You are on page 1of 78

Universidad Nacional del Centro del Perú

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Tesis

PROPUESTA ECONOMICA DE CAMBIO TECNOLOGICO PARA LA


PRODUCCION COMERCIAL DEL CULTIVO DE QUINUA (Chenopodium
quinoa Wild) EN LA PROVINCIA DE CHUPACA-REGIÓN JUNÍN

PRESENTADO POR:

ROBERTO RAMOS ESCOBAR

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE

INGENIERO AGRONOMO.

EL MANTARO – JAUJA – PERÚ


2014
ASESOR

ING . LUIS BARRANTES BEDRIÑANA

ii
DEDICATORIA:

LA CONCEPCION DE ESTE PROYECTO ESTA DEDICADO A MIS PADRES DONATO Y


PAULINA, PILARES FUNDAMENTALES DE MI VIDA GRACIAS A SU TENACIDAD Y LUCHA
INSACIABLE HAN HECHO DE ELLOS EL GRAN EJEMPLO A SEGUIR Y DESTACAR.

iii
AGRADECIMIENTOS

► Al Ing. Luis Barrantes Bedriñana, docente Asociado de la Facultad de


Agronomía de la Universidad Nacional del Centro por su asesoramiento en la
presente tesis.

► A la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú,


por darme la oportunidad de formarme como Agrónomo.

► Al personal, productores, y a la cadena productiva de quinua de la provincia de


Chupaca.

► A mis amigos de la promoción 2001 por inculcarme la fortaleza de seguir


adelante.

► Al personal de Agro Banco y Caja Municipal por haber incorporado en la


cadena productiva apalancamiento y mejora de tasas crediticias.

► A los docentes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del


Centro del Perú por sus enseñanzas.

► A todas aquellas personas que de alguna u otra manera colaboraron en la


culminación del presente trabajo

iv
INDICE GENERAL

Caratula i
Asesor ii
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Índice general v
Resumen viii
Introducción ix
CAPITULO I
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 01
1.- Cultivo de la quinua 01
2.-La quinua alimento del futuro 18
3.-Sistemas de producción 22
4.-Programas de asistencia en negocios y caracterización comercial 24
5.-El desarrollo humano es más que crecimiento económico 34
6.-Los desafíos de la geografía: posibilidades y limitaciones para el desarrollo
humano 34
7.-Relaciones hombre medio y tecnología 36
8.-economía campesina 37
9.-economía campesina y pobreza rural 39
CAPITULO II
MATERIALES Y MÉTODOS 41
1.- UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA EN ESTUDIO 41
- Limites 42
- Topografía 42
- Ecología 43
- Clima 43

v
- Hidrografía 44
- Accesibilidad vial 44
- Materiales utilizados 45
2.- METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 45
- Modelo de la investigación 45
- Tipo de investigación 46
- Diseño de la investigación 46
- Población y muestra 46
- Técnicas e instrumentos y fuentes de recolección de datos 46
- Técnicas de procesamiento de datos 47
- Técnicas de análisis e interpretación de la información 47
- Zona de resultados 48
- Zona de flujos operativos 48
- Zona de flujos de inversión 49
- Zona de flujos financieros 49
CAPITULO III
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 51
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones 58
Recomendaciones 59
Bibliografía 61
Anexos 63

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Clasificación de las quinuas según características del color de las


plantas, contenido de saponina y tamaño del grano. 05
Cuadro 2. Requerimientos de humedad y temperatura, según los grupos
Agroecológicos de quinuas 07
Cuadro 3. Ensayo de variedades y épocas de siembra en el rendimiento de
quinua en Puno 12
Cuadro 4. Evaluación del cambio tecnológico (En miles de Soles) 52

vi
Cuadro 5.Calculo del cambio tecnológico (En miles de soles) 53
Cuadro 6. Rentabilidad del fc financiero a tasas competitivas de mercado (En miles
de soles) 53

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Grafico 1. Zonas productoras Perú (2012) 19


Grafico 2. Modelo de la composición de Van y TIR (Simulado) 49
Grafico 3. Avance de demanda en el desarrollo potencial oferta e incremento 50
Grafico 4. Acumulación de ahorro de costos y pago de intereses 51
Grafico 5. Acumulación de ahorro de costos y pago de intereses 52
Grafico 6. FC Financiero actualizado alcanzando rentabilidad 54
Grafico 7. Caracterización grafica del flujo de caja financiero 54
Grafico 8. Flujo de caja financiero optimizando media oportunidad preponderante
Para cambio tecnológico 55
2
Grafico 9. Estimacion del r 56
Grafico10. Tendencia de precios quinua 2014 57

ÍNDICE DE FIGURA

Figura 1. Foto ancestral de la quinua 68

vii
RESUMEN

La economía de mercado se hace cada vez más importante porque está logrando
abrirse paso a la inquietud de los pobladores con miras a desarrollar y mejorar la
calidad de vida y con ello superar la pobreza. Es afán promover una propuesta y
que tenga que tocar temas de empresa familiar y local. Esta propuesta en conjunto
tiene la oportunidad de descubrir la rentabilidad desde un punto de vista
financiero, que hoy se busca en forma oportuna y de importancia para los
productores del cultivo de la quinua, más aun en nuestra zona, y las zonas de
estudio como es Chupaca. Esta forma económica trasluce la importancia de
generar los flujos netos y financieros, con la herramientas del VAN y TIR que son
apreciadas en su oportunidad, apreciando el valor de este grano.

El presente estudio constituye una investigación aplicada, en razón a que se utilizó


argumentos de economía comercial y de econometría básica, para poder después
aplicar en el proceso de la eficiencia del cambio tecnológico como herramienta útil
de ahorro y pago de interés en la producción de cultivos

Como consecuencia del estudio se concluye que el valor encontrado en los flujos
netos se aprecia un valor de 80,000, valor real y un VAN de 666,666 nuevos soles,
no se aprecia la oportunidad de TIR porque no existe inversión por no ser análisis
ni proyecto comportado, por otro lado del cálculo del Cambio Tecnológico
expresado en miles de soles, destaca la oportunidad del Flujo de Caja Financiero
con una valor de 292,000 nuevos soles oportunidad muy importante para el grupo
a cadena de productores de quinua en Chupaca, siendo positivo y rentable, el cual
dará oportunidad para mejorar nuevos apalancamientos comerciales en oportunas
fechas de cultivo, ó nuevos calendarios agrícolas

viii
INTRODUCCION

En la región alta andina, situada encima de los 2000 msnm, las condiciones
agropecuarias para la producción de los cultivos andinos varían entre los países.
Por un lado están los países donde prevalece una fuerte tradición prehispánica en
las tierras más altas de los Andes, como Ecuador, Perú y Bolivia, y por otro lado
aquellos que con la influencia europea han desarrollado sistemas productivos
basados más en modelos externos, caso de Venezuela y Colombia.

A lo largo del territorio que formó parte del Tawantinsuyo o imperio incaico, es
decir desde Pasto en Colombia hasta el norte de Argentina y Chile, es notable la
influencia de los sistemas agropecuarios desarrollados antes del siglo XVI con el
empleo de cultivos y de las técnicas agrícolas tradicionales.

En estos países, y sobre todo en el centro y sur del Perú y en los Andes de
Bolivia, tienen plena vigencia las comunidades campesinas descendientes de los
antiguos ayllus y con ello el uso de herramientas tradicionales, técnicas de manejo
de suelos, así como el mantenimiento de los llamados cultivos tradicionales.

Estas especies contribuyen en la actualidad de manera importante y selectiva en


la alimentación cotidiana de numerosas familias campesinas; aunque su cultivo y
consumo a nivel nacional tiende a disminuir por el efecto de la competencia de
otros cultivos, la importación y el subsidio de alimentos no andinos.

Una revisión de los conocimientos sobre las características botánicas, fisiológicas,


requerimientos de clima, suelo, necesidades de fertilización, actuales problemas
fitosanitarios, así como de las orientaciones para su mejoramiento y posibilidades

ix
de mecanización, se considera contribuirá a mejorar su cultivo y fomentar su
producción y consumo.

Una clasificación de estos cultivos puede incluir: los granos de alto valor nutritivo,
por la calidad de grano que tiene, por la misma razón de introducir en el estudio el
cambio tecnológico ha de generar otra perspectiva de mejora comercial de este
grano de oro en el Valle del Mantaro, ya que se ha de generar ahorro en costos,
ahorro de impuestos y la obtención de un flujo neto importante para la producción
comercial como de la economía del productor; por estos considerandos el objetivo
previsto en la presente investigación fue el determinar la importancia productiva y
comercial del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa W.) en la provincia de
Chupaca utilizando cambios tecnológicos.

x
CAPITULO I
REVISION BIBLIOGRAFICA

1.- CULTIVO DE LA QUINUA

APARICIO Y Gandarillas en 1,979 manifiestan que la quinua es un grano


alimenticio que se cultiva ampliamente en la región andina, desde Colombia hasta
el norte de la Argentina para las condiciones de montañas de altura, aunque un
ecotipo que se cultiva en Chile, se produce a nivel del mar. Domesticada por las
culturas prehispánicas, se la utiliza en la alimentación desde por lo menos unos
3000 años, los mencionan como una especie de importancia a la llegada de los
españoles a Sudamérica.

Taxonomía

- Clase : Dicotiledôneas
- Subclase : Angiospermas
- Orden : : Centropermales
- Familia : Chenopodiaseas
- Genero : Chenopodium
- Sección : Chenopodia
- Subsección : Cellulata
- Especie : Chenopodium Quinua Wild

Descripción botánica

Es una planta anual de tamaño muy variable, puede medir desde 1 m a 3,0 m de
altura, según los ecotipos, las razas y el medio ecológico donde se cultiven.

Raíz

La raíz es fasciculada, llegando a tener una profundidad de 0,50 a 0,80 m según el


ecotipo, la profundidad del suelo y la altura de la planta (Pacheco y Morlon, 1978).
En algunos ecotipos de Colombia se ha observado que, en caso de fuertes
vientos, la raíz no soporta el peso de la planta y esta puede volcarse.

Tallo

El tallo es de sección circular cerca de la raíz, transformándose en angular a la


altura donde nacen las ramas y hojas. La corteza del tallo está endurecida,
mientras la médula es suave cuando las plantas son tiernas, y seca con textura
esponjosa cuando maduran.

Según el desarrollo de la ramificación se pueden encontrar plantas con un solo


tallo principal y ramas laterales muy cortas en los ecotipos del altiplano, o plantas
con todas las ramas de igual tamaño en los ecotipos de valle, dándose todos los
tipos intermedios. Este desarrollo de la arquitectura de la planta puede modificarse
parcialmente, según la densidad de siembra que tenga el cultivo.

Hojas

Son de carácter polimorfo en una sola planta; las hojas basales son romboides,
mientras las hojas superiores, generalmente alrededor de la inflorescencia, son
lanceoladas. La lámina de las hojas tiernas está cubierta de una pubescencia
granulosa vesiculosa en el envés y algunas veces en el haz. Esta cobertura varía
del blanco al color rojo-púrpura. Gandarillas (1979) indica que algunas variedades
tienen hojas sin pubescencia.

Las hojas son dentadas en el borde, pueden tener muy pocos o hasta 25 dientes,
según la raza. La coloración varía de verde claro en la variedad Nariño, hasta
verde oscuro en Kcancolla; se transforman en amarillas, rojas o púrpuras según la
madurez, cayéndose finalmente las hojas basales

Contienen células ricas en oxalato de calcio que les dan la apariencia de estar
cubiertas con una arenilla brillosa; estos oxalatos favorecen la absorción y
retención de humedad atmosférica manteniendo turgentes las células, guardas y
subsidiarias de los estomas.

2
Inflorescencia

Se denomina panícula, por tener un eje principal más desarrollado, del cual se
originan ejes secundarios. Varía según las razas. Según el tipo de panoja las
quinuas se agrupan en amarantiforme, glomerulada e intermedia.

La inflorescencia glomerulada se considera la forma primitiva y conjuntamente con


la amarantiforme pueden ser laxas o compactas; este carácter está muy
relacionado al rendimiento del cultivo. Las inflorescencias densas y de mayor
tamaño (70 cm) pueden llegar a un rendimiento de 220 g de granos por panoja.

En algunas panojas es posible observar una quimera sectorial que hace que la
mitad de la panoja sea blanca y la otra roja, característica que los campesinos
aprecian y por ello conservan los granos de estas panojas consideradas como un
medio para mantener la variabilidad (misa quinua).

Flores

En una misma inflorescencia se pueden presentar flores hermafroditas,


generalmente terminales y femeninas o pistiladas.

La proporción de flores pistiladas varía según los ecotipos. Rea (1969) estudió 40
introducciones procedentes de Ecuador, Perú y Bolivia, observando más de 240
flores en 102 plantas por introducción. El autor concluye que la quinua puede
presentar una gran variación sexual y cuando se presentan flores hermafroditas
con poco grano de polen, su tendencia es a la esterilidad masculina; por lo tanto
pueden haber individuos totalmente alógamos y otros ocasionales.

Por ejemplo, la variedad Kcancolla parece ser bastante expuesta a cruzamientos,


mientras que en las quinuas de panojas rojas predominan las flores hermafroditas,
con menor probabilidad de cruzamiento.

Hay un grupo intermedio, como la Blanca de Juli, originaria de Puno, en la cual el


grado de cruzamiento depende del porcentaje de flores pistiladas.

3
Fruto

El fruto de la quinua es un aquenio; el perigonio cubre una sola semilla y se


desprende con facilidad al frotarlo. A su vez, la semilla está envuelta por un
epispermo casi adherido..

Anatomía del grano de quinua

En el episperma se aprecia la presencia de cuatro capas:

- Una capa externa que determina el color de la semilla y que es de superficie


rugosa, quebradiza y seca que se desprende fácilmente con el vapor.

- El color de la segunda capa difiere de la primera y se observa sólo cuando la


primera capa es translúcida.

- La tercera capa es una membrana delgada, opaca, de color amarillo.

- La cuarta capa es translúcida y está formada por una sola hilera de células que
cubre el embrión.

La saponina se ubica en la primera membrana. Su contenido y adherencia en los


granos es muy variable y ha sido el motivo de diferentes estudios y técnicas para
eliminarla, por el sabor amargo que confiere al grano

4
El carácter amargo o contenido de saponina estaría determinado por un simple
gen dominante. Sin embargo, la presencia de una escala gradual de contenido de
saponina indicaría más bien su carácter poligénico.

Cuadro 1.- Clasificación de las quinuas según características del color de las
plantas, contenido de saponina y tamaño del grano

CONTENIDO DE
COLOR TAMAÑO DEL GRANO
SAPONINA

1. Blanco Amargo Pequeño

2. Blanco Amargo Grande

3. Blanco Dulce Pequeño

4. Blanco Dulce Grande

5. Blanco Amargo Chullpi

6. Mixtura Semiamargo Medianamente grande

7. Rojo y púrpura Amargo Mediano

8. Anaranjado y amarillo Amargo Mediano

9. Kcoito Casi dulce Mediano

10. Negro Amargo Mediano

Fuente: Florencio Herquinio Salazar

Esta clasificación ha sido completada con el tipo de panoja amarantiforme o


glomerulada y el carácter laxo o compacto a fin de ser utilizada en la selección de
material genético para el mejoramiento de la quinua (Pérez et al., 1980).
Basándose en estas características, Gandarillas (1979) ha sugerido la existencia
de 18 razas.

Requerimientos climáticos

La quinua es un cultivo con diferentes requerimientos de humedad y temperatura.


Estos dependen según el grupo de quinuas al que pertenece. Estos
requerimientos se presentan en todos los trabajos de investigación, efectuados en
Perú y Bolivia.

5
En las condiciones de la zona andina de Argentina han efectuado estudios sobre
el efecto de diferentes niveles de estrés hídrico sobre el crecimiento, partición de
asimilados y rasgos morfológicos de la quinua. Los resultados han mostrado que
un estrés moderado incrementa la producción de biomasa y el crecimiento; en
este sentido, la variable morfológica más afectada por la falta de agua es el área
foliar específica. Por otro lado, a medida que la concentración de clorofila
aumenta, la de nitrógeno foliar disminuye. El autor concluye que la quinua se
puede considerar como un cultivo de tipo "conformista", es decir que se adapta a
los niveles de estrés hídrico. Esta investigación confirma los resultados obtenidos
por Vacheret al. (1994) quienes señalan que la quinua con potenciales hídricos
foliares muy bajos, indicador de ajuste osmótico, una conducta osmótica y una
fotosíntesis elevada, tiene una excelente tolerancia a las sequías.

En las quinuas de valle hay diferencia entre aquellas que se desarrollan en valles
interandinos con acceso al riego, como ocurre en Urubamba (Perú), Cochabamba
(Bolivia) y aquellas que se cultivan en secano como en Huaraz, parte alta del
Mantaro, Ayacucho y Abancay (Perú). Las primeras alcanzan una altura hasta de
3,5 m.

Además existe la influencia de una mayor precipitación al norte del Perú, Ecuador
y sur de Colombia. En el área de Nariño y norte de Ecuador existe un ecotipo de
porte alto, muy ramificado, hojas de color verde claro y grano muy blanco y dulce,
que dio origen a la variedad Nariño.

Las quinuas del altiplano también se producen bajo condiciones variables: puede
haber poca precipitación y condiciones climáticas favorables como alrededor del
lago Titicaca, en lagunas o quebradas cercanas a ríos de donde son originarias las
variedades Kcancolla, Blanca de Juli y Tahuaco; en cambio, aquellas que se
adaptan a las pampas altas son la Cheweca y Witulla, con panojas coloreadas y
que soportan temperaturas más bajas.

6
Cuadro 2.- Requerimientos de humedad y temperatura, según los grupos
agroecológicos de quinuas

GRUPO AGROECOLÓGICO PRECIPITACIÓN (MM) TEMPERATURA MÍNIMA (�C)

Valle 700 -- 1 500 3

Altiplano 400 -- 800 0

Salares 250 -- 400 -1

Nivel del mar 800 -- 1 500 5

Yungas 1 000 -- 2 000 7

Fuente: Florencio Herquinio Salazar

Las quinuas de nivel del mar están más adaptadas a climas húmedos y con
temperaturas más regulares y sobre todo a latitudes más allá de los 30ºS, como
ocurre en Concepción y Valdivia en Chile, en ellas se estudió la diversidad de 13
accesiones de la X Región de Chile mediante un análisis de componente principal
incluyendo sólo las características continuas y semicontinuas. El primer
componente principal contribuyó con un 45% de la varianza y las variables con los
coeficientes más altos fueron el número de panojas, días a la emergencia, días al
primer par de hojas, días al botón floral, días a plena floración y días a final de
floración, todas ellas con signo positivo.

Finalmente existe un grupo muy reducido de quinuas que se han adaptado a las
condiciones de las Yungas (Bolivia), a alturas entre los 1500 y 2000 msnm, con la
característica de tener el tallo al estado maduro así como el perigonio de color
naranja. Su adaptación a climas subtropicales les permite adecuarse a niveles
más altos de precipitación y calor. Existe una sola colección efectuada en Bolivia y
las muestras de este grupo crecieron adecuadamente en Cusco a 3300 msnm,
presentando un largo período vegetativo, de más de 200 días.

7
Requerimientos de suelos y fertilización

A menudo se ha indicado que la quinua es un cultivo rústico y que se produce en


suelos pobres. Aunque efectivamente se puede desarrollar en estos suelos, los
rendimientos serán lógicamente bajos.

La quinua prefiere suelos francos, semi profundos, con buen contenido de materia
orgánica y sobre todo que no se anieguen; con tan sólo 4 a 5 días de exceso de
humedad se afectará su desarrollo.

El pH del suelo debe ser neutro o ligeramente alcalino, aunque algunas


variedades procedentes de los salares en Bolivia, pueden soportar hasta pH 8,
demostrando su carácter halófito; asimismo se ha encontrado quinua de suelos
ácidos (pH 4,5) en Michiquillo y Cajamarca, Perú (Mujica, 1995, información
personal).

La respuesta de la quinua al nitrógeno se ha estudiado bastante; ésta depende


mucho de la precipitación en la zona y la precedente rotación de cultivos.

En múltiples investigaciones efectuadas en relación a la influencia de los


diferentes nutrientes en la producción de quinua se puede concluir que, con una
precipitación mayor de 600 mm, la quinua responde en forma significativa a
niveles de 80 a 120 kg de nitrógeno; 60 a 80 kg de fósforo y hasta 80 kg/ha de
potasio en suelos deficientes en este elemento, que muy rara vez se presenta en
los suelos de los Andes.

En diferentes ensayos de fertilización de quinua, con humedad apropiada, se ha


calculado que por cada kilogramo de nitrógeno por hectárea, hasta un nivel de 120
kg/ha, la producción de quinua se eleva en 16 kg/ha, lo cual, a los actuales precios
de fertilizantes y grano, hace rentable la fertilización nitrogenada (HERQUINIO,
1971).

8
Se ha encontrado además que existe una buena respuesta al desdoblamiento del
nitrógeno aplicado mitad a la siembra y mitad al aporque (a los 50 días de
emergencia).

Problemas fitosanitarios

Normalmente, la quinua es poco atacada por plagas y enfermedades cuando se la


cultiva asociada con maíz o habas. En cultivos puros y con niveles altos de
intensificación aparecen una serie de problemas fitosanitarios según las
condiciones climáticas.

Plagas

HERQUINIO refiere que están relacionadas a la ocurrencia de sequías o veranillos


que se presentan normalmente en las partes altas de los Andes durante la época
de crecimiento de la planta.

Las plagas de la quinua se pueden agrupar según el daño y los insectos


causantes

La aplicación de un insecticida se debería considerar siempre como una medida


extrema. En la mayoría de las veces la incidencia de insectos puede ser reducida
con medidas de control biológico; mediante evaluación se puede determinar la
severidad de la infestación. Si se presenta en nivel bajo, no requiere tomar
medidas de control; algunos insectos pueden ser controlados por sus enemigos
naturales o necesitan sólo captura a mano. La aplicación de métodos de control
natural es practicada en forma tradicional por muchos campesinos y es
ciertamente un aspecto del cual hacen falta mayores comprobaciones y
divulgación.

La evaluación en tres etapas consiste en:

 Contar antes del deshierbe los insectos cortadores Copitarsiaturbataen 100


plantas.

9
 Entre el deshierbe y el aporque contar las larvas de Eurysacca y Epicauta,
colonias de áfidos, predatores (chinches), Anthocoridae, Nabidae, arañas y
coccinélidos en 100 brotes terminales.

 Durante la maduración del grano contar las larvas de Noctuideos, Eurysacca,


colonias de áfidos y predatores mencionados en la segunda etapa, en
100panojas.

La preparación adecuada y los aporques oportunos de los terrenos destruyen la


mayor parte de las pupas invernantes que se encuentran en la tierra y ayudan a
evitar la emergencia de los adultos de Noctuideos. El control manual de los
insectos cortadores y de Eurysaccafavorece la población de insectos benéficos
como arañas, chinches, coccinélidos, etc.

Enfermedades

En el Perú en 1947 se detecto la presencia del hongo Peronospora farinosa, cuyo


ataque se conoce como mildiú

El control sanitario de la semilla se considera como imprescindible, especialmente


cuando se la traslada de una región ecológica a otra.

La desinfección de la semilla debería ser una práctica frecuente, indicando


además en la semilla las enfermedades

De igual manera será de mucha utilidad el empleo de ecotipos de quinua del norte
argentino, en la región de los Andes centrales, donde se comportan como ecotipos
muy precoces (100 a 110 días, según el período de crecimiento).

Medio ecológico

APARICIO en 1977.-Los ecotipos de la zona de los salares al sur de Bolivia por su


parte presentan la mejor adaptación a bajas precipitaciones y suelos salinos.

10
Tomando en cuenta que la quinua presenta semillas de pequeño tamaño
(2.300.000 semillas/kg), el suelo debe estar muy bien preparado, nivelado y
compactado, de manera que se facilite la germinación.

La humedad del suelo al momento de la siembra es de suma importancia. Como la


quinua se siembra en áreas de secano, es necesario surcar y sembrar el mismo
día, para evitar que el suelo haya perdido la humedad.

La época de siembra es uno de los temas más estudiados. Con el fin de comparar
dos zonas agroecológicas con condiciones de clima diferentes, se ha tomado
información de una investigación efectuada en el altiplano de Puno a 3800 msnm
(Aparicio, 1977) y de otra realizada en la granja Kayra, Cusco a 3300 m (Mamani,
1982).

Las variedades de valle tuvieron un rendimiento mayor, sobre todo cuando se


sembraron antes del primero de octubre, con una precipitación acumulada de 50
mm. Se debe sin embargo añadir que estas siembras se beneficiaron de un riego
antes de la siembra.

El desarrollo de las tres variedades fue diferente en cuanto a altura de la planta y


período vegetativo, también se apreciaron las diferencias morfológicas propias de
las variedades y el efecto de la época de siembra. Todas las variedades
sembradas al inicio de la lluvia tuvieron un período vegetativo más largo.

De acuerdo a la distribución de las lluvias en el año en curso se recomiendan las


siembras tempranas en la primera quincena de setiembre. La época de siembra es
decisiva en el rendimiento de quinua del altiplano.

Densidad de siembra y rotaciones

La densidad varía según las condiciones climáticas, preparación del suelo,


sistema de siembra y la calidad de la semilla.

11
Se puede utilizar desde 4 kilos por hectárea, con una buena humedad en el suelo,
siembra en surcos y una semilla con alto poder germinativo. Densidades mayores
se requieren en suelos poco preparados, secos, con siembra al voleo y semilla no
garantizada.

En el otro extremo, cuando se efectúa el trasplante, la cantidad de semilla puede


ser de 1 a 2 kg. Esta práctica se emplea en los valles interandinos y corresponde a
una agricultura intensiva de producción con alta demanda de mano de obra.

En pruebas efectuadas en Inglaterra en surcos de 40 cm de espaciamiento se


obtuvo mayores rendimientos con 15 kg/ha de semilla. Confirman estos resultados
los experimentos que se están siguiendo en Ecuador, donde en suelos fértiles y
con buena humedad, las mayores densidades de siembra y población dan
mayores rendimientos de grano.

En la sierra del Perú en áreas ubicadas entre 3000 a 3800 msnm, el cultivo de
quinua generalmente sigue a la papa en la rotación. Por debajo de estas alturas, la
quinua está asociada con el maíz y sobre los 3800 m sucede a variedades de
papa tolerantes a la helada. También se siembran líneas de quinua que cruzan
campos de papa, o se asocia con habas (en valles, por ejemplo en el Colca,
Arequipa

Cuadro 3.-Ensayo de variedades y épocas de siembra en el rendimiento de quinua


en Puno

VARIEDAD EPOCA DE RENDIMIENTO GRANO


SIEMBRA KG/HA
Blanca de Juli 10 setiembre 3.160 a*

Blanca de Juli 20 setiembre 2 752 a

Blanca de Juli 30 setiembre 1 625 b

Blanca de Juli 20 octubre 811 c

Kcancolla 10 setiembre 3 634 a

Kcancolla 20 setiembre 2 607 b

12
Kcancolla 30 setiembre 1 771 c

Kcancolla 20 octubre 553 f

Sajama 10 setiembre 1 899 a

Sajama 20 setiembre 1 477 a


Sajama 30 setiembre 1 021 b

Sajama 20 octubre 478 c

* Promedios indicados con la misma letra no son significativamente diferentes al 5%

Fuente: Aparicio, 1977

Cosecha

La cosecha se realiza una vez que las plantas llegan a la madurez fisiológica,
reconocible porque las hojas inferiores cambian de color y empiezan a caerse,
dando una coloración amarilla característica a toda la planta. El grano, al ser
presionado con las uñas ofrece resistencia que dificulta su penetración. Para llegar
a esta fase transcurren de 5 a 8 meses, según el ciclo vegetativo de las
variedades. En Puno, la cosecha es de abril a mayo. Es conveniente asegurarse
de la maduración para determinar la fecha de cosecha ya que al adelantarla y
exponerla a lluvias tardías, se corre el riesgo de fermentaciones en las parvas que
oscurecen el grano. Si por el contrario se realiza muy tarde, se desgrana
fácilmente.

Los trabajos de la cosecha se dividen en cinco fases:

- Siega o corte;
- Fformación de arcos o parvas;
- Golpeo o garroteo;
- Venteado y limpieza; y
- Secado del grano.

13
Siega o corte

Lo tradicional es el arranque de las plantas. Estas, al salir con las raíces acarrean
tierra que al momento del golpe o trilla se mezcla con el grano, desmejorando su
calidad.

Lo más recomendable es la siega con hoces en las primeras horas de la mañana,


cuando los glomérulos presentan una consistencia húmeda. No es recomendable
el corte en horas de la tarde ya que los granos, por la fuerte radiación solar, se
desprenden fácilmente del perigonio y como consecuencia se desparrama la
semilla. De otra parte, la dureza de la planta dificulta la manipulación.

Formación de arcos

La formación de arcos o parvas se hace para evitar que se malogre la cosecha por
inclemencias climáticas, como lluvias o nevadas, que manchan el grano. En estas
parvas se ordenan las panojas en el centro, en forma de techo de dos aguas,
luego se cubren con paja. Las plantas se mantienen en los arcos hasta que los
granos tengan la humedad conveniente para el golpeo o trilla. Este lapso es
aproximadamente de 7 a 15 días.

Golpeo o garroteo, trilla mecánica

Generalmente, el golpeo se hace en las eras, que pueden ser circulares o


rectangulares, sobre suelo apisonado o extendiendo mantas sobre las cuales se
golpean las panojas que están dispuestas en forma conveniente. Esta labor se
está mecanizando en la zona andina con trilladoras estacionarias, las cuales
funcionan con la toma de fuerza de un tractor o con motor propio. Actualmente se
emplean trilladoras de marca Triton o Turner que se han acondicionado y
adaptado para la quinua. Los resultados se pueden considerar como
satisfactorios. En la campaña agrícola 1976-77 se utilizó en Puno, Perú, una
trilladora tipo Triton con rendimientos de 600 kg de grano trillado por hora. Se ha
determinado que con la variedad Sajama, la utilización de la trilladora estacionaria

14
resulta económica a partir de 5 ha. Para evitar pérdidas de grano cuando se
utilizan las trilladoras, la quinua debe estar bien seca y la máquina regulada
perfectamente. En caso contrario, se obtiene grano sucio o se elimina el grano
juntamente con la broza y el jipi (cobertura de granos y tallos secundarios de la
panoja). Las minitrilladoras manuales para arroz, de origen japonés, serían
adaptables a las condiciones del cultivo entre los agricultores del altiplano, así
como las combinadas para siembras extensivas en la costa.

Venteado y limpieza

En caso de trillarse por golpeo es conveniente aventar posteriormente, para


eliminar los perigonios, hojas y tallos pequeños que quedan con el grano.
Generalmente se efectúa en horas de la tarde para aprovechar el viento, de tal
manera que los granos queden libres de paja y listos para su almacenamiento.

Secado del grano

Es conveniente secar los granos al sol hasta obtener la madurez comercial, ya que
si contienen mucha humedad se produce fermentación y amarillamiento,
desmejorando la calidad. Existe una relación directa entre porcentaje de humedad
y tiempo de secado del grano, con el poder y energía germinativa.

Almacenamiento

Es fundamental contar con un almacenamiento adecuado para evitar pérdidas,


especialmente por causa de roedores y pollilas. Se recomiendan lugares secos,
bien ventilados y de preferencia envases de yute. En Puno se han controlado
eficazmente los roedores en almacén, utilizando un roedenticida, cuya forma de
preparación es la siguiente:

- 11 partes de quinua, cebada o avena,

- 4 partes de avena en hojuelas,

15
- 2 partes de azúcar,

- 1 parte de "Racumín" y aceite hasta humectar la ración.

El grano de quinua debe ser seleccionado por tamaño para su uso posterior. Así
se puede obtener grano de tamaño grande como semilla, mediano para consumo
directo y pequeño o quebrado para la producción de harinas.

Rendimientos

Los rendimientos están muy relacionados con el nivel de fertilidad del suelo, el uso
de abonos químicos, la época de siembra, la variedad empleada, el control de
enfermedades y plagas, y la presencia de heladas y granizadas.

Generalmente se obtienen de 600 a 800 kg/ha de grano en cultivos tradicionales.


Con tecnología moderna, empleo de fertilizantes, desinfección de la semilla,
control de malezas, la variedad Sajama por ejemplo ha producido hasta 3000
kg/ha, siendo el promedio comercial 1500 kg/ha.

En cuanto a los rendimientos en broza varían también de acuerdo a la fertilización,


obteniéndose en promedio 5000 kg/ha de broza (kiri) y 200 kg de hojuela
pequeña, formada por perigonios y partes menudas de hojas y tallos (jipi). Este
componente tiene el mayor valor nutritivo para su uso en la alimentación del
ganado.

Las estadísticas sobre el área cultivada y la productividad de la quinua en


Ecuador, Perú y Bolivia, reflejan rendimientos muy variables, debido a que se
muestrean campos de quinua en áreas que ecológicamente son muy diferentes,
con variados niveles tecnológicos y variaciones climáticas anuales. En conjunto
son variables que se deben tener muy en cuenta.

CASTRO en el 2008 manifiesta que la producción de quinua hacia mediados del


siglo pasado era de más de 40 mil toneladas al año. Desde ese momento, y por
los siguientes cuarenta años, la producción de quinua empieza un pronunciado

16
declive, que toca fondo hacia 1990, cuando se sitúa por debajo de las 5 mil
toneladas anuales.

Desde entonces, sin embargo, la quinua ha experimentado un sorprendente


proceso de recuperación que la ha llevado a aproximarse a los altos niveles de
producción registrados en los años cincuenta. A fines de 2009, su producción
alcanzaba las 39 mil toneladas, que se sembraban en 34 mil hectáreas,
aproximadamente. Respecto a las cifras de 1990, la producción se ha multiplicado
diez veces, mientras que la superficie sembrada lo ha hecho en cuatro veces.

¿Pero entonces a qué se debió el descenso y posteriormente la recuperación –


ascenso- de la quinua? En primer lugar el descenso ocurrido entre principios de la
década de 1950 y principios de la década de 1990 puede atribuirse
fundamentalmente al desarrollo de una industria alimentaria nacional que,
alentada por subsidios y otras herramientas de política económica, discriminó al
agro nacional —situación que, por cierto, continúa hasta hoy—. Así por ejemplo,
las importaciones de trigo (para la producción de fideos, entre otros alimentos)
pasaron de 200 mil toneladas, a inicios de los años cincuenta, a cerca de millón y
medio de toneladas en la actualidad.

El espectacular crecimiento de la producción de quinua de los últimos veinte años


no se explica por ningún cambio en la relación industria alimentario nacional, sino
por el incremento de la demanda de consumo directo, tanto interna como externa.

De entonces en adelante, sin embargo, la quinua ha experimentado un


sorprendente proceso de recuperación que la ha llevado a aproximarse a los altos
niveles de producción registrados en los 50s. A fines del 2009, la producción de
quinua alcanzaba las 39 mil toneladas, que se sembraban en 34 mil hectáreas
aproximadamente. Respecto a las cifras de 1990, la producción se ha multiplicado
10 veces, mientras que la superficie sembrada lo ha hecho en 4 veces, los
rendimientos también iniciaron una recuperación mejorando su productividad.

En el ámbito nacional, el aumento de la producción de 1994 a 2009 fue de 136% y


llegó a 166% en la primera región productora de quinua del país: Puno. Este

17
crecimiento ha respondido al aumento de su precio, que hoy es, en Puno, de S/.55
a S/.60 la arroba, frente a los S/.15 que recibían los productores en promedio entre
2000 y 2007.

Los precios se venían manteniendo “casi” estables hasta antes del 2006,
comenzaron a aumentar en los dos últimos años, sin embargo esta ha sido muy
diferenciada, mientras el productor recibe bastante menos del precio que se
expenden al consumidor y la que se destina al mercado exterior. Hasta el 2008 el
precio recibido por el productor de quinua fue de S/ 1.60 x kg (ó US$ 0.55),
mientras que el precio de venta al consumidor (mercados de Lima) era de S / 6.70
x kg (ó US$ 2.28), siendo el de exportación US$ 2.42 x kg. Sin embargo durante el
2009, los precios al consumidor se “dispararon” a S/ 9.82 x kg, y los productores
apenas recibían S/ 3.30, la especulación de los intermediarios es la que genera
esta situación contraria a los intereses de los productores.

La quinua es un grano andino de gran valor nutricional y de gran potencial


exportador que se desarrolla principalmente en las zonas altoandinas del sur del
país, las que concentran el 92.4% de la producción nacional, en especial Puno
(79.3% del total nacional). Mucho más atrás siguen Cusco (5.2%), Ayacucho
(4.5%), Junín (3.7%) y Apurímac (2.4%).

El despegue de las exportaciones se inicia el año 2005, cuando se destinan al


exterior 562 toneladas. Cinco años después, las exportaciones anuales (hasta
noviembre del 2009) alcanzan las dos mil 350 toneladas (un incremento del
318%), por un monto de 6 millones 400 mil dólares. Nuestro principal mercado son
los EEUU, con 48%. Cabe señalar que las exportaciones representan solo el 6%
de la producción nacional de quinua.

2.-LA QUINUA ALIMENTO DEL FUTURO

Para el IICA (2005) el redescubrimiento de cultivos andinos como la quinua se ha


convertido en una solución viable para afrontar la crisis alimentaria colombiana.
Las propiedades nutritivas del grano de quinua y las ventajas de su cultivo, lo han
convertido en una alternativa rentable que está generando la necesidad de

18
implementar el proceso de industrialización con el fin de que sus beneficios
lleguen a la mayoría de la población.

Antecedentes

De las 2000 especies vegetales comestibles que se estima existen, menos de 150
han sido domesticadas y cultivadas ampliamente. La búsqueda de la seguridad
alimentaria ha hecho necesario encontrar nuevas fuentes nutritivas y se están
desarrollando proyectos encaminados al redescubrimiento de especies
promisorias como la Quinua, cuyo potencial alimenticio, industrial y medicinal ya
ha sido manifestado; sin embargo, su uso aún se mantiene marginado.

Con la llegada de los colonizadores se introdujeron en América sus costumbres


alimenticias, en muchos casos remplazando las plantas nativas entre las que se
encontraba la quinua, por trigo, cebada, caña de azúcar, índigo, café, banano y
palma de aceite principalmente; relegando el consumo de los cultivos nativos a
poblaciones rurales, lo que impidió su investigación, tecnificación y explotación.

Otro factor fundamental que influyó en la escasa propagación de la quinua como


alimento es el sabor amargo que presenta el grano por la presencia de saponina
en su cáscara y que en su extracción implica un dispendioso proceso de lavado.

Grafico 1.-Zonas Productoras Perú (2013)

19
MIZBERTH en 1,998 refiere que la ventaja competitiva no pude ser comprendida
viendo a una empresa como un todo. Radica en las muchas actividades discretas
que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y
apoyo de sus productos. Cada una de estas actividades puede contribuir a la
oposición de costo relativo de las empresas y crea una base para la
diferenciación. Una ventaja en el costo, por ejemplo, pude surgir de fuentes tan
disparatadas como un sistema de distribución físico de bajo costo, un proceso de
ensamble altamente eficiente, del uso de una fuerza de ventas superior. La
diferenciación puede originarse en factores igualmente diversos, incluyendo el
abastecimiento de los materiales primos de alta calidad, un sistema de registro de
pedidos responsables o un diseño de producto superior.

La cadena de valor de una empresa o una unidad de negocio agrícola esta


incrustada en un campo más grande de actividades, que yo llamo sistema de
valor. Los proveedores no solo entregan un producto que si no puede influir el
desempeño de la empresa de muchas otras maneras. Además muchos productos
pasan a través de los canales de las cadenas de valor (valor de canal) en su
camino hacia el comprador los canales desempeñan actividades adicionales que
afectan el comportamiento, así como influye en las propias actividades de la
empresa. El producto de una empresa eventualmente llega a ser parte de la
cadena de valor del comprador. La base última para la diferenciación es una
empresa y el papel de sus productos en la cadena de valor del comprador, qué
determina las cantidades del comprador. El obtener y el mantener la ventaja
competitiva depende de no solo comprender la cadena de valor de una empresa,
si no como encaja la empresa en el sistema de valor general.

Las cadenas de valor de las empresas en un sector industrial difieren, reflejando


sus historias, estrategias, y éxitos en implementación. Una diferencia importante
es que la cadena de valor de una empresa puede diferir en el panorama
competitivo del de sus competidores, representando una fuente potencial de
ventaja competitiva. El servir sólo es un segmento particular en el sector industrial

20
puede permitir que una empresa ajuste su cadena de valores a ese segmento en
comparación con sus competidores. El ampliar o estrechar los mercados
geográficos servidos también pude afectar la ventaja competitiva. El grado de
comparación dentro de las actividades juega un papel clave en la ventaja
competitiva. Finalmente competir en los sectores industriales relacionados con
cadena de valor coordinadas puede llevar a la ventaja competitiva a través de las
interrelaciones.

Una empresa puede explotar los beneficios de un panorama mas amplio


internamente o pude formar coaliciones son alianzas a largo plazo con otras
empresas que carecen de conciliaciones directas, como riesgos compartidos,
permisos y acuerdos de provisión. Las coaliciones implica coordinar y compartir
las cadenas de valor con socios de coalición que amplia el panorama afectivo de
la cadena de empresa.

Este capítulo describe el papel fundamental de la cadena de valor de identificar las


fuentes de ventaja competitiva. Empiezo describiendo la cadena de valores y sus
partes componentes.

Cada cadena de valor de una empresa está compuesta de nueve categorías de


actividades genéricas se usa para demostrar como una cadena de valor pude ser
construida para una empresa especial, reflejando las actividades específicas que
desempeñan. También muestra como las actividades en la cadena de valor de
una empresa esta eslabonado unas u otras y las actividades de sus proveedores,
canales y compradores, y como estas uniones afectan la ventaja competitiva.
Luego describió como el panorama de las actividades de una empresa afecta la
empresa competitiva a través de su impacto en la cadena de valor puede ser
usado como herramienta estratégica para analizar puesto de costos relativos,
diferenciación y el papel de panorama competitivo en el logro de la ventaja
competitiva.

21
MARTINEZ G., Erquinio en el año de 1983 manifiestan que la quinua es una
planta autóctona de los Andes y su origen se remonta alrededor del lago Titicaca.
Se lo denomina el "grano de los Incas", pero se tiene vestigios de la existencia ya
miles de años antes de los Incas; que indica que fue cultivada desde la época
prehispánica (hace 3000 a 5000 años) en los Andes y domesticada en Bolivia,
Perú y Ecuador. A raíz de la conquista española, se introdujo a América entre
otros cultivos el trigo, por lo cual la quinua fue desplazada hacia tierras más altas y
disminuyó su producción al igual que otros cultivos que tradicionalmente habían
venido manejando y consumiendo los nativos. Además, se dice que hay indicios
de que los conquistadores descubrieron el alto contenido nutritivo de la quinua y
prohibieron su cultivo para debilitar a la resistencia de los Incas. Es importante
indicar que para esa época, la planta de la quinua en el Ecuador, casi había
desaparecido.
Su consumo es ancestral en la dieta de la población campesina. Su cultivo fue
artesanal en las zonas altas andinas hasta la década de los años 90, en que se
produce una importante posibilidad de exportación a los mercados norteamericano
y europeo.

3.-SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias,


establecido por un productor y su familia para garantizar la reproducción de su
explotación, resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y
capital) y de la fuerza de trabajo en un entorno socioeconómico y ecológico
determinado (APOLIN y col. 1999).

a) Modelos de producción

Un modelo puede describirse como “una simplificación y una abstracción de la


realidad que, a través de supuestos, argumentos y conclusiones, explica una
determinada proposición, o un aspecto de un fenómeno más amplio”. En la
realidad de cada productor se adopta un modelo de producción, es decir que

22
aquello que aplica en su campo trate de asemejarse a un determinado sistema
productivo (PAMIO et al., 2000). Los modelos ayudan a eficientizar el uso de
los recursos en cada una de las etapas que tienen las actividades, permitiendo
simular diversos escenarios productivos y económicos.

b) Métodos de producción

Los métodos de utilización de los herbajes para el consumo animal, dependen


de la actividad productiva que se esté realizando, de la zona geográfica, de las
especies forrajeras disponibles y del tipo de animal que se va a alimentar.

- Pastoreo continuo o extensivo: Los animales pastan directamente en un


mismo lote durante un tiempo prolongado (más de 90 días), utilizando la
producción existente de la pastura y sus rebrotes. Si bien es la forma más
empleada en las explotaciones agropecuarias, es la menos recomendable
de aprovechar el forraje (Muller, 1995).

- Pastoreo intermitente o rotativo: Los períodos de pastoreo son muy cortos,


dependiendo de la carga animal y de los descansos. En general, se
pastorea una parcela por períodos de entre 1 a 7 días. En sistemas de
engorde, se puede llegar a pastar de uno a tres días por parcela, a partir de
allí se debe dejar en descanso. Este período es beneficioso para
restablecer el vigor y densidad de la pastura. Una permanencia superior a
los seis días afecta por lo general, los puntos de reserva y crecimiento del
forraje al empezar su desarrollo (PAMIO et al., 2000).

- Pastoreo racional intensivo (PRI): Método con un uso racional de recursos,


que si bien pareciera tener similitud con el pastoreo rotativo, tiene
diferencias:

 El PRI se realiza sobre praderas prolifíticas.

23
 Naturales o cultivadas con una rotación permanente y racional, razón por
la cual el hombre se constituye en el elemento más importante.
 Se debe tener conocimiento de la flora (pasto) y el micro fauna del suelo
(microorganismos e insectos del ambiente) ya que constituyen la base de
la capacidad productiva de un pastoreo, con un criterio ecologista y
racional, bajo sistemas de rotación intensivos.

c) Sistema de producción campesina

Agronómicamente el sistema de producción Campesina es una combinación de


rubros silvoagropecuarios íntimamente relacionados. Conceptualmente se le
llama sistema porque es una forma de ver ese predio, es decir, al conjunto de
actividades, asalariadas o no, orientadas por los objetivos de la familia que
interactúan entre si y sujetos a factores extra prediales de carácter
socioeconómico, fisicoquímico y agro ecológico BERDEGUÉ, (1988). Para
CATRILEO, (1997) los sistemas pueden agruparse en términos agronómicos de
acuerdo a un nivel jerárquico, incluyendo desde el nivel del suelo (primario)
hasta el productivo de cultivos y animales (secundarios), en sus respectivas
interrelaciones generadas durante todo el proceso productivo.

4.-PROGRAMAS DE ASISTENCIA EN NEGOCIOS Y CARACTERIZACIÓN


COMERCIAL

HURTADO en el 2004 manifiesta que para un programa de asistencia de


negocios se debe tener en cuenta:

- Tener un tiempo establecido para su creación y desarrollo


- Prácticas Actividades
- Buscar aprobación de la comunidad en donde va a ser ubicada la incubadora
- Tener como prioridad la prestación de servicios y beneficios a la comunidad
- Enfocarse desde sus inicios a conseguir masa crítica
- Tener un ambiente que permita la creación de clúster

24
- Esperar resultados en un plazo prudente
- Seleccionar el director apropiado
- Estimar el rol de la incubadora
- Desarrollar habilidades para conseguir recursos

Esta mismo autor (HURTADO) en el 2004 manifestó que la importancia del genero
también implicaría el resultado de la incubación de empresas agroindustriales y en
la sierra la perspectiva será mejor debido a la planificación con perspectiva de
género en proyectos o programas involucra a mujeres, varones y al sistema. En
ese sentido apostamos por un enfoque transversal en la investigación, planeación
y promoción considerando tanto los procesos técnico, social y político como que
se aborden los intereses estratégicos de género desde la planeación hasta la
promoción. En el mediano plazo coincidimos con una agenda de equidad que
plantea el respeto a los derechos humanos, mantener y avanzar en las políticas,
programas y estrategias relativas a los derechos sexuales y reproductivos, reducir
y eliminar la violencia familiar y sexual, promover a las mujeres en cargos de
dirección, potenciar el aporte de las mujeres rurales en la lucha contra la pobreza
con estrategias de seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad,
respetar la autonomía política de los programas sociales y apoyo alimentario. LA
QUINUA, EL ALIMENTO DEL FUTURO

El redescubrimiento de cultivos andinos como la quinua se ha convertido en una


solución viable para afrontar la crisis alimentaria colombiana. Las propiedades
nutritivas del grano de quinua y las ventajas de su cultivo, lo han convertido en una
alternativa rentable que está generando la necesidad de implementar el proceso
de industrialización con el fin de que sus beneficios lleguen a la mayoría de la
población.

Antecedentes

“De las 2000 especies vegetales comestibles que se estima existen, menos de
150 han sido domesticadas y cultivadas ampliamente. De estas solo 22

25
proporcionan la mayor parte de los elementos nutritivos de gran parte de la
población mundial”i. La búsqueda de la seguridad alimentaria ha hecho necesario
encontrar nuevas fuentes nutritivas y se están desarrollando proyectos
encaminados al redescubrimiento de especies promisorias como la Quinua, cuyo
potencial alimenticio, industrial y medicinal ya ha sido manifestado; sin embargo,
su uso aún se mantiene marginado. Con la llegada de los colonizadores se
introdujeron en América sus costumbres alimenticias, en muchos casos
remplazando las plantas nativas entre las que se encontraba la quinua, por trigo,
cebada, caña de azúcar, índigo, café, banano y palma de aceite principalmente;
relegando el consumo de los cultivos nativos a poblaciones rurales, lo que impidió
su investigación, tecnificación y explotación. Otro factor fundamental que influyó
en la escasa propagación de la Quinua como alimento es el sabor amargo que
presenta el grano por la presencia de saponina en su cáscara y que en su
extracción implica un dispendioso proceso de lavado.

PORTER en el 1,992 propone la consecución de las ventajas contrastando, el


papel de pivote de las ventajas competitivas en el desempleo superior, la pieza
central del plan estratégico de una empresa debe ser su estratégica genérica. La
estrategia genérica especifica el enfoque fundamental para la ventaja competitiva
que persigue una empresa, y proporciona el contexto para las acciones a ser
tomadas en cada área funcional. Sin embargo en la práctica, muchos planes
estratégicos son listas de pasos de acciones sin una clara articulación de la
ventaja competitiva que la empresa tiene o busca lograr y como estos planes
probablemente serán pasadas por alto en cuanto el propósito fundamental de la
estrategia competitiva en el proceso de pasar el mecanismo de la planeacion.
Similarmente, muchos planes se construyen en proyecciones de precios y costos
a futuro que casi invariablemente están mal, en lugar de en comprensión
fundamental de la estructura del sector agropecuario y la ventaja competitiva que
determinara la utilidad sin importar cuáles serán los verdaderos precios y costos.
Como parte de su proceso de planeación estratégica, muchas empresas de
productos diversificadas categorizan las unidades de negocio, usando un sistema
como el de construir, mantener o cosechar. Estas categorías se usan con

26
frecuencia para describir o resumir la estrategia de las unidades de negocios o
planos de mercadotecnia.

Aunque estas categorías pueden ser útiles al considerar la asignación de recursos


en una empresa diversificada, es muy equivoco de una unidad de negocios es la
ruta hacia la ventaja competitiva que determinara su desempeño. Construir
sostener y cosechar son los resultados de una estrategia genérica y de ahí la
necesidad de cosechar. Similarmente, la adquisición y la integración vertical no
son estrategias, si no los medios de lograrlos.

Otra práctica común en la planeación estratégica es el uso de la participación en


el mercado para descubrir la posición competitiva de la unidad de negocios.
Algunas empresas van tan lejos como fijar la meta de todas sus planes de
mercadotecnia de negocio a ser líderes (número uno o numero dos) en sus
sectores industriales. Este enfoque para la estrategia es tan peligroso como
decepcionante claro, mientras que la participación en el mercado es ciertamente
relevante para el puesto competitivo (debido a la escala de económicas, por
ejemplo) , el liderazgo en el sector agroindustrial no es una causa, si no defecto
de la ventaja competitiva. La participación del mercado en si, no es importante
competitivamente; la ventaja competitiva si lo es. El mandato estratégico para las
unidades o planes de mercadotecnia de negocios debería ser el logro de ventaja
competitiva. El seguimiento del liderazgo por el mismo pude garantizar que una
empresa nunca logra una ventaja competitiva o que pierda la que tiene. Una meta
de liderazgo por si, también embrolla a los gerentes en debates sin fin sobre
cómo debería definir un sector industrial para calcular participaciones,
oscureciendo una vezmás la búsqueda de la ventaja competitiva que es el centro
de las estrategia.

En algunos sectores agroindustriales, los líderes de mercado nos disfrutan del


mejor desempeño porque la estructura del sector no recompensa el liderazgo. Un

27
ejemplo reciente es continental Illinois Bank, que adopto la meta explicita del
liderazgo en el mercado en préstamo al mayoreo

La primera idea es que todo el cambio tecnológico es un intercambio. La


tecnología da y la tecnología quita. Esto significa que para toda ventaja que una
nueva tecnología ofrece, siempre hay una desventaja correspondiente. La
desventaja puede exceder en importancia a la ventaja, o la ventaja bien puede ser
el mérito del precio. Ahora, esto puede parecer una idea obvia, pero usted se
sorprendería al saber cómo la gente cree que las nuevas tecnologías son
bendiciones puras. Sólo necesitan pensar sobre el entusiasmo con el que la
mayoría de personas se acerca a su comprensión de las computadoras.
Pregúntenle a alguien que sepa algo sobre computadoras para hablar acerca de
ellas, y usted encontrará que ellos exaltarán, sin avergonzarse e implacablemente,
las maravillas de las computadoras. También encontrarán que en la mayoría de
los casos ellos omitirán completamente mencionar alguno de los riesgos de las
computadoras. Es un desbalance peligroso: mientras mayores sean las maravillas
de la tecnología, mayores serán sus consecuencias negativas.

Piensen en el automóvil, que con todas sus ventajas evidentes, ha envenenado


nuestro aire, asfixiado nuestras ciudades, y degradado la belleza de nuestra
naturaleza. O pueden reflexionar sobre la paradoja de la tecnología médica que
brinda maravillosas curas; pero es, al mismo tiempo, la causa demostrable de
ciertas enfermedades y discapacidades, y ha jugado un rol significativo en la
reducción de las habilidades de diagnosticar de los especialistas. También es
bueno evocar que para todos los beneficios intelectuales y sociales que nos dio la
imprenta, su costo fue igualmente monumental. La imprenta dio al mundo de
Occidente la prosa, pero hizo de la poesía una forma exótica y elitista de
comunicación. Nos dio la ciencia inductiva, pero redujo la sensibilidad religiosa a
una forma de superstición caprichosa. La impresión nos dio la concepción
moderna de nación, pero al hacer eso volvió al patriotismo en una emoción
sórdida si no letal. Nosotros podemos aún decir que la impresión de la Biblia en
lenguas vernaculares introdujo la impresión de que Dios era inglés, alemán o

28
francés-es decir que la impresión redujo a Dios a las dimensiones de un potentado
local.

Este mismo autor (PORTER) en 1992, dice que tal vez la mejor manera con que
puedo expresar esta idea es decir "¿Qué hará una nueva tecnología?" no es más
importante que la pregunta "¿Qué anulará una nueva tecnología?" Realmente, la
última pregunta es más importante, precisamente porque es formulada con poca
frecuencia. Uno podría decir, luego, que una perspectiva sofisticada sobre el
cambio tecnológico incluye el ser escéptico de las visiones utópicas y mesiánicas
delineadas por aquellos que no tienen sentido de la historia o de los precarios
balances de los que depende la cultura. De hecho, si esto dependiera de mí,
prohibiría que alguien hable sobre las nuevas tecnologías informativas a menos
que esa persona pueda demostrar que él o ella saben algo acerca de los efectos
sociales y psíquicos del alfabeto, el reloj mecánico, la imprenta y la telegrafía; en
otras palabras, que sepa algo sobre los costos de las grandes tecnologías.Hace
mucho tiempo atrás, tuve la suerte de conocer a Carlota Pérez en la Universidad
de Cambridge. Carlota es reconocida internacionalmente por sus investigaciones
sobre el impacto socio-económico del cambio tecnológico.

Para ella, el terreno más fértil para cultivar un cambio tecnológico a nivel socio-
económico se da cuando dos disciplinas se intersectan, por ejemplo, cuando las
tecnologías de la información se suman a la agronomía para darle vida a la
Agricultura Inteligente.

Justamente es en esa intersección donde un grupo de jóvenes ingenieros


informáticos y telemétricos de la Universidad Técnica Federico Santa María están
dándole vida a la empresa LemSystem. Ellos diseñaron un sistema de monitoreo
inalámbrico a distancia que sirve para detectar las condiciones clave de un predio
agrícola para optimizar el cultivo de tomates, frutales y paltas entre otros
vegetales.

El servicio que ofrece LemSystem permite capturar datos en tiempo real de las
condiciones del predio (humedad, temperatura, acidez del suelo, conductividad

29
eléctrica, etc) los que son procesados y reportados de forma simple y didáctica al
Agrónomo quien a través de su celular o computador puede saber, a través de
internet, todo lo que ocurre con su campo pudiendo así, tomar decisiones de
control y mitigación riesgos de manera oportuna.

En términos figurativos, LemSystem habilita que el predio le informe su estado al


agricultor lo que se traduce en una mejor calidad de la producción, debido a que
se pueden tomar mejores decisiones de manera oportuna. Cuando grabamos este
capítulo de Todo por la Ciencia nos tocó vivir en primera persona lo que sostiene
Carlota Pérez. En la intersección de las disciplinas es en donde se cultiva mejor el
cambio tecnológico. El éxito que ha tenido LemSystem es prueba de ello. En este
caso para los valores en agricultura serán propuestos por temas financieros de
mucha importancia para procesos productivos en cultivos.

Las organizaciones públicas y privadas actualmente enfrentan el reto de la


constante actualización como una manera de permanecer vigente ante las
diversas situaciones que genera un ambiente global. El cambio, concebido de
manera general, implica por un lado obstáculos qué solventa y por el otro,
oportunidades qué aprovechar o generar, en ambos casos con la misma finalidad
de modificar estados insatisfactorios respecto de una realidad dada. Los
promotores de las diversas transformaciones que requiere una organización
competente usualmente son los profesionales con cargos gerenciales o mandos
intermedios, aquéllos que están en contacto inmediato con las áreas de
producción o prestación de servicios de las organizaciones. Sin embargo,
ocasionalmente su labor promotora se ve impedida e incluso entorpecida, debido a
que a menudo los directivos -quienes en última instancia deciden si se lleva a
cabo un cambio o no- desconocen el qué y el cómo del cambio tecnológico, luego
entonces no se atreven a dar pie a un proceso que no les es familiar. Impero
siempre la construcción de flujos de caja netos.

Conceptuamos cambio tecnológico como la información que permite modificar el


proceso productivo, información que es producto de la investigación y búsqueda

30
efectuada por la organización, así como el conocimiento adquirido por la
experiencia. Sin embargo, dicho cambio en lo que respecta a la tecnología va a
depender no sólo de la función de producción, sino también de la habilidad que
tenga la organización para hacerse de ese conocimiento disponible y aplicarlo en
tal o cual ámbito de la organización. Bajo este planteamiento el recurso
fundamental de la labor directiva esla investigación. No obstante, nos es
imprescindible dejar en claro que invitamos a este ejercicio intelectual desde una
perspectiva muy diferente a la cientificista, propia más bien de los ambientes
universitarios y centros de investigación. Nuestra experiencia profesional nos ha
demostrado que vincular directamente la ciencia y el ámbito empresarial
usualmente resulta inoperante, y por ende infructuoso El proceder que
proponemos como propicio al ejercicio directivo, y el cual se integra de manera
natural a su quehacer es la investigación tecnológica, cuya finalidad es la
búsqueda de un conocimiento operativo y ejecutable que nos señale puntualmente
qué transformar y cómo hacerlo a partir de los recursos que poseemos. Este
ejercicio difiere sustancialmente tanto del proceder científico como del cualitativo
(naturalista, hermenéutico o crítico), en razón de que estos últimos solamente nos
dan una explicación de cómo es la realidad, en tanto que la investigación
tecnológica se dirige a conocer para modificar un estado concreto de esa misma
realidad. En esta conferencia expondremos brevemente, en primer lugar, las
diferencias esenciales entre la investigación científica, cualitativa y tecnológica.
Después referiremos el perfil del directivo y la promoción del cambio, para finalizar
con una explicación precisa acerca del proceso de documentar, conceptuado
como el ejercicio nuclear de la investigación tecnológica y quehacer básico del
investigador como forma experimental también la posibilidad de conocer espacios
mejores en economía agrícola. El cambio tecnológico ha generado modificaciones
en las formas en que se organiza la producción y el trabajo, lo que está llevando a
una nueva dinámica del mercado laboral, ya que no solamente son sus efectos
sobre el volumen del empleo, sino sobre todo los cambios cualitativos que trae
consigo, como las modificaciones en los contenidos del trabajo, las exigencias de
una formación y capacitación de mayor calidad y pertinencia para los trabajadores,

31
la flexibilidad en las relaciones laborales y una mayor movilidad dela fuerza de
trabajo.

La determinación de los costos de producción y estimación del costo unitario por


kilogramo producido de quinua, en los niveles de producción alto, medio y
tradicional, es importante para poder evaluar el grado de eficacia con que se
desenvuelve la actividad productiva de la quinua; además es necesario para la
fijación de políticas de precios, conocer la estructura de la producción, demanda
de insumos de producción, distribución de la fuerza de trabajo, utilización de la
tracción mecánica o animal y constituye un material valioso para realizar
investigaciones socioeconómicas.

Los costos de producción, podemos definirlos como aquellos desembolsos y la


valorización que se efectúan en la conducción y ejecución del cultivo, se refiere a
la compra de insumos diversos, los cuales son necesarios para obtener una
determinada producción de quinua, incluye la depreciación de herramientas, pago
de leyes sociales, gastos administrativos, uso de la tierra e imprevistos, los cuales
están relacionados a la adquisición de bienes, transformación de materias primas

La estructura del costo de producción muestra las actividades y labores


realizadas, sus unidades de medida y las épocas de ejecución; así mismo, refleja
los índices técnicos a través de un rango, cuyos limites permiten guiar al productor
sobre el uso adecuado y racional de los recursos de producción que intervienen.

Por otro lado, dicha estructura muestra los precios unitarios y el costo mínimo y
máximo de cada tecnología, así como el nivel de participación porcentual de cada
actividad en relación con el costo total y costo variable.

La teoría de costos es muy importante para el agricultor y administrador de una


empresa agrícola, puesto que, le permite entender y conocer, la naturaleza de
todos los diferentes tipos de gastos e ingresos que se generan en su empresa.

32
COSTOS DIRECTOS: Son aquellos costos que intervienen o que puedan
identificarse con un objeto de costos sin necesidad de ningún tipo de reparto.los
costos directos se derivan de la existencia de aquello cuyo costo se trata de
determinar directamente en el proceso productivo de la quinua, permitiendo la
obtención del producto y forma parte del mismo producto obtenido, incluye el costo
de la preparación de suelos, fertilización y abonamiento, siembra, labores
culturales, controles fitosanitarios,

COSTOS INDIRECTOS: Son aquellos costos cuya identificación con un objeto de


costos específicos es muy difícil o no vale la pena realizarlo para imputar los
costos indirectos a los distintos productos o actividades es necesario normalmente
recurrir a algún tipo de mecanismo de asignación que intervienen indirectamente
en el proceso de producción y son considerados aparte de los directos, entre ellos
tenemos: los gastos de venta, gastos administrativos, gastos generales,
imprevistos, gastos financieros, depreciación de herramientas, costo del uso de la
tierra .

COSTOS VARIABLES: Son los gastos que se generan en la medida que exista
producción, su vinculación al proceso de producción es correlativo, a más
producción más costos variables, es decir varían de acuerdo al volumen de
producción.

Se puede decir también que son aquellos que evolucionan en paralelo con el
volumen de actividad de producción de quinua de hecho si la actividad fuera nula
Estos costos serian prácticamente cero.

Estos costos también son conocidos como costos directos, como su nombre indica
estos costos varían con el tamaño y/o nivel de producción de una actividad.

33
Los costos variables comprenden las siguientes actividades:

Preparación del suelo, fertilización, siembra, labores culturales, controles


fitosanitarios.

La razón de distinguir los costos variables y los costos fijos de una actividad de
producción es para que el agricultor/administrador tenga una idea de la magnitud
del cambio en costos, que ocurre cuando se amplíe o reduzca una o más
actividades

5.- EL DESARROLLO HUMANO ES MÁS QUE CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Programa de las Naciones Unidas dice que según el paradigma del desarrollo
humano, propugnado por el PNUD, el desarrollo no se expresa exclusivamente en
el crecimiento económico agregado. Éste es un medio importante, pero no el fin
del desarrollo. El fin del desarrollo tiene que ver con la existencia de oportunidades
para todos, con la posibilidad de que la gente viva más años, con mejor calidad de
vida, con la existencia real de libertades, con el acceso a la educación, a la cultura
y a otros aspectos que les permitan su plena realización.

El desarrollo humano es el proceso de expansión de las capacidades y derechos


de todas las personas, debe ser sostenible en el tiempo, preservando los recursos
naturales para las siguientes generaciones. El crecimiento económico es
beneficioso para el desarrollo humano sólo si crea empleo, mejora los ingresos y
da más recursos al Estado para cumplir sus funciones redistributivas.

6.-LOS DESAFÍOS DE LA GEOGRAFÍA: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES


PARA EL DESARROLLO HUMANO

El Programa de las Naciones Unidas dice que la geografía es el escenario natural


y un formidable condicionante del desarrollo. El Perú tiene una geografía difícil y al
mismo tiempo, llena de potencialidades.

La geografía del Perú posee básicamente cuatro características:

34
1) Tiene tres regiones naturales (costa, sierra y selva) que son sumamente
diferentes, en términos de altitudes, climas, disponibilidad de agua, bosques y
suelos.

2) Tiene una topografía muy accidentada, que reduce las tierras cultivables
irrigadas de manera natural al 2 ó 3 por ciento del territorio nacional, que
dificulta las comunicaciones viales, que condiciona a los asentamientos
humanos en áreas específicas y que hace perder economías de escala en la
agricultura; pero que al mismo tiempo provee de importantes recursos mineros,
forestales e hidrobiológicos.

3) Es extremadamente variada: existen 84 de las 103 zonas de vida existentes en


el mundo, que permiten una rica variedad biológica. 4) Tiene un mar territorial y
una costa de alrededor de 3,000 kilómetros de longitud, con grandes
potencialidades, que permitieron su poblamiento desde épocas prehispánicas

El Perú ha funcionado sobre la base de sus tierras, pastos naturales, minerales,


bosques, mar, ríos y lagos. Los antiguos peruanos, que vivieron en economías
cerradas y sin globalización, entendieron bien su geografía y se adaptaron a ella.
En la medida que el Perú se hizo parte del comercio mundial, desde la época
colonial, hasta la última globalización de fines del siglo pasado, la aproximación de
la sociedad peruana con la geografía ha sido poco amistosa y hasta depredadora
de muchos recursos naturales. Es por ello que, desde la perspectiva del desarrollo
humano, la sostenibilidad de los recursos naturales y la relación armoniosa con el
medio ambiente son una condición importante.

La población peruana actual (aproximadamente 26 millones de personas) está


distribuida en su mayoría en lugares con disponibilidad de agua o que han
concentrado otro tipo de recursos favorables a la vida humana. Su desarrollo se
ha dado en los 57 valles de la costa peruana, en los valles interandinos y en las
márgenes de los ríos de la Amazonía. Estas pautas de poblamiento son, en buena
medida, el resultado de una combinación de condicionantes naturales y de la
evolución económica y política del Perú en el último medio siglo. Implican un cierto

35
tipo de uso de nuestros recursos naturales y, consecuentemente, una determinada
organización económica del territorio. Hoy la mayor parte de la población
aproximadamente el 72 % es urbana. Lima Metropolitana (provincias de Lima y
Callao), concentra más del 29 % de la población, en apenas dos milésimas del
territorio nacional (0.2 por ciento).

Dado el condicionamiento geográfico espacial, las vías de comunicación


constituyen elementos claves para el acceso y el aprovechamiento de las
potencialidades. La lejanía entre zonas rurales y ciudades es un elemento que
explica los desniveles sociales y regionales del desarrollo humano.

7.-RELACIONES HOMBRE MEDIO Y TECNOLOGIA

MOLINA L., Virginia, 2006, dice que es lugar común decir que la selva tropical no
presenta un medio propicio para el sustento de grandes cantidades de población;
que cualquier tecnología agrícola que en ella se aplique es, por necesidad,
primitiva; que su uso agrícola sólo es posible con el sistema de tumba, roza y
quema y que éste, con una densidad demográfica alta, forzosamente implica la
destrucción de enormes cantidades de selva. Sin embargo, el éxito alcanzado por
muchos agricultores tropicales de diversas partes del mundo, entre quienes
destacan los Mayas del Clásico en la época prehispánica, desmiente estos
prejuicios. Lo que sucede es que el medio tropical lluvioso requiere técnicas de
aprovechamiento diferentes a las aplicables a las tierras templadas del país, sobre
las cuales se basó el desarrollo agrícola nacional a partir de la conquista
española.

Por otra parte, poseer una amplia extensión de trópico humedo proporciona al
país, en teoría, una ventaja comparativa en las condiciones actuales de
globalización creciente de la economía, al poder aportar productos que no
prosperan en las zonas templadas. Sólo que el manejo eficiente de ese
ecosistema es muy complejo debido a su misma fragilidad; aprovecharlo

36
productivamente requiere aplicar técnicas adecuadas y específicas para conservar
su delicado equilibrio y, por lo tanto, su productividad.

Una razón más que obliga a enfocar la atención en las condiciones ecológicas de
la frontera sur es que esta región enfrenta actualmente el gran reto de combinar la
suficiente productividad para satisfacer las necesidades de una creciente densidad
de población con el uso adecuado de los frágiles ecosistemas allí existentes, de tal
manera que se garantice su sustentabilidad a largo plazo. A partir de 1950 el
territorio de la frontera sur se utilizó como frontera agropecuaria del país,
recibiendo en 40 años más de doscientos mil nuevos habitantes, a quienes se les
prometió un futuro de bonanza si emigraban al trópico. El crecimiento natural de la
población y las elevadas tasas de inmigración obligan a entender el ecosistema
fronterizo no solamente formado por flora y fauna: el hombre es ahora parte
sustancial de él y debe ser considerado en los planes de uso del suelo.

Los recursos naturales han sido la base de sustento de la población en la frontera


sur; su aprovechamiento ha sido fundamentalmente agro-pecuario, forestal y
piscícola. Sin embargo, el éxito alcanzado por las distintas sociedades que los han
utilizado ha sido muy diverso; un uso inadecuado puede destruirlo en el plazo
corto. Por el contrario, su uso racional, puede proporcionar altos rendimientos. La
civilización maya logró durante seis siglos que este medio le permitiera no sólo
autoabastecerse, sino producir mercancías para el intercambio con otras zonas y
para el uso suntuario de los gobernantes. La obtención de ganancias no está, así,
ineludiblemente reñida con la preservación del medio y sólo requiere alternativas
tecnológicas que combinen ambas finalidades para utilizar eficientemente lo que
aun queda de riqueza del ecosistema en la frontera sur.

Garantizar a la creciente población de esa región un medio de vida para el largo


plazo, y la importancia que la zona tropical tendrá en el marco de las tendencias
de internacionalización del capital, son motivos suficientes para poner atención en
el uso de los recursos de la frontera sur.

37
8.-ECONOMÍA CAMPESINA

La economía campesina engloba aquel sector de la actividad agropecuaria donde


el proceso productivo es desarrollado por unidades de tipo familiar con el objeto de
asegurar ciclo a ciclo, la reproducción de sus condiciones de vida y de trabajo, o,
si se prefiere, la reproducción de los productores y de la propia unidad de
producción (SHEJTMAN, 1982). El campesino, según COX et al (1990), se define
como inserto en una unidad de producción y de consumo, cuyo fin primordial es la
supervivencia de la familia o su reproducción, lo que se expresa en una aversión
al riesgo, esto no significa que desechen como segunda opción la maximización
del beneficio.

Los elementos que caracterizan la agricultura familiar campesina según Amtmann


et al., (2001), señalan una serie de características esenciales que se describen a
continuación:

 El campesino dispone de una porción de tamaño reducido de tierra, bajo una


gran variedad de formas de tenencia.
 La fuerza de trabajo de la unidad campesina es de carácter familiar. No
obstante, siendo éste un rasgo esencial de la economía campesina, no se
excluye la posibilidad de trabajadores asalariados.
 La subsistencia (reproducción simple) de la familia es el objetivo primordial de
la unidad campesina. Por lo tanto, la producción agrícola generada es destinada
exclusiva o mayoritariamente al autoconsumo. Sin embargo, las necesidades de
ampliación del fondo de consumo familiar y del fondo de reposición de recursos
productivos, hacen que en la estrategia de las unidades campesinas se
incorpore la venta de excedentes productivos en el mercado.

Cuando la producción agrícola no asegura la reproducción de la unidad


campesina, el campesino vende su fuerza de trabajo.

38
AVILÉS et al. (1996) escogió 5 indicadores para determinar indirectamente el nivel
económico de la familia rural:

 Estimación del valor de la tierra que posee la familia rural (supuesto un precio
que valora las condiciones reales).
 Estimación del hato ganadero.
 Valor bruto de la producción Agrícola.
 Ingresos anuales generados por migración temporal.
 Ingresos anuales generados por actividades secundarias (artesanía, comercio,
etc.).

De antemano puede imaginarse que la economía rural tiene su base en


actividades productivas, la mayor parte de ellas relacionadas con la agropecuaria,
pues se guarda reserva por conservar en lo íntimo la realidad que atraviesa cada
familia, generalmente con menor poder económico en relación a familias urbanas
productivas, la mayor parte de ellas relacionadas con la agropecuaria y la
dispersión y atomización de los asentamientos rurales dificulta y encarece la
inversión social en lo relativo a bienes públicos así como el acceso a inversiones
productivas, caminos, energía y telecomunicaciones (Trivelli y Aramburu, 2000),
siendo el medio rural un claro ejemplo de la heterogeneidad del país, la cultura, la
etnicidad, dotación de recursos naturales; el acceso e integración con los
mercados resultan variables claves para entender las dinámicas económicas y
sociales adoptadas por la población dentro de una estrategia de desarrollo.

9.-ECONOMÍA CAMPESINA Y POBREZA RURAL

Desde el punto de vista etimológico, pobreza es una palabra que se deriva de


pobre, este concepto procede del latín pauper, -ērís: necesitado que no tiene lo
necesario para vivir. Pobreza es la situación económica en la que la persona,
familia o grupo social carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles

39
mínimos de alimentación, atención médica, vivienda, vestido y educación. No
obstante, este concepto sobre pobreza es insuficiente y discutible porque en el
problema de la pobreza intervienen otros aspectos sociales como la educación,
capacidad de afrontar la realidad, la habilidad, oportunidades de acceso a ciertos
hechos sociales y económicos, etc. Así y todo, la pobreza, esencialmente es un
fenómeno social que está estrecha y profundamente vinculada a la sociedad rural,
debido que la mayor proporción de pobreza y extrema pobreza se ubica en las
áreas rurales, en las comunidades campesinas, en los villorrios, principalmente de
la Sierra y de la Selva, y en menor proporción en las ciudades. La teoría
contemporánea sobre la pobreza no se limita sólo al enfoque economicista la
carencia de recursos materiales. La pobreza tiene que ver no simplemente con el
monto de ingreso económico, sino también con la desigualdad en el acceso a
determinados servicios fundamentales como las capacidades y derechos, como el
acceso a los servicios de salud y educación de calidad, participación en
determinadas decisiones, subutilización o sobre utilización de los recursos
naturales y ambientales, la titulación de bienes materiales (vivienda, tierras, etc.),
la igualdad de género, derechos humanos, el reconocimiento como persona,
ponerse en posición de argumentar/ criticar/cuestionar, acceso al crédito, acceso a
otros bienes públicos. Esto es, juega papel importante “las condiciones (sociales y
económicas), como la vigencia de derechos políticos y humanos” (Shejtman.
1982). Esta forma de enfocar la pobreza es el planteamiento que formula el
economista de la India Amartya Sen. Por consiguiente, el problema de la pobreza
no se limita a los recursos materiales, a los bajos ingresos, sino esencialmente, a
la desigualdad de acceso a los medios sociales públicos y privados, cuando los
derechos y las capacidades son insuficientes para utilizar los recursos en la vida
cotidiana. Vale decir, potenciar el desarrollo implica la interrelación de expandir las
capacidades individuales, el acceso a los recursos y la ampliación de losderechos
a practicar y hacer valer sus capacidades y utilizar los recursos.

40
CAPITULO II
MATERIALES Y METODOS

2.- UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL AREA EN ESTUDIO

El estudio se realizó en la Provincia de Chupaca, llamado también "Ciudad


Heroica", está ubicada a 3263 msnm a 12º04’00’’ S, a 75º16’50’’ y a 297 km de
Lima, con clima templado y seco. Se encuentra, a 8 km al oeste de la ciudad de
Huancayo, con una estatua dedicada a la danza guerrera los Shapis en la entrada
a esta ciudad, se pueden realizar paseos en la ciudad con guías turísticos
alrededor de la plaza. Es denominada "Ciudad Heroica" debido a la Gesta del 19
de abril de 1882, donde los pobladores lucharon contra las fuerzas chilenas que
habían invadido la sierra central.

Políticamente se ubica en el departamento de Junín, provincia de Chupaca y


distrito de Chupaca.

Localización de la provincia de Chupaca dentro del departamento

41
Limites

- Por el Norte con los distritos de Pilcomayo, Sicaya y Huachac


- Por el Sur con los distrito de Huamancaca Chico y San Juan de Iscos
- Por el Este con el distrito de Huamancaca Chico
- Por el Oeste con el distrito de Ahuac

Topografía

En el ámbito geográfico del distrito predomina una topografía entre ondulada a


plana, encontrándose solo ligeros accidentes en la parte sur, en los límites con el
distrito de San Juan de Iscos. La altitud varía entre 3 220 a 3350 msnm., siendo la
cobertura vegetal predominante arbustiva.

La fisiografía de la zona está constituida por diferentes sistemas, paisajes y


unidades fisiográficas. La distribución del relieve o forma que han tomado los
terrenos es debido a la acción de diversos fenómenos de carácter complejo,
siendo el sistema definido las llanuras aluviales, caracterizándose por presentar
relieves ondulados, con ligeras pendientes y con abundante vegetación arbustiva y
leñosa, con predominancia de “eucalipto”

Los suelos en el área del distrito, se caracterizan por su aptitud agrícola con una
capa arable en promedio de 0.50 mts., ubicadas en la parte media y baja de las
laderas y las de características forestales ubicadas en las lomas, completan los
suelos eriazos con presencia de afloramientos rocosos en algunas zonas como en
las elevaciones de los límites con Iscos y Ahuac.

Los suelos presentan una textura variada con un predominio del tipo franco
arcilloso y franco arenoso lo que obliga a hacer un manejo adecuado del agua y
controlar el proceso erosivo generado por el riego, lo que le da una característica
agrícola al distrito, siendo su principal actividad y teniendo como complementaria a

42
la pecuaria; además de ello por su cercanía a Huancayo prevalece también la
actividad comercial sobre todo los días sábados en su feria sabatina, de bastante
arraigo en el Valle del Mantaro.

Ecología

La zona en estudio según el Sistema Holdridge, corresponde a la zona de vida


Bosque Seco Montano Bajo Tropical, cuya característica de clima es templado
semi árido, con vegetación de pasturas, arbustos y árboles; siendo una zona
apropiada para cultivos como la papa, tubérculos andinos, cereales, leguminosas,
maíz, trébol, alfalfa, hortalizas, entre otros; asimismo las condiciones de uso de la
tierra en la agricultura es diversificada e intensa. La variabilidad en la agricultura
por causa del clima es la característica principal de ésta zona agroecológica baja,
asimismo la combinación de condiciones favorables del terreno así como del clima
templado, hacen de esta zona agroecológica sea la mas explotada y mas
productiva que las otras zonas del distrito.

Clima

En la capital del distrito durante el año se distribuyen dos estaciones, la lluviosa


llamada “invierno” y el de secano llamado “verano”. El “invierno” marca el inicio del
ciclo agrícola, a pesar de la variación en los últimos años, empiezan a caer las
primeras lluvias en los meses de setiembre a octubre, aumentando su intensidad en
enero y febrero, llegando el “verano” a fines de abril.

En mayo se van secando los suelos hasta setiembre, pero los meses realmente más
secos son junio, julio y agosto. Hay tal disminución de agua que al final del “verano el
riego ya no satisface la demanda, en el caso de cultivos bajo condiciones de riego.

Todo el año durante el día el clima es templado a un poco frío (mas o menos 11° C.
de temperatura anual). A partir de mayo existe el peligro de heladas. En junio la

43
temperatura baja en la madrugada hasta bajo cero y en julio y agosto son muy
frecuentes; pero en ésta época (mayo) los cultivos anuales se están cosechando y las
verduras que existen están protegidas por árboles y arbustos que existen en los
bordes de los terrenos de cultivo.

Hidrografía

El área en estudio se encuentra surcado por el rio Cunas, principal fuente hídrica para
uso agrícola, poblacional, industrial, entre otros. El rio Cunas tiene una cuenca
colectora de 1,000 km2; se origina en la zona de los lagos glaciares a 4,500 msnm. Y
discurre sus aguas de oeste a este hasta desembocar en el río Mantaro.

En el distrito existe una fuente de agua que es un canal de irrigación Chupaca


(Chongos Bajo – Iscos – Ahuac), cuyo canal principal se inicia en Huarisca. El canal
de irrigación en su progresiva de 0 + 620 al 1 + 050 es revestido y es de sección
trapezoidal. De la progresiva 2 + 000 al 4 + 809 el canal es de tierra y en algunos
tramos esta reforzado con mampostería de piedra. El área irrigada en Chupaca es de
1,519 has.

A lo largo del canal existen 72 tomas con sus compuertas metálicas, de ellas salen 12
canales laterales de tierra de primer orden con longitudes que no pasan de 600
metros. El caudal máximo del rio Cunas es de 165,8 m3/s y el mínimo de 6,0 m3/s.
Las abundantes y limpias aguas de esta cuenca, permite la emergencia de una rica y
variable flora y fauna que sirve de sustento a los moradores de esta área.

Accesibilidad vial

La accesibilidad vial (mapa 03) se da a través de vehículos motorizados, utilizando


para ello camionetas rurales y automóviles, con una frecuencia diaria de 5,00 a.m.
a 10,00 p.m. comúnmente, existiendo 9 kilómetros de vía asfaltada entre
Huancayo y la Provincia de Chupaca.

44
La provincia cuenta con una red de caminos de herradura o vecinales las que se
interconectan con los anexos vecinos, con la capital distrital, que a la vez es la
capital provincial del mismo nombre.

Materiales utilizados

- Libretas de Notas
- Encuestas estructuradas.
- Cuadernos
- Lápices.
- Cartillas
- Otros
- En la metodología se empleó Excel y SPSS 19 en el análisis correspondiente.
- El Procesamiento fue con los valores explicativos tanto de las variables
exógenas y endógenas (Análisis del Flujos)

2.- METODOLOGIA DEL ESTUDIO

Modelo de la investigación

Teniendo en cuenta los aspectos cualitativos y cuantitativos se trabajaron con la


simulación de datos, para objetivo 1 (ahorro en costos), para análisis de operación
de valor β (pago de intereses) para este caso se tiene el modelo simple:

i =  + β+i

Los indicadores a evaluar en el proyecto serán:

- horro de Costos
- Pago de intereses
- Ahorro de Impuestos
- Flujo de Caja Neto
- Flujo de Caja financiero
- Cambios de tasas

45
Tipo de investigación

Constituye en investigación aplicada por la razón que se utilizaron argumentos de


economía comercial y de econometría básica, para ser aplicadas en el proceso de
la eficiencia del cambio tecnológico como herramienta útil de ahorro y pago de
interés en la producción de cultivos.

Diseño de la investigación

Se sujeta a ser explicativo y correlacional, utilizando los métodos inductivo-


deductivo y estadístico. Se estimaron con pruebas analíticas como:

- Fc de Inversión
- Variación de Costos
- Variación de Impuestos
- Fc Económico
- Préstamo
- Pago de Intereses
- Variación de Impuestos
- Fc Financiero

Población y muestra

Como universo se consideraron a los productores apalancados durante los 5 años


de proceso productivo acumulado por el Caja Huancayo y AgroBanco y siendo la
muestra a 50 productores. (cadena especializada de quinua)

Técnicas e instrumentos y fuentes de recolección de datos

Par este caso de tomaron básicamente datos validadas según las propuestas de
Arlethe Mendoza que estan sujetas al cambio de aptitud por parte de los

46
encuestados y la validación será estimada estadísticamente mediante el análisis
Fisher Snedocar.Mas. Aun con el cambio tecnológico como herramienta
especializada se tendrá la posibilidad del cálculo exacto del FC Financiero que
destina el conocimiento a los productores y su importancia al apalancarse

Técnicas de procesamiento de datos

Se utilizo el Sofware el M –STAD así como el SAS.y el SPPS- l9

Técnicas de análisis e interpretación de la información

Para este proceso como se trabajo con encuestas validadas, toma de datos de
créditos apalancados, cuyo instrumento fue el cuestionario, además se realizo
algunas entrevistas, cuyo instrumento fue la guía de preguntas; estas serán
procesadas para el caso con el M-STAD y la otra con el SPSS-19, cuya finalidad
fue de caracterizar la significación estadística de las muestras tomadas para el
caso. Lo que permitió trabajar con matriz de puntos, histograma de frecuencias y
otros El Flujo de Caja es un informe financiero que presenta un detalle de los
flujos de ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa en un período dado.
Algunos ejemplos de ingresos son los ingresos por venta, el cobro de deudas,
alquileres, el cobro de préstamos, intereses, etc. Ejemplos de egresos o salidas de
dinero, son el pago de facturas, pago de impuestos, pago de sueldos, préstamos,
intereses, amortizaciones de deuda, servicios de agua o luz, etc. La diferencia
entre los ingresos y los egresos se conoce como saldo o flujo neto, por lo tanto
constituye un importante indicador de la liquidez de la empresa. Si el saldo es
positivo significa que los ingresos del período fueron mayores a los egresos (o
gastos); si es negativo significa que los egresos fueron mayores a los ingresos. El
flujo de caja, reflejado de una manera sencilla en la planilla de la imagen, es el
tema que se aborda.

47
Formula del VAN: Concepto Cambio Tecnológico

Formula del TIR: Concepto de Cambio Tecnológico

Los indicadores incluidos en el análisis del IMD son los siguientes:

Zona de resultados

En ella se totalizan las entradas y salidas de efectivo. En esta zona el único dato
que se debe ingresar es el que corresponde a la celda C5 (dinero líquido al inicio -
caja y bancos-), que comprende el efectivo con el que cuentas al iniciar el flujo de
caja.

Zona de flujos operativos

En ella se registran las entradas y salidas de efectivo de dinero del movimiento


diario. Cada uno de estos valores se detallan en la columna B, pero también, en
caso que se requiera se puede adicionar o eliminar filas. El valor de las entradas
se registra directamente, mientras que a las salidas les debe anteponer el signo (-),
para indicar que es un valor negativo.

48
Zona de flujos de inversión

En ella se registran las entradas y salidas de efectivo de los gastos por la compra
de un bien o los ingresos que generan tus bienes. Cada uno de estos valores debe
ser detallado en la columna B, en la cual, como en la zona anterior, se puede
adicionar o eliminar filas según la necesidad. Igualmente, el valor de las entradas
se egistra directamente, mientras que a las salidas se le antepone el signo (-),
para indicar que es un valor negativo.

Zona de flujos financieros

Sirve para registrar las entradas y salidas de efectivo de los gastos que se incurre
en gastos financieros por un crédito solicitado, por ingresos o por concepto de
interés que genera una inversión. Cada uno de estos valores se detalla en la
columna B, cuyas filas se puede adicionar o eliminar, según lo requieras. El valor
de las entradas se registran directamente y a las salidas se le antepone el signo (-)
para indicar que es un valor negativo.

Grafico 2.- Modelo de la composición de Van y TIR (Simulado)

49
Grafico 3.- Avance de demanda en el desarrollo potencial oferta e incremento

50
CAPITULO III
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Grafico 4. Acumulación de ahorro de costos y pago de intereses

ACUMULACION DE AHORRO DE
COSTOS Y PAGO DE INTERESES
160

140

120

100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5

En el grafico 4 se muestra que durante los dos últimos años permaneció constante
la acumulación de ahorro y el pago de intereses se debe a que este factor
permanece con un flujo de caja constante de 80,000 nuevos soles. Lo que
significa que entre los valores 100 y 150, hay permanencia del costo y el interés
tal como se muestra, para los valores del cuadro entre datos recogidos del factor 1
al 5.

51
Grafico 5.- Acumulación de ahorro de costos y pago de intereses (En miles de
Soles)

ACUMULACION DE AHORRO DE
COSTOS Y PAGO DE INTERESES
1
150
100
5 50 2
0

4 3

La preponderancia está demostrada por el efecto de acumulación de ahorro en


costos 150,000 nuevos soles y de pago de intereses de 100,000 nuevos soles
bajo el flujo neto de 80,0000 nuevos soles. Lo que se calculó con la fórmula del
VAN económico bajo la modalidad de datos referentes (0, 50, 100,150).

Cuadro 4.- Evaluación del cambio tecnológico (En miles de Soles)

PERIODO 0 1 2 (y en adelante)
Ahorro de costo 150 150
Pago de intereses 100 100
Ahorro de impuestos 30 30
Flujo de Caja Neto 80 80
Costo de Capital de la Empresa 12%.VAN S/.666,66
El análisis de la TIR no se evalúa porno ser proyecto
comportado(No incluye inversión)

El cuadro permite afirmar que el análisis presenta la evaluación financiera, lo que


se considera correcta para analizar si es conveniente el cambio tecnológico.
Suponiendo que dicho cambio no alterara los beneficios, es correcto análisis
costos diferenciales, Sin embargo, no solo se debe considerar el ahorro de costos,
sino también la mayor cantidad de impuestos que se debe pagar frente a este

52
Cuadro 5: Calculo del cambio tecnológico (En miles de Soles)

PERIODO 0 1 2 (y en adelante)

A.- FC Inversión(1) -1000 150 150

B.-Variación de Costos 150 150

C.-Variación de Impuestos(2) -45 -45

D.- FC ECONOMICO -1000 105 105

E.VAN (12%) -125

F.-Préstamo 1000

G.-Pago de Intereses -100 -100

H.-Variación de Impuestos 30 30

I.-FC FINANCIERO 0 35 35

J.- VAN (12%) 292

K.- VAN l4.4% 243

El cuadro muestra que si en una evaluación económica y financiera del cultivo


previsto, se puede concluir que si el cambio tecnológico no es financiado, no
conviene llevarlo a cabo, Sin embargo a pesar de mayores impuestos el trabajo de
oportunidad para el cultivo sigue siendo rentable.

Cuadro 6.- Rentabilidad del fc financiero a tasas competitivas de mercado (En


miles de soles).

VAN RENTABILIDAD

12 292.000

12.5 280.000

13 269.000

14 250.000

14.4 243.000

53
El cuadro 6 .muestra los datos que están en miles de soles y el valor que se
consiga con la determinación del cambio tecnológico para el presente estudio
siempre será rentable, lo que muestra los valores cuando el VAN es 12 % la
rentabilidad será 292.000 nuevos soles

Grafico 6: FC Financiero actualizado alcanzando rentabilidad

FC FINANCIERO ACTUALIZADO
Series1 Series2

292 280 269 250 243

12 12.5 13 14 14.4

1 2 3 4 5

El grafico 6 muestra que la mayor rentabilidad financiera está alcanzando a un


nivel Van del 12% por lo que el trabajo en el cultivo está siendo favorecido por
este dato y a su vez por el cambio tecnológico adoptado; se adopta cuando
existen valores extremos para los niveles de rentabilidad.

Grafico 7: Caracterización grafica del flujo de caja financiero

FC FINANCIERO ACTUALIZADO
Series1 Series2

292 280 269 250 243

12 12.5 13 14 14.4
0 1 2 3 4 5 6

54
El grafico 7 muestra la mayor rentabilidad financiera en banca, por lo que el
proyecto será rentable en las condiciones previstas por el cambio tecnológico,
siendo la mayor rentabilidad financiera 292 cuyo VAN es 12%, en un punto
determinado N =1 donde (N = años), Siendo 280 con un VAN de12.5% en un
punto determinado de 2 años, asi sucesivamente hasta los cinco años.

Grafico 8: Flujo de caja financiero optimizando media oportunidad preponderante


para cambio tecnológico

FLUJO DE CAJA FINANCIERO


UTILIZANDO MEDIA DATO CONJUNTO
1
300
250
200
6 150 2
100
50
0

5 3

El grafico 8 es un gráfico de acumulación, muestra que siempre se tendrá


rentabilidad y muy especial cuando se extiende a trabajar un valor medio para la
validación de los datos, lo que se muestra para la variación (1, 2, 3, 4, 5,6), los
valores que se alcanzan para el cambio tecnológico serán de ( 0,100.200,300).

55
Grafico 9.- Estimacion del r2

ECUACION DE LA RECTA PARA VALOR DE FC FINANCIERO AUN CON


PROMEDIO DE TASA

292
2
Y= 9.893x -1.67x + 11
280 R 2 = 0.95
FC FINANCIERO
269
250
243
0
0 12 13 14 14.4
TASAS

La composición del R2 indica que existe un valor de generar el coeficiente de


determinación denominado R2 y pronunciado R cuadrado, es un estadístico usado
en el contexto de un modelo estadístico cuyo principal propósito es predecir
futuros resultados o testear una hipótesis. El coeficiente determina la calidad del
modelo para replicar los resultados, y la proporción de variación de los resultados
que puede explicarse por el modelo Razón que el Flujo de Caja Financiero
siempre será rentable para este caso donde existen cálculos de apalancamiento
en cultivos y propiamente dicho en pago de intereses.

Hay varias definiciones diferentes para R2 que son algunas veces equivalentes.
Las más comunes se refieren a la regresión lineal. En este caso, el R2 es
simplemente el cuadrado del coeficiente de correlación de Pearson, lo cual es sólo
cierto para la regresión lineal simple. Si existen varios resultados para una única
variable, es decir, para una X existe una Y, Z... el coeficiente de determinación
resulta del cuadrado del coeficiente de determinación múltiple. En ambos casos el
R2 adquiere valores entre 0 y 1. Existen casos dentro de la definición
computacional de R2 donde este valor puede tomar valores negativos.Los valores
se adecuan al apalancamiento del proyecto

56
Grafico 10.- Tendencia de precios quinua 2014

EVOLUCION ACTUAL PRECIO QUINUA


2014
1
20
15
10
5
4 0 2

En el grafico 10 se estima los precios alcanzados hasta la fecha con los valores
proximales (1, 2, 3,4), es para la tendencia de s/. 5 soles x kilo hasta s/. 20 soles x
kilo; lo que fluctúa en el tiempo considerando los niveles de quinua exportable.

57
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1. Durante los dos últimos años permaneció constante la acumulación de ahorro


y el pago de intereses se debe a que este factor permanece con un flujo de
caja constante de 80,000 nuevos soles. Lo que significa que entre los valores
100 y 150, hay permanencia del costo y el interés.

2.- Del valor encontrado en los flujos netos se aprecia un valor de 80,000, nuevos
soles valor real y un VAN de 666,666 nuevos soles, no se aprecia la
oportunidad de TIR porque no existe inversión por no ser análisis ni proyecto
comportado

3.- Del cálculo del Cambio Tecnológico expresado en miles de soles destaca la
oportunidad del Flujo de Caja Financiero con una valor de 292,000 nuevos
soles oportunidad muy importante para el grupo a cadena de productores de
quinua en Chupaca, asimismo este será siendo positivo y rentable, lo cual les
dará oportunidad para mejorar nuevos apalancamientos comerciales en
oportunas fechas de cultivo, ó en nuevos calendarios agrícolas

4.- El proyecto será rentable en las condiciones previstas por el cambio


tecnológico, siendo la mayor rentabilidad financiera 292,000 nuevos soles
cuyo VAN es 12%, en un punto determinado N =1 donde (N = años), Siendo
280,000 nuevos soles con un VAN de12.5% en un punto determinado de 2
años, así sucesivamente hasta los cinco años.

58
5.- El estudio cobra relevancia por tener oportunidad de calcular el Flujo de caja
financiero, porque a pesar de mayores impuestos hechos, este sigue siendo
favorable para el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild)

6.- La tendencia alcanza hasta 20.00 nuevos soles kg, lo que indica que se está
impulsando la mejora en producción y costos.

RECOMENDACIONES

1.- El Cambio Tecnológico tiene una composición matemática importante para el


trabajo de ahorro de costos y de pago de Intereses y costos, trabajo que
demuestra toma de decisiones de apalancamiento productivo en este caso de
quinua (Chenopodium quinoa Wild)

2.- El Cambio Tecnológico se trabaja con carácter, de encontrar los flujos netos y
flujos financieros, cuya oportunidad es muy relevante en el cultivo de quinua
(Chenopodium quinoa Wild)

3.- Se conocen importantes relevancias en los estudios del VAN y TIR, por ello es
un análisis muy importante para los productores de quinua (Chenopodium
quinoa Wild)

4.- El Cambio Tecnológico debe ser aplicado para cada uno de los cultivos de la
zona porque determina el ahorro en costos, ahorro de impuestos, y el cálculo
del Flujo de Caja Financiero.

5.-Tener en cuenta el liderazgo de ahorro en costos, es en donde la empresa se


propone ser el productor a menor costo en su sector industrial. La amplitud de
la empresa es con frecuencia importante para su ventaja de costo que depende
de la estructura del sector. Pueden incluir las economías de escala de

59
tecnología propia, acceso preferencial a materias primas, además de propiciar
el ahorro de impuestos

6.- Empoderar el sistema financiero para que los agricultores alcancen un mejor
conocimiento en el manejo de créditos y oportunidades de negocio y en eta
oportunidad para el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild)

7.- Aunque los precios internacionales muestran una tendencia a la estabilización


en los últimos años, la demanda sigue creciendo en el mercado internacional y
los mayores volúmenes necesarios están siendo logrados mediante la
ampliación de la frontera agrícola de la quinua. Estos crecimientos son
importantes especialmente en los últimos cinco años, toda vez que los
productores se han convencido de que el producto está comercialmente
posicionado y no existen graves riesgos de mercado.

60
BIBLIOGRAFIA

- ÁPARICIO Sánchez Eduardo (1,977).- El cultivo de la quinua.- Ed. Esc.


Boliviana. 1ra edición

- APOLIN C., Mujica F., Vera B. (2001).- Transferência tecnológica ICSO 201,
em: WWW.humanidades.uach.cl/camtmann/cso201/pequena1.htm.

- AVILES D., Caballero F., Claure V., Rojas R., Uribe M., Villegas P., y Wisniwski
S., (1996).- Mercados financieros departamentales La Paz. Fondo de desarrollo
campesino. La Paz. Bolivia.

- BERDEGUE, L. (1988).- Marco conceptual para el análisis y evaluación de


sistemas de producción campesinos. Grupo de investigaciones agrarias.
Academia de humanismo. Santiago de Chile. 169 p.

- CASTRO Buenaventura Gabriel (2008).- Cultivo de quinua. Ejemplo Temático.


Ed. Cid. Cali-Colombia.

- CATRILEO, S. A. (1997).- Sistemas productivos. Modelación en el INIA:


Necesidad e intensidad. En tierra adentro. No 17: 42-45. Temuco. Chile.

- COX, T., Monardes, A.,Laval, E., Narea, D. (1990).- Evaluación de adopción


tecnológica. Santiago de Chile. Centro de estudios para América Latina sobre
desarrollo rural, pobreza y alimentación. 95 p.

- HURTADO Reyes, Andrés (2004).- Enfoque de Genero. Índices Estadísticos de


Prod. Censo Agropecuario 1,994

61
- HERQUINIO S., Florencio.- Formación de las variedades de quinua Huancayo y
Hualhuas. Huancayo. Perú.

- IICA (2005).- Propuesta del Cultivo de Quinua. Valor del Grano de Oro. México

- MARTINEZ, Grandadillas, Erquinio (1983).- Botánica de la quinua en el Perú.


Relevancias y efectos de cultivo

- MOLINA L., Virginia (2006).- Los usos del medio en la frontera sur de México.
Revista tecnológica. México. P 86.

- MULLER, H. (1995).- Guía del productor agropecuario. Editorial Hemisferio Sur.


Argentina.

- PAMIO, J. (2000).- Bases para una producción pecuaria. Monografia IV.


Servicio de publicaciones de la Universidad de Cordova. Colección: Produccion
y Gestion de la empresa ganadera. España.

- SHEJTMAN, A. (1982).- Economia campesina y agricultura empresarial.


Tipologia de productores del agro mexicano. Mexico. CEPAL p. 60 – 91.

- MIZBETH- Pasco Fond (1,998).- Generando empresas. Una competencia del


Negocio. Ed. Trillas. México.

- PORTER Michael (l, 992).- Como ser Competitivo. El Valor del Cambio
Tecnológico. Ed. Mac Graw- Hill. México

- PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS OARA EL DESARROLLO (Perú).


(2002). Aprovechando las potencialidades. Informe sobre desarrollo humano.

- SEN, Amartya K. (2003).- Sobre ética y economía. Alianza. Editorial S.A.

62
ANEXOS

63
PRODUCCION DEL CULTIVO

Producción
Año (toneladas)

2009 39398

2010 41093

2011 41182

2012 44207

Fuente: MINAG, Estadísticas Agraria Mensual

64
EXPORTACION DEL CULTIVO

Año Exportación (Toneladas)

2009 2756.2

2010 4838.4

2011 7688.9

2012 9453.1

Fuente: MINAG, Estadística Agraria Mensual

65
PRODUCCION DE QUINUA POR DEPARTAMENTO (T.M)

Departamento 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Total 28439 28411 22349 30791 30085 26997 32590 30428 31793 29852

La Libertad 592 422 460 350 416 437 258 305 255 364

Áncash 438 416 414 381 456 328 379 180 234 199

Arequipa 387 358 278 286 284 269 257 268 281 264

Moquegua 18 16 24 23 24 21 16 30 20 22

Cajamarca 79 109 119 114 104 77 131 141 151 195

Amazonas 24 31 41 42 32 30 23 13 18 13

Huanuco 304 355 249 375 306 281 323 305 295 296

Pasco 8 7 0 0

Junín 5125 2229 1,683 1,580 1,506 1,366 949 1,049 1,096 1,145

Huancavelica 142 137 115 75 71 41 122 148 186 294

Ayacucho 1000 1444 1,144 752 1,070 914 1,031 1,368 1,165 1,721

Apurimac 1066 1094 1,021 1,036 613 518 585 894 934 902

Cusco 2607 1748 1,317 876 661 614 796 1,075 1,493 1,744

Puno 16649 20044 15,484 24,901 24,542 22,102 27,719 24,652 25,667 22,691

Fuente: Compendio Estadístico 1994-2005; AÑOS 2006, 2007: Información estadística agrícola – Dirección de
Estadística MINAG.

66
RENDIMIENTO DE QUINUA POR DEPARTAMENTO (Kg/Ha)

Departamento 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Total 981 983 873 1106 1062 975 1138 1016 1047 958

La Libertad 907 796 749 652 758 674 746 702 664 933

Áncash 1035 991 1043 1003 1048 1031 1058 1029 1072 1082

Arequipa 1252 1370 1293 1300 1333 1332 1376 1235 1375 1276

Moquegua 857 793 1000 1095 948 904 900 703 780 698

Cajamarca 693 599 778 648 619 855 904 934 899 1037

Amazonas 960 997 976 944 928 980 975 860 960 932

Huanuco 776 801 912 846 816 786 788 822 838 818

Pasco 1000 875

Junín 1244 1363 1413 1459 1346 1224 1145 1305 1247 1300

Huancavelica 589 591 578 595 582 500 533 531 568 747

Ayacucho 734 841 833 836 856 833 854 894 842 979

Apurimac 856 880 854 1460 923 867 919 926 870 817

Cusco 1213 1067 1104 875 860 974 884 941 1101 770

Puno 929 977 827 1121 1086 983 1187 1035 1071 970

Fuente: Compendio Estadístico 1994-2005; AÑOS 2006, 2007: Información estadística agrícola –
Dirección de Estadística MINAG.

67
IMAGEN ANCESTRAL DE LA QUINUA

Foto: Roberto Ramos Escobar.

68

You might also like