You are on page 1of 19

 

Arqueología  Experimental.  Aproximación  al  escudo  oval  ibérico  


 

J.  M.  Gallego  Cañamero  *1  

RESUMEN  

En  este  artículo  intentamos  aproximarnos  a  un  aspecto  específico  de  la  cultura  militar  
de   los   pueblos   iberos   mediante   la   experimentación   arqueológica,   disciplina   con   un  
importante   potencial   científico,   desgraciadamente   muy   poco   explorada   hasta   ahora.  
En  concreto,  describimos  el  proceso  de  fabricación  de  un  escudo  oval  ibérico-­‐  edetano  
de  finales  del  s.  III  a.  C.  utilizando  materiales  naturales  y  técnicas  artesanales.  Además,  
ofrecemoslas   conclusiones   deducidas   después   de   su   análisis   estructural   y   de   la  
realización   de   diferentes   ejercicios   prácticos   con   él.   Tomando   como   base   estas  
observaciones  empíricas  y  apoyándonos  en  la  abundante  bibliografía  específica  sobre  
la  materia,  presentamos  finalmente  una  interpretación  táctica  hipotética.  

RESUM  

En   aquest   article   intentem   apropar-­‐nos   a   un   aspecte   específic   de   la   cultura   militar   dels  


pobles   ibers   mitjançant   l’experimentació   arqueològica,   disciplina   amb   un   important  
potencial  científic,  malauradament  molt  poc  explorada  fins  ara.  En  concret,  descrivim  el  
procés   de   fabricació   d’un   escut   oval   ibèric   edetà   de   finals   del   segle   III   a   principis   del  
segle   I   a.   C.   fent   servir   materials   naturals   i   tècniques   artesanals.   A   més,   oferim   les  
conclusions  deduïdes  després  del  seu  anàlisi  estructural  i  de  la  realització  de  diferents  
exercicis   pràctics   amb   ell.   Prenent   com   a   base   aquestes   observacions   empíriques   i  
recolzant-­‐nos   en   l’abundant   bibliografia   específica   sobre   la   matèria,   presentem  
finalment  una  interpretació  tàctica  hipotètica.  

ABSTRACT  

In   this   paper   we   try   to   approximate   to   a   specific   aspect   of   the   military   culture   of   the  
different   Iberian   peoples   through   the   archaeological   experimentation,   discipline   with  
an   important   scientific   potential,   unfortunately   not   so   explored   until   present   days.  
Exactly,  we  describe  the  elaboration  process  of  an  Edetanian  Iberian  oval  shield  from  
the  end  of  the  3rd  cent.  to  the  beginning  of  1st  cent.  BC,  using  natural  raw  materials  and  
artisanal   tools   and   techniques.   Furthermore,   we   offer   the   conclusions   deduced   after  
different  experimental  exercises  with  it.  Taking  these  empirical  observations  as  a  base  
and  supported  by  the  abundant  specific  bibliography,  we  present  finally  a  hypothetical  
tactical  interpretation.  
                                                                                                                         
* Arqueólogo.

Página  |  1    

 
 

INTRODUCCIÓN  
La   Arqueología   Experimental   es   una   disciplina   alternativa   vinculada   a   la  
Arqueología   convencional;   en   esencia,   tiene   como   finalidad   fundamental   la   recreación  
de   los   elementos   documentados   arqueológicamente   utilizando   las   mismas   técnicas   y  
materiales   que   se   usaron   en   la   elaboración   de   los   modelos   originales.   De   desarrollo  
relativamente   reciente   en   la   Península   Ibérica,   hace   años   que   goza   de   una   excelente  
salud   en   Europa   como   lo   demuestra   la   existencia   de   una   gran   cantidad   de   parques  
arqueológicos  que  anualmente  son  visitados  por  miles  de  personas.  En  ellos,  juega  un  
papel   fundamental   la   rigurosidad   histórica   en   cuyo   desarrollo   trabajan   profesionales  
dedicados  plenamente  a  ella2.  

Sus   cimientos   teóricos   están   construidos   sobre   la   base   de   que   la   comprobación  


y  demostración  empírica  de  hipótesis  y  fórmulas  planteadas  por  los  arqueólogos  es  la  
mejor  forma  de  comprender  plenamente  la  mecánica  y  la  dinámica  de  los  elementos  
que   la   Arqueología   ha   recuperado.   La   experimentación   arqueológica   puede  
aproximarnos   no   sólo   al   conocimiento   de   los   objetos   en   sí   mismos   sino   también   al  
contexto   histórico   que   los   concibió,   alcanzando   deducciones   que   de   otra   forma  
habrían   permanecido   ocultas.   Así,   las   interpretaciones   obtenidas   a   través   de   la  
experimentación   pueden   ser   aprovechables   por   la   Arqueología   tradicional   para   el  
desarrollo   de   nuevos   marcos   teóricos,   si   partimos   de   la   base   de   que   los   objetos  
arqueológicos   no   son   únicamente   piezas   de   museo,   si   no   que   esconden   tras   ellos   todo  
un  abanico  de  posibilidades  que  en  ocasiones  no  son  deducibles  únicamente  a  través  
de  la  interpretación  arqueológica  convencional.    

En   Ibercalafell   coincidimos   plenamente   con   este   punto   de   vista,   y   por   eso  


creemos  que  la  mejor  manera  de  comprender  un  objeto  arqueológico  y  sus  verdaderas  
prestaciones  consiste  en  manipularlo  directamente,  dentro  de  un  proceso  que  incluye  
la   elaboración,   la   comprobación   práctica   y   el   consiguiente   establecimiento   de  
conclusiones;   evidentemente,   llevar   a   cabo   esta   tarea   con   piezas   originales   no   está  
permitido  por  una  cuestión  bien  simple  de  conservación  del  patrimonio  histórico.  Por  
eso,   la   opción   alternativa   más   lógica   consiste   en   recrear   los   objetos   arqueológicos   y  
utilizarlos   siguiendo   los   parámetros   de   las   teorías   vigentes.   De   esta   forma,   se   puede  
llegar   a   comprobar   con   un   alto   grado   de   fiabilidad   si   nos   equivocamos   o   estamos   en   la  
vía   interpretativa   correcta,   e   incluso   elaborar   nuevas   conclusiones   que   hasta   ese  
momento   habían   permanecido   a   la   sombra.   En   este   sentido,   cabe   señalar   la  
interesante  tarea  desarrollada  desde  hace  tiempo  por  diferentes  autores  europeos  en  
el   campo   de   la   reconstrucción   y   experimentación   con   armas   de   la   Antigüedad,   a   partir  
de   las   cuales   se   han   desechado   teorías   que   hasta   ese   momento   habían   sido  
tradicionalmente  aceptadas  por  la  comunidad  científica  (JUNKELMANN  1986,  SIM  1992  
y  2000,  CONNOLLY  2000).      
                                                                                                                         
2
De todos los proyectos actualmente en desarrollo en Europa, nos gustaría destacar como ejemplo ilustrativo el
proyecto francés Guedelon (http://www.guedelon.fr), a nuestro parecer representante inmejorable de esta disciplina.
Desde hace algunos años, están reconstruyendo un castillo borgoñón del s. XIII empleando exactamente las mismas
técnicas, medios y herramientas de la época.    

Página  |  2    

 
 

Continuando  en  esta  misma  línea  de  estudio,  el  Área  de  Armamento  y  Guerra  
en   la   Antigüedad   de   Ibercalafell3   pretende   iniciar   con   este   análisis   del   escudo   oval  
ibérico   una   serie   de   estudios   vinculados   a   la   experimentación   arqueológica   con  
armamento   protohistórico   de   la   Península   Ibérica   (algo   que,   por   otro   lado,  
consideramos   necesario)   que   poco   a   poco   irán   viendo   la   luz   y   que   esperamos  
contribuyan   sucesivamente   a   enriquecer   el   conocimiento   de   este   aspecto   tan  
interesante   de   la   cultura   ibérica.   Nuestra   intención   es   valorar   y   sopesar   hasta   qué  
punto  pueden  ser  correctas  las  hipótesis  formuladas  en  los  últimos  años  por  diferentes  
autores  referentes  a  la  dinámica  del  armamento  ibérico,  basados  casi  exclusivamente  
en   las   evidencias   arqueológicas   y   en   las   referencias   literarias.   No   pretendemos,   en  
ningún   caso,   ofrecer   conclusiones   definitivas   o   excluyentes,   sino   todo   lo   contrario:  
nuestra  intención  es  ofrecer  puntos  de  vista  alternativos  basados  en  un  terreno  hasta  
ahora  no  cultivado  que,  naturalmente,  pueden  entrar  en  conflicto  con  los  de  algunos  
autores  y  coincidir  plenamente  con  los  de  otros.  

En   concreto,   se   ha   reproducido   un   ejemplar   que   pudo   haber  


sido  utilizado  por  un  guerrero  ibérico  de  la  ciudad  levantina  de  
Edeta  (actual  Sant  Miquel  de  Llíria,  Valencia)  a  inicios  del  s.  I  a.  
C.,   tal   vez   enrolado   como   tropa   de   una   cohorte   auxiliar   de  
scutati   en   alguna   legión   romana.   Un   escudo   oval   ibérico   de  
sección   plana,   arma   principalmente   defensiva   empleada  
masivamente  por  los  guerreros  iberos  levantinos  a  partir  del  s.  
III  a.  C.    La  técnica  constructiva  se  inspira  en  el  ejemplar  romano  
encontrado  en  El  Fayum,  para  el  que  se  utilizaron  una  serie  de  
finas   láminas   de   madera   dispuestas   en   diferentes   capas  
entrecruzadas  y  encoladas  entre  sí.  Pensamos  que  los  íberos  del  
s.   I   a.   C.,   acostumbrados   ya   al   armamento   romano   tras   dos   Fig.   1.-­‐   Elementos   que  
constituyen   un   escudo   oval  
siglos   de   contacto,   conocían   esta   técnica   y   es   posible   que   la   de  tipo  galo,  según  Brunaux-­‐  
aplicaran   en   la   elaboración   de   sus   propios   escudos.   El   umbo   Rapin  (1988).  
empleado   y   la   decoración   de   la   superficie   exterior   han   sido   documentados   en   el  
registro   arqueológico   y   en   la   iconografía   figurada   que   aparece   en   la   cerámica   ibérica  
del  estilo  “Llíria-­‐Òliva”.  En  el  proceso  de  montaje  se  ha  recurrido  a  indicaciones  de  los  
textos   clásicos   (principalmente   Polibio)   y   a   aportaciones   de   diferentes   autores  
contemporáneos  cuyos  estudios  se  basan  en  evidencias  arqueológicas,  iconográficas  y  
escultóricas  (BRUNAUX-­‐RAPIN  1988,  QUESADA  1997,  GRÀCIA  2003)  (Fig.  1).  

“El  (equipo  militar)  romano  consta,  en  primer  lugar,  de  un  escudo  de  superficie  
convexa,   de   dos   pies   y   medio   de   longitud   y   de   cuatro   de   anchura.   El   espesor   de   su  
reborde   es,   más   o   menos,   de   un   palmo   (hace   referencia   a   una   medida   similar   a   una  
pulgada).   Está   construido   por   dos   planchas   circulares   encoladas   con   pez   de   buey;   la  
superficie  exterior  está  recubierta  por  una  capa  de  lino  y,  por  debajo  de  ésta,  por  otra  
de   cuero   de   ternera.   En   los   bordes   superior   e   inferior,   este   escudo   tiene   una   orla   de  
hierro  que  defiende  contra  golpes  de  espada  y  protege  el  arma  misma  para  que  no  se  
                                                                                                                         
3
Quiero expresar mi agradecimiento a Víctor Heredia (colaborador del Área de Armamento y Guerra en la
Antigüedad) a Jordi Chorén (responsable del Área de Tejidos y Cestería) y a Francesc Cantero (co- responsable del
Área de Alimentación) por su inestimable ayuda para la realización de este proyecto.

Página  |  3    

 
 

deteriore   cuando   se   deposita   en   el   suelo.   Tiene   ajustada   una   concha   metálica   que   lo  
salvaguarda   de   las   piedras,   lanzas,   y   en   general,   contra   choques   violentos   de  
proyectiles”4.  

De  esta  manera  tan  detallada  describía  el  griego  Polibio  los  escudos  ovales  (los  
romanos   los   denominaban   Scutum)   que   usaban   los   hastati   romanos.   Grandes   piezas  
de  unos  65  cm.  de  anchura  por  unos  120  cm.  de  altura,  de  sección  convexa.  Más  tarde,  
cuando   describe   un   enfrentamiento   entre   galos   y   romanos   durante   la   Batalla   de  
Telamon,   comenta:   “Cuando   los   soldados   (romanos)   armados   con   jabalinas   avanzaron  
[…]  y  empezaron  a  tirar  nutridamente  y  con  buena  puntería  (contra  las  líneas  galas)  […]  
esta   contrariedad   les   puso   en   grave   apuro   e   incertidumbre   (a   los   galos),   porque   el  
escudo  (oval)  galo  no  alcanza  a  proteger  todo  el  cuerpo  […]”5,  lo  que  significa  que  el  
escudo   galo   era   a   ojos   de   Polibio   menos   eficaz   que   el   romano,   debido   a   sus  
características,   de   dimensiones   algo   más   reducidas   y   de   sección   plana,   factor   que  
aprovecharon   los   legionarios   para   causarles   grandes   bajas.   Aunque   Polibio  
menospreciaba  los  escudos  galos  por  ser  poco  prácticos  y  elogiaba  los  romanos  por  ser  
envolventes   y   por   lo   tanto   más   eficaces,   ambos   tipos   proceden   en   realidad   de   un  
antepasado   común   y   se   utilizaron   para   el   desarrollo   de   una   táctica   guerrera  
prácticamente  idéntica.  

Así  pues,  antes  de  pasar  a  la  descripción  detallada  del  proceso  de  fabricación,  
haremos  un  breve  recorrido  por  la  historia  de  esta  herramienta  bélica  en  la  Península  
Ibérica  y  por  sus  particularidades  tácticas.  

Aunque   se   puede   afirmar   que   las   evidencias   arqueológicas   más   antiguas   relativas   a  
escudos   ovales   de   la   Península   Ibérica   corresponden   a   umbos   bivalvos   del   s.   IV   a.   C.  
hallados   en   el   levante   y   el   sur,   los   escudos   ovales   no   aparecieron   de   manera  
importante  en  el  mundo  ibérico  hasta  mediados  o  finales  del  siglo  III  a.  C.,  introducidos  
probablemente   a   través   de   dos   vías:   por   un   lado   tenemos   algunos   hallazgos  
arqueológicos   de   escudos   ovales   (umbos   de   aletas   paralelas,   refuerzos   y   manillas   de  
hierro)   en   la   zona   catalana   asociados   a   otros   elementos   bélicos   con   fuertes   influencias  
“La  Tène”  como  son  las  espadas  rectas  y  vainas  de  hierro  de  tipo  galo,  puntas  de  lanza  
de  ancha  moharra  y  cascos  célticos  de  hierro,  datables  a  mediados  del  s  III  a.  C.  Lo  que  
significaría   que   los   pueblos   de   la   zona   ibérica  
catalana   fueron   receptores   de   importantes   influjos  
culturales   procedentes   del   norte   de   los   Pirineos,  
entre   los   que   se   incluyen   estos   elementos   bélicos   no  
documentados   al   sur   del   Ebro   en   esta   cronología  
(QUESADA   1997   y   2002   y   especialmente   GARCÍA  
2011).    

Por   otro   lado,   tenemos   las   representaciones   Fig.  2.-­‐  Guerreros  del  Lebes  149  del  Tossal  de  
en  la  cerámica  con  decoración  figurada  de  S.  Miquel   Sant  Miquel  de  Llíria  (Foto  J.  M.  Gallego)    

                                                                                                                         
4
 Polibio, Historias, VI, 23  
5
 Polibio, Historias, II, 30  

Página  |  4    

 
 

de  Llíria6,  datables  a  finales  del  s.  III  a.  C.  que  posiblemente  representan  a  las  tropas  
romanas   o   a   los   ejércitos   cartagineses   que   transitaron   por   la   Península   Ibérica   en   el  
contexto   de   la   Segunda   Guerra   Púnica   (Fig.   2).   Arqueológicamente,   no   tenemos  
evidencia  alguna  de  escudos  ovales  en  el  levante  hasta  el  s.  II  a.  C.,  pero  estos  ejemplos  
corresponden   claramente   a   tipos   romanos   tardíos,   pertenecientes   quizá   a   tropas  
ibéricas  plenamente  romanizadas  (QUESADA  1997b:  541).  

El   escudo   oval   ibérico   es   un   escudo   grande,   plano,   con   los   extremos   curvos   y   lados  
paralelos,  que  se  empuña  mediante  una  manilla  horizontal,  específicamente  diseñado  
para   un   tipo   de   guerra   en   la   que   es   fundamental   ofrecer   al   enemigo   una   barrera  
defensiva   compacta   y   resistente,   parecida   a   la   falange   griega,   pero   al   mismo   tiempo  
mucho  más  ligera  y  flexible  (Fig.  3).  También  puede  ser  empleado  como  arma  ofensiva,  
lo   que   explicaría   la   existencia   de   unos   refuerzos   metálicos   en   los   bordes,   además   de  
para  evitar  que  los  golpes  de  filo  corten  la  cubierta  de  piel  y  deshagan  la  estructura  o  
que   cada   vez   que   se   apoya   en   el   suelo   se   deteriore   el   canto   de   cuero   (QUESADA   1997:  
534,   GRÀCIA   2003:   206).   Elaborado   con   madera,   fibras   animales,   lino,   piel   bovina   y  
hierro,   el   objeto   resultante   puede   definirse   como   una   pequeña   obra   de   ingeniería  
rústica  en  la  que  cada  elemento  tiene  una  razón  de  ser  
y   cumple   una   función   específica.   En   la   praxis,   resulta  
verdaderamente   útil   y   resistente   y   ofrece   múltiples  
posibilidades   de   ataque   y   defensa,   razón   por   la   cual  
requiere  de  una  serie  de  conocimientos  para  su  óptimo  
rendimiento,   lo   que   podría   inducir   a   pensar   en   la  
existencia   de   una   serie   de   individuos   dedicados  
completamente  a  su  conocimiento  y  desarrollo  táctico,  
hacia   el   s.   III   a.   C   y   en   adelante,   bien   dedicados   a  
tiempo   completo   o   semi-­‐   completo   como   hombres   Fig.3.-­‐  Guerreros  ibéricos  de  Ibercalafell  en  
libres,   miembros   de   una   élite   guerrera   ibérica,   quizá   formación   de   pseudo-­‐   falange,   protegidos  
con   escudos   ovales   planos.   (Foto  
bien   adiestrados   por   oficiales   romanos   o   cartagineses   Ibercalafell).  
en  plena  Segunda  Guerra  Púnica.  

Descripción  metodológica  
Para   la   elaboración   de   este   escudo   oval   se   han   utilizado   dos   planchas  
construidas   con   listones   finos   de   madera   de   abedul   (0’5   cm.   de   grosor),   tela   de   lino  
basta,   una   piel   completa   de   ternera   (0’6   mm.   de   grosor),   adhesivo   natural   de   origen  
animal,   un   umbo   de   hierro   circular   siguiendo   el   modelo   de   S.   Miquel   de   Llíria  
(QUESADA   1997a,   Apéndice   IV,   nº   cat.   2224),   clavos   de   hierro   de   diferentes   medidas   y  
herramientas  varias  (sierra,  pinzas,  martillo,  tenazas,  brocha  y  lija  metálica).    

Resulta  impensable  e  imposible  la  reconstrucción  de  un  arma  de  este  tipo,  en  la  
que  se  han  de  ensamblar  varios  elementos  de  diferentes  texturas  y  materiales,  sin  el  
                                                                                                                         
6
Bonet Rosado, H.: El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio; ed. Diputación de Valencia,
Valencia, 1995.

Página  |  5    

 
 

empleo   de   un   potente   adhesivo,   evidentemente   natural.   Según   Polibio,   para   fabricar  


sus   Scuta   los   romanos   usaban   una   sustancia   adhesiva   obtenida   a   partir   de   la   pez   de  
buey7.   Sin   duda,   el   cronista   griego   está   haciendo   referencia   a   un   adhesivo   natural  
obtenido   a   partir   de   los   despojos   de   los   bueyes,   en   concreto   de   los   tendones   y   los  
huesos   de   éste   animal.   Este   tipo   de   mucílago   se   continúa   empleando   hoy   día   en   la  
recuperación   de   obras   de   arte   de   madera   y   de   lienzos   por   sus   óptimas   propiedades  
adherentes,   y   es   conocido   entre   los   restauradores   actuales   con   el   significativo   nombre  
de  “Cola  Fuerte”  y  también  “Cola  de  Flandes”8.  Su  elaboración  podría  resumirse  de  la  
siguiente  manera:  a  través  de  la  prolongada  cocción  de  los  huesos  y  tendones  de  éstos  
animales   se   aísla   el   colágeno   que   una   vez   enfriado   se   transforma   en   un   duro   bloque  
cristalizado.  Para  convertir  este  duro  bloque  en  adhesivo,  primero  hay  que  machacarlo  
hasta   que   se   fragmente   en   pequeños   cristales.   Después,   se   le   añade   agua   tibia   en  
pequeñas   cantidades,   los   cristales   se   hidratan,   se   inflan,   resultando   en   una   masa  
gelatinosa,   elástica   pero   consistente.   Después   de   esto,   para   obtener   el   adhesivo,  
únicamente   hay   que   calentar   esta   masa   al   “baño   maría”   en   pequeñas   cantidades,  
únicamente  la  parte  que  se  pretenda  usar  (el  sobrante  quedará  inservible  en  un  par  de  
días)   y   quedará   listo   para   aplicarlo   en   cualquier   superficie   (mientras   más   rugosa  
mejor).   Esta   “cola   fuerte”   puede   adquirirse   en   tiendas   especializadas   en   artículos   de  
Bellas  Artes  (Fig.  4).    

Fig.4.-­‐  Proceso  de  preparación  de  la  “Cola  de  Flandes”  o  “Cola  Fuerte”.  La  cola  en  “lágrimas”,  tal  y  como  se  comercializa  tras  el  
proceso  de  cocción  de  los  despojos  animales  (izquierda),  una  vez  hidratada  (centro)  y  en  pleno  proceso  de  calentamiento  para  
su  aplicación  (derecha).  (Foto  Ibercalafell).  
Pero   para   empezar   a   trabajar,   el   primer   paso   consiste   en   crear   la   endo-­‐
estructura   de   madera,   verdadero   esqueleto   del   escudo,   base   sobre   la   que   se   irán  
añadiendo  el  resto  de  elementos.  Para  ahorrar  tiempo  y  dinero,  los  listones  de  madera  
de  abedul  se  compraron  ya  serrados  a  medida.  La  estructura  constaría  de  dos  planchas  
compuestas   por   listones   dispuestos   en   posición   horizontal   la   primera   (o   exterior),  
                                                                                                                         
7
“Está construido [el scutum romano] por dos planchas circulares encoladas con pez de buey.” Polibio, Historias,
VI, 23.
8
Según el tratado de M. J. Riffault: “Cola de Flandes. Esta cola, conocida más generalmente con el nombre de cola
fuerte se prepara con recortaduras de pieles de carnero y otras, con las pezuñas de los bueyes, de los caballos y
otros. Estas sustancias, bien limpias y privadas de grasa y pelo, se ponen a hervir por mucho tiempo en gran
cantidad de agua, cuidando de quitar la espuma según se va formando se facilita á veces con un poco de alumbre ó
de cal en polvo fino. Luego que ha espumado por algún tiempo se pasa todo por una cesta de mimbre, y se deja
reposar el líquido; se decanta con precaución cuando está claro para volverlo á la caldera, donde hierve de nuevo
espumándolo hasta que se reduzca á la consistencia conveniente. Entonces se echa en unos bastidores de madera,
que forman una especie de moldes descubiertos, en donde se solidifica por enfriamiento. Esta jalea se corta en
tortas, las cuales se dividen de nuevo en tiras delgadas, y se ponen á secar sobre una especie de red en un sitio
caliente y ventilado. La mejor cola fuerte es muy dura y quebradiza, de color pardo oscuro, y de igual grado de
trasparencia por todas partes sin ninguna mancha negra. Hemos indicado circunstancialmente la preparación de la
cola de Flandes ó cola fuerte, porque además de la pintura y el dorado se usa frecuentemente en otras muchas
profesiones”. M. J. Riffault: Manual Teórico y práctico del pintor, dorador y charolista; Madrid, 1841.  

Página  |  6    

 
 

verticalmente  la  segunda  (o  interior)  conformando  las  láminas  de  la  primera  un  ángulo  
de  90°  respecto  a  las  de  la  segunda.  Se  eligió  la  madera  de  abedul  (BRUNAUX-­‐  RAPIN,  
1988:   15)   por   tratarse   de   un   tipo   de   madera   resistente   y   a   la   vez   flexible,   aunque  
también  podría  haberse  utilizado  la  de  olmo,  roble  (CONNOLLY  1981:  66)  o  tilo.  Todas  
éstas   maderas   se   caracterizan   porque,   además   de   ser   extremadamente   resistentes   y  
flexibles,  no  se  astillan  con  facilidad,  lo  que  las  convierte  en  ideales  para  un  arma  como  
los  escudos  que  deben  soportar  fuertes  golpes  tajantes  y  punzantes9.  No  obstante,  la  
de   roble   y   olmo   se   caracterizan   también   por   ser   algo   más   pesadas.   En   concreto,   se  
emplearon  24  listones  de  5x70x  0’5  cm  para  la  primera  capa  y  13  listones  de  5x130x0‘5  
cm.   para   la   segunda.   Para   encolarlos,   se   dispusieron   los  
listones  correspondientes  a  cada  capa,  unos  junto  a  otros,  
en   dos   estructuras   diferentes   separadas.   Se   aplicó   el  
mucílago  generosamente,  sólo  por  la  cara  que  estaría  en  
contacto   con   la   otra   plancha   y   se   juntaron   ambas  
superficies   antes   de   que   el   adhesivo   secara  
completamente.  Una  vez  seca,  en  el  centro  de  la  plancha   Fig.   5.-­‐   Recorte   en   la   capa   interna   de  
de   madera   resultante,   se   practicó   un   recorte   circular   de   lino   en   el   espacio   reservado   para   la  
unos  12  cm.  de  diámetro;  este  sería  el  espacio  reservado   manilla   de  
Ibercalafell).  
sujeción.   (Foto  

a   la   manilla   de   sujeción   y   al   umbo   (Fig.   5).   La   ubicación   de  


este   punto   es   enormemente   importante,   puesto   que   determina   el   equilibrado   de   la  
pieza.   Una   perforación   demasiado   baja   podría   desequilibrar   el   peso   de   escudo  
haciéndolo  inclinarse  hacia  atrás  mientras  que  en  el  caso  contrario  lo  descompensaría  
inevitablemente   hacia   delante.   De   la   misma   manera,   la   manilla   debe   colocarse   sin   que  
sobresalga   de   la   sección   de   la   cara   interior,   porque   derivaría   en   similares  
consecuencias.    

Para   cortar   los   extremos   en   semicírculo,   primero   se   marcó   la   forma   haciendo  


girar  una  cuchilla  atada  a  un  cordel  desde  un  punto  fijo  y  a  continuación,  se  serró  la  
estructura  de  madera  por  la  línea  marcada.  A  estas  alturas,  teníamos  el  contorno  del  
escudo,   aunque   todavía   faltaba   un   elemento   importante:   rebajarlo   en   los   extremos  
para  reducir  el  peso  de  la  pieza  y  concentrarlo  en  la  zona  
del   centro   haciéndolo   más   manejable.   Con   una   lija  
metálica  de  dientes  gruesos  se  rebajaron  las  dos  caras  de  
la   plancha   de   madera,   por   ambas   caras.   El   resultado   fue  
que   en   el   centro   la   pieza   tenía   un   grosor   de   1’6   cm,  
mientras   que   en   los   extremos   no   superaba   nunca   los   0’8  
cm.   De   esta   manera,   los   cantos   no   sobrepasarían   las  
medidas   definidas   por   las   cantoneras   metálicas  
Fig.   6.-­‐   Aplicación   a   pincel   de   la   “Cola  
documentadas   arqueológicamente   (el   espacio   interno   de  Flandes”.  (Foto  Ibercalafell).  
nunca  sobrepasa  1  cm.).    

                                                                                                                         
9
 Para Plinio el Viejo, la mejor madera para construir los escudos era aquella cuyas propiedades plásticas hacían que
recuperara la forma inicial al ser cortada, como ocurre con el roble, o el olmo. Plinio el Viejo, Historia Natural, XVI,
209.  

Página  |  7    

 
 

Antes  de  que  se  secara  completamente  el  adhesivo  aplicado  sobre  la  madera  (lo  que  
ocurre  como  consecuencia  del  progresivo  enfriado  entre  los  dos  y  cinco  minutos  desde  
su  aplicación)  se  colocó  una  capa  de  lino  de  trenzado  abierto,  estirado  y  sujetado  con  
pinzas   por   la   futura   cara   interior.   Sobre   él,   en   la   parte  
correspondiente   al   círculo   abierto   en   la   madera,   se   recortó   el  
lino  en  líneas  radiales  (Fig.  5).  Con  una  brocha  común,  se  aplicó  
la  “Cola  de  Flandes”  en  varias  pasadas  (Fig.  6).  Para  una  correcta  
adhesión   de   ambos   elementos   es   recomendable   repartir   el  
adhesivo   en   cantidades   generosas,   asegurándose   de   que   la  
viscosa   substancia   penetra   bien   en   todos   los   poros   e  
irregularidades  de  la  tela  de  lino.  Una  vez  aplicada  la  cola,  todo  
el  conjunto  se  dejó  secar  a  la  sombra,  puesto  que  al  calor  de  sol,  
el  adhesivo  no  acaba  de  abandonar  nunca  el  estado  gelatinoso.  
Fig.   7.-­‐   Pieza   encolada   en  
Es   conveniente   prolongar   el   secado   de   la   pieza   encolada   proceso   de   secado.   (Foto  
durante   al   menos   diez   horas,   tiempo   en   el   que   adquiere   sus   Ibercalafell).  
propiedades  de  resistencia  óptimas  (Fig.  7).    

Una   vez   secado,   el   siguiente   paso   era   la   colocación   de   la   piel   de   ternera   por   la   cara  
externa   del   escudo.   En   la   “carne”   de   la   piel   (la   cara   basta)   se   marcó   el   perímetro  
exterior   del   escudo   para   poder   desechar   las   partes   de   la   piel   que   no   servirían.   Se  
mantuvo  en  reserva  una  distancia  media  de  4  cm.  entre  la  marca  y  el  límite  de  la  piel  
para   utilizarlo   posteriormente   como   puntos   de   anclaje   interior.   Además,   esta   línea  
serviría   como   referente   para   rebajar   el   grosor   de   la   piel   cuya   finalidad   es   la   de   facilitar  
el   doblado   hacia   el   interior,   y   poder   fijarla   con   clavos   a   la   madera,   teniendo   en   cuenta  
que   el   grosor   de   la   madera   y   la   piel   en   los   lados   no   podía   sobrepasar   1’1   cm.   Para  
rebajar  la  piel,  se  utilizó  primeramente  una  herramienta  afilada  (Fig.  8),  seguidamente  
un  cuchillo  afilado  y  finalmente  una  lima  metálica.  La  explicación  de  esta  sucesión  de  
herramientas   es   bien   simple:   con   la   primera   de   ellas,  
solamente   pudimos   rebajar   una   línea   muy   fina   debido   a   la  
resistencia   de   las   fibras   de   la   piel.   Con   el   segundo,  
logramos   rebajar   una   superficie   mayor   con   el  
inconveniente  de  que  la  piel  tendía  a  cortarse  y  por  tanto  
a  debilitarse.  Finalmente,  nos  decantamos  por  utilizar  una  
lima   metálica,   con   resultados   mucho   más   homogéneos   y  
prácticos.   En   total,   se   rebajaron   unos   0’4   mm.   de   piel.  
Fig.  8.-­‐  Rebajado  de  la  piel.  Sin  él,  no  
Doblándola   por   la   “flor”   (la   cara   lisa),   se   realizaron   se   podría   doblar   la   piel   sobre   la  
diferentes   friegas   con   la   lima,   obteniendo   rápidamente   un   estructura   impidiendo   su   correcta  
fijación.  (Foto  Ibercalafell)  
resultado   óptimo   y   ajustado   a   nuestro   parámetro   de  
grosor.    

Una   vez   completado   este   paso,   se   procedió   a   la   fijación   definitiva   del   cuero   a   la  
estructura.  Primeramente  se  encolaron  tanto  la  cara  interna  de  la  piel  como  la  externa  
de   la   superficie   de   madera.   Se   marcó   el   espacio   reservado   para   la   mano,   y   se   fijó  
nuevamente   con   pinzas   (Fig.   9).   Además   fue   necesaria   la   colocación   de   pesos  
suplementarios   sobre   la   piel   con   toda   la   estructura   en   posición   horizontal.   De   esta  
manera   nos   aseguramos   evitar   la   formación   de   pequeñas   bolsas   de   aire   que   podría  
haber   separado   la   piel   y   la   madera.   Una   vez   secado,   se   procedió   al   doblado   del  
Página  |  8    

 
 

sobrante  de  piel  perimetral  para  su  fijación  a  la  madera  mediante  claveteado.  Si  bien  
en   los   lados   paralelos   no   hubo   problemas   para   el   claveteado   del   cuero   (la   piel   se  
adapta   mejor   a   una   superficie   plana   y   recta),   no   ocurrió   lo   mismo   en   los   extremos  
curvos.   Aquí   fue   necesario   realizar   pequeños   cortes   sucesivos   para   permitir   la  
adaptación  de  la  piel  a  la  línea  de  madera  curva  dando  lugar  a  pequeños  “dientes”  (Fig.  
10).  Sin  ellos  hubiera  sido  imposible  asegurar  la  fijación  del  cuero.  Con  la  piel  cortada  
de   esta   manera,   se   clavó   una   parte   de   cada   diente   sobre   el   siguiente,   siguiendo   una  
dirección  determinada  y  utilizando  pequeños  clavos  de  hierro  de  0’7  cm.  de  longitud.  
De  esta  forma  se  aseguraba  una  fuerte  fijación  en  bloque  de  los  extremos  del  escudo,  
más   expuestos   que   los   laterales   a   las   rozaduras,   a   los   golpes   y,   en   definitiva,   al  
desgaste.   Sin   embargo,   para   reforzar   aún   más   esta   parte   tan   vulnerable,   se   aplicó  
adhesivo   también   sobre   el   cuero   de   los   extremos   curvos   después   de   haber   sido  
claveteados  a  la  plancha.  

El  siguiente  paso  consistió  en  la  colocación  de  la  manilla  horizontal  de  sujeción.  En  este  
caso,  optamos  por  la  utilización  de  una  de  tipo  orgánico,  en  concreto  el  mismo  tipo  de  
madera  de  abedul  que  usamos  para  la  estructura  interna,  posibilidad  contemplada  por  
diferentes   autores   (BRUNAUX-­‐   RAPIN   1988:   15,   QUESADA   1997b:   534).   Elaborada   a  
partir  de  la  fijación  mediante  encolado  de  dos  láminas  de  abedul  de  25x4x0’5  cm.,  se  
lijaron  11  cm.  centrales  para  obtener  la  ergonomía  necesaria  y  favorecer  la  comodidad  
del  futuro  portador.  

A   continuación,   se   colocó   el   umbo   (20x5x0’03cm)   de   hierro   por   la   parte   externa.   A  


imitación   del   original   de   St.   Miquel   de   Llíria   (Fig.   11),   poseía   cuatro   orificios  
perpendiculares   para   el   claveteado.   Colocado   en   la   posición   correcta,   teniendo   en  
cuenta  que  los  dos  extremos  de  la  manilla  debían  coincidir  exactamente  con  dos  de  los  
orificios  del  umbo,  se  marcaron  los  cuatro  puntos  sobre  la  estructura  del  escudo  y  se  
perforaron   lentamente   con   una   barrena   manual.   Es   necesario  
destacar  la  importancia  de  este  conjunto  clavos-­‐umbo,  ya  que  se  
trata   del   verdadero   corazón   de   la   pieza.   Los   clavos,  
necesariamente,   deben   atravesar   y   sujetar   al   mismo   tiempo  
umbo   y   manilla   de   madera.   Unos   clavos   demasiado   pequeños,  
que  sujeten  únicamente  la  manilla,  independientes  del  umbo,  no  
garantizan   una   sujeción   firme   y   resistente.   De   hecho,   ejercicios  
realizados   con   este   tipo   de   claveteado   más   ligero   acabaron  
demostrando   que   es   muy   fácil   conseguir   que   la   manilla   de   Fig.  9-­‐  Fijación  de  la  piel    a  
madera   se   desprenda   del   resto   del   escudo   después   de   algunos   la   estructura   encolada.  
(Foto  Ibercalafell).  
golpes  de  leve  intensidad.  

Teniendo   en   cuenta   este   factor,   se   calentaron   los   cuatro  


clavos   de   hierro   de   8   x   0’3   cm.   destinados   a   la   fijación  
conjunta   de   umbo   y   manilla,   hasta   que   alcanzaron   la  
maleabilidad   adecuada   para   su   doblado.   Rápidamente,   con  
unas   pinzas   se   pasaron   los   cuatro   clavos   a   través   de   un    
agujero   perforado   previamente   con   una   broca   manual   a   Fig.   10.-­‐   Detalle   del   sistema   de    
través  de  umbo,  estructura  y  manillas,  y  a  golpe  de  martillo   pliegue,  recorte  y  claveteado  de  la  
piel   en   los   extremos   curvos.   (Foto  
sobre   yunque   se   dobló   cada   uno   hacia   el   exterior   del   Ibercalafell).  

Página  |  9    

 
 

escudo.   De   esta   forma,   la   plancha   central   quedaba  


reciamente  fijada  al  resto,  totalmente  inmóvil  y  equilibrada  
(Fig.   12).   Para   hacer   más   soportable   el   peso   del   escudo   y  
más   cómoda   la   manilla   de   sujeción   y   el   espacio   que   protege  
la  mano  del  portador,  se  recubrió  todo  este  espacio  con  piel  
de   conejo,   aplicada   nuevamente   con   “cola   de   Flandes”.   El  
resultado   es   una   especie   de   “acolchado     que   al   mismo  
tiempo   hace   mucho   más   fácil   la   absorción   de   los   golpes  
Fig.   11.-­‐   Umbo   circular   de  
contra   el   escudo   y   de   los   bruscos   movimientos   derivados   de   Sant  Miquel  de  Llíria,  s.  I  a.  C.  
la  dinámica  de  ataque  y  defensa  (Fig.  13).  

Como   último   paso,   se   aplicó   una   nueva   capa   de   mucílago  


sobre   el   dobladillo   interior   de   la   piel   además   de   aplicar   un  
gran  rectángulo  de  lino  sobre  la  manilla  y  la  zona  intermedia  
del   escudo,   asegurando   así   su   correcta   fijación   y   evitando  
futuribles  desprendimientos.  
Fig.  12.-­‐  Exterior  del  umbo  circular  
Para   acabar,   se   utilizaron   pigmentos   minerales   naturales,   a   reconstruido.  (Foto  Ibercalafell).  

partir   de   arcilla   con   alto   contenido   en   óxido   de   hierro,   y  


“Cola   de   Flandes”   para   obtener   una   resina   de   tonalidad  
rojiza  con  la  que  se  aplicaron  sobre  la  cara  externa  una  serie  
de   motivos   inspirados   en   una   de   las   representaciones  
pictóricas   de   la   cerámica   de   St.   Miquel   de   Llíria   (QUESADA  
1997a:  Apéndice  VI,  nº  cat.  8).  
Fig.  13.-­‐  La  manilla  de  sujeción  con  
  El   resultado   final   (Fig.   14)   es   un   resistente   escudo   oval,   de   el   forro   interno   protector   de   piel  
  5’2   kg.   de   peso,   1’19   m.   de   alto   y   0’61   m.   de   ancho.   En   el   de  conejo.  (Foto  Ibercalafell)  
centro  tiene  algo  más  de  1’5  cm.  de  grosor  mientras  que  en  la  zona  de  los  extremos  
tiene   alrededor   de   1   cm.,   lo   que   hace   que   se   encuentre   entre   la   media   de   pesos   y  
dimensiones   ofrecidas   por   algunos   autores   (BRUNAUX-­‐   RAPIN   1988:   15,   QUESADA  
1997b:   534-­‐535,   GRÀCIA   2003:   206),   totalmente   versátil   a   la   hora   de   protegerse   casi  
por  completo  tras  él,  realizar  una  carga  contundente  para  desequilibrar  al  adversario  o  
utilizarlo  como  arma  ofensiva  golpeándole  con  uno  de  sus  extremos.  

Fig.   14.-­‐   De   izquierda   a   derecha,   representación   original   del   escudo   oval   reconstruido   en   un   vaso   de   Sant   Miquel   de   Llíria  
(Lebes  nº  19,  “de  la  danza  guerrera”,  dpto.  41.),  anverso  y  reverso  reconstruidos,  en  las  siguientes.  (Foto  1  F.  Quesada;  Fotos  2  
y  3  Ibercalafell)  

Página  |  10    

 
 

Conclusiones  
Tras   los   trabajos   de   construcción,   se   desarrollaron   una   serie   de   ejercicios  
prácticos   cuya   finalidad   era   experimentar   el   comportamiento   dinámico   del   escudo   y  
valorar  su  funcionalidad  a  través  del  simulacro  de  movimientos  de  ataque  y  defensa.  
Los   resultados   de   estas   experiencias,   registradas   y   anotadas,   y   las   deducciones  
derivadas  podemos  describirlas  de  la  siguiente  manera:  

1.-­‐   En   lo   que   respecta   al   sistema   de   sujeción,   apostamos   definitivamente   por   la  


opción   de   la   horizontalidad   de   la   manilla,   en   lo   que   coincidimos   totalmente   con   la  
propuesta   de   J.   L.   Brunaux,   A.   Rapin   y   F.   Quesada   entre   otros   autores.   Este   último,  
afirma:   “[…]   la   manilla   del   escudo   oval   era   siempre   corta   y   horizontal,   a   menudo   de  
madera   […]”10,   sistema   que   aparece   tanto   en   el   registro   arqueológico   como   en  
diferentes  representaciones  pictóricas  y  escultóricas.  No  coincidimos  con  E.  Cuadrado  
y   F.   Gràcia   en   sus   respectivas   defensas   de   la   posición   vertical   de   la   manilla.   En  
concreto,  F.  Gràcia  afirma  respecto  a  este  detalle:  “[…]  se  trata  de  un  escudo  para  ser  
empuñado   antes   que   embrazado,   pero   debe   señalarse   que   para   efectuar   ambas  
acciones   la   posición   de   la   manilla   debía   ser   vertical   antes   que   horizontal.   […]   podría  
existir   una   abrazadera   no   metálica   en   la   parte   izquierda   de   la   pieza   que   permitiera  
afianzar  el  escudo  a  la  altura  del  codo.”11  .  Discrepamos  firmemente  de  esta  opinión,  
por  diferentes  razones:    

-­‐   El   Thureos,   un   nuevo   modelo   de   escudo   oval   adoptado   en   el   mundo  


helenístico  hacia  el  s.  IV  a.  C.  que  irá  sustituyendo  al  pesado  Aspis  de  la  falange  clásica,  
puede   ser   considerado   el   antepasado   de   los   posteriores   escudos   ovales   célticos,  
romanos   (en   este   caso   de   sección   cóncava)   e   ibéricos.   No   existe   una   sola   evidencia  
arqueológica,  iconográfica  o  literaria  de  manillas  de  sujeción  vertical  ni  del  sistema  de  
embrazado   en   este   nuevo   tipo   de   escudo   helenístico,   cuando   existen   múltiples  
ejemplos  que  hacen  referencia  a  la  sujeción  horizontal.  En  el  caso  de  los  escudos  galos  
o   ibéricos   ocurre   algo   parecido.   Sin   embargo,   existe   un   ejemplar   de   escudo   oval  
romano   para   el   que   se   ha   propuesto   una   manilla   de   sujeción   vertical   (BUCKLAND  
1978),   encontrado   en   Doncaster   (Inglaterra)   y   datado   en   el   s.   I   d.   C.,   aunque   la  
reconstrucción   propuesta   no   llega   a   convencer   totalmente   a   los   especialistas  
(QUESADA   1997b:   535).   Otra   cosa   muy   distinta   es   la   posición   en   la   que   el   guerrero  
disponga   su   escudo,   durante   el   combate,   con   el   fin   de   cubrir   una   zona   u   otra   de   su  
cuerpo.    

-­‐   El   tipo   de   sujeción   horizontal   permite   mantener   el   hombro   del   guerrero  


descansado   durante   un   mayor   periodo   de   tiempo.   En   los   ejercicios   que   se   realizaron  
con  el  ejemplar  reconstruido,  el  sistema  propuesto  por  E.  Cuadrado  y  F.  Gràcia  debilita  
la   mano   y   el   brazo   que   sostienen   el   escudo   por   cansancio   a   partir   de   los   15   ó   20  
minutos  aproximadamente,  consecuencia  de  la  posición  forzada  de  todo  el  brazo  y  la  
muñeca,  obligado  a  mantener  una  postura  intermedia  que  garantice  la  protección  de  
                                                                                                                         
10
Quesada 1997b: 535.
11
Gràcia 2003: 206, aunque en la misma página afirma previamente: “Escudo de empuñadura antes que de
abrazadera, […]”.  

Página  |  11    

 
 

las  piernas,  mientras  que  el  propuesto  por  F.  Quesada,  y  nosotros  mismos  permite  una  
utilización   dinámica,   defensiva   y   ofensivamente,   durante   mucho   más   tiempo   ya   que   la  
manilla   del   escudo   se   encuentra   a   la   altura   de   la   mano   derecha   cuando   el   brazo   se  
encuentra  en  su  posición  natural  relajada.  En  el  modelo,  con  o  
sin   embrazado,   propuesto   por   F.   Gràcia   trabajan   dedos,  
muñeca,   codo   y   hombro;   por   el   contrario   en   nuestra  
reconstrucción   sólo   trabajan   dedos   y   antebrazo,   el   hombro  
solamente   cuando   se   usa   como   arma   contundente.   De   todas  
maneras,  no  se  puede  descartar  completamente  la  posibilidad  
de   que   una   abrazadera   orgánica   pudiera   colocarse   en   un  
escudo,   aunque   con   la   manilla   horizontal,   no   vertical.   Pero,  
insistimos,   no   existe   evidencia   alguna   al   respecto,   exceptuando  
el  dudoso  ejemplar  de  Doncaster.   Fig.  19.-­‐  Guerrero  del  “Vaso  de  
la   danza   guerrera”   de   S.  
-­‐   El   hecho   de   llevar   embrazado   el   escudo   oval   implica   Miquel   de   Llíria.   Obsérvese   la  
posición   alejada   del   cuerpo  
que   el   brazo   que   lo   sostiene   se   encuentra   pegado   a   la   pared   del   escudo   oval   para   evitar   la  
interna,   totalmente   expuesto   a   las   armas   de   gran   capacidad   de   punta   que  lo  atraviesa.  (Foto  J.  
M.  Gallego).  
penetración,   como   soliferrea   o   pila,   de   empleo   ampliamente  
extendido   ya   en   el   s.   IV   a.   C   (QUESADA   2003:   170).   La   superficie   exterior   de   un   escudo  
oval  no  es,  ni  remotamente,  tan  resistente  como  podía  serlo  la  de  un  grueso  Aspis  de  
madera   forrado   de   bronce;   y   el   umbo   únicamente   protege   la   mano   del   portador,   el  
resto   del   brazo   que   sostiene   la   principal   defensa   del  
guerrero   es   vulnerable   (pensemos   en   el   terrible   efecto   de  
una   de   éstas   armas   atravesando   al   mismo   tiempo   escudo   y  
brazo).   Por   el   contrario,   con   la   manilla   en   posición  
horizontal,   solamente   la   mano   queda   próxima   a   la   cara  
interna   del   escudo,   y   en   este   caso   se   encuentra  
completamente   protegida   por   el   umbo   metálico.   No  
obstante,  es  necesario  aclarar  que  para  que  esto  ocurra,  la  
posición   del   escudo   debe   ser   relativamente   alejada   del  
cuerpo,   con   el   brazo   semi-­‐   extendido   hacia   delante   (Fig.  
19).   Fig.   20.-­‐   Legionarios   romanos   en   una  
estela   conservada   en   el  
2.-­‐  Apostamos  firmemente  por  la  posibilidad  de  que   Landesmuseum,   Mainz,   Alemania.  
el   escudo   oval   pudiera   también   usarse   como   arma   Obsérvese     la   posición   horizontal   del  
scutum   del   legionario   en   segundo  
ofensiva,   desequilibradora   y   aturdidora   (QUESADA   2003:   plano.  (Foto  J.  C.  Coulston)  
175)  basándonos  en  algunas  representaciones  escultóricas  
en   las   que,   en   apariencia,   aparecen   soldados   romanos   con   el   escudo   en   posición   de  
ataque   (Fig.   20);   En   este   sentido,   debemos   señalar   de   nuevo   que   la   sujeción   más  
adecuada  es  la  horizontal.  Tras  algunos  ejercicios  de  experimentación,  apreciamos  que  
la   sujeción   vertical   implica   que   la   potencia   del   movimiento   de   ataque   puede   quedar  
reducida   por   la   posición   del   resto   del   cuerpo;   de   hecho,   incluso   podemos   llegar   a  
golpear   nuestra   propia   cara   con   el   canto   superior.   El   golpe   resultante   se   realiza  
únicamente   con   la   fuerza   del   brazo   y   antebrazo   que   sostienen   el   escudo,   lo   que  
significa   que   la   potencia   del   golpe   sobre   el   adversario   no   supone   un   elemento  
desestabilizador   o   aturdidor   importante.   En   cambio,   con   el   sistema   de   sujeción  
horizontal,  la  fuerza  se  ejerce  no  sólo  con  el  brazo  si  no  con  todo  el  cuerpo,  siendo  el  
Página  |  12    

 
 

efecto  notablemente  mucho  más  contundente.  Se  trata  de  


un   principio   físico   muy   simple:   cuando   golpeamos   de   esta  
manera,  cargamos  el  peso  del  cuerpo  sobre  el  hombro  que  
a  su  vez  lo  traslada  al  brazo  y  éste  al  escudo.  El  resultado  es  
la   concentración   de   una   buena   parte   del   peso   del   cuerpo  
(peso   del   escudo   aparte)   en   una   superficie   de  
aproximadamente  1  cm.  de  grosor,  la  zona  de  impacto  del  
escudo12.   Fig.   21.-­‐   Representación   de  
guerreros   en   la   cerámica   de   la  
necrópolis   de   El   Castellar  
A   partir   de   éstas   deducciones   y   apoyándonos   en   la  
(València).   En   esta   urna   funeraria  
gran  cantidad  de  representaciones  de  la  cerámica  figurada   se   puede   observar   una     escena   de  
del   estilo   “Llíria-­‐   Òliva”   (Fig.   21),   proponemos   un   tipo   guerra   en   la   que   una   formación  
específico  de  combate,  en  esencia  relativamente  próximo  a   regular   de   guerreros   ataca   a   una  
serie   de   individuos   con   armas  
la   falange   clásica,   aunque   con   mayor   movilidad   y   agilidad,   arrojadizas.  (Foto  Ibercalafell)    
como  ya  habían  señalado  algunos  autores.  En  realidad,  ésta  
forma   de   combate   comparte   con   la   falange   clásica   griega   la   calidad   defensiva  
(prácticamente   todo   el   cuerpo   del   guerrero   queda   a   cubierto)   al   mismo   tiempo   que   se  
gana   en   movilidad   y   capacidad   de   reacción   (el   escudo   oval   es   mucho   más   ligero   que   el  
aspis   griego).   Sin   embargo,   guarda   muchas   más   similitudes   con   el   tipo   de   combate  
desarrollado   por   las   legiones   romanas   republicanas   propuesto   recientemente   por   F.  
Quesada   (QUESADA     2003   y   2006)   y   anteriormente   por   otros   autores   (GOLDSWORTHY  
1996,   ZHMODIKOV   2000,   SABIN   2000).   Las   tropas   hispanas   que   participaron   como  
auxiliares  en  los  ejércitos  romanos  y  cartagineses  a  partir  de  la  Segunda  Guerra  Púnica  
estaban   ya   acostumbradas   a   un   tipo   de   lucha   y   de   batalla   campal   muy   similar   a   la   que  
practicaban   las   legiones   romanas,   puesto   que   también   era   el   que   ellos   utilizaban.   En  
ocasiones,   las   tropas   ibéricas   y   celtibéricas   llegaron   a   formar   en   el   centro   de  
formaciones   de   batalla,   a   la   manera   de   la   infantería   pesada   de   línea   romana,  
vendiendo  cara  su  derrota13.  

Podríamos   describir   este   tipo   de   enfrentamiento   como   una   serie   de   filas  


apretadas   y   fuertemente   cohesionadas   de   hombres   que   avanzan   hacia   el   acies  
enemigo  sosteniendo  sus  escudos  a  cierta  distancia  del  cuerpo  para  evitar  ser  heridos  
por   las   armas   arrojadizas   que   pueden   traspasarlos,   mientras   sujetan   en   la   mano  
derecha   algún   arma   arrojadiza,   y   en   la   izquierda   una   lanza   (el   escudo   y   la   lanza   se  

                                                                                                                         
12
  Si hacemos un paralelismo con el Aspis griego embrazado, el concepto queda más claro. Cualquiera que haya
embrazado uno de estos pesados escudos sabe que debe usarse con el brazo que lo sostiene pegado al cuerpo y
flexionado, en unos 90°. En este caso, la mano que sujeta la correa (Antilabé), efectivamente se encuentra en posición
vertical. No obstante, cuando intentamos golpear a un adversario con el canto del escudo, debemos estirar el brazo en
dirección al adversario, quedando la mano finalmente en posición horizontal, en la misma que si atacamos con un
Thureos, un Scutum o un Escudo Oval. Un ataque con Aspis de éstas características que no siga esta dinámica se
demuestra como prácticamente inútil.

13
  Recomendamos efusivamente uno de los artículos de F. Quesada, a nuestro juicio, fundamental para comprender
las últimas hipótesis que se manejan referentes a la táctica guerrera aplicada por las legiones romanas durante la
República; Quesada, F. (2003): El legionario romano en época de las guerras Púnicas: Formas de combate
individual, táctica de pequeñas unidades en influencias hispanas, en Espacio Tiempo y Forma, Serie II, Historia
Antigua, t. 16, págs. 163- 196.  

Página  |  13    

 
 

sujetan   con   la   misma   mano14).   En   espera   de   una   descarga   de   armas   arrojadizas,  


probablemente   los   mantendrían   sostenidos   ligeramente   por   encima   de   las   cabezas  
para  defenderse  de  los  lanzamientos  directos  a  corta  distancia  y  contrarrestar  el  efecto  
parábola   de   los   lanzamientos   de   las   filas   traseras.   Efectivamente,   a   una   distancia   de  
entre   unos   10   ó   15   metros15,   entran   en   juego   las   armas   arrojadizas,   verdaderos  
elementos  desestabilizantes  de  las  líneas  enemigas,  empleadas  justo  en  los  instantes  
antes   de   la   carga,   puesto   que   pueden   hacer   que   se   abran   huecos   en   las   filas   de  
hombres   por   las   que   es   más   fácil   presionar   para   romper   la   formación,   bien   por   las  
heridas   y   bajas   ocasionadas,   bien   por   la   facilidad   de   penetrar   por   un   sector   cuyas  
defensas  se  han  visto  seriamente  mermadas16.  Pensemos  también  que  las  líneas  más  
atrasadas   lanzarían   sus   armas   arrojadizas   por   encima   de   las   cabezas   de   sus  
compañeros  cuando  las  primeras  ya  traban  combate  cuerpo  a  cuerpo,  lo  que  significa  
que   cuando   las   líneas   frontales   ya   se   baten,   continúan   cayendo   armas   arrojadizas  
sobre   las   líneas   atrasadas   del   enemigo,   lanzadas   desde   las   líneas   de   fondo.   El   gran  
escudo   oval   (envolvente   o   no)   juega   en   este   punto   un   importantísimo   papel,   diseñado  
para   proteger   al   máximo   al   hombre   que   lo   sostiene   en   una   auténtica   lluvia   de  
proyectiles  y  armas  arrojadizas  (siempre  por  la  parte  frontal),  algunas  de  ellas  (como  

                                                                                                                         
14
Algunos autores (CONNOLLY 1989: 162, QUESADA 2003: 172) consideran poco probable que se pudiera sujetar
la pequeña manilla de sujeción del escudo oval y otra arma de asta con la misma mano.

15
Aunque en este artículo no pretendemos entrar en el debate acerca de la distancia efectiva de las armas arrojadizas
del tipo pila y soliferrea, discrepamos de la opinión de F. Gràcia, la cual consideramos desmesurada, cuando afirma
“Las armas arrojadizas debían combinar dos elementos principales: escaso peso que permitiera lanzarlas a una
distancia mínima de 35 metros y compensación entre sus materiales para que el impacto hiciera posible que el arma
atravesara el escudo del oponente […]” (GRÀCIA 2003: 213-214). Aunque consideramos que esta afirmación podría
servir para pequeñas jabalinas del tipo asta velitaris, ejercicios de lanzamiento realizados con soliferrea de diferentes
pesos (entre 0’8 y 1’2 kg.) no sobrepasan nunca los 15-16 metros de distancia, siendo mucho más certeros y efectivos
entre los 6 y los 12 metros aproximadamente. Pensamos que esta distancia, de inminente contacto entre frentes, es
además óptima para su uso, puesto que a la vez que se inutilizan las defensas del enemigo, se le impide detenerse a
conseguir otra por lo que, inevitablemente, se le obliga a luchar sin su defensa más importante. En cambio,
coincidimos plenamente con la afirmación de R. Treviño cuando dice: “The soliferreum […] was probably a very
effective weapon, especially at short range, where its great weight concentrated in the small head permitted it to
punch through shield and cuirass and into the body of the victim.” (trad.: “El soliferreum […] fue probablemente un
arma muy efectiva, especialmente a corta distancia, cuando su gran peso concentrado en una punta pequeña le
permitía atravesar escudo y coraza y hasta el cuerpo de la víctima.”) (TREVIÑO 2000, pág. 133). F. Quesada hace
suya esta afirmación de R. Treviño y afirma que el soliferreum “[…] no debió ser arrojado a distancias mayores de
25 m.” (QUESADA 1997a: 324), la cual reafirmamos, con los anteriores matices.
16
Creemos que las armas arrojadizas como los soliferrea ibéricos o los pila romanos responden a una función
primaria más próxima a desposeer al enemigo de su principal defensa activa a nivel individual que a herirle (como
ejemplo, César, De Bello Gallico, I, 25: “Los soldados (legionarios), lanzando sus venablos (en este caso pila) desde
lo alto, rompieron con facilidad la falange de los enemigos. Una vez desbaratada, se lanzaron contra ellos con las
espadas desenvainadas. Los galos encontraban muchas dificultades para combatir porque un solo golpe de venablo
traspasaba y trababa varios de sus escudos y, al doblarse el hierro, ni podían arrancarlo ni tampoco luchar con
comodidad, ya que tenían ocupada la mano izquierda, hasta el punto de que muchos, después de estar sacudiendo
largo rato el brazo, preferían soltar el escudo de su mano y luchar a cuerpo descubierto”. Una vez clavadas en un
escudo, lo hacen inútil para el uso con lo que se obliga al adversario a arrojarlo (QUESADA 1997a: 324). Sin él, un
hombre se encuentra en serios problemas en un tipo de combate como éste; pero además, la concentración de éstas
armas contra un sector de la formación enemiga, aparte de los heridos que pueda provocar, inutiliza las defensas de
un grupo de hombres, y puede arrastrarles hacia un verdadero desastre a ellos y a su formación, ya que los hace más
vulnerables contra nuevos ataques.  

Página  |  14    

 
 

los   pila   o   los   soliferrea),   diseñadas   intencionada   y   expresamente   para   atravesarlos   y  


herir   a   sus   portadores.   Una   vez   superado   este   punto,   el   espacio   entre   los   frentes   se  
acorta   lentamente   hasta   llegar   a   la   distancia   en   la   que   se   pueden   usar   las   lanzas.   A  
unos   2   ó   3   metros,   los   hombres   enfrentados   se   hostigan   con   las   lanzas   (los   que  
tuvieran),  intentando  herir  al  enemigo,  no  sólo  desde  las  primeras  filas  si  no  también  
las   segundas,   desprovistas   ya   de   sus   armas   arrojadizas.   En   este   punto   los   hombres  
esconden  sus  cabezas  detrás  del  escudo  oval,  que  ahora  sí,  se  maneja  más  próximo  al  
cuerpo  para  evitar  golpes  de  flanco.  A  partir  de  este  punto,  cuando  algunas  lanzas  se  
quiebran   o   se   pierden,   y   empujados   por   la   presión   de   las   filas   traseras,   muchos  
hombres   empiezan   inmediatamente   a   usar   sus   armas   cortas   e   intentan   aproximarse  
para   seccionar   algún   tendón   de   las   extremidades   del   enemigo,   atacando   las   piernas  
que   asoman   por   debajo   del   escudo   para   hacerle   caer   o   también   la   parte   trasera   del  
cuello  (lo  que  quizá  explicaría  también  la  presencia  de  un  filo  en  el  lomo  de  las  falcatas,  
justificado  además  para  dotar  al  arma  de  una  mayor  capacidad  penetrante,  puesto  que  
es   harto   difícil   por   la   posición   del   cuerpo   alcanzar   al   adversario   con   el   filo   delantero)   a  
partir   de   la   denominada   “primera   posición”,   esto   es,   escudo   en   posición   vertical  
próximo   al   cuerpo,   pierna   izquierda   adelantada,   cara   protegida   hasta   la   altura   de   los  
ojos,   espada   asomando   por   el   lado   derecho   (esta   posición   está   documentada   en   el  
mundo   romano,   pero   también   en   la   iconografía   ibérica.   En   uno   de   los   relieves   de  
Osuna,   un   guerrero   que   cubre   su   cabeza   con   una   especie   de   tejido   con   cresta   y  
sostiene   una   falcata   en   su   mano   derecha,   presenta   su   escudo   oval   hacia   el   enemigo  
con  la  mano  izquierda).  Desde  esta  posición,  el  escudo  oval  puede  usarse  como  arma  
aturdidora  o  desequilibradora,  golpeando  con  el  canto  inferior  directamente  en  la  cara  
del   enemigo,   con   el   canto   superior   contra   el   centro   del   escudo   enemigo   o   en   un    
lateral   para   abrir   su   guardia.   Es   posible   que,   a   partir   de   la   intención   de   los   hombres   de  
las  filas  traseras  de  herir  a  las  primeras  filas  enemigas,  se  cerraran  los  espacios  entre  la  
primera  y  las  siguientes  filas  y  se  empujara  hacia  delante  a  los  hombres  de  la  primera  
línea,   a   la   manera   del   Othismos17   hoplítico   griego,   a   fin   de   romper   la   línea   enemiga  
para   dividirla   en   dos   o   hundirla   en   uno   de   sus   flancos.   De   esta   forma,   se   impide  
asimismo  que  el  empuje  del  enemigo  abriera  la  propia  por  la  fuerza  del  número.  

En   el   cuerpo   a   cuerpo   individual,   el   escudo   oval   ibérico   posee   una   serie   de  


características  que  lo  hacen  idóneo  para  enfrentarse  a  escudos  de  la  misma  tipología,  
en  este  caso  de  sección  plana.  Frente  a  un  scutum  romano  envolvente,  el  escudo  oval  
ibérico   presenta   algunas   desventajas,   de   lo   que   se   deduce   que   la   opinión   de   Polibio  
estaba   sólidamente   fundamentada.   Para   empezar,   si   pretendemos   cubrirnos   de   un  
golpe  punzante  circular  desde  la  derecha  del  atacante  (es  decir,  nuestra  izquierda,  el  
lado  del  escudo),  debemos  desplazar  el  brazo  del  escudo  a  la  izquierda,  abriendo  una  
brecha  en  el  centro  de  nuestro  torso.  En  cambio,  si  manejáramos  un  scutum  romano,  

                                                                                                                         
17
Sobre el debate acerca de la existencia y utilidad del Othismos en el mundo griego clásico a partir de la
experimentación ver A. Pittman: “With your shield or on it”: combat applications of the greek hoplite spear and
shield; en Barry Molloy (ed.) The Cutting Edge, studies in ancient and medieval combat, Tempus Publishing,
Gloucestershire, 2007. Aunque no somos partidarios de pensar que el Othismos fuese empleado por sistema,
pensamos que, efectivamente, fue un recurso en determinadas ocasiones en las que era fundamental separar la línea
enemiga, como ocurrió en Marathon o Cannae. De hecho, la formación en cuña, puede constituir una excelente
táctica para dividir la línea enemiga, mediante la combinación de ataques de arma corta y presión física directa.

Página  |  15    

 
 

gracias  a  la  curvatura  de  su  sección,  bastaría  con  desplazar  ligeramente  el  escudo  hacia  
la  izquierda  desde  el  eje  central,  sin  necesidad  de  abrir  un  hueco  en  nuestra  defensa.  
No   obstante,   en   el   caso   de   tener   que   girar   todo   el   escudo,   la   curvatura   de   los   laterales  
garantiza   una   mínima   protección   del   frontal   de   su   propietario.   De   hecho,   en   la  
“primera  posición”,  inmóvil,  el  escudo  de  sección  curva  ya  cubre  una  parte  de  ambos  
flancos  del  portador.  

También  es  necesario  destacar  que  los  golpes  punzantes  lanzados  frontalmente  
contra  un  escudo  oval  de  sección  plana  tienen  más  probabilidades  de  quedar  trabados  
puesto  que  la  oposición  no  es  esquiva.  En  cambio,  en  el  caso  de  un  escudo  de  sección  
curva,   el   mismo   tipo   de   ataque   tiende   a   resbalar   por   sus   paredes   convexas   y,   si   el  
defensor  está  bien  adiestrado  y  sabe  aprovechar  la  inercia  del  atacante,  puede  llegar  a  
abrir   un   hueco   en   la   guardia   del   atacante   o   incluso   precipitarle   desequilibrado   hacia  
delante,   dejándole   en   una   posición   totalmente   vulnerable.   Pensamos   que   se   trataría  
de  un  valor  añadido,  resultado  de  su  diseño.  

En  esencia,  la  principal  ventaja  del  modelo  de  sección  curva  sobre  el  modelo  de  
sección  plana  reside  fundamentalmente  en  la  posibilidad  de  cubrir  a  priori  un  mayor  
espacio  con  un  mínimo  esfuerzo,  como  ya  cita  Polibio.  Es  mucho  más  fácil  proteger  los  
flancos  con  este  tipo  de  defensa,  puesto  que,  como  ya  hemos  dicho,  con  un  leve  giro  
de   la   mano   que   lo   sostiene   se   garantiza   la   cobertura   de   los   flancos.   En   cambio,   un  
escudo  plano  obliga  a  mover  todo  el  brazo  que  lo  sostiene  para  protegerlos.  Si  además  
tenemos   en   cuenta   el   ahorro   de   energía   que   puede   suponer   mover   un   escudo   oval  
envolvente   respecto   a   uno   plano,   tendremos   como   resultado   una   notable   ventaja.   A  
pesar  de  que  “a  priori”  pueda  parecer  poco  importante,  en  realidad  estamos  hablando  
de   una   innovación   táctica   que   los   romanos   supieron   aplicar   y   desarrollar  
decisivamente  a  partir  de  su  dilatada  experiencia  bélica  y  que,  sin  duda,  les  otorgó  una  
ventaja  adicional  sobre  sus  rivales.  

Página  |  16    

 
 

Bibliografía  recomendada  
 

Bonet  Rosado,  H.  (1995):  El  Tossal  de  Sant  Miquel  de  Llíria.  La  Antigua  Edeta  y  
su  territorio;  ed.  Diputación  de  Valencia,  Valencia.  

Brunaux,   J.   L.,   Rapin,   A.   (1988):   Gournai   II.   Boucliers   et   lances,   depots   et  


trophées;  Revue    Archeologique  de  Picardie.  Num.  Special.  Paris.  

Buckland,  P.  (1978):  A  first  century  shield  from  Doncaster  (Yorkshire);  Britannia  
9,  (pág.  247-­‐  269).      

Connolly,  P.  (1981):  Aníbal  y  los  enemigos  de  Roma;  ed.  Espasa-­‐  Calpe,  Madrid.  

Connolly,   P.   (2000):   The   reconstruction   and   use   of   Roman   weaponry   in   the  


second   century   BC;   en   Journal   of   Roman   Military   Equipment   Studies   (JRMES),   vol.10  
(pág.  43-­‐  46),  Oxbow  Books,  Oxford.  

Connolly,   P.   (2000):   Experiments   with   the   sarissa.   The   Macedonian   pike   and  
cavalry   lance:   a   functional   view;   en   Journal   of   Roman   Military   Equipment   Studies  
(JRMES),  vol.  10  (pág.  103-­‐  112),  Oxbow  Books,  Oxford.  

Coulston,   C.   N.:   By   the   sword   united:   Roman   fighting   styles   on   the   battlefield  
and  in  the  arena;  en  Molloy,  B.  (ed.)  The  Cutting  Edge.  Studies  in  Ancient  and  Medieval  
Combat;  Tempus  Publishing  Ltd.,  Gloucestershire,  2007.    

Gràcia   Alonso,   F.   (2003):   La   Guerra   en   la   Protohistoria.   Héroes,   nobles,  


mercenarios  y  campesinos;  ed.  Ariel,  Barcelona.  

Goldsworthy,   A.   (1996):   The   Roman   Army   at   War   100BC-­‐AD200;   Oxford,  


Clarendon  Press.  

Goldsworthy,  A.  (2005):  El  ejército  romano;  ed.  Akal,  Madrid.  

Iriarte,   A.   (1996):   Reconstructing   the   iron   core   from   the   Deurne   Helmet;   en  
Journal   of   Roman   Military   Equipment   Studies   (JRMES),   vol.   7   (pág.   51-­‐   58),   Oxbow  
Books,  Oxford.  

Junckelman,  M.  (1986):  Die  Reiter  Roms.  Teil  II:  Der  Militärische  Einsatz;  Mainz.  

Maestro  Zaldívar,  M.  E.  (1989):  Cerámica  ibérica  decorada  con  figura  humana;  
Monografías   Arqueológicas,   31;   ed.   Dpto.   de   Ciencias   de   la   Antigüedad   (Prehistoria),  
Zaragoza.  

Pittman,   A.   (2007):   “With   your   shield   or   on   it”:   combat   applications   of   the  


Greek  hoplite  spear  and  shield;  en  Molloy,  B.  (ed)  The  Cutting  Edge.  Studies  in  Ancient  
and  Medieval  Combat;  Tempus  Publishing  Ltd.,  Gloucestershire.  

Página  |  17    

 
 

Quesada  Sanz,  F.  (1997):  El  armamento  ibérico.  Estudio  tipológico,  geográfico,  
funcional,   social   y   simbólico   de   las   armas   en   la   Cultura   Ibérica   (siglos   VI   –   I   a.   C.),   I   y   II;  
Monographies  Instrumentum,  3.  Monique  Mergoil  Editions,  Montagnac.  

Quesada   Sanz,   F.   (2002):   La   evolución   de   la   panoplia,   modos   de   combate   y  


tácticas  de  los  iberos  en  P.  Moret,  F.  Quesada  (eds.)  La  guerra  en  el  mundo  ibérico  y  
celtibérico,  pp.  35-­‐64.  Ed.  Collection  de  la  Casa  de  Velázquez,  78,  Madrid.  

Quesada   Sanz,   F.   (2002):   Innovaciones   de   raíz   helenística   en   el   armamento   y  


tácticas   de   los   pueblos   ibéricos   durante   el   s.   III   a.   C.   en   Cuadernos   de   Prehistoria   y  
Arqueología  de  la  Universidad  Autónoma  de  Madrid,  28-­‐29;  UAM,  Madrid.  

Quesada  Sanz,  F.  (2003):  El  legionario  romano  en  época  de  las  Guerras  Púnicas:  
Formas   de   combate   individual,   táctica   de   pequeñas   unidades   e   influencias   hispanas;  
Espacio,  Tiempo  y  Forma  (Historia  Antigua),  Serie  II,  t.  16,  pp.  163-­‐196.  

Quesada   Sanz,   F.   (2006):   Not   so   different:   individual   fighting   techniques   and  


battle   tactics   of   Roman   and   Iberian   armies   within   the   framework   of   warfare   in   the  
Hellenistic   Age   en:   P.   François,   P.   Moret,   S.   Péré-­‐Noguès   (eds.)   L’Hellénisation   en  
Méditerranée   Occidentale   au   temps   des   guerres   puniques.   Actes   du   Colloque  
International  de  Toulouse,  31  mars-­‐2  avril  2005.  Pallas  70,  pp.  245-­‐263.  

Quesada   Sanz,   F.   (2008):   Armas   de   Grecia   y   Roma.   Forjaron   la   Historia   de   la  


Antigüedad  Clásica;  ed.  La  Esfera  de  los  Libros,  Madrid.    

Rapin,  A.  (1999):  L'armement  celtique  en  Europe:  chronologie  de  son  evolution  
techno-­‐logique  du  Ve  au  Ier.  s.  av.  J.-­‐C;  en  Revista  Gladius,  Vol  XIX,  No  1,  CSIC,  Madrid.  
 
Rapin,   A.   (2001):   Un   bouclier   celtique   dans   la   colonie   grecque   de   Camarina  
(Sicile);  en  Germania  79.  
 
Rapin,   A.   (1991):   Fonction   des   armes   et   reconstitution   de   l’equipement   des  
guerriers  celtiques;  en  Congrès  Archéologie  expérimentale.  Tome  1  -­‐  Le  feu  :  le  métal,  
la   céramique.   Expérimentation   en   archéologie:   bilan   et   perspectives.   Colloque  
international,  Editions  Errance,  Paris.  
 
Sabin,   P.   (2000)  :   The   face   of   the   Roman   battle;   en   Journal   of   Roman   Studies  
(JRS),  90  (pág.  1-­‐17),  Londres.  
 
Sim,   D.   (1992):   The   manufacture   of   disposable   weapons   for   the   Roman   army;  
en  Journal  of  Roman  Military  Equipment  (JRMES),  vol.  3  (pág.  105-­‐  119),  Oxbow  Books,  
Oxford.  
 
Sim,  D.  (2000):  The  making  and  testing  of  a  falx  also  known  as  the  Dacian  battle  
scythe;  en  Journal  of  Roman  Military  Equipment  Studies  (JRMES),  vol.  11  (pág.  37-­‐41),  
Oxbow  Books,  Oxford.  
 

Página  |  18    

 
 

Wilcox,   P.,   Treviño,   R.   (2000):   Barbarians   against   Rome;   ed.   Osprey   Publishing,  
Oxford.  
 
Zhmodikov,   A.   (2000):   Roman   republic   infantrymen   in   battle   (IV-­‐   II   cent.   BC);  
Historia,  49.  1,  (pág.  67-­‐79)  

Recursos  en  Internet  


Para   conocer   las   características   de   otros   escudos   ovales   a   partir   de   las  
reconstrucciones  experimentales  de  diversas  agrupaciones,  recomendamos  visitar:    

1.-­‐  http://www.les-­‐ambiani.com/artisanat/bouclier_gaulois.php  (escudo  oval  galo.  En  


francés)  

2.-­‐  http://www.larp.com/legioxx/scutum.html  (Scutum  romano.  En  inglés)  

3.-­‐  http://www.mambri.com/legio/escudo.html  (Scutum  romano.  En  castellano)    

Página  |  19    

You might also like