You are on page 1of 277

ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES

TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES
TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

AUTORES

Carlos G. Zárate B.
Jean Pierre Goulard.
Claudia Leonor López.
Jorge E. Picón.
Olivier Thomas Kramsch.
Rebeca Steiman.
Alfredo Wagner Berno De Almeida.
Juan Carlos Peña.
Jorge M. Aponte Motta.
Celia Toledo Lucena.
Nicolas A. Victorino R.

EDITOR
Carlos G. Zárate B.

Leticia - Amazonas - Colombia


2012
Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la amazonia.
Zárate B., Carlos G. ed.

© Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia


© Instituto Amazónico de investigaciones Imani

Primera edición
Leticia - Amazonas - Colombia.
2012.
ISBN xxx-xxxx-xxx

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de
los derechos patrimoniales.

Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia


Instituto Amazónico de investigaciones Imani
kilómetro 2 Vía Tarapacá - tel.57-8-592-7996 Leticia, Amazonas, Colombia
www.imani.unal.edu.co

Autores
Carlos G. Zárate B. / Jean Pierre Goulard. / Claudia Leonor López. / Jorge E. Picón. / Olivier Thomas
Kramsch. / Rebeca Steiman. / Alfredo Wagner Berno de Almeida. / Juan Carlos Peña. / Jorge M.
Aponte Motta. / Celia Toledo Lucena. / Nicolas A. Victorino R.

Editor
Carlos G. Zárate B.

Corrección de estilo
Patricia Moncayo.
Flavia Do Santos Martins

Diseño y diagramación
María del Pilar Maldonado C.

Impresión
Impresora FERIVA S.A.

CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazonia / ed. Carlos Gilberto Zárate Botía.
Leticia - Amazonas - Colombia: Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. Instituto Amazónico de
Investigaciones Imani, 2012.
279 p. map. fot. col. - (Serie Memorias)
2) Incluye bibliografía p. 281
ISBN: 978-958-761-201-1
1. Amazonas (Región) - Historia - Siglo XVII-XX 2. Amazonas (Región) - Aspectos Socioeconómicos
3. Desarrollo urbano - Amazonas (Región) 4. Fronteras - Amazonas (Región)
I. Zárate Botía. Ed.
CDD-21 307.7 / E771 / 2012
CONTENIDO

• PROLOGO 9

• INTRODUCCIÓN 11

Primera parte
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA
HISTORIA DE LA AMAZONIA 19

• Ciudades pares en la frontera amazónica colonial y republicana.


Carlos G. Zárate B.
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia
Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI 21

• El medio-amazonas a finales del siglo XVIII:


Un espacio insumiso.
Jean Pierre Goulard. CNRS-EREA Paris 45

• Los indígenas en la frontera Brasil-Guayana francesa.


Una visión histórica: 1900-1950.
Claudia Leonor López. Museo Emilio Goeldi, Belém, Pará 68

• Leticia, la transformación urbana de una ciudad amazónica y


fronteriza. 1867-1960.
Jorge E. Picón. Profesor. Escuela Normal Superior, Leticia 98

Segunda parte
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
CONOCIENDO FRONTERAS 125

• Reconociendo la frontera UE-MERCOSUR: Espacio, visión e


imaginación ‘dreyfusard’ sobre el puente del río Oyapock.
Olivier Thomas Kramsch.
Nijmegen Centre for Border Research (NCBR). 127
• Zona de fronteira e cidades gêmeas: Uma tipologia das interações
transfronteiriças.
Rebeca Steiman. Departamento de Geografia
da Universidade Federal do Rio de Janeiro. 154

• Mapas situacionais e categorias de identidade na Amazônia.


Alfredo Wagner Berno de Almeida. Universidade Estadual do
Amazonas-Universidade Federal do Amazonas, Manaos. 167

• Territorio y sustentabilidad en el rio Javari:


Una experiencia de cartografía social.
Juan Carlos Peña. Universidad Federal do Amazonas. UFAM.
Instituto Naturaleza e Cultura. Benjamin Constant. 188

Tercera parte
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES
TRANSFRONTERIZAS 203

• Comercio y ocio en la transformación del espacio urbano


fronterizo de Leticia y Tabatinga.
Jorge M. Aponte Motta. Investigador.
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia.
Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI. 205

• Fronteras culturales y sociabilidades: Poblaciones en la triple


frontera (Brasil / Bolivia / Perú).
Celia Toledo Lucena. Centro de Estudios Rurales y Urbanos.
Universidad de São Paulo. 236

• Conformación de un nodo de transfronterización en el bajo


Caquetá – Japurá.
Nicolas A. Victorino R. Investigador.
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia-
Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI. 262
PROLOGO

PROLOGO

El presente libro recoge la mayor parte de las ponencias que se pre-


sentaron en el seminario taller internacional “Espacios urbanos y socieda-
des fronterizas en la amazonia” que se realizó entre el 24 y el 26 de no-
viembre de 2010 en las ciudades de Leticia y Tabatinga y se desarrolló en
el marco del VIII mes de la investigación que la sede Amazonia de la
Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Amazónico de Investiga-
ciones IMANI realizan dos veces al año, en mayo y en noviembre a partir
de 2007 y en el que se reúnen investigadores que trabajan principalmente
en o sobre la región amazónica, se presentan los avances de investigación
de los posgrados que ofrece esta sede y se discuten, en eventos comple-
mentarios de carácter internacional, temas de interés estratégico para la
región.

Igualmente, el seminario y la presente compilación, son productos


del programa de investigación sobre fronteras y poblaciones fronterizas
que la sede Amazonia y el IMANI vienen desarrollando desde hace casi
una década y específicamente, resultado de un proyecto de investigación
auspiciado por la Universidad Nacional y por Colciencias, sobre ciudades
pares y sociedades fronterizas ubicadas a lado y lado de la llamada línea
Apaporis Tabatinga, que delimita a Colombia y a Brasil en la Amazonia.
Este evento, en cuya organización participó la Universidad Estadual de
Amazonas UEA y en menor medida la Universidad Federal de Amazonas
UFAM, permitió convocar a investigadores y académicos de otras univer-
sidades e institutos de Colombia, Brasil y Perú, así como al Nijmegen
Centre for Border Research (NCBR), de la Universidad de Radboud en
Holanda, a través de Olivier Kramsch, promoviendo la cooperación aca-
démica e investigativa entre quienes se interesan en analizar las dinámi-
cas fronterizas en la Amazonia, en un año en que los países andino-ama-
zónicos conmemoran el bicentenario de su independencia pero,
paradójicamente, continúan olvidando la importancia de sus fronteras,
no solo por su pasado sino por su palpitante actualidad.

9
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Por lo anterior, la ocasión de publicar esta selección de artículos so-


bre las fronteras amazónicas y sus ciudades pares, además de sus frutos
académicos, constituye un buen pretexto para fortalecer la cooperación
entre investigadores e instituciones que han venido compartiendo expe-
riencias y preocupaciones similares y para no desfallecer en la idea de
abrir campo a un pensamiento desde los márgenes de las naciones amazó-
nicas, que ayude a cambiar las ideas predominantes no solo en los centros
de nuestros países sino en la misma “periferia” de los mismos, sobre la
importancia y la realidad de estos espacios.

El agradecimiento y los reconocimientos van para quienes dieron su


apoyo académico, financiero y logístico al trabajo de investigación, a la
realización del seminario de 2010 y a la publicación de esta compilación.
A la sede Amazonia y al Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI,
a Fernando Franco su director, al trabajo silencioso y mal reconocido del
personal administrativo de la sede Amazonia, a la Vicerrectoría de Inves-
tigaciones de la Universidad Nacional de Colombia, a Colciencias y a los
autores de los artículos por animar la discusión sobre las fronteras amazó-
nicas. Un reconocimiento especial a Jorge Aponte y Nicolás Victorino,
que también son autores de esta compilación, por ser protagonistas de
todas las actividades y por prestar su diligente apoyo organizativo y edito-
rial para poner a punto esta publicación. También queremos reconocer el
trabajo de corrección de estilo y la diagramación final del libro que estu-
vieron a cargo de Patricia Moncayo, Flavia Do Santos Martins y Pilar
Maldonado.

10
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Los espacios transfronterizos urbanos en la Amazonia y las socieda-


des que los habitan han jugado un papel fundamental en la configuración
de la región tanto durante el periodo colonial como en la era republicana.
Las fronteras actuales de los países amazónicos, como expresión de un
largo proceso histórico de fragmentación de la Amazonia continental ini-
ciado con la presencia europea en el despuntar del siglo XVI, están con-
formadas por una red de asentamientos urbanos binacionales y trinacio-
nales que marcan no solo los confines externos y la capacidad estatal de
cada nación por ejercer soberanía sobre su territorio, sino que, simultá-
neamente, constituyen los espacios de encuentro de Estados y naciones
distintas y por tanto sitios de creación y recreación de sociedades de fron-
tera tan singulares como poco conocidos.

Al margen de los avances en la investigación y el incremento en la


producción académica alcanzados en otras fronteras de América Latina,
como la que separa a México de los Estados Unidos y a varios países del
llamado cono sur, y a pesar de la importancia de estos espacios en la con-
figuración actual de diversas regiones y naciones, aún es incipiente y frag-
mentario el conocimiento de las dinámicas que los han creado, así como
su potencial para explicar e interpretar, desde ópticas analíticas mas com-
prensivas y transdisciplinares, sus procesos de diferenciación e integra-
ción específicos. En el caso de la Amazonia hace falta una mejor com-
prensión de la diferenciación e integración de las naciones andinas en sus
espacios fronterizos amazónicos o de estos con la Amazonia brasilera, así
como las respuestas y los riesgos que enfrentan estos espacios frente a la
aparentemente incontenible globalización contemporánea, o las modali-
dades, mecanismos o estrategias de organización, interacción y comunica-
ción de las poblaciones que habitan el medio fronterizo.

Las ciudades o los asentamientos pares o triples ubicados en los már-


genes político administrativos o en cercanías a ellos, no solo en la Amazo-
nia, son sitios privilegiados aunque muy poco aprovechados para obtener

11
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

conocimiento sobre las complejas realidades de nuestras fronteras. En


ellos se condensa parcialmente o se refleja, la multiplicidad de eventos
económicos, sociales y culturales que, a su vez, dan cuenta de procesos de
integración y/o diferenciación nacional, étnica, lingüística y social, al
tiempo que se encierran elementos que explican la constitución y trans-
formación de sociedades bi o trinacionales de las que aún se sabe muy
poco.

Como indica el primer artículo de esta compilación, por ciudades y


poblados binacionales o pares y triples, se pueden entender todos aque-
llos asentamientos que se han ubicado a lado y lado de una frontera natu-
ral, como la que demarcan algunos ríos amazónicos, de una frontera “ar-
tificial”, como la que se expresa en líneas limítrofes o de una combinación
de ambas. Se entiende que estos asentamientos están íntimamente liga-
dos a la existencia de la frontera misma, ya sea porque la han prefigurado
o porque son su resultado directo. Por tanto, estos sitios constituyen hoy
algunos de los marcadores por excelencia de las territorialidades naciona-
les no solo en la Amazonia sino en muchas partes del mundo. Cuando
hablamos de ciudades pares en este contexto, término que preferimos a
otros de similar connotación, como el de ciudades gemelas, ciudades bina-
cionales o ciudades transfronterizas, que aparecen en algunas de las con-
tribuciones, nos referimos a espacios físicos, pero también a un conjunto
de flujos, redes y relaciones sociales, económicas, culturales, políticas y
ambientales, establecidas entre dos o incluso más asentamientos huma-
nos pertenecientes a distintas entidades nacionales y los cuales pueden
llegar a ser continuos o discontinuos espacialmente. Estos asentamientos
dan carácter a los espacios fronterizos de los países amazónicos y expresan
de manera simultánea procesos de diferenciación nacional así como de
articulación y contacto, generando lo que alguna vez Fals Borda denomi-
nó como “una suerte de tercer país”1. Este tercer país es el que se resisten
a reconocer los establecimientos públicos de los Estados amazónicos,
como se puede ver sin mucho esfuerzo en las precarias políticas fronteri-

1 Fals hace referencia a Uslar Pietri en su libro La insurgencia de las provincias: hacia
un nuevo ordenamiento territorial para Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia: IEPRI: Siglo XXI Ed., 1988, pp. 24-25.

12
INTRODUCCIÓN

zas, que invariablemente siguen siendo concebidas, diseñadas e imple-


mentadas a espaldas de la realidad amazónica, desde los centros políticos
y administrativos de cada país.

Buena parte de las dificultades para avanzar en el conocimiento de


la realidad de nuestras fronteras, tienen que ver precisamente con algunas
características singulares que ellas mismas encierran y que contrastan con
las que existen en otras regiones de nuestras naciones. Por la experiencia
histórica y por los enfoques interdisciplinares a que se hizo referencia al
comienzo, sabemos que las fronteras no solo imponen barreras metafóri-
cas sino reales, incluso al quehacer académico, al tiempo que constituyen
espacios y redes complejas de comunicación, contacto e intercambio. Se-
guimos acostumbrados a pensar en términos nacionales y por eso la gran
mayoría de los estudios que se realizan en las fronteras no se atreven a
trasponer los muros, o como dicen algunos, a “cruzar” los límites de estos
contenedores nacionales. Los códigos institucionales, las diferencias lin-
güísticas, las modalidades de producción y acceso a la información e in-
cluso los diferentes modos, ritmos y tradiciones académicas e investigati-
vas, para no hablar de otros obstáculos, se constituyen en impedimentos
que apenas nos atrevemos a identificar pero que debemos estar dispuestos
a vencer, para emprender empresas conjuntas, no únicamente en el senti-
do económico, sino en el de la cooperación y la integración universitaria.
En cierta medida, solo se trata de seguir el ejemplo de los habitantes de
las fronteras que a pesar de las segmentaciones políticas y administrativas
o de las restricciones de todo tipo que ellas conllevan, nunca han dejado
de encontrarse, reproducirse y reinventarse social y culturalmente a través
de ellas.

Estas y otras paradojas de los medios fronterizos amazónicos pueden


verse a lo largo de las siguientes contribuciones. Una de esas contradiccio-
nes es la que pone de presente cómo después de los intentos centenarios
de los imperios y naciones por formar, a fuerza de conflictos y enfrenta-
mientos violentos y casi interminables, establecimientos y sociedades dis-
cretas, diferenciadas y contrapuestas; crece la necesidad de estas socieda-
des de promover su convivencia y de incrementar las interacciones
económicas, sociales y culturales, lo que las empuja permanentemente a

13
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

buscar y mantener la cooperación y la integración. En ese contexto es que


se pone de presente la distancia entre la realidad social y cultural de las
fronteras, por una parte, y las políticas de los estados nacionales por otra.
Por eso mismo, no es extraña la percepción de que mientras los pueblos
traspasan y trasgreden cotidianamente los límites nacionales tejiendo re-
des de solidaridad de todo tipo, los gobiernos continúan empeñándose en
construir muros reales o simbólicos y en privilegiar e implementar estra-
tegias y políticas divergentes y competitivas, por lo general incoherentes e
incompatibles no solo dentro de cada país, sino sobretodo con sus vecinos
nacionales. Da pena ver como la mayor parte de pueblos fronterizos co-
lombianos, brasileros o peruanos en la Amazonia, carecen de los más
elementales servicios básicos y de las mínimas facilidades urbanas, de in-
fraestructura y comunicaciones y cómo cada gobierno, con exiguos recur-
sos, solo comparables con su escasa visión de las fronteras, se esfuerza se-
paradamente por replicar o duplicar los esfuerzos de sus vecinos, en lugar
de intentar soluciones conjuntas. Esto contrasta con el esfuerzo y los re-
cursos que cada Estado destina para mantener una impresionante fuerza
armada de miles de hombres y de onerosas bases militares a lo largo de
estas mismas fronteras, para custodiar “soberanías nacionales” que desde
la definición de los acuerdos limítrofes entre los distintos países amazóni-
cos, en la primera mitad del siglo XX, nunca han estado realmente cues-
tionadas. Mientras esto sucede, las actividades ilegales, la informalidad y
la criminalidad hacen de las suyas a través de las fronteras, sin que estos
descomunales aparatos de guerra hagan mayor cosa para impedirlas.

Hacia el futuro, la cooperación y la integración se convierten en las


únicas opciones que tienen las ciudades pares y las sociedades fronterizas,
para subsistir en los márgenes de sociedades nacionales que, por ignoran-
cia y por arrogancia, continúan dándoles la espalda. Ante la perspectiva
de una limitada y distorcionada concepción de los espacios fronterizos
desde los centros políticos y una igualmente precaria o inadecuada asig-
nación de recursos, lo que se impone es hacer visibles y aprovechar las
ventajas que brinda la similitud de estos espacios transfronterizos, la for-
taleza de sus lazos sociales y culturales o la capacidad organizativa y polí-
tica de sus pobladores. Debe disminuirse la brecha de tiempo existente
para que los gobiernos locales de estos asentamientos y ciudades pares, o

14
INTRODUCCIÓN

para que los Estados centrales, decidan unir sus esfuerzos y sus recursos,
para posibilitar y hacer realidad un desarrollo económico, social, político
y cultural armónico y concertado de estos lugares.

Con el trasfondo de estas preocupaciones y algunos argumentos para


su interpretación y solución, el cuerpo de la obra está organizado en tres
secciones. La primera parte está orientada a la presentación del contexto
histórico y actual del surgimiento y transformación de asentamientos pa-
res y sociedades de frontera en la Amazonia. La segunda parte contiene
contribuciones de carácter teórico y metodológico que hacen aportes para
desarrollar formas de producción y organización de conocimiento más
acordes con el medio fronterizo, mientras que la tercera se ocupa de estu-
dios de caso sobre el surgimiento y transformación de sociedades binacio-
nales y trinacionales en las fronteras de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.

En el caso de la primera parte, la contribución inicial de Carlos Zá-


rate presenta una interpretación histórica del surgimiento de ciudades
pares y sociedades transfronterizas en la Amazonia, a partir de considerar
eventos muy significativos pero poco analizados, como los trabajos de las
comisiones y expediciones de límites y las respuestas de las sociedades
indígenas, que fueron el resultado de la firma de los tratados y convenios
entre los imperios o las nuevas naciones independientes, al final del pe-
riodo colonial y a lo largo del periodo republicano. Estas expediciones
transformaron profundamente el paisaje social de la región, creando y
dando forma a los actuales espacios transfronterizos. Jean Pierre Goulard
por su parte, desde una perspectiva que contrasta y complementa algunos
componentes de la primera presentación, propone revisitar la historia del
medio Amazonas mediante el análisis de aspectos poco conocidos de la
dinámica de lucha y enfrentamiento fronterizo que se presentó al final
del periodo colonial entre portugueses y españoles en la Amazonia o las
consecuencias de esa lucha para los grupos nativos, lo que le permite ca-
racterizar la frontera imperial como un espacio insumiso. Esta sección his-
tórica continúa con el artículo de Claudia López, que con base en un
juicioso examen de fuentes documentales y fotográficas originales presen-
ta una panorámica de la formación y transformación de la frontera entre
la Guyana francesa y el estado brasilero de Amapá durante la primera

15
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

mitad del siglo XX, abordando específicamente las transformaciones


sociales y culturales o las acomodaciones fronterizas de los pueblos indí-
genas asentadas a lado y lado del rio Oiapoque. Esta primera parte se
cierra con el trabajo de Jorge Picón, uno de los historiadores leticianos
más reconocidos, que narra cómo Leticia, una ciudad fronteriza colindan-
te con Brasil y Perú, se trasformó en medio de muchas dificultades, a lo
largo de casi un siglo y medio, pasando de ser un caserío poco menos que
insignificante a convertirse en una pequeña y promisoria urbe fronteriza.

En la segunda sección se han incluido cuatro contribuciones que


hacen importantes aportes teóricos y metodológicos para entender e in-
terpretar las fronteras amazónicas. Desde una perspectiva conceptual su-
gerente, el artículo de Olivier Kramsch, a partir de su experiencia como
investigador de un centro de estudios fronterizos en Nijmegen, propone
una visión crítica de la concepción eurocéntrica de las fronteras, desnu-
dando los actuales intereses geopolíticos de Francia en la Amazonia, que
curiosamente resultan ser coincidentes con los del saliente presidente
Lula, a propósito de la construcción del puente sobre el rio Oiapoque y de
su aparentemente inocente pretensión de “unir” a “Francia” con Brasil, lo
que oculta según el autor, el mantenimiento y reforzamiento de la Guya-
na francesa como único territorio colonial que aún subsiste en la América
del sur, con todas sus implicaciones. Kramsch no solo participa en la ac-
tual discusión teórica sobre las fronteras en Europa y América, con un
marcado énfasis en la Amazonia, sino que promueve la resignificación de
su relación, a partir de la inclusión o ampliación de lo que él llama la di-
mensión ocular de la frontera. Por su parte, el trabajo de Rebeca Steiman
desde la perspectiva disciplinar de la geografía, participa en la discusión
sobre las ventajas y desventajas del uso de los términos relativos a ciuda-
des pares o ciudades gemelas en la Amazonia, a partir de su experiencia
investigativa en la frontera de Colombia y Brasil, o como miembro del
Grupo de Investigación RETIS de la Universidad Federal de Río de Janei-
ro y de las propuestas para la reformulación de la política de fronteras de
Brasil. Es notable su abordaje de las simetrías y asimetrías de los lugares
fronterizos a partir de una propuesta de tipología de ciudades fronterizas,
así como de una valoración de las políticas del estado brasilero que se

16
INTRODUCCIÓN

expresan en las llamadas “faixas de frontera”, que en muchos sentidos


contrastan con las débiles políticas de frontera formuladas desde los paí-
ses andino-amazónicos.

El aporte de Alfredo Wagner se asocia a una perspectiva metodoló-


gica, la de la cartografía social, que va mucho más allá de las cartografías
nacionales y otras representaciones cartográficas convencionales, porque
a partir de lo que él denomina mapeamento situacional toman cuerpo y
poder los movimientos sociales y el conocimiento y la acción de los pue-
blos ribereños, caboclos e indígenas incluidos los ubicados en las fronte-
ras nacionales amazónicas. Esta metodología se ha convertido en una
herramienta fundamental en las reivindicaciones de estos pueblos como
sujetos colectivos, para defender su territorio, su identidad y su cultura.
En un contraste con el enfoque metodológico y epistemológico de Wag-
ner, el último artículo de esta sección realizado por Juan Carlos Peña,
presenta una experiencia específica de cartografía social en el río Javarí en
la extensa y profunda frontera de Brasil con Perú.

La última sección ofrece tres estudios de caso que son indicativos de


las condiciones y la complejidad de buena parte de las ciudades y socieda-
des fronterizas amazónicas. El estudio de Jorge Aponte aborda la consti-
tución de la conurbación binacional de Leticia y Tabatinga sobre la mar-
gen izquierda del Amazonas, en la triple frontera de Brasil, Colombia y
Perú y muestra el influjo de una economía, a veces legal y a veces subte-
rránea e informal, en el surgimiento de un espacio urbano continuo y la
manera de habitarlo y apropiarlo por parte de los pobladores de la fronte-
ra. En otra triple frontera, la de Brasil, Bolivia y Perú, Celia Lucena des-
cribe y analiza las costumbres e intercambios culturales y sociales que
conforman las identidades fronterizas y las prácticas que crean, refuerzan
o borran, las diferencias entre los “serranos” migrantes y la gente oriunda
de estas localidades. Es notable ver en este artículo las estrategias de los
migrantes para lograr la aceptación y la integración a la sociedad de fron-
tera y las maneras como se refuerzan las identidades nacionales a partir de
la adopción o transformación de las tradiciones alimentarias.

17
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

La compilación finaliza con el trabajo de Nicolás Victorino, produc-


to de su investigación y trabajo de campo en La Pedrera y Villa Biten-
court, dos pequeñas localidades pares de la frontera de Colombia con
Brasil ubicadas sobre el río Caquetá o Japurá y de otros asentamientos
satélites a ellas. El centro de su descripción y análisis es la configuración
de lo que él denomina provisoriamente como “nodo de transfronteriza-
ción”, donde se pueden identificar las relaciones familiares, sociales y eco-
nómicas que se tejen tanto en su interior, como con el mundo exterior,
incluidas aquellas que dan respuesta a las actuales estrategias de algunas
agencias multinacionales que se autoproclaman defensoras de la biodiver-
sidad y de las culturas aborígenes amazónicas, pero cuyos propósitos y las
consecuencias de su presencia aun están por evaluarse.

18
PRIMERA PARTE
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS
EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Primera parte
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA
HISTORIA DE LA AMAZONIA

CIUDADES PARES EN LA FRONTERA AMAZÓNICA


COLONIAL Y REPUBLICANA.
Carlos G. Zárate Botía1

INTRODUCCIÓN

Para efectos del presente artículo, por ciudades pares debemos enten-
der, principalmente, aquellas poblaciones o asentamientos ubicados a am-
bos lados de una frontera política como expresión espacial, social y cultu-
ral de las relaciones entre los establecimientos de la época colonial y luego
del fin de éste periodo, entre las entidades y los Estados nacionales resul-
tantes. Estos asentamientos pares han sido resultado de los procesos de
enfrentamiento, negociación, y finalmente, delimitación territorial, que
se han presentado en la región amazónica, y que se condensan, por exce-
lencia, en sus fronteras actuales. Por lo general, después del periodo colo-
nial hablamos de asentamientos transfronterizos, “binacionales”, o inclu-
so, trinacionales, no necesariamente contiguos espacialmente, pero si
relacionados en diferentes sentidos, por su ubicación a lado y lado de un
rio que sirve de límite, o a lado y lado de una línea limítrofe2. Son asenta-
mientos que antecedieron o fueron posteriores al establecimiento de di-
cha línea y que, en todo caso, como sugiere Buursink, dependen de la
frontera para su existencia3. La actual frontera de Colombia con sus veci-
nos amazónicos, desde Ecuador y Perú en el Putumayo hasta Brasil y

1 Sociólogo, M.Sc. en Ciencias Sociales (Estudios Amazónicos) FLACSO Ecuador, PhD en


Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Profesor Asociado de la Universidad
Nacional de Colombia, sede Amazonia- Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI.
cgzarate@yahoo.com;cgzaratebo@unal.edu.co
2 En inicial concordancia con la definición de Jan Buursink, quien dice que la ciudad (bor-
der) surge generalmente en un lugar donde una ruta (línea o río) cruza la frontera y… en
regiones con una densidad poblacional baja. Según su artículo: “The binational reality of
border-crossing cities”. Geojournal 54: 7-19, 2001
3 Op. Cit.,7.

21
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Venezuela en el alto Río Negro, está conformada por una red de de estos
asentamientos binacionales e incluso trinacionales. En esta amplia y prác-
tica definición, podemos entonces decir que son ciudades pares Lago
Agrio y Puerto Asis, separadas por varias decenas de kilómetros en la
frontera amazónica colombo ecuatoriana; o Leticia y Tabatinga, que en
los últimos veinte años han constituido una suerte de conurbación en la
frontera de Colombia con Brasil sobre el Amazonas, al lado de Santa
Rosa4.

Aunque surgidas como producto del largo proceso de urbanización


instaurado por los europeos en la Amazonia, el origen y la existencia de
ciudades pares en la región, como se sugiere en el párrafo anterior, está
asociado a la pugna por el control del espacio y los recursos amazónicos,
llevado a cabo principalmente por los imperios español y portugués, y
también, en menor medida, por las demás metrópolis que han hecho
presencia en la región, como Holanda, Inglaterra y Francia. Luego de la
independencia de los territorios americanos con respecto a los poderes
europeos, la contienda por la definición de los territorios amazónicos se
trasladó a las nacientes repúblicas, se transformó en su carácter y se expre-
só en diversas formas. Marcar los extremos del territorio con una aduana,
un puesto militar o un establecimiento comercial, muchos de los cuales se
transformaron en asentamientos fronterizos estables, constituyeron algu-
nas de esas formas. En el caso del periodo colonial, al cual dedicamos
gran parte de este escrito, el establecimiento de ciudades pares tuvo mu-
cho que ver con procesos que no han sido muy bien estudiados y analiza-
dos en la historia de la Amazonia. Me refiero a la conformación de Comi-
siones de Límites por los imperios español y portugués, y específicamente
a las consecuencias de las expediciones que estas Comisiones llevaron a
cabo en su intento por dirimir de común acuerdo y sobre el terreno, las
jurisdicciones territoriales de sus colonias. Todo esto luego de que ambas
coronas reconocieran la obsolescencia del tratado de Tordesillas, firmado
dos años antes del descubrimiento de América. Como veremos, las activi-
dades de las comisiones de límites de los tratados de Madrid en 1750 y de
San Ildefonso en 1777, a pesar de que no culminaron en acuerdos ni en

4 Santa Rosa es una población peruana de algunos cientos de habitantes situada en la orilla
sur de este gran río, casi en frente de las dos poblaciones antes mencionadas.

22
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

convenios perfectos de delimitación, fueron definitivas a la hora de sentar


las bases urbanas de la diferenciación entre el mundo hispano y el mundo
lusitano en la Amazonia, o lo que algunos llaman el origen de la Amazo-
nia andina, y otros, la alta Amazonia, para distinguirla de la Amazonia
brasilera. En el periodo republicano han surgido también una serie de
asentamientos pares, aunque estos, con algunas excepciones que detalla-
remos, no tienen una relación directa previa con las comisiones mixtas
creadas por las naciones para delimitar sus dominios amazónicos, puesto
que su establecimiento, formación o consolidación son posteriores a la
delimitación misma.

La importancia del análisis de la constitución de estas ciudades o


asentamientos pares, además de tener significación para la interpretación
del fenómeno urbano en la Amazonia, y sobre todo, de una forma muy
particular de urbanismo relacionado con la frontera, es que constituye
una de las puertas de entrada para entender e interpretar la formación y
transformación de las sociedades que se establecen en los márgenes, como
resultado del contacto de dos o más naciones. En el paisaje urbano trans-
fronterizo amazónico se expresan una serie de relaciones económicas, so-
ciales, culturales y políticas, sobre las que se sabe todavía muy poco, y por
eso, la aspiración del presente artículo es adelantar algunas reflexiones
para ayudar a develarlas.

DE ASENTAMIENTOS INDÍGENAS A FUERTES MILITARES


Y PUEBLOS DE MISIÓN

Como es bien conocido, la construcción por los portugueses del


fuerte Presepio en 1616, cerca a la desembocadura del Amazonas en el
atlántico, fue el antecedente del surgimiento de Belém de Pará, hasta el
presente, la ciudad más importante de toda la gran región amazónica.5 La
fundación de Belém les permitió a los portugueses “poner un pie en la
cuenca amazónica6, y fue desde allí que partieron las más importantes
expediciones de exploración y conquista de la corona portuguesa en la

5 En la actualidad Manaos disputa la primacía amazónica por su importancia económica y


por haber superado a Belém en población y desarrollo.
6 Según la expresión de A. Cesar Ferreira Reis, el historiador más notable de la Amazonia
brasilera en Limites e demarcações na Amazonia brasileira, vol.2 (Belem: Secult, 1993), 24.

23
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Amazonia, a lo largo del siglo XVII. Bajo la insignia de “tropas de guerra”


y “tropas de rescate”, desalojaron a los contendientes europeos franceses y
holandeses del curso bajo del Amazonas, y emprendieron las primeras
capturas de indígenas para emplearlos en las empresas de extracción de
las llamadas “drogas do sertao”, como se denominaban algunas de las es-
pecies vegetales alimenticias y medicinales más apreciadas en el mercado
mundial. Se contaba con la participación de los sertanistas, que se lucra-
ban con su comercio, y de las primeras órdenes misioneras que se estable-
cieron en esta región. Ya en 1623, como muestra de lo que significaría este
avance, se estableció la primera “casa fuerte”, como se llamó la fortaleza
de Gurupa, varios cientos de kilómetros de Belém río arriba.

Por su parte, los españoles ya habían iniciado, casi un siglo atrás, sus
experiencias de exploración y conquista de la Amazonia, luego de conso-
lidar su presencia en la región andina en ciudades como Quito o Popayán.
Desde allí partieron hacia el oriente suramericano personajes como Ore-
llana, Lope de Aguirre y Ursúa, así como también, los primeros misione-
ros de la orden de San Francisco. Finalmente, habrían de ser los misione-
ros quienes establecieron los primeros pueblos de misión en las
estribaciones orientales de los Andes, como puntos de partida de las suce-
sivas misiones en conquista del “alma de los salvajes” amazónicos. Los
principales logros de los misioneros, que a nombre de España fundaron
pueblos de misión en la Amazonia, transformando las modalidades de
asentamiento indígena linear, y la habitación en grandes malocas, para
imponer el tradicional modelo español de cuadrícula o damero, estuvie-
ron asociados al nombre de Samuel Fritz. Este misionero jesuita de origen
alemán, pero al servicio de la corona española, no solo fundó varios pue-
blos de misión entre las desembocaduras del río Napo y el Río Negro so-
bre el Amazonas en las dos últimas décadas del siglo XVII, sino que logró
colocar la frontera fluvial de España en cercanías a este último. De esta
manera, los españoles se convirtieron en los principales contendores de
los portugueses que ascendían en sentido contrario, y era inevitable que
el acceso y el control del gran río se convirtieran en el principal propósito
de unos y otros, como referente de sus intereses económicos, de sus expec-
tativas territoriales y como índice de su fuerza y organización política y
militar en esta parte de América del sur.

24
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Los pueblos fundados por el Padre Fritz tuvieron una vida relativa-
mente corta, ya que no pasaron muchos años antes de que los portugue-
ses, luego de que una orden de desalojo dada por el capitán Ignacio Co-
rrea, en 1709 a los misioneros españoles: “porque todas aquellas tierras…
pertenecen a la corona de Portugal”7, fuera complementada por una ex-
pedición militar que se organizó en 1710 y estaba compuesta por casi
medio millar de personas, entre soldados e indígenas provenientes del
Pará, según las fuentes portuguesas8, destruyendo los siete pueblos funda-
dos por el misionero, así como el trabajo de evangelización adelantado
entre los grupos que habitaban las riberas y las islas en el Amazonas. De
esta manera, las intenciones españolas de colocar la frontera de su trabajo
misional en poblados situados más cerca a las posesiones portuguesas
consolidadas, que a las suyas propias sobre el Amazonas, se vieron estro-
peadas por esta ofensiva militar lusitana. Veinte años después, los españo-
les debieron contentarse con establecer un pueblo del mismo nombre de
la primera fundación de Fritz, San Joaquín de Omaguas, ubicada antes de
la desembocadura del río Napo y de la actual ciudad de Iquitos, y casi mil
kilómetros Amazonas arriba de donde este misionero había establecido la
última fundación, Tracuatuva de Teffé9, en inmediaciones de la desembo-
cadura del río Negro.

A comienzos del siglo XVIII, en las riberas del Amazonas ya predo-


minaban los fuertes militares y los pueblos de misión, en lugar de los po-
blados o asentamientos indígenas que encontraron los primeros soldados
y misioneros. Fuertes y pueblos de misión eran construidos indistinta-
mente por portugueses y españoles en la Amazonia. La diferencia era que,
por lo general en el caso portugués, las fronteras eran demarcadas y res-
guardadas por fortalezas militares, mientras que en el caso español predo-
minaban los pueblos de misión resguardados por el padre a cargo, ocasio-

7 Renan Freitas Pinto (Org.) O diario do padre Samuel Fritz. (Manaos: Editora da Universida-
de Federal do Amazonas, 2006), 43-44.
8 Mientras que en el diario de Fritz arriba citado se habla de ciento treinta soldados y algo
más de trescientos indígenas, las fuentes españolas seguramente exageradas de Juan de
Velasco, mencionan una fuerza por lo menos diez veces más grande compuesta por “…
mas de mil quinientos portugueses…,con cuatro mil indianos de guerra”. En Carlos Zá-
rate “Movilidad y permanencia ticuna en la frontera amazónica colonial del siglo XVIII”,
Journal de la Societé des Americanistes 84 (1), 1998, 84.
9 En Carlos Zárate, Op. cit., 82.

25
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

nalmente apoyados por una muy débil fuerza militar. Estos lugares
reflejaban la disputa de las dos coronas y un proceso de avance y retrac-
ción de una frontera colonial que se empezó a configurar en el Amazonas,
con un carácter marcadamente fluvial, y que está en el inicio remoto de
las fronteras que hoy se conocen. Con el andar del siglo XVIII, esta dis-
puta cambia de signo, aunque no desaparece, cuando los dos imperios
empiezan a concretar entendimientos que les permitieron definir reglas
de juego mínimas, y normas jurídicas para resolver las controversias y
conflictos, producto de sus odiseas coloniales en todo el mundo, incluido
el Amazonas. Es en este marco que se negocian y se firman los tratados
de Utrecht en 1713, de Madrid en 1750 y de San Ildefonso en 1777.

No obstante, no fueron estos tratados en sí los que tuvieron mayor


significación para explicar e interpretar la posterior división de la Amazo-
nia en sus secciones hispanas y portuguesas, sin olvidar las Guyanas, o el
surgimiento y la configuración de la frontera amazónica actual y de sus
ciudades pares, sino las comisiones y expediciones de límites creadas por
esos tratados. Especial relevancia tuvieron las comisiones de límites insti-
tuidas por los tratados de Madrid y de San Ildefonso, y sus respectivas
expediciones, intentando traducir y refrendar en el terreno, a miles de
kilómetros de distancia de donde éstos fueron firmados por las cortes
europeas.

LA EXPEDICIÓN DE LÍMITES DEL TRATADO DE M ADRID

Dos años después de sancionado el tratado de Madrid, estuvo listo y


firmado el “tratado de instrucciones”, mediante el cual, se procedería a
dar curso a la empresa conjunta de demarcación, que habría de dar per-
fección al primero, y pasarían otros dos años antes de que estuviesen
conformadas las partidas portuguesa y española. Además de las partidas
encargadas de la demarcación de la extensa frontera entre España y Por-
tugal en América del sur, para lo referente a la Amazonia, y específica-
mente para su sector norte, los trabajos de demarcación se organizaron en
tres partidas o subcomisiones. La primera se encargaría de la delimitación
en el alto río Negro; la segunda subiría por el rio Caquetá o Japurá, desde
su boca más occidental hasta encontrar la cordillera que se suponía divi-
día las cuencas del Amazonas y del Orinoco; la tercera continuaría con

26
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

los trabajos de la anterior hasta el final de la demarcación de la frontera


en este sector.10El inicio de los trabajos de demarcación conjunta estaba
previsto iniciarse en un lugar sobre el río Negro, en Mariuá, una aldea de
misión fundada por los carmelitas portugueses cuarenta décadas atrás, a
donde debía arribar la partida española procedente del río Orinoco, y la
partida portuguesa procedente de Belém del Pará. Después de varios años
y muchos esfuerzos, lo cierto es que estas dos partidas no pudieron mate-
rializar los objetivos para los cuales fueron creadas; ni siquiera pudieron
iniciar algún trabajo en conjunto, y apenas lograron un contacto efímero
en 1759, cuando un destacamento de soldados españoles se encontró con
un similar portugués en inmediaciones de las “cachoeiras do río Negro”.11

De alguna manera, las vicisitudes y el destino de esta expedición,


correspondían a las dificultades que el tratado de Madrid tuvo que afron-
tar, además de la muerte de Fernando VI en 1759, y que finalmente no
permitieron su perfeccionamiento y puesta en marcha. Empezando por-
que eran muchos los enemigos en las toldas de ambas coronas que, como
en cualquier tratado, no se sentían conformes con las concesiones territo-
riales que debía hacer su propia parte, incluidos los jesuitas que no esta-
ban dispuestos a aceptar la entrega a Portugal de los siete pueblos que te-
nía la misión en Paraguay, y quienes fueron acusados de graves disturbios
y de sabotaje contra la implementación de dicho tratado12. De esta mane-
ra, las demarcaciones en el sector norte de la Amazonia también se vieron
afectadas no solo por los conflictos y negociaciones que se adelantaban en
otras partes de la frontera hispano-lusitana, sino por los acontecimientos
que sucedían en Europa entre las coronas.

Por su parte, cada una de las partidas debió sufrir su propia odisea,
antes de intentar siquiera llegar al sitio determinado para el encuentro de
los comisarios y sus huestes. La partida española que partió de Cádiz en
1754, sólo pudo arribar cuatro años más tarde al sitio donde se fundaría
San Fernando de Atabapo en el alto río Orinoco13, como centro de

10 Arthur Cesar Ferreira Reis. Limites e Demarcações na Amazonia Brasileira.(Belém: Secult,


1993), 68-69.
11 Op. Cit.,105.
12 Op. Cit.,107
13 Iribertegui, Ramón. Amazonas: el hombre y el caucho. (Puerto Ayacucho: Vicariato Apostó-

27
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

establecimiento y organización de la partida española. La distancia que


esta partida tuvo que vencer, el desconocimiento del territorio a demar-
car, y la dificultad para reclutar, de buen grado o a la fuerza, a los guías y
cargueros que habrían de resolver el problema del transporte de sus
miembros y equipos, eran algunas de las dificultades cotidianas de esta
partida. Las embarcaciones se malograban, los víveres se pudrían, y los
indios obligados a trabajar como cargueros desertaban14 y debían ser
reemplazados con mucha frecuencia. La partida portuguesa estuvo en
mejores condiciones, ya que no solo se constituyó en 1753 en Belém en la
misma Amazonia, de donde partió en octubre del año siguiente, tardan-
do apenas tres meses en llegar, no a una estación provisional como la
partida española, sino al sitio de encuentro previsto en el río Negro. Esta
relativa rapidez con que los portugueses llegaron a Mariuá, que como ve-
remos fue transformada en la villa de Barcelos, con motivo del arribo de
la partida portuguesa y de las disposiciones de Mendoza Furtado, herma-
no del mismísimo Marques de Pombal. Éste lo nombró, no solo capitán
general y Gobernador del recientemente creado Estado de Gran Pará y
Marañon, sino primer comisario para las demarcaciones. Él no puede
ocultar los problemas que la partida portuguesa tuvo que afrontar en su
tránsito por el Amazonas y el río Negro, ya que debió constatar que la
población ribereña se escondía ante las perspectivas de su eventual vincu-
lación a la empresa demarcadora; tuvo que soportar otras tantas desercio-
nes de los indígenas que por fuerza formaban parte de la comisión15; los
ataques de varios grupos ribereños que se oponían a su presencia y que
ocasionaron la muerte de “varios homens da turma exploradora”;16 o in-
cluso la rebelión de varias unidades de la guarnición acantonada en la
población sede de la comisión de límites17.

Si la expedición de límites del tratado de Madrid constituyó un fra-


caso como empresa de demarcación conjunta entre España y Portugal en
la Amazonia, no se puede decir lo mismo con respecto a los resultados

lico de Puerto Ayacucho, 1987),58,62.


14 Ferreira Reis, Op. Cit., 101,102.
15 Según el diario de viaje de Mendoza Furtado incluido en el documentario del libro citado
de Ferreira Reis pp. 276-290.
16 Ferreira, op.,cit., 87.
17 Op. cit., 90.

28
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

finales del trabajo separado de cada una de las partidas, en términos del
reconocimiento y del avance efectivo sobre los territorios que se reclama-
ban como propios, y de los cuales apenas se tenía noticia o habían sido
ocupados de manera incipiente o esporádica. De hecho, la actividad en
estas regiones de las partidas demarcadoras, tuvo un gran impacto sobre
la realidad de esta parte de la Amazonia, al permitir dar contorno y crear
una frontera imperial que hasta ese momento no existía, y al dar figura a
dos mundos en muchos contrastantes: el de la Amazonia andina o alta
Amazonia, y el de la Amazonia lusitana y luego brasilera. La presencia de
cientos de soldados, y otros tantos indígenas de otras partes de la Amazo-
nia que acompañaban a las partidas demarcadoras en el alto Orinoco y
alto río Negro, de influencia española, o en las áreas del mismo río Negro
donde los misioneros carmelitas tenían poblados de misión en nombre de
Portugal, causó un inmenso trastorno, que modificó definitiva y radical-
mente la vida, la organización social, las prácticas, la movilidad y las rela-
ciones de los pueblos aborígenes del noroeste amazónico.

Aunque estas partidas no pudieron acometer ningún trabajo conjun-


to y por lo mismo no pudieron llegar a ningún acuerdo de delimitación,
su trabajo permitió la creación y configuración de una zona frontera que
se perfilaría mucho después. En este sentido la comisión de límites del
Tratado de Madrid aunque no cumplió la función para la que fue creada,
es decir, la de delimitar sobre el terreno los dominios de ambas coronas,
antes que nada, se convirtió en una expedición fundacional, o mejor dos
expediciones, para crear una frontera, no para delimitarla. Por el lado
portugués, el frente de expansión misionero se transformó en una fronte-
ra con un carácter marcadamente político y militar, que se reforzó con la
expulsión de los jesuitas de la Amazonia portuguesa en 1759, y de la his-
pana pocos años después, en 1767.

EL SURGIMIENTO DE POBLADOS PARES EN LA FRONTERA


IMPERIAL A MAZÓNICA.

La transformación de la aldea misionera de Mariuá en el alto río


Negro, que como se dijo, fue fundada por carmelitas en las primeras dé-
cadas del siglo XVIII, y se convirtió en villa de Barcelos en 1758, fue po-
sible por haber sido seleccionada como sede de los trabajos de las

29
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

comisiones de límites del tratado de Madrid, pero también como resulta-


do de una nueva política de organización colonial político administrativa,
ejecutada por Mendoza de Furtado y su Directorado, que la elevó a capital
de la recién creada Capitanía de San José de Javarí. Esta política estuvo
fuertemente orientada a la portugalización de los poblados de misión, en
el ambiente de enfrentamiento total con los misioneros de la orden de
San Ignacio de Loyola, que terminó con su expulsión de los dominios de
Portugal en 1759, y generó importantes cambios en los lugares extremos,
donde la presencia de los establecimientos coloniales era más débil, oca-
sional y cuestionada por la contraparte hispana.

Podemos formarnos una idea de lo que pudo significar la súbita pre-


sencia en aguas del Amazonas, y del río Negro, de una muy numerosa
comunidad humana flotante, como la que componía la partida portugue-
sa y que estaba compuesta en algunos momentos por más de ochocientos
miembros, atravesando territorios y poblados que, con excepción de Ma-
riuá, apenas agrupaban a unas pocas de decenas de habitantes. En efecto,
la expedición de demarcación, además del cuerpo “técnico” de matemáti-
cos, ingenieros y capellanes, estaba compuesta por doce pilotos, cuatro-
cientos once remeros indígenas, sesenta y dos esclavos y doscientos cinco
soldados. A comienzos de 1755 la misión indígena de Mariuá cambió este
nombre indígena por el lusitano de Barcelos, y vio incrementada su pobla-
ción en mil veinticinco personas que componían la partida, entre ellos
quinientos indígenas, de los cuales huyeron ciento sesenta y cinco, según
el mismo Mendoza Furtado.18 La transformación de aldea de misión en
villa, la categoría más alta en la jerarquía de los asentamientos coloniales
en la Amazonia portuguesa, se empezó a consumar antes de la llegada de
la partida, con la construcción de varios edificios y cuarteles para su aco-
modación, y se consolidó con la presencia de los expedicionarios. Como
describe Cesar Ferreira Reis:

Se construyeron dos barrios unidos por puentes de madera: el de


los blancos y el del “gentío” que se denominaba repartimiento.
Con el aumento de la población de la aldea, por la llegada

18 Diario de viaje de Mendoza Furtado en Ferreira, op. Cit., 290.

30
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

constante de soldados, funcionarios, indios traídos de las aldeas


del Solimoes y del río negro para los menesteres que surgían,
colonos seducidos por las facilidades que se ofrecían para el
poblamiento de la región, el “repartimiento” fue ocupado por los
blancos. El “hombre de la tierra” tuvo que situarse más allá en
otra parte del poblado. Mariuá se desarrollaba y perdía poco a
poco el carácter de simple aldea misionera para asumir un aire
de centro en movimiento.19

Entonces, luego de la presencia de la partida portuguesa en la aldea


de Mariuá, surge Barcelos, el más importante asentamiento de la frontera
amazónica lusitana de ese entonces, como centro desde el cual se van a
originar y organizar los demás puntos de la frontera en disputa. Además,
con esta transformación, se instauran las modalidades y prácticas urbanas
en la zona, en este caso con la organización de un barrio ocupado por los
blancos y la segregación y marginación del “gentío” en otro barrio de la
periferia. Tampoco podían faltar los cambios en las maneras de habitar y
comportarse de los propios indígenas y por eso no es extraño que al otro
día de la llegada de la partida, una de las primeras disposiciones de Men-
doza haya consistido en ordenar, “à própria custa, vestir as indias que
andaban nuas”.20

San Fernando de Atabapo, fue el equivalente español de Barcelos, y


en el caso de su significación y función, su asentamiento par referente.
Fundado en 1758 por la partida de la comisión de límites española, diri-
gida por José de Iturriaga y situada en el alto Orinoco, se constituyó en
sede de la misma y en el punto de partida para posteriores fundaciones, y
específicamente, para establecer los primeros establecimientos fronterizos
españoles en el alto río Negro21. La partida española, a pesar de su menor
tamaño en comparación con la partida portuguesa, también causó un
impacto muy importante en la realidad y las condiciones de la zona de
confluencia de los ríos Orinoco y Negro, en cercanías del río Casiquiare,

19 Ferreira, op. Cit., 83. (Traducción mía).


20 Op. Cit., 81.
21 Demetrio Ramos Pérez, D. El tratado de límites de 1750 y la expedición de Iturriaga al Orinoco.
Madrid: Consejo Supremo de Investigación Científica, 1946.

31
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

que une las dos cuencas. Estaba compuesta por cuatro ingenieros, tres
matemáticos, un astrónomo, un geógrafo, un capellán, un cirujano, un
carpintero, un zapatero, cuarenta criados al servicio de Iturriaga y del se-
gundo comisario, cien soldados y “muchos indios”22. Con esta partida los
españoles acometieron el paso del Orinoco al río Negro, estableciendo los
fuertes de San Felipe y San Carlos de río Negro hacia 1760. La respuesta
portuguesa se concretó con la fundación de San José de Marabitanas y
San Gabriel da Cachoeira ( figura 1), ambas en 1763 (mapa 1).

La idea de estos poblados como asentamientos pares que se enfren-


tan, se complementan y, en todo caso, se relacionan, no es totalmente
original, y ya fue expuesta en documentos de origen colonial. Esto se
puede constatar, por ejemplo, en la carta que Juan Gómez de Arce, gober-
nador de la provincia de Maynas, envía al presidente de la Real Audiencia
de Quito Joseph Diguja, en 1776, donde se informa del estado de las
fuerzas lusas estacionadas en varios fuertes que hacían la frontera amazó-
nica con las posesiones españolas.

“….sus fuerzas estoy informado que concisten (sic) en quatrocientos


y cincuenta hombres que residen en Brazeles (Barcelos) Capital
del Rio Negro de los cuales se destacan a la fortaleza de
Maravitanas, opuesta a San Carlos doze; a la de Cachoeras
(San Gabriel), que esta en la mediación del Rio veinte; a la de
la Concepción, cituada (sic) al desemboque del Marañón otros
veinte, y doze que se han destinado a esta frontera (Maynas)”23

LORETO DE TICUNAS Y TABATINGA

Por aquellos mismos años, no como resultado directo de los trabajos


de la comisión de límites del tratado de Madrid y de las partidas a que se
ha venido haciendo referencia, pero si en el contexto del proceso de

22 José María Quijano Otero. Memoria histórica sobre límites entre la república de Colombia y el
imperio del Brasil. Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1869.
23 El texto completo de la carta aparece en la compilación de documentos hecha reciente-
mente por Jean Pierre Goulard en su trabajo El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre
el cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772. (Documen-
tos históricos del IMANI,1) Leticia: Universidad Nacional de Colombia, 2011, p. 48.

32
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

confrontación fronteriza que se afectó con el tratado y con las noticias de


futuros trabajos de demarcación, pero también con la expulsión de los
jesuitas que se verificó por el lado español en 1767, se fundaron los dos
asentamientos más extremos de las respectivas coronas sobre el Amazo-
nas: Nuestra señora de Loreto de Ticunas, por el jesuita Joaquín Hedel
en 1760, mientras que por la contraparte portuguesa se estableció, seis
años después y unos sesenta kilómetros más abajo, (mapa 1) el fuerte de
Tabatinga.

Mapa 1. Fundaciones de la Comisión de Límites del Tratado de Madrid.

De acuerdo al relato en el diario del padre Manuel Uriarte, es eviden-


te que los misioneros estaban bien advertidos, no solo de los artículos
contenidos en el texto del tratado de Madrid, sino del avance y los alcan-
ces de los trabajos de demarcación. Era claro que Loreto de Ticunas era
considerado no solo el último pueblo de la misión, sino “raya” o “frontera
de portugueses”.24 Hacia 1768, cuando salía de los dominios de España en
cumplimiento de la orden de expulsión de la Compañía de Jesús, dada el

24 Manuel Uriarte. Diario de un misionero de Maynas. (Iquitos: IIAP-CETA, 1986), 530.

33
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

año anterior, Uriarte fue testigo de los trabajos que hacían los portugueses
en el recientemente establecido fuerte de Tabatinga, en terrenos que, se-
gún el Tratado de Madrid, deberían reconocerse a la corona española.
Para el padre, el establecimiento de Tabatinga por orden del Gobernador
del Pará era una consecuencia de la expulsión, ya que según él “esto no lo
hubiera hecho si hubiéramos quedado los jesuitas españoles en la
misión”.25

LA EXPEDICIÓN DE LÍMITES DEL TRATADO DE SAN ILDEFONSO

El tratado preliminar de límites firmado por España y Portugal en


1777, y conocido como tratado de San Ildefonso, actuó en general bajo la
misma lógica de reconocimiento general de los avances portugueses sobre
el río Amazonas, sobre todo los alcanzados a lo largo del siglo, y retomó
los objetivos dejados en suspenso por la invalidez e imperfección del tra-
tado de Madrid.

Como lo intentó hacer el anterior tratado, el trabajo de demarcación


se haría de manera conjunta por parte de una comisión de límites organi-
zada en partidas. En este caso, los artículos XV y XVI del tratado, deter-
minaban las condiciones y objetivos de esta comisión, y con arreglo a
ellos, se organizaron cuatro partidas. La última de ellas, la cuarta, debería
acometer la demarcación de la frontera amazónica, de acuerdo a lo con-
signado en los artículos XI y XII del mismo tratado. Según éstos, después
de definir una línea recta entre el río Madeira y el Javarí (ver mapa 2), la
frontera continuaría por este último río hasta encontrar el Amazonas,
bajaría por él hasta encontrar la boca más occidental del Japurá o Caque-
tá, y subiría por el Japurá

“Hasta aquel punto en que puedan quedar cubiertos los


establecimientos portugueses de las orillas de dicho río Yapurá
y Negro, como también la comunicación o canal de que se
servían los mismos portugueses entre estos dos ríos al tiempo de
celebrarse el Tratado de límites del 13 de enero de 1750…, sin

25 Op. Cit., 531.

34
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

perjudicar tampoco a las posesiones españolas ni a sus respectivas


pertenencias y comunicaciones con ellas y con el río Orinoco…”26

A diferencia de lo sucedido con la comisión del Tratado de Madrid,


las partidas de la comisión del tratado de San Ildefonso de 1777, después
de algunas demoras -como siempre más prolongadas por el lado español27-
pudieron ponerse finalmente en marcha luego de encontrarse en Tabatin-
ga en el mes de marzo de 1781, desde donde iniciaron el reconocimiento
conjunto de la frontera entre la desembocadura del río Javarí, en el Ama-
zonas, y el que los portugueses consideraban como el brazo más occiden-
tal del río Caquetá o Japurá sobre el mismo Amazonas. De acuerdo a lo
estipulado en el artículo VIII del tratado, llegaron en el mes de septiem-
bre a la villa de Teffé. El año siguiente, entre los meses de febrero y agosto,
las dos partidas acometieron el azaroso e incierto proceso de reconoci-
miento del río Caquetá o Japurá, desde su boca más occidental, hasta las
inmediaciones del raudal de Araracuara, el sitio occidental más extremo
hasta donde lograron llegar.

El inicio conjunto de este trabajo de demarcación, significó el co-


mienzo de una empresa muy conflictiva donde se pusieron en evidencia,
no solo las diferencias en las expectativas territoriales amazónicas de cada
corona, sino las disparidades en la capacidad y los recursos de cada parti-
da, lo que también explica la dependencia y subordinación de la comisión
española, con respecto a la portuguesa. La no entrega del fuerte de Taba-
tinga, por parte de los portugueses a los españoles, que contravenía lo
estipulado de manera implícita en el tratado, cuando reconocía que la
margen norte del Amazonas hasta el brazo Avati-Paraná pertenecía a Es-
paña28, y la aceptación de Requena de la continuación de los trabajos de
delimitación bajo esas condiciones, marcaron los resultados.

26 Texto del tratado en Eric Beerman. Francisco Requena: la expedición de límites 1779-1795
(Madrid: Compañía Literaria, 1996), 82,83.
27 Manuel Lucena. Ilustrados y bárbaros. Diario de la expedición de límites al Amazonas (1782).
(Madrid: Alianza Editorial, 1991), 31.
28 La partida portuguesa se negó a entregar Tabatinga con el argumento de que los españoles
debían entregar los fuertes de San Carlos, San Felipe y San Agustín en el alto Río Negro,
así como indemnizar a la corona portuguesa por un edificio de la Compañía de Comercio
de Pará. En Requena, op. cit, 32.

35
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Las disputas en la interpretación del contenido de los artículos del


tratado, y el desacuerdo en cada decisión relativa a la marcha de la comi-
sión, terminaron por transformarse en una empresa de demarcación
portuguesa, asistida y legitimada por la partida española a cargo de Re-
quena, a pesar de las reiteradas protestas de éste último. El desarrollo de
la expedición estuvo marcado por la disparidad de las dos comisiones en
el número de sus miembros, la superioridad técnica y militar portuguesa
y el control de los medios y la logística, lo que determinó, finalmente, la
ratificación de buena parte de las expectativas portuguesas de avance flu-
vial sobre el río Caquetá o Japurá, y el control total de la parte norte del
río Amazonas, desde Tabatinga hasta la desembocadura sobre el Japurá,
con lo que se completaba el control total del primero hasta su desembo-
cadura en el Atlántico. Esto explica las reiteradas intenciones de la parti-
da lusitana en extender al máximo los trabajos de las dos partidas hacia
el occidente, y su negativa a recorrer el río Apaporis, en búsqueda de la
divisoria de aguas entre los ríos Orinoco y Amazonas29, como establecía
inicialmente el tratado. Finalmente, el río Apaporis fue reconocido cuan-
do las dos partidas estaban diezmadas y cuando éstas habían regresado de
la exploración de los ríos Mesay y Jarí, tal como lo impuso la partida por-
tuguesa.

Con esto, la corona portuguesa aseguró inicialmente el control del


triángulo territorial marcado por los ríos Japurá y Amazonas, logro que
sería completo décadas después, en la era republicana, con el trazo de la
línea Apaporis-Tabatinga. Diferentes acciones emprendidas por la partida
portuguesa, antes o durante la expedición, todas denunciadas por Reque-
na, evidencian estos logros. Entre estas acciones se pueden mencionar,
además de la retención de Tabatinga, las pretensiones de la partida portu-
guesa de avanzar hasta el salto grande de Araracuara o la fundación de
poblados como Tabocas, en cercanías al raudal de Cupatí y al actual po-
blado de La Pedrera, mediante el traslado previo de indígenas “pertene-
cientes a España”, desde la orilla sur a la banda norte del río Caquetá30.

La presencia de la expedición del tratado de San Ildefonso, que en

29 Lucena, op. cit., 84.


30 Op. cit., 95.

36
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

esta ocasión estaba compuesta por alrededor de seiscientos miembros,


encabezados por los dos comisarios portugueses Chermont y Wilkens, y
por Francisco Requena, el comisario español, además de personal técni-
co, soldados e indígenas31, causó un impacto importante en las sociedades
ribereñas del Japurá-Caquetá, en la transformación del entorno fronteri-
zo del alto Amazonas y en la definición de las áreas de dominio de cada
corona. No obstante, esta transformación no se produjo con la aceptación
pasiva de la empresa de delimitación, por parte de los grupos nativos.
Como en el caso de la expedición de límites del Tratado de Madrid en la
década del cincuenta, aquí la huida de los indios pebas32 o los ataques de
los mura, miraña, yuries y pazees33, que como en otras ocasiones fueron
respondidos con la quema de sus aldeas por parte de los soldados de la
expedición,34 constituyeron el rasgo predominante de la respuesta
indígena.

Si bien esta expedición no se caracterizó por la creación de ciudades


o asentamientos pares, con la importante excepción de la consolidación
de Tabatinga como alter del poblado español de Loreto de Ticunas sobre
el Amazonas, si ayudó a prefigurar un nuevo status fronterizo que no se
conocía con las expediciones de límites del tratado de Madrid, ni estaba
previsto en el tratado preliminar de San Ildefonso. Como en el esfuerzo
anterior, la expedición creada por el tratado de 1777 tampoco logró un
acuerdo satisfactorio de delimitación, por lo que los trabajos de la partida
española debieron suspenderse con la retirada del comisario español de
Tefé, luego de casi una década de esfuerzos infructuosos.35De esta mane-
ra, los procesos que a comienzos del siglo XIX permitieron la independen-
cia de las colonias españolas y el nacimiento de las repúblicas bolivarianas

31 De acuerdo con el diario de Francisco Requena la partida española estaba conformada


por él mismo, el capellán y sus dos ayudantes, dos cadetes, un sargento y un cabo, veinti-
cuatro soldados y ciento cincuenta y seis indios bogas, mientras que la partida portuguesa
contaba con dos comisarios, un ingeniero, dos matemáticos, dos capellanes, dos cirujanos
el secretario, dos sargentos, cuatro cabos, cincuenta soldados y doscientos treinta indios
bogas, además de canoas de almacén, una de hospital, un bote pesquero, “dos gariteas de
órdenes y otras doce de montería”. Requena y otros, op. cit., 70.
32 Lucena, op. cit., 93.
33 Op.cit., 81,94.
34 Requena, op.cit., 80.
35 Beerman, op. Cit., 52

37
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

andino-amazónicas, así como la independencia del imperio del Brasil con


respecto a Portugal, sorprendieron a la Amazonia sin una definición pre-
cisa de sus áreas fronterizas. Así, los puestos pares fronterizos como Lore-
to y Tabatinga (ver figuras 1 y 236 ), abandonado el primero luego de la expul-
sión de los jesuitas, y el segundo convertido en un fuerte militar de
segunda importancia, debieron esperar varias décadas, hasta después de
mediados del siglo XIX cuando, ya en el periodo republicano, se reactiva-
ron los intentos de negociar y delimitar la frontera amazónica.

Figura 1.Loreto de Ticunas.

TABATINGA Y LETICIA: LA FRONTERA “MODERNA”

En 1851 el imperio del Brasil firmó con la república del Perú un


acuerdo de navegación y límites que les permitió mantener, durante casi
dos décadas, el monopolio de la navegación y el control del río Amazonas,
contra las pretensiones de las demás repúblicas andinas que creían tener
derecho histórico a su acceso, así como de los Estados Unidos, que ya se
perfilaba como una potencia global, y reclamaba la internacionalización
del gran río. Este periodo de control de los dos países del curso central del
Amazonas, y sus principales afluentes, fue aprovechado para promover el

36 Paul Marcoy. Viaje a través de América del Sur. Del Océano Pacífico al Océano Atlántico. Lima,
2001.

38
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Figura 2. Tabatinga hacia 1848.

comercio y navegación, así como para formalizar y delimitar sus respecti-


vas zonas de influencia, antes de que la presión de estos países lograra la
apertura y la internacionalización de la navegación y el comercio por el
Amazonas. En 1858, con la Convención Fluvial de octubre, ambas nacio-
nes ratificaron el convenio de 1851, donde habían acordado “…respectiva-
mente como frontera la población de Tabatinga, y de ésta para el norte la
línea recta que va a encontrar de frente al río Japurá en su confluencia
con el Apaporis”, es decir, la actual línea Apaporis-Tabatinga”, y dispusie-
ron de un plazo de doce meses “después del canje de ratificaciones”, para
establecer una comisión mixta que “reconozca i deslinde la frontera de los
dos Estados.37

El trabajo de dicha comisión, y el trazado exacto de esa línea solo se


pudo materializar en 1866, con la colocación sobre el río Amazonas del
hito y el levantamiento del acta correspondiente, en el arroyo de San An-
tonio “…distante de la feligresía brasilera de Tabatinga dos mil cuatrocien-
tos diez metros”; en el cruce de esa misma línea con el río Japurá o Caque-
tá en 1872, y en su encuentro final con el río Iça o Putumayo, en 1873.38

37 Según los textos de los mencionados convenios en la reedición reciente de la obra de


Carlos Larrabure y Correa. Colección de leyes, decretos, resoluciones y otros documentos oficiales
referentes al Departamento de Loreto. Tomo II. (Iquitos: CETA, 2006), 21,62.
38 Larrabure, op. cit. T.I., 76-87.

39
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Un año después de la fijación del primero de estos hitos, en abril de 1867,


Perú abocó la instauración del fuerte fronterizo Ramón Castilla en honor
al presidente constitucional que más promocionó la incorporación de la
Amazonia a la nación peruana, y que simultáneamente dio origen a la
población de Leticia.39Con los trabajos de esta comisión, Tabatinga y Le-
ticia empezaron a tener alguna notoriedad como puntos fronterizos de
Brasil y Perú, como resultado de las adecuaciones políticas y administrati-
vas que estos países emprendieron para consolidar su presencia a lo largo
del Amazonas, y en toda la región. Perú, con la decidida presencia del
gobierno, con recursos provenientes de la exportación del guano, creó el
distrito fluvial de Loreto, construyó un astillero fluvial que originó la
futura ciudad de Iquitos, mientras que Brasil, por su parte, también elevó
el status de sus puntos fronterizos, y mediante un decreto de diciembre de
1863, estableció dos importantes puestos fiscales o mesas de rendas para el
control del tránsito de mercancías de importación y exportación, una en
Manaos y otra en Tabatinga40.

La suerte de Tabatinga y de Leticia, así como la de muchos asenta-


mientos fronterizos binacionales y trinacionales, a lo largo de la inmensa
frontera en trance de delimitación de Brasil con los países andino-amazó-
nicos, en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, estuvo
determinada por el auge en la extracción, transporte y comercio de gomas
elásticas y por sus dramáticos efectos sobre toda la región. De alguna
manera, el torbellino desatado por la creciente demanda mundial de cau-
cho y siringa, modificó y afectó drásticamente los relativamente tranqui-
los procesos de negociación y delimitación de las fronteras terrestres y
fluviales amazónicas, no solo de Brasil con sus vecinos andinos, sino los
de éstos últimos entre sí. Basta recordar que buena parte de las huestes
que participaron en la guerra que permitió a Brasil hacerse a una impor-
tante porción de la Amazonia reclamada por Bolivia en Acre; el prolonga-

39 Leticia fue el nombre que se dio al campamento que se estableció con el propósito de
construir el fuerte. Finalmente, el fuerte no se logró terminar mientras que el poblado y el
nombre de Leticia sobreviven hasta el presente. Ver: Carlos Zárate. Silvícolas, siringueros
y agentes estatales. El surgimiento de una sociedad transfronteriza en la Amazonia de
Brasil, Perú y Colombia. Bogotá: Unibiblos, 2008, pp. 128.
40 Aureliano Candido Tavares Bastos. O vale do Amazonas: a livre navegação do Amazonas..
(Belo Horizonte: Itatiaia, 2000) 60,66.

40
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

do conflicto desencadenado entre Perú y Colombia en el río Putumayo, o


el que mantuvieron Perú y Ecuador durante casi todo el siglo XX, estaba
compuesta por caucheros o siringueros al servicio de grandes empresas
privadas extractoras y comercializadoras que, en general, desconocían o
subvaloraban la función de control o fiscalización, que de manera preca-
ria, intentaban cumplir algunos puestos fronterizos como Leticia y Taba-
tinga. Esto explica el surgimiento de establecimientos paralelos como Re-
mate de Males o Caballococha, en el caso de la frontera de entonces entre
Brasil y Perú, o su supremacía sobre las primeras, como centros comercia-
les y de predominio del contrabando, durante la mayor parte del llamado
periodo cauchero.41

SURGIMIENTO DE LA ACTUAL RED DE ASENTAMIENTOS


FRONTERIZOS

La negociación y delimitación de las fronteras amazónicas solo pudo


cristalizarse, luego de la crisis de la economía del caucho en toda la re-
gión, y su desplazamiento hacia el sudeste asiático. No obstante, durante
el auge cauchero fue que surgieron algunos de los asentamientos de la
extensa frontera amazónica del Brasil con los países andinos. Para men-
cionar el caso de la línea Apaporis Tabatinga, que marcó primero la fron-
tera de Perú con Colombia, y luego la de ésta última con Brasil. Esta
frontera paulatinamente se fue “llenando” con asentamientos ubicados
en el cruce de esta línea, inicialmente artificial, con ríos importantes
como el Putumayo-Ica y el Caquetá-Japurá. A finales de la primera década
del siglo veinte, en la turbulenta disputa de los caucheros por el control de
las áreas extractivas, y en medio de sucesivas negociaciones entre Colom-
bia y Perú, caracterizadas por su carácter provisorio y fallido que se deno-
minaron “modus vivendi”, surgieron Tarapacá en 1903, como puesto
aduanero peruano sobre el Putumayo, cuyo nombre pretendía resarcir la
derrota sufrida por este país en su guerra con Chile, y La Pedrera sobre el
río Caquetá en 1909, inicialmente como aduana de Colombia para el
control del tránsito de gomas elásticas que bajaban por este río hacia el
Brasil. La Pedrera se consolidó como asentamiento fronterizo colombia-
no, luego del enfrentamiento de caucheros colombianos y peruanos,

41 Ver detalles sobre este tema en Zárate, op. Cit. Pp. 146 y ss.

41
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

súbitamente convertidos en soldados, que terminaron actuando en nom-


bre de su respectiva nación.42

La constitución de asentamientos pares fronterizos sobre esta línea, ade-


más de Leticia y Tabatinga, se verificó años después por el lado brasilero, lue-
go del fin del auge de las gomas, mediante el establecimiento de Ipiranga,
unas vueltas más abajo de Tarapacá sobre el rio Putumayo o Iça brasilero, que
ante la falta de datos más precisos y según mapa elaborado por orden de J. C.
Arana en 1922, era un puesto aduanero o “mesa de rendas” y una guarnición
militar43, y con la creación de la guarnición militar que hoy lleva el nombre de
Villa Bittencourt sobre el rio Caquetá o Japurá, en la parte brasilera.

Mapa 2. Asentamientos pares en la actualidad

En el caso de la frontera de Colombia con Perú, no solo en el Amazonas


sino también a lo largo del río Putumayo, se ha venido constituyendo una

42 Ibid.
43 Ver Carlos Larrabure y Correa. Colección de leyes, decretos, resoluciones y otros documentos
oficiales referentes al departamento de Loreto. (tomo I). Iquitos: CETA: Gobierno regional de
Loreto, 2006. Pp. 126 y 127.

42
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

serie de asentamientos que mantienen variadas relaciones entre sí, en materia


comercial, social y cultural, no solo entre Colombia y Perú, sino entre Colom-
bia y Ecuador. En el Amazonas tenemos el ejemplo del trapecio amazónico,
especialmente entre las poblaciones de Leticia y Santa Rosa, por una parte, y
Caballo Cocha y Puerto Nariño por la otra. En el Putumayo se han consoli-
dado varios asentamientos pares entre los que se pueden mencionar, subien-
do por el mencionado río, los de Puerto Arica y la Esperanza, Marandúa y el
Estrecho, El Encanto y Santa Mercedes, Puerto Leguizamo y Soplín Vargas,
estos últimos en el lado peruano, o los de Puerto Ospina y Puerto El Carmen
y Puerto Asís y Lago Agrio, en la frontera entre Colombia y Ecuador (ver mapa 2).

CONCLUSIÓN
La existencia de asentamientos y ciudades pares ha sido poco menos que
ignorada, y su visibilización es muy importante para adelantar el estudio, la
constitución y transformación de las fronteras nacionales en la Amazonia.
Como se ha indicado, estos sitios constituyen espacios donde se han confor-
mado sociedades de frontera cuyas dinámicas y relaciones pueden tener una
especial significación en los procesos de diferenciación y/o integración de los
países amazónicos, o en las políticas públicas que se diseñan y discuten actual-
mente en la región. No constituye un gran descubrimiento el hecho de reco-
nocer, en general, que en estos lugares de encuentro binacional y trasnacio-
nal, se han forjado dinámicas poblacionales y de movilidades específicas44,
formas de intercambio económico singulares, modalidades de urbanización
particulares y variadas formas de relación social, cultural o ambiental. Aún
carecemos de documentación y análisis sobre las consecuencias que ellas pue-
dan tener en el futuro de la región amazónica, y en las políticas de coopera-
ción e integración fronteriza de nuestros países. Por lo tanto, este documento
pretende ayudar a la visibilización de estos espacios y al conocimiento de sus
dinámicas, como un aporte al rediseño de las políticas públicas en las fronte-
ras amazónicas, pero también como un mecanismo, entre otros, de auto reco-
nocimiento y autoafirmación de los pueblos de la frontera.

44 Gran parte de estas poblaciones son indígenas y en ellas se congrega una importante por-
ción de los descendientes de los grupos indígenas originarios de la región amazónica.

43
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

BIBLIOGRAFÍA CITADA
Beerman, Eric. Francisco Requena: la expedición de límites al Amazonas 1779-
1795. Madrid: Compañía Literaria, 1996.

Ferreira Reis, A. Cesar Limites e demarcações na Amazonia brasileira, (2 vol).


Belém: Secult, 1993.

Freitas Pinto, Renán. (Org.) O diario do padre Samuel Fritz. Manaos: Editora da
Universidade Federal do Amazonas, 2006.

Goulard, Jean Pierre, (Ed.) El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre el


cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772. (Docu-
mentos históricos del IMANI,1) Leticia: Universidad Nacional de Colombia, 2011.

Iribertegui, Ramón. Amazonas: el hombre y el caucho. (Puerto Ayacucho: Vica-


riato Apostólico de Puerto Ayacucho, 1987.

Larrabure y Correa, Carlos. Colección de leyes, decretos, resoluciones y otros docu-


mentos oficiales referentes al Departamento de Loreto. Tomo II. Iquitos: CETA, 2006.

Lucena, Manuel. Ilustrados y bárbaros. Diario de la expedición de límites al Amazo-


nas (1782). Madrid: Alianza Editorial, 1991.

Marcoy, Paul. Viaje a través de América del Sur. Del Océano Pacífico al Océano
Atlántico. Lima: IFEA-PUCP-CAAAP, 2001.

Quijano Otero, José María. Memoria histórica sobre límites entre la república de
Colombia y el imperio del Brasil. Bogotá: Biblioteca Nacional, 1869.

Ramos Pérez, Demetrio. El tratado de límites de 1750 y la expedición de Iturriaga


al Orinoco. Madrid: Consejo Supremo de Investigación Científica, 1946.

Tavares Bastos, Cándido. O vale do Amazonas: a livre navegação do Amazonas.


Belo Horizonte: Itatiaia, 2000.

Uriarte, Manuel. Diario de un misionero de Maynas. Iquitos: IIAP-CETA., 1986.

Zárate B., Carlos. “Movilidad y permanencia ticuna en la frontera amazónica


colonial del siglo XVIII”, Journal de la Societé des Americanistes 84 (1), 1998: 73-98.

Zárate B., Carlos. Silvícolas, siringueros y agentes estatales. El surgimiento de una


sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Colombia y Perú. Bogotá: Unibiblos,
2008.

44
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

EL MEDIO-AMAZONAS A FINALES DEL SIGLO XVIII:


UN ESPACIO INSUMISO1
Jean Pierre Goulard2
« En una sociedad frente a otra, lo que hay que tener en cuenta,
no es ni la interioridad de cada una, ni sus estados de alma, sino
lo que se ve de ella, el modo de parecer que su presencia revela a
la mirada del prójimo »3

En cualquier contexto época o campo de investigación el límite siem-


pre está presente. Por lo tanto las problemáticas relativas a ese término
obedecen a una situación particular y tienen referentes específicos. De
hecho, la noción de límite se refiere a conceptos temporales, socio-cultu-
rales, políticos, económicos, o espaciales, etc., que difieren de una socie-
dad a otra. En sí, este concepto introduce a la vez un fin y un comienzo,
porque se trata de un cambio o de la transformación de un estado mu-
chas veces reemplazado por otro. En un contexto geopolítico, la ambición
de delimitar induce muchas veces a una rigidez expresada por un corte
espacial. Con el tiempo, pueden surgir fronteras que, en todo caso, resul-
tan frágiles en lo social, como en la organización y el desplazamiento de
poblaciones, en lo económico, en lo religioso, etc. En este sentido, cuando
los territorios determinados por fronteras son conectados por mutuas in-
teracciones, el límite se torna insumiso.

La Amazonia representa un caso emblemático de esta situación. Este


territorio se trató de conocer desde hace más de dos siglos y se buscaron
medios para establecer ‘puentes’. Antes que la región fuera destinada a ór-
denes religiosas, se realizaron expediciones que dejaron ver sus potenciali-
dades, pero que no definieron proyectos específicos para su ocupación. Voy
entonces a describir y a discutir la situación que prevalecía en el medio-
Amazonas, entre los años 1760 y 1780, y lo que motivaba a las coronas es-
pañola y portuguesa a reivindicar el derecho de apropiarse de territorios
casi desconocidos y alejados del poder central. En mi contribución, quiero

1 Término prestado de Jean-Pierre Vernant. La Traversée des frontières, Seuil, Paris,


2004.
2 PhD Antropología social y etnología. E .H.E.S.S. Paris. Investigador del C.N.R.S, Paris.
jean-pierre.goulard@wanadoo.fr
3 Vernant. Op.cit., 18. (traducción del autor)

45
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

poner en perspectiva este contexto, apoyándome para el análisis en docu-


mentos redactados a solicitud de las respectivas autoridades de la época.
Durante estos años la Amazonia conoció cambios importantes, ya que la
organización colonial se recompuso para intentar incluir la región dentro
de « un espacio económico protegido que le permitiría participar en el for-
talecimiento del sistema »4 centralista que estaba en marcha.

CONTEXTO

En el siglo XVII, ambas coronas eligieron a misioneros con el propó-


sito de evangelizar a las poblaciones que vivían en la Amazonia y princi-
palmente, a aquellas que estaban situadas en las riberas de los grandes
ríos o en sus cercanías. Además, a los religiosos se les delegó toda autori-
dad para representarlas ejerciendo a la vez el poder temporal y el poder
espiritual. Para eso, la Amazonía se dividió en sectores atribuidos a dife-
rentes órdenes religiosas. A los jesuitas españoles se les otorgó el río Ama-
zonas donde se establecieron en 1639, y los portugueses en 1652. Para
cumplir con sus actividades, los primeros rechazaron toda presencia mili-
tar, mientras que a los segundos ésta les fue impuesta. Como veremos
enseguida, esta diferencia tuvo notables consecuencias.

A comienzos del siglo XVIII se ordenó a los jesuitas del lado portu-
gués retirarse río abajo, hasta la desembocadura del Río Negro y en este
sitio fueron substituidos por misioneros Carmelitas. En 1708, la tropa
portuguesa rechazó a los jesuitas españoles empujándolos río arriba don-
de mantuvieron una influencia en la parte alta del Amazonas mediante
entradas sucesivas y temporales. Así, en esta época y desde ambos bandos,
las autoridades civiles cuestionaron la validez de la presencia jesuita en
una zona sensible, ubicada en el margen de sus colonias. Hay que anotar
que lo que pasó en este momento anticipó su expulsión definitiva del
continente, la que se hizo efectiva unos años más tarde. Estos mismos
religiosos fueron acusados de haber querido acaparar un territorio que se
extendía desde los Andes hasta la desembocadura del Amazonas para
implantar un ‘Estado dentro del Estado’.

Los territorios coloniales tenían entonces limites difusos, cuando no

4 Manuel Lucena Giraldo. 1998. « Le réformisme de frontière », HSAL, 7 : 210

46
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

inexistentes, en parte, como consecuencia de la actitud de los jesuitas de


actuar de tal manera que no fueran fácilmente ubicados y controlados.
Cada uno de sus sitios constituía un punto más que marcaba su territo-
rio. En verdad, el espacio amazónico no había suscitado gran interés lue-
go de la fiebre inicial por la búsqueda del oro y de las ‘drogas do sertao’,
como la canela y otras. Tal situación valía para la mayor parte de la Ama-
zonia controlada por gente dedicada a otras actividades no religiosas. Los
holandeses, por ejemplo, habían alcanzado a partir de la costa atlántica
hasta el interfluvio más allá del Río Negro, donde adelantaban activida-
des comerciales que incluían la captura de indígenas, mientras que los
portugueses también llevaban a cabo expediciones esclavistas y explota-
ban los recursos naturales por los ríos principales.

Hay que recordar también que al momento de la Conquista, las ribe-


ras del río Amazonas estaban controladas y gobernadas por cacicazgos.
Los jesuitas ocuparon sus sitios y establecieron ahí mismo sus misiones-
reducciones, para luego desplazarse y establecerse en lugares más propi-
cios y así llevar a cabo su tarea. Miembros de diferentes grupos indígenas
cohabitaron en estos establecimientos, para tener acceso a los bienes ma-
nufacturados o buscar protección. Estos ya no eran más que sobrevivien-
tes de poblaciones que habían sido reprimidas y diezmadas para trabajar
como esclavos. Muchos de ellos habían sido capturados y deportados ha-
cía las plantaciones de caña de azúcar en la desembocadura del Amazo-
nas. Otros se habían internado en el monte, abandonando las reduccio-
nes religiosas cuando se expulsó a los jesuitas, ocasionando el
despoblamiento de la ribera izquierda y dejando la derecha con muy poca
presencia humana. Para poblarlas de nuevo, desde 1760 las autoridades
portuguesas se unieron con los esclavistas y desplazaron las poblaciones
del interfluvio, principalmente de los ríos Putumayo y Caquetá y las lle-
varon a caseríos situados en las riberas del Amazonas. Como lo vamos a
ver, esta estrategia les permitía disponer de estos lugares como puestos de
avanzada frente al ‘enemigo’: trataban así de marcar su territorio.

LOS DOCUMENTOS

La redacción en pocos años de tres documentos que nos van a inte-


resar, resultó del pedido de las coronas reales, a fin de conocer más de

47
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

cerca la realidad de los territorios que cada una reivindicaba. Dos de ellos
son de la parte portuguesa y provienen de las visitas hechas, una en 1768
y la otra en 1774 y 1775. El tercero es un documento de la parte española
en forma de compendio, hecho en 1775 por un copista a partir de entre-
vistas con varios moradores y visitantes de la zona.

La expulsión definitiva de los jesuitas, en 1759 de Portugal y en 1767


de España, creó una gran efervescencia, por lo menos en el medio-Ama-
zonas. En seguida, en ambos lados, se reconsideró el rol de la presencia
europea y se intentó imponer un nuevo marco socio-político para susti-
tuir al que había prevalecido durante ciento cincuenta años. Se introdujo
una ruptura en los modos de hacer y de organizar el territorio, modifican-
do sustantivamente las relaciones entre unos y otros. Como ya se insinuó,
uno de los cambios fue la separación de lo temporal con respecto de lo
espiritual. Se establecieron nuevos códigos orientados por las ideas de la
Ilustración que, entre otras cosas, dieron lugar a la delimitación y demar-
cación del espacio.

Este cambio de enfoque en los territorios de ultramar fue posible por


la irrupción de una nueva percepción de la alteridad. El radicalismo del
movimiento de las ideas de la Ilustración había conducido a romper con
la conducta que prevalecía desde la Conquista. Para resumir, se produjo
una « crisis de la conciencia europea » entre los años 1650-1680 que des-
embocó en el período de las Luces (1680-1750) y trastornó las concepcio-
nes establecidas, dando inicio a un « proceso general de racionalización y
de secularización »5. En adelante, se privilegiaron la tolerancia y la libera-
ción del hombre por « la razón y la experiencia »; las « ciencias naturales »
ocuparon un lugar especial en este proceso y, como consecuencia, se
abandonó la « autoridad ». Estas ideas tuvieron un fuerte impacto en las
cortes de España y Portugal, a partir de los años 1730-1740, y la Amazonia
fue un campo propicio para aplicarlas. Una consecuencia indirecta fue el
reforzamiento y la acentuada centralización del poder de las autoridades
reales.

5 Jonathan Israel. 2005. Les Lumières radicales. La philosophie, Spinoza et la naissance de la


modernité (1650-1750), p. 46.

48
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Una de las directrices de quienes impulsaban esta política colonial,


encomendaba a los visitadores asegurarse de su aplicación. Así, Sampaio
recuerda que entre las tareas de aquellos estaba la aplicación de la nueva
legislación de acuerdo a lo que dictaba:

« A lei fundamental desta administração he o Directorio,que


fez publicar o Governador... ; confirmado pelo Alvará de 17 de
Agosto de 1758 ... A Lei de 7 de junho de 1755, excitando
a disposição do Alvará de 1663, abolira a administração
temporal, que os Regulares exerçião sobre os Indios Aldeados,
mandando entregar a seu Goberno aos principaes Governadores,
e Justiças: e a regulação deste Goberno foi o motivo do referido
Directorio. Estalece-se por elle huma Policia economica para a
conservação, e aumento das ditas Povoações. Entrega-se a sua
administração Directiva, ou Tutellar a hum Director; e para
esta Direcção se determinão, e inculcão varias Maximas. Escolas
para a educação da Mocidade: Que se cultiven as terras: Que
se use de peso e medida nas compras, y que estas se fação com
assistencia dos Directores: Dirige o Commercio das Drogas,
que la Natureza fecunda espalhou pelos Sertões deste Estado, o
que constitue o principal objecto daquelle Regimento: Regula o
modo de distribuir os Indios das Povoações, ou para o commum
trabalho das mesmas, ou para o servicio dos Particulares;
Manda fazer Casas de Camara, y Cadeias nas Villas; Que os
Indios fação tambem as proprias para a sua habitação: Que as
povoações se augmentem pelo medio das reclutas, extrahidas dos
Indios Silvestres; Que os Brancos possão habitar as Povoações
dos Indios, introduzindo-se entre elles os casamentos. Estas são
as principais Maximas, inculcadas com estilo pomposo no dito
Directorio»6.

Aquí se resume la conducta que en adelante se debía observar y que,


de una u otra manera, era finalmente válida para ambos lados. Entre
otras prácticas se promovió el mestizaje entre blancos y aborígenes, con el
claro propósito de ‘blanquear’ a la población indígena. También se deci-
dió agrupar a los indios en aldeas a la fuerza “si fuese necesario”, por el

6 Francisco Xavier Ribeiro de Sampaio. 1985. As viagens do Ouvidor Sampaio (1774-1775), pp.
125-126.

49
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

papel que éstos debían tener en los trabajos de las delimitaciones. Igual-
mente, se confirmó la separación del poder temporal con respecto al espi-
ritual y se promovió la autonomía de los indígenas, aunque ésta debía
ejercerse bajo el control de un representante de la corona: un Director7.
Además, se contemplaba implementar las prácticas que prevalecían entre
los blancos, como la agricultura, el comercio, etc. Esta manera de organi-
zar la vida en aldeas, aseguraba la presencia portuguesa y su representa-
ción, como el mecanismo más adecuado para lograr la imposición de su
idea de civilización.

Por el lado español la situación no era muy diferente, como se puede


observar en las leyes que se expidieron para reformar la organización de
los pueblos y reducciones. El Expediente producido en 1776 buscaba eva-
luar los resultados de la aplicación de la Real Cédula, fechada en San Il-
defonso el dos de Septiembre de mil setecientos setenta y dos, y mediante
la cual “se dignó Vuestra Majestad prevenirme el methodo con que deven gober-
narse las Misiones de Mainas, que estaban al cargo de los regulares expulsos…”8.
El que lo ha escrito da detalles de las “Ordenes de buen Gobierno” que
debían aplicarse en las reducciones españolas, insistiendo, como en el
caso portugués, en la separación de los poderes, anotando que su princi-
pal preocupación era buscar determinar los límites del territorio reivindi-
cado por su corona y proponer estrategias para contener a los portugue-
ses. Para los años siguientes a la expedición de esta real cédula, se proponía
igualmente reforzar la presencia española con el establecimiento de nue-
vas reducciones pobladas por indígenas (infra).

Sin lugar a dudas, aunque las dos coronas reivindicaban la apropia-


ción de estos territorios, su visión de ellos era distorsionada, tal vez por
estar alejados del centro. Su conocimiento de la situación de estas zonas
provenía, en buena medida, de la información de los jesuitas que habían
hecho incursiones y establecido reducciones en las riberas del Amazonas,
pero como se dijo arriba, estas informaciones eran parciales e incompletas.

7 Puesto que tenía que ser ocupado por un blanco.


8 Jean Pierre Goulard. (ed.), 2011, El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre el
cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772, p. 3.

50
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Por ello cada corona decidió enviar visitadores u ‘ouvidores’9, para que
evaluaran de manera oficial el estado de estos establecimientos y entrega-
ran una información confiable para las autoridades. Del lado portugués
se designó a Noronha, quien viajó en 1768 y a Ribeiro de Sampaio, quien
visitó la región en 1744 y 1775, mientras que del lado español se realizaron
varias actividades, entre ellas un cuestionario aplicado en 1775 con propó-
sitos de evaluaciones similares. Para cumplir con su misión, estos persona-
jes procedieron a levantar una especie de cartografía social, geográfica,
económica y política de la región, donde se evaluó el papel y la actitud de
las poblaciones indígenas, se censaron las riquezas reales y potenciales de
la biodiversidad, se da cuenta de la condición de las fuerzas de las dos
coronas en la frontera, se proponen los posibles puntos para establecer
límites, y finalmente, se evalúan los resultados y los avances en el cumpli-
miento de las nuevas normas. El resultado de estas visitas y sus observa-
ciones, que van a ser publicadas mucho más tarde, nos deja ver que en
esos años se presenta una clara ruptura en la región que contrasta con la
época precedente.

Los documentos se produjeron en un lapso de tiempo corto, de 1768


a 1776, lo que les da mayor relevancia. Presentan un panorama de la re-
gión, una fotografía original que muestra diferentes campos, en una épo-
ca esencial que va de la expulsión de los Jesuitas por ambas coronas (1759-
1767), hasta la llegada de la comisión conjunta de límites del tratado de
San Ildefonso que se instaló en Tabatinga en 1781, y ‘delimitó’ el trecho
que va de allí hasta el Japurá. En 1782 (en el mes de septiembre) ambas
partidas iniciaron su recorrido por el Japurá y el Apaporis10.

ESTADO DE LOS LUGARES

Entre los puntos que evidenciaban las pretensiones de las dos coro-
nas, uno tenía que ver con la autonomía otorgada a los indígenas para
dirigir a sus pueblos. Esta había sido otorgada por el Directorio portugués
y por los Autos españoles: se nombra a una autoridad política indígena

9 La corona portuguesa había ya mandado representantes para lo mismo, y uno fue


Heriarte, en 1662 (Heriarte 1964).
10 Lucena Giraldo. 1991. óp. cit., p. 68.

51
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

que se va a llamar cacique, tuxua, tuxaua o capitán, que sería el responsa-


ble local frente a la corona. Este orden administrativo va a formar parte
de la reorganización territorial que consagra la separación de los poderes
temporal y religioso, mediante la abolición de la dependencia de uno res-
pecto del otro y que, entre otras cosas, prohibía a los religiosos “mezclarse
en nada de lo temporal”11. No obstante, y como lo constataron reiterada-
mente los visitadores, tanto los misioneros como los indígenas encontra-
ron dificultades para cumplir con las disposiciones de la real cédula de
1772 en la parte española por lo menos.

A los visitadores también se les pidió que prestaran atención a las


necesidades y a las peticiones de los indígenas, ya que éstas no eran toma-
das en cuenta por los jesuitas. Por eso se indicaba que: « Se hara el detalle
de los Indios con equidad, por que deseando todos salir á Quito, se podrán mesclar
Pebas, y Ticunas, con los racionales de los Pueblos altos, para que con la comuni-
cación se empiezen á zivilizar »12. En adelante, ya los nativos tendrían la po-
sibilidad de desplazarse sin referirse a ninguna autoridad ni pedir autori-
zación a los misioneros, como se hacía anteriormente.

En las disposiciones de las dos coronas también se exigía a los euro-


peos, incluidos los misioneros, a terminar con los intercambios inequita-
tivos que obligaban a los indígenas al pago en servicios o que no les reco-
nocían un pago justo por sus productos. Se denunciaba la conducta de
éstos últimos en su trato con los indios. En este testimonio, que corres-
ponde al curaca y gobernador del pueblo de Yurimaguas, se dan mayores
detalles de la manera de actuar de los padres:

“… todo quanto les bienes de Quito lo benden , á subidos precios,


dandoles huna hacha de menos de dos libras (por) cinco libras de
cera, y un machete de menos peso (por) cuatro, un cuchillo por
una libra, ó arroba de cacao era por una Hacha de menos de dos
libras de peso, por cinco libras de Cera por un Machete de menos
peso quatro libras, por un Cuchillo una libra, o una arroba de
Cacao, u otros efectos de la tierra, y que siempre se hallan en

11 Jean Pierre Goulard. (ed.), 2011, El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre el
cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772. p 12.
12 Ibíd., p. 81

52
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

deudados, á causa de que esta herramienta por su mala calidad,


se rompía al primer golpe, y quedaban sin con que trabajar, y
presisados á pedirles a los padres otras fiadas… »13 (Traducción
del autor).

Por su parte, para instruir a los indígenas, las autoridades portugue-


sas habían promovido la instalación de escuelas en los pueblos, aunque el
ouvidor Sampaio niega su importancia en razón a que, según él, sus resul-
tados en civilizar a la población no eran los esperados y por eso se pregun-
taba sobre su utilidad al afirmar que eran “… rarísimos los indios que han
obtenido frutos de ellas porque aunque han aprendido los primeros rudimentos,
luego se pasan a ejercicios incompatibles con aquel género de educación”14. Es
posible que para Sampaio las escuelas no estuvieran adaptadas al contex-
to amazónico, aunque es más probable que él pensara que ellas no servían
a la gente porque su propósito de civilización era incompatible con su
modo de vida. En todo caso, no debe olvidarse que el propósito de la vi-
sita de Sampaio era prestar igualmente atención a otros aspectos de la
política tributaria de la corona en estos parajes alejados de sus dominios,
como el pago de los diezmos y que su misión era recordar a los pobladores
la necesidad de cumplir esta obligación.

DEMARCAR LOS LÍMITES

Con todo, el objetivo principal de los ‘ouvidores’ era ayudar a definir


los posibles dominios territoriales de Portugal en la Amazonia. Por ello
los portugueses se refieren frecuentemente al viaje del capitán Pedro de
Texeira, posterior al hecho, sorprendente para ellos, de la llegada a Guru-
pa, en 1637, de dos misioneros franciscanos españoles acompañados de
seis soldados, que habían llegado allí luego de escapar por el río Napo de
la rebelión de los encabellados. Estos misioneros fueron bien recibidos
por los portugueses y fueron acompañados de vuelta a Quito el año si-
guiente, en una expedición encargada por las autoridades al mismo Texei-
ra. Este viaje reactivó el interés lusitano por la Amazonia y mostró las as-
piraciones territoriales que esta corona habría de defender por más de
siglo y medio. Por eso no fue casual lo que afirmaban de que Texeira al

13 Ibíd., p. 73
14 Sampaio, As viagens do … óp. cit , p. 126.

53
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

entrar por el río Napo y el Aguarico, hubiese reivindicado el encuentro de


estos dos ríos como el límite del territorio portugués. Más tarde, el carme-
lita al servicio de Portugal Fr. V. Pimentel, después de su viaje por el Río
Negro y el Solimoes, hizo suya esta propuesta, luego de su encuentro con
el jesuita Samuel Fritz a quien denunció por sus actividades en terrenos
que consideraba de su corona. Esta actitud no era de extrañar si se tiene
en cuenta que los carmelitas se enfrentaron y remplazaron a los jesuitas
portugueses en la tarea de evangelizar y asegurar la presencia y la conti-
nuidad de Portugal en esta zona. Esto también demuestra que hacia los
años de 1770 todavía prevalecía, al igual que en el lado español, la impre-
cisión de los límites de las « últimas colonias de los dominios portugue-
ses »15

En 1774, cuando Noronha anotó que « las bocanas del Japurá se de-
clararon fronteras »16, estaba rechazando la información de La Condami-
ne, según la cual, el capitán mayor Pedro de Texeira había establecido el
límite a la altura de la « Aldea de oro, donde erigió un marco y tomó so-
lemne posesión a nombre de la corona portuguesa el 26 de agosto de
1639 »17. El mismo Noronha sigue después para asegurar que el río Napo
correspondía al « rio de oro », asegurando que un « patrón o marco se
erigió por el Capitan Mór Pedro Teixeira en la margen septentrional del
Rio Napo, algunos días de viaje por arriba, a donde se había verificado
todas las indicaciones del auto de posesión”18 (traducción del autor), al con-
trario de lo que había ya escrito La Condamine19, para quien el límite
corresponde a las bocanas del río Japura20. De cierta manera, el proyecto
portugués contemplaba reivindicar un territorio más grande.

15 José Monteiro de Noronha. 1856. Roteiro da viagem da cidade do Pará até as últimas colônias
dos Domínios Portugueses em os Rios amazonas, e Negro. p. 3.
16 Noronha, óp cit., p. 42
17 Ibíd., p. 42
18 Ibíd., p. 43.
19 A propósito del Yapura (Ypura), La Condamine escribe que “Es en sus alrededores que
se situaba un pueblo indio donde Texeira, surcando el río en 1637, recibió en trueque de
los antiguos habitantes unas joyas de un oro cual fue probado en Quito y evaluado con
veinte-tres quilates. Dio a este lugar de Pueblo del Oro. A su regreso puso un hito y tomó
posesión para la corona de Portugal el 26 de agosto de 1639... Este acto firmado por todos
los oficiales de su destacamento, anota que eso fue “en una tierra alta frente a las bocanas del
río de Oro” (La Condamine, 1981, Voyage sur l’Amazone, pp. 82-83) (traducción del autor).
20 En 1944, Cortesão anota que esta postura provenía de un olvido inicial: « Berredo ha-

54
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Unos años después, Sampaio asumió una posición similar a la de


Noronha. Al igual que él reivindicaba la plena autoridad portuguesa has-
ta el Napo y explicitaba la finalidad de su misión en el sub-título mismo
de su Diario da Viagem...: “Exornado con algunas noticias geográficas, y
hidrográficas de la dicha capitanía, con otras concernientes a la historia
civil, política, y natural de ella, a los usos, y costumbres, y diversidad de
naciones de indios sus habitantes, y a su populación, agricultura, y comer-
cio”, y añadía que: “Vindica-se ocasionalmente y derecho de sus verdade-
ras límites por la parte del Perú, nueva Granada, y Guyana. Y se trata la
cuestión de la existencia de las Amazonas Americanas, y del famoso lago
dorado” (traducción del autor)21. Aquí, el enfoque político se expresa de
manera clara y hace referencia a todos los límites del territorio portugués.

Como era de esperar, la posición española era distinta de la portu-


guesa. Su reivindicación territorial se refería a las misiones-reducciones,
como otros tantos hitos implantados por los jesuitas22 a finales del siglo
XVII y que se extendían hasta la desembocadura del Río Negro. Para
apoyar su posición, se hizo uso de los relatos de viaje que mencionan que:
« los primeros misioneros que descubrieron estos países fueron los de la
Compañía, y el primero que comenzó a doctrinarlos y reducirlos a vida
racional y cristiana, fue, por el año de 1688, el padre Samuel Fritz… por
lo menos en todo lo que se extiende hasta el río Negro »23. Así, un siglo
después, con motivo de conocer « la execucion y cumplimiento de la Real
Zedula”, se denunciaron sin cesar las incursiones de los portugueses río
arriba. Además, se condenaba este hecho que iba en contra de los acuer-
dos anteriores y se añadía el hecho de que los mismos portugueses surca-
ban cada año la parte española, « al tiempo de las tortugas, de la manteca,
etc.... ». Entonces los españoles buscaron estrategias para reconquistar
este territorio, ante todo el de la ribera izquierda del Amazonas. En el

bría suprimido una citación de los « Ejavaris », o « Evajaris » inscrita en el Certificado


del Auto do Posse... de 1650... para eliminar la hipótesis de que la alusión al « Rio de
Oro » indicaba la boca del Japura y no al al Aguarico, afluente del Napo » (Faulhaber,
1998, p. 79) (traducción del autor).
21 Sampaio, As viages do…, op cit, p. 13.
22 Se anotará le contradicción entre los motivos que valen para su expulsión, y su uso para
justificar su posición actual.
23 Citado en Carlos Zárate. 1998. « Movilidad y permanencia Ticuna en la frontera amazónica
colonial del siglo XVIII », Journal de la Société des Américanistes, pp. 73-98.

55
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Expediente se puede ver que los españoles aceptaron que la ribera derecha,
abajo de la bocana del río Yavari, fuera de los portugueses, mientras que
en la otra se propuso la instalación de « Gobernadores de las Fronteras”,
como representantes de la corona española, que iban a instalarse en los
puestos adelantados que se proyectaba establecer hasta el río Negro. Para
cumplir con este proyecto, se propuso un “methodo con que deven gober-
narse las Misiones de Mainas, que estavan al cargo de los Regulares
expulsos”24, es decir, los sitios que estuvieron a cargo de los jesuitas.

Entonces, prevalecía la búsqueda de una “geometría” del límite: la


frontera como “espacio donde la naturaleza y la sociedad se enfrentan”25,
que va a surgir más tarde. Unos y otros eran conscientes del carácter incier-
to de sus límites por lo que proyectaron usar su fuerza militar para triunfar
en sus objetivos. No obstante, los medios de unos y otros estaban desequi-
librados, en favor de Portugal. Un ejemplo emblemático fue el estableci-
miento de Tabatinga, en la banda norte del Amazonas, poco después del
traslado de la guarnición militar que habían construido en la bocana del
río Yavarí, donde encarcelaban a los indígenas antes de deportarlos. La de-
cisión del traslado tenía varias razones: una de ellas era que la mayor parte
de los desplazamientos fluviales en el medio-Amazonas se efectuaba a lo
largo de la ribera izquierda. La construcción de un fuerte en esta ribera
ofrecía otras oportunidades, entre ellas la posibilidad de contener toda pre-
tensión territorial española río abajo y las facilidades para controlar el tráfi-
co fluvial. De hecho, por fin se estableció un punto que sería “el comienzo
o el origen de lo que posteriormente sería la línea Tabatinga-Apaporis”26
que marcaría la frontera septentrional del territorio portugués.

Pronto los españoles se dieron cuenta de la trampa. La consecuencia


principal de esta interrupción fue la de obstaculizar su proyecto de expan-
sión territorial: la ruta fluvial Amazonas-Putumayo-Caquetá, quedaba
interrumpida dejando a los españoles sin la posibilidad de comunicarse
entre estos ríos. Las propuestas de reacción no pasaron de las amenazas a
causa de la ausencia de una fuerza militar para oponer a los portugueses.

24 Goulard. El nor-oeste….óp. cit., p. 3


25 Lucena, Le réformisme…. óp. cit , pp. 214-215.
26 Carlos Zarate, comunicación personal.

56
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Entonces se pensó en diferentes opciones entre las que se contaba la es-


trategia de reforzar la presencia española a lo largo del río Amazonas. No
obstante, esta propuesta no tenía en cuenta que río arriba se disponía de
pocas tierras altas para establecer puestos militares, que apoyaran la recu-
peración territorial. Quedaba entonces la opción de trasladar indígenas
del interfluvio y de otorgarles ciertos derechos, como paso previo para
pensar en una ‘reconquista’.

“la nueva Tabatinga, que oy hace frontera: Que concibo sería


mui fácil el rechazarlos hasta el Río Negro, y tal vez mas abajo,
haciendo una Poblacion de Blancos y Mestizos en el ultimo
Pueblo frontero, que podran elegirse entre los muchos que hay en
esta Provincia, robustos, y ágiles para el manejo del Arma; en el
que deveran ser instruidos, y de estos pobladores formar una, ó
dos Compañías de Milicianos, manteniendo en dicha Población
un Destacamento de veinte y cinco, ó treinta hombres de Tropa
arreglada”27

De esta manera, los españoles pretendían “recupera[r] el terreno per-


dido hasta las Bocas del Putumayo, y tal vez hasta las del Rio Negro”28.
Finalmente, este momento constituye el reconocimiento de los indígenas
como individuos, por el papel que se les debía otorgar en la defensa de la
frontera.

En ese entonces, el manejo del territorio pasó de un sistema de ‘caci-


cazgo jesuita’ a un modelo administrativo prestado de ideas europeas,
adaptadas a las condiciones locales. En el primero, cada misionero jesuita
controlaba y ejercía un poder total y exclusivo con los indígenas estableci-
dos en su misión-reducción y en sus cercanías, al igual que el jefe del caci-
cazgo que prevalecía antes de su llegada. Cada religioso controlaba su
zona como jefe con una doble función: temporal y espiritual. Por lo tanto,
el sistema que se propuso instaurar, introducía una ruptura radical con el
anterior, ya que delegaba el poder local en manos de los indígenas.

27 Goulard, El nor-oeste… óp. cit., p. 4


28 Ibid, p. 5.

57
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

LAS POBLACIONES INDÍGENAS

En el transcurso de sus visitas, los viajeros notaron la presencia de


unos cuantos indígenas en los caseríos, sobre todo en los ribereños. Se ha
dicho ya que una gran parte de ellos habían sido sacados a la fuerza del
interfluvio, desde los años 1750 y llevados al Amazonas para poblar sus
riberas29. El número de moradores era diferente de un sitio al otro. Sam-
paio entrega datos sobre el número de moradores de diferentes lugares
visitados por él, sin diferenciar su pertenencia étnica. En la mayoría de los
casos, se señala la presencia de la población autóctona de la siguiente
manera: por ejemplo en Nogueira; “las naciones de indios, que habitan
en este pueblo, son Jurí, Catauixí, Juma, Passé, Uayupí, Yauaná, Ambuá,
Mariarána, Cirú: haciendo por todo avultado numero”30. Por su lado, el
Expediente español incluía algunas cifras. Un testigo aseguró que viven
“más de trescientas almas, de las naciones Macaguaye, Yuri, Yumana, y
Pazees, [en] el dicho pueblo de San Joaquin”31, pero sin información sobre
la cantidad de la población por etnia. Al igual que Sampaio, incluye una
tabla que censó a los moradores de los diferentes pueblos, más que todo
a los de las riberas de los ríos Caquetá y Putumayo.32 No obstante, el pro-
ceso de reagrupación de los indígenas siguió con el tiempo. Así, en 1784,
se señalan dos « pueblos [con Yuri], dedicados, uno a San Ramón Nonato
y el otro, a la Asunción de la Santísima Virgen, en el cual hallaron vivien-
da más de 250 indios”33. Hasta cierto punto, tales datos permiten dar
cuenta de la población indígena que habitaba las reducciones de la época.

Por lo tanto, los indígenas son reconocidos bajo diferentes nombres.


Su multiplicidad de exónimos hace pensar que se refieren a grupos distin-
tos, pero muchas veces, estas denominaciones estaban atribuidas en rela-
ción con un rasgo u otro, ya sea de tipo facial o algún rasgo natural34. Un

29 Sampaio (óp. cit.: 79) presenta la situación de San Pablo fundada en 1759 con indigenas
desplazados.
30 Sampaio…, óp. cit , p. 47.
31 Goulard…, .El nor-oeste.., óp. cit , p.16
32 Ibid. 153-154
33 Lorenzo Garcia, 1985, Historia de las Misiones en la Amazonía Ecuatoriana, p. 201.
34 El término Yuri o Juri es un criterio animalizante. Aquí es un diminutivo del término
Juripixúnas (Juris negros) que corresponde a una especie de mono, conocido como boca-
preta, jurupari, jurupixu. Es un primate caracterizado por su agilidad, que posee una

58
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

ejemplo de esto son los Yuri, que por datos culturales por un lado y por
información lingüística por otro, hacen pensar que éstos participan de una
misma área cultural con los Xomana, los Tikuna y los Passé, etc., a pesar de
no constituir un único grupo étnico. La mayor parte se repartía en un terri-
torio que incluía las cuenca medias y bajas de los ríos Caquetá y Putumayo
con sus alrededores35, donde vivían en malocas esparcidas, conformando
áreas locales, cuyos miembros se encontraban en ciertas ocasiones, por
ejemplo con propósitos rituales o en relaciones conflictivas. Parte de ellos
eran sobrevivientes de las correrías portuguesas y habían sido reagrupados
en las riberas del Amazonas en caseríos donde se vieron obligados a vivir
juntos. Esta convivencia propició los intercambios entre los diferentes seg-
mentos poblacionales de cada pueblo ribereño. Si había prácticas diferentes
entre ellos, éstas representaban variaciones a partir de un modelo socio-
cultural común. Así, la organización social a partir de un sistema clánico, la
celebración de rituales, especialmente de los cambios de edad, la vivienda
colectiva, etc., eran válidos para todos. También hay datos que atestiguan
que unos practicaban el endo o el exo-canibalismo, mientras que otros da-
ban un tratamiento específico a sus muertos, lo que no impide su pertenen-
cia a un mismo conjunto. Además, las investigaciones en lingüística confir-
man esta proximidad lo que demuestra el establecimiento de numerosos
préstamos o intercambios entre ellos. Esta situación confirma que compar-
tían una misma supra-cultura. Los Tikuna actuales podrían ser los herede-
ros y por lo tanto el resultado de los intercambios36 que resultaron de esta
convivencia forzada.

Así, en esta época la repartición espacial de los indígenas era impor-


tante para las coronas. Si los jesuitas habían sido los representantes de sus
mandatarios reales, nunca marcaron su ‘gente’ con algún sello español o
portugués, ya que su proyecto era otro (supra). No obstante, la situación
había cambiado pues en adelante tenían que alinearse en una corona o en
la otra. Su reconocimiento como aliados los convertía en sujetos, con

cabeza redonda de color rosado cubierta con pelos blancos pareciendo al cráneo de un
humano, y un hocico negro. Tal acercamiento onomástico se debe a tatuajes faciales,
parecidos a los de la cara de este mono (Montès & Goulard, 2011, ms.).
35 En las partes superiores de estos ríos, había otra área cultural compuesta por los
ascendentes de los Huitoto, Miraña, Muinane, etc. actuales.
36 Montès & Goulard, Los Juris, óp. cit., ms.

59
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

todo lo que eso implicaba. Varias razones permiten entender las conse-
cuencias de esta situación y entre ellas, tal vez la más importante, era que
cada corona podía reivindicar como suyos los sitios donde vivían los indí-
genas que se le adscribían como hitos, dando legitimidad al precepto del
uti possidetis juris37. Al mismo tiempo esta redistribución étnica deja enten-
der la manera como se generó un nuevo contexto de conflicto entre las
dos coronas.

Para garantizar las alianzas de los indígenas, las coronas debieron


adoptar medidas favorables para ellos. Una de esas medidas consistía, en
el caso español, en darles un buen trato y en gratificar especialmente a
aquellos « que se pasasen de las Misiones Portuguesas »38 mediante el ofre-
cimiento de vestidos y utensilios, con el fin de mantenerlos de su lado.
Esta conducta perduró por lo menos hasta que se definieron los límites.
De esta manera, en 1784 se presentó en Quito una delegación yuri, pro-
cedente del Caquetá. En esa ocasión el Presidente Superintendente aceptó la
petición del “Capitan Dn Carlos, indio de la nación Yuri en el Rio Putu-
mayo” enviando a “dos religiosos... los PP. Fr. Manuel Arias, y Fr. Francis-
co Delgado de la Recolección del orden de Redentores”. El mismo infor-
me refiere que estas nominaciones han sido efectivas por “la solicitud
hecha por un capitán de ella [Yuri], que con el nombre de Don Mariano
Comaydevena, y asociado de dos compañeros, se ha presentado en esta
Ciudad”. Así, “en mayo del año 1784 se presentaron en Quito los Caci-
ques de las Tribus Yuríes y Mirañas, que poblaban las riberas bajas del
Putumayo o Iza”39.

A estos misioneros se les impartieron instrucciones para cumplir en


las reducciones: predicar, enseñar, aprender la lengua e “informarse dela
diversidad delas Parcialidades, Lenguas, Idolatrías, y Sectas que hay en
aq.a Nacion Yuri, y demás Situadas en el Rio Putumayo”; así como

“…tratar “de juntar el numero de habitantes que sea posible...


enseñarla [Nrâ Stã Feé] con mucha prudencia, y discrecion
usando delos medios mas suaves..., y no emprendan en los

37 Zárate, Movilidad y permanencia… óp. cit.


38 Goulard, El nor-oeste…, óp. cit.,, p. 5
39 García, Historia de las misiones..., óp. cit.,, p. 198.

60
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

principios el reprehenderles sus vicios, Superticiones, e Idolatrias,


ni separarlos de sus Mugeres, por que no se escandalizen, ni
les cause extrañezala Doctrina Cristiana. Procurarán unirlos
en las Poblaciones segun su numero sea necesario establecer,
proporcionandolas enlos terrenos mas Saludables... Tierras
proporcionadas para Sembrar: claro, y benigno cielo, de buena
y feliz constelacion: Ayre puro, y suave sin impedimto, ni
alteraciones... Procuren se nombren Governadores, y Alcades en
los Pueblos reducidos, y qe estos sean delos Indios... para que por
ellos se administre Justicia alos demas, y se evite el agravio de
partes”. Todo eso, con “la benignidad de Nrõ Soberano, cuias
Providencias manifiestamente conspiran a su beneficio...”40.

Esta directiva muestra las tareas que se debían cumplir en los pueblos de
misión. La primera era convivir con los indígenas para conocer sus usos y
costumbres a fin de llevarles, con precaución, a que aceptaran los preceptos
de la religión católica. También se debía tratar de reagruparles en caseríos y
nombrar los responsables políticos escogidos entre ellos, lo que de acuerdo a
García se dio muy pronto, después de la muerte del P. Arias en 1785:

“... el padre Delgado... trabajó con tal empeño... que al cabo


de cuatro años..., llegó a dar forma a dos suficientes pueblos,
dedicados, el uno a San Ramón Nonato, y el otro, a la Asunción de
la Ssma. Virgen, el cual hallaron vivienda más de 250 indios”41.

Esta situación es similar a la de los pueblos iniciados por los portu-


gueses, tal como se ha visto más arriba: estos eran puntos fijos que permi-
tieron a las coronas reivindicarlos después como límites territoriales y
entre ellos tirar líneas. A pesar de estas tentativas de sedentarización, se
sabe que estos pueblos podían cambiar de lugar o desaparecer, lo que de-
muestra que, aún los límites no estaban definidos.

Para obtener apoyo del Rey, los españoles se mostraban defensores


de los indígenas, tratando de diferenciarse de los portugueses a quienes
denunciaban por hacer correrías:

40 Instrucción que se forma por esta Presid. Para arreglo delos dos RR. P.P. destinados a las Misiones
del Rio nombrado Putumayo confinante con el Marañon, 1784, ms.
41 Garcia, Historia de las misiones…, óp. cit., p. 201

61
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

“…y en ellas cautivar los miserables Indios, en perjuicio de la


libertad que gozan, y de la protección del Rey Catholico mi Amo
que los ampara como á sus amados Vasallos; con cuyas Correrias,
ademas de las atrozidades que cometen, y constan justificadas,
intimidan a los Indios reducidos á Mision, por lo que abandonan
ésta, y se retiran á los Montes, por evitar los asaltos, y calamidades
que en ellas padecen. Asimismo me ha hecho constar, que los que
por desgracia son cogidos, los aprisionan inmediatamente, y los
conducen á las Poblaciones de Su Majestad Fidelísima, en las
que esclavizados los hazen trabajar excesivamente”42.

De esta manera, los misioneros españoles denunciaban la estrategia


portuguesa para capturar a los indígenas y ponerlos bajo su servicio, in-
centivándolos a abandonar las misiones españolas para internarse en los
montes y allí poderlos aprisionar. Como respuesta, los padres españoles
proponían reconocerlos como seres humanos, a pesar del temor que les
causaban sus prácticas salvajes, mientras que los visitadores, de ambas
coronas, resaltaban sus potencialidades y los beneficios que éstas podían
sacar de ellos. Al ser aceptados se suponía que estaban en capacidad de
acompañar la empresa colonizadora.

RECURSOS Y BIODIVERSIDAD

Para convencer a sus autoridades, los visitadores complementaron


sus informes con descripciones de las riquezas encontradas en estos terri-
torios. Como ya se sabe, la búsqueda de oro, canela y otras especies, fue
un aspecto importante para incentivar la conquista de la Amazonia y la
corona española tenía interés en resaltar este dato. Era una manera de
presionar a fin de obtener un apoyo militar por parte de las autoridades
virreinales:

“…entre el Putumayo, Napo, Pastaza, Morona y Catamayo,


ademas de las muchas Naciones que havitan estos Terrenos,
abunda la Arboleda de Canela, Cacao de diferentes especies,
Maderas y Bálsamos mui exquisitos, como lo hago constar
á Vuestra Majestad es separada representacion por la Via

42 Goulard, El nor-oeste amazónico…, , óp. cit., p. 9

62
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Reservada, dando cuenta de la reducción que intenten cierto


numero de Infieles havitantes á las orillas del Rio Pastaza, y
providencias que en el asunto tengo dadas, y en todas las
Cabezeras de dichos Rios hay conocidos Labaderos de Oro.”43.

Tales riquezas se encontraban desde el pie de monte, donde el cacao,


la canela, las maderas preciosas y el oro, eran abundantes y según los mis-
mos informes, se encontraban de igual manera en las tierras bajas. Pero
por su lado, los portugueses también tomaban en cuenta este aspecto de
su Conquista. Así, «o genero principal que se tem tirado do Juruá, he a
salsa parrilha”44 y tambien que «he o Yupura abundante de cacau, salsa
parrilha, boanilhas, e oleo de copahiba »45. Otros productos como las
tortugas y sus huevos o el pescado, también presentaban mucho interés
alimentario. Los españoles denunciaban desde hacía tiempo las expedi-
ciones portuguesas, río arriba, hasta la bocana del río Napo en la época
de las aguas bajas,

“los Vasallos de Su Majestad Fidelisima, auxiliados de sus


Reales Armas, suben todos los años á las Playas, y Montes de los
Pueblos de Loreto , Pebas, y otros, extendiéndose con sus Barcos,
y Rancherías hasta el Rio Napo, á fin de hacer Pesquería de
Tortuga, y extraer el Cacao, Zarza y otros efectos que producen
aquellos Paises”46.

La preocupación era que estos productos beneficiaban a los portu-


gueses, y no contaban para el comercio en los territorios donde los espa-
ñoles tenían misiones. Al mismo tiempo era un argumento que trataba de
demostrar que la región podía tener suficiencia alimentaria, lo que daba
una imagen positiva de ella, además de las riquezas que se iban a encon-
trar.

43 Ibíd., p.7
44 Sampaio,… , óp. cit., p. 63
45 Noronha, Roteiro da Viagem…, óp. cit., p. 46
46 Goulard, El nor-oeste amazónico… , óp. cit., p. 11

63
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

CONSIDERACIONES FINALES

Los emprendimientos de las coronas, incluidas las acciones de los


visitadores, dejan ver la importancia que las realidades sociales y económi-
cas de la región tenían ante las perspectivas de determinar los límites de
sus dominios. La profundidad de estos cambios sentó las bases de lo que
más tarde sería el Estado: establecer límites anticipa las futuras fronteras.
Todas estas visitas y otras posteriores, se inscribían en este proyecto, aun-
que todavía esto es la expresión de una mezcla de la situación anterior y
de la que se quería implantar, donde el resultado era aún incierto. Las
formas de acercamiento de los indígenas a las instituciones coloniales
habían cambiado, aquellos eran aceptados como humanos y podían ejer-
cer autonomía, aunque controlada. El significado de estos cambios es que
los indígenas pasaron de un estado de no humanos al de humanos, y con
esto fueron reconocidos como sujetos completos, aunque algunos no es-
tuvieron de acuerdo con esta nueva situación, que condicionó el paso de
un tiempo ahistórico a uno histórico y de un no-espacio a un espacio de-
terminado. No obstante, hay que recordar que esta situación favorecía a
los que la promovían con fines instrumentales y no necesariamente a los
indígenas. La demarcación de los límites hubiera sido más difícil si no se
hubiera tenido en cuenta la presencia indígena, ya que su participación
como aliados la legitimaba. El Otro no era más el ‘salvaje’, sino que pasó
a ser el español o el portugués. Para determinar entonces quién era quién,
se necesitaba establecer líneas a fin de identificar y diferenciar al nuevo
‘otro’ para que los espacios pudieran ser los lugares de la identidad ‘nacio-
nal’, y no solamente de la étnica. Eso permite entender las finalidades de
la deportación de los indígenas de los ríos Putumayo y Caquetá, o sea del
interfluvio, un espacio flotante, indeterminado, hacia las áreas civilizadas
de las riberas de los grandes ríos. Además, se podían borrar los espacios
hasta entonces desconocidos. En otras palabras, este proceso se asemeja a
la propuesta de Spinoza, para quien « el poder político legitimo se apoya
en el derecho natural del hombre, y resulta de un contrato social » que
necesita la constitución de un mundo basado en la razón. Entonces, des-
pués que los colonizadores pudieron determinarlo, las coronas se adueña-
ron de estas tierras y de sus moradores.

64
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Finalmente, las dos coronas actuaron a partir del principio según el


cual el espacio y la identidad crean el territorio, lo que resulta novedoso
en estas tierras alejadas. Hasta ese momento el medio ambiente había es-
tado fuera-del-tiempo y fuera-del-espacio, lo que no podía ser concebible
para los promotores de la nueva ideología. En la lectura de las relaciones
que he citado, se puede dar cuenta que España estaba descubriendo el
territorio, algo que Portugal ya había empezado, y que intensificó a partir
de la expulsión de los Jesuitas, con la instalación de infraestructuras como
las construidas en Tabatinga. Ellos ya habían reconocido los principales
afluentes del Amazonas y sus territorios interfluviales y habían estableci-
do la integración administrativa en los nuevos pueblos; solo faltaba refor-
zarla. El salvaje genérico había pasado a ser el indio étnico y, con el esta-
blecimiento de los límites, el indio nacional. Al mismo tiempo, las
poblaciones indígenas se dieron cuenta que estaban en juego, que conta-
ban, que tenían algunas opciones para elegir y que tenían que buscar
alianzas. El impacto de lo vivido anteriormente y el resentimiento, les
llevó a escoger entre las ofertas socio-políticas española o portuguesa.
Hay que recordar a los Yurimaguas y los Aizuaries que desde los primeros
años del siglo VXIII habían acompañado, río arriba, a los jesuitas españo-
les para buscar protección y para escaparse de los portugueses. Por su
lado, unos decenios después, algunos Yuri y Miraña establecidos en el
Caquetá y en el Putumayo, solicitaron protección a Quito. Entonces, si los
límites no estaban establecidos, los indígenas iban a ayudar a diseñarlos.

Las coronas impusieron la incorporación de lo local, los indígenas,


con su nueva visibilidad, a lo global, promovieron la integración del espa-
cio amazónico a la colonia. Por otra parte, los desplazamientos forzados
tuvieron como consecuencia cambiar las relaciones de los indígenas con
el medio ambiente, pasando de un sistema semi nómada en el interfluvio,
hacía su sedentarización en el Amazonas y en los grandes ríos, para adop-
tar un modo de vivir ribereño. Desde entonces, han cambiado numerosas
prácticas de los grupos indígenas del noroeste amazónico. Ha cambiado
su sistema alimentario, con el abandono de la cacería y el consumo de la
‘carne de monte’ por el pescado47 y ciertas prácticas como el canibalismo.

47 Montès & Goulard, 2011, , óp. cit., ms.

65
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Entonces, a pesar de que los indígenas eran percibidos como actores,


aunque no siempre reconocidos, debieron aceptar muchas imposiciones,
lo que de algún modo explica la pervivencia de la esclavitud. Como con-
secuencia, las construcciones culturales anteriores, que también fueron
transformadas desde la conquista, fueron sustituidas por los ‘aceptables’
acercamientos que acabaron por afectar su organización social e impusie-
ron concepciones del espacio, que les ha permitido inscribirse en el actual
panorama amazónico. Simultáneamente, el proceso de etnización ha teni-
do un carácter adaptativo que se ha reflejado en la imposición de los rea-
grupamientos multiétnicos. Así, la búsqueda de las coronas para delimi-
tar su territorio de dominación, devino en una nueva producción espacial
de lo social y lo económico y en cierto sentido de una nueva concepción
del mundo. Por lo anterior, estos años han sido claves en prefigurar la
percepción que hoy se tiene del medio y del alto-Amazonas.

* Agradezco a Carlos Zárate Botía por su lectura, sus correcciones y


los comentarios que propuso después de una primera escritura de mi
texto.

BIBLIOGRAFÍA
Faulhaber, Priscila. O Lago dos Espelhos. Etnografía do Saber sobre a Fronteira em
Tefé/Amazonas, Museu Paraense Emílio Goeldi, Belém, 1998.

Garcia, Lorenzo. Historia de las Misiones en la Amazonía Ecuatoriana, Abya


Yala, 1985.

Goulard, Jean-Pierre. El Noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre cumpli-


miento de la Real Cedula dada en San Ildefonso a 2 de septiembre de 1772, Estu-
dios y compilación por Universidad Nacional de Colombia, Leticia, 2011.

Heriarte, Mauricio de. Descriçam do estado do maranham Para-Corupa-rio das


Amazonas, Faksimile-Ausgabe aus den MSS 5880 und 5879 der Österreichischen
National-Bibliotek, Wien, Akademische Druck- u. Verlagsanstalt Draz, Austria,
1964.

Instrucción que se forma por esta Presid. Para arreglo delos dos RR. P.P. destinados
alas Misiones del Rio nombrado Putumayo confinante con el Marañon, Quito, 13 de Julio
de 1784, AGI, Quito 242, N. 102, 102ª, Sevilla.

66
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Israel, Jonathan. Les Lumières radicales. La philosophie, Spinoza et la naissance de


la modernité (1650-1750), Editions Amsterdam, Paris, 2005.

La Condamine, Charles Marie de. Voyage sur l’Amazone, F. Maspero, Paris,


1981.

Lucena Giraldo, Manuel. Ilustrados y bárbaros. Diario de la expedición de límites


al Amazonas (1782). Madrid: Alianza Editorial, 1991.

Lucena Giraldo, Manuel, « Le réformisme de frontière », HSAL, 7: 209-220,


1998.

Montès, Maria Emilia & Goulard, Jean-Pierre. Los Juris, ms., 2001.

Noronha, José Monteiro de. Roteiro da viagem da cidade do Pará até as últimas
colônias dos Domínios Portugueses em os Rios amazonas, e Negro, Not. Ultr. Tom. VI,
N.1., 1856.

Requena, Francisco de “Descripción de Francisco de Requena y Herrera del


Gobierno de Maynas y misiones en él establecidas, en que se satisface a las pregun-
tas que se hacen en la Real Orden del 31 de enero de 1784”, Relaciones histórico-geo-
gráficas de la Audiencia de Quito (siglo XVI-XIX). Estudio introductorio y transcrip-
ción por Pilar Ponce Leiva. MARKA, Instituto de Historia y Antropología Andina/
Ediciones Abya Yala, Quito, tomo II (s. XVII-XIX), 1994: 658-700.

Sampaio, Francisco Xavier Ribeiro de, As viagens do Ouvidor Sampaio (1774-


1775), Manaus, ACA- Fundo Editorial, 1985 [1825]

Vernant, Jean-Pierre. La Traversée des frontières, Seuil, Paris, 2004.

Zárate Botía, Carlos Gilberto. « Movilidad y permanencia ticuna en la fronte-


ra amazónica colonial del siglo XVIII », Journal de la Société des Américanistes, 84 (1)
1998: 73-98.

67
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

LOS INDÍGENAS EN LA FRONTERA BRASIL-GUAYANA


FRANCESA. UNA VISIÓN HISTÓRICA: 1900-1950

Claudia Leonor López Garcés 1


INTRODUCCIÓN

Para la población de la región de frontera entre Brasil y el departa-


mento ultramarino francés de Guayana, conformada por las ciudades
fronterizas de Saint Georges (Francia) y Oiapoque (Brasil) y habitadas por
diversos pueblos indígenas y población afro-descendiente, localizada en
los dos lados del límite internacional, la definición del litigio fronterizo
entre Brasil y Francia en 1900, significó el comienzo de nuevas dinámicas
en los procesos de formación de estas sociedades de frontera. Esto incen-
tivado por la mayor presencia y actuación de los respectivos Estados na-
cionales, que desde este momento pasaron a encargarse oficialmente de
las políticas de nacionalización del territorio y de la población.

Analizar y comprender estos procesos exige una aproximación histó-


rica comparativa, atenta a los aspectos socioculturales de la frontera como
espacio social, es decir, mostrando la configuración étnica de la región,
unida a los procesos sociopolíticos coloniales y republicanos de definición
territorial, y sus impactos entre la población fronteriza. El objetivo de este
artículo es analizar el proceso de configuración histórica de la frontera
Brasil-Guayana Francesa, y las dinámicas socioculturales y políticas des-
pués de su demarcación, principalmente en la primera mitad del siglo XX,
con base en el análisis de fuentes secundarias y de la documentación que
se encuentra en la Biblioteca de la Primeira Comissão Demarcadora de Limi-
tes (PCDL), en Belém de Pará (Brasil). Principalmente fueron analizados
los informes de las expediciones a las regiones de Oiapoque y Uaçá, efec-
tuadas por el General Rondon en 1927, cuando ocupó el cargo de direc-

1 Antropóloga de la Universidad del Cauca (Colombia), magister en Antropología en


la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO ( Ecuador), doctora en
Antropología por el Centro de Pesquisa e Pós-graduação sobre América Latina e Caribe
–CEPPAC de la Universidad de Brasília –UnB (Brasil), investigadora del Museo Paraense
Emilio Goeldi (Brasil)p profesora del Programa de Post-grado en Ciencias Sociales de
la Universidad Federal de Pará –UFPA (Brasil). Estudia procesos históricos y relaciones
inter-étnicas entre diversos pueblos indígenas de la Amazonia. clapez@museu-goeldi.br
pairena@oi.com.br

68
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

tor de la Inspecção de Fronteiras, y la producción fotográfica del Mayor Luiz


Thomaz Reis en su expedición en 1936 a la misma región. Por estar basa-
do en documentos oficiales de Brasil, se privilegia el análisis de los proce-
sos históricos de este lado de la frontera, buscando una aproximación a
los fundamentos ideológicos del Estado, así como entender los impactos
de las políticas de Estado para las poblaciones que habitan en esta región
de fronteras. Especialmente se incluyen las estrategias políticas, jurídicas
y organizativas para promover sentidos de identidad nacional, específica-
mente entre los pueblos indígenas bajo su jurisdicción, y las diversas for-
mas de instrumentalización que los Estados nacionales hacen de las socie-
dades de fronteras. Por otro lado y a partir de mi experiencia etnográfica
entre los llamados “pueblos indígenas de Oiapoque”, específicamente en-
tre los galibi de Oiapoque y los karipuna, intento cotejar las informacio-
nes de las fuentes documentales con la memoria indígena sobre la histo-
ria de la frontera como lugar de vida de estos pueblos.

LA FRONTERA COLONIAL FRANCO -LUSITANA: DOS SIGLOS DE


DISPUTAS TERRITORIALES

A lo largo de todo su curso, desde la sierra de Tumucumaque hasta


su desembocadura en el océano Atlántico, el río Oiapoque constituye el
actual límite internacional entre Brasil y Francia (Departamento Ultra-
marino de Guayana francesa). Dicha frontera es un escenario de gran
diversidad sociocultural y de procesos contemporáneos mediatizados por
la divergencia de condiciones económicas y políticas entre los dos Estados
nacionales, lo que genera una intensa movilidad y migración de brasile-
ños a la Guayana Francesa, motivados por la idea de acceder a mejores
salarios y condiciones de vida en este pequeño territorio de la Unión Eu-
ropea en América del Sur. En la actualidad conviven allí pueblos indíge-
nas galibi kali´na, cuya fracción que vive en territorio brasileño es conoci-
da como galibi de Oiapoque (lengua Caribe), palikur (Arawak), karipuna
y galibi marworno (Creol), wayãpi (Tupi), grupos afrodescendientes como
saramakas y descendientes de antiguos mocambos, además de la pobla-
ción regional que no reivindica ninguna diferencia étnica pero que se
adscribe a las identidades nacionales que allí convergen.

69
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Sería oportuno aproximarnos a esta enorme diversidad sociocultural


analizando de acuerdo con Braudel, los procesos histórico-culturales de
larga duración, desde los tiempos precolombinos, pasando por los proce-
sos de invasión, intervención y colonización efectuados por diversos pue-
blos europeos (portugueses, franceses, españoles, ingleses, holandeses e
irlandeses) en la macro-región de las Guyanas, el aporte de los pueblos
africanos que llegaron en el siglo XVII con el tráfico negrero, los procesos
de demarcación de las fronteras nacionales y de consolidación de los Es-
tados nacionales. Sin embargo, y para efectos analíticos, nos detendremos
en el análisis de los procesos históricos durante la primera mitad del siglo
XX, cuando se inicia el proceso de consolidación de las actuales socieda-
des de fronteras, con la definición del litigio entre Brasil y Francia, y los
esfuerzos de los dos Estados nacionales para “nacionalizar” el territorio y
la población fronteriza, no sin antes, presentar una visión, a vuelo de pá-
jaro, del proceso de formación de esta frontera durante el período colo-
nial, base fundamental para entender la historia reciente.

Si bien fueron los españoles los primeros europeos que llegaron a la


región de las Guyanas entre 1499 y 1501, seguidos por los portugueses
entre 1502 y 1503, estos pueblos ibéricos no llegaron a instalarse de for-
ma permanente en la región, situación que fue aprovechada por los ingle-
ses, holandeses franceses e irlandeses, para realizar incursiones en lo que
hoy es la frontera entre Brasil y Francia.

Entre 1599 y 1600 los holandeses alcanzaron el valle del río Amazo-
nas, llegando hasta el río Xingú, donde organizaron dos colonias. Los
primeros emprendimientos colonialistas franceses en la región de las Gu-
yanas fueron efectuados por Adalbert de La Revardière, quien llegó al
estuario del río Oiapoque en 1604, y a partir de 1610, cuando oficializada
la ocupación francesa de la Guyana, se inicia un proceso de expansión
colonial sobre territorios de ocupación portuguesa. Las avanzadas ingle-
sas, mucho más ambiciosas, se iniciaron en la última década del siglo
XVI, llegando hasta el río Oiapoque, donde establecieron posiciones que
se mantuvieron hasta 1612, explorando luego toda la región de las Guya-
nas entre 1617 y 1618, lo que provocó protestas de España por la invasión
de sus dominios. Por su parte, los portugueses, ya instalados en el delta

70
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

del río Amazonas a partir de 1616, con la fundación de Belém de Pará,


planearon desalojar a los ingleses de esta región donde tenían bases mili-
tares. Se inició así la lucha entre diversos pueblos europeos por la defensa
de la Capitanía del Cabo Norte, llamada así por los portugueses desde
1639 y que hoy corresponde al estado brasilero de Amapá.

La disputa entre los diferentes colonizadores europeos por la pose-


sión del Cabo Norte se consolidó mediante estrategias como el estableci-
miento de alianzas con pueblos indígenas de la región, lo que hizo más
complejo el panorama de los conflictos. Los esfuerzos portugueses por
defender las hasta entonces posesiones de la unificada Corona de España
y Portugal, terminaron desalojando a los ingleses, holandeses e irlandeses
de esta región. Sin embargo, los franceses ya establecidos en Cayena desde
inicios del siglo XVII, iniciaron la expansión colonial hasta el río Oiapo-
que, con intenciones de seguir hacia el estuario del río Amazonas. Pocos
años después de la separación de las Coronas de España y Portugal, en
1644, los portugueses se encargaron de defender sus posesiones en las
tierras del Cabo Norte de las invasiones de otros pueblos europeos. Para
esto implementaron una política de construcción de fuertes militares en
lugares estratégicos, con el objetivo de defender sus dominios, proteger
las acciones de los misioneros que actuaban entre los pueblos indígenas y
reforzar las actividades de los “sertanistas” recolectores de las llamadas
“drogas do sertão”2.

En los últimos años del siglo XVII los franceses efectuaron los inten-
tos más osados por ocupar el estuario del río Amazonas, ocupando los
fuertes de Macapá y Parú. Esta sería la última tentativa de los franceses
por controlar el Amazonas3 y el comienzo de una larga disputa por la
posesión del Cabo Norte entre franceses y luso-brasileños, que dio origen
al proceso de configuración de la frontera colonial franco-lusitana, y

2 Ver Reis, Arthur Cezar Ferreira. Limites e demarcações da Amazônia Brasileira. A fronteira
colonial com a Guiana Francesa. Coleção Lendo o Pará. Belém: Secretaria de Estado da
Cultura – Secult. 1993, p. 63.
3 En esto coinciden Coudreau en su libro La France Équinoxiale. Études sur les Guyanes et
l’Amazonie. Paris: Challamel Ainé Editeur.1886 p:218-9; Hurault en su trabajo Français et
indiens en Guyane 1604-1972. Saint Amand: Les presses de l’impreimerie Bussière.,1972:
p. 99 y el mismo Reis, Ibid:95.

71
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

posteriormente, a la frontera nacional entre Brasil y Francia (departamen-


to ultramarino de Guayana Francesa).

El tratado de Utrecht (1713) fijó la frontera franco-lusitana en el río


Vicente Pinzón, aunque sin llegar a un acuerdo sobre su localización exac-
ta, pues los portugueses argüían que dicho río era el Oiapoque, en tanto
que los franceses, en sus intentos por llegar al río Amazonas, aseguraban
que era el río Araguarí, localizado aproximadamente a 500 km al sur del
río Oiapoque. El territorio entre estos dos ríos fue objeto de disputas
durante los siglos XVIII y XIX por parte de Francia y Portugal y posterior-
mente Brasil. Durante esta época las políticas de colonización y ocupa-
ción de dicha región estuvieron encaminadas a la consolidación de la
economía, la demarcación de las fronteras y la reglamentación del uso de
mano de obra indígena e africana en beneficio de los establecimientos
coloniales.

Las misiones jesuitas fueron de gran ayuda en la colonización france-


sa. Traídas en los últimos años del siglo XVII, los jesuitas organizaron las
principales reducciones de indios sobre los ríos Kourou y Ouanari y sobre
las riberas del río Oiapoque, inspirados en el modelo de reducciones jesuí-
ticas del Paraguay. La mayor parte de estos establecimientos misionales se
extinguieron a mediados del siglo XVIII por abandono de los indígenas,
sin embargo, la administración colonial continuó manteniendo los esta-
blecimientos sobre el río Oiapoque como centros de abastecimiento de
esta importante vía comercial4.

Durante el siglo XVIII la frontera Brasil-Guayana Francesa se confi-


guró como un espacio social donde diferentes pueblos indígenas y escla-
vos africanos, traídos por los holandeses a mediados del siglo XVII para
organizar las plantaciones de caña de azúcar, consolidaron prácticas de
resistencia a los regímenes coloniales, por medio de la formación de socie-
dades autónomas, a partir de la convivencia entre grupos indígenas y po-
blaciones afro-descendientes en los denominados “mocambos”5. De esta

4 Según Tassinari en: No bom da festa. O processo de construção cultural das famílias Karipuna do
Amapá. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo – USP., 2003.
5 Veanse los trabajos de Flavio Gomes: “Fronteiras e mocambos: o protesto negro na
Guiana brasileira”. En: Flávio Gomes (Comp.), Nas terras do Cabo Norte. Fronteiras,

72
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

manera el llamado “Territorio Contestado”, entre los ríos Oiapoque y


Araguarí, se configuró como un escenario social que posibilitó experien-
cias de convivencia inter-étnica entre pueblos indígenas y de origen africa-
no, generando sociedades pluriétnicas en las cuales el grado de contacto
entre grupos étnicos diferenciados y la movilidad socio-espacial era inten-
sa. La actual diversidad étnica de la región de Oiapoque y el grado de
mestizaje de algunos pueblos indígenas como los galibi marworno y los
karipuna, constituyen factores derivados de estos procesos.

A mediados del siglo XVIII las políticas portuguesas para esta región
se basaron en el poblamiento, y su fin era defender la frontera; se constru-
yó el fuerte de Macapá, concluido en 1782, donde serian localizados los
colonos inmigrantes de las islas Azores, con el objetivo de establecer allí
un centro agrícola, para lo cual recibieron tierras, herramientas, especies
agrícolas y ganado. Macapá llegó a ser el primer gobierno militar en la
región Amazónica6.

El nuevo orden social establecido en Francia después de la Revolu-


ción (1789) declaró la ciudadanía de todos los indígenas de la Guayana,
no así la de las poblaciones afro-descendientes7. Las tentativas de asimila-
ción de los pueblos indígenas por medio de políticas de inclusión de los
individuos, basadas en el discurso de la ciudadanía, hicieron que muchos
indígenas que se habían refugiado en Surinam volvieran a establecerse en
la Guayana8.

Con la invasión napoleónica, Portugal y Francia entraron en guerra


en 1796 y hasta mediados del siglo XIX hubo ocupación del llamado “Te-
rritorio Contestado” por parte de ambos países; una expedición proce-
dente del Pará ocupó el territorio, y la población fue deportada al interior
de Brasil, siendo administrado por los luso-brasileños quienes permane-
cieron allí hasta 1814, cuando el Tratado de Paz celebrado en Paris ordenó

colonização e escravidão na Guiana Brasileira – Séculos XVIII / XIX, Belém: Editora


Universitária /UFPA., 1999. pp. 225-318 y también el artículo: “Florestas transnacionais:
mocambeiros e índios no norte amazônico”. En: Ciência Hoje 32 (191), 2003: 31-35.
6 Reis. Op. Cit. 150-154
7 Hurault, op. Cit. 225-226
8 Ibid., 148

73
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

restituir la Guayana a Francia. En 1817, una convención entre Francia y


Portugal reconoce que el límite entre los dos países es el río Vicente Pin-
zón, conforme estipulaba el Tratado de Utrecht. Más tarde, en 1836, los
franceses establecieron un puesto militar en el poblado de Amapá Peque-
ño, siendo evacuado en 1840, con la intermediación de Inglaterra. En
1841 el territorio entre Oiapoque y Amapá, fue neutralizado, determinán-
dose que al sur de dicho territorio era jurisdicción luso-brasileña9.

Mapa 1

El territorio conocido a finales del siglo XIX como “Contestado


Franco-Brasileño”, que corresponde al territorio entre los ríos Oiapoque
y Araguari, en la segunda mitad del siglo XIX, fue administrado por
“Principales” designados por los respectivos países en conflicto, y cuyo

9 Rio Branco, Barão do. Questões de limites. Guiana Francesa. Brasília: Edições do Senado
Federal – Vol. 97. 2008 [1895], 46

74
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

papel era “armonizar” las relaciones entre los habitantes, efectuando re-
misiones a Cayena y Belém do Pará de procesos administrativos y de los
individuos que infringían las leyes. En Brasil, este cargo fue ocupado por
un indígena analfabeto llamado Remigio10.

Durante esta época la Guyana francesa había alcanzado cierto desa-


rrollo económico. En el litoral, al este de Cayena, existían plantaciones de
café y cacao explotadas con mano de obra africana, pues para este perío-
do la utilización de mano de obra indígena cesó completamente, excepto
en Oiapoque. En el sur del territorio contestado, de posesión luso-brasile-
ña, la base de la economía era la explotación ganadera, la extracción de
caucho y otros productos forestales, pequeña agricultura y pesca11.

El hecho de ser esta una región de fronteras entre sistemas coloniales


diferenciados, posibilitó el incremento de la movilidad socio-espacial de
diversos pueblos indígenas, de población afrodescendiente y de soldados
desertores en procura de mejores condiciones de vida en el “otro lado”
donde las leyes proteccionistas favorecían a los pueblos indígenas, como
sucedía en la Guayana Francesa, o buscando refugio en una región que
permaneció durante dos siglos fuera del control efectivo de los regímenes
coloniales. Por lo anterior, este territorio fue denominado por los france-
ses como “Guayana Indígena” o “Guayana independiente”12.

Enfatizar esta condición de la frontera, permite comprender los fac-


tores históricos y socioculturales que convergen en la caracterización con-
temporánea de esta región, como espacio de múltiples encuentros e inter-
cambios entre grupos étnicos, sectores sociales y poblaciones nacionales.

LA EXPLOTACIÓN DE ORO Y LA DEFINICIÓN DEL


CONFLICTO LIMÍTROFE

Desde mediados del siglo XIX se inició la explotación de oro en la


frontera Brasil/Guayana Francesa. Los franceses iniciaron la explotación

10 Gonçalves, Alfredo. (1932). Verdadeiro El dorado. O territorio d´Amapá. Antigo contestado


franco-brasileiro. Belém: Primeira Comissão Demarcadora de Limites –PCDL., 1932.
11 Rio Branco., op. Cit. 47.
12 Op. Cit. 95.

75
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

del precioso metal en la región del rio Ininí, utilizando mano de obra
indígena procedente del bajo Oiapoque13. El boom de la explotación mi-
nera de oro y platino en la región del contestado, entre los ríos Oiapoque
y Araguari, en la última década del siglo XIX, fue un factor catalizador de
la definición del centenario litigio, pues las partes del conflicto limítrofe
pasaron a disputar el control de la explotación aurífera y las rutas comer-
ciales14. El curso del río Cassiporé ya era navegado principalmente por
franceses e ingleses en busca de nuevas vetas auríferas explotadas por
medio del sistema de “mazamorreo” (batel) y lavado. Una vez descubiertas
las minas de oro en Calçoene, ingleses y franceses iniciaron emprendi-
mientos de explotación aurífera en esta región, provocando reacciones de
las autoridades brasileñas establecidas en el poblado de Macapá.

A partir de 1894 hubo una masiva presencia de población “creoula”


de la Guayana Francesa en el territorio contestado, pero también de ingle-
ses, americanos, africanos, indúes, chinos, portugueses y antillanos (de
Barbados, Santa Lucía, Martinica y Guadalupe) en el curso de los ríos
Calçoene y Cassiporé en busca del codiciado metal, principalmente en el
famoso placer (garimpo) Lourenço. La Anglo French Gold Mining Com-
pany se instaló en el poblado de Fermino, puerto sobre el río Calçoene.
Durante este período de auge de la explotación aurífera, surgieron diver-
sos poblados sobre el curso del río Calçoene; en frente de Fermino se lo-
calizaba el poblado Daniel que llegó a tener ochenta casas comerciales.
Estos dos poblados dieron origen a la ciudad de Calçoene que se convir-
tió, temporalmente, en un importante centro de actividades comerciales
relacionadas con la explotación aurífera que se conectaba con Europa, vía
Cayena y las Antillas. En 1905 este centro urbano había entrado en deca-
dencia, llegando a ser casi totalmente abandonado15.

En 1894 sectores militares que habían participado en la Guerra del


Paraguay crearon la “milicia amapaense” que llegó a extenderse hasta las
regiones de explotación aurífera de los ríos Cassiporé y Calçoene, dando

13 Tassinari, 2003.
14 Nelson Sanjad: Emílio Goeldi (1859-1917). A aventura de um naturalista entre a Europa e o
Brasil. Rio de Janeiro: EMC., 2009.p. 60.
15 Gonçalves, op. Cit., 51,60.

76
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

origen a confrontaciones bélicas entre brasileños y franceses en el peque-


ño poblado de Amapá en 1895. Este hecho tuvo enorme repercusión in-
ternacional y presionó a la diplomacia de ambos países a buscar una solu-
ción pacífica al conflicto. Con este objetivo, el presidente de la
Confederación Suiza fue elegido árbitro del litigio, y llegó a tener la posi-
bilidad de decidir si el límite entre Brasil y Francia era el rio Oiapoque,
como pretendían los brasileños, o si era el rio Araguarí, como argumenta-
ban los franceses.

Reconocidos científicos participaron de los estudios realizados por


ambos países para argumentar a su favor la defensa del territorio disputa-
do. En Brasil, la comisión de estudios fue liderada por José Maria da Silva
Paranhos, el Barón de Rio Branco y contó con la colaboración del zoólogo
suizo Emilio Goeldi y otros investigadores de la institución científica que
hoy lleva su nombre. Goeldi defendió las pretensiones de Brasil en el
conflicto limítrofe, formulando argumentos contra los estudios elabora-
dos por los franceses, principalmente contra la obra del geógrafo Henry
Coudreau, quien participó en la comisión de estudios para defender los
intereses de Francia16.

Un informe de Emilio Goeldi sobre su expedición al “Territorio con-


testado”, efectuada en 1895, a petición del gobierno de Brasil, muestra
aspectos interesantes sobre la vida cotidiana de los habitantes de esta re-
gión de fronteras:

“[…] A língua usada é o portuguêz; o modo de vida os costumes,


a educação - tudo é tal qual no Pará, porque quase todos são
Paraenses. […] O único ponto do Território Contestado, onde
de facto ha uma completa inversão é o Rio Calçoene, formando
os crioulos de Cayenne, de Martinique e Guadeloupe, enfim,
súbditos franceses, decidida preponderancia numérica. Com este
rio a França entretem constantes relações, diretas e via Cayenne
e Martinique”17.

16 Sanjad, op. Cit., 63-64.


17 Gomes, F., Queiroz, J. Coelho, M (Org.). Relatos de Fronteiras: fontes para a História da
Amazônia. Séculos XVIII e XIX. Belém: Editora Universitária UFPA, 1999. p. 97.

77
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

“Dinheiro – Gira dinheiro brazileiro e francez, sendo deste ultimo


principalmente o “soumaque” (sous –marqué) e os bilhetes do
Banco de Cayenna. […] Troco miudo de moeda brazileira não
ha – o “soumaque” de Cayenna substitue a falta de moedas de
100 e 200 Reis – o que é um inconveniente que precisa sanar no
interesse do Brazil.”
“Rio Vassá. Soube que neste rio existem aproximadamente 80
moradores, na maioria Indios do lugar, porem civilizados e de
caráter brando, são capitaneados por um paraense… e afecctos
ao povo brazileiro. No afluente Rio Caripi (Curipi) dizem-se,
existiam uns 70 moradores capitaneados por Fermino dos Santos,
paraense, natural de São Caetano – No afluente superior, rio
Urrucarrá, julgam ter uns 60 moradores. Informam-me, porem,
que o respectivo “Tuxana” é inspirado pelos franceses e que elle
não procura relações amistosas com a gente do Vassá e do Caripi
[…]”18

En la obra de Coudreau (1886), el capítulo titulado “Excursión a


Counani”, presenta información sobre las características étnicas de la po-
blación del territorio contestado al final del siglo XIX. Sobre la región del
río Ouassá señala que en el río “Couripi vivían los esclavos brasileños
refugiados; en el Rocaoua, los Palicours; y en el Ouassá, encima de la
confluencia del Rocaoua, los Arouas”19 Según el mismo autor, gran parte
del litoral del territorio contestado, entre Mayacaré hasta el Cabo de
Orange, que correspondía a las capitanías de Counani y Cachipour “esta-
ba poblado de refugiados brasileños, de esclavos negros y mulatos en su
mayor parte”. La capitanía de Amapá, entre Tartarugal y Mayacaré, “esta-
ba poblada en su mayor parte de soldados desertores de raza Tapouye;”.
Sobre la región del río Uaçá, donde según Coudreau existían tres capita-
nías, escribe:

“[…] las tres capitanías de Ouassa son pobladas de indios


Palicour, Arouas, etc., remanentes de antiguas tribus. Los indios
son de raza pura en Ouassa, un poco mezclados en Rocaoua,

18 Gomes, F., Queiroz, J. Coelho, M (Org.)., pp. 100-101.


19 Coudreau, 1886; tomo II 1987: xxv.

78
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

y ligeramente cruzados con europeos, negros y mulatos, en el


Couripi”20

Sobre la diversidad lingüística de la frontera Brasil-Guayana France-


sa, Coudreau también ofrece informaciones específicas:

“La lengua de las tres capitanías litorales y de las dos colonias


brasileñas es el portugués, lengua materna o habitual de
los refugiados que pueblan estas regiones. Algunos franceses
establecidos en el país, han aprendido la lengua de la mayoría. La
lengua de las dos capitanías indígenas interiores es derivada del
Tupi-Caribe; con un dialecto para Ouassa y otro para Rocaoua.
Poco más o menos el francés y de preferencia el créole de Cayenne,
es comprendido”21.

En 1896 los franceses residentes en el poblado de Cunani dieron los


primeros pasos para la creación de la llamada “República de Cunani” y
más tarde, en 1900, intentaron crear el llamado “Estado Libre de Ca-
lçoene”, organizando un proyecto político y económico para la región,
con el establecimiento de puestos aduaneros para controlar las activida-
des comerciales de la explotación aurífera. Estos hechos aceleraron el pro-
ceso de arbitramiento del conflicto por parte de la Confederación Suiza
que puso fin al litigio favoreciendo a Brasil.

CIUDADES FRONTERIZAS Y PUEBLOS INDÍGENAS:


POLÍTICAS ECONÓMICAS Y RELACIONES INTER-ÉTNICAS A COMIENZOS
DEL SIGLO XX

En el año 1900 la Confederación Suiza determinó la pertenencia a


Brasil del llamado “Territorio Contestado”. De esta manera, el siglo XX
trae nuevas perspectivas jurídico-políticas para las sociedades de la fronte-
ra Brasil-Francia. Los respectivos Estados nacionales redoblaron sus es-
fuerzos por sentar presencia en esta región mediante el fortalecimiento de
establecimientos oficiales como órganos de administración pública, pues-
tos fiscales, escuelas y cuarteles militares, al mismo tiempo que incentiva-
ron procesos de producción económica, la apertura de carreteras y el for-

20 Coudreau Op. Cit, xxiii.


21 Ibid.

79
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

talecimiento del sistema de navegación fluvial, como estrategia para dar


sustento a una nueva sociedad nacional que se pretendía consolidar. De
otro lado, el proceso de definición de la frontera también fomentó prácti-
cas simbólicas de afirmación de identidades nacionales en la región, gene-
rando un sistema de clasificación entre “nacionales” y “extranjeros” que
se tornó excluyente al determinar quién tenía o no, derecho de beneficiar-
se de las políticas de bienestar social promulgadas por los respectivos Es-
tados nacionales.

Sólo después de la definición del litigio a favor de Brasil, el territorio


de Amapá fue anexado al estado del Pará posibilitando las primeras for-
mas de control sobre el territorio, la explotación aurífera y la población.
Se establecieron puestos fiscales en Calçoene, en la llamada Ponta dos ín-
dios, cerca al cabo Orange, y en los poblados de Santo Antônio de Oiapo-
que (Foto 1), y en Oiapoque, conocido como Villa Martinica en el momen-
to de la ocupación francesa, con el fin de controlar el contrabando,
principalmente en la región de explotación aurífera y en el límite interna-
cional donde se ubicaba el poblado de Saint Georges (Foto 2), principal
centro urbano en el lado francés de la frontera que tendía a concentrar el
comercio y a la población que buscaba adecuarse a los nuevos patrones de
vida, según el nuevo orden nacional establecido.

La creación de la Colonia Militar de Oiapoque, en 1907, fue un


evento importante en la afirmación y defensa del Estado brasileño en esta
región de fronteras. Para nacionalizar el territorio y la población, una de
las primeras medidas del Estado brasileño constituía en desalojar de Oia-
poque a los habitantes originarios de la Guayana Francesa, incluyendo a
los comerciantes, y además combatir las centenarias relaciones comercia-
les entre indígenas y “creoulos”, principalmente de “farinha”, que los pa-
likur acostumbraban a cambiar por mercancías europeas como armas de
fuego y cuentas de collar en la ciudad de Cayena. Según Nimuendajú22,
los palikur encontraron la región de frontera “triste y tranquila” con el
nuevo orden social establecido, máxime cuando eran tratados con despre-

22 Apud Expedito Arnaud. (1989). “Os índios da região do Uaçá (Oiapoque) e a proteção
oficial brasileira”. En: Expedito Arnaud, O índio e a expansão nacional, pp. 87-158. Belém:
Ediciones CEJUP., 1989: 91.

80
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Foto 1. Vista de Santo Antônio de Oyapock. Biblioteca PCDL.


Autor: Luis Thomas Reis. (1936)

Foto 2. Villa de St. Jeorge. Biblioteca PCDL., Autor, Luis Thomas Reis (1936)

81
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

cio por las autoridades brasileñas, quienes los acusaban de ser contraban-
distas por su costumbre de negociar con los criollos de la Guayana.
(Foto 3). Por eso los palikur preferían bautizar a sus hijos en el poblado de
Saint Georges mientras que los capitanes continuaron usando uniforme
según el modelo francés.

foto 3. Em Domonty, índios paricuras que vão ahi negociar.Biblioteca PCDL.


Autor, Luis Thomas Reis (1936)

Una vez definido el conflicto fronterizo, un grupo de doscientos in-


dígenas palikur del rio Urucaúa se trasladó a vivir al lado francés de la
frontera, atendiendo al llamado del gobierno de Francia, sin embargo la
mayor parte retornó paulatinamente al Brasil en 1914, después de muchas
muertes ocasionadas por epidemias de gripe y malaria23.

De otro lado, las relaciones comerciales entre indígenas y criollos de


la Guayana Francesa continuaron a pesar del control oficial del Estado
brasileño. En los años 20, Nimuendajú encontró en la región de Uaçá
establecimientos comerciales de chinos procedentes de la Guayana y “re-
gatões” que recorrían las aldeas indígenas ofreciendo sus mercancías a
cambio de fariña y madera. Según el mismo autor, los karipuna se diri-
gían a las casas comerciales de criollos de la Guayana en el rio Curipi que

23 De acuerdo a Arnaud, 1989 y Tassinari 2003.

82
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

contaban con una variedad de mercancías como armas de fuego, máqui-


nas de coser y bebidas alcohólicas24. En la actual aldea de Santa Isabel,
-Tierra indígena Uaçá-, sobre el rio Curipi, los descendientes del cacique
Côco, Manuel Primo dos Santos, quien tenía un establecimiento comer-
cial en esta aldea, recuerdan que tanto los palikur como los criollos de la
Guayana llegaban allí para abastecerse de mercancías. Esto muestra que
las regiones de frontera son espacios donde el contacto comercial entre
grupos étnicos y diversos sectores de población, es parte importante de la
vida cotidiana de sus habitantes, a pesar del control que los Estados nacio-
nales pretenden ejercer.

La influencia de los franceses entre la población fronteriza siempre


constituyó una preocupación para el gobierno brasileño. En 1919 fue
creada la llamada “Comisión Colonizadora de Oiapoque” que recorrió la
región de fronteras y determinó la necesidad de poblar la región con “ele-
mentos nacionales”; ya que la población indígena no era considerada ca-
paz de “neutralizar la influencia extranjera”25. La primera actividad de
esta Comisión fue la creación, en 1922, de la Colonia Agrícola de Cleve-
lândia do Norte (Foto 4), que desde 1921 recibió colonos procedentes del

Foto 4. Clevelândia. Biblioteca PCDL. Autor, Luis Thomas Reis (1936)

24 Nimuendajú, 1926. p.
25 Tassinari, 2003.

83
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

nordeste de Brasil para impulsar la economía de la región fronteriza, te-


niendo que compartir el espacio con los presos políticos opositores del
gobierno de Arthur Bernardes. Una epidemia asoló a Clevelandia en
1923 y los colonos y presos sobrevivientes debieron ser trasladados a la
Villa Martinica, actual ciudad de Oiapoque26 .

A pesar de los esfuerzos del gobierno de Brasil por incentivar la agri-


cultura tecnificada como factor de desarrollo para la región de fronteras,
las actividades extractivistas de resinas y aceites vegetales y la explotación
aurífera practicada de forma clandestina por criollos de la Guayana y las
Antillas, continuaron siendo factores importantes de la dinámica econó-
mica en la frontera, a la cual se vincularon los colonos nordestinos asen-
tados en Clevelândia. En la década de 1930 fueron descubiertos nuevos
yacimientos auríferos en los ríos Oiapoque, Cassiporé y Uaçá, lo que
atrajo una nueva oleada de criollos “garimpeiros” a esta región (fotos 5 y
6). El informe de la expedición de la Inspecção de Fronteiras en 1936,

Foto 5. Garimpeiros guyaneses hóspedes do núcleo. Biblioteca PCDL.


Autor; Luis Thomas Reis (1936)

26 Tassinari, op. Cit., pp. 99.

84
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Foto 6. Interior do barracão, servindo de hospedaria de garimpeiros.Biblioteca PCDL.


Autor, Luis Thomas Reis (1936).
calcula una población de mil ochocientos “negros guyanenses” que efectua-
ban esta actividad en el lado brasileño de la frontera. En la región de
Uaçá, antillanos de Santa Lucia exploraron el oro en los valles de los ríos
Urucauá y Curipi, y si bien los indígenas no se interesaron por esta acti-
vidad, en su memoria está presente cómo la explotación aurífera atrajo a
población no indígena y activó el comercio en esta región27.

Entre tanto, los sucesivos gobiernos nacionales continuaron realizan-


do acciones con la idea de nacionalizar el territorio y la población de esta
región de fronteras. A continuación nos referiremos a las principales ca-
racterísticas de estos procesos de nacionalización.

POLÍTICAS DE NACIONALIZACIÓN DEL TERRITORIO Y


LA POBLACIÓN FRONTERIZA

En 1927 el General Rondón asumió la Inspecção de Fronteiras del

27 Entrevista con Suzana Karipuna 2011.

85
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Ministerio de Guerra, cargo que ocupó hasta 1934 cuando asumió la je-
fatura de la Comisión Mixta Brasil-Perú-Colombia, que intermedió el
proceso de paz entre estos dos últimos países en su conflicto por cuestio-
nes limítrofes. En su primera expedición como Inspector de Fronteras, en
1927, Rondón recorrió la frontera Brasil-Guayana Francesa, -pasando por
el Cabo de Orange y adentrándose en el río Oiapoque y la región de
Uaçá-, la Guyana Inglesa y el sur de Venezuela.

En el informe de esta expedición, el mencionado General propuso


recomendaciones que consideró necesarias para alcanzar los objetivos del
gobierno brasileño de nacionalizar las fronteras, apuntando a la apertura
de carreteras “como espinha dorsal da penetração de fronteiras”, al incremento
de la navegación a vapor por el río Oiapoque, y a la creación de puestos
de salud y de escuelas en poblados de la faja de fronteras con más de vein-
te habitantes, destacando la necesidad de crear una colonia militar en
Santo Antônio de Oiapoque para aprovechar las instalaciones de la Colo-
nia Agrícola de Clevelândia:

“[...] dando á nova colonia um cunho militar para maior


garantia da mesma como elemento da brasilidade a assegurar.
[…] Convindo que a fronteira seja sempre acatada, porque ela
é expressão do Estado.[...] finalmente, para poder corresponder
eficazmente á intenção que levou o governo a criar a Inspecção
de Fronteiras com intuitos nacionalistas, será preciso criar [...] o
Comando de Fronteiras do Norte, com séde em Manaos. Só assim
a nacionalisação dessas fronteiras poderá ser uma realidade28
(Ministério de Guerra, Inspecção de Fronteiras: Relatório do
General Inspector 1927: 61-67)”

Sobre los pueblos indígenas de Oiapoque, que por cierto encontró


bastante influenciados por los franceses, el General Rondón reconoció y
recomendó:

“A lingua falada pelos índios nas suas relações com os civilizados


é o patuá do creoulo francés que se infiltrou naquele meio. A

28 Ministério de Guerra, Inspecção de Fronteiras: Relatório do General Inspector 1927:


61-67.

86
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

moeda que recebiam por pagamento do seu trabalho ou venda


dos seus productos era francesa.

Sendo de urgencia a modificação da sua mentalidade, seria


adequada a criação no rio Uaçá de um Posto Indígena, que se
propuzesse a levantar ali uma Escola profissional como primeiro
órgão da incorporação á nossa sociedade.

Nesse sentido, e para preparar a solução desejada, solicitei ao


Snr. Governador do Pará fosse reservada para os índios daquele
rio a área das terras em que vivem e elaboram, a seu modo, a
grandeza da nacionalidade29.

Estas medidas daban continuidad a las políticas proteccionistas para


los pueblos indígenas del Serviço de Proteção aos Indios (SPI), creado en
1910, y también dirigido por él mismo, que buscaban integrar a la pobla-
ción indígena con la sociedad brasileña, a través de la alfabetización en
portugués y la instalación de puestos comerciales, donde los indígenas
pusieran sus productos en el mercado local. Siguiendo las recomendacio-
nes de Rondón, en la década de 1930 se creó el llamado “Posto Indígena do
Encruzo”, en la confluencia de los ríos Uaçá e Curipi30 oficialmente deno-
minado Posto Indígena de Nacionalização, Assistência e Educação (P.I.N). El
delegado responsable del PIN era más un intermediario entre los indíge-
nas y los “civilizados” (población no indígena), principalmente los comer-
ciantes, interfiriendo también en la organización interna de los pueblos
indígenas hasta el punto de provocar escisiones entre los grupos31.

Por otro lado, el garantizar el acceso al territorio que ocupaban los


pueblos indígenas, tal como enfatizaba la petición de Rondón al goberna-
dor del estado de Pará, era un aspecto importante y decisivo de las políti-
cas de Brasil para atraer y fijar la población indígena en este lado de la
frontera, como medio para difundir la nacionalidad brasileña en el sentir
de los pueblos indígenas de la región.

29 Op. Cit. p. 21.


30 Cfr. Arnaud, 96 y Carlos A. Ricardo Povos indígenas no Brasil. 3 Amapá / Norte do Pará.
São Paulo: Centro de Ecumênico de Documentação e Informação – CEDI, 1983: 2.
31 Arnaud, op. Cit. p. 97.

87
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

En 1936 una expedición dirigida por el Coronel Manoel Alexandri-


no Ferreira da Cunha, con la participación del Mayor Luiz Thomaz Reis,
autor de las fotografías que ilustran este artículo, y quien acompañó al
General Rondon en sus diversas expediciones, encargándose de los regis-
tros fotográficos y cinematográficos32, recorrió la región de Oiapoque y
Uaçá, en misión al servicio de la Inspecção Especial de Fronteiras. Los obje-
tivos de esta inspección fueron estudiar las posibilidades de la apertura de
la carretera Macapá-Clevelândia-Oiapoque, y transformar Clevelândia en
colonia militar, así como controlar las prácticas contrabandistas de oro y
“pau-rosa”, el establecimiento de franceses en la faja de frontera y el víncu-
lo de indígenas palikur en las filas del ejército francés. El propósito tam-
bién era estudiar la situación de la población indígena del valle del rio
Uaçá y la posibilidad de reunirla en una única aldea, con el fin de aprove-
char a los indígenas como “guardas de fronteira”, idea que orientó la políti-
ca brasileña de integración de los pueblos indígenas por lo menos hasta la
década de 1970. Sobre este último aspecto, el informe de la expedición
concluyó:

“[...] todos são unanimes em affirmar que os índios não desejam


instruir-se nos mistéres de soldado, bem como, nos de guarda de
fronteiras, visto não terem inclinação para isso. Finalmente,
concluem que não é possivel organisar um nucleo onde esses
índios estejam com outras tribus differentes. Dalli não querem
sahir. Todos estão prosperando.
[...]Constituindo elles uma população brasileira da fronteira,
falando, ainda, o francez, é de sugerir que o S.P.I. os assista
com meios capazes de nacionalisa-los, aproveitando-os, desde
logo como elementos econômicos e, dentro de um futuro próximo,
como guardas territoriaes daquella região fronteiriça”33. ().

Los objetivos de la expedición denotan la gran preocupación del go-


bierno brasileño por la presencia de los franceses en la región de fronte-
ras, y principalmente, el temor de su influencia sobre los pueblos indíge-

32 Fernando de Tacca. (2001). A imagética da Comissão Rondon: etnografias fílmicas estratégicas.


Campinas – SP: Papirus Editora, 2001, p. 8.
33 Ministerio de Guerra. Inspecão Especial de Fronteiras. Inspecção a Fronteira Oyapock –
Guyana Franceza em 1936. Relatório. pp 57, 62.

88
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

nas. Contrarrestar esta influencia por medio de la educación escolarizada,


que inculcara sentidos de pertenencia nacional entre los pueblos indíge-
nas, era una estrategia incentivada desde la Inspecção de Fronteiras. Este
proyecto se inició en 1934, cuando el gobierno del estado del Pará, a pe-
tición del General Rondon, creó escuelas en cada pueblo indígena: una
entre los galibi de Santa Maria (Foto 7), otra entre los karipuna de la aldea
Espirito Santo (Foto 8) y otra entre los palikur del río Urucauá (Foto 9).
Las escuelas contribuyeron a nuclear la población indígena en las aldeas
donde se localizaban estas instituciones. En la década de 1940, con la
reactivación del SPI en la región de Oiapoque, las escuelas volvieron a sus
actividades en 1945 entre los galibi marworno dando origen a la aldea
Santa María de Kumarumá-, y en 1948 entre los karipuna de las aldeas
Espirito Santo y Barracão, actual aldea Santa Isabel. La escuela entre los
palikur duró poco tiempo, pues los jefes de este pueblo se opusieron a su
establecimiento por considerarlas “una forma de esclavitud”34.

Foto 7. Alumnos Galibi. Biblioteca PCDL.


Autor, Luis Thomas Reis (1936)

34 Arnaud, op. Cit., p 103.

89
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Tal como sucedió entre los Ticuna de la frontera Brasil-Colombia-


Perú , las escuelas entre los pueblos indígenas de la frontera Brasil-Gua-
35

yana Francesa, nuclearon la población indígena que vivía dispersa a lo


largo de los ríos. Las escuelas fueron instituciones fundamentales en los

Foto 8. Escuela Villa Espirito Santo. Biblioteca PCDL.


Autor: Luis Thomas Reis (1936)

Foto 9. Escuela mixta Palikur del rio Urucauá. Biblioteca PCDL.


Autor Luis Thomas Reis (1936)

35 Claudia L. López G. Ticunas brasileros, colombianos y peruanos. Etnicidad y


nacionalidad en la región de fronteras del Alto Amazonas/ Solimões. Tesis de Doctorado
en Antropologia. Universidad de Brasília –UnB. Brasília. Brasil., 2000.

90
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

procesos de nacionalización de la población indígena, pues además de


impartir el portugués como idioma oficial de Brasil, cumplió un papel
importante en los esfuerzos por incentivar la formación de sentidos de
identidad nacional al divulgar, e incluso imponer, el culto a los símbolos
patrios, -como la bandera y el himno nacional-, además de conmemorar
las fiestas patrias (Foto 10). Esta fue una misión considerada fundamental
por la Inspecção de Fronteiras:

“[…] a língua falada pelos índios nas suas relações com os


civilizados é o patue do creoulo francês, que se infiltrou naquele
meio. A moeda que recebiam por pagamento do seu trabalho ou
venda de seus produtos era francêsa.

[…] Falando-lhes, procurei explica-lhes a dívida do Brasil com a


Guíana Francêsa, exortando o seu sentimento nativista.

Mostrei-lhes que em vez da bandeira francêsa que no dia 14 de


Julho estavam habituados a ver hastear em Saint-Georges e
nos Povoados da Fronteira, era preciso dora em diante que êles
levantassem no dia 7 de Setembro, a brasileira, símbolo da Pátria
da qual fazem parte.

Foto 10. Hasteamento da Bandeira Nacional entre os gallibis de Sta. Maria.


Biblioteca PCDL. Autor, Luis Thomas Reis (1936)

91
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Prometi mandar a cada grupo indígena uma bandeira brasileira


para ser levantada aos domingos e dias cívicos”36.

[...] “A fundação desta escola data de 1° de Feveriro de 1935,


sob o nome de ESCOLA ISOLADA MIXTA DA VILLA DO
ESPIRITO SANTO DO CURIPI. Acham-se matriculados 57
alunos.

[…] Cantam nossos himnos, exprimindo-se bem no nosso idioma.


Tão longe da nossa civilisação, lá nos confins setentrionais da
pátria, nas palustres savanas lodosas, isso emociona e conforta.

Também na ilha de Marajó, um caboco perdido á boca de um


igarapé, em pleno rio Anayás, cultuava o pavilhão nacional, na
data da nossa independência.

[...] Esse caboclo de Anayás é um Anchieta e aquela professora


do Curipi uma sóror Angélica, animando os tíbios, aquelles que
ainda duvidam da inmortal grandeza da pátria, do seu sadio
nacionalismo edificante e fecundo”37. ().

Respecto a las políticas de Francia para la Guayana, en los años 30


se decretó la creación del Territorio de Inini, que comprendía la región
interior de la Guayana donde se localizaba la mayor parte de la población
indígena y afrodescendiente, con el objetivo de promover el desarrollo de
esta región. Francia implementó un régimen especial que reconocía a los
afrodescendientes cimarrones y a los pueblos indígenas de este territorio,
como naciones bajo la protección del Estado francés. El régimen de Inini
estipulaba la no intervención estatal en los asuntos indígenas y dejaba su
administración y organización en manos de sus propios líderes, respetan-
do su derecho consuetudinario civil, pero sometiéndolos al derecho penal
del Estado francés. Además promovía políticas educativas integracionis-
tas, con base en la alfabetización en lengua francesa, y la creación de cole-
gios que funcionaban bajo el sistema de internados, siendo reclutados
también para el servicio militar. Por otra parte, a raíz de la Segunda

36 Ministerio de Guerra 1927, pp 20-22.


37 Ministerio de Guerra. Inspecão Especial de Fronteiras. Inspecção a Fronteira Oyapock –
Guyana Franceza em 1936. Relatório. p., 60.

92
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Guerra Mundial, las campañas médicas que el gobierno francés realizaba


en las comunidades indígenas de la Guayana fueron interrumpidas en la
década de 194038. Con el proceso de departamentalización de la Guaya-
na, en 1947, el territorio de Inini fue nuevamente integrado a la Guayana.

Las políticas de asistencia que el SPI proporcionó a los pueblos indí-


genas en Brasil, en la década de 1940, resultaron atractivas para un grupo
Gabili Kali´na de la Guayana Francesa, liderado por el señor Gerald Lod
(hoy con 93 años), que en 1950 se trasladó al territorio brasileño en busca
de mejores condiciones de vida. Al llegar a Oiapoque, Gerald fue recono-
cido como cacique por sus cualidades de líder y comenzó a organizar a su
gente, construyendo casas para cada familia nuclear y estableciendo cam-
pos de cultivo en un terreno que el gobierno de Brasil les proporcionó. Se
gestionó la construcción de una escuela en la aldea São José dos Galibí,
por ellos creada, y la implementación de programas de producción agro-
pecuaria con asesoría del SPI. El cacique Gerald Lod hoy recuerda con
orgullo que en una visita que el gobernador de la Guayana Francesa hizo
a su aldea, éste lo felicitó por el hecho de tener una escuela y mejores
condiciones de vida. Según Gerald, el hecho de tener una escuela en su
aldea fue un ejemplo que inspiró a las autoridades francesas, porque poco
tiempo después el gobierno francés construyó escuelas en las aldeas indí-
genas de la Guayana Francesa39.

En la década de 1960, con el llamado proceso de francisation40, el


gobierno francés tomó medidas políticas para integrar a los pueblos indí-
genas y afrodescendientes cimarrones a su sistema social, como ciudada-
nos franceses, siendo también reconocidos como naciones independien-
tes bajo la protección de Francia, con lo cual los hacía partícipes de
políticas de bienestar social con el derecho a recibir subsidios del gobier-
no, a la vez que los obligaba a asumir deberes como el servicio militar.
Ante estas nuevas condiciones, muchos de los Galibi Kali´na que se tras-
ladaron a Oiapoque en Brasil, volvieron a la Guayana Francesa en busca

38 Hurault, 1972: 255-257


39 Entrevista con Gerald Lod, aldea São José dos Galibi, junio de 2001.
40 Ver Hurault 1972:301, así como también: Collomb, Gérard & Felix Tiouka. Na’na
Kali’na. Une historie des Kali’na en Guyane. Petit-Bourg Guadaloupe: Ibis Rouge Editions,
2000: 108.

93
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

de las ventajas sociales y económicas que les otorgaba la ciudadanía fran-


cesa. No obstante lo anterior, la familia de Gerald Lod permaneció en la
aldea São José dos Galibi, donde vive hasta hoy y es reconocida como ‘los
Galibí de Oiapoque’.

Las diferencias en términos de políticas indigenistas entre Francia y


Brasil, contribuyeron a la movilidad transfronteriza de los pueblos indíge-
nas de esta región. La política de “francisation” de los pueblos indígenas
que los reconocen como ciudadanos franceses bajo protección del estado,
del cual pasaron a recibir subsidios, tuvo serias consecuencias para los
pueblos indígenas como los Galibí Kali´na, Wayana, Waiãpi y Palikur que
ocupan territorios divididos por las fronteras políticas, estableciendo así
una división excluyente entre indígenas que reciben subsidios del estado
francés e indígenas de la misma etnia establecidos en Surinam y Brasil, a
quienes se les niega este derecho41. De otro lado, conceder tierras para los
pueblos indígenas era una manera del Estado brasileño de competir por
los beneficios ofrecidos por la ciudadanía francesa e intentar retenerlos de
“su lado”, para garantizar de esta manera la soberanía nacional42. Estos
procesos que se habían iniciado en los años 30 solo se concretaron oficial-
mente en los años 80, cuando se inició la demarcación de las Tierras In-
dígenas Uaçá, Galibi y Juminá en la faja de frontera.

CONSIDERACIONES FINALES

Los estudios sobre fronteras requieren de un entendimiento multifo-


cal que posibilite analizar la historicidad de los diversos actores y sus inte-
rrelaciones complejas. Por estar basadas en los informes y fotografías de la
Inspecção de Fronteiras, estas notas historiográficas sobre las sociedades de
la frontera Brasil-Guayana Francesa en la primera mitad del siglo XX,
permiten entender aspectos importantes del proceso de construcción de
Brasil como Estado-Nación, y sus esfuerzos para crear sentidos de perte-

41 Ver Claudia López. (2008). “Pueblos indígenas, relaciones interétnicas y culturas de


contacto en la frontera Brasil / Guyana Francesa”. En: Leandro Rocha y Stephen Baines
(Coord). Fronteiras e espaços interculturais; pp 79-105. Goiânia: Editora de la Universidade
Católica de Goiás- UCG.
42 Mussolino, Álvaro. A estrela da tarde. Relações interétnicas na área indígena de Uaçá;
Dissertação de Mestrado em Antropologia; Universidade de Campinas. Campinas – S.P.,
2000: 34.

94
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

nencia nacional entre población fronteriza caracterizada por su diversidad


sociocultural. Dentro de esto podemos argumentar que las escuelas pú-
blicas, así como las instituciones militares, son pilares fundamentales de
las acciones de los Estados Nacionales, como formas de organización so-
cial del mundo moderno, encaminadas a nacionalizar el territorio y la
población de las regiones de fronteras, incentivando así el culto y respeto
a los símbolos patrios como estrategias simbólicas, para generar sentidos
de pertenencia a las sociedades nacionales que se pretenden construir.
Este enfoque nos aproxima a lo que Souza Lima denomina Antropología
del Estado, es decir, el análisis de cómo el Estado se hace presente en la
vida cotidiana de las personas.

Haciendo uso de la fotografía como instrumento de investigación


social, las imágenes fotográficas del Mayor Luiz Thomas Reis, realizadas
para mostrar las labores en pro de los objetivos de “brasilerización”, prin-
cipalmente de la población indígena, que no en pocas ocasiones se mos-
tró reacia a los intentos de nacionalización, constituyen discursos visuales
que muestran las estrategias políticas e ideológicas de los Estados nacio-
nales para difundir sus valores y crear sentidos identitarios de carácter
nacional entre los pueblos indígenas. No obstante, ellas también nos
aproximan a la diversidad de actores sociales de la frontera, mostrando
aspectos importantes de la diversidad cultural, las actividades cotidianas
como el trabajo en los garimpos, y principalmente, diferentes aspectos de
la forma de vida de los diversos pueblos indígenas que allí habitan.

Futuros trabajos de interpretación de las imágenes fotográficas entre


los actuales pueblos indígenas de esta región de fronteras, podrán aproxi-
marnos al pensamiento y los puntos de vista que los propios indígenas
tienen sobre las acciones de los Estados, para hacerlos partícipes de las
sociedades nacionales construidas en su nombre.

95
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

BIBLIOGRAFÍA
Arnaud, Expedito. “Os índios da região do Uaçá (Oiapoque) e a proteção oficial
brasileira”. En: Expedito Arnaud, O índio e a expansão nacional, pp. 87-158. Belém:
Ediciones CEJUP., 1989.

Braudel, Fernand. Una lección de historia de Fernand Braudel. México: Fondo de


Cultura Económica, 1996.

Collomb, Gérard & Tiouka, Félix. Na’na Kali’na. Une historie des Kali’na en
Guyane. Petit-Bourg Guadaloupe: Ibis Rouge Editions, 2000.

Coudreau, Henry. La France Équinoxiale. Études sur les Guyanes et l’Amazonie.


Paris: Challamel Ainé Editeur., 1886.

Gomes, Flávio Dos Santos. “Fronteiras e mocambos: o protesto negro na Guia-


na brasileira”. En: Flávio Gomes (Comp.), Nas terras do Cabo Norte. Fronteiras, coloniza-
ção e escravidão na Guiana Brasileira – Séculos XVIII / XIX, pp. 225-318. Belém: Edito-
ra Universitária /UFPA, 1999.

Gomes, Flávio Dos Santos. “Florestas transnacionais: mocambeiros e índios no


norte amazônico”. En: Ciência Hoje 32 (191) 2003: 31-35.

Gomes, F., Queiroz, J. Coelho, M (Org.). Relatos de Fronteiras: fontes para a Histó-
ria da Amazônia. Séculos XVIII e XIX. Belém: Editora Universitária UFPA, 1999.

Gonçalves, Alfredo. Verdadeiro El dorado. O territorio d´Amapá. Antigo contestado


franco-brasileiro. Belém: Primeira Comissão Demarcadora de Limites –PCDL, 1932.

Hurault, Jean- Marcel. Français et indiens en Guyane 1604-1972. Saint Amand:


Les presses de l’impreimerie Bussière, 1972.

Ministério de Guerra. Inspecção de Fronteiras: Relatório do General Inspector.


Biblioteca de La Primeira Comissão Demarcadora de Limites (PCDL). Belém de Pará.
Brasil, 1927.

Ministerio de Guerra. Inspectoria Especial de Fronteiras. Inspecção á Fronteira


Oyapock- Guyana Franceza. Relatório. Biblioteca de la Primeira Comisisão Demarca-
dora de Limites (PCDL). Belém de Pará. Brasil, 1936.

López Garcés, Claudia Leonor. Ticunas brasileros, colombianos y peruanos.


Etnicidad y nacionalidad en la región de fronteras del Alto Amazonas/ Solimões.
Tesis de Doctorado en Antropologia. Universidad de Brasília –UnB. Brasília. Brasil,
2000.

96
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

López Garcés, Claudia Leonor. “Pueblos indígenas, relaciones interétnicas y


culturas de contacto en la frontera Brasil / Guyana Francesa”. En: Leandro Rocha y
Stephen Baines (Coord). Fronteiras e espaços interculturais; pp 79-105. Goiânia: Editora
de la Universidade Católica de Goiás- UCG., 2008.

Mussolino, Álvaro. A estrela da tarde. Relações interétnicas na área indígena de


Uaçá; Dissertação de Mestrado em Antropologia; Universidade de Campinas. Cam-
pinas – S.P., 2000.

Reis, Arthur Cezar Ferreira. Limites e demarcações da Amazônia Brasileira. A fron-


teira colonial com a Guiana Francesa. Coleção Lendo o Pará. Belém: Secretaria de Esta-
do da Cultura – Secult, 1993.

Ricardo, Carlos Alberto (Edit). Povos indígenas no Brasil. 3 Amapá / Norte do Pará.
São Paulo: Centro de Ecumênico de Documentação e Informação – CEDI, 1983.

Rio Branco, Barão do. Questões de limites. Guiana Francesa. Brasília: Edições do
Senado Federal – Vol. 97, 2008.

Sanjad, Nelson. Emílio Goeldi (1859-1917). A aventura de um naturalista entre a


Europa e o Brasil. Rio de Janeiro: EMC., 2009.

Tacca, Fernando de. A imagética da Comissão Rondon: etnografias fílmicas estratégi-


cas. Campinas – SP: Papirus Editora, 2001.

Tassinari, Antonella. No bom da festa. O processo de construção cultural das famílias


Karipuna do Amapá. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo – USP, 2003.

97
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

LETICIA, LA TRANSFORMACIÓN URBANA DE UNA


CIUDAD AMAZÓNICA Y FRONTERIZA. 1867-1960.

Por: Jorge Enrique Picón Acuña1

ANTECEDENTES: LETICIA, UN CASERÍO PERUANO.

El surgimiento de Leticia a mediados del siglo XIX estuvo ligado al


cumplimiento de una orden oficial del gobierno peruano consistente en
adelantar la construcción del fuerte “Gran Mariscal Ramón Castilla”,
una consecuencia de la firma del tratado de 1851 entre Brasil y Perú. De
acuerdo con los relatos peruanos, la medida anterior motivó, en primera
instancia “…levantar un tambo o ramadón para el campamento de la gente, res-
guardo de las herramientas i demás útiles…”2. Dicho campamento, denomina-
do hacia 1867 Puerto de San Antonio, al poco tiempo adoptó el nombre
de Leticia, en correspondencia al interés pasional de Manuel Charón, el
ingeniero jefe de la construcción del fuerte y en contraposición al sentir
nacionalista del gobierno peruano que quería honrar el nuevo pueblo con
el nombre del Mariscal.

El fuerte “Gran Mariscal Ramón Castilla” finalmente no se culminó,


pero si continuó con vida el poblado de Leticia. A propósito del nombre de
Leticia, él mismo rompía abruptamente con los nombres dados a los pobla-
dos brasileros y peruanos antes del periodo republicano y en los que se ha-
cía referencia a los pueblos indígenas de la región como Manaos o Iquitos,
o se mezclaban los nombres indígenas con nombres de santos3. El nombre
de Leticia, por tanto, no se asociaba directamente a grupos indígenas ni a
la tradición misionera del periodo colonial sino que se inscribía en el nuevo
ambiente republicano peruano de mediados del siglo XIX4.

1 Especialista en Estudios Amazónicos. Universidad Nacional Sede Amazonia. Maestro de


práctica pedagógica en la Escuela Normal Superior de Leticia.
2 Sánchez, Francisco Emilio. Leticia en 1869. En: Junta Regional del Cultura del Amazonas.
1989. Revista El Maguaré No. 5, p. 9-11
3 Tal fue el caso de Nuestra Señora de Loreto de Ticunas o de Nuestra Señora de las
Nieves de Yurimaguas, entre muchos otros. Al respecto ver Carlos Zárate «Movilidad y
permanencia ticuna en la frontera amazónica colonial del siglo XVIII », Journal de la Société
des Américanistes, 84 (1) 1998: 73-98.
4 Carlos Zárate (Comunicación personal).

98
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

A comienzos del siglo XX la dinámica internacional que adquirió el


“boom” del extractivismo capitalista de las gomas elásticas, transformó la
vida social y urbana de la Amazonia, lo cual implicó la fundación de nue-
vos poblados, o la repoblación de los ya existentes como ocurrió en la
entonces incipiente frontera transnacional de Colombia, Brasil y Perú5,
con lo que se dio paso a los puestos de aduanas estratégicamente ubicados
en este contorno limítrofe. En este nuevo contexto, el pequeño poblado
de Leticia fue elevado a la categoría de “aduanilla”, hacia finales de la dé-
cada de los ochenta del siglo XIX y aduana en los primeros años del siglo
XX. Con este panorama Leticia se insertaba en la dinámica mundial de
la “revolución industrial”, sin desconocer los efectos nefastos de la bonan-
za gomera sobre las sociedades indígenas de esta parte del Amazonas y del
Putumayo. Una de las primeras descripciones urbanísticas de Leticia se
encuentra en el informe del Prefecto Jenaro R. Herrera del año 1872 don-
de manifiesta que: “…contaba con una espaciosa plaza en cuyos cuatro lados se
hallaban ubicados tres edificios públicos y cinco piezas de artillería emplazadas
frente al río Amazonas” 6.

En el mes de abril del año 1900, cuando la bonanza gomera empeza-


ba su mayor y final auge, el gobierno regional de Iquitos adoptó medidas
administrativas para fortalecer la aduanilla de Leticia autorizándola a
efectuar el despacho directo de las mercancías de importación que trans-
portaban los vapores extranjeros7 y para proyectar el futuro poblado. En
ese mismo mes fue expedida la “Resolución para la formación de un pue-
blo en Leticia”. En la parte pertinente de dicho acto administrativo se lee:
“Siendo necesario i conveniente fomentar la formación de un centro urbano en
Leticia, donde existe ya dependencia aduanera de la principal de este puerto”8.
Igualmente, disponía el trazado urbano y la entrega de terrenos gratis
para la construcción de casas alrededor de la aduana. Este urbanismo,

5 Zárate, Carlos. 2008. Silvícolas, siringueros y agentes estatales. El surgimiento de una sociedad
transfronteriza en la amazonia de Brasil, Perú y Colombia. Bogotá, Editorial Universidad
Nacional.
6 Periódico El Heraldo de Antioquia No. 1.853, correspondiente al 2 de octubre de 1932,
p. 7
7 1989. Junta Regional de Cultura del Amazonas No.5. Documento:, p. 8.
8 Junta Regional de Cultura del Amazonas No. 5. La fundación de un pueblo en Leticia.
1989, p. 9.

99
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

que curiosamente no giraba en torno al modelo religioso hispánico que se


intentó implementar en gran parte de la Amazonia da a entender el peso
y la preeminencia que en ese momento tenía la racionalidad económica-
extractivista cauchera.

Como aduana, el puesto de Leticia asumió directamente el recaudo


de los impuestos aplicados a los productos de importación lo que le per-
mitió registrar ingresos por 45.534 en 1902 y 57.904 libras en 19059, con-
virtiéndose en un centro muy importante para la tributación con destino
al fisco de Loreto, sin olvidar que pocos kilómetros abajo del rio Amazo-
nas, según Zárate10, entre los poblados de Remate de Males y Nazareth
sobre el río Javarí y Caballo Cocha, existió una “frontera paralela” para
evitar el paso por la aduana y favorecer el contrabando. Esta situación da
a entender la magnitud del comercio, en ese momento, en la zona fronte-
riza peruana-brasileña en el área de influencia del río Amazonas. No obs-
tante esta dinámica y desde una perspectiva urbana, hacia 1905 Leticia
no pasaba de ser un pequeño asentamiento sin mayor importancia. En
esto coincidían tanto Hildebrando Fuentes, entonces prefecto de Loreto
de la época como el francés Eugenio Robuchon. Mientras que para el
primero el pueblo “tenía el aspecto de un gran rozo sobresaliendo una casa
blanca casi en ruinas y 14 ranchos de paja en las inmediaciones de aquella, con
una población calculada en más de 50 personas”11, para Robuchon “Leticia no
presenta ningún detalle interesante; tiene un amplio edificio de troncos de palmas
y paja y es el único establecimiento administrativo”12

En la segunda década del siglo XX en el marco de la “Revolución


Cervantina”, una de las principales revueltas de la región de Loreto con-
tra el centralismo de los gobiernos peruanos, que se gestó y desarrolló con
fuerza en Iquitos, el caserío de Leticia se convirtió en una “Comisaría
Fluvial” (1921) y cuando entró en crisis dicho movimiento, fue considera-
do simplemente como un “Puesto Militar”.

Hasta la segunda década del siglo XX, se puede decir que el caserío

9 Carlos Zárate, 2008. Silvícolas…, p. 152


10 Ibid.
11 Periódico El Heraldo de Antioquia. No. 1.853 del 2 de octubre de 1932, p.7.
12 Ibid.

100
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

de Leticia fue importante para la administración de Loreto (Perú) como


un punto estratégico en la frontera con Brasil, en el marco del auge de la
bonanza extractivista de las gomas elásticas y de la vinculación de la Ama-
zonia a los mercados transoceánicos que impulsaban la industria automo-
vilística; de paso, se constituyó en un “enclave de aduana peruana”13 para
la recaudación de impuestos con destino al fisco peruano. Sin embargo,
desde el punto de vista de la estructuración urbana, Leticia no pasó de ser
un caserío con muchas limitaciones, especialmente, a nivel de la oferta de
servicios que beneficiará a sus escasos pobladores.

Foto No.1. Leticia hacia 1924.cuando dependía de Loreto (Perú)


Fuente: Carlos Zárate, 2008

LETICIA COLOMBIANA: LOS PRIMEROS INTENTOS POR


ESTRUCTURAR UN CENTRO URBANO, 1930-1950.

A comienzos del siglo XX Colombia vivía una crisis institucional


ocasionada por la guerra de los mil días y la separación de Panamá, situa-
ción que a su vez incidió en la precaria situación en cuanto a la presencia
estatal y el ejercicio de la soberanía en amplias áreas del que entonces se
percibía como territorio nacional. Además de la pérdida de Panamá en el
noroccidente, la jurisdicción territorial de Colombia en el sur era cuestio-
nada por sus vecinos amazónicos; por Brasil que aplicaba sin restricciones
la doctrina del utti posseditis de facto definitivamente en Tabatinga y en el
interfluvio Putumayo-Caquetá y por Perú y Ecuador en el Putumayo. Este

13 Fabio Zambrano, 1989. Orígenes históricos de la fundación de Leticia. En: Junta Regional
de Cultura del Amazonas. Revista El Maguaré No. 5, p. 19.

101
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

panorama era muy comprometedor para las élites gubernamentales tradi-


cionales quienes resignados y avergonzados con el caso de Panamá temían
también perder la salida al océano Atlántico a través del río Amazonas.

Para las élites gubernamentales la situación se resolvió con la firma


del tratado Lozano-Salomón del año 1922, gracias a la fórmula del canje
de territorios entre ambas naciones en el trapecio amazónico y en el alto
Putumayo; de esta manera el territorio nacional colombiano se extendió
hacia el sur, sobre el río Amazonas, aunque solo sobre una diminuta fran-
ja de 116 kilómetros que incluía el caserío de Leticia. A partir de 1922
empezaron a quedar en el pasado los imprecisos mapas dibujados durante
la colonia y en los cuales el establecimiento hispano reclamaba el dominio
de amplios territorios entre el río Napo y la desembocadura del río Yapu-
rá o Caquetá.

Durante el proceso de traspaso de Leticia y el trapecio amazónico a


Colombia que se perfeccionó con la aprobación por parte del Congreso
peruano del Tratado Lozano-Salomón en 1928, se dieron importantes
pasos para la conformación de un centro urbano donde se ubicaba Leticia
y estos provinieron del Congreso de Colombia, con la creación de la Co-
misaría Especial del Amazonas, mediante la expedición de la Ley 96 de
1928. Esta población sería la capital de la naciente comisaría y tendría la
categoría política-administrativa de un municipio colombiano. El 17 de
agosto de 1930 fue la fecha en la cual se verificó la entrega oficial de Leti-
cia a Colombia por parte del gobierno peruano. Un pequeño grupo de
representantes del Estado colombiano y de colonos que se encontraban
esparcidos en la Amazonía, casi todos damnificados por la crisis de las
gomas elásticas, tomó posesión formal del caserío. Gabriela Marín, maes-
tra antioqueña, pionera de la educación en el extremo sur amazónico de
Colombia, integrante de la Comisión Mixta que recibió el poblado en
agosto del mencionado año recuerda que: “… (los peruanos) arriaron la bande-
ra que siempre y todos los días ondeaba frente al puerto… Mientras tanto los soldados
colombianos izaban, llenos de alegría, nuestra bandera al son del himno nacional…”14.
Don Alberto Cabrera Vallejo fue uno de esos colonos colombianos que se
encontraba en Iquitos cuando fue notificado por el cónsul de Colombia

14 Junta Regional del Cultura del Amazonas. Boletín El Maguaré No. 4, p. 18.

102
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Alfredo Villamil Fajardo de la entrega de Leticia a Colombia. Recuerda


como fue la odisea de su viaje hacia Leticia: “… cogí una canoa como embar-
cación y me bajé a remo…después de siete días llegué a la (hacienda) “Victoria”15.

La posesión del territorio fue acompañada con el nombramiento de


las primeras autoridades colombianas. El coronel Luís Acevedo Torres fue
nombrado jefe de la colonización del sur, se designó a Abdón Villarreal
primer comisario; Roberto Ramírez Piñeros fue nombrado alcalde del
Municipio de Leticia. De la misma manera Fray Bartolomé de Igualada
asumió como capellán; el doctor Jorge Talero representante de la salud y
la señorita Gabriela Marín representante del Ministerio de Educación
Nacional. Don Humberto Perea Soria de nacionalidad peruana, hijo de
Don Américo Perea, un antiguo colono, recuerda que Leticia en 1930:
“era un caserío con una sola callecita que daba al río en donde estaban en fila (de
norte a sur) las casas de los peruanos Esteban y Espíritu Zambrano que eran mis
padrinos de bautismo; la casa de Don Adán Bermeo cerca de lo que hoy es la
policía, el cuartel peruano, la casa de Pedro Rodríguez, mi papá Américo Perea
(en el sector que hoy ocupa Cafamaz) y la última casa era de Francisco González”16.
Por su parte, el sargento colombiano Clímaco Rodríguez Macías, inte-
grante de la comisión que recibió a Leticia, dejó por escrito el siguiente
testimonio: “…Esta ranchería presentaba el más triste espectáculo de miseria,
abandono y desaseo, desde luego sin acueducto, sin servicios higiénicos, sin luz; sin
sanidad, sin ninguno de las más elementales manifestaciones de higiene y
progreso”17. Del mismo modo, Bartolomé de Igualada, quien a nombre de
la misión capuchina y autorizado por el gobierno colombiano de enton-
ces, relata la infraestructura existente en Leticia hacia 1930: “…una torre
inalámbrica de onda larga (levantada por la empresa alemana Telefunken) y
unas 20 casas de peruanos. Existen también los cimientos de una gran fortaleza
con 3 cañones destruida por los peruanos, hace unos 16 años, con el fin de apro-
vechar el ladrillo para la construcción de los edificios de la torre inalámbrica”18.

15 Memoria escrita de Don Alberto Cabrera, por cortesía de la maestra leticiana Stella
Cabrera de Rojas.
16 Jorge E. Picón Acuña. Me contaron los hijos(as) de mis abuelos. Entrevista del 5 de marzo
de 2009.
17 Periódico Intendencias y Comisarías. Año 1980
18 Informe a la Honorable Arquidiocesana Nacional de Misiones. Bogotá. Imprenta Nal.
1932, p. 30.

103
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Atender todas las necesidades en materia de servicios era una tarea


muy grande para el Estado colombiano para hacer realidad la intención
de convertir el caserío en un centro urbano digno de representar al país
ante los pares vecinos, que de alguna manera tenían como referentes a
Iquitos (Perú) y Manaos (Brasil). En este sentido era muy diciente el pro-
nunciamiento del ex cónsul en Iquitos Alfredo Villamil Fajardo quien fue
nombrado a la cabeza de la nueva Intendencia del Amazonas a comienzos
del año 1931 en remplazo de la anterior Comisaría. Según Villamil ésta
era una: “…Empresa gigantesca, en la cual para llegar a un resultado apreciable,
tendrá que gastar la Nación formidables sumas que quizás hoy no están dentro de
sus posibilidades económicas”19, lo que en buena parte se explicaba por la
recesión económica mundial de inicios de los años treinta del siglo pasa-
do.

Uno de los primeros impactos urbanísticos sobre el caserío y sobre la


zona de frontera de Colombia, Brasil y Perú se produjo cuando se comen-
zaron a ensamblar las cinco casas prefabricadas compradas en los Estados
Unidos por el coronel Luís Acevedo. Según el testimonio del Teniente
Coronel (r.) Alfonso Pinzón Forero, estas primeras casas se instalaron en
Leticia con la presencia de la Comisión Mixta y fueron destinadas a “la
jefatura militar, (la) Comisaría, (el) cuartel de policía, (la) escuela de niños y (el)
alojamiento del capellán y médico”20. El montaje en suelo amazónico de las
casas compradas en Estados Unidos marcaba un contraste con las casas
ribereñas construidas por los habitantes oriundos de la región y daba idea
del modelo urbanístico que se pretendía implementar en la selva amazó-
nica. Su fundamento seguía siendo el imaginario civilizador de los diri-
gentes encargados del nuevo proceso colonizador y el cual se revelaba al
margen de las condiciones climáticas y ambientales de la selva húmeda
tropical. Estas construcciones pronto resultaron inadecuadas al compa-
rarse con las más eficientes, económicas y funcionales levantadas por los
naturales amazónicos.

19 Alfredo Villamil Fajardo. Informe del Intendente al señor Ministro de Gobierno. En:
Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso Nacional. Bogotá, 1932, p. 19-20
20 Pinzón Forero, Alfonso. 1990. La colonización militar y el conflicto colombo-peruano. Ediciones
Acore, Bogotá.

104
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

El 8 de abril de 1932, el Ministerio de Industria de Colombia, a tra-


vés del Decreto Ejecutivo No. 633, aprobó y fijó el área urbana de Leticia
“en una extensión de dos (2) kilómetros de longitud, a lo largo del río Amazonas,
por uno (1) de ancho, y autoriza al Concejo Municipal para la adjudicación o
venta de de los lotes ubicados en la mencionada área” 21, es decir que la super-
ficie urbana comprendía los dos (2) kilómetros cuadrados. El área urbana
de Leticia se encontraba “sobre una planicie alta, seca y protegida de las cons-
tantes avenidas del río Amazonas”22. El caserío se fue estructurando de occi-
dente a oriente, tomando como referente el río Amazonas y del sur, a una
distancia aproximada de 650 metros de la quebrada San Antonio, hacia
el norte. A partir de lo anterior se fueron implementando las primeras
calles y carreras bautizadas con una nomenclatura numérica, sobre las
cuales se fueron demarcando lotes de 25 metros de frente por 50 metros
de fondo, beneficiando tanto a colonos colombianos como a peruanos y
brasileños. Entonces, la traza urbana se perfiló dentro del modelo colo-
nial español de la cuadrícula, teniendo como punto de partida la carrera
primera (1º)23, la más próxima y paralela al río Amazonas y la más poblada
en ese momento. En este panorama urbano incipiente eran visibles tres
carreras y siete calles discontinuas.

Luego del periodo del conflicto colombo-peruano que se inició con


la toma de Leticia por un grupo de loretanos armados el 1 de septiembre
de 1932 y que finalizó cuando la Comisión de la Sociedad de Naciones
asumió la administración del territorio de Leticia a nombre de Colombia,
de acuerdo con el armisticio de 1933 el Estado colombiano emprendió
varias obras de mejoramiento y construcción de infraestructura y urba-
nismo24 entre las que se destacaban las mejoras a viviendas oficiales como
la aduana, el antiguo hospital, el cuartel, la enfermería, la estación de ra-
dio, la casa de la intendencia, por un monto de $8.824.47. Entre las nue-
vas construcciones estaban la escuela de varones, el casino de oficiales y

21 Alfredo Villamil Fajardo. Informe…, p. 17.


22 Alfonso Pinzón Forero. La colonización militar y el conflicto colombo-peruano. Bogotá, 1990,
p, 59.
23 Hoy corresponde a la carrera 11º, sobre la cual se encuentra ubicada el área cultural de la
biblioteca del Banco de la República.
24 Acta 19 de junio de 1934, anexos D y E. En: Ministerio de Relaciones Exteriores. El
conflicto de Leticia. Bogotá. Ed. Minerva, 1934, p. 67-68.

105
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

casas residenciales, por $12.949.63, así como otras obras de utilidad públi-
ca como el aljibe, los baños para hombres y mujeres, los desembarcaderos,
los drenajes sanitarios, la garita para centinelas, la huerta, el pozo de agua
potable, el cercado tanto del potrero para ganado como del campo de te-
nis, por un valor de $5.896.54. También se destinaron recursos para el
pago de arreglos a viviendas afectadas por los hechos del 1 de septiembre
de 1932, por un valor total de $8.947.13, que beneficiaron a 53 familias,
de las cuales treinta eran de origen colombiano, trece peruano, siete bra-
silero, una italiano y una francesa25. Vale indicar, que en las reparaciones
de las viviendas se utilizó la madera regional como la pashiuba y la pona
para el piso y las paredes, mientras que para el techo las hojas de caraná
(techo de paja). Esta inversión en infraestructura que alcanzó la entonces
considerable suma de $36.620.77 y que adelantó la Sociedad de Naciones
con los recursos girados por el Estado colombiano, fue muy importante
ya que fueron atendidas importantes necesidades de buena parte de los
habitantes del poblado y este empezó a adquirir una fisonomía cada vez
más urbana.

Con la expedición del decreto municipal No. 03 del 7 de agosto de


1934, firmado por el alcalde de Leticia, capitán Carlos Bejarano Muñoz,
la pequeña urbe tuvo una nueva nomenclatura que expresaba el senti-
miento de “gratitud hacia el Libertador de cinco naciones”26 y la necesidad de
resaltar su pertenencia a la nación colombiana. Así surgieron en sentido
sur-norte las avenidas Libertador, Colombia, Perú y Brasil . Por otra parte,
el interés pretendía “atraer las miradas y el apoyo moral y material de las sec-
ciones político-administrativas del país”27 con las calles Antioquia, Atlántico,
Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Magdalena y Na-
riño. Ese mismo año se había instalado el batallón Juanambú y se dio
inicio a la prestación de servicios bancarios con la instalación de una
agencia del Banco de la República, el 1 de septiembre de 1934 y del servi-
cio de salud con el funcionamiento del Hospital Militar. En contraste, el
servicio educativo aún siguió contando con unas instalaciones muy preca-

25 Ibid.
26 Junta Regional del Cultura del Amazonas. 1989. En: Revista El Maguaré No. 5. Acta de
la ceremonia de bautizo de las calles de Leticia, p. 14
27 Ibid.

106
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

rias, pero lo más preocupante era el bajo número de estudiantes colom-


bianos con respecto a los estudiantes peruanos radicados en el poblado,
aspecto que dificultaba la implementación de la “educación colombiana”.
Finalmente, hacia el año de 1934 ya eran muy visibles cuatro zonas sobre
las que finalmente se va a consolidar la expansión urbana de Leticia: una
zona baja inundable, la zona del malecón, la zona residencial y una zona
de rastrojo y selva.

Foto No.2. Hospital Militar de Leticia.


Fuente: Conflicto amazónico. Álvaro Valencia Tovar.

Foto No.3. El caserío de Leticia en 1933.Fuente: Alberto Donadío, 1995

107
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

EL POSTCONFLICTO. AUGE Y DECAIMIENTO DEL INTERÉS DEL


ESTADO COLOMBIANO CON RESPECTO A LETICIA.

Con los sentimientos patrióticos aun muy elevados, tanto en los go-
bernantes como en el pueblo colombiano, todo hacía presagiar que se
mantendría el ritmo del proceso de nacionalización y de la atención a las
necesidades urbanísticas de Leticia, con la implementación de nuevos ser-
vicios y la mejora de los existentes. A finales de 1934 el intendente del
Amazonas Ignacio Moreno expidió los decretos No. 55 y 56 para proyec-
tar un plan urbanizador que incluía la construcción de infraestructura
para los servicios de educación, salud y domiciliarios (acueducto y energía
eléctrica), la comunicación terrestre entre Leticia y Tarapacá y, en cuanto
a seguridad alimentaria, la implementación de una granja agropecuaria.
Sin embargo, en un exceso de optimismo, se estipuló que la financiación
de los servicios quedaba a cargo de la Intendencia del Amazonas, respon-
sabilidad imposible de cumplir dados los exiguos recursos girados por el
Estado a través del Auxilio Nacional.

Plano No.1. Plano sanitario de Leticia del año 1934.


Fuente: Elizabeth Riaño Umbarila, 2003

108
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

En un documento de 1937 Convers Pinzón describió la siguiente si-


tuación sanitaria de Leticia: “el agua potable se toma de pozos mal construidos,
carece de los artículos alimenticios de primera necesidad, los cuales se importan
de Manaos… Las principales necesidades de la población son: acueducto, luz
eléctrica (la planta actual es insuficiente y se halla en mal estado), alcantarillado
y un muelle para el atraco de las embarcaciones…”28. Por otra parte, no deja de
ser interesante el cuestionamiento a la ubicación geográfica de Leticia,
que hoy en día se ha hecho evidente. Por una parte, Antonio Luís Armen-
ta consideraba que tal ubicación la colocaba “en el sitio más meridional del
trapecio amazónico, rincón estrecho, punta alargada y constreñida por dos países
extranjeros, donde apenas podía desenvolverse penosamente en determinada y
única dirección…”29, proponiendo la construcción de una “ciudad-puerto”
al interior de la quebrada “Matamatá”, en inmediaciones del caserío Mo-
cagua30, teniendo en cuenta las ventajas estratégicas del sitio desde el pun-
to de vista militar, aduanero y económico. Por su parte Rafael Convers
Pinzón consideraba que “la capital de la intendencia debe trasladarse a Puerto
Nariño, que por ser un sitio más o menos equidistante de la frontera del Perú y del
Brasil, y reunir mejores condiciones topográficas y militares, tiene condiciones ex-
cepcionalmente ventajosas desde todo punto de vista…”31.

Aunque la Ley 96 de 1928, por medio de la cual se creó la Comisaría


Especial del Amazonas, dejó abierta la posibilidad del cambio del pobla-
do-capital (artículo 15, parágrafo 2°), lo cierto es que el Estado mantuvo
la ubicación de Leticia, en la zona donde confluyen las fronteras de Brasil
y Perú, hasta el día de hoy. La desventaja de esta situación fue vaticinada
por Armenta y se pone de presente en la actualidad con la imposibilidad
de su expansión, con excepción de una estrecha franja hacia el nororiente.

Con la expedición de la Ley 114 de 1940 volvió a augurarse un des-


pegue definitivo de Leticia como centro urbano ya que se ordenó el

28 Rafael Convers Pinzón. El Trapecio Amazónico colombiano. Ver: Boletín de la Sociedad


Geográfica de Colombia. Bogotá, Volumen 4, No.1, abril de 1937, p. 58.
29 Antonio Luís Armenta. El Trapecio Amazónico colombiano. Ver: Boletín de la Sociedad
Geográfica de Colombia. Bogotá, Volumen 4, No.4, 1936, p. 305.
30 En la margen izquierda del río Amazonas, a una distancia aproximada de 50 kilómetros
de Leticia.
31 Rafael Convers Pinzón. El Trapecio Amazónico colombiano…, p. 58.

109
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

siguiente “paquete” de obras: muelle para el cargue y descargue de los va-


pores en el puerto, edificio para las oficinas y dependencias de la Inten-
dencia, edificio para escuela de artes y oficios, edificio de mercado públi-
co, edificio para matadero, y redes de alcantarillado y de acueducto.
Aunque se contempló la suma de trescientos mil pesos ($300.000) para
llevar a cabo las obras, también quedó planteada la inseguridad de mate-
rializarlas si se tiene en cuenta que dicho valor se incluiría en el presu-
puesto de las próximas vigencias, “a medida que las circunstancias lo
permitan”32 (subrayado fuera de texto). Se abrían nuevas esperanzas para
los 1.070 colonos que en ese año la habitaban33, aunque no se contempla-
ba aun la construcción del aeropuerto, el nuevo cuartel y el mejoramiento
sustancial del servicio de energía eléctrica y como se verá adelante, gran
parte de las obras prometidas no se llevaron a cabo. No obstante, a inicios
de los años cuarenta del siglo pasado se presentaron cambios notables en
la fisonomía de esta pequeña ciudad fronteriza, con la construcción de la
Plaza Orellana y la Plaza Santander.

Foto No.4. Foto No.5.


La Plaza Santander. Fuente Biblioteca Acuarela de La Plaza Orellana.

El impulso urbano de Leticia y en gran medida la suerte de la enton-


ces Intendencia del Amazonas se vieron afectadas severamente por las

32 Artículo 5º, Ley 114 de 1940.


33 Dato no oficial. Ver: Antonio Jover. Datos para la historia de la Prefectura Apostólica de
Leticia, p. 60

110
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

decisiones del segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo en 1943 de


convertir al Amazonas de nuevo en una Comisaría y de degradar a Leticia
a la categoría de corregimiento. Con estas medidas las obras ordenadas
por la Ley 114 se archivaron, posiblemente bajo el pretexto de las difíciles
circunstancias económicas del país durante la segunda guerra mundial.

La reacción de los pobladores de Leticia a la desatención estatal a


través de los medios escritos locales no se hizo esperar. El semanario “El
Pirarucú” en la edición del 13 de octubre de 1946 haciendo referencia al
elevado costo de la vida y al problema suscitado por la irregularidad en el
transporte fluvial encomendado a los vapores de la empresa estatal NA-
VENAL escribió: “…los especuladores han hecho su agosto sin que se haya visto
actuación de la junta de control de precios…”34. La editorial del 20 de octubre
de 1946 era enfática en afirmar: “A Leticia le faltan muchas obras de capital
importancia: carece de acueducto, de muelle y de alcantarillado, de un edificio
para hospital, colegio, etc…”, además, agregaba la falta de un teatro para cine
y representación de comedias, conferencias “lo que daría a la vida de esta
localidad animación y alegría”. Y la editorial del 11 de noviembre de 1946 se
preguntaba “¿Cómo es posible que la principal ciudad colombiana en el Amazo-
nas no tenga un muelle?”.

Hacia 1949 la situación no había cambiado sustancialmente, por el


contrario agravado. En la columna “Voz Populi” del semanario “El
Amazonas”35 correspondiente a la edición del 29 de mayo de 1949, se
anotó que los problemas de Leticia estaban centrados en la carencia de
alcantarillado, palacio municipal, escuelas y con ironía decía: “El agua
nunca la hemos tenido sino del acueducto aéreo de Leticia…”. En la edición de
Julio 3 de 1949 se escribió: “Llegó a este puerto el vapor Ciudad de Pasto sin
que hubiera traído un solo paquete postal, porque cuando zarpó de Leguízamo no
había llegado el correo”, de lo que se deduce la continuidad de la incomuni-
cación de la región con el centro del país. La edición del 24 de julio de
1949 decía: “…Hemos aceptado con admirable resignación un clima malo, esca-
sez de alimentación, invierno, verano, abandono del gobierno y todas las vicisitu-
des e inclemencias que soportamos…”.

34 Entró en circulación en septiembre de 1946.


35 Entró en circulación el 22 de mayo de 1949.

111
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

La respuesta a las quejas por desatención estatal en materia de servi-


cios públicos y comunicaciones, el estado colombiano dio prioridad a la
construcción del edificio destinado a ser el nuevo cuartel militar, obra
que se inició en al año 1942 y se terminó hacia 194736; así mismo deter-
minó el inicio de la construcción del aeródromo en el año 1946. Las
obras avanzaban a paso lento, con el agravante de que el servicio de co-
rreo que se movilizaba a través de los vapores de la empresa estatal NAVE-
NAL no era el mejor. En este sentido, el semanario local “Amazonas” se
pronunció así: “El servicio de correos en la actualidad es calamitoso; hace
aproximadamente dos meses no se recibe nada por el correo nacional”37.

Foto No.6. El cuartel de Leticia hacia 1949. Cortesía: Marina de Tono

Durante la década de 1940 las expresiones patrióticas de apoyo hacia


el poblado de Leticia que generadas por el conflicto con el Perú, pasaron
a un segundo plano y sobrevino el abandono por parte de las élites guber-
namentales, máxime cuando los partidos políticos, el liberal y el conser-
vador, nuevamente radicalizaron sus enfrentamientos a partir del asesina-
to del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán (9 de abril de 1948) dando origen

36 Ver: Periódico regional “Tres Naciones”, año 1, número 4 de noviembre de 1990.


37 Edición No. 8, correspondiente al día 10 de julio de 1949.

112
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

a la denominada “violencia política”. Esta coyuntura nacional de alguna


manera generaba un panorama de mayor incertidumbre con respecto al
futuro de Leticia como centro urbano.

1950-1960: NUEVO IMPULSO HACIA LA CONFORMACIÓN


DE UNA CIUDAD.

Factores internacionales, nacionales y locales incidieron en la trans-


formación urbana de Leticia entre 1950 y 1960. En el escenario latinoa-
mericano se pone en boga el fenómeno “desarrollista” y se comienza a
discutir el significado de la modernidad38. En el terreno político, en tres
países de América Latina (Perú, Colombia y Venezuela), dicho fenómeno
coincide con un momento político signado por la emergencia de movi-
mientos dictatoriales o regímenes con carácter populista, que tuvieron
representación en Marco Pérez Jiménez (1948-1958) en el caso venezolano,
Manuel Odría (1948-1956) para el caso peruano y Gustavo Rojas Pinilla
(1953-1957) en el colombiano.

Según Guzmán, además de su carácter autoritario, los tres gobiernos


coinciden en el impulso a las obras: “Era pasar de los planes y las ideologías
a la factura y construcción en firme de los proyectos…”39, que se puede sinteti-
zar en la expresión “urbanismo estratégico, aquel donde los gobiernos militares
promueven vías anchas (para la movilización rápida de la tropa y una avenida-
anillo rodeando la ciudad), aparte de establecer proyectos muy ambiciosos, produc-
to de las visiones megalómanas y como símbolo de la monumentalidad de su
poder”40 . En este contexto, entre 1950-1960, las ciudades capitales de los
países antes citados, Bogotá, Lima y Caracas, vivieron una transforma-
ción urbana caracterizada por las grandes obras.

A nivel nacional, bajo un discurso desarrollista, el régimen de Gus-


tavo Rojas Pinilla “trazó una serie de políticas…, que llevaron de algún modo a
la introducción de una “modernidad constructiva”41. Lo anterior, según

38 Jimmy Guzmán. 2010. Entre la idea de un proyecto moderno y los procesos de


modernización, p. 3. Ponencia presentada en el IX Seminario de Investigación Urbana y
Regional, convocado por la ACIUR / Universidad Piloto de Colombia.
39 Ibid, p. 20
40 Ibid, p. 19
41 Ibid, p. 20

113
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

algunos autores, debido a que el general Rojas Pinilla, -ingeniero civil de


profesión-, perteneció a la “Generación de los Nuevos”42, que se caracterizó
por su apertura mental ante todo lo que significara modernización para
Colombia. Desde 1955 el General Rojas aprovechó la bonanza cafetera lo cual
le permitió lanzar proyectos en obras públicas”43.

A nivel local, a inicios de la década de los años cincuenta se había


fortalecido el gremio de los colonos colombianos comerciantes, especial-
mente por sus actividades de importación y se perfilaban como muy influ-
yentes en la vida comunitaria de Leticia. Esto se complementaba con el
manejo de medios escritos desde donde empezaron a divulgar las proble-
máticas sociales del caserío. Por otra parte, a partir de 1952 asume la di-
rección de la Prefectura Apostólica de Leticia la Misión Capuchina, cuyos
integrantes eran de origen español (Cataluña), con una experiencia ama-
zónica desde finales del siglo XIX en pueblos del piedemonte andino-
amazónico como Mocoa, Florencia y Puerto Asís donde según Gómez “los
capuchinos plantearon proyectos ambiciosos y de largo plazo”44. Tanto los co-
merciantes como los misioneros capuchinos van a trabajar mancomuna-
damente por un ideal: mostrar a Leticia con todos los elementos de lo que
ellos consideraban como la civilización, sobre todo aquella adquirida en
la región andina, en el caso de los primeros o la de Europa, en el de los
segundos. Por supuesto que todo esto se daba al margen o de espaldas al
origen y la realidad amazónica de gran parte de los pobladores de Leticia.

La puesta en circulación del semanario La Hoja Parroquial, editado


por los capuchinos, si bien es cierto que tuvo como prioridad el fin evan-
gelizador, también abrió las puertas para divulgar las problemáticas socia-
les de Leticia, especialmente a nivel de la infraestructura de servicios pú-
blicos que no mostraba mayores cambios con respecto a las denuncias de
los semanarios locales de finales de la década de los años cuarenta. El
Memorándum publicado en la Hoja Parroquial de febrero de 1954, redac-
tado por los colonos comerciantes, fue una nueva denuncia frente a los

42 Loc. Cit.
43 Loc. Cit.
44 Augusto Gómez López, Lina María Sánchez. 2010. Pioneros, colonos y pueblos.
Formaciones urbanas en el piedemonte de la Amazonía colombiana (Siglos XVI - XX),
p. 9.

114
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

graves problemas de Leticia y colocaba al descubierto el abandono y atra-


so del poblado por parte de las élites gubernamentales tradicionales.

En este contexto se dio la transformación urbana de Leticia, cuyo


estudio se aborda desde dos momentos centrales: 1º. Durante el régimen
de Gustavo Rojas Pinilla y 2º. Post-régimen. Entre 1954 y 1957, época del
régimen de Rojas Pinilla, el poblado de Leticia empezó a experimentar la
puesta en marcha de varias obras, a nivel de la infraestructura de servicios
provocando el inicio de una transformación urbana y que la alejaba aun
más de la connotación de aldea o caserío y la acercaban al ideal de una
ciudad. El funcionamiento del aeropuerto de Leticia que empezó a operar
en 1955, nueve años después de iniciada su construcción, mejoró la vida
del poblado en muchos campos: el correo aéreo y la prensa escrita nacio-
nal empezaron a ser permanentes desapareciendo el marcado atraso de
otras épocas; así mismo, se redujo sustancialmente el tiempo de vuelo
entre Bogotá y Leticia, se mejoró en parte el abastecimiento de productos
nacionales, pero, quizás, lo más importante fue que los colonos se sintie-
ron más unidos al país, más unidos a sus familiares. El beneficio fue ma-
yor para los comerciantes quienes estuvieron al mando de las operaciones
de transporte de mercancías desde el interior del país.

Cabe anotar que el funcionamiento del aeropuerto rápidamente se


convirtió en el medio para el despegue de una nueva bonanza extractivis-
ta, en este caso la de la fauna y la flora amazónica, que encabezó el ciuda-
dano norteamericano de origen griego Mike Tsalikis, conectando a Leti-
cia con una nueva dinámica capitalista. Bajo estas condiciones el
aeropuerto se convirtió en internacional conectando a Leticia por el nor-
te con Estados Unidos, por el sur con Bolivia, Chile y Argentina, mien-
tras que sobre el eje del río Amazonas con Manaos (Brasil) e Iquitos
(Perú). Por otra parte, el funcionamiento del aeropuerto, que dejó en el
olvido una de las peticiones apremiantes en la década de los años cuaren-
ta, como era la construcción de un muelle adecuado a la dinámica tran-
soceánica de Puerto Leticia, abrió las puertas para visionar las posibilida-
des turísticas de la región amazónica, cuando el señor Tsalikis había
entendido el impacto del conjunto selva-río-indígenas como atractivo para
los norteamericanos y europeos. Con esta visión la administración

115
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

comisarial construyó el hotel de turismo Victoria Regia que fue puesto al


servicio del capital privado desde 1955.

Otra de las necesidades apremiantes en términos de infraestructura


urbana era la de los servicios públicos. El acueducto, el alcantarillado, el
servicio de energía eléctrica y el teléfono público urbano fueron puestos al
servicio de los habitantes entre 1955 y 1956, aclarando que los dos prime-
ros fueron iniciados desde 1946. Sin embargo, la red instalada no cubría
toda la demanda ya que se concentró en el centro de la ciudad, dejando
al margen a quienes habitaban en los demás puntos del poblado.

La oferta de servicios educativos también vivió una etapa interesan-


te. En este sentido, los misioneros capuchinos fueron encargados de direc-
cionarla a nombre del Ministerio de Educación Nacional ya que tenían la
experiencia obtenida en el piedemonte amazónico. Además, en 1955 se
ofrecía la educación primaria completa en dos escuelas y a partir de 1956,
dada la presencia de los hermanos cristianos de La Salle, se incrementó la
cobertura con la implementación de la educación secundaria, en el Liceo
Orellana, medida que atacaba uno de los agudos problemas que padecía
la comunidad de padres, madres de familia y por supuesto la juventud
leticiana.

La construcción en ladrillo y concreto como símbolo de la ciudad


moderna, se convirtió en una necesidad y a la vez en una exigencia por
parte de las autoridades locales y los sectores económicos. Esta actividad
se veía favorecida por la puesta en funcionamiento de varios “Chircales”.
En 1956 se entregó el primer plan de vivienda ejecutado por la Prefectura
de Leticia, con dineros del Instituto de Crédito Territorial. En este mismo
periodo aparecieron grandes edificaciones como la sede comisarial, el co-
misariato, la residencia del comisario, el mismo hotel Victoria Regia y el
aeropuerto, todos con diseños extrapolados de las grandes urbes.

Los dos parques del centro de la ciudad El Orellana y El Santander


se convirtieron en el espacio de encuentro de la sociedad leticiana; así
mismo, tomó fuerza la proyección de películas en varios establecimientos
como el teatro Santander, Amazonas, el de los capuchinos en el Salón
Parroquial y el del Liceo Orellana en un improvisado espacio abierto.

116
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Foto No.7. Montaje del tanque para el Foto No.8. Residencia del comisario.
acueducto. Cortesía. Marina de Tono Fuente: Revista Mirador Amazónico No. 5.

Foto No. 9. Hotel de Turismo Victoria Regia.


Fuente: Biblioteca Banco de la República
Las Fotos 8 y 9. Son ejemplos de la arquitectura implementada en la década de los años cincuenta.

Para la práctica del deporte se incrementaron los escenarios para la prác-


tica del baloncesto, sumado a la Cancha Popular para la práctica del ba-
lompié. Los servicios bancarios también se incrementaron con la instala-
ción de la agencia de la Caja Agraria en 1954 y del Banco Popular un año
después, que se sumaban a la agencia del Banco de la República y la Caja
Colombiana de Ahorros.

117
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

En momentos en que Colombia estaba en manos de un régimen


militar, la seguridad y la defensa no se podían descuidar, por lo que en
1957 Leticia se transformó en una base naval militar, dotada de infraes-
tructura naval y un cuartel de reciente construcción. Este mismo régimen
militar no se podía quedar atrás en su afán de reconocimiento público en
la frontera. Por esto la principal avenida, la que conducía al aeropuerto,
pasó de ser la Avenida Colombia para renombrarse Avenida Rojas Pinilla
y la calle Cauca, que finalmente conectaría con la población brasileña de
El Marco, se renombró avenida almirante Rubén Piedrahita; así mismo
los nuevos barrios proyectados tuvieron los nombres de 13 de junio, fecha
del golpe militar y Álvaro Calderón Rodríguez, nombres estos ligados al
contexto del régimen de Rojas Pinilla.

Entre 1958 y 1960, en el periodo posterior al régimen militar de


Rojas Pinilla los partidos tradicionales vuelven al poder, ahora a través de
la figura del “Frente Nacional”. En el caso de Leticia, la nueva situación
política representó un fortalecimiento de la sociedad y la institucionali-
dad pública, que en la época del régimen no eran tomadas en cuenta ya
que ni siquiera funcionó el Consejo Comisarial. El fortalecimiento de la
sociedad civil leticiana estuvo nuevamente liderado por reconocidos voce-
ros de los comerciantes, quienes impulsaron la organización de base. Es
así como surgió el Comité de Ganaderos y la Sociedad de Mejoras Públi-
cas de Leticia. Es decir, había un afán de protagonismo que abarcaba el
impulso a la continuidad en la transformación urbana.

Si bien es cierto que la infraestructura de servicios que dejó el régi-


men de Rojas Pinilla empezó a cambiar las condiciones de habitabilidad
del pueblo, ésta siguió siendo insuficiente dado el incremento poblacio-
nal. La situación obligaba a continuar solicitando la intervención directa
del Estado. En este contexto, las nuevas exigencias obligaron a los líderes
sociales a entablar comunicación directa con la prensa nacional y con el
Congreso de Colombia. Los anuncios de solución no se hicieron esperar
ya que mediante la Ley 29 de 1960 fue aprobado un interesante paquete
de obras entre las que se encontraban la construcción del muelle flotante,
que por fin se convertía en una prioridad, la continuación de la construc-
ción del actual hospital San Rafael, el inicio de la construcción de la

118
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

carretera que se proyectaba desde Leticia hasta Buenos Aires sobre el río
Cotuhé, la instalación de tanques para depósito de combustible, la com-
pra de nuevos generadores de energía, el establecimiento de una escuela
vocacional técnica industrial y la autorización de un estudio para que
Leticia fuera declarada zona libre. Todo lo anterior costaría $2.550.000,
una suma muy alta para la época. Por las obras a emprender se auguraba
la continuidad de la transformación urbana de Leticia en la siguiente dé-
cada.

Entre 1958 y 1960 se deben resaltar la construcción y funcionamien-


to del estadio de fútbol José María Hernández, la proyección de la carre-
tera hasta el kilómetro seis y la carretera que unió a Leticia con el caserío
brasileño de El Marco, génesis de la actual Avenida Internacional. La
aviación vivió un avance positivo en esos mismos años con la apertura del
servicio de transporte a través de los aviones de cuatro motores de la em-
presa Avianca. Igualmente, la educación se cualificó en el año 1959 al
diversificar la oferta educativa con el funcionamiento de la “Escuela Nor-
mal Rural de Señoritas” y el “Centro de Comercio del Liceo Orellana” en
donde los varones fueron preparados para el ejercicio del secretariado
comercial. Hacia 1960 Leticia ofrecía a los tres mil habitantes una intere-
sante oferta en infraestructura de servicios, muy diferente a la de 1950.
Entonces tenía las características de una pequeña ciudad moderna por-
que gozaba de los beneficios de los pueblos civilizados, que constituían el
ideal de los colonos migrantes y del mismo establecimiento, hecho que
paradójicamente contrastaba con la categoría de corregimiento comisarial
que aun ostentaba el municipio.

No se puede desconocer que en el proceso de expansión urbana de


Leticia fueron importantes los caseríos de los países vecinos. En este sen-
tido, buena parte de los pobladores de El Marco, hoy Tabatinga, fueron
contratados como mano de obra para vincularlos a las grandes obras que
se emprendieron en Leticia. Benjamín Constant, El Marco y Ramón Cas-
tilla, un caserío ubicado en la ribera peruana frente a Leticia, se constitu-
yeron en despensas alimentarias que en buena parte aliviaron las agudas
épocas de escasez de alimentos como consecuencia del deficiente servicio
estatal prestado a través de los vapores de NAVENAL. La instalación de

119
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

un punto de venta de combustible en Ramón Castilla fue un buen alicien-


te para contrarrestar el difícil suministro a través de los proveedores ubi-
cados en los puertos de la costa Caribe colombiana. Y ante el deficiente
servicio del transporte aéreo, los colombianos residenciados en Leticia
tuvieron que utilizar el que más regularmente llegaba a Tabatinga y/o
Ramón Castilla, situación que facilitó las relaciones comerciales directas
con Manaos (Brasil) e Iquitos (Perú); incluso después de entrar en funcio-
namiento el aeropuerto de Leticia.

Por otro lado, con el mejoramiento sustancial de la infraestructura


de servicios, el centro urbano de Leticia abrió las puertas para que los
fronterizos brasileños y peruanos utilizaran sin mayores restricciones los
servicios de educación y salud; la oferta cultural y deportiva. Los escena-
rios en funcionamiento para el cine y la audición musical se convirtieron
en espacios para el esparcimiento y la diversión. Con lo anterior se fue
tejiendo una interesante red de interrelaciones e interdependencias entre
los denominados pueblos del Microcontexto Fronterizo (Leticia, El Mar-
co, Tabatinga, Benjamín Constant, Ramón Castilla, Caballo Cocha), en
buena parte como respuesta al abandono que sufrían de sus respectivos
estados nacionales.

Estos cambios de alguna manera afectaron la vida de toda la socie-


dad leticiana incluida la población indígena que también terminó por
participar en el proceso de urbanización de la selva en esta parte de la
geografía colombiana. Buena parte de la población que se vinculó a la
construcción de infraestructura provenía de las comunidades indígenas
aledañas que aportaron además sus conocimientos sobre los materiales de
construcción y específicamente el uso de las maderas y las palmas. Ade-
más de lo anterior, buena parte de la creciente demanda de productos
alimenticios, como el pescado y las frutas, seguía siendo provista por las
comunidades ribereñas del río Amazonas. De otra parte, las condiciones
de estas comunidades siguieron estando marcadas por la discriminación
por la mayor parte de la sociedad leticiana y por la inequidad en las rela-
ciones de mercado que se evidenciaban en los bajísimos precios con que
se pagaban los productos eran traídos y comercializados por esas comuni-
dades.

120
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

CONCLUSIÓN

En la década de los años cincuenta del siglo pasado, el caserío de


Leticia vivió un crecimiento importante y una relativamente profunda
transformación urbana, de tal manera que hacia 1960 tenía las caracterís-
ticas de una ciudad en la selva, en la frontera compartida con Brasil y
Perú. Esta transformación, guardadas las proporciones, no fue ajena al
proceso de modernización de la ciudad latinoamericana (caso Bogotá,
Lima y Caracas), pero a su vez estuvo inscrita en los regímenes de facto
que tipificaban la política en varios países del continente. A lo anterior se
agrega la necesidad del Estado de consolidar su posición geoestratégica
en la frontera, que indirectamente ayudo a poner fin a dos décadas de
abandono y olvido en materia de infraestructura y de servicios.

Hacia 1960, Leticia emergió en el contexto fronterizo de la cuenca


amazónica adquiriendo el status de una ciudad pequeña pero moderna,
comparable en algunos aspectos con las otras ciudades ribereñas como
Iquitos, Manaos y Belem do Pará. Por otra parte, fue indiscutible el lide-
razgo que adquirió con respecto a los pueblos del “Microcontexto Fronte-
rizo” conformados por El Marco, Tabatinga, Benjamín Constant, Ramón
Castilla y Caballococha, consolidando fructíferas interrelaciones e inter-
dependencias en los campos comercial, de salud pública, educación y cul-
tura. De otra parte, el proceso de organización político administrativo del
país no fue coherente con esta transformación urbana de Leticia que se
dio cuando su condición era la de un corregimiento comisarial y no cuan-
do fue un municipio décadas atrás y fue el resultado indirecto de intereses
geopolíticos del periodo de dictadura militar. Finalmente, el modelo y
proceso urbanizador exógeno, cruzado por el ideal civilizador, se llevó a
cabo en medio del marginamiento de los indígenas, profundos conocedo-
res de la selva y a espaldas del rio Amazonas.

Las décadas subsiguientes van a ser determinantes para el crecimien-


to y la transformación urbana de Leticia ya que entre los años setenta y
noventa se van a presentar dinámicas económicas y cambios político ad-
ministrativos que serán definitivos para la configuración actual de esta
ciudad y para su fusión con la vecina ciudad brasilera de Tabatinga que

121
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

dio lugar a la actual conurbación transfronteriza de Colombia, Brasil y


Perú en el trapecio amazónico, pero esto es otra historia.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes documentales
Archivo de la Gobernación del Amazonas. Leticia

Archivo de la Notaría Única. Leticia.

Archivo de Instrumentos Públicos. Leticia.

Archivo del CEPROIAC – Prefectura Apostólica. Leticia.

Archivo General de la Nación. Bogotá

Biblioteca Amazónica. Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía. Iquitos.

Biblioteca del Banco de la República. Leticia.

Biblioteca Pública de Medellín.

Biblioteca Universidad Nacional, sede Amazonia. Leticia

El Heraldo. No. 1.853, 1932. Medellín.

Guzmán, Luís Carlos. Conferencia dictada por la Televisora Nacional en ca-


dena con todas las radiodifusoras del país (1956).

Zárate, Carlos. Leticia peruana o Leticia colombiana ¿Un falso dilema? Con-
ferencia dictada en la Biblioteca del Banco de la República, 2009.

Zárate, Carlos (Comp.) Fuentes documentales para el estudio de la frontera.


Volumen II, parte I (Iquitos). Leticia, 2006.

Fuentes secundarias
Banco de la República – Área Cultural. Leticia el nacimiento de una ciu-
dad (Folleto). (s.f.).

Becker, Bertha. “Undoing myths: The amazon – an urbanized forest”. En: M.


Glüsser-Godt & I. Sachs (ed.), Braziliam perspectives on sutainable development of the
Amazon region. Paris, 1995

Club Loreto. Pasajes Históricos de Loreto y la Amazonia. Lima, 1992.

122
ESPACIOS URBANOS TRANSFRONTERIZOS EN LA HISTORIA DE LA AMAZONIA
Primera Parte

Cueva R., Alejandro. Liborio “Leticiano” Guzmán. Trilce Editores. Bogotá, 2005.

Dávila R., Alfonso. “La cuenca amazónica. Músicas populares urbanas”. A


Contratiempo. Música y danza. No. 3. (1998).

De Oliveira, José Aldemir. Manaus de 1920-1967. A cidade doce e dúra em ex-


cesso. Manaus, 2003.

Domínguez O., Camilo. Amazonia colombiana: Economía y poblamiento. Bogo-


tá, 2005.

Duarte, Federico. “Leticia: Rincón de Paz gracias a las guerras”. Junta Regio-
nal de Cultura del Amazonas. Revista El Maguaré No. 4 (1988).

Grimson, Alejandro. “Los procesos de fronterización: flujos, redes e historici-


dad”. En C. I. García (comp.), Fronteras, Territorio y Metáforas. Medellín, 2003.

Grisales Jiménez, Germán. Nada queda, todo es desafío. Bogotá, 2000.

Guzmán, Jimmy. Entre la idea de un proyecto moderno y los procesos de


modernización, p. 3. IX Seminario de Investigación Urbana y Regional, convocado
por la ACIUR / Universidad Piloto de Colombia, 2010.

Jóver, Antonio. S. F. Datos para la historia de la Prefectura Apostólica de


Leticia.

Junta Regional de Cultura del Amazonas. El Maguaré No. 4. (1988) y No. 5


(1989) Bogotá.

León M., Carlos A. “Biografía de la Amazonia Colombiana”. Revista Universi-


dad Javeriana, tomo 39, No. 194 1953, p. 240, Bogotá.

Morey, Humberto, Gabel Sotil. Panorama histórico de la amazonia peruana. Una


visión desde la amazonia. Iquitos, Perú. (s.f.)

Navia R., Gustavo. Conozcamos el Amazonas. Bogotá, 1994.

Nueva Historia de Colombia. Volumen 2. Bogotá: Editorial Planeta, 2001.

Pinzón Forero, Alfonso. La colonización militar y el conflicto colombo-peruano.


Bogotá, 1990.

Prefectura Apostólica de Leticia. Semanario “Hoja Parroquial”. 1954-1960.

Riaño Umbarila, Elizabeth. Organizando su espacio, construyendo su territorio.


Transformaciones de los asentamientos Ticuna en la ribera del Amazonas colombiano. Le-
ticia, Universidad Nacional de Colombia, 2003.

Villamil Fajardo, Alfredo. Informe del Intendente al señor Ministro de Gobier-


no. En: Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso Nacional. Bogotá, 1932.

123
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Villar Lozano, Mayerly Rosa, et al. Sobre el fenómeno de transformación de la ciu-


dad. Universidad La Gran Colombia, Bogotá, 2010.

Zambrano P., Fabio. O. Bernard. Ciudad y territorio. El proceso de poblamiento en


Colombia. Colombia, 1993.

Zámbrano P., Fabio. “Orígenes históricos de la fundación de Leticia”. Junta


Regional de Cultura del Amazonas. Revista El Maguaré No. 5 (1989).

Zárate Botía, Carlos Gilberto. «Movilidad y permanencia ticuna en la fronte-


ra amazónica colonial del siglo XVIII », Journal de la Société des Américanistes, 84 (1)
1998: 73-98.

Zárate B., Carlos G., Silvícolas, siringueros y agentes estatales. El surgimiento de


una sociedad transfronteriza en la amazonia de Brasil, Perú y Colombia. Bogotá, Edito-
rial Universidad Nacional, 2008.

124
SEGUNDA PARTE
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y
METODOLÓGICAS
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Segunda parte
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
CONOCIENDO FRONTERAS

RECONOCIENDO LA FRONTERA UE-MERCOSUR:


ESPACIO, VISIÓN E IMAGINACIÓN ‘DREYFUSARD’ SOBRE
EL PUENTE DEL RÍO OYAPOCK
Olivier Thomas Kramsch1

“ Una visión blanquista del globo terrestre: ‘Contemplo desde


arriba el globo en su redondez, / y nunca más busco la protección
de una choza’.… El poeta ha hecho su posada en el espacio
mismo, podríamos decir – o en el abismo.”2

En una entrevista otorgada al fundador de Médicos sin Fronteras en


Junio de 2005, el gobernador del Banco Central Europeo, Jean-Claude
Trichet, habló poéticamente acerca de la arquitectura del euro:

“El euro es a la vez una forma de emblema de la identidad


europea. Me quedo muy impresionado al ver que los billetes,
en el conjunto de Europa… han sido considerados bellos y
representan bien a Europa. Fueron criticados en algún momento,
porque no reprodujeron monumentos claramente identificables.
Releyendo a Braudel, me persuadí que aquella idea que
tuvimos, espontáneamente, de tomar las épocas estilizadas de
la arquitectura europea, era en verdad profunda. Porque la
identidad de Europa se ilustra bien en la rapidez de la expansión
de sus sucesivas edades arquitectónicas en el conjunto del
territorio europeo… Estábamos contentos con nuestros puentes

1 PhD en Planeamiento Urbano. Universidad de California. L.A. Investigador del


Nijmegen Centre for Border Research (NCBR), Department of Human Geography,
Radboud Universiteit, Holanda. E.mail o.kramsch@fm.ru.nl
2 Walter Benjamin. The arcades project. Cambridge, MA: Belknap Press of Harvard
University Press, 1999. 352 (trad. del inglés por el autor)

127
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

y nuestros puertos porque representan esta arquitectura europea.


Es impresionante observar la velocidad con que la invención del
gótico se extendió por toda Europa. Cuando nace una época en
algún lugar de Europa, ésta no permanece como fenómeno local
sino que se difunde muy rápido…”3

Por medio de estos líricos elogios del euro, el buen gobernador del
BCE manifiesta una imaginación geográfica bastante difundida en la so-
ciedad y en la política europeas, en la prensa popular y hasta en ciertos
círculos académicos; Europa como un territorio unido por países conti-
guos, con un eje principal conformado por Francia y Alemania, cuyos
sentimientos de adhesión y valores ciudadanos irradian por círculos con-
céntricos, hasta llegar a sus límites orientales con Rusia y meridionales en
el Mediterráneo (véase figura 14).

Figura 1. Billete de 50 euros.

Sin embargo, en la parte inferior izquierda de cada billete del euro,


en unos cuadros casi invisibles al ojo humano, subyacen “otras” geografías

3 Trichet, Jean-Claude. L’argent », en Jacques Attali y Stéphanie Bonvicini (eds.) Le sens des
choses. Paris: Robert Laffont, 2009, pp.261-277.
4 http://home.vr-web.de/uwerehrmann/ Fehldruck/50%20Euro%20 Fehldruck.jpg;
accedido septiembre 4, 2010

128
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

europeas que rompen con la visión de un continente unitario y coher-


ente, mostrando las “fronteras olvidadas” de la unión: a mano derecha,
las islas antillanas, y a la izquierda la Guyana francesa, que representa con
una línea azul el límite de 700 kms con Brasil, revelando que la frontera
más larga de la UE se ubica en el denso y cálido trópico de la Amazonia.
En lo que sigue, planteo que la “invisibilidad” parcial de este último ter-
ritorio fronterizo europeo en el billete del euro no es accidental ni fortui-
ta, sino que responde a una lógica de re-presentación geopolítica que car-
acteriza una muy vieja dinámica entre los centros estatales europeos y sus
frentes coloniales (o poscoloniales). Las consecuencias que resultan de
aquella visión europea parcial sobre sus propios frentes de expansión, no
han sido adecuadamente conceptualizadas en los denominados ‘Europe-
an border studies’, con el resultado de que sus enfoques no han podido
precisar el contenido propiamente político de las fronteras de la UE a
nivel práctico, teórico ni epistemológico.

Por tanto, esta reflexión se sitúa dentro de un enfoque llamado ‘vi-


raje visual’ más amplio dentro de las ciencias humanas y sociales de los
últimos años, en el cual las categorías visión, espacio y poder se articulan
en la producción de nuevos territorios y sujetos políticos5. En lugar de ser
entendida como mero epifenómeno con respecto a estructuras ‘más pro-
fundas’ y ‘reales’, la visión humana es aprehendida como una fuerza es-
tructurante per se, producto de un ensamblaje de instituciones, discursos
y representaciones, pero a la vez infraestructuras materiales que son
históricamente y geográficamente situadas6 . En este contexto, la prim-
era parte de este ensayo explora con mayor atención las cuestiones visu-
ales en las ciencias sociales, para mostrar cómo ellas pueden informar
ciertos dilemas y bloqueos en el estudio de las fronteras, tanto en el cen-
tro supuesto de la producción teórica sobre fronteras (la UE), como en
relación a la producción del conocimiento fronterizo en su supuesta per-
iferia: la Amazonia. Sugiero que en ambos contextos académicos, parafra-

5 Cfr. Mitchell, W.J.T. Picture theory: essays on verbal and visual representation. Chicago:
University of Chicago Press, 1994 y también Brennan, Teresa y Martin Jay (eds.). Vision
in context: historical and contemporary perspectives on sight. New York: Routledge. Brennan y
Jay, 1996.
6 Jonathan Crary. Techniques of the observer: on vision and modernity in the nineteenth century.
Cambridge, MA: The MIT Press, 1990.

129
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

seando el título del libro del antropólogo James Scott, persiste la práctica
de ‘ver como un Estado’, en lugar de ‘ver como una frontera’7.

Propongo que entre estas dos perspectivas hay mundos éticos y políticos
en juego, que no han sido claramente definidos analíticamente a un lado
ni al otro del atlántico. Por lo anterior, en la primera parte de este escrito
hago un breve resumen de algunos debates actuales sobre fronteras y fren-
tes en el mundo académico sur-americano. Propongo preguntas a esta li-
teratura, ofreciendo las categorías de “visibilidad/invisibilidad” para con-
ferir mayor precisión analítica a los conceptos de frontera y frente, en el
contexto de una realidad moderna/colonial todavía operante en la Ama-
zonia contemporánea. Finalmente, para movilizar la erigida arquitectura
conceptual, presto atención al intento del presidente francés Nicolás
Sarkozy, y de su homólogo brasilero Luiz Inacio Lula da Silva, de cons-
truir un puente inter-estatal sobre el Río Oyapock entre la Guyana fran-
cesa y el Brasil. En este esfuerzo por construir un puente en medio de la
selva amazónica, planteo la existencia de tres ‘regímenes oculares de la
modernidad’8 que concurren en la producción de aquella infraestructura
transfronteriza: 1) una visión derivada del legado colonial que en Guyana
francesa produce una mirada exclusiva hacia Francia, en detrimento de
una integración mayor con sus vecinos sub-regionales; 2) una visión ma-
cro-geopolítica que percibe el puente como lazo unificador entre la Unión
Europea y MERCOSUR; y 3) una visión nacionalista por parte del Esta-
do franco-guyanés de adquirir mayores poderes autonómicos con respec-
to a su relación de dependencia ultramarina (neo)colonial con Paris. Es-
tos tres regímenes oculares ignoran una visión ‘oculta’, que implica a los
actores locales de ambos lados del río, y cuya perspectiva queda margina-
da en los procesos de negociación sobre la dirección, el ritmo y la finali-
dad del puente. Con la figura decimonónica europea de Albert Dreyfus,
exiliado en la Isla del Diablo guyanés como trasfondo, indico al final al-
gunas pistas de reflexión sobre cómo los denominados ‘european border
studies’ podrían beneficiarse al re-conocer9 las dinámicas de solidaridad

7 Chris Rumford. « Seeing like a border », en Corey Johnson y Reece Jones (eds.) “Dossier:
Interventions on rethinking ‘the border’ in border studies”, Political Geography, 61-69.
8 Véase Martin Jay. Downcast eyes: the denigration of vision in twentieth century French thought.
Berkeley: University of California Press, 1993.
9 Tal como nos recuerda el geógrafo Alan Pred (1995), el “re-conocimiento“ de Walter

130
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

transfronteriza ‘invisibles’, tanto en sus fronteras internas como externas.


Sugiero que sólo de esta forma puede Europa reconfigurar sus ‘fronteras
mundiales’ con una justicia que le otorgue a sus territorios ex-coloniales
el papel de interlocutor fiable.

GEOPOLÍTICA(S) DEL CONOCIMIENTO FRONTERIZO

Este apartado no tiene la ambición de recapitular de forma exhausti-


va los debates llevados a cabo en los últimos lustros sobre la naturaleza, la
estructura actual y las perspectivas de transformación fronteriza en Amé-
rica Latina, sino iluminar selectivamente cómo el binomio estado-fronte-
ra está siendo re-conceptualizado en algunos trabajos recientes, en el con-
texto de procesos de integración macro-económica regional en este
subcontinente. Este binomio es importante porque, según el ángulo de
visión, determina la especificidad de la frontera como concepto autóno-
mo y, resultante de ello, como espacio de acción propio.

En América Latina, pero sobretodo en los países del cono sur, la te-
mática fronteriza surgió en los últimos años a raíz de procesos de integra-
ción macro-regional, tal como lo puso en evidencia la constitución del
MERCOSUR. Mientras que en los años 1960’s el mundo académico se
preocupó por construir tipologías estáticas y univocas para definir térmi-
nos como ‘frontera’ y ‘frente’; éstas eran por lo general carentes de conte-
nido político, histórico o social10. En muchos casos, producto de las dicta-
duras militares en argentina, Brasil y chile, las fronteras fueron
conceptualizadas principalmente dentro del marco de teorías del conflic-
to, para las cuales las fronteras eran por antonomasia lugares de diferen-
ciación en contra de un ‘otro’ hostil y enemigo11.

Benjamín nos remite al momento en el cual el pasado aparece como ‘chispa de relámpago’
en el presente, en medio de las ruinas de la modernidad (como las del bagne francés, más
adelante), como objetos que iluminan una verdad que inquieta y que subvierte y amenaza
el conformismo.
10 Cfr. Balmaceda Rey. Límites y fronteras de la República Argentina. Buenos Aires: Oikos,
1979; Matos Meira. Geopolítica e teoria das fronteiras: fronteiras do Brasil. Rio de Janeiro:
Biblioteca do Exército, 1990; J. Eyzaguirre. Breve historia de las fronteras de Chile. Santiago
de Chile: Santiago Universitaria, 2000.
11 J. Atencio. Qué es la geopolítica? Buenos Aires: Editorial Pleamar, 1986 ; J. Child. Geopolitics
and conflict in South America: quarrels among neighbors. New York: Praeger, 1985; G. Do
Couto e Silva. Geopolítica do Brasil. Sao Paulo: Livraria Jose Olympio Editora, 1981

131
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

A pesar de algunas corrientes presuntamente ‘posmodernas’ en los


estudios de frontera, inspirados en la obra de Étienne Balibar12 y cuya
orientación se plasmó en la aparente disminución del poder del estado-
nación para controlar los procesos políticos, culturales y socio-económi-
cos dentro de sus fronteras, surgió una tendencia más reciente vinculada
a estudios de procesos de globalización, donde se hace hincapié en la
reinscripción del poder del Estado en los nuevos procesos de fronteriza-
ción. Estos análisis precisan que, en lugar de atenuarlos, los procesos de
integración regional han aumentado los regímenes disciplinarios sobre
las poblaciones fronterizas13 Tal como lo formula Alejandro Grimson:

“Los proyectos de integración regional han estado acompañados


por un aumento cualitativo en la exclusión social… El control
sobre pueblos fronterizos parece haberse fortalecido, tanto
en relación con el movimiento de personas cómo del comercio
minorista… [E]n muchos casos los residentes fronterizos perciben
una mayor - y no una menor-, presencia del Estado”14

La obra de Carlos Zárate, podría situarse dentro de esta última co-


rriente de reflexión más ponderada sobre el papel del Estado latinoameri-
cano en la producción y transformación de sus fronteras exteriores. En su
libro Silvícolas, siringueros y agentes estatales, Zárate propone analizar el
proceso de configuración de un espacio fronterizo -lo que él denomina
sugerentemente ‘sociedad transfronteriza’-, en la frontera amazónica entre
Colombia, Brasil y Perú entre 1880 y 1932. Por medio de este esfuerzo de
documentación y análisis, él propone “colocar la frontera del Estado-na-
ción territorial y las sociedades que la han constituido y la constituyen

12 Ver Cristina Hevilla. “El estado innovador: estrategias de control y contacto en la


frontera”, Scripta Nova 69, 51 (2000), 1-20.
13 G. Gordillo y J.M. Leguizamón. El río y la frontera: movilizaciones aborígenes, obras públicas
y MERCOSUR en el Pilcomayo. Buenos Aires: Ed. Biblos, 2004; Hevilla, Cristina y
Perla Zusman. “Borders which unite and disunite: mobilities and development of new
territorialities on the Chile-Argentina frontier”, Journal of Borderlands Studies, 24.3 (2009),
83-96.; Gabriela Karasik. “Tras la genealogía del diablo: discusiones sobre la nación y el
estado en la frontera argentino-boliviana”. En Alejandro Grimson (ed.) Frontera, naciones
e identidades. Buenos Aires: La Crujía,2000, pp. 152-184.
14 Alejandro Grimson. La nación en sus límites: contrabandistas y exiliados en la frontera Argentina-
Brasil. Ed. Gedisa.Grimson, 2003: 229; trad. del inglés.

132
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

hoy en el centro del análisis”15. De esta forma, propone Zárate: “lo que se
pretende es colocar la periferia como centro”16.

Esta ‘re-colocación’ conceptual de la frontera amazónica, que sirve a


la vez a Zárate para proponer una mayor legitimación institucional uni-
versitaria dentro del paisaje académico colombiano17, se construye con
base en una revisión crítica de literaturas colombianas que tradicional-
mente han concebido la frontera como ‘límite’ o como ‘frente de expan-
sión’. Para el autor colombiano, el primer enfoque encuentra sus propios
límites analíticos al concebir la frontera colombiana como mera expre-
sión de los poderes administrativos-diplomáticos centrales, y así ignoran
las ‘dinámicas sociales’ que permitirían ver como protagonistas a los ha-
bitantes de las regiones fronterizas amazónicas18 El segundo plantea-
miento -frontera como ‘frente’-, según Zárate, peca a la vez por inscribir
los procesos de fronterización exclusivamente dentro de una narrativa de
expansión interna a la nación, la cual, con mayores o menores grados de
éxito, se produce sobre un territorio vacío, homólogo al frente histórico
colonizador19. Esta posición última, según el autor colombiano, sobre-es-
tima la capacidad real del estado -sobre todo en el contexto hispano-ame-
ricano-, de imponer sobre sus respectivos frentes sus deseos de integra-
ción territorial. Aquella debilidad en la conceptualización de la

15 Carlos G. Zárate B. (2008). Silvícolas, siringueros y agentes estatales: el surgimiento de una


sociedad transfronteriza en la amazonia de Brasil, Perú y Colombia, 1880-1932. Leticia:
Universidad Nacional de Colombia: Instituto Amazónico de Investigaciones, 2008, p. 18.
16 Ibid.
17 Al enterarme de aquellos esfuerzos más amplios de legitimización institucional por
parte de Zárate y sus colegas en la Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonía, no
puede sino acordarme de semejantes pugnas llevadas a cabo por los fundadores del
Colegio de la Frontera Norte (COLEF), ubicada en Tijuana, Baja California Norte, México,
a comienzos de los años 1980. Al igual que Zárate, el entonces fundador del colegio,
Dr. Jorge Bustamante, tuvo que luchar férreamente por convencer a sus colegas situados
en el Colegio de México, D.F. no solamente que la frontera EEUU/México tenía que
investigarse in situ, sino que el estudio de fronteras en si merecía atención seria dentro
de las ciencias sociales mexicanas. De igual forma, el Nijmegen Centre for Border Research
(NCBR), ubicado dentro de una facultad de estudios empresariales en la Radboud
Universiteit (Nijmegen, holanda), a la cual pertenezco, lucha por conquistar su parcela de
respecto intelectual en un ambiente generalmente hostil e indiferente.
18 Zárate, Op. Cit 27-31; Apud Orlando Fals Borda, Fals Borda, O. La insurgencia de las
provincias: hacía un nuevo ordenamiento territorial para Colombia. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Iepri-Siglo XXI Editores, 1988.
19 Zárate, Op. Cit 31-37.

133
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

frontera-frente históricamente constituida, agregada al hecho de caer en


el error de “no preguntarse por lo que sucede en el espacio ubicado entre
estos dos frentes”20 (2008: 47), conlleva al resultado de que en muchos
casos ignora los procesos sociales que operan en “las márgenes de la na-
ción” y, en este caso, en sus respectivas “zonas de contacto” entre Colom-
bia, Perú y Brasil.

Revisando otros trabajos dentro de esta última corriente, escritos en


llave pos-estructuralista, además de obras hechas por etnólogos que pres-
cinden por completo del Estado como marco conceptual en sus estudios
sobre la conformación de identidades indígenas en la zona, Zárate conclu-
ye que ambos pasan por alto una “importante mina o veta analítica: la
que permite ver la frontera, tanto la interna como la externa, como zona
de encuentro con el otro estatal y nacional”, una tesis que el autor elabora
en sus subsiguientes capítulos. Para llegar a un entendimiento más ade-
cuado sobre la conformación de una “sociedad de frontera” en la Amazo-
nía, entonces, Zárate propone que este empuje analítico no puede darse
sin tomar en cuenta las fuerzas disgregativas y diferenciadoras de los Esta-
dos-nación sobre sus fronteras, haciendo hincapié en la “re-significación
del Estado y la nación, no en su ocultamiento”21. Tal reconsideración con-
tiene un valor normativo implícito, dado que “el proceso de consolida-
ción, tanto del Estado como de la nación, aún constituye un deseo o una
meta que en muchos casos no se ha logrado”22. En la Amazonía entre
Perú, Colombia y Brasil, “hoy el Estado-nación pugna, con relativo éxito
y no pocos fracasos, por ganarse su espacio”23.

Estos planteamientos parecen eminentemente razonables. No obs-


tante, hay una preocupación que no deja de perseguirnos: si la frontera
amazónica se define principalmente por la realidad de estados-naciones
colindantes, ¿dónde situar la especificidad y autonomía de la frontera, no como
‘limite’ nacional o’ frente’ interno, sino como proyecto teórico-político propio?24

20 Op. Cit. 37.


21 Op. Cit, 48.
22 Op. Cit, 61.
23 Ibid.
24 Dicho sea de paso, en Europa la misma interrogante podría plantearse igualmente ante las
posturas recientes de O’Dowd, 2010 y Paasi, 2011.

134
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Proponer esta pregunta no significa que los límites político-administrati-


vos “carecen de importancia”25. Al contrario, sugiere que la falta por
parte de los Estados en imponer aquellos límites -junto con la incapacidad
de ver lo que ocurre en el margen de sus frentes territoriales-, ha generado
por su propia dinámica correspondiente de visibilidad/invisibilidad un espacio-
político fronterizo propio que (potencialmente) siempre excederá en contenido sus
respectivos elementos nacionales y estatales. Al formularse así, como producto
de prácticas institucionalizadas por el poder visual, más o menos exitosos
según el juego de fuerzas entre escalas de poder en cada contexto, la fron-
tera deja de someterse a la lógica de sólo un nivel territorial a priori y pre-
determinante (ie, el Estado), y se abre a determinaciones múltiples, mu-
chas de las cuales tienen muy poco que ver con el borde formal del
Estado-nación.

En este contexto, la dimensión ocular de la frontera asume aspectos


importantes que convergen con observaciones que le han otorgado inter-
locutores críticos a la obra de Michel Foucault, en el sentido de que la vi-
sión panóptica propia del Estado moderno tiene que atenuarse y, efectiva-
mente, ‘re-significarse’ en un teatro específicamente colonial y
poscolonial26. Mientras que dentro del espacio nacional metropolitano
moderno, las instituciones secretadas por el poderío del Estado -escuelas,
hospitales, asilos mentales-, tal vez se aproximaron al ideal de sometimien-
to como una visión transparente de regimentación y disciplina similar a
la que soñó Jeremy Bentham en el siglo XVIII. En la frontera colonial esta
visión siempre fue parcial y tenue ya que abría paso a experimentos de
gobernanza estatal que serian después reincorporados a la administración
del Estado metropolitano europeo27 o a innovaciones políticas fruto de
resistencias y negociaciones por parte de los que quedaron ‘fuera’ del

25 Zárate Op. Cit., 48.


26 Vease Fredric Cooper. “Conflict and connection: rethinking colonial African history”,
in James D. LeSueur (ed.) The decolonization reader. New York and London: Routledge,
2003 pp. 23-44; Gregory, Derek. (2004). The colonial present: Afghanistan, Palestine, and Iraq.
Malden, MA: Blackwell, 2004; Olivier Kramsch, “The making of a proto-colonial frontier
‘swarm’: Franco/Prussia – Paris Commune – New Caledonian penal colony (1870-1885),
en Thomas Wilson y Hastings Donnan (eds.) The Blackwell companion to border studies. (en
prensa).
27 Gwendolyn Wright. The politics of design in French colonial urbanism. Chicago: University of
Chicago Press, 1991.

135
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

proyecto del Estado colonial-moderno28. Esta última aseveración remite


al hecho de que tanto en sus fronteras internas como externas, los Esta-
dos-nacionales modernos erigieron sus identidades en un contexto geopo-
lítico imperial, a base de exclusiones y desigualdades constituyentes (mu-
jeres, niños, trabajadores, migrantes, el ‘otro’ colonizado).

La tensión entre regímenes de visibilidad/invisibilidad producida


por las “líneas abismales” constitutivas de la época moderna/colonial29
fue siempre generadora de un espacio agónico en la construcción de la
política formal del Estado30. Para Boaventura de Sousa Santos, por ende,
el contexto moderno/colonial contemporáneo implica una relación de
poder que nos impondría la tarea ética, no solo de pensar la frontera
desde una modernización del Estado inacabado y difícilmente recupera-
ble, sino desde la perspectiva “del otro lado de la línea” moderno/colonial
en su dimensión global31. Para llegar a aquella visión de la frontera, sugie-
ro que, en diálogo crítico con Santos (véase más adelante), hay que cam-
biar de óptica; ver menos “como un Estado” y ver más como una “fronte-
ra dreyfusard”.

UN PUENTE, TRES ‘REGÍMENES OCULARES’

El 25 de noviembre de 1997, el presidente francés Jacques Chirac y


el mandatario brasileño Fernando Enrique Cardoso, anunciaron que en
poco tiempo la Guyana francesa y el estado brasilero de Amapá estarían
ligados por un puente a través del río Oyapock. Los dos presidentes hicie-
ron esta declaración en el pueblo fronterizo guyanés de Saint-Georges de
l’Oyapock, y de esta forma señalaron por primera vez el río Oyapock
como frontera común entre ambos países (véase figura 2)32. Esta iniciativa

28 Walter Mignolo. Local histories/global designs: coloniality, subaltern knowledges and border
thinking. Princeton, NJ: Princeton University Press, 2000.
29 Santos, Boaventura de Sousa. “Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales
a una ecología de saberes”, en Heriberto Cairo y Ramón Grosfoguel (eds.) Descolonizar
la modernidad, descolonizar Europa: un diálogo Europa – América Latina. Madrid: IEPALA
Editorial, 2010 pp. 101-146.
30 Véase también O. Kramsch and Bohdana Dimitrovova. “T.H. Marshall at the limit:
hiding out in Maas-Rhein euregio”, Space & Polity, 12, 1 (2008), 31-46.
31 Santos, Op. Cit,118.
32 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Border-Brazil-
France.svg/250px-Border-Brazil-France.svg.png ;accedido septiembre 4, 2010.

136
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Figura 2. “Bandeira-fluvial”.La frontera entre la Unión Europea y MERCOSUR, pasando


por un pueblito “cuyo nombre no se puede recordar” llamado St. Georges de l’Oyapock

ya tenía antecedentes regionales y locales, con los primeros esfuerzos de


cooperación instigados a comienzos de esa misma década por el presiden-
te de la Región Guyanesa, Antoine Karam y el entonces gobernador de
Amapá, Joao Alberto Capiberibe. En 1996, en el marco de la firma del
Acuerdo Marco de Cooperación Francia-Brasil, los presidentes francés y
brasilero reconocieron de hecho aquellos esfuerzos, que se reflejaron en el
artículo 6 del Acuerdo sobre Cooperación Transfronteriza33. El 12 de fe-
brero de 2008, el presidente francés Nicolás Sarkozy y su homólogo brasi-
lero Luiz Inacio Lula da Silva repitieron el encuentro franco-brasileño en
Saint-Georges de l’Oyapock. En esta ocasión se reveló una maqueta del
futuro puente transfronterizo que serviría como ancla de comunicación
terrestre para ligar la capital guyanesa de Cayena con Macapá, la capital
del estado brasileño de Amapá (véase figura 3)34. A la vez se anunció la
apertura del puente para octubre de 2010, al final del segundo mandato
de Lula.

33 Boudoux d’Hautefeuille, Madeleine. « La frontière et ses échelles : les enjeux d’un


pont transfrontalier entre la Guyane française et le Brésil », Cybergéo : European Journal
of Geography, Espace, Société, Territoire, (2010) 514 (http://cybergeo. revues. org/ 23405;
accessed May 2, 2011.
34 http://i53.tinypic.com/2njd6b4.png; accedido septiembre 4, 2010.

137
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

A pesar de los orígenes locales del puente, al llegar el momento del


encuentro Lula-Sarkozy, el proyecto transfronterizo había alcanzado rami-
ficaciones de una envergadura geopolítica transatlántica. La naturaleza
precisa del juego se podía leer entre líneas al escuchar Sarkozy exclamar
en su reunión con Lula:

Figura 3. Maqueta del Puente Río Oyapock.“ponteando” Francia y Brasil.

“Que las cosas sean claras. He dicho a nuestros amigos de


la Guyana francesa que deberían mirar hacía el Brasil y no
solamente hacía la metrópoli, que el desarrollo económico de
la Guyana francesa pasaba por medio de la colaboración y la
apertura hacia el Brasil”35

La referencia de Sarkozy a la necesidad por parte de la Guyana fran-


cesa de mirar hacia otros lugares diferentes a Europa, constituye una ase-

35 “Conférence de presse conjointe – M. Luiz Inacio Lula da Silva, Président de la


République Fédérative du Brésil”, http://www.elysee.fr/president/ mediatheque/
videos/2008/fevrier/point-de-presse-conjoint-m-luiz-ignacio-lula-da.4438.html?search=oy
apock&xtmc=oyapock&xcr. Acceso Febrero 12. (traducción y resaltado del autor).

138
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

veración histórica y geográficamente cargada, e implica el primer régimen


ocular en el cual el puente Oyapock está imbricado. Este régimen, por
consiguiente, está íntimamente ligado al hecho de que en la Guyana fran-
cesa permanece el único territorio francés ultramarino continental, y de
paso, el único territorio en la América del Sur que aún no tiene sobera-
nía. Desde que se convirtió en Département d’Outre-mer (DOM) por la Ley
de Departamentalización de 1946, y de acuerdo con el principio de asimi-
lación que deriva de ella, la Guyana francesa ha carecido de autonomía
propia, lo que impide iniciativas mayores de cooperación regional sub-
continental. A pesar de las oportunidades ofrecidas por Francia para ob-
tener un mayor grado de autonomía, reflejada en una serie de revisiones
al estatuto fundador, como las Leyes Marco de descentralización de 1982,
la Ley de orientación para Ultramar (LOOM) en 2000, o la revisión cons-
titucional del 28 de marzo de 2003, el potencial de cooperación interna-
cional de iniciativa local sigue muy limitado36 En este contexto, el territo-
rio guyanés, como mero “asociado” de Francia, permanece como una
“isla” o “enclave” en el continente suramericano.

La característica isleña o de enclave de la Guyana francesa, se ha


expresado a múltiples niveles, estructurando a grandes rasgos lo que po-
dríamos llamar un ‘régimen ocular centro-periferia colonial’. En cuanto
al ordenamiento del territorio, la Guyana francesa se ha desarrollado
como un litoral dominado demográfica y económicamente por la ciudad
de Cayena, el puente principal hacía mercados externos. La vía que atra-
viesa la Guyana de este a oeste, desde Saint-Georges de l’Oyapock hasta
Saint-Laurent de Maroni, pasando por Cayena y Kourou, sigue siendo
principalmente un eje local de desarrollo que vincula un centro económi-
co y administrativo con municipios periféricos, en lugar de insertar la
Guyana al continente y abrir su economía a los territorios vecinos brasile-
ros y surinameses. Al contrario de esto último, y como implicaba Sarkozy,
las estructuras socio-económicas del territorio eran hasta los años 1990
orientadas exclusivamente hacía el océano atlántico, a la Francia metro-
politana y las Antillas francesas. Por vía aérea, por ejemplo, los únicos

36 Boudoux d’Hautefeuille, 2010.

139
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

destinos cotidianos seguros desde Cayena hacía el exterior son Paris,


Pointe-a-Pitre (Guadalupe) y Fort-de-France (Martinique)37.

A nivel económico, la Guyana francesa ha sobrevivido a través de


décadas gracias a un régimen “exclusivo” de relación con la metrópoli
francesa. En la época colonial, Francia forjó una economía especializada
en su territorio guyanés, desarrollando, según la pauta clásica, una rela-
ción con base en el intercambio de productos manufactureros del norte
con productos minerales y agrícolas del sur38. Aquella lógica de intercam-
bio desigual se mantiene hasta hoy. En 2006 la Francia metropolitana
proveyó el 39 por ciento de las importaciones a la Guyana francesa y ab-
sorbió más de la mitad de sus exportaciones. En comparación, las relacio-
nes comerciales que la Guyana mantiene con sus vecinos son efímeras:
Suriname y Brasil juntos representan menos del 4 por ciento de las impor-
taciones y exportaciones39. La permanencia de las relaciones comerciales
privilegiadas con Francia ha contribuido a un aumento en el costo de
vida de sus habitantes; a la estrechez y aislamiento del mercado guyanés,
lo que sumado a la dependencia de importaciones metropolitanas, sujetas
a impuestos de concesión de mar, obstaculiza la competitividad económi-
ca a lo largo de las cadenas productivas. Todo aquello permite aplicar a la
Guyana francesa el estatuto de “Región ultra-periférica” de la Unión Eu-
ropea40.

REGÍMENES OCULARES CRUZADOS: VISIONES DECOLONIALES Y


SIMBOLOGÍAS TRANSOCEÁNICAS

En este contexto de aislamiento periférico, un proyecto de puente


cruzando la frontera entre la Guyana y Brasil por el Río Oyapock puede
tener el potencial de sacar a la Guyana francesa de su condición de “isla”
continental para dar paso a relaciones más intensas de integración con su
entorno sub-continental. El puente no sólo promete fortalecer lazos eco-
nómicos a este nivel sino que representa una oportunidad de remodelar

37 Ibid.
38 Fouck, Serge Mam Lam. Comprendre la Guyane d’aujourd’hui: un département francais dans la
région des Guyanes. Matoury, Guyane : Ibis rouge, 2007.
39 INSEE. Tableau économique regional de la Guyane 2007-2008.
40 Benjamín y Godard, 1999.

140
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

sus relaciones y abrir su margen de maniobra con las metrópolis europeas,


dado que su construcción se da paralelamente con los esfuerzos políticos
locales de reabrir el proyecto de evolución estatutario con Francia. Efecti-
vamente, desde 2008 algunos políticos guyaneses han propuesto un sta-
tus territorial único y autónomo dentro de la República francesa, regido
por una ley orgánica diferente a la de la metrópoli y caracterizada por una
especialidad legislativa41.

El desafío para las fuerzas autonómicas guyanesas radica en el hecho


de que, hasta ahora, éstas no han podido articular una política alrededor
del puente que sirva los intereses de los habitantes transfronterizos loca-
les. Por consiguiente, las energías autonómicas-descolonizadoras que el
puente podría catalizar quedan subordinadas a un nuevo régimen ocular,
esta vez no determinado por la relación histórica unilateral con Francia,
sino uno sujeto a una agenda que intenta implantar “Europa en la Ama-
zonía”, y que identifica a Francia como socio privilegiado de la Unión
Europea con Brasil y MERCOSUR. En el encuentro entre Lula y Sarkozy
sobre el puente Oyapock en 2008, el primero presentó este nuevo régi-
men escuetamente:

“Es la primera visita de Presidente Sarkozy a su frontera, la más


extendida fuera de Europa. Esta frontera es más larga que la
más grande que hay en Europa. El privilegio de Francia es el
de tener una frontera con una región que hoy en día es vista por
todo el mundo como uno de los pilares para salvar el planeta,
la Amazonía. Aquello confiere sobre Francia, diría yo, un
cierto estatus: ser el único país europeo que puede hablar de la
Amazonía, porque pertenece a la Amazonía. Esto no es poco,
es mucho.”42

El discurso de Lula sobre una frontera “europea” en la Amazonía


tiene a la vez una carga simbólica e histórico-geográfica muy potente, algo
que remite a lo que podríamos denominar un régimen de omnipresencia
geopolítica. Aquel régimen construye su óptica sobre la base de unas

41 Congres des élus départementaux et régionaux de Guyanne, 2009.


42 da Silva, 2008; traducido del francés; énfasis agregado.

141
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

viejas lógicas geopolíticas de territorialidad ultramarina (outre-mer) france-


sas, pero las recupera modernizándolas por medio de un discurso benévo-
lo, universalizante y humanitario. Además de colonia extractiva clásica, la
Guyana francesa sirvió como colonia penal para presos políticos partici-
pantes en las revoluciones europeas del siglo XIX y funcionó como tal
hasta los años 193043. Además de su influencia rehabilitadora, las colo-
nias penales francesas de ultramar (como las ubicadas en la Nueva Cale-
donia) sirvieron como laboratorios para innovaciones en pedagogía, ciu-
dadanía, formas de hacer la guerra, arquitectura y planeación urbana,
que serían subsiguientemente re-introducidas a la metrópoli44. Desde el
siglo XIX la Guyana francesa ha sido uno de los lugares predilectos para
el entrenamiento de la famosa Legión Etrangere Francesa, cuyos miembros
actúan hoy en día en teatros de “guerra humanitaria” por todo el mundo.
Desde la implantación del Centro Espacial Europeo en Kourou en 1968,
la Guyana francesa siguió siendo representada como un laboratorio fran-
cés para la experimentación tecnológica y ambiental. Efectivamente, sien-
do el único país “desarrollado” en el trópico amazónico, Francia ha inten-
tado implantar proyectos “modelos” de conservación ambiental en toda la
región. Al ser signatario del Protocolo de la Conferencia de Río de Janei-
ro, se ha erigido como punto de referencia para la gestión sostenible de la
biodiversidad amazónica y pretendido custodio de la flora y fauna del
mundo45.

En suma, visto por este régimen ocular, el proyecto-puente Río Oya-


pock construye la frontera, principalmente como pretexto para impulsar
las relaciones bilaterales entre Francia y Brasil. Desde su llegada a la
presidencia, Sarkozy ha intensificado sus acciones de acercamiento a Bra-
sil, intentando integrar a este país en el Consejo de Seguridad de la ONU;

43 Henri Charriere. Papillon. Paris: R. Laffont., 1969.


44 Ver Paul Rabinow. French modern: norms and forms of the social environment. Cambridge, MA:
The MIT Press, 1989; Wright, 1991; Kramsch, 2008.
45 Efectivamente y como sugiere Barret (2001) con el fin de imponer su papel de gestor
ambiental en la Amazonia, en julio de 2008, Francia estableció un Observatoire des relations
Hommes-Milieux en Saint-Georges de Oyapock, inaugurado por Sra. Catherine Bréchignac,
presidenta del CNRS. Dedicado al “estudio pluridisciplinar de dinámicas regionales”. El
observatorio centra su atención en cuatro ejes temáticos: 1) la dinámica de poblaciones
humanas; 2) las dinámicas identitarias; 3) las dinámicas ambientales; y 4) las dinámicas
económicas (http://www.mairie-saint-georges-oyapock.com/rubrique,cnrs,473433.html).

142
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

co-liderando iniciativas en el campo ambiental (como sucedió en Copen-


hague) y fomentando, conjuntamente, propuestas para reformar el siste-
ma financiero global46. En este contexto, y en su dimensión más extrava-
gante, el puente es el símbolo visible de un acercamiento entre la Unión
Europea y MERCOSUR, con Francia y Brasil jugando el rol de interlocu-
tores primus inter pares. Bajo esta lupa, los deseos descolonizadores y auto-
nomistas de los guyaneses se hacen invisibles ante la retórica pedante y
paternal de Sarkozy:

“[L]a Guyana francesa, es el territorio de Portugal con 210,000


habitantes. No tiene un mercado suficiente para tener un
desarrollo económico endógeno. El Brasil es un país cuya
superficie es 40 por ciento más grande que la totalidad de la
Europa de los 27. Sus necesidades son inmensas y su tasa de
crecimiento es 7 por ciento. Cuando uno comparte 700 kms de
frontera con tal gigante, es una oportunidad, no un riesgo. No
tengo la intención de meter a la Guyana bajo cúpula.”47

La cuestión sigue pendiente: ¿existe una visión de la frontera-puente


Oyapock más allá del régimen ocular de omnipresencia luso-francés?

“PUENTEAR” L’OYAPOCK DESDE LOS EXCLUIDOS DEL


RÉGIMEN OCULAR HEGEMÓNICO

En su bello libro sobre puentes, el filósofo francés Michel Serrés es-


cribió que la mejor manera de “faire ponter” (hacer puente) es distinguir
sus aspectos “duros” de sus cualidades “blandas”:

“Claro, hay que tener los hechos, buenas condiciones: que el


río se cierre de nuevo, que la piedra sostenga los anclajes… pero
los hechos no son suficientes. Cuídate del buen tiro, hay que
trabajarlo más que todos los demás; en la medida que no sepas
de dónde ni de qué modo te viene, puede ser que, de un momento
al otro y sin avisar, te deja ir; ya no tienes tu resorte, tu mano

46 Boudoux d’Hautefeuille, 2010.


47 Sarkozy, 2008; trad. del francés por el autor.

143
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

derecha no funciona. Gratis, la gracia se va fácilmente. No


resiste a los obstáculos, a la ira, a los retorcijones del vientre, a
las traiciones, a las envidias, a los malestares del amor. Se aburre
de lo cotidiano. Se rompe con la más mínima contrariedad…
Caprichosa, la gracia salta y se coloca como un asno, inesperado,
imprevisible, divino, casi que diabólico.”48

Tal como los puentes multi-variados de Serrés, el puente Oyapock no


deja de sentir “ira… retorcijones del vientre… [y] malestares de amor”.
Esto se debe en gran parte a causa de que los principales actores locales y
regionales por ambos lados de la frontera han sido invisibilizados a la hora
de tomar decisiones importantes sobre la ubicación, la construcción y la
finalidad del puente. De igual forma que la Guyana francesa mantiene
relaciones de “asociado” con la metrópoli francesa, a los actores guyaneses
locales les ha sido asignado el papel de “asociados” en la construcción del
puente. Dentro de la Comissao Intergovernamental franco-brasileira, la comi-
sión política responsable de la orientación y validación de las propuestas
hechas por la Comissao Técnica, los actores guyaneses son minoritarios al
lado francés; el Consejo Regional y el municipio de Saint-Georges de
l’Oyapock enfrentan a representantes de siete ministerios del gobierno
central guyanés, además de los representantes locales de Francia49. A la
postre, y como reveló la alcaldesa de Saint-Georges de l’Oyapock en una
entrevista concedida en abril de 2009, el consorcio franco-brasileño en-
cargado de construir el puente, cuyo costo asciende a 15 millones de eu-
ros, solo usará mano de obra brasileña, prescindiendo de la oportunidad
de estimular el lado guyanés con trabajo y salarios50.

Otra muestra ilustrativa del nivel de desconexión entre el puente


Oyapock y su entorno local, se evidencia en el hecho de que nunca se
elaboró un estudio de impacto ambiental ni económico para la Guyana
ni para el estado de Amapá antes de aprobar la construcción del puente
por ambos gobiernos nacionales. Este estudio sólo fue hecho una vez que

48 Michel Serrés. L’art des ponts: homo pontifex. Paris : Éditions Le Pommier. 2006: 40;
(traducido del francés por el autor)
49 Boudoux d’Hautefeuille, 2010.
50 http://www.fxgpariscaraibe.com/article-30802900.html.

144
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

se anunció su construcción por parte de los presidentes, pero se enfocó


sólo en los posibles impactos del puente a nivel local y transfronterizo,
pero no a una escala más amplia y regional. Una escala de análisis regio-
nal era necesaria, dadas las pésimas condiciones de la comunicación te-
rrestre a lo largo del trayecto entre Macapá, en el sur del estado de Ama-
pá, y Cayena en el norte51.

Según un blogger activo en el medio fronterizo, el proyecto del puente


sólo ha contribuido al empobrecimiento de vida de los oyapockenses.
Hace 20 años, cuando “Saint-Georges era un pequeño pueblo completa-
mente enclavado y situado sobre el río frontera ‘Oyapock’, sus habitantes
tenían una relación privilegiada con sus homólogos brasileños de Oiapo-
que”, en cambio ahora:

“[T]odo se ha degradado cuando han emprendido ‘desenclavar


Saint-Georges, para ayudar a su desarrollo económico’… Para
‘facilitar’ el pasaje de fauna de un lado al otro han construido
‘corredores ecológicos’…; que permiten a los cazadores
profesionales saber con precisión dónde situarse para obtener su
presa con certitud, mientras que en la Guyana, ‘le gibier’ logra
su caza con un gran savoire-faire y un esfuerzo físico fuera de lo
común. El resultado: los cazadores comerciales que cazan a gran
escala masacran la fauna, y los verdaderos cazadores regresan
humillados…”52

Refiriéndose al deseo de Fernando Cardoso y Jacques Chirac de


construir un puente ligando a Europa y MERCOSUR, el blog de Benja-
mín agrega ácidamente:

“Una empresa un tanto curiosa dado que la ruta brasileña que


vincula Oiapoque y Macapá es una de las más peligrosas del
país… por la existencia de precipicios y múltiples obstáculos que
se presentan a lo largo del trayecto por medio de un bosque que

51 Boudoux d’Hautefeuille, 2010.


52 Borghésio-Ruff, el blog de Benjamín, consultado en septiembre 4, 2010; traducido del
francés por el autor.

145
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

es casi imposible de cuidar -así se pusiera allí todo el ejército


brasileño-, y una vez llegado a Macapá queda ‘solo’ el delta
del Amazonas por atravesar para continuar su ruta… Así que
tendremos en poco tiempo una ruta que ligará la Guyana al
Brasil. Idea surreal, dado que comparativamente es tan fácil
para un brasileño entrar legalmente a Guyana como era para
un ruso salir de la unión soviética en la época de Stalin (se le
demanda cada vez un visado que raramente es concedido por los
servicios consulares en Brasilia…)53.

Finalmente, el blogger oyapockense indica que las negociaciones so-


bre la circulación libre de vehículos sobre el puente están suspendidas,
debido a que los camiones brasileños, que -“tienen la apariencia de masto-
dontes que uno ve en los EEUU”-, no tienen el derecho de manejar en
“Europa” por la discrepancia en las normas de manejo entre países. Por
ejemplo, los chóferes brasileños no están sujetos a las reglas de descanso
impuestas a sus homólogos guyaneses. “Visto el estado de los puentes
guyaneses”, agrega, “mejor es así”. Además, y en sentido contrario, hay un
problema de escala: ninguna compañía aseguradora guyanesa se interesa-
ría tomar bajo su cargo un vehículo que se dirija a Brasil. “Entonces, este
puente”, escribe el blog de benjamín lacónicamente, “para qué sirve?”54.

HACÍA UNA MIRADA “DREYFUSARD”

Exiliado en su celda de de piedra de la Isle du Diable guyanesa a fina-


les del S.XIX, a Alfred Dreyfus se le negó el derecho de mirar hacia el mar
(vea Figura 4)55. Vale la pena considerar con detenimiento este detalle, apa-
rentemente insignificante y perdido en la historia. ¿Qué podría significar
la prohibición de “mirar al mar” en aquellas circunstancias?56.

53 Loc cit.
54 Ibid.
55 h t t p : / / voy a g e . p o r t a i l . f r e e . f r / g u i d e s - m o n d e / a m e r i q u e - d u - s u d / g u y a n e -
francaise/02-11-2009/guyane-francaise/guyane9.jpg; consultado en septiembre 4, 2010.
56 Esta prohibición visual parece haber sido bastante extendida dentro del sistema político
francés carcelario a finales del S.XIX. Al líder anarquista de las revueltas parisinas de
1848 y 1871 Auguste Blanqui, exiliado en el Le Fort du Taureau, en las costas de Bretaña,
también se le prohibió ver el Atlántico que le rodeaba (Kramsch, en prensa).

146
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Figura 4. Vista desde las ruinas del bagne francés


guyanés. Una mirada todavía prohibida hoy.
Una hipótesis: no poder mirar al mar quitaba al preso político cual-
quier idea de la esperanza. Además, indicaba una relación de poder des-
igual: sólo la clase hegemónica en la metrópoli francesa, compuesta en
aquel momento por las fuerzas militares nacionalistas de la IVa República,
representadas por el símbolo de la flor de lis, tenía el derecho a una visión
panóptica que le permitiría subordinar sus territorios coloniales a un ré-
gimen ocular en el que todos sus componentes se dirigían unilateralmen-
te hacía Europa, mientras que éstos no podían mirarse entre sí porque
quedaban ciegos. La frontera colonial que se produjo a partir de este veto
a la mirada, se asemeja en muchos sentidos a las “líneas abismales” de una
modernidad/colonialidad que se remonta a la primera expansión europea
del S.XV, y cuyo legado seguimos observando hoy en día (Santos, 2010).
Efectivamente, el caso de la Guyana francesa contemporánea, con su es-
fuerzo suspendido para ejercer una verdadera soberanía descolonizadora
en relación con la metrópoli francesa57, indica que las líneas de visión

57 El 10 de enero de 2010, el pueblo guyanés votó un referendo sobre la conquista de su


autonomía de la metrópoli francesa. La pregunta principal en juego era: “Aprueba Ud.

147
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

mono-direccionales difícilmente podrán ser re-orientadas por la mera


construcción de un puente transfronterizo.

CONCLUSIÓN.

En cuanto a la discusión conceptual de las secciones anteriores, por


lo menos en el contexto de las relaciones entre la Guyana francesa y Bra-
sil, se puede señalar que una óptica enfocada únicamente en los actores
estatales fronterizos en la Amazonia, carece de herramientas analíticas
suficientes para captar las articulaciones complejas entre un Estado de-
pendiente y su metrópoli (neo) colonial, a la hora de concretar proyectos
de infraestructura y/o urbanización transfronteriza. Esto, porque de lo
que se trata en la región amazónica respecto a las relaciones entre “Fran-
cia” y Brasil no es solamente una frontera entre Estados modernos, sino
un verdadero frente moderno/colonial, cuya lógica de visibilidad/invisibili-
dad (reflejada en la invisibilización del Otro al otro lado de la línea), se
aplica de manera rigurosa. Un atento observador de este proceso, como
Boaventura de Sousa Santos, sugiere que en este contexto geopolítico te-
nemos que cambiar de vista pensando “desde la perspectiva del otro lado
de la línea” 58, colocando esperanzas en un pensamiento “pos-abismal”
basado en una “ecología de saberes” enraizada en los pueblos indígenas de
las Américas. La experiencia dreyfusard (y ácrata) nos rememora, sin em-
bargo, que no fueron sólo los indígenas por el lado colonizado de la línea
quienes sufrieron las secuelas de los regímenes oculares de la moderni-
dad/colonialidad imperante, sino, a la vez, muchos movimientos sociales
al lado colonizador de la línea y dentro de la metrópoli europea, que fueron
expulsados a las márgenes geográficas del sistema-mundo moderno por
representar en sus ideas y prácticas “el reino de lo impensable”59.

Por consiguiente, cualquier intento de re-pensar la relación fronteri-


za amazónica sólo desde un lado de la línea -ya sea del Estado moderno o

la transformación de la Guyana en una colectividad de ultramar regida por el artículo


74 de la Constitución, dotada de una organización particular y teniendo en cuenta
los intereses propios dentro del seno de la república?” (trad. del autor del francés). El
resultado del referendo, que sorprendió a muchos, fue negativo (vea http://www.outre-
mer.gouv.fr/?resultats-de-la-consultation-du-10-janvier-2010-en-guyane-et-en.html).
58 Santos, 2010:118.
59 Santos, 2010: 118.

148
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

desde la perspectiva rousseauniana del indígena en su “estado natural”-,


no sólo significaría replicar el gesto colonial inicial de purificación tempo-
ral-espacial, sino la desarticulación con posibles colaboradores y aliados
dentro de la vieja metrópoli, que podrían ayudar en la tarea colectiva de
llegar a una verdadera descolonización fronteriza, tanto material como
epistemológica60. La figura de Dreyfus, judío oriundo de la región fronte-
riza alsaciana entre Francia y Alemania, expulsado al frente europeo tro-
pical, es una (entre muchas) figuras-ejes que pueden apoyarnos en com-
prender cómo las luchas para democratizar y “pensar otredades” en las
fronteras internas europeas, son las mismas, y solidarias con las que se
encuentran en los distintos frentes exteriores de la Europa actualmente
existente. Desarrollar el savoire-faire para tender puentes entre aquellas
dos series de fronteras-frentes, es una tarea urgente del siglo que se nos
vino encima con toda su impaciencia e incertidumbre.

Agradecimientos: Agradezco a Carlos Zárate y Jorge Aponte Motta


por su generosa invitación al seminario donde se expusieron y discutieron
por primera vez las ideas presentadas en este ensayo [Seminario Taller Inter-
nacional: Espacios Urbanos y Sociedades en la Amazonía, Leticia (Colombia)
/Tabatinga (Brazil), 24-26 de noviembre, 2010)]. Gracias en especial a Jor-
ge y Jenny por llevarme por los caminos menos arduos de la tri-frontera
amazónica, y a Nicolás, simplemente por su espíritu iconoclasta.

BIBLIOGRAFÍA
Atencio, J. Qué es la geopolítica? Buenos Aires: Editorial Pleamar, 1986.

Barret, Jacques. Atlas illustré de la Guyane. Cayenne : Laboratoire de Cartogra-


phie de la Guyanne/ IESG, 2001.

Benjamin, Didier y Henry Godard. Les outre-mers francais : des espaces en muta-
tion. Gap : Ophrys, 1999.

60 Heriberto Cairo y Breno Bringel. “Articulaciones del Sur Global: afinidad cultural,
internacionalismo solidario e Iberoaméricana en la globalización contrahegemónica”, en
Heriberto Cairo y Ramón Grosfoguel (eds.) Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa:
un diálogo Europa – América Latina. Madrid: IEPALA Editorial, 2010, pp. 233-255.

149
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Benjamin, Walter. The arcades project. Cambridge, MA: Belknap Press of Har-
vard University Press, 1999.

Borghésio-Ruff, Benjamin. « Le blog de benjamin : Saint-Georges de l’Oya-


pock, ou le petit paradis condamné « ; http://borghesio.typepad.com/benja-
min/2010/09/saint-georges-de-loyapock-ou-le-petit-paradis-condamn%C3%A9.
html; accedido setiembre 4, 2010.

Boudoux d’Hautefeuille, Madeleine. « La frontière et ses échelles : les enjeux


d’un pont transfrontalier entre la Guyane française et le Brésil » (2010), Cybergéo :
European Journal of Geography, Espace, Société, Territoire, 514 (http://cybergeo. re-
vues. org/ 23405; accessed May 2, 2011).

Brennan, Teresa y Martin Jay (eds.). Vision in context: historical and contemporary
perspectives on sight. New York: Routledge, 1996.

Cairo, Heriberto y Breno Bringel. “Articulaciones del Sur Global: afinidad


cultural, internacionalismo solidario e Iberoaméricana en la globalización contra-
hegemónica”, en Heriberto Cairo y Ramón Grosfoguel (eds.) Descolonizar la mod-
ernidad, descolonizar Europa: un diálogo Europa – América Latina. Madrid: IEPALA
Editorial, 2010, pp. 233-255.

Charriere, Henri. Papillon. Paris: R. Laffont, 1969.

Child, J. Geopolitics and conflict in South America: quarrels among neighbors. New
York: Praeger, 1985.

Cooper, Fredric. “Conflict and connection: rethinking colonial African his-


tory”, in James D. LeSueur (ed.) The decolonization reader. New York and London:
Routledge, 2003, pp. 23-44.

Crary, Jonathan. Techniques of the observer: on vision and modernity in the nine-
teenth century. Cambridge, MA: The MIT Press, 1990.

Da Silva, Luiz Inacio. “Conférence de presse conjointe – M. Luiz Inacio Lula


da Silva, Président de la République Fédérative du Brésil”, http://www.elysee.fr/
president/ mediatheque/videos/2008/fevrier/point-de-presse-conjoint-m-luiz-igna-
cio-lula-da.4438.html?search=oyapock&xtmc=oyapock&xcr. February 12.

Do Couto e Silva, G. Geopolítica do Brasil. Sao Paulo: Livraria Jose Olympio


Editora, 1981.

Eyzaguirre, J. Breve historia de las fronteras de Chile. Santiago de Chile: Santiago


Universitaria, 2000.

150
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Fals Borda, O. La insurgencia de las provincias: hacía un nuevo ordenamiento ter-


ritorial para Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Iepri-Siglo XXI
Editores, 1988.

Fouck, Serge Mam Lam. Comprendre la Guyane d’aujourd’hui: un département


francais dans la région des Guyanes. Matoury, Guyane : Ibis rouge, 2007.

Gordillo, G. y J.M. Leguizamón. El río y la frontera: movilizaciones aborígenes,


obras públicas y MERCOSUR en el Pilcomayo. Buenos Aires: Ed. Biblos, 2004.

Gregory, Derek. The colonial present: Afghanistan, Palestine, and Iraq. Malden,
MA: Blackwell, 2004.

Grimson, Alejandro. La nación en sus límites: contrabandistas y exiliados en la


frontera Argentina-Brasil. Ed. Gedisa, 2003.

Hevilla, Cristina. “El estado innovador: estrategias de control y contacto en la


frontera”, Scripta Nova 69, 51 (2000), 1-20.

Hevilla, Cristina y Perla Zusman. “Borders which unite and disunite: mobili-
ties and development of new territorialities on the Chile-Argentina frontier”, Jour-
nal of Borderlands Studies, 24.3 (2009), 83-96.

http://www.fxgpariscaraibe.com/article-30802900.html, « Le pont sur l’Oya-


pock construit par un consortium brésilien pour 22 millions d’euros », accedido
septiembre 4, 2010.

INSEE. Tableau économique regional de la Guyane 2007-2008, 2008.

Jay, Martin. Downcast eyes: the denigration of vision in twentieth century French
thought. Berkeley: University of California Press, 1993.

Karasik, G. “Tras la genealogía del diablo: discusiones sobre la nación y el es-


tado en la frontera argentino-boliviana”. En Alejandro Grimson (ed.) Frontera, na-
ciones e identidades. Buenos Aires: La Crujía, 2000, pp. 152-184.

Kramsch, Olivier Thomas “The making of a proto-colonial frontier ‘swarm’:


Franco/Prussia – Paris Commune – New Caledonian penal colony (1870-1885), en
Thomas Wilson y Hastings Donnan (eds.) The Blackwell companion to border studies.
(en prensa).

Kramsch, Olivier Thomas. “The Rabelaisian border”, Environment and Plan-


ning D: Society & Space, 28, 6 (2010), 1000-1014.

151
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Kramsch, Olivier Thomas. “’Tropicalizando’ Foucault desde la frontera euro-


pea”, Revista Latitud Sur, 3, 3 (2008), 115-137.

Kramsch, Olivier Thomas and Bohdana Dimitrovova . “T.H. Marshall at the


limit: hiding out in Maas-Rhein euregio”, Space & Polity, 12, 1 (2008), 31-46.

Meira Matos, C. Geopolítica e teoria das fronteiras: fronteiras do Brasil. Rio de


Janeiro: Biblioteca do Exército, 1990.

Mignolo, Walter. Local histories/global designs: coloniality, subaltern knowledges


and border thinking. Princeton, NJ: Princeton University Press, 2000.

Mitchell, W.J.T. Picture theory: essays on verbal and visual representation. Chicago:
University of Chicago Press, 1994.

O’Dowd, Liam. “From a ‘borderless world’ to a ‘world of borders’: ‘bringing


history back in’”, Society & Space: Environment and Planning D, 28 (2010), 1031-1050.

Paasi, Anssi. “Borders, theory and the challenge of relational thinking”, en


Corey Johnson y Reece Jones (eds.) “Dossier: Interventions on rethinking ‘the bor-
der’ in border studies”, Political Geography, (2011) 61-69.

Pred, Alan. Re-cognizing European modernities: a montage of the present. London


and New York: Routledge, 1995.

Rabinow, Paul. French modern: norms and forms of the social environment. Cam-
bridge, MA: The MIT Press, 1989.

Rey Balmaceda, R. Límites y fronteras de la República Argentina. Buenos Aires:


Oikos, 1979.

Rumford, Chris. « Seeing like a border », en Corey Johnson y Reece Jones


(eds.) “Dossier: Interventions on rethinking ‘the border’ in border studies”, Political
Geography, (2011) 61-69.

Santos, Boaventura de Sousa. “Más allá del pensamiento abismal: de las


líneas globales a una ecología de saberes”, en Heriberto Cairo y Ramón Grosfoguel
(eds.) Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa: un diálogo Europa – América
Latina. Madrid: IEPALA Editorial, 2010, pp. 101-146.

Sarkozy, Nicolás. “Conférence de presse conjointe – M. Luiz Inacio Lula da


Silva, Président de la République Fédérative du Brésil”, http://www.elysee.fr/presi-
dent/ mediatheque/videos/2008/fevrier/point-de-presse-conjoint-m-luiz-ignacio-
lula-da.4438.html?search=oyapock&xtmc=oyapock&xcr. February 12.

152
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Scott, James C. Seeing like a state : how certain schemes to improve the human
condition have failed. New Haven: Yale University Press, 1998.

Serrés, Michel. L’art des ponts: homo pontifex. Paris : Éditions Le Pommier,
2006.

Trichet, Jean-Claude. « L’argent », en Jacques Attali y Stéphanie Bonvicini


(eds.) Le sens des choses. Paris: Robert Laffont, 2009, pp.261-277.

Vásquez, Juan Gabriel. Historia secreta de Costaguana. Bogotá: Alfaguara,


2007.

Wright, Gwendolyn. The politics of design in French colonial urbanism. Chicago:


University of Chicago Press, 1991.

Zárate Botía, Carlos G. Silvícolas, siringueros y agentes estatales: el surgimiento de


una sociedad transfronteriza en la amazonia de Brasil, Perú y Colombia, 1880-1932. Leti-
cia: Universidad Nacional de Colombia: Instituto Amazónico de Investigaciones,
IMANI, 2008.

153
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

ZONA DE FRONTEIRA E CIDADES GÊMEAS: UMA


TIPOLOGIA DAS INTERAÇÕES TRANSFRONTEIRIÇAS
Rebeca Steiman1
Em primeiro lugar, gostaria de agradecer a oportunidade de partici-
par do “Seminario Internacional sobre Espaços e Sociedades Fronteriças
na Amazonia” e de interagir com tantos outros interessados pela Zona de
Fronteira. O trabalho que ora apresento é resultado de pesquisa de mes-
trado sobre as interações espaciais entre as cidades gêmeas de Tabatinga e
Letícia e do esforço coletivo do Grupo RETIS. O Grupo RETIS, situado
no Departamento de Geografia da Universidade Federal do Rio de Janei-
ro, tem uma longa tradição de estudos sobre a Amazônia e sobre a inci-
dência espacial de redes ilegais de tráfico de drogas. Aliás, foi a partir da
linha de pesquisa sobre as redes ilegais que chegamos às cidades frontei-
riças e às zonas de fronteira.

Há pouco mais de 15 anos, a nossa preocupação inicial era pensar o


papel das cidades fronteiriças em tais redes ilegais de tráfico de drogas,
mas a pesquisa e o trabalho de campo demonstraram que as transações
ilegais, embora mais visíveis ali, eram apenas uma parte muito pequena
da dinâmica riquíssima das interações espaciais que acontecem entre as
cidades gêmeas. Assim, as cidades de fronteira, principalmente as cidades
gêmeas, padecem dessa associação negativa com o tráfico de drogas que é
verdadeira em muitos casos, mas sempre parcial e incompleta, face à com-
plexidade e à diversidade das interações transfronteiriças.

A enorme variedade de situações de fronteira, para Lia Machado2,


não invalida “o esforço de desenvolver conceitos e noções que sejam úteis
à compreensão da faixa de fronteira, não apenas com o intuito de referen-
ciar e calibrar políticas públicas em diferentes escalas de atuação, como
também para estimular nas populações de cidades e regiões de fronteira
uma visão mais estruturada de seus problemas específicos e comuns”.

1 Pesquisadora do Grupo RETIS e Professora Visitante do Departamento de Geografia da


Universidade Federal do Rio de Janeiro. rsteiman@ufrj.br
2 Machado, L. O. Cidades na fronteira internacional: conceitos e tipologia. Anais da II
Conferência Internacional de Desenvolvimento Urbano em Cidades de Fronteira. Foz do Iguaçu,
Brasil: IAB/PR., 2006, pp. 58-69.

154
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Assim, dois conceitos importantes são os conceitos de região de fron-


teira e de zona de fronteira. Isto porque uma das primeiras perguntas que
emergiu do estudo foi: que efeitos espaciais decorrem da presença de um
limite político internacional? Como a presença de um limite político in-
ternacional influencia as transações de um lado a outro da fronteira? E a
que distância do limite político internacional esses efeitos espaciais ainda
são relevantes?

O que a bibliografia e os casos empíricos têm mostrado é que há


uma gradação decrescente de efeitos diferenciados rumo ao interior do
território. É muito difícil determinar os limites fixos de uma região de
fronteira, porque os efeitos espaciais dos fluxos transfronteiriços de pes-
soas, de mercadorias, de bens e de capitais ocorrem de forma conjugada
ou isolada, contínua ou descontínua, com amplitude diferenciada rumo
ao interior do território.

Assim, um conceito operacional possível de região de fronteira é o de


uma área de largura variável, ao longo do limite político internacional, onde os
efeitos espaciais da presença do limite político internacional ocorrem de forma
concentrada. Os Estados, contudo, procuram cristalizar e estabilizar esse
limite político com o intuito de operacionalizar políticas territoriais. A
Constituição brasileira estabelece um polígono de até 150 quilômetros ao
longo das fronteiras terrestres, sobre o qual incidem regras diferenciadas
de uso do solo, circulação de pessoas e mercadorias e de composição do
capital de indústrias e empresas ligadas ao setor primário. Trata-se de um
bem da União, de área de segurança nacional, denominada de faixa de
fronteira.

Se na América do Sul, vários países estabelecem uma região de fron-


teira como uma unidade espacial distinta e sujeita à legislação específica,
apenas três deles além do Brasil – Bolívia, Peru e, mais recentemente,
Paraguai – delimitam a largura específica dessa região (Quadro 1). Outros
países criaram regiões de fronteira, mas não especificam sua largura; ope-
racionalizam larguras diferenciadas para políticas distintas ou deixam a
regulamentação a critério de uma lei futura.

155
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

PAÍS REGIÃO DE FRONTEIRA Instrumento legal vigente


Não especifica largura, mas define Zonas
Argentina de Frontera para el Desarrollo e Zonas de Decreto Nacional 887/1994
Seguridad de Fronteras
Bolívia Zona de Seguridad Fronteriza - 50 Km Constituição de 2009
Brasil Faixa de Fronteira - 150 Km Constituição de 1988
Chile Não tem
Colômbia Zona de Frontera - não especifica largura Constituição de 1991, reformada em 1997
Equador Zona de Frontera - não especifica largura Constituição de 1998
Guiana Não tem
Paraguai Zona de Seguridad Fronteriza - 50 Km Ley 2.532/2005
Peru 50 Km Constituição de 1993
Suriname Não tem
Uruguai Não tem
Venezuela Não especifica largura Constituição de 1999

* Obs: A Guiana Francesa, departamento ultramarino da França, não possui faixa de fronteira.

Quadro 1: Regiões de fronteira na América do Sul.


Fonte: Adaptado de Steiman, R. (2002)

Institucionalizadas ou não, as regiões de fronteira de ambos os lados


do limite político internacional conformam uma zona de fronteira, um es-
paço de interação, juridicamente impossível, uma vez que pertence simul-
taneamente a mais de um Estado.

Tal zona é definida por diferenças oriundas da presença do limite


político internacional e é atravessada por fluxos nacionais e internacio-
nais, que são tanto mais dinâmicos quanto maiores as assimetrias entre
os dois lados. É justamente por conter o encontro e o desencontro de re-
gimes territoriais e identidades culturais diferentes que a zona de frontei-
ra tem uma grande vocação como laboratório experimental das possibilida-
des e das dificuldades da integração sul-americana. As inúmeras
dificuldades mencionadas nesse evento — dialogar e compreender a cultu-
ra do país vizinho, compartilhar equipamentos de saúde e educação ou
conciliar interesses comercias — são vivenciadas diariamente pelos habi-

156
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

tantes da zona de fronteira, sobretudo nas cidades gêmeas, onde a territo-


rialização das interações espaciais é mais avançada.

Os fluxos que atravessam as zonas de fronteira não variam apenas


em função da presença de assimetrias, mas segundo a sua própria nature-
za. Um dos primeiros autores a tratar desse aspecto foi John House3, cujo
pioneirismo foi centrar a análise tanto na zona de fronteira quanto no
feixe de interações entre cidades gêmeas. Esse autor procurou distinguir
os efeitos territoriais da presença do limite internacional de acordo com
vários elementos como terra, trabalho, capital, serviços públicos ou priva-
dos. Sua análise da zona de fronteira entre México e Estados Unidos
mostra que não se pode deduzir uma relação mecânica entre Estados des-
envolvidos e faixas de fronteira desenvolvidas, uma vez que na prática
pode ocorrer o inverso.

Se as assimetrias concorrem para o maior dinamismo dos fluxos,


estes também variam segundo as escalas geográficas em que se realizam
(Figura 1). Interações transfronteiriças regionais e locais são muitas vezes
afetadas por interações em outras escalas, especialmente no que concerne
aos efeitos das alterações de políticas cambiais e fiscais sobre as relações
comerciais entre cidades gêmeas. Uma modificação significativa do câm-
bio pode alterar completamente a direção dos fluxos e condenar todo o
setor comercial de uma pequena cidade de fronteira.

Isso mostra um pouco do que é revelado na pesquisa: há, nessa inte-


ração com o governo central, uma ambiguidade muito grande porque,
muitas vezes, se fala em ausência do Estado na faixa de fronteira. Mas o
Estado nunca está ausente da faixa de fronteira. Ocorre que às vezes ele
está presente de uma forma negativa: só regulamentando, restringindo,
ordenando, normatizando. Ao mesmo tempo, não está presente com in-
vestimentos, com raras exceções, como o Programa de Desenvolvimento
da Faixa de Fronteira.

3 House, J. The Frontier Zone: A Conceptual Problem for Policy Makers. International
Political Science Review, 1 (4). (1980) p. 456-477.

157
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

No caso do Arco Norte, para ambos os lados da divisa internacional,


é válido dizer que as regiões de fronteira estiveram por muito tempo pra-
ticamente desligadas do restante dos territórios nacionais. Distando dias
de viagem das capitais de seus Estados, e apenas alguns minutos das cida-
des vizinhas, essas regiões desenvolveram ao longo do tempo uma gama
de relações de troca transfronteiriça.

Figura 1: Interações interescalares em Zona de Fronteira. fonte: Steiman, R.(2008)

A interação com outras cidades e regiões nacionais é por definição


extremamente dependente da infraestrutura viária (rodovias, hidrovias e
ferrovias) ou aérea. As recorrentes dificuldades de conectividade em áreas
marginais na Amazônia Sul-americana podem ser em parte ultrapassadas
por determinação política. Tanto é assim que, apesar dos custos exacer-
bantes de frete, a cidade de Letícia na Colômbia é abastecida de gêneros

158
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

alimentícios por via aérea, ainda que os aviões voltem praticamente va-
zios. O mesmo ocorre não só com a cidade fronteiriça de Saint-Georges,
mas com toda a Guiana Francesa, de onde containers ora repletos de ar-
tigos importados regressam vazios para a França. Essa dificuldade, entre-
tanto, não só produz elevação significativa dos preços como se revela pro-
videncial para as atividades de contrabando ou de tráfico de drogas.

A seguir são apresentados dois esquemas desses feixes de interações


espaciais entre cidades gêmeas. O esquema das transações ocorridas na
Tríplice Fronteira (Figura 2) é do ano 2000, porém trabalhos de campo re-
centes realizados por integrantes do Grupo RETIS não apontam mu-
danças estruturais no sentido dos fluxos, mas talvez na sua intensidade.

O terceiro esquema (Figura 3) é muito interessante, pois está prestes a


mudar completamente. Trata-se da zona de fronteira entre Brasil e

Figura 2: Esquema das interações espaciais entre Letícia (Colômbia) e Tabatinga (Brasil) -
2000. Fonte: Steiman, R. (2002)

159
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Guiana Francesa, onde uma ponte, em construção, ligará as cidades de


Oiapoque e Saint Georges de L´Oyapock. É razoável esperar que haja
significativa alteração no sentido e na intensidade dos fluxos não apenas
entre as duas cidades gêmeas, mas em toda a zona de fronteira. Em ter-
mos locais, uma questão relevante é a dos catraieiros, todos brasileiros,
que ficarão desempregados. Na escala regional, uma questão emergente
concerne à inserção dos atores nas redes de interações econômicas que
atravessarão o Estado do Amapá.

Figura 3: Esquema das interações espaciais entre Saint Georges de L´Oyapock (Guiana Fran-
cesa, França) e Oiapoque (Brasil) – 2005. Fonte: Steiman, R. (2005)

Os exemplos mencionados remetem a dois pares bastante diferentes


de cidades gêmeas. Há uma ampla discussão na literatura sobre o conceito
de tais cidades, sobre a necessidade ou não de haver conurbação ou sime-
tria não apenas das localizações geográficas, mas também dos tamanhos
populacionais e de suas posições na hierarquia urbana ou política.

160
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Tais condições não são necessárias, tampouco definem tais cidades.


Do ponto de vista do grupo de pesquisa, as cidades gêmeas são núcleos
localizados de um lado e outro do limite internacional, cuja interdependên-
cia é com frequência maior do que de cada cidade com sua região ou com seu
próprio território nacional. Essa posição geográfica singular permite que
apresentem forte potencial de atuar como nódulos articuladores de redes
locais, regionais, nacionais e transnacionais, muito embora possam se
converter em meros pontos de passagem. São interessantes porque permi-
tem avaliar como a população fronteiriça vive e negocia os efeitos das di-
ferenças entre os seus sistemas territoriais e as consequências das políticas
decididas em seus respectivos centros nacionais4.

Note-se como é mais difícil haver interação, mesmo para discutir as-
suntos prementes, na fronteira entre Brasil e Suriname, onde a presença
de núcleos populacionais (e de interação entre estes) é inexpressiva.

Se a interdependência é, de fato, a principal condição para a existên-


cia de cidades gêmeas, ocorre que estas não estão necessariamente em si-
tuação de fronteira seca, formando uma conurbação, tampouco são simé-
tricas no tamanho ou na situação geográfica em relação à linha divisória.
Um exemplo de cidades gêmeas contínuas é o de Bernardo de Irigoyen
com Dionísio Cerqueira (SC) e Barracão (PR), não por acaso na zona de
fronteira entre Brasil e Argentina.

Há, no entanto, cidades gêmeas descontínuas, como Oiapoque e


Saint-Georges, já mencionadas, que se localizam em margens opostas do
rio Oiapoque a cerca de 10 minutos de barco. Há também o caso de Bon-
fim (RR) e Lethem, na zona de fronteira entre Brasil e Guiana, que aca-
bam de ser conectadas pela ponte sobre o rio Tacutu. Há ainda cidades
gêmeas segmentadas, como Corumbá (MS) e Puerto Suarez, na Bolívia,
entre as quais se encontra a localidade de Puerto Quijarro.

Os tipos de articulação entre cidades gêmeas influenciam a frequên-


cia e a intensidade das interações. No Arco Sul, são raras as cidades gê-
meas em fronteira fluvial que não são articuladas por ponte.

4 Machado, 2006.

161
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Finalmente, é possível diferenciar as cidades gêmeas e os diversos


segmentos fronteiriços segundo a sua permeabilidade. Uma tipologia as-
sim desenhada foi desenvolvida pelo Grupo RETIS por ocasião da rees-
truturação do Programa de Desenvolvimento da Faixa de Fronteira, sob
demanda do Ministério de Integração Nacional. Para a tipologia foram
adaptados ao caso brasileiro os modelos propostos por Cuisinier-Raynal
(2001), bem como contemplados diversos casos empíricos estudados em
extensa pesquisa sobre a faixa de fronteira. O modelo original do geógra-
fo francês feito especificamente para a fronteira peruana foi adaptado às
diversas zonas de fronteira do Brasil com os países vizinhos e às cidades
gêmeas, muito embora não haja obrigação que as mesmas sejam necessa-
riamente do mesmo tipo do segmento fronteiriço onde elas estão situa-
das.

Esse mapa, como os outros que foram apresentados, são retratos


temporários, fruto de uma situação particular, mas permitem entender
um pouco a história territorial desses segmentos e permitem pensar o
porvir e a evolução (desejada e espontânea) desses diversos tipos. Seu va-
lor, portanto, está na capacidade de descrever esses momentos diferentes
da história territorial. Obviamente, é comum haver superposição de ti-
pos, mas foram escolhidos os tipos dominantes.

No Arco Norte, por exemplo, que abrange toda a zona de fronteira


que se estende ao longo dos limites dos Estados do Amapá, Pará, Rorai-
ma, Amazonas, Acre e Rondônia, os tipos zona tampão e capilar predomi-
nam amplamente (Figura 4).

A presença do tipo margem é rara em toda a zona de fronteira. Mar-


gem seria a situação em que a população fronteiriça mantém pouco conta-
to entre si ou contato de tipo familiar ou tribal com modestas trocas co-
merciais. É o caso, por exemplo, de uma parte da zona de fronteira do
Acre com o Peru. Nessa situação de fronteira, as relações com o nacional
de cada país são mais fortes do que as relações transfronteiriças e não há
infraestrutura conectando núcleos de um lado a outro da fronteira. A
existência de voos transfronteiriços regionais é uma reivindicação antiga
da população fronteiriça. O Estado está presente, mas de uma forma in-
termitente ou muito limitada à oferta de serviços de uso coletivo: existência

162
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Figura 4: Tipologia das Interações Fronteiriças no Arco Norte da Zona de Fronteira do Brasil
com Países Limítrofes. Fonte: Brasil, Ministério da Integração Nacional (2005)

163
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

de escola, de ensino fundamental ou de postos de saúde, que são impor-


tantes, mas não são as únicas necessidades desses lugares. Em geral, em
situações similares (de margem) na faixa de fronteira brasileira, foram
promovidas as zonas tampão. Caso mais recente é o da fronteira do Estado
do Pará com a Guiana. Boa parte do norte do Estado do Pará já era de
áreas protegidas, mormente unidades de conservação federais, às quais
foram recentemente acrescentadas unidades de conservação estaduais.

As zonas tampão são, portanto, tais áreas naturais, espontâneas ou


promovidas pelo Estado central para restringir ou interditar o acesso à
zona de fronteira. Não é uma política nova, tampouco consensual entre
os vários segmentos e níveis de governo, mas a maior parte das unidades de
conservação da faixa de fronteira foi criada pelo Governo Federal não só no lado
brasileiro como no lado dos países vizinhos. Tal política ocorreu em diferentes
governos, inclusive nos militares, mas no período atual se acentuou. Além
de reconhecer os direitos originários das populações indígenas ou a ne-
cessidade de proteger espécies e ecossistemas, a criação de áreas protegi-
das e (o reconhecimento) de terras indígenas fronteiriças tem, muitas ve-
zes, o intuito de impedir o avanço de frentes pioneiras; proteger os
recursos naturais; estabilizar a linha de fronteira e diminuir os custos da
infraestrutura de defesa e vigilância. Adicionalmente, permitem atingir
metas de conservação, não raro objeto de regras soft, mas cuja observância
é levada em consideração em alguns fóruns.

No tipo frente, mais raro, as interações transfronteiriças ocorrem,


mas de uma forma intermitente, a partir de aglomerações protourbanas.
Os investimentos institucionais são, via de regra, restritos à perspectiva
tática (aeródromo, batalhões de fronteira, etc). Assim, muitas frentes são
militares ou indígenas. É o caso, por exemplo, de São Gabriel da Cachoei-
ra, onde uma espécie de frente militar se superpõe a uma zona tampão indí-
gena.

No tipo capilar, as interações são locais e intermitentes ou são difusas


e espontâneas, por meio de limitadas redes de comunicação. A estrada
que liga São Gabriel da Cachoeira a Cucuí, na zona de fronteira entre
Brasil e Colômbia é um exemplo de que não necessariamente o tipo de
interação que ocorre entre vilas e cidades coincide com o padrão do seg-

164
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

mento fronteiriço, uma vez que se trata de um tipo capilar que perpassa
um grande segmento fronteiriço de zona tampão. Nesses lugares, os inves-
timentos institucionais são reduzidos e o Estado não costuma patrocinar
a construção de infraestrutura de articulação transfronteiriça.

O tipo mais avançado é a sinapse, que ocorre em boa parte das cida-
des gêmeas, principalmente naquelas localizadas estrategicamente. Em
tais casos, os fluxos comerciais e a interação entre as populações frontei-
riças são mais intensos, há mecanismos de apoio e regulamentação de
intercâmbio, principalmente mercantis, assim como apoio dos Estados
contíguos de lado a lado da fronteira.

Para concluir, vale considerar que os diversos segmentos fronteiriços


e as cidades gêmeas, tão diferentes em termos de natureza, de interações
escalares, de porosidade dos fluxos que os transpassam, bem como de
expectativas, demandas e projetos, merecem um olhar cuidadoso e políti-
cas diferenciadas, mas que contemplem suas especificidades.

BIBLIOGRAFIA
Brasil. Ministério da Integração Nacional. Proposta de Reestruturação do Pro-
grama de Desenvolvimento da Faixa de Fronteira. Brasília, Brasil: Ministério da In-
tegração Nacional, 2005.

Cuisiner-Raynal, A. La frontière au Pérou entre fronts et synapses. L´Espace


Géographique, 3 (2001): 213-229.

House, J. The Frontier Zone: A Conceptual Problem for Policy Makers.


International Political Science Review, 1 (4). p. 456-477, 1980.

Machado, L. O. Cidades na fronteira internacional: conceitos e tipologia.


Anais da II Conferência Internacional de Desenvolvimento Urbano em Cidades de
Fronteira. Foz do Iguaçu, Brasil: IAB/PR, 2006. pp. 58-69.

Steiman, R. A geografia das cidades de fronteira: um estudo de caso de Tabatinga


(Brasil) e Letícia (Colômbia). Dissertação de Mestrado. Rio de Janeiro, Brasil: De-
partamento de Geografia, 2002.

165
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

_________ . Interações transfronteiriças Oiapoque (Amapá) – Saint Georges


(Guiana Francesa). Rio de Janeiro: Grupo RETIS/UFRJ; CNPq – Relatório de
Trabalho de Campo, 2005.

_________ . Áreas Protegidas nas Zonas de Fronteira Internacional da Ama-


zônia. Tese de Doutorado. Rio de Janeiro, Brasil: Departamento de Geografia,
2008.

166
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

MAPAS SITUACIONAIS E CATEGORIAS DE


IDENTIDADE NA AMAZÔNIA
Alfredo Wagner Berno de Almeida1

INTRODUÇÃO.

A partir de técnicas de mapeamento social, os trabalhos de pesquisa


do Projeto Nova Cartografia Social da Amazônia (PNCSA) visam anali-
sar os processos diferenciados de territorialização, hoje em pauta na Ama-
zônia, e sua relação com a emergência de identidades coletivas objetivadas
em movimentos sociais. Tais identidades são múltiplas e configuram uma
diversidade sociocultural amazônica. Elas são expressas por diferentes
identidades coletivas, aglutinadas consoante denominações locais de uso
cotidiano, que passam a ter efeitos pertinentes sobre o campo político,
tais como: ribeirinhos, seringueiros, quilombolas, indígenas, piaçabeiros,
pescadores artesanais, castanheiros, artesãos e artesãs (do arumã, do tu-
cum, do cipó ambé e das palhas e sementes), indígenas que residem em
cidades, quebradeiras de coco babaçu e peconheiros (coletores de açaí),
dentre outras. Os efeitos pertinentes são intermediados por formas asso-
ciativas. Em outras palavras, cada uma dessas categorias de identidade
acha-se agrupada segundo uma forma organizativa própria, construindo,
mediante mobilizações sucessivas, suas territorialidades específicas. Atra-
vés de uma crescente autoconsciência cultural elas têm mobilizado forças
para defender suas territorialidades daqueles interesses predatórios e an-
tagônicos, responsáveis maiores pela devastação ambiental e, sobretudo,
pelos desmatamentos e pela contaminação dos recursos hídricos. Para
tanto, elas desencadeiam campanhas contra madeireiras, projetos agrope-
cuários, usinas de ferro-gusa e mineradoras que devastam os recursos na-
turais.

O objetivo do PNCSA consiste justamente em mapear esses esforços


mobilizatórios, descrevendo-os e georreferenciando-os, com base no que é
considerado relevante pelas próprias comunidades estudadas. O trabalho

1 Antropólogo. Professor-visitante do NCSA-CESTU/UEA e PPGAS-UFAM. Coordenador


do Projeto Nova Cartografia Social da Amazônia. Telf. 55+92-32328423. pncsa.ufam@
yahoo.com.br ou pncaa.uea@gmail.com.br.

167
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

de mapeamento pressupõe, além disso, o treinamento e a capacitação de


membros dessas comunidades, que são os sujeitos na seleção do que deve-
rá constar dos mapas produzidos e no registro de pontos a eles referidos.
O aprendizado de dispositivos constitucionais, da legislação ambiental
respectiva e de técnicas elementares de uso do GPS consiste numa etapa
inicial do trabalho do PNCSA. Tal capacitação é consolidada pelas ofici-
nas de mapas realizadas no espaço físico das próprias comunidades. De
acordo com uma composição definida pelos seus próprios membros tais
oficinas resultam em atividades que delimitam perímetros e consolidam
as informações obtidas por meio de observação direta e de diferentes ti-
pos de relatos, contribuindo para uma descrição etnográfica suficiente-
mente precisa. Para fins de divulgação ampla e difusa, os resultados dos
trabalhos relativos a cada situação social são publicados em forma de fas-
cículos, contendo um mapa, excertos de depoimentos de membros das
comunidades pesquisadas e as demandas do grupo. Esses fascículos são
distribuídos principalmente pelos próprios membros das comunidades
mapeadas.

DIREITOS TERRITORIAIS

Verificamos, no decorrer das atividades de campo, uma recorrência


da expressão “terras tradicionalmente ocupadas” nas pautas reivindicató-
rias dos movimentos sociais. Trata-se de uma referência constante. Isto
pode indicar um aumento da percepção que os agentes sociais têm de
seus direitos territoriais. Mencione-se a propósito o uso difuso do Art.231
da Constituição Federal da República Federativa do Brasil, que rompe
com o sentido historicista das “terras imemoriais”. Mencionem-se tam-
bém as constituições estaduais e as leis municipais que têm assegurado o
livre acesso aos recursos básicos2 e que foram sancionadas a partir de rei-
vindicações dos movimentos sociais. Completam este quadro jurídico-
formal o Decreto presidencial n.6.040 de 07 de Fevereiro de 2007 e a
Convenção 169 da Organização Internacional do Trabalho OIT, de Jun-
ho de 1989, que foi ratificada pelo Brasil em Junho de 2003, e que corro-

2 Cf. Shiraishi, Joaquim (2006). Leis do Babaçu Livre-Práticas Jurídicas das Quebradeiras de
Coco Babaçu e Normas Correlatas. Manaus: PNSCA/UFAM.

168
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

bora o critério de autodefinição e da consciência que um grupo social ou


povo tem de sua própria situação objetiva.

O Decreto 6.040 define, no seu Art. 2, a competência da Comissão


Nacional de Desenvolvimento Sustentável dos Povos e Comunidades Tra-
dicionais, da qual participam trinta movimentos sociais diretamente refe-
ridos a campanhas contra os desmatamentos e à luta contra a expansão
das terras dos grandes empreendimentos vinculados ao mercado de com-
modities. Partem do princípio de que as terras indígenas e de quilombos,
bem como aquelas sob controle efetivo de povos e comunidades tradicio-
nais, encontram-se ameaçadas por esta expansão justamente por serem as
áreas mais preservadas ambientalmente e com uma cobertura botânica
mais expressiva. O mapeamento social traduz essas práticas de defesa do
território, bem como uma consciência ambiental aguçada e seus efeitos
sobre a representação cartográfica que as comunidades produzem acerca
de suas próprias territorialidades específicas.

CENSO E MAPA.

Benedict Anderson3, em “Comunidades Imaginadas”, sublinha que


três instituições moldaram profundamente a maneira como o Estado Na-
cional projetou seu poder: a classificação das categorias de identidade dos
agentes sociais por ele governados, a geografia delimitadora de seus domí-
nios e a legitimidade de sua linhagem. O recenseamento, o mapa e os
museus constituem os instrumentos efetivos dessa dominação. O censo
corresponde ao reconhecimento oficial de identidades coletivas, o mapa à
delimitação do território ou aos processos diferenciados de territoriali-
zação e o museu ao patrimônio cultural. Aqui irei me deter justamente
em questões que concernem aos dois primeiros, mesmo sabendo que tais
instrumentos historicamente têm passado por transformações, que rede-
finem seu significado e importância.

Foi a partir de categorias de identidade e da produção de mapas que


discutimos preliminarmente, em 2004 e 2005, as iniciativas de mapea-
mento social do PNCSA, registrando em campo as ocorrências de

3 Cf. Anderson, Benedict (1983). Imagined Communities. New York:Verso.

169
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

derrubadas de palmeiras e a devastação dos babaçuais. Esses registros


consistiram numa matéria-prima de análise. As quebradeiras de coco ba-
baçu participaram do trabalho de campo e contribuíram decisivamente
na elaboração dos seis primeiros fascículos e da elaboração do mapa sín-
tese da região ecológica dos babaçuais e do livro-guia que o acompanha,
cuja denominação é a seguinte: Guerra Ecológica nos Babaçuais. As que-
bradeiras de coco babaçu participaram das oficinas de mapas e dos res-
pectivos cursos de capacitação. A partir daí elas se deslocaram pela área e
marcaram os pontos com GPS, selecionando elas mesmas o que conside-
ravam como relevante para integrar o referido mapa síntese. Auxiliaram
também os pesquisadores na seleção dos trechos dos depoimentos que
deveriam constar dos fascículos. Igual procedimento ocorreu com as co-
munidades quilombolas, que se aproximaram do PNCSA a partir de con-
flitos que ameaçavam resultar no intrusamento de seus territórios. Proce-
demos de maneira aberta, livres de qualquer metodologia relativa a
“mapeamento participativo”, realizada por agências multilaterais ou por
órgãos governamentais que necessitam do aval de comunidades direta ou
indiretamente atingidas para implantar seus empreendimentos. Cabe des-
tacar que tais iniciativas se dispõem num intrincado campo de disputas,
onde são revistos tanto abordagens teóricas, quanto procedimentos de
pesquisa. Esse campo parece ir se estruturando num momento em que o
Estado vai perdendo o monopólio de classificar pessoas, grupos e objetos
e quando as categorias de identidade, adotadas pelo recenseamento ofi-
cial e apoiadas em “critérios de cor” (brancos, pretos, amarelos, pardos), já
não têm mais a força explicativa que usufruíam no primeiro censo demo-
gráfico do Brasil, de 1872. O mito de origem do povo brasileiro, apoiado
na interpretação positiva da miscigenação das três raças – população au-
tóctone, escravos africanos e colonos portugueses4, no fenômeno da acul-
turação e na apologia da “mistura”, negando as diferenças, está sendo
deslocado pela valorização da diversidade cultural5. De maneira concomi-
tante a esse processo, emergem territorialidades específicas, em todo o
Brasil, que redesenham mapas e colocam em questão os critérios do zo-

4 Consulte-se a propósito Oliveira, João Pacheco (1999). Entrando e saindo da mistura: os


índios nos censos nacionais in Ensaios em Antropologia Histórica (p.124-151). Rio de Janeiro:
Editora UFRJ.
5 Oliveira, 1999.

170
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

neamento ecológico-econômico, bem como são criados pequenos museus


em diversos municípios, por associações voluntárias e outras formas asso-
ciativas encetadas pelos movimentos sociais, que traduzem as expressões
culturais intrínsecas e demandam o reconhecimento daquela diversidade.

O PNCSA, nesse sentido, surge no início da primeira década do sé-


culo XXI, quando se verificam transformações profundas com o advento
de novos movimentos sociais (Hobsbawm, 1995) e formas organizativas,
que denotam antagonismos em torno das classificações, das categorias de
identidade, dos mapas e demais instrumentos históricos de dominação.

Como se estrutura essa competição? Ela teria como base as ações de


agências multilaterais (BIRD, BID, OMC), de grandes ONG’s e de empre-
sas de consultoria e de sensoriamente remoto, com tecnologias em SIG,
GPS, pesquisa eletromagnética e mapeamento. Numa quadra em que as
empresas estariam se apropriando do repertório de práticas do “terceiro
setor” usualmente referido às ONG’s, ao incorporarem princípios de ges-
tão, que compreendem fins ambientais e objetivos sociais, verifica-se não
apenas uma retórica difusa de “ambientalização”, como se o respeito ao
meio ambiente fosse um princípio universal, mas também uma ênfase em
atividades designadas como “comunitárias”, “participativas” e/ou de “par-
ceria”. Concomitantemente, verifica-se que as agências multilaterais reedi-
tam uma noção de etnia, de fundamento primordialista. Melhor expli-
cando: elas preconizam o que chamam de “multiculturalismo”,
considerando como cultura os “traços” étnicos de grupos, cuja identidade
é definida pela comunidade de sangue, pela “raça”, pelos “costumes” e
pela língua. Assim, tem-se que são vários e bem disseminados, pelas agên-
cias multilaterais e pelas grandes ONG’s, os projetos ditos de “mapeamen-
to participativo” ou de “mapeamento comunitário”. Eles propalam ideal-
mente o que chamam de “inclusão”, isto é, incluir nas atividades de
elaboração de mapas a “população local”. Essas práticas ganharam corpo
a partir do final dos anos 1980-90, sobretudo com as políticas de zonea-
mento ecológico-econômico financiadas pelo BIRD6. Foram disseminados

6 Para um aprofundamento consulte-se Acselrad, H. (org.,2008). Cartografias Sociais e


Território. Rio de Janeiro: IPPUR/UFRJ.

171
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

softwares e incentivados cursos de capacitação, privilegiando as tecnolo-


gias de mapeamento e informação geográfica7.

O “mapeamento participativo” tornou-se, concomitantemente, um


quesito dos manuais das agências multilaterais do mesmo modo que a
“participação comunitária”. A implementação de projetos, programas e
planos não mais prescinde desse instrumento que idealmente permitiria
à “população local” se manifestar através de audiências e consultas públi-
cas, quanto aos trabalhos de “intervenção”. A adoção dos mecanismos
chamados de “participativos” confere legitimidade a esses projetos e pro-
gramas. Embora sejam chamadas de “comunitárias”, tais experiências
consideram, entretanto, os agentes sociais mais como “indivíduos”, cujo
somatório resultaria na “comunidade”. Para fins de ilustração tem-se o
“Manual de Orientações do Suprograma de Urbanização de Assentamen-
tos Subnormais”, do Banco Interamericano de Desenvolvimento, que está
sendo adotado em Belém nas obras de saneamento no Tucunduva e em
Manaus no projeto de urbanização das áreas palafitadas do Igarapé do
Quarenta. Outro exemplo refere-se aos trabalhos do zoneamento ecológi-
co-econômico realizados no âmbito do PPG-7. As mencionadas experiên-
cias, desse modo, afirmam uma existência serial, não havendo propria-
mente um “coletivo” ou uma existência coletiva, senão uma soma de
agentes individualizados, cristalizada numa associação ou forma similar.
As consultas e os termos de anuência são, em decorrência, produzidos em
termos individuais. Prepondera uma visão idealizada de comunidade, a
qual aparece, em verdade, como resultante de uma ação oficial engendra-
da de cima para baixo. Para Bourdieu essa imposição de “comunidade”,
para que o grupo possa se beneficiar de programas governamentais, trata-
se de um trabalho político8, que cria condições para uma “destruição sis-
temática dos coletivos”9.

Nessa ordem pode-se asseverar que as técnicas de mapeamento social


do PNCSA se distinguem dos chamados “mapeamentos participativos” e

7 Para maiores detalhes consultar Acselrad, Henri (org., 2008). Cartografias Sociais e
Território. Rio de Janeiro: IPPUR/UFRJ.
8 Cf. Bourdieu, Pierre (1998). Contrafogos: táticas para enfrentar a invasão neoliberal. Rio de
Janeiro: Jorge Zahar Editor. p. 135-149.
9 Bourdieu1998, 137.

172
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

da serialidade que propõem, isto é, do somatório de individualidades. Em


primeiro lugar, porque não definem ou propõem como os agentes sociais
devem participar e nem tão pouco possui o PNCSA uma “metodologia”
que discipline a ação dos membros da “comunidade” nas atividades do
projeto10. O PNCSA exerce também uma análise crítica tanto com respei-
to à abordagem primordialista, apontando-a como estática e “naturaliza-
dora”, quanto com respeito à abordagem instrumentalista, que reduz a
etnicidade a uma fonte de vantagens materiais e a estratégias de poder,
atendendo a interesses circunstanciais de diferentes grupos sociais. O
PNCSA critica o arbitrário das classificações externas e, ao contrário des-
sas abordagens, ao atender às demandas de povos e comunidades tradicio-
nais, propicia condições de possibilidade para que cada comunidade pos-
sa ter acesso a instrumentos que lhes permitam uma representação
cartográfica intrínseca. Efetiva isso ao ministrar noções elementares de
GPS ou propiciar meios para que alguns membros dessas comunidades,
por elas mesmas selecionados, tenham noções de ArcGis e de outras fe-
rramentas tecnológicas para se autocartografarem. Para tanto, é que o
PNCSA promove “oficinas de mapas” conjugadas com cursos de legis-
lação ambiental e relativos a direitos territoriais, que estimulam uma dis-
cussão aberta, e condições de possibilidades para uma autodefinição11
coletiva. Quem define a elaboração do mapa, quem participa de sua cons-
trução, quando e como, selecionando o que é relevante para ser nele inse-
rido, são os participantes da própria oficina realizada na comunidade es-
colhida e aqueles que com eles se agruparam. O mapa consiste, nessa
ordem, num produto dessa atividade coletiva que é autônoma e indepen-
dente do próprio PNCSA. A ação do PNCSA se restringe às relações de
pesquisa construídas com os grupos estudados, baseadas na confiança
mútua, e aos critérios de competência e saber acadêmicos ora inspirados
na antropologia e na sociologia, ora na geografia e na própria cartografia
social. As relações de pesquisa já consolidadas asseguram a fidedignidade
das informações levantadas e evidenciam os critérios seletivos, sobre quais
dados são relevantes para integrar o mapa, adotados pelos membros das
comunidades.

10 Cf. Almeida, Alfredo W. B. de (2003). Distinguir e Mobilizar: duplo desafio face às


políticas governamentais. Revista Tipiti. ABONG. p. 6-7.
11 Cf. Barth, F. (1969). Ethnic groups and boundaries. Boston. Little: Brown and Co.

173
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

MONOPÓLIO DA ARTE DE MAPEAR.

Cabe lembrar que historicamente o monopólio de produzir mapas


consistia num atributo das formações militares e dos famosos “colégios de
cartógrafos” de que tanto nos fala o literato argentino Borges:

“En aquel império, el Arte de la Cartografia logro tal Perfección


que el mapa de una sola Província ocupaba toda una Ciudad,
y el mapa del Império, toda una Província. Con el tiempo,
esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colégios de
Cartógrafos levantaron um Mapa del Império, que tênia el
tamaño del Império y coincidia puntualmente con él. Menos
adictas al Estúdio de la Cartografia, las generaciones siguientes
entendieron que ese dilatado Mapa era inútil ...”12.

Foucault13, Bourdieu14 e Rancière15, não obstante as diferenças entre


eles, foram leitores atentos de Borges e refletiram sobre as relações entre
classificação e território, cartografia e identidade regional e étnica. Em
suas interpretações discutem como a produção desses mapas imperiais
estava ligada aos Estados Dinásticos e às potências coloniais e aos seus
interesses de conquista militar e de apropriação de recursos naturais es-
tratégicos. A incorporação de novos territórios aos Estados Nacionais ar-
ticulava-se com essa capacidade cartográfica militar. Rancière toma-a
como instrumento analítico para discutir o quão absurdos foram os crité-
rios instituídos pelas cabeças pensantes das grandes potências para criar

12 cf. Borges, Jorge Luis (2006). El hacedor. Buenos Aires: Alianza Editorial, p.119.
13 Cf. Foucault, Michel (1966). Les mots et les choses. Paris: Gallimard.
14 Cf. Bourdieu, Pierre (2005). A economia das trocas simbólicas. São Paulo: Perspectiva, p.184.
15 “Apparemment la raison occidentale a fait des progress depuis lors. Et les têtes politiques
pensantes des grandes puissances ont récemment parrainé un accord de paix pour
l’ex-Yougoslavie reconnaissant de facto le partage de la Bosnie-Herzégovine entre trois
ethnies: l’ ethnie serbe, l’ethnie croate et l’ethnie musulmane. La liste est certes moins
riche en imagination que celle inventée par Borges mais pas moins aberrante. Dans quell
genre commun un philosophe pourrait-il nous apprendre à distinguer l’espèce croate de
l’espèce musulmane? Nous pourrions imaginer bien des variations sur un tel modèle. Par
exemple une nation américaine découpée en ethnie chrétienne, ethnie féminine, ethnie
athée et ethnie immigrée. On dira qu’il n’y a pas là matiére à plaisanterie. J’en suis bien
convaincu.”. Cf., Rancière, Jacques (2005). Chroniques des temps consensuels. Paris: Editions
du Seuil, p.15.

174
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

identidades étnicas na guerra da Bósnia e no bombardeio de Sarajevo em


1991. A própria guerra é pensada como um efeito das classificações arbi-
trárias, que estabelecem linhas de separação absolutamente artificiais e
absurdas entre as pessoas, sustentadas por forças militares.

COMPETIÇÃO E MERCADO: QUEBRA DO MONOPÓLIO?

Mais recentemente, o monopólio das formações militares e geográfi-


cas em produzir mapas começou a ser quebrado. As agências multilate-
rais, acompanhando o desenvolvimento das forças produtivas, que insti-
tuíram o mercado dos equipamentos para cartografia visando sua
circulação em massa para um público amplo e difuso estabeleceram as
bases de cooperação com ONG’s. A primeira iniciativa dessa ordem con-
cerne às atividades referidas ao zoneamento ecológico-econômico (ZEE),
coordenado por órgãos governamentais, que passaram a contratar ser-
viços de consultoria diversos. Mesmo no caso do SIVAM/SIPAM16 as
empresas produtoras de software, com suas patentes e direitos de proprie-
dade intelectual, se pronunciaram resolutas exigindo cumprimento de
contratos de uso. Essas iniciativas convergem para uma nova forma de
monopólio, manifesta através da propriedade intelectual de programas e
equipamentos, não atrelada aos Estados burocrático-racionais, mas às em-
presas privadas. As agências multilaterais dinamizaram, inclusive, a ação
de uma instituição específica: a Organização Mundial de Propriedade In-
telectual (OMPI) vinculada diretamente à OMC. Tem-se um capítulo de
novas tensões, sobretudo quando instituições acadêmicas e universidades
públicas começam a se colocar nesse campo de conhecimentos com suas
técnicas e programas de mapeamento de acesso gratuito.

Ao mesmo tempo, como já foi assinalado, têm-se iniciativas de atua-


lização de projetos de cartografia militar em áreas consideradas estratégi-
cas do ponto de vista ambiental e dos recursos naturais. No caso da re-

16 O SIPAM (Sistema de Proteção da Amazônia) executa o projeto de cartografias terrestres,


geológicas e náuticas para tentar acabar com “vazios cartográficos” existentes na região
amazônica. O serviço de sensoriamento foi iniciado pelo Município de São Gabriel
da Cachoeira (AM) no final de 2008, na região conhecida como Cabeça do Cachorro,
fronteira com a Colômbia e a Venezuela. O Projeto Cartografia da Amazônia é coordenado
pelo SIPAM e vinculado à Casa Civil da Presidência da República e sua execução envolve
as Forças Armadas e a Companhia de Pesquisas de Recursos Minerais (CPRM).

175
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

gião amazônica brasileira, especificamente, o governo brasileiro instituiu,


a partir de 2008, o “Projeto Cartografia da Amazônia” 17, mobilizando as
forças armadas e a indústria de aerolevantamento. Trata-se de uma tenta-
tiva oficial de retomar e atualizar levantamentos cartográficos, que ha-
viam sido paralisados décadas antes18.

Constata-se que tensões com as novas estratégias empresariais de


sensoriamento remoto marcam os aparatos de Estado, que buscam não
perder as suas prerrogativas institucionais. As tentativas de redefinição
do Estado explicitam ademais uma tendência na ação dos planejadores,
que sacrifica as funções sociais do próprio Estado. Nesse sentido, os po-
vos e comunidades tradicionais ainda estão ausentes nos trabalhos ofi-
ciais de mapeamento. De igual modo, os censos demográficos persistem
com categorias censitárias que reproduzem os critérios cromáticos de
1872, dificultando a publicização da diversidade cultural na região amazô-
nica. Não se relativiza, em decorrência a persistência dos “vazios demográ-
ficos” nos planos oficiais. Tal ausência consiste numa constante nas ações
governamentais relativas à Amazônia. As tentativas dos representantes
dos movimentos sociais na Comissão Nacional de Desenvolvimento Sus-
tentável de Povos e Comunidades Tradicionais de instituir uma pesquisa
nacional acerca de quais e quantos são esses povos e comunidades, objeti-
vando chegar a um novo elenco de categorias de identidade, não tem lo-
grado êxito.

As tensões e antagonismos tornam-se, em decorrência, frequentes


nos gabinetes governamentais, refletindo os conflitos sociais que abalam

17 O “Subprojeto cartografia terrestre”, sob responsabilidade técnica do Serviço Geográfico


do Exército é assim apresentado em folder oficial: “A área da Amazônia Legal é superior a 5
milhões de km2. Ela possui 1/3 das florestas tropicais da Terra. Acolhe a maior diversidade
biológica do planeta e abriga o maior rio e a maior bacia de água doce do mundo.Todas
essas características evidenciam esta região como área estratégica de alto interesse para os
brasileiros. Impõe-se a necessidade de continuar sua integração ao ambiente nacional.
Para isso, o Governo Federal oficializou em 2008, o Projeto de Implantação do Sistema
de Cartografia da Amazônia, com intuito de mapear a área de 1,8 milhões de km2 que não
possui informações cartográficas terrestres adequadas: o chamado “Vazio cartográfico”
(...)”.
18 Importa sublinhar que desde 1988 o INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais)
vem produzindo estimativas anuais das taxas de desflorestamento da Amazônia Legal.
Trata-se de um dos dispositivos mais significativos de monitoramento da Amazônia.

176
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

a estrutura agrária. Aumentam as incertezas sobre o destino do INCRA


e o IBAMA tem suas competências rediscutidas, sem dizer das pressões
conservadoras no legislativo, visando alterar o Código Florestal e reduzir
a área de reserva legal nos imóveis rurais. Juntamente com esse anteproje-
to de lei (APL) cabe citar a Ação de Inconstitucionalidade (ADIN) do ex-
PFL, atual DEM, contra o Decreto 4887, que define os procedimentos de
demarcação das terras de quilombos. Os interesses ligados ao mercado de
commodities insistem numa reestruturação formal do mercado de terras,
forçando uma elevação do preço da terra seja na Amazônia, seja no cerra-
do. As pressões sobre as terras tem se intensificado.

O Estado parece estar se tornando o lugar dos conflitos, constituin-


do-se numa realidade ambígua19 analisando esse mesmo processo, do pris-
ma das formas de ação coletiva que se contrapõem à mencionada redefi-
nição do Estado, chama a atenção para a emergência de “novos
movimentos sociais”, caracterizados por uma política de identidade20.
Ambos os autores enfatizam que os laços de solidariedade, que funda-
mentam a formação de grupos na sua relação com o Estado acham-se
ameaçados e que o próprio Estado estaria passando por uma “involução”,
quase que reduzido em Bourdieu à condição de um “Estado penal”. Nas
suas palavras:

“O que vemos nos Estados Unidos e que se esboça na Europa, é


um processo de involução (...). A burocracia de Estado começa a
ser capaz de distorcer vontades dos dominantes, de interpretá-las
e, às vezes, de inspirar políticas. O processo de regressão do Estado
mostra que a resistência à crença e à política neoliberais é tanto
mais forte nos diferentes países, quanto mais fortes eram neles as
tradições estatais (...). Para resistir à involução do Estado, isto é,
contra a regressão a um Estado penal, encarregado da repressão,
sacrificando pouco a pouco as funções sociais, educação, saúde,
assistência etc. O movimento social pode encontrar apoio nos

19 Bordieu 1998, 48.


20 Cf. Hobsbawm, Eric (1994). A era dos extremos- o breve século XX (1914-1991). São Paulo:
Cia. das Letras.

177
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

responsáveis pelas pastas sociais, encarregados da ajuda aos


desempregados crônicos (...)”21.

Foi exatamente o fator identitário e todos os outros fatores que le-


vam as pessoas a se mobilizarem, agrupando-se sob uma mesma expressão
coletiva, e a procederem a ações conjuntas face ao Estado, que nos moti-
varam a refletir sobre as transformações nas relações políticas empirica-
mente observadas na Amazônia nas últimas décadas. Numa primeira
aproximação pode-se dizer que os conflitos localizados, envolvendo apara-
tos de poder, cujas instituições de caráter econômico implantam seus pro-
gramas e projetos como uma ordem a ser acatada a todo custo, têm se
agravado até um ponto de extrema tensão. Barragens nos rios Xingu, Ta-
pajós, Tocantins e Madeira, base espacial de Alcântara, gasodutos no
Amazonas, mineração em Juruti, no Baixo Amazonas, portos, rodovias
(BR-163, BR 319), ferrovias, hidrovias e outros projetos chamados de “in-
fra-estrutura” têm gerado conflitos sociais no decorrer de sua implan-
tação. No bojo desses antagonismos aguçados tem se manifestado, desde
meados de 1988, condições favoráveis à aglutinação de interesses específi-
cos de grupos sociais diferenciados. Embora não haja homogeneidade ab-
soluta nas suas condições materiais de existência são momentaneamente
aproximados e assemelhados baixo o poder nivelador da ação do Estado.
Em outras palavras, pode-se adiantar que as políticas governamentais têm
propiciado elementos básicos à formação de composições e de vínculos
solidários que passam a nomear os novos agrupamentos, tais como: “atin-
gidos por barragens”, “atingidos pela base de foguetes”, “remanejados”,
“deslocados”, “reassentados” e “transferidos”. O que parece importar é
que categorias de circunstância (“atingidos”) surgem combinadas com ou-
tras de sentido permanente, tais como indígenas, quilombolas, ribeirin-
hos, seringueiros, pescadores e quebradeiras de coco babaçu. Termos e
denominações de uso local, através de critérios ecológicos, étnicos, de
gênero e de região adquirem uma expressão político-organizativa e são
objetivados em movimentos sociais. Vínculos locais profundos, consciên-
cia ambiental aguda e laços solidários em torno de formas organizativas

21 Bourdieu, 1998, 48.

178
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

peculiares completam um quadro de relativa autonomia de decisão face às


estruturas político-partidárias.

M APEAMENTO SITUACIONAL

Com as experiências de pesquisa do PNCSA focalizamos diversas


situações em que os agentes sociais utilizam identidades étnicas para se
categorizarem e a outros com fins de interação, formando unidades polí-
ticas no sentido da organização. Indivíduos e famílias ao se associarem,
em torno de objetivos comuns, mobilizam-se conscientemente contra seus
antagonistas históricos. A ação conjunta desses agentes sociais pode ser
explicada pelas regras de composição dessas unidades de mobilização re-
cém-constituídas. Tais unidades de mobilização são construídas dinami-
camente, referidas a processos concretos de luta, nos quais vão sendo
aparadas arestas entre aqueles que as compõem e aplainados os objetivos
comuns. A etnicidade, enquanto fator de convergência, seria um modo de
ação e de representação, num plano coletivo. A aplanação, mesmo que
contingente, reforça a coesão social necessária para as mobilizações. Para
dar conta dessas mobilizações, centramos o trabalho de campo e as análi-
ses nos limites étnicos que definem os grupos e não propriamente nos
conteúdos culturais que expressam. Eles refletem uma nova realidade ou
mais diretamente a tendência dos grupos se investirem, num sentido pro-
fundo, de uma identidade coletiva com propósito de reivindicar direitos
essenciais à sua reprodução física e cultural. Essa nova realidade aparece
associada à autodefinição dos agentes sociais e à sua condição de sujeitos,
aproximados num determinado processo de lutas.

O trabalho de mapeamento social apresenta assim dois aspectos:

i) um etnográfico, que requer trabalho acadêmico de sentido


teórico bem delineado, bem como técnicas de observação direta,
descrições pormenorizadas e critérios de seleção de informações
e dos respectivos entrevistados, e
ii) outro, realizado pelos próprios agentes sociais, definindo o
uso dos instrumentos, sua escolha, a seleção do que entra no
mapa e, enfim, o resultado final de cada mapa situacional. O
PNCSA tanto contribui para a formação dos agentes sociais,

179
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

quanto respeita a autonomia que praticam. As decisões cabem,


portanto, às comunidades locais a partir do aprendizado de
técnicas de amarração de pontos e de outros recursos técnicos
elementares. Tanto podem decidir por incluir, quanto por evitar
incluir o que não lhes pareça intrínseco e “confidencial”. Não
se trata de um mapeamento por mancha ou por incidência
de certas espécies vegetais, por bioma ou por ecossistema.
Trata-se de um mapeamento social, que produz materiais
contingenciais referidos a distintos momentos do processo de
territorialização, denominados mapas situacionais22. Distingue-
se, pois, dos chamados “mapeamentos participativos”, enquanto
instrumentos de planejamento, definidos por planejadores para
incorporar as comunidades em decisões que foram tomadas para
elas ou que lhes irão afetar. Em razão disto é que privilegiamos
movimentos sociais e as identidades coletivas, bem como as
formas organizativas intrínsecas, que os próprios grupos adotam,
incluindo-se aí suas formas de mobilização e de solidariedade.

O “trabalho manual” não se separa aqui do “trabalho intelectual”,


uma vez que ambos são considerados intelectuais, havendo índios, qui-
lombolas, quebradeiras de coco babaçu e ribeirinhos que se tornaram
capacitados para utilizar GPS ou programas como Arcgis e o fazem com
competência técnica e em consonância com os interesses de seu povo ou
comunidade de referência. A competência técnica aparece aqui associada
ao capital militante, ampliando consideravelmente o espectro da pro-

22 Para efeitos das técnicas do PNCSA, pode-se dizer que os mapas situacionais remetem
a ocorrências concretas de conflito em regiões já delimitadas com relativa precisão e
objetivariam delimitar territorialidades específicas, propiciando condições para uma
descrição mais pormenorizada dos elementos considerados relevantes pelos membros das
comunidades estudadas para figurar na base cartográfica. Eles diferem, nesse sentido,
dos mapas temáticos e consideram os croquis como parte das escolhas feitas pelos agentes
sociais para compor os mapas que deverão integrar os fascículos. Um dos exemplos mais
acabados da aplicação desse instrumento intitulado mapa situacional refere-se ao trabalho
já mencionado e que é denominado Guerra Ecológica nos Babaçuais- o processo de
devastação dos palmeirais, a elevação do preço de commodities e o aquecimento do
mercado de terras na Amazônia, de autoria de Alfredo Wagner, Joaquim Shiraishi e
Martins, Cynthia Carvalho. Este trabalho analítico foi publicado no âmbito do PNCSA
em 2005.

180
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

dução de mapas e redefinindo profundamente o uso corrente de “partici-


pação”, que não qualifica o tipo de comunidade em jogo nem tão pouco
o tipo de conhecimento que pode vir a produzir. Em decorrência, tem-se
um aprimoramento do conhecimento das realidades localizadas possibili-
tado pela divisão do trabalho intelectual e pela combinação apropriada
entre a produção científica e as disciplinas militantes.

As comunidades tradicionais tornam-se, nesse sentido, uma fonte de


produção de informação e poderão em futuro próximo estar habilitadas
a um monitoramento em tempo real de seus próprios territórios, ou mel-
hor dizendo, das terras indígenas, das terras de quilombos, das áreas de
babaçuais e das terras de ribeirinhos, bem como das terras de faxinais ou
áreas de moradia e criatório comum, no Paraná, ou de comunidades de
fundos de pasto, na Bahia, entre outras. Poderão fazê-lo em tempo real,
mesmo considerando o aprendizado de interpretação das imagens de sa-
télite e das dificuldades na região amazônica de se ter boas imagens em
virtude da presença constante de nuvens no período chuvoso.

LOCALIZAÇÃO E POSIÇÃO

O significado de lugar adotado nos mapas situacionais remete à


noção de “efeitos de lugar” trabalhada por Bourdieu. Tanto se refere a um
ponto tomado a partir do uso de GPS, quanto a uma extensão ou área
capaz de configurar um território. Na interpretação de Bourdieu inclui a
“localização” e a “posição” ou o ponto e a área, como se pode verificar:

“O lugar pode ser definido absolutamente como o ponto do


espaço físico onde um agente ou uma coisa se encontra situado,
tem lugar, existe. Quer dizer, seja como localização, seja, sob
um ponto de vista relacional, como posição, como graduação em
uma ordem. O lugar ocupado pode ser definido como a extensão,
a superfície e o volume que um indivíduo ou uma coisa ocupa
no espaço físico, suas dimensões, ou melhor, seu entulhamento
(como às vezes se diz de um veículo ou de um imóvel)”23.

23 Cfr. P. Bourdieu. Efeitos de lugar in Miséria do Mundo. Petrópolis: Ed.Vozes, 2003,


p.159-175.

181
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Com apoio nesse princípio e levando em consideração a percepção


dos próprios agentes sociais foram escolhidos diferentes unidades sociais
para serem objeto da amarração de pontos por GPS. No caso das asso-
ciações indígenas nas cidades de Belém e Manaus foram selecionadas as
unidades residenciais dos indígenas que integram as referidas associações
ou a sede física dessas associações. No caso dos afro-religiosos em Belém,
São Luís e Manaus foram escolhidos os respectivos “terreiros” e os locais
onde se realizam rituais: encruzilhadas, quedas d’água, árvores sagradas e
campos santos. No caso das quebradeiras de coco babaçu, foram assinala-
dos os palmeirais, as sedes físicas das cooperativas e as situações de con-
flitos sociais. No caso dos indígenas da Comunidade Beija-Flor, no Muni-
cípio de Rio Preto da Eva (AM), foi delimitada a área pretendida pelos
indígenas, dentro do perímetro urbano, como correspondendo a seu te-
rritório. Os procedimentos na produção dos mapas obedecem, portanto,
aos critérios de seleção dos próprios agentes sociais que indicam o que é
mais relevante para constar das cartas que representam sua situação so-
cial.

CONFLITOS SOCIAIS E OS MAPAS

Em situações de conflito social, como no caso dos quilombolas de


Jambuaçu (PA), que tiveram sérios danos a partir do rompimento de um
mineroduto dentro dos povoados24, ou no caso dos indígenas da Comu-
nidade Beija-Flor, do município de Rio Preto da Eva (AM), que após dé-
cadas de conflito dentro do perímetro urbano pressionaram a Prefeitura
para desapropriar a área e destinar-lhes a terra, tivemos exemplos de vitó-
rias. Nessas situações sociais, os mapas produzidos via fascículos funcio-
naram como artifício de pressão, demonstrando a fragilidade das decisões
oficiais e evidenciando as brechas nas quais o executivo municipal pode-
ria intervir. O recurso etnográfico, nesse sentido, propicia autoridade
científica aos pleitos indígenas. No Jambuaçu, o fascículo, produzido a
partir da oficina de mapas, foi utilizado no processo jurídico, que tramita

24 O rompimento do mineroduto da empresa Vale, que impactou Jambuaçu, resultou em


danos sócio-ambientais a 788 famílias quilombolas e o processo tramita na Justiça Federal
sob n.32308152014013900. A Associação dos Quilombolas de Jambuaçu recorreu ao
Ministério Público Federal e os trabalhos técnicos informaram que 20% do território
quilombola foram gravemente afetados.

182
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

na Justiça Federal, requerendo reparos dos danos ambientais às comuni-


dades quilombolas provocados por problemas no mineroduto da empresa
Vale (ex Vale do Rio Doce) que atravessa os povoados. Nas Câmaras Mu-
nicipais de Rio Preto da Eva ou de Novo Airão (AM) foi possível consta-
tar que todos, indígenas, quilombolas e ribeirinhos, erguiam as mãos
exibindo os fascículos, como a dizer que já possuíam um “documento”
evidenciador do território. Em Novo Airão existe uma sobreposição entre
terras de comunidades remanescentes de quilombos do Tambor e áreas
reservadas, de proteção integral, do Parque Nacional do Jaú. Mesmo não
autorizados a realizar a oficina de mapas nos limites do Parque, os qui-
lombolas se deslocaram geograficamente para a sede do município e rea-
lizaram a oficina, saudando a experiência de produzir um mapa. Tal mapa
foi legitimado publicamente como documento de consulta obrigatória
para quem quisesse entender a dinâmica do conflito territorial. Lança-
ram o fascículo na Câmara Municipal de Novo Airão e tornaram públicas
suas reivindicações territoriais e suas formas de uso comum dos recursos
naturais.

Os mapas, mediante esse uso em mobilizações políticas, tem se trans-


formado num instrumento de luta e de publicização de direitos territo-
riais e étnicos. No conflito entre as comunidades remanescentes de qui-
lombos de Alcântara (MA) e a binacional Alcântara Cyclone Space, com
intermediações da Agência Espacial Brasileira (AEB) e da Aeronáutica, o
intrusamento do território quilombola foi etnograficamente documenta-
do por historiador e técnicos agrícolas, membros de famílias quilombolas
que haviam sido deslocadas em 1986. Esses profissionais frequentaram
cursos de formação técnica propiciados pelo PNCSA e realizaram todo o
trabalho de mapeamento25. Está-se diante de uma dimensão política
inegável, que organiza demandas na própria construção dos mapas pro-
duzidos, tornando esse trabalho um fator de mobilização e de reforço da
identidade étnica. Os sujeitos sociais avançam em sua capacidade de car-
tografar na mesma proporção em que aprimoram sua consciência ambien-
tal e obtém conquistas no encaminhamento de suas reivindicações.

25 Para maiores explicações consulte-se Pereira Jr., Davi (2009). Quilombos de Alcantâra:
território e conflito- O intrusamento do território das Comunidades Quilombolas de Alcântara pela
empresa binacional Alcantara Cyclone Space. Manaus: UFAM.

183
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Mediante esse processo de politização e crítica dos geografismos e da


antiga visão de “sujeitos biologizados”, é que os trabalhos do PNCSA vêm
sendo executados desde 2005. A posição do mediador é recolocada e a
participação acadêmica ocorre notadamente através dos critérios de com-
petência e saber científicos. Tem-se uma divisão do trabalho intelectual,
que exige uma acuidade na elaboração dos mapas e fascículos. Até o mês
de Outubro de 2010 não conseguimos produzir um mapeamento num
prazo inferior a 10 meses. Nesse tempo são construídas relações sociais de
confiabilidade mútua e amadurece a percepção dos conflitos por parte
dos membros das comunidades. No caso dos fascículos produzidos na
Ilha de Marajó, no Pará e no Rio Jauaperi, na fronteira do Amazonas com
Roraima, as oficinas de mapas constituíram-se em instrumento de resis-
tência às tentativas de expropriação das terras por interesses contrários
àqueles das comunidades tradicionais.

As relações sociais de pesquisa têm sido pacientemente construídas,


principalmente num tempo em que novas regras de tutela tentam ser
instituídas, mediante a redefinição das estratégias de muitas grandes
ONG’s26, e num momento em que está ocorrendo uma enorme reno-
vação entre os quadros dirigentes dos movimentos sociais27.

Em todas as situações pesquisadas ressalta-se também uma crítica à


“personificação dos coletivos” 28, que se evidencia através de frases como:
“os indígenas pensam que...”, “os quilombolas acham...” ou “os campone-
ses não aceitam que...”. Evitamos reproduzir estes lugares-comuns e deci-
dimos por publicar em cada fascículo a lista dos presentes nas oficinas de

26 Cf. Almeida, A.W.B. de (2008). Antropologia dos Archivos da Amazônia. Rio de Janeiro:
Casa 8.
27 Entre Junho e Julho de 2009 ocorreram congressos, com eleições das novas direções,
das seguintes entidades de representação: Movimento Interestadual das Quebradeiras
de Coco Babaçu (MIQCB), da Coordenação Indígena da Amazônia Brasileira e do
Conselho Nacional dos Seringueiros. Os índices de renovação em todas as situações são
superiores a 50%. O destaque maior correspondeu às quebradeiras de coco babaçu, no
âmbito do MIQCB, cuja renovação na região do Mearim (MA) foi de 100%, enquanto
nas seis outras regionais (MA, PA, TO, PI) correspondeu a 75%.
28 Consulte-se: Micelli, Sergio (2007). Introdução: a força do sentido in Bourdieu, P. A
economia das trocas simbólicas. São Paulo: Perspectiva.

184
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

mapas e a autoria das respectivas falas. Os fascículos teriam assim uma


autoria múltipla devidamente explicitada.

Outra dificuldade concerne às tentativas de usurpação da represen-


tação política dos povos e comunidades tradicionais, que colocam perma-
nentemente em questão a ação dos mediadores. São muitas as ONG’s e
associações voluntárias que se colocam como portavozes dos povos e co-
munidades tradicionais ou tentam instituir novas regras de tutela. Para
tentar superar isto foram ampliadas as discussões nas oficinas. Os partici-
pantes têm definido que as próprias comunidades e suas formas organiza-
tivas específicas (associações, cooperativas) são os realizadores das ofici-
nas de mapas, coordenando-as e delimitando suas atividades, e os
executores de seus produtos. Acatando na montagem dos fascículos esta
decisão buscamos superar o portavozismo e a “figura do mediador como
necessária”. Em decorrência, pode-se observar que a palavra é facultada
aos membros das próprias comunidades para explicar cada questão carto-
grafada. O PNCSA, nessa ordem, exerce uma leitura crítica das agências
de pretensão mediadora que buscam se interpor necessariamente entre os
movimentos sociais e os aparatos de Estado.

CONCLUÇÃO.

Convido-os, portanto, a refletir sobre essas técnicas de mapeamento


social. Elas consistem num conjunto de instrumentos que fortalece a
emergência de identidades coletivas, consolida formas associativas intrín-
secas às comunidades e relativiza a ênfase “absoluta” na biodiversidade,
no caso da Amazônia, colocando-a como atrelada à diversidade cultural e
à mobilização desses povos e comunidades tradicionais em torno de seus
direitos territoriais. Chama a atenção para a sociodiversidade e para as
condições de possibilidades de processos de territorialização resultantes
dessas mobilizações das comunidades tradicionais. Em síntese, pode-se
asseverar que os instrumentos de mapeamento social, apoiados em trabal-
hos de campo prolongados e em relações de confiabilidade mútua entre
pesquisadores e membros de comunidades, facultam meios para analisar
os processos diferenciados de territorialização hoje em pauta em toda a
Pan-Amazônia. Tais instrumentos encontram-se diretamente relaciona-
dos à emergência de novas identidades coletivas objetivadas em movimen-

185
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

tos sociais. Tais identidades são múltiplas e configuram uma diversidade


sociocultural que se converte num primado teórico para o desdobramen-
to dos trabalhos de pesquisa e mapeamento social.

BIBLIOGRAFÍA.
Acselrad, H. (org.). Cartografias Sociais e Território. Rio de Janeiro: IPPUR/
UFRJ., 2008.

Almeida, Alfredo Wagner B. de. Antropologia dos Archivos da Amazônia. Rio de


Janeiro: Casa 8, 2008.

Almeida, Alfredo Wagner B. de. Distinguir e Mobilizar: duplo desafio face às


políticas governamentais. Revista Tipiti, (2003). ABONG.

Anderson, Benedict. Imagined Communities. New York: Verso, 1983.

Barth, Frederick. Ethnic groups and boundaries. Boston. Little: Brown and Co.,
1969.

Borges, Jorge Luis. El hacedor. Buenos Aires: Alianza Editorial, 2006.

Bourdieu, Pierre. A economia das trocas simbólicas. São Paulo: Perspectiva,


2005.

____________ Contrafogos: táticas para enfrentar a invasão neoliberal. Rio de


Janeiro: Jorge Zahar Editor, 1998.

____________ Efeitos de lugar in Miséria do Mundo. Petrópolis: Ed.Vozes,


2003.

Foucault, Michell. Les mots et les choses. Paris: Gallimard, 1966.

Hobsbawm, Eric. A era dos extremos- o breve século XX (1914-1991). São Paulo:
Cia. das Letras, 1994.

Pereira Jr., D. Quilombos de Alcantâra: território e conflito- O intrusamento do terri-


tório das Comunidades Quilombolas de Alcântara pela empresa binacional Alcantara Cy-
clone Space. Manaus: UFAM, 2009.

186
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Micelli, S. Introdução: a força do sentido in Bourdieu, P. A economia das trocas


simbólicas. São Paulo: Perspectiva, 2007.

Oliveira, Joao Pacheco. Entrando e saindo da mistura: os índios nos censos


nacionais in Ensaios em Antropologia Histórica (p.124-151). Rio de Janeiro: Editora
UFRJ, 1999.

Rancière, J. Chroniques des temps consensuels. Paris: Editions du Seuil, 2005.

Shiraishi, J. Leis do Babaçu Livre-Práticas Jurídicas das Quebradeiras de Coco Ba-


baçu e Normas Correlatas. Manaus: PNSCA/UFAM, 2006.

187
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD EN EL RIO JAVARI:


UNA EXPERIENCIA DE CARTOGRAFÍA SOCIAL
Juan Carlos Peña Márquez1*

La fotografía con que iniciamos este artículo2 reúne a varios actores


sociales, instituciones y personas que trabajamos como facilitadores en la
elaboración de mapas sociales o mapas hablantes, buscando con esa for-
ma de representar, poder relacionar, conversar e identificar los elementos
de un nuevo lenguaje, para enriquecer el diálogo de saberes, el intercam-
bio de visiones y la reflexión compartida sobre la realidad sociocultural y
ambiental de la cuenca del Rio Javarí y sus afluentes. Esta es la llamada
Tierra Indígena (T.I.) del Valle del Javarí en territorio de la Amazonia del
Noroeste Brasilero en la frontera con el Perú. Elaboraron este trabajo,
viejos, jóvenes, mujeres y líderes de los pueblos indígenas Kanamary, Ku-
lina, Marubo, Matis, Matsés (Mayoruna), de la segunda mayor reserva de
tierra indígena de Brasil. Esta región es demarcada como Tierra Indígena,

1 Prof. Universidade Federal do Amazonas, Benjamin Constant, Amazonas, Brasil;


colaborador del Programa de Posgrado en Antropologia Social de la UFAM; colaborador
del programa de Maestria en Estudios Amazonicos de la Universidad Nacional de
Colombia, sede Leticia; y miembro de Fundaminga desde 1998 .
2 La fotografía fue tomada en junio de 2009, al cierre del evento, en la sede de la Fundación
Nacional del Indio FUNAI de Atalaia do Norte, municipio del Estado del Amazonas.

188
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

donde también se encuentran los pueblos Korubo, Tsohom, Djapá y un


grupo no determinado de pueblos indígenas autónomos o en aislamiento
voluntario, localizados en las cuencas de los ríos Quixito, Ituí e Itaquaí, y
las cuencas de los ríos Jandiatuba y Jutaí.

Se concertó un seminario en la comunidad de San Sebastián, para


celebrar los diez años de la organización indígena y de la demarcación de
la tierra indígena del Valle del Javarí. En ese seminario dijeron: “bueno,
queremos hacer una reflexión sobre salud, sobre educación, sobre la economía de
la región del valle del Javarí y sobre la seguridad en el territorio”. El objetivo de
esta reunión, puede expresarse como la necesidad de comprender cómo
está y cómo es su situación actual.

La metodología de cartografía social3, parte de la perspectiva teórica


de Orlando Fals Borda4 y de la fundación Fundaminga en Colombia; se
propone la construcción colectiva de conocimiento, a partir de mapas
elaborados sobre el territorio. Esta metodología pretende construir una
poligrafía social, que más que mapas, genere reflexiones colectivas sobre el
territorio. Los mapas a escala son elaborados a mano y en un ambiente de
conversación (convergencia de distintas visiones de la realidad), discusión
amigable y colectiva, realizada por los actores sociales, para reflexionar
sobre temas propuestos en la formulación de la idea-objetivo del evento.

Hablamos, en este caso, de un seminario que se llamó: “Saúde, Ges-


tão Territorial e Aproveitamento Sustentável do Valle do Javari”, donde la re-
flexión giró en torno al conocimiento que poseen sobre la Tierra Indíge-
na (T.I.) del Valle del Javarí, la localización de territorios de especial
protección por la presencia de pueblos en aislamiento voluntario en zona
de frontera internacional, la socialización de conocimiento al interior de
las comunidades; los sistemas propios de salud y control tradicional de
enfermedades; las amenazas de invasión territorial por parte de garimpe-
ros y extractivistas, y las alternativas para la seguridad alimentaria. Todos

3 VELASCO, Álvaro; RESTREPO, Glória; PRECIADO, Juan Carlos. Cartografía Social.


Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, 1998.
4 FALS BORDA, Orlando y Otros. Causa Popular Ciencia Popular: Bogotá: Publicaciones
de la Rosca, 1972.

189
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

los anteriores aspectos son vistos como componentes de la seguridad teW-


rritorial.

La primera referencia a esta experiencia de cartografía social, fue


publicada en forma de memoria en lengua portuguesa por el Proyecto de
Nueva Cartografía Social del Amazonas, dirigido por el profesor Alfredo
Wagner, en respuesta al pedido de las organizaciones indígenas: UNIVA-
JA, AMAS, ASDEC, AKAVAJA e AIMAS5. Estas comunidades solicita-
ron la publicación, con la intención de tener una cartilla para que sus
comunidades pudieran conocer y compartir el producto de un trabajo de
investigación realizado con personas de todas las organizaciones indíge-
nas del Valle del Javarí, en Atalaya do Norte, con participación de indíge-
nas de todos los ríos y de todas las etnias que mantienen algún tipo de
contacto con el mundo occidental. El grupo de facilitadores fue coordina-
do por la Universidad Federal del Amazonas, con profesores y estudiantes
del curso de Antropología, y la participación además, de varias entidades,
entre ellas: FUNAI, FEPI, UFAM, CTI, CIMI, Frente de Protección Et-
no-ambiental, Ejercito Brasileiro - 8°BIS6; y de igual manera, con perso-
nas que participaron en la lucha y el proceso de delimitación de la Tierra
Indígena. Me refiero a Joseney Lira, Darcy Comapa y Clovis Marubo.
También estuvo presente junto con ellos el padre Nilvo do CIMI.

En el desarrollo de este evento cumplieron un papel destacado en el


procesamiento de la información, los antropólogos: Neon Solimões Paiva
Pinheiro, Lilian Débora Furtado Lima y Almério Alves Wadick; el profe-
sor Rodrigo Reis y el líder indígena Marubo Clovis Rufino Reis, quien
lideró la gestión de recursos y la movilización de las comunidades. A pro-
pósito, las siguientes fueron las palabras con que Clovis le dio apertura al
evento:

5 União dos Povos Indígenas do Vale do Javari – UNIVAJA e suas associações regionais:
AMAS, ASDEC, AKAVAJA, AIMASS y AIMA.
6 Decidimos hacer un análisis de lo que fue presentado por las organizaciones indígenas con
la intención de hacer una síntesis, sin embargo en la memoria de la cartografía social que
es un documento más extenso, están las reflexiones de cada zona, de cada río, y de cada
organización indígena. En la memoria están las reflexiones sectorizadas de cada grupo y
está relacionado el nombre de cada persona que participó, y cada una de las reflexiones
que fueron escritas en la memoria, describiendo la discusión, en la construcción de los
mapas.

190
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

“…Agradecer a todos los participantes que están aquí. Estamos


preocupados con nuestra tierra, principalmente con las fronteras,
el territorio, la salud y educación y el desarrollo sustentable.

Nosotros invitamos varios compañeros para participar de este


seminario: para juntos tejer los problemas del Valle del Javarí,
no podemos aislarnos, tenemos varios problemas y tenemos que
resolverlos. El movimiento inició con dos personas ahora tenemos
más de veinte y las cosas no andan. Tenemos que tener salud de
calidad que debe ser discutida entre nosotros compañeros. Tenemos
que colocar nuestros problemas en la mesa para ser discutidos
para que nosotros podamos resolverlos. La FEPI contribuyó
para los recursos de este evento. José Mario Mura está viniendo
para contribuir junto con nosotros. Va a haber una reunión con
los presidentes de Asociaciones sobre proyectos. Tenemos que
estar preocupados nosotros indígenas, el movimiento indígena
tiene que estar reflejando con seriedad, juntos, los problemas
indígenas. Nosotros mismos tenemos que hacer nuestro mapa,
este seminario es ideal. Nosotros somos los defensores naturales
de nuestra tierra, la cual es nuestro potencial. Esta idea es que
hagamos un documento que sea de base sobre la realidad de la
situación del Javari, donde nosotros vamos a construir el mapa
y las propuestas de solución. Agradecemos la mesa y abrimos el
inicio de las actividades”.

La metodología fue direccionada hacia la conformación de grupos


para construir imágenes colectivas del territorio, con personas conocedo-
ras de la historia cultural y social de cada sub-región, problemática que
fue abordada en cada etapa del trabajo. La elaboración y discusión colec-
tiva de los mapas, permitió la reflexión sobre el conjunto de los proble-
mas que enfrenta el territorio, abordada desde la perspectiva propia de
cada problema y su relación con los demás, para inmediatamente pasar a
la identificación de posibles alternativas de solución por parte de las co-
munidades y pueblos indígenas, y definir la responsabilidad que cabe a las
instituciones del orden Municipal, Regional y Nacional.

191
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Inicialmente, hicimos un mapa del territorio del valle del Javarí a


partir de territorios parciales, elaborados por grupos que se ocuparon del
bajo Curuça; el medio Curuça, alto Curuça, los del río Pardo desarrolla-
ron otro grupo; lo mismo los del alto río Javarí y otro los del medio río
Javarí; igual los del Ituí; Itacuaí, etc. Algunos se dividían por etnias, por
ejemplo los Canamarí querían desarrollar su propia discusión, para lo
cual hicieron su propio mapa Canamarí y lo presentaron separadamente
en la asamblea general.

Primero se realizó una reflexión sobre el territorio, para pensar la


salud desde lo propio, luego se preguntaron: ¿cómo es eso de la educación
propia?, ¿cómo hacer vida económica autónoma? y ¿cuáles son las reflexio-
nes que tenemos sobre el territorio propio? Esa fue la primera fase del
desarrollo del trabajo. En la segunda parte, se abordó una reflexión críti-
ca con relación a las Instituciones del Estado, a las funciones que deben
desarrollar la FUNAI, la FUNASA, la Secretaría de Educación Munici-
pal, la Secretaría de Educación Estadual, el Ministerio de Educación y
Cultura Nacional de Brasil. Toda esa parte del trabajo fue una reflexión
construida sobre las imágenes de los mapas, donde ellos definieron crite-
rios, políticas y actividades que deberían ser desarrolladas para garantizar
la sustentabilidad del territorio del Valle del Javarí.

El primer aspecto a resaltar es la importancia que tuvo la definición


de la Tierra Indígena del valle del Javarí y la significación de ese territorio
que, si lo vemos desde la etnografía y la etnología, se percibe como el es-
cenario de un intenso conflicto inter-étnico, y una intensa movilidad en-
tre algunos pueblos como los Canamarí, los Djapa, los Mayoruna y los
propios Marubo. Cuando se ocuparon de delimitar el territorio, lo que
delimitaron realmente fueron espacios de convivencia de organizaciones
y pueblos, que antiguamente estaban en una situación de conflicto y que
ahora comienzan a tener un sentido renovado de convivencia, digamos
pacífica, en una relación de unidad importante y necesaria para poder
dialogar con los otros, es decir, con el blanco y con el Estado nacional.

Conviene señalar que los conflictos internos propios no desapare-


cen, pero sí son desplazados y relativizados por la necesidad de estar uni-
dos frente al mundo de los blancos, frente a los invasores del territorio,

192
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

frente a los madereros, a los garimperos, a los traficantes, etc. Eso no sig-
nifica que las diferencias entre estos pueblos desaparecieron con lo reali-
zado en el seminario, pero sin duda, fueron atenuadas para priorizar una
relación de convivencia dentro del territorio. Una fortaleza de gran im-
portancia en este punto, la hizo notar un antropólogo que hoy trabaja en
el Ministerio Público Federal, y que fue una de las personas que más tra-
bajó en la propuesta de delimitación de la tierra indígena del valle del Ja-
varí, fortaleza que se expresa en el propósito, sentido por todos, de hacer
una Tierra Indígena unificada. Recordemos que en los primeros trabajos
de la década de los ochenta, Debair Melati y Julio César Melati, propusie-
ron una demarcación más pequeña en algunas áreas, separando territo-
rios. Sin embargo, la definición final de la tierra indígena fue continua y
este es un aspecto reconocido y ratificado por los indígenas, muy impor-
tante para la convivencia, no solamente respecto de los pueblos que están
en contacto con el mundo occidental, sino también con otras poblaciones
indígenas del valle del Javarí que no están en contacto, o que están en
aislamiento voluntario, llamados indios isolados en Brasil, indios aislados
o poblaciones autónomas.

La delimitación continua del territorio posibilitó, además, una recu-


peración ambiental inmediata y urgente. Esto era extremadamente nece-
sario por la intensa explotación de maderas; de especies como el pirarucú,
la tortuga y otros animales de la selva, de la presencia de las llamadas
drogas de sertão, que eran intensamente extraídas, siendo esta delimitación
la que impidió que esto continuara en su dimensión ecológica y cultural.
En Atalaya tenemos testimonios de gente que dice: “hace diez años no había
ninguna posibilidad de encontrar una boruga, o paca o lapa, cerca del territorio
de Atalaya del norte, hoy ya hay una presencia de animales de selva, de pája-
ros…”, y eso es exclusivamente producto de la delimitación continua del
territorio que permitió esa recuperación ambiental.

No estamos diciendo que los problemas del territorio se acabaron


con la delimitación. Es mejor afirmar que esa fue una primera etapa del
proceso de re-organización indígena; ellos mismos lo pudieron reflexio-
nar en su trabajo y en la memoria de la cartografía social, como un primer
paso que ha dado lugar al surgimiento de nuevos problemas y desafíos.

193
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

La invasión del territorio, por ejemplo, cómo vamos a verlo, es constante


y es uno de los grandes problemas de hoy.

En la elaboración de los mapas se destaca la visión territorial de los


indígenas, quienes demostraron un gran conocimiento, no sólo sobre la
imagen de la configuración del territorio, sino que destacaron y dibujaron
caminos y áreas del saber y el poder tradicional, que son vitales para la
identidad y la relación de equilibrio entre los pueblos del Valle del Javari
y sus referentes religiosos tradicionales. Entre las reflexiones, vale recalcar
la lectura sobre las condiciones de vida actuales y la necesidad de fortale-
cer sus bases y fuentes principales de vida, de identidad y de relación con
todos los mundos, desde la cosmovisión de cada pueblo. Los Matis lo ex-
presaron en la siguiente frase, que fue colocada en la presentación de los
trabajos: “Los Matis fueron lejos y ahora estamos volviendo hacia los espíritus de
los payés de donde surgimos.”

La información ofrecida por la Memoria de la Cartografía Social en


el I Seminario: Salud, Gestión Ambiental y Aprovechamiento Sustentable del
Valle del Javari, está impregnada de datos y conocimientos que compren-
den la perspectiva indígena del territorio, la relación entre los pueblos
indígenas del Valle del Javari y la compleja relación con el mundo urbano
y con la sociedad nacional. Con esa perspectiva, las alternativas sociales,
culturales y económicas pueden no sólo favorecer la optimización en el
uso de los recursos públicos, sino generar alternativas económicas susten-
tables y la dinamización de la economía regional, sin deteriorar la cultura
y el ambiente del Valle del Javari.

La delimitación de la Tierra Indígena posibilitó la preservación de


los territorios tradicionales de cada pueblo, es decir, permitió la consoli-
dación de procesos sociales y culturales propios, sin detrimento de la te-
rritorialidad causada por invasión, destrucción o por procesos de explota-
ción del trabajo indígena, que eran comunes antes de la demarcación,
once años atrás. La recuperación de algunas partes del territorio, la con-
servación y uso sustentable que los indios del Valle del Javari le han dado,
permitieron durante los últimos años garantizar la vida y cultura de los
pueblos en contacto con la sociedad nacional, la reproducción y sostenibi-

194
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

lidad cultural y la protección del territorio para pueblos que están en ais-
lamiento voluntario en grandes extensiones de la T.I.

La memoria contiene una compleja información de la vida social y


cultural de todos los pueblos en contacto con la sociedad nacional del
Valle del Javari. Cuestiones de género y de parentesco, los sistemas econó-
micos tradicionales, el manejo de la salud y la socialización de conoci-
miento inter-generacional, fueron destacadas como de gran importancia
para la protección territorial, destacándose también la información nece-
saria para enfrentar problemas de tráfico e invasión.

Del conocimiento propio desarrollado en la primera etapa del Semina-


rio se destacan los conocimientos tradicionales que son parte de la coti-
dianidad de los pueblos indígenas del Valle del Javari: construcción de
instrumentos, herramientas, armas y malocas, mediante prácticas socia-
les asociadas a rituales donde se cantan y narran sus mitos y leyendas,
usando plantas tradicionales de cura y de significación religiosa. De esa
manera, la historia y la memoria son transmitidas mediante cantos y ri-
tuales en los festivales que son realizados en el periodo de fiestas, que
acontecen en la inauguración de malocas, cuando hay alimentos en abun-
dancia o en encuentros subregionales que posibilitan el intercambio per-
manente de cantos, rituales y productos regionales.

La realización de “festivales” en cada pueblo, les permite desarrollar


de manera interna un dialogo en movilidad permanente, reforzando el
intercambio intercultural entre estos pueblos que vivieron separados por
centenares de años, siendo la lucha por el territorio unificado la que posi-
bilitó una nueva etapa de relación, respeto y colaboración mutua, con
objetivos comunes de lucha indígena, uniendo a pueblos de las familias
lingüísticas Pano y Katukína. La unificación territorial y su reconocimien-
to institucional, han permitido también la delimitación de territorios de
prohibido acceso, por la presencia de pueblos en aislamiento voluntario,
con quienes existe el compromiso, por parte del Estado Brasilero, de con-
servar y respetar su autonomía cultural y territorial.

Sin embargo, este panorama viene siendo afectado debido a la inva-


sión del territorio por extractivistas ilegales, que destruyen los recursos

195
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

naturales, afectan la estabilidad ambiental, generan conflictos entre las


propias comunidades y amenazan la vida cultural y social de estos pue-
blos. Además del deterioro ambiental la invasión posibilita la disemina-
ción de enfermedades para las cuales las comunidades no tienen respues-
ta orgánica y para las que el sistema de salud estatal tampoco ofrece
atención. Con la invasión se produce la explotación ilegal de especies
como el delfín rosado, el manatí y el pirarucú, que se encuentran en ries-
go de extinción. El extractivismo se reproduce el sistema de endeude, la
sobrevaloración de los productos ajenos traídos por los mercados naciona-
les de Brasil y de países vecinos, que menosprecia los productos propios
de los indígenas, especialmente los peces, quelonios y la carne de caza, así
como las maderas y los productos artesanales.

La delimitación de la Tierra Indígena no ha contado con procesos de


interacción y diálogo con los pueblos aborígenes, que garanticen su soste-
nibilidad, fenómeno que se refleja claramente en la ausencia de políticas
coherentes que permitan mecanismos acoplados a las prácticas de protec-
ción que las comunidades realizan y que se complementa con mecanis-
mos de protección estatal como políticas de salud que posibiliten un diá-
logo entre la salud indígena y la salud del sistema nacional. Tampoco
existen programas en el campo de la educación para reemplazar el modelo
de educación sub-alterna, la falta de planificación y de recursos, que no
brinda las condiciones básicas escolares y que imposibilita el diálogo de
saberes y de conocimientos que los participantes de este seminario demos-
traron tener y están dispuestos a compartir para una mejor relación con
la sociedad nacional.

No hay una comprensión a nivel administrativo de la estructura so-


cial indígena y de su capacidad para dialogar y participar activamente en
la definición de políticas destinadas a ellos. Esto se decribió por las comu-
nidades que participaron en el taller de Cartografía Social, donde la ima-
gen que se propaga de un Estado fuerte, invirtiendo grandes cantidades
de recursos para los territorios y municipios, es contraria al panorama
actual de abandono de la salud y de la educación indígena. Igualmente, el
Estado desconoce el riesgo causado por la invasión del territorio por parte
de los extractivistas y traficantes, con lo cual demuestra no estar interesado

196
197
Este es el territorio del valle del Javarí, territorio pintado en los mapas de cartografía o poligrafía social.
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

Aquí se muestra la parte del río Javarí que delimita la frontera de Brasil con Perú.
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

en la conservación ambiental, en la biodiversidad y en la sostenibilidad


cultural de los pueblos, que históricamente han garantizado la frontera
nacional de la gran cuenca del Javari.

Los mapas presentados en la memoria, son demarcaciones hechas


por las propias organizaciones indígenas. Hubo algunas discusiones; por
ejemplo, el pueblo Matiz tenía mucha resistencia a desarrollar los mapas.
En un diálogo intenso conversamos sobre la utilidad de dibujar y reflexio-
nar sobre su territorio, hasta que decidieron hacerlo. No aceptaban que
muchas de las discusiones que tuvieron en su idioma (familia lingüística
Pano) fuesen públicas y tampoco querían que quedaran en la memoria.
Sin embargo, sirvieron para enriquecer su propia reflexión; hablaron so-
bre algunos lugares que eran considerados sagrados antiguamente; tuvie-
ron una discusión intensa sobre áreas que ya no visitan. Igualmente se
cuestionaban “por qué algunas personas que eran responsables de cuidar
esos lugares, no lo están haciendo o “no están yendo”, determinaron ha-
cer algunos recorridos para visitar de nuevo esos lugares y afirmar su te-
rritorialidad. Parte de esa memoria se pudo publicar; la otra parte la con-
servan para su reflexión interna. Los Canamarí reflexionaron y tuvieron
algunas discusiones sobre algunos lugares de sus territorios, discutieron
acerca de su intensa movilidad, que los ha llevado a algunas áreas que no
son las tradicionales, reflexionando sobre la necesidad de retornar a los
lugares de sus ancestros, de los antiguos, de los abuelos, etc.

Un aspecto que es importante destacar, y que ha hecho parte de la


reflexión antropológica, versa sobre la relación de los pueblos indígenas
con las sociedades nacionales en que están inmersos, y el valor, la impor-
tancia y la fuerza de sus mayores o ancianos en esa relación. Nada fue
colocado en los mapas sin la aprobación de sus mayores o autoridades
tradicionales; era necesario que los mayores legitimaran lo que iba a ser
colocado en los mapas, e inclusive, se presentaron algunas contradiccio-
nes y regaños con relación a informaciones, que podían o no ser publica-
das, dependiendo de la autorización de los ancianos.

El principal aspecto que quiero destacar, es que en este inmenso te-


rritorio de ocho y medio millones de hectáreas de tierra continua delimi-
tada habitan los pueblos de la familia lingüística Pano, Katuquina,

198
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

además de varios pueblos en aislamiento voluntario. De algunos de ellos


tenemos información que pertenecen a la familia lingüística Pano, otros
son Marubo o pertenecieron a grupos asociados con los Marubo, hoy.
Otros Mayoruna o Matsés; distintos de los llamados Korubo, que tienen
un pequeño grupo en contacto reciente, y que hacen parte también de la
familia lingüística Pano. Otros son llamados indios do Quixito, región de
la que en realidad no hay información concreta sobre su etnia y su lengua;
igual sucede con grupos que son llamados de Maiá y Tsohom Djapá, entre
otros, que simplemente son llamados indios aislados. Algunos de estos
pueblos son llamados, -despectivamente-, flecheros o “caceteros”. Hacemos
énfasis en este concepto de aislamiento voluntario, porque son pueblos
que ya estuvieron en contacto con los extractivistas, sufrieron la incle-
mencia de enfermedades desconocidas, la persecución y la esclavitud al
trabajar para los blancos; su determinación de estar en aislamiento volun-
tario no los coloca como “indios salvajes”, como son representados en los
medios de comunicación. Por el contrario, registros recientes de la Funda-
ción Nacional del Indio, demuestran el manejo de grandes plantaciones
de alimentos, como maíz, yuca brava, plátano y grandes malocas que de-
fienden con intensidad, frente a cualquier amenaza de presencia de ene-
migos, como consideran a quien incursiona en su territorio.

La incursión es constante y en respuesta los indígenas del valle del


Javarí en muchas oportunidades han dicho claramente dónde debe estar
la protección, con quién se debe hablar para realizarla, cuáles son las acti-
vidades que ellos vienen desarrollando y cómo podrían contribuir para
garantizarla, pero no son escuchados. Por ejemplo, siempre se ha pedido
que se proteja la entrada del río Pardo, que es un afluente del río Curuça
y desemboca en el Javarí, mediante el establecimiento de un puesto de la
FUNAI y un puesto del ejército, para evitar la constante y permanente
invasión.

En este proceso de incursión al territorio, las poblaciones indígenas


han sido muy sensibles a enfermedades, por ejemplo la hepatitis, malaria,
enfermedades de transmisión sexual y otras. La ausencia de políticas pú-
blicas por parte del Estado brasilero para atender a los pueblos indígenas
del valle del Javarí, es notoria. Hay un abandono, una irresponsabilidad

199
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

en el manejo de los recursos. En el año 2008 fueron invertidos en el valle


del Javarí once millones de reales, lo que equivale a once mil millones de
pesos colombianos, para cuidar la salud de una población de aproximada-
mente cuatro mil indígenas que son los habitantes del valle del Javarí, sin
que se hayan presentado resultados satisfactorios. Los recursos del Estado
son, hoy en día, el uranio y el petróleo que están sacando del valle del Ja-
varí. Una parte de los ingresos provenientes de la extracción de estos re-
cursos son supuestamente destinados a cubrir las necesidades de estas
comunidades a través de instituciones, pero en la práctica no sirven para
fortalecer políticas adecuadas para la atención de esta población indígena.

Clovis Marubo hizo una denuncia en Nueva York diciendo que el


gobierno brasilero no atendía la salud del pueblo indígena. La declaración
causó gran incomodidad al Senado brasilero y en respuesta se asignaron
cuatro millones de reales para atender la salud indígena en el valle del
Javarí. Algún funcionario medio, contrató un navío militar, llevaron
ochenta médicos, odontólogos, voladoras, helicópteros, hicieron un gran
escándalo durante quince días y así se acabaron los cuatro millones, sin
resolver un solo aspecto de la salud de los indígenas del valle del Javarí.
En los puestos de salud no hay laboratorios, no hay médicos, no hay una
planta eléctrica, ni radios de comunicación o transporte que posibiliten el
desplazamiento de las personas enfermas. Por esto no es extraño que en
el Valle del Javarí se hayan presentado cincuenta y dos muertes de indíge-
nas por malaria y por hepatitis en el año 2010.

Se requiere de la construcción completa de Polos Base en las aldeas


mayores, con equipamientos y medicamentos para su perfecto funciona-
miento, así como tratamientos preventivos de parasitosis, por ejemplo. Si
hubiera medicamentos en la comunidad, no sería necesario la remisión
de pacientes con enfermedades como malaria, diarrea o mordida de cule-
bra, tampoco se presentaría la situación de crisis social que vive el muni-
cipio de Atalaia do Norte. Debido a esto, además se generan conflictos
inter-étnicos; las peleas son frecuentes entre pueblos Mayoruna con Cana-
marí, Marubo con Canamarí, Mayoruna con Culina, entre otros.

La misma situación acontece con la educación, que está en absoluto


abandono. Existen una inmensa cantidad de recursos en Brasilia y en el

200
EXPERIENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS CONOCIENDO FRONTERAS
Segunda Parte

presupuesto de los Ministerios. Hay dinero presupuestado para los indíge-


nas en el valle del Javarí, pero estos recursos nunca llegan a su destino. En
respuesta a eso, obviamente, hay una búsqueda oportunidades y inmigra-
ción de indígenas a buscar soluciones en la ciudad, en los centros urba-
nos; fundamentalmente Atalaya do Norte y en Benjamín Constant.

CONCLUSIÓN.

Esa es la reflexión que queríamos compartir. Lo que hicimos meto-


dológicamente es intentar hacer un análisis colectivo con las propias co-
munidades, con actores investigadores, ong´s, instituciones sociales que
participaron del taller. La reflexión entonces, es un producto colectivo,
una reflexión sobre la vida, sobre el equilibrio y la sustentabilidad social
y cultural en el valle del Javarí.

Estas son algunas imágenes del proceso de elaboración de los mapas,


de la reflexión colectiva, del diseño, de las personas que ayudaron y de la
presentación de los mapas en colectivo. Fueron cuatro días de trabajo que

201
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

al final permitieron una presentación concentrada de información, cons-


truida de manera colectiva, por un grupo de pueblos que tienen su terri-
torio reconocido, pero que tienen dificultades serias para su protección y
sustentabilidad. Todo esto causado por la invasión al territorio, la dificul-
tad en el manejo de enfermedades contagiosas y prevenibles y por políti-
cas de Estado, que no los reconocen como actores sociales y sujetos de su
propio territorio, y por lo tanto favorecen el debilitamiento de las estruc-
turas sociales y culturales.

202
TERCERA PARTE
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES
TRANSFRONTERIZAS
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Tercera parte
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES
TRANSFRONTERIZAS

COMERCIO Y OCIO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL


ESPACIO URBANO FRONTERIZO DE LETICIA Y
TABATINGA.
Jorge Aponte Motta1

INTRODUCCIÓN

Leticia y Tabatinga son dos ciudades fronterizas que surgieron de un


prolongado y conflictivo proceso de lucha por la definición de áreas de
influencia y control territorial en la Amazonia, primero de las potencias
coloniales y después de los estados nacionales. Han crecido por los inter-
cambios transfronterizos que las vinculan con mercados regionales y glo-
bales, por los flujos migratorios que discurren por la cuenca del río Ama-
zonas, así como por los esfuerzos de brasileños, peruanos y colombianos
de hacer de estos puestos fronterizos ciudades articuladas a las economías
nacionales. Hasta inicios de la década de 1970, entre Leticia y el fuerte de
Tabatinga, había un amplio espacio de selva no urbanizado de aproxima-
damente diez kilómetros, interrumpido solamente por la pequeña pobla-
ción brasileña de El Marco (llamada así por estar en el marco del límite)
que había crecido desde finales del siglo XIX en el lado brasileño de la
quebrada San Antonio, con una población que había llegado a la región
del río Javarí para trabajar en la extracción cauchera.

Por lo tanto, antes de que Tabatinga pasara de ser un fuerte militar a


una ciudad, gracias a la creación del municipio, las relaciones cotidianas
se tejían principalmente entre Leticia y El Marco. En 1983, con la crea-

1 Investigador, Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. Politólogo,


Universidad Nacional de Colombia. DEA en Geografía, Universidad Autónoma de
Madrid, y Máster en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia, Sede
Amazonia. apontemotta@gmail.com

205
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

ción del municipio de Tabatinga, El Marco fue absorbido por la nueva


unidad administrativa brasileña. Pese a ello, la relación de estas dos pobla-
ciones --El Marco y Leticia-,- muy fluida puesto que la construcción de la
ciudad colombiana empleó la mano de obra que vivía en El Marco, así
como en los diferentes servicios que demandaba la ciudad colombiana en
el primer tercio del siglo XX. Sin embargo, pese a la absorción de El Mar-
co, los habitantes de las dos poblaciones, así como los documentos colom-
bianos de la época, siguieron haciendo referencia a El Marco hasta mu-
chos años después del cambio administrativo, como la población vecina
de Leticia.

Entre mediados de los años 70 y finales de los años 80 además de los


cambios políticos y administrativos en Brasil y Colombia, las actividades
económicas presentes en estas ciudades hicieron que las prácticas de habi-
tarlas y las relaciones entre ellas cambiaran. Este momento se recuerda
como un momento de auge económico que incluye la bonanza2, relaciona-
da con el comercio ilícito de narcóticos, que se manifestó, entre otras co-
sas, en grandes lujos y gastos suntuosos que incidieron en la transforma-
ción de las ciudades fronterizas.

En términos espaciales, las transformaciones que se dieron durante


esos años se perciben en la urbanización del espacio que se encontraba
entre estas poblaciones, y que se materializó a través del cambio en el es-
pacio físico construido, en las calles, en los edificios, y en general, en los
patrones de crecimiento urbano de las dos ciudades. Sin embargo, esto
sólo nos revela una dimensión del espacio; habría que profundizar en
cómo ese espacio físico fue construido y producido socialmente3. Por lo
tanto, el espacio puede ser comprendido en este momento de coyuntura,
a través de los diferentes lugares que surgieron articulados a los cambios

2 Cuando hago referencia a la bonanza, me refiero a las dinámicas que se relacionaron


con actividades del narcotráfico. Cuando me refiero a auge, lo hago para vincular otros
elementos económicos y sociales presentes en esa coyuntura y que no se pueden reducir a
las dinámicas de la bonanza.
3 H. Lefebvre. The production of space. Oxford: Blackwell publishers, 1991; Soja, E. Thirdspace,
Journeys to los Angeles and Other Real -and-Imagined Place. Oxford: Blackwell publishers,
1996.

206
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

económicos y que propiciaron el surgimiento de nuevas formas de cons-


truir y vivir las ciudades fronterizas.

Para encontrar las historias que reflejan esta transformación espacial


urbana de la frontera, he seguido principalmente dos rutas. Una, buscan-
do “pruebas” documentales para identificar y rastrear los elementos eco-
nómicos, sociales y espaciales que condicionaron el auge y la transforma-
ción de las relaciones fronterizas en el periodo referido. Para esta
búsqueda, además de la revisión de bibliografía secundaria, de la cual hay
que destacar las investigaciones realizadas localmente, recurrí a documen-
tos de prensa e informes gubernamentales. Todos los documentos ofrecie-
ron diferentes perspectivas de “la actualidad” del momento, dado que
reflejan tanto los puntos de vista de quienes los escribieron, como el con-
texto histórico, social, económico y político en el que fueron escritos.

La otra ruta fue a través de los relatos de personas que vivieron y


fueron partícipes de los cambios económicos, sociales y espaciales de las
ciudades. Estos relatos ayudan a construir y a dar significado a la memo-
ria de esas ciudades, de sus paisajes, lugares y actividades.

Entre esos recuerdos y documentos se hace énfasis en las actividades


comerciales y de ocio que se desarrollaron durante el periodo de auge. Los
lugares donde éstas se realizaron, dieron carácter a las relaciones fronteri-
zas y surgieron en función de las diferencias locales entre los Estados y su
utilización por los habitantes, quienes ponen en juego la decisión de rea-
lizar -o no-l, actividades “al otro lado”, evaluando elementos como el tipo
de cambio y los precios, la facilidad, la cercanía o la seguridad. Por lo
tanto, estos lugares y las actividades relacionadas con ellos, expresan for-
mas de producción de la frontera como fenómeno socio espacial y econó-
mico -además de político-, que está en constante adaptación.

Esta perspectiva intenta profundizar en el análisis de los procesos de


fronterización, asociados a la existencia de ciudades pares, para mostrar
cómo éstas no necesariamente expresan procesos urbanos similares o du-
plicados. En el caso de Leticia y Tabatinga, asistimos a un proceso de
complementariedad “binacional”, que refleja la conjunción de manejos
diferenciados de una coyuntura económica, o respuestas nacionales dife-

207
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

rentes en los terrenos político, social y cultural, y que se expresa en las


formas como se construye el espacio.

De este modo, relato una historia que ofrece el contexto económico


en el cual se transformaron las prácticas en las ciudades y a través de la
frontera, que fueron elementos importantes en la transformación espacial
de las ciudades fronterizas.

MONEDAS, SALARIOS Y NARCOTRÁFICO: UN CONTEXTO


ECONÓMICO DEL AUGE

Hacia 1975 empezaron a aparecer noticias en la prensa de Leticia que


expresaban preocupación por la nueva actividad del narcotráfico. Un año
después, la prensa mencionó el aumento de las ventas en los comercios
de El Marco, que se explicaban por la caída del valor de la moneda brasi-
leña y los precios bajos de los productos. Esta dinámica se mantuvo entre
mediados de la década de 1970 y mediados de 1990.

Dicha coyuntura económica se explica de manera muy superficial, y


se asocia frecuentemente a la existencia de una bonanza producida por el
auge de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. Sin embargo,
hubo otros factores económicos que estuvieron presentes en este periodo
de auge económico, lo que no resta importancia al papel jugado por el
narcotráfico, sino que lo ubica de mejor forma entre los diferentes ele-
mentos que dinamizaron la economía local, y permitieron la transforma-
ción de estas dos ciudades.

De acuerdo con la información colectada, se lograron identificar tres


factores importantes durante estos años de auge económico: La devalua-
ción de las monedas brasileña y peruana, que impulsó el surgimiento de
un nuevo sector comercial en El Marco, donde las mercancías resultaban
más baratas que las vendidas en Leticia; los salarios, que tanto en el sector
público como en el privado fueron más altos en Leticia que en las pobla-
ciones vecinas; y el narcotráfico, que se consolidó como otro sector impor-
tante de la economía. Estos elementos, junto a otras actividades comercia-

208
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

les como la comercialización de pescado4, configuraron el auge que


caracterizó la coyuntura. En este periodo las diferencias entre Leticia y
Tabatinga se profundizaron, sustentando el surgimiento de nuevos esta-
blecimientos y nuevas redes sociales a través de la frontera, y que transfor-
maron las dimensiones del espacio en ambas ciudades.

Las monedas de Brasil y Perú a finales de los años 70 empezaron a


devaluarse. Aunque hubo algunos intentos de recuperación a mediados
de la década de 1980, las economías de estos países no pudieron estabili-
zarse sino a mediados de los años 90. Mientras tanto, en Colombia no
hubo una crisis monetaria tan profunda, manteniéndose estable la mone-
da durante todo el periodo. Los primeros síntomas de la intensa devalua-
ción monetaria en Brasil, se evidencian en la prensa local que hizo refe-
rencia a los bajos precios en los comercios de El Marco, como un reflejo
de esa devaluación, lo cual presionó una disminución de los precios en los
productos, y por lo tanto, la masiva afluencia de compradores colombia-
nos a El Marco.

Esta situación preocupó a los comerciantes de Leticia, quienes obser-


varon que “la gente estaba yendo a comprar a los comercios brasileños”
donde resultaba más barato comprar víveres, artículos para el hogar, pro-
ductos de limpieza, textiles y mercancías varias, que hacerlo en los comer-
cios colombianos. Los comerciantes brasileños, también preocupados por
la inestabilidad monetaria; aunque se favorecieron de la afluencia de com-
pradores colombianos, utilizaron estrategias para proteger sus inversio-
nes, cambiando divisas o haciendo inversiones en monedas diferentes a la
brasileña, y de este modo salvaguardar los capitales que se pusieron en
riesgo con la devaluación.5

Por lo tanto, tanto la afluencia de compradores al Marco, como los


esfuerzos de comerciantes por salvaguardar sus capitales, incentivaron

4 Es importante resaltar que la comercialización de pescado hacia el interior de Colombia


ha sido desde los años 50 uno de los sectores económicos más activos de Leticia. En el
periodo estudiado, éste tuvo una marcada transformación después de 1986. En ese año,
con la mejoría en el servicio eléctrico de Leticia, empezaron a ampliarse los frigoríficos,
con lo cual la ciudad entró en el mercado del pescado fresco que se enviaba (y aún se
envía) congelado a Bogotá.
5 Entrevista con Joao, febrero de 2011.

209
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

una dinámica comercial sin precedentes en la región. De modo que entre


los elementos que movilizaron la coyuntura estuvo la negociación de
divisas. Los comerciantes en ambas ciudades invirtieron en divisas e in-
cluso jugaron con el cambio para conseguir ganancias con las tasas. Por
esto, según un informe del Banco de la República en Leticia, el número
de casas de cambio en las ciudades era elevado. Había dieciocho cambis-
tas en Leticia y en la vecina Tabatinga seis, pese a no estar autorizados por
el gobierno de Brasil6.

Otro elemento sobresaliente fue el incremento de la diferencia en la


capacidad adquisitiva de los habitantes fronterizos. La capacidad de com-
pra de los brasileños y peruanos disminuyó durante el periodo de estudio,
mientras la capacidad de compra de los colombianos aumentó, debido a
que la moneda colombiana valía más en el mercado fronterizo. Además,
los salarios colombianos, principalmente ofrecidos por el Estado y por
otros sectores de la economía, eran mejores, y aseguraron un buen mo-
mento para el empleo formal e informal en Leticia, lo cual configuró a las
ciudades fronterizas como generadoras de mano de obra, en busca de
nuevas opciones económicas, tanto a escala regional, como de zonas cen-
trales de los países vecinos.

Sin hacer un detallado análisis económico, el salario colombiano fue


más elevado que el de los países vecinos. Por tal motivo, Leticia se conso-
lidó como uno de los grandes empleadores de la región, situación que en
realidad no era novedosa, ya que esta ciudad era la gran empleadora de los
habitantes de las poblaciones cercanas, e incluso en el informe económico
de Sánchez y Pontón de 1969, se sugiere que la proporción de población
flotante que llegó a trabajar a Leticia, debido a la deficiente mano de obra
disponible en la ciudad, era un 60% brasileña y un 40% peruana7.

Dicha situación se mantuvo a lo largo de los años 80. Sin embargo,


mucha de la oferta estatal de empleos fue ocupada por colombianos, algu-
nos de los cuales habían llegado a Leticia para desempeñar las labores

6 Banco de la República: Economía Regional Fronteriza. 1985, 1986, pp. 36-37.


7 Ver Sánchez y Pontón. “Intercambio fronterizo en la zona de Leticia”. Revista Banco de la
República, 1969: 1601-1604.

210
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

públicas en condiciones muchas veces mejores que en el interior del país,


debido a que los funcionarios recibían privilegios por trabajar en una
zona periférica o de frontera8.

Por su parte, el sector no oficial ofreció una amplia gama de posibili-


dades de trabajo. Tanto en el comercio, como en todo el sector de servi-
cios incluyendo hostelería y servicios domésticos, las actividades extracti-
vas, de manera muy marginal la industria y por supuesto en las actividades
relacionadas con el narcotráfico. En esta última actividad la oferta de
empleo fue bastante amplia, ya que en el área rural llegó a pagarse a 800
pesos jornal, el cual descendía hasta 300 o 350 sin alimentación, cuando
las actividades del tráfico disminuían9.

Estos elementos son corroborados por los datos obtenidos de los in-
formes del Banco de la República que indican cómo el salario colombia-
no fue mucho más elevado que el de los países vecinos, incrementándose
en relación a la devaluación. Por ejemplo, en 1984 el precio de la moneda
colombiana fue un 78% mayor que la brasileña y en 1988 un 104%, situa-
ción que fue similar en relación con la moneda peruana que pasó de
123.5% a 166% en el mismo periodo10.

Por otra parte el dólar, según los informes del Banco de la República,
aumentó su precio a lo largo de la década11, lo cual permitió una relativa
seguridad a los comerciantes con inversiones en moneda peruana o brasi-
leña, quienes cambiaron éstas a dólares, previniéndose de futuras deva-

8 Andrea, quien llegó como profesora a Leticia cuenta que recibía pagos adicionales por
estar en zona de frontera.
9 Banco de la República Seccional Leticia. Estudio Económico Regional, 1984: 4.
10 Banco de la República. Op . cit, 1984; Informe económico de la comisaría especial del Amazonas
1988., 1990, p. 11.
11 Es preciso hacer una aclaración. Resulta curioso que la elevada oferta de dólares en el
mercado local no haya presionado que el precio de esta moneda cayese por momentos.
Considero que es legítimo dudar levemente de estos datos y pensar que la cotización
del dólar en el mercado negro debía ser más baja. Si el narcotráfico se movía en su gran
mayoría en dólares, la oferta de esta moneda en el mercado era bastante alta; por lo
tanto, esto conduce a pensar que su precio debió caer constantemente. Sin embargo,
hay que anotar que el Banco de la República hizo ingentes esfuerzos por no dejar que el
narcotráfico hiciera caer el precio del dólar, lo cual afectaría la economía nacional, y por
lo tanto, regulaba este mercado comprando y vendiendo divisas para mantener estable la
economía del país.

211
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

luaciones12 o esperando ganancias por medio de una tasa de cambio favo-


rable. El dólar también se convirtió en una moneda de amplia circulación,
principalmente de la mano de las actividades del narcotráfico, puesto que
estos negocios se realizaron principalmente en esa moneda.

Elementos como el salario y la presencia de dólares en el mercado


permiten entender la importancia del narcotráfico, la cual no se puede
soslayar, pero tampoco se debe ofrecer como la explicación económica
unívoca de la coyuntura, debido a que, como se ha indicado, hubo otros
elementos económicos incidentes.

Los rendimientos del narcotráfico fueron supremamente elevados.


Una persona que estuvo vinculada con éste, mencionó que al principio
“el kilo de pasta base se compraba a veintidós mil pesos en el Perú y pues-
ta en Leticia valía doscientos cincuenta mil”. Después, cuando el negocio
creció y “todo el mundo se empezó a meter”, se pagaba el kilo de “la bue-
na” a siete mil dólares del que se sacaban dos “de la otra” -es decir, de la
de menor calidad-, ganando el doble en la transacción13. La mayoría de las
transacciones se realizaban en dólares. Incluso, en una ocasión me co-
mentaron que uno de los trabajos que había entonces era contar dólares,
los cuales llegaban en avionetas “por bultos”; se contrataban mujeres para
esta labor14.

Aunque es difícil ofrecer datos cuantitativos de esta actividad econó-


mica, dada su naturaleza informal o ilegal, es posible rastrear parte de su
influencia. Buena parte de los productos tecnológicos importados, dife-
rentes productos suntuarios -como las bebidas alcohólicas- y vehículos, se
vieron favorecidos por ésta, así como los sectores de la construcción no
oficiales. Por lo tanto, más allá de la propia ilegalidad y los hechos delicti-
vos relacionados con el narcotráfico, esta actividad estuvo relacionada
con los comerciantes que pudieron articularse, ofreciendo bienes o servi-
cios a quienes se involucraron directa o indirectamente en la misma, o
llegaron para realizar negocios relacionados con el tránsito de cocaína,

12 Entrevista con comerciante brasileño, marzo de 2011.


13 Entrevista con Federico, junio de 2010.
14 Comunicación personal con Marcela, marzo de 2010.

212
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

pasta de coca, insumos o dinero, resultado de esta actividad comercial,


que generó no solamente una mayor demanda de los productos antes
anotados, sino también propició que se incrementara una amplia gama de
servicios (tabernas, prostíbulos, restaurantes, servicio doméstico, talleres
de mecánica) y fuentes de trabajo propias de las actividades de procesa-
miento y transporte de la mercancía, lo cual, como ya se dijo, incidió en
el incremento del precio del jornal en las áreas rurales de Leticia, en la
demanda general en el mercado fronterizo y de forma decidida en la ma-
nera como cambiaron las dos ciudades en los límites entre Brasil y Co-
lombia.

Por lo tanto, es legítimo pensar que la presencia de dólares en el


mercado fronterizo, la fuerza de la moneda colombiana y los bajos precios
de los productos brasileños, incidieron en la transformación económica y
espacial de las ciudades. Quienes tuvieron dinero compraron mercancías
en los establecimientos comerciales y gastaron en los lugares de ocio que
surgieron. También crecieron o se ampliaron las construcciones “en mate-
rial”, es decir, con cemento y ladrillo, y se compraron vehículos que ayu-
daron a cambiar las formas de desplazarse entre las ciudades. En este
sentido, sin desestimar las inversiones estatales en infraestructura, la pre-
sencia de estos elementos económicos presionó cambios, tanto en el espa-
cio construido en ambas ciudades, como en los lugares y en las prácticas
de habitarlas.

LUGARES DE OCIO Y COMERCIO: PROSTÍBULOS Y SUPERMERCADOS

En este periodo, las prácticas de habitar las ciudades se movieron en


el contexto del auge económico. Cruzar la frontera para hacer compras en
los supermercados de El Marco o para dirigirse a los diferentes lugares de
ocio en cualquiera de las dos ciudades, se convirtió en una práctica exten-
dida entre los habitantes fronterizos. De este modo, los cambios en la
cotidianidad fueron un elemento fundamental en la transformación espa-
cial urbana.

213
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

DE COMPRAS EN LA FRONTERA

Hasta inicios de la década del 70, los mercados, graneros del puerto
y casas comerciales de de Leticia suplían buena parte de la demanda local
de productos agrícolas, pecuarios y silvícolas locales, algunos procesados,
llevados del interior de Colombia e incluso “importados”, que llegaban a
través del comercio ribereño que alcanzaba puertos europeos y norteame-
ricanos. Estos comercios junto con pequeñas casas comerciales en el puer-
to de El Marco, a donde también llegaban “regatones”, embarcaciones que
compraban productos del extractivismo y vendían mercancías a lo largo
de los ríos amazónicos, configuraban la oferta del mercado local de ambas
ciudades.

A mediados de los años 70 empezaron a surgir nuevos comercios en


El Marco, que nutrían el mercado fronterizo, ya no concentrados sola-
mente en la actividad que se desarrollaba en los puertos, sino en la oferta
de productos a la demanda colombiana que se había incrementado por el
auge económico.

En Leticia, se percibió que los productos vendidos en los comercios


brasileños eran “más baratos” que los colombianos, y por ello se multipli-
caron los almacenes en El Marco que atrajeron a los compradores colom-
bianos. Por lo tanto, los mercados que antes estaban en el puerto de El
Marco, terminaron trasladándose hacia la Avenida Internacional o calles
cercanas. Apolo, un viejo habitante de Leticia me comentó un día cómo
se vivía ese momento:

“En el comercio en sí la gente iba a comprar la ropa al Brasil,


zapatos, chanclas, todo. Todo era mucho más barato allá, porque
es que resulta que la moneda brasilera no era estable, si, no es
como ahora que es estable, en ese entonces, el cruzado, eso iba
de para abajo. Ya cuando se empezaron a meter en el cruzeiro
novo, y empezó a precio casi del dólar y empezó para abajo para
abajo, entonces el comercio allá era barato. Entonces la gente
aquí comenzó a ir a comprar a allá. La ropa, electrodomésticos,
neveras, camas, ventiladores, todo se compraba allá. Cuando

214
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

eso era el almacén Taquí, entonces eso vendía como putas.


Ahora el Taquí mantiene solo. Casa Barbosa, también vendía
verracamente. Ahora en la esquina donde ahora es una vaina de
religiosos, de curas, de evangélicos. Allá al frente del Banco del
Brasil, en toda esa esquina ahí era casa Barbosa. Era la casa de
los hermanos Magalhanes que esos vendían muebles como un
diablo y vendían madera, yo les compré mucha madera y muebles
también. Quedaba de para allá a una cuadra. Los Hermanos
Magallanes. O sea que el comercio se movía todo allá. Había
una mano de turcos que venían a comprar dólares, porque como
había tanto dólar, ellos lo compraban aquí batato y se iban a
venderlo a Río y venían y volvían otra vez a recoger o dejaban
gente aquí comprando dólares y los pagaban mejor que la gente
de acá, que los cambistas de acá.”15

Como comenta Apolo, en El Marco surgieron supermercados y casas


comerciales que dinamizaron la economía de esta población, ofreciendo
mejores precios a los compradores que los establecimientos ubicados en
Leticia. La devaluación de la moneda brasileña y el fortalecimiento del
Polo industrial de Manaus, instaurado en 1967, fueron elementos que
permitieron a estos establecimientos ofrecer productos económicos en el
mercado local, donde la población de Leticia era la principal demandan-
te, debido a que la moneda colombiana mantuvo una capacidad adquisi-
tiva mayor que la brasileña, y los productos colombianos eran más costo-
sos por el transporte aéreo desde Bogotá y las difíciles rutas fluviales
desde el interior del país, además de la inflación local de los precios pro-
piciada en buena parte por la bonanza.

Estos elementos hicieron que se fortalecieran los comercios en El


Marco. Los nuevos establecimientos comerciales vendían productos como
jabones, artículos del hogar, zapatos, textiles, alimentos enlatados, mate-
riales de construcción, entre otros. Estos locales fueron promovidos por
capitales y empresas de Benjamin Constant que antes estaban concentra-
dos en la actividad maderera en esa ciudad, por comerciantes que

15 Entrevista con Apolo, 2009.

215
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

trabajaban con el comercio de “regatón”, que posteriormente establecie-


ron almacenes en El Marco, que eran surtidos de mercancías que traían
de Manaus, y los comerciantes árabes (libaneses, palestinos) que trabaja-
ban con productos textiles, zapatería e incluso se comenta que, con el
cambio de divisas, además mantenían relaciones con el Ceará en el nor-
deste brasileño16.

De este modo, tanto los almacenes y supermercados que se instala-


ron en la Rua Marechal Mallet, cercanos al puerto, y algunos que se em-
pezaron a consolidar en la Avenida Amizade, que será desde finales de la
década de los 80 uno de los ejes comerciales más importantes de la ciu-
dad, y donde se ubicarán la mayoría de las instituciones federales, estata-
les y municipales actuantes en Tabatinga, en parte por su cercanía y co-
nexión con Leticia, empezaron a transformar la pequeña población de El
Marco en un espacio comercial de tiendas, almacenes y supermercados,
que además de vincularse al mercado ribereño, suplieron las necesidades
de la crecida demanda de la ciudad vecina de Leticia, configurando nue-
vos lazos transfronterizos (Ver Mapa 1).

Entre los locales comerciales que surgieron sobresalió la Casa Barbo-


sa de los hermanos Magalhanes, destacada empresa dedicada al comercio
maderero y de muebles que anteriormente funcionaba sólo en Benjamin
Constant. Algunos establecimientos que se ubicaban en el puerto de El
Marco se trasladaron a la Avenida Amizade; fue el caso de la Casa Brillan-
te o lo que posteriormente fue el Supermercado Taquí. Otros locales que
vendían sus productos con amplia facilidad a los compradores que paga-
ban en moneda colombiana o dólares, fueron construidos o ampliados en
El Marco. Este crecimiento comercial se evidenció en los trescientos esta-
blecimientos comerciales y cinco supermercados que había en el Marco-
Tabatinga hacia 198317. El impacto espacial de esta transformación del
comercio, pone de manifiesto la articulación entre el crecimiento urbano,
el desarrollo de sectores comerciales, la incidencia de la devaluación

16 Rebeca Steiman. A geografia das cidades de fronteira: Um estudo de caso de Tabatinga (Brasil)
e Letícia Colômbia) (Pós-Graduaçao em Geografia). Universidade Federal do Río de
Janeiro,Rio de Janeiro, 2002, p. 81.
17 Banco de la República, 1984: 12.

216
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Mapa 1. Establecimientos de comercio y ocio en Leticia y El Marco.

monetaria y la demanda generada por al auge económico en Leticia. Así


lo comentó el informe del Banco de la República en 1983.

“El comercio en El Marco ha tenido un gran desarrollo en los dos


últimos años, debido a la fuerte devaluación del Cruzeiro, lo cual
hace que sus precios sean más competitivos para los colombianos,
ya que son los mayores demandantes y pueden adquirir los
productos a precios superiores a los reales, puesto que de todas
formas continúan siendo más favorables que gran cantidad de
productos traídos del interior de Colombia”18

Por lo tanto, los sistemas de intercambio económico transfronterizos


adquirieron nuevos elementos con la oferta de productos en El Marco-
Tabatinga. Desde entonces, El Marco no sólo ofreció mano de obra a la
ciudad de Leticia sino también productos a través de los establecimientos
comerciales, lo cual hizo que desplazarse de Leticia hacia la ciudad brasi-

18 Idem.

217
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

leña entrara a hacer parte de los itinerarios cotidianos de hacer compras


para quienes vivían en Leticia. De esta forma, El Marco-Tabatinga se con-
virtió en una plaza comercial desde finales de la década de 1970 vincula-
da directamente a los flujos fronterizos.

Por otra parte, mientras en El Marco caían los precios, en Leticia se


vivían tiempos de inflación y de especulación por la bonanza, que preocu-
pó a sectores de la sociedad, en especial, a quienes veían que el alto precio
de los productos en Leticia afectaba a las personas cuyos ingresos no eran
suficientes para soportar este incremento. Inclusive, en varios artículos de
prensa se instó al gobierno a implementar medidas para reducir los pre-
cios y se sugirió a los “ricos del pueblo” que no pagaran de más por los
productos, porque las personas que no podían hacerlo se estaban viendo
en problemas para comprar sus víveres. Hacia 1979, un editorial del perió-
dico El Leticiano comentó:

“… Es escandalosa el alza de los precios en esta plaza.


Sencillamente porque hay ricos aquí, demasiados ricos para
quienes es tontería fijarse en los precios que pagan. A veces
pagan lo que se les pidió por hacer un favor y ayudar a sus
abastecedores, pero generalmente estos terminan perpetuando
los precios ‘inflados’. Confían con tener clientes dispuestos a
llenarles los bolsillos con dos o tres transacciones”19

Estos “ricos del pueblo” estaban en buena parte inmersos en las di-
námicas de la bonanza, y al tener una elevada capacidad de gasto, presio-
naron un incremento en los precios y la especulación, situación que fue
aprovechada por los comerciantes que empezaron a suplir las necesidades
de este mercado, lo cual generó, entre otras cosas, que las importaciones
se ampliaran y aparecieran establecimientos comerciales con productos
suntuosos, y otros que se especializaron en servicios de ocio, lugares que
encarecieron la vida cotidiana en Leticia y motivaron que muchas perso-
nas buscaran en El Marco-Tabatinga los víveres para el consumo diario.

19 Periódico El Leticiano, No. 58, mayo de 1979., p. 3.

218
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Esto muestra que el auge generó fuertes diferencias y tensiones entre


los sectores de la sociedad vinculados con la bonanza, y aquellos que no.
Profundizó también las diferencias al interior del mercado transfronteri-
zo, lo cual condujo a que las decisiones de compra entre los habitantes de
las ciudades se movieran entre razones abiertamente subjetivas, como las
preferencias por productos de determinado origen nacional, y económi-
cas, en relación con las diferencias de precio al interior del mercado trans-
fronterizo, lo cual a la larga potenció las relaciones de intercambio y mo-
vilidad entre las dos ciudades.

Estas diferencias económicas con efectos espaciales directos en los


lugares y en las prácticas comerciales transfronterizas no dejaron de jugar-
se en medio de las tensiones políticas y de identidad que implican las di-
versas dinámicas que ocurren en la frontera, de manera que no sólo lo
económico determina las prácticas, sino también el hecho político de la
división del espacio, las estrategias y ritos de paso a través de ella y las
propias diferencias sociales y de identidad vinculadas con las construccio-
nes nacionales en lo local. Por lo tanto, los sentidos y las dinámicas del
intercambio fronterizo llevan a asignar características nacionales a los
productos que se venden en los diferentes países. Las diferencias en los
precios, la disponibilidad de la oferta y la calidad de ciertos productos,
afectan las decisiones de compra al igual que lo hacen las construcciones
nacionales relacionadas con las características de productos similares ven-
didos en los mercados de ambas ciudades.

Marcas de jabones y productos alimenticios mejor valorados por su


origen en un país que en otro, o servicios que son ofrecidos en alguno de
los dos, evidencian las diferencias de la cotidianidad e intensificación de
los flujos transfronterizos parecen desdibujar y conducen a que, con el
paso del tiempo, y la ampliación de la diversidad en la oferta en ambas
ciudades, se empiecen a generar prácticas, algunas de ellas nacionales, que
afectan las decisiones de dónde comprar una cosa u otra, y por lo tanto,
inciden en los desplazamientos y en la articulación de los mercados, con
la cotidianidad de habitar estas ciudades.

219
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Todo esto está directamente relacionado con las fluctuaciones mo-


netarias incidentes localmente y las prácticas de compra, que ponen en
juego elementos nacionales en su selección. Por ejemplo, una nota de
prensa publicada en 1975 titulada “fósforos ruines”, pone en evidencia
los conflictos nacionales relacionados con la calidad, precio y oferta de
los fósforos:

“Los de palo son inevitables en esta húmeda región. Pero los de


marca brasilera, exclusivos en la plaza, resultan francamente
un pequeño chantaje. Cajitas disminuidas, material inflamable
deficiente y una madera que no quema. Hay que gastar a veces
dos o tres para encender un cigarrillo. Y cuestan hoy un peso,
cuando las cerillas nacionales pueden venderse a cuarenta
centavos, y son infinitamente más eficientes. O traer los fósforos
de palo europeos, que tanto se vendieron hace algunos años”20

La nota anterior comparaba tres tipos de fósforos: los brasileños, los


nacionales (colombianos) y los europeos. Los brasileños, que eran al pare-
cer los únicos que en ese momento se vendían, fueron presentados como
caros y de mala calidad, mientras los colombianos, sin hacer referencia a
la calidad que se supuso eran mejores, se indicaba que eran mucho más
baratos y se comparaban con los fósforos europeos, de los cuales se lamen-
ta que no se comercialicen.

Estos elementos expresan en el discurso la valoración nacional de


este producto y conducen a pensar que lo brasileño, en este caso expresa-
do a través de los fósforos, es malo; mientras lo colombiano, así no se
encuentre en el mercado local, es más barato y mejor, lo cual expresa la
tensión nacional en el mercado fronterizo. Aunque, en otros productos
ocurría exactamente lo contrario; por ejemplo, los jabones brasileños ha-
bían adquirido muy buena fama entre los colombianos, o inclusive, la
oferta de algunos productos como por ejemplo el gas, sólo era posible
conseguirlo en el lado brasileño de la frontera.

20 El Leticiano, No. 15, marzo de 1975, p. 7.

220
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Por lo tanto, entre los elementos importantes de la valoración de


estos productos en este mercado, está la construcción de las diferencias
en la frontera. Aunque criterios como calidad y disponibilidad son
puestos en juego, los imaginarios que atan productos con sentimientos
nacionales también se mueven con las condiciones coyunturales cam-
biantes de las relaciones fronterizas. Augusto, un reconocido comer-
ciante de Leticia, analiza la situación cambiante de estas percepciones y
prácticas de mercado:

“Hoy lo que si se observa es que nos hemos vuelto economías


complementarias. Tiene que ver en la calidad y en la variedad
de productos y en la diferenciación de mercados que es lo que
hace que el consumidor no busque tanto la diferencia que a veces
no se da, sino busque más la diferencia de producto. Entonces,
muchas veces nosotros les ganamos a ellos porque lo traemos en
avión y la habilidad del empresario colombiano de tener una
calidad de presentación de productos que muchas veces supera a
los brasileros hasta el día de hoy. Por lo menos a los brasileros de
Tabatinga.

Sin embargo, hay un fenómeno que entender: que la frontera


hoy no se mueve por el cambio. Recordemos también que hubo
un fenómeno en el Perú y en Brasil con inflaciones galopantes y
en Colombia se mantenía la inflación elevada pero constante.
Inclusive en Brasil hubo una época en que se mataban todos los
días porque todos los días subía la moneda. Eso fue lo que género
que en el gobierno Collor se diera la intervención, una moneda y
después con Cardoso se cree el real.

Entonces en esa época comprar productos brasileños era regalado,


entonces el comercio todo era en El Marco, y observemos que eso
es lo que hace que cadenas grandes brasileras lleguen a tener
presencia aquí. Ese es el caso de Casa Pernambuca, una cadena
muy buena que fue gigantesca. Entonces, durante muchos
años, nosotros trabajamos con el fenómeno del comercio que

221
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

giraba para donde estuviera la moneda y durante los 80 era pa’


donde los brasileños. La inflación era impresionante, grandes
cadenas hicieron presencia acá y era todo un paseo ir a comprar
a Tabatinga y lógicamente que muy poco se compraba acá [en
Leticia]. En esa época ellos exportaban zapatos como locos hacia
el Perú y nosotros comprábamos zapatos como locos. Hoy en día
se volvió algo turístico, a ver que encuentran de diferente, o a
comprar chanclas. Ya no hay los almacenes que había en esa
época porque ya no hay interés. Ya la moneda no es interesante y
ya no somos grandes compradores sino compradores selectivos, ya
no es una compra masiva sino una compra de necesidad.

(…) Pero nosotros teníamos nuestro mercado y había muchas cosas


que se compraban acá en el mercado que quedaba en el puerto,
nosotros dependíamos era del puerto de Leticia. Dependíamos del
mercado, de ir a las 3 de la mañana, 4 de la mañana, la gente
iba a las 5 de la mañana porque no se mataba sino una sola res
y entonces era ir a comprar su kilito de carne, las pocas verduras
que llegaban por el río íbamos al puerto, a lo que llamábamos
el puerto que es donde hoy en día está el malecón y ahí llegaban
todas las embarcaciones y se le compraba prácticamente directo
al productor, la sarta de pescado allá y el plátano, la yuca. Eso ha
cambiado por la misma razón del crecimiento de otros productos
y otras prácticas. Siempre era el puerto y hacíamos la distinción
entre el puerto viejo y el nuevo”21.

Augusto hace un importante enlace. Primero, muestra cómo el mer-


cado fronterizo hoy está atado a la posibilidad de ofrecer productos dife-
renciados y, segundo, comenta cómo los consumidores hoy pueden esco-
ger entre las mejores opciones en un mercado condicionado al parecer
por la calidad y la disponibilidad de los productos. Esta lectura del merca-
do actual contrasta con la descripción del mercado en la coyuntura, es
decir, un mercado determinado por el cambio de moneda y centrado en

21 Entrevista con Augusto, febrero de 2010.

222
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

una extensa oferta brasileña a bajos precios, de la cual se aprovechaban


personas y comerciantes en Leticia para realizar compras, e incluso, en ese
momento, para dirigirlas al mercado interno colombiano.

Al finalizar la coyuntura, la relación transfronteriza cambió y en el


relato de Augusto, la diferencia que generaba la asimetría entre las dos
poblaciones, cambió de orden. Dicha asimetría ya no se encontró en las
diferencias de precio sino en valoraciones subjetivas realizadas por los
compradores de los productos. Esto indica que se fortalecieron otros ele-
mentos en las decisiones de los compradores más allá de las estrictamente
económicas, con lo cual criterios relacionados con la calidad, la disponi-
bilidad e incluso podría agregar, nacionalidad, como lo anteriormente
expuesto sobre los fósforos, empezaron a tener mayor peso al disminuirse
las diferencias de precios. Esto incidiría también en el espacio, tanto en la
disminución de los flujos transfronterizos de compradores buscando ba-
jos precios, como en el número de lugares que los ofrecían.

Por otra parte, los elementos subjetivos siempre estuvieron presentes


en las decisiones de dónde comprar. El papel del puerto de Leticia mues-
tra que había compras que se realizaban sin necesidad de atravesar la
frontera, lo cual evidencia que las diferencias monetarias no son el único
elemento exclusivo en las decisiones comerciales. Hay importantes ele-
mentos subjetivos que inciden en estas decisiones, así como en el papel de
cruzar o no la frontera para realizar las compras.

LUGARES PARA EL OCIO, DINAMIZADORES DE LA FRONTERA

Los parques del centro de Leticia, diseñados en los años 40, seguían
atrayendo a la gente los fines de semana y las diversas canchas de fútbol,
en Leticia y Tabatinga suscitaban aún encuentros deportivos entre clubes
y seleccionados nacionales, con ocasión de las fiestas cuando se organiza-
ban campeonatos22. Las actividades de culto, los bazares y bingos relacio-

22 El tema del futbol es un tema muy pertinente que no he explorado a cabalidad. A través
del deporte se escenifica la diferencia fronteriza, los eventos deportivos ponen de relieve
esta conflictividad nacional, a través de la representación de seleccionados que compiten
por la supremacía. Esto es particularmente destacado, si se tiene en cuenta la extensa
tradición de campeonatos internacionales y las varias canchas de futbol que hubo en las
dos poblaciones. Un acercamiento a este tema lo ha hecho Alejandro Cueva en su libro

223
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

nados con la acción de la Iglesia en las dos ciudades, así como las paradas
militares, especialmente en las fiestas patrias de ambos países, siguieron
siendo vitales por sus implicaciones simbólicas en la construcción territo-
rial de la nación, al ser estas poblaciones escenarios privilegiados para re-
forzar el sentimiento de pertenencia a una nación de los habitantes de la
frontera. Esta funcionalidad, como lo muestra Unigarro23 aún es eviden-
te en las fiestas nacionales y celebraciones de la condición fronteriza que
se realizan en las ciudades.

Fuera de estos lugares y sus prácticas fundamentales en la construc-


ción nacional del territorio, en Leticia funcionaron varios establecimien-
tos por muchos años como fuentes de soda, heladerías y cafeterías; hubo
teatros, como el Teatro Leticia que con el apoyo de la iglesia funcionó
hasta 1978 y también el Cinema Pinocho, cuya construcción sobresalía
como una de las más altas de Leticia y estuvo activo hasta mediados de los
años noventa, cuando el edificio fue confiscado por la Dirección Nacio-
nal de Estupefacientes. Hoy es la sede de una iglesia protestante. En El
Marco había lugares para escuchar música y hacia finales de los años 80
se abrió una nueva heladería en la Rua Marechal Mallet, donde la gente
empezó a ir a comer helados brasileños de copoazú y tapioca. También
había en El Marco un lugar donde se escuchaba música del sur de Brasil24,
y al parecer llegó a funcionar un teatro confundido entre las tiendas25.

Adicionalmente, empezaron a surgir bares y prostíbulos tanto en Le-


ticia como en El Marco-Tabatinga. Esto generó algunas incomodidades en
sectores de la sociedad local, como se percibe en la siguiente nota, una de
varias aparecidas en la prensa local26, que pretende mostrar cómo la nue-
va situación que se vive en Leticia conduce a la pérdida de los “valores

sobre el futbolista Liborio “Leticiano” Guzmán, sin embargo, es preciso profundizar en


estas relaciones para comprender otras facetas de la sociedad fronteriza.
23 Daniel Unigarro. Os Limites das fronteras na Amazonia: Historia y cotidianidad transfronteriza
y trinacional entre Brasil, Colombia y Perú (Tesis de Maestría en Antropología). Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, 2011.
24 Entrevista con Andrea, 2010.
25 Steiman, 2002: 81.
26 Noticias similares aparecen de forma recurrente en la prensa local, poniendo de presente
las preocupaciones de sectores de la sociedad por la pérdida de “valores patrióticos. Ver:
El Leticiano, No. 12, 1975, p. 3; No. 19, 1975., p. 6; No. 68, 1988, p. 9.

224
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

nacionales”, fundamentos del proyecto nacional que soportan la existen-


cia de la ciudad tras el conflicto con Perú en los años 30.

“Triste y grave la afirmación de numerosos lectores, que


informan sobre la pérdida gradual de una de nuestras más bellas
tradiciones como es el público respeto a los símbolos de la patria.
Nacionales y extranjeros comienzan a pisotear muy campantes el
uso de detener la marcha y quitarse el sombrero en el instante de
izar y arriar la bandera. Los vehículos rodando y los clientes de
los bares permanecen sentados a su mesa. Las autoridades y la
misma ciudadanía no deben permitir esto. No se puede insultar
hasta ese extremo lo más sagrado de la nacionalidad y del acervo
espiritual de una comunidad”27.

Esto indicaba que había una ruptura moral en la sociedad local. Los
sectores de la sociedad que reivindican los valores nacionales, se mostra-
ban preocupados frente a un sector creciente de la sociedad, para el cual
la moralidad vinculada con la construcción nacional, pasa a un segundo
plano.

La transformación de la ciudad con el auge, y particularmente con la


bonanza, está inmersa en nuevas prácticas que se desarrollan en los luga-
res de ocio (tabernas, discotecas y prostíbulos) que van transformando el
espacio de las ciudades especialmente en las cercanías del límite. Esto está
atado también a las diferencias económicas expuestas anteriormente y a
la cotidianidad transfronteriza de los habitantes de Leticia y el Marco,
tejida durante más de treinta años de cruzar a través “del caminito” para
ir a trabajar desde El Marco a Leticia, o en la ruta opuesta, en busca de
“conquistas amorosas”, lo cual no dejaba de generar conflictos con los
brasileños a causa de las disputas del cortejo.

Posteriormente, hubo una “profesionalización del ocio”28. Las casas


en El Marco a las cuales se acudían a fiestas atravesando “el caminito”,

27 El Leticiano, No. 19, 1975, p. 6.


28 Con esto quiero decir que el ocio se convirtió en un negocio y dejó de ser una actividad
lúdica para quienes la ofrecían. Es decir, los bares, discotecas y prostíbulos son

225
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

disminuyeron su importancia en relación a las discotecas, tabernas, baila-


deros y prostíbulos que fueron surgiendo. Algunos de estos nuevos luga-
res se ubicaron en la antigua carretera al Brasil, construida en los años 50
para comunicar a los dos países. Hacia 1975 la vía empezó a transformar-
se para dar paso a la llamada Autopista Internacional, que brindaría gran-
des facilidades para el transporte automotor entre El Marco, Leticia y al
mismo tiempo con Tabatinga, y que funcionaría como una moderna
“puerta de entrada a Colombia”. (Ver Mapa 1)

Aunque los recuerdos de aquel momento reflejan que esa calle “era
llena de barro” y que no se podía casi cruzar debido a que, como me dijo
un día una persona en una entrevista, “ni un gato con herraduras pasaba por
ahí”29, en El Marco empezaron a surgir lugares de baile como BRASCO-
PER30, cuyo nombre resume los nombres de los países fronterizos; Tropi-
cal o Dom Bosco, que era también un reconocido equipo de fútbol. Estos
lugares se caracterizaban por tener grandes espacios y son recordados por
la gente dado que allí llegaban reconocidos cantantes de otras regiones de
Brasil, de Manaus o incluso de la costa. Estos eran lugares “chéveres”
-como me comentaba una mujer en una entrevista-, para ir a bailar y to-
marse unos tragos, “todo el mundo iba allá”, eran los lugares más impor-
tantes de entonces31. Por lo tanto, la condición festiva con la que en Leti-
cia se concebía a El Marco, se intensificó en este periodo y,
adicionalmente, estos establecimientos fueron partícipes de la trasforma-
ción de las prácticas de vivir las ciudades y particularmente la frontera,
puesto que muchos de estos lugares se ubicaron en las vías donde se con-
centró el comercio y en las áreas periféricas de las dos ciudades, que ter-
minaron convirtiéndose en un nuevo centro del encuentro urbano en la
frontera.

establecimientos comerciales que ofrecen servicios de ocio y quienes trabajan allí son
profesionales de su oficio, en tanto que su tarea se sustenta en una actividad laboral y no
lúdica. Por lo tanto, en los establecimientos de ocio, las funciones son mediadas por un
oficio especializado, determinado por lógicas de mercado, y en tal sentido los servicios
ofrecidos pueden ser catalogados como profesionales.
29 Entrevista con Carlos, 2010.
30 Algunas entrevistas hacen referencia a BRASCOPE.
31 Entrevista con Andrea, 2010.

226
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

De la mano de estos cambios, los lugares de encuentro de la socie-


dad, como las canchas de futbol, los parques y teatros, empezaron a ceder
espacio a las tabernas, bailaderos y también a los prostíbulos. Por lo tanto,
en este periodo se evidenció una profunda transformación de la sociedad
local. Una sociedad confesional que se expresaba en el escenario público
a través de los eventos institucionalizados organizados por las fuerzas mi-
litares y la iglesia, pero que en privado, se relacionaba a través de los en-
cuentros en El Marco; con el auge esta sociedad se desdobló. Lo que se
hacía en privado se volvió público, y lo público se volvió privado, esta si-
tuación cambió las prácticas del espacio y transformó los lugares de repre-
sentación social. Entonces, es posible plantear que los lugares públicos de
interacción social, como el parque y las canchas redujeron su importancia
como escenarios de ocio en la cotidianidad urbana, al adquirir más im-
portancia los establecimientos como bares, prostíbulos y discotecas.

Por aquellos años surgieron en el centro de Leticia lugares como la


discoteca La Tarántula, lugar “siempre chévere”, con ambiente familiar y
bar internacional, como indica su publicidad (Figura 2), o Tacones, la disco-
teca más famosa de Leticia, justo en frente del Hotel Parador Tikuna,
entre la oferta de veintidós bares y cafés que según el trabajo de Córdoba

Figura 2 Aviso publicitario Discoteca La Tarántula.


Fuente: El Leticiano, No 13, 1975.

227
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

estaban disponibles para 197232. Estos establecimientos se relacionaron


en parte con las dinámicas de la bonanza, del dinero excedente que en este
periodo impactó a una sociedad acostumbrada a las restricciones y las
condiciones de aislamiento de los mercados nacionales.

En ese contexto, los prostíbulos se empezaron a multiplicar a finales


de los 70. Inicialmente, sólo estaba el “Balalaica”, pero después aparecie-
ron otros. La mayoría de estos establecimientos en Leticia quedaban en la
periferia de la ciudad, en la Autopista Internacional, donde “terminaba la
ciudad” a mediados de los años 70, y en El Marco por la Rua Marechal
Mallet, donde también estaban la mayoría de bares y discotecas, además
de numerosos locales comerciales (ver Mapa 1). Por lo tanto, son elemen-
tos esenciales en la transformación del espacio urbano, en el caso de Leti-
cia por su ubicación hacia “la frontera”, por el cambio paulatino de la
periferia de la ciudad, así como de la frontera misma en el espacio donde
se encuentran dos ciudades ubicadas en Estados diferentes.

Los recuerdos de prostíbulos aparecen de forma recurrente y festiva


en la memoria de muchos hombres que en sus relatos cuentan diversos
detalles de la ubicación, así como de las actividades que se realizaban en
estos establecimientos. En los relatos, se hacen visibles las impresiones del
cambio urbano al comparar las huellas en la memoria de los momentos
vividos, y los paisajes vistos con los actuales. Este ejercicio, con todo y sus
restricciones, olvidos y adaptaciones a lo que cada quien quiere recordar,
así como los fragmentos de las vivencias guardados en la memoria para
ser recordados, reflejan la impresión de un paisaje que cambió, y una
memoria que encuentra en la bonanza, un momento que recoge buena
parte de la narración masculina de la historia urbana en la coyuntura.

“(…) habían pocas casas por ese entonces, cuando yo conocí


habían casas hasta ahí donde está Clínica Leticia. Pero ahí donde
está Clínica Leticia había un bar que se llamaba Balalaica y ahí
después tumbaron el Balalaica y montaron El Padrino, que era
el prostíbulo famoso. Hasta ahí habían casas, de ahí para allá

32 Córdoba, A. M. Estudio socio-económico del Municipio de Leticia y una estrategia de desarrollo


(Tesis de Grado). Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 1972: 121.

228
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

era monte. La trocha para ir al Marco, (…) por donde queda la


Avenida Internacional había una trochita, pero de resto había…
eso era una especie de finquitas y todo eso y monte, monte, ese
barrio Porvenir no existía en ese entonces”.

(…) en el Brasil había mucho bar porque estaba un famoso


prostíbulo que se llamaba Coral das Yeguas, el corral de las
yeguas. Estaba Chapeu de palma, que ese era un negocio pa’
ir a tomar caipirinha (…) Ese era un quiosquito grande y aquí
estaban las mesas y la gente iba a tomar caipirinha allá y allá
llegaban las viejas, pero no era que fueran de ahí sino que
llegaban allí. Que llegaba todo el colombiano traqueto y turista
y todo a tomar caipiriña” 33.

Esta narración es un buen ejemplo de cómo la memoria da lugar a


una reconstrucción imaginaria del espacio, de la frontera, los lugares y las
actividades que con relación a ella se realizaban, y que ya no existen a
mediados de los años 70, siendo en esa medida, un espacio imaginado,
vuelto a construir en la narración. Se acude a elementos contemporáneos
que marcan el anclaje geográfico orientador de la reconstrucción del espa-
cio a través del recuerdo; para el caso la Clínica Leticia. En el relato se
resalta un paisaje de viviendas salpicadas, pequeñas fincas, de “monte”,
donde terminaba la ciudad. Después, a finales de los 70, muestra cómo
los grandes prostíbulos, configuraron la frontera como un enlace espacial
donde estos establecimientos articularon las ciudades. En el recuerdo de
Apolo, estos lugares son sobresalientes y reconoce los cambios que él vio.
Primero, con un sólo prostíbulo y después con varios, lo cual contrasta
con la situación actual dónde una clínica cambia el sentido de un lugar.
Por lo tanto, al interior del relato, se hace visible la transformación urba-
na y con ésta, el cambio de la funcionalidad de la periferia de la ciudad.

Pese a su éxito y expansión, estos establecimientos siguieron generan-


do tensiones, tanto a nivel de los barrios donde se construyeron, como
también con el resto de la sociedad. En tal sentido, no fue casual que los

33 Entrevista con Apolo, 2009.

229
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

prostíbulos, así como muchas de las tabernas, se instalaran principalmen-


te en la periferia de la ciudad, lejos del centro público, aunque coincidie-
ron con la frontera política y la población brasileña al otro lado del límite,
la cual, como antaño, se configuró como un lugar de ocio ampliado gra-
cias a los recursos del auge económico, donde además la condición de es-
tar “del otro lado de la frontera”, permitió una mayor tranquilidad, pues-
to que había un menor control policial, puesto que al parecer no había en
Tabatinga una fuerza policial organizada, y escapaban de la moral de la
sociedad leticiana sobre las actividades de quienes frecuentaban estos lu-
gares34.

La zona de Leticia donde se construyeron los prostíbulos, que era


llamada “la esquina caliente”, contrastaba con las apuestas urbanas de fi-
nales de los años 70, cuando se pavimentó la entonces llamada Autopista
Internacional y se reclamaba que debían reubicarse estos lugares para do-
tar de una “buena imagen a la ciudad” y a la recién construida avenida,
que constituía la mayor apuesta urbanística de Leticia pensada de cara
hacia Brasil (es decir hacia El Marco-Tabatinga), siendo la “puerta de en-
trada a Colombia”. En un artículo de El Leticiano de 1976, titulado “Res-
cate urbano de la autopista” se anotó que:

“Tienen mucha razón muchos amigos de El Leticiano: Si la


Autopista Internacional es ahora nuestra vía más flamante
y obliga a una auténtica imagen urbana y hasta nacional, se
requiere que las autoridades logren un cambio radical en la
fisionomía social, habitacional y hasta moral de la misma. Por
norma elemental, y hasta por disposiciones de código, las zonas
y casas de lenocinio no pueden ni deben estar en sectores como
éstos. Desde luego, nadie tiene la culpa de la situación actual,

34 Adicionalmente, es de resaltar que tanto los prostíbulos más renombrados, como otros
lugares tradicionalmente ubicados fuera de la ciudad, reproducen patrones esenciales del
saneamiento urbano. Por ejemplo, los otros lugares que se encontraban fuera del casco
urbano inicial, eran el matadero y el cementerio, los dos en Leticia estuvieron ubicados
fuera de la ciudad hasta que el crecimiento de la urbe los integró a la trama urbana. Ambos,
principalmente el matadero, ha estado en los planes urbanos para ser reubicado desde el
primer plan urbano de Leticia de 1978, sin embargo, dicha intervención urbanística no
ha podido ser llevada a cabo.

230
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

así que propietarios y autoridades tienen el mejor ambiente para


llegar a un acuerdo equitativo, pero de todos modos inaplazable
y perentorio.”35

Pese a la preocupación que evidencia la nota, parece no haber tenido


mucho efecto. Sin embargo, ésta indica el cambio de la funcionalidad
urbana en relación con la frontera, al construir una vía como “puerta de
entrada a Colombia”, en la cual la frontera deja de ser un espacio alejado
de la ciudad, donde se desarrollan actividades no permisibles en el centro,
para ser una nueva centralidad con implicaciones simbólicas muy impor-
tantes para el Estado. Esto se hace presente en el discurso y en el deseo de
cambiar la condición periférica del espacio donde se ubican las casas mar-
ginales y la prostitución (algunas de esas cosas que en el centro no se
permitirían), a un centro urbano, que expresa la imagen de la ciudad, y
así mismo, un proyecto urbano acorde a una expresión de la imagen del
país. El mismo periódico anota meses más tarde:

“Sugerimos alguna vez a las autoridades que adopten algún


plan para el rescate social de la comunidad colindante con la
autopista. En términos más prácticos, dijimos que esa obra, de
evidente avance estético, debe estar bordeada por un sistema
urbano acorde con el mismo. Después de todo, también es lo
primero que se contempla de una ciudad llamada Leticia, y de un
país llamado Colombia. Por ahora, al visitante se le ofrece, como
impacto inicial, una zona de prostitución y, luego, otra de cuasi
tugurios. Expresamos, también, que el caso de los lenocinios no es
culpa de nadie, ni de sus empresarios ni de las autoridades. Está
ahí por golpe del azar. Pero esto no impide que se deba estudiar
detenidamente el asunto. No pedimos que se perjudique a nadie,
sino que se acomoden las circunstancias como debe ser.”36

La preocupación que expresa el periódico está justamente en el cam-


bio de la funcionalidad urbana de este sector de la ciudad. Con la

35 El Leticiano, No. 37, 1976, p. 8.


36 El Leticiano, No. 43, 1976, p. 7.

231
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

construcción de la Autopista Internacional, como una “puerta de entrada


a Colombia”, se quiere cambiar la situación de periferia urbana a un cen-
tro en términos simbólicos a través de una intervención en el espacio. Sin
embargo, el cambio de ubicación de las “casas de lenocinio” fracasó por
causa de la condición de refugio que proporcionaba su ubicación “en la
frontera”, es decir, del hecho de escapar del control moral, e incluso poli-
civo, puesto que estar en el borde urbano coincidente con la frontera po-
lítica, permite “camuflarse” o cruzar la frontera para escapar del ojo in-
quisidor de una sociedad donde la moral religiosa y los valores nacionales
eran centrales para la producción local de los cimientos del Estado y la
nación.

Estos lugares existieron entre inicios de los años setenta y hasta bien
entrados los años noventa. El último, ya fuera del periodo, Gardenias,
después conocido como Excalibur cerró en 2009. Sin embargo, a lo largo
de esta calle hoy sigue existiendo una amplia variedad de discotecas y ta-
bernas que se mezclan con viviendas, restaurantes, clínicas, diversos nego-
cios e inclusive algunas iglesias protestantes y oficinas públicas. Todo esto
muestra cómo la Autopista Internacional, hoy conocida como Avenida
Internacional, tuvo éxito como “nuevo eje de la ciudad”, como “puerta de
entrada” que vinculó a través de una vía terrestre -de hecho, la única ofi-
cialmente existente- a Colombia con Brasil. Ésta fue esencial en la recon-
figuración del tejido urbano, así como también de la provisión de nuevas
áreas de vivienda en Leticia hacia los años posteriores, que cambiaron la
espacialidad física de la frontera política. Además, se configuró como eje
central del ocio a lo largo de la Avenida Internacional-Amizade que fun-
ciona como eje articulador, y en alguna medida, como “el centro” de las
ciudades en la frontera.

Sin embargo, la pretensión de “sanear” o esconder los lugares de ocio


propios del periodo del auge, fracasó pese a haber desaparecido los pros-
tíbulos. Esto evidencia que el eje Amizade-Internacional se consolidó
como un espacio de ocio que integra ambas ciudades. De hecho, el parque
que se construyó en 1983 para marcar la división nacionalizada del terri-
torio, y al mismo tiempo, proponer el discurso de “la hermandad fronte-
riza” que se sobrepone a las diferencias intrínsecas a la relación, es prácti-

232
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

camente inexistente en el imaginario urbano y está prácticamente


abandonado. Así, fue más poderosa la construcción social del espacio a
través de los lugares de ocio, que la construcción política de éste como
expresión simbólica del Estado en las ciudades fronterizas.

CONCLUSIONES

He planteado cómo una coyuntura histórica marcada por dinámicas


económicas tuvo un gran impacto en las ciudades de Leticia y Tabatinga.
Ésta tuvo importantes manifestaciones espaciales que se pusieron de pre-
sente a través de los lugres de ocio y comercio que surgieron en relación
con la coyuntura, y que fueron parte fundamental del encuentro urbano
en la frontera.

Este acercamiento permite evidenciar que la ciudad fronteriza debe


ser entendida más allá del ejercicio político que cada uno de los Estados
en momentos realiza para demarcar, simbolizar y controlar su territorio a
través de poblaciones ubicadas en cercanías a los límites políticos. Las
ciudades fronterizas son, como todas, construcciones del ejercicio del po-
der, así como expresión de las relaciones sociales. Es decir, se puede suge-
rir que el encuentro entre Leticia y Tabatinga, incluyendo el papel jugado
por la población de El Marco, es el resultado de una sociedad fronteriza,
o de la interacción de los habitantes que viven en el borde de dos Estados,
tanto como del esfuerzo de dos Estados por construir ciudades como en-
tornos simbólicos de su poder en la frontera, ambos en medio de contex-
tos económicos variables.

Así mismo, es preciso entender que los habitantes fronterizos están


inmersos y en tensión con las acciones de los Estados y las dinámicas del
contexto que configuraron esta situación. Esto fue ejemplificado a través
de los lugares que surgieron en la coyuntura así como con las tensiones
que se generaron en la sociedad urbana fronteriza y con el Estado, parti-
cularmente en relación con las diferencias entre las prácticas sociales y los
intereses de éste, relacionados con la Autopista Internacional.

La sociedad local, por lo tanto, inventó formas de adaptar localmen-


te las circunstancias a sus necesidades y posibilidades. En primer lugar, se

233
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

aprovecharon las diferencias económicas generadas en la coyuntura para


generar nuevas prácticas comerciales y construir algunos establecimientos
en El Marco, y en segundo término, hubo una subversión del sentido
político de la avenida, puesto que en la práctica facilitó la concreción de
un espacio de ocio transfronterizo. En esta medida, pensar las políticas de
frontera desde lo local, se convierte en un elemento fundamental para
comprender estos espacios desde su particularidad transfronteriza y no
desde los diseños imaginados por los Estados a través de ópticas solamen-
te nacionales que omiten en la planeación las lógicas de frontera, o desde
la gemelidad como metáfora biológica que impide comprender las diferen-
cias intrínsecas de las relaciones fronterizas37. Aunque hay que reconocer
que acercamientos como los propuestos por Steiman en el trabajo citado,
muestran un camino interesante que puede dar muy buenas luces para
entender las ciudades fronterizas desde su interdependencia, relaciones y
funcionalidades, lo cual debe incluir también la gestión de las diferencias
y las adaptaciones locales a las necesidades puntuales en una lógica en
donde lo transfronterizo pueda entenderse desde lo local.

BIBLIOGRAFÍA
Aponte Motta, J. Leticia y Tabatinga: Transformación de un espacio urbano fronte-
rizo en la Amazonia (Tesis de Maestría en Estudios Amazónicos). Universidad Nacio-
nal de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, 2011.

Banco de la República Seccional Leticia. Estudio Económico Regional Leticia:


Banco de la República, 1984.

Banco de la República Seccional Leticia. Informe económico de la comisaría espe-


cial del Amazonas 1988., 1990.

Banco de la República Seccional Leticia. Informe económico de la comisaría espe-


cial del amazonas 1989., 1991.

Banco de la República seccional Leticia. Departamento de Investigaciones


Económicas. Informe Económico Regional. Leticia: Banco de la República, 1983.

Buursink, J. The binational reality of border-crossing cities. GeoJournal, 54


(2001), 7-19.

37 Buursink, J. “The binational reality of border-crossing cities”. GeoJournal, 54 (2001), p 17.

234
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Cueva, A. Liborio Leticiano Guzmán. Vida del más grande futbolista amazonense.
Bogotá: Trilce Editores, 2002.

Córdoba, A. M. Estudio socio-económico del Municipio de Leticia y una estrategia


de desarrollo (Tesis de Grado). Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 1972.

Sánchez, E., & Pontón, N. Intercambio fronterizo en la zona de Leticia. Revis-


ta Banco de la República, 1969: 1601-1604.

Lefebvre, H. The production of space. Oxford: Blackwell publishers, 1991.

Picón, J. Transformación urbana de Leticia. Énfasis en el periodo 1950-1960. Leti-


cia: Gente Nueva, 2010.

Soja, E. Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones (2o ed.).
Madrid: Traficantes de Sueños, 2008.

Soja, E. Thirdspace, Journeys to los Angeles and Other Real -and-Imagined Place.
Oxford: Blackwell publishers, 1996.

Steiman, R. A geografia das cidades de fronteira: Um estudo de caso de Tabatinga


(Brasil) e Letícia Colômbia) (Pós-Graduaçao em Geografia). Universidade Federal do
Río de Janeiro,Rio de Janeiro, 2002.

Unigarro, D. Os Limites das fronteras na Amazonia: Historia y cotidianidad trans-


fronteriza y trinacional entre Brasil, Colombia y Perú (Tesis de Maestría en Antropolo-
gía). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2011.

Vergel E. Twin cities in amazonian transnational borders, an appropriate cross border


approach for squatter settlements of flood prone lands located on border´s fringe: The case
of Leticia an Tabatinga (Master program in urban management and development).
University of Rotterdam, Rotterdam, 2006.

Zárate, C. Silvícolas, siringueros y agentes estatales: El surgimiento de una sociedad


transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Perú y Colombia. 1880-1932. Bogotá, Colom-
bia: Unibiblos, 2008.

Otras fuentes:

Entrevistas

Periódico El Leticiano.1975-1988

235
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

FRONTERAS CULTURALES Y SOCIABILIDADES:


POBLACIONES EN LA TRIPLE FRONTERA
(BRASIL/BOLIVIA/PERÚ)
Célia Toledo Lucena1

INTRODUCCIÓN

Este artículo trata de un estudio realizado en la triple frontera Brasil,


Perú, Bolivia (Frontera Sur de la Amazonía)2. La construcción de la Ca-
rretera Transoceánica, que hace el vínculo entre la ciudad de Río Branco,
capital de Acre (Brasil) y el Pacífico a partir de 1990, viene despertando
nuevas expectativas, provocando la llegada de nuevas poblaciones a la re-
gión. La frontera nos induce a pensar en cruces, contactos, intercambios,
barreras y choques. El movimiento poblacional en la frontera presenta
singularidades, en relación a las inmigraciones internacionales de larga

Imagen 1. Lugar geográfico de la triple frontera - Bolívia, Perú e Brasil.


(foto: Célia Lucena)

1 Doctora en Historia Social. Investigadora y Directora de publicaciones del CERU (Centro


de Estudios Rurales y Urbanos) de La Universidad de São Paulo, Brasil. ctlucena@uol.
com.br
2 Durante 2007 y 2008 la AECID (Agencia Española de Cooperación International para
el Desarrollo) financió la ejecución del proyecto titulado: “Poblaciones amazónicas
fronterizas ante el proceso de integración tri-nacional. Relaciones étnicas, nacionales y
conflictos socio-ambientales en la frontera de Brasil, Perú y Bolivia”. El equipo integrado
en total por seis universidades de tres países diferentes: Brasil, Perú y España, y por ocho
investigadores.

236
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Imagen 2. Carretera del Pacífico, Frontera Internacional (Brasil/Perú)


(foto Célia Lucena)

Imagen 3. Puente internacional que une Brasil con Perú


(foto Célia Lucena)

distancia y a las migraciones del interior para los grandes centros en los
contextos nacionales. Así, entiendo por movimiento poblacional fronteri-
zo, los traslados en los límites entre países de frontera y la llegada de
nuevos habitantes a la región.

237
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Lo que caracteriza al territorio culturalmente, es la unidad simbólica


del universo amazónico. Las tres localidades: Bolpebra (Bolivia), Iñapari
(Perú) y Assis Brasil (Brasil), situadas en el área fronteriza, han sufrido
bruscos cambios. A partir del año de 1990 nuevas poblaciones del interior
de Perú provenientes de las regiones andinas de Cusco, Puno, Juliaca y
Huancayo, se trasladaron a Iñapari y Assis Brasil3, que había sido emanci-
pado como municipio en 1976. A partir de la década de 1990, Assis Brasil
presenta grandes cambios en su fisonomía, demostrando un notable cre-
cimiento con la llegada de nuevas poblaciones y el surgimiento de nuevas
dinámicas. El movimiento en la triple frontera está fuertemente caracte-
rizado por las relaciones entre Brasil y Perú. Si bien una población bolivia-
na se trasladó a San Pedro de Bolpebra, el pequeño pueblo permanece
aislado, con dificultades de comunicación y separado de las otras dos lo-
calidades por los ríos Acre y Yaverija.

La frontera avanza por los dominios de una construcción simbólica


de pertenencia que llamamos identidad, y que corresponde a un marco de
referencia imaginario que se define por la diferencia. Los grupos fronteri-
zos reinventan sus prácticas en base a contenidos transmitidos, que impo-
nen las dinámicas de pertenencia basadas en los referentes local, regional
y nacional. Para entender cómo se establecen las redes de relaciones socia-
les, de amistad y parentesco y cómo son construidos los lazos de sociabili-
dad, los matrimonios fronterizos, el vaivén cotidiano, y cómo se intercam-
bian y mezclan las prácticas culturales, alimenticias y los idiomas, me basé
en entrevistas a residentes de las localidades de Assis Brasil e Iñapari.
Para comprender las barreras generadas entre nuevos y viejos residentes,
la pequeña ciudad de Iñapari fue palco de la investigación a seguir. En ese
sentido, la frontera es un marco que limita, que separa, que agrega y apun-
ta sentidos socializados de reconocimiento. Así, el principio de reconoci-
miento comprende analogías, oposiciones y correspondencias de igual-
dad, en un juego permanente de interpretaciones y conexiones variadas4.

3 Assis Brasil, município situado en territorio fronterizo (Acre/Brasil), lugar de la antigua


Mata de Caucho Paraguaçu. Iñapari es la capital de la provincia de Tahuamanu, situada en
la región de Madre de Dios (Perú). Bolpebra está situada en la región de Pando (Bolivia).
4 Pesavento, S. J. Alem fronteiras. In: Martins, M.H. Fronteiras culturais: Brasil, Uruguai e
Argentina. São Paulo: Ateliê Editorial, 2002.

238
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

REPRESENTACIONES SOBRE INTERCAMBIOS Y TRÁNSITOS EN LA


TRIPLE FRONTERA

Los movimientos en la frontera están marcados por cuestiones socia-


les, políticas y económicas, tales como: la aspiración de conquistar una
vida mejor, sostener los lazos de parentesco y los matrimonios en la fron-
tera. Cotidianamente las personas transitan de un lado al otro por moti-
vo de actividades sociales, comerciales, profesionales, escolares y políticas.
Se mezclan los idiomas, las recetas culinarias son intercambiadas, y las
poblaciones aprovechan de la telefonía e Internet del país vecino para
comunicarse. Algunas familias registran a sus hijos en las dos ciudades
fronterizas y así mantienen la doble documentación como una estrategia
para facilitar el tránsito. La política generada por los Estados, los intereses
personales, las relaciones sociales y afectivas, definen la elección del docu-
mento que va a ser utilizado. A continuación, un testimonio expresa bien
la cuestión de la doble nacionalidad y las estrategias del uso de la docu-
mentación:

“Somos los dos, peruanos y brasileños. Tenemos la doble


nacionalidad. Estoy luchando todavía, porque antes era fácil y
no lo hice. Ahora estoy luchando, conversando con migraciones,
y me dijeron: no, tú vives en la frontera. Yo por lo menos, tengo
mis dos nacionalidades; porque mi mamá es brasileña, y cuando
ha envejecido, yo he tenido que tomar cuenta de ella. Y yo tenía
que tener los documentos en regla en Brasil, para poder atender
la mi mamá. Pero es como ellos dicen; tienes que saber utilizar
tus documentos en el país que tú te encuentres: Brasil, Brasil;
Perú, Perú” (moradora de Iñapari).

Por medio de testimonios de residentes de Assis Brasil y de Iñapari,


fue posible entender la mixtura de idiomas y representaciones sobre la
convivencia, como resultado de los matrimonios entre personas de países
fronterizos.

“Yo toda la vida hablé español y portugués, pues mi familia


estaba mezclada de brasileños y peruanos. Yo vivía en el Perú;

239
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

ahí que sé hablar las dos lenguas. Cuando me preguntan en


español, yo hablo español; cuando me preguntan en portugués, yo
hablo portugués. Solo que no hablo muy bien el español, porque
hace muchos años que vivo en el Brasil. Y… yo estoy aquí en el
Brasil desde la edad de 15 años de edad. Con 15 años me he
conseguido un brasileño cearense” (moradora de Assis Brasil).

Una comerciante de Iñapari, hija de peruano y brasilera, al oír estas


preguntas: ¿Cómo se siente ser hija de brasilera y de peruano? ¿se siente
brasilera o peruana?, expresó la siguiente respuesta:

“Es gracioso. Yo siento las dos cosas. No sé cómo explicar. Así por
ejemplo: cuando hay partido de fútbol y juega Perú y Brasil yo
apoyo a los dos. Cuando [la bola] va llegando al arco del Brasil;
es gol, cuando va llegando al arco del Perú; es gol también. Es un
sentimiento así el que tengo por los dos”.

El siguiente testimonio de una brasilera casada con peruano, revela


las representaciones y las estrategias utilizadas para insertarse en el con-
texto peruano. Ella considera la cultura peruana más conservadora que la
brasilera, y para ajustarse a los valores del Perú hizo algunas modificacio-
nes en su manera de vestir, enfrentó el aprendizaje del idioma y de la cu-
linaria de este país. Sobre esa experiencia, dice:

“Los peruanos son conservadores; y ahí todos me miraban de cierta


manera [con relación a las ropas] y, yo comencé a observar que
no “taba” bien. Ahí yo digo: ‘alto voy a tener que habituarme al
ambiente, a ellos’, y ahí fui tomando las costumbres, adquiriendo
las de ellos. En la comida, observaba a mis amigas que cocinaban,
y fui aprendiendo. [En cuanto a] el español, cuando oía una
palabra diferente, por ejemplo en la calle, que yo no tenía ni
noción de lo que significaba; yo gravaba. Ahí cuando llegaba a
la casa de mis amigas, yo les preguntaba qué significaba aquella
palabra; ahí ellas me daban el significado. Ahí en eso había
mucha radio. Yo oía muchas músicas y fui aprendiendo el idioma

240
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

que era lo principal para mí en aquella época; porque cielos, no


tenía un pariente que hablase conmigo, no tenía un amigo que
hablase portugués. Y de ahí, yo me acostumbré. Hoy en día, me
parece regia la cultura del Perú, hoy en día la coloco en práctica
en mi casa”. (Residente de Assis Brasil).

Existe una fuerte relación entre los dos lados, el brasilero y el perua-
no. En la convivencia diaria los patricios (forma en la que están habituados
a referirse unos a otros) se relacionan con cierta cordialidad y cada locali-
dad procura promover sus fiestas buscando fortalecer los lazos de vecin-
dad. En las palabras de los entrevistados, se percibe que las fronteras
culturales entre brasileros y peruanos no eran nada rígidas hasta media-
dos del siglo XX. En esa época no había dificultades en las interacciones
cotidianas, y las personas circulaban por los territorios sin la vigilancia de
hoy. Con los cambios y transformaciones fueron surgiendo las barreras, y
las representaciones construidas sobre el significado de la integración en
los días actuales, varían de persona a persona. Para un residente de Assis
Brasil hoy existe puente, asfalto, y lo que preocupa es que la mirada de las

Imagen 4. Iñapari: publicidad de la Carretera, ingreso al Perú


(foto: José Luis Fernandes)

241
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

personas que ejercen el poder no visualiza a los pobladores y las necesida-


des locales y por eso comentan: “Ahora tenemos asfalto, tenemos un
puente, tenemos integración. No es buena la integración, el poder ejecu-
tivo no da mucha pelota para la integración política”.

Antiguos residentes de la Mata de Caucho de San Francisco, -ahora


Assis Brasil-, rememoran las fiestas en la frontera en las décadas de 1970
y 1980. Uno de ellos comenta que las fiestas del Perú eran más divertidas
que las de Bolivia, y hace referencia a los festejos de Iñapari como el Car-
naval o la fiesta del 28 de julio (Fiesta Patria), y aún recuerda cómo se ce-
lebraban los cumpleaños de las personas:

“Los cumpleaños de ellos era muy agradables, les gustaba mucho


invitar a los amigos para participar. Y ahí, invitaban a los
amigos y ellos ofrecían comida. Las fiestas eran generalmente
en la noche. Era gallina de verdad, gallina del campo, carne de
chancho asada, asada al horno, chicharrón para abrir el apetito,
era todo fritito”. (Residente de Assis Brasil).

Otra persona rememora los festejos de Assis Brasil y las sociabilida-


des entre brasileños y peruanos:

“Las fiestas del 7 de septiembre en conmemoración de la


Independencia acontecían la semana del día 1ª hasta el día 9.
El día 9 de septiembre era fiesta, era hasta llamada la fiesta
de los viejos, [por] que era sólo personas ya de edad y ahí había
una participación de los peruanos. Ellos venían y era fiesta toda
la noche. Se comenzaba temprano: siete, ocho de la noche e iba
hasta las cinco, seis de la mañana. Era con acordeón, guitarra,
pandero, guitarra eléctrica. Los instrumentos y los artistas eran
del mismo lugar. Se pasaba la noche cantando, tocando y el
pueblo divirtiéndose”. (Residente de Assis Brasil).

En los días actuales, después del surgimiento del puente y con la


construcción de la Carretera Transoceánica, han surgido nuevas expecta-
tivas y oportunidades, así como transformaciones en los modos de vida

242
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

de los habitantes de la triple frontera. Los festejos continúan marcando


fechas escogidas por las municipalidades como ocasión para confraterni-
zar y mantener lazos de vecindad. La municipalidad de Assis Brasil cele-
bra durante un fin de semana del mes de julio la Fiesta de la Playa, junto
al Rio Acre, con la participación de los vecinos peruanos y bolivianos. Esa
ocasión es oportuna para reforzar, a través de la música, lazos de solidari-
dad, sociabilidad y otros intercambios.

El municipio de Iñapari prioriza las fechas cívicas (aniversario de la


ciudad y Fiesta Patria - 28 de julio), para promover desfiles escolares, es-
pectáculos y entretenimientos de todo orden. Las ciudades pierden el as-
pecto pacato del pasado y comienzan a urbanizarse con nuevas edificacio-
nes, restaurantes, farmacias, mercados y bancos. De las tres ciudades,
Assis Brasil representa el lugar de las compras básicas, y de mejor infraes-
tructura en las instituciones escolares y de salud pública. Iñapari por su
parte, funciona como lugar para los encuentros nocturnos en pizzerías y
para las buenas compras en los quioscos de los “serranos”. Los residentes
sienten alegría por disfrutar de las nuevas comodidades, aunque al mismo
tiempo, tienen sentimientos de miedo por la pérdida de la tranquilidad.

ALIMENTACIÓN FRONTERIZA: INTERCAMBIOS Y SINGULARIDADES

Con relación a los flujos comerciales y alimenticios en la frontera


transnacional, la ley de la oferta y demanda determina el lugar en que se
efectúan. La mayoría de las veces, la elección se rige por el cambio de las
monedas, y en el día-a-día, los residentes circulan por las ciudades fronte-
rizas en busca de productos y de géneros alimenticios necesarios para el
consumo. Es común encontrar peruanos y bolivianos abasteciéndose en
los supermercados del lado brasilero (carne, arroz, frijol, aceite, azúcar,
harina, etc.); y a su vez, brasileros comprando algunas de las especialida-
des ofrecidas en el Perú, tales como: aceitunas negras, sardinas del Pacífi-
co, cebollas, ajos, tomates, cereales, y también utensilios domésticos y ar-
tesanías, atraídos por los precios encontrados en las tiendas de los
“serranos”.

Los propietarios de las casas de artículos alimenticios de Assis Brasil,


compran sus productos en las ciudades grandes de la vecindad, como Rio

243
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Branco, Porto Velho y Brasiléia. Otros productos como harina, polvillo,


fermento, mantequilla, azúcar, legumbres y verduras, son adquiridos de
los vendedores puerta a puerta. El lado brasilero es preferido para las
compras básicas por las buenas tiendas y el supermercado, tal como lo
explica una residente del lado peruano:

“Ahora en Iñapari todo lo de aquí es brasilero, porque no tenemos


una casa comercial que se dedique a traer. Del Perú compramos
la verdura, la leche de vaca que es leche fresca, el carbón que
es hecho también acá. Compramos el agua mineral del Perú
pero también la compramos en Brasil. Qué pena, parece que le
damos más prioridad y compramos en el Brasil. Es que aquí por
la comunicación lo tenemos muy difícil y sale muy caro, por eso
nosotros estamos a la espera de esa carretera. Eso es lo que nos va
a levantar a nosotros; la transoceánica. Porque el que menos dirá
voy a poner mi comercio” (Residente de Iñapari).

Si bien las personas de Iñapari realizan su abastecimiento de alimen-


tos básicos en Assis Brasil, ellas buscan en Puerto Maldonado o Iberia los
condimentos, cereales, tomates y verduras, para garantizar el sabor de la
comida peruana. Los migrantes propietarios de tiendas, acompañan el
recorrido de sus compras una vez solicitadas en Cusco, y aguardan la lle-
gada de los productos (agrícolas o artesanales) en Puerto Maldonado, para
luego disponer el traslado a la frontera.

Igualmente, los residentes hacen referencia a los viejos tiempos en


que comían lo que era producido en las huertas de las colonias5 o en la
Mata de Caucho. Se recuerda la carne de caza, el consumo de la yuca, la
castaña, y de las verduras y legumbres plantadas por las propias familias.
En algunas colonias, tanto del lado brasilero como peruano, existen plan-
tíos, cría de animales (gallina, porcino y ganado), a pesar de que la mayo-
ría de su alimentación ahora es adquirida en el supermercado. Los mora-
dores de algunas colonias próximas de Assis Brasil, se atreven a ofrecer

5 Con la crisis del caucho muchos cultivos fueron abandonados y los que se dedicaban a
la extracción tuvieron la oportunidad de salir de allá. Los que quedaron comenzaron a
trabajar en diferentes ramos de la agricultura. En Acre surgieron las colonias agrícolas.

244
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

sus productos: quesos, ajíes, chancaca, turrón, queque de yuca, frijol y


arroz, un día a la semana, a través de una feria.

La convivencia diaria permite aún el intercambio de recetas y platos


de una ciudad fronteriza a otra. En la memoria de los habitantes de Assis
Brasil se hace visible la conservación de costumbres heredadas del tiempo
de la extracción del caucho y de los modos de vida de una cultura del
noreste transferida para la región. En la alimentación del lado brasilero
predomina el arroz con frijol, macarrón, yuca, harina, harina de yuca,
plátano largo, limitada variedad de verduras, pescado en abundancia en
la época de llena y a lo largo de todo el año carnes de ganado, porcino y
gallina. Los jugos de guanábana, maracuyá, asaí y copoazú están siempre
en la mesa. Dentro de ese abanico de opciones aparece el quibe6 de yuca y
el enrollado de repollo, como tradiciones alimenticias heredadas de inmi-
grantes libaneses en la región. En la memoria de una residente, las comi-
das permanecen prácticamente las mismas desde el tiempo de la Mata de
Caucho, aunque la “manera de hacerlas” va registrando los cambios cul-
turales contenidos en las generaciones que habitan el lugar:

“El pan de maíz, en mi infancia, era hecho de la siguiente manera:


Se colocaba el maíz seco de remojo (si no estuviera seco no era
necesario colocarlo de remojo). Después era rallado y humedecido
con agua y sal, colocándolo en una olla en forma de cono, con
perforaciones encima. Se amarraba un secador de platos y se ponía
a cocinar en baño maría por veinte minutos. Después de cocido
se colocaba en el plato de esmalte y se regaba la leche de castaña
al gusto. Años después pasó a ser llamado de cuscús y cocinado
en olla de cuscús. En tiempos más recientes se pasó a comprar
la Milharina7 y colocarla en la vasija de mantequilla (con un
orificio en el fondo). Se coloca en la olla de presión en el lugar de
la válvula. Después de cocido se come con leche de vaca, debido
al desaparecimiento de la castaña”. (Residente de Assis Brasil).

6 NT: Iguaria árabe hecha con carne de res molida y trigo integral, con hierba buena,
cebolla y otros condimentos.
7 NT: Harina de maíz industrializada y vendida con esa marca en Brasil.

245
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Algunas recetas diferentes llegaron a Assis Brasil a partir del año


2000, cuando surgieron cursos realizados por el SENAC8, dando inicio a
platos oriundos de otros orígenes del Brasil. A su vez, el morador de Iña-
pari, en medio de la complejidad cultural, mantiene el hábito de las tres
comidas al día: café de la mañana, almuerzo y cena. Predominan los cal-
dos y sopas como primer plato; y una comida amazónica con pescados
servidos con banana, diferentes carnes, arroz, frijol y yuca como segundo
plato, acompañado de jugo de fruta de la región o chicha morada (bebida
de maíz morado). Moradoras de las localidades comentan sobre su ali-
mentación:

“El desayuno siempre era arroz, para personas que iban a


trabajar, El arroz con carne o carne frita, o una farofa9 de carne,
ahí siempre había leche, café, yuca, banana; porque así era
un desayuno bien reforzado, en función del trabajo que exigía
mucho esfuerzo de las personas. Quien fuese a trabajar batiendo
el campo o trabajar con plantíos era necesario que estuviera bien
alimentado”. (Residente de Assis Brasil).

“Yo hago brasilera y hago peruana. Comida brasilera es arroz,


bife, ensalada, frijol. En la comida peruana hacemos un juane
10
comida que hacemos en hoja. Si no, hacemos el tacacho que
es con banana verde, con chicharrón, carne asada, lleva carne
de animal de monte, o carne de chancho; es muy sabroso. La
comida peruana es una comida como se dice, peruana, peruana
de verdad. A ellos les gusta de aquella comida llena de cebolla:
el arroz, el arroz con pollo, el escabeche que lleva mucha cebolla,
lleva mucha papa, lleva mucha zanahoria. Después, ellos hacen
aquello que se llama de lomo saltado; después el ceviche. Ellos no

8 NT: Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial.


9 NT: Harina de yuca, condimentada, a la cual pueden agregársele otros ingredientes, y
que es servida como acompañamiento.
10 El juane es uno de los ejemplos de la comida de la selva, que utiliza la hoja de la bananera
o bijao. Se condimenta la gallina y se hace un guiso con un poco de salsa. Por separado se
cocina el arroz, condimentado con azafrán, ajo, ají y huevo batido. Después se disponen
camadas de gallina y camadas de arroz, se agrega huevo y aceituna, se envuelve en la hoja
y se coloca a hervir en una olla con agua.

246
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

cambian un plato de ellos por un plato brasilero, porque carne


frita, bife, arroz, ensalada, no tiene sopa, y el peruano es más la
sopa de entrada y el segundo [plato]. Una comida balanceada,
y ellos comen bastante verdura. Es como nosotros aquí que
comemos arroz con frijol, que ya estamos acostumbrados con
el Brasil: arroz con frijol, carne frita, ahí ensalada. Después el
juane que es nuestra comida y el tacacho” (Residente de Iñapari).

Acerca de las diferencias entre las culinarias de Brasil y Perú, un co-


merciante de Iñapari resalta:

“De la comida brasilera, la carne a la cacerola es aromática,


agrada la variedad de carnes. [En el Brasil] cada persona se sirve
lo que quiere. Aquí en el Perú, ellos te sirven. Aquí tu escoges la
presa de la gallina, dialogando con quien te sirve, no se hace la
opción directamente de la olla”. (Comerciante de Iñapari).

De modo general, los peruanos comentan que la comida de Assis


Brasil prioriza el arroz con frijol, carne, macarrón y una ensalada; que las
carnes son muy grasosas y utilizan mucha fritura y que la culinaria brasi-
lera es muy repetitiva y ofrece lo mismo diariamente. En contrapunto,
construyen imágenes de que la comida peruana es balanceada, que valo-
rizan la menestra11, las verduras, el uso de aceite en pequeñas dosis y el no
uso de frituras. Por su lado, muchos brasileros y brasileras sienten extra-
ños los sabores, condimentos y mezclas utilizados en el Perú.

En Iñapari existe fuerte influencia brasilera en el modo de vida, en


la alimentación y en la música de los conjuntos culturales establecidos
ahí. Aún así, la presencia de migrantes provenientes de diferentes partes
de la región andina en los últimos años, estimuló el surgimiento de nue-
vas costumbres y de nuevos regionalismos.

No obstante, como se puede ver, intercambio significa, -al mismo


tiempo-, pluralidad y conservación de singularidades específicas de las

11 Menestra son los granos secos: arvejas verdes, pallares, lentejas, quinua, garbanzo y
morrón.

247
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

culturas locales. Es frecuente escuchar que el peruano diga que ya se ha-


bituó a comer fariña y frijol con arroz. Algunos cambiaron la comida
matinal por café con leche, fariña y pan con mantequilla. Otros encuen-
tran en el churrasco al estilo brasilero una buena opción para celebracio-
nes. El acreano, por su parte, introdujo en sus hábitos culinarios el comi-
no, el azafrán y los caldos con sabor peruano. En Assis Brasil, el uso de
sopas fue introducido por la influencia del caldo servido como primer
plato en el país vecino. Si bien el acreano prioriza las recetas brasileras, la
sopa está muy presente en el menú de Assis Brasil. Sobre esta cuestión
comenta una residente: “aquí nadie sabía de sopa, nadie nunca tomaba sopa;
mas ahora ellos trajeron la costumbre del Perú. Porque los peruanos no comen si
no hay sopa, sin su sopita a ellos no les gusta”. El hábito fue introducido en la
ciudad fronteriza brasilera, con la manutención del sabor, de los condi-
mentos y recetas brasileras, la receta que tuvo bastante aceptación y fue
incorporada en el menú del acreano es la sopa blanca hecha con arroz.

Una residente de Assis Brasil al justificar su aceptación por la culina-


ria peruana dice: “a mí me gusta la comida de ellos, a mí me gusta el caldo. Es
una comida con poco aceite, usan muchas verduras; es una comida sana”. Una
habitante de Assis Brasil hace comida brasilera cotidianamente, pero para
atender el paladar del marido a veces hace una receta peruana: “Yo hago
aquí mi comida del Brasil verdaderamente. Yo hago arroz, frijol, macarrón, carne.
Mas siempre, como mi esposo es peruano, hay que hacer comida peruana tam-
bién.” Entretanto, una antigua residente de la ciudad fronteriza acreana
dice: “Cuando yo visito parientes en Iberia y en Maldonado, prefiero ir para la
cocina, para hacer a mi estilo, para evitar los condimentos peruanos”.

FRONTERAS CULTURALES Y SOCIABILIDADES

Las fronteras culturales remiten a la vivencia, a las sociabilidades, a


los valores, significados, comportamientos e ideas. Apuntan a la mezcla,
al intercambio, y a nuevas visiones de mundo. En este contexto, Iñapari
se quedó aislada por mucho tiempo, hasta que construyeron la carretera
y el puente, dándose el espacio propicio para instalar el comercio, tenien-
do en cuenta no sólo a los residentes locales y aquellos que pasan por la
frontera, sino con la intención de expandir las ventas a los vecinos brasi-
leros. Esta motivación ha movilizado un número considerable de migran-

248
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

tes serranos, y aún de aventureros y transeúntes, que viene provocando


cambios en la fisonomía local y pérdida de la tranquilidad de los residen-
tes. Así comenta un residente:

“Eso de la carretera nos da mucho miedo porque no va a haber


tranquilidad, antes dormíamos tranquilos, ahora uno tiene que
tener más cuidado y ahora es preciso pagar una persona para
que vigile. Y aquí en la Colonia se está empezando a notar,
porque acá nada más que tenemos empresas; todo esto de acá.
Hay jovencitos que se están dedicando a robar por la droga, no sé
cuál sería su dificultad de ellos en su hogar, son niños y sus papás
los apoyan”. (Residente de Iñapari).

La ciudad fronteriza de Iñapari, viene adquiriendo una nueva fisono-


mía a partir de los años 1990. Con un número reducido de residentes
(alrededor de 2000 habitantes), no escapa a las relaciones establecidas por
diferentes individuos y grupos que se aproximan por necesidad, vecindad
o parentesco. Estos nuevos migrantes se sienten segregados o se aíslan
ellos mismos, por haber nacido fuera de ella, por las divisiones entre na-
tivos y migrantes, por las fronteras no siempre visibles pero sentidas por
ellos de una gama de tensiones y conflictos, por las incertidumbres e in-
seguridades que hacen parte de las nuevas sociabilidades de las ciudades
contemporáneas.

El grupo migrante, denominado “serrano”, compuesto por personas


provenientes de Cusco, Puno, Huancayo y Arequipa, desde que llegó a
Iñapari se dedica, -en general-, al comercio de ropas, de utilidades domés-
ticas, y a la venta de legumbres, cereales y condimentos. Algunos se dedi-
can a la agricultura en colonias situadas en las proximidades de Iñapari.
El sector comerciante se destaca por su espíritu emprendedor y por el de-
seo de transformarse en grandes negociantes en la frontera tri-nacional; el
que se dedica a la agricultura, de modo general anhela algunas hectáreas
de tierra para actividades agropecuarias. Estos sectores se agrupan en aso-
ciaciones para alcanzar sus objetivos y reivindicaciones.

249
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Los primeros migrantes serranos enfrentan gran discriminación por


parte de los “nativos” amazónicos. Vale decir que la percepción del con-
flicto se desarrolla cuando surge un mayor contacto entre los grupos so-

Imagen 5. Establecimientos comerciales de andinos en Iñapari


(foto Célia Lucena)

Imagen 6. Venta en la calle


(foto Célia Lucena)

250
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Imagen 7. Los condimentos y los granos que llegan de la sierra


(foto Célia Lucena)

ciales, y cuando eso amenaza las relaciones de poder establecidas. Antes


de su llegada cada uno estaba en su lugar, no existían las diferencias que
existen ahora; pero, con la presencia de nuevos grupos, el prejuicio y las
discriminaciones aumentaron. Con la migración masiva de las regiones
rurales a las ciudades, el proceso de “cholificación” recreó los elementos
culturales andinos en el marco de una nueva cultura popular12.

“En las últimas décadas, las personas de procedencia andina


manifestaron una clara tendencia a asimilarse a la cultura
dominante, abandonando las zonas rurales y trasladándose
rápidamente a las ciudades, donde pasaron a ocupar espacios
demográficos marginales, y a lo poco fueron dejando algunas

12 Ver Zavala,V; Zariquiey R. Peru: “Eu te discrimino porque a falta de educação me ofende”
in: van Dijk, T. A. Racismo e discurso na América Latina, São Paulo: Contexto, 2008. sobre
el mito del mestizaje y sobre las paradojas contenidas en las discriminaciones entre
peruanos, por motivo de una falta de autodefinición racial. “Más esa es la paradoja. Para
nosotros es simple definir al otro y colocar en él apodos como cholo, serrano, ya que la
raza es un concepto que se construye a partir de criterios sociales, culturales y geográficos”.
p. 303.

251
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

prácticas culturales tradicionales, entre las cuales se incluye el


uso del idioma”13.

Con la llegada de un número mayor de ellos, estos migrantes fueron


fortaleciéndose y conquistaron la realización de la división de terrenos del
lugar donde instalaron los quioscos comerciales. La venta de los terrenos
fue realizada por la municipalidad, y treinta y dos personas escogieron sus
lotes por medio de sorteo, efectuaron la compra y construyeron sus tien-
das comerciales.

No obstante estos avances, el grupo migrante viene encontrando di-


ficultades para insertarse en la pequeña ciudad amazónica. La migración
produce conflictos, nuevas sociabilidades, nuevas identidades y cambios
sociales y culturales. La inserción de nuevas costumbres y prácticas, resul-
ta en el surgimiento de códigos y emblemas de origen andino en esta pe-
queña ciudad, que hasta entonces recibía fuerte influencia brasilera. Las
transformaciones que acontecen en la frontera peruana están relaciona-
das con los modos de estar juntos, de recrear la ciudad, de las nuevas
sensibilidades, y formas de identidad y de ciudadanía. Un comerciante
migrante amplía la información al respecto de las fronteras culturales
entre serranos y amazónicos:

“Los iñaparinos son peruanos, más tienen sangre brasilera. Los


iñaparinos viven vinculados al Brasil. El racismo comienza
por el idioma y por el color de la piel. Un alumno brasilero
se emborracha y comienza a hacer desorden, y los iñaparinos
comienzan a repetir las costumbres brasileras: gritan en la calle,
imitan a los brasileros en el comportamiento y en las costumbres.
Entre los niños se pegan a golpes. Chicas de color moreno son
insultadas, llamadas serranas, negras, en la escuela de Iñapari.
Los que tienen dinero: los madereros, son los más racistas”.
(Comerciante de Iñapari).

Con la venta de lotes para construir casas, la ciudad presenta hoy


nuevos barrios, modos de vida, y abriga un pequeño comercio con

13 Op. Cit., 300.

252
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

productos oriundos del propio Perú. El asentamiento Virgen del Rosa-


rio, es un lote hecho por la municipalidad, lugar en que la mayoría de
migrantes vive con documentación de posesiones de su terreno y buscan
organizarse por medio de una asociación.

“Fue difícil el asentamiento de los serranos, pues los nativos de


aquí no querían gente de fuera. Querían que las personas les
sirviesen a ellos. Amenazaban diciendo que irían a quemar la
casa y que a cualquier momento irían a mandar a los muchachos
para quemar su negocio”. (Comerciante de Iñapari).

En cuanto a las manifestaciones culturales, la ciudad ofrece hoy una


culinaria que identifica el origen del residente; platos de la selva y de la
sierra. Así también existe una mayor divulgación de los ritmos: Huayno,
Cumbia y Salsa. Los que vinieron de sitios diferentes de la región andina
quieren demostrar a los vecinos como pueden preparar los platos de su
lugar de origen, los productos que utilizan y las músicas de la sierra. Exis-
te una demostración de la propia comida y aprovechan para divulgar y
vender los condimentos regionales. Para los nuevos residentes, una de las
dificultades ha sido la falta de ingredientes para hacer la comida de su
región de origen. Al comienzo, ellos trataron de conseguir transportar
algunos productos y condimentos básicos de la sierra a Iñapari, para ela-
borar su culinaria y comercializarla. Hoy los productos llegan con más
rapidez, por ejemplo, la menestra (cereales secos), alverjas verdes, pallares,
lentejas, quinua, garbanzo y trigo. Las papas, jengibre, tomates, cebolla,
ajo y aceitunas negras y los condimentos apio, salsa de soya, azafrán y ajíes
(de diferentes colores y sabores). Usan mucho comino, culantro, perejil y
poros.

Sobre la integración y la identidad del lugar, un educador de Iñapari


dice lo siguiente:

“Existe distinción en la alimentación en la zona de frontera. Los


alumnos consumen arroz, frijoles. Pero, dependiendo de donde
vienen los migrantes, hay otros productos que consumen. Hay una
integración. Los migrantes poco a poco están dando identidad

253
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

al Perú. Antes las personas escuchaban más la música brasilera


y tenían influencia brasilera en la alimentación. La migración
está ayudando a fortalecer la identidad peruana [También] Los
migrantes traen los productos por precios más bajos y disminuye
el consumo de los productos brasileros”.

“Nosotros, gente de fuera, podemos vencer unidos”, dice un comerciante


serrano acerca de los objetivos de las asociaciones existentes en Iñapari, y
de las formas que buscan para fortalecerse y ser reconocidas. De esta ma-
nera, van creando estrategias para insertarse en las programaciones de la
localidad. Poco a poco van ocupando espacios, participando de activida-
des de la municipalidad, de las programaciones realizadas por las escue-
las; y ellos por su parte, por medio de las asociaciones, organizan sus fes-
tejos, reinventan tradiciones y crean situaciones de convivencia como
forma de buscar la integración”.

LAS ASOCIACIONES Y LOS CONVIVÍA DE LA INTEGRACIÓN

Para vencer las inseguridades, incertezas, y la discriminación, los ac-


tores conocidos como los “de fuera”, los migrantes, se organizaron en
busca de fortalecimiento y de caminos que posibiliten la disminución de
tensiones y conflictos. Así, los serranos utilizan como estrategia la organi-
zación en asociaciones comerciales, de residentes y de agricultura, y apro-
vechan los aniversarios, y también los cumpleaños personales, para com-
partir la comida de su lugar de origen, como forma de integración con los
antiguos residentes amazónicos Los andinos utilizan como táctica el len-
guaje de compartir alimentos y exhibir sus danzas y músicas, con la inten-
ción de mostrar su pertenencia, o para buscar reconocimiento. Althoff
recuerda que las comidas, las fiestas y las celebraciones en fechas fijas,
eran unos de los medios de comunicación no verbal de la Edad Media.

“En la alta Edad Media abundan las referencias a comidas


y banquetes en el ámbito de la amistad o de las relaciones
asociativas. Hasta alrededor de los últimos siglos de la época
medieval, cuando las personas formalizaban relaciones
semejantes a las de tipo familiar concedían a los miembros de

254
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

esas asociaciones derechos y deberes iguales a los practicados en


los grupos familiares; se organizaba una comida solemne para
celebrar ese vínculo. En la vida posterior del grupo, el banquete
se convertía en una institución permanente y se realizaba a
intervalos regulares”14

Los convivía (fiestas con banquetes)15 ofrecidos en la Edad Media


permitían pacificar eventuales conflictos entre miembros de los grupos
de las asociaciones y ahogar en alcohol las cuestiones de reparaciones y
ofensas. Ciertamente las reglas establecidas por los convivía en Iñapari
tienen un valor simbólico. Lo importante para los “serranos” es mostrar
su identidad, sus modos de vida. Así, compartir el comer y el beber con
personas de la localidad, personas comunes y autoridades, significa reco-
nocer compromisos públicamente, reforzar lazos, y conquistar un clima
de complicidad con la intención de reducir prejuicios y estereotipos cons-
truidos sobre sus costumbres regionales.

Sobre las obligaciones de dar, recibir y retribuir Mauss enfatiza:

[...] “la obligación de invitar es completamente evidente cuando


es ejercida de clan a clan o de tribu a tribu. De hecho, ella sólo
tiene sentido si es extendida a personas fuera de la familia, del
clan o de la fratría. Es necesario invitar a quien puede y quiere o
viene a presenciar la fiesta, al potlach”.16

Un comerciante describe los aniversarios de la Asociación de Comer-


ciantes Contigo Perú, y muestra la necesidad de invitar a las personas de
fuera del grupo que comparten un territorio conocido, o sea, personas de
fuera del clan:

14 Gerd Althoff, G. Comer compromete: refeições, banquetes e festas. In: MONTANARI,


M; Flandrin, J-L. História da alimentação. São Paulo: Estação Liberdade, 1998:301.
15 Según Althoff se trata de diversiones medievales con las que se esperaba crear un clima
de confianza. Los convivía marcan el inicio de alianzas o perpetúan y refuerzan lazos ya
existentes.
16 Marcel Mauss. Sociologia e Antropologia. São Paulo: EPU/EDUSP, Vol. 2., 1974: 108.

255
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

“Los aniversarios de la Asociación son realizados en la calle:


contratan un conjunto, invitan al alcalde y todas las autoridades.
Servimos la comida y cerveza. Las fiestas ayudan en la
sociabilidad. Las autoridades permanecen poco y la fiesta
continúa. La fiesta comienza alrededor de las 10:00 horas de la
mañana y va hasta la noche. Cuando es un cumpleaños personal,
se envía una tarjetita y se envía a todos. Se sirve comida. Son
reuniones para atender amistades, para poder trabajar con el
pueblo”. (Miembro de la Asociación de Comerciantes Contigo
Perú).

Así, las fiestas inventadas por los migrantes proponen reducir las
tensiones y disputas en torno de su reconocimiento e integración. De esta
manera, las inventivas del grupo tienen en vista ampliar sus límites y
fronteras. Los “serranos” instalados recientemente en la frontera recons-
tituyen la identidad andina por la práctica de una sociabilidad que se ar-

Imagen 8. Asociación de Comerciantes Contigo Perú (foto Célia Lucena)

256
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

ticula en torno a las costumbres culinarias, del “partillar” festivo de los


condimentos traídos de la tierra por aquel que acaba de llegar. Así, las
cocinas regionales serranas fueron instaladas en la frontera, permitiendo
a los nuevos residentes rescatar sus vínculos regionales con el plato y los
condimentos consagrados por el recuerdo17.

En la misma perspectiva caminan los migrantes serranos que se de-


dican a la agricultura; se organizan en torno de la Asociación Nuevo Paraíso
para intentar resolver los problemas más inmediatos, como los modos de
solicitar apoyo al gobierno peruano, de discutir cuestiones sobre el cami-
no vecinal y otras dificultades más que van surgiendo en el día-a-día. Hace
dos años, introdujeron la costumbre de celebrar el aniversario de la Aso-
ciación con una fiesta con la comida del lugar de origen, buscando esta-
blecer vínculos de sociabilidad. Para esta conmemoración invitaron a to-
dos los vecinos, migrantes y nativos, sin olvidarse de aquellos que han
demostrado prejuicios o discriminación hacia ellos. Para atraer miembros
a la Asociación, es importante invitar a todos “pues tenemos que demos-
trar que somos iguales a ellos”.

La celebración de la yunza18, festejo que viene siendo realizado siem-


pre en el domingo de Carnaval en los últimos años, también migró desde
la sierra para la región amazónica peruana. En Iñapari la fiesta de Carna-
val termina con la tradicional “yunza”, “úmisha” o “tumba monte” como
se le conoce hoy a la fiesta popular que consiste en plantar artificialmente
un árbol cargado de regalos, en torno al cual se baila hasta tumbarlo con
los cortes de un machete o hacha19. Uno de los organizadores de la yun-
za20, que migró del Valle del Mantaro a la frontera, al dar explicaciones de

17 C. T. Lucena. Comida e sociabilidade em festejo sul-mineiro. In Polifonia 11,Cuiabá, MT,


Edu FMT., 2006.
18 El departamento de Junín, juntamente con el de Pasco, constituye la región central andina
del territorio peruano. Las Cordilleras Central y Occidental atraviesan su territorio; tiene
montañas y floresta. Su capital es la ciudad de Huancayo, localizada a cerca de 3271 metros
de altitud, en el Valle del Mantaro y al margen izquierdo del río del mismo nombre. Otras
ciudades importantes son Jauja, Concepción, La Oroya, Tarma, Sátipo y Chanchamayo.
La manifestación denominada yunza es una festividad de ese departamento.
19 N. O. Mauricio. Empezaron los carnavales. Desdelcampus. Boletim semanal elaborado por la
Direción de Comunicación. Universidad de Piura. Enero de 2008, ano V, número 300. www.
dircon.udep.edu.pe/ boletin. Acessado em 17 de setembro de 2008.
20 Ver en Mauricio 2008 sobre yunza la tradicional fiesta de carnaval de la región del Valle

257
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

esta práctica de naturaleza simbólica, expresa su deseo de dar continuidad


a un pasado histórico apropiado:

“Es un folclor latino: es una combinación de costumbres españolas


con indígenas. La fiesta es la misma de los Carnavales de la
zona del Valle de Mantaro, región que es selva cercada de sierra;
Huancayo, Junín, Ayacucho, Huanuco son los sitios de esa zona
que mantienen la costumbre. De la misma costumbre hace parte
la comida que ofrecemos: pachamanca, puchero, pucaucho y
cordero”. (Migrante de la Región de Huancayo)

Esta fiesta es una actividad que inicia por la mañana y se prolonga


todo el día. El “alferado” o fiestero responsable por la organización del
festejo forma una comisión para conseguir los objetos que serán fijados
en el árbol. Las parejas danzan alrededor y cada una trata de derrumbar
el árbol con hachazos. La pareja que vence recibe la responsabilidad de
dar continuidad al festejo el año siguiente. El festejo es una tradición in-
ventada, una forma de insertar la cultura, que vino en el bagaje de los
migrantes serranos. En esa ocasión los iñaparinos participan vestidos de
indígenas y los cusqueños con ropas andinas, oportunidad de socializar
los regionalismos y compartir la culinaria de la sierra. Comen puchero o
pachamanca21 y escogen al “alferado”22 de la fiesta del año siguiente, con el
objetivo de garantizar la continuidad de esta “tradición inventada”23. Se-

del Mantaro.
21 Pachamanca es una mixtura de carnes de cordero, buey, gallina, en fin; todas las carnes.
Es asada debajo de la tierra. Es un plato típico de la sierra central. Se cava un hueco en el
suelo, se calientan las piedras, se hace un horno. Se coloca las carnes para asar, Después
se cubre con una manta y por último se coloca tierra. Es servida acompañada de papas
asadas, vainitas, banana madura.
22 El alferado en quechua es carguhoc. Es la persona responsable por la organización del
festejo del año siguiente.
23 Ver La invención de las tradiciones de Eric Hobsbawn y Terence Ranger. Según estos
autores “Por tradición inventada se entiende un conjunto de prácticas, normalmente
reguladas por reglas tácita o abiertamente aceptadas; tales prácticas, de naturaleza ritual
o simbólica, se proponen inculcar ciertos valores y normas de comportamiento a través
de la repetición, lo que implica automáticamente; una continuidad con relación al
pasado,” p. 9. En el caso de migrantes, es común que las fiestas migren y su conservación
es de naturaleza simbólica; se tiende a establecer continuidad con un pasado histórico
apropiado.

258
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

gún un serrano, organizador del festejo: “fue importante traer el festejo, pues
los Iñaparinos solamente escuchaban música brasilera en el Carnaval”.

El peruano migrante conmemora su cumpleaños invitando grupos


de amigos. Los invitados son alrededor de treinta a cincuenta personas.
Éstos llevan la bebida mientras que el cumpleañero se responsabiliza por
la comida. Por medio de la comida y de festejos públicos y privados bus-
can integración y lazos de amistad, puesto que la construcción de la iden-
tidad de los serranos está relacionada con la posibilidad de la integración.
Según un comerciante migrante:

“Existe una especie de demostración de la propia comida y


también para vender; demostrar con fines comerciales. Venden
la comida y venden los condimentos que llegan por transporte de
la sierra. Los platos dependen de los secretos de los condimentos.
Las fiestas de cumpleaños son un punto de encuentro. En mi
cumpleaños, yo tengo siempre la cumbia, la salsa, la papa a la
huancaina24 y la carapulcra25”. (Comerciante de Iñapari).

CONCLUSIÓN

En la frontera los migrantes tratan de introducir sus costumbres y


valores como mecanismo de inserción, y por lo tanto sus símbolos son
instrumentos de comunicación e integración. Las prácticas en cada socie-
dad funcionan como sistemas simbólicos. El andino que se trasladó a la
frontera enfrenta fuertes límites culturales; no obstante, en su condición
de migrante introduce nuevas prácticas y en poco tiempo consigue inser-
tar nuevas costumbres en el lugar hospedero. El aumento de los flujos
poblacionales en la región fronteriza, crea nuevas dinámicas para los terri-
torios, revelando integración, peculiaridades y contradicciones. Las dife-

24 Papa a la Huancaina: Se coloca pan o galletas en la licuadora con leche en polvo, se


agrega una mixtura de aceite, ají amarillo, cebolla frita previamente y queso en pedazos.
Después de batido en la licuadora, es servido encima de la papa, previamente cocinada,
en un plato adornado con lechuga, huevo cocido y aceituna. Es un plato frío, servido de
entrada.
25 Carapulcra es un plato hecho con papas secas y una diversidad de carnes: vaca, pollo, etc

259
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

rentes movilidades poblacionales configuran, en ese sentido, un objeto


privilegiado en el análisis de las desigualdades regionales existentes en
diferentes ámbitos de los países sudamericanos, y que acontecen en un
contexto de globalización de las relaciones económicas. La frontera esti-
mula a pensar en tránsitos que difieren de acuerdo a las situaciones o
épocas; las nuevas dimensiones que la frontera va adquiriendo llevan a la
población a pensarla y construir sus representaciones en diferentes di-
mensiones.

BIBLIOGRAFIA
Althoff, G. Comer compromete: refeições, banquetes e festas. In: Montanari, M;
Flandrin, J-L. História da alimentação. São Paulo: Estação Liberdade, 1998.

Certeau, M. de. A invenção do cotidiano:1. artes de fazer. Petrópolis, R.J.: Vozes,


1994.

Ferreira, J. Migración y discriminación. In: Globalización, Migración y Derechos Hu-


manos. Quito: Programa Andino de Derechos Humanos/UASB-PADH, 2005.

Grimson, A. (org.). Fronteras, naciones e identidades: la periferia como centro. Bue-


nos Aires: La Crujia, 2000.

Hobsbawn, E.; Ranger, T. A invenção das tradições. Rio de janeiro: Paz e Terra,
1984.

Lucena, C. T. Comida e sociabilidade em festejo sul-mineiro. In Polifonia 11,Cuia-


bá, MT, Edu FMT, 2006.

Martins, J.S.. Fronteira: a degradação do outro nos confins do humano. São Paulo: Hu-
citec, 1997.

Mauricio, N. O. Empezaron los carnavales. Desdelcampus. Boletim semanal elabo-


rado por la Direción de Comunicación. Universidad de Piura. Enero de 2008, ano V, núme-
ro 300. www. dircon.udep.edu.pe/ boletin. Acessado em 17 de setembro de 2008.

Mauss, M. Sociologia e Antropologia. Vol. 2. São Paulo: EPU/EDUSP, 1974.

Pesavento, S. J. Alem fronteiras. In: Martins, M.H. Fronteiras culturais: Brasil, Uru-
guai e Argentina. São Paulo: Ateliê Editorial, 2002.

260
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Sassen, S. As cidades na economia mundial. São Paulo. Studio Nobel, 1998.

Zavala,V; Zariquiey R. Peru: “Eu te discrimino porque a falta de educação me


ofende” in: van Dijk, T. A. Racismo e discurso na América Latina, São Paulo: Contexto,
2008.

261
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

CONFORMACIÓN DE UN NODO DE
TRANSFROTERIZACIÓN
EN EL BAJO CAQUETÁ – JAPURÁ.
Por: Nicolas Victorino R.1

PRESENTACIÓN.

A partir de información primaria recolectada en cortos trabajos de


campo2 en la zona fronteriza del bajo Caquetá, principalmente entre los
poblados de La Pedrera (Colombia) y Vila Bittencourt (Brasil) se mostrará
el origen, constitución y desarrollo de lo que denomino un “Nodo de trans-
fronterización3” cuya caracterización se basa en buena medida en la histo-
ria de un núcleo familiar multiétnico ubicado en una de las localidades de
la zona y a partir de allí se analizan algunos aspectos de las relaciones
económicas, socioespaciales y de parentesco que se presentan en esta zona
amazónica de frontera, en el contexto de una creciente presencia e interés
de parte de instituciones privadas internacionales de conservación am-
biental.

LA FRONTERA EN EL BAJO CAQUETÁ- JAPURÁ.

En la zona fronteriza de Colombia y Brasil en el bajo Caquetá en-


contramos dos poblaciones principales ubicadas a lado y lado de la línea
Apaporis Tabatinga4: La Pedrera, en la orilla derecha del Caquetá, en el
departamento de Amazonas en Colombia, capital del corregimiento del
mismo nombre, con una población aproximada de 4.319 personas5 y Vila

1 Investigador Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Antropólogo,


Universidad Nacional de Colombia. Estudios en Maestría en Estudios Amazónicos.
navictorinoram@unal.edu.co
2 Estos trabajos de campo hicieron parte del proyecto de investigación titulado: Transformación
del paisaje fronterizo poblaciones urbano-ribereñas en el eje Apaporis – Tabatinga. Desarrollado
en el año 2010. Financiado por Colciencias y la Vicerrectoría de Investigaciones de la
Universidad Nacional de Colombia
3 Entiendo por Nodo un espacio en el que confluyen conexiones de flujos que comparten
características similares y que interrelacionados de una manera no jerárquica conforman
una red. Por Transfronterización hechos –redes sociales, flujos de mercado, políticas
globales- que construyen realidades locales.
4 Para el contexto de la investigación y dado el fuerte proceso de urbanización en la
amazonia, podríamos afirmar que son ciudades pares.
5 Proyección para 2010 según censo (DANE, 2005).

262
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Bittencourt en Brasil en la orilla opuesta, un puesto militar fronterizo


que alberga a una población civil superior a las 500 personas6. Además,
en el sector colombiano, entre estas dos poblaciones se encuentran nú-
cleos de familias organizados a través de la figura de vereda como Madro-
ño y, en el sector del límite fronterizo, Villa Marcela. La Pedrera cuenta
con pista aérea, servicio de fluido eléctrico durante las horas de la noche
y comunicación de telefonía celular. Vila Bittencourt también tiene pista
área y cuenta con servicio de electricidad durante las 24 horas. Toda el
área se encuentra influenciada, en su composición social, por localidades
indígenas ubicadas río arriba desde el raudal de Puerto Remanso en la
base del cerro Yupati y río abajo hasta la Bocana del río Apaporis, la ma-
yoría de las cuales pertenecen, principalmente, a las etnias yukuna, mira-
ña, macuna, y cubeo. También encontramos pobladores brasileros (cabo-
clos) bajando por el río Japurá y un alto número de casas y fincas dispersas
a lado y lado de la cuenca del Caquetá - Japurá en la zona de frontera,
muchas de ellas habitadas y mantenidas por colonos migrantes de los úl-
timos treinta años.

La importancia de la zona en la configuración de las relaciones entre


etnias, colonos, comerciantes y agentes de estados ya ha sido documenta-
da en varios estudios7. En la Confluencia del Bajo Caquetá - Bajo Apapo-
ris y en sus inmediaciones habitaban al final del periodo colonial varias
etnias como los Coretus o Cueretus, etnias que además estaban en pugna
por el control del territorio con otras como los Miraña y que, inclusive,
colaboraron con las comisiones de límites del tratado de San Ildefonso en

6 Si se incluyera el dato del número de militares brasileros y sus familias los habitantes serían
muchos más, pero a la fecha no fue posible acceder a esta información. La información de
habitantes civiles fue suministrada por los mismos militares y obtenida en los trabajos de
campo. (Vila Bittencourt, Brasil, Septiembre de 2010)
7 Entre los que se pueden mencionar los trabajos de María Clara Van der Hammen, El
manejo del mundo: Naturaleza y sociedad entre los Yukuna de la amazonia colombiana, Bogotá,
Tropenbos, 1992; Laurent Fontaine, “Intercambios de frontera y solidaridad social en La
Pedrera”. En: Franky y Zárate (eds.) Imani mundo: Estudios de la amazonia colombiana. Pp
(271- 288) Leticia. Universidad Nacional de Colombia. 2001; Diana Rosas. “Pulsaciones
y estacionalidad del dinero y las mercancías en el Mirití-Paraná”. Tesis de Maestría. Maestría
en Estudios Amazónicos. Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. 2007 y
Dany Mahecha: la formación de masa goro “personas verdaderas” pautas de crianza entre
los macuna del bajo Apaporis. Tesis de Maestría. Maestría en Estudios Amazónicos.
Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia, 2004.

263
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

17728. El raudal de Yupatí o Cupati, en las estribaciones del cerro del


mismo nombre frente a la actual Pedrera, es mencionado en los reportes
de viajeros como Spix, Martius y en el diario de Requena, y fue un sitio
muy importante en la lucha entre españoles y portugueses por la defini-
ción y delimitación de las fronteras de aquellos imperios9. Las cachiveras
y saltos como los que hay en cercanías a La Pedrera y de allí rio arriba
sobre el Caquetá-Japurá fueron un obstáculo serio para las pretensiones
portuguesas de avanzar y establecer sus fronteras más al occidente de esta
zona, al igual que los raudales en la frontera del Departamento del Vau-
pés con el Brasil. Entre los siglos XVII y XIX esta fue una zona de comer-
cio de esclavos indígenas capturados por etnias que los vendían a los
portugueses para trasladarlos a las plantaciones de azúcar.

Durante los últimos cien años la zona fronteriza del bajo Caquetá -
Japurá ha estado directamente vinculada de manera cíclica a los procesos
socioeconómicos extractivos. El boom del caucho de principios del siglo
xx, fue determínate en la zona: se presentaron enfrentamientos entre cau-
cheros peruanos y colombianos e incluso hubo un enfrentamiento arma-
do en 1911 cuando caucheros peruanos armados tomaron el puesto adua-
nero que Colombia tenía en inmediaciones de lo que es hoy La Pedrera10.
Además, la zona vivió el que se conoce como Segundo auge cauchero que se
presentó con ocasión de la gigantesca demanda de caucho silvestre gene-
rada durante la segunda guerra mundial, tuvo una corta duración los
primeros años de la década de los cincuenta del siglo pasado y posterior-
mente se enlazó con otros ciclos extractivos, como los de pieles de anima-
les silvestres en los años sesenta y setenta, y luego, en los ochenta, con la
llamada fiebre del oro que tuvo su epicentro en la población fronteriza de
Taraira y en gran medida también en La Pedrera.

La Pedrera fue centro fundamental de logística, de insumos y de


venta de servicios para ese último “Boom” del oro, que afectó socialmente

8 Ver Zárate “ciudades pares en la frontera de la Amazonia colonial y republicana, en este


mismo volumen y Jean Pierre Goulard (Ed.) El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre el
cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772. (Documentos
históricos del IMANI,1) Leticia: Universidad Nacional de Colombia, 2011.
9 Zárate en el presente volumen.
10 Zárate, 2008; Domínguez y Gómez. 1994

264
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

a la zona e implicó la movilización de personas del interior del país. Al-


gunos pobladores calculan que en pleno auge hacía el año de 1987, más
de 3.000 personas cruzaron por allí en busca de las serranías auríferas y
muchos “aventureros” quedaron atrapados por la difícil situación que so-
brevino luego del fin de esta última bonanza. Esta movilidad y permanen-
cia de personas del interior de Colombia y también de Brasil, conforma-
ron la base poblacional de los siguientes procesos extractivos. Según el
plan de desarrollo de la Pedrera realizado por la Universidad Nacional en
1989.

“el pico de la bonanza aurífera se manifiesta a través de un


incremento paulatino de la población flotante entre enero y julio
de 1988 el número de inmigrantes fue de 2.426, mientras que
en el período de agosto a diciembre decayó a1.539 personas”. Las
personas pernoctaban de uno a dos días en el caserío mientras
conseguían pasaje y provisiones para seguir hacía la mina.
En 1989 se registró un notorio descenso de inmigrantes: 1006
personas llegaron entre enero y mayo a esa localidad”11

Durante este periodo de los años ochentas también hubo mayor de-
manda y extracción de recursos pesqueros, especialmente la extracción
de bagres y de arahuanas, como recurso ornamental. A la par, se iniciaba
el establecimiento de cristalizaderos de clorhidrato de cocaína, que tem-
poralmente enlazaron algunas localidades fronterizas con la cadena pro-
ductiva y de tráfico manejado por empleados del Cartel de Medellín12.

El inicio de la década de los noventa presenció una reestructuración


jurídico-administrativa del estado colombiano, entró en vigencia la Cons-
titución de 1991 y se continuó con procesos de descentralización inicia-
dos algunos años antes. Paradójicamente, en el Departamento del Amazo-
nas la descentralización generó una centralización departamental a favor
de Leticia su capital, pues antes de 1991 La Pedrera -que actualmente tie-

11 Plan de Desarrollo. Corregimiento de la Pedrera. Universidad Nacional de Colombia.


1989
12 Ver Jinetes de la cocaína, Fabio Castillo. 1987. Versión electrónica: http://www.derechos.
org/nizkor/colombia/libros/jinetes/intro.html

265
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

ne como figura político-administrativa la de Corregimiento-, que ha sido


declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, recibía ma-
yores recursos para sus sostenimiento. Luego del 91 se centralizó toda la
inversión estatal en Leticia, como capital del Departamento del Amazo-
nas y se agudizó el abandono de los Corregimientos.

El corregimiento de La Pedrera al igual que los otros corregimien-


tos13 se encuentra en un limbo constitucional y por tanto presenta una
gran inestabilidad político-administrativa14 que ha facilitado el estableci-
miento de Ong´s ambientalistas e indigenistas y de organismos de coope-
ración internacional, que han incidido en la creación de nuevas figuras
organizativas y jerarquías jurídico- políticas, dentro de las estructuras so-
ciales tradicionales de las comunidades de indígenas dentro de los res-
guardos indígenas, como las ATI’s15y en menor medida de los colonos. El
trabajo de algunas de estas organizaciones indudablemente ha fortalecido
a los indígenas para una mayor y mejor interlocución con el Estado y con
mecanismos internacionales de desarrollo, aunque sin embargo, su poder
e influencia ha generado tensiones, conflictos y divisiones dentro de mu-
chas de las comunidades, así como la continuación de prácticas paterna-
listas, muy comunes en las relaciones de las sociedades indígenas con el
Estado.

Otro elemento ineludible y determinante es la incidencia del conflic-


to armado colombiano en las dinámicas de movilidad poblacional que
afectan toda la amazonia y especialmente sus zonas de frontera. En el año
de 1999 La Pedrera fue punto de llegada de un número importante de
personas venidas del departamento del Meta16, cuya presencia ocasionó

13 Los otros corregimientos del departamento del Amazonas son: Tarapacá, Puerto
Santander, Arica, La Chorrea, El Encanto. Los Municipios actuales son Puerto Nariño y
la capital departamental Leticia
14 Esta situación podría cambiar pues se vienen adelantando estudios y propuestas para la
municipalización de los corregimientos fronterizos, inclusive en el primer semestre de
2010 se aprobó en el congreso la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial que resuelve,
al menos parcialmente, el vacío generado por la constitución de 1991 y viabiliza la
transformación de los corregimientos fronterizos en entidades municipales o en entidades
territoriales indígenas.
15 Asociaciones Territoriales Indígenas.
16 Aproximadamente 200 personas según información obtenida en las entrevistas de campo
y confirmada en la oficina de Acción Social de la ciudad de Leticia.

266
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Foto 1. Parientes que se encuentran.La Pedrera. Septiembre de 2009. Foto. N. Victorino

un fuerte rechazo, sobre todo por parte de colonos que llevaban tiempo
en la zona. A pesar de esto, algunas personas y familias de este nuevo
grupo de migrantes se quedaron y continuaron abriendo áreas de coloni-
zación en los asentamientos alrededor de La Pedrera.

El más reciente proceso que ayuda a completar esta rápida contex-


tualización socio histórica de esta zona de frontera se asocia a la transfor-

Foto 2. Panorámica de la zona fronteriza del bajo Caquetá– Japurá desde el cerro Yupati.
Septiembre de 2009. Foto. N. Victorino

267
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

mación en el uso del territorio por la incidencia de políticas ambientales


adelantadas por organizaciones internacionales. Estas políticas pertene-
cen al ciclo que se ha venido consolidando en los últimos años y que se
explica por el interés mundial en el aseguramiento de extensas zonas de
bosque que cuentan con alta riqueza en recursos biológicos, zonas que
sirven como sitios de absorción o depósitos de las emisiones de dióxido de
carbono y cuya preservación permite generar un mercado de bonos de
carbono en las bolsas de valores internacionales.

PARCIALIDADES TRANSFRONTERIZAS EN
EL BAJO CAQUETÁ – JAPURÁ

Hoy, entre La Pedrera y Vila Bittencourt, en la zona en la que el río


Caquetá cambia de nombre y de “nacionalidad” y se convierte en Japurá,
se encuentran dispersas una serie de casas, fincas, chagras y zonas de uso
compartido que se agrupan en torno a las “veredas” de Madroño, Villa
Marcela y Serriña, todas ubicadas en la zona izquierda del río. Madroño
y Villa Marcela son asentamientos multiétnicos ubicados en la cuenca
baja del Caquetá (Madroño) y en la bocana del río Apaporis (Villa Marce-
la). Serriña es una zona de fincas ubicadas en lo que se reconoce como
límite fronterizo entre Brasil y Colombia. Según información recogida
en las entrevistas en la parcialidad de Villa Marcela viven 25 familias
mientras que en Madroño habitan 18 familias. Los pobladores de estas
localidades han establecido una compleja red de intercambios y relaciones
que van más allá de sus nacionalidades u orígenes étnicos. Buena parte de
los habitantes de estas parcialidades son colonos que suministran produc-
tos básicos de consumo, principalmente alimentos, a la población brasile-
ra de Vila Bittencourt y tienen libre paso a través de la frontera, lo que les
permite establecer o fortalecer lazos sociales y otros vínculos transfronte-
rizos con los brasileros ya sean estos civiles o militares.

Villa Marcela es la parcialidad que ilustra más elementos para análi-


sis. Esta se encuentra ubicada a 35 km. (ver mapa 1) del casco urbano de
la Pedrera, bajando por el río Caquetá y entrando por un pequeño caño
a la altura de la población brasilera de Vila Bittencourt. En las casi cua-
renta mil hectáreas que conforman el territorio de Villa Marcela existe
una gran abundancia de recursos ícticos; varios lagos y caños que son

268
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Foto 3. Panorámica de Vila Bittencourt.Septiembre de


2009. Foto. N. Victorino

hábitat de distintas clases de peces, así como extensos bosques que contie-
nen diversas especies maderables.

Según informe realizado para el programa “guardianes de la


conservación”17 Villa Marcela presenta un predominio de población mesti-
za que llega a un 61%, mientras que el 39% restante está representado por
personas pertenecientes a las etnias carijona, matapi, yucuna y macuna18.
Con respecto a la lengua, el informe reporta el español como lengua prin-
cipal usada por el 68% de la población, mientras que las lenguas indíge-
nas son habladas por un 32% de la misma y el portugués es manejado por
un el 11% de la población19. Estos datos son importantes para entender el
fenómeno de multilingüismo tan propio de esta frontera de Colombia
con Brasil. Llegar a obtener el dato exacto del origen o la filiación nacio-
nal de los habitantes es una tarea compleja, ya que el reconocimiento
como colombiano o brasilero es una posibilidad determinada por las

17 Este programa es coordinado por Conservación Internacional, se ha implementando


durante los últimos 8 años en acuerdos con las comunidades indígenas y colonas cercanas
a la Pedrera.
18 Vease: Lasprilla (2009)
19 Si sumamos estos porcentajes nos daría un total de 111%, esto lo que posiblemente
indica es que los encuestados reconocen muchas veces mas de una lengua como lengua
principal. El multilingüismo es una característica de muchos de los habitantes de esta
zona especialmente entre los indígenas.

269
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

conveniencias específicas de los pobladores y por las ofertas y espacios


que brinda cada estado, o la ausencia de él, en un periodo especifico.

La fundación de esta localidad, que actualmente lleva el nombre de


Villa Marcela se remonta hacía finales de los años cincuentas, cuando el
lugar era denominado Serriña, así lo describe Félix:

Nosotros nos bajamos del Mirití, del Apaporis, se murió finao


mi papá
De ahí finao Amancio Santana, que era de Pernambuco, un
brasilero
Se ha enamorado de mi hermana
Un viejo de sesenta, setenta y dos años
y se casó con ella y la trajo pa vivir con ella aquí abajo en la
Serrinha y de ahí bajó a mi mamá,

ya la suegra como ella era viuda…


y usted sabe que lo único que nosotros tenemos es el tesoro es la
madre
y yo me vine con ella

Si así pues y entonces, la ronda fue y de ahí vino subiendo, mi


mamá… Amancio…
Agua negra,
Ahí en la Serrinha,
Después en el casco,
De ahí hasta que llegamos acá
Este señor mi hermano nos trajo a la finada mi mamá y aquí
en la bocana de Villa Marcela
De ahí fue ella la que fundó
De ahí fue llegando don Pacho, le habló a mi mamá …
que si hágase donde usted quiera
ya ahí fueron llegando,
llegó después luchin,
bueno hace poco el compadre Bertulfo, ya Luis,

270
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

que son damnificados y


pero ella fue, nosotros fuimos los apropiables
y muchos dicen ahorita Pachito que él fue el fundador
ahorita dicen no se quien más, que él fue
pero cuando la finada mi mamá existía era doña Rosa, alma
bendita.
Era doña Rosa que mantenía,
Ella no hablaba bien el castellano, pero le pedían el
consentimiento y ahorita
quieren hacerlo quien…mejor le parece

La narración describe como un brasilero contrae relación de pareja


con la hermana de Félix. La nueva pareja migra a la zona que para la épo-
ca se denominaba Serrinha20, acompañada de la madre de la novia y el
hermano menor. Al quedarse, la suegra o mujer mayor se reconoce como
autoridad para acceder a tierras en el sector.

Pero para entender la evolución de la localidad quiero contrastar con


la visión de un colono que migró tiempo después al lugar. Él explica quie-
nes componen actualmente la localidad, cómo se convirtió el lugar en
vereda, cómo está en proceso de consolidación territorial y cómo se adop-
to el nombre actual del lugar.

Allá somos venticinco familias.


Y son mezcla…cómo...Indígenas
Indígenas y no indígenas.
Y brasileros,
Brasileros también
Colombo brasileros, si.
O sea si son nacionalizados
Ellos tienen documentos brasileros y tienen documento

20 Esto permite entender que en la época solo existía Serrinha como localidad referente
entre La Pedrera y Vila Bittencourt y que esta localidad se ha venido dividendo para dar
paso a nuevas localidades, sectores de fundos como la actual Villa Marcela.

271
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

colombiano
Y son colombianos

Villa Marcela es como…


Es una vereda…
Esa vereda tiene ocho años, nueve,
Fue fundada en el dos mil seis, ventidos de mayo del dos mil seis
Del dos mil…
Y ahí ya es Villa Marcela

Porque eso se denominaba “Serrinha”


Y en donde nosotros vivimos lo denominan los brasileros es el
monte
Si el monte.
Y nosotros le cambiamos el nombre y le pusimos fue...
Villa Marcela...

Esa vereda lleva el nombre de Villa Marcela, ese fue el que sacó
la personería Jurídica y todo,
Cuando Zambrano
Entonces, …según lleva el nombre de ella...
Villa Marcela es el nombre de una hija que tiene Zambrano,
No sé si de pronto usted la conoce o...
Pero tiene el nombre de una hija que tiene Zambrano que se
llama…
Marcela,
Como que es...
Entonces se le pone Villa Marcela,
Bonito,
En honor a su hija…
Según dijo Luchín, vino diciendo eso y tal…
Listo que quede así,
Entonces ya la hija se llama Marcela, entonces se le puso Villa

272
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

porque como estamos a la orilla de Villa Betancourt, Brasil,


Entonces Villa Marcela – Villa Betancourt

El colono narra que la localidad lleva el nombre de Villa Marcela


como reconocimiento a la hija del gobernador de la época. Este acto se
hace en correspondencia, pues es Hernando Zambrano quien eleva la
organización de habitantes de Villa Marcela a la categoría de Junta de
Acción Comunal.

CONSTRUCCIÓN DEL NODO A PARTIR DE RELACIONES DE


PARENTESCO: LA UNIDAD DOMESTICA MEJIA M ACUNA.

Volviendo a la composición de la familia fundadora, recordemos que


ésta se originó por alianza matrimonial de un brasilero que se casó con
una mujer macuna que venía del Apaporis21, con todos sus entenaditos, es
decir los hijos de la mujer que fueron producto de una relación anterior
con un hombre paisa de apellido Mejía, uno de los caucheros asentados
en el bajo Caquetá. Retomemos la narración de Félix:

Hace muchos años….mi mamá estuvo viviendo allá abajo con


el yerno de la Serrinha
De ahí mi mamá se enamoró con otro brasilero, se casaron, con
don Manuel
También era pernambucano y de ahí este mi hermano era
pequeño, ahí el padrino de él lo crió
Le enseño a ser hombre, a trabajar
Por ahí, de ahí
Se enamoró de una muchacha brasilera y se casó
Vive con una mujer brasilera

21 Aquí es de anotar que los inmigrantes no indígenas, en su gran mayoría, llegaron sin
esposas y encuentran en la mujer indígena aislada de sus comunidades de origen, a causa
de los ciclos extractivos, potenciales amantes y esposas que pasaran a formar parte de las
nuevas familias de mestizos que ayudaron a consolidar la organización social de la zona.
Pero además, estos son matrimonios exogámicos que generan nuevas alianzas inter-étnicas
y ponen al hombre no indígena como un nuevo afín y añade nuevas redes de alianzas
matrimoniales y de parentesco entre los centros urbanos y las comunidades indígenas.

273
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

La nueva familia se ubica en la zona frente a Vila Bittencourt, pues


brinda fácil acceso a familiares macuna que bajan por el río Apaporis,
permitiendo, además, acceso directo a territorio brasilero. Se asentaron
allí y construyeron su finca. Luego tuvieron dos hijos, y con los siete de la
mujer macuna, componen una segunda generación de nueve descendien-
tes. Estos hijos mestizos, hombres y mujeres se alían o contraen matrimo-
nio con brasileros y brasileras asentados en Vila Bittencourt, sus hijos
expresan una identidad brasilera y colombiana o brasilero-colombiana.

Los descendientes de la tercera generación de esta familia tienen la


posibilidad de autodenominarse brasileros o colombianos. Esta genera-
ción es la que mejor expresa el proceso de transfronterización, pues son
los que tienen acceso libre a Vila Bittencourt, tienen casas allí, en Villa
Marcela y en La Pedrera y son quienes suministran gran parte de los pro-
ductos agrícolas del primero de estos pueblos. La constitución de este
núcleo familiar extenso, las relaciones sociales y de parentesco de esta fa-
milia, entre muchas otras relaciones, son una expresión del proceso de
transfronterización y constituyen el punto de origen de lo que denomino
el nodo, como una expresión de la unión de múltiples determinaciones
económicas, sociales y culturales o de identidades donde confluye lo na-
cional con lo étnico y se juntan los indígenas con los colonos o “blancos”.

LAS REDES SOCIALES.

En este nodo confluyen también distintas redes sociales y de paren-


tesco. Para sustentar esto, en un segundo trabajo de campo replicamos un
ejercicio que realizó Alejandro Grimson22 en una investigación de socie-
dades fronterizas23. Revisamos los registros civiles del archivo corregimen-
tal de La Pedrera, sistematizamos parte de la información entre los años
ochenta y finales de la primera década del dos mil, y aunque los datos
consignados en estos documentos públicos nos brindan mucha otras más

22 Grimson analizó y estudió los registros civiles en dos ciudades pares: Paso los libres
(Argentina) y Uruguayana (Brasil). Este análisis se encuentra en el libro: La nación en sus
límites publicado en el año 2004 por Gedisa.
23 Este ejercicio de análisis de registros civiles se puede elaborar con mayor sistematización
para analizar la composición social en ciudades gemelas, permite visualizar movilidades,
intercambios, afinidades, tasa de crecimiento e influencia de políticas en zonas de
frontera.

274
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

características; porque es una zona de múltiples etnias y de migración por


parte de colombianos y extranjeros, nos centramos en identificar el núme-
ro de padres y madres extranjeros de hijos registrados en La Pedrera.

El cuadro se construye según la organización de los libros del archi-


vo de La Pedrera. En el eje horizontal tenemos los años y en el vertical el
número de menores con padres y madres identificados como brasileros en
los registros civiles. ¿Qué observamos? Lo interesante del ejercicio, es que
entre 1995 y 1999, hay un aumento de presencia de hijos de madres bra-
sileras en la zona. Esto puede estar relacionado con un hecho concreto: en
ese momento, luego de enfrentamientos entre la FARC y el ejército brasi-
lero cerca al municipio de Taraira24 - según recuerdan los pobladores de
La Pedrera - hubo una gran migración de gente y tensión generada en la
zona por la persecución a los presuntos guerrilleros, lo que causo que
parejas de mujeres brasileras y hombres colombianos llegaran a La Pedre-
ra procedentes de la zona del río Taraira.

Grafico 1. Número de menores registrados hijos de madres y padres brasileros


en el Corregimiento de la Pedrera entre los años 1990 – 2008. Elaboro: N.
Victorino a partir de los archivos de la oficina Corregimiento de La Pedrera

24 A mediados de los años noventa un comando de la FARC – Fuerzas Armadas


Revolucionarias de Colombia- ataco a una patrulla del ejército brasilero y dio muerte a
un importante número de soldados. Esta acción se efectuó en retaliación por abusos que
habían cometido los brasileros contra colonos mineros colombianos.

275
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Otro segundo momento para analizar es entre los años 2006 y 2007,
cuando hay un aumento de hijos de padres brasileros en los registros. Lo
curioso es que los hijos de padres brasileros, pertenecen a hijos de un
solo miembro de la familia Mejía Macuna. En un mismo año un miembro
de la segunda generación de esta familia, registró nueve hijos en La Pedre-
ra, a pesar de que todos ya tenían registro brasilero, esto posiblemente
responde al inicio de programas gubernamentales y de Ong’s, que efec-
túan pagos económicos, muchas veces según el número de miembros del
núcleo familiar. Entonces entre más hijos registren como colombianos,
recibirán más dinero. Así, la familia recurre al registro en la Pedrera, a
pesar de que todos viven en Vila Bittencourt, para poder incluirlos en
censos colombianos y acceder a los recursos que dichos programas ofre-
cen.

Otras redes se expresan en las relaciones de vecindad destinadas al


apoyo y la cooperación, en las jornadas de pesca, en las mingas y en el
“arahuaneo” o la “charapiada”25, así como en las redes de mercado. Los
habitantes de Villa Marcela son los que mantienen o brindan los insumos
agrícolas a Vila Bittencourt. Vila Bittencourt tiene mayor población mili-
tar, y algunos maestros que vienen de Manaus y Tabatinga, casi todos van
con sus familias. Pero Vila Bittencourt no tiene una base de campesinos
o agricultores que les suministren sus alimentos, su plátano o su yuca.
Entonces son los colonos y las familias asentadas en Villa Marcela los que
suministran gran parte de la alimentación de Vila Bittencourt. También
constituyen la mano de obra para el mantenimiento de sus calles, para
limpiar los andenes o para limpiar los jardines de las casas.

Dentro de las redes de comercio también se inscriben las actividades


subterraneas como las de transporte y venta de cachaza. La cachaza se ven-
de muy barata porque entra de contrabando al lado colombiano y aunque
está prohibida allí, algunos habitantes la comercian aprovechando los
contactos y el uso de rutas específicas para introducir la cachaza y otros
productos brasileros a la zona colombiana y viceversa.

25 Arahuaneo y Charapeda, son jornadas comunitarias para capturar arahuanas, pez con
alto valor para el comercio de peces ornamentales, y charapas, tortugas de rio con alto
valor en el comercio local para alimentación.

276
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

Otro punto interesante que acentúa la movilidad y dinamiza las rela-


ciones es el acceso a servicios. Por un lado muchos habitantes de Vila
Bittencourt o de Villa Marcela van a La Pedrera para usar “el Comcel”, o
sea el teléfono celular. En Pedrera hay una torre de Comcel y su funciona-
miento ha generado movilidad tanto de gente de arriba del Caquetá,
como de gente del lado brasilero. Otros servicios que no son tan buenos
en el lado colombiano en comparación con el brasilero son salud y educa-
ción. Por ejemplo, Félix vive en Vila Bittencourt porque, según él, allá le
pagan por estudiar y por ser mayor de edad recibe doble subsidio econó-
mico. Entonces estas son algunas de las demandas que posibilitan que
esta gente esté ahí jugando de lado y lado de la frontera y por tanto tejien-
do redes a través de ella.

Foto 4. Casa en la calle Principal de Vila Bittencourt.


Septiembre de 2009. Foto. N. Victorino

CONCLUSIÓN:
TERRITORIALIDAD Y CAMBIOS SOCIOESPACIALES.

El análisis permite visualizar que la territorialidad para los habitan-


tes de la zona ha implicado un proceso de transformación que se refleja
en el cambio en su significado y uso en el caso de la familia referenciada
y en el de los demás habitantes de Villa Marcela. Cuando se fundó el

277
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

asentamiento con la pareja de la mujer macuna colombiana y el hombre


brasilero, el lugar era una zona de reserva forestal para el estado colombia-
no, aunque no reglamentada, era una zona “baldía”, supuestamente sin
gente, pero ya habitada por algunos migrantes indígenas mezclados con
caucheros o hijos de caucheros. Décadas después, en los años noventa,
como se informó en la narración, cambio la denominación del lugar y la
organización político administrativa se definió bajo la forma de vereda, lo
que indica a una manera campesina propia de la colonización andina.

Igualmente, hacia los años noventa se consolidó la presencia de


Ong´s, por lo que nos detendremos en el caso de Conservation Internatio-
nal (CI)26 en la zona del bajo Caquetá. CI a través del programa “guardia-
nes de la conservación” ha firmado acuerdos de manejo territorial con las
comunidades indígenas y veredas campesinas cercanas al corregimiento
de La Pedrera. Con la pretensión de proteger los recursos ícticos y fores-
tales o de mejorar la gestión de áreas de protección, principalmente, a
través del pago de incentivos económicos27 mediante la vinculación al
programa en dos categorías. Una como guardianes del territorio, en la
que el reconocimiento económico es efectuado por monitoreo y control
de los acuerdos de uso de determinadas zonas. La otra implica el recono-
cimiento de los pobladores del lugar como co-investigadores y en donde la
retribución económica se hace efectiva en la medida en que los miembros
de las comunidades vinculados suministran información ecológica sobre
el uso de los recursos.

26 Conservación Internacional (CI), junto con World Wildlife Found (WWF) y The Nature
Conservacy (TNC). Son las tres mayores organizaciones no gubernamentales que canalizan
y promueven recursos en torno a la consolidación de áreas protegidas, especialmente en
áreas fronterizas, buscando la protección de corredores biológicos, en algunos casos sin
tener en cuenta el arraigo de sociedades, no solo indígenas, en estas áreas.
27 Según la evaluación económica de los vinculados al programa se establece que los aportes
económicos del programa representan un 32 % del ingreso económico de los hogares
de la vereda de Madroño. En Villa Marcela las actividades productivas tradicionales
representan un 51% en orden de importancia, la agricultura, la pesca, la venta de
alimentos tradicionales, la cría de animales y la artesanía. El beneficio económico del
programa guardianes de la conservación esta en segundo lugar con el 22%. El tercer
lugar lo comparten las actividades vinculadas a instituciones y los jornales y empleos
ocasionales con un 14%. Estos indicadores muestran la alta incidencia del programa de
CI en el sustento actual de las veredas colono campesinas del sector y la dependencia cada
vez mayor del jornal suministrado por el programa (Lasprilla: 2009).

278
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

El programa regula el acceso y uso a los lugares de las comunidades


vinculadas desde el año 2007, generando cambios en el uso tradicional -ya
sea simbólico o material – del territorio. Los lugares de uso pasan a ser
lugares de conservación y los pobladores a ser policías o guardianes ocu-
pados en el control de los recursos en estas zonas de frontera28. Asi, algu-
nos de los pobladores son cuidadores de la selva, otros acceden a los recur-
sos siguiendo las normas de los acuerdos, y otros se vuelven usuarios
“ilegales” ya que no quieren hacer parte de estos acuerdos. Por eso, desde
el punto de vista social la implementación de estos acuerdos constituye
otro factor de conflicto intra local, debido a que no todos los habitantes
hacen parte de los acuerdos, lo que genera tensiones por el acceso a recur-
sos que antes eran de libre uso para sus habitantes.

Foto 5. Camiseta de los “Guardianes” de Villa Marcela.


Septiembre 2010. Foto N. Victorino

28 Programas similares se vienen consolidando en otras fronteras de la amazonia colombiana,


es el caso del programa financiado por WWF Programa trinacional de conservación y
desarrollo sostenible Ecuador- Colombia y Perú ver: http://www.wwf.org.co/?199278/Proyecto-
Putumayo-Tres-Fronteras---Colombia-Ecuador-y-Per

279
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Hoy algunos de los asentamientos están transformándose en áreas


protegidas y, debido a los acuerdos viven un cambio en su relación con el
territorio no solo desde el punto de vista administrativo. La no coinciden-
cia de estas nuevas áreas protegidas, con otras figuras de ordenamiento,
con los resguardos indígenas, o con las jurisdicciones de los corregimien-
tos, permite asumir que se buscan delimitar las zonas para que los acuer-
dos con las comunidades funcionen de manera similar a otras áreas polí-
tico administrativas, pero en estos casos con carácter mixto, es decir con
la participación privada de estas Ong´s.

De continuar la consolidación de estas áreas protegidas basadas en


acuerdos de manejo territorial entre localidades e instituciones privadas, no
solo los estados sino las instituciones y pobladores deberán considerar que
existen riesgos que pueden poner en cuestión la soberanía de los estados en
las fronteras, tal como lo han planteado varios autores recientemente29.

En el caso colombiano las entidades encargadas de las regulación de


los recursos naturales deberían adelantar proyectos de planeamiento par-
ticipativo en el uso de los recursos que tome en cuenta las dinámicas so-
ciales, los arraigos y las practicas de indígenas y colonos para que estos
mismos no sean simples ejecutores u objetos “glocalizadores” de discursos
ambientales, y a la vez sujetos enajenados de su territorio.

AGRADECIMIENTOS.

A Carlos Zárate y a Jorge Aponte por sus aportes, criticas, paciencia,


compañerismo, divergencias y sobre todo por invitarme a esta aventura
corográfica y fronteriza.

29 Steiman, Rebeca. 2008. Pp 92. La autora afirma que existe una pérdida de soberanía
por parte de los estados en el sentido en que la creación de estas áreas va en contra de la
autonomía de los estados para tomar decisiones frente a sus recursos y se ve obligado a
consultar con los actores internacionales sobre la planificación para estas regiones.

280
DINÁMICAS SOCIOESPACIALES TRANSFRONTERIZAS
Tercera Parte

BIBLIOGRAFIA CITADA
Castillo, Fabio. Los jinetes de la cocaína. Versión electrónica: http://www.dere-
chos.org/nizkor/colombia/libros/jinetes/intro.html, 1987.

DANE, Boletín informativo censo 2005. Versión electrónica: www.dane.gov.


co

Fontaine, Laurent. Intercambios de frontera y solidaridad social en La Pedrera. En:


Franky y Zárate (eds.) Imani mundo: Estudios de la amazonia colombiana. Pp(271- 288)
Leticia. Universidad Nacional de Colombia. 2011.

Domínguez, Camilo y Gómez, Augusto. Nación y Etnias. Los conflictos territo-


riales en la Amazonia 1750-1933. Coama. Bogotá. 1994.

Goulard, Jean Pierre. (Ed.) El noroeste amazónico en 1776. Expediente sobre el


cumplimiento de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 2 de septiembre de 1772. (Docu-
mentos históricos del IMANI,1) Leticia: Universidad Nacional de Colombia, 2011.

Grimson, Alejandro. La Nación en sus límites. Contrabandista y exiliados en la


frontera Argentina – Brasil. Gedisa Editorial. 2004

Lasprilla, Victoria. Informe final del programa: “Guardianes de la Conserva-


ción”. Conservación Internacional. 2009.

Rosas, Diana. “Pulsaciones y estacionalidad del dinero y las mercancías en el Mirití-


Paraná”. Tesis de Maestría. Maestría en Estudios Amazónicos. Universidad Nacio-
nal de Colombia. Sede Amazonia. 2007

Steiman, Rebeca. “Áreas protegidas nas zonas de frontera internacional da amazo-


nia brasilera” Tesis de Doctorado. Rio de Janeiro. UFRJ.2008

Van der Hammen M.C. El manejo del mundo: Naturaleza y sociedad entre los
Yukuna de la amazonia colombiana, Bogotá, Tropenbos. 1992.

Zárate B., Carlos. Silvícolas, siringueros y agentes estatales. El surgimiento de una


sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Colombia y Perú. Bogotá: Unibiblos,
2008.

281
ESPACIOS URBANOS Y SOCIEDADES
TRANSFRONTERIZAS EN LA AMAZONIA

Centro editorial
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia
Instituto Amazónico de Investigaciones Imani
kilómetro 2 Vía Tarapacá - tel.57-8-592-7996 Leticia, Amazonas, Colombia
www.imani.unal.edu.co

Este libro se termino de imprimir en Feriva ¿? en¿?.En esta edición se empleó papel
propalibros beige de 70g, se utilizaron caracteres Goudy Old Style entre
10 y 14 pt, en un formato de 165 x 240 mm.

You might also like