You are on page 1of 554

“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE

BALANCE HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA


DEL RÍO APURÍMAC HASTA LA CONFLUENCIA
CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO
‘ EBHICA

Lima, septiembre de 2013


ÍNDICE

Siglas y Acrónimos ii
Presentación General 1
Conclusiones y recomendaciones del Estudio 1
Capítulo 1. Descripción general de la cuenca 1-1
Capítulo 2. Evaluación de estudios y antecedentes 2-1
Capítulo 3. Información Cartográfica de base 3-1
Capítulo 4. Datos de elevación 4-1
Capítulo 5. Delimitación de Sub Cuencas 5-1
Capítulo 6. Caracterización fisiográfica de la cuenca 6-1
Capítulo 7. Evaluación de la Red Hidro Meteorológica Existente 7-1
Capítulo 8. Análisis de Datos Hidrométricos 8-1
Capítulo 9. Análisis de Datos Meteorológicos 9-1
Capítulo 10.Selección del Modelo Hidrológico 10-1
Capítulo 11.Modelo Conceptual de la Cuenca 11-1
Capítulo 12.Recorrido y Relevamiento de Es. Hidrometeorológicas e Hidrométricas Existentes
12-1
Capítulo 13.Ejecución de Aforos Referenciales y Evaluación de Aforos Antecedentes 13-1
Capítulo 14.Modelación hidrológica de la cuenca 14-1
Capítulo 15.Análisis de Demandas suministradas por los Gobiernos Regionales 15-1
Capítulo 16.Definición de Escenarios de Modelación y Corridas de Producción 16-1
Capítulo 17.Propuesta de necesidades de intervención a efectos de optimizar el uso del recurso
superficial 17-1
Capítulo 18.Criterios de afianzamiento para el desarrollo sostenible del área del Proyecto 18-1
Capítulo 19.Aplicativo para el manejo de resultados y apoyo a la toma de decisiones 19-1
APÉNDICE 1
ANEXOS 1

i
Siglas y Acrónimos
AAA Autoridades Administrativas de Agua
ADCP Perfilador de Corriente Acústico Doppler
ALA Autoridad Local del Agua
AMSAT Asociación de Municipalidades de la Cuenca del río Santo Tomás
ANA Autoridad Nacional del Agua
ArcHydro Conjunto de modelos y herramientas de ArcGIS para apoyar las
aplicaciones de los recursos hídricos
ASTER GDEM Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer
Global Digital Elevation Model
ATDR Administración Técnica del Distrito de Riego
AUTODEMA Autoridad Autónoma de Majes
C.O. Contenido de carbón orgánico en el suelo (expresado en %)
Catchments Término equivalente a Subcuencas, según el modelo WEAP
CE Conductividad Eléctrica (expresada dS/m)
CGIAR Consultative Group on International Agricultural
CIC Capacidad de Intercambio Catiónico
CMA Caudal Medio Anual
CMM Caudal Medio Mensual
CRHC Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca
CRWR Centro de Investigación y Recursos Hídricos de la Universidad de Texas
CS Comité de Seguimiento de EBHICA
CSI Consorcio de Datos Espaciales
CT Comité Técnico
D.S. Decreto Supremo
DEM Digital Elevation Model (MDE en español)
DGA Dirección General de Agua
DHI Instituto Danés de Hidráulica
DICAPI Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú
DIGESA Dirección General de Salud Ambiental
DPGA Dirección General de Promoción Agraria
dS/m decisiemens por unidad de longitud (unidad de CE)
EBHICA Estudio del Balance Hídrico de la Cuenca alta del Río Apurímac
ECA Estándares de Calidad Ambiental
EIA Estudio de Impacto Ambiental
ESRI Enviromental Systems Research Institute, empresa que comercializa
software para GIS (ArcGIS)
ETP Evapotranspiración potencial
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
GEOSUR Red espacial de datos de América Latina y el Caribe
GeoTIFF Formato de imágenes georreferenciadas de alta resolución
GHCN Global Historical Climatology Network
GIRH Gestión Integral de Recursos Hídricos
GIS Geographic Information System
GORE Gobierno Regional

ii
GPS Global Positioning System
GRA Gobierno Regional de Arequipa
GRC Gobierno Regional del Cusco
ha Hectárea (unidad de superficie)
HEC Hydrological Engineering Center
HMS Sistema de modelación Hidrológica
HR Humedad Relativa
IGN Instituto Geográfico Nacional Peruano
IMA Instituto de Manejo del Agua y del Medio Ambiente
IMA Instituto de Manejo de Agua y Medioambiente
INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática
INIA Instituto Nacional de Investigación Agrícola
INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
JASS Junta Administradora de Servicios de Saneamiento
JPEG Formato de compresión de imágenes
K Contenido de potasio en el suelo (expresado en ppm)
Kc Coeficiente de cultivos
Km2 Kilómetros cuadrados (unidad de superficie)
l/s Litro por segundo (unidad de caudal)
LRRHH Ley de Recursos Hídricos
LS Modelo hidrológico Lutz-Scholtz
M.O. Contenido de materia orgánica presente en el suelo (expresado en %)
m/s Metros por segundo (unidad de velocidad)
m3/s Metros cúbicos por segundo (unidad de caudal)
MAHIFAS Mapa Hidrográfico e Inventario de Fuentes de Agua Superficial
MARENASS Proyecto de Manejo de los Recursos Naturales en la Sierra Sur
MBV Moving Bed Velocity
MDE Modelo Digital de Elevaciones (DEM en inglés)
MEF Ministerio de Economía y Finanzas
METI Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón
MINAG Ministerio de Agricultura
MINAM Ministerio del Ambiente
MINEM Ministerio de Energía y Minas
mm Milímetros (unidad de expresión de cantidad de lluvia)
MMC Millones de Metros Cúbicos (unidad de volumen)
msnm Metros sobre el nivel medio del mar
NOAA National Oceanic and Atmospheric Administration
ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio
OEFA Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental
OIT Organización Internacional del Trabajo
OMM Organización Meteorológica Mundial
OMS Organización Mundial de la Salud
ONERN Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales
ONG Organización no gubernamental
OSINERGMIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

iii
OT Órgano Tripartito
P Contenido de fósforo en el suelo (expresado en ppm)
P. E. Proyecto Especial
PCM Presidencia del Consejo de Ministros
Pe Precipitación Efectiva
PEA Población Económicamente Activa
pH Concentración de iones H++ en una solución
PNR Plan Nacional de Riego
PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
ppm Parte por millón (unidad de medida de concentración)
PRODERM Proyecto de Desarrollo Rural en Microrregiones
Q Caudal
ROF Reglamento de Organización y Funciones
SCS U.S. Soil Conservation Service
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
shp Formato de almacenamiento de datos en ArcGIS
SIAL Sistema de Información Ambiental local del Cusco
SIAR Sistema regional de Información Ambiental del Cusco
SIG Sistema de Información Geográfica
SNGRH Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos
SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública
STRM Radar de la Lanzadera de la NASA Misión Topographic
SUNASS Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
TdR Términos de Referencia
TRMM Tropical Rainfall Measuring Mission
UINC Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
UN Naciones Unidas
UNDP Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
UNICEF Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la
Infancia
UNOPS Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
USGS United States Geological Survey
UTM Universal Transverse Mercator, un sistema de coordenadas basado en la
proyección cartográfica transversa de Mercator
WEAP Water Evaluation And Planning (Evaluación y Planeamiento de Aguas)
WMO World Metereological Organization
WMS Water Modelling System
WWF World Wildlife Fund
ZEE Zonificación Ecológica y Económica

iv
Presentación
El presente Informe se refiere al Estudio de Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta
del Río Apurímac hasta la Confluencia con el Río Salado (EBHICA), realizado por un
equipo técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
(UNOPS), y supervisado durante su realización por el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El presente Informe ha sido entregado a la
Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Perú luego de haber recibido la no-objeción del
Comité Técnico de Revisión establecido para tal fin por PNUMA y UNOPS.

El Estudio presentado en este documento ha sido elaborado conforme a las


definiciones y especificaciones técnicas contenidas en el Anexo I del Convenio de
cooperación suscrito por la ANA y UNOPS con la colaboración del PNUMA, convenido
el 24 de septiembre del 2012 y a su Enmienda, convenida el 28 de noviembre del
mismo año.

El mencionado Convenio, establece un proyecto de cooperación que dedica uno de


sus tres componentes al desarrollo del Estudio mencionado. Además, el proyecto
definido por el Convenio incluye la realización de dos componentes adicionales –la
Supervisión del Estudio y un Componente de comunicación, información y
capacitación relativo al Estudio– cuyos productos no forman parte del presente
documento.

Estructura de este Informe

Luego de esta presentación, el presente Informe brinda las Conclusiones y


Recomendaciones del Estudio que son seguidas por 19 capítulos que a continuación
presentamos genéricamente:

Conclusiones y recomendaciones del Estudio – Aquí se presentan las


conclusiones que se derivan del Estudio así como del análisis de sus resultados.
Tales conclusiones se centran en: los dos escenarios elaborados, la confiabilidad de
los resultados del Estudio, el alcance del Estudio, los límites para el desarrollo del
Estudio, consideraciones de orden metodológico, científico y técnico, otras
conclusiones con relación al uso de los recursos naturales y otros aspectos y el
aplicativo desarrollado para determinar los balances para distintos escenarios.

En este capítulo también se formulan recomendaciones ligadas a aspectos como:


vocación y uso de la tierra, uso ganadero, monitoreo meteorológico, calibración del
modelo hidrológico, verificación en campo, agua para consumo humano,
infraestructura para el saneamiento, creación de un consejo interregional de cuenca,
adopción del enfoque de manejo integral y sostenible del recurso hídrico con visión
ecosistémica y asuntos de afianzamiento hídrico.

Capítulo 1: Descripción general de la cuenca – Aquí se proporciona la descripción


de la cuenca en términos de su localización, así como, sus características geográficas,
hidrográficas, climáticas, edafológicas, de ecosistemas, paisajes y económicas.

Capítulo 2: Evaluación de estudios y antecedentes y del marco normativo – Este


capítulo presenta los resultados de la revisión de documentación que comprendió el
análisis e interpretación de estudios antecedentes recibidos de ANA y de los

1
Presentación
Gobiernos Regionales de Cusco y Arequipa; la revisión de antecedentes recopilados
no recibidos de ANA y gobiernos regionales; y la revisión del marco legal.

En la revisión de antecedentes se ha realizado una síntesis del contenido de los


estudios más recientes y relevantes realizados sobre la cuenca alta del río Apurímac.
La revisión fue complementada con el análisis de estudios realizados en cuencas
vecinas que pudieran presentar condiciones similares de funcionamiento a la cuenca
de estudio y en otras similares donde se hubieran implementado las herramientas de
análisis utilizadas en EBHICA.

Por último, en este capítulo se recopila y sintetiza: i) el marco institucional relacionado


con el manejo de cuencas y se determina cuáles son las funciones y competencias de
las autoridades en distintos niveles de gestión; ii) las condiciones para la distribución
de los recursos hídricos en las cuencas alto andinas; y iii) el marco legal peruano
sobre las cuencas de jurisdicción compartida y lo que disponen las normas sobre la
distribución del agua en dichas zonas.

Capítulo 3: Información cartográfica de base – Este capítulo hace referencia a los


procesos realizados para la obtención de la información cartográfica de base y sus
datos asociados. También explica el proceso de integración de la cartografía al
Sistema de Información Geográfica (GIS) diseñado para el EBHICA.

Capítulo 4: Datos de elevación – Aquí se explica el enfoque aplicado para la


caracterización morfométrica y modelado de procesos hidrológicos de la cuenca y el
modelo de elevaciones del terreno que se desarrolló (estructura numérica de datos
que representan la distribución espacial de la altitud en la superficie terrestre,
almacenados en una base de datos digital, georreferenciada). Se comenta cómo con,
la información del modelo de elevaciones y aplicando la herramienta ARCHYDRO fue
posible definir de forma automatizada la conformación geométrica del área de
aportación en una ubicación espacial determinada.

Capítulo 5: Delimitación de subcuencas – Esta sección aborda la metodología


utilizada para el proceso de delimitación de las cuencas y subcuencas incluidas dentro
del área de estudio. Incluye la definición de puntos estimativos de aforo en base al
análisis sobre imágenes satelitales para complementar los datos existentes para una
mejor calibración del modelo hidrológico de EBHICA.

Capítulo 6: Caracterización fisiográfica de la cuenca – La descripción de la cuenca


en términos de sus rasgos geológicos, geormorfológicos y edáficos se examina en
este capítulo. El análisis realizado comprende la identificación de los ecosistemas y
paisajes característicos del área del estudio, relieve, tipos de suelos y tipos de
vegetación presentes. También incluye la geología y la capacidad de los suelos o
aptitud potencial de las tierras. Igualmente se describen las principales actividades
económicas de la zona las cuales están vinculadas al pastoreo (cría de alpacas,
seguido de llamas y ovinos), el desarrollo de algunos cultivos (la papa, quinua, ollucos,
cañihua, oca y avena) y pastos (alfalfa, reygrass, kikuyo, trébol carretilla, Iroichu,
avena forrajera y chilliwa, entre otros).

Capítulo 7: Evaluación de la red hidrometeorológica existente – Bajo este capítulo


se explica el análisis de la información meteorológica e hidrométrica recibida de la
ANA, determinándose la viabilidad de su uso.

2
Presentación
Capítulo 8: Análisis de datos hidrométricos – El enfoque para analizar los datos
hidrométricos de la cuenca, principalmente a partir de la estación hidrométrica La
Angostura, se examina en este capítulo. Se resaltan las limitaciones en la cantidad y
calidad de la información pre existente. Se presentan los tres escenarios (tipo
hidrológico/sintéticos) a ser utilizados en el modelo de balance.
.
Capítulo 9: Análisis de datos meteorológicos – Este capítulo analiza los datos
meteorológicos obtenidos para la cuenca abordando su caracterización climática
basada en el análisis de la precipitación, temperatura, humedad relativa y velocidad de
viento en diferentes estaciones, así como la confección de la base de datos
hidrometeorológicos utilizados en el modelo de balance.

Capítulo 10: Selección del modelo hidrológico – En esta sección se expone el


proceso de selección del modelo hidrológico que se decidió aplicar para realizar el
balance hídrico. Para ello se presenta también una revisión del estado del arte al
respecto, a efectos de seleccionar la herramienta de cálculo que mejor se adaptara a
la realidad de la cuenca del río Apurímac. Se proporcionan los argumentos para la
selección del modelo WEAP (Water Evaluation And Planning) que constituye un
modelo moderno, robusto, versátil, intuitivo para el usuario y capaz de representar
adecuadamente los procesos hidrológicos de la cuenca. También se hace referencia a
que existen estudios en distintas cuencas andinas en Perú donde se ha usado y se
está usando WEAP.

Capítulo 11: Modelo conceptual de la cuenca – El proceso de conformación del


modelo conceptual de la cuenca, que consiste en un esquema que representa en
forma aproximada la respuesta física del sistema mediante adecuadas aproximaciones
e hipótesis, se describe aquí. Sobre esa conceptualización el presente informe aborda
el funcionamiento de la cuenca y define escenarios correspondientes a diferentes
condiciones de los forzantes que movilizan el agua en la misma. Se aclara que la
construcción del modelo conceptual se basó en el análisis de diversas fuentes de
información disponibles y se mencionan las limitaciones vinculadas a las visitas de
campo.

Capítulo 12: Recorrido y relevamiento de estaciones hidrometeorológicas e


hidrométricas existentes – Este capítulo se enfoca en el trabajo de campo realizado
para contrastar la ubicación y el estado de estaciones meteorológicas e hidrométricas
cuyas series temporales fueron empleadas en el desarrollo del EBHICA; algunas
localizadas dentro de la zona de estudio y, otras, en la vecina cuenca del río Colca.

Capítulo 13: Ejecución de aforos referenciales y evaluación de aforos


antecedentes – Para dar cuenta del trabajo realizado ante la ausencia de información
hidrométrica aguas abajo de La Angostura, en este capítulo se describe el proceso de
análisis comparativo de caudales considerando todos los aforos disponibles en el río
Apurímac y sus principales tributarios, sean provenientes de relevamientos realizados
por la ANA, reportados en estudios antecedentes o generados por UNOPS durante la
ejecución del proyecto EBHICA. Esta sección también comenta posibles influencias
del sistema subterráneo y la mayor longitud de cauces superficiales, que pueden estar
en contacto con depósitos aluviales de variada capacidad de almacenamiento y
permeabilidad.

Capítulo 14: Modelación hidrológica de la cuenca – En esta sección se ilustra la


estrategia de calibración/validación del modelo hidrológico para la cuenca y los ajustes
que debieron introducirse durante la marcha del desarrollo del EBHICA debido a una

3
Presentación
serie de factores, entre ellos, la demora en recibir las demandas hídricas en el área de
Cusco y la imposibilidad de acceso a un sector importante de la cuenca, que requirió el
uso de metodologías complementarias y novedosas.

Capítulo 15: Análisis de demandas suministradas por los gobiernos regionales –


Bajo este capítulo se examina el proceso y resultado de la obtención de las demandas
para el uso del agua por los gobiernos regionales de Arequipa y Cusco el cual está
marcado por el retraso en la entrega a UNOPS de la demanda relativa a Cusco así
como las carencias en su fundamento técnico, que no cumplió con los términos
establecidos en el Convenio ANA/UNOPS; asimismo, el capítulo ilustra la presentación
de la demanda única para Arequipa.

Capítulo 16: Definición de escenarios de modelación y corridas de producción –


Con base a las definiciones, procesos y explicaciones dadas en los capítulos
anteriores, en este capítulo se presenta el análisis de los escenarios de balance
hídrico, de los cuales ha resultado posible analizar dos de ellos: (i) el escenario que
evalúa la respuesta de la cuenca en las condiciones actuales y en condiciones de
demanda actual y futura, denominado Escenario 1 y, (ii) el escenario que corresponde
al río regulado, con demandas actuales y futuras que incluyen el trasvase de agua
requerido para atender la demanda hídrica de la región Arequipa, denominado
Escenario 3. Se hace notar que las alternativas de escenarios se han visto
notoriamente reducidas ante la indefinición de infraestructuras en la cuenca que
puedan generar condiciones alternativas de satisfacción de las demandas.

Capítulo 17: Propuesta de necesidades de intervención a efectos de optimizar el


uso del recurso superficial – Con la finalidad de aportar elementos para fortalecer la
gestión integrada de la cuenca, en este capítulo se hace un breve repaso de las
debilidades del sistema institucional y de participación pública para la toma de
decisiones en relación con la gestión de los recursos hídricos. También se presentan
recomendaciones relativas a: la creación de un Consejo Interregional de Cuenca, la
adopción de una estrategia de fortalecimiento de las Administraciones Locales de
Agua así como el diseño, discusión y concertación de un plan estratégico de gestión
integrada de los recursos hídricos para la cuenca, entre otros.

Capítulo 18: Criterios de afianzamiento para el desarrollo sostenible – En este


capítulo se abordan las consecuencias de las distintas intervenciones sobre la gestión
de los recursos naturales y ecosistemas del área bajo estudio, en particular, con
relación a sus recursos hídricos. Igualmente, se presenta un conjunto de sugerencias
especialmente vinculadas con la sostenibilidad del desarrollo de proyectos
agropecuarios.

Capítulo 19: Desarrollo del aplicativo para el manejo de resultados y apoyo a la


toma de decisiones – Este capítulo hace referencia al aplicativo y a la metodología
propuesta para el manejo de resultados y apoyo a la toma de decisiones del EBHICA.
Se explica que el aplicativo consiste en una solución de escritorio de libre distribución
que permite la consulta y visualización de información gráfica, alfanumérica y datos
asociados de forma interactiva y dinámica. También que se presenta una interfaz
amigable altamente integrada en Windows (aunque funciona en otros sistemas
operativos).

4
Presentación
Personas que han participado

Este Estudio ha sido posible gracias a la dedicación del personal asignado al proyecto
así como del personal de UNOPS y PNUMA que en sus diversas capacidades, han
intervenido en algunas fases del proyecto. Se trata de un total de 22 personas
originarias de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba,
España, Italia, Reino Unido, Perú y Venezuela:

• Equipo técnico del estudio de balance hídrico: Carlos Martín Angelaccio


(Jefe), Eliana Ames, Fabia Codalli, Fabián Bombardelli, Fernando
Rodríguez Valle, Horacio Herrero, Johannes Stumpf, Julio César Gutiérrez,
Leticia Rodríguez, Magalí Carro.
• Supervisión del Estudio: José Miguel Zeledón (Jefe de supervisión),
Isabel Martìnez, Maylis León.
• Componente de comunicación e información: Fredy Salazar
(Coordinador), Aida Ariño Fernández (asesoría y control de calidad),
Douglas Campos, Fidel Santos, Joaquín Gutiérrez Díaz, María del Pilar
Zevallos, Marco Chevarría, Paulina Quispe, Zacarías Ocsa.
• Equipo de apoyo: Ruha Matín Sahih, Carolina Cuya, Delany Meier, Ever
Fernández, Ginette Figueroa, Graciela Suárez, Jimena Ravines, Lisset
Siancas, Mariela Loza, Milagros Santiago, Vicente Huaquisto.
• Gerencia del proyecto: Eliana Ames (Gerente)
• Control de calidad: Fabrizio Feliciani, Isabel Martínez.
• Relaciones institucionales: Fabrizio Feliciani y Fernando Cotrim Barbieri
(UNOPS); Isabel Martínez (PNUMA).

En el Comité Técnico de Revisión del estudio han participado: Isabel Martínez


(Presidenta), Andrea Salinas, Charles Davies, Fabrizio Feliciani, José Miguel Zeledón
y Maylis León.

Concluyendo esta presentación, UNOPS y PNUMA agradecen la oportunidad que nos


ha ofrecido el Estado Peruano de colaborar en este Estudio que es de gran
importancia para el destino de la cuenca estudiada y de territorios aledaños y que, en
un sentido más amplio, pretende contribuir al uso sostenible de los recursos naturales
y a la mejor calidad de vida de la población actual y de las futuras generaciones bajo
un enfoque de desarrollo sostenible.

El presente informe recoge de manera exhaustiva los resultados y recomendaciones surgidos


de las actividades realizadas por UNOPS y PNUMA en el marco del proyecto regido por el
Convenio ANA/UNOPS citado arriba. Toda opinión o comentario expresado no representa
necesariamente la decisión y política oficial del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos. Asimismo,
las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados
los datos que contiene, incluyendo los mapas, no entrañan, de parte de la Oficina de las
Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o
zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites y la
mención de marcas de fábrica o procesos comerciales no constituye una aprobación.

5
Presentación
Conclusiones y recomendaciones del Estudio

A continuación se presentan las conclusiones y recomendaciones del Estudio de


Balance Hídrico de la Cuenca Alta del Río Apurímac hasta su confluencia con el Río
Saldado que se ha realizado de acuerdo a las definiciones y especificaciones técnicas
contenidas en el Convenio de cooperación suscrito por la Autoridad Nacional del Agua
del Gobierno del Perú (ANA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para
Proyectos (UNOPS) con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA), del 24 de septiembre del 2012 y a su Enmienda, convenida
el 28 de noviembre del mismo año. Estas conclusiones y recomendaciones que
conforman el Capítulo 20, se derivan del contenido completo del Informe Final técnico,
que incluye otros 19 capítulos y sus anexos. Para una más profunda comprensión de
las conclusiones del presente Estudio se recomienda la lectura de cada uno de los
capítulos.

1. Algunas de las condiciones establecidas en el Convenio no se han podido


materializar en la realidad. Entre otras, la principal limitación del presente
estudio se deriva de la entrega demorada de las demandas hídricas planteadas
por la Región de Cusco, como se específica más adelante. Otra significativa
limitación ha sido la imposibilidad por el equipo técnico encargado de realizar
este estudio de llevar a cabo aforos de orden referencial en la parte alta de la
cuenca del Río Apurímac, perteneciente al territorio provincial de Espinar
porque no se dieron las condiciones de seguridad de acuerdo por los
mecanismos de seguridad definidos por la Asamblea General de la ONU.
Durante todo el desarrollo del Estudio, UNOPS y PNUMA han informado
constantemente de dichas situaciones a las autoridades del Estado peruano,
planteándolas también en los mecanismos oficiales de seguimiento del
proyecto.

2. A causa de lo anterior, el equipo encargado del Estudio ha encaminado


acciones técnicas alternativas consistentes en la aplicación de herramientas y
metodologías reconocidas y probadas a nivel internacional, logrando completar
la información necesaria para todo el territorio de la cuenca, alcanzado niveles
de confiabilidad de resultados apropiados. Es por ello que –pese a las
limitaciones señaladas– las conclusiones que presentamos a continuación
satisfacen los requerimientos del Comité Técnico de revisión de PNUMA y
UNOPS, que ha otorgado la no-objeción al Informe del Estudio. En el cuerpo
del Informe se hace amplia referencia tanto al origen y naturaleza de las
limitaciones que el presente estudio ha sufrido –por causas fuera del control de
UNOPS y PNUMA– así como a las bases técnicas y científicas que otorgan el
suficiente nivel de confiabilidad a los resultados del Estudio.

3. El equipo técnico a cargo del Estudio ha señalado que las conclusiones y


recomendaciones que se plantean a continuación podrían ser objeto de
desarrollo de algunos escenarios alternativos a causa de la entrega tardía de la
demanda hídrica por parte del Gobierno Regional del Cusco, como se
menciona en las presentes conclusiones y se detalla en el cuerpo de este

1
Conclusiones y recomendaciones
Informe. El desarrollo de estos escenarios alternativos no modificaría las
conclusiones obtenidas de los escenarios analizados, sino que tendría por
objeto aportar mayor cantidad de elementos para la operación del sistema.

4. Las bases fácticas sobre las que se definen las siguientes Conclusiones y
Recomendaciones se encuentran en los otros 19 capítulos del presente
Informe y en sus Anexos.

CONCLUSIONES

Escenarios elaborados

5. Con las limitaciones anteriormente mencionadas, el Estudio ha podido elaborar


con una aproximación aceptable dos escenarios de balance hídrico: (i) el
escenario que evalúa la respuesta de la cuenca en las condiciones actuales
libre y en condiciones de demanda actual y futura, y, (ii) el escenario que
corresponde al río regulado, con demandas actuales y futras que incluyen el
trasvase de agua requerido para atender la demanda hídrica de la región

Escenario 1 (situación actual)

6. Con relación a la situación actual de la cuenca –sin la regulación ni el trasvase


de agua entre cuencas para satisfacer la demanda presentada por la región de
Arequipa– el Estudio demuestra que las demandas actuales en el sector medio
e inferior de la cuenca en jurisdicción de la provincia de Espinar son
actualmente satisfechas en su totalidad en todas las condiciones hidrológicas
consideradas, incluyendo el escenario correspondientes a años secos.

7. Lo anterior vale con la excepción de la demanda de Pallallaje -que no se


alimenta desde el cauce principal del Apurimac sino desde el mismo río
Pallallaje- la cual presenta déficit para la casi totalidad del año en un escenario
hidrológico seco, alcanzando valores de satisfacción de la demanda de tan solo
el 6% en los meses de aguas bajas de los años secos, del 8% para los años
medios y del 12% para años húmedos. Este fenómeno obedece a que la toma
que puede satisfacer esta demanda se encuentra en un sector muy alto de la
cuenca, con escasa área de producción. Sin embargo, dicho déficit podría ser
atendido por la capacidad de regulación del embalse del proyecto Pallallaje,
que no ha sido modelado en esta etapa.

8. Puede considerarse que las demandas actuales de la cuenca media e inferior


pueden ser atendidas por el río sin regulación (con excepción de Pallallaje, por
las razones ya expuestas).

9. Sin embargo, es relevante señalar que en las condiciones actuales el 47 % de


la producción total de agua de la cuenca disponible durante años medios
actualmente no se utiliza y se vierte por el Apurimac en el Océano. En otras
palabras, un promedio de 362,8 MMC de agua no son actualmente
aprovechados por usos consuntivos o no consuntivos y cada año se pierden en
el mar. Para poner esto en perspectiva vale decir que ese porcentaje de la

2
Conclusiones y recomendaciones
producción no utilizada es equivalente a lo que producen las subcuencas de
Hornillos y Alto Apurimac que confluyen es La Angostura.

10. En el mismo escenario sin regulación del embalse de Presa Angostura, se


concluye que también las demandas futuras –debidamente documentadas de
acuerdo a las especificaciones técnicas incluidas en el Convenio que define el
Estudio y que fueron consideradas en el presente estudio según capitulo 15–
estarían completamente satisfechas en todas las condiciones hidrológicas.
Evidentemente esta situación se mantiene a expensas de que importantes
tramos del cauce principal y sus tributarios permanezcan con caudales
mínimos y hasta nulos en los meses de mayor escasez.

Escenario 3 (cuenca regulada por la presa de la Angostura con el


transvase hacia Arequipa (derivación al Colca)

11. Para la situación de la cuenca regulada mediante la operación de la Presa La


Angostura, este Estudio de balance hídrico llega a la conclusión de que las
demandas actuales de la cuenca en el sector medio e inferior, jurisdicción de la
provincia de Espinar, así como la demanda de derivación al Colca, son
completamente satisfechas para todos las condiciones hidrológicas
consideradas, incluso el de años secos.

12. Dicha situación persiste inclusive para las demandas ampliadas a la condición
futura y año seco –siempre con la excepción de Pallallaje por las razones ya
mencionadas anteriormente– manteniendo caudales iguales o mayores al
caudal ecológico en la descarga de La Angostura. en buena parte del cauce
principal. Esta situación no se mantiene para los meses de aguas bajas del año
seco en algunos sectores del cauce principal.

13. En estos escenarios, la satisfacción de las demandas se logran


mayoritariamente a costa los volúmenes acumulados en el embalse: al final del
período anual el embalse habrá descendido hasta alcanzar una nueva
condición de equilibrio. Para intentar interpretar este fenómeno de vaciado del
embalse se han realizado evaluaciones expeditivas a través de la utilización del
modelo WIN WRAP (Water Rights Analysis Package de la Universidad de
Texas - USA) utilizando la serie histórica de caudales en La Angostura que
representa un amplio período plurianual. Estos resultados preliminares indican
que bajo esta condición el embalse La Angostura podría operarse de manera
sostenible permitiendo satisfacer el 100/ de las demandas de la cuenca media
y baja del Apurimac y entre el 60 y el 80% de la demanda total de derivación al
Colca. Más allá del valor cuantitativo de este porcentaje, lo importante de este
resultado es que la operación sustentable del embalse impone la necesidad de
que se regulen los porcentajes de caudal a mantener en la cuenca y a derivar
al Colca, ya que la satisfacción de todas las demandas al 100% no es viable en
períodos plurianuales con condiciones hidrológicas que varían naturalmente.

14. Sin embargo, es de gran relevancia señalar que de acuerdo a los resultados
del Estudio, una sucesión de escenarios hidrológicos de escasez –dos o tres
años secos– llevaría al paulatino vaciado del embalse hasta afrontar
situaciones en las cuales ya no podría ser atendida la descarga que satisfaga
todas las demandas futuras de Cusco y Arequipa. Esta situación obligará a
definir con anterioridad los criterios de uso y repartición del agua, a través de
una Autoridad mancomunada entre ambas regiones que conforman la cuenca

3
Conclusiones y recomendaciones
alta y mediana del río Apurímac, así como se recomienda más adelante en las
presentes conclusiones del Estudio. En este sentido, en ausencia de una
autoridad mancomunada que garantice el funcionamiento de la regulación en
Angostura y, más ampliamente, el gobierno del recurso hídrico en las cuencas
–la propia cuenca del Apurimac y las cuencas de Arequipa interesada por la
derivación– son previsibles desabastecimientos de las demandas –de Arequipa
y/o Cusco– y muy probablemente serios conflictos interregionales por el uso
del agua del Río Apurímac. Desde luego, tanto los desabastecimientos como
los conflictos sociales y locales derivados de ellos serían más cuantiosos y
graves en caso de que se produzca una sucesión –de 2 o 3– años secos,
situación que cuenta con antecedentes históricos registrados.

15. Desde el punto de vista de las necesarias determinaciones relativas a la


gobernabilidad local y al uso del recurso hídrico, la conclusión resumida en el
anterior numeral 14 es una de las más relevantes del presente estudio y
demanda una atención especial por parte de las autoridades del Estado
peruano.

Confiabilidad de los resultados del Estudio

16. Como todo estudio prospectivo, el presente Estudio de balance hídrico es


susceptible de ser mejorado. En particular, sería apropiado desarrollar más
escenarios de los que se han podido realizar en las condiciones del presente
estudio, a causa de la entrega tardía de la demanda hídrica documentada, de
la región de Cusco. Sin embargo, la aplicación del modelo utilizado en las
presentes condiciones demuestra respuestas estables: los coeficientes de
sensibilidad de los parámetros significativos han demostrado la robustez del
mismo. A título de ejemplo, si se definiera una hipótesis de error de apreciación
de un parámetro significativo en un rango de+/- 30% –por ejemplo: por no
haberse realizado reconocimientos in situ de uso actual del suelo aforos
referenciales en la porción de cuenca de la provincia de Espinar– el margen de
confiabilidad de los resultados de modelación en términos de caudal se puede
estimar en el rango de entre 87 y 94%. En otras palabras: las conclusiones
arriba mencionadas son sostenidas en resultados que surgen de la aplicación
de herramientas que han demostrado la robustez de las mismas.

Alcance del Estudio

17. El Estudio se ha realizado con apego al actual estado del arte en Hidrología,
dentro de los mejores estándares internacionales aplicables y de conformidad
con las especificaciones técnicas definidas en el Anexo I del Convenio entre
UNOPS y ANA que define el alcance del mismo Estudio.

18. Durante el desarrollo del Estudio el equipo técnico a cargo del mismo, así
como los mecanismos de Control de Calidad establecidos ad hoc por UNOPS y
PNUMA ha venido evaluando en todo momento el grado de confiabilidad de
resultados debido a las diferentes limitaciones inherente a trabajos de
ingeniería, que reconocen su origen en múltiples factores, entre otros: la
escasez de datos de base, las limitaciones temporales, la confiabilidad de la
información disponible, las limitantes para la generación de información
primaria, el grado de complejidad de los procesos a evaluar y el nivel de
acuerdo al que permiten llegar los métodos de cálculo. En todo momento el

4
Conclusiones y recomendaciones
equipo técnico ha procurado minimizar los márgenes de error, a través del
acceso a informaciones primarias y secundarias, así como a técnicas y
metodologías adecuadas.

Límites del Estudio

19. El proyecto ha enfrentado una serie de limitantes externas que excedieron la


voluntad y las posibilidades de los equipos técnicos de UNOPS y PNUMA
encargados de la ejecución y de la supervisión del mismo. Dichas limitantes
han tenido impactos muy relevantes sobre la planificación original. Entre otros,
las principales han sido: (i) la imposibilidad de acceder a un importante sector
de la cuenca, correspondiente a la Provincia de Espinar, en la región del
Cusco, por la manifiesta oposición de los líderes políticos y sociales locales y
por no haberse dado las condiciones mínima de seguridad requeridas por los
órganos reguladores y supervisores de la ONU –de la cual el Estado peruano
es parte; (ii) y la entrega tardía de las demandas hídricas relativas a la región
de Cusco– que según el Convenio hubieran tenido que ser entregadas antes
del inicio del estudio (noviembre de 2012) en el formato especificado en el
mismo, y que han sido entregadas al equipo técnico aproximadamente con 9
meses de atrasos según lo establecido en el Convenio. Además en esa
entrega no se han dado todas las condiciones establecidas en los numerales
2.3.8 y 2.3.9 del mencionado Convenio y de sus anexos. a causa de la entrega
tardía, el 8 de agosto del 2013. La entrega tardía de la demanda hídrica, ha
vuelto imposible en el plazo disponible (un mes y 22 días) la ejecución y
análisis de múltiples escenarios, más allá de los dos cuyos resultados se han
resumido anteriormente. Asimismo, el conjunto de las limitaciones de ingreso a
la cuenca han condicionado el contraste de la caracterización de suelos, el
estudio del uso actual del suelo y de la cobertura vegetal, y el contraste de la
determinación de usos mayores, entre otros aspectos. Los efectos de esta
última limitación han sido minimizados a través de la inferencia de la
información utilizando las mejores técnicas disponibles de teledetección e
interpretación de imágenes de satélite adquiridas en el marco del Estudio.

20. La información sobre las demandas hídricas en la cuenca alta del Río
Apurímac que ha sido entregada por el Gobierno Regional de Cusco carece de
muchos elementos imprescindibles para determinar de manera cuantitativa las
demandas específicas en cada sub cuenca. Dichos aspectos imprescindibles
han sido oportunamente señalados en el Convenio a la base del presente
Estudio y, sin embargo, se trata de requerimientos que no han sido cumplidos.
En particular, la falta de información sobre la ubicación de superficies bajo
riego actual y futuro, los caudales mensuales y anuales y la ubicación precisa
de las fuentes de abastecimiento en el caso de la gran mayoría de las
demandas señaladas constituyó una significativa limitante para la evaluación
de escenarios que colaboren con la toma de decisiones adecuadas para el
manejo sustentable del recurso hídrico.

Consideraciones conclusivas de orden metodológico, científico y técnico

21. En cuanto a los resultados obtenidos con la metodología de tratamiento de


imágenes y correlación espectral, en el Anexo 6.4 se desarrollan todos los
argumentos técnicos que permiten determinar que el nivel de confiabilidad en
la determinación de uso actual y cobertura vegetal es de mayor al 91%.

5
Conclusiones y recomendaciones
22. El uso de imágenes de detalle utilizadas e integradas en la base de datos geo
relacional en el sistema de información geográfico del EBHICA utilizadas para
la interpretación visual del territorio han aportado soluciones eficientes y de
gran solvencia técnica y permitieron obtener un producto de mayor calidad.

23. La información cartográfica generada en el proyecto y sus datos asociados, así


como los resultados intermedios y finales están integraron en una geo
database para ArcGIS 10.0, estructurada en relación al diccionario de Datos,
metadatos, listas de valores y simbología y en el sistema de coordenadas
WGS84_UTM19S, lo cual permite contar con un sistema robusto, flexible y ágil
para la toma de decisiones.

24. Para cubrir la ausencia de información hidrométrica aguas abajo de La


Angostura, se realizó un análisis comparativo de caudales considerando todos
los aforos disponibles en el río Apurímac y sus principales tributarios, sean
provenientes de relevamientos realizados por la ANA, reportados en estudios
antecedentes o generados durante la ejecución del proyecto EBHICA, que
sirviera de base para la calibración del modelo WEAP en la parte media-baja
de la cuenca en estudio.

25. Dada la escasez de tiempo y a los fines de dar cumplimiento a los objetivos del
proyecto, se adoptaron los parámetros resultantes de la calibración para año
medio como definitivos para las simulaciones subsiguientes, luego de validarlo
para el período histórico 1975-1978, aceptando un acuerdo menor pero
pudiendo llegarse más rápidamente a la explotación del modelo. Los caudales
en La Angostura medidos y modelados para la serie histórica 1975-1978
utilizada para validación difieren para algunos años en el pico, existiendo un
acompañamiento del caudal modelado en la periodicidad de los datos. El índice
de eficiencia y acuerdo resultaron 0,5 y 0,82, respectivamente, lo cual se
considera satisfactorio y muy bueno. Por otro lado, los volúmenes de
escurrimiento están siendo bien representados en el modelo.

26. Para subsanar la imposibilidad material de acceso a parte de la cuenca en la


Provincia de Espinar se implementaron medidas alternativas basadas en el
empleo de caudales antecedentes y aforos referenciales realizados por ANA, lo
cual permitió analizar la distribución de caudales aguas abajo de la única
estación limnimétrica de la cuenca y permitiendo así mismo que el modelo sea
calibrado para la totalidad de la cuenca.

27. A pesar de que estudios antecedentes indican falencias en la cantidad y


calidad de la serie histórica de La Angostura, no se desechó a priori la
información y, mediante una estrategia de análisis técnico, se pudo definir una
curva H-Q (nivel del agua versus el caudal del río en el sitio de medición
hidrométrica) de la estación con la cual completar la serie y calcular los
estadísticos correspondientes, que muestran diferencias (algunas
significativas) en los valores extremos durante crecidas, mientras que los
caudales medios mensuales como el medio anual resultaron similares a los
estimados en estudios anteriores.

28. El caudal promedio para la serie histórica fue 11,17 m3/s; setiembre resultó el
mes con menor promedio mensual (3,35 m3/s) mientras que marzo, el de
máximo promedio (34,26 m3/s). Siendo que la distribución estacional muestra
que los mayores caudales se concentran en sólo cuatro meses: enero, febrero,
marzo y abril siendo menor a 6 m3/s en los meses restantes.

6
Conclusiones y recomendaciones
29. Dos tercios de la cuenca aguas abajo de la estación La Angostura carece de
estaciones meteorológicas, con excepción de Yauri, que si bien se encuentra
fuera de los límites de la misma, es muy cercana. De las variables
meteorológicas disponibles, la precipitación es la más abundante, seguida por
las temperaturas máximas y mínimas. El número de estaciones con
información de viento, radiación solar y humedad relativa se reduce
considerablemente. De las estaciones recibidas que disponían precipitación se
seleccionaron siete de ellas, con las cuales se establecieron relaciones lineales
entre la precipitación y la altura, para escenarios de año medio, seco y
húmedo. No obstante que el número de estaciones no es el ideal, a diferencia
de estudios previos, este análisis de EBHICA permitió tener en cuenta de una
manera detallada la distribución de la lluvia por fajas de alturas en la cuenca,
utilizadas en los escenarios de simulación en el balance de oferta/demanda de
agua.

30. Si bien el número de estaciones que cuentan con datos de temperatura es


reducido (cinco) y en algunas la longitud de la serie es corta, se determinaron
relaciones lineales temperatura máxima-altura orográfica y temperatura
mínima-altura orográfica, con resultados disímiles de acuerdo a los meses. El
efecto orográfico es más notorio en las mínimas que en las máximas. Este
análisis permitió luego estimar temperaturas medias por fajas de alturas para el
cálculo de evapotranspiración.

31. El análisis de series meteorológicas se complementó con la determinación de


una distribución media anual de velocidad de viento, humedad relativa y la
estimación de una función de cobertura nubosa a partir de las horas de luz
solar.

32. El modelo WEAP utilizado para el modelamiento hidrológico de la cuenca


permitió atender de forma efectiva las características de complejidad del
sistema del río Apurímac dada las numerosas demandas presentes y futuras
del sistema. Este modelo posee una interfaz muy amigable, que cubre las
necesidades del proyecto en cuanto a características operativas, robustez y la
simulación de variados procesos físicos, posee un buen balance entre la
necesidad de modelar una cuenca con relativamente pocos datos, con una
predicción adecuada y un enfoque agregado.

33. El trabajo de campo a la zona de la cuenca donde fue posible el acceso del
equipo técnico a cargo del Estudio y de su Supervisión, hizo posible detallar
características novedosas, no identificadas anteriormente, tales como: presa de
Huarhuarco; desvío de agua desde el Hornillos hacia el Alto Apurímac;
determinación de usos del suelo no discutidos en estudios previos entre otros
aspectos. Igualmente, permitió la realización de aforos referenciales en meses
consecutivos, lo cual marca una diferencia fundamental con los estudios
anteriores en la cuenca y facilitó el realizar mejoras al modelo conceptual de la
cuenca.

34. Las anteriores evidencias, entre otras, caracterizan el presente Estudio de


Balance Hídrico primero, como un ejercicio novedoso desde el punto de vista
tecnológico con relación a todos los anteriores, y segundo, perfeccionando las
técnicas de depuración, complementación y homogenización de datos
hidrometeorológicos a efectos de poder realizar una explotación novedosa de
los mismos, que permite paliar la escasez de datos propia de la práctica
hidrológica en países en desarrollo.

7
Conclusiones y recomendaciones
Otras conclusiones con relación al uso de los recursos naturales y otros
aspectos

35. En el desarrollo del estudio el equipo técnico ha podido recabar e interpretar


informaciones que exceden los términos de referencia establecidos en el
Convenio. Sin embargo –en consideración del insoslayable compromiso de las
Naciones Unidas, de UNOPS y PNUMA con el desarrollo sostenible– se
plantean aquí algunas de las conclusiones relativas al análisis de dicha
información.

36. La caracterización y evaluación integral de los factores climáticos, edáficos y


usos de la cuenca alta del río Apurímac muestra que los recursos naturales
presentes tales como agua, suelos, vegetación natural, así como ecosistemas,
se utilizan actualmente de manera poco adecuada, probablemente debido a
vacíos en el conocimiento científico de los ecosistemas y agro-ecosistemas y/o
en vacíos en la ordenación territorial o en el esfuerzo de aplicación de la
misma. Lo anterior genera y puede seguir generando una serie de conflictos de
uso, limitando el desarrollo de los territorios en ambas regiones.

37. En caso de continuar con una gestión, al menos parcialmente inadecuada de


los recursos naturales, es probable que se llegue a un significativo
empobrecimiento de los ecosistemas, a un desgaste de los recursos naturales
y a la disminución de la biodiversidad, hasta llegar posiblemente a la
degradación de los recursos hasta a su agotamiento. El equipo técnico de
UNOPS y PNUMA tiene fundados temores que varios de los proyectos
propuestos en el territorio en estudio e incluidos en la demanda hídrica,
dependiendo de sus condiciones de implementación y operación, podrían
producir severos impactos negativos sobre el medio ambiente por desequilibrio
entre la oferta y la demanda de recursos, cambios sustanciales en el uso del
suelo y estrategias inadecuadas a las aptitudes del territorio. Esta
preocupación se funda también en la evidencia de la incipiente o nula
consideración de la variable ambiental en los proyectos planteados como
demandas, lo que queda cabalmente en evidencia por la escasez de estudios
ambiental de los mismos, con excepción de aquellos con nivel de desarrollo
avanzado (La Angostura, Pallallaje, Cañón de Apurimac). Ello podría conllevar
a círculos viciosos de depauperación ecológica con serias consecuencias
negativas sobre la calidad de vida de la población así como de las
generaciones futuras.

Aplicativo para determinar los balances para escenarios

38. Como resultado adicional del Estudio, se pone a disposición de la ANA un


aplicativo para el manejo de resultados del Balance Hídrico y como
herramienta de apoyo a la toma de decisiones. El Aplicativo se ha elaborado
con una solución tecnológica de ESRI –ArcREADER®– que permite la consulta
y visualización de información gráfica, alfanumérica y datos asociados de forma
interactiva y dinámica. El aplicativo presenta una interfaz amigable altamente
integrada en Windows® (aunque funciona también en otros ambientes) con la
funcionalidad básica adecuada para usuarios que no cuentan con
conocimientos avanzados.

8
Conclusiones y recomendaciones
RECOMENDACIONES

39. A continuación presentamos las síntesis de las principales recomendaciones


dirigidas a las autoridades nacionales, regionales y locales, sobre la base de
las conclusiones del estudio. La mayoría de las siguientes recomendaciones se
derivan directamente de las conclusiones relativas al Estudio de Balance
Hídrico. Otras van más allá del mandato establecido por el Convenio firmado
entre ANA y UNOPS, con la colaboración del PNUMA; sin embargo, es nuestro
deber señalarlas por el compromiso ineludible que UNOPS y PNUMA –como
entidades de las Naciones Unidas– mantienen con el desarrollo sostenible.

Vocación y uso de la tierra

40. La evaluación de la aptitud potencial de las tierras, base para la planificación


de la cuenca, muestra que la mayor parte de las tierras del territorio estudiados
tiene vocación de uso para protección y/o conservación. El uso adecuado de
las tierras del territorio está limitado por los factores ecológicos –en particular:
altitud y temperatura– en presencia de suelos generalmente jóvenes, poco
profundos, escasos en materia orgánica, con una modesta vocación agrícola.
Se recomienda que la planificación y manejo de los recursos naturales en la
cuenca alta del río Apurímac se fundamente en la vocación y aptitud de las
tierras, así como en las condiciones socioeconómicas de las comunidades que
habitan la región.

41. Se recomienda implementar las prácticas de manejo y conservación de suelos


en todo el territorio de la cuenca –adecuándolas oportunamente a la diversidad
ecológica de los diferentes horizontes presentes– con el fin de controlar la
degradación de los suelos, evitar la aceleración de procesos erosivos de todo
tipo (por ejemplo: laminar, deslizamientos y de remoción en masa). Las
prácticas recomendadas entre otras incluyen: permitir el pastoreo solo en las
áreas donde las condiciones edáficas lo permitan y en presencia de pendientes
menores del 25%, evitando asimismo el sobrepastoreo; realizar rotación de
potreros con el fin de facilitar la recuperación de las pasturas y evitar el
deterioro de la capa vegetal; facilitar la aplicación de abonos orgánicos y
fertilizantes; promover la conservación de especies nativas propias del
ecosistema de puna; incrementar la siembra de especies de pastos naturales.
Se recomienda que estas y otras buenas prácticas de uso y conservación de
suelos sean promovidas e incentivadas por el Estado nacional, gobiernos
regionales y locales– también a través de la transferencia de tecnología,
extensión agropecuaria, capacitación campesina así como a través de
donativos, incentivos fiscales, campañas de sensibilización y comunicación.
Buenas prácticas registradas en América Latina y a nivel internacional también
muestran que la diversificación productiva y la promoción proyectos rurales que
generen empleo e ingresos en rubros no agropecuarios –entre otros: turismo
ecológico, agroturismo o producción artesanal– suelen tener impactos
significativos sobre el mejor manejo de los suelos.

Uso ganadero

9
Conclusiones y recomendaciones
42. En particular, con relación a la actividad ganadera –específicamente en la cría
de llamas y alpacas– se recomienda la ejecución de políticas públicas,
programas y proyectos que incluyan la capacitación de los/las campesinos/as
sobre el manejo y de estas especies, para aumentar la producción de fibra y
carne en el marco de prácticas en equilibrio con el medio ambiente; dichas
políticas públicas también deberían promover la construcción, mejoramiento y
mantenimiento de infraestructuras para la protección del ganado y la promoción
de las actividades económicas ligadas a la ganadería.

43. Se recomienda hacer efectiva la prohibición de la quema de los pajonales de


puna, práctica que se realiza indiscriminadamente entre agosto y septiembre
con el fin de facilitar el rebrote de pastos naturales. Se trata de una práctica
contraproducente que lleva a la pérdida de la ya muy pobre cobertura vegetal,
disminución de la fauna edáfica, disminuyendo la riqueza y la profundidad de
los suelos e incrementando su la susceptibilidad a la acción de procesos
erosivos de diverso origen.

Monitoreo meteorológico

44. La escasez de información de caudales aguas abajo de la estación La


Angostura (situación que se repite a nivel regional), motivó la necesidad de
recurrir a métodos alternativos de complementación de información con el fin
de arribar a una calibración adecuada del modelo utilizado en el EBHICA. Se
recomienda extender la cobertura del monitoreo extendiéndolo aguas abajo de
La Angostura, con la instalación de al menos dos estaciones meteorológicas y
al menos una estación hidrométrica antes de la confluencia del río Apurímac
con el río Salado.

45. Con el fin de monitorear mejor la disponibilidad de agua y dadas las demandas
actuales y proyectadas que serán satisfechas con las aguas del río Apurímac,
se recomienda instalar estaciones hidrométricas intermedias, para generar
información que permita ahondar en el conocimiento hidrológico de la cuenca y
tomar previsiones en aquellas sub cuencas tributarias donde se prevén
proyectos hidráulicos para atender demandas futuras. Se recomienda que tales
estaciones se instalen con anterioridad a la ejecución de obras, de manera que
puedan arrojar informaciones relevantes para definir la factibilidad de los
proyectos en el marco de las políticas públicas de desarrollo sostenible
promovidas a nivel regional, nacional e internacional.

46. Asimismo se recomienda la instalación de al menos una estación


meteorológica en el sector medio y bajo de la cuenca en estudio.

Calibración del modelo

47. Hasta tanto no se instale una estación permanente de aforos aguas abajo de
La Angostura, es deseable que se realicen aforos en forma regular en varios
puntos a lo largo del río y tributarios principales a fin de afinar los cálculos de la
repartición de caudales. Cuantas más mediciones se dispongan para diferentes
condiciones hidrológicas, mejor será la calidad de la información para la
calibración del modelo hidrológico, lo que incrementará el margen de
confiabilidad en las predicciones.

10
Conclusiones y recomendaciones
Verificación en campo

48. Si bien, el proyecto EBHICA adoptó los criterios y métodos más adecuados a
su alcance para complementar la información de la zona a la que no tuvo
acceso, sería deseable verificar en campo aquellas características de la
cuenca y variables que pudieran influir sobre los resultados del modelo, de
modo de reducir la incertidumbre de las simulaciones. Así como ya se citó, se
recomienda la instalación de estaciones meteorológicas/hidrométricas en
cuenca media-baja que en el largo plazo (no en lo inmediato), contribuirán a
mejorar el modelo conceptual y con el modelo de balance.

Agua para consumo humano

49. A fin de definir la o las fuentes de abastecimiento de agua para consumo


humano, se deberán realizar los estudios que aseguren la calidad y cantidad
que requiere el sistema, entre los que incluyan: identificación de fuentes
alternativas, ubicación geográfica, topografía, rendimientos mínimos,
variaciones anuales, análisis físico químicos, vulnerabilidad y microbiológicos y
otros estudios que sean necesarios. La fuente de abastecimiento a utilizarse en
forma directa o con obras de regulación, deberá asegurar el caudal máximo
diario para el período de diseño. La calidad del agua de la fuente, deberá
satisfacer los requisitos establecidos en la Legislación vigente en el país.

Infraestructura para el saneamiento

50. La planificación e inversión en infraestructuras para el saneamiento deben ser


considerados como primera prioridad absoluta en los programas de inversión
pública en el área en estudio.

Consejo interregional de cuencas, manejo integral y sostenible del


recurso hídrico con visión ecosistémica y afianzamiento hídrico

51. La gestión de los recursos hídricos en la cuenca alta del río Apurímac carece
de muchos de los instrumentos necesarios para su optimización. Se considera
que entre las intervenciones más importantes y eficientes figura la creación de
un Consejo Interregional de Cuencas en el ámbito del cual deberían formularse
las acciones necesarias para lograr un manejo sostenible y equitativo de los
recursos hídricos de la cuenca.

52. En particular, en caso de realizarse el trasvase de cuenca y la derivación al


Colca, se recomienda la constitución de una entidad birregional para el manejo
del recursos hídricos en ambas cuencas ya que el presente estudio llega a la
conclusión de que –especialmente en ausencia de ulteriores obras de
afianzamiento hídrico en el sector cusqueño de la cuenca estudiada– es muy
probable que en el caso de dos o tres años secos consecutivos, sin una
cuidadosa regulación de los flujos, el embalse en Angostura podría llegar a
vaciarse, con impactos negativos sobre la cuenca aguas debajo de dicho
punto. Solo un manejo mancomunado de los recursos hídricos, basado en el
continuo monitoreo de las principales variables podrá garantizar el
abastecimiento necesario para satisfacer las demandas, incluyendo el caudal
ecológico.

11
Conclusiones y recomendaciones
53. Se recomienda que el manejo integral del recurso hídrico se realice sobre la
base de una visión ecosistémica de las cuencas hidrográficas, que considere
los sub-sistemas ambiental, socio-cultural y económico en su conjunto para
abordar una planificación adecuada y sostenible del territorio. De acuerdo con
el Convenio sobre la Diversidad Biológica adoptado por Perú, el enfoque por
ecosistemas es una estrategia para la gestión integrada de tierras, de aguas y
recursos vivos por la que se promueve la conservación y utilización sostenible
de modo equitativo. El enfoque por ecosistemas reconoce que los seres
humanos, con su diversidad cultural, son un componente integral de muchos
ecosistemas y se compagina con la la gestión integrada de cuencas
hidrográficas, entre otros.

54. También se recomienda el diseño y la implementación prioritaria de un


programa de afianzamiento hídrico en todo el territorio de la cuenca estudiada,
para facilitar la satisfacción de las demandas hídricas futuras presentadas. Se
recomienda al gobierno nacional y a los gobiernos regionales estudiar
mecanismos que permitan la inversión en obras de afianzamiento hídrico
enmarcadas en un plan integral de desarrollo que permita asignar prioridades
de intervención, en equilibrio con el medio ambiente, y destinadas a abastecer
las comunidades tanto del Cusco como de Arequipa en el territorio de la
cuenca estudiada. La realización de dichas obras generará beneficios directos
a las comunidades de ambas regiones y disminuirá la conflictividad local por el
uso del recurso hídrico, que ha afectado negativamente la convivencia entre
vecinos durante los últimos años.

55. Todas las acciones e intervenciones estructurales y no estructurales en la


cuenca deberán surgir de un plan de gestión integral de los recursos hídricos
que debe ser la herramienta principal de un futuro Consejo de Cuencas de
Arequipa y Cusco y que se recomienda que se base en las informaciones de
las fuentes de agua e infraestructuras existentes en la cuenca. Para ello se
considera urgente realizar un diagnóstico e inventario de estas fuentes e
infraestructuras por parte de la Autoridad Nacional del Agua y sus
administraciones locales.

56. Con relación a la conclusión mencionada en el numeral 21 anterior, el equipo


técnico del estudio, UNOPS y PNUMA se permiten de recomendar al Estado
peruano y, en particular, a las entidades estatales que operan en la Región de
Cusco, de redoblar sus esfuerzos para mejor definir las variables ambientales,
hídricas, agro-ecológicas y otras –incluyendo estudios de impacto ambiental–
relativas a los proyectos de desarrollo sostenible que se plantean.

57. Con relación a la sostenibilidad ambiental de la cuenca se formulan las


siguientes recomendaciones:
i. Buenas prácticas en la gestión de los recursos: se debe impulsar la
creación del n órgano de gestión de la cuenca hidrográfica que tenga una
visión en conjunto del territorio e implemente una gestión integrada de
recursos hídricos coordinando acciones de conocimiento y protección de
los recursos naturales de la cuenca, sensibilización y capacitación social,
mejora del aprovechamiento de los recursos, regulación de la fiscalidad e
incentivos ligados a la utilización del recurso entre otros.
ii. Buenas prácticas para la sostenibilidad socio-ambiental: se propone
adoptar estrategias para evitar conflictos socio-ambientales a través de
una gestión participativa de los recursos, una mejora del suministro de

12
Conclusiones y recomendaciones
agua para abastecimiento humano e infraestructuras sanitarias,
capacitación de la población residente y fortalecimiento de las capacidades
locales ya existentes.
iii. Buenas prácticas para la sostenibilidad de proyectos agrícolas: se sugiere
una planificación estratégica del regadío favoreciendo el desarrollo rural
sostenible, las más eficientes técnicas de riego, infraestructuras y uso de
agroquímicos en equilibrio con las aptitudes del suelo, los recursos
económicos a disposición y los beneficios proyectados a largo plazo.
iv. Buenas prácticas para la sostenibilidad económica: se propone vincular los
planes de gestión con una valoración económica del conjunto de los
proyectos propuestos, en particular evaluar desde el punto de vista
económico la inversión para la implantación de los proyectos, sus
beneficios en el tiempo, los instrumentos de regulación como cuotas,
derechos e incentivos, los posibles daños ambientales y la pérdida de los
servicios de los ecosistemas por un manejo inadecuado.
v. Educación ambiental: Se recomienda promover campañas educativas
ambientales dirigidas a toda la población, con el fin de promover la
conservación del medio ambiente y los recursos naturales como el agua, el
suelo y la biodiversidad.

13
Conclusiones y recomendaciones
i
Anexos
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 1: Descripción general de la cuenca


Informe Final

(Septiembre 2013)

1-i
Capítulo 1
ÍNDICE

Capítulo 1. Descripción general de la cuenca .................................................................................... 1


1.1. Ubicación/fisiografía ............................................................................................................ 1
1.2. Indicadores y características de la población ......................................................................... 2
1.3. Clima.................................................................................................................................... 4
1.4. Hidrografía........................................................................................................................... 6
1.5. Aspectos geológicos y geomorfológicos .............................................................................. 10
1.6. Suelos y uso actual ............................................................................................................. 11
1.7. Bibliografía ........................................................................................................................ 14

1-ii
Capítulo 1
Capítulo 1. Descripción general de la cuenca

1.1. Ubicación/fisiografía
La zona de estudio del proyecto EBHICA comprende la cuenca alta del río Apurímac
desde su nacimiento en el nevado de Mismi hasta antes de su confluencia con el río
Salado, a los 14 42' 28” latitud sur, 71 26' 49” longitud oeste, y una elevación de
referencia aproximada de 3.900 msnm (Figura 1.1 y Mapas 1.1 a 1.3 del Anexo de
Mapas), en cercanías de la localidad de Yauri. Hasta dicho punto la cuenca de drenaje
cubre 3.819,77 km2, con una extensión máxima de aproximadamente 106 km en
dirección norte-sur y unos 32 km en dirección este-oeste.

En términos de jurisdicción política, la cuenca es compartida por la provincia de


Caylloma, Departamento de Arequipa con una extensión de 1.827,69 km2 en su
territorio, que corresponden al 52,15 % del área total; y la provincia de Espinar,
Departamento de Cusco con una extensión de 1.992,08 km2, equivalentes al 47,84 %
del área de la cuenca en estudio.

Figura 1.1 – Ubicación del área de estudio a nivel regional.

La elevación varía entre 3.836 y 5.568 msnm. La Figura 1.2 y el Mapa 3.1 del Anexo
de Mapas muestran el mapa topográfico de la cuenca, notándose que las mayores
alturas (en tonalidades de blanco) se ubican hacia el centro-oeste y sur de la cuenca,
mientras que el punto más bajo se encuentra en la confluencia del río Apurímac con el
río Salado.

1-1
Capítulo 1
Figura 1.2 – Mapa de elevaciones en la cuenca alta del río Apurímac

1.2. Indicadores y características de la población


La cuenca de estudio comprende áreas de las regiones de Cusco (Departamento de
Cusco) con los distritos de Espinar, Coporaque, Suyckutambo, Livitaca, Pichigua,
Santo Tomas y Velille. Dentro de la región de Arequipa (Departamento de Arequipa)
se encuentran los distritos de Cayanari, Caylloma, Chachas, Choco, Ichupampa, Lari,
Madrigal, Sibayo, Tapay, Tisco, y Tuti (Figura 1.3 y Mapa 1.3 del Anexo de Mapas).

1-2
Capítulo 1
Figura 1.3 - Superficies de ocupación en la cuenca.

De acuerdo con el INEI (2007), la población total en estas dos regiones es de 56.247
habitantes, de los cuales 8.032 (14,3%) corresponden a la región de Arequipa y
48.215 (85,7%) son pobladores de la región de Cusco.

La mayor concentración de población se presenta en la provincia de Espinar (región


de Cusco), especialmente en los distritos de Espinar con 29.581 (52,6 %) habitantes,
Coporaque con 15.838 (28,2%) habitantes y Suyckutambo con 2.796 (5%) habitantes
(Figura 1.4). La mayoría de la población Cusqueña vive en el área urbana, con un
52,5%, mientras que un 47,5 % se considera rural. De los 48,215 habitantes, 24.156
son hombres, que representan el 50,1%; mientras que 24,059 son mujeres, es decir el
49,9 %.

Figura. 1.4 - Distribución poblacional en la provincia de Espinar

1-3
Capítulo 1
Respecto a la región de Arequipa, la mayoría de la población vive en áreas urbanas,
es decir 4.365 (54,3%); mientras que 3.667 (45,7 %) pobladores viven en zonas
rurales. De los 8.032 pobladores, 4.240 (52,8%) corresponden a hombres y 3.792
(47,2%) son mujeres. Los distritos con mayor número de habitantes son Caylloma con
4.041, Tisco con 1.817 habitantes, Larí con 1.373 habitantes y Sibayo con 801
habitantes, respectivamente (Figura 1.5).

Figura. 1.5 - Distribución poblacional en la provincia de Caylloma

1.3. Clima
La caracterización climática de la cuenca Alta del río Apurímac hasta la confluencia
con el río Salado puede realizarse en base al Mapa de Clasificación Climática del
Perú, sustentado en el Sistema de Clasificación de Climas Werren Thorntwaite
(Figura1.6). De acuerdo con este sistema, la cuenca corresponde a la clasificación
climática B (o, i) D` H3, es decir clima lluvioso, semi-frígido, con atmósfera húmeda, y
períodos estacionales secos en otoño e invierno.

Respecto a la distribución espacial de las precipitaciones en las cuencas andinas del


Perú, Condom et al. (2011) distinguen entre dos regímenes: uno hacia el Ecuador, y
otro hacia las cuencas sureñas. En la primera región se observan a su vez dos
regímenes, a saber: uno con una repartición de precipitaciones bien distribuida durante
el año (régimen ecuatorial) y otro con una concentración de las precipitaciones durante
el invierno austral (régimen ecuatorial Norte).

Las cuencas sureñas, en cambio, poseen un régimen caracterizado por lluvias


concentradas en el verano austral (75% de las precipitaciones ocurren entre diciembre
y marzo). La precipitación se produce mayormente en forma de lluvia.

Por su ubicación cercana a la pendiente Este de los Andes, la cuenca del río Apurímac
recibe una precipitación anual del orden de 800 mm en la estación Angostura, cercana
a la confluencia del río Apurímac con el río Hornillos. La precipitación muestra un

1-4
Capítulo 1
marcado efecto orográfico no sólo en los totales anuales, sino en los valores
mensuales, aumentando aproximadamente 45 mm cada 100 m de altura considerando
la precipitación anual.

Los registros de precipitación en la estación de Angostura y estaciones en cuencas


vecinas muestran un claro patrón estacional, las lluvias se concentran de diciembre a
marzo, mientras que de mayo a octubre se definiría la estación seca. Abril y noviembre
suelen considerarse meses de transición.

En cuanto a la precipitación efectiva o escorrentía superficial, los coeficientes de


escorrentía para precipitaciones promedio anuales varían entre 0,30 y 0,45,
dependiendo del estado de humedad de los suelos.

Figura1.6 – Clasificación climática del Perú. (Fuente:


http://www.senamhi.gob.pe/?p=0240 )

Según antecedentes, el clima de la zona es frío, del tipo puna, caracterizado por
marcadas variaciones de la temperatura entre el día (15ºC a 18ºC) y la noche (0° a
5°C). La temperatura media anual de la zona es aproximadamente de 10 °C. El mes
más frío es junio, con temperaturas que llegan a –15ºC.

1-5
Capítulo 1
Considerando el registro de humedad relativa de las 13 hrs en Angostura, se observa
un patrón similar al de las precipitaciones, con mayor humedad relativa en los meses
lluviosos y menor humedad en los meses de invierno hasta entrada la primavera,
aunque los valores se encuentran entre un máximo de 45 % en febrero y 7 % en
agosto. En base a los registros de la estación Angostura, el viento sopla a una
velocidad bastante uniforme durante el año, entre 4,5 y 5,5 m/s, con dirección
predominante SW.

1.4. Hidrografía
El río Apurímac integra los cursos superiores del río Ucayali, que en la región de
Iquitos se une con el río Marañón para formar el río Amazonas. El Apurímac nace a
una altitud de 5000 m en la Región de Arequipa. En sus nacientes toma el nombre de
río Calchumayo, atravesando la laguna Huarhuaco. Sus orígenes se encuentran en los
deshielos de los nevados Ccaccansa, Cutiti, Teclla, Anchaca y Mamacanca a los 5.149
msnm, en la cordillera de Chila.

Luego de recibir el aporte de ríos menores y quebradas, el río Calchumayo se une con
el río Santiago tomando el nombre de Apurímac (Alto Apurímac). Después de la
confluencia del río Calchamayo con el río Santiago, el río Apurímac se dirige hacia el
Noreste hasta la confluencia con el río Hornillos. Luego de la unión con el Hornillos, el
río Apurímac continúa su cauce hacia el norte, recorriendo aproximadamente 73,6 km,
hasta unirse al río Salado.

El río Hornillos nace en el nevado Mismi, a 5.100 msnm, recorriendo unos 38


kilómetros antes de su confluencia con el río Alto Apurímac (Figura 1.7). En la
confluencia de ambos ríos el área drenada es de 1.290 km2. El caudal medio anual del
río Apurímac aguas abajo de dicha confluencia es de 11,2 m 3/s, mostrando marcadas
diferencias estacionales. El mínimo promedio mensual corresponde al mes de
septiembre, con 3,4 m3/s, mientras que el máximo promedio mensual corresponde al
mes de marzo, con 34,3 m3/s. Los caudales responden al régimen de precipitación
caracterizado por una alta concentración de las lluvias (más del 75 % anual) durante
los meses de diciembre a marzo.

Aproximadamente a 600 metros aguas abajo de la confluencia del río Apurímac con el
río Hornillos se proyecta construir la presa Angostura en una zona caracterizada por
un estrecho cañón de aproximadamente 200 m de ancho, a 4.150 msnm.

1-6
Capítulo 1
Figura1.7 - Confluencia de los ríos Hornillos y Apurímac en la cuenca alta

En la zona de estudio, los tributarios principales del río Apurímac son: Sukuytambo-
Cayomani, Palcapampa o Andamayo, Cerritambo, Sañumayo, Oquero y Huayllumayo,
constituyendo el ámbito geográfico descrito el Área de Producción de la cuenca bajo
estudio. La Figura 1.8 y el Mapa 2.1 del Anexo de Mapas muestran la red de drenaje
de la cuenca.

Figura 1.8 - Sistema o red de drenaje y subcuencas en el área de estudio

1-7
Capítulo 1
La cuenca del río Apurímac entre el eje de la presa Angostura y el río Salado tiene un
área de 2.549 km2, con 94 microcuencas identificadas.

En la ubicación de “Los tres cañones” (Figura 1.9) se produce el encuentro del cauce
principal del Apurímac con los ríos Cayo Mani-Suyckutambo por la margen izquierda, y
Cerritambo desde el Sureste. Más al norte, el Apurímac recibe las aguas del Sañu
desde el oeste. En el tramo previo a la afluencia del Sañu, se ubica la toma de
Ccanchinpuquio. Finalmente, en los últimos kilómetros antes de la desembocadura del
río Salado en el Apurímac, este último recibe las aguas del Huayllumayo desde el
sudeste y del Oquero desde el oeste.

Figura 1.9 - Confluencia del El Cerritambo con el río Apurímac, en el sector denominado Tres
Cañones.

En la cuenca del Hornillos existen numerosos bofedales, que constituyen humedales


que se forman en zonas altas de los macizos andinos ubicadas generalmente sobre
los 3.800 m (Figura 1.10). Dichos sistemas se caracterizan por el almacenamiento de
agua proveniente de las lluvias, del deshielo y de manantiales. Indudablemente, estos
bofedales cumplen un rol muy destacado en el balance hídrico de la cuenca.

1-8
Capítulo 1
Figura 1.10 - Bofedales en la cuenca del río Hornillos.

La cuenca posee numerosos espejos de agua ya sea naturales o creados por el


hombre. Uno de ellos destaca por su tamaño: la laguna Huarhuaco, ubicada en el
distrito y provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Abarca 4,4 km2, y posee
una profundidad y un volumen estimados de 19,5 m y 11.844 MMC, respectivamente.

En el mismo distrito y provincia se encuentra la laguna Vilafro, de 0,77 km 2 de


superficie y un volumen estimado de 2523 MMC. Muchas de las lagunas presentes en
la cuenca se utilizan para la explotación piscícola a través de la cría de truchas. Estos
cuerpos de agua desempeñana un papel importante en los ecosistemas de la cuenca,
ya que son el hábitat de muchas especies de aves que habitan la cuenca.

La cobertura del suelo tiene influencia en el escurrimiento. La precipitación efectiva en


la cuenca del río Apurímac presenta dos tipos de regímenes, de características muy
marcadas: en el primer caso en las zonas altas de la cuenca, el coeficiente de
escorrentía es bajo, es decir, se presentarían condiciones favorables para la infiltración
tales como el tipo de suelo y la cobertura, con abundancia de pastos y pajonales
altos, adicionalmente en los altiplanos o altiplanicies se acumula el agua de las
precipitaciones en una gran cantidad de lagunas de diversos tamaños y en los vastos
terrenos pantanosos. Por otro lado, las características geomorfológicas tales como la
pendiente suave y el relieve plano a ligeramente inclinado favorecen el
almacenamiento.

El segundo tipo de coeficiente de escorrentía es algo mayor, y es característico de las


cuencas tributarias al río Apurímac comprendidas principalmente entre el río Cayo
Mani y el río Oquero. Esto se debe principalmente a que el tipo de cobertura es escasa
con pajonal poco denso, con afloramientos rocosos y pendientes más pronunciadas,
lo que no favorece la infiltración y la recarga de los acuíferos; de este modo se
esperarían menores aportes subterráneos al río Apurímac durante los periodos de
estiaje que los presentados en la cuenca alta.

1-9
Capítulo 1
1.5. Aspectos geológicos y geomorfológicos
En general, la historia geológica de la cuenca está asociada a la formación y evolución
de la cordillera de los Andes, la cual se inicia con el paleozoico, continuando con el
mesozoico, y adquiriendo su forma definitiva en el cenozoico hasta la actualidad. A
través del tiempo, la cuenca ha sufrido diferentes procesos de depositación
fluvioglacial, metamorfismo y sedimentación, los cuales han originado diversas
geoformas que componen los paisajes, tipos de relieve y formas del terreno presentes
en la cuenca.

Con base en información estratigráfica, sedimentológica y rasgos tectónicos se han


identificado unidades geológicas de origen ígneo y metamórfico desarrolladas sobre la
cordillera Oriental, y sedimentario (consolidadas y no consolidadas) cuyas edades
datan desde el Precámbrico (600-2000 millones de años) hasta el Cuaternario
reciente. La distribución más antigua se presenta en la Cordillera Oriental, y se inicia
con materiales litológicos de edad Precámbrica.

El Precámbrico perteneciente a la Cordillera Oriental, representado por complejos


metamórficos se caracteriza por su naturaleza de cuerpo macizo, bien compacto, con
algunos casos con deformación plástica en pliegues pequeños. El periodo Paleozoico
está representado principalmente por formaciones de rocas intrusivas pertenecientes a
las granodioritas. El Mezosoico está representado por las formaciones Tambo, Chulec
y Grupo Goyllarysquilla pertenecientes al Cretácico y el Triásico Superior compuesto
principalmente por rocas de naturaleza calcárea y esporádicas rocas detríticas.

El periodo Cenozoico se expresa en los diferentes eventos de depositación y


sedimentación fluvial y glacial ocurridos durante el cuaternario, entre los cuales se
encuentran diversas unidades estratigráficas de aluviones recientes y sub recientes,
compuestos por cantos rodados, gravas, arenas, limos y arcillas, los cuales se
encuentran formando la planicie aluvial, con sus respectivos niveles de terrazas.

A nivel geomorfológico, en el área de estudio se encuentran cuatro grandes paisajes:


el sistema de montañas, las colinas, la altiplanicie y la planicie aluvial (Figura 1.11). El
levantamiento tectónico del sistema de cordillera andino trajo consigo la formación y
evolución de estos paisajes con sus diferentes formas de relieve, entre los cuales se
incluyen, las cimas y laderas, las mesas, los fondos de valles fluvial, aluvial,
fluvioglacial y glacial, como también la profunda disección de los valles de los ríos
Vilcanota, Hornillos y Apurímac, que originó los diferentes niveles de terrazas y las
vegas o plano de inundación de los ríos.

1-10
Capítulo 1
Figura 1.11 - Paisajes de montañas, colinas y planicie en la cuenca.

Un aspecto relevante en la morfogénesis de la cuenca, es la ocurrencia de eventos de


glaciación durante el cuaternario, los que no solo modelaron directamente los relieves,
sino que a la vez produjeron incidencias indirectas en casi toda la cuenca. Estos
eventos se presentaron en su mayoría en altitudes entre 3.800 y 4.500 msnm, áreas
en las cuales se observan actualmente muchas huellas de estos procesos, como los
cuernos, las artesas o valles en “U”, altiplanicies onduladas recubiertas por depósitos
morrénicos y lagos de origen glacial, entre otros.

A nivel regional, la forma y evolución de estos paisajes estuvieron influenciadas


principalmente por el clima, el relieve (topografía), la geología con su alta
heterogeneidad en los materiales litológicos que conforman la geología regional, así
como también el tiempo.

1.6. Suelos y uso actual


En el área de estudio se encuentran suelos de diferente grado de desarrollo evolutivo,
es decir suelos jóvenes, pertenecientes a los Entisoles y suelos moderadamente
evolucionados, denominados Inceptisoles, en su mayoría limitados por la presencia de
capas o rocas duras en los primeros 50 cm de profundidad; baja fertilidad natural y
abundante presencia de pedregosidad en superficie.

El clima actual de la cuenca y su relación con el desarrollo de los suelos se ve


reflejado en las características pedogenéticas presentes en los horizontes del suelo y
en los regímenes de temperatura y humedad. La mayoría de los suelos tienen régimen
de temperatura cryico, es decir temperaturas medias anuales entre 0 y 8 ºC, las cuales
limitan o disminuyen la ocurrencia de procesos de reducción, lavado de nutrientes en
el perfil, translocación y transformación de minerales dentro del suelo; formando
suelos de bajo desarrollo, baja retención de nutrientes y fertilidad natural pobre.

Asimismo, es común observar suelos con influencia volcánica, la cual ha modelado y


suavizado el relieve con mantos de ceniza, generando capas u horizontes con altos

1-11
Capítulo 1
contenidos de materia orgánica y vidrio volcánico proveniente, como por ejemplo en
suelos clasificados como Andisoles (Lithic y Typic Haplocryands), Molisoles (Cumulic
Haplocryolls) en algunos Inceptisoles (Andic Haplocryepts) y Entisoles (Lithic
Cryorthents).

En las altitudes mayores a los 5.000 m, donde la precipitación media anual es menor a
1000 mm, y una temperatura media anual menor de 6 ºC; los suelos son superficiales,
con presencia de contactos líticos dentro de los primeros 50 cm de profundidad, alta
pedregosidad superficial y baja cobertura vegetal, clasificados en los subgrupos Lithic
Haplocryepts y Lithic Haplocryands.

En áreas sobre relieves, con pendientes menores a 25% y en altitudes inferiores a los
4.200 m, los regímenes de humedad del suelo cambian y se presentan suelos
integrados de régimen de humedad ústico, formando suelos más desarrollados,
moderadamente profundos, como los Ustic Haplocryolls, los cuales tienen mejor
estructura, mayor capacidad de retención y mayor porosidad, propiedades que
favorecen la retención de nutrientes y mejoran las condiciones de humedad del suelo,
favoreciendo el desarrollo y crecimiento de las plantas.

Respecto a la aptitud potencial de las tierras, se estima que el 49% de los suelos de la
cuenca alta del río Apurímac tiene una aptitud de uso conservacionista o tierras de
protección, debido principalmente a las condiciones de clima frio seco y temperaturas
bajas durante la mayor parte del año, esto asociado a suelos de baja profundidad
radicular, limitados en su gran mayoría por fertilidad natural baja, alta pedregosidad
superficial y presencia de grava y gravilla en el perfil del suelo, factores que en
conjunto limitan el desarrollo de cualquier actividad agrícola.

Un 48 % de las tierras de la cuenca tienen vocación media a baja para el pastoreo


(Figura 1.12), las cuales están limitadas por suelos, clima, pendiente, presencia de
pedregosidad superficial y fertilidad baja, pero que permiten un uso continuado o
temporal para el pastoreo, bajo prácticas intensivas de manejo y conservación.

Figura 1.12 – Pastoreo semi intensivo en tierras de aptitud baja.

1-12
Capítulo 1
Con relación al uso actual, en la mayor parte de la cuenca la principal actividad
económica es el pastoreo o la cría de alpacas, seguido de llamas y ovinos. La
composición del hato ganadero es mixta, es decir que frecuentemente se observa la
convivencia entre miembros de la misma especie y entre alpacas y llamas. En general
el pastoreo es de tipo extensivo, sin ningún tipo de manejo técnico; éste se realiza en
todas las áreas, sobre pendientes planas a escarpadas, inclusive pendientes
superiores al 50 %.

En la cuenca baja, generalmente entre los 4.200 y 3.900 msnsm., donde las
condiciones climáticas favorecen el desarrollo de algunos cultivos y pastos, se realizan
actividades de explotación agrícola, con un nivel de desarrollo tecnológico de medio a
bajo. Los agricultores en su mayoría cultivan la tierra de forma tradicional con el fin de
autoconsumo, utilizan variedades nativas. Dentro de los cultivos de mayor aceptación
se encuentran la papa, quinua, ollucos, cañihua, oca y avena. Los pastos más
frecuentes son: alfalfa, ryegrass, kikuyo, trébol carretilla, Iroichu, avena forrajera y
chilliwa, entre otros.

1-13
Capítulo 1
1.7. Bibliografía
CESEL Ingenieros (2010). Estudio de Impacto ambiental de la represa de Angostura y
Gestión Ambiental a Nivel Definitivo. Informe técnico. Autoridad Nacional del
Agua. Lima. Perú.

Condom T., Rau P., Espinoza J. C. (2011) Correction of TRMM 3B43 monthly
precipitation data over the mountainous areas of Peru during the period 1998–
2007 Hydrol. Process. 25, 1924–1933.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. INEI. (2007). Perfil Socio demográfico


del Departamento de Cusco. Perú.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. INEI (2007). Perfil Socio demográfico


del Departamento de Arequipa. Perú

Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (2009). Zonificación Ecológica


Económica de la región Cusco. Proyecto Especial Regional. Dirección de
Estudios y Proyectos de Gestión Ambiental. Cusco. Perú.

Ministerio de Minas y Energía (2005). Propuesta de Ordenamiento Territorial y


Programa de Desarrollo Sostenible del Departamento del Cusco. Grupo Técnico
de Coordinación Institucional. Municipalidad Provincial de la Convención.
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Departamento del Cusco.
Volumen 1.

Simón, M. D. (2011). Revision y actualización del Mapa de Geología. Procesos


geodinámicos del Perú. Informe final. Ministerio de Ambiente. Perú.

Zarate, R. y Mori, T. (2010). Vegetación, Informe temático. Proyecto Mesozonificación


Ecológica y Económica para el Desarrollo Sostenible del Valle del río Apurímac-
VRA. Iquitos. Perú.

1-14
Capítulo 1
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 2: Evaluación de estudios y antecedentes


Informe Final

(Septiembre 2013)

2-i
Capítulo 2
ÍNDICE

Capítulo 2. Evaluación de estudios y antecedentes ........................................................................... 1


2.1. Criterios generales empleados en la revisión de antecedentes ................................................. 1
2.2. Revisión de antecedentes recibidos de ANA y Gobiernos Regionales de Cusco y Arequipa ...... 1
2.3. Antecedentes recopilados (no recibidos de ANA y gobiernos regionales) ............................... 21
2.4. Análisis del marco institucional y legal de la gestión de los recursos hídricos en el Perú ........ 33
2.4.1. Marco normativo de los Recursos Hídricos en el Perú ....................................................... 35
2.4.1.1. Antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos ........................................................... 35
2.4.1.2. Proceso de modificación de la Ley General de Aguas ............................................... 37
2.4.1.3. La Ley de Recursos Hídricos ...................................................................................... 38
2.4.1.4. Normas complementarias en la gestión de los recursos hídricos ............................. 39
2.4.2. Marco institucional sobre los recursos hídricos ................................................................. 40
2.4.2.1. El Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos ......................................... 40
2.4.2.2. La Autoridad Nacional del Agua y sus órganos desconcentrados ............................. 41
2.4.3. Institucionalidad para la gestión de cuencas hidrográficas ................................................ 47
2.4.3.1. Algunos antecedentes de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca ................. 47
2.4.3.2. Los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca .......................................................... 48
2.4.4. Intervención estatal en el ámbito de los consejos de cuenca ............................................ 52
2.4.4.1. Funciones de los órganos de la ANA ......................................................................... 53
2.4.4.2. Funciones de los Ministerios ..................................................................................... 56
2.4.4.3. Funciones de otras dependencias públicas ............................................................... 59
2.4.4.4. Funciones de los gobiernos regionales ..................................................................... 60
2.4.4.5. Funciones de los gobiernos locales ........................................................................... 63
2.4.4.6. Representación de los gobiernos subnacionales en los Consejos de Recursos
Hídricos de Cuenca ....................................................................................................................... 65
2.4.5. Actores no estatales que intervienen en la cuenca ............................................................ 66
2.4.5.1. Operadores de infraestructura hidráulica................................................................. 66
2.4.5.2. Organizaciones de Usuarios de Agua ........................................................................ 69
2.4.5.3. Comunidades campesinas y nativas .......................................................................... 71
2.4.5.4. Otras organizaciones en la cuenca ............................................................................ 72
2.5. Bibliografía .............................................................................................................................. 74

2-ii
Capítulo 2
Capítulo 2. Evaluación de estudios y
antecedentes

2.1. Criterios generales empleados en la revisión de


antecedentes
Este capítulo se refiere al producto Evaluación de Estudios Antecedentes según
detalle del cronograma de actividades y productos del Plan Operativo del proyecto
EBHICA.

Además de esta sección introductoria, el capítulo consta de tres secciones: Revisión


de estudios antecedentes recibidos de la ANA y los Gobiernos Regionales de Cusco y
Arequipa; Revisión de Antecedentes recopilados no recibidos de ANA y Gobiernos
Regionales y Revisión del Marco Legal Aplicable.

Para la presentación de la revisión de antecedentes se ha realizado una síntesis del


contenido de los estudios más recientes y relevantes realizados en la cuenca alta del
río Apurímac. La revisión fue complementada con el análisis de estudios realizados en
cuencas vecinas que pudieran presentar condiciones similares de funcionamiento a la
cuenca bajo estudio y en otras similares, donde se hubiesen implementado las
herramientas de análisis utilizadas en EBHICA.

En la evaluación de estudios antecedentes recibidos de ANA como así también de los


recopilados en forma independiente por el grupo de trabajo, se han destacado los
objetivos del estudio, la metodología empleada, y los resultados principales, poniendo
énfasis en los aspectos hidrológicos. Las figuras incluidas en las diferentes secciones
fueron extraídas de los mismos estudios analizados, y al cual se hace referencia.

Los conceptos contenidos en este capítulo son solamente una enumeración de los
contenidos de cada estudio revisado que pudieran tener relevancia para EBHICA, pero
sin realizar una valoración explícita y cualitativa acerca de los cálculos y las
conclusiones emanadas de cada estudio revisado. En aquellos casos donde existen
vacios de información se tomarón datos e información proveniente los estudios
anteriores realizados en la cuenca.

En ningún caso UNOPS suscribe o refuta conclusiones provenientes de los


antecedentes evaluados.

2.2. Revisión de antecedentes recibidos de ANA y


Gobiernos Regionales de Cusco y Arequipa
Se procedió a la revisión de toda la documentación recibida. En particular, el estudio
de Agua y Agro Asesores Asociados sobre Confrontación de Oferta y Demanda de la
cuenca del Apurímac hasta el río Salado, y el estudio de Cesel Ingenieros sobre el
Estudio de Impacto Ambiental de la Represa La Angostura constituyen los

2-1
Capítulo 2
estudios/antecedentes más inmediatos de EBHICA. Por su relevancia, requieren de
una revisión más detallada.

CESEL Ingenieros. 2010. Estudio de Impacto Ambiental de la Represa Angostura


y gestión Ambiental a Nivel Definitivo.

Este estudio posee variada información de utilidad para EBHICA, en particular los
resultados de trabajos de campo, y análisis de variables hidrometeorológicas, que
servirán como base de comparación para las determinaciones propias.

La zona de estudio definida en este informe abarca zonas donde estarán ubicados el
embalse y la represa propiamente, en la confluencia de los ríos Apurímac y Hornillos,
comprendiendo las áreas del embalse las pampas de La Calera en el río Apurímac, al
igual que las pampas de Pusa Pusa en el río Hornillos, entre los 4100 y 4800 msnm, y
las zonas comprendidas aguas abajo de la represa en el eje del río Apurímac hasta su
confluencia con el río Salado; sectores de la cuenca que no fue incluida en los
estudios anteriores.

Este estudio tiene como objetivo principal la elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) de la Represa Angostura y Gestión Ambiental a Nivel Definitivo.
Además de los aspectos legales, sociales y de gestión, se describe el proyecto, se
define el área de influencia directa e indirecta del proyecto, se elabora la línea de base
ambiental y social del área de influencia del proyecto, se evalúan los potenciales
impactos ambientales y sociales, así mismo se evalúan los usos potenciales del agua
en el área del ámbito de influencia de la represa (provincia de Espinar), entre otros
aspectos.

La presa estará ubicada en el lecho del río Apurímac, 600 m aguas abajo de la
confluencia del río Apurímac con el río Hornillos, en la zona denominada La
Angostura. Comprende una garganta natural orientada en dirección Norte-Sur (Figura
2.1), altura máxima de 102 m, cota de coronación de 4217 msnm y longitud de
coronación de 302 m. Entre otras obras, se prevé un conducto de descarga de fondo
con una capacidad mínima igual a la del túnel con un nivel de embalse máximo.
Asimismo se prevé un ducto de 0,4 m de diámetro con capacidad de 0,5 m3/s para
cumplir con el requisito de caudal ecológico. En el EIA se modificó dicho caudal, como
se describe más adelante.

2-2
Capítulo 2
Figura 2.1 -Inicio del Cañón río Apurímac - Zona de ubicación de la represa

El capítulo 4 está dedicado al desarrollo de la línea base ambiental, definiendo el área


de influencia ambiental y el medio físico/socioeconómico y cultural. Se abordan:
climatología, calidad de aire, calidad de aguas, suelos, geología, hidrología,
hidrogeología, medio biológico, agrostología, paisaje, medio socioeconómico y cultural.
Las áreas subrayadas son de particular interés en este informe de evaluación de
antecedentes y se resumen a continuación.

Clima

La caracterización climática comprendió el análisis de la precipitación, temperatura,


humedad relativa y velocidad de viento en las estaciones de La Angostura, Reservorio
Condoroma, Sibayo, Llapayanahuara, Morocaqui, Pulpera, Cabanaconde, Yanque,
Porpera, Pañé, Madrigal, Imata, Caylloma, Huambo. Para la variable temperatura se
obtuvo informaciónde las estaciones de Sibayo, Condoroma y Chivay, para viento de
las estaciones de Angostura, Sibayo y Condoroma, para la humedad relativa de las
estaciones de Angostura, Sibayo y Chivay.

Se compararon temperaturas medias mensuales en Angostura y embalse Condoroma.


La oscilación térmica anual en Angostura es de unos 4 C. La altura origina bajas
temperaturas anuales promedio cercano a 4 °C en las zonas por encima de los 4000
msnm, las cuales junto con las mayores precipitaciones originan un clima frío -
húmedo. La temperatura media anual varía unos 5,2 °C por cada 1000 m de altura
entre los 1400 msnm y 5000 msnm.

Se concluye que la precipitación muestra una dependencia marcada con la altitud. La


precipitación promedio anual a alturas mayores a 4000 msnm oscila entre 550 y 800
mm, aproximadamente.Se realiza la caracterización de la precipitación media
mensual, máxima mensual, mínima mensual y media anual en la estación Angostura
(serie 1962-2009). Se las compara con los estadísticos de embalse Condoroma. No se
mencionan los métodos utilizados para completar las series.

Es interesante la comparación de las precipitaciones medias mensuales estimadas en


todas las estaciones analizadas, donde se aprecia una similitud de comportamiento
estacional (Figura 2.2), aunque existen diferencias en los montos en los meses con

2-3
Capítulo 2
mayor precipitación. El coeficiente de escorrentía para precipitaciones promedio
anuales varía entre 0,30 y 0,45, dependiendo del estado de humedad de los suelos.

300.00

250.00

200.00
Precipitación (mm)

150.00

100.00

50.00

0.00
E F M A My Jn Jl Ag S O N D

La Angostura huambo Imata Cabanaconde


Caylloma Condoroma Llapayanahuara Morocaqui
Pulpera Yanque Porpera Pañe
Madrigal Sibayo Chivay

Figura 2.2 - Comparación de precipitaciones medias mensuales del área de influencia de


represa La Angostura

Se analizó la humedad relativa media, mínima y máxima en la estación La Angostura.


La amplitud de variación en el año es alrededor del 20 %.

Se estimó la evaporación del embalse utilizando la estación La Angostura (serie 1969-


1998). La máxima fue de 240 mm en octuhbre de 1994 y la mínima de 59 mm en abril
de 1972. La evaporación media anual del período se estimó en 1554,36 mm, la que se
considera elevada teniendo en cuenta las bajas temperaturas. La evaporación anual,
registrada en las estaciones ubicadas en la zona alta varía entre 1450 mm y 1700 mm.

En cuanto al viento en la estación La Angostura (serie 1969-1998), la velocidad media


multianual es de 26,37 km/h, mientras que el promedio mensual máximo extremo es
de 72 km/h (agosto), y el promedio mensual mínimo extremo es 10,8 km/h (enero,
febrero, marzo, mayo, junio y agosto).

Suelos

Desde el punto de vista edafológico se realizó un estudio semi-detallado de suelos y


uso actual del suelo. El inventario del recurso suelo se fundamentó inicialmente en el
análisis fisiográfico del área de influencia del proyecto, teniendo en cuenta los
principales factores que influyen en la formación de los suelos, como son: el clima, el
material parental y el relieve. Sobre esa base se definieron las unidades fisiográficas
con base en las características del paisaje y condiciones del relieve.

2-4
Capítulo 2
A partir del análisis fisiográfico se realizó el estudio de suelos utilizando áreas de
muestreo predeterminadas, se levantó información tanto de aspectos físicos como
químicos, correspondientes a las áreas de influencia directa del proyecto, se evaluaron
probables impactos atribuibles o derivados de las actividades del mismo sobre el
componente edáfico y sobre el uso de las tierras.

Se identificaron 31 unidades de suelos que fueron agrupadas taxonómicamente y


descritas en Sub-Grupos siguiendo el sistema de clasificación de suelos americano
(Keys to Soil Taxonomy-USDA. 2006), a las cuales se le asignó un nombre local.
Asimismo se definieron unidades cartográficas típicas de esta escala.

Otro de los resultados de este estudio es la clasificación de tierras según su


Capacidad de Uso Mayor. Dentro de esta evaluación se definieron nueve grandes
grupos o categorías de uso actual, según la Unión Geográfica Internacional (UGI) los
cuales se relacionan en la Tabla 2.1.

Tabla 2.1. Categorías de uso actual de la tierra, según la Unión Geográfica Internacional

N° Grandes Categorías de la UGI Descripción de lasCategorías


Terrenos Urbanos y/o Instalaciones
1 Centros poblados
Gubernamentales y Privadas.
No se ha identificado. Está incluido en terrenos con
2 Horticultura
vegetación cultivada.
Árboles y otros cultivos No se ha identificado. Está incluido en terrenos con
3
permanentes vegetación cultivada.
4 Tierras de cultivos Terrenos con Vegetación Cultivada.
5 Pastos mejorados permanentes Terrenos con pastos introducios
6 Praderas no mejoradas Terrenos con Praderas Naturales.
No se ha identificado Terrenos con Bosques.
7 Tierras boscosas
Bosques húmedos y matorrales.
8 Pantanos y ciénagas Terrenos mal drenados.
9 Tierras improductivas Terrenos Sin Uso y/o Improductivos.

El estudio concluye que en el área de influencia del proyecto se encuentran suelos con
bajo a moderado nivel de fertilidad; por lo cual el uso con fines de explotación agrícola
es limitado debido a los grandes limitantes edáficos tales como: baja profundidad
efectiva, presencia de capas endurecidas, presencia de horizontes líticos en los
primeros 50 cm del suelo, baja fertilidad natural y fuertes pendientes, entre otros.

El estudio de impacto ambiental de la represa de Angostura identifica las subclases de


uso mayor que serán inundadas, así como los usos actuales; y concluye que 4.333 ha
serán inundadas por la construcción de la represa.

Hidrología

El estudio hidrológico está basado en información contenida en estudios desarrollados


en la zona, en investigaciones y datos proporcionados a Cesel por la Autoridad
Nacional del Agua-ANA, los Gobiernos Regionales de Arequipa y Cusco así como
otras instituciones. Asimismo, Cesel realizó relevamientos y trabajos de campo, entre
otros, aforos del río Apurímac y los tributarios en diciembre de 2009. A partir de la
información de campo se determinó la capacidad de recarga del Rio Apurímac a lo

2-5
Capítulo 2
largo del tramo comprendido entre la zona de embalse y la confluencia con el río
Salado.

Se presenta el diagrama topológico de la zona de estudio (Figura 2.3).

Figura 2.3 - Diagrama topológico de la zona de estudio

El estudio del caudal ecológico comprende el tramo del río Apurímac comprendido
entre el dique proyectado de la represa Angostura y su confluencia con el río Salado,
dividido en dos subtramos: Subtramo I, desde el pie de la proyectada represa hasta la
bocatoma del Proyecto de Irrigación Cañón de Apurímac (toma Ccanchapuquio), que
no recibe aportes importantes de agua en la época de estiaje (del orden de 0,2
m3/s),valor no considerado dentro del estudio de caudal ecológico, porque satisface los
otros usos existentes en dicha zona. El Subtramo II, desde la bocatoma
Ccanchapuquio hasta la confluencia del río Apurímac con el río Salado, que durante la
época de estiaje recibe del orden de 0,3 m3/s proveniente de los ríos Huayllumayo,
Qquero y Sañu. Este aporte no fue considerado dentro del estudio porque se destina a
satisfacer otros usos.

Los valores medios de caudales en La Angostura fueron obtenidos de estudios


previos, considerando un caudal promedio histórico del orden de 11 m3/s obtenido de
registros de hasta 55 años, con los valores promedios en temporadas húmedas y
secas que están en el orden de 25 m3/s y 4 m3/s, respectivamente. Para un área de
1290 km2 resultaría un rendimiento de cuenca promedio de 8,5 l/s/km2.

Se menciona el estudio de Balance Hídrico de Agua y Agro Asesores Asociados


S.A.C., en el que se consigna que la cuenca del río Apurímac entre el eje de la presa
Angostura y el río Salado tiene un área de 2548,51 km2, 94 microcuencas y en total,
un área de 3897 km2 .

2-6
Capítulo 2
El análisis de las precipitaciones es similar al presentado en la sección clima del EIA.
Aquí se refiere a que considerando la ubicación de la zona en estudio, cabría esperar
abundantes precipitaciones, sin embargo, “la zona de alta presión del Pacífico Sur y la
triple cadena de los Andes hace variar los patrones de precipitaciones”. Se incluye un
mapa de isoyetas (plano CLS-096200-1-HG-02).

El relleno y extensión de series pluviométricas se realizaron mediante el software


HEC-4. Luego, se realizó el análisis de consistencia de la información para descartar
las estaciones y periodos de registros dudosos. En el cuerpo principal del informe se
presenta la relación de la precipitación media anual P (mm) con la altitud H (msnm):

En un anexo del mismo informe se presenta la ecuación (coeficiente de correlación


R2= 0,76)

P = 0,271*H – 492

construida con 17 estaciones de la región (ver Figura 2.4).


Altitud vs Precipitación Anual Media
900

800
Precipitación Media (mm)

700

600
Precipitación
500 (mm)
Lineal (Precipitación
400 (mm))

300

200

100

0
1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000

Altitud (msnm)

Figura 2.4 - Relación altura- precipitación media anual

Con referencia a la escorrentía superficial, se completaron y extendieron los caudales


medios mensuales en la estación hidrométrica Angostura. El estudio de LAHMEYER
utilizó la serie 1952-2006, mientras que en el Estudio de Factibilidad definitivo
AUTODEMA se usó la serie 1964-1998.

Entre los días 7 y 16 de diciembre del 2009 se realizaron aforos en 14 puntos


inventariados preliminarmente, y 21 puntos adicionales. En el curso principal el caudal
aforado estuvo entre 2,2 m3/s y 4,63 m3/s. Los caudales aforados en los tributarios que
presentaban agua se muestran en la Tabla 2.2. Dada la escasez de datos en la zona de
estudio de EBHICA, esta información es sumamente relevante a los fines de la
calibración del modelo en desarrollo.

2-7
Capítulo 2
Tabla 2.2 - Aforos sobre tributarios del río Apurímac (09-16 dic 2009)
COORDENADAS CAUDAL AREA
N° CODIGO DESCRIPCION 3 2
E N (m /s) Km

14 HI-01 Quebrada Andamayo, unión de quebradas Huanllamayo y Palcapampa. 222 131 8 321 121 0,04 53,0

15 HI-01D Río Hornillos, cuenca alta. 218 500 8 316 123 0,75 405,9

16 HI-01G Río Hornillos, antes de la confluencia con el río Apurímac. 216 960 8 320 521 0,64 623,0

17 HI-02 Quebrada unión de Huayurune y Leccesire. 221 936 8 326 145 0,04 41,2

18 HI-03 Quebrada, unión de quebradas Tayalaca y Ocopujro. 220 314 8 328 038 0,01 13,6

19 HI-04 Quebrada Racaipampa. 219 493 8 332 408 0,02 24,4

20 HI-05 Río Cernitambo aguas arriba de la confluencia con el río Apurímac. 219 514 8 342 791 0,11 76,0

21 HI-06 Río Cayo Mani. 219 321 8 342 996 0,24 203,7

22 HI-07 QuebradaTotorani. 220 095 8 344 209 0,05 32,6

23 HI-08 Quebrada Pujruta. 220 525 8 345 005 0,04 14,8

24 HI-08A Quebrada Chaquimayo 220 817 8 345 820 0,04 13,4

25 HI-08B Quebrada Maccapa 221 030 8 346 407 0,02 9,1

26 HI-08D Quebrada Huertapampa 222 009 8 346 775 0,04 2,6

27 HI-09 Quebrada Mormontoni. 223 080 8 347 666 0,03 15,1

28 HI-09A Quebrada Maucayaccta 224 288 8 349 005 0,03 9,2

29 HI-10 Río Sañu. 225 949 8 350 603 0,66 614,2

30 HI-10B Quebrada Toccruyo Mayo 230 529 8 355 159 0,01 17,8

31 HI-10C Quebrada Machaccollo 229 046 8 354 319 0,01 12,1

32 HI-11 Quebrada Humahuala. 232 657 8 357 966 0,01 16,4

33 HI-12 Río Huayllumayo. 232 695 8 360 107 0,02 142,0

34 HI-13 Río Oquero. 233 139 8 367 868 1,17 934,1

35 HI-14 Río Salado. 236 689 8 372 941 3,41 2700

UTM PSAD56 Zona 19

El estudio explica: “El agua de estos tributarios y los pequeños aportes de manantiales
es toda el agua superficial que discurre por el río Apurímac durante la época de estiaje
en el tramo hasta el río Salado, es decir, luego de que toda el agua superficial
proveniente de precipitaciones ha escurrido completamente y todo el aporte al cauce
del río Apurímac proviene de los almacenamiento subterráneos, ya sea directamente
sobre su cauce o sobre el cauce de sus tributarios permanentes”.

Los caudales aforados se calcularon mediante el método de las dovelas y las


velocidades se midieron con el equipo FlowProbe 201, fabricado por Global Water
Instruments Inc. El error de la estimación de caudales es de aproximadamente ± 5%.

Según el informe, los caudales aforados en los tributarios principales no son caudales
naturales, debido a que existen usos consuntivos de agua principalmente en las partes
medias de dichas subcuencas. La Figura 2.5 muestra uno de los sitios aforados.
Considerando todos los foros, el estudio concluye que podría considerarse una recarga
sub-superficial sobre el cauce del río Apurímac de entre 0,5 y 1,0 m3/s.

Adicionalmente, se reporta que no se encontró ninguna información de


mediciones/aforos previos sobre el río Apurímac. Según las conclusiones de los
estudios de Harza Misti y Lahmeyer, la información de la estación hidrométrica
instalada por AUTODEMA en Angostura en 1962 carece de valor.

Referente a los usos de agua satisfechos con tomas sobre el curso principal
detectados en campo, se estiman en el orden de 20 a 25 l/s/k en promedio dentro de

2-8
Capítulo 2
los aproximadamente 78 km entre el eje del dique Angostura y la confluencia con el río
Salado, es decir aproximadamente 1,5 a 2,0 m3/s entre estos dos puntos.

3
Figura 2.5 - Aforo HI-01A Río Apurímac, Q=4,31 m /s

Cuantificación de la demanda actual

Se presenta un cuadro de demandas actuales que incluye uso agrícola para las
irrigaciones de Belén, Cepillata y Chalqui. El uso minero es satisfecho en las zonas
altas de los tributarios, por ende no toman agua directamente del Apurimac, el uso
doméstico es despreciable.

Cuantificación de la demanda futura

Incluye la demanda agrícola contemplada en el Plan Meriss “Proyecto Irrigación Cañón


del Apurímac” el cual ampliará la frontera agrícola en 3.000 ha, el consumo animal
(constante en 24 l/s), el caudal ecológico de 2,4 m3/s (determinado por el método IFIM,
utilizando el software RHABSIM). El total de demandas futuras se resume en la Tabla
2.3.

Tabla 2.3 - Demandas futuras


ITEM ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
USO FUTURO (m3/s)

D1 0,0 0,0 0,01 1,19 1.99 1,80 1,80 2,06 2,42 2,20 2,45 0,40
D2 0,10 0,10 0,10 0,10 0.10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10
D3 0,01 0,01 0,01 0,01 0.01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
D4 2,40 2,40 2,40 2,40 2.4 2,40 2,40 2,40 2,40 2,40 2,40 2,40
SUB
2,51 2,51 2,52 3,70 4.50 4,31 4,31 4,57 4,93 4,71 4,96 2,91
TOTAL

D1: Demanda Agrícola; D2: Demanda Poblacional; D3: Demanda Consumo Animal; D4:
Demanda del Hábitat

2-9
Capítulo 2
Hidrogeología

En época de estiaje, se realizó una evaluación hidrogeológica dentro del área de


influencia del Proyecto Angostura, abarcando la confluencia de los ríos Apurímac y
Hornillos, comprendiendo las áreas del embalse de las pampas de La Calera en el río
Apurímac y las de Pusa Pusa en el río Hornillos.

Se detectó la presencia de manantiales aislados en las laderas de los cerros y bordes


de quebradas. Se reconocierondos tipos de manantiales: termales y de agua natural.
Las aguas termales fueron registradas en la quebrada Coñicmayo, quebrada Chila
mayo y en la margen derecha del río Hornillos, con un flujo que varía de 1,5 y 3,0 l/s.
Los manantiales naturales fueron identificados en la quebrada Unculle y en el sector
Humajala, registrando flujos que varían entre 2,8 y 6,5 l/s, respectivamente.

Se caracterizaron 2 tipos de acuíferos: el primero fisurado localizado en las


formaciones geológicas más profundas, y el segundo localizado en sedimentos
cuaternarios recientes no consolidados, principalmente depósitos aluviales y
fluvioglaciares, ubicados mayormente en las pampas Calera y Pusa Pusa.

La infiltración de agua de lluvia se produce a través de las fracturas y por los planos de
fracturamiento. La cuenca no recibe un aporte de cuencas vecinas de modo natural.
Asimismo se identificó un acuífugo. Se propone una clasificación hidrogeológica. El
informe presenta un plano de zonificación de unidades hidrogeológicas. El drenaje
principal en la zona de estudio es de tipo dendrítico con zonas que recargan la parte
alta por la presencia de bofedales y lagunas sobre los 4500 msnm.

La recarga natural se produce por la infiltración de aguas de escorrentías provenientes


de las precipitaciones pluviales. Mayormente las zonas de recarga se encuentran
relacionados a cauces de quebradas y laderas de baja pendiente, abarcando desde
las cabeceras de la cuenca del río Apurímac hasta la confluencia de los ríos Apurímac
y Hornillos, cubiertas de depósitos cuaternarios.

La descarga natural se produce a través de los manantiales y surgencias termales,


relacionadas a zonas hidromórficas permanentes como los bofedales situados a 4150
- 4250 msnm. La Tabla 2.4, extraída del Plano CLS-096200-1-HG-02, muestra los
manantiales inventariados y su respectivo caudal. De acuerdo a los caudales aforados
presentados en el mismo informe (del orden de 15-20 l/s), los valores reportados
mostrados en la Tabla 2.4 (en m3/s) podrían resultar muy elevados.

Tabla 2.4 - Ubicación de manantiales


Coordenadas Caudal
Código Descripción 3 pH
Este Norte m /s
M-01 Manantial termal 204 017 8 317 542 2.5 7.35
M-02 Manantial termal 195 492 8 307 315 1.5 7.73
M-03 Manantial termal 206 028 8 323 338 2.0 8.41
M-04 Manantial natural 213 984 8 322 068 6.5 7.84
M-05 Manantial natural 218 847 8 315 374 2.8 7.92

Se realizó una estimación de las reservas de agua subterránea localizadas en los


depósitos no consolidados.

2-10
Capítulo 2
Finalmente se propone la instalación de dos piezómetros para monitorear la evolución
de niveles una vez construida la presa.

AGUA Y AGRO ASESORES ASOCIADOS. 2010. Confrontación de oferta y


demanda de la cuenca del Apurímac al río Salado. INFORME FINAL

La documentación recibida comprende informes parciales, resumen ejecutivo, informe


final y numerosos archivos complementarios en diferentes formatos. En este informe
se revisa el informe final y se hace referencia a algunos archivos considerados de
relevancia para EBHICA.

El objetivo del estudio es confrontar la oferta y la demanda del Apurímac al río Salado,
a los fines de atender la demanda multisectorial de agua para consumo humano,
irrigación, energía, minería, turismo y otros del área de la cuenca alta del río Apurímac
hasta la confluencia con el río Salado.El estudio se divide en: Planteo del objetivo,
Análisis de la demanda, Análisis de la oferta, Balance Oferta-Demanda, Planteamiento
de escenarios de alternativas, Conclusiones y recomendaciones. Anexos.

Las herramientas de cálculo son las convencionales en climatología, la aplicación del


modelo HEC-4 para relleno y extensión de series de precipitación/caudal,
transposición de caudales entre información dentro y fuera de la cuenca y el uso de
planillas Excel para la realización del balance, por comparación entre oferta y
demanda.

Análisis de la oferta

Se evaluó la oferta hídrica del aporte del río Apurímac hasta la presa proyectada de
Angostura y la zona intermedia hasta la ubicación de la bocatoma Canchipujio.
Complementariamente, se evalúan las disponibilidades totales de la cuenca alta del río
Apurímac hasta la confluencia del río Salado y otros sitios.

Se evaluó la red hidrometeorológica y se revisaron los estudios hidrológicos


antecedentes, en particular referidos al proyecto Majes Siguas II. Asimismo, se
revisaron las metodologías y modelos computacionales aplicados para establecer las
series, los parámetros de diseño y la operación del sistema.

La información utilizada para la determinación de la serie de caudales medios


mensuales en Angostura se obtuvo de los estudios de factibilidad de Majes Siguas II
Etapa, 2007, del estudio para el Proceso de Concesión de Obras Mayores de
Afianzamiento Hídrico y de Infraestructura para Irrigación de las Pampas de Siguas.
Lahmeyer-Agua y Energía S.A. Junio 2007 y del Proyecto de la Presa Angostura y
Derivación Angostura – Colca. Asociación Harza-Misti. Diciembre 1999

La información básica comprende datos de caudales medios mensuales y


precipitación total mensual registrada en las estaciones hidrométricas y pluviométricas
ubicadas cerca del emplazamiento del futuro embalse de Angostura en la cuenca alta
del río Apurimac y en la cuenca alta del río Colca.

Análisis de caudales mensuales

Según el informe, se cuenta con la serie de caudales medios mensuales registrados


en la estación Angostura en el período 1962-2005, con registros completos entre 1962
y 1983, y con meses sin información en el período 1984-2005. Se recurre a dos

2-11
Capítulo 2
estaciones hidrométricas de la cuenca del río Colca para completar la serie de
Angostura. Estas son: Pte. Carretera y Pte. Colgante. Se da preferencia a la estación
Pte. Colgante por ser más extensa. Utilizando el período común de registros (1965-
1983), se analizó la consistencia de la información de caudales medios mensuales
registrados en las estaciones hidrométricas de Angostura y Pte. Colgante mediante el
método de doble masa. Se concluye que la información de ambas estaciones es
consistente.

Según la sección 8.3 del informe, las estadísticas de la estación hidrométrica


Angostura serían (Tabla 2.5):

3
Tabla 2.5 - Estación hidrométrica Angostura - Caudales mensuales históricos existentes (m /s),
1962-2005
ANO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PROM 21.8 32.25 33.46 12.47 5.52 4.01 3.64 3.45 3.34 3.3 3.9 5.7 10.97
DESVES 16.36 17.83 19.77 6.97 2.25 1.30 0.92 0.84 0.93 0.99 1.97 2.91 4.13
MAX 64.79 76.65 87.48 31.39 11.81 5.78 4.76 4.86 5.92 5.65 9.97 15.92 17.17
MIN 3.96 4.85 4.81 3.83 2.36 1.38 1.66 1.64 1.54 1.77 1.35 1.77 2.72

De acuerdo a un análisis de la serie de caudales diarios de la estación Angostura


recibida por el proyecto EBHICA de parte de ANA, se observa que la serie comienza
en setiembre de 1962, los años 1963 y 1964 están completos, y a partir del año 1965 y
hasta 1984 todos los años presentan datos diarios faltantes y en la mayoría de los
años faltan meses enteros de datos. En el archivo recibido no existen datos de
caudales entre los años 1985 y 1995, inclusive. Para 1996 se cuenta con escasos
meses. Se debe aclarar que entre 1962 y 2005 existen lecturas hidrométricas en
estación Angostura, y datos de caudales esporádicos, según lo explicado.

Se recurrió al modelo matemático HEC-4: Monthly Stream Flow Simulation. Sus


funciones para el análisis estadístico y complementación de series de datos fueron
utilizadas para la revisión y corrección de los datos de caudales así como para los
datos de precipitaciones.

La funcionalidad del HEC-4 para la elaboración de series sintéticas se utilizó para


extender la serie de caudales de la estación La Angostura. En el uso de HEC-4 se
consideró información histórica de caudales medios mensuales en las estaciones
Angostura (río Apurímac), período 1962-2005, Pte. Colgante (alto Colca) período
1965-1992, y Pte. Carretera (alto Colca) período 1951-1964 y los datos de
precipitaciones mensuales históricas registradas en la estación pluviométrica
Angostura (Apurímac) correspondientes al período 1965-2006. La estadística de los
caudales medios mensuales completados y extendidos para La Angostura para el
período 1962-2006 resultó muy similar a la de la serie histórica.

Determinación de serie de caudales en Bocatoma CANCHIPUJIO

Se efectuó una transposición de caudales hasta el punto de emplazamiento de la


bocatoma, en función de áreas de cuenca, considerando que la precipitación en las
respectivas áreas de cuenca es similar, y la serie completada y extendida en La
Angostura. Los estadísticos de la serie de caudales resultante se muestran en la Tabla
2.6

2-12
Capítulo 2
3
Tabla 2.6 - Bocatoma Canchipujio - Caudales medios mensuales generados (m /s), 1962-2006
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PROM 34.13 46.49 50.09 17.05 8.18 5.95 5.33 5.27 5.05 4.85 5.69 8.13 16.35
DESVST 23.98 25.38 30.62 8.97 3.33 2.00 1.35 1.23 1.32 1.41 2.54 3.60 6.07
MIN 5.86 4.57 7.11 2.24 3.49 1.93 2.46 2.42 2.14 2.62 2.00 2.62 4.04
MAX 95.79 113.32 140.96 46.41 17.46 9.38 7.53 7.19 8.75 8.35 14.74 23.54 28.65

Determinación de serie de caudales en YAURI

Se efectuó una transposición de caudales desde Angostura hasta Yauri en función de


áreas de cuenca y la precipitación, utilizando la serie completada y extendida de la
estación Angostura, obteniéndose la serie de caudales mensuales en Yauri
(estadísticos en Tabla 2.7). No se aclara qué precipitación se utilizó.

3
Tabla 2.7 – Localización Yauri: Caudales medios mensuales generados (m /s), 1962-2006
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PROM 74.15 101.02 108.84 37.05 17.77 12.93 11.58 11.44 10.97 10.54 12.37 17.66 35.53
DESVST 52.10 55.14 66.54 19.49 7.23 4.35 2.93 2.66 2.87 3.05 5.52 7.81 13.18
MIN 12.72 9.93 15.45 4.87 7.58 4.19 5.34 5.27 4.66 5.68 4.34 5.68 8.77
MAX 208.12 246.22 306.26 100.83 37.94 20.39 16.36 15.62 19.01 18.15 32.02 51.14 62.25

Análisis de precipitaciones mensuales

Se consideró la precipitación mensual registrada en la estación pluviométrica de


Angostura, en el período entre 1962 y el 2006, con registros faltantes. La precipitación
media anual resultó 800 mm. La distribución espacial de la precipitación sobre el área
en estudio se obtuvo considerando las estaciones pluviométricas dentro de la cuenca y
en cuencas vecinas, construyéndose también un mapa de isohietas.

Se efectuó un análisis de saltos y tendencias al registro histórico de precipitaciones de


la estación Angostura, concluyendo que no se deben efectuar cambios en la
información analizada, debido a que tanto en la media como la desviación estándar de
ambos períodos son estadísticamente iguales y que la tendencia en la media y
desviación estándar es no significativa, concluyéndose que la información de
precipitación de la estación Angostura es consistente.

Se efectuó también el análisis de doble masa, entre la información hidrométrica y


pluviométrica en las estaciones: hidrométrica Angostura (completada y extendida) y
pluviométrica Angostura. Se concluyó que la curva de doble masa resultante tiene una
linealidad bastante buena, corroborando la consistencia de la información de caudales
medios mensuales históricos de la estación hidrométrica Angostura.

Análisis de la demanda

Agua y Agro calculó las demandas en base a la información proporcionada por el ANA,
los Gobiernos Regionales, la Municipalidad Provincial de Espinar y entidades
vinculadas de Cusco y Arequipa. Las demandas correspondientes a la Región de
Arequipa se definieron como futuras y se establecieron en base al informe SNIP que
aprueba la viabilidad del Proyecto Majes II. Con relación a la demanda energética el
Gobierno Regional de Arequipa en convenio con EGASA viene realizando el estudio
definitivo del aprovechamiento hidroenergético.

2-13
Capítulo 2
Para la región de Cusco, las demandas de uso de las aguas del río Apurímac,
diferencian entre demandas actuales (irrigaciones Belén, Cepillata y Chalqui), y
demandas futuras para la irrigación Cañón del Apurímac.

Se menciona que las demandas de las áreas ubicadas en cotas más altas que la
bocatoma Canchipujio, serán atendidas directamente por los tributarios del río
Apurímac desde Suyckutambo hasta la confluencia con el Salado. No se hace
mención a la posible disminución del caudal de los tributarios del Apurimac (y por ende
del Apurímac) como consecuencia de estos usos.

Utilizando la información proporcionada por MERISS se desarrollaron fichas técnicas


de subcuencas ubicadas en ambas márgenes del río Apurímac. Se catalogaron 97
microcuencas, consignándose diferentes datos para cada una, incluyendo su
producción por arriba debajo de una cota determinada.

La demanda de agua para el Proyecto Majes para el período de consolidación se


establecio en un total de 833,89 MMC, de los cuales 321,29 MMC provendrían del
Apurímac.

Las demandas internas en la zona de estudio se discriminan en las propias del río
Apurimac y la de sus tributarios, actuales y futuras.

Agua y Agro menciona que en el Estudio de Factibilidad del Proyecto “Cañón del
Apurímac” se consideró una lluvia efectiva de 418,84 mm, un módulo de riego
promedio de 0,46 l/ha, para un tiempo de riego de 17/24 horas. Con el módulo del
MERISS, la demanda total para el riego de las 16764,02 ha propuestas, en el
supuesto de que sean 100% irrigables, sería de 7,71 m3/s.

Las demandas actuales en las irrigaciones de Belén, Cepillata y Challqui alcanza


4,534 MMC, concentrados en los meses de marzo, abril, octubre, noviembre y
diciembre.

El informe explica el procedimiento de cálculo para las dotaciones de riego. La


dotación poblacional se define como 110 l/s en Canchipujio, incluyendo pérdidas de
conducción, esto es 295,000 m3 mensuales para satisfacer a Yauri.

El caudal ecológico se calculó en 1,374 m³/s, estimado siguiendo el dimensionamiento


hidráulico para las características de las truchas señaladas por el IMA.

En resumen, en el futuro, para los proyectos de riego y mejoramiento de praderas


naturales en 24.703,14 ha desde Suyckutambo al Salado se requeriría un caudal
promedio de 11,36 m3/s.

Balance oferta-demanda

Según Agua y Agro, la demanda actual de las irrigaciones Belén, Cepillata y Challqui
son satisfechas el 100 % de los meses simulados (1965-2006). El análisis no
considera como demanda el caudal ecológico al estar incluido en el caudal natural.

Uno de los cálculos realizados es el balance hasta Canchipujio con entrega de


Angostura de 1,374 m³/s para la situación futura. En esas condiciones, las demandas
aguas abajo se satisfacen el 56,55 % de los meses simulados.

2-14
Capítulo 2
Luego se presenta una simulación con las descargas naturales del Apurímac (sin
Angostura) hasta Canchipuquio pero permitiendo el paso de la descarga ecológica de
1,374 m³/s aguas abajo de dicha toma. El déficit promedio anual resulta de 3,14 MMC,
con 22 de los 42 años deficitarios.

Dado que en varios meses de la serie estudiada, la demanda no es satisfecha, el


estudio propone aprovechar los excedentes mediante el llamado embalse Cuarto
Cañón, ubicado entre Angostura y la Bocatoma Canchipujio, aguas arriba de Tres
Cañones. El estudio estima que el caudal promedio anual de la cuenca intermedia
entre Angostura y Cuarto Cañón es de 2,24 m3/s, equivalente a 70,65 MMC anuales.
Con este aprovechamiento, el estudio concluye que la demanda se podría satisfacer el
100 % del tiempo.

En resumen, para satisfacer las demandas futuras, el estudio de Agua y Agro se


apoya en la producción de las cuencas intermedias, planteando además que las
demandas locales en cada subcuenca pueden satisfacerse con captaciones/embalses
construidos en cada una de ellas. Lo que nunca se menciona es que esas captaciones
disminuyen los aportes al río principal.

Comisión Multisectorial para la Promoción de la Inversión Privada. Proyecto


Majes – II Etapa. 2005.

Como su nombre lo indica, el documento se orienta a la presentación del proyecto


Majes Siguas II y a resaltar sus beneficios potenciales tanto desde el punto de vista de
la generación energética, agro-exportador como generador de empleo y desarrollo
para el sur del Perú. Se describe sucintamente el planeamiento físico y parcelación del
terrero. En este sentido se considera un módulo empresarial de explotación de 200
hectáreas (cada propiedad). La mención a las condiciones edáficas se refiere a las
Pampas de Majes y Siguas.

Respecto a la disponibilidad hídrica, asume como base el estudio “Balance hídrico –


Proyecto Majes Siguas – Etapa I y II” de LAGESA Ingenieros Consultores. Este
estudio utiliza como “aportes” de caudales la serie histórica 1952-1988, concluyendo
que para esa serie se dispone de más agua. Para una capacidad total de Angostura
de 1150 MMC se permite garantizar caudales con 75 % de persistencia en Lluclla, del
orden de 38 m3/s. El documento no explica a qué serie de aportes se refiere, además
de tratarse de una serie no actualizada.

Estudio y proyecto definitivo de la presa Angostura y derivación Angostura-


Colca. Harza-Misti, 1999.

Se incluye un análisis hidrológico y sedimentológico a los fines del diseño del proyecto
y para obtener información sobre hidrología necesaria durante el período de
construcción.La mayor parte de los datos fueron obtenidos de AUTODEMA incluyendo
informes anteriores. Excepto los datos correspondientes al río Apurímac en Angostura,
no se pudo obtener información adicional del SENAMHI.

Además de la estación climatológica de Angostura se utilizaron tres estaciones


pluviométricas ubicadas en la cuenca del Apurímac, aguas arriba del lugar de la presa:
Visuyo, Caylloma y PusaPusa. La precipitación media anual en estas estaciones fue
de 731, 792 y 718 mm, respectivamente

2-15
Capítulo 2
Como resultado de la revisión de la información existente sobre la precipitación
mensual y caudales, el informe concluye que los caudales mensuales en Angostura,
Condoroma, Tuti y Lluclla podrían ser calculados a partir de los datos sobre caudales
mensuales disponibles. Por esta razón la información sobre precipitaciones no se tomó
en cuenta en el análisis.

Los caudales en Angostura y otros puntos del río Colca se obtuvieron combinando
transposición de caudales y aplicación del modelo HEC 4.

La evaporación neta En del embalse Angostura se calculó como (Evaporación del


embalse - Precipitación en el embalse + Pérdida por escurrimiento del área del
embalse). La evaporación del embalse fue estimada con un coeficiente de 0,75
aplicado a la evaporación Pan-A. El valor promedio anual resultó 1554 mm.

En cuanto a la obra de la presa propiamente dicha, se presentan los aspectos de


diseño hidráulico del aliviadero, de la derivación durante la construcción de la presa, el
túnel de derivación y las estructuras de control conexas del Proyecto Angostura.

Algunos datos de interés para EBHICA son:


Descarga de fondo mínimo (caudal ecológico)
• Diámetro: 0,4 m
• Descarga de diseño: 0,5 m3/s

Valores de “n” de Manning en el sitio de la Presa (Río Apurímac)


• Cauce del río: 0,035
• Riberas inundables: 0,040
Se analizan la velocidad del viento registrada en la estación hidrometeorológica de
Angostura (tres valores diarios a las 07:00, 13:00 y 19:00 hs, desde 1994 a 1998). En
general, los vientos en el área son menores a 30 km/h con vientos ocasionales de
hasta 50 km/h. La máxima observada fue de 72 km/h.

La longitud total de túnel Transandino es de 16,507 km y está dimensionado para


evacuar un caudal de 30 m3/s cuando el nivel el embalse esté a 30 m por abajo de la
cresta del aliviadero.

Actualización del balance hídrico de la primera etapa del proyecto Majes y del
valle de Majes-Camaná y actualización del balance hídrico de la segunda etapa
del proyecto Majes. Ing. Eduardo Gonzales OtoyaOrbegozo, 1996.

Tiene como objetivo:

Para la 2da Etapa de Majes Siguas

• Actualizar y completar la información hidrométrica del río Apurimac.


• Establecer mediante confrontaciones, entre ofertas y demandas, los límites
posibles de manejo de agua con fines de riego e hidroenergéticos.

Se menciona que se han realizado confrontaciones de oferta y demandas para siete


alternativas, obteniendo los caudales de producción del sistema para las persistencias

2-16
Capítulo 2
exigidas. El riego es la primera prioridad. El estudio hace hincapié en las Pampas de
Majes y Siguas.
Se estima la evaporación en el embalse Condoroma, resultando 1592 mm.

LAGESA Ingenieros Consultores: Balance Hídrico, 1989.

Se estima la disponibilidad hídrica anual en la toma para el período 1952 - 1988,


utilizando como aportes de caudales la serie histórica. El resultado es:

914 MMC 29 m3/s con Condoroma


1262 MMC 40 m3/s Con Condoroma y Angostura

Se asegura que en la Etapa II la implementación del reservorio Angostura para una


capacidad total de 1050 MMC, permitirá garantizar con una persistencia del 95 %,
caudales del orden de 26,2, 27,0 y 21,6 m3/s para irrigar 53.000, 54.000 y 17.000 ha,
respectivamente, correspondientes a las cédulas optimista, de factibilidad y pesimista.

Se ha utilizado también como información de entrada una serie generada que


corresponde a una disponibilidad de agua al 95 % de persistencia obtenida de la
generación de 30 series hidrológicas de 50 años de extensión cada una.

Cooperación Técnica Peruana Alemana – Lahmeyer – Salzgitter. (Sin fecha).


PROYECTO MAJES SIGUAS II ETAPA. OFERTA HIDRICA

Brinda una caracterización general sobre el clima en la zona del proyecto Majes
Siguas que permite estimar la oferta de agua obtenible en las diversas variantes del
proyecto. Los resultados han sido utilizados en el Planeamiento del Sistema, para
determinar la variante óptima del Proyecto Majes II Etapa.

La descripción se realiza tanto para la zona de costa como sierras. Se describen


sucintamente las variables temperatura media y máxima, humedad del aire, horas de
sol y nubosidad.

Es de interés para el estudio las mediciones de evaporación en alturas mayores a los


3,800 m.s.n.m. Se recopilaron datos de las estaciones de medición .La mayoría de las
series comienzan a inicios de los 60 y terminan en 1974. Para la zona del proyecto la
evaporación disminuye al aumentar la altura sobre el nivel del mar. Por encima de los
4,000 m.s.n.m., y a partir de una recta de correlación entre la evaporación y la altura
sobre el nivel del mar, se indica una disminución de la evaporación media anual de 1
mm por cada 2.700 m de aumento de altura. En la estación de Angostura el valor
mínimo se observa alrededor de febrero, cuando la nubosidad es mayor.

En cuanto al análisis de precipitaciones, los autores destacan que las estaciones


meteorológicas de la zona del Proyecto Majes Siguas fueron instaladas principalmente
en los años 1950-1951, red que fue densificada en el año 1964. La estación más
antigua es Imata, con mediciones de precipitación desde el año 1936. La información
pluviométrica usada en el estudio solo contiene precipitación mensual y precipitación
máxima en 24 horas.

Se usaron 62 estaciones, las que contaban con series de cuatro años o más fueron
revisadas por medio del análisis de dobles masas. Se corrigieron aquellos meses
donde se detectaban inconsistencias notorias y desecharon 10 estaciones.

2-17
Capítulo 2
La homogeneización de los datos se efectuó con el programa HEC 4. Para emplearlo
en la homogeneización de las precipitaciones anuales este programa ha sido
modificado ligeramente, dejándose de emplear el generador de número aleatorios. De
esta manera el programa se usó con los mensuales de precipitación solamente para el
cálculo y la aplicación de las regresiones múltiples. Se formaron grupos de 5 a 10
estaciones vecinas de diferentes períodos de registros, prolongándose por medio de
correlaciones múltiples, al tiempo común de 24 años (1951-1974).

Para la corrección de las series hidrométricas se empleó el modelo HEC-4. El


rendimiento específico resultante de la cuenca alta del Apurímac fue de 8,1 l/s km2 en
el período 1951-1974. Se homogenizaron las descargas medidas históricas en la zona
del Proyecto (Colca y Apurímac) al período común de 24 años.Se utiliza un modelo
para la generación de series sintéticas y se desarrolla la planificación de todo el
sistema.

Lahmeyer Agua y Energía. 2007.Servicios de Ingeniería para el Proceso de


Concesión de Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de la Infraestructura
para la Irrigación de las Pampas de Siguas.

El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad hídrica de la cuenca alta del río
Apurímac hasta Angostura, para satisfacer las demandas relativas al Proyecto de
Majes Siguas consistentes en el trasvase de aguas hacia el río Colca hasta la toma de
Tuti. Este trasvase tiene la finalidad de proveer los volúmenes de agua que requerirá
la ampliación de 38.000 ha de la irrigación Majes II (Siguas), y la generación de
energía eléctrica en tres centrales ubicadas en cascada (Tarucani, Lluta y Lluclla).

El estudio comprendió trabajos de campo y de gabinete que produjeron análisis de la


disponibilidad de agua bajo distintos escenarios.

Dentro del trabajo de campo, se hicieron visitas a las cuencas de los ríos Colca y
Apurímac. En particular, resulta muy valiosa la información consignada en el informe
sobre la sección de La Angostura, localizada aguas abajo de la confluencia de los ríos
Apurímac y Hornillos. En esta ubicación, el río Apurímac forma un cañón de más de
200 m de profundidad con taludes casi verticales, con un ancho en la base de 50 a 80
m. La sección incluye una estación hidrométrica construida por el SENAMHI en 1964,
que consta de un muro en la margen izquierda con una regla graduada de 3 m de
longitud, que mide niveles de agua del río. En la margen derecha existen reliquias de
un muro de defensa que colapsó por una avenida a inicios del año 2001. No se
conocen aforos tendientes a validar las lecturas de la estación. Sobre el cauce existe
sedimentación y traslado de sólidos, lo cual es documentado por fotografías de
diversos años (Lahmeyer Agua y Energía, 2007). En la zona de La Angostura, se
encontraron manantiales pequeños de aguas subterráneas, bofedales (humedales de
altura) y áreas desnudas.

El informe destaca que las temperaturas medias oscilan alrededor de 4°C, permitiendo
un buen pastoreo con la consiguiente obtención de productos lácteos. La escasa
población de la zona se dedica a labores mineras, el comercio y servicios menores. Se
destaca que la cuenca tiene una oferta global relativamente baja, debido a las
pérdidas por evapotranspiración. Glaciares cubren un pequeño porcentaje de la
cuenca según la Carta Nacional a escala 1:100.000; pantanos cubren 12 km2. La
precipitación promedio anual a una altura mayor a 4.000 msnm varía entre 550 y 800
mm. La humedad relativa del aire promedia entre 55 y 60% en forma anual. La
humedad oscila entre unos 75% en verano (meses húmedos) y unos 35% en invierno

2-18
Capítulo 2
(estiaje). Entre 7 y 8 horas diarias en promedio se caracterizan por ser horas de
insolación, con días mayormente nublados desde enero hasta abril y despejado
durante los restantes meses del año.

Se menciona que la evaporación anual registrada en las estaciones ubicadas en la


zona alta varía entre 1450 y 1700 mm. Asimismo, se destaca que en los altiplanos se
acumula el agua de las lluvias en lagunas de diverso tamaño, permaneciendo el agua
en las mismas hasta entrar la primavera, evaporándose paulatinamente. Se sugiere
que estas características y la existencia de vastos terrenos pantanosos señalan una
elevada impermeabilidad del subsuelo de los altiplanos de la puna.

En la cuenca del río Apurímac hasta La Angostura existen algunas pequeñas


hidroeléctricas que usan agua de tributarios menores como en Caylloma.

Para el análisis de las precipitaciones, Lahmeyer Agua y Energía usó estaciones


pluviométricas, climáticas e hidrométricas. Entre las primeras, se consideraron:
estaciones de Caylloma y La Angostura (Cuenca del río Apurímac hasta La
Angostura); las estaciones de El Pañe, Morocaqui e Imata, en la sub-cuenca del Alto
Colca; las estaciones de Condoroma, Pulpera, Llapayanahuara en la sub-cuenca del
río Colca hasta Condoroma; las estaciones de Sibayo, Cabanaconde, Yanque,
Madrigal y Chivay, en la zona del río Colca entre Condoroma y Tuti; y en las
estaciones de Huambo y Lluta en la subcuenca del río Siguas.

Las estaciones hidrométricas utilizadas fueron: La Angostura en la cuenca del


Apurímac; El Pañe, Imata y del Dique de los Españoles, de la operación del canal
Zamacola, en el área del Alto Colca y cuenca del Chili; la estación de Condoroma; los
registros de las estaciones de Puente Carretera, Puente Colgante y los registros de la
toma de Tuti, antes del túnel de derivación. En la subcuenca del río Siguas, se
consideraron los registros de las estaciones de Lluclla y Pitay.

Lahmeyer Agua y Energía realizó pruebas de consistencia de la información histórica,


empleando herramientas estadísticas tales como correlación de los valores de la
precipitación mensual, año por año entre pares de estaciones. Así, se encontraron
incongruencias en las estaciones/registros Pañe (1983, 1997), Chivay (1965, 1983),
Huambo (1990) y Porpera (periodo 1976-1993). Además, se llevó a cabo un análisis
de doble masa entre las mismas series. Para la estación Porpera se confirmó que los
registros durante el periodo 1976 a 1993 presentan valores “inconsistentes”. Los
valores individuales inconsistentes se reemplazaron con el índice de datos faltantes,
para posteriormente ser completados, en las estaciones Pañe, Chivay y Huambo. El
relleno de las series de precipitación y caudal mensual, entre 1952 y 2006, se realizó a
través de la aplicación del modelo de regresión múltiple HEC-4desarrollado por el
Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, Centro de Ingeniería Hidrológica (HEC).
Uno de los resultados del análisis se puede apreciar en la Figura 2.6, donde se
muestra la variación de la precipitación anual en función de la altura para distintas
estaciones.

2-19
Capítulo 2
900
Caylloma Angostura
800
Pane
700

Precipitación (mm/año)
Condoroma
600
Sibayo
Imata
500
Yanque
400 Chivay
Cabanaconde
300
Huambo
200
Lluta
100
Pampa Majes
0
1400 1900 2400 2900 3400 3900 4400 4900
Elevación (m snm)

Figura 2.6 – Relación entre la precipitación y la altura obtenida por Lahmeyer Agua y Energía
(2007)

En el estudio se presentan cálculos basados en el principio de conservación de masa


en la cuenca del Colca a fin de establecer balances de oferta y demanda (llamado
despacho hídrico). Se definieron cuatro Planes de Regulación en términos de
escenarios que reflejan alternativas de funcionamiento o estrategias de operación de
las obras. Se encontró que para la condición futura de demanda mayor con el
Proyecto Majes Siguas II, la demanda sobrepasa los recursos disponibles en tiempos
de estiaje, haciendo falta unos 2 m3/s, o sea 6,6 % de la demanda. Sin embargo, a
través de captaciones adicionales a la presa de Angostura, se comprobó que la oferta
satisface la demanda futura.

Estudio de Centrales Hidroeléctricas ElectroPerú

La compañía realizó estudios referidos a la factibilidad de las centrales de Lluclla y


Lluta, y al Proyecto de Majes. El informe provee inicialmente datos de las
características físicas de las regiones de emplazamiento de las obras. Así, se refiere a
una variación de 5,2°C de temperatura entre 1.400 y 5.000 msnm, valor que fue usado
en el estudio del río Pampas, y que es aceptado para el Oeste del Perú. Se menciona
que en los valles o pueblos se verifica una temperatura unos 2°C mayor. A 1.400
msnm, la humedad es del 50%, con ± 30% de variación.

Otra discusión interesante alude a la duración de la radiación solar. Para alturas


menores a 3.000 msnm, la radiación solar abarca 10 horas desde abril a diciembre;
para alturas mayores a 3.000 msnm, la duración es de 4 a 6 horas; para alturas
mayores a 4.200 msnm, la duración es de 7 horas, aproximadamente. La nubosidad
oscila entre valores de 5/8 ± 2/8, donde la nomenclatura se refiere a la cantidad de
octantes en que se divide al cielo, ocupados por las nubes. En la Puna, se verifican
valores de 7/8 en épocas de lluvia y 1/8 en meses fríos.

En base a mediciones realizadas con instrumentos Class A Pan del Bureau of


Reclamation, se informan valores de evaporación decrecientes con una tasa de 1 mm
cada 2,7 m.

2-20
Capítulo 2
ElectroPerú manejó alrededor de 50 estaciones pluviométricas que fueron
homogeneizadas mediante el uso del HEC-4 y completadas. También se analizó la
correlación entre estaciones.

Se mencionan asimismo características físicas de la cuenca del Apurímac,


subrayándose los altos niveles de evaporación en la cuenca, los cuales explican en
principio los desarrollos limitados de la morfología de los cauces.

Se hace referencia a las características de la estación hidrométrica de La Angostura


detallándose algunas particularidades de “la relación entre precipitación y factor
descarga”, esto es, del coeficiente de escorrentía. Estas explicaciones no resultaron
demasiado claras y no se profundizan por lo tanto en este estudio.

La simulación del funcionamiento de los embalses se llevó a cabo mediante el código


HEC-3. La evaporación desde los embalses se computó mediante una ley lineal
simplificada.

Finalmente, se realizan evaluaciones del transporte sólido en los ríos, que


naturalmente afectan la capacidad disponible de los embalses con los años.

Dr. Boris Boor. 1994 Estudio de Aprovechamiento del río Apurímac

La simulación del funcionamiento de los embalses se llevó a cabo mediante el código


HEC-3 y SYSIM (SystemSimulation). Se analizaron los comportamientos de los
sistemas de embalse en función de escenarios “optimistas” y “pesimistas” y se
computaron la cantidad de días en que la demanda no podía ser satisfecha y el
volumen mínimo necesario para satisfacerla con diferentes garantías. Por ejemplo, se
concluyó que el volumen mínimo del embalse de La Angostura para una garantía del
75% debería ser de 700 millones de m3.

Estudio de “Complementación de los aspectos edáficos de la Pampa de Siguas”

Si bien este informe no se refiere a la zona de la cuenca del río Apurímac, se lo revisó
en su totalidad. El informe es muy completo en cuanto se caracterizan los suelos con
mucho detalle y se brindan valores de infiltración para los mismos.

A pesar de la lejanía de estas regiones con respecto a la cuenca del Apurímac, estos
valores pueden servir de referencia para la simulación, dada la relativa escasez de
datos en la cuenca de interés.

2.3. Antecedentes recopilados (no recibidos de ANA


y gobiernos regionales)
Pacha-Yacumana Consultores. 2010. Estudio de Balance Hídrico Cuenca del Río
Santo Tomás. Programa Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales
para minimizar vulnerabilidades al cambio climático en microcuencas
altoandinas.

El río Santo Tomás es un afluente del río Apurimac, y abarca distritos como
Capacmarca, Santo Tomás, Llusco, Quiñota, Colquemarca, Haquira, Mara,

2-21
Capítulo 2
Challhuahuacho, Tambobamba., en las provincias de Chumbivilcas y Cotabambas,
regiones de Cusco y Apurimac. La cuenca/superficie total de drenaje de la quebrada
Santo Tomás ocupa 5.049 km2, con una elevación entre 3.250 msnm y 4.850 msnm.

El objetivo del estudio fue realizar un balance hídrico y proponer un sistema local de
monitoreo y seguimiento de la oferta hídrica.

Se presenta una caracterización climática de la cuenca. Se destaca el gradiente


orográfico de temperatura obtenido en base a 5 estaciones climatológicas: Yauri,
Abancay, Curahuasi, Urcos y Santo Tomás (Figura 2.7).

Figura 2.7 - Relación altura – temperatura

Se estimó la oferta del recurso hídrico a partir del reconocimiento de la información


cartográfica existente y la recopilación/análisis de la información hidrometeorológica de
estaciones en regiones vecinas operadas por el SENAMHI, ya que la zona no cuenta
con estaciones meteorológicas a lo largo de la cuenca. Asimismo se basó en la
ejecución de aforos puntuales de las fuentes de agua así como en su inventario y
verificación in-situ, además de la utilización de toda la información existente
provenientes de diversas fuentes.

En campo se inventariaron manantiales, lagunas y quebradas. Esto muestra la


importancia de los recursos subterráneos, que se manifiestan en los numerosos
manantiales identificados en la cuenca. Según testimonio de pobladores de las
diferentes zonas, estos afloramientos de agua subterránea en manantiales o puquíos
presentan caudales más o menos permanentes, con fluctuaciones del orden del 30 al
50% con respecto a los meses lluviosos.

De acuerdo a la información de campo y la recopilada, los 9 distritos de la cuenca del


río Santo Tomás tienen un caudal de estiaje mínimo promedio anual de 4.218,5 l/s,
alimentados por 743 fuentes de agua permanente de régimen irregular, todas
provenientes del subsuelo.

2-22
Capítulo 2
El cálculo de la demanda de agua para riego se realizó tomando en cuenta la cédula
de cultivos, considerando una eficiencia total de riego para los sistemas de riegopor
aspersión del orden del 60%. Para el cálculo de la demanda de agua se utilizó la
precipitación efectiva al75% de persistencia (PE75) y la evapotranspiración potencial
(ETP), los coeficientes de uso consuntivo (kc), determinados según los porcentajes de
crecimiento de los cultivos.

En la zona alta y baja se identificaron los diferentes cultivos. Asimismo, se describe el


calendario agrícola. En la zona alta, el calendario agrícola se inicia en setiembre, las
cosechas son de mayo a junio.En la zona baja, el calendario agrícola se inicia en
agosto; las cosechas se realizan de mediados de enero, febrero, las mayores
cosechas se hacen en los meses de mayo-junio.

Para la demanda con fines no agrícolas se consideraron los siguientes parámetros:

• Consumo diario de agua para usos domésticos: 50 lt/ habitante


• Consumo diario para usos pecuarios: 25 l/ cabeza de ganado
• Consumo anual para usos agrícolas: 7000 m³ / Ha

Para estimar la demanda para riego seemplearon los coeficientes de riego


recomendados por elMinisterio de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigación
Agraria (INIA) para las zonas andinas. Según el informe, estos coeficientes incluyen
las pérdidas que se producen por distribución yaplicación a nivel del riego parcelario
(Tabla 2.8).
3
Tabla 2.8 - Coeficientes de riego por cultivo (en miles de m )

2-23
Capítulo 2
Para el cálculo de la evapotranspiración potencial (ETP), se dividió el área de estudio
en zona alta, media y baja, aplicándose el método de Hargreaves III modificado. Los
resultados obtenidos para la cuenca alta se incluyen en la Tabla 2.9.

En el balance hídrico superficial se consideraron precipitación, evapotranspiración y


caudal. La demanda sólo fue representada por el uso agrícola, despreciando el uso
poblacional. En el balance hídrico general de la cuenca del río Santo Tomás, se
aprecian dos periodos marcados: el periodode octubre a marzo con exceso de agua
debido a la presencia intensificada de lluvias, y el periodo de abril aoctubre con déficit
de agua, coincidente con la época más seca y las labores de siembra.

Tabla 2.9 - Evapotranspiración potencial por el método de Hargreaves III modificado en la zona
alta de la cuenca de Santo Tomás

Escobar, M., Purkey, D., Pouget, J. C., Suarez, W., Condom, T. and Ramos, C.
2008. “Construcción del Modelo WEAP del Río Santa.” Informe de Avance.

El estudio fue llevado a cabo por el Stockholm Environmental Institute (SEI), en su


sede de Davis, California, respecto a los análisis hidrológicos de la cuenca del Río
Santa. Se juzgó interesante este estudio en virtud de que se trata de una cuenca
andina peruana, y de que algunos de los parámetros de base del modelo empleado
pueden servir de base para el balance hídrico del Río Apurímac.

El estudio puede encontrarse en la página de Internet:


http://www.mpl.ird.fr/divha/aguandes//peru/doc/Avance_RioSanta_WEAP-2008-11.pdf

(Escobar et al., 2008). Este documento corresponde a las etapas iniciales del
desarrollo de un modelo de glaciares en la cuenca. Para tal fin se usó el código
WEAP.

El Río Santa se dirige hacia el norte entre las Cordilleras Blanca y Negra de los Andes
peruanos; el río se alimenta de los glaciares de la primera. Luego de atravesar el
“Callejón” entre las cordilleras, el curso de agua vira hacia el oeste y descarga en el
Océano Pacífico. La cuenca posee 11.634 km2.

2-24
Capítulo 2
El trabajo fue desarrollado en las siguientes etapas: 1) Recolección de datos; 2)
caracterización de la cuenca; 3) visita de reconocimiento; 4) procesamiento de datos
climáticos; 5) estimación de demandas; 6) calibración del modelo.

Resulta interesante comentar sobre diversos aspectos de la modelación llevada a


cabo con WEAP. En primer lugar, llama la atención que los autores incluyeron los
bofedales dentro de una cobertura vegetal de tundra. Esto fue justificado en base al
escaso porcentaje de área perteneciente a esta cobertura. Respecto a la precipitación,
primero se recopilaron expresiones lineales elevación-precipitación media anual, para
sub-cuencas con datos de estudios previos. Luego, se calcularon valores anuales en
estas sub-cuencas. Con esta información, se identificaron las sub-cuencas más
cercanas a los “catchments” de WEAP, estableciendo una proporcionalidad entre las
precipitaciones mensuales y anuales de los catchments y sub-cuencas cercanas.

La Figura 2.8 muestra la relación entre la elevación y la precipitación promedio anual


obtenida de ese estudio, la cual dista de ser una relación lineal simple.

Figura 2.8 – Relación elevación-precipitación media annual para la cuenca del Río Santa. El
gráfico incluye el punto correspondiente a Safuna, considerado como un valor máximo regional.

Respecto de la temperatura, se usó un gradiente de temperatura de 0,52 °C/100 m. En


ambos casos (precipitación y temperatura) se substituyeron valores faltantes con
valores promedios mensuales. La calibración del modelo fue realizada en forma
manual ajustando los parámetros de conductividad, capacidad de almacenamiento de
agua, factor de resistencia de la escorrentía y dirección del flujo. El período de
calibración del modelo abarcó 16 años y se usaron otros 15 para validación. La
comparación entre caudales simulados y medidos permite concluir que el modelo
provee una capacidad de predicción relativamente adecuada, con sub-predicción en
los caudales de algunos picos. Hacia el final del informe, se enfatiza que el modelo se
puede mejorar de contar con mejores datos de base.

Debe remarcarse que en el informe se ofrecen tablas con valores de los coeficientes
usados en la calibración del modelo.

2-25
Capítulo 2
ANA-ALA AYACUCHO. 2010. Evaluación de recursos hídricos superficiales en la
cuenca del río Pampas.

Se decidió incluir este estudio porque se trata de una cuenca que es parte de la
cuenca baja del Apurímac, donde se usaron técnicas satelitales para precipitaciones, y
se implementó el código WEAP. El estudio fue desarrollado por la ANA en
coordinación con la Administración Local de Agua Ayacucho (ALA Ayacucho).

La cuenca del Río Pampas se encuentra en la vertiente atlántica de Perú, y tiene una
superficie de drenaje de 23.236,37 km2, cursando desde las nacientes en la Laguna
Choclococha hasta su desembocadura en el Río Apurímac.

El trabajo incluye la evaluación del recurso hídrico, de aspectos socioeconómicos,


ecológicos, y de geología, a fin de realizar un balance hídrico. El estudio incluye la
recolección de antecedentes, trabajo de campo, sistematización de información,
trabajo de gabinete y de modelación.

Las “zonas de vida” en la cuenca se clasificaron en 16 categorías que varían desde


bosques húmedos y secos, hasta nival subtropical, pasando por tundra muy húmeda y
páramo pluvial. Un dato relevante es que se utilizaron mediciones indirectas de
precipitación obtenidas con la Misión de Mediciones de Lluvia Tropical (Tropical
Rainfall Measuring Mission, TRMM) de la NASA (National Aeronautics and Space
Administration, Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio), que ha
provisto acuerdos satisfactorios con datos de campo para cuencas de Perú (ver
sección siguiente).

El documento informa acerca de un trabajo consistente de análisis de los datos de


lluvia y caudales medidos. Si bien la información no es abundante, se han aplicado
metodologías modernas de análisis. Se cuantificaron las características de los
principales cursos de agua de la cuenca y se ofrecen datos relevantes para la
simulación en la cuenca del Apurímac. Así, por ejemplo, se presentan datos de
humedad relativa en las subcuencas, las cuales varían en un rango relativamente
pequeño de 10 % entre ellas y entre 20 % en forma anual para una estación dada. El
estudio incluye un análisis estadístico de las máximas crecidas (avenidas) y una
simulación de las mismas con el modelo HEC-HMS.

Resulta muy interesante y valiosa (a pesar de no contarse con todos los detalles) la
modelación de la cuenca usando WEAP. En la Figura 2.9 se muestra la cuenca en
términos de su topografía e hidrografía. En la Figura 2.10, se presenta el modelo
diseñado en WEAP de dicha cuenca, incluyendo los tramos de río y los “catchments”,
que equivalen a representaciones de las contribuciones de las áreas al escurrimiento
global. En esta representación, se emplearon 33 catchments, que resulta un número
muy razonable. El período de calibración del modelo fue 1965-1978 que, en principio,
resulta un tanto exiguo ya que no se hizo validación.

En la Figura 2.11, se muestra el resultado de la calibración a través de la comparación


de caudales medidos y calculados. Se nota un acuerdo relativamente aceptable, a
pesar de que se observan discrepancias entre caudales medidos (en verde) y
modelados (en azul) del orden de 30%. La precisión del modelo fue evaluada con dos
parámetros: la eficiencia de Nash-Sutcliffe y la eficiencia Logarítmica.

El estudio finaliza con un balance hídrico de la cuenca. Para ello, se presentan datos
de demanda por riego en hm3 a nivel mensual. El trabajo concluye que la demanda en

2-26
Capítulo 2
condiciones actuales se satisface en promedio el 96-100% del tiempo entre enero y
diciembre.

Figura 2.9 – Imagen de la cuenca del Río Pampas, incluyendo la topografía, las sub-cuencas y
la hidrografía.

2-27
Capítulo 2
Figura 2.10 – Imagen de la conectividad de elementos de ríos y “catchments” en el modelo de
la cuenca del Río Pampas desarrollada en WEAP. Fuente: ANA, 2010.

Figura 2.11 – Comparación entre valores calculados mediante WEAP, y medidos en la estación
Puente Pampas. En verde se consignan los valores de caudal medidos y en azul los
computados.

Condom T., Rau P., Espinoza J. C. 2011. Correction of TRMM 3B43 monthly
precipitation data over the mountainous areas of Peru during the period 1998-
2007”.Hydrol. Process. 25, 1924–1933.

Este artículo informa sobre la correlación entre datos de precipitación in situ del
SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú) y datos del
algoritmo 3B43 de la Misión de Mediciones de Lluvia Tropical (Tropical Rainfall
Measuring Mission, TRMM), que es el resultado de combinar datos de distinto origen a
partir de información satelital colectada a intervalos diarios y mensuales. Esta base de
datos ha sido usada en estudios en Zambia, Angola, Ghana, Brasil y Sud África y se la
aplicó a las cuencas andinas del Perú utilizando estaciones arriba de 3.000 msnm. Los
autores indican que la discretización espacial de las estaciones de campo es tan pobre
que no se pueden representar adecuadamente las variaciones espaciales de
precipitación y que, por lo tanto, la información satelital puede ayudar.

2-28
Capítulo 2
La resolución de estos datos es de 0.25 x 0.25° (i.e., un “pixel” de 27,75 km de lado y
un área de 770 km2). Estudios realizados establecieron que estos datos tienen
asociados errores del orden de ±8 a 12% por mes. En el trabajo, los autores proponen
correcciones (una multiplicativa y otra aditiva) a los datos TRMM para predecir
precipitaciones en cuencas andinas de Perú. Sin la corrección, los datos in situ son
mayores a los de TRMM desde octubre a marzo y viceversa desde mayo a agosto.
Con la corrección, las predicciones usando datos de TRMM son precisas en 6 de las 7
estaciones usadas para validación, en particular para la cuenca del Apurímac. En la
Figura 2.12 se muestran las cuencas analizadas y en la Figura 2.13 una de las
comparaciones incluidas en el artículo.

Figura 2.12 – Cuencas seleccionadas para el análisis llevado a cabo por Condom et al. (2011)

Figura 2.13 – Comparación de precipitaciones anuales medidas por el SENAMHI con


estimaciones de información satelital de la TRMM, llevada a cabo por Condom et al. (2011)

2-29
Capítulo 2
ATDR-SICUANI IRH – INRENA. 2005. Mapa hidrográfico e inventario de fuentes
de aguas superficiales en el ámbito del ADTR Sicuani. Unidad agraria
departamental del Cusco. Administración Técnica del Distrito de Riego Sicuani.
Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Recursos Naturales, Intendencia
de Recursos Hídricos, Dirección de Recursos Hídricos e Irrigaciones. Memoria
final.

El área de estudio comprende las cuencas hidrográficas del río Vilcanota hasta el
sector de Ttio en la provincia de Quispicanchis, distrito de Quiquijana, la del río
Apurímac hasta su punto de control en el puente Huarancalla ubicado en la provincia
de Paruro distrito de Colcha, la del río Velille hasta la entrega al río Apurímac ubicado
en el sector de Tincoj de la provincia Paruro distrito de Paccarictambo y la del río
Santo Tomas hasta la unión con el río Challamayo ubicado en la provincia de
Chumbivilcas distrito Colquemarca.

El objetivo del estudio fue evaluar la potencialidad hídrica superficial existente de ríos,
riachuelos, lagunas y manantiales, según las unidades hidrográficas de diferente orden
ubicadas al interior de cada sector que enmarca las cuencas que lo conforman.

La división hidrográfica se desarrolló utilizando la metodología de Pfafstetter


establecida por el INRENA en el año 2003, de interés para este proyecto, ya que se
aplicará la misma a la zona de estudio de EBHICA.

La cuenca del río Apurimac pertenece a la cuenca del Amazonas. Según la


clasificación de Pfafstetter, la cuenca del río Ucayali, corresponde el código 499 (nivel
3) siendo el río Apurimac cabecera de la misma.

En el nivel 4, a la cuenca hidrográfica del río Apurímac corresponde el código 4999.


Las cuencas hidrográficas del río Apurímac pertenecen al nivel 5, y ellas son:

• Cuenca Alta del río Apurímac código 49999 (9.889,8 km²).


• Cuenca del río Velille código 49998 (3.694,1 km²).
• Cuenca del río Santo Tomás código 49996 (4.569,8 km²)

El sistema hidrográfico de la cuenca del río Apurímac dentro del ámbito del Distrito de
Riego Sicuani, cuenta con cuatro cuencas de nivel 6 y cinco intercuencas de nivel 6,
las cuencas del río Sañu (610,5 km²), Qquero (938,9 km²), Salado (2414,8 km²), y la
cuenca del río Livitaca (767,1 km²). Las intercuencas Alta del río Apurímac con 1.942,3
km², SañuQquero con 308,3 km², Qquero Salado con 18,2 km², Salado Livitaca con
1907,7 km², y la intercuenca Baja del río Apurímac con 684,2 km². La clasificación
Pfafstetter de estas cuencas/intercuencas se muestra en la Tabla 2.10.

En la cuenca Alta del Río Apurimac, la de mayor interés para EBHICA, el estudio
identificó cuatro cuencas N6 y cinco intercuencas N6. Dentro de la intercuenca Alta del
río Apurímac se considera a cuatro cuencas y cinco Intercuencas de nivel 7.

La Intercuenca Alta del río Apurímac estudiada cubre 1942 km². La longitud del curso
es de 105,42 km, y presenta una pendiente promedio del 0,87% desde su naciente
hasta la unión de sus aguas con elrío Sañu. De acuerdo a este estudio, los principales
afluentes del río Apurímacdesde sus inicios son el río Anccollagua, Antacollo,
Apurímac, Cayomani yTotorani que ingresan por la margen izquierda y el río Alcata y
el Cerritamboque ingresan por la margen derecha.

2-30
Capítulo 2
Se inventariaron variadas fuentes de agua, existiendo una gran cantidad de lagunas,
ríos y quebradas y manantes, entre las principales cabezas hidrostáticas se citan las
lagunasHuarhuarco, Vilafro, Ojochucho, Mariguana, Chillinga, Carhuacocha.

Tabla 2.10 - División hidrográfica cuenca Alta de Río Apurimac, Niveles 5 y 6

El informe incluye una descripción detallada de la hidrografía, clasificación de


Pfafstetter de las cuencas del río Sañu (499998) y del río Qquero (499996).

Asimismo presenta una cuantificación de fuentes de agua en la cuenca Alta del Río
Apurímac. En algunas cuencas se cuantifica el área/volumen de las principales
lagunas, las represas ubicadas en cada una y su destino, los manantes principales y
su caudal.

SENAMHI. 2010. Caracterización de la oferta hídrica superficial. Cuencas


Pampas, Apurímac y Urubamba. PACC (Proyecto de Adaptación al Cambio
Climático).

Tiene como objetivos específicos:


• Generar caudales medios mensuales mediante modelo hidrológico
LutzSholtz en principales subcuencas del sistema hídrico de los ríos
Pampas, Apurímac y Urubamba, para el periodo 1970-2009
• Caracterizar los caudales medios mensuales de las subcuencas y
determinar sus valores de persistencia mensual.

Se aplicó el modelo hidrológico de Lutz Sholtz, que utiliza como variables de entrada la
precipitación media areal y la temperatura media, para la determinación de la
evapotranspiración real mediante el método deTurc (el modelo y sus ecuaciones se
describen con detalle).

Las series de precipitación media areal se procesaron mediante el software de análisis


hidrológico hidroaccess considerando la información de las estaciones seleccionadas
en toda la región de estudio.

Cuenca Alta del Apurimac (superficie de la cuenca considerada 9870,8 km2).

Se determinaron los siguientes valores medios:

2-31
Capítulo 2
Precipitación: 875 mm; temperatura media: 6,7 C; evapotranspiración real: 428,0 mm;
escorrentía: 447,0 mm.Se generaron caudales medios mensuales para el periodo
1970-2009.

La oferta hídrica también ha sido caracterizada teniendo en cuenta el comportamiento


de los caudales en años que se definen comohúmedos, secos o normales.Se
determinaron caudales medio mensuales y anual a la salida de la cuenca.

En los meses de junio y julio se realizaron aforos en distintos puntos de la cuenca


(Figura 2.14). La Tabla 2.11 muestra los resultados de los aforos. De interés son los
puntos 9 y 10.

Figura 2.14 - Puntos aforados

Tabla 2.11 - Localización y valores aforados

2-32
Capítulo 2
2.4. Análisis del marco institucional y legal de la
gestión de los recursos hídricos en el Perú
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Autoridad Nacional
del Agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos para la
elaboración del “Nuevo y Definitivo Estudio Técnico de Balance Hídrico Integral
Cuenca Alta del río Apurímac hasta la confluencia con el río Salado” (EBHICA), se
elabora el presente análisis del marco institucional y legal peruano sobre la gestión de
los recursos hídricos.

Antes de realizar el recuento del marco político, normativo e institucional respecto de


los recursos hídricos, es importante resaltar el esfuerzo que se ha ido implementando
en torno a la delimitación de cuencas en el Perú, como país privilegiado por su oferta
hídrica.

El Perú dispone de un volumen anual promedio de 2.046,287 MMC de agua,


ubicándose entre los 20 países más ricos del mundo con 72,510 metros
cúbicos/habitante/año.1 Su orografía define tres vertientes hidrográficas, concentrando:

• El 97,7% del volumen en la vertiente del Atlántico, en donde se asienta el


30% de la población que produce el 17,6% del PBI;
• El 0,5% se encuentra en la vertiente del Titicaca, en donde se asienta el 5%
de la población y produce el 2% del PBI y;
• El 1,8% restante se encuentra en la vertiente del Pacífico, en donde se
concentra el 65% de la población que produce el 80,4% del PBI.

De las 159 unidades hidrográficas o cuencas, demarcadas por la Autoridad Nacional


del Agua, 96 son intrarregionales y 63 interregionales, existiendo entre ambas 32
transfronterizas con los países vecinos, cifras que muestran la potencialidad de los
conflictos interno y externo vinculados con los recursos hídricos.

A continuación mostramos el mapa de cuencas hidrográficas del Perú para graficar su


distribución por vertiente hidrográfica:2

1
Según la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos del Perú. MINAG. ANA. 2009. Pág. 1
2
Ministerio de Energía y Minas.
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGAAM/mapas/mapas_cuencas.htm

2-33
Capítulo 2
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGAAM/mapas/mapas_cuencas.htm

En el presente análisis en particular se analiza: i) el marco institucional relacionado


con el manejo de cuencas y se determina cuáles son las funciones y competencias de
las autoridades en distintos niveles de gestión; ii) las condiciones para la distribución
de los recursos hídricos en las cuencas alto andinas; y iii) el marco legal peruano
sobre las cuencas de jurisdicción compartida y lo que disponen las normas sobre la
distribución del agua en dichas zonas.

2-34
Capítulo 2
Este apartado se ha organizado en cinco partes:

La primera de las cuales (2.4.1) presenta el marco normativo de los recursos hídricos
en el Perú, partiendo de los antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos (LRRHH),
para revisar luego de manera breve los principales elementos de la Ley vigente,
aprobada en 2009.

La segunda parte se refiere concretamente al marco institucional relacionado a los


recursos hídricos (2.4.2), partiendo de la institucionalidad definida en la Ley de
Recursos Hídricos y como parte del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos
Hídricos se presenta a la Autoridad Nacional del Agua y sus órganos
desconcentrados, precisando las funciones que competen a cada uno de dichos
órganos.

La tercera parte se enfoca en la institucionalidad para la gestión de cuencas


hidrográficas (2.4.3), refiriéndose en particular a los Consejos de Recursos Hídricos de
Cuenca, regulados en la Ley y en su Reglamento.

La cuarta parte se refiere a la intervención estatal en el ámbito de los Consejos de


Recursos Hídricos de Cuenca (2.4.4), detallando las funciones de los diferentes
órganos de la ANA en ellos, así como de otras dependencias públicas, para luego
revisar las funciones que competen a los gobiernos regionales, así como a los
gobiernos locales. Además se hace un breve análisis del tema de la representación de
los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca de los gobiernos regionales y locales.

La quinta parte se refiere a los actores no estatales que intervienen en la cuenca


(2.4.5). Se revisa así la actuación de los operadores de infraestructura hidráulica, de
las organizaciones de usuarios de agua, así como de las comunidades campesinas y
nativas, culminando con la mención a otras organizaciones en la cuenca.

La revisión normativa describe la actuación que la Ley y sus reglamentos han


asignado a las distintas entidades, tanto públicas como privadas en la gestión del
agua.

2.4.1. Marco normativo de los Recursos Hídricos en el Perú


Tras varios intentos iniciados en la década de 1990, el marco jurídico referido a la
gestión de los recursos hídricos ha sido objeto de un significativo cambio en los
últimos años. En marzo de 2009 se publicó la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338, con
lo cual se sustituyó íntegramente a la Ley General de Aguas, que había tenido casi 40
años de vigencia.

2.4.1.1. Antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos

En el Perú existe una larga tradición normativa en materia de recursos hídricos, que
viene desde la época colonial.

En la República, en 1902, se aprobó el Código de Aguas y fue la primera norma legal


emitida en esta materia. En éste se trataba al agua como “un bien económico objeto

2-35
Capítulo 2
de derechos, por lo que su propiedad podía recaer en personas naturales o jurídicas”.
Dicho Código era una adaptación casi textual del Código de Aguas español de 1879.3

El Código de Aguas consideraba que todas las aguas, así como los cauces, riberas y
márgenes de los ríos eran de propiedad del dueño del predio por el que ellas
discurrían, donde se encontraban o donde nacían. De esta manera se reconocía al
propietario del predio derechos preferenciales para cualquier uso público.

El primer texto constitucional que se ocupó de los recursos naturales fue la


Constitución Política de 1933, la misma que estableció que “Las minas, tierras,
bosques, aguas y, en general, todas las fuentes naturales de riqueza pertenecen al
Estado…”4. Al final de la mencionada norma, sin embargo, se introducía una
excepción a la propiedad por parte del Estado: “salvo los derechos legalmente
adquiridos”. En materia de recursos hídricos esa última frase posibilitó que pudiera
continuar vigente el Código de Aguas de 1902, permitiendo así a los propietarios de
grandes haciendas mantener el control del agua y por esa vía de la tierra agrícola.

En julio de 19695, se aprueba la Ley General de Aguas que modifica drásticamente la


situación descrita anteriormente, pues se apartó abiertamente de la concepción del
Código de Aguas, estableciendo (desde su primer artículo) el dominio del Estado
sobre el agua. Ese artículo señalaba que “Las aguas, sin excepción alguna, son
propiedad del Estado, y su dominio es inalienable e imprescriptible. No hay propiedad
privada de las aguas ni derechos adquiridos sobre ellas…”.

Marcado por el origen de ser complemento de la Ley de Reforma Agraria, la Ley


General de Aguas introdujo un sesgo agrario o precisamente hacia el riego. Esa
inclinación se evidencia en los ámbitos en los cuales ejercían sus funciones las
autoridades del agua a quienes se le denominaba “Distritos de Riego”, integrando a los
distintos usos y usuarios, como el industrial, el minero y el poblacional y no sólo el uso
agrario.

Adicionalmente, la Ley General de Aguas concentró las funciones relacionadas con la


gestión del agua en dos ministerios: El Ministerio de Agricultura, a quien confió el
cuidado de la cantidad del agua, y al Ministerio de Salud, al que encargó lo
relacionado a la calidad de este recurso.

En el Ministerio de Agricultura, se encontraba la Dirección General de Aguas (su


denominación varió en determinados períodos para incluir a las irrigaciones y los
suelos), debajo del cual estaban las Administraciones Técnicas de los Distritos de
Riego (ATDR), a cargo de un ingeniero agrícola, denominado Administrador Técnico
del Distrito de Riego.

La Ley General de Aguas fue reglamentada por partes entre 1969 a 1979 y fue
modificada en aspectos menores6. Los cambios más significativos de la Ley se
produjeron en el Reglamento de Organización de Usuarios7 y varios otros cambios se
introdujeron en la Ley y su reglamentación, pero ello no impidió que continuara vigente
por casi 40 años, aunque componiendo un complejo normativo de difícil manejo.

3
Informativo Legal Agrario, Nº 20, Lima, CEPES, 2004. pág. 18.
4
En su artículo 37.
5
Mediante el Decreto Ley Nº 17752.
6
Mediante los Decretos Leyes Nos. 18735 y 19503 y por Decreto Legislativo Nº 106.
7
Aprobado por Decreto Supremo Nº 037-89-AG

2-36
Capítulo 2
2.4.1.2. Proceso de modificación de la Ley General de Aguas

Entre los años de 1980 a 1985 se intentó sustituir la Ley General de Aguas, sin
embargo, en ese período sólo se produjeron modificaciones relacionadas con el
otorgamiento de licencias y autorizaciones, así como con algunas atribuciones
específicas de la autoridad de aguas.

La modificación más importante en la Ley se dio a través del Decreto Legislativo Nº


653, Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario, que estaba orientada a
otorgar las garantías necesarias para el libre desarrollo de las actividades agrarias y
modificó algunos aspectos importantes de la Ley de Aguas,8 por las que las
instituciones estatales encargadas de la gestión del recurso hídrico fueron reducidas a
su mínima expresión. Todo eso acompañado de otros cambios, como la Ley General
de Saneamiento, generó la pérdida de coherencia y se debilitó a la autoridad de
aguas.

Durante la década del 90 se intentó sustituir la Ley General de Aguas por una nueva,
sin lograrlo. El objetivo de estos cambios era establecer en el Perú un sistema de
derechos reales sobre el agua. Se trataba en realidad de otorgar derechos de
propiedad sobre el agua, para hacer más eficiente su uso y transferir libremente los
derechos.

El 2001 y el 2003 se retomó la iniciativa gubernamental por aprobar una nueva Ley de
Aguas, sin lograrlo. El resultado fue el mantenimiento de la Ley General de Aguas de
1969, asignando atribuciones para la gestión del agua a diferentes entidades del
Estado (diez ministerios y otras dependencias).

Tras varios años de discusión al respecto, se llegó al consenso de aceptar la


necesidad de cambiar la Ley, en vista de la compleja situación de la gestión del agua
por el surgimiento de conflictos por este recurso (incremento de la demanda de agua
en las ciudades por su significativo crecimiento en las últimas décadas debido a la
migración por los efectos del período de violencia política; mayor demanda por agua
en la agricultura, al ampliarse las áreas bajo riego; crecimiento de la actividad minera;
entre otros).

El 2008 el Poder Ejecutivo emitió 99 Decretos Legislativos, uno de los cuales creó la
Autoridad Nacional del Agua,9 otro creó el Sistema Nacional de Gestión de los
Recursos Hídricos10 y el tercero promovió el aprovechamiento eficiente de los recursos
hídricos.11 Esos decretos legislativos fueron aprobados, en paralelo al trabajo que
venía realizando la Comisión Agraria del Congreso de la República para aprobar una
nueva ley de aguas desde unos años atrás.

8
Este Decreto Legislativo asignó a los administradores técnicos de distritos de riego la función de otorgar licencias
(antes la daba la Dirección General de Aguas), amplió las facultades de las organizaciones de usuarios y creó las
autoridades autónomas de cuenca hidrográfica, entre otros.
9
Decreto Legislativo 997
10
Decreto Legislativo 1081
11
Decreto Legislativo 1083

2-37
Capítulo 2
2.4.1.3. La Ley de Recursos Hídricos

La Ley de Recursos Hídricos, Ley 29338, fue aprobada en el 200912 y consta de 125
artículos (agrupados en 12 títulos), además de 3 artículos del Título Preliminar y 15
disposiciones complementarias (entre finales, transitorias y una derogatoria) y combina
los enfoques técnico, ambiental, social e incluso cultural. No obstante presentar
algunas deficiencias y limitaciones.13

La finalidad de la Ley de Recursos Hídricos es “regular el uso y gestión integrada del


agua, la actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como en los
bienes asociados a esta”.14

La Ley desarrolla once principios para el uso y gestión de los recursos hídricos: de
valoración del agua y de gestión integrada del agua, de prioridad en el acceso al agua,
de participación de la población y cultura del agua, de seguridad jurídica, de respeto
de los usos del agua por las comunidades campesinas y comunidades nativas, de
sostenibilidad, de descentralización de la gestión pública del agua y de autoridad
única, precautorio, de eficiencia, de gestión integrada participativa por cuenca
hidrográfica y de tutela jurídica.15

Esta Ley define al agua como: “un recurso natural renovable, indispensable para la
vida, vulnerable y estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento de los
sistemas y ciclos naturales que la sustentan y para la seguridad de la nación”.16

Además se señala que: “El agua constituye patrimonio de la Nación. El dominio sobre
ella es inalienable e imprescriptible. Es un bien de uso público y su administración sólo
puede ser otorgada y ejercida, en armonía con el bien común, la protección ambiental
y el interés de la Nación. No hay propiedad privada sobre el agua”.17

Sobre la organización administrativa del agua hay un desarrollo con detalle,


comprendiendo la finalidad e integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los
Recursos Hídricos, la Autoridad Nacional y su estructura orgánica.18

Del mismo modo, desarrolla lo relacionado con los diversos usos del agua y los
diferentes derechos para el uso del agua:19 licencias, permisos y autorizaciones, que
son las diferentes formas en que los particulares pueden aprovechar legalmente del
agua, además de los usos primarios (para los que no se requiere ninguna formalidad).
Se ha incorporado también como derecho el vertimiento de aguas, aunque
previamente tratadas y sujetas a control. Además, se ha prestado atención a los

12
Promulgada el 23 de marzo y publicada el 30 de marzo del 2009.
13
Por ejemplo no se menciona como órganos de la ANA a los Consejos de Cuenca, aunque eso es subsanado cuando
el Reglamento de la LRRHH los incorpora posteriormente y denomina Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca; o
más allá de la mención a las Autoridades Administrativas del Agua y a las Administraciones Locales del Agua (incisos
e y f del art. 17 de la LRRHH) no desarrolla las funciones de éstas y deja al Reglamento de Organización y Funciones
de la ANA ese detalle de funciones y atribuciones, pues el reglamento de la Ley de RRHH hizo sólo una referencia
bastante general de estas instancias; entre otros.
14
Art. II del Título Preliminar.
15
Art. III del Título Preliminar.
16
Título I, artículo 1.
17
Título I, artículo 2.
18
Título II, artículos 9 a 33.
19
Títulos III y IV.

2-38
Capítulo 2
derechos de las comunidades campesinas y nativas, reconociendo reiteradamente su
derecho a conservar sus usos y costumbres.

Guardando coherencia con la Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los


Recursos Naturales,20 la Ley de Recursos Hídricos se ocupa de la “retribución
económica”21 que es el derecho que debe pagar toda persona o empresa que use el
agua, por ser de propiedad de la nación. La Ley deja así de lado la expresión “tarifa de
uso de agua” regulada en la Ley General de Aguas.

Además del pago de retribución económica, la Ley de Recursos Hídricos22 prevé el


pago de tarifas en distintos casos: por el servicio de distribución del agua, por
utilización de infraestructura hidráulica, así como por monitoreo y gestión de aguas
subterráneas. Estos pagos sólo se derivan de la recepción efectiva de tales servicios.

Otros títulos en la Ley de Recursos Hídricos se refieren a la protección del agua, a la


planificación de su gestión, al agua subterránea, al agua en la Amazonía, a la
infraestructura hidráulica, a los fenómenos naturales y a las infracciones a la Ley y sus
correspondientes sanciones. Siguen además quince disposiciones complementarias,
una de las cuales deroga explícitamente a la Ley General de Aguas.23

La Ley de Recursos Hídricos ha sido reglamentada en distintos aspectos. El


Reglamento de la Ley24 y posteriormente se aprobaron el Reglamento de
Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua, 25
el Reglamento de los Operadores de Infraestructura Hidráulica26 y el Reglamento de
Organizaciones de Usuarios de Agua.27

2.4.1.4. Normas complementarias en la gestión de los recursos hídricos

La legislación peruana establece, además, un conjunto de normas aplicables a la


gestión de los recursos hídricos. A continuación hacemos un resumen muy breve y
general de las vigentes:

1. La Constitución Política del Perú de 1993,28 precisa que los recursos naturales
renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación y el Estado es
soberano en su aprovechamiento.

2. La Ley Orgánica de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, 29


establece un marco adecuado a partir del cual se deberán elaborar las normas
especiales que regulen el aprovechamiento de cada recurso natural.

20
Ley Nº 26821.
21
Título VI, artículos 90 a 92.
22
En sus artículos 93 a 95.
23
Aprobada por Decreto Ley Nº 17752
24
Por Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, en marzo de 2010.
25
Por Resolución Jefatural Nº 579-2010-ANA.
26
Resolución Jefatural Nº 892-2011-ANA que fue complementada con el Reglamento para la formulación y
actualización del inventario de la infraestructura hidráulica pública y privada, mediante Resolución Jefatural Nº 030-
2013-ANA, el 05 de febrero de 2013.
27
Por Decreto Supremo Nº 021-2012-AG y modificado por Decreto Supremo 003-2013-AG.
28
Capítulo del Ambiente y los Recursos Naturales. Arts. 66 a 69.

2-39
Capítulo 2
3. La Ley General del Ambiente,30 establece los principios y criterios generales
para la formulación de políticas y gestión ambiental. Estipula la conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y que el acceso al agua
para consumo humano es un derecho de la población.31

4. La Política Nacional del Ambiente,32 que impulsa la gestión integrada de


cuencas, con enfoque eco sistémico.

5. La Ley del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos,33 es parte del


Sistema Nacional de Gestión Ambiental y está conformado por el conjunto de
instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos
mediante los cuales el Estado desarrolla y asegura la gestión integrada,
participativa y multisectorial, además del aprovechamiento sostenible de los
recursos hídricos.

Las demás normas relacionadas con la gestión del agua y los recursos hídricos se
encuentran listadas en el Anexo 1 del presente capítulo.

2.4.2. Marco institucional sobre los recursos hídricos

2.4.2.1. El Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos34

La finalidad del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos es: “el
aprovechamiento sostenible, la conservación y el incremento de los recursos hídricos,
así como el cumplimiento de la política y estrategia nacional de recursos hídricos y el
plan nacional de recursos hídricos en todos los niveles de gobierno y con la
participación de los distintos usuarios del recurso”.35

Dicho texto destaca la mención que se hace a los distintos niveles de gobierno:
gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, así como la
pertenencia del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos en el Sistema
Nacional de Gestión Ambiental, intentando romper con una mirada sólo sectorial en la
gestión del agua, que había caracterizado a la legislación anterior.

El mencionado Sistema está conformado por el “conjunto de instituciones, principios,


normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado
desarrolla y asegura la gestión integrada, participativa y multisectorial, el

29
Ley 26821, aprobada en 1997.
30
Ley 28611, aprobada en octubre del 2005.
31
Artículos 93 y 114 de la Ley General del Ambiente.
32
Aprobado por Decreto Supremo 012-2009-MINAM.
33
Se crea con la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338.
34
Título II, Capítulo I: Finalidad e integrantes; Capitulo II: Autoridad Nacional del Agua; Capítulo III: Estructura
orgánica de la Autoridad Nacional del Agua; Capítulo IV: Funciones de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales;
Capítulo V: Organizaciones de usuarios, y Capítulo VI: Cuencas y entidades multinacionales, todos ellos entre los
artículos de la 9 a la 33 de la Ley de Recursos Hídricos.
35
Artículo 10 de la LRRHH.

2-40
Capítulo 2
aprovechamiento sostenible, la conservación, la preservación de la calidad y el
incremento de los recursos hídricos”.36

Además se identifica y lista a los distintos integrantes del Sistema Nacional de Gestión
de los Recursos Hídricos:

1. Autoridad Nacional;

2. Ministerios del Ambiente; de Agricultura; de Vivienda, Construcción y


Saneamiento; de Salud; de la Producción; y de Energía y Minas;

3. Gobiernos regionales y gobiernos locales a través de sus órganos


competentes;

4. Organizaciones de usuarios agrarios y no agrarios;

5. Entidades operadoras de los sectores hidráulicos, de carácter sectorial y


multisectorial;

6. Comunidades campesinas y comunidades nativas; y

7. Entidades públicas vinculadas con la gestión de los recursos hídricos.


La Autoridad Nacional es definida como el “ente rector y la máxima autoridad técnico
normativa”37 del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Aunque no se
menciona en ningún lugar de la Ley, la Autoridad Nacional del Agua, hace parte del
Ministerio de Agricultura.38

2.4.2.2. La Autoridad Nacional del Agua y sus órganos desconcentrados

La organización de la Autoridad Nacional del Agua39 en su estructura básica está


compuesta por los siguientes órganos:

a) Consejo Directivo;
b) Jefatura;
c) Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas;
d) Órganos de apoyo, asesoramiento y línea;
e) Órganos desconcentrados, denominados Autoridades Administrativas del
Agua; y

36
Artículo 11 de la Ley.
37
Artículo 14 de la Ley de Recursos Hídricos.
38
Por mandato del Decreto Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Agricultura, norma que fuera aprobada solo unas semanas antes de que se aprobara la creación del
Ministerio del Ambiente y posteriormente según la sexta Disposición Complementaria Final de la Ley de
Recursos Hídricos se ha dejado abierta la posibilidad de que la ANA pueda adscribirse al Ministerio del
Ambiente “una vez culminado el proceso de implementación y operatividad de dicho Ministerio”.
39
Desarrollada en el Título II de la Ley de Recursos Hídricos.

2-41
Capítulo 2
f) Administraciones Locales de Agua que dependen de las Autoridades
Administrativas del Agua.

Estructura de la ANA

Consejo Directivo

Tribunal Nacional de
Jefatura Resolución de
Controversias Hídricas

Órganos de apoyo,
asesoramiento y línea

Órganos desconcentrados
(Autoridades
Administrativas del Agua)

Administradores
Locales de Agua

El Consejo Directivo es la máxima instancia de la Autoridad Nacional40 y a su vez,


está conformado por un (1) representante de cada una de las siguientes entidades:

a) Ministerio de Agricultura, quien asume la presidencia del Consejo Directivo.


b) Ministerio del Ambiente.
c) Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
d) Ministerio de Energía y Minas.
e) Sectores públicos productivos.
f) Sectores públicos de salud y de saneamiento.
g) Gobiernos regionales, elegido entre los presidentes regionales.
h) Municipalidades rurales.
i) Organizaciones de usuarios agrarios y uno de los no agrarios.
j) Comunidades campesinas.
k) Comunidades nativas.
l) Autoridad Marítima Nacional.

40
Según el artículo 19 de la Ley.

2-42
Capítulo 2
No se menciona en el listado anterior como órganos de la ANA a los Consejos de
Recursos Hídricos de Cuenca, aunque una norma posterior los menciona como un
órgano de la ANA. Lo analizaremos más adelante.

En la composición del Consejo Directivo de la ANA, de sus trece miembros nueve son
representantes del Estado (incluyendo a los representantes de los gobiernos
regionales y locales) y cuatro son representantes de los usuarios y de la sociedad civil.

Las funciones del Consejo Directivo de la ANA, son las siguientes:41

1. Planificar, dirigir y supervisar la administración general y la marcha de la


Autoridad Nacional, liderando a nivel nacional la gestión integrada y
multisectorial del uso del agua de acuerdo con lo dispuesto por la Ley;

2. Aprobar las políticas, planes y estrategias institucionales;

3. Aprobar el presupuesto, el plan operativo anual, la memoria anual, el balance


general y los estados financieros de la Autoridad Nacional; y

4. Otras que determine el Reglamento.

Adicionalmente, la Ley de Recursos Hídricos, más allá de mencionar a las Autoridades


Administrativas del Agua (AAA) y a las Administraciones Locales del Agua (ALA),42 no
desarrolla las funciones de estos órganos de la ANA. Se derivó así al Reglamento de
la Ley de Recursos Hídricos la labor de detallar sus funciones y atribuciones.

Además en tanto se implementen las Autoridades Administrativas del Agua y el


Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, las funciones de primera
instancia administrativa serían asumidas por las Administraciones Locales de Agua43,
que son los que anteriormente eran los Administradores Técnicos de los Distritos de
Riego o ATDR.

Los ámbitos de las 14 Autoridades Administrativas del Agua en que se han organizado
las distintas cuencas hidrográficas han sido aprobados mediante Resolución Jefatural
de la ANA44, de acuerdo al siguiente detalle y mapa correspondiente:

41
Tal como las considera el artículo 20 de la Ley.
42
Incisos e) y f) del artículo 17 de la Ley.
43
Según la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley.
44
Por Resolución Jefatural Nº 0546-2009-ANA, publicada el 29 de agosto de 2009.

2-43
Capítulo 2
Ámbito de las Autoridades Administrativas del Agua

Código Denominación Área Km2 %


I Caplina – Ocoña 93 130 7,2
II Cháparra - Chincha 48 479 3,8
III Cañete – Fortaleza 39 937 3,1
IV Huarmey – Chicama 37 110 2,9
V Jequetepeque – Zarumilla 62 156 4,8
VI Marañón 85 599 6,7
VII Amazonas 280 659 21,8
VIII Huallaga 89 416 7,0
IX Ucayali 232 744 18,1
X Mantaro 34 363 2,7
XI Pampas – Apurímac 64 373 5,0
XII Urubamba – Vilcanota 58 735 4,6
XIII Madre de Dios 111 933 8,7
XIV Titicaca 46 582 3,6
1 285 216 100,0

Fuente: Autoridad Nacional del Agua (Res. Jefatural Nº 0546-2009-ANA)

2-44
Capítulo 2
Fuente: Autoridad Nacional del Agua (Res. Jefatural Nº 0546-2009-ANA)

Al publicarse el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos,45 no se consignaron las


funciones y atribuciones de las AAA ni de las ALA, como lo anunciaba la Ley de
Recursos Hídricos y siendo ambos órganos de la ANA. Sólo se establecía que:46

“22.2 Las Autoridades Administrativas del Agua, dirigen en sus ámbitos


territoriales la gestión de los recursos hídricos, en el marco de las políticas y
normas dictadas por el Consejo Directivo y Jefatura de la Autoridad Nacional
del Agua.

22.3 Su estructura orgánica y funciones específicas se establecen en el


Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua.”

45
Mediante el Decreto Supremo Nº 01-2010-AG.
46
En los incisos 2 y 3 del artículo 22 del reglamento de la LRRHH.

2-45
Capítulo 2
A su turno, el artículo siguiente del Reglamento se ocupó de las Administraciones
Locales de Agua, con el mismo nivel de generalidad:

“23.1 Las Administraciones Locales de Agua son unidades orgánicas de las


Autoridades Administrativas del Agua que administran los recursos hídricos y
sus bienes asociados en sus respectivos ámbitos territoriales que son
aprobados mediante Resolución Jefatural de la Autoridad Nacional del Agua.

23.2 Sus funciones se establecen en el Reglamento de Organización y


Funciones de la Autoridad Nacional del Agua.”

Es recién en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la ANA47 que se


detallan las funciones de las AAA y de las ALA.

Adicionalmente, en la misma norma48 se desarrolla la estructura orgánica de las AAA,


integrada por los siguientes órganos: Dirección de la Autoridad Administrativa del
Agua, Órganos de Asesoramiento, Órganos de Apoyo, Órganos de línea y las
Administraciones Locales de Agua.

A la fecha se han instalado seis AAA, correspondientes a los ámbitos siguientes:

1. Jequetepeque- Zarumilla;

2. Caplina-Ocoña;

3. Chaparra-Chincha;

4. Cañete-Fortaleza;

5. Marañon; y

6. Urubamba-Vilcanota.

Tanto el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos como el ROF de la ANA,


identifican en todo momento a las AAA y las ALA como órganos desconcentrados de
la ANA.

47
Aprobado por Decreto Supremo Nº 06-2010-AG, publicado el 8 de julio de 2010, el cual derogó el anterior ROF,
que fuera aprobado por el Decreto Supremo Nº 039-2008-AG, de diciembre de 2008, esto es, antes de la
aprobación de la Ley de Recursos Hídricos y en cuyo artículo 36 se establecen las funciones de las AAA y en el
artículo 40 las funciones de las ALA.
48
En el artículo 37 del ROF de la ANA.

2-46
Capítulo 2
2.4.3. Institucionalidad para la gestión de cuencas hidrográficas
El actual marco normativo valora en gran medida la gestión del agua en las cuencas
hidrográficas. Ello se desprende de la lectura del décimo principio del uso y gestión
integrada del agua, recogido en la Ley:49

“10. Principio de gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica.


El uso del agua debe ser óptimo y equitativo, basado en su valor social,
económico y ambiental, y su gestión debe ser integrada por cuenca
hidrográfica y con participación activa de la población organizada. El agua
constituye parte de los ecosistemas y es renovable a través de los procesos del
ciclo hidrológico.”

Al analizar la estructura básica de la ANA notamos que en ella se había omitido la


institucionalidad de las cuencas hidrográficas, en particular a los Consejos de
Recursos Hídricos de Cuenca. Pese a ello, se está intentando impulsar la
conformación de distintos Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca en el país,
conforme podremos ver a continuación.

2.4.3.1. Algunos antecedentes de los Consejos de Recursos Hídricos de


Cuenca

En la aplicación del Código de Aguas de 1902 no hubo una preocupación por la


cuenca hidrográfica. La concepción privatista del Código no se condecía con una
concepción integral de las cuencas. Por el contrario, el diseño de la misma era acorde
con el manejo del agua por valles y aún así, al permitir que los propietarios de la tierra
pudieran disponer del agua que nacía en sus tierras o que discurría por ellas, rompía
con cualquier intento de manejo integral.

La Ley General de Aguas recogió la noción de las cuencas hidrográficas pero no las
desarrolló. El esquema de gestión del agua, estaba pensado en función de la
organización del espacio por Distritos de Riego, los cuales correspondían a una
cuenca, pero con frecuencia a partes de ella, como puede ser el caso de la cuenca del
río Mantaro o incluso de la cuenca del río Santa que, aunque ubicada en el mismo
departamento, incluía a dos Administraciones Técnicas de Distrito de Riego (Huaraz y
Chimbote).

El intento más completo, por lo menos en el plano jurídico, de una gestión del agua por
cuenca lo constituyó la creación de las Autoridades Autónomas de Cuenca
Hidrográfica,50 en 1991, aunque su implementación resultó muy limitada.

En la norma que crea a dichas Autoridades Autónomas de Cuenca Hidrográfica se


definió lo siguiente:

• Son el “máximo organismo decisorio en materia de uso y conservación de


los recursos agua y suelo en su respectivo ámbito jurisdiccional” (Art. 55).

49
En el artículo III del Título Preliminar.
50
Mediante el Decreto Legislativo Nº 653.

2-47
Capítulo 2
• Deberían formarse en las cuencas hidrográficas “que dispongan de riego
regulado y/o en las que exista un uso intensivo y multisectorial del agua”.
• Ellas debían: “formular y aprobar los planes de reforestación, conservación
de suelo de las partes aptas de la cuenca, defensa ribereñas y otras
acciones inherentes a un manejo adecuado de las cuencas” (Art. 57, inciso
e).
• Contar con una composición multisectorial, disponiendo que el
representante del Ministerio de Agricultura presidiría el Directorio.
• Resolvía “en segunda y última instancia administrativa” las apelaciones que
se interpusieran contra las resoluciones expedidas por el Administrador
Técnico del Distrito de Riego correspondiente.

El Reglamento de la norma que crea a las Autoridades Autónomas de Cuenca


Hidrográfica estableció su composición mediante: un Directorio, un Comité Ejecutivo,
una Gerencia Técnica y por Órganos de Apoyo y Asesoramiento.

Hasta el año 2003 se crearon cinco Autoridades Autónomas de Cuenca Hidrográfica:


Jequetepeque, Chira-Piura, Chancay-Lambayeque, Chillón-Rímac-Lurín y Santa, pero
no pudieron asumir las importantes funciones que les fueron asignadas. A ellas se
añadió, a fines de 2003, la Autoridad Autónoma de Tambo-Moquegua, como un intento
de superar el conflicto generado en torno al uso de las aguas de la represa de Pasto
Grande, pero a los pocos meses el intento fracasó. Posteriormente dichas autoridades
autónomas fueron disueltas, sin haberse realizado una evaluación suficiente de las
ventajas y limitaciones de la experiencia de las Autoridades Autónomas creadas.

2.4.3.2. Los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca

La Ley de Recursos Hídricos los denomina sólo Consejo de Cuenca y desarrolla la


naturaleza de éstos en un solo artículo.51 Por su parte, el Reglamento de la Ley les
dedica mayor atención, empleando la denominación de Consejos de Recursos
Hídricos de Cuenca.

La Ley de Recursos Hídricos consigna lo siguiente sobre los Consejos de Recursos


Hídricos de Cuenca:

“… son órganos de naturaleza permanente integrantes de la Autoridad Nacional,


creados mediante decreto supremo, a iniciativa de los gobiernos regionales, con
el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del
aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos.

Los Consejos de Cuenca son de dos (2) clases:

1. Consejo de Cuenca Regional, cuando el ámbito de la cuenca se localiza


íntegramente dentro de un (1) sólo gobierno regional.

51
En el Subcapítulo IV, art. 24 de la LRRHH.

2-48
Capítulo 2
2. Consejo de Cuenca Interregional, cuando dentro del ámbito de la cuenca,
existen dos (2) o más gobiernos regionales.

Los decretos supremos que crean los Consejos de Cuenca Regional o


Interregional establecen su estructura orgánica y su conformación, la que
considera la participación equilibrada de los representantes de las
organizaciones de usuarios y de los gobiernos regionales y gobiernos locales
que lo integran.”52

El artículo citado de la Ley reconoce que los Consejos de Recursos Hídricos de


Cuenca son órganos integrantes de la ANA, superando así la omisión de incorporarlos
en la estructura orgánica de la ANA establecido en el art. 17 de la misma Ley. 53 El
Reglamento de la Ley expresa con más claridad que se trata de órganos de la ANA y
le dedica nueve artículos.54

La finalidad de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, a pesar de las


“mejoras” que pudo introducir el Reglamento, no resulta del todo clara. La Ley define
una entidad de naturaleza consultiva mas no ejecutiva, cuyo objeto es: “participar en la
planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los
recursos hídricos en sus respectivos ámbitos”.55

El Reglamento de la Ley refiere un listado largo de funciones de estos Consejos,56 con


lo que parecería que el carácter consultivo de estos espacios resultaría superado. Sin
embargo, una lectura cuidadosa de las 15 funciones enunciadas en dicho artículo
muestra que la gran mayoría de ellas son de naturaleza consultiva o colaborativa. La
función que parece más concreta, por la frase con la que empieza, consiste en una
mera labor de promoción, tal como está contenida en el inciso c): “Implementar
acciones para conseguir los consensos y establecer compromisos, entre sus
integrantes, que aseguren la conformidad del proyecto del Plan de Gestión de
Recursos Hídricos en la Cuenca”.

La más importante de las funciones del Consejo de los Recursos Hídricos de Cuenca
es la elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca, en torno al
cual giran varias de las demás funciones. Dicho Plan de Gestión es aprobado por la
Jefatura de la ANA.57

52
Art. 24 de la LRRHH
53
Artículo 17º.- Organización de la Autoridad Nacional. La organización de la Autoridad Nacional se rige
por la presente Ley y su Reglamento. Su estructura básica está compuesta por los órganos siguientes: a.
Consejo Directivo; b. Jefatura; c. Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas; d. órganos
de apoyo, asesoramiento y línea; e. órganos desconcentrados, denominados Autoridades Administrativas
del Agua; f. Administraciones Locales de Agua que dependen de las Autoridades Administrativas del
Agua.
54
Del 24 al 32 del reglamento de la LRRHH
55
Art. 24 de la LRRHH.
56
Art. 31 del Reglamento de la LRRHH.
57
Como señala de manera expresa la Ley (artículo 15, inciso 2) y los artículos 32 (inciso 32.1) y 202 (inciso 202.2) del
Reglamento.

2-49
Capítulo 2
Sobre la composición del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca,58 el Reglamento
amplió la composición del Consejo para considerar a representantes de los colegios
profesionales y de las universidades, con lo que quedarán conformados por un (1)
representante de:

a) La Autoridad Nacional del Agua.


b) Cada gobierno regional.
c) Gobiernos locales por cada ámbito de gobierno regional.
d) Organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios por cada ámbito de
gobierno regional.
e) Organizaciones de usuarios de agua con fines no agrarios por cada ámbito de
gobierno regional.
f) Colegios profesionales por cada ámbito de gobierno regional.
g) Universidades por cada ámbito de gobierno regional.

Además, cuando se trate de Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca que


comprendan cuencas transfronterizas, se incluirá a un representante del Ministerio de
Relaciones Exteriores; cuando en su ámbito existan comunidades campesinas, se
incluirá a un representante de las referidas comunidades, lo mismo que de existir
comunidades nativas, se incluirá a un representante de las referidas comunidades. Por
último, de existir en el ámbito del Consejo proyectos especiales que operen
infraestructura hidráulica pública, se incluirá un representante de esos proyectos
especiales.

El organigrama siguiente,59 muestra la ubicación de los Consejos de Recursos


Hídricos de Cuenca, en la estructura de la ANA:

58
La Ley de Recursos Hídricos se limitaba a decir que su conformación debía considerar “la participación equilibrada
de los representantes de las organizaciones de usuarios y de los gobiernos regionales y gobiernos locales que lo
integran”.
59
Puede verse en el sitio web de la ANA, revisado el 23 de marzo de 2013:
<http://www.ana.gob.pe/media/527988/consejo%20de%20recursos%20h%C3%ADdricos%20de%20cuenca.pdf>.

2-50
Capítulo 2
La composición de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca es variable, y eso
depende de la participación de los representantes de los usuarios, tanto agrarios como
no agrarios y de haber en el ámbito de dichos Consejos comunidades campesinas y
comunidades nativas se incluirá a un representante de éstas.

Hasta la fecha, se han creado cuatro Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, que
son los siguientes:

• Chira-Piura;60
• Chancay-Lambayeque;61
• Quilca-Chili;62 y
• Chancay-Huaral.63

De acuerdo a la ANA, hay otros seis Consejos en proceso de creación, contando con
apoyo financiero externo,64 mientras que otros cuatro estarían en proceso inicial
contando con recursos financieros nacionales. En la página siguiente reproducimos un
gráfico publicado por la ANA dando cuenta del avance de este proceso y donde se

60
Creado mediante Decreto Supremo Nº 06-2011-AG
61
Creado mediante Decreto Supremo Nº 08-2011-AG
62
Creado mediante Decreto Supremo Nº 03-2012-AG
63
Creado mediante Decreto Supremo Nº 04-2012-AG
64
Del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo .

2-51
Capítulo 2
aprecian los planes de conformación de otros Consejos de Recursos Hídricos de
Cuenca:65

2.4.4. Intervención estatal en el ámbito de los consejos de cuenca


Los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca tienen como función principal elaborar
(no aprobar) los planes de gestión de los recursos hídricos en su cuenca.
Complementariamente, ellos tienen funciones orientadas a lograr la concertación entre
los distintos usuarios.

Para entender el papel de los distintos órganos que intervienen en la gestión del agua
en cada uno de los ámbitos de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca se hará
una revisión de la intervención de las distintas entidades que tienen que ver con la
gestión del agua en las cuencas, empezando por los órganos de la ANA.

65
Estado situacional referido a la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos.
<http://www.ana.gob.pe/media/527988/consejo%20de%20recursos%20h%C3%ADdricos%20de%20cuenca.pdf>.

2-52
Capítulo 2
2.4.4.1. Funciones de los órganos de la ANA

La Autoridad Nacional del Agua es el ente rector y la máxima autoridad técnico-


normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.66 En esa
medida, es responsable del funcionamiento de dicho Sistema en el marco de lo
establecido en la Ley.

Entre sus funciones relacionadas a la gestión de recursos hídricos se encuentran:67

1. elaborar la política y estrategia nacional de los recursos hídricos y el plan


nacional de gestión de los recursos hídricos, conduciendo, supervisando y
evaluando su ejecución, los que deberán ser aprobados por decreto supremo,
refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros;
2. establecer los lineamientos para la formulación y actualización de los planes de
gestión de los recursos hídricos de las cuencas, aprobarlos y supervisar su
implementación;
5. aprobar, previo estudio técnico, reservas de agua por un tiempo determinado
cuando así lo requiera el interés de la Nación y, como último recurso, el
trasvase de agua de cuenca;
11. emitir opinión técnica vinculante respecto a la disponibilidad de los recursos
hídricos para la viabilidad de proyectos de infraestructura hidráulica que
involucren su utilización;
15. aprobar la demarcación territorial de las cuencas hidrográficas.

Es facultad de la ANA aprobar, como último recurso, el trasvase de agua de una


cuenca, por el cual “La Autoridad Nacional del Agua, como medida excepcional
autoriza y aprueba la ejecución de las grandes obras de infraestructura hidráulica
necesarias para el trasvase de agua de una cuenca a otra, cuando así lo requiera el
interés público nacional, cuenten con las autorizaciones previas de las entidades
públicas correspondientes y exista certificación ambiental que comprenda la
compensación a las zonas afectadas de la cuenca originaria”.68

Además a la ANA le corresponde “Desarrollar acciones para la gestión integrada del


agua por cuencas y la preservación de los recursos en las cabeceras de cuencas, así
como para la prevención de daños por ocurrencia de eventos hidrológicos extremos”.
Y “Aprobar la demarcación territorial de cuencas hidrográficas, la clasificación de los
cuerpos de agua, la delimitación de las fajas marginales y los volúmenes de los
caudales ecológicos, éstos últimos en coordinación con el Ministerio del Ambiente”.69

Atribuciones de la Jefatura de la ANA

Específicamente la Jefatura de la ANA tiene una serie de funciones vinculadas a la


gestión del agua en las cuencas hidrográficas, entre ellas “coordinar con los

66
De acuerdo al artículo 14 de la Ley de Recursos Hídricos.
67
Según el artículo 15 de la Ley de RRHH y de una lista de 16 funciones.
68
De acuerdo a lo establecido en el inciso 5 del artículo 11 de la Ley de RRHH y el artículo 213 del Reglamento de la
Ley.
69
Literal m y n del artículo 6 del Reglamento de Organización y Funciones de la ANA.

2-53
Capítulo 2
presidentes regionales la ejecución de las acciones de gestión del uso del agua que se
desarrollan en sus respectivos ámbitos territoriales”.70 Además de “cumplir y hacer
cumplir los acuerdos del Consejo Directivo” y “proponer al Consejo Directivo políticas,
planes y estrategias institucionales; así como las medidas necesarias para el eficiente
funcionamiento de la Autoridad Nacional”. 71

El Plan de Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca, que cuenta con la conformidad


del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca y es aprobado por la Jefatura de la
Autoridad Nacional del Agua, con cargo a dar cuenta al Consejo Directivo, constituye
instrumento público vinculante para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca
respectiva.72

La Jefatura de la ANA tiene entre sus funciones:73

e) Coordinar con los gobiernos regionales, de ser necesario, la ejecución de las


acciones de gestión del uso del agua que se desarrollen en sus respectivos
ámbitos territoriales.
n) Aprobar los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en las cuencas,
propuestos por las Autoridades Administrativas del Agua, que cuenten con la
conformidad de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca.
o) Aprobar las reservas de agua, trasvases de agua, declarar el agotamiento de
las fuentes naturales de agua; zonas de veda y zonas de protección, zonas
intangibles y estados de emergencia en las fuentes naturales de agua,
dictando las medidas pertinentes en cada caso, dando cuenta al Consejo
Directivo.
r) Aprobar la demarcación territorial de cuencas hidrográficas y la clasificación de
los cuerpos de agua a propuesta de las Direcciones de Conservación y
Planeamiento de Recursos Hídricos y Gestión de Calidad de los Recursos
Hídricos, respectivamente.

En ese contexto, en la Jefatura de la ANA están concentradas algunas funciones de


trascendencia relacionadas a la gestión de las cuencas, a través de las Autoridades
Administrativas del Agua, así como lo relacionado a la aprobación de trasvase de
aguas de una cuenca a otra. En el caso de la aprobación de los Planes de Gestión de
Recursos de la cuenca, se trata de una atribución de la Jefatura de la ANA, aunque
contando con la conformidad de los respectivos Consejos de Recursos Hídricos de
Cuenca.

Atribuciones de las Autoridades Administrativas del Agua (AAA)

Por su parte las funciones establecidas a las AAA están consignadas en el


Reglamento de Organización y Funciones de la ANA en vista que ni la Ley ni el
Reglamento se ocuparon de precisar dichas funciones.74

70
De acuerdo a lo establecido en el artículo 21, inciso 6 de la Ley de RRHH.
71
Según incisos 4 y 5 del artículo 21 de la Ley de RRHH
72
De acuerdo al artículo 32, inciso 32.1. del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.
73
Según el artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones de la ANA.
74
En el artículo 36 del ROF de la ANA.

2-54
Capítulo 2
Entre esas funciones se encuentran:

b. Dirigir en el ámbito de su competencia el funcionamiento del Sistema Nacional


de Gestión de Recursos Hídricos, coordinando y articulando
permanentemente con sus integrantes las acciones necesarias para el
cumplimiento de los objetivos de dicho sistema.
c. Aprobar los estudios y obras de aprovechamiento hídrico, en fuentes naturales
de agua, de acuerdo a los planes de Gestión de Recursos Hídricos de la
Cuenca.
d. Modificar, y extinguir derechos de uso de agua; así como, aprobar la
implantación, modificación y extinción de servidumbres de uso de agua.
f. Autorizar la ejecución de obras en los bienes naturales asociados al agua y en
la infraestructura hidráulica pública multisectorial.
h. Desarrollar acciones de supervisión, control y vigilancia para asegurar la
conservación, protección de calidad y uso sostenible de los recursos hídricos,
ejerciendo facultad sancionadora.
n. Elaborar los estudios técnicos que sirvan de sustento a los Planes de Gestión
de Recursos Hídricos en las Cuencas. Una vez aprobados estos planes,
supervisar su cumplimiento.
p. Emitir opinión técnica previa vinculante respecto a la disponibilidad de
recursos hídricos para aprobar la viabilidad de los proyectos de infraestructura
hidráulica en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública. La opinión
se sujetará a los lineamientos que establezca la Alta Dirección de la Autoridad
Nacional del Agua.

Atribuciones de las Autoridades Locales del Agua (ALA)

A las ALA les corresponde una larga serie de funciones, siendo las principales las
siguientes:75

b. Otorgar permisos de usos de agua de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos y


su Reglamento, dando cuenta al Director de la Autoridad Administrativa del
Agua.
c. Desarrollar acciones de control y vigilancia para asegurar el uso sostenible, la
conservación y protección de la calidad de los recursos hídricos, instruyendo
procedimientos sancionadores.
e. Aprobar el valor de las tarifas por utilización de infraestructura hidráulica y de las
tarifas de monitoreo y de gestión de aguas subterráneas propuesta por los
operadores de acuerdo a la metodología aprobada; asimismo, supervisar el
cumplimiento de las metas a las cuales se aplican las tarifas aprobadas, dando
cuenta al Director de la Autoridad Administrativa del Agua.
g. Implementar, administrar y mantener actualizado el inventario de infraestructura
hidráulica remitiendo la información que se genere a la Dirección de la Autoridad
Administrativa del Agua.

75
Consignadas en el inciso 4 del artículo 40 del ROF de la ANA.

2-55
Capítulo 2
j. Supervisar la calidad del servicio y aplicación del régimen tarifario de los servicios
públicos de distribución y abastecimiento de agua que prestan los operadores de
infraestructura hidráulica, dando cuenta al Director de la Autoridad Administrativa
del Agua. Los servicios de abastecimiento de agua poblacional se rigen por su
normatividad sectorial especial.
l. Facilitar, en los procedimientos administrativos a su cargo, la solución conciliada
de las controversias por el uso del agua, convocando y proponiendo a los
administrados formulas conciliatorias que no afecten el interés público.
n. Efectuar el seguimiento del cumplimiento del Plan de Aprovechamiento de las
disponibilidades aprobadas por la Autoridad Administrativa del Agua.

Debemos resaltar entre las funciones de la ALA, la que le faculta a intervenir para
facilitar la solución conciliada de controversias por el uso del agua.

En tanto se implementen las AAA y el Tribunal de Resolución de Controversias


Hídricas, las funciones de primera instancia son asumidas por las ALA y en segunda
instancia por la Jefatura de la ANA.76

2.4.4.2. Funciones de los Ministerios

La Ley de Recursos Hídricos ha establecido que la gestión del agua corresponde a un


organismo único, la ANA.

“Para una efectiva gestión pública del agua la conducción del Sistema Nacional
de Gestión de los Recursos Hídricos es de responsabilidad de una autoridad
única y desconcentrada”.77

“La Autoridad Nacional es el ente rector y la máxima autoridad técnico-


normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Es
responsable del funcionamiento de dicho sistema en el marco de lo establecido
en la Ley”.78

Sin embargo, reconoce como rol de los Ministerios la función normativa de las
actividades sectoriales relacionadas con la gestión de recursos hídricos:79

“Los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de Salud, de


Producción y de Energía y Minas y de Agricultura que intervienen en el Sistema
Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, ejercen función normativa, de las
actividades sectoriales, que encontrándose dentro de sus ámbitos de
competencia están relacionadas con la gestión de recursos hídricos,
observando las disposiciones de la Ley, el Reglamento y las que emita la
Autoridad Nacional del Agua en el ámbito de su competencia”.

76
Según lo establecido en la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley de Recursos Hídricos.
77
Principio 7, situado en el artículo III del Título Preliminar de la Ley de RRHH.
78
Artículo 14 de la Ley de Recursos Hídricos.
79
De acuerdo a lo establecido por el art. 14 del Reglamento de la Ley de RRHH.

2-56
Capítulo 2
Al Ministerio de Agricultura se le asigna un rol multisectorial importante por ser el
sector al cual está adscrita la Autoridad Nacional del Agua. “Es el ente a través del
cual se dictan los decretos supremos, a propuesta de dicha autoridad, para normar la
gestión integrada y multisectorial de recursos hídricos, conforme con las disposiciones
de la Ley”. 80

El Ministerio del Ambiente “desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la Política Nacional


del Ambiente y es el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental en cuyo
marco se elabora la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos así como el
Plan Nacional de Recursos Hídricos”. 81

Asimismo, a este Ministerio también le corresponde la función vinculada a la


determinación de los caudales ecológicos,82 entendido como el “volumen de agua
que se debe mantener en las fuentes naturales de agua para la protección o
conservación de los ecosistemas involucrados, la estética del paisaje u otros aspectos
de interés científico o cultural”.83

Aunque la definición de caudales ecológicos anotada hace mención a fuentes


naturales en general, lo establecido en el artículo 153 del Reglamento de la Ley de
RRHH parece referirse exclusivamente al agua de los ríos:

153.2 En cumplimiento del principio de sostenibilidad, la Autoridad Nacional del


Agua, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, establecerá los caudales
de agua necesarios que deban circular por los diferentes cursos de agua, así
como, los volúmenes necesarios que deban encontrarse en los cuerpos de
agua, para asegurar la conservación, preservación y mantenimiento de los
ecosistemas acuáticos estacionales y permanentes.

153.3 Los caudales ecológicos se mantienen permanentemente en su fuente


natural, constituyendo una restricción que se impone con carácter general a
todos los usuarios de la cuenca, quienes no podrán aprovecharlos bajo
ninguna modalidad para un uso consuntivo.

153.4 En caso de emergencia de recursos hídricos por escasez, se priorizará el


uso poblacional sobre los caudales ecológicos.

153.5 Los caudales ecológicos se fijarán en los planes de gestión de los


recursos hídricos en la cuenca. Para su establecimiento, se realizarán estudios
específicos para cada tramo del río.

153.6 Los estudios de aprovechamiento hídrico deberán considerar los


caudales ecológicos conforme con las disposiciones que emita la Autoridad
Nacional del Agua.

80
Artículo 13 del Reglamento de la Ley de RRHH.
81
Artículo 12 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.
82
Aunque la Ley de Recursos Hídricos sólo hace una mención general del tema en el artículo 53, el Reglamento de la
Ley de Recursos Hídricos dedica todo un capítulo a los Caudales Ecológicos (capítulo VIII del Título V sobre
Protección del Agua).
83
Según el art. 153.1 del Reglamento de Ley de Recursos Hídricos.

2-57
Capítulo 2
Los referidos caudales pueden presentar variaciones a lo largo del año84 y las
metodologías para la determinación de los caudales ecológicos serán establecidas por
la ANA en coordinación con el Ministerio del Ambiente:

“Las metodologías para la determinación del caudal ecológico, serán


establecidas por la Autoridad Nacional del Agua, en coordinación con el
Ministerio del Ambiente, con la participación de las autoridades sectoriales
competentes, en función a las particularidades de cada curso o cuerpo de agua
y los objetivos específicos a ser alcanzados”.85

Por su parte, el Ministerio de Salud actúa a través de la Dirección General de Salud


Ambiental (DIGESA),86 que es competente para dar opinión previa favorable en lo que
respecta al vertimiento de aguas residuales en cualquier cuerpo natural de agua
continental o marina y luego la autorización de cualquier vertimiento le corresponde a
la ANA.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como el ente rector del


Estado en los asuntos referentes al sector saneamiento, tiene como objetivo “contribuir
a ampliar la cobertura y mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua
potable, alcantarillado, tratamiento de aguas servidas y disposición de excretas”.87

Entre sus funciones se encuentran:

a. Ejercer competencias compartidas con los gobiernos regionales y locales, en


materia de saneamiento, conforme a ley.
b. Formular el plan nacional del sector saneamiento y evaluar permanentemente
sus resultados, adoptando las correcciones y demás medidas que
correspondan.
c. Formular, proponer y coordinar con las entidades competentes la ejecución de
políticas de prevención y mitigación de riesgos, así como la declaración de
emergencia correspondiente frente a aquellas situaciones que pongan en
peligro inminente la prestación de los servicios de saneamiento.
d. Generar las condiciones para el acceso a los servicios de saneamiento en
niveles adecuados de calidad y sostenibilidad en su prestación, en especial de
los sectores de menores recursos económicos.
e. Promover la participación de organizaciones comunales y de otros prestadores
en la inversión, operación, mantenimiento, ordenamiento y modernización de
los servicios de saneamiento, en el ámbito rural y de pequeñas ciudades.
f. Coordinar todos aquellos aspectos relacionados con la prestación de los
servicios de saneamiento con los organismos responsables del agua como
recurso hídrico.

84
Según el artículo 154 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.
85
Artículo 155 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.
86
Órgano técnico normativo en los aspectos relacionados con el saneamiento básico, salud ocupacional, higiene
alimentaria, zoonosis y protección del ambiente. www.digesa.sld.pe
87
http://www.vivienda.gob.pe/direcciones/saneamiento_funciones.aspx

2-58
Capítulo 2
2.4.4.3. Funciones de otras dependencias públicas

De acuerdo a lo establecido en la Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley


de Recursos Hídricos, bajo la sumilla de “Otras entidades que forman parte del
Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos”, se encuentra un listado de
dichas entidades, entre ellos: los proyectos especiales; los proyectos especiales
hidráulicos e hidroenergéticos regionales, nacionales y binacionales; las autoridades
ambientales competentes; las entidades prestadoras de servicios de saneamiento; el
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología; y la Autoridad Marítima del Perú.

Respecto a las autoridades ambientales competentes referidas en la Ley, éstas vienen


a ser los Ministerios de cada sector,88 con lo cual se termina incluyendo a los demás
ministerios vinculados a temas productivos, además de los ministerios de Agricultura;
de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Salud; de la Producción; y al de Energía
y Minas que además forma parte del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos
Hídricos.

El Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos reitera el listado establecido en la Ley y


además incluye como integrantes del aludido Sistema a “todas aquellas entidades del
sector público cuyas actividades o acciones estén vinculadas a la gestión de los
recursos hídricos”.89

En ese sentido, se amplía aún más la participación de otros organismos públicos como
parte del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, quienes articulan sus
acciones con la Autoridad Nacional del Agua, en el marco de la Ley y el Reglamento:90

a. Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS;


b. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI;
c. Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN;
d. Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA;
e. Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú - DICAPI;
f. Proyectos especiales hidráulicos e hidroenergéticos, regionales, nacionales y
binacionales;
g. Autoridades ambientales sectoriales competentes; y,
h. Entidades prestadoras de servicios de saneamiento.

Por su importancia, además de las funciones señaladas a la DIGESA, debemos


referirnos también a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, como

88
Las reglas para la asignación de competencias ambientales fueron establecidas inicialmente por el
Decreto Legislativo 757, y sus criterios están vigentes hasta la actualidad. En su artículo 50 dispone que
“Las autoridades sectoriales competentes para conocer sobre los asuntos relacionados con la aplicación
de las disposiciones del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales son los Ministerios de los
sectores correspondientes a las actividades que desarrollan las empresas, sin perjuicio de las atribuciones
que correspondan a los Gobiernos Regionales y Locales conforme a lo dispuesto en la Constitución
Política”.
89
En el artículo 10 del Reglamento de la Ley de RRHH.
90
Según el artículo 19 del Reglamento de la Ley de RRHH.

2-59
Capítulo 2
entidad encargada de garantizar a los usuarios la prestación de los servicios de
saneamiento (que comprenden los de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial y
disposición sanitaria) en las mejores condiciones de calidad, contribuyendo a la salud
de la población y al mejoramiento del ambiente. Le corresponde proponer las políticas
y normas para la prestación de servicios de saneamiento, fiscalizar la prestación de los
mismos, aplicar las sanciones que establezca la legislación sanitaria, evaluar el
desempeño de las Entidades restadoras de Salud (EPS) y promover su desarrollo.

En ese contexto, a pesar que la Ley y el Reglamento afirman el rol de la ANA como el
ente rector y la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión
de los Recursos Hídricos, además reconocen atribuciones a una diversidad de
entidades públicas, Ministerios y otras dependencias públicas.

2.4.4.4. Funciones de los gobiernos regionales

En el marco del proceso de descentralización que se desarrolla actualmente en el


Perú, la Constitución Política de 1993 asigna una serie de funciones al Gobierno
Nacional y reserva para los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales algunas
otras.

El artículo 188 de la Constitución Política91 define a la descentralización como “una


forma de organización democrática, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo
fundamental el desarrollo integral del país”. La Constitución Política caracteriza a la
descentralización como “un proceso por etapas, en forma progresiva y ordenada,
siguiendo criterios que permitan una adecuada asignación de competencias y
transferencia de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y
locales”. Ese proceso se inició a finales de 200292 eligiendo gobiernos regionales en
los actuales departamentos93 y previendo la formación de las regiones como tales
mediante procesos de referéndum, a realizarse en un momento posterior.

La Constitución establece que una competencia del nivel subnacional de gobierno es


el “Promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería,
industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones,
educación, salud y medio ambiente, conforme a ley”.94

En ese sentido, la Ley de Bases de la Descentralización,95 distinguió entre


competencias exclusivas, competencias compartidas y competencias delegables entre
los distintos niveles de gobierno. Y precisa que corresponde al gobierno nacional el
diseño de políticas nacionales y sectoriales (lo que no puede ser objeto de
transferencia ni delegación de funciones), lo mismo que la gestión de la infraestructura
pública de carácter y alcance nacional.

91
Reformado en 2002 por la Ley Nº 27680.
92
La Constitución de 1979 definió otro esquema de regionalización, el que empezó a aplicarse a inicios de la década
de 1980 pero que fue abortado tras el autogolpe de Fujimori en 1992.
93
Según el artículo 190 de la Constitución Política.
94
Inc. 7 del artículo 192 de la Constitución Política.
95
Ley Nº 27783, aprobada en junio del 2002.

2-60
Capítulo 2
Complementariamente, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,96 constituye la ley a
la que remite la Constitución para desarrollar las normas en materia de
descentralización y en especial a la organización y competencias de los Gobiernos
Regionales.

Esta Ley Orgánica detalla las funciones de los Gobiernos Regionales97 y dentro de las
funciones específicas por sectores,98 establece las funciones de esos niveles en
materia Agraria en un amplio listado de 17 funciones, de los cuales destacan los
incisos c) y f), por su vinculación con los temas de la regulación y el aprovechamiento
de los recursos hídricos:

“c) Participar en la gestión sostenible del recurso hídrico en el marco de las


entidades de cuencas y las políticas de la autoridad nacional de aguas.

f) Promover y ejecutar proyectos y obras de irrigación, mejoramiento de riego


manejo adecuado y conservación de los recursos hídricos y de suelos”.

Estas dos funciones tienen vinculación directa con el aprovechamiento de los recursos
hídricos, las mismas que se ejercerán en coordinación con la política nacional y
sectorial.

Por su parte, la Ley de Recursos Hídricos dedicó el artículo 25 a las funciones de los
gobiernos regionales y locales en materia de gestión del agua. Se trata, en realidad,
de una norma muy general que complementa lo relacionado a los Consejos de
Recursos Hídricos de la Cuenca:

“Los gobiernos regionales y gobiernos locales, a través de sus instancias


correspondientes, intervienen en la elaboración de los planes de gestión de
recursos hídricos de las cuencas. Participan en los Consejos de Cuenca y
desarrollan acciones de control y vigilancia, en coordinación con la Autoridad
Nacional, para garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.
La infraestructura hidráulica mayor pública que transfiera el gobierno nacional a
los gobiernos regionales es operada bajo los lineamientos y principios de la Ley,
y las directivas que emita la Autoridad Nacional.”

En ese sentido, ambos niveles de gobierno subnacional participan en la elaboración de


los planes de gestión de recursos hídricos, por lo que participan a través de los
Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, así como desarrollan acciones de control y
vigilancia del agua.

Sin embargo, en aplicación del segundo párrafo del artículo 25 transcrito, los
Gobiernos Regionales tienen también la función de operar la infraestructura hidráulica
mayor en los proyectos especiales transferidos por el Gobierno Nacional. Tanto la Ley
de Bases de la Descentralización como la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

96
Ley Nº 27867, aprobada en noviembre de 2002.
97
En el Título IV, a partir del artículo 45 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Además desarrolla las
funciones específicas de estos Gobiernos, señalando que ellas “se desarrollan en base a las políticas regionales, las
cuales se formulan en concordancia con las políticas nacionales sobre la materia” (Art. 46).
98
Art. 51 de la LOGR.

2-61
Capítulo 2
dispusieron la transferencia de esos proyectos especiales a los gobiernos regionales
en cuyo ámbito se encuentran.

La mayoría de proyectos especiales han sido transferidos a los gobiernos regionales,


desde su instalación hasta el año 2006, como se detalla a continuación:

1. Chira – Piura (Gobierno Regional de Piura);

2. Olmos – Tinajones (Gobierno Regional de Lambayeque);

3. Chavimochic (Gobierno Regional de La Libertad);

4. Chinecas (Gobierno Regional de Ancash);

5. Tambo - Ccaracocha (Gobierno Regional de Ica);

6. Majes – Siguas (Gobierno Regional de Arequipa);

7. Pasto Grande (Gobierno Regional de Moquegua);

8. Tacna (Gobierno Regional de Tacna);

9. Río Cachi (Gobierno Regional de Ayacucho);

10. Alto Mayo (Gobierno Regional de San Martín); y

11. Madre de Dios (Gobierno Regional de Madre de Dios).

La mayoría de los once proyectos especiales listados se encuentran ubicados en


departamentos costeños y comprenden el desarrollo, operación y mantenimiento de la
infraestructura hidráulica mayor. Los proyectos especiales Alto Mayo y Madre de Dios,
ubicados en la región amazónica del país, tienen otras características. Luego de la
transferencia, los correspondientes gobiernos regionales asumieron la administración
de los mismos.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura, pese a que su rol es normativo, promotor y
supervisor, mantiene proyectos de inversión a los que denomina Unidades Ejecutoras.
Entre ellos figuran algunos proyectos especiales.99

Un hecho que dificulta tener una mayor definición en las funciones de los gobiernos
regionales en relación a la gestión de los recursos hídricos, es la transitoriedad de la
demarcación de dichos gobiernos, habida cuenta que se cuenta con gobiernos
regionales pero no con Regiones propiamente dichas, debido a la fórmula pragmática

99
Proyecto Especial (P.E) Puyango – Tumbes (en el departamento de Tumbes); el P. E. Jequetepeque (en Cajamarca,
La Libertad y Lambayeque); el P.E. Jaén-San Ignacio-Bagua (en Cajamarca y Amazonas); el P.E. Putumayo (en
Loreto); el P.E. Alto Huallaga (en San Martín, Huánuco y Ucayali); el P.E. Pichis Palcazu (en Junín, Pasco y Ucayali); el
P.E. Sierra Centro-Sur (en Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco); y el P.E. Lago Titicaca (en Puno).

2-62
Capítulo 2
que se adoptó en la reforma constitucional del capítulo referido a la descentralización
realizada en marzo de 2002.100

2.4.4.5. Funciones de los gobiernos locales

El marco legal para la actuación de los gobiernos locales lo conforma la Ley Orgánica
de Municipalidades,101 que distingue entre municipalidades provinciales y
municipalidades distritales, correspondientes a las 195 provincias y a los 1,841
distritos a nivel nacional. Debe señalarse que en la mayor parte de dichos ámbitos
predominan las características rurales, antes que propiamente urbanas.

Las municipalidades provinciales y las distritales, tienen amplias facultades para obrar
en el campo de actividades de fomento del desarrollo y en alguna medida en la gestión
del agua. En efecto, el artículo 195 de la Constitución Política,102 establece como una
de sus funciones desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de medio
ambiente y sustentabilidad de los recursos naturales.

Por su parte, la Ley Orgánica de Municipalidades define algunas funciones generales


vinculadas de manera indirecta al agua. Tal es el caso del artículo 73, referido al
desarrollo y economía local, en el inciso 4.1 (Planeamiento y dotación de
infraestructura para el desarrollo local), el inciso 4.2 (Fomento de las inversiones
privadas en proyectos de interés local), y el inciso 4.6. (Fomento de programas de
desarrollo rural).

El artículo 79 de la Ley Orgánica se refiere en extenso a las funciones de las


municipalidades en materia de organización del espacio físico y uso el suelo. En el
inciso 4, dicho artículo señala las funciones específicas compartidas de las
municipalidades distritales, entre la que encontramos la contenida en el numeral 4.1:

“Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura


urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del
vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el
distrito, tales como pistas o calzadas, vías, puentes, parques, mercados,
canales de irrigación, locales comunales, y obras similares ...”

Por último, el artículo 87 de la Ley Orgánica de Municipalidades, al referirse a otros


servicios públicos que brindan los gobiernos locales establece que:

“Las municipalidades provinciales y distritales, para cumplir su fin de atender


las necesidades de los vecinos, podrán ejercer otras funciones y competencias
no establecidas específicamente en la presente ley o en leyes especiales, de
acuerdo a sus posibilidades y en tanto dichas funciones y competencias no

100
El texto del segundo párrafo del artículo 190 de la Constitución, modificado por la Ley 27680, señala que: “El
proceso de regionalización se inicia eligiendo gobiernos en los actuales departamentos y la Provincia Constitucional
del Callao. Estos gobiernos son gobiernos regionales”.
101
Ley N° 27972, publicada en el 2003.
102
En el inciso 8.

2-63
Capítulo 2
estén reservadas expresamente a otros organismos públicos de nivel regional o
nacional.”

La mayor parte de las municipalidades rurales ejerce su jurisdicción sobre ámbitos


rurales. En esas zonas se puede apreciar una demanda muy grande de la población
por el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura local básica (dotación de agua
potable y alcantarillado), pero también existen demandas por el mejoramiento de la
infraestructura vial y productiva. Es común que las municipalidades reciban pedidos de
apoyo para la ejecución de obras de infraestructura de riego por parte de los
pobladores y de las comunidades campesinas asentadas en su ámbito.

Existen normas complementarias que reconocen una mayor participación de los


gobiernos regionales y locales en la gestión del agua, así como en mecanismos de
promoción para el mejor aprovechamiento del agua. Una de ellas es la Ley que crea el
Programa de Riego Tecnificado,103 que declara de necesidad y utilidad pública la
creación del Programa de Riego Tecnificado, orientado a promocionar el reemplazo
progresivo de los sistemas de riego tradicionales en el sector agrícola. Para lograr tal
objetivo los gobiernos regionales y gobiernos locales son los organismos responsables
de planificar y promover la ejecución del Programa en su jurisdicción, en coordinación
con las organizaciones agrarias de riego y otras.

Dicha Ley faculta a los gobiernos regionales y locales a gestionar recursos


provenientes de financiamiento externo, interno y otros. Adicionalmente se dispone
que la Agencia Peruana de Cooperación Internacional priorice este tipo de proyectos
orientados a captar la cooperación de agentes internacionales. Por su parte, el
Gobierno Nacional avalará las operaciones de financiamiento externo o interno que
gestionen los Gobiernos Regionales para la implementación y ejecución de lo
dispuesto en la Ley, mientras que el Ministerio de Agricultura deberá proporcionar el
apoyo técnico necesario de solicitarlo los gobiernos regionales.

Con relación a las Mancomunidades Municipales, estas experiencias empezaron a


desarrollarse en los últimos años en el país y están consagradas en la Ley de la
Mancomunidad Municipal.104 En cuyo artículo 2, define a las mancomunidades
municipales como “el acuerdo voluntario de dos (2) o más municipalidades,
colindantes o no, que se unen para la prestación conjunta de servicios y la ejecución
de obras, promoviendo el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento
de la calidad de los servicios a los ciudadanos”.

Conforme lo dispuesto en esta Ley las municipalidades se pueden vincular a través de


mancomunidades con distintos objetivos, entre otros: “Ejecutan acciones, convenios y
proyectos conjuntos, principalmente entre las municipalidades que compartan cuencas
hidrográficas, corredores viales, turísticos, económicos, zonas ecológicas comunes,
que involucren participación financiera, técnica y de equipo para realizar proyectos
determinados”.105

La Ley se ha puesto en el supuesto de la conformación de mancomunidades que


comparten una misma cuenca hidrográfica, a lo que correspondería el interés común
para realizar proyectos en dicho ámbito.

103
Ley Nº 28585, aprobada en julio de 2005.
104
Ley Nº 29029, de mayo de 2007.
105
Artículo 4, inciso 2 de la Ley 29029.

2-64
Capítulo 2
Para lograr sus objetivos, la Ley ha previsto la posibilidad de lograr el aporte común de
recursos financieros. Una modificación a la Ley de la Mancomunidad Municipal 106
agregó algunos artículos, como el artículo 5-A, cuyo primer párrafo señala:

“El funcionamiento de la Mancomunidad Municipal, así como los proyectos que


ejecute y la prestación de servicios que se le encargue, se financian con cargo
al presupuesto de cada una de las municipalidades intervinientes, con los
aportes efectuados en el marco de lo establecido en el artículo 10 de la Ley Nº
29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, y con recursos provenientes de
donaciones que reciban directamente de entidades que no pertenezcan al
sector público”.

De este modo, hay más posibilidades de una mayor intervención de los gobiernos
locales, a través de las mancomunidades, para involucrarse en la gestión de los
recursos hídricos en una cuenca hidrográfica, toda vez que es un espacio que
comparten por lo general más de un distrito y una provincia e incluso más de un
departamento.

2.4.4.6. Representación de los gobiernos subnacionales en los Consejos de


Recursos Hídricos de Cuenca

Según lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos, los gobiernos regionales y


gobiernos locales son integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos
Hídricos.107 Asimismo, un representante de los gobiernos regionales y otro de las
municipalidades rurales participan en el Consejo Directivo de la ANA.108

Del mismo modo, en los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca deben participar
representantes de los gobiernos regionales y locales.

Adicionalmente la Ley de Recursos Hídricos establece que: “Los gobiernos regionales


y gobiernos locales, a través de sus instancias correspondientes, intervienen en la
elaboración de los planes de gestión de recursos hídricos de las cuencas. Participan
en los Consejos de Cuenca y desarrollan acciones de control y vigilancia, en
coordinación con la Autoridad Nacional, para garantizar el aprovechamiento sostenible
de los recursos hídricos. La infraestructura hidráulica mayor pública que transfiera el
gobierno nacional a los gobiernos regionales es operada bajo los lineamientos y
principios de la Ley, y las directivas que emita la Autoridad Nacional.” 109

A propósito de este artículo, ambos niveles de gobierno subnacional (gobiernos


regionales y locales) tienen una limitada participación en la elaboración de los planes
de gestión de recursos hídricos, además de eso, las municipalidades también
desarrollan acciones de control y vigilancia del agua. Pero esto último no ha sido
mayormente desarrollado en las normas reglamentarias.

106
A través de la Ley Nº 29341, publicada el 4 abril 2009.
107
De acuerdo al artículo 11 de la Ley de Recursos Hídricos
108
Según el artículo 19 de la Ley de RRHH.
109
En el artículo 25 de la Ley de RRHH.

2-65
Capítulo 2
2.4.5. Actores no estatales que intervienen en la cuenca
Además de los actores estatales mencionados anteriormente, tienen un rol importante
diversas organizaciones asentadas o que actúan en una cuenca hidrográfica. La Ley
se refiere a ellas en distintos lugares aunque no establece un orden de importancia o
de prelación, como veremos a continuación.

2.4.5.1. Operadores de infraestructura hidráulica

En la Ley de Recursos Hídricos encontramos varias alusiones a los operadores de


infraestructura hidráulica, como en el Título V que está dedicado a la Protección del
Agua. Asimismo, el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos dedica a dichos
operadores un capítulo íntegro110 donde señala quiénes son operadores,111 aunque
remite a otro reglamento la determinación de sus funciones y responsabilidades:

“33.1 Los operadores de infraestructura hidráulica pública son las entidades,


públicas o privadas, que prestan alguno o todos los servicios públicos
siguientes: Regulación, derivación o trasvase, conducción, distribución o
abastecimiento de agua. Son responsables de la operación, mantenimiento y
desarrollo de la infraestructura hidráulica a su cargo, con arreglo al Reglamento
de Operadores de Infraestructura Hidráulica aprobado por la Autoridad
Nacional del Agua.

33.2 El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica establece las


condiciones que deben cumplir las juntas de usuarios para realizar la operación
y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, su formalización, sus
atribuciones y obligaciones.”

La Ley ha considerado en forma amplia la posibilidad de intervención de empresas


privadas en la gestión del agua (aunque no en la propiedad del recurso). En esa línea
la Ley dispone que: “El Estado promueve la participación del sector privado en la
construcción y mejoramiento de la infraestructura hidráulica, así como en la prestación
de los servicios de operación y mantenimiento de la misma”.112

La norma que acabamos de citar se limita a incorporar en la legislación nacional una


opción que en la década de 1990 permitió que dos Juntas de Usuarios en la costa
norte se hicieran cargo de la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego
en sus cuencas.113 Esas normas permitieron la instalación y el funcionamiento de
operadores privados de la infraestructura hidráulica. La intención de las Juntas de
Usuarios de esos valles fue impedir que el Estado dejara esta función en manos de
empresas privadas, para lo cual constituyeron estas entidades privadas, pero siendo
ellos los socios.

110
De los artículos 33 a 37.
111
En el artículo 33.
112
Primer párrafo del artículo 105 de la Ley de RRHH, ubicado en el Título relativo a la infraestructura hidráulica.
113
Es el caso de ETECOMSA y OPEMA, en Chancay - Lambayeque y Jequetepeque - Zaña, respectivamente.

2-66
Capítulo 2
No puede desconocerse la importancia y la necesidad de la inversión privada para
realizar obras de infraestructura en el país, en especial si el Estado carece de recursos
para llevarlas a cabo. Sin embargo, se requiere de una adecuada regulación, para
evitar que la prestación de esos servicios derive en situaciones de dominio, esto es en
la imposición de condiciones a los usuarios.

El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica fue aprobado por la


Resolución Jefatural Nº 492-2011-ANA. Pocos meses después, ese Reglamento fue
reemplazado por la Resolución Jefatural Nº 892-2011-ANA, el 29 de diciembre de
2011 y mediante Resolución Jefatural Nº 030-2013-ANA se aprueba el Reglamento
para la formulación y actualización del Inventario de la Infraestructura Hidráulica
Pública y Privada.114

El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica retoma el listado del


Reglamento de la Ley y señala que el “Servicio de Suministro” comprende todas o
algunas de estas actividades: extracción, trasvase, regulación, conducción,
distribución y evacuación de excedentes, con la finalidad de abastecer de agua a
titulares de derechos de uso de agua.115 Además, el mencionado Reglamento de
Operadores define como “Servicio de Monitoreo y Gestión” al que comprende las
actividades de medición del nivel de la napa freática, de los parámetros básicos de la
calidad y de la explotación de aguas subterráneas, así como proponer a la ANA
alternativas para su uso sostenible.

El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica admite que los servicios


de suministro y los de monitoreo y gestión puedan ser prestados por los Proyectos
Especiales (tanto los del Gobierno Nacional como los que éste hubiera transferido a
los Gobiernos Regionales) y las Juntas de Usuarios. En ambos casos estas entidades
pueden hacerse cargo también del suministro y el monitoreo de aguas subterráneas.
El Reglamento de Operadores considera la eventualidad de que no se hubiera
constituido la Junta de Usuarios, en cuyo caso admite que el servicio pueda ser
asumido por los comités de usuarios, aunque solo de manera temporal.

El citado Reglamento permite que entidades distintas a los proyectos especiales y


Juntas de Usuarios,116 puedan prestar servicios de suministro y de monitoreo y
gestión, pero sólo en nuevos proyectos de infraestructura hidráulica, sea que hubieran
sido financiados con recursos propios o con participación del Estado. De esta forma,
se admite también la participación de operadores privados.

Siguiendo esas consideraciones, el Reglamento de Operadores de Infraestructura


Hidráulica define como Operador a “la entidad pública o privada que presta el Servicio
de Suministro o el Servicio de Monitoreo y Gestión, para cuyo efecto tiene a su cargo
la operación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura hidráulica ubicada en un
determinado sector hidráulico”.117 El Operador tiene facultades, entre otras, para
suspender el servicio de suministro a los usuarios por el incumplimiento del pago del
recibo único (el que incluye la retribución económica y las tarifas), así como impedir el

114
Publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 05 de Febrero de 2013.
115
En el artículo 3.
116
Según el artículo 5.1 que se refiere a los proyectos especiales (tanto los que están a cargo del gobierno nacional
como los transferidos a los gobiernos regionales) y a las Juntas de Usuarios.
117
Según su artículo 9.

2-67
Capítulo 2
uso de agua a quienes no se encuentren inscritos en el registro de usuarios del
servicio.118

El mismo Reglamento exige al Operador que acredite su capacidad técnica, financiera


y organizativa para asegurar la eficiente prestación del servicio de suministro o servicio
de monitoreo y gestión, así como la sostenibilidad del sector hidráulico a su cargo.119
Se incluye asimismo una lista de instrumentos de gestión y otros documentos para
acreditarlo, pese a lo cual el inciso siguiente señala que ese listado lo establece la
ANA “para cada caso en particular, considerando las características del sector
hidráulico”.120 Asimismo, considera que, en coordinación con el Operador, la ANA
puede establecer otros instrumentos de gestión.121

El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica distingue entre Sector


Hidráulico Mayor y Sector Hidráulico Menor, al interior de los cuales diferencia entre
tres distintas clases (A, B y C), con criterios no del todo entendibles. Del mismo modo,
en los sectores hidráulicos de aguas subterráneas distingue entre las clases A y B.

El Título Habilitante otorgado por la ANA permite al Operador brindar el servicio de


suministro o el servicio de monitoreo y gestión de aguas subterráneas. En el caso de
las tres clases del Sector Hidráulico Mayor y del Sector Hidráulico Menor Clase A a la
Jefatura de la ANA le corresponde emitir la resolución que faculta al Operador a
brindar tales servicios. Corresponde a la AAA extender el Título Habilitante en el caso
de Sectores Hidráulicos Menores Clases B y C, así como de ambas clases de Sector
Hidráulico de Aguas Subterráneas.

El Reglamento de Operadores exige que los Operadores presenten a la ALA cada


cinco años el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura
Hidráulica. Dicho documento debe incluir un Diagnóstico del Sector Hidráulico a su
cargo, la Programación de Actividades e Inversiones así como el Presupuesto y su
financiamiento (el que se debe cubrir con las tarifas que cobre el operador),
incorporando metas desagregadas por año e indicadores de verificación.

Cuando se trate de Operadores de un Sector Hidráulico Mayor, el Reglamento


establece que la propuesta del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo debe
ser consultado a los operadores de sectores hidráulicos menores y usuarios que se
abastecen directamente del sector hidráulico mayor.122 Los Operadores del Sector
Hidráulico Menor, deben solicitar a las organizaciones de los subsectores sus
requerimientos de mejoras, para elaborar su propuesta de Plan, la que será
consultada con los representantes de las organizaciones de usuarios a cargo de
subsectores hidráulicos.123

Además, el Operador debe presentar cada año un Plan Anual de Operaciones con la
Programación de Actividades e Inversiones y el Presupuesto, en base al cual el
Operador solicita a la ALA la aprobación de la tarifa anual.124 El documento elaborado
por la ANA “Lineamientos generales de tarifas por la utilización de la infraestructura

118
Según el artículo 10 del mismo reglamento.
119
En el artículo 12.
120
Según Art. 12.2
121
Según Art. 12.3
122
Según el artículo 27.
123
De acuerdo al Artículo 28.
124
Según lo establecido en el Artículo 29.

2-68
Capítulo 2
mayor y menor, y por monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas” plantea que
en octubre de cada año los operadores deben presentar su Plan Anual de
Operaciones. Pero el ROF de la ANA señala como una de las competencias de las
AAA “Aprobar el valor de las tarifas por utilización de infraestructura hidráulica y de las
tarifas de monitoreo y de gestión de aguas subterráneas propuesta por los operadores
de acuerdo a la metodología aprobada”. En este caso el Reglamento de Operadores
de Infraestructura Hidráulica estaría modificando una norma de superior jerarquía,
como es el ROF aludido, que fue aprobado por Decreto Supremo.

En la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Operadores


de Infraestructura Hidráulica se ha establecido un plazo máximo de doce meses para
que las Juntas de Usuarios y demás entidades (se debe referir a los Proyectos
Especiales) que prestan el servicio de suministro o el servicio de monitoreo y gestión
obtengan su Título Habilitante y de 18 meses para iniciar el procedimiento de
aprobación del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura
Hidráulica. Considerando que el Reglamento se aprobó el 29 de diciembre de 2011,125
en la práctica esos plazos debieron vencer en enero y julio de 2013,
respectivamente.126

Los plazos mencionados en el párrafo anterior pueden resultar cortos para las Juntas
de Usuarios, por lo que el Reglamento comentado permite a la ANA de manera
excepcional ampliarlos. La aprobación de la tarifa a cobrar por las Juntas de Usuarios,
en tanto Operadores, supone el cumplimiento de estos requisitos, lo cual obliga a los
funcionarios de la ANA a vigilar su cumplimiento y aplicar las sanciones
administrativas previstas.

Puede resultar un proceso muy complejo desmontar un esquema en el que las


organizaciones de regantes se habían convertido en la entidad que gestionaba
directamente el agua, aprobando en la práctica las tarifas.

Debe subrayarse que el Reglamento de Operadores eliminara la evaluación que la


ANA debía hacer periódicamente a estas organizaciones. Ello había motivado la
preocupación de las Juntas de Usuarios, ante la posibilidad de que no se les renovara
la autorización para seguir operando, llamado ahora Título Habilitante. La norma
aprobada considera tan solo incentivos y se alude a sanciones administrativas, pero
no a la pérdida del Título Habilitante.

2.4.5.2. Organizaciones de Usuarios de Agua

Las organizaciones de usuarios de agua eran escasamente mencionadas en la Ley


General de Aguas, de 1969. La Autoridad de Aguas, en coordinación con la Junta de
Usuarios y las Autoridades de la Región Agraria correspondiente, debían formular los
planes de cultivo y riego.

125
Por Resolución Jefatural Nº 892-2011-ANA.
126
Recordemos que el Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica se aprobó por Resolución Jefatural
Nº 492-2011-ANA. La Resolución Jefatural Nº 801-2011-ANA, precisó que el mencionado Reglamento entraría en
vigencia el 1 de enero de 2012. Sin embargo, la Resolución Jefatural Nº 892-2011-ANA dejó sin efecto ambas
Resoluciones Jefaturales. Al no señalar la fecha de su entrada en vigencia se entiende que es a partir del día
siguiente de su publicación.

2-69
Capítulo 2
El Reglamento de la Ley le dedicó un Capítulo entero a las Juntas de Usuarios,127 no
obstante el Reglamento de Organización de Usuarios de Agua propiamente dicho se
aprobó recién en 1979128 y en 1989 fue sustituido,129 introduciendo una radical
modificación en la Ley General de Aguas, transfiriendo a las organizaciones de
usuarios atribuciones que habían estado reservadas a la Autoridad de Aguas.130

Actualmente, la Ley de Recursos Hídricos considera como integrantes del Sistema


Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos a las organizaciones de usuarios, tanto
agrarios como no agrarios,131 así como se incorpora a un representante de cada una
de ellas en el Consejo Directivo de la ANA.132 La Ley le dedica un Capítulo, dentro del
Título reservado al aludido Sistema Nacional y desde el 30 de diciembre de 2012, se
cuenta con el nuevo Reglamento de Organizaciones de Usuarios de Agua,133 que tiene
por objeto regular el funcionamiento de estas organizaciones, estableciendo sus
formas de organización, su estructura y las funciones que les corresponden, con la
finalidad de participar en la gestión multisectorial y uso sostenible de los recursos
hídricos. Asimismo, regula el proceso de elecciones de sus consejos directivos,
respetándose su autonomía como asociaciones civiles.134

Se considera usuario de agua a “toda persona natural o jurídica que cuenta con un
derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional de Agua, así como a los
titulares de certificados nominativos que se deriven de una licencia de uso de agua en
bloque…”.135

Las organizaciones de usuarios de agua son “asociaciones civiles sin fines de lucro,
de duración indefinida que tienen por finalidad la participación organizada de los
usuarios de agua en la gestión multisectorial y sostenible de los recursos hídricos, en
armonía con la Ley de Recursos Hídricos, su Reglamento y las demás disposiciones
que expida la Autoridad Nacional del Agua.”136

El Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos reitera que la finalidad de las


organizaciones de usuarios es “participar en la gestión del uso sostenible de los
recursos hídricos”,137 aunque también reconoce que ellas pueden operar “La
infraestructura hidráulica mayor a cargo del gobierno nacional y la transferida a los
gobiernos regionales”.138

127
Dentro del Título X de dicho reglamento.
128
Mediante Decreto Supremo Nº 005-79-AA.
129
Por el Decreto Supremo Nº 037-89-AG, que a la vez fue cambiado íntegramente por el Decreto Supremo Nº 047-
2000-AG y debido a las duras críticas de las organizaciones de usuarios poco tiempo después éste fue reemplazado
por el Decreto Supremo Nº 057-2000-AG.
130
El Decreto Supremo Nº 037-89-AG, en su artículo 23.3 desarrolló once funciones de estas organizaciones. Un
listado amplio y exhaustivo orientado a ejecutar y controlar los planes, programas y presupuesto aprobado por la
Autoridad de Aguas. A ello se agregaba consolidar los planes y programas de las actividades de las Comisiones de
Regantes que la integraban, así como apoyar y supervisar su ejecución.
131
Artículo 11 de la Ley de RRHH.
132
Artículo 19 de la Ley de RRHH.
133
Tras un largo proceso de negociación, fundamentalmente con la Junta Nacional de Usuarios de los
Distritos de Riego, el reglamento fue aprobado a través del Decreto Supremo Nº 021-2012-AG, publicado
el 30 de diciembre de 2012.
134
Artículo 1 del Decreto Supremo 021-2012-AG.
135
Artículo 3 del Decreto Supremo 021-2012-AG.
136
Artículo 6.1 del Decreto Supremo 021-2012-AG
137
Aartículo 16 del Reglamento.
138
Artículo 37 del Reglamento.

2-70
Capítulo 2
En relación a lo señalado en el párrafo anterior, el Reglamento establece que “Las
juntas de usuarios que a la entrada en vigencia del Reglamento ejercen el rol de
operadores de infraestructura hidráulica mayor pública, continuarán con dicha función
sujetas a las disposiciones de la Ley, el Reglamento y de la Autoridad Nacional del
Agua”.139 Asimismo, al referirse a la posibilidad de otorgar licencias de uso de agua en
bloque a una organización de usuarios, asigna a dicha organización la responsabilidad
“de la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica común, así como de
la prestación del servicio de suministro de agua a los titulares de los certificados
nominativos que corresponden a la licencia de uso de agua en bloque”.140

El Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos busca reforzar a las organizaciones de


usuarios para que puedan asumir sus funciones. En ese sentido, luego de establecer
que el Estado promueve la participación de la inversión privada en la construcción y
mejoramiento de nuevas obras de infraestructura hidráulica y en la prestación de los
servicios de operación y mantenimiento de las mismas, agrega que se “promueve el
fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua, a fin de lograr la mayor
eficiencia en la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica a su cargo y
en el uso de los recursos hídricos”.141

La Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento encarga a la Dirección


General de Infraestructura Hidráulica del Ministerio de Agricultura “brindar asistencia
técnica a las organizaciones de usuarios de agua agrarias y de emitir directivas y
lineamientos, para la supervisión y evaluación del cumplimiento de las normas y
políticas que emite el Ministerio de Agricultura”. La Disposición añade que “Las juntas
de usuarios son fiscalizadas por la Autoridad Nacional del Agua, de acuerdo con las
normas del Sistema Nacional de Control”, fiscalización que comprende la recaudación
y transferencia de la retribución económica por el uso del agua, así como el
cumplimiento del Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica.

2.4.5.3. Comunidades campesinas y nativas

Si la Ley General de Aguas se refería a los usuarios de agua y sus organizaciones en


forma casi marginal, considerándolas meras auxiliares de la autoridad de aguas, las
comunidades campesinas y nativas no eran siquiera mencionadas en todo el texto de
dicha ley.

Resulta por ello positivo que la Ley de Recursos Hídricos se refiera a estas
comunidades y que lo haga en forma reiterada. En efecto, hay en la Ley ocho artículos
que se refieren a ellas.142 En forma similar, el Reglamento de la Ley las menciona en
veintidós oportunidades.143

Las comunidades campesinas y las comunidades nativas son parte del Sistema
Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos y por ello tienen representación en el
Consejo Directivo de la ANA. Pero destaca en la Ley la reiterada mención al respeto

139
En la Quinta Disposición Complementaria Final
140
Según el artículo 77 del Reglamento.
141
Según el artículo 215 del Reglamento.
142
El Principio 5 del artículo III del Título Preliminar y los artículos 11, 19, 32, 64, 105, 107 y 118 de la Ley de RRHH.
143
En los artículos 8, 10, 18, 20, 26, 28, 31, 66, 81, 90, 91, 92, 216, 219, 220, 221, 250, 251, 252, 255, 256 y 257 del
Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos.

2-71
Capítulo 2
por el Estado de los usos y costumbres de estas comunidades, así como de su
derecho a utilizar las aguas que discurren por sus tierras.144

En la Ley se admite que las comunidades campesinas y las comunidades nativas se


organicen en torno a sus fuentes naturales, microcuencas y subcuencas de acuerdo
con sus usos y costumbres.145 Pero, además, se reconoce a estas organizaciones los
mismos derechos que a las organizaciones de usuarios (“Las organizaciones
tradicionales de estas comunidades tienen los mismos derechos que las
organizaciones de usuarios”). La consecuencia de ello,146 es que los integrantes de las
comunidades no están obligados a formar organizaciones de usuarios para ejercer su
derecho de uso de agua, puesto que para la distribución del agua “se organizan de
acuerdo con sus usos y costumbres ancestrales”.

La Ley, trae una clara provisión a favor de las comunidades campesinas y nativas,147
al establecer que cuando se trate de proyectos de infraestructura hidráulica el Estado
debe establecer mecanismos para “hacerlas partícipes de los beneficios una vez que
opere el proyecto”. Esta disposición de la Ley se complementa asimismo con la
prohibición de afectar los derechos de uso de agua de estas comunidades cuando se
llevan a cabo proyectos de infraestructura hidráulica.148

2.4.5.4. Otras organizaciones en la cuenca

En la actualidad no se establece de manera específica, ni en la Ley de Recursos


Hídricos ni en su Reglamento, sobre la conformación y el funcionamiento de un Comité
de gestión integrada de los recursos hídricos de subcuenca o de una microcuenca.
Pero tampoco está prohibida su conformación. En el caso de crearse éstas, una de las
condiciones para su funcionamiento debe ser que coordinen con el respectivo Consejo
de Recursos Hídricos de Cuenca y que se ajusten a las disposiciones de la Ley de
Recursos Hídricos, su Reglamento y otras normas.

En julio de 2012 se aprobaron los “Lineamientos para la elaboración del reglamento


interno de los consejos de recursos hídricos de cuenca” y el “Modelo de Reglamento
interno del consejo de recursos hídricos de cuenca”.149 En dichas disposiciones se
distingue al interior de los Consejos de Cuenca tres instancias (el Pleno del Consejo,
Secretaría Técnica y Grupos de Trabajo) y se añade:

“…, el Pleno deberá desarrollar mecanismos de coordinación con las


organizaciones de cuenca que promuevan la conservación y gestión sostenible
del recurso hídrico, en particular aquéllas existentes a nivel de subcuenca y
microcuenca, a fin de que el Pleno reciba sus propuestas, inquietudes y
necesidades en la gestión del recurso hídrico. Dependiendo de las

144
Principio 5 del Título Preliminar y los artículos 32, 64 y 118 de la Ley de RRHH.
145
En el artículo 32 de la Ley de RRHH.
146
Como establece el artículo 90 del Reglamento de la Ley de RRHH.
147
En el segundo párrafo del artículo 105 de la Ley de Recursos Hídricos, en el Título dedicado a la Infraestructura
Hidráulica.
148
Según el artículo 107 de la Ley de RRHH.
149
Mediante Resolución Jefatural Nº 290-2012-ANA.

2-72
Capítulo 2
características sociales y culturales de la cuenca, dichas coordinaciones se
realizarán por medio de uno o más Grupos de Trabajo”.150

Conforme a dichos lineamientos, el Modelo de Reglamento interno para los Consejos


de Recursos Hídricos de Cuenca ha incorporado como una de las funciones del Pleno
del Consejo la siguiente función:

“Encargar a uno o más Grupos de Trabajo la coordinación con las


organizaciones de la cuenca que promueven la conservación y gestión
sostenible del recurso hídrico, en particular aquéllas existentes a nivel de
subcuenca y microcuenca, a fin de que el Pleno pueda recibir sus propuestas,
inquietudes y necesidades en la gestión del recurso hídrico en la cuenca”.151

Podemos así concluir que aunque no esté explícitamente reconocida la posibilidad de


constituir Comités de Subcuenca o de Microcuenca, tampoco están prohibidos,
siempre que se encuentren articuladas con el respectivo Consejo de Recursos
Hídricos de Cuenca Hidrográfica. Estas organizaciones pueden constituir un buen
soporte para el funcionamiento y sostenibilidad de tales Consejos, facilitando la
aprobación de los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca.

Hemos dejado para la parte final de este apartado del informe la revisión del Acuerdo
Nacional. Dicho espacio fue constituido en el año 2002 como un foro amplio para
concertar entre las diversas fuerzas políticas y sociales en torno a la búsqueda de
objetivos de consenso de largo plazo.

El Foro del Acuerdo Nacional aprobó en agosto de 2012, por unanimidad, la Trigésimo
Tercera Política de Estado, denominada “Política de Estado sobre los Recursos
Hídricos”. En el párrafo inicial de dicho documento se declara el compromiso de cuidar
el agua como patrimonio de la Nación y como derecho fundamental de la persona
humana. Además se añade lo siguiente:

“De igual manera, velaremos por la articulación de las políticas en materia de


agua con las políticas territoriales, de conservación y de aprovechamiento
eficiente de los recursos naturales a escala nacional, regional, local y de
cuencas. (…) Contribuiremos también a establecer sistemas de gobernabilidad
del agua que permitan la participación informada, efectiva y articulada de los
actores que intervienen sobre los recursos hídricos”.
Dentro de los quince apartados o incisos que contiene la mencionada Política de
Estado sobre los Recursos Hídricos se desarrollan ideas que resultan de interés para
el presente análisis:

“g) Fortalecerá el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, su


representación institucional y la autonomía administrativa, económica y
funcional de la Autoridad Nacional del Agua como ente rector, para que actúe
como órgano autónomo especializado, con independencia y en forma
desconcentrada, con participación de los gobiernos regionales y locales,

150
En el numeral 2.1 de la Resolución Jefatural Nº 290-2012-ANA.
151
En el artículo 10, inciso m de la Resolución Jefatural Nº 290-2012-ANA.

2-73
Capítulo 2
las organizaciones de usuarios y demás actores de la gestión del agua de
diferente escala territorial.” (Las negritas son nuestras)

“h) Impulsará el proceso de institucionalización de la gestión integrada a nivel


de cuencas orientado hacia la conformación de Consejos de Recursos
Hídricos de Cuenca, sustentado en instrumentos e instancias técnicas
refrendados por la Autoridad Nacional del Agua, con una visión compartida y
articulada a los planes de desarrollo concertado nacional, regional y local
y al ordenamiento territorial, en el marco de la normatividad vigente.” (Las
negritas son nuestras)

Cabe mencionar que las Políticas de Estado aprobadas por el Acuerdo Nacional no
constituyen propiamente normas legales. En tal sentido, no son obligatorias o
vinculantes, pero sí constituyen referencias muy importantes que deben informar las
políticas públicas y la actuación de los particulares.

2.5. Bibliografía

Acuerdo Nacional (2012). Política de Estado sobre los Recursos Hídricos. Perú.

ANA (2009). Demarcación y delimitación de las Autoridades Administrativas del Agua.


Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos, Lima.

ANA (2012). Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (Documento de


trabajo), Lima.

CEPES (2004). Informativo Legal Agrario, Nº 20, Lima, 2004

Condom T., P. Rau, and J.C. Espinoza. (2011). Correction of TRMM 3B43 monthly
precipitation data over the mountainous areas of Peru during the period 1998-
2007. Hydrological Processes.Vol 25 (12), 1924-1933.

Del Castillo, L. (2004). Un Consenso Vital. Hacia un Sistema de Gestión Compartida y


Descentralizada del agua. Lima, Defensoría del Pueblo.

Del Castillo, L. (2011). Ley de Recursos Hídricos: Necesaria pero no suficiente, en


Debate Agrario, Nº 45, Lima, CEPES.

Dourojeanni, A. (2011). Organizaciones para la gestión del agua por cuenca. Lima.

Dourojeanni, A. (2010). Lineamientos para orientar la aplicación de leyes orientadas a


la gestión integrada de recursos hídricos por cuenca hidrográfica.

Hendriks, J. (2008). Legislación de aguas y gestión de sistemas hídricos en países de


la región andina. Curso de Formación en Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos, Módulo 2: Gobernabilidad de los recursos hídricos: legislación,

2-74
Capítulo 2
administración y políticas hídricas. Lima, Wageningen University, IHE-Unesco,
IPROGA.

Llerena, C. y Del Castillo, L. (2012). Análisis del Marco Legal e Institucional sobre
caudales ecológicos/ambientales en el Perú. Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN), Quito.

Ministerio del Ambiente, (2011). Compendio de Legislación Ambiental Peruana, Perú.

Orozco, Y. K. A. y Reyes G. Tratamiento fiscal por trasvase de aguas nacionales.

Pena, H. y Solanes, M. (2003). La gobernabilidad efectiva del agua en las Américas:


Un tema crítico. Global Water Partnership y CEPAL, Santiago de Chile.

Rojas, G. y Ibañez, O. (2003). Diagnóstico de la Cuenca del Río Piura con enfoque de
gestión del Riesgo, Autoridad Autónoma de Cuenca Hidrográfica Chira – Piura.

Salgado, Marlene, (2012). Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la cuenca


alta del río Apurímac, Perú. Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza – CATIE, Costa Rica, 2012.

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental – SPDA. (2010). Manual de Legislación


Ambiental, Perú,

Tribunal Constitucional. (2011- 2012) .Sentencia recaída en el Exp. Nº 01939-2011-


PA/TC (8 de noviembre de 2011), Resolución aclaratoria del Exp. Nº 01939-
2011-PA/TC (24 de enero de 2012).

2-75
Capítulo 2
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Anexos Capítulo 2
Informe Final

(Septiembre 2013)

i
Anexos Cap. 2
ÍNDICE

Anexo 2.1 Normas legales relacionadas con la gestión del agua y los recursos hídricos ................... 1

ii
Anexos Cap. 2
Anexo 2.1 Normas legales relacionadas con la
gestión del agua y los recursos hídricos

I. Politicas de Estado
1. Política y Estrategia Nacional de Riego en el Perú (Resolución Ministerial Nº 0498-
2003-AG)
2. Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (Decreto Supremo Nº 065-2004-PCM)
3. Acuerdo Nacional: Trigésimo tercera política de Estado: Política de Estado sobre
los Recursos Hídricos.
4. Política y estrategia nacional de recursos hídricos (Documento de trabajo).
5. Plan nacional de recursos hídricos del Perú (Documento de trabajo).

II. Marco Institucional


1. Constitución Política del Perú de 1993.
2. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
3. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
4. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
5. Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente.
6. Ley Nº 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal.
7. Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
8. Decreto Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Agricultura.
9. Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, Política Nacional del Ambiente.
10. Decreto Supremo Nº 006-2010-AG, Reglamento de Organización y Funciones de
la Autoridad Nacional del Agua.
11. Decreto Supremo Nº 046-2010-PCM, Reglamento de la Ley de la Mancomunidad
Municipal

III. Recursos Naturales


1. Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos
hídricos.
2. Ley Nº 28585, Ley que crea el Programa de Riego Tecnificado.
3. Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos.
4. Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, Reglamento de la Ley Nº 29338, Ley de
Recursos Hídricos.
5. Decreto Supremo N° 005-2013-AG, Modificación de los Arts. 26 y 27 del
Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, relacionados con los Consejos de
Recursos Hídricos Interregionales.

1
Anexo 2.1
IV. Marco Legal Específico
1. Resolución Jefatural Nº 575-2010-ANA, Lineamientos Generales para la Creación
de Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca.
2. Resolución Jefatural Nº 579-2010-ANA, Reglamento de Procedimientos
Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua.
3. Resolución Jefatural Nº 892-2011-ANA, Reglamento de los Operadores de
Infraestructura Hidráulica.
4. Resolución Jefatural Nº 290-2012-ANA, “Lineamientos para la elaboración del
reglamento interno de los consejos de recursos hídricos de cuenca” y “Modelo de
Reglamento interno del consejo de recursos hídricos de cuenca”.
5. Decreto Supremo Nº 021-2012-AG, Reglamento de Organizaciones de Usuarios de
Agua.
6. R.J N° 197-2013-ANA – Criterios especiales a aplicar en la conformación y ejercicio
rotativo de la presidencia de los Consejos de Recursos Hídricos de cuenca
Interregionales.

2
Anexo 2.1
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 3: Información cartográfica de base


Informe Final

(Septiembre 2013)

3-i
Capítulo 3
ÍNDICE

Capítulo 3. Información Cartográfica de base ................................................................................... 1


3.1. Fuentes de información. ............................................................................................................ 1
3.2. Información Oficial .................................................................................................................... 2
3.2.1. Autoridad Nacional del Agua (ANA) ..................................................................................... 2
3.2.2. Gobierno Regional del Cusco .............................................................................................. 12
3.2.2.1. Primera entrega ........................................................................................................ 12
3.2.2.2. Segunda entrega ....................................................................................................... 16
3.3. Información recopilada vía web .............................................................................................. 18
3.3.1. Red geo espacial de América Latina y el Caribe (GEOSUR) ................................................. 18
3.3.2. Datos de elevaciones (IGN, STRM; ASTER) ......................................................................... 19
3.3.3. Datos del Ministerio de Medio Ambiente (MINAM) .......................................................... 21
3.3.4. DatosSENAMHI ................................................................................................................... 21
3.3.5. Datos del Ministerio de Educación(MINEDU) ..................................................................... 22
3.3.6. Instituto de Manejo del Agua y del Medio Ambiente de la región Cusco (IMA) ................ 23
3.3.7. Orto imágenes .................................................................................................................... 25
3.3.8. Imágenes Satelitales ........................................................................................................... 26
3.3.8.1. Metadatos de las imágenes de la época seca ........................................................... 28
3.3.8.2. Metadatos de las imágenes de la época lluviosa ...................................................... 35
3.4. Estudio de antecedentes.......................................................................................................... 42
3.5. Sistemas de Información Geográfica (GIS) .............................................................................. 43
3.5.1. Metodología ....................................................................................................................... 43
3.5.2. Flujo grama de procesos GIS .............................................................................................. 44
3.5.3. Software trabajos de cartografía ........................................................................................ 45
3.5.4. Hardware trabajos de cartografía....................................................................................... 45
3.5.4.1. Estación de trabajo ................................................................................................... 45
3.6. Aplicativo de visualización de información cartográfica ......................................................... 48

3-ii
Capítulo 3
Capítulo 3. Información Cartográfica de base
Este capítulo hace referencia en primer lugar a los procesos realizados para la
obtención de la información cartográfica de base y sus datos asociados para la
correcta ejecución del proyecto e integración en el Sistema de Información Geográfica
(GIS) de EBHICA. La relación y evaluación de información recibida en concepto de
antecedentes ya fue descrita en el Capítulo 2. – Evaluación de Estudios y
Antecedentes

Como premisa en la fase de recopilación se trabajó para obtener el máximo de


información original de los diferentes organismos locales, regionales, estatales e
internacionales que no estuviera sujeta a procesos de transformación y pre-
procesamiento. Los datos fueron documentados para conocer el origen, como se
habían generado, la topología y la escala a la que fueron generados (entre otros) de
forma que todos esos factores fueron tenidos en cuenta para el conocimiento
territorial, el análisis espacial, el trabajo de campo y la toma de decisiones del
Proyecto EBHICA.

La segunda parte hace referencia a los GIS, describiendo como se han integrado en la
metodología del proyecto en todas sus fases, como se ha tratado la información
cartográfica de referencia y sus datos asociados para la elaboración de la base de
datos geo relacional del GIS de EBHICA, que software y hardware se ha utilizado para
los trabajos GIS y como se ha difundido la información cartográfica entre el equipo de
trabajo multidisciplinar.

Se considera como información de base del proyecto EBHICA la cartografía de


referencia (limites nacionales, departamentales, provinciales, distritos, carreteras,
caminos, núcleos de población, etc.), la fuente de datos del modelo de elevaciones, las
orto imágenes de detalle, las imágenes satelitales para la clasificación de usos del
suelo, la información ambiental, hidrológica, climatológica, de suelos, agrológica,
meteorológica y ambiental entre otras, obtenidas de las fuentes de distribución oficial.

3.1. Fuentes de información.


La obtención de la información cartográfica de base y sus datos asociados se
realizaron mediante los siguientes procesos:
• Reuniones de trabajo del equipo multidisciplinar del proyecto para la
definición de información cartográfica de base y datos asociados
considerada de interés para la ejecución del proyecto.
• Solicitud formal a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Servicio Nacional
de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y los Gobiernos
Regionales (GORE) de Cusco y Arequipa.
• Descarga directas de los servidores de datos cartográficos y datos
asociados de organismos nacionales como el MINEDU, IMA y organismos
internacionales como GEOSUR, UGCS, CGIAR.
• Búsqueda e identificación de los organismos oficiales distribuidores de la
información cartográfica y sus datos asociados.

3-1
Capítulo 3
• Revisión y análisis de la información facilitada por la ANA y los Gobiernos
Regionales de Cusco y Arequipa como parte de los antecedentes.

Las principales fuentes de datos cartográficos (aunque no son las únicas utilizadas)
consideradas de interés para el proyecto están descritas en la (Tabla 3.1)

Tabla 3.1 – Principales fuentes de informaciones cartográficas consultadas


FUENTES DE DATOS DEL PERÚ URL

Autoridad Nacional del Agua: ANA http://geo.ana.gob.pe/geoservidor/visor/index


Instituto Geográfico Nacional
IGN http://www.ign.gob.pe/pages/catalogo/index.php
Peruano

Ministerio Nacional de Transportes http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/red_vial/mapas_red


MTC
y Comunicaciones vial.htm

Instituto Geológico Minero y


INGEMMET http://www.ingemmet.gob.pe/form/Inicio.aspx
Metalúrgico

Portal del Ministerio de Educación MINEDU http://escale.minedu.gob.pe/descargas/mapa.aspx

Servicio Nacional de Meteorología


SENHAMI http://www.senamhi.gob.pe/
e Hidrología
Ministerio del Ambiente MINAM http://geoservidor.minam.gob.pe/intro/
Sistema Nacional de Información http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verListMapas&i
SINIA
Ambiental dTipoElemento=41&verPor=tema

Sistema regional de información


SIAR http://siar.regioncusco.gob.pe/download_shp.html
ambiental del Cusco

Sistema de información ambiental


SIAL http://siar.regioncusco.gob.pe/
local del Cusco
Instituto de manejo del agua y del http://www.ima.org.pe/estudios/ordenamiento-territorial/ot-
IMA
medio ambiente cusco.html
FUENTES DE DATOS
URL
INTERNACIONALES

Red Geo espacial de América http://www.geosur.info/map-viewer/index.html?config=config-


GEOSUR
Latina y el Caribe rms-es.xml&lang=es_ES

CGIAR International Research


CGIAR http://srtm.csi.cgiar.org/
Centers
Global Climate Data WorldClim http://www.worldclim.org/
U.S. Geological Survey UGCS http://glovis.usgs.gov/
Advanced Spaceborne Thermal
ASTER http://gdem.ersdac.jspacesystems.or.jp/
Emission

3.2. Información Oficial


3.2.1. Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Como resultado de las solicitudes formales realizadas en fecha de enero de 2013
UNOPS recibe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la siguiente información
Cartográfica(Tabla 3.2) agrupada como:

• ANP: datos de áreas naturales protegidas del Perú.


• BASE GEOSERVIDOR. información de ámbitos administrativos, ámbitos
políticos, cartografía de base, conservación de recursos hídricos, eventos

3-2
Capítulo 3
extremos, inventario de cuerpos de agua, inventario de infraestructuras
hidráulicas, monitoreo de recursos hídricos, social_ambiental, temáticos y
unidades hidrográficas.
• CAT_MIN: datos del catastro minero.
• COMUNIDADES: comunidades campesinas y nativas.
• DEMOGRAFÍA: demográfica del INEI del 2007.
• GEOLOGÍA: buzamientos, drenaje, fallas, fósiles, y otros.
• HIDROGEOLOGÍA: descripción y definición de modelo de la formación
hidrogeológica.
• ISOYETAS: datos de precipitación de 50 75, 100, 200 años.
• OPS_2013: Información bibliográfica de interés.
• SUELOS: mapa suelos edafológicos y unidades del paisaje.
• VEGETACIÓN: tipos de coberturas vegetales.
• VIAL: red de transporte y otros.

3-3
Capítulo 3
Tabla 3.2 – Relación de información cartográfica entregada por la ANA

ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE


GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

WGS_1984_UTM_Z
AAA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
ALA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
UBICACIÓN CAPITAL DE WGS_1984_UTM_Z
CAPITAL_DISTITO ANA VECTORIAL PUNTO
DISTRITO one_18S
UBICACIÓN CAPITAL DE WGS_1984_UTM_Z
CAPITAL_PROVINCIA ANA VECTORIAL PUNTO
PROVINCIA one_18S
ÁMBITOS
UBICACIÓN CAPITAL DE WGS_1984_UTM_Z
ADMINISTRATI CAPITAL_REGIONES ANA VECTORIAL PUNTO
REGIÓN one_18S
VOS
WGS_1984_UTM_Z
CENTROS_POBLADOS ANA VECTORIAL PUNTO
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
DISTRITO DELIMITACIÓN DE DISTRITO ANA VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
DELIMITACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
PROVINCIA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
PROVINCIA one_18S
DELIMITACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
REGIONES ANA VECTORIAL POLÍGONOS
REGIONES one_18S
COTAS ALTIMÉTRICAS DE
COTAS ELEVACIÓN DE PUNTOS ANA IGN VECTORIAL PUNTOS GCS_WGS_1984 1:100000
SIGNIFICATIVOS
CURVAS DE NIVEL CADA 50
CURVAS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
METROS

GEODAB ISLAS UBICACIÓN DE ISLAS ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS GCS_WGS_1984 1:100000
BD_SNIRH
ASE
NCERROS NOMBRES DE CERROS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
NEVADOS UBICACIÓN DE NEVADOS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
CARTOGRAFÍ
NLAGOS NOMBRES DE CERROS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
A DE BASE
NRIOS NOMBRES DE LAGOS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
ÁREA DELIMITADAS DE LOS
POLURB GRANDES NÚCLEOS DE ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS GCS_WGS_1984 1:100000
POBLACIÓN
NO PRESENTAN TOPOLOGÍA
DELIMITACIÓN DE RÍOS DE DE RED, NI ESTÁN
RÍOS CARTA ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS GCS_WGS_1984 1:100000
LA CARTOGRAFÍA CLASIFICADOS SEGÚN EL
MÉTODO PFASFSTETTER
SEÑALES ANA IGN VECTORIAL PUNTOS GCS_WGS_1984 1:100000
PRESENTACIÓN GRAFICA
CLASIFICACION_CUERP DE LOS CURSOS DE AGUA WGS_1984_UTM_Z
CONSERVACI ANA VECTORIAL LÍNEAS
OS_AGUA PRINCIPALES A NIVEL one_18S
ÓN DE
NACIONAL
RECURSOS
DELIMITACIÓN DE LA
HÍDRICOS WGS_1984_UTM_Z
VEDAS DECLARACIÓN DE VEDAS ANA VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
NACIONAL DEL PERÚ
UBICACIÓN DE
EVENTOS OCURRENCIAS DE EVENTOS WGS_1984_UTM_Z
EVENTOS EXTREMOS ANA VECTORIAL PUNTOS
EXTREMOS EXTREMOS NACIONAL DEL one_18S
PERÚ

3-4
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

INFORMACIÓN NO
DELIMITACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
ACUÍFEROS ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
ACUÍFEROS DEL PERÚ one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
CUENCA
WGS_1984_UTM_Z
AGUAJAL DELIMITACIÓN AGUAJAL ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
BOFEDAL DELIMITACIÓN BOFEDAL ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
COCHAS DELIMITACIÓN DE COCHAS ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
INVENTARIOS UBICACIÓN DE FUENTES WGS_1984_UTM_Z
FUENTES_TERMALES ANA IGN VECTORIAL PUNTOS
_FUENTES_C TERMALES one_18S
UERPOS_AGU WGS_1984_UTM_Z
GLACIARES DELIMITACIÓN GLACIARES ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
A one_18S
WGS_1984_UTM_Z
HUMEDALES DELIMITACIÓN HUMEDALES ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
LAGUNAS DELIMITACIÓN LAGUNAS ANA IGN VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
WGS_1984_UTM_Z
MANANTIAL UBICACIÓN MATINALES ANA IGN VECTORIAL PUNTOS
one_18S
DELIMITACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
QUEBRADAS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS
QUEBRADA one_18S
PRINCIPALES RÍOS DEL WGS_1984_UTM_Z
RÍOS ANA IGN VECTORIAL LÍNEAS
PERÚ one_18S
UBICACIÓN DE BOCATOMAS
WGS_1984_UTM_Z
BOCATOMAS CON NOMBRE, OPERADOR, ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
USO Y TIPO
WGS_1984_UTM_Z
CANALES UBICACIÓN DE CANALES ANA VECTORIAL LÍNEAS
one_18S
UBICACIÓN DE CENTRALES
ELÉCTRICAS CON NOMBRE
CENTRALES_HIDROELEC WGS_1984_UTM_Z
DE CENTRAL E ANA VECTORIAL PUNTOS
TRICAS one_18S
IDENTIFICACIÓN DE LA
EMPRESA EXPLOTADOR
INVENTARIO_I WGS_1984_UTM_Z
NFRAESTRUC ESTANQUES UBICACIÓN DE ESTANQUES ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
TURA_HID INFORMACIÓN NO
UBICACIÓN DE POZOS CON
WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
POZOS NOMBRE, ESTADO E ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
IDENTIFICACIÓN ACUÍFERO
CUENCA
UBICACIÓN DE PRESAS CON WGS_1984_UTM_Z
PRESAS ANA VECTORIAL PUNTOS
NOMBRE Y OPERADOR one_18S
UBICACIÓN DE TÚNELES
CON NOMBRE , TIPO Y WGS_1984_UTM_Z
TÚNELES ANA VECTORIAL LÍNEAS
PROPIETARIO one_18S
EXPLOTACIÓN
INFORMACIÓN NO
MONITOREO_
UBICACIÓN DE MONITOREO WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
RECURSOS_H HIDROGEOQUIMICA ANA VECTORIAL PUNTOS
HIDRO GEOQUÍMICO one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
IDRICOS
CUENCA

3-5
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

UBICACIÓN MONITOREO
HIDROMÉTRICO CON
DESCRIPCIÓN DE NOMBRE
WGS_1984_UTM_Z
HIDROMETRÍA TIPO ESTACIÓN, SUBTIPO, ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
ESTADO, AÑO INICIO, AÑO
FINAL, INSTITUTO
OPERADOR ENTRE OTROS
INFORMACIÓN NO
MONITOREO_CALIDAD_A MONITOREO DE CALIDAD DE WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
ANA VECTORIAL PUNTOS
GUA AGUA one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
CUENCA
INFORMACIÓN NO
UBICACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
PIEZÓMETRO ANA VECTORIAL PUNTOS
PIEZÓMETROS one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
CUENCA
UTILIZACIÓN DE RECURSOS
WGS_1984_UTM_Z
AGRARIOS HÍDRICOS PARA USOS ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
AGRARIOS
INFORMACIÓN NO
DELIMITACIÓN DE BLOQUES WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
BLOQUES_RIEGO ANA VECTORIAL POLÍGONOS
DE RIEGO one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
CUENCA
INFORMACIÓN NO
COMISIONES_REGANTE DELIMITACIÓN DE COMISIÓN WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
REGISTROS_ ANA VECTORIAL POLÍGONOS
S DE REGANTES one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
RECURSOS_H CUENCA
IDRICOS
INFORMACIÓN NO
UTILIZACIÓN DE RECURSOS
WGS_1984_UTM_Z CARACTERIZADA EN EL
NO_AGRARIO HÍDRICOS PARA USOS NO ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S ÁMBITO DE ESTUDIO DE LA
AGRARIOS
CUENCA
UBICACIÓN DE VERTIDOS
CON DEFINICIÓN DE RAZÓN
WGS_1984_UTM_Z
VERTIMIENTOS SOCIAL, TIPO DE EFLUENTE, ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
NOMBRE RECURSO HÍDRICO
RECEPTOR Y OTROS
DELIMITACIÓN DE
AREAS_HABILITADAS_AC ACTIVIDADES A. CON WGS_1984_UTM_Z
ANA VECTORIAL POLÍGONOS
TIVIDAD_ACUICOLA DEFINICIÓN DEL ESTADO, one_18S
RESOLUCIÓN, ZONA
DELIMITACIÓN CON
BANCO_DE_ESPECIES_A DEFINICIÓN DE TIPO, WGS_1984_UTM_Z
ANA VECTORIAL POLÍGONOS
CUATICAS ORGANISMO, FUENTE Y one_18S
OTROS
WGS_1984_UTM_Z
SOCIALES_AM CENTROS_EDUCATIVOS UBICACIÓN ANA VECTORIAL PUNTOS
one_18S
BIENTALES
DELIMITACIÓN DE
COMUNIDADES_CAMPES WGS_1984_UTM_Z
COMUNIDADES ANA VECTORIAL POLÍGONOS
INAS one_18S
CAMPESINAS
DELIMITACIÓN DE
COMUNIDADES NATIVAS
CON INFORMACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
COMUNIDADES_NATIVAS ANA VECTORIAL POLÍGONOS
NOMBRE, ETNIA, one_18S
FEDERACIÓN, POBLACIÓN Y
OTROS

3-6
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

DELIMITACIÓN DE LOS
DERECHOS DE
WGS_1984_UTM_Z
DERECHOS_ACUICOLAS EXPLOTACIÓN ACUÍCOLAS ANA VECTORIAL POLÍGONOS
one_18S
CON TIPO, ESTADO NOMBRE
Y OTROS
ESTABLECIMIENTOS_SA WGS_1984_UTM_Z
DELIMITACIÓN ANA VECTORIAL PUNTOS
LUD one_18S
UBICACIÓN DE
EXPLOTACIONES DE
PASIVOS_HIDROCARBUR WGS_1984_UTM_Z
HIDROCARBUROS CON ANA VECTORIAL PUNTOS
OS one_18S
DEFINICIÓN DE ESTADO,
COMPAÑÍA, CLASE Y OTROS
UBICACIÓN DE PASIVOS
MINEROS CON NOMBRE DEL WGS_1984_UTM_Z
PASIVOS_MINEROS ANA VECTORIAL PUNTOS
EXPLOTADOR, ESTADO, one_18S
SITUACIÓN
UBICACIÓN DE CENTROS
POBLADOS CON NÚMERO
PUEBLOS_ELECTRICIDA WGS_1984_UTM_Z
DE VIVIENDAS, TIPO DE ANA VECTORIAL PUNTOS
D one_18S
POBLACIÓN, ETAPA,
SITUACIÓN, Y OTROS
CAPACIDAD DE USOS DEL
WGS_1984_UTM_Z
CUM SUELO, CON DEFINICIÓN DE ANA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
one_18S
POTENCIAL Y LIMITACIONES
DELIMITACIÓN DE
WGS_1984_UTM_Z
FISIOGRAFÍA REGIONES Y FORMAS DEL ANA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
one_18S
RELIEVE
CLASIFICACIÓN Y
WGS_1984_UTM_Z
GEOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE ANA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
one_18S
MATERIALES GEOLÓGICOS
DESCRIPCIÓN, CLASES,
TEMÁTICOS MODELO, SUBÁMOSELO DE
WGS_1984_UTM_Z
HIDROGEOLOGÍA LA FORMACIONES ANA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
one_18S
GEOLÓGICAS RELACIONAS
CON LA GEOLOGÍA
CLASIFICACIÓN
EDAFOLÓGICA DE SUELOS,
WGS_1984_UTM_Z
SUELOS CON DESCRIPCIÓN DE ANA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
one_18S
SUELOS, PENDIENTE Y
PAISAJE
GRUPOS GENÉRICOS DE WGS_1984_UTM_Z
VEGETACIÓN ANA INRENA VECTORIAL POLÍGONOS 1:1000000
COBERTURA VEGETAL one_18S
CLASIFICACIÓN
REGIONES WGS_1984_UTM_Z
HIDROGRÁFICA DE ANA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
HIDROGRÁFICAS one_18S
REGIONES
UNIDADES HIDROGRÁFICAS
UNIDADES
CLASIFICADAS SEGÚN EL
HIDROGRÁFIC WGS_1984_UTM_Z
UH_NIVEL_7 MÉTODO PFASFTETTER ANA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
AS one_18S
DEFINIDAS HASTA EL NIVEL
7
UNIDADES HIDROGRÁFICAS WGS_1984_UTM_Z
U_OFICIAL ANA ANA VECTORIAL POLÍGONOS
OFICIALES one_18S

3-7
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

ÁREA NATURALES
PROTEGIDAS DEL PERÚ
SHAPEFI ANP_ADMINISTRACIONN WGS_1984_UTM_Z
---- GESTIONADAS POR LAS ANA MINAN VECTORIAL POLÍGONOS
LE ACIONAL one_18S
ADMINISTRACIONES
NACIONALES
ANP
ÁREA NATURALES
PROTEGIDAS DEL PERÚ
SHAPEFI ANP_ADMINISTRACIONR WGS_1984_UTM_Z
---- GESTIONADAS POR LAS ANA MINAN VECTORIAL POLÍGONOS
LE EGIONAL one_18S
ADMINISTRACIONES
REGIONALES
DELIMITACIÓN DE ZONAS
DEL CATASTRO MINERO
SHAPEFI CON INFORMACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
CAT_MIN ---- CATASTRO_MINERO ANA VECTORIAL POLÍGONOS
LE DENOMINACIÓN, TITULAR, one_18S
SUSTANCIA, HECTÁREAS Y
OTROS
DELIMITACIÓN DE
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- CAMPESINAS COMUNIDADES ANA VECTORIAL POLÍGONOS
LE one_18S
CAMPESINAS
DELIMITACIÓN DE
COMUNINA
COMUNIDADES NATIVAS
DES
SHAPEFI CON INFORMACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
---- NATIVAS ANA VECTORIAL POLÍGONOS
LE NOMBRE, ETNIA, one_18S
FEDERACIÓN, POBLACIÓN Y
OTROS
CENTROS POBLADOS GEO
SHAPEFI CCPP_SOCIO- REFERENCIADOS Y CON WGS_1984_UTM_Z
---- ANA INE-IGN VECTORIAL PUNTOS
LE DEMOGRAFICAS DATOS DE POBLACIÓN DE one_18S
POBLACIÓN
INFORMACIÓN DE CENTROS
POBLADOS 2007 CON
INFORMACIÓN DE
---- EXCEL CCP151a mas POBLACIÓN , ACCESO A ANA INE VECTORIAL ---- ----
GUAS POTABLES, ACCESO A
DEMOGRAF SANEAMIENTO, OTROS Y
ÍA DICCIONARIO DE DATOS
INFORMACIÓN DE CENTROS
POBLADOS 2007 CON
INFORMACIÓN DE
---- DBF centros_poblados_2007 POBLACIÓN , ACCESO A ANA INE VECTORIAL ---- ----
GUAS POTABLES, ACCESO A
SANEAMIENTO, OTROS Y
DICCIONARIO DE DATOS
---- RASTER densidad ANA INE RASTER IMAGEN D_WGS_1984
---- RASTER población ANA INE RASTER IMAGEN D_WGS_1984
INFORMACIÓN
CLIMATOLÓGICA DE LA
ESTACIONES
---- EXCEL CLIMA CLIMATOLÓGICAS DE LAS ANA SENAMHI VECTORIAL ---- ----
CLIMA- CUENCAS ALTOAPURUMAC,
HIDRO CAMANA, COATA, OCAÑA Y
PUCARA
INFORMACIÓN
---- EXCEL HIDRO HIDROMÉTRICA ÁMBITO DE ANA SENAMHI VECTORIAL ---- ----
ESTUDIO

3-8
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

PUNTO,LINEA
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
BUZAXXX_LINE BUZAMIENTOS ANA INGEMET VECTORIAL SY 1:100000
LE one_18S
POLÍGONOS
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
DRENXXX_LINE DRENAJE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
DRENXXX_POLIGONO DRENAJE ANA INGEMET VECTORIAL POLÍGONOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
FALLAXXX_LINE FALLAS ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
FOSILXXX_POINT FÓSILES ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
GEOLXXX_LINE GEOLOGÍA ANA INGEMET VECTORIAL POLÍGONOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
GEOLXXX_POLYGON GEOLOGÍA ANA INGEMET VECTORIAL POLÍGONOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LEYENXXX_LINE LEYENDA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LEYENXXX_POLYGON LEYENDA ANA INGEMET VECTORIAL POLÍGONOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
MALLAXXX_LINE MALLA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
HOJAXXX WGS_1984_UTM_Z
TABLA PERFILXXX_POLYGON PERFIL ANA INGEMET DBF TABLA 1:100000
1:100000 one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
PERFILXXX_LINE PERFIL ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
PLIEXXX_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
GEOLOGÍA SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
PUEBXXX_POINT ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
SIMBXXX_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
SIMBXXX_POINT ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:100000
LE one_18S
SHAPEFI CURVAS DE NIVEL DE LA WGS_1984_UTM_Z
TOPOXXX_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE CARTA IGN 1:100000 one_18S
RED VIARIA CON
DEFINICIÓN DE CAMINOS
SHAPEFI TRANSITABLES, WGS_1984_UTM_Z
VIASXXX_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:100000
LE CARRETERAS, one_18S
CARRETERAS DE DOS O
MÁS VÍAS
ANOTACIONES DE LAS
ANOTACIONE WGS_1984_UTM_Z
GDB ANOTACIONES DIFERENTES CAPAS ANA INGEMET VECTORIAL 1:100000
S one_18S
GEOLÓGICAS
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
ALTE_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
ALTE_POLYGON ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
HOJAXXXX SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
BUZA_LINE BUZAMIENTOS ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
1:50000 LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
BUZA_POINT BUZAMIENTOS ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
CERRO_LINE CERROS ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S

3-9
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
CIUD_LINE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
CIUD_POLYGON ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
COTAS ALTIMÉTRICAS DE
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
COTA_POINT ELEVACIÓN DE PUNTOS ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:50000
LE one_18S
SIGNIFICATIVOS
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
DREN_LINE DRENAJE ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
FALLA_LINE FALLA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
FOSIL_LINE FÓSILES ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
FOSIL_POINT FÓSILES ANA INGEMET VECTORIAL PUNTOS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
GEOL_LINE GEOLOGÍA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
GEOL_POLYGON GEOLOGÍA ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LAGU_LINE LAGUNAS ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LAGU_POLYGON LAGUNAS ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LEYEN_LINE LEYENDA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
LEYEN_POLYGON LEYENDA ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
MALLA_LINE MALLA ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
MORRE_LINE MORRERAS ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
PANTA_LINE PANTANO ANA INGEMET VECTORIAL LÍNEAS 1:50000
LE one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
PANTA_POLYGON PANTANOS ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:50000
LE one_18S
ANOTACIONES DE LAS
ANOTACIONE WGS_1984_UTM_Z
GDB ANOTACIONES DIFERENTES CAPAS ANA INGEMET VECTORIAL 1:50000
S one_18S
GEOLÓGICAS
DESCRIPCIÓN, CLASES,
MODELO, SUBÁMOSELO DE
HIDROGEO SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- HIDROGEOLOGÍA LA FORMACIONES ANA INGEMET VECTORIAL POLIGONOS 1:10000000
LOGÍA LE one_18S
GEOLÓGICAS RELACIONAS
CON LA GEOLOGÍA
DELIMITACIÓN DE LÍNEAS
SHAPEFI DE PRECIPITACIÓN CON WGS_1984_UTM_Z
---- ISOYETA_2011 ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
LE IGUAL CANTIDAD DE one_18S
PRECIPITACIÓN
DISTRIBUCIÓN DE
PRECIPITACIÓN POR ÁREA
ISOYETAS SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- PRECIPITACIÓN DE DISTRIBUCIÓN EN ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
LE one_18S
INTERVALOS (MAX-MIN)
ANUAL
CANTIDAD DE
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- COUNT_50 PRECIPITACIÓN CADA 50 ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
LE one_18S
MM

3-10
Capítulo 3
ARCHIVO FORMAT OBTENID DISTRIBU REPRESENTA NIVEL SISTEMA DE
GRUPO NOMBRE RESUMEN ESCALA OBSERVACIONES
ORIGEN O O DE IDO POR CIÓN TOPOLÓGICO REFERENCIA

SHA CANTIDAD DE WGS_1984_UTM_Z


---- COUNT_75 ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
PEFILE PRECIPITACIÓN CADA 75 MM one_18S
CANTIDAD DE
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- COUNT_100 PRECIPITACIÓN CADA 100 ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
LE one_18S
MM
CANTIDAD DE
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
---- COUNT_200 PRECIPITACIÓN CADA 200 ANA SENAMHI VECTORIAL LÍNEAS 1:10000000
LE one_18S
MM
DELIMITACIÓN DE ZONAS
DEL CATASTRO MINERO
CON INFORMACIÓN DE
NOMBRE, NOMBRE
SITUACIÓN SHAPEFI
---- SITUACIÓN MINERA EMPRESA, TIPO, FECHAS DE ANA VECTORIAL POLIGONOS GCS_WGS_1984 1:10000000
MINERA LE
FORMULACIÓN, FECHA DE
CONSECUCIÓN, FECHA DE
RESOLUCIÓN, SITUACIÓN,
HECTÁREAS, Y OTROS
CLASIFICACIÓN
EDAFOLÓGICA DE SUELOS,
SHAPEFI
SUELOS ---- SUELOS CON DESCRIPCIÓN DE ANA INRENA VECTORIAL POLIGONOS GCS_WGS_1984 1:10000000
LE
SUELOS, PENDIENTE Y
PAISAJE , PORCENTAJE
VEGETACIÓ SHAPEFI GRUPOS GENÉRICOS DE
---- VEGETACIÓN ANA INRENA VECTORIAL POLIGONOS GCS_WGS_1984 1:10000000
N LE COBERTURA VEGETAL
SHAPEFI UBICACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
---- AERÓDROMOS ANA VECTORIAL PUNTOS
LE AERÓDROMOS one_18S
SHAPEFI UBICACIÓN DE WGS_1984_UTM_Z
---- AEROPUERTOS ANA VECTORIAL PUNTOS
LE AEROPUERTOS one_18S
SHAPEFI WGS_1984_UTM_Z
VIAL ---- PUERTOS UBICACIÓN DE PUERTOS ANA VECTORIAL PUNTOS
LE one_18S
SHAPEFI LÍNEAS PRINCIPALES DE WGS_1984_UTM_Z
---- TRENES ANA VECTORIAL LÍNEAS
LE TRENES one_18S
SHAPEFI RED PRIMARIA DE WGS_1984_UTM_Z
---- VÍAS ANA VECTORIAL LÍNEAS
LE CARRETERAS one_18S

3-11
Capítulo 3
3.2.2. Gobierno Regional del Cusco

3.2.2.1. Primera entrega


En el mes de julio de 2013 el Gobierno Regional de Cusco (GRC), representado por
Plan Meriss Inka (PMI) realizo la entrega en formato digital de la información
cartográfica e información asociada de la FIGURA 3.1.

Figura 3.1- Listado de información cartográfica

La carpeta de “Datos faltantes” contenía la información en formato shapefile de la


Figura 3.2:

Figura 3.2 Información cartográfica en carpeta “Datos Faltantes”

La carpeta “Datos Socio Económicos”contenía la información listada en la Tabla 3.3:

Tabla 3.3 –Información carpeta “Datos Socio Económicos”

Nombre Tamaño(Bits)
9,471,825,092
DATOS ECONOMISTA
9,469,140,659
Información Socio-Económica
3,060,482,039
Prado Esperanza
160,790,734
TACOMAYO
858,029,683
Tahuapalca

El listado de información de las subcarpetas de “Datos Socio Económicos” se puede


consultar en el archivo “INFO11_GORE_CUSCO130710.html” en el enlace
http://www.balancehidrico.org/index.php/documentos-tecnicos.

3-12
Capítulo 3
La carpeta “Entregable UNOPS” contenía la información en formato shp de la Figura
3.3:

Figura 3.3 Listado shapefiles de la carpeta “Entregable UNOPS”

La carpeta “Exp Tec Apanta – Llancopi” contenía la información de la Tabla 3.4:

Tabla 3.4 –Información carpeta “Exp Tec Apanta – Llancopi”

Nombre Tamaño (Bits)


201,870,143
En formato PDF
170,591,659
PLANOS FINALES
100,479,292
Planos Finales OK
29,809,664
Tomo I MEMORIA
27,689,542
Tomo II - A Disciplinas Especificas

3-13
Capítulo 3
79,274,756
Tomo III - A Exp Obras Civiles
25,991,471
Tomo III - B Presa Apanta Octubre 2005
59,049,220
Tomo III - C Presa Llancopi Octubre 2005
1,481,728
Tomo IV GPSR
921,088
Tomo V EIA
Presupuesto Detallado Apanta Resumen 2007.xls 19,968
Respuesta de observaciones.doc 45,056
Variación de precios Pre y Reformulado 2007.xls 16,384

El listado de información contenida en las diferentes subcarpetas de “Exp Tec Apanta


– Llancopi”se puede consultar en el archivo “INFO11_GORE_CUSCO130710.html” en
el enlace http://www.balancehidrico.org/index.php/documentos-tecnicos.

La carpeta de “Exp Tec Cañon de Apurimac” contenía la información de la Tabla 3.5.

Tabla 3.5 – Información carpeta “Exp Tec Cañon de Apurimac

Nombre Tamaño (Bits)


582,888,668
EXPEDIENTE TECNICO CAÑON TRAMO IIIf
297,328,705
Expediente Tramo 2 (08-04-09)
202,608,553
exp_tec_cañon apurimac (15-12-07)
24,587,286
GPS
2,389,673
PDF
876,372,942
PRESENTACION FINAL ET-CL CAÑON corregido
282,277
SHP
373,252,904
SIFON TUCRURUMAYO
PG-03 PLANTEAMIENTO HIDRAULICO.dwg 3,538,932

El listado de información contenida en las diferentes subcarpetas de “Exp Tec Cañon


de Apurimac”se puede consultar en el archivo “INFO11_GORE_CUSCO130710.html”
en el enlace http://www.balancehidrico.org/index.php/documentos-tecnicos.

La carpeta de “Exp Tec Pallallaje”contenía la información listada en la Tabla 3.6

Tabla 3.6 – Información carpeta “Exp Tec Pallallaje

Nombre Tamaño (Bits)


21,852,996
1. RESUMEN EJECUTIVO PALLALLAJE
1,741,824
4.1 Hidrología Pallallaje ET
118,299
4.2 TOPOGRAFÍA Pallallaje ET
57,461,077
4.3 Geolo-geotecnia Pallallaje ET
8,772,096
4.4 Agrología Pallallaje ET

3-14
Capítulo 3
2,329,723
4.5 Agroeconómica ET
900,608
4.6 PLAN DE NEGOCIOS
432,128
4.7 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS y LEGALESPALLA
4,517,028
4.8 IMPACTO AMBIENTAL PALLA
9,161,725
4.9 GESTIÓN DE SISTEMA Y PLAN CAP
705,297,718
Documento final Pallallaje Noviembre 2011
271,013,053
Obras civiles Pallallaje
32,357
SHP
Expet.Tecnico Pallallaje.nrg 380,108,956

Sustento de Incremento Pallallaje.nrg 134,906,136

El listado de las diferentes subcarpetas de la carpeta “Exp Tec Pallallaje” se puede


consultar en el archivo “INFO11_GORE_CUSCO130710.html” en el enlace
http://www.balancehidrico.org/index.php/documentos-tecnicos.

La carpeta “Exp Tec Quisco” contenía la información listada en la Tabla 3.7

Tabla 3.7 – Información carpeta “Exp Tec Quisco”

Nombre Tamaño (Bits)


49,408,512
1. RESUMEN EJECUTIVO ET QUISCO
85,423,979
4.1 Hidrología QUISCO ET
127,888
4.2 Topografía QUISCO ET
182,396,050
4.3 Geolo-geotecnia QUISCO ET
10,405,470
4.4 Agrología QUISCO ET
1,400,320
4.5 Agroeconómica QUISCO ET
1,670,144
4.6 Plan de Negocios QUISCO ET
2,434,048
4.7 Aspectos Socioeconómicos y Legales QUISCO ET
28,258,143
4.8 Impacto Ambiental QUISCO ET
11,569,724
4.9 Gestion de Sistema y Plan Cap QUISCO ET
11,988,702
ANEXO 4. 9 - G.P.S.R. Y PLAN DE CAPACITACION 2012
42,784,881
CARATULAS EXP TECNICO
7,205,376
FOTOS QUISCO
1,695,411,030
OBRAS CIVILES ET QUISCO 2012
127,752
SHAPE
Expet.Tecnico Quisco.nrg 801,964,188
PG-03 PLANTEMIENTO HIDRAULICO.bak 2,093,568
PG-03 PLANTEMIENTO HIDRAULICO.dwg 2,094,316
planteamiento_hidraulico.dbf 3,094,386
planteamiento_hidraulico.prj 409
planteamiento_hidraulico.sbn 34,356
planteamiento_hidraulico.sbx 1,252
planteamiento_hidraulico.shp 2,434,384
planteamiento_hidraulico.shp.xml 876
planteamiento_hidraulico.shx 29,220

3-15
Capítulo 3
El listado de información de la diferentes subcarpetas contenidas en ““Exp Tec Quisco”
se puede consultar en el archivo “INFO11_GORE_CUSCO130710.html” en el enlace
http://www.balancehidrico.org/index.php/documentos-tecnicos.

3.2.2.2. Segunda entrega


En el mes de agosto de 2013 el Gobierno Regional de Cusco (GRC), representado por
Plan Meriss Inka (PMI) realizo entrega en formato digital de la información cartográfica
e información asociada de la Figura 3.4.

Figura 3.4-Información cartográfica entregada por el GRC en agosto 2013


La carpeta “Consumo de Agua” está formada por de tres subcarpetas denominadas
“dbf”, “shp” y “xls“(Figura 3.5)

Figura 3.5-Información carpeta consumo de agua


La carpeta “dbf” contenía tres tablas denominadas animales_mayores, animales
menores y cuenca_vivienda_consumo_agua (Figura 3.6).

Figura 3.6-Información carpeta “dbf”


La carpeta “shp” contenía un múltiples archivos en formato shapefile y algunos
archivos en formato xls (Figuras 3.7 y 3.8).

3-16
Capítulo 3
Figura 3.7-Información carpeta “shp”

Figura 3.8-Información carpeta “shp”


La carpeta “xls” contenía tres tablas en formato “xls” denominadas“ consumo de agua
animales_mayores y menores”, “consumo de agua poblacional” y “PROYECTO
EBHICA” (Figura 3.9).

3-17
Capítulo 3
Figura 3.9-Información carpeta “xls”
En la carpeta de impresión (Figura 3.10) fueron entregados 2 archivos en formato xls y
2 formatos pdf.

Figura 3.10-Información carpeta impresión

3.3. Información recopilada vía web


Como parte de los procesos de obtención de la información cartográfica de base, se
realizó la búsqueda y descarga de internet de la información cartográfica disponible en
páginas web de organismos internacionales, nacionales y regionales.

3.3.1. Red geo espacial de América Latina y el Caribe (GEOSUR)


El Programa GeoSUR (tal y como se describe en su página web) opera y mantiene la
red de información geográfica de América Latina y el Caribe. Más de ochenta
instituciones participantes operan servicios de mapas que están actualmente
vinculados a este Portal. La red es descentralizada y las instituciones operan y
mantienen sus geo servicios y sus datos, sólo la información de índole regional es
mantenida directamente por GeoSUR.

Esta información cartográfica fue incorporada al proyecto a nivel de cartografía de


referencia con el único objetivo de realizar los mapas temáticos genéricos y de
localización a nivel nacional a escalas superiores a 1:2.000.000. En ningún caso se ha
utilizado estos datos para la toma de decisiones u otros trabajos relacionados con el
proyecto.

Los datos se pueden consultar a través de visores de mapas operados por


instituciones participantes, del visor regional de GeoSUR o a través de metadatos
(fichas) que describen a los datos espaciales de la región.

El GeoPortal es de libre acceso y su uso no tiene costo. El Programa GeoSUR es


coordinado por la CAF - Banco de desarrollo de América Latina y el IPGH - Instituto
Panamericano de Geografía e Historia.
http://www.geosur.info/geosur/index.php?lang=es

3-18
Capítulo 3
La información descargada en formato shapefile se volcó a una geo database (Figura
3.11) con el siguiente contenido:

Figura 3.31 – Información Cartográfica GEOSUR

3.3.2. Datos de elevaciones (IGN, STRM; ASTER)


Para la caracterización morfométrica y modelado de procesos hidrológicos de Cuenca
Alta del Rio Apurímac hasta la confluencia con el rio Salado, es necesaria la utilización
de un Modelo de Elevaciones del Terreno (MDE) o Modelo Digital del Terreno.

La bondad, calidad y precisión del MDE está directamente relacionado con la fuente
de datos utilizada. Para la elaboración de un MDE utilizando los GIS es posible utilizar
cartografía con curvas de nivel y datos de elevación, datos de radar, sistemas laser,
imágenes satelitales estereoscópicas u otros.

Para el estudio de alternativas del modelo de elevaciones se han analizado los datos:

 IGN: datos Cartográficos del Instituto Geográfico Nacional del Perú que forma
parte de la información topográfica de todo el Perú según formato de la carta
nacional en escala 1:100000 y Sistema de coordenadas geográficas:
GCS_WGS_1984_UTM_18S. Es una cobertura digital acondicionada para su
uso en Sistemas de Información Geográficos o similares, que demanden
información de aspectos fisiográficos. Es un conjunto de poli líneas y de puntos
geo referenciados que contienen valores altitudinales con referencia al nivel
medio del mar, según la extensión espacial cubierta por la hoja topográfica
correspondiente de la Carta Nacional 1:100.000 del IGN. La información en
formato digital del ámbito de actuación se ha descargado de:
http://escale.minedu.gob.pe/descargas/mapa.aspx

 STRM: El Radar de la Lanzadera de la NASA Misión Topographic (SRTM) ha


provisto datos digitales (DEMs) de elevación por más de 80 % del globo. Esta
información es actualmente distribuida libre de cargo por USGS y está
disponible para la descarga del Sistema Nacional de Distribución de Datos del

3-19
Capítulo 3
Mapa Seamless, o el sitio USGS ftp. Los datos SRTM están disponibles como
3 arco en segundo lugar (aprox. la resolución de 90m) DEMs. También existe
un producto de datos de 1 segundo del arco, pero éste no está utilizable en una
versión para el público en general. Los datos están disponibles para descargar
desde el sitio web del Consorcio de Datos Espaciales (CSI), en el sitio web
Datos SRTM del CGIAR.
http://srtm.csi.cgiar.org/
Se distribuye en el sistema de coordenadas geográficas: GCS_WGS_1984.

 ASTER: La NASA y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón


(METI), han diseñado un nuevo mapa topográfico: ASTER GDEM (Advanced
Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer Global Digital
Elevation Model), creado a partir de 1,3 millones de imágenes estéreo
recogidas por el radiómetro japonés llamado ASTER, las cuales están
disponibles sin cargo a los usuarios de todo el mundo a través de descargas
electrónicas. Este radiómetro es uno de los cinco instrumentos de observación
de la Tierra que viajan a bordo del satélite americano TERRA, lanzado en
diciembre del 1999.
ASTER GDEM se encuentra en formato GeoTIFF con coordenadas
geográficas lat/long, con resolución espacial de 30 metros y hace referencia al
geoide WGS84/EGM96. El METI y la NASA especifican que la versión 1 del
ASTER GDEM debe de ser visto como experimental para la:

• Para la elaboración de Curvas de Nivel.


• Para la Orto rectificación de Imágenes.
• Para la elaboración de pendientes.
• Para la definición de perfiles topográficos.
• Para la delimitación de cuencas y redes hidrográficas.

La información en formato digital del ámbito de actuación y su área de


influencia se ha descargado de la url:
http://geoservidor.minam.gob.pe/geoservidor/download_raster.aspx

La NASA y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón publican


con fecha de octubre del 2011 una nueva versión denominada 2 (versión
finalmente utilizada para el análisis de alternativas del modelo digital de
elevaciones) que sustituye y rectifica la versión 1 e incluyendo una mejora en la
precisión vertical habiendo incorporado unas 250.000 escenas lo que aporta un
90% de confianza al modelo global. Los datos pueden ser descargados desde
la url:
http://gdem.ersdac.jspacesystems.or.jp/
Como se derivaba del análisis de alternativas para la generación del digital de
elevaciones descrita en el “CAPITULO 4 Desarrollo del Modelo Digital de
Terreno” la fuente de datos de Elevaciones de Proyecto EHBICA será ASTER
versión 2.

3-20
Capítulo 3
3.3.3. Datos del Ministerio de Medio Ambiente (MINAM)
De la página web de Ministerio de Medio Ambiente (MINAM) se descargó la
información cartográfica en formato shapefile disponible en su geo
servidor(Figura3.12):
http://geoservidor.minam.gob.pe/geoservidor/download.aspx

Figura 3.4 – Información Cartográfica descargable MINAM

En la url del geo servidor del MINAM


http://geoservidor.minam.gob.pe/geoservidor/map_interactivo.aspxse realizó la descarga en
formato PDF de la información:
• Conflictos socio ambientales
• Ámbitos prioritarios del MINAM – año 2010
• Pasivos ambientales mineros
• Mapa de pobreza a nivel distrital
• Municipalidades con certificación en gestión ambiental local (GALS)
• Patrimonio Forestal Nacional
• Mapa de agro biodiversidad
• Diversidad y concentración de razas de maíz-provincial
• Ecorregiones de Perú
• Bosques de Perú
• Tierras secas del Perú 2010
• Conflictos sociales
• Mapa de Vulnerabilidad del Perú
• Clasificación Climática del Perú

3.3.4. DatosSENAMHI
Del servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) se descargó
la siguiente información en formato JPG:

Productos - Meteorología http://www.senamhi.gob.pe/sig.php?p=021


• Temperatura máxima total a nivel nacional mes de octubre 2002.
• Percentil 10 nacional período junio (1981-2010).
• Percentil 15 nacional período junio (1981-2010).

3-21
Capítulo 3
• Percentil 20 nacional período junio (1981-2010).

Productos – Agro meteorología http://www.senamhi.gob.pe/sig.php?p=022


• Evapotranspiración Referencial de las Cuencas Pampas, Apurímac.
• Evapotranspiración Referencial nacional.
• Frecuencia de heladas del mes de mayo.
• Frecuencias de heladas del mes de junio.
• Frecuencia de heladas del mes de julio.
• Frecuencia de heladas del mes de agosto.
• Frecuencia de heladas Anual.
• Índice de Humedad de las Cuencas Pampas, Apurímac.
• Índice de Humedad a nivel nacional.
• Precipitación Total a nivel nacional.
• Precipitación Total de las Cuencas Pampas, Apurímac
• Temperatura Máxima Promedio a nivel nacional.
• Temperatura Mínima Promedio a nivel nacional.
• Temperatura Mínima Absoluta a nivel nacional.
• Temperatura Mínima Absoluta de las Cuencas Pampas, Apurímac...

Productos – Ambientalhttp://www.senamhi.gob.pe/sig.php?p=024
• Promedio Anual de Energía Solar Incidente diaria (1975 - 1990).
Y se integró en el GIS de EBHICA las siguientes url de Servicios de Mapas en Web
(WMS)|http://www.senamhi.gob.pe/sig.php?p=06
• Clasificación climática del Perú
• Radiación – anual
• Precipitación acumulada periodo lluvioso normal
• Frecuencia de heladas
• Periodo medio libre de heladas
• Precipitación total multianual
• Radiación mensual (enero, febrero, etc.)

3.3.5. Datos del Ministerio de Educación(MINEDU)


Se descargaron los datos de centros poblados, los cuales como se describe en la
página web del MINEDU fueron elaborados en base a múltiples fuentes oficiales
incluyen los datos geo-referenciados por el ministerio de educación MED_GPS desde
2005 hasta 2010. Los centros poblados están identificados en base al código de centro
poblado, generado por la Unidad de Estadística Educativa. Consta de 6 dígitos. La
descarga se ha realizado en formato: Shape (*.shp) y en Sistema de coordenadas

3-22
Capítulo 3
geográficas: GCS_WGS_1984. En el momento de la descarga la última actualización
de la información correspondía a 29/03/2012. La url de descarga es:

http://escale.minedu.gob.pe/descargas/mapa.aspx

La información de centros poblados fue utilizada para el conocimiento territorial del


ámbito de actuación y su área de influencia y para definición del ámbito geográfico de
los actores sociales del agua del área de estudio y de su área de influencia.

3.3.6. Instituto de Manejo del Agua y del Medio Ambiente de la


región Cusco (IMA)
Desde la url http://www.ima.org.pe/estudios/zee/cusco.html se descargó la
documentación de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) de la Región Cusco y toda
la información cartográfica en formato “.gdb” asociada. Los datos contenían
información de cartografía de base (Figura 3.13) como ríos y lagos, viales, límites
administrativos y cuencas:

Figura 3.5 – Información Cartográfica de base de la ZEE del Cusco


Y la diferente información temática resultado de la ZEE (Figura 3.14) como
climatología, cobertura, geología, fauna, fisiografía, ejes y unidades geoeconómicas
entre otras.

3-23
Capítulo 3
Figura 3.6 – Información Cartográfica temática de la ZEE del Cusco

También se descargó la información disponible en formato PDF del “Ordenamiento


territorial de la región de Cuzco": de la url de la web del IMA:
http://www.ima.org.pe/estudios/ordenamiento-territorial/ot-cusco.html
• Región en el contexto internacional
• Región en el contexto nacional
• Eco región
• Zonificación ecológica económica
• Espacios de producción agrícola (A, B, C, D, E)
• Espacios de producción pecuaria (A, B)
• Espacios de uso turístico
• Minero hidroeléctrico
• Distribución poblacional
• Jerarquización de centros poblados
• Nodos de desarrollo
• Conectividad básica
• Articulación y zonas dinámicas
• Sub espacios diferenciados
• Sub espacios y áreas diferenciados
• Situación territorial actual

3-24
Capítulo 3
• Situación territorial a futuro
• Plan de uso de suelos
• Sub espacios de tratamiento espacial
• Áreas diferenciadas propuestas
• Sistema de ciudades propuesto
• Conectividad básica propuesta

3.3.7. Orto imágenes


Las orto-imágenes de detalle utilizadas e integradas en la base de datos geo relacional
en GIS de EBHICA utilizadas para la interpretación visual del territorio han aportado
soluciones eficientes y de gran solvencia técnica. Las orto-imágenes fueron de gran
utilidad para lograr un producto de mayor calidad, permitiendo observar aspectos
territoriales relacionados con los usos del suelo y la cobertura vegetal, la orográfica, la
red de drenaje, las infraestructuras de riego principales (como el canal de riego del
cañón de Apurimac), los núcleos urbanos, el acceso a los puntos de aforo
seleccionados, la planificación de los trabajos de campo y otros.

Las orto-imágenes de detalle a escalas inferiores a 1/5.000para el 80 % del ámbito de


estudio y 1/10.000 para el 100% del ámbito de estudio fueron utilizadas como
cartografía de referencia en los planos, el conocimiento territorial, la toma de
decisiones y los trabajos de campo. Se obtuvieron y generaron con una solución
tecnológica que combina el software Plexscape Profesional y el software Google Earth
Profesional.

http://www.plexscape.com/
http://www.google.com/enterprise/mapsearth/products/earthpro.html

Plexscape es una herramienta que permite una completa interoperabilidad entre


AUTOCAD y GOOGLE EARTH PROFESIONAL para la descarga productiva de
imágenes geo referenciadas. A partir de esas dos soluciones tecnológicas, de la
definición del ámbito de estudio y de la selección del sistema de coordenadas
(WGS_1984_UTM_ZONE_19S) del proyecto EBHICA, se procedió a la descarga
masiva de más de 9000 imágenes geo-referenciadas (Figura 3.15).

3-25
Capítulo 3
Figura 3.15 – Descarga masiva de imágenes geo-referenciadas de Plexscape Profesional
Para su integración en el GIS del Proyecto EBHICA se generó un mosaico continuo
desde el software ArcGIS.

3.3.8. Imágenes Satelitales


Las imágenes satelitales fueron utilizadas para la clasificación de los usos del Suelo y
se obtuvieron de la URL http://glovis.usgs.gov/. La justificación del uso de este tipo de
imágenes, de los cortes temporales (época seca y época lluviosa) y la metodología
para la obtención del mapa de usos del suelo está convenientemente descrita en el
“Capítulo6 - Caracterización fisiográfica de la cuenca" y sus anexos. En primer
lugar se procedió a la descargar del archivo kml con el path /row cada hoja de la citada
url(Figura 3.16) para determinar la información a utilizar en el ámbito de estudio.

Figura 3.16 – Distribución de hojas con el path/row de imágenes Landsat


Mediante el solape de la definición geométrica de la cuenca se determinó que las
hojas incluidas (Figura 3.17) en el ámbito de actuación eran los números 4_70, 4_71,
3_70 y la 3_71.

3-26
Capítulo 3
Figura 3.17 – Selección de los path/rows para el ámbito de estudio desde ArcGIS

Todas las imágenes satélites descargadas y utilizadas en el proyecto EBHICA para la


clasificación de la usos del suelo y cobertura vegetal fueron identificadas con sus
metadatos de forma que es posible consultar la fecha de adquisición, la cobertura de
nubes, la calidad de la imagen, el boulding box de cada imagen, las anomalías del
sensor, la calidad de cada banda capturada por el sensor, el datum, el elipsoide y el
sistema de coordenadas y todos sus otros metadatos asociados.

3-27
Capítulo 3
3.3.8.1. Metadatos de las imágenes de la época seca
Imagen path/row: 3/70

Figura 3.18 – Identificación genérica de la imagen 3/70 seleccionada para la época seca

Figura 3.19 – Pre Visualización de la imagen LT50030702011310CUB02 en color natural

Tabla 3.8 – Metadatos de la Imagen 3/70 de la época Seca


Data Set
Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value
Attribute

Landsat Scene -71.86906


LT50030702011310CUB02 Corner LL Longitude Product
Identifier (71°52'08.62"W)

Spacecraft -15.40111
LANDSAT_5 Corner LR Latitude Product
Identifier (15°24'04.00"S)

Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 6911


Station Identifier CUB Reflective Samples 7901
Day/Night DAY Thermal Lines 6911
WRS Path 3 Thermal Samples 7901

WRS Row 70 Ground Control Points Model 1

WRS Type 2 Geometric RMSE Model 4.673


Date Acquired 06/11/2011 Geometric RMSE Model X 3.136

Start Time 2011:310:14:34:30.60838 Geometric RMSE Model Y 3.464

Stop Time 2011:310:14:34:57.22125 Ground Control Points Verify 2513

3-28
Capítulo 3
Sensor
N Geometric RMSE Verify 0.447
Anomalies
Acquisition
9 Map Projection Level 1 UTM
Quality
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 19
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP

Quality Band 7 9 Resampling Option CUBIC_CONVOLUTION

Cloud Cover 10.04 Center Latitude 14°27'23.58"S

Cloud Cover
12.62 Center Longitude 70°45'21.10"W
Quad Upper Left

Cloud Cover
Quad Upper 27.35 NW Corner Lat 13°32'13.60"S
Right

Cloud Cover
0.12 NW Corner Long 71°25'29.17"W
Quad Lower Left

Cloud Cover
Quad Lower 0.09 NE Corner Lat 13°46'58.98"S
Right
Sun Elevation 62.94181837 NE Corner Long 69°44'00.20"W
Sun Azimuth 96.94015348 SE Corner Lat 15°22'25.18"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 70°04'51.67"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 15°07'33.67"S
Map Projection
NA SW Corner Long 71°47'02.83"W
LORa
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -14.45655
Data Type Level
TM L1T Center Longitude dec -70.75586
1
Elevation
GLS2000 NW Corner Lat dec -13.53711
Source
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -71.42477
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -13.78305

Corner UL
-13.51160 (13°30'41.76"S) NE Corner Long dec -69.73339
Latitude Product

Corner UL
Longitude -71.84514 (71°50'42.50"S) SE Corner Lat dec -15.37366
Product

Corner UR
-13.52690 (13°31'36.84"S) SE Corner Long dec -70.08102
Latitude Product

Corner UR
Longitude -69.65613 (69°39'22.07"S) SW Corner Lat dec -15.12602
Product
Corner LR
Longitude -69.66166 (69°39'41.98"S) SW Corner Long dec -71.7841
Product

Corner LL
-15.38359 (15°23'00.92"S)
Latitude Product

3-29
Capítulo 3
Imagen path/row: 3/71

Figura 3.7 – Identificación genérica de la imagen 3/71 seleccionada para la época seca

Figura 3.8 – Pre Visualización de la imagen LT50030712011294CUB00en color natural

Tabla 3.9 – Metadatos de la Imagen 3/71 de la época Seca

Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value

Landsat Scene -72.21892


LT50030712011294CUB00 Corner LL Longitude Product
Identifier (72°13'08.11"W)

-16.84795
Spacecraft Identifier LANDSAT_5 Corner LR Latitude Product
(16°50'52.62"S)

Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 6921


Station Identifier CUB Reflective Samples 7911
Day/Night DAY Thermal Lines 6921
WRS Path 3 Thermal Samples 7911

WRS Row 71 Ground Control Points Model 1

WRS Type 2 Geometric RMSE Model 6.551


Date Acquired 21/10/2011 Geometric RMSE Model X 4.889

Start Time 2011:294:14:35:11.32013 Geometric RMSE Model Y 4.36

Stop Time 2011:294:14:35:37.93294 Ground Control Points Verify 2711

Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.419


Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM

3-30
Capítulo 3
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 19
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP

Quality Band 7 9 Resampling Option CUBIC_CONVOLUTION

Cloud Cover 0.31 Center Latitude 15°54'14.40"S

Cloud Cover Quad


0.23 Center Longitude 71°05'18.17"W
Upper Left

Cloud Cover Quad


0.09 NW Corner Lat 14°59'01.75"S
Upper Right

Cloud Cover Quad


0.12 NW Corner Long 71°45'39.46"W
Lower Left

Cloud Cover Quad


0.78 NE Corner Lat 15°13'52.72"S
Lower Right

Sun Elevation 61.8818127 NE Corner Long 70°03'32.00"W


Sun Azimuth 82.92676403 SE Corner Lat 16°49'17.83"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 70°24'33.12"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 16°34'20.06"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 72°07'27.52"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -15.904
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -71.08838
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -14.98382
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -71.76096
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -15.23131

Corner UL Latitude
-14.95125 (14°57'04.50"S) NE Corner Long dec -70.05889
Product

Corner UL Longitude
-72.18925 (72°11'21.30"S) SE Corner Lat dec -16.82162
Product

Corner UR Latitude
-14.97142 (14°58'17.11"S) SE Corner Long dec -70.4092
Product

Corner UR Longitude
-69.98394 (69°59'02.18"S) SW Corner Lat dec -16.57224
Product

Corner LR Longitude
-69.99312 (69°59'35.23"S) SW Corner Long dec -72.12431
Product

Corner LL Latitude
-16.82511 (16°49'30.40"S)
Product

3-31
Capítulo 3
Imagen path/row: 4/70

Figura 3.9 – Identificación genérica de la imagen 4/70 seleccionada para la época seca

Figura 3.10 – Pre Visualización de la imagen LT50040702011253CUB00en color natural

Tabla 3.10 – Metadatos de la Imagen 4/70 de la época Seca

Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value

Corner LL Longitude -73.43900


Landsat Scene Identifier LT50040702011253CUB00
Product (73°26'20.40"W)

Corner LR Latitude -15.39940


Spacecraft Identifier LANDSAT_5
Product (15°23'57.84"S)

Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 7031


Station Identifier CUB Reflective Samples 8021
Day/Night DAY Thermal Lines 7031
WRS Path 4 Thermal Samples 8021
Ground Control Points
WRS Row 70 1
Model
WRS Type 2 Geometric RMSE Model 4.257
Date Acquired 10/09/2011 Geometric RMSE Model X 2.843

Start Time 2011:253:14:41:33.52981 Geometric RMSE Model Y 3.168

Ground Control Points


Stop Time 2011:253:14:42:00.14269 3306
Verify
Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.191
Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84

3-32
Capítulo 3
Quality Band 3 9 UTM Zone 18
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP

Quality Band 7 9 Resampling Option CUBIC_CONVOLUTION

Cloud Cover 6.84 Center Latitude 14°27'03.53"S


Cloud Cover Quad Upper Left 10.86 Center Longitude 72°19'27.73"W

Cloud Cover Quad Upper


5.39 NW Corner Lat 13°31'53.58"S
Right

Cloud Cover Quad Lower Left 7.99 NW Corner Long 72°59'35.77"W

Cloud Cover Quad Lower


3.12 NE Corner Lat 13°46'38.93"S
Right
Sun Elevation 53.53315081 NE Corner Long 71°18'06.91"W
Sun Azimuth 60.15784241 SE Corner Lat 15°22'05.12"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 71°38'58.34"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 15°07'13.66"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 73°21'09.36"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -14.45098
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -72.32437
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -13.53155
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -72.99327
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -13.77748

Corner UL Latitude Product -13.52026 (13°31'12.94"S) NE Corner Long dec -71.30192

Corner UL Longitude Product -73.45227 (73°27'08.17"S) SE Corner Lat dec -15.36809

Corner UR Latitude Product -13.49669 (13°29'48.08"S) SE Corner Long dec -71.64954

Corner UR Longitude Product -71.23148 (71°13'53.33"S) SW Corner Lat dec -15.12046

Corner LR Longitude Product -71.19925 (71°11'57.30"S) SW Corner Long dec -73.3526

Corner LL Latitude Product -15.42644 (15°25'35.18"S)

Imagen path/row: 4/71

Figura 3.11 – Identificación genérica de la imagen 4/71 seleccionada para la época seca

3-33
Capítulo 3
Figura 3.25 – Pre Visualización de la imagen LT50040712011253CUB00en color natural

Tabla 3.11 – Metadatos de la Imagen 4/71 de la época Seca

Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value

Corner LL Longitude -73.76834


Landsat Scene Identifier LT50040712011253CUB00
Product (73°46'06.02"W)
Corner LR Latitude
Spacecraft Identifier LANDSAT_5 -16.84513 (16°50'42.47"S)
Product
Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 7031
Station Identifier CUB Reflective Samples 8011
Day/Night DAY Thermal Lines 7031
WRS Path 4 Thermal Samples 8011
Ground Control Points
WRS Row 71 1
Model
WRS Type 2 Geometric RMSE Model 4.732
Date Acquired 10/09/2011 Geometric RMSE Model X 3.289

Start Time 2011:253:14:41:57.50281 Geometric RMSE Model Y 3.402


Ground Control Points
Stop Time 2011:253:14:42:24.11563 2995
Verify
Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.285
Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 18
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP

Quality Band 7 9 Resampling Option CUBIC_CONVOLUTION

Cloud Cover 0.76 Center Latitude 15°53'49.81"S

Cloud Cover Quad Upper Left 0.17 Center Longitude 72°38'47.15"W

Cloud Cover Quad Upper Right 0.14 NW Corner Lat 14°58'37.20"S

Cloud Cover Quad Lower Left 0.78 NW Corner Long 73°19'08.36"W


Cloud Cover Quad Lower Right 1.94 NE Corner Lat 15°13'28.13"S
Sun Elevation 52.6153578 NE Corner Long 71°37'01.09"W

3-34
Capítulo 3
Sun Azimuth 58.6950919 SE Corner Lat 16°48'53.21"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 71°58'02.17"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 16°33'55.48"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 73°40'56.35"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -15.89717
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -72.64643
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -14.977
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -73.31899
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -15.22448

Corner UL Latitude Product -14.96486 (14°57'53.50"S) NE Corner Long dec -71.61697

Corner UL Longitude Product -73.77990 (73°46'47.64"S) SE Corner Lat dec -16.81478

Corner UR Latitude Product -14.94200 (14°56'31.20"S) SE Corner Long dec -71.96727

Corner UR Longitude Product -71.54718 (71°32'49.85"S) SW Corner Lat dec -16.56541

Corner LR Longitude Product -71.51453 (71°30'52.31"S) SW Corner Long dec -73.68232

Corner LL Latitude Product -16.87106 (16°52'15.82"S)

3.3.8.2. Metadatos de las imágenes de la época lluviosa


Imagen path/row: 3/70

Figura 3.26 – Identificación genérica de la imagen 3/70 seleccionada para la época lluviosa

Figura 3.27 – Pre Visualización de la imagen LT50030702011118CUB00en color natural

3-35
Capítulo 3
Tabla 3.12 – Metadatos de la Imagen 3/70 de la época lluviosa
Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value
LT50030702011118C -71.88283
Landsat Scene Identifier Corner LL Longitude Product
UB00 (71°52'58.19"W)
-15.38751
Spacecraft Identifier LANDSAT_5 Corner LR Latitude Product
(15°23'15.04"S)
Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 6931
Station Identifier CUB Reflective Samples 7901
Day/Night DAY Thermal Lines 6931
WRS Path 3 Thermal Samples 7901

WRS Row 70 Ground Control Points Model 128

WRS Type 2 Geometric RMSE Model 5.727


Date Acquired 28/04/2011 Geometric RMSE Model X 3.277
2011:118:14:36:26.17
Start Time Geometric RMSE Model Y 4.697
588
2011:118:14:36:52.78
Stop Time Ground Control Points Verify 2390
869

Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.3


Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 19
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP
CUBIC_CONVOLU
Quality Band 7 9 Resampling Option
TION
Cloud Cover 13.81 Center Latitude 14°27'09.00"S

Cloud Cover Quad Upper Left 21.41 Center Longitude 70°46'00.77"W

Cloud Cover Quad Upper Right 23.93 NW Corner Lat 13°31'59.05"S

Cloud Cover Quad Lower Left 7.63 NW Corner Long 71°26'08.81"W

Cloud Cover Quad Lower Right 2.28 NE Corner Lat 13°46'44.40"S

Sun Elevation 48.04489988 NE Corner Long 69°44'39.95"W


Sun Azimuth 48.35167124 SE Corner Lat 15°22'10.60"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 70°05'31.38"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 15°07'19.13"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 71°47'42.43"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -14.4525
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -70.76688
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -13.53307
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -71.43578
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -13.779
-13.49247
Corner UL Latitude Product NE Corner Long dec -69.74443
(13°29'32.89"S)
-71.85876
Corner UL Longitude Product SE Corner Lat dec -15.36961
(71°51'31.54"S)

3-36
Capítulo 3
-13.50788
Corner UR Latitude Product SE Corner Long dec -70.09205
(13°30'28.37"S)
-69.66994
Corner UR Longitude Product SW Corner Lat dec -15.12198
(69°40'11.78"S)
-69.67559
Corner LR Longitude Product SW Corner Long dec -71.79512
(69°40'32.12"S)
-15.36986
Corner LL Latitude Product
(15°22'11.50"S)

Imagen path/row: 3/71

Figura 3.28 – Identificación genérica de la imagen 3/71 seleccionada para la época lluviosa

Figura 3.29 – Pre Visualización de la imagen LT50030712011134CUB00en color natural

Tabla 3.13 – Metadatos de la Imagen 3/71 de la época lluviosa


Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value
-72.21883
Landsat Scene Identifier LT50030712011134CUB00 Corner LL Longitude Product
(72°13'07.79"W)
-16.84251
Spacecraft Identifier LANDSAT_5 Corner LR Latitude Product
(16°50'33.04"S)
Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 6911
Station Identifier CUB Reflective Samples 7901
Day/Night DAY Thermal Lines 6911
WRS Path 3 Thermal Samples 7901

WRS Row 71 Ground Control Points Model 211

WRS Type 2 Geometric RMSE Model 3.964


Date Acquired 14/05/2011 Geometric RMSE Model X 2.304
Start Time 2011:134:14:36:46.56388 Geometric RMSE Model Y 3.226

3-37
Capítulo 3
Stop Time 2011:134:14:37:13.17669 Ground Control Points Verify 3452

Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.159


Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 19
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP
Quality Band 7 9 Resampling Option CUBIC_CONVOLUTION
Cloud Cover 0.76 Center Latitude 15°53'51.22"S
Cloud Cover Quad Upper
0.68 Center Longitude 71°05'57.19"W
Left
Cloud Cover Quad Upper
0.48 NW Corner Lat 14°58'38.60"S
Right
Cloud Cover Quad Lower
0.22 NW Corner Long 71°46'18.41"W
Left
Cloud Cover Quad Lower
1.67 NE Corner Lat 15°13'29.53"S
Right
Sun Elevation 43.95115801 NE Corner Long 70°04'11.14"W
Sun Azimuth 42.59778862 SE Corner Lat 16°48'54.61"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 70°25'12.22"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 16°33'56.88"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 72°08'06.40"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -15.89756
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -71.09922
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -14.97739
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -71.77178
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -15.22487

Corner UL Latitude Product -14.94855 (14°56'54.78"S) NE Corner Long dec -70.06976

Corner UL Longitude
-72.18921 (72°11'21.16"S) SE Corner Lat dec -16.81517
Product
Corner UR Latitude Product -14.96870 (14°58'07.32"S) SE Corner Long dec -70.42006
Corner UR Longitude
-69.98672 (69°59'12.19"S) SW Corner Lat dec -16.5658
Product
Corner LR Longitude
-69.99591 (69°59'45.28"S) SW Corner Long dec -72.13511
Product
Corner LL Latitude Product -16.81970 (16°49'10.92"S)

Imagen path/row: 4/70

Figura 3.12 – Identificación genérica de la imagen 4/70 seleccionada para la época lluviosa

3-38
Capítulo 3
Figura 3.13 – Pre Visualización de la imagen LT50040702011125CUB00en color natural

Tabla 3.14 – Metadatos de la Imagen 4/70 de la época lluviosa


Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value

LT50040712011125CUB0 -73.75155
Landsat Scene Identifier
0 (73°45'05.58"W)
Corner LL Longitude Product
-16.82865
Spacecraft Identifier LANDSAT_5
Corner LR Latitude Product (16°49'43.14"S)
Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 7041
Station Identifier CUB Reflective Samples 8001
Day/Night DAY Thermal Lines 7041
WRS Path 4 Thermal Samples 8001

WRS Row 71 131


Ground Control Points Model
WRS Type 2 Geometric RMSE Model 5.831
Date Acquired 05/05/2011 Geometric RMSE Model X 4.682
Start Time 2011:125:14:42:59.35431 Geometric RMSE Model Y 3.476

Stop Time 2011:125:14:43:25.96719 2648


Ground Control Points Verify
Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.519
Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 18
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP
CUBIC_CONVOLU
Quality Band 7 9
Resampling Option TION
Cloud Cover 0.75 Center Latitude 15°53'54.89"S
Cloud Cover Quad Upper
1.47 72°38'17.27"W
Left Center Longitude
Cloud Cover Quad Upper
1.02 14°58'42.28"S
Right NW Corner Lat
Cloud Cover Quad Lower
0.24 73°18'38.48"W
Left NW Corner Long
Cloud Cover Quad Lower
0.27 15°13'33.20"S
Right NE Corner Lat

3-39
Capítulo 3
Sun Elevation 45.58969757 NE Corner Long 71°36'31.21"W
Sun Azimuth 45.01603397 SE Corner Lat 16°48'58.28"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 71°57'32.29"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 16°34'00.55"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 73°40'26.51"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -15.89858
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -72.63813
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -14.97841
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -73.31069
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -15.22589
-14.94579
Corner UL Latitude Product -71.60867
(14°56'44.84"S) NE Corner Long dec
-73.76327
Corner UL Longitude Product -16.81619
(73°45'47.77"S) SE Corner Lat dec
-14.92284
Corner UR Latitude Product -71.95897
(14°55'22.22"S) SE Corner Long dec
-71.53356
Corner UR Longitude Product -16.56682
(71°32'00.82"S) SW Corner Lat dec
-71.50077
Corner LR Longitude Product -73.67403
(71°30'02.77"S) SW Corner Long dec
-16.85469
Corner LL Latitude Product
(16°51'16.88"S)

Imagen path/row: 4/71

Figura 3.14 – Identificación genérica de la imagen 4/71 seleccionada para la época lluviosa

Figura 3.15 – Pre Visualización de la imagen LT50040712011125CUB00en color natural

3-40
Capítulo 3
Tabla 3.15 – Metadatos de la Imagen4/71 de la época lluviosa
Data Set Attribute Attribute Value Data Set Attribute Attribute Value
-73.75155
Landsat Scene Identifier LT50040712011125CUB00
Corner LL Longitude Product (73°45'05.58"W)
-16.82865
Spacecraft Identifier LANDSAT_5
Corner LR Latitude Product (16°49'43.14"S)
Sensor Mode BUMPER Reflective Lines 7041
Station Identifier CUB Reflective Samples 8001
Day/Night DAY Thermal Lines 7041
WRS Path 4 Thermal Samples 8001
WRS Row 71 Ground Control Points Model 131
WRS Type 2 Geometric RMSE Model 5.831
Date Acquired 05/05/2011 Geometric RMSE Model X 4.682
Start Time 2011:125:14:42:59.35431 Geometric RMSE Model Y 3.476

Stop Time 2011:125:14:43:25.96719 2648


Ground Control Points Verify
Sensor Anomalies N Geometric RMSE Verify 0.519
Acquisition Quality 9 Map Projection Level 1 UTM
Quality Band 1 9 Datum WGS84
Quality Band 2 9 Ellipsoid WGS84
Quality Band 3 9 UTM Zone 18
Quality Band 4 9 Grid Cell Size Reflective 30
Quality Band 5 9 Grid Cell Size Thermal 30
Quality Band 6 9 Orientation NORTH_UP
CUBIC_CONVOLUTI
Quality Band 7 9
Resampling Option ON
Cloud Cover 0.75 Center Latitude 15°53'54.89"S
Cloud Cover Quad Upper
1.47 72°38'17.27"W
Left Center Longitude
Cloud Cover Quad Upper
1.02 14°58'42.28"S
Right NW Corner Lat
Cloud Cover Quad Lower
0.24 73°18'38.48"W
Left NW Corner Long
Cloud Cover Quad Lower
0.27 15°13'33.20"S
Right NE Corner Lat
Sun Elevation 45.58969757 NE Corner Long 71°36'31.21"W
Sun Azimuth 45.01603397 SE Corner Lat 16°48'58.28"S
Browse Exists Yes SE Corner Long 71°57'32.29"W
Data Category NOMINAL SW Corner Lat 16°34'00.55"S
Map Projection LORa NA SW Corner Long 73°40'26.51"W
Data Type L0Rp TMR_L0RP Center Latitude dec -15.89858
Data Type Level 1 TM L1T Center Longitude dec -72.63813
Elevation Source GLS2000 NW Corner Lat dec -14.97841
Output Format GEOTIFF NW Corner Long dec -73.31069
Ephemeris Type DEFINITIVE NE Corner Lat dec -15.22589
Corner UL Latitude Product -14.94579 (14°56'44.84"S) NE Corner Long dec -71.60867
Corner UL Longitude Product -73.76327 (73°45'47.77"S) SE Corner Lat dec -16.81619
Corner UR Latitude Product -14.92284 (14°55'22.22"S) SE Corner Long dec -71.95897
Corner UR Longitude Product -71.53356 (71°32'00.82"S) SW Corner Lat dec -16.56682
Corner LR Longitude Product -71.50077 (71°30'02.77"S) SW Corner Long dec -73.67403
Corner LL Latitude Product -16.85469 (16°51'16.88"S)

3-41
Capítulo 3
3.4. Estudio de antecedentes
Desde el punto de vista cartográfico las principales fuentes de información de los
antecedentes incorporadas como información de referencia fueron:

• Bocatoma Canchinpujio.
• Proyectos actuales y futuros de riego del Plan Meriss.
• Proyectos con fuentes locales del Plan Meriss.
• Delimitación de zonas de riego de la Pampa de Siguas.
• Delimitación de embalse de Angostura.
• Delimitación de 4to Cañón
• Embalse Alto Sañu.
• Embalse Sañu.
• Derivación angostura-colca.

3-42
Capítulo 3
3.5. Sistemas de Información Geográfica (GIS)
3.5.1. Metodología
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS), fueron utilizados en todas las fases de
proyecto (estudio de antecedentes, conocimiento territorial, trabajo de campo, análisis
espacial multi criterio, modelización hidrológica, presentación de resultados, etc.) para:
• Integrar y organizar la información cartográfica y datos asociados
recopilados procedentes de múltiples formatos y escalas, en un único
entorno base de datos geo relacional.
• Sistematizar el conocimiento territorial del ámbito de actuación de la
Cuenca Alta del Río Apurímac hasta la confluencia del Río Salado y su
área de influencia.
• Generar un visualizador interactivo de consulta de la información
cartográfica y sus datos asociados que fue utilizado por los componentes
técnicos, de coordinación y de comunicación así como el personal de apoyo
del proyecto.
• Automatizar la caracterización de la cuenca desde el punto de vista
morfológico, hidrológico, hidrogeológico, geológico, social, ambiental,
geomorfológico, edafológico, climatológico, y otros.
• Sistematizar el trabajo del campo en todas las disciplinas del proyecto
mediante la utilización de software colector de datos GIS instalados sobre
ordenadores portátiles y equipos GPS que permiten la consulta de toda la
información cartográfica de base, la localización del técnico respecto los
datos a analizar y capturar y editar información en terreno de manera rápida
y eficiente.
• Realizar el volcado de datos gráficos y alfanuméricos de entrada para el
modelo hidrológico.
• Representar temáticamente los resultados del modelo hidrológico, del mapa
de actores y otras representaciones genéricas del proyecto.
• Presentar de forma ordena e interactiva los resultados del proyecto en
forma de un aplicativo que permita consultar los datos gráficos y
alfanuméricos de los balances para los diferentes escenarios evaluados.

3-43
Capítulo 3
3.5.2. Flujo grama de procesos GIS

INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA Y DATOS ASOCIADOS


SOLICITUD FORMAL DESCARGA WEB ANTECEDENTES

INFORMACIÓN GRÁFICA DATOS MULTIMEDIA

CAD GIS TEXTOS PDF

IMÁGENES OTROS
BASE DE
DATOS GEO
RELACIONAL
PRELIMINAR

UTILIDADES GIS EBHICA

ESTUDIO ANÁLISIS CONOCIMIENTO TRABAJOS ENTRADA-SALIDA DE


ANTECEDENTES ESPACIAL TERRITORIAL DE CAMPO DATOS DEL MODELO

DEFINICIÓN USOS DEL


PENDIENTES PLANIFICACIÓN
CUENCA SUELO

CUANTIFICA GEO
PFAFSTETTER CURVATURA
CIÓN ÁREAS LOCALIZACIÓN

GEO
CHATMENTS SUELOS FISIOGRAFÍA REFERENCIACIÓN

GEOMORFO CAPACIDAD
GEOLOGÍA OTROS
LOGÍA DE USO

BASE DE
DATOS GEO
RELACIONAL
FINAL

RESULTADOS
TOMA DE REPRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DE
DECISIONES TEMÁTICA RESULTADOS

3-44
Capítulo 3
3.5.3. Software trabajos de cartografía
Para la ejecución de los trabajos de cartografía se utilizaron entre otros software:
• ArcGIS: software GIS usado para la incorporación, tratamiento y gestión de
la información en soporte vectorial y raster de los sistemas de información
Geográfica, así como para la realización de los diferentes análisis
espaciales (vector y raster), entrada-salida de información de los trabajos
campo, entrada y salida de datos para el modelo WEAP, representación
espacial de variables y representación temática de resultados y generación
de base de datos relacional con los datos finales del proyecto.
• ERDAS 2011: utilizado para algunos de los tratamientos realizados sobre la
imágenes satélites empleadas para la obtención de la clasificación de usos
del suelo y cobertura vegetal
• ArcREADER: software secundario con funciones básicas de visualización y
consulta que ha sido utilizado para la difusión de la información con
componente espacial entre el equipo multidisciplinar que forma del equipo
de trabajo para sistematizar el conocimiento territorial y el acceso a los
datos. También es el software utilizado para la presentación de resultados
del proyecto EBHICA
• AUTOCAD2012: software utilizado de forma secundaria para el estudio y
tratamiento de la información contenida en los diferentes antecedes del
estudio, y para la descarga masiva de imágenes mediante la solución
combinada de GOOGLE EARTH PROFESIONAL y PLEXSCAPE
PROFESIONAL
• GOOGLE EARTH PROFESIONAL-PLEXSCAPE PROFESIONAL:
combinación de software utilizada para la captura automatizada de
imágenes geo-referenciadas y posterior generación de mosaicos de orto
imágenes a escala nacionales, regionales y locales.
• MAPSOURCE: utilizado para la carga de datos desde la base de datos geo
relacional en soporte GIS al GPS y la extracción del GPS de los datos
capturados durante el trabajo de campo (waypoints y rutas).
• MetaD: que permite iniciar y finalizar el registro de los metadatos, editar uno
existente y exportarlo a formato XML

3.5.4. Hardware trabajos de cartografía

3.5.4.1. Estación de trabajo

Para el tratamiento de forma ágil y eficiente de la información recopilada, la generación


de mosaicos de imágenes, la clasificación supervisada de usos del suelo, el análisis
espacial multicriterio, la generación del modelo de elevaciones y otros trabajos GIS se
utilizó una estación de trabajo (Tabla 3.16).

3-45
Capítulo 3
Tabla 3.16 – Características estación de trabajo
Velocidad de CPU 3.0 GHz 3.0 GHz
Procesador Intel (R) Core ™ i5-330 CPU @ 3.000 Ghz
Memoria/RAM 4.00 GB
Propiedades de visualización Profundidad de color de 32 bits
Resolución de pantalla Superior 1920 x 1080 con doble pantalla
Espacio en disco 1.5 TB

Plotter HP 790

El plotter HP 790 (Figura 3.34 y 3.35)permitió la salida gráfica de planos que fue
utilizada en diferentes fases del proyecto como reuniones de seguimiento, planificación
y ejecución de los trabajos de campo, toma de decisiones y presentación de
resultados tematizada a diferentes escalas y tamaños de hojas.

Figura 3.16 – Plotter hp 790

Figura 3.35 – Características técnicas plotter hp 790

Cámara con GPS integrado

Este tipo de cámara recibe señales de radio que contienen información orbital y de la
hora procedente de múltiples satélites GPS, y la usa para calcular su posición. La
cámara graba en las imágenes la información de ubicación del lugar(Figura 3.36).

3-46
Capítulo 3
Figura 3.36 – Consulta de metadatos de las imágenes capturadas con la cámara GPS

En tratamiento e integración de las imágenes geo referenciadas en el proyecto GIS de


EBHICA se realizó con ArcPhoto que es una funcionalidad específica para ArcGIS. La
herramienta se puede descargar desde la url
http://arcscripts.esri.com/details.asp?dbid=14856
ArcPhoto lee el encabezado EXIF (formato intercambiables de archivo de imagen) de
las imágenes de forma que accede directamente a los metadatos de la imagen
(información acerca de la cámara, la distancia focal, las coordenadas y otros). Esta
herramienta permitió realizar un catálogo de fotos (Figura 3.37)de los distintos
recorridos de campo para la:
• Generación sistemática de informes con contenido fotográfico.
• Consulta dinámica y correctamente posicionada de diferentes aspectos
territoriales recogidos en las fotografías (geología, usos del suelo,
estaciones climatológicas, geomorfología, fisiografía, infraestructuras y
otros).
• Toma de decisiones con información geo referenciada.
• La difusión de diferentes aspectos territoriales entre el equipo de trabajo
multidisciplinar.

Figura 3.37 – Catalogo de las imágenes capturadas con la cámara GPS

3-47
Capítulo 3
GPS

Se utilizaron distintos tipos de receptores GPS combinados con Antenas bluetooth


para la comunicación entre los GPS externos y la extensión que GPS de ArcGIS de
ordenador portátil para el seguimiento guiado y localización de rutas durante el trabajo
de campo (Figura 3.38).

Figura 3.38–Sistema de Geo-localización en tiempo real para la ejecución de los trabajos de


campo
También se utilizó un Garmin Gpsmap 78s para la captura de puntos geo
referenciados como los muestreos de suelos y la geo localización de los puntos
aforados.

3.6. Aplicativo de visualización de información


cartográfica
Para la difusión de la información cartográfica y sus datos asociados contenida en la
base datos geo-relacional del proyecto EBHICA se realizó un proyecto sobre la
solución tecnológica de ArcGIS denominado ArcReader.

ArcReader es un visualizador que permitió ver, explorar, consultar la información


cartográfica y sus datos asociados de forma dinámica e interactiva tanto de la
información cartográfica de base (limites administrativos, carreteras, red de drenaje,
topónimos, poblaciones, orto imágenes, imágenes satelitales y otros) como de la
información generada en el proyecto (modelo de elevaciones, mapas de pendientes,
Pfafstetter, geología, fisiografías, catálogo de imágenes y otros).

3-48
Capítulo 3
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 4: Datos de elevación


Informe Final
(Septiembre 2013)

4-i
Capítulo 4
ÍNDICE

Capítulo 4. Datos de elevación .......................................................................................................... 1


4.1. Alternativas ............................................................................................................................... 1
4.2. Modelo de Elevaciones .............................................................................................................. 4
4.2.1. Calculo del MDE .................................................................................................................... 5
4.3. Definición geométrica de la cuenca......................................................................................... 10
4.4. Secciones de los principales cursos de agua ............................................................................ 12
4.5. Conclusiones ............................................................................................................................ 14
4.6. Bibliografía .............................................................................................................................. 17

4-ii
Capítulo 4
Capítulo 4. Datos de elevación

Para la caracterización morfo métrica y modelado de procesos hidrológicos de Cuenca


Alta del Rio Apurímac hasta la confluencia con el rio Salado, es necesaria la utilización
de un Modelo Digital de Elevaciones (MDE).

Los MDE son definidos como una estructura numérica de datos que representan la
distribución espacial de la altitud en la superficie terrestre, almacenados en una base
de datos digital, geo referenciada. Es llamado modelo porque, a través de algoritmos
matemáticos, los datos altitudinales pueden ser modelados automáticamente en una
computadora y así lograr analizar la superficie terrestre en un modelo en tres
dimensiones (Maune et al, 2001).

Los datos de elevación digital pueden ser divididos básicamente en tres grupos de
acuerdo con su estructura: a) datos vectoriales: líneas y puntos (curvas de nivel y
puntos acotados) obtenidos a partir de mapas topográficos; b) red irregular de
triángulos construidos a través de la unión de tres puntos adyacentes (TIN) y c) datos
en formato de celdas (raster), los cuales representan el valor medio de unidades
elementales con una distribución regular (datos matriciales). Estos últimos fueron
ampliamente utilizados en la última década debido a su simplicidad y facilidad de
almacenamiento y procesamientos de la información (Wilson y Gallant, 2000)
La bondad, calidad y precisión del MDE está directamente relacionado con la fuente
de datos utilizada. Para la elaboración del MDE es posible utilizar cartografía con
curvas de nivel y datos de elevación, datos de radar, sistemas laser, imágenes
satelitales estereoscópicas u otros.

4.1. Alternativas
Para la generación del modelo de elevaciones del proyecto EBHICA se han evaluado
las siguientes alternativas:

IGN: datos Cartográficos del Instituto Geográfico Nacional del Perú que forma
parte de la información topográfica de todo el Perú a escala 1:100000 y
sistema de coordenadas geográficasGCS_WGS_1984_UTM_18S. Es una
cobertura digital acondicionada para su uso en GIS o similares, que demanden
información de aspectos fisiográficos. Es un conjunto de poli líneas y de puntos
geo referenciados que contienen valores altitudinales con referencia al nivel
medio del mar. La información en formato digital del ámbito de actuación se ha
descargado de la página web del Portal del Ministerio de Educación (MINEDU).
http://escale.minedu.gob.pe/descargas/mapa.aspx

Datos STRM: El Radar de la Lanzadera de la NASA Misión Topographic


(SRTM) distribuye datos digitales (DEMs) de elevación de más de 80 % de la
superficie terrestre. Los datos SRTM están disponibles como 3 arco en
segundo lugar (90 m de resolución) y se pueden descargar desde el sitio web
del Consorcio de Datos Espaciales (CSI), datos SRTM del CGIAR.
http://srtm.csi.cgiar.org/

4-1
Capítulo 4
ASTER: La NASA y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón
(METI), ha generado el ASTER GDEM (Advanced Spaceborne Thermal
Emission and Reflection Radiometer Global Digital Elevation Model), creado a
partir de 1,3 millones de imágenes estéreo recogidas por el radiómetro japonés
llamado ASTER, las cuales están disponibles sin cargo a los usuarios de todo
el mundo a través de descargas electrónicas. Este radiómetro es uno de los
cinco instrumentos de observación de la Tierra que viajan a bordo del satélite
americano TERRA, lanzado en diciembre del 1999.

Es el sucesor de STRM, y su diferencia fundamental es que el MDE se genera


a partir de la estereoscopía de las bandas 3N (Nadir) y 3B (Back), logrando un
MDE relativo (sin puntos de control) y un MDE absoluto utilizando puntos de
control.

ASTER GDEM versión 1 se encuentra en formato GeoTIFF con coordenadas


geográficas lat/long, con resolución espacial de 30 metros y hace referencia al
geoide WGS84/EGM96. El METI y la NASA especifican que la versión 1 del
ASTER GDEM debe ser utilizado para la:

 Para la elaboración de Curvas de Nivel.


 Para la Orto rectificación de Imágenes.
 Para la elaboración de pendientes.
 Para la definición de perfiles topográficos.
 Para la delimitación de cuencas y redes hidrográficas.

El MINAM (Ministerio de Medio Ambiente del Perú) distribuye la información en


formato digital del ámbito de actuación y su área de influencia desde la url:
http://geoservidor.minam.gob.pe/geoservidor/download_raster.aspx

La NASA y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón publicó


en octubre del 2011 una nueva versión denominada 2 (versión finalmente
utilizada para el análisis de alternativas del modelo digital de elevaciones) que
sustituye y rectifica la versión 1. La versión 2 incluye una mejora en la precisión
vertical incorporando 250.000 escenas que aportan un 90% de confianza al
modelo global. Las características generales de ASTER2 se pueden consultar
en la Tabla 4.1 y los datos pueden ser descargados desde la url:
http://gdem.ersdac.jspacesystems.or.jp/

Tabla 4.1– Características datos de elevación ASTER2.


Parámetro AGDEM

Sistema VNIR / SWIR / TIR

Repetición 16 días

Rango espectral (bandas 3N y 3B) 0,78 - 0,86 μm

Ancho de barrido 60 km

Producto

Precisión vertical relativa 10 m

Precisión vertical absoluta 7m

4-2
Capítulo 4
La versión 2 (datos utilizados en el estudio de alternativas para la elaboración
del modelo de elevaciones) contiene el Archivo “Dem” y el “Num” o archivo QA
(Quality Assessment). El archivo de garantía de calidad (NUM) indica el
número de escenas utilizadas para el cálculo de la elevación y qué tipo de
información se utilizó en las zonas donde por cobertura de nubes o anomalías
se realizaron reemplazos de datos ASTER2 por otra fuente de datos de
elevación: SRTM3 V3, SRTM3 v2, NED y otros

Valores positivos del NUM (la gran mayoría) indican la cantidad de escenas
ASTER tenidas en cuenta para la determinación de la cota (Figura 4.1). Los
valores negativos indican la fuente utilizada para el reemplazo del dato
anómalo (Tabla 4.2).

Tabla 4.2– Valores descriptivos de reemplazo en ASTER versión 2 en caso de anomalías.


Modelo de elevaciones Valor Numérico
ASTER 2 >0
SRTM3 v3 -1
SRTM3 v2 -2
NED (U.S. National Elevation Data)
Datos Nacionales de Elevación de EE -5
UU
CDED (Canadá DEM) Modelo Digital de
-6
Elevaciones del Canadá
Alaska DEM (Modelo Digital de
-11
Elevaciones de Alaska )

Realizando un análisis cuantitativo del número de escenas del ámbito de


estudio del proyecto (Tabla 4.3) se observa que no existe ninguna superficie
con valores negativos (por lo tanto no existieron anomalías en la captura de los
datos) y que en más de 85 % del área existen más de 15 escenas para la
determinación de la elevación (Figura 4.1).

Tabla 4.3 – Cuantificación de anomalías de ASTER versión 2 en el ámbito de estudio.

Numero de escenas Superficie km2 Porcentaje %

1 a 5 escenas 0 0,0
6 a 10 escenas 13 0,3
11 a 15 escenas 434 11,4

16 a 20 escenas 476 12,5

21 a 25 escenas 391 10,2

26 a 30 escenas 417 10,9

31 a 35 escenas 686 18,0

36 a 40 escenas 955 25,0

41 a 45 escenas 395 10,4

46 a 50 escenas 52 1,4

51 a 55 escenas 1 0,0

Total 3.82 100,0

4-3
Capítulo 4
Figura 4.1 – Calidad datos de elevaciones ASTER versión 2 en el ámbito de estudio

4.2. Modelo de Elevaciones


Para cada fuente de datos de elevación se realizaron procesos específicos para la
obtención del MDE (Figura 4.2 y Mapa 3.1 del Anexo de Mapas) generados desde el
software ArcGIS:

IGN: descarga, extracción de la información con datos de elevación como


curvas de nivel (cada 50 m) y de puntos de elevación, unión de las diferentes
hojas en una única capa. Creación de un TIN con la información de datos de
elevación, conversión del TIN a formato Raster con construcción de pirámides
de visualización y de estadísticas del mosaico por la desviación estándar.

STRM: descarga, creación de un geo database de archivo, generación de un


mosaico, construcción de pirámides y de estadísticas del mosaico por la
desviación estándar.

ASTER versión 2: descarga, creación de un mosaico, construcción de


pirámides y de estadísticas del mosaico por la desviación estándar.

4-4
Capítulo 4
Figura 4.2 – Modelo de elevaciones de la cuenca.

4.2.1. Calculo del MDE


Una vez obtenido el modelo de elevaciones se utilizó la herramienta ArcHydro de
ArcGIS para el ajuste de la red de drenaje al modelo, la corrección del propio modelo,
la definición de la dirección de flujo, la integración de los lagos, el cálculo de la
acumulación del flujo, la red de drenaje, las áreas de aportación de cada segmento de
red, la definición de la red de drenaje y la definición geométrica de la Cuenca Alta del
Rio Apurímac hasta su confluencia con el Rio Salado.

ArcHydro es un modelo de datos geo espacial y temporal que opera de forma


integrada en ArcGIS y que fue diseñado específicamente para definir entre otros la
morfología de las cuencas y manejar la información relacionada con los recursos
hídricos de una cuenca o región hidrológica. El modelo ArcHydro fue propuesto por el
Centro de Investigación y Recursos Hídricos (CRWR) de la Universidad de Texas, en
Austin http://www.crwr.utexas.edu/reports/2004/rpt04-6.shtml, y es un estándar para la
elaboración de bases de datos asociadas a los recursos hídricos como apoyo a la
gestión. En el proyecto EBHICA se usó la versión 2.0 la cual puede ser descargada de
http://downloads.esri.com/blogs/hydro/ah2/archydrotools_2_0.zip

Desde la siguiente Url es posible realizar la descarga del tutorial de dicha versión
http://downloads.esri.com/blogs/hydro/ah2/archydrotools_2_0_tutorialdata.zip

4-5
Capítulo 4
El primer proceso realizado desde la herramienta ArcHydro para la definición
geometría de la cuenca es depurar el modelo de elevaciones y reajustarlo con la red
de drenaje. A continuación se generó el mapa de dirección de flujo con la información
del MDE, el cual indica la dirección de salida del agua o drenaje de cada celda del
mapa (Figura 4.3 y Mapa 4.1 del Anexo de Mapas).

Figura 4.3 –Mapa de dirección de flujo generado con ArcHydro.

ArcHydro contiene una funcionalidad específica para corregir la dirección de flujo en la


zonas de los Lagos (Figura 4.4) denominada “Adjuts Flow Direction in Lakes” que
utiliza como inputs de entrada para el cálculo los datos de la dirección de flujo
inicialmente calculada, la capa de lagos y la red de drenaje.

Figura 4.4 –Corrección de la dirección de flujo en los lagos.

4-6
Capítulo 4
El mapa de dirección de flujo acumulada se calcula con el mapa de mapa de dirección
de flujo corregido para las zonas de los lagos y permite definir el número de pixeles
con mayor altitud que aportaran agua al pixel en estudio (Figura 4.5 y Mapas 4.2 del
Anexo de Mapas).

Figura 4.5 –Mapa de acumulación de flujo generado con ArcHydro.

El comando “Streamdefinición” (Figura 4.6) permitió definir el área mínima de


acumulación de flujo a partir de la cual se comenzara a dibujar la red de drenaje. El
valor de área mínimo se puede expresar mediante el número de pixeles o mediante un
valor de área propiamente dicho. Según el manual de ArcHydro el tamaño
recomendado para la definición del umbral de la corriente es 1 % del área global.

Valores pequeños permiten definir un mayor número de áreas de aportación (con


menor extensión) y una red de drenaje mucho más ramificada. Para el proyecto
EBHICA el valor considerado fue de 1km2. Valor por debajo del umbral recomendado
lo cual que permitió dibujar una red drenaje más ramificada.

Figura 4.6 – Definición de la red de drenaje para el área mínima de aportación.

4-7
Capítulo 4
El comando “Stream Segmentation” (Figura 4.7) permitió crear una cuadricula de
segmentos de la corriente con una definición única para la red de drenaje modelada.

Figura 4.7 – Calculo del “Stream Segmentation”.

A continuación con el comando “Catchment Grid Delineation” se calculó el área de


aportación a cada segmento de la red de drenaje, estableciendo una relación univoca
entre el segmento de red y el área de aportación a ese segmento (Figura 4.8).

Figura 4.8 – Área de aportación de cada segmento de la red de drenaje.


Con el comando “Catchment Polygon Processing” se vectorizaron las áreas de
aportación (Figura 4.9).

4-8
Capítulo 4
Figura 4.9 – Vectorización de las áreas de aportación.

“Drainage Line Processing” (Figura 4.10) permite realizar la vectorización de las líneas
de drenaje generadas anteriormente. ArcHydro como parte de modelo de datos geo
relacional hídrico genera una topología de red, en el cual cada segmento de línea
presenta un identificar de arco, un nodo inicial y un nodo final, la longitud del segmento
y otros.

Figura 4.10 – Vectorización de la red de drenaje.

El comando “Adjoint catchment Polygon Processing” (Figura 4.11) permite realiza la


agrupación de la totalidad de áreas de aportación aguas arriba de cada segmento.

Figura 4.11 – Modelo de elevaciones.

El comando “Drainage Point Procesing” (Figura 4.12) permitió dibujar de forma


automatizada el punto de salida de cada segmento de la Red Drenaje correlacionando
mediante un identificador único (campo Hidro ID) el punto, el segmento y el área de
aportación.

4-9
Capítulo 4
Figura 4.12 – Calculo del punto de drenaje de cada área de aportación.
Con la información del modelo de elevaciones (IGN, STRM y ASTER 2) estructurada
según los requerimientos de ARCHYDRO (MDE, ajuste de la red de drenaje, dirección
de flujo reacondiciona en los lagos, catchment, catchment acumulados, red de drenaje
y puntos de drenaje entre otros) fue posible definir de forma automatizada la definición
geométrica del área de aportación en una ubicación espacial determinada.

Entre otros cálculos Archydro fue utilizado para el estudio de alternativas a la fuente de
datos de elevaciones, el cálculo de áreas según Pfafstetter de Nivel 6 (Mapa 4.3 del
Anexo de Mapas) y Nivel 7 (Mapa 4.4 del Anexo de Mapas), la definición de las área
teóricas de Aforo (Mapa 6.3 del Anexo de Mapas) y la definición de las área
modeladas en el modelo WEAP (Mapa 7.1 del Anexo de Mapas).

4.3. Definición geométrica de la cuenca


Comparando la definición geométrica de la cuenca (Figura 4.13), calculada con la
herramienta ArcHydro a partir de las tres fuentes de información utilizadas (IGN,
STRM y ASTER) se puede observar que:

la delimitación de la cuenca del IGN respecto el ASTER y STRM difiere de


forma muy sutil en algunos puntos.
la delimitación de la cuenca para los datos de ASTER y STRM es similar en
todo el ámbito de la cuenca.

4-10
Capítulo 4
Figura 4.13 – Comparación de la definición geométrica de la cuenca
Si comparamos de forma cuantitativa (Tabla 4.4) los valores de superficie el orden de
magnitud es idéntico para las cuencas ASTER version2 y STRM y con una variación
menor del 1% para la cuenca del IGN. De la misma forma ocurre cuando se comparan
las cotas máximas y mínimas y sus diferencias.

4-11
Capítulo 4
Tabla 4.4 – Análisis comparativo de las fuentes de datos de elevación en el área de estudio
Diferencia
Cmin Cmax superficies km2
MDE Cmax- Cmin
(m) (m) (WGS_1984_UTM_ZONE_19s)
(m)
ASTERv2 3.836 5.568 1.732 m 3.820 km2
STRM 3.845 5.579 1.734 m 3.823 km2
IGN 3.846 5.554 1.708 m 3.841 km2

4.4. Secciones de los principales cursos de agua


Como parte del análisis de alternativas de la fuente de datos de elevación se realizó
un estudio comparativo de los perfiles del terreno en base a cada MDE en 11 puntos
de la red de drenaje (Figura 4.14) situados sobre los cursos de agua principales.

Figura 4.14 – Ubicación de los perfiles sobre los principales curso de agua.
En la Figura 4.15 se grafican la representación de los perfiles generados con los datos
IGN, ASTER versión 2 y STRM:

4-12
Capítulo 4
4-13
Capítulo 4
Figura 4.15 – Perfiles de terreno en las secciones principales de la red de drenaje.

4.5. Conclusiones
Del análisis de alternativas realizado con las fuentes de datos de elevación
consideradas se considera que:

• De forma genérica las fuentes de información analizadas para la creación


del modelo de datos de elevación son capaces de describir el relieve del
terreno del terreno de forma eficaz.
• Realizando un análisis comparativo de los perfiles generados se puede
afirmar que los 3 repositorios de datos de elevación presentan sobre
elevaciones y sub elevaciones cuando son comparados entre ellos (Figura
4.16).

4-14
Capítulo 4
Figura 4.16 – Sobre elevaciones y sub elevaciones de las fuentes de datos de elevación.
• El tamaño de los pixeles de los datos del STRM implican una relativa
generalización del terreno, provocando un incremento de superficies
planas. Así mismo esta fuente de datos resulta insuficiente para la
caracterización del relieve en el ámbito de actuación.
• La datos del IGN generados a escala 1/100000, define curvas de nivel 50
metros y presentan una baja densidad de puntos de elevación, lo que
provoca un perdida de información importante en los puntos de ruptura que
definen la cuenca y en la secciones del rio.
• Comparativamente la definición de las secciones de cursos de agua
principales es mucho más informativa para las fuentes de datos ASTER
versión 2 que para la fuente de datos IGN cuando los perfiles son grafiados
de forma individualizada.
• La fuente de datos ASTER versión 2 presenta asociado un archivo de
garantía de calidad (NUM) que permite evaluar la bondad relativa de los
datos en el ámbito de actuación. Realizando un análisis cuantitativo del
número de escenas del ámbito de estudio del proyecto se observa que no
existe ninguna superficie con valores negativos (por lo tanto no existieron
anomalías en la captura de los datos) y que en más del 85 % del ámbito de
actuación existen más de 15 escenas para la determinación de la elevación
(Tabla 4.3 y Figura 4.1).
• La fuente de datos de elevación seleccionada para su utilización en el
proyecto EBHICA es ASTER versión 2. Una vez seleccionada se realizó
una comprobación de los valores de elevación contrastando los valores del
modelo con los valores del terreno capturados un equipo GPS. Según los
antecedentes de evaluación y análisis de residuos de MDE globales:
Ackermann (1994), Cuartero (2001), Ludwig y Schneider (2006), Lencinas
et al. (2010), Jacobsen (2010), Rozas Vásquez et al.(2010) y Yamazaki et
al. (2012); una vez capturada la información de elevación de los puntos de
control (en diferentes ubicaciones, altitudes, orientaciones del terreno, etc.)
se debe realizar la estimación de residuos y el análisis estadístico de
errores de elevación.
Según los metadatos del modelo ASTER v2 el error de precisión vertical y
horizontal es de 7 m. (Tabla 4.5)

4-15
Capítulo 4
Según Cuartero et al. (2003) el MDE generado de imágenes ASTER puede
ser entre un RSME entre 10 y 30 m. (Tabla 4.5)

Tabla 4.5 – Error medio cuadrático de ASTER 2 (Burgos, V).

REFERENCIAS Rango
MDE n RMSEz σ Escala
INTERNACIONALES evaluado

Cuartero et al.
Aster 315 12,6 m 12,5 regional 2.500 m
(2001)
Hirano et al. (2003),
citado en Lencinas, Aster 39 7,3 m - regional 320 m
2011

Para el ámbito de actuación del proyecto EBHICA y una muestra de 160


puntos de control se determinó que el error RMSEz (m) de ASTER2 es
20.32 m (Tabla 4.6). Este valor es más elevado que las diferentes
referencias internacionales contrastadas, por la compleja orografía del
terreno en el ámbito actuación, las fuertes pendientes y la altitud media del
área evaluada.

Los errores en los puntos de control evaluados permiten afirmar que existe
una sub elevación de los valores altitudinales para todo el ámbito de
actuación, lo que no impide su utilización para la tipología y escala de
trabajo del proyecto EBHICA, si bien son valores que se han tenido en
cuenta en los diferentes análisis territoriales y en la toma de decisiones.

Tabla 4.6 – Error medio cuadrático de ASTER 2 en el ámbito de actuación.


Altitud
Error Rango media
RMSEz Error Error Rango
Proyecto MDE n absoluto área de Escala área
(m) máximo mínimo evaluado
medio estudio evalua
da
20,32
EBHICA ASTER 160 18,7 m 46 m 0m 1.732 m Regional 1.525 m 4.433
m

4-16
Capítulo 4
4.6. Bibliografía
Ackermann, F. (1994). Digital Elevation Models – Tecniques and Application, Quality
Standards, Development.International Archives of Photogrammetry and Remote
Sensing. 30(4):pp.421-43.

Burgos V, Evaluación de ASTER GDEM y SRTM-C/X para modelación hidráulica de la


rotura de presa El Carrizal, Mendoza en Instituto Nacional del Agua –Centro
Regional Andino. Mendoza. (INA CRA).

Cuartero, A, Felicísimo, A. M. y Ariza, F. J. (2001). Análisis del error en modelos


digitales de elevaciones según la fuente de datos. Universidad de Extremadura.

Cuartero, A., Felicísimo, A. (2003). Rectificación y orto rectificación de imágenes de


satélite: análisis comparativo y discusión, en Geofocus, 3, 1, 45-58.

Felicísimo, A. (1994): Modelos Digitales del Terreno, Introducción y Aplicaciones en las


Ciencias Ambientales, Pentalfa, Oviedo

Jacobsen, K., (2004). Analysis of digital elevation models based on space information.
EARSEL Symposium, Dubrovnik.

www.ipi.uni-hannover.de/upload/tx_tkpublikationen/JAC_dubrov04.pdf

Lencinas, J. y Díaz, G. (2011). Corrección geométrica de datos satelitales QuickBird,


incidencia de los modelos digitales de elevación SRTM-C/X y ASTER GDEM,
GeoFocus , nº11, pp. 431-454. ISSN: 1578-5157

Ludwig, R. y Schneider, P (2006). Validation of digital elevation models from SRTM X-


SAR for applications in hydrologicmodelling. ISPRS Journal of Photogrammetry &
Remote Sensing 60, pp 339–358

Maune, D. F. (ed.; 2001), Digital Elevation Model Technologies and Applications: the
DEM Users Manual, The American Society for Photogrammetry and Remote
Sensing, USA.

Rozas Vásquez, D, Rebolledo C, Gutiérrez Z. P (2010). Evaluación de la calidad de los


DEM SRTM y ASTER en una cuenca costera de la Región de la Araucanía, bajo
distintas condiciones de relieve y cobertura vegetal. Latin American Remote
Sensing Week, LARS ISPRS.

Wilson, J. P. and J. C. Gallant (2000), Digital Terrain Analysis. Terrain Analysis.


Principles and Applications, Ed. Wilson y Gallant, John Wiley&Sons, New York,
USA.

Yamazaki, D., Baugh, C.A. , Bates, P.D. , Kanae, S. ; Alsdorf, D.E. y Oki, T. (2012).
Adjustment of a spaceborne DEM for use in flood plain hydrodynamic modelling,
Journal of Hydrology, 436-437, pp..81-91

4-17
Capítulo 4
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 5: Delimitación de subcuencas


Informe Final

(Septiembre 2013)

5-i
Capítulo 5
ÍNDICE

Capítulo 5. Delimitación de Sub Cuencas .......................................................................................... 1


5.1. Metodología empleada ............................................................................................................. 1
5.2. Clasificación de la cuenca en estudio ........................................................................................ 2
5.3. Definición de áreas teóricas de aforo ...................................................................................... 10
5.4. Bibliografía .............................................................................................................................. 17

5-ii
Capítulo 5
Capítulo 5. Delimitación de Sub Cuencas

5.1. Metodología empleada


Para la delimitación de cuencas y subcuencas incluidas dentro del área de análisis,
este estudio adoptó la metodología desarrollada por Pfafstetter, por lo que es
necesario efectuar una descripción de sus criterios.

El sistema de codificación de cuencas desarrollado por el Ing. Otto Pfafstetter en 1989,


se basa en una metodología para asignar códigos a unidades de drenaje basada en la
topología de la superficie del terreno (Pfafstetter, 1989; Verdin, 1997; Verdin y Verdin,
1999). El sistema es jerárquico y las unidades son delimitadas desde las uniones de
ríos.

El nivel 1 corresponde a la escala continental de unidades de drenaje. Los niveles


superiores (2, 3, 4, etc.) representan mosaicos cada vez más finos de la superficie del
terreno en unidades de drenaje más pequeñas, los cuales son sub-unidades de
niveles inferiores de la red de drenaje. A cada unidad hidrográfica se le asigna un
código específico de Pfafstetter, basado en su ubicación dentro del sistema total de
drenaje que ocupa.

De acuerdo al sistema Pfafstetter, las unidades de drenaje son divididas en 3 tipos:


cuencas, inter cuencas y cuencas internas. Una cuenca Pfafstetter es un área que no
recibe drenaje de ninguna otra área. Una ínter cuenca Pfafstetter es un área que
recibe drenaje de otras unidades aguas arriba. Finalmente, una cuenca interna es un
área de drenaje que no contribuye con flujo de agua a otra unidad de drenaje o cuerpo
de agua, tales como un océano o lago.

En este método la importancia de cualquier río está relacionada con el área de su


cuenca hidrográfica. Se hace una distinción entre río principal y tributario, en función
del criterio del área drenada. Así, en cualquier confluencia, el río principal será siempre
aquel que posee la mayor área drenada entre los dos, denominándose cuencas las
áreas drenadas por los tributarios e inter-cuencas las áreas restantes drenadas por el
río principal.

El proceso de codificación consiste en: subdividir una cuenca hidrográfica, cualquiera


que sea su tamaño, determinándose los cuatro mayores afluentes del río principal, en
términos de área de sus cuencas hidrográficas. Las cuencas correspondientes a esos
tributarios son enumerados con los dígitos pares (2, 4, 6 y 8), en el sentido desde la
desembocadura hacia la naciente del río principal. Los otros tributarios del río principal
son agrupados en las áreas restantes, denominadas inter-cuencas, que reciben, en el
mismo sentido, los dígitos impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Cada una de esas cuencas e inter-cuencas, resultantes de esa primera subdivisión,


pueden ser subdivididas de la misma manera, de modo que la subdivisión de la
cuenca 8 perteneciente el nivel 1 genera las cuencas 82, 84, 86 y 88 y las inter-
cuencas 81, 83, 85, 87 y 89 pertenecientes al nivel 2. Los dígitos de la subdivisión son
simplemente agregados al código de la cuenca (o inter-cuenca) que está siendo
dividida.

5-1
Capítulo 5
5.2. Clasificación de la cuenca en estudio
De acuerdo a la metodología de clasificación adoptada, las cuencas ubicadas dentro
del ámbito de este estudio pertenecen a la vertiente del Atlántico. A continuación se
define a qué nivel de clasificación de Pfafstetter pertenece cada cuenca, determinadas
por el Proyecto “Mapa hidrográfico e Inventario de Fuentes de Agua Superficial“
(MAHIFAS) (ATDR-SICUANIIRH – INRENA, 2005) (Tablas 5.1 a 5.7), y cuya
superficie fue calculada en función del sistema de referencia
WGS_1984_UTM_Zone_19S.

Tabla 5.1 - Nivel 1 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS


CódigoN1 Cuenca Hidrográfica
0 Vertiente del Lago Titicaca
1 Región hidrográfica 1
2 Cuenca hidrográfica del río Orinoco
3 Región hidrográfica 3
4 Cuenca hidrográfica del río Amazonas
5 Región hidrográfica 5
6 Cuenca hidrográfica del río Tocantins
7 Región hidrográfica 7
8 Cuenca hidrográfica del río Paraná
9 Región hidrográfica 9

Tabla 5.2 - Nivel 2 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS


CódigoN1 CódigoN2 Cuenca Hidrográfica
41 Región hidrográfica 41
42 Cuenca hidrográfica del río Xingu
43 Región hidrográfica 43
44 Cuenca hidrográfica del río Tapajos
4 45 Región hidrográfica 45
46 Cuenca hidrográfica del río Madeira
47 Región hidrográfica 47
48 Cuenca hidrográfica del río Negro
49 Región hidrográfica 49

Tabla 5.3 - Nivel 3 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS


CódigoN2 CódigoN3 Cuenca Hidrográfica
491 Región hidrográfica 491
492 Cuenca hidrográfica del río Purús
493 Región hidrográfica 493
494 Cuenca hidrográfica del río Caquetá
49 495 Región hidrográfica 495
496 Cuenca hidrográfica del río Yurúa
497 Región hidrográfica 497
498 Cuenca hidrográfica del río Marañón
499 Cuenca hidrográfica del río Ucayali

5-2
Capítulo 5
Tabla 5.4 - Nivel 4 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS
CódigoN3 CódigoN4 Cuenca Hidrográfica
4991 Bajo Ucayali
4992 Cuenca hidrográfica del río Pachieta
4993 Medio Bajo Ucayali
4994 Cuenca hidrográfica del río Urubamba
499 4995 Medio Ucayali
4996 Cuenca hidrográfica del río Mantaro
4997 Medio Alto Ucayali
4998 Cuenca hidrográfica del río Pampas
4999 Alto Ucayali

Tabla 5.5 - Nivel 5 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS


CódigoN4 CódigoN5 Cuenca Hidrográfica
49991 Intercuenca 49991
49992
49993 Intercuenca 49993
49994 Cuenca hidrográfica del río Vilcobamba
4999 49995 Intercuenca 49995
49996 Cuenca hidrográfica del río Santo Tomás
49997 Intercuenca 49997
49998 Cuenca hidrográfica del río Velille
49999 Cuenca del Alto Apurímac

Tabla 5.6 - Nivel 6 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS


CódigoN5 CódigoN6 Cuenca Hidrográfica Área
Km2
499991 Baja Río Apurimac 684,2
499992 Cuenca del Río Livitaca 767,1
499993 Salado – Livitaca 1907,7
499994 Cuenca del Río Salado 2414,8
49999 499995 Qquero – Salado 18,2
499996 Cuenca del Río Qquero 938,9
499997 Sañu – Qquero 308,3
499998 Cuenca del Río Sañu 610,5
499999 Cuenca Alta Río Apurímac 1942,3

5-3
Capítulo 5
Tabla 5.7 - Nivel 7 de la Clasificación de Pfafstetter. Fuente: MAHIFAS
CódigoN6 CódigoN7 Cuenca Hidrográfica Área
Km2
499995 Quero-Salado (Nivel 6) 18,2
4999961 Baja cuenca Qquero 81,7
4999962 Río Huayllumayo 387,9
4999963 Cangalle-Huayllumayo 103,80
4999964 Río Cangalle 135,5
499996 4999965 Quebrada Ccuencco-Cangalle 28,2
4999966 Quebrada Ccuencco 37,6
4999967 Altaccacca-Quebrada Ccuencco 17,3
4999968 Río Altaccacca 59,8
4999969 Alta de la cuenca Qquero 87,1
4999971 Baja de la intercuencaSañu-Qquero 21
4999972 Río Huayllumayo 141,2
4999973 Humahuala-Huayllumayo 10,30
4999974 Río Humahuala 20,6
499997 4999975 Toccruyo Mayo-Humahuala 1,6
4999976 Toccruyo Mayo 23,4
4999977 Pausamayo-Toccruyo Mayo 43,6
4999978 Río Pausamayo 17,5
4999979 Alta de la intercuencaSañu-Qquero 29,1
4999981 Baja de la cuenca Sañu 146,2
4999982 Quebrada Mocha 28,6
4999983 Challhuamayo - Mocha 7,40
4999984 QuebradaChallhuamayo 27,5
499998 4999985 Mochica - Challhuamayo 38,5
4999986 QuebradaMochica 22,6
4999987 Callanca - Mochica 48,3
4999988 Río Callanca 146,6
4999989 Alta de la cuenca Sañu 144,8
4999991 Baja de la Intercuenca Alta Río Apurímac 112,8
4999992 Río Cayomani 203,5
4999993 Cernitambo - Cayomani 0,40
4999994 Río Cernitambo 76,6
499999 4999995 Palcapampa - Cernitambo 177,7
4999997 QuebradaPalcapama 54,6
4999997 Hornillos - Palcapampa 25,2
4999998 Los Hornillos 616,2
4999999 Alta de la Intercuenca Alta Río Apurímac 675,3

Para delimitar las cuencas de nivel 6 y sus respectivas subcuencas correspondientes


al nivel 7 de la clasificación de Pfafstetter del proyecto EBHICA, se ha empleado el
Modelo Digital del Terreno (MDT o DEM por sus siglas en inglés) ASTER V2 utilizando
el sistema de coordenadas WGS_1984_UTM_Zone_19S para la cuantificación de
superficies.

5-4
Capítulo 5
Un MDT es una estructura numérica de datos que representa de forma cuantitativa y
continua las características topográficas del territorio (Felicísimo, 1998; Chaplot et al.,
2006), y se puede generar a partir de mapas topográficos, fotografías aéreas, GPS,
etc. Sin embargo, en circunstancias en las que se requiere que el MDT abarque
grandes extensiones, los sistemas satelitales ofrecen una gran ventaja principalmente
por la relación costo/tiempo/beneficio. Es por esto que en las últimas décadas se han
desarrollado una serie de plataformas satelitales que capturan datos de la superficie
terrestre generando MDTs. Uno de los sistemas satelitales más ampliamente utilizados
es el sistema GDEM (Global Digital ElevationModel) ASTER.

Este sistema fue desarrollado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de


Japón (METI) en forma conjunta con la NASA, a partir de 1,3 millones de imágenes
estéreo recogidas por el radiómetro japonés llamado ASTER (Advance Space Borne
Thermal Emisionand Reflection Radiometer), las cuales están disponibles sin cargo a
los usuarios de todo el mundo a través de descargas electrónicas. Este radiómetro es
uno de los cinco instrumentos de observación de la Tierra que viajan a bordo del
satélite americano TERRA, lanzado en diciembre del 1999.

ASTERGDEM se encuentran en formato GeoTIFF con coordenadas geográficas


lat/long, con resolución espacial de 30 metros y hace referencia al geoide
WGS84/EGM97. La versión 2 del ASTERGDEM se reproduce utilizando un algoritmo
actualizado. Un estudio de validación de las versiones “trial” y “beta” de la versión 2 del
ASTERGDEM confirmaron una mejora en la resolución permitiendo reducir la
desviación estándar del error de elevación y geolocalización.

En la Figura 5.1 se observa la cuenca en estudio, con las cinco subcuencas del nivel
6, y en las Figura 5.2 a la Figura 5.5 se presentan cada una de las nueve divisiones
correspondientes a los niveles 7. En la Tabla 5.8 se comparan las áreas obtenidas
para los niveles 7 mediante el uso de ASTERGDEM y las determinadas por el
Proyecto “Mapa hidrográfico e Inventario de Fuentes de Agua Superficial“(MAHIFAS)
(ATDR-SICUANIIRH – INRENA, 2005).

Se puede observar que la diferencia entre las áreas publicadas (MAHIFAS) y las áreas
obtenidas mediante la utilización de ASTER GDEM son mínimas para la mayoría de
las subcuencas del nivel 7. Las mayores diferencias se dan para las cuencas con
áreas más pequeñas, donde el error relativo aumenta.

5-5
Capítulo 5
499995
499996

499997
499998

499999

Figura 5.1 - Área de estudio y nivel 6 de la clasificación de Pfafstetter.

5-6
Capítulo 5
4999967
Altaccacca-Ccuencco

4999962
Huayllumayo

4999964
Cangalle

4999963 4999961
4999969 Cangalle- Baja del
Alta del Quero Huayllumayo Qquero
4999966
Ccuencco
4999965
4999968 Ccuencco-Cangalle
Altaccacca

Figura 5.2 - Nivel 7 de la clasificación de Pfafstetter para la cuenca Qquero (499996)

4999971
4999973 Baja de la Sañu-Quero
Humahuala-
Huayllumayo
4999975
Toccuromayo-
4999977 Humahuala
Pausamayo-
Toccuromayo 4999974
Humahuala

4999976
Toccuromayo

4999978
Pausamayo

4999979
Alta de la 4999972
Sañu-Quero Huayllumayo

Figura 5.3 - Nivel 7 de la clasificación de Pfafstetter Cuenca Sañu-Qquero (499997)

5-7
Capítulo 5
4999983
Challhuamayo-
Mocha

4999984
Challhuamayo 4999981
Baja del Sañu
4999989
Alta del Sañu 4999985
Mochica- 4999982
Challhuamayo Mocha
4999987
Callanca-Mochica

4999986
Mocihca
4999988
Callanca

Figura 5.4 - Nivel 7 de la clasificación de Pfafstetter Cuenca Sañu (499998)

4999991
Baja de la Alta Apurímac
4999993
Cernitambo-Cayomani

4999992 4999994
Cayomani Cernitambo

4999995
Palcapampa-
Cernitambo
4999997
4999999 Hornillos-Palcapampa
Alta de la alta Apurímac
4999996
Palcapampa

4999998
Hornillos

Figura 5.5 - Nivel 7 de la clasificación de Pfafstetter Cuenca Alta Apurimac (499999)

5-8
Capítulo 5
Tabla 5.8 - Comparación nivel 7 de la Clasificación de Pfafstetter.

N° Área MAHIFAS Área ASTER V2 Diferencia


CUENCA ALTA DEL 4999991 112,8 109,3 3,1%
4999992 203,5 204,4 -0,5%
4999993 0,40 0,7 -86,9%
APURIMAC
(499999)

4999994 76,6 78,2 -2,1%


4999995 177,7 178,7 -0,6%
4999996 54,6 53,5 1,9%
4999997 25,2 26,0 -3,0%
4999998 616,2 621,3 -0,8%
4999999 675,3 666,8 1,3%
TOTAL 1942,3 1939,0 0,2%
4999981 146,2 148,4 -1,5%
CUENCA DEL RÍO SAÑU

4999982 28,6 27,8 2,9%


4999983 7,40 7,5 -2,0%
(499998)

4999984 27,5 27,6 -0,5%


4999985 38,5 38,2 0,9%
4999986 22,6 21,8 3,6%
4999987 48,3 48,6 -0,7%
4999988 146,6 141,0 3,8%
4999989 144,8 151,8 -4,8%
TOTAL 610,5 612,7 -0,4%
4999971 21 14,2 32,4%
CUENCA SAÑU-QQUERO

4999972 141,2 143,1 -1,4%


4999973 10,30 7,8 24,0%
(499997)

4999974 20,6 24,0 -16,5%


4999975 1,6 0,1 92,1%
4999976 23,4 22,5 3,9%
4999977 43,6 42,3 2,9%
4999978 17,5 18,5 -5,6%
4999979 29,1 29,7 -2,0%
TOTAL 308,3 302,2 2,0%
CUENCA DEL RÍO QQUERO

4999961 81,7 83,4 -2,1%


4999962 387,9 391,2 -0,9%
4999963 103,80 101,8 1,9%
(499996)

4999964 135,5 133,1 1,8%


4999965 28,2 28,4 -0,7%
4999966 37,6 37,4 0,4%
4999967 17,3 18,4 -6,2%
4999968 59,8 58,8 1,7%
4999969 87,1 86,6 0,6%
TOTAL 938,9 939,1 0,0%
CUENCA QUERO-
SALADO TOTAL 18,2 26,8 -32,0%
(499995)

5-9
Capítulo 5
5.3. Definición de áreas teóricas de aforo
A efectos de desarrollar un conjunto de aforos referenciales y complementar los datos
existentes para una mejor calibración del modelo hidrológico de EBHICA, se definieron
puntos estimativos de aforo en base al análisis sobre imágenes satelitales. Estos
puntos representan el cierre de diferentes sectores de la cuenca que involucran una o
más subcuencas del nivel 7 de Pfafstetter. En la Figura 5.6 a la 5.17 se presentan las
áreas teóricas de aforo para cada uno de los sitios definidos por UNOPS, así como las
subcuencas de nivel 7 involucradas en cada una.

5-10
Capítulo 5
Figura 5.6 – Área teórica de aforo N°1

Figura 5.7 – Área teórica de aforo N°2

5-11
Capítulo 5
Figura 5.8 – Área teórica de aforo N°3

Figura 5.9 – Área teórica de aforo N°4

5-12
Capítulo 5
Figura 5.10 – Área teórica de aforo N°5

Figura 5.11 – Área teórica de aforo N°6

5-13
Capítulo 5
Figura 5.12 – Área teórica de aforo N°7

Figura 5.13 – Área teórica de aforo N°8

5-14
Capítulo 5
Figura 5.14 – Área teórica de aforo N°9

Figura 5.15 – Área teórica de aforo N°10

5-15
Capítulo 5
Figura 5.16 – Área teórica de aforo N°11

Figura 5.17 – Área teórica de aforo N°12

5-16
Capítulo 5
5.4. Bibliografía
Chaplot V., Darboux F., Bourennane H., Legue´dois S., Silvera N., and Phachomphon
K. (2006). Accuracy of interpolation techniques for the derivation of digital
elevation models in relation to landform types and data density. Geomorphology
77: 126–141.

Felicísimo, A.M. (1998). Modelos Digitales del Terreno. Curso


Introductorio.http://www.etsimo.uniovi.es/feli/

ATDR-SICUANIIRH – INRENA (2005). Mapa Hidrográfico e Inventario de Fuentes de


Aguas Superficiales den el Ámbito del ATDR –Sicuani.

Pfafstetter O. (1989). Classification of hydrographic basins: coding methodology,


unpublished manuscript, DepartamentoNacional de Obras de Saneamento,
August 18, 1989, Rio de Janeiro; available from J.P. Verdin, U.S. Geological
Survey, EROS Data Center, Sioux Falls, South Dakota 57198 USA.

Tachikawa, T., Hato, M., Kaku, M., and Iwasaki, A. (2011).Characteristics of ASTER
GDEM version 2.International Geoscience and Remote Sensing Symposium
(IGARSS), art.no. 7050017, pp. 3757-3770.

Verdin, K.L. and J.P. Verdin (1999). A topological system for delineation and
codification of the Earth's river basins," Journal of Hydrology, vol. 218, nos. 1-2,
pp. 1-12

Verdin, K.L. (1997). “A System for Topologically Coding Global Drainage Basins and
Stream Networks”. 1997 Esri International GIS User Conference Proceedings:
(7/14/01)
http://proceedings.Esri.com/library/userconf/proc97/proc97/to350/pap311/p311.ht
m.

5-17
Capítulo 5
5-18
Capítulo 5
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 6: Caracterización fisiográfica de la cuenca


Informe Final

(Septiembre 2013)

6-i
Capítulo 6
ÍNDICE

Capítulo 6. Caracterización fisiográfica de la cuenca ......................................................................... 1


6.1. Introducción............................................................................................................................... 1
6.2. Geología .................................................................................................................................... 1
6.2.1. Descripción de los grupos y formaciones geológicas ........................................................... 2
6.2.1.1. Formaciones de rocas sedimentarias .......................................................................... 2
6.2.1.2. Depósitos glaciaricos ................................................................................................... 7
6.2.1.3. Depósitos aluviales recientes y subrecientes .............................................................. 8
6.2.2. Evolución tectónica ............................................................................................................ 10
6.3. Geología económica ................................................................................................................ 12
6.4. Geomorfología......................................................................................................................... 12
6.4.1. Paisaje de Montaña ............................................................................................................ 13
6.4.2. Paisaje de colinas onduladas .............................................................................................. 14
6.4.3. Planicie fluvioglaciar ........................................................................................................... 15
6.4.4. Fondos de valle ................................................................................................................... 16
6.4.5. Paisaje de la planicie aluvial ............................................................................................... 16
6.4.6. Paisaje de altiplanicie ......................................................................................................... 17
6.5. Suelos ...................................................................................................................................... 18
6.5.1. Metodología ....................................................................................................................... 19
6.5.1.1. Determinaciones y pruebas de campo...................................................................... 20
6.5.1.2. Métodos y análisis de suelos ..................................................................................... 21
6.5.2. Descripción de las unidades de suelos ............................................................................... 21
6.5.2.1. Suelos de montañas con influencia volcánica ........................................................... 22
6.5.2.2. Suelos de colinas con influencia volcánica ................................................................ 25
6.5.2.3. Suelos de montañas de origen sedimentario ............................................................ 28
6.5.2.4. Suelos de colinas sedimentarias ............................................................................... 33
6.5.2.5. Suelos de montaña con influencia glaciarica ............................................................ 34
6.5.2.6. Suelos de la planicie fluvioglaciar.............................................................................. 37
6.5.2.7. Suelos de la altiplanicie ............................................................................................. 40
6.5.2.8. Suelos de la planicie aluvial ....................................................................................... 41
6.5.3. Características físicas y químicas de los suelos................................................................... 44
6.5.4. Clasificación taxonómica de los suelos ............................................................................... 44
6.5.5. Factores de formación de los suelos .................................................................................. 45
6.5.6. Aspectos generales relacionados con el manejo de los suelos......................................... 49
6.6. Uso actual y cobertura vegetal................................................................................................ 51
6.6.1. Metodología ....................................................................................................................... 51
6.6.2. Descripción de los tipos de uso actual y cobertura vegetal ............................................... 52
6.6.2.1. Areas de explotación agrícola ................................................................................... 53
6.6.2.2. Áreas con vegetación y praderas naturales .............................................................. 54
6.6.2.3. Áreas con vegetación hidromorfica .......................................................................... 61
6.6.2.4. Cuerpos de agua........................................................................................................ 62
6.6.2.5. Áreas sin vegetación ................................................................................................. 63
6.7. Capacidad de uso mayor de los suelos .................................................................................... 65
6.7.1. El sistema de clasificación de capacidad de uso mayor ...................................................... 65
6.7.1.1. Metodología .............................................................................................................. 70
6.7.1.2. Descripción de los grupos, clases y subclases de capacidad de uso mayor en la
cuenca 71
6.8 Estrategías generales para el uso y la sosteniblidad de los recursos de la cuenca ...................... 79
6.9 Bibliografia ................................................................................................................................... 81

6-ii
Capítulo 6
Capítulo 6. Caracterización fisiográfica de la
cuenca

6.1. Introducción
El nuevo y definitivo estudio de balance hídrico integral busca cuantificar la
producción hídrica de la cuenca del río Apurímac desde sus nacientes hasta la
confluencia con el río Salado, determinando los recursos hídricos superficiales
disponibles en el ámbito de estudio; así como las demandas a definir por cada
Gobierno Regional, acordes a los diferentes usos que se están dando o se planifica
dar en la zona de influencia directa.

Esta cuantificación comprende la valoración y evaluación a nivel de cuenca de los


diferentes componentes ambientales presentes en el área, tales como: el agua, el
clima, los suelos, la hidrografía, la geología, la geomorfología, el uso actual de la
tierra, y la cobertura vegetal, entre otros; así como también aspectos socioeconómicos
que influyen directamente en la ordenación del territorio y en el manejo integral de la
cuenca, los que deberán ser tenidos en cuenta por los tomadores de decisiónes a la
hora de planificar el uso del territorio y del recurso hídrico.

El presente capitulo describe cada uno de los factores y componentes ambientales


mencionados anteriormente, los cuales influyen en la formación y evolución de los
suelos y determinan o condicionan la aptitud potencial o capacidad de uso mayor de
los suelos presentes en el área de estudio; así como también regulan directamente la
oferta y demanda hídrica de la cuenca.

6.2. Geología
El estudio y reconocimiento de la geología regional de la cuenca tiene como objetivo
principal conocer e identificar las diferentes formaciones geológicas presentes en el
área de estudio, con el fin de relacionarlas con la formación de suelos y apoyar la
caracterización de los mismos.

El conocimiento de las formaciones geológicas presentes, así como su composición


estratigráfica permitió conocer algunos rasgos fisiográficos y geomorfológicos
importantes del la cuenca alta del río Apurímac y asociarlos con los grandes cambios
geológicos que se han producido durante varios periodos geológicos.

En general, la história geológica de la cuenca está asociada a la formación y evolución


de la cordillera de los Andes, la cual se inicia con el paleozoico, continuando con el
mesozoico, y adquiriendo su forma definitiva en el cenozoico hasta la actualidad. A
través del tiempo, la cuenca ha sufrido diferentes procesos de depositación
fluvioglacial, metamorfismo, erosión y sedimentación, los cuales han originado
diversas geoformas, que componen los paisajes, tipos de relieve y formas de terreno
presentes en la cuenca.

6-1
Capítulo 6
Con base en información estratigráfica, sedimentológica y rasgos tectónicos se han
identificado unidades geológicas de origen ígneo, metamórfico desarrolladas sobre la
cordillera Oriental y sedimentario (consolidadas y no consolidadas) cuyas edades
datan desde el Precambrico (600-2000 mllones de años) hasta el Cuaternario reciente.
La distribución más antigua se presenta en la Cordillera Oriental, y se inicia con
materiales litológicos de edad Precambrica.

El Precámbrico perteneciente a la Cordillera Oriental, representado por complejos


metamórficos se caracteriza por su naturaleza de cuerpo macizo, bien compacto, con
algunos casos con deformación plástica en pliegues pequeños. El periodo Paleozoico
está representado principalmente por formaciones de rocas intrusivas pertenecientes a
las granodioritas. El Mezosoico representado por las formaciones Tambo, Chulec y
Grupo Goyllarysquilla pertenecientes al Cretácico y el Triásico Superior compuesto
principalmente por rocas de naturaleza calcárea y esporádicas rocas detríticas.

El periodo Cenozoico está representado por los diferentes eventos de depositación y


sedimentación fluvial y glacial ocurridos durante el cuaternario, entre los cuales se
encuentran diversas unidades estratigráficas de aluviones recientes y sub recientes,
compuestos por cantos rodados, gravas, arenas, limos y arcillas, los cuales se
encuentran formando los niveles de terrazas.

6.2.1. Descripción de los grupos y formaciones geológicas

6.2.1.1. Formaciones de rocas sedimentarias

Dentro de la cuenca se encuentran los siguientes grupos y formaciones, las cuales se


describen a continuación y se relacionan en la tabla 6.1.

- Grupo Yura

Descrito por J. Wilson (1962) como grupo a la formación Yura de W. Jenks (1948), a
una secuencia sedimentaria de ambiente marino, localizada en la Región Arequipa. En
el área el grupo Yura está representado por las formaciones: Puente, Labra, Gramadal
y Hualhuani, ocupando diversas áreas, distribuidas generalmente al noreste de la
cuenca.

- Formación Puente

La formación Puente fue descrita por V. Benavides en 1962, inicialmente como


miembro a las areniscas expuestas en el paraje Puente, frente a la localidad de
Socosani, de la Región Arequipa. Los afloramientos ocurren en ambas márgenes de la
quebrada Ichohuayco, afluente del río Hornillos, infrayace a la formación Cachios en
contacto concordante, y en discordancia angular a las formaciones Sencca (extremo
SE) y Pusa (extremo NO), y parcialmente cubierto con depósito fluvioglaciar en la
margen izquierda y extremo Sur.

Consiste en capas de areniscas y areniscas cuarzosas, gris oscuras a pardas, grano


medio a fino, dispuestos en estratos con espesores de 10 a 20 cm, e intercalados con
limolitas gris oscuras a claras.

6-2
Capítulo 6
La secuencia litológica contiene fósiles de las especies Cladophlebis sp, y Equisetites
sp, los mismos corresponden al Sistema Jurásico. En base a los fósiles mencionados
se deduce que la formación Puente fue depositado durante los pisos Caluviano –
Oxfordiano, del Jurásico superior.

- Formación Cachios

Los afloramientos en la margen derecha quebrada Ichohuayco y flanco Este del


Anticlinal, suprayacen en contacto concordante a la formación Puente e infra yacen en
contacto concordante a la formación Labra, a las formaciones de Sencca (dos sectores
del extremo SE), y Pusa (extremo Norte) en discordancia angular, cubierto
parcialmente con el depósito Fluvioglaciar.

Esta formación la conforman limolitas grises oscuras a negras, friables con espesores
de 5 a 10 cm, intercalado por capas de areniscas negras, grano fino, con espesor de
10 a 20 cm.

- Formación Labra

Consiste en una intercalación sucesiva de areniscas negras (10 a 20 cm), lutitas


negras (5 a 10 cm), areniscas gris claras (de 5 a 10 cm) denominados localmente
lajas, areniscas cuarzosas negras con pelitas negras, areniscas fosilíferas grises (10 a
20 cm), areniscas grises y blancas con estratificación cruzada y ripple marks, varios
niveles de pelitas negras, areniscas intercaladas con lutitas negras y areniscas gris
oscura y blanca, grano medio a fino (20 a 50 cm), pelitas grises a negras y tres niveles
de areniscas marrón rojizas, ferruginosas y calcáreas.

La formación Labra aflora en ambos márgenes del río Colca aguas debajo de la
confluencia con el río Challhuanca no es visible la base, pero infrayace a la formación
Gramadal en contacto concordante, a las formaciones Orcopampa y Sencca en
discordancia angular, cubierto parcialmente con depósitos aluviales. El afloramiento en
el campamento mina Bateas (Huayllacho) ambas márgenes del río Santiago infrayace
a la formación Orcopampa en discordancia angular, y cubierto parcialmente con
depósito fluvioglaciar.

El afloramiento del paraje Pallca contiene restos de las especies Trigonodai ind,
Orthotrigonia Cox, Kimmeridgiano, Antirrigonia ef, entre otros; de acuerdo a estas
evidencias paleontológicas se ha atribuido que la depositación fue durante los pisos
Titoniano – Berriasiano, correspondiente a los sistemas Jurásico superior al Cretáceo
inferior.

- Formación Gramadal

Los afloramientos en el río Colca, aguas arriba de la localidad de Sibayo, suprayace a


la formación Labra en contacto concordante, infrayace a la formación Arcurquina en
discordancia angular, cubierto parcialmente con depósitos aluviales (cauce). Consiste
de caliza gris, intercalado con niveles pelíticos negros, y areniscas gris blanquecinas
hacia el techo, dispuestas en capas con espesores de 10 a 20 cm, en toda la

6-3
Capítulo 6
secuencia hay tendencia del color rojizo debido al intemperismo y contenido de hierro;
el espesor a nivel regional alcanza a 200 m.

- Formación Hualhuani

Constituida por areniscas cuarcíferas blancas, de grado medio a fino, dispuestos en


capas con espesores de 2 a 3 cm y estratificación cruzada, coloraciones rojo
amarillentos a tonos claros, debido al contenido de hierro y efectos del intemperismo.
Existe un afloramiento reducido (considerado como ventana) ubicado al Noroeste y
próximo al límite de la divisoria de aguas continental, no se conoce la base por
encontrarse cubierto masivamente con la formación Orcopampa en discordancia
angular.

El espesor a nivel regional alcanza a 250 m (cerro Llayculle), en la cual también se


han encontrado restos de la especie Equisetites sp, permitiendo atribuirle a los
sistemas Jurásico y Cretácico, para el presente caso se considera al Cretáceo inferior.

- Formación Arcurquina

Descrito por Jenks (1 948) como una secuencia de calizas y areniscas gris verdosas,
expuesta en la Región Arequipa. Los afloramientos de ambas márgenes del río Colca
y aguas arriba de la localidad de Sibayo, suprayacen a la formación Gramadal en
discordancia angular e infrayacen a las formaciones Orcopampa y Sencca también en
discordancia angular, y cubierto parcialmente con depósito aluvial.

Figura 6.1 - Afloramiento de areniscas cuarzosas de tonalidad gris.

Integrada de calizas arenosas, marrón claro y gris o negro; otros afloramientos están
ubicados en la confluencia de los ríos Molloco y Ccellane (lado Oeste y fuera del área);
en la cual se ha estimado el espesor en 100 m. y podría considerarse sea de nivel
regional. En los afloramientos de la mina Sucuytambo se ha identificado restos
fosilizados de las especies: Parahoplites sp, Oxytropidoceras carbonation GABB; en

6-4
Capítulo 6
base a los cuales la edad fue atribuido al Cretáceo medio superior (Albiano y
Conaciano).

- Grupo Tacaza

Descrito inicialmente por Newell N.D. como volcánico Tacaza cerca de la localidad
Santa Lucia (Región Puno), actualmente elevada al rango de grupo. Los afloramientos
en la sub-cuenca de Caylloma está conformada por las formaciones Orcopampa, y
Ichoccollo, consistentes en depósitos de ambientes lagunares y volcánicos tipo lavas,
piroclastos y aglomerados.

- Formación Orcopampa

Descrito por Caldas J. (1944), como afloramientos amplios, es la unidad más


importante del grupo. El primer afloramiento expuesta al Norte y Oeste de la sub-
cuenca Caylloma (divisoria de aguas continentales), ambos márgenes del río Chonta,
quebrada Azul, río Cuchilladas – Santiago, quebrada Peña Blanca – Talta – río
Huancuri y cabecera de los quebradas secundarias de éste último, en las cuales
suprayacen al grupo Yura en discordancia angular e infrayace a la formación
Ichoccollo en contacto concordante, al grupo Barroso en discordancia angular, y
parcialmente cubierto con depósito Fluvioglaciar.

La litología del miembro A, es de origen sedimentario y composición andesitica,


estratificación somera, conformado de areniscas, brechas y lavas de colores grises,
verdosos y violáceos. El espesor a nivel regional de este alcanza 1000 m.

La litología del miembro B consiste en bancos de tobas y conglomerados tobáceos


compactos, de colores cremas o amarillentas, con escasos niveles de areniscas
tobáceas verdosas, localmente el espesor es 20 a 30 m, a nivel regional alcanza 300
m.

El afloramiento del miembro B ocurre al SE entre las quebradas Sota Palca, Pisac
Pichullo, Huila Huila y cabecera de la quebrada Huano Soro, se extiende hacia el río
Colca hasta alcanzar al cerro Chuaña localizada en la margen derecha (aguas abajo
de la localidad de Sibayo), suprayace a las formaciones Labra, Cachios y Gramadal en
discordancia angular e infrayace a la formación Ichoccollo en contacto concordante.

- Formación Ichoccollo

La formación está constituida por lavas y domos daciticos en la base y lavas


andesiticas-basálticas en la parte superior; color gris a gris oscura, textura afanitica y
porfiritica, intercalado con niveles de areniscas y brechas andesíticas, el espesor a
nivel regional varía entre 30 hasta 200 m.

En la zona aflora en varios sectores. En el sector de Caylloma se presenta en la


confluencia del río Hornillos con el río Apurímac (zona de presa), franja del túnel de
derivación tramos 1 y 2, y margen derecha de la pampa Pusa Pusa (altas cumbres);
suprayace a la formación Orcopampa en contacto concordante e infrayace a la
formación Sencca en discordancia angular, y parcialmente cubierto con depósitos
fluvioglaciares.

6-5
Capítulo 6
Figura 6.2 - Afloramiento de areniscas volcánicas y andesitas de la formación Ichoccollo en la
confluencia del río Apurímac con el río Hornillos.

Un segundo afloramiento se da al sur y divisoria de aguas continentales (Cordillera


Chila), aflora en la cabecera de la quebrada Alcacota (flanco este), ambas márgenes
de la quebrada Patoccollo (flanco Sur); en los cuales no se observa la base, pero
infrayace en discordancia angular a la formación Sencca y grupo Barroso (domo y
domo lava), y cubierto parcialmente con depósitos fluvioglaciares y coluviales.

Un tercer afloramiento en menor extensión se expone al SE y Este de la mina


Suyckuytambo; suprayace en contacto concordante a la formación Orcopampa, y está
cubierto parcialmente con depósito Fluvioglaciar. El cuarto afloramiento en pequeñas
extensiones ocurre al Oeste de la quebrada Chonta, suprayace en contacto
concordante a la formación Orcopampa, y está cubierto parcialmente con depósitos
fluvioglaciares.

Los afloramientos del sector Tarumarca y río Chalhuanca se extiende hasta la margen
derecha del río Colca (Cuadrángulos Condoroma – Callalli -Chivay), en los cuales se
denomina Complejo Volcánico Caylloma.

- Formación Sillapaca

Término asignado por Jenks y Newell (1 949) y derivada de la Cordillera Sillapaca,


consistentes en rocas volcánicas. La litología está integrada por lavas de composición
andesiticas, texturas afaniticas y porfiriticas, intercalados con tobas y brechas de
composición riolítica. El espesor de la unidad a nivel regional se estima en 600 m
aproximadamente.

Los afloramientos están localizados entre las localidades de Tisco y Sibayo (margen
izquierda del río Colca); suprayace a la formación Orcopampa en discordancia angular
e infrayace al grupo Barroso en contacto concordante (Cuadrángulo Condoroma).

6-6
Capítulo 6
- Formación Sencca

Consiste en una serie de tobas homotaxiales, composiciones dacitica a riolitica, tipos


efusivo y explosivo, intercalados con niveles clásticos, colores crema a rosado, los
cuales yacen en posiciones sub-horizontales. El espesor de la unidad a nivel regional
varía entre 30 y 200 metros.

En la sub-cuenca Caylloma existen varios afloramientos irregulares ubicados en los


sectores periféricos. Al Noreste de la cuenca, suprayace a la formación Ichoccollo en
contacto concordante e infrayace al grupo Barroso en discordancia angular. El
afloramiento en el cerro San Antonio consiste de tobas explosivas y cenizas
estratificadas, hacia el techo predominan tobas compactas y fluidales; en el sector
Culcuyo (lado Este de la divisoria de aguas) ocurren dos niveles tobáceos fluidales y
brechosos separado por toba-lava, compactas, gris negruzca, conformado
principalmente de obsidiana, presentan estructuras en disyunción columnar.

- Formación Pusa- Pusa

La formación Pusa Pusa comprende intercalaciones delgadas de areniscas finas y


lodolitas tobáceas, colores cremas amarillentas, y naturaleza lacustrina;
correspondiente al Plio-Pleistoceno. El espesor de la unidad a nivel regional se estima
en 100 m.

Particularmente, el afloramiento del sector Pusa Pusa suprayace a la formación


Ichoccollo en discordancia angular e infrayace al grupo Barroso (estrato volcán) en
discordancia erosional, por lo cual se encuentra bastante erosionada.

- Grupo Barroso

La litología consiste de lavas andesiticas, colores grises, y texturas afíricas y/o


porfiriticas, que se encuentran en las geoformas de origen volcánico; en algunos casos
cubiertas por depósitos fluvioglaciares. De acuerdo con varios autores y tomando en
cuenta las edades encontradas por métodos radiométricos y la posición estratigráfica
expuesta en el área; el grupo Barroso se considera como correspondiente al
Pleistoceno.

6.2.1.2. Depósitos glaciaricos

Estos depósitos ocurrieron durante el Holoceno inferior; se distribuyen principalmente


en la parte alta de la cuenca, en los alrededores de las provincias de Caylloma y
Espinar, donde se encuentran formando las morrenas, y la planicie fuvioglaciar con
sus formas de relieve como el glacis y los valles en U o artesas glaciares.

Su litología está compuesta por morrenas y tills, producidas por erosión glaciar de las
rocas preexistentes como los gneis, esquistos, tonalitas y granitos cuarcíferos. Su
origen está vinculado a las últimas deglaciaciones producidas durante el periodo
pleistoceno a Holoceno inicial.

6-7
Capítulo 6
6.2.1.3. Depósitos aluviales recientes y subrecientes

Estas acumulaciones corresponden al periodo Cuaternario y se localizan


generalmente en los valles de los ríos Apurímac, Hornillos, Oquero, Salado y otros
tributarios. Comprende los depósitos fluviales del Holoceno inferior y en ciertos
sectores con remanentes de secuencias subrecientes, depositados bajo la influencia
de las corrientes hídricas que drenan la cuenca.

Sedimentológicamente, están constituidos por cantos rodados dispuestos en forma


caótica con matriz areno arcillosa, muchas veces intercalados con arcillas de color gris
claro y niveles de arenitas no consolidadas lenticulares o en niveles delgados.

Figura 6.3 - Sedimentos coluvio aluviales formando una terraza aluvial a orillas del rio Hornillos.

6-8
Capítulo 6
Tabla 6.1 - Unidades y formaciones geológicas presentes en la cuenca

Unidades geológicas
Era Sistema Serie Unidades Rocas
Estratigráficas Ígneas
Depósitos
Coluviales
Depósitos
Holocena aluviales recientes
y subrecientes
Cuaternario Grupo Andagua
Depósito
Fluvioglaciar
Pleistocena
Grupo Barroso
Cenozoico
Formación Pusa
Pliocena
Formación Sencca
Formación
Miocena
Terciario Sillapaca
Formación
Ichoccollo
Medio
Formación
Orcopampa
Superior Formación
Medio Arcurquina
Formación
Cretáceo Hualhuani
Inferior Formación
Mesozoico Gramadal
Formación Labra
Formación
Superior
Jurásico Cachíos
Medio Formación Puente
Paleozoico Pérmico Superior
Inferior Grupo Maynique
Grupo Tarma
Carbonífero Superior Intrusivas,
Grupo Ambo
Inferior granitos,
Grupo Cabanillas
Devónico Superior granodioritas,
Formación
Inferior Plutones
Ananea
Silúrico Eohercinico

Ordovícico Grupo San


José
Precámbrico Complejo
Marañón

6-9
Capítulo 6
6.2.2. Evolución tectónica
La historia geológica del área de estudio se relaciona con la sucesión de ciclos
sedimentarios, volcánicos y tectónicos, ocurridos desde el Mesozoico hasta el
Cenozoico. Durante el sistema Jurásico (Caloviano – Kimeridgiano) el ambiente de la
región fue marino, con depositación detrítica del grupo Yura (formaciones Puente,
Cachios y Labra).

Figura 6.4 - Afloramiento de rocas calcáreas, afectadas porprocesos de erosión cárstica.

En el Cretáceo inferior se depositaron las calizas oolíticas con corales


correspondientes a la formación Gramadal en un ambiente de playa marina arrecífal,
seguido de depositación de areniscas cuarcíferas (formación Hualhuani) con
estratificación cruzada típica de ambiente playero.

Posteriormente, durante el Neocomiano–Aptiano el área fue emergida oscilante,


generando condiciones oxidantes, depositándose las limolitas, areniscas calcáreas y
areniscas cuarzosas con estratificación cruzada, correspondientes a la formación
Murco; luego el área se sumergió nuevamente durante el Albiano – Conaciano
depositándose en calizas marinas de la formación Arcurquina.

Durante el Santoniano, la secuencia sedimentaria andina se levantó nuevamente,


ocasionando el retiro definitivo del mar, a su vez ocurrió el proceso de deformación
estructural mediante pliegues y fallas como consecuencia de la Fase Peruana, la cual
fue seguida por un intenso proceso de erosión.

En el periodo Oligoceno, ocurren nuevos plegamientos y fallamientos (Fase Incaica),


que ocasionaron el giro de las estructuras con dirección Este-Oeste, debido al
movimiento de grandes fallas del basamento, el cual fue seguido por erosión y
modelamiento del relieve.

6-10
Capítulo 6
Figura 6.5 - Colinas en rocas sedimentarias.Provincia Caylloma

En la época del Mioceno se desarrollaron intensas manifestaciones volcánicas, la


acumulación de materiales clásticos-volcánicos, generando grandes lagunas,
correspondiendo al grupo Tacaza. A finales de esta época, ocurre nuevamente la
actividad volcánica compresiva, la cual fue seguida por fallas de desagarre conjugadas
y fracturas de tensión ligadas a la compresión Este-Oeste; finalizando con procesos de
denudación intensa, formando la superficie Puna, que se encuentra en la altiplanicie
Andina.

Una nueva actividad volcánica ocurre durante el Plioceno, la cual permite grandes
acumulaciones de tobas (formación Sencca) y al final del Plioceno ocurre una
subsidencia, causando la depresión o formación de la Caldera de Caylloma, en cuya
área se forma una laguna grande, con depósitos lacustrinos como: limolitas, lodolitas,
limo-arcillitas de la formación Pusa Pusa.

En el Pleistoceno, ocurre de nuevo una gran actividad volcánica del tipo andesitico
(grupo Barroso), acumulado en forma de estrato volcán, lava-domo, y domos
alineados, las mismas indican una estrecha relación tectónica – volcánica; el cual fue
seguido por la glaciación sucesiva y posterior deglaciación de las nieves que generan
los depósitos Glaciares (morenas) y los depósitos fluvioglaciares.

Durante el Cuaternario reciente (Holoceno), se manifiesta el vulcanismo explosivo


andesitico–basáltico, originando conos de escoria que se relacionan con grandes fallas
del basamento (grupo Andagua); ésta actividad volcánica indicaría la reactivación del
proceso magmático en la cordillera, paralelamente ocurren procesos denudacionales,
los cuales generan formas de agradación y degradación, propicia una morfología de
drenajes (ríos y quebradas), terrazas y conos aluviales, entre otras.

6-11
Capítulo 6
6.3. Geología económica
Los recursos mineros en la cuenca alta del rio Apurímac son vastos en el área, según
estudios realizados anteriormente se han identificado potenciales yacimientos
mineralógicos e hidrocarboniferos. Actualmente existen explotaciones minerales de
cobre, plata, oro y vetas polimetálicas, realizadas por empresas mineras como: Bateas
(Fortuna Silver Mines), Arcata, Gold Plata y Ares, entre otras.

6.4. Geomorfología
La geomorfología estudia el origen y dinámica de las geoformas presentes en una
región. Las geoformas con sus características morfográficas, morfométricas,
morfogenéticas y morfo cronológicas, controlan una serie de propiedades del suelo,
tales como la textura, la estructura, el drenaje, entre otras, las cuales tienen relación
con la variabilidad espacial de los suelos, con la clasificación del suelo y con la aptitud
potencial o capacidad de uso.

Así mismo, la geomorfología contribuye a mejorar el conocimiento de los suelos en


términos de su geografía, de su génesis y de su estratigrafía, características que en
conjunto permiten identificar y mapear las unidades geopedológicas presentes en un
territorio. La integración de la información geomorfológica con el clima y la geología
ayuda a definir los patrones y variabilidad espacial de los suelos e identificar los tipos
de uso en relación con el paisaje.

A nivel geomorfológico en el área de estudio se encuentran cuatro grandes paisajes: el


sistema de montañas, las colinas, la altiplanicie y la planicie aluvial. La formación y
evolución de estos paisajes está ligada al levantamiento tectónico del sistema de
cordillera andino, el cual trajo consigo la formación de estos paisajes con sus
diferentes formas de relieve, entre los cuales se incluyen, las cimas y laderas, las
mesas, los fondos de valles fluvial, aluvial, fluvioglacial y glacial, como también la
profunda disección de los valles de los ríos Vilcanota, Hornillos y Apurímac, que
origino los diferentes niveles de terrazas y las vegas o plano de inundación de los
ríos.

Un aspecto relevante en la morfogénesis de la cuenca, es la ocurrencia de eventos de


glaciación durante el cuaternario, las cuales no solo modelaron directamente los
relieves, sino que a la vez produjeron incidencias indirectas en casi toda la cuenca.
Estos eventos se presentaron en su mayoría en altitudes entre 3.800 y 4500 msnm,
áreas en las cuales se observan actualmente muchas huellas de estos procesos,
como son los cuernos, las artesas o valles en “U”, altiplanicies disectadas recubiertas
por depósitos morrénicos y lagos de origen glacial.

A nivel regional, la forma y evolución de estos paisajes han estado influenciados


principalmente por el clima, el relieve (topografía), la geología con su alta
heterogeneidad en los materiales litológicos que conforman la geología regional, así
como también el tiempo.

6-12
Capítulo 6
6.4.1. Paisaje de Montaña
Este paisaje se ha formado debido a la acción combinada de movimientos orogénicos
y epirogénicos de levantamiento y a la acción modeladora de la erosión pluvial, los
cuales fueron moldeando estratos resistentes de material lítico. Por los procesos de
diagénesis se consolidaron y posteriormente por la acción del levantamiento de la
cordillera de los Andes, se origino este gran paisaje, el cual a su vez ha generado
diferentes tipos de relieve, entre los que se destacan las cimas, las laderas o
vertientes y los vallecitos.

Actualmente, el paisaje de montaña se caracteriza por tener una gran variedad de


relieves y diversas formas topográficas, con pendientes que varían entre 12 y 50 % y
presencia de pequeñas áreas ligeramente planas de origen aluvial que conforman los
valles estrechos de las quebradas.

Está constituido en su mayor parte, por materiales litológicos de naturaleza variada, de


origen sedimentario, de origen volcánico y materiales intrusivos originados por la
profunda incisión de los cursos de agua ocurrida como consecuencia del
levantamiento plio-pleistocénico de la región andina, el cual ha modelado y disectado
el relieve de esta región.

En las áreas de mayor altitud, es decir desde los 4.200 m hasta los 5.000 m, es
frecuente encontrar superficies y tipos de relieve que han sido modelados por acción
glacial, tales como los valles en U, las morrenas y circos glaciales en su mayoría
ocupados actualmente por lagunas de origen glacial.

Las morrenas son tipos de relieve caracterizados por la presencia de material glacial
heterogéneo, anguloso, de diferente diámetro que ha sido arrastrado y depositado por
acción del hielo.

Los glacis se localizan al pie del sistema montañoso y en el área donde comienza del
piedemonte o zonas de contacto con la planicie fluvioglacial; corresponden a material
que se ha depositado formando superficies planas a ligeramente onduladas y están
constituidas principalmente por sedimentos heterogéneos.

En general, sobre todo el paisaje de montaña es común observar procesos de erosión


ligera a moderada y en muchos casos severa, como consecuencia del sobrepastoreo.

Dentro de este paisaje, se encuentran cadenas montañosas de diversa composición


litológica:

- Montañas en rocas volcánicas

Son geoformas, donde las montañas y los tipos de relieve se han derivado
principalmente de rocas andesitas y tobas volcánicas, pertenecientes a las
formaciones Seneca, Grupo Barroso, Orcopampa e Ichocollo. Bajo este paisaje se
presentan procesos de meteorización de la corteza terrestre, que aunado a la acción
de los levantamiento tectónicos y posterior modelado, especialmente hídrico, han
causado el modelamiento del relieve y diferentes grados de erosión.

6-13
Capítulo 6
- Montañas en rocas sedimentarias (Calizas margosas, areniscas y lutitas)

Las cimas y vertientes de estas montañas están constituidas por rocas sedimentarias
clásticas y no clásticas, principalmente por calizas, areniscas y lutitas negras,
pertenecientes al Grupo Yura (Paleozoico) y a la formación Puente.

6.4.2. Paisaje de colinas onduladas


Las colinas se distribuyen en una gran parte del área de influencia del proyecto. En
general, son formas de relieve medianamente accidentado, con alturas menores a los
300 m entre las cimas y el nivel de base referencial. Las pendientes medias
generalmente están entre 12 y 50% y la longitud de las laderas pueden pasar varios
metros. Geológicamente, las colinas están formadas en mayor proporción por rocas
volcánicas (andesitas y tobas), rocas sedimentarias (calizas margosas, lutitas y
areniscas cuarzosas) y rocas intrusivas del tipo granodiorita.

Debido a las características litológicas de la zona; estos afloramientos líticos habrían


propiciado la formación de superficies disectadas, que luego al ser afectadas por la
geodinámica externa (humedad, radiación solar, erosión) han formado sistemas de
colinosas moderadamente onduladas, de cimas redondeadas y topografía bastante
regular.

Dentro de este paisaje se encuentran colinas de diferente composición litológica, tales


como:

- Colinas de origen volcánico

Estas colinas se han formado a partir de rocas volcánicas con litología predominante
de andesitas y tobas; pertenecientes a las formaciones Seneca, Grupo Barroso,
Orcopampa e Ichocollo. Las colinas encuentran sobre elevaciones que van de 70 m
hasta unos 300 m, con pendientes muy variadas desde ligeramente onduladas a
extremadamente empinadas. La erosión es ligera a moderada debido condiciones
climáticas extremas, relieve ondulado a escarpado, en algunas áreas tienen baja
cobertura vegetal, lo cual ocasiona procesos denudativos como erosión laminar y
escurrimiento superficial, entre otros.

- Colinas de origen sedimentario (calizas margosas y lutitas)

Estas colinas están compuestas por rocas sedimentarias de tipo clásticas con litología
predominante de calizas, areniscas, lutitas, conglomerados y brechas. Generalmente
se localizan en altitudes por encima de 70 m hasta unos 300 m, con pendientes que
varían entre 12 y 50 %. Bajo este paisaje se presentan procesos de erosión laminar y
en algunos sectores deslizamientos, debido al sobrepastoreo.

6-14
Capítulo 6
Figura 6.6 - Paisaje de colinas disectadas, cubiertas de pajonales y césped de puna.

6.4.3. Planicie fluvioglaciar


La evolución de este paisaje se debe especialmente a procesos de deposición y
erosión de las antiguas glaciaciones que dejaron superficies generalmente planas,
compuestas de materiales morrenicos, aluviales y fluviales. La planicie fluvioglaciar
corresponde a áreas de relieve plano a ligeramente plano, con pendientes que no
sobrepasan el 15%; sin embargo, en este paisaje se incluyen también aéreas de
relieve más accidentado, donde las pendientes pueden llegar hasta 25%.

Figura 6.7 - Paisaje de planicie fluvioglacial. Provincia de Caylloma.

6-15
Capítulo 6
6.4.4. Fondos de valle
Los fondos de valle, son formas de relieve que forman fajas de terreno alargadas y
estrechas, encajonados entre vertientes montañosas, es decir no son relieves amplios
y abiertos, sino enmarcados por vertientes que hacen que las aguas de lluvia se
concentren más fácilmente en los fondos provenientes de las laderas cercanas. Los
fondos de valle están muy influenciados por la litología y materiales coluviales de las
paredes del valle, así como por el aporte torrencial y fluvial de los cauces laterales.

Actualmente en la cuenca se observan fondos de valle fluviales, fondos de valle


aluviales y fondos de valle glaciales.

Los fondos de valle fluviales y aluviales se hallan en la zona media del área de
estudio, en altitudes entre 4.000 y 4.300 m, y no han sido modelados directamente por
los glaciares cuaternarios; por ello las paredes de los valles mantienen su perfil en “V”;
típicamente fluvial, y los fondos se conforman por terrazas aluviales y conos
deyectivos provenientes de cauces laterales. En general los fondos de valle fluviales
se componen de bancos aluviales semiestratificados y semiredondeados que
conforman los diferentes niveles de terrazas.

Los fondos de valle glacial o valles en “U” se presentan en la parte alta de la cuenca,
generalmente sobre altitudes mayores a los 4.300 m. Estos fondos de valle son de
forma bastante similar a los anteriores, pero con la diferencia que contienen materiales
de origen glacial tapizando los fondos del valle, y además presentan una forma
característica similar a una “U” que ha sido modelada por la acción de hielo glacial y
que los diferencia de los valles en “V”, además de las huellas de abrasión y sobre
excavación producidas por la fricción del hielo, arrastre y transporte de material.

Una forma de “U” para los valles glaciales, expresa una morfología de flancos rocosos
y escarpados, que dominan un fondo plano y relativamente ancho. Dentro de los valles
glaciales se incluyen frecuentes sectores de mal drenaje o terrenos hidromórficos,
conocidos como bofedales, donde las aguas superficiales se concentran para
favorecer el desarrollo de vegetación hidromórfica y la formación de suelos orgánicos,
bajo condiciones reductoras y niveles freáticos altos..

6.4.5. Paisaje de la planicie aluvial


Este paisaje está integrado generalmente por geoformas planas constituidas por una
serie continua o discontinua de depósitos coluvio aluviales, de variada granulometría y
litología, formados por diferentes eventos de depositacion, el relieve es plano, con un
microrrelieve ligeramente ondulado, con pendientes que varían entre 0-8 %, y diferente
grado de disección, afectados pro erosión laminar ligera.

Dentro de este paisaje se encuentran los siguientes tipos de relieve: las terrazas y el
plano de inundación del río.

- Terrazas aluviales

Estas formas de terreno son subrecientes de edad pleistocénica, se localizan


principalmente en las márgenes de los ríos Apurímac, Huallumayo, Oquero, Hornillos,
Cayomani, Chalhuanca y Colca; están compuestas de materiales coluvio aluviales

6-16
Capítulo 6
producto de la depositacion de los ríos durante varios periodos de tiempo, tienen
relieve plano, con pendientes en su mayoría menores del 4 %.

Dentro de este tipo de relieve es común observar procesos de hidromorfismo


permanente, generalmente en áreas de relieve convexo, las cuales permanecen
anegadas o saturadas de agua durante la mayor parte del año, formando sedimentitas
de turberas y lodolitas de tonalidad gris oscura, con relativa abundancia de materia
orgánica.

Figura 6.8 - Terraza aluvial y plano de inundación del río Apurímac. Provincia de Caylloma.

El tipo de relieve denominado plano de inundación, corresponde a la superficie o área


más baja del relieve o zona inundable de los ríos; el relieve es plano en su gran
mayoría, con pendientes menores del 4 %, donde se encuentran materiales
heterometricos, depositados generalmente en las márgenes de los ríos, formando
suelos de texturas finas, medias y gruesas.

6.4.6. Paisaje de altiplanicie


Las altiplanicies son el resultado del desarrollo de superficies de erosión formadas
principalmente durante el Terciario mioceno, en una etapa en el que el sistema de
cordilleras era un relieve definitivamente continental, que posteriormente fue atacado
por procesos de erosión severa. Se considera que estas superficies de erosión
allanaron o aplanaron los relieves andinos del Paleozoico hasta niveles altitudinales
bastante bajos, pero posteriormente, el levantamiento andino ocurrido desde el
Plioceno hasta los tiempos recientes del Pleistoceno, elevó estas superficies hasta sus
altitudes aproximadamente actuales y por ello dichas superficies han quedado en los
niveles actuales de altiplanicies.

En general los aplanamientos altiplánicos, cortan de manera más o menos homogénea


a los distintos tipos de rocas y estructuras existentes y en parte están cubiertos por
metros o decenas de metros de materiales más recientes de acumulación glacial,
fluvial y fluvio glacial.

6-17
Capítulo 6
En el área de estudio este elemento morfológico se manifiestan por la presencia de
aplanamientos que cortan las estructuras paleozoicas en un nivel altitudinal que va de
4000 a 4.400 msnm. Es común observar este paisaje en la región de Espinar, más
exactamente en el sector de Suyckutambo, cerca de Yauri.

Dentro de esta altiplancie sobresalen como tipos de relieve las mesas y los escarpes.
Las mesas corresponden a superficies planas a ligeramente inclinadas, formadas a
partir de rocas intrusivas tipo dacitas, riodacitas y plagioclasas; estas superficies están
afectadas por erosión laminar en algunos sectores, mientras que los escarpes
corresponden a áreas angostas de origen tectónico, que bordean las mesas, tiene
relieve fuertemente quebrado a escarpado, con pendientes fuertes, mayores del 25 %,
afectados por erosión severa y en su mayoría desprovistos de vegetación.

6.5. Suelos
Uno de los componentes o factores ambientales que más influyen en la demanda
hídrica de una región determinada es el recurso suelo, ya que su interacción con el
medio regula la disponibilidad de agua para los cultivos, de acuerdo con sus
características fisicoquímicas y su aptitud de uso. Por lo tanto, es un factor
indispensable para la evaluación de los comportamientos hidrológicos que se están
presentando en la cuenca; así como en la modelación de las futuras demandas
hídricas en diversos escenarios, como por ejemplo: aéreas de explotación agrícola con
riego o sin riego.

En general, el suelo como recurso natural no renovable depende de la interacción de


factores formadores presentes en una región, entre los cuales se encuentran el clima,
el relieve (topografía), el material parental (geología), el tiempo, los organismos y la
intervención del hombre. Estos factores actúan en forma directa e indirecta y en
conjunto determinan que tan rápido o acelerado es el proceso de formación y
evolución de los suelos, dando como resultado la formación de suelos recientes y no
recientes, con diferente clase de aptitud potencial, los cuales pueden ser aptos y no
aptos para la explotación agrícola.

A nivel territorial, el conocimiento de cada uno de los factores que intervienen en la


formación del suelo, permite caracterizar una región, contribuyen a definir y localizar
las diferentes actividades agrícolas, pecuarias y sociales (turismo) que se pueden dar
o realizar en una zona, de acuerdo a la aptitud potencial de las tierras; también ayudan
a identificar las actividades extractivas y sistemas productivos sostenibles y en general
se constituyen en una herramienta fundamental en la planificación del territorio.

Con base en lo anterior y teniendo en cuenta el papel fundamental que tiene el suelo
en el ordenamiento integral de cuencas, al igual que en la evaluación de la demanda y
oferta hídrica, es necesario conocer y caracterizar cada uno de los factores que
intervienen en su formación, con el fin de determinar el potencial de uso de las tierras
presentes en el área de estudio y plantear futuros escenarios de explotación
sostenible, de acuerdo a las condiciones socio ambientales de la cuenca del río
Apurímac.

6-18
Capítulo 6
6.5.1. Metodología
La metodología seguida durante la ejecución del estudio de suelos se fundamento en
la legislación nacional vigente, así como también en las normas legales que rigen y
aprueban el reglamento para la ejecución de levantamientos de suelos en el Perú, las
cuales están consignadas en el decreto supremo No 013-2010 AG; aprobado por
Decreto Supremo No 033-85 AG, que constituye la base temática técnico científica en
el que se basa el Reglamento de Clasificación de Tierras para su Capacidad de Uso
Mayor.

Sin embargo, considerando que el principal objetivo es realizar un estudio de suelos


que permita mostrar cuantitativa y cualitativamente los parámetros que se requieren
para el cálculo de la demanda hídrica y el balance hidrológico; se procedió a
generalizar la intensidad de muestreo al nivel de exploratorio, representando cada
unidad cartográfica delimitada con al menos un perfil de suelos modal; lo cual
garantiza un significativo nivel de confiabilidad en la caracterización de los suelos,
dada su alta homogeneidad tanto en la génesis de los suelos como en las propiedades
físicas y químicas.

Teniendo en cuenta las observaciones descritas anteriormente, el estudio regional de


suelos de la cuenca alta del rio Apurímac comprendió las siguientes etapas:

La primera etapa consistió en la evaluación de los antecedentes del área de estudio, la


cual comprendió la revisión de estudios realizados anteriormente, el inventario y la
adquisición de las imágenes de satélite que cubren el área de la cuenca, así como la
elaboración del mosaico de imágenes de zona de estudio, la georeferenciación y la
rectificación de las mismas, con base al modelo digital de elevación y el mapa
topográfico de la cuenca.

Una vez corregidas las imágenes y eliminadas las distorsiones geométricas se


procedió a interpretarlas digitalmente con la ayuda del software ERDAS Imagine.
Sobre las imágenes de satélite, se realizo una interpretación fisiográfica de toda el
área, la cual consiste en separar grandes unidades de paisaje, teniendo en cuenta
patrones de drenaje, lineamientos estructurales, morfografía, textura, rugosidad y
grado de alteración de las geoformas, así como también el tono (color) de las
imágenes. Este análisis fisiográfico determino la presencia de cinco grandes paisajes:
montañas, colinas, planicie fluvioglaciar, planicie aluvial y altipanicie.

Concluida la fase de interpretación digital, se procedió a realizar el inventario de suelos


presentes en cada una de las unidades fisiográficas delimitadas, fase durante la cual
se realizaron observaciones de identificación y comprobación en campo de los suelos
presentes, así como también se ajustaron las unidades de suelos previamente
delimitadas. Paralelamente a esta actividad, se verificó el uso actual y cobertura
vegetal, la pendiente del terreno, el grado de erosión y la pedregosidad superficial.

Es importante mencionar que el muestreo de suelos y la verificación en campo tanto


del uso actual como la cobertura vegetal, se realizo únicamente en aquellas áreas
donde fue posible el acceso. En las áreas donde no fue posible realizar los trabajos de
campo por pedido expreso de las autoridades provinciales de Espinar, se procedió a
extrapolar la información obtenida a partir del análisis fisiográfico, la cual fue
complementada con información de estudios realizados previamente en la región.

6-19
Capítulo 6
Esta extrapolación de resultados tiene alta aplicación en cualquier región o área de
estudio y especialmente en el mapeo de los suelos, ya que los factores formadores de
suelos, como son el clima, el material parental (geología) y el relieve son evaluados
integralmente respecto a cómo interactúan en la evolución y formación de los suelos,
condiciones que permiten tener alta confiabilidad en las delimitaciones realizadas, así
como también en el contenido pedologico que conforman o hacen parte de las
unidades cartográficas identificadas. En este caso particular, el contenido pedologico
de las unidades cartográficas definidas fue complementado con los suelos reportados
en el estudio de impacto ambiental de la presa de Angostura, realizado por CESEL
Ingenieros en 2010.

Teniendo en cuenta las consideraciones metodológicas mencionadas anteriormente,


se procedió a realizar el inventario de los suelos, fase durante la cual, se identificaron
veintiséis (26) suelos representativos o perfiles modales que fueron descritos y
muestreados con el fin de realizar la caracterización tanto física como química. Las
muestras colectadas de cada perfil representativo fueron enviadas al laboratorio de
análisis de suelos, plantas, aguas, fertilizantes de la Universidad Agraria La Molina.

La localización geográfica de los 26 perfiles descritos durante el estudio de balance


hídrico, mas los 26 reportados por CESEL Ingenieros se presentan en el Mapa 5.7 del
Anexo de Mapas; mientras que la descripción morfopedologica se encuentra en el
Anexo 6.1.

6.5.1.1. Determinaciones y pruebas de campo

La identificación e inventario de los suelos en campo comprendió la evaluación


cualitativa de las siguientes características y propiedades de los suelos:

• Color: Determinación directa en campo, tomando muestras de cada


horizonte del perfil de suelos y comparándolas con las cartas de colores de
la tabla Munsell (Soil Color Chart. Munsell. 1998).
• Textura: Método organoléptico, es decir, percepción al tacto.
• Profundidad: Medición directa en campo de la profundidad de cada uno de
las capas que conforman el perfil del suelo.
• pH: Por el método colorimétrico. Comparando la reacción del indicador
triple (Hellige con indicador de sulfato de bario) en la muestra de suelo con
la respectiva carta de colores.
• Estructura: Observación directa del suelo en campo. Los parámetros
fueron el tipo, el tamaño y el grado de evolución o desarrollo estructural.
• Consistencia: Observación directa en campo. Esta propiedad se determinó
en dos estados: en húmedo (muy friable, friable, firme y muy firme) y en
mojado (rangos de plasticidad).
• Límites entre horizontes: Observación directa en campo.
• Porosidad: Observación y cuantificación directa en campo.

6-20
Capítulo 6
6.5.1.2. Métodos y análisis de suelos

Durante el reconocimiento de campo se describieron 26 perfiles modales o


representativos a las cuales se les realizaron o determinaron los siguientes
parámetros fisicoquímicos:

• pH: Se determinó en agua en relación 1:1 y se cuantifico por el método


potenciómetro con electrodos de vidrio.
• Textura: % de arena, limo y arcilla: Determinación por el método del
hidrómetro.
• Capacidad de Intercambio Cationico (CIC): Método saturación con acetato
de amonio, 1 Normal a pH 7 (neutro).
• Al +3 H++: Método de Yuan. Extracción con KCl, 1 N.
• Carbón orgánico (CO): Por el método de Walkley Black.
• Fósforo (P) disponible: Por el método de Olsen, modificado, extracción con
NaHCO3=05 M, pH 8,5.
• Bases intercambiables (Ca, Mg, K, Na): Se determinó por Acetato de
amonio 1 N y neutro.
• Elementos menores (Mn, Fe, Zn, Cu): Extracción con DTPA.
• Boro (B) disponible: Se siguió el método de agua caliente, cuantificación
con curcumina.
• Azufre (S) extractable: se determinó utilizando Ca (HPO4)2.
• Nitrógeno (N) total: Se cuantificó por el método de Kjeldahl.

Los resultados de los análisis de caracterización química, de los perfiles


representativos se presentan en el Anexo 6.2 (Analisis de caracterización química).

6.5.2. Descripción de las unidades de suelos


Los suelos difieren en sus características y cualidades, en el tamaño y distribución de
sus áreas en el paisaje; así como también en sus relaciones geográficas con el
ambiente que los rodea. Para identificar esas relaciones se requiere conocer su
distribución y variabilidad espacial, para lo cual se utilizan las unidades cartográficas
en los mapas de suelos, tales como las asociaciones, los complejos, las
consociaciones y los grupos no diferenciados.

Las unidades de suelos o unidades cartográficas hacen referencia a un área o porción


del paisaje o forma del terreno que ha sido delimitadas fisiográficamente y están
compuestas por uno o más suelos (taxones), con características similares o disimiles
que permiten conocer las potencialidades del suelo; las limitaciones principales, el uso
actual y el tipo de manejo requerido para su explotación y conservación.

Dentro del estudio regional de suelos se separaron tres tipos de unidades


cartográficas: asociaciones, consociaciones y complejos de suelos.

6-21
Capítulo 6
Una asociación de suelos consiste en una agrupación de dos o más suelos,
relacionados geográficamente y que tienen un patrón de distribución regular, el cual se
repite y puede ser delimitado a escalas detalladas.

El complejo de suelos hace referencia a un grupo de dos o más suelos, los cuales
tienen un patrón de distribución complejo e intrincado, no uniforme, el cual no puede
ser delimitado y o representado a escalas detalladas.

La consociación es una unidad cartográfica compuesta por un solo taxón de suelos y


por suelos similares, con un patrón de distribución uniforme que permiten conocer su
forma, localización en el paisaje y tipo de relieve. Esta unidad puede aceptar
inclusiones de otros taxones distintos en una proporción no mayor al 15 %.

En el presente estudio, las unidades delimitadas se han designado por los nombres
de los componentes taxonómicos (taxones) que las integran, los cuales provienen del
sistema americano de clasificación USDA (Keys to Soil Taxonomy. 2010) y están
representadas en el Mapa de Suelos (Mapa 5.6 del Anexo de Mapas) por un símbolo
compuesto por tres letras mayúsculas, las cuales hacen relación al ambiente
geomorfológico, al paisaje y al tipo de relieve. Estas letras van acompañadas de tres
subíndices alfanuméricos que indican las fases por pendiente (a, b, c, d, e, f), erosión
(e) y pedregosidad (p), las cuales se presentan en el Anexo 6.3 denominado fases por
pendiente, erosión y pedregosidad superficial.

6.5.2.1. Suelos de montañas con influencia volcánica

- Complejo Lithic Cryorthents (29)–Lithic Haplocryands (EBH-24). Símbolo


VMT

Este complejo de suelos se encuentra localizado principalmente al suroeste de la


cuenca, en áreas de la provincia de Caylloma, sobre altitudes que varían entre 4.300 y
5.200 m. y cubre una extensión de 268,32 km2, que representan el 7,05 % del área
total estudiada. Los suelos han evolucionado a partir de tobas volcánicas y
aglomerados, en relieves moderadamente escarpados a escarpados con pendientes
entre 25 y 50 %.

La unidad cartográfica está compuesta por los suelos Lithic Cryorthents (29) en un 60
% y el Lithic Haplocryands (EBH-24) en un 30 %, además de afloramientos rocosos
en un 10 %.

El suelo Lithic Cryorthents (29) tiene un epipedón ócrico de 15 cm de espesor, color en


húmedo pardo (7.5YR 5/3); textura arenosa franca, con gravilla y guijarros; estructura
en bloques subangulares, fina, débil. El horizonte C es profundo; de color en húmedo
gris rosáceo (7.5YR7/2); textura arenosa franca, con presencia de gravilla y guijarros.

6-22
Capítulo 6
Figura 6.9 - Suelo superficial, limitado por contactos líticos en superficie.

De acuerdo con los análisis químicos este suelo tiene reacción fuertemente acida,
bajos contenidos de materia orgánica, bajos contenidos de fósforo y potasio, baja CIC,
alta saturación de bases y CE menor de 0.07 (dS/m).

El taxón Lithic Haplocryands (EBH-24) tiene un horizonte A tiene 12 cm de espesor;


color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco arenosa, con
presencia de gravilla en un 10 %; estructura en bloques subangulares media, débil; el
cual descansa sobre un C de 18 cm de profundidad, color en húmedo pardo
amarillento (10YR5/4); textura franco arenosa, con presencia de gravilla fina en un 10
%; sin estructura, suelta.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente a moderadamente


acida, altos contenidos de materia orgánica en superficie y medios en profundidad,
altos contenidos de fósforo en superficie y bajo en profundidad, alto contenido de
potasio en superficie, media CIC, CE menor de 0.12 (dS/m) y baja saturación de
bases.

Los principales limitantes de esta unidad de suelos se relacionan con la reacción


fuertemente ácida, baja profundidad radicular, alta susceptibilidad a la erosión y
pedregosidad superficial.

La cobertura actual de estas tierras son pajonales, herbazales, césped de puna,


asociados con afloramientos rocosos y algunas áreas sin vegetación.

- Complejo Lithic Cryorthents (EBH-15)–Lithic Haplocryands (EBH-24) -


Andic Haplocryolls (EBH-16). Símbolo VMG

Esta unidad de suelos se distribuye en la zona sureste y suroeste de la cuenca, sobre


altitudes que varían entre los 4.200 y 4.700 m; cubre una extensión de 487,11 km2 que
corresponden al 12,75 % del área total de la cuenca. Los suelos han evolucionado a

6-23
Capítulo 6
partir de gravas heterometricas, subredondeadas a angulosas, en relieves
moderamente escarpados a escarpados, con pendientes mayores del 15 %.

El complejo está representado en un 40 % por el Lithic Cryorthents (EBH-15), seguido


por el Lithic Haplocryands (EBH-24) en un 30 % y en menor proporción, equivalente al
20 % por el Andic Haplocryolls (EBH-16), además de un 10 % en afloramientos
rocosos.

El suelo Lithic Cryorthents (perfil EBH-15) ocupa generalmente las áreas de


pendientes mayores de 25 %, y tiene un horizonte A que descansa sobre una capa de
fragmentos rocosos. El A tiene 18 cm de profundidad; el color en húmedo es pardo
amarillento grisáceo (10YR5/2); la textura es franco limosa; con presencia de gravilla
y piedra en 10 % y estructura en bloques subangulares fina, débil.

Químicamente este suelo tiene alto contenido de materia orgánica en superficie, bajo
fósforo y alto contenido de potasio, media CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

El taxón Lithic Haplocryands (EBH-24) tiene un horizonte A tiene 12 cm de espesor,


color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco arenosa, con
presencia de gravilla en un 10 %; estructura en bloques subangulares media, débil; el
cual descansa sobre un C de 18 cm de profundidad; color en húmedo pardo
amarillento (10YR5/4); textura franco arenosa, con presencia de gravilla fina en un 10
%; sin estructura, suelta.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente a moderadamente


acida, altos contenidos de materia orgánica en superficie y medios en profundidad,
altos contenidos de fósforo en superficie y bajo en profundidad, alto de potasio en
superficie, media CIC, CE menor de 0,12 (dS/m) y baja saturación de bases.

Los Andic Haplocryolls (EBH-16) se encuentran en áreas de relieve ondulado, con


pendientes menores del 25 %, tiene una secuencia de horizontes del tipo A/Bw. La
capa superficial A tiene 15 cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/4);
textura franco limosa; estructura en bloques subangulares, medios, débil; la cual
descansa sobre un Bw de 25 cm de espesor; color en húmedo pardo (10YR3/3);
textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares, medios, moderada.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción muy fuertemente a
moderadamente acida en la mayor parte del perfil, altos contenidos de materia
orgánica en los primeros 40 cm de profundidad, bajos contenidos de fósforo en la
mayor parte del suelo, altos contenidos de potasio, alta CIC y CE menor de 0,06
(dS/m).

Actualmente estas tierras se encuentran dedicadas al pastoreo de camélidos, la cual


se realiza sobre pajonales y herbazales asociados con afloramientos rocosos.

La unidad presenta limitaciones debido a temperaturas extremas, pedregosidad


superficial, baja profundidad radicular y alta suceptibilidad a la erosión.

- Asociacion Lithic Haplocryepts (EBH-3)–Typic Haplocryepts (EBH-11).


Símbolo VMA

6-24
Capítulo 6
Esta asociación de suelos se encuentra distribuida principalmente en la provincia de
Espinar, sobre altitudes que varían entre 4.200 y 4.700 m; cubre una extensión de
253,16 km2, equivalentes al 6,63 % del área total reconocida. Los suelos se han
derivado a partir de lavas andesiticas y tobas volcánicas; en relieves ondulados a
escarpados con pendientes entre 25 y 50 %.

La unidad está representada por los suelos Lithic Haplocryepts (EBH-3) en un 50 % y


el Typic Haplocryepts (EBH-11) en un 40 %. El 10 % restante lo ocupan afloramientos
rocosos.

El taxón Lithic Haplocryepts (EBH-3) tiene una secuencia de horizontes del tipo A/Bw.
El horizonte A tiene 15 cm de espesor; color en húmedo pardo (10YR4/4); textura
franco arenosa, con presencia de grava y gravilla en un 10 %; estructura en bloques
subangulares fina, media. El Bw tiene una profundidad de 25 cm, color en húmedo
pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa, con presencia de grava y gravilla en
15 %; estructura en bloques subangulares, fina y media, débil.

Químicamente, este suelo tiene reacción fuertemente acida, altos contenidos de


materia orgánica en superficie y medios en profundidad, bajos contenidos de fósforo ,
medios contenidos de potasio, media CIC, CE menor de 0,08 (dS/m) y muy baja
saturación de bases.

El suelo Typic Haplocryepts (EBH-11) presenta un horizonte superficial de 12 cm de


espesor; de color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca y estructura en bloques
subangulares fina, media; el cual descansa sobre una capa transicional Bw, de 18 cm
de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca, con presencia de
grava y gravilla en un 10%; estructura en bloques subangulares medios, moderada.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción fuertemente ácida
en superficie y moderadamente acida en profundidad, medios contenidos de materia
orgánica en los primeros 30 cm de profundidad, bajos contenidos de fósforo, altos
contenidos de potasio en superficie y bajos en profundidad, media a alta CIC y CE
menor de 0,06 (dS/m).

Actualmente estas tierras se encuentran dedicadas al pastoreo de camélidos, actividad


que se realiza sobre pajonales, herbalzales y césped de puna.

La unidad presenta limitaciones debido a pedregosidad superficial, baja profundidad


radicular y alta susceptibilidad a la erosión.

6.5.2.2. Suelos de colinas con influencia volcánica

- Asociacion Lithic Cryorthents (18)–Typic Haplocryepts (EBH-11). Símbolo


VCI

Esta unidad de suelos se distribuye en el noreste y noroeste de la cuenca,


principalmente en la región de Espinar, sobre altitudes que varían entre los 4.200 y
4.700 m; cubre una extensión de 372,06 km2, que representan un 9,74 % de la
extensión total estudiada. Los suelos se han desarrollado a partir de lavas andesiticas
con intercalaciones de tobas cineriticas a líticas, pertenecientes al grupo Barroso, en
relieves moderamente escarpados a escarpados, con pendientes mayores del 15 %.

6-25
Capítulo 6
La asociación está integrada en un 50 % por el suelo Lithic Cryorthents (18) y en un 40
% por el Typic Haplocryepts (EBH-11).

El suelo clasificado como Lithic Cryorthents (18) presenta una capa superficial de 10
cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR5/3); textura franco arenosa;
estructura granular, fina, débil; el cual descansa sobre un horizonte C profundo; de
color pardo (10YR5/3); textura franco arenosa; sin estructura, masiva.

Según los resultados de la caracterización química, estos suelos tienen reacción muy
fuertemente acida, altos contenidos de materia orgánica en superficie, medios a altos
contenidos de fósforo y potasio, media CIC y CE menor de 0,09 (dS/m).

Los principales limitantes están relacionados con climas extremos, relieve escarpado,
pendientes fuertes y pedregosidad superficial.

El suelo Typic Haplocryepts (EBH-11) presenta un horizonte superficial de 12 cm de


espesor; de color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca y estructura en bloques
subangulares fina, media; el cual descansa sobre una capa transicional Bw, de 18 cm
de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca, con presencia de
grava y gravilla en un 10 %; estructura en bloques subangulares medios, moderada.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción fuertemente ácida
en superficie y moderadamente acida en profundidad, medios contenidos de materia
orgánica en los primeros 30 cm de profundidad, bajos contenidos de fósforo, altos
contenidos de potasio en superficie y bajos en profundidad, media a alta CIC y CE
menor de 0,06 (dS/m).

Actualmente estas tierras se encuentran en herbazales y pajonales de puna,


asociados en algunos sectores con afloramientos rocosos.

En general, la asociación de suelos presenta limitaciones debido a temperaturas


extremas, baja profundidad radicular y pedregosidad superficial.

- Asociacion Lithic Cryorthents (18)-Ustic Haplocryolls (19). Símbolo VCD

Esta asociación de suelos se localiza en el noreste de la cuenca, en la región de


Espinar, sobre altitudes que varían entre los 4.200 y 4.700 m; cubre una extensión de
48,51 km2, es decir un 1,27 % del área reconocida. Los suelos se han desarrollado a
partir de rocas intrusivas, de tipo dioritas, en relieves moderadamente escarpados a
escarpados, con pendientes mayores del 15 %.

La unidad cartográfica está compuesta por los suelos Lithic Cryorthents (18) con un
50%, además el Ustic Haplocryolls (19) con un 40%; el 10 % restante del área se
encuentra bajo afloramientos rocosos.

El suelo clasificado como Lithic Cryorthents (18) presenta una capa superficial de 10
cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR5/3); textura franco arenosa;
estructura granular, fina, débil; el cual descansa sobre un horizonte C profundo; de
color pardo (10YR5/3); textura franco arenosa; sin estructura, masiva.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción muy fuertemente
acida, altos contenidos de materia orgánica en superficie, medios a altos contenidos
de fósforo y potasio, media CIC y CE menor de 0,09 (dS/m).

6-26
Capítulo 6
El taxón Ustic Haplocryolls (19) se localiza en áreas de relieve ligeramente ondulado a
ondulado, con pendientes menores de 25%. El perfil modal tiene un horizonte
superficial A de 18 cm de espesor; color en húmedo gris muy oscuro (7.5YR3/1);
textura franco arenosa; estructura granular, fina, moderada; el cual descansa sobre
una capa C profunda; de color en húmedo gris muy oscuro (7.5YR3/1); textura franco
arenosa, sin estructura, masiva.

Químicamente, este suelo tiene reacción fuertemente acida en la mayor parte del
perfil, bajos contenidos de materia orgánica, bajos contenidos de fósforo y medios
contenidos de potasio, media a alta CIC y CE varía entre 0,07 y 0,16 (dS/m).

La cobertura actual de estas tierras son pajonales y césped de puna.

La unidad de suelos tiene limitaciones debido a baja profundidad radicular, baja


fertilidad natural y predregosidad superficial.

- Asociacion Cumullic Haplocryolls (28)-Ustic Haplocryepts (23). Símbolo


VCT

Esta unidad se localiza en la provincia de Espinar, formando parte de las cimas y


laderas de las colinas, cubre un área de 65,2 km2, equivalentes al 1,71 % de la
extensión total de la cuenca. Los suelos se han desarrollo a partir de tobas rioliticas,
riodacitas y vulcaneritas, distribuidos en relieves ondulados a escarpados, con
pendientes mayores entre 12 y 50 %.

La asociación está compuesta por los suelos Cumullic Haplocryolls (28) en un 60 % y


por el Ustic Haplocryepts (23) en un 35 %, además del 5% en afloramientos rocosos.

El suelo Cumullic Haplocryolls (28) presenta un horizonte superficial de 18 cm de


profundidad; color en húmedo gris muy oscuro (7.5YR3/1); textura franco arenosa;
estructura granular fina, moderada; el cual subyace a una capa AC de 17 cm; color
gris (2.5YR5/1); textura franco arenosa; estructura granular fina, moderada.

Según los análisis químicos, este suelo tiene reacción fuertemente ácida, altos
contenidos de materia orgánica en superficie, altos a medios contenidos de fósforo,
muy altos contenidos de potasio, alta CIC en los primeros 30 cm de profundidad y CE
menor de 0,1 (dS/m).

El perfil modal Ustic Halocryepts (23) tiene una capa superficial de 23 cm de espesor;
de color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR3/3); textura franca arenosa y estructura
granular fina, media; el cual subyace sobre un horizonte transicional Bw, de 32 cm de
profundidad; color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR3/3); textura franca arenosa y
estructura subangular moderada, firme.

Químicamente, este suelo tiene reacción fuertemente a moderadamente ácida, bajos


contenidos de materia orgánica, medios contenidos de fósforo, altos contenidos de
potasio en superficie, alta CIC, alta saturación de bases y CE menor de 0,15 (dS/m).

La cobertura actual de estas tierras son pajonales, herbazales y césped de puna, con
algunas áreas en afloramientos rocosos.

6-27
Capítulo 6
La unidad de suelos tiene limitaciones debido a alta pedregosidad superficial y
susceptibilidad a la erosión.

- Asociación Typic Haplocryepts (EBH-14)-Lithic Cryorthents (EBH-26).


Símbolo VCG

Esta asociación de suelos se distribuye en el sureste y suroeste de la cuenca, en la


provincia de Caylloma, sobre altitudes que varían entre los 4.500 y 4.900 m; cubre
una extensión de 10,34 km2, es decir un 0,27 % del área de estudio. Los suelos han
evolucionado a partir de materiales volcánicos, generalmente lavas y gravas, sobre
pendientes que varían entre 4 y 25 %.

La asociación la integran los suelos Typic Haplocryepts (EBH-14) con un 50 % y por


el Lithic Cryorthents (EBH-26) en 45 %, además de un 5 % en afloramientos rocosos.

El suelo Typic Haplocryepts (EBH-14) presenta un horizonte superficial delgado de 8


cm; color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca; estructura en bloques
subangulares fina y media; el cual descansa sobre un horizonte transicional Bw de 10
cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; estructura en
bloques subangulares fina y media, moderada.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción fuertemente ácida
en la mayor parte del perfil, altos contenidos de materia orgánica en los dos primeros
horizontes, bajos contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio en superficie y
medios en profundidad, alta CIC y CE menor de 0,1 (dS/m).

El taxón Lithic Cryorthents (EBH-26) es un suelo superficial, con un horizonte A


delgado; de color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
arenosa, con presencia de gravilla en un 10 % y estructura en bloques subangulares
fina y media. El horizonte subsuperficial tiene 16 cm de espesor; color en húmedo
amarillo naranja claro (10YR6/4); textura arenosa franca, con gravilla y fragmentos de
roca en un 10 %, sin estructura, suelta.

De acuerdo con los análisis químicos, estos suelos tienen reacción moderadamente
acida, medios a bajos contenidos de materia orgánica, bajos contenidos de fósforo,
altos contenidos potasio, media CIC y CE menor de 0.07 (dS/m).

La cobertura actual de estos suelos son pajonales, herbazales y césped de puna.

La unidad de suelos presenta limitaciones debido a la alta pedregosidad superficial,


susceptibilidad a la erosión y fertilidad natural baja.

6.5.2.3. Suelos de montañas de origen sedimentario

Este paisaje se distribuye en gran parte de la cuenca, sobre altitudes que varían entre
4.200 y 5.200 m, con temperaturas medias que fluctúan entre 10° C y 12° C.
Geomorfológicamente, este paisaje comprende diferentes tipos de relieve, entre los
cuales se encuentran cimas, laderas y vallecitos de montaña.

6-28
Capítulo 6
Dentro de este paisaje se identificaron las siguientes unidades de suelos:

- Complejo Typic Haplocryands (EBH-1)-Lithic Haplocryepts (EBH-3)- Typic


Haplocryepts (EBH-2).Símbolo SMC

Está unidad cartográfica se localiza al noroeste de la cuenca, principalmente en la


región de Espinar, entre los 4.300 y 4.800 m de altitud. Los suelos han evolucionado a
partir de lavas dacíticas a andesiticas porfiricas, afiricas pertenecientes en su gran
mayoría a la formación Barroso; ocupan una extensión de 603,09 km2, equivalentes al
15,79 % del área total de la cuenca, distribuidos en relieve ligeramente plano a
escarpado con pendientes que varían entre 15 y 50 %.

El complejo lo integran los suelos Typic Haplocryands (EBH-1) representados en un 40


%, los Lithic Haplocryepts (EBH-3) y los Typic Haplocryepts (EBH-2) cada uno con un
30 %.

El Typic Haplocryands (EBH-1), es un suelo con influencia volcánica, tiene un perfil


característico del tipo O/A/B. La capa superficial O es orgánica, tiene 12 cm de
espesor; color en húmedo pardo amarillento grisáceo (10YR4/2); textura franco
arenosa y estructura en bloques subangulares fina. Esta capa subyace sobre un
horizonte A1 delgado de 23 cm; color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares fina, débil. A partir de los 23 cm
de profundidad se encuentra otra capa A2, la cual se extiende hasta los 50 cm de
profundidad; tiene color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franco
arenosa, con presencia de gravilla en un 10%; estructura en bloques subangulares
fina y media, débil.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente acida en los
primeros 50 cm de profundidad, altos contenidos de materia orgánica en superficie y
medios en profundidad, bajos contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio
entre 0 y 50 cm de profundidad, alta a media CIC y CE menor de 0,1 en todo el perfil
(dS/m) y densidad aparente menor de 1 gr/cm3.

Este suelo presenta limitaciones debido a la alta susceptibilidad a la erosión, frecuente


pedregosidad superficial y pendientes fuertes a escarpadas.

El taxón Lithic Haplocryepts (EBH-3) tiene una secuencia de horizontes del tipo A/Bw.
El horizonte A tiene 15 cm de espesor; color en húmedo pardo (10YR4/4); textura
franco arenosa, con presencia de grava y gravilla en un 10 %; estructura en bloques
subangulares, fina, media. El Bw tiene una profundidad de 25 cm; color en húmedo
pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa, con presencia de grava y gravilla en
15 %; estructura en bloques subangulares, fina y media, débil.

Químicamente, este suelo tiene reacción fuertemente acida, altos contenidos de


materia orgánica en superficie y medios en profundidad, bajos contenidos de fósforo ,
medios contenidos de potasio, media CIC, CE menor de 0,08 (dS/m) y muy baja
saturación de bases.

Otro de los componentes del complejo es el suelo Typic Haplocryepts (EBH-2), el cual
tiene una secuencia de horizontes A sobre un B cambio. La capa superficial A tiene 25
cm de espesor; color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR5/4); textura franco
arenosa, con presencia de grava y gravilla en un 10 %; estructura en bloques

6-29
Capítulo 6
subangulares fina, débil. El horizonte Bw es profundo; de color en húmedo pardo
amarillento claro (10YR6/4); textura franco arenosa, con presencia de grava y gravilla
en un 15 %; estructura en bloques subangulares, finos, débil.

De acuerdo a los análisis químicos, este suelo tiene reacción fuertemente ácida en los
primeros 60 cm de profundidad, tiene altos contenidos de materia orgánica en
superficie y bajos en profundidad, bajos contenidos de fósforo y potasio, media CIC y
conductividad eléctrica (CE) menor de 0,07 (dS/m).

Actualmente la unidad se encuentra cubierta en su mayoría por pajonales y césped de


puna.

Este complejo de suelos presenta limitaciones debido a la pedregosidad superficial,


alta susceptibilidad a la erosión, relieve fuertemente a moderadamente escarpado y
fertilidad natural media a baja.

- Complejo Typic Haplocryepts (EBH-19)-Lithic Haplocryepts (EBH-20).


Símbolo SML

Está unidad cartográfica se localiza principalmente al sureste de la cuenca, en la


región de Caylloma, entre los 4.300 y 4.800 msnm. Los suelos han evolucionado a
partir de lavas dacíticas a andesiticas porfiricas, afiricas pertenecientes en su gran
mayoría a la formación Barroso; ocupan una extensión de 37,9 km2, equivalentes al
1,0 % del área total de la cuenca, distribuidos en relieve ligeramente plano a
escarpado con pendientes que varían entre 15 y 50 %.

La unidad cartográfica está integrada por los suelos clasificados como Typic
Haplocryepts (EBH-19) y por los Lithic Haplocryepts (EBH-20) en un 50 % y 40 %
respectivamente, además de un 10 % de afloramientos rocosos.

El taxón Typic Haplocryepts (EBH-19) ocupa áreas de relieve ligeramente plano a


ondulado, con pendientes menores de 25 %. El suelo modal tiene un horizonte
superficial A, seguido de un B cámbico. El A tiene 12 de profundidad; color en húmedo
amarillo naranja claro (10YR6/4); textura franco limosa; presencia de gravilla (10 %);
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada. El Bw cámbico tiene 23
cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; presencia de
gravilla (10 %); estructura en bloques subangulares fina y media, moderada.

6-30
Capítulo 6
Figura 1.10. Suelo moderadamente profundo, con presencia de material heterometrico
anguloso.

De acuerdo a los análisis químicos, el Typic Haplocryepts tiene reacción fuertemente


ácida en todo el perfil, tiene medios contenidos de materia orgánica en superficie y
bajos en profundidad, medios contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio,
media CIC y conductividad eléctrica menor de 0,06 (dS/m). Las principales limitaciones
de este suelo se relacionan con la reacción fuertemente acida y fertilidad natural baja.

El perfil Lithic Haplocryepts (EBH-20) se encuentra en las areas de relieve quebrado a


escarpado, generalmente en pendientes mayores del 25 %. El suelo representativo
tiene una capa A delgada, de 15 cm de espesor; de color en húmedo amarillo naranja
claro (10YR6/4); textura franca, con presencia de gravilla en un 10 %; estructura en
bloques subangulares fina y media, moderada. Esta capa descansa sobre un horizonte
Bw de 20 cm de profundidad; color en húmedo amarillo naranja claro (10YR7/3);
textura franco arenosa, con presencia de gravilla y grava en un 15 %; la estructura es
en bloques subangulares fina y media, débil; el cual subyace a una capa de
fragmentos de roca de diferente diámetro, generalmente angulosas, en matriz arenosa
franca.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente acida en todo el
perfil, medios a bajos contenidos de materia orgánica, bajos contenidos de fósforo, alto
de potasio en superficie, baja CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

6-31
Capítulo 6
Actualmente la unidad se encuentra bajo herbazales y pajonales de puna, con algunas
áreas en afloramientos rocosos.

En general la unidad presenta limitantes debido a la presencia de fragmentos de roca


en superficie, baja profundidad radicular, pendientes fuertes, erosión moderada y baja
fertilidad natural.

- Complejo Andic Haplocryepts (EBH-10)-Lithic Haplocryepts (EBH-15).


Símbolo SMA

Los suelos que hacen parte de esta unidad se localizan en el sector sureste de la
cuenca, en la provincia de Caylloma, sobre una altitud que varía entre 4.200 y 4.800
m. Estos suelos se han derivado a partir de areniscas volcánicas, en relieves
ondulados a escarpados, con pendientes en su mayoría mayores del 25 % y cubren
una extensión de 218,87 km2, equivalentes al 5,73 % del área total de la cuenca.

El complejo está representado por los suelos Andic Haplocryepts (perfil EBH-10) y
Lithic Haplocryepts (perfil EBH-15), con un 45 y 40 % respectivamente, además de un
15 % en afloramientos rocosos.

El taxón Andic Haplocryepts (perfil EBH-10) se encuentra en las áreas de pendientes


menores del 15 %, tiene una secuencia de horizontes del tipo A/B. El horizonte A tiene
un espesor de 8 cm; color en húmedo (10YR4/4); textura franco limosa, con presencia
de fragmentos de roca, gravilla y grava (10 %); estructura en bloques subangulares
fina y media, moderada; el cual descansa sobre un Ab transicional de 12 cm de
espesor; de color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco limosa, con presencia de
grava y gravilla (15 %) y estructura en bloques subangulares finos, débil.

De acuerdo a los análisis químicos, es un suelo de reacción fuertemente ácida en la


mayoría del perfil, tiene altos contenidos de materia orgánica en superficie, bajos
contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio, alta CIC y conductividad eléctrica
(CE) menor de 1(dS/m).

El suelo Lithic Haplocryepts (perfil EBH-15) ocupa las áreas de pendientes mayores de
15 %, y tiene un horizonte A que descansa sobre una capa de fragmentos rocosos. El
A tiene 18 cm de profundidad; el color en húmedo es pardo amarillento grisáceo
(10YR5/2); la textura es franco limosa; con presencia de gravilla y piedra (10 %) y la
estructura en bloques subangulares fina, débil.

Químicamente este suelo tiene alto contenido de materia orgánica en superficie, bajo
fósforo y alto contenido de potasio, media CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

La cobertura actual de estos suelos son pajonales y césped de puna, asociados con
afloramientos rocosos.

Los principales limitantes de estos suelos son: el clima, la reacción fuertemente ácida
y la baja profundidad radicular.

6-32
Capítulo 6
6.5.2.4. Suelos de colinas sedimentarias

- Asociación de Andic Haplocryolls (EBH-16)-Andic Haplocryetps (EBH-23).


Símbolo SCC

Esta asociación de suelos se localiza al noreste de la cuenca, en la región de Espinar,


sobre altitudes que varían entre los 4.200 y 4.500 m; cubre una extensión de 30,84
km2, equivalentes al 0,81 % del área total, se extiende sobre relieves ligeramente
ondulados a ondulados, con pendientes en su mayoría menores del 25%. Los suelos
han evolucionado a partir de areniscas y calizas de colores oscuros, recubiertas por
mantos de ceniza volcánica.

La asociación está integrada en un 50 % por el suelo Andic Haplocryolls (EBH-16) y en


un 40 % por el Andic Haplocryepts (EBH-23), el 10 % restante se presenta en
afloramientos de roca.

El suelo Andic Haplocryolls (EBH-16) es profundo, tiene un horizonte A de 15 cm de


espesor; color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco limosa; estructura en
bloques subangulares, medios, débil, seguido de un Bw de 25 cm de profundidad;
color en húmedo pardo (10YR3/3); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares, medios, moderada.

La caracterización química de este suelo, muestra una reacción fuerte a


moderadamente ácida, altos contenidos de materia orgánica en los primeros
horizontes, bajos contenidos de fósforo, muy altos contenidos de potasio, alta CIC y
CE menor de 1.2 (dS/m).,

El taxón Andic Haplocryetps (EBH-23) tiene una capa superficial A de 10 cm; color en
húmedo pardo (10YR4/4); textura franca, estructura en bloques subangulares fina y
media, la cual descansa sobre un horizonte Bw1 de 12 cm; de color en húmedo pardo
amarillento claro (10YR5/4); textura franca; estructura en bloques subangulares finos,
débil; seguido de otro Bw2 que se extiende hasta los 35 cm de profundidad.

Según los análisis químicos estos suelos tienen reacción moderadamente acida, altos
contenidos de materia orgánica en superficie y bajos en profundidad, medios
contenidos de fósforo, altos contenidos potasio en superficie y medios en profundidad,
alta CIC, alta saturación de bases y CE menor de 0,15 (dS/m).

La cobertura actual de estos suelos son pajonales asociados con césped de puna.

La unidad presenta limitantes debido a presencia de pedregosidad en superficie y alta


susceptibilidad a la erosión.

- Asociación Lithic Cryorthents (EBH-5)-Typic Haplocryepts (EBH-19)-


Cumulic Haplocryepts (27). Símbolo SCL

Esta unidad se localiza en la provincia de Espinar, sobre altitudes entre los 4.100 y
4.300 m; se encuentran formando las cimas y laderas de las colinas, en relieves
ondulados a escarpados, con pendientes en su mayoría menores al 25%. Los suelos
se han desarrollo a partir de gravas heterometrícas recubiertas por lavas daciticas a
andesiticas. La asociación ocupa una extensión de 27,09 km2; que corresponde a un
0,71 % del área de la cuenca.

6-33
Capítulo 6
La asociación de suelos está compuesta por los taxones Lithic Cryorthents (EBH-5)
en un 50 %, los Typic Haplocryepts (EBH-19) en 30 % y los Cumulic Haplocryepts (27)
representados en un 20%.

El suelo Lithic Cryorthents (EBH-5) tiene un horizonte superficial de 25 m de espesor;


color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura franco limosa, con
presencia de grava y gravilla en un 10 %; estructura en bloques subangulares fina y
media, débil; que descansa sobre una capa de gravas, guijarros y gravillas en matriz
arenosa francosa; sin estructura, suelta.

La caracterización química de este suelo muestra una reacción fuertemente ácida,


altos contenidos de materia orgánica, medios contenidos de fósforo, altos contenidos
de potasio, media CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

El taxón Typic Haplocryepts (EBH-19) ocupa áreas de relieve ligeramente plano a


ondulado, con pendientes menores de 25 %. El suelo modal tiene un horizonte
superficial A, seguido de un B cámbico. El A tiene 12 de profundidad; color en húmedo
amarillo naranja claro (10YR6/4); textura franco limosa; presencia de gravilla (10 %);
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada. El B cambico tiene 23
cm de profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; presencia de
gravilla (10 %); estructura en bloques subangulares fina y media, moderada.

De acuerdo a los análisis químicos, el Typic Haplocryepts tiene reacción fuertemente


ácida en todo el perfil, tiene medios contenidos de materia orgánica en superficie y
bajos en profundidad, medios contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio,
media CIC y conductividad eléctrica menor de 0,06 (dS/m).

El perfil modal Cumulic Haplocryepts (27) tiene una secuencia de horizontes del tipo
A/AC. La capa superficial tiene 15 cm de espesor; color pardo muy oscuro
(7.5YR2.5/2); textura franco limosa; estructura granular fina, moderada, seguido de un
AC que se extiende hasta 55 cm de profundidad; de color gris muy oscuro (7.5YR3/1);
textura franco limosa; estructura granular media, firme.

Químicamente es un suelo de reacción reacción fuertemente a moderadamente ácida,


bajos contenidos de materia orgánica en superficie y bajos en profundidad, bajos
medios contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio, muy alta CIC, alta
saturación de bases y CE menor de 0,14 (dS/m).

Estos suelos se encuentran actualmente bajo pajonales, herbazales y césped de puna.

La unidad presenta limitantes debido a la pedregosidad superficial y a la alta


susceptibilidad a la erosión.

6.5.2.5. Suelos de montaña con influencia glaciarica

- Complejo Lithic Cryorthents (EBH-15)-Lithic Cryofluvents (EBH-13).


Símbolo PFC

Esta unidad de suelos se distribuye en la parte sureste y suroeste de la cuenca,


sobre altitudes que varían entre los 4.600 y 5.100 m; cubre una extensión de 62,06

6-34
Capítulo 6
km2, es decir el 1.62 % del área estudiada. Los suelos se han desarrollado a partir de
lavas daciticas a andesiticas en mezcla con gravas heterometricas y se encuentran
generalmente sobre relieves moderamente escarpados a escarpados, con pendientes
mayores del 25 %.

El complejo está representado en un 50 % por el taxón Lithic Cryorthents (EBH-15) y


por el Lithic Cryofluvents (EBH-13) en un 40 %, además de un 10 % en afloramientos
rocosos.

El suelo Lithic Haplocryepts (EBH-15) generalmente ocupa las áreas de pendientes


mayores de 25 %; tiene un horizonte A que descansa sobre una capa de fragmentos
rocosos. El A tiene 18 cm de profundidad; el color en húmedo es pardo amarillento
grisáceo (10YR5/2); la textura es franco limosa; con presencia de gravilla y piedra (10
%) y la estructura en bloques subangulares fina, débil.

Químicamente este suelo tiene alto contenido de materia orgánica en superficie, bajo
fósforo y alto contenido de potasio, media CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

El suelo Lithic Cryofluvents (EBH-13) tiene una capa superficial de 15 cm de


profundidad; color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura franco arenosa;
estructura en bloques subangulares fina, débil, el cual descansa sobre una capa de
fragmentos rocosos de diferente diámetro, en matriz arenosa.

Según los análisis de laboratorio este suelo tiene reacción fuertemente ácida, altos
contenidos de materia orgánica, bajo contenido de fósforo, medio contenido de
potasio, media CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

La cobertura actual de esta unidad está representada en su mayoría por pajonales,


césped de puna y algunas áreas en afloramientos rocosos.

La unidad de suelos presenta limitaciones debido a la baja profundidad radicular,


abundante pedregosidad superficial y fertilidad natural baja.

- Consociación Lithic Haplocryands (15). Símbolo PFM

La consociación de suelos se distribuye en toda la zona de estudio, en los tipos de


relieve denominados morrenas glaciares, entre altitudes que varían entre 4.200 y
4.800 m, ocupa una extensión de 28,05 km2, equivalentes al 0,73 % de la extensión
total de la cuenca. Los suelos han evolucionado a partir de depósitos morrénicos,
compuestos por fragmentos de roca heterométricos, angulosas y subangulosos; sobre
pendientes en su mayoría entre 15 y 25 %.

La unidad está integrada en un 80 % por suelos superficiales, clasificados como Lithic


Haplocryands (15) y en 20 % por afloramientos rocosos.

El perfil modal (15) presenta una secuencia de horizontes del tipo A sobre C. El
horizonte superficial tiene 12 cm de espesor; color pardo gris muy oscuro (10YR5/2);
textura franco arenosa y estructura granular, media, moderada. El horizonte AC tiene
16 cm de espesor; color pardo amarillento (10YR574); textura franco arenosa y
estructura granular, fina, débil.

6-35
Capítulo 6
Químicamente, son suelos de reacción muy fuertemente acida, saturados, altos
contenidos de materia orgánica en superficie y moderada en profundidad, media CIC,
moderados contenidos de potasio y fósforo.

Actualmente estos suelos se encuentran en su mayoría bajo herbazales y pajonales


de puna, con afloramientos rocosos.

Los principales limitantes son el clima, la baja profundidad radicular y la alta


pedregosidad superficial.

- Complejo Lithic Cryorthents (EBH-24)–Typic Haplocryands (EBH-1).


Símbolo PFG

Esta consociación de suelos se encuentra distribuida en las provincias de Caylloma y


Espinar, sobre altitudes que varían entre 4.200 y 4.800 m; en relieves ondulados a
escarpados, con pendientes entre 25 y 50 %; cubre una extensión de 66,59 km2,
equivalente al 1,74 % del área total del estudio. Los suelos se han derivado a partir de
lavas y tobas volcánicas asociadas con conglomerados y areniscas.

El complejo lo integran los suelos Lithic Cryorthents (EBH-24) en un 50 % y los Lithic


Haplocryands (EBH-1) en un 45 %, además de un 5 % en afloramientos rocosos

El taxón Lithic Cryorthents (EBH-24) tiene un horizonte A tiene 12 cm de espesor;


color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco arenosa, con
presencia de gravilla en un 10%; estructura en bloques subangulares media, débil; el
cual descansa sobre un C de 18 cm de profundidad; color en húmedo pardo
amarillento (10YR5/4); textura franco arenosa, con presencia de gravilla fina en un 10
%; sin estructura, suelta.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente a moderadamente


acida, altos contenidos de materia orgánica en superficie y medios en profundidad,
altos contenidos de fósforo en superficie y bajo en profundidad, alto contenido de
potasio en superficie, media CIC, CE menor de 0,12 (dS/m) y baja saturación de
bases.

El suelo Typic Haplocryands (EBH-1), es un suelo con influencia volcánica, tiene un


perfil característico del tipo O/A/B. La capa superficial O es orgánica, tiene 12 cm de
espesor; color en húmedo pardo amarillento grisáceo (10YR4/2); textura franco
arenosa y estructura en bloques subangulares fina. Esta capa subyace sobre un
horizonte A1 delgado de 23 cm; color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares fina, débil. A partir de los 23 cm
de profundidad se encuentra otra capa denominada A2, la cual se extiende hasta los
50 cm de profundidad; tiene color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura
franco arenosa, con presencia de gravilla en un 10%; estructura en bloques
subangulares fina y media, débil.

6-36
Capítulo 6
Figura 6.11 - Suelo poco evolucionado, con presencia de material heterométrico en todo el
perfil.

Las propiedades químicas de este suelo son: reacción fuertemente acida en los
primeros 50 cm de profundidad, altos contenidos de materia orgánica en superficie y
medios en profundidad, bajos contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio entre
0 y 50 cm de profundidad, alta a media CIC y CE menor de 0,1 en todo el perfil (dS/m)
y densidad aparente menor de 1 gr/cm3.

Este suelo presenta limitaciones debido a la alta susceptibilidad a la erosión, frecuente


pedregosidad superficial y pendientes fuertes a escarpadas.

6.5.2.6. Suelos de la planicie fluvioglaciar

- Complejo Lithic Haplocryepts (EBH-9)–Andic Cryofluvents (EBH-8)-Lithic


Cryorthents (7). Símbolo PFV

Los suelos que hacen parte de esta unidad se localizan en los glacis o valles de fondo
glacial que hacen parte de la planicie fluvioglaciar, se encuentran sobre altitudes entre
los 4.200 y 4.600 m., en relieves ligeramente planos a inclinados, con pendientes
dominantes menores del 25 %; ocupan una extensión de 354,31 km2, equivalente al
9,28 % del área de estudio. Estos suelos se han formado a partir de depósitos
fluvioglaciares, gravas y arenas en matriz franco arenosa.

6-37
Capítulo 6
Comprenden esta unidad los Lithic Haplocryepts (EBH-9) en un 35 %, el taxón Andic
Cryofluvents (EBH-8) en un 35 % y el Lithic Cryorthents (7) en un 30 %.

El suelo Lithic Haplocryepts (EBH-9) tiene una capa superficial de 9 cm; color en seco
pardo amarillo claro (10YR5/4); textura franco arenosa, con presencia de fragmentos
de roca, gravilla y grava (10 %); estructura en bloques subangulares fina y media,
moderada; la cual descansa sobre un horizonte Bw de 9 cm de profundidad; color en
húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco arenosa, con presencia de
fragmentos de roca, grava y gravilla (20 %); estructura en bloques subangulares finos,
débil.

Químicamente este suelo tiene reacción fuertemente ácida, bajos contenidos de


materia orgánica, medios a bajos contenidos de fósforo, medios contenidos de potasio,
media CIC, y CE menor de 0.06 (dS/m).

El taxón Andic Cryofluvents (EBH-8) presenta una secuencia de horizontes del tipo
A/B. El horizonte superficial tiene 10 cm; color en seco pardo amarillo claro (10YR6/3);
textura franco arenosa, con presencia de gravilla fina en un 10 %; estructura en
bloques subangulares fina y media, débil. El horizonte subsuperficial es un Bw
delgado; de color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
arenosa, con presencia de gravilla fina en un 20 %; estructura en bloques
subangulares finos, débil; el cual descansa sobre un C.

El Andic Cryofluvents tiene reacción moderadamente acida, bajos contenidos de


materia orgánica y fósforo, medios contenidos de potasio, baja CIC, alta saturación de
bases y CE menor de 0,03 (dS/m).

El suelo Lithic Cryorthents (7) presenta una serie de capas del tipo A/C. El horizonte
superficial A tiene 20 cm de espesor; color en húmedo pardo (10YR4/3); textura franco
arenosa, estructura granular, media, débil. La capa transicional AC se extiende hasta
40 cm de profundidad; es de color pardo (10YR5/3); textura franco arenosa; estructura
granular, media, débil.

Estos suelos tiene reacción fuertemente acida, altos contenidos de materia orgánica,
medios a altos contenidos de fósforo, alto potasio en superficie, media CIC, alta
saturación de bases y CE menor de 0,1 (dS/m).

La cobertura actual de estas tierras son pajonales asociados con césped de puna y
afloramientos rocosos.

La unidad presenta limitantes por pedregosidad superficial, baja profundidad radicular


y fertilidad natural baja.

- Consociacion Fluventic Haplocryepts (17)-Andic Haplocryepts (EBH-17).


Símbolo PFD

Esta consociación de suelos se localiza principalmente en la región de Espinar, entre


los 4.200 y 4.600 msnm, conformando las terrazas medias de la planicie aluvial, sobre
relieves ligeramente planos a inclinados, pendientes en su mayoría menores del 25
%; ocupa una extensión de 90,28 km2, equivalente al 2,36 % del área de estudio. Los

6-38
Capítulo 6
suelos se han formado a partir de depósitos areniscas y limolitas recubiertas en su
mayoría por cenizas volcánicas.

Hacen parte de esta unidad los Fluventic Haplocryepts (17) en un 60 % y por el Andic
Haplocryepts (EBH-17) en un 40 %.

El suelo Fluventic Haplocryepts (17) es profundo, tiene una secuencia de horizontes


del tipo A/Bw. La primera capa es un A de 10 cm de espesor; color pardo pálido
(10YR6/3); textura franco arenosa y estructura granular, fina, débil. El horizonte
transicional es un B cámbico de 35 cm de profundidad; color color pardo (10YR5/3);
textura franco arenosa y estructura en bloques subangulares, muy firme; el cual
descansa sobre una capa C.

Este suelo tiene reacción fuertemente ácida en los primeros 45 cm de profundidad,


altos contenidos de materia orgánica en superficie, altos a medios contenidos de
fósforo, altos contenidos de potasio en la mayor parte del perfil, media CIC, alta
saturación de bases y CE menor de 0,09 (dS/m).

El taxón Andic Haplocryepts (EBH-17) tiene un horizonte superficial de 10 cm de


profundidad; color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa; estructura en
bloques subangulares, finos y medios, débil; seguido de una capa transicional de 16
cm; color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura franco arenosa,
gravillosa y estructura en bloques subangulares. A partir de los 26 cm se presenta un
Bw profundo; de color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa gravillosa y
estructura en bloques subangulares, finos y medios, moderada.

Este suelo tiene reacción fuertemente a moderadamente ácida, medios contenidos de


materia orgánica, media CIC; bajos contenidos de fósforo, medios a altos contenidos
de potasio y CE menor de 0,06 (dS/m).

La cobertura actual de estas tierras son pajonales y césped de puna.

La unidad presenta limitaciones debido a reacción fuertemente acida y pedregosidad


superficial.

6-39
Capítulo 6
Figura 6.12 - Suelo moderadamente profundo, derivado de ceniza volcánica y alta materia
orgánica.

6.5.2.7. Suelos de la altiplanicie

Las unidades de suelos delimitadas en la altiplanicie son las siguientes:

- Consociacion Lithic Haplocryands (10). Símbolo ALM

Los suelos que conforman esta consociación se encuentran en su mayoría en la


región de Espinar, sobre altitudes entre los 4.200 y 4.700 msnm, ocupan una
extensión de 316,05 km2, equivalentes al 8,27 % del área estudiada. Los suelos se
han derivado a partir de tobas cristalovitricas de composición dacita a riodacita, se
encuentran sobre relieves ligeramente planos a escarpados, con pendientes entre 15 y
50 %.

La unidad está integrada en un 80 % por el suelo clasificado como Lithic Haplocryands


y por afloramientos rocosos en un 20 %.

Los Lithic Haplocryands (10) son suelos superficiales, desarrollados a partir de


materiales ígneos. El perfil modal tiene un horizonte superficial A, delgado de 15 cm de
espesor; color en húmedo pardo oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa; estructura
granular, fina, media; el cual descansa sobre una capa dura de roca.

6-40
Capítulo 6
De acuerdo con los análisis de laboratorio son suelos fuertemente ácidos, con
moderados contenidos de materia orgánica en superficie, la CIC es media; tienen
bajos contenidos de fósforo y potasio, y la fertilidad es baja.

La cobertura actual de esta unidad son pajonales, césped de puna y afloramientos


rocosos.

La unidad de suelos presenta limitantes debido a la baja profundidad radicular y


fertilidad natural baja.

- Consociacion Lithic Haplocryands (26). Símbolo ALT

Los suelos que integran esta unidad se encuentran en las terrazas disectadas de la
altiplanice, se distribuyen al noreste de la cuenca, en la provincia de Espinar; sobre
altitudes que varían entre 4.200 y 4.500 m, ocupan una extensión de 20,92 km2, que
representan el 0,55 % del área de la cuenca. Estos suelos han evolucionado a partir
de tobas critalovitricas, asociadas a gravas angulosas y subredondeadas en matriz
arenosa, se distribuyen sobre relieves planos a ligeramente planos, en pendientes que
varían entre 4 y 25 %.

La unidad está integrada en un 80 % por suelos superficiales, clasificados en el


subgrupo Lithic Haplocryands (26) e inclusiones del suelo Lithic Haplocryepts (EBH-6)
en un 15 %.

El Lithic Haplocryands (26) tiene un horizonte superficial A de 15 cm de espesor; color


pardo grisáceo (7.5YR3/2); textura franco arenosa; estructura granular, fina,
moderada, el cual subyace sobre un estrato rocoso (R).

Químicamente, es un suelo de reacción fuertemente ácida, medios contenidos de


materia orgánica, medios contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio en
superficie, media CIC, alta y CE menor de 0,08 (dS/m).

La inclusión Lithic Haplocryepts (EBH-6) presenta una capa superficial de 8 cm; color
en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con presencia de grava, gravilla
en un 30 % de diferente diámetro; estructura en bloques subangulares fina y media,
débil. El horizonte subsuperficial es un C; de color en húmedo pardo amarillento claro
(10YR5/3), con frecuentes moteados de color pardo amarillento grisáceo (10YR6/2);
textura franco arenosa, con presencia de grava y gravilla en 20 % y sin estructura,
suelta.

Según los análisis químicos, este suelo tiene reacción moderadamente ácida, medios
contenidos de materia orgánica, medios contenidos de fósforo, bajos contenidos de
potasio, baja CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

Estos suelos se encuentran principalmente cubiertos por pajonales y herbazales de


puna.

La unidad presenta limitaciones debido a la reacción fuertemente ácida, alta


pedregosidad superficial y fertilidad natural baja.

6.5.2.8. Suelos de la planicie aluvial

6-41
Capítulo 6
- Consociacion Lithic Cryorthents (EBH-22). Símbolo PAT

Esta unidad de suelos se distribuye en las provincias de Caylloma y Espinar, sobre


altitudes entre 4.200 y 4.700 msnm, ocupa una extensión de 429,78 km2, es decir un
11,25 % del área total estudiada. Los suelos han evolucionado a partir de materiales
coluvio aluviales depositados por los ríos que recorren la cuenca, sobre pendientes
ligeramente planas a moderadamente inclinadas, menores del 25 %.

La unidad está compuesta en un 80 % el suelo clasificado como Lithic Cryorthents


(EBH-22) e inclusiones de suelos moderadamente profundos pertenecientes a los
Typic Haplocryepts (EBH-25), representados en un 15 %.

El suelo Lithic Cryorthents (EBH-22) se ha desarrollado a partir de la acumulación de


sedimentos coluvio aluviales, tiene una capa superficial de 10 cm de profundidad; color
en húmedo pardo (10YR4/6); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares fina y media, débil, el cual descansa sobre un horizonte transicional de
12 cm de espesor; color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
arenosa, con presencia de gravilla fina en un 10%; estructura en bloques subangulares
finos, débil. A partir de los 22 cm de profundidad se encuentra la capa C.

De acuerdo con las propiedades químicas estos suelos tienen una reacción fuerte a
moderadamente ácida, medios a bajos contenidos de materia orgánica, bajos
contenidos de fósforo, altos contenidos de potasio, media CIC y CE menor de 0,04
(dS/m).

La inclusión Typic Haplocryepts (EBH-25) es un suelo moderadamente profundo, de


texturas franco arcillosas a franco arcillo limosas. El perfil tiene una secuencia de
horizontes A sobre un B transicional. El horizonte superficial tiene 12 cm de espesor;
color pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con presencia de gravilla; la estructura
es en bloques subangulares media a fina, débil; el cual descansa sobre un horizonte
transicional o de cambio Bw, de 20 cm de espesor; color pardo (10YR4/4); textura
franco arcillo limosa y estructura en bloques subangulares finos y medios, moderada.

De acuerdo con las propiedades químicas estos suelos son fuertemente a


moderadamente ácidos, bajos contenidos de materia orgánica, alta CIC; bajos
contenidos de fósforo, medios a altos contenidos de potasio y CE menor de 0,04
(dS/m).

La cobertura actual de estos suelos son pajonales, herbazales y césped de puna, bajo
los cuales se realizan actividades de pastoreo extensivo de camélidos.

La unidad de suelos presenta limitantes debido a la baja profundidad radicular,


presencia de gravilla en el perfil del suelo y reacción fuertemente ácida en superficie.

6-42
Capítulo 6
Figura 6.13 - Suelo de la planicie aluvial, con presencia de material coluvio aluvial, redondeado.

- Consociacion Lithic Haplocryepts (EBH-6)-Typic Haplocryepts (EBH-25).


Símbolo PAP

Esta consociación de suelos se localiza en la provincia de Caylloma, sobre altitudes


entre los 4.200 y 4.500 m., distribuida sobre las terrazas bajas de la planicie aluvial
formada por el rio Hornillos; ocupa una extensión de 16,36 km2, equivalente al 0,43 %
del área de estudio. Los suelos se han formado a partir de depósitos coluvio aluviales,
asociados con gravas y arenas mal seleccionadas en matriz franco arenosa,
desarrollados en su mayoría sobre pendientes menores del 15 %.

Hacen parte de esta unidad los Lithic Haplocryepts (EBH-6) en un 70 % y por el Typic
Haplocryepts (EBH-25) en un 30 %.

El suelo modal Lithic Haplocryepts (EBH-6) presenta una secuencia de capas del tipo
A/B; con un horizonte superficial de 8 cm de espesor; color pardo (10YR4/4); textura
franco arenosa con gravilla; estructura en bloques subangulares, fina y media,
moderada. La capa subsuperficial, es un cámbico (Bw) delgado de 10 cm de espesor;
de color pardo amarillento claro; textura franco arenosa y con presencia de gravilla; el
cual descansa sobre un horizonte C.

Según los análisis químicos estos suelos tienen una reacción fuerte a moderadamente
ácida, medios a bajos contenidos de materia orgánica, bajo contenido de fósforo,
medios contenidos de potasio, baja CIC y CE menor de 0,04 (dS/m).

El taxón Typic Haplocryepts (EBH-25) se encuentra en las pendientes menores del 4


%, en relieve plano a ligeramente inclinado. El perfil representativo tiene una
secuencia de horizontes A sobre un B transicional. El horizonte superficial tiene 12 cm
de espesor; color pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con presencia de gravilla;
la estructura es en bloques subangulares media a fina, débil; el cual descansa sobre
un horizonte transicional o de cambio Bw, de 20 cm de espesor; color pardo

6-43
Capítulo 6
(10YR4/4); textura franco arcillo limosa y estructura en bloques subangulares finos y
medios, moderada.

De acuerdo con las propiedades químicas estos suelos son fuertemente a


moderadamente ácidos, tienen bajos contenidos de materia orgánica, alta CIC; bajos
contenidos de fósforo, medios a altos contenidos de potasio y CE menor de 0,04
(dS/m).

La cobertura actual de estos suelos son pajonales y herbazales de puna, con algunos
sectores en bofedales, localizados en las áreas mal drenadas.

La unidad de suelos presenta limitaciones debido a la reacción fuertemente ácida, baja


profundidad radicular, presencia de gravilla en la mayor parte del suelo y fertilidad
natural baja.

6.5.3. Características físicas y químicas de los suelos

La caracterización y el análisis de las propiedades físicas y químicas de los suelos


presentes, son la herramienta fundamental para evaluar la capacidad de uso mayor o
aptitud potencial de las tierras. A partir de estas podemos cuantificar la fertilidad
natural del suelo, conocer e identificar los limitantes del suelo y plantear
recomendaciones de uso, manejo y conservación.

Los resultados de la caracterización fisicoquímica de los perfiles representativos se


presentan en el Anexo 6.2. denominado análisis de suelos (caracterización química)

6.5.4. Clasificación taxonómica de los suelos


La clasificación de cada uno de los perfiles de suelos representativos se fundamento
en la identificación e interpretación de las características morfopedologicas
observadas en campo; así como también en la evaluación de los resultados de análisis
de caracterización química realizados para cada perfil.

En el presente estudio, los suelos representativos fueron clasificados hasta el nivel de


subgrupo, siguiendo el sistema de clasificación americano USDA (Keys to Soil
Taxonomy. 2010). Este sistema de clasificación comprende 6 categorías: Orden,
suborden, gran grupo, subgrupo, familia y series; siendo el orden la categoría más alta
o genérica y la serie la categoría más baja (detallada) o especifica a la que se llegar en
los estudios de suelos detallados.

Estas categorías se describen a continuación:

• Orden: En el área de estudio se reconocieron 4 órdenes de suelos:


Andisoles, Entisoles, Inceptisoles y Molisoles. La diferencia entre cada
orden refleja la influencia de los factores y procesos formadores de suelos y
el grado de evolución de los mismos.
• Suborden: Cada orden es subdividido en subórdenes, con base en las
propiedades físicas y químicas que han influenciado en la génesis y
formación cada suelo; características y cualidades edàficas importantes

6-44
Capítulo 6
para el crecimiento y desarrollo de las plantas. En este caso se identificaron
4 subordenes: Cryands, Orthents, Cryepts y Cryolls.
• Gran grupo: En este nivel o categoría se identificaron cinco (5) grandes
grupos: Haplocryands, Cryorthents, Cryofluvents, Haplocryepts y
Haplocryolls. Cada uno de estos corresponden a un nivel más bajo que el
suborden y su categorización o subdivisión se fundamenta en el desarrollo
de características pedogeneticas, en cada uno de los horizontes que hacen
parte del perfil del suelo, así como también regímenes de temperatura,
humedad del suelo y la saturación de bases, entre otras.
• Subgrupo: Cada gran grupo tiene o está representado por un subgrupo
típico modal o característico, el cual es la base fundamental para evaluar
las diferencias respecto a los otros taxones y no necesariamente es el más
extenso. En este caso se separaron 12 subgrupos: Lithic Haplocryands;
Typic Haplocryands; Lithic Cryorthents; Andic Cryofluvents; Lithic
Haplocryepts; Andic Haplocryepts; Fluventic Haplocryepts; Ustic
Haplocryepts; Typic Haplocryepts; Andic Haplocryolls; Ustic Haplocryolls y
Cumullic Haplocryolls.

En la tabla 6.2 se presenta la clasificación taxonómica de los suelos, hasta el nivel de


subgrupo.

Tabla 6.2 - Clasificación taxonómica de los suelos de la cuenca

Orden Suborden Gran grupo Subgrupo

Andisoles Cryands Haplocryands Lithic Haplocryands


Typic Haplocryands
Entisoles Orthents Cryorthents Lithic Cryorthents
Cryofluvents Andic Cryofluvents
Inceptisoles Cryepts Haplocryepts Lithic Haplocryepts
Andic Haplocryepts
Fluventic Haplocryepts
Ustic Haplocryepts
Typic Haplocryepts
Molisoles Cryolls Haplocryolls Andic Haplocryolls
Ustic Haplocryolls
Cumullic Haplocryolls

6.5.5. Factores de formación de los suelos


Los factores de formación de suelos, entre los que se mencionan el clima, el material
parental, el relieve, el tiempo y los organismos han jugado un papel importante en la
evolución de los suelos que se presentan actualmente en el área de estudio; los
cuales se describen a continuación:

6-45
Capítulo 6
- Clima

El clima influye directamente en la humedad y la temperatura del suelo, e


indirectamente a través de la vegetación. La temperatura y la precipitación influyen en
los procesos de alteración y transformación mineral, modificando la velocidad de
muchas reacciones químicas que se dan en el suelo. La temperatura condiciona el tipo
de meteorización, predominantemente física con bajas temperaturas, más química con
altas temperaturas. La disponibilidad de agua y su flujo influye sobre gran cantidad de
procesos edáficos, movilizando e incluso eliminando componentes minerales del
suelo.

La precipitación y la temperatura además de participar directamente en el


intemperismo de las rocas, condicionan o regulan las diferentes reacciones químicas
al interior del suelo y aceleran o desaceleran los procesos formadores de suelos, como
las ganancias, las pérdidas y las translocaciones de minerales y sustancias dentro del
perfil del suelo.

El tipo de clima dominante en el área es frío, con invierno seco. De acuerdo con los
registros de la estación La Angostura localizada en la provincia de Caylloma, la
precipitación media anual es de 814, 5 mm y una mínima anual de 436 mm, siendo el
periodo comprendido entre diciembre y marzo donde se observa una marcada
concentración de la lluvia. En otros sectores de la cuenca el patrón de distribución de
las lluvias a través del año es similar, sin embargo los niveles de precipitación
disminuyen, como por ejemplo en la estación de Tisco donde se alcanzan valores
medios anuales de 688,5 mm, y una mínima anual de 345,1 mm.

La temperatura media anual de la zona es aproximadamente de 10 °C. El mes más


frío es junio, con temperaturas que llegan a menos 15 ºC.

El clima actual de la cuenca se ve reflejado en las características pedogeneticas de los


suelos reportados y en los regímenes de temperatura y humedad. La mayoría de los
suelos tienen régimen de temperatura cryico, es decir temperaturas medias anuales
entre 0 y 8 ºC, las cuales limitan o disminuyen la ocurrencia de procesos de
reducción, lavado de nutrientes en el perfil, translocacion y transformación de
minerales dentro del suelo.

Así mismo es común observar suelos con altos contenidos de materia orgánica en
superficie debido a la acumulación y a la baja tasa de mineralización de estos
compuestos, como por ejemplo en los Andisoles (Lithic y Typic Haplocryands),
Molisoles (Cumulic Haplocryolls) en los Inceptisoles (Andic Haplocryepts) y Entisoles
(Lithic Cryorthents).

En las altitudes mayores a los 5.000 m el clima se extiende al tipo Semiseco Polar, con
invierno seco, con una precipitación media anual menor de 1.000 mm, y una
temperatura media anual menor de 6 ºC. En estas áreas los suelos son superficiales,
con presencia de contactos líticos dentro de los primeros 50 cm de profundidad,
clasificados en los subgrupos Lithic Haplocryepts y Lithic Haplocryands.

En el rango de los 4.200 msnm el clima predominante es lluvioso semifrigido con


invierno seco, con una precipitación media anual menor de 900 mm, los meses con
mayor precipitación se distribuyen entre diciembre y marzo, considerando el resto de
meses secos, con lluvias ocasionales; mientras el rango de temperatura media anual
está entre 2 ºC y 6 ºC. Bajo estas condiciones se encuentran suelos con régimen de

6-46
Capítulo 6
temperatura cryico, con bajo a moderado grado evolutivo clasificados en los subgrupos
Lithic Haplocryepts, Lithic Haplocryands y Andic Cryofluvents.

En altitudes inferiores a los 4.200 m. los regímenes de humedad del suelo cambian y
se presentan suelos integrados, con régimen de humedad ústico, como por ejemplo
los taxones clasificados como Ustic Haplocryolls, los cuales tiene mayor desarrollo
pedogenetico, mejor estructura y mayor porosidad, propiedades que mejoran la
retención de nutrientes y las condiciones de humedad del suelo, favoreciendo el
desarrollo y crecimiento de las plantas.

- Relieve

El relieve con sus componentes de topografía y el grado de pendiente han venido


actuando en forma indirecta en la evolución de los paisajes y en el desarrollo de los
suelos.

En la cuenca se encuentran áreas de relieve escarpado con pendientes mayores del


50 %, donde el suelo es superficial, con presencia de contactos líticos en los primeros
50 cm de profundidad, de texturas franco arenosas a arenosas, con altos contenidos
de fragmentos de roca en el perfil y abundante pedregosidad superficial, derivada de
los eventos volcánicos y flujos de lava depositados a través del tiempo.

Sobre la planicie fluvioglacial, donde el relieve es ligeramente plano a inclinado con


pendientes menores del 25%, se encuentran suelos de superficiales a moderadamente
profundos, de texturas franco arenosas a arenosas, con medios a altos contenidos de
materia orgánica, clasificados como Typic Haplocryands y Andic Haplocryepts.

Suelos moderadamente profundos a profundos se encuentran la planicie aluvial, en


áreas de relieve plano a ligeramente plano, con pendientes menores de 15% En estos
sectores, los suelos presentan texturas franco arenosas, con presencia de gravilla y
fragmentos de roca, subredondeados en el perfil del suelo, tienen cierto grado de
desarrollo estructural. En general son suelos de bajo contenido nutricional, con altos a
medios contenidos de materia orgánica y pertenecen a los subgrupos Fluventic y Typic
Haplocryepts.

Suelos pobremente drenados, localizados en relieves cóncavos, con características


hidromorficas se encuentran en los fondos de valle, haciendo parte de los humedales,
conocidos como bofedales, donde las aguas superficiales se concentran para
favorecer el desarrollo de vegetación hidromórfica y la evolución de suelos orgánicos,
bajo condiciones reductoras, pobremente drenados y clasificados como Hydric
Cryofribrist (EBH-7).

- Material parental

El material parental determina principalmente la composición textural y mineral de los


suelos. En la cuenca se encuentran materiales de origen volcánico, metamórfico y
sedimentario, los cuales han dado origen a suelos de texturas franco arenosas en su
gran mayoría y en menor proporción suelos de textura franco arcillosas a franco arcillo
limosas, localizados en relieves planos a ligeramente inclinados.

6-47
Capítulo 6
El sistema montañoso está compuesto por materiales ígneos y sedimentarios en su
gran mayoría los cuales han sido recubiertos por mantos de ceniza volcánica derivada
de los eventos volcánicos recientes. Estos eventos geológicos han originado suelos
con influencia volcánica, los cuales se clasifican como Andisoles o integrados andicos,
como por ejemplo los Andic Haplocryepts; caracterizados por los altos contenidos de
materia orgánica y fósforo en el horizonte superficial y densidades aparentes menores
de 0,9 gr/cm3.

En las áreas de origen sedimentario sin influencia volcánica, como es el caso de las
colinas y montañas, se encuentran suelos derivados de areniscas, arcillolitas, lutitas y
conglomerados, los cuales tienen texturas franco arenosas a arenosas y limitados por
contactos líticos superficiales, que los clasifican en los subgrupos Lithic Cryorthents y
Lithic Haplocryepts.

En la planicie aluvial la influencia del material parental en el desarrollo de los suelos


es evidente en las diversas acumulaciones coluvio aluviales ocurridas durante el
Cuaternario y que conforman los niveles de terrazas. Los suelos que hacen parte de
estos paisajes en su mayoría son superficiales, de texturas franco arenosas, con altos
contenidos de grava y gravilla en el perfil de suelos, clasificados como Lithic
Cryorthents y Typic Haplocryepts.

Existe también evidencia de los eventos fluvio glaciares que han marcado la evolución
de los paisajes y la formación de suelos, como es el caso de los suelos formados en
los fondos de valle fluvio glacial, los cuales muestran una composición heterometrica
derivada por el arrastre y acumulación de materiales a través del tiempo. Estos suelos
se caracterizan por ser pedregosos en superficie, con texturas franco arenosas y altos
contenidos de gravilla y fragmentos de roca en el perfil del suelo, clasificados como
Lithic Cryorthents y Lithic Haplocryepts.

- Tiempo

La formación y evolución de los suelos, está relacionada con la historia geológica de la


cuenca a través del tiempo; la cual se inicia con el paleozoico, continuando con el
mesozoico, y adquiriendo su forma definitiva en el cenozoico hasta la actualidad. A
través del tiempo, la cuenca ha sufrido diferentes procesos de depositación
fluvioglacial, metamorfismo y sedimentación, los cuales han originado diversas
geoformas, que componen los paisajes, tipos de relieve, las formas de terreno y los
diferentes tipos de suelos reconocidos.

La influencia del tiempo en la génesis de los suelos se observa en el grado evolutivo


de los perfiles de suelos, en el desarrollo del color, en el tipo de epipedòn (horizonte
superficial), en el grado de desarrollo de la estructura del suelo, en la continuidad o
discontinuidad de los materiales de origen, en la presencia de características
diagnosticas, tales como capas endurecidas, horizontes cálcicos, horizontes argílicos
y en la profundidad del mismo.

Los suelos jóvenes e incipientes son aquellos que han desarrollado pocas propiedades
diagnosticas y sus horizontes están poco desarrollados. A medida que van
evolucionando, sus características se desarrollan más rápidamente originando suelos
más profundos, de colores oscuros y con mejor desarrollo estructural.

6-48
Capítulo 6
En general, en el área de estudio se encuentran suelos jóvenes o de bajo desarrollo,
así como suelos de medio a alto grado evolutivo. Dentro de los suelos menos
evolucionados se encuentran los subgrupos Lithic Cryorthents, Lithic Haplocryands y
Lithic Haplocryepts, los cuales tienen una capa superficial delgada que descansa
sobre un horizonte C incipiente y sin desarrollo estructural, o también en muchos
casos esta capa delgada se encuentra descansando sobre un estrato rocoso duro.

Dentro de los suelos de grado evolutivo moderado se encuentran los Typic


Haplocryands, los Typic Haplocryepts, caracterizados por tener horizontes más
profundos y con mayor grado de desarrollo estructural, en su mayoría en bloques
subangulares o granular, con un grado de cohesión moderado a fuerte.

En menor proporción se encuentran suelos de profundos, conformados por varias


capas u horizontes de colores negros, con altos contenidos de materia orgánica y bien
estructurados en la mayor parte del perfil, clasificados como Andic Haplocryolls, los
cuales muestran evidencias de largos procesos de transformación y acumulación lenta
de materiales y minerales orgánicos, que han evolucionado a través de largos
periodos de tiempo interactuando con el clima y el material parental.

6.5.6. Aspectos generales relacionados con el manejo de los


suelos
Los suelos de la cuenca al igual que otros recursos naturales presentes, se
encuentran bajo un alto grado de explotación, lo cual genera ciertos riesgos de
deterioro y sostenibilidad ambiental.

En el caso de la aptitud potencial las tierras, se estima que el 49 % de los suelos de la


cuenca alta del río Apurímac tiene una vocación o aptitud de uso conservacionista o
tierras de protección, debido principalmente a las condiciones de clima frio seco y
temperaturas bajas durante la mayor parte del año, esto asociado a suelos de baja
profundidad radicular, limitados en su gran mayoría por fertilidad natural baja, alta
pedregosidad superficial y presencia de grava y gravilla en el perfil del suelo, factores
que en conjunto limitan el desarrollo de cualquier actividad agrícola.

En la mayor parte de la cuenca la principal actividad económica es el pastoreo o la


cría de alpacas, seguido de llamas y ovinos. La composición del hato ganadero es
mixta, es decir que frecuentemente se observa la convivencia entre miembros de la
misma especie y entre alpacas y llamas. En general el pastoreo es de tipo extensivo,
sin ningún tipo de manejo técnico; este se realiza en todas las áreas, sobre pendientes
planas a escarpadas, inclusive pendientes superiores al 50 %.

De otro lado, en la cuenca no existen prácticas extensivas de manejo y conservación


de suelos, lo cual se manifiesta en la baja producción de los pastos, en la baja
capacidad de regeneración de la cobertura vegetal y en la presencia de áreas
afectadas por procesos erosivos de tipo laminar y formación de cárcavas.

Sin embargo entre algunas comunidades existe la conciencia del manejo del medio
ambiente y conservación del recurso hídrico, razón por lo cual se observa en algunas
fincas o pequeñas áreas, comunidades organizadas que realizan este tipo de prácticas
por iniciativa propia, entre las prácticas implementadas se encuentran: mantenimiento
de canales rústicos para riego, siembra de forrajes con el propósito de mantener
alimento para el ganado en época de sequia, mantenimiento y conservación de

6-49
Capítulo 6
bofedales, rotación de potreros, creación de corredores o áreas de conservación de
los ecosistemas y aplicación de enmiendas con estiércol del ganado, entre otras.

En la cuenca baja, generalmente entre los 4.200 y 4000 msnsm, donde las
condiciones climáticas favorecen el desarrollo de algunos cultivos y pastos, se realizan
actividades de explotación agrícola, con un nivel de desarrollo tecnológico de medio a
bajo. Los agricultores en su mayoría cultivan la tierra de forma tradicional con el fin de
autoconsumo y utilizan variedades nativas. Dentro de los cultivos de mayor aceptación
se encuentran la papa, quinua, ollucos, cañihua, oca y avena. Los pastos más
frecuentes son: alfalfa, rye grass, kikuyo, trébol carretilla, Iro ichu, avena forrajera y
chilliwa, entre otros.

- Recomendaciones generales para el manejo y conservación de los suelos

Se recomienda implementar practicas de manejo y conservación de suelos en toda la


cuenca, con el fin de controlar la degradación de este recurso y evitar la aceleración
de procesos erosivos de tipo laminar, deslizamientos y de remoción en masa.

Algunas de las prácticas de conservación a implementar son: Evitar el sobrepastoreo y


limitarlo solamente a aquellas áreas donde las condiciones edáficas lo permitan y en
pendientes menores del 25%; realizar rotación de potreros con el fin de facilitar la
recuperación de las pasturas y evitar el deterioro de la capa vegetal; facilitar la
aplicación de abonos orgánicos y fertilizantes en aquellos lugares donde existen las
condiciones edáficas propias ; promover la conservación de especies nativas propias
del ecosistema de puna e incrementar la siembra de especies de pastos naturales,
entre otras. Estas son premisas que necesariamente deberán tenerse en cuenta a la
hora de definir políticas locales y regionales de desarrollo, haciendo que se consideren
este tipo de limitantes en pos de la sustentabilidad del recurso suelo.

Respecto a la actividad ganadera, y específicamente en la cría de llamas y alpacas se


recomienda capacitar a los campesinos sobre el manejo y levante de estas especies,
como mecanismo para aumentar la producción de fibra y carne. Asi mismo se debe
promover a nivel regional la construcción y mejoramiento de la infraestructura para la
protección del ganado.

En toda la cuenca se deben promover campañas educativas ambientales dirigidas a


toda la población, con el fin de promover la conservación del medio ambiente y los
recursos naturales como el agua, la flora y fauna, el suelo y la biodiversidad.

A nivel regional se recomienda realizar talleres de capacitación en el manejo integrado


de cultivos, en la cual se incluyan practicas sobre laboreo del suelo, manejo del riego,
control de plagas y enfermedades, siembra de variedades mejoradas, practicas de
fertilización y rotación de cultivos, entre otras, con el fin de aumentar la producción y
mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

En toda la cuenca se debe prohibir la quema de los pajonales de puna, práctica que se
realiza indiscriminadamente entre agosto y septiembre con el fin de facilitar el rebrote
de pastos naturales, sin embargo está practica resulta muy contraproducente ya que lo
único que se logra es la pérdida de la escasa cobertura vegetal, disminución de la
fauna edáfica y aumento de la susceptibilidad del suelo a la acción de procesos
erosivos.

6-50
Capítulo 6
Igualmente de propone involucrar a la población y apoyar la creación de asociaciones
de campesinos, con el fin de hacerlos participativos en los planes de desarrollo
regional y provincial y a la vez lograr generar consciencia ambiental en el manejo
integrado de los recursos naturales.

6.6. Uso actual y cobertura vegetal


El estudio del uso actual y cobertura vegetal en la cuenca alta del río Apurímac
permite identificar los diferentes tipos de cobertura vegetal y las diversas formas de
utilización de las tierras que se dan actualmente en la región, esto con el fin de
ordenar el territorio de acuerdo a la vocación o aptitud de los suelos.

Además, el conocimiento de los usos actuales, los tipos de cobertura vegetal y su


interacción con los factores ambientales, como el clima, los suelos y el agua, entre
otros, ayudan a determinar inicialmente el tipo y grado de cobertura que ofrecen los
cultivos, los pastos, los pajonales, etc., contra la erosión y degradación del suelo, así
como también generaran información valiosa sobre el contenido y movimiento del
agua en el suelo, factores importantes en el análisis y modelación de la oferta y
demanda hídrica de una determinada cuenca o zona.

En particular, para el contexto de EBHICA, la caracterización del uso actual y la


cobertura vegetal es imprescindible para la correcta caracterización de los parámetros
demandados por el modelo hidrológico, resultando este el objetivo principal de la labor
realizada.

En el presente estudio, la identificación y el mapeo del uso actual y la cobertura


vegetal se fundamento en la interpretación de imágenes de satélite (LANDSAT 5 TM),
la cual fue complementada con información existente del área de estudio, además de
la verificación en campo de cada uno de los elementos y usos delimitados.

De acuerdo con estudios previos, en la cuenca se encuentran diferentes tipos de uso,


que van desde pequeñas áreas en cultivos agrícolas y pastos (naturales a
introducidos) hasta extensas áreas cubiertas en su mayoría por asociaciones de
césped de puna con pajonales, herbazales y afloramientos rocosos, los cuales se
desarrollan bajo condiciones climáticas muy propias del ecosistema de puna, como
son: el clima frío seco, la altitud (entre 3.800 y 4.800 msnm), las bajas temperaturas y
el régimen de lluvias.

En el presente estudio las grandes unidades y tipos de uso se establecieron siguiendo


el sistema de clasificación propuesto por Unión Geográfica Internacional (UGI); los
cuales se complementaron y ajustaron con la información de los antecedentes; así
como también con los trabajos de campo.

6.6.1. Metodología
El levantamiento de la información y mapeo de uso actual y cobertura vegetal se
obtuvo a partir de la interpretación de imágenes de satélite, complementada con
información secundaria existente para el área de estudio y comprobación en campo
de las unidades previamente delimitadas; así como de los tipos de uso y cobertura
vegetal identificados.

6-51
Capítulo 6
El proceso de interpretación de las imágenes comprendió varias etapas, dentro de las
cuales se incluyen: georeferenciación y la elaboración del mosaico de imágenes de la
cuenca, la corrección de distorsiones y errores de las imágenes, selección de áreas de
entrenamiento y comprobación de campo.

En general, la interpretación de imágenes consiste en un procesamiento digital


supervisado o no supervisado durante el cual se agrupan o clasifican los pixeles de
una imagen en categorías o clases, dentro de un espacio multiespectral. En el
presente estudio se siguió el método supervisado, el cual se fundamenta en el
conocimiento del territorio (desarrollado en base al análisis de antecedentes,
recorridos de campo y evaluación de orto imágenes de detalle), así como de los
elementos o tipos de usos presentes, tales como por ejemplo los pajonales,
herbazales de tundra, bofedales, áreas urbanas, etc.

Una vez realizada la clasificación supervisada de las imágenes se procedió a validar y


verificar directamente en campo los elementos delimitados. Esta etapa consistió en
definir areas de entrenamiento seleccionando zonas homogéneas con extensiones
representativas a la resolución espacial de las imágenes satelitales utilizadas. Cada
clase y tipos de usos definidos se identificaron en al menos tres areas distribuidas en
la región donde fue posible el acceso; esto con el fin de disminuir el riesgo de
incertidumbre y la variabilidad dentro de una misma clase. Asi mismo en cada area de
entrenamiento se registraron puntos de control en campo, con sus respectivas
coordenadas geográficas, para luego extrapolar la información a toda la cuenca y en
específicamente en cada uno de los tipos de uso y cobertura vegetal identificados
previamente.

Luego de la etapa de campo, se procedió a reclasificar las imágenes, extrapolar la


información, ajustar las unidades delimitadas y elaborar el mapa de uso actual y
cobertura vegetal (Mapa 5.8 del Anexo de Mapas) con su respectiva leyenda. Es
importante mencionar que el ajuste y verificación de campo solamente se realizó en la
región donde fue posible el acceso.

En aquellas áreas donde no fue posible realizar la campaña de campo, por


condiciones expresas del gobierno regional, se procedió a extrapolar la información
obtenida de la clasificación supervisada de las imágenes de satélite, la cual se
fundamento en la respuesta espectral (índices de reflectancia) de cada uso y tipos de
cobertura vegetal. Adicionalmente estos resultados fueron complementados con los
datos levantados en campo y con información de estudios previos realizados en la
cuenca.

Una descripción detallada del procesamiento de las imágenes utilizadas, así como de
la metodología seguida se presenta en el Anexo 6.4., titulado metodología y
procesamiento de las imágenes de satélite.

6.6.2. Descripción de los tipos de uso actual y cobertura vegetal


Actualmente en la cuenca se encuentran diferentes categorías o grandes unidades de
uso, tales como: áreas de explotación agrícola, áreas en vegetación y praderas
naturales, áreas con vegetación hidromorfica, cuerpos de agua, y áreas sin
vegetación, las cuales se describen a continuación, siguiendo el orden presentado en
la siguiente tabla 6.3 (Grandes unidades, tipos de uso actual y cobertura vegetal).

6-52
Capítulo 6
Tabla 6.3 - Grandes unidades, tipos de uso actual y cobertura vegetal.
Área
Grandes unidades Tipos de uso Símbolo (Km2) (%)
Cultivos agrícolas - Pastos CA-PA-
Áreas de naturales bajo riego REG 16,56 0,43
explotación agrícola Cultivos agrícolas- Pastos
naturales CA-PA 397,26 10,40
Césped de puna – Pajonales de
puna CP-PJ 360,07 9,43
Césped de Puna - Sin vegetación CP-SV 6,72 0,18
Césped de puna – Afloramientos
rocosos CP-AFR 141,00 3,69
Herbazal de tundra – Pajonales de
Áreas con puna HB-PJ 2,73 0,07
vegetación y Herbazales de tundra -
praderas naturales Afloramientos rocosos HB-AFR 408,23 10,69
Pajonales de puna
PJ 53,81 1,41
Pajonales de puna - Afloramientos
rocosos PJ-AFR 823,07 21,55
Pajonales de puna – Sin
vegetación PJ-SV 2,10 0,05
Áreas con Bofedales
vegetación
hidromorfica BO 123,83 3,24
Cuerpos de agua Lagunas
LA 12,09 0,32
Afloramientos rocosos
Áreas sin AFR 905,53 23,71
vegetación
Sin Vegetación SV 566,77 14,84

6.6.2.1. Areas de explotación agrícola

- Cultivos agrícolas – Pastos naturales bajo riego. Símbolo CA-PA-REG

Esta asociación de usos está representada por cultivos agrícolas en un 50 % y pastos


bajo riego, en otro 50%; se localizan principalmente en la Provincia de Espinar,
ocupan una extensión de 16,56 km2, equivalentes al 0,43% del área estudiada.

Los cultivos más frecuentes son: papa, quinua, maíz, oca, olluco, trigo, avena, cebada,
haba, arveja, cebolla y zanahoria, entre otros. Estos se producen de una forma
tradicional, sin ningún tipo de tecnificación, generalmente en pequeñas áreas menores
de 4 ha. La mayoría de los agricultores dan prioridad al cultivo de papa y la avena, de
los cuales obtienen bajos rendimientos y se utilizan para autoconsumo.

Los pastos naturales son regados en su mayoría por gravedad, entre los cuales se
encuentran rye grass, avena, alfalfa, trébol, cebada, ichu y chillwa.

6-53
Capítulo 6
- Cultivos agrícolas - Pastos naturales. Símbolo CA-PA

Esta asociación de usos se encuentra en las terrazas de la planicie aluvial que ha sido
formada por los ríos. Los cultivos y los pastos están representados en un 50 %, su
explotación se realiza sin riego, en relieves ligeramente planos a fuertemente
inclinados, con pendientes menores del 15 %; ocupan una extensión de 397,26 km2,
que representan el 10,4 % del área estudiada; los suelos tienen una profundidad
superficial a moderada, entre 30 y 50 cm.

El sistema productivo es tradicional, sin ningún nivel de tecnificación, ni prácticas de


conservación de suelos. Los cultivos más frecuentes son: papa, quinua, maíz, oca,
olluco, trigo, avena, cebada, haba, arveja, cebolla y zanahoria, entre otros. La mayoría
de los agricultores dan prioridad al cultivo de papa y la avena, de los cuales obtienen
bajos rendimientos y se utilizan para autoconsumo.

6.6.2.2. Áreas con vegetación y praderas naturales

- Césped de puna - Pajonales de puna. Símbolo CP-PJ

Esta unidad comprende una asociación de coberturas vegetales representadas por el


césped de puna y los pajonales, que algunos autores denominan paisaje o ecosistema
de puna, debido a sus características climáticas, como son las bajas temperaturas y
las elevadas altitudes (> 3.800 msnm); además de la combinación de especies
vegetales de pastizales, herbazales y en algunos casos vegetación hidromorfica
(humedales alto andinos). Es unidad tiene 360,07 km2, equivalentes al 9,43 % del área
total de la cuenca.

Figura 6.14 - Césped de puna asociado a pajonales.

Dentro de las especies características de césped de puna más común se encuentran:


Calamagrostis sp., Stipa mucronata, Oriethales integrifolia, Poa humillina, Paspalum

6-54
Capítulo 6
pigmaeum, Carex sp., Agrostis sp., Hypericum sp., Aciachne pulvinata, Lepechina
meyenii, Festuca sp., Muhlembergia peruviana, Azorella biloba, Hypochoeris spp,
Eleocharis retroflexa, Luzula peruviana, Gentianella spp., Gentiana postrata.

Asociado al césped de puna se encuentran especies de pajonal de puna


pertenecientes a las familias: Asteraceae, Poaceae, Rosaceae, Lycopodiaceae,
Polygonaceae, Apiaceae, Callitrichaceae, Gentianaceae, Haloragaceae,
Plantaginaceae, Cyperaceae, Geraniaceae, Grimmiaceae, Grossulariaceae,
Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae, Iridaceae, Lamiaceae, Melastomataceae,
Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Proteaceae, Usneaceae, entre otras.

- Césped de Puna - Sin vegetación. Símbolo CP-SV

El césped de puna y las áreas sin vegetación se encuentran asociados en varios de


los paisajes de la cuenca, lo que hace difíciles separarlos a una escala regional. Esta
unidad representa el 0,18 % del área, equivalentes a 6,72 km2 de la extensión total de
la cuenca, de las cuales el césped de puna cubre un 60% y las áreas sin vegetación
en un 40%.

La áreas sin vegetación se definen como unidades desprovistas de cualquier tipo de


cobertura vegetal, en las cuales se observa el suelo desnudo afectado en su mayoría
por procesos de erosión laminar, formación de carcavas y en algunos casos
fenómenos de remoción en masa, como deslizamientos, derrumbes, entre otros.

Dentro de las especies vegetales asociadas al césped estan: Calamagrostis sp., Stipa
mucronata, Oriethales integrifolia, Poa humillina, Paspalum pigmaeum, Carex sp.,
Agrostis sp., Hypericum sp., Aciachne pulvinata, Lepechina meyenii, Festuca sp.,
Muhlembergia peruviana, Azorella biloba, Hypochoeris spp, Eleocharis retroflexa,
Luzula peruviana, Gentianella spp., Gentiana postrata.

- Césped de puna- Afloramientos rocosos. Símbolo CP-AFR

El césped de puna y los afloramientos rocosos se encuentran frecuentemente


asociados en muchos paisajes de la puna alto andina, lo que hace difícil separarlos a
una escala regional. En esta unidad cubre 141, km2, es decir un 3,69 % del área total,
de los cuales un 60 % corresponde al césped de puna y el 40 % restante a los
afloramientos rocosos.

Las especies vegetales asociadas al césped son: Calamagrostis sp., Stipa mucronata,
Oriethales integrifolia, Poa humillina, Paspalum pigmaeum, Carex sp., Agrostis sp.,
Hypericum sp., Aciachne pulvinata, Lepechina meyenii, Festuca sp., Muhlembergia
peruviana, Azorella biloba, Hypochoeris spp, Eleocharis retroflexa, Luzula peruviana,
Gentianella spp., Gentiana postrata.

6-55
Capítulo 6
Figura 6.15 - Césped de puna asociado a afloramientos rocosos.

Los afloramientos rocosos hacen referencia a la presencia de rocas heterométricas en


superficie, de diferente origen, edad cronológica y composición geológica variable, los
cuales se distribuyen en los diferentes paisajes de la cuenca.

- Herbazales de tundra - Pajonales de puna. Símbolo HB-PJ

Esta unidad es una agrupación o combinación de estos dos tipos de cobertura vegetal
representativos de la puna seca de la cordillera andina, la cual se caracteriza por la
presencia de pajonales (pastizales) secos en asocio con herbazales de porte bajo y
escasos matorrales. El área de esta unidad es 2,73 km2, es decir 0,07 % de la
extensión total de la cuenca.

Entre las familias más dominantes del pajonal se encuentran: Asteraceae, Poaceae,
Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae, Callitrichaceae, Gentianaceae,
Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Geraniaceae, Grimmiaceae,
Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae, Iridaceae, Lamiaceae,
Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Proteaceae, Usneaceae,
entre otras.

Algunas de las especies vegetales de pajonales que se encuentran asociadas son:


Aciachne pulvinata, Agrostis spp., Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis,
Azorella multifida, Baccharis sp., Berberis boliviana, Bidens andicola, Callitriche
heteropoda, Calamagrostis spp., Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana,
Distichia muscoides, Halenia sp., Festuca spp., Gamochaeta americana, Huperzia
crassa, Huperzia saurururs, Jarava ichu, Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense,
Phyllactis rigida, Plantago tubulosa, Poa sp., Rumex acetosella, Viola sp., las cuales
están asociadas a especies de vegetación arbustiva, entre las que se encuentran:
Hypochoeris taraxacoides, Alchemilla sp., Arenaria lanuginosa, Cerastrium triviale,
Bomarea spp., Halenia bella, Gentianella sp., Gentiana postrata, Perezia pungens,
Werneria villosa, Bidens triplinervia, Gnaphalium dombeyanum y Gamochaeta spp.,
entre otras.

6-56
Capítulo 6
Figura 6.16 - Pajonal de puna asociado a herbazales de puna.

Respecto a los herbazales es frecuente encontrar especies vegetales de las familias:


Asteraceae, Poaceae, Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae,
Callitrichaceae, Gentianaceae, Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae,
Geraniaceae, Grimmiaceae, Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae,
Iridaceae, Lamiaceae, Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae,
Proteaceae, Usneaceae, entre otras.

Así mismo, entre las especies más comunes están: Aciachne pulvinata, Agrostis spp.,
Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis, Azorella multifida, Baccharis sp., Berberis
boliviana, Bidens andicola, Callitriche heteropoda, Calamagrostis spp.,
Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana, Distichia muscoides, Halenia sp.,
Festuca spp., Gamochaeta americana, Huperzia crassa, Huperzia saurururs, Juncus
balticus, Jarava ichu, Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense, Phyllactis rigida,
Plantago tubulosa, Poa sp., Rumex acetosella, Stipa ichu, Stipa obtusa, Viola sp.

- Herbazales de tundra - Afloramientos rocosos. Símbolo HB-AFR

Los herbazales o herbazales de tundra, son ecosistemas de gran altitud, compuestos


dominantemente por especies vegetales de tipo herbáceo o hierbas (gramíneas)
resistentes a las condiciones más extremas de lluvia y escases de precipitación
durante algún periodo de tiempo. Este tipo de cobertura comprende 408,23 km 2,
equivalentes al 10,69 % del área.

Dentro de los herbazales es frecuente encontrar especies vegetales de las siguientes


familias: Asteraceae, Poaceae, Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae,
Callitrichaceae, Gentianaceae, Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae,
Geraniaceae, Grimmiaceae, Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae,
Iridaceae, Lamiaceae, Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae,
Proteaceae, Usneaceae, entre otras.

6-57
Capítulo 6
Así mismo, entre las especies más comunes están: Aciachne pulvinata, Agrostis spp.,
Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis, Azorella multifida, Baccharis sp., Berberis
boliviana, Bidens andicola, Callitriche heteropoda, Calamagrostis spp.,
Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana, Distichia muscoides, Halenia sp., Festuca
spp., Gamochaeta americana, Huperzia crassa, Huperzia saurururs, Juncus balticus,
Jarava ichu, Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense, Phyllactis rigida, Plantago
tubulosa, Poa sp., Rumex acetosella, Stipa ichu, Stipa obtusa, Viola sp.

Los afloramientos rocosos hacen referencia a la presencia de rocas heterométricas en


superficie, de diferente origen, edad cronológica y composición geológica variable, los
cuales afloran en los diferentes paisajes de la cuenca.

- Pajonales de puna. Símbolo PJ

Esta vegetación es típica de los ecosistemas de punas, los cuales se ubican en las
tierras altas de los Andes, generalmente comienzan alrededor de los 3.800 msnm y
puede llegar hasta los 4.800 msnm. El paisaje es montañoso, con cumbres nevadas,
valles glaciares en forma de “U”, planicies y lagunas. En la cuenca este tipo de
cobertura representa el 1,41% del área, es decir 53,81 km2.

El pajonal de puna es una formación vegetal compuesta de comunidades herbáceas


altoandinas, con alturas que no sobrepasan los 70 cm, las cuales se distribuyen
formando densas agrupaciones o plantas mayormente de gramíneas hojas duras, en
algunos casos punzantes, conocidas con el nombre de ichu o paja (Stipa ichu), de ahí
el nombre de pajonal. En general, la vegetación de gramíneas se presenta en
diferentes grados de cobertura, como consecuencia de variaciones en la topografía,
suelos e intensidad del pastoreo.

En la región de Espinar las punas están dominadas por un paisaje típico que combina
la pradera de pastizales, juncales, totorales, a veces asociados con parches de
bosque y matorrales esporádicos.

Entre las familias botánicas reportadas en este tipo de uso se encuentran: Asteraceae,
Poaceae, Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae, Callitrichaceae,
Gentianaceae, Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Geraniaceae,
Grimmiaceae, Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae, Iridaceae,
Lamiaceae, Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Proteaceae,
Usneaceae, entre otras.

6-58
Capítulo 6
Figura 6.17 - Pajonales de puna, en la provincia de Caylloma.

Algunas de las especies vegetales que se encuentran son: Aciachne pulvinata,


Agrostis spp., Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis, Azorella multifida,
Baccharis sp., Berberis boliviana, Bidens andicola, Callitriche heteropoda,
Calamagrostis spp., Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana, Distichia muscoides,
Halenia sp., Festuca spp., Gamochaeta americana, Huperzia crassa, Huperzia
saurururs, Jarava ichu, Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense, Phyllactis rigida,
Plantago tubulosa, Poa sp., Rumex acetosella, Viola sp., las cuales están asociadas a
especies de vegetación arbustiva, entre las que se encuentran: Hypochoeris
taraxacoides, Alchemilla sp., Arenaria lanuginosa, Cerastrium triviale, Bomarea spp.,
Halenia bella, Gentianella sp., Gentiana postrata, Perezia pungens, Werneria villosa,
Bidens triplinervia, Gnaphalium dombeyanum y Gamochaeta spp., entre otras.

- Pajonales de puna - Afloramientos rocosos. Símbolo PJ-AFR

Los pajonales de puna al igual que los afloramientos rocosos, se encuentran


frecuentemente asociados en varios paisajes y subpaisajes de la puna alto andina,
localizados en las montañas, las colinas y la planicie, sobre relieves moderadamente
escarpados a escarpados. Cubren una extensión de 823,07 km2, equivalentes al 21,55
% del área estudiada, de los cuales los pajonales de puna cubren un 60 % y los
afloramientos rocosos representan un 40 %.

6-59
Capítulo 6
Figura 6.18 - Pajonal de puna asociado a afloramientos rocosos.

Entre las familias botánicas de pajonales se encuentran: Asteraceae, Poaceae,


Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae, Callitrichaceae, Gentianaceae,
Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Geraniaceae, Grimmiaceae,
Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae, Iridaceae, Lamiaceae,
Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Proteaceae, Usneaceae,
entre otras.

Algunas de las especies vegetales más frecuentes son: Aciachne pulvinata, Agrostis
spp., Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis, Azorella multifida, Baccharis sp.,
Berberis boliviana, Bidens andicola, Callitriche heteropoda, Calamagrostis spp.,
Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana, Distichia muscoides, Halenia sp.,
Festuca spp., Gamochaeta americana, Huperzia crassa, Huperzia saurururs, Jarava
ichu, Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense, Phyllactis rigida, Plantago tubulosa,
Poa sp., Rumex acetosella, Viola sp., las cuales están asociadas a especies de
vegetación arbustiva, entre las que se encuentran: Hypochoeris taraxacoides,
Alchemilla sp., Arenaria lanuginosa, Cerastrium triviale, Bomarea spp., Halenia bella,
Gentianella sp., Gentiana postrata, Perezia pungens, Werneria villosa, Bidens
triplinervia, Gnaphalium dombeyanum y Gamochaeta spp., entre otras.

- Pajonales de puna- Sin vegetación. Símbolo PJ-SV

La asociación de pajonales de puna con áreas sin vegetación ocupa extensiones


relativamente pequeñas en área, pero complejas en su distribución y composición
florística, que hace difícil separarlas a la escala de trabajo. Estos tipos de cobertura
tienen una extensión de 2,10 km2, equivalentes al 0,05 %.

Como se menciono anteriormente, los pajonales de puna son formaciones vegetales


compuestas de comunidades herbáceas alto andinas, con alturas que no sobrepasan
los 70 cm, las cuales se distribuyen formando densas agrupaciones o plantas
mayormente de gramíneas hojas duras, en algunos casos punzantes, conocidas con el
nombre de ichu o paja (Stipa ichu), de ahí el nombre de pajonal. En general, la

6-60
Capítulo 6
vegetación de gramíneas se presenta en diferentes grados de cobertura, como
consecuencia de variaciones en la topografía, suelos e intensidad del pastoreo.

Entre las familias botánicas de pajonales se encuentran: Asteraceae, Poaceae,


Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae, Callitrichaceae, Gentianaceae,
Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Geraniaceae, Grimmiaceae,
Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae, Iridaceae, Lamiaceae,
Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae, Proteaceae, Usneaceae,
entre otras.

Algunas de las especies vegetales más frecuentes son: Aciachne pulvinata, Agrostis
spp., Acaena cylindristachya, Achiacne acicularis, Azorella multifida, Baccharis sp.,
Berberis boliviana, Bidens andicola, Callitriche heteropoda, Calamagrostis spp.,
Calamagrostis vicunarum, Elatine peruviana, Distichia muscoides, Halenia sp., Festuca
spp., Gamochaeta americana, Huperzia crassa, Huperzia saurururs, Jarava ichu,
Lepechinia meyenii, Myriophyllum quitense, Phyllactis rigida, Plantago tubulosa, Poa
sp., Rumex acetosella, Viola sp., las cuales están asociadas a especies de vegetación
arbustiva, entre las que se encuentran: Hypochoeris taraxacoides, Alchemilla sp.,
Arenaria lanuginosa, Cerastrium triviale, Bomarea spp., Halenia bella, Gentianella sp.,
Gentiana postrata, Perezia pungens, Werneria villosa, Bidens triplinervia, Gnaphalium
dombeyanum y Gamochaeta spp., entre otras.

Las áreas sin vegetación corresponden a aquellas zonas desprovistas de cualquier


tipo de vegetación, en las cuales se observa el suelo desnudo, sin cobertura vegetal,
generalmente con algún grado de erosión de tipo laminar.

6.6.2.3. Áreas con vegetación hidromorfica

- Bofedales. Símbolo BO

Conocidos comúnmente como oconales, son áreas (temporales o permanentes)


localizados en su mayoría en los fondos de valle glacial y fluvioglacial, áreas mal
drenadas, con alta humedad, formados a partir de las corrientes de agua y pequeñas
lagunas ocasionales que favorecen el desarrollo de plantas acuáticas y vegetación
hidromorfica, la cual se ha desarrollo bajo suelos hídricos, ricos en materia orgánica y
de régimen acuico, que permanecen saturados con agua al menos durante 90 días al
año.

Los bofedales representan el 3,24 % del área total estudiada, es decir tienen 123,83
km2 de extensión.

6-61
Capítulo 6
Figura 6.19 - Bofedales en cuenca alta del rio Apurímac. Provincia de Caylloma.

Los bofedales se caracterizan por presentar una gran diversidad de plantas herbáceas
hidromorficas, tales como: Agrostis humilis, Isoetes sp., Zanicheila palustris,
Descurainia sp., Luzula racemosa, Luzula peruviana, Juncus balticus, Juncus andicola,
Cyperus regens, Eleocharis retroflexa, Scirpus acaulis, Scirpus rigidus, Trifolium
amabile, Gentianella sp, Eleocharis sp., Hypochoeris sp., Carex sp., Distichia
muscoides, Plantago sp., y Paspalum postrata, las cuales están asociadas a
vegetación de hierbas arrosetadas que forman densos clones, con rizomas cortos y
hojas postradas, tales como: Acaena ovalifolia, Blechnum sp., Oriethales integrifolia,
Valeriana sp., Viola pigmaea, Plantago sp., Puya herrerae Werneria sp., Hypochaeris
sp., Gentiana postrata, Alchemilla pinnata, Alchemilla erodipholla, entre otras.

Estos ecosistemas de bofedales son de gran importancia en la región, debido a que


son el hábitat de importantes especies de aves y plantas, así como también por los
servicios ecosistemicos que prestan, tales como por ejemplo: reguladores de
procesos hidrológicos y ecológicos dentro de la cuenca. En su mayoría estas áreas
sustentan actividades de pastoreo de camélidos, ovinos y en menor proporción de
vacunos, las cuales se realizan sin ningún tipo de prácticas de manejo y conservación
de suelos y agua.

6.6.2.4. Cuerpos de agua


- Lagunas. Símbolo LA

Estas áreas comprenden los diferentes cuerpos de agua naturales, como lagos y
lagunas y artificiales como las represas presentes en toda la zona de estudio.
Comprende un área de 12,09 km2, los cuales representan el 0,32 % del área total de la
cuenca.

Las lagunas y lagos prestan importantes servicios ecosistemicos dentro de la cuenca,


ya que actúan como reguladores del ciclo hidrológico y además albergan una gran

6-62
Capítulo 6
diversidad de especies y numerosos endemismos de aves, anfibios, peces y otros
grupos.

Figura 6.20 - Laguna de origen glacial, en la cuenca alta del río Apurímac.

As mismo, en los alrededores de la mayoría de estos cuerpos de agua es común


encontrar vegetación acuática sumergida, entre las cuales se encuentran especies de:
Elodea sp., Potamogetum pectinatum, Myriophillum verticillatum, Cladophoa sp.,
Zanichellia spp., Chara frágiles, Hydrocoltile spp., Ceratophyllum spp., etc., seguida de
una vegetación flotante constituida por especies de: Lemnagiba, Azolla fulicoloides,
Espirogysa crassa, Cladophora glomerata, Anabaena cirsinalis, Nostoc comunis; así
como también aparece una vegetación emergente compuesta de: Cyrpus spp.,
Cyperus spp., Typha dominguensis, Junpus spp., entre otras.

6.6.2.5. Áreas sin vegetación

- Afloramientos rocosos. Símbolo AFR

Bajo esta unidad se agrupan áreas cubiertas en un 80% por afloramientos de estratos
rocosos, fragmentos de roca depositados por eventos glaciares y volcánicos en su
mayoría del cuaternario. Es unidad ocupa una extensión de 905,53 km2, equivalentes
al 23,71 % del área estudiada.

6-63
Capítulo 6
Figura 6.21 - Afloramientos rocosos en el área de estudio.

Aunque en su mayoría estas unidades están desprovistas de vegetación, en algunos


casos es frecuente encontrar alrededor de estos afloramientos especies de líquenes
pertenecientes a los géneros: Cladonia, Hypotrachynea, Stereocaulum; así como
también musgos (Bryophitos) y helechos (Pterydophytos) de los géneros Polypodium,
Elaphoglosum, Adiantum, Polystichum, en algunos casos generalmente asociadas o
rodeadas con algunas especies arbustivas de Polylepis sp., y herbáceas de las
familias Asteraceae, Poaceae, Rosaceae, Lycopodiaceae, Polygonaceae, Apiaceae,
Callitrichaceae, Gentianaceae, Haloragaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae,
Geraniaceae, Grimmiaceae, Grossulariaceae, Juncaceae, Ranunculaceae, Violaceae,
Iridaceae, Lamiaceae, Melastomataceae, Onagraceae, Rubiaceae, Pteridaceae,
Proteaceae, Usneaceae, entre otras.

- Sin vegetación – Eriales. Símbolo SV

Corresponden aquellas áreas desprovistas de todo tipo de vegetación, generalmente


localizadas en paisajes que estuvieron cubiertos por nieve en épocas pasadas; áreas
con suelos muy superficiales a superficiales, pedregosos a muy pedregosos,
desarrollados sobre pendientes moderadamente escarpadas a escarpadas y sectores
con afloramientos rocosos. Esta unidad tiene una extensión de 566,77 km2,
equivalentes al 14,84 % del área total de la cuenca.

6-64
Capítulo 6
Figura 6.22 - Áreas sin vegetación, con pedregosidad superficial superficial. Provincia de
Caylloma.

6.7. Capacidad de uso mayor de los suelos


La aptitud potencial o capacidad de uso de las tierras se define como la aptitud de una
clase de tierras para un tipo de uso específico, de acuerdo a las condiciones
ambientales del medio y de las características de los suelos que las componen.

Un sistema de clasificación de las tierras según su aptitud o capacidad de uso es un


agrupamiento práctico e interpretativo de los suelos con relación a usos,
características fisicoquímicas, limitaciones y prácticas de manejo, entre otras.

Uno de los objetivos principales de la evaluación y clasificación de tierras por su


aptitud o capacidad de uso mayor es identificar las potencialidades de las tierras, con
el fin de plantear alternativas de uso y manejo de acuerdo a la capacidad de estas,
promoviendo la sostenibilidad y manejo integral de los recursos naturales. Esta
clasificación genera información necesaria e indispensable para el ordenamiento
territorial, para los planes de desarrollo agrícola de una región y también para el uso
racional y sostenible de las tierras.

Básicamente, todos los sistemas o metodologías de clasificación de tierras por aptitud


de uso se fundamentan en las características fisicoquímicas de los suelos y en las
limitaciones permanentes de estos, entre las cuales se incluyen: el clima, la pendiente,
el grado de erosión, la pedregosidad, el drenaje, entre otras.

6.7.1. El sistema de clasificación de capacidad de uso mayor


En el presente estudio la evaluación de la capacidad de uso mayor de las tierras se
realizo siguiendo el sistema de clasificación de tierras aplicado en el Perú, el cual se

6-65
Capítulo 6
basa en el Reglamento Clasificación de Tierras de enero de 1975, ampliado por
ONERN (1980) y por Decretos Supremos 017-2009-AG y 013-2010-AG.

Este sistema de clasificación comprende tres categorías o niveles de clasificación,


como son: grupo, clase y subclase.

Grupos de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras

En este sistema de clasificación el primer nivel corresponde al grupo, el cual


establece o categoriza los diferentes tipos de aptitud de la tierra, de acuerdo a las
siguientes características:
r

- Tierras aptas para el CULTIVO EN LIMPIO (A)

Reúnen condiciones ecológicas que permiten la renovación periódica y continua del


suelo para el sembrío de plantas herbáceas o semiarbustivas de corto período
vegetativo, bajo técnicas económicamente accesibles a los agricultores del lugar, sin
deterioro de la capacidad productiva del suelo, ni alteración del régimen hidrológico de
la cuenca. Estas tierras, por su alta calidad agrológica, podrán dedicarse a otros fines
(Cultivo Permanente, Pastoreo, Producción Forestal y Protección), cuando en esta
forma se obtenga un rendimiento económico superior al que se obtendría de su
utilización con fines de cultivo en limpio o cuando el interés social del Estado lo
requiera.

- Tierras aptas para CULTIVO PERMANENTE (B)

Son aquellas cuyas condiciones ecológicas no son adecuadas a la remoción periódica


y continuada del suelo, pero que permiten la implantación de cultivos perennes, sean
herbáceas, arbustivos o arbóreos, así como forrajes, bajo técnicas económicamente
accesibles a los agricultores del lugar, sin deterioro de la capacidad del suelo ni
alteración del régimen hidrologico de la cuenca. Estas tierras podrán dedicarse a otros
fines (Pastoreo, Producción Forestal y Protección), cuando en esta forma se obtenga
un rendimiento económico superior al que se obtendría de su utilización con fines de
cultivo permanente o cuando el interés social del Estado lo requiera.

- Tierras aptas para PASTOREO (P)

Son las que no reúnen las condiciones mínimas requeridas para el cultivo en limpio o
permanente, pero que permiten su uso continuado o temporal para el pastoreo, bajo
técnicas económicamente accesibles a los agricultores del lugar, sin deterioro de la
capacidad productiva del recurso, ni alteración del régimen hidrológico de la cuenca.
Estas tierras podrán dedicarse para otros fines (Producción Forestal o Protección),
cuando en esta forma se obtenga un rendimiento económico superior al que se
obtendría de su utilización con fines de pastoreo o cuando el interés social del Estado
lo requiera.

- Tierras aptas para PRODUCCION FORESTAL (F)

No reúnen las condiciones ecológicas requeridas para su cultivo o pastoreo, pero


permiten su uso para la producción de maderas y otros productos forestales, siempre

6-66
Capítulo 6
que sean manejadas en forma técnica para no causar deterioro en la capacidad
productiva del recurso, ni alterar el régimen hidrológico de la cuenca. Estas tierras
podrán dedicarse a protección cuando el interés social y económico del Estado lo
requiera.

- Tierras de PROTECCION (X)

Están constituidas por aquellas que no reúnen las condiciones ecológicas mínimas
requeridas para cultivo, pastoreo o producción forestal. Se incluyen dentro de este
grupo: picos, nevados, pantanos, playas, cauces de ríos y otras tierra, que aunque
presenten vegetación natural boscosa, arbustiva o herbácea, su uso no es económico
y deben ser manejadas con fines de protección de cuencas hidrográficas, vida
silvestre, valores escénicos, científicos, recreativos y otros que impliquen beneficio o
interés social.

- Clases de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras

Esta categoría se define en base a la “capacidad agrológica” del suelo y refleja la


potencialidad y grado de amplitud de las limitaciones para uso agrícola. Este nivel
comprende tres (3) clases de calidades agrologicas: Alta (1), Media (2) y Baja (3).

La clase de calidad agrológica alta (1) representa las tierras de mayor potencialidad y
menor intensidad en cuanto a las prácticas de manejo. La calidad agrológica media (2)
conforma las tierras con algunas limitaciones exigiendo prácticas de manejo
moderadas; mientras la clase de calidad agrológica baja (3) representa las tierras de
menor potencialidad para cada uso mayor, exigiendo mayores cuidados y más
intensas prácticas de manejo y conservación de suelos para la producción sostenible.

- Subclases de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras

Dentro del sistema de clasificación, la subclase corresponde al nivel más bajo, o


detallado al que se puede llegar. Conforma una categoría establecida en función de
los factores limitantes y riesgos que restringen el uso del suelo.

Las subclases de capacidad agrupan los suelos de acuerdo a la “clase de limitación” o


problemas de uso por largo tiempo. En este sentido, agrupa aquellos suelos que
presentan factores similares en cuanto a limitaciones o riesgos. Lo importante en este
nivel categórico es identificar o puntualizar la deficiencia más relevante como causal
de la limitación de uso de las tierras. En resumen, representa el factor que define la
ubicación de un determinado suelo dentro de una clase y grupo de capacidad de uso
mayor.

Las subclases definidas, contienen factores limitantes de diferente intensidad que


restringen el uso de las tierras de acuerdo al grado de limitación presente, tales como:
clima, suelos, pendiente (topografía), pedregosidad y erosión.

6-67
Capítulo 6
- Limitación por suelo (s)

Esta limitación se representa con el símbolo de “s”. El factor suelo representa uno de
los componentes fundamentales en el juzgamiento y calificación de las tierras. De ahí
su gran importancia en los estudios de suelos y la conveniencia de identificar,
describir, separar y clasificar los cuerpos edáficos de acuerdo a sus características,
con el fin de agrupar por su aptitud de uso.

Este factor se evalúa respecto a las características fisicoquímicas intrínsecas del perfil
edáfico, tales como profundidad efectiva, familia textural, tipo de arcillas, grado de
desarrollo estructural, presencia de grava o piedras, reacción del suelo (pH), contenido
de materia orgánica, presencia de capas cementadas, capacidad de retención del
agua, así como las condiciones sobre la fertilidad natural y mecanización del suelo.

Figura. 6.17 - Tierras de baja aptitud, limitadas por alta pedregosidad superficial

- Limitación por topografía (pendiente)

El grado, la longitud y forma de las pendientes presentes en los paisajes o formas de


relieve influyen en las características de las tierras, como por ejemplo en el drenaje, la
susceptibilidad a la erosión, la infiltración, etc. Este limitante se expresa en grados o
porcentaje (%) y se designa con las letras a,b,c,d,e,f que hacen referencia a los seis
rangos establecidos en el sistema de clasificación de tierras que rigen en el Perú
(ONERN 1980).

6-68
Capítulo 6
- Limitación por clima (c)

Se representa con el símbolo “c” y está directamente relacionado con las


características de las zonas de vida, ecoregiones y biomas; definidas de acuerdo con
los niveles de precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, etc.

Este factor es muy importante en cualquier sistema de evaluación ya que es la base


fundamental para cualquier tipo de zonificación y determinante de la distribución de la
fauna y flora, de la adaptabilidad de los cultivos, así como de las características de los
suelos, en el establecimiento y desarrollo de las actividades económicas (turismo)
como humanas.

- Limitación por pedregosidad (p)

Esta limitante se representa con el símbolo “p” y hace referencia a la proporción de


rocas o fragmentos de roca presentes en superficie, de diferente tamaño que limitan
o dificultan la labranza, mecanización de las tierras y obstaculizan en cierto grado el
pastoreo.

Figura 6.18 - Pedregosidad superficial, en relieve ligeramente inclinado

- Limitación por erosión (e)

La limitación por erosión se representa con la letra “e” y hace referencia a la pérdida
de la cobertura vegetal y al grado de desgaste de la superficie del terreno, debido a la
acción del agua sobre el suelo y a las actividades que realiza el hombre. El grado de
limitación puede ser: sin erosión (nula), ligero, moderado, severo y extrema.

6-69
Capítulo 6
Figura.6.19 - Erosión severa en laderas escarpadas

6.7.1.1. Metodología

El proceso de evaluación y clasificación de la aptitud de uso potencial o capacidad de


uso mayor de los suelos comprendió varias fases:

Inicialmente se reviso la información existente del área de estudio, la cual se


complemento con la información generada en el estudio de suelos, así como también
el uso actual y cobertura vegetal de la cuenca.

A partir de esta información base, se elaboraron matrices de evaluación para cada una
de las 21 unidades de suelos delimitadas previamente en el estudio de suelos. Cada
unidad cartográfica fue evaluada y calificada de acuerdo a las siguientes
características y o cualidades, según el grado de limitación que representan respecto
al uso de los suelos, tales como: pendiente, pedregosidad, grado de erosión,
profundidad efectiva, contenido de materia orgánica, reacción del suelo (pH);
contenidos de fòsforo (P) y potasio (K) y las relaciones entre el K/Mg y Ca/Mg.

Para cada una de estas propiedades o cualidades de los suelos se definió el rango de
variación, el tipo y el grado de limitación, con el fin de evaluarlos cuantitativamente
asignándoles valores entre 1 y 5, siendo 1 el valor menos limitante y 5 el máximo valor
o índice de mayor limitación.

Los indicadores, valores y rangos de variación correspondientes por cada suelo se


presentan en el Anexo 6.5 (Caracteristicas y cualidades de los suelos evaluados).

Una vez evaluadas cada una de las unidades delimitadas se procedió a determinar los
grupos de aptitud, las clases y subclases de acuerdo a los principales limitantes, los
cuales se representan en el mapa de capacidad de uso mayor de la cuenca (Mapa 5.9
del Anexo de Mapas).

6-70
Capítulo 6
Es importante mencionar, que los resultados obtenidos de la clasificación por
capacidad de uso mayor de los suelos se fundamentan en la información de suelos,
uso actual y cobertura vegetal colectada en campo, en aquellas areas donde fue
posible realizar la comprobación respectiva; asi como tambien teniendo en cuenta los
resultados de caracterización física y química de los 26 perfiles descritos y
muestreados durante la ejecución del proyecto de balance hídrico EBHICA.

En aquellas áreas donde no fue posible realizar la campaña de campo, por


condiciones expresas del gobierno regional, se procedio a extrapolar la información de
las características y cualidades de los suelos, los limitantes de las tierras, tales como:
grado de erosion, drenaje y pedregosidad superficial, entre otros. Esta información fue
complementada con datos de estudios previos realizados en la cuenca o en el área de
influencia del proyecto. En este caso particular dentro de la clasificación se revisaron
e incluyeron 26 perfiles de suelos descritos en el Estudio de Impacto Ambiental de la
presa de Angostura, realizado por CESEL Ingenieros en 2010.

Esta extrapolación de resultados es valida y de alta confiabilidad debido a que las


condiciones ambientales, climáticas y edaficas del área de estudio son similares tanto
en la cuenca alta como en la cuenca baja, lo cual se observa y se manifiesta en la
similitud de las cualidades y características morfopedologicas de los suelos
muestreados, al compararlos con los suelos e información de los antecedentes y que
finalmente se muestran o representan en las características y limitantes de las tierras
clasificadas.

En el mapa de capacidad de uso (Mapa 5.9 del Anexo de Mapas), cada unidad está
representada por un símbolo compuesto de una letra mayúscula (A, P y X) que indican
el grupo de tierras o aptitud potencial, seguido de un número arábigo 1 (alta) 2 (media)
o 3 (baja) que representa la clase de capacidad, la que su vez va acompañada de
letras minúsculas que indican la sublcase de capacidad, haciendo referencia al
principal limitante de la unidad, como por ejemplo: P2se indica tierras de aptitud media
para pastos, con limitaciones por suelo (s) y erosión (e).

6.7.1.2. Descripción de los grupos, clases y subclases de capacidad de uso


mayor en la cuenca

En el presente estudio se identificaron tres grupos aptitud potencial: Tierras Aptas


para el Cultivo en limpio (A), Tierras Aptas para Pastoreo (P) y Tierras de Protección
(X) las cuales se describen y se relacionan en la tabla 6.4.

6-71
Capítulo 6
Tabla 6.4 - Grupos, clases y subclases de Capacidad de uso Mayor de los suelos

Grupo Clases Subclases Area (km2) Area (%) Símbolo


csp 1,22 0,03 A3csp
A 3 se 85,13 2,23 A3se
csep 2,31 0,06 P3csep
csp 362,17 9,48 P3csp
cspe 403,28 10,56 P3cspe
3 cse 0,91 0,02 P3cse
s 14,65 0,38 P3s
sc 91,78 2,40 P3sc
se 57,49 1,50 P3se
P
cs 14,38 0,38 P2cs
cse 263,84 6,91 P2cse
csep 6,05 0,16 P2csep
2 csp 104,07 2,72 P2csp
cspe 137,02 3,59 P2cspe
sc 330,71 8,66 P2sc
se 74,64 1,95 P2se
cse 72,58 1,90 Xcse
csep 47,14 1,23 Xcsep
X csp 333,69 8,74 Xcsp
cspe 1358,87 35,57 Xcspe
se 45,21 1,18 Xse

- Tierras aptas para el CULTIVO EN LIMPIO (A)

La tierras con aptitud para cultivos en limpio (A) se extienden en altitudes entre 4.300 y
4.100 msnm, cubren una extensión de 86,35 km2, equivalentes al 2,26 % de la
extensión total de la cuenca. Se localizan en la Provincia de Espinar, ocupando áreas
con pendientes fuertemente inclinadas a moderadamente empinadas, menores del 25%;
limitadas en su mayoría por suelos (s) y erosión (e).

Comprende las siguientes subclases:

- Subclase A3csp. Tierras con aptitud para cultivo en limpio. Calidad


Agrológica Baja. Símbolo A3csp.

Esta unidad corresponde a tierras aptas para cultivo limpio, de calidad agrologica baja,
limitadas por clima (c) suelos (s) y pedregosisdad (p). Ocupan una extensión de 1,22
km2, equivalentes al 0,03 % del área total de la cuenca. Los suelos que hacen parte de
esta subclase son superficiales a moderadamente profundos, con presencia de gravilla
en el perfil del suelo. Estas tierras son aptas para cultivos de baja profundidad radicular,
bajo prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos.

6-72
Capítulo 6
- Subclase A3se. Tierras con aptitud para cultivo en limpio. Calidad
Agrológica Baja. Símbolo A3se.

Comprende la subclase A3se, que corresponde a tierras aptas para cultivo limpio, de
calidad agrologica baja, debido principalmente a limitaciones por suelos (s) y erosión
(e). Ocupan una extensión de 85,13 km2, equivalentes al 2,23 % del área total de la
cuenca. Los suelos que hacen parte de esta subclase son superficiales a
moderadamente profundos, con presencia de gravilla en el perfil del suelo. Estas
tierras son aptas para cultivos de baja profundidad radicular, bajo prácticas intensivas
de manejo y conservación de suelos.

- Tierras aptas para PASTOREO (P)

Este grupo de tierras comprende aquellas unidades de suelos que no reúnen las
condiciones mínimas requeridas para el cultivo en limpio o permanente, debido a
severas limitaciones por suelos, clima, pendiente y fertilidad, pero que permiten su uso
continuado o temporal para el pastoreo, bajo prácticas intensivas de manejo y
conservación.

Este grupo comprende tierras para pastoreo de clase media calidad agrologica (2) y
baja calidad agrologica (3), las cuales se describen a continuación:

- Clase de Calidad Agrologica Media. P2

Esta clase tiene una extensión 932,59 km2, equivalente al 24,41 % del área total
estudiada; presenta limitaciones debido a: clima (c), suelos (s), erosión (e) y
pedregosidad superficial (p). Se localiza en las regiones de Espinar y Caylloma,
distribuidas sobre las terrazas aluviales, en relieves planos a ligeramente inclinados,
con pendientes menores del 15 %.

Comprende las siguientes subclases de aptitud:

- Subclase P2sc. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2sc

Comprende tierras con ciertas limitaciones para el pastoreo semi intensivo, tiene una
área de 330, 71 km2, equivalentes al 8,66 % del área total de la cuenca. Los
principales limitantes son suelos (s) y clima (c). Estas tierras pueden ser utilizadas en
actividades pecuarias, con la aplicación de prácticas de manejo intensivas, con el fin
de evitar la degradación del suelo.

- Subclase P2cs. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2cs

Las tierras agrupadas en esta unidad tienen aptitud media para pastoreo, limitadas en
su gran mayoría por clima (c) y suelos (s). Ocupan una extensión de 14,38 km2, que
representan el 0,38 % del área estudiada. Generalmente se localizan sobre altitudes
entre 4.200 y 4.500 msnm, sobre suelos superficiales a moderadamente profundos,
de baja profundidad radicular, de texturas franco arenosas a franco arcillosas, con

6-73
Capítulo 6
presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50 cm. de
profundidad. Bajo estas áreas se pueden realizar actividades de pastoreo semi
intensivo, con practicas intensivas de manejo y conservación de suelos.

- Subclase P2se. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2se

Comprende tierras con limitaciones moderadas para el pastoreo semi intensivo, tiene
una área de 74, 64 km2, equivalentes al 1,95 % del área total de la cuenca; limitadas
en su mayoría por suelos (s) y erosión (e). Los suelos son superficiales a
moderadamente profundos, de baja fertilidad, texturas franco arenosas y bajos
contenidos de nutrientes. En general la unidad presenta problemas de erosión laminar,
en algunos sectores se observa pérdida de la cobertura vegetal.

- Subclase P2cse. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2cse

Los suelos y tierras agrupadas que comprenden esta unidad tienen aptitud media
para pastoreo, limitadas en su gran mayoría por clima (c), suelos (s) y erosión (e).
Ocupan una extensión de 263,84 km2, que representan el 6,91 % del área estudiada.
Generalmente se localizan en la región de Espinar, sobre altitudes entre 4.200 y 4.500
msnm, sobre suelos superficiales a moderadamente profundos, de texturas franco
arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50
cm. La unidad presenta erosión hídrica laminar, con algunos sectores en grado
moderado a severo, presencia de cárcavas en los taludes de la planicie.

- Subclase P2csep. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2csep

Las tierras incluidas en esta unidad tienen aptitud media para pastoreo, limitadas en
su gran mayoría por clima (c), suelos (s) erosión (e) y pedregosidad superficial (p).
Ocupan una extensión de 6,05 km2, que representan el 0,16 % del área estudiada.
Esta unidad se localiza en la Provincia de Caylloma, sobre altitudes entre 4.200 y
4.500 msnm. Los suelos son superficiales de texturas franco arenosas, con presencia
de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50 cm . La unidad presenta
abundante pedregosidad superficial, erosión hídrica laminar, con algunos sectores en
grado moderado y pérdida parcial de la cobertura vegetal.

- Subclase P2csp. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.


Símbolo P2csp

Los suelos y tierras que hacen parte de esta unidad tienen aptitud media para
pastoreo, limitadas en su gran mayoría por clima (c), suelos (s) y pedregosidad
superficial (p). Ocupan una extensión de 104,07 km2, que representan el 2,77 % del
área estudiada. La unidad se localiza en la región de Espinar, sobre altitudes entre
4.200 y 4.500 msnm., en relieves planos, con pendientes menores del 15%. Los
suelos son superficiales a moderadamente profundos, de texturas franco arenosas,
con presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50 cm.

6-74
Capítulo 6
- Subclase P2cspe. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Media.
Símbolo P2cspe

Esta subclase comprende tierras de aptitud media para pastoreo, limitadas en su gran
mayoría por clima (c), suelos (s), pedregosidad superficial (p) y erosión (e). La unidad
tiene una extensión de 137,02 km2, que representan el 3,59 % del área total de la
cuenca; se localiza en la Provincias de Caylloma y Espinar, sobre altitudes entre
4.200 y 4.500 msnm. Los suelos son superficiales de texturas franco arenosas, con
presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50 cm. La unidad
presenta abundante pedregosidad superficial, erosión hídrica laminar, con algunos
sectores en grado moderado y pérdida parcial de la cobertura vegetal.

- Clase de Calidad Agrológica Baja. P3

Esta clase de aptitud agrologica baja tiene una extensión 930,72 km2, equivalente al
24,37 % del área total estudiada; presenta limitaciones debido a: clima (c), suelos (s),
erosión (e) y pedregosidad superficial (p). Se localiza en las regiones de Espinar y
Caylloma, distribuidas sobre las terrazas aluviales, en relieves planos a ligeramente
inclinados, con pendientes menores del 15%.

Comprende las siguientes subclases de aptitud:

- Subclase P3s. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.


Símbolo P3s

Esta subclase tiene una extensión de 14,65 km2, es decir representa un 0,38 % del
área total de la cuenca y están limitadas principalmente por suelos (s) Se localiza en
las terrazas aluviales, sobre relieves planos a ligeramente inclinados, con pendientes
menores del 15%. Los principales limitantes son el clima, la baja fertilidad de los
suelos, las texturas franco arenosas, con gravilla en el perfil del suelo y pedregosidad
superficial.

- Subclase P3sc. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.


Símbolo P3sc

Las tierras agrupadas en esta unidad tienen aptitud baja para pastoreo, limitadas en su
gran mayoría por clima (c) y suelos (s). Ocupan una extensión de 91,78 km2,
equivalente al 2,40 % del área estudiada. La unidad se distribuye en toda la cuenca,
sobre altitudes entre 4.200 y 4.800 msnm., en pendientes moderadamente empinadas
a empinadas, entre 15 y 25 %. Los suelos son superficiales a moderadamente
profundos, de texturas franco arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y
contactos líticos en los primeros 50 cm. El clima frio seco y las bajas temperaturas,
asociados a suelos de fertilidad muy baja limitan el desarrollo de cultivos agrícolas.

6-75
Capítulo 6
- Subclase P3se. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.
Símbolo P3se

Esta subclase comprende tierras con limitaciones moderadas para el pastoreo semi
intensivo, tiene una área de 57,49 km2, equivalentes al 1,50 % del área total de la
cuenca; limitadas en su mayoría por suelos (s) y erosión (e). Se localiza en la región
de Espinar, sobre pendientes moderadamente inclinadas a empinadas, menores del
25%. Los suelos son superficiales a moderadamente profundos, de baja fertilidad,
texturas franco arenosas y bajos contenidos de nutrientes. En general la unidad
presenta problemas de erosión hídrica laminar, en algunos sectores se observa
pérdida parcial de la cobertura vegetal y procesos de deslizamientos de tierra.

- Subclase P3cse. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.


Símbolo P3cse

Las tierras agrupadas en esta subclase tienen limitaciones moderadas para el


pastoreo semi intensivo, tiene una área de 0,91 km2, equivalentes al 0,02 % del área
total de la cuenca; limitadas en su mayoría por clima (c), suelos (s) y erosión (e). Se
localiza en la región de Espinar, sobre pendientes moderadamente inclinadas a
empinadas, menores del 25%. Los suelos son superficiales a moderadamente
profundos, de baja fertilidad, texturas franco arenosas y bajos contenidos de
nutrientes. En general la unidad presenta problemas de erosión hídrica laminar, en
algunos sectores se observa pérdida parcial de la cobertura vegetal y procesos de
deslizamientos.

- Subclase P3csp. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.


Símbolo P3csp

Esta subclase de tierras tiene aptitud baja para pastoreo. Se distribuyen en toda la
cuenca, en altitudes que varían entre los 4.200 y 4.800 msnm; son tierras limitadas en
su gran mayoría por clima (c), suelos (s) y pedregosidad superficial (p). Ocupan una
extensión de 362,16 km2, equivalentes al 9,48 % del área total estudiada. Los suelos
son superficiales a moderadamente profundos, de texturas franco arenosas, con
presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 50 cm. La unidad
presenta abundante pedregosidad superficial que obstaculiza el laboreo del suelo y
dificulta el pastoreo.

- Subclase P3cspe. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.


Símbolo P3cspe

La subclase agrupada en esta unidad tiene suelos de aptitud baja para pastoreo,
limitadas en su gran mayoría por clima (c), suelos (s), pedregosidad superficial (p) y
erosión (e). La unidad tiene una extensión de 403,28 km2, que representan el 10,56
% del área total de la cuenca; se localiza en la Provincias de Caylloma y Espinar,
sobre altitudes entre 4.200 y 4.900 msnm. Los suelos son superficiales de texturas
franco arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los
primeros 50 cm. La unidad está limitada por clima (frio seco), temperaturas bajas,
abundante pedregosidad superficial, erosión hídrica laminar, con algunos sectores en
grado moderado y pérdida total de la cobertura vegetal.

6-76
Capítulo 6
- Subclase P3csep. Tierras aptas para pastoreo. Calidad Agrológica Baja.
Símbolo P3csep

Las tierras que conforman en esta unidad tienen suelos de aptitud baja para
pastoreo, limitadas en su gran mayoría por clima (c), suelos (s), erosión (e) y
pedregosidad superficial (p). La unidad tiene una extensión de 2,31 km2, que
representan el 0,06 % del área total de la cuenca; se localiza en la Provincias de
Caylloma y Espinar, sobre altitudes entre 4.200 y 4.900 msnm. Los suelos son
superficiales de texturas franco arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y
contactos líticos en los primeros 50 cm. La unidad está limitada por clima (frio seco),
temperaturas bajas, abundante pedregosidad superficial, erosión hídrica laminar, con
algunos sectores en grado moderado y pérdida total de la cobertura vegetal.

- Tierras de PROTECCION (X)

Las áreas de Protección ocupan grandes extensiones de tierra, alcanzando los 1862,83
km2, equivalentes al 48,98% del área total de la cuenca. Se distribuyen en toda el área
de estudio, sobre pendientes moderadamente empinadas a empinadas, en su mayoría
mayores del 25%. Presentan limitantes por clima (c), suelos (s), erosión (e) y
pedregosidad superficial (p).

Dentro de este grupo de tierras se incluyen las siguientes subclases:

- Subclase Xse. Tierras de PROTECCION. Símbolo Xse

Esta subclase comprende tierras con limitaciones extremas o severas que limitan su
uso exclusivo a la protección de vida silvestre y conservación de los ecosistemas.
Esta unidad se extiende en toda la cuenca, sobre altitudes entre 4.200 y 5.100 msnm,
cubre un área de 45,21 km2, equivalentes al 1,18 % del área estudiada. Las tierras
están limitadas por suelos (s) y erosión (e). Los suelos son superficiales a
moderadamente profundos, de baja fertilidad, texturas franco arenosas y bajos
contenidos de nutrientes. En general la unidad presenta problemas de erosión hídrica
laminar, en algunos sectores se observa pérdida parcial de la cobertura vegetal y
deslizamientos o derrumbes.

- Subclase Xcse. Tierras de PROTECCION. Símbolo Xcse

Esta subclase comprende tierras con limitaciones extremas por clima (c), suelos (s) y
erosión (e) que limitan su uso exclusivo a la protección de vida silvestre y
conservación de los ecosistemas. Esta unidad se extiende en las provincias de
Espinar y Caylloma, sobre altitudes entre 4.200 y 4.800 msnm, cubre un área de
72,58 km2, equivalentes al 1,90 % del área total de la cuenca. El clima es frío seco,
con temperaturas bajas; los suelos son superficiales a moderadamente profundos,
con contactos líticos en los primeros 50 cm de profundidad, texturas franco arenosas y
bajos contenidos de nutrientes. En general la unidad presenta problemas de erosión
hídrica laminar, en algunos sectores se observa pérdida parcial de la cobertura vegetal
y deslizamientos o derrumbes, especialmente en las áreas de relieve empinado a
escarpado.

6-77
Capítulo 6
- Subclase Xcsp. Tierras de PROTECCION. Símbolo Xcsp

Las tierras agrupadas en esta unidad son aptas para la protección y conservación de
los ecosistemas, debido a limitaciones severas por clima (c), suelo (s) y pedregosidad
superficial (p). Se distribuye en toda la cuenca, en altitudes que varían entre los 4.200
y 4.900 msnm, y cubre un área de 333,69 km2, equivalentes al 8,74 % del área total de
la cuenca. Los suelos son superficiales a moderadamente profundos, de texturas
franco arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los
primeros 50 cm. El clima es frío seco, con temperaturas entre 0 y 6 ªC. La unidad
presenta abundante pedregosidad superficial derivada de los procesos volcánicos
ocurridos durante el Cuaternario.

- Subclase Xcspe. Tierras de PROTECCION. Símbolo Xcspe

Esta subclase comprende tierras de protección y conservación, debido a limitaciones


severas por clima (c), suelo (s), pedregosidad superficial (p) y erosión (e). Se
distribuye en toda la cuenca, en altitudes que varían entre los 4.200 y 4.900 msnm, y
cubre un área de 1358,87 km2, equivalentes al 35,57 % del área total de la cuenca. El
clima dominante es frio seco, con temperaturas que varían entre 0 y 6 ºC; los suelos
son superficiales a moderadamente profundos, de texturas franco arenosas, con
presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los primeros 25 cm. de
profundidad. La unidad presenta abundante pedregosidad superficial, mayor del 50 %
del área está cubierta por fragmentos de piedra y roca de diferente diámetro.

- Subclase Xcsep. Tierras de PROTECCION. Símbolo Xcsep

Las tierras que hacen parte de esta subclase tienen aptitud para la protección y
conservación de los ecosistemas, debido a limitaciones severas por clima (c), suelo
(s), erosión (e) y pedregosidad superficial (p). Se distribuye principalmente en la
Provincia de Caylloma, con pequeñas áreas en Espinar, en altitudes que varían entre
los 4.200 y 4.700 msnm, y cubre un área de 47,14 km2, equivalentes al 1,23 % de la
extensión total de la cuenca. El clima dominante es frio seco, con temperaturas que
varían entre 0 y 6 ºC; los suelos son superficiales a moderadamente profundos, de
texturas franco arenosas, con presencia de gravilla en el perfil y contactos líticos en los
primeros 25 cm. de profundidad. La unidad presenta abundante pedregosidad
superficial y erosión hídrica laminar, con algunos sectores con fenómenos de remoción
en masa, como deslizamientos y derrumbes de tierra.

6-78
Capítulo 6
6.8 Estrategías generales para el uso y la
sosteniblidad de los recursos de la cuenca
Los recursos naturales presentes en la cuenca, como son el agua, la flora y fauna, los
suelos y los recursos minerales vienen sufriendo presiones debido a la sobre
explotación y uso indebido, lo cual está ocasionando un deterioro acelerado y
poniendo en riesgo la sostenibilidad de la cuenca. Sumado a esto, existe una falta de
conocimiento sobre el estado y potencialidad de los recursos, lo que con lleva a
explotar de manera intensiva un determinado recurso natural, hasta llegar casi a
agotarlo, sin tomar en cuenta los impactos que dicha actividad pueda generar sobre
los otros recursos y sobre el equilibrio ambiental de la cuenca; como es el caso del
sobrepastoreo en tierras no aptas para este tipo de uso.

En general, dentro del ámbito de estudio se tiene una visión sectorial, parcial y
fragmentada del uso de los recursos naturales, lo que conlleva a un conocimiento
limitado de los recursos naturales presentes y de los servicios ecosistémicos que
estos prestan; es decir de los beneficios que la población asentada en la cuenca
obtiene de la explotación de los diferentes recursos.

Algunos de los beneficios que prestan los ecosistemas son directos, como la provisión
de agua y alimentos (servicio de aprovisionamiento); la regulación del clima,
regulación del ciclo hidrológico; beneficios estos que desempeñan un papel importante
en el crecimiento y desarrollo de las comunidades y en el bienestar de los pobladores
del área de estudio. Dentro de los servicios indirectos que prestan los ecosistemas se
incluyen: hábitat de especies, formación y almacenamiento de materia orgánica
formación y evolución de suelos, servicios indispensables en el funcionamiento de los
ecosistemas, en la composición florística, faunística y ambiental de la región.

Teniendo en cuenta la gran importancia que estos servicios prestan en función de los
ecosistemas, es importante darles un manejo adecuado, de acuerdo a sus
potencialidades con el fin conservarlos y lograr la sostenibilidad de estos y de la
cuenca, de lo contrario estos recursos se degradan al igual que los servicios que
prestan, generando una serie de conflictos de uso, los cuales se manifiestan en el
deterioro y desequilibrio ambiental de la cuenca; así como en la calidad de vida de los
pobladores de la región.

Con el fin de generar conocimiento sobre los recursos naturales presentes; así como
para lograr disminuir el impacto de los diferentes usos y servicios que nos prestan los
recursos y ecosistemas de la cuenca, se deben de promover e implementar una serie
de estrategias y políticas dirigidas a lograr el ordenamiento de la cuenca y desarrollo
de las comunidades que habitan el área de influencia del estudio.

Dentro de estas políticas, estrategias y planes se incluyen:

- Desarrollar un programa de manejo y conservación de suelos, con el fin de


prevenir y controlar los procesos erosivos y la degradación de la tierra en toda
la cuenca, así como también en las áreas de influencia indirecta.

- Mejorar la calidad ambiental en toda la cuenca, a través de la implementación


de políticas y planes de manejo eficiente del agua, el aire y los suelos con
beneficio y participación de las poblaciones locales.

6-79
Capítulo 6
- Implementar un programa de conservación de ecosistemas y diversidad
biológica, ya que en la cuenca se encuentran ecosistemas frágiles
(ecosistemas de puna), lagos y bofedales (humedales); los cuales desempeñan
un papel importante en el ciclo hidrológico de la cuenca. En el caso particular
de los lagos y bofedales es importante desarrollar una estrategia integrada de
manejo, que involucre a los pobladores locales, ya que estos humedales y
cuerpos de agua prestan una serie de servicios ecosistémicos, tales como
hábitat de especies de aves, almacenamiento de agua y pastoreo extensivo.
Actualmente, se estima que en la cuenca estos bofedales cubren una
extensión de 123,83 Km2, es decir el 3,24 % del área de la cuenca; mientras
que los lagos representan el 0.32 % del área, equivalentes a 12,09 km2.

- Desarrollar e implementar un programa nacional y regional de establecimiento


de áreas naturales protegidas o de conservación de ecosistemas únicos para la
protección y conservación de la vicuña (Vicugna vicugna), especie en estado
casi amenazado, según la lista roja del INRENA (2004). Este programa debe
incluir la identificación y delimitación del hábitat de esta especie; así como
también definir medidas de protección necesarias que garanticen la
supervivencia.

- Apoyar e impulsar la gestión y manejo integral de los recursos naturales, el


manejo eficiente del recurso hídrico y la conservación de los relictos de
bosques, como mecanismo para lograr la sostenibilidad de la cuenca.

- Promover la gestión y el manejo integral de la cuenca con participación de las


comunidades locales, a través de la organización e institucionalización de los
consejos regionales de cuenca y asociación de usuarios a nivel local y
provincial.

- Desarrollar instrumentos de gestión ambiental que generen incentivos


económicos para mejorar el uso eficiente del recurso hídrico, enfocado dentro
de un plan de manejo integral de cuencas.

- Incluir un programa regional y local de adaptación al cambio climático, ya que


por las condiciones ambientales y ecológicas de la cuenca se preveen
cambios e impactos negativos en el clima regional, la precipitación y la
temperatura, factores que condicionaran el uso de los recursos forestales,
edáficos e hídricos.

- Diseñar un sistema de alerta temprana para la prevención de desastres


naturales y gestión de riesgos, como activación de volcanes, sequias, riesgos a
deslizamientos y derrumbes, temblores, entre otros; el cual debe incluir la
instalación de equipos y sensores; como también de estaciones
hidrometereológicas en toda la cuenca y áreas de influencia indirecta.

- Implementar una política de explotación legal, integral y racional de minerales


en la cuenca, con fuertes regulaciones ambientales; ya que este tipo de usos
está generando una serie de impactos negativos (pasivos); especialmente en el
sector de Caylloma como son erosión de suelos, perdida de cobertura vegetal,
aumento de depósitos de residuos sólidos industriales a campo abierto y
deterioro de la calidad del aire en los sectores aledaños a las minas.

6-80
Capítulo 6
- Combatir o prevenir la extracción ilegal de minerales (minería ilegal); a través
de un programa de vigilancia y control regional, ya que esta actividad
generalmente se realiza sin cumplir las regulaciones ambientales nacionales,
generando impactos negativos y deterioro de los recursos, condiciones estas
que están afectando la sostenibilidad de la cuenca.

6.9 Bibliografia

ACOMISA (2010). Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado. Proyecto de


Exploración "Acumulación Caylloma 1, 2, 3". Resumen ejecutivo.

Capacidad de Uso Mayor de la tierra (2000). Departamento del Cusco. Lima. Perú.

Castro, W. (2010). Geología, Informe temático. Proyecto Mesozonificación Ecológica y


Económica para el Desarrollo Sostenible del Valle del río Apurímac- VRA.
Iquitos. Perú.

CESEL Ingenieros (2010). Estudio de Impacto ambiental de la represa de Angostura y


Gestión Ambiental a Nivel Definitivo. Informe técnico. Autoridad Nacional del
Agua. Lima. Perú.

Dalmayrac, B. (1986). Estudio Geológico de la Cordillera Oriental. Región Huánuco.


Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú. Boletín Serie D, Es, 150 p.

Decreto Supremo No 0062/75 AG

Diario Oficial El Peruano (2010). Decreto Supremo No 033-85 AG. Noviembre 2010.
Pag. 429454 - 429462. Lima. Perú.

FAO (2010). Sistematizacion de Buenas Prácticas en la Comunidad de Caylloma.


Distrito de Caylloma. Arequipa. Perú.

FAO. Evaporación del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de


agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje 56. Roma. Italia.

Gobierno Regional de Cusco.Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y


Acondicionamiento Territorial. Sub Gerencia Regional de Acondicionamiento
Territorial (2010). Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades en Ordenamiento
Territorial en la Región Cusco. Area Agropecuaria. Provincia Espinar. Cusco.
Perú.

Gonzales, Inca, Carlos, A. (2009). Assessing the Land Cover and Land Use Change
and Its Impacts on Watershed Services in a Tropical Andean Watershed of Perú.
University of Jyvaskyla. Faculty of Science. Department of Biological and
Environmental Science. Master thesis.

Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (2009). Zonificación Ecológica


Económica de la región Cusco. Proyecto Especial Regional. Dirección de
Estudios y Proyectos de Gestión Ambiental. Cusco. Perú.

6-81
Capítulo 6
Ministerio de Minas y Energía (2005). Propuesta de Ordenamiento Territorial y
Programa de Desarrollo Sostenible del Departamento del Cusco. Grupo Técnico
de Coordinación Institucional. Municipalidad Provincial de la Convención.
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Departamento del Cusco.
Volumen 1.

Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. ONERN (1982). Informe de


Clasificacion de Tierras del Perú. Lima. Perú.

Plan Estrategico de Desarrollo Económico Local. PEDEL (2006 – 2010). Municipalidad


Provincial de Espinar. Volumen 1.

Simon, M. D. (2011). Revision y actualización del Mapa de Geología. Procesos


geodinámicos del Perú. Informe final. Ministerio de Ambiente. Perú.

United States. Department of Agriculture. USDA. (2010). Keys to Soil Taxonomy.


Eleventh Edition.

Zarate, R. y Mori, T. (2010). Vegetación, Informe temático. Proyecto Mesozonificación


Ecológica y Económica para el Desarrollo Sostenible del Valle del río Apurímac-
VRA. Iquitos. Perú.

Zinck, J. A. Geopedología (2012). Elementos de geomorfología para estudios de


suelos y de riesgos naturales. ITC. Faculty of Geoinformation Science and Earth
Observation - Enschede. The Netherlands.

6-82
Capítulo 6
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Anexos Capítulo 6
Informe Final

(Septiembre 2013)

i
Anexos Cap. 6
ÍNDICE

Anexo 6.1 Descripción de perfiles modales ...................................................................................... 1

Anexo 6.2 Análisis de suelos (caracterización química) .................................................................. 27

Anexo 6.3 Fases por pendiente, erosión (e) y pedregosidad (p) ..................................................... 46

Anexo 6.4 Metodología y procesamiento de Imágenes de Satélite ................................................ 51


I. Imágenes satélite para la clasificación de usos del suelo y cobertura vegetal ........................... 51
I.1 Criterios de selección de imágenes ..................................................................................... 53
I.2 Definición imágenes en el ámbito de estudio ...................................................................... 55
II. Tratamiento de imágenes satélite ........................................................................................... 55
II.1 Sistema de coordenadas..................................................................................................... 55
II.2 Georeferenciación de imágenes ......................................................................................... 55
II.3 Recorte de imágenes .......................................................................................................... 56
II.4 Generación de mosaicos..................................................................................................... 57
II.5 Combinación de bandas ..................................................................................................... 59
II.5.1. Combinación de bandas ............................................................................................ 59
III. Clasificación de usos del suelo ................................................................................................. 63
III.1 Información de apoyo .................................................................................................... 63
III.2 Clasificación................................................................................................................... 68
III.3 Control de calidad.......................................................................................................... 70
III.3.1. Muestreo ............................................................................................................. 70
III.3.2. Matriz de confusión .............................................................................................. 72
III.3.3. Índice de Kappa .................................................................................................... 74
III.4 Proceso de Vectorización ............................................................................................... 75
IV. Bibliografía ............................................................................................................................. 77

Anexo 6.5 Características y cualidades de los suelos evaluados ..................................................... 78

ii
Anexos Cap. 6
Anexo 6.1 Descripción de perfiles modales

PERFIL No: EBH-1

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryands


Unidad cartográfica: Complejo Typic Haplocryands -Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 833034,922 Longitud: 8360741,557
Paisaje: Montañas Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 25-50% Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares, en matriz franco arenosa
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ap Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonales de puna Altitud: 4950 msnm
Uso actual: Pajonal de puna asociado con césped de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/04/2013
Limitantes: Pendientes fuertes, pedregosidad superficial
Observaciones: Presencia de fragmentos de roca angulosos en superficie

0-12 cm Capa orgánica, color en húmedo pardo amarillento grisáceo


O1 (10YR4/2); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos, pocos
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
extremadamente ácida.
12-35 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franco
A1 arenosa, estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia
en húmedo ligeramente friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
frecuentes poros finos, pocos medios; pocas raíces finas y medias,
vivas y muertas, distribución normal; poca actividad de
macroorganismos; limite claro y plano; reacción muy fuertemente
ácida.
35-50 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franco
A2 arenosa, con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo
ligeramente friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros finos, pocos medios; pocas raíces finas y medias, vivas y
muertas, distribución normal; poca actividad de macroorganismos;
limite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
50-90 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura areno
Bw1 francosa, gravillosa (20%); estructura en bloques subangulares fina y
media, débil; consistencia en húmedo ligeramente friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas y
medias, vivas y muertas, distribución normal; no hay actividad de
macroorganismos; limite claro y ondulado; reacción fuertemente
ácida.
90 – X cm Capa de rocas volcánicas, en matriz franco arenosa
Cr

1
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-2

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Complejo Typic Haplocryands -Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 836600,098 Longitud: 8354521,730
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cima
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 15-25% Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares, en matriz franco arenosa
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonales de puna Altitud: 4300 msnm
Uso actual: Césped de puna, asociado con pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/04/2013
Limitantes: Pendientes fuertes, pedregosidad superficial
Observaciones: Presencia de fragmentos de roca angulosos en superficie. Entre 65 y
70 cm de profundidad se presenta una capa continua de gravilla y cascajo.

0-25 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR5/4); textura franco


A1 arenosa, con presencia de grava y gravilla (10 %); estructura en
bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
muy fuertemente ácida.
25-60 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR6/4), textura franco
Bw arenosa, con presencia de grava y gravilla (15 %); estructura en
bloques subangulares, finos, débil; consistencia en húmedo
ligeramente friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros finos, pocos medianos; pocas raíces finas, vivas y muertas,
distribución normal; poca actividad de macroorganismos; limite claro
y plano; reacción medianamente ácida.
60-120 cm Color en húmedo pardo amarillento fuerte (10YR6/8); textura franco
C arenosa, con presencia de gravilla (10%); sin estructura, suelta;
consistencia en húmedo ligeramente friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros finos y medianos; no hay raíces; no hay
actividad de macroorganismos; reacción ligeramente ácida.

2
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-3

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryepts


Unidad cartográfica: AsociaciónLithic Haplocryepts -Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 843548,612 Longitud: 8339658,771
Paisaje: Montañas Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 15- 25 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos aluviales
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: C
Vegetación natural: Pajonales de puna Altitud: 4300 msnm
Uso actual: Césped de puna, asociado con pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/04/2013
Limitantes: Pendientes fuertes, pedregosidad superficial
Observaciones: Presencia de fragmentos de roca angulosos en superficie

0-15 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con


A1 presencia de grava y gravilla (10 %); estructura en bloques
subangulares fina, media, débil; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción medianamente ácida.
15-40 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3), textura franco arenosa,
Bw con presencia de grava y gravilla (15 %); estructura en bloques
subangulares, fina y media, débil; consistencia en húmedo
ligeramente friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros
finos y medianos; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; poca actividad de macroorganismos; limite claro y plano;
reacción medianamente ácida.
40- X cm Capa de roca volcánicas (andesitas y tobas)
Cr

3
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-4

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryands


Unidad cartográfica: Consociación Lithic Haplocryepts - Lithic Haplocryands
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 848240,889 Longitud: 8319671,444
Paisaje: Montañas Tipo de relieve: Cima
Relieve: Ondulado Pendiente: 25-50% Drenaje: Bien drenado
Material parental: Lutitas con intercalaciones de areniscas calcáreas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4550 msnm
Uso actual: Pajonal de puna y afloramientos rocosos
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/04/2013
Limitantes: Pendientes fuertes, pedregosidad superficial
Observaciones: Presencia de fragmentos de roca angulosos en superficie

0-15 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura franco


A1 arenosa; estructura en bloques subangulares fina, media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas,
distribución normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción fuertemente ácida.
15-35 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco
Bw arenosa, con presencia de grava y gravilla (10 %); estructura en
bloques subangulares, fina y media, débil; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medianos; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; moderada actividad de macroorganismos; limite claro y
plano; reacción medianamente ácida.
35- X cm Capa de lutitas, intercalada con areniscas calcáreas; sin estructura,
Cr suelta

4
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-5

Clasificación taxonómica: Lithic Cryorthents


Unidad cartográfica: Asociación Lithic Cryorthents - Typic Haplocryepts - Cumulic
Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: 863775,569; 8309734,343
Paisaje: Colina volcánica Tipo de relieve: Ladera
Relieve: moderadamente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Areniscas calcáreas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4400 msnm
Uso actual: Pajonal de puna y césped de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 26/04/2013
Limitantes: Presencia en superficie de rocas de diferente diámetro, angulosas.
Observaciones:

0-28 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura franco


A1 limosa, con presencia de grava, gravilla (10%) de diferente diámetro;
estructura en bloques subangulares fina y media, débil; consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros
finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
28- X cm Capa de gravas, guijarros y gravillas en matriz arenosa francosa; sin
Cr estructura, suelta.

5
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-6

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Consociación Lithic Haplocryepts - Lithic Haplocryands
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 853130,711 Longitud: 8319113,218
Paisaje: Planicie aluvial Tipo de relieve: Terraza
Relieve: ligeramente plano Pendiente: 0-4 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Sedimentos coluvio aluviales
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4250 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 27/04/2013
Limitantes: Profundidad superficial menor de 10 cm.
Observaciones:

0-8 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con


A1 presencia de grava, gravilla (30%) de diferente diámetro; estructura
en bloques subangulares fina y media, débil; consistencia en
húmedo moderada, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros
finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
8- 18 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/3), con frecuentes
C moteados de color pardo amarillento grisáceo (10YR6/2); textura
franco arenosa, con presencia de grava y gravilla (20%) de diferente
diámetro; sin estructura suelta, fuerte; consistencia en húmedo
firme, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite ondulado y claro;
reacción fuertemente ácida.
18- 40 cm Capa de gravas, gravillas y guijarros, redondeados, en matriz
Cr arenosa francosa; sin estructura masiva.

6
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-7

Clasificación taxonómica: Hydric Cryofibrist


Unidad cartográfica:
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Laris
Coordenadas UTM: Latitud: 848181,363 Longitud: 8311205,248
Paisaje: Planicie fluvioglaciar Tipo de relieve: Cubeta
Relieve: ligeramente plano Pendiente: 4-7 % Drenaje: imperfecto
Material parental: Sedimentos y materiales orgánicos
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Aquico
Epipedon: Histico Endopedón: Orgánico
Vegetación natural: Vegetaciónhidromorfica Altitud: 4200 msnm
Uso actual: Pastos y césped de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 27/04/2013
Limitantes: Condiciones hidromorficas, saturación permanente
Observaciones: Nivel freático a 50 cm de profundidad

0-25 cm Capa orgánica. Color en húmedo negro parduzco (10YR3/2);


O1 abundante presencia de raíces finas y medias, vivas y muertas, en
diferente estado de descomposición; altos contenidos de materia
orgánica; poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
25- 45 cm Capa orgánica. Color en húmedo negro (10YR2/1); abundante
O2 presencia de raíces finas y medias, vivas y muertas, en diferente
estado de descomposición; altos contenidos de materia orgánica;
poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
45- 90 cm Capa orgánica. Color en húmedo pardo negruzco (10YR2/2);
O3 abundante presencia de raíces finas y medias, vivas y muertas, en
diferente estado de descomposición; altos contenidos de materia
orgánica; poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
90- X cm Capa de rocas duras

7
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-8

Clasificación taxonómica: Andic Cryofluents


Unidad cartográfica: Complejo Lithic Haplocryepts - Andic Cryofluvents - Lithic
Cryorthents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 849396,079 Longitud: 8303997,348
Paisaje: Planicie fluvioglaciar Tipo de relieve: Terraza-Glacis
Relieve: ligeramente plano Pendiente: 0-4 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4530 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 27/04/2013
Limitantes: Profundidad superficial menor de 10 cm.
Observaciones: Entre 3 y 0 cm. presencia de capa orgánica, compuesta de raíces del
césped de puna. A los 35 cm de profundidad se presenta una capa de gravilla de 2 cm
de espesor.

0-10 cm Color en seco pardo amarillo claro (10YR6/3); textura franco arenosa,
A1 con presencia de gravilla fina (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo moderada,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; frecuente
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
10- 16 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
Bw arenosa, con presencia de gravilla fina (20%); estructura en bloques
subangulares finos, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; pocas
raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos, límite claro y plano; reacción medianamente
ácida.
16- 35 cm Color en húmedo pardo amarillo claro (10YR6/3); textura arenosa
C1 gravillosa (20%); sin estructura, suelta; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces; baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción medianamente ácida.
35- 60 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura arenosa,
C2 con presencia de gravilla, grava, cascajo y guijarro (20%); sin
estructura, suelta; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces; no
hay actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
ligeramente ácida.
60- X cm Capa continua de conglomerados, en matriz arenosa, sin estructura
Cr suelta

8
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-9

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryepts


Unidad cartográfica: ComplejoLithic Haplocryepts - Andic Cryofluvents - Lithic
Cryorthents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 857548,807 Longitud: 8321435,185
Paisaje: Planicie fluvioglaciar Tipo de relieve: Terraza disectada
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 4-15 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4230 msnm
Uso actual: Pajonal de puna y herbazales
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 20/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Contacto lítico a partir de los 32 cm de profundidad.

0-9 cm Color en seco pardo amarillo claro (10YR5/4); textura franco arenosa,
A1 con presencia de fragmentos de roca, gravilla y grava (10%);
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas,
distribución normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción fuertemente ácida.
9- 18 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco
Bw arenosa, con presencia de fragmentos de roca, grava y gravilla
(20%); estructura en bloques subangulares finos, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
18- 32 cm Color en húmedo pardo amarillo (10YR5/8); textura franco arenosa
C gravillosa (20%); sin estructura, suelta; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces; baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción fuertemente ácida.
32- X cm Capa continua de conglomerados, sin estructura, suelta
Cr

9
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-10

Clasificación taxonómica: Andic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Complejo Andic Haplocryepts – Lithic Cryorthents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 859570,884 Longitud:8322767,743
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 15-25 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvio glaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4393 msnm
Uso actual: Pajonal de puna y herbazales
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 20/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Contacto lítico a partir de los 55 cm de profundidad.

0-8 cm Color en húmedo (10YR4/4); textura franco limosa, con presencia de


A1 fragmentos de roca, gravilla y grava (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y
medios; abundantes raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
8- 20 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco limosa, con
Ab1 presencia de grava y gravilla (15%); estructura en bloques
subangulares finos, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
abundantes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
20- 40 cm Color en húmedo negro parduzco (10YR2/2); textura franca, con
Ab2 presencia de grava y gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
abundantes raíces; baja actividad de macroorganismos; límite claro y
plano; reacción fuertemente ácida.
40- 55 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6) con moteados en un 10 %, de
Bw color pardo amarillento (10YR5/6); textura franco arenosa, con
presencia de grava y gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
pocas raíces, finas, vivas y muertas; distribución normal, baja
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
moderamente ácida.
55- X cm Capa estratificada de rocas andesiticas y tobas de origen volcánico
Cr

10
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-11

Clasificación taxonómica: Andic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Asociación Lithic Cryorthents - Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 861155,276 Longitud: 8323285,257
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Gravas subredondeadas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4524 msnm
Uso actual: Pajonal de puna asociado con afloramientos de roca
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 20/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Frecuente pedregosidad en superficie

0-12 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca; estructura en


A1 bloques subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
12- 30 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca, con presencia de
Bw1 grava y gravilla (10%); estructura en bloques subangulares medios,
moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes raíces
finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción moderadamente
ácida.
30- 60 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franca, con
Bw2 presencia de grava y gravilla (30%); bloques subangulares, fina,
débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y
muertas; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción moderadamente ácida.
60- 90 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR4/6); textura franca, con
C presencia de grava y gravilla (40%); sin estructura, suelta;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces, finas, vivas y
muertas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción ligeramente ácida.
90- X cm Capa continua de rocas
R

11
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-12

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica: ComplejoAndic Haplocryepts - Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 861919,957 Longitud: 8323174,452
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Gravas subredondeadas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4561 msnm
Uso actual: Pajonal de puna asociado con afloramientos de roca
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 20/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial y moderada profundidad radicular.
Observaciones: Abundante pedregosidad superficial

0-10 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franco arenosa;


A1 estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros
finos y medios; abundantes raíces finas y medias, vivas y muertas,
distribución normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción moderadamente ácida.
10- 25 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa,
Ab con presencia de cascajo y gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas; distribución normal;
baja actividad de macroorganismos, límite claro y plano; reacción
moderadamente ácida.
25- 50 cm Color en húmedo pardo rojizo claro (5YR5/6); textura franco arenosa,
Bw2 con presencia de grava y gravilla (20%); estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción ligeramente ácida.
50- 80 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6); textura franco arenosa; sin
C estructura, masiva; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces;
no hay actividad de macroorganismos; reacción ligeramente ácida.
80- X cm Capa continua de rocas
R

12
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-13

Clasificación taxonómica: Lithic Cryofluvents


Unidad cartográfica: Complejo Lithic Cryorthents - Lithic Cryofluvents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 847789,957 Longitud: 8313964,451
Paisaje: Montaña glaciar Tipo de relieve: Cima
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Gravas subredondeadas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: C
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4462 msnm
Uso actual: Pajonal de puna asociado con afloramientos de roca
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 21/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Frecuente pedregosidad superficial

0-15 cm Color en húmedo pardo amarillento grisáceo (10YR5/2); textura


A1 franco arenosa; estructura en bloques subangulares fina, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
frecuentes poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
15- X cm Capa de fragmentos rocosos de diferente diámetro, en matriz
Cr arenosa

13
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-14

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Asociación Typic Haplocryepts - Lithic Cryorthents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 850449,894 Longitud: 8307569,685
Paisaje: Colinas volcánicas Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 15-25% Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Càmbico
Vegetación natural: Pajonal de puna y herbazales Altitud: 4585 msnm
Uso actual: Pastoreo
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 21/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial
Observaciones: Frecuente pedregosidad superficial

0-8 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca; estructura en


A1 bloques subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
8- 18 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; estructura en
Bw1 bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
18- 45 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/3); textura franca,
Bw2 con presencia de grava y gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares, media y fina, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces, baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción fuertemente ácida.
45- 90 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
Bw3 arcillo arenosa, con presencia de grava, gravilla y piedra (10%);
estructura en bloques subangulares, media y fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces; baja
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
moderadamente ácida.
90- X cm Roca continua
R

14
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-15

Clasificación taxonómica: Lithic Cryorthents


Unidad cartográfica: Complejo Lithic Cryorthents; Lithic Cryofluvents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 859490,884 Longitud: 8305952,239
Paisaje: Montaña glaciar Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Areniscas y tobas volcánicas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: C
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4620 msnm
Uso actual: Afloramientos de roca
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 21/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Pedregosidad superficial

0-18 cm Color en húmedo pardo amarillento grisáceo (10YR5/2); textura


A franco limosa; presencia de gravilla y piedra (10%); estructura en
bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
18- X cm Capa de fragmentos rocosos de diferente diámetro, en matriz
Cr arenosa

15
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-16

Clasificación taxonómica: Andic Haplocryolls


Unidad cartográfica: Asociación Andic Haplocryolls - Andic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 858743,534 Longitud: 8314997,881
Paisaje: Montaña volcánica Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Mólico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4252 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 21/06/2013
Limitantes: Pedregosidad superficial
Observaciones: Abundante pedregosidad superficial

0-15 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco limosa; estructura


A1 en bloques subangulares, medios, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
15- 40 cm Color en húmedo pardo (10YR3/3); textura franco arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares, medios, moderada; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
40- 70 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa; estructura
Bw2 granular, finos y medios, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; poca raíces finas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción moderadamente
ácida.
70- 90 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
Bw3 arenosa; estructura en bloques subangulares, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medios; no hay raíces; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción moderadamente
ácida.
90- X cm Capa continua de piedra y gravilla, en matriz arenosa
R

16
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-17

Clasificación taxonómica: Andic Haplocryepts


Unidad cartográfica: ConsociaciónFluventic Haplocryepts - Andic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 852453,446 Longitud: 8322490,629
Paisaje: Planicie fluvioglaciar Tipo de relieve: Terraza disectada
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 12-25 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Càmbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4252 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 22/06/2013
Limitantes: Baja profundidad radicular y pendientes fuertes
Observaciones: Pedregosidad superficial

0-10 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa;


A1 estructura en bloques subangulares, finos y medios, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
frecuentes poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
10- 26 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3); textura franco
Ab arenosa, con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares, finos y medios, moderada; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja
actividad de macroorganismos; límite claro y ondulado; reacción
fuertemente ácida.
26- 45 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, con
Bw1 presencia de gravilla (10%); estructura en bloques subangulares,
finos y medios, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; pocas
raíces finas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
45- 65 cm Color en húmedo pardo claro (7.5YR5/4); textura franco arcillo
Bw2 arenosa; estructura en bloques subangulares, fina y media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces finas; baja
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
65- 100 cm Color en húmedo pardo naranja claro (7.5YR6/4); textura franca;
BC estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces; baja
actividad de macroorganismos; reacción fuertemente ácida.

17
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-18

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica:
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 852920,810 Longitud: 8328298,414
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cima
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4721 msnm
Uso actual: Pajonales de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 22/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial, profundidad radicular moderada
Observaciones: Pedregosidad superficial. El primer horizonte tiene propiedades
andicas, baja densidad aparente.

0-9 cm Color en húmedo pardo claro (10YR5/4); textura franco limosa;


A presencia de gravilla (10%); estructura en bloques subangulares
fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; abundantes raíces
finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
9- 22 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; presencia de
Bw1 gravilla (10%); estructura en bloques subangulares fina, débil;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
22-35 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco
Bw2 arenosa; presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces;
baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
35-60 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6); textura franca; presencia
C de gravilla (10%); sin estructura, masiva; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces; baja actividad de macroorganismos; reacción
fuertemente ácida.
60- X cm Capa continua de roca

18
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-19

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Complejo Typic Haplocryepts - Lithic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 867004,445 Longitud: 8299891,224
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cima
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Areniscas cuarzosas, lutitas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4655 msnm
Uso actual: Pajonales de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial, pendientes fuertes.
Observaciones: Pedregosidad superficial

0-12 cm Color en húmedo amarillo naranja claro (10YR6/4); textura franco


A limosa; presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas; distribución normal;
baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
12- 35 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franca; presencia de
Bw1 gravilla (10%); estructura en bloques subangulares fina y media,
moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes raíces
finas, vivas y muertas; distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
35-55 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franca;
Bw2 presencia de gravilla (15%); estructura en bloques subangulares
fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces finas
y medias, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
55-70 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6); textura franca; presencia
C de gravilla, grava y cascajo (10%); sin estructura, masiva;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medios; no hay raíces; no hay actividad de
macroorganismos; limite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
70- X cm Capa continua de fragmentos de roca angulosa, de diferente
R diámetro, en matriz arenosa franca

19
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-20

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Complejo Typic Haplocryepts - Lithic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 865489,806 Longitud: 8302277,954
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Rocas sedimentarias, areniscas cuarzosas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cambico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4515 msnm
Uso actual: Pajonales de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial, relieve moderadamente escarpado
Observaciones: Afloramientos rocosos en superficie

0-15 cm Color en húmedo amarillo naranja claro (10YR6/4); textura franca;


A presencia de gravilla (10%); estructura en bloques subangulares fina
y media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes
raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
15- 35 cm Color en húmedo amarillo naranja claro (10YR7/3); textura franco
Bw1 arenosa; presencia de gravilla, grava (15%); estructura en bloques
subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
fuertemente ácida.
35- X cm Capa de fragmentos de roca de diferente diámetro, angulosas, en
CR matriz arenosa franca.

20
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-21

Clasificación taxonómica: Lithic Haplocryepts


Unidad cartográfica:
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma-
Condorcuyo
Coordenadas UTM: Latitud:863200,386 Longitud:8305315,890
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Areniscas y tobas volcánicas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4620 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 21/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial y baja profundidad radicular.
Observaciones: Pedregosidad superficial

0-10 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa;


A estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas,
distribución normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y
plano; reacción fuertemente ácida.
10- 30 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura arenosa
Bw franca, con gravilla y fragmentos de roca (10%); estructura en
bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo suelta, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; pocas
raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
30 – X cm Contacto lítico
R

21
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-22

Clasificación taxonómica: Lithic Cryorthents


Unidad cartográfica: Consociación Lithic Cryorthents - Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma -
Pusa Pusa
Coordenadas UTM: Latitud: 862530,146 Longitud: 8316019,374
Paisaje: Planicie fluvioglaciar Tipo de relieve: Terraza baja
Relieve: ligeramente plano Pendiente: 0-4 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos aluviales, gravas y arenas mal seleccionadas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna y herbazales Altitud: 4192 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 24/06/2013
Limitantes: Profundidad superficial menor de 10 cm.
Observaciones:

0-10 cm Color en húmedo pardo (10YR4/6); textura franco arenosa;


A1 estructura en bloques subangulares fina y media, débil; consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros
finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
10- 22 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco
BC arenosa, con presencia de gravilla fina (10%); estructura en bloques
subangulares finos, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; pocas
raíces finas, vivas y muertas, distribución normal; baja actividad de
macroorganismos, límite claro y plano; reacción moderadamente
ácida.
22- 33 cm Color en húmedo pardo amarillo claro (10YR5/4); textura arenosa
C franca, con presencia de grava, gravilla y guijarros (10%); sin
estructura, suelta; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces;
baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
medianamente ácida.
33- X cm Capa continua de piedra redondeada de diferentes diámetros y
gravilla

22
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-23

Clasificación taxonómica: Andic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Asociación Andic Haplocryolls - Andic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 831685,366 Longitud: 8314464,627
Paisaje: Colina volcánica Tipo de relieve: Ladera
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Tobas volcánicas y aglomerados
Régimen de humedad: Udico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna y herbazales Altitud: 4550 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 24/06/2013
Limitantes: Presencia de afloramientos rocosos en superficie
Observaciones: Deslizamientos en masa, erosión moderada

0-10 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca; estructura en


A1 bloques subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción moderadamente ácida.
10- 22 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franca;
Bw1 estructura en bloques subangulares finos, débil; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
22- 35 cm Color en húmedo pardo (10YR4/3); textura franco arcillo arenosa,
Bw2 con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques subangulares
media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces; baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción moderadamente ácida.
35- 51 cm Color en húmedo pardo (10YR3/3); textura franco arcillo arenosa,
Ab2 con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques subangulares
media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y
medios; no hay raíces; baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción moderadamente ácida.
51- X cm Capa continua de piedra redondeada de diferentes diámetros y
C gravilla

23
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-24

Clasificación taxonómica: Lithic Cryorthents


Unidad cartográfica: Complejo Lithic Cryorthents - Lithic Haplocryands - Andic
Haplocryolls
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 841064,591 Longitud: 8311350,046
Paisaje: Montañas Tipo de relieve: Cima
Relieve: ligeramente plano Pendiente: 12-25 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares, gravas subredondeadas a angulosas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Cámbico
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4192 msnm
Uso actual: Pajonal de puna y afloramientos rocosos
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/06/2013
Limitantes: Baja profundidad superficial y presencia de gravilla en el perfil del suelo
Observaciones: Afloramientos rocosos en superficie, erosión moderada

0-12 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco


A1 arenosa, con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares media, débil; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medios;
abundantes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción fuertemente ácida.
12- 30 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura franco
C arenosa, con presencia de gravilla fina (10%); sin estructura, suelta;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal, baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción moderadamente ácida.
30- 50 cm Color en húmedo pardo amarillo (10YR5/6); textura franco arcillo
2A arenosa, con presencia de grava, gravilla y guijarros (10%);
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente
pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y medios; pocas
raíces finas y medias; baja actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; reacción moderadamente ácida.
50- X cm Capa continua de piedra redondeada de diferentes diámetros y
R gravilla

24
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-25

Clasificación taxonómica: Typic Haplocryepts


Unidad cartográfica: Consociación Lithic Cryorthents - Typic Haplocryepts
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 841544,874 Longitud:8305278,347
Paisaje: Planicie aluvial Tipo de relieve: Terraza baja
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 0-4 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares, gravas, arenas
Régimen de humedad: Udico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: Càmbico
Vegetación natural: Pajonal de puna y herbazales Altitud: 4550 msnm
Uso actual: Pajonal de puna
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 24/06/2013
Limitantes:
Observaciones:

0-12 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arenosa, presencia


A1 de gravilla; estructura en bloques subangulares fina y media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos y medios; frecuentes raíces
finas, vivas y muertas, distribución normal; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
12- 32 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franca; estructura en
Bw1 bloques subangulares finos y medios, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción moderadamente ácida.
32- 53 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR4/3), con moteados
Bw2 de color pardo (7.5YR4/6); textura franca; estructura en bloques
subangulares media, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros
finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas, distribución
normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
reacción moderadamente ácida.
53- 70 cm Color en húmedo pardo (10YR4/4); textura franco arcillosa, con
C presencia de gravilla (10%); sin estructura, suelta; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente
plástica; pocos poros finos y medios; no hay raíces; no hay actividad
de macroorganismos; límite claro y plano; reacción moderadamente
ácida.
70- X cm Capa de gravilla en matriz franco arenosa
C

25
Anexo 6.1
PERFIL No: EBH-26

Clasificación taxonómica: Lithic Cryorthents


Unidad cartográfica: AsociaciónTypic Haplocryepts - Lithic Cryorthents
Localización: Departamento: Arequipa Provincia: Caylloma Distrito: Caylloma
Coordenadas UTM: Latitud: 855418,438 Longitud: 8295274,329
Paisaje: Montaña glaciar Tipo de relieve: Cima
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25-50 % Drenaje: Bien drenado
Material parental: Depósitos fluvioglaciares, gravas subredondeadas a angulosas
Régimen de humedad: Ustico Régimen de temperatura: Cryico
Epipedon: Ocrico Endopedón: C
Vegetación natural: Pajonal de puna Altitud: 4620 msnm
Uso actual: Pajonal
Descrito por: J. César Gutiérrez H. Fecha: 25/06/2013
Limitantes: Abundante pedregosidad superficial y relieve escarpado.
Observaciones: Pedregosidad superficial

0-9 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR5/4); textura franco


A arenosa, con presencia de gravilla (10%); estructura en bloques
subangulares fina y media, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medios; frecuentes raíces finas, vivas y muertas, distribución normal;
baja actividad de macroorganismos; límite claro y plano; reacción
moderadamente ácida.
9-27 cm Color en húmedo amarillo naranja claro (10YR6/4); textura arenosa
AC franca, con gravilla y fragmentos de roca (10%); sin estructura,
suelta; consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y
muertas, distribución normal; baja actividad de macroorganismos;
límite claro y plano; reacción fuertemente ácida.
27 – 40 cm Color en húmedo amarillo naranja claro (10YR6/4); textura arenosa,
C con gravilla y fragmentos de roca (20%); sin estructura, suelta;
consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medios; pocas raíces finas, vivas y muertas,
distribución normal; baja actividad de macroorganismos; límite claro y
plano; reacción fuertemente ácida.
40- X cm Capa continua de conglomerados en matriz arenosa franca
R

26
Anexo 6.1
Anexo 6.2 Análisis de suelos (caracterización
química)

27
Anexo 6.2
28
Anexo 6.2
29
Anexo 6.2
30
Anexo 6.2
31
Anexo 6.2
32
Anexo 6.2
33
Anexo 6.2
34
Anexo 6.2
35
Anexo 6.2
36
Anexo 6.2
37
Anexo 6.2
38
Anexo 6.2
39
Anexo 6.2
40
Anexo 6.2
41
Anexo 6.2
42
Anexo 6.2
43
Anexo 6.2
44
Anexo 6.2
45
Anexo 6.2
Anexo 6.3 Fases por pendiente, erosión (e) y pedregosidad (p)
Fases
Pendiente Erosión (e) Pedregosidad (p)
2
Unidad cartográfica Clases Descripción y rango Área (km ) (%)
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 1,14 0,19
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 200,57 33,21 1 1
c Moderadamente empinada (15-25) 146,90 24,33 1 1
d Empinada (25-50) 245,79 40,70 1 1
e Muy empinada (50-75) 7,36 1,22 1 1
SMC f Extremadamente empinada (>75) 1,34 0,22 1 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 40,15 18,34 1 1
c Moderadamente empinada (15-25) 99,94 45,66 1 1
d Empinada (25-50) 78,05 35,66 1 1
SMA e Muy empinada (50-75) 0,74 0,34 1 1
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 4,89 1,55 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 193,37 61,18 1
c Moderadamente empinada (15-25) 37,22 11,78 1
d Empinada (25-50) 75,51 23,89 1
ALM e Muy empinada (50-75) 5,05 1,60 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 16,96 45,48
c Moderadamente empinada (15-25) 2,37 6,35
ALT d Empinada (25-50) 1,59 4,27

46
Anexo 6.3
Fases
Pendiente Erosión (e) Pedregosidad (p)
2
Unidad cartográfica Clases Descripción y rango Área (km ) (%)
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 1,52 1,48
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 12,14 11,76
c Moderadamente empinada (15-25) 1,99 1,93
PAP d Empinada (25-50) 0,70 0,68
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 103,27 24,03
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 238,85 55,57
c Moderadamente empinada (15-25) 35,78 8,32
d Empinada (25-50) 50,06 11,65
e Muy empinada (50-75) 1,64 0,38
PAT f Extremadamente empinada (>75) 0,19 0,04
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 6,29 4,13 1
c Moderadamente empinada (15-25) 22,18 14,56 1 1
d Empinada (25-50) 31,45 20,65 1 1
e Muy empinada (50-75) 1,80 1,18 1 1
PFC f Extremadamente empinada (>75) 0,34 0,22 1 1
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 37,64 24,71 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 46,82 30,73 1
c Moderadamente empinada (15-25) 5,63 3,69 1
PFD d Empinada (25-50) 0,19 0,13 1

47
Anexo 6.3
Fases
Pendiente Erosión (e) Pedregosidad (p)
2
Unidad cartográfica Clases Descripción y rango Área (km ) (%)
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 25,85 38,82 2
c Moderadamente empinada (15-25) 14,41 21,64 1 2
d Empinada (25-50) 25,89 38,87 1 2
PFG e Muy empinada (50-75) 0,44 0,66 1 2
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 7,63 27,20 3
c Moderadamente empinada (15-25) 9,91 35,33 1 3
PFM d Empinada (25-50) 10,51 37,47 1 3
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 49,47 13,96 4
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 235,24 66,39 1 4
c Moderadamente empinada (15-25) 47,30 13,35 1 4
d Empinada (25-50) 21,93 6,19 2 4
e Muy empinada (50-75) 0,17 0,05 2 4
PFV f Extremadamente empinada (>75) 0,20 0,06 3 4
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 7,38 23,92
c Moderadamente empinada (15-25) 10,07 32,66
SCC d Empinada (25-50) 13,39 43,42
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 0,16 0,59 1
c Moderadamente empinada (15-25) 5,46 20,17 1
d Empinada (25-50) 20,70 76,43 1
SCL e Muy empinada (50-75) 0,76 2,82 1

48
Anexo 6.3
Fases
Pendiente Erosión (e) Pedregosidad (p)
2
Unidad cartográfica Clases Descripción y rango Área (km ) (%)
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 9,01 23,78 2
c Moderadamente empinada (15-25) 14,34 37,83 1 2
d Empinada (25-50) 14,38 37,94 1 2
SML e Muy empinada (50-75) 0,17 0,45 1 2
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 17,59 36,25
c Moderadamente empinada (15-25) 15,43 31,81 1
VCD d Empinada (25-50) 15,49 31,94 1
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 0,29 2,81
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 4,70 45,47
c Moderadamente empinada (15-25) 1,83 17,70
VCG d Empinada (25-50) 3,52 34,02
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 2,30 0,62
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 160,09 43,03 1 1
c Moderadamente empinada (15-25) 105,22 28,28 1 1
VCI d Empinada (25-50) 104,45 28,07 1 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 4,58 7,02
c Moderadamente empinada (15-25) 28,80 44,18 1 1
VCT d Empinada (25-50) 31,82 48,80 1 1

49
Anexo 6.3
Fases
Pendiente Erosión (e) Pedregosidad (p)
2
Unidad cartográfica Clases Descripción y rango Área (km ) (%)
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 0,31 0,12 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 112,72 44,52 1 1
c Moderadamente empinada (15-25) 83,00 32,78 1 1
d Empinada (25-50) 56,88 22,47 1 1
VMA e Muy empinada (50-75) 0,26 0,10 1 1
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 14,77 3,03
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 284,42 58,39 1 1
c Moderadamente empinada (15-25) 89,30 18,33 1 1
d Empinada (25-50) 94,28 19,36 1 1
VMG e Muy empinada (50-75) 4,34 0,89 1 1
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 65,64 24,37 1 2
c Moderadamente empinada (15-25) 103,54 38,44 1 2
d Empinada (25-50) 92,14 34,21 1 2
e Muy empinada (50-75) 7,37 2,74 1 2
VMT f Extremadamente empinada (>75) 0,64 0,24 1 2

50
Anexo 6.3
Anexo 6.4 Metodología y procesamiento de
Imágenes de Satélite

I. Imágenes satélite para la clasificación de usos


del suelo y cobertura vegetal
Las imágenes satélite usadas en la teledetección se han convertido en una
herramienta de trabajo imprescindible para la realización de estudios territoriales de
múltiples tipologías y en concreto para la clasificación de usos del suelo. Permiten
analizar de forma eficiente y sistemática diferentes aspectos territoriales (usos del
suelo, estrés hídrico de la vegetación y contenido de humedad, formaciones
geológicas, y otros) ya que ofrecen una visión:

• Flexible y completa del ámbito de estudio sin limitaciones de extensión, ni


de acceso por accidentes orográficos.
• Interactiva ya que pueden visualizarse a diferentes resoluciones espaciales.
• Objetiva e imparcial de la información espacial porque los diferentes
sensores utilizados no están sometidos a juicos de valor ni procesos de
decisión.
• Actualizada del ámbito de actuación, ofreciendo la posibilidad de
seleccionar diferentes cortes temporales.
Las imágenes Satelitales escogidas para realizar la clasificación de usos del suelo y
cobertura vegetal fueron Landsat 5 TM. La elección se realizó considerando
laresolución espacial, temporal, pancromática, espectral y ancho de escena que mejor
se ajustaban a los objetivos y los términos de referencia del Proyecto EBHICA. La
descarga de imágenes se realizó desde la Urlhttp://glovis.usgs.gov/

Realizando una extrapolación de la resolución espacial de las imágenes satelitales se


puede determinar la escala de trabajo topográfica a las que pueden ser utilizadas
(Tabla 6.4.1). Según los términos de referencia del proyecto la escala de trabajo es
regional y por tanto una resolución espacial de 30 m para la clasificación de los usos
del suelo y cobertura vegetal es más que suficiente.

Si bien para mejorar la ejecución y calidad de la clasificación supervisada de los usos


de suelo y coberturas vegetales se usaron como información de apoyo orto-imágenes
de detalle del ámbito de estudio (tal y como se describe en el apartado de Información
complementaria de este anexo).

51
Anexo 6.4
Tabla 6.4.1 – Equivalencia resolución espacial versus escala topográfica

Resolución espacial de la imagen Escala topográfica típica

1.000 m 1:1.500.000
30 m 1:80.000
20 m 1:50.000
10 m 1:25.000
5m 1:12.000
1m 1:2.000

El uso de otras imágenes satelitales (QUICKBIRD, IKONOS.) con mejor resolución


espacial y radiométrica (Tabla 6.4.2) fue descartado porque estaban excesivamente
sobredimensionados para la escala de escala de trabajo y tipología del estudio. Así
mismo, el ancho de escena de esas imágenes (de 11 a 16,5 km 2) es tan pequeño en
comparación a la extensión del ámbito de estudio (3820 km 2) que era necesario
adquirir y procesar un elevado número de imágenes de forma que el costo-beneficio
de su utilización para la clasificación de los usos del suelo no estaba justificada en
relación a los objetivos del proyecto.

Tabla 6.4.2 – Descripción de características sensores con resolución espacial media-alta

RESOLUCIÓ RESOLUCIÓ RESOLUCIÓN


SENSO PROPIEDA RESOLUCIÓ ANCHO DE
SATÉLITE N N RADIOMÉTRIC
R D N ESPACIAL ESCENA
TEMPORAL ESPECTRAL A

LANDSAT NASA/UGC 256 niveles 2


TM 30 m 16 días 7 bandas 185 km
5 S (8bits)
LANDSAT NASA/UGC 256 niveles 2
ETM 30 m 16 días 9 bandas 185 km
7 S (8bits)
2048 niveles (11 2
IKONOS 2 GEOEYE 4m Programable 5 bandas 11 km
Bits)
QUICKIRD DIGITAL 2048 niveles (11 2
2,5 m Programable 5 bandas 16,5 km
-2 GLOBE Bits)

El 11 febrero de 2013 (cuatro meses después del inicio del proyecto) la NASA lanzo el
satélite Landsat 8 (y estableció un periodo de calibración de 3 meses). Estas imágenes
presentan mejor resolución espectral (mas bandas) y radiométrica (mayor número de
bits) que las imágenes Landsat 5 y Landsat 7 e igual resolución espacial y temporal.

Pese a lo avanzado del proyecto y de los procesos realizados para la determinación


de los usos del suelo con técnicas satélites se evalúo la posibilidad del uso de las
imágenes Landsat 8 Oli. Esta opción fue descartada ya que el proyecto EBHICA debía
finalizar en septiembre de 2013 y por lo tanto no era posible realizar un estudio
comparativo de los usos del suelo en la época lluviosa versus la época seca. También
se desestimó la idea de utilizar la imagen de un sensor para la época seca
(Landsat_5) y de otro sensor para la época lluviosa (Landsat 8) porque ambos
presentan diferente respuesta espectral y radiométrica.

La descarga de imágenes Landsat 5 TM se realizó desde la Url


http://glovis.usgs.gov/Landsat 5 TM tiene un avanzado sensor de barrido
multiespectral, concebido para proporcionar una mayor resolución espacial, mejor

52
Anexo 6.4
discriminación espectral entre los objetos de la superficie terrestre, mayor fidelidad
geométrica y mayor precisión radiométrica que el sensor MSS (Figura 6.4.1).

Figura 6.4.1 – Descripción Satélite. Fuente http://landsat.usgs.gov/

A modo de resumen, Landsat 5 TM contiene siete bandas espectrales: tres en el


visible, una en el infrarrojo cercano, dos en el infrarrojo medio y una en el infrarrojo
termal. Tiene una resolución espacial de 30 metros en las bandas del visible e
infrarrojo medio y cercano y 120 metros en la banda del infrarrojo termal (Tabla 6.4.3).
La escena terrestre registrada por este sensor es de 185 km 2.

Tabla 6.4.3 – Descripción de características LANDSAT 5 TM

RESOLUCIÓ RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN


TIPO RESOLUCIÓN ESPECTRAL
N ESPACIAL RADIOMÉTRICA TEMPORAL

BANDA 1 AZUL 0,45-0,52 µ


BANDA 2 VERDE 0,52-0,60 µ
BANDA 3 ROJA 0,63-0,69 µ
MULTI
30 m INFRA ROJO
ESPECTRAL BANDA 4 0,76-0,90 µ
CERCANO 1 8 BITS 16 DÍAS
INFRA ROJO
BANDA 5 1,55-1,75 µ
CERCANO 2
BANDA 7 INFRA ROJO MEDIO 2,08-2,35 µ
INFRA ROJO
TERMAL 120 m BANDA 6 10,4-12,5 µ
TÉRMICO

I.1 Criterios de selección de imágenes


Para la selección y descarga de las imágenes satelitales Landsat 5 TM se
establecieron los siguientes criterios:

53
Anexo 6.4
• Descarga de información de dos cortes temporales: final de la época seca y
final de la época lluviosa.
• Imágenes lo más actualizadas posibles para la representación fidedigna de
los usos del suelo y cobertura vegetal actual.
• Baja cobertura de nubes (Cloud Clover) en la cuenca y su área de
influencia (Figura 6.4.2). Es decir se puede dar el caso de imágenes con un
determinado rango de nubosidad (Cloud Cover) en la imagen pero que en
el área de influencia de la cuenca (color azul) el mismo sea casi
imperceptible.

Figura 6.4.2 –Elevado Cloud Clover en la imagen y bajo en el área de influencia


• Imágenes sin distorsiones por problemas de bandeo (Figura 6.4.3). Son
inconvenientes habitualmente producidos por problemas instrumentales
que suelen afectar a la totalidad de la imagen y presentan un gran impacto
en la misma. Evitando el uso de este tipo de las imágenes no es necesario
realizar correcciones de líneas incorrectas por líneas estimadas (con
tratamientos tipo filtros, funciones de convolución y análisis focales)
procesos que provocan la reducción del grado de confiabilidad de la imagen
utilizada.

Figura 6.4.3 – Problemas de bandeo

54
Anexo 6.4
I.2 Definición imágenes en el ámbito de estudio
Las imágenes satélites Landsat 5 TM utilizadas para la clasificación de los usos del
suelo y cobertura vegetales han sido descritas en Capítulo 3.- Recopilación y
Tratamiento de Información Cartográfica

II. Tratamiento de imágenes satélite


II.1 Sistema de coordenadas
Tal y como se describe en los metadatos de las imágenes definido en el Capítulo 3.-
Recopilación y Tratamiento de Información Cartográfica todas las imágenes
satelitales descargadas se están geo referenciadas en el DATUM y ELIPSOIDE
WGS84, pero las imágenes del path/row 4/70 y 4/71 están en la zona UTM 18N y las
imágenes del path/row 3/70 y 3/71 en la zona UTM 19N.

Aunque el sistema de coordenadas oficialmente estipulado para el proyecto EBHICA


es el sistema de coordenadas WGS84_UTM_19S, todos los procesos de intermedios
para la obtención de los usos del suelo (recorte, mosaico, combinación de bandas,
realce de la imagen, clasificación supervisada y otros) se realizaron en el sistema de
coordenadas WGS84_UTM_18N. Una vez vectorizado el resultado final de los usos
del suelo se realizó la correspondiente transformación del sistema de coordenadas
WGS84_UTM_18N a WGS84_UTM_19s (Figura 6.4.4) para el cálculo de superficies e
integración en el GIS de EBHICA

Figura 6.4.4 – Conversión del sistema de coordenadas

II.2 Georeferenciación de imágenes


Después de contrastar la imágenes satelitales descargas con la cartografía de
referencia de red de drenaje (Figura 6.4.5), red de carreteras y caminos, lagos y orto
imágenes de detalle) se determinó que las imágenes utilizadas estaban correctamente
geo referencias para todo el ámbito de estudio de forma independiente a la época
lluviosa/seca, de su path/row y de su banda.

55
Anexo 6.4
Figura 6.4.5 – Comprobación georeferenciación de la imágenes

II.3 Recorte de imágenes


El primer proceso realizado con la imágenes satelitales Landsat 5 TM fue el recorte del
ámbito de estudio, estableciendo un área de influencia de 2 Km2 (Figura 6.4.6)
alrededor de la definición geométrica de la cuenca.

Figura 6.4.6 – Área de influencia 2km2

El proceso de recorte de cada banda (Figura 6.4.7) y path/row (56 procesos) se realizó
de forma automatizada mediante la generación de un ModelBuilder (ArcGIS).

56
Anexo 6.4
Figura 6.4.7-Recorte de imágenes por el área de influencia

II.4 Generación de mosaicos


Con las imágenes recortadas (Figura 6.4.8) para el área de influencia de 2 km2 se
realizó un mosaico de cada banda tanto para la época seca como para la época
lluviosa.

Figura 6.4.8-Imágenes banda 1 recortadas de los path/row 3/70, 3/71, 4/70

Este proceso se realizó con la interfaz gráfica de ERDAS (Figura 6.4.9).

Figura 6.4.9- Generación de mosaicos con ERDAS 2011


Se estableció siempre el mismo criterio secuencial de importancia y carga de
imágenes. Utilizando siempre en primer lugar la imagen 4/70 porque era la presentaba
para todas las bandas mejor aspecto y contraste.

57
Anexo 6.4
Con la imágenes recortadas se seleccionaron las opciones de “Use Histogram
Matching” (para igualar los histogramas de las imágenes utilizadas en el mosaico) y de
ignorar los valores 0 en la generación de estadísticas (Figura 6.4.10).

Figura 6.4.10- Criterios seleccionados para la generación de mosaicos

Para finalizar el proceso se seleccionó el comando “Run the Mosaic Proccess to Disk”
escogiendo el directorio de trabajo donde se genera el mosaico, identificando el fichero
y seleccionando la pestaña output Options para seleccionar la opción “Stats ignore
value” como valor 0 (Figura 6.4.11).

Figura 6.4.11-Ventana Run the Mosaic Proccess to Disk

Como resultado de este proceso se generó una imagen de cada banda (Figura
6.4.12).

58
Anexo 6.4
Figura 6.4.12 – Resultado del mosaico de imágenes para la banda 1 de la época seca

II.5 Combinación de bandas


Una vez obtenidos los mosaicos se procedió a realizar el proceso de combinación de
bandas que fue realizado desde la interfaz gráfica de ERDAS (Figura 6.4.13).

Figura 6.4.13 – Interfaz gráfica ERDAS para la combinación de bandas

II.5.1. Combinación de bandas


Si bien existen múltiples combinaciones de bandas que posibilitan el reconocimiento
de distintos aspectos territoriales, las que se consideraron de mayor de interés para el
proyecto EBHICA son 321, 432, 453, 742 y 543.

59
Anexo 6.4
La combinación 321 en la época seca (Figura 6.4.14) (color natural) es la más próxima
a la representación verdadera de visualización del territorio. Las aguas aparecen
representadas en colores azules oscuros (de diferente intensidad en función de la
profundidad). La vegetación en estado vigoroso se muestra en color verde, las zonas
con escasa vegetación o en situación de estrés se visualización en colores marrones y
amarillentos. Los suelos rocosos en colores oscuros y los suelos desnudos en colores
plateados. Esta combinación de bandas si bien permite observar el color verdadero es
la que menos información aporto al proyecto porque presenta poco contraste.

Figura 6.4.14 – Combinación de bandas de 321 en la época seca

La combinación de bandas 432 en la época seca (Figura 6.4.15) crea una imagen
denominada como de falso Color, en la que los colores rojizos muestran zonas de
vegetación vigorosa, cultivo agrícolas en riego o zonas de bofedales. Las áreas de
color grisáceo o azules metalizados corresponden a áreas rocosas. Los colores
rosados son usos del suelo con vegetación menos densa o pastizales. Las zonas de
colores blanquecinos corresponden las zonas con suelos desnudos o de escasa
vegetación; mientras que los colores azulados o negros corresponden a las superficies
cubiertas con agua.

60
Anexo 6.4
Figura 6.4.15 – Combinación de bandas de 432 en la época seca

La combinación 453 en la época seca (Figura 6.4.16) en falso color permite diferenciar
en colores verdes, marrones y naranjas los diferentes tipos de vegetación, en colores
morados de diferentes tonalidades los suelos sin vegetación. El agua se ve de color
azul oscuro.

Figura 6.4.16 – Combinación de bandas de 453 en la época seca

61
Anexo 6.4
La combinación 742 en la época seca (Figura 6.4.17) es usada para estudios
relacionados con la geología y agricultura. En color rojizo se pueden observar áreas
quemadas. Los pastos, bofedales y zonas agrícolas, se ven de color verde claro. Los
suelos desnudos se observan de colores rosados.

Figura 6.4.17 – Combinación de bandas de 742 en la época seca

La combinación de bandas 543 en la época seca (Figura 6.4.18) provee de mucha


información y contraste de colores para los estudios de vegetación y también es
utilizada para la caracterización geológica del ámbito de estudio. Esta combinación
contiene una banda de cada una de las zonas espectrales de mayor interés: infrarrojo
de onda corta, infrarrojo cercano y visible. La banda 3 al ser absorbida por la clorofila
es básica para la determinación de los usos del suelos y de las cubiertas vegetales. La
banda 4 permite la determinación de la biomasa y de los cuerpos de agua. La banda 5
permite discriminar el contenido de humedad de la vegetación y del suelo.

En esta combinación de bandas las zonas con más vegetación y/o contenido de
humedad (cultivos bajo riego y bofedales) se visualizan en color verde claro; las zonas
con poca vegetación y poco contenido de humedad se visualizan en colores
anaranjados y marrones rojizos de diferentes intensidades; mientras que las zonas sin
vegetación en colores azulados de diferentes intensidades y los cuerpos de agua en
colores oscuros.

62
Anexo 6.4
Figura 6.4.18 – Combinación de bandas de 742 en la época seca.

III. Clasificación de usos del suelo


Las diferentes clases y tipos de usos del suelo consideradas en la clasificación se
determinaron en función de la escala de trabajo, los objetivos del proyecto EBHICA,
los términos de referencia del proyecto (TDR), la evaluación de los antecedentes y el
reconocimiento de campo. Las clases consideradas fueron: cultivos agrícolas, pastos,
pajonales, césped de puna con pajonal, césped de puna en afloramientos rocosos,
pajonal con herbazal, pajonal sin vegetación, pajonal en afloramientos rocosos,
herbazal en afloramientos rocosos, herbazal con pajonal, bofedales, lagos, lagunas y
ciénagas, afloramientos rocosos y zonas sin vegetación.

Para mejorar el conocimiento territorial de la distribución de los usos del suelo, resulto
de especial interés el uso de los cortes temporales seleccionados (época seca y época
lluviosa), de forma que se pudo analizar la dinámica estacional de los usos del suelo
en el ámbito de actuación.

III.1 Información de apoyo


En la ejecución de la clasificación supervisada se usó como información de apoyo las
orto imágenes de detalle y la información de los antecedentes, lo permito ampliar el
conocimiento territorial del ámbito de actuación por encima de la escala de trabajo
regional estipulada en los TDR.

La interpretación visual apoyada en las orto imágenes utilizadas en el proyecto


EBHICA ha aportado soluciones eficientes y de gran solvencia técnica. Las orto
imágenes fueron de gran utilidad para lograr un producto de mayor calidad,

63
Anexo 6.4
permitiendo observar aspectos territoriales relacionados con los usos del suelo y la
cobertura vegetal o difícilmente observables con recorridos de campo o con las
imágenes satélites Landsat 5 TM.

Toda esa información (tanto en formato vectorial como en formato raster) resulto de
gran utilidad para la resolución de la problemática asociada a la imposibilidad de
acceder a determinadas zonas del ámbito de actuación por la complejidad orográfica,
la extensión territorial y la complejidad social del proyecto,

Para la incorporación de las más de 9.000 imágenes geo referenciadas al GIS del
proyecto EBHICA, se creó desde “ArcCatalog” una “Personal Geodatabase” y un
nuevo “RasterDataset” seleccionando las opciones de Pixel de “8 Bit Unsigned” y 3
bandas (Figura 6.4.19).

Desde la herramienta “Data Management Tool Raster>Raster Dataset> Mosaico” de


ArcGIS se seleccionaron las más de 9000 imágenes geo-referenciadas descargadas
generando de forma automatizada el mosaico de orto imágenes del ámbito de estudio.

Figura 6.4.19 – Generación del mosaico continúo

En las Figuras 6.4.20, 6.4.21, 6.4.22, 6.4.23, 6.4.24 se puede observar el mosaico de
orto imágenes y los diversos aspectos relacionados con los tipos de usos del suelo y
cobertura vegetal como Zonas Urbanas, Bofedales, Zonas sin vegetación,
Afloramientos Rocosos, Lagos, Cultivos agrícolas de Secano y Regadío y la Red de
Drenaje a escalas 1/5000 que son escalas de trabajo muy inferiores a lo estipulado en
los TDR para la clasificación de los usos del suelo.

64
Anexo 6.4
Figura 6.4.20 – Visualización Zona Urbana y Bofedales a escala 1/5.000

Figura 6.4.21 – Visualización de Zona sin Vegetación, Afloramientos Rocosos, Lagos y caminos
a escala 1/5.000

65
Anexo 6.4
Figura 6.4.22 – Visualización de zonas de cultivos agrícolas de secano, caminos y red de
drenaje a escala 1/5.000

Figura 6.4.23 – Zonas de cultivos agrícolas bajo riego a escala 1/5.000

66
Anexo 6.4
Figura 6.4.24 – Lagos y Afloramientos Rocosos

Después de analizar que en la primera iteración de la clasificación supervisada no se


estaban cuantificando por su reducida extensión y por la resolución espacial de las
imágenes satélites utilizadas se procedió a realizar su digitalización. El proceso
consistió en el uso combinado de imágenes satelitales e interpretación de orto-
imágenes a escalas inferiores a las de trabajo (1/10.000) (Figura 6.4.25). Para la
definición de estas clases de uso (bofedales y lagos) no se pudo utilizar la información
cartográfica oficial porque estaba generada a una escala de trabajo mayor (Figura
6.4.26) de la necesaria para utilizarla como información de referencia y por lo tanto se
estaban omitiendo bastantes superficies.

67
Anexo 6.4
Figura 6.4.25 – Digitalización de bofedales y lagos.

Figura 6.4.26 – Diferencia entre la información cartográfica de lagos oficial y la generada para
el proyecto EBHICA.

III.2 Clasificación
Las áreas de entrenamiento fueron registradas sobre una composición en color
543 (RGB). La identificación en la zona visitable se realizó con procesos iterativos
basados en la caracterización in situ. Tanto para la zona visitable como para la zona
donde no hubo acceso a trabajo de campo se utilizaron orto-imágenes de detalle y
también se consideró la información geo-referenciada facilitada, en concepto de
antecedentes y demandas entregadas por las administraciones, gobiernos regionales
y otros organismos (Figura 6.4.27).

68
Anexo 6.4
Figura 6.4.27 – Información cartográfica de apoyo la identificación de puntos de entrenamiento
La definición de las áreas de entrenamiento se realizó seleccionando zonas
homogéneas con extensiones representativas a la resolución espacial de las imágenes
satelitales utilizadas. Cada clase y tipos de usos definidos se identificaron en más de
tres zonas, para disminuir el riesgo de incertidumbre y la variabilidad dentro de una
misma clase.

La clasificación de los usos del suelo se realizó desde ArcGIS utilizando la extensión
“Spatial Analyst Tools” y la caja de herramientas “Multivariate” y sus funciones “Class
Probability”, “Create Signatures”, “Dendograma” y “Maximum Likehood Classification”
(Figura 6.4.28).

La clasificación supervisada se realizó con el clasificador de máxima probabilidad


(Maximum Likehood Classification) disponible en ArcGIS, que considera la normalidad
de la distribución de los niveles digitales (ND) dentro de cada clase. Es decir una vez
que se ha determinado la probabilidad de pertenencia del pixel a todas las categorías
que intervienen en la clasificación, el pixel es asignado a la clase X solo si la
probabilidad de pertenencia es mayor que a todas las demás clases.

Figura 6.4.28 – Extensión Spatial Analyst Tools de ArcGIS 10

En cada iteración de la clasificación supervisada se generaron archivos de firma


espectrales (reflectividad específica de las clases de uso consideradas) y sus
respectivos dendogramas (Figura 6.4.29) lo que permitió mejorar la toma de

69
Anexo 6.4
decisiones sobre la conveniencia de la agrupación de clases de los usos del suelo y
cobertura vegetal considerados.

Figura 6.4.29–Dendograma que permite analizar la separación de clases de uso de los puntos
de entrenamiento.

III.3 Control de calidad

III.3.1. Muestreo

De acuerdo con Cochran (1977) un buen diseño de muestreo debería tener las
siguientes características:

 ser sencillo de aplicar y analizar.


 permitir obtener estimadores estadísticamente confiables.
 incluir todas las fuentes de variabilidad.
 contemplar la distribución espacial.
 asegurar un protocolo de muestreo.
 ser económicamente factible de realiza.

Es así que para la comprobación, control y calidad de los datos se realizó un


“Muestreo de puntos Aleatorios Estratificado”. Este tipo de procedimiento consiste en
seleccionar muestras de forma aleatoria, pero dentro de las superficies ocupadas por
cada clase de usos del suelo considerada (Figura 6.4.30). Por tanto se puede afirmar
que permite comprobar la fiabilidad de todas las clases de uso sin perder el concepto
de aleatoriedad.

La extracción de puntos de control aleatorios (Figura 6.4.31) por superficie se realizó


con la herramienta de ARCGIS ArcToolbox> Data Management Tools >Feature
Class>Create Random Point.

70
Anexo 6.4
Figura 6.4.30-Extracción de puntos aleatorios.

Figura 6.4.31–Distribución espacial de puntos aleatorios estratificados por polígono


La comprobación de los puntos aleatorios se realizó con la verificación en campo en la
zona visitable y con orto imágenes y antecedentes en la zona no visitable.

Este proceso se realizó de forma sistemática y precisa, para lo cual se utilizó un


ordenador portátil conectado con sistemas GPS y un proyecto GIS (Figura 6.4.32).
Esta configuración de hardware y software permitió la geo-localización del
posicionamiento en tiempo real para la comprobación de los puntos aleatorios versus
la realidad del terreno.

71
Anexo 6.4
Figura 6.4.32–Sistema de Geo localización para verificación de puntos

III.3.2. Matriz de confusión

La matriz de confusión es uno de los elementos más comúnmente utilizadas para


evaluar la exactitud de la clasificación supervisada. También es llamada matriz de
error o matriz de contingencia.

La elaboración de la matriz cuadrada de “n” filas por “n” columnas se realizó con los
resultados obtenidos del trabajo de verificación de los puntos aleatorios estratificados
de la muestra. En la matriz los valores de las filas corresponden a los valores
verdaderos comprobados y las columnas corresponden a los valores determinados en
la clasificación supervisada (Tabla 6.4.4).

Los valores de la diagonal expresan los datos de la muestra donde la concordancia


entre los valores verdaderos y los clasificados es correcta, mientras que el resto de los
valores expresan los valores donde no existe concordancia por errores de omisión (sin
clasificar correctamente) y errores de comisión (clasificados en donde no
correspondía).

La exactitud global de la clasificación debe ser al menos del 85 % y las distintas


categorías mapeadas deben tener un nivel de exactitud similar al global. Estos valores
de referencia son determinados para los mapas de cobertura y usos del suelo del
Servicio Geológico de los Estados Unidos (Fallas 2002).

La Exactitud Global de la clasificación se calcula como el número de valores


correctamente clasificados (suma de elementos de la diagonal), respecto el número de
unidades contrastadas.

E_global=617/677=91%

Este índice global no especifica la bondad de la clasificación para las categorías


individuales que ya han sido especificadas y desglosadas como la exactitud del
productor y la exactitud del usuario.

72
Anexo 6.4
Tabla 6.4.4 – Matriz de confusión de la clasificación supervisada
Clase de mapa
EXACTITU ERROR
TO
D DE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 TA
PRODUCT OMISIÓ
L
OR (%) N (%)
AFLORAMIENTO
1 81 4 4 89 91 9
ROCOSO
2 BOFEDAL 100 100 100 0
CULTIVOS
3 AGRÍCOLAS Y 34 1 1 36 94 6
PASTOS
CULTIVOS
AGRÍCOLAS Y
4 1 17 18 94 6
PASTOS BAJO
RIEGO
CÉSPED DE
PUNA Y
5 43 2 45 96 4
AFLORAMIENTO
ROCOSO
CÉSPED DE
Clase verificada

6 PUNA Y 73 73 100 0
PAJONAL
CÉSPED DE
7 PUNA SIN 6 6 100 0
VEGETACIÓN
HERBAZAL EN
8 AFLORAMIENTO 4 9 34 3 1 51 67 33
ROCOSO
HERBAZAL EN
9 8 8 100 0
PAJONAL
10 LAGOS 105 105 100 0

11 PAJONAL 0 3 21 24 88 13
PAJONAL EN
12 AFLORAMIENTO 2 5 2 44 2 55 80 20
ROCOSO
PAJONAL SIN
13 0 5 5 100 0
VEGETACIÓN
SIN
14 6 1 7 2 46 62 74 26
VEGETACIÓN
TOTAL 91 100 35 21 55 85 10 39 8 105 27 47 5 49 677
EXACTITUD
89 100 97 81 78 86 60 87 100 100 78 94 100 94
USUARIO (%)
ERROR DE
11 0 3 19 22 14 40 13 0 0 22 6 0 6
COMISIÓN (%)

En la filas de la matriz de confusión se puede observar la exactitud de la clasificación


supervisada del productor para cada clase de usos considera y los errores de omisión
(elementos que perteneciendo a una determinada clase no pertenecen a ella por estar
erróneamente incluidos en otra). La exactitud del productor se calcula con el número
de valores que no fueron asignados en el mapa a la clase correspondiente.

Se puede concluir que la mayoría de clases presentan una exactitud del productor muy
buena (por encima del 80%) y que la clases Herbazal con Afloramiento Rocoso (n°8) y
la clase Pajonal con Afloramiento Rocoso (n°12) presentan una exactitud del productor
buena (entre el 60% y el 80%) (Tabla 6.4.4).

En las columnas de la matriz de confusión se puede observar la exactitud de usuario y


los errores derivados de la comisión (elementos que no están incluidos en una clase

73
Anexo 6.4
pero que aparecen en ella) para cada clase de uso considerada. La exactitud del
usuario se calcula con las muestras clasificadas correctamente (en la diagonal)
respecto el número de unidades que forman esa clase en el mapa (total columnas). Es
decir clases que pertenecen a una determinada categoría en el mapa que no
pertenecen a ella:

Como resultados se puede concluir que la mayoría de clases consideradas presentan


una exactitud de usuario muy buena (por encima del 80%) y que la Clases Césped de
puna con afloramiento rocoso (n°5) y Pajonal (n°11) presentan una exactitud buena
(entre 60% y 80%) y la clase césped de puna sin vegetación una exactitud de usuario
moderada (entre 40% y 60%) (Tabla 6.4.4).

III.3.3. Índice de Kappa


Permite realizar un análisis categórico multivariante ideal para el estudio global de
matrices de confusión. El estadístico de Kappa (K) mide la diferencia entre el “mapa-
realidad” y la diferencia esperada por azar(Castillo, 1999). Es decir estima el ajuste de
la exactitud de la clasificación prescindiendo del error causado por factores aleatorios.
El test evalúa si la clasificación ha discriminado las categorías de interés con una
asignación mayor a la que se realizaría de forma aleatoria (Chuvieco 1990).

Para el cálculo se utiliza la fórmula:

T refleja la exactitud observada

T=81+100+34+17+43+73+6+34+8+105+21+44+5+46/677=0.91

T’ refleja el efecto de las respuestas aleatorias

74
Anexo 6.4
T’=81*91+100*100+34*35+17*21+43*55+73*85+6*10+34*39+8*8+105*105+21*27+44*47+
5*5+46*49/(677*677)=0.09791

El valor de kappa es de

En función del valor de Kappa de 0.90 se puede afirmar que el ajuste de la exactitud
de la clasificación supervisada prescindiendo del error causado por factores aleatorios
es muy bueno.

III.4 Proceso de Vectorización


Al resultado de la clasificación de usos del suelo se le realizo un tratamiento de
Vectorización y varios procesos derivados de mejora grafica de la información que
básicamente consiste en la agrupación de polígonos, suavizado de líneas y corrección
de vacíos.

El proceso de vectorización (Figura 6.4.33) se ejecutó desde la herramienta ArcGIS


Arctoolbox>Conversion Tools>From Raster>Raster to Polygon, seleccionando la
opción simplificar polígonos.

Figura 6.4.33-Vectorización de la clasificación supervisada

Sobre la capa vectorizada se realiza un proceso de generalización (Figura 6.4.34) en


un proceso reiterativo de agrupación de geometrías con menor superficie a las áreas
contiguas más grandes mediante la función “Eliminate” del “Data Management Tools”
de ArcGIS. Este proceso fue realizado hasta determinar una unidad mínima de trabajo
a escala regional. En cada repetición se reagrupaban un 10% de los polígonos con
menor área.

75
Anexo 6.4
Figura 6.4.34-Agrupación de polígonos

Posteriormente, se procedió con el suavizado de polígonos, proceso que consiste en


suavizar los ángulos de los polígonos con el fin de mejorar de la representación visual
de la definición geometría de los usos considerados. Este proceso se realizó a través
de la herramienta de ArcGIS Cartography Tools>Generalization>Symplify Polygon
(Figura 6.4.35), seleccionando un rango de 60 metros de tolerancia y de revisar los
errores topológicos de la ejecución del suavizado.

Figura 6.4.35-Agrupación de polígonos

Una vez que se ha terminado de realizar el suavizado, es necesario ejecutar un nuevo


proceso de eliminación de micro polígonos desde “Eliminate” del “Data Management
Tools” de ArcGIS, con el fin de que la capa quede topológicamente bien estructurada.

76
Anexo 6.4
IV. Bibliografía
Castillo, M. (1999). Creación y validación de un mapa de cobertura vegetal, usando
imágenes del satélite Landsat 5, en Puerto Viejo, Sarapiquí. Informe de Práctica de
especialidad, Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), Cartago. 47 p.

Cochran, W.G. (1977). Sampling Techniques; Third Edition; Wiley. New York.

Chuvieco, E. (2000), Fundamentos de Teledetección Espacial, Ed. Rialp Madrid, p.


568.

Fallas, J. (2002). Normas y Estándares para datos geoespaciales. Laboratorios de


Teledetección y Sistemas de Información Geográfica. Escuela de Ciencias
Ambientales y Programas Regional en Manejo de Vida Silvestre.
Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. Disponible en
http:\\www.una.ac.cr/ambi/telesig.

Plexscape Profesional
http://www.plexscape.com/default.aspx

Google earth professional


http://www.google.com/enterprise/mapsearth/products/earthpro.html

U.S. Geological Survey


http://glovis.usgs.gov/

77
Anexo 6.4
Anexo 6.5 Características y cualidades de los suelos evaluados
Características y cualidades
Rango e Grado de
Indicadores interpretación Descripción Valoración limitación
a Plana a ligeramente inclinada (0-4) 1 Muy baja
b Moderadamente a fuertemente inclinada (4-15) 2 Baja
c Moderadamente empinada (15-25) 3 Moderada
d Empinada (25-50) 4 Alta
Pendiente (%) e,f Muy empinada (50-75) 5 Muy alta
Muy poca < 5 % del área de la unidad está cubierta por rocas o piedras 1 Muy baja
Entre 5 y 15 % del área de la unidad está cubierta por rocas o
Poca piedras 2 Baja
Entre 15 y 30% del área de la unidad está cubierta por rocas o
Frecuente piedras 3 Moderada
Entre 30 y 50 % del área de la unidad está cubierta por rocas o
Pedregosidad Abundante piedras 4 Alta
superficial (% ) Muy abundante > 50 % del área de la unidad está cubierta por rocas o piedras 5 Muy alta
Ligera Hídrica laminar 1 Baja
Moderada Laminar, cárcavas, deslizamientos 2 Moderada
Erosión (grado) Severa Muy poca cobertura vegetal, movimientos en masa, 3 Alta
Muy superficial < 10 cm 5 Muy Alta
Superficial 10-25 cm 4 Alta
Moderada 25-50 cm 3 Moderada
Profundidad efectiva Profunda 50-75 2 Baja
(cm) Muy profunda > 75 cm 1 Muy baja

78
Anexo 6.5
Características y cualidades
Indicadores Rango e interpretación Descripción Valoración Grado de limitación
<2 Bajo 3 Alta
(2_4) Medio 2 Media
M.O. (%) >4 Alto 1 Baja
<7 Bajo 3 Alta
(7-14) Medio 2 Media
P (ppm) > 14 Alto 1 Baja
< 5.5 Acido 3 Alta
5,5-6.0 Neutro 1 Baja
Reacción (pH) > 6.0 Neutro a alcalino 2 Media
0,2-0,3 Normal 1 Baja
> 0,5 Def Mg 2 Media
K/Mg >0,2 Def K 2 Media
(5-9) Normal 1 Baja
Ca/Mg >10 Def Mg 3 Alta
<100 Bajo 5 Alta
100-200 Medio 3 media
Potasio (K) ppm >240 Optimo 1 Baja

79
Anexo 6.5
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 7: Evaluación de la Red Hidro Meteorológica


Existente
Informe Final

(Septiembre 2013)

7-i
Capítulo 7
ÍNDICE

Capítulo 7. Evaluación de la Red Hidro Meteorológica Existente....................................................... 1


7.1. Estaciones climatológicas ..................................................................................................... 1
7.1.1. Red/estaciones identificadas y recibidas .......................................................................... 1
7.1.2. Evaluación entre la información solicitada y la recibida .................................................... 6
7.2. Estaciones hidrométricas ...................................................................................................... 9
7.2.1. Red/estaciones identificadas y recibidas .......................................................................... 9
7.2.2. Evaluación preliminar de la información recibida ........................................................... 10

7-ii
Capítulo 7
Capítulo 7. Evaluación de la Red Hidro
Meteorológica Existente
Este capítulo se refiere al producto Evaluación de la red hidrometeorológica existente
que se realizara a partir de la información recibida de la Autoridad Nacional del Agua
referente a estaciones climáticas/pluviométricas e hidrométricas. Se detallan las
estaciones meteorológicas identificadas y solicitadas dentro de la zona de estudio, se
caracterizan las recibidas y se realiza una evaluación comparando la información
solicitada y la recibida. Igualmente se detallan las estaciones hidrométricas
identificadas y solicitadas dentro de la zona de estudio, se caracterizan las recibidas y
se realiza una evaluación comparando la información solicitada y la recibida.

7.1. Estaciones climatológicas

7.1.1. Red/estaciones identificadas y recibidas


La Figura 7.1 muestra las estaciones climatológicas identificadas dentro de la zona de
estudio y alrededores que pudieran utilizarse a los fines del estudio, definidas a partir
del Mapa de Ubicación de Estaciones Climatológicas de ANA, que sirviera de base
para la solicitud de información. De particular interés por encontrarse dentro de la zona
de estudio resultan las estaciones: Yauri, Minas Caylloma, Caylloma, Angostura,
PusaPusa, Challpo y Janacancha.

7-1
Capítulo 7
Figura 7.1 – Estaciones climáticas/pluviométricas identificadas en zona de estudio y vecinas

Entre los meses de diciembre 2012 y febrero 2013, se recibió información de un total
de 29 estaciones climáticas/pluviométricas cuya ubicación geográfica se muestra en la
Figura 7.2 y el Mapa 5.1, 13 de ellas correspondientes a la Cuenca Camana (vertiente
del Pacífico), las restantes a la cuenca del río Apurimac (vertiente del Atlántico). En la
misma figura se incluye el trazado de la zona de estudio con el fin de identificar la
ubicación relativa de las estaciones recibidas.

La Tabla 7.1 incluye el código y nombre de la estación, el departamento donde se


encuentra, la latitud, la longitud y la elevación. En algunos casos la latitud/longitud
incluidas en los archivos recibidos no coincide exactamente con la de la base de datos
de ANA. No se ha incluido la estación Hacienda Atecate, departamento Puno, por no
contarse con sus coordenadas. Además sólo registra 6 años de datos.

7-2
Capítulo 7
Figura 7.2 - Localización de las estaciones climáticas/pluviométricas recibidas. Sombreada se
destaca la zona de estudio. La distinción de símbolos en dos colores obedece a diferentes
fechas de recepción de información.

La información hidrometeorológica recibida comprende: precipitación (a las 7 y 19


horas), dirección del viento (a las 7, 13 y 19 horas), velocidad del viento (a las 7 y 13
horas), evaporación (a las 7 y 19 horas), humedad relativa (a las 7, 13 y 19 horas),
horas de sol, temperatura (a las 7 y 19 horas), temperatura mínima y temperatura
máxima. En la Tabla 7.2 se sintetizan las variables hidrometeorológicas disponibles en
cada estación, así como también la longitud de la serie correspondiente, sin evaluar la
calidad de los datos. Se aclara que en algunos pocos casos, las dos series diarias de
una variable no coincidían en su longitud, por lo tanto en la tabla se consigna el
período común de datos.

De las 28 estaciones consignadas en la Tabla 7.2, todas poseen registros de


precipitación, siete poseen dirección y magnitud de la velocidad del viento, una posee
sólo dirección de viento, una sólo magnitud de velocidad de viento, nueve de
evaporación, cinco horas de sol, seis humedad relativa y once temperatura, y catorce
temperatura mínima y temperatura máxima.

7-3
Capítulo 7
Tabla 7.1 - Identificación y coordenadas de ubicación de las estaciones
climáticas/pluviométricas enviadas por ANA

CODIGO ESTACION DEPARTAMENTO LONGITUD LATITUD ALTITUD (m)


605 ABANCAY APURIMAC 72° 52'14 13° 36'30 2780
748 ANTABAMBA APURIMAC 72° 53'1 14° 22'1 3784
833 APLAO AREQUIPA 72° 29'26 16° 04'10 624
795 CABANACONDE AREQUIPA 71° 58'7 15° 37'7 3379
832 CAMANA AREQUIPA 72° 41'49 16° 36'24 29
747 CHALHUANCA APURIMAC 73° 10'45 14° 23'34 3361
7747 CHALHUANCA II APURIMAC 73° 10'0 14° 20'0 3548
758 CHIVAY AREQUIPA 71° 35'49 15° 38'17 3633
774 CONDOROMA (B.VISTA) CUSCO 71° 07'1 15° 21'1 4875
803 CRUCERO ALTO PUNO 70° 55'1 15° 46'1 4484
156224 CUNYAC APURIMAC 72° 42'0 13° 33'0 2879
677 CURAHUASI APURIMAC 72° 44'6 13° 33'9 2738
114108 CURPAHUASI APURIMAC 72° 40'13.95 14° 03'45.98 3500
156243 HUANCARAMA APURIMAC 73° 05'1 13° 39'1 2974
157323 LA CALERA AREQUIPA 72° 01'1 15° 17'1 4534
680 MOLLEPATA CUSCO 72° 33'1 13° 31'1 2662
805 PAMPA DE MAJES AREQUIPA 72° 12'39 16° 19'40 1442
686 PARURO CUSCO 71° 50'41 13° 46'3 3078
834 SANTA ELENA AREQUIPA 72° 29'1 16° 12'1 770
752 SANTO TOMAS CUSCO 72° 05'19 14° 23'58 3214
811 TAMBOBAMBA APURIMAC 72° 10'1 13° 56'1 3453
757 YAURI CUSCO 71° 25'1 14° 49'1 3922
707 CASCA AREQUIPA 71° 40'1 15° 32'1 4300
157318 JANACANCHA CAYLLOMA 71° 46'1 15° 11'1 4405
152170 MINAS CAYLLOMA CAYLLOMA 71° 51'1 15° 09'1 4600
157322 PUSA PUSA CAYLLOMA 71° 39'1 15° 13'1 4190
157325 TISCO CAYLLOMA 71° 27'1 15° 21'1 4175
828 VISUYO CAYLLOMA 71° 45'57 15° 37'9 3330

7-4
Capítulo 7
Tabla 7.2 – Variables hidrometeorológicas disponibles en cada estación – longitud de las series
Horas de Temp. Temp.
ESTACION Precipitación Direcciónviento Velocidadviento Evaporación HumedadRelativa Temperatura
sol mínima máxima
1/4/1964 –
ABANCAY
31/3/2011
1/1/1964 -
ANTABAMBA 31/10/1975
1/12/1963 1/12/1963
APLAO 1/12/1963 - 1/1/2000 - 1/1/2000 - 1/1/1964 - 1/5/1995 - 1/1/1964 - - -
31/5/2009 31/5/2009 31/5/2009 30/4/2009 30/6/2010 31/5/2009 31/5/2009 31/5/2009
1/11/1969 - 1/2/1988 - 1/3/1989 - 1/4/1989 - 1/2/1994 - 1/1/2003 - 1/9/1993 - 1/2/1988 - 1/2/1988 -
CABANACONDE 31/5/2010 31/5/2009 31/5/2009 31/1/2009 31/3/1994 30/6/2010 31/5/2009 30/4/2009 31/5/2009
1/10/1997 1/10/1963 1/10/1963
1/1/2000 - 1/11/1963 -
CAMANA 1/10/1963 -
31/5/2009
01/01/2000 -
31/9/2007
- 1/10/1963 - - -
31/5/2009 31/5/2009 30/6/2010 31/5/2009 31/5/2009 31/5/2009
1/11/1999 1/11/1999
1/1/1999 -
CHALHUANCA 1/11/1999 -
31/5/2009
1/11/1999 - 1/12/2007 - 1/11/1999 - - -
30/4/2011 31/5/2009 31/12/2007 31/5/2010 31/5/2010 31/5/2010
CHALHUANCA 1/3/1964 - 1/3/1966 - 1/3/1964 - 1/3/1964 - 1/5/1965 - 1/3/1964 - 1/3/1964 -
II 31/10/1999 31/10/1999 31/10/1999 28/2/1983 31/10/1999 31/10/1999 31/10/1999
1/10/1964 1/10/1964
CHIVAY 1/10/1964 - 1/1/1980 - 1/1/1980 - 1/10/1964 - 1/9/1993 - 1/10/1964 - - -
31/5/2010 31/5/2009 30/11/2010 31/10/2009 30/6/2010 31/5/2010 31/5/2010 31/5/2010
CONDOROMA 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 -
(B.VISTA) 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981
1/2/1964 - 1/11/2007 - 1/7/2002 - 1/5/1996 - 1/5/1996 -
CRUCERO ALTO 31/5/2010 30/11/2007 30/4/2011 31/5/2010 31/5/2010
1/11/2002 -
CUNYAC 31/5/2010
1/11/1980 -
CURAHUASI
30/4/2011
1/9/2009 -
CURPAHUASI 30/4/2011
1/11/1963 1/11/1963
HUANCARAMA 1/11/1963 - 1/11/1963 - 1/11/1963 - - -
31/3/1965 30/4/1965 30/4/1965 30/4/1965 30/4/1965
1/11/1964 -
LA CALERA 31/7/1979
1/11/1963 -
MOLLEPATA 31/5/1978
PAMPA DE 1/1/1970 - 1/1/1990 - 1/1/1970 - 1/1/1070 - 1/1/1950 - 1/1/1970 - 1/1/1950 - 1/1/1950 -
MAJES 31/5/2010 31/5/2009 31/8/2009 30/4/1971 31/5/2010 31/5/2009 31/5/2009 31/5/2009
1/8/1980 -
PARURO 31/5/2011
1/12/1963 1/12/1963
SANTA ELENA 1/5/1964 - 1/12/1963 - 1/8/1970 - 1/5/1964 - - -
31/12/1973 31/12/1973 30/11/1970 31/12/1973 31/12/1973 31/12/1973
1/10/1986 -
SANTO TOMAS 30/4/2011
1/5/1995 -
TAMBOBAMBA
31/3/2011
1/11/1986 -
YAURI 30/4/2011
1/9/1977- 1/9/1977- 1/9/1977-
CASCA 31/10/1981 31/10/1981 31/10/1981

1/1/1970-
JANACANCHA 3/31/2002

1/9/1977 -
MINAS
30/6/1986
CAYLLOMA
1/1/1970 -
PUSA PUSA 31/12/1980

1/11/1963 - 1/1/2003 - 1/1/2003 -


TISCO 30/4/2011 30/4/2011 30/4/2011

1/9/1977 - 1/9/1977 - 1/9/1977 -


VISUYO 31/7/1988 31/7/1988 31/7/1988

7-5
Capítulo 7
7.1.2. Evaluación entre la información solicitada y la recibida
De las estaciones de mayor interés por estar dentro de la zona de estudio o muy
próxima a la misma como Yauri, Minas Caylloma, La Angostura, PusaPusa, y
Janacancha (Caylloma), se recibió información de todas menos La Angostura. La
Tabla 7.3 muestra un extracto de la información disponible en la base de datos de
ANA consultada al inicio del proyecto.

La longitud de las series es dispar, las más recientes terminan en dos fechas:
31/5/2010 y 30/4/2011. Se desconoce si en realidad se trata de una interrupción en la
recolección de datos en las respectivas estaciones o de una finalización aleatoria del
archivo digital.

En un primer análisis, y teniendo en cuenta el efecto orográfico que caracteriza la


distribución espacial de las precipitaciones, se descarta el uso de las estaciones
recibidas cuya elevación sea menor a 3300 m ya que el punto más bajo de la zona de
estudio es cercano a los 3900 m. No sólo se tendrá en cuenta la elevación sino
también la proximidad geográfica con el área de interés dada que la precipitación en
las distintas estaciones podría estar originada por diferentes sistemas climáticos.

Dada la escasa información dentro de la zona de estudio, concentrada en la zona


centro-sur de la misma, se deberá utilizar información de estaciones en cuencas
vecinas, tal como han hecho estudios anteriores en la misma cuenca.

7-6
Capítulo 7
Tabla 7.3 – Síntesis del estado de situación de estaciones climatológicas/hidrométricas (Fuente: ANA)

NOM_ESTA TIP_EST COD_SUBEST TIP_SUBEST COD_EST ESTADO ANO_INICIO ANO_FINAL NOM_PRO NOM_ALA NOM_CUE
PUENTE COLCA - SANTO
TOMAS HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA F FUNCIONANDO 1995 CHUMBIVILCAS Espinar Intercuenca Alto Apurímac
LA ANGOSTURA HIDROMETRICA HLG LIMNIGRAFICA F FUNCIONANDO 1966 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
PUENTE COLGANTE-SIBAYO HIDROMETRICA HLG LIMNIGRAFICA F FUNCIONANDO 1965 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
NEGROPAMPA HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1964 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CONDOROMA HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1977 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
MARIA PEREZ HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1964 CASTILLA Camana Cuenca Camana
CALERA MOLLOCO HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1964 CASTILLA Camana Cuenca Camana
PUENTE CARRETERA COLCA HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1950 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
PALLCA-HUARURO HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1964 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CALLALLI HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1973 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
REPRESA CONDOROMA HIDROMETRICA HLM LIMNIMETRICA C CERRADO 1963 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
SANTO TOMAS CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1964 2007 CHUMBIVILCAS Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
YAURI CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1964 2007 ESPINAR Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
JANACANCHA (CAYLLOMA) CLIMATICA CO ORDINARIA C CERRADO 1962 2007 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
ANGOSTURA CLIMATICA CO ORDINARIA 1961 1975 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
CAYLLOMA CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1961 2007 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CHALLPO CLIMATICA C CERRADO 1973 0 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
LA ANGOSTURA CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1961 2007 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
MINAS CAYLLOMA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1973 1986 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
PUSA PUSA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1962 1980 CAYLLOMA Espinar Intercuenca Alto Apurímac
CLIMATICA
LA RAYA CLIMATICA CO ORDINARIA C CERRADO 1973 1936 CANAS Cusco Cuenca Urubamba
CLIMATICA
CASCA CLIMATICA CO ORDINARIA C CERRADO 1974 1981 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
CHIVAY CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1964 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
LA CALERA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1964 1979 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
VISUYO CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1962 1975 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana

7-7
Capítulo 7
CLIMATICA
CABANACONDE CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1988 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CABANACONDE CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA P PARALIZADO 1950 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
HUINCO CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1963 1980 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
LLACTO SAYAÐA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1973 1981 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
PORPERA CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1965 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
TISCO CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1963 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
CHOCO CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1965 2007 CASTILLA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
SIBAYO CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1946 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
SIMBAYO CLIMATICA CO ORDINARIA 1946 1985 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
TRES ESTANCIAS CLIMATICA C CERRADO 1973 0 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CALLALLI CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1963 1969 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
CONDOROMA CLIMATICA CO ORDINARIA P PARALIZADO 1974 2000 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
LA PULPERA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA P PARALIZADO 1963 1997 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
VISUYO CLIMATICA CO ORDINARIA C CERRADO 1977 1988 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
LLAPA YANAHUARA CLIMATICA PLU PLUVIOMETRICA C CERRADO 1973 1981 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana
CLIMATICA
MADRIGAL CLIMATICA CO ORDINARIA F FUNCIONANDO 1964 2007 CAYLLOMA Camana Cuenca Camana

7-8
Capítulo 7
7.2. Estaciones hidrométricas
7.2.1. Red/estaciones identificadas y recibidas
La Figura 7.1 muestra las estaciones hidrométricas identificadas en la base de datos
de ANA y que podrían ser de utilidad para EBHICA. Si bien algunas de ellas se
encuentran alejadas de la zona de estudio, como por ejemplo la estación Pte. Colca-
Santo Tomás, por estar dentro de otro sector de la cuenca del Río Apurimac, podría
utilizarse potencialmente para evaluar algunos aspectos climáticos.

Durante diciembre 2012 y enero 2013 se recibieron los registros de caudales de un


total de 16 estaciones hidrométricas cuya ubicación geográfica se muestra en la Figura
7.3 y el Mapa 5.1. En la misma figura se incluye el trazado de la zona de estudio con el
fin de identificar la ubicación de las estaciones relativa a la misma. La Tabla 7.4
incluye el código y nombre de la estación, el departamento donde se encuentra, la
latitud, longitud y elevación. Con excepción de la estación La Angostura, todas las
demás pertenecen a la cuenca Camana.

Figura 7.3 - Localización de las estaciones hidrométricas enviadas por ANA. Sombreada se
destaca la zona de estudio

7-9
Capítulo 7
Tabla 7.3 - Identificación y coordenadas de ubicación de las estaciones hidrométricas enviadas
por ANA- Longitud de la serie

ESTACION DEPARTAMENTO LONGITUD LATITUD ALTITUD (m) CAUDAL


CODIGO
204611 ANTASALLA AREQUIPA 71° 04'1 15° 44'1 4440 1/1/1969 - 31/12/1973
204606 BAMPUTA AREQUIPA 71° 07'1 15° 34'1 4476 no puedeabrirse
204616 CALLALLI AREQUIPA 71° 28'1 15° 30'1 3804 1/10/1977 - 31/12/1988
204618 CONDOROMA AREQUIPA 71° 15'1 15° 15'1 4705 1/9/1977 - 31/10/2008
204612 DIQUE LOS ESPANOLES AREQUIPA 71° 02'1 15° 46'1 4441 1/9/1968 - 31/12/1989
204621 HACIENDA PAMPATA AREQUIPA 72° 42'1 16° 33'1 79 1/9/2005 - 30/4/2010
1/9/1944 - 31/12/1960
204617 HUATIAPA AREQUIPA 72° 28'14 15° 59'42 706 1/1/1965 - 31/10/1986
1/4/2005 - 30/11/2009
204807 ICHUPAMPA AREQUIPA 71° 55'1 15° 40'1 4513 1/11/1983 - 31/7/1987
230501 LA ANGOSTURA AREQUIPA 71° 38'1 15° 10'1 4169 1/9/1962 - 30/9/1996
204601 MARIA PEREZ AREQUIPA 72° 01'1 15° 17'1 4534 1/9/1968 - 31/3/1979
204607 NEGROPAMPA AREQUIPA 72° 00'1 15° 36'1 2448 1/9/1968 - 31/1/1978
204605 PALLCA-HUARURO AREQUIPA 72° 00'1 15° 35'1 2414 1/9/1968 - 31/1/1978
204614 PUENTE CARRETERA CAMANA AREQUIPA 72° 44'1 16° 36'1 26 1/9/1960 - 31/10/1986
204619 PUENTE CARRETERA COLCA AREQUIPA 71° 27'1 15° 29'1 3938 1/9/1950 - 31/10/1964
204604 PUENTE COLGANTE-SIBAYO AREQUIPA 71° 27'1 15° 28'1 4299 11/6/1950 - 31/3/1993
204620 REPRESA CONDOROMA AREQUIPA 71° 16'1 15° 23'1 4255 01/09/1993 - 28/2/1995

7.2.2. Evaluación preliminar de la información recibida


En un análisis preliminar, las estaciones Hacienda Pampata, Huatiapa, Negropampa,
Pallca-Huaruro y Puente Carretera Camana se descartan para un uso posterior debido
a la baja altitud de las mismas. También se descartaron las estaciones Bamputa,
Dique Los Españoles, y Antasalla por encontrarse muy alejadas de la zona de estudio.
Las siete estaciones restantes han sido motivo de análisis posteriores con el fin de
evaluar la conveniencia de su uso en este estudio.

Con excepción de la estación Condoroma, que posee registros hasta 2008, las demás
estaciones poseen registros cortos, interrumpiéndose en los ochenta/noventa.

En uno de los archivos recibidos se listan las estaciones Puente Colca-Santo Tomás y
Puente Cunyac, ambas pertenecientes a la Cuenca del Apurimac, pero no se ha
recibido el registro de caudales correspondiente. Están incluidas en la página del ANA,
pero en ellas no figuran datos. Si bien están alejadas de la zona de estudio,
pertenecen a la misma cuenca y hubiera resultado de interés contar con los registros
correspondientes, si los hubiera.

7-10
Capítulo 7
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 8: Análisis de datos hidrométricos


Informe Final

(Septiembre 2013)

8-i
Capítulo 8
ÍNDICE

Capítulo 8. Análisis de Datos Hidrométricos ..................................................................................... 1


8.1. Relevancia de la información hidrométrica para la modelación ............................................... 1
8.2. Disponibilidad de información hidrométrica en la cuenca del Río Apurímac ............................ 1
8.3. Análisis de la información histórica de la estación hidrométrica La Angostura ........................ 3
8.4. Análisis de homogeneidad de la serie rellenada ..................................................................... 10
8.5. Definición del año seco y del año húmedo .............................................................................. 13
8.5.1. Análisis de frecuencias........................................................................................................ 14
8.5.2. Comparación de caudales y precipitaciones del año seco y año húmedo en estación
Angostura .......................................................................................................................................... 20
8.6. Bibliografía .............................................................................................................................. 22

8-ii
Capítulo 8
Capítulo 8. Análisis de Datos Hidrométricos
Este capítulo se refiere al Análisis de información hidrométrica realizado a partir de la
información de estaciones hidrométricas en la cuenca en estudio recibida de la
Autoridad Nacional del Agua.
Se analizó la información de caudales y alturas hidrométrica de la estación La
Angostura, encontrando una curva H-Q para la misma, utilizada para rellenar parte de
la serie original. La serie mensual resultante se comparó con las disponibles de
estudios previos. Se estimaron los estadísticos mensuales, se construyó un
histograma de frecuencias de caudales diarios y se analizó la homogeneidad de la
serie de caudales medios anuales. Asimismo se estimaron caudales mínimos.

8.1. Relevancia de la información hidrométrica para


la modelación
La calibración de un modelo hidrológico es el proceso de ajuste del conjunto de los
parámetros que representan las características físicas y los principales procesos
hidrológicos representativos de la cuenca de tal manera que los valores de las
variables de salida generadas por el modelo se correlacionen adecuadamente con los
valores de las mismas variables medidas en el sistema real. La variable de salida es
típicamente el caudal en uno/varios puntos de la cuenca en estudio. Por lo tanto,
contar con series históricas de caudales en diferentes sitios es esencial para lograr
una calibración adecuada, y con ello contar con un modelo que podrá utilizarse para
simular diferentes escenarios hidrológicos futuros.

Los resultados de las simulaciones del modelo en sectores de la cuenca que cuente
con información hidrométrica serán más confiables, a diferencia de los sectores sin
información hidrométrica donde las simulaciones serán menos confiables y más
inciertas. En este último caso se podrán pensar estrategias de complementación de
información tales como aforos referenciales y transposición de caudales desde sitios
con información a sitios sin información a los fines de suplir parcialmente vacíos de
información hidrométrica

8.2. Disponibilidad de información hidrométrica en la


cuenca del Río Apurímac
La zona de estudio posee una única estación hidrométrica, La Angostura, ubicada en
15 10’1 Latitud Sur y 71 38’1 Longitud Oeste, a 4.169 msnm, con un área de drenaje
de 1.289 km2. Considerando un área de la cuenca hasta la confluencia del río
Apurímac con el río Salado de 3.820 km2, el área de la cuenca no aforada es de
2.531km2. Asimismo, no existen estaciones hidrométricas en los tributarios principales
del Apurímac.

Además de la serie histórica de La Angostura, que se describe y analiza más abajo,


existen aforos puntuales realizados por CESEL Ingenieros (2010). Estos fueron

8-1
Capítulo 8
llevados a cabo entre los días 7 y 16 de diciembre del 2009 en 35 puntos de la cuenca.
En la Tabla 8.1 se muestran los caudales aforados en el río Apurímac y en la Tabla 8.2
los caudales aforados en tributarios. Dada la escasez de datos en la zona de estudio
de EBHICA, esta información es sumamente relevante a los fines de conocer la
distribución de caudales (para un estado hidrológico dado de la cuenca).

Tabla 8.1- Aforos sobre el río Apurímac (9-16 de diciembre 2009) (Cesel, 2010)
COORDENADAS CAUDAL
N° CODIGO DESCRIPCION 3
(m /s)
E N
1 HI-01A Río Apurímac, zonaJayune. 220 092 8 321 517 4,31
2 HI-01B Río Apurímac. 219 308 8 322 137 3,72
3 HI-01C Río Apurímac, Estación Hidrométrica La Angostura. 217 079 8 320 933 4,63
4 HI-01C Río Apurímac, Estación Hidrométrica La Angostura. 217 079 8 320 933 4,08
5 HI-01E Río Apurímac, antes de la confluencia con el río Hornillos. 216 756 8 320 855 3,63
6 HI-01F Río Apurímac. 217 067 8 322 116 4,16
7 HI-01H Río Apurímac. Puente Caylloma 204551 8319291 2,20
Río Apurímac, aguas arriba de la confluencia con Cayo Mani y
8 HI-04A Cernitambo. Trescañones. 219 454 8 342 721 4,09
9 HI-06A Río Apurímac. 220 115 8 343 561 3,48
10 HI-08C Río Apurímac 221 189 8 346 494 4,39
11 HI-10A Río Apurímac, aguas abajo de Río Sañu. 226 241 8 350 489 4,27
12 HI-12A Río Apurímac, Puente Coporaque 232 362 8 361 821 4,63
13 HI-13A Río Apurímac, aguas arriba de la confluencia con el río Oquero. 233 186 8 367 755 3,87

Tabla 8.2 - Aforos sobre tributarios del río Apurímac que presentaron caudales (09-16 de
diciembre 2009). (Cesel, 2010)
COORDENADAS CAUDAL AREA
N° CODIGO DESCRIPCION 3 2
E N (m /s) Km

14 HI-01 Quebrada Andamayo, unión de quebradas Huanllamayo y Palcapampa. 222 131 8 321 121 0,04 53,0

15 HI-01D Río Hornillos, cuencaalta. 218 500 8 316 123 0,75 405,9

16 HI-01G Río Hornillos, antes de la confluencia con el río Apurímac. 216 960 8 320 521 0,64 623,0

17 HI-02 Quebrada unión de Huayurune y Leccesire. 221 936 8 326 145 0,04 41,2

18 HI-03 Quebrada, unión de quebradas Tayalaca y Ocopujro. 220 314 8 328 038 0,01 13,6

19 HI-04 QuebradaRacaipampa. 219 493 8 332 408 0,02 24,4

20 HI-05 Río Cernitambo aguas arriba de la confluencia con el río Apurímac. 219 514 8 342 791 0,11 76,0

21 HI-06 Río Cayo Mani. 219 321 8 342 996 0,24 203,7

22 HI-07 QuebradaTotorani. 220 095 8 344 209 0,05 32,6

23 HI-08 QuebradaPujruta. 220 525 8 345 005 0,04 14,8

24 HI-08A QuebradaChaquimayo 220 817 8 345 820 0,04 13,4

25 HI-08B QuebradaMaccapa 221 030 8 346 407 0,02 9,1

26 HI-08D QuebradaHuertapampa 222 009 8 346 775 0,04 2,6

27 HI-09 QuebradaMormontoni. 223 080 8 347 666 0,03 15,1

28 HI-09A QuebradaMaucayaccta 224 288 8 349 005 0,03 9,2

29 HI-10 Río Sañu. 225 949 8 350 603 0,66 614,2

30 HI-10B QuebradaToccruyo Mayo 230 529 8 355 159 0,01 17,8

31 HI-10C QuebradaMachaccollo 229 046 8 354 319 0,01 12,1

32 HI-11 QuebradaHumahuala. 232 657 8 357 966 0,01 16,4

33 HI-12 Río Huayllumayo. 232 695 8 360 107 0,02 142,0

34 HI-13 Río Oquero. 233 139 8 367 868 1,17 934,1

35 HI-14 Río Salado. 236 689 8 372 941 3,41 2700

8-2
Capítulo 8
Según se describe en Cesel (2010), los tributarios aforados que tienen régimen de
flujo permanente son Hornillos, Cayo Mani, Cerritambo, Sañu, Huayllumayo, Oquero y
Salado. El resto de quebradas aforadas presentan flujo estacional. Otros aportes
menores provienen de pequeños afloramientos de aguas subsuperficiales ubicados
principalmente desde la zona de la confluencia de los ríos Cayo Mani y Apurímac
hacia aguas abajo hasta el río Salado.

El agua de estos tributarios y los pequeños aportes de manantiales es toda el agua


superficial que discurre por el río Apurímac durante la época de estiaje en el tramo
hasta el río Salado. El informe antecedente agrega que los caudales aforados en los
tributarios principales no corresponden a los caudales naturales totales, debido a que
existen usos consuntivos de agua principalmente en las partes medias de dichas
subcuencas, que hacen menguar los mismos. En ellas el agua se destina
principalmente a agricultura, consumo pecuario, uso minero y consumo humano. El río
Huayllumayo está regulado para proveer de agua para consumo humano a la
población de Yauri y anexos cercanos.

Estos aforos son analizados en detalle en el Capítulo 13, junto a los realizados por
ANA en 2012 y 2013 y UNOPS durante la ejecución de este proyecto.

8.3. Análisis de la información histórica de la


estación hidrométrica La Angostura
La información suministrada por ANA comprende caudal diario entre los meses de
setiembre de 1962 y setiembre de 1996. Hasta enero de 1965, los meses están
completos, a partir de esa fecha la serie presenta caudales sólo en días seleccionados
y meses enteros sin información. Por lo tanto, se recurrió a la serie de datos de
AUTODEMA que contiene tanto caudales como alturas hidrométricas. Esta serie
cuenta con cuatro lecturas hidrométricas diarias (6 hr, 10hr, 14 hr y 18 hr) desde el
1/2/1965 al 30/4/2011 y caudales de similares características a la serie ANA hasta
setiembre de 1996. Todos los caudales de dicha serie fueron comparados con los
caudales suministrados por ANA con el fin de verificar la compatibilidad de la
información. Los caudales de la serie de ANA y AUTODEMA resultaron idénticos.

Los estudios antecedentes remarcan falencias en la cantidad y calidad de la


información hidrométrica. A continuación se resume la descripción y la opinión de
Lahmeyer (2007) respecto a las características de la estación Angostura:

• Instalación: noviembre de 1961 (con mira y un limnígrafo). La lectura de los


niveles diarios continúan hasta la actualidad
• Según informaciones de los observadores de ese entonces, los aforos se
realizaron desde un puente
• El 5 de febrero de 1962 este puente fue destruido por una crecida
• Hasta el mes de enero de 1964 no se realizaron aforos, mientras que el
limnígrafo seguía trabajando.
• En enero de 1964 se terminó la reconstrucción de la sección actualmente
utilizada, cuyas riberas están formadas por mampostería o roca.

8-3
Capítulo 8
• El fondo de la sección y, por ende, la curva de descarga no son constantes
(formación de bancos de grava y bancos de lodo)
• Se realizaron aforos varias veces por mes con correntómetro hasta 1984,
su exactitud no puede calificarse de buena (especialmente en épocas de
crecidas), “según referencias”, se registra únicamente la velocidad
promedio mediante la multiplicación con el factor 0,85.
• No existen aforos desde abril de 1984, cuando se malogró el correntómetro,
con que definir una curva h–Q.
• La información de caudales desde 1995 al 2006 fue proporcionada por
AUTODEMA, la que fue desechada debido a que se basa en una curva de
aforos no confiable.
• Las planillas de lectura de niveles diarios no consideran las variaciones del
cauce.
• Al probar la curva de h–Q, los valores de los caudales generados por los
niveles mínimos son incongruentes debido a que elevan la hidrógrafa en el
estiaje.
• En los archivos de AUTODEMA no hay información de aforos en el periodo
1995 a 2006

UNOPS no dispuso de la curva h-Q que pudiera existir en la estación, por lo tanto se
definió la estrategia de trabajo que a continuación se desarrolla.

Como principio básico se decidió no desechar a priori la información medida de la


única estación hidrométrica de la cuenca. El objetivo es construir una curva h-Q que
permita rellenar los vacíos de información y luego calcular los estadísticos de la serie
resultante. Esos estadísticos se compararán con los resultantes de estudios anteriores
con el fin de verificar su representatividad.

Los pasos seguidos en el análisis de los datos de La Angostura son:

1. Se calculó una altura hidrométrica media diaria para todos los días con
disponibilidad de información;

2. Para los días en que se contaba con aforos, se graficaron alturas medias
diarias y caudal aforado y se probaron diferentes ajustes para encontrar la
curva h-Q de mejor correlación;

3. Mediante la curva h-Q determinada en 2) se procedió a completar la serie


rellenando los caudales faltantes para los días en que se contaba con altura
hidrométrica.

4. Una vez completada la serie de caudales diarios, se calculó la serie de


caudales mensuales, se estimaron sus estadísticos y se determinó la curva de
frecuencia

5. Se comparó la serie mensual así determinada con la serie mensual disponible


en estudios anteriores

8-4
Capítulo 8
La Figura 8.1 muestra el resultado de los pasos 1 y 2. Se probaron ajustes con
funciones exponenciales y cuadráticas. La primera fue descartada por maximizar
notoriamente los caudales extremos mayores; la segunda fue descartada debido a
que, al igual que lo reportado por Lahmeyer (2007), la función genera caudales
incongruentes para situaciones de estiaje.

El mejor ajuste se obtuvo para una función semi-logarítmica (es de hacer notar que en
ordenadas se graficó log Q y no Q), con un muy buen ajuste, tal como lo demuestra el
coeficiente de correlación, con un valorde R2=0,8925. La curva de ajuste resultante es:

3.0
2.5
2.0
log (Q m3/s)

1.5
1.0
0.5
0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
-0.5
H (m)

Figura 8.1 - Ajuste de caudales diarios en la estación La Angostura

Esta función se comporta mejor tanto para situaciones de estiaje como de crecidas,
dos estados críticos del análisis, sin generar valores de caudales extremos fuera de
rangos físicos probables (los valores negativos se corresponden con caudales
menores a la unidad, cuyo logaritmo resulta negativo).

La Figura 8.2 muestra la serie de caudales diarios resultante del paso 3 explicado
anteriormente. La serie no está completa dado que sólo se rellenaron caudales cuando
se disponía de valores de H. La serie de caudales diarios rellenada, que va de febrero
1965 a abril 2011, contiene 137 meses completos sin datos (de un total de 553
meses), es decir un 24,8 % de meses faltantes. Estos meses se incluyen en la Tabla
8.3a, mientras que la Tabla 8.3b permite una rápida visualización de los meses
faltantes. La Figura 8.3 muestra la serie resultante del proceso descrito.

8-5
Capítulo 8
250

Q [m3/s]
200
150
100
50
0 H [m]
0 1 2 3
Figura 8.2 - Serie de caudales diarios La Angostura (medidos y rellenados)

Tabla 8.3a – Meses con información faltante serie rellenada La Angostura


Año Meses

1969 MAY, NOV


1970 FEB, MAR, ABR, MAY, AGO
1971 JUL
1973 NOV
1977 ABR
1982 MAY, JUN, JUL, AGO
1987 MAY, OCT, NOV, DIC
1988 MAR, ABR, MAY, JUN, JUN, AGO, SET, OCT, NOV, DIC
1989 FEB, MAR
1990 MAY, JUN, JUL, AGO, SET, OCT, NOV
1991 JUN, JUN, AGO, OCT, NOV, DIC
1992 Todosmenos JUN
1993 Todos
1994 Todos
1995 Todos
1996 ENE, FEB, MAR, NOV
2000 Todosmenos MAR
2001 Todos
2002 ENE, FEB, MAR, ABR
2003 SET, NOV, DIC
2008 OCT, NOV, DIC
2009 DIC
2010 ENE, MAR, MAY, AGO, SET, OCT, NOV, DIC
2011 FEB

8-6
Capítulo 8
Tabla 8.3b – Meses con información faltante serie rellenada La Angostura

8-7
Capítulo 8
120

100

80

60

40

20

jul
abr

abr

abr
ago

oct

oct

oct

oct

oct

oct
dic
dic

dic

dic
ago

ago

ago

ago
mar

mar
jun

ene

jun
jun

feb
feb

may

feb

feb
Febrero 1965 - abril 2011

Figura 8.3- Caudal mensual – Serie rellenada La Angostura

Los caudales mensuales de la serie rellenada se compararon con los generados por
Agua y Agro (2010) en la Figura 8.4. En general, cualitativamente las series son
similares en épocas de estiaje, mostrando diferencias (algunas significativas) en los
valores extremos durante crecidas.

Figura 8.4- Comparación del caudal mensual serie rellenada La Angostura con estudios previos

Cabe recordar que el promedio de los caudales medios diarios de cada mes define el
caudal medio mensual y el promedio de los caudales medios diarios de cada año
define el caudal medio anual de un curso de agua.Tanto los caudales medios
mensuales como el medio anual (Tabla 8.4) resultaron similares a los estimados en
estudios anteriores. El caudal promedio para la serie fue 11,17 m3/s, setiembre resultó
el mes con menor promedio mensual (3,35 m3/s) mientras que marzo el de máximo
promedio (34,26 m3/s). La distribución estacional muestra que los mayores caudales
se concentran en sólo cuatro meses: enero, febrero, marzo y abril siendo menor a 6
m3/s en los meses restantes, tal como se aprecia en la Figura 8.5. El derrame anual
medio, máximo y mínimo es de 347 MMC, 1027,7 MMC y 42,6 MMC, respectivamente.

8-8
Capítulo 8
Tabla 8.4 – Caudal medio, máximo y mínimo mensual - Serie rellenada La Angostura

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual

PROMEDIO 20,44 31,96 34,26 12,56 5,64 4,33 4,06 3,70 3,35 3,60 3,95 5,59 11,17

MÁXIMO 64,44 96,91 96,90 33,83 17,53 11,72 12,76 10,25 9,43 10,47 10,68 20,28 20,09

MÍNIMO 1,86 1,76 2,83 1,37 1,84 0,35 1,35 1,07 0,88 1,15 0,78 0,94 2,13

40
34.26
35 31.96
30

25
Q (m3/s)

20.44
20

15 12.56

10
5.64 5.59
4.33 4.06 3.70 3.35 3.60 3.95
5

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Figura 8.5- Caudal medio mensual – Serie rellenada La Angostura

Con el fin de analizar la persistencia de caudales de cierto valor, se construyó el


histograma de frecuencia y la frecuencia acumulada de los caudales medios diarios
(12.161 datos en total), el que se aprecia en la Figura 8.6. Se observa una elevada
concentración en el rango de caudales (0-10 m3/s), en particular el 76 % del tiempo el
caudal medio diario resultó menor a 11 m3/s (indicado en la figura), el 55,4 % del
tiempo resultó menor a 5 m3/s y sólo en el 10,1 % del tiempo el caudal medio diario fue
mayor a 30 m3/s.Más específicamente, para los percentiles de 10 %, 50 % y 90 %, los
caudales medios diarios resultaron 1,73 m3/s, 4,6 m3/s, y 27,09 m3/s, respectivamente,
los que pueden asociarse a escenarios mínimo, medio y máximo.

8-9
Capítulo 8
3500 120%
Frecuencia
3000 100%

2500 80%
2000
60%
1500
40%
1000
Frecuencia
20%
500 % acumulado
11 m3/s
0 0%
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
Figura 8.6 – Histograma de frecuencia serie de caudales diarios rellenada La Angostura

8.4. Análisis de homogeneidad de la serie rellenada


Una serie es homogénea cuando no ha sufrido alteraciones naturales o artificiales. Las
faltas de homogeneidad más comunes están asociadas a intervenciones antrópicas:
operación de reservorios, trasvases de cuencas, alteración del uso del suelo y la
vegetación, o la variabilidad/cambio climático.

Existen varios tests estadísticos para el análisis de homogeneidad.En el caso de las


series de caudales se recurrió al Test de Alexanderson (1986) para analizar la
homogeneidad de las series. La aplicación de este test requiere la selección de una
serie de referencia o construcción de dicha serie combinando varias series
disponibles. La situación ideal sería utilizar una estación de referencia situada dentro

8-10
Capítulo 8
de la misma zona de estudio. En ausencia de esta información, la única alternativa es
recurrir a estaciones de cuencas vecinas.

Como estación de referencia se eligió la 204604, Puente Colgante Sibayo (longitud


71 27’1, latitud 15 28’1), para las fechas setiembre 1968 a marzo de 1993, último mes
disponible. La elección de esta estación radica en el hecho de que al menos para el
período disponible, la serie no presenta vacíos diarios de información, excepto para el
año 1989 completo.

Antes de la aplicación formal del test de homogeneidad se comparó el caudal medio


anual y medio mensual de cada serie con el fin de analizar cuali-cuantitativamente si
muestran un patrón hidrológico semejante. La Figura 8.7 muestra la comparación de
caudales mensuales, donde se aprecia que ambas estaciones responden a un
régimen hidrológico similar, con caudales mayores concentrados en los meses de
enero a abril, caudales medios mensuales por debajo de 10 m3/s en el resto del año
(excepto diciembre en Sibayo). La magnitud de los caudales es mayor en Sibayo, con
una media anual de 25,86 m3/s contra 11,17 m3/s de La Angostura. Debido a los
numerosos meses faltantes en la serie rellenada de La Angostura, sólo se cuenta con
12 valores anuales que pueden utilizarse para la comparación con igual variable en la
estación Pte. Colgante Sibayo (Figura 8.8). Uno de esos valores podría considerarse a
priori un outlier debido a la buena correlación observada entre los once valores
restantes de la serie. Si bien es un número escaso de datos, el coeficiente de
correlación lineal R entre el caudal medio anual de La Angostura y Pte. Colgante
Sibayo resultó 0,927.

90
Q (m3/s)
80 Pte Colgante Sibayo
70
La Angostura
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses

Figura 8.7 – Caudal medio mensual estaciones Pte. Colgante Sibayo y La Angostura

8-11
Capítulo 8
Q Pte. Colgante Sibayo (m3/s) 60

50

40

30

20

10
Outlier
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Q La Angostura (m3/s)

Figura 8.8 – Caudal medio anual estaciones Pte. Colgante Sibayo y La Angostura

Comprobado el comportamiento similar entre las dos estaciones, se intentó aplicar el


test de homogeneidad de Alexanderson sobre la serie anual de La Angostura. El
reducido número de datos, que además no se agrupan en años consecutivos, impidió
el correcto funcionamiento del test. Se recurrió entonces al método de doble masa, al
menos para evaluar cualitativamente la homogeneidad de la serie rellenada de La
Angostura. Como se aprecia en la Figura 8.9, y teniendo presente el escaso número
de datos y los vacíos de información, se concluye que no existen inhomogeneidades
en la serie rellenada La Angostura para el caudal medio anual.

Figura 8.9 – Curva másica o doble acumulada en La Angostura (Qac: caudal acumulado)-
Caudal medio anual

Similar comportamiento se observa para la curva másica del caudal medio mensual
del mes de enero (Figura 8.10), un mes caracterizado por precipitaciones abundantes

8-12
Capítulo 8
en el contexto anual, y por lo tanto caudales significativos. Sin embargo, la curva
másica del mes de julio, un mes con escasa precipitación y caudal (Figura 8.10), se
aleja de una línea recta esperable en el método de doble masa. Este comportamiento,
que se repite para todos los meses de estiaje, podría no atribuirse a una
inhomogeneidad de las series mensuales sino a la distribución escasa y aleatoria de la
precipitación que da origen al caudal de esos meses y al escaso número de datos de
la serie analizada.

Figura 8.10 – Curva másica o doble acumulada en La Angostura (Qac: caudal acumulado)-
Caudal medio mensual ENERO y JULIO

8.5. Definición del año seco y del año húmedo


El objetivo de esta sección es determinar la distribución temporal de caudales
correspondiente a un escenario de año seco y a un escenario de año húmedo según
datos de la estación Angostura a partir del análisis estadístico de la serie histórica de
caudal. El análisis se acompaña con la determinación de la precipitación en la estación
meteorológica La Angostura para tales condiciones hidrológicas.

Existen diferentes metodologías para definir el régimen de caudales mínimos o


ecológicos, entre ellos se encuentran los enfoques hidrológico, hidráulico,
hidrobiológico y holístico. Particularmente, el hidrológico, que se utilizará en este
estudio, se basa en el análisis de datos de caudales disponibles clasificados.

La Instrucción de Planificación Hidrológica (IPH) y la Guía Metodológica de Caudales


Ecológicos, desarrollada por la Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible
del Agua (SGPUSA, 2010) de España describe la metodología para estas
determinaciones. Para la construcción de la curva de caudales clasificados se parte de
las series de caudales mensuales, una para cada mes. El empleo de métodos
hidrológicos para la estimación de caudales mínimos asociados al escenario de año
seco, y de caudales máximos asociados al escenario de año húmedo que contempla
la IPH, se realiza analizando los percentiles de excedencia mensuales de una serie
representativa de caudales en régimen natural de al menos 20 años de duración.

Para determinar un umbral de caudal mínimo se debe definir un percentil entre el 5 y el


15 % a partir de la curva de caudales clasificados, y para determinar el caudal máximo
se recomienda no utilizar percentiles superiores al 90% (SGPUSA, 2010).

8-13
Capítulo 8
La serie histórica de caudales de la estación La Angostura (febrero de 1965-abril del
2011) fue analizada en secciones anteriores, donde los meses con datos de caudal
faltante se completaron utilizando la curva de ajuste H-Q determinada siempre que se
dispusiera de lectura hidrométrica. Para determinar la distribución de caudales
máximos y mínimos se utilizó la serie histórica de La Angostura de caudales
mensuales de los años 1970 a 2010.

Para el análisis comparativo con la precipitación se utilizaron los datos históricos de


precipitación mensual de los años 1970 a 2010 correspondientes a la estación
convencional La Angostura. Esta serie fue homogeneizada y rellenada como se
explica en el capítulo siguiente.

8.5.1. Análisis de frecuencias


Caudales

A partir de la serie de caudales históricos medios mensuales de La Angostura, se


construyó un histograma de frecuencias para cada mes. Para construir el histograma
se definieron los intervalos de clases de caudal de 0 a 100 m3/s, con intervalos de 0,1
m3/s, calculándose la frecuencia acumulada. Del análisis de frecuencia acumulada se
estimó el caudal máximo (Q90%) como aquel que es sobrepasado el 10 % del tiempo,
y el caudal mínimo (Q10%) como aquel que es sobrepasado el 90 % del tiempo.

En la Figura 8.11 se presentan los diagramas de frecuencia acumulada de caudales


medios mensuales históricos de la estación La Angostura para cada mes del año.

8-14
Capítulo 8
Figura 8.11 – Frecuencia acumulada de caudales mensuales históricos estación La Angostura.

En la Tabla 8.5 se presentan los valores acumulados de frecuencias más cercanos a


los percentiles definidos (10% y 90%) y los caudales correspondientes. En la Figura
8.12 se muestran las distribuciones mensuales de caudales mínimos-año seco (a) y
máximos-año húmedo (b), cuya distribución se asemeja a una normal. El máximo
caudal para el año húmedo se registra en el mes de marzo, alcanzando 67,8 m 3/s,
mientras que el mínimo para este escenario resulta 5,8 m3/s para el mes de setiembre.
El máximo caudal para el año seco resulta 7,4 m3/s para el mes de marzo, y el mínimo
1 m3/s para los meses de setiembre y noviembre.

8-15
Capítulo 8
Tabla 8.5 – Caudales mínimos (Q10%) y máximos (Q90%).

Mes Frecuencia Acum Qmin m3/s Frecuencia Acum Qmax m3/s


Ago 10.34% 1.2 89.66% 7.2
Sep 10.00% 1 90.00% 5.8
Oct 7.14% 1.3 89.29% 6.1
Nov 8.00% 1 88.00% 7.7
Dic 11.11% 1.5 88.89% 9.6
Ene 9.68% 4.8 90.32% 36.8
Feb 9.68% 7.2 90.32% 56.1
Mar 6.67% 7.4 90.00% 67.8
Abr 12.90% 3.6 90.32% 24.8
May 10.34% 1.8 89.66% 9.7
Jun 9.68% 1.3 90.32% 7.4
Jul 6.90% 1.4 89.66% 7.7

8
7
Caudal mínimo [m3/s]

6
5
4
3
2
1
0
Abr
Ene
Nov

Jul
Feb
Dic

May

Jun
Oct

Mar
Sep
Ago

a)
80
70
Caudal máximo [m3/s]

60
50
40
30
20
10
0
Ene

Jul
Abr
Nov

Feb
Dic

May

Jun
Mar
Oct
Sep
Ago

b)

Figura 8.12 – Distribución temporal de caudales mínimos y máximos para el año hidrológico de
la Estación La Angostura.

8-16
Capítulo 8
Precipitación

El criterio adoptado por UNOPS para la estimación de la precipitación en la cuenca


para condiciones hidrológicas de año medio, seco y húmedo es considerar fajas de
alturas de modo de tener en cuenta el efecto orográfico sobre la precipitación. Este
tema se desarrolla en detalle en el siguiente capítulo.

No obstante, con el fin de identificar la distribución de precipitaciones mensual que


pudiera asociarse al año seco/húmedo según los caudales determinados en La
Angostura, como primera aproximación se realizó un análisis de frecuencia acumulada
para la serie de precipitaciones de la estación meteorológica La Angostura para cada
mes del año. Para la construcción del histograma se utilizó un único intervalo de
precipitación de 1 mm.

En la Figura 8.13 se presentan los diagramas de frecuencia acumulada de


precipitación para cada mes del año.

8-17
Capítulo 8
Figura 8.13 – Frecuencia acumulada de precipitaciones medias mensuales históricos de
Estación La Angostura.

En la Tabla 8.6 se presentan los valores acumulados de frecuencias más cercanos a


los percentiles definidos (10% y 90%) y las precipitaciones correspondientes. En la
Figura 8.14 se muestran las distribuciones mensuales de precipitación mínima (a) y
máxima (b). Para el año húmedo, el máximo de precipitación se registra en enero,
alcanzando 278 mm, mientras que el mínimo de 10 mm se registra en junio. Para el
año seco, el máximo de 95 mm también se registra en enero mientras que el mínimo
es 0 mm, valor que se verifica de mayo a setiembre, inclusive.

8-18
Capítulo 8
Tabla 8.6 – Precipitaciones mínimas (P10%) y máximas (P90%).

Mes Frecuencia Acum Pmin mm Frecuencia Acum Pmax mm


Ago 33.33% 0 89.74% 42
Sep 12.82% 0 89.74% 37
Oct 7.69% 8 89.74% 83
Nov 10.26% 7 89.74% 109
Dic 10.26% 50 89.74% 189
Ene 10.26% 95 89.74% 278
Feb 10.26% 65 89.74% 266
Mar 10.26% 70 89.74% 211
Abr 10.26% 14 89.74% 102
May 10.26% 0 92.31% 18
Jun 43.59% 0 89.74% 10
Jul 46.15% 0 89.74% 17

¿
150

125
Precipitación mínima [mm]

100

75

50

25

0
Jul
Abr
Ene
Nov

Jun
Feb
Dic

May
Oct

Mar
Sep
Ago

a)

300
250
Precipitación máxima [mm]

200
150
100
50
0
Jul
Abr
Ene
Nov

Jun
Feb
Mar
Dic

May
Sep
Oct
Ago

b)

Figura 8.14 – Distribución temporal de precipitaciones mínimas y máximas para el año


hidrológico de la Estación La Angostura.

8-19
Capítulo 8
8.5.2. Comparación de caudales y precipitaciones del año seco y
año húmedo en estación Angostura
Con el objetivo de establecer un tiempo de respuesta aproximado de la cuenca aguas
arriba de la estación La Angostura, se realizó un análisis comparativo entre caudales y
precipitaciones máximas y mínimas a lo largo del año hidrológico para la estación La
Angostura.

En las Figuras 8.15 y 8.16 se presenta la distribución temporal de precipitaciones y


caudales mínimos y máximos para el año hidrológico de la estación La Angostura. Se
puede observar que para mínimos y máximos existe un retardo de 2 meses entre el
pico de la precipitación y el pico del caudal. Las precipitaciones comienzan a
incrementarse en octubre, sin embargo los caudales se mantienen estables hasta
diciembre, produciéndose un aumento recién en diciembre. Esto obedece a que las
primeras precipitaciones de la temporada de lluvias reponen el agua que la cuenca ha
perdido desde las últimas lluvias del verano anterior. Este comportamiento es mucho
menos notorio en el escenario de mínima.El descenso de caudales en ambas
situaciones acompaña la disminución de la precipitación.

Cabe señalar que estos dos escenarios son de tipo hidrológico/sintéticos, y serán
utilizados como escenarios en el modelo de balance, utilizando una distribución de
precipitación por fajas de alturas en lugar de una precipitación arealmente homogénea
e igual a la de La Angostura.

150 9
Pmin mm
Precipitación mínima [mm]

125 7.5

Caudal mínimo [m3/s]


Qmin m3/s
100 6

75 4.5

50 3

25 1.5

0 0
Nov
Dic

Mar

May
Sep
Ago

Ene

Jul
Abr

Jun
Feb
Oct

Figura 8.15 – Distribución temporal de precipitaciones y caudales mínimos para el año


hidrológico de la Estación La Angostura.

8-20
Capítulo 8
300 90
Pmax mm
Precipitación mínima [mm] 250 75

Caudal máximo [m3/s]


Qmax m3/s
200 60

150 45

100 30

50 15

0 0
Nov
Dic

May
Mar
Sep
Ago

Ene
Oct

Feb

Jul
Abr

Jun
Figura 8.16 – Distribución temporal de precipitaciones y caudales máximos para el año
hidrológico de la Estación La Angostura.

8-21
Capítulo 8
8.6. Bibliografía
AGUA Y AGRO ASESORES ASOCIADOS (2010). Confrontación de oferta y demanda
de la cuenca del Apurímac al río Salado. INFORME FINAL

Alexanderson H.A. (1986). A homogeneity test applied to precipitation data. J.


Climatol., 6, 661-675.

CESEL Ingenieros (2010). Estudio de Impacto Ambiental de la Represa de Angostura


y Gestión Ambiental a Nivel Definitivo. Informe técnico.

Lahmeyer Agua y Energía S.A. (2007). Contratación de Servicios de Ingeniería para el


proceso de Concesión de Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de
Infraestructura de las Pampas de Siguas. Informe técnico.

8-22
Capítulo 8
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Anexos Capítulo 8
Informe Final

(Septiembre 2013)

i
Anexos Cap. 8
ÍNDICE

Anexo 8.1 Serie de caudales mensuales de Estación La Angostura completada ............................... 1

Anexo 8.2 Análisis de la serie de precipitaciones extendidas al año 2011 ........................................ 3

Anexo 8.3 Análisis de la serie de caudales de estación La Angostura extendida 2 y 4 años ............ 11

Anexo 8.4 Cálculo de precipitaciones y caudales, máximos y mínimos, para la estación La


Angostura 16

ii
Anexos Cap. 8
Anexo 8.1 Serie de caudales mensuales de
Estación La Angostura completada
La siguiente tabla muestra la serie histórica de caudales medios mensuales para el
período 1965-2010 completada con caudales obtenidos a partir de la ecuación de
ajuste H-Q.

Tabla 8.1.1 – Caudales mensuales en La Angostura rellenados mediante curva de ajuste H-Q
determinada por UNOPS. Las celdas pintadas corresponden a meses en los que no existen
datos de nivel (H) ni caudal (Q).
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1965 13,93 13,95 5,34 3,43 3,27 3,24 3,27 2,92 2,73 1,88 3,82
1966 3,69 8,75 11,98 3,10 2,98 2,51 2,25 2,12 2,28 2,50 4,40 5,36 4,33
1967 5,82 23,71 58,01 14,42 4,93 3,82 3,55 3,33 3,66 3,58 3,15 3,78 10,98
1968 18,87 23,98 29,27 9,04 5,29 4,54 4,37 4,09 3,96 4,30 7,21 6,89 10,15
1969 7,08 21,82 15,82 7,13 4,11 4,11 4,19 4,21 4,07 6,27
1970 23,97 5,25 4,90 4,58 4,14 4,19 6,27
1971 14,24 39,88 26,61 8,32 5,48 4,98 4,17 3,97 3,97 3,49 3,68
1972 26,85 22,46 60,72 26,98 8,09 8,61 7,82 7,36 6,92 6,24 6,66 8,31 16,42
1973 33,14 50,98 59,89 28,57 9,80 6,45 5,75 5,06 5,04 4,93 6,88
1974 42,09 67,11 23,79 10,30 6,42 5,94 5,24 5,90 6,00 4,70 4,64 5,23 15,61
1975 12,18 47,96 55,11 13,72 7,99 5,57 4,45 4,11 3,70 4,07 3,57 7,90 14,19
1976 33,42 38,34 51,12 12,60 4,90 3,81 3,55 3,15 4,14 3,09 2,79 3,19 13,68
1977 4,91 27,27 40,71 4,73 3,76 3,48 3,20 3,42 2,90 4,70 3,85
1978 35,72 25,43 7,53 7,41 4,32 3,70 3,67 3,43 3,43 3,38 4,01 4,90 8,91
1979 9,39 7,34 20,44 5,73 4,11 3,67 3,65 3,21 2,51 2,73 2,75 3,62 5,76
1980 7,78 5,72 17,09 8,43 4,58 3,86 3,08 2,02 2,30 3,54 2,75 3,62 5,40
1981 33,35 51,24 19,95 10,49 5,16 3,48 3,01 3,01 2,23 1,80 1,73 2,68 11,51
1982 12,64 8,46 16,45 12,94 2,39 3,82 7,85 9,76
1983 3,84 3,68 3,50 3,61 1,88 1,35 1,35 1,26 1,22 1,40 1,16 1,37 2,13
1984 12,82 46,08 71,39 14,64 4,25 2,99 2,54 2,44 2,35 2,66 9,54 20,28 16,00
1985 6,12 42,78 25,36 16,32 5,94 3,53 3,02 2,82 2,69 2,39 2,45 7,19 10,05
1986 30,09 32,97 45,12 24,83 6,87 3,19 2,46 2,12 1,90 1,43 1,11 4,91 13,08
1987 36,83 9,63 7,58 3,63 1,54 1,56 1,29 0,88
1988 21,25 23,68
1989 10,44 10,84 2,87 2,04 1,78 1,69 1,40 1,15 1,11 0,94
1990 1,86 1,76 2,83 1,37 6,17
1991 14,85 8,76 17,03 4,02 2,54 0,94
1992 0,35
1993
1994
1995

1
Anexo 8.1
1996 6,39 2,62 1,40 2,51 1,07 1,05 1,92 1,99
1997 8,45 24,65 18,03 3,66 1,84 1,57 1,52 1,64 1,46 1,23 1,00 1,59 5,55
1998 21,49 39,64 16,53 13,63 7,70 7,48 6,34 5,93 4,97 3,91 4,48 7,27 11,61
1999 14,27 94,74 74,17 21,28 7,25 7,30 3,34 3,12 3,08 4,48 2,86 5,19 20,09
2000 47,66
2001
2002 17,53 11,72 12,76 10,25 9,43 10,47 10,68 17,16
2003 29,59 43,65 67,85 32,08 12,00 10,09 8,47 8,13 7,97
2004 51,14 96,91 42,75 21,49 4,46 3,65 3,59 3,31 2,86 2,26 2,42 2,17 19,75
2005 4,83 17,35 12,54 7,76 1,84 1,45 1,49 1,46 1,72 1,46 0,78 2,72 4,62
2006 22,78 45,20 53,65 16,25 9,67 4,67 4,35 4,00 4,12 4,03 4,81 4,88 14,87
2007 27,81 15,00 43,25 14,97 5,61 4,05 3,57 3,57 3,35 3,25 3,74 4,73 11,08
2008 64,44 38,33 16,41 7,04 5,75 4,95 4,49 4,17 3,71
2009 9,61 25,02 96,90 12,70 3,38 5,14 6,02 6,04 5,89 5,88 6,49
2010 56,19 10,03 4,54 4,65
2011 38,64 42,22 33,83

2
Anexo 8.1
Anexo 8.2 Análisis de la serie de
precipitaciones extendidas al año 2011

A los fines de evaluar la necesidad de extender la serie existente con datos históricos
de precipitaciones medidas en diferentes estaciones meteorológicas, se presenta a
continuación un análisis de sensibilidad del valor promedio anual y los valores medios
mensuales de precipitaciones para cuatro estaciones meteorológicas, modificando la
extensión de cada serie. Las estaciones que se analizan en esta sección son: La
Angostura, Caylloma, Huambo y Sibayo.

La longitud original de la serie para cada estación es:

La Angostura: 1970 - 2006


Caylloma: 1970 - 2005
Huambo: 1970 - 2005
Sibayo: 1970 - 2006

Para las cuatro estaciones las series se extendieron hasta el año 2011, y el análisis de
sensibilidad consistió en determinar los estadísticos (valores medios mensuales y
anuales) de la precipitación en las cuatro estaciones incrementando paulatinamente la
longitud de la serie histórica, de la siguiente manera: a) 1970-2006, b) 1970-2008, c)
1970-2009, d) 1970-2010, y e) 1970-2011.

En las Tablas 8.2.1 a 8.2.4 se presentan los resultados obtenidos para las estaciones
La Angostura, Caylloma, Huambo y Sibayo, respectivamente.

Tabla 8.2.1 – Precipitacines medias mensales y anuales correspondientes a estación La


Angostura, para diferentes períodos de la serie.

Período
Mes
70-06 70-08 70-09 70-10 70-11
Enero 196,1 196,8 195,2 195,9 196,4
Febrero 178,2 177,4 176,8 176,8 179,8
Marzo 151,9 150,2 150,1 148,4 147,8
Abril 49,8 48,6 49,2 48,9 49,6
Mayo 7,5 7,4 7,5 7,6 7,5
Junio 4,4 4,3 4,2 4,1 4,0
Julio 2,9 2,9 3,2 3,2 3,2
Agosto 10,4 10,2 9,9 9,7 9,6
Septiembre 17,7 17,3 17,1 16,8 16,6
Octubre 35,7 35,8 35,2 35,0 34,4
Noviembre 48,4 47,3 47,8 46,6 46,3
Diciembre 115,3 116,0 114,7 115,2 115,9
Anual 818,5 814,0 811,0 808,2 811,1

3
Anexo 6.2
Tabla 8.2.2 – Precipitacines medias mensales y anuales correspondientes a estación Caylloma,
para diferentes períodos de la serie.

Período
Mes
70-06 70-08 70-09 70-10 70-11
Enero 197,5 197,5 195,6 195,9 196,7
Febrero 190,1 188,4 187,6 186,7 189,0
Marzo 162,8 160,4 159,2 156,4 155,1
Abril 56,6 55,1 55,4 54,6 55,6
Mayo 7,4 7,2 7,2 7,2 7,2
Junio 5,6 5,4 5,3 5,1 5,0
Julio 2,8 2,8 2,8 2,8 2,9
Agosto 10,3 10,0 9,7 9,4 9,3
Septiembre 18,0 17,5 17,3 17,0 16,8
Octubre 38,1 38,1 37,4 37,0 36,4
Noviembre 58,3 57,0 56,9 55,8 54,8
Diciembre 112,0 112,5 110,9 110,8 111,6
Anual 832,5 825,5 819,7 813,9 816,1

Tabla 8.2.3 – Precipitacines medias mensales y anuales correspondientes a estación Huambo,


para diferentes períodos de la serie.

Período
Mes
70-06 70-08 70-09 70-10 70-11
Enero 63,5 67,8 66,9 66,6 67,2
Febrero 72,3 72,5 73,2 73,8 76,1
Marzo 54,3 55,0 55,5 55,4 54,2
Abril 9,2 9,5 10,3 10,5 11,5
Mayo 1,0 0,9 0,9 0,9 1,1
Junio 2,0 1,9 1,9 1,8 1,8
Julio 1,1 1,0 1,2 1,1 1,1
Agosto 2,8 2,7 2,7 2,6 2,5
Septiembre 3,4 3,2 3,1 3,0 3,0
Octubre 5,3 5,1 4,9 4,9 4,8
Noviembre 5,1 5,0 4,9 4,8 4,7
Diciembre 24,3 23,6 23,2 23,2 23,7
Anual 240,6 245,0 245,5 245,6 248,6

4
Anexo 6.2
Tabla 8.2.4 – Precipitacines medias mensales y anuales correspondientes a estación Sibayo,
para diferentes períodos de la serie.

Período
Mes
70-06 70-08 70-09 70-10 70-11
Enero 159,1 161,1 159,0 159,6 160,3
Febrero 126,6 126,6 129,4 129,8 132,0
Marzo 111,2 109,6 109,3 108,5 107,8
Abril 31,5 30,8 31,7 31,7 33,5
Mayo 5,2 5,1 4,9 5,0 4,9
Junio 3,9 3,8 3,7 3,6 3,5
Julio 2,8 2,7 2,8 2,8 3,0
Agosto 7,7 7,5 7,4 7,2 7,0
Septiembre 13,6 13,3 13,3 13,1 12,8
Octubre 25,5 24,9 24,4 24,0 23,5
Noviembre 30,2 29,6 30,0 29,6 29,4
Diciembre 74,7 74,8 73,9 74,7 77,5
Anual 582,3 580,1 580,4 580,6 586,4

Tomando como referencia la serie 1970-2006, se calcularon las diferencias de


precipitaciones medias mensuales y anuales (en mm y en %) para cada incremento
contemplado. En las Tablas 8.2.5 a 8.2.8 se presentan los resultados de dichas
diferencias para las cuatro estaciones analizadas.

Tabla 8.2.5 – Diferencias de precipitaciones de las series extendidas, con respeto al período
1970-2006. Estación La Angostura.
Período de la serie
1965-2008 1965-2009 1965-2010 1965-2011
Mes
P P P P P P P P
[mm] [%] [mm] [%] [mm] [%] [mm] [%]
Enero 0,7 0,3% -1,0 -0,5% -0,3 -0,1% 0,2 0,1%
Febrero -0,8 -0,4% -1,3 -0,8% -1,4 -0,8% 1,6 0,9%
Marzo -1,8 -1,2% -1,8 -1,2% -3,5 -2,3% -4,1 -2,7%
Abril -1,2 -2,5% -0,6 -1,2% -0,9 -1,9% -0,2 -0,5%
Mayo -0,2 -2,3% -0,1 -1,1% 0,1 0,9% 0,0 -0,1%
Junio -0,1 -2,6% -0,2 -5,1% -0,3 -7,5% -0,4 -9,8%
Julio -0,1 -1,9% 0,3 10,8% 0,2 8,4% 0,3 8,7%
Agosto -0,3 -2,6% -0,5 -5,1% -0,8 -7,5% -0,9 -8,2%
Septiembre -0,5 -2,6% -0,6 -3,4% -1,0 -5,5% -1,1 -6,2%
Octubre 0,0 0,0% -0,5 -1,4% -0,7 -2,0% -1,3 -3,7%
Noviembre -1,1 -2,2% -0,6 -1,3% -1,7 -3,6% -2,1 -4,3%
Diciembre 0,7 0,6% -0,6 -0,5% -0,1 -0,1% 0,7 0,6%
Anual -4,6 -0,6% -7,6 -0,9% -10,4 -1,3% -7,4 -0,9%

5
Anexo 6.2
Tabla 8.2.6 – Diferencias de precipitaciones de las series extendidas, con respeto al período
1970-2006. Estación Caylloma.
Período de la serie
1965-2008 1965-2009 1965-2010 1965-2011
Mes
P P P P P P P P
[mm] [%] [mm] [%] [mm] [%] [mm] [%]
Enero 0,0 0,0% -2,0 -1,0% -1,7 -0,8% -0,8 -0,4%
Febrero -1,7 -0,9% -2,4 -1,3% -3,4 -1,8% -1,1 -0,6%
Marzo -2,4 -1,5% -3,7 -2,2% -6,5 -4,0% -7,7 -4,7%
Abril -1,6 -2,7% -1,2 -2,1% -2,0 -3,5% -1,0 -1,7%
Mayo -0,2 -2,2% -0,2 -3,1% -0,2 -2,1% -0,2 -2,4%
Junio -0,2 -2,9% -0,3 -5,6% -0,5 -8,1% -0,6 -10,5%
Julio -0,1 -2,9% 0,0 -0,1% 0,0 -0,5% 0,1 2,8%
Agosto -0,3 -2,7% -0,6 -5,4% -0,8 -8,0% -1,0 -9,7%
Septiembre -0,5 -2,8% -0,7 -4,0% -1,0 -5,8% -1,3 -7,0%
Octubre -0,1 -0,2% -0,8 -2,1% -1,1 -2,9% -1,7 -4,6%
Noviembre -1,3 -2,2% -1,4 -2,5% -2,6 -4,4% -3,5 -6,1%
Diciembre 0,5 0,5% -1,0 -0,9% -1,1 -1,0% -0,3 -0,3%
Anual -7,0 -0,8% -12,8 -1,5% -18,6 -2,2% -16,4 -2,0%

Tabla 8.2.7 – Diferencias de precipitaciones de las series extendidas, con respeto al período
1970-2006. Estación Huambo.
Período de la serie
1965-2008 1965-2009 1965-2010 1965-2011
Mes
P P P P P P P P
[mm] [%] [mm] [%] [mm] [%] [mm] [%]
Enero 4,3 6,8% 3,4 5,4% 3,1 4,9% 3,7 5,9%
Febrero 0,2 0,3% 0,9 1,3% 1,5 2,0% 3,8 5,2%
Marzo 0,8 1,4% 1,2 2,3% 1,1 2,1% 0,0 -0,1%
Abril 0,3 3,7% 1,1 11,9% 1,3 14,6% 2,3 25,5%
Mayo 0,0 -4,4% -0,1 -6,7% -0,1 -7,8% 0,1 6,1%
Junio -0,1 -4,1% -0,1 -6,5% -0,2 -8,8% -0,2 -11,0%
Julio -0,1 -5,1% 0,1 10,2% 0,1 7,5% 0,1 4,9%
Agosto -0,1 -3,9% -0,2 -6,3% -0,2 -8,6% -0,3 -10,7%
Septiembre -0,2 -5,1% -0,3 -7,5% -0,3 -9,8% -0,4 -11,9%
Octubre -0,3 -5,1% -0,4 -7,5% -0,4 -7,5% -0,5 -9,7%
Noviembre -0,1 -1,2% -0,2 -3,2% -0,3 -5,5% -0,4 -7,2%
Diciembre -0,7 -2,8% -1,0 -4,2% -1,0 -4,2% -0,6 -2,3%
Anual 4,4 1,8% 4,8 2,0% 5,0 2,1% 8,0 3,3%

6
Anexo 6.2
Tabla 8.2.8 – Diferencias de precipitaciones de las series extendidas, con respeto al período
1970-2006. Estación Sibayo.
Período de la serie
1965-2008 1965-2009 1965-2010 1965-2011
Mes
P P P P P P P P
[mm] [%] [mm] [%] [mm] [%] [mm] [%]
Enero 2,0 1,2% -0,1 -0,1% 0,5 0,3% 1,2 0,7%
Febrero 0,0 0,0% 2,8 2,2% 3,2 2,6% 5,4 4,3%
Marzo -1,6 -1,5% -1,9 -1,7% -2,7 -2,4% -3,4 -3,0%
Abril -0,7 -2,3% 0,2 0,6% 0,2 0,7% 1,9 6,2%
Mayo -0,1 -2,2% -0,2 -4,7% -0,1 -2,8% -0,2 -4,6%
Junio -0,1 -2,3% -0,2 -4,8% -0,3 -7,2% -0,4 -9,3%
Julio -0,1 -2,6% 0,1 2,0% 0,0 0,7% 0,2 7,3%
Agosto -0,2 -2,6% -0,3 -4,3% -0,5 -6,7% -0,7 -9,0%
Septiembre -0,4 -2,6% -0,4 -2,7% -0,5 -4,0% -0,9 -6,2%
Octubre -0,6 -2,2% -1,1 -4,4% -1,5 -5,9% -2,0 -7,7%
Noviembre -0,7 -2,2% -0,3 -0,9% -0,7 -2,3% -0,8 -2,7%
Diciembre 0,0 0,0% -0,9 -1,2% 0,0 0,0% 2,8 3,7%
Anual -2,1 -0,4% -1,9 -0,3% -1,7 -0,3% 4,1 0,7%

En las Figuras 8.2.1 a 8.2.4 se muestran las distribuciones de precipitaciones medias


mensuales para los 5 períodos analizados, y máximas diferencias obtenidas para las
estaciones La Angostura, Caylloma, Huambo y Sibayo, respectivamente.
máx = -1mm
máx = -0.5%
máx = 1.6mm
máx = 0.9%
máx = -4.1mm
máx= -2.7%
máx = 0.7mm
máx= 0.6%

máx = -1.2mm
máx = -2.1mm

máx= -2.5%
máx = -1.3mm

máx= -4.3%
máx= -3.7%

máx = -1.1mm
máx = -0.9mm
máx = -0.2mm

máx = -0.4mm

máx = -0.3mm

máx= -6.2%
máx= -8.2%
máx= -10.8%
máx= -2.3%

máx= -9.8%

Figura 8.2.1 – Distribución de precipitaciones medias mensuales para los 5 períodos


analizados, y máximas diferencias obtenidas. Estación La Angostura.

7
Anexo 6.2
Anexo 6.2
máx = -0.5mm máx = -1.7mm
máx= -9.7% máx = -4.6%
máx = -0.4mm máx = -3.5mm
máx= -7.2% máx = -6.1%
máx = -1.0mm máx = -1.1mm
máx= -4.2% máx = -1.0%
máx = 4.3mm máx = -2mm
máx = 6.8% máx = -1.0%
máx = 3.8mm máx = -3.4mm
máx = 5.2% máx = -1.8%

8
máx = 1.2mm máx = -7.7mm
máx= 2.3% máx = -4.7%
máx = 2.3mm máx = -2mm
máx= 25.5% máx = -3.5%
máx = -0.1mm máx = -0.2mm
máx= -7.8% máx = -3.1.%
máx = -0.2mm máx = -0.6mm
máx= -11% máx = -10.5%
máx = 0.1mm máx = -0.1mm
máx= 10.2% máx = -2.9%
máx = -0.3mm máx = -1mm

analizados, y máximas diferencias obtenidas. Estación Huambo.


analizados, y máximas diferencias obtenidas. Estación Caylloma.

máx= -10.7% máx = -9.7%


máx = -0.5mm máx = -1.3mm
máx= -9.7% máx = -7.0%

Figura 8.2.3 – Distribución de precipitaciones medias mensuales para los 5 períodos


Figura 8.2.2 – Distribución de precipitaciones medias mensuales para los 5 períodos
máx = 2mm
máx = 1.2%
máx = 5.4mm
máx = 4.3%
máx = -3.4mm
máx= -3.0%
máx = 2.8mm
máx= 3.7%

máx = 1.9mm
máx = -0.8mm
máx = -2.0mm

máx= 6.2%
máx= -2.7%

máx = -0.9mm
máx= -7.7%

máx = -0.7mm
máx = -0.2mm

máx = -0.4mm

máx = 0.2mm

máx= -6.2%
máx= -9.0%
máx= -4.7%

máx= -9.3%

máx= 7.3%
Figura 8.2.4 – Distribución de precipitaciones medias mensuales para los 5 períodos
analizados, y máximas diferencias obtenidas. Estación Sibayo.

Finalmente, en la Figura 8.2.5 se muestran en forma simultánea las precipitaciones


anuales para las 5 longitudes de período analizadas, y para las cuatro estaciones.

máx = -11mm máx = -18mm


máx= -1.3% máx= -2.2%

máx = 4mm
máx= 0.7%

máx = 8mm
máx= 3.3%

Figura 8.2.4 – Precipitaciones anuales para las 5 longitudes de período analizadas, para las
cuatro estaciones.

9
Anexo 6.2
Se observa que para las cuatro estaciones las diferencias en los valores medios de
precipitación asociadas a extender las series por más tiempo son en casi todos los
casos menores a un 10 %, y estas mayores diferencias en porcentaje se dan en los
meses secos donde las diferencias no superan el medio milímetro. Lo mismo ocurre
para los valores anuales de precipitación, donde la máxima diferencia se observó para
la estación Huambo, pero la diferencia apenas supera el 3%. Por lo tanto se concluye
que para las precipitaciones la serie existente es representativa, siendo por lo tando
innecesario utilizar una serie más extensa.

10
Anexo 6.2
Anexo 8.3 Análisis de la serie de caudales de
estación La Angostura extendida 2 y 4 años

De igual manera que para las precipitaciones, a los fines de evaluar la necesidad de
extender la serie existente con datos históricos de caudales medidos en la estación La
Angostura, se presenta a continuación un análisis de sensibilidad de los valores
medios mensuales y anual de caudales modificando la extensión de dicha serie.

La serie existente de caudales corresponde al período 1965-2011, y en este caso el


análisis de sensibilidad esquematizado en la Figura 8.3.1 consiste en calcular los
estadísticos (promedios mensuales y anual) para el período 1965-2006, luego para la
serie con dos años más (1965-2008) y finalmente agregando a la serie otros dos años
más (1965-2010).

Figura 8.3.1 – Longitud de las series de caudales analizadas

En la Tabla 8.3.1 se presentan los valores medios mensuales y el valor medio anual
del caudal en Estación La Angostura para cada período analizado. Luego, en las
Figuras 8.3.2, 8.3.3 y 8.3.4 se muestran la variación de los valores medios mensuales
de caudales a lo largo del año hidrológico, para los períodos 1965-2006, 1965-2008 y
1965-2010 respectvamente.

11
Anexo 6.3
Tabla 8.3.1 – Caudales medios mensuales y medio anual para la estación La Angostura, según
cada período analizado

Período
Mes
65-06 65-08 65-10
Enero 18,66 20,23 19,93
Febrero 31,75 31,45 31,96
Marzo 32,33 32,18 34,03
Abril 12,07 12,01 11,97
Mayo 5,72 5,71 5,64
Junio 4,29 4,31 4,33
Julio 3,97 3,98 4,06
Agosto 3,62 3,63 3,70
Septiembre 3,26 3,28 3,35
Octubre 3,54 3,53 3,60
Noviembre 3,86 3,86 3,95
Diciembre 5,62 5,59 5,59
Anual 11,18 11,17 11,17

35
31,75 32,33
Período 1965/2006
Caudal medio mensual [m3/s]

30

25

20 18,66

15 12,07

10
5,62 5,72
3,54 3,86 4,29 3,97 3,62
5 3,26

0
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Mes

Figura 8.3.2 - Caudales medios mensuales para Estación La Angostura. Período 1965-2006

12
Anexo 6.3
35
31,45 32,18
Período 1965/2008
Caudal medio mensual [m3/s] 30

25
20,23
20

15 12,01

10
5,59 5,71
3,53 3,86 4,31 3,98 3,63
5 3,28

0
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Mes

Figura 8.3.3 - Caudales medios mensuales para Estación La Angostura. Período 1965-2008

40
34,03 Período 1965/2010
Caudal medio mensual [m3/s]

35 31,96
30

25
19,93
20

15 11,97
10
5,59 5,64
3,60 3,95 4,33 4,06 3,70 3,35
5

0
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Mes

Figura 8.3.4 - Caudales medios mensuales para Estación La Angostura. Período 1965-2010

Si se elige como referencia la serie que comprende el período 1965-2006, se


calcularon las diferencias de caudales medios mensuales y medio anual en (m 3/s y en
porcentaje) que existe entre la serie extendida hasta el año 2008 y hasta el año 2010,
con respecto a la serie de referencia (ver Tabla 8.3.2). Luego, en la Figura 8.3.5 se
muestra en forma conjunta la distribución de caudales medios mensuales a lo largo del
año hidrológico para los tres períodos analizados

13
Anexo 6.3
Tabla 8.3.2 – Diferencias de caudales de las series extendidas, con respeto al período 1965-
2006
Período de la serie
1965-2008 1965-2010
Mes
Q Q
Q [m3/s] Q [m3/s]
[%] [%]
Enero 1,57 8,4% 1,27 6,8%
Febrero -0,30 -0,9% 0,21 0,7%
Marzo -0,15 -0,5% 1,70 5,3%
Abril -0,06 -0,5% -0,10 -0,8%
Mayo 0,00 0,0% -0,07 -1,3%
Junio 0,01 0,3% 0,04 0,9%
Julio 0,00 0,1% 0,08 2,0%
Agosto 0,02 0,4% 0,09 2,4%
Septiembre 0,02 0,5% 0,09 2,7%
Octubre -0,01 -0,2% 0,06 1,7%
Noviembre 0,00 -0,1% 0,08 2,2%
Diciembre -0,03 -0,5% -0,03 -0,5%
Anual 0,00 0,0% 0,00 0,0%

Figura 8.3.5 – Distribución de caudales medios mensuales en estación La Angostura para los
tres períodos analizados, y máximas diferencias obtenidas.

La máxima diferencia se da para el mes de marzo, con una diferencia de 1,7 m 3/s, que
representa un 5,3% de error como consecuencia de extender la serie 4 años.
Alextender la serie dos años, en todos los meses (excepto el mes de enero) el error es
menor al 1%, y al extenderl 4 años los errores en general no superan el 3%.

14
Anexo 6.3
Finalmente, en la Figura 8.3.6 se muestran los caudales medios anuales calculados
para los tres períodos analizados.

máx = 0,00
3
m /s
máx = 0%

Figura 8.3.6 – Caudales medios anuales y máximas diferencias obtenidas para los tres
períodos analizados

Se observa que el hecho de extender la serie histórica por un período de 2 o 4 años no


provoca ningún cambio en el valor del caudal medio anual.

15
Anexo 6.3
Anexo 8.4 Cálculo de precipitaciones y
caudales, máximos y mínimos, para la
estación La Angostura

Tabla 8.4.1 – Análisis de frecuencia de caudales mensuales. Determinación de Q para


escenario seco/húmedo (por razones de espacio sólo se muestra un extracto de la planilla
completa, las curvas de frecuencias se incluyen en el cuerpo principal-Capítulo 8)

Clase Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
0,00 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,10 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,20 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,30 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,40 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,50 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,60 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
0,70 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,0% 0,0%
0,80 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 3,3% 0,0% 4,0% 0,0%
0,90 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 0,0% 6,7% 0,0% 8,0% 3,7%
1,00 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 3,4% 10,0% 0,0% 8,0% 3,7%
1,10 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 3,4% 10,0% 3,6% 20,0% 3,7%
1,20 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 10,3% 13,3% 7,1% 20,0% 3,7%
1,30 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 9,7% 3,4% 10,3% 13,3% 7,1% 20,0% 7,4%
1,40 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 12,9% 6,9% 13,8% 20,0% 17,9% 20,0% 7,4%
1,50 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 19,4% 13,8% 13,8% 20,0% 17,9% 20,0% 11,1%
1,60 0,0% 0,0% 0,0% 3,2% 0,0% 19,4% 13,8% 20,7% 20,0% 17,9% 20,0% 11,1%
1,70 0,0% 3,2% 0,0% 3,2% 0,0% 19,4% 17,2% 20,7% 23,3% 21,4% 24,0% 11,1%
1,80 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 19,4% 17,2% 20,7% 26,7% 21,4% 24,0% 11,1%
1,90 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 19,4% 17,2% 20,7% 26,7% 25,0% 24,0% 14,8%
2,00 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 22,6% 17,2% 24,1% 26,7% 25,0% 24,0% 14,8%
2,10 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 22,6% 17,2% 27,6% 26,7% 25,0% 24,0% 18,5%
2,20 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 22,6% 17,2% 27,6% 30,0% 28,6% 24,0% 18,5%
2,30 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 22,6% 17,2% 27,6% 40,0% 32,1% 24,0% 18,5%
2,40 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 10,3% 22,6% 20,7% 31,0% 40,0% 32,1% 32,0% 18,5%
2,50 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 13,8% 22,6% 27,6% 31,0% 43,3% 32,1% 32,0% 18,5%
2,60 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 17,2% 22,6% 27,6% 31,0% 46,7% 35,7% 32,0% 22,2%
2,70 3,2% 3,2% 0,0% 3,2% 17,2% 22,6% 27,6% 31,0% 46,7% 39,3% 44,0% 25,9%
2,80 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 20,7% 22,6% 27,6% 34,5% 50,0% 42,9% 48,0% 25,9%
2,90 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 20,7% 25,8% 27,6% 34,5% 50,0% 42,9% 48,0% 25,9%
3,00 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 20,7% 25,8% 37,9% 37,9% 53,3% 46,4% 48,0% 25,9%
3,10 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 20,7% 29,0% 37,9% 48,3% 53,3% 46,4% 48,0% 29,6%

16
Anexo 6.4
3,20 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 20,7% 29,0% 37,9% 51,7% 53,3% 50,0% 48,0% 29,6%
3,30 3,2% 3,2% 3,3% 3,2% 24,1% 29,0% 41,4% 55,2% 56,7% 53,6% 48,0% 29,6%
3,40 3,2% 3,2% 6,7% 3,2% 24,1% 32,3% 44,8% 58,6% 63,3% 53,6% 52,0% 29,6%
3,50 3,2% 3,2% 6,7% 3,2% 24,1% 35,5% 55,2% 62,1% 63,3% 57,1% 56,0% 29,6%
3,60 3,2% 6,5% 6,7% 12,9% 24,1% 41,9% 62,1% 62,1% 63,3% 57,1% 56,0% 40,7%
3,70 3,2% 6,5% 6,7% 12,9% 24,1% 48,4% 62,1% 62,1% 70,0% 57,1% 60,0% 40,7%
3,80 6,5% 6,5% 6,7% 12,9% 24,1% 54,8% 62,1% 62,1% 70,0% 60,7% 60,0% 44,4%
3,90 6,5% 6,5% 6,7% 12,9% 24,1% 54,8% 62,1% 62,1% 73,3% 67,9% 60,0% 44,4%
4,00 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 24,1% 58,1% 62,1% 65,5% 73,3% 75,0% 64,0% 44,4%
4,10 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 27,6% 58,1% 62,1% 75,9% 80,0% 75,0% 64,0% 44,4%
4,20 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 31,0% 58,1% 62,1% 75,9% 80,0% 75,0% 64,0% 44,4%
4,30 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 34,5% 58,1% 65,5% 75,9% 80,0% 75,0% 64,0% 44,4%
4,40 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 37,9% 58,1% 72,4% 75,9% 80,0% 78,6% 68,0% 44,4%
4,50 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 41,4% 61,3% 72,4% 75,9% 80,0% 78,6% 68,0% 44,4%
4,60 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 41,4% 64,5% 75,9% 75,9% 80,0% 82,1% 72,0% 44,4%
4,70 6,5% 6,5% 6,7% 16,1% 44,8% 64,5% 75,9% 75,9% 80,0% 82,1% 76,0% 48,1%
4,80 9,7% 6,5% 6,7% 16,1% 44,8% 64,5% 75,9% 75,9% 80,0% 82,1% 80,0% 55,6%
4,90 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 48,3% 71,0% 75,9% 75,9% 83,3% 85,7% 80,0% 59,3%
5,00 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 48,3% 71,0% 75,9% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 59,3%
5,10 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 51,7% 74,2% 75,9% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 63,0%
5,20 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 51,7% 74,2% 79,3% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,30 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 51,7% 74,2% 79,3% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,40 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 55,2% 74,2% 79,3% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,50 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 55,2% 77,4% 79,3% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,60 12,9% 6,5% 6,7% 16,1% 58,6% 77,4% 79,3% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,70 12,9% 9,7% 6,7% 19,4% 62,1% 77,4% 82,8% 79,3% 86,7% 85,7% 80,0% 66,7%
5,80 12,9% 9,7% 6,7% 19,4% 62,1% 77,4% 82,8% 82,8% 90,0% 89,3% 80,0% 66,7%
5,90 12,9% 9,7% 6,7% 19,4% 65,5% 80,6% 82,8% 86,2% 90,0% 89,3% 80,0% 66,7%
6,00 12,9% 9,7% 6,7% 19,4% 65,5% 80,6% 86,2% 89,7% 93,3% 89,3% 80,0% 66,7%
6,10 16,1% 9,7% 6,7% 19,4% 65,5% 80,6% 86,2% 89,7% 93,3% 89,3% 80,0% 70,4%
6,20 16,1% 9,7% 6,7% 19,4% 65,5% 80,6% 86,2% 89,7% 93,3% 92,9% 80,0% 70,4%
6,30 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 65,5% 80,6% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 80,0% 70,4%
6,40 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 69,0% 83,9% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 84,0% 70,4%
6,50 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 69,0% 83,9% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 84,0% 70,4%
6,60 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 69,0% 83,9% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 88,0% 70,4%
6,70 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 69,0% 83,9% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 88,0% 70,4%
6,80 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 72,4% 83,9% 89,7% 89,7% 93,3% 92,9% 88,0% 74,1%
6,90 16,1% 9,7% 6,7% 22,6% 72,4% 83,9% 89,7% 89,7% 96,7% 92,9% 88,0% 74,1%
7,00 16,1% 9,7% 6,7% 25,8% 72,4% 83,9% 89,7% 89,7% 96,7% 92,9% 88,0% 74,1%
7,10 16,1% 9,7% 6,7% 25,8% 72,4% 83,9% 89,7% 89,7% 96,7% 92,9% 88,0% 77,8%
7,20 16,1% 9,7% 6,7% 25,8% 75,9% 83,9% 89,7% 89,7% 96,7% 92,9% 88,0% 81,5%
7,30 16,1% 12,9% 6,7% 25,8% 75,9% 87,1% 89,7% 93,1% 96,7% 92,9% 88,0% 81,5%
7,40 16,1% 12,9% 6,7% 29,0% 75,9% 90,3% 89,7% 93,1% 96,7% 92,9% 88,0% 81,5%
7,50 16,1% 12,9% 13,3% 29,0% 75,9% 90,3% 89,7% 93,1% 96,7% 92,9% 88,0% 81,5%

17
Anexo 6.4
Tabla 8.4.2 – Análisis de frecuencia de precipitación en La Angostura. Análisis comparativo con
Q escenario seco/húmedo (por razones de espacio sólo se muestra un extracto de la planilla
completa, las curvas de frecuencias se incluyen en el cuerpo principal-Capítulo 8)

Clase Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
0 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 10,3% 43,6% 46,2% 33,3% 12,8% 0,0% 0,0% 0,0%
1 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 23,1% 48,7% 69,2% 41,0% 17,9% 0,0% 2,6% 0,0%
2 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 30,8% 56,4% 79,5% 43,6% 20,5% 0,0% 5,1% 0,0%
3 0,0% 0,0% 0,0% 2,6% 35,9% 59,0% 84,6% 56,4% 25,6% 2,6% 7,7% 0,0%
4 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 43,6% 66,7% 87,2% 59,0% 25,6% 5,1% 7,7% 0,0%
5 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 46,2% 74,4% 87,2% 59,0% 30,8% 5,1% 7,7% 0,0%
6 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 51,3% 76,9% 87,2% 59,0% 33,3% 5,1% 7,7% 0,0%
7 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 53,8% 87,2% 87,2% 61,5% 33,3% 7,7% 10,3% 0,0%
8 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 66,7% 89,7% 87,2% 69,2% 38,5% 7,7% 10,3% 0,0%
9 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 69,2% 89,7% 87,2% 71,8% 43,6% 17,9% 12,8% 0,0%
10 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 71,8% 89,7% 87,2% 74,4% 46,2% 25,6% 15,4% 0,0%
11 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 79,5% 92,3% 87,2% 74,4% 51,3% 33,3% 15,4% 0,0%
12 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 82,1% 92,3% 87,2% 76,9% 53,8% 33,3% 15,4% 0,0%
13 0,0% 0,0% 0,0% 7,7% 82,1% 92,3% 87,2% 79,5% 53,8% 33,3% 17,9% 0,0%
14 0,0% 0,0% 0,0% 10,3% 87,2% 92,3% 87,2% 79,5% 56,4% 33,3% 17,9% 0,0%
15 0,0% 0,0% 0,0% 12,8% 87,2% 92,3% 87,2% 79,5% 56,4% 35,9% 23,1% 0,0%
16 0,0% 0,0% 0,0% 12,8% 87,2% 94,9% 87,2% 82,1% 59,0% 41,0% 25,6% 0,0%
17 0,0% 0,0% 0,0% 12,8% 87,2% 94,9% 89,7% 82,1% 61,5% 41,0% 25,6% 0,0%
18 0,0% 0,0% 0,0% 12,8% 92,3% 94,9% 94,9% 87,2% 66,7% 43,6% 25,6% 0,0%
19 0,0% 0,0% 0,0% 12,8% 92,3% 94,9% 94,9% 87,2% 71,8% 46,2% 25,6% 0,0%
20 0,0% 0,0% 0,0% 15,4% 94,9% 94,9% 94,9% 87,2% 71,8% 46,2% 30,8% 0,0%
21 0,0% 0,0% 0,0% 15,4% 94,9% 94,9% 94,9% 87,2% 74,4% 46,2% 30,8% 0,0%
22 0,0% 0,0% 0,0% 17,9% 94,9% 94,9% 94,9% 87,2% 74,4% 46,2% 30,8% 0,0%
23 0,0% 0,0% 0,0% 17,9% 94,9% 94,9% 97,4% 87,2% 74,4% 46,2% 35,9% 0,0%
24 0,0% 0,0% 0,0% 23,1% 94,9% 97,4% 100,0% 87,2% 76,9% 46,2% 38,5% 0,0%
25 0,0% 0,0% 0,0% 25,6% 94,9% 97,4% 100,0% 87,2% 76,9% 48,7% 41,0% 0,0%
26 0,0% 0,0% 0,0% 28,2% 94,9% 97,4% 100,0% 87,2% 79,5% 48,7% 41,0% 0,0%
27 0,0% 0,0% 0,0% 28,2% 94,9% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 48,7% 46,2% 0,0%
28 0,0% 0,0% 0,0% 28,2% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 51,3% 48,7% 0,0%
29 0,0% 0,0% 0,0% 28,2% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 51,3% 48,7% 0,0%
30 0,0% 0,0% 0,0% 30,8% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 51,3% 48,7% 2,6%
31 0,0% 0,0% 0,0% 30,8% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 51,3% 48,7% 2,6%
32 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 82,1% 51,3% 48,7% 2,6%
33 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 87,2% 51,3% 48,7% 2,6%
34 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 100,0% 97,4% 100,0% 89,7% 89,7% 56,4% 51,3% 2,6%
35 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 89,7% 56,4% 51,3% 2,6%
36 0,0% 0,0% 2,6% 35,9% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 89,7% 59,0% 51,3% 2,6%
37 0,0% 0,0% 2,6% 35,9% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 89,7% 66,7% 51,3% 2,6%
38 0,0% 0,0% 2,6% 35,9% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 92,3% 69,2% 51,3% 2,6%
39 0,0% 0,0% 2,6% 43,6% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 92,3% 71,8% 51,3% 2,6%
40 0,0% 0,0% 2,6% 43,6% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 92,3% 71,8% 56,4% 5,1%

18
Anexo 6.4
41 0,0% 0,0% 5,1% 46,2% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 92,3% 71,8% 56,4% 5,1%
42 0,0% 0,0% 5,1% 48,7% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 92,3% 71,8% 56,4% 5,1%
43 0,0% 0,0% 5,1% 53,8% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 92,3% 71,8% 59,0% 5,1%
44 0,0% 0,0% 5,1% 56,4% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 92,3% 71,8% 61,5% 5,1%
45 0,0% 0,0% 5,1% 56,4% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 92,3% 71,8% 61,5% 7,7%
46 0,0% 0,0% 5,1% 56,4% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 92,3% 71,8% 61,5% 7,7%
47 0,0% 0,0% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 71,8% 61,5% 7,7%
48 2,6% 0,0% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 74,4% 61,5% 7,7%
49 2,6% 0,0% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 76,9% 61,5% 7,7%
50 2,6% 0,0% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 76,9% 64,1% 10,3%
51 2,6% 2,6% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 76,9% 64,1% 10,3%
52 2,6% 2,6% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 76,9% 64,1% 10,3%
53 2,6% 2,6% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 79,5% 66,7% 10,3%
54 2,6% 2,6% 5,1% 59,0% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 79,5% 66,7% 10,3%
55 2,6% 2,6% 5,1% 61,5% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 92,3% 79,5% 66,7% 15,4%
56 5,1% 5,1% 5,1% 64,1% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 94,9% 82,1% 66,7% 15,4%
57 5,1% 5,1% 5,1% 66,7% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 97,4% 82,1% 66,7% 15,4%
58 5,1% 7,7% 5,1% 69,2% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 97,4% 82,1% 66,7% 17,9%
59 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 94,9% 97,4% 84,6% 66,7% 17,9%
60 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 97,4% 97,4% 84,6% 66,7% 17,9%
61 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 97,4% 84,6% 66,7% 17,9%
62 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 97,4% 84,6% 66,7% 17,9%
63 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 97,4% 84,6% 66,7% 17,9%
64 5,1% 7,7% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 97,4% 87,2% 66,7% 17,9%
65 5,1% 10,3% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 87,2% 69,2% 17,9%
66 5,1% 10,3% 5,1% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 87,2% 74,4% 17,9%
67 5,1% 10,3% 7,7% 74,4% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 87,2% 74,4% 17,9%
68 5,1% 10,3% 7,7% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 87,2% 74,4% 20,5%
69 5,1% 10,3% 7,7% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 87,2% 74,4% 20,5%
70 5,1% 10,3% 10,3% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 74,4% 20,5%
71 7,7% 12,8% 10,3% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 74,4% 20,5%
72 7,7% 12,8% 10,3% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 74,4% 23,1%
73 7,7% 12,8% 10,3% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 76,9% 23,1%
74 7,7% 12,8% 10,3% 76,9% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 76,9% 23,1%
75 7,7% 12,8% 10,3% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 23,1%
76 7,7% 12,8% 12,8% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
77 7,7% 12,8% 12,8% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
78 7,7% 12,8% 12,8% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
79 7,7% 12,8% 12,8% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
80 7,7% 12,8% 15,4% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
81 7,7% 12,8% 17,9% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 25,6%
82 7,7% 15,4% 17,9% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 79,5% 28,2%
83 7,7% 15,4% 17,9% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 89,7% 82,1% 28,2%
84 7,7% 15,4% 17,9% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 30,8%
85 7,7% 15,4% 23,1% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 33,3%

19
Anexo 6.4
86 7,7% 15,4% 25,6% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 35,9%
87 7,7% 15,4% 25,6% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 35,9%
88 7,7% 15,4% 25,6% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
89 7,7% 15,4% 25,6% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
90 7,7% 15,4% 25,6% 82,1% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
91 7,7% 15,4% 25,6% 84,6% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
92 7,7% 15,4% 25,6% 87,2% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
93 7,7% 15,4% 25,6% 87,2% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 82,1% 38,5%
94 7,7% 15,4% 25,6% 87,2% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 84,6% 38,5%
95 10,3% 15,4% 25,6% 87,2% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 92,3% 84,6% 38,5%

20
Anexo 6.4
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap. 9: Análisis de Datos Meteorológicos


Informe Final

(Septiembre 2013)

9-i
Capítulo 9
ÍNDICE

Capítulo 9. Análisis de Datos Meteorológicos ................................................................................... 1


9.1. Relevancia de la información meteorológica para la modelación ............................................ 1
9.2. Caracterización climática general ............................................................................................. 2
9.3. Precipitación .............................................................................................................................. 2
9.3.1. Análisis de homogeneidad y relleno de datos faltantes ....................................................... 2
9.3.2. Series utilizadas .................................................................................................................... 5
9.3.2.1. Chivay .......................................................................................................................... 6
9.3.2.2. Cabanaconde............................................................................................................... 9
9.3.2.3. Huambo ..................................................................................................................... 10
9.3.2.4. Janacancha ................................................................................................................ 12
9.3.2.5. La Angostura ............................................................................................................. 14
9.3.2.6. Condoroma ............................................................................................................... 15
9.3.2.7. Sibayo ........................................................................................................................ 16
9.3.2.8. La Pulpera.................................................................................................................. 18
9.3.2.9. Tisco .......................................................................................................................... 19
9.3.2.10. Porpera...................................................................................................................... 20
9.3.2.11. Yauri .......................................................................................................................... 22
9.3.3. Resumen de resultados de consistencia y comparación con antecedentes ...................... 22
9.3.4. Análisis del régimen de precipitaciones ............................................................................. 23
9.3.5. Relación precipitación-altura orográfica ............................................................................ 27
9.3.5.1. Año medio ................................................................................................................. 27
9.3.5.2. Año seco .................................................................................................................... 29
9.3.5.3. Año húmedo.............................................................................................................. 31
9.3.6. Precipitación de base de datos TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) .................. 33
9.3.6.1. Características de TRMM .......................................................................................... 33
9.3.6.2. Antecedentes de su uso en América Latina y Perú ................................................... 34
9.3.6.3. Validación de información TRMM con estaciones de cuenca Apurímac .................. 34
9.4. Velocidad de viento ................................................................................................................. 40
9.5. Radiación solar ........................................................................................................................ 45
9.6. Humedad relativa .................................................................................................................... 47
9.6.1. La Angostura ....................................................................................................................... 47
9.6.2. Yauri .................................................................................................................................... 49
9.6.3. Chivay ................................................................................................................................. 50
9.7. Temperatura ............................................................................................................................ 52
9.8. Bibliografía .............................................................................................................................. 58

9-ii
Capítulo 9
Capítulo 9. Análisis de Datos Meteorológicos
Este capítulo se refiere al producto Análisis de datos meteorológicos realizado a partir
de la información recibida de la Autoridad Nacional del Agua referente a estaciones
climatológicas/pluviométricas en la cuenca en estudio y a información complementaria
de otras fuentes que debió utilizarse para completar el conocimiento de las diferentes
variables meteorológicas.

El análisis persigue dos objetivos, en primer lugar realizar una caracterización


climática de la cuenca basada en el análisis de la precipitación, temperatura, humedad
relativa y velocidad de viento en diferentes estaciones. En segundo lugar, confeccionar
la base de datos hidrometeorológicos a ser utilizados en el modelo de balance.

Primeramente se analizó la homogeneidad de las series de precipitación y


temperatura, luego se calcularon los estadísticos de las series, se caracterizó el
régimen pluviométrico y se determinó la relación precipitación-altura orográfica anual y
mensual para la cuenca y zonas vecinas. Se evaluó la posibilidad de utilizar valores de
precipitación proveniente de otras fuentes que podrían complementar la información
disponible en las estaciones. Además se analizaron velocidad de viento, horas de luz
solar y humedad relativa.

9.1. Relevancia de la información meteorológica


para la modelación
La calibración de un modelo hidrológico es el proceso de ajuste del conjunto de los
parámetros que tipifican las características físicas y los principales procesos
hidrológicos representativos de la cuenca, de tal manera que los valores de las
variables de salida generadas por el modelo se correlacionen adecuadamente con los
valores de las mismas variables medidas en el sistema real. La variable de entrada
principal de un modelo hidrológico es la precipitación, forzante de los procesos
hidrológicos de una cuenca. Otra de las componentes hidrológicas relevantes es la
evapotranspiración-ET, esto es la combinación de la evaporación del suelo y la
transpiración de la vegetación. La ET es afectada por factores meteorológicos,
ambientales y de la vegetación. Las principales variables meteorológicas que
influencian la evapotranspiración son: la radiación, la temperatura del aire, la humedad
y la velocidad del viento. Las diversas formulaciones disponibles para el cálculo de ET
hacen uso de estas variables en forma diferente.

Por lo tanto, es necesario contar con una estimación adecuada de las variables
meteorológicas mencionadas, acorde a la información disponible en el sitio de estudio.
Sin embargo, se debe aclarar que no todas las variables meteorológicas tienen la
misma relevancia en cuanto a los resultados de la aplicación del modelo de balance
hídrico.

9-1
Capítulo 9
9.2. Caracterización climática general
El territorio peruano tiene una configuración muy accidentada como consecuencia
principalmente del sistema montañoso de los Andes que atraviesa el país en sentido
longitudinal. El elemento orográfico más notable de este sistema es la Cordillera
Occidental dado que su línea de cumbres marca la divisoria continental de las aguas.
La Cordillera de los Andes origina tres unidades geográficas longitudinales de notables
contrastes geomorfológicos y climáticos, estos son: Costa, Sierra y Selva. La zona de
estudio y aledañas se encuentran ubicadas en la unidad geográfica Sierra, que es la
franja intermedia entre la costa y la selva.

La Sierra presenta un relieve muy accidentado que conforma la Cordillerade los


Andes. De acuerdo a la descripción climática de SENAMHI, el clima en la sierra es
seco, frígido y con lluvias estacionales, variandode acuerdo a las características
locales, debido al relieve tan irregular y a la posición de las cadenas montañosas. La
temperatura depende de la altura del lugar y laslluvias varían entre límites extremos
que van desde los 100 mm hasta cerca de los 1.000 mm al año.

Según el SENAMHI, la mayor parte de la precipitación que presenta el Perú es de


origen convectivo, concentrándose en el verano austral. La presencia de la cordillera
de los Andes permite que los vientos alisios, provenientes del Atlántico Norte que
fluyen hacia el oeste sean bloqueados por Los Andes orientales de Colombia y Perú,
rotando gradualmente al noreste y al sureste de los Andes. Las precipitaciones tienen
una fuerte dependencia de las masas húmedas del Atlántico, las cuales hacen que las
precipitaciones disminuyan en dirección NE-SO, en relación directa con la distancia a
la cuenca del Atlántico.

9.3. Precipitación
Como se mencionó anteriormente, la precipitación es un dato esencial del balance
hídrico. Por ende los resultados de las simulaciones del modelo estarán influenciados
por la distribución espacial de precipitaciones que se estime, para lo cual se deberá
tener en cuenta el efecto orográfico. Según se informó en el Capítulo 7 Evaluación de
la red meteorológica existente, la zona de estudio posee una muy baja densidad de
estaciones climatológicas, todas ellas concentradas en el sector sur, el más elevado
de la cuenca. Existe una ausencia notoria de estaciones en el sector medio y bajo de
la cuenca, con excepción de la estación Yauri, la que si bien está fuera de los límites,
es próxima. Esto presupone incertidumbre en la principal variable de entrada al
modelo y por ende en sus resultados. Debido a ello se recurrió a información de
cuencas vecinas para completar el análisis y reducir dicha incertidumbre. Además se
exploraron estrategias de complementación de información de precipitación
consultando bases de datos globales y analizando su representatividad en la zona de
estudio.

9.3.1. Análisis de homogeneidad y relleno de datos faltantes


La confiabilidad y calidad de los datos de una estación meteorológica (por ejemplo
precipitación) dependen de su ubicación y de la forma de registrar las
observaciones.deben controlarse estadísticamente.Una serie de datos climáticos se
define como homogénea cuando las variaciones observadas son causadas

9-2
Capítulo 9
únicamente por variaciones en el clima. Las causas de no homogeneidades pueden
atribuirse, entre otras, a cambios en el lugar de la estación y del instrumento de
medición.

En consecuencia, las pruebas para demostrar que una serie de tiempo de una variable
es homogénea tienen por objetivo garantizar que las variaciones contenidas en las
observaciones corresponden sólo a los procesos climáticos/meteorológicos y no a
otros factores.

Los métodos para analizar la homogeneidad se clasifican en absolutos y relativos. Los


métodos absolutos se aplican a cada serie o estación sin recurrir a información de
otras estaciones vecinas, en cambio en los métodos relativos la estación testeada es
contrastada con una estación de referencia. La estación de referencia puede ser una
única estación vecina o una estación construida con varias series de estaciones
cercanas, en el caso de contar con estaciones con datos de buena calidad y que
presenten alta relación con la estación a controlar. Esto supone que cuando hay una
serie de estaciones vecinas comparten un patrón meteorológico similar. Entre dos
puntos poco alejados y ubicados en situaciones topográficas parecidas, las variables
climáticas son bastante parecidas. Por lo tanto, las diferencias o los cocientes de los
valores correspondientes a una misma variable, de un año al otro, varían mucho
menos que los valores mismos. La noción de serie “relativamente homogénea” se
obtiene por comparación con una serie sincrónica de otra estación. Si dos series son
relativamente homogéneas, entonces puede decirse que pertenecen a una misma
región climática.

Entre los métodos relativos pueden citarse el de doble masa y el SNHT (Standard
Normal Homogeneity Test por su sigla en inglés) o test de Alexanderson (1986),
llamado TA de aquí en adelante. El método de doble masa, atribuido a Kohler (1949),
resulta subjetivo, y algunos autores recomiendan utilizarlo solamente con fines de
análisis exploratorio. En cambio, el test de Alexanderson supone que la precipitación
en la estación considerada mantiene una proporcionalidad con la serie de referencia.
Se parte de calcular la serie de cocientes entre la precipitación de la serie bajo análisis
y la de referencia. La no homogeneidad de la serie testeada quedará en evidencia
cuando se produzcan cambios sistemáticos en los cocientes calculados, que son
utilizados para calcular el estadístico del test. Este es comparado con valores
tabulados del estadístico del test definidos para un nivel de significación deseado. Si el
estadístico calculado es menor al tabulado no se detectan no homogeneidades o en
caso contrario, la serie presenta no homogeneidades que deben corregirse. Se trata
de un procedimiento paramétrico dado que asume que la serie de cocientes posee una
distribución normal standard.

A diferencia de estudios anteriores hechos en la cuenca que usaron doble masa con
diferentes variables, en EBHICA se utilizó el TA. Autores como Guttman (1998) han
comparado este test con otros destacándose su buena performance, además ha sido
utilizado por ejemplo por González Rouco et al. (2001) en toda la península Ibérica con
muy buenos resultados. Para la aplicación del TA se utilizó el programa AnClim de
libre uso (Stepanek, 2006).

El procedimiento para el análisis de homogeneidad de las series de precipitación


siguió los pasos siguientes:

1) Estudio de cada serie: estadística básica, control de outliers y datos extremos.

9-3
Capítulo 9
Se define un umbral Pout con el cual se compara la precipitaciónPi del mes i.
Si Pi>Pout Pi es un outlier y Pi se reemplaza por Pout en la serie de datos.
De acuerdo a Peterson et al. (1998) Pout generalmente es:
Pout = q 0,75 + 3 x IQR
donde q 0,75 es el tercer cuartil y IQR la distancia intercuartil = q 0,75 - q 0,25

2) Eliminación de outliers o reemplazo por algún umbral predefinido.

Para eliminar los outliers de una serie, no sólo se debe aplicar un criterio
estadístico sino también analizar si el origen de los mismos es climático
(evento extremo), por ejemplo analizando estaciones vecinas.Dadas las pocas
estaciones disponibles, y la ausencia de metadatos, para no alterarla
estadística de las series, en un primer análisis se identificaron outliers pero no
se eliminaron de las series originales.

3) Control de la homogeneidad: conformación de una serie de referencia y


aplicación del test de Alexanderson (sobre la serie anual)

La estación de referencia-ER puede ser construida a partir de datos vecinos


observados, usando como criterio la correlación entre estaciones (positiva y en lo
posible elevada) o la distancia entre las mismas. Existen 2 opciones para definir la
ER: a) Una única estación vecina a la testeada; b) Una combinación de varias
estaciones.

En este estudio la ER se conformó con una combinación de varias estaciones,


adoptando los siguientes criterios:

• El número de estaciones vecinas para definir ER es variable.


• El solapamiento temporal de datos entre estaciones vecinas es no menor a
10 años
• El coeficiente de correlación entre la estación testeada y las vecinas es
mayor que 0,5.
El valor de la precipitación de la ER se calcula mediante una combinación lineal de la
precipitación en cada estación vecina y coeficientes de peso relacionados al
coeficiente de correlación de cada una con la estación testeada.

4) Corrección de no homogeneidad.

Se calcula el valor del estadístico ti para cada año iy se lo compara con to para
el número de datos de la serie y en este estudio, un nivel de significación de 5
% (Tabla 9.1). Si ti<to , no existe no homogeneidad, en caso contrario existe no
homogeneidad y debe corregirse la serie hacia atrás de la inohomogeneidad
mediante un factor definido por el método.

9-4
Capítulo 9
Tabla 9.1. Valores críticos de To, estadístico del Test de Alexanderson, para dos niveles de
confianza (n: número de datos)
n | 90% 95%
--------------------------------------------
10 | 5.05 5.70
20 | 6.10 6.95
40 | 7.00 8.10
60 | 7.40 8.65
80 | 7.70 8.95
100 | 7.85 9.15
150 | 8.05 9.35
200 | 8.20 9.55
250 | 8.35 9.70
300 | 8.50 9.80

5) Relleno de valores faltantes utilizando los valores de la estación de referencia.

6) Control de la serie resultante a los efectos de que no existan valores anómalos.

9.3.2. Series utilizadas


Tal como se mencionó en el producto Evaluación de la red meteorológica existente, la
información oficial recibida por EBHICA es incompleta. Con el fin de contar con un
número adecuado de estaciones para el cálculo de la precipitación sobre la cuenca se
debió recurrir a información disponible en el paquete de informes/archivos
antecedentes. En todo momento se verificó la consistencia de la misma comparándola
con información complementaria. La Tabla 9.2 resume las estaciones seleccionadas
para el análisis y el período considerado. Existe una discrepancia respecto a la altura
de la estación La Pulpera. Según la base de datos de ANA a la que técnicos de
EBHICA tuvieron acceso, posee una altura de 4021 m, pero según la página web de
SENAMHI su altura es 4377 m. Esto afectará la relación altura/precipitación según se
utilice uno u otro dato, habéndose adoptado la cota consignada por ANA de 4021 m.
Se deja constancia que al tener que recurrir a información antecedente, algunas de las
series no se hallan actualizadas hasta el año 2011. Es importante recordar la
definición de normales climatológicas definidas por la Organización Meteorológica
Mundial (OMM) en 1983: Son los promedios de una variable climática (precipitación o
temperatura) calculados para un período uniforme y relativamente largo que
comprende al menos tres períodos consecutivos de 10 años. Generalmente se
calculan para períodos de 30 años comenzando en cada década.

Si bien algunas series presentan registros que comienzan antes, en base a la práctica
recomendada por la OMM, el análisis se inició en 1970 tomando un período común
entre estaciones dependiendo de la longitud de la serie más corta utilizada en el
análisis. Al utilizar un período común, los promedios son representativos del mismo
período hidrológico, si se utilizaran diferentes períodos para cada estación se corre el
riesgo de calcular promedios que incluyen diferentes condiciones hidrológicas,
restando credibilidad a la comparación entre estaciones.

Para cada estación se disponía de dos series de datos diarios: un registro a las 7 hrs y
otro a las 19 hrs, estos fueron sumados y luego se calcularon los totales mensuales y
anuales con los cuales se realizó el análisis que se presenta a continuación.

9-5
Capítulo 9
Tabla 9.2 - Estaciones de precipitación analizadas
ALTITUD ORIGEN
ESTACIÓN DISTRITO LAT LON PERÍODO ANALIZADO
(msnm) DATOS

La Angostura Caylloma 4150 ANTECEDENTE 15 10' 46” 71 38' 57” 1970-2005

Chivay Chivay 3633 ANA 15 38' 16” 71 35' 48” 1970-2005

Huambo Huambo 3352 ANTECEDENTE 15 44´0" 72 07´0" 1970-2005

15 36' 0" 71 58' 0"


Cabanaconde Caylloma 3379 ANA 1970-2010

Janacancha Caylloma 4405 ANA 15 17' 31” 71 44' 36” 1970-2002

15 21' 0" 71 27' 0"


Tisco Tisco 4175 ANA 1970-2010

15 37' 0" 71 27' 0"


La Pulpera Caylloma 4021 ANA 1970-1996

15 24' 0" 71 18' 0"


Condoroma Callali 4160 ANA 1974-2005

15 21' 0" 71 19' 0"


Porpera Tisco 4195 ANTECEDENTE 1974-2005

14 48' 5" 71 25' 54"


Yauri Espinar 3927 ANA 1993-2010

15 29' 7" 71 27' 10"


Sibayo Caylloma 3810 ANTECEDENTE 1970-2005

9.3.2.1. Chivay

La Figura 9.1 muestra la serie histórica anual y mensual para febrero, julio y setiembre.
Se aprecian diferencias significativas entre los montos de precipitación de los meses
elegidos y una apreciable variabilidad interanual tanto del total anual como de los
montos mensuales. La línea punteada roja indica el valor del outlier correspondiente al
mes de setiembre, igual a 54,8 mm, calculado como se explicó anteriormente. Se
aprecia que la serie presenta un solo valor extremo (64,4 mm en el año 1994), que no
fue removido.Si bien no se muestra por una cuestión de espacio, para esta serie (y
todas las analizadas), en general el número de outliers es reducido para los meses
más lluviosos y aumenta para los meses menos lluviosos.

(a) (b)

9-6
Capítulo 9
(c) (d)

Figura 9.1 - Estación Chivay serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

La estación de referencia para el análisis de homogeneidad de la serie Chivay se


construyó con las estaciones que figuran en la Tabla 9.3, donde también se muestran
los coeficientes de correlación entre las respectivas estaciones.

Tabla 9.3 - Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Chivay
Cabanaconde Caylloma Sibayo Huambo
Chivay 0,765 0,586 0,756 0,654

Una vez construida la estación de referencia, se aplicó el test de Alexanderson,


detectándose una no homogeneidad de la serie anual en el año 1989 representada por
un valor de Ti para ese año que supera el valor del estadístico para un nivel de
significación del 5 %, en este caso igual a 8,1. Se procedió entonces a corregir la serie
desde ese año hacia atrás, manteniendo la serie original desde ese año hacia
adelante, resultando una nueva serie. Sobre esta nueva serie, y en un todo de acuerdo
con las recomendaciones de aplicación del test, se volvió a correr el test para
asegurarse que no existan no homogeneidades en la nueva serie, obteniéndose la
curva Ti final (Figura 9.2). Luego se procedió a rellenar la serie mensual con los
valores de la estación de referencia para los meses faltantes, un total de 11 datos. La
Figura 9.3 muestra la serie anual original y la resultante del proceso de
corrección/rellenado, donde se aprecia que la corrección introducida modifica
levemente los montos anuales pero preserva la distribución temporal de la
precipitación.Igual observación puede hacerse respecto de la comparación de la serie
original y corregida/rellenada para los diferentes meses. Dos de ellos se muestran en
la Figura 9.4.

9-7
Capítulo 9
10
Ti
8

6
Ti final
4
T 5%
2 Ti inicial

0
1970

1991
1973
1976
1979
1982
1985
1988

1994
1997
2000
2003
Años

Figura 9.2 - Estación Chivay – Resultado del Test de Alexanderson

900
800 P (mm)
700
600
500
Original
400
300
Corregida y
200 rellenada
100
0

Años
Figura 9.3 - Estación Chivay- Serie anual original y corregida/rellenada

Figura 9.4 - Estación Chivay serie mensual febrero (izquierda) y serie mensual agosto
(derecha)

9-8
Capítulo 9
9.3.2.2. Cabanaconde

La Figura 9.5 muestra la serie histórica anual y mensual para febrero, julio y setiembre.
Al igual que en la serie Chivay, se aprecian diferencias significativas entre los montos
de precipitación de los meses elegidos y una apreciable variabilidad interanual tanto
del total anual como de los montos mensuales.

La línea punteada roja de la Figura 9.5.d indica el valor umbral del outlier
correspondiente al mes de setiembre, que resultó igual a 20 mm, valor que fue
superado en cinco ocasiones. Como se explicó anteriormente, se identificaron los
extremos pero no fueron removidos de la serie original.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.5 - Estación Cabanaconde serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

La estación de referencia para el análisis de homogeneidad de la serie Cabanaconde


se construyó con las estaciones que figuran en la Tabla 9.4, con sus respectivos
coeficientes de correlación. En este caso la estación de referencia se conformó con
tres vecinas en lugar de cuatro como lo realizado para Chivay. Esto se debe a la
restricción impuesta de que el coeficiente de correlación entre estaciones debe ser
mayor a 0,5.

Tabla 9.4 - Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Cabanaconde
Chivay Sibayo Huambo
Cabanaconde 0,765 0,704 0,770

Como se aprecia en la Figura 9.6, el valor del estadístico calculado del test de
Alexanderson estuvo siempre por debajo del valor del estadístico tabulado para un
nivel de significación de 5 %, en este caso igual a 8,1. Por lo tanto se concluye que la

9-9
Capítulo 9
serie anual de precipitación de Cabanaconde es homogénea, no necesita ser
corregida y se utiliza en su estado original rellenando los faltantes con la serie de
referencia.

10
8
Ti
6
4 Ti

2 T 5%

1994
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991

1997
2000
2003
Años
Figura 9.6 – Estación Cabanaconde – Resultado del Test de Alexanderson

9.3.2.3. Huambo

La Figura 9.7 muestra la serie histórica anual y mensual para febrero, julio y setiembre.
Se aprecia la variabilidad interanual puesta de manifiesto en todas las estaciones, y
diferencias significativas entre los montos de precipitación de los meses elegidos. La
serie original presenta 18 valores mensuales faltantes, la mayoría de ellos para los
meses de mayo a noviembre.Esto se aprecia claramente en la Figura 7c,
correspondiente a la serie histórica del mes de julio (los meses faltantes se identifican
por la interrupción de la serie mediante el punto azul).

El valor umbral del outlier correspondiente al mes de setiembreresultó igual a 12,4


mm, valor que fue superado en los años 1965, 1973, 1976, 1997 y 2005.

(a)

9-10
Capítulo 9
(b) (c)

(d)

Figura 9.7 – Estación Huambo - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

La estación de referencia se construyó con las estaciones que figuran en la Tabla 9.5,
donde también se muestran los coeficientes de correlación entre las respectivas
estaciones.

Tabla 9.5 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Huambo
Chivay Sibayo Cabanaconde
Huambo 0,654 0,658 0,770

Como resultado de la aplicación del test de Alexanderson, se detectó una no


homogeneidad de la serie anual en el año 1975 (Figura 9.8). Se procedió entonces a
corregir la serie desde ese año hacia atrás, manteniendo la serie original desde ese
año hacia adelante, resultando una nueva serie. Sobre esta nueva serie, y en un todo
de acuerdo a las recomendaciones de aplicación del test, se volvió a correr el test para
asegurarse que no existan no homogeneidades, obteniéndose la curva Tf (Figura 9.8).
Luego se procedió a rellenar la serie mensual con los valores de la estación de
referencia para los meses faltantes. La Figura 9.9 muestra la serie anual original y la
resultante del proceso de corrección/rellenado.

9-11
Capítulo 9
10
Ti
8
6
4 Ti
2 T 5%
0 Tf

1979

1985

1991

1997
1970
1973
1976

1982

1988

1994

2000
2003
Años

Figura 9.8 – Estación Huambo – Resultado del Test de Alexanderson

700
600
500
400
Original
300
200
100 Corregida y
0 rellenada
1979
1970
1973
1976

1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003

Años

Figura 9.9 – Estación Huambo - Serie anual original y corregida/rellenada

9.3.2.4. Janacancha

Las series mensuales para febrero, julio y setiembre (Figura 9.10) muestran patrones
de variabilidad temporal similares a las estaciones anteriores, en tanto que la serie
anual muestra una menor variabilidad, con un único valor máximo extremo en toda la
serie en el año 1984.

La línea punteada roja de la Figura 9.10.a y 9.10.c indica el valor umbral del outlier
correspondiente a la serie anual y el mes de julio, respectivamente. La serie anual no
presenta outliers en tanto que para elmes de julio se detectó sólo uno.

9-12
Capítulo 9
(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.10 – Estación Janacancha - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d)
Setiembre

En este caso se utilizaron cinco estaciones para construir la de referencia (Tabla 9.6).
Las series vecinas corresponden a aquellas ya testeadas por homogeneidad,
corregidas/rellenadas. Si bien la correlación con Cabanaconde arroja un coeficiente de
correlación algo menor a 0,5, se decidió incluirla ya que se trata un valor cercano a
dicho umbral.

Tabla 9.6 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Janacancha
Cabanaconde Sibayo Chivay Angostura
Janacancha 0,48 0,50 0,702 0,61

La aplicación del test de homogeneidad dio como resultado que la serie anual no
presenta no homogeneidades (Figura 9.11), y por tanto no debe corregirse. La serie
presenta un solo valor mensual faltante en 1988, y además se rellenaron los meses de
abril a diciembre de 2002 para contar con un año completo más para el cómputo de
estadísticos de la serie.

9-13
Capítulo 9
10 P (mm)
8
6
4
Ti
2 T 5%
0
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
Años

Figura 9.11 – Estación Janacancha – Resultado del Test de Alexanderson

9.3.2.5. La Angostura

La serieanual muestra un máximo extremo en 1984, tal como se identificó en la


estación Janacancha, ambas estaciones bastante próximas dentro de la Cuenca Alta
del Apurímac. La precipitación mensual, ejemplificadapara los meses de febrero, julio y
setiembre (Figura 9.12), muestra gran variabilidad interanual.El umbral del outlier
anual no es superado, en tanto el outlier para julio (de 7,6 mm) es superado en cinco
años.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.12 – Estación La Angostura - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d)
Setiembre

9-14
Capítulo 9
En comparación con las correlaciones de las estaciones hasta aquí analizadas, los
coeficientes de correlación entre La Angostura y las seis estaciones utilizadas para
construir la estación de referencia fueron siempre menores a 0,7 (Tabla 9.7).

Tabla 9.7 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para La Angostura
Cabanaconde Janacancha Sibayo Chivay Angostura Huambo
Angostura 0,570 0,606 0,684 0,576 0,610 0,517

La aplicación del Test de Alexanderson permitió concluir que la serie anual de La


Angostura es homogénea, por lo tanto no se corrigió (Figura 9.13). Únicamente se
rellenaron los 8 valores mensuales faltantes con los de la serie de referencia.

10
8
6
4
2 Ti
0 T 5%
1985
1970
1973
1976
1979
1982

1988
1991
1994
1997
2000

Años

Figura 9.13 – Estación La Angostura – Resultado del Test de Alexanderson

9.3.2.6. Condoroma

La serie original muestra datos faltantes y patrones de distribución temporal similares a


los de toda el área de trabajo (Figura 9.14). El número de outliers para los meses de
julio y setiembre resultó igual a dos y uno, respectivamente. La estación de referencia
se construyó con las series de cinco estaciones (Tabla 9.8).

(a) (b)

9-15
Capítulo 9
(c) (d)

Figura 9.14 – Estación Condoroma - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d)
Setiembre

Tabla 9.8 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Condoroma
Janacancha Sibayo Chivay Angostura Huambo
Condoroma 0,533 0,663 0,600 0,535 0,579

Si bien la aplicación del test de Alexanderson (Figura 9.15) muestra dos no


homogeneidades al inicio y final de la serie, las recomendaciones acerca de la
utilización del test sugieren no realizar correcciones de la serie si las
inohomogeneidades se producen dentro de los 5 años iniciales o finales de la serie.
Por lo tanto, la única acción realizada fue el relleno de los 16 meses faltantes de la
serie original mediante la estación de referencia.

12 Ti
10
8
6
4 Til
2 T 5%
0
1974
1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004

Años

Figura 9.15 – Estación Condoroma – Resultado del Test de Alexanderson

9.3.2.7. Sibayo

La Figura 9.16 muestra la serie histórica anual y mensual para febrero, julio y
setiembre, con gran variabilidad y valores mensuales faltantes en julio y setiembre. El
outlier para el mes de julio resultó de 8 mm, valor que fue superado en cinco años. La
estación de referencia se construyó con las series de tres estaciones (Tabla 9.9), en
todos los casos obteniéndose coeficientes mayores a 0,7.

9-16
Capítulo 9
(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.16 – Estación Sibayo - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

Tabla 9.9 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Sibayo
Cabanaconde Chivay Huambo
Sibayo 0,701 0,718 0,748

El resultado del test (Figura 9.17) permite concluir que la serie Sibayo es homogénea,
procediéndose sólo a rellenar 9 valores mensuales con el correspondiente valor de la
estación de referencia

9
8
7 Ti
6
5
4
3 Ti
2 T 5%
1
0
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003

Años

Figura 9.17 – Estación Sibayo – Resultado del Test de Alexanderson

9-17
Capítulo 9
9.3.2.8. La Pulpera

La serie histórica anual y mensual para febrero, julio y setiembre se muestra en la


Figura 9.18, con datos mensuales faltantes en setiembre y patrones de distribución
temporal similares a los de toda el área de trabajo. La estación de referencia se
construyó con las series de seis estaciones (Tabla 9.10). Como resultado de la
aplicación del test de Alexanderson (Figura 9.19) se concluye que la serie es
homogénea y sólo necesita ser rellenada mediante la de referencia.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.18 – Estación La Pulpera - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

Tabla 9.10 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para La Pulpera
Cabanaconde Janacancha Condoroma Chivay Angostura Huambo
La
0,594 0,617 0,723 0,708 0,685 0,579
Pulpera

8
6 Ti
4
2 Ti

0 T 5%
1976
1970
1972
1974

1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994

Años

Figura 9.19 – Estación La Pulpera – Resultado del Test de Alexanderson

9-18
Capítulo 9
9.3.2.9. Tisco

En los meses de la serie histórica seleccionados para la Figura 9.20 se aprecian datos
faltantes y gran variabilidad de la precipitación. La estación de referencia se construyó
con las series de ocho estaciones (Tabla 9.11) ya que se contaba con muchas de ellas
ya analizadas en cuanto a su consistencia.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 9.20 – Estación Tisco - serie original. (a) Anual; (b) Febrero; (c) Julio; (d) Setiembre

Como resultado de la aplicación del test de Alexanderson (Figura 9.21) se concluye


que la serie presenta una no homogeneidad a partir del año 1997 y debe ser corregida
y rellenada. La Figura 9.22 muestra la serie corregida y rellenada, preservando la
estructura de la serie original.

Tabla 9.11 – Estaciones utilizadas para construir la estación de referencia para Tisco
Cabanaconde Angostura Condoroma Janacancha Condoroma Chivay Sibayo Huambo
Tisco 0,743 0,643 0,809 0,591 0,723 0,616 0,823 0,688

9-19
Capítulo 9
35
30
Ti
25
20
15
Ti
10
T 5%
5
0
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003
2006
2009
Años

Figura 9.21 – Estación Tisco – Resultado del Test de Alexanderson

1200
1000
800
600
400
200
0

Original Corregida y rellenada

Figura 9.22 – Estación Tisco – Serie original y corregida

9.3.2.10. Porpera

De la inspección visual de la serie anual se aprecia un cambio significativo en el patrón


de la precipitación a partir del año 1992-1993 (Figura 9.23). Este cambio es
fuertemente evidente en el cambio de pendiente en la curva de doble masas
(precipitación acumulada en la estación analizada y precipitación acumulada en una
de referencia),construida utilizando como referencia la estación Tisco, cercana a
Porpera y ya testeada por homogeneidad (Figura 9.24). Se aplicó luego el test de
Alexanderson para intentar corregir la no homogeneidad probando con varias
combinaciones de las estaciones más cercanas a los fines de construir la estación de
referencia, obteniéndose en todos los casos un resultado similar al de la Figura 9.25,
donde se aprecia una fuerte no homogeneidad, tal como lo mostrado con la curva de
doble masas. A pesar de que se intentaron varias correcciones dela serie, no fue
posible remover la no homogeneidad, por lo tanto la estación Porpera se descarta para
cualquier análisis de precipitación sobre la cuenca.

9-20
Capítulo 9
1400
1200 P (mm)
1000
800
600
400
200
0
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
Años

Figura 9.23 – Estación Porpera – Precipitación anual

20000
Pacum Porpera

15000

10000

5000

0
0 5000 10000 15000 20000 25000
Pacum Tisco

Figura 9.24 – Estación Porpera – Análisis de doble masas

20
Ti
15

10
Ti
5
T 5%
0
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003

Años

Figura 9.25 – Estación Porpera – Resultado del Test de Alexanderson

9-21
Capítulo 9
9.3.2.11. Yauri

La serie Yauri de precipitaciones oficialmente recibida presenta interrupciones de


largos períodos. Los datos disponibles tienen la siguiente distribución: 1/11/1986 al
30/9/1989, 1/3/1991 al 30/9/1991, 1/6/1992 al 30/4/2011. Por lo tanto la serie continua
con años completos de datos se reduce a 1/1/1993 al 31/12/2010.

En base a lo descrito en las secciones anteriores, respecto de utilizar un período más


o menos común a todas las estaciones utilizadas en el análisis de consistencia, Yauri
no fue incluida ya que comienza en 1993 cuando el resto de las series comienzan en
1970, abarcando 23 años más de datos.

Dado que es una estación ubicada en el límite de la zona de estudio, aunque la serie
no fue testeada por consistencia, se calcularon los estadísticos habituales para la serie
1993/2010, los que se muestran más adelante con los estadísticos de las demás
series.

9.3.3. Resumen de resultados de consistencia y comparación con


antecedentes
En resumen, el análisis de consistencia/homogeneidad de las series analizadas arrojó
los siguientes resultados:

ESTACIÓN CONSISTENTE CORREGIDA RELLENADA


Chivay NO SI SI
Cabanaconde SI NO SI
Huambo NO SI SI
Janacancha SI NO SI
La Angostura SI NO SI
Condoroma SI NO SI
Sibayo SI NO SI
La Pulpera SI NO SI
Tisco NO SI SI
Porpera NO NO NO

A modo de comparación, se destaca que en el estudio de Lamehyer (2007) se realizó


un análisis de consistencia de la información pluviométrica mediante correlación de los
valores de la precipitación mensual, año por año entre pares de estaciones. Los
autores consideraron que correlaciones por debajo del nivel de confianza 95% debían
analizarse más detenidamente a los fines de detectar posibles incongruencias entre
los valores concurrentes. Los resultados de dicho análisis encontraron incongruencias
en las estaciones/registros Pañe, Chivay, Huambo y Porpera (periodo 1976-1993).
Además, realizaron análisis de doble masa entre las mismas series. La estación
Porperamostró registros fuera de la realidad durante el periodo 1976 a 1993.

Los resultados presentados en este informe son coherentes con los encontrados por
Lamehyer (2007).

9-22
Capítulo 9
9.3.4. Análisis del régimen de precipitaciones
La precipitación muestra marcadas diferencias entre estaciones dependiendo de la
altitud. De las estaciones analizadas, la precipitación media anual varía entre 835 mm
en la estación Janacancha a 235 mm en la estación Huambo (Tabla 9.12), mientras
que el máximo anual resultó igual a 1678 mm en Janacancha y 411 mm en Huambo
(Tabla 9.13).

En todas las estaciones, entre los meses de mayo a noviembre la precipitación mínima
de las series resultó igual a cero, en tanto el mínimo anual estuvo comprendido entre
436 mm (La Angostura) y 34 mm (Huambo) (Tabla 9.14).

Dada su ubicación en la denominada zona de Sierra, en todas las estaciones se


aprecia una marcada concentración de la precipitación anual entre los meses de
diciembre a abril, con porcentajes que varían entre el 83 % a más del 92 % (ver última
columna de la Tabla 9.12, Pv indica la suma de la precipitación media de diciembre,
enero, febrero, marzo y abril). Estudios anteriores indican a los meses de abril y
noviembre como meses de transición que ocasionalmente pueden recibir
precipitaciones abundantes.

Es interesante comparar las precipitaciones medias mensuales estimadas en todas las


estaciones analizadas (Figura 9.26), donde se aprecia una similitud de
comportamiento estacional de la lluvia, aunque existen diferencias en los montos en
los meses con mayor precipitación como consecuencia de las diferencias en alturas
orográficas. Esto permite concluir que todas las estaciones analizadas,
independientemente de la cuenca en la cual se encuentren, están afectadas por
iguales patrones de precipitación. Varias fuentes citan al Alto de Bolivia como el
responsable del comportamiento de las precipitaciones estivales en el sur de Perú.

9-23
Capítulo 9
Tabla 9.12 – Precipitación media mensual y anual en estaciones analizadas (mm)
Estación E F M A M J J A S O N D Anual Pv/Pa %

La Angostura 194,1 178,7 150,4 49,6 7,7 4,4 3,0 10,7 17,7 35,0 47,1 116,1 814,5 84,57
Cabanaconde 92,0 112,3 87,6 16,0 2,1 0,7 1,0 6,1 5,8 5,7 9,9 36,0 373,6 92,03
Chivay 113,9 107,0 94,8 25,6 3,4 2,8 2,4 6,5 10,4 15,0 20,4 54,8 459,8 86,15
Huambo 62,3 69,2 53,0 9,2 1,0 2,1 1,1 2,9 3,2 5,2 5,1 24,5 235,2 92,77
Sibayo 159,1 126,6 111,2 31,5 5,2 3,9 2,8 7,7 13,6 25,5 30,2 74,7 582,3 86,41
Janacancha 192,9 182,8 154,9 49,9 9,5 6,7 3,5 11,1 18,8 33,3 58,4 112,6 834,6 83,06
Condoroma 148,8 146,2 115,2 44,6 8,4 4,6 4,4 10,3 14,3 23,9 41,7 86,0 608,2 88,92
Tisco 165,5 152,3 127,9 44,9 8,1 4,3 5,1 12,7 15,5 26,5 41,2 84,4 688,5 83,52
Yauri 185,8 179,9 141,6 60,6 8,0 1,2 2,2 7,0 16,5 41,8 63,8 123,6 829,5 83,40

Tabla 9.13 – Precipitación máxima mensual y anual en estaciones analizadas (mm)


Estación E F M A M J J A S O N D Anual

La Angostura 331,0 307,6 329,0 122,0 28,0 35,0 23,9 61,0 65,0 124,0 147,0 209,0 1403,0
Cabanaconde 222,3 307,8 245,6 119,2 35,0 10,5 14,5 75,1 55,2 34,4 61,6 110,7 840,7
Chivay 268,9 231,5 235,0 88,1 23,5 52,4 35,8 73,3 64,4 90,6 103,2 157,8 771,9
Huambo 171,3 167,2 106,9 35,8 11,8 34,1 25,8 29,5 33,9 42,8 35,4 92,0 411,3
Sibayo 307,0 281,8 228,7 78,8 25,0 34,0 28,6 71,0 69,0 153,0 146,0 153,0 950,0
Janacancha 349,9 388,4 362,8 127,7 24,8 54,8 40,9 55,9 72,4 112,5 241,7 226,9 1678,1
Condoroma 244,3 264,6 215,0 98,2 29,8 45,0 33,0 74,0 72,0 71,0 175,0 181,0 1042,0
Tisco 314,2 272,8 284,8 137,2 31,2 43 32,7 111,1 80,9 105,5 150,5 149,6 1079,1
Yauri 285,7 290,2 255,4 133,2 32,0 6,0 17,9 26,2 47,8 93,7 173,7 176,7 1077,7

9-24
Capítulo 9
Tabla 9.14 – Precipitación mínima mensual y anual en estaciones analizadas (mm)
Estación E F M A M J J A S O N D Anual

La Angostura 49,0 51,0 36,0 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,0 1,0 30,0 436,0
Cabanaconde 2,1 4,7 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 82,0
Chivay 0,0 0,0 3,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 81,6
Huambo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 33,9
Sibayo 15,0 16,0 14,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0 225,0
Janacancha 44,8 43,9 0,0 1,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 21,2 424,2
Condoroma 24,0 37,0 15,0 7,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,0 150,0
Tisco 33,4 27,5 26,2 4,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6 4,0 345,1
Yauri 107,0 104,3 75,7 1,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 10,8 24,8 48,0 553,9

9-25
Capítulo 9
250
P (mm) La Angostura
200 Cabanaconde
Chivay
150 Huambo
Sibayo
100
Janacancha

50 Condoroma
Tisco
00 Yauri
E F M A M J J A S O N D

Figura 9.26 – Comparación de la precipitación media mensual en las estaciones analizadas

Asimismo, si se compara el registro anual de La Angostura, ubicada dentro de la zona


de estudio, con los respectivos registros de tres estaciones localizadas fuera de la
cuenca (Figura 9.27), se aprecia que todas tienen exactamente el mismo patrón de
distribución anual de la precipitación, por ende están bajo un mismo régimen
pluviométrico.

1,500
1,200
900
600
300
0
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004

Ticso Condoroma Chivay Angostura

Figura 9.27 – Comparación de la precipitación anual de estaciones dentro y fuera de la cuenca


en estudio

Además del cálculo del valor medio, en estadística se estima el desvío estándar de la
variable analizada. Si se desea conocer la relación entre la media y la variabilidad de
un parámetro, se debe estimar el coeficiente de variación-Cv - definido como la razón
entre el desvío y la media, que puede expresarse en porcentaje. Este coeficiente es
típicamente menor que uno (o 100 %). Sin embargo, en ciertas distribuciones de
probabilidad puede ser mayor que 1 (o 100 %).Cuanto más pequeño sea, habrá mayor
concentración de los datos en torno a la media.

9-26
Capítulo 9
En las estaciones analizadas, Cv es del orden de 0,5 para los meses de abundante
precipitación (de diciembre a abril) (Figura 9.28), esto es, existe una importante
dispersión de los datos. El Cv aumenta considerablemente para los meses de escasa
precipitación, alcanzando un máximo de 2,5 en el mes de julio. Este resultado pone de
manifiesto la gran variabilidad de los montos de precipitación en la estación seca.

3.0
Cv
2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
E F M A M J J A S O N D

Figura 9.28 – Coeficiente de variabilidad Cv mensual promedio en las estaciones analizadas

9.3.5. Relación precipitación-altura orográfica


En la zona de estudio es bien conocido el efecto orográfico sobre la precipitación. Se
determinó la relación precipitación-altura tanto para la precipitación anual como para la
precipitación mensual dado que el paso de tiempo de cálculo del modelo de balance
será mensual. Se analizaron tres condiciones: año medio, año seco y año húmedo.

9.3.5.1. Año medio

Se calcularon los promedios históricos anual y mensual de las precipitaciones de las


estaciones Angostura, Janacancha, Sibayo, Huambo, Condoroma, Cabanaconde,
Tisco y Chivay. En la Figura 9.29 se muestra la relación para la precipitación anual,
con la respectiva recta de ajuste, y un R2=0,90. Esta relación lineal resultaría en un
incremento de 45 mm cada 100 m de incremento de altura.Las relaciones lineales
encontradas serán utilizadas más adelante para definir el escenario de precipitación
por fajas de altura para el año medio.

9-27
Capítulo 9
Figura 9.29 – Relación precipitación anual- altura

Las respectivas relaciones mensuales se muestran en la Figura 9.30, habiéndose


obtenido valores de R2 entre 0,74 y 0,98. Los valores más bajos corresponden a julio y
agosto, meses de escasa lluvia y valores muy dispares del monto de precipitación.

9-28
Capítulo 9
Figura 9.30 – Relación precipitación media mensual - altura

9.3.5.2. Año seco

Con el fin de identificar un umbral de precipitación mínimo se debe definir un percentil


entre el 5 y el 15 % a partir de la curva de precipitación clasificada. Se consideraron
las series de las estaciones mencionadas. Para la construcción del histograma se
utilizó un único intervalo de precipitación de 1 mm. La Tabla 9.15 muestra la

9-29
Capítulo 9
precipitación correspondiente a la definición de año seco para todas las estaciones,
con las cuales se construyeron las relaciones altura-precipitación mínima mostrada en
la Figura 9.31.

Tabla 9.15 – Precipitación año seco en las estaciones analizadas (mm)


Altura
Estación (m) E F M A M J J A S O N D
La Angostura 4231 106,0 71,0 76,0 15,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,0 9,0 55,0
Cabanaconde 3321 26,0 14,0 25,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,0
Chivay 3634 37,0 24,0 32,0 3,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 13,0
Huambo 3307 12,0 16,0 23,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0
Sibayo 3807 49,0 35,0 35,0 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 17,0
Janacancha 4405 103,0 64,0 55,0 13,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,0 9,0 66,0
Condoroma 4211 52,0 50,0 40,0 8,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0 2,0 25,0
Tisco 4175 66,0 43,0 44,0 10,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,0 30,0

Figura 9.31 – Relación precipitación mensual – altura, año seco

9-30
Capítulo 9
Como se aprecia en la Figura 9.31, no es posible encontrar tal relación para siete
meses del año debido a los valores nulos o exiguos de precipitación resultantes para
el año seco. Si bien los valores de R2 para los meses más lluviosos son muy
aceptables, éstos son menores que los determinados para las relaciones con las
medias históricas.

Las relaciones lineales encontradas serán utilizadas más adelante para definir el
escenario de precipitación por fajas de altura para el año seco.

9.3.5.3. Año húmedo

De igual manera se definió un umbral de precipitación máximo asociado al año


húmedo utilizando un percentil entre el 85 y el 95 % a partir de la curva de
precipitación clasificada. Se consideraron las series de las estaciones mencionadas.
Para la construcción del histograma se utilizó un único intervalo de precipitación de 1
mm. La Tabla 9.16 muestra la precipitación correspondiente a la definición de año
húmedo para todas las estaciones, con las cuales se construyeron las relaciones
altura-precipitación mínima mostrada en la Figura 9.32.

Tabla 9.16 – Precipitación año húmedo en las estaciones analizadas (mm)


Altura
Estación (m) E F M A M J J A S O N D
La Angostura 4231 272,0 278,0 215,0 99,0 18,0 8,0 17,0 27,0 37,0 70,0 103,0 190,0
Cabanaconde 3321 179,0 195,0 182,0 40,0 3,0 3,0 5,0 7,0 14,0 21,0 30,0 88,0
Chivay 3634 204,0 199,0 164,0 56,0 12,0 4,0 8,0 17,0 38,0 41,0 52,0 93,0
Huambo 3307 132,0 131,0 97,0 29,0 2,0 6,0 1,0 10,0 12,0 21,0 19,0 60,0
Sibayo 3807 238,0 233,0 217,0 66,0 16,0 15,0 10,0 21,0 40,0 69,0 78,0 127,0
Janacancha 4405 296,0 291,0 234,0 95,0 19,0 26,0 9,0 35,0 56,0 69,0 133,0 194,0
Condoroma 4211 224,0 246,0 185,0 89,0 20,0 13,0 14,0 28,0 42,0 62,0 94,0 125,0
Tisco 4175 268,0 246,0 194,0 81,0 18,0 12,0 20,0 35,0 34,0 70,0 110,0 139,0

9-31
Capítulo 9
9-32
Capítulo 9
Figura 9.32 – Relación precipitación mensual – altura, año húmedo

En general se obtuvo un muy buen ajuste lineal entre precipitación correspondiente al


percentil cercano al 90 % y la altura orográfica. Para todos los meses, los valores de
R2 resultaron superiores a 0,53, siendo los más bajos los correspondientes a los
meses de marzo, junio y julio. En los meses lluviosos R2 suele ser superior a 0,9. Las
relaciones lineales encontradas serán utilizadas más adelante para definir el escenario
de precipitación por fajas de altura para el año húmedo.

9.3.6. Precipitación de base de datos TRMM (Tropical Rainfall


Measuring Mission)

9.3.6.1. Características de TRMM

Como se explicó anteriormente, las estaciones pluviométricas en la cuenca están


concentradas en el sector sur, dejando sin cobertura extensas zonas de la misma. La
construcción de las curvas precipitación-altura orográfica utilizando un conjunto
variado de estaciones surge como un método adecuado para estimar precipitaciones
por bandas de altura. No obstante, se buscaron estrategias de complementación de
información para suplir parcialmente vacíos de información pluviométrica recurriendo a
bases de datos globales, como la TRMM. Su utilización o no en el modelo de balance
se decidirá más adelante.

TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) es una misión conjuntaentre la NASA


ylaAgencia de ExploraciónAeroespacial de Japón(JAXA), diseñada para vigilar
yestudiarlas precipitacionestropicales.Los datos TRMM se encuentran online y pueden
bajarse libremente desde el sitio de la NASA:
http://trmm.gsfc.nasa.gov/data_dir/data.html.

Se pueden obtener distintos productos, el llamado algoritmo 3B43 se ejecuta una vez
por mescalendariopara producir la mejor estimación de la tasa de precipitación
mensual y el 3B42 provee información de precipitación cada 3 horas diarias. Las
series de datos analizadas en este trabajo son del algoritmo 3B43 en un registro
completo que comprende desde enero de 1998 hasta diciembre del 2012.
Espacialmente, estos registros abarcan grillas de 0.25 x 0.25 grados cubriendo
aproximadamente 770 km2 de área por cada grilla, que se extiendeentre 50 grados
latitud sur y 50 grados de latitud norte.

9-33
Capítulo 9
9.3.6.2. Antecedentes de su uso en América Latina y Perú

Los datos de TRMM se han utilizado en varios lugares para suministrar información de
precipitación cuando los datos convencionales son escasos (Kummerow et al., 2000) y
en consecuencia han sido contrastados contra observaciones convencionales
realizadas in-situ. Diversos autores han correlacionado valores TRMM con datos en
terreno para realizar su validación. Entre ellos, Collischonn et al. (2007) evaluaron
datos 3B42 en la cuenca del río Paraguay y encontraron correlaciones entre 0,25 y
0,64, consideradas como aceptables por los autores. Viana et al. (2010) también
estimaron coeficientes de correlación entre 0,68 para los datos 3B42 (3 intervalos cada
hora) y 0,91 para los algoritmos 3B43 (mensual).

Particularmente en Perú, Condom et al. (2011) trabajaron para estimar el


comportamiento espacial y temporal de la precipitación sobre los andes peruanos. Los
autores analizaron los registros anuales y mensuales de precipitación in situ y del
satélite TRMM 3B43 durante el periodo 1998-2007, en regiones ubicadas sobre los
3000 msnm. En cada región la confiabilidad de los registros TRMM fue variable en
función de la raíz del error cuadrático medio relativo y del coeficiente de correlación.
Debido a esta variabilidad de la confiabilidad del TRMM, los autores proponen corregir
los valores de la base de datos mediante el empleo de factores aditivos y
multiplicativos. Afirman que estos modelos de corrección de los datos TRMM brindan,
en la mayoría de las regiones, una mejor aproximación tanto de las precipitaciones
mensuales como de los valores anuales.

Particularmente para la cuenca del río Apurímac, Condom et al. (2011) aplicaron esta
metodología para verificar datos de tres estaciones de la cuenca: La Angostura, Yauri
y Abancay. Los autores concluyen que el empleo de los datos TRMM es confiable en
algunos meses, y en otros tiene menos confiabilidad.

Esta base de datos también fue utilizada por ANA (2010) en un estudio del río
Pampas.

9.3.6.3. Validación de información TRMM con estaciones de cuenca Apurímac

Estación Janacancha

A continuación se presenta la comparación de datos de precipitación medidos en la


estación meteorológica Janacancha (ya testeada en cuanto a su homogeneidad) con
los datos globales de precipitación media mensual suministrados por la NASA.

La serie mensual rellenada resultante comprende el periodo desde enero-1998 hasta


diciembre-2002.Se obtuvieron para el mismo periodo los datos globales (TRMM-3B43)
en la grilla de 0.25° x 0.25° más cercana a las coordenadas de la estación, eso es:
Latitud Sur = -15,125 ;Longitud Oeste = -71,875

En la Figura 9.3 se muestra la comparación de las dos series para el periodo


analizado. Se observa que tanto los periodos húmedos como secos presentan una
distribución temporal similar para ambas series. Sin embargo se pueden apreciar
diferencias en los máximos y mínimos. La serie de datos in-situ posee valores
mayores en los picos, y menores en los valles (períodos secos).

9-34
Capítulo 9
350
TRMM 3B43
300
SENAMHI
Precipitación total mensual [mm]

250

200

150

100

50

0
ene-98

jul-98

ene-99

jul-99

ene-00

jul-00

ene-01

jul-01

ene-02

jul-02
Mes / Año

Figura 9.33 - Comparación series de datos mensuales SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación


Janacancha.

En la Figura 9.34 se presenta la comparación delas series completas de precipitación


media mensual entre datos suministrados por SENAMHI y los obtenidos en la base de
datos TRMM para cada mes del año. Se puede apreciar que la serie TRMM
representa adecuadamente la serie de referencia, aunque para los meses de estiaje
los datos de SENAMHI son más conservadores.

250
TRMM
SENAMHI
200
Precipitación media mensual [mm]

150

100

50

0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Mes

Figura 9.34 - Comparación de series de datos mensuales SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación


Janacancha.
En la Figura 9.35 se muestra la comparación de precipitación anual para el período
analizado. Se observa que a nivel anual existe una mayor similitud entre las dos series
sobre todo desde el año 1999 en adelante, con valores de precipitación anual entre
800 y 1000 mm.

9-35
Capítulo 9
1200
TRMM
SENAMHI
1000
Precipitación Total Anual [mm]

800

600

400

200

0
1998 1999 2000 2001 2002
Años

Figura 9.35 - Comparación de precipitación anual SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación


Janacancha.

Se realizó un análisis de regresión entre ambas series de datos, la cual se resume


gráficamente en la
Figura 9.36, y en la Tabla 9.17.

El análisis estadístico de ambas series dio como resultado un elevado coeficiente de


determinación R2 (0,937) aunque se puede observar en el gráfico una marcada
dispersión de los datos equidistante por encima y por debajo de la función de ajuste.

350

300 y = 1,115x - 9,150


R² = 0,937
250
SENAMHI [mm]

200

150
Datos
100 Inferior 95%
Superior 95%
50
Lineal (Datos)

0
0 50 100 150 200 250 300 350
TRMM [mm]

Figura 9.36 - Análisis de regresión entre series de precipitación media mensual SENAMHI Vs
TRMM-3B43. Estación Janacancha.

9-36
Capítulo 9
Tabla 9.17 - Resumen estadístico de la regresión entre precipitaciones medias mensuales de
las series de SENAMHI y TRMM-3B43.

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0,958
Coeficiente de determinación R^2 0,918
R^2 ajustado 0,937
Error típico 25,048
Observaciones 60

Estación La Angostura

Se realizó la comparación de los datos globales de precipitación mensual


suministrados por la NASA (TRMM 3B43) con los datos de precipitación medidos en la
estación meteorológica La Angostura suministrados por SENAMHI, una vez que la
homogeneidad de esta última serie ha sido analizada y la serie rellenada.Se
obtuvieron para el mismo periodo de tiempo los datos globales (TRMM-3B43) en la
grilla de 0.25° x 0.25° más cercana a la coordenada de la estación, eso es: Latitud Sur
= -15,375; Longitud Oeste = -71,375

En la Figura 9.37 se muestra la comparación de las dos series para el periodo


analizado (Enero-1998 a Diciembe-2005). Se observa que tanto los periodos húmedos
como secos presentan una distribución temporal similar para ambas series, sin
embargo se presentan diferencias en los máximos (especialmente a partir de 2001).

350
TRMM
300
SENAMHI
250
Precipitación total mensual [mm]

200

150

100

50

0
jul-98

jul-99

jul-00

jul-01

jul-02

jul-03

jul-04

jul-05
ene-98

ene-99

ene-00

ene-01

ene-02

ene-03

ene-04

ene-05

Mes / Año
Figura 9.37 - Comparación series de datos mensuales SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación La
Angostura

En la Figura 9.38 se presenta la comparación entre las series completas de


precipitación media mensual entre la serie de datos suministrada por SENAMHI y los

9-37
Capítulo 9
datos globales TRMM para cada mes del año. De igual manera que la para la estación
Janacancha, en este caso se distinguen los períodos seco y húmedo, coincidiendo
temporalmente para las dos estaciones. Se observa además que para los meses de
estiaje (abril a noviembre) los datos de SENAMHI son más conservadores.

250
TRMM

SENAMHI
Precipitación media mensual [mm]

200

150

100

50

0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Mes

Figura 9.38 - Comparación de series de datos mensuales SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación


La Angostura.

A diferencia de los resultados obtenidos para la estación Janacancha, en La Angostura


no se aprecia un comportamiento igual para todos los años comparados de la
precipitación anual (Figura 9.39), en algunos años TRMM sobreestima, en otros
subestima.

Se realizó un análisis de regresión entre ambas series de datos, la cual se resume


gráficamente en la Figura 9.40 y en la Tabla 9.18. Nuevamente se obtuvo un
coeficiente de determinación elevado, aunque la dispersión de los datos en relación a
la función de ajuste es alta.

9-38
Capítulo 9
1200
TRMM
SENAMHI
1000

Precipitación Total Anual [mm] 800

600

400

200

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Años

Figura 9.39 - Comparación de de precipitación anual SENAMHI Vs TRMM-3B43. Estación La


Angostura.
350
y = 1,127x - 5,603
300 R² = 0,904

250
SENAMHI [mm]

200

150
Datos

100 Inferior 95%

Superior 95%
50
Lineal (Datos)

0
0 50 100 150 200 250 300 350
TRMM [mm]

Figura 9.40 - Análisis de regresión entre series de precipitación media mensual SENAMHI Vs
TRMM-3B43. Estación La Angostura.

Tabla 9.28 - Resumen estadístico de la regresión entre precipitaciones medias mensuales de


las series de SENAMHI y TRMM-3B43.

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0,951
Coeficiente de determinación R^2 0,904
R^2 ajustado 0,903
Error típico 26,371
Observaciones 96

9-39
Capítulo 9
9.4. Velocidad de viento
La evaporación constituye uno de los términos de mayor importancia de un balance
hídrico. El poder evaporante de la atmósfera se caracteriza por la cantidad de agua
que la atmósfera es capaz de absorber si dispone de toda el agua necesaria, bajo
determinadas condiciones meteorológicas. Los factores que influyen en el poder
evaporante de la atmósfera son:

1. Velocidad del viento: cuando una masa de aire que ya ha absorbido humedad
es desplazada y substituida por otra con menor contenido de humedad, es
capaz de producir nueva evaporación.

2. Radiación solar: directamente relacionado con la temperatura T.

3. Humedad Relativa: mayor HR en la atmosfera, menor capacidad de absorber


vapor de agua originada por evaporación.

4. Temperatura: a mayor temperatura es mayor la tasa de evaporación.

El viento se caracteriza por dos variables; su dirección y su velocidad. A los fines del
balance hídrico interesa conocer la magnitud de la velocidad del viento promedio con
paso de tiempo mensual.

Para el análisis se contó con la siguiente información enviada por ANA:

CODIGO ESTACION LONGITUD LATITUD FECHA


795 CABANACONDE 71° 58'7 15° 37'7 1/3/1989-31/5/2009
CONDOROMA
774 71° 07'1 15° 21'1 1/9/1977-31/10/1981
(B.VISTA)
758 CHICAY 71° 35'49 15° 38'17 1/1/1980 – 30/11/2010

Cada estación cuenta con tres registros diarios a las 7 hrs, 13 hrs, y 19 hrs. La serie
Condoroma, si bien es muy corta, no presenta datos faltantes. Lastres series diarias
de Cabanaconde presentan importantes baches de información: meses 9,10, 12 año
1989; 1990, 1991 y 1992 completos; mes 1 al 8 año 1993; meses 11 y 12 año 2001;
meses 1 al 10 año 2002, meses 3 al 12 año 2005 y mes 1 año 2006. La estación
Chivay, de extensión considerable, presenta unos pocos meses completos sin
información: mes 10 año 1988; meses 6 y 7 año 1989; meses 4 al 9 año 1992; mes 12
año 2000; y mes 10 año 2008.

Dado que no se disponía de información dentro de la zona de estudio, se obtuvo la


serie diaria de velocidad del viento a las 13 hrs correspondiente a la estación La
Angostura en la página web del SENAMHI, desde 1/11/2007 al 31/10/2012, esto es
cinco años de datos.De todos modos, se analizaron las 4 estaciones (aunque la
elevación de Chivay y Cabanaconde estén a menor que La Angostura) para
caracterizar esta variable meteorológica dada la escasez de información en la zona.

En las estaciones con tres registros diarios no se consideró apropiado utilizar una
velocidad promedio diaria del viento dado que se presumía que las mayores
velocidades se producirían a las 13 horas. No obstante se construyó un histograma de

9-40
Capítulo 9
frecuencias para las tres horas de medición para verificar cuantitativamente la hora de
las mayores velocidades.

La Figura 9.41 muestra los histogramas de frecuencia para la estación Condoroma


para los registros diarios. La máxima velocidad registrada, de 20 m/s, corresponde al
registro de las 13 hrs, presentando una frecuencia muy baja. Asimismo, la distribución
a esa hora se asemeja a una normal, con menos frecuencia de valores bajos en
comparación con el histograma de las 19 hrs, y mayores frecuencias en torno a los
valores de 4 y 6 m/s.

Figura 9.41 - Histogramas de frecuencia de velocidad de viento – Estación Condoroma (B.


Vista)

Por lo tanto, se estimó la velocidad media mensual del viento a las 13 hrs (Figura
9.42). En términos de medias mensuales no se aprecian grandes variaciones, las
mayores velocidades se producen durante los meses invernales y entrada la
primavera, hasta octubre. Durante los meses de lluvia es de aproximadamente 5 m/s
en promedio.

9-41
Capítulo 9
7.0
6.0

Velocidad (m/s)
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0

Figura 9.42 - Velocidad media mensual del viento– Estación Condoroma (B. Vista)
Idéntico análisis se realizó para Cabanaconde, aunque se encuentra a una altura
bastante menor. La Figura 9.43 muestra los histogramas de frecuencia construidos
utilizando únicamente los días con datos (5186). A diferencia de Condoroma, la
máxima velocidad registrada, de 6 m/s, corresponde al registro de las 13 hrs. Esta
hora claramente concentra las mayores velocidades, aunque el rango de valores
registrados es menor que en Condoroma.

Figura 9.43 - Histogramas de frecuencia de velocidad de viento – Estación Cabanaconde

9-42
Capítulo 9
La media mensual de la velocidad del viento a las 13 hrs en Cabanaconde muestra
una distribución similar a la de la estación Condoroma, con valores de velocidad
sensiblemente menores, menos de la mitad (Figura 9.44).

3.5
3.0

Velocidad[m/s]
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0

Nov
Ene

Dic
Abr

Jul
Ago
Feb

May

Set
Mar

Oct
Jun
Figura 9.44 - Velocidad del viento media mensual – Estación Cabanaconde
En la estación Chivay los histogramas diarios se construyeron con 10.288 datos
(Figura 9.45). La máxima velocidad registrada fue de 14 m/s a las 13 hrs, con una
bajísima frecuencia, en tanto las máximas frecuencias para esa hora del día se
encuentran en el entorno de 2 y 4 m/s.

Figura 9.45 - Histogramas de frecuencia de velocidad de viento – Estación Chivay

9-43
Capítulo 9
La distribución media mensual a las 13 horas muestra una velocidad prácticamente
uniforme a lo largo del año, excepto desde setiembre a diciembre, meses durante los
cuales la velocidad del viento se incrementa levemente respecto al resto del año
(Figura 9.46).

5.0

Velocidad [m/s] 4.0

3.0

2.0

1.0

0.0

Figura 9.46 - Velocidad del viento media mensual – Estación Chivay

Los datos disponibles de la estación La Angostura son escasos (5 años), no obstante


se estimó la velocidad media mensual a las 13 hrs (Figura 9.47). Octubre resultó el
mes con mayor velocidad media (5,69 m/s), mientras que marzo/abril resultaron con la
menor velocidad (4,41 m/s). La distribución de valores medios mensuales no muestra
variaciones significativas, sólo un leve aumento entre junio y noviembre. A modo
indicativo se determinó la rosa de los vientos correspondiente a La Angostura,
encontrando que los vientos más frecuentes provienen del SW, seguido del NE (Figura
9.48).

7
6
Velocidad (m/s)

5
4
3
2
1
0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Figura 9.47 - Velocidad del viento media mensual – Estación La Angostura

9-44
Capítulo 9
Figura 9.48 - Rosa de los vientos – Estación La Angostura

En conclusión, tomando como única referencia la velocidad del viento en La


Angostura, la zona de estudio se ve sometida a vientos promedios que oscilan entre
4,4 y 5,7 m/s, con diferencias poco significativas entre un mes y otro.

9.5. Radiación solar


Como se explicó anteriormente, la radiación solar a través de su relación con la
temperatura, influye en el cálculo de la evapotranspiración. El modelo WEAP
seleccionado en este estudio para realizar el balance hídrico requiere un parámetro
relacionado, el porcentaje mensual de cobertura de nubes.

La información disponible para su estimación corresponde a las horas de sol diarias,


conocida como duración de la insolación o radiación solar entrante, en estaciones
ubicadas fuera de la zona de estudio: Cabanaconde (1/1/2003 al 30/6/2010), Chivay
(1/9/1993 al 30/6/2010) y Condoroma (1/9/1977 al 31/10/1981). Esta última se
descarta del análisis debido a que pertenece a un período no coincidente con las otras
dos estaciones. Estas series fueron suministradas por ANA.

En la estación Cabanaconde (Lat15°37' 7'', Lon 71°58'7'') posee un promedio mensual


de horas de sol comprendido entre un mínimo de 4,8 horas en el mes de febrero y un
máximo de 9,62 horas en el mes de junio (Figura 9.49). La mínima radiación registrada
fue 0 hs, preferentemente en los meses de enero y febrero con 18 casos reportados
en la serie analizada. En la misma figura se incluyó la duración astronómica promedio
del mes (el valor diario depende del día del año y de la latitud y longitud del sitio). Este
valor fue obtenido de la página wed de la Administración Nacional del Océanoyla
Atmósfera (NOAA) del Departamento de Comercio de EE.UU.

9-45
Capítulo 9
Promedio mensual de horas diarias de
14
12
10
8
6
sol

4
2
0

sep
oct
feb

dic
ene

ago
mar

may
jun

nov
abr

jul
Dato Senamhi Duración astronómica día

Figura 9.49 - Promedio mensual de horas de sol – Duración del día Estación Cabanaconde

Para estimar el porcentaje del promedio mensual de cobertura de nubes, se supuso


que al mes de junio corresponde el 100 % representativo de un mes completamente
despejado, calculando en forma proporcional los demás meses en base a las horas
promedio diarias de horas de sol. El porcentaje de cobertura nubosa se calculó
restando dicho valor de 100 %, obteniéndose las curvas mostradas en la Figura 9.50.
Una curva es el espejo de la otra, obteniéndose un mínimo de 0 % de cobertura de
nubes en junio y un máximo promedio de 50 % en febrero.

120
Coeficiente de nubosidad/horas de sol (%)

100

80

% despejado
60 Cab
% nubosidad
Cab
% Despejado
40 Chi

20

0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Figura 9.50 - Porcentaje mensual cobertura de nubes - Estación Cabanaconde y Chivay

9-46
Capítulo 9
Igual procedimiento se aplicó a la estación Chivay (Lat 15°38'17''-Lon 71°35'49'').La
serie analizada presenta datos desde el 06/09/1993 al 30/06/2010, interrumpida por no
presentar datos en diciembre de 1994 y en julio del 2000.Del análisis de la serie de
datos se concluye que los meses que presentan menor radiación son los meses de
enero y febrero con una media de 5,61 y 5,64 hs, respectivamente. Los meses que
presentan la mayor radiación son de mayo a noviembre superando las ocho horas
diarias en promedio (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Cabe
estacar que el máximo mensual, igual a 8,8 horas del mes de octubre, es menor al
máximo registrado en Cabanaconde en junio.

14

12
Promedio mensual de horas diarias de

10

6
sol

0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Dato Senamhi Duración astronómica día

Figura 9.51 - Promedio mensual de horas de sol – Duración del día Estación Chivay

La máxima cobertura de nubes en Chivay corresponde al mes de enero (36 %) (Figura


9.50), el mínimo 0% asignado al mes de octubre, el de máxima insolación. No obstante
durante los meses secos la nubosidad se mantiene siempre por debajo de 7 % en
ambas estaciones, en un todo de acuerdo con la distribución estacional de las
precipitaciones.

9.6. Humedad relativa


La información de las estaciones recibidas por parte de ANA respecto de esta variable
no resultó de utilidad dado que se trataba de estaciones fuera del ámbito próximo o
dentro de la zona de estudio. Por lo tanto se recurrió a la página oficial del SENAMHI
para obtener datos de humedad relativa-HR de las estaciones Chivay y La Angostura,
y a información antecedente contenida en los informes/archivos recibidos para la
ejecución de EBHICA. Se analizaron las estaciones La Angostura, Chivay y Yauri.

9.6.1. La Angostura
No se disponía de series oficiales enviadas por ANA referente a humedad relativa-HR,
por lo tanto se recurrió a información antecedente contenida en el conjunto de

9-47
Capítulo 9
informes/archivos recibidos para la ejecución de EBHICA. Entre ellos el archivo
denominado Datos Meteorológicos Angostura.xls, presenta datos de HR para esta
estacióndesde 01/01/2008 a 31/06/2012, aunque se desconoce cómo fueron
calculados. Asimismo, se obtuvieron de la web de SENAMHI para el período
1/11/2007 al 31/10/2012 datos diarios de temperatura de bulbo seco y húmedo de la
estación Convencional La Angostura, con los cuales puede calcularse la HR a través
de diferentes fórmulas. Los datos de temperatura están disponibles a las 7, 13 y 19
hrs.

En este estudio la fórmula utilizada para calcular HR fue

(1)

Donde e(T) es la presión de vapor a la temperatura del aire T (o temperatura de bulbo


seco en C)(hPa), y es(T) es la presión de vapor de saturación para esa temperatura T
(hPa).La presión de vapor puede calcularse como:

(2)

Donde Th es la temperatura del bulbo húmedo ( C), Cp es el calor específico del aire a
presión constante (1004,67 J/(kg ˚K)), p es la presión atmosférica a nivel de estación
(hPa), Lves el calor latente de vaporización (2500 J/(kg ˚K)), y e(Th) se calcula
mediante la expresión

(3)

La presión P se adoptó igual al valor normal de 1013 HPa (se probó con 800 HPa y la
fórmula no resultó muy sensible).

Por otro lado, la presión de vapor de saturación depende solo de la temperatura del
aire:

(4)

Para el período con datos se calculó la HR a través de las fórmulas anteriores para los
tres registros horarios diarios. De un total de 1827 datos, se obtuvieron 2 valores
negativos para las 7 hrs, 54 para las 13 hs, y 15 para las 19 hs. Estos valores
negativos de HR fueron considerados no válidos, y fueron reemplazados por un valor
igual a 0 %.

Luego se calcularon las medias mensuales. Además se estimó una HR promedio con
las tres anteriores. Todos estos cálculos fueron comparados con el promedio mensual
de HR estimado de la serie antecedente. Las comparaciones se muestran en las
Figuras 9.52 a, b, c y d. En las figuras se aprecia claramente la influencia de la
temperatura sobre la HR. La HR calculada a las 7 hrs no muestra variaciones
significativas a lo largo de los meses, con una HR del orden del 80 %. El cálculo de las
13 hrs muestra un patrón similar al de las precipitaciones, con mayor HR en los meses
lluviosos y menor HR en los meses de invierno hasta entrada la primavera, aunque los
valores se encuentran entre un máximo de 45 % en febrero y 7 % en agosto. El cálculo

9-48
Capítulo 9
de las 19 hrs muestra un patrón similar al de las 13 hrs aunque con mayores valores
de HR. Finalmente, el promedio de HR de los tres horarios (Figura 9.52 d) es el que
más se asemeja al antecedente, aunque el rango de HR calculado va de un máximo
de 69 % en febrero a un mínimo de 35 % en agosto. Este promedio se adopta como
representativo de la estación La Angostura.

100 100

80 80
Humedad Relativa

Humedad Relativa
60 60

40 40

20 20

0 0
Ene

Abr

Ene

Abr
May

May

Sep
Feb

Jul

Sep

Feb

Jul
Ago

Ago
Jun

Jun
Mar

Mar
Nov

Nov
Oct

Dic

Oct

Dic
(a) SENAMHI Web 7hs Antecedente (b) SENAMHI Web 13hs Antecedente

100 100

80 80
Humedad Relativa

Humedad Relativa

60 60

40 40

20 20

0 0
Ene

Abr
May

Jul
Feb

Jun

Ago
Sep
Mar

Oct
Nov
Dic

Ene

Abr
May

Sep
Feb

Jun
Jul
Ago
Mar

Nov
Dic
Oct
(c) SENAMHI Web 19hs Antecedente (d) SENAMHI Web Promedio Antecedente

Figura 9.52 - Humedad Relativa Estación La Angostura SENAMHI. (a) 7 hs (b) 13 hs (c) 19 hs
(d) Promedio

9.6.2. Yauri
Los datos de temperaturas de bulbo húmedo y seco de la Estación Convencional
Yauri, estación N° 757, se extrajeron de información publicada en la página oficial de
SENAMHI.Esta estación se encuentra en la Latitud: 14 49' 1'', Longitud: 71 25' 1'' y
Altitud: 3927msmn.La serie presenta datos desde el 1/12/2007 al 31/01/13, con tres
lecturas diarias, a las 7, 13 y a las 19 hrs, interrumpida en los meses de agosto,
septiembre y diciembre del 2012.

Para el período con datos se calculó la HR a través de las fórmulas anteriores para los
tres registros horarios diarios y se la comparó con los antecedentes. Asimismo se
calculó un promedio de la HR en los tres horarios. En todos los casos se calcularon los
promedios mensuales (Figura 9.53 a, b, c y d).

Del total de la serie se descartaron 67 valores por no contar con dato o figurar -999.De
un total de 1737 datos para cada hora, se observan 0 valores negativos y 12 valores
mayores a 100 para las 7 hrs, 1 valor negativo y 4 mayores a 100 para las 13 hrs, y 3
valores negativos y 3 mayores a 100 para las 19 hrs. Los valores negativos de la

9-49
Capítulo 9
humedad relativa son considerados no válidos, y fueron reemplazados por 0 %, los
valores mayores a 100 fueron reemplazados por 100 %.

100 100

80
Humedad Relativa

80

Humedad Relativa
60 60

40 40

20 20

0 0
may

dic
jun
jul
mar
abr

ago

nov
sep
ene
feb

oct

mar

ago
ene

oct

dic
may
jun
jul
feb

abr

nov
sep
(a) SENAMHI 7hs Antecedente (b) SENAMHI 13hs Antecedente

100 100

80 80
Humedad Relativa

Humedad Relativa

60 60

40 40

20 20

0 0
may
abr

abr
may
jun
jul

jun
jul
mar

mar

nov
dic
ene

ago

nov
dic
sep
feb

ene

ago
sep
feb
oct

oct
(c) (d) SENAMHI Promedio Antecedente
SENAMHI 19hs Antecedente

Figura 9.53 - Humedad Relativa Estación Yauri SENAMHI. (a) 7 hs (b) 13 hs (c) 19 hs (d)
Promedio

En las figuras anteriores se aprecia claramente la influencia de la temperatura sobre la


HR, aunque no en forma tan marcada como en La Angostura. La HR calculada a las 7
hrs muestra cierta variación estacional, pero siempre se mantiene por encima del 69
%. El cálculo de las 13 hrs muestra un patrón similar al de las precipitaciones, con
mayor HR en los meses lluviosos y menor HR en los meses de invierno hasta entrada
la primavera, los valores se encuentran entre un máximo de 63 % en febrero y un
mínimo de 29 % en agosto. El cálculo de las 19 hrs muestra un patrón similar al de las
13 hrs aunque con mayores valores de HR y una menor diferencia entre máximo y
mínimo. Tanto el cálculo de las 7 hrs como el promedio de HR de los tres horarios
(Figura 9.53 d) se asemejan al dato antecedente, siendo las diferencias entre ambas
fuentes de información reducida. Por coherencia de criterio con estación La Angostura,
el promedio se adopta como representativo de la estación Yauri.

9.6.3. Chivay
La serie de Chivaycorresponde a la estación automática Sutron, y presenta datos
desde el 1/02/2008 al 10/03/13 interrumpida del 11/03/09 al 22/06/09; del 10/04/11 al
06/05/11 y del 21/01/13 al 22/02/13. Se desconoce a qué hora se registra la HR.en la
estación automática. Se eliminaron 25 valores de un total de 1683 datos por ser
valores negativos, se asume que se trata de un error de la estación al no tener sentido
físico valores de HR negativas. Se observan también 76 valores de humedad

9-50
Capítulo 9
superiores a 100, en un rango de 100 a 127,42. A estos valores se los asumió como
iguales a 100 en el análisis. Si se comparan ambas series de datos (valores
reemplazados y no reemplazados), las tendencias son similares, siguiendo un patrón
similar a la distribución mensual de la precipitación (Figura 9.54).

100
Humedad Relativa [%]

Sin reemplazar H>100


80
Reemplazando H>100
60

40

20

0
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Figura 9.54 - Promedio mensual de humedad relativa - Estación automática Chivay

Los meses con mayor humedad corresponden al período de enero a abril con valores
promedio mensuales comprendidos entre el 78 y el 86%, en correspondencia con los
meses más lluviosos. El mes de menor humedad corresponde al mes de agosto con
una humedad promedio mensual del 24,3 %.

En las cercanías de la estación automática existe una estación convencional. Si bien


Chivay está fuera de la zona de estudio, se estimó importante calcular la HR utilizando
los datos de la estación convencional y compararla con los datos de la automática y de
esa manera evaluar el procedimiento realizado en Yauri y La Angostura, ambas
estaciones de tipo convencional, y de mayor interés en este estudio. La comparación
se muestra en las Figuras 9.55 a, b, c y d.

100 100

80 80
Humedad Relativa

Humedad Relativa

60 60

40 40

20 20

0 0
may

may
jul
abr

jun

abr

jun
jul
nov

nov
mar

sep

mar

sep
dic

dic
ene

ago

ene
feb

ago
feb

oct

oct

(a) Convencional 7hs Automática (b) Convencional 13hs Automática

9-51
Capítulo 9
100 100

80 80
Humedad Relativa

Humedad Relativa
60 60

40 40

20 20

0 0
may

nov
jul
abr

jun
mar

sep

dic
ene

ago
feb

oct
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

(c) Convencional 19hs Automática (d) Convencional Promedio Automática

Figura 9.55 – Comparación de HR deestación automática y convencional - Estación Chivay

En las cuatro comparaciones el cálculo convencional muestra diferencias con la


lectura de la estación automática. Por ejemplo a las 13 hrs se obtiene una
comparación razonable para los meses de invierno y hasta noviembre. El registro
convencional compara bien con el automático para los meses de verano más abril, en
cambio el promedio una comparación razonable con el dato automático excepto en los
meses de junio a setiembre.

9.7. Temperatura
Según antecedentes, el clima de la zona es frío, del tipo puna, caracterizado por
marcadas variaciones de la temperatura entre el día (medias entre 15ºC a 18ºC) y la
noche (medias entre 0° a 5°C). La temperatura media anual de la zona es
aproximadamente de 10 °C. El mes más frío es junio, con temperaturas mínima que
llegan a –15ºC.

La variable temperatura tiene una relación directa con la evapotranspiración. Con el fin
de estimar la máxima evapotranspiración posible, y de este modo maximizar la
demanda natural de agua en la zona, se analizó primeramente la temperatura máxima
diaria en lugar de la temperatura media diaria. Las series de temperaturas son más
escasas que las de precipitación e igualmente deben ser analizadas para determinar
su homogeneidad, en este caso aplicando el Test de Alexanderson. Se trabajó con las
series de temperatura máxima-Tmax de La Angostura, Tisco, Condoroma,
Cabanaconde, Chivay y Yauri. En caso de no contar con Tmax se utilizó el registro de
temperatura de las 13 hrs, el más cercano al máximo. Los datos diarios fueron
convertidos a medias mensuales sobre los que se realizó el análisis. La Tabla 9.19
resume las estacione sutilizadas, la longitud de la serie utilizada. A continuación se
describen los resultados del análisis de consistencia en cada una de las estaciones.

9-52
Capítulo 9
Tabla 9.19 – Series de temperatura analizadas
Serie Serie Origen
Estación Altura
original testeada datos
Ene1970- Ene1988-
La Angostura 4150 Antecedente
Jun2012 Dic2010
Ene1977-
Condoroma 4160 - ANA
Oct1981
Feb1988- Feb1988-
Cabanaconde 3379 ANA
May2009 May2009
Oct1964- Ene1970-
Chivay 3633 ANA
May2010 May2010
Ene2003- Ene2003-
Tisco 4175 ANA
Abr2011 Abr2011
Abr1964- Ene1988-
Yauri 3927 Antecedente
Jul2012 (*) Jul2012
(*) interrumpida desde nov78 a ovt86, y otras interrupciones importantes

Primeramente se trató la estación La Angostura, formando la estación de referencia


con los datos originales de las estaciones mostradas en la Tabla 9.20. Los coeficientes
de correlación resultaron más elevados que para la variable precipitación debido a que
la temperatura presenta mucha menos variabilidad, tal como se aprecia en la Figura
9.56. Tomando un mes de verano y el mes más frío del año, se observa que las series
de temperatura máxima media para ambos son muy similares. El rango entre el
máximo y mínimo medio es prácticamente igual para ambos meses: en enero va de
17,1 C a 11,5 C, mientras que en julio va de 16 C a 11,5 C.

Tabla 9.20 – Coeficientes de correlación entre estaciones


Estación La Angostura

Cabanaconde Condoroma Yauri Chivay Tisco


La Angostura 0,705 0,796 0,98 0,877 0,982

18
16
14
Temperatura (°C)

12
10
8
6
4
2
0
1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020
Años

Figura 9.56 – Temperatura máxima media mensual Estación La Angostura (Enero: negro a
trazos; Julio: rojo continuo)

A pesar de las buenas correlaciones, las estaciones Tisco y Condoroma no integraron


la estación de referencia debido a la corta longitud de sus series, comenzando mucho

9-53
Capítulo 9
más adelante que La Angostura. A modo de ejemplo, en la Figura 9.57 se muestra el
resultado del test para los meses de enero y diciembre, donde se aprecia una no
homogeneidad en los primeros cinco años. De acuerdo a las recomendaciones del
test, si la no homogeneidad se produce en los cinco primeros y/o últimos años de la
serie, ésta no se corrige. Por ende no se corrigió la serie y sólo se completaron cuatro
valores mensuales.

12 20
Ti enero 18 Ti diciembre
10 16 T 0,05%
T 5% 14
8
12
6
Ti

10

Ti
8
4
6
2 4
2
0 0
2000
1988
1990
1992
1994
1996
1998

2002
2004
2006
2008

Años Años

Figura 9.57 – Resultado del test de Alexanderson - Estación La Angostura Mes de enero y
diciembre

Seguidamente se analizó la serie Chivay, incorporando la serie La Angostura ya


rellenada (Tabla 9.21). Como en el caso anterior, el coeficiente de correlación de
Chivay con estaciones vecinas superó en todos los casos.

Tabla 9.21 – Coeficientes de correlación entre estaciones - Estación Chivay

Cabanaconde Yauri La Angostura


Chivay 0,92 0,876 0,877

Al igual que con la estación La Angostura, se encontraron no homogeneidades al


comienzo de la serie, la que no fue corregida, y sólo rellenada en 22 meses para
completar la serie.

Luego se analizó la estación Cabanaconde, incorporando la estación Chivay ya


analizada (Tabla 9.22), obteniendo coeficientes de correlación iguales o superiores a
0,7.Como resultado del test se obtuvo una no homogeneidad hacia los últimos años de
la serie, en coincidencia con meses de mucha falta de información. Debido a eso se
decidió no corregir la serie y sólo se rellenaron 69 valores mensuales.

Tabla 9.22 Coeficientes de correlación entre estaciones - Estación Cabanaconde

Chivay Yauri Tisco La Angostura Condoroma


Cabanaconde 0,92 0,736 0,694 0,71 0,702

Con La Angostura, Chibay y Cabanaconde se analizaron las estaciones Tisco y Yauri.

9-54
Capítulo 9
La estación Tisco cuenta sólo con ocho años para el análisis de consistencia. A pesar
de ellos se realizó el análisis de consistencia con una estación de referencia
compuesta por las estaciones de la Tabla 9.23. A pesar de la escasa longitud de la
serie, la misma resultó consistente, rellenándose 17 valores faltantes.

Tabla 9.23. Coeficientes de correlación entre estaciones - Estación Tisco

Chivay Yauri Cabanaconde La Angostura


Tisco 0,860 0,970 0,694 0,988

Finalmente, se analizó la consistencia de la serie de la estación Yauri, formando la


estación de referencia con tres estaciones (Tabla 9.24). Se obtuvo una no
homogeneidad hacia el final de la serie, que por los criterios ya explicados no se
corrigió, rellenándose la serie con la estación de referencia.

Tabla 9.24.Coeficientes de correlación entre estaciones - Estación Yauri

Chivay Cabanaconde La Angostura


Yauri 0,876 0,736 0,988

La serie de la estación Condoroma es muy corta y no pudo analizarse.

En resumen, las cinco estaciones analizadas y rellenadas poseen valores de


temperatura máximas medias similares, distribuidas mensualmente como muestra la
Tabla 9.25 y la Figura 9.58, con diferencias menores a pesar de las diferencias de
altura orográfica entre las estaciones.

Tabla 9.25 – Distribución de la temperatura máxima media

Estación E F M A M J J A S O N D
La Angostura 14,4 14,4 14,3 14,3 14,6 14,0 13,8 14,9 16,0 16,9 17,0 16,0
Chivay 16,8 16,7 17,1 17,8 18,0 17,0 16,9 17,6 18,4 19,4 19,2 18,0
Cabanaconde 17,1 16,7 17,0 17,9 18,2 17,5 17,5 17,6 18,5 18,4 18,0 17,9
Tisco 15,1 14,9 15,3 15,4 15,0 14,9 14,5 16,3 16,5 18,0 17,8 17,4
Yauri 16,9 16,5 16,5 16,5 16,5 16,1 16,0 16,9 18,4 19,0 19,5 18,0

9-55
Capítulo 9
25

20

Tmax (°C)
15
La Angostura
10 Chivay
Cabanaconde
5 Tisco
Yauri
0
E F M A M J J A S O N D

Figura 9.58 – Distribución estacional delas temperaturas máximas medias

Si bien el número de estaciones es reducido y en algunas la longitud de la serie es


corta, se determinó una relación temperatura máxima-altura orográfica, con resultados
disímiles de acuerdo a los meses, y coeficientes R2 bajos debido a que, tal como lo
muestra la Figura 9.58, si bien existe un efecto orográfico, éste no es tan notorio. Las
máximas son muy similares entre estaciones. La Tabla 9.26 muestra las rectas de
regresión encontradas (y= precipitación en mm; x= altura orográfica en m).

Tabla 9.26 – Regresiones temperatura máxima – altura orográfica

MES RECTA R2
ENERO y = -0,0034x + 29,426 0,6339
FEBRERO y = -0,0033x + 28,999 0,5875
MARZO y = -0,0035x + 29,768 0,5796
ABRIL y = -0,0044x + 33,534 0,6622
MAYO y = -0,0046x + 34,4 0,7495
JUNIO y = -0,0044x + 32,991 0,7941
JULIO y = -0,0045x + 33,329 0,8122
AGOSTO y = -0,0033x + 29,553 0,5713
SETIEMBRE y = -0,0033x + 30,59 0,5922
OCTUBRE y = -0,0024x + 27,863 0,3177
NOVIEMBRE y = -0,0018x + 25,52 0,1997
DICIEMBRE y = -0,0023x + 26,682 0,3703

Asimismo se calcularon las temperaturas mínimas medias para luego estimar una
temperatura media ponderada entre mínimas y máximas que pudiera ser utilizada en
el modelo de balance. Se analizaron las cinco estaciones anteriores, calculándose las
temperaturas mínimas medias mostradas en la Tabla 9.27. Salvo en Chivay (por su
menor altura), las estaciones presentan mínimas muy por debajo de cero grado
durante los meses de invierno y aún terminado el mismo.

9-56
Capítulo 9
Tabla 9.27 – Distribución de la temperatura mínima media

Estación E F M A M J J A S O N D
La Angostura 0,9 1,1 0,9 -0,7 -5,2 -8,0 -8,6 -7,4 -5,6 -3,7 -2,8 -0,7
Chivay 6,6 6,8 6,7 6,2 5,1 4,4 4,2 4,8 5,4 5,8 5,7 6,0
Cabanaconde 4,1 4,2 3,7 2,1 -0,4 -2,5 -2,5 -1,5 0,2 1,3 2,0 3,0
Tisco 3,9 3,8 3,3 0,6 -5,2 -9,2 -9,4 -7,8 -4,5 -1,0 0,5 2,1
Yauri 0,8 1,4 0,3 -1,7 -6,1 -8,5 -9,4 -7,9 -5,9 -3,7 -3,2 -0,7

Si bien el número de estaciones es reducido y en algunas la longitud de la serie es


corta, se determinó una relación temperatura mínima-altura orográfica, obteniendo
coeficientes R2 elevados, siempre por encima de 0,84. El efecto orográfico es más
notorio en las mínimas, como se aprecia en la Tabla 9.26. La Tabla 9.28 muestra las
rectas de regresión encontradas (y= precipitación en mm; x= altura orográfica en m).

Tabla 9.28 – Regresiones temperatura mínima – altura orográfica

MES RECTA R2
ENERO y = -0,0061x + 26,81 0,9312
FEBRERO y = -0,006x + 26,418 0,9574
MARZO y = -0,0065x + 28,001 0,9386
ABRIL y = -0,0078x + 31,414 0,9366
MAYO y = -0,0118x + 43,043 0,902
JUNIO y = -0,0139x + 48,925 0,8478
JULIO y = -0,0146x + 51,259 0,8726
AGOSTO y = -0,0138x + 49,273 0,8857
SETIEMBRE y = -0,0124x + 45,766 0,9507
OCTUBRE y = -0,0103x + 39,472 0,9833
NOVIEMBRE y = -0,0095x + 36,969 0,978
DICIEMBRE y = -0,0073x + 29,97 0,9736

9-57
Capítulo 9
9.8. Bibliografía
AGUA Y AGRO ASESORES ASOCIADOS. (2010). Confrontación de oferta y
demanda de la cuenca del Apurímac al río Salado. Informe final

Alexanderson H.A. (1986). A homogeneity test applied to precipitation data. J.


Climatol., 6, 661-675.

ANA-ALA AYACUCHO. (2010). Evaluación de recursos hídricos superficiales en la


cuenca del río Pampas, 2010.

Collischonn, B.; Allasia, D.; Collischonn, W.; Tucci, C.E.M. (2007). Desempenho do
satélite TRMM na estimativa de precipitação sobre a bacia do Paraguai superior.
RevistaBrasileira de Cartografia, 59 (01).

Condom T., Rau P., Espinoza J. C. (2011) Correction of TRMM 3B43 monthly
precipitation data over the mountainous areas of Peru during the period 1998–
2007 Hydrol. Process. 25, 1924–1933.

GonzalezRouco J.F.,J.L. Jiménez, V. Quesada y F. Valero (2001). Quality control and


Homogeneity of Precipitation data in the southwest of Europe, Journal of Climate
V. 14, 964-978

Guttman N.B. (1998). Homogeneity, Data Adjustments and Climatic Normals.National


Climatic Data Center.NCDC-NOAA.

Kohler M.A. (1949). Double-mass analysis for testing the consistency of records for
making adjustments. Bull. Amer. Meteor. Soc., 30, 188-189.

Kummerow, C, J. Simpson, O. Thiele, W. Barnes, A. T. C. Chang, E. Stocker,R. F.


Adler, A. Hou, R. Kakar, F. Wentz, P. Ashcroft, T. Kozu, Y. Hong, K. Okamoto, T.
Iguchi, H. Kuroiwa, E. Im, Z. Haddad, G. Huffman, B. Ferrier, W. S. Olson,I E.
Zipser, E. A. Smith, T. T. Wilheit,L G. North,L T. Krishnamurti, and K. Nakamura
et al. (2000). The Status Of The Tropical Rainfall Measuring Mission. Mission
(TRMM) After Two Years In Orbit. Journal Of AppliedMeteorology, 39 (12), 1965-
1982.

Lahmeyer Agua y Energía (2007). Servicios de Ingeniería para el Proceso de


Concesión de Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de la Infraestructura
para la Irrigación de las Pampas de Siguas.

Peterson et al. (1998ª). Global Historical Climatology Network (GHCN) quality control
of monthly temperatura data.Int. J. Climatol.,18, 1169-1179.

Stepanek P. (2003). Homogeneización de las series de temperatura del aire en la


República Checa durante el período instrumental, Geographicalia vol 43, 5-24.

Viana MDR, Ferreira, NJ, Conforte, JC. (2010) Avaliação das estimativas de
precipitação 3B42 e 3B43 do satélite TRMM na Região Sul do Brasil In: XVI
Congresso Brasileiro de Meteorologia, Belém.

9-58
Capítulo 9
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Anexos Capítulo 9
Informe Final

(Septiembre 2013)

i
Anexos Cap. 9
ÍNDICE

Anexo 9.1 Series de valores medios mensuales de precipitaciones .................................................. 1

Anexo 9.2 Series de valores medios mensuales de velocidad de viento ......................................... 14

Anexo 9.3 Series de valores medios mensuales de horas de sol diarias ......................................... 20

Anexo 9.4 Series de valores medios mensuales de humedad relativa diaria .................................. 21

Anexo 9.5 Series de valores medios mensuales de temperaturas diarias ....................................... 24

Anexo 9.6 Análisis del efecto orográfico en las Tmin y Tmax ......................................................... 31

ii
Anexos Cap. 9
Anexo 9.1 Series de valores medios mensuales
de precipitaciones

En las Tablas 9.1.1 a 9.1.12 se presentan las series históricas de precipitaciones


mensuales para las estaciones La Angostura, Cabanaconde, Huambo, Janacancha,
Chivay, Caylloma, Condoroma, Sibayo, Tisco, La Pulpera, Yauri y Porpera,
respectivamente.

1
Anexo 9.1
Tabla 9.1.1 – Precipitación mensual, en mm, para Estación La Angostura - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 207 214 169 27 13 0 2 0 36 36 20 209 933
1971 157 294 105 24 8 0 0 0 0 10 15 137 750
1972 252 129 201 59 3 0 1 0 38 38 27 72 820
1973 263 192 170 105 7 2 4 4 27 7 66 124 971
1974 216 243 80 41 5 7 0 60 5 3 24 45 729
1975 190 226 152 30 28 4 0 1 16 59 13 195 914
1976 186 193 158 24 8 7 3 8 57 4 1 58 707
1977 57 278 155 4 4 0 2 0 26 34 110 85 755
1978 331 58 70 42 1 2 0 0 8 39 103 103 757
1979 130 71 140 25 1 0 3 3 0 49 73 119 614
1980 106 51 214 26 2 0 1 3 34 124 28 88 677
1981 251 256 67 56 6 0 0 47 33 48 53 114 931
1982 192 100 199 58 0 0 0 3 65 107 147 50 921
1983 72 117 81 39 8 1 1 0 24 36 2 55 436
1984 280 267 329 55 4 8 1 8 0 116 145 190 1403
1985 49 206 127 105 12 16 0 10 21 11 75 177 809
1986 210 200 222 122 11 0 2 27 18 11 27 207 1057
1987 253 65 36 22 1 3 23 13 1 37 20 40 514
1988 271 144 215 103 3 0 2 0 2 18 7 84 849
1989 188 155 158 43 28 11 0 12 1 10 16 30 652
1990 174 56 76 39 18 35 0 7 9 70 111 182 777
1991 153 194 168 32 14 24 1 0 6 25 83 76 776
1992 96 103 41 4 0 7 2 61 5 34 23 119 495
1993 217 82 141 99 6 7 0 16 14 55 66 110 813
1994 297 226 106 44 8 0 0 3 9 9 40 130 872
1995 131 149 249 39 4 0 0 2 17 16 43 131 781
1996 222 258 85 68 0 4 1 9 11 9 34 124 825
1997 245 216 148 20 8 0 0 43 56 9 50 127 922
1998 236 135 101 15 0 2 0 0 0 10 44 165 708
1999 160 248 170 47 9 0 0 0 32 37 19 142 864
2000 243 234 203 13 19 4 1 17 3 84 25 116 962
2001 311 308 211 92 18 0 18 8 10 10 9 82 1076
2002 144 251 177 91 10 6 17 0 18 52 101 111 977
2003 134 174 222 42 9 5 0 2 17 19 39 134 796
2004 235 143 105 57 2 4 24 18 11 9 14 54 675
2005 129 198 164 74 0 0 0 0 8 15 23 195 805
2006 271 159 207 58 1 5 0 1 19 63 93 85 962
2007
2008 222 149 85 2 1 0 1 0 0 36 8 148 652
2009 126 171 131 74 11 0 17 0 12 16 70 63 690
2010 235 166 82 44 6 0 0 0 3 27 3 135 699
2011 240 276 126 74 5 0 4 7 11 10 33 145 930
2012 204 302 133 80 2

2
Anexo 9.1
Tabla 9.1.2 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Cabanaconde - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 121,7 81,0 79,0 1,2 1,6 0,0 0,0 0,0 0,0 11,7 12,2 18,0 326
1971 65,5 88,7 45,2 18,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,6 0,3 97,0 320
1972 178,1 163,0 225,8 19,8 0,0 0,0 0,0 0,0 8,4 29,7 0,0 40,9 666
1973 147,1 140,1 134,9 119,2 0,0 0,0 0,0 32,0 21,3 0,0 4,9 12,9 612
1974 178,2 161,5 47,7 26,0 0,0 5,7 0,0 66,1 0,0 0,0 0,0 31,3 517
1975 97,0 188,4 139,1 6,5 4,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 78,4 514
1976 210,4 137,3 114,7 0,0 0,0 0,0 2,4 0,0 43,5 0,0 0,0 27,5 536
1977 37,2 194,9 71,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,1 6,4 12,2 16,8 341
1978 93,9 14,9 39,7 10,2 0,0 0,0 7,7 0,0 0,0 0,0 30,5 4,6 202
1979 35,3 15,4 122,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 34,4 3,4 35,6 247
1980 26,0 39,0 102,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,4 6,5 2,1 21,7 200
1981 72,4 137,9 82,6 2,1 0,0 0,0 0,0 31,5 0,0 0,0 8,4 51,2 386
1982 62,0 87,0 13,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,2 11,7 29,8 6,9 220
1983 10,4 15,5 19,5 28,7 7,7 0,0 0,0 0,0 13,2 0,0 0,0 10,2 105
1984 56,2 231,3 183,6 3,6 0,0 4,2 0,0 0,0 0,0 24,2 49,8 46,2 599
1985 2,1 92,7 98,0 37,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 12,8 75,1 318
1986 135,2 161,1 224,4 64,0 0,0 0,0 0,0 75,1 55,2 0,0 15,0 110,7 841
1987 102,1 203,9 25,6 0,0 0,0 0,0 6,3 0,0 0,0 13,3 0,0 2,5 354
1988 139,7 12,5 62,3 16,5 0,0 0,0 0,0 0,0 4,1 0,0 0,0 50,7 286
1989 75,4 110,7 47,4 14,1 0,5 0,0 0,6 3,0 0,0 0,0 4,9 0,0 257
1990 25,2 9,5 29,3 0,4 0,3 10,5 0,0 2,9 0,0 7,2 61,6 87,1 234
1991 35,2 18,0 22,2 7,3 2,6 7,5 0,0 0,0 0,0 0,6 16,1 0,0 110
1992 19,0 4,7 2,0 1,4 0,0 2,2 0,0 4,4 0,0 3,8 0,4 44,1 82
1993 109,8 30,0 43,5 18,1 0,5 0,0 0,0 6,6 0,0 11,6 3,1 34,9 258
1994 167,6 112,3 41,5 17,1 0,9 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 0,7 23,3 364
1995 82,5 6,4 128,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,3 0,0 20,7 16,3 259
1996 49,1 165,6 36,5 37,2 1,0 0,0 0,0 1,8 0,0 0,0 10,9 10,9 313
1997 90,6 99,5 123,2 4,7 0,5 0,0 0,0 44,3 39,5 0,0 0,0 110,5 513
1998 222,3 117,3 50,1 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 36,5 101,8 528
1999 85,7 254,3 176,4 39,5 0,0 0,0 0,0 0,0 13,8 29,2 0,3 30,0 629
2000 204,9 152,4 84,6 11,7 1,5 0,4 0,0 0,0 0,0 20,3 0,2 44,2 520
2001 104,0 307,8 181,4 42,9 2,9 0,0 0,0 4,1 1,5 4,7 0,3 8,5 658
2002 54,2 193,7 191,6 52,2 2,4 0,0 14,5 0,0 0,0 0,9 28,9 32,9 571
2003 70,7 88,8 89,0 11,7 5,9 0,0 0,0 5,2 0,0 0,0 0,0 16,3 288
2004 150,7 103,0 76,0 13,2 0,0 0,0 8,0 1,0 2,1 0,0 0,0 32,3 386
2005 51,8 111,6 46,5 3,5 0,0 0,0 0,0 0,0 9,8 0,0 1,0 74,6 299
2006 107,3 184,6 99,9 9,6 0,0 0,0 0,0 0,1 7,9 9,3 3,8 14,5 437
2007 102,2 122,4 116,4 31,5 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,8 14,6 395
2008 205,9 74,7 38,5 0,0 0,0 0,0 0,0 4,4 0,0 1,2 0,0 40,0 365
2009 36,8 142,0 58,6 30,1 0,0 0,0 4,8 0,0 1,4 0,0 1,8 9,9 285
2010 71,2 122,9 38,1 15,3 11,5

3
Anexo 9.1
Tabla 9.1.3 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Huambo - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 30,1 57,9 41,6 15,7 2,9 0,0 0,6 0,0 0,1 3,9 0,0 10 162
1971 38,0 37,7 37,4 6,1 0,6 0,1 0,0 0,4 0,0 2,5 1,8 26,3 148
1972 112,1 99,1 97,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4,6 21,4 0,0 31,6 367
1973 34,9 66,3 82,3 4,4 0,0 0,0 1,5 9,8 12,6 0,0 4,9 2,6 213
1974 103,7 73,3 26,5 8,6 0,2 4,5 0,2 27,8 1,0 0,2 1,3 10,6 256
1975 78,1 131,8 81,7 7,3 11,5 0,8 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 29,9 341
1976 138,3 97,3 71,0 11,6 0,0 0,0 0,0 2,9 33,9 0,0 0,0 30 385
1977 27,6 90,7 44,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,6 12,5 9,3 190
1978 86,7 60,2 14,7 1,3 0,0 0,0 2,3 0,0 0,0 0,0 20,3 2,7 188
1979 23,4 26,8 85,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 21,6 0,0 18,6 176
1980 26,8 23,6 39,4 0,0 1,6 0,0 0,0 0,0 0,6 16,8 4,3 7,9 121
1981 48,7 109,4 23,6 19,5 0,0 0,0 0,0 15,6 0,0 0,0 2,6 34,7 254
1982 24,8 39,4 25,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,7 10,8 19,7 21,6 146
1983 3,1 16,5 33,8 31,4 0,0 0,0 0,0 0,3 6,7 0,0 0,0 31,1 123
1984 59,9 124,3 106,9 0,0 0,0 2,8 0,0 0,0 0,0 11,2 35,4 18,6 359
1985 0,0 87,5 37,4 5,8 0,0 10,9 0,0 0,0 0,0 0,0 3,5 60,1 205
1986 132,2 39,7 23,6 11,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 92 299
1987 84,1 20,7 20,6 0,0 2,5 0,0 0,0 0,0 0,0 42,8 0,0 0 171
1988 171,3 49,7 42,3 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 57,2 325
1989 55,6 131,7 43,3 35,8 0,0 6,6 0,4 0,0 0,0 0,0 8,9 0 282
1990 11,6 6,4 37,5 5,4 2,0 34,1 0,2 1,9 0,7 4,5 13,2 34,4 95
1991 46,4 15,4 63,2 11,3 0,0 13,4 0,0 0,0 0,0 0,0 8,2 1,5 159
1992 11,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0 4,0 0,0 0,9 0,0 17,2 33,9
1993 81,6 27,2 73,4 2,2 0,0 0,0 0,0 9,9 0,4 10,2 3,8 1,5 210
1994 92,5 57,0 37,7 21,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 15,5 224
1995 63,9 3,0 104,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 19,7 191
1996 26,4 111,5 44,9 11,7 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0 0,0 10,2 13,6 219
1997 64,0 72,1 82,6 0,0 0,0 0,0 0,0 29,5 21,4 0,0 0,4 64,3 334
1998 84,7 56,4 28,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 19,6 67,2 256
1999 55,8 167,2 105,3 25,8 0,0 0,0 0,0 0,0 11,3 22,0 0,0 23,9 411
2000 142,0 68,4 60,4 35,0 2,3 0,2 0,0 0,1 0,0 13,3 0,0 13,4 335
2001 72,1 152,7 70,2 18,0 1,2 0,0 0,0 0,3 0,9 0,4 0,0 6,1 322
2002 37,7 124,8 83,1 30,0 0,0 0,0 25,8 0,0 0,0 0,0 13,5 28,8 344
2003 42,4 72,9 42,5 0,0 11,8 0,0 0,0 2,1 0,0 0,0 0,0 7 179
2004 82,5 101,3 63,8 0,0 0,0 0,0 8,3 0,0 0,9 0,0 0,0 24,2 217
2005 47,9 71,0 32,6 6,7 0,0 0,0 0,0 0,0 18,0 0,0 0,0 50,1 226

4
Anexo 9.1
Tabla 9.1.4 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Janacancha - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 120,3 168,1 0,0 13,2 5,3 0,0 9,0 1,1 23,7 33,9 10,9 101,1 487
1971 134,7 208,3 116,0 30,8 16,5 0,9 0,0 0,8 0,0 7,3 21,8 149,7 687
1972 218,2 175,1 277,2 66,2 9,3 0,3 0,5 0,7 44,6 55,8 34,9 151,1 1034
1973 221,8 186,6 233,7 92,0 9,9 0,0 5,1 11,2 29,2 19,9 73,2 116,4 999
1974 349,9 245,4 84,6 73,8 0,0 20,2 3,0 42,5 6,7 4,3 27,2 122,3 980
1975 205,3 285,5 218,8 23,7 24,8 0,7 0,0 2,5 9,6 42,9 10,3 219,9 1044
1976 192,9 156,7 221,4 61,4 15,5 2,2 2,6 10,4 68,7 2,1 1,1 66,9 802
1977 46,7 264,2 156,8 6,7 4,7 0,0 2,7 0,0 31,8 26,3 108,3 91,7 740
1978 286,3 64,8 55,1 42,7 0,0 6,6 1,0 1,1 7,3 30,5 96,9 80,5 673
1979 128,7 54,4 162,6 21,8 2,0 0,0 0,0 8,4 0,0 43,3 70,9 109,6 602
1980 111,0 66,8 223,2 24,8 0,0 0,0 8,6 2,2 2,5 55,6 12,2 77,6 585
1981 157,3 208,0 61,9 23,7 2,0 0,0 0,0 55,9 10,9 28,2 66,3 88,3 703
1982 158,2 101,2 206,9 127,7 9,0 0,0 0,0 4,8 55,8 80,4 235,6 73,7 1053
1983 148,3 153,3 156,4 70,0 0,0 0,0 0,0 0,0 72,4 40,0 10,0 86,2 737
1984 312,6 388,4 362,8 35,0 13,1 2,0 2,5 11,5 0,5 112,5 241,7 195,5 1678
1985 44,8 339,5 158,5 114,1 10,8 30,6 0,0 20,3 30,3 0,0 61,7 176,2 987
1986 276,7 228,1 189,6 105,6 11,5 0,0 0,0 14,2 4,8 12,5 32,5 193,7 1069
1987 295,4 46,7 33,5 33,5 0,0 0,0 16,8 16,8 0,5 40,5 12,8 42,6 539
1988 258,4 126,4 253,5 75,2 23,2 0,0 0,0 0,0 0,0 54,3 0,0 81,9 873
1989 150,2 217,8 231,0 1,4 16,5 25,1 0,0 2,3 5,1 6,4 25,7 21,2 703
1990 187,2 43,9 83,7 43,2 14,2 54,8 3,1 13,2 19,7 68,6 143,0 226,9 902
1991 153,1 171,8 153,0 66,3 18,9 30,2 4,1 1,2 6,9 29,7 104,2 85,4 825
1992 96,1 67,5 28,7 9,0 0,0 5,5 2,3 47,7 2,6 32,3 28,1 104,4 424
1993 230,1 90,1 172,2 94,2 21,7 4,7 1,2 14,3 7,8 68,8 132,5 109,0 947
1994 285,4 233,0 93,1 56,3 2,5 1,5 0,6 0,2 10,6 1,3 33,3 109,1 827
1995 121,9 129,6 214,6 17,7 12,6 1,3 0,6 4,0 18,7 14,7 55,5 115,7 707
1996 218,4 262,5 98,8 49,1 4,6 7,1 0,0 13,9 9,8 11,5 27,4 102,6 806
1997 206,3 199,9 93,0 19,0 9,8 0,0 0,0 34,5 67,5 4,0 53,1 97,4 785
1998 225,3 120,0 92,1 14,8 0,0 1,1 0,0 6,8 0,0 2,2 35,8 109,9 608
1999 168,2 290,5 177,3 55,4 10,6 17,6 0,0 2,1 36,4 55,3 10,4 97,2 921
2000 246,2 216,3 169,3 22,2 15,7 2,6 0,8 13,4 7,7 69,2 33,4 120,4 917
2001 307,3 305,9 193,0 71,7 13,2 1,9 11,6 9,5 14,7 17,9 8,3 39,4 994
2002 103,7 216,2 138,3 85,7 16,0 4,6 40,9 0,2 12,3 27,8 107,9 153,2 907

5
Anexo 9.1
Tabla 9.1.5– Precipitación mensual, en mm, para Estación Chivay - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 107,2 105,2 80,5 10,5 19,2 0,0 0,0 0,0 15,2 25,6 4,3 66,2 434
1971 136,2 99,5 60,2 26,1 0,0 0,0 0,0 2,2 0,0 5,8 5,8 73,3 409
1972 193,7 158,3 216,6 33,9 0,0 0,0 1,3 0,0 38,0 48,8 2,2 74,6 767
1973 203,3 133,9 156,5 88,1 1,0 0,0 4,2 15,9 40,4 0,0 13,9 21,7 679
1974 234,0 152,5 28,5 57,2 0,0 13,0 0,0 73,3 8,1 0,0 0,0 49,8 616
1975 116,9 175,5 145,1 32,2 19,1 2,1 0,0 0,0 0,0 8,3 0,0 157,8 657
1976 267,1 0,0 135,5 17,3 5,6 0,0 13,4 14,4 57,1 0,0 0,0 49,7 560
1977 43,7 214,0 89,3 2,7 0,0 0,0 0,0 0,0 5,8 30,0 63,0 50,4 499
1978 124,5 15,6 44,6 55,1 0,0 0,0 5,3 0,0 0,0 22,9 11,7 19,4 299
1979 59,7 22,6 121,2 3,9 0,0 0,0 1,9 0,0 0,0 22,9 50,4 57,1 340
1980 35,1 72,2 88,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 33,8 85,4 3,1 44,2 362
1981 142,2 153,9 22,9 54,1 0,0 0,0 0,0 43,8 0,0 0,0 36,7 55,1 509
1982 119,1 68,5 103,6 12,3 0,0 0,0 0,0 0,0 50,8 49,5 79,7 34,3 518
1983 17,4 19,0 17,9 14,3 6,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,5 82
1984 0,0 215,5 235,0 8,7 0,0 19,2 0,0 0,0 0,0 90,6 103,2 85,3 758
1985 37,7 206,2 128,4 52,1 11,3 0,0 0,0 0,0 6,5 0,0 34,3 125,5 602
1986 124,8 231,5 174,1 70,5 0,0 0,0 0,0 13,7 4,7 1,9 13,5 137,2 772
1987 93,5 37,2 49,8 6,5 0,0 0,0 12,6 0,0 0,0 9,8 0,0 0,0 209
1988 248,2 24,4 42,9 15,9 23,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,6 385
1989 92,3 73,3 33,3 20,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 16,9 0,0 236
1990 59,0 26,2 60,7 0,0 4,4 52,4 0,0 8,9 0,0 12,1 63,0 92,7 379
1991 122,1 55,8 127,4 22,3 0,0 18,6 0,0 0,0 0,0 3,4 51,4 34,8 436
1992 22,5 26,5 3,2 2,1 0,0 3,1 0,5 17,6 0,5 24,4 8,6 61,9 171
1993 103,5 27,3 90,5 12,6 1,0 0,0 0,0 16,2 0,0 21,5 3,5 53,8 330
1994 158,6 132,7 50,3 25,6 0,0 0,0 0,0 1,6 0,0 0,0 15,0 35,4 419
1995 102,6 25,1 136,4 10,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 33,6 49,4 358
1996 66,9 159,1 63,4 34,7 0,5 0,0 0,0 7,0 0,0 1,0 29,7 51,5 414
1997 119,0 163,2 104,8 10,0 0,0 0,0 0,0 27,1 64,4 0,0 11,5 76,0 576
1998 137,5 66,2 69,3 3,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 40,6 70,6 388
1999 98,8 169,2 177,1 44,0 0,0 0,0 0,0 0,0 19,6 39,6 2,6 52,4 603
2000 176,4 125,3 103,8 45,8 10,5 0,0 0,0 1,9 0,0 40,2 0,0 55,9 560
2001 122,0 198,7 98,5 55,0 1,6 1,3 0,0 4,9 8,0 22,6 1,2 12,8 527
2002 68,6 152,7 134,1 36,3 12,2 0,0 35,8 0,3 0,8 2,0 33,0 102,6 578
2003 41,2 90,8 66,2 19,4 6,5 0,0 0,0 4,5 1,0 0,0 0,4 46,6 277
2004 144,8 90,1 121,9 40,2 0,0 0,0 7,6 3,1 24,3 0,0 0,0 37,1 469
2005 68,7 106,9 67,0 7,9 0,0 0,0 0,0 0,0 19,9 0,2 0,3 68,2 339
2006 116,8 112,7 163,9 10,4 0,0 0,0 0,0 0,0 14,3 26,1 42,3 32,3 519
2007 140,4 120,8 102,9 13,7 1,6 0,9 0,0 0,0 0,8 0,7 18,1 46,7 447
2008 268,9 111,9 32,4 0,0 0,0 0,0 0,0 1,6 0,0 4,0 1,7 60,3 481
2009 82,2 146,6 93,7 60,7 0,0 0,0 11,6 0,0 1,3 0,0 20,1 14,4 431
2010 53,2 99,6 44,0 14,0 12,9

6
Anexo 9.1
Tabla 9.1.6 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Caylloma - Serie rellenada
(no utilizada en los análisis)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 132,8 168,1 96,0 13,2 5,3 0,0 9,0 1,1 23,7 33,9 11,9 83,1 482
1971 135,0 208,0 116,0 30,8 15,5 0,9 0,0 0,8 0,0 7,3 21,8 155,8 692
1972 258,3 175,1 282,8 63,8 9,3 0,3 0,5 0,7 44,6 56,1 34,6 151,1 1077
1973 225,3 183,1 214,5 95,3 6,6 0,5 5,1 11,2 30,7 18,4 73,2 131,5 995
1974 334,8 254,4 84,6 73,8 0,0 20,2 3,0 12,5 6,7 4,3 27,2 122,3 944
1975 206,8 285,4 217,6 23,7 24,8 0,7 0,0 2,5 9,6 42,9 10,3 235,3 1060
1976 182,6 151,6 221,4 61,4 15,5 2,5 3,4 10,4 72,3 2,1 1,1 66,9 791
1977 46,7 265,3 155,7 6,7 4,7 0,0 2,7 0,0 31,8 26,3 108,3 104,2 752
1978 282,5 56,1 55,4 42,4 0,0 6,6 1,0 1,1 7,3 42,0 85,4 80,5 660
1979 128,7 57,9 159,1 21,8 2,0 0,0 1,6 8,4 0,0 43,3 70,9 109,9 602
1980 110,7 66,8 224,2 23,8 0,0 0,0 8,6 2,2 2,5 59,7 8,1 77,6 584
1981 159,7 206,5 60,0 23,7 2,0 0,0 0,0 55,9 10,9 28,2 66,3 96,3 710
1982 150,7 112,7 207,5 124,1 0,0 0,0 0,0 4,8 55,8 90,4 238,1 61,2 1045
1983 149,3 152,3 156,4 70,0 0,0 0,0 0,0 0,0 73,6 38,8 10,0 86,2 737
1984 327,6 383,4 352,8 35,0 13,1 2,0 2,5 11,5 0,5 114,3 239,9 203,0 1686
1985 38,4 342,2 166,7 102,1 10,8 30,6 0,0 20,3 30,3 0,0 71,7 177,4 991
1986 255,5 230,8 186,4 105,8 11,3 0,0 0,0 14,2 4,8 12,5 32,5 183,7 1038
1987 290,4 46,7 33,5 33,5 0,0 5,3 11,5 16,8 0,5 40,5 12,8 40,6 532
1988 260,5 126,4 255,2 95,2 23,2 0,0 0,0 0,0 0,0 54,3 0,0 102,1 815
1989 153,4 219,6 230,6 12,1 16,7 0,0 2,6 2,2 23,1 10,4 22,9 20,8 712
1990 187,2 45,8 81,8 43,2 17,5 51,5 3,1 13,2 19,7 69,8 146,4 223,5 903
1991 151,9 171,8 153,9 65,4 18,9 30,2 4,1 1,2 6,9 29,7 104,2 85,4 824
1992 96,1 67,5 28,7 9,0 0,0 6,6 1,2 48,5 2,6 32,3 28,1 105,0 426
1993 231,3 103,8 158,0 106,4 8,8 4,7 0,6 16,1 7,8 68,8 132,5 109,1 948
1994 295,2 223,1 93,1 56,1 2,5 1,5 0,6 0,8 10,0 1,3 33,3 111,4 829
1995 119,6 141,0 203,5 17,4 12,6 1,3 0,0 4,0 18,7 14,7 55,5 115,7 704
1996 224,3 256,6 98,8 48,6 4,2 7,1 0,0 13,9 9,8 11,5 27,4 102,6 805
1997 206,3 202,5 90,3 19,0 9,8 0,0 0,0 34,6 67,5 4,0 53,1 97,4 785
1998 214,3 120,0 85,1 13,4 0,0 1,1 0,0 6,8 0,0 2,2 35,8 111,7 590
1999 189,2 393,4 336,2 100,9 0,8 0,0 0,2 0,0 39,3 99,7 14,9 118,6 1262
2000 340,2 241,1 198,5 86,0 25,9 1,9 0,0 5,5 0,0 105,6 9,6 129,0 1116
2001 259,9 397,7 193,5 131,7 6,1 3,0 1,9 14,7 8,9 41,9 7,4 38,0 1097

7
Anexo 9.1
Tabla 9.1.7 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Condoroma - Serie rellenada

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1974 244,3 190,0 53,5 69,0 1,5 13,2 3,0 74,0 13,0 3,0 9,0 48,0 722
1975 155,0 151,0 131,0 19,0 21,0 0,0 0,0 1,0 9,0 27,0 14,0 133,0 661
1976 153,0 95,0 118,0 25,0 5,0 5,0 12,0 11,0 49,0 2,0 0,0 80,0 555
1977 86,0 241,0 119,0 7,0 1,0 0,0 5,0 0,0 19,0 28,0 55,0 25,0 586
1978 236,0 39,0 46,0 47,0 0,0 3,0 0,0 0,0 6,0 25,0 95,0 93,0 590
1979 151,0 72,0 160,0 22,0 1,0 0,0 2,0 1,0 6,0 29,0 52,0 114,0 610
1980 63,0 51,0 135,0 9,0 4,0 0,0 10,0 5,0 43,0 71,0 5,0 26,0 422
1981 169,0 202,0 41,0 55,0 5,0 0,0 0,0 44,0 4,0 18,0 27,0 79,0 644
1982 143,0 66,0 124,0 60,0 2,0 0,0 0,0 1,0 44,0 63,0 147,0 50,0 700
1983 42,0 63,0 37,0 54,0 12,0 1,0 9,0 1,0 16,0 18,0 0,0 65,0 318
1984 198,0 252,0 201,0 30,0 8,0 6,0 1,0 17,0 4,0 44,0 175,0 106,0 1042
1985 34,0 237,0 97,0 68,0 27,0 18,0 1,0 1,0 25,0 7,0 56,0 126,0 697
1986 153,0 203,0 186,0 90,0 4,0 0,0 0,6 12,0 17,0 5,0 15,0 181,0 867
1987 241,0 45,0 15,0 21,0 3,0 2,0 19,0 6,0 2,0 14,0 25,0 21,0 414
1988 221,0 96,0 196,0 73,0 7,0 0,0 1,0 0,0 4,0 14,0 3,0 98,0 713
1989 175,0 145,0 123,0 41,0 14,0 2,0 1,0 11,0 3,0 4,0 13,0 9,0 541
1990 179,0 37,0 43,0 35,0 10,0 45,0 0,0 7,0 3,0 58,0 127,0 117,0 661
1991 193,0 148,0 125,0 46,0 5,0 29,0 2,0 1,0 9,0 24,0 75,0 76,0 733
1992 53,0 64,0 28,0 9,0 1,0 4,0 3,0 37,0 1,0 24,0 27,0 91,8 343
1993 171,7 70,4 170,0 56,0 8,0 2,0 0,0 21,0 5,6 37,3 51,9 85,8 680
1994 106,0 171,0 77,0 90,0 16,0 0,0 2,0 0,0 1,0 1,0 31,0 117,0 612
1995 95,0 115,0 162,0 48,0 1,0 0,0 0,0 2,0 11,0 9,0 20,0 90,0 553
1996 24,0 147,0 82,0 48,0 17,0 0,0 3,0 9,0 10,0 10,0 33,0 140,0 523
1997 225,0 182,0 79,0 23,0 23,0 0,0 0,0 29,0 72,0 34,0 78,0 105,0 850
1998 172,0 88,0 110,0 7,0 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 5,0 53,0 87,4 524
1999 178,7 255,9 215,0 95,3 2,0 0,0 0,0 0,0 27,6 67,0 14,6 70,7 927
2000 218,7 177,3 158,5 7,9 20,8 7,7 3,4 8,6 0,0 63,2 9,6 96,8 773
2001 175,2 264,6 158,0 73,8 29,8 3,2 15,8 8,6 3,0 5,6 12,8 27,4 778
2002 104,4 246,1 131,5 98,2 16,2 3,0 33,0 1,9 15,0 31,0 69,8 112,2 862
2003 98,6 152,9 150,8 25,6 5,0 0,0 0,0 3,3 9,0 15,3 9,6 100,1 570
2004 178,2 194,3 160,8 10,1 0,0 0,0 14,4 16,6 9,1 0,0 2,5 72,4 658
2005 124,2 218,1 52,5 65,0 0,0 0,0 0,3 0,0 16,9 9,3 29,5 109,7 626

8
Anexo 9.1
Tabla 9.1.8 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Sibayo - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 145,0 132,0 137,0 11,0 25,0 0,0 0,0 0,0 25,0 28,0 3,0 84,0 590
1971 143,0 111,0 89,0 30,0 1,0 0,0 0,0 2,0 0,0 17,0 15,0 101,0 509
1972 239,0 108,0 220,0 40,0 1,0 1,0 0,0 0,0 41,0 31,0 16,0 57,0 754
1973 307,0 135,0 145,0 68,0 1,0 1,0 5,0 8,0 38,0 6,0 30,0 70,0 814
1974 223,0 132,0 38,0 57,0 0,0 16,0 0,0 71,0 1,0 0,0 10,0 49,0 597
1975 133,0 182,0 119,0 26,0 19,0 2,0 0,0 0,0 0,0 26,0 2,0 153,0 662
1976 170,0 102,0 92,0 24,0 9,0 0,0 5,0 10,0 69,0 0,0 0,0 60,0 541
1977 166,0 180,0 130,0 1,0 0,0 0,0 2,0 0,0 12,0 153,0 79,0 54,0 777
1978 143,0 16,0 54,0 63,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 15,0 67,0 51,0 409
1979 76,8 36,0 127,0 5,0 0,0 0,0 1,0 0,0 0,0 39,0 60,0 78,0 346
1980 50,0 50,0 130,0 9,0 0,0 0,0 11,0 8,0 31,0 70,0 7,0 40,0 406
1981 178,0 181,0 60,0 52,0 3,0 0,0 0,0 21,0 2,0 0,0 12,0 85,0 594
1982 119,0 51,0 110,0 31,0 0,0 0,0 0,0 0,0 56,0 79,0 92,0 18,0 556
1983 15,0 36,0 39,0 32,0 12,0 2,0 0,0 1,0 35,0 20,0 0,0 33,0 225
1984 180,0 192,0 185,0 16,0 2,0 6,0 1,0 0,0 0,0 94,0 146,0 128,0 950
1985 26,0 111,0 104,0 47,0 9,0 18,0 0,0 0,0 9,0 1,0 50,0 123,0 498
1986 144,0 175,0 71,0 5,0 5,0 0,0 0,0 19,0 13,0 3,0 15,0 131,0 581
1987 178,0 32,0 28,0 12,0 1,0 2,0 10,9 11,0 0,1 33,0 8,0 5,0 310
1988 270,0 80,0 140,0 75,0 21,0 0,0 2,0 0,0 2,0 7,0 1,0 79,0 677
1989 166,0 152,0 131,0 67,0 13,0 13,0 9,0 5,0 1,0 0,0 20,0 2,0 579
1990 144,0 32,0 50,0 12,0 13,0 34,0 0,0 6,6 4,4 32,6 100,0 132,8 285
1991 162,1 88,4 128,4 19,4 2,8 26,6 0,0 0,0 6,6 16,5 54,2 39,9 545
1992 32,2 47,8 14,1 0,0 0,0 5,3 0,5 22,1 0,0 25,0 18,9 90,4 256
1993 167,9 78,7 90,7 29,3 2,7 0,0 0,0 16,7 2,8 28,0 17,5 92,1 526
1994 237,9 233,4 89,2 35,5 7,1 0,0 0,1 0,0 0,0 6,2 0,0 60,5 670
1995 96,0 59,7 220,1 16,0 0,8 0,0 0,0 0,0 6,8 0,0 31,4 97,7 529
1996 150,7 149,3 46,8 62,9 2,7 0,0 0,0 9,6 4,3 5,9 46,4 90,5 569
1997 165,9 193,3 55,8 14,0 9,6 0,0 0,0 21,9 45,3 6,8 18,8 98,6 630
1998 257,7 65,2 77,5 13,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,1 52,5 102,2 570
1999 144,7 281,8 217,2 47,0 1,2 0,0 0,5 0,0 27,1 51,9 13,0 71,0 855
2000 230,1 154,4 131,2 12,5 16,4 3,9 0,0 8,4 0,0 66,5 11,9 89,5 725
2001 231,1 239,9 124,7 78,8 5,2 3,9 4,9 23,0 0,0 16,3 6,7 32,3 767
2002 201,1 233,5 128,1 65,0 2,1 3,8 28,6 0,2 11,8 15,2 60,5 123,2 873
2003 83,9 144,0 118,3 24,3 4,7 0,0 1,8 8,9 1,7 8,2 3,0 82,4 481
2004 181,1 150,9 176,6 12,1 0,0 0,0 19,9 11,1 27,3 3,5 0,0 52,1 635
2005 96,6 172,5 67,8 22,9 0,0 0,0 0,0 0,0 20,5 2,7 9,5 93,2 486

9
Anexo 9.1
Tabla 9.1.9 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Tisco - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1974 292,5 172,8 43,9 81,4 1,5 12,4 2,0 111,1 9,3 4,3 7,4 50,2 789
1975 146,6 246,7 122,2 30,4 20,8 3,2 0,0 1,0 8,0 48,3 1,4 128,4 757
1976 152,5 111,2 166,7 41,6 9,3 7,5 4,5 2,3 58,9 0,5 0,6 71,9 628
1977 67,0 239,2 118,8 7,1 4,1 0,0 2,3 0,0 11,7 16,2 110,2 50,8 627
1978 314,2 27,5 78,7 68,9 0,0 4,0 0,0 1,0 2,3 16,9 88,6 60,0 662
1979 127,4 68,0 133,3 16,5 0,0 0,0 2,5 2,5 0,0 59,2 71,2 93,7 574
1980 72,5 43,1 173,6 12,2 0,0 0,0 13,5 25,9 28,1 87,3 8,9 30,2 495
1981 205,2 209,9 52,0 73,0 2,0 0,0 0,0 46,8 9,0 24,8 52,3 100,6 776
1982 171,0 45,9 112,3 34,9 0,0 0,5 0,0 0,0 80,9 105,5 150,5 70,0 772
1983 45,0 95,4 81,0 47,9 12,0 0,5 0,5 0,0 34,7 18,5 2,5 32,4 370
1984 161,6 272,8 284,8 11,1 10,5 3,0 0,0 28,4 0,0 46,3 135,5 125,1 1079
1985 33,4 259,8 134,1 53,2 10,0 14,8 0,0 0,0 15,4 0,0 70,0 140,0 731
1986 108,3 162,7 178,9 98,3 12,6 0,0 2,7 52,2 18,1 11,0 11,0 149,6 805
1987 212,5 42,9 26,2 23,6 3,4 2,1 27,0 4,5 2,0 23,3 24,6 29,0 421
1988 216,9 72,5 97,0 63,5 8,5 0,0 0,0 4,0 6,8 0,0 4,0 30,2 503
1989 123,9 93,0 159,5 50,7 0,0 0,0 0,0 3,0 0,0 0,0 12,0 4,0 446
1990 118,4 27,6 58,5 25,6 9,0 43,0 0,0 13,0 5,0 52,5 132,9 129,4 615
1991 150,6 72,7 162,3 10,7 3,5 30,7 30,7 1,6 3,5 29,2 48,6 59,5 604
1992 50,6 74,8 32,9 4,8 0,0 2,7 2,8 40,0 1,0 25,2 24,7 85,6 345
1993 230,9 81,4 134,9 44,9 11,2 1,3 0,3 25,1 15,5 34,2 63,7 106,1 750
1994 241,6 218,1 74,3 45,6 10,1 2,8 1,5 1,1 0,6 1,0 25,2 71,2 693
1995 123,0 130,0 220,7 27,8 3,7 0,1 0,0 2,8 8,6 13,1 22,3 122,0 674
1996 183,9 160,1 79,5 65,2 12,0 0,0 0,3 14,1 11,7 10,6 41,3 146,6 725
1997 175,0 197,8 90,5 31,7 18,1 0,0 0,0 33,1 64,8 14,0 60,0 102,2 787
1998 271,1 114,9 93,0 19,5 0,5 3,0 0,0 0,8 0,5 9,5 48,5 75,9 637
1999 196,2 271,9 203,2 30,4 6,0 0,0 1,2 0,0 23,9 75,3 10,7 90,3 909
2000 191,7 240,1 162,2 21,4 28,7 7,2 0,3 11,3 1,6 70,9 22,1 87,9 845
2001 248,6 238,6 146,1 108,8 31,2 4,3 17,4 11,9 8,3 18,6 8,5 35,8 878
2002 120,5 234,6 194,4 137,2 17,3 6,9 32,7 0,4 19,0 44,6 82,1 114,2 1004
2003 89,1 162,8 193,1 29,1 11,7 1,5 3,5 4,0 13,1 14,9 7,3 114,5 645
2004 208,6 176,3 138,5 39,3 2,4 0,4 20,2 14,8 15,3 3,1 6,9 71,0 697
2005 125,2 207,7 127,2 56,8 0,6 0,0 0,0 0,7 23,1 11,5 18,7 103,4 675
2006 202,0 198,8 188,9 69,6 6,8 4,0 0,0 7,6 25,5 29,3 61,5 60,1 854
2007 205,6 170,8 175,8 51,5 9,1 0,0 9,6 0,7 16,0 13,6 22,8 85,6 761
2008 268,3 123,5 69,9 5,4 3,2 2,6 0,0 0,6 1,6 17,0 4,9 88,6 586
2009 111,6 196,6 140,2 65,5 2,7 0,0 11,0 2,4 23,8 9,9 47,8 64,6 676
2010 162,1 171,5 82,9 57,2 18,3 2,0 2,2 1,0 6,2 21,1 13,3 142,9 681

10
Anexo 9.1
Tabla 9.1.10 – Precipitación mensual, en mm, para Estación La Pulpera - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 85,0 126,0 134,0 8,0 24,0 0,0 0,0 0,0 26,0 14,0 6,0 70,0 493
1971 163,0 85,0 72,0 53,0 0,0 0,0 0,0 6,0 0,0 25,0 16,0 113,0 533
1972 125,0 78,0 178,0 27,0 5,0 1,0 0,0 0,0 24,0 38,0 21,0 75,0 572
1973 167,0 144,0 94,0 80,0 7,0 7,0 14,0 12,0 35,0 18,0 28,0 25,0 631
1974 173,0 101,0 29,0 56,0 0,0 25,0 0,0 143,0 4,0 0,0 6,0 70,0 607
1975 140,0 169,0 83,0 16,0 28,0 0,0 0,0 0,0 0,0 14,0 5,0 143,0 598
1976 84,0 28,0 58,0 8,0 0,0 3,0 0,0 5,0 44,0 0,0 0,0 14,0 244
1977 22,0 65,0 43,0 0,0 0,0 0,0 2,0 0,0 1,0 12,0 38,0 39,0 222
1978 92,0 6,0 19,0 67,0 0,0 0,0 1,0 0,0 0,0 20,0 58,0 28,0 291
1979 49,0 20,0 107,0 4,0 0,0 0,0 3,0 0,0 0,0 32,0 61,0 39,0 315
1980 38,0 33,0 113,0 7,0 0,0 0,0 0,0 8,0 28,0 0,0 0,0 9,0 236
1981 110,0 106,0 6,0 36,0 0,0 0,0 0,0 51,0 6,0 8,0 4,0 8,0 335
1982 116,0 35,0 84,0 19,0 0,0 0,0 0,0 0,0 23,0 18,0 45,0 15,0 355
1983 8,0 29,0 40,0 27,0 14,0 0,0 0,0 0,0 19,0 18,0 0,0 24,0 179
1984 101,0 152,0 105,0 15,0 8,0 14,0 3,0 6,0 0,0 51,0 89,0 75,0 619
1985 19,0 183,0 90,0 49,0 5,0 28,0 0,0 10,0 12,0 0,0 55,0 85,0 536
1986 97,0 154,0 106,0 53,0 5,0 0,0 0,0 13,0 6,0 4,0 14,0 85,0 537
1987 140,0 15,0 17,0 0,0 0,0 5,0 23,0 6,0 2,0 16,0 8,0 10,0 242
1988 228,0 27,0 97,0 70,0 15,0 0,0 0,0 0,0 0,7 2,0 0,4 45,8 486
1989 100,3 83,4 91,1 37,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,2 0,0 318
1990 46,7 16,2 15,6 2,4 8,8 44,3 0,0 4,1 0,0 17,1 62,0 131,8 349
1991 152,2 46,7 113,0 10,4 7,1 13,4 0,0 0,0 0,0 11,6 41,1 24,5 420
1992 6,3 40,2 9,3 1,5 0,0 1,8 0,0 16,5 0,0 6,3 13,1 85,6 181
1993 119,4 38,0 91,7 25,2 2,2 0,0 0,0 25,0 4,2 42,3 29,2 111,3 489
1994 205,0 168,7 33,4 47,6 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 16,0 64,1 539
1995 87,1 85,5 230,0 11,4 1,7 0,0 0,0 0,9 13,1 3,2 34,4 66,3 534
1996 128,7 137,2 48,7 31,9 9,2 0,0 0,0 0,0 1,1 3,2 30,9 88,6 480

11
Anexo 9.1
Tabla 9.1.11 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Yauri - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1993 269,3 107,2 133,6 106,5 15,5 0,0 0,8 15,0 7,7 93,7 173,7 154,7 1078
1994 208,0 220,0 191,9 57,9 16,7 0,0 0,0 0,0 22,2 13,1 66,4 100,6 897
1995 155,6 151,4 208,1 77,5 8,2 0,0 0,0 2,8 10,8 53,8 37,6 128,2 834
1996 160,4 194,8 109,2 96,9 16,9 0,0 0,0 20,3 13,6 29,2 51,1 106,8 799
1997 246,5 203,7 121,6 67,5 3,2 0,0 0,0 26,2 38,4 14,6 91,7 122,6 936
1998 216,8 150,7 82,1 21,5 0,0 2,5 0,0 3,6 0,8 48,3 47,0 48,0 621
1999 141,6 225,0 155,7 133,2 3,6 0,0 0,0 0,8 47,8 52,9 45,3 151,2 957
2000 164,8 194,6 161,6 41,3 4,2 5,6 0,0 12,7 6,2 78,5 25,5 169,1 864
2001 265,9 230,1 255,4 99,5 32,0 0,9 4,3 4,8 4,2 30,7 27,3 64,9 1020
2002 113,4 290,2 147,3 73,0 24,7 0,5 17,9 0,0 41,2 56,3 142,3 907
2003 169,3 228,1 198,1 40,9 5,7 0,8 0,0 8,3 34,8 10,8 73,7 134,6 905
2004 214,5 169,5 84,5 44,6 0,0 0,0 11,6 17,7 25,0 16,6 63,0 107,5 754
2005 107,0 176,5 121,6 44,7 1,1 0,0 0,0 4,8 5,6 55,9 41,9 159,9 719
2006 285,7 131,5 175,4 46,0 0,8 6,0 0,0 9,7 18,6 59,1 63,2 110,6 907
2007 142,3 133,9 104,9 61,7 6,6 0,0 3,4 0,0 16,3 36,3 43,5 117,7 667
2008 197,9 104,3 75,7 1,2 4,9 5,8 0,0 0,0 0,2 43,4 24,8 95,7 554
2009 114,6 164,2 102,6 44,5 5,5 0,0 1,4 0,0 2,0 43,9 172,6 133,9 785
2010 170,2 163,3 119,7 32,0 13,6 0,0 0,0 0,0 1,7 14,5 36,0 176,7 728

12
Anexo 9.1
Tabla 9.1.12 – Precipitación mensual, en mm, para Estación Porpera - Serie rellenada
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1970 251,2 151,4 151,9 25,7 17,1 1,9 0,8 8,6 68,3 53,7 26,8 236,7 994
1971 173,5 272,4 203,8 30,3 2,5 0,5 0,0 0,0 0,0 14,4 14,7 120,0 832
1972 378,4 76,4 124,0 9,8 0,5 0,0 0,0 4,6 32,0 16,6 27,8 16,1 686
1973 149,0 87,7 125,9 35,4 15,6 1,1 10,5 16,1 33,4 13,2 31,8 43,1 563
1974 163,3 114,2 44,9 59,6 1,8 10,1 0,5 104,3 15,2 6,8 23,5 30,0 574
1975 130,4 172,7 136,8 22,2 7,0 3,0 3,0 12,0 18,0 19,0 39,0 105,0 668
1976 88,3 63,2 86,7 17,8 13,3 3,0 6,0 7,5 26,1 3,0 0,5 34,7 350
1977 53,2 112,0 62,0 4,5 1,0 0,0 3,2 0,0 7,8 14,4 49,8 29,6 338
1978 140,2 20,6 32,9 22,7 1,0 3,0 0,0 0,0 5,0 9,0 70,0 58,0 362
1979 76,0 40,0 86,0 14,0 2,0 0,0 2,0 0,0 0,0 22,0 28,0 66,0 336
1980 28,0 31,0 79,0 12,0 0,0 5,0 8,0 19,0 36,0 0,3 19,0 237
1981 113,0 110,0 34,0 35,0 2,0 0,0 0,0 21,0 2,0 10,0 22,0 45,0 394
1982 90,0 29,0 57,0 31,0 0,0 0,0 0,0 1,0 14,0 38,0 62,0 15,0 337
1983 19,0 28,0 25,0 24,0 4,0 0,0 1,0 0,0 8,0 12,0 0,0 39,0 160
1984 98,0 118,0 111,0 13,0 4,0 3,0 0,0 0,0 0,0 23,0 94,0 72,0 536
1985 15,0 147,0 60,0 45,0 17,0 3,0 3,0 0,0 1,0 3,0 26,0 69,0 389
1986 74,0 111,0 91,0 53,0 8,0 0,0 1,0 8,0 6,0 9,0 0,0 64,0 425
1987 115,0 18,0 4,0 33,0 7,0 1,0 7,0 2,0 0,0 10,0 39,0 72,0 308
1988 127,5 40,2 81,4 61,2 0,0 0,0 1,5 0,0 0,0 9,2 0,0 37,0 358
1989 85,9 69,4 78,4 26,1 5,1 7,5 0,0 3,3 0,0 0,0 5,6 5,8 287
1990 87,3 25,5 33,2 4,5 5,6 18,3 0,0 2,6 0,0 26,8 50,8 55,2 310
1991 111,7 55,4 67,4 14,8 8,5 8,7 0,0 0,0 4,5 21,4 33,2 15,7 341
1992 30,8 41,9 16,8 2,8 3,0 2,8 3,2 21,0 0,2 13,5 19,9 46,8 203
1993 97,3 30,7 65,5 33,6 3,2 0,5 0,0 9,8 10,9 49,7 103,7 196,0 601
1994 306,0 246,2 106,5 93,0 18,8 0,3 0,0 0,0 0,5 4,0 34,7 117,8 928
1995 129,0 156,8 211,1 39,2 2,7 0,0 0,0 2,0 17,9 12,0 16,5 94,5 682
1996 256,5 172,7 108,4 50,1 20,8 0,0 1,9 8,4 12,4 6,6 34,0 227,5 899
1997 204,9 254,9 101,0 27,4 22,5 0,0 0,4 31,9 84,5 47,3 82,7 175,2 1033
1998 189,5 131,2 102,7 42,3 0,0 2,8 0,0 0,0 0,0 25,0 87,0 102,7 683
1999 224,1 345,3 258,9 91,1 6,8 0,0 0,0 0,0 30,6 93,7 24,2 95,2 1170
2000 272,3 259,7 178,7 6,6 30,3 5,7 0,2 9,8 1,9 103,6 6,6 111,5 987
2001 221,8 233,2 154,4 113,8 46,7 3,5 17,3 13,9 4,8 7,2 14,5 52,1 883
2002 137,8 246,9 168,2 105,8 31,0 10,4 34,4 2,0 11,5 48,9 68,9 113,5 979
2003 141,5 191,0 177,1 35,6 9,3 5,7 0,0 3,8 21,6 17,1 11,2 149,8 764
2004 231,7 196,8 161,8 57,8 0,0 0,0 17,0 22,1 26,0 1,3 10,1 75,9 801
2005 173,4 190,4 104,7 71,5 0,2 0,0 0,0 3,6 24,4 35,7 108,8 713

13
Anexo 9.1
Anexo 9.2 Series de valores medios mensuales
de velocidad de viento

En las Tablas 9.2.1 a 9.2.4 se presentan las series históricas de velocidades de viento
de las estaciones Chivay, Cabanaconde, Condoroma y La Angostura.

Tabla 9.2.1 – Viento mensual, en m/s, para Estación Chivay a las 7, 13 y 19 hs


7 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1980 1,2 1,3 1,0 1,3 1,4 2,1 1,9 2,1 1,4 1,7 1,7 1,4
1981 1,4 1,0 1,0 1,1 1,5 1,5 1,5 1,4 1,3 1,0 1,5 1,2
1982 0,9 0,9 1,2 0,9 1,6 1,5 2,3 1,7 1,0 1,0 0,9 1,1
1983 1,0 1,0 1,0 1,1 1,3 1,5 2,0 1,2 1,9 1,8 2,5 1,5
1984 1,4 1,6 0,8 1,3 1,8 1,4 1,5 1,2 1,3 1,2 1,5 1,2
1985 1,4 1,3 1,4 1,4 1,7 1,6 1,5 1,9 1,3 1,5 1,7 1,1
1986 0,8 0,9 0,6 0,8 1,1 1,7 1,4 1,5 1,5 1,0 1,5 0,8
1987 0,8 1,4 1,2 1,5 1,4 2,2 1,9 1,9 1,9 1,5 1,5 1,9
1988 1,1 1,2 1,1 1,7 2,3 2,7 2,5 2,0 1,3 1,4
1989 1,0 1,5 1,8 1,9 1,9 1,4 1,4 1,6 0,7 0,3
1990 0,8 1,5 1,9 2,1 2,0 2,3 0,6 2,0 1,4 1,3 1,2 1,9
1991 0,7 0,6 0,9 1,1 1,1 2,0 1,9 1,7 1,7 0,9 0,9 1,4
1992 1,5 1,5 1,8 1,3 1,1
1993 0,8 0,4 0,1 0,1 0,1 0,4 0,3 0,2 0,5 0,4 0,3 0,2
1994 0,2 0,7 0,3 0,5 0,6 1,0 1,3 1,0 0,8 0,5 0,5 0,6
1995 0,8 0,4 0,7 0,9 2,5 2,6 2,3 1,4 1,9 0,9 1,6 1,4
1996 0,3 1,0 0,7 1,1 1,4 2,6 1,9 1,2 0,8 1,4 1,1 1,5
1997 1,2 0,6 1,1 0,9 0,4 1,7 1,4 0,8 0,7 0,7 0,6 0,5
1998 0,8 0,3 0,6 0,5 0,8 1,2 1,8 1,3 0,2 0,5 0,6 0,6
1999 0,4 0,2 0,2 0,5 0,7 0,9 1,1 0,6 0,5 0,4 0,7 0,7
2000 0,6 0,3 0,3 0,7 1,1 1,4 1,4 1,2 0,7 0,9 0,9 0,6
2001 0,5 0,4 0,9 0,9 1,5 1,7 1,5 1,8 1,6 1,4 1,0 0,8
2002 0,9 0,6 0,6 0,8 0,9 1,2 1,6 1,4 1,4 0,8 0,8 0,3
2003 0,6 0,1 0,1 0,4 0,5 0,8 1,0 1,0 0,6 0,2 0,4 0,1
2004 0,1 0,4 0,5 0,3 1,2 1,2 0,6 1,3 0,5 0,6 0,7 0,3
2005 0,2 0,4 0,1 0,3 0,8 1,9 0,8 1,0 0,3 0,3 0,2 0,3
2006 0,1 0,0 0,1 0,3 1,1 1,0 1,3 0,5 0,3 0,2 0,1 0,2
2007 0,4 0,2 0,3 0,3 0,5 1,2 0,3 0,8 0,7 0,6 0,7 0,2
2008 0,1 0,0 0,1 0,2 0,9 0,7 1,2 1,4 0,7 0,3 0,2 0,5
2009 0,2 0,1 0,3 0,3 0,7 1,3 0,8 1,2 0,5 0,8 0,5 0,1

14
Anexo 9.2
2010 0,3 0,4 0,1 0,5 0,8 1,5 1,5 1,4 0,8 0,3 0,6

13 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1980 3,5 3,2 2,7 2,3 2,8 3,3 3,0 3,8 3,4 4,2 3,3 3,7
1981 3,0 2,5 2,6 2,6 2,5 2,1 2,6 2,8 2,9 2,1 2,8 2,6
1982 2,5 2,1 2,4 2,5 2,8 2,5 3,2 2,9 2,1 2,1 1,7 2,1
1983 2,5 2,4 2,4 1,5 2,4 2,6 3,2 2,8 2,5 3,2 3,9 2,9
1984 2,2 2,2 2,2 2,0 3,4 2,9 3,2 2,0 2,9 2,6 2,3 2,5
1985 2,5 2,2 2,3 2,2 2,2 2,4 2,5 3,2 2,7 3,5 2,9 2,4
1986 2,4 1,9 2,1 1,9 2,7 2,9 2,8 2,8 3,4 3,1 3,5 2,4
1987 2,3 2,9 2,5 3,6 2,6 2,5 3,4 3,0 4,3 3,2 3,3 3,1
1988 2,2 2,3 2,5 2,4 2,9 3,5 3,6 3,4 4,1 2,9
1989 2,2 2,2 2,9 2,6 3,1 4,1 4,7 4,6 4,6 4,3
1990 3,4 3,0 2,9 2,8 2,8 2,7 2,5 2,4 3,2 2,0 2,2 2,6
1991 2,3 2,2 1,9 1,8 1,5 2,5 3,1 2,8 2,1 2,5 2,1 2,1
1992 2,4 2,1 2,8 1,4 1,9
1993 0,9 0,9 0,2 1,4 1,1 0,9 1,1 1,2 2,2 1,8 2,4 1,2
1994 1,4 1,3 1,9 1,9 2,6 3,0 2,2 2,1 2,9 2,8 2,4 2,2
1995 2,3 2,8 4,5 4,5 4,3 4,4 4,2 4,1 5,0 5,8 5,5 5,4
1996 5,4 3,6 4,4 3,3 3,5 3,2 3,5 2,6 4,9 5,0 4,9 5,1
1997 4,0 3,0 3,9 3,4 3,4 3,3 2,9 2,9 3,6 4,0 4,9 4,1
1998 3,0 3,0 3,8 2,7 2,8 3,2 3,2 3,6 4,2 4,0 4,9 4,3
1999 3,7 3,9 2,4 3,0 2,4 2,5 2,6 2,8 4,3 3,2 4,9 2,8
2000 3,7 2,6 3,1 2,6 2,5 3,1 3,5 3,1 4,4 3,9 5,5
2001 4,5 3,3 3,5 2,9 3,1 3,1 3,0 2,8 4,1 4,9 5,8 4,2
2002 5,0 3,7 3,6 3,6 2,7 2,1 2,8 2,3 3,6 4,5 4,3 3,2
2003 3,2 2,7 3,4 2,3 2,3 1,7 3,1 2,2 3,5 4,3 4,1 3,5
2004 3,1 2,1 2,0 2,3 2,8 2,1 1,3 2,9 4,3 4,5 4,7 4,1
2005 2,7 2,9 3,2 2,9 2,7 2,3 2,8 3,0 3,5 4,6 4,6 3,3
2006 2,6 2,8 2,5 3,0 2,5 3,1 2,3 2,5 3,7 3,6 3,5 3,6
2007 3,8 3,1 1,8 2,9 2,1 2,7 2,4 2,6 3,7 4,2 4,4 2,8
2008 2,4 2,8 2,8 3,2 2,3 1,9 2,2 4,3 4,1 4,7 4,8 4,5
2009 4,7 2,4 3,0 2,5 2,6 2,1 2,7 3,3 4,0 4,9 4,5 5,2
2010 3,6 3,4 3,6 3,3 3,5 2,8 3,0 3,6 4,0 4,9 5,5

19 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1980 2,1 1,9 1,3 0,9 1,1 1,6 1,8 1,7 1,2 2,1 1,3 1,5
1981 1,1 1,2 1,0 1,1 0,8 0,9 1,4 1,2 1,3 1,0 0,9 0,6
1982 1,0 0,9 1,0 1,0 1,1 1,3 1,5 1,5 1,1 0,8 0,8 1,2
1983 1,0 1,3 1,1 1,3 1,4 1,1 1,0 1,4 1,0 1,6 1,5 1,3
1984 1,0 1,0 1,2 0,9 1,4 1,4 1,7 1,2 1,5 1,4 1,1 1,0
1985 1,4 1,3 1,0 1,0 0,9 1,3 1,4 1,7 1,4 1,8 1,4 1,4

15
Anexo 9.2
1986 1,2 1,4 1,2 1,1 1,7 1,4 1,3 1,5 2,1 1,7 2,2 1,2
1987 1,1 1,3 1,0 1,1 1,0 1,3 1,2 1,5 1,9 1,4 1,0 1,5
1988 1,2 0,7 1,5 1,4 1,3 1,7 1,7 1,4 2,1 1,0
1989 1,5 1,3 1,6 1,1 1,5 1,0 0,8 0,5 1,4 1,7
1990 1,1 0,5 0,8 0,8 1,5 2,3 1,2 1,5 2,3 2,3 2,2 2,5
1991 1,9 1,4 1,7 1,5 1,8 2,8 3,1 3,3 2,0 3,3 2,6 2,2
1992 2,7 2,9 3,3 1,9
1993 1,4 1,4 1,3 2,2 2,0 2,2 2,0 2,4 2,5 2,4 2,2 2,7
1994 1,4 0,7 1,9 2,4 2,6 3,1 1,7 2,2 2,8 2,6 2,8 2,6
1995 1,8 1,8 2,5 3,5 2,9 3,8 3,8 3,3 3,7 3,3 3,8 3,2
1996 2,3 2,4 1,8 2,2 2,1 2,5 2,8 2,4 3,4 3,3 2,7 2,6
1997 2,1 1,8 3,2 2,2 2,2 1,7 1,8 2,2 2,3 2,8 3,2 2,8
1998 2,2 2,3 2,3 2,0 1,9 2,0 2,0 1,5 2,8 3,3 2,7 2,0
1999 2,1 0,6 1,2 1,1 1,6 1,8 1,7 2,0 2,4 2,0 3,1 2,1
2000 1,6 1,1 1,8 1,3 1,0 1,1 1,7 1,5 1,5 2,6 3,3 1,9
2001 2,1 0,6 0,6 0,5 0,8 1,4 1,2 2,0 1,7 2,6 2,5 2,6
2002 2,9 0,9 0,8 0,6 1,0 0,6 1,7 1,9 1,5 2,0 1,7 1,0
2003 1,0 1,0 1,2 0,6 0,4 0,5 0,8 1,5 2,9 2,9 1,9 1,7
2004 1,2 1,0 0,6 0,8 0,8 0,9 1,0 1,5 2,5 3,2 3,0 1,5
2005 1,7 0,6 1,1 0,6 0,6 0,5 1,2 1,6 2,1 2,4 1,8 1,4
2006 1,4 0,8 0,6 0,9 0,7 0,5 0,7 1,1 1,3 1,2 1,5 0,9
2007 0,8 1,3 1,0 0,7 0,5 0,6 0,6 1,0 1,8 1,0 1,4 1,2
2008 0,7 1,0 1,0 1,1 0,0 0,2 0,6 1,2 2,1 1,5 1,5 1,3
2009 1,9 0,9 0,6 0,5 0,3
2010

16
Anexo 9.2
Tabla 9.2.2 – Viento mensual, en m/s, para Estación Cabanaconde a las 7, 13 y 19 hs
7 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988
1989 0,968 1,4 2,194 1,733 1,645 1,355 1,389
1990
1991
1992
1993 1,273 1,29 0,533 1,677
1994 0,516 0,929 0,258 1,133 1,226 1,267 0,774 1,161 0,333 0,645 0,667 0,839
1995 0,581 1,214 1,2 1,533 1,267 1,667 1,677 1,161 0,267 0,258 0,133 0,516
1996 0,138 0,444 0,69 0,867 2,129 1,214 1 0,933 0,214 0 0 0
1997 0,069 0,143 0,452 0,923 1,103 1,6 1,034 0,903 0,286 0 0 0
1998 0 0,214 0,516 0,25 0,613 1 0,839 0,613 0,4 0,065 0 0
1999 0 0 0,226 0,733 0,742 1,4 0,968 0,548 0,4 0,161 0 0
2000 0 0,103 0,097 0,567 1,129 0,9 1,355 0,452 0,333 0 0,033 0,032
2001 0,097 0,143 0,065 0,433 1,097 1,667 1,129 0,839 0,533 0,321
2002 0,083 0,065
2003 0,419 0,071 0,323 0,4 0,903 1,2 1,355 0,968 0,867 0,839 0,533 0,194
2004 0,387 0,621 1,29 1,3 1,452 0,867 1,806 1,258 0,633 0,903 0,933 0,258
2005 0,839 0,714
2006 0,464 0,387 0,467 0,806 0,367 0,677 0,581 0,3 0,516 0,2 0,258
2007 0,387 0,607 0,194 0,567 0,581 0,533 0,613 0,355 0,3 0,161 0,1 0,161
2008 0,032 0 0,032 0,3 0,935 1,067 1,355 0,968 0,3 0 0,067 0,129
2009 0,097 0,036 0,065 0,5 0,774

13 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 1,583 0,839 1,2 1,258 2,433 1,452 2,935 2,767 2,267 2,1 0,839
1989 0,733 0,929 1,065 1,833 2,032 1,667 1,387 2,065 2,889
1990
1991
1992
1993 4,261 4 1,733 2,774
1994 2,645 3 3,333 3,2 3,677 4,067 4,194 4,129 4,867 4,267 3,8 3,806
1995 3,871 3,643 3,733 3,667 4,267 4,733 3,935 3,806 4,467 4,129 3,867 3,806
1996 2,828 2,815 3,034 3,467 3,419 2,714 1,931 2,733 3,286 2,429 2,8 2,065
1997 0,966 1,714 1,871 2,37 2,621 2 2,414 2,194 1,931 2,387 2,4 2,067
1998 1,355 1,786 2 2,125 2,258 1,8 1,806 2,032 2,667 2,323 2,667 1,677
1999 1,484 1,179 0,935 1,367 1,613 2,367 2,226 2,742 2,367 2,065 1,8 2
2000 1,065 1 1,161 1,633 1,871 2,133 2,226 2,613 2,367 2,032 2,7 2,355
2001 1,548 1,643 0,903 1,567 2,032 2,333 2,452 2,613 2,033 2,037
2002 1,88 2,194

17
Anexo 9.2
2003 2,677 1,964 2,387 1,867 2,194 2,733 2,935 2,871 3,533 3,935 3,433 3,129
2004 2,194 2,517 2,806 2,267 3,161 3,4 2,806 3,452 3,6 3,581 3,5 2,581
2005 2,194 2,643
2006 2,143 1,645 1,967 1,968 2,467 2,645 2,677 2,867 3,065 2,5 2,29
2007 2,065 1,857 1,677 1,733 2,161 1,8 1,935 2,161 2,267 2,097 2,167 1,871
2008 1,097 1,034 1,645 2,233 2,452 2,567 2,806 2,645 4,167 2,903 3,667 2,387
2009 2,903 1,357 1,774 2,233 2,355

19 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 0,64 0,484 0,733 1,161 1,7 1,032 3,323 2,5 1,167 0,933 0,452
1989 0,567 0,214 0,387 0,6 0,871 1,333 1,097 1,097 1,222
1990
1991
1992
1993 2 2,129 0,733 2
1994 1,548 1,286 0,903 0,867 1,548 1,533 1,484 1,097 0,6 0,581 0,8 0,71
1995 0,903 0,643 0,467 0,207 1 1,2 2,194 1,871 1 1,032 0,4 0,968
1996 0,897 0,444 0,483 0,867 2,774 2,643 1,517 0,8 0,929 0,267 0,467 0,774
1997 0,207 0,429 0,581 0,667 1,793 1,867 1,586 0,774 0,483 0,258 0,267 0,467
1998 0,194 0,429 0,516 0,958 1,29 1,2 2,032 0,968 0,6 0,129 0,167 0,129
1999 0,613 0,464 0,581 0,033 0,806 1,933 1,065 1,226 0,933 0,355 0,433 0,258
2000 0,548 0,241 0,29 0,467 0,968 2 2 0,613 0,3 0,806 0,467 0,323
2001 0,29 0,714 0,226 0,533 1,452 1,333 1,903 0,968 0,767 0,333
2002 0,36 0,419
2003 0,677 0,821 0,581 0,867 1,032 1,267 1,548 1,484 1,367 0,839 1,067 0,935
2004 0,581 0,483 0,387 0,467 1,484 1,833 1,548 1,387 1,367 1,29 0,6 0,645
2005 0,71 0,786
2006 0,643 0,613 0,4 1,387 1,2 1 0,935 0,867 1 0,733 0,419
2007 0,548 0,536 0,226 0,3 0,871 0,9 0,613 0,774 0,933 0,452 0,433 0,226
2008 0,161 0,103 0,065 0,467 1,161 1,3 1,968 1,516 1,6 0,419 0,7 0,323
2009 0,355 0,357 0,065 0,333 0,481

18
Anexo 9.2
Tabla 9.2.3 – Viento mensual, en m/s, para Estación Condoroma a las 7, 13 y 19 hs
7 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1977 1,4 1,5 1,5 2,0
1978 1,5 1,3 0,8 1,1 1,0 0,9 0,8 1,6 0,9 0,5 1,2 1,1
1979 1,8 1,4 1,9 1,3 1,1 1,8 1,1 1,4 1,1 2,3 1,8 1,0
1980 0,9 1,1 1,4 1,3 0,6 2,0 2,0 1,0 2,1 1,7 0,9 0,9
1981 1,8 1,6 0,4 1,5 1,0 1,3 0,9 2,4 2,7 1,8

13 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1977 4,3 6,1 4,3 5,2
1978 4,7 4,2 4,6 4,5 5,4 5,1 5,4 8,5 5,9 6,8 4,3 5,4
1979 5,1 5,4 6,4 4,5 4,6 6,8 6,1 4,4 4,9 6,6 4,9 5,3
1980 4,6 3,6 4,6 5,7 5,5 5,3 7,7 5,9 7,1 5,9 5,1 5,5
1981 4,6 4,9 3,8 3,9 4,0 6,1 5,4 6,9 5,9 5,4

19 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1977 4,5 5,6 5,2 4,3
1978 3,9 4,8 4,6 4,5 4,1 3,7 4,3 5,4 4,5 5,5 4,7 4,5
1979 4,1 5,4 4,1 3,7 3,2 2,3 4,3 4,3 4,1 5,2 4,6 3,5
1980 4,3 5,7 3,4 4,6 3,1 3,8 4,1 3,7 4,3 5,0 5,0 6,3
1981 3,7 3,4 4,8 4,5 3,6 3,1 3,1 4,6 4,8 4,6

Tabla 9.2.4 – Viento mensual, en m/s, para Estación La Angostura a las 13 hs

13 hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 5,1 5,7
2008 4,3 5,0 4,6 4,7 5,1 5,1 5,2 4,8 5,7 5,5 6,7 5,0
2009 4,8 4,8 4,5 4,1 3,9 4,6 6,6 5,6 5,5 5,4 5,8 4,9
2010 4,7 5,2 4,8 4,7 5,7 4,7 6,8 4,8 4,9 5,9 5,1 4,8
2011 4,5 4,3 4,1 4,2 4,6 5,7 5,3 5,4 5,0 5,2 5,0 5,0
2012 4,3 3,9 4,1 4,3 3,8 4,5 5,0 4,5 5,0 6,4

19
Anexo 9.2
Anexo 9.3 Series de valores medios mensuales
de horas de sol diarias

En las tablas 9.3.1 y 9.3.2 se presentan las horas de sol diarias para las estaciones
Cabanaconde y Chivay.

Tabla 9.3.1 – Horas de sol diarias, en h, para Estación Cabanaconde.


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2003 6,99 5,84 5,79 8,05 9,15 10,28 9,66 10,07 9,76 10,13 9,61 7,74
2004 8,28 9,66 9,26 8,70 7,67 8,98 10,08 9,79 8,23
2005 6,39 4,60 6,56 7,75 9,63 10,08 9,98 9,98 8,95 9,53 9,20 6,16
2006 4,77 5,18 4,50 7,64 9,75 9,73 10,07 9,39 9,05 9,50 8,14 8,07
2007 6,15 4,57 4,56 7,27 8,46 9,02 9,04 9,57 8,18 8,31 7,79 6,49
2008 3,51 4,83 6,34 8,46 9,21 9,51 9,90 9,71 9,81 8,82 8,96 6,46
2009 5,84 3,54 6,26 7,96 7,94 10,03 9,29 9,35 7,31 8,02
2010 5,75 5,06 7,49 7,76 8,31 9,46

Tabla 9.3.2 – Horas de sol diarias, en h, para Estación Chivay.


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1993 8,67 8,04 6,26 5,48
1994 4,53 5,45 6,47 6,25 8,06 8,09 7,59 8,23 9,06 10,10 8,54
1995 7,27 6,50 5,70 7,94 8,14 8,31 8,75 8,75 8,09 9,28 8,41 8,06
1996 4,07 5,50 7,35 6,33 7,65 8,26 8,47 8,11 8,95 9,24 8,54 6,38
1997 4,85 5,86 6,13 7,48 8,21 8,78 8,84 7,72 7,66 8,82 8,57 7,82
1998 5,37 6,74 7,20 8,83 9,22 7,52 9,02 8,73 9,66 9,29 8,89 7,66
1999 7,59 5,21 4,48 6,31 8,59 8,44 7,60 9,04 8,45 6,55 10,05 7,29
2000 3,92 4,91 5,63 7,44 8,26 8,48 8,24 9,03 7,53 9,42 6,35
2001 4,05 5,03 5,55 6,94 7,69 7,82 8,38 8,05 8,37 8,52 9,10 8,59
2002 7,36 3,94 6,19 5,57 7,34 7,73 7,70 7,83 8,07 7,65 8,15 7,19
2003 6,54 5,70 6,21 7,49 7,69 9,04 7,99 8,89 8,81 9,51 9,40 7,54
2004 5,39 7,00 6,31 7,61 8,83 7,79 7,67 6,95 8,96 9,62 10,01 7,84
2005 6,63 5,20 7,07 7,37 8,77 9,29 9,22 9,50 8,39 9,27 8,98 6,18
2006 4,73 6,18 5,51 7,15 8,94 8,82 9,28 8,71 8,75 9,32 8,00 7,66
2007 6,58 6,20 5,22 6,69 7,85 8,07 7,96 8,78 7,28 8,65 8,91 7,38
2008 4,36 5,61 6,75 8,22 8,39 8,09 8,79 9,24 9,54 8,99 9,31 6,83
2009 6,66 5,15 6,49 8,04 8,40 9,02 7,60 9,37 8,73 9,20 6,83 7,81
2010 5,46 5,73 6,94 7,26 7,50 8,49

20
Anexo 9.3
Anexo 9.4 Series de valores medios mensuales
de humedad relativa diaria

En las Tablas 9.4.1 a 9.4.3 se presentan los valores de humedad relativa mensuales
para las estaciones La Angostura, Yauri y Chivay.

Tabla 9.4.1 – Humedad relativa, en %, para Estación La Angostura


Promedio de HR 7hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 83,64 85,15
2008 88,26 88,67 88,42 84,73 85,01 85,36 81,76 81,42 79,97 79,72 83,44 83,20
2009 87,79 89,11 88,78 86,03 85,34 84,45 81,34 81,70 77,84 76,62 83,83 83,73
2010 87,35 89,41 90,69 88,21 82,61 83,83 85,83 80,15 81,31 77,20 75,88 82,86
2011 87,87 89,43 86,77 89,38 83,23 87,66 83,21 84,85 77,41 83,37 77,85 82,06
2012 87,43 89,78 90,44 88,73 84,59 85,38 86,33 83,77 84,42 79,88

Promedio de HR 13hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 9,59 24,99
2008 45,22 43,24 35,54 17,37 9,63 6,62 7,78 6,84 6,33 14,72 13,42 30,37
2009 39,40 41,40 40,86 30,41 16,67 4,56 11,31 7,20 10,19 11,03 24,52 26,20
2010 41,37 41,75 38,27 27,76 19,12 15,11 3,06 8,54 9,84 14,56 9,08 28,33
2011 38,35 51,40 38,59 33,68 18,38 8,12 13,15 8,40 18,03 12,04 13,88 28,66
2012 48,11 49,47 41,07 38,98 14,65 8,18 5,87 4,16 9,16 13,69

Promedio de HR 19hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 38,41 55,52
2008 74,41 68,30 57,44 44,68 25,18 18,18 17,65 15,17 19,35 38,29 38,43 61,00
2009 66,11 71,19 61,43 51,39 34,28 11,74 16,00 12,69 28,39 28,58 52,21 57,41
2010 73,02 70,88 63,93 53,66 35,07 25,70 13,39 16,70 20,85 30,12 25,08 64,37
2011 69,05 75,02 64,95 51,45 33,61 18,55 22,51 23,61 33,88 25,63 35,45 54,80
2012 70,40 70,50 64,99 61,36 29,75 21,51 16,83 10,67 22,00 32,34

21
Anexo 9.4
Tabla 9.4.2 – Humedad relativa, en %, para Estación Yauri
Promedio de HR 7hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 78,12
2008 89,54 89,88 85,63 84,28 71,57 68,16 60,08 67,29 62,13 81,03 74,75 81,01
2009 85,64 90,19 87,34 83,21 80,04 76,94 76,12 69,82 66,36 62,72 75,31 78,23
2010 88,92 90,40 91,22 86,80 81,43 78,93 74,25 69,07 72,60 72,89 58,07 85,24
2011 83,34 87,68 87,38 90,43 87,72 85,43 86,01 81,56 78,01 83,94 85,98
2012 84,89 90,88 90,91 89,72 90,37 84,47 84,85 58,82 56,46
2013 83,86

Promedio de HR 13hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 48,29
2008 66,88 59,41 58,16 47,32 25,42 26,90 31,86 32,41 23,27 36,39 39,15 53,26
2009 58,46 63,08 52,64 50,87 40,10 26,85 41,12 25,81 31,87 31,67 48,16 50,29
2010 64,24 64,32 59,02 56,06 42,71 40,14 34,66 29,84 35,55 40,02 33,61 43,55
2011 49,08 64,41 61,81 57,36 47,80 42,63 43,39 41,72 48,25 58,80 51,79
2012 60,05 66,11 64,82 64,91 47,38 40,51 31,62 24,95 20,14
2013 45,58

Promedio de HR 19hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 81,16
2008 87,15 85,40 84,37 70,31 59,66 60,08 60,07 55,51 56,12 69,42 70,59 81,62
2009 86,54 90,81 84,20 78,96 59,12 62,35 61,46 53,64 68,56 70,22 76,75 79,97
2010 90,03 88,36 88,44 87,39 78,25 77,31 74,95 59,95 59,09 66,02 68,18 78,13
2011 77,18 80,64 85,68 79,19 71,61 63,55 62,92 60,76 68,79 71,03 84,89
2012 81,38 89,34 86,86 84,56 76,40 72,20 50,69 50,67 56,29
2013 78,94

22
Anexo 9.4
Tabla 9.4.3 – Humedad relativa, en %, para Estación Chivay
Promedio de HR 7hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 66,53 71,24
2008 88,60 89,85 88,87 89,60 81,06 74,47 68,40 72,62 58,31 60,56 72,72
2009 82,47 89,73 87,55 82,28 72,37 83,23 88,81 87,73 70,77 59,48 75,23 77,36
2010 83,93 89,26 92,56 86,65 82,94 65,37 76,65 65,99 53,63 52,66 51,19 79,01
2011 82,53 88,99 87,33 87,37 77,05 82,39 81,38 75,03 60,04 43,49 52,93 71,82
2012 84,32 89,14 85,72 91,08 89,54 89,64 89,61 87,52 63,12 48,23

Promedio de HR 13hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 29,37 35,37
2008 51,98 46,34 42,52 43,27 27,95 24,02 17,85 19,74 24,84 21,97 35,78
2009 38,52 53,42 37,10 31,12 23,38 17,54 46,20 30,49 25,60 21,73 38,69 29,56
2010 42,00 45,63 41,63 40,06 37,17 20,64 12,15 14,49 15,02 19,99 25,47 47,58
2011 45,28 60,39 49,06 36,88 24,29 23,33 26,25 21,43 21,30 22,79 25,23 42,27
2012 64,37 67,23 61,05 60,96 55,80 57,26 66,19 54,19 33,96 27,30

Promedio de HR 19hs
AÑO
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2007 57,46 69,35
2008 86,47 83,42 81,22 75,29 56,21 52,27 47,24 41,57 47,94 49,21 71,77
2009 78,64 90,39 79,39 71,84 50,94 33,70 62,36 51,81 47,53 44,84 60,59 67,05
2010 77,45 85,16 79,90 74,45 65,72 46,44 38,29 41,90 41,25 47,03 51,44 74,41
2011 80,79 91,57 78,99 74,70 54,20 50,12 51,51 42,33 38,93 44,59 56,56 70,57
2012 86,40 88,13 85,18 90,05 80,83 76,68 80,83 79,52 45,01 44,49

23
Anexo 9.4
Anexo 9.5 Series de valores medios mensuales
de temperaturas diarias

En las tablas 9.5.1 a 9.5.5 se presentan las temperaturas mínimas y máximas para las
estaciones La Angostura, Cananaconde, Chivay, Tisco y Yauri. Las celdas vacías y
sombreadas corresponden a faltante completo de datos en el mes y las celdas con
número y sombredadas corresponden a datos calculados pero con faltante parcial del
mes.

24
Anexo 9.5
Tabla 9.5.1 – Temperaturas mínima y máxima, en ºC para Estación La Angostura.
Temperatura Mínima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008 2,1 1,1 -0,1 -3,9 -8,3 -8,7 -9,8 -9,2 -7,9 -3,1 -2,9 0,3
2009 0,9 1,8 0,6 -0,8 -5,3 -10,2 -8,0 -9,6 -5,9 -4,5 -0,9 0,7
2010 2,3 2,8 1,8 -0,6 -4,6 -6,6 -9,4 -7,8 -6,7 -4,0 -5,1 0,1
2011 0,5 2,1 1,8 -0,7

Temperatura Máxima Diaria


AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 14,4 14,7 13,5 13,2 13,9 13,9 13,5 16,2 16,2 16,7 17,8 15,3
1989 13,2 13,3 13,0 12,9 12,9 12,7 12,4 12,9 15,7 16,5 15,9 17,4
1990 13,7 14,7 14,6 14,3 14,7 12,2 13,3 13,9 15,3 15,6 15,1 14,0
1991 15,1 14,8 14,0 14,1 14,4 13,4 13,2 15,1 14,9 16,7 15,6 15,3
1992 14,5 15,6 16,1 16,6 16,5 13,2 13,1 13,1 15,7 15,6 15,9 16,2
1993 13,2 14,6 13,3 13,5 14,0 14,1 13,7 13,8 15,2 15,2 15,6 16,0
1994 13,8 13,8 14,4 14,4 14,7 13,6 14,0 14,8 15,5 18,5 16,9 16,6
1995 16,1 15,8 14,2 14,9 15,1 15,0 15,2 16,7 17,1 17,7 16,7 17,0
1996 16,0 15,0 16,0 14,1 14,2 13,5 14,0 14,4 16,2 17,5 16,0 14,4
1997 13,2 12,8 13,5 13,1 13,9 14,3 14,3 13,7 15,6 17,1 16,7 16,6
1998 15,4 16,3 16,3 16,3 16,0 14,0 14,9 15,9 17,0 16,9 16,9 16,8
1999 15,2 12,6 12,9 12,7 14,0 13,8 13,1 14,6 15,0 14,4 16,8 16,0
2000 12,8 12,8 13,1 14,2 14,2 13,2 13,1 14,2 16,6 14,8 17,5 15,0
2001 12,5 12,9 13,0 13,1 13,9 13,0 13,3 13,7 15,7 16,8 18,0 16,0
2002 16,0 13,3 13,2 12,9 13,7 13,7 11,5 13,8 14,5 15,6 16,3 15,2
2003 14,8 14,4 13,6 13,7 13,9 14,2 13,8 14,3 14,6 17,5 17,5 16,6
2004 13,3 14,6 14,6 14,3 14,8 13,2 12,3 13,1 15,3 17,3 18,0 16,7
2005 15,3 13,5 14,7 14,3 15,3 14,6 15,3 15,7 15,6 17,1 17,8 15,7
2006 13,6 15,3 14,7 14,5 14,8 14,1 14,5 15,4 16,0 17,2 16,2 17,1
2007 15,2 15,0 13,8 14,4 14,6 14,8 14,3 16,4 15,1 17,4 17,7 15,9
2008 13,6 14,4 14,5 15,8 15,0 14,8 14,7 16,5 17,2 16,9 18,1 15,8
2009 14,8 14,5 14,5 14,8 14,7 14,8 14,0 15,5 16,8 18,5 17,3 16,9
2010 15,0 15,4 15,8 15,8 15,4 15,6 16,0 16,8 17,7 17,1 19,1 15,8
2011

25
Anexo 9.5
Tabla 9.5.2 – Temperatura mínima y máxima, en ºC para Estación Cabanaconde,
Temperatura Mínima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 7,0 7,2 6,0 5,1 3,0 4,6 5,0 4,8 5,0 4,2 5,6
1989 6,1 6,0 5,5 4,8 4,5 4,4 3,8 3,7 5,5 4,2 4,8
1990 6,0 5,7 6,5
1991
1992
1993 6,2 7,2 6,9 8,0
1994 8,0 8,4 8,3 8,2 6,8 4,6 4,6 4,9 6,4 5,3 6,8 5,9
1995 6,8 6,0 6,4 6,2 5,4 4,6 4,7 5,5 6,0 5,8 6,1 5,7
1996 5,7 6,8 6,0 6,4 5,6 3,8 3,9 4,8 5,4 5,7 5,5 6,4
1997 6,1 6,7 6,3 5,5 5,1 3,6 5,1 5,2 6,5 6,0 6,7 7,6
1998 8,7 8,4 8,0 6,9 5,9 5,3 4,9 5,1 5,0 6,1 5,6 5,8
1999 5,7 7,1 6,5 6,5 5,1 3,6 4,3 4,8 4,9 6,2 4,6 5,5
2000 6,2 6,2 6,1 6,2 5,3 3,6 3,2 5,0 4,8 5,8 4,9 6,2
2001 6,3 6,9 6,7 6,1 4,8 5,0 4,1 5,1 5,7 6,1 5,6 6,0
2002 5,7 7,1 7,2 6,5 5,2 5,6 3,9 5,5 5,6 6,3 6,7 6,6
2003 7,2 7,1 7,1 6,0 5,6 4,7 4,2 4,4 4,7 5,8 5,9 6,2
2004 6,6 6,5 7,4 6,0 4,8 4,6 3,5 5,0 5,8 5,1 5,6 6,0
2005 6,3 7,5 6,8 6,6 5,1 4,2 5,0 4,8 4,5 5,5 5,4 6,0
2006 6,5 6,9 7,1 5,6 4,2 4,6 4,4 4,9 4,9 5,4 5,9 5,8
2007 7,5 6,6 7,1 6,3 5,1 5,1 3,9 4,4 6,3 5,3 5,2 5,2
2008 6,8 6,1 5,2 4,7 4,1 4,2 4,1 4,1 4,8 5,6 5,8 5,4
2009 6,1 6,4 6,4 6,4

Temperatura Máxima Diaria


AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 19,0 18,2 16,5 16,6 17,9 17,3 17,8 18,0 17,6 17,8 18,3 15,5
1989 16,3 13,9 14,4 16,6 17,6 17,0 16,5 17,2 19,0 18,0 17,6 17,4
1990 17,4 18,3 18,6 18,2 17,7 18,5 18,0 18,0 18,0 17,0 17,0 15,0
1991 16,0 17,0 16,0 18,0 19,0 16,0 17,0 16,0 18,0 17,0 16,0 17,0
1992 17,0 17,0 17,0 16,0 17,0 15,0 15,0 14,0 16,0 17,0 17,0 17,0
1993 17,0 17,0 16,0 17,0 18,0 18,0 18,0 17,0 18,6 19,0 18,8 17,6
1994 15,9 15,3 17,4 17,6 17,9 18,0 17,9 17,9 19,3 18,5 18,3 18,4
1995 17,9 18,0 17,2 18,8 18,9 19,1 18,7 19,3 19,8 19,3 19,3 19,2
1996 17,7 18,2 18,1 18,3 18,9 18,1 18,5 19,1 20,5 20,2 19,7 20,0
1997 18,3 19,5 19,4 19,4 19,8 18,3 20,8 19,9 19,9 20,3 20,4 21,0
1998 20,4 19,5 21,2 20,1 19,7 18,3 18,5 18,2 19,1 19,1 18,1 18,2
1999 18,4 15,8 15,8 17,5 17,5 17,1 17,3 18,5 18,0 18,7 18,6 17,8
2000 15,1 15,4 16,4 17,9 18,9 17,3 17,4 18,5 18,5 19,1 18,3 18,7
2001 16,8 15,9 15,6 17,9 17,2 17,0 16,9 17,0 17,7 18,9 12,0 19,0
2002 18,0 17,0 17,0 17,0 17,0 18,0 16,0 17,0 18,0 18,0 18,0 19,0
2003 17,0 18,0 17,0 19,0 18,0 18,0 18,0 15,2 17,9 19,0 18,9 17,7
2004 15,5 16,3 18,4 17,7 18,0 17,5 16,1 17,3 18,8 18,1 18,4 17,8
2005 16,7 16,7 17,0 19,1 18,6 18,0 17,8 17,9 16,9 17,5 17,8 16,5
2006 16,1 16,2 16,0 16,8 17,5 17,2 18,3 17,9 18,3 18,3 18,3 18,3
2007 17,9 16,1 15,7 16,6 17,3 17,6 16,1 17,2 18,3 17,9 18,0 16,8
2008 14,9 15,3 16,6 16,8 17,0 17,3 17,4 17,4 18,3 18,1 18,6 17,0
2009 17,1 14,9 16,8 18,0 17,9 19,0 18,0 19,0 20,0 20,0 19,0 19,0

26
Anexo 9.5
Tabla 9.5.3– Temperatura mínima y máxima, en ºC para Estación Chivay
Temperatura Mínima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 4,2 5,9 4,0 2,9 -0,3 -4,0 -2,4 -2,4 -2,4 1,1 3,4
1989 4,4 4,1 3,8 1,5 -1,4 -1,9 -0,2 1,8 1,3 0,7
1990 2,2 1,1 1,7 0,1 -0,9 -1,4 -2,7 -2,1 -2,1 1,3 2,6 3,3
1991 3,3 3,9 3,3 1,0 -2,2 -4,4 -5,1 -3,0 -0,7 -0,1 0,2 1,5
1992 2,8 1,1 0,4
1993 0,9 2,3 4,0
1994 4,7 3,8 2,9 1,9 -1,0 -2,0 -3,1 -1,2 1,4 -0,2 2,3 4,1
1995 3,6 2,3 3,5 0,0 -2,0 -3,2 -3,2 -1,5 1,6 0,8 2,7 2,6
1996 3,3 4,9 2,6 3,6 0,4 -4,2 -4,7 -3,6 -2,9 0,7 1,5 2,9
1997 3,1 3,7 1,8 -0,9 -2,8 -5,6 -3,5 -1,2 0,3 1,3 1,7 3,5
1998 5,2 3,9 3,8 1,8 -1,6 -2,8 -4,5 -4,1 -1,2 1,4 1,7 2,0
1999 3,6 5,2 4,0 3,0 -1,1 -3,5 -3,1 -1,4 -0,1 3,1 1,3 2,7
2000 4,3 5,5 5,1 3,3 1,8 -2,5 -3,5 -0,4 0,1 1,7 1,1 3,3
2001 4,2 4,6 5,4 3,7 0,9 -1,2 -2,4 -1,4 1,1 1,8 2,1 2,8
2002 2,1 4,4 4,4 2,9 0,8 -1,2 -1,0 0,3 1,5 2,7 3,1 3,8
2003 4,7 4,7 4,3 2,4 2,0 -1,6 -1,7 -1,2 0,3 1,4 2,5 3,8
2004 4,7 4,4 4,3 2,2 -0,7 -1,7 -1,6 0,1 1,1 1,6 1,8 3,0
2005 4,2 3,8 2,9 2,0 -1,0 -2,4 -0,9 -0,8 0,3 1,6 1,6 3,2
2006 5,1 4,5 4,7 2,7 -0,3 -1,1 -1,6 0,0 0,3 1,0 3,7 3,4
2007 5,2 4,7 5,6 3,0 1,5 0,0 -0,9 -0,9 2,3 1,6 1,7 2,5
2008 5,3 4,2 3,0 0,9 -1,0 -1,7 -1,6 -1,9 -0,5 1,9 2,5 3,3
2009 4,9 5,0 3,9 2,7 -0,1 -2,5 -1,0 -1,4 1,0 1,5 3,8 3,8
2010 5,1 6,5 5,4 3,6 1,0

Temperatura Máxima Diaria


AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1988 18,7 21,1 18,2 18,5 18,8 18,0 18,8 19,9 15,0 19,9 21,4 18,7
1989 17,4 17,0 16,4 17,4 19,2 20,0 19,0 18,6 20,6 21,7 19,9 19,3
1990 17,9 17,9 18,7 19,3 18,3 15,3 15,7 17,7 18,8 20,1 19,8 17,8
1991 17,9 17,7 16,7 18,4 19,1 16,3 17,1 19,2 19,0 20,8 19,0 18,4
1992 18,4 18,8 19,6 18,0 18,0 16,0 15,0 16,0 17,0 21,0 20,0 20,0
1993 16,0 19,0 19,7 21,1 21,0 20,6 21,4 20,0 20,5 20,8 20,5 19,8
1994 17,8 17,8 19,0 19,1 19,7 18,6 18,8 20,3 21,1 21,4 21,2 20,2
1995 20,3 19,8 19,0 20,2 19,8 18,9 19,0 21,0 20,8 21,3 20,3 20,2
1996 18,3 18,8 19,5 19,9 19,0 17,9 18,2 19,2 20,8 21,8 20,1 18,9
1997 16,1 17,4 18,0 18,5 19,0 17,8 19,6 17,7 19,5 21,1 21,2 21,1
1998 20,2 20,4 21,3 21,9 20,8 19,0 19,8 20,2 21,2 22,1 20,4 20,3
1999 19,5 17,0 16,9 19,1 20,4 19,1 18,6 20,0 20,8 20,0 21,5 20,3
2000 16,4 17,7 18,7 21,0 20,9 18,0 17,7 19,3 20,5 20,1 21,2 19,9
2001 17,0 17,3 17,6 19,1 17,9 18,1 18,3 18,6 20,5 21,3 22,5 21,6
2002 20,6 17,0 18,3 18,3 18,6 18,8 15,9 19,0 20,2 21,5 21,3 20,8
2003 19,8 19,4 19,3 20,1 19,1 19,7 19,0 19,3 20,3 22,2 22,3 21,1
2004 18,1 19,7 20,1 19,7 18,9 18,2 17,1 18,4 20,7 21,6 21,5 21,3
2005 19,5 18,7 20,0 20,5 20,1 19,2 19,7 20,7 19,0 22,1 22,4 21,2
2006 17,8 18,8 18,3 18,7 19,2 19,2 19,5 19,9 19,8 20,9 20,8 21,0
2007 19,8 18,7 17,8 19,5 19,2 20,2 17,4 20,4 20,7 21,7 21,0 20,9
2008 17,3 17,8 18,5 19,5 18,9 18,8 19,8 20,4 21,9 21,5 22,7 19,2
2009 19,2 18,2 19,1 19,7 19,3 19,5 18,6 20,1 21,5 22,7 21,5 21,8
2010 20,3 19,6 21,4 21,1 19,6 16,0 15,0 17,0 17,0 19,0 18,0 16,0

27
Anexo 9.5
Tabla 9.5.4 – Temperatura mínima y máxima, en ºC para Estación Tisco,
Temperatura Mínima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2003 2,8 -1,8 1,1
2004 1,5 1,2 1,1 -1,1 -7,0 -8,3 -5,8 -3,8 -4,4 -2,2 -0,2
2005 0,4 2,0 1,2 3,4 -6,9 -7,7 -8,9 -3,2 -4,9 -3,6 -1,1
2006 2,0 2,5 2,3 -1,3 -6,6 -8,0 -9,2 -7,6 -7,2 -2,0 -0,7 1,0
2007 -0,4 2,4 2,5 0,0 -2,3 -5,8 -8,0 -7,3 -3,8 -3,0 -1,8 -0,1
2008 2,4 1,9 2,3 -1,3 -5,9 -6,8 -8,6 -7,6 -6,4 2,6 -2,9 -0,8
2009 1,8 2,0 -0,4 0,4 -3,0 -9,9 -8,2 -10,0 -5,9 -3,7 -2,3 0,1
2010 2,4 2,6 0,0 -6,3 -10,6 -12,3 -15,8 -13,8 -11,0 -10,5 -9,0 -5,2
2011 -5,4 -3,7 -6,2 -7,4

Temperatura Máxima Diaria


AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2003 15,0 14,0 15,0 15,0 14,0 15,0 14,0 20,0 16,0 18,0 12,0 18,0
2004 14,0 15,0 16,0 15,0 15,0 14,0 13,0 14,0 16,0 18,0 19,0 18,0
2005 16,0 14,0 16,0 15,0 15,0 15,0 15,0 16,0 16,0 18,0 19,0 17,0
2006 14,0 15,0 15,0 15,0 15,0 14,0 15,0 15,0 16,0 17,0 17,0 18,0
2007 16,0 15,0 14,0 15,0 15,0 15,0 14,0 16,0 15,0 18,0 18,0 17,0
2008 14,0 14,0 15,0 16,0 15,0 15,0 15,0 16,0 17,0 18,0 19,0 16,0
2009 16,0 16,0 15,0 15,0 15,0 15,0 14,0 16,0 18,0 19,0 19,0 19,0
2010 16,0 16,0 16,0 17,0 16,0 16,0 16,0 17,0 18,0 18,0 19,0 16,0
2011

28
Anexo 9.5
Tabla 9.5.5 – Temperatura mínima y máxima, en ºC para Estación Yauri.
Temperatura Mínima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1964 6,1 2,5 -1,3 -7,9 -9,4 -7,3 -2,6 2,3 2,1 0,5
1965 1,0 -2,9 -3,5 -6,0 -12,8 -16,7 S/D -16,2 -10,2 -10,7 -8,0 -5,0
1966 -5,1 -5,5 -5,4 -12,6 -14,8 -19,1 -20,9 -18,6 -15,5 -9,3 -8,7 -7,5
1967 -7,4 -7,3 -6,6 -10,9 -13,1 -18,5 -17,0 -16,0 -11,4 -9,1 -13,3 -9,0
1968 -7,5 -6,0 -7,0 -10,8 -14,6 -17,0 -13,8 -12,6 -10,6 -8,3 -6,2 -7,3
1969 -5,7 -5,8 -5,2 -7,9 -12,0 -14,5 -14,0 -9,8 -10,4 S/D -4,2 -1,0
1970 -0,8 -1,4 -2,3 -3,2 -9,0 -11,1 -10,4 -12,3 -8,4 -8,7 -8,4 -3,9
1971 -2,8 -1,8 -3,0 -5,4 -12,6 -12,9 -12,2 -11,8 -11,1 -8,7 -4,5 -0,6
1972 -0,5 0,3 0,3 -2,3 -6,7 -12,4 -9,7 -10,0 -7,1 -4,5 0,7 1,4
1973 2,9 3,0 2,3 2,1 -2,5 -9,3 -10,1 -9,2 -6,2 -1,9 -1,0 1,4
1974 2,8 2,9 1,3 -1,5 -6,8 -11,0 -12,7 -9,7 -8,4 -0,5 -2,0 1,6
1975 2,0 2,4 2,1 1,4 -0,5 -5,9 -9,9 -7,6 -4,4 -3,5 0,8 2,4
1976 2,4 2,9 2,6 -0,5 -3,2 -3,9 -5,9 -4,3 -3,4 -4,2 -4,1 -1,1
1977 -1,3 2,6 2,8 -2,3 -4,7 -6,5 -5,8 -4,6 -4,7 -4,3 -4,0 -4,1
1978 -3,3 -3,8 -2,3 -3,2 -4,3 -5,2 -5,4 -4,7 -4,5 -4,5
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986 -1,8 1,0
1987 3,8 -1,7 -2,4 -4,5 -11,4 -14,0 -12,5
1988 10,97 -10,9 -11,1 -9,43 -4,4 5,03
1989
1990
1991 -9,9 -12,3 -14,1 -16,7 -20,1 -23,3
1992 -10,3 -7,15 -5,05 -1,54 -0,94 1,29
1993 1,86 2,05 3,07 1,81 -4,86 -11,6 -8,76 -7,25 -3,02 0,98 2,54 3,55
1994 3,36 3,55 3,09 2,78 -3,92 -9,51 -10,6 -8,72 -3,02 -2,24 0,97 2,37
1995 3,29 2,52 3,6 0,45 -5,71 -9,64 -9,33 -7,94 -3,46 -0,87 -0,12 -0,06
1996 2,93 3,33 2,86 2,19 -2,78 -9,61 -9,84 -4,98 -4,26 -0,99 0,41 3,03
1997 3,83 3,88 2,6 -0,22 -4,7 -10,5 -9,01 -4,46 -1,58 -0,35 1,94 2,96
1998 5,04 5,32 3,71 0,56 -8,15 -7,5 -9,2 -5,65 -4,58 0,2 0,93 0,95
1999 3,92 4,5 4,79 2,7 -2,63 -8,71 -8,27 -6,24 -2,52 1,73 -1,24 2,18
2000 4,23 3,96 3,19 1,07 -3,94 -7,09 -7,29 -4,26 -3,49 0,42 -0,94 2,45
2001 4,08 4,6 3,84 1,69 -1,61 -5,15 -6,68 -6,26 -1,73 0,49 0,87 2,36
2002 3,47 4,85 4,86 2,59 -1,89 -5,68 -5,44 -5,99 -1,71 1,4 3,3
2003 4,47 4,08 4,13 1,03 -3,8 -10,2 -8,93 -6,67 -4,42 -3,8 -1,1 1,47
2004 4,05 3,12 2,1 0,13 -7,61 -8,85 -8,53 -5,76 -1,72 -0,91 0,39 2,21
2005 2,66 4,06 3,41 0,66 -7,15 -12,2 -9,4 -10,1 -4,08 0 0,23 2,46
2006 3,43 3,76 3,7 1,41 -7,81 -8,61 -11,3 -5,37 -5,78 -1,01 1,77 1,83
2007 3,45 4,02 3,88 2,05 -3,46 -8,5 -8,22 -7,72 -1,26 -1,74 -1,08 0,85
2008 4,38 2,94 1,49 -2,3 -8,8 -8,99 -10,3 -9,23 -6,42 -1,05 0,3 1,95
2009 2,88 3,49 2,61 0,03 -5,14 -11,4 -8,36 -9,82 -3,91 -2,07 2,76 3,37
2010 4,64 4,01 3,43 0,13 -4,94 -7,39 -10,7 -9,31 -5,84 -1,91 -2,7 1,87
2011 2,02 3,53 2,78 -0,02 -3,71 -8,96 -8,34 -2,3 -2,91 -0,82 1,96
2012 3,18 3,77 2,43 2,84 -5,18 -8,63 -10,1

29
Anexo 9.5
Temperatura Máxima Diaria
AÑO/MES
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988 21,1 19,0 17,0 16,0 17,0 16,0 16,8 19,1 19,3 18,9 20,7 17,0
1989 16,0 16,0 16,0 15,0 16,0 16,0 17,0 14,0 19,9 19,0 19,0 18,0
1990 17,0 17,0 18,0 19,0 19,0 19,0 19,0 19,0 20,0 18,0 18,0 15,0
1991 17,0 17,0 17,0 18,6 19,1 19,0 18,9 19,0 20,2 18,0 18,0 19,0
1992 16,0 16,0 16,0 16,0 16,0 16,0 15,2 14,1 17,4 17,7 17,9 18,7
1993 16,0 15,5 16,0 15,9 16,3 16,1 15,8 15,6 17,4 17,8 17,6 17,3
1994 16,8 16,2 16,2 16,1 16,6 15,5 16,2 17,7 18,0 19,6 19,0 18,0
1995 17,1 16,7 15,7 16,6 17,3 16,2 17,1 18,9 18,6 19,8 19,0 18,4
1996 16,6 16,5 17,2 16,6 16,2 15,3 16,0 16,3 18,3 20,0 18,5 16,8
1997 16,1 14,9 15,6 15,4 15,7 16,4 16,5 14,5 18,6 19,7 19,3 19,7
1998 17,9 18,4 18,7 18,9 18,6 16,6 17,2 18,3 19,5 19,0 19,2 19,0
1999 17,4 15,0 15,2 14,4 16,3 16,1 15,0 17,3 17,4 17,1 19,0 17,7
2000 15,4 15,4 16,4 17,1 16,7 15,0 15,0 16,5 18,9 17,0 20,0 17,2
2001 14,8 15,2 15,7 15,8 15,4 15,5 15,4 16,2 18,6 19,3 21,0 18,9
2002 17,9 15,9 16,4 15,4 15,0 15,1 13,2 15,6 16,6 17,3 20,0 17,4
2003 16,6 16,7 15,9 16,0 15,6 15,6 15,6 15,9 17,0 19,4 20,0 18,6
2004 16,2 16,3 17,0 16,8 16,3 14,7 14,2 15,1 17,4 19,2 19,6 18,5
2005 17,3 15,9 17,1 16,8 17,0 16,4 16,7 17,4 17,8 17,9 18,7 18,2
2006 16,0 16,8 16,4 16,3 15,9 15,5 16,0 16,9 18,5 19,4 18,3 18,9
2007 17,3 16,7 15,7 16,4 16,2 16,7 15,4 17,8 17,4 19,5 19,2 18,3
2008 15,8 16,8 16,4 17,0 16,5 16,6 16,8 18,2 19,2 19,0 20,3 17,8
2009 17,0 16,7 16,4 16,8 16,1 16,2 15,9 18,0 19,2 20,9 19,6 18,3
2010 16,8 17,5 18,0 17,6 17,0 17,1 17,4 18,9 20,1 20,2 21,2 18,3
2011
2012

30
Anexo 9.5
Anexo 9.6 Análisis del efecto orográfico en las
Tmin y Tmax

En las tablas 9.6.1 y 9.6.2 se presentan las temperaturas mínimas y máximas


para las estaciones La Angostura, Cananaconde, Chivay, Tisco y Yauri y las
alturas correspondientes para evaluar el efecto orográfico.
Tabla 9.6.1 – Temperaturas mínimas para evaluar efecto orográfico

Altura Temperatura Mínima


Estación
(m) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
La Angostura 4231 0.9 1.1 0.9 -0.7 -5.2 -8.0 -8.6 -7.4 -5.6 -3.7 -2.8 -0.7
Cabanaconde 3321 6.6 6.8 6.7 6.2 5.1 4.4 4.2 4.8 5.4 5.8 5.7 6.0
Chivay 3634 4.1 4.2 3.7 2.1 -0.4 -2.5 -2.5 -1.5 0.2 1.3 2.0 3.0
Yauri 3922 3.9 3.8 3.3 0.6 -5.2 -9.2 -9.4 -7.8 -4.5 -1.0 0.5 2.1
Tisco 4175 0.8 1.4 0.3 -1.7 -6.1 -8.5 -9.4 -7.9 -5.9 -3.7 -3.2 -0.7

Tabla 9.6.2 – Temperaturas máximas para evaluar efecto orográfico

Altura Temperatura Máxima


Estación
(m) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
La Angostura 4231 14.4 14.3 14.2 14.3 14.5 13.9 13.8 14.8 15.8 16.7 16.9 16.0
Cabanaconde 3321 17.1 16.8 17.0 17.8 18.1 17.6 17.5 17.6 18.5 18.5 18.0 17.9
Chivay 3634 18.4 18.5 18.8 19.5 19.3 18.4 18.2 19.2 19.9 21.2 20.9 20.0
Yauri 3922 16.8 16.4 16.5 16.5 16.6 16.2 16.2 17.0 18.5 18.9 19.3 18.0
Tisco 4175 15.1 14.9 15.3 15.4 15.0 14.9 14.5 16.3 16.5 18.0 17.8 17.4

y = -0,006x + 26,81
Enero R² = 0,931

8
Temperatura (C)

6
4
2
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

31
Anexo 9.6
y = -0,006x + 26,41
Febrero R² = 0,957

Temperatura (C) 6
4
2
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,006x + 28,00
Marzo R² = 0,938

8
Temperatura (C)

0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

Abril y = -0,007x + 31,41


R² = 0,936
8
Temperatura (C)

6
4
2
0
-23000 3500 4000 4500

-4
Altura (m.s.n.m.)

32
Anexo 9.6
Mayo y = -0,011x + 43,04
R² = 0,902
6

Temperatura (C) 4
2
0
-23000 3500 4000 4500
-4
-6
-8
Altura (m.s.n.m.)

Junio y = -0,013x + 48,92


R² = 0,847
10
Temperatura (C)

0
3000 3500 4000 4500
-5

-10

-15
Altura (m.s.n.m.)

Julio y = -0,014x + 51,25


R² = 0,872
5
Temperatura (C)

0
3000 3500 4000 4500
-5

-10

-15
Altura (m.s.n.m.)

33
Anexo 9.6
y = -0,013x + 49,27
Agosto R² = 0,885
10

Temperatura (C) 5

0
3000 3500 4000 4500
-5

-10
Altura (m.s.n.m.)

Setiembre y = -0,012x + 45,76


R² = 0,950
8
Temperatura (C)

6
4
2
0
-23000 3500 4000 4500
-4
-6
-8
Altura (m.s.n.m.)

Octubre y = -0,010x + 39,47


R² = 0,983
8
Temperatura (C)

6
4
2
0
-23000 3500 4000 4500
-4
-6
Altura (m.s.n.m.)

34
Anexo 9.6
Noviembre y = -0,009x + 36,96
R² = 0,978
8

Temperatura (C) 6
4
2
0
-23000 3500 4000 4500

-4
Altura (m.s.n.m.)

y = -0,007x + 29,97
Diciembre R² = 0,973
8
Temperatura (C)

0
3000 3500 4000 4500
-2
Altura (m.s.n.m.)

Figura 9.6.1. Gráficas mensuales del análisis orográfico y temperaturas mínimas

35
Anexo 9.6
y = -0,003x + 29,42
Enero R² = 0,633

20
Temperatura (C) 15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,003x + 28,99
Febrero R² = 0,587

20
Temperatura (C)

15

10

0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,003x + 29,76
Marzo R² = 0,579

20
Temperatura (C)

15

10

0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

36
Anexo 9.6
y = -0,004x + 33,53
Abril R² = 0,662

25

Temperatura (C)
20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,004x + 34,4
Mayo R² = 0,749

25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,004x + 32,99
Junio R² = 0,794

20
Temperatura (C)

15

10

0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

37
Anexo 9.6
y = -0,004x + 33,32
Julio R² = 0,812

20

Temperatura (C) 15

10

0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

y = -0,003x + 29,55
Agosto R² = 0,571
25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)
y = -0,003x + 30,59
Setiembre R² = 0,592

25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

38
Anexo 9.6
y = -0,002x + 27,86
Octubre R² = 0,317
25

Temperatura (C)
20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

y = -0,001x + 25,52
Noviembre R² = 0,199
25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

Diciembre y = -0,002x + 26,68


R² = 0,370
25
Temperatura (C)

20
15
10
5
0
3000 3500 4000 4500
Altura (m.s.n.m.)

Figura 9.6.2. Gráficas mensuales del análisis orográfico y temperaturas máximas.

39
Anexo 9.6
“NUEVO Y DEFINITIVO ESTUDIO TÉCNICO DE BALANCE
HÍDRICO INTEGRAL CUENCA ALTA DEL RÍO APURÍMAC
HASTA LA CONFLUENCIA CON EL RÍO SALADO”

PROYECTO EBHICA

Cap 10: Selección del Modelo Hidrológico


Informe Final

(Septiembre 2013)

10-i
Capítulo 10
ÍNDICE

Capítulo 10. Selección del Modelo Hidrológico ................................................................................... 1


10.1. Selección del modelo hidrológico para el proyecto ................................................................ 1
10.1.1. ¿Qué es un modelo hidrológico? Modelos estocásticos versus determinísticos ............ 1
10.1.2. Relación entre un modelo hidrológico y los datos de base ........................................... 2
10.1.3. Modelos empleados en la simulación de la cuenca del río Apurímac en estudios
anteriores 2
10.1.4. Consideraciones generales y criterios de selección del modelo hidrológico del proyecto
3
10.1.5. Selección del modelo para el proyecto ........................................................................ 9
10.2. Descripción detallada del modelo WEAP ............................................................................. 10
10.2.1. Capacidades y enfoque del modelo ........................................................................... 10
10.2.2. Ecuaciones de balance .............................................................................................. 12
10.2.3. Sub-modelos de cierre en WEAP................................................................................ 14
10.3. Evaluación del modelo Lutz-Scholtz..................................................................................... 15
10.3.1. Descripción del modelo de LS .................................................................................... 15
10.3.2. Análisis comparativo entre el modelo de LS y WEAP .................................................. 16
10.4. Bibliografía ........................................................................................................................ 17

10-ii
Capítulo 10
Capítulo 10. Selección del Modelo Hidrológico

En el marco de la diversidad de modelos numéricos que permiten simular fenómenos


hidrológicos, se realizó una revisión del estado del arte a efectos de seleccionar una
herramienta de cálculo que se adaptara de la mejor manera posible a la realidad de la
cuenca del río Apurímac.

Se presentan así en este capítulo los criterios de selección empleados, los diferentes
modelos analizados y el resultado de esta selección.

10.1. Selección del modelo hidrológico para el


proyecto
10.1.1. ¿Qué es un modelo hidrológico? Modelos estocásticos
versus determinísticos
Un modelo hidrológico es una representación físico-matemática-numérica de los flujos
de agua en una cuenca determinada, los cuales incluyen, por ejemplo, las
precipitaciones pluviales y nivales, la escorrentía superficial que de las mismas deriva,
la infiltración en suelos y el flujo sub-superficial en las distintas capas del medio poroso
o fracturado. Dicho modelo se construye en dos etapas: 1) Se aplican conocimientos
del movimiento de agua en la cuenca de modo de interpretar sus mecanismos y
forzantes principales, yse establecen patrones conceptuales del tipo causa-efecto
(modelo teórico o conceptual); 2) se traduce ese entendimiento en ecuaciones
diferenciales (modelo matemático). La solución de las ecuaciones diferenciales puede
realizarse usando metodologías del análisis matemático (“cálculo” matemático), o
través de métodos numéricos. En este trabajo se emplean básicamente soluciones de
tipo numérico.

En esencia, un modelo es una aproximación más o menos simplificada de una realidad


que puede ser más o menos compleja, y este concepto no debe perderse de vista
cuando se construye el modelo de una cuenca y se interpretan luego sus resultados.

En las últimas décadas se han presentado modelos hidrológicos de carácter


determinístico y modelos hidrológicos de carácter estocástico. En los primeros, se
resuelven ecuaciones diferenciales basadas en principios de conservación (primeros
principios, tales como conservación de masa, de cantidad de movimiento lineal, de
energía, de cantidad de movimiento angular), y se obtienen así distribuciones
espaciales y temporales de las variables asociadas con los distintos procesos. En los
segundos, se describe al fenómeno hidrológico como un proceso aleatorio, en el cual
las variables no cambian en un único sentido, sino que responden a distribuciones de
probabilidad. Dentro de los modelos hidrológicos estocásticos se destacan técnicas
tales como redes neuronales, regresiones, funciones de transferencia, etc. Ambos
enfoques deben tomarse como posibles y plausibles idealizaciones de sistemas
complejos, pero sería erróneo asumir a priori superioridad de una metodología por
sobre la otra; ambas metodologías pueden ser aplicadas con éxito en diferentes
cuencas, posiblemente adecuándose mejor una técnica en particular a determinada

10-1
Capítulo 10
cuenca. Aún en ciertos estamentos académicos subsiste la discusión sobre supuestas
supremacías de determinadas técnicas; en realidad se debería aplicar la técnica que
mejor resuelva el problema con el enfoque más simple y eficiente (extensión del
principio de “Occam’s razor”) y acorde con el nivel de conocimiento de la cuenca y la
disponibilidad de datos existente.

Se puede argumentar que en cuencas en donde existe escasez de datos, los métodos
estocásticos son de limitada eficacia, por lo cual los métodos determinísticos se hacen
más viables y efectivos. Por lo demás, siempre se puede recuperar variabilidad
haciendo repetidos ensayos con un modelo determinístico.

En términos generales, los modelos hidrológicos determinísticos se clasifican en dos


grandes grupos: a) Los agregados de base física, en los que la cuenca se divide en
sub-cuencas que son representadas conceptualmente como “cajas” o “baldes” que
transfieren masa entre sí; b) los modelos distribuidos, en los que no sólo serealizan
balances de masa, sino que también se efectúan consideraciones respecto a las
fuerzas que actúan sobre los volúmenes de agua (cantidad de movimiento). Los
modelos agregados son aproximaciones más que suficientes en muchas aplicaciones,
y requieren en general un menor número de datos para su calibración y validación; los
modelos distribuidos aportan resultados más detallados, pero requieren una mayor
cantidad de datos de partida, resultando demasiado complejos en muchos casos.

10.1.2. Relación entre un modelo hidrológico y los datos de


base
Todos los modelos hidrológicos necesitan de datos para su conformación en primer
término (los que permiten definir la conformación física de la cuenca) y datos de la
respuesta hidrológica de la cuenca, para efectuar su calibración y validación. Por
calibración, se entiende en este contexto la tarea de evaluar que el modelo reproduzca
en forma cercana los datos hidrológicos relevados para un período determinado.En
este proceso, se ajustan los coeficientes y parámetros del modelo que manejan la
respuesta física de la cuenca. Luego, durante la validación, se verifica que los
coeficientes/parámetros y consideraciones asumidas durante la calibración sean
adecuados para la representación de distintos procesos del ciclo hidrológico utilizando
un periodo de análisis diferente al de calibración.

Para ambas etapas se necesitan datos históricos relevados en campo a fin de


compararlos con los resultados calculados por el modelo. En base a lo expuesto, los
datos históricos constituyen un insumo muy importante durante el desarrollo de
modelos hidrológicos; la cantidad y calidad de los datos tendrán influencia en los
resultados del modelo generando mayores o menores niveles de precisión delos
mismos. Aún en condiciones de escasez de información básica, y bajo hipótesis
técnicamente bien sustentadas, los modelos constituyen herramientas de cálculo útiles
para el análisis de los diversos procesos y usos presentes y futuros en una cuenca.
Asimismo, unade las aplicaciones de los modelos muy difundidas tanto en el orden
práctico como científico, es justamente poner de manifiesto las zonas más críticas de
escasez de datos para lograr un buen ajuste de los resultados.

10.1.3. Modelos empleados en la simulación de la cuenca del


río Apurímac en estudios anteriores

10-2
Capítulo 10
En la etapa de revisión de antecedentes, se evidenció que la cuenca del río Apurímac
fue abordada en estudios previos mediante modelos relativamente simples. Dichos
modelos han sido los siguientes:

1. Método de Lutz-Scholtz.

2. HEC-4.

3. Transposición de caudales.

Hacia el final del presente capítulo se ofrecen consideraciones relativas al modelo


Lutz-Scholtz, de uso amplio en el Perú, y porqué se desestimó su aplicación en este
estudio.

HEC-4, por su parte, es un modelo que utiliza caudales mensuales en distintas


estaciones de una dada cuenca, luego determina las características estadísticas de
dichas series temporales, y genera en un tercer paso series hipotéticas de duración
variable con esas características (U.S. Army Corps of Engineers HEC, 1971).

Estos modelos resultan insuficientes para una adecuada descripción de la


heterogeneidad de la cuenca y un análisis de escenarios actuales y futuros, cuando se
los aplica como herramienta principal y única de modelación. En virtud de la
complejidad del sistema del río Apurímac, de la importancia de los temas a dilucidar, y
en base a las numerosas demandas presentes y futuras del sistema, se juzgó
conveniente utilizar modelos más modernos, robustos y versátiles, capaces de
representar adecuadamente los procesos hidrológicos de la cuenca.

10.1.4. Consideraciones generales y criterios de selección del


modelo hidrológico del proyecto
Para llevar a cabo la simulación de las ofertas y demandas de agua en la cuenca del
río Apurímac se necesitan modelos hidrológicos versátiles, robustos, y a la vez
intuitivos para el usuario. Con estos objetivos en mente, se examinaron en forma
independiente y rigurosa los modelos que se describen a continuación, ampliamente
conocidos y utilizados tanto en el ambiente académico como en la ingeniería aplicada
(por orden alfabético):

1. AQUATOOL, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la


Universidad Politécnica de Valencia, España;

4. HEC-HMS, Hydrological Engineering Center (Centro de Ingeniería Hidrológica),


United States Army Corps of Engineers (Cuerpo de Ingenieros del Ejército de
los Estados Unidos), Davis, California, Estados Unidos;

5. HEC-ResSIM, Hydrological Engineering Center (Centro de Ingeniería


Hidrológica), United States Army Corps of Engineers (Cuerpo de Ingenieros del
Ejército de los Estados Unidos), Davis, California, Estados Unidos;

6. MIKE SHE, Danish Hydraulic Institute (DHI, Instituto Danés de Hidráulica),


Dinamarca;

10-3
Capítulo 10
7. RiverWare, The Center for Advanced Decision Supportfor Water and
Environmental Systems of the University of Colorado (Centro Avanzado para el
Apoyo de Decisiones para Sistemas de Agua y Ambientales de la Universidad
de Colorado, CADSWES), Estados Unidos;

8. WEAP (Water Evaluation And Planning; Evaluación y Planeamiento de Aguas),


Stockholm Environmental Institute (Instituto Ambiental de Estocolmo), Davis,
California, Estados Unidos;

9. WMS, Aquaveo, EstadosUnidos.

Los criterios de análisis de estas herramientas han sido definidos para este proyecto
de la siguiente forma:

a) En general, el modelo debe poseer características operativas adecuadas para


el estudio, de modo de ser capaz de simular balances de agua de larga
duración (de carácter mensual y anual). Modelos de “eventos”, o sea, de corta
duración, son naturalmente útiles y valiosos, pero no lo son para esta clase de
estudios.
b) El modelo debe ser robusto; esto es, debe proveer soluciones útiles a
problemas complejos, en forma independiente de la dificultad y naturaleza de la
cuenca.
c) En cuanto a procesos físicos en la cuenca, el modelo debe ser capaz de
representar en forma eficiente tanto la demanda como la oferta de agua, e
incluir variados fenómenos de interés tales como, por ejemplo, el derretimiento
de nieve, y la retención de agua en lagos y embalses. Al mismo tiempo, su
estructura debe adecuarse a la escasez de datos de base de la cuenca, por lo
cual modelos más sofisticados con alto requerimiento de datos no son
adecuados para este fin.
d) El modelo debe ofrecer vinculación a sub-modelos de gestión de aguas y de
optimización de recursos hídricos.
e) El modelo debe poseer una interfaz gráfica lo más amigable posible,
procurando el beneficio de su vinculación previa y posterior con software de
Sistema de Información Geográfica (SIG).
f) En lo posible, los desarrolladores del modelo deben ofrecer formas de ayuda
(soporte) eficientes al usuario, ya sea a través de preguntas directas o bien vía
foros “on-line”.
g) En lo posible, debe existir experiencia previa internacional en el uso del modelo
en cuencas similares a la del río Apurímac.
h) Los costos de licencia en relación a las prestaciones del modelo y la duración
del proyecto deben ser ventajosos.

La mayoría de los modelos anteriores fueron instalados en las computadoras del


proyecto EBHICA y evaluados en sus prestaciones. En lo que sigue, se destacan las
principales características de cada modelo.

10-4
Capítulo 10
AQUATOOL, España
(http://www.upv.es/aquatool/)

Este modelo español posee simuladores de gestión de cuencas (módulo SIMGES y


OPTIGES) y de calidad de aguas (módulo GESCAL). SIMGES realiza cómputos a
nivel mensual, con una descripción espacial variable a determinar por el usuario, de
flujos de aguas superficiales y subterráneas. El objetivo de estos cómputos es calcular
balances de agua en la explotación de los recursos hídricos, optimizar capacidades de
estructuras y evaluar reglas de operación. El modelo incluye la simulación de pérdidas
por evaporación e infiltración en ríos y reservorios, e interacción entre aguas
superficiales y subterráneas. La interfaz gráfica se denomina AQUATOOLDMA. El
modelo puede vincularse asimismo con un módulo de análisis estocástico de series
hidrológicas (MASHWIN) y otro módulo para el flujo subterráneo en acuíferos
(AQUIVAL). OPTIGES permite optimizar el reparto de la oferta de aguas en una
cuenca.

Cuando se evaluó el modelo, se advirtió que AQUATOOL posee en principio las


características deseables para el proyecto ya que es un modelo “agregado con base
física” que permite evaluaciones de tipo mensual; asimismo, tiene a priori incorporados
los fenómenos físicos necesarios y posee una vinculación con sub-modelos de gestión
de aguas y optimización. Sin embargo, aun cuando no se pudo evaluar la robustez, se
notó que la interfaz incluida, si bien aceptable, no es tan amigable como se desearía.
Además, no es tan fácil crear y manipular variables para la calibración y validación del
modelo. Esto es a la vez consistente con observaciones recibidas de colegas
hidrólogos subrayando ciertas limitaciones del modelo en cuanto a interfaz, flexibilidad
y a poder resolver sistemas complejos. Por su parte, no quedó claro en la evaluación
el apoyo que se ofrece por parte de los desarrolladores. Si bien el modelo posee
amplio uso en países de Latinoamérica, no se continuó con verificaciones adicionales
del mismo.

HEC-HMS
(http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-hms/)

Este modelo constituye una de las prestaciones más conocidas del HEC, ubicado en la
localidad de Davis, California. El modelo es un Sistema de Modelación Hidrológica
(HMS) que puede simular los procesos de precipitación-escorrentía de las cuencas de
drenaje en una amplia gama de regiones geográficas. Los problemas que se pueden
resolver con este modelo incluyen tanto inundaciones en grandes cuencas como
escorrentía en cuencas pequeñas urbanas y rurales. Es básicamente un modelo de
eventos, si bien se pueden estudiar problemas de disponibilidad de agua, drenaje
urbano, impacto de futuras urbanizaciones, diseño de vertedores en presas, reducción
de daños por inundaciones, regulación de llanuras de inundación, y operación de
sistemas (en colaboración con otros programas). El modelo realiza un seguimiento de
ondas de crecida empleando diversos métodos tales como el Muskingum, Muskingum-
Cunge, Puls modificado y onda cinemática; es por lo tanto un modelo “distribuido”.
HEC-HMS es un sub-producto que reemplaza al HEC-1; este último ha sido
considerado en el pasado como modelo estándar para la simulación hidrológica. El
nuevo HEC-HMS proporciona casi todas las mismas funciones de simulación, pero se
les ha modernizado con avances recientes en análisis numérico.

Cuando se evaluó este modelo, se concluyó que HEC-HMS es básicamente un


modelo de eventos y que sería difícil de aplicar para largos tiempos en la cuenca del

10-5
Capítulo 10
río Apurímac. No hay conocimiento de aplicación de este modelo en cuencas
montañosas de Sudamérica. La vinculación con modelos de gestión debe hacerse en
forma externa. Asimismo, la interacción con un Sistema de Información Geográfica
(SIG) se establece a partir de un software externo al HEC-HMS, llamado HEC-
GeoHMS, que funciona con ArcGIS 10.0. Por todo lo expuesto, HEC-HMS no se
consideró adecuado para su utilización en EBHICA, si bien es un modelo excelente en
sí mismo.

HEC-ResSIM
(http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-ressim/features.html)

Este es otro paquete de software provisto por el HEC. En esencia, es un modelo


dedicado a la simulación de la operación de reservorios conectados por canales, con
pasos temporales de tipo intra-diario, en cadena a lo largo de un río, y del
funcionamiento de dichos canales. Se realiza un balance de agua de acuerdo a reglas
de operación de los embalses y de los cursos.

Este modelo podría emplearse en principio en la cuenca del río Apurímac, i.e., HEC-
ResSIM parece tener adecuada representación de los procesos físicos requeridos por
el proyecto, a pesar de ciertas dudas respecto al tratamiento de la generación y
derretimiento de nieve. Sin embargo, la escala temporal que se desea resolver en este
caso es del orden de décadas, con pasos temporales del orden de meses. La interfaz
de HEC-ResSIM es muy buena, pero no se menciona una vinculación con sub-
modelos de gestión. No se conoce experiencia internacional de uso de este modelo en
cuencas andinas en Sudamérica. Por lo mencionado, no se juzgó a HEC-ResSIM
como el más conveniente para el presente estudio, a pesar de ser un modelo
excelente en sí mismo.

MIKE SHE
(http://www.mikebydhi.com/Products/WaterResources/MIKESHE.aspx)

MIKE SHE es un paquete de software de la familia MIKE de modelos hidrodinámicos


del Instituto Danés de Hidráulica (DHI). Es un modelo basado completamente en la
física, distribuido y modular. Las variables meteorológicas y de cálculo se disponen en
una grilla. MIKE SHE usa discretizaciones en tres dimensiones del flujo de aguas
subterráneas y en dos dimensiones de la escorrentía superficial.

El modelo MIKE SHE incluye los siguientes procesos del ciclo hidrológico:
precipitación (lluvia o nieve), evapotranspiración, flujo superficial, flujo en canales,
infiltración en la zona no saturada y flujo de aguas subterráneas en zona saturada.
MIKE SHE es un software flexible que posee una serie de métodos numéricos que
abarcan desde sencillas técnicas a avanzados enfoques conceptuales, así como
también diversos métodos físicos (modelos algebraicos) para cada proceso
hidrológico. Dichas metodologías numéricas y físicas pueden combinarse dependiendo
de los requisitos de la aplicación y de la disponibilidad de datos.

Cuando se evaluó el modelo MIKE SHE, se advirtió claramente que se trata de un


modelo sólido y robusto para hacer balances de agua en general. La interfaz gráfica es
excelente. No quedó claro, sin embargo, que tan versátil es el modelo para simular
eventos de larga duración, en virtud del esfuerzo computacional demandado. En
efecto, la sofisticación en la discretización espacial requeriría largos tiempos

10-6
Capítulo 10
computacionales, a la vez que se necesitarían muchos datos que,
desafortunadamente, no están disponibles en la cuenca del río Apurímac. No quedó
claro tampoco la vinculación de MIKE SHE con sub-modelos de gestión de aguas. A lo
anterior se suma la aparente inexistencia de experiencias de uso del modelo en
cuencas andinas de Sudamérica, y el elevado costo del paquete de software. Por lo
tanto, su uso en este proyecto no se consideró adecuado.

RiverWare
(http://riverware.org/riverware/)

RiverWare es un modelo desarrollado por la Tennessee Valley Authority (TVA,


Autoridad del Valle del Tennessee), U.S. Bureau of Reclamation (USBR), y el
CADSWES de la Universidad de Colorado. Constituye un modelo de multi-objetivo
para optimización de cuencas, incluyendo simulación hidrodinámica, simulación con
reglas, y optimización del recurso. RiverWare provee capacidades de simulación para
la planificación y operación de presas hidroeléctricas, con un enfoque agregado.
Permite por ejemplo incluir ecuaciones para representar fenómenos adicionales a los
ya incorporados al modelo.El modelo cuenta con una bibliografía relativamente
extensa en su uso.

Si bien este modelo no fue evaluado en forma exhaustiva en las computadoras de


EBHICA, el análisis de las capacidades del mismo a través de su página de Internet
permite concluir que se trata de un modelo versátil y robusto, y que posee la
capacidad de simular un abanico amplio de fenómenos físicos, tal vez mayor a los
objetivos de este proyecto. Sin embargo, la interfaz gráfica es poco amigable, cuenta
con un lenguaje de programación demasiado específico (lo cual hace difícil explicar el
modelo y sus componentes a personas fuera del ambiente hidrológico), el periodo de
aprendizaje es largo y el gasto económico para adquirir el software es injustificado, ya
que existen otros modelos que proveen las mismas capacidades a un costo más
reducido. No se tiene experiencia en Sudamérica con el uso de este modelo. Se
recibieron comentarios de colegas que han utilizado este software en la Universidad
de California, Davis, quienes corroboran lo antes mencionado.

WEAP
(http://weap21.org/)

WEAP fue desarrollado por diversas organizaciones bajo el auspicio del Instituto
Ambientalde Estocolmo (SEI, por sus siglas en inglés), que posee sedes en diversas
partes del mundo, incluyendo Davis, California. A diferencia de MIKE SHE, WEAP usa
un enfoque agregado con el objetivo de apoyar la planificación de recursos hídricos.
WEAP usa una interfaz gráfica que se complementa muy bien con elementos de SIG y
puede ser usada para analizar un amplio rango de problemas. WEAP se estructura de
acuerdo a una serie de segmentos de ríos (river reaches) y sub-cuencas
(“catchments”) que representan físicamente la cuenca bajo estudio (Figura 10.1). En
estas sub-cuencas se especifican series homogéneas de datos climáticos
(precipitación, temperatura, humedad relativa y velocidad del viento) y de datos de
cobertura/uso del suelo. El modelo usa balances de masa con un enfoque físico cuasi-
bidimensional, con dos compartimentos (baldes) ubicados a diferentes niveles en
profundidad, que se suman a los tramos de ríos. El agua se reparte entre escorrentía
superficial, infiltración, evaporación, flujo base y percolación. Los valores de cada una
de estas áreas se suman para obtener los valores agregados en una sub-cuenca

10-7
Capítulo 10
física. Una vez que el proceso de lluvia-escorrentía ha sido calculado, WEAP realiza
un balance entre el agua disponible y las demanda de agua para satisfacer el
abastecimiento de agua a los diferentes usuarios. El modelo se puede aplicar al
análisis de demandas sectoriales, derechos de agua, distribución de prioridades, etc.

Figura 10.1–Ventana de procesamiento de WEAP, incluyendo la cuenca del río Apurímac, los
ríos tributarios (en azul) y sub-cuencas, las características topográficas de la cuenca y regiones
aledañas, y la definición de una red de ríos y “catchments” (tentativa para el momento en que
se realizó el ensayo inicial con el modelo).

En la evaluación realizada por el equipo de UNOPS, este modelo mostró desde el


comienzo una interfaz muy amigable, al mismo tiempo que cubre las necesidades del
proyecto en cuanto a características operativas, robustez y la simulación de amplios
procesos físicos. Posee un buen balance entre la necesidad de modelar una cuenca
con relativamente pocos datos, con una predicción adecuada y un enfoque agregado.
A su vez, existen estudios en distintas cuencas andinas en Perú donde se ha usado y
se está usando WEAP. El modelo tiene un sub-módulo de optimización bien
desarrollado y el apoyo de SEI es amplio.

Existen además múltiples ventajas en relación a la disponibilidad y facilidad de


consultar a los desarrolladores del modelo WEAP, contándose con una garantía de
soporte que permite fácilmente despejar dudas de implementación u operación.

WMS
(http://www.aquaveo.com/wms)

El WMS (Watershed Modeling System, Sistema de Modelación de Cuenca) fue


producido con el objetivo de tener un paquete de software con capacidades de
modelación hidrológica e hidráulica. El modelo puede delinear cuencas, definir
ubicación de secciones transversales, crear regiones de inundación e interactuar con
modelos HEC para el seguimiento de crecidas.

10-8
Capítulo 10
Cuando se lo evaluó, el modelo sobresalió por su interfaz excelente (Figura 10.2). Sin
embargo, parece ser un modelo orientado a eventos casi exclusivamente. Por ello, no
se lo utilizó en el estudio.

Figura 10.2–Ventana de procesamiento de WMS, incluyendo la cuenca del río Apurímac, los
ríos tributarios, y las características topográficas de la cuenca y regiones aledañas.Compárese
con la Figura 10.1.

10.1.5. Selección del modelo para el proyecto


En base al análisis explicitado en las secciones anteriores se seleccionó el modelo
WEAP. Existe convicción en el equipo técnico deUNOPS que WEAP se ajusta mejor
que otros modelos a las necesidades del estudio (tal como se muestra más adelante),
y provee una flexibilidad interesante paralos objetivos del proyecto.En la Tabla 10.1 se
detallan características básicas de los modelos al tiempo que se asignan puntajes a
cada uno, justificando la decisión. Complementariamente, la Figura 10.3 permite
apreciar la amplia difusión que WEAP tiene a nivel global.

10-9
Capítulo 10
Tabla 10.1.Resumen de las principales características de los modelos analizados. Se ha
incluido una valoración mediante puntajes acumulados de cada modelo en la primera columna.
En celeste se mencionan modelos adecuados para el proyecto y en verde el finalmente
adoptado.
vinculación
características procesos interfaz
modelo con otros soporte
operativas físicos gráfica
modelos
AQUATOOL
Modeloagregado Completo Buena Limitada Mediano
(7)
Modelo de
Bastante Buena
HEC-HMS (5) eventos, Limitada Mediano
completo (externa)
distribuido
HEC-ResSIM Bastante
Modeloagregado Buena Limitada Mediano
(6) completo
MIKE SHE (7) Modelodistribuido Completo Excelente Buena Bajo
RiverWare (7) Modeloagregado Completo Buena Buena Bajo
WEAP (9) Modeloagregado Completo Muybuena MOD-FLOW Alto
Modelo de
WMS (8) Completo Excelente Buena Bajo
eventos

Figura 10.3 – Aplicaciones de WEAP a nivel mundial

10.2. Descripción detallada del modelo WEAP


10.2.1. Capacidades y enfoque del modelo
WEAP se emplea corrientemente para apoyar la planificación de recursos hídricos a
través de balancear la oferta con la demanda de agua. WEAP utiliza diferentes objetos
para identificar tomas, demandas de uso agrícola, estaciones de aforo, etc., a través
de una interfaz gráfica. WEAP emplea sub-rutinas capaces de distribuir el agua entre
diferentes tipos de usuarios.

Como se dijera en la sección anterior, la descripción espacial se basa en un grupo de


“catchments” que representan toda la extensión de la cuenca bajo análisis y que se

10-10
Capítulo 10
comunican con tramos de ríos (Yates et al., 2005a; Yates et al., 2005b; Guía
Metodológica, 2009). Estos catchments están caracterizados por diferentes tipos de
cobertura/uso de suelo, los cuales tienen un rol fundamental en describir cómo el suelo
responde a los forzantes hidrológicos y trasfiere agua a través de la cuenca. Estos
forzantes hidrológicos son incluidos en el modelo mediante un grupo homogéneo de
datos climáticos (precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento),
que naturalmente varían de catchment a catchment. En la Figura 10.4 se muestra la
interpretación física del concepto de catchment.

Figura 10.4–Interpretación física de catchments en WEAP. Fuente: Yates et al., 2005a.

La Figura 10.5 muestra el modelo teórico mediante el cual WEAP representa el


movimiento de agua en la vertical. En dicho modelo, se aprecia la discretización
vertical del subsuelo, representada por dos “baldes”. El primero de los baldes
corresponde a la zona de raíces; el segundo a la zona profunda del suelo. La figura
muestra que la precipitación total (pluvial más nival) más las aguas de irrigación
pueden infiltrarse al balde 1, evaporarse, o constituir escorrentía superficial. Sólo una
parte del balde 1 está ocupado por agua en un z1%, que es una de las variables del
cálculo. Asimismo, parte del agua del balde 1 puede infiltrarse a la zona más profunda
(balde 2), y otra porción escurre en forma horizontal en la zona de raíces. Dicho balde
2 está ocupado en un z2% por agua, que es otra variable del cálculo. z1 y z2 se
refieren a toda la humedad presente en las capas de suelo. Finalmente, el balde 2
contribuye al escurrimiento sub-superficial. Es dable notar que cuando z1 es mayor al
100%, se produce una “escorrentía directa”. Esto es muy útil para modelar flujos
provenientes de manantiales.

En cada tiempo de corrida del modelo, WEAP calcula primero los flujos hidrológicos
horizontales y verticales, que son traspasados a los ríos y acuíferos asociados,
teniendo en cuenta las restricciones relacionadas con embalses y la red de ríos, las
regulaciones ambientales, y los diferentes puntos de demanda.

10-11
Capítulo 10
WEAP posee un algoritmo para simular la producción de nieve. Asimismo, en los
últimos años se ha desarrollado un algoritmo para simular glaciares (Escobar et al.,
2008).

Durante la etapa de calibración del modelo, se busca obtener un grupo de parámetros


hidrológicos y operaciones que permitan simular caudales que se asemejen a los
datos históricos de caudal de la forma más cercana posible. Para lograr esto se
realizan comparaciones entre series de datos de caudales observadas y simuladas en
puntos específicos de la cuenca, y se efectúan del mismo modo comparaciones de
datos de niveles de reservorios. Se calculan así medidas estadísticas para estimar la
precisión del modelo y se ajustan los parámetros hasta lograr las mejores medidas
estadísticas.

Figura 10.5–Esquema del modelo teórico de WEAP. Se muestran los compartimentos (baldes),
con sus respectivos flujos horizontales y verticales que simulan el movimiento del agua
subterránea. Fuente: Guía Metodológica, 2009.

10.2.2. Ecuaciones de balance


La ecuación de balance de masa de agua para el receptáculo (balde) superior,
ubicado en la zona de raíces, es la siguiente (WEAP manual; Yates et al., 2005a;
Yates et al., 2005b):

(1)

donde el término del lado izquierdo de la ecuación denota el cambio en humedad del
suelo en el balde 1; el primer término del lado derecho se refiere a la precipitación
efectiva (Pe), incluyendo riego y derretimiento de nieve; el segundo término de la

10-12
Capítulo 10
derecha alude a la evapotranspiración, computada mediante cuatro métodos distintos
en WEAP; el tercer término se refiere a la escorrentía superficial; los términos cuarto y
quinto simbolizan el flujo horizontal intermedio y la percolación al balde inferior,
respectivamente. En (1), PET indica la evapotranspiración de cultivode referencia
calculada mediante la fórmula de Penman-Montieth; Sw es la capacidad de zona de
raíces;kc es el coeficiente de cultivo; f es un coeficiente de transferencia que es
esencialmente un factor de calibración; ks es una estimación de la tasa de
conductividad del suelo del balde 1; y RRF simboliza la resistencia a la escorrentía y
está relacionado con la cobertura vegetal.

La ecuación de balance de masa de agua para el receptáculo (balde) inferior es la


siguiente (WEAP manual):

(2)

donde el término del lado izquierdo de la ecuación denota el cambio en humedad del
suelo en el balde 2; el primer término a la derecha del signo igual se refiere a la
ganancia de agua del balde 2 por percolación profunda; el segundo término de la
derecha alude al flujo de base. En (2), kd es una estimación de la tasa de
conductividad del suelo del balde 2; Dwes la capacidad del balde 2. Las tasas de
conductividad de los suelos de los baldes 1 y 2 son estimaciones de la conductividad
hidráulica; no son valores exactos de las mismas ni corresponden a los valores de la
conductividad hidráulica de Darcy.

En ambas ecuaciones, el subíndice j se refiere al uso del suelo en cuestión, por lo cual
WEAP resuelve tantas ecuaciones diferenciales ordinarias por catchment como usos
del suelo existan en la misma. Estas ecuaciones se hallan resueltas en WEAP por el
método de Runge-Kutta de cuarto orden. Cabe mencionar que los términos incluidos
en (1) y (2) son aproximaciones a la realidad, por lo cual se han usado coeficientes y
“modelos” generalmente aceptados en la bibliografía. Sin embargo, no existe acuerdo
universal de que estos “modelos” sean válidos en todas las cuencas del mundo. Debe
tenerse presente que este estudio indaga por primera vez sobre la aplicabilidad de ese
modelo teórico a la cuenca del río Apurímac. Asimismo, se juzgó conveniente para el
proyecto el tratamiento que hace WEAP del agua subterránea a través de los dos
baldes. La aplicación de un modelo de aguas subterráneas fue juzgado como inviable
dada la escasez de datos al respecto.

A partir de los términos de las ecuaciones (1) y (2), WEAP calcula el flujo superficial
(términos tercero y cuarto de (1)) y el inter-flujo (último término de (2)). La Figura 10.6
muestra el tratamiento que hace WEAP de la interacción de los flujos subterráneos y
los tramos de ríos.

Para calibrar el modelo, generalmente se busca ajustar los caudales de pico y los
caudales base. Si se deben aumentar los caudales de pico, se deberá ajustar la
escorrentía superficial, que es directamente afectada por el RRF (inversamente) y ks
(directamente).Por otro lado, si se quiere afectar los caudales base, se deben ajustar
fykd. Nótese que la relación entre los diferentes términos de la ecuación es no lineal y,
por lo tanto, al modificar un término se pueden afectar otros también. Si se incrementa
el valor de la tasa de conductividad de la zona profunda, kd, se produce un incremento
de la descarga de los perfiles profundos, con un consecuente aumento en los caudales
base. Por otro lado, si se aumenta la capacidad hídrica del perfil superior, Sw, se logra
un mayor flujo sub-superficial, y por tanto se origina un aumento de los caudales

10-13
Capítulo 10
máximos. Finalmente el parámetro de capacidad de retención de humedad en el perfil
profundo (Dw), regula la transmisión de los flujos a los caudales base.

Figura 10.6–Esquema de la relación en WEAPentre las aguas subterráneas y los tramos de río.
Fuente: Yates et al., 2005a.

10.2.3. Sub-modelos de cierre en WEAP


WEAP posee sub-modelos para la simulación de diversos fenómenos de interés en
una dada cuenca, entre los cuales se encuentran la producción de nieve y la retención
y movimiento de agua en embalses.La acumulación de nieve se computa en WEAP de
la siguiente forma:

1) Se calcula un coeficiente de derretimiento como:

(3)

Donde i indica el tiempo de cálculo, Ti es la temperatura en el paso de tiempo i, Tcong es


la temperatura de congelamiento y Tderr es la temperatura de derretimiento.

2) Una vez calculado el coeficiente, WEAP define la tasa de derretimiento como:

(4)

donde ACi se refiere a la acumulación de nieve y Em es una energía disponible de


derretimiento expresada como una profundidad de agua/tiempo. Dicha acumulación de
nieve se calcula a su vez para un tiempo i, de la siguiente manera:

(5)

y se suma el resultado final a la precipitación como sigue:

(6)

Con relación a los embalses, WEAP tiene la capacidad de descomponer el cuerpo de


agua en zonas (volúmenes), los cuales se prestan para diversas leyes de operación.
Para más información, el lector puede referirse a Yates et al., 2005a.

10-14
Capítulo 10
10.3. Evaluación del modelo Lutz-Scholtz
Uno de los inconvenientes de la aplicación de cualquier modelo hidrológico, simple o
complejo, es la disponibilidad de la información necesaria para la correcta
implementación y calibración del modelo. La precipitación constituye la variable de
entrada fundamental a los modelos, junto con otras variables meteorológicas, mientras
que el caudal es la principal variable de salida. Como se explicó, la adecuada
calibración del modelo se logra ajustando los diversos parámetros que lo componen y
representan las características físicas de la cuenca y los procesos hidrológicos
asociados, de modo que el caudal simulado por el modelo sea adecuadamente
comparable al caudal observado en puntos seleccionados, dentro un margen de error
establecido.

En la cuenca alta del Apurimac, la disponibilidad de ambas variables es muy escasa,


siendo crítico el caudal. Sólo existe una estación hidrométrica en La Angostura, cuyos
datos han sido analizados por EBHICA y autores anteriores, con conclusiones
variables. Esta estación drena aproximadamente un tercio de la totalidad de la cuenca
en estudio. Por lo tanto, a los fines de estimar caudales en puntos de interés aguas
abajo de La Angostura que ayuden a evaluar la bondad de los resultados de las
simulaciones de WEAP, se realizó una búsqueda de metodologías alternativas para
generar sintéticamente caudales en puntos no aforados del área de estudio.

Dado que en la zona andina de Perú ha sido una práctica difundida la implementación
del Modelo Determinístico-Estocástico Lutz-Sholtz (LS) para generar series sintéticas
de caudales, se procedió a su revisión con el fin de evaluar la potencialidad de su uso
en la cuenca alta del río Apurimac. En el capítulo 13 se presentan dos métodos
alternativos de generación de caudales.

10.3.1. Descripción del modelo de LS


El modelo hidrológico de Lutz-Scholtz combina un modelo determinístico para el
cálculo de los caudales mensuales para el año promedio (balance hídrico) y un modelo
estocástico para la generación de series extendidas de caudal (Proceso Markoviano).
Fue desarrollado por Lutz-Sholtz para cuencas de la sierra peruana entre los años
1979 y 1980 en el marco de Cooperación Técnica de la Republica de Alemania a
través del Plan Meriss II.

El modelo se desarrolló tomando en consideración parámetros físicos y


meteorológicos de las cuencas, a través de mediciones cartográficas y de campo. Los
parámetros más importantes del modelo son los coeficientes para la determinación de
la precipitación efectiva, el déficit de escurrimiento, y la retención y el agotamiento de
las cuencas. Los procedimientos que se han seguido en la implementación del modelo
son (Aguirre N.):

1. Cálculo de los parámetros necesarios para la descripción de los fenómenos


de escorrentía promedio.

2. Establecimiento de un conjunto de modelos parciales de los parámetros para


el cálculo de caudales en cuencas sin información hidrométrica.

3. En base a lo anterior, realización del cálculo de los caudales deseados.

10-15
Capítulo 10
4. Calibración del modelo y generación de caudales extendidos por un proceso
Markoviano (Modelo Thomas Fiering) combinado de precipitación efectiva
del mes con el caudal del mes anterior.

Este método ha sido aplicado, entre otras, a las siguientes cuencas:

1. Microcuenca Faccha: Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay.

2. Microcuenca Parccora: sierra sur del Perú, localidades de Parccora y Pallcca


del distrito de Santillana, Provincia de Huanta de la Región Ayacucho.

3. Cuencas Pampas, Apurimac y Urubamba (Senamhi, 2010).

4. Microcuenca del río Huacrahuacho (Senamhi, 2010).

5. Quebrada de aporte a la laguna Cuntunga (distrito de San Marcos y provincia


de Huari, en el departamento de Ancash).

6. Cuenca del río Acari (INRENA, 2004).

10.3.2. Análisis comparativo entre el modelo de LS y WEAP


Tanto el modelo Lutz-Sholtz como el modelo WEAP son modelos hidrológicos basados
en la conservación de masa de agua de la cuenca, que difieren en el planteo de las
ecuaciones de balance, en las variables representadas y en los
coeficientes/parámetros de ajuste del modelo. Se realiza a continuación una
comparación de los aspectos más distintivos entre el modelo LS y el WEAP:

1. El modelo LS puede implementarse en una planilla de cálculo mientras que el


modelo WEAP cuenta con una interfaz gráfica amigable que permite el manejo
eficiente de datos de entrada y salida del modelo. Además permite la
simulación simultánea de sub-cuencas dentro de una cuenca. En el modelo LS
las sub-cuencas se modelan por separado.

2. El modelo LS no cuenta con la posibilidad de considerar diferentes usos de


suelo en forma explícita como sí lo considera WEAP. En cambio, el modelo LS
recurre al uso de curvas basadas en curvas del Bureau of Reclamation luego
modificadas por LS, que relacionan precipitación y precipitación efectiva. Las
expresiones de tales curvas (siete en total), son de tipo polinómicas con 5 o 6
coeficientes de ajuste. Tantos coeficientes otorgan flexibilidad pero restan
representatividad física.

3. El modelo LS recurre a una serie de procedimientos complejos para estimar el


coeficiente de escorrentía promedio de la cuenca, y con él el hidrograma
promedio. La infiltración no es tenida en cuenta directamente, sino que está
enmascarada en una variable llamada “déficit de escurrimiento”. WEAP
conceptualiza la cuenca verticalmente en dos almacenamientos (baldes),
representando no sólo los procesos de escurrimiento en superficie sino
también los escurrimientos sub-superficiales y subterráneos, que luego se
suman al escurrimiento superficial.

10-16
Capítulo 10
4. El modelo LS no permite simular demandas tales como derivaciones de agua
de los cursos superficiales. WEAP permite simular este tipo de demandas y
otras como la presencia de presas, etc.

5. Si bien fue utilizado en zonas andinas, el modelo LS posee parámetros


empíricos en su formulación que restringirían su uso en otras zonas fuera de su
ámbito de aplicación; por lo tanto, no es robusto, siendo éste uno de los
criterios de selección del modelo en EBHICA. El modelo WEAP no posee tal
restricción.

6. Una vez calibrado, el modelo LS permite generar caudales aplicando un


proceso Markoviano combinando de precipitación efectiva del mes con el
caudal del mes anterior. Una vez calibrado, el modelo WEAP permite
simulaciones continuas de caudales en puntos de las sub-cuencas simuladas
donde no se cuente con aforos.

En conclusión, se estima que la implementación del modelo LS a la cuenca alta del río
Apurimac no resultaría en un aporte significativo al estudio por las limitaciones
apuntadas, en particular por su falta de flexibilidad en representar ciertas
características de la cuenca que se consideran esenciales para un estudio de esta
índole.

10.4. Bibliografía

Aguirre N., M. Modelo determinístico-estocástico de Lutz-Scholtz, en Modelos


matemáticos en hidrología (sin fecha). Descargado de Scrib.

Escobar, M., Purkey, D., Pouget, J. C., Suarez, W., Condom, T. and Ramos, C. (2008).
“Construcción del Modelo WEAP del Río Santa.” Informe de Avance.

Espiritu, H.F. Generación de descargas mensuales en la quebrada de aporte a la


laguna Cuntunga, utilizando el método de Lutz-Scholz.

Guía Metodológica (2009). Centro de Cambio Global-Universidad Católica de Chile,


Stockholm Environment Institute, 2009. Guía Metodológica – Modelación
Hidrológica y de Recursos Hídricos con el Modelo WEAP.

INRENA - ATDR Juliaca (2007).Evaluación de los recursos hídricos en las cuencas de


los ríos Cabanillas y Lampa.

INRENA (2004). Estudio de Balance Hídrico Superficial de la Cuenca del Río Acari.
Estudio Integral de los Recursos Hídricos en las Cuencas de los Ríos Acarí y
Yauca.

Municipalidad Distrital de Tamburco. Estudio Hidrológico de medias mensuales de la


MicrocuencaFaccha con fines de almacenamiento (sin fecha).

Quispe Gutiérrez, M.G. Generación de caudales medio mensuales por el método


estocástico de Lutz-Scholtz en la Cuenca del Río Chacco de la Región Ayacucho
(sin fecha).

10-17
Capítulo 10
SENAMHI (2010). Caracterización de la Oferta Hídrica Superficial - Cuencas Pampas,
Apurimac y Urubamba. Proyecto Pacc/Componente Hidrológica Dirección
General de Hidrología y Recursos Hídricos/Senamhi.

Tarazona Santos, N.E. Generación de Descargas Mensuales en Subcuencas de la


Cuenca del Río Santa utilizando el Método de Lutz-Scholz. Tesis. Facultad de
Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Agua y Tierra, Perú (sin fecha).

U.S. Army Corps of Engineers HEC (1971). HEC-4 User’s Manual. HEC-4 monthly
streamflow simulation.

Yates, D., Sieber, J., Purkey, D., Huber Lee, A. (2005a). WEAP21 – A demand-,
priority-, and preference-driven water planning model. Part 1: Model
characteristics. Water International, IWRA, 30(4), 487-500.

Yates, D., Purkey, D., Sieber, J., Huber Lee, A., Galbraith, H. (2005b). WEAP21 – A
demand-, priority-, and preference-driven wáter planningmodel. Part2:
Aidingfreshwaterecosystemserviceevaluation. Water International, IWRA, 30(4),
501-512.

10-18
Capítulo 10

You might also like