Eduardo
Uribe Botero, declaraba: "Me parece alarmante que el paro cívico, que fue
una institución creada para celebrar todos aquellos grandes acontecimien-
tos que le abrían caminos de esperanza a la nación, se haya convertido en
los últimos años en un serio factor de intranquilidad para la república" .93
En vísperas del paro laboral de enero de 1965 el presidente Valencia, ade-
más de las denuncias de tratarse de un paro subversivo, o de una "crimi-
nal conspiración" por la consabida participación comunista (aunque tam-
bién rojaspinillistas y anarquistas fueron acusados de conspiradores), dijo
que el gobierno "atenderá a los reclamos siempre y cuando sean
respetuosos". 94 El argumento siguió en uso muchos años después. A pro-
pósito de las marchas y paros cívicos de 1987 comentaba un editorial de
El Tiempo: "no puede negarse que muchos de estos movimientos tienen
razón (... ) (pues piden) la satisfacción de anhelos comprensibles y más
que justos. Pero a estas marchas algunas veces bien fundamentadas, les
mezclan política (y son) bien aprovechadas por activistas de la UP". 95 En

9
' Voz Proletaria, 16 de enero de 1969, pág. 7. No entramos ajuzgar la verdad de su testimonio sino la contundente explicación de su
detención, que fue común entre actores sociales vinculados a lo que llamábamos la izquierda social. •
92 El Tiempo, 8 y 19 de septiembre de 1980, págs. 1 A y 1OA, respectivamente.
93 El Tiempo, 23 de febrero de 1963, pág. 1.
94
El Tiempo, 21 de enero, 1965, pág. 1. No queda claro qué es eso de reclamos "respetuosos".
95
El Tiempo, 27 febrero de 1987, pág. 4 A.
360 Mauricio Archila Neira

ocasiones el discurso oficial trastocaba la ponderación de medios y fines


pero el resultado era el mismo: algo no funcionaba en la protesta social. El
entonces coronel Manuel Bonett, comandante militar de Barrancabermeja
durante los primeros años del gobierno de Betancur, amonestaba así a la
población ante un inminente paro cívico: " ... es normal que los pueblos
reclamen y se movilicen cuando quieran (sic) que se les resuelva un pro-
blema (... ) lo que sí está mal es la finalidad de lo que se proponen". Para
Bonett era injusto un paro "contra un gobierno que se ha distinguido por
ser el gobierno del diálogo". 96

Hubo cierto cinismo por parte de las elites al justificar acciones de protes-
ta cuando iban dirigidas contra un gobernante con el que antagonizaban.
Ya vimos el manejo que uno y otro partido dieron a los conflictos sociales
en los años ochenta y la acusación de que el presidente de turno los res-
paldaba. Pero tal vez el ejemplo más ilustrativo es el apoyo, tácito primero
y luego explícito, que el sector pastranista dio al Paro Cívico de 1977.
Sorprende que el presidente saliente, Misael Pastrana, poco dado a avalar
acciones populares durante su mandato, haya expresado que "las causas
del paro fueron legítimas". 97 Así funcionaba la lógica oportunista de que el
enemigo de mi enemigo es mi amigo.

Por uno u otro argumento, hubo control estatal de las protestas sociales.
Ahora bien, una de las funciones que los teóricos le asignan al Estado es
el control de la fuerza, y no excluimos que los excesos de los sectores
subalternos puedan constituir amenazas a esa función. El punto que inte-
resa resaltar aquí es que eran acciones en principio pacíficas de gentes
desarmadas que buscaban satisfacer demandas concretas y no propia-
mente derrocar el régimen. Al asimilarlas a acciones políticas o, peor, a
las armadas, se penalizaba la protesta. Esa fue una constante de los años
estudiados, inclusive en los momentos de mayor reformismo. Como decían
en 1975 unos huelguistas, "la criminalización de la protesta sindical no es
nada nuevo" .98 No faltó el dirigente político que propusiera declarar la huel-
ga como un delito. Tal fue el caso de Octavio Arismendi Posada, goberna-

96
Vanguardia Uberal, 11 de marzo de 1983, pág. 1O.
97
El Tiempo, 26 de septiembre de 1977, pág. 3 C. Claro que Pastrana utilizó también la lógica de fines justos ymedios inadecuados.
Su respaldo personal y el de personas allegadas-Tulio Cuevas, por ejemplo-, muestra que dicho paro cívico no fue absolutamente
"popular", como se lo ha querido mostrar.
98
El Tiempo, 11 de enero de 1975, pág. 7 A.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 361

dar de Antioquia en el año 65, ante un anunciado paro de trabajadores


públicos. 99 Afortunadamente no se llegó a ese extremo, pero en cambio
hubo un reiterado recurso a la justicia penal militar para juzgar acciones
sociales colectivas. Así se vio en los consejos de guerra aplicados a huel-
guistas como los de Ecopetrol afiliados a la USO y a invasores de tierra en
el 71; 100 de nuevo a los petroleros en el 73 y a los estudiantes en el 76. La
protesta social era equiparada con delitos contra el orden constitucional,
como se plasmó en las medidas tomadas por el gobierno en el marco del
estado de sitio para contener las invasiones de predios y demás protestas
a fines de febrero de 1971. 101

Esto ilustra la característica del Estado colombiano que hemos designado


como de relativa debilidad y que en realidad debería ser analizada en
términos de fortaleza selectiva: si bien su presencia era precaria en algu-
nas zonas del territorio nacional. ante los movimientos sociales, especial-
mente urbanos, mostró una fuerza a veces desproporcionada. Si miramos
los motivos que se esgrimieron para la aplicación del estado de sitio a lo
largo del periodo estudiado, debemos concluir con Gustavo Gallón que
"los poderes extraordinarios son un instrumento institucional destinado a
ser utilizado ante todo para las ciudades, en donde las organizaciones
profesionales y políticas tienen una importancia relativa" .102 Si en un prin-
cipio las razones de Estado invocadas para implantar el régimen de ex-
cepción fueron los intentos golpistas o las crisis económicas, desde finales
de los sesenta lo fueron las acciones laborales, cívicas y estudiantiles. La
actividad guerrillera no parecía preocupar al Estado, al menos hasta fines
de los años setenta, mientras las ciudades recibieron "todo el peso de la
ley". Ahora bien, según el mismo Gallón, el problema no debe asumirse
solo desde la formalidad legal. El despliegue de las fuerzas armadas del
régimen en el campo no requería grandes soportes jurídicos, lo que puede
explicar el mayor desenfreno aplicado allí al control de las luchas agra-
rias. Algo similar se puede argumentar para zonas de economía extracti-
va agrícola o minera, que por lo demás fueron las más conflictivas. Aun-

99
El Espectador, 29 de noviembre de 1965, pág. 11 A.
100
El Tiempo, 24 de octubre y 14 de noviembre de 1971, págs. 1 y 1OA. respectivamente.
01
' El Tiempo, 28 de febrero de 1971, pág. 6. Uno de los decretos de estado de sitio asignaba a la justicia penal militar, además de los
delitos ya establecidos, aquellos "contra el rég1men constitucional, instigación yasociación para delinquir, apología del delito,
secuestro, extorsión, incendio yrobo de instituciones bancarias". En otro decreto quedaban "prohibidas las manifestaciones, reunio-
nes odesfiles políticos, estudiantiles, laborales oactos cívicos que pueden perturbar la paz" (ibid.).
102 Quince años .. ., pág. 82.
362 Mauricio Archila Neira

que la acción social colectiva desbordó en la práctica las restricciones del


estado de sitio, 103 no es menos cierto que el hecho de haber sido continua-
mente aplicado limitó los alcances de la lucha social.

El control de la protesta y su eventual penalización no quieren decir que


existiera un propósito explícito del Estado de suprimir la vida de los acto-
res sociales, incluso durante la llamada "guerra sucia". Al menos la docu-
mentación de la que dispusimos impide esta lectura plana de la actividad
estatal. Sin embargo, tampoco podemos desconocer que por acción o, so-
bre todo, por omisión oficial, la vida de actores sociales fue afectada, en
especial en el último decenio estudiado. A las conocidas masacres, como
la de Santa Bárbara en 1963, o a los 18 muertos del Paro Cívico Nacional
de 1977, se les sumaron los más numerosos asesinatos políticos de los
años ochenta, así como la cadena de desapariciones y demás violaciones
de derechos humanos. 104

Las justificaciones de la participación de agentes estatales en estos actos


violentos fueron diversas: a veces se atribuyeron a meras acciones indivi-
duales o desafueros de mandos medios que no comprometían a las institu-
ciones; a veces se invocó el derecho a la legítima defensa porque supues-
tamente las fuerzas del orden eran atacadas por los manifestantes; y no
faltó quién se escudara en alianzas pragmáticas con "el enemigo de mi
enemigo". Pero la justificación más cínica, aunque elaborada con cierto
aire de ingenuidad, la dio el ministro de Gobierno, Pardo Buelvas, días
después del Paro Cívico Nacional de 1977: "Me pregunto qué preferiría el
país( ... ) que hoy tengamos que lamentar solamente la muerte de un gru-
po de personas o que tuviéramos que estar lamentando en este momento
una revuelta parecida a la del 9 de abril (de 1948), que tuviéramos que
lamentar el haber tenido que sacrificar a dos mil o tres mil personas". 105
Pocas veces encontramos evidencias explícitas de la "razón de Estado"
para justificar la muerte de un grupo de personas, pero no es descabellado
pensar que fue un motivo implícito en los abusos de las fuerzas de seguri-
dad oficiales contra las movilizaciones sociales. La declaración de Pardo

103 Así lo sugería, por ejemplo, Voz Proletaria, 22 noviembre de 1973, pág. 3.
104 Como anotamos en el capitulo anterior, la responsabilidad de esta violencia es compartida también por otros actores armados no
estatales, incluida la guerrilla. En este momento nos interesa observar el papel del Estado ante la fragmentación de la violencia.
105
Citado en Voz Proletaria, 28 de septiembre de 1977, pág. 3. Este tipo de declaraciones no justifica, por ningún motivo, su asesinato
un año después por un comando del ADO.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 363

Buelvas tal vez solo sea comparable con la argumentación elaborada por
el mayor Genaro Ñungo, fiscal en el juicio por el asesinato del general
Rincón Quiñones: "Es preferible condenar a un inocente que absolver a un
culpable" .106 Se invertía así de un plumazo toda la tradición jurídica del
país, que se apoyaba en la pretensión de inocencia de toda persona hasta
que se le demostrara lo contrario. Si bien estas fueron expresiones extre-
mas que rayaban en la transgresión del mismo orden jurídico que se pre-
tendía defender, sin duda en la cotidianidad, marcada por la creciente
enemistad entre agentes estatales y actores sociales, argumentos de ese
tipo dramáticamente se volvieron realidad. 107

Aunque no se puede decir que toda la acción estatal ante las protestas se
haya reducido a la represión, fue un rostro que continuamente se mostró y
que, independientemente de si se justificaba, ningún bien le hizo a la cons-
trucción de una sólida democracia. No le falta razón a Daniel Pécaut cuando
recientemente expresa que " ... las elites han continuado viendo en las or-
ganizaciones populares -por lo demás extremadamente frágiles- amena-
zas para el orden público, y a menudo continúan respondiendo a las rei-
vindicaciones más ordinarias con un tratamiento violento" .108

La represión no era la mejor forma de fortalecer la autonomía de la socie-


dad civil y tampoco del Estado, que debía apoyarse también en argumen-
tos de consenso y no exclusivamente de fuerza. A pesar de la gravedad de
este tipo de respuesta, existe una que nos preocupa igualmente, toda vez
que afectó no tanto la vida de los actores cuanto el marco institucional de
sus acciones. Ya lo ha señalado Francisco Leal: " .. .la principal debilidad
estatal sigue siendo principalmente política, debido a la falta de capaci-
dad para institucionalizar los conflictos sociales" .109 A esta alturas de lo
escrito hay razones más que suficientes para refrendar esa opinión.

No estamos hablando de un Estado que haya impedido la organización de


los actores sociales. Ni siquiera en los momentos más restrictivos del acuer-

106
Alternativa, No. 66, 1976, pág. 2. Del mismo tenor fueron las expresiones cínicas que usó el presidente Turbay para disculpar la
violación de derechos humanos: "Yo soy el único preso político", o "los detenidos se autotorturan para desprestigiar al gobierno".
107
No incluimos aquí lo ocurrido en la contra-toma militar del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, pues en sentido estricto no fue
contra actores sociales aunque en la acción murieron muchos civiles, entre ellos la plana mayor del aparato judicial colombiano.
108
Gueffa contra ... , pág. 111.
109
"Estabilidad macroeconómica ... ", pág. 40.
364 Mauricio Archila Neira

do bipartidista esa posibilidad afloró. En ese sentido Colombia, en el pe-


riodo estudiado, no padeció una dictadura y por el contrario hubo margen
para el juego democrático, limitado, es cierto, pero existente. Sin embargo,
no se estimuló la organización autónoma de los actores sociales. Cuando
ella afloraba, el Estado se comprometió en acciones divisionistas, como
ocurrió con la CTC a principios de los años sesenta y con la Anuc en los
setenta. A eso se sumó la exclusión de las organizaciones consideradas
por el régimen como extremistas. Con ellas no hubo mucho diálogo y difí-
cilmente se les otorgó reconocimiento legal. Así sucedió con las centrales
Cstc y CGT hasta el gobierno de López Michelsen, con la Anuc línea Sin-
celejo hasta fines de los setenta y en general con los sindicatos de emplea-
dos estatales y los movimientos cívicos y estudiantiles. Con relación a
Fecode, Abel Rodríguez opina: "La década de los setenta es una década
de mucha movilización del magisterio, (pero) es al mismo tiempo de gran
represión contra los maestros( ... ) no había ninguna negociación del gobier-
no con los maestros, no había ningún reconocimiento sindical, (todo) era
garrote y cárcel" .110 En el paro nacional del magisterio de 1975, por ejemplo,
el gobierno castigó con 60 días de arresto y multas a "quienes perturben el
desarrollo de actividades sociales o realicen reuniones públicas sin llenar
los requisitos legales". 111 Actitud que cambió a partir de 1979, con el minis-
tro Lloreda y la negociación de un Estatuto Docente, y luego con la Ley
General de Educación de los años noventa. Estos fueron pasos importantes
en la negociación, en los que ambas partes cedieron, para mutuo beneficio.

No obstante, el problema de la desinstitucionalización de la acción social


colectiva no descansaba solo en la dificultad para el reconocimiento for-
mal de las organizaciones. El meollo estaba en la incapacidad estatal, así
como en la debilidad de los actores sociales, para encontrar soluciones
institucionales a los conflictos. La trayectoria del movimiento sindical ilustra
esta dramática carencia. Ya vimos cómo se produjo el aumento de deman-
das por violaciones de leyes o de acuerdos. Además, este incremento se
presentó en medio de la explosión de la violencia en los años ochenta, lo
que limitó aún más la posibilidad de regular la vida social. 112 Si esto ocu-

110
Entrevista, marzo de 2000.
"
1
El Espectador, 7 de agosto de 1975, pág. 1 A.
112
Ya veíamos que ésta fue una de las razones para convocar la Asamblea Constituyente, cuyos resultados escapan anuestra reflexión
pero no parecen haber invertido las tendencias. En el balance laboral del cuatrienio de Gaviria, Álvaro Delgado dice que las violaciones
motivaron el38% de los conflictos, mientras los trámites institucionales en tomo ala discusión de pliegos coparon apenas el25,7%
("Del dicho al hecho ... ", Cien Días, vol. 6, No. 26, mayo-julio de 1994, pág. 20).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 365

rrió con el actor más institucionalizado, ¿qué podría esperarse de otros


que no contaban con estructuras organizativas reconocidas y menos toda-
vía con canales institucionales para dirimir sus conflictos? Como señala
Pécaut a propósito de la crisis de representación durante el Frente Nacio-
nal, "se amplía la distancia entre la esfera política y una sociedad cuyas
transformaciones sacuden todos los modos internos de regulación sin en-
gendrar, o haciéndolo muy lentamente, nuevas formas de organización. La
noción vaga de 'informalización' no debe restringirse al dominio económi-
co. Metafóricamente, puede aplicarse al conjunto de las relaciones socia-
les". 113 Esto no es otra cosa que abandonar a la sociedad civil a su propia
suerte, con los nefastos resultados que ello conlleva.

LAS RAZONES DEL RELATIVO ABANDONO SOCIAL

Después de describir a grandes rasgos la hipótesis sobre el descuido de lo


social por el Estado conviene detenerse en las razones que pueden explicar tal
actitud. Ante todo, hay que reiterar que ella no es exclusiva de las elites co-
lombianas de la segunda mitad del siglo XX. Mucho de lo que hemos descrito
no fue nuevo en la historia nacional, 114 y comparte elementos con los que
podríamos llamar rasgos culturales de Occidente, de los cuales no se sustra-
jeron ni siquiera las izquierdas. Ahora bien, que el descuido de lo social sea un
elemento heredado y no exclusivo del país no exime a los gobernantes de sus
responsabilidades. Y a nosotros nos exige hilar más delgado para encontrar
los elementos que explican la particularidad de los años estudiados.

Uno de esos elementos yace en la concepción de desarrollo económico que


tenían los grupos dominantes y que redundó en políticas de beneficio propio,
así las proclamen en nombre del interés común. Por supuesto que el discurso
desarmllista no se inventó en estas tierras, pero sí se plasmó con gran
coherencia. 115 La retórica fue impecable, la realidad -ya hemos visto- fue otra.
Así, en 1964 el entonces candidato presidencial Carlos Lleras expresaba:

113
Crónica ... , pág. 28. Véase también el análisis de Femán González en Un país en constJUccíón, vol.ll. Bogotá Cinep, 1989, págs. 69-72.
11
~ Obviameme, la historia del país no es tan plana y lineal como esta afirmación sugiere. En anteriores textos hemos analizado los intentos
incorporadores de la República Liberal o los rasgos corporativistas de los gobiernos conservadores de Mariano Ospina y Laureano
Gómez, así como de la dictadura de Rojas Pinilla (Cuhura eídenüdad .. ., capítulos 6y7, y "La protesta social entre 1946 y 1958" ... ).
Sin embargo, como refrendábamos en esos estudios, al menos en términos comparativos con el resto de América Latina, las elites
colombianas han sido poco generosas y bastante distantes de los sectores subalternos.
1 5
' En esta sección nos inspiramos en el texto ya citado de Arturo Escobar, Encounteríng Deve/opment ... , que se ilustra en el caso
colombiano.
366 Mauricio Archila Neira

"El Frente Nacional, con todas las imperfecciones que pueden


imputársele, ha consolidado e iniciado orientaciones modernas;
ha recogido la idea de un desarrollo planeado; aplica con am-
plitud una política de vivienda; inicia cambios considerables en
el sector agrario y se asoma, todavía con timidez, a otras con-
cepciones culturales, sociales y económicas ciertamente muy
avanzadas en relación con las líneas tradicionales". 116

El desarrollo era concebido en los moldes del dualismo, que a los lastres
tradicionales oponía lo moderno, entendido como el polo dinámico. En ese
sentido, los esfuerzos estatales debían orientarse a encaminar a las fuer-
zas sociales hacia la modernización. En 1979 el presidente Thrbay habla-
ba en Bucaramanga de lo que fue un lugar común en los gobernantes del
país: fortalecer el sindicalismo para lograr un desarrollo económico. 117 Esto
no significaba otra cosa que un sindicalismo dócii.1 18 Por ello había que
evitar, como lo señaló en 1962 el ministro de Trabajo, "el abuso de la huel-
ga (porque) frena el progreso general del país". 119

Una estrategia para domesticar al sindicalismo, y en general a los movimien-


tos sociales, cuando los otros mecanismos de control fracasaban, fue señalar-
los como minorías privilegiadas. Haciendo un hábil uso de la teoría de la
marginalidad, los dirigentes del Frente Nacional contraponían las inmensas
mayorías a los pocos sindicalistas. Quien resultó más incisivo en este señala-
miento fue Carlos Lleras, a juicio del historiador Medófilo Medina: "En la prác-
tica, el presidente presentaba cualquier destacamento obrero que fuera a la
huelga como sector privilegiado culpable de la pobreza del resto de los
colornbianos". 120 Por esa época, además, se puso en boga el término "oligar-
quía de overol" .121 Aunque no desconocemos las diferencias salariales entre
116
Apartes del texto "la modernización de los partidos. los programas operativos conjuntos", citados por Humberto Rojas y Álvaro
Camacho, El Frente Nacional ... , pág. 30.
117
El Tiempo, 23 de abril de 1979, pág. 7 B.
118
En 1973 el presidente de la Andi, hablando de las centrales tradicionales, "destacó la serenidad y sensatez de !os dirigentes obreros
colombianos y reconoció la influencia de los trabajadores en la conformación de una buena polfiica empresarial" (El Tiempo, 3de julio
de 1973, págs. 1 y 5 B).
119
El Tiempo, 11 de julio de 1962, pág. 19. El ministro fue apoyado por un editorial del mismo periódico publicado al día siguiente.
120 "la política obrera del Frente Nacional", Estudios Marxistas, No. 8, 1975, pág. 25.
121 Aguisa de ejemplo véase el editorial de El Tiempo titulado "Fuera de proporciones", apropósito de un paro en la Flota Mercante
Grancolombiana. Luego de reiterar que la reivindicación laboral debe "sacar a millares de obreros, los mineros por ejemplo, o
numerosos campesinos asalariados(?), o los caucheros, de las condiciones infrahumanas en que trabajan", señala lastimeramente
que "impera el egoísmo en ciertas reivindicaciones yse ha ido formando una oligarquía del trabajo, con pequeños pero numerosos
grupos que aspiran aganar cada vez más" (4 de febrero de 1971, pág. 4). El objetivo de ganar más era también de las elites, pero
parece que les disgustaba que alguien fuera de ellas tuviera esa aspiración.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 367

los trabajadores, ni tampoco los elementos de corrupción en su seno, llama la


atención la retórica con la que las clases dominantes inculpaban a los pocos
sectores subalternos organizados de provocar unas precarias condiciones so-
ciales de las que ellas eran responsables -otra expresión más de la sentencia
bíblica de mirar la paja en ojo ajeno y no ver la viga en el propio.

Ahora bien, se puede decir que los conflictos sociales, salvo en ciertas
coyunturas, poco afectaron el desarrollo económico. Los bajos niveles de
conflictividad y de organización, en términos comparativos, como ya he-
mos analizado en el capítulo 2, no son precisamente factores de alto ries-
go para una economía que en los años estudiados se caracterizó por su
estabilidad. De nuevo acudimos al análisis que Jonathan Hartlyn hace del
Frente Nacional: " ... el sector popular en Colombia fue integrado al proce-
so político en una forma que, en términos relativos, implicó poca moviliza-
ción, con vínculos con ambos partidos y con bajos niveles de
organización" .122 Con más vehemencia, Álvaro Delgado hace un balance
de las huelgas ocurridas entre 1960 y 1990:

~~¿Riesgo nacional las huelgas? Ninguno. El paro nacional del


14 de septiembre fue menos turbulento que muchos días de 'gue-
rra sucia', narcoterrorismo y guerrilla individualmente conside-
rados. Los paros, desde luego, afectaban la producción, las uti-
lidades y la marcha normal de cada entidad que las sufría; de
otra manera no se entendería para qué los hacían los trabajado-
res. Pero el proceso que vive el conjunto de la economía na e i o-
nal no se detenía y compensaba prontamente los efectos negati-
vos de los conflictos. En general, el ritmo de la producción, la
elevación de la productividad, la mejora de la calidad y la com-
petencia, nada ha sido afectado negativamente por las huel-
gas(. . .) No porque no se hubiesen presentado huelgas en 30
años Colombia sería más próspera y feliz". 123

Con altos niveles de inequidad, pobreza, destrucción del medio ambiente


y demás aspectos sociales críticos no puede haber realmente desarrollo
en favor de la gente. 124 Las elites alcanzaban a comprender esta limita-

122
La política ... , págs. 139-140.
12
3 "El conflicto ... ", pág. 60.
124
Según el ambientalista Gustavo Wilches, la violencia contra la naturaleza también proviene de sectores de la sociedad civil. En todo
caso, insiste, se trata de percibir la naturaleza no como algo inerte oun mero recurso para satisfacer necesidades humanas, sino como
algo vivo y con identidad propia que se hace ofr a las buenas oa las malas (entrevista, septiembre de 2000).
368 Mauricio Archila Neira

ción, pero culpaban a las víctimas de ser las responsables. Sin embargo,
no parece que los actores sociales afectaran en forma significativa el cre-
cimiento económico. Si esto era así, y las clases dominantes no eran tan
torpes como para no reconocerlo, ¿a qué se debió entonces la indiferencia
con que los consideraron?

Un factor crucial fue la conversión del actor social en un eventual enemigo


del desarrollo y en general del orden político. La aludida infiltración comu-
nista de la que las elites hablaron tanto en los años estudiados no se
reducía a la acción de agentes internacionales o de las izquierdas criollas,
precaria por demás, como hemos visto, sino que se extendía a cualquier
desafío al régimen, sin discriminar si provenía de aparatos armados o de
organizaciones sociales. 125 Se trataba de hacer del antagonista interno un
enemigo cuya lógica de acción no se anclaba en nuestra realidad sino en
un conflicto internacional que oponía a Occidente con el comunismo. La
Guerra Fría justificaba esta estrategia de dominación. 126 Así las cosas,
era difícil pensar en un verdadero fortalecimiento de las organizaciones
sociales, pues una mera huelga, una invasión de terrenos, un paro estu-
diantil o una simple manifestación de protesta podían ser interpretados
como otra expresión del enemigo externo que buscaba destruir a Colom-
bia. Para las esferas dominantes los amigos eran aquellos actores socia-
les ideológicamente identificados con los partidos tradicionales y con su
ideario de nación, mientras quienes se apartaban de esos parámetros, así
los hubieran compartido en algún momento, eran enemigos. De esta forma
lo percibían los estudiantes a comienzos del Frente Nacional, como estable-
cimos en el inicio del capítulo. Los petroleros reunidos en Barrancabermeja
en enero de 1959 aspiraban "a que el Frente Nacional no destierre simple-
mente el sectarismo político, sino también el 'sectarismo clasista' que recu-
rre a señalar como enemigo del Frente Nacional todo movimiento reivindica-
torio del obrerismo". 127 Carlos Lleras justificó las medidas adoptadas en 1966
contra el movimiento estudiantil aduciendo que él como Presidente "era ene-
migo de la Universidad que tratan de crear los comunistas" .128

125
El anticomunismo criollo no es nuevo y se remonta alos años veinte, aunque es leído en las claves de la Guerra Fría desde la segunda
posguerra (Cuhura eidentidad ... , capítulo 7). En los años sesenta impregnó alos militares por medio de la doctrina de la Seguridad
Nacional, pero no en forma exclusiva, como veremos en estas páginas.
126
En el capítulo anterior señalábamos que las izquierdas también vivieron, asu modo, imbuidas en la Guerra Fría.
127
Semana, 27 de enero de 1959, pág. 30.
128
Cita tomada del estudio de Femán Torres, "Trayectoria histórica ... ", SETT, No. 8, pág. 58.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 369

Aunque el discurso anticomunista fue más común en los años del Fren-
te Nacional, no desapareció del ideario de los gobernantes en todo el
periodo estudiado. Ante la agitación de 1971, un editorial de El Tiem-
po sostenía: "Paros, amenazas, huelgas, invasiones tienen claros visos
comunistas en contra del prestigio del gobierno y es claro que este tipo
de acciones no son producto de la mentalidad del colombiano, sino de
agitadores extraños que se encuentran en el país" .129 Pero si el periódi-
co de los Santos no puede ser considerado totalmente como vocero ofi-
cial, más sorprendente es que la otrora militante del MRL y primera
ministra de Trabajo de López Michelsen, María Helena de Crovo, afir-
mara que había "fuerzas extranjeras comunistas" en los conflictos huel-
guísticos de comienzos de 1975. 130 La locuaz funcionaria continuó ha-
blando de una "guerrilla sindical" que buscaba "derrocar a López a
través de una serie de paros ilegales ( ... que) tienen un fondo
político" .131 El ministro de Gobierno, Cornelio Reyes, la apoyó y convino
en que "lo que queda del conflicto bancario no es una reclamación la-
boral, sino un movimiento político que el Moir ha confesado utilizar con
fines subversivos" .132

En los años ochenta circuló una versión semioficial que pretendía respon-
sabilizar a los movimientos sociales de la "guerra sucia". Una vez más las
víctimas eran las acusadas. Un editorial de El Tiempo en 1988 así lo insi-
nuaba: "El sindicalismo colombiano tiene, entre otros pecados, el de una
acentuada politización. Parte de sus dirigentes, especialmente los de la
CUT, están empapados en el odio de clases (... ) Sí tuvieran un sindicalis-
mo organizado, serio, apolítico, otro sería el bailado" .133

Claro que el argumento anticomunista fue refutado en algunas ocasiones


por el mismo Estado, especialmente cuando era utilizado por los empresa-
rios para oponerse a las reformas. Con motivo de la huelga del ingenio
Riopaila en 1959, Alberto Lleras señaló:

129
3 de marzo, 1971, pág. 4. El Tiempo también culpaba a los anapistas de desmanes parecidos (véase, por ejemplo, la edición del
1Oseptiembre de 1971, pág. 2 A).
130
El Tiempo, 5 de enero de 1975, pág. 1 A.
131
El Tiempo, 11 de enero, pág. 1 Ay 19 enero de 1975, pág. 1 A.
132
El Tiempo, 24 de enero de 1975, págs. 1 y 7 A.
33
' 28 de febrero de 1988, pág. 4. Alfonso Cano lsaza, en su columna, meses después hablará de una nueva violencia creada por la
"oligarquía de overo!" aliada con la guerrilla! (El Espectador, 23 de octubre de 1988, páginas editoriales).
370 Mauricio Archila Neira

"Hay movimientos reaccionarios de los cuales participan no pocos patronos


y empresarios, que quisieran señalar todo movimiento obrero y sindical como
infiltrado, dirigido y sometido al comunismo internacional, reacción que pide
que se desatienda a los trabajadores que mantienen reclamaciones lícitas y
justas, sólo por esa razón. El gobierno no puede proceder de esa manera" .134

Sin embargo, este tipo de pronunciamientos no fue la regla general entre


los sectores dominantes, que más bien acudieron al anticomunismo como
una herramienta de contención de la protesta social.

El clero, y no propiamente el organizado en los grupos Golconda o SAL,


hizo denuncias similares. El obispo de Barrancabermeja, monseñor Ber-
nardo Arango Henao, señaló a propósito del paro local de 1975: "Existe el
peligro de calificar de subversivo todo intento de cambiar el sistema social
que favorece la permanencia de privilegios" .135 El grueso de la jerarquía
eclesiástica, no obstante, continuó en esos años sosteniendo una rígida
posición anticomunista. En 1976 atacó los intentos de síntesis entre mar-
xistas y cristianos con el documento "Identidad cristiana en la lucha por
la justicia". En agosto de 1981, la XXXVII Asamblea Permanente del Epis-
copado condenó a sectores avanzados del clero por estar imbuidos "de
ideologías y propósitos que atentan gravemente contra las doctrinas y dis-
ciplinas de la Iglesia". 136 Thdavía en 1987 los obispos sostenían que la
injusticia social "alienta indebidamente los conflictos apoyados por ideo-
logías disolventes de las nacionalidades" .137

Un punto de inflexión de esta lectura de los conflictos sociales desde el


Estado lo dio el gobierno de Belisario Betancur, como ya se ha indicado. El
nuevo énfasis no se puso exclusivamente en lo externo sino así mismo en
las precarias condiciones internas. Sin embargo, el lenguaje que penaliza-
ba la protesta social no desapareció de los círculos oficiales. Ante un mo-
vimiento cívico que surgió en 1985 en el sector de Basa, el secretario de
Gobierno de la capital, Carlos Honderos, llegó al extremo de sostener que
"estamos ante una guerra de guerrillas urbanas legales" .138 Esta contra-

1 4
3 El Tiempo, 16 de agosto de 1959, pág. 15.
135 Altemativa, No. 25, 1975, pág. 15.
136
Citado por Femán González, "La iglesia jerárQuica: actor ausente", en Leal y Zamosc,A/ filo del Gaos ... , pág. 242.
137
lbid., pág. 255.
1
38 El Tiempo, 27 de marzo de 1985, pág. 3 C.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 371

dictaría fórmula hacía eco a las abundantes declaraciones de los mandos


militares sobre la "utilización subversiva" de las luchas sociales. 139 Las
autoridades nacionales no se quedaron atrás. El ministro de Gobierno de
Betancur, Jaime Castro, señaló a propósito del caso de Urabá "la manera
como los sindicatos agrarios se dejaron influenciar por los grupos
subversivos". 140 Más grave, por las implicaciones que acarreó, fue el dis-
curso de los empresarios bananeros. En 1989, cuando el mundo socialista
se derrumbaba, ellos hablaban todavía de que "Urabá es la prolongación
de Centroamérica y nosotros estamos viviendo los procesos de revolución
y contrarrevolución que se viven en este punto del planeta. Es un enfrenta-
miento entre la democracia y el comunismo" .141 El entonces presidente de
Augura y ex ministro de Estado, Arias Carrizosa había sido más explícito
en sus declaraciones: "el gremio (bananero) no se va de la zona. Donde
quiera que nos disputen un pedazo, lo vamos a defender, dentro de la ley
pero con seguridad de que habrá contestación" .142

Con discursos de ese tenor no es difícil entender el fracaso de las nego-


ciaciones de paz y la cadena de asesinatos de actores sociales y políti-
cos que siguió. Quedó sin piso la nueva postura belisarista ante los con-
flictos sociales que tímidamente iba en contravía de muchos años de
discurso anticomunista. Para las elites dominantes el enemigo interno
siguió siendo construido desde afuera. 143 Ahora bien, si nos atenemos a
las declaratorias de estado de sitio, los mayores adversarios fueron los
grupos de oposición, en especial la Anapo, y sucesivamente los movi-
mientos obreros y estudiantiles, los campesinos y, por último, los cívi-

139 Véanse, por ejemplo. las palabras del general Vega, ministro de Defensa de Betancur, en el diario La República, 6de marzo de 1985,
pág. 3 A.
140
El Espectador, 6 de diciembre de 1985, pág. 12 A. La gran prensa continuó con la misma lógica. Por ejemplo, el editorial de El
Tiempo sobre infiltración del M-19 entre los damnificados de Armero (6 de marzo, 1986, pág. 4 A). Ya veíamos que en algunos
casos no les faltaba razón en estas denuncias; lo criticable es que siempre se recurriera aellas, más que por las evidencias, por
principio.
141
Semana, No. 367, mayo de 1989. pág. 81. Un año antes habían afirmado que en la zona seguía en juego la soberanía nacional y
que "la pérdida de Urabá es el comienzo del desmonte de nuestro Estado de derecho" (El Tiempo, 14 de abril de 1988).
142
El Tiempo, 14 de diciembre de 1988.
143
El filósofo mexicano Enrique Serrano Gómez, en su lectura de Karl Schmitt, distingue entre enemigos absolutos, a quienes
se les niega todo valor, ya que transgreden principios comúnmente asumidos, y justos, aquienes se les reconoce como otro
distinto pero con derechos iguales ("Las figuras del 'otro' en la dinámica poiHica", Cultura y Trabajo, Medellfn, No. 42, 1997. págs.
31-39). De acuerdo con estas definiciones, el Frente Nacional logró superar la enemistad absoluta entre los partidos tradicionales
pero alimentó otra con la guerrilla, en la que incluyó aalgunos actores sociales yque continuó alo largo de todo el periodo estudiado,
a pesar de esfuerzos, como el de Betancur, por tener un aproximación diferente.
372 Mauricio Archila Neira

cos. Muy poco figuró la guerrilla como tal. Esa particular construcción
de enemistad desde las posiciones del Estado posiblemente impidió la
difusión de ideologías críticas. Incluso, por la precaria presencia de la
izquierda, no faltará quién diga que "se ganó la guerra al comunismo".
Pero este dudoso triunfo implicó remedios peores que la enfermedad que
se pretendía atacar. Las clases dominantes le apostaron a una estrate-
gia que estuvo lejos de contribuir a contar con movimientos sociales fuertes
y autónomos y que, por acción o por omisión, redundó en el crecimiento
de los actores armados de todo tipo.

¿MUTUO FORTALECIMIENTO?

Ante el dramático panorama de los años estudiados brota la pregunta


en torno al ideal democrático de un mutuo fortalecimiento entre Estado y
sociedad civil. En Colombia entre 1958 y 1990, Estado y movimientos
sociales necesariamente se relacionaron, pero infortunadamente predo-
minó el antagonismo. Sin embargo, algunas políticas reformistas de los
años sesenta y setenta y, en particular, los procesos de apertura demo-
crática de los ochenta, otorgaron espacios de participación que presa-
giaban nuevas formas de relación. Como nos recordaba la dirigente afro-
colombiana ya citada, "la ley abre posibilidades pero nada se logra sin
movilización". Este punto nos conduce al debate sobre la autonomía real
con la que los movimientos sociales pueden acceder a los espacios pú-
blicos. 144 La experiencia de una activista campesina entrevistada es alec-
cionadora: "Yo creo que uno puede tener un relacionamiento con el go-
bierno sin necesidad de entregar autonomía y principios" .145 Ahora bien,
la posible autonomía de los movimientos sociales es también la del Es-
tado, no solo ante cada cual, sino también ante otros intereses que se les
oponen y que quieren utilizarlos en su favor. Esto, desgraciadamente, no
fue lo que ocurrió en los años estudiados aunque, justo es reconocerlo, a
partir del desmonte del Frente Nacional y sobre todo en los años ochenta

144
Remitimos a la definición que de autonomía dábamos en la Introducción. Aquí no abordamos el dilema sobre si las demandas son
conquistas o concesiones. En general, tienen de una y otra. Oiga Amparo Sánchez hacía el siguiente balance de los resultados de la
Constituyente para las demandas feministas: "Tienen razón quienes dicen que algunas cosas que se ganaron fueron proceso de las
mujeres; pero tienen razón también quienes dicen que eso necesariamente se iba aganar" (entrevista, agosto de 2000). Similares
conclusiones extrae Christian Gros de su análisis de las palmeas estatales y los movimientos indígenas (Colombia indígena ... , págs.
263-330).
145
Entrevista con Eleonora Castaño, mayo de 2000. Para ella, se deben evitar los extremos de distancia total ode entreguismo, y con
mayor razón si éste es para lucrarse individualmente.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 373

hubo atisbos de esta mutua autonomía. A pesar de las circunstancias


fortuitas que soportaron los actores sociales, lograron construir organi-
zaciones con precaria autonomía.

Ese es el meollo de la poca atención a lo social desde el Estado, que, a


nuestro juicio, no consistió tanto en una sistemática política represiva o
en un esquivo gasto público, sino en la incapacidad de institucionalizar
los conflictos sociales, situación que se hizo más dramática con la ex-
plosión de la violencia en los años ochenta. 146 Ya hemos hablado del im-
pacto negativo de la violencia en los movimientos sociales, y aquí no nos
limitamos a hablar de aquella proveniente de las esferas estatales. Thda
expresión armada limita la acción social colectiva en sus medios y fines,
socava la autonomía y hasta amenaza arrasar físicamente los actores
sociales, tanto por la supresión de sus organizaciones como, sobre todo,
por la política de aniquilamiento de sus dirigentes y de las bases. 147
Como bien lo ha expresado Pécaut, en Colombia la violencia no legitima
a ningún actor, incluido el Estado, y fragmenta aún más la vida social
dejándola al garete, casi abandonada a su propia suerte. 148 En esas con-
diciones es difícil hablar de procesos reales de mutuo fortalecimiento
entre Estado y sociedad civil. 149

Es cierto que hubo signos de aparición de la sociedad civil que se expresa-


ron tanto en la continua presencia de las protestas como en la prolifera-
ción de organizaciones sociales. Pero ellos no bastaban para contrarrestar
las mutuas debilidades. 150 La desinstitucionalización de la acción social
colectiva y la precaria autonomía, amenazada aún más por las diversas
manifestaciones de violencia, son realidades contundentes que muestran

m Al respecto dice Daniel Pécaut: "Ciertamente la represión interviene, pero lo propio de Colombia es que los actores sociales se
constituyen siempre, en alguna medida, en un horizonte de pruebas de fuerza (... ) las clases dominantes saben que la fuerza es un
componente de las relaciones sociales. La izquierda también" (Crónica ... , pág. 23).
147 Un ejemplo entre muchos lo ofrece la dirigente campesina Eleonora Castaño: " ... hay mucha debilidad por todo el golpe que hemos
·tenido, por la situación de desplazamiento de la gente del campo, de las amenazas( ... ) eso ha limitado el trabajo de las organizaciones
en muchas regiones" (entrevista, mayo de 2000).
148
Crónica ... , págs. 34-35, ideas que reasume en Guerra contra ... Véase, por ejemplo, págs. 50-52.
149
En un er¡sayo nuestro concluíamos: "Nada resume mejor la paradoja nacional de orden yviolencia que este contraste entre una lucha
social que busca fortalecer pacíficamente ala sociedad civil y la ausencia de salidas institucionales acompañada de prácticas violentas
que la colocan al borde de su desaparición" ("Tendencias recientes de los movimientos sociales", en Francisco leal, En busca ... , pág.
299).
150
Aesa conclusión llega precisamente el ya citado estudio de la Fundación Social sobre Municipios y regiones ... , coordinado por
Ubardo Sarmiento, pág. 135.
374 Mauricio Archila Neira

la debilidad de nuestros movimientos sociales. 151 Si bien la responsabili-


dad de esta situación no es exclusiva del Estado, pues algo les compete a
los mismos actores sociales y a sus aliados, no es menos cierto que este
resultado lo compromete aun en su propia fortaleza selectiva y presencia
diferenciada.

El ideal de unos actores sociales comprometidos en la construcción de


sociedad civil, sin interferencia del Estado, sino más bien con su apoyo,
distaba de la realidad. En conclusión, tampoco parece que esta aproxi-
mación a la proyección de los movimientos sociales sea suficiente para
comprender a cabalidad la acción social colectiva en Colombia entre
1958 y 1990. Es hora de explorar otros caminos complementarios para
explicarla.

151
Claus Offe ha insistido en que la desinstitucionalización, además de la inexperiencia de los movimientos sociales europeos, explican
su precaria acción polflica ("New social movements ... , págs. 458 ysiguientes). Esa falta de institucionalización hace que, alos ojos
de Antonio Garcfa Santesmases, los movimientos sociales en general len!jél•. ~::1cultad para negociar ("Nuevas categorfas de enten-
dimiento de la polflica", en el ya ci1ado Suplemento Anthropos, pág. 97).l.a violencia parece ser el rasgo distintivo del caso colombiano
en una desinstitucionalización que parece ser global.
LA CONSTRUCCIÓN 7
DE IDENTIDADES
"Nosotras, como organización de mujeres del
campo (... ) tenemos que enfrentar los problemas
de discriminación por género pero también social
(. .. ) por eso hoy mucho identidad con los compa-
ñeros de los organizaciones campesinos y diría
mucho más real que con los señoras que están en
todos esos movimientos de mujeres" (Eieonora
Castaño, dirigente de Anmucic).'

D el análisis realizado en los capítulos anteriores se desprende que


los movimientos sociales en Colombia, como muy probablemente
ocurre en el resto del subcontinente, no se agotan en las deman-
das materiales ni en la acción política, sea ésta enfocada desde la pers-
pectiva del guerrero o del tejedor de sociedad. Gran parte de la literatura
teórica revisada y la propia experiencia histórica de los actores sociales en
el país sugieren un nuevo ángulo de análisis: el peso de lo simbólico y
cultural en la dinámica de los movimientos sociales. 2

La frase citada de una dirigente campesina propone una compleja entrada


al problema que nos planteamos, independientemente de si estamos de acuer-
do con todo lo que afirma. 3 Su experiencia toca el meollo de nuestra pro-
puesta: las identidades sociales no son naturales sino construidas y no hay
una que por principio predomine sobre las otras. El asunto, sin embargo, no

1
Entrevista. mayo de 2000.
2 Alain Touraine lo expresa en estos términos: "... un movimiento social es el esfuerzo de un actor colectivo por adueñarse de los 'valores',
de las orientaciones culturales de una sociedad. oponiéndose a la acción de un adversario con el que está vinculado por relaciones
de poder" (Cn1ica de la modernidad .... pág. 236). Reitera los tres criterios que asu juicio constituyen un movimiento social yde los
que ya hablábamos en la Introducción: identidad, oposición ytotalidad.
3 Resaltamos dos aspectos polémicos de dicha cita, que no podemos profundizar: 1) la identidad social sigue siendo muy masculina
--los compañeros-; 2) la circunstancial primacía que ella le da alo social sobre el género. incluso con el uso dtll adjetivo "real", sucede
en el contexto de lo ocurrido en tomo ala Constituyente yal acercamiento que tuvieron las dirigentes campesinas agrupos feministas
de capas medias y su posterior distanciamiento
378 Mauricio Archila Neira

es tan obvio como parece. Hoy tiene mucha acogida la aproximación cons-
tructivista de los movimientos sociales, pero no sobra preguntarse, como lo
hace Castells, quién construye las identidades colectivas y para qué. 4

Conviene ante todo desarrollar en forma condensada nuestro entendimiento


de la identidad de los movimientos sociales. 5 El historiador Eric Hobsbawm,
dada su amplia trayectoria investígativa, ofrece una buena introducción
al tema. En un ensayo dedicado a la identidad señala:

"La 'pertenencia' a algún grupo humano, prescindiendo ahora


de relaciones tales como los lazos biológicos que unen a las
madres con sus hijos, es siempre una cuestión de contexto y
definición social (. . .) Permítanme ser más preciso: lo que entien-
do por 'identificarse' con alguna colectividad es el dar priori-
dad a una identificación determinada sobre todas las demás,
puesto que en la práctica todos nosotros somos seres multidi-
mensionales". 6

Aunque Hobsbawm ratifica la idea de que la identidad es una construc-


ción y reitera su pluralidad, todavía distingue entre lazos biológicos y so-
ciales en la pertenencia a las colectividades. Esto nos remite a la tipología
elaborada desde los orígenes de la sociología por Emilio Durkheim sobre
las formas de asociación: una es "mecánica", o propia de la comunidad, y
se asienta en solidaridades basadas en lazos de sangre; la otra es "orgá-
nica", o característica de la sociedad como tal, y se apoya en la asociación
voluntaria. La solidaridad mecánica "implica la semejanza de los indivi-
duos, (la orgánica) supone que se diferencien unos de otros" .7

Desde nuestra opción teórica concebimos a los movimientos sociales como


formas de asociación orgánica entre individuos. Esto es válido aun para

4 The Powerofldentily .. ., pág. 7. Una pregunta similar guía el reciente libro de Alberto Melucci,Accióncolectiva ... , especialmente los
capítulos 1y 2.
5 No es la primera vez que abordamos la categoría identidad. En nuestro libro sobre los orígenes de la clase obrera colombiana fue
central, aunque en ese momento queríamos distanciamos de la rigidez del concepto de conciencia de clase y de la vaguedad del de
cultura popular (Cultura eidentidad ... , págs. 29-31).
6 "Identidad", Revista de filosofía Política, Madrid, No. 3, mayo de 1994, pág. 5. Su interés se centra en definir los contornos de la
identidad nacional, "la primordial que la mayoría de nosotros hemos elegido" (ibid.).
7
La división del trabajo social. Madrid: Akal, 1982, pág. 153.
8
Un buen ejemplo histólico fue Manuel Quintfn lame, el deslacado dirigente indígena de comieroos del siglo XX. quien no era páez en sentido
puro, pues llevaba una mezcla de sangre "blanca". Sin embargo, él optó por esa identidad aunque con el tiempo se sintió indio colombiano
en general ymurió en el sur del Tolirna (Joanne Rappaport, The Politícs otMemory. Cambridge: Cambridge Universi1y, 1990, pág. 22).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 379

aquellos sectores cuya agrupación reposa sobre características asumidas


comúnmente como naturales. No todos los que tienen cierto color de piel
asumen las identidades que así lo proclaman, o no todas las mujeres se
sienten feministas. 8 Los lazos mecánicos, como bien lo señaló Durkheim,
reclaman una homogeneidad que, además de no existir siempre en la rea-
lidad, se presta a formas de autoexclusión, al enfatizar más lo particular
que lo común. 9 Ya lo señalaba el mismo Hobsbawm, y lo expresa con más
precisión Chantal Mouffe: "La realidad es que somos sujetos múltiples y
contradictorios, habitantes de una diversidad de comunidades( ... ) cons-
truidas por una variedad de discursos, y ligados temporal y precariamente
en la intersección de esas posiciones de sujeto" .10

En el plano teórico, el énfasis en identidades cuasinaturales está muy


ligado a los determinismos de todo tipo que ahogan la libertad de esco-
gencia y por ende de acción de los seres humanos. En el terreno de las
identidades colectivas el esencialismo naturaliza una condición histórica,
lo que le resta legitimidad, además de disminuirle las posibilidades de
incorporar más gente y de ampliar sus demandas. En últimas, encierra a
los actores sociales en una especie de gueto y los excluye de colectivos
más amplios.

Hasta aquí estaríamos de acuerdo con los críticos de la lectura esencialis-


ta de las identidades colectivas. Pero ella sigue apelando a actores y a
intelectuales que continúan hablando de clase, etnia o género como si
fuesen factores objetivos de la existencia de grupos humanos. Esta posi-
ción no es un simple resabio de algunos dirigentes, sino que encierra un
componente de los movimientos sociales que a veces la crítica posmoder-
na olvida: en los colectivos humanos no todo es inventado, hay puntos de
referencia históricos -no naturales- que generan tradiciones y
continuidades. 11 Por enfatizar sus elementos culturales y de identidad,
muchos actores esencializan estos rasgos y se olvidan de su carácter con-
tingente.

9
Para André Gorz, las identidades que se derivan de esta nostalgia de la comunidad se prestan a los más diversos integrismos
(Miserias del presente, riquezas de lo posible. Buenos Aires: Paidos, 1998, págs. 127-135). Manuel Gaste lis reconoce ese
peligro pero, con una provocadora reflexión, señala que los fundamentalismos pueden ser el origen de nuevos sujetos colectivos
(The Power ... , capítulo 1).
10
"La democracia radical: ¿moderna oposmoderna?", Revista Foro, No. 24, noviembre, 1994, pág. 23.
11
Este tipo de análisis ponderado se encuentra, por ejemplo, en Peter Wade, Race and Ethnicity in Latin America. Londres: Pluto, 1997,
cap!tulo 6. Para entender las continuidades históricas propone precisamente estudiar los esencialismos (pág. 109).
380 Mauricio Archila Neira

Cobra así más sentido la mirada relacional en la construcción de las iden-


tidades de los movimientos sociales -lo que Hobsbawm llama "una cues-
tión de contexto y definición social"-. Charles Tilly, como ya se indicó en la
Introducción, insiste en este acercamiento. Al hablar de las identidades
políticas de los actores sociales, reitera que ellas siempre son relacionales
y que, por tanto, son alteradas por cambios en redes, oportunidades y
estrategias políticas. Enfatiza, por último, un elemento central para noso-
tros: las identidades son validadas o rechazadas por los otros, lo que a su
vez produce cambios en los actores. 12 Más cerca de nuestra experiencia
histórica, Luis Alberto Romero destaca dos elementos en la construcción
de las identidades de los sectores populares de Buenos Aires y Santiago
de Chile a principios del siglo XX: una situación experimentada en común
y el conjunto de imágenes que sobre ellos existe. 13 Surge así otro aspecto
definitivo para entender las identidades sociales: tienen tanto un compo-
nente propio como un aporte ajeno. Ellas además se apoyan en tradiciones
que se someten a prueba en experiencias concretas, pero también se ba-
san en imágenes sobre los actores sociales que circulan en la sociedad.

Por último, la construcción de identidades no solo recoge el peso de lo cultu-


ral en las demandas, ya analizado en el capítulo 4, sino que otorga a los
movimientos sociales un sentido de pertenencia. Como dice Marisa Revilla,
ellos conforman círculos de reconocimiento colectivo que ofrecen a los indi-
viduos asociados una cierta certidumbre valorativa en un mundo que la
niega. Además, por medio de un conjunto de preferencias y expectativas, les
permite proyectarse hacia el futuro. 14 En esta dirección, los movimientos
sociales no sirven únicamente para conseguir reivindicaciones sino que dan
sentido de pertenencia en un contexto de fragmentación social.

Para concluir este excursus podemos resumir diciendo que los movimien-
tos sociales no parten de esencias predeterminadas sino que son cons-

12 Politicalldentities, Documento del New School for Social Research, mayo de 1995, pág. 4. Más adelante señala que la afirmación de
Identidad ha desempeñado un papel central en los movimientos sociales, proveyéndoles una de sus mayores racionalidades, mas
no la única (pág. 11 ).
13
Luis Alberto Romero pondera más las experiencias que las tradiciones como forjadoras de las identidades colectivas debido al tipo
de actor que analiza históricamente: los obreros de Buenos Aires y Santiago, quienes, como se sabe, fueron muy activos en el cambio
de siglo pasado yno contaron con muchas herencias de protesta (GQué hacer con los pobres? ... , capítulo 7).
14
"La superación de la incertidumb~e.la promesa de futuro potencial que estructura el presente, la producción de sentido de la acción
individual ycolectiva, se realizan en el movimiento social como red de relaciones sociales en la que se desarrolla la identidad colectiva"
("El concepto de movimiento social", en Romeo Grompone (editor), Instituciones polt1icas y sociedad. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos, sin año, pág. 379).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 1 381

trucciones colectivas -constituyen otro tipo de "comunidades imagina-


das"-, sobre referencias históricas que muchas veces se han naturaliza-
do. Sus identidades son relacionales y simultáneamente moldeadas desde
fuera y forjadas desde dentro. Ponen a prueba las tradiciones heredadas
en experiencias en donde actúa el conflicto social. Además, las formas de
identificación son múltiples, cambian con el tiempo y no hay una que sea
superior a las otras per se; todo depende del contexto histórico y de la
primacía que los actores le otorguen a una manera particular de E saciar-
se. Por último, no solo apuntan a las dimensiones culturales de la acción
social colectiva sino que ellas mismas ofrecen un sentido de pertenencia,
un conjunto de valores y una proyección futura.

Desde esta perspectiva, en el presente capítulo tocaremos en primera ins-


tancia las identidades más tradicionales asignadas a actores cuya tra-
yectoria ya describimos anteriormente. 15 En seguida abordaremos las nue-
vas identidades de sectores que, si bien no han tenido mucha visibilidad,
se tornan definitivos en tiempos recientes. 16 Finalmente analizaremos el
peso de las capas medias en la construcción de las identidades sociales
colombianas en el periodo estudiado.

LAS TRADICIONES CLASISTAS

Según veíamos en la Introducción a este texto, una de las primeras formas


de entender los movimientos sociales en Colombia, como en el mundo oc-
cidental en general, se intentó desde la perspectiva de clase. No fu.e sola-
mente un artificio de la intelectualidad en su acercamiento a los actores
sociales. En la historia nacional del siglo XX las clases sociales, especial-
mente la obrera, lograron construir identidades visibles.

Como lo demostramos en un libro dedicado al tema, el naciente obrerismo


se identificó, no sin dificultades, de forma adecuada a la coyuntura socio-

15 El lector puede tener la impresión de que este capítulo reitera el tercero. Sin embargo, no es así. En aquél nos centramos en la
descripción de los actores de acuerdo con su visibilidad en las protestas públicas. En éste abordaremos las identidades sociales que
incorporan otras formas de presencia pública, distintas de las luchas sociales registradas en nuestra base de datos. En pocas
palabras, allá tocábamos los sujetos de las protestas y estábamos concentrados en la descripción cuantitativa; acá abordamos el
desenvolvimiento de los movimientos sociales eincursionamos más claramente en las dimensiones identificatorias. Allá considerá-
bamos las razones objetivas de las luchas, acá nos centramos en sus dimensiones subjetivas.
16
El mismo Tilly llama la atención sobre las "profundas diferencias que separan las identidades políticas enmarcadas en la rutina de
la vida social de aquellas que aparecen principalmente en la vida pública" (Politicalldentities ... , pág. 5). En los capítulos anteriores
nos hemos referido aestas últimas; ahora atenderemos también aaquellas más circunscritas a la "rutina de la vida social".
382 Mauricio Archila Neira

económica y política de la primera mitad del siglo XX. 17 Ante las imáge-
nes difusas de pobres con que las elites representaron a los primeros nú-
cleos de obreros y obreras, ellos y ellas levantaron formas más modernas
de pertenencia. A una recurrente identidad como pueblo -agente de cam-
bios y base de los procesos de consolidación de los Estados nacionales-
se le agregó pronto una identidad clasista que en los años treinta terminó
adherida al proyecto modernizador de Alfonso López Pumarejo. 18 Con el
ascenso del conservatismo al poder, esta forma de identificación pronto se
puso a prueba. Durante la Violencia de finales de los años cuarenta y gran
parte de los cincuenta, a más de que se desmontó la frágil alianza entre
Estado y movimiento sindical, se puso en cuestión la identidad clasista
construida con tesón en decenios anteriores. No sobra recordar que esta
trayectoria fue recorrida por distintos sectores sociales que se agruparon
en el naciente obrerismo colombiano. En medio de los trabajadores asala-
riados vinculados a distintas actividades económicas en marcos regiona-
les dispares se destacó la presencia de un fuerte núcleo artesanal que
lideró el activismo proletario. 19

La suerte de los campesinos en esa primera mitad de siglo discurrió por


un camino menos notorio, a pesar de su creciente protagonismo en los
años veinte y treinta, y especialmente durante la Violencia. Si sobre el
movimiento obrero hay consensos en torno a sus orígenes y etapas, la
historia del campesino se pierde en las nebulosas del pasado sin que po-
damos precisar a ciencia cierta cuándo surge y menos cuándo adquiere
identidad como tal. 20 Por lo común, al campesinado se le veía como un
grupo social tradicional, pasivo o cuando más reactivo, imagen que dismi-
nuyó con su irrupción en escenarios públicos en los años veinte y treinta

17
Cultura eidentidad ... , capitulo 8.
18
Gaitán hizo uso de la identidad como pueblo, que le permitía actuar sin mediaciones organizativas clasistas, que según él hacían
parte del mundo oligárquico (véase Daniel Pécaut, Orden y violencia: Colombia 1930-1954, vol. 11, Bogotá: Cerec-Siglo XXI,
1987, capitulo 4).
19
Como lo demostramos en Cultura eidentidad ... , capítulos 2y 8, y lo enfatizó Gary Long en su tesis doctoral, "Communists, Radical
Artisans ... ".
20 El tema, que brotó en una discusión de clase en la Maestría de Historia del segundo semestre de 2000, a nuestros ojos no ha sido
suficientemente explorado para el caso colombiano. Amediados de los ochenta Jesús A. Be jarano denunció la invisibilidad del
campesino en los estudios agrarios, por el énfasis institucional predominante en esos análisis. Para él los campesinos surgen afines
del siglo XIX con la expansión cafetera en la modalidad de hacienda, en el oriente del pafs, ode pequeños cultivadores, en el occidente
("campesinado, luchas agrarias ehistoria social: notas para un balance historiográfico", Anuario Colombiano de Historia Socialy de
la Cultura, No. 11, 1983, págs. 252-269). Otros autores, como Gatherine le Grand, Henden aidentificarlos con los colonos sin ataduras
a las haciendas (Colonización yprotesta ... , págs. 43-49).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 383

del siglo XX. 21 A estas negativas imágenes se les agregaron las prove-
nientes de la crueldad con que se vivió la Violencia de los años cuarenta y
cincuenta. La literatura sobre la época no suele hacer sofisticadas distin-
ciones de clase a la hora de escenificar los hechos violentos. 22

Claro que las primeras organizaciones campesinas son vistas también a


través del prisma obrero. Así ocurre con las ligas campesinas de los trein-
ta y con los sindicatos agrarios o campesinos de los cuarenta, que no
propiamente acogieron a los jornaleros. Así surgió la Fanal, la federación
nacional campesina que junto con otras de orden regional dio origen a la
UTC. Esta denominación de sindicatos se mantendrá durante el tiempo
estudiado, aunque cada vez más referida a los trabajadores asalariados
del campo. Con dicha asimilación, incluso lingüística, al mundo obrero se
les desconocía a los campesinos su particularidad económica, para no
hablar de la cultural.

Sobre el resto de sectores subalternos no solo es más difusa su historia


sino que su presunto carácter de clase en la primera mitad del siglo XX es
bien discutible. Con relación a los antecedentes de los movimientos cívi-
cos, los análisis de los primeros protagonistas son algo imprecisos. Según
Medófilo Medina, los sectores populares que protestaron contra Rafael Reyes
en marzo de 1909 fueron estudiantes y artesanos, los únicos que podían
realizar acciones de masa en la época. 23 En junio de 1929 las jornadas
contra el grupo de poder que manejaba a la capital fueron lideradas por
vecinos notables, pues de acuerdo con el mismo autor, "la protesta no
desborda aún los marcos de una sociedad rígidamente estratificada" .24
Apenas ahora comienzan a aparecer investigaciones enderezadas a pre-
cisar el perfil de los sectores urbanos que acompañaron a Gaitán. 25 Sobre
los estudiantes, en cambio, existió cierta épica producida a principios de

21 Jesús A. Be jarano, "Gampesinado ... ",págs. 269-283.


22 Algunos recuentos, cuando mucho, distinguen entre población urbana y rural (Paul Oquist, Violencia, conflicto y política en
Colombia. Bogotá: Instituto de Estudios Colombianos. 1978, capftulo 3). Otros tocan el tema de los negocios de tierras durante
la Violencia y su impacto en el campo (Carlos Miguel Ortiz, Estado y Sllbversión en Colombia. Bogotá: Cider-Cerec, 1985, sexta
parte).
2s L.aprotestaurbana ... , pág. 24.
24 lbid., pág. 41.
25 Nos referimos alas tesis doctorales de John Green, "Popular Movilization in Colombia: The Social Composition, ldeology and Political
Practice of Gaitanismo on !he Atlantic Coast and Magdalena River, 1928-1948". Ph.D. University of Texas, Austin, 1994, yde Gary
Long, "Communist, Radical Artisans ... ".
384 Mauricio Archila Neira

siglo y en los años de la dictadura militar de Rojas Finilla. Todavía no


aparecían los análisis de clase que tanto entorpecerán su comprensión, aun-
que ya se hacía evidente su precaria autonomía ante el bipartidismo. 26

El advenimiento del Frente Nacional despertó en los actores sociales ilu-


siones no solo de refundar la República sino de algo crucial para la histo-
ria que narramos: intentos de construir, o de reforzar, las identidades cla-
sistas. Estos esfuerzos fueron apoyados por los discursos en boga en el
momento, tanto desde el lado elitista, que buscaba sectores sociales alia-
dos para su proyecto desarrollista, como desde el polo de izquierda, que
anhelaba conducir a las clases revolucionarias para derrocar el régimen.
Ya hemos visto las consecuencias negativas de esos discursos y sobre
todo de sus prácticas, en términos de autonomía y fortalecimiento de los
actores sociales. Ahora debemos abordar sus efectos en el terreno de la
construcción de identidades.

LA IDENTIFICACIÓN DE CLASE

Los distintos sectores subalternos que en forma desigual se lanzaron a la


actividad social desde 1958 tal vez no se plantearon la tarea de entender-
se en términos de clases sociales según los paradigmas vigentes, labor
que por demás dejaban a cargo de los intelectuales o políticos que quisie-
ran hacerlo, pero con certeza intentaron dotarse de organizaciones gre-
miales centralizadas y cualificar su lucha reivindicativa. Y ello cabía en el
ideario que desde los años treinta había construido la clase obrera -el
punto obligado de referencia en las luchas sociales-. En adición, las de-
mandas, como hemos reseñado en el capítulo 4, giraban en torno de las
carencias materiales que se percibían en la cotidianidad, así al final del
periodo estudiado otras de sabor más simbólico o cultural hayan entrado
en las agendas de los movimientos sociales. 'Ibdo ello reafirmaba la ima-
gen de un conflicto explicado a partir de la clave de las clases sociales,
entendidas como grupos con intereses homogéneos y contrapuestos a los
sectores dominantes. Que ello no derivara en abierta lucha de clases, como
lo anhelaban las izquierdas, no niega que fuera una idea bastante exten-
dida en la sociedad a lo largo del periodo estudiado.

26 La literatura sobre el inicial movimiento estudiantil la hemos analizado en el ya citado ensayo "Historiografía de los movimientos
sociales ... ", págs. 313-318. También aventuramos un artículo sobre esta historia titulado "Entre la academia y la política: el movi-
miento estudiantil en Colombia, 1920-1974" (en Renate Marsiske (coordinadora), Movimientos estudiantiles en la historia ae Amé-
rica Latina, vol.l, México: Unam, 1999, págs. 158-174).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 385

La dase obrera
El análisis clasista de los conflictos sociales se quedó corto, tanto porque
no se produjo una abierta confrontación de clases como porque la preten-
dida homogeneidad de ellas era lo que menos existía en su práctica coti-
diana. Ni siquiera la clase obrera, la clase por antonomasia, era homogénea
desde sus orígenes. A continuación queremos detenernos en su compleja
composición social sin tocar su orientación política -causa de profundas
divisiones- y sin incursionar todavía en las diferencias étnicas, generacio-
nales, de género y de preferencia sexual, que también la atraviesan.

En la Colombia de los años sesenta se había diluido la preocupación por lo


obrero, incluso en términos espaciales. Los barrios ahora se designaban de
invasión o populares, las escuelas eran públicas a secas y de los tranvías
obreros no quedaban ni siquiera los rieles. Pero los cambios no operaban
exclusivamente en las imágenes que las elites construyeron sobre los traba-
jadores asalariados. Su misma composición social se hizo más heterogénea.
En un estudio de comparación de los censos de 1951 y 1964, Medófilo Medi-
na sugería algunos cambios en la estructura del proletariado urbano que
tiene interés reseñar, adicionándoles de nuestra cuenta la información de
los censos posteriores. La industria manufacturera, que albergaba al típico
proletario, aumentó entre los dos censos su PEA en términos absolutos pero
no relativos. Más diciente fue la disminución relativa de los obreros como
tales entre 1951 y 1964 (de 33% a 30,6%, respectivamente), mientras los
empleados aumentaron en forma sorprendente (de 19,5% a 26,6%), eso sin
hablar de lo ocurrido con los trabajadores independientes (de 23,7% a 25%). 27
Para el censo de 1973 la proporción de obreros había retornado a niveles
similares a los de 1951 (32,1 %), mientras los empleados también seguían
aumentando en términos relativos (26,1 %). 28 El cambio para 1985 fue más
sintomático, pues los obreros disminuyeron al 25,5% del total de la PEA,
mientras los empleados los desbordaron al alcanzar el30,6%. 29 Estas cifras

27 Aunque la actividad primaria agropecuaria seguía cubriendo ala mayorfa de la PEA, su peso relativo disminuía hacia 1964 (del 54%
habla pasado al47%). Los sectores que más habían crecido eran servicios, comercio y construcción: de 13,9% a18%, de 5,4% a
8,6%, yde 3,5% a4,3%, respectivamente (Medófilo Medina, "Gambios en la estructura del proletariado urbano", Estudios Marxistas,
No. 6, 1974, págs. 2-22).
28 Los trabajadores independientes disminuyeron dr.ísticamente a15,2%, no solo por cambios en la estructura laboral sino porque se
les separó de la categorfa "trabajador familiar sin remuneración" (Dane, Muestra de avance del XIV Censo de población y vivienda.
Bogotá: Dane, 1975, pág. 51).
29 Los trabajadores independientes, con todo y el cambio conceptual, eran nuevamente e124,5% (Oane, Colombia, censo 85. Bogotá:
Dane, 1986, pág. 438).
386 Mauricio Archila Neira

muestran que la proletarización de la mano de obra no estaba ocurriendo al


ritmo que se esperaba y, sobre todo, que teníamos una estratificación dentro
del proletariado urbano, la cual, lejos de disminuir, aumentaba. En pocas
palabras, la designada clase obrera albergaba en su seno distintos sectores
sociales quienes, a pesar de compartir el hecho de ser asalariados -por
vender su fuerza de trabajo-, tenían una relación social diferente en térmi-
nos de control de los procesos productivos. Podríamos decir, en una forma
que ofendería a la ortodoxia imperante en los años sesenta, que el proleta-
riado abrigaba en su seno a distintas clases. Estas diferencias se traducían
incluso en la imagen pública, pues algo iba del obrero de casco y overol al
empleado de cuello blanco. 30 Las transformaciones ocurridas en el seno de
la clase obrera se reflejaron también en el plano de sus protestas y organiza-
ciones, como ya señalamos en el capítulo 3. Los trabajadores estatales y de
servicios (maestros de primaria y secundaria, trabajadores de la salud,
jueces, funcionarios de servicios públicos y bancarios), fueron los que más
acudieron a la huelga y quienes mayores tasas de sindicalización demos-
traban. Por tanto, no solo hubo estratificación en el seno de la clase obrera
sino que el sector de empleados arrebató el protagonismo a los clásicos
proletarios.

Estos cambios de corte estructural no fueron inmediatamente captados


por propios y extraños. En coyunturas históricas salía a flote la percepción
de que dentro de los asalariados convivían distintas "clases" y no siempre
en forma armónica. Más allá de la prédica oficial en torno a la supuesta
"oligarquía de overol", hubo roces entre distintos sectores asalariados. En
la huelga de médicos del Icss efectuada en 1976 contra el cambio del
régimen de los contratos -de trabajadores oficiales a empleados públicos-
no fue precisamente la solidaridad de clase lo que predominó. Los médicos
aducían que este cambio los despojaba de derechos laborales y sindicales
que fueron vistos como privilegios por el gobierno lopista y aun por los
dirigentes sindicales tradicionales y de otras organizaciones sociales. Era
claro que un cese de actividades de los médicos del Seguro Social afecta-
ba a los usuarios, dentro de los cuales se destacaban los trabajadores
asalariados y los pensionados. Haciendo eco de las declaraciones de la

30
El testimonio dado por un trabajador de Editorial Bedout afines de los afios cincuerna y comienzos de los sesenta, además de rico en
detalles sobre la socialización en el mundo del trabajo, ilustra la diferenciación cotidiana entre trabajador productivo yempleado. Asf
se delimitaban espacios, tareas, tiempos y movimientos que "generaban la definición de unas identidades distintas" (José Bernardo
Vargas, "Cuatro lustros buscando identidad obrera", Tesis de Licenciado en Antropología, INA, México, 1987, pág. 57).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 387

ministra de Trabajo, María Elena de Crovo, la UTC rechazó el paro por


considerarlo "una huelga contra la clase obrera" .31 También se pronuncia-
ron contra el movimiento médico la CTC, los pensionados, la Anuc línea
Armenia y hasta el mismo sindicato de trabajadores del Icss. 32 Eso sin
contar las condenas de Fenalco y de la jerarquía eclesial, para quienes el
"paro desconoce los principios de la moral médica". 33 Por su parte, las
organizaciones de izquierda en general apoyaron el movimiento. 34 Aunque
la particularidad del servicio prestado por los médicos del Seguro Social
explica la tensión que provocó el conflicto en el seno de los trabajadores,
no dejan de ser sintomáticas las diferencias salariales y de regímenes de
contratación, lo que hace evidente que no contábamos con un sector asa-
lariado homogéneo. 35

La transformación de identidades no se reduce a la percepción de distin-


tos estratos sociales dentro de la clase obrera. Hubo otra serie de cam-
bios, tal vez menos perceptibles a simple vista, pero de igual o más severa
consecuencia en su transcurso histórico. Los nuevos procesos productivos
requirieron mano de obra más calificada, lo cual estimuló el empleo de
personas con mayor grado de escolarídad. 36 Esto a su vez indujo procesos
de renovación que en no pocos lugares de trabajo acarreó choques genera-
cionales.37 A este panorama estamentario y generacional se le agregaba
la reincorporación de la mujer al mundo labo::al.

31 El Tiempo, 29 de agosto, pág. 1 A, y 8 de septiembre de 1976, pág. 11 A.


32 El Tiempo, 9, 11, 21 y 24 de septiembre de 1976, págs. 8 A; 6 A, 8 Ay 2 A, respectivamente.
33 E! Tiempo, 12 de septiembre, pág. 6 By 5 de octubre de 1976, pág. 11 D.
3' Véase, por ejemplo, la declaración de la Anuc Sincelejo en El Tiempo, 24 de septiembre de 1976, pág. 9A.
35 Afinales de los años seterrta ycomienzos de los ocherrta se dejó de hablar de marginados yse introdujo la categoría de sector informal,
cuyas bondades y limitaciones fueron señaladas por Ulpiano Aya la, "Crítica del sector informal". Estudios MaiXistas, No. 22, 1982,
págs. 72- 83. El reconocía que "el problema principal que plantea ahora la persistencia de las formas no-capitalistas es el de la
heterogeneidad en la formación del proletariado" (pág. 82). Asu juicio ese punto no impedía la acción reivindicativa pero sí favorecía
el espontaneísmo y el individualismo (pág. 83).
36 L.ils características de los afiliados a una federación de trabajadores estatales (Fenaltrase) en 1981 así Jo reflejaban. Según una
encuesta adelantada por Rocío L.ondoño, "los niveles de educación ycalificación laboral de (ellos) son relativamente altos, ya que el
32% tenía formación universitaria, el44% secundaria otécnica y cerca de la mitad de ellos había tomado cursos de capacitación
laboral er el Sena y otras instituciones" ("las relaciones ... ", pág. 48).
37
En un recuento de la historia del sindicato de Coltabaco se ilustra la llegada ala empresa, en los años seserrta, de una generación nueva
llamada los bachilleres, que desplazó alos antiguos no solo de sus puestos laborales sino también del liderazgo sindical, radicalizando
la organización (Ana María Jaramillo yJorge Bemal, Sudory tabaco. Medellín: Sintracoltabaco, 1988, págs. 170-181 ). En la textil era
Fabricato el cambio operado en esos años no fue tan dramático, pero se percibió una disminución en el control eclesial yse rompió
la primacía del estado civil de soltería para las mujeres, lo que estuvo acompañado de disidencias sindicales cada vez más cercanas
al ideario de izquierda (Luz G. Arango, Mujer, religión ... , págs. 99-104 y 184-195).
388 Mauricio Archila Neira

La masculinización de los sitios de labor, visible a mediados de siglo, dio


paso a una nueva vinculación de la mujer desde los años setenta, sin que
significara que ella constituyese la mayoría de la fuerza laboral, como pudo
ocurrir en las fases iniciales de la industrialización. En un resumen de los
censos levantados entre 1938 y 1985 se presentan las siguientes cifras so-
bre la participación por sexos en la actividad laboral: si en 1938 el47% de
las mujeres en edad de laborar estaban vinculadas a actividades producti-
vas, para 1951la proporción había disminuido a 18,6%, tendencia que con-
tinuó en 1964 con 15,4%, para pasar en 1973 a 22,3% y a 31,6% en 1985.38

Que las mujeres se vinculen al mundo del trabajo no quiere decir que
automáticamente se produzcan cambios en las identidades colectivas.
La imagen del obrero como varón era muy extendida en el país aún en los
primeros años de la industrialización, cuando la mujer representaba una
buena proporción de la mano de obra. No es de extrañar que esa identi-
dad masculinizante subsistiera en el periodo estudiado. Los cambios
culturales toman mucho tiempo en gestarse y hacerse efectivos. Dentro
de los múltiples ejemplos que podríamos citar mencionemos el del himno
de la CTC, elaborado por José Raquel Mercado en 1963. Algunos apar-
tes son:

"Proletarios, compañeros, Contra el hambre luchemos erguidos,


batallón de fraternidad, como pueblo viril en acción,
todos juntos por la patria, ganaremos si estamos unidos,
demostremos solidaridad. la recia batalla de la redención ... '139

A pesar de esta fuerte carga cultural, en la prensa de la época lentamente


fue ganando espacio la imagen de la mujer trabajadora, por lo general al
lado -cuando no al servicio- del hombre trabajador. 40 La fundación de

38 La participación masculina, en cambio, no sufrió transformaciones tan dramáticas, salvo entre 1938 y1951, cuando pasó de 56,1%
a75,4%. Luego se eslabilizó en tomo al66% (Dane, Censo 85, pág. 443). No debe olvidarse que hablamos de tasas de ¡mticipación
-empleo sobre total de mano de obra-- yno de distribución proporcional por sexos de la población trabajadora. Esto último es lo que
hace Medófilo Medina al afirmar que las mujeres eran 26% de la PEA en el64 y que el mayor peso lo tenran las empresas textiles,
donde las trabajadoras eran el45%. ("Gambios en la estructura ... ", pág. 28).
39 liberación Obrera, No. 17, abril de 1963, pág. 1.
40 Véanse, aguisa de ejemplo, las siguientes noticias: "61 mujeres, trabajadoras de una pesquera de Buenaventura se toman la empresa
para pedir mejores condiciones laborales" (El Tiempo, 9 de agosto de 19o'+, pág. 1); o ·mujeres sindicalistas denuncian empre-
sarios" (El Tiempo, 5 de junio de 1968, pág. 6). En ambos casos, más que mujeres trabajadoras osindicalistas, eran familiares de
los varones que estaban en conflicto.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 389

sindicatos integrados por mujeres o el lanzamiento de huelgas con alta


participación de ellas también eran noticia, aunque recogida con cierta
sorna por parte de la gran prensa, que consideraba que éstas no eran
labores femeninas. 41 Las mismas organizaciones sindicales crearon secre-
tarías y comités para atender los asuntos de la mujer. La CTC, por ejem-
plo, fundó en 1967 el Comité Nacional Femenino, integrado por "quince
compañeras, anexo a la Secretaría de Asuntos Femeninos de la Central" .42
Claro que las escogidas no se caracterizaban por tener una gran concien-
cia feminista. Una de ellas, Teresa Valencia, la secretaria del mencionado
Comité, reconocía el valor de María Cano, a quien designaba como la pri-
mera sindicalista. Pero a renglón seguido afirmaba, sin ningún rubor, que
el ex presidente Guillermo León Valencia había sido "un verdadero defen-
sor de los derechos de la mujer trabajadora" .43 Otro tanto ocurrió con la
UTC. La necesidad de una representación más equitativa de ellas en las
directivas comenzó a sentirse con mayor intensidad. En el congreso de la
central sindical realizado en 1971 un grupo de delegadas reclamó una
"reestructuración equitativa", sin que hubieran tenido éxito en su empeño
por el momento. 44

Los cambios mencionados líneas arriba fueron despejando el camino para


una mayor participación de la mujer en las estructuras sindicales. Paso
importante en este sentido lo dio la CUT al convocar, poco tiempo después
de conformarse, el Primer Encuentro de la Mujer Trabajadora, del10 al12
de noviembre de 1987.

Si se miran los 33 años estudiados, se percibe que fue mucho el camino


recorrido en cuanto a la percepción de la dimensión de género en el mundo
del trabajo. Aunque hacia 1990 el sindicalismo seguía dominado por una
imaginativa masculina, no es menos cierto que se había constituido en
una de las vertientes que brindaban identidades distintas a las trabajado-

41
la huelga de las meseras del café-taberna Potomac, de Bogotá, por el incumplimiento de convenios pactados, fue llamada por El
Tiempo la "primera huelga femenina" (18 de octubre de 1969, pág. 7). Por la misma linea fue el titular deiS de agosto de 1971 (pág.
2): "primera mujer torera en huelga en Sogamoso". la ya mencionada creación de sindicatos de empleadas domésticas en Buca-
ramanga en agosto de 1975 yde meseras ycoperas de Bogotá en octubre del mismo ano provoro comentarios similares. No sobra
recordar que 1975fue precisamente el Ano Internacional de la Mujer.
42 Liberación Obrera, No. 56, octubre de 1967, págs. 1 y 8.
43 Liberación Obrera, No. 58, mayo de 1968, págs. 9y 12. AMaria Cano, muerta un ano antes, la CTC le rendirá homenaje el primero
de mayo de 1968 y creará una medalla en su honor para premiar a las trabajadoras destacadas (ibid.).
44
El Tiempo, 9 de diciembre de 1971, pág. 9 B.
390 Mauricio Archila Neira

ras. Estos cambios de generación, escolaridad y género, sin embargo, no


fueron captados a tiempo por las directivas sindicales. 45 Su miopía deriva-
ba no tanto de que las transformaciones fueran imperceptibles a simple
vista, sino de sus apetitos burocráticos. Este desajuste explica en parte la
crisis de la UTC y la CTC, porque la otra interpretación yace en los proce-
sos de reestructuración del mundo del trabajo. En lo que toca a las identi-
dades, el sindicalismo tradicional fue perdiendo elementos éticos ante el
poderío económico que adquirieron las centrales y el afán de lucro de sus
dirigentes.

En el caso de la UTC, los principios cristianos que guiaron su fundación


se fueron diluyendo acompasados con la secularización de la sociedad.
Según opinaba Antonio Díaz, presidente de la central en 1958, "el sindi-
calismo debe ser organizado bajo las normas sociales de la Iglesia cató-
lica. De no obrarse así, se corre el riesgo de que las organizaciones res-
pectivas se desvíen y lleguen a convertirse en sindicatos contra Dios" .46
Esta identidad católica, refrendada por la activa presencia del clero has-
ta los años setenta, fue desapareciendo lentamente. Los directivos se
enfrascaron en peleas intestinas que respondieron, a juicio de Álvaro
Delgado, "al contraste de ambiciones de mando, a intereses de grupos
burocráticos, a diferencias por el control del aparato financiero de la en-
tidad y por la captación de prebendas ( ... ) que otorga el régimen (... ) a
quienes le sirven" .47 La resultante fue la catástrofe que se anunció desde
mediados de los años setenta y se consumó en los ochenta. En palabras
del mismo Antonio Díaz, pronunciadas tiempo después, "el objetivo de
trabajar por una clase se fue perdiendo" .48

45
Una somera mirada a los ejecutivos de las centrales tradicionales ilustra lo afirmado. Según Álvaro Delgado. de 22 dirigentes de la
UTC que figuran entre 1946 y 197 4, solo dos podrían ser considerados empleados. En el caso de la CTC, para 1976 se destacaba
la presencia de ferroviarios y portuarios, aunque había muchos dirigentes sin clara procedencia laboral. Se contaban solo dos
empleados. uno deiiCTy otro del Distrito (véanse sus artículos "En torno ala crisis de la UTC" y "La descomposición del patronalismo
sindical", aparecidos en Estudios Marxistas, No. 9, 1975, pág. 50 y No. 13, 1976, pág. 47). Ni qué decir de la participación de la
mujer en los comités ejecutivos, que era nula, salvo en las secciones femeninas. Otra tendencia marcaban los sindicatos más dinámi-
cos, como los de empleados estatales. Según encuesta realizada por Rocío l.ondoño en un congreso de Fenaltrase realizado en 1981.
"la mayoría de los delegados eran empleados administrativos (70%). menores de 35 años (80%) yuna cuarta parte (eran) mujeres"
("Las relaciones laborales ... ", pág. 48).
46
El Colombiano. 23 de mayo de 1958, pág. 7.
47
Alvaro Delgado, "En torno a la crisis ... ", pág. 63.
48
Entrevista, febrero de 2000. El insistía en que el problema fue ético. Según Tulio Cuevas,la crisis se aceleró con su renuncia en 1983,
tentado por un puesto en la burocracia internacional. Asu retiro "llegaron gente (sic) foránea( ... ) unos ladrones( ... ) que se robaron
el edificio de la UTC. la universidad obrera, acabaron con todos los bienes, con la editorial que tenía la UTC (... )cogieron las
cooperativas nuestras yse pusieron a importar vehículos" (entrevista concedida aÁlvaro Delgado, julio de 1991 ).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 391

La trayectoria de la CTC no estuvo tan distante de la de su colega, aunque


allí la identidad cristiana desempeñó un papel menor, no así el anticomu-
nismo que la caracterizaba. 49 Después de la división de 1960 y de sucesi-
vas desafiliaciones, la crisis de la central se hizo evidente con el asesinato
de José Raquel Mercado en 1976. A partir de entonces la rapiña de cargos
obró como aliciente del conflicto interno, más que las contradicciones ideo-
lógicas o políticas como tales. 5° Aunque la CTC, a diferencia de la UTC, no
desapareció del panorama, su peso hoy es muy pequeño. 51

La historia del sindicalismo orientado por las izquierdas fue algo distinta.
La Cstc y el sectcr independiente se nutrieron de la crisis del sindicalismo
tradicional y en 1986, luego de superar su acendrado divisionismo, logra-
ron conformar la CUT con grupos provenientes de la UTC y la CTC. Otro
tanto hará la CGT años después. Si bien éstas fueron alternativas a la
crisis sindical, no es menos cierto que no escaparon· a ella y la unidad
llegó cuando el sindicalismo estaba más débil. 52

Por fortuna los asalariados se han abierto a demandas más amplias. A


juicio de Álvaro Delgado, "los trabajadores se han dado cuenta de que
son trabajadores pero también son ciudadanos". 53 De una forma u otra,
en los años estudiados el mundo del trabajo sufrió profundas transfor-
maciones que socavaron las viejas identidades, sin que aún se consoli-
den nuevas que ofrezcan a sus afiliados un renovado sentido de perte-
nencia. Nos hemos detenido en el análisis de la clase obrera por el peso
que ella tuvo, y todavía tiene, en las imágenes que circulan en torno a
los movimientos sociales. Si su identidad clasista, con la concomitante
homogeneidad, fue desbordada por los acontecimientos narrados, no se
podría esperar otra cosa de los restantes sectores subalternos.

49
Un ejemplo para ilustrar: en medio del ambiente de protesta por las condiciones económicas de fines de 1965, José Raquel Mercado
declaró: "Tengo informaciones confidenciales en que se da cuenta de un plan terrorista que comenzará aejecutarse apartir del próximo
mes de enero en todo el país. Sus autores serán los mismos que han venido dirigiendo las guerras de guerrillas en las llamadas
Repúblicas Independientes" (El Espectador, 19 de noviembre, pág. 5 A).
50 Alvaro Delgado, "La descomposición ... ", págs. 31-67. El insiste en que la pugna partidista no fue el motivo de la crisis de las
centrales tradicionales. La UTC tenía amediados de los setenta 12 directivos de extracción liberal y 1Oconservadores ("En tomo a
la crisis ... ", pág. 50). La CTC, por su parte, sólo tenía dos dirigentes conservadores.
51
El censo sindical de 1990 arrojaba un porcentaje de 7,8% de los afiliados, mientras en 1984 era del13, 1%.
52 Alvaro Delgado, "El conflicto huelguístico ... ", pág. 78.
53
lbid., pág. 127.
392 Mauricio Archila Neira

El campesinado

En cuanto a los campesinos, ya veíamos que su presencia pública en los años


cincuenta era difusa, salvo en algunas zonas de colonización en donde hubo
resistencia durante los años de la Violencia. 54 El proyecto de reforma agraria
pareció despertar al gigante dormido, sobre todo cuando el reformismo de
Carlos Lleras se empeñó en organizarlo. El papel del Estado en la gestación
de la organización campesina fue indudable, pero no debe llevarnos a repro-
ducir los viejos estereotipos sobre su pasividad e incapacidad de asociarse. 55

Pero realmente, ¿qué era la Anuc? Literalmente fue la asociación nacional


de usuarios campesinos de servicios del Estado. Al principio pesó más el
componente de usuarios que el de campesinos. Con el tiempo la balanza
se inclinó hacia el segundo, con el ingrediente de una mayor autonomía
ante el Estado, no así ante las izquierdas, como ya vimos. En los inicios de
la organización, según afirmó uno de sus dirigentes, lo de "campesino" en
la Anuc era bien impreciso, puesto que al llamado oficial acudieron desde
políticos tradicionales y terratenientes hasta minifundistas y jornaleros. 56
La figuración de los políticos tradicionales no debe sorprender, dada la
historia del país. La presencia de múltiples sectores sociales del campo, en
cambio, es útil para ilustrar nuestras hipótesis. De acuerdo con el análisis
de León Zamosc, la gran ventaja de la Anuc, pero al mismo tiempo la si-
miente de su fracaso, fue la gran heterogeneidad que encerraba. La organi-
zación abarcó desde jornaleros sin tierra hasta campesinos ricos, pasando
por colonos, minifundistas e indígenas. Los diversos intereses y formas de
lucha exhibidos por cada sector arrojaron resultados bien diferentes. En las
áreas minifundistas se actuó con una lógica más gremial y de concertación;
en las de colonización hubo más propensión a la acción directa. 57

Para los años ochenta la imagen de una clase campesina -unificada y


homogénea- siguió siendo una ilusión para la izquierda y una pesadilla

54
Tales fueron los casos de Sumapaz y Tequendama, descritos por José Jairo González y Elsy Marulanda (Historias de frontera.
Colonización y guerra en el Sumapaz. Bogotá: Cinep, 1990) y por Michael Jimenez, (Struwles on an Interior Shore ... ).
55 Esa es la opinión, por ejemplo, de Bruce Bagley yFernando Botero en el ensayo "Organización campesina contemporánea en Colombia:
el estudio de la Anuc", en Absalón Machado, 8 agro yla cuestión social. Bogotá: Tercer Mundo, 1994, pág. 226 (el original habla sido
públicado en 1978). En otro ensayo aparecido en el mismo libro, Santiago Perry ratificaba "la dependencia de la Anuc hacia el
gobierno" ("las luchas campesinas en Colombia", pág. 262).
56 Entrevista aCarlos A. Rico, junio de 2000.
57 Los usuarios campesínos .. ., págs. 212-230.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 393

para la derecha. En ese decenio, mientras la Anuc se debatía entre la


fragmentación y los intentos de unidad desde arriba, surgieron nuevas
organizaciones que reunían a los campesinos bajo distintas propuestas de
identidad. Las hubo locales y regionales, muy ligadas a los sectores cívi-
cos; otras fueron más de carácter político, como extensiones de las organi-
zaciones de izquierda; y no faltaron algunas influidas por la acción social
de la Iglesia. 58 Un ejemplo de estas identidades cruzadas fue el surgi-
miento, en 1983, del Sindicato de Pequeños Agricultores del Guaviare
(Sinpag), fruto de la transformación del antiguo Comité de Colonos. Según
un analista, este sindicato fue a la vez organización gremial y autoridad
en una región cada vez más afectada por los cultivos ilegales y con pre-
sencia de casi todos los actores armados. 59

En los años ochenta, ante cambios evidentes en la economía hacia mode-


los más aperturistas y el desbordamiento de las violencias, los campesi-
nos modificaron sus repertorios de protesta y sobre todo diversificaron sus
demandas, abandonando el énfasis exclusivo en la tierra y las condicio-
nes de subsistencia. 60 De esta forma asumieron elementos de una ciuda-
danía más amplia o, como la llaman algunos analistas, de una "comuni-
dad cosmopolita", con lo que el campesinado se alejaba de los estereoti-
pos que pesaban sobre él hasta bien entrado el periodo estudiado. 61

En este paso se hace también visible la mujer campesina, quien asume cada
vez más responsabilidades económicas en los hogares rurales. Con apoyo

58 Asf ocurrió en Charalá como resultado del Secretariado de Pastoral Social (Sepas) de la diócesis de San Gil (Pierre Raymond, "El
conflicto social. .. ").
59 Henry Salgado, "Procesos yestrategias socio-crganizativas en el Guaviare", en el ya citado libro compilado por Mauricio Archila y
Mauricio Pardo (editores}, Movimientos sociales ... , pág. 150.l.a capacidad de movilización del Sinpag se pondrá aprueba en los
noventa con las marchas de cocaleros.
60 No sobra recordar el testimonio ya citado de Edilia Mendoza yFrancisco Cortés: "Nuestra lucha como organización no es solamente
una lucha agraria sino que es una lucha por la defensa de la vida" (entrevista, junio de 2000}. Un cambio similar describe lsauro Suárez
en "El movimiento campesino colombiano", Controversia No. 126, 1985. En términos más generales, Arturo Escobar senala: "es
necesario tener presente que la resistencia campesina refleja mucho más que la lucha por la tierra y las condiciones de vida; es ante
todo una lucha en tomo asfmbolos ysignificados, una lucha cultural" (Encounteríng Development ... , pág. 167).
61 Véanse León Zamosc, "Transformaciones agrarias ... ", y Carlos Salgado y Esmeralda Prada, La protesf4 campesina ... , págs. 80-
132.LDs últimos consideran que el cosmopolitismo en el campo es un proceso cultural de múltiples identidades que da cabida a
diversas capacidades, con consecuencias en las esferas productivas yen las relaciones de poder (págs. 78-79).l.Ds desplazados
reflejan asu modo estos cambios identificatorios según lo ilustra este testimonio: "Como campesinos, hemos ejercido la agricultura
para subsistir y para dar subsistencia aotras personas que nunca han dado un golpe ala tierra (... ) Producimos para nosotros, para
el municipio, para el departamento yel pafs (... ) los campesinos tenemos una moral yun orgullo muy concretos: no nos gusta robar
ni pedirle anadie( ... ) Nada falta, nada sobra" (en Carlos A. Giralda y otros. Relatos eimágenes ... , pág.130).
394 Mauricio Archila Neira

estatal, pero con mayor autonomía desde el principio, se gesta a mediados de


los ochenta la Anmucic, que se empeña en conquistar la igualdad con los
varones en los derechos ante la tierra, cosa que formalmente se consigue con
la Ley 30 de 1988. Este avance legal todavía está pendiente de ser llevado a
la práctica, punto en el que las mujeres del campo enfrentan resistencias de
las organizaciones campesinas manejadas por los hombres así como de no
pocos burócratas del Incora. 62 Lo curioso es que a pesar de esos roces por
asuntos de género, algunas de las dirigentes de Anmucic se sintieron más
cerca de los campesinos que de las feministas, como lo señalaba Eleonora
Castaño en la cita inicial de este capítulo y lo ratifica de nuevo: "... así fuéra-
mos una organización de mujeres (... ) nos seguía importando más estar en el
espacio con las organizaciones del sector rural a pesar de que habíamos sido
en una época muy atacadas por las organizaciones campesinas" .63

Un punto crucial para América Latina es el despertar de la conciencia


étnica entre los campesinos, que torna aún más difícil sostener su
homogeneidad. 64 En Colombia, sin embargo, este fenómeno es de apari-
ción relativamente tardía, de los años setenta en adelante, y no cubre al
conjunto del campesinado, que por lo común se siente mestizo. Con todo,
el movimiento campesino mostró ser cantera de nuevas identidades, tanto
como el sector asalariado. Ya volveremos sobre ellas.

los cívicos

Si la trayectoria de la Anuc no motivó en su momento muchas reflexiones


sobre la heterogeneidad de los movimientos sociales, con las acciones cívi-
cas ocurrió lo contrario, sobre todo a medida que aumentaron su
visibilidad. 65 Los usuarios de servicios públicos, ya no solo del campo sino
principalmente de las ciudades intermedias, se lanzaron a las calles pro-
poniendo nuevas formas de identidad. 66 Los sectores cívicos no tienen una

62
Carmen Diana Deere y Magdalena León, Género, propiedad y empoderamiento ... , págs. 240-243.
63 Entrevista, mayo de 2000.
64
Darcy Ribeiro, "Etnicidad, indigenismo y campesinado", en Susana B. C. Devalle (compiladora), La diversidad prohibida: resistencia
étnica y poder de Estado. México: El Colegio de México, 1989, págs. 43-59.
65
Ya mencionábamos en la Introducción la perplejidad de la izquierda ante las luchas cívicas. Aguisa de ejemplo véanse las respuestas
de algunos dirigentes políticos en Alternativa, No. 40, 1975.
66
Edgar Montenegro señaló en la entrevista:" ... uno podría decir que el origen realmente de los movimientos cívicos es el proceso de
Anuc" (junio de 2000). Aunque no es exacto temporalmente, pues hubo luchas cívicas desde comienzos del siglo, sin duda la
experiencia de la organización de usuarios campesinos en sus acciones concretas influyó en los sectores urtJanos.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 395

definición precisa y por lo común, se hace por la vía negativa, a partir de lo


que no son. 67 Resalta, sin embargo su carácter pluriclasista, término incó-
modo sobre todo cuando esa pluralidad incluye a sectores empresariales
que no hacen parte del pretendido "campo popular" .68 Aunque las luchas
cívicas pudieron enfocarse corno pugnas de clases, más complejas sin duda,
definitivamente rompían con la visión binaria del conflicto social. Los po-
los de la contradicción ya no eran exclusivamente el capital y el trabajo.
Corno hemos visto, los analistas de la crisis urbana incursionabán en te-
rrenos teóricos antes ignorados, corno las esferas del consumo y la distri-
bución. 59

En términos de identidades, los movimientos urbanos han vivido momen-


tos similares a los observados en obreros y campesinos durante los años
estudiados. En un análisis comparativo entre Bogotá y Ciudad de México,
Alfonso Thrres sugiere el paso de un asociacionismo subordinado en los
años sesenta a formas más amplias de participación ciudadana de fines
de los ochenta, que en el caso colombiano está enmarcado por la reforma
política y la descentralización. 70

No obstante, lo crucial para la generación de identidades cívicas no se


reduce a lo estrictamente urbano. Los movimientos regionales, con fuerte
componente agrario, mantenían una apelación espacial o si se quiere te-
rritorial, pero sobre otros ejes conflictivos que no se reducían a la llamada
crisis urbana o al desarrollo desigual entre regiones. 71 Lo local y lo regio-
nal siempre han estado presentes, no solo en la gran tarea de construir la
nación, sino así mismo en las pequeñas luchas libradas por los actores

67 Por ello Martha Cecilia García prefiere desig_narlos en forma más precisa como "pobladores urbanos" (Mauricio Archila y otros, 25
años ... , págs. 73-7 4). Nuestra opción por conservar el apelativo de cívicos se explica en el Apéndice Metodológico.
68
En los talleres que se adelantaron en el Cinep sobre los movimientos cívicos amediados de los años ochenta se planteó la siguiente
inquietud: "La participación de capas sociales o de personalidades económicamente privilegiadas y polfticamente reaccionarias
puede ayudar adarles un mayor impacto alas denuncias; atraer más fácilmente la atención del gobierno; facilitar las negociaciones;
favorecer la publicidad del conflicto; pero también lleva a enmarcar la lucha dentro de los límites impuestos por las estructuras
vigentes yaun aencauzarla hacia el reforzamíento de las mismas" (Áivaro Cabrera y otros, Los movimientos cívicos. Bogotá: Cinep,
1986, pág. 101).
69
Pedro Santana, Los movimientos sociales ... , capítulo 8.
70
"Organizaciones y luchas urbanas en América Latina", Controversia, No. 175, diciembre, 1999, págs.176-192.
71
En el libro editado por la Coordinadora de Movimientos Cívicos sobre Actas de Compromiso en los años ochenta se constata que
muchas de las demandas cívicas eran en realidad campesinas. En algunos casos incluso la organización que negocia tiene el mote
de campesina. Véanse los casos del Guaviare, Chocó y Norte de Santander en 1986, del nordeste antioqueño, Norte de Santander
de nuevo en 1987, y de Córdoba en 1990 (Marchas, tomas ... ).
396 Mauricio Archila Neira

sociales. La región, aunque enmarca la acción social colectiva, termina


siendo también moldeada por ella. 72

Otro elemento definitivo que identifica a los movimientos cívicos es el método


de lucha. El ser concretos en sus peticiones les permite abarcar muchas
capas sociales y más dimensiones del conflicto, como bien lo señaló un
dirigente de los años ochenta: " .. .lo cívico para mí es la confluencia popu-
lar alrededor de un pliego concreto (... ) puntos concretos que se negocian
(... ) con tiempos y presupuestos (... ) el espíritu de lo que unifica es el
pliego". 73 Esa definición precisa de las demandas atrajo a muchas clases
y a las más disímiles organizaciones. Por lo común las acciones cívicas
eran orientadas por comités creados ad hoc. También los sindicatos al
principio, la Anuc luego y sobre todo las Juntas de Acción Comunal cum-
plieron un gran papel orientador. 74 En realidad, a lo largo del periodo estu-
diado el movimiento comunal mostró un cambio hacia una mayor autono-
mía con relación al Estado y al sistema político. 75 Ello influyó sin duda en
la definición de objetivos, métodos de lucha e identidades cívicas. Estas
últimas rompieron definitivamente el espacio imaginario de dos clases
homogéneas enfrentadas y provocaron la reflexión sobre la heterogenei-
dad de los actores sociales. Se iniciaba así el tránsito de las identidades
tradicionales a las nuevas, mientras se ampliaba el campo de conflictos y
se incorporaba a amplias capas sociales en la movilización.

El estudiantado
Los estudiantes tampoco escaparon a la férula de la catalogación clasis-
ta, por más que no se acomodaran a ella. Sin comprender su carácter
transitorio y generacional, se intentó aplicarles el análisis de clase al ubi-

72 Esta ha sido una de las guías de la investigación de Clara Inés García en torno acuatro subregiones antioquefias. Sobre el caso de
Urabá, acota: "Fue nuestro interés develar cómo apartir de variados actores sociales ysus conflictos, muchas veces bien diferenciados
y otras tantas bastante entrecruzados, se fue configurando un gran conflicto regional en tomo de la lucha por el poder político, y cómo,
paradójicamente alrededor de éste, se va configurando la región" (Urabá ... , págs. 18-19).
73 Entrevista con Edgar Montenegro, junio de 2000.
74
Estas últimas orientaron en el gobierno de Betancur el11% de las luchas cívicas, y en el de Barco el17%. (Javier Giralda, La
reívíndícaci6n ... , pág. 48, y Martha C, García, "Las cifras ... ", pág. 101 ). Estuvieron por encima de las organizaciones polfticas o
de los sindicatos y solo por debajo de los comités cívicos.
75
Camilo Barrero, "Acción Comunal ... ".Ignacio Coral Quintero coincide con este análisis, aunque en forma un poco exagerada. Para él,
el movimiento comunal, "del apoliticismo y clientelismo parlamentario pasa aconvertirse en un movimiento de masas consecuente
y con mayor conciencia de su compromiso social" (La lucha de masas ... , pág. 49).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 397

carlas como parte de la pequeña burguesía o más genéricamente de la


llamada clase media. 76 En cualquier caso su destino, según la perspectiva
marxista ortodoxa, oscilaba entre ser gran burgués o proletarizarse. Por
tanto, lo que se le pedía al estudiantado era desclasarse, es decir, negar lo
que era para asumir con culpa una identidad diferente.

Los estudiantes, por su cuenta, vivieron un proceso de acelerada radicali-


zación hasta principios de los setenta, para luego fundirse con otros secto-
res subalternos mientras sus luchas propias se fragmentaban y anarqui-
zaban. Las imágenes sobre ellos también cambiaron al ritmo de esa trans-
formación. Algo va del pausado universitario vestido de "doctor" en los
años de la caída de la dictadura, al desaliñado barbudo de los setenta, de
quien no se sabía si imitaba al Che o a los Beatles. Así mismo las formas
de lucha se fueron modificando a la par con la radicalización de las de-
mandas: de los masivos desfiles por las ciudades se pasó a los descontro-
lados tropeles en los alrededores de los predios universitarios. Con la ex-
pansión del sistema de educación superior, jóvenes provenientes de estra-
tos inferiores pudieron tener acceso a las universidades públicas y en ese
sentido, como lo señaló un analista de la época, éstas dejaron de ser "el
tamiz de selección de la elite aristocrática del país" .77 Por fuerza, las identi-
dades de otros sectores subalternos se incorporaron al mundo estudiantil.
Para los hijos de los obreros, los campesinos o los pobladores urbanos que
llegaron con dificultad a los estrados universitarios, el riesgo no era tanto
volverse "burgueses" como no caer de nuevo en las redes de la pobreza.

Si las identidades clasistas no empataban con el mundo estudiantil, otras


afloraron con mayor arraigo. En las grandes universidades estatales, por
ejemplo, brotaron grupos regionales que recababan ese tipo de pertenen-
cia. Hubo otra identidad que fue sin duda más fuerte que la ficción clasis-
ta: la de izquierda?8 No siempre fue así. Hasta la caída de la dictadura

76
Jaime Caycedo, uno de los analistas del estudiantado que percibió mejor sus particularidades, no se escapó de la lectura clasista,
sobre todo en los años sesenta, cuando tuvo influencia del althusserianismo. En un ensayo escrito en 1967 desde la cárcel hablaba
de la ideologfa del movimiento estudiantil que trataba de sacarlo de la universidad. Afirmaba luego que los estudiantes hacfan parte
de una pequeña burguesfa con afán de rebeldfa (Documentos Polfticos, No. 71, diciembre, 1967, págs. 56-68). Sobre este punto
volverá reiteradamente para señalar las desviaciones izquierdistas del movimiento estudiantil (Documentos Polllicos, No. 91, enero-
febrero, 1971, págs. 7-29).
77
Fernán Torres, "Trayectoria histórica de la universidad" ... , pág. 38.
78 Como ya se ha señalado en nuestro balance de los estudios sobre el movimiento estudiantil en Colombia, esta identificación hace que
prácticamente las dos historias se confundan ("Historiograffa de los movimientos ... " págs. 314-315).
398 Mauricio Archila Neira

militar en 1957, los estudiantes parecían apéndices de los partidos tradi-


cionales. Los rasgos propios de su temperamento propiciaron su radicali-
zación en un contexto externo de auge revolucionario e interno de exclu-
sión bipartidista?9 Pero identificarse con posturas rebeldes era igualmen-
te una vía digna de salir de la negativa imagen del pequeño burgués. La
izquierda ofrecía además una sólida teoría, un ideal político y unas prácti-
cas culturales secularizadas que atrajeron a muchos jóvenes en los años
sesenta y setenta.

El Estado contribuyó, sin proponérselo, a afianzar la identificación con


la izquierda entre los estudiantes, en particular aquellos de las universi-
dades públicas. Las acciones represivas, a veces explicables por los des-
manes cometidos, ampliaron la mutua enemistad. Decisiones como re-
primir a la entidad gremial, la FUN, y entorpecer los procesos de partici-
pación en la dirección de los centros de docencia superior, como ocurrió
durante el mandato de Lleras Restrepo, prácticamente arrojaron a los
estudiantes a los brazos de los movimientos de oposición más radicales.
A partir de ese momento los voceros estudiantiles serían las organiza-
ciones juveniles de los grupos de izquierda. Si bien los politizados eran
pocos, 80 el mensaje de oposición caló en las mayorías por tratarse de un
discurso plano, de enemistad total, que tuvo mucha difusión en los años
del Frente Nacional.

Ante el caso estudiantil tenemos, más que una identidad de clase como
tal, la de unas generaciones que viven con intensidad la exclusión políti-
ca, para no hablar de la económica, por lo que se acercan a las ideologías
que alimentan la rebeldía y construyen alianzas muy fuertes con las iz-
quierdas, hasta fundir su historia con la de ellas. En los años ochenta la
violencia generalizada, que afecta también a los campus universitarios,
los impele a integrarse a movimientos amplios de participación ciudada-
na. Este proceso deriva, por un breve lapso, en el movimiento que impulsó
la Asamblea Nacional Constituyente. En general, se puede sostener que

79 Orlando Fals Borda, quien vivió de cerca este proceso, decía: "En mi época los estudiantes eran muy fogosos, idealistas, impulsados
por grandes esperanzas, era un movimiento respetable. Contaban con la admiración y la adhesión de las clases polfticas (... ) Ellas
pensaban que los estudiantes eran como alfiles de los intereses mayores, nacionales (... ) Resulta que los estudiantes veían lo
contrario" (entrevista, febrero de 2000).
80 En una encuesta realizada aprincipios de los años sesenta en la Universidad Nacional, los estudiantes se identificaban más con el
presidente Kennedy o el Papa Juan XXIII que con Fidel Castro (Robert Dix, Colombia: The political ... , pág. 342).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 399

el estudiantado intentó proyectarse constantemente hacia intereses más


amplios, sin descuidar sus propias condiciones. 81

Por lo visto hasta ahora, las identidades tradicionales que parecían afin-
. carse en un sólido análisis de clase fueron cuestionándolo hasta desbor-
darlo en la práctica. Su pretendida homogeneidad también se desvaneció
en el aire. Otras dimensiones de la vida en sociedad fueron otorgando
nuevas identidades que no se reducían a la mera contradicción entre capi-
tal y trabajo.

IRRUPCIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES

Los cambios estructurales que vivió el país en los 33 años estudiados no


significan que se hubiese producido una transformación .social inmediata,
en la que habrían desaparecido unos actores tradicionales para ser reem-
plazados por los recién llegados. En general, las que podemos considerar
nuevas identidades (étnicas, de género, ambientales y culturales) se ges-
tan durante el periodo analizado en forma paralela al despliegue de los
movimientos sociales que hemos llamado tradicionales. 82 La visibilidad
de estos nuevos actores sociales es relativamente tardía y su lucha co-
mienza centrada en demandas de mejores condiciones de subsistencia,
para luego insistir en otras dimensiones de la realidad no restringidas a
las necesidades materiales. Veamos las dimensiones que permiten nue-
vas identidades bajo un cierto criterio cronológico de aparición pública.

Lo étnico

La sociedad de castas que caracterizó al periodo colonial intentó ser su-


primida con el advenimiento de la república, aunque la distinción racial
siguió siendo uno de los patrones históricos de dominación hasta tiempos
recientes. 83 Así se perpetuaron identidades negativas de indios, negros y

81 Por ejemplo, un manifiesto de los estudiantes de la Universidad Nacional proclamaba en 1981: "... no es una jaula de oro ala que
aspiramos, queremos sobre todo que este país ysu universidad cambien, que en él no campeen las injusticias, la corrupción, el
enriquecimiento de unos pocos ... " (Voz Proletaria, 18 de junio, pág. 6).
82 Otras, como las que giran en tomo ala preferencia sexual oalas condiciones de violencia, apenas se insinúan al final de los años ochenta
y deberemos esperar alos estudios de tiempos más recientes para hablar de ellas.
83 Según Aníbal Quijano, ese fue el patrón básico de dominación por parte de las elites latinoamericanas ("Colonialismo del poder, cultura
y conocimiento en América Latina", en Santiago Castro (compilador), Pensar (en) los intersticios. Bogotá: Editorial Universidad
Javeriana, 1999, págs, 101-1 05).
400 Mauricio Archila Neira

hasta mestizos, en contraste con las positivas de los europeos o de los


blancos criollos. De ahí la dificultad de los actores sociales para construir
identidades étnicas positivas, lo que de paso explica también su invisibili-
dad histórica. Si bien hay elementos estructurales globales y nacionales
que permiten un escenario favorable para la aparición de las demandas
raciales o étnicas, la lucha de los actores por el reconocimiento social fue
definitiva para hacerlas públicas.

Aunque raza y etnia constituyen categorías socialmente construidas, no


son iguales. La primera refiere a rasgos físicos o fenotipos, y la segunda
permite trascenderlos para afirmar las especificidades culturales. 84 A nues-
tro juicio, es más posible inventar identidades positivas a partir de lo étnico
que de los rasgos físicos, pues estos proponen diferencias que tienden a ser
naturalizadas o esencializadas y, por ende, se vuelven más excluyentes.

En Colombia las identidades étnicas fueron impulsadas por los propios indíge-
nas porque se sentían con mayor legitimidad histórica para hacerlo. 85 sLas co-
munidades nativas contaban con "documentos jurídicos, ocupación ininterrum-
pida del territorio, restos arqueológicos, mitología y tradición oral". 86 En este
caso, de acuerdo con Pablo Th.tay, hay tanto identidades primordiales como
recientemente construidas, pero en ambas la existencia de la movilización so-
cial a partir de los años setenta ha sido definitiva para reafirmarlas o crearlas:

"Existen ambas, yo creo que hay comunidades indígenas en


Colombia que tienen una amplia tradición de sangre y queman-
tienen una identidad de sangre (. . .) donde no se reconstruyera
el movimiento indígena como ha venido pasando en Jos últimos
30 años, esos lazos tendían a dispersarse y prácticamente des-
aparecer (. . .) Pero también hay situaciones que se han recons-
truido prácticamente desde cero (. . .) han recuperado su identi-
dad como indígenas". 87

e• Peter Wade, Race and Ethnicity ... , capítulo 1.


85
Este fenómeno no es exclusivo del país. Según Darcy Ribeiro, uno de los signos de los tiempos en América latina es precisamente que
los indígenas "han vuelto aafirmar su identidad étnica, orgullosos de ella, yareivindicar el control aut0nomo de su destino" ("Etnicidad,
indigenismo ... " p. 51). Según él, el futuro del subcontinente es1ará marcado más por ese despertar que por la lucha de clases.
86
Pedro Cortés, "Los movimientos sociales indfgenas'\_Revísta Foro, No. 18, septiembre, 1992, pág. 111.
87
Se refiere no solo al caso de San Andrés de Sotavento, sino a la compleja reconstrucción o, más propiamente, ala invención de una
identidad étnica por parte de los yanaconas (entrevista, julio de 2000). Como ya declamos, las identidades se gestan sobre elementos
objetivos, pero los trascienden. Además del caso de Manuel Quintín Lame, nos viene ala mente el de Gustavo Mejía. El no era un
indígena sino un colono y dirigente de izquierda que confoonó anteriormente una organización campesina en el cauca (Fesagro) y, sin
embargo, fue uno de los fundadores del Cric (Alejo Vargas, Polflicay annas ... , capitulo 3).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 401

A pesar de apelar a lazos comunitarios o de sangre, los indígenas no son


actores tradicionales. La mirada elitista que los considera como meros
elementos reactivos fue compartida por muchos activistas de izquierda
que no entendían por qué los nativos luchaban por recuperar resguardos
y reconstruir cabildos, ambos elementos heredados de la Colonia. 88 En
realidad, desde el punto de vista de la legitimidad histórica, los indíge-
nas se suelen inscribir en el contexto moderno de una ciudadanía no
homogénea que los incluya. 89

Con todo, no fue fácil conquistar visibilidad y menos aceptación pública, a


pesar de las luchas libradas desde comienzos del siglo XX por Manuel Quintín
Lame y luego por José Gonzalo Sánchez y Eutiquio Timoté, entre otros. No
solo había invisibilidad sino que la memoria de esas gestas, y en general del
pasado, se diluía fácilmente. 90 En los años cincuenta la situación de los
indígenas era bien parecida a la del siglo XIX, para no remontarnos a los
periodos coloniales. Un informe especial de la revista Semana decía que si
bien las crueldades contra ellos habían cesado, subsistía la creencia de que
eran "hombres inferiores, sin derecho a la propiedad, a la justicia, a la liber-
tad y al trabajo". 91 Las crueldades, sin embargo, no desaparecieron. En di-
ciembre de 1967 se denunció que en La Rubiera (un predio de Arauca cerca-
no a la frontera con Venezuela) había ocurrido una masacre de 14 indígenas
con edades que oscilaban entre seis meses y 45 años. Días después del
asesinato se detuvo a ocho colonos (seis hombres y dos mujeres), quienes
nunca habían salido de la zona hasta ese momento, y se les juzgó a media-
dos de 1972. 92 A raíz de ese juicio Germán Castro Caycedo publicó una
serie de reportajes que impresionó hondamente a la opinión pública, tal vez
más por la argumentación de los detenidos que por el crimen mismo. Uno
dijo: " ... yo no sabía que era malo matar indios", mientras otro reconoció que

88
Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
89
En ese sentido no deben tratarse rígidamente como comunidades construidas sobre solidaridades mecánicas. Por ello no estamos
de acuerdo con juicios tan severos como el de Francois-Xavier Guerra, quien considera al zapatismo histórico como una mera revancha
comunitaria contra la modernidad liberal ("Teoría y método en el análisis de la Revolución Mexicana", Revista Mexicana de Sociología,
año Ll. No. 2, abril-junio, 1989, págs. 21-23).
90
La pérdida ae memoria histórica era también compartida por los asesores del movimiento indígena, como lo reconoce uno de ellos,
Pablo Tatay: "Nosotros mismos fuimos descubriendo aQuintín Lame; en el momento en que nosotros entramos alas luchas, casi nadie
conocía de su existencia( ... ) eso se vino adescubrir ya sobre la marcha" (entrevista, julio de 2000).
91
Informe de Jorge Bejarano en el número del? de octubre de 1958, págs. 24-26. El autor se quejaba de que no había una política oficial
para preservarlos!
92
El Tiempo, 11 de junio, 1972, pág. 1.
402 Mauricio Archila Neira

"he matado antes a seis indios en el año de 1960 y los enterré en el sitio El
Garcero". 93 Al ser interrogado sobre qué pensaba de los indios, uno de los
detenidos respondió "que matarlos era como una chanza y que eso no tenía
castigo (... ) allá los catalogan como animales salvajes (... ) desde chiquito
me enseñaron que ellos son muy distintos a uno, en el modo de vestir, en
todo" .94 El 27 de junio de 1972 un jurado de conciencia de Villavicencio los
declaró inocentes. En un segundo juicio, efectuado en !bagué, el 6 de no-
viembre de 1973 se condenó a los hombres a 24 años de prisión y a las
mujeres se las dejó libres. En realidad no se sabía quién era más culpable, si
los colonos o la sociedad que los había educado.

Entre 1969 y 1970 se supo que fuerzas militares, con apoyo terrateniente,
habían efectuado detenciones arbitrarias, torturas y hasta asesinatos de
indígenas guahibos en Planas (Meta). Los hechos fueron igualmente de-
nunciados, aunque en este caso, seguramente por la calidad de los impli-
cados, no hubo juicio. 95

Además de estos sucesos, que tuvieron resonancia pública, ocurrían in-


numerables actos de humillación a los indígenas colombianos que difícil-
mente aparecían en las páginas de los periódicos. Como excepción, Cas-
tro Caycedo narró la situación de los andoques en el antiguo penal de
Araracuara, en torno a la explotación del caucho. Según el periodista, en
1972 la situación era similar a la implantada por la Casa Arana a princi-
pios de siglo, pues todavía los nativos se endeudaban con los caucheros
de por vida y tenían que trabajarles prácticamente como esclavos. 96 Del
testimonio recogido de un indígena entrevistado (Pablito Firitek) nos llamó
la atención la descripción sobre sus orígenes: " ... mi madre era huitota y
mi padre un 'racional'( ... ) (es decir) blanco. Eso de 'racional' me lo enseñó
un misionero ( ... ) El padre nos decía que los indios éramos unos
salvajes". 97 En la Colombia de los años setenta todavía pesaba la herencia

93 Reportajes recogidos en Colombia Amarga. Bogotá: Carlos Valencia, 1976, págs. 56 y 57.
94
lbid., pág. 61. Otro complementaba:" ... desde niño me habla dado cuenta que todo el mundo mataba indios: la policfa, el ejército,
la Marina, allá en el Orinoco mataban indios y nadie se los cobraba" (pág 63).
95
Véanse las denuncias en Jorge Vi llegas, Ubro negro ... , págs.95-96 y especialmente en Gustavo Pérez, Planas: un año después.
Bogotá: América Latina, 1971.
96 Colombia ama¡ya ... , págs. 65-66. LD ocurrido a comienzos de siglo ha sido abordado por Augusto Gómez en la tesis que está
elaborando para obtener el doctorado de Historia en la Universidad Nacional, sede Bogotá.
97
Colombia amarga ... , pág. 67. La expresión "racionales" referida alos blancos también apareció en el caso de Planas (Gustavo Pérez,
Planas ... , pág. 19).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 403

colonial, que miraba a los indígenas como salvajes, así algunos estuvie-
ran perfectamente integrados a la sociedad. Los estereotipos negativos
eran legitimados por disposiciones legales vigentes desde fines del siglo
XIX. 98 Se entiende que para construir identidades positivas los indígenas
colombianos tuvieron que remontar muchas barreras legales y culturales.

La conquista de una identidad étnica tropezó además con otra dificultad


típica de los años estudiados: el peso del análisis de clase. 99 El Cric surgió
en el momento de auge de las luchas campesinas a principios de los se-
tenta y al abrigo de la Anuc, pero rápidamente exigió el respeto de las
particularidades culturales de los indígenas del Cauca. Si bien ellos mis-
mos afirmaban en sus primeros documentos que "el movimiento indígena
hace parte del movimiento campesino, nuestro puesto está en la Anuc",
reclamaban autonomía "en razón de las características específicas, sobre
todo culturales, que nos corresponden" .100 Para 1972, de acuerdo con una
reconstrucción histórica de los mismos indígenas, "observamos que la di-
rección (de la Anuc) buscaba campesinizar a los indígenas". 101 Lo curioso
es que la ruptura definitiva, que se consumó en 1976, no ocurrió por ese
motivo sino porque la dirección de la organización campesina se quiso
volver partido político. 102

En realidad, la tensión entre las identidades étnica y de clase no terminó


con el retiro del Cric de la Anuc, y siguió vigente en el movimiento indí-
gena mucho tiempo después. En el documento "Marco ideológico del mo-
vimiento indígena", elaborado por el Cric en 1982, se hacía un recorrido
por los distintos acercamientos a la cuestión indígena en el país. Con un
típico malabarismo teórico se rechazaban las posturas indigenistas por
aislacionistas, así como las integracionistas por lo contrario. Más signi-
ficativa era la crítica a las "teorías de las nacionalidades" por homoge-
neizar a las comunidades y enfrentarlas a la nación colombiana, com-

98 la Ley 89 de 1890, marco jurfdico sobre asuntos indfgenas en gran parte del siglo XX, estaba encabezada por esta frase: "Por la cual
se detennina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose ala vida civilizada". El asunto de barbarie
ocivilización va aseguir flotando en la legislación nacional hasta la Constitución de 1991, que afirma nuestro multiculturalismo.
99 Estamos de acuerdo con Darcy Ribeiro en que el marxismo, al identificar conflictos de clase con étnicos, desconoció que los segundos
eran históricamente anteriores a los primeros ("Etnicidad, indigenismo ... " p. 57).
10
° Cric, Diez años de lucha ... , pág. 162. Todavía en el tercer congreso de la Anuc (197 4) repetían la consigna "los indfgenas somos
campesinos" (pág. 164).
101
Unidad Indígena, No. 90, mayo de 1989, pág. 4.
102 !bid.
404 Mauricio Archila Neira

puesta entre otros por obreros y campesinos con quienes debía haber
alianza. Pero también se rebatía la asimilación indígena al campesina-
do, por desconocer lo étnico. Aunque los autores no ofrecían una salida
clara, consideraban "indispensable el doble enfoque: por un lado étnico-
cultural y por otro, el de la estructura de clases" .103 En la práctica con-
creta, los indígenas daban solución a este galimatías al sostener que
ellos recuperaban resguardos y no simplemente invadían
tierras. 104 Aspiraban a tierras que les habían concedido desde tiempos
coloniales y les habían sido arrebatadas. Pero, además, porque allí
podían recrear la cultura y preservar sus autoridades. 105 Claro que lue-
go desbordaron ese límite jurídico y "recuperaron" tierras que no eran
de resguardos originales. 106

Al lado de la tensión entre identidad de clase y de etnia, el movimiento


indígena también oscilará entre las demandas de igualdad o de diferen-
cia, entre la ciudadanía universalizante o la condición particular de indí-
genas. La primera plataforma de lucha del Cric exigía, entre otros as-
pectos, "la modificación de la Ley 89 de 1890 en la parte que trata sobre
la minoría de edad, ya que somos colombianos y ciudadanos de la
República" .107 Unos meses después, con más realismo político, la misma
organización reconoció que dicha legislación les favorecía para pedir la
restitución de las tierras usurpadas, la reconstitución de los cabildos y
la conservación de sus particularidades culturales. Por ello en el quinto
punto de la nueva plataforma pedían "hacer conocer las leyes sobre indí-
genas y exigir su justa aplicación". 108 El rápido paso de las demandas
universales de igualdad ciudadana a las particulares de la diferencia
étnica no significó que la tensión desapareciera en las distintas expre-
siones del movimiento indígena. 109

' 03 Unidad Indígena, No. 94, febrero de 1990, págs. 6-7. Seguramente el enredo era más de los asesores e intelectuales de la
organización que de los mismos indígenas.
104
Así lo señalaron explícitamente en su momento, por ejemplo, los indígenas de Riosucio y Supía: " ... no son invasiones, pues hay
documentos que sostienen que esas tierras se sustentan en litigios entre los indígenas y los blancos" {E/7iempo, 22 de noviembre
de 1971, pág. 10 A).
105
Christian Gros, Colombia indígena ... , pág. 186.
1
os Entrevista con Pablo Tatay, julio de 2000.
1o7 Cric, Diez años de lucha ... , pág. 11.
108
lbid., pág. 12.
109 La fórmula de una ciudadanía plural que admita la diferencia, consagrada en la Constitución de 1991, será una solución formal de
este dilema.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 405

El origen del Cric y la creación de otros consejos regionales y locales de indíge-


nas agrupados en los años ochenta en la Onic significaron otro paso identifi-
catorio, que no fue inmediatamente percibido, tanto por los actores mismos
como por la sociedad en su conjunto. Hasta ese momento el Estado definía
quién era indígena por medio de mecanismos legales, como la mencionada
Ley 89 de 1890Y0 En el mismo espíritu, durante la administración de Thrbay
Ayala se expidió el Estatuto Indígena, que fue rechazado por las organizacio-
nes interesadas en el tema como una injerencia estatal en sus asuntos. Esta
fórmula oficial, sin embargo, las obligó a buscar la unidad para dialogar con
más fuerza y por esa vía afirmarse en su identidad al margen de las disposi-
ciones legales y de los estereotipos que flotaban aún en la sociedad. La pre-
sión interna, sumada a la externa de distintos organismos internacionales,
produjo un cambio en la percepción estatal de la cuestión indígena, que hizo
explícito el gobierno de Belisario Betancur y se ratificará después en la Cons-
titución del 91. 111 Como sucede con otros movimientos sociales del país, la
relación con el Estado oscila entre la dependencia y el antagonismo, aunque
en los indígenas hay más signos de autonomía. El hecho de que ellos hayan
moldeado su identidad distanciados de las políticas oficiales es una expre-
sión más de esa característica del movimiento indígena.

Gran parte de las experiencias de los indígenas va a ser empleada por los
afrocolornbianos en la gestación de su identidad, aunque con marcadas
diferencias. En este caso es más difícil pensar en la construcción de iden-
tidades positivas, por el pasado histórico de la esclavitud y porque el mes-
tizaje los invisibiliza aún más que a los indígenas, ya que los afrodescen-
dientes no se preservaron corno comunidades históricas con territorios
propios. 112 El tratamiento de total exclusión que desde tiempos coloniales
se aplicó a los esclavos provenientes de Africa hizo que el elemento de
legitimidad histórica no tuviera el peso afirmativo con que contaban los
indígenas. 113 Es cierto que se conservaron rasgos culturales y abundantes

11
° Christian Gros trae acolación esta reflexión araíz de la pregunta que los funcionarios delineara se formularon en una disputa de tierras
en Chaparral, Tolima. aprincipios de los años sesenta (Colombia indígena .... págs. 203-204).
111
Aunque Gros no utiliza la categoría estructura de oportunidad política, la narración que hace de la evolución del movimiento indígena
cabe perfectamente dentro de ella (ibid., parte 3, capítulos 4 y5).
112
Guido Barona, "Ausencia ypresencia del 'negro' en la historia colombiana", Memoria eHistoria, vol. l. No.1, noviembre de 1995,
págs. 77-1 05.
113
Peter Wade nos recuerda que los europeos ya conocían alos africanos, mientras alos indígenas no. De ahí que los últimos hayan tenido
al principio un estatus ambiguo y luego se les haya declarado seres humanos pero menores de edad, cosa que ni siquiera se les
concedió alos africanos (Race and Ethnicity ... , capítulo 2). Todavía hoy se quejan de que son menos apoyados que los indígenas por
la Iglesia. la izquierda ylos antropólogos (entrevista aJuan de Dios Mosquera. septiembre de 2000).
406 Mauricio Archila Neira

tradiciones orales, pero en forma tan híbrida, que impedía una apelación a
una particularidad de por sí difusa.

Por si fuera poco, la construcción de identidad en los afrocolombianos va


a tropezar con la dificultad adicional de la confusión, más marcada que
entre los indígenas, entre raza y etnia. Ya hemos dicho que ambas son
categorías socialmente construidas, pero que una remite a rasgos físi-
cos y la otra a elementos culturalesY 4 En Colombia la forma de hacerse
visibles pasó primero por una afirmación racial, como "negros" ,115 para
luego dar el salto a una expresión étnica más incluyente: los afrocolom-
bianos o afrodescendientes. Tal fue el proceso vivido por el movimiento
Cimarrón, creado en 1982 por impulso del grupo estudiantil Soweto. Según
uno de sus fundadores, desde el principio se centraron en dos objetivos:
el respeto a los derechos humanos y el rescate de su identidad étnica. 116
Por afrocolombianidad entendían un rasgo de muchos colombianos, in-
dependientemente del color de su piel. Dicha identidad étnica les permi-
tió salir del enclaustramiento producido por el énfasis en la raza y abrir-
se a una propuesta amplia para toda la nación, que todavía está por
concretarse.

Como hemos visto en el capítulo 3, durante el periodo de estudio el movi-


miento de afrocolornbianos tuvo una tardía visibilidad y era muy disperso.
En el decenio de los ochenta, al lado de algunas organizaciones que, como
Cimarrón, reclamaban explícitamente la dimensión étnica, en regiones
pobladas por afrocolombianos aparecieron asociaciones gremiales que
presionaban principalmente por reivindicaciones de supervivencia. Lenta-
mente fueron incorporando demandas étnicas. Tal fue el caso de la Aso-
ciación Campesina Integral del Atrato, impulsada por la organización in-

114
El mismo Wade reafirma que no se debe mirar la identidad negra como algo que ya existía desde tiempos remotos y se recupera,
sino como algo creado de nuevo {"Identidad yetnicidad", en Arturo Escobar yÁlvaro Pedroza, Pacífico ... , pág. 297).
115
En el capítulo 3 ofrecimos abundantes ejemplos de esa primera apelación a la negritud. En ese sentido, nos llamó la atención la
siguiente noticia aparecida en El Pueblo el25 de abril de 1976: el Consejo Nacional de Población Negra suscribió una resolución de
protesta por el asesinato de José Raquel Mercado, que en uno de sus apartes dice: "Señalar la negligencia oficial en la recuperación
dellfder sindical, cuya explicación sólo se encuentra en la condición pigmentológica del desaparecido. Rechazar las postreras
lamentaciones oficiales porque ellas no se enmarcan en la sinceridad que pudo producir el rescate con vida del negro José Raquel
Mercado. Alertar atodos los negros de Colombia, América yel Mundo sobre la suerte que puede caberle al negro que se supera Y
busca la superación de los negros y del proletariado de la Nación".
116
Entrevista de Juan de Dios Mosquera en Colombia Hoy, No. 58 de 1988, págs. 9-12. En la que nos concedió anosotros en septiembre
de 2000 amplió los objetivos aseis: a) eliminar el racismo de la conciencia cv.cGtiva; b) promover acciones contra la discriminación
racial; e) impulsar el desarrollo empresarial afrocolombiano; d) apoyar a la mujer afrocolombiana; e) desarrollar la identidad
atrocolombiana; y nconstruir un proyecto político y étnico alternativo.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 407

dígena Orewa. 117 La trayectoria de esta organización ratifica la influencia


del movimiento indígena sobre el afrocolombiano y también manifiesta la
tensión entre las identidades campesina y étnica. 118

Otro caso de identificaciones cruzadas fue el Movimiento SOS de San


Andrés y Providencia. Surgió en 1984 como resultado de "las injusticias y
discriminaciones practicadas contra el isleño raizal". 119 Exigía respeto a
su historia, lengua y cultura, pero también pedía tierra y derecho al traba-
jo como pescadores, mientras luchaba contra la contaminación del mar y
contra la migración incontrolada de los continentales. Incluso propuso un
plan de desarrollo alternativo de las islas, "para que el pueblo raizal no se
acabe como los cocoteros" .120 Pero no se definió como movimiento étnico
sino cívico. En los dos casos vistos encontramos que las demandas cultu-
rales están muy imbricadas con las materiales, cuando no parten de ellas. 121

El género
Como ocurre con los grupos étnicos, en el movimiento de mujeres hay tam-
bién un debate sobre la identidad en torno a las diferencias biológicas o
culturales, que se traducen en la tensión entre sexo y género. Estas tam-
bién son categorías socialmente construidas que remiten a distinciones
físicas, en el caso del sexo, o a diferentes papeles, en el caso del género.
La diferencia sexual puede sugerir un determinismo biológico, mientras la
categoría género apunta más claramente a la dimensión cultural de cons-
trucción de diferencias y por ende de ejercicio desigual del poder. 122 Esta
última es una propuesta más incluyente, aun del otro género y de quienes
demandan respeto a las distintas formas de ejercicio de la sexualidad. Tal
perspectiva, sin embargo, no es compartida por todas las activistas de la

117 Mauricio Pardo, "Escenarios organizativos einiciativas institucionales en tomo al movimiento negro en Colombia", en el ya ci1ado libro
editado en conjunto, Movimientos socíaies ... , págs. 330-331. Para Juan de Dios Mosquera, esta organización, como algunas otras
del Pacífico, fue apoyada por el clero de la región (entrevista, septiembre de 2000).
18
' Después de la Constitución (Mlculo 55 transitorio) habrá sanción legal al proceso de construcción de comunidades con territorio (Ley
70 de 1993). El mismo Pardo analizará en otro ensayo las tensiones entre colonos, indígenas y negros en la región para épocas
recientes ("Movimientos sociales y relaciones interétnicas", en Escobar y Pedraza, Pacífico ... ).
119
Voz Proletaria, 31 de enero de 1985, pág. 21.
'2D lbid. Un análisis de los aspectos programáticos del Movimiento SOS en Javier Giralda, La reivindicación ... , págs. 131-135.
121
Juan de Dios Mosquera setlalaba que el movimiento Cimarrón es "un movimiento que aspira afijarse en la conciencia de nuestro
pueblo, para luego ir bajando poco apoco asu estómago. No queremos empezar al revés porque no tenemos qué ofrecerle" (Colombia
Hoy, No. 58 de 1988, pág. 12).
122
Joan Wallach Scott, Gender and the Polítics of History. Nueva Yor1<: Columbia University, 1988, capitulo 1.
408 Mauricio Archila Neira

causa femenina. Hay quienes discuten la pertinencia política de la cate-


goría género, por cuanto no rompería totalmente con el patriarcado y res-
taría sentido de pertenencia a las mujeres, por lo cual proponen la identi-
dad feminista. 123

Llámense como se llamen, los movimientos de mujeres han marcado hitos


históricos a lo largo del siglo XX. Los derechos económicos de las mujeres
dieron un paso importante con la Ley 28 de 1932, que les permitió la ad-
ministración de sus bienes. No obstante, ello no significó la igualdad ma-
terial, por lo cual, por ejemplo, todavía en 1988 se legislaba sobre el acce-
so equitativo a la tierra. En el mundo laboral, a mediados de siglo se pro-
dujo el cambio que hemos señalado de masculinización de la fuerza labo-
ral, que relegó a la mujer a actividades secundarias acordes con los pape-
les tradicionalmente asignados. 124 A la par se abrían espacios en la edu-
cación, pero todavía en proporciones mínimas, salvo en carreras conside-
radas femeninas. 125 En lo político, fue fundamental la concesión del voto
femenino por parte de la dictadura de Rojas, que se ejerció por primera vez
en el plebiscito de 1957. 126 Este paso tampoco aseguró en lo inmediato un
ingreso equitativo a la contienda política. En efecto, entre 1958 y 1990 el
promedio de senadoras fue de 2,1 %; de representantes, el 5,1 %; de diputa-
das, el 8,4%; y de concejales, el 7,3%. 127 Para la asamblea constituyente
de 1991 algunas ONG de mujeres lanzaron una lista propia que no obtuvo
el mínimo para conseguir un escaño. 128

123 Para Oiga Amparo Sánchez, por ejemplo, "si tú te paras en una postura solamente de género entonces tú puedes pararte políticamente
en una transformación simplemente de roles y de mayor equiparación de poder. Si tú te paras en una postura crítica fundamental al
patriarcado, entonces no se trata solo de la inclusión, sino que se trata de cómo transformamos esa cultura patriarcal" (entrevista,
agosto de 2000).
124 En 1959 Ana de Karpf protestó por la exclusión de la mujer de la Comisión de Vigilancia del Departamento Administrativo del Servicio
Civil, pese acontar con abundante nómina femenina (La Calle, 9 de octubre, pág. 15).
125
Helena Páez de Tavera cuenta una anécdota que ilustra cuán dificil era para una mujer cursar la carrera de abogacía: " ... cuando yo
estudié derecho en laJaveriana, eran cincuenta y pico de hombres y tres mujeres. El doctor Carrizosa Pardo, quien nos daba derecho
civil, nos sacó de clase alas tres mujeres diciendo que él no hablaba de esos temas delante de las mujeres" (entrevista, septiembre
de 2000).
126
Ofelia Uribe de Acosta enfatizaba en una carta que "las feministas no le marchamos aninguna dictadura, ni ingresaremos nunca ala
sinfonía de aduladores" (Semana, 2 de diciembre, 1958, pág. 7).
127
Para las alcaldías populares elegidas entre 1988 y 1992, las mujeres consiguieron el5,3% de los votos (Eissy Bonilla y Penélope
Rodríguez, Fuero del cerco, mujeres, estructuro y cambio social en América Latina. Bogotá: Acdi, 1992, págs. 180-184). En 1960,
la antigua secretaria del Partido Liberal, Carmenza Rocha, se quejaba de la política de exclusión que esa agrupación practicaba
respecto de la mujer (Semana, 19 de mayo, 1960, pág. 28).
128 Entrevista aOiga A. Sánchez, agosto de 2000.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 409

En los primeros años del Frente Nacional la lucha femenina se centró en


garantizar la supervivencia cotidiana de ellas y sus familias, especial-
mente las de los estratos bajos. Para mediados del decenio de los setenta
se hizo más visible la lucha por derechos como el del trabajo, igualdad en
el salario, acceso a la salud y a la educación, y por los derechos sexuales
y reproductivos. 129 Estos últimos son los que permiten ir creando la identi-
dad feminista o de género. La evolución descrita podría ser caracterizada
como el paso de las luchas por lo material a luchas por el reGonocimiento.
Pero la realidad histórica es más compleja, pues muestra que unas y otras
demandas están cruzadas. Muchas mujeres pelean por asegurar condi-
ciones de vida mínimas, sin gran conciencia de género. Pero al mismo
tiempo esa dimensión obra como un factor de pertenenCla. 130

El movimiento de mujeres, como ocurre con otros actores sociales, tampoco


es homogéneo. Hay una gran diferencia social, pues aunque se inició en los
sectores medios, con el tiempo incluyó a mujeres de las clases bajas. 131 El
punto es que las segundas casi no se expresan con una identidad de género,
salvo en casos destacados como los de la Organización Femenina Popular
(OFP) de Barrancabermeja o la ya mencionada Anmucic. 132 Feministas de
sectores medios y mujeres de clases populares no se encontraron fácilmente
porque tenían distintos horizontes en sus luchas. Las primeras criticaban la
modernidad, por la exclusión de que eran víctimas, mientras las segundas
luchaban por insertarse en ella para sobrevivir. Pero también contaron con
puntos de confluencia en torno a las nuevas relaciones familiares y al con-
junto de demandas privadas que hicieron públicas. 133

Así mismo, la heterogeneidad se manifiesta en diversas opciones políti-


cas. Como veíamos en capítulos anteriores, en la coyuntura de los años
setenta, en muchas de las activistas de izquierda se produjo una ruptura

129
Entrevista a Helena Páez de Tavera, septiembre de 2000. En general las entrevistadas. como las analistas consultadas, tienen una
visión acumulativa de las luchas de las mujeres a lo largo del siglo XX.
130
Para Oiga A. Sánchez, "si bien es cierto que las mujeres necesitamos un mínimo de condiciones materiales para poder organizarse ypelear
otras reivindicaciones, tampoco podemos empobrecer tanto ala gente de los sectores populares" (entrevista, agosto de 2000).
131
En los ochenta, "la crisis económica tuvo varias consecuencias inesperadas. Contribuyó aexpandir el movimiento de mujeres más
allá de su base sociai original de clase media, para incluir un movimiento de mujeres de sectores populares" (Carmen D. Deere y
Magdalena León, Género ... , pág 5).
132 Norma Vi!larreal. "Movimientos de mujeres ... ", págs. 181-186.
133 María del Carmen Fetjoo, "La identidad popular femenina en América Latina", en Adrianzén y Bailón, Lo popular en América Latina ... ,
págs. 133-148.
410 Mauricio Archila Neira

al asumir una postura feminista; otras continuaron con la doble militan-


cia, situación que se hizo más aguda en la guerrilla. 134 En un artículo que
buscaba informar sobre la existencia del movimiento feminista en el país
en 1979, la revista Alternativa distinguía cuatro tendencias políticas: las
"sexistas", que concebían al hombre como el enemigo principal; las "so-
cialistas", que luchaban por el socialismo pero eran conscientes de que
allí no se agotaba la liberación femenina; las "reformistas", que creían en
una reforma por la vía parlamentaria; y las "partidistas", quienes "sostie-
nen que solo luchando al lado del hombre en los partidos de izquierda
podrán lograr una completa libertad". 135 Con el tiempo el panorama de
tendencias políticas se hizo más complejo con la aparición de grupos de
lesbianas o la mayor presencia de activistas de las ONG. 136 No sobra re-
cordar que bajo la consigna de "lo privado es público" los movimientos de
mujeres siempre han trastocado la separación entre las dos esferas. Así
mismo, su relación con el Estado es menos antagónica que la de otros
movimientos sociales, lo cual no quiere decir que sean poco autónomas. 137

Nos resta considerar algunas de las tensiones que encierra la construc-


ción de las identidades feministas o de género. La primera es la referida a
su relación con las clases sociales y a la supuesta primacía de ellas a la
hora de producir cambios históricos. En uno de sus primeros números Al-
ternativa se preguntaba por la liberación de las mujeres, pues veía que la
visión que tenían las "burguesas" era distinta de la que aportaban las
"populares". Para las segundas, "el hambre, la enfermedad y la ignoran-
cia golpean más que la autoridad del marido". En el caso particular de la
campesina, anotaba el articulista, "porque trabaja hombro a hombro con
el hombre, sufre menos la discriminación sexual". Por eso las mujeres del
campo parecían creer en la liberación conjunta con el varón, aunque de
todas formas repetían que "no queremos ser las esclavas de los

134
Vera Grabe le atribuye aBateman la frase "en este ejército no debe haber mujeres porque eso crea muchos problemas" (en Patricia
Arizay otras, Bateman ... , pág. 271). Con el tiempo el M-19fue más sensible en este punto y la misma Grabe llegó aser parte de
la dirección del movimiento. Para otros testimonios véase Patricia l.ara, LEs mujeres ... , . Oiga Marín, de las Farc, por ejemplo, afirma
que "en la guerrilla, como en Colombia, hay machismo" (pág. 114). Dora Margarita reconoce que "en el ELN no se podla llorar ni
sentir tristeza porque las lágrimas eran sfntornas de desmoralización" (pág. 43).
135 Alternativa, No. 218,1979, pág. 31.
136
Con estas últimas se produce una tensión que recuerda la vivida en los sesenta y setenta ante la izquierda (véase el ensayo de Sonia
Alvarez, "Latin American Feminisms 'Go Global'", en el ya citado libro editado en conjunto con Evelina Dagnino y Arturo Escobar,
Cultures ot Poliücs ... , págs. 293-324).
137 Magdalena León (compiladora). Mujeres y participación ... , págs. 16-18.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 411

esclavos" .138 En análisis posteriores, como el del encuentro de mujeres rea-


lizado en Medellín en 1979, la misma revista enfatizará la polarización
entre feministas y obreristas. 139 Claro que en estas situaciones es difícil
distinguir entre lo que ocurrió y el análisis de los periodistas que, en este
caso, tendían a leer los acontecimientos desde la perspectiva de clase
(masculina). Eso fue evidente en el artículo que Alternativa del Pueblo-
una disidencia de la revista que apareció pocos meses después de funda-
da- elaboró sobre la Conferencia Mundial de Mujeres reunida en México.
No ahorró epítetos para calificarla como "la farsa del feminismo", toda vez
que allí se irían a "tratar asuntos femeninos fuera de su contexto social".
Esta conclusión no era de extrañar si el articulista juzgaba que la mayoría
de las asistentes eran "burguesas o burócratas" .140 El camino para cons-
truir una identidad de género estaba sembrado de espinas y no todas pro-
venían de las ramas estatales.

Otro tanto ocurrió con la tensión entre género y etnia. Como hemos visto,
la Onic se interesó en organizar a las mujeres indígenas pero privilegiando
la identidad étnica. En 1989 las responsables de este trabajo se quejaban
de "la falta de conciencia, pues vemos a muchas mujeres que se avergüen-
zan de ser indígenas y cuando van a trabajar a las ciudades abandonan
su cultura y cogen las costumbres del blanco". 141 Nótese que la queja era
por la vergüenza étnica, no de género. Por último, conviene prestarle aten-
ción al factor generacional, pues, corno se pregunta María del Carmen
Feijoo, "¿A quién se parecen hoy más las mujeres jóvenes: a sus madres o
a los vecinos de su misma edad?" 142

Lo que está en el fondo de las tensiones descritas es la importancia que


tienen las funciones reproductivas de la mujer, o el papel económico como
jefes de hogar en las luchas sociales. Ya decíamos que la construcción de
identidad de género se iniciaba generalmente por luchas reivindicativas

138
Alternativa, No. 28, 1975, págs. 18-19. Esta percepción es confirmada por el testimonio de Eleonora Castano en tomo de la alianza
feminista para la Constituyente y el retorno a identidades de clase. Para Oiga A. Sánchez es explicable que dicha asamblea haya
despertado "identidades coyunturales" entre mujeres de distintos orígenes sociales que no contaban con una conciencia feminista
como tal (entrevista, agosto de 2000).
139 Alternativa, No. 196, 1979, pág. 9.
140 Alternativa del Pueblo, No. 36, 1975, pág. 27.
141
Unidad tndfgena, No. 92, octubre de 1989, pág. 12.
142
"Laidentidadpopularfemenina" ... ,pág.145.
4]2 Mauricio Archila Neira

en los comportamientos de madre, esposa o hija. Como en el caso de las


comunidades étnicas, tenemos la paradoja de que desde posiciones tradi-
cionales se construyen modernas identidades que apuntan cada vez más
a una ciudadanía más compleja.

El problema de la violencia, sobre todo en los años ochenta, las hizo movi-
lizarse y en ocasiones tomar el papel de vanguardia. 143 Aquí no son única-
mente los papeles tradicionales los que las motivan, sino una actitud dis-
tinta ante la guerra. Sin embargo, hay que evitar la tentación de homoge-
neizar a las mujeres como si tuvieran una actitud esencialmente pacífica
por dar vida, por ser madres. 144 Como dice una entrevistada, "las mujeres
no somos ni más buenas ni más malas, somos diferentes" .145

Este punto nos lleva, por último, al debate que también se vive en el seno
del movimiento de mujeres entre las demandas de inclusión en términos
de igualdad y las de respeto a la diferencia. 146 Aquí tampoco hay una posi-
ción homogénea y más bien se vive una tensión creativa entre ambos po-
los, aunque la inequidad socio-económica del país conduce a que la mayo-
ría de las activistas se inclinen por las demandas que tiendan a equilibrar
la diferencia de los géneros. 147 En síntesis, podemos decir que las recien-
tes acciones colectivas de las mujeres en Colombia apuntan a la construc-
ción de una ciudadanía no uniforme, que suponga más equidad pero res-
pete las diferencias.

Una de las diferencias que los movimientos de mujeres han puesto sobre el
tapete gira en torno a la preferencia sexual, inquietud que ha sido crucial
para los movimientos homosexuales. Aunque la sexualidad envuelve un
acto privado, en ocasiones éste se hace público, y no solo cuando hay por
medio un delito como la violación o el acceso carnal con menores de edad

143
Entrevista con Oiga A. Sánchez, agosto de 2000. Aunque la prensa informó de movilizaciones de mujeres contra la violencia afines
de los cincuenta y comienzos de los sesenta, en realidad eran acciones de apoyo al Frente Nacional. La primera marcha registrada
como tal contra la violencia fue la adelantada en 1982 por unas cien mujeres reunidas en la Plaza de las Nieves de Bogotá (El Tiempo,
27 de noviembre de 1982, pág. 10 A).
144
Así parece desprenderse del análisis de Norma Villerreal en "Mujeres y madres en ruta por la paz" (Luz Gabriela Arango (compi-
ladora), La crisis socio-política ... , págs. 363-395).
145
Entrevista a Oiga A. Sánchez, agosto de 2000.
146
No sobra recordar que lo opuesto de igualdad es desigualdad, y de la diferencia es lo idéntico (Joan W. Scott, Gender and the Politics
... , capítulo 8, apropósito del famoso caso Sears, que enfrentó a las feministas norteamericanas).
147
Carmen D. Deere y Magdalena León, Género ... , págs. 22-23. Las políticas de acción afirmativa o el establecimiento obligatorio de
cuotas femeninas se iniciarán en Colombia solo en los años noventa.
iDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 413

Nos referimos a la penalización de la homosexualidad, que estuvo vigente


en el país hasta los años ochenta, lo que explica por qué los movimientos
gay o lesbicos se mantuvieron por mucho tiempo ocultos.

Una parte de las organizaciones de mujeres la constituyen las lesbianas


que se asumen como tales. No tienen una actitud unificada pero en gene-
ral critican que la interpretación de la sexualidad se haga únicamente
desde la heterosexualidad. Además, en su demanda de construir otro tipo
de familia entran en contradicción con el papel de madres que se sustenta
en el hogar tradicional. 148

Desde el lado de los homosexuales hombres ha habido influencia del movi-


miento de mujeres, pero no se inscriben obviamente en él. Más bien for-
man tolda aparte, y en el periodo de este estudio estaban apenas saliendo
del clóset, como metafóricamente lo expresan. Para evitar reacciones ho-
mofóbicas no buscaban confrontación, por lo que no se registran muchas
protestas de este sector. En cuanto a su composición social, predominan
por ahora los profesionales de capas medias y altas. 149 Se puede afirmar
que para el periodo de estudio no existía en Colombia un movimiento so-
cial de homosexuales, aunque algunos individuos y colectivos, especial-
mente en el ámbito universitario, lo estaban ambientando al propiciar rup-
turas cruciales con la cultura patriarcal y homofóbica nacional.

Lo ambiental
Algo similar ocurre con la preocupación por el medio ambiente. Más que
en la construcción de identidades étnicas y de género, la demandas am-
bientales son resultado de un proceso tardío en el país, por lo que es difícil
hablar de un movimiento social como tal en los años estudiados. 150 En el
capítulo 4 mostrábamos que las primeras movilizaciones ambientales no
se expresaban públicamente como tales. Eran protestas adelantadas por
diversos actores sociales contra los malos olores de mataderos o basure-

148
Una referencia aestos grupos se hace en la entrevista aOiga A. Sánchez. agosto de 2000.
149
Carlos E. Román, "Movimiento de mujeres y movimiento gay", en Omar Urán, La ciudad en movimiento ... , pág. 243,
~ 50 Germán Palacio habla de un movimiento en gestación en los años noventa (Se hace camino al andar ... , pág. 7). El mismo reconoce
que el ambientalismo no ofrece el tipo de identidad que en su momento presentó la izquierda oel sindicalismo. Para Gustavo Wilches,
"la principal característica del movimiento ambiental es que no existe por lo menos como un cuerpo orgánico formal organizado, pero
yo si creo que hay un pensamiento ambientalista" (entrevista, septiembre de 2000).
414 Mauricio Archila Neira

ros, la contaminación industrial del aire, de los ríos y del mar, o la destruc-
ción de bosques.

En 1979 se presentó lo que a juicio de los analistas fue la primera moviliza-


ción ambiental como tal: aquella contra el proyecto modernizador de la isla
de Salamanca, en el departamento del Magdalena. 151 Esta acción produjo
reacciones regionalistas que hicieron más dramático el evento. El ministro
Hugo Escobar Sierra, en son de honrar la memoria del Libertador, propuso
una ciudadela industrial en la isla. Periodistas como Daniel Samper denun-
ciaron los daños ecológicos que ello acarrearía a una reserva única de man-
glares. En Bogotá se llevó a cabo una marcha de protesta el 31 de agosto.
La acción fue contestada por una movilización en Barranquilla pocos días
después. Periodistas locales como Juan Gossaín llamaron a desfilar contra
la injerencia de los "cachacos" en lo que consideraban "el derecho sagrado
de los costeños a tomar sus propias decisiones" .152 Aunque Gossaín negó
que fuera una marcha regionalista, las consignas de "cachacos go home" o
"abajo los cachacos" sugieren un tono distinto. 153 Además del componente
regional, esta lucha manifestaba el desajuste existente entre los modelos de
desarrollo y la preservación del medio ambiente. 154

No obstante, el factor definitivo para sembrar en los colombianos y colom-


bianas la preocupación ambiental va a ser la creación de grupos ecológi-
cos. La influencia internacional acompaña también su gestación, inicial-
mente como conservacionismo y luego como ambientalismo propiamente
dicho. El primero remite a la necesidad de preservar la naturaleza en for-
ma aislada de los modelos económicos, lo cual tiene mucha acogida en las
esferas oficiales. Así podemos citar la creación del Inderena a mediados
de los sesenta, la conferencia de Estocolmo de 1972 y las prédicas del
Club de Roma (al que estuvo vinculado el presidente Misael Pastrana). El
segundo desemboca en debates políticos y por esa vía se acerca a otros
movimientos sociales. 155 En este sentido surgieron los primeros grupos

151
Testimonio de Gonzalo Palomino en Germán Palacio, Se hace camino al andar ... , pág. 117. En el mismo libro se hace una entrevista
a la congresista Alegrfa Fonseca, quien afirma que la primera lucha ambiental ocurrió en 1974 contra el plan turfstico del parque
Tayrona que ella lideró (pág. 71 ).
152 Altemativa, No. 229, 1979, pág. 6.
1 3
5 Véase tambiénA/temativa, No. 230, 1979, págs. 10-11.
154
lo que nos recuerda lo senalado por Arturo Escobar, Encountering Development ... , capitulo 5.
155 Entrevista aGustavo Wilches, septiembre de 2000.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 415

ecológicos en algunas universidades, como los de Aníbal Patiño en la del


Valle, Gonzalo Palomino en la del Thlima y Guillermo Castaño en la de
Pereira, verdaderas semillas del ambientalismo en Colombia. Brotaron
también algunas formas de coordinación de esas inquietudes, como el
Consejo Ecológico de la Región Centro-occidental (Cerco). 156

En los ochenta la preocupación por el ambiente se politiza a escala global,


lo que en el país se traduce en la transformación de esos primeros núcleos
ecologistas. Al igual que en el caso del movimiento de mujeres, aquí tam-
poco se crea una organización centralizada en el plano nacional sino que
se propician acercamientos por la base e intercambios entre los distintos
grupos dispersos por la geografía nacional. 157 A mediados de ese decenio,
la idea de un partido verde fue descartada, aunque alcanzó a seducir a
algunos. 158 La presencia de múltiples actores, que van desde sectores po-
pulares y medios hasta ONG y funcionarios estatales descontentos con
la gestión oficial, hace no solo difícil la gestación de un tal partido, sino la
misma acción coordinada en la esfera política. Así ocurrió con la propues-
ta de una lista ambientalista para la Asamblea Constituyente de 1991.
Apoyada por el sector comunal, logró escasos 8.007 votos y por supuesto
no sacó ni un delegado. Esto no quiere decir que el tema del medio am-
biente haya estado ausente de dicha Asamblea. 159

En síntesis, el ambientalismo, más que construir un movimiento social


como tal en el país, al menos en el periodo investigado, es una dimensión
que atraviesa todas las identidades, sean éstas de clase, de género o étni-
cas. Razón tiene Gustavo Wilches cuando dice que los "movimientos so-
ciales se están ambientalizando", es decir, están incorporando este tema
a sus agendas. 160

156
Para este recuento nos apoyamos en Jairo H. Álvarez, "El movimiento ambiental colombiano: como un pájaro blanco cegado por la
nieve", en Germán Palacio, Se hace camino al andar ... , págs. 17-155. Alternativa hizo eco de los primeros pasos del ecologismo en
el país con una serie de artículos dedicados al terna. Véase, por ejemplo, el No. 189 de 1978.
157 Se producen así los encuentros convocados por instancias coordinadoras, como el de Ecogente en Pereira en 1983 oel de Cachipay
(Cundinarnarca) dos alías después; de nuevo en Pereira en 1989 y en lbagué en 1990 (Diego A. Munoz, "El movimiento ambiental:
disidencia creativa", en Ornar A. Urán, La ciudad en movimiento ... , págs. 155-198). Luego vendrán los que en 1992 dieron origen,
entre otras iniciativas cruciales, aun fondo de financiación de proyectos ambientales, Ecofondo.
158 lbid., pág. 175.
159 Gustavo Wilches nos dijo que encontraron receptividad ambiental en algunos politicos liberales como Guillermo Perry elván Maru-
landa (entrevista, septiembre de 2000).
160 Entrevista, septiembre de 2000.
416 Mauricio Archila Neira

Pero también lo ambiental es causa de roces, no solo regionales -recuér-


dese el debate suscitado en 1979 en torno al parque industrial en la isla
de Salamanca-, sino entre distintos sectores subalternos. No siempre co-
incide la lógica de supervivencia que tiene un colono con el ideal conser-
vacionista de los sectores medios. Lo que aquí se manifiesta de fondo es,
de nuevo, el choque entre la defensa de intereses universales y los particu-
lares, sin que se pueda afirmar a priori la superioridad de unos sobre otros.
Lo que sí es un hecho es que el problema ambiental se politiza tan pronto
como se sitúa en el escenario público. Tal vez el resultado agregado de
muchos colonos talando y quemando bosques para preparar la siguiente
cosecha tenga efectos negativos para la naturaleza, pero no se compade-
ce con el deterioro producido por los grandes conglomerados industriales.
Por ello los ambientalistas exigen la intervención del Estado para que se
convierta en un agente activo en el drama de la naturaleza. 161 Ella deja de
ser percibida como algo "natural" para tornarse en un explícito campo de
disputa pública entre distintos grupos humanos. Sin lugar a dudas lo
ambiental fue uno de los grandes retos de los movimientos sociales en el
siglo que culminó y lo seguirá siendo por mucho tiempo. 16?.

lo cultural
A pesar de la vaguedad conceptual de la dimensión cultural, ella impacta
a todos los movimientos sociales, como hasta ahora se ha explicado. Hay,
sin embargo, algunos que giran en torno de ella y que aún no hemos con-
siderado. Tal es el caso del movimiento pedagógico en el seno del magis-
terio. Si bien desde los cuarenta existían sindicatos de maestros de prima-
ria y secundaria, solo en 1958 se crea la Fecode, que obtiene la personería
jurídica en 1962. 163 Al lado de las luchas por el mejoramiento de sus condi-
ciones de existencia durante los años sesenta y setenta, el magisterio co-
lombiano cuestionaba la calidad de la pedagogía y el papel del maestro
en el sistema educativo, así como sus relaciones con la sociedad. En me-
dio de las turbulencias de la época fueron surgiendo núcleos que exigían
también nuevas prácticas sindicales que definieran mejor la identidad del

161
Ello no ha ocurrido en el caso colombiano, salvo su temprana injerencia en los años sesenta, que derivará en los noventa en la creación
simbólica del ministerio del ramo, un ente por cierto con precarios recursos.
162
"Si vamos avalorar los movimientos sociales por su productividad histórica, es decir, por su impacto en Jos valores culturales y en
las instituciones, el movimiento ambiental del último cuarto de este siglo ha ganado un lugar distinguido en el horizonte de la aventura
humana" (Manuel Castells, The power ofldentity ... , pág. 11 0).
163
Laureano Coral Quintero, Historia del movimiento sindical del magisterio ... , pág. 63.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 417

maestro. El congreso de la Fecode realizado en Bucaramanga en agosto de


1982 canalizó estas inquietudes con el lanzamiento de un movimiento
pedagógico que pretendía reafirmar "el papel cultural y político de los edu-
cadores, sin descuidar sus luchas reivindicativas" .164

Aunque en apariencia se establecía una división del trabajo en el seno del


magisterio, entre la labor sindical como tal y el nuevo frente cultural que se
iniciaba, las relaciones entre la Fecode y el movimiento pedagógico estuvie-
ron cargadas de tensión. 165 De acuerdo con declaraciones del presidente de
la federación en esos años, Abel Rodríguez, la acción sindical impulsa el
mejoramiento de :as condiciones de vida y cuando se logra cierto avance, "el
maestro puede ocuparse de otros aspectos, del aspecto cultural del
educador" .166 Uno de los logros de la acción conjunta sindical y cultural fue
el Congreso Pedagógico de 1987, que contó con la participación de más de
700 reflexiones de maestros de distintas partes del paíS. Sin embargo, allí
se ratificó que "el movimiento pedagógico no puede suplantar otras formas
de lucha, (pues) es una etapa en la lucha del magisterio" .167

El trasfondo de la tensión yacía en que el movimiento pedagógico se apar-


taba del discurso de la dirección sindical, controlada por la izquierda. Como
lo reconocía el mismo Abel Rodríguez años después, el cambio fue notorio:
" ... de las asambleas donde no hablábamos sino del imperialismo, del feu-
dalismo y de la oligarquía, pasamos a hablar de didáctica, de los temas
de docencia y de la enseñanza" .168 Los celos de la dirección sindical ante
la acogida de una expresión cultural renovadora constituyen una nueva
expresión de la contradicción en que caían las fuerzas de izquierda al
reclamar autonomía ante el Estado pero no permitírsela a las bases sindi-
cales. La instrumentalización que las organizaciones sociales sufrían de
parte de los aparatos políticos era reproducida ahora desde un comité eje-
cutivo gremial que pretendía someter a un naciente movimiento social. 169

164
Colombia Hoy, No. 30, septiembre de 1983, págs. 3-4.
165
Veánse los ya citados ensayos de Marco Raúl Mejía, "Movimiento pedagógico ... ", yde Jaime E. Blandón, "El movimiento pedagó-
gico, anotaciones para un balance ... ".
m Colombia Hoy, No. 30, septiembre de 1983, págs. 3-4. Para Marco Raúl Mejfa, "el movimiento pedagógico se plantea no solamente
como un saber sobre lo pedagógico sino como un saber desde un lugar: el sindicato" ("Movimiento pedagógico ... ", pág. 19).
167
Declaración citada por Jaime Blandón, "El movimiento ... ", pág. 55.
168
Entrevista, marzo de 2000.
169
Abel Rodríguez nos comentó que la Fecode utilizaba lo que del movimiento pedagógico le daba prestigio, como la revista Educación
y Cultura, pero descuidó "el trabajo pedagógico con los maestros (... )se despreocupó del movimiento". Por eso concluía: " ... un
movimiento popular no se puede someter a la égida de un comité central ode un comité ejecutivo" (entrevista, marzo de 2000).
418 Mauricio Archila Neira

A pesar de estas cortapisas, el movimiento pedagógico no solo continuó


cuestionando el quehacer del maestro sino que se abrió a inquietudes más
amplias de la comunidad educativa, incluida la violencia que la afectaba.
Otro de los propósitos de ese movimiento fue cualificar la capacidad pro-
positiva del magisterio para encarar nuevas relaciones con el Estado. Fru-
to de esta nueva actitud fue la Ley General de Educación (Ley 115 de
1994), concertada a principios de los noventa. Pero, curiosamente, el dina-
mismo del movimiento pedagógico decayó luego de este importante
logro. 170 En todo caso la parábola recorrida por el magisterio en los 33
años estudiados es notoria, pues pasó de una aparente sumisión ante el
Estado a un enfrentamiento radical durante varios lustros, para finalmen-
te concertar con él, pero en condiciones de fortaleza organizativa y cultu-
ral. Parte del mérito le cabe sin duda a la acción sindical, pero otra parte
se debe a la renovación que impulsó el movimiento pedagógico al ofrecer
una triple identidad al maestro colombiano: trabajador asalariado, agente
de la cultura y ciudadano que interviene en debates públicos.

Otro actor que se mueve en el campo cultural, y más exactamente religio-


so, son las Comunidades Eclesiales de Base (CEB). Ellas resultaron de la
actividad de las iglesias cristianas en América Latina en pro de la educa-
ción no formal de adultos, dentro de los marcos de la Teología de la Libe-
ración. Sus antecedentes nacionales se remontan a las huellas que deja-
ron Camilo Thrres y los movimientos sacerdotales de Golconda en los años
sesenta y de SAL en los setenta. Aunque en este último decenio ya exis-
tían las CEB, y en 1979 se hizo el primer encuentro nacional, del que
surgió una coordinadora provisional, su despliegue fue un fenómeno de los
años ochenta. Eran grupos que se reunían en torno a la lectura de la Bi-
blia, pero proyectaban su acción a las comunidades. En Colombia congre-
gaban a sectores muy pequeños de la población, en comparación con lo
que ocurría en Centroamérica o Brasil.

De una encuesta sobre Comunidades Eclesiales de Base adelantada por


investigadores del Cinep en 1984 y respondida por 215 grupos, surge un
interesante perfil de sus componentes. Aunque en número predominaban
las urbanas, en cantidad de participantes sobresalían las rurales. En ambos

170
Esa fue la percepción que nos transmitió Abel Rodríguez en la entrevista que nos concedió en marzo de 2000. Ya Jaime Blandón
reconocía en 1993: " ... el quehacer del movimiento pedagógico está ligado al desarrollo de la Ley General de Educación" ("El
movimiento ... ", pág. 57).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 419

espacios la mujer participaba más que los hombres y en términos socio-


económicos el sector que más aparecía era el estudiantil, seguido de las
amas de casa. 171 La tradicional identidad cristiana que ofrecían se cruza-
ba con adhesiones a grupos de izquierda, lo cual dificultaba alternativas
unitarias. En cualquier caso, las CEE parecían reflejar la opción de la Igle-
sia católica de intervenir más en lo social que en la esfera propiamente
política. 172

Más significativo para el estudio del impacto de la dimensión cultural en


los movimientos sociales del país es la creciente demanda de respeto a los
derechos humanos y las movilizaciones de distintos sectores contra la vio-
lencia y por la paz. No sobra recordar que, de acuerdo con Boaventura de
Sousa Santos, los derechos humanos están en el centro del debate entre
universalismo y particularismo. La forma de liberarlos. de esa pantanosa
controversia es rechazar los dos extremos y concebirlos como expresiones
multiculturales que hacen parte de un proyecto cosmopolita. 173

Como en el caso ambiental, se podría argumentar que las exigencias en


torno a los derechos humanos y la paz reflejan más un motivo de protesta
propuesto por diversos actores que un movimiento social como tal, por lo
menos para el periodo estudiado. 174 Sin embargo, hay quienes hablan de
un movimiento de derechos humanos que habría surgido en los años se-
tenta y se expresaría primero en el Comité de Solidaridad con los Presos
Políticos y luego en el Comité Permanente de Defensa de Derechos Huma-
nos, fruto del primer foro nacional, realizado en 1979. 175 A partir de ese
momento los foros se realizarían con cierta regularidad, aunque sin la re-

171
Luis Carlos Berna! yElvia Vallejo, "Comunidades de base en Colombia", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 29, 1985, págs. 6-
11. El número absoluto de participantes fue relativamente bajo, 6.034, pero no todas las comunidades respondieron y además
quienes contestaron tenían un efecto multiplicador en sus comunidades.
172 Corno lo señalábamos en el capftulo 5, apoyados en Luis Alberto Restrepo, "Los movimientos sociales, la democracia y el socialis-
mo" ... , pág. 66. De otro cariz son los grupos cristianos que apartir de la Constituyente han incursionado con relativo éxito en la política.
No los consideramos en este texto porque además de ser un fenómeno reciente, la apelación religiosa no voluntaria -que también
funciona para los sectores laicos católicos y el Movimiento Metapolítico de Regina Once-los excluye de nuestra definición de
movimientos sociales modernos.
173 De la mano de Alicia ... , capftulo 10.
174
Mauricio García estima que no existe en nuestro país un movimiento social al estilo europeo, mas sí una creciente preocupación
ciudadana, no solo por denunciar sino por proponer en estas materias ("(,Condenados ala violencia? las acciones por la paz durante
la administración Gaviria", ponencia inédita, 1994).
175 Flor Alba Romero, "El movimiento de derechos humanos en Colombia", en Mauricio Archila yMauricio Pardo (editores), Movimientos
sociales ... , págs. 441-472.
420 Mauricio Archila Neira

sonancia que tuvo el primero. En los años ochenta surgen o se fortalecen


las ONG que abordan el tema con prioridad y se agrupan en redes educa-
tivas y de protección a víctimas. 176

La investigadora Flor Alba Romero postula tres etapas en la relación entre


dicho movimiento y el Estado: la primera fue de confrontación y abarcó
hasta 1979; a partir de ese momento y hasta mediados de los ochenta se
produjo un acceso a organismos internacionales que dieron legitimidad al
tema, aunque la distancia se mantuvo; por último, desde el gobierno de
Betancur y hasta la Asamblea Constituyente hubo un acercamiento y una
"estatización" de los derechos humanos y se crearon aparatos oficiales de
vigilancia. 177 Si en la primera fase predominaban los activistas de izquier-
da y las personalidades democráticas, en las otras irrumpieron práctica-
mente todos los actores sociales, incluidos sectores eclesiales y las muje-
res, muy impulsados por la cooperación internacional y las ONG de dere-
chos humanos. 178 El recrudecimiento de la guerra y su degradación hacen
que las demandas en favor de la vigencia de los derechos humanos y la
paz aumenten hacia el final del periodo estudiado y se insinúen en el pa-
norama como un movimiento social autónomo, con gran potencial futuro y
sin que cesen de permear al conjunto de los actores sociales. 179

Otro tanto ocurre con las dimensiones de género, étnica y ambiental. En


gran parte ellas son recreadas a partir de los movimientos tradicionales, y
a su vez los renuevan. Lo interesante es que dichas dimensiones muestran
campos más complejos de conflicto social y nos llevan a un terreno dife-
rente de la exclusiva lucha de clases en la esfera de la producción. De esta
forma la historia social comprendida entre 1958 y 1990 podría resumirse
en un cambio de identidades clasistas a identidades ciudadanas, con
mayor pluralidad y complejidad.

176
En un estudio comparativo de América Latina se sostiene que en 1990 había en Colombia 22 organismos de derechos humanos. Se
incluyen instituciones como el Cinep, que existía desde 1973 pero que en los años ochenta asumió esa prioridad (Carlos Basombrio,
Educación y ciudadanía. Lima: Ceaal, 1992, págs. 72-93).
177
"El movimiento ... " págs. 445-452.
178
Mauricio Romero destaca el Movimiento por la Vida, impulsado por el Programa por la Paz de los jesuitas en los años ochenta yapoyado
por las mujeres. El Movimiento por la Vida convergirá en los noventa con País Libre en las movilizaciones por el No Más. Asu juicio es
el encuentro entre dos tradiciones: la contestataria de izquierda y la elitista de defensa ante el secuestro ("Movilizaciones por la paz,
cooperación ysociedad civil en Colombia", en Mauricio Archila y Mauricio Pardo (editores), Movimientos socíales .. , págs. 405-440).
179 Un fenómeno que escapa del periodo estudiado es el de los objetores de conciencia al servicio militar. Sin ser numeroso, es signi-
ficativo por el simbolismo que arrastra. Parece estar impulsado por creencias religiosas, aunque también es alimentado por versiones
criollas del anarquismo.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 421

PAPEL DE LOS SECTORES MEDIOS


Arribamos a la reflexión final de este capítulo. A lo largo de las páginas
anteriores continuamente afloran referencias al papel de las capas me-
dias en la movilización y en la construcción de identidades. ¿cuáles son
los sectores medios de los que tanto se ha hablado? Desde una perspecti-
va marxista no existen como clase, salvo si se les asimila a la pequeña
burguesía, es decir, a los trabajadores independientes o artesanos, peque-
ños empresarios, propietarios medios del campo y, cuando más, burócra-
tas. Con el desarrollo capitalista irrumpen en escena nuevos profesiona-
les con mayor educación formal, lo cual lleva a algunos sociólogos a clasi-
ficarlos como nuevas clases medias. 180 Lo que subyace en este plantea-
miento es la existencia de una especie de "colchón" entre los polos de la
pirámide social, que a su vez expresaría la movilidad en una sociedad.

Con estas limitaciones conceptuales, la categoría de capas o sectores medios


entra en el cuerpo teórico de los movimientos sociales y solo metafóricamente se
podría hablar de clases medias. Klaus Offe, por ejemplo, plantea que la novedad
de los movimientos sociales europeos radica en que ya no son expresión de una
sola clase sino que construyen alianzas con varios sectores, incluidas las viejas
y nuevas capas medias. 181 A su juicio, en la medida en que los nuevos actores
luchen, no por estrechas demandas clasistas materiales sino por asuntos cultu-
rales más generales, se repolitizaría la sociedad civii.l 82 Un discípulo de Offe,
Klaus Eder, va más lejos al afirmar que las clases medias pueden ser una "es-
tructura de oportunidad social" o un marco amplio en el que se desenvuelven los
movimientos sociales. El radicalismo de estas clases dinamizaría al conjunto
de actores sociales. 183 Este acercamiento puede sugerir una nueva lectura cla-
sista de la acción social colectiva, ya no apoyada en las clases tradicionales -
obreros o campesinos-- sino en las medias. Sin embargo, si se mira con detalle
termina siendo una lectura apoyada en una clase que, además de no existir
como tal, trasciende las determinaciones econórnicas. 184

180
Tal es el análisis que hace Wright Milis para el caso norteamericano (La élite del poder. México: Fondo de Cultura Económica, 1973,
págs. 244-246).
181
Partidospolíücos .. ., caprtulo VIl. Para el mismo autor, la vieja clase media tendría conciencia de tal, no así la nueva, por lo cual puede
proyectarse más allá de ella misma (págs. 194-195). Más adelante veremos las consecuencias de este tipo de análisis. Por ahora
interesa precisar el concepto.
182
Klaus Offe, "New Social Movements ... ", págs. 817-868.
183
Klaus Eder, "Does Social Class Matter in the Study of Social Movements? ATlleory of Middle Class Radicalism", en Louis Meheu
(editor). Social Movements and Socíal Classes. The Future of Col/ective Action. Londres: Sage, 1995.
184
Eder insiste en que su teoría es constructivista yno remite aesencialismos de clase (ibid.).
422 Mauricio Archila Neira

Para nuestros propósitos, entendemos por sectores medios tanto a los pe-
queños y medianos propietarios de medios de producción o distribución,
como a los trabajadores independientes y al conjunto de asalariados cali-
ficados que no trabajan directamente en la producción -los empleados de
cuello blanco-, sin entrar en tajantes distinciones entre lo viejo y lo nuevo,
al estilo de los países nórdicos.

Por donde se mire, esas capas medias hacen presencia visible más como una
capa de otros sectores sociales que como una nueva clase homogénea. Las
encontramos en el mundo estudiantil y académico en general, en los sectores
que hemos designado trabajadores independientes y en el terreno amplio de
los movimientos cívicos. Pero también se distinguen en el liderazgo de los
movimientos laboral, campesino y de mujeres. La literatura que habla de ellos
en el caso colombiano tiende a insistir en su crecimiento precisamente en el
periodo de estudio. 185 Una característica que las cohesiona aparentemente es
que pugnaron por ser incluidas tanto económica como, sobre todo,
políticamente. 186 Por más imprecisos que aparezcan sus contornos, cosa que
puede ser su ventaja comparativa, están presentes en forma mimética en casi
todos los movimientos sociales del periodo investigado.

Las capas medias, al no encontrar salidas a sus anhelos socio-económicos


-por limitaciones del modelo de desarrollo, o por no encontrar oportunida-
des de empleo acordes con su nivel de escolaridad- y políticos -primero por
la limitación del Frente Nacional, luego por su lento desmonte, y finalmente
por el auge desbordado de las violencias-, se radicalizru.'1.. Su signo político,
sin embargo, no siempre fue progresista. En realidad, se trata de una radi-
calización volátil que bien puede inclinarse a la izquierda como a propues-
tas de derecha. 187 En cualquier caso suelen acercarse a los sectores más

185 Hay dificultades para medirlos, pues no constituyen una categoría censal. Robert Dixaventuró el cálculo de que constituían el15%
del total de la población en los años sesenta (Colombia: The Política/ ... , pág. 56). El padre lebrel, apoyado en el censo de 1951,
estimaba que estaban cerca del45% de la PEA (Estudio sobre las condiciones ... , pág. 35). Nosotros ya adelantamos algunas
aproximaciones para el caso laboral en la primera sección de este capítulo e ilustramos su crecimiento.
186 El mismo Dix, intérprete de la sociología norteamericana del momento, se atrevió acaracterizarlos de personal islas, apegados a
valores familiares yalo jerárquico con un sentido fatalista. No auguraba mucho éxito asu inclusión polltica, pues carecían de cohesión
y conciencia para proyectarse como fuerza social y polrtíca (Colombia: The Political ... , pág. 59). El valor de disciplina de trabajo era
parte de la imagen que querfan proyectar. En el medio antioqueño se designaba como "hombres de trabajo" no propiamente a los
obreros rasos sino a los "creadores de un respetable núcleo de empresas" (El Colombiano, 24 de abril de 1958, pág. 1).
187 Esta reflexión, que está alimentada en el reciente triunfo electoral de la fónnula autoritaria de Alvaro Uribe Vélez, en el que fue definitivo el
apoyo de esas capas medias hastiadas de la violencia, tiene el riesgo del anacronismo, pues en los años estudiados, especialmente
durante el Frente Nacional, las capas medias apoyaron proyectos de oposición. E:n los últimos años ellas se expresan en la llamada "franja
de opinión", ylo hacen en forma tal, que "llevando sobre sus hombros una opinión, pero no un partido, se desplazan, como una miríada
de peces, en la dirección que les señala la búsqueda de un candidato" (Editorial de Coyuntura Po/ftica, No. 21, abril de 2002, pág. 2).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 423

excluidos, para recoger sus intereses y expresarlos en público. Ello explica


en parte el comportamiento de los movimientos sociales en Colombia. Un
par de ejemplos pueden ayudar a comprender estas hipótesis.

En el caso del magisterio, al que vimos como movimiento cultural o peda-


gógico pero no en su lucha reivindicativa como tal, podemos ubicar tres
etapas entre 1958 y 1990. 188 Hubo una agitación inicial en los años se-
senta por el reconocimiento del educador como trabajador asalariado, por
que se le pagara justamente y a tiempo, por que le cubriera la legislación
laboral y se le aplicaran los derechos mínimos que otros asalariados ha-
bían conseguido. Vino luego una etapa de radicalización en los setenta
que coincidió con el ascenso de dirigentes que militaban en distintas or-
ganizaciones de izquierda y el consiguiente arrinconamiento de líderes
históricos como Adalberto Carvajal, tachados de derechistas. En los con-
gresos de la Fecode de esos años no se escuchaba ya el Himno Nacional
sino la Internacional. Los debates giraban en torno a los programas de las
organizaciones de izquierda, espacio en el cual sobresalía la polémica por
la participación electoral. No había propuesta pedagógica como tal y me-
nos concertación con las autoridades, hasta el punto de que los maestros
se oponían a toda ley por el hecho de provenir del Estado. 189 Finalmente,
en los ochenta se inicia una tercera etapa, que muestra nuevas relaciones
del magisterio con la sociedad y el Estado. Durante la administración Thr-
bay se consiguió negociar el Estatuto Docente, entre otras conquistas sin-
dicales, y se lanzó el movimiento pedagógico que, como ya hemos visto,
replanteó la identidad del maestro. Abel Rodríguez percibe así las tres
etapas recorridas por los maestros:

11
la primera es esa que yo digo de los descamisados; la se-
•••

gunda es la del radicalismo (... ) Fecode se mete a una lucha


muy fuerte de confrontación no solamente por sus cosas salaria-

188
Laureano Coral Quintero, desde la perspectiva marxista ortodoxa, intenta hacer la caracterización de clase del magisterio
insistiendo en que son asalariados especiales, cercanos al proletariado pero con conciencia pequeno-burguesa. Desde allf
construye la cronolog!a del sindicalismo magisterial en tres momentos: "burgués-conciliador", 1930-1960; "pequeno bur-
gués-izquierdista", 1960-1974; y "proletario-unitario", 1974-1980 (Historia del movimiento sindical del magisterio... ,
Introducción). Nuestra periodización se apoya más bien en la esbozada por Abel Rodrlguez en la entrevista que nos concedió
en marzo de 2000.
IBll Asf ocurrió, por ejemplo, con la ley de nacionalización de la educación en los setenta. La Fecode no la entendió como lo que era-
centralización en la nación de lo que antes nnanejaban los entes departamentales ymunicipales-, ypor el contrario la federación exigía
la estatización total-léase abolición de la educación privada- (entrevista con Abel Rodrlguez, nnarzo de 2000).
424 Mauricio Archila Neira

les, económicas y gremiales, sino política, a confrontar el régi-


men político, a denunciarlo; y luego viene esta tercera, que es la
del movimiento pedagógico, que para mí está viviendo una si-
tuación de suspenso... " 190

Otro ejemplo de radicalización de las capas medias fue el movimiento estu-


diantil, aunque aquí funcionó también un conflicto generacional. 191 Caneen-
trémonos brevemente en esta historia. En 1957los universitarios y algunos
estudiantes de secundaria fueron actores fundamentales en la caída de la
dictadura y por ello tuvieron relaciones cordiales con los miembros de la
Junta Militar y con los fundadores del Frente Nacional en los primeros me-
ses del régimen bipartidista. Las luchas educativas del momento, aisladas
y enfocadas contra autoridades particulares que el estudiantado considera-
ba como herederas de la dictadura, no afectaron en un principio ese acerca-
miento. Cuando la Universidad Nacional le otorgó el doctorado honoris cau-
sa a Alfonso López Pumarejo en 1959, pocos meses antes de su muerte, la
asistencia estudiantil fue nutrida. 192 Sin embargo, la lucha contra el alza del
transporte a inicios de ese año ya marcaba diferencias entre el movimiento
estudiantil y el Estado. Luego vendrán las huelgas masivas que hemos na-
rrado, acompañadas de actos simbólicos, como fueron la destrucción, en los
predios de la ciudad blanca de las estatuas de Miguel Antonio Caro en
1962 y del general Francisco de Paula Santander en 1963, o la posterior
conversión de la Plaza Santander en Plaza Che. 193 La distancia con el siste-
ma de dominación trascendía la confrontación callejera para incursionar en
un nuevo marco de valores. Según un analista, para mediados de los años
sesenta, "los estudiantes desean un cambio de estructuras que beneficie a
los mayoritarios sectores populares" .194 Pero mientras los estudiantes insis-

190
lbid. Dicha trayectoria, asu juicio, produjo la ya señalada triple identidad del maestro: como trabajador asalariado, como intelectual
y como ciudadano.
191
Bien retratado por Humberto Molina al hablar del significado del Frente Nacional para la juventud colombiana:" ... se había puesto
una receta para la vida política de las futuras generaciones, hipotecando el futuro político nuestro sin preguntamos (... )nuestra opinión
no contaba en lo más mínimo" (entrevista, febrero de 2000).
192
Semana, 12 de mayo de 1959, pág. 1O. Como ya se dijo, al acto asistieron además el presidente Alberto Lleras Camargo y los
dirigentes polfticos Darfo Echandla y Laurean o Gómez.
193
Recordar la narración de estos eventos por Víctor Daniel Bonilla en "l.Cuál es la problemática real de la Universidad? ... ". Marco
Palacios adelanta otra interpretación de estos hechos, reiterados, según recuerda, en 1977: "Tragando entero los clichés de la derecha
autoritaria sobre un Santander leguleyo, aquella generación estudiantil no quiso saber que este general del Ejército libertador creyó
firmemente que había contribuido afundar una nación basada en la voluntad y el contrato populares" (De populistas ... , pág. 180).
Esta reflexión ilustra la ambivalencia polftica de las capas medias, que también se pudo expresar en la atracción-repulsión que
tuvieron ante el proyecto populista del ex dictador Rojas Pinilla.
194
Álvaro Marroquín, "La lucha por la consolidación del movimiento estudiantil colombiano", Documentos Po/Rk;os, No. 36-37, 1964, ¡M!g. 39.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 425

tían en ser voceros de las clases subalternas, éstas miraban con sospecha
su radicalización. La ausencia de una estrategia de incorporación del estu-
diantado por el Estado, cuando no la abierta represión, conduce a que la
rebeldía se desboque, con lo cual, en palabras de Jaime Arenas, "a los estu-
diantes no les queda otro camino que acudir a las vías violentas para hacer
oír su voz" .195

A finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, en las universi-


dades públicas se hablaban dos lenguajes que no contaban con un punto
de encuentro según apreciación de un analista: "... el de los estudiantes,
subjetivamente a un paso de la revolución (... ) decantado dentro de la
respectiva posición ideológica y hermetizado a fuerza de clisés", y el del
gobierno, que respondía con "un idioma de fuerza para hacerles frente".
La universidad pública, concluía el autor, "está en un callejón sin salida,
pues ni el marxismo justifica que ella sea la vanguardia, ni el liberalismo
justifica el uso de la violencia estatal para controlarla" .196

En diciembre de 1977 El Tiempo hará una narración de la renuncia del


decano de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional, Evelio Daza,
que complementa el proceso que estamos analizando. De acuerdo con el
periódico, meses antes de su dimisión del cargo, un grupo de desconocidos
retiró de una pared (de la decanatura, suponemos nosotros) la imagen del
Sagrado Corazón y escribió: "Las vías legales están agotadas". El decano
contestó con un escrito sobre la "fe en el derecho" que no fue de buen recibo
entre los estudiantes, quienes iniciaron una serie de saboteas y enfrenta-
mientos con las fuerzas del orden, agravados por la quema de un carro y la
ruptura de varios vidrios del edificio de la facultad. 197 Nuestro interés no es
explicar la caída de un decano poco apreciado por los estudiantes, sino la
forma como ellos expresaban su desencanto con el sistema vigente. En su
radicalización no solo utilizaron formas de lucha directa sino que rechaza-
ron valores culturales y religiosos tradicionales. 198 La loable intención de
buscar un cambio social en beneficio de las mayorías nacionales no sola-

195
Entrevista hecha pocos meses antes de su muerte y reproducida por la revista Flash, 16-30 de abril de 1971, pág. 31.
196
Fernán Torres, "Trayectoria histórica de la universidad" ... , Nos. 8 y 1O, 197 4, págs. 42 y 78, respectivamente.
197
Hasta aquí, la síntesis de lo narrado por El Tiempo, 10 de diciembre de 1977, pág. 14 A.
198
Inclusive en centros regidos por el clero, como la Universidad Javeriana, florecieron grupos contestatarios, como el movimiento
Cataluña de fines de los años sesenta. Para los setenta los grupos de izquierda hacían presencia explícita en dicho claustro (Voz
Proletaria, 6 de abril de 1972, pág. 6).
426 Mauricio Archila Neira

mente se oscureció sino que con el paso del tiempo se desvirtuó y arrojó un
resultado perverso para el sistema público de educación, que perdió terreno
ante el sector privado. La universidad, especialmente la estatal, se distan-
ció de la sociedad que pretendía transformar. La presencia de múltiples
expresiones culturales, aunque enriqueció el mundo universitario, no se pro-
yectó en forma pluralista hacia fuera, por el peso de un discurso único de
oposición. Este, sin embargo, no se condensaba en organizaciones unita-
rias, pues, además del canibalismo practicado por las izquierdas, el indivi-
dualismo todavía marcaba al mundo estudiantil. 199

Pero no todas las energías estudiantiles fueron dilapidadas. En los años ochen-
ta, acciones en defensa de los derechos humanos o de apoyo a las víctimas de
la guerra mostraron de nuevo el rostro solidario del estudiantado. La efímera
pero eficaz movilización en pro de la Asamblea Constituyente fue otro rasgo
del potencial transformador del movimiento estudiantil. En él, más que en
cualquier otro actor social, se encarnaron las grandezas y debilidades de los
llamados sectores medios: individualismo, pero con muestras de solidaridad;
fragmentación y al mismo tiempo acciones unitarias; deseo de acercarse a los
sectores subalternos, pero asumiendo a veces una vocería que no se le había
otorgado; discurso libertario de izquierda pero con elementos de autoritarismo
dictatorial; y, en fin, rebeldía, aunque a veces desperdiciada.

Por último, los estudiantes y en general los sectores medios no se opusie-


ron únicamente a las exclusiones económicas y políticas; debieron enfren-
tar también una cultura hostil al cambio. A comienzos del Frente Nacional
aún se sentía el peso aplastante de una herencia católica hispanizante y
provinciana. No fue fácil aclimatar expresiones culturales secularizadas y
cosmopolitas. A lo largo de los años estudiados muchos colombianos y
colombianas, especialmente de los sectores medios, se estrellaron contra
el muro cerrado de la cultura oficial, y algunos murieron en el intento. En
palabras de Humberto Malina, "nos tocó entrar por todas las puertas como
empujando; hasta la moda era algo complicado". 200

Un ejemplo del choque cultural fue el nadaísmo, una de las expresiones de


rebeldía literaria contra el orden vigente. El fundador del movimiento, Gon-

199
Humberto Malina. entrevisla, febrero de 2000. Metafóricamente complementaba sus opiniones:" ... de cierta manera florecieron mil
flores, como pedia Mao; el problema es que florecieron demasiadas, porque éramos supremamente individualistas".
200 lbid.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 427

zalo Arango, afirmaba en una entrevista que el propósito del nadaísmo era
"destruir todo lo existente para construir algo nuevo". Los métodos eran
"fomentar la anarquía y el desorden" .201 En sus poemas vertería esa rebel-
día. En uno de los más famosos recitaba: "Los nadaístas invadieron la ciu-
dad como una peste( ... ) Un nadaísta va solo hacia ninguna parte 1 porque
no hay sitio para él en el mundo (... )Ha teñido su camisa de revolución ... ".202

Como éste hubo otros movimientos artísticos, tal vez menos promocionados,
que junto con los movimientos sociales y los partidos de oposición canalizaron
los ánimos rebeldes de los sectores medios en un intento de transformar la
cultura y secularizar la sociedad. 203 Elementos como el patriarcado, la familia
tradicional y el peso clerical en la vida cotidiana fueron severamente cuestio-
nados; nuevas visiones de la sexualidad, las libertades individuales, la reli-
gión y la espiritualidad, y la relación con la naturaleza florecieron en esos
años. Como decía el mismo Humberto Malina, "nosotros fracasamos como
políticos, pero no creo que haya fracasado el movimiento intelectual de los
años sesenta. Consiguió una revolución educando en relación con las corrien-
tes modernas del pensamiento y la manera de entender la democracia" .204

Debemos volver ahora a nuestra hipótesis sobre el papel de los sectores


medios en la dinámica de las luchas sociales y en la construcción de iden-
tidades.205 No postulamos que los movimientos sociales estén constituí-

20, Semana, 18 de septiembre, 1958, pág. 15.


202 Gonzalo Arango, "los nadafstas", en Eduardo Escobar (editor),Antología de /apoesfa nadíista. Bogotá: Arango, 1992, págs. 26-27.
En muchos de sus escritos Arango abordó el tema de la ciudad con gran acidez. En uno dedicado aMedellfn decfa: "Eres utilitaria
en cambio, ypreferirías acostarte con gerentes ymercaderes. También eres tiránica, pues te place la servidumbre, dominar soberana
en el reposo de los vencidos y los muertos. Sola y pura con tu gloria inhumana. Avara con tu majestuosa belleza. No te das porque a
todos has matado, Medellfn asesina, Medellfn de corazón de oro y de pan amargo" ("Medellín asolas contigo", en Prosas para leer
en la silla eléctrica. Bogotá: Intermedio, 2000, pág. 49).
203 La act1vidad cultural de la oposición fue amplia y requiere un est.udio detallado, que emprenderemos en el futuro. Baste anotar la
proliferación de cine clubes, las peñas folclóricas que difundfan la canción protesta en boga en América Latina yque tuvieron aAna
yJaime yal nadafsta Pablus Gallinazus como sus exponentes en el pafs. Vol Proletaria hablaba de la creación de un Centro Nacional
de la Canción Protesta aprincipios de 1968 (25 de abril. pág. 2).1safas Peña agrupó una treintena de escritores colombianos nacidos
en los cuarenta y que publicaron obras durante el Frente Nacional bajo el mote de La generación del bloqueo y del estado de sitio
(Bogotá: Punto Rojo, 1973).
204
Entrevista, febrero de 2000.
205
Gran parte de lo señalado en esta sección bien puede leerse como un conflicto generacional, que para autores como Norbert Ellas tiene
un gran poder explicativo. Muchos de los elementos que señalamos para las capas medias colombianas, él los atribuye ala juventud
alemana de los sesenta que vio cerrados los caminos de ascenso económico ypolrtico, rompió con los valores de sus predecesores,
ytrascendió sus marcos económicos para solidarizarse abstractamente con el proletariado (Los alemanes. México: Instituto Mora,
1999, tercera parte). Aunque en apariencia se trata de un enfoque distinto por enfatizar la identidad generacional, en realidad es
complementario, como lo vimos en el análisis del movimiento estudiantil que, anuestro juicio, fue la mejar expresión de las capas
medias colombianas de esos años.
428 Mauricio Archila Neira

dos exclusivamente por los sectores medios, sino que éstos orientan la
dinámica social y participan en ella de manera sustancial. En ese sentido
son definitivos en la construcción de las identidades de los movimientos
sociales, así en algunos no constituyan el sector mayoritario. Fueron ade-
más los grandes propiciadores de la acción social colectiva en el país.
Muchos argumentos se pueden esgrimir para sustentar esta opinión.

Gentes que se educan y no encuentran empleo adecuado o la remunera-


ción esperada, ni tampoco salidas políticas o nuevos espacios culturales
abiertos, y que ni siquiera se pueden expresar con autonomía, recurren a
la protesta, cuando no a formas más radicales de hacerse sentir. Y si a eso
se le agregan los idearios internacionales, como los propiciados por las
revoluciones cubana y nicaragüense o por Mayo del 68, el resultado no
podría ser distinto del que hemos descrito, especialmente para los años
sesenta y setenta.

Aunque los sectores medios tienen un pie en lo tradicional, también sue-


ñan con cambios estructurales, no siempre en dirección progresista. Por
su misma heterogeneidad, las capas medias se mimetizan en el seno de
otros sectores sociales y apoyan sus luchas con una proyección más uni-
versal. Si bien presentan sus propias reivindicaciones de inclusión econó-
mica, social, cultural y política, estas demandas son tan amplias que pue-
den incorporar las de otros sectores subalternos sin violentarse. Su causa
puede ser perfectamente la de ellos. A su vez, por no estar en el borde de la
miseria, pueden adelantar exigencias que trascienden lo material.

A pesar de que el mayor peso de la desigualdad socio-económica y de la


exclusión política que hemos descrito en capítulos anteriores no recayó en
los hombros de los sectores medios, lo que sufrieron fue suficiente para
radicalizarlos. 206 Al fin y al cabo, eran los que más expectativas alimenta-
ban frente a los cambios de la sociedad. Al no producirse estas transfor-
maciones se desencantaron rápidamente y en ese proceso buscaron alia-
dos, no tanto en las filas de los poderosos, que poco estaban dispuestos a
ceder, como en los de abajo, que tenían mucho por ganar. De ahí que las
capas medias sean sensibles a las demandas de estos sectores subalter-

206
"Por lo general aquellos que están en las peores condiciones son los últimos que se organizan y dejan oír su voz" (Barrington Moore,
La injusticia: bases sociales de la desobediencia y la rebelión. México: Unam, 1989, pág. 146).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 429

nos y en algunos casos las asuman como propias. Pero aquí se encierra un
peligro: asumirse como vanguardias que hablan en nombre de los otros
actores sociales desconociéndoles su capacidad de autonomía. Este no es
su único defecto.

Las capas medias son mdividualistas y, en ocasiones límites, muestran


un acendrado egoísmo. 207 Cuando defienden sus intereses, a veces desco-
nocen los de los otros. Como ocurre con el conjunto de los actores sociales,
los sectores medios cuentan con una limitada autonomía o les cuesta ejer-
cerla. Si fracasan en sus anhelos libertarios caen rápidamente en el des-
encanto y reproducen el vanguardismo, pero ahora no con sentido rebelde
sino conformista. No pocos se convierten en elites tecnocráticas defenso-
ras a ultranza de la modernización y las ideologías en boga. 208 Estos ras-
gos negativos, que encarnan la tragedia de parte de la intelectualidad
colombiana, 209 también marcan la acción social colectiva en el país.

Llegamos así al final de un capítulo que se ha centrado en la tensión entre


las identidades de clase y las nuevas formas de pertenencia. La historia
narrada m'tlestra que los conflictos tienden a ser leídos al principio como
manifestación de la lucha de clases, dentro de la cual, por ende, las otras
dimensiones aparecen como secundarias. Procesos estructurales internos
y externos llevaron a que afloraran nuevas identidades. Por lo común ellas
brotaron al abrigo de las demandas inmediatas y materiales, pero con el
tiempo las trascendieron, sin descuidarlas. 210 No por ello desaparecieron
los movimientos sociales tradicionales; por el contrario, en muchas oca-
siones ellos han sido las canteras de renovación de la acción social colee-

207
Barrington Moore trae acolación el patético comportamiento de algunos judíos de clases medias en los campos de concentración
nazis. En muchas ocasiones pensaban que había ocurrido un error con su detención, sentían lástima de sí mismos yse aferraban a
rutinas familiares. Todo ello produjo una adaptación exagerada o una claudicación que permitieron el sacrificio de correligionarios
(ibid., págs. 75-77).
208
Hablando de los economistas, Marco Palacios opina: "Las clases medias, educadas en el culto al intelectualismo, serían simultánea-
mente la principal fuente de adeptos a este tipo de modernidad, y de técnicos al servicio del Estado y del sector privado" (De
populistas ... , pág. 115).
209
No sin cierto tono irónico, el mismo Palacios comerrta: "... se conocen casos de reconocidos profesores marxistas en los años setenta,
militantes de diversas organizaciones de la izquierda que fueron cooptados en los años noventa, transformándose en altos funcionarios
del Estado y en destacados exponentes de las políticas económicas dominantes, incluidas las inspiradas en la ortodoxia neoliberal"
(ibid., págs. 103-1 04).
210
carmen D. Deere yMagdalena León no están lejos de este planteamiento. En la Introducción de su última publicación señalan: "Nuestra
intención en este libro es volver a traer a la palestra 'lo material' y mostrar su interconexión con los temas de reconocimiento"
(Género ... , pág. 12).
430 Mauricio Archila Neira

tiva en Colombia. La presencia de capas medias, por más difusas y con-


tradictorias que sean, constituyó un elemento dinámico en las luchas so-
ciales. Dichas capas fueron más sensibles a las desigualdades y exclusio-
nes, y al mismo tiempo pudieron trascenderlas para ofrecer identidades
más amplias al conjunto de actores sociales. Aunque no siempre fueron
constantes en este empeño y en no pocas ocasiones cambiaron de signo
político, su impronta, para bien o para mal, fue definitiva en la acción
social colectiva durante el periodo estudiado.

Ahora bien, las identidades, nuevas y viejas, dan sentido de pertenencia a


los actores sociales. Se trata de identidades plurales, no homogéneas y
construidas sobre condiciones concretas de existencia. Aunque en nada
responden a esencias preestablecidas, no desconocen las tradiciones he-
redadas. Esta compleja dinámica explica en parte la acción social colecti-
va en el país. Pero allí no se agota la interpretación, pues lo simbólico es
apenas una de sus tantas dimensiones. Para entender la historia social
colombiana entre 1958 y 1990 es necesario buscar un lazo más fuerte
entre lo material y lo cultural que supere definitivamente la dicotomía base-
superestructura.
LA INDIGNACIÓN 8
ES JUSTA
"La injusticia es una semilla imperecedera de rebelión"
(Manifiesto del general Gabriel Vargas Santos,
enero de 1900) 1

'jEsa verdad, esa justicia que nosotros buscamos apasio-


nadamente, las vemos ahora humilladas y desconocidas!"
(Emilio Zola, ¡Yo acuso ... !, 1898) 2

E s el momento de cerrar el círculo que abrimos desde la Introduc-


ción en torno a la pregunta central que ha guiado esta investiga-
ción: ¿cómo entender la acción social colectiva en Colombia en-
tre 1958 y 1990? A lo largo de varios capítulos hemos explorado distintos
niveles de explicación. Veíamos que si bien los actores sociales luchaban
por necesidades ligadas a la existencia material -no podía ser de otra
forma, dadas las condiciones estructurales del país-, a medida que avan-
zaba el tiempo las demandas políticas y culturales fueron tomando fuerza.
Es lo más cercano a una modificación en el repertorio de la protesta social,
que a su vez es resultado, no tanto de cambios ideológicos cuanto de la
respuesta de los actores sociales al ascenso de las violencias que sacu-
dieron al país en el último decenio estudiado. De todas formas, constatá-
bamos la dificultad de establecer una causalidad estadística de los con-
flictos sociales, ya que siguen siendo altamente impredecibles. Por eso
exploramos otras vías de explicación.

Al considerar los elementos políticos provenientes de las relaciones con la


izquierda encontramos que ella había contribuido sin duda a la gestación
de movimientos sociales pero los había subordinado a su imaginario de

1
Citado por Lucas Caballero, Memorias de la guerra de los mil dfas. Bogotá: Ancora, 1980, pág. 27.
2
Reeditado en Bogotá: Gerardo Rivas Moreno, 1996, pág. 25.
434 Mauricio Archila Neira

lucha de clases. Así la esfera social quedaba limitada en su autonomía y


sin mediación política. Ante el Estado, los actores sociales no corrieron
con mejor suerte, dado el relativo abandono y la desregulación de lo social.
De esta manera, para 1990 tendríamos la paradoja de unos movimientos
sociales débiles en medio de abundantes protestas. Y, lo que es peor, su
contribución al mutuo fortalecimiento del Estado y la sociedad civil sería
muy precaria. Este panorama negativo se modificó un poco al considerar
los aportes de las luchas sociales en la construcción de identidades, que
se perciben como nuevas formas de pertenencia y de participación. El pa-
pel de las capas medias ratificaría el entendimiento de que el conflicto
social colombiano trasciende las simples carencias materiales, aunque no
las ignora. No obstante, estos acercamientos políticos y culturales tampo-
co nos dejan satisfechos, toda vez que no dan cuenta de la complejidad de
la acción social colectiva en el país.

Después de un largo y, a veces, tortuoso camino llegamos a la noción mo-


ral de injusticia y a la indignación que ella provoca como núcleo explicati-
vo de la acción social colectiva en el país, tema del presente capítulo. 3
Esta hipótesis es además la forma de entrelazar las distintas dimensio-
nes que abarca la actividad social sin caer en dicotomías que distancian
lo material de lo simbólico, pues aun en la demanda más económica en-
contramos argumentos morales para justificarla. Así, por ejemplo, Voz Pro-
letaria aducía en 1965, a propósito de una huelga en Croydon, que "la
terquedad de los gringos lanzó a los obreros a la huelga". 4 El sindicato de
Postobón, por su parte, justificó su actividad entre 1967 y 1968 porque en
la fase de negociación de un petitorio la empresa de gaseosas demostró
"tener una retrógrada sensibilidad social que obligó al sindicato a efec-
tuar el cese de actividades". 5

Con este tipo de argumentación, en apariencia nos desviamos de la ruta


hasta ahora emprendida, ya que damos un salto de la explicación racional
a la justificación ética de la conducta humana. En realidad, como nos

3 Aunque no es fácil distinguir entre moral yética -el mismo Weber las usaba Indiscriminadamente (véase, por ejemplo Economy and
Society ... , pág. 325)-, aquí entenderemos por la primera las normas que rigen la conducta de la gente, mientras la segunda es la
reflexión filosófica sobre la moralidad (Carlos Rojas, "Conflictos morales, derechos humanos yética pública", Controversia, No. 173,
diciembre de 1998, pág. 123). Otra cosa es la deontología que, según Fernando Savater, es "el código ético que tiene un tipo de
persona determinada que hace una acción determinada" (Etica, po/Rica y ciudadanfa. México: Grijalbo, 1998, pág. 45).
4
23 de septiembre de 1965, pág. 12.
5 El Tiempo, 2 de enero de 1968, pág. 2.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 435

proponemos demostrar en este capítulo, ese es un falso dilema, por cuanto


razón y moral no necesariamente deben estar divorciadas. Si entendemos
la primera como un marco de acción no reducido al cálculo económico de
costo-beneficio, en muchos actos de protesta se pueden observar elemen-
tos racionales o al menos razonables. 6

Antes de desarrollar esta explicación de la acción social colectiva en Co-


lombia apoyándonos en normas como la justa indignación -tema al que
dedicaremos las dos secciones centrales- conviene aclarar antes qué tipo
de racionalidad pregonaban los actores sociales en sus protestas. Como
esta elaboración sugiere una nueva aproximación al mundo social, se hace
necesario reformular la relación entre investigados e investigadores, pun-
to que abordaremos al final del capítulo.

LA RACIONALIDAD DE LA ACCIÓN SOCIAL COLECTIVA

Desde las consideraciones iniciales de este texto nos suscribimos a la


opción teórica que atribuye alguna racionalidad a los actores sociales en
sus protestas. De no ser así con seguridad no hubiéramos gastado tantas
páginas en el análisis pormenorizado de sus demandas y tal vez habría-
mos escrito otro libro. El argumento que queremos desarrollar en esta sec-
ción es doble: primero, los actores sociales por lo general son racionales,
es decir, cuentan con una intencionalidad en su acción y son capaces de
explicarla; y, segundo, dicha racionalidad no se reduce a la instrumental.
Desarrollemos estos dos aspectos.

Aunque el atributo de racionalidad no pueda asignarse absolutamente en


todos los casos, en general creemos haber demostrado que los actores
sociales son seres humanos que al menos pueden explicar razonablemen-
te sus luchas. En ese sentido estamos de acuerdo con Antony Giddens
cuando dice: "los actores son por lo común capaces de explicar discursiva-
mente lo que hacen y las razones de su hacer". 7

5 Esta aproximación no es muy diferente de la definición de moral esbozada por Fernando Escalante: "los hombres, vistos por separado
oen conjunto, actúan como si siguieran reglas: reglas de juego, que dicen qué hacer ycómo hacerlo; y explican también su conducta,
cuando se ven forzados aello, apoyándose en normas mAs o menos explicitas" (Ciudadanos imaginarios ... , págs. 21-22). AdemAs
de los argumentos de Escalante para relacionar racionalidad y moral (págs. 26-30), nosotros creemos que hacerlas mutuamente
excluyentes es abandonar el terreno de la razón para que campee su expresión más dominante: aquella instrumental universalizada
por Occidente.
7 La constitución de la sociedad ... , pág. 307.
436 Mauricio Archila Neira

En nuestra base de datos hay casos evidentes de municipios o regiones


enteras sin servicios públicos adecuados o sin vías de penetración cuya
paciencia se agota, maestros a quienes no les pagan sueldos por largos
periodos, obreros a los que se les desconocen reiteradamente los pactos
acordados, estudiantes a quienes no se les nombran profesores o que no
cuentan con instalaciones mínimas para educarse, campesinos que por
generaciones vienen reclamando reconocimiento como ciudadanos, indí-
genas que por siglos han exigido la devolución de sus tierras y el respeto
de sus culturas, mujeres cansadas del maltrato y la discriminación, e in-
cluso empresarios que sufren alzas de precios en los combustibles sin ser
consultados. Nuestra argumentación dista de apoyarse en el sofisma de
que "la mayoría no puede equivocarse", 8 porque de hecho las mayorías sí
han errado -baste recordar que el ascenso de los nazis al poder en la
Alemania de los años treinta fue legitimado en la urnas-. La racionalidad
de la acción social colectiva no yace estrictamente en la cantidad de de-
mandantes sino en la calidad de las demandas. Con distinta temporalidad
en sus reclamos, las luchas sociales en Colombia han correspondido por lo
común a demandas lógicas ante condiciones de exclusión o de inequidad y
tienden a ser legitimadas como "racionales" por sus impulsadores. 9

Lo anterior es válido para las acciones públicas de protesta, que consti-


tuyen momentos excepcionales en medio de una cotidianidad marcada
por lo que James Scott ha llamado los "textos ocultos", que por su carác-
ter son difíciles de explicar discursivamente. 10 Si las acciones sociales
colectivas son actos racionales o se argumentan como tales, se disipa el
temor de que estemos ante conductas patológicas o meras expresiones
caóticas de la conducta humana. Aun en las protestas aparentemente
más irracionales -como el famoso Bogotazo del 9 de abril de 1948- se
descubren motivos para realizarlas y comportamientos que responden a
una cierta lógica, así no se encuentre explicación total de la destrucción

8
Frase criticada por Fernando Cruces, "Las transformaciones de lo público. Imágenes de protesta en la ciudad de México", Perfiles
Latinoamericanos, Año 7, No. 12, junio de 1998, pág. 235.
9
El politólogo venezolano Luis Salamanca acota que la protesta no es un acto arbitrario, "es, en buena medida, intencional y en
consecuencia, acción racional, es decir, de estrategia dirigida areparar situac1ones y condiciones consideradas como adversas por
algún sector social yaobtener determinadas reivindicaciones" ("Protestas venezolanas en el segundo gobierno de Rafael Caldera,
1994-1997", en Margarita López (compiladora), Lucha popular ... , pág. 240).
10
Scott, al contrario de nosotros, estudió las expresiones de descontento cotidiano que no se plasman en protestas. En lo que llamó las
armas de los débiles plantea la existencia de "textos ocultos" como el rumor, el chiste o el chisme, a los que acuden desde tiempos
inmemoriales los sectores subalternos iletrados en su resistencia alas formas de dominación (Dominatíon and theArts of Resistance.
New Haven: Vale University, 1990).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS v REVUELTAS 437

producida. 11 Sin embargo, hablar de comportamiento racional en el sen-


tido instrumental no es suficiente, pues incluso los actores violentos,
desde los más idealistas hasta los más sanguinarios, aseguran que se
guían también por una coherencia entre medios y finesY Se requiere,
por tanto, una definición más precisa de la razón humana y de sus dis-
tintas expresiones.

El gran teórico de la modernidad occidental, Max Weber, definía la acción


racional instrumental por la coexistencia de dos elementos: el cálculo so-
pesado de medios y fines; y la distancia ante la tradición y las pasiones. 13
Además del cálculo de medios y fines, Weber atribuía gran poder emanci-
pador a la racionalidad instrumental. Ante la herencia del pasado, ella
disiparía la superstición, el pensamiento mítico y sobre todo la idea de
una historia construida por encima de los seres humanos. Asimismo, de-
jaría atrás las ataduras serviles y los poderes autocráticos. En cuanto a
las pasiones, la razón instrumental prometía someterlas y producir un
tipo de acción que no se guiara por los meros instintos para satisfacer las
necesidades del conjunto social y no de unos pocos individuos. En sínte-
sis, la razón así entendida transformaría el mundo en un movimiento con-
tinuo que Marx y Engels habían plasmado metafóricamente en la frase
"todo lo sólido se desvanece en el aire" .14 Esa era la misma promesa eman-
cipadora de la modernidad, en sus dimensiones tanto materiales como
culturales.

La historia mostraría cuán lejos se estaba de esos ideales. A medida que


avanzaba el siglo XX, en la Europa moderna se construyeron regímenes polí-

11
Véanse Gonzalo Sánchez, Los días de la revolución. Bogotá: Centro Cultural Jorge Eliécer Gaitán, 1984, y el capítulo 6de Medófilo
Medina, la Protesta urbana ...
12
Paul O'Quist habla de una cierta violencia racional, "si (ella) es el medio utilizado para alcanzar un fin potencialmente realizable ysi tiene
potencial para obtenerlo" (Violencia, conflicto ... , pág. 37). En una noticia reciente un periodista utilizó el calificativo "racional" para
designar a los asesinos en serie (El Espectador, 27 de junio de 1999, pág. 15 A).
13
EconomyandSociety.. ., vol.l, págs. 24-26 yvol.ll, págs. 1375-1380. La racionalidad instrumental no es sino uno de los cuatro
tipos (ideales) de acción social esbozados por Weber, como veremos luego.
14
La frase completa de Marx y Engels se refiere a la labor transformadora de la burguesía: "Todas las relaciones estancadas y
enmohecidas, con su cortejo de creencias y de ideas veneradas durante siglos, quedan rotas; las nuevas se hacen añejas antes de
haber podido osificarse. Todo lo sólido se desvanece en el aire; todo lo sagrado es profanado, ylos hombres, al fin, se ven forzados
aconsiderar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones recíprocas" (Extracto del Manifiesto del partido comunista
citado por Marshal Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. México: Siglo XXI, 1988, pág.
103). En las ediciones rusa ychina del Manifiesto la traducción es distinta, en la parte pertinente: "todo lo estamental yestancado se
esfuma" (Obras escogidas. tomo l. Moscú: Progreso, 1976, pág. 114, yEl maniñesto del partido comunista, Pekín: Lenguas Extran-
jeras, 1975, :Jág. 37). Escapan aestas páginas !as razones de este pequeño "giro" lingüístico ...
438 Mauricio Archila Neira

ticos que en nombre de esa razón -como idea revolucionaria o como Estado-
nación- trajeron miseria y destrucción para grandes capas de la población. 15
En palabras de Alain Thuraine, "la fuerza liberadora de la modernidad se
agota a medida que ésta triunfa" .16 Se reproducía el patético destino de todo
proceso revolucionario: devorar a sus hijos y por tanto aniquilarse a sí mismo.

Hoy, al inicio de un nuevo siglo, pocos intelectuales suscribirían la corres-


pondencia entre razón y emancipación. La crítica no solo se dirige a la
técnica que nos metió en la "jaula de oro" de la que hablara el mismo
Weber, sino que está orientada a la razón misma de la que se ufanaba la
modernidad occidental. Ella creó un superhombre, similar al engendro del
doctor Frankestein, que se volvió en su contra. Como sentenció el pintor
Francisco de Gaya hace dos siglos: "los sueños de la razón engendran
monstruos" .17 Son muchas las explicaciones de este proceso de las que ya
dimos cuenta en un ensayo anterior y que aquí resumiremos. 18

Para unos, los defensores de una modernidad incompleta, es un desequili-


brio entre una razón reducida a la dimensión instrumental y otras expre-
siones humanas más subjetivas pero igualmente racionales. La Escuela
de Frankfurt, en un ambiente enrarecido por el fascismo, criticó un des-
pliegue sin límite de la razón instrumental en detrimento de los sentimien-
tos y los valores. La razón circunscrita a la técnica producía una cosifica-
ción que, al contrario de la denunciada por Marx, no se reducía al inter-
cambio desigual de mercancías porque abarcaba todas las dimensiones
humanas. Es lo que años después Jürgen Habermas tematizará como la
colonización del mundo de la vida por los poderes económicos y políti-
cos.19 Thuraine, por su parte, además de ahondar en la degradación de la
razón hasta su mera expresión instrumental, plantea que el drama de la
modernidad fue la exclusión del sujeto y la consagración del divorcio entre
racionalidad y subjetividad. 20 Una reflexión más cercana del mundo perité-

15
Esta historia es narrada por dos historiadores con posturas ideológicas contrapuestas, pero con grandes coincidencias analfticas
{véanse Eric Hobsbawm, Tñe Age of Extremes. AHistory of the World. New York: Pantheon, 1994 yFrancois Furet, El pasado de una
ilusión ... ).
16 La critica de la modernidad ... , pág. 93.
17 Mencionado por Ernesto Sábato,Antes de/fin ... , pág. 159.
18
Nos referimos a la ponencia "la racionalidad de la acción colectiva: (.problema moderno oposmodemo?", publicada por Santiago
Castro Gómez {editor), La reestructuración de~ ciencias sociales en América Latina. Bogotá: Ceja, 2000, págs. 349-372.
19
De su amplia obra véase la ya citada Teorfa de la acción comunicativa ...
°
2
Critica ala modernidad ...
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 439

rico es la de Boaventura de Sousa Santos, quien recalca el desequilibrio de


la modernidad entre el principio de regulación, que remite a la razón ins-
trumental, y el de la emancipación, que contiene otras dimensiones hu-
manas no instrumentales, arrastrándolos mutuamente a su
agotamiento.zt Llámese a esta escisión de la razón cosificación, exclusión
del sujeto o desproporción del principio de regulación sobre el de emanci-
pación, la tarea que sigue vigente para estos pensadores consiste en com-
pletar la modernidad mediante la recuperación del equilibro entre las dis-
tintas expresiones de la racionalidad humana.

Para otros, los críticos de una modernidad supuestamente agotada, la


razón instrumental no es más la guía de la acción humana. Gráficamente
lo expresa Jean Lyotard: " ... guerra al todo, demos testimonio de lo impre-
sentable, activemos los diferendos, salvemos el honor del hombre" .22 Gianni
Vattimo puntualiza las críticas a la razón moderna: la universalización de
la noción de progreso eurocéntrico, la homogeneidad cultural y la verdad
objetiva que fundamenta a las ciencias. 23 La nueva ruta de emancipación
pasa, a su juicio, "por la oscilación, la pluralidad y, en definitiva, la erosión
del mismo 'principio de realidad'" .24 A este postulado le ha salido un con-
tradictor que desde su mismo terreno crítico niega cualquier teoría con
pretensión universal, incluido el posmodernismo, construido principalmente
en los países centrales. Se trata de los exponentes de los Estudios Subal-
ternos, quienes, cuando más, aceptan generalizaciones provisionales. 25
No es extraño que estos intelectuales, también conocidos como poscolo-
niales, consideren que su proyecto va mucho más lejos que todos los arte-
factos teóricos occidentales, los cuales deben ser demolidos para com-
prender que el mundo es radicalmente heterogéneo. 26

21 Para Santos los dos pilares de la modernidad, la regulación y la emancipación, sufren también desequilibrios internos. la primera
es1á cimentada en el mercado, el Estado y la comunidad, yvive la hipertrofia del primero en detrimento de los otros, ydel Estado sobre
la comunidad. Asu vez, el polo de la emancipación sufrió la frustración del socialismo real ytambién se encuentra fragmentado (De
la mano de Alicia ... , pág. 131).
22 "Respuesta a la pregunta {.qué es lo posmodemo?" en Fernando Viviescas yFabio Giraldo (compiladores), Colombia: el despertar
de la modernidad. Bogotá: Foro, 1991, pág. 43.
23
"Interrogantes al pensamiento débil", Revista Foro, No. 24, sept. 94, págs. 5-12.
24 Gianni Vattimo, "Postmodemidad: l.una sociedad transparente?", en Viviescas y Giraldo, Colombia ... , pág. 193. Vattimo advierte,
sin embargo, que "este proceso de liberación de las diferencias no es necesariamente el abandono de toda regla, la manifestación
irracional de la espontaneidad" (ibid., pág. 194).
25 Gayatri Chakravorty Spivak, "Subaltem Studies: Deconstructing Historiography", en Ranajit Guha y Gayatri Chakravorty Spivak
(editores), Selected Subahem Studies. Nueva York: Oxford University, 1988, pág. 17.
26 Dipesh Chakrabarty, "Postcoloniality and the Artifice of History", en Ranajit Guha (editor),A SUbaltem Studies Readel; 1986-1995.
Minneapolis: University of Minnesota, 1997, pág. 290.
440 Mauricio Archila Neira

A pesar de las profundas diferencias entre los defensores de una moderni-


dad incompleta y sus impugnadores, todos coinciden en que se ha agota-
do la razón instrumental como único principio de emancipación. Esa mis-
ma conclusión se puede extraer de los acercamientos teóricos a los movi-
mientos sociales. Son cada vez menos quienes sostienen que la racionali-
dad del actor social se guía en forma exclusiva por la pretensión de maxi-
mizar beneficios y minimizar costos, fórmula que se encarnaría en el free
rider. 27 Incluso a partir de la economía, Amartya Sen ha mostrado descon-
fianza sobre el comportamiento racional si por éste se entiende la consis-
tencia interna entre medios y fines o la maximización del interés propio.
La primera por sí sola no garantiza que sea un ejercicio de la razón, como
ocurre con otras esferas de la vida. La segunda, aunque está más cercana
a la teoría clásica de la economía, no siempre se presenta, pues al lado de
acciones egoístas se producen muchas desinteresadas en ámbitos que
van desde la familia hasta las asociaciones sindicales y gremiales. 28 Más
que estas consideraciones sobre las limitaciones de la racionalidad eco-
nómica, la contribución central de Sen ha sido acercar el conocimiento
científico al mundo de los valores. 29

La idea de la razón instrumental como única expresión de la acción huma-


na ha sido también criticada por los historiadores poscoloniales de la In-
dia. Apoyado en Ranajit Guha, Partha Chatterjee propone que para enten-
der el actor subalterno por antonomasia, el campesino, no hay que acudir
a la racionalidad burguesa o a ninguna determinación preestablecida. La
acción colectiva de los subalternos no respondería a la convergencia de
intereses individuales sino que brotaría de la pertenencia a una comuni-
dad que no se define unívocamente según criterios de tribu, casta, etnia,
clase o localidad. 30 Sin necesidad de compartir esta apelación a una co-
munidad tan vagamente definida, lo interesante de este planteamiento es
pensar en una acción colectiva que no se rija por el cálculo de costo-bene-

27
Alas pocas teorías que defienden tal posición pertenece el individualismo metodológico que todavía transpira funcionalismo, así se
lo intente problematizar como lo hace Martín Tanaka en su sugestivo, pero poco convincente, artículo ya citado, "Elementos para un
análisis de los movimientos sociales ... ". El autor insiste en que el estudio de éstos desde la racionalidad del individuo "hace posible
pensar en términos verdaderamente democráticos tanto la realidad social como las alternativas políticas" (pág. 23).
28
Sobre ética y economía. Madrid: Alianza, 1989, págs. 30-38.
29 Ha encontrado eco en una generación reciente de economistas como se expresa en la obra editada por Consuelo Corredor, Pobreza
y desigualdad ... Eduardo Bustelo, por ejemplo, considera que el discurso oficial es "amoral" porque, a pesar de sofisticar la
medición, evade la pregunta sobre la justicia ("Pobreza moral ... ", págs. 77 y ss).
30 The Nation and its Fragments ... , cap. 8.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 441

ficio sino por un sentido de pertenencia, como veíamos en el capítulo ante-


rior. Así lo ratifica Alberto Melucci: " ... la acción colectiva nunca se basa
exclusivamente en el cálculo de costos y beneficios, y una identidad colec-
tiva nunca es enteramente negociable" .31

Si la acción humana, social o económica, no se explica solo por una lógica


instrumental, es hora de considerar otras formas de expresión de la razón.
Max Weber acude de nuevo en nuestra ayuda al proponer otros tres tipos
de acciones sociales, además de la instrumental ya analizada: aquellas
guiadas por valores, por afectos y por tradiciones. Unicamente a la prime-
ra le otorgaba cierta connotación racional; las otras dos, por definición,
eran "irracionales". Él sospechaba de lo que se apartara de-la razón pro-
clamada por la Ilustración. Por tanto, incluso la acción social orientada
moralmente corría el riesgo de caer en la irracionalidad a medida que un
valor se elevara al rango de principio. 32 En síntesis, solamente la acción
social bajo una lógica instrumental merecía para Weber el calificativo de
racional. 33 Y ya hemos visto las devastadoras consecuencias de esta creen-
cia en el mundo contemporáneo. Con todo, él deja abierta una puerta por
la que se puede ingresar para postular formas de racionalidad distintas
de la mera instrumental, en especial aquella guiada por valores, es decir,
por la moral. Las emociones y las tradiciones tampoco deben ser excluidas
del análisis de la acción social colectiva. 34

Después de este excursus teórico retornemos a Colombia, en donde, como


ocurre en el resto del subcontinente latinoamericano, a una incompleta
modernidad se le superponen elementos premodernos y hasta antimoder-
nos con posmodernos. 35 En esta simultaneidad de temporalidades se de-
sarrolla la acción social colectiva. Como lo establecen casi todos los auto-
res reseñados líneas arriba, los movimientos sociales son uno de los acto-
res que pueden construir nuevos puentes entre las dimensiones objetivas
y subjetivas de la razón humana. Tal es la lección que extraemos de la

31
Acción colectiva ...• pág. 66.
32
Economy .... vol. l. págs. 24-26.
33 !bid., vol. 11. pag. 1376.
34 Tal es el aporte, según Enrique Laraña. del interaccionismo simbólico en la comprensión de los movimientos sociales al considerar
también los elementos irracionales o, mejor,los componentes emocionales en su actividad (La construcción .... capítulo 1).
35 La convivencia de esos tiempos distintos en América Latina ha sido trabajada. entre otros, por Néstor García Canclini. Culturas híbridas:
estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo, 1990.
442 Mauricio Archila Neira

lectura de las protestas sociales colombianas ocurridas entre 1958 y 1990.


El recorrido realizado en este libro ilustra que la lógica costo-beneficio no
agota la acción social colectiva en el país. De otra forma, ¿cómo se expli-
carían, por ejemplo, las huelgas de solidaridad lanzadas por los obreros o
cómo entender que los movimientos estudiantiles, étnicos y de género se
rijan también por valores, afectos y aun tradiciones? Por tanto, a estas
dimensiones no se las puede marginar del ámbito de las protestas, así
estadísticamente no sean fáciles de explicar. En el fondo, los movimientos
sociales por lo común son vehículos para dar un sentido de pertenencia y
para construir identidades y no simples instrumentos para conseguir me-
joras materiales.

Se imponen, por tanto, interpretaciones que den cuenta de la simultanei-


dad de las expresiones de la razón humana por parte de los actores socia-
les. A su modo, Javier Giralda adelanta una interesante aproximación al
analizar los movimientos cívicos desde distintos ámbitos espaciales. El
autor percibe que en la acción local hay un énfasis en la esfera de lo bioló-
gico; lo afectivo tendería a predominar en el nivel regional; y lo racional,
entendido como acción política, en el nacional. Giralda, sin embargo, aclara
que todas ellas son "instancias antropológicas" no exclusivas de cada
ámbito, ya que "se necesitan mutuamente". 36 Por su parte, Leopoldo Mú-
nera propone otra lectura al sugerir tres dimensiones que se manifiestan
paralelamente en los movimientos sociales colombianos: "la racionalidad
instrumental permite un cálculo de costos y beneficios propio de las prác-
ticas sociales; lo simbólico-afectivo le otorga significado a la acción por lo
que ella representa para los actores; y el sentido de acuerdo con valores
orienta la práxis del movimiento" .37

Nuestra lectura histórica también ha ratificado la simultaneidad de ra-


cionalidades, aunque la hemos tematizada como la coexistencia de de-
mandas materiales con exigencias políticas, culturales y simbólicas, con
una inclinación hacia las últimas a medida que avanzan los años ochen-
ta. La puerta sigue abierta para construir modelos teóricos que permitan

36 La. reivindicación ... , págs. 185-187.


37
Rupturas y continuidades ... , pág, 64. Siguiendo aJavier Giralda, Múnera proyecta esta hipótesis en su análisis del movimiento cfvico
yempata los niveles espaciales de su acción con estas dimensiones. De esta forma, las luchas transcurridas en ámbitos locales tienden
a inscribirse en una lógica más instrumental; las regionales en una simbólica; y las nacionales en una orientación de acuerdo con
valores, pero no en forma excluyente (págs. 447 -448).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 443

comprender mejor la realidad y, en este caso, el comportamiento de los


actores sociales así cómo la justificación de sus acciones.

Establecida la convivencia de distintas expresiones de la razón en la ac-


ción social colectiva en Colombia entre 1958 y 1990, debemos dar un paso
más para encontrar el sentido profundo que entraña. Las luchas sociales,
si bien parten de un choque entre intereses diversos y particulares, condu-
cen al terreno de la negociación, en el cual deben existir algunos mínimos
comunes que permitan la comunicación entre los distintos actores involu-
crados para una eventual transacción. Lo contrario nos llevaría al callejón
sin salida de postular tantas racionalidades cuantos actores intervengan
en los conflictos sociales. Curiosamente esto nos conduce a la vieja discu-
sión sobre la existencia de un bien común entendido como "un conjunto de
reglas morales que todos deben respetar si se quiere _evitar la profusión
(difusión) de fenómenos de degradamiento de la vida social" .38 Por supues-
to que no hay un solo bien común, pues uno es el que Occidente pretende
imponer, otro el que cada Estado nacional o cada colectivo humano cons-
truye. Pero esta pluralidad no anula la búsqueda de elementos comunes
que permitan dirimir los conflictos en una sociedad como la colombiana.
Debe ser un núcleo común formulado públicamente, sin que ello signifique
restringirse a la esfera estatal y menos anular lo privado, ya que hemos
visto cómo los movimientos sociales, especialmente el de mujeres, trans-
greden la separación de esas dos esferas. Este terreno común público no
puede ser otro que el de los valores más o menos compartidos. Precisarlo
será lo que nos proponemos a continuación.

LO JUSTO YLO INJUSTO

El lector habrá encontrado a lo largo de este libro abundantes menciones


sobre la percepción de situaciones injustas por parte de los actores sociales.
En muchas ocasiones la paciencia de la gente se agotó y debió recurrir a la
protesta como último recurso para hacer valer sus demandas. Así lo expresa-
ba en forma de deber ser un editorial de la revista Colombia Hoy ante el paro
cívico de 1981: "El pueblo empieza a sentir que su paciencia tiene un límite,
que para ser merecedores de la dignidad y la libertad hay que atreverse a
luchar organizadamente". 39 Nuestro interés ahora no es determinar si fueron

38 lvo Colo, "Ciudadanía ysociedad postmodema l.Es lodavlaactualla idea del bien común?", Revisla Foro, No. 26, mayo de 1995, ~- 9.
39
No 23, octubre de 1981, pág. 1.
444 Mauricio Archila Neira

buenas o malas esas acciones, sino explicar por qué se produjeron. Algo tenía
que impulsar a la gente a incurrir en los costos de participar en una protesta
porque no bastaba que unos cuantos dirigentes la convocaran. El líder de los
trabajadores cementeros, Gustavo Osario, reconocía autocríticamente a pro-
pósito del fracaso de la huelga de 1962: "Ese fue un grave error de sectarismo
nuestro porque al obrero no se le puede obligar a ir a la huelga a la fuerza". 40

En las nociones de justicia e injusticia, abstractas por naturaleza pero


ejercidas en la práctica sin mucha sofisticación teórica, radica la razón
última de muchas de las protestas estudiadas. Una anécdota sobre la
escasez de hamacas en un barco, analizada por Norbert Lechner, puede
introducir nuestra reflexión:

"El no encontrar hamacas disponibles puede parecer, en cada


caso individual, como una 'mala suerte' del momento(. . .) Falta
tiempo y condiciones de comunicación para que los excluidos
tomen conciencia de que no se trata de un problema personal.
Cuando comentan y comparten la experiencia de la exclusión y
perciben que hay siempre un grupo pequeño en posesión de las
hamacas, solo entonces surge la conciencia de la usurpación
como una cuestión social". 41

De acuerdo con este ejemplo, más común de lo que puede parecer a simple
vista, el sentimiento de injusticia no parte de la privación absoluta de
bienes y recursos sino de la relativa, y requiere trascender lo individual
para socializarse y volverse un acto de protesta colectiva. La información
recopilada por nosotros muestra situaciones similares para el caso colom-
biano. Citaremos solo algunos ejemplos.

Thlio Cuevas recordaba en una entrevista que por tradición familiar era
antisindicalista, pero cuando ingresó a una fábrica en 1945 le tocó una
huelga y "yo vi que era justo, tan justo lo que pedían; los salarios de esas
pobres mujeres eran tan miserables que necesitaban llevar a sus hijas
para ayudarles a conseguir el mínimo. A la primera insinuación que me
hicieron para afiliarme (al sindicato) lo hice" .42 Muchos hombres y mujeres

4
° Citado por Carlos Arango, Tres décadas ... , pág. 54.
41
Cita de Marisa Revilla, "El concepto de movimiento social. .. ", pág. 381.
42 Entrevista concedida aÁlvaro Delgado, 1991.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 445

sintieron la misma indignación y, en consecuencia, se organizaron y lu-


charon. El Comité Ejecutivo de la Anuc respaldaba con una retórica ruda
las invasiones de tierra realizadas en febrero de 1971: "La toma de tierras
no es otro hecho que el despertar campesino por la situación humana de
miseria y pobreza, impulsados por la situación injusta de la tenencia de la
tierra( ... ) convencidos del engaño de la reforma agraria( ... ) decidió (sic)
tomarse la tierra de los oligarcas para ponerla a producir en bien del pue-
blo" .43 Thdavía en los años ochenta este tipo de argumentación encontra-
ba eco entre los actores sociales. Interrogado ante la oleada de acciones
cívicas de 1987, un dirigente de la CUT respondió: "... apoyamos todos los
paros cívicos porque tienen un fondo de justicia social y son expresiones
sensibles de los pueblos que han tenido un abandono secular por parte de
los gobiernos de turno y de los partidos políticos". 44 En su época de crítico
del establecimiento, Enrique Santos Calderón encontraba explicables los
paros cívicos porque "por todos lados, en pueblos y ciudades, parece con-
formarse el mismo ciclo: empresas de servicios públicos- fortín politique-
ro - desgreño administrativo - pésimos servicios - 'serrucho' y peculado
-y alza de tarifas". 45

Aun los agentes estatales incursionaron en un tipo de argumentación éti-


ca. Otto Morales Benítez, ministro de Trabajo en 1959, trató de frenar la
oleada de huelgas obreras con una compleja disertación sobre el bien y el
mal: " ... si los paros se hacen con el objetivo de tumbar al gobierno, como
lo hizo Alberto Lleras( ... ) al derrumbar la dictadura( ... ) es bueno. Pero no
es lógico si se busca el cumplimiento de la ley" .46 Aquí hay un juego sutil
que confunde conseguir demandas -la pretensión de los actores- con tum-
bar un gobierno ---que ahora es un acto malo por el manido argumento de
saltar a la esfera política-. La gran prensa, con una lógica similar a la de
los gobernantes, podía reconocer la justeza de las demandas, no así la de
los medios utilizados. Ante los innumerables paros del magisterio, un edi-
torial de El Tiempo decía: " ... es innegable que los maestros tienen mu-
chas veces razón al protestar por el retraso en el pago de sus sueldos
porque algunos departamentos no respetan el presupuesto para la nación

43 Comunicado de prensa, en Archivo de Luchas Campesinas, Cinep. AS 009.


44
Palabras de Hernando Rodríguez, Vanguardia Uberal, 1Ode junio de 1987, pág. 8.
•s El Tiempo, 16 de octubre de 1983, pág. 4 A.
46
Discurso pronunciado ante los ferroviarios, en Semana, 22 de octubre de 1959, pág. 22.
446 Mauricio Archila"Neira

(... ) Pero también es cierto que ante una situación que está mejorando,
gracias al gobierno, la huelga es infundada" .47 Y cuando excepcionalmen-
te se apoyó alguna acción, fue por razones que mezclaban demandas ge-
nerales con nostalgias elitistas. Así lo expresó el editorial de El País ante
el paro cívico de 1989 en Popayán: "El conjunto de reclamaciones que ha
llevado a las gentes de la ciudad( ... ) a plantear un paro cívico, es cierta-
mente justo (. . . hay distancia) entre la gloria nacional que Popayán y el
Cauca han dado al país desde comienzos de la República con la situación
de pobreza" .48

Los ejemplos, entresacados de la información recopilada, evidencian que


la protesta se argumentó en términos de injusticia tanto por actores como
por antagonistas. lOué significa esto? Acudamos a la reflexión histórica
para aclararlo. En su estudio de las rebeliones preindustriales los historia-
dores marxistas británicos dieron un paso importante al encontrar ele-
mentos justificadores de tales acciones. George Rudé lo tematizó en el
concepto de ideología de la protesta, con el que pretendía superar la rígida
oposición entre verdadera y falsa conciencia de clase, que por demás no
cabía en las luchas anteriores a la industrialización. Ahora bien, dicha
ideología de protesta a su vez estaba compuesta por dos elementos: el
"inherente" y el "adquirido". El primero remitía a tradiciOnes y era una
especie de "leche materna" basada en la experiencia directa o en la me-
moria de la gente. El segundo elemento era un conjunto de ideas y creen-
cias aprendido de agentes externos que generalmente poseían un sistema
de pensamiento más estructurado. En toda acción preindustrial, ambos
componentes se combinaban, pero lo definitivo para la acción era la ideo-
logía "inherente". 49 A pesar de la innovación introducida por esta reformu-
lación, Rudé sigue inmerso en el dualismo que contrapone tradición a pro-
yecto político moderno. Asimismo, su insistencia en las ideas parece rele-
gar los sentimientos y afectos a un lugar muy secundario. 50

Eduard Palmer Thompson, por su parte, desecha la mirada espasmódica


de las protestas inglesas de fines del siglo XVIII para encontrar nociones

47
11 de abril de 1968, pág. 4.
48 27 de junio de 1989, pág. 4 A.
49
George Rudé, ldeo/ogy and Popular Protest. Nueva York: Pantheon Books, 1980, capítulos 1 y 2.
50 Estas reflexiones ya las formulamos en Cultura eidentidad ... , págs. 26-27.
IDAS Y VtNIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 447

morales que las explicaban. En ausencia de mecanismos paternalistas de


fijación y control de precios justos, propios de la época feudal, las multitu-
des procedían por su cuenta y riesgo cuando algún panadero avivato bus-
caba hacerse a unos chelines de más. Con el paso del tiempo esta "econo-
mía moral" tiende a ser reemplazada por una "economía política" que des-
cansa en las fuerzas del mercado para ajustar los precios. De esta manera
Thompson limita su modelo "moral" a expresiones de descontento de gen-
tes situadas al margen del capitalismo. 5 1 Así lo continuarán algunos de
sus seguidores incluso en análisis de rebeliones más contemporáneas,
como las estudiadas por James Scott en el sudeste asiático de comienzos
del siglo XX. 52 Sin embargo, no hay razón para circunscribir las considera-
ciones morales a los tiempos preindustriales. 53 Este prejuicio no solo re-
produce el viejo dualismo ya criticado sino que olvida la coexistencia de
distintas temporalidades en sociedades como la nuestra.

En forma más elaborada los historiadores de la India han analizado la


resistencia al colonialismo desconfiando, como ya se ha reseñado, de las
herramientas teóricas construidas en los países centrales. El reciente tra-
bajo de Ranajit Guha -la figura cimera del grupo de historiadores poscolo-
niales- sobre la presencia colonial inglesa en la India ofrece un modelo
interesante en torno al concepto de hegemonía. Dominación y subordina-
ción, los dos componentes de toda hegemonía, a su vez requieren coerción
y persuasión, la primera, y colaboración y posibilidad de disentir, la se-
gunda. En esta última posibilidad radica la resistencia india que, al con-
trario de la inglesa, no partía de leyes formalmente consagradas sino de
principios morales establecidos en tradiciones propias -el Dharma-, que
justificaban tanto la aceptación de una autoridad como la protesta cuando
no había protección de los súbditos. 54 Por ello, tanto a las autoridades co-

51 la contraposición de economía moral y política reproduce la mutua exclusión entre ética yrazón, que no compartimos.
52 The Moral Economy ... Es de resaltar su análisis -apoyado en Barrington Moore- de la existencia de dos elementos cruciales en las
"economías morales": la subsistencia, llevada al margen por la explotación, y la reciprocidad que resuelve temporalmente esa
tensión. De no ser así estalla la rebelión.
53 Hay interesantes aplicaciones de este modelo arealidades latinoamericanas, como el caso boliviano trabajado por Brooke l.arson,
quien no lo asume como algo rígido sino como una metodología, ("Explotación y economía moral en los Andes del sur: hacia una
reconsideración critica", Historia Crftica, No. 6, 1992, págs. 75-98). Aunque sin relación con este avance desde la disciplina histórica,
apartir de Sen algunos economistas se han acercado a los problemas morales de su discurso. Eduardo Bustelo, por ejemplo, señala
como "amorales" la idea de un mercado autorregulado más allá de los seres humanos y la misma conceptualización de la pobreza
referida a problemas de subsistencia. Los mercados equilibrados no existen y la pobreza es ante todo carencia de ciudadanía
("Pobreza moral ... ", pág. 86).
54
Dominance without .. ., pág. 58.
448 Mauricio Archila Neira

loniales como a los intelectuales ingleses e indios les fue difícil compren-
der la rebelión en esa parte del imperio británico. 55 Pero parece que esta
dificultad no se circunscribe solo a dichos intelectuales; nosotros encon-
tramos complicado aplicar este modelo al caso colombiano porque no es
clara la existencia de una tradición propia, diferente por esencia de la
occidental.

Desde la sociología Robert Merton acuñó unos conceptos que son de gran
utilidad en este tema si se logra desprenderlos de su marco funcionalista.
Nos referimos a la teoría intermedia de los grupos de referencia. 56 A partir
de unos estudios previos sobre el comportamiento de los soldados norte-
americanos en los años cuarenta, Merton postula que la conducta de los
individuos puede ser descrita con referencia a grupos, tanto a los que se
pertenece como a los otros. En este punto rescata el concepto de privación
relativa "para ayudar a explicar los sentimientos de insatisfacción, parti-
cularmente en los casos en que no parecía probable, a primera vista, que
la situación objetiva provocara tales sentimientos" .57 De acuerdo con es-
tas ideas, las conductas individuales y colectivas se comparan con las de
similares o distintos, para eventualmente descubrir carencias no necesa-
riamente objetivas sino en relación con esos grupos. Pero lo que Merton
quería explicar era la movilidad social y no el conflicto, por lo que estos
hallazgos terminan sumidos en reflexiones sobre la adaptación o las con-
ductas desviadas que -ya hemos visto- no sirven para entender totalmen-
te la acción social colectiva. 58

Sin desconocer los aportes de estos análisis históricos y sociológicos, y a


pesar de las diferencias entre las lecturas marxista y funcionalista de la
protesta, creemos que en todos ellos las nociones morales de justicia son

55 Guha reconoce que muchas protestas lideradas por nacionalistas como Gandhi se orientaban no tanto por el Dharma cuanto por la
denuncia de la incoherencia colonial de no gobernar bajo las mismas normas que cobijaban a los ciudadanos británicos (ibid., pág.
57).
56 Robert K. Merton, Teoría y estructuras sociales. México: Fondo de Cultura Económica, 1980, capítulos XyXI.
57
lbid., pág. 315. Dentro de los muchos ejemplos que pone destacamos uno ilustrativo: si un blanco gana la misma plata que un negro,
el primero se siente "pobre" mientras el segundo se percibe como "rico", en ambos casos con relación asus grupos "raciales" de
pertenencia (pág. 357).
58 Así, considera a la rebelión como una de las formas, extremas, de adaptación, pues "lleva a los individuos que están afuera de la
estructura social ambiente apensar ytratar de poner en existencia una estructura social nueva" (lbid., págs. 234-235). Por su parte,
el inconformismo derivado de la privación relativa es visto como una de las conductas divergentes o desviadas, cercana, aunque
diferente, de la criminalidad (págs. 440 y siguientes). Con razón Melucci critica esta mirada funciona lista no solo por minimizar los
alcances de las protestas, sino porque las ubica como una simple respuesta agresiva ala frustración, desconociendo el entamo y las
razones por las que la gente decide pasar a la acción (Acción colectiva ... , págs. 63-67) ..
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 449

relegadas, en la mejor tradición weberiana, a formas "primitivas" o colo-


niales de rebeldía asociadas con la resistencia, cuando no con las conduc-
tas desviadas. Nosotros, por el contrario, creemos que esas nociones si-
guen vigentes inclusive para los actores sociales más modernos. Alain
Touraine parece estar de acuerdo en este punto cuando señala: " .. .las
protestas más vivas hoy tienen un fundamento moral, no porque la acción
colectiva sea impotente, sino porque la dominación se ejerce sobre los cuer-
pos y las almas, aún más que sobre el trabajo y la condición jurídica" .59
Por su parte, John Walton encuentra una especie de "economía moral" en
las movilizaciones latinoamericanas de los años ochenta contra la deuda
externa. Apoyándose en E .P Thompson, señala que no son erupciones
espasmódicas de masas marginales sino que parten de un palpable senti-
do de injusticia. 60

Con el fin de entender la vigencia de nociones morales en la protesta con-


temporánea acudimos a la interesante reflexión del sociólogo e historiador
Barrrington Moore Jr. en un libro dedicado al tema. 61 Según él, las nocio-
nes de justicia e injusticia hacen parte de contratos o pactos sociales en
permanente construcción. Thda sociedad debe resolver por medio de acuer-
dos contingentes sus problemas cruciales, que giran, a juicio del autor, en
torno a la autoridad, la división del trabajo y la distribución de bienes y
servicios. Para que un contrato social sea legítimo y por tanto aceptado se
requiere reciprocidad, en especial entre dirigentes y dirigidos. En las cons-
tituciones modernas ella se traduce en el conjunto de derechos y deberes.
La noción de injusticia se activa cuando se incumplen los pactos de reci-
procidad: "El coraje por el fracaso de la autoridad para cumplir con sus
obligaciones y con su palabra para con sus súbditos, puede ser una de las
emociones humanas más potentes y puede derribar tronos". 62

Esta noción de injusticia, puesta en juego en las protestas sociales obser-


vadas en Colombia entre 1958 y 1990, es una expresión de la compleja red
de manifestaciones de la razón. Ella puede partir de una insatisfacción

59
Cn1ica de la modernidad ... , pág. 144. Anuestro juicio, lo que ha cambiado no es el tipo de dominación, que siempre se ejerció sobre
cuerpos yalmas, así no lo hiciera explícito, sino su percepción.
60
"Debt, Protest, and !he State in Latín America", en el ya citado libro editado por Susan Eckstein, Power and Popular Proles! ... , págs.
299-328.
61
La injusticia ... , especialmente los tres primeros capítulos.
62 lbid., pág. 480.
450 Mauricio Archila Neira

por algo que se pierde -reivindicación- pero también por no tener algo que
se cree merecer -vindicación-. En todo caso, como lo señalaba la anécdota
de las hamacas y lo ilustramos en los capítulos anteriores, las razones de la
rebeldía social hay que buscarlas no tanto en la privación absoluta cuanto
en la relativa, desprendida esta última de su connotación funcionalista.

Algunos autores hablan también de una doble dimensión de la injusticia:


la percepción de la arbitrariedad de la autoridad y de la inequidad o repar-
to desigual de bienes escasos. 63 En el caso de las hamacas, el problema
no era solo la escasez sino especialmente el abuso de una minoría que las
controlaba. Mírese por donde se mire, la percepción de injusticia implica
un cuestionamiento de la autoridad que sustenta el orden vigente, así se
produzca en el mundo de las relaciones privadas, como una fábrica. 64 Una
huelga puede implicar una crítica a los dueños de la empresa pero tam-
bién al Estado y sus funcionarios concretos por no aplicar la legislación
laboral. Por esta vía coincidimos con el énfasis que los defensores de la
teoría de la oportunidad política -Tilly y Tarrow principalmente- atribu-
yen a las acciones sociales colectivas, sin caer en el esquematismo de su
modelo. Es también una manera de superar la ya criticada separación
entre las esferas social y política.

Otra consecuencia que extraemos del recorrido realizado es que el senti-


miento de justicia es algo socialmente construido que pone en juego los
valores, sentimientos y tradiciones. No corresponde a la lógica de costo-
beneficio, aunque tampoco la excluye. Por ello, deliberadamente hemos
intercalado las palabras noción y sentimiento cuando hablamos de injus-
ticia. En una demanda, por más material que sea, se ponen en juego las
normas o pactos que rigen la sociedad, lo que remite a dimensiones políti-
cas y culturales de las que se nutren tanto los actores sociales como sus
antagonistas. Son estas características las que otorgan una calidad hu-
mana a la protesta social, así no siempre se justifiquen los medios utiliza-
dos y la oportunidad de lanzarla.

63 Gamilo Barrero, "la justicia en comunidades barriales, una aproximación ala construcción de lo público", Controversia, No. 172, julio,
1998, págs. 104-1 05.
64 Margarila López designa amuchas protestas venezolanas ocurridas durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez como "encuentros
con una autoridad injusta". Ylo explica asf: "la justicia no se estaba administrando para los sectores subordinados; y más allá de este
hecho, el poder se estaba ejerciendo de manera arbitraria ysin freno contra los humildes, violando cláusulas vitales de la relación entre
un Estado que se decfa democrático y los sectores populares" {"la protesta popular venezolana entre 1988 y1993", en el libro ya
citado compilado por la misma autora, lnchapopular .. ., pág. 219).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 451

Por supuesto que la noción de justicia no es exclusiva de los sectores sub-


alternos. Lo que es justo para unos puede ser injusto para otros. Las elites
dominantes y aun el mismo Estado perciben a veces como injustas res-
puestas de los de abajo a esfuerzos realizados en pro de ellos. Con ocasión
de la huelga que a fines de 1969 se anunció en tres grandes empresas de
bebidas y cigarrillos -la llamada ABC o huelga monstruo-, el diario El
Tiempo fue más lejos, al tocar la relación entre legalidad y ética en una
huelga. El periódico sostenía que más allá de la ley había principios mora-
les, como el bien común, que debían regir el comportamiento de la socie-
dad: " .. .la decisión de la huelga es perfectamente legal pero su realiza-
ción afectaría a millares de personas y puede decirse que no busca romper
con grandes desequilibrios, pues los trabajadores de estas empresas go-
zan de más ventajas que otros". 65 Aquí nos topamos con una lógica con-
tradictoria, muy frecuente entre quienes manejaban los destinos del país
en esos años: en múltiples situaciones se pedía a los sectores subalternos
acogerse a la ley, así moralmente tuvieran razón en sus demandas, pero
cuando se sometían a la legislación vigente se les argumentaba que los
principios éticos eran superiores a la ley. Este contrapunteo de discursos
en torno a los conceptos de bien común y justicia hace parte de las reglas
del juego democrático en las que se inscribe la acción social colectiva.

Antes de seguir adelante debemos aclarar cómo funcionan las nociones


de justicia ante los aparatos formales instaurados para defenderla. Algu-
nos estudios sobre acceso a la justicia en la resolución de conflictos mues-
tran que en general la gente, en la cotidianidad, no pone en juego nociones
de justicia abstractas y consensuadas sino una lógica instrumental -uti-
lizar la ley y sus aparatos-, o bien, cuando estos mecanismos no funcio-
nan, se acude al ejercicio de la justicia por cuenta propia. 66 Lo curioso es
que los colombianos en general, y en particular los de las clases subalter-
nas, se mueven en una borrosa frontera entre legalidad e ilegalidad para
sacar jugo a cada una de ellas según las conveniencias particulares. 67

Sin embargo, en las protestas sociales ocurre otra cosa, a pesar de que
muchas de ellas están al margen de la ley. En la acción social colectiva no

65
El Tiempo, 3 de diciembre de 1969, pág. 4.
66 Camilo Barrero, "La justicia ... ", págs. 104-105.
67
Andrés Salcedo, "Imaginarios de justicia en contextos barriales", Controversia, No. 172, julio, 1998, pág. 129.
45 'lL Mauricio Archila Neira

estamos ante el día a día, marcado por la desconfianza generalizada de


los aparatos de justicia y el ambiguo uso de los mecanismos legales, sino
ante momentos puntuales, cuando algunos protestan en torno de unas
demandas y exigen su cumplimiento invocando nociones consensuadas y
más o menos abstractas de justicia que aquí sí juegan. No pueden proce-
der de otra forma para demostrar su indignación, a no ser que decidan
lanzarse a una abierta rebelión armada. Aunque ésta última ha sido siem-
pre una tentación para los actores sociales colombianos, nunca se ha he-
cho realidad por más que sectores de izquierda, especialmente guerrille-
ros, han buscado por todos los medios impulsarla. Al no quedar otra alter-
nativa real, los actores sociales han pugnado por formalizar esas nociones
de justicia en una legalidad que muchas veces les es negada. No se exclu-
ye tampoco que ellos transgredan conscientemente un marco jurídico que
consideran recortado. Pero saben de los altos costos de estos desborda-
mientos, el principal de los cuales es quedar aislados de la sociedad ma-
yor, por lo que prefieren propiciar la ampliación de la institucionalidad. No
obstante, su papel como ciudadanos se estrella no pocas veces contra
unas elites y un Estado que no están interesados en regular el conflicto
social o, peor aún, como ocurre en la Colombia de finales de los años ochen-
ta, que así quisieran no pueden hacerlo.

Con todo, los actores sociales no cejan de presionar para legitimar sus
demandas y el mejor mecanismo que han descubierto es enmarcarlas en
derechos de cobertura universal, así no siempre éstos se consagren en
leyes o constituciones. Esto nos conduce a otro aspecto que sin duda es
una rica veta para entender la dimensión moral de las protestas: su justi-
ficación en las necesidades humanas traducidas en términos de derechos.

NECESIDAD Y EMANCIPACIÓN

La formulación de demandas en términos de derechos las hace más inclu-


yentes y por tanto puede garantizar mayor éxito en las protestas, toda vez
que trascienden las connotaciones particularistas. 68 De esta forma, una
lucha por aumentos salariales que puede ser interpretada por las clases

68 Touraine le apuesta amovimientos sociales que actúen "en nombre de los valores considerados esenciales para el conjunto de la
sociedad" (¿Cómo salir... ?, pág. 57). Esta posición se parece a lo que otros llaman los "marcos culturales" en los cuales los
movimientos sociales deben inscribirse para lograr mayor apoyo (véase, por ejemplo, Doug McAdam, "Culture and Social Move-
ments", en el ya citado libro compilado por Enrique Laraña y otros, New Social Movements .. .).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 453

dominantes como una mera defensa de privilegios, también puede ser leí-
da como la aplicación del derecho a una vida digna. 69 Aunque para Colom-
bia el proceso de formalización de demandas como derechos es relativa-
mente tardío -hace parte más bien de los años noventa, como resultado de
la nueva Constitución-, no sobra alguna reflexión al respecto, pues ya se
insinuaba entre los actores sociales durante el periodo estudiado. 70

Rodolfo Stavenhagen señala que a lo largo de la historia los hombres y las


mujeres han luchado "para satisfacer las necesidades (... ) Mediante esas
luchas las necesidades engendraron derechos, que a su vez se convirtie-
ron en el marco legítimo y legal de las medidas políticas y sociales adop-
tadas por los Estados modernos". 71 Los economistas, por su parte, postu-
lan la categoría "bienes de mérito", es decir, aquellas necesidades funda-
mentales y universales que los seres humanos "merecen" realizar y que se
expresan en contratos formales garantizados por los Estados. 72

Esto no quiere decir que la consagración como derechos signifique siem-


pre la satisfacción de las necesidades, máxime cuando no hay igualdad
de oportunidades y los poderes no hacen mucho por equilibrarlas. Por ello
hay conflictos y formas de dirimidos, por más precarias que sean éstas
últimas en sociedades como la nuestra. Las necesidades, tanto biológicas
como sociales, se construyen y se satisfacen en el terreno de la cultura.
Aquí conviene introducir la reflexión sobre las necesidades humanas que
hace Marx, o más bien Agnes Heller, pues es una forma de entender la
noción y el sentimiento de injusticia y de recuperar el cabo suelto que
dejamos abandonado al estudiar la racionalidad de la acción colectiva: la
búsqueda de emancipación en los movimientos sociales. 73

69 Agnes Heller define muy bien el privilegio como la apropiación excluyente de un derecho. Si una minoría étnica reclama autonomía
cultural pero no es capaz de reconocerla aotros, se ha producido el salto de derecho aprivilegio (Una revisión de fa teoría de las
necesidades. Barcelona: Paidos.1996, pág.103).
70
Natalia Paredes, "El deterioro de los derechos económicos y sociales afinales de los noventa en Colombia", Controversia, No. 176,
abril, 2000, págs. 105-129. De interés para esta sección ha sido su anterior ensayo, "Ante la evidencia de las necesidades Wué hacer
con los derechos?", Controversia, No. 175, diciembre, 1999, págs. 149-171.
71 "A la búsqueda del progreso en los siglos 'ti.. y '/Y..I", Unrísd Informa, No. 22, 2000, pág. 3.
72
Consuelo Corredor, "El problema de la pobreza ... ", en el libro editado por ella, Pobreza y desigualdad ... , págs. 59-60. Para la
autora, aquí radica el problema de la equidad: más que una distribución igualitaria de esas necesidades o "bienes de mérito". ella
debe apuntar aequiparar la desigualdad en las oportunidades.
73
Teoría de fas necesidades en Marx. Barcelona: Península, 1978. Véase su más reciente elaboración en el ya citado Una revisión
de la teoría ...
454 Mauricio Archila Neira

Habrá que reconocer ante todo que, según Heller, la teoría de las necesi-
dades en Marx es contradictoria, comenzando porque nunca las definió
con precisión. El problema que él se plantea, sin resolverlo satisfactoria-
mente, es qué tan naturales o sociales son las necesidades humanas. Si
bien las diferencia, termina concluyendo que todas son socialmente cons-
truidas y que varían según tiempos y culturas?4 Es un dilema complejo
cuyos ecos se siguen escuchando en el presente. Barrington Moore Jr., por
ejemplo, escribe:

" ... en la naturaleza humana es imposible observar nada que se


pueda considerar puro, innato o biológicamente determinado,
sin la contaminación de las influencias sociales(. .. ) Sin embar-
go, es obvio que los seres humanos tenemos algo que se puede
considerar como necesidades innatas, pues no somos una placa
en blanco sobre la cual es posible imprimir cualquier clase de
personalidad". 75

Agnes Heller, por su parte, ofrece una respuesta más convincente que la
del mismo Marx: las llamadas necesidades naturales -físicas o biológi-
cas- no constituyen un conjunto separado sino el límite inferior de satis-
facción del conjunto de necesidades. De ahí para arriba están aquellas no
dirigidas a la mera supervivencia, "en las cuales el elemento cultural, el
moral y la costumbre son decisivas". 76 Estas últimas son las que Marx, en
uno de sus primeros escritos, designó como "radicales" -por ejemplo, la
búsqueda de más tiempo libre-. Ellas también brotan del mundo de la
producción --que en Marx es el de las necesidades-, pero tienden a supe-
rarlo para acceder a la libertad. Las necesidades radicales son el medio
para cobrar conciencia, no ya de la miseria sino de la alienación o, en
nuestros términos, de la injusticia. 77 La primera reflexión de Heller con-
cluía con la tesis marxista de una conciencia resultante "por necesidad"
del capitalismo y encarnada por los proletarios. Ese era el fundamento

74
Al estudiar los productos necesarios y los de lujo Marx señala que no responden acaracterísticas inherentes sino a la capacidad de
ser adquiridos, en forma tal que si la producción general aumenta, algunos lujos se pueden volver necesarios, yviceversa cuando hay
recesión (Agnes Heller, Teoría ... , pág. 38).
75
La injusticia ... , pág. 19. Es más omenos el mismo dilema que veíamos en la construcción de identidades étnicas y de genero entre
rasgos flsicos y caracterfsticas culturales.
76
Teoría ... , pág. 33. La lucha por satisfacer las necesidades es algo que supP.ra el simple "llenar el estómago del trabajador yde sus
hijos" (pág. 32).
77
lbid., cap. IV.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 455

último de la inevitabilidad de la revolución socialista, argumento inacep-


table porque encierra la paradoja de una libertad a la que se accede por la
determinación económica. Sin duda esta contradicción era propia de Marx.
La mirada relacional de su modelo dialéctico se ocultaba ante un determi-
nismo resultante del pensamiento progresista del siglo XIX, en el que se
enmarcaba. En un reciente texto Agnes Heller critica esa explicación a la
que antes suscribió, por justificar la autoproclamación de vanguardias y
la "dictadura de la necesidad". Señala además que el espacio de las nece-
sidades radicales es el de la calidad, toda vez que en la sociedad moderna
las otras necesidades se cuantifican por medio del mercado.78

Llegados a este punto, reanudamos la ruta emprendida por E. P Thomp-


son desde su cuidadosa biografía de William Monis, el socialista utópico
inglés de fines del siglo XIX. 79 El salto a la libertad -del mundo de la nece-
sidad al del deseo, como lo predicaba Monis- no es mecánico, es ético.
Por tanto, no es inevitable, debe ser resultado de una opción desde una
relativa libertad. 80 En los términos, no del biografiado sino del historiador,
"... en el interior de cada 'necesidad' hay un afecto, una carencia o 'deseo'
en vías de convertirse en un 'deber' (y viceversa)( ... ) el proyecto del socia-
lismo no viene garantizado por nada (... ) sino que solo puede hallar sus
propias garantías mediante la razón y a través de una abierta elección de
valores". 81 Esta posición, que no significa adhesión a la inevitabilidad del
socialismo en cualquiera de sus formas, permite también pensar en una
salida de la tensión entre estructura y acción histórica. Ya hemos señala-
do en repetidas ocasiones que las solas determinaciones no explican la
acción social colectiva, corno tampoco la mera voluntad subjetiva. Un po-
sible puente entre esos extremos es la categoría de experiencia humana
acuñada por Thompson:

"Con este término los hombres y las mujeres retoman como su-
jetos; no como sujetos autónomos o 'individuos libres', sino como

78
Una revisión de la teoría ...
79
E. PThompson, William Morris, Valencia: Alfons el Magnanim, 1988.
80
Thompson criticaba aAlthusser de aplicar un estructuralismo cerrado que negaba la libertad (Miseria de la teorfa. Barcelona: Critica,
1987). Este debate terminó siendo respondido por Peny Anderson, quien asu vez acusó aThompson de utopista ymoralista -ambos
elementos lejanos de la tradición central del marxismo- por defender la libertad de acción humana (Teorla, po/ltica ehistoria. Madrid:
Siglo XXI, 1985).
81
La miseria ... , pág. 263.l.os subrayados son del autor. Thompson sugiere, sin profundizar, la distinción entre una experiencia "vivida"
-lo inmediato- yla "percibida" -que implica poner en juego los valores culturales de la gente-.
456 Mauricio Archila Neira

personas que experimentan las situaciones productivas y las


relaciones dadas en que se encuentran (inmersos .. .) 'elaboran-
do' luego su experiencia dentro de las coordenadas de su con-
ciencia y su cultura (. .. ) por las vías más complejas (. .. ) y ac-
tuando luego a su vez sobre su propia situación". 82

El sentimiento de injusticia, además de tener herencias recuperadas en


sucesivos contextos históricos, debe ser descubierto o experimentado pun-
tualmente por los actores. 83 Por eso las protestas sociales no brotan es-
pontáneamente ante el deterioro de condiciones materiales; más bien po-
nen en juego razones y sentimientos, valores culturales y acuerdos públi-
cos, todos ellos construidos socialmente. En este hallazgo reside una pa-
radoja que retuerce el argumento pero no lo anula. Expliquémonos.

Hemos insistido en que hay una mediación cultural para captar la injusti-
cia y, en consecuencia, indignarse. 84 No obstante, no todo el mundo tiene
igual acceso al capital cultural--en términos de Bourdieu- que permita la
rebelión. Para Moore, por ejemplo, las oportunidades para deshacer la at-
mósfera de opresión "están distribuidas de manera desigual en las socie-
dades organizadas jerárquicamente". 85 Por más que queramos despren-
dernos de los condicionamientos materiales para explicar la protesta y
acudamos a las mediaciones culturales, éstos aparecen de nuevo, por cuanto
el acceso al capital cultural es desigual precisamente por los desequili-
brios económicos de una sociedad como la nuestra.

A pesar de este retorno inevitable a las bases materiales que marcan toda
acción social colectiva, no se anula la aseveración de que ella no resulta
mecánicamente de un deterioro absoluto de dichas bases. Hay de por medio
un agravio moral que pone en juego las distintas racionalidades con las

82
lbid., pág. 253. Los subrayados son del autor. En la Introducción reseñábamos otros posibles puentes entre estructura yacción, como
los intentos de Giddens con la teoría de la estructuración o de Elias y Bourdieu con la categorfa "habitus". Pero tal vez esos esfuerzos
carecen del dinamismo y la dimensión diacrónica que ofrece la propuesta de Thompson. Por ello para muchos historiadores la
categoría experiencia parece ser una herramienta más adecuada para el trabajo de ~econstrucción del pasado (véase Emilia Viotti
Da Costa. "Experience versus Structures", Jnternalionall.abor and Working Class History, No. 36, otoño, 1989, págs. 3-24).
83
"Es posible sostener que el agravio moral y el sentimiento de injusticia social tienen que ser descubiertos y que el proceso de
descubrimiento es fundamentalmente histórico" (Barrington Moore, La injusticia ... , pág. 28).
84
Touraine opina que quienes pueden luchar mejor no son los más oprimidos sino aquellos que "son conscientes de sus derechos"
(¿Cómo salir... ?, págs. 42-43).
85
lbid., pág. 106. Anuestro juicio aquí existe un puente con quienes intentan reconceptualizar la pobreza. LDs pobres, de acuerdo con
Consuelo Corredor. carecen de dotaciones iniciales mínimas, lo que los pone en condiciones de desigualdad y los hace más vulne-
rables alos cambios del entorno, reforzando el círculo vicioso en que se hallan ("El problema de la pobreza ... ", págs. 60 yss).
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 457

que cuenta el ser humano. 86 De ahí que la noción de injusticia encierre


semillas de emancipación, por más pegueño y circunscrito que sea el acto
de indignación que la invoca.

Por lo común, las protestas analizadas en este texto no trascendieron los


ámbitos locales y los intereses particulares, así algunas -muy pocas en
verdad- hayan sido de cobertura regional y hasta nacional, y hayan invo-
cado derechos universales. Ese carácter local y particular no las invalida.
Por el contrario, las hace expresión de la dinámica histórica de nuestros
actores. La acción social colectiva enseña que no es necesario esperar al
gran día de la revolución para rebelarse contra las exclusiones, inequida-
des e injusticias. O, en términos de la reciente elaboración de Agnes He-
ller, para realizar las necesidades radicales no se requiere negar el pre-
sente, aunque sí se exija una imaginación social alternativa. 87 Por ello la
mayoría de las protestas observadas fueron actos profundamente huma-
nos y, por ende, tuvieron connotaciones emancipadoras, aunque no nece-
sariamente revolucionarias. Ya lo decíamos al iniciar este texto: los movi-
mientos sociales no son el nuevo sujeto revolucionario esencialmente eman-
cipador. No se debe olvidar que, por lo común, los movimientos sociales no
derrocan gobiernos sino que buscan satisfacer sus necesidades en los
marcos de la sociedad presente, y ello implica negociar y concertar. Así
plasman su inclinación democrática a conseguir vindicaciones o reivindi-
caciones por consenso y no por la imposición de las armas, ampliando
hasta donde sea posible los marcos institucionales.

En el caso colombiano, sin embargo, este camino ha sido difícil y ni si-


quiera se ven las convergencias multitudinarias de Cuba en el 59, de
Nicaragua veinte años después, o de Perú, Venezuela, Argentina, Méxi-
co, Brasil y Ecuador en épocas más recientes. Nuestros actores respon-
den históricamente a las condiciones de existencia que enfrentan con
las herramientas de que disponen. Pueden coincidir con el ideario de
izquierda pero no siempre ha ocurrido así, puesto que no son revolucio-
narios per se. Su capacidad emancipatoria es más cotidiana y gris de lo
que muchos quisieran o temieran.

s• Contrariamente anuestra visión del conflicto social, Robert Merton circunscribe la indignación moral ala conducta "ortodoxa", es decir,
alos inconformes ante la violación de nonmas morales. Según el autor, quien primero formuló el agravio moral fue Hobbes, aunque
en un lenguaje arcaico del derecho natural (Teoría y estructuras sociales ... , pág. 445).
87
Una revisión .... págs. 117-122. Por ahf cerca están laclau yMouffe con la tesis de democracia radical, ya reseñada en la Introducción.
458 Mauricio Archila Neira

Por último, la experiencia de luchar contra la injusticia no es solamente un


acto público con implicaciones políticas, también tiene connotaciones lú-
dicas. En los repertorios de protesta aparece un elemento festivo que se
remonta a los carnavales medievales. 88 En la acción social colectiva sub-
yace una teatralidad cargada de simbolismo que a veces se hace explícita
con máscaras y representaciones, como describíamos en los rituales del
Primero de Mayo. Esta representación teatral era más evidente en las pro-
testas preindustriales, pero no ha desaparecido con la secularización de
la sociedad. 89 No más desfilar por vías públicas repitiendo consignas con
puños elevados es una actuación que sugiere poderes enfrentados. A su
modo ocurre aquí lo que el antropólogo Fernando Cruces ha trabajado so-
bre el ritual de la protesta en México: un reencantamiento del mundo en
una época que supuestamente tiene agotada esa posibilidad. 90

Al igual que en el carnaval, en las protestas hay una interrupción de la


vida cotidiana con una inversión temporal del orden establecido, aunque
la risa grotesca ya haya sido bastante domesticada. 91 Por un lapso de tiem-
po se obedece a otras autoridades, todo el mundo es igual y la solidaridad
parece ser la norma suprema de comportamiento. Ya Javier Giralda había
sugerido la explosión utópica que acompañaba a la fiesta cívica: mientras
ella dure, "se juega a vivir en una sociedad diferente" .92

La fiesta, como el carnaval, se acaba pronto aunque deja enseñanzas durade-


ras. Una de ellas es la recreación de lo público, y por tanto la redefinición de lo
privado en ámbitos distintos de la política formal o del Estado. Demandas que
antes era privadas -el ejercicio de la sexualidad- o actores relegados al mun-
do doméstico -las mujeres- aparecen ahora en las calles. Otra enseñanza,
que puede tener connotaciones negativas, es la dificultad "para encontrar
e

88
En el capítulo 2 hicimos algunas menciones de este tipo. El relato de las luchas registradas en Barrancabermeja hecho por Jairo
Chaparro trae abundantes casos de la lúdica de la protesta, especialmente en la barricadas, que eran comunes en el puerto petrolero.
En el paro por la vida del6 y 7 de mayo de 1987, por ejemplo, "se armó la fiesta en las barricadas, había alegria, música, las ollas
con comida, el café, los estribillos, consignas, poemas y mucha actividad. Era el triunfo de hacer el paro" ("Recuerdos de un tropelero",
Documentos Ocasionales, Cinep, No. 63, 1991, pág. 31 ).
89
Ilustrativo es el ensayo de Eric Hobsbawm, "La transformación de los rituales obreros", en El mundo del trabajo. Barcelona: Grijalbo,
1987, págs. 93-116.
90
"Las transformaciones de lo público ... ", págs. 230 y 251. Para ilustrar lo dicho bastaría mencionar el reciente "zapatour" presen-
ciado en México, aprincipios de 2001.
91
En este tema es obligada la referencia al tratamiento del carnaval en Miktlail Bakhtin, Rabelais and His World. Bloomington: Indiana
University, 1984 (hay versión en espailol editada por Alianza).
s2 La reivindicación ... , pág. 189.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 459

espacios unificados de acción simbólica, para centralizar y cohesionar de otra


forma la heterogeneidad de lenguajes y grupos". 93 En pocas palabras, los
poderes se aceptan o disputan no solamente en los recintos institucionales de
la política; también en las calles y veredas y hasta en los rincones más ocultos
de los hogares se vive esa confrontación. Ello dificulta el ejercicio de la política
formal pero la pluraliza y hace más heterogéneos sus escenarios. Las posibi-
lidades ernancipatorias de la protesta yacen no solo en su contenido, también
se expresan en su forma. 94 Tal vez los medios usados no sean del agrado del
conjunto de la sociedad, pero pueden tener un gran impacto, por sugerir imá-
genes poderosas. Corno dice Fernando Cruces,

"Bailar salsa, agitar banderas o besarse en la calle tal vez no se


consideren los modos idóneos para introducir racionalmente
asuntos en la agenda política. Mas lo que demuestran tales
modos de estar juntos es una gran capacidad para hablar por
medio de imágenes (. . .) que gozan de un valor tan etéreo como
contundente: son verdaderas mientras se crea en ellas, etemas
mientras duren". 95

HACIA UN NUEVO CONTRATO ENTRE INVESTIGADOS E INVESTIGADORES

Esta relectura de la protesta tiene consecuencias para el conocimiento


científico en el que se enmarca esta investigación. 96 Lejos de enfrentar a
actores irracionales y meramente pasivos o reactivos, estarnos ante hom-
bres y mujeres que en determinadas coyunturas históricas optan por recu-
rrir a mecanismos costosos -para ellos y para la sociedad- con el fin de
hacer públicas sus demandas. El discurso académico no puede permane-
cer impasible ante estas acciones humanas, por pequeñas que sean. Evi-
dentemente él es limitado, corno nos lo recuerda Pierre Bourdieu:

93
Fernando Cruces, "Las transformaciones de lo público ... ", pág. 252.
94
Aquí nos acercamos aMelucci, para quien "(l)a forma de los movimientos contemporáneos (... )es la expresión más directa del
mensaje que la acción colectiva anuncia a la sociedad" (/lcción colectiva ... , pág. 101 ).
95
lbid., pág. 253. Esto sugiere que la relación entre medios ymovimientos sociales debe verse en forma compleja: no solo como mutua
utilización, en la que pierden los menos poderosos -los actores-, ocorno mera masificación ypor ende alienación. También existe la
posibilidad mediática de llegar amás gente, de ampliar el público. En ese sentido Mellucci insiste en que los movimientos sociales son
medios de comunicación en sí f/icción colectiva .. ., capftulo 3). Fabio López ha ilustrado la compleja relación entre medios yactores a
propósito de la movilización realizada en el Macizo Colombiano caucano en noviembre de 1999 ("Medios de comunicación ymovimientos
sociales: incomprensiones y desencuentros", en Mauricio Archila y Mauricio Pardo (editores), Movimientos sociales ... , págs. 475-494).
96
Estas palabras hacen eco de la reciente pregunta de David Slater: "¿Hasta qué punto la aparición de nuevas fonnas de movilización
y de resistencia conlleva la renovación de los modos de investigación y el planteamiento de nuevas preguntas ... ?" ("Terrenos de
poder ymovimientos de resistencia" ... , pág. 68).
460 Mauricio Archila Neira

"... en su lucha contra el discurso de los altoparlantes, los políti-


cos, ensayistas o periodistas, el discurso cientíñco tiene todo en
su contra: están las dificultades y la lentitud de su elaboración,
que por lo general (se hace) después de la batalla; su compleji-
dad inevitable, que desalienta a las mentes simples o prejuicia-
das o, sencillamente, a los que no poseen el capital cultural ne-
cesario para descifrarlo (. .. ) y; sobre todo, su distancia con res-
pecto a las ideas preconcebidas y las convicciones primarias". 97

¿cómo superar la estrechez del discurso académico sin recurrir a su ani-


quilamiento, como parecerían sugerir ciertas vertientes posmodernas? Un
paso importante, y nada despreciable, es reconocer su limitación para dar
cuenta de los fenómenos sociales. Conocimiento limitado no significa co-
nocimiento falso. Otro paso es propiciar un acercamiento a los investiga-
dos, intentando percibir sus motivaciones y racionalidades desde una pers-
pectiva doblemente crítica: ante los discursos del poder, incluidos los de la
comunidad científica, y ante aquellos del contrapoder elaborados por los
mismos sectores subalternos. La aproximación a éstos debe hacerse no
con el fin de alabarlos o decirles lo que quieren que se les diga, pues ade-
más ya lo saben. 98 Ni tan cerca ni tan lejos, parecería ser la solución del
difícil dilema del investigador. Tburaine la define así: "Es preciso mante-
ner las distancias con el análisis, o incluso crearlas si fuera necesario,
disponer de cierta mirada crítica para distinguir los significados que se
deducen del acercamiento; al mismo tiempo hay que dejarse llevar por la
simpatía que conduce a descubrir un proyecto allí donde otros no veían
antes más que simple desorden". 99 En contra de los vientos pesimistas
que hoy soplan tan fuertemente, el intelectual debe pronunciarse; pero
igualmente, en oposición del triunfalismo que a veces despunta en la ac-
ción social colectiva, es preciso ser cuidadoso con lo que se dice. Definiti-
vamente lo que no se puede hacer en estos tiempos, y menos en un país
como Colombia, es callar.

97 Sociologíaycultura ... , pág. 52.


98
Bourdieu señala: "Esto puede requerir que, por una aparente contradicción, uno acepte jugar los juegos sociales cuya lógica (d)enuncia
... (pero con el objetivo de) devolver contra el poder intelectual las armas de poder intelectual, aceptando de antemano que se
sospechará un compromiso, al decir lo menos esperado, lo más improbable, lo más fuera de lugar allí donde se dice; es una forma
de negarse a 'predicar para los conversos', como lo hace el discurso, que es tan bien recibido porque no dice asu público más que
lo que él quiere oír" (lbid., págs. 52-53).
99 Cómosalirdelfíberalismo ... , pág.122.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 461

Esta no es la primera vez que las ciencias sociales se han planteado las
relaciones entre conocimiento y sociedad. Por el contrario, la inquietud ha
estado presente desde sus orígenes. Lo criticable han sido las respuestas
que se han dado en Occidente a lo largo de siglo y medio, para entender
tanto el papel de los investigadores como el de los investigados. Veamos
por separado estos dos polos.

El modelo de ciencia positiva que se aferraba a la verdad objetiva encerró a


los intelectuales en su torre de marfil. El marxismo trató de sacarlos de allí al
proponerles que la tarea no era (solo) entender el mundo sino transformarlo. 100
Sin embargo, en la práctica, especialmente en la vertiente leninista, otorgó
protagonismo a una nueva elite iluminada que sería la depositaria de la ver-
dadera (con)ciencia. Las teorías críticas de la sociedad desecharon ese van-
guardismo pero continuaron la tarea de descubrir la opresión, aunque seguían
desconfiando de los actores humanos por estar inmersos en el mundo de la
dominación. La propuesta de acción comunicativa de Habermas intentó rom-
per este pesimismo al proponer encuentros en el mundo de la vida entre inves-
tigadores y actores, pero sin un cuestionarniento de la capacidad interpretati-
va de los primeros. Esta última tarea ha sido la labor de algunas corrientes
posrnodernas, para caer a veces en el extremo de negar la posibilidad de la
búsqueda de cualquier verdad, por más relativa que se postule. 101

Igualmente insatisfactorios han sido los modelos de intervención que bus-


can relacionar conocimiento y sociedad por medio de una acción transfor-
madora. Si en el desarrollo de las ciencias sociales se ha sospechado de
los recursos cognitivos del actor investigado, en este otro polo se sobreva-
lora su papel y se apocan las dimensiones críticas del conocimiento cien-
tífico. Inspiradas en distintas vertientes ideológicas como el anarquismo,
cierto profetismo cristiano o las revoluciones culturales, brotaron en Amé-
rica Latina las escuelas de educación popular. Mucho se avanzó al romper
con los currículos rígidos de transmisión "bancaria" del conocimiento, pero
hubo una reducción a lo que producían los actores en su cotidianidad corno
si estuvieran libres de todo condicionamiento. 102 Algo similar ocurre con la

100
La frase corresponde auna de las tesis de Marx sobre Feuerbach, que literamente reU~ así: "Los filósofos no han hecho más que
interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo" (Obras escogidas, tomo 1, Moscú: Progreso,
1976, pág. 10).
10
~ Algunas de estas ideas fueron desarrolladas. dentro del contexto historiográfico, en el ya citado ensayo "¿Es aún posible la búsqueda
de la verdad? ... ".
102
Tal era el fundamento de la pedagogía del oprimido, que tuvo aPaulo Freire como su máximo exponente (La educación como práctica
de la libertad. México: Siglo XXI, 1969).
462 Mauricio Archiia Neira

Investigación Acción Participativa (IAP). 103 Sin duda supera el crudo com-
promiso que pretendió la "investigación militante", consistente en ponerse
sin condiciones al servicio de los oprimidos en la construcción de una
ciencia popular. 104 En ese sentido la IAP propone, en palabras de Fals Bor-
da, "un proceso que combina la investigación científica y la acción política
para transformar radicalmente la realidad social y económica y construir
el poder popular en beneficio de los explotados" .105 En el ponderado juicio
de Guillermo Hoyos, si bien la IAP aporta a la construcción de identida-
des y a la micropolítica, todavía respira "desgano por los modelos genera-
les (y) cierta incapacidad para pensar lo universal" .106

En conclusión, ni los actuales desarrollos de las ciencias sociales ni los


modelos de intervención arrojan respuestas satisfactorias. Se impone, por
tanto, un nuevo contrato social entre investigador e investigado que no pres-
cinda artificialmente de las desigualdades en términos de capital cultural,
pero que lo haga más justo. Como nadie es depositario de toda la verdad,
cada parte aporta lo mejor de lo suyo en un diálogo creativo. El actor social
tiene su interpretación de la acción, pues, como dice Antony Giddens, "to-
dos los seres humanos son agentes entendidos" .107 Los registros reflexivos
de su acción están acotados en parte por el inconsciente y en parte por las
consecuencias no buscadas de la acción. Entonces es cuando se hace nece-
saria la intervención del científico social para investigar y (d)enunciar esos
límites. Sus recursos cognitivos deben entrar en juego para que, en los tér-
minos de Alberto Melucci, se produzca una mutua relación autorreflexiva
entre investigador e investigado. 108 Esta relación de respeto al otro debe a

103
Como Orlando Fals Borda la define, no es estrictamente una metodología de investigación, ni una técnica de educación de adultos, ni
una propuesta de acción polftica, sino una síntesis de todas ellas (Conocimiento y poder popular. Bogo1á: Siglo XXI, 1985, pág. 125).
104 Víctor D. Bonilla, Orlando Fals Borda yotros, Causa popular, ciencia popular. Bogo1á: la Rosca, 1972.
105 Conocimiento y ... , pág. 125. Esta propuesta transpira todavía una especie de positivismo popular, que ya criticábamos en la
Introducción y que era más evidente en el momento previo de la investigación militante. la práctica de la Fundación la Rosca, que trató
de implementar dicha investigación en la Costa Atlántica aprincipios de los setenta, se prestó adistintas interpretaciones. La elabo-
ración de cartillas pedagógicas y la realización de cursillos tuvieron acogida pero no faltaron voces criticas embadurnadas de epítetos
propios de la época. Auto críticamente, algunos activistas reconocían: "En la última reunión cometimos un error con (Ortando Fals
Borda); no tuvimos en cuenta su trayectoria de trabajo con nosotros; hicimos caso aalgunos compañeros que no estaban del todo bien
informados y obramos con cierto oportunismo" (Archivo de Luchas Campesinas, Cinep, AD 84, pág. 6).
106
"De la investigación acción participativa ala teoría de la acción comunicativa", en la obra compilada por él yAngela Uribe, Conver-
gencia entre ética y po/flica ... , pag. 8. En el momento de la investigación militante, Fals ysus colaboradores expresaban: "... algunos
profesionales hemos sentido la necesidad de la inserción al proceso histórico (... ) para el efecto, algunos abandonamos los recintos
universitarios o pusimos en cuarentena los marcos de referencia de la ciencia ortodoxa y parcelada transmitida por la universidad
tradicional" (CausapopulaJ .. ., págs. 33-34).
1 7
o La constitución de la sociedad ... , pág. 307.
toa Challenging Codes .. ., pág. 396.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 463

su vez potenciar la autonomía de los actores, incluso con respecto a los


intelectuales que tratan de entender su actuación. Solamente así se contri-
buye a que sean sujetos de su historia. Tal es la opción ética que debe ci-
mentar el nuevo contrato entre investigados e investigadores. Por esa vía
también se producirá el acercamiento que tanto se reclama hoy entre cono-
cimiento y valores, o entre ciencia, moral y política.

Nos queda un último interrogante por resolver en este capítulo conclusivo:


¿podemos conocer a los sectores subalternos? Aunque parecería absurdo
formularse esta pregunta después de tantas páginas dedicadas a ellos,
no lo es. Por el contrario, es una forma conveniente de reflexionar sobre las
posibilidades y limitaciones de nuestro conocimiento. 109 En palabras de
Luis Alberto Romero la pregunta es: "¿Los sectores populares son lo que
son, lo que ellos creen ser o lo que otros creen que son?" yo Nunca sabre-
mos con certeza la respuesta, pues es parte de la dinámica del conoci-
miento que no se agota y nunca da por terminada su tarea.

En esta investigación hemos encontrado pistas que nos sirven, no tanto


para saber con seguridad quiénes son los sectores subalternos sino cómo
podemos conocerlos mejor. Hemos descubierto que son agentes que distan
de ser pasivos o simples seres reactivos. Su acción responde a razones
que no se limitan a la expresión instrumental sino que incorporan otras
dimensiones humanas, tales como las tradiciones, los sentimientos y, por
supuesto, los valores propios y de la sociedad. Dentro de su moral afloran
complejas nociones de injusticia que legitiman la indignación expresada
en la protesta. Dichas nociones son tanto heredadas como reactualizadas
en la experiencia de la protesta. Asimismo requieren un cierto acumulado
cultural que está desigualmente distribuido en sociedades como la nues-
tra. Paradójicamente, las privaciones materiales se convierten en un obs-
táculo para poder percibirlas, pero no es una barrera insuperable, como lo
demuestran nuestros actores sociales. Por medio de la acción social colec-
tiva, entre otras manifestaciones de la actividad humana, ellos constru-
yen identidades plurales que les permiten trascender el mundo de las ne-
cesidades para atisbar el de la libertad, incluso en sus dimensiones lúdi-
cas. Las lógicas o razonamientos orientadores de la acción de los subal-

109
Ya veíamos, por ejemplo, la crfiica de los Estudios Subalternos al conocimiento de los sujetos poscoloniales por su irreductibilidad
a los parámetros de la ciencia occidental (Partha Chaterjee, The Na/ion and its Fragrnents ... , cap. 8).
110
"LDs sectores populares urbanos ... ", pág. 275.
464 Mauricio Archila Neira

ternos son planteadas en sus registros reflexivos, abiertos u ocultos. La


sociedad puede encontrar esos argumentos razonables en la medida en
que sean formulados como tales y sean adecuadamente interpretados por
los intelectuales, quienes, a su vez, deben estar permanentemente aten-
tos a las formas de poder que genera el conocimiento académico.

Este ha sido, en síntesis, el complejo mundo de la acción social colectiva


que hemos tratado de narrar e interpretar a lo largo de muchas páginas
desde una opción metodológica que implica simpatía pero con la necesa-
ria distancia para ejercer una función crítica que hoy, más que nunca, es
irrenunciable. No ha sido una historia épica ni revolucionaria; 111 cuando
más ha sido una narración argumentada de actos de contestación a las
exclusiones, inequidades e injusticias que, por insignificantes que puedan
parecer, arrojan enseñanzas que hemos intentado reseñar en esta libro y
que pretendemos resumir en el apartado siguiente.

,,, Como dice Barrington Moore, "(m)e temo que la idea de que hay un espíritu indomable de rebelión en todos los seres humanos no
es más que un puro mito" (LE injusticia ... , pág. 434).
CONCLUSIONES
'Tantas idas y venidas, tantas vueltas y revueltas;
quiero, amiga, que me digas: ¿son de alguna utilidad?"
(Poema "La ardilla y el caballo", de Tomás de lriarte) 1

L a pregunta que le planteara en forma escéptica el joven alazán a


la inquieta ardilla de la fábula es una buena entrada para elabo-
rar nuestras conclusiones. Lo que a continuación haremos es un
balance sobre las protestas en Colombia entre 1958 y 1990 en forma agre-
gada para el conjunto de los actores sociales.

En un plano todavía muy material, la acción social colectiva realizada en


Colombia entre 1958 y 1990 arrojó efectos que sería labor interminable enu-
merar. Como vimos en los capítulos de la primera parte, hubo indudables
logros pero acompañados de algunos signos contrarios, lo cual cuestiona la
idea de una acumulación de "conquistas" en una línea ininterrumpida ha-
cia el progreso. Lo que hoy es avance, mañana puede ser estorbo; lo que
para ellos es una conquista, para ellas puede ser un retroceso. Por ejemplo,
la estabilidad laboral conseguida tras enterrar la "cláusula de reserva" he-
redada de la dictadura militar, quedó en entredicho durante la recesión in-
dustrial de los ochenta. El derecho de huelga, si bien no desapareció, se vio
paulatinamente cercenado por su prohibición a nuevos sectores considera-
dos como servicios públicos, para no mencionar la aparición de etapas como
el arbitramento obligatorio, que postergaba su lanzamiento. 2 En el plano

1
Tomado de Rodolfo Berna!, Lecturas escogidas en prosa y verso. Bogotá: Voluntad, 1963, págs. 94-95.
2 Sobre este punto véanse los balances de los ya citados textos de Juan Fernando Romero, Huelga y servicio público .. . yMaree! Silva,
Flujos y reHujos ...
468 Mauricio Archila Neira

agrario, a juicio de León Zamosc, el pequeño margen de tierras recuperadas


por los campesinos en los años setenta terminó fortaleciendo el modelo "pru-
siano" de desarrollo agrario al debilitar las formas asociativas y propiciar
una recampesinización marginal. 3 Por eso seguramente buscaron otros ho-
rizontes de lucha en los años ochenta. La autonomía universitaria, que con
tanto empeño defendieron los estudiantes de los planteles públicos, se vio
afectada en sus bases financieras como resultado del círculo vicioso en que
cayeron las universidades oficiales:;. La descentralización que se inició con
la reforma política de Betancur, al contrario de lo que esperaban los sectores
cívicos que la demandaban, no ha resuelto serias deficiencias en servicios
públicos y sociales. Aunque los municipios cuentan con mayores recursos,
antes concentrados en la administración central, la inexperiencia de mu-
chos funcionarios, cuando no el clientelismo y la corrupción, ha puesto en
entredicho sus bondades. 5 Esto, para no mencionar los contrasentidos de
algunas demandas de carácter particular, a los que un entrevistado llamó
"autogoles" no solo de la sociedad sino de los mismos actores en el largo
plazo. Así ocurrió con algunos movimientos cívicos, con importante apoyo
obrero y campesino, que clamaban por desarrollo regional plasmado en hi-
droeléctricas o ciudadelas industriales a costa del medio arnbiente. 6

Si saltamos del plano estrictamente material al más político, como lo he-


mos hecho a lo largo de este texto, se podría señalar una aparente parado-
ja: los movimientos más exitosos en cuanto a reconocimiento público de
sus demandas no son los más visibles en términos de protestas. Nos refe-
rimos a los movimientos indígenas y de mujeres. Una entrevistada, ha-
ciendo eco de una opinión cada vez más generalizada, decía: " ... la reivin-
dicación de la mujer ha sido la gran revolución, fue la revolución del siglo
XX, una revolución pacífica pero total (que) se dio sin derramar sangre,
sin grandes escándalos (... ) Los resultados son sustanciales al observar
lo que le tocó vivir a mi mamá y lo que he vivido yo, y ahora lo que viven

3
El autor concluye: "Los logros de las luchas campesinas acabarán por hacerse funcionales para consolidar aquella pauta a la cual
habían tratado de oponerse" (Los usuarios ... , pág. 214).
En un análisis de las luchas estudiantiles ocurridas hasta fines del Frente Nacional, lvon Le Bol señala: " ... lejos de recobrar la
autonomía, la universidad ha evolucionado en el sentido de una mayor dependencia con respecto al poder ya las fuentes de financia-
miento" (Educación eideología ... , pág. 111).
5 José A. Ocampo, Un futuro económico ... , págs. 26-27.
6 Edgar Montenegro (entrevista, junio de 2000) mencionaba el caso del paro cívico que tuvo lugar en el Chocó afines de los ochenta,
pero hay otros ejemplos del mismo tenor, como el roce, años antes, por la ciudadela industrial Simón Bolívar en la isla de Salamanca,
que ya se narró.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 469

mis hijas; no tiene que ver nada lo uno con lo otro" _7 A su vez, el movimien-
to indígena ha sido motivo de elogios, no tanto por sus propios actores
cuanto por los observadores externos. Claro que allí se esconden no pocas
nostalgias de los intelectuales, como lo reconoce Pablo Tatay: " ... el vacío
de lo propio nos lleva a buscar los salvadores (... ) ha sido tal el fracaso del
movimiento social en el país que aparece el movimiento indígena como
tuerto entre ciegos". 8

¿Quiere decir esto que la protesta no es necesaria para lograr reconoci-


miento público? Esta conclusión, en apariencia lógica, no solo va en con-
travía de lo argumentado, sino que simple y llanamente no corresponde a
la historia colombiana entre 1958 y 1990. De una parte, los indígenas y
las mujeres no han dejado de salir a las calles y veredas cuando las condi-
ciones lo han requerido, salvo que no lo hicieron con esas identidades -con
esas "camisetas", para continuar con la metáfora deportiva-. Esos secto-
res han obtenido mejoras en sus condiciones de existencia humana no
propiamente porque hayan evitado protestar sino porque han ampliado el
marco de sus demandas al hacerlas más incluyentes, pluralizando los
campos de conflicto. 9 De otra parte, ha habido actores que precisamente
han logrado lo que han logrado por medio de la agitación. Tal es el caso
del magisterio, que, para resumirlo en palabras de Abel Rodríguez, pasó
de ser un grupo de "descamisados" en los a:f..os cincuenta a tener condi-
ciones dignas de existencia a principios de los noventa. 10

Independientemente de si la acción social colectiva siempre se justifica,


es un hecho que ha dejado huellas en la historia del país. A ella se recurre
cuando no hay otros mecanismos para hacerse escuchar. Algunos y algu-

7
Entrevista con Helena Páez de Tavera, septiembre de 2000. En un reciente diálogo con Antanas Mo:kus, Florence Thomas usó
expresiones similares, con la vehemencia que la caracteriza: "Una revolución sin un solo muerto, sin tanques, sin fusiles. Una revolución
absolutannente pacifista. En los últimos cUé!Jentaaños hemos transfonnado, como tal vez nunca en los veinte siglos que nos precedieron,
las relaciones entre los hombres y las mujeres. De pronto es la mutación más importante de nuestra civilización" (La Revista de El
Espectador, 4 de marzo de 2001, pág. 10).
8 Entrevista, julto de 2000.
9
Pablo Tatay recalcaba: "En lo indígena hemos tratado de que siempre sea un movimiento abierto, que trate de entrar en un movimiento
más general. Sin embargo, no faltaron dtrigentes indigenistas que buscaban limitarlo casi alas reivindicaciones propias" (entrevista,
julio de 2000). Ello remite a la tensión entre lo particular y lo universal que analizábamos en el capítulo 7.
10
Rodríguez menciona ejemplos que más allá de lo trivial indican un indudable aumento de los ingresos: "... en los sesenta nosotros
andábamos en bus, todos estábamos arrancando (... )ahora ya es una elite, todos bien vestidos, montados en su carro" (entrevista,
marzo de 2000). Otro es el problema que plantea José A. Ocampo sobre el exceso del gasto público para financiar el mejoramiento
del poder adquisitivo de los maestros y en general de los empleados públicos (Un futuro económico ... , págs. 26-27). El a:Jtor, sin
embargo, lo ubica en los años noventa, por lo que este fenómeno escapa anuestro marco temporal de análisis.
470 1 Mauricio Archila Neira

nas lo logran sin acudir a las vías de hecho. Para otros y otras las cosas
son más complicadas. Bien lo expresan dos dirigentes campesinos entre-
vistados: " ... en este país el gobierno nos tiene acostumbrados a que si no
es protestando, si no es peleando, si no es las cosas a las malas -que no
nos gustan mucho-, no se consigue nada" .11 La acción social colectiva
acarrea costos para los antagonistas, para otros miembros de la sociedad
ajenos al conflicto y para los mismos actores. Pero en general, mirando las
cosas desapasionadamente, estos costos no parecen ser impresionantes.
Los días perdidos por paros terminan siendo menos que los derivados de
las fiestas religiosas y patrias. 12 Casi con seguridad más plata se pierde
por despilfarro y corrupción que por las protestas.

Es cierto que algunas acciones sociales colectivas, con el fin de presionar


demandas, limitan la libre movilidad del resto de ciudadanos. Pero esta
coerción es bien diferente de la que ejercen las autoridades o los grupos
armados, pues no se apoya en la fuerza de las armas sino en la de la
solidaridad. Además, las protestas por lo general no han significado se-
rios desafíos al poder. El objetivo de los movimientos sociales, salvo conta-
das excepciones, no fue derribar el Estado e implantar un nuevo orden.

A pesar de las actitudes políticas que condenan la acción colectiva por inne-
cesaria en una sociedad moderna o, por el contrario, que la exaltan como la
chispa de la revolución, ella ha sido un recurso, entre otros muchos, utilizado
por los sectores subalternos para lograr condiciones de existencia más justas
y dignas. Ha sido la expresión de su descontento, pero sin llegar a transfor-
marse en la odiada o anhelada revolución. Al mismo tiempo encarna las debi-
lidades y fortalezas de nuestros actores colectivos. Ampliemos este punto que
es el núcleo del balance que nos proponemos en estas conclusiones.

En Colombia, entre 1958 y 1990 hubo persistencia de la protesta pero difí-


cilmente se puede hablar de movimientos sociales como tales. Las organi-
zaciones gremiales, a pesar de agrupar a importantes sectores de la pobla-
ción, no son suficientes para superar la debilidad de los actores sociales. No
porque estén divididas o porque no sean centralizadas y de cobertura nacio-

11
Edilia Mendoza y Francisco Cortés, entrevistados en junio de 2000.
12
Un ejercicio sencillo ilustra lo dicho. Si se suman todas las jornadas perdidas""''¡ huelgas-recuérdese que pocas han sido generales
yademás éstas no han tenido total cobertura- y se contrastan con los jornadas en las que el conjunto de la fuerza laboral no trabaja,
éstas desbordan con creces a las primeras.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 471

nal. La división ha sido temporalmente superada para sectores clave como


los asalariados, los indígenas y los gremios empresariales, no así pará los
campesinos y los estudiantes. La ausencia de organizaciones centralizadas
en los sectores cívicos, las mujeres y los ambientalistas, más que un defecto
es un resultado de su propia dinámica. Mayor preocupación despierta la
baja representatividad de algunas estructuras organizativas, aunque esta
no es una característica exclusiva de nuestra sociedad y puede superarse
con un trabajo paciente en coyunturas más favorables.

La dificultad de los actores sociales colombianos para trascender de lo


particular hacia lo general limita también su fortalecimiento. La lógica
privatizante, bastante generalizada en nuestra sociedad, obstaculiza la
construcción de escenarios públicos para negociar los distintos intereses
y resolver los conflictos. Por eso difícilmente los actores _se encuentran con
los otros, y cuando se presentan convergencias, ellas son parciales y efí-
meras. Ocurren más como resultado de la coyuntura política, que de diná-
micas internas que conduzcan a unir voluntades en forma más decidida.
Otro signo preocupante de la relativa debilidad de los actores sociales es
la difícil construcción de una relación autónoma con diversos agentes exter-
nos, especialmente el Estado y el sistema político. Aunque ha habido mo-
mentos de independencia con relación al primero, no se ha construido real
autonomía porque tradicionalmente se la ha concebido como distanciamiento
sin ninguna interacción. De esta forma, cuando se restablecen relaciones
con las esferas oficiales a veces se cae en una nueva dependencia. 13

Si la autonomía ante el Estado y el sistema político fue muchas veces


asunto retórico, ante la izquierda se postuló con claridad solo en los años
ochenta. Lo que antes predominó fue la heteronomía legitimada por la
concepción vanguardista de las organizaciones revolucionarias. 14 Claro que

13
Asf ocurrió con el comité ejecutivo de la Anuc línea Sincelejo, que después de airadas proclamas de independencia yde condenas
alos gobiernos de tumo, se unificó con la línea Armenia en febrero de 1981. El evento fue clausurado con un homenaje al ex presideniB
Garlas Lleras yquien dirigió la palabra al ilustre personaje fue el "compañero" Alfonso Cuéllar, un antiguo maoisla que habla asesorado
en la sombra alos directivos de la lfnea Sincelejo. El reporte de esa ocasión conclufa con este comentario:" ... ese mismo dfa, en las
horas de la tarde, estuvimos todos los miembros del Comité Ejecutivo yalgunos funcionarios de Organización campesina en un
almuerzo ydiálogo interesante con el señor ministro (de Agricultura) Doctor Gustavo Dájer Chadid" (Archivo de Luchas Garnpesinas,
Cinep, AA 024). Este ejemplo, extremo sin duda, no quiere decir que todas las organizaciones sociales tengan ese comportamiento.
Pero no deja de llamar la atención que haya ocurrido precisamente con los dirigentes de una organización emblemática por su
independencia con relación al Estado.
14
El espfritu vanguardisla no era exclusivo de los altos directivos de los partidos de izQuierda. Los editores de la revislaAIBnléiN también
comulgaban con esla idea. En un recuento de las luchas sociales en 1976 conclufan: • ... correspo¡xle a las organi2aciones !'EMllucionarias
hacer el balance de las luchas populares con el fin de coordinarlas y calificarlas" (No. 111, diciembre de 1976, pág. 15).
472 1 Mauricio Archila Neira

la presencia de la izquierda, especialmente la que llamamos social, mos-


tró muchos rasgos positivos en la historia narrada. Ella no solo colaboró
en la organización de las bases y educó cuadros directivos, sino que con-
tribuyó a ampliar el horizonte de las luchas sociales. Sin embargo, en esas
actividades a veces instrumentalizó a las organizaciones, con lo que les
limitó la autonomía y las pudo exponer a la represión estatal y luego a la
desbocada violencia de los grupos paramilitares. 15

Es precisamente ese desborde de la violencia lo que marcó con mayor


relieve a nuestros actores sociales en los últimos años estudiados. Aun-
que nadie en Colombia puede lavarse las manos ante este fenómeno-
incluso los actores sociales pudieron haber apelado a los violentos con el
extraviado deseo de presionar a sus antagonistas-, lo cierto es que los ha
afectado, puesto que recortó su ya precaria autonomía y, más grave aún,
amenazó a sus organizaciones y eliminó a muchos de sus más esclareci-
dos dirigentes. Ante este fenómeno se debe recalcar que ha sido muy va-
liente acudir a la protesta en Colombia. Por eso las comparaciones con
otros países lejanos pueden ser odiosas, pues allá los actores sociales no
enfrentan las difíciles condiciones que enfrentan los colombianos.

En cualquier caso se debe señalar que la relativa debilidad de la acción


social colectiva en el país no es resultado de una falta de voluntad de los
sectores subalternos y menos de unas patologías que históricamente los
determinen. Es consecuencia de complejos procesos históricos que hemos
descrito en páginas anteriores y que se pueden resumir en un inequitativo
crecimiento económico que excluye a los sectores subalternos y los priva
de recursos culturales para hacer una mejor presencia pública; en la falta
de mediación de los partidos políticos, incluidos los de izquierda; y en la
incapacidad del Estado tanto para tener el uso legítimo de la fuerza con el
fin de preservar la vida de los activistas sociales como para regular los
conflictos de todo tipo. 16 El complejo círculo vicioso de mutuas debilidades
o fortalezas relativas por el que se despeñó Colombia en la segunda mitad

15
En el capítulo 5 desarrollamos estos puntos, en los que no se descarta también un enfrentamiento entre los grupos guerrilleros por
el control territorial, como fue el caso de Urabá en los años ochenta, ilustrado por el ya citado testimonio de Fernando Alcides Pérez,
antiguo militante del EPL en la zona (ENS, Cuadernos de derechos humanos ... , págs. 40 y 50-54).
16
Marco Palacios insiste también en que la ausencia histórica de una etapa popu 1ista, a pesar de los brotes del gaitanismo y la Anapo,
afectó ala sociedad colombiana porque debilitó la capacidad del Estado de incorporara los movimientos sociales, "con la consiguien-
te marginación de los sindicatos obreros y organizaciones populares en la formulación yaplicación de políticas económicas" (De
populistas ... , pág. 109; véase también pág. 134).
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 473

del siglo XX no favoreció a los partidos ni al Estado, ni menos a la socie-


dad civil expresada en los actores socialesY

Sin embargo, no todo es negativo en este balance de los efectos de la acción


social colectiva ocurrida en Colombia entre 1958 y 1990. A pesar de sus
difíciles condiciones, los actores sociales no han desaparecido. Se pronun-
cian, organizan y luchan contra lo que consideran exclusiones, inequidades
e injusticias. Así contribuyen, seguramente sin proponérselo siempre en for-
ma explícita, a ampliar la democracia. Ejercen también una presión desde
abajo por más inclusión participativa, aunque no siempre la consigan.

Con todo, el aporte más novedoso de los actores sociales ocurrió en la


dimensión cultural de la política. Las luchas sociales, y los movimientos
que ias alimentan, han construido múltiples identidades que desbordan el
molde clasista y ofrecen temporalmente pertenencia a cada vez más va-
riados actores. Se superan así viejos estereotipos y burdos esencialismos
que asignan rasgos cuasinaturales a los actores sociales. Aunque no es-
tán ausentes prácticas excluyentes en su cotidianidad, los movimientos
sociales por lo común tienden a abrirse hacia agendas amplias que inclu-
yan más población. Contribuyen de esta forma a pluralizar la sociedad y
aportan una dosis de tolerancia hacia quienes son los otros que son perci-
bidos como distintos. En la práctica han roto con la rígida separación en-
tre lo privado y lo público, entre lo social y lo político. De este modo se ha
podido sensibilizar al conjunto de la población colombiana no solo en asun-
tos de penurias materiales sino también en dimensiones étnicas, genera-
cionales, ambientales y de género. 18 Su participación en la Asamblea Cons-
tituyente de 1991, aunque escasa en número, no fue despreciable para
diseñar la proyectada sociedad pluriétnica y multicultural.

17
José A. Ocampo se pregunta por la especificidad de la Colombia de fines del siglo XX para concluir que más que la falta de "conciencia
de lo público" y el narcotráfico, fenómenos presentes en sociedades vecinas, lo que nos caracteriza es la fragmentación del poder
expresada no solo en la debilidad relativa del Estado sino en la atomización de la sociedad civil (Un futuro económiw ... , págs. 31-
32). "A medida que surgieron nuevos actores ymovimientos sociales, se reprodujo la tendencia aevitar la formación de hegemonías
nacionales fuertes en cualquier sector, ya fuese el obrero, el campesino, el cíviw oincluso el empresarial. Como reproduciendo viejas
estructuras, los wnflictos que se fueron desarrollando siguieron siendo esencialmente :ocales, ayudando aevitar el desmoronamiento
de las estructuras más globales, pero generando en más de un momento (... ) una sensación de caos asociado ala multiplicidad de
focos de desorden" (pág. 32).
18 Gustavo Wilches nos habló de la necesidad de "ambiental izar" a los movimientos sociales y en general a la sociedad (entrevista,
septiembre de 2000). Algo similar se podría señalar con relación alas diferencias étnicas, de género, preferencia sexua! y otras que
aparecen en forma creciente en las agendas de los actores sociales y que seguramente se proyectarán con nnayor fuerza en los años
porvenir.
474 Mauricio Archila Neira

Las luchas sociales, por último, aportan instrumentos a la construcción


de sujetos de su tiempo, no en el sentido de ser portadores per se del cam-
bio revolucionario, sino de enfrentar las injusticias del presente con memo-
ria de su pasado y una proyección hacia el futuro. En palabras de la histo-
riadora Emilia Viotti Da Costa, nuestros actores nos han enseñado que "la
historia no es resultado de alguna 'acción humana' misteriosa y trascen-
dental, pero tampoco los hombres y mujeres son marionetas de 'fuerzas'
históricas. Sus acciones constituyen el punto en el que la constante ten-
sión entre libertad y necesidad se resuelve momentáneamente" .19

De esta forma concluimos el estudio de las "idas y venidas, vueltas y re-


vueltas" de la acción social colectiva registrada entre 1958 y 1990 en una
Colombia que aún está por construir y que espera la decidida contribución
de hombres y mujeres como los que han figurado en esta historia.

19
Citada por John French y Daniel James, The Gendefed Worlds ofl.atin American Women WO/kers. Durham: Duke University, 1997,
pág. 21.
APÉNDICE
METODOLÓGICO
l a base de datos sobre luchas sociales registradas en Colombia
entre el primero de enero de 1958 y el31 de diciembre de 1990 en
realidad es continuación de un trabajo de largo aliento que hemos
adelantado desde hace un par de decenios: la revisión de prensa a partir
de la primera década del siglo pasado y lo corrido del presente. En ese
sentido disponemos de una información empírica aún no sistematizada
enteramente sobre conflictos sociales ocurridos en el país a lo largo del
siglo XX. Para los treinta y tres años analizados en este libro se continuó
con la metodología ya construida, aunque con algunas innovaciones sus-
tanciales. Así, entre 1958 y 1974 se revisó, día por día, el periódico El
Tiempo y cuando éste no estaba disponible en las bibliotecas consultadas
se acudió a El Espectador. La información obtenida de estos periódicos
capitalinos fue contrastada con otras fuentes escritas como las revistas y
los periódicos de los actores sociales o de las organizaciones de izquierda,
así como con las entrevistas que se citan en la Bibliografía. También se
incorporó la base de datos sobre conflictos huelguísticos que Álvaro Del-
gado ha construido desde 1960.

Para la información producida entre 1975 y 1990 nos apoyamos en las


bases de datos de luchas sociales que construye Cinep, soportadas en la
revisión diaria de diez periódicos: El Tiempo, El Espectador, El Colombia-
no, El Mundo, Vanguardia Liberal, El Heraldo, El (Nuevo) Siglo, El País,
La República, y el semanario Voz (Proletaria). Thdas esas bases de datos
y fueron sistematizadas y homologadas en el marco del proyecto "Veinti-
478 Mauricio Archila Neira

cinco años de luchas sociales en Colombia", que contó con el apoyo de


Colciencias. 1 Asimismo se contrastó esta información con las fuentes es-
critas y orales anotadas.

Es evidente que la calidad de la información para los 33 años estudia-


dos es desigual, por razones que van desde la limitación de las fuentes
para los primeros años hasta factores de visibilidad de algunos acto-
res, como se ha expuesto a lo largo del libro. La consulta de más perió-
dicos para los años 1975-1990 puede haber provocado alguna distor-
sión por la diferencia de magnitudes en la contabilización de las pro-
testas sociales, no así en las tendencias que es el atributo que interesa
destacar en los análisis cuantitativos. Una dificultad adicional encon-
tramos en la medición de las invasiones de tierras realizadas a lo largo
de los años ochenta, pues había pocos registros de estos eventos en las
fuentes consultadas. Asumimos los datos aportados por la base de lu-
chas campesinas e indígenas adelantada por Esmeralda Prada, quien
a su vez se apoyó en los registros del Incora sobre extinción de dominio
por ocupación de predios. Las fechas de las invasiones de esos años,
por lo común, son una aproximación basada en la duración promedio
de estos procesos, salvo en los pocos casos en que hubo información de
prensa.

Hecha la precisión sobre la forma como se construyeron nuestros re-


gistros de las luchas sociales, conviene definir las categorías operati-
vas con las que ellos se elaboraron. Las cuatro que se presentan a
continuación fueron creadas a partir del registro de una acción; esa es
la unidad básica de medición. De allí se derivan los actores, las moda-
lidades, los motivos y las regiones. Por supuesto, la base de datos con-
tiene la información sobre duración de los conflictos -fechas de inicio y
terminación-. También se recopilaron algunos datos sobre las organi-
zaciones convocantes, el número de participantes, los antagonistas y
los resultados, cuando aparecían en las fuentes consultadas, pero esta
información fue tan precaria que no ameritó cuantificarla en esta in-
vestigación. 2

, Fruto de este trabajo fue la publicación colectiva ya citada, 25 años ...


2
Es1as últimas variables sí fueron utilizadas en la citada investigación 25 años... , porque las bases de datos sobre luchas sociales del
Cinep las registran. lo que sigue reproduce en parte las consideraciones metodológicas elaboradas para dicha publicación, aunque
conservamos algunas particularidades que haremos explfci1as en su momento.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 479

ACTORES SOCIALES

Definimos los actores participantes en las luchas sociales a partir de tres


criterios que se complementan entre sí: la existencia de un conflicto social
específico, la identidad que se genera en torno a él y la intencionalidad en la
acción emprendida. Se podrían resumir en el qué, quién y para qué de la
acción social colectiva. El primer elemento, el qué, remite a la existencia,
más allá de la voluntad de actores y antagonistas, de un conflicto social
provocado por injusticias, desigualdades o exclusiones. El quién, por el con-
trario, incorpora la dimensión subjetiva en la forma como se identifican pú-
blicamente los actores. Esta identidad o modo de cohesión social no necesa-
riamente se traduce en una expresión organizativa formal. Por último, aun-
que el para qué (o la intencionalidad de las acciones) está muy ligado a los
anteriores criterios, introduce un elemento crucial a la hora de contabilizar-
la, pues determina la modalidad de actor específico que él escoge entre los
varios campos de conflicto y las diversas identidades. Un ejemplo puede
ilustrar. Una mujer obrera tiene al menos dos campos de conflicto -la explo-
tación laboral y la discriminación de género- y dos identidades en construc-
ción -la obrera y la de género-. Según sea su intención en la acción concreta
-la lucha por salario o por derechos reproductivos, por ejemplo-, ella se
incluye en la categoría de asalariados o de mujeres. Es obvio que hay mucha
fluidez en estas identificaciones puntuales y corresponde al investigador
definirlas para evitar repeticiones de registros de la base de datos.

En consecuencia, proponemos los siguientes tipos de actores sociales y


precisamos qué entendemos por cada uno:

Asalariados: incluye a todos los trabajadores directa o indirectamente


productivos, en áreas urbanas o rurales, que dependen principalmente del
salario para su reproducción. Abarca lo que por lo común se entiende por
obrero y empleado o trabajador de cuello blanco. Aunque el mundo laboral
se tiende a expresar en el sindicalismo, no son categorías iguales, pues éste
cuenta con un escaso porcentaje de asalariados inscritos.

Campesinos= remite a los trabajadores productivos del campo que labo-


ran directamente la tierra, de la que derivan fundamentalmente su sustento.
La categoría incorpora distintos sectores, desde arrendatarios y colonos has-
ta campesinos medios que siguen trabajando la tierra en forma directa. Ob-
viamente, excluye a los jornaleros, que se asimilan a los asalariados.
480 Mauricio Archila Neira

Cívicos: por ellos entendemos a los ciudadanos que reclaman bienes


o servicios en calidad de tales. Las luchas cívicas son adelantadas por
varias clases o sectores sociales en torno a demandas con una clara refe-
rencia territorial, urbana o regional. A pesar de su vaga definición, la man-
tenemos porque refleja la forma como los actores se identificaron en la
época estudiada. 3

Estudiantes: lo que los une no es una posición de clase o una alianza


de ellas sino su paso temporal por el sistema educativo. Es por tanto una
categoría que remite a una etapa de la vida humana y a cohortes genera-
cionales. Son el mejor ejemplo de los conflictos de generaciones. La litera-
tura sobre ellos se refiere más a los universitarios que a los alumnos de
secundaria o de primaria, aunque estos también acudieron a la acción
social colectiva.

Minorías étnicas: son quienes, desde particularidades culturales y en


ámbitos espaciales definidos, reclaman una identidad propia. Hasta aquí
designamos a las minorías étnicas en general. En el periodo estudiado
solo han sido visibles los indígenas, quienes legitiman su identidad en el
reclamo de ser descendientes de los primeros pobladores de lo que hoy es
Colombia. Cabe anotar que no hemos encontrado muchas acciones en donde
explícitamente se postule una identidad o demandas afro-colombianas o
de otras minorías étnicas, por lo que en este libro nos referimos casi exclu-
sivamente a los indígenas.

Mujeres: son quienes adelantan acciones con el claro propósito de


elevar la condición femenina o de eliminar la opresión de género. Aunque
las mujeres hacen parte de los rostros de las multitudes, solamente en
pocos eventos hacen explícita su identidad de género. En sus escasas
acciones los grupos homosexuales, si bien tocan la dimensión de género,
muestran una particularidad al reclamar respeto a su preferencia sexual.

Trabajadores independientes: incluimos aquí a quienes no tienen una


relación salarial formal y dependen de sus pequeños medios -de produc-

3
Esto lo hacemos apesar de compartir la crítica que Martha Cecilia García hace de esta categoría por pertenecer "a una zona gris del
conocimiento, porque califica por la vía negativa: no partidista, no político, no subversivo, no clasista" (25 años ... , pág. 73). Su
propuesta de designarlos "pobladores urbanos" supera en gran parte la vaguedad del concepto "cívico" pero deja al margen las
protestas de movimientos regionales, que no siempre fueron urbanos.
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 481

ción o de distribución- para su sustento. Se consideran profesiones como


artesanos, artistas, deportistas, vendedores ambulantes y estacionarios,
venteros y pequeños propietarios de vehículos de transporte que los traba-
jan directamente. 4

Empresarios: corresponde a la expresión de grupos que poseen bie-


nes de capital y por lo general no los trabajan directamente. En ese senti-
do explotan mano de obra, pero pueden entrar en contradicción con el Esta-
do o con grandes conglomerados privados por políticas sectoriales. En oca-
siones se suman a los cívicos en las demandas regionales, pero aquí los
contabilizamos solo cuando aparecen como empresarios. El bajo número de
acciones se explica por la capacidad de presión que tienen, toda vez que
disponen de muchos vasos comunicantes con los poderes vigentes.

Presos: son ciudadanos privados de su libertad que plantean deman-


das propias de su situación. Sus luchas son pocas en términos absolutos,
no así en cuanto a la relación con la población que está en dicha condi-
ción. Se destacan las protestas de los llamados presos políticos, pero tam-
bién figuran delincuentes comunes y en los últimos tiempos personas vin-
culadas al narcotráfico.

Seguramente hay muchos otros actores sociales en la historia reciente del


país pero no han sido visibles en eventos públicos o, al menos, no fueron
registrados como tales por las fuentes consultadas. Nos referimos, por
ejemplo, a los homosexuales, los afro-colombianos o sectores más especí-
ficos, como los objetores de conciencia. Hay otros, como quienes luchan
por la preservación del medio ambiente, que aún no construyen identidad
específica sino que alimentan desde esta crucial dimensión el conjunto de
las luchas sociales, como se ha explicado en el texto.

MODALIDADES DE LUCHA

Apoyados en los estudios sobre movimientos sociales en el país propone-


mos cinco modalidades de ejercicio de la acción social colectiva durante el
periodo estudiado:

4
Se puede decir que recogen el llamado sector informal, pero éste se hace presente también en los cívicos yaveces en asalariados,
cuando logran formar organizaciones sindicales.
~82 Mauricio Archila Neira

Paro: son aquellos ceses explícitos de toda actividad, no solamente


productiva, con unidad de propósito, mando y simultaneidad en el inicio y
en el fin del evento. En el caso de los asalariados no hacernos distinción
entre huelgas -que se producen en el marco legal vigente- y paros -ocu-
rridos por fuera de él-. En ciertas condiciones estudiantiles y de trabaja-
dores estatales, las "asambleas permanentes" y otras formas veladas de
cese de actividades constituyen modalidades del paro.

Movilizaciones: corresponden a las acciones sociales colectivas que


hacen presencia temporal en espacios públicos, especialmente vías. In-
cluye lo que comúnmente se designa como marchas, concentraciones,
mítines, plantones y manifestaciones públicas en general.

Invasiones: son las ocupaciones de predios rurales o urbanos destina-


das a llamar la atención sobre necesidades relacionadas con la tierra o la vi-
vienda, por cuanto no siempre persiguen apoderarse del predio. Ya señalába-
mos que fueron medidas en forma diferente antes y durante los años ochenta.

Tomas o bloqueos: se refieren a las ocupaciones temporales de insta-


laciones o de espacios públicos, no necesariamente estatales. Se incluyen
las tornas de instituciones así corno los bloqueos de vías públicas y las
barricadas. 5

Disturbios: son acciones directas de la población que terminan en


choques o confrontaciones abiertas con la fuerza pública, sin que nece-
sariamente los actores sociales se propongan hacerlo. Estas modalida-
des de protesta han sido denominadas por la gran prensa corno levanta-
mientos, pedreas, motines o disturbios y a veces han sido judicializadas
corno asonadas. 6

Aunque en ocasiones los actores recurren a varias formas de lucha en un


mismo conflicto, privilegiamos aquellas que por su duración y cobertura

5
En 25 años ... se decidió contabilizarlas aparte, dada la riqueza de información que cada variable contenía.
6
Ya hemos dicho que nuestra definición de movimientos sociales los inscribe en la dinámica de construcción de consenso yno de imposición
por las amnas. En consecuencia, no incluimos las acciones de los grupos armados, como tampoco eventos que hacen de la violencia un
fin, sin tener ninguna relación con demandas sociales. El mejor ejemplo de estos últimos es el "tropel" que hacen minorías de encapu-
chados en las universidades públicas sin plantear explícitamente una demanda. Estos eventos por sí mismos, a nuestro juicio, no
constituyen protestas sociales y, por ende, no las cuantificamos como tales. Sin embargo, la violencia puede aparecer, no como propósito
inicial sino como resultado de una confrontación con claras demandas sociales, en cuyo caso se cuenta como un disturbio.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 483

son más incluyentes. Así evitamos la eventual duplicación de registros.


Por ejemplo, una huelga obrera suele albergar movilizaciones, tomas o
bloqueos. En este caso incluimos solo un registro, bajo la modalidad de
paro. Mas si esta acción finaliza y tiempo después se inicia otra, así per-
siga el mismo fin y tenga similar cobertura, es contabilizada como una
lucha distinta. Otra es la situación de la protesta que se lanza simultá-
neamente en distintas regiones o en el marco nacional. Si tiene unidad de
propósito y mando, y coincide en el inicio y el fin, se cuenta como un solo
conflicto. Tal es el caso de los abundantes paros del magisterio y de otros
sindicatos nacionales. 7

Al contrario de otros analistas de los movimientos sociales, nosotros, por


el criterio de visibilidad pública, no incluimos los eventos efectuados en
recintos cerrados. Las amenazas de paro o los petitorios los consideramos
como pasos previos a una lucha, mas no como acciones sociales colecti-
vas. Por último, tampoco contamos los éxodos colectivos -los desplaza-
mientos forzosos de población en zonas de violencia- como una modali-
dad de lucha, puesto que no constituyen un claro acto de protesta, aunque
reflejan, sin duda, el conflicto que vive el país. 8

MOTIVOS

Ante todo, los motivos de las luchas constituyen una variable que intenta
medir la percepción que los actores tienen en torno de las causas del con-
flicto social. Como normalmente hay más de un motivo en las acciones
sociales colectivas, con el fin de evitar duplicación de los registros escoge-
mos el primero que se formuló en forma explícita o que fue reproducido por
la fuente consultada.

Una de las dificultades que encontramos en esta investigación consistió


en que las bases de datos de luchas sociales del Cinep, y de otras entida-
des, postulaban demandas específicas casi para cada actor. Esto impedía
una ·lectura de conjunto de las protestas sociales y su manejo cuantitativo.

7
La forma como contamos las invasiones parece apartarse de este criterio, pues separamos cada una como una acción independiente.
En realidad así ocurrió, apesar de la aparente coordinación ofrecida por el comité ejecutivo de la Anuc. Esta decisión operativa pudo
alterar los resultados de la contabilidad para años como 1971, cuando el número de invasiones desbordó con creces el de otras
modalidades de lucha.
8 No sobra recalcar que tampoco incluimos las acciones propiamente políticas incluidos aquellos desfiles organizados por las auto-
ridades gubernamentales bajo ningún pretexto.
484 Mauricio Archila Neira

Para facilitar el trabajo hemos formalizado estas categorías para que englo-
ben a más de un actor social. De esta forma construimos los siguientes moti-
vos, que van desde lo más material a lo explícitamente político y cultural:

Condiciones de trabajo y remuneración: remiten a la relación salarial


formal, pero también a formas de trabajo independiente. Por lo común in-
cluyen reivindicaciones en torno a pliegos de petición, como salarios, pres-
taciones sociales y acreencias en general, empleo en el nivel micro de
empresa o local, y otras del mismo tenor.

Tierra: entendida tanto en sentido productivo como de espacio para ha-


hitación. Incluye demandas de terrenos rurales, resguardos, suelos urbanos y
vivienda en general. Se adicionan los desalojos cuando son por esos motivos.

Servicios públicos domiciliarios e infraestructura: corresponde a peti-


ciones relativas a la calidad, la cobertura y las tarifas de los servicios
públicos, como energía y alumbrado, acueducto y alcantarillado, aseo y
recolección de basuras, telecomunicaciones y transporte. Asimismo se
cuenta lo correspondiente a obras de infraestructura, equipamiento urba-
no y vías públicas en general. También se consideran los perjuicios oca-
sionados por obras públicas que afectan a la infraestructura.

Servicios sociales: cubren las áreas de educación, salud y seguridad


ciudadana. Remiten tanto a cobertura como a calidad y costos de estos
servicios.

Violación: se refiere a las acciones sociales colectivas que invocan


incumplimientos de leyes laborales vigentes o de acuerdos, resultantes de
procesos de negociación.

Derechos Humanos fundamentales y Dnl: alude a demandas expre-


sadas en términos de percepción de los actores, como violación de dere-
chos humanos, civiles y políticos, o que exigen su cumplimiento. Se inclu-
yen también los derechos de las minorías y los culturales, así como las
peticiones contra la guerra o a favor de la paz.

Autoridades específicas: se refiere a demandas en torno al ejercicio


de la autoridad, tanto a favor como en contra. Hablamos de autoridades
IDAS Y VENIDAS. VUELTAS Y REVUELTAS 485

civiles, eclesiásticas, militares y educativas -incluidos los profesores cuan-


do ejercen autoridad-. También se cuentan demandas específicas sobre la
gestión gubernamental o contra la corrupción administrativa.

Políticas generales o de Estado: es la categoría más amplia, pues in-


tenta recoger las luchas que se oponen a decisiones estatales en sus dis-
tintos niveles, sean ellas de orden económico, social, cultural o estricta-
mente de corte político y jurídico. También se incluyen las protestas por
motivos como visitas de personajes públicos extranjeros, repercusiones de
eventos internacionales, anexión o división de departamentos o munici-
pios, y aun la oposición a las elecciones.

Solidaridad: son todas las acciones emprendidas en apoyo explícito


de luchas o demandas de otros sectores sociales.

Ambiental: incluye peticiones sobre el medio ambiente, la prevención


de catástrofes y la atención a damnificados.

Por último utilizamos dos categorías residuales: Otros, para conme-


moraciones o aniversarios, choques entre sectores sociales y algunas ac-
ciones, pocas por fortuna, difíciles de clasificar; y Sin información, para los
eventos sobre los cuales no dispusimos de los datos requeridos para clasi-
ficarlos con propiedad.

REGIONALIZACIÓN

De acuerdo con criterios espaciales y culturales más o menos convencio-


nales y enmarcados en la actual división administrativa del país, se asu-
mió la siguiente agrupación regional:

Costa Atlántica o Región Caribe: incluye a los departamentos propia-


mente costeños (Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar, La Guajira)
más San Andrés y Providencia.

Costa Pacífica: los departamentos que tienen salida al Océano Pacífi-


co (Chocó, Valle, Cauca y Nariño).

Zona Cafetera: Antioquia, Caldas, Risaralda y Ouindío.


486 Mauricio Archila Neira

Centro-oriente: Boyacá y Cundinamarca, contando a Bogotá.

Norororiente: los Santanderes (Santander y Norte de Santander).

Suroriente: el Thlima grande, que incluye al Huila.

Amazonia-Orinoquia: abarca los antiguos "territorios nacionales", hoy


departamentos de Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Caquetá, Guaviare,
Vaupés, Putumayo y Amazonas.

Se debe tener en cuenta que en la contabilidad de las luchas sociales


también afloran algunas en las que participan varias regiones y otras de
cobertura nacional, que clasificamos aparte.

La anterior agrupación regional coincide con algunas que se han elabora-


do recientemente. Por ejemplo, estamos de acuerdo con la propuesta ela-
borada para la obra colectiva Colombia, un país de regiones, salvo en la
ubicación de Chocó. 9 También concordamos con la sugerencia de "regio-
nes administrativas y de planificación" hecha por Orlando Fals Borda en
1996, con la excepción adicional de que él separa la Orinoquia de la Ama-
zonia. Libardo Sarmiento, a su vez, propone agrupar nuestras tres prime-
ras regiones en una mayor que él llama Oriental. El resto es igual, salvo la
no ubicación de San Andrés en la Región Caribe, cosa común en muchas
de las agrupaciones. 10

Aunque esta regionalización tiene sentido, esconde diferencias notorias,


no solo económicas y políticas, sino igualmente en términos de conflictivi-
dad social. Para un análisis más fino de la dinámica espacial del conflicto
social acudimos a la agrupación por Departamentos, pero estos siguen
siendo todavía grandes agregados. Por eso recurrimos también al análisis
municipal. Hacia el futuro se impone un estudio que refleje las "regiones"
que se configuran y reconfiguran con la dinámica de las protestas sociales.

9 Colección de fascículos coordinada por Fabio Zambrano yeditada en Medellín por El Colombiano yel Cinep en 1993.
10 Las últimas propuestas de regionalización aparecen en el citado libro de Ubardo Sarmiento yMaría E. Álvarez, Municipios y regiones
de Colombia ... , págs. 58 y 31.
FUENTES Y
BIBLIOGRAFÍA
ARCHIVOS

De Luchas Campesinas, Cinep. 1969-1990.


De Prensa de Cinep, 1981-1 990.
Bases de datos sobre luchas sociales, Cinep, 1975-1 990.
Base de datos de conflicto huelguísticos elaborada por Alvaro Delgado, 1960-1974.

ENTREVISTAS*

Tulio Cuevas, líder sindical, ex presidente de la UTC y ex constituyente (realizada por Alvaro Delgado en
1991 ).
Jaime Caycedo, dirigente de izquierda, Secretario del PCC (diciembre de 1996).
Humberto Malina, intelectual de izquierda y antiguo Secretario de la URS (febrero de 2000).
Antonio Díaz, líder sindical, ex presidente de la UTC y ex ministro de Comunicaciones durante el gobierno de
Carlos Lleras Restrepo (febrero de 2000).
Orlando Fals Borda, sociólogo e intelectual de izquierda, ex constituyente (febrero de 2000).
Abe! Rodríguez, activista de izquierda, ex presidente de la Fecode y ex constituyente (marzo de 2000).
Luis Sandoval, activista de izquierda y director del Instituto María Cano (marzo de 2000).
Eleonora Castaño, dirigente campesina y ex presidenta de Anmucic (mayo de 2000).
Edgar Montenegro, activista cívico y ex secretario de ia Coordinadora de Movimientos Cívicos (junio de
2000).
Carlos Ancízar Rico, líder campesino, ex presidente de la Anuc y de la ACC (junio de 2000).
Edilia Mendoza y Francisco Cortés, directivos de la Anuc-Unidad y Reconstrucción (junio de 2000).
Pablo Tatay, asesor del Cric desde sus orígenes (julio de 2000).
Oiga Amparo Sánchez, directiva de la Casa de la Mujer de Bogotá (agosto de 2000).
Fabio Villa, activista estudiantil, ex militante del PCC-ML y ex constituyente (agosto de 2000).
Juan de Dios Mosquera, directivo de Cimarrón (septiembre de 2000).
Helena Páez de Tavera, activista feminista, presidenta de la Corporación Colombiana de Voluntariado y ex
viceministra de Trabajo durante el gobierno de Belisario Betancur (septiembre de 2000).
Gustavo Wilches, activista ambiental, directivo de Ecofondo (septiembre de 2000).

• Todas se realizaron en Bogotá y, salvo la primera, fueron hechas por el autor de este texto.
,90 Mauricio Archila Neira

FUENTES PERIÓDICAS
Alternativa, 1974-1980.
Alternativa del Pueblo, 1974-1975.
Cíen Días, 1988-1990.
Colombia Hoy, 1979-1990.
Documentos Políticos, 1958-1974.
El Colombiano, 1958-1959.
El Espectador, 1958-1980.
El Obrero Católico, 1968.
El Pueblo, 1974-1990
El Tiempo, 1958-1980.
Flash, 1968-1972.
La Calle, 1959-1960.
La Gente, 1959.
Lanzadera··, 1964-1965.
La Nueva Prensa, 1961·-1966.
Liberación Obrera, 1963-1968.
Opción, 1988-1990.
Revista SETT, 2a época, 1973-1974.
Revista Tierra, 1966-1967.
Semana, 1958-1961.
Tribuna Roja, 1971-1974.
Trópicos, 1979-1982.
Unidad Indígena, 1975-1990.
Voz de la Democracia, 1957-1959.
Voz Proletaria, 1963-1974.

FUENTES ESTADISTICAS

BLALOCK, Hubert. Estadística social. México: Fondo de Cultura Económica, 1966.

* * Publicación de los trabajadores de Coltejer.


IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 491

DANE. Censos de población, 1951, 1964, 1973 y 1985. Ediciones hechas por el Dane en los años respectivos.
---Elementos para el estudio de los resguardos indígenas del Cauca. Bogotá: Dane, 1972.
- - - 50 años de estadísticas educativas. Bogotá: Dan e, 1985.
- - Colombia Estadística, ediciones anuales hechas por el Dane entre 1975 y 1990.
---Las Estadísticas sociales en Colombia. Bogotá: Dane, 1993.
Departamento Nacional de Planeación. Estadísticas históricas de Colombia, 2 tomos. Bogotá: Tercer Mundo,
1998.
--"La economía colombiana, 1950-1975", Revista de Planeación y Desarrollo, vol. IX, No. 3, octubre-
diciembre, 1977.
- - - Misión social. Mi meo, 1998.
CENAC. "El poder adquisitivo de los salarios en Colombia, 1958-1974", Documento Cenac, diciembre de
1974.
Ministerio de Trabajo. 111 Censo Sindical. Bogotá: Ministerio de Trabajo, 1990.
NOHLEN, Dieter (coordinador). Enciclopedia electoral latinoamericana y del Caribe. San José: Instituto Interame-
ricano de Derechos Humanos, 1993.
POSADA, Carlos E. (coordinador). Perfil de coyuntura económica. Medellín: Universidad de Antioquia, 1988.
Registraduría Nacional. Estadísticas electorales 1990, Bogotá, 1990.
TABORDA, Gabriel. "Estadísticas básicas de Colombia", Boletín Informativo de Acpo, No. 27, 1979.
Unesco. Resumen estadístico. París: Unesco, 1986.
Varios. Colombia económica. Bogotá: Contextos, 1978.
Varios. Estado, ciudad y vivienda. Bogotá: lnurbe, 1997.
URRUTIA, Miguel yARRUBLA, Mario. Compendio de estadísticas históricas de Colombia. Bogotá: Universidad
Nacional, 1970.

BIBUOGRAFfA CITADA

ADRIM~ZEN, Alberto y BALLON, Eduardo (editores). Lo popular en América Latina Wna visión en crisis?. Lima:
Deseo, 1992.
ALAPE, Arturo. Un día de septiembre. Bogotá: Armadillo, 1980.
ALCIDES PÉREZ, Fernando. "Testimonio" en Cuadernos de Derechos Humanos. Medellín: ENS, 1997.
ALFONSO, Osear, HATAYA, Noriko yJARAMILLO, Samuel. Organización popular y desarrollo urbano en Bogotá.
Bogotá: Universidad Externado, 1997.
ALTHUSSER, Louis. La revolución teórica de Marx. México: Siglo XXI, 1967.
192 Mauricio Archila Neira

ÁLVAREZ, Sonia, DAGNINO, Evalina y ESCOBAR, Arturo. Cultures of Politics, Politics o! Cultures (Revisioning
Latín American Social Movements). Boulder: Westview, 1998.
Amnistía Internacional. Colombia: el panorama de los derechos humanos, septiembre de 1989.
ANDERSON, Perry. Teoría, política e historia. Madrid: Siglo XXI, 1985.
ARANGO, Carlos. Crucifijos, sotanas y fusiles. Bogotá: Colombia Nueva, 1991.
- - - Tres décadas de luchas unitarias. Bogotá: Fenaltraconcem, 1992.
ARANGO, Gonzalo. Prosas para leer en la silla eléctrica. Bogotá: Intermedio, 2000.
ARANGO, Luz Gabriela. Mujer, religión e industria. Fabricato 1923-1982. Medellín: Universidad Externado de
Colombia-Universidad de Antioquia, 1991.
- - - (compi !adora) La crisis socio-política colombiana. Bogotá: CES-Fundación Social, 1997.
ARAOZ, Santiago. Historia del Frente Nacional y otros ensayos. Bogotá: Presencia, 1977.
ARCHILA, Mauricio. "Los movimientos sociales entre 1920 y 1924" Cuadernos de Filosofía y Letras (Univer-
sidad de Los Andes), vol. 111, No. 3, julio-septiembre, 1980.
- - - "Los sindicatos y la sociedad moderna; el caso colombiano". Tesis de Maestría en Economía y
Recursos Humanos, Universidad Javeriana, 1981.
- - - "Las huelgas del Mandato Claro", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 35, 1985.
---Cultura e identidad obrera: Colombia 1910-1945. Bogotá: Cinep, 1991.
---"Protestas sociales en Colombia, 1946-1958", Historia Crítica, No. 11, julio-diciembre, 1995, págs.
63-77.
- - - "Wtopía armada? Oposición política y movimientos sociales durante el Frente Nacional", Controver-
sia, No. 168, mayo, 1996, págs. 25-53.
- - - "Poderes y contestación (reseña teorico-metodológica)", Controversia, No. 173, diciembre, 1998,
págs. 29-56.
---"¿Es aún posible la búsqueda de la verdad?", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No.
26, 1999, pág~ 251-285.
- - "La racionalidad de la acción colectiva: ¿problema moderno o posmoderno?", en Santiago Castro
Gómez (editor), La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Bogotá: Ceja, 2000,
págs. 349-372.
---y PARDO, Mauricio (editores). Movimientos sociales, Estado y democracia. Bogotá: CES-Icanh, 2001.
- - - DELGADO, Álvaro, GARCÍA, Martha Cecilia y PRADA, Esmeralda. 25 años de luchas sociales en
Colombia, 1975-2000. Bogotá: Cinep, 2003.
ARIZA, Patricia, KIELLAND, Peggy Ann y ROMERO, Clara. Bateman. Bogotá: Planeta, 1992.
ARRUBLA, Mario. Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. Bogotá: Estrategia, 1963.
ASSIES, Willen. "Of Structured Moves and Moving Structures. An overview of Theoretical Perspectives on
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 493

Social Movements", en Willen Assies, Gerrit Burgwal y Ton Salman. Structures of Power, Movements
ot Resistance. An lntroduction to the Theories ot Urban Movements in Latín America. Amsterdam: Cedla,
1990.
AYALA, César. ''El origen del MRL, 1957 -1960",Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 22,
1995, págs. 95-121.
---Nacionalismo y populismo: Anapo y el discurso de la oposición en Colombia: 1960-1966. Bogotá:
Códice, 1995.
---Resistencia y oposición al establecimiento del Frente Nacional. Bogotá: Colciencias-Cindec, 1996.
AYALA, Ulpiano. "Crítica del sector informal", Estudios Marxistas, No. 22, 1982, págs. 72- 83.
BAKHTIN, Mikhail. Rabelais and His World. Bloomington: Indiana University, 1984.
BAÑO, Rodrigo. Lo social y lo político. Santago de Chile: Flacso, 1985.
BAR ONA, Guido. "Ausencia y presencia del 'negro' en la historia colombiana", Memoria e Historia, vol. 1, No.
1, noviembre de 1995, págs. 77-105.
BASOMBRIO, Carlos. Educación y ciudadanía. Lima: Ceaal, 1992.
BEHAR, Oiga. Las guerras de la paz. Bogotá: Planeta, 1985.
--Noches de humo. Bogotá. Planeta, 1988.
BEJARANO, Ana María. "Democracia y sociedad civil: una introducción teórica", Análisis Político, No. 15,
enero-abril, 1992.
---y SEGURA, Renata. "El fortalecimiento selectivo del Estado durante el Frente Nacional", Controversia,
No. 169, noviembre, 1996.
BEJARANO, Jesús A. "Campesinado, luchas agrarias e historia social: notas para un balance historiográfico",
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, No. 11, 1983.
---Colombia: inseguridad, violencia y desempeño económico en las áreas rurales. Bogotá: Fonade, 1997.
BERGQUIST, Charles. Los trabajadores en la historia latinoamericana. Bogotá: Siglo XXI, 1988.
BERMAN, Marshal. Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. México: Siglo XXI,
1988.
BERNAL, Rodolfo. Lecturas escogidas en prosa y verso. Bogotá: Voluntad, 1963.
BERNAL, Luis Garlas y VALLEJO, Elvia. "Comunidades de base en Colombia". Documentos Ocasionales,
Cinep, No. 29, 1985.
BETANCOURT, Darío y GARCÍA, Martha L. Matones y cuadrilleros. Bogotá: lepri-Tercer Mundo, 1990.
BLANDÓN, Jaime. "El movimiento pedagógico, anotaciones para un balance", Educación y Cuhura, No. 29,
marzo, 1993, págs. 52-57.
BOBBIO, Norberto. Derecha eizquierda. Razones y significados de una distinción política. Madrid: Taurus, 1995.
BOLÍVAR, Jesús Rafael. "El movimiento obrero en Barranquilla, 1900-1945", tesis de Maestría en Historia,
Universidad Nacional-Universidad del Atlántico, 2000.
94 Mauricio Archila Neira

BONILLA, Elssy y RODRÍGUEZ, Penélope. Fuera del cerco, mujeres, estructura y cambio social en América
Latina. Bogotá: Acdi, 1992.
BONILLA, Víctor D. y otros. Causa popular, ciencia popular. Bogotá: la Rosca, 1972.
BORJA, Jordi. Movimientos sociales urbanos. Buenos Aires: Ciap, 1975.
--Estado y ciudad. Barcelona: PPU, 1988.
BORRERO, Camilo. "Acción comunal y política estatal: Wn matrimonio indisoluble?", Documentos Ocasio-
nales, Cinep, No. 57, 1989.
--"la justicia en comunidades barriales, una aproximación a la construcción de lo público", Controversia,
No. 172, julio, 1998.
BOTERO MONTOYA, Mauricio. El MRL. Bogotá: Universidad Central, 1990.
BOURDIEU, Pierre. Sociología y cultura. México: Grijalbo, 1990.
BRAND, Kari-Werner. "Aspectos cíclicos de los movimientos sociales", en Rusell J. Dalton y Manfred
Kuechler (eds.), Los nuevos movimientos sociales. Valencia: Alfons el Magnanim, 1992.
BRODERICK, Walter J. Camilo, el cura guerrillero. Bogotá: El labrador, 1987.
--El guerrillero invisible. Bogotá: Intermedio, 2001.
BUENAVENTURA, Nicolás. "El surgimiento de la Cstc", Estudios Marxistas, No. 22, 1982, págs. 3-19.
--Historia del PCC, Cuaderno 11: El origen del Frente Nacional. Bogotá: Ceis-lnedo, 1990.
BULMER-THOMAS, Víctor. La historia económica de América Latina desde la independencia. México: Fondo de
Cultura Económica, 1998.
BULTMAN, lngo y otros. ¿Democracia sin movimiento social?. Caracas: Nueva Sociedad, 1995.
BURKE, Peter. Popular Culture in Ear/y Modern Europe. Londres: Harper, 1978.
BUSHNELL, David. Colombia una nación a pesar de sí misma. Bogotá: Planeta, 1996.
CABALLERO, Lucas. Memorias de la guerra de los mil días. Bogotá: Ancora, 1980.
CABRERA, Álvaro y otros. Los movimientos cfvicos. Bogotá: Cinep. 1986.
CAICEDO, Edgar. Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá: Suramérica, 1977.
CALDERON, Fernando. Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en América Latina. México:
Siglo XXI, 1995.
CALVO, Fabiola. Colombia: EPL, una historia armada. Madrid: Vosa, 1987.
CAROLL, Leah. "Logros y límites de la elección popular de alcaldes en Colombia: la experiencia de los
municipios con administraciones de la UP, 1988-1990", en Jaime Caycedo y Carmenza Mantilla
(editores), Identidad democrática y poderes populares. Bogotá: Ceis, 1993.
CARRILLO, Jaime. Los paros cfvicos en Colombia. Bogotá: Oveja Negra, 1981.
CARVAJAL, Adalberto. Los educadores frente a la ley. Bogotá: Rodríguez Quito 1985.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 495

CASTAÑEDA, Jorge. La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesas de la izquierda en América Latina.
Bogotá: Tercer Mundo, 1994.
CASTELLS, Manuel. La ciudad y las masas. Socíologfa de los movimientos sociales urbanos. Madrid: Alianza,
1986.
---Movimientos sociales urbanos. México: Siglo XXI, 1988.
- - The Power ofldentíty. Oxford: Blackwell, 1997.
CASTRO, Germán. Colombia Amarga. Bogotá: Carlos Valencia, 1976.
---Del ELN al M19, once años de lucha guerrillera. Bogotá: Carlos Valencia, 1980.
CASTRO, Santiago y otros. Pensar (en) los intersticios. Bogotá: Universidad Javeriana, 1999.
---y MENDIETA, Eduardo (editores). Teorías sin disciplina. México: Universidad de San Francisco, 1998.
CAYCEDO, Jaime. "LDs estudiantes y las crisis políticas", Documentos Políticos, mayo-junio, 1979.
- - "Conceptos metodológicos para la historia del movimiento estudiantil colombiano", Estudios Marxis-
tas, No. 27, 1984.
- - y Jairo Estrada (compiladores). Marx Vive. Bogotá: Universidad Nacional, 1998.
Centro de Investigaciones Mariategui, La masacre de Santa Bárbara. Medellín: La Pulga, 1977.
COHEN, Jean. "Strategy or ldentity: New Theoretical Paradigms and Contemporary Social Movements", Social
Research, vol. 52, No. 4, invierno, 1985.
Colectivo Proletarización. We dónde venimos, hacía dónde vamos y hacia dónde debemos ir? Medellfn: 8 de
junio, 1975.
COLLIER, Ruth B. y COLLIER, David. Shapíng the Política! Arena. Princeton: Princeton University, 1991.
COLO, lvo. "Ciudadanía y sociedad postmodema ¿Es todavía actual la idea del bien común?", Revista Foro, No.
26, mayo de 1995, págs. 4-13.
Comité Central del Partido Comunista de Colombia. Treinta años de lucha del PCC. Bogotá: Comuneros, s.f.
CORAL QUINTERO, Laureano. Historia del movimiento síndica/ del magisterio. Bogotá: Suramérica, 1980.
CORAL QUINTERO, Ignacio. La lucha de masas y reforma municipal. Bogotá: Suramérica, 1989
CORREDOR, Consuelo. Los límites de la modernización. Bogotá: Cinep, 1992.
- - (editora). Pobreza y desigualdad, reflexiones conceptuales y de medición. Bogotá: Ci nep, 1999
CORRIGAN, Philip y SAYER, Derek. The Great Arch. English State Formation as Cultural Revolutíon. Oxford:
Basii-Biackwell, 1985.
CORTÉS, Pedro. "LDs movimientos sociales indígenas", Revista Foro, No. 18, Septiembre, 1992.
Cric. Diez años de lucha. Bogotá: Cinep, 1981.
CRUCES, Fernando. "Las transformaciones de lo público. Imágenes de protesta en la ciudad de México",
Perfiles Latinoamericanos, año 7, No. 12, junio, 1998.
196 1 Mauricio Archila Neira

CRUZ, Rafael. "El mitin y el motín: la acción colectiva y los movimientos sociales en la España del siglo XX",
Historia Social, No. 31, 1998, págs. 137-152.
CUEVAS, Alberto. Sindicato y poder en América Latina. Madrid: Alianza. 1985.
CUEVAS, Tulio. Por una democracia social. Bogotá: Revista Colombiana, 1970.
CHAPARRO, Jairo. "Recuerdos de un tropelero", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 63, 1991.
CHARTIER, Roger. On the Edge of the Cliff. Baltimore: The Johns Hopkins University, 1997.
CHATIERJEE, Partha. The Nation and its Fragments. Princeton: Princeton University, 1993.
DEBRAY, Regís. La crítica a las armas. México: Siglo XXI, 1975.
DELGADO, Alvaro. "En torno a la crisis de la UTC" Estudios Marxistas, No. 9, 1975.
- - - "La descomposición del patronalismo sindical'', Estudios Marxistas, No. 13, 1976.
- - - "El conflicto huelguístico colombiano 1960-1990", en Mauricio Archila y Álvaro Delgado, "Wónde
está la clase obrera?", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 72, 1995.
- - "Confiicto laboral y región en Colombia", documento inédito elaborado para Planeación Nacional,
1996.
DE ROUX, Francisco. "Los precios de la paz", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 39, 1987.
- - y ESCOBAR, Cristina. "Una periodización de la movilización popular en los setentas", Controversia,
No. 125, 1985.
DE ROUX, Rodolfo. Lo sagrado al acecho. Bogotá: Nueva América, 1990.
DIX, Robert. Colombia, the Política/ Dimensions of Change. New Haven: Vale University, 1967.
DURKHEIM, Emilio. La división del trabajo social. Madrid: Akal, 1982.
ECKESTEIN, Susan (editora). Power and Popular Protest. Berkeley: University of California, 1989.
EDER, Klaus. "Does Social Class Matter in the Study of Social Movements? A Theory of Middle Class
Radicalism", en Louis Meheu (editor), Social Movements and Social Classes. The Future of Col!ective
Action. Londres: Sage, 1995.
ELlAS, Norbert. El proceso de civilización. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1997.
---Los alemanes. México: instituto Mora, 1999.
---y DUNNING, Eric. Deporte y ocio en el proceso de civilización. México: Fondo de Cultura Económica,
1995.
ESCALANTE, Fernando. Ciudadanos imaginarios. México: El Colegio de México, 1993.
ESCOBAR, Arturo. Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World. Princeton: Prince-
ton University, 1995.
---y ÁLVAREZ, Sonia (editores). The Makfng of Social Movements in Latín America. Boulder: Westview
Press, 1992.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 1497

- - y PEDROZA, Alvaro. Pacífico ¿desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el


Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec-Ecofondo, 1996.
ESCOBAR, Carmen. La revolución liberal y la protesta del artesanado. Bogotá: Fuac-Suramérica, 1990.
ESCOBAR, Eduardo (editor). Antología de la poesía nadaista. Bogotá: Arango, 1992.
ESPINAL ACEVEDO. Milena. "Ensambles de memoria: comunidades estudiantiles en la Universidad de Los
Andes", Tesis de grado en Ciencia Política, Universidad de Los Andes, 1998.
ESPINOSA, Justiniano. Los sindicatos y la política. Bogotá: Justicia, 1958.
FAJARDO, Daría. Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombia, 1920-1980. Bogotá: Oveja Negra,
1984.
FALS BORDA, Orlando. Campesinos de Los Andes. Estudio sociológico de Saucio (Boyacá). Bogotá: Punta de
Lanza, 1978.
---Resistencia en el San Jorge. Bogotá: Carlos Valencia, 1984.
---Conocimiento y poder popular. Bogotá: Siglo XXI, 1985.
---Retorno a la tierra. Bogotá: Carlos Valencia, 1986.
---"El nuevo despertar de los movimientos sociales", Revista Foro, año 1, No. 1, septiembre, 1986, págs.
76-83.
FARNSWORTH-ALVEAR, Ann. Dulcinea in the Factory. Durham: Duke University, 2000.
FINDJI, María Teresa. "Movimiento social y cultura política: el caso del movimiento de autoridades indígenas
en Colombia", Ponencia al VIII Congreso de Historia, Bucaramanga, 1992.
FOWERAKER, Joe. Theorizing Social Movements. Londres: Pluto. 1995.
FOX, Richard G. y STARN, Orin. Between Resistance and Revolution. New Brunswick (N.J.), Rutgers Univer-
sity, 1997.
FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI, 1969.
FRENCH, John y JAMES, Daniel (editores). The Gendered Worlds of Latín American Women Workers. Durham:
Duke University, 1997.
FURET, Francois. El pasado de una ilusión. México: Fondo de Cultura Económica. 1996.
GAITÁN DURÁN, Jorge. Obra Literaria. Bogotá: Colcultura, 1975.
GALLÓN, Gustavo. Quince años de Estado de Sitio en Colombia: 1958-1978. Bogotá: América Latina, 1979.
- - - "Colombia: lun estado de excepción excepcional?", Hojas Universitarias, No. 9, julio, 1979.
---Entre movimientos y caudillos. Bogotá: Cinep-Cerec, 1989.
---Sistema judicial y derechos humanos en Colombia. Bogotá: Comisión Andina de Juristas, 1990.
GARCÍA, Clara Inés. El Bajo Cauca antioqueño: Cómo ver las regiones. Bogotá: Cinep-lner, 1993.
---Urabá, región, actores y conflicto. Bogotá: Cerec-lner, 1996.
98 Mauricio Archila Neira

GARCÍA, Martha Cecilia. "Las cifras de las luchas cívicas", Documentos Ocasionales, Cinep, No. 62, 1990.
- - y ZAMUDIO, José Vicente (compiladores). Descentralización en Bogotá, bajo la lupa. Bogotá: Cinep,
1997.
GARCÍA, Mauricio. De la Uribe a Tlaxcala. Bogotá: Cinep, 1992.
--"¿condenados a la violencia? Las acciones por la paz durante la administración Gaviria", ponencia
inédita, 1994.
- - "Veinte años buscando una salida negociada", Controversia, No. 179, diciembre de 2001, págs. 11-41.
GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo,
1990.
GELLNER, Ernest. Postmodernism, Reason and Religion. LDndres: Routledge, 1992.
GIDDENS, Antony. Beyond Len and Right. Stanford: Stanford University, 1994.
--La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu, 1995.
GIRALDO, Carlos A., ABAD COLORADO, Jesús y PÉREZ, Diego. Relatos e imágenes: el desplazamiento en
Colombia. Bogotá: Cine p. 1997.
GIRALDO, Javier. La reivindicación urbana. Bogotá: Cinep, 1987.
GÚMEZ BUEN DÍA, Hernando. "El desempleo urbano: raíces, tendencias eimplicaciones", Coyuntura Económi-
ca, vol. V, No 1, 1975.
- - LONDOÑO, Rocío y PERRY, Guillermo. Sindicalismo y política económica. Bogotá: Cerec, 1986.
GONZÁLEZ, Camilo. "Poder local y la reorganización de la acción popular", Controversia, No. 121, 1984.
GONZÁLEZ, César y FLOREZ, Luis B. "Industria y desarrollo urbano en Colombia", Revista de Planeación y
Desarrollo, vol. VIII, No. 2, mayo-agosto, 1976.
GONZÁLEZ, Fernán. Pasado y presente del sindicalismo. Bogotá: Cinep, 1975.
- - (editor) Un país en construcción. 2 volúmenes. Bogotá: Cinep, 1989.
- - Para leer la política. 2 tomos. Bogotá: Cinep, 1997.
GONZÁLEZ, José Jairo y MARULANDA, Elsy. Historias de frontera. Colonización y guerra en el Sumapaz.
Bogotá: Cinep, 1990.
GOODWIND, Jeff y JASPER, James M. "Caught in a Winding, Snarling Vine: The Structural Bias of Political
Process Theory", manuscrito de marzo de 1998.
GORZ, André. Miserias del presente, riquezas de lo posible. Buenos Aires: Paidos, 1998.
GRABE, Vera. Razones de vida. Bogotá: Planeta, 2000.
GRAMSCI, Antonio. Escritos políticos. México: Cuadernos Pasado y Presente, 1977.
GREEN, John. "Popular Mobilization in Colombia: The Social Composition, ldeology and Political Practica of
Gaitanismo on the Atlantic Coast and Magdalena River, 1928-1948". Ph.D. University of Texas,
Austin, 1994.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 499

GROS, Christian. Colombia indígena. Identidad cultural y cambio social. Bogotá: Cerec, 1991.
Grupo José R. Russi, Luchas de clases por el derecho a la ciudad. Medellfn: 8 de junio, s.f..
GUERRA, Francois-Xavier. "Teoría y método en el análisis de la Revolución Mexicana", Revista Mexicana de
Sociología, año Ll, No. 2, abril-junio de 1989.
GUHA, Ranajit. Dominance Without Hegemony. Cambridge: Harvard University, 1997.
--(editor). A Subaltern Studies Reader, 1986-1995. Minneapolis: University of Minnesota, 1997.
- - y SPIVAK, Gayatri Chakravorty (editores). Selected Subaltern Studies. Nueva York: Oxford University,
1988.
GUTIÉRREZ, Francisco. "Dilemas y paradojas de la transición participativa (el caso colombiano, 1991-
1996)", Análisis Po/Rico, No. 29, septiembre-diciembre, 1996.
GUTIÉRREZ, ldelfonso. Historia del negro en Colombia. Bogotá: Nueva América, 1986.
HABERMAS, Jürgen. The New Conservatism. Cultural Criticism and the Historians' Debate. Cambridge: MIT,
1989.
.
- - Teoría de la acción comunicativa, 2 volúmenes. Madrid: Taurus, 1999.
HAMMOND, Jack. "Retaliatory Violence Against Agrarian Reform in Brazil", Ponencia a la Conferencia sobre
América Latina organizada por New School, Nueva York, abril17 de 1998.
HARNECKER, Marta. Entrevista con la nueva izquierda. Managua: Centro de Documentación-Ediciones Latinas,
1989.
HARTLYN, Jonathan. La pofl1ica del régimen de coalición. Bogotá: Tercer Mundo-Uniandes, 1993.
HELLER, Agnes. Teorfa de las necesidades en Marx. Barcelona: Península, 1978.
--Una revisión de la teoría de las necesidades. Barcelona: Paidós, 1996.
HERRERA, Beethoven. América Latina, balance de una crisis. Bogotá: Fescol, 1990.
HOBSBAWM, Eric. Los rebeldes primitivos. Barcelona: Ariel, 1974.
--El mundo del trabajo. Barcelona: Grijalbo, 1987.
--Los ecos de la Marsellesa. Barcelona: Critica, 1992.
--"Identidad", Revista de Filosofía Política, Madrid, No. 3, mayo, 1994.
- - The Age of Extremes. Nueva York: Pantheon, 1994.
- ·- On the Edge of the New Century. Nueva York: The New Press, 2000.
HOYOS, Guillermo y URIBE, Angela (compiladores). Convergencia entre ética y polftica. Bogotá: Siglo del
Hombre, 1998.
JARAMILLO, Ana Maria y BERNAL, Jorge. Sudor y tabaco. Medellín: Sintracoltabaco, 1988.
JARAMILLO, Samuel. Ciento veinte años de servicios públicos en Colombia. Bogotá: Cinep, 1995.
D Mauricio Archila Neira

JIMÉNEZ, Absalón. "Consolidación, auge y crisis del movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica
Nacional, 1957-1974",Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 28, 2001, págs. 55-86.
- - y FIGUEROA, Helwar. Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: UPN, 2002.
JIMÉNEZ, Michael. Strugg/es on an Interior Shore. Manuscrito para ser publicado, 2000.
JIMENO, Ramón. Hora de lobos. Bogotá: Presencia, 1989.
JOHNSTON, Hank y KLANDERMANS, Bert. Social Movements and Culture. Minneapolis: University of Min-
nesota, 1995.
KALMANOVITZ, Salomón. Economía y nación. Bogotá: Siglo XXI, 1985.
KATZ, Friederich. Riot, Rebelion and Revolution. Princeton: Princeton University, 1988.
KAYE, Harvey J. Los historiadores marxistas británicos. Zaragoza: Prensas Universitarias, 1989.
KORZENIEWICZ, Roberto Patricio y SMITH, William. "Poverty, lnequality, and Growth in Latin America", Latín
American Research Review, vol. 35, No. 3, 2000, págs. 9-13.
LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal. Hegemony and Socialist Strategy. Londres: Verso, 1985.
- - - "Los nuevos movimientos sociales y la pluralidad de lo social", Revista Foro, No. 4, noviembre, 1987.
LARA, Patricia. Las mujeres en la guerra. Bogotá: Planeta, 2000.
LARAÑA, Enrique. La construcción de los movimientos sociales. Madrid: Alianza, 1999.
- - JOHNSTON, Hank y GUSFIELD, Joseph. New Social Movements. From ldeology to ldentity. Philadel-
phia: Temple University, 1994.
LARSON, Brooke. "Explotación y economía moral en los Andes del sur: hacia una reconsideración crítica",
Historia Crítica, No. 6, 1992, págs. 75-98.
LATORRE, Emilio. Transporte y crecimiento regional en Colombia. Bogotá: Cerec-Cider, 1986.
LEAL, Francisco. Estado y política en Colombia. Bogotá: Siglo XXI, 1984.
- - "La participación política de la juventud universitaria como expresión de clase", en Varios, Juventud y
política en Colombia. Bogotá: Fescol, 1984.
- - - "Los movimientos sociales y políticos. Un producto de la relación entre sociedad civil y Estado",
Análisis Político, No. 13, mayo-agosto, 1991, págs. 7-21.
---El oficio de la guerra. Bogotá: Tercer Mundo, 1994.
---(compilador) En busca de la estabilidad perdida. Bogotá: Tercer Mundo, 1995.
- - y León Zamosc (editores). Al filo del caos. Bogotá: Tercer Mundo, 1990.
LE BOT, lvon. Educación e ideología en Colombia. Medellín: La Carreta, 1985.
LEBRET, Joseph (Misión de Economía y Humanismo). Estudios sobre las condiciones de desarrollo de Colombia.
Bogotá: Aedita, 1958. ·
LECHNER, Norbert. "Los nuevos perfiles de la política, un bosquejo", Nueva Sociedad, No. 130, marzo-abril,
1994, págs. 32-43.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 501

LE GRANO, Catherine. Colonización y protesta campesina en Colombia, 1850-1950. Bogotá: Universidad


Nacional, 1988.
_/
LEN IN, Vladimir l. ¿Que hacer? Pekin: Lenguas Extranjeras, 1975.
LEÓN, Magdalena (compiladora). Mujeres y participación política, avances y desafíos en América Latina.
Bogotá: Tercer Mundo, 1994.
---y DEERE, Carmen D. Género, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en América Latina.
Bogotá: Tercer Mundo, 2000.
LOKJINE, Jean. El marxismo, el Estado y la cuestión urbana. México: Siglo XXI, 1979.
LONG, Gary. "Cammunists, Radical Artisans, and Workers in Colombia, 1925-1 950" Tesis de Ph.D., Univer-
sity of Pittsburgh, 1992.
LONDOÑO, Rocío. Una visión de las organizaciones populares en Colombia. Bogotá: Fundación Social-Viva la
Ciudadanía-UPN, 1994.
LÓPEZ, Fabio. Izquierdas y cultura política. Bogotá: Cinep, 1994.
LÓPEZ, Margarita (compiladora). L11cha popular, democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina
en los años de ajuste. Caracas: Nueva Sociedad, 1999.
LO RENTE, Luis, SALAZAR, Armando y GALLO, Angela Distribución de la propiedad rural en Colombia, 1960-
1984. Bogotá: Cega, 1985.
WCIO, Ricardo. "Universidad y Estado Wué tanto reformó la Ley 30?", Análisis Político, No. 20, septiembre-
diciembre, 1993.
WNA, Lo la y VILLARREAL, Norma. Historia, género y política. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1994.
MACHADO, Absalón. El agro y la cuestión social. Bogotá: Tercer Mundo, 1994
---La cuestión agraria en Colombia al final del milenio. Bogotá: Ancora, 1998.
MARSISKE, Renate (coordinadora). Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina. 2 volúmenes.
México: Unam, 1999.
MARTZ, John D. Colombia, un estudio de política contemporánea. Bogotá: Universidad Nacional, 1969
MARX, Carlos. E/18 Brumario de Luis Bonaparte. Barcelona: Ariel, 1971.
- - - y ENGELS, Federico. Manifiesto del Partido Comunista. Pekín: Lenguas Extranjeras, 1975.
---Obras escogidas. Moscú: Progreso, 1976.
MAYOR, Alberto. Etica, trabajo y productividad en Antioquia. Bogotá: Tercer Mundo, 1984.
MEES, Ludger. "¿Vino viejo en odres nuevos? Continuidades y discontinuidades en la historia de los movi-
mientos sociales", en Pedro !barra y Benjamín Tejerina (editores), Los movimientos sociales. Madrid:
Trotta, 1998, págs. 305-317.
MEDINA, Carlos. ELN: una historia contada a dos voces. Bogotá: Rodríguez Quito, 1996.
MEDINA, Medófilo. «Cambios en la estructura del proletariado urbano», Estudios Marxistas, No. 6, 1974.
- - "La polftica obrera del Frente Nacional", Estudios Marxistas, No. 8, 1975.
--"Los paros cívicos en Colombia (1957-1977)", Estudios Marxistas, No. 14, 1977.
--La protesta urbana en Colombia en el siglo XX. Bogotá: Aurora, 1984.
- - "Bases urbanas de la violencia colombiana 1945-1950 y 1984-88", Historia Crítica, No. 1, 1989.
--Juegos de rebeldía. Bogotá: Universidad Nacional, 1997.
MEJÍA, Marco Raúl. "Movimiento pedagógico, una búsqueda plural de los educadores colombianos", Docu-
mentos Ocasionales, Cinep, No. 42, 1989.
--Educación y escuela en el fin de siglo. Bogotá: Cinep, 1995.
MEWCCI, Alberto. Challenging Codes: Collective Action in the lnformation Age. Cambridge: Cambridge Univer-
sity, 1996.
- - The P/aying Se/f. Cambridge: Cambridge University, 1996.
- - Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México, 1999.
MERTON, Robert K. Teoría y estructuras sociales. México: Fondo de Cultura Económica, 1980.
MILLS, Wright. La élite del poder. México: Fondo de Cultura Económica, 1973.
Ministerio de Salud, La reforma a la seguridad social en salud. Bogotá: Minsalud, 1994.
MOLANO, Alfredo y REYES, Alejandro. Los bombardeos en el Pato. Bogotá: Cinep, 1980.
MOLINA, Gerardo. Las ideas socialistas en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo, 1987.
MOL! NA, Humberto. "Pero ... ¿cómo podemos hacerlo?", Coyuntura Política, No. 19, septiembre de 2001,
págs. 7-14.
MONTENEGRO, Armando. ·~usticia y desarrollo económico", Revista de Planeación y Desarrollo, vol. XXV,
julio, 1994.
- - y POSADA, Carlos Esteban. La violencia en Colombia. Bogotá: Alfaomega, 2001.
MDORE Jr, Barrington. Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia. Barcelona: Penfnsula 1973.
--La injusticia: bases sociales de la desobediencia y la rebelión. México: Unam, 1989.
MOSQUERA, Gilma. "Luchas populares por el suelo urbano", Estudios Marxistas, No. 22, 1982.
MOUFFE, Chantal. The Retum of the Política/. Londres: Verso, 1993.
--"La democracia radical ¿Moderna oposmoderna?", Revista Foro, No. 24, septiembre, 1994, págs. 13-
23.
MÚNERA, L..eopoldo. Rupturas ycontinuidades: Poder y movimiento popular en Colombia, 1968-1988. Bogotá:
Universidad Nacional-lepri-Cerec, 1998.
- - "La tragedia de lo público", Revista Trans, No. 1, diciembre de 2001, págs. 226-243.
MUÑOZ, Manuel. "Informe especial: distribución del ingreso de los hogares entre ciudades colombianas",
Boletín de Estadística, No. 443, febrero de 1990.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 503

OCAMPO, José Antonio. "Reforma del Estado y desarrollo económico y social en Colombia", Análisis Político,
No. 17, septiembre-diciembre, 1992, págs. 5-40.
--Un futuro económico para Colombia. Bogotá: Alfaomega, 2001.
OCAM'PO, José Fernando. Reforma universitaria, 1960-1980. Bogotá: Cinep, 1980.
OFFE, Claus. "New Social Movements: Challenging the Boundaries of lnstitutional Politics", Social Research,
Vol. 52, No. 4, invierno, 1985.
- - Partidos políticos y nuevos movimientos sociales. Madrid: Sistema, 1992.
O'QUIST, Paul. Violencia, conflicto y política en Colombia. Bogotá: Instituto de Estudios Colombianos. 1978.
ORTIZ, Carlos Miguel. Estado y subversión en Colombia. Bogotá: Cider-Cerec, 1985.
- - Urabá: tras las huellas de los inmigrantes, 1955-1990. Bogotá: lcfes, 1999.
OSORIO, lván Dario. Negociaciones colectivas en Colombia. Medellín: ENS, 1983.
PALACIO, Germán y otros. Se hace camino al andar. Aportes para una historia del movimiento ambiental en
Colombia. Bogotá: Ecofondo, 1997.
PALACIOS, Marco. Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 1875-1994. Bogotá: Norma, 1995.
- - De populistas, mandarines y vio/encías. Bogotá: Planeta, 2001.
PAREDES, Natalia. "Transformaciones recientes del sector salud en Colombia y en el Distrito", Controversia,
No. 170, mayo, 1997, págs. 125-150.
- - "Ante la evidencia de las necesidades Wué hacer con los derechos?", Controversia, No. 175,
diciembre, 1999, págs. 149-171.
--"El deterioro de los derechos económicos sociales afina1es de los noventa en Colombia", Controversia
No. 176, abril de 2000, págs. 105-129.
PARSONS, Talcott. El sistema social. Madrid: Biblioteca Revista de Occidente, 1976.
PÉCAUT, Daniel. Política y sindicalismo en Colombia. Bogotá: La Carreta, 1973.
--Orden y Violencia: Colombia 1930-1954. 2 volúmenes. Bogotá: Cerec-Siglo XXI, 1987.
--Crónica de dos décadas de política colombiana, 1968-1988. Bogotá: Siglo XXI, 1989.
--Guerra contra la sociedad. Bogotá: Espasa Hoy, 2001.
PEÑA, lsaías. La generación del bloqueo y del estado de sitio. Bogotá: Punto Rojo, 1973.
PEREZ, Diego y MEJIA, Marco Raúl. De calles, parches, galladas y escuelas. Bogotá: Cinep, 1996.
PEREZ, Gustavo. Planas: un año después. Bogotá: América Latina, 1971.
PIZARRO, Eduardo. Las FARC 1949-1966: de la autodefensa a la combinación de todas las formas de lucha.
Bogotá: Tercer Mundo-lepri, 1991.
--Insurgencia sin revolución. Bogotá: lepri-Tercer Mundo, 1995.
PRAKASH, Gyan. (editor). Affer Colonialism (Imperial histories and Postcolonial Displacements). Princeton:
Princeton University, 1995.
PUTNAM. Robert. Making Democracy Work. Civil Traditions in Modern Ita/y. Princeton: Princeton University,
1993.
RABONIKOF, Nora. "Las promesas de la política" en Varios, Filosofía política, razón e historia, Suplementos
Anthropos, No. 28, (sin año).
---"Lo público y sus problemas: notas para una reconsideración", Revista Internacional de Filosofía Polt1ica,
No. 2, noviembre de 1993.
RAPPAPORT, Joanne. The Po!itícs ot Memory. Cambridge: Cambridge University, 1990.
RAYMOND, Pierre. "El conflicto social en Charalá", Documento Ocasional, Cinep, No. 66, 1992.
RESTREPO, Javier Daría. La revolución de las sotanas. Bogotá: Planeta, 1995.
RESTREPO, Laura. Historia de una traición. Bogotá: Plaza y Janés, 1986.
RESTREPO, Luis Alberto. "El protagonismo político de los movimientos sociales", Revista Foro, No. 2, febrero,
1987, págs. 33-43.
- - - "Movimientos sociales, la democracia y el socialismo", Análisis Político, No. 5, septiembre-diciembre,
1988.
REVILLA, Marisa. "El concepto de movimiento social: acción, identidad y sentido", en Romeo Grompone
(editor), Instituciones políticas y sociedad. Lima: IEP, (sin año), págs. 361-389.
RIBEIRO, Darcy. "Etnicidad, indigenismo y campesinado", en Susana B. C. Devalle (compiladora), La diversi-
dad prohibida: resistencia étnica y poder de Estado. México: El Colegio de México, 1989, págs. 43-59
RODENAS, Pablo. "Definición de la política", en Varios, Filosofía política, razón e historia, Suplementos
Anthropos, No. 28, (sin año).
RODRÍGUEZ, Osear. "Relaciones entre historia y economía", Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, No. 27, 2000.
- - - "Economía institucional, corriente principal y heterodoxia", Revista de Economía Institucional, No. 4.
primer semestre, 2001.
ROJAS, Carlos. "Conflictos morales, derecnos humanos y ética pública", Controversia, No. 173, diciembre,
1998.
ROJAS, Fernando y MONCAYO, Víctor Manuel. Luchas obreras y polt1ica laboral en Colombia. Bogotá: La
Carreta, 1978.
ROJAS, Humberto y CAMACHO, Álvaro. El Frente Nacional: ideología y realidad. Bogotá: Punta de Lanza, 1974.
ROMAN, Carlos Eduardo. "Movimiento de mujeres y movimiento gay: en lo público por la intimidad", en Ornar
Urán (coordinador), La ciudad en movimiento. Medellín: IPC, 2000, págs. 159-254.
ROMERO, Juan Fernando. Huelga y servicio público en Colombia. Bogotá: Rodríguez Quito, 1992.
ROMERO, Luis Alberto. "Los sectores populares urbanos como sujetos históricos", Proposiciones, No. 19,
1990.
---¿Qué hacer con los pobres? Elites y sectores populares en Santiago de Chile, 1840-1895. Buenos Aires:
Sudamericana, 1997.
RUDE, George. ldeology and Popular Protest. Nueva York: Pantheon Books, 1980.
SAAVEDRA, Rosario. Desastre y riesgo: actores sociales en la reconstrucción de Armero y Chinchiná. Bogotá:
Cinep, 1996.
SÁBATO, Ernesto. Antes del fin. Bogotá: Seix Barra!, 2001.
SAGAN, Carl. Miles de mi/Iones. Madrid: Ediciones B.S.A., 2000.
SALCEDO, Andrés. "Imaginarios de justicia en contextos barriales", Controversia No 172, julio, 1998.
SALGADO, Carlos y PRADA, Esmeralda. La protesta campesina, 1980-1995. Bogotá: Cinep, 2000.
SAMUEL, Raphael (editor). Historia popular y teoría socialista. Barcelona: Crítica, 1984.
SÁNCHEZ, Gonzalo. Los días de la revolución. Bogotá: Centro Cultural Jorge Eliecer Gaitán, 1984.
---"Guerra y política en la sociedad colombiana" Análisis Político, No. 11, septiembre-diciembre, 1990,
págs. 7-27.
- - y MEERTENS, Donny. Bandoleros, gamonales y campesinos. Bogotá: El Ancora, 1983.
- - y PEÑARANDA, Ricardo. Pasado y presente de la Violencia en Colombia. Bogotá: Cerec, 1986.
SANÍN, José L. "La expresión política de las organizaciones sociales: una tendencia de reconstrucción de las
prácticas políticas", en Varios, Nuevos movimientos pol!1icos: entre el ser y el desencanto. Medellín:
IPC, 1997.
SANTAMARÍA, Ricardo y SILVA. Gabriel. Proceso político en Colombia: del Frente Nacional a la apertura
democrática. Bogotá: Cerec, 1984.
SANTANA, Pedro. Desarrollo regional y paros cívicos en Colombia. Bogotá: Cinep, 1983.
---Los movimientos sociales en Colombia. Bogotá: Foro, 1989.
- - SUAREZ, Hernán y ALDANA, Efraín. El paro cívico 1981. Bogotá: Cir.ep, 1982.
SANTOS, Boaventura de Sousa. De la mano de Alicia: lo social y lo político en la posmodernidad. Bogotá:
Uniandes, 1998.
SARMIENTO, Libardo. "Evolución de los Indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas durante el periodo
intercensal 1973-1985, análisis municipal", Boletín de Estadística, No. 439, 1989.
---y ÁLVAREZ, María E. Municipios y regiones de Colombia. Bogotá: Fundación Social, 1998.
SAVATER, Fernando. Etica, política y ciudadanía. México: Grijalbo, 1998.
SCHMITI, Karl. El concepto de lo político. Madrid: Alianza, 1961 (?).
sean, James. The Moral Economy of the Peasant. New Haven: Yale University, 1976.
- - - Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance. New Haven: Yale University, 1985.
- - - Domínation and the Arts of Resistance. New Haven: Yale University, 1990.
sean, Joan Wallach. Gender and the Po!itics of History. Nueva York: Columbia University, 1988.
SEN, Amartya. Sobre ética y economía. Madrid: Alianza, 1989.
1 Mauricio Archila Neira

SERRANO GÚMEZ, Enrique. "Las figuras del'otro' en la dinámica política", Cultura y Trabajo, Medellfn, No.
42, 1997, págs. 31-39.
SEWELL, William H. "Collective Violence and Collective L.oyalties in France: Why the French Revolution Made
a Difference", Politics and Society, vol. 18, No. 4, 1990.
SILVA-COLMENARES, Julio. La salida: Un nuevo modo de desarrollo humano para la paz. Bogotá: Aurora, 2001.
SILVA, Marcel. Flujos y reflujos. Reseña histórica de la autonomía del sindicalismo colombiano. Bogotá: Facultad
de Derecho Universidad Nacional, 1998.
SKIDMORE, Thomas E. y SMITH, Peter. Historia contemporánea de América Latina. Barcelona: Crítica, 1999
SKOCPOL, Tedda. Bringing the State Back In. Cambridge: Cambridge University, 1985.
SLATER, David (editor). New Social Movements and the State in Latín America. Amsterdam: Cedla, 1985.
--"Terrenos de poder/movimientos de resistencia", Revista Foro, No. 32, septiembre, 1997.
SOTO MAYOR, María Lucía (editora). Modernidad, identidad y desarrollo. Bogotá: lcanh, 1998.
SOWELL, David. The Ear/y Colombian Labor Movement. Philadelphia: Temple University, 1992.
STAVENHAGEN, Rodolfo. "A la búsqueda del progreso en los siglos XX y XXI", Unrisd Informa, No. 22,2000.
SUÁREZ, lsauro. "El movimiento campesino colombiano", Controversia, No. 126, 1985.
TANAKA, Martín. "Elementos para un análisis de los movimientos sociales." Análisis Político, No. 25, mayo-
agosto, 1995.
TARROW, Sidney. Power in Movement. Social Movements, Collective Action and Po!itics. Cambridge: Cambrid-
ge University, 1997.
TENJO, Jaime. "Aspectos cuantitativos del movimiento sindical colombiano", Cuadernos Colombianos, No. 5,
1975.
--"Impacto de la actividad sindical sobre los salarios: una análisis econométrico", Revista de Planeación
y Desarrollo, Vol. VIl, No. 2, julio-diciembre, 1975, págs. 112-164.
THOMPSON, Eduard Palmer. La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra, 2 volúmenes. Barcelona:
Crítica, 1987.
- - William Morris, Valencia: Alfons el Magnanim, 1988.
- - Miseria de la teoría. Barcelona: Crítica, 1981.
TILLY, Charles. As Socíology Meets History. New York: Academic, 1981
--Coercían, Capital, and European States. Cambridge: Blackwell, 1993.
- - Popular Contention in Great Britain, 1758-1834. Cambridge: Harvard Univertity, 1995.
- -- Politicalldentities. Documento del New School for Social Research, mayo, 1995.
- - Roads from Past to Future. Lanham (Maryland): Rowman and Littlefield, 1997.
- - "Wise Quacks", manuscrito, marzo, 1998.
IDAS Y VENIDAS, VUELTAS Y REVUELTAS 507

TIRADO MEJÍA, Álvaro (editor). La Nueva Historia de Colombia, 6 volúmenes. Bogotá: Planeta, 1989.
TORRES, Alfonso. La ciudad en la sombra. Bogotá: Cinep, 1993.
"'----
--"Organizaciones y luchas urbanas en América Latina: un balance de su trayectoria", Controversia, No.
175, diciembre, 1999, págs. 175-204.
TORRES GIRALDO, Ignacio. Los ínconformes, 4 volúmenes. Bogotá: Margen Izquierdo, 1973.
TORRES, Jaime y colaboradores. Colombia represión, 1970-1981, 2 volúmenes. Bogotá, Cinep, 1982.
TOVAR, Bernardo (compilador). La Historia al final del milenio, 2 volúmenes. Bogotá: Universidad Nacional,
1994.
- - (compilador). El marxismo en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 1984.
TOURAINE, Alain. América Latina: Política y sociedad. Madrid: Espasa-Calpe, 1989
---Crítica a la modernidad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1994.
- - ¿Qué es la democracia? Madrid: Temas de Hoy, 1994.
- - - "Exitos y límites de la democratización en América Latina", LAS4 Forum, vol. XXVIII, No. 2, verano,
1997.
--"De la mañana de los regímenes nacional-populares a la víspera de los movimientos sociales", LAS4
Forum, vol. XXVIII, No. 3, otoño, 1997.
--Cómo salir de/liberalismo. Barcelona: Paidós, 1999.
URÁN, Carlos H. Rojas y la manipulación del poder. Bogotá: Carlos Valencia, 1983.
URIBE, María Teresa. "Crisis política y gobernabilidad en Colombia: 1980-1995" en varios, Nuevos movi-
mientos políticos: entre el ser y el desencanto. Medellfn: IPC, 1997.
URIBE, María Victoria y VÁSQUEZ, Teofilo. Enterrar y callar. 2 volúmenes. Bogotá: Comité Permanente por la
Defensa de los Derechos Humanos, 1995.
- - y RESTREPO, Eduardo (editores).Antropo/ogía en la modernidad. Bogotá: lcanh, 1997.
URIBE, Tila. Los años escondidos. Sueños y rebeldfas en la década del veinte. Cestra-Cerec, Bogotá: 1994.
URRUTIA, Miguel. Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, 1969.
--Los de arriba y los de abajo. Bogotá: Cerec, 1984.
- - y Albert Berry. La distribución del ingreso en Colombia. Medellín: La Carreta, 1975.
VARGAS, Alejo. Magdalena medio santandereano: colonización y conflicto armado. Bogotá: Cinep. 1992.
---Política y armas al inicio del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional, 1995.
- - "Una mirada analítica del ELN", Controversia, No. 173, diciembre, 1998, págs. 100-118.
VARGAS, Jorge E. y AGUILAR, Luis l. Planeación urbana y lucha de clases. Bogotá: Cinep, 1976.
VARGAS, José Bernardo. "Cuatro lustros buscando identidad obrera", Tesis de Licenciado en Antropología,
INA, México, 1987.
VARGAS, Libardo. Expresiones políticas del movimiento estudiantil, Audesa, 1960-1980. Bucaramanga: UIS,
1996.
VARIAS. "Mujeres que escribieron el siglo XX", En Otras Palabras, No. 7, enero-junio, 2000.
VARIOS. La investigación regional y urbana en Colombia. 2 tomos, Bogotá: Aciur-Carlos Valencia, 1998.
VASQUES, María E. Escrito para no morir. Bogotá: Mincultura, 2000.
VATTIMO, Gianni. "Interrogantes al pensamiento débil", Revista Foro, No. 24, septiembre, 1994, págs. 5-12.
VÁZQUEZ CARRIZOSA, Alfredo. Historia crítica del Frente Nacional. Bogotá: Foro, 1992.
VÁZQUEZ CARRIZOSA, Camiio. El Frente Nacional, su origen y desarrollo. Cali: Pro-patria, sin año de edición.
VILLANUEVA, Orlando. Camilo, acción y utopía. Bogotá: Universidad Nacional, 1995.
VILLARAGA, Álvaro y PLAZAS, Nelson. Para reconstruir los sueños (una historia del EPL). Bogotá: Progresar,
1995.
VILLEGAS, Hernán Dario. La formación social del proletariado antioqueño. Medellín: Concejo de Medellín,
1990.
VI LLEGAS, Jorge y RIVAS, Gerardo. libro negro de la represión, 1958-1980. Bogotá: Fica, 1980.
VIOTTI DA COSTA, Emilia. "Experience versus Structures", lnternational Labor and Working Class History, No.
36, otoño, 1989, págs. 3-24.
VIVIESCAS, Fernando y GIRALDO, Fabio (compiladores). Colombia: el despertar de la modernidad. Bogotá: Foro,
1991.
WADE, Peter. Gente negra, nación mestiza. Bogotá: Universidad de Antioquia-lcan-Uniandes-Siglo del Hom-
bre, 1997.
- - - Race and Ethnicity in Latín America. Londres: Pluto, 1997.
WALZER, Michael. "La idea de sociedad civil", Ciencia Política, No. 35, 2° trimestre, 1994.
WEBER, Max. Economy and Society, 2 volúmenes. Berkeley: University of California, 1978.
WILLS, María Emma "Feminismo y democracia: más allá de las viejas fronteras", Análisis Político, No. 37,
mayo-agosto, 1999, págs. 18-36.
YEPES, Francisco José (coordinador). La salud en Colombia, 2 tomos. Bogotá: Minsalud-DNP, 1990.
ZAMBRANO, Fabio (ccordinador). Colombia: un país de regiones. Medellín: El Colombiano-Cinep, 1993.
ZAMOSC, León. Los usuarios campesinos y la lucha por la tierra. Bogotá: Cinep, 1982.
--"Transformaciones agrarias y luchas campesinas en Colombia: un balance retrospectivo (1950-1990)",
Análisis Político, No. 15, abril, 1992, págs. 35-66.
ZOLA, Emilio. !Yo acuso! Bogotá: Gerardo Rivas Moreno, 1996.
ZUWAGA, Francisco y VARGAS, Hernando. "¿Porqué lucha el magisterio?" Analicias, No. 20, 1974, págs. 4-
45.

You might also like