You are on page 1of 81

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN


DE NEGOCIOS PRESENTA:

OMAR ARCE RODRÍGUEZ.

CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA) EN


LA POBLACIÓN DE CIUDAD GUZMÁN, JALISCO.

DIRECTOR DE TESIS: MTRO. RAMIRO RIVERA.

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. MARZO 2012


ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................. iii

ÍNDICE DE GRÁFICOS E ILUSTRACIONES ........................................................... v

RESUMEN ................................................................................................................ 8

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 9

I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................... 10

II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................. 10

III. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 10

IV. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................... 11

V. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 11

VI. BASES TEÓRICAS .............................................................................................. 12

VI.1 Marco contextual ......................................................................................... 12

VI.2 Marco teórico ............................................................................................... 18

VII. METODOLOGÍA ................................................................................................. 27

VII.I Enfoque, alcance y diseño ........................................................................... 27

VII.2 Variables..................................................................................................... 28

VII.3 Procedimiento ............................................................................................. 30

VII.4 Análisis de los datos ................................................................................... 31

VIII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................... 31

VIII.1 Del total de la muestra ............................................................................... 31

VIII.2 Consumo y género .................................................................................... 35

i
VIII.3 Consumo y edad........................................................................................ 38

VIII.4. Consumo y nivel socioeconómico............................................................. 45

VIII.5 Preferencias de consumo .......................................................................... 49

VIII.6 Uso de la miel ............................................................................................ 54

VIII.7 Medios de publicidad preferidos ................................................................ 57

VIII.8 Atributos medidos según la opinión del consumidor que compra su miel.. 61

IX. CONCLUSIONES ................................................................................................ 68

X. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 68

XI. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ......................................................................... 70

ii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Estimación del Consumo Nacional Aparente (CNA) de miel de abeja 2000 –
2010 .......................................................................................................................... 16

Tabla 2. Principales países productores de miel (miles de toneladas) ...................... 17

Tabla 3. Producción, precio y valor de miel en Ciudad Guzmán, Jalisco .................. 18

Tabla 4. Estratos y proporciones para el muestreo ................................................... 28

Tabla 5. Operacionalización de variables .................................................................. 28

Tabla 6 Consumo de miel gr/año .............................................................................. 32

Tabla 7. Descripción del total de la muestra por género ........................................... 32

Tabla 8. Frecuencias totales de consumo ................................................................. 33

Tabla 9. Distribución de frecuencias del consumo de miel gr/año............................. 33

Tabla 10. Prueba Chi cuadrado. Contraste de consumo y género ............................ 35

Tabla 11. Tabla de contingencia género contra ¿consume miel? ............................. 36

Tabla 12. Estadísticos descriptivos de consumo por género (gr/año) ....................... 38

Tabla 13. Estadísticos de contraste de la prueba Mann-Whitney. La variable de


contraste es la cantidad de consumo y la de agrupación es el género .................... 38

Tabla 14. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 18-24 años (gr/año) .... 39

Tabla 15. Distribución de frecuencias de consumo del estrato de 18-24 años.......... 39

Tabla 16. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 25-59 años (gr/año) .... 40

Tabla 17. Distribución de frecuencias de consumo en el estrato de 25-59 años....... 41

Tabla 18. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 60 o más años (gr/año)


.................................................................................................................................. 43

iii
Tabla 19. Distribución de frecuencias en el estrato de 60 o más años ..................... 44

Tabla 20. Estadísticos de contraste de la prueba de Kruskal-Wallis. La variable de


agrupación es la edad y la de contraste es la cantidad de consumo anual ............... 44

Tabla 21. Estimación puntual de demanda anual...................................................... 45

Tabla 22. Distribución de frecuencias de consumo por NSE..................................... 47

Tabla 23. Prueba de Kruskal-Wallis con el nivel socioeconómico como variable de


agrupación contrastando la cantidad de consumo anual .......................................... 49

Tabla 24. Tipo de miel preferida según su estado físico ........................................... 50

Tabla 25. Tipo de miel según la tonalidad de preferencia ........................................ 50

Tabla 26. Preferencias de acuerdo al tamaño del envase. ....................................... 52

Tabla 27. Frecuencia de consumo de miel con y sin marca ...................................... 53

Tabla 28. Frecuencia de preferencia según material del envase. ............................. 54

Tabla 29. Frecuencia de compra en las personas que consumen miel ..................... 62

iv
ÍNDICE DE GRÁFICOS E ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Regiones apícolas en México .............................................................. 15

Gráfico 1. Consumo Nacional Aparente, producto miel de abeja. ............................. 15

Gráfico 2. Porcentaje de habitantes que consumen miel. ......................................... 34

Gráfico 3. Razones por las cuales no se consume miel. ........................................... 34

Gráfico 4. Porcentaje de hombres que consumen miel. ........................................... 35

Gráfico 5. Porcentaje de mujeres que consumen miel. ............................................. 36

Gráfico 6. Frecuencia de consumo del estrato de 18-24 años de edad. ................... 40

Gráfico 7. Frecuencia de consumo en el estrato de 25-59 años de edad. ................ 42

Gráfico 8. Frecuencia de consumo del estrato de 60 o más años de edad. .............. 43

Gráfico 9. Distribución de frecuencias de las encuestas por nivel socioeconómico .


.................................................................................................................................. 46

Gráfico 10. Medias de consumos por nivel socioeconómico. .................................... 46

Gráfico 11. Porcentaje de preferencia del tipo de miel según su estado físico. ........ 51

Gráfico 12. Porcentaje de preferencia del tipo de miel según su tonalidad. .............. 51

Gráfico 13. Porcentajes de preferencia según el tamaño del envase ....................... 52

Gráfico 14. Porcentajes de consumo de miel sin marca. .......................................... 53

Gráfico 15. Porcentajes de preferencia según el material del envase. ...................... 54

Gráfico 16. Porcentajes de uso de la miel para endulzar. ......................................... 55

Gráfico 17. Porcentajes de uso de la miel como alimento. ........................................ 56

Gráfico 18. Porcentaje del uso de la miel como cosmético. ...................................... 56

Gráfico 19. Porcentaje de uso de la miel como medicamento alternativo. ................ 57


v
Gráfico 20. Porcentaje de preferencia por la publicidad en TV. ................................ 58

Gráfico 21. Porcentaje de preferencia por la publicidad recibida por radio. .............. 58

Gráfico 22. Porcentaje de preferencia de la publicidad en periódico......................... 59

Gráfico 23. Porcentaje de preferencia de publicidad recibida en folletos. ................. 59

Gráfico 24. Porcentaje en la preferencia de la publicidad por Internet. ..................... 60

Gráfico 25. Porcentaje en la preferencia de publicidad recibida en prueba o


degustación. .............................................................................................................. 60

Gráfico 26. Canal de distribución preferido. .............................................................. 62

Gráfico 27. Porcentaje de compradores y grado de importancia que le dan a la


publicidad. ................................................................................................................. 63

Gráfico 28. Porcentaje de compradores y grado de importancia que le dan a las


recomendaciones. ..................................................................................................... 63

Gráfico 29. Porcentaje de compradores e importancia que le dan a sus experiencias


de compra. ................................................................................................................ 64

Gráfico 30. Porcentaje de compradores y la importancia que le dan al precio. ......... 64

Gráfico 31. Porcentaje de compradores e importancia que le dan la marca. ............ 65

Gráfico 32. Porcentaje de compradores e importancia que le dan al estado físico de


la miel ........................................................................................................................ 65

Gráfico 33. Porcentaje de compradores e importancia de la tonalidad de la miel ..... 66

Gráfico 34 Porcentaje de compradores e importancia que le dan al material del


envase ....................................................................................................................... 66

Gráfico 35. Porcentaje de compradores e importancia que le dan al tamaño del


envase. ...................................................................................................................... 67

vi
Gráfico 36. Porcentaje de compradores y la importancia que le dan al origen de la
miel. ........................................................................................................................... 67

vii
RESUMEN

En este trabajo se obtuvieron características del consumidor (género, edad, nivel


socioeconómico y preferencias de uso y compra) y de miel de abeja (estado físico,
tonalidad, material y tamaño de envase, con marca o sin marca) que se consume en la
población de Ciudad Guzmán, Jalisco, México. La información se recabó mediante una
encuesta aplicada a 100 habitantes de la población. La muestra se estratificó por
edades de 18-24, 25 a 59 y 60 o más años, guardando las proporciones de acuerdo al
género. Se encontró estadísticamente que las variables sociodemográficas de género,
edad y nivel socioeconómico no son factores que influyen significativamente en el
consumo. Se calculó una estimación puntual de la demanda, 32.26 toneladas. Se
concluyó también que el 77% de personas mayores de edad son consumidores de
miel. Existe una asimetría positiva de 3.33 en la distribución del consumo. El consumo
per cápita (498 gr/año) es mayor que el promedio en el país. Por último, el 52.2% de
los encuestados que no consumen miel de abeja, opinan que su principal razón es la
falta de interés.

ABSTRACT

In this paper we obtained characteristics of honey consumer (gender, age,


socioeconomic status, use and purchase preferences) and honey (physical state, tone,
bottle material and size, with or without brand) consumed in Ciudad Guzman, Jalisco,
Mexico. The information was collected through a survey applied to 100 inhabitants in
this city. We used an age-stratified sample, 18-24, 25 to 59 and 60 or more, respecting
gender proportions. Statistically, socio-demographic variables as gender, age and
socioeconomic status were found as independent factors in consumption variable. A
point estimation of demand of the sweetener was obtained, 32.26 tons. We also
conclude that 77% of adult people are honey consumers. A skewness value of 3.33
exist in the consumption distribution. Per capital consumption (498 gr/year) is larger
than the average in the country. Finally, 52% respondents who not consume, think their
main reason is lack of interest.

8
INTRODUCCIÓN

Actualmente en México como en otros países de Latinoamérica, las micro, pequeñas y


medianas empresas (MiPyMe´s) han sido foco de atención, pues se considera que son
fuente importante de la mejora de condiciones económicas de la localidad, al ser
generadoras de empleos y contribuyentes del equilibrio en el desarrollo regional.

En México las MiPyMe´s son consideradas el principal recurso empresarial. Sin


embargo una característica común que guarda este segmento, es la falta o deficiencia
en sus habilidades técnico administrativas. El mercado local o regional es comúnmente
el objetivo principal de las MiPyMe´s, así que, ofrecer un producto o servicio con ciertas
características depende de la habilidad del empresario para que el consumidor tenga
preferencia sobre la competencia (Robles y Alcérreca, 2000).

En referencia al planteamiento anterior, la investigación de campo es una herramienta


poderosa que permite conocer los gustos de los consumidores y proveer información
valiosa a las organizaciones o empresarios para lograr la preferencia por sus
productos.

Sin embargo el desarrollo comercial de la mayoría de las pequeñas y medianas


empresas en América Latina se caracteriza por no utilizar proyectos de investigación
en la toma de decisiones en sus organizaciones. Usualmente se comportan imitando a
la competencia y no conforme al perfil de las necesidades y/o preferencias del cliente o
del segmento meta del mercado (Barragán et al., 2002).

Para el caso que ocupa a este trabajo, la investigación de campo para caracterizar el
consumo de miel de abeja en la población de Ciudad Guzmán, se realizó a través de la
descripción del consumidor mayor de 18 años y sus preferencias de compra y
consumo.

9
I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En Ciudad Guzmán solo 40% de las empresas del sector productivo, han utilizado
estudios de mercado, Rodríguez (2006) encontró que la mitad lo realizó antes de iniciar
el negocio y la otra mitad para mejorar su desempeño; el 60% restante no ha hecho
este tipo de investigación principalmente por falta de recursos y cultura empresarial.

Al no haber investigaciones de campo en Ciudad Guzmán respecto a la miel de abeja,


se desconocen las características del consumidor y sus preferencias de compra y
consumo. Las MiPyMe´s relacionadas con el mercado de dicho producto no cuentan
con este tipo de información para ser usada en su planeación y toma de decisiones.

II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

II.1 Objetivo general

1. Caracterizar el consumo de miel de abeja (Apis mellifera) en los habitantes


mayores de 18 años de Ciudad Guzmán, Jalisco.

II.2 Objetivos específicos:

1. Describir las características (género, edad, nivel socioeconómico y preferencias


de uso y compra) del consumidor de miel de abeja mayor de 18 años de edad
en Ciudad Guzmán, Jalisco.
2. Describir las características (estado físico, tonalidad y material y tamaño de
envase, con marca o sin marca) de la miel de abeja que prefieren usar y
comprar los consumidores de este producto mayores de 18 años en Ciudad
Guzmán.

III. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Hay diferencias de consumo de miel entre los consumidores según su género,


su edad o nivel socioeconómico?
2. ¿Cuál es el uso que le dan a la miel los consumidores?

10
3. ¿Cuáles son las características en la presentación de la miel como producto que
buscan los consumidores?
4. ¿Qué importancia le dan los consumidores que compran miel a la publicidad,
recomendaciones de sus conocidos, experiencias de compra, al precio, a la
marca, al tamaño y material del envase, al estado físico, tonalidad y procedencia
geográfica de la miel?

IV. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

En la investigación se considera la población mayor de 18 años, en estratos de 18 a


24, de 25 a 59 y mayor de 60, conforme al censo de población y vivienda 2010,
realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Se
aplicaron las encuestas con un criterio de equilibrio de género conforme a las
proporciones de esta variable. El nivel socioeconómico (NSE) es una característica que
se desea describir y no la base para definir los estratos.

El estudio es de tipo exploratorio por lo que no se plantea hipótesis alguna (Hernández,


Fernández-Collado y Baptista, 2006).

La razón por la que se considera la población mayor de edad es que se busca la


opinión del consumidor que es activo económicamente.

V. JUSTIFICACIÓN

El conocimiento de las necesidades, gustos y comportamiento de los consumidores


son premisas de una empresa exitosa y si todo negocio debe encaminar sus esfuerzos
a la satisfacción de sus clientes (Schiffman y Kanuk, 2005), las organizaciones que
forman parte del mercado de miel de abeja en la población de estudio necesitan
entonces conocer al consumidor de la localidad. La Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en conjunto con productores y
envasadores de miel de abeja, ven como una necesidad y oportunidad promover el
consumo nacional (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación [SAGARPA], 2010a).

11
Con el propósito de promover el consumo de miel en Ciudad Guzmán, Jalisco, se
espera que los resultados obtenidos sean útiles a los empresarios para el
establecimiento de estrategias de mercadotecnia, contribuyendo así a una
profesionalización de las MiPyMe´s y a una mejora del desarrollo económico local.

VI. BASES TEÓRICAS

VI.1 Marco Contextual

Actualmente la importancia de las MiPyME´s en México radica, en que son


especialmente necesarias para el desarrollo y permanencia de grandes empresas,
pues es difícil para estas últimas, por lo complicado de su estructura, llegar a los
compradores o usuarios finales de productos y servicios, esto requiere de aprovechar y
mejorar el vínculo de las pequeñas empresas con la comunidad en la que radica,
vislumbrándose la tendencia de conservar y desarrollar a las MiPyME´s (Robles y
Alcérreca, 2000).

En nuestro país se necesita fortalecer y apoyar una estructura económica que permita
crear conciencia y responsabilidad a los pequeños y medianos empresarios mexicanos,
quienes son considerados factor importante de cambio para lograr acelerar el
desarrollo económico tan deseado, producir, ser eficientes, generar empleo, influir en el
desarrollo regional, así como lograr una independencia que permita sustituir las
importaciones por productos competitivos incluso para mercados internacionales
(Rodriguez, 2002).

La Secretaría de Economía (2009) señala a las MiPyME´s como un elemento


fundamental para el desarrollo económico por su contribución a la generación de
empleo y contribución al Producto Interno Bruto (PIB), para lo que se creó la
Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SPyME) con la finalidad de apoyar a
la creación, consolidación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas
reconociendo las necesidades y apoyos requeridos por cada uno de los segmentos
empresariales.

12
Sin embargo para Benassini (2009), es muy común que las empresas establezcan sus
objetivos de marketing sin conocer realmente las necesidades y deseos presentes y
futuras de sus clientes. La investigación de mercados se necesita para considerar los
recursos y estrategias de producto, precio, distribución y publicidad, que las
organizaciones necesitan asignar para alcanzar sus objetivos.

La problemática de las MiPyME´s, requiere de un apoyo multidisciplinario, Corona


(1997), refiere la importancia y la necesidad de apoyo en el conocimiento de la
información del mercado, dado que los empresarios de las pequeñas y medianas
empresas en la mayoría de las veces desconocen los gustos de sus clientes y
producen para vender y no para satisfacer una necesidad, no conoce el perfil de sus
clientes, y sus esfuerzos por colocar sus productos no se enfocan ni se permiten
diferenciar su producto.

En Ciudad Guzmán aun cuando las MiPyMe´s han sido la base económica de la región
según el departamento de Promoción Económica del H. Ayuntamiento, no se ha dado
un desarrollo significativo desde 1994; la opinión de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) de la localidad es que no existe variación en el funcionamiento
ni en el desempeño de la pequeña empresa; continúan los mismos vicios, técnicas y
problemas; no se realizan estudios de mercado y solo imitan a otras empresas que si
funcionan (Mendoza, 1999).

Ciudad Guzmán pertenece al municipio de Zapotlán el Grande en la región sur del


estado de Jalisco, representa el 0.37% de extensión territorial del estado con 295.29
Km2. Sus coordenadas geográficas son 19° 47´al norte, 19° 35´al sur, 103° 23´al este y
103° 38´al oeste. Zapotlán el Grande colinda al norte con los municipios de San
Gabriel, Gómez Farías y Tamazula de Gordiano; al este con los municipios de
Tamazula de Gordiano y Zapotiltic; al sur con los municipios de Zapotiltic, Tuxpan,
Tonila y Zapotitlán de Vadillo; al oeste con los municipios de Zapotitlán de Vadillo y San
Gabriel (Sistema de Información Geográfica [SIG], 2009).

Zapotlán el Grande, contiene 100,534 habitantes, de los cuales 97,750 están en


Ciudad Guzmán, es decir el 97.2% de la población municipal viven en Ciudad Guzmán.

13
De los anteriores, 13,251 están en el intervalo de 18 a 24 años, 41,864 de 25 a 59 y
9,613 de más de 60 años de edad (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática [INEGI], 2011).

Ciudad Guzmán pertenece a una región apícola denominada del Altiplano (Ilustración
1), en donde la miel que se produce es de color ámbar y ámbar clara y su consistencia
al cristalizarse es parecida a la mantequilla. Esta región se compone de Tlaxcala,
Puebla, México, Morelos, Distrito Federal, Guanajuato, Aguascalientes, la parte oriente
de los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y parte poniente de
Hidalgo y Querétaro, así como la región media de San Luis Potosí (SAGARPA, 2010a).
La globalización de los mercados ha influido en el comportamiento de los sectores
agropecuarios, la apicultura en México no es excepción. Los elementos del mercado
apícola se relacionan de maneras diferentes o novedosas, este nuevo comportamiento
se refleja en una fuerte dinámica de las actividades económicas en nuestro país. Esto
implica que se requiera de conocer información precisa para poder estar acorde a las
nuevas condiciones de compraventa y realizar una planeación estratégica congruente y
apoyar la iniciativa de la SAGARPA y los productores de miel para promover su
consumo (SAGARPA, 2010a).

Actualmente la apicultura en México encara oportunidades y retos de desarrollo


derivadas de las condiciones nacionales e internacionales del mercado de la miel, así
como una necesidad nacional de fortalecer las economías regionales y la organización
de los apicultores como uno de los actores principales.

En apoyo a los productores de miel, el Gobierno Federal a través de la SAGARPA,


realiza actividades como implementar programas de monitoreo y control de residuos
tóxicos en la miel de abeja, actualización de la normatividad requerida, capacitación y
asistencia técnica, financiamiento, promoviendo las buenas prácticas en el manejo y
envasado, también constituyendo organizaciones de productores y comité de
integrantes de la cadena productiva apícola, todo lo anterior para el mejoramiento de la
calidad en los procesos de la producción apícola (SAGARPA, 2010a).

14
Ilustración 1. Regiones apícolas en México.
Fuente: SAGARPA (2010a). Situación actual y perspectiva de la apicultura en México [Versión
electrónica].

Si bien hay acciones del gobierno federal para incrementar las exportaciones a través
de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con una
estrategia de promoción de exportaciones y participación en eventos internacionales
(PROMEXICO, 2010). En los últimos años las exportaciones de miel en México han
variado y se refleja un consumo interno ligeramente a la alza (Gráfico 1) entre 1990 y
2010 (Financiera Rural, 2011).

40,000.00
35,000.00
30,000.00
25,000.00
20,000.00
15,000.00 CNA (Tons)
10,000.00
5,000.00
0.00
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010e

Gráfico 1. Consumo Nacional Aparente, producto miel de abeja.

Fuente: SAGARPA (2010c) y Financiera Rural (2011).

15
Tabla 1. Estimación del Consumo Nacional Aparente (CNA) de miel de abeja 2000 – 2010.

Producción Importaciones Exportaciones CNA Consumo per


Año
(Ton) (Ton) (Ton) (Ton) cápita (gr)
1990 66,493.00 8.30 45,088.60 21,412.70
1991 69,495.00 14.80 50,088.50 19,421.30
1992 63,886.00 18.10 36,868.00 27,036.10
1993 61,373.00 15.10 34,949.60 26,438.50
1994 56,432.00 29.30 30,166.70 26,294.60
1995 47,255.00 7.10 25,649.50 21,612.60
1996 49,178.00 4.30 27,448.50 21,733.80
1997 53,681.00 6.80 22,681.20 31,006.60
1998 55,297.00 31.50 26,321.60 29,006.90
1999 55,323.00 36.10 19,838.00 35,521.10
2000 58,935.00 58.40 31,114.90 27,878.50 283.2
2001 59,069.00 1,349.40 22,922.80 37,495.60 376.0
2002 58,890.00 786.80 34,456.50 25,220.30 249.9
2003 57,045.00 1.50 25,017.70 32,028.80 314.0
2004 56,917.00 8.60 23,374.20 33,551.40 325.7
2005 50,631.00 2.40 19,025.70 31,607.70 304.1
2006 55,970.00 1.80 25,472.80 30,499.00 290.8
2007 55,459.00 4.00 30,912.20 24,550.80 232.1
2008 59,682.00 2.30 29,646.10 30,038.20 281.6
2009 56,071.00 0.60 26,984.30 29,087.30 270.5
2010e 50,863.00 144.70 27,238.90 23,768.80 211.5

Fuente: SAGARPA (2010c) y Financiera Rural (2011).

Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación (FAO), en 2005 clasifican a México dentro de los 20 primeros países
productores de miel (Tabla 2), ocupando el lugar número 6 después de China, Estados
Unidos de América, Argentina, Turquía y Ucrania (Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO], 2010).

16
Tabla 2. Principales países productores de miel (miles de toneladas).

Producción Producción
Posición Región (1000$ Int) (Ton)
1 China 998,751.00 398,000.00
2 Turquía 203,552.00 81,115.00
3 Estados Unidos de América 200,223.00 79,788.00
4 Ucrania 177,667.00 70,800.00
5 Argentina 148,056.00 59,000.00
6 México 139,734.00 55,684.00
7 Federación de Rusia 135,509.00 54,000.00
8 Irán (República Islámica del) 117,943.00 47,000.00
9 Etiopía 113,677.00 45,300.00
10 Brasil 111,920.00 44,600.00
11 India 99,122.00 39,500.00
12 República Unida de Tanzanía 85,571.00 34,100.00
13 España 85,320.00 34,000.00
14 Canadá 84,592.00 33,710.00
15 República de Corea 71,769.00 28,600.00
16 Kenya 60,226.00 24,000.00
17 Alemania 58,060.00 23,137.00
18 Angola 57,465.00 22,900.00
19 Rumania 55,764.00 22,222.00
20 Uruguay 47,930.00 19,100.00

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2010). Principales
productores de alimentos y productos agrícolas.

Pérez-Canedo (2009) cita a Marcelino Olivares, director del Programa Regional para el
Control de la Abeja Africana de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, en el estado de Durango, quien menciona que cada
mexicano consume tan sólo 350 gramos de este alimento, consumo muy bajo en
comparación con otros países como Alemania y Turquía en donde el consumo per
cápita es mayor a 1 kilo por habitante (Laverde, Egea, Rodriguez, y Peña, 2010),

17
siendo que México es el tercer exportador de miel en el mundo. Por otra parte
Contreras, Becerra y Echazarreta (2005) exponen que el consumo per cápita es de
290 gramos y en la ciudad de Mérida del estado de Yucatán, México, la SAGARPA en
2002 informó como resultado de una encuesta que el 99% de las personas consumen
miel, no obstante el nivel de consumo resultó una tendencia de 350 a 450 gramos por
año (Güemes, Echezarreta y Villanueva, 2004).

La SAGARPA a través del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),


registra en 2008 una producción anual de 59,683 toneladas para nuestro país, de las
cuales 6,150 se produjeron en el estado de Jalisco, esto equivale al 10.3% de la
producción en el país (Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP],
2010).

Dentro de las cifras reportadas por OEIDRUS (2011) en Ciudad Guzmán, se obtuvo en
los dos últimos meses una producción de 652 toneladas de miel, y de 2004 a 2009 en
promedio se produjeron poco más de 3,000 toneladas al año (Tabla 3¡Error! La
autoreferencia al marcador no es válida.).

Tabla 3. Producción, precio y valor de miel en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Año Producción (Ton) Precio/kg Valor de la producción (Miles $)


2004 2,948.76 $23.66 $69,772.07
2005 2,870.03 $23.72 $68,087.72
2006 3,001.69 $25.83 $77,518.62
2007 3,033.99 $28.63 $86,870.36
2008 2,787.70 $32.05 $89,348.23
2009 2,182.78 $33.56 $73,258.01

Fuente: OEIDRUS (2011). Reportes estadísticos.

VI.2 Marco teórico

18
El consumo de miel sucede comúnmente en los hogares. En España el 95% de las
compras de miel son realizadas en este sector, el 5% restante se consume en el sector
de hotelería y restaurantes, Del Rio, Sanzo y Vázquez (2003). Por otra parte Castillo
(2005) describe el consumo en Aguascalientes, México en donde la necesidad de la
compra de miel está relacionada con el género pues es el ama de casa quien detecta
esta condición y compra el producto.

En la ciudad de Mérida del estado de Yucatán, México, la SAGARPA en 2002 informó


como resultado de una encuesta que el 90% de los consumidores compran su miel en
las calles o en el mercado con una preferencia sobre envases de vidrio (reutilizados de
refresco y licor), los de capacidad de ½ y ¾ fueron los más comprados, solo el 10% la
adquieren en centros comerciales o tiendas de autoservicio. El aumento de las ventas
de este tipo de productos está relacionado con el precio, sus propiedades y beneficios,
su origen orgánico en relación con los productos envasados con marca. Respecto al
volumen de compra este depende del motivo de compra y del segmento de mercado al
que pertenece (Güemes, et al., 2004).

El consumo de miel se define en distintos rubros, uno cuando la miel se usa en la


preparación de alimentos, este es conocido como consumo directo. Un segundo es
cuando se utiliza en productos comestibles industrializados, otra categoría es en el
área cosmética y finalmente en la medicina alternativa, aunque no hay certeza, se
establece que el consumo directo abarca el 50% del abasto nacional (Villegas, Bolaños
y Olguín, 2001)

Del Rio, et al. (2003) establecen la diferencia de un producto artesanal, como aquel
que surge de tradiciones familiares y de procesos manuales y rústicos con el producto
vendido a granel, como aquel que se vende o distribuye sin marca y con el producto
envasado de marca. Reportan un promedio entre 1997 y 2002 de consumo de miel a
granel (en la que puede estar incluida miel artesanal) de 41% contra la miel envasada.
Una conclusión de estos autores es que las características asociadas a la calidad de la
miel se vinculan con la procedencia rural y la existencia de una denominación de
origen. Observan también como en general en las zonas urbanas, los consumidores

19
desconocen las características organolépticas que identifican a una miel de calidad o
no son relevantes para ellos.

Hechas las observaciones anteriores es importante concebir la comprensión y


caracterización del consumidor como actividades intrínsecas en la gestión de
marketing, esto implica que la información que se procure debe ayudar a entender el
por qué del comportamiento del consumidor y cuáles variables proveen características
que delimitan su perfil. Dentro de las actividades de las empresas modernas para
caracterizar al consumidor se miden los factores que influyen en los consumidores
cuando compran. Existe también el comportamiento del consumidor antes de la
compra, en donde este percibe la oferta del producto, evalúa las alternativas y
selecciona el lugar donde realiza la compra. En la poscompra ocurre el uso del
producto y la satisfacción del consumidor si cumple las expectativas (Mollá, Berenguer,
Gómez y Quintanilla, 2006).

Dentro del comportamiento del consumidor está la forma en que este toma sus
decisiones para la compra de artículos entre ellos están los de consumo. Esto tiene
que ver con lo que compran, ¿en dónde lo compran?, ¿por qué lo compran?, ¿con qué
frecuencia lo compran?, ¿cómo lo usan?, ¿qué características buscan?, ¿qué
beneficios desean tener al adquirir el producto? Responder a estas preguntas puede
proporcionar información para utilizarla en el diseño de estrategias de mercado.
(Schiffman y Kanuk, 2005).

La postura de Arellano (2002), es que los aspectos biológicos y demográficos son


factores de influencia en el comportamiento del consumidor, entre estos están el
género, la economía en la familia, la edad y la ubicación geográfica de su residencia y
afirma que el conocimiento del comportamiento del consumidor es quizá lo más
importante para una adecuada segmentación del mercado y definición de estrategias
de marketing.

Comúnmente las variables sociodemográficas tales como la edad, el NSE, la situación


laboral y el género se han relacionado con el consumo de productos. Sin embargo
autores como (Fernández, 2007), resaltan la relevancia del uso también de variables

20
psicográficas, aquellas que intervienen en el comportamiento de compra, como pueden
ser el grado de importancia que le dan al precio, a la marca, y atributos relacionados
con la calidad.

Para caracterizar el nivel socioeconómico López (2009) realizó para la Asociación


Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) una
clasificación de los NSE en México, consta de seis categorías de acuerdo a variables
como la infraestructura o características de la vivienda, a la distribución del gasto, al
perfil del grado de estudios y ocupación del jefe de la familia, quedando de la siguiente
manera con respecto a estas dos últimas características:

A/B.- En este segmento el jefe de familia tiene en promedio un nivel educativo de


licenciatura o mayor. Los jefes de familia de nivel AB se desempeñan como grandes o
medianos empresarios, como gerentes, directores o destacados profesionistas.

C+.- La mayoría de los jefes de familia de estos hogares tiene un nivel educativo de
licenciatura y en algunas ocasiones cuentan solamente con educación preparatoria.
Destacan jefes de familia con algunas de las siguientes ocupaciones: empresarios de
compañías pequeñas o medianas, gerentes o ejecutivos secundarios en empresas
grandes o profesionistas independientes.

C.- El jefe de familia de estos hogares normalmente tiene un nivel educativo de


preparatoria y algunas veces secundaria. Dentro de las ocupaciones del jefe de familia
destacan pequeños comerciantes, empleados de gobierno, vendedores, maestros de
escuela, técnico y obreros calificados.

D+.- El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de
secundaria o primaria completa. Dentro de las ocupaciones se encuentran taxistas
(choferes propietarios del auto), comerciantes fijos o ambulantes (plomería,
carpintería), choferes de casas, mensajeros, cobradores y obreros.

D.- El jefe de familia de estos hogares cuenta en promedio con un nivel educativo de
primaria (completa en la mayoría de los casos). Los jefes de familia tienen actividades

21
tales como obreros, empleados de mantenimiento, empleados de mostrador, choferes
públicos, maquiladores y comerciantes.

E.- El jefe de familia de estos hogares cursó, en promedio, estudios de nivel primaria
sin completarla, y generalmente tiene subempleos o empleos eventuales.

Como parte del interés de la SAGARPA (2010a) y de los productores por promover la
comercialización de la miel es conveniente conocer y difundir su composición y su uso
y propiedades terapéuticas.

Para caracterizar la miel (SAGARPA, 2010b) presenta una clasificación y composición


de la miel de abeja en las siguientes modalidades:
 Miel en Panal: Es la miel que no ha sido extraída de su almacén natural de cera
y puede consumirse como tal.
 Miel Líquida: Es la miel que ha sido extraída de los panales y que se encuentra
en estado líquido, sin presentar cristales visibles.
 Miel Cristalizada: Es la miel que se encuentra en estado sólido o semisólido
granulado como resultado del fenómeno natural de cristalización de los azúcares
que la constituyen.

Además de que es una solución sobresaturada de azúcares simples donde predominan


la fructosa y glucosa, en menor proporción, es una mezcla compleja de otros hidratos
de carbono, enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, minerales, sustancias
aromáticas, pigmentos, cera y granos de polen.

Existen diferentes tipos de miel que a su vez contienen diferentes tipos de azucares
dependiendo del origen del néctar y sustancias en cantidades mínimas como sales
minerales, vitaminas, proteínas y aminoácidos. El aroma, gusto y color están asociados
con la calidad de la miel estos atributos dependen de las plantas de donde proviene el
néctar. La miel oscura generalmente tiene un sabor fuerte y suele contener mayor
cantidad de minerales; la miel clara es de sabor más delicado, y las preferencias
cambian de país a país. Algunos pueblos prefieren la miel cristalizada y otros la
prefieren líquida. La cristalización es un proceso natural que depende de las plantas

22
que visiten las abejas, por lo que algunos tipos de miel se cristalizan con mayor
facilidad. El que la miel sea sólida o líquida no varía su valor nutrimental. La miel
además de ser dulce es utilizada como un alimento y como tal es una fuente rica en
carbohidratos útil en un régimen de alimentación pobre; utilizada también como
medicamento y tratamiento terapéutico; cuando se obtiene en la localidad de
producción se considera como un producto de valor comercial por su frescura y no se
deja de lado que también es un producto de exportación cuando las buenas prácticas
en el proceso de producción lo acreditan (Bradbear, 2005).

El análisis de la miel muestra el contenido de diferentes azúcares que en su promedio


puede variar según el origen. Los principales son la levulosa (38.2%), dextrosa
(31.3%), sacarosa (1.3%), maltosa (7.3%) y azúcares superiores (1.5%); el contenido
de proteínas, minerales y vitaminas es muy poco, sin embargo contiene aminoácidos
en los cuales predomina la lisina que puede variar desde 0.4 hasta 38.2 mg/100g de
miel (Asís, 2001).

Anteriormente predominaba la búsqueda de un mercado masivo para la realización de


un negocio. Como claramente sucede ahora, los consumidores tienen distintas
necesidades, gustos y deseos, por lo que una segmentación de mercado combate una
competencia directa al dirigir un producto a un sector determinado del mercado con
una oferta de características dirigidas, no solo por el precio, sino también el envase, el
tamaño, el servicio o el método de distribución (Schiffman y Kanuk, 2005).

La segmentación del mercado en grupos de personas con características similares


permite también dirigir las estrategias de mercado hacia los segmentos específicos, es
decir, atraer una proporción mayor de consumidores de un mercado característico en
vez de una proporción pequeña de un mercado grande (Fisher y Espejo, 2004).

Conocer y centrar la atención en el consumidor y desarrollar productos ajustándose a


estos deseos y necesidades, las organizaciones podrán una mejor eficiencia en los
mercados actuales tan competitivos. (Soto y Dolan, 2004).

Esta presión competitiva, la expansión de los mercados y la creciente expectativa de


los clientes y su comportamiento de compra hacen necesaria la investigación de

23
campo, las organizaciones necesitan de esta investigación para identificar los
problemas y oportunidades (Stanton, Etzel y Walker, 2004).

Rivera (2004) refiere la importancia de la información para la toma de decisiones,


conocer para poder hacer, teniendo para esto como único recurso preguntar a quienes
tienen la información del tema. Con dicha información las pequeñas empresas deben
iniciar con actividades estratégicas como identificar a los posibles clientes, a que
segmento del mercado se puede llegar con el bien o servicio, las características y
atributos del producto, la definición del precio el canal de distribución más adecuado y
la forma en cómo se va a dar a conocer el producto (Florez, 2006).

De acuerdo con Czinkota, Douglas y Sacuzzo (2007), las ventajas más importantes al
segmentar un mercado es que se sabe a quién analizar para entender mejor a los
consumidores, se puede evaluar la demanda que pudieran tener los productos, se
puede identificar los productos de la competencia, se puede posicionar el producto con
base a las necesidades y preferencias que se han evaluado, se pueden identificar
nuevas oportunidades y con una mezcla adecuada de mercadotecnia incrementar las
ventas.

La aplicación del método científico en el marketing permite recopilación de información


más confiable, con el objeto de abatir la incertidumbre y analizar las variables del
problema que se estudia de manera clara y objetiva (Benassini, 2009).

La importancia de un estudio aparte de la valiosa información para conocer las


características de los segmentos, radica en la posibilidad de tomar decisiones que
eviten una inversión equivocada en caso de que la información sea contraria a lo que
esperamos, basada en un mercado real y en una investigación (Hernández, Hernández
y Hernández, 2005).

Un proceso que presentan Kinnear y Taylor (2005), para la planeación y realización de


un estudio de mercado refiere a la importancia de comprender la interdependencia del
establecer la necesidad de la información, especificar los objetivos de la investigación,
determinar el diseño de la investigación y las fuentes de los datos, desarrollar el
procedimiento de la recolección de los datos, diseño de la muestra, recolección de los

24
datos, procesamiento de los datos, el análisis de los datos y la presentación de los
resultados para lograr un resultado confiable.

La recolección de los datos se puede realizar con una encuesta muestral, este método
suele utilizarse para conocer el perfil o perfiles de los clientes de una empresa o los
distintos segmentos de una población (Anderson y Sweeney, 2008).

La frecuente utilización de las encuestas para obtener información en las


investigaciones de campo se debe a que si bien no pueden demostrar una causalidad,
si ayudan a formar una idea de las fuerzas causales, es decir, satisfacer la necesidad
del saber por qué, del cómo o debido a qué es que los compradores toman una
decisión y finalmente el saber quién, o sea conocer las características del consumidor
desde un perfil demográfico o del estilo de vida (Mac Daniel y Gates, 2005).

Para el caso del cálculo de la demanda, cuando se conocen estadísticas resulta fácil
conocer su comportamiento, de lo contrario cuando no hay estadísticos históricos que
sucede frecuentemente, el mejor o único recurso es la investigación de campo para
obtener la información y cuantificar la demanda (Baca, 2006).

Cuando no existen estadísticas, una estimación puntual es utilizada para realizar una
inferencia paramétrica a partir de una muestra aleatoria de una población con una
distribución dada. El objetivo de la estimación puntual es decidir en función del modelo
aceptado de la población y en función de la muestra obtenida de la población, el valor
de un punto en el espacio paramétrico (Horra, 2003). Más al calcular un promedio es
posible cometer un grave error si no se toma en cuenta si es necesario que cada
cantidad puede tener una importancia o peso en relación al fenómeno o variable que se
estudia, en este sentido, la media ponderada es la mejor opción (Freund y Simon,
1994).

Asún, Tapia y Bustamante (2001), refieren la importancia de aprovechar la información


obtenida del estudio de campo en la implementación de estrategias, sea por
diferenciación o por reducción de costos:

25
… el objetivo último de una empresa independientemente de su tamaño es alcanzar una posición

competitiva en el mercado al cual se dirige, mediante el fortalecimiento de una serie de ventajas

económicas y comerciales sobre sus competidores. Esta serie de ventajas suelen reducirse a dos

grandes aspectos: la diferenciación del bien o servicio y la capacidad de producir a un costo menor que

las empresas que ofrecen el mismo bien o servicio. Una pregunta básica es, entonces, ¿Qué información

requiere el empresario para adoptar decisiones correctas y qué técnicas podría utilizar para recoger y

analizar esa información?, la respuesta la encontraremos en los estudios conocidos como investigación

de mercados o investigación comercial (Asún, Tapia y Bustamante, 2001, p. 33).

Para formular una estrategia de mercadotecnia o marketing enfocada en los clientes


Gitman y McDaniel (2007) consideran 1.- el monitoreo del entorno para detectar
fortalezas y debilidades en el futuro, 2.- definir el mercado meta, es decir
características de edad, nivel económico, ocupación y costumbres de los consumidores
que tienen más posibilidades de comprar el producto y hacia los cuales se dirigen las
actividades de la estrategia, 3.- crear una diferenciación (de precio, de producto o de
nicho) que distinga al producto de la competencia y que hace que los consumidores
tengan preferencia por el producto y 4.- elaborar una mezcla de marketing, es decir la
mezcla de productos, asignación de precios, métodos de promoción y sistemas de
distribución o plaza que proporcione un valor superior a cierto grupo de consumidores.

Generalmente las estrategias de mercado se enfocan en los cuatro factores de la


mercadotecnia; sin embargo las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza) no son
el único marco, el enfoque de las estrategias debe ser cumplir los objetivos y no el
proceso de planificación en sí. Solo si se satisfacen los objetivos se debe elegir el
marco de las cuatro P (Czinkota y Masaaki, 2001). El manejo de cuatro factores
(producto, precio, promoción y plaza) dan origen a la mercadotecnia implementada por
el negocio, para esto no existe una receta única, cada empresa debe desarrollar la más
óptima para ella, para esto se debe tener conocimiento del mercado, de los clientes y
de la competencia (Prieto, 2007).

Por su parte Porter (2003) establece que la rentabilidad del mercado está determinada
por cinco factores que influyen en los precios, en los costos y en la inversión que deben

26
hacer las compañías para ser rentables, el poder de los compradores por ejemplo
puede modificar el precio del bien o hacer uso de productos sustitutos, así como los
proveedores pueden variar el precio de los insumos. La intensidad de la competencia
actual en el mercado incide también en el precio, en los costos de producción,
promoción y plaza. La competencia potencial limita los precios e incrementa la
inversión para disuadirla. La satisfacción del cliente es un requisito de la rentabilidad
del negocio, más esto depende de la estructura de la industria, es decir si esta nos
permite obtener y mantener el valor que consideran los compradores; así mismo de la
estructura depende la rapidez de respuesta para atender los cambios en la oferta y la
demanda. Ante esto se hace necesario el uso de ventajas competitivas como criterio de
un desempeño mayor al promedio. Existen dos tipos básicos de ventaja competitiva:
costos bajos y diferenciación, que dan origen a tres estrategias para lograr destacar en
el mercado. El liderazgo en costos que consiste en ser un fabricante de costos bajos
sin alejarse de la paridad en diferenciación de la competencia, buscando ser líder en
esta ventaja competitiva. Como segunda estrategia competitiva la compañía debe
buscar las características o atributos que sean importantes para los compradores,
buscar una singularidad que atienda las necesidades del cliente, pudiendo lograr
gracias a esta ventaja un mejor precio. La estrategia de concentración tiene dos
variantes que consisten en elegir un nicho de mercado selecto aplicando su estrategia
de liderazgo en costos o de diferenciación, en él, atendiendo las necesidades que
caracterizan este mercado selecto y excluyendo a la parte restante.

VII. METODOLOGÍA

VII.1 Enfoque, alcance y diseño

La presente investigación tiene un enfoque mixto. Es un estudio de alcance


exploratorio con un diseño no experimental y transeccional (Hernández, et al., 2006)
que se realizó en el mes de noviembre de 2011.

El estudio se llevó a través de encuestas aplicadas a los habitantes de Ciudad


Guzmán, Jalisco mayores de 18 años, en los estratos de 18 a 24, de 25 a 59 y de 60

27
años en adelante. El tamaño de la muestra se obtiene a partir de la población mayor de
18 años, la cual es 64,728, dato obtenido del censo de población y vivienda 2010 del
INEGI, (2011). Utilizando proporciones p=0.5 y q=0.5, un error estándar de 5% y un
nivel de confianza de 95%, se obtiene una muestra de 100 habitantes.

El tamaño de la muestra probabilística se obtuvo mediante las siguientes fórmulas


(Hernández, et al., 2006) y el muestreo conforme a los estratos, proporciones y cuotas
de la Tabla 4:

s2 n´
𝑛´ = 𝑛=
V2 1+(n´/N)

n´ = Tamaño de la muestra sin ajustar n = Tamaño de la muestra = 100


s2 = Varianza de la muestra = p(1-p) N = Tamaño de la población = 64,728
2
v = Varianza de la población = se2
se = Error estándar = 0.05

Tabla 4. Estratos y proporciones para el muestreo.

n= 100 18 a 24 años 25 a 59 años 60 y más años


N= 64728 13251 41864 9613
% Hombres 48% 46% 45%
% Mujeres 52% 54% 55%
% Población 20% 65% 15%
Muestra 20 65 15
Cuota Hombres 10 30 7
Cuota Mujeres 10 35 8

VII.2 Variables

Tabla 5. Operacionalización de variables.

Variable Definición conceptual Definición operacional Indicador

28
Medida con un reactivo
Medida del tiempo a
del instrumento de
Edad partir del nacimiento de  Edad en años
acuerdo a los estratos
la persona.
definidos en este estudio.
Medido con dos
Es la segmentación del  A/B
reactivos del
consumidor que  C+
instrumento, y evaluados
Nivel representa la capacidad  C
de acuerdo al grado de
socioeconómico para acceder a un  D+
estudio de quien
conjunto de bienes y  D
encabeza la familia y a
estilo de vida.  E
su ocupación.
Medida con un reactivo
Condición del organismo
del instrumento, para  Femenino
Sexo humano que distingue al
registrar el género de la  Masculino
macho de la hembra.
persona.
Se mide con tres
reactivos, uno de los  Si
cuales se usa para  No
Comprar y utilizar lo que identificar la principal  Razón por la que no
Consumo ofrece un mercado razón por la que no consume
determinado. consume miel en caso de  Cantidad de consumo
no hacerlo y otro para en gr/año
estimar el consumo anual
en gramos
 Presentación
 Marca
 Tipo de envase
Medida con nueve
 Tipo de miel (líquida o
Inclinación, predilección reactivos para identificar la
cristalizada)
o elección de un artículo presentación, marca, tipo
Preferencias  Color de la miel (clara u
o producto de entre de envase, tipo y
obscura)
varios. coloración de la miel
 Uso de la miel (como
preferida.
edulcorante, alimento,
cosmético y/o
medicamento alternativo)
Divulgación de noticias o Medida con un reactivo,  Medios por la que
Publicidad
información de carácter para conocer los medios prefiere recibir la

29
comercial para vender por los que le gustaría publicidad
un producto, un servicio recibir la información.
o una idea
Medida con catorce
reactivos para conocer, si
el consumidor realiza la
compra, el canal de
distribución y el
 Si
comportamiento del
Conducta, manera de  No
consumidor en los
Comportamiento portarse o actuar en el  Canal de distribución
aspectos de publicidad,
de compra momento de la compra preferido
recomendaciones de sus
de un artículo o servicio.  Consideraciones en la
conocidos o familiares,
compra
experiencias de compra,
precio, marca,
procedencia,
características físicas de
la miel y del envase.

VII.3 Procedimiento

Para la obtención de datos se diseñó y aplicó una encuesta con 36 reactivos que
incluye preguntas abiertas, de opción múltiple y en escala de Likert. La finalidad de la
encuesta fue obtener las cualidades y cantidades que caracterizan al consumo de miel
en los habitantes mayores de 18 años de edad en la población de estudio. Se utilizaron
tres tipos de contacto personal: de puerta en puerta en zonas de distinto nivel
socioeconómico, en centros comerciales y en la zona centro de la población. Los
encuestadores recibieron un entrenamiento para obtener el mejor resultado de la
encuesta. Previa a la aplicación se realizó una prueba piloto con 20 encuestas en la
vecina población de Zapotiltic. Posteriormente se codificaron los reactivos del
instrumento y se importaron al SPSS 15.0 para su análisis. De acuerdo al grupo de
resúmenes obtenidos en el software mencionado se describen los resultados para dar
respuesta a las preguntas de investigación y se discuten para emitir recomendaciones
genéricas para la comercialización del producto. Para evaluar estadísticamente si el

30
consumir miel o no, está relacionado con el género de la población de estudio, se
utilizó la prueba Chi cuadrada, prueba de una sola variable con dos condiciones
experimentales aplicada en sujetos diferentes y para la diferencia de los consumos de
acuerdo al género, se aplicó la prueba de Mann-Witney indicada en estudios no
relacionados de una variable y dos condiciones. En el caso de las medias del consumo
en gramos por año en los tres estratos de edades estudiados y niveles
socioeconómicos, se realizó la prueba estadística Kruskal-Waliis de una entrada y tres
o más condiciones, para estudios no paramétricos y no relacionados (Greene y
d´Oliveira, 1984).

VII.4 Análisis de los datos

El análisis de la información recabada se realizó con el SPSS 15.0 para Windows. En


la primer parte de la sección VIII, se presenta los estadísticos generales de la muestra
y la principal razón por la que no se consume miel de abeja, el análisis siguiente
(Sección VIII.2) es referente al contraste del consumo y el género. En la parte VIII.3 se
confrontan los estratos de edades estudiadas con el consumo en gr/año. En este
mismo apartado se obtiene una estimación puntual de la demanda anual de miel en la
población. La sección VIII.4 presenta lo relacionado al consumo según el nivel
socioeconómico de la muestra. Las preferencias de consumo (características del
producto), el uso que se le da a la miel, el medio publicitario de preferencia y atributos
medidos (incluye canales de distribución más utilizados) bajo la perspectiva del
consumidor que compra la miel que usa, se analizan de la sección VIII.5 a la VIII.8
respectivamente.

VIII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

VIII.1 Del total de la muestra

De acuerdo a las proporciones de la población de estudio, la muestra estuvo


compuesta por el 48% de encuestados del género masculino y el 52% del femenino
(Tabla 7). El 77% del total de los habitantes conforme a la muestra consumen miel de

31
abeja (Tabla 8) al menos 114 gramos al año. Se puede observar en la Tabla 9 que
después del no consumo, la moda es de 231 gr/año. La asimetría positiva de la
distribución (Tabla 6), nos indica que hay muchos habitantes que consumen poca miel
o nada y unos pocos consumen grandes cantidades, hasta 13,000 gr/año. El 50% de la
población consume menos de 242 o menos gr/año incluyendo al 23% que no la
consume y un 25% consumen más de 1,000 gr/año. Finalmente, la principal razón por
la que no se consume miel es la falta de interés en el producto.

Tabla 6. Consumo de miel gr/año.

Válidos 100
N
Perdidos 0
Media 1,251.84
Error típico de la media 242.45
Mediana 242.00
Moda .00
Desviación típica 2,424.48
Asimetría 3.33
Mínimo .00
Máximo 13,187.00
25 114.00
Percentiles 50 242.00
75 1,128.00

Tabla 7. Descripción del total de la muestra por género.

Porcentaje Porcentaje
Válidos Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Hombre 48 48.0 48.0 48.0
Mujer 52 52.0 52.0 100.0
Total 100 100.0 100.0

32
Tabla 8. Frecuencias totales de consumo.

Porcentaje
Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Si 77 77.0 77.0 77.0
No 23 23.0 23.0 100.0
Total 100 100.0 100.0

Tabla 9. Distribución de frecuencias del consumo de miel gr/año.

Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


.00 23 23.0 23.0 23.0
114.00 3 3.0 3.0 26.0
127.00 3 3.0 3.0 29.0
231.00 21 21.0 21.0 50.0
253.00 2 2.0 2.0 52.0
462.00 2 2.0 2.0 54.0
476.00 12 12.0 12.0 66.0
581.00 1 1.0 1.0 67.0
608.00 1 1.0 1.0 68.0
861.00 7 7.0 7.0 75.0
1217.00 1 1.0 1.0 76.0
1319.00 1 1.0 1.0 77.0
1386.00 2 2.0 2.0 79.0
1722.00 1 1.0 1.0 80.0
2772.00 11 11.0 11.0 91.0
3043.00 1 1.0 1.0 92.0
3444.00 1 1.0 1.0 93.0
3956.00 1 1.0 1.0 94.0
5712.00 2 2.0 2.0 96.0

33
10332.00 2 2.0 2.0 98.0
12012.00 1 1.0 1.0 99.0
13187.00 1 1.0 1.0 100.0
Total 100 100.0 100.0

¿Consume miel?

80

60
Porcentaje

77%
40

20

23%

0
Si No
¿Consume miel?

Gráfico 2. Porcentaje de habitantes que consumen miel.

34
60

50

40
Porcentaje

52.2%
30

20 30.4%

10
17.4%

0
No le gusta Le hace daño No es de su interés
consumirla
¿Cuál es la razón por la que no consume miel?

Gráfico 3. Razones por las cuales no se consume miel.

VIII.2 Consumo y género

En el consumo por género, el 72.9% de hombres es consumidor de miel, mientras que


las mujeres registran un 80.8% (Tabla 11). El valor de significancia obtenido con un
grado de certeza de 95% (p=0.351>0.05) de la prueba Chi cuadrada (Tabla 10), indica
que debemos aceptar estadísticamente que el ser hombre o mujer no está relacionado
con que se consuma o no miel de abeja en la población mayor a 18 años de edad en
Ciudad Guzmán.

35
80

60

Porcentaje

72.9 %
40

20

27.1%

0
Si No
¿Consume miel?

Gráfico 4. Porcentaje de hombres que consumen miel.

Tabla 10. Prueba Chi cuadrado. Contraste de consumo y género.

Significancia
Valor gl
Chi-cuadrado de Pearson. asintótica (bilateral)
95% Intervalo de confianza para la
.869 (a) 1 .351
diferencia

(a). 0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5.

36
100

80

Porcentaje

60

80.8%

40

20

19.2%

0
Si No
¿Consume miel?

Gráfico 5. Porcentaje de mujeres que consumen miel.

Tabla 11. Tabla de contingencia género contra ¿consume miel?

¿Consume miel?
Total
Si No

Recuento 35 13 48
Frecuencia esperada 37.0 11.0 48.0
Hombre % de Género 72.9% 27.1% 100.0%
% de ¿Consume miel? 45.5% 56.5% 48.0%
% del total 35.0% 13.0% 48.0%
Género
Recuento 42 10 52
Frecuencia esperada 40.0 12.0 52.0
Mujer % de Género 80.8% 19.2% 100.0%
% de ¿Consume miel? 54.5% 43.5% 52.0%
% del total 42.0% 10.0% 52.0%

37
Recuento 77 23 100
Frecuencia esperada 77.0 23.0 100.0
Total % de Género 77.0% 23.0% 100.0%
% de ¿Consume miel? 100.0% 100.0% 100.0%
% del total 77.0% 23.0% 100.0%

El consumo en gramos al año de acuerdo al género, presenta una media de 1,427.56


para los hombres y 1,089.63 para el género femenino (Tabla 12). El valor de
significancia de la prueba Mann-Whitney (p= 0.961>0.05 de la

Tabla 13. ) sustenta estadísticamente que no hay diferencia significativa entre el


consumo de las dos poblaciones, por lo tanto con un grado de certeza de 95% se
asegura que el género no es un factor que influya en la cantidad de consumo de miel
en la población de Ciudad Guzmán, en otras palabras el mayor consumo de los
hombres no es estadísticamente significativo.

Por lo general en el ámbito económico y social, el hogar ha sido la unidad básica de


consumo, esto implica que son pocos los estudios que abordan este tema por
separado entre hombres y mujeres para analizar sus diferencias respecto al consumo.
Las nuevas teorías posmodernistas, señalan los cambios que han aparecido a partir
del siglo XX, en donde los hombres han incursionado en actividades que solo
correspondían a la mujer, por ejemplo en las compras y el consumo, así también, la
flexibilidad laboral lleva a cambios en la ocupación de puestos laborales en ambos
grupos de género (Borrás, 2007). Lo anterior se expone como un argumento que
explica el equilibrio en el comportamiento y el contraste del consumo de miel con el
género.

38
Tabla 12. Estadísticos descriptivos de consumo por género (gr/año).

Desviación
Género N Mínimo Máximo Media
típica
Consumo de miel gr/año 48 .00 13,187.00 1,427.56 2,691.65
Hombre
N válido (según lista) 48
Consumo de miel gr/año 52 .00 10,332.00 1,089.63 2,162.81
Mujer
N válido (según lista) 52

Tabla 13. Estadísticos de contraste de la prueba Mann-Whitney. La variable de contraste es la cantidad


de consumo en gr/año y la de agrupación es el género.

Consumo de miel gr/año


U de Mann-Whitney 1241.000
Z -.049
Sig. asintótica (bilateral) .961

VIII.3 Consumo y edad

Con base en los estratos definidos en la sección VIII.1 (Enfoque, alcance y diseño) se
presenta los resultados de los tres grupos.

En los habitantes entre 18 y 24 años se presenta un consumo promedio ponderado de


329 gr/año (note la diferencia con el promedio aritmético de la Tabla 14, pues podría
causar confusión), se puede observar también que el 15% no consumen el edulcorante
(Tabla 15). La Tabla 14 muestra que la moda, en este grupo es de 231 gr/año, es decir,
50% o menos consumen aproximadamente 6 cucharadas de 36 gramos y el último
cuartil muestra que un 25% consumen más de 1,000 gr/año. El promedio ponderado
está dentro del rango del consumo per cápita nacional de acuerdo con los datos
presentados por Financiera Rural (2011). Por otra parte, las nuevas formas de
consumo de los jóvenes han derivado en una pobre atención al comercio tradicional

39
(Solé, 2003) reflejándose en este estrato con el consumo promedio más bajo de los
tres analizados.

Tabla 14. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 18-24 años (gr/año).

Válidos 20
N
Perdidos 0
Media 868.05
Moda 231.00
Desviación típica 1,432.93
Asimetría 2.505
Mínimo .00
Máximo 5,712.00
25 231.00
Percentiles 50 231.00
75 1,128.00

Tabla 15. Distribución de frecuencias de consumo del estrato de 18-24 años.

Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


.00 3 15.0 15.0 15.0
127.00 1 5.0 5.0 20.0
231.00 10 50.0 50.0 70.0
861.00 1 5.0 5.0 75.0
1217.00 1 5.0 5.0 80.0
1319.00 1 5.0 5.0 85.0
2772.00 1 5.0 5.0 90.0
3043.00 1 5.0 5.0 95.0
5712.00 1 5.0 5.0 100.0
Total 20 100.0 100.0

40
15

10
Frecuencia

0
0.00 1000.00 2000.00 3000.00 4000.00 5000.00 6000.00
Consumo de miel gr/año

Gráfico 6. Frecuencia de consumo del estrato de 18-24 años de edad.

Los habitantes con edad entre 25 y 59 años consumen en promedio (media ponderada)
de 405 gr/año, 25 gramos sobre la media nacional que informa Financiera Rural (2011).
La moda en este estrato nos indica que es el grupo que tiene mayor porcentaje de
habitantes que no consumen miel (el 18%), sin embargo otros dos grupos
considerables del 15.6% cada uno consumen 231 y 476 gramos (ver

Tabla 17). El 19% consume más de 1,000 gr al año y existen consumos máximos de
más de 10,000, 12,000 y 13,000 gr/año abarcando estos tres últimos un 6% del estrato.

Tabla 16. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 25-59 años (gr/año).

Válidos 64
N
Perdidos 0
Media 1,324.66
Moda .00
Desviación típica 2,860.82

41
Asimetría 3.077
Mínimo .00
Máximo 13,187.00
25 .00
Percentiles 50 242.00
75 861.00

Tabla 17. Distribución de frecuencias de consumo en el estrato de 25-59 años.

Porcentaje
Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
acumulado
.00 18 28.1 28.1 28.1
114.00 3 4.7 4.7 32.8
127.00 1 1.6 1.6 34.4
231.00 10 15.6 15.6 50.0
253.00 2 3.1 3.1 53.1
462.00 1 1.6 1.6 54.7
476.00 10 15.6 15.6 70.3
581.00 1 1.6 1.6 71.9
608.00 1 1.6 1.6 73.4
861.00 5 7.8 7.8 81.3
1386.00 1 1.6 1.6 82.8
2772.00 5 7.8 7.8 90.6
3956.00 1 1.6 1.6 92.2
5712.00 1 1.6 1.6 93.8
10332.00 2 3.1 3.1 96.9
12012.00 1 1.6 1.6 98.4
13187.00 1 1.6 1.6 100.0
Total 64 100.0 100.0

42
60

50

40
Frecuencia

30

20

10

0
0.00 2500.00 5000.00 7500.00 10000.00 12500.00
Consumo de miel gr/año

Gráfico 7. Frecuencia de consumo en el estrato de 25-59 años de edad.

Los habitantes de 60 o más años de edad forman el estrato con mayor consumo
ponderado, 1,986 gr/año, muy por arriba del promedio nacional que presenta
Financiera Rural (2011). El 50% de la población en este estrato consumen más de
1,000 gr/año y el máximo valor de consumo es de poco más de 3,400 gr/año (

Tabla 18). El 37% del grupo consumen más de 2,000 gramos anualmente y el 12.5%
no consume miel (Tabla 19). Del Rio et al. (2003) toma como criterio la edad de las
amas de casa y muestra como a mayor edad aumentan las compras de miel en
relación a un consumo de 300 gr/año por persona, destacando un menor consumo en
hogares cuya ama de casa es menor a 35 años, además afirma que los principales
consumidores en su estudio son las personas que están entre 50 y 65 años
disminuyendo significativamente en el intervalo de 26 a 49 años. Sin embargo para los
tres estratos analizados, la significancia de la prueba Kruskal-Wallis (p= 0.130>0.05 de
la Tabla 20) indica con un nivel de certeza de 95%, que la edad no es un factor que
43
influya significativamente en el consumo de miel en la población mayor de 18 años en
Ciudad Guzmán.

Tabla 18. Estadísticos de consumo de miel en el estrato de 60 o más años (gr/año).

Válidos 16
N
Perdidos 0
Media 1,440.31
Moda 2,772.00
Desviación típica 1,250.41
Asimetría .270
Mínimo .00
Máximo 3,444.00
25 288.75
Percentiles 50 1,123.50
75 2,772.00

6
Frecuencia

0
-200.00

1000.00
1200.00
1400.00
1600.00
1800.00
2000.00
2200.00
2400.00
2600.00
2800.00
3000.00
3200.00
3400.00
3600.00
3800.00
4000.00
4200.00
200.00
400.00
600.00
800.00
0.00

Consumo de miel gr/año

44
Gráfico 8. Frecuencia de consumo del estrato de 60 o más años de edad.

Tabla 19. Distribución de frecuencias en el estrato de 60 o más años.

Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


.00 2 12.5 12.5 12.5
127.00 1 6.3 6.3 18.8
231.00 1 6.3 6.3 25.0
462.00 1 6.3 6.3 31.3
476.00 2 12.5 12.5 43.8
861.00 1 6.3 6.3 50.0
1386.00 1 6.3 6.3 56.3
1722.00 1 6.3 6.3 62.5
2772.00 5 31.3 31.3 93.8
3444.00 1 6.3 6.3 100.0
Total 16 100.0 100.0

Tabla 20. Estadísticos de contraste de la prueba de Kruskal-Wallis, la variable de agrupación


es la edad y la de contraste es la cantidad de consumo.

Consumo de miel gr/año


Chi-cuadrado 4.075
Gl 2
Significancia asintótica .130

De acuerdo a la información anterior podemos obtener una estimación del consumo per
cápita de miel en relación a la población mayor de 18 años en Ciudad Guzmán.
Usando las frecuencias (Tabla 9) como peso para calcular la media ponderada, se

45
obtiene una estimación puntual de la demanda anual de 32.26 toneladas que
corresponde al 1.48% de la producción promedio del municipio (
Tabla 21).

Tabla 21 Estimación puntual de demanda anual.

Media Población mayor de 18 Estimación puntual de la


∑𝑤 ∑ 𝑥𝑖 ∙ 𝑤𝑖
ponderada años demanda anual (Ton)
1,332 663,854 498 64,728 32.26

VIII.4 Consumo y nivel socioeconómico

El Gráfico 9 muestra la distribución de frecuencias de los habitantes encuestados


según su NSE. Salvo en los niveles C y C+ en los que el 50% de la población consume
476 o menos gr/año, en los restantes la mediana es de 231 o menos gr/año (

Tabla 22). Aunque el promedio por NSE, aparentemente es mayor en el nivel A/B
(Gráfico 10) y los mayores consumos se presentan en el C, C+ y A/B, el valor de
significancia de la prueba Kruskal-Wallis (p= 0.343>0.05, Tabla 23

.00 3 9.7 9.7 9.7


114.00 1 3.2 3.2 12.9
NSE "C" Válidos 231.00 9 29.0 29.0 41.9
253.00 1 3.2 3.2 45.2
462.00 1 3.2 3.2 48.4

46
476.00 5 16.1 16.1 64.5
581.00 1 3.2 3.2 67.7
608.00 1 3.2 3.2 71.0
861.00 1 3.2 3.2 74.2
1319.00 1 3.2 3.2 77.4
2772.00 4 12.9 12.9 90.3
3043.00 1 3.2 3.2 93.5
10332.00 1 3.2 3.2 96.8
12012.00 1 3.2 3.2 100.0
Total 31 100.0 100.0
.00 6 24.0 24.0 24.0
127.00 2 8.0 8.0 32.0
231.00 2 8.0 8.0 40.0
253.00 1 4.0 4.0 44.0
462.00 1 4.0 4.0 48.0
476.00 2 8.0 8.0 56.0
NSE "C+" Válidos 861.00 4 16.0 16.0 72.0
1217.00 1 4.0 4.0 76.0
1386.00 1 4.0 4.0 80.0
2772.00 3 12.0 12.0 92.0
5712.00 1 4.0 4.0 96.0
10332.00 1 4.0 4.0 100.0
Total 25 100.0 100.0
231.00 1 50.0 50.0 50.0
NSE "A/B" Válidos 13187.00 1 50.0 50.0 100.0
Total 2 100.0 100.0

Tabla 23) indica que las diferencias no son estadísticamente significativas o sea que el
NSE no es un factor que influye en el consumo debido a la gran cantidad de personas
encuestadas que consumen poco o nada, estas están representadas en los estratos
socioeconómicos D y C (asimetría positiva de la distribución, Tabla 6). El Gráfico 10,

47
representa las medias de consumo por NSE y se puede observar que en todos ellos
hay consumo, no hay un nivel en que no se utilice la miel de abeja. Se aprecia que la
media del nivel A/B es mucho mayor. Las frecuencias de los niveles D , D+, C y C+ son
las que “equilibran” la diferencia (ver

Tabla 22).

Aunque en el comportamiento del consumidor, el factor económico es el que más


puede actuar en su decisión, existe también la posibilidad de la influencia del clima
económico general en el comportamiento de grupos de distintos niveles de ingresos
(Czincota y Kotabe, 2001). En un estudio realizado en Aguascalientes, México, Castillo
(2005), también encontró que factores como el nivel de estudios, la clase social y la
edad de los hijos no son atributos que influyan en la compra de miel en las familias de
esta población.

48
40

NSE "C"

30

NSE "C+"
Frecuencia NSE "D"

20
NSE "D+"

10

NSE "E"

NSE "A/B"

0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00

Nivel socioeconómico

Gráfico 9. Distribución de frecuencias de las encuestas por nivel socioeconómico.

¿Consum e m iel?
NS E "A /B" 6709.00
1.00 1.38
Nivel socioeconómico

NS E "C+" 1311.60 1.00 = Si consumo


2.00 = No consumo
NS E "C" 1455.87 Las barras muestran
medias
NS E "D+" 469.87

NS E "D" 1035.13

NS E "E " 651.00

0.00 2000.00 4000.00 6000.00


Consumo de miel gr/año

Gráfico 10. Medias de consumos por nivel socioeconómico.

49
Tabla 22. Distribución de frecuencias de consumo por NSE.

Nivel
Porcentaje Porcentaje
socioeconómico E, Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
D, D+, C, C+ y A/B
.00 1 33.3 33.3 33.3
231.00 1 33.3 33.3 66.7
NSE "E" Válidos
1722.00 1 33.3 33.3 100.0
Total 3 100.0 100.0
.00 9 37.5 37.5 37.5
231.00 4 16.7 16.7 54.2
476.00 3 12.5 12.5 66.7
861.00 1 4.2 4.2 70.8
NSE "D" Válidos 1386.00 1 4.2 4.2 75.0
2772.00 4 16.7 16.7 91.7
3444.00 1 4.2 4.2 95.8
5712.00 1 4.2 4.2 100.0
Total 24 100.0 100.0
.00 4 26.7 26.7 26.7
114.00 2 13.3 13.3 40.0
127.00 1 6.7 6.7 46.7
231.00 4 26.7 26.7 73.3
NSE "D+" Válidos
476.00 2 13.3 13.3 86.7
861.00 1 6.7 6.7 93.3
3956.00 1 6.7 6.7 100.0
Total 15 100.0 100.0

50
.00 3 9.7 9.7 9.7
114.00 1 3.2 3.2 12.9
231.00 9 29.0 29.0 41.9
253.00 1 3.2 3.2 45.2
462.00 1 3.2 3.2 48.4
476.00 5 16.1 16.1 64.5
581.00 1 3.2 3.2 67.7
NSE "C" Válidos 608.00 1 3.2 3.2 71.0
861.00 1 3.2 3.2 74.2
1319.00 1 3.2 3.2 77.4
2772.00 4 12.9 12.9 90.3
3043.00 1 3.2 3.2 93.5
10332.00 1 3.2 3.2 96.8
12012.00 1 3.2 3.2 100.0
Total 31 100.0 100.0
.00 6 24.0 24.0 24.0
127.00 2 8.0 8.0 32.0
231.00 2 8.0 8.0 40.0
253.00 1 4.0 4.0 44.0
462.00 1 4.0 4.0 48.0
476.00 2 8.0 8.0 56.0
NSE "C+" Válidos 861.00 4 16.0 16.0 72.0
1217.00 1 4.0 4.0 76.0
1386.00 1 4.0 4.0 80.0
2772.00 3 12.0 12.0 92.0
5712.00 1 4.0 4.0 96.0
10332.00 1 4.0 4.0 100.0
Total 25 100.0 100.0
231.00 1 50.0 50.0 50.0
NSE "A/B" Válidos 13187.00 1 50.0 50.0 100.0
Total 2 100.0 100.0

51
Tabla 23. Prueba de Kruskal-Wallis con el nivel socioeconómico como variable de agrupación
contrastando la cantidad de consumo anual.

Consumo de miel gr/año


Chi-cuadrado 5.639
gl 5
Sig. asintót. .343

VIII.5 Preferencias de consumo

Las características de la miel que se prefiere es líquida, de tonalidad más bien clara
(Tabla 24 y Tabla 25). El tamaño de envase preferido por el 92% ¡Error! No se encuentra el
origen de la referencia.de la muestra es de ¼, ½ y 1 litro en este mismo orden (Gráfico
13). Aparece en la información recabada, la preferencia de un envase de 2 litros que no
es común en el mercado local. La miel que se consume es por mucho preferida sin
marca y en envase de plástico (ver también de la Tabla 26 a la Tabla 28).

El comportamiento de la población objetivo como lo describe la mercadotecnia, es


influenciado por factores del entorno macroeconómico, político, cultural, legal, social,
tecnológico, demográfico y ecológico; factores propios del mercado, la competencia, el
marketing dirigido y factores propios del individuo, experiencias, nivel cultural y
conocimiento, comportamiento económico y psicológico (Pérez, 2004). Es claro en este
caso que la marca, concebida como potencial valor diferencial (Estudios Gerenciales,
2000) no es utilizado y que la miel en este municipio es preferida como un producto
típico. Caldentey y Gómez (1996) atribuyen este fenómeno a la apertura de mercados,
por la cual, los productos adquieren una “dualidad” en la percepción de su calidad,
permitiendo que en los productos típicos se relacione con el territorio, reflejándose en
este caso más bien con la procedencia directa del productor, siendo este el vínculo con
el origen territorial.

La tonalidad de preferencia está asociada con la coloración de la miel, la miel oscura


tiende a tener sabores más fuertes y contiene más gránulos debido a la mayor cantidad
de minerales, en comparación con mieles claras cuyos sabores y olores son más

52
delicados. Las características anteriores dependen directamente del tipo de plantas y
floración de donde se recolecta el néctar (Bradbear, 2005),

El uso de envases de plástico se ha incrementado al pasar de los años a causa de la


demanda de los consumidores en conjunto con el desarrollo de la industria del envase
que concentra el plástico como materia prima (Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura, 1987); la comparación de las ventajas de manejo como residuo e
inocuidad del vidrio contra el plástico (Careaga, 1993), debe ser un punto de partida
para impulsar iniciativas que promuevan o provoquen que se inviertan las preferencias
hacia envases más ecológicos. La zona centro, a la que pertenece el estado de Jalisco
es la que más residuos sólidos municipales (RSM) produce, el 50%, según informa
SEMARNAT (2005).

Tabla 24. Tipo de miel preferida según su estado físico.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Líquida 68 68.0 88.3 88.3
Válidos Cristalizada 9 9.0 11.7 100.0
Total 77 77.0 100.0
Perdidos Sistema 23 23.0
Total 100 100.0

Tabla 25. Tipo de miel según la tonalidad de preferencia.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Clara 49 49.0 63.6 63.6
Válidos Obscura 28 28.0 36.4 100.0
Total 77 77.0 100.0
Perdidos Sistema 23 23.0
Total 100 100.0

53
100

80

Porcentaje

60

88.3%

40

20

11.7%
0
Líquida Cristalizada
¿Qué tipo de miel prefiere?

Gráfico 11. Porcentaje de preferencia del tipo de miel según su estado físico.

60
Porcentaje

40
63.6%

20
36.4%

0
Clara Obscura
¿Clara u obscura?

Gráfico 12. Porcentaje de preferencia del tipo de miel según su tonalidad.

54
Tabla 26. Preferencias de acuerdo al tamaño del envase.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


1/4 lt 19 19.0 24.7 24.7
1/2 lt 21 21.0 27.3 51.9
1 lt 31 31.0 40.3 92.2
Válidos 4 lt 2 2.0 2.6 94.8
Cubeta 2 2.0 2.6 97.4
2 lt 2 2.0 2.6 100.0
Total 77 77.0 100.0
Perdidos Sistema 23 23.0
Total 100 100.0

El envase con mayor preferencia es el de 1 lt, el 40.3% de la muestra lo expresó así,


los porcentajes del gusto por los envases de ½ y ¼ son muy parecidos, 27.3% y 24.7%
respectivamente (Tabla 26).

50

40.3%
40
Porcentaje

30 27.3%
24.7%

20

10

2.6% 2.6% 2.6.%

0
1/4 lt 1/2 lt 1 lt 2 lt 4 lt Cubeta
Tamaño de envase preferido

Gráfico 13. Porcentajes de preferencia según el tamaño del envase.

55
Tabla 27. Frecuencia de consumo de miel con y sin marca

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Si 4 4.0 5.2 5.2
Válidos No 73 73.0 94.8 100.0
Total 77 77.0 100.0
Perdidos Sistema 23 23.0
Total 100 100.0

La miel como producto, es preferido por mucho sin marca, casi el 95% de los
consumidores la prefieren así (Tabla 27).

100

80

94.8%
Porcentaje

60

40

20
5.2%

0
Si No
¿El producto que consume tiene marca?

Gráfico 14. Porcentajes de consumo de miel sin marca.

56
Tabla 28. Frecuencia de preferencia según material del envase.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Vidrio 19 19.0 24.7 24.7
Válidos Plástico 58 58.0 75.3 100.0
Total 77 77.0 100.0
Perdidos Sistema 23 23.0
Total 100 100.0

La preferencia por el envase de plástico es superior a la de vidrio, 75.3% contra 24.7%


(Tabla 28).

80

60
75.3%
Porcentaje

40
24.7%

20

0
Vidrio Plástico
Tipo de envase preferido

Gráfico 15. Porcentajes de preferencia según el material del envase.

VIII.6 Uso de la miel

Más del 90% de las personas encuestadas utiliza la miel algunas veces o siempre para
endulzar los alimentos y medicamento alternativo. El uso directo como alimento es
usado relativamente poco comparado con los dos modos anteriores, el 37.7% lo utiliza

57
así algunas veces y solo el 7.8% siempre. Como cosmético el 24% lo utiliza algunas
veces o siempre.

Estas preferencias prevalecen en estudios realizados incluso en otras partes del


mundo. En Ecuador, Chavez (2007) obtuvo en su tesis que el 50% de las personas
utilizan la miel como medicamento y 27% como edulcorante ambos sobre el 5% que la
usan en repostería y 18% como cosmético.

60

50

59.7%
40
Porcentaje

30 33.8%

20

6.5%
10

0
Núnca Algunas veces Siempre
Endulzar

Gráfico 16. Porcentajes de uso de la miel para endulzar.

58
60

50

54.5%
40
Porcentaje

30

20 37.7%

7.8%
10

0
Núnca Algunas veces Siempre
Alimento

Gráfico 17. Porcentajes de uso de la miel como alimento.

80

60 75.3%
Porcentaje

40

19.5%

20

5.2%

0
Núnca Algunas veces Siempre
Cosmético

Gráfico 18. Porcentaje del uso de la miel como cosmético.

59
60

63.6%

Porcentaje

40
28.6%

20

7.8%

0
Núnca Algunas veces Siempre
Medicamento alternativo

Gráfico 19. Porcentaje de uso de la miel como medicamento alternativo.

VIII.7 Medios de publicidad preferidos

El 80% de las personas encuestadas prefieren recibir información acerca de la miel


algunas veces o siempre por T. V., Folletos y Prueba o degustación, seguida por la
radio con 72%.

Los medios de comunicación en México gozan de credibilidad y confianza según la


opinión de ciudadanos dentro de un marco electoral en marzo de 2006. Abundis (2007)
obtuvo en los resultados de una investigación que 5 de cada 10 personas están de
acuerdo en que los medios de comunicación siguen siendo confiables. El más confiable
es la TV, 67% opinan que les infunde algo o mucho de confianza. Cinco de cada diez
mencionaron que los periódicos y la radio son confiables. En comparación con las
revistas, 27% e internet, 21%, que a su parecer son menos confiables. Aunque los
resultados presentados por Abundis (2007) soportan los descritos en este análisis, se
considera importante tomar en cuenta que la TV local no se transmite en una
frecuencia libre, por lo que es recomendable hacer un estudio en particular para
evaluar la conveniencia del uso de TV para publicidad local.
60
50

40

Porcentaje 41.6% 41.6%

30

16..9%
20

10

0
Nunca Algunas veces Siempre
TV

Gráfico 20. Porcentaje de preferencia por la publicidad en TV.

60

50

57.1%

40
Porcentaje

30

27.3% 15.6%
20

10

0
Nunca Algunas veces Siempre
Radio

Gráfico 21. Porcentaje de preferencia por la publicidad recibida por radio.

61
60

67.5%
Porcentaje

40

24.7%

20

7.8%

0
Nunca Algunas veces Siempre
Periódico

Gráfico 22. Porcentaje de preferencia de la publicidad en periódico.

50

40

44.2% 44.2%
Porcentaje

30

20

11.7%

10

0
Nunca Algunas veces Siempre
Folleto

Gráfico 23. Porcentaje de preferencia de publicidad recibida en folletos.

62
60

50

51.9%
40
Porcentaje

30

24.7%
20 23.4%

10

0
Nunca Algunas veces Siempre
Internet

Gráfico 24. Porcentaje en la preferencia de la publicidad por Internet.

60

50

57.1%
40
Porcentaje

30 26%

16.9%
20

10

0
Nunca Algunas veces Siempre
Prueba o degustación

Gráfico 25. Porcentaje en la preferencia de publicidad recibida en prueba o degustación.

63
VIII.8 Atributos medidos según la opinión del consumidor que compra su miel

Esta sección refiere los resultados a los consumidores de miel de la muestra estudiada
que compran su miel. Del 77% de las personas que sí consumen, 43% la compran
ellos mismos. Su canal de distribución predilecto es la compra directa con los
productores, seguido por las “tiendas de la esquina” (Gráfico 26).

Del Gráfico 27 al Gráfico 36 se presentan los grados de importancia que los


consumidores le dan al momento de la compra a las variables referidas en las gráficas
correspondientes. Para la gran mayoría (84%) de los compradores consideran a la
publicidad como nada importante, el 66.7%, consideran que las recomendaciones de
sus conocidos o familiares son importantes (poco o mucho). Más del 80% le dan
mucha importancia a sus experiencias de compra. El precio es para el 27% nada
importante, para el resto es poco o muy importante (48.5% y 24.2% respectivamente).
Poco más del 80% considera a la marca como un atributo nada importante en el
momento de comprar la miel.

Podemos contrastar la preferencia por la miel líquida mostrada en el Gráfico 11 y el


75.8% de los compradores quienes opinan que el estado de la miel es muy importante;
de la misma manera el tono claro (Gráfico 12) es muy importante para el 48.5% y para
el 45.5% tiene al menos poca importancia y solo el 6.1% opina que la tonalidad de la
miel no es nada importante. El 54.5% considera que el material del envase es nada
importante por lo que se destaca la gran posibilidad de impulsar el cambio del tipo de
envase por materiales más ecológicos, el resto, 45.5% tiene en cuenta que tiene poca
o mucha importancia. Al contrario que el material, el tamaño es considerado de mayor
importancia, solo la cuarta parte de los compradores opina que el tamaño no tiene
importancia. Finalmente el origen de la miel como producto local, es considerado por 4
de cada 10, 36% como muy importante. El 12.1% opinan que al menos tiene poca
importancia. 5 de cada 10, 51.5% piensan que el origen es una variable sin importancia
al momento de comprar la miel. Dadas las condiciones que anteceden es posible
utilizar la relación del producto con su origen territorial como una ventaja estratégica de
diferenciación.

64
Tabla 29. Frecuencia de compra en las personas que consumen miel.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Si 33 33.0 42.9 42.9

Válidos No 44 44.0 57.1 100.0

Total 77 77.0 100.0

Perdidos Sistema 23 23.0

Total 100 100.0

Del total de los encuestados que si consumen miel que representan 77% de la
muestra, el 42.9% la compran ellos mismos (Tabla 29).

50

40

48.5%
Porcentaje

30

24.2%
20

12.1% 12.1%

10
3%

0
Mercado Tianguis Tienda de la Tienda de Productor
municipal esquina autoservicio apícola
Canal de distribución preferido

Gráfico 26. Canal de distribución preferido.

65
100

80
84%
Porcentaje

60

40

20
9.1%
6.1%

0
Nada importante Poco importante Muy importante
La publicidad recibida

Gráfico 27. Porcentaje de compradores y grado de importancia que le dan a la publicidad.

40

30 36.4%
33.3%
Porcentaje

30.3%

20

10

0
Nada importante Poco importante Muy importante
Recomendaciones de sus conocidos o familiares

Gráfico 28. Porcentaje de compradores y grado de importancia que le dan a las


recomendaciones.

66
100

80

Porcentaje 81.8%
60

40

20 12.1%
6.1%

0
Nada importante Poco importante Muy importante
Experiencias de compra

Gráfico 29. Porcentaje de compradores e importancia que le dan a sus experiencias de


compra.

50

40 48.5
Porcentaje

30

27.3%
20 24.2%

10

0
Nada importante Poco importante Muy importante
El precio

Gráfico 30. Porcentaje de compradores y la importancia que le dan al precio.

67
100

80

81.8%
Porcentaje

60

40

15.2%
20

3%

0
Nada importante Poco importante Muy importante
La marca

Gráfico 31. Porcentaje de compradores e importancia que le dan la marca.

80

60
75.8
Porcentaje

40

21.2%

20

3%

0
Nada importante Poco importante Muy importante
El estado líquido o cristalizado de la miel

Gráfico 32. Porcentaje de compradores e importancia que le dan al estado físico de la miel.

68
50

40 48.5%

45.5%
Porcentaje

30

20

6.1%
10

0
Nada importante Poco importante Muy importante
Que sea clara u obscura

Gráfico 33. Porcentaje de compradores e importancia de la tonalidad de la miel.

60

50

54.5%
40
Porcentaje

39.4%
30

20

10 6.1%

0
Nada importante Poco importante Muy importante
El material del envase

Gráfico 34. Porcentaje de compradores e importancia que le dan al material del envase.

69
50

40

Porcentaje

30

48.48%

20

27.27%
24.24%
10

0
Nada importante Poco importante Muy importante
El tamaño del envase

Gráfico 35. Porcentaje de compradores e importancia que le dan al tamaño del envase.

60

50

40
Porcentaje

30

51.5

20
36.4

10

12.1

0
Nada importante Poco importante Muy importante
Que se produzca en la zona de Ciudad Guzmán

Gráfico 36. Porcentaje de compradores y la importancia que le dan al origen de la miel.

70
IX. CONCLUSIONES

El estudio permitió conocer que una cantidad importante (77%) de personas mayores
de 18 años de edad, son consumidores de miel de abeja. El comportamiento asimétrico
indica que la población en su mayoría consumen poco o nada, el 50% consumen 242 o
menos gr/año. En contraste con unas pocas personas y manifiestan un alto consumo,
el 25% consumen cantidades mayores a 1,000 o más gr/año. Hechas las
observaciones anteriores el consumo de miel como producto local puede
incrementarse en ese 50% que tienen un bajo consumo si se apoya la comercialización
con estrategias mercadológicas acordes con las preferencias de quien la consume.

La principal razón por la que no se consume miel de abeja es la falta de interés, este es
un factor importante a tomar en cuenta en la comercialización y estrategias de
mercadológicas del producto.

El consumo per cápita en la población analizada de 498 gr/año es relativamente mayor


al consumo nacional que está entre 210 y 380 gr/año.

Características socioeconómicas como la edad, el género y el NSE, no son factores


que influyen significativamente al consumo de miel en la población de estudio.

La información obtenida acerca de las preferencias de compra y consumo son insumos


importantes para establecer estrategias de marketing dirigidas.

X. RECOMENDACIONES

Es importante dirigir una mezcla de marketing hacia las personas de 18-24 y de 25-59
años de edad, pues es en estos estratos en donde existe mayor frecuencia de
personas que no consumen miel.

Dentro de la mezcla, se recomienda utilizar tanto en la publicidad como en el producto


el origen territorial o regional de la miel como ventaja diferencial.

71
En igual forma utilizar la marca como diferenciación es una ventaja poderosa e
inimitable y el caso de Cd. Guzmán es lo que podemos llamar “un terreno virgen”.

En la publicidad y el producto se sugiere destacar las ventajas del envase de vidrio


como un recipiente ecológicamente bondadoso e inocuo, para invertir la preferencia
que existe por el plástico.

Se considera importante hacer un estudio dirigido hacia el envase, con el objeto de


conocer la conveniencia de lanzar al mercado una nueva presentación de 2 litros u otra
mayor a 1 litro para aquellos pocos que consumen mucho.

Ahora que se conoce la principal razón por la que no consumen miel, es recomendable
investigar qué aspectos desconocen (como los beneficios, las propiedades nutritivas de
la miel) y son importantes para estas personas, así como las cualidades que
encuentran quienes si la consumen y usar los resultados de esta investigación en la
mezcla de marketing con el propósito de captar su interés y lograr persuadirlas.

El poco uso de la miel como cosmético es una oportunidad de expandir su consumo si


en la mezcla de marketing se incluye la difusión y promoción de la miel en este sentido.

Cabe agregar ante lo expuesto en la sección de resultados, que de inicio, el canal más
adecuado para la distribución es directamente el productor, seguido por las tiendas de
abarrotes, tianguis y mercado municipal. Los medios publicitarios más oportunos
después de la T. V. son el folleto y la prueba por degustación.

Otros aspectos que cobran importancia son las preferencias por el estado líquido y la
tonalidad de la miel, que al no ser controlables por la manipulación directa, es
necesario informar al consumidor al respecto, por ejemplo que la miel 100% pura se
cristaliza y que esta condición está relacionada con la calidad.

El conocimiento del consumidor y de las características que busca en un producto es


solo el inicio de las actividades de marketing. Esto no es suficiente, una vez
implementadas las estrategias se requiere averiguar el impacto que tuvo la mezcla de
mercadotecnia en el comportamiento de las personas a quienes fue dirigida.

72
73
XI. LISTA DE REFERENCIAS

Abundis, F. (2007). Los medios de comunicación en México. Revista AMAI, 13 (8), 42-
45. Recuperado el 02 de marzo de 2012. Disponible en
http://www.amai.org/pdfs/revista-amai/AMAI-13_art8.pdf

Anderson, D. R. y Sweeney, D. J. (2008). Estadística para administración y economía.


(10ª ed) México: Cengage Learning Editores

Arellano, C. R. (2002). Comportamiento del consumidor. Enfoque América Latina.


México: Mc Graw Hil.

Asís, M. (2001). Apiterapia para todos. Como usar los siete productos de la colmena
para curar. México: Apiarios La Tía Trini (Ed.).

Asún, S. D., Tapia, A. P. y Bustamante, S. T. (2001). Manual de gestión de nuevos


negocios para la microempresa rural. Venezuela: IICA Biblioteca Venezuela.

Baca, U. G. (2006). Evaluación de proyectos (5ª ed.). México: Mc Graw Hill.

Barragán, C. J. N., Pagán, J. A., Brown, Carmona, J., Cursi, R., Dorsey del Ángel, E.
H., Flores, M. J. C., León, J. R., Martínez, L. C. L., Ozuna, T., Paura, G. J.,
Pisani, M. J. y Sandoval, E. (2002). Administración de las pequeñas y
medianas empresas: retos y problemas ante la nueva economía global.
México: Trillas.

Benassini, M. (2009). Introducción a la investigación de mercados. Enfoque para


América Latina. (2ª ed.) México: Editorial Pearson.

Borrás, C. V. (2006). Las desigualdades del consumo a través del género. Universidad
Autónoma de Barcelona. Res. No. 8, p. p. 139-156. Recuperado el 23 de
febrero de 2012. Disponible en http://www.fes-
web.org/publicaciones/res/archivos/res08/06.pdf

74
Bradbear, N. (2005). La apicultura y los medios de vida sostenible. [Versión

electrónica], Folleto de la FAO sobre diversificación 1, 19-42. Disponible en

http://www.fao.org/docrep/008/y5110s/y5110s00.htm

Caldentey, A. P. y Gómez, M. A. C. (1996). Productos típicos, territorio y

competitividad. Agricultura y sociedad. (80-81), 57-82.

Careaga, J. A. (1993). Manejo y reciclaje de los residuos de envases y embalajes.

(Serie Monografías 4). México: SEDESOL

Castillo, R. A. M. (2005). Análisis de los factores demográficos en el consumo de miel

de abeja en las familias de la ciudad de Aguascalientes. Memorias de 1º

Congreso Estatal “La investigación en Aguascalientes”. México: Universidad

Autónoma de Aguascalientes. Recuperado el 20 de junio de 2011. Disponible

en

http://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&q=ingresos+consumo+miel+mexic

o&btnG=Buscar&lr=&as_ylo=&as_vis=0

Chavez, C. M. E. (2007). Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización

de miel de abeja (Apis Melífera) en la comuna de Timbre, provincia de

Esmeraldas. Tesis de licenciatura no publicada, Universidad San Francisco de

Quito. Ecuador

Contreras, E. F., Becerra G. F. J. y Echazarreta G. C. M. (2005). Apicultura panorámica

de Jalisco. México: Universidad de Guadalajara.

Corona, T. L. (1997). Pequeña y Mediana Empresa: del diagnóstico a las políticas.


México: Universidad Autónoma de México.

75
Czinkota, H., Douglas, H. K. y Sacuzzo D. (2007). Principios de Marketing y sus
mejores prácticas. (3ª ed.) México: International Thomson Learning.

Czinkota, M. R. y Kotabe, M. (2001). Administración de la mercadotecnia. México:


International Thomson Learning.

Del Rio, L. A. B., Sanzo P. M. J. y Vazquez, C. R. (2003). El consumidor de productos


agroalimentarios artesanales. Estrategias para la comercialización de la miel.
España: Universidad de Oviedo.

Estudios Gerenciales. (2000). Reseñas bibliográficas. Revista Facultad de Ciencias


Administrativas y Económicas, Universidad ICESI, Cali Colimbia. (76), 95-99.

Fernández, M. M. (2007). La investigación de la promoción de ventas en España.

España: Netbiblo.

Financiera Rural, Dirección Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis Sectorial y

Dirección Ejecutiva de Análisis Sectorial (2011). Monografía de la miel (Publicación

enero 2011). Recuperado el 08 de marzo de 2012. Disponible en

http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents/Monografias/

Monograf%C3%ADaMiel(Ene11)vf.pdf

Fisher, L. y Espejo C. J. (2004). Mercadotecnia. (3ª ed.) México: McGraw-Hill.

Flórez, U. J. A. (2006). Proyecto de inversión para las PYME. Creación de empresas;


modelo estudio financiero del proyecto en Excel. Colombia: ECOE Ediciones.

Freund, J. E. y Simon, G. A, (1994). Estadística elemental. (8ª. ed). México: Pearson


Prentice Hall.

Gitman, L. J. y McDaniel, C. (2007). El futuro de los negocios. (5ª ed.) México:


International Thomson Learning.

76
Greene, J. y d´Oliveira, M. (1984). Pruebas estadísticas para psicología y ciencias
Sociales: Una guía para el estudiante. Colombia: Editorial Norma.

Güemes, R. F. J., Echezarreta, G. C. y Villanueva G. R (2004). Condiciones de la


apicultura en Yucatán y del Mercado de sus productos. México: Universidad
Autónoma de Yucatán.

Hernández, H. A., Hernández, V. A., Hernández, S. A. (2005). Formulación y


evaluación de proyectos de inversión. (5a ed.) México: International Thomson
Learning.

Hernández, S. R., Fernández-Collado, C. y Baptista, L. P. (2006). Metodología de la


Investigación. (4ª ed) México: Mc Graw Hill.

Horra, N. J. (2003). Estadística aplicada. (3ª ed.). España: Díaz de Santos.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (1987). Tecnología del


manejo de poscosecha de frutas y hortalizas. Colombia: IICA.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2011). Censo de Población y


Vivienda 2010. [En línea]. México. Recuperado el 01 de junio de 2011.
Disponible en
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/iter/entidad_indicador.aspx?ev=5

Kinnear T. C. y Taylor J. R. (2005). Investigación de mercados. Un enfoque aplicado.

(5ª ed.) Colombia: Mc Graw Hill.

Laverde, R. J. C., Egea, H. L. M., Rodriguez, Z. D. M. y Peña S.J. E. (2010). Agenda

prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de

las abejas y la apicultura en Colombia con énfasis en miel de abeja. Colombia: Giro

Editores Ltda.

77
López, R. H. (2009). Nivel Socioeconómico AMAI. [Versión electrónica]. Comité Niveles

Socioeconómicos AMAI. Instituto de Investigaciones Sociales S. C. Disponible en

http://www.amai.org/NSE/NivelSocioeconomicoAMAI.pdf

Mac Daniel, C. y Gates, R. (2005). Investigación de mercados. (6ª ed.) México:


International Thomson Learning.

Mendoza, G. J. (1999). Factibilidad de aplicación de un modelo de desarrollo


estratégico para la pequeña empresa en la región Sur de Jalisco. Tesis de
maestría no publicada, Universidad de Guadalajara, México.

Mollá, D. A., Berenguer C. G., Gómez B. M. A. y Quintanilla, P. I. (2006).


Comportamiento del consumidor. España: Editorial EUOC.

OEIDRUS (2011). Portal de información estadística y geográfica para el municipio de


Zapotlán el grande. México. Recuperado el 31 de enero de 2012. Disponible en
http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx:8040/oeidrus-jalisco/index.php

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2010).


Principales productores de alimentos y productos agrícolas. [En línea]. México.
Recuperado el 16 de junio de 2011. Disponible en
http://faostat.fao.org/DesktopDefault.aspx?PageID=339&lang=es

Pérez-Canedo (2009, 06 de diciembre). Aumenta consumo anual per-cápita de miel en


México. El siglo de Durango. Disponible en:
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/242819.aumenta-consumo-anual-
per-capita-de-miel-en-m.html

Pérez, R. L. A. (2004). Marketing social: Teoría y práctica. México: Pearson Prentice


Hall.

Porter, M. E. (2003). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño


superior. (2ª ed) México: CECSA.

Prieto, S. C. (2007). Introducción a los negocios. (7ª ed) México: Limusa.

78
PROMEXICO (2010). Prioridades para la promoción internacional. [En línea]. México.
Recuperado el 15 de junio de 2011. Disponible en
http://www.promexico.gob.mx/work/sites/Promexico/resources/LocalContent/14
41/1/PrioridadesPromocionInternacional2010.pdf

Rivera, V. L. M. (2004). Marketing para las administraciones públicas: gestión de la


satisfacción en un servicio público. España: Universidad Politécnica de
Valencia.

Robles, V. G. y Alcérreca, J. C. (2000). Administración: Un enfoque interdisciplinario.


México: Pearson Prentice Hall.

Rodríguez, T. J. E. (2006). La investigación de mercados en la pequeña empresa del


sector servicios de Ciudad Guzmán, Jalisco. Tesis de Maestría. Universidad de
Guadalajara, México.

Rodríguez V. J. (2002). Administración de pequeñas y medianas empresas. México:


International Thomson Editores.

SAGARPA (2010a). Situación actual y perspectiva de la apicultura en México [Versión


electrónica] Claridades Agropecuarias 199, 3-34. Disponible en
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/Estudios%20de%20s
ituacin%20actual%20y%20perspectiva/Attachments/29/matapi09c.pdf

SAGARPA (2010b). Manual de buenas prácticas pecuarias en la producción de miel.


Recuperado el 24 de junio de 2011. Disponible en:
http://sistemas2.senasica.gob.mx/miel/static/manuales/default.htm

SAGARPA (2010c). Estadísticas. Recuperado el 09 de marzo de 2010. Disponible en:


http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Estadisticas/Paginas/default.aspx

Secretaría de Economía (2009). Contacto PyME. [En línea]. México. Recuperado el 09


de junio de 2011. Disponible en
http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_cpyme_programas

79
SEMARNAT (2005). Generación de residuos sólidos municipales, [En línea]. México.
Recuperado el 28 de febrero de 21012. Disponible en
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/08_residuos/cap8.html

Schiffman, L. G. y Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del Consumidor. (8ª ed)


México: Pearson Educación.

Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (2010). Producción anual. [En


línea]. México. Recuperado el 16 de junio de 2011. Disponible en
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Ite
mid=29

Sistema de Información Geográfica (2009). Cedulas Municipales. [En línea]. México.


Recuperado el 14 de junio de 2011. Disponible en
http://sig.jalisco.gob.mx/cedulas/

Solé, M. M. L. (2003). Los consumidores del siglo XXI. España: ESIC Editorial.

Soto, E. y Dolan, S. L. (2004). Las PyMes ante el desafío del siglo XXI: Los nuevos
mercados globales. México: International Thomson Editores.

Stanton, W. J., Etzel, M. J. y Walker, B. J. (2004). Fundamentos de marketing. (13ª ed)


México: Mac Graw Hill.

Villegas, D. G., Bolaños, M. A. y Olguín, P. L. (2001). La ganadería en México. México:


Universidad Autónoma de México.

80

You might also like