You are on page 1of 360

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE

MAESTROS

SOCIOPOLÍTICA Y
DESCOLONIZACIÓN

UNIDAD DE FORMACIÓN GENERAL


2º AÑO DE ESTUDIO

2011
LA PAZ - BOLIVIA

1
TEMA 1

DIAGNÓSTICO DE LA
COLONIALIDAD PEDAGÓGICA

PRESENTACIÓN

En este proceso de profundas transformaciones y confrontación paradigmática entre el


positivismo y su concepción educativa antropocéntrica, euro céntrica y destructora de
la naturaleza, que ha colonizado nuestras mentes y la educación, la tesis fundamental
es la descolonización de la educación, sustentado en el nuevo paradigma del “Vivir
Bien”, los “Derechos de la “Madre Tierra” y la lucha intransigente por la “Defensa de la
Vida”; es decir, la urgencia histórica de construir una pedagogía ecológica, basada en
la sabiduría ancestral de nuestros pueblos y culturas y los aportes científicos y
ecológicos provenientes de otras culturas.

2
Entonces, ¿cómo trabajar la descolonización de la Educación en la Formación de
Maestros?, si aún no hemos logrado identificar a plenitud la colonialidad vigente y
existente en nuestras prácticas pedagógicas y el accionar de nuestras instituciones.
Gustavo López Rozo, señala que la “…colonialidad pedagógica es el predominio de
epistemologías racistas y euro céntricas en el currículo y la vida de nuestra
instituciones educativas”. Señala que una parte central del proceso de
descolonización educativa es la transformación de las prácticas investigativas
inspiradas en lógicas mercantiles del saqueo y la depredación”. La descolonización
sólo será posible si reconocemos a la colonialidad incrustada en los paradigmas
educativos, teorías, métodos, prácticas de aula, la ideología dominante que circula en
los textos, libros y nuestras prácticas docentes.

ÍNDICE

Pág.

PRESENTACIÓN 3

ESQUEMA DEL CONTENIDO 5

1. ACTIVIDADES: INICIO, PROCESO Y FINAL 6

2. EVALUACIÓN 7

3. INTRODUCCIÓN 7

4. HISTORIA, EDUCACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN 10

5. MODELOS DE EDUCACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN 14

6. INVENTARIO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS 16

7. DEL CÓDIGO DE LA EDUCACIÓN A LA REFORMA EDUCATIVA. LEY 1565 18

8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 20

3
ESQUEMA DEL CONTENIDO

OBJETIVO AREAS CONTENIDO METODOLOGÍA EVALUACIÓN T P

Valora los SER:


Contenido 1  Diagnóstico - 10- 15
DIAGNÓSTICO DE permanente y * Actitudes - Hrs.
- Hr
aspectos
Valorar los LA COLONIALIDAD vivencia en la principios y s.
sobresalientes
aspectos PEDAGÓGICA. comunidad. valores.
sobre el
positivos y 1. Introducción.
proceso de la
colonialidad
negativos del  Lectura de * Elaboración
proceso de la 2. Historia, comprensión, de ensayos
pedagógica, en
Colonialidad Educación y análisis e por medio
base a la
Pedagógica Descoloniza interpretación de la
investigación
SABER: ción. investigació
de los
 Revisión e n – acción.
diferentes Conoce de 3. Modelos de
enfoques investigación
manera Educación y documental * Informes de
colonizadores y general todo el
Descoloniza trabajo
llegar a adquirir proceso de la
un
ción.  Debates,
Colonialidad Trabajo en * Sistematiza
pensamiento Pedagógica.
comunidad, mediante ciones
crítico y
4. Inventario distintas técnicas.
comprometido HACER
de Políticas * Defensa de
con el nuevo Investiga las Educativas. perfiles de
enfoque diferencias y trabajo.
educativo. relaciones de 5. Del Código
los diferentes de la
enfoques Educación a
pedagógicos la Reforma
DECIDIR Educativa,
ley 1565
Asume un
pensamiento
realista sobre
los aspectos
sobresalientes
sobre el nuevo
enfoque
educativo.

4
1. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD DE INICIO
 De acuerdo al número de estudiantes se creará Comunidades de Aprendizaje,
pero antes se explicará la esencia y el significado de las mismas. Sus ventajas
y en especial todo el proceso a desarrollar.
 Se pedirá a cada comunidad que se asigne un determinado nombre para
identificarlo con más precisión.
 Se comenzará explicar los aspectos más sobresalientes de los diferentes
enfoques y sistemas pedagógicos desarrollados durante el período colonial,
republicano y de los últimos tiempos, para que los estudiantes tengan una idea
general del contenido a desarrollar

ACTIVIDADES DE PROCESO

 Se repartirá entre las comunidades diferentes extractos del texto base para
que en principio las C.A. vayan socializando la parte que les ha tocado
socializar para que después al finalizar la clase entreguen un informe o
resumen de lo comprendido. Además se solicitara a las C.A. que para la
próxima clase investiguen y profundicen todo lo concerniente a la temática
correspondiente a cada C.A.
 Los estudiantes deben elaborar un informe escrito en limpio, material didáctico
para socializar con todas las Comunidades de Aprendizaje. Todos deben
participar en dicha actividad. Se hará énfasis en la importancia en que cada
estudiante debe conocer necesariamente todo lo referido a parte asignada a la
Comunidad respectiva.
 La clase comenzará con el proceso de socialización de cada Comunidad pero
de manera previa los estudiantes se sortearán el orden de su participación.
 Concluida esta fase las C.A. se reunirán de manera separada para plantear
interrogantes a las otras Comunidades, para comenzar con el proceso del
Debate.
 El debate se realizará de manera ordenada y Manteniendo el respeto recíproco
entre los estudiantes, donde el docente desarrollará la labor de modelador.

5
ACTIVIDAD DE SALIDA
 Al concluir esta actividad el docente realizará aclaraciones, complementaciones
sobre lo desarrollado, como también responderá a las dudas que presenten las
Comunidades de Aprendizaje.

2. EVALUACIÓN

 Autoevaluación
Después de finalizar el desarrollo del contenido cada estudiante en una hoja
evaluará su desempeño de manera cuantitativa y cualitativa.
 Heteroevaluación
Finalizada la Autoevaluación en la misma hoja el estudiante evaluará el
desempeño de cada compañero de manera cuantitativa y cualitativa.

UNIDAD 1

518 AÑOS DE RESISTENCIA Y LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS


A LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO EUROCÉNTRICO Y LA
INSTAURACIÓN DE ESTADOS COLONIALES EN EL ABYA
YALA
CONTENIDO 1

DIAGNÓSTICO DE LA COLONIALIDAD PEDAGÓGICA

3. INTRODUCCIÓN

La historia de occidente, implícitamente, desarrolla la historia de


apropiación, despojo y destrucción de las riquezas del mundo, en cada libro
de “historia universal” se tiene un capítulo dedicado al descubrimiento y las
conquistas del europeo. Sin embargo la mayoría de estos libros no
describen los procesos de genocidio y etnocidio que practicaron para
expropiarse de la riqueza, entendida no sólo como riqueza material, sino
como tecnológica, como biodiversidad; en fin como cultural y simbólica.
Los procesos de genocidio y etnocidio, en todo el Abya Yala, datan
desde la llegada del europeo, que inspirado en una idea de superioridad

6
manipulo su propia religión para usufructo inmortal de nuestra vida;
además, con su ciencia o con su teoría de entendimiento humano justifico
su dominio y expropiación de la vida y la riqueza.
¿Cuántos pueblos y culturas del mundo perecieron en este proceso?
¿Cuántas practicas de medicina perecieron en la Santa Inquisición?
¿Cuántos sistemas simbólicos perecieron frente al mito cristiano de
redención del mundo? ¿Cuántos sistemas de explicación de la vida y del
mundo se destruyeron?; actualmente, ¿Cuántas formas ecológicas de
cultivo de la papa perecen frente a las semillas transgénicas que nos traen
los organismos de desarrollo? Y, en lo PEDAGOGICO, ¿Cuántas practicas
de enseñanza perecen frente a ciertos modelos pedagógicos?, ¿Cuántas
formas de enseñanza son impuestas a titulo de reformas?, ¿Cómo es la
enseñanza del padre a sus hijos? Y ¿Cómo enseñamos los maestros?..
En nuestro contexto se puede ver que, tras esa historia de
homogenización gran parte de la expresión material del conocimiento, de la
ciencia y la tecnología del hombre que habita el ABYA YALA ha sido
destruido, el español y el criollo boliviano desde 1825, consecuentemente
con el periodo del oscurantismo en el mundo no dudo en extirpar prácticas
tecnológicas, practicas de organización socioecono9mica; en fin, sistemas
simbólicos y materiales propios que organizan la vida.
La modernización, el desarrollo y la tecnificación de la vida y la
naturaleza son deseos que llevaron a este proceso de extirpación y
erradicación de la vida local. El boliviano, desde 1825, practicó un proceso
continuo a la historia de homogenización del mundo y no otra cosa puede
significar los modelos de institucionalidad que construyeron republicanos,
conservadores, liberales y neoliberales. En este contexto, otros intereses
quedaban implícitos en las políticas que evolucionaban o desarrollaban las
condiciones de vida, que humanizaban al humano o que imponían una fe al
indígena andino amazónico. En más de las veces, estos intereses estaban
dirigidos a satisfacer deseos y necesidades; en el peor de los casos,
satisfacer apetitos de riqueza o locuras por volverse ricos.
Desde 1825, la institucionalidad boliviana ha adoptado por una
desarticulación del conocimiento, la ciencia y l tecnología propia. Así se
opto por desarticular la tecnología de la papa e imponer la tecnología del
tractor, herbicidas e insecticidas. En otros casos, la institucionalidad
educativa, inspirado en un fervor religioso, opto por la desarticulación de la
visión ecológica de los pueblos, ya que no otra cosa puede significar la

7
extirpación de la creencia de la Pachamama e imponer la creencia en un
Dios (católico o protestante) , que considera al nuestro como pagano o
demoniaco.
Actualmente, uno de los esfuerzos por construir una sociedad plural
se centra en la escuela, la Reforma Educativa (Ley 1565) en este intento de
configurarse en función de la realidad cultural de las comunidades; pero en
los hechos tal intención educativa no conlleva a este objetivo, ya que la
institucionalidad educativa se configura en un contexto de marginación
subvaloración, segregación y exclusión de lo propio; es decir del indio.
Además, la propia propuesta educativa de la Reforma Educativa de
toda capacidad propositiva y decisiva a las comunidades. El diseño de esta
política educativa es más cercano a los centros de poder del Estado
boliviano y a los centros de poder del Banco Mundial, cuyos operadores
como la GTZ, UNICEF y otras organizaciones de beneficencia o apoyo
técnico, aglutinan actores tecnócratas (consultores, técnicos) que diseñan la
Educación intercultural Bilingüe, en un franco proceso de dar continuidad a
los procesos e Colonización de países empobrecidos como el nuestro. No
otra cosa puede significar que se encomiende esta tarea a actores que, en
más de las veces, desconocen la cosmovisión, la tecnología, el sistema
axiológico; en fin EL SISTEMA DE VIDA DE LAS CULTURAS LOCALES.
Así, hasta diciembre del 2005, esta propuesta educativa se tradujo en
una verborrea reivindicativa y no así en una práctica real de reivindicación
étnica, cultural e histórica, ya que esta por demás mencionar que la
institucionalidad del Estado boliviano se articulo dentro de una política
abierta de colonización y neo colonización y de despojo material de las
riquezas naturales. En este contexto, “los teóricos salidos de la casta y
clase dominante (derechistas e izquierdistas blancoides: lo que los une a
ambos es la cultura occidental). No se han cansado de mencionar que la
Reforma Educativa (1565), en caso de aplicarse tal como reza la norma es
otra de las leyes que tendrá un efecto positivo para la población indígena”
(Patzi, 2000: 148).
En este contexto es imprescindible trabajar en función de un proceso de
descolonización y profundizar las propuestas de construcción de un
sociedad plural, de inclusión, de respeto y aceptación de lo ajeno y lo
propio. Hasta ahora, las propuestas educativas no oficiales al Estado liberal
han desarrollado un mayor avance y madurez en este proceso; sin
embargo, no han gozado de aceptación de la propia institucionalidad

8
educativa (neoliberal hasta diciembre del 2005). No otra cosa puede
significar la intromisión de técnicos extranjeros en este proceso y la
expulsión o exclusión de profesionales comprometidos con la construcción
de un país pluralista.
Esta realidad nos muestra que, a más de 180 años de vida republicana,
Bolivia no ha subvertido sus estructuras de colonización. La casta maldita
como lo llamara Sergio Almaraz Paz, no fue capaz de articular un Estado
coherente con las características de la población y, más bien, asumió un
modelo de sociedad colonial. Este modelo de sociedad está en crisis y,
junto a ello, su institucionalidad. Así, cada institución que administra el
Estado no ha hecho nada más que configurar un colonialismo interno.
La educación forma parte de las estructuras coloniales del Estado; por lo
cual, en este tiempo histórico, es imprescindible reflexionar, debatir y
promover procesos de cambio, ya que cambiar la educación implica
cambiar la sociedad.
Pretendemos sensibilizarnos sobre la problemática educativa
descolonizadora que, hasta ahora, sólo había evidenciado la problemática
cultural y lingüística; por tanto, resulta imprescindible reflexionar y construir
una propuesta e descolonización de la educación.

4. HISTORIA, EDUCACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN


La realidad económica, política social de nuestro país está íntimamente
ligado a la actividad educativa y difícil desvincular, para lo cual es
importante realizar una revisión de los últimos 35 años; ciertamente para los
jóvenes, hijos del neoliberalismo, resulta ajeno el sufrimiento de sus padres
durante los gobiernos militares de 1971 a 1979. Tiempo en el cual se
hallaba instaurada una dictadura militar, no se podía hablar de la educación
popular, el sindicalismo estaba prohibido, el militarismo se impuso en todos
los rincones de la sociedad.
Increíblemente la identidad de los responsables de estas dictaduras hoy en
día aun se hallan vigentes gracias a la conformación de partidos políticos,
que además, en la actual coyuntura, perviven de una y otra manera. Jamás
los educadores pueden identificarse con estos partidos que tienen historias
negras que mataron a 60 personas jóvenes en Santa Cruz en el año 1971,
que echaron a los jóvenes y adultos al Lago Titicaca. Posteriormente es
instaurada una democracia confusa de pocos años con Guevara Arce, Lidia
Gueiler, fallecida hace pocos días y con el golpe de García Mesa, apoyados

9
por la CIA y la inteligencia norteamericana, vuelve otra época oscura con
los militares en el poder, lo cual hizo que en 1981 l Facultad de Pedagogía
en la Universidad, se cerrara casi más de medio año, luego no se podía
hablar de una educación para el desarrollo porque inmediatamente eran
acusados de comunistas, terroristas, etc., fueron años de un gran
oscurantismo.
Es importante que todos tengan presente una consciencia histórica de estas
épocas, luego nuevamente un gobierno democrático, Siles Suazo con
mucha confusión sobre el rol que debe desempeñar la democracia
desemboca lamentablemente también en un cambio confuso con el apoyo
del Banco Mundial, estamento que perite la hiperinflación.
Cómo se podía siquiera en ese entonces hablar de la educación, mientras
la economía estaba por los suelos, fue entonces que el país ingresa en el
gran cambio con Víctor Paz Estenssoro que lleva adelante el famoso D. S.
21060 que liquida el modelo estatal de la economía, concluyen las
subvenciones y se inician las privatizaciones. Teníamos que empezar a
tributar más de lo que ingresa realmente y se da comienzo al Plan de
ajustes estructurales donde Sánchez de Lozada es Ministro de
Planificación, Planeamiento económico, luego bajo el pretexto de la
democracia entra Jaime Paz Zamora y da comienzo a la privatización a mas
de 100 empresas de distinta naturaleza desde textiles, fósforos, ladrillos,
etc.
El proceso educativo está directamente ligado al modelo imperante puesto
que en 1993 Sánchez de Lozada empieza a lanzar una nueva ley
manipulando a toda una nación, es así que el imperialismo puede
nuevamente dar continuidad al saqueo en Bolivia. Lo cual no fue alterado
en el gobierno de Banzer, Jorge Quiroga, quienes tampoco impulsaron
ningún cambio, no hay ninguna ruptura en lo económico ni en lo político
tampoco en lo educativo, nuevamente aparece en escena Sánchez de
Lozada, que ha de significar una ruptura en el 2003, donde el pueblo pide
definitivamente una recuperación de los hidrocarburos para el país y no así
la Asamblea Constituyente, como aseveran algunas ONGs. La lucha en
octubre de 2003 que costó 70 muertos y 400 heridos fue una lucha en
defensa de los hidrocarburos y también de los recursos naturales.
Seguidamente dos años de desmovilización con Carlos D. Mesa Eduardo
Rodríguez Beltze quien a la fecha enfrenta juicios por mentir, por robar,
juicios por hacer daño a la patria.

10
Este tipo de presidentes con currículos de doctores y de grandes
comunicadores que hicieron tanto daño al país, en lo económico, pero
también en lo ideológico, en lo educativo, dando continuidad al modelo
neoliberal. Para diciembre del 2006 se respira un aire de esperanza y
confusión en torno a temas de fondo como el qué hacer con los recursos
naturales, qué hacer con el Tratado de Libre Comercio, qué hacer con la
Nacionalización, qué hacer con la Autonomía.
Hasta el año 2004 solamente se hablaba de la descolonización externa, la
liberación de nuestro país de la opresión de las transnacionales de la
recuperación del gas, cada uno de los habitantes de este país deben pensar
en DESCOLONIZARSE, pensar en cada uno de los actos que diariamente
realizan tal vez todavía con la mente colonial en lo religioso, en lo familiar,
en lo sexual, en la relación hombre-mujer, etc. Es importante que cada uno
de los bolivianos permanentemente vean los dos aspectos en cuestión: LA
DESCOLONIZACION EXTERNA Y LA DESCOLONIZACION INTERNA.
Las condiciones objetivas crecientes en cuanto a la pobreza, la crisis, a la
imposición del modelo neoliberal, a la recolonización y la re militarización,
se constituyen convicciones objetivas que se están dando no solamente en
Bolivia, Argentina y en muchos otros países no solamente el Latinoamérica
sino también en África y otras partes del mundo pero sobre todo del sur; sin
embargo estas condiciones pero estas condiciones subjetivas decrecientes,
es decir, en contra a la conciencia, la manipulación de los medios, llevan al
embrutecimiento de la juventud y de los mayores. Estas imposiciones hacen
que la condición subjetiva vaya decreciendo diariamente en los aspectos
organizacionales, tenemos mucha división, dos o tres federaciones de
mujeres, dos o tres OTBs en una misma comunidad, etc., y en las
direcciones sociales el liderazgo sufre mucho de factores de individualismo
y de caudillismo.
Bolivia es un país rico, tiene una inmensa riqueza humana, una gran
riqueza amazónica, es pulmón del mundo, posee un ecosistema único del
mundo, 15.000 especies de flora; es en definitiva un país rico en
biodiversidad, está en los 10 países más ricos en recursos naturales;
existen 235 variedades de papas; sin embargo y con el Tratado de Libre
Comercio se pretende que el país importe la papa de semilla transgénica,
lamentablemente las riquezas hidrocarburíferas, también estuvieron en
manos de las transnacionales, siendo Bolivia la primera potencia energética
del Cono Sur.

11
Las políticas intervencionistas indudablemente ponían día a día al país y a
su gobierno contra la pared, esto agravado por las leyes legadas por
Sánchez de Lozada, es el caso de la ley de hidrocarburos, la ley de
capitalización, la ley de la Reforma Educativa y privatización que
permitieron la enajenación de empresas estratégicas para el país, las
políticas de endeudamiento, la violencia en torno al tema de la coca, de la
tierra, etc. Por otro lado en los centros educativos no se hablaba de las
repercusiones del trabajo de Libre Comercio, el ALCA, nos pretendía quitar
cada vez más la seguridad alimentaria con las importaciones agrícolas,
productos que pueden realmente ser cultivados en Bolivia, transgénicos que
amenazan la seguridad alimentaria. Políticas energéticas antinacionales,
que en los años previos al proceso de cambio, el país perdió millones de
dólares, observándose entonces una realidad desoladora realidad y
consecuentemente agudizándose la inseguridad laboral y la creciente
migración al extranjero.
Tampoco es de extrañarse que donde hay riquezas naturales, se han
instalado bases militares norteamericanas, es el caso de Colombia, cuyo
gobierno tiene firmado convenios para este efecto. ¿Cuál es la intención?.
Aun se vive, mucha pobreza, mayor desempleo, migración, déficit fiscal; las
políticas educativas no han logrado solucionar o cambiar esta realidad,
entonces urge la necesidad de una descolonización, no depender de nadie,
asumir una descolonización externa, no más intromisión del capitalismo y
asumir una postura tendiente a verdaderas alianzas y socios, como en tema
del hierro en el Mutún, el salar de Uyuni, etc.
Si en realidad queremos que cambie esta realidad, descolonizar la
educación y el contexto, por ser base del desarrollo de un Estado, esta
descolonización debe empezar en cada uno de nosotros, en la familia, y
colectivamente marcar la diferencia.

5. MODELOS DE EDUCACION Y DESCOLONIZACION


Realizar un inventario de las políticas educativas en Bolivia es una tarea
pendiente; sin embargo basta citar como ejemplo el Código de la
Educación, las distintas reformas educativas o parches de los gobiernos de
Banzer, Barrientos y otros; la Reforma Educativa (ley 1565) y cuáles son los
resultados de estas políticas educativas?.
No podemos desconocer la historia, pueblo que desconoce su historia es un
pueblo que no puede proyectarse, el desconocimiento de lo sucedido en el

12
pasado, dificulta, de sobremanera, la capacidad de proyectar soluciones
para el presente y menos aun para el futuro.
En el caso de Bolivia, se ha legislado sobre los aspectos educativos, desde
1825 con Simón Rodríguez hasta la legislación actual se hablado
prácticamente de todos los temas que podrían hablarse en educación.
Hasta el momento no se ha podido formular una política educativa, que este
sustentada por una teoría propiamente reflexionada; además, no existen
una política pública que contemple las propuestas y programas de los
partidos políticos, estudiantes e instituciones, ONGs y otros.
El fenómeno educativo puede ser visto a partir de los modelos de Estado
como un instrumento que dinamiza una política social, un modelo
económico o un modelo de sociedad. En la coyuntura anterior al proceso
que vivimos, la historia muestra que se ha llegado a un Estado neoliberal
globalizante y junto a ello, su modelo educativo, la Reforma Educativa ley
1565.
El modelo neoliberal ha profundizado la distancia entre un grupo pequeño
que vive bien y una gran masa social que apenas accede a servicios
básicos. En el ámbito educativo, este modelo ha incentivado su
privatización y, además ha restringido su inversión, haciendo de la misma
un bajo nivel de calidad educativa.
En cuanto a los modelos educativos propiamente dichos, los principios
liberales se hicieron presentes desde la creación de la república, con
personajes como es maestro Simón Rodríguez, con el él se realizó un
importante aporte a la educación boliviana y, de la misma forma, con Ismael
Montes, cuyos esfuerzos por transformar la educación hicieron posible la
creación de las Normales o la incentivación de la educación rural.
Esta implementación de una educación liberal priorizo la educación de las
clases media y alta. La educación indigenista por su parte ha tenido
propuestas interesantes como la de Elizardo Pérez, Avelino Siñani y Franz
Tamayo.
Lastimosamente existe un gran vacío documental en cuanto a las
legislaciones que lograron ser ejecutadas; se sabe que, las experiencias
educativas de Simón Rodríguez no duraron más de tres meses hasta que
la oligarquía chuquisaqueña se interpuso bajo el pretexto de que en estas
experiencias educativas se estaban mezclando indistintamente a indígenas
mestizos, negros y hasta a mujeres con hombres; que por aquel entonces
era inaceptable.

13
Al tiempo de fundarse la república no había propiamente un modelo de
Estado y aún predominaba el modelo colonial; es así que, de 1825 a 1875
se hace presente una fase de transición en la cual emergen con fuerza los
caudillos militares quienes realizan un uso de poder político, que en el fondo
una manera de perpetuar el poder de las oligarquías nacionales, de las
familias acomodadas. Quienes se hicieron cargo de las decisiones públicas,
donde la ultima preocupación era la educación rural. No es de extrañarse
que, en Sucre todavía exista gente que cree tener sangre azul. (Ejemplo los
hechos de del 24 de mayo del 2008, la humillación y discriminación de
campesinos por un Comando de autoridades cívico regionales. ¿Quiénes o
que autoridades estuvieron a la cabeza de este movimiento?
Esta es la visión con la que se organiza el Estado y, en la guerra del
Pacifico, este modelo de Estado llega a su crisis y ahí el Estado ingresa en
otra etapa de transición para luego encontrar otro modelo de Estado. En
1900 se implementa el proyecto más serio para crear un país bajo los
principios de un Estado liberal. ¿Quiénes fueron los principales
representantes de este periodo?
Este modelo de Estado Oligárquico y liberal entra en crisis y esto se debe
en gran parte al fenómeno causado por la guerra del Chaco; puesto que,
desde ahí se piensa en construir un país de integración. Por primera vez en
la historia de Bolivia se da una verdadera integración del pueblo; por cuanto
que a los campos de combate asisten; cambas, collas, chapacos,
altiplánicos y es este encuentro en parte que posteriormente posibilita la
revolución del 9 de abril.
En 1948 se da inicio a la Carta de las Naciones Unidas la cual en su artículo
26 consigna los derechos educativos a todos los habitantes de este mundo.
A partir de aquello se inicia una sistemática dependencia de nuestras
políticas educativas con las políticas internacionales. Existen pocos intentos
serios de construir, transformar o reformar el sistema educativo desde
adentro de modo que puede ser visto como un conjunto, como una unidad y
sistema, dejando de lado la influencia extranjera.
La tendencia del Estado bajo esta lógica es legislar y normar solo sobre el
trabajo en aula, desvinculando totalmente a la escuela del contexto e
incentivando una legislación educativa centrada en una idolología racista,
colonialista, mono cultural y monoteísta.
Todo en enfoque de cambio y reforma se ha sustentado en ideologías
pedagógicas tradicionales y reformistas. A lo largo de más de 180 años de

14
historia republicana las reformas progresistas que se lograron, nunca fueron
gracias a las concesiones de gobiernos o la élite dominante, siempre ha
sido necesario que el pueblo se movilice en demanda de sus derechos,
acaso es casualidad lo hechos de febrero y octubre negro del año 2003?;
¿Qué paso en aquel entonces, cuáles fueron las causas y cuales las
consecuencias?.

6. INVENTARIO DE POLITICAS EDUCATIVAS


A nivel internacional existen tres políticas que se han venido gestando en el
ámbito latinoamericano:
- El proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe, fue
planteado en 1979, hace más de 30 años. La UNESCO, a través de su
oficina regional, fue la principal promotora de este proyecto.

En este proyecto se plantearon tres metas fundamentales con respecto a la


educación en América latina:
1° Relacionado al acceso universal a la educación primaria.
2° La alfabetización universal.
3° Mejorar la calidad y eficiencia de la educación.
Las metas planteadas en “Educación para Todos” (1990), fueron
auspiciadas y promovidas por la UNESCO, PNUD, UNICEF y el Banco
Mundial. Las metas contemplan: el acceso universal y la culminación de la
educación primaria, el mejoramiento de los resultados de los aprendizajes y
la reducción del analfabetismo; este último, también fue parte del proyecto
del 80, que estaba relacionado a la expansión de la educación básica a
jóvenes y adultos. Finalmente, otra de las metas fue promover y fomentar la
información pública con referencia a la temática educativa.
Un análisis preliminar permite establecer la similitud existente entre lo que
plantea el Proyecto Principal de Educación y el Proyecto de Educación para
todos en América Latina, son las mismas metas a fines y los plazos para su
cumplimiento son similares.
Y muchas de las metas planteadas de ambos proyectos a veinte años de
aplicación aún no se logran, de ahí que se replantearon las fechas de
cumplimiento, ya sea para el año 2010 o el 2015.
Con relación a las resoluciones de la Cumbre de las Américas, hasta la
fecha, se han realizado cuatro cumbres. La primera cumbre fue realizada en
Miami (1994), fue propiciada por el gobierno de Estados Unidos, USAID,

15
OEA, Banco Mundial, BID y la UNESCO. En dicha cumbre se plantearon
cuatro metas:
1. Terminación Universal de la Educación primaria,
2. Erradicación del analfabetismo.
3. Mejorar la formación de recursos humanos.
4. Apoyo a la descentralización de la Educación.

Las metas que se repiten, con referencia a los dos proyectos de educación
señalados anteriormente son: La culminación universal de la educación
primaria y la erradicación del analfabetismo. Políticas definidas que hasta la
fecha aún no se logran en la dimensión planteada en muchos países de
América Latina.
La segunda cumbre se realizó posteriormente el año 1998 en Santiago de
Chile. Las metas planteadas en esta segunda cumbre fueron: a). Establecer
estrategias educativas pertinentes a las sociedades multiculturales con
modelos de educación intercultural Bilingüe; es así que en 1998 surgen
algunas recomendaciones y datos específicos para los gobiernos, para que
estos en función de ello puedan crear sistemas educativos con programas
específicos para sociedades multiculturales, a través de de la educación
multicultural bilingüe. Otra meta planteada en esta segunda cumbre fue
ampliar los contenidos sobre el aprecio sobre la diversidad cultural y se
recomendó como meta la expansión de un conocimiento de las diversas
lenguas del hemisferio.
En este contexto es posible afirmar que recién en esta cumbre salen con
bastante fuerza y nitidez políticas que enfatizan el tema de la
interculturalidad y la diversidad cultural.
La tercera de las cumbres, fue realizada en Quebec el año 2001, las metas
fueron:
- Introducción de libros y materiales educativos que reflejen la diversidad
étnica, cultural y religiosa de todos los países.
- Aumentar la disponibilidad y accesibilidad de los servicios educativos en
consulta con los pueblos indígenas.
- Promover la educación permanente para los indígenas.

En esta cumbre, muchos de las metas planteadas están ligados al tema de


la educación intercultural, la diversidad cultural, aunque en cuestiones más
operativas y curriculares.

16
7. DEL CODIGO DE LA EDUCACION A LA REFORMA
EDUCATIVA, LEY 1565
En el ámbito nacional, el inventario de las políticas educativas, sin duda
tienen un referente importante en el Código de la Educación boliviana de
1955. Durante el último decenio, el magisterio nacional lo reivindicaba
permanentemente frente a la ley 1565 de Reforma Educativa, por su
supuesto contenido revolucionario y transformador. p ero el análisis
conceptual e ideológico permite establecer lo contrario.
El Código del 55, indudablemente, ha transmitido desde concepciones
racistas, segregacionistas, hasta posiciones paternalistas. Todas las
normativas políticas han tenido ese carácter segregacionista, racista y
excluyente.
A principios de 1900 el presidente Bautista Saavedra, planteó dos opciones:
a) Incorporar a los indígenas a la vida nacional, para que se incorporen
a la vida social, económica y productiva.
b) O en su defecto exterminarlos.

Los distintos gobiernos que se generaron desde esa época, han intentado
plantear esos dos mecanismos, incorporarlos vía sistemas educativos, pero
también la otra opción, de exterminarlos físicamente, no fue desechada.
El Código de la Educación plantea con respecto a esta temática, en el art. 2,
la incorporación de las mayorías campesinas a la vida nacional, a través de
la alfabetización y de una educación básica. Respecto a la acción
alfabetizadora dice el Código de la Educación, que se hará en base a las
lenguas originarias que se tienen, se debe utilizar, precisamente el idioma
nativo como un vehículo para la inmediata castellanización.
La Reforma Educativa de 1968 – 1969, plantea que la educación debe ser
un instrumento de integración nacional, y la necesidad de integrar a
sectores campesinos indígenas vía castellanización, fundamentalmente,
trata de borrar las diferencias culturales y lingüísticas. Surgiendo de esta
manera la discusión sobre el tema de la homogeneización; ¿sería posible
tener una cultura más homogénea?, estas son críticas a la reforma de 1968
– 1969, reforma que intentó implementar un sistema educativo
extranjerizante con un atendencia neocolonial.
El I Congreso Pedagógico de 1969 y 1970, se plantea nacionalizar la
educación, alejándola de toda influencia extranjera, principalmente
norteamericana y se postula el retorno a los valores culturales nacionales.

17
El magisterio plantea nacionalizar la educación frente a las tendencias
extranjerizantes y homogeneizantes. Plantea también la integración y
unificación del sistema (urbano-Rural); sin embargo desde ese entonces se
tiene dos sistemas paralelos, un sistema urbano y un sistema rural; al
margen de la propuesta del magisterio que planteó la unificación de este
sistema, intentando contribuir de esta manera a la enseñanza y disminuir
las contradicciones y exclusiones entre el campo y la ciudad.
La Reforma de Banzer, plantea en el marco de las cruentas dictaduras,
educar para edificar un Estado Nacionalista de Orden, Trabajo y Justicia. En
esta Reforma se planteó, priorizar la educación rural, a través de diversos
proyectos, es así que en 1971 se creó el Proyecto de Educación Rural y el
Proyecto Educativo Integrado del Altiplano.
En 1985, durante el gobierno de la Unidad Democrática Popular (1985)
plantea una política basada en el Código de la Educación Boliviana y en los
Congresos Pedagógicos.
Promovió el Plan Nacional de Acción Educativa, basado en los principios
del Proyecto Principal de Educación; las tres metas planteadas en este
proyecto principal de la educación, son: retomadas por el gobierno de la
UDP. Se crea el SENALEP, Servicio Nacional de Educación y
Alfabetización, que según la visión de algunos autores este es el inicio de
una propuesta de Educación Intercultural Bilingüe.
Durante el gobierno de la UDP, se plantea una educación de carácter
Intercultural Bilingüe. Esta política debería tener tres componentes
fundamentales, un diseño curricular intercultural y bilingüe, la formación de
maestros en educación intercultural y bilingüe y la producción de materiales
educativos.
En el periodo 1985 – 1988, con el gobierno de MNR, se aborda tres
problemas fundamentales de la educación boliviana, se plantea la
problemática del analfabetismo, la dicotomía entre la educación urbana y la
educación rural y el abismo existente entre la educación y el tema de las
tecnologías.
En este gobierno emergieron varias propuestas de políticas educativas, esta
por ejemplo el anteproyecto de la Ley de la Reforma Educativa, el libro
blanco, el libro Rosado; políticas propuestas que siguen insistiendo en el
tema de descentralización, la reestructuración del currículo y la
participación de la comunidad.

18
En este inventario de políticas educativas nos encontramos con la Reforma
Educativa de 1994, promulgado en el marco de un gobierno neoliberal, que
persigue sin duda el fortalecimiento del sistema neoliberal, Precisamente
para esto que se plantea como ejes fundamentales, la Participación Popular
y el tema de Interculturalidad, estas son las paradojas que tienen la vida,
demandas históricas revolucionarias del magisterio y otros sectores que
finalmente fueron asumidas y concretadas por un gobierno neoliberal.
La Ley de la Reforma Educativa, por ejemplo plantea una educación
Intercultural y Bilingüe, plantea la creación de los CEPOS por región
geográfica.
Algunas evaluaciones realizadas, desde una visión crítica, establecen que:
Hubo un reduccionismo lingüístico en la conceptualización de la Educación
Intercultural Bilingüe; Reduccionismo hacia la lectura y escritura y una nula
sostenibilidad del aprendizaje de la, lectura escritura en lenguas nativas,
también puede apreciarse una visión folclórica de la interculturalidad. Y
finalmente que la educación intercultural bilingüe fue planteada y ejecutada
solamente para aquellos sectores campesinos, indígenas y no para todos
los bolivianos. Se evidenció también el rechazo de los padres y madres de
familia al aprendizaje y la enseñanza de la lectura y escritura en lenguas
nativas.
Finalmente nos encontramos con un nuevo horizonte la Nueva ley de la
Educación promulgada el 20 de diciembre del 2010 ley que rinde homenaje
a aquellos hombres como Avelino Siñani y Elizardo Pérez, precursores y
redentores de los desposeídos como los quechuas y aimaras, pueblos que
sufrieron las peores atrocidades en los diferentes periodos de la historia
nacional.
8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
LECTURA DE REFLEXIÓN

LECTURA DE COMPLEMENTACIÓN DE LAS DISTINTAS LEYES


EDUCATIVAS ANTERIORES A LA “SIÑANI – PÉREZ” RESPONDER AL
SIGUIENTE CUESTIONARIO:
- Identifica elementos colonizadores en las leyes estudiadas.
- ¿Cuál es la participación de la sociedad de los sectores sociales
en la elaboración de las leyes?
- ¿Cuál es tu pensamiento sobre colonización y descolonización?

19
TEMA 2
IMPOSICIÓN DE CASTILLA EN EL ABYA YALA
OBJETIVOS
1. Analizamos crítica y reflexivamente sobre la invasión de Castilla al Abya
Yala.
2. Reflexionamos sobre la ambición que estuvo presente en los
conquistadores durante todo el tiempo de la colonización.
3. Explicamos en qué consistió el repartimiento, la encomienda, la mita, el
pongueaje y los obrajes.
4. Establecemos las consecuencias de esta brutal imposición cultural, social
y económica que persiste como una nefasta herencia de Castilla.

1. EL GRAN IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO

El actual territorio que es Bolivia durante el florecimiento del imperio de los incas, fue
llamado Collasuyo; la cultura incaica imprimió tan ondas huellas en el elemento autóctono
que hasta nuestros días muchas de estos adelantos culturales se están revitalizando.

La mentalidad, las costumbres, su economía, la explotación agrícola, ganadera, idioma;


inspirado quizá en sus antecesores los aymaras, pero adoptando y perfeccionando hasta en
las prácticas religiosas, hay supervivencias ancestrales que demuestran de como las
creencias de los incas continúan vigentes en la vida espiritual de nuestros indios y
mestizos.

Aunque los incas carecieron de escritura, elemento indispensable para mantener una
verdadera tradición histórica, pero disponían de un sistema de contabilidad aplicable a la
cronología del tiempo y a la estadística (quipus), que les permitía mantener una especie de
registro destinado a ayudar la memoria, para evocar los acontecimientos del pasado.

Pero ni ese método reforzado por algunos documentos gráficos como las pinturas o dibujos
sobre tablas que encontraron en el templo del sol de Cuzco y los de Coricancha, en que
veían bordados los retratos de los incas, con los hechos principales de sus respectivos
reinados ha sido suficiente para reconstruir la verdadera historia de una cultura con varios
siglo de existencia.

El testimonio de los cronistas, ya lo hemos dicho es vago y contradictorio. Recogieron las


relaciones orales del pueblo conquistado, doblegado por el temor e imbuido de la más
natural desconfianza: Los historiadores primitivos, además, según su carácter y
procedencia pensaban de manera distinta. Mientras Garcilaso, de ascendencia india, se
empeñaba de demostrar que el régimen incaico había sido paternal y perfecto, el ya
citado Sarmiento de Gamboa, estrecho colaborador del Virrey Toledo, pretendía probar
que los incas habían sido muy tiranos, sanguinarios y usurpadores, con el propósito de
hacer resaltar, por contraste; la política colonial española que pretendía ser sabia y
humanitaria para la raza sometida. Es prudente presumir que la verdad se encuentra en el
término medio de opiniones tan definitivas como antagónicas.

2. LA CONQUISTA ESPAÑOLA

20
El descubrimiento de América el año 1492, llegan hasta el Abya Yala españoles con la
expedición de Cristóbal Colón lo que no fue solamente un suceso histórico que cambió la
faz de la civilización europea, o un hecho económico de enorme trascendencia. Fue algo
más que todo eso, porque las tierras descubiertas constituyeron una fuente inagotable de
recursos de toda especie.
Pertenece al dominio de la historia universal y de la general de América la relación
pormenorizada de los antecedentes de la empresa concebida y llevada a cabo por el audaz
empeño de Colón, sobre la base de anteriores especulaciones de la ciencia cosmográfica,
de los progresos de la navegación y de los conocimientos geográficos alcanzados hasta esa
época.

El dominio sobre el imperio peruano revolucionó la economía del mundo. En el siglo XV se


sentía en Europa la falta cada vez mayor de metales preciosos, indispensables para
satisfacer las necesidades del comercio. La acumulación de riquezas en algunas manos y los
tesoros de la iglesia, habían disminuido en gran proporción el metal que exigía la circulación
monetaria, dificultando las transacciones. Los caudales que empezaron a afluir de las minas
de América no tardaron en colmar esas necesidades y en sobrepasarlas en una forma sin
precedentes. España llegó a convertirse en árbitro del comercio y se encontró con la
posibilidad de dominar políticamente a las demás naciones de Europa. Al mismo tiempo se
consagró a la tarea de afianzar sus dominios y fomentó las empresas de expansión por
todos los medios.

Posteriormente después de muchas travesías y expediciones a la cabeza de los aventureros


Francisco Pizarro y Diego de Almagro, más el clérigo Hernando de Luque se propusieron
esta gran travesía y someter al imperio de los incas bajo el yugo de España.

En 1532 Pizarro y su ejército se aproximaban a la costa peruana. Atahuallpa se encontraba


en Cajamarca celebrando la noticia del triunfo de su causa y su proclamación como señor
de todo el imperio, después de apresar a su hermano Huáscar, cuando supo que los
españoles habían desembarcado por segunda vez en Tumbes.

El encuentro de dos mundos en Cajamarca fue preparado hábilmente por Pizarro, donde el
Padre Vicente Valverde, que por medio de intérpretes trató de iniciar al monarca indio en
los misterios de la fe católica. Luego le conminó prestar acatamiento al soberano español
encargado por el Papa de someter a los infieles que poblaban esta parte del mundo, no
entendió nada cuando en señal le entregó la biblia y Atahuallpa arrojó al suelo y fue
suficiente para acometer matanza de indios y tomar prisionero al inca.

Este estuvo en el cautiverio varios meses, tiempo durante el cual se pactó y se pagó el
rescate en oro y plata cuyo monto se hizo legendario, no fue suficiente y por las intrigas y
luchas con su hermano Huáscar, Atahuallpa fue condenado a muerte, y se inicia la
dominación española en forma totalmente antihumana, donde se cometieron una serie de
abusos y vejámenes lejos de toda convivencia como muchos lo consideran encuentro de
dos mundos o simplemente reconocer a la península como la madre patria.

3. IMPOSICIÓN MILITAR, ECONÓMICA, SOCIOCULTURAL AL ABYA YALA

El Abya Yala que significa también “Tierra en completa madurez”, Tierra viva o Tierra en
florecimiento, antes de la invasión española había alcanzado su florecimiento por el trabajo
de sus principales gobernantes como: Huayna Kápac, Pachacutec, Inca Roca entre otros.

21
Vencido el inca, empezó la disputa entre Pizarristas y Almagristas por la posesión del Cuzco
y de la mayor cantidad de tierras a fuerza militar lo que muy pronto trajo consigo la división
del imperio, la región del norte del Cuzco para Francisco Pizarro y su ejército, el lado sur
hasta la gran parte de Chile, para Diego de Almagro e inicia la dominación de Castilla y
España.

La disputa era por la posesión del Cuzco, cuya situación geográfica no estaba aclarada en las
providencias reales. Ellas establecían que la jurisdicción de Alamagro debía empezar desde
doscientas setenta leguas al sud del río de Santiago, pero los conquistadores no habían
medido esa distancia ni tenían la manera de calcularla. El encuentro de las facciones rivales
se realizó en lugar de las Salinas, y Almagro fue derrotado, hecho prisionero y ejecutado por
los parciales de su antiguo asociado y compañero de aventuras.

Pizarro, que años antes había fundado la ciudad de los reyes en la costa, residía en ella. A la
noticia de la muerte de Almagro regresó al Cuzco allí nombró a su hermano Gonzalo para
conquistar el Collasuyo, que caía dentro del reino de la Nueva Toledo y que pertenecía a la
gobernación de Almagro. Es seguro que si este hubiese sabido de las riquezas que
encerraban los minerales de Porco y Potosí, no se hubiera entretenido en disputar posesión
del Cuzco, disputa que le costó la vida: Los Charcas resistieron a Gonzalo Pizarro, pero
acabaron por someterse.

Noticiada la corona de España de los excesos en que los conquistadores del Perú habían
caído por disputarse la posesión de las tierras, creyó conveniente enviar un comisionado.
Para ese cargo fue designado el licenciado Vaca de Castro. La perturbación más grave a que
dieron lugar los sucesos del Perú, acaecidos como consecuencia de la guerra civil, fue la
relativa a la suerte de los naturales que habían sido distribuidos en encomiendas y
repartimientos.

A la muerte de Alamagro los Pizarro despojaron a los deudos y soldados de este de cuanto
les correspondía por decisión de la corona y se creó una situación de desorden y confusión
que requería pronto remedio. El inca Manco aprovechó las circunstancias para volver a
tomar las armas y se situó entre el Cuzo y la costa, amagando continuamente a las fuerzas
españolas.

A este tiempo corresponde la fundación de La Plata en el país de los Charcas, villa


establecida con el propósito de sujetar a los indios, como otras que se crearon en la misma
época, así también con el aliciente de las minas de plata. Tan confuso es este periodo, que
ni siquiera existe un documento que indique a ciencia cierta la fecha de la creación de la
ciudad. Se sabe que la fundación la llevó a cabo Pedro de Anzures en 1538.

Contrariamente a lo que afirman algunos historiadores, las guerras civiles terminaron con la
muerte de Pizarro, pues eran guerras entre los conquistadores, inspirados en intereses y
sentimientos personales. Los almagristas habían alcanzado a vengarse, las guerras
posteriores tuvieron, como se verá otro carácter. Es por eso que el cronista Gutiérrez de
Santa Clara las llama “guerras más que civiles”.

Hecho otras investigaciones los españoles y otros aventureros europeos con la idea de
hallar riquezas por toda esta parte de la América, a fuerza de las armas que portaban y los
soldados en acción acometieron todo tipo de abusos lo que se puede afirmar que fue una
ocupación e imposición militar que sufrieron los nativos, para comenzar esta triste historia
denominada colonización española.

22
Más adelante se verá como de manera inteligente se instituyó una dominación y
avasallamiento sistemático imponiendo una serie de ordenamientos bajo la tutela de la
corona de España, dejando de lado toda la cultura alcanzada hasta ese momento por los
incas; hoy por hoy el compromiso de todos deberá ser revitalizar, recuperar nuestros
valores culturales en busca de una independencia definitiva como todos los pueblos del
tercer mundo.

4. IMPOSICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA SOBRE LA PROPIEDAD COMUNAL

Nuestros antepasados los incas tenían bien fundado su sistema de vida, basado en la
comunidad donde existió una interacción horizontal, de aquí es que se sostiene la
etimología de un socialismo comunitario productivo, nadie lo inventa sino los vestigios nos
demuestran cómo es que una cultura milenaria tuvo grandes adelantos en esta forma de
organización social, donde no había pobres ni ricos, pese de que el sistema de gobierno fue
hereditario por la naturaleza de su origen y todos los habitantes cumplían
disciplinadamente sus funciones de acuerdo a la pirámide social existente, que muy pronto
con la llegada de los españoles fueron impuestos por intereses individualistas en nombre
de la corona de España.

A continuación se verá una serie de formas administrativas que impusieron los españoles,
que afectaron enormemente a la humanidad de los nativos, sin reclamo alguno y los más
principales son:
a) Encomienda

Francisco Hernández Girón, encomendero español que se rebeló en el Perú en 1553


contra la autoridad real a causa de las Leyes Nuevas que protegían al indígena
contra los abusos de los encomenderos. Según dibujo de Guamana Poma de Ayala

La encomienda fue una institución socio-económica mediante la cual un grupo de


individuos debía retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, por el
disfrute de un bien o por una prestación que hubiese recibido.

La institución del Siervo sujeto a un Señorío estaba establecida en toda Europa. En


Castilla y Aragón durante la Edad Media, se trataba de territorios, inmuebles,
rentas o beneficios pertenecientes a una orden militar a cuyo frente se encontraba
un comendador.

23
En América, con la aplicación de las Leyes de Burgos se pretende limitar los abusos
de los españoles sobre la población indígena, se buscaba que el encomendero
tuviera obligaciones de trato justo: trabajo y retribución equitativa y que
evangelizara a los encomendados. Sin embargo, a partir de la secularización del
imperio español, estas obligaciones fueron omitidas transformándose la
encomienda en un sistema de trabajo forzado para los pueblos originarios en favor
de los encomenderos.

La encomienda en América

La encomienda fue una institución característica de la colonización española de


América y Filipinas, establecida como un derecho otorgado por el Rey (desde 1523)
en favor de un súbdito español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera
los tributos que los indígenas debían pagar a la corona, en consideración a su
calidad de súbditos de la misma; a cambio, el encomendero debía cuidar del
bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su
mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano. Sin
embargo, se produjeron abusos por parte de los encomenderos y el sistema derivó
en formas de trabajo forzoso o no libre, al reemplazarse, en muchos casos, el pago
en especie del tributo por trabajo en favor del encomendero.

La encomienda de indios procedía de una vieja institución medieval implantada por


la necesidad de protección de los pobladores de la frontera peninsular en tiempos
de la Reconquista. En América, esta institución debió adaptarse a una situación
muy diferente y planteó problemas y controversias que no tuvo antes en España.
Los tributos indígenas en especie (que podían ser metales, ropa o bien alimentos
como el maíz, trigo, pescado o gallinas) eran recogidos por el cacique de la
comunidad indígena, quien era el encargado de llevarlo al encomendero. El
encomendero estaba en contacto con la encomienda, pero su lugar de residencia
era la ciudad, bastión neurálgico del sistema colonial español.

La encomienda fue una institución que permitió consolidar la dominación del


espacio que se conquistaba, puesto que organizaba a la población indígena como
mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española. Se
establecieron el 20 de diciembre de 1503 en una real Provisión. Supuso una manera
de recompensar a aquellos españoles que se habían distinguido por sus servicios y
de asegurar el establecimiento de una población española en las tierras recién
descubiertas y conquistadas. Inicialmente tuvo un carácter hereditario,
posteriormente se otorgó por tiempo limitado.

La encomienda también sirvió como centro de culturización y de evangelización


obligatoria. Los indígenas eran reagrupados por los encomenderos en pueblos
llamados "Doctrinas", donde debían trabajar y recibir la enseñanza de la doctrina
cristiana a cargo generalmente de religiosos pertenecientes a las Órdenes
regulares. Los indígenas debían encargarse también de la manutención de los
religiosos.

b) Repartimiento

Creada mediante Real Cédula en 1503, en Sevilla, la Casa de Contratación de Indias


se encargaba de regular el comercio con las colonias americanas. Además de

24
realizar funciones comerciales, la Casa de Contratación desempeñó un papel
fundamental en el ámbito de la cartografía y la navegación, puesto que estableció
numerosas escuelas para navegantes que sirvieron como precedente al resto de
Europa.

Gracias a sus funciones hacendísticas, la Casa de Contratación de Indias ocupó un


lugar fundamental tanto en la administración del comercio colonial, como en las
finanzas de la metrópoli, e hizo de Sevilla, su sede, uno de los principales centros
neurálgicos del imperio.

Sevilla en el siglo XVI. Pintura de Alonso Sánchez Coello


Para aprovechar la mano de obra
aborigen, los conquistadores
idearon
una serie de métodos de
organización del trabajo similares a
los utilizados en Europa durante el
feudalismo. Estos sistemas de
trabajo fueron la encomienda, el
repartimiento y la esclavitud.
Esclavos e indígenas en América

La Encomienda

La encomienda consistía en la
asignación, por parte de la
corona, de una determinada
cantidad de aborígenes a un
súbdito español, encomendero,
en compensación por los
servicios prestados. Tras esto, el
encomendero se hacía
responsable de los nativos
Nativos trabajando en una encomienda puestos a su cargo, los
evangelizaba, y percibía los
beneficios obtenidos del trabajo
que realizaban los nativos

Durante los primeros años de la


encomienda, no existía ningún tipo de
regulación ni jurisdicción que
garantizase los derechos de los
aborígenes, por lo cual, éstos eran
explotados. Con las Leyes de Burgos de
1512 se establecieron una serie de
pautas con respecto al uso de la
Indígenas y españoles

25
encomienda, y se hizo especial hincapié en el buen trato a los aborígenes. Sin
embargo, los abusos continuaron perpetuándose.

c) La mita
La mita (del quechua, "turno del
trabajo"; "estación del año"; "cabra
montesa") era un sistema de trabajo
en Sudamérica, específicamente en la
Región Andina. Era un sistema de
trabajo por turnos que se utilizó tanto
en la época incaica, como en la
colonia. La mita establecía cuotas
laborales que debía cumplir la
población nativa tributaria según
La mita asignación que hiciese el corregidor,
tanto para el servicio del encomendero
como del poseedor de mercedes de
tierra o hacendado.

Se sorteaba a la población indígena de un determinado lugar periódicamente para


trabajar durante un plazo o tiempo determinado al servicio de la clase española
mediante el pago de un salario controlado por las autoridades. Los propietarios de
encomienda deducían de los jornales la cantidad que las personas comprometidas
debían pagar por concepto de tributo y el resto se les daba a ellas. La duración de la
mita minera se fijó en diez meses dentro de cada año y no se podía exceder de un
tercio permanente de la población tributaria para ser destinada a estas labores.

A cambio de la fuerza de trabajo y de los consiguientes tributos que recibía el


encomendero, este tenía la obligación de catequizar en la religión católica a las
personas que le habían sido encomendados. El servicio forzado ejercía una inmensa
presión a la población, causando mucho daño y cientos de miles de víctimas
mortales, sobre todo entre los trabajadores en las minas como la de Potosí. Esto
obligó a la corona española a llevar esclavos negros al Virreinato.

En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se


incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de
solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen
las características más notables de la ciudad una vez que ésta consigue su
consolidación entre los siglos XVII y XVIII.

La mita fue el instrumento de explotación más humillante. Se dice que los nativos
ya lo utilizaban para ayudarme mutuamente, por turnos, en diferentes tipos de
trabajo, a lo que llamaban originalmente “mita”. Los españoles aprovecharon esta
costumbre, para abusar a los nativos, obligándolos a trabajar gratuitamente y por
turnos en todas las minas de plata.

26
Esta medida fue legalizada por el Virrey Francisco de Toledo, quien en 1572 decretó
el trabajo obligatorio de los indios en las minas más productivas de plata, plomo y
otros minerales. La edad límite que se tomaba en cuenta era de 18 a 60 años,
cumpliendo obligatoriamente con la Mita; a estos se los conocía con el nombre de
mitayos.

d) Pongueaje ????????
Como la mita fue uno de los sistemas de explotación en las minas, así también hubo
un instrumento de explotación destinado a los agricultores, al que se conoció con el
nombre de “Pongueaje”. En efecto, los españoles instalaron grandes haciendas,
que consistían en inmensas extensiones de tierras de cultivo en el altiplano, los
valles, en los yungas y llanos del territorio sometido; a la cabeza de estas haciendas
estaba un patrón (español) que tenía varios capataces que controlaban los trabajos
de los pongos. En estas haciendas debían los indios y las indias, trabajar
obligatoriamente en la agricultura y el cuidado de animales, si es posible a látigo.

Cabe destacar que este sistema de trabajo durante el coloniaje se llamó


latifundismo. El problema de la tierra y el territorio que hoy confrontan los pueblos
originarios de Bolivia y América Latina, deviene de la Colonia. Los invasores
españoles cegados por la ambición de riqueza y dominio sobre nuestros pueblos,
asaltaron las mejores tierras y convirtieron a los indios en siervos.

Respecto a las maneras de apropiación de las tierras, Pablo Emilio Pérez, se refiere:
“para conseguir crecientes cantidades de tierras, habían varias formas, por
ejemplo, recibiendo donaciones realizadas por el rey o sus representantes, ya que
con la colonización en América las tierras pertenecían injustamente al rey. También
era posible comprar tierras a los indios con sumas ínfimas, muchas propiedades
con la simple apropiación de terrenos baldíos de la comunidad y mediante el
despojo de tierras cultivables de los indígenas.

Una de las instituciones más favorecidas fue la iglesia, que tenía la capacidad de ir
acumulando un enorme patrimonio en tierras, que al no dividirse se convertían en
enormes y crecientes latifundios, situación que convirtió a la iglesia en el primer
terrateniente de la Colonia, llegando a poseer entre 1/3 y 1/4 del terreno
cultivable, para este efecto eran los indígenas obligados a trabajar de forma
gratuita y otros servicios muy propios de verdaderos siervos, y en regiones donde la
población nativa era escasa se acudía a la compra de esclavos negros.

e) Los obrajes

Fue otro sistema de explotación que se aplicó en pequeñas fábricas, donde


trabajaban obligatoriamente en tejidos, cerámica y obras artesanales.

27
Otra forma de expoliación impuesta
por los invasores denominada
obrajes, consistía en la obligación de
hilar y fabricar telas, ropa de lana y
algodón en beneficio de sus
verdugos. Para el control de estas
actividades se crearon centros
textiles, a los que forzaban asistir a
mujeres y niños indígenas. Al
respecto se conoce que a los dos
años de fundada la ciudad de La Paz
ya funcionaba el primer obraje de
paños y tejidos.
Obraje
Sobre esta bárbara explotación Juan Padilla, dice: para este trabajo agobiador traer
a los muchachos de cinco años para arriba y darles de hilar la lana, y a estos y los
demás se les daba las tareas de hilar, no están bien hiladas los matan a azotes y
tienen señalados verdugos para esto, los llamados guatacos, quienes se encargaban
de coger los indios que faltan o se huyen, y los traen amarrados a los obrajes donde
los meten al cepo, grillos y prisiones. Si el indio o la india que buscan no aparece,
llevan estos guatacos al padre, a la mujer por el marido o su pariente o vecino más
cercano.

Además, los colonizadores según varias versiones, fueron tan ensimismados y


despreciativos con los productos culturales de los pueblos originarios, que ni
siquiera apreciaban las hermosas prendas que las mujeres tejían para las
festividades y los actos ceremoniales. Para ellos la producción artesanal no tenía
sentido; en tanto que los corregidores repartían a los indios mercaderías y objetos
que no necesitaban para nada y a precios exorbitantes, como barajas, anteojos,
estampas, alfileres y otras ridiculeces. Es por esto que no hubo ningún incentivo
para los emprendimientos industriales de significación en nuestros pueblos.

Toda esta secuela de explotación está condensado en lo que se llama 330 años de
esclavitud indígena, donde los españoles cometieron una serie de abusos,
humillaciones y hasta genocidio premeditado sin mayores contemplaciones a los
principios de humanidad;lo que hoy con los derechos humanos se puede advertir
que los españoles fueron los mayores explotadores y saqueadores de todas las
riquezas existen en el Abya Yala.

5. CONSECUENCIAS HEREDADAS

Después de este análisis de todo cuanto los diferentes investigadores, cronistas y


estudiosos afirman sobre este pasado trágico, es posible anotar las muchas consecuencias
que hoy carga la sociedad; producto de una imposición y sometimiento por más de tres
siglos, si bien se habla de libertad en los pueblos de la América Latina una mayoría
nuevamente estamos bajo la dependencia y poder del Imperio Norteamericano; por tanto
es importante señalar varias de estas nefastas vivencias que siguen latentes en la vida
cotidiana de los pueblos.

 Las tierras del Abya Yala sometidas por mucho tiempo bajo el yugo español, que en
el peor de los casos trajeron consigo todos los males que hoy las tenemos como

28
herencia, comenzando de la religión, el idioma, los vicios, crimen, flojera, robo,
corrupción entre los más sobresalientes.
 Postergación de una cultura milenaria, más que todo avasallamiento y abusos
irreparables, saqueo de las tierras, minas, sin medida alguna hasta nuestros días y
sometimiento de los más poderosos en contra de los débiles.
 Alienación directa y obligada de una cultura en decadencia como fue la española
ajena a la nuestra, lejos de ser una interacción horizontal fue impositiva y
totalmente inhumana, como se advierte en los sistemas de trabajo, trato,
organización política, tributos y otros muchos que estuvieron presentes durante
todo el coloniaje.
 Las culturas del Abya Yala, por los traumas que fuimos objeto por parte de los
españoles, seguimos aletargados en la postergación, indecisión e ignorancia
alineados a los países del tercer mundo.
 De las diferentes conquistas que realizaron los europeos después del
descubrimiento de América, los españoles y los portugueses fueron los más voraces
y sanguinarios, porque no trajeron mucho para rescatar, todo estuvo en contra de
los oprimidos y hasta ahora persisten estos males irreparables que en el peor de los
casos muchos pueblos se encuentran sumidos en la ignorancia y el atraso.

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y REFLEXION

 ¿Por qué el denominativo de indígenas a los nativos del Abya Yala?


 Investigue en forma breve sobre los adelantos culturales de los incas, que son
tareas de vigoriz ación y revitalización.
 ¿Qué otros métodos de colonización emplearon los españoles, para sojuzgarnos a
tal extremo de que los originarios se alzaran en armas?
 ¿Cuáles fueron las principales ciudades más populosas en América por su
importancia? ¿Por qué?
 ¿Qué consecuencias trágicas provocó la mita durante el coloniaje, particularmente
en el cerro rico de Potosí?
 Amplié la forma de organización política, administrativa y territorial impuesta por
los españoles durante el coloniaje?
 Hoy se habla de una independencia y soberanía, en la práctica seguimos siendo
sometidos indirectamente políticamente, socialmente y económicamente; averigüe en
qué consiste esta afirmación.

BIBLIOGRAFÍA

Echazú Carlos Otra Historia de Bolivia Editorial Liberación La Paz Bolivia 2010
Mora David Hacia una educación revolucionaria Editorial Ipasme La Paz
2010
Villca Ticona Simeón Educación Emancipadora desde los Pueblos originarios Edición
Gráfica La Paz Bolivia 2011
Iriarte Gregorio Análisis Crítico de la Realidad Cochabamba Bolivia 1999
Rojas R. Policarpio Historia de Levantamientos Indígenas La Paz 2009

29
Ticona A. Esteban Lecturas para la Descolonización Editorial Plural La Paz Bolivia
2005.

TEMA 3
REBELIONES E INSURRECCIONES DE TUPAK AMARU,
TUPAK KATARI Y GUARANIES (1892-1899)

NO HA ENVIADO FALTA

30
TEMA 4.

SURGIMIENTO DE LA REPUBLICA Y EL PODER EXCLUYENTE DE LOS


CRIOLLOS 1825

“…Hemos guardado un
silencio bastante parecido a
la estupidez…”
(Proclama insurreccional de la Junta
Tuitiva de la ciudad de La Paz, 16 de
julio de 1809)

ESTRUCTURA DELTEMA
OBJETIVO DIMENSIONES CONTENIDOS ORIENTACIONES VALORACIÓN TIEMPO
METODOLÓGICAS
T P

- 10 - 15
Valoramos la SER: 1. Participación indígena
Evaluación - Hrs.- Hrs.
participación en la guerra de la
indígena en la Valoramos la Dinámica de cualitativa
participación independencia. El Presentación
Guerra por la poder excluyente de Análisis y reflexión
independencia, indígena en la de lecturas, videos y
los criollos sin Presentación de videos
mediante el análisis Guerra por la indígenas testimonios
de textos de independencia Lectura de Texto Elaboración de
diverso enfoque 2. Participación indígena ensayos
histórico a través Ensayos
en la guerra de la Producción de
de la investigación Lluvia de ideas revista
SABER: independencia en el
critica de los Evaluación
hechos para mediante el análisis Abya Yala. Debate
cuantitativa:
despertar una de textos de Análisis de testimonios Presentación de
conciencia y diverso enfoque
autoestima de los histórico informes
3. Participación indígena Elaboración de
ciudadanos del Pruebas de calidad
en la Guerra de la artículos
Estado (cognitivo, proceso y
Independencia de los
Plurinacional. Producción de revista de aplicación)
países del mundo Controles de lectura
HACER: occidental.
a través de la
investigación critica
de los hechos

DECIDIR:
Para despertar una
conciencia y
autoestima de los
ciudadanos del
Estado
Plurinacional.

31
Actividad de inicio:

A manera de introducirnos al tema, con la coordinación del docente, desarrollemos un debate en el


curso para que, entre todos, en función a conocimientos previos, respondamos a la pregunta ¿Bajo
que intereses participaron los indígenas en el proceso de la guerra de la
independencia?, de manera individual establecemos nuestras conclusiones.

2.1. Introducción.

Para los indígenas, luchar por la independencia significaba acabar con el


tributo que el sistema colonial había impuesto para beneficio de la Corona y de
los hacendados, así como, terminar con la servidumbre y los servicios
personales que se les imponían a las comunidades aborígenes para trabajar de
manera forzada en las haciendas y casas de los criollos y peninsulares.
Asimismo, Independencia para los indígenas significaba tener derecho a
preservar sus comunidades y sus tierras en contra de los apetitos de
terratenientes criollos y españoles. Las reformas borbónicas desde la década
de 1780 habían creado mecanismos más coactivos para el cobro de tributos y
servicios personales que mantenían oprimido a los indígenas de los Andes
peruanos y Altoperuanos. La eliminación del tributo y los servicios personales
sería una reivindicación bajo cuyas banderas se movilizarían los indígenas.

CONTENIDO 1
1. PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA
El proceso de la Guerra de la Independencia, generalmente se toma en cuenta
desde 1809 hasta el 1825, tiempo en el cual los indígenas, tuvieron
participación la cual no siempre estuvo escrita, por intereses oligárquicos.

Se suele presentar a los partícipes de la guerra de independencia como dos


bandos claramente definidos: el de los patriotas-criollos y el de los realistas-
españoles, invisibilizando y desvalorizando la participación del mundo
indígena. En los años setenta, con motivo de los homenajes del
sesquicentenario de la independencia, comienzan a circular las investigaciones
sobre la participación indígena y popular en la guerra de la independencia.

32
Desde entonces el papel del indio, de la mujer, del campo como sostén de las
guerrillas o republiquetas, se visibiliza como una gran veta a ser investigada,
pero sobre todo como una tarea pendiente de reivindicación que no ha
concluido y que no se divulga lo suficiente en la educación escolar.

Para liberarse los criollos usaron a los pueblos indígenas que engrosaron sus
ejércitos enfrentados a las huestes de la corona pero no reconocieron su
derecho a autodeterminarse. Según José Luis Escalante Suarez en su
ensayo “apuntes Críticos sobre la Historia de Bolivia”, los criollos se negaron a
aceptar llamamientos de luchas aymaras y quechuas y por su racismo se
plegaron a los españoles para defender las ciudades de los levantamientos
indígenas.
Aquellos ejércitos españoles fueron combatidos en el Alto Perú por ejércitos
criollos, a los que sus enemigos veían como una simple "turba", sin preparación
ni pertrechos. Los denominaron despectivamente como "Las Montoneras",
pero a la postre tuvieron que rendir las armas y los estandartes del Rey ante
sus aguerridos comandantes. Los jefes montoneros eran latifundistas que
abrazaron la causa de la Independencia y dispusieron para ese noble propósito
los recursos de sus haciendas y las almas que las habitaban, logrando
controlar inmensos territorios a los que dieron incipiente organización militar y
administrativa. Así se erigieron, a lo largo y ancho del territorio de la Real
Audiencia de Charcas, las célebres Republiquetas autónomas. El método de
lucha era la guerrilla, que posibilitó asestar duros golpes a las veteranas tropas
imperiales. Esas grandes guerrillas actuaban movidas por dos objetivos
esenciales: la libertad y la tierra, en ese orden. Sus jefes habían tomado las
armas inspirados por los anhelos emancipadores pero sus contingentes,
campesinos en su mayor parte, luchaban para cambiar su situación de
servidumbre por la tierra que había sido de sus abuelos.

Participación indígena
Tanto los ejércitos patriotas como los españoles, contaron con el apoyo de
tropas indígenas, casi siempre como "carne de cañón". Leales hasta la
muerte, mostraron su valor y determinación por la causa que abrazaron. El
Cacique quechua de Chinchero, Mateo García Pumacawa, y Manuel

33
Choquehuanca, fieles a España, asolaron a sangre y fuego las poblaciones
aymarás, apoyando a las tropas del Gobernador Manuel Quimper y
Goyeneche, con 20.000 plazas reclutadas en Arequipa, Lampa, Azángaro,
Tacna, Cusco, Pucará, Guancané, que ingresaron por el Desaguadero para
liberar a La Paz del cerco indígena de 1811.

Los ejércitos patriotas comandados por criollos estaban conformados


mayoritariamente por mestizos e indígenas, incluso esclavos pardos y
morenos. En el cerco de La Paz participaron entre 15.000 y 19.000 indios
aymarás y quechuas, que combatieron al mando de comandantes criollos y
mestizos. Las tropas indias estaban situadas en Pampahasi, pero se extendían
por Pequepunco, Palca, Cohoni, Potopoto, Coroico y Songo. Estaban
comandadas por Juan Manuel de Cáceres y los caciques Titicocha, Santos
Limachi, Vicente Choque, Pascual Quispe, entre otros. A esas tropas se sumó,
posteriormente, el ejército de cochabambinos al mando de Esteban Arze, que
presionó sobre Oruro con el concurso de indios que fueron calificados por los
españoles como "muchedumbre de caballería" y "agolpamiento de naturales".
Venían de los confines de Tapacarí, Sacaca y Chayanta, e incluían 5.000
indígenas de Arque que se les habían sumado.

En las Republiquetas la composición de las tropas era similar. A Juana


Azurduy de Padilla le acompañaron siempre sus fieles indios. Entre estos
destacó el más fiel que pudo tener, el poeta quechua Juan Huallparrimachi,
que pereció defendiendo a su comandante. En las tierras bajas citamos como
ejemplos notables a los indios Canichanas de la Misión de San Pedro, los
Caciques Juan Maraza, Pedro Ignacio Muiba y su lugarteniente José Bopi.

El Diario de José Santos Vargas es una fuente única a la hora de estudiar en


un nivel micro gran parte de la dinámica de la División de los Valles. A lo largo
de toda la obra se observa el relato intenso de un patriota, que se angustia ante
cada arremetida realista, que resalta cada vez las esperanzas de una nueva
patria y que sobre todo se preocupa por reflejar “lo más fielmente posible” -de
acuerdo a su punto de vista- lo acontecido en las regiones de Ayopaya,
Inquisivi, Sica Sica, Yungas y Tapacarí, principalmente, durante el periodo de
1814 a 1825. La obra de Vargas es, sin lugar a dudas, un referente necesario

34
para todas aquellas inquietudes investigativas que giran en torno a la
independencia de Bolivia.

El descontento toma forma y se proyecta en un estado de resistencia. Éste


cristaliza en el brote provocado en el orden social, económico y político de la
Colonia. El aporte es fundamentalmente de índole estratégico, va contra los
dogmas que centran la lucha de los movimientos en las ciudades. Así, en el
“Tambor” se relata la participación de “la indiada” en lucha abierta por
redimirse, lo que tiene diferentes facetas, características distintas, pero que se
resumen en la voluntad de liberación.

Hay que establecer quiénes son los combatientes: de un lado están los
realistas, que son criollos, mestizos e indígenas, parte de un ejército regular
con milicias, avanzadas y montoneros, con apoyo de las ciudades. Los
insurgentes también son criollos, mestizos e indígenas, y son resultado como
parte del Ejército Auxiliar de las Provincias Unidas de La Plata: tienen milicia,
avanzadas y montoneros. Éstos entran en el sistema de republiquetas y
guerrillas de Padilla, Warnes, Centeno, Méndez y Lira, quienes vienen a ser los
caudillos insurrectos, con apoyo en el ámbito rural. A partir de 1816 hay
guerrilleros permanentes criollos e indígenas, la indiada participa de acuerdo al
desplazamiento de los comandantes.

Las alianzas fueron muy conflictivas pero al mismo tiempo muy efectivas. De
ellas resulta que, por ejemplo, los mestizos fueron en gran parte comandantes
de la guerrilla. De igual manera, la alianza entre indígenas y vecinos muestra
momentos de alta tensión en la relación entre la División y los pobladores de la
zona. Los guerrilleros y sus jefes advirtieron la complejidad de las relaciones en
el territorio porque, además esta compleja convivencia de la población, era
parte de su vida cotidiana. Roger Mamani sobre los Oficiales indios en la tropa
de Lira (1814-1817) manifiesta que casi todos ellos eran Comandantes de las
Doctrinas y capitanes de los pueblos o de los ayllus, según su lugar de
nacimiento. Es decir que, en el caso de la tropa indígena, el acceso a los
puestos de mando (y la representación) en la guerrilla estaba en estrecha
relación con su mando “natural” en sus lugares de origen, fuera que sus líderes
eran o no indígenas.

35
Esto nos llevó a preguntarnos ¿por qué participan los indios en la
guerrilla?
La historiografía de hace unas décadas señalaba dos opciones: eran una
masa que no comprendía el momento político, actuaba de manera
mecánica y bajo una orden de mando externa al grupo. Según esa
versión, los indios sólo fueron carne de cañón y seguían órdenes ajenas a
ellos, o no tenían iniciativa.

Por otro lado, como propuso René Arze, los indígenas sí mostraron autonomía
de decisión, optando unas veces por el bando de los guerrilleros y otras
por el bando del Rey:
Es evidente que tanto realistas como independentistas presionaron a su modo
a gran parte de los indios, mestizos, mulatos y aun negros del Alto Perú para
hacerles partícipes en la lucha de sus intereses; no se puede negar, sin
embargo, que –aunque con objetivos limitados- los movimientos populares de
la independencia tendieron a buscar su propia identidad.

Varios incentivos podían atraer a


la guerrilla a los indios: un
modesto sueldo semanal, el
rancho, pan, ropa de la tierra,
coca, aguardiente, y a veces,
la promesa del saqueo. De
igual manera, los indios
amedallados fieles al Rey, eran
reconocidos y premiados. Desde
este punto de vista, la lealtad
política podía ser cambiante o
era inestable. Pero más allá de
estos estímulos, nos
preguntamos si hubo un
trasfondo político en la
participación de los indígenas, si

36
hubo una búsqueda de objetivos
políticos.

Los sectores sociales que participaron en la guerra, dígase criollos, mestizos,


indios, mulatos y negros, tenían intereses distintos, aunque si lucharon juntos
es porque encontraron puntos en común. ¿Cuáles fueron esos intereses?
Los criollos, aspiraban a alcanzar el poder para destruir los obstáculos
económicos impuestos por la política peninsular… los estratos populares
representados en Charcas principalmente por las poblaciones indígenas:
supresión de mitas, yanaconazgos, tributos, cargas fiscales y otras
reivindicaciones inherentes a su propia condición social.
Evidentemente cada grupo social tenía un conjunto de aspiraciones y
expectativas que las ponía en negociación a lo largo del conflicto. Por eso, esta
fue una crisis en la cual se ejercitaron una serie de alianzas de diferente orden
para tratar de concretar algo de ellas.

Por otra parte, Santos Vargas, nos da un ejemplo de cómo los indígenas
participan en ambos bandos, al hablar de indios realistas, El caso del
Comandante don Francisco Carpio, Santos Vargas describe a este
Comandante en los siguientes términos: Natural de Pica. Comandante de
partidas ligeras, estaba en los lugares del Vallegrande: en asalto tomó la
ciudad de Santa Cruz. Recaló a los Valles el año de 1817. Murió en
Jahuara, anexo de Cavari, en el lugar Corocoro: lo mataron los indios
realistas y mandaron su cabeza a La Paz donde se puso en una de sus
entradas.
Una vez lograda la independencia de Argentina, este envió 4 ejércitos
auxiliares para apoyar la causa patriota, pero con resultados negativos. Ante
esta situación el Imperio Español envió su Ejército continental de 17.000 plazas
para hacer frente a la guerra de independencia. Ese ejército, que llegó a tierras
americanas con la gloria de haber derrotado a los invasores franceses, estaba
comandado por mariscales de alcurnia y abolengo, imbuidos algunos de ellos
del ideal liberal, hecho novedoso en América. Desde el norte, territorio de la
Gran Colombia, bajó un ejército patriota, al mando de generales venezolanos,
Simón Bolívar y su lugarteniente, José Antonio de Sucre, quien brillaría con luz
propia en la batalla de Ayacucho, donde le fue conferido el Mariscalato.

37
El Presidente Evo Morales aseguró en un discurso en la población de El Villar
donde celebró el Bicentenario del grito libertario del 25 de Mayo de 1809, que
la chispa de la independencia de América la encendieron los indígenas y que
esas acciones no son reconocidas ni recordadas. "Las primeras rebeliones han
estado a la cabeza del movimiento indígena originario no sólo en Bolivia, sino
en Latinoamérica. La chispa la encendieron los indígenas", remarcó el
Mandatario en la ceremonia realizada en la población de El Villar, a 235
kilómetros de la ciudad de Sucre, donde la heroína latinoamericana Juana
Azurduy de Padilla estableció uno de sus cuarteles para alzarse en armas
contra la corona española.

Criticó a los "historiadores aristócratas" que destacaron los alzamientos


criollo-mestizos y se olvidaron de
escribir sobre las luchas de los
pueblos originarios del Abya Yala
(el nombre del continente
americano antes de la llegada de
los europeos), cuando fueron "los
criollos los que se sumaron a la
lucha de los indígenas"

El presidente boliviano señaló que


esas batallas libradas por los indígenas no solo fueron por la independencia
sino también "por el derecho de sus pueblos, de su identidad, de su cultura, por
la defensa de sus recursos naturales y contra la esclavitud a la que estaban
sometidos".
En homenaje a los alzamientos indígenas el acta de fundación de Bolivia,
redactada el 6 de agosto de 1825, fue leída en castellano, quechua, aimara y
guaraní, los tres últimos idiomas nativos de este país andino-amazónico.
Morales afirmó que esa "lucha no fue en vano" y aseguró que los pueblos de
América Latina continúan buscando su "segunda independencia" e identificó al
capitalismo como el enemigo a vencer. "No estamos solos ni a nivel nacional ni
a nivel internacional. Los pueblos luchan ahora democráticamente para la
segunda liberación, una segunda liberación para toda la vida", subrayó.

38
La Junta Gobernadora de Buenos Aires, con el objeto explícito de liberar el Alto
Perú, y, tácito, de hacerse con la plata potosina tan necesaria para su comercio
exterior, envió tres ejércitos al Alto Perú.
El primero lo mandaba Castelli. Su aproximación determinó el alzamiento de
Cochabamba, el 14 de septiembre de 1810, dirigido por Esteban Arze, Melchor
Guzmán y Francisco del Rivero: el de Santa Cruz unos días después, y,
finalmente, el de Oruro. Castelli obtuvo una primera victoria en Suipacha, lo
que decidió a los potosinos a seguir el ejemplo de cochabambinos, cruceños y
orureños, e hizo que las autoridades de Chuquisaca reconocieran a la Junta de
Buenos Aires. El segundo ejército porteño estaba al mando de Manuel
Belgrano. Derrotó la vanguardia de Goyeneche en Tucumán y Salta, y traspuso
la frontera. Goyeneche, por su parte, se replegó a Oruro, lo que indujo una
nueva ola de levantamientos projuntistas en Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca.
No eran, sin embargo, los criollos con tierras quienes asumían las
responsabilidades, sino criollos sin tierras y mestizos. Belgrano no pudo, como
quería, incorporar campesinos a su ejército debido a la violenta oposición de
los criollos y aún de los mestizos potosinos.

Buenos Aires decidió enviar al Alto Perú una tercera expedición del general
José Rondeau, que avanzó hacia Chuquisaca. Para reforzarse, pidió a los
guerrilleros afectos que se le reunieran en el valle de Cochabamba; pero
cuando sus órdenes hubieron sido cumplidas, los ofendió tonta e
innecesariamente. Gran parte de las guerrillas se volvió a sus bases y, con un
ejército debilitado por la falta de cohesión, Rondeau fue derrotado en Viloma.

2. EL PODER EXCLUYENTE DE LOS CRIOLLOS SIN INDÍGENAS


La exclusión de los indígenas fue un motivo de discriminación en la época
colonial y en la época Republicana, exclusión que se manifestó en diferentes
aspectos cotidianos e institucionales, en el actuar de la vida política, económica
y social de los indígenas.

Discriminación que motivo las rebeliones indígenas y la participación de héroes


que quedaron en el anonimato, peor aun negándoles el lugar que les
correspondía, vale decir estar de gobernantes y ser autoridades
gubernamentales quienes de inicio estaban en contra de la causa libertaria, al

39
final de la lucha independista viéndose derrotados, pasan a filas de los
patriotas, robándoles posteriormente representación política en la naciente
República de criollos.

De todo esto se puede aseverar con bastante nitidez observando quienes


fueron los primeros presidentes de la República de criollos, que de inicio
manipularon el proceso de fundación de tal manera que sea acorde a sus
intereses, manteniendo estructuras coloniales los cuales no favorecieron a los
indígenas que habían luchado por una liberación real del yugo español, que
ahora era presa del criollo.

El decreto del 9 de febrero de 1825, que es considerado la base de la


fundación del nuevo Estado, en su contenido se puede advertir, la
discriminación y exclusión de los indígenas, por cuanto no podían cumplir los
requisitos para representar ante la Asamblea Deliberante.
En su contenido expresaba:

Art. 3º “El 25 de marzo se reunirán en la cabeza del partido la municipalidad,


los notables y todo propietario de una renta de 300 pesos o poseedor de un
oficio que se los produzca y que quiera asistir a la elección, a cuyo efecto el
gobernador del partido los citara con ocho días de anticipación.

Art. 6º Para ser diputado se necesita ser notable mayor de 25 años y poseer
una renta de 800 pesos anuales, o tener empleo, o ser profesor de alguna
ciencia que se los produzca, y ser avecindado en la provincia que va a
representar por cuatro años de residencia. Cualquier dificultad sobre estas
cualidades será resuelta por la misma Asamblea del Partido.

¿Qué propiedades podría tener el indígena que lucho por su liberación durante
los 300 años de explotación? ¿Qué ingresos mensuales podría tener el
indígena, si mas al contrario era presionado al pago de tributos?
¿Será que el indígena tuvo el privilegio al igual que el criollo de poder estudiar
o tener el cargo de profesor? Entonces esta claro que con todas estas
condiciones, la sociedad criolla desplaza, excluye a los verdaderos interesados
en la causa libertaria, los indígenas.

40
Lo que equivale a decir, que el control del Poder Político por los criollos,
continua siendo el instrumento fundamental de dominio hacia los indígenas, por
mas que de repente hubieron intentos mediante normativas de liberar al
indígena, estas no se cumplían por que la oligarquía acostumbrada a tener
manos gratis para trabajos forzados, nunca permitió aplicar estas en beneficio
de los indígenas.
Después de varias décadas de lucha por la dignidad, la libertad y la tierra se
funda la República, supuestamente libre y soberana con una constitución
copiada donde no participó el indígena originario o campesino en su redacción
en agosto de 1825. Este periodo marca la victimación del indígena, se instala la
peor venganza criolla y el feudalismo, sometiendo a grado de esclavitud a los
indígenas en los distintos periodos gubernamentales.

Discriminación que fue reforzada por la primera Constitución Política del Estado
boliviano sustentada en ideologías liberales influenciadas por el pensamiento
de la Ilustración y la Revolución Francesa de 1789, heredando el pensamiento
y las estructuras de la administración colonial, donde los indígenas siguen
siendo considerados como personas inferiores e incivilizadas, pero obligadas a
seguir cumpliendo con el pago del tributo. La posesión de tierras para lo indios
significa la fuente de su vida, y es considerada como la madre tierra. Con el
nuevo régimen, no lograron recuperar sus tierras, despojadas por el régimen
colonial. Este despojo continuará bajo los gobiernos caudillistas civiles y
militares que se sucedieron, manteniendo a los indígenas sojuzgados y
sometidos a los patrones de las haciendas criollas.

Esta Constitución excluye política, económica y socialmente a las mayorías


indígenas. Claramente manifiesta en el artículo 11, numeral 5, Todos los que
hasta el día han sido esclavos y por lo mismo quedarán de derecho libres,
en el acto de publicarse la Constitución; pero no podrán abandonar la
casa de sus antiguos señores, sino en la forma que una Ley especial lo
determine….vale decir la explotación, discriminación al cual fueron sometidos
los indígenas, todavía persistió. De la misma manera quienes eran electores,
como dice el artículo 24 solo podían ser los que sabían leer y escribir.

41
Bolivia desde su fundación como República, reconoce y ratifica su herencia
colonial que ha subordinado a los pueblos originarios, excluyéndolos de la
ciudadanía, pero además institucionalizando la exclusión social. Las
estadísticas reflejan que quienes poseían el privilegio del derecho a ser
considerados ciudadanos hasta 1952, eran apenas el 3% de los habitantes,
con la exclusión explícita de los indígenas y las mujeres.

ACTIVIDAD 2

Realizamos un debate, sobre los artículos excluyentes del decreto del 9 de febrero de 1825 y la
primera Constitución Bolivariana, bajo las siguientes interrogantes:
1. ¿Los indígenas cumplían los requisitos establecidos por el decreto del 9 de febrero de 1825
para ser representante ante la Asamblea Deliberante?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………...
2. ¿A quienes marginaba el decreto del 9 de febrero de 1825?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………...
3. ¿Por qué los artículos de la Constitución Bolivariana, daba mayores derechos ciudadanos
solamente a ciertas clases sociales?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………...

PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN


EL ABYA YALA.
Corresponde, analizar la revolución por la independencia en el Abya Yala, sus

orígenes se remontan a la invasión Hispano-portuguesa. Los llamados


colonizadores sometieron a los aborígenes, pero nunca pudieron integrarlos
totalmente: las comunidades autóctonas se mantuvieron como nacionalidades.
La opresión fue tanto de clase como cultural y étnica. De ahí que para estudiar

42
la cuestión nacional en América Latina, desde sus orígenes, sea necesario
considerar la relación etnia-clase-colonialismo.

Durante la colonia se fue gestando una conciencia de la opresión que se


manifestó en la rebelión de Túpac Amaru, en el levantamiento de los
comuneros de Colombia, en la insurrección de José Leonardo Chirino, y de
Picornell, Gual y España, en Venezuela, en el movimiento Tiradentes en Brasil,
y en el de los "tres Antonios" en Chile y en las ideas libertarias de Francisco de
Miranda.

Esta revolución anticolonial, cuyas causas de estructura analizaremos más


adelante, aprovechó la coyuntura de la invasión napoleónica en España para
llevar adelante sus deseos de autonomía política. La clase dominante criolla,
que tomó el poder, no cambió en lo fundamental la estructura económica y
social heredada de la Colonia, al bloquear la industrialización y la reforma
agraria, que reforzó las relaciones de dependencia con el mercado mundial,
controlado entonces por el imperio Británico.

Poco a poco, además de los levantamientos de resistencia indígena y de las


negritudes, que se produjeron desde la llegada de los europeos a América y
desde el momento mismo en que la población negra fue desarraigada del
territorio africano, antes del siglo XIX se presentaron también levantamientos
insurreccionales a lo largo y ancho del continente, rebelándose contra las
injusticias y discriminaciones económicas, políticas y de todo tipo, hasta
desembocar en los movimientos de emancipación e independencia iniciados
después de 1800 y que además de las razones internas tuvieron causas
externas y motivaciones diversas de inspiración, entre las que sin duda cuenta
como primordial la subyugación proterva de los invasores.

Particularmente las invasiones de la Francia napoleónica en Europa habían


ocasionado un vacío de poder en la España que fue aprovechado por las
aristocracias criollas, primero en Montevideo en septiembre 21 de 1808,
después –mes de mayo de 1809- en Chuquisaca (Alto Perú), que es el actual
Sucre (Bolivia); en julio se estableció en La Paz, en agosto en Quito, en mayo

43
de 1810 en Buenos Aires, en julio la de Santafé de Bogotá y en septiembre la
de Santiago de Chile.

Por lo general, en principio las juntas guardaban, al menos formalmente, la


fidelidad a la corona, pero la misma reacción extremadamente violenta de la
monarquía peninsular una vez recobró el poder, obligó a los criollos a catalizar
el proceso independentista.

Paralelamente a la lucha anticolonial de los criollos encumbrados fue


desarrollándose una guerra social y étnica, cuya trascendencia ha sido
minimizada por la historiografía tradicional. La relación etnia-clase se fue
configurando, a lo largo de tres siglos de dominación colonial, de manera
multifacética porque a las etnias aborígenes se les sumaron multiétnicas
africanas. La explotación en las minas, haciendas y plantaciones dio lugar a
las primeras clases explotadas, bajo la forma de esclavitud y servidumbre
indígena y negra, y en algunas regiones de forma salariales.

Este sistema de dominación étnica y social hizo crisis con el inicio de las
guerras de la independencia. El caso más notable fue la insurgencia del
movimiento de los esclavos negros de Haití, analizada en el capítulo anterior.
Las luchas indígenas de las primeras décadas del Siglo XIX también pusieron
de manifiesto el fenómeno de guerra social y étnica que se entremezclaba con
las guerras de la independencia. La participación de los aborígenes en los
ejércitos libertarios de Hidalgos y Morelos fue decisiva, al igual que las de sus
hermanos de Bolivia, los caudillos Juan Manuel Cáceres y Baltazar Cárdenas.
En el Perú, se produjo en 1814 unos de los levantamientos más sobresalientes
de esta guerra social y étnica. Fue encabezado por Mateo Pumacahua,
descendiente de los incas, quien al frente de 12.000 indígenas se apoderó de
Arequipa, fortaleza del aún inexpugnable control español del Virreinato del
Perú. Finalmente derrotado por el general realista Juan Ramírez y fusilado en
Sicuani en mayo de 1815, ante la indiferencia e inclusive el repudio de los
mismos criollos que una vez más optaron por la subordinación a la monarquía
española ante el temor de ser sobrepasados por la rebelión indígena, como lo
expresó claramente el intendente de Arequipa al darles las gracias a los
oficiales españoles por haberlos salvado de la amenaza de “millares de indios

44
reunidos con el fin de dislocar estas provincias para la dominación del mejor de
los soberanos, el señor don Fernando VII”.

La guerra social y étnica, combinada con la guerra anticolonial, cuyas acciones


detallaremos en las próximas páginas, fue un factor decisivo en el triunfo sobre
los ejércitos realistas, hecho debidamente aquilatado por Bolívar, aunque
minusvalorado por quienes discriminan la participación de millones de
indígenas y negros que entregaron sus vidas por la libertad de un continente,
cuya dirigencia política les negó en definitiva su propia liberación étnica y de
clase.

Para el caso de los


levantamientos juntistas
de Chuquisaca y La Paz,
que congregaron un
enorme caudal de masas
dirigidas por Pedro
Domingo Murillo, los
virreyes de Perú y Buenos
Aires fueron rápidos en
unir fuerzas para aplastar
la rebelión. De nada
valieron las intenciones de
dialogar expresadas por
Pedro Murillo, pues las
tropas realistas entraron
en La Paz y masacraron a
la población. En contraste
los aristócratas de
Chuquisaca que rindieron
sus armas fueron tratados
con benevolencia.

Hay que reconstruir la creatividad de América Latina, comenzando ser América


Latina, estructurando un nuevo tipo de sociedad, opuesta a la sociedad

45
capitalista que nos agobia y a la sociedad estalinista que agobió el Este
europeo. La nueva sociedad latinoamericana debe tener capacidad de hacerse
cargo, con sus propias fuerzas y sus propios medios, de una realidad que no es
europea ni norteamericana. Una sociedad capaz de saber con qué elementos
está hecho este gran país que denominamos nuestro continente, y como podrá
ir caminando por ideas, métodos y formas organizativas nacidas de su propia
geografía, sin inventarse fantasías. Para eso habrá que pelear mucho y será
necesario tener una cabeza abierta, capaz de contrarrestar el proyecto de las
clases dominantes que siguen limitando las posibilidades a una solución de la
problemática económica, en la medida que llevan al continente a ser objeto de
políticas ajenas a nuestro ser, como la privatización, bloqueando así la
potencialidad de las mayorías de constituirse en sujeto político de sus propios
intereses. Para comenzar a construir esa nueva sociedad es necesario que los
sectores revolucionarios, junto a la gente, tropiecen con la historia real,
comprobando que donde se creían predominantes las ideologías globalizantes
o totalizadoras presenciamos la transición hacia el dominio de otras formas
comunicativas, como la cultura en general, el arte, las religiones, las
costumbres, las diversidades, los submundos y la subjetividad del
pensamiento. ¡Cuidado! Esto no significa el fin de las ideologías, sino un
estudio más abierto, menos cuadrado de sus 3 influencias en la actualidad. La
llave del círculo opresor de América Latina no está sola en la política y la
economía, sino también a nivel subjetivo de la sociedad. Esto obliga a estudiar,
resignificar y aprehender todo lo que represente la cultura latinoamericana -
mitos, creencias, leyendas, la verdadera historia- para que, vinculándola a un
quehacer liberador, se puedan extraer alternativas propias de un camino en el
que - rescatando la vigencia del socialismo como fin - se tenga en cuenta al
ser humano con todas sus potencialidades y debilidades. Con todos sus
mundos, vivencias y creencias. Y así partir hacia a la construcción de un nuevo
ser humano más solidario, más colectivo, más unido y más respetuoso de las
individualidades y las diversidades. Un ser con una verdadera identidad.
Debemos reconfirmar el espíritu que nos haga saltar de la fatalidad impuesta a
la esperanza cierta, en palabras de Galeano.

46
Es necesario realizar una contraconquista y conquistar con el pueblo, el lugar y
el poder donde reside el dominio de la subjetividad, que señalando como debe
ser el nuevo mundo, sabrá decir como debe ser el nuevo pueblo y cuál es su
misión en la dirección de una nueva sociedad. Hoy más que nunca las fuerzas
populares del continente deben partir de
América Latina para llegar a América Latina. Conocer América Latina y tornarla
nuestra, como dice José Martí, es el desafío y el camino de su liberación. Ese
camino, esa salida, requiere de una amplia participación de todos los oprimidos
de esta sociedad. Será plurinacional (latinoamericana) por popular y diversa,
popular y diversa por democrática, y democrática por su capacidad de
participación desde la base, desde la raíz; en la consolidación de una
sociedad revolucionaria por socialista, socialista por
comunitaria, y comunitaria por el rescate del ser humano en
la construcción colectiva de un poder popular. El destino de
cada uno de nuestros países se juega como nunca antes en el de toda América
Latina. Una imaginación necesaria para contrarrestar el robo de la palabra
integración por parte de las clases dominantes, e impuesto desde los centros
de poder del norte. La integración no es de forma sino de espíritu y propósitos,
como decía Bolívar, y está íntimamente ligada a la construcción de un Nuevo
Ser latinoamericano. Un ser dueño de si mismo, capaz de conducir su propio
destino.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

 Conceptualizamos en equipos de 4 o 5 personas, las razones


fundamentales de los levantamientos de los pueblos indígenas
originarios contra la corona española.
 Identificamos a los líderes que propugnaron los levantamientos de los
pueblos indígenas.
 Observamos nuestras actitudes y conductas en relación a la historia
tradicional e historia crítica sobre la participación de los pueblos
indígenas en el proceso de la guerra de la independencia.

47
LECTURA 1

1809-1825 INDIOS Y MUJERES


EN LAS LUCHAS INDEPENDENTISTAS
Luis Oporto Ordóñez

El 2009 Bolivia celebra el Bicentenario de la Independencia, que se alcanzó


luego de 16 años de cruenta guerra contra España. Un proceso iniciado en el
territorio de la Real Audiencia de Charcas, que paradójicamente fue la última
colonia en culminar el anhelo de libertad e independencia. En ese proceso
combatieron con similar denuedo, ofrendando la vida, hombres, mujeres,
incluso niños, de distinto origen social, criollos y mestizos, indígenas, zambos,
esclavos, pardos y morenos (negros).

La historiografía tradicional ha hecho énfasis en la lucha emprendida por la élite


criolla, dejando en segundo plano la participación popular, a pesar que ésta fue
determinante en el triunfo de las fuerzas patriotas. Sin su concurso,
sencillamente no habría patria.
LOS ORÍGENES
Los deseos de Independencia se remontan más allá del emblemático año de
1809. Efectivamente, en 1776 la Corona de España, en poder de los Borbones,
impuso un nuevo Sistema Económico Colonial, caracterizado por la imposición
del régimen de Intendencias de Provincia y de Ejército, dando fin al viejo
Estado Imperial Español diseñado por el Virrey Francisco de Toledo, llamado
con justicia El Solón de América, en las colonias de Abya- Yala, denominada
genéricamente "América". Esta medida reformista provocó un temblor social
que estremeció la base misma del Imperio español en América. Rebeliones
indígenas incendiaron el horizonte regional en 1780, con la tenaz oposición al
nuevo régimen impuesto por la Corona. Tomás Catari, Cacique de Chayanta,
pagó con su vida el levantamiento indio, al ser asesinado en la quebrada de
Chakatilla por sus captores. En 1782 la rebelión fue aplastada a sangre y fuego
y ajusticiados los líderes guerreros aymarás y quechuas Túpac Amaru (José
Gabriel Condorcanqui), Túpac Katari (Julián Apaza) y Dámaso Katari. La
misma suerte corrieron las bravas mujeres guerrilleras, Bartolina Sisa (La
Virreina) y Micaela Bastidas.

48
El corolario de la sublevación continuó en el altiplano aymara lacustre hasta
1783, cuando los últimos caudillos fueron igualmente destrozados en cuatro
partes. Sólo entonces la Corona Española logró poner en vigencia la Real
Ordenanza para el Régimen de Intendencias y Ejército en sus colonias. En el
ínterin, España había sido invadida por el ejército de Napoleón, siendo
depuesto el Rey Fernando VIL Otra paradoja de la historia: el desacato surgió
en el seno mismo del Imperio, llegando su secuela hasta las colonias, donde
aparecieron nuevas voces de rebeldía —esta vez desde la despreciada raza
española nacida en las colonias— ante la prohibición de acceder a los niveles
de gobierno. Los criollos emergen en la historia escribiendo páginas gloriosas
que exigen la declaratoria de Independencia de las antiguas colonias.

EL GRITO LIBERTARIO DE LA PLATA Y LA JUNTA TUITIVA DE LA PAZ


La llama surge el 25 de mayo de 1809 en la sede de la Real Audiencia de
Charcas, la ciudad de La Plata, deponiendo a su Presidente pero jurando
lealtad al Rey, expresado en el magistral silogismo de los rebeldes: "Muera el
mal gobierno". Rebelde por un lado, leal por el otro. En la ciudad de Nuestra
Señora de La Paz el movimiento estalló el 16 de julio, conformándose una
Junta Tuitiva liderada por Pedro Domingo Murillo y sus conjurados, quienes
impusieron un gobierno criollo, deponiendo a las autoridades e implantando por
primera vez un régimen independiente de España. Los realistas se esforzaron
para destruir el movimiento y ahorcaron en la plaza pública a los líderes
insurrectos, emplazando sus cabezas en picas a la salida de las ciudades,
como escarmiento para otros alzados. Pero la sed de libertad e independencia
no cesó y empezó a abrazar, una a una, a las demás posesiones americanas
de la Corona: el Virreinato del Río de la Plata (1810), el Virreinato de Nueva
España (1810), el Virreinato de Nueva Granada (1810) y el Virreinato del Perú
(1812).

REACCIÓN DE LA CORONA ESPAÑOLA


El Imperio Español envió su Ejército continental de 17.000 plazas para hacer
frente a la guerra de independencia. Ese ejército, que llegó a tierras
americanas con la gloria de haber derrotado a los invasores franceses, estaba
comandado por mariscales de alcurnia y abolengo, imbuidos algunos de ellos
del ideal liberal, hecho novedoso en América. Desde el norte, territorio de la

49
Gran Colombia, bajó un ejército patriota, al mando de generales venezolanos,
Simón Bolívar y su lugarteniente, José Antonio de Sucre, quien brillaría con luz
propia en la batalla de Ayacucho, donde le fue conferido el Mariscalato. Este
joven militar, liberal, tuvo a su conciencia otorgar la autoridad para formar
gobierno en Charcas, al que los criollos nominaron de forma oportunista como
"República de Bolívar", que derivaría poco después en Bolivia. Consumada la
independencia el 6 de agosto de 1825, Sucre fue el primer presidente de la
patria, en su condición de delegado del Libertador Simón Bolívar. Desde el Sur
subió raudo otro ejército no menos valiente y temerario que el colombiano, al
mando del general José de San Martín, acompañado de generales criollos
como Bernardo O'Higgins, cuyas luchas dieron lugar a la independencia de
Chile y el Perú.

LAS GUERRILLAS Y LAS REPUBLIQUETAS


Aquellos ejércitos españoles fueron combatidos en el Alto Perú por ejércitos
criollos, a los que sus enemigos veían como una simple "turba", sin preparación
ni pertrechos. Los denominaron despectivamente como "Las Montoneras", pero
a la postre tuvieron que rendir las armas y los estandartes del Rey ante sus
aguerridos comandantes. Los jefes montoneros eran latifundistas que
abrazaron la causa de la Independencia y dispusieron para ese noble propósito
los recursos de sus haciendas y las almas que las habitaban, logrando
controlar inmensos territorios a los que dieron incipiente organización militar y
administrativa. Así se erigieron, a lo largo y ancho del territorio de la Real
Audiencia de Charcas, las célebres Republiquetas autónomas. El método de
lucha era la guerrilla, que posibilitó asestar duros golpes a las veteranas tropas
imperiales.

En La Paz, el cura Ildefonso de las Muñecas instaló su cuartel general en


Larecaja, desde donde combatió a los españoles enviados del Cusco, Arequipa
y Lima. Allí combatieron también los hermanos Gregorio, Victorio y Martín
García Lanza. En Cinti, desde su Republiqueta, el patriota Vicente Camargo
amenazaba Cotagaita, puerta de ingreso a Potosí, celosamente resguardada
por tropas españolas. En Chuquisaca se formó un ejército al mando de Manuel
Ascencio Padilla, que se hizo fuerte en Tomina y La Laguna, desde donde
garantizaba la ruta expedita para los ejércitos argentinos. En Chayanta

50
dominaban Betanzos e Ignacio de Zarate. En Tarija, Eustaquio "Moto" Méndez,
Camargo, Medinaceli, Francisco y Manuel de Uriondo, colaborados por el
legendario general Martín Güemes desde Salta. En Cochabamba se levantó la
fortaleza de Ayopaya con un ejército de cochabambinos dirigido por José
Miguel Lanza. José Antonio Alvarez de Arenales armó su cuartel general en
Mizque y Vallegrande, controlando los caminos que unían a Cochabamba,
Santa Cruz y Chuquisaca. Ignacio Warnes García combatió bajo el ejército
argentino en Tucumán y Salta, siendo designado por Belgrano Intendente de
Santa Cruz de la Sierra; luego de su derrota en la batalla de La Florida se unió
a las tropas de José Antonio Alvarez de Arenales, muriendo en la batalla de
Pari. ¡Cuánta sangre joven ofrendaron esos patriotas! Apoyados por la inmensa
masa formada por indios quechuas y aymarás, escribieron las páginas más
gloriosas de esa gesta.

PARTICIPACIÓN INDÍGENA
Tanto los ejércitos patriotas como los españoles, contaron con el apoyo de
tropas indígenas, casi siempre como "carne de cañón". Leales hasta la muerte,
mostraron su valor y determinación por la causa que abrazaron. El Cacique
quechua de Chinchero, Mateo García Pumacawa, y Manuel Choquehuanca,
fieles a España, asolaron a sangre y fuego las poblaciones aymarás, apoyando
a las tropas del Gobernador Manuel Quimper y Goyeneche, con 20.000 plazas
reclutadas en Arequipa, Lampa, Azángaro, Tacna, Cusco, Pucará, Guancané,
que ingresaron por el Desaguadero para liberar a La Paz del cerco indígena de
1811. Los ejércitos patriotas comandados por criollos estaban conformados
mayoritariamente por mestizos e indígenas, incluso esclavos pardos y
morenos.

En el cerco de La Paz participaron entre 15.000 y 19.000 indios aymarás y


quechuas, que combatieron al mando de comandantes criollos y mestizos. Las
tropas indias estaban situadas en Pampahasi, pero se extendían por
Pequepunco, Palca, Cohoni, Potopoto, Coroico y Songo. Estaban comandadas
por Juan Manuel de Cázeres y los caciques Titicocha, Santos Limachi, Vicente
Choque, Pascual Quispe, entre otros. A esas tropas se sumó, posteriormente,
el ejército de cochabambinos al mando de Esteban Arze, que presionó sobre
Oruro con el concurso de indios que fueron calificados por los españoles como

51
"muchedumbre de caballería" y "agolpamiento de naturales". Venían de los
confines de Tapacarí, Sacaca y Chayanta, e incluían 5.000 indígenas de Arque
que se les habían sumado.

En las Republiquetas la composición de las tropas era similar. A Juana Azurduy


de Padilla le acompañaron siempre sus fieles indios. Entre estos destacó el
más fiel que pudo tener, el poeta quechua Juan Huallparrimachi, que pereció
defendiendo a su comandante. En las tierras bajas citamos como ejemplos
notables a los indios Canichanas de la Misión de San Pedro, los Caciques Juan
Maraza, Pedro Ignacio Muiba y su lugarteniente José Bopi.

LA EPOPEYA DE EL VILLAR: LA CORONELA JUANA AZURDUY DE


PADILLA

Las mujeres protagonizaron los actos de mayor valentía. En la Coronilla de


Cochabamba las madres, esposas e hijas de los patriotas presentaron batalla
al enemigo, azorado pero igualmente cruel ante la arremetida femenina. La
historia del 27 de mayo de 1812 fue escrita con la sangre de esas valientes
mujeres.

En el sur, otra mujer libró las memorables batallas de febrero y marzo de 1816,
oportunidad en la que las tropas de criollos e indios derrotaron a lo más
granado del ejército español enviado contra Padilla y su esposa Juana
Azurduy. El Virrey Joaquín de la Pezuela envió 800 plazas para reforzar las
fuerzas del general J. S. de la Hera, a las que se sumaron las del Mariscal de
Campo Miguel Tacón, del coronel Francisco de Aguilera, de Vicente Sardina,
de Felipe Rivero, las piezas de artillería del comandante Espartero y las 500
plazas del Escuadrón de Notables del coronel Manuel A. Tardío. En la tropa del
comandante Cueto, 40 eran fusileros y 30 lanceros; el resto eran indios de la
región apoyados por el comandante cochabambino José Serna con 40 fusileros
y 2.000 indios. Esa era la gloriosa composición del Ejército español. El general
de la Hera soñaba con un triunfo sobre las Montoneras y Gavillas de Padilla y
Azurduy, tropa patriota formada por 200 fusileros y 4.000 indígenas armados
de hondas y makanas. La heroína Juana Azurduy tenía bajo su directo mando
30 fusileros criollos, 200 indios y una guardia de amazonas. El 12 de marzo de
1816 las tropas patriotas derrotaron a las del coronel P. Herrera, quien

52
estandarte en mano rechazaba los ataques con "raro valor, pero agotadas las
descargas, siendo vana la resistencia a la bayoneta, terminó aquella sangrienta
acción por la más implacable carnicería". El ejército de veteranos que había
entrado triunfante en La Paz, Puno, Cochabamba, Arequipa y el Cusco; que se
había llenado de laureles en Villcapujio, Ayoma y Sipesipe; sucumbió ese
glorioso día.

En el fragor del combate, Juana Azurduy de Padilla arrebató la insignia al


comandante Herrera. Ante esa hazaña, el general Manuel Belgrano recomendó
se le otorgase el grado de Coronela de los Ejércitos, que se oficializó por
Decreto de Juan Manuel de Pueyrredón, Director Supremo de las Provincias
del Río de la Plata, el 13 de agosto de 1816.

EL BICENTENARIO, HOY

Bolivia celebra el primer Bicentenario de su Independencia en un contexto


político, administrativo y cultural muy diferente a cualquier otro año. Como
resultado de un largo proceso, se ha gestado el Estado Plurinacional que
integra a todos sus habitantes, lo que en los hechos ha reconocido por primera
vez a los pueblos indígena originario- campesinos como actores sociales con
capacidades legales para formar parte de este Estado.

El Bicentenario debe entenderse como un proceso que se inicia en 1809 y se


prolonga hasta 1825, cuando se constituye formalmente la República de
Bolivia. Debe entenderse también como un proceso que ha generado una
relación dispar y compleja entre aquellos habitantes originalmente dueños del
territorio, con los nuevos rectores del destino nacional, que en 1825 fueron los
hijos de los antiguos españoles. Debe entenderse también como un proceso
que tiene sus raíces en un pasado inmediato signado por la rebelión indígena,
en el lapso temporal de 1780 a 1783.

El Bicentenario recoge la gesta de los aguerridos guerrilleros que formaron las


Republiquetas, bastiones inexpugnables que detuvieron el avance colonial.
Junto a estos patriotas, están los héroes indígenas cuya participación fue
determinante en el desarrollo exitoso de la guerra por la independencia de
Charcas y América. Si bien la historiografía tradicional invisibilizó sus nombres,
sus hazañas no obstante fueron registradas en los anales de la Historia de

53
forma indeleble. Lo mismo sucedió con los guerrilleros, de los cuales
únicamente José Miguel Lanza logró ingresar a la administración del nuevo
Estado. Ni la heroína Juana Azurduy de Padilla, coronela de los ejércitos
patriotas, fue llamada a aportar con su concurso al desarrollo de la naciente
patria, a pesar de haber perdido en esa guerra a su esposo y sus amados hijos.

El Bicentenario significa el reconocimiento de la unidad en la pluralidad, del


legítimo derecho de todos los habitantes a formar gobierno, desarrollar la
democracia y construir el destino económico, social y cultural de Bolivia. El
desafío de la historiografía contemporánea es exhumar los nombres de
aquellos próceres y desenterrar su protagonismo, para entregarlo como un
legado inexcusable a las presentes y nuevas generaciones.

Luis Oporto Ordoñez. Boliviano, historiador por la Universidad


Mayor de San
Andrés-UMSA, La Paz. Archivista diplomado del Vil Curso de
Administración
de Archivos en la Escuela Nacional de Documentalistas de Madrid,
España. Es
director de la Biblioteca y Archivo Histórico del Honorable
Congreso Nacional
de Bolivia, docente de la UMSA y presidente del Centro de Estudios
para la
América Andina y Amazónica.

Lectura 2

¿UN BICENTENARIO INCONCLUSO?


Gustavo Rodríguez Ostria*

“Incluso si admitimos que cada generación tiene el derecho de escribir su propia


historia, sólo admitimos con ello que tiene el derecho de reinterpretar los hechos de
acuerdo con su propia perspectiva; no admitimos el derecho de manipular la materia
fáctica misma”.

Hannah Arendt, Verdad y política.

En 1885, Nataniel Aguirre, liberal y federalista cochabambino, publicó la novela


histórica Juan de la Rosa. Generaciones se han educado desde entonces en
una lectura del pasado que hace de la lucha independentista un fuego redentor,
un parteaguas con un pasado no deseable. Aguirre sentó las bases de la
interpretación nacionalista de la historia, que luego sería retomada por otros,
entre ellos el también cochabambino Carlos Montenegro en Nacionalismo y
Coloniaje. Aguirre suprimió los vectores considerados oprobiosos y “bárbaros”

54
para ensalzar a criollos y mestizos como únicos actores de la construcción de
la simbólica de la nación y su unidad imaginaria. El resto, llámese indígenas o
extranjeros, no estaban llamados a formar el cuerpo nacional en tanto no
participaron en “la gesta heroica”. Aguirre, al incorporar a los mestizos, como
prototipo heroico cochabambino, se apartaba de las narrativas patrióticas como
la de José María Cortez –la primera historia de Bolivia– más afecta al universo
criollo y las “historias patrias”. No es casual, en todo caso, que en Cochabamba
se entronizara a Esteban Arze, propietario mestizo, en detrimento de Francisco
del Rivero, de ascendencia española, o que el monumento de La Coronilla
(1926) deje ver en primera fila a la “ciega” Gandarillas, de clásica pollera chola,
pese que quien la impulsó, Sara de Ugarte, pertenecía a las élites tradicionales.

Lo anterior sólo sirve para recordarnos que hacemos historia desde el presente
y sus angustias. Cortez escribió a décadas de la “guerra de la independencia”,
pero bajo su sombra. Aguirre tras la beligerancia del Pacífico, y Montenegro
tras la contienda del Chaco con el Paraguay. Todos pergeñando en el horizonte
pretérito las bases de la nación futura. Tras otras guerras, la del Agua, la del
Gas y las confrontaciones recientes en el Oriente, ¿estamos obligados a
escribir otra historia?, ¿cómo?, ¿cuál?, ¿otra nación?, ¿otra historia?

Conmemorar y aprender
En Bolivia, más que en ningún otro país del continente, la celebración del
Bicentenario es y debe ser objeto de controversia, entre los que dicen que no
hay nada que celebrar y quienes afirman que es lo único que debemos alabar,
porque allí están “nuestras raíces”. Las razones saltan a la vista. Los
acontecimientos de hace 200 años dieron pie a la irrupción del pensamiento
liberal, de la democracia, del constitucionalismo, del sujeto individual; en suma,
la modernidad política hoy cuestionada. El pasado no puede cambiarse,
aunque sí es posible dar un uso político al recuerdo y la memoria. Conmemorar
significa recordar con otros/as; aprender en conjunto.

En una sociedad dividida como la nuestra, ¿es posible recordar juntos/as?


¿Qué es posible y necesario recordar cuando la Constitución aprobada en
enero, en su introito, niega de plano cualquier otra presencia del pasado que no
sea aquella que potencie la misión redentora y teleológica del pueblo indígena?

55
En contraposición: ¿es sólo posible una conmemoración heroica y unilineal en
un país que camina hacia otras experiencias y lenguajes políticos? Así lo
fueron al menos los fastos de 1909 y 1910 organizados por las élites
aristocráticas bajo la sombra de la sublevación indígena de 1899 y la
entronización del socialdarwinismo.

Fue el momento para recordar que Zárate Willka y los caciques apoderados
formaban parte de un pasado amenazante que no debía retornar ni ingresar a
la modernidad deseada, redentora de luz, ferrocarril y cerveza. Suprimidos de
la historia, anulados de la vida, de la cultura y de las instituciones, los indígenas
y plebeyos no fueron convidados a las “Fiestas del Progreso” y a la
construcción de una nación aristocrática ordenada a costa de la identidad
indígena (y regional). Cien años más tarde ya no es posible mirar los mismos
acontecimientos de la misma manera. No es posible ignorar que la crisis y
colapso del sistema español fue precedida y acompaña de dos propuestas
independentistas divergentes; la que se frustró en 1781 y la que se alzó
victoriosa en 1825.

Tampoco que estas visiones polares del y en el pasado, se conviertan en


posturas irreconciliables hacia el futuro, que sirvan de base y pretexto para
negar el diálogo y la construcción de un espacio común. Una condición, claro,
es una relectura de los sucesos de 1809 y 1810, en la búsqueda de la
presencia contradictoria de indígenas y plebeyos/ as silenciada por la
historiografía y la épica oficial. La fase guerrillera, como la acaecida en la
región de Independencia (Cochabamba), los “ejércitos de indios”, las mujeres o
la plebe amotinada en La Paz o las perspectivas regionales (no regionalistas),
nos permitirá reconciliarnos con un pasado que luce más diverso que en los
textos tradicionales de historia, que permite tender puentes hacia un diálogo
historiográfico. Será necesario evitar empero que este revisionismo histórico
finalmente derive en otra mirada de “épica popular”, donde los “malos” sean los
“buenos” de antes y viceversa. No es lo mismo, pero es igual.

Repensar la historia y su memoria


¿Cómo entonces encarar el Bicentenario? El problema no es solamente qué
celebrar, sino fundamentalmente cómo conmemorar y con quiénes hacerlo. No

56
será por la vía de la elección del la Miss Bicentenario, expresión sexista y de
exaltación de la estética occidentalizada o la mera entrega de obras urbanas;
tampoco mediante la mera alegoría épica regionalista, que promueve nuevas
confrontaciones a título de legados pretéritos. No cabe tampoco la negación
etnicista de que en 1809, 1810 y 1825 se produjeron acontecimientos
capitulares que dieron pie a las instituciones republicanas necesaria para una
construcción ciudadana pluralista. Negar esta parte de la historia es negar el
derecho a gran parte de la población boliviana criolla y mestiza a su pasado
(que no es sino otra manera de excluirlas del diseño del cuerpo estatal.
Quienes no están en la historia, no pertenecen a la nación en ciernes).

Sin embargo, mirar a aquellos años, tan complicados y plenos de


confrontaciones como los actuales, no es para anclarnos en ellos para
restregar las heridas, sino para no perder de vista, reconociendo diferencias, la
configuración futura bajo una luz diferente del pasado. Un programa del
Bicentenario no puede limitarse entonces a la celebración del pasado
escamoteando hablar del presente y el futuro. Se debe a abrir el debate y el
balance crítico sobre estos 200 años y su legado, por más ambiguo y
contradictorio que fuese, para imaginarnos como (re)construir Bolivia a partir de
(re)pensar la historia y la memoria.

* Historiador.

BIBLIOGRAFIA

- Gironda, Eusebio “indios y esclavos en Armas” Impreso por Inspiración


Cards. 2009.
- Coloquio de historiadores, “Oruro en la Guerra de la independencia”.
Fundación Cultural ZOFRO. Oruro Bolivia. Primera edición septiembre
de 2010.
- Santos, Vargas José “Diario de un combatiente de la Guerra de
independencia 1814 - 1825”. Edit. Plural. La Paz Bolivia 2008
- Stefanoni, Pablo “Que hacer con los Indios”, edit. Plural. La Paz Bolivia
2010
- Choque, Canqui Roberto, Quisbert, Quispe Cristina. Líderes Indígenas
Aymaras. Impresión UPS Editorial. La Paz Bolivia 2010.

57
TEMA 5

DECRETOS Y LEYES QUE ARREMETEN Y LEGALIZAN LA


USURPACION DE TIERRAS DE LOS AYLLUS Y TENTAS (1825-
1997): Alargamiento de las relaciones serviles

FALTAN

TEMA 6

ÉPOCA DE LA PLATA 330 AÑOS DE SERVIDUMBRE INDÍGENA

FALTAN (JAIME APALA DE POTOSI)

TEMA 7

ALUMBRAMIENTO Y SUBLEVACION DE AYMARAS, QUECHUAS Y


CHIRIGUANOS POR LA DEFENSA Y RESTITUCION DE TIERRA Y
TERRITORIO

Apiaguaiki Tumpa

Etimológicamente significa "Apiaguaiki o Hapiaoeki: Eunuco por


Dios" y "Tumpa: Hombre-Dios", fue uno de los más importantes
tuvichá-chiriguano.







58





Conflicto territorial.

Los chiriguanos (autodenominados avá–guaraní o tupí-guaraní), al inicio de la era


republicana de Bolivia se encontraban en constantes guerras entre ellos pero
principalmente con quienes denominaban “hombres blancos” (karai en guaraní) o
bolivianos. Estos 'carai' siempre intentaron penetrar en el territorio guaraní, en búsqueda
de mejores tierras para su asentamiento. Las expediciones se realizaron durante toda la
época colonial, pero fue sólo durante la época republicana cuando los Ava fueron
desplazados, vencidos y esclavizados.

Durante muchos años de insurrecciones sufrieron derrotas tras derrotas, es así que
pensaban que la situación adversa en la que se encontraban culminaría pronto, ya que
creían que debería venir a ellos el “Tumpa” (hombre-dios chiriguano) el cual acabaría
con sus enemigos. Después de una batalla, cuyo resultado les fue adverso, sin embargo
un grupo de guaraníes encuentran entre los restos de la batalla a un bebé, al cual acogen
en su comarca ubicada entre los ríos Parapetí y Pilcomayo. Un anciano llamado
Machirope se encargó de su crianza. Al crecer, el muchacho se caracterizaba por
mostrarse de gran habilidad en las tareas encomendadas, cuando ya mas maduro decide
emprender la lucha para que su pueblo vuelva a ser uno, ya no disperso en seis regiones.
Luego de una cruenta y prolongada lucha entre colonos e indígenas chiriguanos y tobas,
llegaron a un acuerdo de paz que se concretó en el tratado de 1884.

Tumpa y las principales acciones protagonizadas.

Tras visitar a las diversas regiones, Apiaguaiki llega a Curuyuqui (Actual Provincia
Calvo, del departamento de Chuquisaca) teniendo gran acogida donde se hace conocer
como el Tumpa de la conocida leyenda entre ellos. Los guaraníes de Ivo (frontera de los
departamentos bolivianos de Chuquisaca y Santa Cruz) reclamaban al Gobierno que les
otorgase una misión para su asentamiento en la región; la demanda no prosperó ante las
autoridades, por tanto los indígenas molestos deciden apoyar a Tumpa y declarar la
guerra a quienes consideraban sus enemigos. Tumpa logra reunir rápidamente un

59
ejército con el cual empieza la guerra en los carnavales de 1892 contra las autoridades
bolivianas.

Ante la amenaza guaraní, fuerzas militares bolivianas bajo las órdenes del Teniente
Simón Sanz se prepararon para enfrentarlos, pero el Fraile Romualdo d’Ambroggi,
perteneciente a la misión de Santa Rosa (Provincia Calvo), se ofrece como mediador y
logra que ambas partes se comprometan a firmar un tratado de paz el 4 de enero de 1892
en el cual se respetaría las tierras chiriguanas y por tanto estos no atacarían a nadie.

Ante una denuncia de que el corregidor de Ñumbite (Cuevo, Santa Cruz), Fermín
Saldías, intentó violar a una jovencita chiriguana que tenía a su servicio y éste, al
encontrar oposición en ella, la asesina a palazos, por tal motivo los chiriguanos se
declaran nuevamente en guerra. El 6 de enero de 1892 al mando de ApiaguaiquiTumpa,
salen desde su base en Curuyuqui con dirección a la Cordillera de los Chiriguanos o
Chiriguanía, donde asaltan y prenden fuego a todos los ranchos que encontraron en su
camino, no sin antes degollar a sus ocupantes. En la madrugada del 7 de enero,
emboscan a las fuerzas militares de Sanz en la quebrada de Mandijuty, donde él y varios
de sus hombres mueren, y así logran arrasar fácilmente con la población de Cuevo. Las
noticias de los ataques llegaron a Santa Cruz de la Sierra el 10 de enero; pero ni el
Prefecto del Departamento Gral. Ramón Gonzáles o la ciudadanía en general se
alarmaron por considerar que se trataba de otro levantamiento más de estos indígenas,
en cambio, las autoridades chuquisaqueñas sí se preocuparon por la magnitud de los
mismos y ese mismo 10 de enero llega a la misión Santa Rosa un contingente de 50
soldados y 400 indígenas, “aliados” al gobierno, al mando del Sub-Prefecto de Azero
(Provincia Luis Calvo) Coronel Tomás Frías quien, el 13 de enero, ataca e incendia el
pueblo chiriguano de Ivo. Como las autoridades cruceñas no tomaron medida alguna,
los chiriguanos atacaron fácilmente las poblaciones de Charagua, Gutiérrez, el Alto
Parapetí, Lagunillas, Camiri donde asaltaron haciendas y mataron a sus ocupantes,
aunque en algunos casos perdonaron la vida a varios de ellos. El avance guaraní
bordeaba las márgenes del río Grande. Las comunidades “blancas” de Ivo, El Ingre y
Guacara quedaron vacías ya que sus habitantes huyeron mientras que los de Cuevo se
refugiaron en Santa Rosa y los de Charagua en Saipurú. En Ivoka (a dos kilómetros de
Ivo), un ciudadano argentino de apellido Palavecino logra escapar del ataque chiriguano

60
para esconderse en Charagua; desde allí envía a Santa Cruz de la Sierra al jinete
Zabulón Vaca para informar lo acontecido.

Ante la nula intervención del gobierno nacional boliviano y del prefectural cruceño, los
afectados se organizan para frenar los ataques y los vencen en algunas ocasiones; en la
propiedad Ñankaroinsa, los hermanos Castillo arman a sus peones y logran causar
algunas bajas entre los chiriguanos, pero éstos se reagrupan e invaden la propiedad para
acabar con los Castillo, aunque estos logran huir. El jinete Vaca llegó a la ciudad, el 15
de enero, informando lo acontecido en provincias. Recién allí las autoridades y pueblo
cruceño entendieron que la ciudad estaba en peligro por lo sucedido en sus alrededores.

El Prefecto cruceño, como primera medida, dicta un “Auto de Buen Gobierno”; al no


haber dinero en las arcas prefecturales, convoca para el 16 de enero a una Asamblea
donde el pueblo cruceño decide aportar armas y municiones para defender la ciudad
ante un posible ataque, además de ayudar a las poblaciones afectadas. Mientras los
cruceños se armaban, en la mañana del 17 de enero, llegó la noticia que Ñumbite fue
arrasada, y al día siguiente el Prefecto Gonzáles parte al campo de batalla con 150
hombres, muchos de los cuales pelearon contra los chilenos en la Guerra del Pacífico,
por lo que tenían experiencia en combate.

A las seis de la mañana del 21 de enero, Apiaguaiqui Tumpa con 1.300 indígenas ataca
la misión Santa Rosa en el momento en que sus ocupantes estaban en misa, pero debe
replegarse en vista de las numerosas bajas causadas por los defensores. Al día siguiente,
las fuerzas de Gonzáles están en Lagunillas, el 25 en Cuevo y el 27 se unen con las de
Frías, haciendo un total de 2.000 hombres, quienes deciden terminar con ellos atacando
directamente la base chiriguana de Curuyuqui.

Derrota y fusilamiento

Gonzáles y Frías atacan Curuyuqui a las ocho de la mañana del 28 de enero encontrando
gran resistencia y deben retroceder ante la muralla de trincheras; Gonzáles es herido y
Frías asume el mando de las tropas. Al medio día, las trincheras defensivas estaban
repletas de cadáveres de guaraníes y a las cuatro de la tarde se consumaría su derrota.
Apiaguaiqui y otros jefes indígenas logran escapar. Apiaguaiqui huyendo de la
persecución; en marzo se encuentra con Guatinguay, el cacique de Caruruti, quien lo

61
acompañó en toda la guerra y por eso tenía ganada su confianza y promete ayudarle a
escapar por un camino seguro ubicado en las laderas de un valle. Cuando Apiaguaiqui
recorría tal camino, es capturado por un grupo armado que estaba al mando del
hacendado José Martínez. Esto resultó ser una trampa tendida por Guatinguay quien
prefirió traicionarlo a cambio de que le perdonen la vida.

Tumpa es conducido a Sauces (hoy Monteagudo, Chuquisaca) y entregado al Coronel


Melchor Chavarría; él ordena su tortura y fusilamiento el 29 de marzo de 1892, a las
cuatro de la tarde en la plaza principal, atado a un poste de madera. Con esto concluyó
definitivamente las insurrecciones chiriguanas y se abrió el paso al despojo de los
territorios indígenas, siendo la última esperanza de la liberación guaraní-chiriguana
frente al Estado Republicano colonial.

La conquista karai (blanca-mestiza) de la Cordillera Chiriguana, se reinicia en 1840


después de la Guerra de la independencia, con la ocupación de tierras para la crianza de
ganado vacuno en territorio indígena. Se observan desde entonces serios conflictos entre
guaraní-chiriguanos y ganaderos karai. A partir 1842, además, se extiende la fundación
de misiones franciscanas desde el río Parapetí hacia el sur y el oeste que buscan
evangelizar a los nativos.
El establecimiento de haciendas ganaderas se intensifica principalmente en la segunda
mitad del siglo XIX con el auge de la plata. Grandes
señores, como Aniceto Arce quien sería presidente de
Bolivia, vinculados a la economía de la minería, también
se convierten en poderosos terratenientes estableciendo
sus haciendas en la Chiriguanía. Por su parte, el Estado
sienta presencia en ésta región con el ejército, que
resguarda los interreses de los hacendados y misioneros,
reprimiendo a las comunidades indígenas.
El despojo de las tierras más fértiles del territorio
chiriguano es cada vez más agresivo. La ocupación de
tierras de cultivo de maíz de las comunidades por parte de los colonos y sus ganados,
provoca la reacción de los indígenas, quienes asaltan las haciendas quemando potreros,
destruyendo cabañas y establos, y robando animales. Como respuesta, los karai
protagonizan sanguinarias masacres –como la de Karitati en 1840, donde mueren

62
hombres, mujeres y niños de las comunidades.
Hartos de los abusos y de la ocupación de sus tierras, distintas parcialidades chiriguanas
deciden emprender una guerra intensa para expulsar a los karai. Guerra que se desata a
partir de 1874 a 1875, iniciándose con una ola de asaltos a las haciendas, luego se
protagonizan asaltos a las misiones con valerosas batallas como las de Igüembe. Pese a
tantos esfuerzos y pérdidas los indígenas son despojados de sus territorios...

Cabe destacar que hasta ese entonces la economía del país descansaba sobre las
espaldas de los indígenas del altiplano y los valles, bajo el argumento de impuestos
obligatorios por el uso de las tierras en la agricultura y otro de los soportes fue la
minería los cuales estaban en manos de los llamados los varones del estaño, por tanto
Bolivia era un país semicolonia que estaba bajo el poder de los países de potencia como
Estados Unidos y Gran Bretaña de esta manera resultando ser un país pobre servidor
de los países desarrollados.

PABLO ZÁRATE WILLKA


El indígena Pablo Zárate Willka llamado el
“temible Willka” cuya característica significa ser
hombre rebelde. Tan ignorado ha permanecido la
figura de este singular personaje durante la historia
nacional, por su clase era conocido casi
exclusivamente con el nombre de Willka, que muy
pocos contemporáneos suyos se enteraron de su
verdadero apellido. Este hecho es nada extraño
debido al carácter de la historiografía boliviana de
la pasada centuria, puesto que la historia de la
nación fue para aquellas minorías “blancas”. Sin
embargo conociendo la verdadera historia
boliviana sobresale este importante personaje,
quien se destaca como uno de los dirigentes
aymaras más reconocidos por los indígenas.
Se presume que nació alrededor de 1850 en la
comunidad de Imilla Imilla, Huancarani de la zona de Sikasika, del departamento de La Paz,
desde niño en su comunidad percibió las hazañas de la historia de sus antepasados y la
importancia del Qullasuyu, por enfrentar la realidad de la vida se casa con Ayda Aguilar
resultando ser padre de tres hijos, por su gallardía siempre fue un padre ejemplar y un
comunario inteligente y tenaz, su primera intervención revolucionaria fue en la caida de
Melgarejo conjuntamente con sus compañeros, por esta experiencia la actuación de Willka fue
decisiva en la Guerra Federal, por que hizo cambiar la administración pública del país, como
apuntaremos a continuación:

63
Cuando se produjo la revolución federal encabezado por José Manuel Pando en contra del
Gobierno de Savedra Alonzo Fernández, las comunidades se encontraban en continuos
levantamientos por los atropellos que sufrían a raíz del despojo de sus tierras, dispuesto por el
gobierno de Mariano Melgarejo (1866) y la Ley de exvinculación del 5 de octubre 1874.
El conflicto entre los criollos paceños y chuquisaqueños, tenía como argumentos principales, las
ambiciones insaciables de la oligarquía por el manejo del poder político; el proyecto de la
federalización de la republica, concebida por los liberales; la aprobación de la Ley de
Radicatoria por el presidente Alonzo y otros de tipo económico. (Simeón Villca 2011:69).
Las discrepancias se ahondaron, y los movimientos subversivos liderados por Pando, obligaron
al Congreso Nacional y al Presidente Alonzo, enfrentar con dureza a sus adversarios. Pando
para potenciar su lucha contra Alonzo, pactó con el líder y cacique Zárate Willka jefe de los
indios aymaras, cuyos acercamientos se cree que es debido a que la esposa de Pando era una
indígena, cual sea la situación, ofrece una promesa formal con estas palabras:
“Willca yo te doy el grado de coronel: levanta al indio; destruye al blanco del sud, (al blanco
alonsista). Cuando derrotemos al Ejercito Constitucional, yo seré el primer presidente y tú serás
el segundo presidente de Bolivia. Y devolveremos la tierra que le ha arrebatado el General
Melgarejo”…Te doy el grado de militar igual al mío… serás “Coronel Willka”. (Reynaldo
Apaza 010:33).
Zárate Willka acepta la promesa, al instante recibe de manos de Pando las insignias de coronel
del ejercito. Pese que Willka en el fondo no creía la promesa
por que él sabia que un indio nunca podía ser presidente
entre medio de ellos o mientras se destruya al blanco, por
tanto no quería ser el segundo presidente, sino mas bien
quería la devolución de sus tierras a los indígenas y el
exterminio del blanco explotador para luego fundar una
republica del Collasuyu con un gobierno indígena y según la
realidad de ellos que eran la gran mayoría.
Entonces, cansados de tanta humillación y sed de acabar con
el sistema opresor, se levantaron un 22 de enero de 1899,
lanzándose sobre las poblaciones del altiplano como Sica
Sica, Umala, Viacha, Corocoro, Panduro, Caracollo y otros;
mientras tanto la rebelión ganaba terreno día tras día en el
vasto escenario nacional; asimismo los valles de Ayopaya,
Tapacarí, Cliza, Totora, Tarata, Punata y Mizque
proclamaron simultáneamente su adhesión a la revolución de
convertir las fincas en comunidades y la constitución de un
gobierno indígena.
Debido a la guerra federal se desarrollan diferentes
episodios, por ejemplo donde los pandistas avanzaban hacia
Oruro y Cochabamba, se encuentran con la comitiva alonsista que venia de Oruro con 25
soldados quienes fueron interceptados en Ayu Ayu por los pandistas apoyado por campesinos,
donde se desata el odio y el rencor de raza, terminando en un verdadero genocidio. Después de
ese acto de antropofagia, el indio se quita la máscara de Pando y se levanta contra la raza blanca
mestiza que había arrebatado su libertad, su tierra, su
patria, su mujer, sus hijos y le habían convertido en una
bestia esclava.
El 28 de febrero de 1899 el ejército de Pando compuesto
por 130 soldados de paso a Cochabamba llegan a
Mohoza haciendo varios ultrajes cumpliendo las ordenes
de los capitanes del escuadrón disponen el sacrificio
arbitrario de cerdos, corderos y otros animales de los
campesinos para la alimentación de la tropa. Estos
hechos causó molestia a los indígenas, en la que horas
mas tarde se convertía en un teatro de acontecimientos
de violencia, cuyo encuentro se despliega con el grito de

64
“Viva Pando” por las fuerzas pandistas y los soldados de Willka responden “Viva Willka”; esto
fue el motivo del choque brutal y se produce el desarme total del escuadrón de Pando, con el
argumento del cumplimiento de las órdenes de Willka y que nada tenian que ver con Pando ni
Alonso. Es así que Lorenzo Ramírez seguidor de Willka se queda como dueño de la situación.
A las ocho de la noche del día 29 de febrero los 130 soldados de Pando fueron arrancados uno
por uno del templo de Mohoza para ser ejecutados como en Ayu Ayu, esta campaña no terminó
sino se extendió a las haciendas próximas. Al mismo tiempo corría el rumor de que Zárate
Willka y sus legiones indígenas se aprestaban a sitiar y asaltar las ciudades de La Paz y Oruro,
de esta manera dando comienzo a un audaz plan subversión general.
Por estos acontecimientos la oligarquía criolla y los blancos mestizos se asustan y
cuestionaron a Pando de haber causado el levantamiento de los indios; por ambición política y
angurria de poder del Estado. Por tanto tratando de apaciguar el problema, muy pronto Pando se
da la mano con Alonso y le dice clamorosamente: “Se ha desatado la guerra de razas: Los indios
se arman nos destruirán pongamos término a esta guerra civil”… por humanidad…
Es así que el 10 de abril de 1899 las fuerzas de Pando y Alonso se unen y resguardan de los
indios del tren que lleva a Alonso hacia Chile, quien supuestamente fue exiliado, solamente para
calmar los ánimos de los indígenas, en el fondo era un verdadero peligro nacional e
internacional puesto que daba la posibilidad de incendiar la mecha a nivel continental y
repercutir inclusive en los países hegemónicos, que sin duda alguna estos movimientos de la
lucha de clases se desataba en todo el mundo, por eso es que apoyaban los latifundistas de su
propia casta de los países vecinos buscando evitar similares acontecimientos.
GOBIERNO INDIO
El 11 de abril de 1899, en Peñas provincia Poopo, forman el primer GOBIERNO INDIO DE
AMÉRICA, a la cabeza de Juan Lero como Presidente, Arsenio Fuentes, Juez Riguroso,
Feliciano Mamani, Intendente, Evaristo Guarillo, Coronel, Manuel Flores, Secretario.
El programa del gobierno indio consta de tres puntos:
1º La destrucción, incendio y saqueo de las propiedades rústicas (latifundio) de los blancos
mestizos.
2º El juzgamiento de todas aquellas personas conocidas por parcializarse con los enemigos del
indio.
3º La eliminación y exterminio de blancos y mestizos.
Pando al enterarse del gobierno indio en Peñas, lanza con las
fuerzas del Batallon Omasuyos, ingresando a Peñas a punta de
balas, capturan a los cabecillas, lo conducen a la ciudad de
Oruro y mueren fusilados.
MUERTE DE ZÁRATE WILLKA
Willka ingresa con 50.000 indios a la ciudad de Oruro el 13
de abril de 1899, con la finalidad de exterminar a los blancos.
José Manuel Pando se entrevista con Willka y desde hay
nunca mas salió, fue apresado luego encarcelado y enjuiciado
a permanecer durante dos años en la cárcel de Oruro junto con
Juan Lero y otros cabecillas, mientras tanto las masas
indígenas fueron descabezados y expulsados de la cuidad.
Willka es trasladado a La Paz para ser sometido a otro juicio
criminal sucedido en Mohoza, supuestamente culpable de este
hecho, y en el trayecto en la pampa de Chullunkiri cerca de
Sica Sica cayó asesinado por los propios soldados que llevaban a La Paz el 25 de abril de 1901;
posteriormente a esto también muere Juan Lero.
Así se extinguió la vida del revolucionario caudillo, de esta suerte quedaron nuevamente
ahogadas en sangre las ambiciosas pretensiones muchas veces acariciadas por las
nacionalidades indígenas del Kollasuyo.
El Escritor Ramiro Condarco comentando en su libro Zárate el temible Willka, concluye
diciendo: La rebelión indígena fracasó debido a las siguientes causas:
- La deficiencia de los elementos bélicos utilizados por las huestes de Zárate Willka.

65
- La conducta disidente de muchas comunidades indígenas aymaras incondicionalmente
puestas al servicio de los intereses políticos.

- La actitud represiva de las fuerzas rebeldes.

- La prematura conclusión de la guerra civil.

TEMA 8

REBELIÓN Y MASACRE DE JESÚS DE MACHACA 1921

FALTA (ALFREDO POMA DE BAUTISTA SAAVEDRA)

TEMA 9

LEVANTAMIENTO DE CHAYANTA 1927

INTRODUCCIÓN
En el proceso de la construcción de un nuevo modelo de educación constituye un reto
para todos los profesionales en educación en particular a los nuevos maestros que se
insertaran en la tarea de la formación de nuevas generación con un nuevo
pensamiento de una dimensión descolonizadora, en esta unidad temática tratamos de
contribuir con un información sobre los procesos de como los criollos y
terratenientes después de la dícese de la independencia de la república continuaron
en su expansión en la usurpación de las tierras originarias de las organizaciones
ancestrales como los ayllus y marcas que soportaron el proceso de la colonización
conservando sus autoridades aunque en cierta manera ya no con la plenitud de sus
atribuciones, proceso histórico que permita asumir juicios críticos de valor sobre la
valentía de los hombres nativos quienes promovieron luchas de clases con un solo
principio de hacer respetar su derechos enajenados con la colonización de una cultura
ancestral sana con respeto a la naturaleza.
OBJETIVO:
Valorar la conciencia de la lucha por los derechos indígenas del norte Potosí,
sintetizando hechos históricos, analizando interpretando acontecimientos de
rebeliones en documentos históricos, que permita la toma de conciencia de una
realidad nacional en un proceso de cambio.
1. ANTECENDENTES GENERALES
Considerar los hechos históricos en el tiempo nos perdemos puesto que no podemos
remitirnos con precisión los tiempos de los sucesos, pero sin embargo tenemos la
posibilidad de estructurar la historia gracias a trabajos de los historiadores es así que
las rebeliones del norte Potosí podemos remontarnos sus antiguas organizaciones que
el periodo preincaicos estaba habitado por diversas naciones originarias de habla
aymara gobernada por poderosos linajes de señoríos étnicos.
Según el memorial de charcas, se comprende que estos lugares estaban habitados
por los Charcas, karakaras, Chuys y Chichas, considerados oriundos de esta región
considerados grandes guerreros, con la incorporación al imperio inca aumento el
poderío de esta confederación de naciones, a tiempo de ser considerados la punta de
conquista y la defensa de las fronteras del imperio frente a otros pueblos. El inca a su
vez reconoció estos servicios liberándolos de ciertos tipos de tributos y repartiéndoles

66
tierras en los valles actuales de Cochabamba. Aparentemente los señores Charca y
Karakara tenían especial preeminencia en el reclutamiento de guerreros de
Karakaras lo hacían en Macha, capital de la nación Karakara, de provenientes de
Charca y Chuy lo hacían en su capital de Sakaka capital de la nación Charca.(Ibit.).
En proceso de la colonización del siglo XVI transformo profundamente la vida de
estos pueblos, donde un ejército de siete naciones del sur del imperio combatió
contra el ejército español en los valles del actual Cochabamba siendo derrotados y
diezmados (Memorial,párr..48) Con la intención de disminuir las consecuencias
desastrosas y efectos de la derrota y por mantener sus privilegios de señorio y
mando buscaron conciliar con los vencedores y aun comprometiéndose con tropoas
indias para la conquista de Chile y para la incursión en territorio Chiriguano.
En el periodo republicano se considera que los elementos liberales del programa de
independencia criolla no hicieron sino los rasgos de la explotación colonial reforzar,
como la continuidad del tributo de casta, el trabajo gratuito en las haciendas, servicios
públicos y religiosos y la nueva arremetida contra las tierras d elos ayllus con la
legislación liberal de 1874, impusieron aún más profundas presiones
desestructuradoras sobre la sociedad india.
Durante las primeras décadas del periodo republicano, el sistema del tributo se
mantuvo sobre la sociedad india, a pesar de los intentos de reforma que propuso la
administración de Sucre. Estas reformas implicaban la abolición del tributo de casta
y su sustitución por una contribución directa que afectaría por igual a todas la
personas por propiedades y utilidades a los ciudadanos de la república ya sean
indios, mestizos o criollos. Los sectores dominantes se resistieran tenazmente a ser
igualados con los indios.
En el norte de Potosí la permanencia del tributo implico la continuidad de una visión
interna de los ayllus respecto a sus relaciones con el estado criollo, basado en una
idea de una tregua pactada desde tiempos coloniales, según la cual los ayllus
seguían pagando tributo a cambio de que la sociedad invasora respetase las
posiciones territoriales sobre los ayllus.
2. DESCRIPCIÓN GEOGRAFICA
Se considera la importancia de la horizontalización de los los cuatro grandes franjas
étnicas de las markas o naciones de Charka-Karakara del siglo XV como los eran
Sakaka, Chayanta, Puk’uata y Macha.
La política de reducciones tuvo un gran efecto en la organización territorial,
económica y social de los Charca y Karakara no solo por cambio de patrón de
residencia sino también por la fragmentación y la horizontalización de las franjas
étnicas verticales cuyos territorios abarcaban desde la puna ( cordillera de los
azanaques) hasta los valles cálidos próximos del rio Caine y otros territorios
discontinuos y lejanos distribuidos entre diversos niveles de ayllus, cuyo control se
vio dificultado por la obligación de residir en los pueblos o reducciones y por la
repartición de la población en 25 encomiendas españolas.
Este proceso de fragmentación se consolidó y amplió en el periodo republicano,
hasta llegar a las actuales 5 provincias del Norte de Potosí con sus respetivas
jurisdicciones cantonales, la división administrativa de la región no coincide en
absoluto con la territorialidad de los ayllus y marcas, no obstante de este prolongado
proceso de desestructuración, los ayllus del norte de Potosí han logrado mantener
hasta el presente sus sistema ancestral de control simultaneo de varios espacios.
LA REBELIÓN DE LOS INDÍGENAS (COMUNARIOS Y COLONOS) CONTRA LOS
HACENDADOS
Es difícil conocer los pormenores de los antecedentes de la rebelión de Chayanta en
1927 debido a la falta de estudios sistemáticos. Las amenazas de tal sublevación, en
el departamento de Chuquisaca, se percibían desde 1924; (incluso en 1926 se
practicaron varios levantamientos indígenas en la provincia Yamparáez en contra de
los latifundistas y autoridades). Además, existían agitaciones indígenas en el
departamento de Oruro que tendían a extenderse hacia Cochabamba (Arte, 1987: 12).

67
Se desconocen las acciones acerca de su organización y los preparativos de la
sublevación que debieron realizar los cabecillas para movilizar a un gran número de
indígenas de diferentes ayllus y haciendas con posibilidades de efectuar varios asaltos
que durarían varios días.
La rebelión de 1927 también está relacionada con el problema de la tenencia de la
tierra, principalmente por la expansión territorial de los hacendados sobre las tierras de
las comunidades indígenas. Otro problema que creó relaciones conflictivas entre los
indígenas y sus opresores era el referido a los servicios personales gratuitos que
prestaban los colonos a sus patrones en condición de siervos. Igualmente los
comunarios estaban obligados a prestar servicios personales a favor de las
autoridades cantonales (corregidores), además de sufrir constantemente cobros
indebidos por concepto de contribución territorial y otras exigencias económico-
sociales.
El epicentro del levantamiento indígena se situó en la zona montañosa de Chayanta;
sin embargo, su acción llegó hasta los confines del departamento de Chuquisaca,
donde las masas indígenas (cuyo número no se ha podido establecer) armadas de
hondas y lazos, sembraron el pánico en las provincias de Chayanta, Cornelio
Saavedra y Linares de Potosí, además de Oropeza, Yamparáez y Zudanéz de
Chuquisaca (Arte, 1987: 14). Los indígenas en rebelión, seguramente por cuestiones
estratégicas, ocuparon siempre las cimas de los cerros y desde ahí atacaban y
atemorizaban a los vecinos con sus ondas, pututus y fogatas.
El estallido de la rebelión empezó en Ocurí el 15 de julio de 1927 con el asalto a las
haciendas de Cruz Q'asa (de F. Serrudo) por parte de los comunarios de los ayllus
Yaywasi, Sukupuku, Chiarawi y Marawi. Entre los días 25 al 30, los referidos indígenas
colaborados por los colonos asaltaron alrededor de nueve haciendas. Los indígenas
del ayllu Sukupuku, al asaltar la hacienda de Guadalupe el día 29, eliminaron a su
propietario Julio Berdeja, cuyo cadáver fue "comido por presas" (Barcelli, 1956: 117).
Para los primeros días del mes de agosto los rebeldes se dirigieron a los valles de
Wañuma y Puaikuma. El ataque indígena fue incontenible, armados de macanas,
puñales y otros instrumentos bélicos y al son del ulular de los pututus, las casas de
haciendas fueron asaltadas con violencia; mientras que sus propietarios fueron
perseguidos. Al mismo tiempo se destruyeron los instrumentos de labranza y las
cosechas. Las haciendas de Potosí, que fueron atacadas por sorpresa, alcanzaron a
un número de 17; entretanto, en Chuquisaca, el número llegó aproximadamente a 28.
Esta fue una respuesta violenta a la explotación ejercida por los hacendados y
autoridades.
Las opiniones con relación a esta rebelión indígena fueron dispares. Unos
consideraron que ella intentaba cambiar el orden constituido por otro “salvaje";
mientras otros señalaban que se trataba de una lucha de razas entre indios y blancos.
Sin embargo, se evidenciaba que ésta tenía causas profundas relacionadas con
elementos de orden económico, político y social. Uno de los afectados por la rebelión,
además de hacer una reclamación de sus bienes destruidos, acusó a los rebeldes de
querer cambiar la forma de gobierno, constitucional y representativo, por el soviético o
comunista. Esto puede atribuirse al apoyo que tuvo el movimiento indígena de parte de
las organizaciones laborales desde los centros urbanos.
El apoyo obrero significaba una posible proposición o propaganda del comunismo
soviético entre los indígenas. Este hecho sirvió a los hacendados para acusar a los
rebeldes de practicar el comunismo en defensa del sistema comunitario de sus tierras.
Por otra parte, el periodismo que se colocó en defensa de la causa indígena., según
René Arze- protagonizó un verdadero "escándalo"; éste era el ejemplo de "El País"
con sus acusaciones a los corregidores, subprefectos, prefectos, ministros, curas,
hacendados y a todos cuantos eran contrarios a los indígenas (Arze, 1987: 23).
Como no podía ser de otra manera, los afectados por la rebelión de Chayanta se
valieron del gobierno de Hernando Siles para poder conseguir el envío de la fuerza
pública a través de la "Liga de Defensa Social" (organizada el 23 de agosto de 1927

68
como consecuencia de la sublevación). En otras palabras, lograron del gobierno la
ayuda necesaria para reprimir a los indígenas sublevados.
El órgano periodístico "La Defensa" se pronunció a favor de los afectados por la
rebelión indígena, revelando a la opinión pública sus sentimientos anti-indios y
manifestando que los hechos actuales demuestran hasta la evidencia que la
civilización del indio, sin haber antes modificado sus costumbres, hábitos y cambiado
su idiosincrasia, sería uno de los peligros más grandes para el país". En esos
momentos la raza indígena representaba alrededor del 70% de la población; esto
provocaba temor entre los dominantes suponiendo que a los pocos años se
apoderarían no solamente de las tierras: sino de todo, y que de esta manera Bolivia se
convertiría en un "país salvaje y en estado de conquista" (Arze, 1987: 17-18). Esta
forma de reacción evidenciaba que el indígena, sometido a los mecanismos de
sojuzgación, a pesar de prestar el servicio militar obligatorio, aún no estaba
incorporado a la sociedad nacional.

LA REACCIÓN VIOLENTA DEL GOBIERNO CONTRA LOS INDÍGENAS


SUBLEVADOS
Según René Arze, la movilización del ejército desde las ciudades de La Paz.
Chuquisaca y Oruro, se desplegó hacia el lugar de los sucesos. A fines del mes de
agosto y a principios de septiembre de 1927 fue controlada la situación tras aniquilar y
recluir a los rebeldes en las cárceles de la capital de la república. El ejército, con la
colaboración de los indígenas contrarios a la rebelión, pudo capturar a un promedio de
150 implicados en los alzamientos, los mismos que fueron trasladados a Sucre para
ser encarcelados en los sótanos del Palacio de Gobierno y del Cuartel del Regimiento
Sucre (Arte, 1987: 18-19). Los colonos sospechosos de haber participado en las
rebeliones fueron desalojados de sus ranchos y expulsados de sus tierras donde
cultivaban los alimentos de su subsistencia. Al igual que en Jesús de Machaqa la
represión policial fue secundada por acciones de venganza. Según el director del
periódico "E] País", ahora la sublevación es de patrones contra los indios; los están
aniquilando vengándose" (Ibid. 19). Ello implicaba que la venganza era racista y
dirigida hacia el exterminio de uno de los dos grupos étnicos, en este caso "indios".
EL CONTENIDO IDEOLÓGICO Y POLÍTICO DE LA REBELIÓN INDÍGENA DE
CHAYANTA
Se desconoce cuál era la posición ideológica y política adoptada por los indígenas en
rebelión antes de las acciones de 1927. Sin embargo, se puede observar y deducir
claramente los objetivos y las estrategias trazadas por los indígenas protagonistas a
través del proceso de sus acciones contra los hacendados. Entonces se puede percibir
que el objetivo para la destrucción del sistema de haciendas tenía su razón porque
éstas actuaban en desmedro de la vigencia tradicional del sistema comunitario,
sumados a éstos una serie de usurpaciones por parte de los hacendados. La idea de
la acción conjunta entre comunarios y colonos de haciendas, en base al principio de
solidaridad (concepto recíproco mutuo), fue una forma de accionar la fuerza y poder
indígenas. Esto significaba un avance en su lucha contra sus tradicionales
explotadores, lo cual parece ser una nueva experiencia en la lucha política indígena
ensayada hasta ese momento. Esta acción conjunta y masiva tuvo su fruto cuando el
presidente Hernando Siles, después de los procesos judiciales en Sucre (al comprobar
que la causa de la rebelión fue originada por la excesiva explotación a los indios por
parte de los propietarios, corregidores y curas), liberó a los indígenas implicados en
esa sublevación. Esta medida presidencial, obviamente, mereció la total reprobación
de los hacendados. La actitud de Siles, de pronunciarse en defensa de "la clase
indígena", no fue reciente; sino que existió desde la rebelión de Jesús de Machaca
(Crespo, 1985: 97).
No se debe olvidar que los principales protagonistas en esa rebelión fueron los
comunarios de los ayllus. Sus cabecillas fueron los propios representantes no
individualizados, quienes encabezaban las acciones de ataque a las haciendas.

69
Seguramente que existió algún plan hacia la conformación de un Gobierno propio para
los indígenas. Posiblemente haya existido cierta vinculación con la posición de los
intelectuales de tendencia comunista interesados en la causa indígena contra la
oligarquía. En todo caso la influencia ideológica ejercida por los intelectuales de
izquierda en los líderes indígenas no es del todo clara y es muy difícil conocer una
supuesta participación directa o indirecta, como en el caso de Tristán Marof en la
sublevación de Tumuyu (1927). Entre los hacendados y algunas autoridades
gubernamentales predominaron las tendencias ideológicas del paternalismo sobre el
indígena al sostener que éstos realizaban la lucha racial vinculada a la propaganda
comunista. El otro caso que merece ser analizado es el referente a la preocupación de
la oligarquía acerca de la civilización del indio a través de la escuela indígena, puesto
que observaban que éste no había cambiado sus costumbres, hábitos e idiosincrasia.
A pesar de las represiones en contra de los movimientos indígenas la lucha étnica
continuó en contra del sistema de haciendas y autoridades locales con la seguridad de
conseguir su total cambio en un futuro cercano o lejano.
En resumen, después de analizar las rebeliones indígenas a partir de 1899, podemos
decir como Alfonso Crespo, que "en menos de treinta años" hubieron "tres graves
explosiones: Willka, en 1899; Jesús de Machaqa, en 1921; ahora, Chayanta. Todas
sofocadas en sangre" (Crespo, 1985: 171). En esas sublevaciones el gobierno de
turno intervino con las fuerzas de represión a favor de los gamonales o terratenientes.
La discriminación racial ha sido uno de los motivos para asesinar indígenas; en cierta
medida: "matar indios en Bolivia" no significaba "crimen alguno" (Tristán Marof, 1934:
47). Este panorama, con el tiempo, parece no haber cambiado puesto que a más de
un año (Octubre 2003) del derramamiento de sangre indígena en Warisata y El Alto
sólo existe silencio e impunidad. Otro hecho constituye el acontecido con el joven
soldado Freddy Moises Kanqui, originario de Luribay, provincia Loayza, La Paz, quien
fue victimado a bala en agosto del 2005 por un subteniente en San José de Chiquitos,
Santa Cruz. Al parecer la vida de un indígena no vale nada, puesto que esta muerte
fue calificada como "una excepción, un hecho aislado".

REAJUSTE PROPUESTO

LEVANTAMIENTO DE CHAYANTA 1927


Introducción
9.1. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA
9.2. CHAYANTA EN PERSPECTIVA HISTORICA
9.3. LOS HACENDADOS EN LA CONFEDERACIÓN CHARCA Q’ARA
Q’ARA
9.4. LA REBELION DE LOS INDÍGENAS
9.5. LA REACCIÓN DEL GOBIERNO
9.6. EL CONTENIDO IDEOLÓGICO Y POLÍTICO DE LA REBELIÓN
9.7. HECHOS HISTORICOS LATINOAMERICANOS Y
UNIVERSALES
9.8. CONCLUSION y reflexiones finales

70
TEMA 10
EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE
(Sociedad República del Kollasuyo)

¿Qué hizo el indio por el estado?


Todo.
¿Qué hizo el estado por el indio?
¡Nada!
Franz Tamayo

71
ESTRUCTURA DELTEMA

OBJETIVO DIMENSIONES CONTENIDOS ORIENTACIONES VALORACIÓN TIEMPO


METODOLÓGICAS
T P

1. EDUARDO LEANDRO - 8 - 12
Valoramos la SER:
NINA QUISPE - Hrs.- Hrs.
importancia de la Evaluación
Valoramos la lucha Vida y lucha por la Dinámica de
vida y lucha del cualitativa
por la educación Presentación
líder indígenas educación indigenal y
indigna Investigación local
Eduardo Nina restitución de tierras a los Sistematización de
Análisis y reflexión
Quispe, indígenas resultados de la
SABER: de lecturas, videos y
manifestando los Cruzada Nacional Pro- Investigación local
testimonios
principios y Participación de los indígena por la educación Presentación de videos Elaboración de
derechos de indígenas en la Sociedad Centro
Lectura de Texto ensayos
educación y tierra, educación en Educativo Kollasuyo
Bolivia Producción de
a través de Creación de la primera Ensayos
crucigrama
participación activa Participación de los escuela indigenal
Lluvia de ideas Evaluación
en la educación, indígenas en la “Warisata”
para construir una educación en Abya cuantitativa:
Debate
2. LA EDUCACION EN ABYA
educación para Yala Presentación de
YALA Análisis y comparación
todos informes
Educación de testimonios
Pruebas de calidad
Problemática de la
Globalizada Elaboración del (cognitivo, proceso y
educación indígena en
listados nominales de aplicación)
Abya Yala
HACER: Producción de Controles de lectura
3. EDUCACION Crucigrama
Cuestionando
GLOBALIZADA
Sistema educativo del
DECIDIR: mundo
Ranking de la educación
Construir todos una
en el mundo
educación para
todos

DESARROLLO DEL TEMA Y CONTENIDOS

ACTIVIDAD INICIAL: TÉCNICA GRUPAL

72
EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE

Organizamos el grupo de estudiantes en círculo, el cual representa el


universo o cosmos.

Cada miembro del grupo se presenta por turno y al mismo tiempo


menciona un lider indigena de la region, valorando la vida y
trayectoria del mencionado. ejemplo: Cuenta sobre la
repercusion del mismo personaje local.
Como dinamica de reflexion, cada grupo junta la mayor cantidad
de nombres de los lideres indigenas en un tiempo determinado.

Al finalizar la actividad, se acopia en grupos de mayor a menor que


nombraron los nombres y caracteristicas de los
Lideres indigenas de la region.

ACTIVIDAD 1
RESULTADOS DE LA
INVESTIGACIÓN DE RECOPILACION DE NOMBRES DE LAS
AUTORIDADES ORIGINARIOS Y ESCOLARES DE LA
COMUNIDAD O POBLACION
De manera individual, escribimos los resultados de la investigación de
autoridades comunales y escolares de nuestra comunidad, en los
siguientes recuadros

AUTORIDADES ORIGINARIOS DE LA POBLACION


Año…………………………………………………………………………
Cargos………………………………………………………………………
Nombres……………………………………………………………………
Actividades…………………………………………………………………
…………………………………. 73
COMPARACION

AUTORIDADES ESCOLARES COMUNIDAD EDUCATIVA


Año………………………………………………………………………
Cargos…………………………………………………………………
Nombres………………………………………………………………
Actividades……………………………………………………………
……………………………

CONTENIDO 1
EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE
La educación indigenal en la época republicana, fue la más siniestra privación que
tuvo el indígena en nuestro país. Bolivia nace como nuevo estado con un porcentaje
amplio de mayoría indígena originario de esta tierra de diversas culturas, la invasión
poblacional europea occidental irrumpe y somete por medio de fuerzas y armas que
eran desconocidas por aquellos tiempos por nuestros aborígenes. A lo largo de la vida
republicana en los ayllus y comunidades de nuestro Kollasuyo el indio no es tomado
en cuenta menos considerado como un ser humano con mismos derechos que
cualquier otro ciudadano por los extranjeros invasores, pero el indígena también vive
en una situación de desconocimiento de la nueva estructura territorial nacional,
departamental y provincial y de la nueva estructura administración gubernamental, no
por razones de ignorancia, sino porque no fueron participes de la creación del nuevo
estado.
Sin embargo dentro del contexto en los ayllus y marcas de nuestra Bolivia, la vida del
indígena se desarrollaba en medio de armonía, trabajo y en convivencia de suma
kamaña, de no ser la intervención de los extranjeros colonizadores quienes despojaron
sus tierras a los indígenas aimaras – quechuas fundamentalmente, entonces el estado
Boliviano ya tenia población etnográfico hibrido entre las diversas culturas aimaras,
quechuas, las diferentes culturas en los llanos - Chaco y los mestizos.

74
Producto del despojo de tierras a los indígenas, surge la lucha por restitución de tierras
comunales, los mismos son violentas y por medio de plebiscitos judiciales desiguales,
los gobiernos nacionales al inicio y el transcurrir en la vida republicano siempre en su
gran mayoría por no decir todos, han favorecido a la elite y rosca oligárquica a pesar
de ser minoritarios en población nacional frente a la gran masa indigenal, quienes
sufrían los innumerables abusos y atropellos, los mismos se traducían en aplicación
de leyes de tierras que desfavorecían a unos en mayoría y favorecía a otros pocos,
implantado por los gobiernos militares, conservadores y liberales entre ellos: Mariano
Melgarejo en fecha 20 de Marzo de 1866 decreto la obligatoriedad para los indígenas
de recabar sus títulos de propiedad pagando para ello entre 25 a 100 bolivianos según
el caso, les dio un plazo de 60 días, superado el cual las tierras entraron en subasta,
comenzó el remate y la compra de tierras por parte de nuevos y viejos hacendados, la
misma ley refrendado en el año 1868 con la declaratoria de propiedad estatal de todas
las tierras de comunidad, las mismas disposiciones Melgarejistas abusivas devinieron
en fuertes levantamientos indígenas. En otro el dictamen de 5 de octubre de 1874 Ley
de Exvinculacion, durante el gobierno de Tomas Frías, el mismo reconocía la
propiedad individual de tierras de los indígenas pero rompía la comunidad, fracturando
la relación base secular del indio-tierra, el mismo dictamen no fue aplicado en su
totalidad pero si se consolido con la venta de libre comercio de tierras, los cuales
desarticularon la vivencia y tenencia de tierras de los indígenas, ampliándose cada vez
mas las tierras hacendados, las mismas leyes generaron fuertes levantamientos e
insurgencias indigenales comprendidas entre los años 1880-1889 hasta la gran
rebelión de Zarate Willka.
A causa del despojo de tierras a los indígenas por los hacendados en complicidad con
los gobiernos citados y otros, surge la necesidad de la educación indígenal
fundamentalmente la alfabetización en lengua extranjera español que hasta entonces
no hubo, largo y penoso en tiempo y sacrificado fue el recorrido por los lideres
indígenas para afrontar la parte legal y salvar los plebiscitos legales ante jueces por
cuestión de tierras. Entre los principales gestores por la educación de los aborígenes
fueron: Santos Marka Tola, Faustino Llanqui, Francisco Tancara, Mateo Alfaro,
Dionicio Phaxsi, Feliciano Condori, Eduardo Leandro Nina Quispe y muchos otros.
Si la educación de los indígenas avanzaba era un peligro fatal para las elites
gamonales, ya que representaba el instrumento de liberación de la sumisión del
pongueaje hacia la lucha de igualdad y justicia social.

ACTIVIDAD 2
ANÁLISIS Y SÍNTESIS

75
 Analizamos por pares, la relación que existe entre las
funciones de autoridades originarias y educación
 Comparamos e intercambiamos las diversas funciones de
autoridades originarios y educacionales
 Diferenciamos entre los cargos locales autoridades
originarios Vs. Autoridades escolares.

VIDA Y LUCHA DE LOS INDIGENAS POR LA


RESTITUCION DE TIERRAS USURPADAS Y LA
EDUCACION INDIGENAL PARA LIBERAR LA
SUMISION DE LOS GAMONALES
A pesar de haber iniciado una lucha incansable los indígenas en largo periodo de
vida republicana en diferentes escenarios y tiempos de la colonización española, fue
por la restitución de tierras usurpados por los españoles, los mismos tuvieron una
etapa de acción mas relevante entre los años 1912- 1952, antes de crear una
institución propia los aimaras-quechuas, los mismos denominados caciques
apoderados quienes eran representantes de todos los ayllus y comunidades de toda la
república de Bolivia, fundamentalmente en los actuales departamentos de La Paz,
Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca, quienes emprendieron una lucha
legal ( búsqueda e interpretación de títulos coloniales) por la restitución de tierras
comunales, usurpados por los hacendados, el mismo se denomino como
reivindicación de la “soberanía comunal” para los indígenas, los plevesitos agrarias
entre los indígenas- criollos gamonales casi siempre perdían los indígenas el fallo los
cuales favorecían a los criollos, debido a que los mismos autoridades agrarias
republicanas eran compuestas por los miembros de la oligarquía nacional, en tal
sentido la sociedad indigenal asume la importancia de la implementación de la
educación para los indígenas el principal la alfabetización.

Eduardo Leandro Nina Quispe, nació en el ayllu Chivo de Taraqu el 9 de marzo de


1887, que fue convertido en hacienda, a sangre y fuego7 por el gobierno de Melgarejo.
Convertido en propiedad de un comerciante francés hasta el 15 de enero de 1871,
cuando Melgarejo huyó hacia el Perú y los comunarios se restituyeron sus tierras. Con
la Ley de Exvinculacion (1874) y la revisita 1882, Chivo pasó a ser parte de las
inmensas propiedades de Benedicto Goitia9. Por ese motivo la vida de Eduardo Nina
Quispe, trascurrió entre el ayllu, la hacienda y la ciudad de La Paz, donde niño viendo
como los “caballeros” comprando periódico tenían conocimiento de la realidad, incluso
de todo lo que sucedía, entonces pensó en “aprender a leer mediante un abecedario
que me obsequiaron, noche tras noche comencé las primeras letras; mi tenacidad hizo
que pronto pudiera tener en mis manos un libro y saber lo que encerraba”13. Con el

76
beneficio de la lectura y el dominio del idioma español Eduardo Nina Quispe estaba
preparado para emprender su tarea:
( www.bogotacapitaliberoamericanadelacultura.gov.co/descargas/condori.pdf)

CRUZADA NACIONAL PROINDIGENA POR LA EDUCACION DE


LOS INDIGENAS
La Cruzada Nacional Pro indígena por la educación de los indígenas que encamino el
cacique Leandro Eduardo Nina Quispe clasificamos en dos etapas:
Primero, como ejemplo la vivencia desde su niñez en medio de ayllu-hacienda y
ciudad, en el ultimo analiza y comprende lo comparativo de la vida del indígena con
referente a la del criollo que es abismalmente diferencial discriminante en la parte
social, étnica y económica, como producto de la vida en su experiencia en la ciudad de
La Paz, Eduardo Nina Quispe primero aprende a leer y escribir, después aprende el
lenguaje castellano a puro sacrifico personal quien encamina de manera muy
estratégica a secundar la obra de la educación indigenal, desde un pahuichi de su
vivienda que tenia en alto Chijini en la ciudad de La Paz, donde impartía como
preceptor a mas de 200 niños de su casta, luego el mismo con ayuda de algunos
indígenas y amistades en entidades municipales se convierte en un ambiente
municipal, hasta llegar a conformar el Centro Educativo Kollasuyo que era el centro de
indígenas de generación y creación de muchas escuelas rurales en el campo en
diferentes provincias.
Eduardo Nina Quispe como
preceptor promociono a los
alumnos indígenas en las
siguientes cifras:
 Escuela de la calle Yanacoha
de la ciudad de La Paz, año 1928 a 21
alumnos
 En 1929 a 2.00o alumnos
 1930 a 2.681 alumnos

Segundo, consideramos el manifiesto de Eduardo Nina Quispe en fecha de 26 de


agosto de 1929 ante el Senado Nacional donde expone y solicita ante el indicado, a
que sirvan dictar leyes y resoluciones legislativas que tome en cuenta el pan
intelectual (educación) de los indígenas y el reclamo de la explotación gamonal a los

77
indígenas, solicitando una Cruzada Nacional de redención del Indio para incorporarse
a la nacionalidad.

¿En qué escuela aprendió a leer?


Desde pequeño me llamaba la atención cuando veía a los caballeros comprar diarios y
darse cuenta por ellos, de todo lo que sucedía; entonces pensé en aprender a leer y
mediante un abecedario que me obsequiaron, noche tras noche comencé a conocer
las primeras letras; mi tenacidad hizo que pronto pudiera tener entre mis manos un
libro y saber lo que él encerraba. Y sigue diciendo: considero que toda obra es a
manera de una señora que relata con paciencia el por qué de las cosas, haciéndonos
viajar a otros pueblos y enseñándonos el camino de la justicia y de la verdad. Yo
quiero a mis libros como a mis propios hijos.

¿Quién le sugirió la idea de formar una escuela?

Cuando se inició la Gran Cruzada Nacional “Pro Indio” leía los comentarios en los
diarios; en las calles me detenía frente a los “cartelitos” y entonces pensé: ¿Por qué no
puedo secundar en esta obra? Yo que íntimamente conozco la tristeza del indio
macilento y vencido; yo que he sentido sollozar en mi corazón el grito de una raza
vejada. Visité varias casas de mis compañeros, haciéndoles comprender el beneficio
que nos aportaría salir del camino áspero de la esclavitud. Pasó el tiempo, y mi
humilde rancho era el sitio de reunión del gremio de carniceros; éstos acordaron
enviarme sus hijos para que les enseñara a leer. Mi casita era ya pequeña, y entonces
pensé en solicitar a la municipalidad un local más apropiado para dictar mis clases.
Personalmente hice las gestiones; muchas veces me detenía un buen rato en las
puertas, porque temía ser arrojado ya que mi condición social no me permitía hablar
un poco fuerte; sentía que mis pupilas se humedecían, y esto mismo me daba
impulsos para seguir adelante. A fin conseguí que me cedieran una clase en la
escuela nocturna de la calle Yanacocha Nº 150, lleno de alegría les comuniqué la
buena nueva a mis alumnos, y antes de tomar posesión de la clase hicimos la “challa”
para que la buena suerte nos ayudara, y así fue como día a día crecía el número de
mis discípulos. El inspector señor Beltrán me obsequió algunos cuadernos, libros y
pequeño material de enseñanza. He ahí como a los siete meses pude lograr que mis
alumnos tomaran parte en la Exposición juntamente con otras
escuelas.(indigenal.zoomblog.com/…/entrevista-A-Eduardo-Leandro-)

SOCIEDAD CENTRO EDUCATIVO KOLLASUYO


Sociedad Centro Educativo Kollasuyo fundado el 15 de abril de 1930 en la ciudad de
La Paz, por Eduardo L. Nina Quispe, el mismo Centro tenia objetivos, que la
educación indigenal mostrara el camino de la justicia y la verdad, institución dedicado
al establecimiento de las escuelas indígenas para llegar al campo, era una institución
que había sido consolidado producto del sacrificio de los lideres indígenas,
generadora de ideas políticas capaz de luchar contra el sistema imperante, institución
propia de los indígenas considerado como instrumento de la “Educación del indio” que
coadyuvara a la enseñanza, defensa y restitución de los territorios de los ayllus y
markas, amenazados y convertidos en haciendas, el avance de la educación indigenal
en el campo fue inminente en el Departamento de La Paz fundamentalmente, desde

78
1928 a 1930, Nina Quispe ya había dirigido ocho escuelas cantonales en la Provincias:
Pacajes, Ingavi, Inquisivi y Yungas.
SOCIEDAD REPÙBLICA KOLLASUYO
Sociedad República Kollasuyo, fundado a la par el 8 de agosto de 1930, en la ciudad
de La Paz por Eduardo L. Nina Quispe junto a otros lideres indígenas, a la par de la
acción educativa, propuso e hizo todos los esfuerzos en base a títulos coloniales una
revisita general, que comprendía la revisión e interpretación de documentos de los
territorios de los ayllus a base de documentos mas importantes de los Títulos de
Composición de la Corona España, donde se puede interpretar que los territorios de
los ayllus legalizados mediante títulos coloniales habían sido adquiridos en oro y
compensados con trabajos de mita en Potosí, otorgaba en pleno derecho propietario a
los ayllus y marcas de la época que beneficiaba a los indígenas, en tal sentido se
plantea la propuesta de la renovación de nueva Bolivia (Refundación) bajo la siguiente
estructura, teniendo como aliados a los medios de comunicación e intelectuales, los
principios de creación de República Kollasuyo fueron:

 Todos somos hermanos (Incluidas los blancos y mestizos)


 Convivencia Intercultural
 En 9 Departamentos
 70 Provincias
 778 Cantones
 Para todos la obediencia de la Libertad
 Idiomas: Aimara y quechua para los indígenas y castellano para los blancos y
mestizos (Idiomas en el mismo nivel)
 El cuidado del patrimonio del territorio no solo de las marcas y ayllus sino de
totalidad del territorio nacional.

En 1934, declarado como Presidente de la Sociedad República Kollasuyo Eduardo


Nina Quispe, solicita e incorpora el deslinde general de territorios andinos a los
pueblos indígenas guaraní, mojeños y chiquitano de los departamentos de Santa Cruz,
Tarija y Beni, entre los que acompañan esta solicitud están también los lideres
indígenas de las tierras bajas, para el reencuentro de los pueblos andinos y
amazónicos.

79
En el documento impreso De los títulos de composición de la Corona de España (...)
con el argumento y la base de los títulos de composición propuso la renovación de
Bolivia en nueve departamentos, “setenta provincias, setecientos sesenta y ocho
cantones”. En la Bolivia renovada “Todos los bolivianos obedecemos para conservar la
libertad. Los idiomas aimara y quechua, habla la raza indígena, el castellano, los
hablan las razas blanca y mestiza. Todos son nuestro hermanos”. Los idiomas
aymara, quechua y castellano son puestos en igualdad y las razas blanca y mestiza
reconocidas como hermanas. Así la renovación es una propuesta de liberación “Con
esta publicación y bando será una nación libre como otro país pero en cuatro siglos
enteramente aniquilado y abandonado estamos en una casa sin luz”. Bolivia será una
nación libre, pero como otro país, esto es distinto a Bolivia, no será el mismo, por
cuanto en la Bolivia no renovada, además de aniquilados y abandonados enteramente
estamos en “una casa sin luz”. (carlos-mamani.blogspot.com/…/Eduardo-nina-
quispe-y-la-r…-)

LA LUCHA INCANSABLE DE LOS CACIQUES INDIGENAS


DESEMBOCA EN LA CREACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA
INDIGENAL “WARISATA”
Sin duda que la creación de la primera escuela indigenal de Warisata de 2 de agosto
de 1931, fue la
necesidad imperiosa de
los indígenas, en saber
aprender a leer y
escribir, para no sufrir
mas los atropellos
abusivas de los
hacendados, el mismo
representaba peligro
para los gamonales, ya
que el principio de la
educación de los
indígenas tenia principios de libertad y justicia social. El líder cacique Avelino Siñani
en medio de penurias y lucha por la educación de sus hermanos indígenas, fue quien
impulso, fundo y construyo junto a sus compañeros indígenas con el dilema de “Casa
educadora de todos esfuerzo de los hijos de Warisata”, la Escuela Ayllu “Warisata”
impulso la educación de los indígenas basados en una educación:
o Político ideológico, porque constituía como una escuela anti feudal y anti imperialista,
que busco la liberación de la masas indígenas de Bolivia.

80
o Comunitario colectivo, porque asumía tareas determinados y específicos de acuerdo a
diferentes edades de los indígenas
o Sociológico, porque se constituyo el colectivismo donde se practico el Ayni y mink’a
o Productivo, porque se sustentaba con sus propios recursos económicos a través de la
agricultura, ganadería, carpintería, alfarería, tejidos, etc.
o Modelo Pedagógico, porque se respetaba y se aplicaba sus propias creencias de
cosmovisión andina además de aprender en bilingüe.
o De trilogía de los incas ama sua, ama llulla y ama Khella (No seas ladrón, no seas
mentiroso y no seas perezoso).

LECTURA COMPLEMENTARIA
HISTORIAL INVESTIGATIVO ENTRE LA HACIENDA Y EDUCACION DE
COMUNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE DE COLLAGUA – PROV. INGAVI
La Comunidad San Vicente de Collagua se encuentra a 70 Kilómetros aproximados de la sede
de gobierno, del Municipio de Viacha, geográficamente se encuentra al suroeste de la Provincia
Ingavi, del Departamento de La Paz, su contexto geográfico es altiplano de clima frígido,
camino carretero Viacha- San Andrés de Machaca (ruta107), población limite entre Provincias
Ingavi – Los Andes.
Entre los años 1925, la hacienda de Collagua de acuerdo a ley Social de jornada de 8 horas
de trabajo, dictado por gobierno de Dr. Bautista Saavedra, los comunarios y colonos se
levantaron y se amotinaron en no asistir a sus trabajos de pongueajes, en reivindicación por
los jornales de trabajo que ellos ejercían eran demás y pedían sean compensados con la
educación para los indígenas, los mismos en un acercamiento entre indígenas y el patrón
lograron la mínima conquista, de construir un predio educativo en un lugar lejano del
hacendado denominado LAKA LAKA PAMAPA, mínimamente con la asistencia restringida de
algunos adolescentes indígenas que asistieron entonces, contratando un preceptor de otra
localidad de Machaca.
En la gestión del presidente interinato de Felipe II Guzmán en 1926, El Patrón de entonces el
Coronel Blacutt Cornejo, viendo que se convulsionaba la comunidad por la educación de los
indígenas a los que llamo caciques, aplico sanciones duras deliberados por el presidente

81
citado, con la Ley Indulta, ordenando el derrumbamiento de la escuela y a su vez afectando a
las viviendas de los 37 caciques que liderizaron en promover la educación indigenal,
expulsándolos a algunos y otros sometiéndoles con trabajos inhumanos forzados.
En 1948, en la presidencia de Enrique Hertzog, bajo la educación Mundial asistieron y
contrataron un preceptor de otra localidad para aprender en noche algunos colonos de
manera clandestina en TUTURUMA, domicilio de un colono de la población, ceñidos por la
educación que habían emprendido los indígenas, el patrón Nicasio Cardozo suspendió la
misma, persiguiendo con mandamientos de apremio y encarcelamiento a los jóvenes
adolescentes incluido a su propio ahijado que había asistido para aprender.
En 1951, Durante la presidencia de Mamerto Urriolagoitia, la gran masa de juventud de
indígenas de la población de Collagua molestos por la ignorancia y por la soberbia del patrón,
habilitan la enseñanza en la casa particular del colono Nicolás Ramos, quien a su vez contrata
a su cuñado de otra región como preceptor para aprender a leer y escribir de manera oculta.
En 1952, durante la presidencia de Hugo Ballivian, nuevamente convocan a todos los
adolescentes, jóvenes y mayores indígenas a aprender a leer y escribir de manera en
clandestina. Pero son traicionados por algunos colonos adheridos al patrón Cardozo, sobre el
funcionamiento de la escuela en domicilio indigenal, en tal sentido son convocados los lideres y
preceptores indígenas quienes se someten a la prueba de suficiencia, en el cual aprueban, por
lo que el patrón autoriza el funcionamiento de una escuela en la HACIENDA de Collagua,
proporcionándoles un ambiente donde se utilizaba como deposito de cebadas, les doto algunos
materiales como maderas como pupitres y planchas de turril como pizarras, sin embargo eran
restringidos los estudiantes indígenas, a su vez pagaban su propia educación con productos
que cosechaban y trabajos extras que cumplían al patrón.
Es, así que se enciende la luz de la educación en Collagua, contando con 18 alumnos
indígenas de ambos sexos de diferentes edades en 1952, el 9 de abril del mismo año se
suscita la revolución obrera boliviana con el decaimiento de los patrones y se fortalece la
EDUCACION INDIGENAL, ya en la gestión 1953 cuenta con 31 alumnos con las mismas
características anteriores, quienes una vez constituidos implantan una educación de acuerdo a
la normas vigentes del código de la educación dictado por Víctor Paz Estenssoro, el 20 de
enero de 1953, por la que se oficializa la creación de la escuela particular San Vicente de
Collagua de fecha de 27 de agosto de 1953. De acuerdo a la investigación realizada es como
sigue:
HISTORIAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“TUPAC KATARI DE COLLAGUA”

SITUACION GEOGRAFICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA:

82
Departamento:…………..………….. La Paz
Provincia:……………………...…….. Ingavi
Sección Municipal:…………...…..… Primera Sección Viacha
Cantón:………………………...……. Viacha
Localidad:……………………….…... San Vicente de Collagua
Ubicación geográfica:…………..Camino Carretera Santiago de Machaca, Ruta
107

SITUACION HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA:


I. FUNDACION COMO ESCUELA PARTICULAR.-
Nombre de la escuela:……………….. Escuela Particular “Hacienda de Collagua
Fecha de fundación:…………………. 27 de Agosto de 1953
Años de funcionamiento:………..…... 8 años (1953 a 1960)
Dependencia del Núcleo:……………. Núcleo Escolar Campesino “Irpa Chico”

Personal Docente.-
Preceptor:……………………………… Epifanio Callisaya
Director:………………………………... Rigoberto Ayala

Autoridades Escolares.-
Alcaldes Escolares:……………….….. Pedro Apaza y Eleuterio Torrez
Observaciones: Desde la fundación oficial año 1953 a 1960, sustentados con
los
recursos propios de los indígenas para el preceptor.
1953 a 1955 la escuela particular aun administrados por el patrón Nicasio
Cardozo.

II. DESGLOSAMIENTO DEL NUCLEO ESCOLAR “IRPA CHICO” AL


NUCLEO ESCOLAR CAMPESINO DE “CONIRI”

COMO ESCUELA SECCIONAL PARTICULAR “HACIENDA DE COLLAGUA”.-


Nombre de la escuela:……………….. Escuela Particular de Collagua
Años de funcionamiento:…………….. 13 años (1961 a 1973)
Dependencia del Núcleo:……………. Núcleo Escolar Campesino “Coniri”
Supervisoría Zonal:…………………… Achocalla
Personal Docente.-
Preceptor:…………………………….... No se conoce
Director:…………………………….….. José Saavedra Arismendi
Supervisor:…………………………….. No se conoce
Autoridades Escolares.-
Alcaldes Escolares:…………………… No se conoce
Observaciones: Entre 1961 a 1973 el funcionamiento de la escuela es aun
Particular.

83
III. DESGLOSAMIENTO COMO ESCUELA FISCAL DEPENDIENTE DEL
ESTADO BOLIVIANO

COMO ESCUELA FISCAL.-


Nombre de la Escuela:……………….. Escuela Seccional “Collagua”
Años de Funcionamiento:……………. 6 años (1974 a 1979)
Dependencia del Núcleo:…………….. Núcleo Escolar Campesino “Coniri”
Supervisoria:…………………………… Achocalla
Personal Docente.-
Profesores:………………………...…… Bernardo Choque y Romualdo Atahuachi
Director:………….……………………… Pedro Alejo Chasqui
Autoridades Escolares.-
Alcaldes Escolares:…………………Antonio Ramírez, Manuel Ramos y Santiago
Camargo.
Observaciones: Desde 1974 a 1979 la escuelita fue asignado gradualmente de
1a 3 ítems propios dependiente del estado boliviano, el Comité de PP.FF.
logro la creación como Unidad Educativa “Tupac Katari de Collagua” con 5 ítems,
culminando con R.M. funcionamiento de Unidad Educativa el año 1980.

IV. DESGLOSAMIENTO DEL NUCLEO ESCOLAR CAMPESINO “CONIRI”


A UNIDAD EDUCATIVA INDEPENDIENTE “TUPAC KATARI DE COLLAGUA”
CON PROPIO ADMINISTRACION EDUCATIVA:

COMO UNIDAD EDUCATIVA “TUPAC KATARI DE COLLAGUA”


Nombre de la Unidad Educativa:…….. “Tupac Katari de Collagua”
Años de Funcionamiento:…………….. 14 años (1980 a 1993)
Dependencia del Núcleo:……………... Unidad Educativa Independiente
Supervisoria Zonal:……………………. Achocalla - Viacha

V. FUNCIONAMIENTO CON REFORMA EDUCATIVA LEY 1565:


Nombre de la Unidad Educativa:…….. “Tupac Katari de Collagua”
Años de funcionamiento:……………… 18 años (1994 a 2011)
Núcleo Educativo / Red:………………. “Puerto de Ilo”
Dirección Distrital d Educación:……… Viacha
Niveles…………………………………. Inicial, Primaria y Secundario
Observaciones: 1980, 1985 y 1986 se autorizo el funcionamiento de U.E.
”Tupac Katari de Collagua” en los niveles Primario, Intermedio y Secundario
por crecimiento de población estudiantil con R.M. No. 87/11-80, 397/05-85 y
1480/10-86
Ítems: La U.E. conto en su totalidad 1 director administrativo, 17 docentes y
1 portero, sin embargo en los últimos años se racionalizó 4 ítems de docentes.

POBLACION ESCOLAR U. E. “TUPAC KATARI DE COLLAGUA” (1986 – 2010)

NIVEL PRIMARIO NIVEL SECUNDARIO TOTAL GENERAL


AÑO
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º V M T 1º 2º 3º 4º V M T V M T

1986 25 27 32 33 25 25 19 14 122 78 200 23 - - - 20 3 23 142 81 223

1987 37 19 24 29 33 24 19 18 121 82 203 11 18 - - 24 5 29 145 87 232

1988 30 32 18 21 24 27 21 14 109 78 187 15 9 9 - 27 6 33 136 84 220

1989 18 28 32 21 21 26 21 14 184 75 259 15 15 10 12 44 8 52 228 83 311

1990 25 16 28 31 23 15 23 17 101 77 178 10 9 10 - 21 8 29 122 85 207

84
1991 33 23 15 26 25 20 9 16 95 72 167 19 7 7 7 32 8 40 127 80 207

1992 36 28 23 12 25 25 19 9 102 75 177 17 13 6 6 31 11 42 133 86 219

1993 21 35 23 23 11 19 21 16 94 75 169 9 16 9 5 31 8 39 125 83 208

1994 23 18 32 26 23 10 21 22 96 79 175 17 10 12 9 37 11 48 133 90 223

1995 22 20 20 29 26 21 12 20 96 74 170 18 12 6 12 35 13 48 131 87 218

1996 23 20 21 20 30 22 20 14 97 73 170 17 15 12 8 38 14 52 135 87 222

1997 17 23 24 21 19 27 18 17 90 76 166 10 11 13 10 29 15 44 119 91 210

1998 16 9 23 19 22 18 26 22 85 70 155 14 12 15 6 30 17 47 115 87 202

1999 22 11 11 22 20 27 18 27 85 73 158 23 8 10 8 34 15 49 119 88 207

2000 14 20 14 16 19 28 18 18 87 60 147 24 11 5 6 31 15 46 118 75 193

2001 - 13 21 11 17 23 25 18 70 58 128 14 22 12 3 34 17 51 104 75 179

2002 23 12 16 16 11 14 22 19 71 62 133 15 7 14 9 33 12 45 104 74 178

2003 9 22 14 10 15 17 17 17 61 66 127 13 12 7 14 36 10 46 97 76 173

2004 19 10 13 10 15 17 14 13 56 55 111 12 12 9 7 31 9 40 87 64 151

2005 15 20 12 14 12 20 16 9 52 60 112 14 10 11 8 29 14 43 81 74 155

2006 11 13 19 11 11 15 20 15 60 55 115 8 15 10 9 25 17 42 85 72 157

2007 13 12 12 17 9 15 15 18 63 48 111 16 6 10 10 28 14 42 91 62 153

2008 11 11 12 12 18 9 14 15 60 42 102 21 10 7 8 26 20 46 86 62 148

2009 10 7 12 11 12 21 8 16 58 38 96 14 12 9 7 27 15 42 85 53 138

2010 9 10 8 13 12 14 21 8 52 43 95 18 13 12 9 31 21 52 83 64 147

SITUACION LEGAL DE FUNCIONAMIENTO DE UNIDAD EDUCATIVA (1953 A


2011)

Unidad Educativa:…………………………………… Tupac Katari de Collagua


Resoluciones Ministeriales:…………………………. Nº 397/85 y Nº 1480/86
Niveles:………………………………………………... Primaria y Secundaria
Código de SIE U.E.:…………………………………. 80660030
SIE de Infraestructura:………………………………. 80660012
Nº R.U.E.:…………………………………………….. 002795
Dependencia:……………………….……………….. Fiscal o Estatal
Código de Núcleo o Red:……………………………
Núcleo o Red:………………………………………... Puerto de Ilo
Nº Ordenanza Municipal:……………………………
Distrito Escolar:……………………………………… Viacha

AUTORIDADES ESCOLARES

85
TORRE DE QUESERIA (CONSTRUCCION HACENDADO)
HOY AREA RECREATIVA U.E. “TUPAC KATARI DE COLLAGUA”

ACTIVIDAD 3
ANÁLISIS, DRAMATIZACIÓN Y DEBATE

 Elaboramos conclusiones en equipos, relacionando el


contenido del tema, con la educación actual.

 Realizamos dramatizaciones breves sobre la educación


indigenal en Pahuichi.

 Realizamos un debate. Primera Escuela Indigenal de


WARISATA frente a la educación GLOBALIZADA

86
VIDEO

 Presentación del video: “Warisata”

87
LECTURAS
SELECCIONADAS

Sugerimos ampliar la información a


través de las lecturas seleccionadas
y estructurar actividades pertinentes
(mapas mentales, mapas
conceptuales, cuestionarios y otros)

Ampliamos nuestra información a


PROFESOR
través de las lecturas seleccionadas
e intercambiamos ideas con
nuestros pares.

 Lectura 1:
ESTUDIANTE Educación Indigenal en Bolivia: Un Siglo de
Ensayos educativos y resistencias patronales. La Paz
UNIH-PAKAXA 2006
 Lectura 2: Educación Emancipadora desde los Pueblos
Originarios. (Simeón Villca Ticona Ediciones GRAFICA)
 Lectura 3: Historia y Levantamientos Indígenas en
Bolivia (Policarpio Rojas Ediciones Ideas Unidas-
Cochabamba 2009)

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS LOCALES

88
 Conceptualizamos en equipos de 4 o 5 personas, la vida por la
educación indigenal de Eduardo Nina Quispe
 Identificamos el impacto y las consecuencias sobre la cruzada Nacional
Pro indígena por la Educación Indígena
 Valoramos cobre la institucionalidad de la Sociedad Centro Educativo
Kollasuyo en nuestro contexto actual.
 Reconocemos sobre la educación ayllu y productiva de Warisata en un
papelografo.

CONTENIDO 2
LA EDUCACION INDIGENA EN ABYA YALA

La educación en América latina siempre ha sido desde sus orígenes determinante en


la construcción, desarrollo y consolidación de una cultura, sin embargo a partir del
encuentro de dos mundos o dos culturas, la educación fue utilizada como un
instrumento de dominación por la elite gamonal hacia los originarios. Posteriormente
en la etapa de la vida independencia en este caso de Bolivia, la educación solo era
para la clase privilegiada de los mestizos criollos, privándoles la educación castellana
a los indígenas, la descolonización fue incompleta en América latina, se obtuvo la
independencia de España pero no se elimino la estructura colonial interna.

89
Sin embargo los pueblos indígenas
al estar inmersos en contextos
ampliamente diferenciados con
distintas culturas e idiomas, viven
luchando por la supervivencia, a
menudo, los idiomas, las culturas,
las tradiciones, la sabiduría y el
conocimiento originario manifiestan
y se imponen en la nueva estructura
educativa originario, para enfrentar
la incertidumbre de supervivencia
de una educación con identidad de
los pueblos originarios, aunque algunos grupos étnicos aún ahora viven y van
perdiendo su identidad por la extinción, para la mayoría de pueblos indígenas, la
educación extranjera ha sido tradicionalmente utilizada como una de las herramientas
para destruir sus idiomas y culturas, formaba más bien parte del proceso de
asimilación, un proceso en el que se les niega el derecho de ser indígena. En todo el
mundo los niños/as provenientes de las comunidades indígenas se encuentran en los
niveles más bajos del rendimiento educativo, por otra parte la educación informal es lo
que ha permitido, a la mayoría de los pueblos indígenas y sus culturas ejercer un
mecanismo de resistencia, apoyando su supervivencia, en cualquier punto del planeta
dentro del esquema de regionalización y globalización, a futuro tiende la educación
indígenal tiende a afirmarse cada día mas en el continente Americano basados en la
reproducción y resistencia de los pueblos originarios.

En los últimos años en diversas manifestaciones y públicos en América Latina se


hicieron los reclamos sobre la educación indigenal y la participación activa en la
política educativa en diversos países y su incorporación de una educación intercultural
bilingüe basados en la vivencia de
sus culturas antepasados.

Los mismos pedidos deslindan


desde que se enarbolo como
fenómeno de liberación de la
pobreza, explotación y
discriminación racial y en pro de la
justicia social, en el marco de esta

90
realidad en 1993 fue proclamado por Naciones Unidas como “Año Internacional de la
Poblaciones Indígenas del Mundo” y a Rigoberta Menchu le fue otorgado Premio
Nobel de La Paz 1992, por la UNESCO, se plantea el objetivo de mejorar las
condiciones de vida de dichas poblaciones indígenas, entre los cuales se incluye “La
cultura, lengua y educación” por el que se pretende la participación activa de las
poblaciones indígenas en la planificación, ejecución y evaluación de los proyectos que
coadyuve a la política educativa en los países latinoamericanos. En tiempos actuales
las mismas peticiones de incorporación y toma de decisiones de los indígenas en el
que hacer educativo se emplasman en muchos países latinoamericano en
Resoluciones y Encuentros Internacionales en Participación Social en Educación del
Abya Yala, para incorporar sus propuestas y demandas en cada país.

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA


La educación indígena forma parte de la educación básica, particularmente de los
programas y proyectos de la educación de adultos; está orientada a posibilitar que la
población indígena de los países de la Región se apropie de los códigos y símbolos de
la cultura escrita, de manera que sus miembros puedan tener una mayor participación
en su medio sociocultural y en la sociedad global.
Esta modalidad educativa tiene la particularidad de que su análisis precisa de una
contextualización global en el plano socio demográfico, económico y cultural, debido a
la especificidad histórico-cultural de la población indígena en la Región, la cual en lo
fundamental viene dada por la cosmovisión de la vida y la sociedad que tienen los
indígenas, que se expresa en una lógica distinta a la sustentada por la cultura
occidental.

En este sentido, "las estimaciones numéricas más confiables indican que en la


actualidad viven en América Latina poco más de 40 millones de indígenas,
subdivididos en más de 400 grupos Etno lingüísticos que incluyen micro etnias de
pocos centenares de individuos, hasta macro etnias de millones de personas,
concentradas en dos áreas: Mesoamérica (México y Guatemala) y la región andina
(desde el norte de Chile hasta el sur de Colombia).
El resto de las etnias indígenas se encuentra disperso en las demás regiones del
continente"5 (Zúñiga, 1987).
La presencia de la población indígena es muy alta y significativa en la Región. "En
Guatemala alcanza el 59.7% de la población; en Bolivia, el 59.2% (más de la mitad de
la población nacional);y en Ecuador, el 33.9%; en Perú, el 36.8%; en México, el 12.4%;
y en el resto de los países de la Región, la población indígena oscila entre el 6 y el 2%
de la población nacional" (idem).
Un aspecto de esta problemática es quela mayoría de los pueblos aborígenes
latinoamericanos vive en áreas rurales, casi siempre desfavorables para la producción
agrícola, en zonas montañosas y dispersos en áreas boscosas, generalmente aislados
de los centros urbanos. Hablan sus propias lenguas, practican sus ritos religiosos,
generalmente interpretan una cosmovisión contrapuesta a la occidental y conservan
ciertas normas de vida y costumbres autónomas.
En síntesis, expresan manifestaciones culturales propias [...] (Hernández, 1987: 11).
Las relaciones inter étnicas entre pueblos indígenas y sociedad nacional, es decir, las
que se establecen entre dos grupos sociales que no comparten la misma cultura y

91
lengua, con llevan siempre una relación de clase, que expresa el vínculo establecido
históricamente entre un sector dominante y los sectores sometidos, entre una cultura y
una lengua hegemónica y unas lenguas y culturas subordinadas. Estas relaciones
intrínsecas, esencialmente asimétricas, se fundan sobre una doble situación de
opresión, 6 que se da en los planos económico, político e ideológico-cultural.
Sobre este aspecto, los estudios de campo realizados en el área demuestran que la
manifiesta demanda educativa de la población indígena se enfrenta con una oferta,
principalmente la proveniente del sistema educativo formal, caracterizada por su
contradicción, porque por un lado lo desampara en términos de asignación de recursos
y por el otro, trata de incorporarlo a la modernidad occidental, a través de un proyecto
educativo culturizante y homogeneizante. Incorporación que no es más que expresión
de la visión político-cultural del Estado-nación y de la sociedad dominante. (Onavis
1999: 73-74)

LECTURAS
SELECCIONADAS
Sugerimos ampliar la información a
través de las lecturas seleccionadas
y estructurar actividades pertinentes
(mapas mentales, mapas
conceptuales, cuestionarios y otros)

Ampliamos nuestra información a


través de las lecturas seleccionadas
e intercambiamos ideas con
nuestros pares.
 Lectura 3: Educación Indígena, su problemática y la
Modernidad en América Latina (Onavis Cabrera)

 Lectura 4: Pueblos indígenas y Educación (José E. Juncosa


PROFESOR
– Ediciones ABYA YALA)

 Lectura 5: Resoluciones del Primer Encuentro


Internacional de Participación Social en Educación del
ESTUDIANTE
Abya Yala (Cochabamba-Bolivia 2008)

92
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS DEL ABYA YALA

“ENCUENTRO DE PAÍSES
DEL ABYA YALA”

Realizamos la actividad en equipos de 6 a 8 personas:


TEMA: “Resoluciones del Primer Encuentro Internacional
de Participación Socia en Educación del Abya Yala”
(cuatro Resoluciones)

 Cada uno de los equipos debe exponer una resolución del


encuentro en Abya Yala sobre la educacion.
 Cada grupo debe elaborar cantidades de organizaciones
indígenas Latinoamericanos que participaron en dicho
evento.
 El profesor tabulara y elaborará un documento final, de las
diversas organizaciones y conclusiones del Encuentro.

93
CONTENIDO 3
EDUCACION GLOBALIZADA
Hoy en día vivimos en una época en la que el conocimiento es aplicado en las esferas
de la producción, distribución y gestión, los cuales condicionan a la economía,
comercio y política de todos los países en el globo terráqueo.
Mucho antes los grandes pensadores Pitágoras, Aristóteles, Platón, etc. Plantearon en
su tiempo y momento que el Sentido de la Vida seria el Saber, el construir teorías, el
desarrollo de habilidades y destrezas para triunfar hacia las exigencias y expectativas
culturales y cognoscitivas, hoy en día vemos que la realidad se muestra así.
Vivimos en una realidad de una educación globalizada de sociedad posindustrial, en el
cual la información es esencialmente un medio de producción del ser humano, del cual
se difiere mucho de los tiempos pasados donde el hombre utilizaba el trabajo manual
y mecánico, ahora la tecnología educativa.
En los últimos cinco años, la
educación globalizada digitalizada
moderna constituye la más principal,
desde la manifestación de información
que se da en los jóvenes en la
adicción a la web metroflog, facebook,
space, etc. Que son redes sociales
de comunicación abierta sean
personales y comerciales. Por otro la
tambié
n constituyen los TIC’s, aunque si bien es relacionado
para los jóvenes estudiantes con visiones meramente
educativas, que son políticas nacionales educativas de
los países del mundo para la eficiencia educacional, el
mismo que se incorpora con la participación de la
comunidad. De manera muy sorprendente los últimos
años se ha promocionado el programa de educación
Globalizada por medio World Links (Conectados en el
mundo) iniciado por Banco Mundial, el objetivo fundamental del mismo es generar
nuevas capacidades, preparando a los estudiantes y maestros para entrar al mundo
conectado en Red y las incorporo por los menos a 21 países desarrollados de
momento, incorporando los diseños de programas pilotos personalizados.

94
Sin embargo la mera negativa de la educación Globalizada, causa los efectos
negativos como ser la ausencia de afecto en la formación del estudiante, elimina el
rol del maestro, ausencia física del aula, ausencia del compañerismo y colectivismo
de trabajo del estudiante, compromiso social, etc.

Educación Globalizada
La visión de la educación globalizada, que es la requerida por nuestra sociedad actual
se basa en la actualización tecnológica ya que países vecinos centran o se
potencializan gracias a esta; uno de los objetivos de la educación es el insertar el uso
de las TIC´s al interior de las Instituciones Educativas y fuera de ellas; mismas que
permitirán a los alumnos ampliar sus visiones, conocimientos, actitudes, aptitudes y
saberes, poniendo así en sus manos experiencias practicas de su realidad, necesarias
para poderse insertar en el ámbito laboral, convirtiéndose a su vez en personas
competentes del siglo XXI.
Por otro lado se habla de una educación universitaria con perspectivas de
Comercialización y Globalización, mismas que surgen de las necesidades educativas
de cada sociedad. Hablar de educación es hablar de Comercialización pero solo de
aquellos conocimientos demandados en el mercado. Por ello la Universidad es vista
como el mercado donde se ofrecen cursos, programas y especializaciones más
demandados en la sociedad, aquellos que se ven más prometedores económicamente
hablando, esta se muestra como tienda de cursos donde saldrán sobresaliendo
aquellas Universidades que estén mejor preparadas y que apunten hacia
Universidades que no lo estén, siendo estas supermercados de saberes en los que no
serán necesarios ni aulas, ni profesores ni mucho menos catedráticos sino solo guías
y/o tutores del conocimiento; sin duda alguna esto estará dando fin al monopolio que
se venia siguiendo dentro del ámbito educativo.
Un beneficio de esta comercialización es que se promoverá la competencia entre los
proveedores del saber pues solo los mejores serán los que destaquen a nivel mundial
y serán ellos empresarios independientes. Como bien se plantea “la educación deja de
ser un bien en sí mismo, deja de ser un derecho y se convierte en una mercancía a la
que tendrán acceso quienes tengan para ganar y serán eficientes y competitivos los
que sobrevivan al darwinismo social imperante” ( Ruiz,2001:182)
Por otra parte podemos hablar de Globalización, con esto se nos abrirán las puertas
hacia otros países sin necesidad de elaborar los tramites burocráticos, se podrá estar
en cualquier lugar, a cualquier hora y con infinidad de gente gracias a la tecnología
pues todo esto será mediante academias ciberespaciales. Así este medio educativo
podrá estar a disposición de todos sin limitaciones como se hacia en otros tiempos,
con esto se erradica la educación tradicional haciendo un nuevo frente a la educación
nueva a distancia.
Lo que se busca con esta educación globalizada, son universidades con: Espíritu
innovador, iniciativas en nivel internacional, que se reconozcan a profesores e
investigadores que la promuevan, que tengan a la apertura al cambio y que sepan
crear ambientes que eliminen los tramites burocráticos pues ellos limitan las iniciativas
a cualquier cambio.

ACTIVIDAD 4

MAPAS MENTALES Y/O CONCEPTUALES

95
Elaboramos en grupos de 6 a 8 un mapa
mental o mapa conceptual en papelografo
sobre las ventajas y desventajas que nos
proporcionan los TIC’s, metroflog, facebook,
space y World Links.

SISTEMA EDUCATIVO DEL MUNDO


No necesariamente el país que mayormente invierte en PIB, o no necesariamente el
país que tiene mayor riqueza relaciona con la calidad y la mejor educación.
Finlandia sin duda alguna es la mejor educación del mundo que tiene, pero por otras
características muy esenciales y particulares que estratégicamente los aplica, el
liderazgo en la educación de Finlandia se basa fundamentalmente en tres pilares:
Buenos profesores- motivados y bien pagados, el compromiso extraordinario de las
familias y una solida inversión económica.

LECTURA COMPLEMENTARIA
DATOS BASICOS SOBRE EDUCACION EN EL MUNDO

(FUENTES: PISA 2006/ PNUD 2007-2008)

PAISES RANKING Lugar en Puntaje en % del PIB en % de gasto Gasto en


DESARROLLO Prueba Prueba Educación público en I&D como %
HUMANO (IDH) Pisa 2006 Pisa 2006 Educación del PIB
2008 2002-2006
2002-2006 2002-2006

FINLANDIA 11 1 563 6,5 12,8 3,5


HONG KONG 21 2 542 4,2 23,0 0,6
CANADA 4 3 534 5,2 12,5 1,9
TAIWAN – 4 532 – – –

ESTONIA 44 5 531 5,3 14,9 0,9


JAPON 8 6 531 3,6 9,8 3,1

96
NUEVA ZELANDIA 19 7 530 6,5 20,9 1,2
ISLANDIA 1 – – 8,1 16,6 3,0
AUSTRALIA 3 8 527 4,7 13,3 1,7
HOLANDA 9 9 525 5,4 11,2 1,8
COREA 26 11 522 4,6 16,5 2,6
ALEMANIA 22 12 516 4,6 9,8 2,5
INGLATERRA 16 13 515 5,4 12,1 1,9
CHECOSLOVAQUIA 32 14 513 4,4 10,0 1,3
SUIZA 7 15 512 6,0 13,0 2,6
AUSTRIA 15 17 511 5,5 10,8 2,6
BELGICA 17 18 510 6,1 12,2 1,9
IRLANDA 5 19 508 4,8 14,0 1,2
HUNGRIA 36 20 504 5,5 11,1 0,9
SUECIA 6 21 503 7,4 12,9 3,7
POLONIA 37 22 498 5,4 12,7 0,6
DINAMARCA 14 23 496 8,5 15,3 2,3
FRANCIA 10 24 495 5,9 10,9 2,2
EE.UU 12 28 489 5,9 15,3 2,7
ESPAÑA 13 30 488 4,3 11,0 1,1
NORUEGA 2 32 487 7,7 16,6 1,7
RUSIA 67 34 479 3,6 12,9 1,2
ITALIA 20 35 475 4,7 9,6 1,1
ISRAEL 23 39 454 6,9 13,7 4,5
CHILE 40 40 438 3,5 18,5 0,6
SINGAPUR 25 – – 3,7 18,2 2,3
(1991)
SERBIA – 41 436 – – –

URUGUAY 46 43 428 2,6 7,9 0,3


TURQUIA 84 44 424 – – 0,7

97
MEXICO 52 49 410 3,8 25,6 0,4
ARGENTINA 38 51 391 3,8 13,1 0,4
BRASIL 70 52 390 4,4 10,9 1,0
COLOMBIA 75 53 388 4,8 11,1 0,2
TUNEZ 91 54 386 7,3 20,8 0,6
CUBA 51 – – 9,8 16,6 –
PERU 87 – – 2,4 13,7 0,1

ACTIVIDAD 5
ANÁLISIS Y EJEMPLIFICACIÓN

 Analizamos por pares, el Ranking de educación en el


Mundo.

 Socializamos en forma oral tres causas fundamentales


sobre la mejor educación en el Mundo.

98
LECTURAS
SELECCIONADAS

Sugerimos ampliar la información a


través de las lecturas seleccionadas
y estructurar actividades pertinentes
(mapas mentales, mapas
conceptuales, cuestionarios y otros)

Ampliamos nuestra información a


PROFESOR través de las lecturas seleccionadas
e intercambiamos ideas con
nuestros pares.

 Lectura 6: Educación Superior y Globalización: Educar


para que?(Amparo Ruiz Editorial Plaza y Valdez 2001)
ESTUDIANTE

EVALUACIÓN: TEMA 9
EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE (Sociedad República
Kollasuyo)
CRUCIGRAMA

99
CONSIGNAS DE EVALUACIÓN:
Realizamos la actividad individual
Presentamos el trabajo en hoja tamaño 50 x 50 (Tapa dura)
ELABORAMOS UN CRUCIGRAMA CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES
ASPECTOS:
 TEMA: EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE ( Sociedad República
Kollasuyo)

 Estructurado en dos páginas de tapa dura

 Hoja de 50 x 50 crucigrama vacía

 Hoja de 50 x 50 hoja respuestas

 El Crucigrama será construido a base de los conocimientos comprendidos


en el contenido, temas de investigación y lecturas complementarios de los
saberes LOCALES, DEL ABYA YALA Y UNIVERSALES.

Lectura 1
La lucha de las naciones indígenas originarias por la educación y la tierra
Las naciones indígenas originarias de Bolivia siempre hemos demandado del Estado y
la sociedad nacional la atención de nuestros derechos ancestrales que son
principalmente la propiedad de la tierra y territorio, atención en salud y educación y el
desarrollo de nuestras culturas respetando nuestras formas de organización social,
política y económica. Estos derechos fueron avasallados y negados por el imperio
español en todos los territorios indígenas originarios y, actualmente, por el Estado
republicano neocolonial.
La llegada de la “independencia nacional” no significó nada para las poblaciones
indígenas originarias. Es más, lo poco que se había avanzado en materia educativa
durante el coloniaje, no mereció ninguna mejora ni atención por parte del nuevo
Estado
“independiente”. A los gobernantes de la época, hacendados y gamonales, no les
interesaba ni convenía en absoluto la educación del “indio”. Su interés central era
continuar beneficiándose con la mano de obra barata o, mejor, gratuita.
A finales del siglo XIX, principalmente el pueblo aimara exigió escuelas a los
gobiernos. La historia oficial, por lo general, caracteriza a la gestión del gobierno liberal
de Ismael Montes como aquella en la que se inició la educación de los indígenas
originarios. Al respecto, el historiador aimara Roberto Choque aclara: “Los orígenes
históricos de las escuelas indigenales no comenzaron precisamente en 1900 (…) ya a
fines del s. XIX y principios del nuestro, sin apoyo alguno de autoridades, se
manifestaron los primeros intentos de educación entre los campesinos-indios”
(Choque, 1986).

100
De manera que las escuelas indigenales, más conocidas como las “escuelas
clandestinas”, se iniciaron antes de 1900, funcionando en las noches y a escondidas
de los “patrones”, quienes castigaban a los que estudiaban y enseñaban. Esta
posición ajustada a la verdad histórica, nos obliga a desmitificar a los autores o
precursores, entre los criollo-mestizos, de la educación indigenal en nuestro país,
porque fueron los indígenas quienes por iniciativa y esfuerzo propio buscaron nuestro
acceso a la educación fiscal. A partir de la experiencia de las escuelas clandestinas,
los indígenas originarios de entonces proyectaron la creación de las “escuelas-ayllu”
sean pagadas o no por el Estado. La población indígena y originaria veía la urgencia
de la alfabetización como un paso positivo para su liberación. Este deseo se consolidó
con la fundación de un centro educativo que se llamó “Centro Educativo Kollasuyo”, el
8 de Agosto de 1930. Este centro proyectó importantes actividades como la
alfabetización, extensión cultural y publicación de documentos sobre educación y
tierras. Por su clara orientación étnica, esta iniciativa muy pronto fue silenciada y sus
principales miembros perseguidos.
La escuela indigenal de Warisata fue, quizá, la que tuvo más clara orientación étnica y
enfoque nacional. Fue fundada por el preceptor aimara Avelino Siñani y el profesor
mestizo Elizardo Pérez. Su propósito fue reproducir el ayllu indígena, el trabajo
colectivo y muchos otros elementos culturales aimaras en la educación escolar. Pero
muy pronto la oligarquía
criollo-mestiza arremetió en contra de Warisata, persiguiendo sin tregua a sus líderes;
sin embargo, a pesar de la oposición de los latifundistas y los mestizos, esta
experiencia se difundió a otras comunidades como Caiza, Llica, Vacas, San Antonio
de Parapetí en el oriente e incluso a México y Perú.

En 1955 el Estado promulgó el Código de la Educación Boliviana, con esta ley se


crearon escuelas en muchas comunidades, pero la educación buscaba castellanizar y
eliminar todas las características de las diferentes naciones indígenas originarias, para
volvernos consumidores del mercado y defensores de la bandera boliviana,
despreciando nuestras culturas y lenguas. El “indio” debía desaparecer y migrar a las
ciudades para convertirse en mestizo.
Apropiación de las demandas educativas indígenas originarias por el Estado
Históricamente, las propuestas educativas de las naciones indígenas originarias, las
experiencias de las escuelas clandestinas y de la escuela ayllu de Warisata han sido
apropiadas por el Estado. Los propósitos de los procesos de apropiación, más que
desarrollar las experiencias, fueron los de neutralizar y ahogar la visión política
plasmada en la educación de las naciones indígenas originarias.
Después de varias décadas de gobiernos dictatoriales, con el retorno de la democracia
en
1980, las organizaciones indígenas originarias reivindicaron el fortalecimiento de las
identidades y las lenguas originarias. Desde fines de la década de los 80 y principios
de los 90, las organizaciones como la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano2
(CIDOB), Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Confederación Nacional de Maestros
de Educación Rural de Bolivia (CONMERB) y Central Obrera Boliviana (COB)
elaboraron sus propuestas educativas para el I Congreso de la Educación.
Estas propuestas enfatizaron la interculturalidad, el bilingüismo y la participación social
en educación. Por ejemplo, la propuesta de la COB señalaba: “Frente a la educación
colonizadora de negación a la identidad y valores de nuestras grandes nacionalidades
y grupos étnicos, el Proyecto Educativo Popular propone la Educación Intercultural
Bilingüe destinada a rescatar, revalorar y desarrollar las lenguas y culturas nativas,
afianzar la identidad étnica y desarrollar la conciencia de la identidad nacional de
nuestro país” (COB
1988).

101
En 1989, la CSUTCB presentó al IV Congreso Nacional de Educación su documento
“Hacia una Educación Intercultural y Bilingüe”. En esta propuesta la organización
matriz cuestionaba el sistema educativo de discriminación y negación de la identidad
cultural y lingüística, centrando sus planteamientos en:
- Educación para todos. Demanda ampliar la cobertura hasta la primaria completa en
las escuelas de las comunidades del área rural, con matrícula y textos escolares
gratuitos; la creación de un sistema de becas y de internados rurales; y la
reformulación del calendario y el horario escolares.
- Educación de calidad. Propone reorientar el sistema educativo en función a las
características culturales y lingüísticas del país, también la reubicación de docentes
según sus competencias lingüísticas y la creación de una escuela única pero con
currículo diferenciado de acuerdo a la diversidad cultural.
- Participación en las decisiones educativas. Sugiere la creación de los Consejos
Educativos desde el nivel nacional hasta los niveles regional y comunal.
Por otro lado, la APG desde 1987 plantea la aplicación de una EIB como la más
apropiada para generar un desarrollo integral y con identidad para su pueblo, porque
se trataba de desarrollar la lengua y la cultura hasta ese entonces en franco proceso
de extinción por parte de la escuela.
2 Actualmente Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia.

Entre los años 1989 - 1994 se implementó el Proyecto de Educación Intercultural


Bilingüe
(PEIB) en las áreas quechua, aimara y guaraní; llegando en su fase de
implementación a
118 escuelas. En la región Guaraní, al implementarse una educación en su propia
lengua yque desarrolle su cultura, la apropiación del PEIB fue inmediata, por lo que se
conformó el Consejo Educativo Guaraní (Mborakua Guasu) como una instancia para
velar la calidad educativa desarrollada en su pueblo. Otra experiencia participativa y
contestataria en la región Andina fue la organizaron del Consejo Comunal de
Educación de Raqaypampa
(Mizque - Cochabamba).
En 1990, las naciones indígenas originarias de tierras bajas de Bolivia, cansadas de la
falta de atención a las demandas históricas sobre tierra, educación y salud,
protagonizaron la histórica marcha denominada “Por el Territorio y la Dignidad” donde
una de las principales demandas era la atención a la educación de las naciones
indígenas originarias.

Basada en estas demandas y propuestas educativas, en 1994 se promulgó la ley de


Reforma Educativa que entre sus pilares fundamentales plantea la Interculturalidad y
la
Participación Popular en Educación. Esta Ley recoge experiencias, demandas y
propuestas de organizaciones como la CSUTCB, CONMERB, APG, COB y de la
Comisión Episcopal de Educación (CEE). A pesar de este proceso, en la actualidad la
EIB y la participación social en educación todavía no responden a nuestras formas de
gestión educativa y territorial desde la visión de las naciones indígenas originarias; sin
embargo, forman parte de experiencias significativas que orientarán el planteamiento
de nuestra propuesta educativa. Por ejemplo, la conformación y las acciones de los
Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOs) constituyen un referente de
participación social en educación para Latinoamérica.( UNNIOs, 2004:8-9)

102
LECTURA 2
Situación internacional y nacional
- Contexto internacional
A pocos años de haber iniciado el tercer milenio, en el contexto internacional,
continúan tomando forma los grandes procesos de transformación social, fenómenos
como la post modernidad, la globalización y el neoliberalismo son ya un hecho en
muchos países del mundo. Los analistas sociales afirman que estos cambios son
globales y estructurales; es decir, no sólo afectan al campo de la tecnología, de la
economía y del mercado, sino afectan con igual intensidad a la cultura y a nuestras
formas de vida cotidiana.
La modernidad se caracterizó por el despliegue de esfuerzos por uniformizar y
globalizar el saber en el marco de un método y una racionalidad que se consideraba
como universal y única. Por su parte, la postmodernidad se caracteriza por dos
procesos aparentemente contradictorios. Por un lado, se da la globalización del
neoliberalismo, la competitividad y el consumo y; la universalización de la cultura
conocida como “occidental”, gracias al alcance de los medios masivos de
comunicación, la tecnología satelital, la fibra óptica, el internet y otros. Los medios de
comunicación masiva permiten la socialización de los valores y contravalores y están
llevando al mundo hacia un proceso de deshumanización creciente y de
distanciamiento social. Por otro lado, la postmodernidad permite el desarrollo de un
carácter plural de la racionalidad, la multiplicidad de formas de lenguaje y creaciones
culturales. Por eso, es en este periodo que se dan procesos de exacerbación de las
expresiones locales como las culturas y los nacionalismos en países como la ex Unión
Soviética y Yugoslavia. En el plano cultural y lingüístico se da el fomento a las
culturas, lenguas y los derechos indígenas a nivel internacional.

103
La década de los 80 significó el surgimiento del proceso de globalización, con la caída
del muro de Berlín que significó el final de la guerra fría. Esto originó el rompimiento de
las fronteras nacionales, la ampliación y transnacionalización del capital. Pero, en
contrapartida, surgieron nuevos problemas como el narcotráfico, el lavado de dinero
sucio, el contrabando, el tráfico de armas, el terrorismo y los secuestros como
características de la globalización; y como es lógico, marcan y definen también el ritmo
del quehacer educativo.
Según los teóricos del neoliberalismo, la clave de la organización económica, social y
la fuerza motriz que impulsa el desarrollo está en el egoísmo humano. El
neoliberalismo quiere un Estado sin proyecto, sin espacio nacional y totalmente
sometido a las leyes del mercado.

El Estado cada vez se aleja y desentiende de sus obligaciones sociales. Todo esto ha
traído como consecuencia el aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso
generando desempleo y subempleo crecientes, originando así el surgimiento paralelo
de una gran economía informal. Esta exclusión no sólo es económica, sino también
social y cultural.

En los años 70 y 80 América Latina experimentó elevados índices de crecimiento


educativo respecto a los indicadores de otros países, incluyendo más mujeres al
sistema. Y en consecuencia, la tasa de analfabetismo disminuyó notablemente.
También hubo un rápido aumento del personal docente. Paradójicamente, en este
mismo periodo hubo una reducción del gasto público en educación, lo que afectó
directamente a los salarios de los docentes y el financiamiento de investigación,
capacitación, mantenimiento, infraestructura, material educativo y otros. Esto se
tradujo en baja calidad tanto en procesos como en resultados educativos; la repitencia
escolar aumentó notablemente, lo mismo que el ausentismo docente (huelgas) (cf.
Rivero 1999: 181-183).
Como resultado de esta estrategia neoliberal se tiene un deterioro profundo de todos
los sistemas educativos, que no garantizaron la equidad en beneficio de los sectores
menos atendidos. En este sentido, en los años recientes organismos internacionales,
gobiernos y técnicos de tendencia neoliberal han realizado un diagnóstico que fue
altamente negativo para los sistemas educativos.
Se puede mencionar cuatro hitos que influyeron de manera directa en el logro de
cambios en la educación: la Conferencia Mundial de Educación para Todos (Jomtien
1990) en la que se definió la universalización del acceso a la educación pública
primaria. Posteriormente se evaluó que las estadísticas de cobertura escolar de la
mayoría de los países tuvieron importantes incrementos; sin embargo la educación no
había logrado niveles de calidad principalmente porque no se adecuaba a las
características lingüísticas y culturales de los educandos, por lo que se priorizó una
educación que responda a las necesidades básicas de aprendizaje; la propuesta
Cepal/Unesco expresada en el documento “Educación y conocimiento: eje de la
transformación productiva con equidad”; la Reunión de Ministros de Educación en
Quito (1991); el Encuentro Latinoamericano de Ministros de Educación en Bolivia
(2002). Estas políticas internacionales, además, tienen su soporte financiero de
organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo.
- Contexto nacional
El escenario político del país presenta la existencia de dos fuerzas de poder político
definidos: una de origen criollo, oligárquico, minero feudal y agroindustrial que se ha
caracterizado por detentar el poder político y económico del Estado; y la otra de origen
indígena originario y popular3 que se caracteriza por estar excluida de instancias
centrales de decisión que históricamente viene reivindicando el derecho a la tierra, el
territorio y la autodeterminación.

104
3 Se entiende por popular como aquellos sectores y organizaciones que en la
actualidad agrupan a las mayorías sociales económicamente excluidas y asentadas en
contextos periurbanos de las grandes ciudades y capitales de provincias.

Las relaciones asimétricas a nivel social, económica y política entre estas sociedades
marcaron profundas diferencias de inequidad, desigualdades históricas permanentes
dejando profundas huellas de alienación sociocultural y lingüística, baja autoestima,
pérdida de identidad individual y colectiva, despertando bronca en el sentimiento de
ser extranjeros en nuestra propia tierra.
Tras un largo período dictatorial (1970 y 1980), con la vuelta a la democracia las
organizaciones indígenas originarias y populares cobraron mayor protagonismo en sus
reivindicaciones. Esta situación contribuyó a la reorganización de los movimientos
sociales como la COB, la CSUTCB y la CIDOB.
Como consecuencia de la globalización neoliberal en el tránsito de convertir el capital
Estatal colectivo en capital de una determinada clase política, Bolivia se incorpora a la
economía de libre mercado mediante el Decreto Supremo (D.S.) Nº 21060. Este
decreto es parte de un paquete de reformas estructurales impuesto por políticas
internacionales de financiamiento. Situación que ha llevado a una mayor
profundización de las diferencias y desigualdades económicas entre las fuerzas
mencionadas. Por un lado, están los grupos económicamente potentados por el capital
extranjero y, por otro, los sectores empobrecidos como los mineros relocalizados que
pasaron a formar parte de la economía informal, elevando los índices de subempleo y
desocupación, y las naciones indígenas originarias afectados en nuestros sistemas de
organización política, económica, social y cultural con un asistencialismo y
adormecimiento del poder creativo para el desarrollo de nuestras comunidades.
Las políticas de ajuste estructural hacia el neoliberalismo proponían el sometimiento
del
Estado a las leyes del mercado y su exclusión de anteriores responsabilidades
(seguros, derechos laborales, etc.). Estas políticas se han mostrado inviables por sí
mismas al no responder a la realidad, ni a las necesidades políticas, sociales,
económicas, culturales del país. Por el contrario, sus efectos han generado la crisis del
Estado Nación; es decir, un debilitamiento de la capacidad del Estado de ser
reconocido como una unidad representativa de todos los sectores sociales y naciones
indígenas originarias.
En este contexto, las organizaciones de las naciones indígenas originarias cobran
significativa importancia porque buscamos la autodeterminación a partir del respeto a
la tierra y territorio, lengua, valores propios, normas y religión propias y en torno a una
organización político-administrativa propia (tentas, capitanías, ayllus, marcas y
sindicatos). Los últimos acontecimientos ocurridos en el denominado ‘octubre rojo’
donde los sectores populares e indígenas originarios aliados reclamamos la
nacionalización de los hidrocarburos y planteamos la necesidad de refundar el país
mediante la Asamblea Constituyente con auténtica participación de las mayorías hasta
ahora excluidas.
Estos acontecimientos significaron un desenlace de la tensión histórica entre las dos
fuerzas arriba descritas poniendo en evidencia la imperiosa necesidad de una
transformación radical que abarque: la constitución de un Estado plurinacional,
cambios en las relaciones entre las fuerzas sociales, en la economía, en la gestión
territorial y en las formas de organización y participación política.(UNNIOs,1994: 10-
11-12)

105
LECTURA 3
RESOLUCIONES DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
PARTICIPACION SOCIAL EN EDUCACION DEL ABYA YALA

Cochabamba – Bolivia, 10 de octubre de 2008

Las organizaciones indígenas originarias e instituciones del Abya Yala presentes en el


“Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación del Abya
Yala”: la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA) y la Asociación
Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) del Perú, la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y Consejo Aymara de Chile, la
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y Consejo Regional Indígena del
Cauca (CRIC) de Colombia, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
(CONAIE) y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) del
Ecuador, Federación de Centros Awá del Ecuador, el Instituto Paraguayo del Indígena
(INDI), Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Argentina (ONPIA), Consejos
de Organizaciones Aborígenes de Jujuy (Argentina), Organización Indianista del
Pueblo Qulla (Argentina), Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de
Honduras (COPINH), el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas de
Argentina (CEAPI) y Prensa Indígena de Jujuy de Argentina, la Coordinadora Nacional
de Pueblos Indígenas de Panamá (CONAPIP), Asociación de Centros Educativos
Mayas (ACEM) Guatemala, Grupo de Parlamentarios Mayas de Guatemala,
Universidad Intercultural de México, Movimiento Indígena de Nicaragua (CICA);
Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia
(CIDOB), el Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyu (CONAMAQ), la
Federación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa”
(FNMCIOB-BS), la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB),
Parlamento del Pueblo Qullana Aymara (PPQA), Afrobolivianos, Consejo Educativo de
la Nación Quechua (CENAQ), Consejo Educativo Amazónico Multiétnico (CEAM),
Consejo Educativo Aymara (CEA), Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní

106
(CEPOG), Consejo Educativo del Pueblo Indígena Guarayo (CEPIG), Consejo
Educativo del Pueblo Originario Chiquitano (CEPOCH), Consejo Educativo del Pueblo
Originario Indígenas Mojeño (CEPOIM), Programa de Educación Intercultural Bilingüe
de Tierras Bajas (PEIB-TB), la Confederación Nacional de Maestros de Educación
Rural de Bolivia (CONMERB), Institutos Normales Superiores de Educación
Intercultural Bilingüe (INS-EIB) Bolivia, Coordinadora de Pueblos Etnicos de Santa
Cruz (CPESC), Servicios Departamentales de Educación (SEDUCAS), Asambleas
Constituyente de Bolivia, Confederación de Estudiantes Normalista de Bolivia (CENB),
la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE), la Junta Nacional de
Padres y Madres de Familia, Institutos Normales Superiores de Formación Docente
(INS), PROEIB-ANDES, Comisión Episcopal de Educación (CEE), Ministerio de
Educación y Culturas de Bolivia, reunidos en la ciudad de Cochabamba analizaron y
reflexionaron sobre los procesos de participación de los pueblos indígenas en
educación, los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y su
incidencia en políticas públicas, y avances de la Educación Intercultural Bilingüe,
llegando a las siguientes,

CONCLUSIONES:

a) Sobre la Participación Social en Educación de los Países del Abya Yala:

1. Establecer la participación corresponsable de los actores sociales en


educación como política de Estado, debidamente financiada y garantizada.
2. Formular y gestionar políticas de participación de las comunidades, pueblos,
naciones y nacionalidades indígenas originarios en los sistemas educativos en
el marco de la reordenación de los estados nacionales. En el caso de la
existencia de dichas políticas de Estado legitimar y operativizar según los
sistema locales.
3. Elaborar con los pueblos indígenas originarios, desde sus vivencias y culturas,
lineamientos políticos y educativos para que el Estado asuma la
implementación de una auténtica y efectiva participación social.
4. Impulsar el desarrollo de la Educación integral Intracultural Intercultural
Plurilingüe en los pueblos naciones y nacionalidades indígenas y no indígenas
del Abya Yala como política de Estado.
5. Fortalecer la participación social de los pueblos indígenas originarios en los
sistemas educativos de los países del Abya Yala.
6. Exigir la reestructuración los Ministerios de Educación de los países del Abya
Yala en el marco de una Educación Intracultural, Intercultural y plurilingüe,
garantizando la participación indígena.
7. Fortalecer la participación social en diferentes instancias de toma de decisión
respecto a políticas educativas.
8. Fortalecer la coordinación entre las instancias de participación social en
educación con las organizaciones de los pueblos indígenas originarios del
Abya Yala.
9. Constituir y consolidar los Consejos Educativos de pueblos, naciones y
nacionalidades indígenas originarios legítimamente organizados, y generados
desde los pueblos indígenas en los países del Abya Yala para garantizar el
proceso de participación social en educación.
10. Garantizar que las diferentes instancias de participación social en educación
sean actores y corresponsables en la elaboración, ejecución y evaluación del
diseño curricular en alianza estratégica con los maestros y maestras y otros
sectores.
11. Definir líneas de acción estratégica involucrando a sectores sociales que no
han sido tomados en cuenta en el tema educativo mediante la conformación de

107
redes para sensibilizar a la población sobre la importancia de la educación
intracultural, intercultural y plurilingüe como un derecho.
12. Conformar los órganos de participación social en educación de acuerdo a sus
formas propias de organización social, territorial y contexto cultural de los
países del Abya yala.
13. Incorporar en la legislación el debido presupuesto para las diferentes instancias
a fin de garantizar la participación social en Educación en el marco de las
propuestas educativas de los pueblos, naciones y nacionalidades indígenas
originarias.
14. Ante el avance vertiginoso del mundo y por su vital importancia para quienes
estamos involucrados en la EIB impulsar y exigir espacios de comunicación
más integral utilizando la tecnología existente conformando redes
interinstitucionales en los países del Abya Yala.
15. Exigir a los respectivos gobiernos de los países del Abya yala la sanción de
leyes para que los medios de comunicación públicos y privados otorguen
espacios para la educación intracultural, intercultural plurilingüe en el marco del
respeto a la diversidad.

b) Sobre la situación de la Educación Intercultural Bilingüe y los Pueblos


Naciones y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala:

1. Recuperar, potenciar y replicar las experiencias nacionales e internacionales


de EIB de los pueblos, naciones y nacionalidades indígenas originarias como
base para el desarrollo de la EIB del Abya Yala.
2. Realizar un diagnostico de los recursos humanos formados en EIB, tanto
indígenas como no indígenas, para fortalecer los planes y programas a
implementar a futuro por parte de los pueblos indígenas en los respectivos
países del Abya Yala.
3. Promover e impulsar a los profesionales indígenas y no indígenas
especializados en la EIB y aquellos que han aportado durante muchos años
para que se constituyan en dinamizadores y gestores de la EIB.
4. Crear instancias especializadas para desarrollar la EIB en los pueblos,
naciones y nacionalidades del Abya Yala, como organismos con carácter
descentralizado en la parte administrativa, pedagógica, lingüística y financiera.
Estos espacios deben ser administrados por profesionales comprometidos con
los pueblos originarios especializados en EIB.
5. Plantear estrategias de intervención de la EIB en contextos urbanos con
población de migrantes indígenas en los respectivos países del Abya Yala.
6. Promover convenios internacionales sobre el desarrollo de EIB de los pueblos,
naciones y nacionalidades indígenas originarias así como en los diferentes
estados para fortalecer la participación de los mismos en los procesos
educativos.
7. Gestionar la homologación de carácter internacional de formación profesional y
titulación en el ámbito de la EIB.
8. Promover políticas públicas en los diferentes países del Abya yala para
asegurar la implementación de la EIB en todos los niveles de los sistemas
educativos.
9. Diseñar e implementar estrategias de sensibilización acerca de la EIB
orientados hacia los gobiernos y la sociedad civil de los países que conforman
el Abya Yala.
10. La Educación Intercultural Bilingüe debe caracterizarse por ser intracultural,
intercultural y plurilingüe en todos los países del Abya Yala, asimismo
productiva, territorial y comunitaria.
11. Definir un plan estratégico a los fines de orientar el accionar del Concejo
Educativo de Participación social de los países del Abya Yala.

108
12. Promover el intercambio de experiencias entre los distintos pueblos, naciones y
nacionalidades indígenas del Abya Yala relativos a la EIB.
13. Desarrollar programas de formación de lingüistas indígenas a los fines de su
aporte a la EIB desde la visión de los pueblos indígenas.

c) Sobre los Derechos individuales y colectivos de las naciones, nacionalidades


y pueblos indígenas originarios y su incidencia en la definición de políticas
públicas en educación.

1. Los pueblos indígenas originarios del Primer Encuentro Internacional de


Participación Social del Abya Yala, se comprometen en demandar en sus
países respectivos la implementación de un diseño curricular que contenga la
enseñanza y aprendizaje del ejercicio del derecho comunitario.
2. Los derechos de los pueblos, naciones y nacionalidades indígenas originarias
deben desarrollar procesos de investigación y replanteamiento de
concepciones de consenso en el tratamiento de estrategias y normas jurídicas
indígenas existentes para que sean insumos de todo el proceso de enseñanza
y aprendizaje en el sistema educativo.
3. El derecho comunitario debe tener primacía frente al ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, tomando en cuenta la resolución de conflictos desde
sus propias cosmovisiones y en sus respectivos territorios.
4. Se debe estructurar el diseño curricular con los derechos comunitarios,
debiendo implementarse en todo el sistema educativo plurinacional de los
países del Abya yala.
5. Debe constituirse en política de estado, el derecho comunitario, respetando el
ejercicio de los derechos de los pueblos, naciones y nacionalidades. (Sistema
jurídico Indígena, derechos económicos, sociales, culturales y otros)
6. Los medios de comunicación deben constituirse en aliados del proceso de
cambio del sistema educativo, difundiendo y promoviendo el ejercicio del
derecho comunitario de los países del Abya yala.
7. Se deben promover encuentros de intercambio de cosmovisiones de los
pueblos, naciones y nacionalidades del Abya Yala.
8. Exigir a los Estados de los países del Abya Yala, la emisión de leyes que
viabilice la recuperación, el funcionamiento, uso y desarrollo de las lenguas
indígenas y culturas en todos los niveles de los sistemas educativos.
(Acreditación legal)
9. En las universidades estatales de los países del Abya Yala, deben incluirse la
carrera de derecho indígena, priorizando el derecho comunitario.
10. Los títulos docentes deben homologarse a nivel de los países del Abya Yala,
para posibilitar la verdadera intraculturalidad e interculturalidad.

RESOLUCIÓN 1

Las organizaciones indígenas originarias e instituciones de los países del Abya Yala
presentes en el “Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación
del Abya Yala” Resuelven:

Conformar el “Consejo Educativo Internacional de Pueblos, Naciones y nacionalidades


indígenas Originarios del Abya Yala” y los Consejos Educativos generados por los
pueblos indígenas en cada país.

RESOLUCIÓN 2

109
El Primer Encuentro Internacional de Participación Social en el Abya Yala manifiesta
su solidaridad con las siguientes demandas locales:

a. La aprobación de la nueva Ley Educativa “Avelino Siñani y Elizardo Pérez”, en el


marco de la Nueva Constitución Política del Estado boliviano.

b. Exigir al Congreso de la República de Guatemala aprobar la Ley de Generalización


de la Educación Bilingüe Intercultural y Multicultural para responder a la diversidad
guatemalteca.

c. Demandar al Ministerio de Educación de Guatemala el cumplimiento de la Ley de


Educación Nacional que establece la creación y funcionamiento del “Consejo Nacional
de Educación”, para garantizar la participación equitativa de los pueblos
guatemaltecos.

d. Demandar al Estado Argentino el reconocimiento del Consejo Educativo Autónomo


de los Pueblos Indígenas (CEAPI) como un mecanismo de participación y consulta de
los pueblos indígenas de Argentina.(http://web.cepos.bo/abyayala/)

BIBLIOGRAFIA

Líderes indígenas: Roberto Choque


Educación Indigenal en Bolivia: Un Siglo de Ensayos educativos y
resistencias patronales. La Paz UNIH-PAKAXA 2006
Educación Emancipadora desde los Pueblos Originarios. Simeón Villca
Ticona Ediciones GRAFICA La Paz 2011
Historia y Levantamientos Indígenas en Bolivia: Policarpio Rojas Ediciones
Ideas Unidas- Cochabamba 2009
Educación Indígena, su problemática y la Modernidad en América Latina Onavis
Cabrera
Historia de Bolivia: Carlos de Mesa Editorial Gisbert La Paz 2007
Pueblos indígenas y Educación: José E. Juncosa – Ediciones ABYA YALA
Educación Superior y Globalización: Educar para que? : Amparo Ruiz
Editorial Plaza y Valdez 2001
1. Carlos Mamani Condori: Eduardo Nina Quispe y la Reconstitución del ...
carlos-mamani.blogspot.com/.../eduardo-nina-quispe-y-la-r... -
2. Pueblos indígenas y Estado boliviano. La larga historia de conflictos
www.ugr.es/~pwlac/G19_10Esteban_Ticona_Alejo.html -

3. Katari - cultura wiphala quechua aymara » TERRITORIO DE LA NACIÓN ...


www.katari.org/el-territorio-de-la-nacion-p-a-k-a-j-a-q-i/ -

4. EDUCACION INDIGENAL: "EDUARDO NINA QUISPE"


cuartocoloquio.blogspot.com/ -
26 ct 2009 –
5. Chuki Apu entre la ch'axwa y el t'inku
www.bogotacapitaliberoamericanadelacultura.gov.co/descargas/condori.pdf
6. Homenaje a Eduardo Leandro Nina Quispe · la-razon.com
www.la-razon.com/version.php?ArticleId=131972... -

110
11 Jun 2011 –
7. ENTREVISTA A EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE | HISTORIA DE LA
EDUCACIÓN
indigenal.zoomblog.com/.../entrevista-A-Eduardo-Leandro-...
a. ul 2007 –
8. La guerra federal de 1899
www.willka.net/Guerra%20federal%20de%201899.htm -
9. EL MOVIMIENTO INDÍGENA DE LOS APODERADOS GENERALES Y LOS CACIQUES
...
www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2011-02-27&idn...
27 eb 2011 –
10. Eduardo Ninaquispe
es-la.facebook.com/.../Eduardo-Ninaquispe/100001016620... -

EDUARDO LEANDRO NINA QUISPE: Educador y político Aymara

10.1. Breve aproximación a la personalidad


10.2. Educación del indio: primera etapa de lucha anticolonial
10.3. Conceptualización de educación y alfabetización
10.4. La sociedad centro educativo República de Qullasuyu
10.5. La propuesta política de renovación o fundación de
Bolivia: República de Qullasuyu
10.5.1. ¿Cómo renovar o fundar Bolivia?
10.6. Convivencia Intercultural
10.7. Reflexiones finales
10.8. Educación en Abya Yala
10.9. Educación Globalizada
10.9.1. Mejor Sistema Educativo del Mundo
10.9.2. Ranking Educativo Mundial

111
TEMA 12
EPOCA DEL ESTAÑO 1932 DEL ESTADO FEUDAL
LATIFUNDISTA AL ESTADO CAPITALISTA ESTRACTIVO

Historia del estaño en Bolivia


Cuando se habla del estaño en Bolivia, se habla también del periodo republicano más
importante desde el punto de vista económico y de transformaciones sociales; periodo
de luchas y revoluciones que marcaron el destino del país y dieron pie a su
característica política y económica de “país minero” con que en los dos últimos siglos
se lo conoce. En esta tercera entrega quiero referirme al “metal del diablo”, por el cual
se ha derramado sangre, por el que se han acumulado fortunas y por el cual el
concepto de “poder minero” se acuñó en nuestra política y también en nuestro folklore,
tan unido éste al quehacer de la gente de nuestras desoladas montañas.

El descubrimiento de estaño en el país data de 1564 en una serranía cercana a Uncía


en el departamento de Potosí por Juan del Valle; un aventurero español que estaba
buscando vetas de plata; este descubrimiento marcaría el punto de inflexión de la
minería argentífera colonial a lo que vendría a ser la minería del estaño del periodo
republicano. Sin embargo no fue sino hasta los albores del siglo XX que la demanda
de minerales de estaño se incremento geométricamente en el mundo después de la
primera guerra mundial (1914-1918), por el amplio uso de la hojalata y sus derivados
en la manufactura de envases para la conservación de los alimentos enviados a las
tropas en el frente de batalla. Con un mercado floreciente y muy pocos países
productores (Malasia, Indonesia y después Bolivia); la demanda de minerales de
estaño en el país se incrementó y los viejos yacimientos de plata que tenían como
desecho estos minerales volvieron a ser de interés (el apelativo de “metal del diablo”
para el estaño, deriva de los problemas que causaba en la metalurgia de la plata).

Las décadas iniciales del siglo XX fueron de intensa búsqueda y disputa de los
grandes yacimientos heredados de la Colonia, búsqueda que llevó al descubrimiento
de la Veta La Salvadora en el cerro Juan del Valle, con toda su historia de disputas a
veces sangrientas y el posterior descubrimiento del que fue el yacimiento de vetas de
estaño mas grande del mundo:

112
la mina Siglo XX por su
gestor Simón I. Patiño. Él
la trasformó después en la
operación minera
subterránea mas grande
del mundo con una
producción mina de 5,000
TPD (toneladas por día) y
con la tecnología de
concentración mas
ARRIEROS ANTES DE CARGAR EL MINERAL EN KAMI,
LA PRIMERA PERTINENCIA ESTAÑIFERA DE SIMON Y PATIÑO

Moderna. Luego vendría la historia de Huanuni, Japo, Santa Fe, Caracoles, Viloco y
de muchas otras minas de estaño que catapultaron al país a ser con holgura el
segundo productor mundial de minerales de estaño, con niveles de producción anual
de hasta 46,000 TMF (toneladas métricas finas) de estaño para un mercado de
200,000 TMF. Este sitial se mantendría hasta la crisis de los años 30´s que precedió a
la segunda guerra mundial. Los precios cayeron a niveles muy bajos (hasta 50 y 22
centavos por libra fina), la producción declinó a niveles de 15,000 TMF y repuntó hasta
25,000 TMF en los años previos a la nacionalización de las minas en 1952. Nunca
más se alcanzaron los niveles de producción de la “Era Patiño”.

Hoy el mundo tiene un mercado para el estaño más o menos equilibrado con una
producción mina que tiene generalmente una declinación anual entre 10% y 20%
debido al manejo de “stocks”, reciclaje y sustitutos. La producción mundial de estaño el
año 2006 fue de 273,000 TMF de las cuales China produjo 100,000 TMF, Indonesia
85,000 TMF, Perú 42,200 TMF, Bolivia 18,400 TMF y Brasil 11,800 TMF (1), entre los
5 mayores productores.

Bolivia pasó de ser el segundo productor con una participación de 23% del mercado a
ser el cuarto productor con una participación de solo el 6.7%; las causas de este bajón
radica no tanto en el mercado y los precios cuanto en una deficiente administración,
desarrollo y gerencia de nuestro potencial, el cual es reconocido dentro de los cinco
mayores del mundo. En las dos últimas décadas hemos transitado periodos de precios
altos (ej. En 1980 el precio era de 7.61 US$ por libra fina), de precios bajos como en
1986 cuando el precio era de 2.57 US$/lb y estamos otra vez en un periodo de precios

113
altos (el promedio de este año será mayor a los 5 US$/lb); pero nuestra capacidad de
producción que disminuyó a niveles menores a 10,000 TMF en los periodos de “vacas
flacas”, no se incrementó más allá de las 19,000 TMF en los tiempos de precios altos.

Las razones estructurales subyacentes a este comportamiento, son entre otras, la


poca capacidad actual de generación de nuevas reservas de la Corporación Minera de
Bolivia-Comibol propietaria de las minas de estaño más importantes, que solo ha
generado en el último tiempo una reserva de 67,534 TMF de estaño en Huanuni (2),
pese al gran potencial de este yacimiento y ha depredado a través de contratos con
terceros, de manera particular con cooperativas, una reserva total que el año 1985
cuando dejó de ser operadora de sus minas, era de 180,000 TMF (3). También al poco
interés que la empresa privada tiene en la minería de estaño, solo dos empresas
mineras medianas explotan estaño (Barrosquira y Colquiri) y más de las dos terceras
partes de la producción de estaño del país proviene de cooperativas y pequeños
operadores mineros.

Como ocurre siempre en nuestro país, la coyuntura es más importante que la


planificación a mediano y largo plazo, en el caso presente hemos dejado al subsector
menos capaz la responsabilidad de la producción de uno de los metales con mejor
potencial, para el que tenemos una fundición en Oruro desde 1967 y para el que la
historia indica que hace más de un siglo tenemos la habilidad y la tecnología para
fundirlo. Don Luís Soux junto a los hermanos Pedro y Casimiro Dupleich (emigrantes
franceses radicados en Potosí a principios del siglo anterior), ya producían 24 mil
quintales de estaño metálico por año en una rústica pero eficiente fundidora ubicada
en un valle cercano al Nevado Sajama y muy cerca al puerto de Arica por donde se
exportaba el estaño a Europa.

En este como en los anteriores análisis sobre nuestra realidad minera, he querido
diferenciar lo real de lo ficticio, lo factual de los sueños de grandeza. Un peligroso
panorama producto del manejo poco ortodoxo y poco técnico de nuestra minería, está
limitando muy seriamente su futuro y está poniendo en peligro el desarrollo del
occidente del país, eminentemente minero. El estaño es cada vez menos importante
en la industria, por los sustitutos como el aluminio, el vidrio, el plástico, los aceros
libres de estaño que ahora se usan en los automóviles, las resinas y “epoxis”, las
soldaduras de aluminio y otros que reducen cada vez más la importancia del “metal del
diablo”. No perdamos el tren de la historia mirando como nuestros vecinos en menos
tiempo han desarrollado una industria minera fuerte y competitiva a nivel mundial. Una

114
sola empresa minera en el Perú, Minsur S.A., produce el 12% del estaño a nivel
mundial y es una empresa mucho más joven que la Empresa Minera Huanuni y desde
luego que Siglo XX. Nuestras minas tienen un gran potencial que no estamos
aprovechando adecuadamente, pero todavía podemos hacerlo, antes que la historia y
las generaciones futuras nos demanden la inoperancia y el anteponer la coyuntura a la
racionalidad en el manejo de la minería nacional.

BOCAMINA “LA
SALAVADORA” EN EL
MOMENTO QUEINICIO LA
PRODUCCION QUE
CAMBIARIA EL RUMBO DE
LA HISTORIA DE BOLIVIA

I. ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD MINERA EN BOLIVIA

La minería y el latifundio bolivianos


A fines del siglo XIX cayó el precio internacional de la plata y creció la demanda de
estaño. El mercado interno, sufrió las consecuencias de este cambio de orientación de
la economía.
La historia económica boliviana resalta el papel de la actividad minera de Bolivia,
sobre todo en épocas anteriores a la presente; es decir, entre la Colonia y los setenta
primeros años de este siglo.
La colonia y los primeros años de la República
El Cerro Rico de Potosí fue el yacimiento de minerales de plata más importante del
mundo entero durante más de tres siglos (Siglos XVI a XVIII). Desafortunadamente, la
actividad minera potosina en la colonia no genera empresas mineras que perduren en
el tiempo. Algunos de los azogueros (industriales mineros) reinvierten algo de sus
utilidades en otras actividades de la región, pero la mayoría salen de Potosí,
acompañados de sus fortunas, hacia otras ciudades de la colonia, y los menos
retornan a España.

115
En la segunda época de la minería boliviana (que se inicia en la segunda mitad del
siglo pasado)
empresas de capitales ingleses, franceses y chilenos invierten en la explotación de los
yacimientos de minerales. Estos inversionistas extranjeros se interesan casi
exclusivamente en minerales de plata, primero y de estaño, posteriormente. Este
interés sólo se mantiene hasta la primera mitad del presente siglo (Contreras y
Pacheco, 1989).
y bolivianos.
El yacimiento más grande y más importante de minerales de estaño fue, sin duda
alguna, el del cerro "Espíritu Santo" de Llallagua, donde se habían establecido varias
empresas de capitales chilenos, asociadas con bolivianos o súbditos extranjeros tales
como: "La Compañía Estañífera de Llallagua", "La Compañía Minera de Uncía" (del
inglés John B. Minchin), la "Bebin Hermanos" y finalmente "La Salvadora" del Boliviano
Simón I. Patiño. Este último poco a poco, tras pleitos sobre la propiedad de los
yacimientos, compras y otras maniobras logró controlar completamente todas estas
empresas y se hizo único dueño del más grande yacimiento estañífero subterráneo del
mundo, sobre cuya bonanza creó uno de los más grandes "Holdings" minero-
metalúrgicos del mundo moderno.

Los otros yacimientos que compró la Patiño Mines fueron "La Compañía Agrícola y
Minera de Oploca", de Gregorio Pacheco (Chorolque), "la Sociedad de Estaño de
Araca", de Bottiger, Trepp y Cía.; "Huanuni", "Japo", "Canutillos" y "Kami", se
consolidaron en una sola empresa: la "Bolivian Tin and Tungsten Corporation".
Mediante la Banca inglesa Patiño formó parte del Directorio de la "South American
Bank" y mediante ésta de la "Smeltin Tin Corporation" y la "Antofagasta y Bolivian
Railway". Compró acciones de la empresa norteamericana "General Tin Industries", la
que a su vez controlaba a la "Williams Harvey Co." de Liverpool, Inglaterra. Formó otro
Holding en Malasia con el nombre de "Consolidated Tin Smelters". Mediante la "British
Tin Investment", Patiño participó en la producción estañífera
Otro grupo minero grande, de la era del estaño, era la de la Familia Aramayo, que ya
participa en la era de la plata. En 1907 Carlos Víctor Aramayo funda la empresa
"Aramayo Franke & Cía Ltd." que explotaba las minas sureñas de Chorolque,
Chocaya, Tasna, Salasala, Coltani y otras donde producía plata, estaño, cobre,
bismuto, antimonio, wolfram y plomo. Se expandieron al norte con las minas de
Chicote, también compraron la mina Caracoles de la empresa norteamericana
"Guhenheim Brothers". Se disuelve la empresa Aramayo Franque y
Carlos Víctor Aramayo funda en Ginebra "La Compagnie Generale de Mines en Bolivie

116
El tercer grupo minero de la era del estaño es el Grupo "Hochschild", quien en sus
inicios era el representante de la "Phillipp Brothers", empresa comercializadora de
minerales, que junto con las casas comerciales "W.R. Grace y Cía", "Duncan Fox y
Cía", "Bebin Hermanos", y otros rescataban minerales en operaciones de compra
venta. Hochschild, formó compañías en base a la recompra de empresas
independientes que estaban generalmente radicadas en Chile. De esta manera
organizó la "Cía Minera de Oruro" que explotaba las minas de "San José, Itos, Colquiri,
Morococala, y el ingenio de Machacamarca". Junto con la "Anglo
Bolivian Mining Syndicate Ltd." trabajó en Potosí la "Empresa Soux", quien se asoció
con Hochschild y sus asociados extranjeros y formaron la "Compañía Minera Unificada
del Cerro de Potosí", que finalmente pasó a control total de Mauricio Hochschild
En 1939, fuera de las tres grandes empresas, existían cerca de 3.500 empresas de la
minería chica y las siguientes empresas de la minería mediana con participación de
capital extranjero: Empresa Minera Santa Fe, "Fabulosa Mines", Cía. Minera
"Monserrat", "International Mining Co", "Bolivian International Mining Co.", "Compañía
Minera Trepp"; "Mining Development and Investment y la "Compañía Minera Totoral",
más catorce empresas, más bien pequeñas que medianas.
Según la evaluación del Informe "Boham" de 1942, existía una clara diferencia entre el
grupo de "empresas mayores" de la minería mediana, controladas por capital
extranjero, y el grupo de "empresas menores", mayormente nacionales. Las empresas
mayores que contaban
El crecimiento de la demanda de estaño en el mundo industrializado, desde fines del
Siglo pasado, impulsa la industria minera boliviana de manera significativa y los
inversionistas
extranjeros se interesaban en colocar sus capitales en la actividad minera boliviana. La
Bolsa de Santiago de Chile es el centro recolector de estos capitales, junto a la
iniciativa mundial de algunos empresarios mineros bolivianos como Don Félix Avelino
Aramayo.
Por otro lado, se utilizan las más modernas tecnologías en la explotación de los
yacimientos bolivianos. Así, en el Yacimiento de Siglo XX y Llallagua, se introducen las
más avanzadas técnicas en materia de mecanización de la explotación minera,
concentración metalúrgica y sistemas de explotación (entre otros se desarrolla el
sistema de "Block Heaving", y la total mecanización del laboreo minero).
Esta modernización tenía por objeto la explotación sistemática y masiva de los
yacimientos estañíferos y la máxima recuperación de los minerales de este metal. Sin
embargo, estos objetivos trajeron como contraparte una mayor depredación de los
recursos y mayores niveles de contaminación medioambiental. Mientras más cantidad,

117
en volumen, se explota más contaminación se crea. Mientras más recuperación se
quiere obtener en los procesos metalúrgicos más se debe moler y más reactivos se
tienen que usar, lo cual significa, a su vez, mayores niveles de contaminación. En
resumen, la modernización de la explotación minera trajo consigo una mayor
contaminación del medio ambiente y la generación de enormes pasivos
medioambientales como son las colas y los desmontes, amén de los otros aspectos
como el aguao el paisaje.

PRESENTACION DEL VIDEO LOS VARONES DEL


ESTAÑO

 Elaboramos conclusiones en equipos, relacionando el


contenido del tema, el artículo y el video

 Socializamos a través de dramatizaciones breves y


contextualizadas

 Realizamos un debate. Relacionado a los varones


delestaño

LOS "BARONES DEL ESTAÑO"

La progresiva concentración de la producción en grandes empresas determinó el


surgimiento de poderosos magnates, quienes llegaron a controlar el 80% de la
producción estañífera y se denominaron "barones del estaño".

Simón I. Patiño fue el más poderoso y el que acumuló mayores posesiones. Nació en
Cochabamba, en el seno de una familia de artesanos. En 1894 compró las acciones
de la mina La Salvadora, ubicada en la región de Uncía, que llegó a ser una de las
más ricas del país. Posteriormente compró otras empresas mineras en la región,
formando fimnalmente la Patiño Mines and EnterpricesConsolidated, con registro en
Estados Unidos. Durante la década de 1920, la producción de la Patiño Mines
representó el 50% de la producción boliviana de estaño. Más tarde, la empresa
controló también la fundidora más grande de mineral en el mundo: la Williams Harvey

118
& Co., de Liverpool (Gran Bretaña). Patiño vivió desde los años 20 en el exterior hasta
su muerte, en 1947.

Los otros dos "barones del estaño" fueron Carlos Víctor Aramayo y Mauricio
Hachschild, quienes formaron sus propias compañías mineras con capital nacional y
extranjero, llegando a controlar alrededor del 30% de la producción de estaño. Sus
minas se hallaban en los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz.

LECTURA COMPLEMENTARIA

EL PODER Y LA CAIDA: El estaño en la Historia de Bolivia

Editorial Los Amigos del Libro edición 1976

ANTECEDENTES DE LA EPOCA DEL ESTAÑO


LA MASACRE DE CATAVI DE 1942
Los luctuosos sucesos que tuvieron lugar en diciembre de 1942 no fueron en manera
alguna, aislados y aparecen formando parte de una serie de conflictos sociales, unos
más agudos que otros, no solamente en el distrito minero de Catavi sino prácticamente
en todo el país. La raíz de esta agitación no es otra que las tremendas condiciones de
vida y de trabajo. En otro plano, esta realidad se exteriorizaba a través de la
progresiva y permanente desvalorización monetaria y de la elevación del costo de
vida, como su obligada contrapartida de la acentuación de la miseria.
Los sindicatos “Oficios Varios” de Catavi y el de “Trabajadores Mineros” de siglo XX,
presentaron a la empresa un pliego de peticiones que, en síntesis buscaba los
siguientes objetivos:
1) aumento de remuneraciones en una escala que iba del 10 al 60% y
2) mantenimiento de los precios de pulpería
vigentes en esa fecha, (entonces no había régimen de pulpería barata). La petición se
fundaba en la situación miserable de la clase obrera y las sobre ganancias obtenidas
por la empresa gracias a la elevación de la cotización del estaño en el mercado
mundial. La Patiño ofreció un reajuste en la proporción del 10 al 25%. En oficio de 19
de noviembre de 1941, los sindicatos rechazaron la contrapropuesta patronal y
decretaron pie de huelga en espera de una respuesta favorable.
Una comisión destacada por el ministerio de Trabajo se constituyó en el distrito que
era teatro del conflicto. Su finalidad era convencer a los obreros que no precipitasen la
huelga y se sometiesen a lo dispuesto por el hasta entonces Decreto normativo de las
relaciones obrero-patronales, vale decir las etapas de conciliación y arbitraje,
previamente. Los sindicatos accedieron al planteamiento.

119
El 27 de febrero de 1942 se planteó otro conflicto en la empresa Catavi. Los dos
sindicatos de trabajadores de la región reclamaron la restitución del “sábado inglés”,
que la empresa había suprimido para poder lograr una mayor producción.
En los últimos meses de 1942 estalló otro conflicto en Potosí. El Sindicato de
Metalúrgicos demandó a la Compañía Unificada aumento de salarios y congelamiento
de precios de !os artículos de pulpería. Al promediar el mes de noviembre recrudeció
la pugna obrero-patronal, se habló de que “había acuerdo entre los sindicatos de
Potosí, Catavi, Oruro, Llallagua,etc.” En una reunión sindical habida el 8 de diciembre
fue leída una comunicación a las organizaciones laborales de Catavi y Siglo XX en
sentido que estaban prestas a apoyar “cualquier movimiento de los obreros potosinos”.
El 10 de octubre la Federación Ferroviaria de Oruro lanzó su ultimátum en sentido de
que el Ejecutivo debía otorgar las bonificaciones en el plazo de 48 horas.
El 12 de octubre estalló la huelga en varios distritos del país y comprendía a
ferroviarios, mineros, gráficos y algunas organizaciones de empleados.
Inmediatamente se desencadenó la represión: fueron apresados numerosos dirigentes
obreros y enviados a la isla de Coati. Cesó la huelga después del acuerdo suscrito por
la Federación de Ferroviarios de Oruro,
El 26 de octubre se registra una otra explosión social en Huanuni. Las autoridades de
Oruro informaron que los obreros de la mina “Cataricagua”, perteneciente a la
empresa Bolivian Tin, se sublevaron por la mañana, poco después de haber ingresado
a sus faenas. “Los mineros interrumpieron el funcionamiento del ingenio y procedieron
a atacar la administración de dicha empresa, sorprendiendo a los empleados de las
oficinas, los que sufrieron serias contusiones por la intempestiva agresión”
Se produjo una verdadera batalla y los empleados no tuvieron más remedio que huir.
“Los mineros se hallan armados y se han posesionado de la pulpería, procediendo al
reparto de víveres y otros artículos a sus mujeres y niños”.
La magnitud de los disturbio se puede medir por el hecho de que la policía, que había
destacado un fuerte contingente hasta el escenario mismo de los acontecimientos, se
declaró insuficiente para imponer el orden y pidió refuerzos a Oruro.
No se limitó todo a un levantamiento momentáneo sino que se convirtió en una huelga.
A fines de 1940, los trabajadores de los Ferrocarriles Cochabamba-Santa Cruz y
Atocha-Villazón se adhirieron a la huelga ferroviaria. Fueron apresados varios
dirigentes sindicales.

120
2. LA HUELGA DEL ESTAÑO
La huelga minera de fines de 1942 y la subsiguiente masacre se conocen
internacionalmente como la “Huelga del Estaño valor radica en que permitió que se
conociese en todos los países uno de los más horrendos crímenes del gobierno
oligárquico en Bolivia.
El conflicto como hemos dicho, inicióse con el pliego de peticiones presentado el 30 de
septiembre de
1942 por el Sindicato de Oficios Varios de Catavi
La gerencia de la Patiño, con sede en Catavi, se limitó a ignorar la reclamación y fue
preciso enviar una comisión hasta La Paz para obligara las autoridades del trabajo a
pronunciarse acerca del conflicto.
No pudo reunirse la Junta de Conciliación, conforme a las exigencias de la legislación
social, porque la empresa se negó a enviar sus representantes con el argumento pueril
de que los sindicatos del distrito de Catavi eran ilegales. Tres fueron los argumentos
centrales esgrimidos por la patronal y que pasaron a convertirse en la columna
vertebral de la política del gobierno:

El Sindicato de Catavi timoneaba la lucha de los mineros de todo el distrito y no el


sindicato de Siglo XX, como ocurre ahora), en vista de que fracasaron
rotundamente sus trámites ante las autoridades y la Empresa Patiño, anunció que la
huelga entraría en vigencia a partir del día 14 de diciembre de 1942.
La “Breve Historia del Sindicalismo Boliviano” señala que la empresa Patiño violentó
las disposiciones legales en materia social al trasladar el pliego de peticiones de los
obreros del estaño a su directorio de Nueva York. El libro se hace eco de la afirmación
de algunos autores en sentido de que “en este día conocido como masacre de Catavi

121
perdieron la vida alrededor de 400 personas entre trabajadores, mujeres y niños”. Es
exacta la afirmación de que los partidos de izquierda (opositores) aprovecharon
los lamentables acontecimientos de Catavi para desatar “una intensa campaña contra”
el régimenimperante.
Los políticos que rodeaban al general Peñaranda se dieron cuenta, después de lo
sucedido en Catavi, que sólo medidas radicales permitían poner en ordena los
sectores que agitaban el ambiente social.
La supeditación de Bolivia al bloque democrático fue utilizada como pretexto para que
el Ejecutivo, violentando todo el ordenamiento jurídico, se otorgase a sí mismo
poderes extraordinarios.
El conflicto de Catavi jugó su papel en esa pugna alrededor de la promulgación del
Código del Trabajo. El gobierno se esforzó por convertir este objetivo en el primordial
para los trabajadores que se encontraban en pleno conflicto y se les dijo que su
materialización exigía el abandono de toda actitud intransigente.
La información ministerial indica que el Coronel Cuenca, comisionado por el Ministerio
de Defensa como máxima autoridad de este distrito minero que era considerado como
zona militar, se constituyó en Catavi el 9 de diciembre. El día 13 los dirigentes fueron
arrestados. Inmediatamente, a horas 12, los obreros se movilizaron (los mineros
siempre se han distinguido por una incondicional solidaridad con los dirigentes o
elementos de base perseguidos) para pedir la libertad de los presos y como respuesta
fueron recibidos con descargas de las armas de fuego de los carabineros. Así cayeron
las primeras víctimas. El mismo día 13 fue dictado el estado de sitio en los
Departamentos de Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca.
Este hecho viene a confirmar la tesis en sentido de que las autoridades, cediendo a las
presiones de las empresas ya tenían decidido aplastar a los mineros mediante la
violencia. No en vano se habían enviado tropas del ejército a dicho distrito.
El Coronel Cuenca, en el lapso que media entre los días 15 y 20, agotó todos los
recursos para obligara los trabajadores a volver a sus labores, sin haber logrado su
objetivo.
Esta inconducta no tuvo más consecuencia que exacerbar mucho más los ánimos.
Hubieron grandes concentraciones, no solamente en Catavi, sino también en
Miraflores, Siglo XX y Cancañiri. Tan poderosa presión obligó a la autoridad militar a
ordenar el pago de salarios el día domingo, 20 de diciembre. El día lunes sonaron la
sirenas llamando al trabajo, pero nadie se presentó.
La dirección sindical había acordado realizar el día 21 una gran manifestación
exigiendo a la empresa acceda a las demandas laborales. Ese día hubo gran actividad

122
y agitación en todas las dependencias de la Patiño,las pulperías permanecieron
herméticamente cerradas.
En Catavi una multitud que se dirigía a la gerencia fue recibida a bala y se dice que
cayeron treinta y cinco personas entre muertas y heridas.. La respuesta obrera fue el
acuerdo de llegar hasta las oficinas de la empresa formando una gran multitud. Se
calcula que ocho mil mineros se movilizaron con gran rapidez. El grueso de los
manifestantes se descolgaba de Siglo XX. Los jefes militares ordenaron emplazar
ametralladoras en la planicie que es preciso vencer para llegar a Catavi. Cuando la
masa compacta se aproximaba a esa zona, los soldados abrieron fuego sobre la
multitud. Eran las diez de la mañana de un día lleno de sol. Los trabajadores se
desbandaron y buscaron refugio donde pudieron. Los disparos continuaron hasta las
tres de la tarde. Siguiendo una vieja costumbre los manifestantes llevaban en las
primeras filas a las mujeres y niños, seguramente en la creencia de que así podían
evitar que las tropas del ejército disparasen,
Los observadores más moderados sostienen que el número de muertos en la masacre
se elevó a cuarenta y otros llegan a abultar esa cifra hasta cuatro cientos. No importa
el número, sino la política de los gobiernos oligárquicos que consiste en resolver los
problemas sociales a bala.
Las consecuencias políticas de la masacre de Catavi fueron insospechadas. En los
campos de María Barzola los dirigentes sindicales fueron apresados y otros
alcanzaron a huir. Ajuachu siguió el último camino, Timoteo Pardo y Solano fueron a
Coati, donde permanecieron más de tres meses. Otros políticos, acusados por el
gobierno de haber mantenido relaciones con los huelguistas, fueron apresados y
confinados a diferentes lugares. La mayor parte de ellos eran militantes del PIR y
dirigentes de la CSTB, Aurelio Alcoba, Waldo
Alvarez yArturo Segaline (el primero Secretario General y el segundo de Relaciones)
permanecieron confinados en Pelechuco.
La estructura jurídica del país está cimentada en una serie de ficciones que pueden
concluir desorientando al ciudadano que no tiene posibilidades de descubrir lo que
ocurre en las altas cumbres gubernamentales

123
La Masacre de Uncía, Bolivia 1923.
El 1 de mayo de 1923, en Uncía, capital de la Provincia de Bustillo,
perteneciente al departamento de Potosí, no sólo se conmemoró el recuerdo de “Los
mártires de Chicago”, sino que también se fundo la “Federación Obrera Central de
Uncía” (FOCU), con el objetivo de organizar la resistencia cansados de la explotación
de las compañías estañíferas “La Salvadora” y “EstañiferaLlallagua”, promover la
solidaridad y el compañerismo entre los obreros, como así también lograr una mejor
remuneración y mejores condiciones de trabajo. Los ideólogos en la conformación de
la federación y principales dirigentes fueron: Guillermo Gamarra, Gumercindo Rivera,
Manuel Herrera, Marcial Arana y Ernesto Fernández.
La formación de la FOCU no fue bien vista por las empresas extranjeras, ya
que esta buscaba organizar a todos los obreros mineros de la región bajo su control, y
esto provoco el comienzo de las hostilidades entre los dos grupos, por parte de las
compañías no se reconoció la formación de la federación, proponiendo a cambio la
formación de sub consejos federales, para descentralizar a la nueva organización.
El no reconocimiento de la nueva federación llevo a un ida y vuelta de
discusiones que finalizaría con el llamado a huelga general por parte de los obreros
mineros, este fue el único camino para poder lograr sus objetivos y comenzó el envío
de telegramas a las demás federaciones del país para lograr un gran apoyo; así fue
como el 1 de junio de 1923, el gobierno de Bolivia debió decretar el Estado de sitió
dada la gran respuesta que recibieron los obreros mineros de Uncía de las demás
federaciones. Al día siguiente los soldados comenzaron a recorrer las calles de Uncía
con la orden de reprimir cualquier encuentro o manifestación de obreros que se
produjera, esto era el anuncio de lo que vendría en los próximos días.

124
El día 4 de junio por la mañana Gamarra fue visitado, en su lugar de trabajo,
por el teniente Coronel Villegas y los empresarios Ayroa y Blink a una charla en la
oficina de la subprefectura, en la que le ofrecieron llegar a un arreglo con las
compañías, dado el peligro que esto representaba para Gamarra los obreros
impidieron que fuese llevado, pero Gamarra en pos de encontrar una solución al
conflicto acepto ir junto con otros compañeros; una vez en la oficina, les fue
comunicado que quedaban arrestados junto a dirigentes que pertenecían al gobierno,
que apoyaba a los obreros. Claro que al mismo tiempo el resto de los obreros no se
quedaría de brazos cruzados y comenzaron a llegar a la plaza central de Uncía, donde
estaba ubicada la oficina, para pedir la libertar de lo presos políticos.
Para impedir la represión del ejército sobre los obreros manifestantes, Gamarra
y Rivera salieron de la oficina comunicándoles a sus compañeros que estaban siendo
notificados de que debían viajar a La Paz, capital del país, ha reunirse con los
gobernantes, y que no temieran por ellos que todo iba a estar bien, además ya podían
regresas a sus casas a esperar los resultados de dicho viaje y reunión; pero los
obreros descreídos del gobierno y temiendo por la vida de sus representantes no se
movieron de la plaza.
Esto produjo que el mayor del ejército Ayroa diera la orden al “Batallón
Técnico” de abrir fuego contra los manifestantes, pero en un hecho llamativo los
soldados se negaron a reprimir a los trabajadores, lo que enfureció aun más al mayor
Ayroa, decidiendo este tomar una ametralladora y arremeter contra los obreros
asesinado a cuatro obreros e hiriendo a otros doce de los cuales tres morirían en los
días sucesivos (estos son los datos oficiales, ya que, según el relato de algunos
sobrevivientes, fueron mucho más que cuatro los cuerpos que quedaron desangrados
en la plaza, y que luego desaparecieron), este fue el comienzo de la persecución y
asesinato de los obreros. En medio de la plaza poblada de muertos y heridos se
escucha el grito de una mujer, Aurelia de Tapia Leiza, quién fue callada por los fusiles,
para luego caer herida.
Al día siguiente, 5 de junio, unos 6000 obreros de las regiones vecinas se
sumaron a la huelga, que duraría hasta el día 9, cuando, Hernando Siles, delegado del
gobierno, y el sacerdote franciscano Fernando González, recomendaron a los obreros
aceptar las propuestas para nada convenientes que ofreció el gobierno juntamente a
las empresas mineras, cuyo principal punto era dividir a la Federación en dos
secciones independientes sin vinculación entre las mismas y camino por el que
lograrían la desaparición de la nueva Federación.
Pero no fue sólo la división de la federación lo que buscaron el gobierno y los
empresarios mineros, sino también al día siguiente de la masacre, comenzaron los

125
destierros y traslados a otras partes del país de los principales dirigentes que
conformaron la federación. Gamarra y Rivera, junto a Albarracín y Camacho, fueron
puestos en un tren rumbo a la ciudad de Oruro, pero faltando algunos kilómetros para
llegar a esta ciudad fueron bajados y desviados a la ciudad de Corque donde se cree
que permanecieron encarcelados hasta fines de noviembre de 1923. Ernesto
Fernández fue apresado y enviado a la ciudad de Puerto Acosta, donde se desconoce
que es lo que sucedió con él. Maldonado logro escapar a la Argentina, donde siguió
comprometido en la lucha obrera en las provincias de Norte Argentino.
El día 8 de junio, los obreros seguían instalados en la plaza, sosteniendo la
huelga y reclamando por la libertad y el regreso de los presos políticos. Pero la
respuesta obtenida desde el gobierno, y por el mismo presidente del país, Bautista
Saavedra, deja bien en claro de que lado estuvieron los gobiernos de Nuestra América
a lo largo de la historia, “… es necesario que vuelvan al trabajo y como secuencia de
ese acto el gobierno atenderá el regreso de algunos compañeros, los menos
peligrosos claro que esta promesa jamás fue cumplida.

LA MASACRE DE LA NOCHE DE SAN JUAN PERMANECE EN EL RECUERDO


La ex dirigente Domitila Chungara y el párroco de la Iglesia de Siglo XX y Llallagua,
Roberto Dureti, relatan los sucesos de aquella noche del 23 y la madrugada del 24
junio de 1967.
Un ambiente de fiesta se desarrollaba en vísperas de San Juan de 1967, durante el
gobierno de René Barrientos Ortuño. Las fogatas agitaban las sombras de los niños,
ancianos, mujeres y hombres, que enredaban sus voces al ritmo de alguna melodía
andina.
Las calles olían a pólvora, cigarrillo, coca y alcohol. A lo lejos se escuchaba uno que
otro petardo, quizás dinamita; cuando las nubes colgaban bajas y pesadas del cielo,
los juegos artificiales se confundían con estrellas.
Así era la noche de San Juan en los campamentos mineros de Siglo XX, en Potosí.
Una región singularmente lúgubre, rodeada de riquezas escondidas entre cerros y
debajo la tierra.
Al día siguiente, el 24 de junio, se debía realizar el Ampliado Nacional de Mineros, en
Siglo XX, donde iban a iniciar protestas contra la rebaja de un 50 por ciento de
salarios; y el aporte económico y voluntario para la guerrilla del Che Guevara para
derrocar al gobierno y la posibilidad que emerja un foco guerrillero en las minas, lo que
habría que frenar lo antes posible, con las armas.
La ocupación

126
Cada hora que pasaba, el silencio iba ganando los parajes. La gente se disponía a
dormir, pensando que al día siguiente, la pulpería se llenaría de alimentos que
esperaban en los vagones, frente a la estación de trenes.
Sin que los obreros en fiesta se pudiesen enterar, la madrugada del 24 de junio,
fracciones del regimiento Rangers y Camacho de Oruro bajaban de los vagones del
frente de la estación, ocupando dispersos campamentos.
A los pocos minutos, las tropas se desplazaron hacia la plaza del Minero, el local
sindical de piedra, donde funcionaba la emisora “La Voz del Minero”.
Los obreros fueron sorprendidos por un nutrido tiroteo en la zona de Llallagua y La
Salvadora, confundidos por la fiesta, pensaron que se trataba de dinamitazos o
cohetillos usados en fiestas similares.
No obstante, los gritos desesperados de mujeres, el llanto de los niños y el lamento de
los heridos los sacaron de su error.
Las viviendas fueron atacadas por soldados del ejército. Cientos de balas cruzaban
por todas partes, mataban gente, aun cuando estuviera dormida.
Entonces ese ambiente de fiesta se tornó trágico; las calles, en esos momentos, olían
a sangre y el estallido de dinamitas y balas reemplazaban a los juegos artificiales.
Las mayores víctimas se registraron en el campamento denominado “La Salvadora”,
cerca de la estación ferroviaria de Cancañiri.
Es así como relata la histórica “Masacre de San Juan”, la ex dirigente, Domitila
Chungara, que ahora radica en Cochabamba, pero que sus constantes luchas se
gestaron en las minas.
Hoy, cientos de mineros relocalizados, desterrados y migrantes recuerdan una de las
acometidas del gobierno militar de René Barrientos Ortuño.
Cifras
La prensa orureña, creyó de su deber, dejar sentado que se produjeron
“enfrentamientos de grandes proporciones”.
Muchos heridos no fueron al hospital, algunos obreros simplemente desaparecieron,
sin que se hubiese podido establecer con exactitud, hasta el día de hoy, las cifras de la
masacre.
El Diario “La Patria” informó: “A las 4:55 de ayer, las poblaciones mineras de esta zona
amanecieron con intensos disparos de fusiles, ametralladoras y explosiones de
dinamita, cuando las fuerzas del ejército y la policía minera ocupaban los
campamentos mineros en sangrienta acción”. Inicialmente se hablaba de 20 muertos y
72 heridos.

127
Las emisoras radiales Siglo XX y la Voz del Minero, fueron intervenidas; sin embargo,
en la clandestinidad se informaba la lista de algunos muertos, heridos y
desaparecidos.
Rosendo García, Ponciano Mamani, Nicanor Tórrez, Maximiliano Achú, Bernardino
Condori, un niño de 8 años, un bebé de horas de nacido y otros más fueron los
primeros de la lista.
Al final, ningún medio pudo determinar la cantidad exacta de muertos, heridos y
desaparecidos.
Causas
El párroco de la Iglesia de Siglo XX y Llallagua, Roberto Dureti, recuerda haber llegado
al lugar el año 1962. Comentó que desde esa época, existía una resistencia minera a
las medidas gubernamentales, que terminó con el ascenso de masas en 1964.
Según Dureti, era posible adelantar que el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas
descargarían un golpe preventivo, con la finalidad de doblegar a los mineros.
Un año después, con el pretexto de reactivar la Corporación Minera de Bolivia y
equilibrar el déficit, el gobierno disminuyó los salarios de los mineros en un 50 por
ciento y obligó a otros a exiliarse.
Domitila Chungara recuerda haber visto, cómo el gobierno despilfarraba el dinero del
Estado, comprando autos de último modelo, inclusive helicópteros.
Fue en ese contexto, que en 1967, los mineros acordaron la reposición de los sueldos,
marcha por la unidad, ampliado de la Federación de Mineros (que iba a ser
desarrollada el 24 de junio) y el apoyo a las guerrillas del “Che” Guevara (gestada
coincidentemente); luego de realizada una asamblea general.
“No sabíamos de qué se trataba la guerrilla del Che, pero el gobierno estaba en
contra, así que amenazábamos con ayudar a la guerrilla. Además sabíamos que el
movimiento del Che, nos ayudaría a luchar por la reivindicación obrera”, indicó
Chungara.
La ex sindicalista dijo que el gobierno utilizó como pretexto la guerrilla y una supuesta
amenaza a las Fuerzas Armadas, para cometer la sangrienta masacre.
“Sólo pedíamos la reposición de nuestros salarios y el retorno de nuestros
compañeros que fueron despedidos”, explicó Chungara.
El padre Dureti recordó que la situación se tornaba tensa, unos meses antes dejó el
país para visitar a su familia en Estados Unidos, sin advertir lo que ocurriría luego.
Chungara comentó haber sido parte del directorio de la asamblea que se estaba
preparando; asimismo, recibían información de una guerrilla que se estaba gestando,
en el que participaron los dirigentes Moisés Guevara y Simón Cuba.

128
LECTURA COMPLEMENTARIA
REBELION : Historia del sindicalismo y los movimientos sociales en Bolivia(
Edmundo RocabadoVasquez) Latinas Editores.Edicion 2006
II. LA INDUSTRIA MUNDIAL DE MINERALES Y METALES
El gran desarrollo económico provocado por la Revolución Industrial, primero en
Inglaterra, luego en Francia, Alemania y posteriormente en Los Estados Unidos y El
Canadá, desencadenan una gran demanda de materias primas y energéticos para su
crecimiento y expansión.
Las primeras empresas que se forman son las que explotan el hierro y el carbón, las
que luego se integran para formar las siderúrgicas, donde se fabrican los aceros. La
necesidad de fabricaraceros con distintas características o calidades técnicas,
impulsan a su vez el desarrollo de la minería de los minerales que contienen metales
afines a esta industria como el manganeso, el wolfran, el cromo y el níquel. Al mismo
tiempo se desarrolla la industria de la construcción de equipos y enseres que
requieren de distintas aleaciones como el bronce y el latón, estimulando el desarrollo
de la minería del cobre, el zinc y el plomo. Posteriormente con el auge de la
construcción, el transporte, las comunicaciones y la aeronáutica se incorpora la
minería y metalurgia del aluminio como otra gran actividad económica.
De esta manera las más grandes empresas de la "minería" son las que tienen que ver
con la Siderurgia.
Todas estas empresas están integradas verticalmente. Es así que las más grandes
fundidoras de estos metales, son propietarias de gran parte de las minas que les
proveen de los minerales que funden, y a su vez, comercializan los metales que
producen. En algunos casos son propietarias de las industrias que primariamente usan
estos metales (por ejemplo, producción de cables de cobre, o aleaciones como el
bronce, latón, etc).
Por otro lado, todas las fundidoras rescatan los metales preciosos que vienen con los
minerales que tratan constituyéndose así en pequeños a medianos productores de oro
y de plata.
Por último se deben añadir las empresas japonesas y australianas que se han
convertido en grandes empresas tanto de metalurgia como de minería, muchas de
ellas con gran participación de las transnacionales de la metalurgia y la minería o del
Estado, como en el caso del Japón. Asimismo, con la independencia de los países
africanos y asiáticos, cada Estado, donde hay abundancia de minerales, ha tratado de
crear su propia industria metalúrgica y sus propias empresas mineras, o asociarse con
las transnacionales.

129
Por su parte, las grandes empresas transnacionales han realizado esfuerzos para
invertir en los países con evidente potencial minero. De esta manera los yacimientos
de hierro, cobre, aluminio, zinc, plomo y plata en gran medida son explotados por las
transnacionales de los Estados Unidos, el Canadá, la Gran Bretaña y otros países
europeos, el Japón, Sudáfrica y Australia.

IV. LAS TRANSNACIONALES EN


BOLIVIA
Por diversas razones, Bolivia a
pesar de contar con un "potencial"
geológico-minero bueno, no ha
canalizado masivas inversiones de
las transnacionales que se ocupan
de la producción de metales y
minerales. Al parecer, su
inquietante y azarosa vida

política, altamente inestable, junto con la poca capacidad empresarial boliviana en


materia de inversiones en prospección y
exploración minera; amén de la falta de recursos financieros para hacer frente a
inversiones de alto riesgo, durante larguísimos períodos, han alejado del país a las
transnacionales mundiales que se ocupan del negocio de los minerales y metales. Por
otro lado, en territorio boliviano no se han encontrado todavía grandes yacimientos
rentables de minerales básicos y de consumo
masivo de la industria minero-metalúrgica tales como el carbón, el hierro, el cobre o el
aluminio, excepción hecha del zinc.2 Más bien y por mucho tiempo Bolivia se ha
especializado en el estaño y el antimonio, o el wolfram, minerales que no son de
consumo masivo.
4.1 El atasco revolucionario y post revolucionario
En 1952 se produce en Bolivia la Revolución Nacional. Junto con otras medidas, este
acontecimiento significa la estatización de las tres más importantes empresas de la
minería del estaño (Grupos Patiño, Hochschild y Aramayo). Para la administración de
los activos de las tres empresas y el desarrollo de la minería boliviana, se crea la
Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).
COMIBOL, sólo se ha ocupado de sobrevivir, explotando los grandes yacimientos
nacionalizados a las tres más poderosas empresas
de la minería boliviana de la primera mitad de este siglo. La carga burocrática, la poca

130
capacidad empresarial y técnica, y la falta de capitales estancan esta empresa, no solo
desde el punto de vista financiero, sino desde el punto de vista técnico. No solo que se
pierde la capacidad de tecnología de punta que tenía el país, sino que se deterioran
las instalaciones y se bajan los rendimientos. Dentro de este marco de poca capacidad
empresarial, las inversiones en prospección y exploración son de carácter esporádico
y de niveles ínfimos, a tal extremo que COMIBOL no logra poner en explotación, ni un
solo yacimiento "nuevo" de cierta importancia en sus más de cuarenta años de
existencia.
En lo que respecta al medio ambiente, en la explotación de los recursos por la minería
estatal, no se toma en cuenta ninguno de los aspectos de preservación del mismo. El
total descuido de este aspecto ha generado la total contaminación de las aguas de los
principales yacimientos manejados por COMIBOL, como es el caso de Potosí,
Llallagua-Catavi, Telamayu- Quechisla, Oruro-San José y Huanuni.
Por otro lado, la mentalidad estatista de los gobiernos bolivianos, desde la Revolución
Nacional hasta prácticamente el presente, ha "preservado" inmensos territorios como
"reservas fiscales" e impedido que la empresa privada tenga acceso a ellos. Por otro
lado, se han creado las cooperativas mineras que son organizaciones con un estatus
jurídico muy especial que sin ser totalmente privadas funcionan como sindicatos, cuyo
patrón sería el Estado.
Los aspectos legales de derecho propietario sobre los yacimientos, más los vicios
legales arrastrados desde la colonia (propiedad horizontal en el Cerro de Potosí), han
creado un sistema que deja muchas dudas sobre la coherencia del mismo y su buen
manejo, lo que también repercute de cierta manera sobre la "decisión de invertir" que
podrían tener los capitalistas extranjeros en los yacimientos mineros bolivianos.

BIBLIOGRAFIA

 Arguedas, Alcides (1922). Historia General de Bolivia.


 De Mesa, José; Gisbert, Teresa; Mesa, Carlos (1998 [5ª Ed. 2003]).
Historia de Bolivia. La Paz: Gisbert.
 Klein, Herbert S. (1982 [3ra edición aumentada y corregida 2002]).
Historia de Bolivia. La Paz: Juventud.
 Rocabado Edmundo 2006 Rebelion Latinas Editores Oruro Bolivia
 Almaraz Sergio 1976 El poder y la caída Los amigos del libro Lapza-
Cochobamba.

131
TEMA 12

NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN INDIGENAL:


SINDICATOS Y CONGRESO INDIGENAL DE 1945:
TIERRA, EDUCACION Y VOTO DE LOS INDIJENAS.

NO HAY SOCIEDAD SIN EDUCACIÓN, NI EDUCACIÓN


SIN SOCIEDAD, LA EDUCACIÓN ES SOCIALIZADORA
Y LA SOCIEDAD ES EDUCADORA.
(Humbert)

BJETIVO DIMENSIONES CONTENIDOS ORIENTACIONES VALORACIÓN TIEMPO


METODOLÓGICAS
T P

4. EL SINDICALISMO EN EL - 10 - 8
Determinamos SER:
Evaluación - Hrs.- Hrs.
como surgieron los

132
primeros sindicatos Analizamos el MUNDO ANDINO. Dinámica de cualitativa
, tomando en sindicalismo en el Presentación Investigación socio
cuenta la mundo andino Organización en el político.
organización social Sistematización de
mundo andino resultados de la Análisis y reflexión
político de los SABER:  Aparición de los de lecturas, videos y
pueblos indígenas y Investigación sobre
primeros normas de testimonios.
los grandes Vivir en equilibrio Elaboración de
levantamientos con la naturaleza sindicatos. organización indígenas.
ensayos
indígenas que  Levantamientos Presentación de videos Producción de
protagonizaron Vivir en equilibrio
indígenas. revista.
dentro de nuestra reciprocidad y Lectura de Texto
sociedad, consenso  Primer congreso Evaluación
cuestionando la de indígenas Ensayos cuantitativa:
Respeto a los Presentación de
visión como seres principios de Abya  El sindicalismo en Lluvia de ideas
sociales político e Ayala informes
los Ayllus y
históricos en unión Debate Pruebas de calidad
comunidades.
con el cosmos Analizar nuestros (cognitivo, proceso y
5. ORGANIZACIONES Análisis de testimonios
errores en la de aplicación)
Historia SINDICALES EN EL ABYA Elaboración de Controles de lectura
YALA. artículos
 Origen del Abya Producción de revista
HACER: yala
 Objetivo del Abya
Cuestionando
Yala.
 Resoluciones de
pueblos que
conforman el
Abya Yala.

6. ORGANIZACIONES
DECIDIR: SINDICALES EN EL
Reconocernos OCCIDENTE
como seres político  Origen del
en unión con el sindicalismo en el
cosmos occidente.
 Objetivo del
sindicalismo.
 Desintegración de
Latinoamérica

ESTRUCTURA TEMA

DESARROLLO DEL TEMA Y CONTENIDOS

ACTIVIDAD INICIAL: TÉCNICA GRUPAL

133
Organizamos a los estudiantes en grupo según con la cultura que se
identifica ya sea aimara, quechua o de u otra cultura de 36, la cual
representaria la union de varias culturas
Cada estudiante se presenta mencionando de que provincia
proviene y cual es su forma de organización sindical de su
comunidad, ayllu o marka etc.u otra organización ……
para dinamizar la actividad,los estudiantes deveran contar un mito
o leyenda de su comunidad y ala culminacion de su cuento nativo
debera gritar rotacion, yaque los cargos de las autoridades es
rotativo

Para finalizar la actividad todos refleccionaremos sobre diferentos


formas de organización que existe en las comunidades

ACTIVIDAD 1
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
De manera grupal escribimos como fue la organización social en la
cultura Tihuanacota, los Inkas y los Aimaras, guaranies u ……ya que
estas culturas practicaron la dualidad.

Cual fue su estructura política de estas culturas.


………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
.

134
Relación del hombre con la naturaleza
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

CONTENIDO 1
El sindicalismo en el Mundo Andino
Organización en el mundo andino.
Es necesario Trascender a las antiguas culturas, para lo cual tomaremos las
culturas de tiwanaku, Chiripa, los Incas, Quechuas, los Aimaras y otras culturas
que trascendieron en la historia, que tuvieron similar organización social las
cuales actualmente se encuentran en ruinas como prueba de su civilización de
nuestros antepasados, por consiguiente es necesario tomar en cuenta sobre el
grado de organización social.
Estas culturas establecieron leyes y
otros instrumentos jurídico basados
en los principios cosmológicos de la
pacha, las cuales expresan
preceptos de unidad y hermandad,
asimismo implementaron principios
normativos como la
complementariedad, el consenso
regido bajo el sistema de rotación.

Era un estado de carácter comunitario, Dual, regido con un sistema


administrativo justo y humano, expresado en una sociedad de armonía muy
abundante, donde no existía el hambre ni la miseria.

En la fundación del Cuzco de la cultura quechua, fue reconstruido un nuevo


gobierno, denominado Qhaphaqa Apu, Inca qhaphaqa Axlla Quya, quienes
restablecieron leyes y normas para regir una nueva sociedad las cuales
estaban basados en los principios de Unidad y Hermandad comunitaria, dual

135
con representación binaria en el territorio de Alaxsaya y Maxasaya es decir era
una sociedad que refleja a la pareja el Chacha, Warmi, hombre y mujer.
La Administración Territorial
Fueron organizados por aéreas socio- geográficas denominado: Ayllu , Laya,
Wamani, Suyo y Pusi Suyo cada cual con sus Markas, donde se estableció
nuevas leyes y normas que expresan “nadie vivirá en miseria ni pasara
hambre, nadie permanecerá sin hacer nada y todos deberán trabajar”.
Era una sociedad donde había suficiente abundancia en alimentación y
seguro de vida, bajo el precepto de SUMA QAMAÑA, K’UMARA JAKAÑA,
administrado por los INCAS MALLKU. T’ALLA, apoyado por los amautas y
colaborado por los kamanis.
Para comprobar esta afirmación de sociedad en equidad, en las diferentes
culturas no existe la palabra “pobre”, por tanto no tuvieron. Necesidad de
acuñar esta palabra. Nuestro antepasado tenia un alto grado de moral,
basado en la filosofía cósmica con la que perfeccionaron la estructura
administrativa de las markas, consolidando la UNIDAD Y HERMANDAD
DUAL donde la sociedad se desenvolvió bajo el principio de
RECEPROCIDAD, EQUILIBRIO, CONSENSOY ROTACION (cíclico).
Durante este periodo de equilibrio apareció la invasión de los hombres
blancos con un régimen de desigualdad, sometimiento y pobreza (Concejo
Educativo Aimara CEA pág. 7-8-9).
Esta nueva sociedad con desigualdad de derechos, sometimiento y pobreza,
impulsó por muchos años a los indígenas a rebeliones de caudillismo
durante los gobiernos de coloniaje donde existía maltrato humano, pongueaje
y esclavitud.
Levantamiento y Caudillismo
Durante este periodo de sometimiento muchos lideres tuvieron que rebelarse
como caudillo, ante los esclavizadores como Túpac Katari, Tomas Katari,
Bartolina Sisa, levantamiento de Tiquina y Ancoraimes (1869), la guerra con
Pablo Zárate Villka (1899), la insurrección de Jesús de Machaca (1921) la
rebelión Chayanta (1927) y la primera escuela Indígena Warisata.
Estas revueltas se dio durante mucho tiempo hasta la revolución de 1931
donde se da origen a los primeros sindicatos.

136
Las primeras ideas de educación
Durante los años 1910 a 1914 Avelino Siñani
analizo la problemática de no saber leer y
escribir, esto ocasionaría el retraso de los
hermanos campesinos, por tanto reunió a un
grupo de jóvenes con la que se da inicio a
la educación, esta escuela impulso a las
comunidades a organizarse mejor con la que
se da la aparición de los primeros Sindicatos
Agrarios en 1936.

VIDEO

PRODUCCIÓN DE VIDEO
Grandes culturas andinas
en América y centro
América latina
(documentales)

ACTIVIDAD 1
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS LOCALES

 Conceptualizamos en equipos de 4 o 5 personas, la visión de liderazgo


en las culturas de TIHUANACU, INKA, Y AIMARAS
 Identificamos el impacto y las consecuencias de la llegada de los
españoles, en la vida de los pueblos indígenas (teniendo en cuenta el
contenido del video “APOCALIPTO”
 Observamos nuestras actitudes y conductas en relación al respeto a la
naturaleza, en nuestro contexto familiar
 Reconocemos actitudes significativas de la visión de UNIDAD Y
HERMANDAD, que se deben practicar en la vida cotidiana, para
fortalecer una relación equilibrada con la naturaleza
 Intercambiamos experiencias (socialización) a través de papelógrafos.
137
 APARICIÓN DE LOS PRIMEROS SINDICATOS AGRARIOS

Una de la escenas mas importantes sobresalientes para que se de el


origen a los primeros sindicatos fue la Guerra de Chaco en 1932 –
1935, un punto importante para el país, los múltiples contactos que
se dio entre obreros y campesinos en el campo de Batalla, da una
nueva forma de organización en las comunidades: “el sindicato
campesino, como una nueva forma de lucha, donde empieza
nuevamente la lucha de sus tierras”.
Los obreros y campesinos que estuvieron en la Guerra de Chaco
retornaron con un pensamiento de derecho de ser propietario de sus
tierras, ya que un mero grupo protegible por un sistema de castas que
se había mantenido al margen de esta Guerra no podía tener los
mismos derechos.
Levantamientos que dieron origen a los primeros sindicatos
clandestinos
Durante el periodo del l 12 de octubre de 1935 estalla una violenta
sublevación en la finca de Santa Clara (Cochabamba) en el día de la
raza, hoy declarado “día la desgracia” donde los indígenas trataron
de dar muerte a la administración por lo que se vio obligado a pedir
fuerzas represivas para contener la sublevación indiada.
Las principales cabecillas de esta rebelión fue Desiderio Delgadillo y su
hermano Pedro, la intensión fue administrar directamente, en lugar de
trabajar para terceras personas
Los Primeros Sindicatos Clandestinos.
Durante el poco tiempo de sublevación que se protagonizaba en
Cochabamba bajo el régimen recrudecido por el Cura Gamboa, se
conduce a las primeras conversaciones para la conformación de un
sindicato agrario, con la colaboración de profesor rural Andrés Dávalos,
con la que se fundo el primer sindicato agrario clandestinos bajo el
nombre de Wasa calle, en fecha tres de abril de 1936. Los diferentes
cargos fueron conformados de la siguiente manera:

138
Víctor Jiménez
Primitivo Prieto
Desiderio Delgadillo y otros.
Posteriormente a pocos meses de la rebelión de Cochabamba se funda
otro sindicato Agrario de Vacas, asesorado por el Profesor Toribio
Claure que se da a la cabeza de:
Julián Morales
Felipe Gonzales.
Al enterase los administradores de la hacienda sobre las organizaciones
campesinas que se había iniciado, se dio una persecución durante la
fiesta de la Virgen de Rosario, al anoticiarse sobre esta persecución
los sindicatos se organizaron en comisiones para viajar a la Ciudad
de La Paz. A fin de entrevistarse con el Secretario Asuntos Indígenas
del Ministerio de Trabajo Dr. Eduardo Arce, hijo de un terrateniente de
tendencia izquierdista, donde se consiguió la personería jurídica, mas
un decreto para la sindicalización obligatoria, tanto como la abolición
del servicio gratuito y la creación de una escuela rural.
 Primer Congreso Nacional de Indígenas (1945)

Desde 1936 fecha que se organiza el primer sindicato agrario hasta


1945 fecha en que se lleva a cabo el primer congreso de indígenas
de nuestro país, tiene como protagonista nuevamente a los indios en
los levantamientos como en Ayopaya ( Cochabamba) en los años
1940. En los congresos indígenas se buscaba medidas legales
como abolir el pongueaje, y todos los servicios gratuitos. Sin
embargo estas medidas nunca fueron implementadas debido a la
fuerza de la oligarquía, de las haciendas, asentadas en la sociedad
rural boliviana.
Durante mucho tiempo los españoles habían postergado al indio,
hasta el gobierno de Villarroel. Asta que en los primeros días de mayo
de 1945 cientos de Caciques se concentraron en las calles paceñas
para prepara el primer congreso indígena. (Se dice que para entrar a la
plaza principal necesariamente uno debería de estar vestido de traje).

139
Esta norma desaparece durante la presidencia de Belzu donde el
indio podía pasearse por las plazas Paceñas.
El 9 de mayo de1945 se realizo una sesión preparatoria para la magna
Congreso Indígena entre las calles de Colon y Ballivian. Al fin el indio
se sentía identificado con la nacionalidad Boliviana, se terminaría
cuatro siglos de explotación.
A las 10:00 am. El local donde se debía llevar acabo la magna
asamblea estaba repleto de delegaciones indígenas y se declara
abierta de sesión, nombrándose como presidente del congreso
indígena a:
Presidente:
 Francisco Chipana Ramos de 33 años líder de grandes
masas campesinas que fue ex comunario de Kallapa.

Vicepresidente:
 Dionisio Miranda campesino de SipeSipe de 60 años, jefe de
indígenas.

Secretario:
 Antonio Alvares Mamani de Humahuarayta Kallawaya:
 Santos Marca Thola de Pacajes.

Luego de proceder el nombramiento se procedió a nombrar cuatro


comisiones.
1. Su presión de servicios gratuitos
2. Educación Indígena
3. Reglamento de trabajo Agrario.
4. Organización de la Policía Judicial

Posteriormente se procedió a entonar el Himno Nacional con la llegada


de Presidente de la República Cnel. Gualberto Villarroel y se da el
acto inaugural, usándose la frase por todo los oradores “españoles
aimaras y quechuas”. Fue el presidente quien hizo el uso de la
palabra y dijo:

140
“Les hablo con la claridad del agua y de corazón a corazón, todos
somos bolivianos la justicia es para todos, para producir mejor la
tierra que de eso depende la felicidad de las mujeres y chicos que
deben ir a la escuela para ser buenos bolivianos”
Luego hizo uso de la palabra Francisco Chipana Presidente del
Congreso que hablo en la lengua originaria en “aimara”, lenguaje que es
simbólico, propio de los indígenas.

“La revolución la que viene para bien


de todos, es como el Cóndor de los
andes con su poncho blanco que
nos a de cobijar a todos con sus
poderosas alas, la revolución nos a
de enseñar muchas cosas”.
Des pues de tres días el congreso se
volvió a reunir para la clausura y
escuchar las conclusiones.
RESOLUCIONES ADOPTADA POR
EL PRIMER CONGRESO INDINA
1. Abolición del pongueaje y los servicios gratuitos.
2. Obligatoriedad de escuelas en los centros indigenales y fincas.
3. Definir las obligaciones de patronos y colonos.

ACTIVIDAD 2

REFLECCION

 Un hombre que experimenta, ve, oye, sospecha, espera y


sueña constantemente cosas extraordinarias se siente
impresionado por sus propios pensamientos, por que
quizás el mismo es una tempestad siempre con un
autoestima de revolucionar al indio, que muchas veces
huye de si mismo por temor a ser derrotado

141
VIDEO

 Presentación del video:


“Tupak Katari y Bartolina
Sisa”

 LA REFORMA AGRARIA

Es una conquista que se realizo en 1953, fue una conquista de los


indígenas, mineros y
fabriles de La Paz.
Durante la revolución del
9 de abril de 1952 los
campesinos provincias y
departamentos habían
emigrado a las minas y
fabricas, des pues de
sufrir el despojo de sus
tierras.

Después de la victoria de abril se impuso la Reforma agraria junto a la


nacionalización de las minas cuando seda el retorno de los indios
mineros e indios fabriles retornando a sus tierras que le fueron robados.
Por tanto es necesario resaltar que la reforma agraria era una victoria
de 400 años de lucha y sangre, donde Busch y Villarroel caen
asesinados y colgados y también algunos indios asesinados y
colgados.

Al liquidar el latifundio con tantas rebeliones lograron recuperar lo que


había sido robado por Melgarejo, tenían que restaurar la comunidad
Inka, la colectivización de la tierras, pero nuevamente han sido
defraudaos por que minimizaron las tierras.

142
El MNR con mala fe hizo la parcelación individual donde estaban
incrustado dentro del gobierno los hijos de terratenientes como Ñuflo de
Chaves, Vicente Alvares. Con estrecha relación con los patrones de
Sud Yungas y Secretario General de la Confederación Nacional de
Trabajadores. Con eso estaban favoreciendo a los mismos hijos de
patrones declarando propiedades medianas.

Para los indígenas la Reforma Agraria es como la resurrección de


la Pacha Mama es decir la tierra como aire, el sol y la luna no solo
pertenece al hombre, sino a todos los seres vivientes, los
conquistadores no llegaron cargado sus tierras, entonces se da un
nuevo pensamiento, que la tierra debería de ser de los quien lo trabaja.
(Policarpio rojas Ramírez Pág. 43-63.)

Objetivo de la Reforma Agraria

Tenía el objetivo de canalizar, encausar dirigir y controlar el movimiento


insurgente de los campesinos.

Durante un periodo de 35 años de haberse dictado la Ley de la


Reforma Agraria, miles de los campesinos hasta el momento no
poseen su titulo ejecutorial, existe mayor pobreza subempleos,
desnutrición alimentaria, analfabetismo y mala salud. Con la
distribución de las tierras no es la solución a la miseria que aun
viven los campesinos.

143
En resumidas cuentas, la Reforma Agraria en Bolivia fue un fraude. No
libera al indio, lo esclaviza, lo destroza. Ha convertido el latifundio en
minifundio.

Las heridas profundas y recuerdos ingratos por la servidumbre, la


esclavitud y la explotación a que fueron sometidos los indios en
Bolivia. Después de la revolución, la tierra volvió ha ser la propiedad de
quien la trabaje, desde entonces hasta la presente, por el simple
reparto de tierras y extensión de títulos agrarios, no avanzó nada en lo
referente a la tecnificación y desarrollo agrario.

Sin ánimo de llegar a las especulaciones, modestamente se plantea


una filosofía a nivel operativo.

La organización de todos los grupos marginados, para construir un


camino de la liberación, tal como somos, con lo que tenemos, para forjar
a nivel nacional, solido, democrático, solidario, creativo y capaz de
analizar transformaciones profundas y auto determinantes.(Guillermo
Bedregal Gutiérrez, Revolución Nacional Pág. 83).

Lectura Complementaria

Santos Marca Tola 1945

El Cacique de los Ayllus y Marcas de Curawara de Pakajaquis, oriundo


de Callapa, movilizo grandes masas de indígenas originarios a la
rebelión, resistencia contra el gamonalismo, el Estado, los mistiqaras,
militares, gobiernos de turno , los representantes que habían
arrebatado los mejores terrenos entre el año 1920- 1945, con el intento

144
de apropiarse los sayañas de los originarios reconocidos desde la
Corona de España.

Participo como Secretario en el Primer Congreso Indígena del año


1945.

Defendió y recupero de los terrenos usurpados y fue gran conocedor


de las leyes anti originarios.

En su honor, es necesario realizar la refundación de Bolivia y


considerar la Nueva Constitución del Estado.

El sindicalismo en los ayllus y comunidades

La Organización Política de Ayllu

La organización política del ayllu es dual, que consiste en el


funcionamiento coherente de dos parcialidades hombre y mujer chacha
warmi, su complementariedades pacha tata y pacha mama, achachila
awicha, esto es con la relación de deidades andinas y políticas para
fortalecer esa energía de la política del ser biológico de Katari que
representa a la política de waq!a , justiciero natural.

La organización política del ayllu se basa también en los máximos


seres supremos como ispalla mama , ispalla tata para potenciar la

145
organización de política del ayllu, contra- restar el colonialismo,
cristiano y política neoliberal.

La organización política del ayllu se basa, a la deidad espiritual de


uywa, illa y phuju, en la parte económica para sostener la organización
política del ayllu, exclusivamente para erradicar la política capitalista,
imperialista esclavizadora, violadora, asesina, genocida, negociada y
vendedora para poner fin a los patrones neoliberales y las
organizaciones agentes del capitalismo.

El Manejo Político del AYLLU

Cada ayllu con sus propias autoridades llamadas tata y tamani,


mama, designados por turnos y rotan por un año, no existe el
monopolio del poder. La autoridad del ayllu tiene la obligación de
servir y cuidar el ayllu y no servirse de el ayllu, funcionan sobre la
base de una democracia directa y participativa y a la vez un sistema
comunitario y en funcionamiento de una estructura de la cualidad de
mayor a menor o viceversa, cíclica.

Estructura Social de Ayllu.

El Ayllu es la reproducción social sobre la Pachamama de una manera


comunitaria donde el territorio pertenece al ayllu, las sayañas , las
aynoqas son de las familias. El `principio fundamental del ayllu es para
tener derecho de la tierra, es preciso pertenecer al ayllu bajo los
siguientes principios.

146
 Economía de reciprocidad

 Solidaridad

 Mancomunada.

A base de nuestros antepasados han construido a lo largo de miles de


años una estructura social, con la cual nuestra sociedad había
superado los problemas que agobian a las sociedades capitalistas y
socialistas. (Lic. Zacarias Tantani Alavi, Prof. Marcelo Mamani. 2011.
Filosofía. Pág. 55).

La Organización de las comunidades.

A partir de 1952 existieron diferentes formas de organización y con


diferentes nombres en los cargos según el tiempo, espacio, lugar y
región.

Por las provincias de Omasuyos, Camacho, Los Andes. Muñecas y


Larecaja practican una organización democrática rotatoria (por sayaña).
Así mismo es necesario de notar que los jóvenes solo pueden ocupar
los cargos menores ya que son: (macha). En tanto los que están
obligados a hacer estos cargos son los casados ya que son dual
(pacha).

En algunas comunidades la forma Jerárquica de su organización es


dela siguiente manera:

 Jilir Mallku

 Sullka Mallku

 Qillqa Mallku

 Jalja Mallku

 Yapu Kamani

 QullqiKamani

 Thaki Kamani

147
 Uywa Kamani

 Tantachiri Kamani

 Yanaptiri Kamani

Esta organización es de manera jerárquica en cuanto a las comunidades como


ser: en primer lugar tendremos a las comunidades, a la que le sigue la sub
central, central, cantonal, provincial y nacional en la que se encuentra afiliado
todo los sindicatos indígenas campesinas.

Gracias a nuevos levantamientos se fundó la confederación única de


trabajadores campesinos de Bolivia CSUTCB. EN LA QUE SE ENCUENTRAN
AFILIADOS LOS SINDICATOS CAMPESINO acompañado por las
BARTOLINAS.

ACTIVIDAD 3

ANÁLISIS, DRAMATIZACIÓN Y DEBATE

 Socializamos a través de dramatizaciones breves y


contextualizadas con estudiantes que puedan
expresarse en su lengua originaria usando las
vestimentas de nuestra región.

 Realizamos un debate. Se sugiere como tema:


“TODOS.

 Realizamos una elección dentro del curso de forma


democrática.

LECTURA COMPLEMENTARIA
Fundación de la COB.
El MNR al inaugurar su gobierno crea la central obrera boliviana (COB), como
mecanismo de organización unitaria 148
del movimiento, obrero como instrumento
político que haga efectiva la participación de los trabajadores en el sistema del
 ORGANIZACIONES SINDICALES EN EL ABYA
YALA
El termino de AbyaYala, según la lengua de los pueblos que es cuna
de Colombia, fue el nombre que se empleo para designar estas
tierras y significa “ tierra madura”, “tierra viva”y “ tierra que
florece”, y es el nombre con el que bautizaron al continente, como
habitantes legítimos de estos territorios el termino de AbyaYala se
utilizó contra la oposición al nombre América, que es sinónimo de
imposición cultural y ideológica de los europeos. Es decir del
colonialismo es extensión del capitalismo el poder del saber.

Este termino de Abya Yala


genera una respuesta que va
muy unida con la
descolonización interculturalidad
y la intraculturalidad, como
resistencia indígena en el
contexto local, a partir del
rescate del ser y el saber
originario, es decir de
nuestras raíces, por que
fuimos los primeros habitantes
de estas tierras y es necesario
mirar desde otra óptica

 ORGANIZACIÓN SINDICAL EN EL ABYA YALA

El paradigma Abya Yala

149
El paradigma AbyaYala es el
término que los kuna de Panamá
han utilizado para nombrar a todo
nuestro continente americano.
Abya Yala se sustenta en una
relacionalidad vivencial simbólica,
significa “Tierra en completa
madurez “Tierra viva “ o “Tierra
en florecimiento “ . Es una
nacionalidad que considera a su
ambiente natural y cósmico como
vivo, no hace la diferencia entre
seres vivos e inertes.
Por tanto, la relación no es entre sujeto y objeto, sino entre sujeto y
sujeto. La naturaleza es considerada como ser, la pachamama está viva,
el pachayachay es el cosmos vivo; el sol, la luna, el agua, el aire, las
piedras están vivas. Al ser una relación entre sujeto lo que se busca es
una relacionalidad simbólica con correspondencia. En el proceso de
reivindicación reconstrucción indígena originaria actual, el nombre Abya
Yala es retomado por las naciones originarias del continente para
nombrar a América. (Gonzalo Callisaya. 2009. Colecciones culturales.
Pag. 13).
El Abya Yala vivió una secuencia
histórica de florecimiento de
cultura diseminadas en el
continente desde el sur hacia el
norte, las más conocidas de
estas culturas son las culturas
MAYA, TIHUANAKU, AZTECA,
INCA, entre otros.
LINEAS GENERALES DE PROPUESTAS DE ACCION DE LA ABYA
YALA Y SU COSMOVICION

150
OBJETIVOS
Los pueblos y nacionalidades de
Abya Yala es el proceso de la
Resistencia al poder,
reafirmamos que la base de la
identidad cultural, es nuestra
espiritualidad y cosmovisión,
tomando en cuenta nuestros
principios y valores.

ALGUNOS DELIBERACIONES Y DETERMINACIONES SOBRE LOS


PRIMEROS ENCUENTROS DEL ABYA YALA
Por lo tanto la estrategia y acción política debe estar fundamentada en
los contenidos espirituales cosmogónicos de nuestros ancestros.
- Es prioritaria la recuperación la recreación del cosmosaber, cosmoestar,
cosmohacer, cosmosentir, para conducirnos a la construcción–
reconstrucción de la ciencia–conciencia, a partir de la reciprocidad y
complementariedad.

- Los Estados deben garantizar que la administración y el manejo de los


lugares sagrados estén en manos de los pueblos de Abya Yala.

- Exigimos al Estado, a sus operadores cómplices, el cese inmediato del


uso y abuso y explotación con fines mercantilistas de nuestros lugares
sagrados, vestimentas originales y la no manipulacion de nuestra
espiritualidad y de las demás expresiones propias de nuestra
cosmovisión.
- Los Estados y sus órganos, instituciones particulares, deben terminar
con la sustracción y explotación de los diversos vienes naturales; como
el agua, el oro, la plata, flora y fauna de nuestra madre tierra.

151
- Demandamos que los Estados culpables y sus cómplices tienen la
obligación de resarcir a los pueblos originarios por el daño que han
causado desde la época de la invasión.

- Exigimos a los Estados, el respeto, hacia los valores espirituales de los


pueblos originarios de Abya Yala.

- Hacemos una llamado a la UNESCO a no declarar mas como patrimonio


cultural de la humanidad a nuestros sitios y lugares sagrados, los valores
tangibles e intangibles.

Estas son algunas determinaciones que tomaron en los encuentros de pueblos


originarios pertenecientes al Abya Yala con fines de prevenir la depredación y
la contaminación que realizan los países del primer nivel sin tomar en cuenta el
cambio cosmológico que esta su citando, con un acelerando cambio ambiental.

ACTIVIDAD 4

ANÁLISIS Y EJEMPLIFICACIÓN

 Analizamos si dentro de las comunidades los cargos son


mencionado en la lengua originaria.

 Socializamos en forma oral tres ejemplos de actitudes negativas


relacionadas con la actividad sindical del ABYA YALA.

152
VIDEO

 Presentación del video:


“reservas de ecología,
fauna y flora en América
latina”

 CARENCIAS DE ORGANIZACIONES SINDICALES


INDIGENALES EN EL OCCIDENTE.

Principales objetivos del sindicalismo

153
El sindicato representa los intereses de sus afiliados, negociando con el
empresario, los incrementos salariales y las condiciones laborales durante
la negociación colectiva. Si no es posible llegar a un acuerdo, el sindicato
podrá convocar a una huelga o llevar a cabo cualquier otro tipo de acción
sindical, para presionar al empresario. En algunos Países un sindicato es el
brazo económico de un movimiento social más amplio, que puede incluir un
partido político y una cooperativa (Suecia, por ejemplo, a lo largo de
muchos años). En aquellos países donde no existen estos vínculos
formales, los sindicatos participan en la vida política, ejerciendo presión
para que se promulguen determinadas leyes, o apoyando a algún candidato
que defienda los intereses de los trabajadores. Muchos sindicatos también
ofrecen servicios de asesoría jurídica para resolver problemas de empleo,
seguros y otro tipo de atenciones para los miembros del sindicato y sus
familias.

Los sindicatos pueden ser de tres tipos: sindicatos de trabajadores, a los


cuales se puede afiliar cualquier trabajador; sindicatos profesionales, a los
que se afilian los trabajadores de determinada profesión, como electricistas,
carpinteros, o pintores; y sindicatos industriales, a los cuales se pueden
afiliar los trabajadores de una determinada industria, como los del sector
automovilístico o los de la siderurgia. Los funcionarios públicos también
pueden sindicalizarse
Origen del sindicalismo.

154
Los primeros sindicatos se crearon en Europa Occidental y en Estados
Unidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX como reacción ante el
desarrollo del capitalismo. A medida que se iba desarrollando el sistema
industrial, numerosas personas indígenas abandonaban el campo para
buscar los escasos puestos de trabajo.
Este exceso de oferta de mano de obra aumento la dependencia de la clase
trabajadora. Para reducir esta dependencia se crearon primeros sindicatos
sobre todo en los artesanos, este grupo tubo que enfrentar a oposiciones
del gobierno.
A principios del siglo XIX los trabajadores de las minas, los puertos y los
transportes constituían la base de los sindicatos de la época. En América
Latina los sindicatos aparecieron a finales del siglo XIX, primero en
Argentina y Uruguay y algo más tarde en Chile y otros países. La influencia
de los trabajadores españoles e italianos emigrados a Sudamérica resultó
decisiva en el proceso de formación del sindicalismo.
América latina idea de una sola Nación.
Por primera ves en la historia republicana en América Latina esta
caracterizado por una tendencia uniforme –ya que se desintegra el tema de
injusticia social marginalidad cultural analfabetismo de subdesarrollo las
deplorables condiciones sanitarias que padecen nuestros pueblos,
esencialmente los sectores campesinos.
América latina desde su incorporación a la historia europea a fines del siglo
XV a transitado el modelo capitalista de desarrollo dependiente primero con
su estrecha relación económica cultural y política con la metrópoli ibérica.
Las guerras de independencia del siglo XIX concluyeron, por una parte, con
la frustración del primer modelo integracionista ideado por el genio del
libertador Simón Bolívar con una idea de una sola nación Latinoamericana.
Desintegración Latinoamericana.
Este proceso de desintegración condujo a la nación latinoamericana
condujo al estancamiento o al empobrecimiento permanente de sui
economía, condenada a ser economía tributaria y satelizada del centro
dominante. América latina, formada en el crisol de una conquista como la
realizada por los españoles en el siglo XVI, solo podía adoptarse al
crecimiento económico si e le era permitido desarrollar en su seno todas las

155
actividades posibles de economía. Es decir solo América latina podía pasar
a la simple exportación de materia prima minerales y agrícolas que le
impuso el colonialismo los españoles impidieron dos cosas para desintegrar
a América latina Uno fue el aumento de empleos segundo impidieron el
incremento de la productividad sin la posibilidad de que aparecieran nuevas
actividades económicas fue de esta manera que se frustro el sueño y empezamos
a ser tributarios

ACTIVIDAD 6

MAPAS MENTALES Y/O CONCEPTUALES

Individualmente elaboramos un mapa mental


o mapa conceptual de la visión histórico -
social del sindicalismo en la historia.

VIDEO

 Presentación del video:


“la revolución francesa ”

LECTURA COMPLEMENTARIA

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTROPOCENTRISMO

El sindicalismo obrero: la COB


El proletariado nuevo en el cual predominan elementos de clase media, genera
un sindicalismo de militantes o de elites. Estos núcleos dirigentes son
reducidos, los participantes activos son pocos y ello por las restricciones en
cuanto a los sectores incorporadas a su ámbito de actividad e influencia. El
156
caso de la federación sindical de trabajadores Mineros de Bolivia ( FSTMB),
EVALUACIÓN: TEMA 14
NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN INDÍGENA:
SINDICATOS Y
CONGRESO INDÍGENA DE 1945

CONSIGNAS DE EVALUACIÓN:
Realizamos la actividad en equipos de 3 personas
Presentamos el trabajo en medio digital e impreso
ELABORAMOS UNA REVISTA CONSIDERANDO AL FINALIZAR DE
LA REVISTA UN CRUCIGRAMA.
 TEMA: ORGANIZACIONES INDÍGENAS, SINDICATOS Y
CONGRESOS INDÍGENAS

 Estructurado en 15 páginas:

o Portada

o Presentación

o Representación gráfica (creativa) que resalte el título del


tema y concluya con una problemática de crucigrama.

o Cuadro esquemático de los procesos cognitivos, afectivos


y volitivos

o Representación gráfica: de organizaciones y símbolos de


los pueblos originarios

o Entrevista sobre la problemática de carencia de lideres

o Historieta referente al tema

o Crucigrama como problemática cognitiva según 15


preguntas propuestas.

o Conclusiones generales que establezcan la relación entre


los saberes LOCALES, DEL ABYA YALA Y
UNIVERSALES

157
Bibliografía
1. Gonzalo Callisaya Ch. pedagogía Intra, Multi e intercultural.

2009. Colecciones culturales.

2. Lic. Zacarías Tantani y Marcelo Mamani. Filosofía Andina. 2011.

Imprenta JC veloz.

3. Guillermo Bedregal Gutiérrez. El poder en la revolución. 1995

URQUIZO.

4. Policarpio Rojas Ramírez. Levantamientos Indígenas en Bolivia.

2009. Ideas Unidas

5. Antonio Abal Oña. Movimientos indígenas y la crisis del Estado

colonial. 2008.

6. Eusebio Tapia Aruni. Sindicalismo. Qhananchawi. 2010.

REAJUSTE
12. NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN INDÍGENA
10.10. Organización en el mundo andino
10.11. Proletarización del indígena
10.12. Aparición de los primeros sindicatos (1938)
10.13. Masacres obreras (uncía……………….)
10.14. Levantamientos indígenas.

158
TEMA 13

INSURRECCIONES INDIGENAS DURANTE LA REPUBLICA


OBJETIVO DEL TEMA
Valoramos la participación de las luchas indígenas en la conformación del nuevo estado
Plurinacional, a partir del análisis crítico y reflexivo de los movimientos indígenas en el
transcurso de la historia para asumir una posición de defensa de la Vida y de los derechos
humanos.
ACTIVIDADES DE INICIO
¿Cuál presidente represento como el padre de los indios?
¿Cuál es la reacción de los indígenas frente a los terratenientes?
¿Qué factores provocaron los levantamientos indígenas?

12.1. REALIDAD NACIONAL DE LA EPOCA REPUBLICANA


A inicios de la vida republicana nuestro país económicamente era débil y políticamente
fragmentado a raíz de la herencia colonial imperante; y ante la necesidad de seguir
sobreviviendo dirige sus intereses económicos acorde a las exigencias de la economía mundial
y se convierte en un sector exportador de producción de minerales para consolidar su
economía.
El emprendimiento económico estaba acompañado con rasgos precapitalistas, sin dejar de
lado el aporte tributario sustentado por la población indígena que se dirigía a los ingresos del
gobierno central y local a través de los diezmos, las aduanas internas y otros mecanismos
tributarios de corte colonial.
Bartolomé Mitre en su obra ´´ Los Patriarcas de la Plata ´´, señala, que la estructura
precapitalista mas tarde fue desplazada con el triunfo de la política librecambista
representado por el sector económico llamado oligarquía minera que se vio fortalecida con
las transformaciones introducidas a la nueva estructura económica del país basadas en:
1. La liberación de la economía, favoreciendo a la penetración del capital extranjero en
actividades comerciales, financieras y extractivas.
2. Expansión efectiva del latifundio en base al despojo de las tierras comunales,
principalmente en el altiplano.
3. Implementación de una infraestructura ferrocarril, que conectaba los principales
centros atractivos con los puertos Pacifico.
4. Formación de una oligarquía minera, terrateniente comercial, que acabaría
imponiéndose políticamente sobre los sectores proteccionistas y asumiendo el control
del Estado.
La oligarquía minera se caracteriza por estar ligado a los intereses extranjeros se configura
como un eje económico y político del país. Sin embargo la situación no estaba tan garantizada
debido a las crecientes dificultades que enfrentaban en la exportación de minerales del
mercado mundial y el control del sector minero por el capital comercial y financiero; no
quedando conformes, se ven obligados a tomar otras alternativas de exportación como el
caucho, la quina, el cobre; es decir, asumen plena libertad en el saqueo de los recursos
naturales vinculados con el mercado mundial los cuales establecen un circuito competitivo en
los cercanos puertos fronterizos.
El dominio oligárquico minero terrateniente comercial, gracias al auge de la economía de la
plata y del estaño, se consolida en la nueva estructura de intereses económicos y políticos el
poder minero y por ende nace la segunda republica anclada sobre los puertos del Pacifico.
En torno de la vinculación de la actividad minero exportador y la economía mundial se
desarrolla un crecimiento acelerado del comercio con mayor capacidad de importación

159
estimulado por el auge de las exportaciones de minerales, cuyo efecto fue desfavorable para
el país; es decir productos locales que abastecía al país quedaron desplazados, por la
sustitución de productos traídos por el comercio externo vía contrabando, es así que llegaron
licores europeos en las pulperías de las minas y otros productos alimenticios y
manufacturados. Si bien el país mantiene rasgos precapitalistas de la agricultura, ahora se ve
forzado a mercantilizarse cambiando a otros modelos de vida.
El modelo exportador de la economía minera y la vertebración ferroviaria habían
desarticulado el mercado interno, afianzando la distorsión de la economía boliviana con
mirada extranjera; así como lo dice Sergio Almaraz que ´´Catavi estaba más cerca de Londres
que de La Paz´´.
Otro rasgo importante de este periodo, es la proliferación de empresas mineras, capitalizadas
por extranjeros, amplia participación de empresarios locales entre pequeñas y medianas en
competencia, destacándose entre ellas los Barones de estaño que estaban muy ligadas con la
actividad minera exportador y la producción agraria, eran grandes propietarios de
propiedades y haciendas en distintas regiones del país.
Por tanto, los terratenientes mineros extraen rentas agrarias con estrecha conexión de
fuentes de financiamiento internacional, que originan un proceso de acumulación no
reorientado a la producción interna sino favoreciendo a sus intereses personales y extrangeros
que provoca un periodo de crisis y mal estar de la población de bajos recursos, dando lugar a
un ´´Excedente sin acumulación´´
El carácter estructural del desarrollo capitalista del país tiene base exportador minero, no
logra modificar el carácter feudal de la agricultura boliviana, particularmente en el altiplano.
De este modo se genera una amplia cobertura económica y proceso de control monopólico
ejercido por las empresas mineras ligadas a las exportaciones que privilegia el acceso a
créditos externos, incidiendo a partir de la época la dependencia comercial y financiera
externa
A nivel ideológico, de igual manera la oligarquía nacional como bloque dominante estaba
acompañado de expresiones y manifestaciones racistas de marginamiento indígena a la vida
nacional, la vigencia de una estructura de castas se envolvía en una retorica de democracia,
igualdad, libertad; pero era restringida para la mayoría población.
12.2. EXPANSION DEL LATIFUNDIO
Si bien la hacienda del altiplano tiene orígenes coloniales, tanto su población como el ámbito
territorial se habían mantenido hasta 1860. Se inicia una nueva fase histórica del latifundio
con la etapa republicana, donde la legislación boliviana considera al indio como un ´´ser
desvalido que merece toda la paternal protección del gobierno´´.
Pero estas disposiciones políticas no fueron cumplidas por Melgarejo, se procede a la compra y
venta de tierras comunales, con la aplicación de la Ley de Exvinculación se fija el monto y
plazo de compra de tierras comunales y se coloca a la venta y subasta pública de 356
comunidades hasta 1869, de los cuales 321 corresponden a La Paz, porque son lugares
densamente poblados por los aymaras y La Paz fue el centro de expansión Latifundista con
abundancia mano de obra, que significa una razón fundamental para el fortalecimiento
económico y político, ampliando la participación de la élite criolla en el excedente. (Rivera,
1986: 103)
La Ley de la exvinculación logró el despojo de tierras comunales pasando en manos de las
clases dominantes quienes se adjudicaron extensas propiedades comunitarias para dar
cumplimiento a sus intereses personales, de este modo resultaron afectados la población
indígena.
Según Gustavo Rodríguez, señala ´´ la articulación feudal capitalista fue funcional al modelo
exportador de la oligarquía de la plata y que el despojo de las tierras comunales fue un paso
en el proceso de acumulación originaria del capitalismo boliviano, el capital dinero se

160
concentraba en manos de un grupo de empresas mineras y al mismo tiempo eran
terratenientes´´.
Al parecer la expansión del latifundio ha significado como una necesidad para lograr el objetivo
ansiado del capitalismo minero, porque eran consideradas como reservas económicas, debido
a la inestabilidad de las demandas internacionales de las exportaciones de los minerales, ellos
retornaban a sus haciendas para hacer uso de las rentas agrarias.

12.3. CONTRADICCIONES AGRARIAS


La extinción jurídica de la comunidad y la usurpación de tierras por el latifundio criollo
generó efectos contradictorios en contra de la población mayoritaria indígena que estimuló
directamente la resistencia armada de las comunidades provocando mecanismo de defensa;
se revitalizan los sistemas de autoridad comunal tradicional en contra de la legislación liberal.
Durante la prolongada contradicción económica del siglo XIX, las comunidades
desarrollaban sus actividades productivas según sus usos y costumbres en relación al
calendario religioso y la organización del comercio interecológico entre comunidades y
ayllus del altiplano. El sistema de tenencia de las tierras de la comunidades andinas era
controlado por las mismas familias que comparten los recursos de agua de riego, pastizales,
los consideraba como tierras aynuqa o sistema de cultivo familiar, ligada por lazos de
parentesco y de comunidad de territorio con otras familias dentro de la estancia y a su vez
cada estancia comparte recursos productivos. En el ámbito territorial más amplio del ayllu;
esta realidad social única por su puesto, generó relaciones de solidaridad y cohesión interna
que viabilizaban a través de un sistema jerárquico de autoridades político religiosas, cuyas
alianzas podían articular defensivamente a varios ayllus de una región. (Rivera,1986: 39)
De acuerdo al desarrollo histórico del periodo republicano, los mallkus y jilaqatas o caciques
apoderados, ingresan nuevamente en el sistema de relaciones políticas que exceden los
marcos comunales y se constituyen en intermediarios e interlocutores entre las comunidades
y el Estado, al igual que sus antepasados coloniales.
Las comunidades se vieron afectados por los programas liberales impuestos desde el Estado,
para el caso, el sistema económico de las comunidades se basaba de acuerdo a los ciclos de
expansión mercantil que existían desde el pasado, se interconectaban entre regiones
interandinas de norte a sur, intercambiando productos locales, la expansión del mercado
interno fue una necesidad de sobrevivencia.
Durante la república, la economía de subsistencia de las comunidades no siguió su curso,
debido al auge minero y la apertura al mercado externo, dejando al olvido la precaria
existencia de las comunidades ; los productos locales fueron sustituidos por los productos
importados, esta situación liquidó el comercio comunario.
Por entonces, la demanda urbana y minera de alimentos les había brindado oportunidades a
las comunidades para el pago de los tributos obligatorios en dinero, punto de articulación que
permitía el acceso de productos dentro de una lógica hacia el valor de uso en la que se
complementaba el abastecimiento alimentario y los usos rituales y sociales.
El proceso de desarrollo capitalista originado en la republica era una necesidad, se había
fortalecido mucho más con la llegada de los ferrocarriles; se contruyó una red que conectaba
en el corazón del altiplano paceño con dirección a los puertos del pacifico, condición necesaria
para sustituir los productos locales por equivalentes importados, desplazo el comercio indio
de arriera y monopolios mercantiles concentrados en los pueblos tradicionales y las estaciones
ferroviarias (Guaqui- La Paz), comerciantes mestizos se convirtieron en acopiadores en gran
escala, valiéndose de sus privilegios de casta y de sus alianzas con los terratenientes y
autoridades del gobierno central. (Rivera, 1986: 41)
De este modo, produjo la contradicción entre la hacienda y la comunidad y con ello se vino
encima la creciente contradicción entre comunarios y vecinos que viven en la capital del

161
pueblo, donde manifiesta el carácter anti vecino que estaba ligado con las practicas liberales y
lucha contra el monopolio comercial de los pueblos rurales y el monopolio del poder político.
Otras causas de enfrentamientos del pueblo; era contra los abusos del corregidor , la
adjudicación de títulos coloniales de propiedad, la demanda por la implantación de servicios
educativos autónomos en las comunidades , el liderazgo cacical, y el doble lenguaje que
formula los criollos urbanos , luchas anticolonial y pensamiento andino.
Todos estos elementos son objeto de intento de ruptura del campesinado indio con el
orden colonial y estamental que se había reforzado con las reformas estatales y políticas
introducidas en el último cuarto del siglo pasado y continuadas por los liberales.
En torno a estas contradicciones se va generando la lucha campesina india y el protagonismo
mediador de los caciques, actuaron en contra la represión criolla, con ello se producen una
serie de acciones precariamente armada, apresamientos de los cabecillas, víctimas de una
brutal represión para desarticular al movimiento, esta rebelión sentó bases a la reorganización
creciendo en décadas siguientes marcando el desenlace entre dominación y resistencia.
El programa de reformas por el movimiento cacical del altiplano se sinteriza:
 Restitución de las tierras comunales usurpación
 Servicio militar obligatorio
 Supresión de las diversas formas de tributo colonial que aun subsistían
 Presencia de representantes indios en el congresos y instancias de poder local
establecimiento de escuelas para la comunidades
 Accesos al libre mercado.

12.4. EFECTOS DE LA GUERRA DEL CHACO EN EL MOVIMIENTO


CAMPESINO INDIO
Durante el periodo republicano se desarrolla un periodo de crisis económica, conmovidos por
la convulsión social y ante la ruina de los pequeños y medianos mineros; los centros mineros
ocasionan protagonismo político en alianza con luchas obreras y organizaciones sindicales,
ante las reivindicaciones de jornada de trabajo de ocho horas e indemnizaciones de
accidentes de trabajo que se agudizan en la minas.
La base elitista y excluyente de la política oligárquica recae su poderío económico, no obstante
de estar vinculado a capitales extranjeros a través de los leoninos contratos, para salvar la
situación, acrecientan la movilización popular en contra de la casta oligárquica.
Salamanca en 1931- 1934 redentor de la casta, al mando militar y la policía demostró en la
guerra del Chaco el desastre histórico que provoco efectos negativos, decenas miles de
pérdidas humanas terminaron agotando no sólo de reservas humanas sino las reservas
morales del Estado y de casta que detentaron el poder, pero no hay duda la guerra tuvo un
efecto ´´ nacionalizador´´ sobre la conciencia de los combatientes, el contacto entre indios ,
mestizos y criollos de todas las regiones del país , reforzaron una conciencia crítica respecto los
problemas no resueltos del país , alimentaron la conciencia social y pro indigenista en las
capas medias.
Los indios volvieron de la guerra con argumentos más legítimos ante sus camaradas criollos
para hacer valer sus derechos como ciudadanos, en especial el derecho propietarios,
comunitario de la tierra.
La crisis del Estado oligárquico fue un lento proceso de desmantelamiento de sus sustentos
ideológicos, la derrota de la guerra del chaco operó la ruptura violenta de legitimidad, y liberó
fuerzas contestarías que socavaría el orden oligárquico por dentro y por fuera.
Después de la derrota , una generación de jóvenes militares portadores del sentimiento de
frustración y de la visión reivindicadora de las víctimas de la guerra, ingresaron en la arena
política, con el coronel David Toro( 1936-1937) en medio de las grandes esperanza de

162
renovación moral del país, proclama en el alto noble ideal de devolverle a Bolivia su soberanía
económica , de remediar la miseria , la pobreza , de devolver al trabajador manual e intelectual
su dignidad social, se dicta el decreto de sindicalización obligatoria , lo cual contribuyo a
acelerar la organización de todos los trabajadores del país.
Al amparo de este decreto se formaron en los valles de Cochabamba los primeros sindicatos
de colonos de hacienda, centros educativos en el modelo de Warisata, el arrendamiento de
tierras de propiedad eclesiástica y municipal administradas bajo el sistema de hacienda donde
los campesinos estaban subordinados a trabajar la tierra bajo el control directo del patrón, es
decir el servicio gratuito de trabajo por turnos.
Autores como Jorge Dandler señala, que estas acciones sindicales estaban vinculadas con los
excombatientes de origen campesino y la escuela rural , de la cual partió el asesoramiento a
las gestiones de los colonos que obtuvo reconocimiento y apoyo gubernamental durante los
gobiernos de Toro y Busch. En el altiplano era diferente había predominio comunitario que
tenía menos influencia de la estructura de casta, el liderazgo comunal, estaba vigente hasta el
1952 organizado por la resistencia anti-latifundista, protesta y resistencia generalizada de las
comunidades y de los peones de hacienda
En 1930 – 1940, la postguerra marcó el fin de los partidos tradiciones y sobresale la
emergencia de nuevos partidos populares y de izquierda en Bolivia, surgen el POR, PIR, MNR
de ideología antioligarquica , las asociaciones de excombatientes abren paso a la nueva
generación militar y al sindicalismo obrero y campesino en distintas regiones. La apertura de
nuevos espacios políticos acaba sepultando al tradicional juego político de la oligarquía que
ocasiona el repliegue defensivo de la rosca minera –terrateniente
Se genera una nueva forma de lucha campesina, de corte obrero, entre huelgas y
participación a congresos indigenales de habla quecha en sucre (1942); el gobierno de
Peñaranda se ve preocupado (1940-1943) motiva el momento restaurador del ciclo militar
que responde con medidas de control al movimiento campesino, se cancela los artículos
favorables a los campesinos, limita las posiciones anti oligárquicas con medidas represivas.
(Rivera, 1986: 63).
Los sectores contestarlos intensifican sus actividades por primera vez en la política como una
nueva forma de lucha campesina de corte obrero: la huelga de brazos caídos de los colonos
de hacienda, articulación de los caciques y autoridades tradicionales de ayllu desde la
preguerra habían adquirido experiencia, dando la consigna de huelgas en la hacienda
tomando con contactos con obreros y estudiantes de las ciudades.

12.5. SIGNIFICACIÓN DEL GOBIERNO DE VILLARROEL


Con el golpe militar de Gualberto Villarroel (1943) y el cogobierno de RADEPA – MNR y la
capacidad de los movimientos, marcan protagonismo político en todas las regiones, el MNR
promovió a la organización sindical obrera y campesina y se consigue la realización del Primer
Congreso Campesino a nivel nacional, después de varias postergaciones y exilio de los
agitadores indígenas.
Este congreso se realiza en 1945, en La Paz, la ciudadanía paceña conmovida y aterrada por
la irrupción de centenares mallkus, jilaqatas y alcaldes indios de todo el país que se habían
concentrado por primera vez desde principios del siglo ingresan a la plaza murillo , dando el
apoyo a Villarroel por haber decretado la abolición de la servidumbre , garantizando el libre
tránsito de los indígenas por las calles y plazas un hecho histórico, nunca antes visto; los
citadinos se vieron rodeados de indígenas que causo miedo y furor.
En otras regiones se ensalza la figura e Villarroel, al igual que otros gobiernos como Saavedra,
Pando, Belsu, demostraron una aproximación a los indios desde presencia estatal, simple
esquiva y excluyente.
El Congreso Indígena desarrollado en 1945, es resultado de conclusiones favorables para los
indígenas , la abolición del pongueaje , supresión de los servicios personales en las haciendas ;

163
con Villarroel se pregonaba un nuevo proyecto social incluyente, pues ello significo peligro
para la oligarquía liberal, era preciso anular la extensión social del indio, se crispaba ante la
presencia de avallasante del indio , esta actitud le parecía como una actor desobediente como
intransigencia particular frente a los intereses generales.
El trabajo de Villarroel desborda su alcance; pese al impulso de la organización sindical y la
toma de tierras, era difícil de controlar, habiendo excedido los marcos de vinculación
partidaria y sindical, se propicia la elevación de la raza y el gobierno indio. El MNR toma el
trabajo desbordante motivando a la reflexión sobre la integración del indio a la nación
establece la pacificación y la lucha de de razas.
La convulsión social termina con el colgamiento de Villarroel en 1946 por una multitud
enardecida urbana, pareció sellar la imagen de la derrota de los indígenas, aflojaron
sentimientos irracionales que desato el fusilamiento de la rosca , la invasión del indio en su
terreno , sede exclusiva de la clase alta era una ofensa, se acontece el jubilo del triunfo de la
ciudadanía de la caída de Villarroel , se salva una vez más el poder oligárquico de la ciudad de
La Paz, centro local de terratenientes .
Este hecho fatídico abre, la importancia indígena, más tarde se destaca la organización
fortalecida de los indígenas, sumándose con otros sectores populares en rechazo a
disposiciones y reformas de la ascensión de la oligarquía que actuaba bajo el control de los
sectores campesino obrero.

La lucha indígena no se dejo esperar y se vio en la necesidad de apoyar a un partido político


que se identificaba sus reivindicaciones y como única alternativa apoyaron al MNR, con
tendencia nacional donde se intenta devolver las reivindicación del indígena, allá por los años
del 52 .

A poco tiempo de la instauración del gobierno nacionalista, el apoyo fue frustrado, el nuevo
gobierno de Víctor Paz Estensoro, no mejoró la condición indígena al contrario favoreció a la
oligarquía de los hacendados y mineros que permitieron la intromisión de capitales externos
lo cual significaba la dependencia externa, el saqueo de recursos naturales, obligando al
indígena a dejar sus tierras para ser obrero campesino, desterrado en la desigualdad y atraso,
principalmente en el área rural que vivía a margen del sistema político.

12.6. EL CICLO REBELDE DE 1947


La narración interpretativa nos revela las proyecciones hacia el futuro, la historia escrita, tiene
la tendencia de tergiversar el verdadero significado de hechos nacionales como las
sublevaciones indígenas del siglo XVIII, las acciones de alzamiento aparecen como
´´monstruosidades´´ como acto indigno de la civilización y de la humanidad para justificar la
presión, el despotismo y el envilecimiento.(Valencia: 2)
De este modo se ha llegado a constituir como una historia anti-indígena y la historia de la
republica los criollos y mestizos se consideran como una categoría superior a los indígenas ,
gozando e impulsando el desarrollo de sus riquezas económicas ascienden al comando político
para la emancipación utilizando a los indios para cumplir sus demandas, fueron prometidos
libertad, seguridad y propiedad para todos´; pero solo quedo en la teoría , sin embargo el indio
fue un elemento capital para la revolución, para producción de la tierra y de las minas.
El indio representa un población de más del 60 %, su acción participativa en la republica fue
una cooperación voluntaria, a raíz de sublevaciones indígenas, ante la conquista del coloniaje
que significo humillación y sometimiento, logrando construir un imperio de tendencia
colectivista sobre la base de producción agrícola, de ahí de derivo el concepto despectivo
sobre el indio como bestias inferiores, debiendo alcanzar las cristianización para elevarse al
conquistador.

164
Según Xavier Albó señala ´´La historia de los movimientos indígenas, es la historia de los sin
voz, es por esta razón que se da la necesidad de tomar en cuenta las reivindicaciones
culturales y la lucha por la liberación pregonado por siglos por los indígenas, si bien a
principios la lucha se caracterizó en forma de levantamientos a veces violentos y poco
estructurados, pero a partir del chaco se va poniendo énfasis en la organización y con otros
grupos , nace los primeros sindicatos campesinos, donde se establecen relaciones orgánicas
con obreros y partidos. ´´

12.6.1. LA REBELION EN AYOPAYA DE COCHABAMBA


Los levantamientos indígenas de la región de Ayopaya en Cochabamba son calificados de gran
importancia de la sublevación indígena de Bolivia. La rebelión india de 1947, fue tan violenta,
que el ejercito de en su totalidad tuvo que entrar en sangrientos combates entre las Fuerzas
Armadas de la Republica y los indios.
En Ayopaya se registra los sucesos más violentos que la prensa destaca características de gran
alarma, en las serranías altas de Cochabamba se movilizaron cerca de 10.000 campesinos
indios armados, obligaron a la huida de varios patrones y dando muerte al Cnl. José Mercado
de la hacienda Yayani y José María Coca de la hacienda Lajma. El liderazgo del movimiento
estaba en manos de los indios que tenían contacto con líderes con mineros del distrito de
Oruro. La rebelión de Ayopaya fue ahogada con sangre por el ejercito mediante la intervención
de tropas especiales y bombardeos de la aviación.
El 4 de Febrero de 1947, arranca la sublevación de los indígenas de la provincia Ayopaya,
Cochabamba, para reclamar la justicia social y reparto de tierras de haciendas a los colonos,
gestados por el presidente Villarroel, indios armados de cartuchos de dinamita y armas de
fuego, atacaron al anochecer la propiedad de la hacienda de Yayani.

Las turbas violentas, ebrias de rabia, siguieron su caminata y peregrinando su venganza por
los daños ocasionados por los patrones y arrenderos en las fincas, avanzaron hacia otras
haciendas cercanas, rodeando la propiedad donde iniciaron el ataque haciendo estallar
cartuchos de dinamita y disparando armas de fuego, logrando allanar instituciones, locales,
saquearon y destruyeron lujosas casas y ambientes cómodos, entre la lucha murieron los
patrones de hacienda, consumado el hecho, la caravana de indios, armados de fusiles y
garrotes, se trasladaron rumbo a otras regiones, llegando a Oruro, tomaron en contacto con
los obreros de las minas para seguir desarrollando un vasto plan de reparto de tierras y toma
de poder político.

El levantamiento de Ayopaya, iba adquiriendo mayor fuerza y alcance territorial, parecía tener
ramificaciones. El corregidor de Sipe Sipe, alarmado informaba que los indígenas de Chocoro,
Chacapaya y Estrellani, que estaban amenazando e iban atacar las haciendas y la población
despavorida de miedo e intranquilidad, solicitaron a las autoridades aprender a los indígenas
que promovían la sublevación.

Una comisión de carabineros se movilizó a la hacienda de Quiri Quiri, donde encontraron la


hacienda totalmente destrozada, sin puerta, ni muebles, este ataque fue dirigido por el colono
Antonio Ramos, que reunió a más de 1.500 hombres, destruyeron el puente del rio Yacaru
para evitar el paso de la llegada de los refuerzos del ejército.

De igual forma las mujeres y familiares de los sublevados se habían trasladado en grupos a la
comarca de Murmuntani , cantón Santa Rosa para realizar una concentración en respaldo a su
maridos.

165
Los destacamentos policiales pudieron llegar a Yayani y otras haciendas comprobaron que los
indios causaron total destrozo y saqueo de las propiedades. El curso de la sublevación, día iba
tomando cuerpo, manteniendo en zozobra y gran peligro a los poblados afectados por este
movimiento indígena. La policía no pudo controlar por el número reducido de efectivos que
contaba. La aviación militar fue imposibilitada de actuar a consecuencia de la época de lluvias y
de una espesa capa de nube que hacía imposible todo objetivo

Los indios conocedores del terreno, habían adoptado una táctica de lucha, actuaban en forma
aislada, entre tanto otros se presentaban en distintas comarcas simultáneamente,
maniobraban con toda habilidad, asaltando por las noches las haciendas y fugándose de
inmediato otro punto, cuando las comisiones policiales llegaban al lugar, ellos se refugiaban
en las alturas de este modo no presentaban bajas entre los sublevados.

A tal extremo había llegado la labor sacrificada que realizaba los soldados. Muchos se
encontraban desesperados para volver, debilitados sus fuerzas físicas. La aviación tampoco
había podido prestar ayuda efectiva, cundió el miedo, los patrones alarmados temían el
golpe indigenal.

En vista de la gravedad de la sublevación, el Ministro de Defensa Sr. Julio Cesar canelas,


terrateniente de Cochabamba, dispuso el bombardeo aéreo a los indios para evitar que se
extienda la sublevación y que llegue a las ciudades de Oruro y La Paz.

El pensamiento de los indígenas mantenía presente la memoria de Villarroel, quien permitió


la abolición del pongueaje de los indios en las haciendas; pero esta medida no fue escuchada
por los patrones, lo cual desató la reacción enardecida de la población indígena. Así mismo
la muerte de Villarroel ocasionó una desencadenada lucha indígena , de este modo se le
otorgó importancia a los indígenas y la necesidad de resolver la pobreza creciente del
minifundio y la injusta riqueza de los latifundios improductivos y ser participes en el ámbito
nacional, más tarde se vieron fortalecidos con otros sectores populares que actuaron en
rechazo a las disposiciones y reformas estatales que actuaba bajo el control de los sectores
campesino obrero.

La lucha indígena no se dejo esperar y se vio en la necesidad de apoyar a un partido político


que se identificaba sus reivindicaciones y como única alternativa apoyaron al MNR, con
tendencia nacional donde se intenta devolver las reivindicación del indígena, allá por los años
del 52 .

De este modo, poco a poco se volvió a la normalidad, hasta lograr el reparto de tierras en
1953, con La Reforma Agraria, una medida que es producto de la madurez histórica
revolucionaria de las masas urbanas de la clase media y de la clase obrera que produjeron la
Revolución nacional de 1952, a la que se plegaron las masas campesinas, esta reforma estaba
llamada a desarrollar las comunidades y pueblos indígenas, incorporándoles a la democracia
política y productiva del país
La reforma agraria se origino por los levantamientos indígenas encabezadas por Zarate Willca
a fines del siglo XIX en los que reclama la devolución de las tierras de origen bajo el principio,
la tierra para todos los indios fue el inicio de la reforma agraria y que plantearon las bases de
la distribución de la tierra. Así mismo surge el concepto de la función social, articulado la tierra
es para quien la trabaja

12.6.2. LA REBELION EN PUCARANI DE LA PAZ

166
Después del horrendo colgamiento del presidente Villarroel suscitado en la Ciudad de La Paz,
ante la muerte del padre de los indios, el país vivió momentos de tensión social bajo el temor
policial desencadenado por la rosca y sus aliados del partido político de PIR. La dominación
patronal es fruto de la represión. Entre tanto se enciende en todo el país venganzas, asaltos y
levantamientos indios, según palabras del presidente Hertzog ´´era la más grave de las
sublevaciones indígenas de nuestra historia´´
En La Paz se produjeron alzamientos indígenas, amenazando propagarse a otros puntos de la
república como una expresión de furia y coraje por el asesinato del presidente Villarroel que se
identificaba con las reivindicaciones del problema indígena.
El 8 de enero de 1947, se reúnen 200 caciques indígenas en la localidad de Pucarani del
Departamento de La Paz, para determinar acuerdos finales que implique demandas
concernientes a los indígenas, entre los pronunciamientos importantes se plantea el
reconocimiento del derecho a la sindicalización, apertura de nuevas escuela indigenales y la
total abolición del pongueaje que son planteamieto propios del Primer Congreso de indios
bajo la sombra protectora del gobierno de Villarroel.

A partir de estas contradicciones, los indígenas manifiestan un brutal rechazo y se ven


obligados a organizar alzamientos indígenas que reivindique sus intereses, frente a los
atropellos de la clase dominante. El alzamiento de Pucarani era promovido por los colonos y
presencia india con amplia experiencia de tipo sindical y urbano, la forma de lucha era el
asedio externo a las fronteras de las haciendas, concentración silenciosa en las alturas de los
cerros que permanecen vigilantes, encendido de fogatas, el sonar de los pututus, la bandera
izada demostraba la decisión y fuerza en el intento de haber satisfecho sus demandas. Todo
aquello causaba temor y que hacia huir a los hacendados.

En Pucarani se concentró, 4. 000 indios procedentes de q´arapata y Ch`ojáqollo que rodeaban


a Pucarani con hondas y fusiles. El terror cundía en los pobladores, amenazaba convertirse en
pánico, buscaban refugio y la protección en la ciudad de La Paz, en esas circunstancias y ante
los angustiosos telegramas demandaban auxilio, y el gobierno ante el llamado clamoroso,
ordeno al ejército estar listos para entrar en acción.

Entre los días 22 al 24 de enero, dos camiones condujeron a una tropa del Regimiento de
Carabineros hacia Pucarani, desde ese momento se convirtió en uno de los centros de
agitación indígena más importante de La Paz, a raíz de las persistentes amenazas de la
sublevación y se procedió al asalto de las haciendas de Tacanoca y Q´arapata, dándoles muerte
al patrón, Dr. Agustín Prieto y la sobrina Anita Vilela, en la arremetida interceptaron tropas
del ejército y la policía para asegurar orden y respeto a la propiedad privada, una vez
controlados, el gobierno reprimió con la persecución de los caciques por el delito de haber
permanecido fieles a Villarroel, y otros indígenas son detenidos y castigados cruelmente
castigados. Los indios ante algunos periodistas oficiales y jefes de carabineros hicieron ver su
odio y su afán por lograr sus demandas.

12.6.3. REBELIÓN EN CULPINA - SUD CINTI DE CHUQUISACA.

Nos vamos a remontar a la época de las grandes haciendas donde los patrones y la plebe
indígena vivían en constantes conflictos; la localidad de Camargo de la provincias de los cintis
chuquisaqueños, era un centro de producción de viñas y uvas, , administradas por laicos y
jesuitas, pero también en la zona de los cintis, se formo una de las primeras fabricas de Alcohol
llamado “El Toro” ubicadas en la Estancia de Culpina, allá en 1940, fue una de las más grandes
productoras de alcohol en Bolivia. Se dice que Culpina tenía unos de hornos y maquinarias

167
más avanzadas de la época traídas por el gran barón del estaño, don Simón Patiño; una de las
hijas de Patiño administraban esta empresa, más de un millar de familias indígenas vivían
alrededor de esta hacienda que comprendía toda una pampa gigantesca de 4.000 has.
Asimismo, la estancia de Culpina, se convirtió en una gran productora de manteca de chancho;
se producía hectáreas de maíz y granos para alimentar a las chancherías distribuidas en el
lugar.
Pero Culpina no solamente era un lugar de abundancia de estas familias de los Patiño, dentro
de este espectro social de haciendas, a unos 15 kilómetros mas al norte se encontraban otras
haciendas pequeñas y grandes comunidades quechuas en Incahuasi, estos no tenían acceso
para ingresar a la pampa de Culpina, la frontera se delimito con el control de guardias
policiales al servicio de los latifundistas en Charcoma, eran comunidades postergadas y en
gran número eran mucho más que los patrones de la zona de Incahuasi , no eran tratados
como seres humanos y eran objeto de abusos de parte de los clérigos e hijos de los patrones.
Pero la inconformidad tiene sus límites, evidentemente en esos tiempos no hubo niveles de
organización sindical de campesinos sino formas de convivencia comunales, hubo revueltas
espontaneas en el sector de Incahuasi, de este movimiento indígena nace un líder
denominado Juan Chumacero, se dice que no era oriundo del lugar y que era de otros lados,
pero que sí se identificaba con el dolor de la gente que vivían en la zona, la pobreza, la
injusticia eran cuentas pendientes por luchar; muy arraigado en el lugar organizo revueltas en
todas las comunidades y atacó estancias del lugar, asesinó a los patrones que pedían piedad
antes de ser mutilados como ovejas. La revuelta campesina llegó a niveles de confrontación de
lucha reivindicativa de los indígenas, por los cuatro puntos horizontes se escuchaba el nombre
de Juan Chumacero.
El día 15 Julio de 1947, el cable transmitía la nerviosidad y el espanto de los latifundistas al
observar poderosas concentraciones indígenas, especialmente en la zona de Incahuasi, que
parecía haberse convertido la sublevación. Ese día mismo estalló el asalto acompañado de los
imprescindibles sonidos de los pututus y las llamadas incendiarias a la ulaka. El hacendado
Fernando Mercy resulto ser la primera víctima del furor indígena, toda la provincia sud Cinti
fue arrasada por la revuelta. El grito de tierra y libertad se escuchaba por los valles, ondonadas
y el altiplano. Prontamente vinieron las fuerzas armadas que, después de depredaciones y
muertes, impusieron el orden de los q´aras.

El gobierno nacional, ordeno la desarticulación de este movimiento que emergió en


Incahuasi, para ello envió al ejercito desde Potosí, se pidió un precio para el líder campesino;
en Culpina se aprestaban a resistir ese movimiento, cuando Chumacero ataca la estancia de
Culpina este es apresado por el ejército y asesinado al momento, su cuerpo fue mutilado en
cuatro partes de la zona: la cabeza en el puente de Culpina, los brazos en Incahuasi y el resto
en Yuraj Caballo (Camargo).
Así también se puede señalar que durante años los colonos de Culpina, habían sufrido los
abusos cometidos por los miembros de la familia Mercy, principal latifundistas de la zona. Pero
las autoridades provinciales permanecieron sordas a los reclamos de los campesinos.

Desesperados estos, de ser escuchados alguna vez por el gobierno, enviaron delegados
fraternales ante el congreso de los mineros, en donde presentaron formales quejas contra
Mercy, a quienes sindicaron como verdugos implacables de los colonos. Los trabajadores del
subsuelo, conmovidos por la tragedia de los campesinos de culpina, aprobaron un voto
resolutivo, acordando prestar toda cooperación, a los trabajadores del agro y luchar junto con
ellos para la obtención de leyes que las favorezcan y buscar mediante una organización
disciplinada el afianzamiento de los sindicatos agrarios.

168
ACTIVIDADES DE EVALUACION
¿Cuáles fueron los levantamientos indígenas del periodo republicano?
¿Qué estrategias de lucha utilizaron las insurrecciones indígenas?
¿Cuáles son demandas de los movimientos indígenas?
¿Por qué fue colgado el presidente Villarroel?
¿Cuáles son los planteamientos finales del Primer Congreso Indígena?

PROYECTO Nº 1
A partir de lo abordado en la presente unidad de formación plantea una propuesta para
promover una sociedad igualitaria sin la confrontación entre indios y blancos, como estudiante
de la Escuela de Formación de Maestros y Maestras.
Justificación
Objetivos
Actividades
Metas
LECTURA COMPLEMENTARIA Nº1
Tesis Política de la CSUTCB 1983

REAJUSTE

13. INSURRECCIONES INDÍGENAS DE LA POSTGUERRA DEL CHACO


(PUKARANI, KULPINA Y AYOPAYA)
Introducción
14.1. Elementos que generan las rebeliones indígenas
14.1.1. Expansión del latifundio
14.1.2. Contradicciones agrarias
14.1.3. Efectos de la Guerra del chaco en el movimiento
Indígena.
14.1.4. Significación del gobierno de Villarroel
14.2. Insurrecciones de los indígenas de 1947
14.2.1. La rebelión de Ayopaya en Cochabamba.

169
14.2.2. Las rebeliones de Pucarani en La Paz.
14.2.3. Rebelión de Kulpina en Chuquisaca.
14.3. Contexto latinoamericano y el mundo
14.4. Análisis y reflexiones finales

TEMA 14
FALTA (REAJUSTE)

EL CONGRESO INDÍGENA
Introducción
14.2. Congreso de indígenas 1945
15.1.1. Líderes del congreso indigenal
15.1.2. Planteamientos
a) Tierra
b) Educación
c) Voto de los indígenas
15.1.3. El sindicalismo en los Ayllus y comunidades.
15.2. Organizaciones sindicales en Latinoamérica (Abya yala).
15.3. Organizaciones sindicales en el occidente
15.3.1. Origen del sindicalismo en el occidente.
15.3.2. Objetivo del sindicalismo.

TEMA 15

LA REVOLUCIÓN NACIONAL DE 1952

FALTA (SERGIO MIRANDA DE ISAMAEL MONTES)

170
TEMA 16

LA REPÚBLICA AYMARA DE LAWREANO MACHACA QUTA.

OBJETIVO DEL TEMA

Identificamos a los líderes indígenas que marcaron historia en el país para explicar e
interpretar los aportes ideológicos, políticos de las luchas sociales anti oligárquicas que
provocaron cambios en el proceso de construcción de una nueva sociedad a partir de una
posición de defensa de la vida y de los derechos humanos.

ACTIVIDADES DE INICIO

¿Cuáles son los factores que provocaron la Revolución Nacional?


¿Los indígenas resolvieron sus problemas la Revolución nacional?
¿Qué entiendes por revolución?
¿Cuál es el problema del indígena?
¿Conoces a un líder indígena?

13.1. CONTEXTO NACIONAL


Durante la Revolución Nacional de 1952, la situación social se regulaba bajo el discurso
nacionalista; no obstante de que se lograron reivindicaciones populares como el voto
universal, la reforma agraria, nacionalización de las minas, etc.; pero el problema de indio
significaba una traba para el desarrollo del país, en realidad lo que buscaban era dar solución,
el indio con la civilización y la castellanización impuesta lo forzaron a que se olvide y pierda su
identidad, convirtiéndolo en un individuo libre, cuyo discurso oficial debía llamársele
campesino, de este modo se impuso el mestizaje como una estrategia política para realizar el
nacionalismo de izquierda, hablar de mestizo significa de la condición social de modernidad.
El proyecto Nacional de 1952, a pesar de identificarse con lo popular, no logra contener la
aspiración de la población mayoritaria, aun existe una violencia cotidiana y sistemática de la
colonialidad, si bien, la Reforma Agraria otorgó a los indígenas pequeñas parcelas de tierra y
títulos individuales, en realidad lo que pretendían, era dejar atrás la forma comunitaria y
convertirlos en campesinos libres, de los cuales muchos de ellos se vieron obligados a migrar
junto con su familia rumbo a las ciudades para conseguir mejores condiciones de vida.
Adoptaron nuevos patrones de vida urbana, logrando asimilar la subjetividad occidental,
aprender el castellano, ir al cuartel, la escuela, votar en las elecciones , ser obrero libre,
consumidor y ciudadano; reconvertido en un individuo aislado que se olvidó del sentido
comunitario y solidario de la comunidad , de las costumbres y saberes de su cultura, a través
de la civilización y castellanización consiguió integrarse en la sociedad; no obstante de estar
acompañado por el fenómeno de la inferioridad, la exclusión, racismo y discriminación en el
nuevo entorno social encontrado en las oficinas públicas, el cuartel, la universidad, los bancos,
el transporte urbano, etc.
En las ciudades, la situación de los indígenas es de condición servil, ocupando empleos como
empleadas domesticas, albañiles, soldados rasos, vendedoras de mercado, choferes, etc.
(CUADERNOS DE D$EBATE Y DESCOLONIZACIO: 51)
A más de 50 años desde el inicio de la Reforma Agraria de 1953, pocos son los avances y los
resultados no han dado solución a la problemática planteada respecto a la tierra, por el

171
contrario, se encuentran en un permanente conflicto y enfrentamientos entre los sectores
sociales afectados y los gobiernos de turno.
El problema de tierras en Bolivia responde a características sociales, económicas, culturales y
ambientales, el minifundio se presenta como un problema de gran magnitud en la región
manejo de los suelos y la incorporación de las innovaciones tecnológicas que en conjunto el
desarrollo integral de las poblaciones rurales afectadas.

13.2. LIDER INDIGENA DE LA EPOCA REPUBLICANA


DATOS BIOGRAFICOS.
Lawreano Machaqa Quta (1928-1956) nació en el Ayllu Jhupi de
la comunidad de Majalaya de Puerto Acosta, provincia
Camacho del departamento paceño, es un cacique y líder
indígena aymara del altiplano, de niño fue adoptado por un
hacendado, trabajó como peón de una hacienda, recibió la
influencia de la familia acomodada estudio en la escuela rural
de su pueblo, de joven, ingreso a la escuela militar, en ese
entonces el servicio militar no era bien aceptado por los
indígenas, organizó los sindicatos campesinos y fue elegido por
los campesinos como Secretario Ejecutivo de la Federación
Provincial, durante la permanencia temporal en la ciudad,
trabajo de chofer y hombre citadino, obtuvo la formación
ideológica de los partidos de izquierda .

En la contienda de la Revolución Nacional, el líder indígena armó su ejército de indígenas y se


enfrentó valientemente contra el sistema de explotación y sojuzgamiento latifundista,
cuestionando las condiciones de exclusión social, era una lucha armada estratégicamente
organizada que conmovió a los invasores.
La muerte del líder indígena fue misteriosa porque no se sabe dónde se encuentra sus restos,
desde aquel día que lo emboscaron, lo torturaron e inclusive casi repitieron como la ritual
muerte de Tupak Amaru, el ejército consumó su muerte y hasta la fecha es recordado como
un caudillo valiente de los aymaras.

13. 3. PRIMER PRESIDENTE DE LA REPUBLICA AYMARA


La historia de Bolivia está dirigida a los hechos y acontecimientos a favor de la clase
dominante, el opresor del pueblo, que han intentado destruir los valores culturales y
tergiversar la historia de acuerdo a sus intereses, nuestra cultura se caracterizó por ser una
historia oral, los textos escolares sólo describen una narración de hechos, no refleja las causas
reales del problema y por tanto escaza interpretación conduce a la poca atención del caso.
En esta tendencia los pueblos indígenas no tienen
una historia real, ella se caracteriza como una
cultura oral, es por esta razón que se lo otorga
importancia sobre la vida de los pueblos
indígenas, porque contribuyó al país con su
sacrificio en el trabajo de campo y las minas, así
mismo derramó su sangre en las luchas heroicas,
actualmente pese a la situación de explotación de
sus patrones son fieles servidores, situación que es
aprovechado para el sometimiento y

172
discriminación.

Tratar sobre los acontecimientos históricos de los pueblos indígenas implica indagar en el
profundo sentimiento de la personas, manifestaciones que se reflejan a través de mitos,
leyendas, testimonios y acciones directas, relatados y transmitidos de generación en
generación por la población como directos actores de lucha , remitiendo hechos dramáticos
vividos que aún lo recuerdan y reviven a diario aquellos tiempos pasados donde estaban al
margen de la historia oficial y que ahora es momento de valoramos y lo destacar a los héroes
indígenas que marcaron protagonismo en la historia, participaron en las luchas indígenas
desiguales que entregaron sus vidas en defensa de la tierra y territorio, el opresor no
considera al indígena como dueños legítimos de las tierras comunitarias al contrario son
desterrados injustamente para el enriquecimiento mercantil que origino luchas y
sublevaciones en demanda de sus tierras arrebatar ya que para ellos significa como la única
fuente de subsistencia.

Según Policarpio Rojas señala que durante la época republicana del altiplano, surge el líder
indígena, Lawreano Machaca Quta, uriundo de Puerto Acosta, de 30 años, se había elegido
Presidente de la República Aymara de su pueblo. Con el triunfo de la Revolución Nacional se
logra establecer de la Reforma Agraria, una conquista ansiada en favor de los indígenas, en
este proceso de transformación social y económica contribuye Machaca con la organización de
los sindicatos campesinos, luego fue designado Secretario Ejecutivo de la Federación
Provincial. De este modo el joven líder había tomado el mando de miles de nativos que
sobrepasa numéricamente a los hacendados, dotado de su inteligencia, crea un gobierno
propio de indios para conseguir libertad del pongos, en este sentido comenzó a organizar
gobierno indio con un plan fundamental de establecer en su pueblo la república Aymara con
miras a extender en todo el país, contaba con el armamento que dotado que provenía del
gobierno central.

Por otro lado, según trabajo de tesis de Pedro Callisaya, aporta con la vida de Lawreano
Machaca Quta, rescatando información importante a través de relatos, testimonios orales y
documentos oficiales fundamentales de la acción valerosa y decisiva de la lucha indígena.

Así los escritos de actas judiciales y los relatos de la propia viuda del líder indígena revelan la
proclama primer presidente indígena de la República Aymara; el líder indígena, tras vivir
durante en la ciudad en La Paz, vuelve a su pueblo natal convertido en brigadier militar, había
logrado ingresar a una de las instituciones más selectas donde discriminan a los indios y a los
pobres, por el color de piel, apellido, estatura y etc.

En la primera década del siglo XX resulta casi imposible hablar de un oficial o un jefe militar de
apellido indígena, Lawreano llegó al colegio Militar de Ejército, en los años 1946 y 1948, en
esos tiempos se formó la milicia que era atracción exclusiva de jovenzuelos oligarcas,
confluyen a la institución militar para cumplir requisitos de audacia, fortuna y preparación.

Lawreano, de niño frecuentaba en el puerto aduanero de Huaycho, lugar donde acostumbran


controlar el comercio y contrabando de mercaderías entre Perú y Bolivia, ello fue motivo de
su afición para ser un eficiente oficial y responsable del puesto militar aduanero de Waycho
(Puerto Acosta- La Paz). La familia del uniformado llegó a apreciar de gran manera al joven
militar; pero sin embargo, el joven oficial, cuando recibió la noticia de cambio de destino al
oriente, tuvo que renunciar la designación y el cargo militar y se trasladó a su pueblo natal
para lograr las reivindicaciones sociales desatadas en contra de los no indígenas, autoridades
locales, vecinos, utilizando las estrategias militares asimilados en su formación militar.

173
13.4. FORMACION POLITICA E IDEOLOGICA Y MILITAR
La preparación académica, ideológica política y militar de Lawreano Machaca tuvo influencia
desde el entorno social que le rodeaba, las primeras letras lo aprendió en la escuela
adventista de Cañamuri. Posteriormente de joven se fue a la ciudad donde trabajo de chofer,
en los tiempos prerrevolucionarios el líder indígena tomó como base ideológica a Gamaliel
Churata, José Mariátegui y Luis Valcárcel donde aprendió algunas conductas doctrinales
políticas y nociones del pasado de su pueblo en rebelión. Posteriormente, el joven líder
indígena decidió cambiar su vida para ser militar, la familia no esperaba contar con un
representante militar de alto grado, de robusta contextura física, su estatura y su tez más clara
de lo habitual, entre los aymaras, fue algo excepcional contar que un indígena asuma el cargo
militar en aquellos tiempos.
En los años 1946 y 1947, Lawreano Machaca Quta, realiza su carrera militar, a poco tiempo,
antes la Revolución de 1952, le ascienden de grado a subteniente de este modo es destinado
al oriente boliviano, pero arrepentido decide cambiar sus planes de subteniente a sindicalista.
13.5. SINDICALISMO CAMPESINO
Hasta 1930 la lucha era una forma de levantamientos y a veces violentos, poco organizadas,
pero después de la guerra del chaco se va poniendo más énfasis en la organización
estructural y la vinculación con otros grupos de donde nacen los primeros sindicatos donde
establecen relaciones orgánicas con obreros y partidos políticos.
En la historia de Bolivia el sindicalismo parte del principio de lucha de clase, aboga por la
liberación de los pueblos oprimidos por la libre determinación de los pueblos, en la republica
la situación del indígena empeoró, no trajo libertad para el indio, ni beneficio alguno, al
contario es juzgado y tratado como elemento pasivo apto para ser usado en las guerras
continuas como carne de cañón.
El sindicalismo campesino llego a ser una organización de autentica representación campesina
a nivel local en las esferas departamentales y nacionales ha sido utilizado a favor de los
intereses ajenos llegando a constituir en peores corruptos.

El retorno a su comunidad significo una acentuada actividad sindical que preludiaba los días
de la Revolución Nacional. Al cabo de unos meses se casó con la profesora rural Modesta
Pajarito, como jefe de familia, asumió el perfil de liderazgo. Su personalidad empezó a hacerse
sentir en el ayllu, su voz de mando se convirtió en voz de dirigente sindical.
Cuando estalló la asonada Revolución Nacional del 9 de abril de 1952, Lawreano Machaca
había escalado en los niveles de dirección campesina que rebasó fronteras “Se hizo un líder
casi automáticamente, y sus compañeros lograron que sea elegido principal representante de
la provincia Camacho”. Poco después sus conocimientos se proyectaron más aún, su
participación en
el ejército coadyuvó enormemente al nuevo gobierno del Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR) emprendió la organización de milicias obreras y campesinas. Se inició la
conformación de los comandos de la revolución, algunos tan célebres como Achacachi, pero
ninguno tan profesional como el Waycho.

Lawreano Machaca, potenció al comando del MNR con un importante arsenal de indígenas,
contaba con tres fuentes de aprovisionamiento de armas para la defensa de la Revolución,
empezaron a repartirse los fusiles “Máuser” y un número menor de armas automáticas.
Lawreano, organizó a los ayllus en compañías, guardó para sí una pistola-ametralladora,
vestía traje militar de guerra que empezó a hacer sentir el miedo entre hacendados y
autoridades locales de la región.

174
La esposa de Lawreano, recuerda que en varias oportunidades se sintió abandonada, porque
Lawreano desaparecía semanas enteras en sus visitas a los pueblos aledaños de Ambaná,
Escoma, Italaque y los valles.

El investigador Callisaya explica, a pesar de haber alcanzado el poder, Machaca, él no íntimo


con el MNR, porque este gobierno utilizó las reivindicaciones indígenas para ser gobierno pero
en los hechos no cumplió como lo esperaban, entonces nuevamente son engañados y
marginados, la estructura estatal era copado por autoridades mestizas y blancos, mientras las
masas indígenas que lo habían subido al poder seguían siendo utilizados y quedaron al margen
en la toma de decisiones.
Según los relatos ancianos waycheños, Lawreano dijo entonces a los demás: “Así como nos
han utilizado, ahora nosotros los tenemos que usar”.

13.6. LUCHA INDIGENA ARMADA

A poco tiempo después de la Revolución Nacional, el caudillo había organizado una fuerza de
alrededor de 4.000 hombres armados, dispuso de tres regimientos, los lugareños llaman los
“tres ejércitos de Lawreano Machaca”. La milicia armada era entrenada, formó una temible
guardia personal cobrando notoriedad en la región, Inició su práctica política en cada ayllu
llamado Pijchari.

De pronto las escuadrillas del líder aymara comenzaron a generar tensiones. Por ejemplo, un
extraño sacerdote católico alemán, de apellido Mönsen, quien solía andar armado con un fusil
y administraba tierras, perdió sus privilegios. Un día se vio forzado a huir desesperado hacia la
vecina Escoma, así también los comerciantes que trasladaban cargas por la zona hacia o desde
Perú tuvieron problemas con los virtuales soldados de Machaca.
Autoridades y algunos hacendados tolerados por el MNR decidieron enviar emisarios a La Paz
con alarmantes denuncias sobre Machaca y sus subordinados.

Las comisiones gubernamentales no tardaron en llegar a reclamar cuentas a Lawreano. Pero la


astucia del indígena les reservó una agradable sorpresa. Los indígenas y el jefe de comando los
recibieron con agasajos, comida, frente a la victoria de la Revolución y sus reformas. Sin
embargo, poco después, comisiones del gobierno se vieron forzadas a viajar a Waycho por
desatarse conflictos contra los contrabandistas y apaciguar el conflicto.

13.7. INSTAURACION DEL GOBIERNO INDIGENA AYMARA


En 1956, tomo por asalto y sorpresa las reparticiones oficiales, destituyó a todas las
autoridades, los vecinos que no eran indios no se atrevieron a enfrentarse ni poner resistencia,

175
Inmediatamente nombro El alcalde, el subprefecto, los jefes policiales y aduaneros, el
intendente y todas las autoridades patronales fueron destituidos y reemplazados por los
mismos indígenas, íntimos colaboradores, dirigentes de sindicatos agrarios.
Rápidamente volvió a la normalidad, conformo el sistema burocrático estatal de la provincia,
los ex patrones y los vecinos se conformaron y continuaron sus tareas sumisamente. La policía
a cargo de los indios, ejercía estricta vigilancia, el comercio entre Bolivia y Perú facilitó el auge
economice, hecho que permitió el nivel de vida superior, es decir que gozaba al nivel de
ciudad, los guardias de la insurgencia se desplazaron a los límites de Waycho y nadie podía
salir o entrar sin la autorización de Lawreano.
Documentos judiciales de ese tiempo identifican que viven en el lugar diversas familias de
mestizos llamados vecinos que contaban con propiedades y se dedicaban al contrabando de
mercaderías, entre ellos son: las familias Jiménez, Goyzuetas, Pintos, Morros y Mantillas, entre
varios otros, fueron los más afectados. El paso de ganado vacuno, azúcar, pan, manteca y lana,
etc., hacia Perú empezó a ser controlado por Machaqa, convertida en tranca.

El nuevo orden empezó a hacerse sentir. Machaqa impuso su autoridad e inclusive afecto a las
propiedades y ganado de algunos de sus vecinos, como Eliseo Acho y los hermanos Surco. Sin
embargo, todos se sometieron a las normas y ordenes del líder indígena, unos por miedo,
otros por admiración, y no faltaron quienes huyeron del pueblo. No pasaron muchos días para
que el caudillo protagonizara una de las jornadas más recordadas aun hoy en Puerto Acosta,
aclamado por el pueblo como Presidente de la República Aymara.
De esa forma, Machaqa instaura su propio gobierno en toda la región, pero sin modificar la
estructura ya establecida, en agosto de 1956, Lawreano Machaqa Quta, es considerado como
él mesías por una masiva concentración, recordó que nuestro país está conformado de
millones de indios y el gobierno debe ser dado por los mismos indígenas y no por grupos de
blancos, reflexionó sobre la posibilidad de que, organizados y preparados, los aymaras podrían
conquistar el poder.
La lucha de trascendió mas allá de las fronteras, de acuerdo a los planes que había propuesto
comenzó a enviar emisarios encargados de convencer a todos los indígenas a un
levantamiento masivo contra el poder de los blancos. La obediencia campesina se
comprometía fácilmente con el ejemplo de Puerto Acosta.
En la sede de gobierno no se notaba ninguna inquietud ante las noticias del poder de
Machaqa, intentaba demostrar el incumplimiento de las leyes de la Reforma Agraria y Voto
Universal que le concedía a los indios el derecho de tomar parte de la conducción del país, los
enviados oficiales retornaban a la sede gubernamental convencidos que allá no existió nada
que atente a las leyes vigentes ni el programa de gobierno.
Mientras tanto organizaba semanalmente concentraciones de indios, explicando sus
proyecciones futuras con todo el derecho gobernarse sin necesidad de los misti q´aras, sus
estrategia consistía en salir de Puerto Acosta con unos cuatro o cinco mil indios para tomar la
población próxima y otros cuatro mil hasta llegar a La Paz con una fuerza combatiente que
podía pasar a unos cien mil indios.
Se establece instrucciones en cada pueblo donde los campesinos ocuparían estratégicamente
los recintos policiales y militares y apoderarse de las armas, los nativos de Pucarani, Viacha,
tambillo y otras regiones cercanas están encargadas de inmovilizar a los aviones del ejército y
evitar el riesgo de los bombardeos, sostenían el apoyo de los conscriptos indios.
La Republica Aymara estaba en marcha, el comando del jefe estaba a cargo de los amautas,
dirigentes sindicales, jóvenes valientes escogidos en las comunidades, todos ellos ocupaban
cargos directivos en la organización de los grupos combatientes.
Entusiasmado con las perspectivas de la victoria impuso mayores contribuciones a las
comunidades, las rentas eran fiscalizadas por él y su esposa que manejaba en la
administración fiscal, la mujer toda engalanada recorría a las ferias para controlar los precios
de los artículos de consumo.

176
12.8. LA TRAICION
Llegaron noticias en la sede de gobierno de la proclama del líder indígena que alarmó a la
ciudad. El mandato de Victor Paz Estensoro envió otra comisión, esta vez de mayor nivel y
encabezada por el líder sindical Juan Lechín Oquendo. La recepción fue otra vez mañosamente
cordial. Machaqa explicó a Lechín que cumplía las prioridades de la Revolución enfrentándose
con los falangistas y cuidando la provisión de alimentos al pueblo. Es más, que sus tres
regimientos lleva el nombre de “Víctor Paz”, “Hernán Siles” y “Juan Lechín” en honor a la
revolución nacional, respectivamente al parecer, supo mostrarse como un formidable aliado,
especialmente de ala lechinista.

En los siguientes dos meses la prédica de Machaqa se concentró en la estrategia militar, se


dispone tomar alianzas sucesivas ya pactadas con grupos de aliados en cada población hasta
llegar a Viacha y El Alto. Según sus cálculos, cien mil indios tomarían la base aérea,
previamente saboteada por reclutas indígenas, antes de rodear la sede de gobierno. El primer
avance fue fijado hacia la cercana población de Escoma.

En La Paz, el Gobierno afrontaba una gravísima crisis económica y política producto del
bloqueo estadounidense. Se vivía además una violenta campaña preelectoral entre el MNR y la
ultraderechista Falange Socialista Boliviana. La movilización indígena a poco podía ser
comprendida. Pero los potenciales afectados de Escoma encontraron valiosos aliados.
A dos días antes de que los ejércitos de Machaqa marcharan hacia Escoma, los vecinos Eliseo
Acho y los hermanos Surco le llevaron “buenas noticias”, le explicaron que la población vecina
había resuelto proclamarlo como su Presidente y que le preparaba una fiesta de bienvenida y
le aconsejaron que sólo llevase algunas decenas de representantes waycheños y su escolta.
La traición se efectuó en un ambiente de fiesta, pero algo extraño flotaba en el ambiente.
Hacendados y contrabandistas habían abierto la tarde del 20 de octubre sus almacenes a la
población. Repartieron alcohol y comida en las calles y plazas, por la tarde empezaron a
pregonar a los demás que Machaca y su gente venían de Waycho a expropiarlos, con peones
armados.
Mientras tanto, los Surco y Acho no se separaron de Lawreano y, sorpresivamente, lograron
hacer que bebiera alcohol durante la noche. Llegaron al amanecer decenas de insurgentes
llegaron al puente de entrada de Escoma, sobre el río Suches, se produce la balacera
se desata el combate y Machaqa empezó a huir, la fuga se hizo desesperada y fue capturado
en una loma llamada Llokallata, a casi dos kilómetros de Escoma.
12.9. DERROTA Y MUERTE DEL LIDER INDIGENA
Escoma a poca distancia de Puerto acosta era lugar donde vivían los ex patrones que miraban
al gobierno indio con rencor. Lawreano planificó y decidió conquistar y atacar, pero fue
contrarrestado y resistido por los blancos.
Durante el enfrentamiento cae derrotado, el líder indígena fue torturado en las celdas
policiales. Luego un grupo de indígenas lo sacan a Lawreano mal herido y casi muerto de las
celdas y lo llevan a un lugar cercano a su comunidad, los relatos señalan que se desató el ritual
de sangre en medio de una multitud ebria y enfurecida, semidesnudo, le cortaron la lengua y
sus captores procedieron a comérsela, conforme a la creencia de que esa acción hace que el
crimen nunca sea denunciado. Otras versiones aseguran que se procedió a enterrar vivo al
caudillo, pero éste sacó sus manos que lo desmembraron y devoraron sus carnes, Una breve
referencia a los hechos sangrientos es citada en la edición de El Diario del 24 de octubre de
aquel año. Días después, una comisión gubernamental llegó a frenar la creciente violencia,
desde entonces sólo se convirtió en la mecha que detonó enfrentamientos recurrentes
indígenas hasta marzo de l957.

177
Después de una batalla el presidente indígena cayó herido, bañado en sangre dijo estas
frases´´ Quiero que lo sepan todo, ellos los que se dicen nuestros patrones, los que nos
menosprecian negándonos a vivir como seres humanos de acuerdo a nuestras tradiciones, a la
sabiduría de nuestros antepasados, tendrán que someterse a nuestras leyes que ya he puesto
en práctica´´.
El sacrifico de Machaqa sembró esperanzas para cosechar gavillas de trigal que dignificara el
pan de cada día de sus hermanos indios.
Al final, nunca pudieron hallarse los restos de Lawreano Machaca. Pese a lo notable hazaña de
su campaña, su único legado fueron sus hijos. Todos ellos esquivaron su identidad ante la serie
de riesgos que les implicaba.

ACTIVIDADES DE EVALUACION
¿Qué importancia tiene el movimiento indígena de Lawreano Marchaca Quta?
¿Fueron legítimas sus reivindicaciones? ¿Por qué?
¿Cuál es el nuevo escenario social y político actual de los movimientos indígenas?
¿Cuál es el nuevo escenario social y político actual de los movimientos indígenas?
Busca la película de la Revolución Nacional de Carlos de meza, historiador boliviano y Explica:
PROYECTO Nº 2
Realiza una investigación sobre la historia del Movimiento indígena de Bolivia.
Antecedentes
Justificación
Actividades
Conclusión
LECTURA COMPLEMENTARIA Nº1
DE LA DEFENSA DEL AYLLU A LA CREACION DE LA REPUBLICA DEL QULLASUYU
Roberto Choque Canqui, Historia de una lucha indigenal, UNIH-PAKAXA,2005,pág. 147

BIBLIOGRAFIA
1. Rivera Cusicanqui Silvia, Oprimidos pero no vencidos, Ed. Hisbol, La Paz, 1986.
2. Choque Canqui Roberto, Historia de una lucha desigual, Unidad de Investigaciones
Históricas, UNIH PAKAXA,La Paz , Bolivia, 2005.
3. Apuntes para un Estado Plurinacional, Cuadernos de debate y la descolonización.
4. Rojas Ramírez Policarpio, Historia de los levantamientos indígenas de Bolivia (1781-
1985), Ed. Ideas Unidas 1989, La Paz Bolivia.
5. Callisaya Pedro, Trabajo de tesis. Publicado por INDIANISMO.COM.BO La Paz Bolivia
6. Herbert Kleim, Historia de Bolivia, Ed. Juventud, 1982, La Paz Bolivia
7. Manuel Vargas, Historia de Bolivia, Reforma Educativa. 1996. La Paz Bolivia
8. Centro de Investigación y promoción del Campesino, CIPCA, Movimiento indígena II, La
Paz Bolivia.
9. Reynaga Fausto, La revolución India, La Paz, 2007
10. Valencia Vega Alipio, El indio en la Independencia.

13. LA REPÚBLICA AYMARA DE LAWREANO MACHACA QUTA (1956).


10.15. Breve aproximación a la personalidad
10.16. Hechos históricos de la coyuntura nacional
10.17. Lucha indígena aymara

178
10.18. Instauración del gobierno indígena aymara
10.18.1. Primer presidente de la República Aymara
10.19. La traición, derrota y muerte del líder indígena
10.20. Hechos históricos latinoamericanos y universales
10.21. Reflexiones finales

TEMA 14
INSURRECCIONES INDIGENAS DURANTE LA
REPUBLICA
OBJETIVO DEL TEMA
Valoramos la participación de las luchas indígenas en la conformación del nuevo estado
Plurinacional, a partir del análisis crítico y reflexivo de los movimientos indígenas en el
transcurso de la historia para asumir una posición de defensa de la Vida y de los derechos
humanos.
ACTIVIDADES DE INICIO
¿Cuál presidente represento como el padre de los indios?
¿Cuál es la reacción de los indígenas frente a los terratenientes?
¿Qué factores provocaron los levantamientos indígenas?

12.1. REALIDAD NACIONAL DE LA EPOCA REPUBLICANA


A inicios de la vida republicana nuestro país económicamente era débil y políticamente
fragmentado a raíz de la herencia colonial imperante; y ante la necesidad de seguir
sobreviviendo dirige sus intereses económicos acorde a las exigencias de la economía mundial
y se convierte en un sector exportador de producción de minerales para consolidar su
economía.
El emprendimiento económico estaba acompañado con rasgos precapitalistas, sin dejar de
lado el aporte tributario sustentado por la población indígena que se dirigía a los ingresos del
gobierno central y local a través de los diezmos, las aduanas internas y otros mecanismos
tributarios de corte colonial.
Bartolomé Mitre en su obra ´´ Los Patriarcas de la Plata ´´, señala, que la estructura
precapitalista mas tarde fue desplazada con el triunfo de la política librecambista
representado por el sector económico llamado oligarquía minera que se vio fortalecida con
las transformaciones introducidas a la nueva estructura económica del país basadas en:
1. La liberación de la economía, favoreciendo a la penetración del capital extranjero en
actividades comerciales, financieras y extractivas.
2. Expansión efectiva del latifundio en base al despojo de las tierras comunales,
principalmente en el altiplano.
3. Implementación de una infraestructura ferrocarril, que conectaba los principales
centros atractivos con los puertos Pacifico.
4. Formación de una oligarquía minera, terrateniente comercial, que acabaría
imponiéndose políticamente sobre los sectores proteccionistas y asumiendo el control
del Estado.
La oligarquía minera se caracteriza por estar ligado a los intereses extranjeros se configura
como un eje económico y político del país. Sin embargo la situación no estaba tan garantizada
debido a las crecientes dificultades que enfrentaban en la exportación de minerales del
mercado mundial y el control del sector minero por el capital comercial y financiero; no

179
quedando conformes, se ven obligados a tomar otras alternativas de exportación como el
caucho, la quina, el cobre; es decir, asumen plena libertad en el saqueo de los recursos
naturales vinculados con el mercado mundial los cuales establecen un circuito competitivo en
los cercanos puertos fronterizos.
El dominio oligárquico minero terrateniente comercial, gracias al auge de la economía de la
plata y del estaño, se consolida en la nueva estructura de intereses económicos y políticos el
poder minero y por ende nace la segunda republica anclada sobre los puertos del Pacifico.
En torno de la vinculación de la actividad minero exportador y la economía mundial se
desarrolla un crecimiento acelerado del comercio con mayor capacidad de importación
estimulado por el auge de las exportaciones de minerales, cuyo efecto fue desfavorable para
el país; es decir productos locales que abastecía al país quedaron desplazados, por la
sustitución de productos traídos por el comercio externo vía contrabando, es así que llegaron
licores europeos en las pulperías de las minas y otros productos alimenticios y
manufacturados. Si bien el país mantiene rasgos precapitalistas de la agricultura, ahora se ve
forzado a mercantilizarse cambiando a otros modelos de vida.
El modelo exportador de la economía minera y la vertebración ferroviaria habían
desarticulado el mercado interno, afianzando la distorsión de la economía boliviana con
mirada extranjera; así como lo dice Sergio Almaraz que ´´Catavi estaba más cerca de Londres
que de La Paz´´.
Otro rasgo importante de este periodo, es la proliferación de empresas mineras, capitalizadas
por extranjeros, amplia participación de empresarios locales entre pequeñas y medianas en
competencia, destacándose entre ellas los Barones de estaño que estaban muy ligadas con la
actividad minera exportador y la producción agraria, eran grandes propietarios de
propiedades y haciendas en distintas regiones del país.
Por tanto, los terratenientes mineros extraen rentas agrarias con estrecha conexión de
fuentes de financiamiento internacional, que originan un proceso de acumulación no
reorientado a la producción interna sino favoreciendo a sus intereses personales y extrangeros
que provoca un periodo de crisis y mal estar de la población de bajos recursos, dando lugar a
un ´´Excedente sin acumulación´´
El carácter estructural del desarrollo capitalista del país tiene base exportador minero, no
logra modificar el carácter feudal de la agricultura boliviana, particularmente en el altiplano.
De este modo se genera una amplia cobertura económica y proceso de control monopólico
ejercido por las empresas mineras ligadas a las exportaciones que privilegia el acceso a
créditos externos, incidiendo a partir de la época la dependencia comercial y financiera
externa
A nivel ideológico, de igual manera la oligarquía nacional como bloque dominante estaba
acompañado de expresiones y manifestaciones racistas de marginamiento indígena a la vida
nacional, la vigencia de una estructura de castas se envolvía en una retorica de democracia,
igualdad, libertad; pero era restringida para la mayoría población.
12.2. EXPANSION DEL LATIFUNDIO
Si bien la hacienda del altiplano tiene orígenes coloniales, tanto su población como el ámbito
territorial se habían mantenido hasta 1860. Se inicia una nueva fase histórica del latifundio
con la etapa republicana, donde la legislación boliviana considera al indio como un ´´ser
desvalido que merece toda la paternal protección del gobierno´´.
Pero estas disposiciones políticas no fueron cumplidas por Melgarejo, se procede a la compra y
venta de tierras comunales, con la aplicación de la Ley de Exvinculación se fija el monto y
plazo de compra de tierras comunales y se coloca a la venta y subasta pública de 356
comunidades hasta 1869, de los cuales 321 corresponden a La Paz, porque son lugares
densamente poblados por los aymaras y La Paz fue el centro de expansión Latifundista con
abundancia mano de obra, que significa una razón fundamental para el fortalecimiento

180
económico y político, ampliando la participación de la élite criolla en el excedente. (Rivera,
1986: 103)
La Ley de la exvinculación logró el despojo de tierras comunales pasando en manos de las
clases dominantes quienes se adjudicaron extensas propiedades comunitarias para dar
cumplimiento a sus intereses personales, de este modo resultaron afectados la población
indígena.
Según Gustavo Rodríguez, señala ´´ la articulación feudal capitalista fue funcional al modelo
exportador de la oligarquía de la plata y que el despojo de las tierras comunales fue un paso
en el proceso de acumulación originaria del capitalismo boliviano, el capital dinero se
concentraba en manos de un grupo de empresas mineras y al mismo tiempo eran
terratenientes´´.
Al parecer la expansión del latifundio ha significado como una necesidad para lograr el objetivo
ansiado del capitalismo minero, porque eran consideradas como reservas económicas, debido
a la inestabilidad de las demandas internacionales de las exportaciones de los minerales, ellos
retornaban a sus haciendas para hacer uso de las rentas agrarias.

12.3. CONTRADICCIONES AGRARIAS


La extinción jurídica de la comunidad y la usurpación de tierras por el latifundio criollo
generó efectos contradictorios en contra de la población mayoritaria indígena que estimuló
directamente la resistencia armada de las comunidades provocando mecanismo de defensa;
se revitalizan los sistemas de autoridad comunal tradicional en contra de la legislación liberal.
Durante la prolongada contradicción económica del siglo XIX, las comunidades
desarrollaban sus actividades productivas según sus usos y costumbres en relación al
calendario religioso y la organización del comercio interecológico entre comunidades y
ayllus del altiplano. El sistema de tenencia de las tierras de la comunidades andinas era
controlado por las mismas familias que comparten los recursos de agua de riego, pastizales,
los consideraba como tierras aynuqa o sistema de cultivo familiar, ligada por lazos de
parentesco y de comunidad de territorio con otras familias dentro de la estancia y a su vez
cada estancia comparte recursos productivos. En el ámbito territorial más amplio del ayllu;
esta realidad social única por su puesto, generó relaciones de solidaridad y cohesión interna
que viabilizaban a través de un sistema jerárquico de autoridades político religiosas, cuyas
alianzas podían articular defensivamente a varios ayllus de una región. (Rivera,1986: 39)
De acuerdo al desarrollo histórico del periodo republicano, los mallkus y jilaqatas o caciques
apoderados, ingresan nuevamente en el sistema de relaciones políticas que exceden los
marcos comunales y se constituyen en intermediarios e interlocutores entre las comunidades
y el Estado, al igual que sus antepasados coloniales.
Las comunidades se vieron afectados por los programas liberales impuestos desde el Estado,
para el caso, el sistema económico de las comunidades se basaba de acuerdo a los ciclos de
expansión mercantil que existían desde el pasado, se interconectaban entre regiones
interandinas de norte a sur, intercambiando productos locales, la expansión del mercado
interno fue una necesidad de sobrevivencia.
Durante la república, la economía de subsistencia de las comunidades no siguió su curso,
debido al auge minero y la apertura al mercado externo, dejando al olvido la precaria
existencia de las comunidades ; los productos locales fueron sustituidos por los productos
importados, esta situación liquidó el comercio comunario.
Por entonces, la demanda urbana y minera de alimentos les había brindado oportunidades a
las comunidades para el pago de los tributos obligatorios en dinero, punto de articulación que
permitía el acceso de productos dentro de una lógica hacia el valor de uso en la que se
complementaba el abastecimiento alimentario y los usos rituales y sociales.
El proceso de desarrollo capitalista originado en la republica era una necesidad, se había
fortalecido mucho más con la llegada de los ferrocarriles; se contruyó una red que conectaba

181
en el corazón del altiplano paceño con dirección a los puertos del pacifico, condición necesaria
para sustituir los productos locales por equivalentes importados, desplazo el comercio indio
de arriera y monopolios mercantiles concentrados en los pueblos tradicionales y las estaciones
ferroviarias (Guaqui- La Paz), comerciantes mestizos se convirtieron en acopiadores en gran
escala, valiéndose de sus privilegios de casta y de sus alianzas con los terratenientes y
autoridades del gobierno central. (Rivera, 1986: 41)
De este modo, produjo la contradicción entre la hacienda y la comunidad y con ello se vino
encima la creciente contradicción entre comunarios y vecinos que viven en la capital del
pueblo, donde manifiesta el carácter anti vecino que estaba ligado con las practicas liberales y
lucha contra el monopolio comercial de los pueblos rurales y el monopolio del poder político.
Otras causas de enfrentamientos del pueblo; era contra los abusos del corregidor , la
adjudicación de títulos coloniales de propiedad, la demanda por la implantación de servicios
educativos autónomos en las comunidades , el liderazgo cacical, y el doble lenguaje que
formula los criollos urbanos , luchas anticolonial y pensamiento andino.
Todos estos elementos son objeto de intento de ruptura del campesinado indio con el
orden colonial y estamental que se había reforzado con las reformas estatales y políticas
introducidas en el último cuarto del siglo pasado y continuadas por los liberales.
En torno a estas contradicciones se va generando la lucha campesina india y el protagonismo
mediador de los caciques, actuaron en contra la represión criolla, con ello se producen una
serie de acciones precariamente armada, apresamientos de los cabecillas, víctimas de una
brutal represión para desarticular al movimiento, esta rebelión sentó bases a la reorganización
creciendo en décadas siguientes marcando el desenlace entre dominación y resistencia.
El programa de reformas por el movimiento cacical del altiplano se sinteriza:
 Restitución de las tierras comunales usurpación
 Servicio militar obligatorio
 Supresión de las diversas formas de tributo colonial que aun subsistían
 Presencia de representantes indios en el congresos y instancias de poder local
establecimiento de escuelas para la comunidades
 Accesos al libre mercado.

12.4. EFECTOS DE LA GUERRA DEL CHACO EN EL MOVIMIENTO


CAMPESINO INDIO
Durante el periodo republicano se desarrolla un periodo de crisis económica, conmovidos por
la convulsión social y ante la ruina de los pequeños y medianos mineros; los centros mineros
ocasionan protagonismo político en alianza con luchas obreras y organizaciones sindicales,
ante las reivindicaciones de jornada de trabajo de ocho horas e indemnizaciones de
accidentes de trabajo que se agudizan en la minas.
La base elitista y excluyente de la política oligárquica recae su poderío económico, no obstante
de estar vinculado a capitales extranjeros a través de los leoninos contratos, para salvar la
situación, acrecientan la movilización popular en contra de la casta oligárquica.
Salamanca en 1931- 1934 redentor de la casta, al mando militar y la policía demostró en la
guerra del Chaco el desastre histórico que provoco efectos negativos, decenas miles de
pérdidas humanas terminaron agotando no sólo de reservas humanas sino las reservas
morales del Estado y de casta que detentaron el poder, pero no hay duda la guerra tuvo un
efecto ´´ nacionalizador´´ sobre la conciencia de los combatientes, el contacto entre indios ,
mestizos y criollos de todas las regiones del país , reforzaron una conciencia crítica respecto los
problemas no resueltos del país , alimentaron la conciencia social y pro indigenista en las
capas medias.

182
Los indios volvieron de la guerra con argumentos más legítimos ante sus camaradas criollos
para hacer valer sus derechos como ciudadanos, en especial el derecho propietarios,
comunitario de la tierra.
La crisis del Estado oligárquico fue un lento proceso de desmantelamiento de sus sustentos
ideológicos, la derrota de la guerra del chaco operó la ruptura violenta de legitimidad, y liberó
fuerzas contestarías que socavaría el orden oligárquico por dentro y por fuera.
Después de la derrota , una generación de jóvenes militares portadores del sentimiento de
frustración y de la visión reivindicadora de las víctimas de la guerra, ingresaron en la arena
política, con el coronel David Toro( 1936-1937) en medio de las grandes esperanza de
renovación moral del país, proclama en el alto noble ideal de devolverle a Bolivia su soberanía
económica , de remediar la miseria , la pobreza , de devolver al trabajador manual e intelectual
su dignidad social, se dicta el decreto de sindicalización obligatoria , lo cual contribuyo a
acelerar la organización de todos los trabajadores del país.
Al amparo de este decreto se formaron en los valles de Cochabamba los primeros sindicatos
de colonos de hacienda, centros educativos en el modelo de Warisata, el arrendamiento de
tierras de propiedad eclesiástica y municipal administradas bajo el sistema de hacienda donde
los campesinos estaban subordinados a trabajar la tierra bajo el control directo del patrón, es
decir el servicio gratuito de trabajo por turnos.
Autores como Jorge Dandler señala, que estas acciones sindicales estaban vinculadas con los
excombatientes de origen campesino y la escuela rural , de la cual partió el asesoramiento a
las gestiones de los colonos que obtuvo reconocimiento y apoyo gubernamental durante los
gobiernos de Toro y Busch. En el altiplano era diferente había predominio comunitario que
tenía menos influencia de la estructura de casta, el liderazgo comunal, estaba vigente hasta el
1952 organizado por la resistencia anti-latifundista, protesta y resistencia generalizada de las
comunidades y de los peones de hacienda
En 1930 – 1940, la postguerra marcó el fin de los partidos tradiciones y sobresale la
emergencia de nuevos partidos populares y de izquierda en Bolivia, surgen el POR, PIR, MNR
de ideología antioligarquica , las asociaciones de excombatientes abren paso a la nueva
generación militar y al sindicalismo obrero y campesino en distintas regiones. La apertura de
nuevos espacios políticos acaba sepultando al tradicional juego político de la oligarquía que
ocasiona el repliegue defensivo de la rosca minera –terrateniente
Se genera una nueva forma de lucha campesina, de corte obrero, entre huelgas y
participación a congresos indigenales de habla quecha en sucre (1942); el gobierno de
Peñaranda se ve preocupado (1940-1943) motiva el momento restaurador del ciclo militar
que responde con medidas de control al movimiento campesino, se cancela los artículos
favorables a los campesinos, limita las posiciones anti oligárquicas con medidas represivas.
(Rivera, 1986: 63).
Los sectores contestarlos intensifican sus actividades por primera vez en la política como una
nueva forma de lucha campesina de corte obrero: la huelga de brazos caídos de los colonos
de hacienda, articulación de los caciques y autoridades tradicionales de ayllu desde la
preguerra habían adquirido experiencia, dando la consigna de huelgas en la hacienda
tomando con contactos con obreros y estudiantes de las ciudades.

12.5. SIGNIFICACIÓN DEL GOBIERNO DE VILLARROEL


Con el golpe militar de Gualberto Villarroel (1943) y el cogobierno de RADEPA – MNR y la
capacidad de los movimientos, marcan protagonismo político en todas las regiones, el MNR
promovió a la organización sindical obrera y campesina y se consigue la realización del Primer
Congreso Campesino a nivel nacional, después de varias postergaciones y exilio de los
agitadores indígenas.
Este congreso se realiza en 1945, en La Paz, la ciudadanía paceña conmovida y aterrada por
la irrupción de centenares mallkus, jilaqatas y alcaldes indios de todo el país que se habían

183
concentrado por primera vez desde principios del siglo ingresan a la plaza murillo , dando el
apoyo a Villarroel por haber decretado la abolición de la servidumbre , garantizando el libre
tránsito de los indígenas por las calles y plazas un hecho histórico, nunca antes visto; los
citadinos se vieron rodeados de indígenas que causo miedo y furor.
En otras regiones se ensalza la figura e Villarroel, al igual que otros gobiernos como Saavedra,
Pando, Belsu, demostraron una aproximación a los indios desde presencia estatal, simple
esquiva y excluyente.
El Congreso Indígena desarrollado en 1945, es resultado de conclusiones favorables para los
indígenas , la abolición del pongueaje , supresión de los servicios personales en las haciendas ;
con Villarroel se pregonaba un nuevo proyecto social incluyente, pues ello significo peligro
para la oligarquía liberal, era preciso anular la extensión social del indio, se crispaba ante la
presencia de avallasante del indio , esta actitud le parecía como una actor desobediente como
intransigencia particular frente a los intereses generales.
El trabajo de Villarroel desborda su alcance; pese al impulso de la organización sindical y la
toma de tierras, era difícil de controlar, habiendo excedido los marcos de vinculación
partidaria y sindical, se propicia la elevación de la raza y el gobierno indio. El MNR toma el
trabajo desbordante motivando a la reflexión sobre la integración del indio a la nación
establece la pacificación y la lucha de de razas.
La convulsión social termina con el colgamiento de Villarroel en 1946 por una multitud
enardecida urbana, pareció sellar la imagen de la derrota de los indígenas, aflojaron
sentimientos irracionales que desato el fusilamiento de la rosca , la invasión del indio en su
terreno , sede exclusiva de la clase alta era una ofensa, se acontece el jubilo del triunfo de la
ciudadanía de la caída de Villarroel , se salva una vez más el poder oligárquico de la ciudad de
La Paz, centro local de terratenientes .
Este hecho fatídico abre, la importancia indígena, más tarde se destaca la organización
fortalecida de los indígenas, sumándose con otros sectores populares en rechazo a
disposiciones y reformas de la ascensión de la oligarquía que actuaba bajo el control de los
sectores campesino obrero.

La lucha indígena no se dejo esperar y se vio en la necesidad de apoyar a un partido político


que se identificaba sus reivindicaciones y como única alternativa apoyaron al MNR, con
tendencia nacional donde se intenta devolver las reivindicación del indígena, allá por los años
del 52 .

A poco tiempo de la instauración del gobierno nacionalista, el apoyo fue frustrado, el nuevo
gobierno de Víctor Paz Estensoro, no mejoró la condición indígena al contrario favoreció a la
oligarquía de los hacendados y mineros que permitieron la intromisión de capitales externos
lo cual significaba la dependencia externa, el saqueo de recursos naturales, obligando al
indígena a dejar sus tierras para ser obrero campesino, desterrado en la desigualdad y atraso,
principalmente en el área rural que vivía a margen del sistema político.

12.6. EL CICLO REBELDE DE 1947


La narración interpretativa nos revela las proyecciones hacia el futuro, la historia escrita, tiene
la tendencia de tergiversar el verdadero significado de hechos nacionales como las
sublevaciones indígenas del siglo XVIII, las acciones de alzamiento aparecen como
´´monstruosidades´´ como acto indigno de la civilización y de la humanidad para justificar la
presión, el despotismo y el envilecimiento.(Valencia: 2)
De este modo se ha llegado a constituir como una historia anti-indígena y la historia de la
republica los criollos y mestizos se consideran como una categoría superior a los indígenas ,
gozando e impulsando el desarrollo de sus riquezas económicas ascienden al comando político

184
para la emancipación utilizando a los indios para cumplir sus demandas, fueron prometidos
libertad, seguridad y propiedad para todos´; pero solo quedo en la teoría , sin embargo el indio
fue un elemento capital para la revolución, para producción de la tierra y de las minas.
El indio representa un población de más del 60 %, su acción participativa en la republica fue
una cooperación voluntaria, a raíz de sublevaciones indígenas, ante la conquista del coloniaje
que significo humillación y sometimiento, logrando construir un imperio de tendencia
colectivista sobre la base de producción agrícola, de ahí de derivo el concepto despectivo
sobre el indio como bestias inferiores, debiendo alcanzar las cristianización para elevarse al
conquistador.
Según Xavier Albó señala ´´La historia de los movimientos indígenas, es la historia de los sin
voz, es por esta razón que se da la necesidad de tomar en cuenta las reivindicaciones
culturales y la lucha por la liberación pregonado por siglos por los indígenas, si bien a
principios la lucha se caracterizó en forma de levantamientos a veces violentos y poco
estructurados, pero a partir del chaco se va poniendo énfasis en la organización y con otros
grupos , nace los primeros sindicatos campesinos, donde se establecen relaciones orgánicas
con obreros y partidos. ´´

12.6.1. LA REBELION EN AYOPAYA DE COCHABAMBA


Los levantamientos indígenas de la región de Ayopaya en Cochabamba son calificados de gran
importancia de la sublevación indígena de Bolivia. La rebelión india de 1947, fue tan violenta,
que el ejercito de en su totalidad tuvo que entrar en sangrientos combates entre las Fuerzas
Armadas de la Republica y los indios.
En Ayopaya se registra los sucesos más violentos que la prensa destaca características de gran
alarma, en las serranías altas de Cochabamba se movilizaron cerca de 10.000 campesinos
indios armados, obligaron a la huida de varios patrones y dando muerte al Cnl. José Mercado
de la hacienda Yayani y José María Coca de la hacienda Lajma. El liderazgo del movimiento
estaba en manos de los indios que tenían contacto con líderes con mineros del distrito de
Oruro. La rebelión de Ayopaya fue ahogada con sangre por el ejercito mediante la intervención
de tropas especiales y bombardeos de la aviación.
El 4 de Febrero de 1947, arranca la sublevación de los indígenas de la provincia Ayopaya,
Cochabamba, para reclamar la justicia social y reparto de tierras de haciendas a los colonos,
gestados por el presidente Villarroel, indios armados de cartuchos de dinamita y armas de
fuego, atacaron al anochecer la propiedad de la hacienda de Yayani.

Las turbas violentas, ebrias de rabia, siguieron su caminata y peregrinando su venganza por
los daños ocasionados por los patrones y arrenderos en las fincas, avanzaron hacia otras
haciendas cercanas, rodeando la propiedad donde iniciaron el ataque haciendo estallar
cartuchos de dinamita y disparando armas de fuego, logrando allanar instituciones, locales,
saquearon y destruyeron lujosas casas y ambientes cómodos, entre la lucha murieron los
patrones de hacienda, consumado el hecho, la caravana de indios, armados de fusiles y
garrotes, se trasladaron rumbo a otras regiones, llegando a Oruro, tomaron en contacto con
los obreros de las minas para seguir desarrollando un vasto plan de reparto de tierras y toma
de poder político.

El levantamiento de Ayopaya, iba adquiriendo mayor fuerza y alcance territorial, parecía tener
ramificaciones. El corregidor de Sipe Sipe, alarmado informaba que los indígenas de Chocoro,
Chacapaya y Estrellani, que estaban amenazando e iban atacar las haciendas y la población
despavorida de miedo e intranquilidad, solicitaron a las autoridades aprender a los indígenas
que promovían la sublevación.

185
Una comisión de carabineros se movilizó a la hacienda de Quiri Quiri, donde encontraron la
hacienda totalmente destrozada, sin puerta, ni muebles, este ataque fue dirigido por el colono
Antonio Ramos, que reunió a más de 1.500 hombres, destruyeron el puente del rio Yacaru
para evitar el paso de la llegada de los refuerzos del ejército.

De igual forma las mujeres y familiares de los sublevados se habían trasladado en grupos a la
comarca de Murmuntani , cantón Santa Rosa para realizar una concentración en respaldo a su
maridos.

Los destacamentos policiales pudieron llegar a Yayani y otras haciendas comprobaron que los
indios causaron total destrozo y saqueo de las propiedades. El curso de la sublevación, día iba
tomando cuerpo, manteniendo en zozobra y gran peligro a los poblados afectados por este
movimiento indígena. La policía no pudo controlar por el número reducido de efectivos que
contaba. La aviación militar fue imposibilitada de actuar a consecuencia de la época de lluvias y
de una espesa capa de nube que hacía imposible todo objetivo

Los indios conocedores del terreno, habían adoptado una táctica de lucha, actuaban en forma
aislada, entre tanto otros se presentaban en distintas comarcas simultáneamente,
maniobraban con toda habilidad, asaltando por las noches las haciendas y fugándose de
inmediato otro punto, cuando las comisiones policiales llegaban al lugar, ellos se refugiaban
en las alturas de este modo no presentaban bajas entre los sublevados.

A tal extremo había llegado la labor sacrificada que realizaba los soldados. Muchos se
encontraban desesperados para volver, debilitados sus fuerzas físicas. La aviación tampoco
había podido prestar ayuda efectiva, cundió el miedo, los patrones alarmados temían el
golpe indigenal.

En vista de la gravedad de la sublevación, el Ministro de Defensa Sr. Julio Cesar canelas,


terrateniente de Cochabamba, dispuso el bombardeo aéreo a los indios para evitar que se
extienda la sublevación y que llegue a las ciudades de Oruro y La Paz.

El pensamiento de los indígenas mantenía presente la memoria de Villarroel, quien permitió


la abolición del pongueaje de los indios en las haciendas; pero esta medida no fue escuchada
por los patrones, lo cual desató la reacción enardecida de la población indígena. Así mismo
la muerte de Villarroel ocasionó una desencadenada lucha indígena , de este modo se le
otorgó importancia a los indígenas y la necesidad de resolver la pobreza creciente del
minifundio y la injusta riqueza de los latifundios improductivos y ser participes en el ámbito
nacional, más tarde se vieron fortalecidos con otros sectores populares que actuaron en
rechazo a las disposiciones y reformas estatales que actuaba bajo el control de los sectores
campesino obrero.

La lucha indígena no se dejo esperar y se vio en la necesidad de apoyar a un partido político


que se identificaba sus reivindicaciones y como única alternativa apoyaron al MNR, con
tendencia nacional donde se intenta devolver las reivindicación del indígena, allá por los años
del 52 .

De este modo, poco a poco se volvió a la normalidad, hasta lograr el reparto de tierras en
1953, con La Reforma Agraria, una medida que es producto de la madurez histórica
revolucionaria de las masas urbanas de la clase media y de la clase obrera que produjeron la
Revolución nacional de 1952, a la que se plegaron las masas campesinas, esta reforma estaba
llamada a desarrollar las comunidades y pueblos indígenas, incorporándoles a la democracia
política y productiva del país

186
La reforma agraria se origino por los levantamientos indígenas encabezadas por Zarate Willca
a fines del siglo XIX en los que reclama la devolución de las tierras de origen bajo el principio,
la tierra para todos los indios fue el inicio de la reforma agraria y que plantearon las bases de
la distribución de la tierra. Así mismo surge el concepto de la función social, articulado la tierra
es para quien la trabaja

12.6.4. LA REBELION EN PUCARANI DE LA PAZ


Después del horrendo colgamiento del presidente Villarroel suscitado en la Ciudad de La Paz,
ante la muerte del padre de los indios, el país vivió momentos de tensión social bajo el temor
policial desencadenado por la rosca y sus aliados del partido político de PIR. La dominación
patronal es fruto de la represión. Entre tanto se enciende en todo el país venganzas, asaltos y
levantamientos indios, según palabras del presidente Hertzog ´´era la más grave de las
sublevaciones indígenas de nuestra historia´´
En La Paz se produjeron alzamientos indígenas, amenazando propagarse a otros puntos de la
república como una expresión de furia y coraje por el asesinato del presidente Villarroel que se
identificaba con las reivindicaciones del problema indígena.
El 8 de enero de 1947, se reúnen 200 caciques indígenas en la localidad de Pucarani del
Departamento de La Paz, para determinar acuerdos finales que implique demandas
concernientes a los indígenas, entre los pronunciamientos importantes se plantea el
reconocimiento del derecho a la sindicalización, apertura de nuevas escuela indigenales y la
total abolición del pongueaje que son planteamieto propios del Primer Congreso de indios
bajo la sombra protectora del gobierno de Villarroel.

A partir de estas contradicciones, los indígenas manifiestan un brutal rechazo y se ven


obligados a organizar alzamientos indígenas que reivindique sus intereses, frente a los
atropellos de la clase dominante. El alzamiento de Pucarani era promovido por los colonos y
presencia india con amplia experiencia de tipo sindical y urbano, la forma de lucha era el
asedio externo a las fronteras de las haciendas, concentración silenciosa en las alturas de los
cerros que permanecen vigilantes, encendido de fogatas, el sonar de los pututus, la bandera
izada demostraba la decisión y fuerza en el intento de haber satisfecho sus demandas. Todo
aquello causaba temor y que hacia huir a los hacendados.

En Pucarani se concentró, 4. 000 indios procedentes de q´arapata y Ch`ojáqollo que rodeaban


a Pucarani con hondas y fusiles. El terror cundía en los pobladores, amenazaba convertirse en
pánico, buscaban refugio y la protección en la ciudad de La Paz, en esas circunstancias y ante
los angustiosos telegramas demandaban auxilio, y el gobierno ante el llamado clamoroso,
ordeno al ejército estar listos para entrar en acción.

Entre los días 22 al 24 de enero, dos camiones condujeron a una tropa del Regimiento de
Carabineros hacia Pucarani, desde ese momento se convirtió en uno de los centros de
agitación indígena más importante de La Paz, a raíz de las persistentes amenazas de la
sublevación y se procedió al asalto de las haciendas de Tacanoca y Q´arapata, dándoles muerte
al patrón, Dr. Agustín Prieto y la sobrina Anita Vilela, en la arremetida interceptaron tropas
del ejército y la policía para asegurar orden y respeto a la propiedad privada, una vez
controlados, el gobierno reprimió con la persecución de los caciques por el delito de haber
permanecido fieles a Villarroel, y otros indígenas son detenidos y castigados cruelmente
castigados. Los indios ante algunos periodistas oficiales y jefes de carabineros hicieron ver su
odio y su afán por lograr sus demandas.

187
12.6.5. REBELIÓN EN CULPINA - SUD CINTI DE CHUQUISACA.

Nos vamos a remontar a la época de las grandes haciendas donde los patrones y la plebe
indígena vivían en constantes conflictos; la localidad de Camargo de la provincias de los cintis
chuquisaqueños, era un centro de producción de viñas y uvas, , administradas por laicos y
jesuitas, pero también en la zona de los cintis, se formo una de las primeras fabricas de Alcohol
llamado “El Toro” ubicadas en la Estancia de Culpina, allá en 1940, fue una de las más grandes
productoras de alcohol en Bolivia. Se dice que Culpina tenía unos de hornos y maquinarias
más avanzadas de la época traídas por el gran barón del estaño, don Simón Patiño; una de las
hijas de Patiño administraban esta empresa, más de un millar de familias indígenas vivían
alrededor de esta hacienda que comprendía toda una pampa gigantesca de 4.000 has.
Asimismo, la estancia de Culpina, se convirtió en una gran productora de manteca de chancho;
se producía hectáreas de maíz y granos para alimentar a las chancherías distribuidas en el
lugar.
Pero Culpina no solamente era un lugar de abundancia de estas familias de los Patiño, dentro
de este espectro social de haciendas, a unos 15 kilómetros mas al norte se encontraban otras
haciendas pequeñas y grandes comunidades quechuas en Incahuasi, estos no tenían acceso
para ingresar a la pampa de Culpina, la frontera se delimito con el control de guardias
policiales al servicio de los latifundistas en Charcoma, eran comunidades postergadas y en
gran número eran mucho más que los patrones de la zona de Incahuasi , no eran tratados
como seres humanos y eran objeto de abusos de parte de los clérigos e hijos de los patrones.
Pero la inconformidad tiene sus límites, evidentemente en esos tiempos no hubo niveles de
organización sindical de campesinos sino formas de convivencia comunales, hubo revueltas
espontaneas en el sector de Incahuasi, de este movimiento indígena nace un líder
denominado Juan Chumacero, se dice que no era oriundo del lugar y que era de otros lados,
pero que sí se identificaba con el dolor de la gente que vivían en la zona, la pobreza, la
injusticia eran cuentas pendientes por luchar; muy arraigado en el lugar organizo revueltas en
todas las comunidades y atacó estancias del lugar, asesinó a los patrones que pedían piedad
antes de ser mutilados como ovejas. La revuelta campesina llegó a niveles de confrontación de
lucha reivindicativa de los indígenas, por los cuatro puntos horizontes se escuchaba el nombre
de Juan Chumacero.
El día 15 Julio de 1947, el cable transmitía la nerviosidad y el espanto de los latifundistas al
observar poderosas concentraciones indígenas, especialmente en la zona de Incahuasi, que
parecía haberse convertido la sublevación. Ese día mismo estalló el asalto acompañado de los
imprescindibles sonidos de los pututus y las llamadas incendiarias a la ulaka. El hacendado
Fernando Mercy resulto ser la primera víctima del furor indígena, toda la provincia sud Cinti
fue arrasada por la revuelta. El grito de tierra y libertad se escuchaba por los valles, ondonadas
y el altiplano. Prontamente vinieron las fuerzas armadas que, después de depredaciones y
muertes, impusieron el orden de los q´aras.

El gobierno nacional, ordeno la desarticulación de este movimiento que emergió en


Incahuasi, para ello envió al ejercito desde Potosí, se pidió un precio para el líder campesino;
en Culpina se aprestaban a resistir ese movimiento, cuando Chumacero ataca la estancia de
Culpina este es apresado por el ejército y asesinado al momento, su cuerpo fue mutilado en
cuatro partes de la zona: la cabeza en el puente de Culpina, los brazos en Incahuasi y el resto
en Yuraj Caballo (Camargo).
Así también se puede señalar que durante años los colonos de Culpina, habían sufrido los
abusos cometidos por los miembros de la familia Mercy, principal latifundistas de la zona. Pero
las autoridades provinciales permanecieron sordas a los reclamos de los campesinos.

188
Desesperados estos, de ser escuchados alguna vez por el gobierno, enviaron delegados
fraternales ante el congreso de los mineros, en donde presentaron formales quejas contra
Mercy, a quienes sindicaron como verdugos implacables de los colonos. Los trabajadores del
subsuelo, conmovidos por la tragedia de los campesinos de culpina, aprobaron un voto
resolutivo, acordando prestar toda cooperación, a los trabajadores del agro y luchar junto con
ellos para la obtención de leyes que las favorezcan y buscar mediante una organización
disciplinada el afianzamiento de los sindicatos agrarios.

ACTIVIDADES DE EVALUACION
¿Cuáles fueron los levantamientos indígenas del periodo republicano?
¿Qué estrategias de lucha utilizaron las insurrecciones indígenas?
¿Cuáles son demandas de los movimientos indígenas?
¿Por qué fue colgado el presidente Villarroel?
¿Cuáles son los planteamientos finales del Primer Congreso Indígena?

PROYECTO Nº 1
A partir de lo abordado en la presente unidad de formación plantea una propuesta para
promover una sociedad igualitaria sin la confrontación entre indios y blancos, como estudiante
de la Escuela de Formación de Maestros y Maestras.
Justificación
Objetivos
Actividades
Metas
LECTURA COMPLEMENTARIA Nº1
Tesis Política de la CSUTCB 1983

189
REAJUSTE

14. INSURRECCIONES INDÍGENAS DE LA POSTGUERRA DEL CHACO


(PUKARANI, KULPINA Y AYOPAYA)
Introducción
14.1. Elementos que generan las rebeliones indígenas
14.1.1. Expansión del latifundio
14.1.2. Contradicciones agrarias
14.1.3. Efectos de la Guerra del chaco en el movimiento
Indígena.
14.2.4. Significación del gobierno de Villarroel
14.2. Insurrecciones de los indígenas de 1947
14.2.1. La rebelión de Ayopaya en Cochabamba.
14.2.2. Las rebeliones de Pucarani en La Paz.
14.2.3. Rebelión de Kulpina en Chuquisaca.
14.3. Contexto latinoamericano y el mundo
14.4. Análisis y reflexiones finales

TEMA 17 NO HAY

GENARO FLORES SANTOS (CSUTCB) Y CIDOB

TEMA 18 NO HAY

EL KATARISMO, EL INDIANISMO Y EL INDIGENISMO

TEMA 19 NO HAY (BOLIVAR LA PAZ)

EL ESTADO NACIÓN UNA VISIÓN EQUIVOCADA DEL EUROCENTRISMO,


FRENTE A LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL.

TEMA 20 (EN CONSTRUCCION)

LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICA Y LA


REPRESENTACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIOS
CAMPESINOS EN LA POLÍTICA BOLIVIANA.

190
TEMA 21

LA GUERRA FRÍA Y LA NUEVA CONFORMACIÓN DEL PODER MUNDIAL


Y SUS EFECTOS EN EL CONTEXTO NACIONAL.

I. OBJETIVO HOLÍSTICO DE UNIDAD DE FORMACIÓN.


Desarrollamos la conciencia social ecológica comunitaria a partir de los saberes y
conocimientos de sociopolítica y descolonización, generando espacios de
aprendizaje comunitario con ética social, ecológica para la formación holística de
maestros y maestras del Sistema Educativo Plurinacional.

Palabra Clave.- Guerra, imperialismo, tratado , conferencia, doctrina, plan,


tensión, alianza, revolución, carrera espacial, carrera armamentística , crisis,
detente, tercer mundo.
DESARROLLO DE CONTENIDOS.
1. Contextualización.-
Los hechos y acontecimientos históricos, nos muestran que la sociedad en el
ámbito mundial donde nos hallamos insertos, ha experimentado cambios en la
dimensión social, política, económica y cultural, etc; muchos de ellos han
tenido carácter estructural y otros a nivel de contextos más reducidos sea
continuo solo al interior de países.

En esta época contemporánea merece que se analice e interprete las


terminaciones geopolíticas entre la ex Unión Soviética y Estados Unidos de
Norte América llamada “Guerra Fría” ocurrida en el lapso de tiempo de mas o
menos 40 años en los que los dos super patriarcas deseaban implantar un
modelo de gobierno en todos los continentes. A decir verdad este
enfrentamiento entre socialismo y capitalismo comenzó en 1917 tras el triunfo
de la revolución Rusa de la Rusia que consiguió como el primer país comunista,
este fue uno de los primeros eventos que provocó molestias considerables en las
relaciones Ruso-Estadounidenses.
Consideramos importante ubicarnos bien para el tratamiento de la temática a
partir de conceptos, y la sucesión de hechos de manera cronológica en este
espacio de tiempo que señalamos anteriormente. El término “Guerra Fría“
hace referencia al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX
desde el año 1945 (fin de la guerra mundial) hasta el fin de la URSS que
sucedió entre 1989 (caída del muro de Berlín) y 1991 (golpe de los Estados
Unidos en la URSS) entre los bloques occidental-comunista liderados por la
URSS.

Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico,


social, tecnológico, militar e informativo. Ninguno de los dos bloques tomó
nunca acción directa contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto
“Guerra Fría”. Estas dos potencias se limitaron a actuar como “ejes”
influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica
y militar con los países andinos de uno de los bloques contra los del otro. Si
bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la
entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos
comprometidos, marcaron significativamente gran parte de la historia de la
segunda mitad del siglo XX.

191
Las dos superpotencias deseaban implantar su modalidad de gobierno en todo el
planeta.

2. A manera de Antecedentes.-
Algunos eventos previos al final de la primera guerra mundial fomentaron las
sospechas y recelos entre soviéticos y estadounidenses: la idea bolchevique de
que el capitalismo debía ser derribado por la fuerza para ser reemplazado por un
sistema comunista, la retirada rusa de la primera guerra mundial tras la firma
del tratado de Breset-Letovsk con el segundo Rietch, la intervención
estadounidense en apoyo del movimiento blanco durante la guerra civil rusa y el
rechazo estadounidense a reconocer diplomática a la URSS hasta 1933. Junto a
estos, diferentes eventos durante el período de entre guerra agudizaron la
sospecha: la firma del tratado de Rapollo y del pacto Germano-Soviético de no
agresión, son dos notables ejemplos.

Durante la Segunda Guerra Mundial y la post guerra (1939-1947), los rusos


sospechaban que británicos y estadounidenses habrían optado por dejar a los
soviéticos el grueso de los esfuerzos británicos y forjar una unión contra los
soviéticos una vez que la guerra estuviera decidida a favor de los aliados, para
forzar la URSS a firmar un tratado de paz ventajoso para los intereses
occidentales. Esta sospecha miraron las relaciones entre los aliados durante la
segunda guerra mundial.

Los aliados no estaban de acuerdo con como deberían dibujarse las fronteras
europeas tras la guerra. El modelo estadounidense de “estabilidad” se basaba
en la restauración de gobierno generados económicos parecidos al
estadounidense y la arsensia de que los países así gobernados acudieran a
organizaciones internacionales (como la entonces futura ONU) para arreglar sus
diferencias.

Sin embargo, los soviéticos ercían que la estabilidad había de basarse en la


integridad de las propias fronteras de la unión soviética. Este razonamiento
nace de la experiencia histórica delos rusos que habían sido invadidos desde el
Oeste durante los últimos 150 años. El daño sin precedentes infligido a la
URSS durante la invasión nazi (alrededor de 27 millones de muertos y una
destrucción generalizada y casi total del territorio invadido) conminó a los dos
líderes moscovitas a asegurarse de que el nuevo orden europeo posibilitara la
existencia a largo plazo del régimen soviético y que este objetivo solo podría
conseguirse mediante la eliminación de cualquier gobierno hostil a lo largo de
la frontera occidental soviética y el control directo o indirecto de los países
limitados a estas fronteras para evitar la aparición de fuerzas hostiles en estos
países.

3. Las Conferencias.-
Durante la conferencia de Yalta en febrero de 1945, los aliados trataron de crear
un marco sobre el que trabajar en la reconstrucción de la Europa de la
posguerra, pero no se llegó a ningún consenso. Tras el fin de la segunda guerra
mundial en Europa, los soviéticos ocuparon “de facto” las zonas de la Europa
del Este que habían defendido, mientras que las fuerzas estadounidenses y sus

192
aliados se mantenían en la Europa Occidental. En el caso de la Alemania
ocupada se crearon las zonas de ocupación aliada en Alemania y una difusa
organización cuatripartita compartida con franceses y británicos. Para el
mantenimiento de la paz mundial los aliados crearon las Naciones Unidas pero
su capacidad de actuación estaba limitada por el Consejo de Seguridad en el que
las potencias victoriosas de la Segunda Guerra Mundial se aseguraron el poder
de vetar aquellas naciones contrarias a sus intereses. La ONU se convirtió así
durante los primeros años en un foro donde las potencias se enzarzaban en
luchas retóricas y que los soviéticos utilizaban con fines propagandísticos.

En la Conferencia de Potsdam incitada a finales de julio de 1945, emergieron


las primeras diferencias relevantes acerca de Alemania y la Europa del Este.
Los participantes de la conferencia no ocultaron sus antipatías y el uso de un
lenguaje belicoso confirmó las intensiones mutuamente hostiles que defendían
cada vez con mas ahinco. Durante estas conferencias Truman informó a Stalin
de que los Estados Unidos había creado una nueva arma. Stalin que ya estaba al
tanto de los avances estadounidenses en el desarrollo de la bomba atómica,
expresó su deseo de que aquella nueva arma fuera usada contra Japón. Una
semana después de finalizar la conferencia los Estados Unidos lanzaron la
bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki.

4. Europa.-
Desde finales de la década delos 40, la Unión Soviética consiguió instaurar
gobiernos marionetas en Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania
y Alemania Oriental, lo que permitió mantener una fuerte presencia militar en
estos países. En febrero de 1947 el gobierno británico anunció que no podía
seguir financiando al régimen militar griego contra los insurgentes comunistas
en el contexto de la Guerra Civil Griega. El gobierno estadounidense puso en
práctica por primera vez la teoría de la contención que tenía como objetivo
frenar la expansión comunista especialmente en Europa. Truman enmarcó esta
teoría dentro de la Doctrina de Truman, dada a conocer a través de un discurso
del presidente en el que se definía el conflicto entre capitalistas y comunistas
como una lucha entre “pueblos libres y regímenes totalitarios”. Aunque los
comunistas griegos fueron apoyados principalmente por el dirigente comunista
yugoslavo Josip Broz tito, los Estados Unidos acusaron a los soviéticos de tratar
de derrocar al régimen griego para expandir la influencia soviética.

5. El Plan Marshall.-
En Estados Unidos se extendió la idea de que el equilibrio de poder de Europa
no se alcanzaría solo por la defensa militar del territorio sino que también se
necesitaba atajar los problemas políticos y económicos para evitar la caída de la
Europa Occidental en manos comunistas. A raíz de estas ideas, en junio del 47
la Doctrina Truman sería complementada con la creación del Plan Marshall, un
plan de ayuda económica destinado a la reconstrucción de los sistemas
políticos-económicos de los países europeos y mediante el afianzamiento de las
estructuras económicas capitalistas y el desarrollo de las democracias
parlamentarias, frenar el posible acceso al poder de partidos comunistas en las
democracias occidentales europeas (como en Francia o Italia).

193
Stalin vio en el Plan Marshall una táctica estadounidense para mermar el control
soviético sobre Europa Oriental. Creyó que la integración económica de ambos
bloques, permitiría a los países bajo órbita soviética escapar del control de
Moscú, y que el Plan no era más que una manera que tenían los EEUU para
“comprar” a los países europeos. Por lo tanto, Stalin prohibió a los países de la
Europa Oriental participar en el Plan Marshall. A modo de remiendo, Moscú
creó una serie de subsidios y canales de comercio conocidos primero como el
Plan Molotov que poco después se desarrollaría dentro del COMECON. Stalin
también se mostró muy crítico con el Plan Marshall porque temía que dichas
ayudas provocaran un rearme de Alemania que fue una de sus mayores
preocupaciones respecto al futuro de Alemania tras la guerra.

6. LA OTAN.-
En abril de 1949 se constituye la OTAN, con lo que los Estados Unidos
tomaron formalmente la responsabilidad de defender la Europa Occidental. En
agosto de ese año, la URSS detona su primera bomba atómica.

En mayo de 1949, se establece la República Federal Alemana como producto de


la fusión de las zonas de ocupación aliada. Como réplica, en octubre de ese
año, los soviéticos proclaman su zona de ocupación como la República
Democrática Alemana. Desde el inicio de la existencia de la RFA, Estados
Unidos ayuda a su desarrollo militar. Para evitar que la RFA acabe por
convertirse en miembro de la OTAN, el primer ministro soviético Lavrenti
Beria, propone fusionar ambos países en una sola Alemania que se mantendría
neutral. La proposición no salió adelante en 1955, se admite a la RFA como
miembro de la OTAN.

7. ASIA.-
Dentro de eta estrategia de generalización de la “contención”, el teatro de
operaciones se amplió de Europa a Asia, Africa y América Latina con la
intención de detener los movimientos revolucionarios, muchas veces
financiados desde la URSS como ocurría en el caso de las ex-colonias europeas
del Sudeste Asiático. A principios de la década de los 50, los EEUU
formalizaron alianza militares con Japón, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y
las Filipinas (alianzas englobadas en el ANZUS y el SEATO, garantizaron a
Estados Unidos una serie de bases militares a lo largo de la costa asiática del
Pacífico.

8. Del aumento de las tensiones a la crisis de Cuba (1953-1963)


En 1953 se produjeron cambios en el liderazgo político de ambos fondos que
dieron comienzo a una nueva fase en la Guerra Fría. En enero de 1953 Dwight
D Eisenbower fue investido presidente de EEUU. Durante los últimos meses de
la administración Truman, el presupuesto para Defensa se había cuadruplicado.
Eisembower pretendió reducir el gasto militar apoyándose en la superioridad
nuclear estadounidense y en una gestión más efectiva de las situaciones
provocadas por la Guerra Fría.

En marzo, muere Stalin y Kikita Jrushchov se convierte en el nuevo líder de la


URSS, tras haber depuesto y ejecutado al jefe de la NKVD. Lavrenti Beria y
finalmente al apartar del poder a Georgy Malenko y Vyachelay Molotov. El 25

194
de febrero de 1956, Khruschev impresionó a los delegados del XX Congreso
del PCUS al denunciar los crímenes cometidos por Stalin durante su discurso
acerca del culto ala personalidad y sus consecuencias. En el discurso se
sostenía que la única manera de conseguir una reforma exitosa era siendo
conscientes de los errores en el pasado apartándose de las políticas llevadas a
cabo por Stalin.

9. Ruptura Chino-Soviética.-
En el cambo de líder en la Unión Soviética se produjeron numerosas fricciones
con algunos de los aliados soviéticos más proclives al estalinismo y a la figura
de Stalin. La más notable de estas discrepancias ente estados comunistas se
plasmó en la ruptura de la alianza chino-soviética. Mao Tse Tung defendió la
figura de Stalin tras las muertes de este en 1953 y describió a Khrushchev como
un arribista superficial acusándolo de haber perdido el perfil revolucionario del
Estado.

Khrushchev se obcecó en reconstruir la alianza Chino-Soviética, pero Mao


consideró que sus propuestas eran inútiles y descartó cualquier tipo de
proposición. Chinos y soviéticos comenzaron su despliegue propagandístico
dentro de la propia esfera comunista que acabaría convirtiéndose en una lucha
por el liderazgo del movimiento comunista internacional hasta llegar tres años
más tarde al enfrentamiento militar directo en la frontera que ambas potencias
compartían.

10. Aumento de las tensiones.-


El 18 de noviembre de 1956 durante un discurso frente a embajadores del
bloque occidental en la embajada de Polonia. Khrushchev pronunció unas
polémicas palabras que impresionaron a los presentes. Os guste o no, la historia
está de nuestro lado. Os enterraremos. Sin embargo, posteriormente aclaró que
no se refería a la posibilidad de una guerra nuclear, sino a la inestabilidad
histórica de la victoria del comunismo entre el capitalismo.

El Secretario de Estado de Eisemhower, John Foster Dulles, inició un nuevo


giro en la Teoría de la Contención al enfatizar en el posible uso de armas
nucleares contra los enemigos de EEUU. Agregó al discurso clásico de la
“contención” en nuevo punto de apoyo al anunciar la posibilidad de una
“represalia masiva”, haciendo entender que cualquier agresión soviética sería
respondida con todos los medios necesarios. Esta nueva teoría se puso en
práctica durante la Crisis de Suez, donde la superioridad nuclear de Estados
Unidos junto con la amenaza se usaría, retrajo a los soviéticos de comenzar una
batalla abierta contra intereses estadounidenses.

Desde 1957 hasta 1961, Khruschev mostró abiertamente su confianza en la


superioridad nuclear de la Unión Soviética afirmaba que la capacidad misilística
de la URSS era muy superior a la de Estados Unidos y que sus misiles podrían
alcanzar cualquier ciudad estadounidense o europea. Sin embargo, Hhruschev
rechazaba la visión de Stalin de una guerra inevitable y declaró que su intensión
era abrir una nueva época de coexistencia política. Khruschev trató de
reformular la idea soviético-stalinista, según la cual la lucha de clases a nivel
mundial provocaría inevitablemente una gran guerra entre proletarios y

195
capitalistas cuyo resultado final sería el triunfo del comunismo. Khruschev
arguyó que la guerra era evitable, pues durante el tiempo de paz el capitalismo
se colapsaba por si mismo, mientras que la paz dejaba tiempo y recursos
disponibles para mejorar la capacidad económica-militar de la URSS. Los
EEUU se defendían mostrando su capacidad militar fuera de sus fronteras y el
éxito de su capitalismo liberal en todo el mundo. Sin embargo y a pesar del
discurso de Kennedy que caracterizó a la Guerra Fría como una lucha por las
mentes de los hombres entre dos sistemas de organización social a mediados de
la década de 1960, la lucha ideológica había quedado apartada frente a los
objetivos geopolíticos de carácter militar y económico.

11. La Descolonización.-
Aprovechando la aceleración de la descolonización durante la década de 1950 y
primeros años de 1960, tanto EEUU como la Unión Soviética compitieron por
aumentar su influencia en los países descolonizados. Además, desde el punto
de vista soviético, la desaparición de los grandes imperios coloniales era una
señal inequívoca de la victoria de la ideología comunista. Los movimientos
nacionalistas en algunos países especialmente en Guatemala, Irán, Filipinas e
Indonesia, fueron iniciados o apoyados en muchos casos por grupos comunistas
autóctonos o equivocadamente fue la idea más extendida entre los aliados
occidentales.

En este contexto, los EEUU usaron la CIA para derrocar a ciertos gobiernos y
favorecer a otros. La CIA tuvo un papel clave en el derrocamiento de países
sospechosos de ser pro-comunistas, como en el caso del primer gobierno electo
democráticamente en Irán (Operación AJax) en 1953 y la caída de Jacobo
Arbenz Guzmán tras el golpe de 1954 en Guatemala. A su vez EEUU trató de
ayudar a gobiernos amigos con ayuda económica y militar como en el caso de
Vietnam del Sur.

La mayoría de naciones y gobiernos surgidos tras la descolonización en Asia,


Africa y América Latina trataron de zafarse de la presión de elegir el bando pro-
capitalista o pro-comunista. En 1955 durante la Conferencia de Bandung,
decenas de países del Tercer Mundo acordaron mantener al margen de la
dinámica de la Guerra Fría. Este consenso se plasmó en la creación de
Movimiento de Países No Alineados en 1961 como resultado de la aparición de
un nuevo factor en la Guerra Fría, estadounidense y soviéticos, moderaron sus
políticas y trataron de acercarse a estos nuevos países centrales sobre todo en
caso de países clave como India o Egipto, de una manera menos agresiva que la
sostenida hasta entonces. Los movimientos nacionalistas e independistas
consiguieron así crear un nuevo escenario más plural, superando la
confrontación bipolar de la postguerra y crearon las bases para las
reivindicaciones nacionalistas en Asia y América Latina.

12. Carrera Armamentística.-


Al terminar la Segunda Guerra Mundial, las dos potencias vencedoras disponían
de una enorme variedad de armas, muchas de ellas desarrolladas y mejoradas
durante el conflicto. Tanques, aviones, submarinos y otros avanzados diseños
de navíos de guerra, constituían las llamadas armas convencionales.

196
No obstante, la desigualdad resultaba patente o por lo menos eso les parecía a
los estadistas. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la URRS contaba con el
mismo número de carros de combate que el resto de las naciones juntas y
superaba aviones de combate, el conjunto de todas las demás fuerzas aéreas.

Después del conflicto, la diferencia numérica no era tan abrumadora pero aún
resultaba ostentosa. Sin embargo su flota no podía competir en condiciones de
igualdad con la de Estados Unidos. Tras la Batalla de Midway quedó
demostrada la importancia del avión naval de ataque y el portaviones en los
conflictos marítimos.

La armada soviética disponía de mucho menos barcos de ese tipo que la


estadounidense y además sus naves eran de menor tamaño y no disponían de
cubierta corrida para operar dos aeronaves simultáneamente, por lo que su
inferioridad resultaba manifiesta.

Para la URSS, más problemático aún que la falta de portaaviones era la falta de
una red mundial de bases de aprovisionamiento abiertas durante todo el año.
Mientras que Estados Unidos podía atracar sus buques en Nápoles, Rota,
Hawai, Filipinas y muchos otros puertos más, la Unión Soviética no podía sacar
sus barcos de puertos propios durante varios meses al año, pues sus puertos
estaban helados o podían ser fácilmente bloqueados por los aliados. Era el caso
de la flota del Mar Negro que debía atravesar los 35 kilómetros del estrecho de
Bósforo que Turquía podía bloquear fácilmente.

En la aviación convencional, tanto en número como en calidad, los nuevos


cazas y bombarderos soviéticos no solo estaban a la altura sino por encima de
los occidentales, los aviones bombarderos Tu-4, lanzaron la primera bomba
atómica soviética. Pese a que el Pentágono siempre afirmaba poseer aparatos
superiores a los de cualquier otro país, los enfrentamientos vividos durante la
Guerra de Corea, Guerra de Vietnam y posteriormente en la Guerra de la
Frontera, demostraron la igualdad cuando no la superioridad de los aviones
soviéticos.

13. Número de cabezas nucleares de ambas superpotencias.-


Pero eran las denominadas armas no convencionales las que llamaban
poderosamente la atención, más poderosas, eficientes, difíciles de fabricar y
extremadamente caras. La principal de estas armas era la bomba atómica. Al
principio de la guerra fría solo EEUU disponía de estas armas, lo que
aumentaba significativamente su poder bélico. La Unión Soviética inició su
propio programa de investigaciones para producir también tales bombas, algo
que consiguió en cuatro años relativo, poco tiempo, ayudándose de espionaje.

En un principio, Estados Unidos centró sus investigaciones en perfeccionar el


vector que transportara las bombas (misil o bombardero estratégico) pero fue
cuando se supo que Moscú había detonado su primer bomba nuclear de fisión,
cuando se dio luz verde el proyecto para fabricar la bomba de hidrógeno, arma
que tiene límite de potencia conocido.

197
Esto se logró en 1952 y la URSS la obtuvo al año siguiente. Pese a que la
carrera iba muy pareja en el plano cualitativo, no era lo mismo en el
cuantitativo contradiciendo a la preocupación occidental de aquella época, el
ciudadano estadounidense y miembro del instituto Thomas Watson, Sergei
Jhurschov, afirma que en tiempo de la Crisis de los misiles de Cuba el poder
nuclear estadounidense superaba al oriental en 10 veces o más.

Esta carrera armamentista fue promovida por el llamado Equilibrio de Terror,


según el cual la potencia que se colocase al frente en la producción de armas,
provocaría un desequilibrio en el escenario internacional si una de ellas tuviera
mayor número de armas, sería capaz de destruir a la otra. No obstante ya en el
siglo XXI fuentes como The Times consideran que el esfuerzo soviético no se
encaminó a superar al otro adversario, sino a alcanzarlo para seguidamente
obligarlo a tener en práctica una estrategia defensiva no ofensiva (arrebatarle
cuantos aliados pudiese conseguir).

De esta misma opinión es Sergei Jrushchov, quien afirma que la carrera estaba
solo en la mente de los occidentales porque para los soviéticos se trataba de ir
incrementando su arsenal y perfeccionando sus vectores (misiles, bombarderos
y submarinos) según sus posibilidades porque no podía igualar o superar a
occidente. Esta desproporción parecen confirmarla hechos como que los
misiles intercontinentales (ICBM) solo comenzaron a estar a la altura de los
estadounidenses en lo que a operatividad y fiabilidad se refieren hacia finales de
los setenta. Tampoco los submarinos nucleares parecían poder rendirse con los
occidentales como prueba la gran cantidad de accidentes que padecieron.

14. Carrera Espacial.-


La carrera espacial se puede definir como una subdivisión del conflicto no
declarado entre Estados Unidos y la Unió Soviética en el ámbito espacial. En
1957 los rusos lanzaron el Sputnik, primer artefacto humano capaz de alcanzar
el espacio y orbitar el planeta. En noviembre de este mismo año, los rusos
lanzaron el Sputnik II y dentro de la nave el primer ser vivo sale al espacio una
para Kudriavka de nombre Laika, que murió a las 7 horas de salir de la
atmósfera.

Tras las misiones Sputnik, los Estados Unidos entraron en la carrera lanzando el
Explorer I en 1958 pero la Unión Soviética consigue dar un paso gigantesco al
conseguir lanzar en 1961 la nave Vostok I, tripulada por Yuri Gagarin, el
primer ser humano en ir al espacio y regresar sano y salvo.

Fue entonces cuando la rivalidad aumentó hasta tal punto que el propio
presidente de Estados Unidos Jhon F Kennedy prometió enviar a
estadounidenses a la Luna antes del fin de la década. Los soviéticos dispusieron
a vencer a los estadounidenses, las misiones Zond debían llevar humanos para
orbitar la luna, pero debido a fallos técnicos solo consiguieron enviar misiones
no tripuladas: Zond 5 y Zond 6 en 1968. Los Estados Unidos por su parte
consiguieron enviar la misión tripulada Apolo 8, en la Navidad de 1968.

El próximo paso sería posarse en la superficie de la luna. La misión Apolo 11


consigue realizar con éxito su tarea y Amstrong y Edwin Aldrin se convirtieron

198
así en los primeros humanos en caminar sobre otro cuerpo celeste. Mas tarde
tendrían las misiones Apolo 12,14,15,16 y 17 que repitieron la hazaña llevando
hasta un total de 12 personas hasta la superficie lunas hasta que en 1972 con el
Apolo 17 el proyecto se dio por finalizado por falta de presupuesto, las
misiones inicialmente previstas. Apolo 18,19 y 20 fueron canceladas.

Al triunfar la revolución cubana en 1959, se da un verdadero giro en la historia


de América Latina pues el naciente proceso de nacionalizaciones y reforma
agraria afecta gravemente los intereses estadounidenses en la isla que se habían
asegurado con la Enmienda Platt en 1902, esto conduce a fuertes roces entre
Cuba y Estados Unidos que desencadenan en la ruptura de relaciones
diplomáticas y a la expulsión de Cuba de la OEA debido al aislamiento del resto
del hemisferio y el bloqueo económico, el país se convierte en un fuerte afiliado
de la URSS y el resto del bloqueo comunista, convirtiéndose posteriormente en
miembro del COMECON. Esta crisis llevó al mundo al borde de la guerra
nuclear. Después del fracasado intento de invasión de la Bahía de Cochinos en
abril de 1961. En 1962 la Unión Soviética fue descubierta construyendo 40
silos nucleares en Cuba. Según Jhruschov la medida era puramente defensiva
para evitar que los Estados Unidos intentaran una nueva embestida contra los
cubanos. Por otro lado, era sabido que los soviéticos querían realmente
responder ante la instalación estadounidense de misiles Júpiter II en la ciudad
de Esmirna, Turquía, que podrían ser usados para bombardear al sudeste
soviético.

Jurschov envió navíos de carga y submarinos transportando armas atómicas


hacia Cuba. Un avión espía descubrió las rampas de lanzamiento y Estados
Unidos ordenó el envío de navíos hacia Cuba.

El 12 de octubre de 1962, Estados Unidos interceptó los transportes soviéticos y


ordenó cuarentena a la isla, posicionando navíos militares en el Mar Caribe y
cerrando los contactos marítimos entre la Unión Soviética y Cuba. Keneddy
surgió en ultimátum a la URSS, demandó a la URSS que detuviera esos navíos
bajo amenaza de emprender represalias masivas. Los soviéticos argumentaron
que no entendían por qué Kennedy tomaba esta medida cuando varios misiles
estadounidenses estaban instalados en territorios de países miembros de la
OTAN contra los soviéticos, en distancias idénticas Fidel Castro adujo que no
había nada de ilegal en instalar misiles soviéticos en su territorio y el primer
ministro británico Harold Macmillan dijo no haber entendido por qué no fue
propuesta siquiera la hipótesis de un acuerdo diplomático.

El 23 y 24 de octubre Jrushchov habría enviado un mensaje a Keneddy


informando de sus intensiones pacíficas. El 26 de octubre informó que retiraría
sus misiles de Cuba si Washington se comprometía a no invadir Cuba. Al dia
siguiente, pidió además la retirada de los misiles balísticos Jupiter de Turquía.
Dos aviones espía estadounidenses U-2 fueron derribados en Cuba y Siberia el
27 de de octubre justo en el ápice de la crisis. Ese mismo día, los navíos
mercantes soviéticos habían llegado al Caribe y trataban de atravesar el
bloqueo. El 28 de octubre Keneddy fue obligado a ceder peticiones y aceptó
retirar los misiles de Turquía y no agredir a Cuba. Así, Nikita, Jruschov retiró
sus misiles nucleares en la isla cubana.

199
Esta crisis dio nacimiento a un nuevo período de distensión, señalada por la
puesta en marcha del teléfono roo en realidad blanco, línea directa entre Moscú
y Washington que aligeraría las comunicaciones en caso de otra crisis.

15. La Detente (1962-1979)


En el transcurso de las décadas de 1960 y 1970, las superpotencias tuvieron que
gestionar un nuevo modelo de geopolítica, en el que el mundo dejó de estar
claramente dividido en dos bloques antagónicos. Europa y Japón se
recuperaron rápidamente de la destrucción de la II Guerra Mundial y su renta
per cápita se acercaban a la de Estados Unidos. Mientras tanto la economía del
bloque del Este entraba en un ciclo de estancamiento económico.

A su vez el Tercer Mundo conseguía alinearse como bloque independiente a


través de organizaciones como el Movimiento de países No alineados y
demostraron su fuerza de negociación en el papel fundamental que tuvo la
OPEP durante la crisis del petróleo de 1973.

En la URSS la gestión de los problemas económicos internos apartó la


necesidad de entender la influencia soviética en el orden mundial. Como
consecuencia, líderes soviéticos como Alexey Kosygin y el propio Leonid
Brezhnev apostaron por una relajación en las relaciones internacionales
abriendo un nuevo período como la distención o detente.

16. La Primavera de Praga y la invasión de Checoslovaquia.-


La primavera de Praga fue un corto período de liberalización política sucedido
en Checoslovaquia durante el año 1968 que finalizó con la invasión soviética de
Checoslovaquia. Comenzó el 5 de enero de 1968 cuando el reformista
Alexander Subcek accedió al poder y continuó hasta el 21 de agosto del mismo
año cuando los afiliados del Pacto de Varsovia invadieron el país para frenar
dichas reformas.

Las reformas llevadas a cabo durante la primavera de Praga estaban


encaminadas a garantizar nuevos derechos (incluidos los derechos a libertad de
expresión y a la libertad de movimientos) comenzar un proceso de
descentralización económica y administrativa (dividiendo el país en dos
federaciones: La República Checa y Eslovaquia) y un proceso de
democratización del Estado.

El proceso reformador no fue bien recibido en la URSS que tras fracasar en las
negociaciones diplomáticas, comenzó una invasión del país al mando de las
tropas del Pacto de Varsovia. A pesar de la resistencia no violenta de algunos
sectores civiles, no hubo resistencia militar a la invasión lo que contribuyó a
evitar numerosas bajas en ambos bandos.

Tras la invasión, Dubcek fue derrocado como presidente de Checoslovaquia y


sus sucesores eliminaron la totalidad de las reformas.

17. Guerra de Vietnam.-

200
La guerra de Vietnam (1955-1975) fue un conflicto armado extendido entre los
estados de Vietnam Laos y Camboya librada entre los comunistas de Vietnam
del Norte y el gobierno pro-occidental de Vietnam del Sur.

Los Estados Unidos entraron en la guerra para prevenir la victoria del


alzamiento comunista en Vietnam del Sur. Los primeros asesores militares
llegaron al país a principios de 1950 pero la mayor implicación estadounidense
comenzó en la década de 1960 con el envío masivo de tropas que alcanzó su
máximo en 1968. La victoria comunista tras la ofensiva del Tet marcó la
entrada de las tropas estadounidenses. La firma en 1973 de los Tratado de Paz
(firmados por ambas partes y auspiciados por EEUU) no evitaron la
continuación de la guerra que solo se pudo dar por finalizada en 1975, cuando
las tropas norvietnamitas alcanzaron la capital survietnamita de Saigón. El país
fue finalmente unificado bajo un gobierno comunista un año después. Poco
después tanto Camboya como Laos fueron conquistadas por movimientos
comunistas.

18. Tensiones en el Tercer Mundo.-


Estados Unidos continuó su política de apoyo a los regímenes amigos del
Tercer Mundo a pesar del aumento de los conflictos en las regiones periféricas a
sus intereses, siendo Guerra de Vietnam el cénit de la intervención
estadounidense en pro de sus intereses.

Paralelamente a la Guerra de Vietnam, EEUU también intervino en la represión


de la disidencia izquierdista (Operación Cóndor) en los países sudamericanos
gobernados por dictadores derechistas afines a sus intereses en la región cuyos
regímenes fueron tolerados como defensa ante los movimientos de oposición
comunistas de la región (apoyados a su vez por la URSS o por Cuba).

Además, Oriente medio continuó siendo fuente de conflictos. Egipto que a


pesar de su teórica neutralidad se convirtió en cliente preferencial de la URSS,
se convirtió en un aliado incómodo para los soviéticos durante la Guerra de los
Seis Días y la Guerra de Desgaste (1967) en los que Egipto equipado y
asesorado por los soviéticos luchó contra Israel, fuertemente apoyado por los
EEUU. La tensión encubierta que ambas potencias mantenía en la región
terminó por estallar durante la Guerra del Yom Kippur (1973) en la que la
amenaza de una intervención directa de la URSS en Oriente Medio obligó a los
EEUU a movilización masiva sus fuerzas militares poniendo en peligro la
estrategia de la detente. Estratégicamente los conflictos en Oriente Medio
abrieron una turbulenta fase de la guerra fría en el Tercer Mundo en la que la
URSS podía amenazar los intereses de los EEUU basándose en la paridad
nuclear que habían conseguido los soviéticos.

19. Los tratados de no proliferación.-


El Tratado de No Proliferación Nuclear fue un consenso para evitar la
proliferación de armas nucleares firmado el l de julio de 1968. Este consenso
fue alcanzado por la necesidad de regular la incipiente escalada nuclear de
diferentes países, puesto que la aparición de nuevos países nuclearmente
armados reducía efectivamente la seguridad de todo el planeta multiplicando el
riesgo de accidentes o uso no autorizado de este tipo de armas o su uso en

201
conflictos locales que podrían ser globales a través del mecanismo de escalada
nuclear. El TNPN fue el eje que sustentó una serie de acuerdos para reducir el
peligro de una guerra nuclear entre las superpotencias. Los tratados sobre no
proliferación más significativos de las décadas de los 60 y 70 fueron:
 1963 – Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares: impulsado por
Kennedy, prohibía los tests nucleares en la atmósfera, bajo el agua y en el
espacio. Ni China ni Francia, ambas potencias nucleares, firmaron el
tratado.
 1968 – Tratado de No Proliferación Nuclear(TNP): En primera instancia
promovido por Irlanda, regulaba la posición de los Estados Unidos, la
Unión Soviética, el Reino Unido, Francia y China como “Estados
Nuclearmente Armados”. El resto de países tenían prohibida la posesión,
creación o adquisición de armas nucleares u otros artefactos nucleares.
 1972 – Tratado ABM: Acuerdo Bilateral entre Estados Unidos y la Unión
Soviética para limitar el uso de misiles balísticos.
 1972-1979 - Acuerdos (SALT I y SALT II): Firmados por los Estados
Unidos la URSS tendientes a limitar la cantidad de armamento nuclear y
que prohibía los ensayos nucleares sobre tierra y en el mar.
 1973 – Acuerdo de Prevención de Guerra Nuclear: Firmado por los EEUU
y la URSS que vinculaba ambas partes y consultarse en situaciones que
pudieran desembocar en una guerra nuclear.
Las razones por la distención eran múltiples. Los Estados Unidos conocían
dificultades financieras y afrontaban la Guerra de Vietnam. La URSS debía hacer
frente a una producción agrícola estancada y necesitaba de ayuda económica
exterior. La URSS aportaba la resistencia de la RPC (República Popular de
China). La ruptura chino-soviética contribuyó a la instauración de una diplomacia
triangular entre Washington, Moscú y Pekín.
Los dos grandes llevaron a cabo una lucha por instaurar su influencia en los países
del tercer mundo. De 1964 a 1975, la Guerra de Vietnam los puso indirectamente
a través del Vietnam del norte comunista y del Vietnam del sur capitalista. En
Oriente Medio se vivió la invasión soviética de Afganistán en 1979.
Desde que en 1950, Robert Schuman, el ministro francés de origen alemán,
pronunció su célebre declaración, ambos países son considerados como el motor
de las Comunidades Europeas que ha dado origen a la Unión Europea.
En 1956, Charles de Goulle, presidente de Francia, mantuvo sus ideales de
nacionalismo francés y en contra de Estados Unidos tomando distancia en
relación a Estados Unidos, saliendo de la OTAN.
En 1969, Willy Brandt llegó a ser canciller de la RFA y se enmarcó en una
política de acercamiento al Este de la “Ostpolitk”. Los dos estados alemanes se
reconocieron mutuamente en 1972 y entraron a la ONU en 1973. El Muro de
Berlín se volvía poco a poco más permeable.
20. El Tercer Mundo entra en Escena.-
El movimiento de los no alineados:
Durante la guerra fría se vivieron distintos gobiernos en Sudamérica apoyados
directamente por Estados Unidos. (La CIA), las dictaduras sudamericanas más
recordadas y de más impacto son:
- República Dominicana (1966). La imposición de Joaquín Balaguer como
presidente por parte de los Estados Unidos en plena invasión del territorio
dominicano.

202
- Chile (l973) Golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet Ugarte contra
el gobierno socialista de Salvador Allende Gossens, Pinochet gobernó hasta
l990.
- Argentina (l976) Golpe de Estado encabezado por Jorge Rafael Videla contra el
gobierno demócrata de María Martínez de Perón (Isabelita) Videla gobernó
hasta l98l.
Los no alineados eran los países que estaban más preocupados por el crecimiento
del marxismo en su país en vez de tener más atención a extranjero. Sin embargo,
los países no alineados comenzaron carreras armamentistas para poder defenderse
en caso de una Tercera Guerra Mundial.
La OAU(Organización para la Unidad Africana)
La OAU se fundó en mayo de l963 en Etiopía, bajo este pensamiento y con el
objetivo de promover la unidad de coordinación y la cooperación entre las naciones
africanas, defender la independencia y la soberanía y la integridad territorial y
destruir todo tipo de colonialismo adhiriéndose a la Carta de la ONU. Con los
esfuerzos de 39 años, la OAU libró a Africa del colonialismo y convirtió la
independencia y la liberación en realidad.
La OPEP y la Liga Arabe.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) contribuye hoy una de
las principales agrupaciones mundiales cuya acción determina en cierta manera el
curso de los acontecimientos económicos de los países de Occidente. El control
que ejerce sobre los precios del petróleo y la unidad que hasta el momento han
tenido sus decisiones las han convertido en un poderoso instrumento de defensa de
los intereses de los países productores de petróleo.
La liga Arabe.
La liga fue creada en El Cairo, en l945 y sus países fundadores fueron Egipto, Irak,
Líbano, Arabia Saudí, Siria, Transjordania (Jordania a partir de l950) y Yemen, a
los que se unirían más tarde Argelia (l962), Bahrein (l97l), Comores (l993), Yibuti
(l977), Kuwait(l96l), Libia (l953), Mauritania (l973), Marruecos (l958), Omán
(l97l), Qatar (l97l), Somalia (l974), Yemen del Sur (l967), Sudán (l956), Tunicia
(l958) y los Emiratos Arabes Unidos (l97l). La organización para la Liberación de
Palestina fue admitida en l976. Egipto dejó de pertenecer a la Liga en l979 a raíz
de la firma del tratado de paz con Israel con lo que la sede de la organización se
trasladó de El Cairo (Egipto) a la ciudad de Túnez. En l987 los líderes árabes
decidieron restablecer los lazos diplomáticos con Egipto que fue readmitido en l989
y la sede la liga volvió a trasladarse a su lugar original.

21. Guerra del Vietnam.


Llamada también Segunda Guerra de Indochina y Guerra de Estados Unidos, fue
un conflicto bélico que enfrentó entre l958 y l975 a los Estados de Vietnam del
Sur y Vietnam del Norte apoyados por sus respectivos aliados y especialmente los
Estados Unidos que ayudaron directamente a los sudvietnamistas hasta su retirada
en l973 en el contexto general de la guerra fría.

Las naciones en conflicto fueron por un lado la República Democrática de


Vietnam con el apoyo de movimientos guerrilleros sudvietnamistas como el Viet
Cong o Frente de Liberación Nacional (NLF por sus siglas en inglés) y apoyo
logístico soviético y chino. Por el otro lado, la República de Vietnam con el
apoyo militar y logístico de los Estados Unidos. En ayuda de los estadounidenses
también participaron con tropas de combate Australia, Corea del Sur, Filipinas,

203
Nueva Zelanda y Tailandia, mientras que Alemania, Irán, Marruecos, Reino
Unido y Suiza contribuyeron con suministros, materiales y equipamientos
médicos. Otros contingentes testimoniales de apoyo de los EEUU fueron
enviados por Taiwán y también España que no movilizó a un reducido grupo de
médicos militares en misión sanitaria.

Tácticamente la guerra se caracteriza por la ausencia de las tradicionales líneas de


frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases o
campos militares de manera que las operaciones se sucedieron en zonas no
delimitadas proliferando las misiones de guerras de guerrillas o de “búsqueda y
destrucción” junto con acciones de sabotaje en las retaguardias de las áreas
urbanas, el uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos y el empleo extensivo
de agentes y armas químicas, constituyendo estos últimos flagrantes violaciones a
diversas convenciones internacionales de guerra que prohíben la utilización de
armas químicas y biológicas.

La cobertura de conflicto realizada por los medios de comunicación, permitió la


denuncia de los frecuentes abusos de los derechos humanos y la brutalidad sobre
la población civil por parte de los contendientes, alimentando la creciente posición
de la opinión pública internacional hacia la intervención estadounidense en
particular.

Ante la contestación y división de la sociedad estadounidense, los acuerdos de paz


de parís en l973 supusieron la retirada de las tropas estadounidenses y el cese de
su intervención directa pero no lograron poner fin al conflicto que prosiguió hasta
que en l975 tras la toma de Saigón se forzó la rendición incondicional de las
tropas sudvietnamitas y la unificación del país bajo el control del gobierno
comunista de Vietnam del Norte con el nombre de la República Socialista de
Vietnam el 2 de julio de l976.

La guerra habría causado la muerte, según las fuentes de entre 2 y 5,7 millones de
personas, la mayoría de ellas civiles y graves daños medioambientales.

Para los EEUU el conflicto resultó ser la confrontación más larga en la que
participó el país desde su creación y alimentó un sentimiento de derrota
“Síndrome de Vietnam” en muchos ciudadanos, sentimientos que se vio reflejado
en el mundo cultural y la industria cinematográfica, así como en un repliegue en
la política interior hasta la llegada de Ronald Reagan en l980

22. La Guerra de las Galaxias.-


Mientras en EEUU Ronald Reagan cambió la política militar en lo referente a la
carrera armamentista, en lugar de aumentar el número de armas nucleares se optó
por crear nuevos misiles más precisos y potentes. También se decidió desarrollar
una serie de escudos contra las armas nucleares enemigas, lo que suponía cambiar
del ataque como único camino o una defensa que dejara al enemigo sin armas de
destrucción masiva. Para llevarlo a la práctica se destinó una colosal suma de
dinero en dos frentes principales por un lado la Iniciativa de Defensa Estratégica
más conocida como Guerra de las Galaxias que desarrollaría nuevas tecnologías
como el láser de rayas gamma a los misiles interceptados. Por el otro se potenció
la carrera espacial con la finalización del transbordador espacial si bien es verdad

204
que nunca se llegaron a igualar los presupuestos destinados a la NASA en tiempos
del Programa Apolo.

23. Reagan y Gorvachov fueron protagonistas del fin de la Guerra Fría.


Al pulso tecnológico lanzado por Reagan y seguido por George H. W. Bush,
Gorvachov trató de responder con un escudo parecido y un nuevo paso en la
carrera espacial donde el cohete Energía y la lanzadera Buran fueron sus máximos
exponentes. Pero la superioridad de la economía estadounidense (la
administración Reagan gastó 3000 millones de dólares solo en el desarrollo
conceptual del escudo antimisil) y lo atrasado de la tecnología rusa (los gastos de
utilización del Buran lo hacía prohibitivo y terminó como atracción en un parque
de diversiones) hicieron los objetivos inalcanzables lesionando aún más la ya
delicada situación económica soviética.

El descontento social en la URSS arrastró al modelo socialista de Europa Oriental


y a la vez obligó a reformar políticas que tuvieron como consecuencia la
disolución de la Unión Soviética (l99l),, la desaparición del bloque soviético y el
fin del enfrentamiento bipolar entre estadounidenses y rusos. Se dio inicio a un
corto período de hegemonía global por parte de los Estados Unidos inaugurado
con la Guerra del Golfo (l99l)

24. Guerra Fría en América Latina.


La intervención estadounidense en la guerra fría se fraguó a través de apoyo
político y económico a gobiernos militares de muchos países contrarios a los
procesos revolucionarios que apuntaban hacia el socialismo. Un ejemplo de esto
lo encontramos en Guatemala cuando por medio de una intervención de la CIA
fue derrocado el presidente Jacobo Arbenz en l954, interrumpiéndose así el
proceso democratizador en Guatemala e iniciándose un período de dictaduras
militares que duraría hasta l985. Otro ejemplo es el de Chile con el gobierno de
Salvador Allende, la Unidad Popular fue depuesta por el General Augusto
Pinochet. (Plan Cóndor)

Del mismo modo, el intervencionismo del bloque oriental en asuntos


latinoamericanos se produjo a través del apoyo a diversos grupos guerrilleros y
armados en Bolivia, Colombia, Perú y otras naciones latinoamericanas. Este
proceso se inició con el apoyo soviético al régimen socialista implantado por
Castro en Cuba quien a su vez dispensó apoyo a las guerrillas revolucionarias.

25. El CHE, la Revolución Cubana y su presencia en Bolivia.-


Ernesto Guevara, más conocido como Che Guevara (Rosario, Argentina, l4 de
junio de l928 – Higuera, Bolivia, 9 de octubre de l967). Fue un político, escritor,
periodista y médico argentino-cubano. Guevara fue uno de los ideólogos y
comandantes que lideraron la Revolución Cubana (l953-l959) que desembocó en
un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta
l965 en la organización del Estado Cubano desempeñando varios años cargos de
su administración y de su gobierno principalmente en el área económica siendo
presidente del Banco Nacional y Ministro de Industria y también en el área
diplomática como responsable de varias misiones internacionales.

205
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer
Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios
países de América Latina. Entre l965 y l967 el mismo combatió en el Congo y en
Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y
sumaría por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de
l967.

La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en


contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial para muchos de sus
partidarios, representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y
espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como
un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala
gestión como Ministro de Industria.

El Che Guevara siempre tuvo un pensamiento fuertemente internacionalista. No


solo era partidario de que se abrieran nuevas experiencias guerrilleras en otras
partes del mundo, sino que pensaba que solo generalizaba la lucha armada en
América Latina, Asia y Africa, sería posible derrotar al imperialismo. Guevara
discrepaba abiertamente con la estrategia de coexistencia pacífica que proponía la
Unión Soviética y el mismo se veía combatiendo en otras revoluciones.

Desde el mismo momento en que la Revolución Cubana tomó el poder, el Ché


comenzó a organizar y promover experiencias guerrilleras en América Latina
destacándose las que se abrieron en Guatemala, Nicaragua, Perú, Colombia,
Venezuela y Argentina. Todas ellas fracasaron pero en algunos casos sentaron las
bases de futuros movimientos guerrilleros como el Frente Sandinista de
Liberación Nacional en Nicaragua y los Tupamarus en Uruguay.

Esta posición llevó a un fuerte enfrentamiento del Che Guevara con los partidos
comunistas de América Latina que en general no aprobaban las estrategias de
lucha armada generalizada que aquel proponía. El Che Guevara solía decirles a
los futuros guerrilleros que se entrenaban en Cuba para abrir nuevos focos
revolucionarios una frase que no solo impactaba fuertemente en quienes la
recibían sino que define acabadamente la actitud que había asumido frente a la
vida.

En el marco de la Guerra Fría encuadrada en América Latina, se establecieron


muchas operaciones destinadas a hacer desaparecer opositores y usuarios como
parte de la propaganda de miedo como por ejemplo la Operación Fénix en
Ecuador. Un antecedente directo de estas operaciones fue el Decreto Noche y
Niebbla de Adolf Hitler. Un historiador, estadounidense atribuye a un operativo
de la CIA la organización de las primeras reuniones entre funcionarios de
seguridad uruguayos y argentinos para discutir la vigilancia de los exiliados
políticos y también su actuación como intermediaria en las reuniones entre los
dirigentes de los escuadrones de la muerte brasileños y los argentinos y
uruguayos.

Pero Estados Unidos hizo más que organizar los encuentros. La división de
servicios técnicos de la CIA suministró equipos de tortura a brasileños y

206
argentinos (entre otros) y ofreció asesoramiento sobre el grado de shock que el
cuerpo humano puede resistir, señala también el mismo autor.

La Operación Cóndor fue un pacto criminal que se puso en marcha cuando se


contó con una verdadera red de dictaduras en el Cono Sur y en América Latina.
El General Alfredo Stroesssner llevaba ya una década en el poder en Paraguay
desde l954 cuando los militares brasileños derrocaron al gobierno democrático y
popular de Joao Goulart, en l964. Después de una serie de golpes de Estado en
Bolivia llegó al poder el general Hugo Bánzer en l97l. El ll de septiembre de l973
el general Augusto Pinochet bombardea el palacio presidencial La Moneda,
derrocando al presidente socialista Salvador Allende. Coincidiendo con el plan
general de “ajustar” el Cono Sur, donde crecían movimientos populares de
envergadura, también en l973 se instaló la dictadura cívico militar en Uruguay.
Asimismo, solo tres años después el 24 de marzo de l976 una Junta Militar
presidida por el general Jorge Rafael Videla, tomó el poder en Argentina, país en
el cual había comenzado a actuar la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A)
desde el 21 de noviembre de l973, cuando Juan Domingo Perón todavía era
presidente. La triple A actuó en una coordinación criminal con la dictadura de
Pinochet en Chile. Esto surgirá en las investigaciones sobre la Operación
Colombo, un modelo de guerra sucia que actuó en l975.

El Plan Cóndor fue una operación similar a la estrategia de la tensión utilizada en


Italia en los setenta la cual estaba dirigida por la llamada Operación Gladio de la
que Licio Gelli fue un miembro.

El Plan Cóndor fue establecido el 25 de noviembre de l975 en una reunión


realizada en Santiago de Chile entre Manuel Contreras el Jefe de la DINA(Policía
Secreta Chilena) y los líderes de los servicios de inteligencia militar Argentina
(gobernada por Isabel Martínez de Perón), Bolivia, Paraguay y Uruguay (estos
últimos con gobiernos militares).

26. Hugo Bánzer Suárez.-


Durante el gobierno militar del general René Barrientos ocupo el cargo de
Ministro de Educación. Después de un primer intento fallido de golpe de Estado
que encabezó contra el gobierno progresista del presidente de facto General Juan
José Tórrez y que lo llevó a estar detenido por un breve tiempo, asumió el cargo
de presidente den l97l e instauró una férrea dictadura inicialmente en alianza con
dos partidos históricamente enfrentados (MNR-FSB) y junto a un gran sector del
Alto Mando militar. Luego de un breve tiempo ilegalizó a los partidos políticos
incluidos sus aliados pero en cambio recibió el apoyo directo de Estados Unidos
por su declarado anticomunismo. Fue dictador por siete años, dejando incontables
denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, una de las deudas externas
más grandes que hubiera tenido Bolivia y su gobierno perpetró los actos de
corrupción más deplorables de la historia boliviana.

Su gobierno participó en el Plan Cóndor, operativo de represión anti-izquierdista


instrumentado por los gobiernos militares de Argentina, Brasil, Paraguay,
Uruguay, Chile y Bolivia en los años 70. Durante este período Bolivia suministró
principalmente a Chile y Argentina (y viceversa) información sobre el
movimiento de los que entonces se llamaban subversivos que se encontraban

207
dentro del territorio de estos países. En plena guerra fría, el general Bánzer dijo
que mientras en Europa se peleaba con la diplomacia, en Latinoamérica nosotros
poníamos los muertes. Durante su gobierno se inició el boom del narcotráfico en
Bolivia, que seguiría durante toda la década de los 80.

Fue derrocado en l978 luego de una larga huelga de hambre de mujeres que
dirigían y participaban en organizaciones sociales que lo presionaron a llamar a
elecciones. Al comprobarse la victoria fraudulenta de su candidato el militar Juan
Pereda Asbún, Ministro del Interior durante gran parte de su gobierno éste dio un
golpe de Estado que lo obligó a exiliarse.

Derrocado pero sin abandonar la política. El Congreso Nacional de Bolivia


intentó enjuiciar a Banzer por crímenes durante su dictadura pero el juicio de
responsabilidades no llegó a producirse. Uno de los principales impulsores del
juicio Marcelo Quiroga Santa Cruz, murió asesinado durante el golpe de Estado
de Luis García Meza en l980 quien luego si fuera juzgado y condenado a prisión.
Este ya en prisión declaró que quienes asesinaron a Quiroga Santa Cruz eran
paramilitares que recibieron órdenes de Banzer.

27. Dictadura de García Meza.-


El gobierno de García Meza, faltó de toda clase de apoyo político, social, hizo uso
del terrorismo desde el Ministro del Interior a la cabeza de Luis Arce Gómez.
Hubo alrededor de 500 asesinatos, desapariciones forzadas y 4000 detenidos.
Notable entre los muertos es Marcelo Quiroga Santa Cruz, Diputado Nacional
instigador del juicio de responsabilidades al ex dictador Hugo Banzer Suárez.
Posteriormente se produjo el asesinato de ocho líderes, la dirigencia clandestina
del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en la masacre de la calle
Harrington (La Paz) el l5 de enero de l98l. La única persona que logró escapar
con vida fue Gloria Ardaya que posteriormente fue apresada, torturada y exiliada.

Entre los actos de corrupción que se atribuyen a García Meza se cuenta la venta de
los diarios de Ernesto Guevara (Che) robados de las bóvedas del Banco Central, el
robo de los vidrios ryban de la Piscina Olímpica de La Paz y la concesión de un
contrato de explotación de piedras semi-preciosas en la Gaiba a una empresa
brasileña por parte de los comandantes militares. Además se ha vinculado el
crecimiento del narcotráfico en Bolivia a un apoyo gubernamental no oficial a la
práctica de la actividad en el Chapare.

Su gobierno fue corrupto y autoritario, además de estar internacionalmente


aislado. Un indicio de que su gobierno estuvo financiado por el narcotráfico es
que su Ministro del Interior Luis Arce Gómez fue extraditado a los Estados
Unidos durante el gobierno de Jaime Paz Zamora por estar involucrado en
narcotráfico. En el golpe de estado participaron paramilitares reclutados por
Klaus Barbie (que utilizaba el apellido alemán) y el miembro de la operación
Gladio Stefano DelleChiaie. Paramilitares como Joachim Fiebelkorn y Ernesto
Milá tuvieron implicación en el golpe.

28. Caída.-
La represión y la corrupción no pudieron evitar las luchas internas entre diferentes
facciones militares. Estas luchas llevaron a que el 4 de agosto de l98l García

208
Meza renunciara para acceder al poder el general Celso Torrelio Villa. En julio de
l982 el sector militar que respondía a García Meza volvió a intentar un golpe de
estado fallido que provocó la caída de Torrelio Villa y su reemplazo por el general
Guido Vildoso Calderón con el mandato de comenzar a organizar la transmisión
hacia un régimen democrático. Los tiempos se aceleraron cuando el l7 de
septiembre de l982 una huelga general convocada por la COB puso al país al
borde de la guerra civil. La dictadura militar colapsó y el poder le fue entregado a
un Congreso Nacional conformado según la composición de l980 que decidió
considerar válidas las elecciones de l980 y designar en consecuencia a Hernán
Siles Suazo como presidente.

29. Perestroika.-
(En ruso, “reestructuración”), término empleado para referirse a la reforma
económica realizada en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) al
final de la década de l980. La palabra comenzó a utilizarse cuando en l985 Mijail
Gorvachov pasó a ser el máximo dirigente soviético. Esta política ya estaba en la
fase de diseño antes de su elección pero fue en el pleno del Comité Central del
Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) de abril de l985 cuando se
decidió que era crucial para rescatar al Estado del colapso económico y que había
que llevarla a la práctica inmediatamente.

Hacia el final del mandato de Gorvachov la perestroika empezó a recibir críticas


tanto por los que pensaban que las reformas se aplicaban con demasiada lentitud
como por los que temían que destruyera el sistema socialista y lo sustituyera por
la anarquía. En ambos casos se temía que el país se dirigiera al colapso. En l99l
Mijail Gorvachov perdió el poder tras un fallido golpe de Estado Boris Yelsin se
convirtió en su sucesor, abandonando el comunismo y conduciendo a la URSS a
su desintegración.

30. El nuevo orden mundial.-


Un segundo cambio comenzó en l973 con la drástica subida de los precios del
petróleo iniciada por los miembros de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) creada en un principio en l960, la OPEP concentra a los
principales productores mundiales de petróleo un grupo de países
subdesarrollados del Próximo Oriente, Africa y Sudamérica que controlaban un
recurso crítico para las economías muy industrializadas. La dependencia de éstas
de este recurso vital se vio amenazada de forma dramática por el alza de precios
en el momento en que la estructura de las relaciones económicas entre las
naciones industrializadas estaba cambiando. El éxito de la OPEP proporcionó a
las naciones en vías de desarrollo el incentivo necesario para exigir una
reestructuración de las naciones económicas en las que estos países pudieran
ejercer una mayor influencia sobre las reglas que gobiernan el comercio
internacional.
El nuevo orden económico internacional (NOEI) quedó plasmado en cuatro
resoluciones de la Asamblea General que tomadas en su conjunto recogen el
propósito histórico de incrementar el nivel de la ayuda financiera con el programa
de la UNCTAD, estabilizar los precios de las materias primas y abrir nuevos
mercados para los países en vías de desarrollo. Los otros fines del NOEI para las

209
naciones tercermundistas incluyen una búsqueda más intensa de la
autosuficiencia, un papel más activo en el FMI y en el Banco Mundial, una mayor
participación en el comercio internacional y un mayor grado de industrialización,
la protección de sus recursos a través de códigos que gobiernen la conducta de las
multinacionales y un paso gradual del modelo de intercambios a otro que refleje
de forma más completa la interdependencia de las naciones.
En la actualidad, las Naciones Unidas son a la vez más y menos de lo que los
fundadores habían anticipado. Son menos porque desde el fin de la II Guerra
Mundial hasta el final de la década de l980 la rivalidad existente entre EEUU y la
URSS dejó al descubierto la débil unanimidad de las grandes potencias en temas
de paz y seguridad. Son más porque la rápida desintegración de los imperios
coloniales producida desde la década de l940 hasta la de l970 creó un vacío en la
estructura de las relaciones internacionales que la ONU en muchas áreas pudo y
supo ocupar.
Incluso durante el período de rivalidad entre las superpotencias, la ONU ayudó a
mitigar las tensiones entre el Este y el Oeste. Gracias a sus misiones de paz por
ejemplo fue capaz de mantener ciertas áreas de territorio fuera del dominio de las
grandes potencias. La ONU estableció también varios comités sobre desarme y
participó en la negociación de tratados con el fin de prohibir las armas nucleares
en el espacio exterior y el desarrollo de las armas químicas. La Agencia
Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha contribuido a controlar la
proliferación de armas nucleares inspeccionando instalaciones nucleares para
comprobar su uso. No obstante, se ha alcanzado medidas importantes en el tema
del control de armas gracias a las negociaciones directas desarrolladas entre las
superpotencias. Además del envío de fuerzas de paz, la ONU ha tenido un papel
más relevante en el tránsito de numerosos países hacia la autodeterminación en
algunas áreas conflictivas. Ha sido una tribuna importante en la que estados de
independencia tardía han comenzado a tomar parte en las relaciones
internacionales proporcionándoles así la oportunidad de representar sus intereses
fuera de su propio entorno, de adherirse a grupos de naciones con intereses
parecidos y de escapar de los forzados compromisos de sus antiguos vínculos
coloniales. Un problema con el que se enfrenta la ONU en la década de l990 es la
impresión que existe en algunos países occidentales de que se ha convertido en un
instrumento de los países subdesarrollados y que por lo tanto ya no constituye un
foro viable para llevar a cabo negociaciones satisfactorias para naciones más
avanzadas en el plano económico.
La caída del comunismo que tuvo lugar en Europa del Este y la URSS entre l989
y l99l, planteó nuevos desafíos y oportunidades para la acción de la ONU. Por
una parte el fin de la rivalidad entre EEUU y la URSS permitía a la ONU asumir
un papel más intenso en la búsqueda de soluciones a los conflictos de Camboya,
la antigua Yugoslavia, el Sahara Occidental y el Golfo Pérsico. Por otra parte, la
guerra civil yugoslava y los conflictos étnicos existentes dentro y entre las
antiguas repúblicas soviéticas eran solo ejemplos de la amenaza que la
desintegración del que fuera bloque soviético podía representar para la paz y la
estabilidad. Cómo afrontar un papel mayor en el mantenimiento de la paz y cómo
acomodar la mayor influencia política y económica que habían adquirido.
Alemania y Japón fueron asimismo desafíos a los que la ONU hubo de enfrentarse
en la década de l990. Después de más de 40 años de debates internacionales, en
l993 se aprobó la creación de un nuevo puesto: el alto comisario para los
Derechos Humanos nombrado por el secretario general, el comisario es

210
responsable de velar por el respeto mundial a los derechos humanos
fundamentales.

31. Estancamiento de la situación en Europa.-


Aunque ciertamente hubo una cierta relajación de las tensiones tras la muerte de
Stalin en l953, la situación en Europa seguía siendo incómoda con ambos bandos
fuertemente armados pero sin movimientos aparentes. Las tropas estadounidenses
según apostadas indefinidamente en Alemania del Este y las tropas soviéticas
seguían apostadas indefinidamente por toda Europa del Este.

Para contrarrestar el re armamento de Alemania Occidental tras su entrada en la


OTAN, los países de la órbita soviética sellaron una alianza militar conocida
como el Pacto de Varsovia en l955, sin embargo este movimiento fue más político
que estratégico, pues la URSS se había construido una red de defensa mutua con
todos sus satélites antes incluso de que se formara la OTAN en l949.

Así, el “status quo” de Europa se mantuvo inalterado. Los soviéticos reprimieron


la Revolución Húngara de l956 sin que ninguna de las potencias occidentales
tratara de movilizar su ejército contra la invasión del Pacto de Varsovia en suelo
húngaro, igualmente la ciudad de Berlín continuó dividida y disputada.

32. Berlín.-
Durante noviembre de l958, Khrushchev trato de desmilitarizar la ciudad de
Berlín. Planteó a estadounidenses, británicos y franceses abandonar sus
respectivas zonas de ocupación bajo la amenaza de transferir el control de los
accesos de las potencias occidentales a la Alemania Oriental (lo que significaría el
aislamiento del sector occidental de Berlín). La OTAN rechazó el ultimátum y a
mediados de diciembre Khrushchev abandonó la idea a cambio de una conferencia
en Ginebra para dilucidar la cuestión berlinesa.

33. Tanques soviéticos enfrentados a tanques estadounidenses en el Chekpoint


Charlie, durante la crisis de l06l.-
La última gran crisis de la ciudad se vivió en l96l. Desde primeros de la década
de los 50, la URSS y después sus estados satélite comenzaron a restringir
fuertemente los movimientos migratorios. A pesar de ello, cientos de miles de
alemanes orientales conseguían emigrar a Alemania Occidental a través del
agujero en la frontera que existía en la ciudad de Berlín donde la circulación entre
sectores orientales y occidentales era libre, creando así un trampolín para la
emigración a Europa Occidental.

Esta facilidad provocó una masiva fuga de cerebros de Alemania Oriental hacia
Alemania occidental de jóvenes cualificados en l96l, el 20% de la población
activa en territorio oriental había emigrado a occidente. En julio de ese año la
Unión Soviética volvió a plantear como ultimátum el abandono de la ciudad de
todas las potencias ocupantes y la devolución de las zonas ocupadas de Berlín
Occidental a Alemania Oriental con lo que el agujero fronterizo sería eliminado.
Las potencias occidentales hicieron caso omiso del ultimátum.

Dos meses después del ultimátum soviético, Alemania oriental comenzó la


construcción de una barrera de cemento y alambre que separaba ambas zonas de la

211
ciudad berlinesa, impidiendo la libre circulación entre las zonas oriental y
occidental. La barrera fue creciendo hasta convertirse en el Muro de Berlín.

34. Sudeste asiático.-


 l de octubre de l949. El partido comunista chino gana la guerra civil y
proclama la República Popular China. Independencia de ficto de Taiwán
proclamada República de China. Amenaza de un nuevo conflicto neutralizada
por la presencia naval estadounidense.
 25 de junio – agosto de l950: Ofensiva de las tropas norcoreanas en corea del
sur.
 27 de junio de l950. El presidente estadounidense Truman envía al ejército a
socorrer a Corea del Sur después del llamado de la ONU.
 Septiembre – octubre de l950: Contraofensiva estadounidense en Corea.
 Noviembre de l950 – enero de l95l: Respuesta de Corea del Norte apoyada por
China.
 Marzo de l95l: El frente se estabiliza.
 27 de julio de l953: Las dos Coreas firman el armisticio,
 Agosto de l954 – mayo de l955: Bombarderos ofensivos de las islas de
Quemoy y Matsu y enfrentamientos navales y aéreos entre la República
Popular de China y Taiwán, la presencia de la marina estadounidense impide el
desembarco de tropas continentales.
 20 de diciembre de l960: Creación del Frente Nacional de Liberación de
Vietnam del Sur.
 Agosto de l964: Escaramuzas entre las flotas estadounidenses y norvietnamitas
en el Golfo de Tonkin.
 Marzo de l965: Las fuerzas estadounidenses deciden la intervención.
 Enero – febrero de l968: Los norvietnamitas introducen 70 mil hombres en
Vietnam del Sur.
 Mayo de l968: Tienen lugar negociaciones entre las diferentes partes.
 L97l: La República Popular China es admitida en la ONU y obtiene una plaza
permanente en el consejo de seguridad en reemplazo de Taiwán que es
excluído de la organización.
 Febrero de l972: Visita de Richar Nixon a China Popular.
 27 de febrero de l973: Acuerdos de París. Retirada de tropas estadounidenses.
 17 de abril: Toma de Phnom Penh por los Khmers rojos.
 30 de abril de l975: Saigón es tomada por los norvietnamitas.
 25 de abril de l976: Elección de una asamblea nacional vietnamita.
 Junio de l978: 70 mil soldados vietnamitas ocupan una zona fronteriza en el
interior de Camboya.
 1 de enero de l979: Estados Unidos a Pekín como capital de China al mismo
tiempo que cierran su embajada de Taipei.
 7 de enero de l979: toma de Phnom Penh por tropas vietnamitas.
 Febrero de l979: Retirada de las fuerzas vietnamitas de Camboya.

35. Guerra fría en Africa.-


A partir de l975 las guerrillas comunistas toman el poder en los países
recientemente independizados del antiguo imperio colonial portugués en Africa
(Angola y Mozambique). Iniciaron acciones militares contra Sudáfrica con el
apoyo del ejército cubano que devinieron en auténtica batalla, especialmente en

212
Namibia, ocupada por el régimen racista de Sudáfrica (Apartheid). A partir de
l976 en Etiopía el ejército soviético y las fuerzas cubanas intervinieron contra
movimientos opositores a la dictadura de Mengistu Haile Mariam. El ejército
francés entabló acciones de desestabilización como el salvamento de Kolwezi.

BIBLIOGRAFÍA.
 Saunders, Frances Stonor. La CIA y la guerra fría cultura. 2002
 Hernández Holgado, Fernando. Historia de la OTAN de la guerra fría al
intervencionismo humanitario. 2000
 Hobsbawm Eric John. Primer mundo y tercer mundo después de la guerra fría.
L999
 Dobrynin, Anatoli. En confianza. El Embajador de Moscú ante los seis
presidentes estadounidenses de la guerra fría (l962-l966) l968.
 Engelhardt Tom. El fin de la cultura de la victoria: Estados Unidos la guerra fría
y el desencanto de una generación. L997
 Pollard, Robert A. La seguridad económica y los orígenes de la guerra fría (l945-
l950). L990.

213
TEMA 22

PENSADORES INDÍGENAS AIMARAS, QUECHUAS,


GUARANÍES Y OTROS

PRESENTACIÓN

Hasta hace pocos años se había leído sólo a pensadores e intelectuales


criollos y mestizos sobre la problemática indígena, campesina u originaria, cada
autor desarrollo su pensamiento desde su óptica, en algunos casos con
muchos prejuicios en un ambiente muy conservador, por otro lado con mucho

214
entusiasmo y reivindicacionista a favor del indio, también hubieron escritores
demasiado tibios que sólo se circunscribieron a relatar o describir la
problemática latente del indio, sin tomar ninguna posición al respecto.

No es que no existiera bibliografía propia de escritores indígenas, más bien era


poco conocida y publicitada. La raza indígena ha creado una literatura
profunda, revolucionaria y sobretodo realista, siempre basándose en el interés
de hacerse escuchar, ser tomada en cuenta, para mejorar su situación un una
república donde son considerados ciudadanos de tercera categoría.

Es por eso que presentamos el siguiente texto base, referido a los intelectuales
indígenas, sean estos quechuas, aimaras, guaraníes y otros, para conocer e
interiorizarnos de su pensamiento, inquietudes y aspiraciones, para de esta
manera tener una idea y pensamiento críticos sobre la temática.

INDICE

Pág.

PRESENTACIÓN 23

ESTRUCTURA DEL TEMA 25

1. ACTIVIDADES 25

215
2. EVALUACIÓN 27

3. AIMARAS 27
 LEANDRO NINA 27
 LUCIANO TAPIA 37
 GENARO FLORES 38

4. QUECHUAS 40
 FAUSTO REINAGA 40
 HILARIÓN GRÁJEDA 59
 DOMITILA CHUNGARA 59

5. GUARANÍES 63
 GUIDO CHUMIRAY 63
 JUAN URAÑAVI 64

6. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 66

OBJETIVO AREAS CONTENIDO METODOLOGÍA EVALUACIÓN T P


* Diagnóstico 7. 109. 15
Valora los SER:
Contenido 21 permanente y - Actitudes 8. Hrs.
10. Hr
aspectos
Valorar los vivencia en la principios y s.
sobresalientes
aspectos PENSADORES comunidad. valores.
sobre el
sobresalientes INDÍGENAS
proceso
del proceso AIMARAS,QUECHU * Lectura de - Elaboración
intelectual y
intelectual AS, GUARANÍESY comprensión, de ensayos
revolucionario
indigenista. OTROS análisis e por medio
de los

216
pensadores SABER: . interpretación. de la
indígenas, en I.AIMARAS:
Conoce e
base a la 1. .E..Leandro * Revisión e - Informes
investiga de
investigación Nina investigación de trabajo
manera
de cada 2. Luciano Tapia documental
general todo el
pensador 3. Genaro - Defensa de
proceso
aimara, Flores * Debates. perfiles de
intelectual
quechua, trabajo
indígena
guaraní y otros, II.QUECHUAS: * Trabajo en
boliviano.
diferenciando 1.Raimundo comunidad S
cada proceso HACER: Reinaga mediante a
desarrollado Desarrolla las 2.Hilarión distintas técnicas b
para llegar a diferencias y Grájeda e
* Proyección de
adquirir un relaciones de 2. Domitila r
videos
pensamiento los diferentes Chungara e
crítico, pensamientos s
comprometido indígenas IIIGUARANÍES
y consecuente. 1. Guido y
DECIDIR: Chumaray.
Asume un 2. Juan Arañavi. c
pensamiento o
crítico, n
comprometido o
y consecuente. c
i
m
i
s
ESTRUCTURA DEL TEMA

1. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD DE INICIO
 Se realizará una exposición a modo de motivación sobre todo el proceso que
desarrollaron en diferentes épocas - con aportes significativos de parte de los
estudiantes y a manera de reforzar los conocimientos adquiridos hasta el
momento – y de qué las comunidades indígenas y de qué forma fueron poco a

217
poco mejorando de unos simples levantamientos e insurrecciones hasta
organizarse en sindicatos, organización de congresos de hombres y mujeres,
pronunciamientos con base ideológica en lo político, económico, social,
histórico, cultural y educativo hasta conformar verdaderos instrumentos
políticos.
 A continuación se distribuirá folletos y apuntes sobre la biografía y labor
desarrollada por los diferentes líderes y pensadores indígenas, a diferentes
grupos de alumnos y alumnas, sean estos quechuas, aimaras, guaraníes,
mojeños y otros.
 Cada estudiante tendrá la labor de investigar más a fondo, en base a los
documentos repartidos, sobre la actividad desarrollada por cada líder pensador
indígena.

ACTIVIDADES DE PROCESO

 Se iniciará una mesa redonda donde cada estudiante socializará lo investigado


y aprendido.
 Se iniciará un debate sobre la temática plateando algunas interrogantes como
ser:
¿Cuál la formación intelectual básica de cada pensador indígena para el
desarrollo de su labor?
¿Qué importancia y repercusión tuvo su labor para la clase indígena y en
general para el país.
¿Qué aspectos positivos y negativos podemos señalar de cada líder indígena?

 En base a este cuestionario el docente modelará y controlará la participación


de cada estudiante, para que tenga resultados significativos.
.

ACTIVIDADES DE SALIDA
 Se iniciará la fase de las conclusiones con la participación constructiva y activa
de los estudiantes.
 Al concluir esta actividad el docente realizará aclaraciones, complementaciones
sobre lo desarrollado, como también responderá a las dudas que presenten los
estudiantes.

218
2. EVALUACIÓN
 Autoevaluación,
Después de finalizar el desarrollo del contenido cada estudiante en una hoja
evaluará su desempeño, su participación, sus aportes y la asimilación adquirida
durante todo el proceso de manera cuantitativa y cualitativa.

 Coevaluación.
A continuación se solicitará a cada estudiante que plantee una interrogante que
tenga características de reflexión crítica y que necesariamente debe saber la
respuesta.
 Después comenzará la coevaluación entre compañeras y compañeros donde
el estudiante y el docente tomarán en cuenta las respuestas que emitan los
estudiantes.

TEMA 3
REBELIONES E INSURRECCIONES DE TUPAK AMARU,
TUPAK KATARI Y GUARANIES (1892-1899)

NO HA ENVIADO FALTA

219
Contenido 21

PENSADORES INDÍGENAS: AYMARAS, QUECHUAS.


GUARANIES Y OTROS

3. AIMARAS

 Eduardo Leandro Nina Quispe, educador y político aymara.


Eduardo Leandro Nina Quispe, oriundo de Taraqu de la región lacustre de Titiqaqa,
había migrado a la ciudad de La Paz hacia 1922 puesto que su comunidad
conjuntamente con otras de Taraqu habían sido enajenadas en 1905 en favor de
Ismael Montes. Además, Nina Quispe, estaba bastante informado de los cambios
políticos y los movimientos indígenas que se habían desarrollado entre 1921 y 1927.
Así la caída de los liberales del poder y el manifiesto de Taraqu en 1920; también la
sublevaciones de Jesús de Machaqa en 1921 y de Chayanta en 1927.
No sólo eso, también conocía a personajes importantes de la época, a Arturo
Posnanski por su trabajo sobre la cultura Tiwanaku y a Hernando Siles y Daniel
Salamanca como políticos y presidentes de la República.
Según relata “desde pequeño me llamaba la atención cuando veía a los caballeros
comprar diarios y darse cuenta por ellos que sucedía; entonces pensé en aprender a

220
leer y mediante un abecedario que me obsequiaron, noche tras noche comencé a
conocer las primeras letras”.
Nina Quispe no se quedó con saber leer los periódicos, sino que se preocupó en
enseñar a otros, llegando con esfuerzo y sacrificio a establecer una escuela indigenal
en la ciudad de La Paz. El local fue cedido por la municipalidad de esa ciudad,
ubicado en la calle Yanacocha Nº 150. Para llegar al campo creó el Centro Educativo
Qullasuyu, paralelamente la Sociedad República del Qullasuyu (1930). Entre 1928 y
1930 Nina Quispe había creado y dirigido ocho escuelas cantonales en las provincias
de Pacajes, Ingavi, Inquisivi y Yungas.

En ese contexto, Nina Quispe sostenía que la educación del indígena debiera ser
orientada hacia la justicia y la verdad dada las situaciones de abuso que enfrentaban
los indígenas. El trabajo emprendido por el maestro aymara Eduardo Leandro Nina
Quispe, fue indudablemente una obra loable digna de ser homenajeada.

Antes de crear una institución propia de los aymaras quechuas, los caciques,
apoderados y otros representantes de las comunidades de toda la República de
Bolivia, desde 1912 protagonizaron una lucha incansable, tanto individual como
colectiva contra los usurpadores de tierras comunitarias, los abusos cometidos por
las autoridades locales y los vecinos de los pueblos rurales. Los caciques
principales que se destacaron por su lucha, entre 1912 y 1933, fueron Santos
Marka T’ula, Faustino Llanqui, Marcelino Llanqui, Dionisio Paxipati, Francisco
Tancara, Mateo Alfaro y Rufino Willka. Estos además de defender las tierras
comunitarias, buscaban la instalación de escuelas indígenas en sus comunidades.
Entre los propugnadores de la creación de escuelas se distinguió Marcelino
Llanqui, quien en 1920 en calidad de profesor ambulante había establecido
escuelas en su propia comunidad de Jesús de Machaca, lo cual posteriormente
motivó a protagonizar una sublevación de comunarios contra el corregidor y los
vecinos de esa. Más tarde aparece otra figura, se trata de Eduardo Leandro Nina
Quispe. En el lado peruano, el movimiento indígena también llegaba a su auge.
En 1914, Rumí Maqui Cori Sonco (Teodomiro Gutiérrez Cuevas), Jefe Supremo
de los Pueblos Indígenas y Generalísimo de sus Ejércitos, tenía ya organizado su
Estado Mayor, su cuartel, su Bandera y asimismo estableció sus ramas (cuotas)
de dinero seguramente para sostener la guerra indígena contra los explotadores.
Para cortar los abusos de una vez por todas, el mejor camino propuesto para salir
de esa situación fue la restauración del Tawantinsuyo (Vasallo 1979). Entre los

221
indígenas aimaras de La Paz no faltó la iniciativa e interés de fundar un centro
educacional a nivel nacional para todas las comunidades (ayllus) de la República
de Bolivia. Mientras las autoridades educativas se esforzaban por establecer las
escuelas normales rurales en el altiplano, los propios indígenas comunarios,
colonos de haciendas o citadinos se lanzaron a la creación de un centro educativo
que coadyuvase a la enseñanza y al movimiento reivindicativo de sus tierras. En
ese sentido la institución que se creó constituía de hecho un centro generador de
ideas y hombres entrenados en la lucha contra el sistema imperante. Esta
institución al principio fue denominada la “SOCIEDAD REPÚBLICA DEL
COLLASUYO“. La “Sociedad República del Collasuyo” fue fundada en la ciudad
de La Paz, el 8 de agosto de 1930 (1), por el indígena Eduardo Leandro Nina
Quispe, siendo así uno de los destacados impulsores de la educación indígena.
Desde entonces la Sociedad o el “Centro Educativo Collasuyo” tuvieron múltiples
actividades. A los diez días de su fundación, el 18 de agosto de ese año, la
primera impresión sobre su presidente fue reflejada en los siguientes términos: “El
esforzado indígena Nina Quispe, que en un arranque de eclosión cívica ha
resuelto iniciar la fundación de la República del “Collasuyo” a base de su obra
dinámica educacional”. Por otra parte, el semanario “Claridad”, órgano de prensa
de la ciudad de La Paz, correspondiente a 7 de diciembre de 1931, comentaba
sobre la admirable labor de Nina Quispe, puesto que éste había estado trabajando
silenciosamente “por la grandeza del Collasuyo, dedicándole todas sus atenciones
y energías, para su resurgimiento, dejando a un lado la política y las inútiles
discusiones sobre el origen de la crisis mundial”. Sin tanto disparate que en ese
momento embargaba “la atención de todos los mandatarios del mundo”, sino que
firme y convencido seguía “instruyendo a los suyos y dotándoles del tributo del
saber”. Este comentario no era exagerado. Entre los años 1928 y 1930 los
fundadores de escuelas indígenas en las regiones altiplánicas, especialmente en
La Paz, fueron Eduardo Leandro Nina Quispe, Manuel Inca Lipe y su esposa,
Petrona Callisaya, quienes promocionaron numerosos alumnos. Así, Eduardo L.
Nina Quispe en la escuela de la calle Yanacocha (ciudad de La Paz), en 1928,
promocionó 21 alumnos, en 1929, 2.000 alumnos y en 1930, 2.681 alumnos. Por
su parte Manuel Inca Lipe y su esposa en la comunidad de Pucuro del cantón de
Santiago de Huata de la provincia Omasuyos, promocionó 74 alumnos, el 12 de
noviembre de 1930 y en 18 de diciembre de ese año, 51 alumnos. El “Centro
Educativo Collasuyo” era una institución comunitaria de ayllus, cuyo dinámico
accionar se encontraba expandido en las comunidades de la república, cuyos

222
linderos o mojones lo separaban con las demás de la América. La República de
Bolivia como en la actualidad hacia 1931 estaba dividida en nueve
departamentos: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz,
Tarija, Beni y El Litoral. Esta división política fue mantenida y obedecida en su
ordenamiento por todos los bolivianos para conservar la libertad. Pero la mayoría
de la población boliviana históricamente ha sido siempre indígena con raíces
culturales preincaicas e incaicas. Los idiomas aimara y quechua eran hablados
por la mayoría de la “raza indígena”, mientras que en esa época el castellano lo
hablaban más los blancos y mestizos. Los miembros de la nueva institución eran
“todos los delegados e hilacatas de las distintas comunidades del departamento
de La Paz” situadas en las catorce provincias: Murillo, Ingavi, Los Andes,
Omasuyos, Larecaja, Muñecas, Camacho, Caupolicán, Loayza, Sicasica, Pacajes,
Nor Yungas, Sur Yungas e Inquisivi. Desde luego, el “Centro Educativo Collasuyo”
pareciera que no causaba sospecha entre la oligarquía gamonal sino que contaba
con la simpatía de algunos personajes importantes del país y estudiosos de las
culturas pretéritas del Qullasuyu. Así el 26 de diciembre de 1931, Arthur
Posnansky, estudioso de la cultura de Tiwanaku, respondiendo al oficio de Nina
Quispe le decía: “me cabe indicar que el acto de la expresada colocación de la
kantuta sobre la Wiphala, con la asistencia de los representantes indígenas,
caciques y elementos representativos”, programado para el día domingo 27 de
ese mes a horas 15:00, se llevaría a cabo en el local del Club Bancario, donde
funcionaba “la exposición indianista” y donde se esperaba para honrar ese
“solemne acto, por parte de la clase indígena en su mayor número posible”.
Seguramente para ese acto, Nina Quispe también invitó al señor Presidente de la
República con el propósito de contribuir a los festejos de la Semana Indianista. El
presidente de la República, contestando a su invitación, en fecha 28 de diciembre
de ese año, le deseó que todos los trabajos de la Sociedad presidida por Nina
Quispe, “tengan por mira la grandeza de Bolivia, que es nuestra patria común”.
También el Ejército de Bolivia a través del Estado Mayor, el 2 de enero de 1932,
respondiendo a un oficio del señor presidente del “Centro Educativo Collasuyo”,
fechado el 30 de diciembre de 1931, le expresó haber recibido los boletines en los
que se hacían las transcripciones de peticiones de varios comunarios hechas a
los poderes públicos. Resaltaba que ha sido muy plausible la actitud asumida por
la “raza indígena” en todo lo que se refería “a levantar su nivel moral y cultural”, y
sobre el servicio militar le manifestó que se ha impuesto desde hace mucho
tiempo la obligación de encaminar y encauzar las actividades de los conscriptos

223
por medio de la persuasión. El trato que se dispensaba al soldado hasta ese
momento, era en forma humanitaria y de “absoluta igualdad”. Al mismo tiempo, al
igual que el Presidente de la República, les deseó felicitaciones y prosperidad a
todos y cada uno de los miembros de la mencionada institución indígena. La
creación de la “Sociedad República del Colla suyo” al principio no fue combatida
por sus adversarios porque sus actividades no estaban orientadas contra los
intereses de los llamados “blancos”. Pero seguramente nadie se habría
preguntado cuáles eran los objetivos que perseguía esa institución dirigida por los
propios aimaras. Claro está uno de los objetivos principales era la educación y
subsidiariamente la extensión cultural indianista. Sin embargo, entre sus
actividades se incluía la publicación de documentos relacionados al movimiento
indígena, más que todo los relacionados a la cuestión de tierras. Este último sería
uno de los puntos cuestionados por sus enemigos para ser destruida
posteriormente. Eduardo Leandro Nina Quispe, con el objeto de fortalecer y
asegurar el funcionamiento de la institución que dirigía y dadas las circunstancias
desfavorables para sus buenos propósitos, tuvo que buscar a veces el apoyo de
un gobierno de turno o simpatizar con éste. El 5 de octubre de 1932, Nina Quispe,
al conocer las asechanzas de los enemigos del gobierno, cursó una nota de
protesta al Presidente de la República, Dr. Daniel Salamanca, manifestándole que
estuvo “hondamente conmovido por la incomprensible momentánea de parte de
algunos elementos impresionables que han llegado al punto de faltar a la
autoridad cometiendo un desacato”, por ese motivo, la Sociedad que presidía hizo
llegar “su voz de protesta contra semejantes actitudes”, y se congregaba
“alrededor de la autoridad suprema de la nación, para que continúe su camino”.
La respuesta del presidente de la República no se dejó esperar. De manera que,
el 6 de octubre de 1932, le respondió diciendo que “tengo grato manifestarle que
quedo muy agradecido a su voz de protesta, ya que ella está inspirada por un
desinteresado patriotismo”. A pesar de todo ello, el presidente de esa institución
indígena, fue combatido por algunos elementos políticos, ya sea dentro o fuera del
gobierno, quienes empezaron a conspirar contra su funcionamiento. Así el
subprefecto de la provincia de Omasuyos, el 14 de noviembre de 1932,
informando sobre los sucesos de Ancoraimes al señor prefecto de La Paz, entre
otras cosas, le manifestó que era “indispensable establecer una estricta vigilancia”
sobre las actividades de los indígenas Santos Marca T’ula y Eduardo Leandro
Nina Quispe, éste último profesor de escuelas indígenas, quienes ejercían “una
poderosa influencia sobre los comunarios del Departamento” de La Paz. A los

224
diez días de esta denuncia, el 24 de noviembre de 1932, la autoridad judicial
había decomisado todos los documentos personales de Eduardo Leandro Nina
Quispe, todo el archivo del “Centro Educativo Collasuyo”, y como también su
correspondencia oficial, pero no habría logrado, “con este medio, conseguir los
papeles comprometedores” con la propaganda comunista, sindicación no
comprobada. La represión empezó no solamente decomisando la documentación
de la mencionada institución sino también deteniendo a algunos de sus miembros.
Más adelante, Nina Quispe se dirigía al prefecto en los siguientes términos: “Ya
que nuestra acción cultural se refleja por nuestra documentación y actuaciones
oficiales, de las que se comunica a las autoridades constituidas, probándose que
no realizamos manifestaciones ocultas, queremos poner en su conocimiento de
que nuestros arrestados han sido sometidos a torturas y vejaciones de parte de
ciertos individuos, lo que pongo en su conocimiento para que sirva disponer la
libertad de ellos”. El celo político, más que cualquier otro factor, fue determinante
para la destrucción de la “Sociedad República del Collasuyo” (o Centro Educativo
Collasuyo) que había impactado con su funcionamiento en el ámbito nacional.
Después el presidente y los demás miembros de esa institución tuvieron que
buscar algún apoyo del poder político del Estado y de la iglesia para salvar su
existencia como tal, pero era muy difícil para enfrentar a sus enemigos que tenían
todo apoyo político y poder de decisión. El 23 de enero de 1933, Eduardo L. Nina
Quispe y su secretario de actas, Juan de Dios Sirpatico, se dirigieron con mucha
reverencia al Ilustrísimo señor Obispo de la Diócesis manifestándole que la
Sociedad indígena que presidían deseaba proseguir sus labores bajo los
auspicios de “Nuestra Señora Madre, la Virgen de La Paz”, cuyo culto se
celebraba el día siguiente. Entonces como quiera que la defensa de tierras
comunitarias era uno de los objetivos de la institución, le rogaron diciendo “quiere
poner bajo su generosa protección las gestiones pendientes al reconocimiento de
los títulos coloniales sobre sus pertenencias, así como las de las tierras de Manso
y Ñuflo de Chávez, que en estos momentos detentan el pueblo de Guaraní”. En
cuanto a los soldados bolivianos que se encontraban en el Chaco, dijeron
“queremos a su sagrada imagen rogar por la vida y salud de nuestros hijos que
combaten en el Sud Este defendiendo la soberanía nacional, hollada
salvajemente por el rapaz Guaraní”. Además de su adhesión y recuerdo,
ofrecieron para el día siguiente “una coronación de kantutas a la Santísima Virgen
de Nuestra Señora de La Paz”. Siguiendo siempre a los mencionados indígenas,
se puede percibir que ellos no contaban con alguna garantía ni defensa. Sin

225
embargo, el 25 de enero del mismo año, Eduardo L. Nina Quispe, presidente de la
Sociedad y Juan de Dios Sirpatico, secretario de actas, solicitaron al prefecto del
Departamento de La Paz su autorización para celebrar en la Basílica una misa de
acción de gracias por el país con la asistencia de la “Sociedad República del
Collasuyo”, portando su estandarte. Además, el objeto de esa solicitud era para
advertir a la autoridad prefectural que el acto religioso no sea confundido con los
actos políticos, porque como quiera que ese sencillo acto al que debían concurrir
los caciques, delegados representantes, jilaqatas y alcaldes de las comunidades,
podía ser utilizado por la policía por algunos émulos propios para señalar como
acto de indisciplina o subversión, dados los prejuicios comunistas que dominaban
al señor jefe de investigaciones, rogaron a esa autoridad que previniera a la
policía no tomar “ninguna medida de violencia”. Pero no sabemos todavía si ese
acto hubiere sido llevado a cabo o no, dado que el celo político por las actividades
de los miembros de esa institución indígena cesaba en asechar su continuidad.
Después de un mes, el 28 de marzo de 1933, Eduardo L. Nina Quispe y Manuel
Inca Lipe, mediante un oficio se dirigieron al prefecto manifestando estar
“profundamente indignados por la sindicación de comunista que se ha permitido
hacer el señor Jefe de la Legión Cívica haciéndose eco de la denuncia de un
individuo descalificado llamado Nicolás Ochoa o Montes de Oca, quien ha tenido
la habilidad de sugestionarlo a aquél haciéndole creer -con versiones-
absolutamente falsas, inspiradas por un ruin y mezquino sentimiento de
venganza, por las fechorías cometidas en Santiago de Machaca”. A pocos días de
ello, efectivamente Nina Quispe y otros Indígenas son detenidos bajo el pretexto
de que ellos hacían propaganda comunista. El 5 de mayo de 1933, los indígenas
Alejandro Quispe y Manuel Inca Lipe hicieron conocer su protesta al prefecto del
departamento de La Paz manifestando de que “hace ya más de una semana han
sido sometidos a detención los indígenas Eduardo L. Nina Quispe, Mariano
Quispe, Esteban Machaca y otros” a quienes se los acusaba de realizar
“propaganda comunista”, lo que para ellos era una falsedad puesto que habían
“demostrado por innumerables pruebas y atestaciones”, siendo que sus
actividades mismas no eran “sino tendientes a la instalación de escuelas de
alfabetización de los indígenas que se encontraban “sumidos en la ignorancia mas
grande”; así, como también tenían cuidado de que sus títulos de “propiedad sean
arreglados conforme a los títulos revisitarios” que han conseguido desde el año
1884. En ese entendido las actividades de los detenidos eran suficientemente
claras y se encontraban “a la vista de las autoridades y particulares”; por tanto, no

226
constituían de ninguna manera actos delictivos, puesto que obraban con
autorización de las mismas autoridades, “quienes han autorizado los poderes que
los indígenas comunarios” en forma legal habían otorgado. Entonces los
mencionados indígenas peticionarios se preguntaban ¿Cuál era pues el motivo
por el cual se los perseguía y sometía a detención a los indígenas ancianos?. El
motivo era el pretexto de haber realizado propaganda comunista (o reclamo de la
delimitación de sus tierras). Los referidos detenidos se encontraban recluidos en
el cuartel de carabineros sin proceso alguno, pues el iniciado hace algún tiempo
contra algunos representantes indígenas se encontraban ante el juzgado primero
de Instrucción, donde han prestado sus declaraciones indagatorias y luego han
sido puestos en libertad, esto “seguramente por no haber suficiente prueba” en
contra de ellos por los supuestos delitos denunciados. Por consiguiente, los
peticionarios, esposas e hijos de los detenidos nada tenían que ver con esa clase
de trajines que se sindicaba, esto estaba en la conciencia de los mismos
sindicados porque ellos jamás se dedicaban a otra cosa que a buscar un futuro
honorable para los indígenas a quienes representaban; todo ello realizado de
acuerdo a los sentimientos patrióticos y de acuerdo también con las autoridades,
puesto que éstos además les habían autorizado para que ellos se ocupen de esa
“tarea de alfabetización”. Entonces no habiendo otro motivo que justifique tales
detenciones, suplicaron que la autoridad se manifestase sobre el atropello que
estaban cometiendo, para que con su espíritu verazmente justo y patriota, se
sirviera ordenar la libertad de los indígenas nombrados que se encontraban
sufriendo una detención injusta en el cuartel de carabineros, sometidos a trabajos
forzados. No se sabe cuál fue la respuesta del prefecto y su actitud con relación a
ese reclamo. Sin embargo, el 18 de marzo de 1934, el teniente coronel Justiniano
Zegarrundo, Comandante de la Legión Cívica, dirigiéndose al señor prefecto del
Departamento de La Paz, informaba manifestando “debo dejar que la Legión
Cívica que inició una laboriosa campaña contra los comunistas, adelantándose a
la última sublevación indígena del altiplano ha tomado medidas contra uno que se
titulaba nada menos que Presidente de la República de Colllasuyo llamado
Eduardo Nina Quispe, indígena que valiéndose de su condición de fundador de
escuelas rurales, consiguió imponerse sobre la enorme raza indígena tejiendo,
indudablemente, una vasta organización subversiva”. En esos momentos, el
mencionado Nina Quispe y sus compañeros ya se encontraban presos en el
Panóptico “con pruebas suficientes de cargo” según la Legión Cívica.
Posteriormente, Eduardo L. Nina Quispe, según René Arze, fue liberado, pero

227
seguramente ya no pudo reorganizar la Sociedad República del Collasuyo. La
“Sociedad República del Collasuyo” cómo una institución creada por los propios
indígenas al cabo de dos años de su funcionamiento, a pesar de ser recibida al
principio con simpatía por las altas autoridades del gobierno, los intelectuales y los
mismos representantes de las comunidades de La Paz y del interior, fue atacada
abiertamente por los gamonales a través de los medios de represión y otras
organizaciones, como ser la Legión Cívica, con el pretexto de sublevación y de
realizar propaganda comunista.

. Esta institución se constituyó en centro generador de ideas, capaz de luchar


contra el sistema imperante. Mientras las autoridades educativas se esforzaban
por establecer escuelas normales rurales en los Andes, especialmente en
Caquiaviri y Warisat'a. Por otra parte las iglesias católica y evangélica pensaban
en darles "algún oficio" y adoctrinamiento religioso. Los propios indígenas, como
Nina Quispe o su paralelo Centro Educativo de Aborígenes Bartolomé de las
Casas, pensaban en cómo la "educación del indio" podía coadyuvar a la
enseñanza, defensa, y restitución de los territorios de los aillus, amenazados y/o
convertidos en haciendas.

El Centro Educativo Collasuyo, era una institución comunitaria de aillus y markas,


y su dinámica se había extendido a varios departamentos de la república, como
Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca y, en la época de la guerra del Chaco,
a Santa Cruz, Beni y Tarija. Lo más llamativo de este centro fue su constitución,
conformada por todas las autoridades originarias (jilacatas) y representantes de
los distintos aillus. Por ejemplo, en el departamento de La Paz, la conformaban las
provincias de Murillo, Omasuyo, Larecaja, Muñecas, Camacho, Caupolicán,
Loayza, Sicasica, Pacajes, Nor Yungas, Sur Yungas e Inquisivi.

Eduardo Nina Quispe, en uno de sus documentos más importantes, titulado De


los títulos de composición de la corona de España, plantea la propuesta de la
renovación de Bolivia. Aquí queda claro que los territorios de los aillus, legalizados
mediante títulos coloniales, por haber sido adquiridos en oro y compensados con
trabajos de mita en Potosí, otorgaban pleno derecho propietario a los aillus y
markas de la época. Este era el argumento central del movimiento indígena de la
época para exigir al gobierno la inmediata posesión (en algunos documentos
aparece como deslinde) administrativa en favor de los aillus, a pesar de que

228
muchas de estas tierras estaban en poder de los expropiadores a partir de la
revisita de 1882.

En el documento citado, Eduardo Nina Quispe añade el conocimiento del país en


la década de los 30, su territorio y división administrativa. Para él y el movimiento
indígena, el interés y el cuidado del patrimonio territorial e histórico no involucraba
sólo lo referente al aillu y a la marka andina, sino la totalidad del territorio nacional.

Equiparado con los mandatarios del mundo y reconocido en su trabajo educativo


por la grandeza de los pueblos indígenas, no cabe duda de que Nina Quispe, a
partir de su labor educativa y defensa del territorio de los aillus y markas, avanzó
en la idea de la refundación de Bolivia, sobre el propio territorio. Por eso decía
que:

"Todos los bolivianos obedecemos para conservar la libertad. Los idiomas aimara
y quechua habla la raza indígena, el castellano, lo hablan las razas blanca y
mestiza. Todos son nuestros hermanos" (Nina Quispe 1932).

Queda claro que estaba pensando que Bolivia tendría un mejor destino, si parte
del reconocimiento de los pueblos indígenas, pero también de los no indígenas.
Esto es lo que hoy se denomina la búsqueda de la convivencia intercultural.

En 1934, Eduardo Nina Quispe, como presidente de la Sociedad Centro Educativo


Collasuyo, incorpora en su solicitud del deslinde general de territorios andinos a
los pueblos indígenas guaraní, mojeño y chiquitano, de los departamentos de
Santa Cruz, Tarija y Beni. Entre los nombres que acompañan estas solicitudes
están Casiano Barrientos, capitán grande del Izozog, Saipurú y Parapetí de la
provincia Cordillera de Santa Cruz, Guardino Candeyo, Tiburcio Zapadengo y
Manuel Taco de Tarija, y José Felipe Nava, Sixto Salazar de Rocha del Beni.

Lo más interesante en el pensamiento de Eduardo Nina Quispe, es el reencuentro


de los pueblos andinos y los amazónicos. Aquí queda pendiente de investigar
cuáles fueron las bases de esa alianza.

 Luciano Tapia Quisbert 1923 -2010 (Lusiku Qhispi Mamani)

229
En los procesos del pachakutii[i] se han visto reflejados muchos frutos, así mismo
dejamos de ver a muchos que ha tomado por ese cauce natural.
Ahora le ha tocado a Lusiku el thakhiii[ii] para la tarea encaminada del sariri, como
quien debe preparar el camino dado por sus ancestros.
Nacido el 13 de diciembre en Coro Coro, Provincia Pacajes, miembro del Ayllu
Caquingora (Qakinqura) , ha cursado apenas algunos años de la escuela,
forjándose por completo como autodidacta.
En su migración (odisea ya conocida para los hermanos(as) del campo) ha
transitado a Chuquiyawu Marka(La Paz, Bolivia) en la adolescencia, después de
su pasado inmediato de infancia en la minería, a la que retorna luego ya como
sindicalista y minero, viendo en ese proceso de "campesino" y "proletario", mejor
dicho indio, todos los abusos y opresión de la iglesia colonial y la izquierda
tradicional.
Ha visto como la "revolución nacional de Bolivia" de 1952 no era más que un
teatro de asimilación al poder de la casta criollo-mestiza.
Y es por ello que posteriormente había marchado como colonizador a la región de
Alto Beni, La Paz. Donde junto a otros hermanos hicieron trabajos pioneros en la
región, todo para un organización de colonizadores denominada Central Única de
Colonizadores del Área Uno con la que lucho contra los gobiernos de: Paz
Estensoro, Barrientos, Siles Salinas y Ovando.
Luciano Tapia ha sido el primer candidato Indio a la presidencia de Bolivia en las
lides del camino electoral, 1978.
Líder y fundador del MITKA (Movimiento Indio Tupaq Katari) ha luchado hasta el
fin de sus días por su pueblo Aymara.
Indianista conoció a Constantino Lima y Raimundo Tambo, cuando los gobiernos

230
de facto estaban en efervescencia. Junto a sus hermanos ayamaras desde la
fundación del MITKA en Alto Beni, La Paz en 1970 han participado en tres
elecciones generales:1978; 1979; 1980; logrando una representación en la
diputación en 1982.
Conocedor y viviente de la realidad india y perseguido tanto por las dictaduras de
la derecha fascista como por la izquierda de la dictadura proletaria, ambos
colonialistas, ha propugnado respuestas, pendientes aun, para luchar por la causa
india de liberación, descolonización y autodeterminación, influyentes en el
posterior katarismo, la CSUTCB y ahora el proceso de cambio, aunque mucho se
ignora de eso.
En fecha reciente ha dejado su trinchera para unirse a la Pachamama que ha
cobijado al hijo de la raza del color de sus entrañas telúricas.
En su última opinión pública ha dado y entregado el trabajo irresuelto de la nación
Aymara a la juventud cimiente del indio moderno con esta frase: "… respectar la
memoria de Tupaq Katari porque para el MITKA es religión"
Hasta el último guerrero aymara, muere un indio, vive la Nación Aymara.

 Jenaro Flores Santos


Nacido el 19 de septiembre 1941 en Antipampa es un boliviano sindical y líder
político . Flores Santos fue el fundador de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia, o la CSUTCB . También jugó un papel
destacado en la formulación de katarismo como una clara tendencia en las luchas
sociales y políticas en Bolivia. Flores Santos hizo su servicio militar en el
Regimiento de Waldo Ballivián, en 1965. Durante el servicio militar fue testigo de
la represión de las milicias populares (creada después de la revolución de 1952),
un evento que marcó su orientación política. Más tarde, comenzó sus estudios en
la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés . Allí fundó, junto
con otros estudiantes de su provincia natal, el Movimiento de la Universidad de
Julián Apaza (MUJA). A partir de 1968, Flores Santos surgió como el líder de la La
Paz basado en el núcleo de activistas campesinos aymaras que trató de
cuestionar la Pacto Militar-Campesino.

En enero de 1969, Flores Santos se convirtió en el jefe local del sindicato en


Antipampa, y dos meses más tarde se convirtió en el jefe sindical de la provincia
Aroma . En junio de 1969 se convirtió en el secretario ejecutivo del departamento
de La Paz Federación de Trabajadores Campesino (FDTCLP). En relación con su

231
llegada a la dirección FDTCLP, el nombre de " Tupaj Katari "se añadió el nombre
de la organización.

En 1970 Flores Santos tomó parte en las luchas agrarias en el departamento de


La Paz , con ocupaciones de tierras. Estos movimientos fueron legalizados más
tarde a través de una reforma agraria del mismo año. En agosto de 1971, en su
sexto congreso (organizado por el gobierno), Flores Santos fue elegido secretario
ejecutivo del Consejo Nacional Campesino Obrero Confederación de Bolivia
(Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia, CNTCB).

En 1971 Flores Santos se vio obligado a exiliarse a Chile . Regresó al año


siguiente para organizar la resistencia clandestina contra el gobierno militar

En 1978 fue uno de los fundadores del Movimiento Revolucionario Tupaj Katari
(MRTK).

El 26 de junio de 1979, la CSTUCB fue fundada con Flores Santos como


secretario ejecutivo de la fundación. En noviembre de 1979 dirigió la lucha contra
un nuevo golpe militar, la organización de los bloqueos de carreteras en todo el
país. Durante el gobierno militar de García Meza, se desempeñó como secretario
ejecutivo clandestino de la Central Obrera Boliviana (COB). El golpe de García
Meza había cogido la dirección de la COB por sorpresa, y sólo Flores Santos, que
había dejado una COB reunión de la dirigencia para hacer una llamada telefónica,
se escapó de ser arrestado. Esta fue la primera vez que un dirigente campesino
fue a cargo de la COB Su mandato como líder de la COB terminó luego de ser
baleado por una patrulla militar en el 18 de junio 1981 , tras lo cual fue paralizada.

En la década de 1980, el movimiento katarista se dividió en dos partidos políticos.


Flores Santos se convirtió en el líder de uno de ellos, FULKA .

232
QUECHUAS

 Fausto Reinaga y la producción del conocimiento descolonizador.

"El pensamiento de la cabeza y del corazón del hombre no se saca a bala. ¡No! Un
pensamiento se saca con otro pensamiento. El pensamiento cristiano-marxista se saca
de la cabeza del hombre con el pensamiento cósmico. El pensamiento socrático se
saca con el pensamiento amáutico” 1944 La Paz.

"La tierra es una pequeña esfera que flota en el espacio. El hombre es hijo de ella. El
hombre es tierra que piensa. "...Cuando hay gente misérrima en los países
comunistas, la Utopía marxista
perdió su poder de convicción”.

"Es un personaje interesantísimo


el escritor Reinaga. Todo él
respira euforia y una especie de
fascinación autóctona .Fuerte de
estructura: hombros fornidos y
unos ojos de águila en
permanente alerta, negros y
avizores. Cabellera renegrida de
ala de tordo ; dientes
blanquísimos y una postura de
caudillo indio , mecido por el aire
del altiplano , especie de Túpac
Katari , pero docto y al corriente
de las más modernas doctrina de
su tiempo. Por eso su pluma es vigorosa y rebelde como si estuviera en continua
comunicación con su tierra de donde brotaron caciques que dieron que hablar a la
historia..." (Tristan Marof artículo publicado en "Kaymari Jatunka" de G. Humberto
Mata, (escritor ecuatoriano)

INTRODUCCIÓN
Cuando emprendemos el estudio de los movimientos indianistas contemporáneos en
Bolivia, el nombre de Fausto Reinaga aparece como uno de los primeros teóricos más
influyentes y controvertidos de los discursos nativos – nacionalistas.

233
Entre sus numerosos libros y artículos muchos de los cuales fueron publicados por él
mismo- hubo tres volúmenes que impactaron enormemente a los jóvenes estudiantes
y activistas aimaras de los años 70 y 80: La Revolución India (1969), Manifiesto del
Partido Indio de Bolivia (1970), y Tesis India (1971). Los escritos sin precedentes de
Reinaga esbozan una teoría de la revolución social enraizada en el contexto histórico y
material de los Andes. Su pensamiento condujo hacia numerosos movimientos
derivados de su propio Partido Indio de Bolivia, incluyendo el Movimiento Indio Túpac
Katari (MITKA), el Movimiento Universitario Julián Apaza (MUJA), el Movimiento
Revolucionario Túpac Katari (MRTK) y la Ofensiva de los Ayllus Rojos de Felipe
Quispe. Javier Hurtado señala, en su historia del movimiento indio katarista, que la
mayoría de los primeros militantes participaron en el Partido Indio de Reinaga, y que
todos los activistas aimaras leyeron sus obras, las cuales, incluso hoy en día,
constituyen una fuente de influencia fundamental.

Mientras que Reinaga inspiraba a una nueva generación de líderes e intelectuales


aimaras, muchas figuras prominentes de la izquierda y la derecha, por su parte,
intentaron marginarlo, rechazándolo con el calificativo de advenedizo beligerante.
Hubo incluso quienes lo caracterizaron con palabras todavía más duras. Guillermo
Lora, por ejemplo, describe a Reinaga como “a un bellaco”, que, “pese a su inconducta
-o acaso por esto mismo- ha planteado posiciones extremas”. Otros desacreditaron a
Reinaga calificándolo de racista debido a sus sentimientos, expresados
apasionadamente, contra los blancos. Los títulos de obras posteriores tales como La
Podredumbre criminal del pensamiento europeo (1982), y Europa prostituta asesina
(1984) nos dan una idea del registro fogoso en el que generalmente escribió. Sin
embargo, al combinar la obra con el hombre, los críticos de Reinaga intentaron
desacreditarlo convirtiéndolo en una patología. Incluso simpatizantes como Luciano
Tapia, uno de los fundadores aimaras del Movimiento Indio Túpac Katari, describe
cómo Reinaga el hombre le disgustaba aunque su obra sirvió como catalizador para su
propia radicalización. Me gustaría sugerir desde el principio que los escritos de
Reinaga fueron considerados escandalosos y particularmente ofensivos para
numerosos sectores de la sociedad boliviana precisamente porque, usando la
expresión de la crítica cultural chicana Laura Elisa Pérez, “encarnan todo lo que está
destinado a ser desmembrado dentro de lo simbólico dominante”.
De hecho, La revolución India, el Manifiesto del partido indio de Bolivia y la Tesis India
proporcionaron no sólo un vocabulario crítico sino también un marco epistemológico
radical con el que evaluar la violencia de la dominación colonial en un país como
Bolivia.

234
Reinaga, un indio que hablaba quechua y español y que descendía directamente de
Tomás Katari, nació en el cantón de Macha de Potosí probablemente en la segunda
decena del siglo XX (la fecha específica nunca se nos llega a dar) (Mata, 21, 22; ver
también Reinaga 1967, 18).Durante sus primeros dieciséis años, trabajo de pastor,
leñador y minero. A pesar de sus orígenes humildes, Reinaga consiguió que se le
admitiera en la escuela, primero con el status de “alumno incondicional”, y, más tarde,
como un estudiante honorífico (Mata, 24). Trabajó con gran perseverancia en sus
estudios, superando los prejuicios raciales de su época para llegar a ser, con el paso
del tiempo, profesor de Filosofía, abogado, político, diplomático, periodista y diputado.
Su biógrafo ecuatoriano, Gonzalo Humberto Mata, señala con algo de ironía, según se
dice, hubo críticos de Reinaga que, dada su extensa preparación intelectual en
filosofía y leyes, especulaban que sus iníciales, “FR”, debían representar la “French
Republic” (República Francesa). En sus comentarios autobiográficos en La
Intelligentsia del cholaje boliviano, Reinaga proporciona la historia personal de su
preparación académica, la cual, según él, constituye sólo un ejemplo de la
discriminación racial y el intenso sufrimiento que un indio afronta en el sistema
educativo. Llevado de la mano como un “ciego”, consintió el proceso de asimilación y
alienación generado por sus estudios; incluso fue tan lejos como para cambiar su
apellido de “Reinaga” que sonaba más indígena, al de “Reinag”, y más tarde demandó
a un compañero suyo estudiante de leyes, que lo llamó “indio” (1967, 18-19).

Estaba convencido, igual que el cholaje, que el indio era un oprobio en la vida; ser
indio era la peor desgracia. Preferible cualquier cosa a ser indio. El insulto ¡INDIO! No
solo que sentía como una tronante bofetada en pleno rostro, sino que se internaba
como un hierro al rojo vivo en mi conciencia, mi alma y mi corazón. Que me dijesen
indio era un dolor que me quemaba la vida. Era no sólo una humillación, desprecio,
sarcasmo, sino un dolor físico que me desgajaba el ser y me hacía derramar lágrimas
de sangre. Quería morir antes que escuchar el insulto de indio (1967, 19).

Reinaga experimentó en un nivel muy personal lo que Frantz Fanon identificó como
uno de los aspectos más perversos del colonialismo: la manera en que las personas
colonizadas son educadas para que crean en su propia inferioridad frente a los valores
e instituciones anglo-europeos: “Existe un fenómeno psicológico que consiste en la
creencia de que el mundo se abrirá hasta el punto de que las fronteras desaparezcan.
Prisionero en su propia isla, perdido en una atmósfera que no ofrece siquiera la menor
salida,, el Negro respira en esta atracción de Europa como si de aire puro se tratara”
(Fanon 1967, 21). En su estudio de Fanon, Adele Jinadu señala que “el sujeto colonial

235
asimilado o socializado doblemente, por definición, acepta simultáneamente la
aseveración sobre la superioridad de los valores e instituciones europeos” y rechaza
las tradiciones y creencias indígenas (Jinadu, 32-33). Con el tiempo, sin embargo, el
sujeto colonial descubre que él o ella nunca podrá alcanzar una igualdad total con el
colonizador. Fanon argumentaba que el choque psicológico producido al advertir cómo
la raza estructura las instituciones sociopolíticas del colonialismo, lleva al sujeto
colonial de vuelta a sus raíces indígenas, produciéndose por tanto, un momento crucial
en la conciencia (Jinadu 33). A su regreso de un viaje a Europa, Reinaga experimentó
un proceso de transformación crítica parecido al descrito por Fanon y, en última
instancia, acabó por rechazar todas las ideas e instituciones occidentales. Concluye
sus observaciones autobiográficas diciendo: “por haberme, en fin, elevado desde la
condición de indio-perro, de bestia-esclava hasta la excelsa dignidad y
responsabilidad, donde no hay otro valor que la verdad, y donde –en privado y público-
no se vive sino para la justicia, la libertad y el bien; yo arrojo la primera piedra y acuso
a la “intelligentsia” del cholaje nacional de haber destruido, material y espiritualmente,
a Bolivia…” (1967, 25). La declaración autobiográfica de Reinaga documenta la
dolorosa batalla por la afirmación de la subjetividad indígena. Es una empresa urgente
de vida o muerte, expresada sucintamente en su frase emblemática: “La Revolución
India es Ser o no Ser”

El historiador aimara Carlos Mamani sitúa la obra de Reinaga dentro de una tradición
de líderes y activistas indígenas como Eduardo Nina Quispe, que se dedicó en los
años 30 al establecimiento de escuelas para niños y jóvenes aimaras en La Paz y el
campo (2000, 5). Nina Quispe padeció el mismo destino que otros muchos maestros
aimaras de la época cuando fue, primero, encarcelado y, más tarde, exiliado a su
comunidad nativa de Chiwu por sus esfuerzos. Con la revolución de 1952, los
seguidores de Nina Quispe, que estaban comprometidos a seguir una epistemología
descolonizadora enraizada en las tradiciones y el territorio de la comunidad indígena,
fueron completamente marginados. Según Madani, los años 50 y 60 estuvieron
marcados por un puro y simple adoctrinamiento de los niños indígenas en edad
escolar, los cuales carecían de una alternativa a la pedagogía dominante de la escuela
los cuarteles y los sindicatos militantes.

La búsqueda solitaria, alienante, de escritos que eluciden y den nombre a la


experiencia deshumanizadora del colonialismo es un tema común en las obras de
intelectuales disidentes. Por ejemplo, escritores africanos como Ngugu Wa Thiong’o,
que estudiaron en Europa, formaron tertulias literarias para discutir los libros de Fanon,

236
a los que encontraban estimulantes desde el punto de vista intelectual y
regeneradores, desde el personal, en un momento en el que la mayoría de los
elementos de la vida universitaria eran desmoralizadores (Lovesey 2000, 13). Madani
señala que, en Bolivia, los estudiantes universitarios aimaras, que constantemente
estaban confrontando la discriminación en las clases y los pasillos, buscaron
desesperadamente información que pudiera explicar las causas de la lógica de las
identidades jerarquizadas que prevalecía. Las descripciones de los esfuerzos de
organización realizados por los primeros estudiantes aimaras que entraron en la
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) documentan el aislamiento y
marginalización que sufrieron a manos del resto del cuerpo estudiantil. El testimonio
anónimo que sigue, proveniente del Primer Congreso de la Juventud Indianista del
Kollasuyu, proporciona un claro ejemplo de las dificultades que estos alumnos
enfrentaron:

Al ingreso a la Universidad, Facultad de Derecho entre los indios sólo encuentro a


Raymundo Tambo y Rosendo Condori, alumnos ya antiguos, les pregunto el por qué
no tenían una organización estudiantil, me contestan que no hay gente todos son
blanco-mestizos, se nos reirían (cierto, porque indiecitos extraños estudiando), me
contengo callado tan solo algunas semanas, me dedico a replicarles con que dos o
tres son suficientes para organizar algo propio, les insto a hacerlo en base a los tres,
reuniones permanentes aunque al principio los dos tenían mucha vergüenza; primero
habíamos planificado las estrategias y los objetivos de acción a tomarse, habíamos
tardado en la sigla, me salió una propuesta que agradó a todos: MOVIMIENTO
UNIVERSITARIO JULIAN APAZA “Tupak Katari” (MUJA)… (Citado en Pacheco 1992,
38-39).

Fue únicamente en 1969, con la publicación del libro de Reinaga La Revolución India,
cuando los maestros de escuela, la primera generación de estudiantes universitarios
aimaras y los jóvenes encontraron un texto que articulara y afirmara una identidad
indígena contestataria. Las obras de Reinaga y otros textos, tales como los
Condenados de la Tierra de Frantz Fanon, que subrayaban la resistencia nativa al
colonialismo, ayudaron a promover el desarrollo de los primeros núcleos organizados
de estudiantes aimaras a finales de los sesenta y principios de los setenta (Madani
2000, 6; 1999, 44). Reinaga, en mi opinión, se percató del impacto que su obra tendría
en los jóvenes aimaras de los centros urbanos cuando, parafraseando palabras
atribuidas a Túpac Katari, escribió: “Era solo, ahora seré millones” (Revolución 45).

237
Aunque generalmente se considera a Reinaga como el más persuasivo de los
primeros pensadores del Indianismo en Bolivia, que yo sepa, hasta la fecha sus obras
no se han sometido a ninguna forma de análisis continuado. En contraste con otros
escritores indigenistas como por ejemplo Franz Tamayo, no he encontrado ningún
artículo o estudio del tamaño de un libro sobre el pensamiento de Reinaga. Volviendo
a los tres textos básicos mencionados anteriormente, me gustaría explorar algunas de
las facetas del indianismo de Reinaga y la teoría del nativo-nacionalismo
descolonizador que elaboró a principios de los 70. Hacia un imaginario.

La Revolución India apareció poco después del asesinato de Ernesto Che Guevara,
una coyuntura realmente trascendental en la historia contemporánea de Bolivia 5 . El
momento de la publicación de Reinaga es especialmente significativo porque apareció
en escena precisamente cuando la izquierda estaba dominada por una conciencia
radical de clase trabajadora, perfectamente ejemplificada en Bolivia por los sindicatos
militantes. El libro de Reinaga se sitúa en abierto desafío con la ideología
prevaleciente de izquierda al colocar, no la lucha de clases, sino el colonialismo en un
marco histórico y político. En lugar de volverse hacia Marx o Lenin, Reinaga dirige su
mirada hacia los intelectuales y líderes tercermundistas de movimientos nacionalistas
que expresan un claro espíritu anticolonial.

Particularmente interesantes para Reinaga en estos sus primeros escritos eran los
líderes e intelectuales de movimientos nacionalistas insurgentes del tercer Mundo, que
incluían prominentes figuras tales como Patrice Lumumba, Frantz Fanon, Gandhi,
Amilcar Cabral, Malcom X y Stokely Carmichael. Así incluye en La revolución India
página tras página de extensas citas de Los Condenados de la Tierra de Fanon y una
variedad de escritos de los líderes del movimiento del Poder Negro (BlackPower) de
los Estados Unidos. Tanto de Fanon como del citado movimiento procedió un número
importante de ideas que Reinaga adaptaría al contexto boliviano. Tal y como está
expuesto en La revolución India, la primera de estas ideas era que el Tercer Mundo
necesita forjar un camino en contraposición al de Europa, el cual, no sólo ha sido
incapaz de resolver los problemas que acosan al Tercer Mundo, sino que también ha
sido el agente principal de opresión y genocidio. En Los condenados de la Tierra,
Fanon hace un llamamiento al Tercer Mundo para formar un frente unido. Jean Paul
Sastre, en su prólogo al libro, señala que: “Esto es lo que Fanon explica a sus
hermanos (sic) en Africa, Asia y Latinoamérica: debemos alcanzar el socialismo
revolucionario todos juntos en todas partes, porque sino, uno a uno, seremos

238
derrotados por nuestros antiguos amos”. El brutal asesinato del joven Primer Ministro
congolés, Patricio Lumumba, en 1961, sirvió como claro ejemplo de aquello que Fanon
más temía. En su ensayo “La muerte de Lumumba: ¿pudimos hacer algo diferente?”,
Fanon escribe que “Nuestro error, el error que los africanos cometimos, fue haber
olvidado que el enemigo nunca se retira sinceramente. Nunca comprende. Capitula,
pero no se convierte. Nuestro error es haber creído que el enemigo había perdido su
belicosidad y su nocividad. Si Lumumba está en medio, Lumumba desaparece. La
vacilación a la hora de asesinar nunca ha caracterizado al imperialismo”.

Según Fanon, entonces, el proceso histórico de la descolonización debe ser, por


fuerza, violento. Por ejemplo, en su capítulo “Con respecto a la violencia” (“Concerning
violence”), de Los condenados de la tierra, Fanon señala que la descolonización
inevitablemente conlleva el encuentro violento de dos fuerzas opuestas: “La verdad
desnuda de la descolonización evoca para nosotros las balas abrasadoras y los
cuchillos cubiertos de sangre que emanan de ella. Porque si los últimos serán los
primeros, esto sólo se cumplirá después de una lucha sangrienta y decisiva entre los
protagonistas” (condenados 37) Esta dinámica de dos fuerzas opuestas que en última
instancia deben chocar subyace en la visión de Reinaga de La revolución india.
Reinaga arguye que solamente una revolución del Tercer Mundo destruirá el dominio
que Europa mantiene sobre él. Hasta que esto ocurra, no puede haber un
pensamiento nativo que se reconozca como tal porque las filosofías asiática, africana y
americana están solamente entrelazadas con la imaginación imperial anglo-europea.
Usando palabras que recuerdan a Góngora y Sor Juana, Reinaga afirma que el
conocimiento Metropolitano llega a la Periferia “como reflejo, sombra, eco, pedo”
(Podredumbre 84). Sólo después de haber superado la Europa
comunista/socialista/capitalista, podrá el hombre telúrico (sic) levantarse y obtener su
plenitud.
BIOGRAFIA

“La vida de Fausto embelesa y pasma”, escribió el ecuatoriano G. Humberto Mata, su


biógrafo; y es así, es una vida sui generis. Su vida y su obra son indisolubles,
indivisibles; de manera que cuando tratamos de hacer un recuento de sus obras y
recopilar su vida en forma separada, es imposible.

Por otra parte, el mismo Fausto ha escrito sobre su vida en varios de sus libros.
Además esperamos publicar pronto su Autobiografía, razones éstas para entrar de
lleno a la génesis de sus obras.

239
Pero, es necesario que el lector se ubique en la época del nacimiento de Fausto, 27 de
marzo de 1906, cuando la discriminación racial era cruel para los indios. Como todos
los niños de su raza, el pequeño José Félix (como lo bautizaron sus padres) pastaba
llamas y ovejas y junto a su padre trabajaba la magra tierra; los padres viendo que el
niño era extraordinariamente inteligente hicieron un esfuerzo para que su hijo fuera a
la escuela. En Colquechaca, una de sus hermanas trabajaba de cocinera donde un
abogado de la Patiño Mines, aprovecharon esta situación para que el jovenzuelo
pudiera asistir a la escuela.

“…En 1922 estuve cinco meses y en 1923 tres meses en la escuela. Aprendí a leer en
mis 16 años… Llegué a Colquechaca cargado de cueros de oveja y phullus (frazadas)
hilados y tejidos por mi madre que era mi cama; y de tostado de haba y maíz para mi
mantenimiento… Cambié mis ojotas y mi poncho por abarcas y chalina de kaki…”

Llegó a Oruro en 1924 con un certificado de Cuarto Curso de primaria, lo recibieron en


el Colegio Bolívar como alumno condicional hasta que presente el certificado de Sexto;
el aprendizaje fue óptimo de manera que los profesores lo admitieron como alumno
regular sin objetar más nada.

“Fausto Reinaga, escritor, ensayista, filósofo e historiador, es el intelectual cuya obra


ha tenido mayor repercusión en la gestación del pensamiento político indio
contemporáneo…

La influencia de su pensamiento y de su acción (es fundador del Partido Indio de


Bolivia) es reconocida por las más importantes organizaciones indias, particularmente
de la región andina. Fausto Reinaga -escribe Jean Loup Herbert- es un volcán en
permanente erupción” Guillermo Bonfil Batalla.

La vida de Fausto arroba y pasma”, escribió G. Humberto Mata, su biógrafo; y es así,


es una vida sui generis. Su vida y su obra son indisolubles, indivisibles; de manera que
cuando tratamos de hacer un recuento de sus obras y recopilar su vida en forma
separada es imposible.

Por otra parte, el mismo Fausto ha escrito sobre su vida en varios de sus libros, y
tenemos la Biografía escrita por el ecuatoriano G. Humberto Mata. Además esperamos
publicar pronto su Autobiografía, razones estas para entrar de lleno a la génesis de
sus obras.

240
Sin embargo, cabe mencionar que llegó a la escuela a los 17 años; y empezó a
manejar la pluma desde cuando cursaba secundaria, entró a trabajar en “La Patria”
(diario de la ciudad de Oruro) como reportero y corrector de pruebas. Ganó el Primer
Premio escribiendo “Lo Tradicional”, premio que por cierto no le fue entregado.

De la ciudad de Oruro (1924), pasa a Potosí y luego a Sucre, donde obtiene su título
de Abogado (1936), en ese tiempo se zambulle de lleno en las luchas universitarias y
obreras con pasión y mística marxista.

En Sucre, estudiante de Derecho, al mismo tiempo se desempeña también como


Profesor de Filosofía del Colegio Nacional Junín; Director del Periódico “El Tribuno”
(órgano del Partido Republicano), dirigente universitario y Secretario de Cultura de la
Federación Obrera. Considerado el “mejor orador marxista”, fue designado como uno
de los participantes para el “Miting del 1º de Mayo” de 1932. Era el tiempo en que se
anunciaba el estallido de la Guerra del Chaco.

Después del Discurso, lo apresaron y estuvo en la cárcel, durante un mes, sometido a


toda clase de torturas, al extremo de cortarle la lengua. Las masas obreras y
estudiantiles, ante su ausencia sorpresiva, comenzaron a inquietarse, y a indagar
dónde se hallaba…. El Jefe de Policía, temiendo cualquier movimiento de masas
soliviantadas, le hizo firmar a Reinaga una “Carta Confesión”, donde escribía “cosas
infames contra él mismo” y que se quitaba la vida por propia voluntad. Lo pusieron en
libertad, bajo amenaza de matarle si avisaba lo que habían hecho con él. Gracias a la
poderosa voluntad que poseía, recuperó el habla

Se casó, con una viuda que tenía dos hijos, los cuales murieron en un accidente en la
ciudad de Potosí; este suceso le trajo una cadena de problemas. Fue acusado por sus
enemigos políticos, por la prensa “rosco-gamonal, por los parientes de su esposa, por
la Iglesia, la Policía, etc., pedían la pena Capital para el “indio comunista asesino”.
Siete largos años duró el juicio, hasta que en 1943, la Corte Superior del Distrito de
Potosí, dictó el Auto de Vista, declarando inocente a Fausto Reinaga”. Y a los pocos
meses, ese mismo pueblo que lo condenó lo proclama Diputado Nacional a la
Constituyente de 1944.

En medio de todas las vicisitudes de apresamientos, divorcio, juicios, etc., sale a luz su
primer libro “MITAYOS Y YANACONAS” (1940), que fue su Tesis de Grado en
Derecho; esta primera obra mereció el Primer Premio Municipal de Oruro en 1940. Es
un estudio sobre la sociedad del Tawantinsuyu, desde su posición de marxista.

241
Diputado en el régimen de Villarroel, participa en el primer Congreso Indigenal; y tiene
la “audacia de presentar” el “Proyecto de Ley de Revolución Agraria” (no Reforma
Agraris de auténtico cuño revolucionario” a la Convención Nacional.

Al finalizar sus labores la Convención nacional de 1945, mediante Resolución expresa


dispone su viaje a México, a estudiar el problema agrario. Representa al Gobierno de
Villarroel en dos congresos internacionales en la capital azteca.

Después del “colgamiento” de Gualberto Villarroel, Reinaga va camino del exilio. Vive
año y medio en la ciudad de Buenos Aires, comparte con gente del MNR; palpa la
miseria humana de los “movis”, sobre todo de su “Jefe”; esto le motiva a escribir ese
tremendo panfleto: “VÍCTOR PAZ ESTENSSORO” que sale publicado en 1949. Esta
obra señala los errores que el MNR cometía al no contar con un programa, y llama a
Paz Estensoro traidor, que más tarde, le traería sendos problemas, porque después de
la revolución del 52, su libertad no es plena.

"En Buenos Aires, durante su exilio, se contacta con círculos de intelectuales, llega a
tener amistad con Perón, presidente de la Argentina, quien lo protege, dándole un
trabajo bien remunerado". Allá en su pueblo, en Macha, la choza de su padre es
quemada y sus sembradíos destrozados en represalia; su padre fallece, Reinaga pide
volver a Bolivia, le niegan la visa, y regresa clandestinamente. Al llegar al aeropuerto
lo capturan y lo mandan a Coati (en esa época la Isla del Sol, era el cautiverio de
presos políticos y comunes). Después de seis meses de sobrellevar la prisión, en
medio de amenazas contra su integridad, escapa de Coati; sólo llega hasta
Copacabana donde es apresado nuevamente y trasladado a la policía de La Paz.

Huye de la policía; ubica un terrenito en la punta del cerro de Killi-Killi (hoy Villa
Pabón), “donde según la historia fue clavada la cabeza de Tupaj Katari”; con los pocos
pesos que le quedan compra el terreno y hace su choza, pisa barro para el adobe, y
levanta dos cuartos con ayuda de un indio albañil.

En Revolución del 9 de abril de 1952.

Con la juventud de Villa Pabón, arma un pequeño ejército y lucha “…sin escatimar
sacrificio los días 9, 10,11….hasta el triunfo de la libertad del pueblo….” es la
Revolución de abril de 1952. Paz Estenssoro asume la Presidencia de Bolivia, y
Fausto es perseguido con saña, no se le perdona el que haya escrito contra el “Jefe”,

242
Lo toman preso y es obligado a firmar la confesión “Me he equivocado”, para dejarlo
en libertad.

Como marxista acérrimo, la revolución mantiene en ebullición su ser íntegro, y tiene


necesidad de escribir sus ideas. Publica “La Voz del Indio” y “Rumbo Sindical”,
periódicos y, la revista ABRIL, bajo la dirección de un nombre prestado. También se ve
obligado a acudir al pseudónimo para publicar NACIONALISMO BOLIVIANO (1952),
su tercera obra.

El Primer Congreso Boliviano de Sociología llama a un Concurso de “Artículos breves,


con su promesa de publicar a los resultasen premiados, …había que sujetarse a una
extensión de 10 Páginas. No tuve más remedio que mutilar el trabajo, y presentar
apenas una parte, la última bajo el título: REVOLUCION; NO REFORMA AGRARIA.
Otro estudio sociológico, sobre la propiedad e impropiedad del término INDIO,
referente al vocablo CAMPESINO, presenté con el epígrafe: MINISTERIO DE INDIOS,
NO MINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS”.

Ambos trabajos fueron premiados. Tres años que manejaba esta obra TIERRA Y
LIBERTAD, sin poder editarla, por eso presentó dos capítulos de la misma al
concurso, y por fin en 1953 pudo salir a la luz.

Después de la firma de la Reforma Agraria en Ucureña, a donde asistió emocionado,


encuentra que su libro BELZU, ganó el Primer Premio Municipal de La Paz, (1953).
BELZU, escrito a gusto y sabor del momento político…. y el MNR encuentra en este
libro su mayor fuerza ideológica”.

Su choza de Killi Killi, llena de indios que oyen de su voz verdades que les convulsiona
las venas y les abre las mentes como centellas de fuego

Trabaja en la Comisión de la Reforma Agraria; asesora a José Rojas (dirigente


campesino)… Y llega el gran día: 2 de agosto de 1953. En Ucureña, con lágrimas en
los ojos, con el alma rebosante de emoción, escucha la lectura del Decreto Supremo.
En 1956, publica FRANZ TAMAYO Y LA REVOLUCION BOLIVIANA, crítica
desmenuzada al “hombre cumbre” de Bolivia. Analiza al hombre poeta y al hombre
revolucionario.
Franz Tamayo, fue Presidente del Congreso Constituyente de 1944, y Fausto
diputado, de modo que lo conoció y lo vio actuar como político y como hombre de
carne y hueso.

243
En 1957, por una invitación que llega a la organización sindical, asiste en Leipzig
(Alemania) a la Federación Sindical Mundial donde ocupa la Tribuna para hablar de la
Revolución Boliviana.

Luego, de su discurso recibe la invitación para visitar la URSS, en el 40 Aniversario de


la Revolución Rusa. En Rusia visita lugares “no oficiales” y palpa la realidad del pueblo
ruso, siente que su “ideal revolucionario” se resquebraja.

Después de visitar a fondo la URSS, siente que le recorre un estremecimiento al


sospechar que la doctrina de Lenin, de Marx, de Engels, la doctrina del Comunismo;
no es el camino para salvar ni liberar a su pueblo; sin embargo cómo este sentimiento
todavía no es lúcida conciencia, como que no termina de admitir; escribe “El
SENTIMIENTO MESIANICO DEL PUEBLO RUSO” (1960), que es un hosanna a la
“Santa Madre Rusia”.

Con este trabajo se cierra su pasión por el socialismo, por el marxismo. Desde
MITAYOS Y YANACONAS a EL SENTIMIENTO MESIANICO DEL PUEBLO RUSO,
“lo indio no deja de asomar”. Hasta aquí sus obras han sido escritas bajo la óptica
marxista, es cierto que con tintes indios, que son chispazos de su conciencia, de su
ser indio, que pugnan por salir a flote.

A su vuelta de la URSS Asiste a un Congreso Comunista en Montevideo Uruguay,


conoce a Eugen Relgis un intelectual rumano, que vive años en Montevideo;
mantienen un exquisita amistad, todavía a Fausto la doctrina marxista no le abandona,
e intercambia cartas extensas con Relgis, y lee con ahínco a Romain Rolland. En ese
Congreso la Policía lo toma preso, y le incauta todos los ejemplares de “El Sentimiento
Mesiánico………” y ninguno de los comunistas asistentes al Congreso levanta un dedo
a favor de él; tuvo que acudir a la Embajada de Bolivia en Montevideo, que lo repatría.
A su retorno, le sobreviene, lo que él llama “crisis de conciencia”. En busca de sosiego
a “su crisis”, hace un viaje a Machu Picchu, donde como una especie de “Revelación”
surge con toda impetuosidad su ancestro; escribe un artículo: El Cuzco que he
sentido”.
Lee, lee mucho y se documenta, pasa días enteros en el cerro de Killi-Killi, (donde
ahora está el Cuartel “Colorados”) en los “Cinco Dedos”, el Polvorín, junto a las
zagalas que pastan sus ovejas; ahí lo encuentran dos aimaras que llevaban en la
mano “Tierra y Libertad”; profundiza con ellos en el “problema del indio”; uno de estos
aymaras era Raymundo Tambo, que más tarde llega a ser el Vicepresidente del
Partido que se funda: el PIAK, (Partido de Indios Aimaras y Keswas), el 15 de

244
noviembre de 1962, el Acta de Fundación se lo firma en Peñas, cada indio asistente
rúbrica con su sangre el Acta.

Trabaja organizando el Partido. Escribe profusamente manifiestos, proclamas, el


programa del Partido; realiza Foros, y sobre todo salen de su pluma los libros con los
que inicia su camino al indianismo.

Su pluma, que comenzó siendo comunista marxista con tintes de indio, pero muy
indelebles, se transforma en la pluma furibunda que castiga sin piedad a los
intelectuales de Bolivia y de América, que usaron al indio para su literatura; los
indigenistas tenían una riquísima veta de inspiración en el indio para su poesía, su
teatro, sus ensayos, su pintura; se servían muy bien del él, ganando premios
nacionales e internacionales… Pero ciegos y sordos a la realidad, armados de un
racismo recalcitrante y un odio hacia el indio de carne y hueso.

EL INDIO Y EL CHOLAJE BOLIVIANO -“Proceso a Fernando Diez de Medina”,


(1964), en este libro toma al personaje más descollante de esa época, el genuino
representante del cholaje, un indigenista político y estadista; Diez de Medina conocido
en su círculo como “Pachakuti”, que Fausto no perdona, no sólo lo critica sino que
barre el suelo con la dignidad del intelectual del Cholaje.

Desde aquí, paso a paso y de libro a libro fue creando una ideología y una filosofía del
Indianismo”.
El siguiente libro LA INTELLIGENTSIA DEL CHOLAJE BOLIVIANO (1967), es un
mazazo en la cabeza de la intelectualidad nacional, destruye centímetro a centímetro
la personalidad de cada intelectual; quizá guardando todavía respeto por algunos
personajes.
EL INDIO Y LOS ESCRITORES DE AMÉRICA (1969) , parecido al anterior en su
crítica pero esta vez a la “intelectualidad latinoamericana”, esta intelectualidad, en su
conducta con respecto al indio, no variaba un ápice de los intelectuales de Bolivia.
LA REVOLUCION INDIA (1970), es su obra fundamental, es la Biblia” del indio, pone
sobre el tapete la podredumbre del Estado Boliviano, y escribe la historia inédita del
indio, esta obra ha sido la que más ha penetrado en el ser del indio. El indio, que de su
estado de hinojos ante su amo, se para de pie y con la mente en su liberación empieza
a caminar de dos pies, cojeando todavía tal vez, pero ya anda.

MANIFIESTO DEL PARTIDO INDIO DE BOLIVIA (1970), se incluye en “La Revolución


India”, también se publica en volumen aparte aumentado y corregido, es un resumen
de la obra fundamental. Ambas obras son hondazo ígneo y un llamado místico a la

245
Revolución.
TESIS INDIA (1971), es la Tesis que se presenta al VI Congreso de la Confederación
Nacional de Campesinos de Bolivia (CNCB), realizado en Potosí el 2 de agosto de
1971.
Bolivia vivía la efervescencia del socialismo. Después de la muerte del Che en la selva
boliviana, la juventud de esa época se desbordó en su pasión por el marxismo y por el
legendario guerrillero argentino-cubano; al Che lo convirtió en Dios. En esa euforia de
pasiones, Fausto Reinaga fustiga con vehemencia al comunismo criollo, y se enfrenta
a los izquierdistas y a la camarilla de los trotskistas; imponiéndose la Tesis India; el
nuevo Secretario Ejecutivo nombrado fue Genaro Flores (militante del PIB, en ese
tiempo).
TESIS INDIA, tuvo la virtud de conmover a las FF.AA. del régimen de Juan José
Torres, a tal punto que adopta como su Tesis para el Congreso indio. Fausto Reinaga
asiste con el libro bajo el brazo al 6º Congreso de Potosí, y se enfrenta a la COB, a los
universitarios y a los demás sindicalistas “comunistas”, el triunfo fue rotundo…, los
jóvenes militantes del PIB, asistentes al Congreso, eufóricos abandonan Potosí, para
desfilar el 6 de agosto (día de la Patria), haciendo flamear las Wiphalas en profusión,
entran por la Plaza Murillo gritando “Gloria a Túpac Katari!, Viva la Revolución India!
Mueran los q!aras.

El espectáculo despertó el terror del mestizo y del blanco de la ciudad, a su mente


acudió el recuerdo de Ayo-Ayo y Mohoza, sucesos sangrientos donde el indio
desbordó su odio racial en 1899; ¿cómo permitir que el indio llegue al Poder? Ni locos.
Dieron luz verde al golpe de Banzer… y éste se produjo el 21 de agosto de ese año.
La represión cae con saña y crueldad, la plana mayor del Partido Indio de Bolivia, es
descabezada…. y Fausto y su familia apresados, le quitan su biblioteca, arrasan su
casa. Fausto junto a sus libros es encerrado en el sótano del Ministerio del Interior; en
su casa se incautan de todo cuanto tenía algo de valor (que no era mucho); se llevan
libros de la Biblioteca para venderlos en el Mercado negro; libros que creían que no
tenían valor los botaban al suelo, los pisaban junto a otros papeles; o los quemaban
haciendo fogatas.

AMERICA INDIA Y OCCIDENTE (1974), la historia de este libro es sui generis. Los
originales se salvaron de la represión, por designios misteriosos, los esbirros de
Bánzer, en su afán de buscar armas, botaban al suelo cuanto encontraban…. y los
originales fueron pisados, junto a otros libros, como papeles sin importancia, los
canallas ni cuenta se dieron… En plena dictadura pudimos editar este libro que

246
mereció un mejor sino que sus hermanos: se tradujo al francés y al alemán.
De los 20 libro publicados AMERICA INDIA Y OCCIDENTE (que ha sido traducido al
francés y al alemán) es el que trata más profundamente del proceso histórico
occidental. En él, Reinaga traza, para algunos radicalmente, un perfil de la forma de
pensar y de vivir occidentales. Ataca sus ideas socio-políticos-económicas, denuncia a
la Iglesia como autora de las masacres de grandes civilizaciones y pulveriza las
aberraciones de los más grandes pensadores europeos”.

La revista AMAUTA 1 relata el momento culminante de la presentación del libro al


público europeo:

Paris, 28 de enero, 1979.

Querido Don Fausto:

Estamos ebrios de placer intelectual los gringos-indios de esta tierra. La salida de


“L’Amerique Indienne et l’ccident” ha sido tan grande para la juventud, la gente común
y los cerebros ilustrados, es decir la “intelligentsia”; que no hay todavía como describir
y analizar; puesto que la intensidad de la emoción de cuatro días de Indianidad, de
respirar Indianidad, aun no se ha apagado… soberbias exposiciones de la filosofía
cósmica y del mundo Amautico, demostrando con severidad científica, que la
humanidad no dispone de otro medio de salvación que la doctrina indianista.
Ahora, al fin podemos decir, que el indianismo por nuestra propia lengua ha penetrado
al espíritu del pueblo francés”.

LA RAZON Y EL INDIO (1978), es una crítica dura, muy dura a los filósofos de
Europa, los va desvistiendo sin dejar un pliegue de intimidad ni en su vida privada ni
en su pensamiento. No en el afán de escarbar morbosamente la vida de estos señores
para el mero chisme, sino para demostrar, cuán pequeños y miserables eran para ser
los paradigmas de la humanidad; desde esa miseria humana siguieron el sendero
trazado por la filosofía de occidente, sin cambiar un ápice.

EL PENSAMIENTO AMAUTICO (1978), en este se va perfilando lo amáutico, e


incluye algo de su biografía, quizá con el ánimo de hacer parangonismo con los
hombres sabios de occidente, y demostrar a su raza, que él se levantó desde su
condición de bestia esclava.

La lectura de “AMERICA INDIA Y OCCIDENTE” por el europeo genera la creación de


la Comunidad India Mundial; y en 1978 la gente que se empeñó en la traducción del

247
libro, bolivianos y europeos llevan a cabo el Congreso de la CIM en Aranjuez y en Killi-
Killi, es una semana de euforia y de sueños. Se firman documentos para la creación
de la Universidad India Amaútica. Los gringos se comprometen a financiar la
infraestructura de la Universidad y dotar de una imprenta.

INDIANIDAD (1978), sale a Luz después del Congreso de la Comunidad India


Mundial, donde Reinaga sostiene que el indio debe sacar de su cerebro a Cristo y a
Marx para ser libre. No les gustó a los gringos especialmente, al fin y al cabo
cristianos, se enojan y rompen todo convenio…Y… aquí, donde el boliviano mestizo
tiene arraigado muy hondo el cristianismo y el marxismo, boicotearon, el dueño de la
imprenta, cuando la obra ya se estaba imprimiendo paró las máquinas, fundió todo el
plomo, y muy suelto de cuerpo nos dijo, que no era posible editar ese libro, porque….
pues no se había pagado; con la complicidad de los obreros recogimos algunos
ejemplares que lograron imprimir y casi en forma clandestina se puso la tapa. Total
que sólo salieron a luz muy pocos ejemplares, esa es la razón para que esta obra no
sea muy conocida.

¿QUÉ HACER? (1980), que también lleva los títulos de ¿Cómo Viviremos? y
“Reinagusimo”. En 1980 se realiza en Ollantaytambo un Congreso, donde nace el
Consejo Indio de Sud América (CISA). El libro, escrito para este Congreso, es
silenciado. Se manda el libro, pero no se presenta ningún ejemplar en el Congreso.
Claro que tenía que ser silenciado, porque es un ataque duro, durísimo a todos los
dirigentes “campesinos marxoides”, y enfatiza mucho más que en INDIANIDAD, “sacar
a Cristo y a Marx de la cabeza de los hombres”, y poner otro pensamiento. De ninguna
manera podía aparecer el libro, máxime si los organizadores eran marxistas ayudados
por el Consejo Mundial de Iglesias, y además, como dice Fausto, nombraron como
Coordinador principal a un hippie marxista

Fausto Reinaga, como visionario intuyó la podredumbre que iba a generarse en el


C.I.S.A. y tuvo razón. La historia lo confirma.

Mientras tanto, habían proliferado los “movimientos indios”, “movimientos kataristas”,


“movimientos campesinos”; sus “dirigentes” con un apetito desmedido por los dólares,
se había corrompido y la raza seguía en su ignorancia y esclavitud.

Aquí merece la pena hacer una aclaración. ¡Por qué Fausto Reinaga, hasta aquí
había exaltado los valores del indio, y de pronto lo califica de “puerco cristiano
marxista”?
Fustiga con fuerza a los “dirigentes campesinistas”, indigenistas”, “kataristas” y habla

248
con la verdad desnuda de la podredumbre en que caen éstos, los condena. Y habla
del indio, de aquel indio que había perdido todo, todo, hasta el recuerdo de su cultura,
de su religión, de su sufrimiento mismo, por obra y gracia de occidente, que lo había
denigrado tanto, tanto que estaba en la condición de bestia esclava, no solo con la
ayuda del mestizo “indefinido”, sino de sus mismos “dirigentes”. Una rabia e
impotencia y pena, le roía el alma, y cómo no iba tener rabia y amargura si para
prueba tenemos el ejemplo del Bloqueo nacional de 1979, donde el indio aisló por
completo a Bolivia del resto del mundo, porque no llegó al gobierno?
Que hacer?, es para leerlo desapasionadamente, porque Fausto otra vez se ve frente
al indio que vive inmerso en el sistema occidental, sin ninguna esperanza de poderse
levantar y ser el constructor de su presente y su futuro.

Y una prueba para demostrar que Fausto Reinaga, en esencia y alma, seguía
convencido de la grandeza del indio, acompaña el libro una petición al Congreso:
Mensaje al Congreso Indio del Cuzco - Perú

Señor Presidente del Primer Encuentro de los Movimientos Indios del Cono Sur:
Pongo en vuestras manos el libro “¡Qué Hacer?”, expresamente escrito para este
acontecimiento.

En consecuencia, pido al Congreso: COSTITUIR UN TRIBUNAL que pronuncie la


sentencia pertinente. Con todo mi respeto Fausto Reinaga. La Paz Kollasuyu – Bolivia,
22 Febrero 1980.

EL HOMBRE (1981), un estudio crítico de los filósofos desde Sócrates a Sartre,


acusándolos de haber creado el mundo de asesinos; estos filósofos “han desgajado,
han separado al hombre de su tronco, de su carne y hueso, de su ser vital, de su
madre: la Naturaleza. Han hecho del hombre el peor enemigo del hombre y de la
naturaleza”. Y hace un paralelo del pensamiento socrático y el pensamiento amáutico.
E insta a los hombres del mundo a crear la COMUNIDAD AMAUTICA MUNDIAL.
LA REVOLUCION AMAUTICA (1981), Sigue la línea del libro anterior, y propone
“borrar las fronteras entre Bolivia y Brasil, entre Bolivia y Chile, entre Bolivia y Perú,
entre Bolivia y Paraguay; y construir los “Estados Unidos de Sud América”, con
pensamiento, ideología y teoría amáuticas, y esta unión sería la piedra fundamental de
la Comunidad Amáutica Mundial.

BOLIVIA Y LA REVOLUCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS (1981). Este libro fue


escrito en plena dictadura de Luis García Meza.

249
El indio fue y es el enfitéutico permanente de la vida política de este país; desde esta
perspectiva, la situación del indio se mantenía como la gleba servil de gobiernos
constitucionales o gobiernos militares, dictatoriales o democráticos; en cualquier
sistema el indio era y es utilizado. Por eso, Fausto, buscaba en forma vehemente un
espacio para difundir su pensamiento y proponer su proyecto político; en ese instante
tenía la simpatía de la oficialidad joven que había tenido acceso casi en forma
clandestina a algunos libros de él. Convencido de que su pensamiento, el pensamiento
amáutico debía imponerse y meterse en cualquier resquicio oportuno para salvar a
Bolivia de la nefasta podredumbre que le corroía, dio un programa y una ideología a
las Fuerzas Armadas que en ese momento gobernaba el país. La tropa que llenaba los
cuarteles eran indios que conformaban el 90% de la población total de Bolivia.
LA ERA DE EINSTEIN (1981), enfatiza que la humanidad no es la misma después de
la Bomba Atómica que estalló en Hiroshima y Nagasaki. “Por qué “La Era de
Einstein”?, Porque Eisnstein, después de Hiroshima, ha visto como una fatalidad el fin
de la civilización greco-cristiana… Hiroshima y la llegada del Hombre a la Luna…
inician una ERA, una Era distinta, diferente…” “Si la sociedad helénica” cesárea
“cristiana, ha hecho un caos infernal, donde impera el crimen, el hambre, la esclavitud
y el asesinato”… ahora en esta Era, la Era einsteniana, es la Era de la sociedad
Amautica que debe implantar en el alma y la carne de todos y cada uno de los
hombres de la Tierra, el orden y la armonía del Cosmos…”.

LA PODREDUMBRE CRIMINAL DEL PENSAMIENTO EUROPEO (1982),


SOCRATES Y YO (1983), EUROPA PROSTITUTA Y ASESINA (1984), CRIMEN
(1986), son libros de la etapa última. En estas obras escribe con énfasis sobre la
filosofía de occidente, la filosofía de la muerte, que lleva a la destrucción del planeta
Tierra. Y ofrece a la Humanidad entera una opción: que si quiere salvarse y salvar al
planeta, debe cambiar su pensamiento, su filosofía de muerte por la Filosofía
Amaútica.
Paso a paso, cayéndose y levantándose, venciendo vicisitudes, y sobre todo, “la
muralla del silencio” que le rodeaba llega a la Filosofía Amautica. Plantea un otro
camino para la salvación no sólo de Bolivia, de América, sino para la Humanidad toda.
EL PENSAMIENTO INDIO (1991), es la última obra publicada, tiene un objetivo,
puntualizar que el pensamiento indio nace de la ciencia; y el pensamiento europeo
nace de la mitología griega. En realidad es un mensaje a la humanidad toda, y cree
con la visión del que se adelanta a los hechos, que el pensamiento indio será el
pensamiento que salve a la Humanidad de la catástrofe.

250
Este es un resumen sucinto de la vida y la obra de Fausto Reinaga. Vida y obra
inseparables. Su vida, desde la cuna al sepulcro fue la de un HOMBRE que de la
esclavitud se levantó, luchó y bramó a los cuatro vientos que el INDIO es un SER
SUPERIOR, que creó la civilización del Tawantinsuyu milenario.

Fausto Reinaga, se estrelló con toda la pasión de su sangre india contra los
filibusteros que vivirán del trabajo del indio; y exaltó los valores morales del indio, y
puso en alto relieve la cultura pisoteada e ignorada del indio pre americano.
Entonces, la intelectualidad de Bolivia y de América empezó a cercar con la “Muralla
del silencio” la obra y la vida de Fausto”.

Padeció un sufrimiento supremo. Le cortaron la lengua para enmudecer su voz, le


rompieron la espalda, le encerraron, lo persiguieron, lo confinaron, le torturaron; y
cuando no consiguieron acallarlo ni someterlo… Un “silencio de sepulcro” le rodeó
hasta la hora de su muerte… Su pensamiento rompió esta muralla” y llegó al indio, y
llegó al mestizo y llegó al europeo.

En la miseria y la enfermedad siguió produciendo, avanzando más y más allá en su


incansable labor de darle una Filosofía a la revolución India. Y en este afán, sus obras
se fueron convirtiendo en propuestas universales, dando a la Humanidad una nueva
Filosofía, un nuevo camino para salvarse de la catástrofe a que ha conducido a la
Humanidad el pensamiento europeo, el pensamiento occidental.

Reinaga, escribió en uno de sus libros: “Mi lucha tiene contornos de una lucha de
Titán… Y moriré luchando por la libre expresión del pensamiento… Y, para que quiero
yo la libre expresión del pensamiento? Para que los hombres de la Tierra escuchen Mi
Mensaje…”

Y su mensaje el mensaje del Amauta Fausto Reinaga es: “El pensamiento del indio
nace de la ciencia. El pensamiento de Europa nace de la mitología”. Y la Fuerza
científica del pensamiento indio se expresa: “El hombre es tierra que piensa, Su
pensamiento es verdad y vida”.

Hasta el postrer suspiro luchó por sus ideas. Al amanecer del 19 de agosto de 1994,
se apaga la vida física de este hombre, de este Amauta Indio. Ha vuelto al seno de su
madre: la Pachamama. Pero, su pensamiento vive en sus libros, en sus ideas que son
semillas, que florecerán y sus frutos serán la energía que salve a Nuestra Madre
Tierra.

251
 Hilarión Grájeda

Nació en Morochata, provincia Ayopaya. En 1940 inició sus demandas contra los
hacendados por abusos cometidos contra los colonos, por lo cual fue confinado a la
isla de Coati.
Fue una de las figuras más importantes de la organización del primer congreso
nacional indígena de 1945, convocado por el gobierno del Presidente Gualberto
Villarroel. Tras derrocarlo y eliminarlo trágicamente en 1946, los hacendados no
cumplieron las resoluciones de dicho Congreso, entre las cuales sobresale la abolición
del pongueaje, un sistema de servidumbre propio de la república desde 1825, por lo
cual Grájeda encabezó un alzamiento en 1947, duramente reprimido tras la
eliminación de dos hacendados. A raíz de estos hechos, fue condenado a la pena
capital, huyó de la cárcel aprovechando la guerra civil de 1949, volvió a ser capturado
y permaneció en prisión hasta el triunfo de la revolución de 1952, que lo benefició con
una declaratoria de amnistía decretado el 22 de julio y puesto en libertad el 14 de
septiembre de ese año. De inmediato encabezó la demanda de expropiación de la
hacienda de Yayani y distribuyó títulos de reforma agraria en 1957. Su hermano
Vitaliano fue también dirigente campesino.

 Domitila Chungara de Barrios

Nacida en Potosí, se declara boliviana, esposa de un minero, madre de siete hijos.


Fue una de las fundadoras y dirigentes del Comité de Amas de Casa de Siglo XX, una
organización femenina, defensora de los derechos de las familias mineras en la

252
población “Siglo XX”. La narradora se percibe como parte del pueblo y concibe su
testimonio en función de sus responsabilidades políticas: Quiero hablar de mi pueblo.
Quiero dejar testimonio de toda la experiencia que hemos adquirido a través de tantos
años de lucha en Bolivia, y aportar un granito de arena, con la esperanza de que sirva
para la generación nueva.
En el primer tomo, Domitila todavía no tiene mucha conciencia étnica, se concentra
más bien en la lucha por la justicia social en el marco sindical, habla del socialismo y la
lucha de clases, sin embargo, ya siente el orgullo de tener las raíces indias: Yo me
siento orgullosa de llevar la sangre india en mi corazón. ¡Cómo no quisiera yo que
toda la gente del pueblo se sienta orgullosa de lo que es y de lo que tiene, de su
cultura, su lengua, su música, su forma de ser y no acepte de andar extranjerizándose
tanto, solamente tratando imitar a otra gente que, finalmente, poco de bueno ha
dado a nuestra sociedad! Domitila no se avergüenza de su condición humilde, se
siente orgullosa de ser “una simple ama de casa, esposa de un minero”. Para ella, ser
del pueblo es incluso una ventaja y el sinónimo de la bondad, honradez, razón y de la
lucha desinteresada por la justicia, frente a la oligarquía, símbolo de la maldad. De
hecho, su testimonio se basa en esta dicotomía bien marcada entre las masas
populares honradas y verdaderamente patrióticas y la élite corrupta y antinacional.
En su lucha por la mejora de la situación económica de las familias mineras en todo el
país, por los derechos humanos y finalmente por el socialismo, los principales
enemigos de Domitila y por correspondencia también del pueblo, son el capitalismo
“salvaje”, el imperialismo y, sobre todo, el gobierno boliviano. Es significativo que el
Estado represente aquí una fuerza negativa, no sólo distanciada del pueblo e
indiferente frente a sus problemas, sino incluso opuesta a los intereses populares,
opresora, asesina y explotadora. A los ojos de Domitila, el poder del Estado boliviano
no reside en el pueblo, sino que existe en contra de éste, puesto que los “gobiernos
bolivianos representan a los patrones y defienden a los patrones”.
Domitila todavía no analiza ni entiende el porqué de ese distanciamiento entre los
sectores humildes y las clases dominantes, lo considera un hecho dado. Para Domitila,
la Revolución del 52 una prueba de regresar las riquezas nacionales al pueblo, que, no
obstante, resultó ser una gran decepción: “se han creado nuevos ricos” y el pueblo “no
disfrutó nada de la nacionalización”. Los logros de la Revolución y los cambios en la
vida de los mineros fueron, según Domitila, pocos o nulos: Después de la
nacionalización casi todo quedó en lo mismo. Vivimos en condiciones peores que
antes Sus comentarios concuerdan con los de Luciano Tapia y evidencian el fraude
que significó la Revolución Nacional para las masas populares que la habían apoyado.

253
Según la narradora, la educación boliviana refleja y ayuda a profundizar todavía más la
brecha entre lo nacional-estatal y lo popular. Es enajénate, les enseña a los jóvenes a
avergonzarse de sus padres, a despreciar su cultura y su procedencia: “ya no saben
hablar nuestro idioma”, y muestra una realidad abstracta de una patria “bien hermosa”,
encarnada en el himno nacional, en los colores de la bandera, en el escudo, que sin
embargo, no tiene nada que ver con la vida diaria de los sectores subalternos.
Para Domitila este tipo de patriotismo es incomprensible, no se identifica con los
símbolos y el discurso patrio oficial: La patria, para mí, está en todos los rincones, está
también en los mineros, en los campesinos, en la pobreza… en las penas y en las
alegrías de nuestro pueblo.
Para ella, la patria es el pueblo y la tierra donde vive, es su cultura, su pobreza y su
dignidad, mientras que el Estado con sus símbolos y su enseñanza es algo ajeno y
artificial. Todavía no aparecen reflexiones de índole étnica, sólo se habla del “pueblo”,
sin embargo, la narradora parece intuir que el desprecio hacia “lo popular” y el
distanciamiento entre el patriotismo oficial y el de su pueblo, se basan en algo más
que sólo en la diferencia de la clase social.
El segundo tomo ¡Aquí también Domitila! es un relato de viajes por el extranjero que
tuvo Domitila durante su exilio en Europa en los años 1876-84, tras haber sido
condenada a muerte y expulsada de su país. Su mirada se vuelve más amplia y ya no
se limita sólo a la tierra boliviana.
Se nota claramente el cambio de la época. La narradora, observando a los países
pobres opta por la “verdadera democracia” donde se respeten las libertades y
derechos humanos, donde “el pueblo es protagonista de su propio destino”, tiene
derecho a la salud, educación, la libertad de organizarse, de expresarse, de rescatar
para sí los recursos naturales, etc. Esta “nueva democracia” sustituye su anterior
postulado del socialismo. La cuestión más destacable en este tomo es el “despertar
étnico” de la narradora.
Aunque ya en el libro anterior Domitila se mostraba orgullosa de su Bolivia – una wawa
criolla: la realidad nacional boliviana en la literatura indígena. Sangre india, sin
embargo, todavía carecía de una conciencia étnica desarrollada, hablaba del “pueblo”,
de las clases populares, pero evadía definir los problemas de su gente en términos
que no fueran económico-sociales.
Ahora se auto denomina “india” y su “yo” social adquiere rasgos étnicos: dice “nosotros
los indios”, “un indio como nosotros”, “en Bolivia casi todos somos indios”. No se siente
muy identificada con el enfoque racial de los planteamientos indianistas. En contraste
con los planteamientos radicales, Domitila conserva el medio justo, descartando la
determinación racial a la hora de buscar aliados o indicar culpables: …si bien es cierto

254
que la causa de nuestros males empezó cuando los blancos europeos vinieron a
América, esclavizaron, asesinaron, quitaron las tierras y todo, no había que olvidar que
hay blancos explotados e indígenas explotadores. Que hay blancos que igual que
nosotros han sufrido y que quieren que nos liberemos y nos ayuda. Su nuevo ideal: “la
verdadera democracia”, incorpora los postulados étnicos. Domitila promueve la
sociedad democrática que respete las diversas culturas: La lucha por la democracia
debe ser la integración de los indígenas a la sociedad, pero respetando los valores
culturales de las nacionalidades.
La sociedad boliviana es, según la narradora, muy racista. El problema del racismo en
un país mayoritariamente indio, antes inexistente en sus reflexiones, se vuelve para
Domitila uno de los más inquietantes: Aunque en Bolivia casi todos somos indios, y los
pocos mestizos llevan más rasgos indios que europeos, es común ver anuncios en el
periódico que dicen:
“Se necesita señorita de buena presencia para trabajo de secretaria”. No dan trabajo a
una campesina o a una cholita que esté con la ropa típica . En un país de indios “nadie
quiere ser indio”, domina la vergüenza y el mimetismo: los pueblos indígenas se
disfrazan de europeos para ocultar su proveniencia: Nos estamos convirtiendo en
simples imitadores, despreciando nuestros valores culturales, como si fuéramos
muñequitos de cuerda sin sesos, sin capacidad de crear, y eso es lo que el
imperialismo quiere para explotarnos mejor: amoldar a nuestros hijos para que no se
valoren como personas, no aprecien sus costumbres, su cultura, su música… [Acebey
1989: 206]. Esta situación es para Domitila indignante, ella misma se identifica con “las
de la pollera20”, con sus antepasados indios y promueve la defensa de los valores
tradicionales andinos Pollera – vestimenta femenina típica de las indígenas andinas,
frecuentemente contrastada con el vestido occidental; y de la cultura nativa. Ve la
necesidad de sentir orgullo de ser “indio”, de no avergonzarse de su traje típico, de la
lengua, ni de sus rasgos físicos.
Los dos testimonios muestran características paralelas: presentan la penosa realidad
del sector popular, acentúan la represión estatal y desarrollan los postulados de
justicia social. Los narradores no pretenden presentar un análisis histórico de Bolivia,
sólo cuentan una experiencia personal, lo que han vivido y como lo han vivido. En
ambos casos encontramos el cambio de conciencia experimentado por los relatores,
que les permitió descubrir su condición étnica además de la de clase social. Tanto
Luciano, como Domitila se sienten perseguidos en su propia patria, víctimas del
Estado relegadas al margen de la vida nacional. Ser indio o ser del “pueblo” significa
para los dos ser humillado, despreciado, discriminado por la sociedad dominante, vivir
fuera de la corriente oficial y en oposición al Estado. Éste último se convierte en el

255
principal enemigo de nuestros protagonistas, en una fuerza hostil, antagónica. La
identidad colectiva de los dos narradores es la de pertenecer al “pueblo” definido este
en términos de clase y de etnia. Son pocas las referencias a la nación boliviana y la
noción de una identidad nacional aparece sobre todo en la confrontación con las
fuerzas extranjeras. Incluso en estos casos es una identidad nacional diferente a la
oficial de “discursos, himnos y banderas” y refleja más bien el sentimiento de
pertenencia a un grupo subalterno, considerado un auténtico portador el “espíritu
nacional”, contrastado con una élite usurpadora, traidora de la patria. A los ojos de
Tapia y de Domitila, lo patriótico, nacional y profundamente boliviano es igual a lo
popular, indio y anclado en la tierra de los ancestros.

4. GUARANÍES

 Guido Chumiray
Uno de los intelectuales del pueblo guaraní, lo denomina “la patria chica”, que tiene
que ver esencialmente con dos conceptos: el territorio y la autodeterminación. Estos
elementos se tornan inseparables y se constituyen en condicionantes para la
obtención del ejercicio de los derechos de la vida comunitaria
en su plenitud. Es decir, sin el territorio y la autodeterminación, difícilmente se podrá
pensar en la dignidad de las personas, en la calidad de vida de las familias y la
comunidad perteneciente a cualquier pueblo indígena.

La vida de las personas en un Estado comunitario se desarrolla con el ejercicio pleno


de sus prácticas culturales vigentes, que muchas veces están totalmente alejadas de
las problemáticas nacionales, donde los indicadores económicos expresados en cifras
y los resultados exitosos de los proyectos de desarrollo, demostrados en porcentajes y
coberturas, no tienen mucho sentido. En cambio, la existencia de suficiente espacio
para el cultivo del maíz, la libertad para conducir el destino comunitario como producto
del consenso interno, el formar parte de una gran familia compartiendo un determinado
territorio, eso sí da sentido a la vida y a la pertenencia de una colectividad con
identidad propia, idioma y práctica de valores culturales milenarios.
Son estos los elementos que llevan a las personas y a las familias a encontrar el
placer de vivir en la comunidad, sobreponiéndose muchas veces a las carencias de
servicios básicos u otros problemas que se presentan. El aprecio que se tiene a la
comunidad de origen no se da solamente por considerarla como el lugar de
nacimiento. Es sobre todo por el respeto a la memoria colectiva y la forma de

256
apropiarse de modo legítimo para afirmar su pertenencia a los lugares históricos de
sus antepasados.
La forma de comprender la vida en la comunidad, sus relaciones y las reglas que
ordenan de forma implícita el comportamiento de las familias en el contexto
comunitario es lo que es importante.

 Juan Urañavi

Nacido en Urubichá-Santa Cruz, Bolivia idiomas: guarayu/guaraní licenciado en


Antropología, facultad de ciencias jurídicas, políticas y sociales: Universidad Técnica
de Oruro, Técnico Superior en Educación: Universidad Pedagógica Nacional Mariscal
Sucre. baccalaureum in theologia pontificia universidad javeriana; diploma de filosofía:
Universidad Católica Boliviana
Docente de Políticas Públicas comunales del Chaco, Oriente y Amazonía Docente de
Realidad Sociocultural de Bolivia. Analista Profesional I, dependiente de la Dirección
de Derechos Indígenas y Originarios. Vice ministerio de Asuntos Indígenas, La Paz.
Jefe de Desarrollo Humano y Gestión Social Indígena. Vice ministerio de Asuntos
Indígenas, La Paz. Jefe de Unidad de Gestión Territorial y Económica. Vice ministerio
de Asuntos Indígenas.se dedicó a investigar: El rito Gwarayu. Investigación
bibliográfica y espacios físicos de “Los ritos Gwarayu”. “Abuelo Mitológico Abaanguí”,
“símbolo de identidad cultural del grupo étnico guarayu de Urubichá”. El fenómeno de
la pobreza en los alumnos de la escuela josé Ballivián de San Pedro de Challacollo.
Los Franciscanos no se descuidaron de los jóvenes. Revista Centenario de la
presencia Franciscana en Oruro.
Su pensamiento está planteado en discurso que dio en la Universidad de Santa Cruz

257
que consiste más o menos plantea lo siguiente:
Es importante indagar las semillas del Verbo en la sabiduría india, que más bien, diría
yo, no son sólo semillas sino también árboles con frutos abundantes. Me hubiera
gustado estar presente en el encuentro que realizaron.
Queda mucho por trabajar para investigar y recuperar los conocimientos indios para
valorarlos y aplicarlos. Cada grupo humano tiene conocimientos profundos sobre la
existencia del Ser Supremo al que interpretan de acuerdo a su manera de ser propia,
es decir, según su identidad propia, así como son quechua, aimara, azteca, maya,
guaraní... de la misma manera como lo hacen también los judíos, los árabes, los
hindúes y otros; y cada cual nombra a ese Ser Supremo en su propio idioma, según su
lógica, lo ama y lo expresa externamente también de acuerdo a su modo de ser.
Las distintas interpretaciones y expresiones se refieren al mismo Ser. No existe una
manera de ser superior o mejor. Lo que pasa es que una persona practica lo que
conoce. El reglamento como instrumento de conducción de sus conductas son esos
conocimientos que han adquirido en su grupo. Todas estas referencias son ejemplos
para decir que no solamente existen semillas, sino que ya había plantas que habían
brotado de esas semillas, han crecido y han dado frutos y de estos frutos nuevamente
han ido germinado otras semillas que por eso no son fáciles de destrucción de noche a
la mañana. ¿Acaso no tenemos conocimientos y expresiones de esos conocimientos
hasta ahora en los distintos grupos humanos de América Latina? No se acabaron
totalmente y fácilmente con las imposiciones externas.
Para apreciar y disfrutar de todo esto es bueno participar entre otros grupos, donde una
persona muchas veces se ama más y ama mucho más lo que cree y lo que es propio.
En este mismo sentido aprovecho para decirles que en este momento en que vivimos
en Bolivia por otro lado hay preocupaciones, como el caso de los guarayos, que un
grupo se está preparando para rememorar lo que hacían antes sus antepasados, los
guaranís, para salir en busca de L a T i e r r a s i n M a l , esta vez dentro de su propia
tierra y que será la última, porque ya no existe tierra buena dónde escaparse de los
desastres tanto naturales como sociales.
Y esta idea, ¿por qué? Porque ante el avance del liderazgo de Evo Morales las etnias
de tierras bajas están susceptibles ante el hecho de que él es aymara y que puede
avasallarlos con la imposición de su ideología andinocéntrica, esto por las actitudes de
los miembros del Movimiento Al Socialismo que son sobre todo de tierras altas (aymara
y quechua) y en su mayoría son comerciantes.
Un elemento que asusta es la idea de la reconstitución del T a w a n t i n s u y u , que son
ideologías ajenas a los pensamientos de tierras bajas y/o amazónicas. Y otro hecho

258
que provoca esta reacción es que ni Evo ni sus seguidores se han sentado a hablar,
dialogar o negociar con los líderes indígenas de tierras bajas, quienes fueron los
gestores del nombre "indígena" que ahora se lo están apropiando los de tierras altas,
después de no haber aceptado, y que han estado amenazando hasta de muerte a
muchos de ellos por imponer su ideología política partidaria que es el MAS (Movimiento
Al Socialismo).
Bueno, son todos estos elementos que les ha llevado a un grupo de los guarayos a
planificar ya la marcha en busca de L a T i e r r a s i n M a l , a lo que se llegó a
denominar L a Tierra sin M a l , , a lo que se llegó a denominar + V +
M A R A N E ' I R U M B + I R E R , frase guaraní que significa el resto de la tierra sin
mal. Esta migración tiene la gran carga o ropaje de todo, pero por encima de todo está
sustentado especialmente por el aspecto religioso: la referencia al Ser Supremo con la
denominación Ñ a n d e R a m o i ( Nuestro Abuelo) con todas sus expresiones propias.
Este acontecimiento será muy importante, por lo que les pido que estén atentos y que
yo mismo les estaré avisando la fecha exacta e invitarles, porque se trata, pues, de la
"teología guaraní" dentro de la Teología India.
En un e-mail posterior, Juan Urañavi Yeroqui precisaba: El lema L A T I E R R A S I N
MALES, que coincidía con lo que se estaba preparando en Guarayos, fue el motivo
por el cual envié mi mensaje diciendo "aunque tarde".
Alguna apreciación directa del equipo como tal no hubo más que la publicación de la
cabeza de mi mensaje que usted lo tiene. Quizás no lo sacaron completo para no
confundir a los lectores con el asunto político, porque también describía el contexto
guarayu como causa de su marcha al interior de su tierra, evidentemente mencionando
el nombre del partido de Evo Morales. Acerca de mi invitación para las reflexiones
teológicas en dicho evento tampoco han dicho nada, pero yo les decía que se les haría
conocer la fecha.

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

2ACTIVSSSS32010

 Se observará un vídeo sobre la temática para que los estudiantes


respondan al siguiente cuestionario:
- Identifica elementos sobre la ideología indígena observada en el
vídeo.
- ¿Cuál fue la participación de la Comunidades Indígenas en el
proceso histórico del vídeo?
- ¿Cuál es tu pensamiento crítico sobre el vídeo?

259
REAJUSTE

PENSADORES INDÍGENAS: AYMARAS, QUECHUAS. GUARANIES Y


OTROS
Introducción
22.1. AIMARAS
22.1.1. Eduardo Leandro Nina Quispe, educador y político aymara
22.1.2. Luciano Tapia Quisbert
22.1.3. Germán Choque Condori el restaurador del origen de
Wiphala
22.2. QHICHWAS
22.2.1. Fausto Reynaga y la producción del conocimiento
descolonizador.
22.2.2. Hilarion Grájeda
22.2.3. Domitila Chungara
22.3. GUARANIES
22.3.1. Guido Chumiray
22.3.2. Juan Urañawi
22.3.3. PENSADORES INDIGENAS LATINOAMERICA
22.3.4. PENSADORES INDIGENAS EUROPEOS

TEMA 23 FALTA (ELVIO CHAVEZ, RAFAEL CHAVEZ)

MARCHA INDÍGENA DE TIERRAS BAJAS, POR LA TIERRA TERRITORIO Y


LA DIGNIDAD Y LA SOBERANÍA.

260
TEMA 24

PROMOVIENDO UNA DEMOCRACIA MULTIÉTNICA A PARTIR DE 1982.

PROMOVIENDO UNA DEMOCRACIA MULTIÉTNICA A PARTIR DE


1982.
Sumario:
1. Dictadura como antecedente
2. La recuperación democrática de 1982
3. Acelerado empobrecimiento de la población rural-indígena
4. Necesidad de una cultura política democrática
5. Democracia multiétnica 1982-2002.

ESTRUCTURA DELTEMA
OBJETIVO DIMENSIONES CONTENIDOS ORIENTACIONES VALORACIÓN TIEMPO
METODOLÓGICAS
T P

- -
Asumimos con SER: 1. Dictadura como Evaluación
conciencia crítica Asumimos con antecedente Dinámica de cualitativa
conciencia crítica Presentación Análisis y reflexión
los valores 2. La recuperación
Presentación de videos de lecturas, videos y
democráticos y democrática de 1982 testimonios
multiétnicos, 3. Acelerado
Lectura de Texto Elaboración de
SABER: ensayos
mediante una empobrecimiento de la Ensayos
Producción de
investigación de valores
democráticos y población rural- Lluvia de ideas revista
los procesos multiétnicos indígena Debate
Evaluación
cuantitativa:
históricos desde 4. Necesidad de una Análisis de testimonios Presentación de
1982 en nuestro cultura política informes
Elaboración de Pruebas de calidad
país, para un democrática artículos
HACER: (cognitivo, proceso y
reconocimiento 5. Democracia Producción de revista de aplicación)
investigación de
pleno de los los procesos multiétnica 1982-2002.
Controles de lectura
derechos de los históricos
- DEMOCRACIA
ciudadanos. MULTIÉTNICA EN
LATINOAMERICA
DECIDIR: - DEMOCRACIA
MULTIETNICA EN
Reconocimiento
pleno de los EL MUNDO
derechos de los OCCIDENTAL
ciudadanos.

261
Actividad de inicio:

En coordinación con el docente, organizamos el curso en dos grupos, donde


el grupo A analiza las características de la situación política y social antes
de 1.982 de nuestro país, el grupo B analiza las características de la
situación política y social después de 1.982 de nuestro país. Para luego
dramatizar aspectos que destacan ambos grupos de acuerdo a su
investigación, para finalmente establecer nuestras conclusiones.

CONTENIDO 1
1. Dictadura como antecedente

El gobierno militar llevó a cabo una política de reformas económicas


conservadoras, como la reapertura de la industria de las minas de estaño a las
inversiones privadas extranjeras. En julio de 1966 René Barrientos fue elegido
presidente ya como civil. Sin embargo, se vio obligado a depender de los
militares para poder enfrentarse a los movimientos guerrilleros que habían
empezado a actuar en las regiones montañosas. En octubre de 1967 el Ejército
boliviano anunció haber derrotado a los rebeldes en un lugar próximo a la aldea
de Vallegrande. Había sido capturado en el campo de batalla Ernesto Che
Guevara, siendo poco después ejecutado. Barrientos murió en un extraño
accidente de helicóptero en abril de 1969. Se sucedieron en el poder una serie
de gobiernos de corta duración, la mayoría militares, y en agosto de 1971 el
general Juan José Torres fue derrocado por un golpe de Estado encabezado
por el coronel Hugo Banzer con el apoyo de la FSB y el MNR partidos políticos
enemigos durante la década pasada.

El régimen de Banzer viró rápidamente desde una posición relativamente


moderada a una de mayor represión: suprimió el movimiento obrero, suspendió
todos los derechos civiles y envió tropas a los centros mineros. En 1978 Banzer
dimitió y una junta militar se hizo con el poder. A comienzos de la década de
1980 el fuerte crecimiento económico de la década anterior —que había sido
sostenido por los altos precios del estaño en el mercado mundial— dio paso a
la crisis. La caída del precio del mineral y la mala administración de los
regímenes militares habían dejado a Bolivia con una inmensa deuda, una
situación hiperinflacionaria y un descenso de los ingresos por exportaciones. La

262
exportación ilegal de cocaína fue el principal recurso que le procuró divisas, por
lo que Estados Unidos presionó al gobierno de Bolivia para que tomara
medidas efectivas contra el tráfico de esta droga.

Enfrentada a problemas raciales y culturales, Bolivia ha conocido revoluciones


y Golpes de Estado militares. A principios de la década de los 80 fue derrocada
la última junta militar que gobernaba el país para reinstaurar la forma de
gobierno democracia.

Las dictaduras habían dejado al erario nacional en banca rota y la inflación


monetaria fue incubada en gastos dispendiosos, particularmente durante el
atrabiliario gobierno del dictador García Meza (1980-1981).

2. La recuperación democrática de 1982

No es posible entender la profunda reconfiguración de las hegemonías políticas


y territoriales en Bolivia, sin remontarnos al inicio del proceso democrático en
1982. Desde entonces Bolivia vive el más largo periodo de su historia en
democracia, con la alternación de partidos sistémicos en el gobierno, cada
cuatro años. Es la etapa de mayores libertades políticas conocida en la era
republicana. En efecto, el ciclo democrático iniciado en octubre del año 1982,
abrió un abanico de posibilidades para la construcción de ciudadanía durante
las dos décadas posteriores. A partir de ese momento la sociedad civil
organizada, sindicatos, gremios y corporaciones, pero especialmente los
partidos políticos y los medios de comunicación jugaron un papel determinante.

A pesar de este papel monopólico y excluyente de la mayoría de los partidos,


este proceso de construcción de ciudadanía tuvo una dinámica ascendente,
signada por hitos fundamentales que es necesario destacar. El primero de ellos
fue el gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP) del presidente Siles
Zuazo que tuvo la lucidez de jamás utilizar la fuerza pública para reprimir a los
emergentes movimientos sociales de entonces. Paradójicamente el líder de la
Central Obrera Boliviana (COB), Juan Lechín Oquendo, enemigo personal de
Hernán Siles Zuazo, condujo a los trabajadores de la entonces poderosa
Central Obrera a un grado extremo de polarización con reivindicaciones
laborales imposibles de atender.

263
3. Acelerado empobrecimiento de la población rural-indígena
La acelerada expulsión migratoria del campo hacia las ciudades, directamente
estimulada por la total apertura a las importaciones en general, pero
particularmente las de productos agrícolas y de alimentos tradicionalmente
producidos por las poblaciones indígenas y campesinas del mundo rural, es la
demostración más palpable de que esta apertura comercial liquidó cualquier
posibilidad de desarrollo en el ámbito agropecuario-rural.
Por eso es que, tanto los informes sobre Desarrollo Humano elaborados
periódicamente por el PNUD así como diferentes estudios y diagnósticos del
Banco Mundial, coinciden en señalar que la extrema pobreza se ha
concentrado dramáticamente en las áreas rurales, pero especialmente en
aquellas más alejadas y distantes de las ciudades intermedias y centros
urbanos. Más del 90 % de la población rural indígena de Bolivia vive en
condiciones de extrema pobreza y ha desarrollado estrategias de supervivencia
que combinan múltiples iniciativas para generar empleo temporal y
complementar los ingresos familiares, mediante el comercio, producción
artesanal, pero especialmente mediante la venta de su fuerza de trabajo fuera
de su lugar de origen.

Muchos campesinos-indígenas
de tierras altas abandonan sus
comunidades de origen para
trabajar sin ninguna garantía
laboral y con jornales que
fluctúan entre 2 o 3 dólares al
día. La precariedad de las
economías campesinas del
occidente andino está
provocando incesantes flujos
migratorios hacia las tierras
bajas de los llanos y la
Amazonía, regiones que
confrontan una enorme presión
por el acceso y control de los

264
recursos naturales,
especialmente la tierra y el
bosque.

El conflicto por el acceso a la tierra es ahora uno de los principales elementos


de confrontación social entre movimientos de indígenas y campesinos sin tierra
y grandes propietarios de tierras no trabajadas en los llanos.

4. Necesidad de una cultura política democrática

Así, desde principios de los años ochenta, Bolivia entró en una nueva etapa de
ordenamiento político como efecto de la democratización del sistema político,
con lo cual empezó también la implantación de políticas de ajuste estructural y
la aplicación de reformas político-institucionales orientadas a la ampliación de
canales de participación de la gente en la adopción de decisión políticas. Esto
ha permitido que los sectores sociales marginados dispongan de oportunidades
para influir sobre los asuntos públicos a través de los canales regulares
establecidos por las reformas, en particular aquellas referidas a la
descentralización que han dado lugar a que el poder político ya no sea asunto
exclusivo de los partidos políticos sino también de las organizaciones sociales.
Sin embargo, antes del proceso de descentralización política, los sectores
sociales marginados y excluidos de los ámbitos del poder político han venido
reclamando continuamente la “inclusión” y la participación en la determinación
de las políticas públicas, en procura de lograr una cierta autodeterminación, en
tanto protagonistas de la construcción de un destino propio, digno y libre. Es
este propósito sociopolítico, trascendente en el tiempo, que ha impulsado las
diferentes revueltas populares, movilizaciones o subversiones de los sectores
sociales oprimidos, tanto en la colonia como en la vida republicana.

Desde Katari al Mallku -pasando por Zárate, por Marka T’ula, por Chipana, por
Flores, entre otros líderes de los pobres y excluidos-, la lucha ha sido casi
siempre por la autodeterminación política, por eso la Revolución Nacional de
1952 tuvo un gran apoyo de las masas obrero campesinas. Dicho en otros
términos, decidir políticamente sobre el destino propio, ha sido siempre un
asunto recurrente para las comunidades campesinas del altiplano y los valles

265
así como para los barrios populares urbanos. En consecuencia, la posible
configuración de una cultura política democrática está de cualquier modo
condicionado por esas pautas y comportamientos sociopolíticos de larga data
que ha caracterizado a los sectores sociales mayoritarios de este país. La
misma transición hacia la democracia obedeció en parte a la extensión e
intensificación del movimiento popular, donde la participación activa de los
diferentes segmentos sociales posibilitaron el debilitamiento de los gobiernos
autoritarios, porque la apuesta colectiva fue por la democracia como una
opción para superar las carencias y lograr una mejor condición de vida; aunque
después se produjo una gran decepción y desencanto generalizado en la
población dado que la democracia no llenaba las expectativas de los diferentes
sectores sociales (Laserna, 1992; 2004).

Para la mayor parte de la población, lograr la democracia representaba una


oportunidad histórica para alcanzar la libertad política y de expresión que
habían sido prácticamente anuladas durante los regímenes dictatoriales; se
trataba también de pensar y actuar políticamente en función de los problemas
candentes que enfrentaban los sectores populares, como la pobreza y la
exclusión socioeconómica y política.

En esta perspectiva, la transición hacia la democracia significó entre otros


aspectos la búsqueda más o menos colectiva de fortalecimiento o
transformación de las instituciones políticas, con una clara pretensión de dejar
atrás las imposiciones y arbitrariedades de los gobiernos dictatoriales así como
la ausencia de normas en la lucha política y la administración publica, para
luego construir un orden político democrático sustentado en instituciones
legalmente establecidas y la legitimidad brindada por la sociedad civil
(Mayorga, 1991). Entre las instituciones políticas, se dio un significativo
reconocimiento de los partidos como uno de los componentes importantes para
la consolidación de la democracia, por eso es que el electorado ha participado
con mucho entusiasmo en las diferentes elecciones generales y municipales
efectuadas en la etapa democrática.

5. DEMOCRACIA MULTIÉTNICA 1982-2002

266
No se puede desmerecer los avances logrados mediante las reformas
institucionales que se realizaron particularmente durante la década de los
noventa. Es evidente que en muchos casos fue la presión de la sociedad la que
determinó estos cambios, por ejemplo, las sucesivas modificaciones a la ley
electoral para garantizar la transparencia de los procesos electorales, o las
reformas a la Constitución en 1994, que mejoraron el control al Estado y
ampliaron la participación, como la Ley de Participación Popular y la Ley de
Descentralización Administrativa, y medidas para control de la corrupción,
como la Ley SAFCO y la Ley del Funcionario Público, así como los procesos de
institucionalización de entidades públicas. Asimismo, en la reforma
constitucional de 2004 se logró incorporar formas de democracia directa y semi
directa, como el Referéndum, la Asamblea Constituyente o la Iniciativa
Legislativa Ciudadana, así como la ampliación de la participación política a
través de la ruptura del monopolio partidista, que significaron un avance en la
consolidación de la institucionalidad y la apertura del sistema, pero cuyos
efectos fueron limitados.

En términos formales también se


lograron avances en el reconocimiento
de los derechos colectivos y en la
incorporación de la diversidad étnico–
cultural en los sucesivos procesos de
reforma institucional. Son ejemplos de
estos avances la definición de Bolivia
como República “multiétnica y
pluricultural” en la reforma
Constitucional de 1994 o la inclusión
del artículo 171 en la Carta Magna, el
que
reconoce y protege los derechos colectivos sociales, económicos y culturales
de los pueblos indígenas, así como la ratificación, mediante ley, del Convenio
169 de la OIT.

267
Todos estos avances se reflejaron luego en otras leyes de la República, en el
marco de las denominadas reformas de segunda generación. No obstante,
estas disposiciones tuvieron un efecto parcial y limitado, en parte porque no se
encuentran transversalizadas en el resto del texto constitucional, la estructura
del Estado, ni en el espíritu de las leyes y en parte también porque se han
restringido a un plano meramente formal de reconocimiento a la diversidad por
la vía del multiculturalismo y no han tenido un impacto real en el cambio de los
patrones de comportamiento en la relación Estado–sociedad.
Sin embargo, los distintos gobiernos neoliberales no supieron ofrecer una
respuesta a las nuevas y dramáticas necesidades del mundo agrario del
altiplano. Al contrario, la implementación de las políticas de ajuste estructural y
abertura comercial y financiera dieron paso a procesos de mercantilización de
las tierras, desestructuración del mercado interno, reducción de las garantías
sociales y disminución de los servicios básicos. Las reformas multiculturales
aceleraron esos procesos: tanto la LPP como la Ley INRA crearon nuevos
mecanismos de exclusión política y económica, agrediendo directamente no
sólo la estructura política comunal, sino también los sistemas tradicionales de
gestión y propiedad de la tierra.

Desde entonces, pero con más fuerza a partir del retorno a la democracia a
principios de la década de 1980, se observa en el país el surgimiento de
organizaciones de base que reivindican su condición de culturalmente
diferentes. En la Bolivia contemporánea hay conciencia cada vez mayor entre
la población indígena de que la cultura propia y su reivindicación constituyen un
poderoso recurso político; de ahí que a veces estratégicamente se adopten
posturas esencialistas en el plano discursivo. No cabe duda que Bolivia
experimenta un proceso de “retorno del indio” (Albó, 1991); el mismo que se ha
profundizado a partir del ascenso político indígena, influyendo en la redefinición
de identidades y llevando incluso a que, quienes se definían o eran definidos
como cholos, hoy se definan a sí mismos como indígenas. Hechos como éstos
bien pueden haber conllevado al creciente auto identificación étnica
mencionada; aunque ésta también puede ser resultado de la mayor apertura y
solidaridad que diversos sectores de la población criollo mestiza han

268
demostrado frente a las demandas y reivindicaciones campesinas, indígenas y
Originarias.

Entendemos la democracia como el ejercicio pleno de la ciudadanía, como un


sistema de vida basado en la tolerancia, el respeto a la diversidad, el pluralismo
y la solución no violenta de los conflictos, con igualdad de oportunidades para
hombres y mujeres. Democracia es el acceso de la población, sin exclusión de
ningún tipo (de clase, sexual, cultural o regional) a los derechos y obligaciones
en su relación con el Estado y de su convivencia con todas las personas en
una sociedad normada por reglas justas y accesibles. Esta práctica tiene que
hacerse evidente en los mecanismos de participación política, los criterios de
distribución de riqueza y el carácter de la administración del Estado.

El carácter multicultural y multiétnico de Bolivia es en realidad un elemento


complejo desde el punto de vista del Derecho. No se pueden ignorar
centenares de años de cultura y aplicación de conceptos básicos de justicia
tradicional de nuestros pueblos. Ha llegado la hora de escuchar, dialogar y
seguramente aprender de estos hombres y mujeres, sojuzgados por siglos.

Pero que hoy por hoy con la actual Constitución Política del Estado
Plurinacional se toma en todos los pueblos con diversidad cultural,
consolidando un Estado que va creando instituciones democráticas,
representativas y participativas, alcanzando para toda la población en su
diversidad oportunidades bajo el principio de equidad y fortaleciendo de esta
manera su potencial.

CONTENIDO 2
DEMOCRACIA MULTIETNICA EN LATINOAMERICA

Las décadas de los 1970 y 1980 vieron el despliegue de los movimientos


indígenas en América Latina, a menudo construyendo redes supra-nacionales
antes de tentar formar organizaciones a nivel nacional. Un hito importante fue
la reforma del Convenio 107, de 1957, de la Organización Internacional de
Trabajo (OIT) en 1989.

269
El nuevo Convenio 169 rechaza el tenor asimilacionista del Convenio anterior y,
a pesar de múltiples candados, establece una serie derechos que apuntan una
suerte de autodeterminación indígena en el marco de los estados nacionales.

Este convenio ha sido ratificado por una docena de estados latinoamericanos


que de esa manera se comprometieron a adaptar la legislación nacional a los
marcos establecidos en el convenio. De igual manera, a partir de mediados de
la década de los 1980 una docena de países latinoamericanos reformaron sus
constituciones a fin de reconocer la composición pluriétnica y multicultural de
sus poblaciones, formalmente dejando atrás la concepción homogeneizante del
Estado-Nación. Los movimientos indígenas tomaron nuevos brillos con la
declaración del año y de la década de los pueblos indígenas por la
Organización de la Naciones Unidas en 1993 y 1994, respectivamente.
Asimismo, la conmemoración del Quincentenario de la invasión española dio
lugar a encuentros internacionales entre movimientos indígenas.

Así las últimas décadas del siglo


pasado fueron marcados por el
surgimiento de nuevos
movimientos indígenas
practicando lo que ahora se
llama “políticas de identidad” y
una respuesta por parte de los
estados latinoamericanos a
través de “políticas de
reconocimiento”.

Se podría decir que se deflagró una dialéctica entre las políticas de identidad y
las políticas de reconocimiento que alentó expectativas y esperanzas acerca de
una “liquidación amigable del pasado” (Van Cott, 2000).

Cabe destacar que este proceso tuvo lugar en el marco de lo que se ha


llamado la “doble transición”; la transición hacia gobiernos civiles o las
“transiciones democráticas” y la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo

270
a través de las políticas de ajuste estructural marcados por el neoliberalismo;
una dinámica que luego fue desdoblada o profundizada en el marco de lo que
se llamaría de “globalización” y el surgimiento de los “democracias de mercado”

Ahora, tras unas décadas de políticas multiculturales se plantean nuevos


interrogantes e inquietudes acerca los rumbos de los movimientos indígenas y
sobre los alcances de las políticas de reconocimiento de los estados
latinoamericanos. Las reformas constitucionales y las ratificaciones del
Convenio 169 sugirieron que se estaba tomando un nuevo rumbo en las
relaciones entre pueblos indígenas y los estados y que se reconocieran
derechos territoriales, con jurisdicción indígena y un cierto grado de autonomía
política.

ACTIVIDADES
Actividades iniciales

1. ¿Qué opina de la época de la dictadura?

2. ¿Qué se entiende por democracia?

3. ¿Qué significa democracia multiétnica?

4. ¿Qué importancia tiene, el reconocimiento constitucional de las diferencias


multiétnicas?

5. ¿Revisa normativa relacionada a los Derechos de los Pueblos Indígenas?

ACTIVIDADES DE DESARROLLO
ACTIVIDAD 1
1. Observar de videos documentales referentes a la época de la Dictadura y después
de verla explica:
La situación de los Derechos Humanos en nuestro país.
2. ¿Cuáles fueron los antecedentes de la práctica democrática en Bolivia?
3. ¿Qué importancia tiene vivir en democracia?
4. ¿El reconocimiento de la democracia multiétnica es una gran conquista social?

ACTIVIDAD 2
- Organizar equipos de trabajo, donde cada grupo pueda
presentar un trabajo de investigación sobre la implementación
de la democracia en un país determinado, de acuerdo a la
asignación por el docente.

271
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Organizamos el curso en diez equipos de trabajo

 Elaboramos un Proyecto para la campaña

TEMA: DEMOCRACIA MULTIETNICA – PLURICULTURAL (PUEDEN


ELEGIR SUBTEMAS SEGÚN LAS NECESIDADES Y CONSENSO ENTRE
EL DOCENTE Y ESTUDIANTES
 Realizamos la campaña.

 Sistematizamos los resultados de la campaña.

Socializamos y practicamos cotidianamente los aspectos que fortalezcan la


democracia.

BIBLIOGRAFIA

- CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CULTURA POLITICA


DEMOCRATICA EN BOLIVIA. Elaborado por: Rolando Sánchez
Serrano (PhD) La Paz, febrero de 2005.
- BOLIVIA: DE LA RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA DE 1982 A LA
AGONÍA DE LOS PARTIDOS EL 2004. Miguel Urioste Director de
Fundación TIERRA, Presidente del Directorio de la Asociación para la
Ciudadanía “Apostamos por Bolivia”. 11 de Agosto de 2004

- PLURINACIONALIDAD Y CIUDADANÍA EN BOLIVIA: REVISIÓN DE


UN LARGO RECORRIDO Y SITUACIÓN ACTUAL. Luis Enrique López

REAJUSTAR ALGO MAS


Introducción
22.1. Dictadura como antecedente
22.2. La recuperación democrática de 1982
22.3. Acelerado empobrecimiento de la población rural-indígena
22.4. Necesidad de una cultura política democrática
22.5. Democracia multiétnica 1982-2002.
22.6. Democracia latinoamericano y el universo

272
TEMA 25 NO HAY (EFRAIN AJLLAHUANCA, BAUTISTA SAAVEDRA)

LA GUERRA DEL AGUA. COCHABAMBA

TEMA 26 N O HAY (WALTER AYLLON, SIMON RODRIGUEZ COCHABAMBA)

DEL ESTADO COLONIAL REPUBLICANO AL ESTADO PLURINACIONAL.

TEMA 28 NO HAY (BENEDICTO RENGEL, MARISCAL SUCRE DE SUCRE)

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

TEMA 29 NO HAY (REYNA VALVERDE, ENRIQUE FINOT, SANTA CRUZ)

LA NUEVA CONSTITUCIÓN (VISIÓN SOCIOPOLÍTICA)

TEMA 30 NO HAY (SIMON BOLIVAR LA PAZ)

LEYES DERIVADAS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO.

273
TEMA 31

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL EN


BOLIVIA

PRESENTACIÓN

Bolivia en los últimos años ha ido experimentando cambios significativos en distintas


áreas del que hacer Nacional. Parece que fue ayer esa forma distorsionada de hacer
política con gobiernos poco representativos, ya que estaban conformados por cuatro o
más Partidos Políticos, denominándose “Mega coaliciones”, que no era nada más que
agrupaciones de repartija de Ministerios, Puestos en el Poder Judicial y sobre todo
cargos en la administración pública, el pueblo no recibía.
A partir del año 2005 empieza en nuestro país un Proceso de Cambio de todas las
estructuras de Poder a partir de Políticas dirigidas al bienestar del pueblo boliviano, a
la defensa de nuestros naturales y lo más importante a “Refundar El Estado Boliviano”
a partir de la Aprobación de la Nueva Constitución Política.
Conformado el Nuevo Estado Plurinacional se dan las bases para comenzar el
proceso de la “Revolución Democrática y Cultural” que tiende a fortalecer, desarrollar y

274
convertir al Estado Plurinacional Boliviano en una sociedad justa, equitativa, digna,
soberana y desarrollada.
Ya ha comenzado la Revolución, todavía queda por desarrollar el proceso, donde
todos los bolivianos seremos testigos y actores de la culminación del mismo.

ÍNDICE

Pág.

PRESENTACIÓN 69

ESTRUCTURA DEL TEMA 70

1. ACTIVIDADES 71

2. EVALUACIÓN 72

3. INTRODUCCIÓN 72

4. ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL? 75

5. INICIO DE LA REVOLUCIÓN 76

6. DESARROLLO Y PROCESO 82

7. REALIDAD ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN 93

8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 95

275
ESTRUCTURA DEL TEMA

OBJETIVO AREAS CONTENIDO METODOLOGÍA EVALUACIÓN T P


Contenido 5 * Diagnóstico 13. 15
Reconoce la SER: 11. 10
permanente y * Actitudes 14. Hr
importancia de 12. Hrs.
Reconoce la REVOLUCIÓN vivencia en la principios y s.
la Revolución
importancia de DEMOCRÁTICA Y comunidad. valores.
Democrática y
la Revolución CULTURAL EN
Cultural por
Democrática. BOLIVIA * Observación de * Elaboración
medio de la
SABER: un vídeo. de ensayos
información e
1. Introducción. por medio
investigación Investiga * Lectura de de la
de todo el conoce todo el 2. ¿Qué es la comprensión, investigació
proceso proceso Revolución análisis e n – acción.
desarrollado desarrollado. Democrática y interpretación.
hasta el
Cultural? * Informes de
momento para HACER:
* Revisión e trabajo
luego realizar Realiza
3. Inicio de la investigación
debates, debates, Revolución documental
seminarios seminarios, Democrática y *Sistematiz
talleres, talleres sobre Cultural. * Debates. aciones
investigaciones la temática,
para compara y 4. Desarrollo y * Conclusiones *Defensa de
profundizar sus contrasta.
Proceso. perfiles de
conocimientos
DECIDIR trabajo
y realizar las
5. Realidad
comparaciones Adquiere un
Actual de La *Saberes y
y pensamiento Revolución conocimientos
contrastacione crítico y
Democrática y prácticos
s y llegar a comprometido Cultural.
adquirir un con los
pensamiento objetivos
6.Actividades
crítico y propuestos por Complementarias
comprometido la revolución
con los Democrática y
objetivos cultural.
propuestos por
la Revolución
en Cuestión.

276
1. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD DE INICIO
 Se iniciará con la observación de los vídeos de discurso del Presidente Evo
Morales Ayma y del Vicepresidente Álvaro García Linera sobre La Revolución
Democrática y Cultural.
 Se entregará a los estudiantes módulos del contenido y se pedirá que amplíen
sus conocimientos para que comprendan, analicen e interpreten para la
próxima sesión.
 Se explicará que en la siguiente clase se iniciará un proceso de Socialización.

ACTIVIDADES DE PROCESO

 Para mejor desarrollo de la actividad se organizará a los estudiantes en grupos


de análisis y discusión en una primera etapa donde cada grupo analizará una
determinada fase y tensión del Plan de la Revolución por el lapso de 30
minutos.
 A continuación conformará una mesa redonda donde cada grupo socializará
los resultados del análisis desarrollado de manera ordenada.

 Finalizada esta etapa se lanzará interrogantes elaboradas previamente por el


docente y demás estudiantes sobre las conclusiones logradas por cada grupo.

 El debate se realizará de manera ordenada y Manteniendo el respeto recíproco


entre los estudiantes, donde el docente desarrollará la labor de modelador.

Actividad de salida
 Al concluir esta actividad se elaborará las principales conclusiones con el
mayor consenso posible.
 El Docente realizará las aclaraciones, complementaciones sobre lo
desarrollado, como también responderá a las dudas que presenten los
estudiantes.

2. EVALUACIÓN
 Autoevaluación

277
Después de finalizar el desarrollo del contenido cada estudiante en una hoja
evaluará su desempeño, su participación, sus aportes y la asimilación adquirida
durante todo el proceso de manera cuantitativa y cualitativa.

 Heteroevaluación.
Terminada la autoevaluación se tomará un examen oral a cada estudiante por
medio de una pregunta dirigida a evaluar su pensamiento reflexivo – analítico.

Tema 5

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL EN BOLIVIA

3. INTRODUCCIÓN

Evo Morales Ayma es la figura emblemática de los cambios profundos y


trascendentales de la revolución democrática y cultural boliviana. Indígena,
sindicalista, cocalero, el actual presidente asumió las esperanzas de muchos
bolivianos que por siglos fueron excluidos y marginados de la vida pública y política.
Su elección, con casi el 54% de los votos, es la expresión electoral de mayor
dimensión que ningún presidente haya alcanzado en este país.
La Bolivia de hoy no se puede entenderse sin la larga historia de explotación y
exclusión de la mayoría de su población. Una historia que atravesó momentos críticos
y esperanzadores a la vez. Hoy estamos en tiempos cruciales donde se vislumbraría
una nueva nación, pero a la vez se constatan las resistencias y los temores de un
pueblo cuya suerte una vez más está en manos de los políticos.
En estos dos años el gobierno de Evo Morales ha acentuado la confrontación y la
dialéctica con los sectores tradicionales de poder. Si bien reconocemos las buenas
intenciones en el cambio político y social, también confesamos el temor de que esta
confrontación profundice viejas heridas y la intolerancia entre los actores sociales y
políticos.
La revolución democrática y cultural que lidera Evo Morales pasa por uno de los
momentos de mayor resistencia y dificultad. Las buenas intenciones de su gobierno
pueden verse diluidas ante la incapacidad de una lectura realista de la coyuntura del
país y de la real ubicación de Bolivia en el continente americano.

278
La revolución democrática y cultural puede quedar desvirtuada por la excesiva
injerencia de los socios del socialismo del siglo XXI: Chávez, Correa, Ortega y otros
discípulos menores.
El proceso debe atender a la realidad intercultural del país, a sus demandas
autonómicas y a la idiosincrasia económico dependiente que ha marcado su historia
nacional.
Si bien una nueva Bolivia debería nacer del consenso y del pacto social, de hecho
diferentes fuerzas antagónicas pretenden procrearla desde lecturas de la realidad muy
diferentes entre sí.
El actual gobierno apostó por una nueva Constitución Política del Estado que
viabilizara las demandas electorales y sociales, pero lamentablemente no fue fruto del
consenso y de la integración. Su aprobación fue calificada de ilegal y su contenido
sujeto a modificaciones debido a su alto grado de imprecisión.
Por otro lado, los sectores cívicos en clara oposición a los movimientos sociales leales
a Evo se han fortalecido en torno a los departamentos (provincias), que en la demanda
autonómica encontraron un arma letal contra esa Constitución hecha a imagen y
semejanza del Movimiento al Socialismo.
Los reclamos autonómicos, no comprendidos por el gobierno de Morales, constituyen
ahora la espada que pone contra la pared al gobierno y acentúa la confrontación.
Los partidos políticos tradicionales tuvieron que cambiar su composición y alianzas en
una metamorfosis en torno a los prefectos (gobernadores) y reagrupar sus fuerzas a
través de la demanda autonómica, que les permite defender sus intereses
económicos.
Frente a esta confrontación no deseada pero previsible, no cabe sino apostar por el
diálogo constructivo cuando los interlocutores se descalifican y se acusan
mutuamente.
Esa sería la base de una reconciliación nacional difícil de prever en el corto plazo.
Si bien la Constitución del Estado quedó congelada en las agendas políticas, todo lo
contrario parece suceder con los estatutos autonómicos radicalizados refrendados en
los referéndums departamentales, ilegales pero legítimos, como el recientemente
celebrado en Santa Cruz de la Sierra.
Ante esta situación de “empate catastrófico” emerge la propuesta de ley de
convocatoria a un referéndum revocatorio para el presidente, vicepresidente y los
nueve prefectos de los departamentos. Lo que inició como propuesta del gobierno de
Evo Morales es ahora la bandera de un Senado de mayoría opositora. Con la
promulgación de esta ley y su realización se vislumbra una ratificación de la política de

279
Morales y de su liderazgo en la revolución, pero también una ratificación de las
posturas opositoras de carácter autonomista.
¿Todo va a quedar igual? Aparentemente sí. Pero en realidad no todo quedará igual
después de este referéndum. Es previsible una radicalización de las posturas
encontradas: de movimientos sociales afines al gobierno y del poder de algunas
prefecturas.
El referéndum sería así sólo una táctica dilatoria para recomponer las fuerzas de los
bandos en conflicto. Una táctica que puede sumergir al pueblo en un mayor
desconcierto y agrietar aún más la frágil composición social y económica de la
población.
A todo ello se suma la endémica economía nacional que afecta a miles de hogares de
bolivianos y bolivianas de escasos recursos.
Las medidas económicas del gobierno, como la nacionalización de los hidrocarburos y
de otras empresas privatizadas, sólo arrojan cifras macroeconómicas que no permean
en las economías familiares.
Si bien las nacionalizaciones tuvieron un impacto mediático importante, no es tan
cierto que hayan contribuido al mejoramiento económico del país. Las demandas y
resistencias de las multinacionales radicadas en Bolivia han ralentizado las inversiones
en el sector y desaprovechado la bonanza de los precios de los combustibles.
Tampoco en la minería hubo incrementos importantes para la población, por el
contrario los cooperativistas mineros aumentaron sus beneficios y la conflictividad
social.
Las medidas paliativas de subsidios y bonos por parte del Estado, como el Juancito
Pinto para los escolares y el Bono Dignidad para los adultos mayores, no alivian la
difícil situación de la economía familiar que se ve amenazada por una fuerte inflación y
la escasez de productos básicos.
La política nacional no ayuda a la economía de las clases menos favorecidas; por el
contrario, ha sido utilizada como instrumento político para la obtención o
mantenimiento del voto partidista.
Ante la realidad socio-económico y política es difícil avizorar un futuro alentador. Pero
tampoco se puede caer en un fatalismo social que paralice y exponga a la mayoría del
pueblo a la suerte de las ideologías y de los intereses de los privilegiados de siempre.
Sin duda el elemento que aparece con mayor preocupación en todas las agendas es el
diálogo nacional. Para ello se ha insistido en la mediación de organismos
internacionales como la OEA y la Iglesia católica, pero hasta la fecha mínimo ha sido
el éxito y el efecto de dicha mediación.

280
¿Será posible alcanzar acuerdos de consenso y de reconciliación cuando la tensión de
los opuestos se radicaliza en vez de integrarlos?
Evo Morales Ayma está ante el gran desafío de combinar las dos (o más) visiones de
país en una concertación nacional. Tarea nada fácil si no se superan las heridas y los
resentimientos que fracturan a la ciudadanía.

4. ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL EN BOLIVIA?

Sin lugar a dudas es como un cordón que se viene estirando desde la fundación de
Bolivia, (algún día se tenía que romper) porque en 1825 los Constituyentes en su
mayoría eran los viejos sirvientes de la corona española y latifundistas. En nuestros
tiempos, desde finales de la década del 70, hasta el 2005, el país fue gobernado por
golpistas y neoliberales.

La revolución democrática y cultural comienza con la llegada de las organizaciones


sociales al poder para conducir el país de una manera diferente jamás realizada en el
continente latinoamericano. La histórica posición presidencial del sindicalista cocalero
Evo Morales Ayma marcó el inicio de una nueva era política en Bolivia.

El Movimiento al Socialismo (MAS) y el pueblo que lo apoya iniciaron la Revolución


Democrática y Cultural, a la vez significa refundar Bolivia con la propuesta de la nueva
Constitución Política del Estado incluyente, asimismo con una visión del país en donde
sus habitantes se sientan protegidos de toda discriminación y racismo. Por ende
económicamente soberana sobre sus recursos naturales y libres del analfabetismo.
Estas y otras son las líneas políticas del cambio revolucionario. Hoy tenemos la
oportunidad de aportar y apoyar para reconstruir el país que durante mucho tiempo
fueron saqueados nuestros recursos estratégicos por empresas transnacionales con la
complicidad de los gobiernos neoliberales, que también han mantenido bajo control la
no participación en la política a los indígenas y a las clases empobrecidas. Y
culturalmente siempre hemos sido amenazados y tergiversados por culturas foráneas,
que a través de los medios de comunicación nos invadieron con ideas ajenas a
nuestra idiosincrasia haciéndonos creer que todo lo que viene del exterior era mejor
que de nosotros; es por eso que todavía hay ciudadanos que reaccionan y reniegan de
su cultura y de su origen.

281
En esta revolución democrática, la prensa malévola aprovecha a toda máquina para
dividir a los bolivianos, puesto que los dueños de las empresas mediáticas trabajan
con la oposición.

En mi país desgraciadamente hay personas que no quieren cambios profundos, se


hacen los sordos, y al mismo tiempo sabotean de forma criminal la marcha de la
Revolución Democrática y Cultural. Como en cualquier parte del mundo a esos
opositores les denominamos contrarrevolucionarios o contras.

El actual proceso revolucionario es el verdadero poder del soberano que quiere


romper la arcaica estructura que viene desde la colonia con sus síntomas de un país
dependiente política, económica y culturalmente. En este cambio no solamente
participan los indígenas, sino también la clase obrera, estudiantes, los sectores
pobres, intelectuales, hasta los uniformados. Es un proyecto de los más necesitados
como dice Evo Morales, y de los que nunca tuvieron la posibilidad de aprender a leer y
escribir, de los que nunca compartieron la ganancia de los recursos naturales. La
revolución trae cambios profundos, el Estado es el protagonista principal de velar en
este caso la refundación de una Bolivia más justa con una nueva Constitución. La
ciudadanía que apoya el propósito del actual gobierno debe estar preparada y alerta,
porque la élite, la derecha, los cívicos de la "media luna", los latifundistas, no van a
ceder fácilmente al modelo de la convivencia pacífica y recíproca entre todos los
bolivianos. Tienen miedo de que los derechos ciudadanos sean compartidos. Los
contrarrevolucionarios difícilmente que acepten el control del Estado sobre los
recursos naturales sino éllos quieren mantener por siempre el previlegio de la
concentración de las ganancias en manos privadas, y depositar migajas a las arcas del
estado.

Los manipuladores de la derecha, sabiendo que van a perder el juego político, deciden
ahora optar por el dialogo: La renta dignidad, la unidad del país, y la democracia.
Ahora bien, al cambio que ya empezó en la Patria, nadie lo podrá detener.
Si esta revolución no logra sus propósitos profundos, entonces puede estallar una
guerra civil en donde el perdedor tendrá que someterse a obedecer y adaptarse a una
nueva Bolivia libre y soberana.

5. INICIO DE LA REVOLUCIÓN

Durante los últimos cinco años se han comenzado a demoler los mecanismos
radicalizados de las decisiones estatales que marginaban a las mayorías indígenas.

282
Hoy, como nunca en la historia, indígenas y mestizos compartimos las decisiones del
Estado y tenemos las mismas oportunidades en la gestión pública. En cinco años se
ha derrotado al neoliberalismo recuperando el control social y estatal de la riqueza
pública anteriormente enajenada a manos privadas extranjeras.

Hoy, no hay en el horizonte una propuesta alternativa al de la plurinacionalidad


descolonizadora que consolida una única nación estatal, en la que conviven múltiples
naciones culturales y pueblos. No hay otra opción de democratización superior del
Estado que no sea la del reconocimiento de múltiples formas plurales de democracia
(directa, representativa, comunitaria) y de desconcentración territorial autonómica del
poder.

Pero estos logros de una revolución democrática y cultural no implican que las
tensiones, las diferencias internas, las contradicciones y las luchas hayan
desaparecido.

En términos del ciclo largo de la época iniciada el año 2000, el contenido y movimiento
de estas contradicciones fueron propios de una nueva fase, la quinta, claramente
diferenciada de las tensiones y luchas que caracterizaron las fases anteriores.

La primera fase, de esta época se inició con la Guerra del Agua, el año 2000. Esta
primera fase del ciclo revolucionario la hemos denominado el del develamiento de la
crisis de Estado neoliberal.

La segunda fase, estuvo marcada por las sublevaciones de septiembre-octubre del


2003 y la derrota del viejo sistema de partidos por parte de un nuevo bloque político
popular emergente. Inició el “empate catastrófico”.

La tercera fase, aconteció con la sublevación política democrática de las elecciones


que llevaron a la Presidencia al primer presidente indígena y campesino de nuestra
historia, Evo Morales. El bloque popular tomó el gobierno, pero no el poder. Esta fase
se inició el 22 de enero del 2006.

La cuarta fase, fue la que denominamos en otros artículos como punto de bifurcación.
Una oposición retrógrada y fascista intentó desplazar al Gobierno mediante un golpe
de Estado urdido desde las regiones del oriente. Esto dio lugar a un contragolpe
movilizado del pueblo. El golpismo fue vencido y dio paso a una cadena de victorias
políticas que terminaron afianzando el proceso revolucionario.

283
Quinta fase, Esta victoria cerró la cuarta etapa de la época revolucionaria y dio inicio a
la quinta, que estuvo marcada por la presencia de contradicciones dentro del bloque
nacional-popular, por tensiones entre los propios sectores que protagonizaron el
proceso, y se dieron en torno a cómo llevar adelante el proceso. Se trata, por tanto, de
contradicciones no sólo secundarias, sino creativas, pueden ayudar a motorizar el
curso de la revolución.

Tensiones que se debe sobrellevar y resolver

Primera tensión. Relación entre Estado y movimientos sociales. La primera de


estas tensiones creativas, y que está siendo resuelta mediante el debate democrático,
es la que refiere a la relación entre Estado-movimiento social. El Estado es por
definición concentración de decisiones, monopolio sobre la coerción, la administración
de lo público-estatal y las ideas-fuerza que articulan a una sociedad. En cambio, el
movimiento social y las organizaciones sociales son por definición democratización de
decisiones, amplia y continua socialización de deliberaciones y decisiones sobre
asuntos comunes. Gobierno de movimientos sociales es, por tanto, una tensión
creativa, dialéctica, productiva y necesaria entre concentración y descentralización de
decisiones. Como Gobierno se nos exige concentración rápida y oportuna de la toma
de decisiones. La gente espera del Gobierno acciones ejecutivas prontas que den
respuestas a sus necesidades materiales. Pero a la vez, como organizaciones sociales
indígena-campesinas, obreras y populares en gobierno su dinámica orgánica exige
debate, deliberación, reconsideración de temas, de propuestas, ampliación de
participantes en torno a esas decisiones.

¿Cómo resolver esta tensión creativa? El año pasado propusimos el concepto de


Estado integral como el lugar donde el Estado (el centro de decisiones) comienza a
disolverse, en un proceso largo, en la propia sociedad, y donde ésta última comienza a
apropiarse, cada vez más, de los procesos de decisión del Estado. A eso
denominamos Estado integral, y no cabe duda que constituye la superación dialéctica
de esta tensión entre Estado (como máquina que concentra decisiones) y movimiento
social (como máquina que desconcentra y democratiza decisiones). Se trata
ciertamente de un proceso que no puede ser resuelto a corto plazo y que requerirá un
largo proceso histórico, de avances y retrocesos, de desequilibrios que parecieran
inclinar la balanza a favor de uno u otro polo, poniendo en riesgo ora la eficacia de
gobierno, ora la democratización de las decisiones. Y en realidad, nada está
previamente asegurado, y lo que queda hacia el futuro es vivir con esa contradicción,
desplegarla en todas sus variantes y potencialidades.

284
Solo la lucha podrá mantener viva la contradicción durante décadas o siglos para que
en un momento dado esta disolución del Estado en la sociedad al fin pueda realizarse
como resolución histórica de esta contradicción.

Segunda tensión. Flexibilidad hegemónica frente a firmeza en el núcleo social.


Una segunda tensión es la que se da entre la amplitud social del proceso
revolucionario (la incorporación creciente de muchos sectores) y la necesidad de
garantizar la conducción indígena, campesina, obrera y popular de este proceso. Es
una tensión creativa que uno puede visualizar, por ejemplo, entre trabajadores,
obreros, asalariados y el sector empresarial.

La forma de resolución de esta tensión es la ampliación, la apertura y la conversión del


significado de pueblo a todas y todos los bolivianos —sin excepción— que apuestan
por la descolonización, por el Estado Plurinacional, por la igualdad entre los pueblos,
la autonomía democrática de las decisiones, el comunitarismo y la industrialización
rectora de la economía plural, en fin, que apuestan por el vivir bien.

Pero así como se tiene que apostar a una gran amplitud social que incorpore a
amplios sectores —incluso de carácter empresarial, vinculados y de profunda
convicción patriótica—, es imprescindible reforzar y garantizar el núcleo duro de la
revolución: los pobres, humildes, campesinos, indígenas, obreros, vecinos, que son,
en las buenas y en las malas, el núcleo, el baluarte y la garantía de la conducción
precisa y justa del proceso.

No hay una receta ni modelo para salir de esta contradicción propia de la construcción
de las hegemonías. Sólo el debate, las tensiones, las rectificaciones continuas entre
firmeza de liderazgo del núcleo social revolucionario y amplitud hegemónica puede
desplegar esta contradicción necesaria, y canalizarla como fuerza impulsora de la
dinámica revolucionaria.

Tercera tensión. Intereses generales frente a intereses particulares. Una tercera


tensión creativa de nuestro proceso de cambio, y la que con mayor intensidad se ha
manifestado desde hace un año, es la que se da entre interés general de toda la
sociedad e interés particular de un segmento individual de la sociedad. Contradicción
entre lo general y lo particular, entre la lucha común, comunitaria y la búsqueda del
interés individual, sectorial, particular y privado.

Esta tensión al interior del bloque social popular, entre lo general que beneficia a
todos, y lo particular para unos pocos, es lo que precisamente estamos viviendo desde

285
el año 2010. La victoria de la voluntad universalista del bloque indígena-obrero-
popular permitirá la consolidación expansiva y hegemónica del proceso revolucionario.
Por el contrario, de triunfar el particularismo corporativista y gremialista en el accionar
del pueblo, sería el inicio de un proceso degenerativo de la revolución y el punto de
partida para la restauración conservadora del bloque empresarial adversario del
pueblo. Esto es lo que no entienden algunos intelectuales arrepentidos que sustituyen
la realidad por sus divagaciones conceptuales, que nunca se mancharon en el fragor
de las batallas real de la plebe y que ahora, ante las dificultades nuevas e inevitables
de esta nueva fase, abandonan el barco al que se adhirieron por moda para regresar
al seno de la clase media de la que nunca se desprendieron. Esta tensión entre las
demandas universales y las particulares al interior del pueblo estuvieron presentes
desde un inicio, y de hecho la revolución es precisamente la constante
‘revolucionarización’ del ser colectivo del pueblo como sujeto fragmentado e
individuado, dominado, para auto-constituirse en ser colectivo ‘comunitarizado’, en
unificación continua y reiniciada una y otra vez.

Pero, antes, estas tensiones no adquirían el carácter visible y decisivo como para
caracterizar la época. Ahora sí sucede ello, y el punto de inicio de esta nueva etapa de
la curva de movilización se dio a inicios del año 2010. La resistencia de un grupo de
sectores a la nivelación de precios de los carburantes, las movilizaciones de la Cidob,
exigiendo beneficios corporativos, las posteriores movilizaciones de maestros, gremios
de la salud y otros, son muestras de que algunos sectores, en este período,
coyunturalmente, dirigen su lucha hacia la consecución de objetivos particulares, como
si se desatendieran del proceso revolucionario.

El gobierno de Evo Morales, en todo momento, está tratando de resolver esta tensión
teniendo en cuenta los intereses colectivos, por encima de las miradas salarialistas de
algunos dirigentes. En todo caso, es evidente, que esta tensión se irá resolviendo en
tanto y en cuanto la revolución democrática y cultural profundice la redistribución de la
riqueza.

Cuarta tensión. La industrialización frente al vivir bien. La nacionalización de los


recursos naturales no puede completarse y expandirse si no se pasa a una segunda
fase, la industrialización.

Durante los años 2006-2009, el Gobierno se lanzó rápidamente a nacionalizar las


empresas estatales anteriormente privatizadas. Se nacionalizo el sector
hidrocarburífero, Huanuni, Vinto, Entel, Ende. Y a partir del 2010 se inició ésta que

286
consideramos la segunda etapa del proceso nacionalizador, consistente en la
industrialización como mecanismo eficiente para generar excedentes.

Pero a la vez, esta fuerza económica de generación de excedentes a ser redistribuidos


entre la sociedad entera y ser utilizados para potenciar el valor de uso no capitalista,
genera un conjunto de efectos, de daños en la naturaleza, en el medio ambiente, en la
tierra, los bosques, los cerros agrediendo a la naturaleza, la madre de toda vida y a la
larga afectando terminalmente al propio ser humano.

“Humanizar la naturaleza y naturalizar el ser humano”, proponía Carlos Marx como


alternativa al suicidio social y a la destrucción de la naturaleza que impulsa
ciegamente la lógica capitalista de la valorización del valor. A eso le llamaba Marx el
comunismo, la realización de la lógica total del “valor de uso” de la naturaleza en el ser
humano y del ser humano realizado en la naturaleza. En eso consiste el vivir bien: en
utilizar la ciencia, la tecnología y la industria para generar riqueza, sino con qué vamos
a construir carreteras, levantar postas sanitarias, escuelas, producir alimentos,
satisfacer necesidades básicas y crecientes de la sociedad. Pero a la vez necesitamos
preservar la estructura fundamental de nuestro entorno natural para nosotros y para
las siguientes generaciones que vendrán, que tendrán en la naturaleza la realización
de sus infinitas capacidades para satisfacer sus necesidades sociales.

A esta tensión creativa es lo que el Presidente ha llamado el socialismo comunitario


del vivir bien, la satisfacción de las necesidades materiales humanas mediante el
diálogo vivificante con la naturaleza, preservándola para preservar también el destino y
el bienestar común de las futuras generaciones de todos los seres vivos.

Éstas son las tensiones creativas al interior del bloque popular. Se trata de
contradicciones propias de un proceso revolucionario que tiene que afrontar
problemas, tensiones y luchas nuevas, no previstas, no planificadas con anterioridad
porque así son las verdaderas revoluciones. Quienes creen que las revoluciones son
una tasa de leche de unanimidad absoluta no saben de lo que hablan, y la revolución
es sólo una palabra mal entendida conocida en los libros.

Las revoluciones no tienen un curso predeterminado; si lo tuvieran no serían


revoluciones, sino decisiones burocráticas de un poder que ha expropiado el alma al
pueblo. Las revoluciones avanzan, se detienen, retroceden, vuelven a avanzar para
caerse y volver a avanzar, a veces sin saber bien cuál es el siguiente paso. Ellas
inventan a cada rato su itinerario.

287
6. DESARROLLO Y PERSPECTIVAS HACIA EL FUTURO

La Revolución Democrática y Cultural, como se ha venido a llamar a este profundo


proceso de cambios que plantea el Gobierno Nacional del primer presidente indígena
en la historia boliviana, que ganó las elecciones el 18 de diciembre de 2005, con el
53,74% de los votos, seguido por el segundo mejor votado que obtuvo el 28,59%, ha
despertado, como todos lo sabemos, enormes expectativas a nivel nacional, regional e
internacional, acerca de la profundidad y alcances del cambio político, social y
económico que lleva adelante Evo Morales Ayma y el Movimiento al Socialismo (MAS)
.
En estos momentos de importantes cambios políticos, sociales y económicos, que
conllevan una profunda democratización de la sociedad, el Gobierno Nacional viene
implementando el Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana, productiva y
democrática para Vivir Bien, cuyas propuestas y orientaciones son la base para
enfrentar los problemas estructurales, de manera que las trasformaciones beneficien la
mayoría de la población de bolivianos.

Este plan quinquenal, con una visión de país de largo, mediano y corto plazo, esta
centrado en la supresión de las causas que originan la desigualdad y la exclusión
social en Bolivia, producto del colonialismo y su patrón primario exportador y el cambio
del patrón de desarrollo con la intervención del Estado como promotor y protagonista
del desarrollo nacional.

La construcción de este nuevo patrón de desarrollo, en sustitución del patrón primario


exportador, pasa por la convicción de que en un país diverso, multicultural y plurilingüe
como Bolivia, el desarrollo sólo puede ser un proceso plural, conjunto, colectivo, atento
a la diversidad y pronunciado en distintas lenguas y concepciones del mundo.

En este sentido, el Vivir Bien pensado en este marco conceptual, corresponde a un


patrón de desarrollo y democratización integral, plurinacional y diversificado. Es decir
se trata de un patrón en el que el desarrollo y la democratización tienen una
importancia equivalente, simultanea y paralela.

La "Bolivia digna" consagrada en el Plan de Desarrollo busca por todos los medios
erradicar la pobreza y toda forma de exclusión, marginación y explotación, es decir
que en el país se ejerzan plenamente los derechos sociales, políticos culturales y
económicos de la población y que la solidaridad y reciprocidad se expresen en un

288
patrón equitativo de distribución del ingreso y la riqueza y que tengamos una población
en situación de menor riesgo en lo social, económico y político.

La "Bolivia soberana", garantiza la toma decisiones propias y autónomas a partir de


sus necesidades, perspectivas e identidades; que se relaciona e interactúa digna y
exitosamente en el contexto mundial, preservando relaciones armónicas y de equilibrio
entre los países; que consolida su soberanía alimentaria y energética en beneficio del
Vivir bien.

La "Bolivia productiva" es la que trasforma, integra y diversifica su matriz productiva


en el marco del nuevo patrón de desarrollo, de tal manera que permita ocupar el
conjunto de su territorio y lograr el desarrollo de los complejos productivos, creando
productos materiales e intelectuales con marca boliviana, y alcanzado la
industrialización de sus recursos naturales con valor agregado. Es la Bolivia que, en
definitiva, genera excedentes, contribuye a la acumulación interna y la distribuye
equitativamente.
La "Bolivia democráticay participativa", se refiere a la sociedad fundada en lo
plurinacional y comunitario, en la que el pueblo ejerce el poder político desde sus
regiones; con actores sociales: Los movimientos sociales e indígenas.

El pueblo no sólo elige sino que revoca mandatos, ejerce control social sobre la
gestión estatal y es, a su vez, responsable en las decisiones sobre su propio
desarrollo.

Desde la toma del poder, en enero de 2006, el Gobierno de Evo Morales ha tomado
importantes medidas en el propósito de refundar Bolivia a objeto de satisfacer las
demandas de una población que durante siglos fue mayoritariamente excluida en la
toma de decisiones.

Medidas para el cambio


Una medida clave en este proceso ha sido la Nacionalización de los Hidrocarburos,
hoy por hoy, la principal riqueza natural de Bolivia. Esta decisión que dio inicio a la
política de recuperación de la autoridad estatal frente al capital extranjero ha sido un
paso fundamental en la captación pública del excedente, mediante fuertes aumentos
impositivos a las empresas extranjeras que operan en el sector de hidrocarburos.

Merced al Decreto Supremo 28701, "Héroes del Chaco", sobre la Nacionalización de

289
los Hidrocarburos se inició de una nueva época en el aprovechamiento de los
beneficios que reporta la explotación de los recursos naturales a favor del pueblo
boliviano, que está mostrando sus primeros resultados con la firma 44 nuevos
contratos petroleros con 12 compañías trasnacionales, en los términos del Decreto de
Nacionalización del 1 de mayo de 2006

Antes de la Nacionalización, el sector de los hidrocarburos reportaba un ingreso de


unos 987,5 millones de dólares, luego de nacionalización se han alcanzado poco mas
de los 2.000 millones de dólares anuales. Este monto tendrá un crecimiento en los
próximos años, en función del incremento de producción de gas.

A la nacionalización de los hidrocarburos, siguió la nacionalización de la empresa de


fundiciones de minerales de Vinto y el anuncio de la venta obligada de acciones al
Estado boliviano de la compañía de telecomunicaciones Entel, controlada por la firma
Telecom-Italia.

Pero indudablemente, el paso más importante en la perspectiva de refundar el país ha


sido la instalación de la Asamblea Constituyente el 6 de Agosto del año 2006, para
redefinir las reglas Constitucionales mediante la sanción de una nueva Constitución
Política del Estado, más incluyente

Asamblea Constituyente y la nueva Constitución Política del Estado

No obstante, las tensiones y los duros enfrentamientos que tuvieron lugar en algunas
ciudades de Bolivia a raíz de las autonomías departamentales y del estancamiento en
el trabajo de la Asamblea Constituyente, en el proceso para refundar Bolivia, esta
continuó su marcha hasta la aprobación de la Nueva Constitución, el 10 de diciembre
de 2007.
Es evidente que este proceso chocó con la oposición de algunos movimientos y
representantes regionales, cuyos intereses y cuotas de poder, pudieran verse
directamente afectado por el nuevo orden constitucional.

A pesar de la resistencia al cambio de un grupo de Prefectos Departamentales,


cabeza de los Gobiernos regionales, y los representantes de los comités cívicos de
cuatro regiones (Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija) que tildaron a la nueva constitución
de ilegal y efectuaron un llamado a la desobediencia civil, se aprobó la Nueva
Constitución Política del Estado.

290
De esta forma se pudo concretar uno de los ejes políticos fundamentales para refundar
el país, objetivo central del Gobierno del Presidente Morales y el Movimiento al
Socialismo.
Para su entrada en vigencia, esta nueva CPE deberá ser ratificada este año por el
pueblo boliviano, a través de un Referéndum Nacional.

Para comprender mejor las orientaciones que caracterizan a la Nueva Constitución, es


oportuno señalar las más importantes líneas:

El preámbulo de la nueva CPE, define el espíritu de un "Estado Unitario Social de


Derecho Plurinacional Comunitario", que emana de un proceso constituyente que
representa una "refundación" respecto al orden anterior, caracterizado por un "Estado
colonial, republicano y neoliberal".

El texto preliminar hace de la democracia su origen y su destino al mismo tiempo, ya


que no sólo "cumple el mandato de los pueblos" sino que, además, se propone
avanzar hacia una Bolivia democrática y "comprometida con el desarrollo integral y
con la libre determinación de los pueblos".

Organización
El nuevo Estado es, principalmente, de naturaleza "democrática participativa,
representativa y comunitaria" y se abre, en forma oficial e innovadora, a las
comunidades indígenas y campesinas del país.

El Estado está organizado en cuatro poderes: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y


el Electoral (éste constituye una novedad respecto de la Constitución de 1967), que
obedecía a los principios de "separación, coordinación y cooperación".

En relación a las funciones y atribuciones de los poderes del Estado se Introdujeron


algunos cambios: El Poder Legislativo es encarnado por la Asamblea Legislativa
Plurinacional (antes el Congreso Nacional), que está compuesta por dos cámaras, la
Cámara Diputados y la Cámara de Representantes Departamentales, equivalente del
Senado en la Constitución anterior

En el sistema de asignación de escaños las naciones y pueblos indígenas originarios


campesinos tienen garantizada una "participación proporcional" en ambas Cámaras

291
legislativas.

El Órgano Jurídico presenta una gran novedad respecto del orden constitucional
anterior, ya que se divide en tres ramas:
Jurisdicción ordinaria,
Jurisdicción agroambiental y,
Jurisdicción indígena originaria campesina.
Esta última goza de "igual jerarquía" que la jurisdicción ordinaria.

Dicho espacio de apertura jurídica permite a las comunidades campesinas e indígenas


administrar su justicia según sus hábitos costumbres, siempre en el marco de la
Constitución y del respeto de los derechos que ésta garantiza, sin que se las fuerce a
ajustarse a un marco jurídico que es ajeno a su herencia cultural.

También contempla la creación de un Tribunal Supremo de Justicia (ex - Corte


Suprema), cuyos integrantes son elegidos por sufragio universal por un período de 6
años sin posibilidad de reelección.
La introducción del voto popular en este poder del Estado resulta toda una innovación
respecto de la Constitución de 1967, en virtud de la cual eran elegidos por el Congreso
Nacional.
En lo que concierne a la Sociedad: La nueva Constitución consagra una visión de
mayor justicia social. De hecho, "el Estado se sustenta en los valores de distribución y
redistribución de los productos y bienes sociales".

Relaciones Internacionales y Política Exterior


Como se ha visto, este proceso de refundación de Bolivia, basado en la cultura del
diálogo, la vida, el equilibrio, la justicia y la equidad, conlleva la formulación de una
nueva Política Exterior de Estado, orientada a fortalecer su rol de actor internacional,
soberano e independiente, que sustente la valorización de la identidad nacional, en
defensa de sus recursos naturales y su proyección geopolítica en la región.

En este proceso, es decisión del pueblo boliviano que se desarrolle una política
soberana, sin injerencia externa y comprometida con el desarrollo nacional, que
asegure la defensa de la soberanía y recupere la capacidad de decisión en las
cuestiones fundamentales del destino nacional.

Bolivia, en el ámbito regional tiene un rol preponderante en el fortalecimiento de los

292
procesos de integración y en la proyección de nuevas alianzas basadas en el diálogo,
la solidaridad, la justicia, la equidad y la igualdad de derechos.

Creemos firmemente en la Integración con soberanía. El ejercicio de la soberanía está


íntimamente vinculado a la conformación de bloques regionales que tengan capacidad
de incidir en el escenario mundial.

Ningún país por si sólo puede atender sus necesidades y resolver sus problemas, si
no es en la línea de procesos integración. En este marco, promovemos procesos de
integración que tengan en el centro al ser humano y a la naturaleza antes que al
comercio y las ganancias.

Procesos de "integración integrales y holísticos" que abarquen como se ha señalado


antes los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y ambientales. Procesos
de integración complementarios y solidarios, para reducir las asimetrías entre países y
regiones.

En este contexto se inscribe la propuesta de integración latinoamericana del ALBA,


que tiene en el "Tratado de Comercio de los Pueblos", propuesto por Bolivia su natural
complemento, en la perspectiva de la integración latinoamericana.

El ALBA es un proyecto de integración política, social, económica, tecnológica y


cultural, que plantea un intercambio justo y equitativo, donde cada nación brinda a la
otra lo que necesita para elevar la calidad de vida de sus habitantes, sobre la base del
respeto a la soberanía y la autodeterminación.

En este sentido, se puede afirmar que el ALBA-TCP es un esquema cooperativo y


solidario entre los pueblos y sus gobiernos que busca erradicar la pobreza, corregir las
desigualdades sociales y la exclusión social, para asegurar una creciente calidad de
vida para los pueblos y que otorga una importancia crucial a los derechos humanos,
laborales y de la mujer, y a la defensa del medio ambiente.

La creación de este mecanismo ha beneficiado a Bolivia, por su carácter de


solidaridad incondicional, en casi 700 proyectos, que van desde la construcción de
hospitales y proyectos de alfabetización, a programas productivos para la generación
de empleos.

293
Integración suramericana
En el actual contexto de construcción de bloques regionales mundiales Suramérica es
el escenario para la construcción de la integración suramericana, como primer paso
para avanzar hacia la integración latinoamericana y del Caribe.

El desafío de avanzar en la construcción de la Unión de Naciones Suramericanas,


UNASUR, y a la adopción de propuestas concretas en las áreas de Políticas Sociales,
Educación, Energía, Infraestructura y la implementación de mecanismos de
financiamiento, como el recién creado "Banco del Sur", una iniciativa promovida por
Argentina, Bolivia, Brasil Ecuador Venezuela, Paraguay y Uruguay, que busca
convertirse en una alternativa al FMI y al Banco Mundial en materia de financiación
regional, para fomentar el desarrollo, la integración y edificar una nueva arquitectura
financiera internacional, con visión no únicamente financiera, sino geopolítica.

La política exterior boliviana busca contribuir a la construcción de una comunidad


internacional armónica, complementaria y con autodeterminación de las naciones y los
pueblos, propiciando relaciones políticas, económicas y culturales basadas en los
principios de complementariedad y equilibrio.

En este marco, apostamos por una reforma profunda de las Naciones Unidas,
democratizando el Consejo de Seguridad y promoviendo el desarrollo de mecanismos
vinculantes que garanticen el cumplimiento de las normas internacionales sobre
derechos humanos, económicos, sociales, culturales, indígenas y medioambientales

Esta exposición resultaría incompleta, si en ella, no se recogen otros importantísimos


aspectos de la política del gobierno nacional, como la revalorización de la hoja de
coca, la lucha contra el narcotráfico y la reintegración marítima boliviana.

La hoja de coca forma parte esencial de la vida de los pueblos originarios andinos por
sus usos nutricionales, tradicionales, rituales, religiosos
enraizados en su cultura y cosmovisión.

La hoja de coca, sin embargo, ha sido incorporada erróneamente en la lista 1 de la


Convención Única de Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, como si en su
estado natural fuera una droga.

La revalorización de la hoja de coca requiere una evaluación crítica de los convenios

294
relativos a la hoja de coca, la investigación científica sobre los beneficios medicinales y
nutricionales de la hoja de coca, la inventariacion de sus usos tradicionales y
culturales, el estudio de los componentes demográficos, económicos, sociales y
medioambientales de su consumo legal en el país y fuera de Bolivia y la puesta en
marcha de iniciativas destinadas a promover su industrialización, comercialización y
exportación.

La lucha contra el narcotráfico responde a la necesidad de enfrentar, en el marco del


principio de la responsabilidad compartida con la comunidad internacional y del
respeto a la soberanía nacional y a los derechos humanos, los efectos negativos que
generan estas actividades en la sociedad, la política, la economía y en el medio
ambiente.

En nuestra política no hay coca cero debido a los usos tradicionales que ella tiene en
el país. Sin embargo, conscientes de que una parte de la producción de la hoja de
coca va a la fabricación de estupefacientes y que actualmente la producción
excedentaria en Bolivia puede contribuir potencialmente con el 9 % de la cocaína en el
mundo, el Gobierno conjuntamente con las organizaciones de campesinos cocaleros
está desarrollando la racionalización voluntaria de la hoja de coca.

A esto se suma la decisión del gobierno de reforzar el control en fronteras por el


crecimiento de la cocaína en tránsito hacia países vecinos, y el acuerdo con la
cooperación de la Unión Europea de realizar un estudio integral del mercado de la hoja
de coca.

Reintegración marítima de Bolivia


Reintegración Marítima: Desde la guerra con Chile en 1879, Bolivia ha declarado
objetivo permanente de su política exterior su reintegración marítima a las costas del
Pacífico, con base en derechos históricos y jurídicos.

Justifica además esta reintegración por imperativos políticos, económicos,


comerciales, y con el fin de acceder a la explotación de los recursos marinos. Sin
embargo, pasados 129 años, Bolivia no ha obtenido ningún resultado fuera de lo que
estipula el tratado de 1904.

A partir de la elaboración de una Política de Estado basada en la Cultura del Diálogo,


estamos presenciando un cambio histórico en las relaciones entre los

295
dos países, en el que Chile se abre al diálogo y logramos acordar por primera vez una
única Agenda de 13 puntos, que incluye la demanda marítima de Bolivia y establece el
contenido y cronograma de trabajo en los distintos temas de interés conjunto.

El primer punto de esta agenda es lograr la confianza mutua que permita avanzar en el
tratamiento de los temas de la agenda, desde una perspectiva de amistad y
complementariedad, contraria a una de enemistad y confrontación.

Estamos trabajando para abrir nuevos escenarios y posibilidades en las relaciones


bilaterales entre Bolivia y Chile. Es fundamental realizar acciones para la socialización,
participación y transparencia en el tratamiento del tema y comprensión del nuevo
enfoque a nivel nacional; para informar y lograr apoyo de los pueblos a la causa
marítima boliviana a nivel internacional; y continuar gestionando la inserción y
tratamiento del tema marítimo en la agenda de foros internacionales como las NN.UU.,
OEA, NOAL y otros

Por ello ha sido fundamental la decisión de elevar a rango constitucional la histórica


reivindicación marítima, en incluirla en el nueva Constitución aprobada en diciembre
de 2007, ya que instituye el alcance de una "solución efectiva al diferendo marítimo a
través de medios pacíficos" que lleve al ejercicio pleno de la soberanía boliviana sobre
una porción de su antiguo mar territorial en un "objetivo permanente e irrenunciable del
Estado boliviano".

Relaciones económicas internacionales


En cuanto al relacionamiento económico internacional, éste implica el cambio del
patrón primario exportador por un nuevo enfoque de desarrollo más diversificado, más
independiente y con productos de mayor valor agregado nacional que contribuya a
resolver los problemas de heterogeneidad estructural, desigualdad y pobreza.

En este contexto, el Plan Nacional de Desarrollo plantea la constitución de una matriz


productiva integral y diversificada en la que los organismos sociales lideren el
desarrollo impulsando el proceso de acumulación interna.

El Plan viene también implementando una política dinámica de promoción de


exportaciones y de apertura de nuevos mercados que permitan el desarrollo de
productos bolivianos, en función de la demanda internacional, sin descuidar la
protección del aparato productivo nacional y el uso sostenible de los recursos

296
naturales y humanos.

Inversiones
En todo este marco, las inversiones extranjeras en Bolivia tienen todas las garantías
para recuperar su inversión y obtener ganancias razonables.

Lo que el Gobierno de Bolivia ha modificado en esta materia son los excesos que
existían y las violaciones a la propia Constitución Política del Estado. Los recursos
naturales, como los hidrocarburos, son del Estado y todos los que quieren invertir y
trabajar con el Estado, son bienvenidos. Todos los inversionistas nacionales o
extranjeros tienen el mismo trato en Bolivia.

Después de esta presentación, bastante escueta y general, de los principales


acontecimientos políticos, sociales y económicos que se dieron durante estos dos
primeros años de Gobierno de Evo Morales Ayma, permítame agradecer al Director
del Instituto de Latinoamérica por su constante apoyo y por brindarnos este espacio
privilegiado de expresión y análisis.

Al terminar con esta exposición, deseo manifestar mi reconocimiento a todos los


participantes en esta jornada dedicada a debatir la coyuntura político - social de
Bolivia.

Relaciones entre Bolivia y Rusia


Las Relaciones entre Bolivia y Rusia se caracterizan actualmente por un buen nivel de
entendimiento político y por el evidente interés de los gobiernos y sectores
empresariales estatales y privados de ambos países para intensificar y ampliar las
relaciones de cooperación bilateral en áreas de mutuo beneficio.

El franco compromiso de ambos países para profundizar la cooperación política, tanto


a nivel bilateral como regional y multilateral, y establecer prioridades que favorezcan el
desarrollo de las actividades económicas, comerciales y de inversiones conjuntas, así
como para la cooperación en materia de defensa, ha sentado las bases para
estructurar una renovada agenda, acorde con las circunstancias actuales que viven
Bolivia y Rusia.

En lo que concierne a las perspectivas de implementación de proyectos y programas


en el sector de hidrocarburos, existen importantes avances para el desarrollo de

297
cooperación conjunta entre YPFB y Gazprom. De la misma manera existen progresos
en el área de la minería y metalurgia, sectores en los que importantes empresas
Rusas han expresado interés en tomar parte del proceso de transformación productiva
e industrialización de los recursos naturales bolivianos, con valor agregado, para el
mercado interno y para la exportación.

También existen oportunidades para desarrollar de forma conjunta el sector


agropecuario y frutícola de Bolivia de cara a garantizar la provisión de estos productos
en el mercado ruso de forma sostenida. Como se sabe Bolivia es un país ecológico y
protector del medio ambiente.

Es evidente que tanto la sociedad rusa como la boliviana están interesadas en conocer
mejor sus respectivos procesos de profundos cambios , sus actores , sus costumbres ,
cultura , tanto como las potencialidades que ofrecen ambas naciones para desarrollar
relaciones de cooperación en todos los ámbitos.

Las relaciones de amistad y cooperación felizmente existentes entre Rusia y Bolivia


vienen impulsando proyectos y programas de cooperación que se espera deriven en
un corto plazo en alianzas estratégicas, tanto desde el punto de vista político, como
para el desarrollo de oportunidades comerciales y de inversiones en sectores
prioritarios de nuestros países.

Para terminar, mencionar algunos de logros alcanzados en estos dos años de


trasformaciones y búsqueda de justicia social.

Logros de la gestión de Evo Morales


La profundización de la Reforma Agraria, mediante la aprobación de la Ley de
Modificaciones a la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria.
La aprobación de la Ley de la Renta Universal de Vejez cuyo propósito consiste en
otorgar una pensión vitalicia de 240 Bs. para las personas mayores de 60 años.
Este beneficio se financia con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)
de las Regiones y del Tesoro de la Nación.
El Bono Juancito Pinto es otro beneficio directo, aprobado en favor de la niñez
boliviana en edad escolar, con la finalidad de combatir la deserción escolar producto
de las dificultades económicas de una buena parte de las familias bolivianas. La
población beneficiada alcanza a 1.200.000 niños y niñas

298
Con la cooperación solidaria de Cuba y Venezuela se alfabetizó al 65 por ciento de
analfabetos, más de lo que la escuela republicana logró en los 182 de vida
independiente de Bolivia.
El Programa Nacional de Alfabetización "Yo sí puedo "es el esfuerzo final más grande
para terminar con el analfabetismo en Bolivia.
Se implantó la atención médica gratuita y universal en todo el país, que beneficia a
cientos de miles de bolivianos de escasos recursos.
De acuerdo al informe del Presidente Morales Ayma ofrecido en la víspera al
Congreso la tasa de desempleo bajó del 8,9 a 7,6 por ciento y que se generaron 100
mil puestos de trabajo.
Además, la deuda externa per cápita con los organismos internacionales disminuyó de
524 dólares en 2005 a 219 dólares en 2007 gracias a las gestiones que realizó su
administración.
La balanza comercial, que en 2005 tenía un déficit de 196 millones de dólares, el año
pasado reflejó un superávit de 207 millones. Las exportaciones crecieron hasta 4.780
millones, mientras que sólo llegaban a 1.138 millones cuando él asumió el Gobierno.
A eso se suma que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 1.714
millones en 2005; en cambio, el año pasado cerraron en 5.308 millones.
Todos queremos igualdad, porque sólo entre iguales podemos vivir en paz. La
igualdad garantiza la convivencia y es el vehículo necesario para derrotar la pesadilla
de la exclusión", aseguró Morales durante el informe, sobre su gestión gubernamental,
que prestó a la nación desde el Congreso Nacional.
"Este tiempo de cambio es también el tiempo de una revolución pacífica, democrática
y cultural, de una revolución ciudadana, en esta revolución cabemos todos porque solo
unidos lograremos las transformaciones profundas que quiere el pueblo boliviano".

7. REALIDAD ACTUAL DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CULTURAL


El vicepresidente Álvaro García Linera anunció el ingreso a una quinta etapa en la
Revolución democrática, emprendida por el gobierno de Evo Morales, en la ofensiva
estratégica estará orientada a la construcción y toma del poder político, económico y
cultural, y decidir, ya no sólo del gobierno, “sino del poder para tener la capacidad de
decidir y mandar sobre la política y economía del país.
El mandatario se refirió a los alcances y desafíos de esta nueva etapa “el proceso de
cambio”. En una primera etapa se construyó el instrumento político de los pueblos: El
movimiento al Socialismo (MAS), en la segunda se incursionó en el escenario político
y procesos electorales, en la tercera en 2005, se llegó al gobierno y en la cuarta se
derrotó ideológicamente a la derecha.

299
En la quinta etapa se está ingresando, a construir el poder total en base a tres ejes: los
poderes económicos, políticos y culturales, para garantizar el proceso de cambio.
En cuanto al poder económico, detalló que se tiene que consolidar el proceso de
industrialización de las materias primas a cargo del Estado y la soberanía de los
recursos naturales, luego redistribuir la riqueza y por último potenciar la capacidad
económica de los sindicatos para que tengan la capacidad económica y productiva
“Deberán las organizaciones, los movimientos sociales – no solo el Estado- que
empiecen a tener organizaciones productivas, administradas colectivamente que
tengan sus propias empresas. Por ahora, tendrán el apoyo del Estado, pero después
tendrán que mantenerse solos. En la medida que tengan el poder económico, sus
propios recursos serán invencibles” y que las organizaciones y deberán estar
preparadas para administrar, gestionar y dirigir las empresas.
En cuanto al poder político manifestó que actualmente se tiene al gobierno, la
Asamblea Legislativa, gobernaciones y municipios, pero está presencia “del pueblo”
tiene que seguir profundizándose con gente que responda al control social y estar en
todas las entidades, con servidores públicos dispuestos a sacrificarse. Así se va a
construir el poder político.
El poder cultural debe construirse a partir del potenciamiento y la formación ideológica
y la emergencia de nuevos dirigentes que deben estar atentos a todo lo que pasa a
nivel local, nacional e internacional, “El dirigente sindical tiene que ser como el
catedrático” que difunde el pensamiento de la revolución democrático – cultural del
país y las nuevas generaciones de líderes tienen que formarse y prepararse, para ser
el motor del proceso de cambio y los futuros candidatos, no necesitan ir a la
universidades. “Eso es el poder cultural, no es una oficina. La idea del pueblo tiene
que estar todas partes.
Advierte tres peligros:
 Infiltración de la derecha al interior de los movimientos sociales, para dividirlos.
 Está utilizando el narcotráfico para crear una mala imagen internacional del
gobierno.
 El contrabando.

300
8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

TRABAJO DE REFLEXIÓN

:ELABORA EL SIGUIENTE TRABAJO CRÍTICO:


- En base a todo el proceso en el desarrollado del presente
contenido realiza un Ensayo Socio – crítico.
- Se entregará en un informe escrito.

BIBLIOGRAFÍA

BALLESTEROS J. 1997. “Sociedad y medio ambiente”


MARIÁETGUI. J. Carlos, Sociedad y medio ambiente
El pensamiento de Paulo Freyre
PONCE ANIBAL “Educación y lucha de clases”
TAMAYO Franz,. “Creación de la Pedagogía Nacional”
GALEANO Eduardo, “Las venas abiertas de América Latina”
Obras de David Mora
C. A. BOWERS. “Detrás de la apariencia”
ESTERMANN J. “Filosofía andina”
BRANDANI, Andrés,. “Educación, suelo y filosofía”
BERISSO Daniel. “Las trampas del economicismo en educación”
“Una ciencia Política desde el Sur”: colectivo de autores
GOMEZ – HERAS, “Ética del medio ambiente, problema, perspectivas”
ALBO, XAVIER – JOSEP M. BARNADAS. La cara campesina de Nuestra Historia.
UNITAS. La Paz. 1985.
BAKEWELL Peter Mineros de la Montaña Roja. Ed. Alianza Editorial, México, Buenos
Aires, 1992.
CHOQUE CANQUI, Roberto. Historia de una lucha desigual. Unidad de Investigaciones
Historicas Pakaxa. La Paz, 2005
ESCOBARI de Querejazu, Laura Caciques, Yanaconas y Extravagantes. La sociedad
colonial en Charcas. Ed. Plural, La Paz 200-2005.
HARRIS, Olivia, Brooke LARSON y Enrique TANDETER. Comp. La participación
indígena en los Mercados Sur Andinos, Ceres. La Paz, 1987
O´PHELAN, Scarlett. Un siglo de rebeliones Anticoloniales. Perú y Bolivia. 1700 – 1783
Centro estudios rurales Andinos Bartolomé Las Casas. Cusco. 1988
SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás Indios y Tributos en el Alto Perú. Ed. IEP, Lima 1972.
THOMSON, Sinclair. Cuando solo reinasen los Indios. La política Aymara en la era de la
insurgencia. Muela del Diablo. La Paz. 2006.
REINAGA, Fausto, La Revolución del Indio. Ed. Rumbo sindical La Paz 1967
REINAGA, Fausto. Belzu precursor de la revolución nacional, Ed. Rumbo Sindical La Paz
1953
INSTITUTO INTERNACIONAL CONVENIO ANDRÉS BELLO, Interculturalidad y
descolonización, Ed. Ipasme, Venezuela, 1997
INSTITUTO INTERNACIONAL CONVENIO ANDRÉS BELLO, La tutoria esacolar en
tiempos de cambio, Ed. III CAB, La Paz 2009

301
INSTITUTO INTERNACIONAL CONVENIO ANDRÉS BELLO, Teoría Educativa
transcompleja, Ed. Compleja, La Paz 2009
MORA, David, Hacia una Educación revolucionaria, Ed. III CAB, La Paz, 2010
ROJAS RAMIREZ, Policarpio, Historia de los levantamientos indígenas en Bolivia, Ed.
Ideas Unidas, Cochabamba, 2008
CONDORI CADENA, Sixto – HUANCA, Emma Fátima, Nueva propuesta educativa, Ed.
Printbol, La Paz, 2009
CALLISAYA CH. Gonzalo, Pedagogía descolonizadora ….. Ed. Culturales, La Paz 2010
OPPENHEIMER , Andrés, Cuentos Chinos, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2005

302
TEMA 32

EL SOCIALISMO COMUNITARIO Y EL PARADIGMA DEL VIVIR


BIEN

¿Qué es el socialismo comunitario?


La nueva Constitución define un largo camino en el que los bolivianos generemos más
riqueza, participemos directamente en la distribución de esa riqueza y en la toma de
decisiones, y despleguemos y habilitemos todas nuestras potencialidades contenidas,
nuestra creatividad, inteligencia y sociabilidad en un proceso largo al final del cual está
el socialismo comunitario que, previamente, tiene que atravesar un periodo de
transición, un puente, que tenemos que construirlo todos: de manera democrática,
pacífica, participativa, ampliando la riqueza, el trabajo en común y la capacidad
asociativa comunitaria que tenemos en los barrios y en las comunidades, en la medida
en que todo esto se expanda, se irradie y se potencie estaremos construyendo un
nuevo tipo de sociedad.

Imperio Socialista Inca

Crónicas antiguas hablan de una serie de Incas legendarios, pero propiamente el imperio
incaico histórico dura un siglo, en el que se suceden cuatro Incas, o cinco si incluimos a
Atahualpa. El primero de ellos es Titu-Manco-Capac, que con sus conquistas extendió mucho el
imperio, y que fue llamado Pachacutec, el reformador del mundo (pacha, mundo; cutec,
cambiado). Este gran Inca, a partir de 1438 -un siglo antes de la llegada de los españoles-,
organiza por completo el imperio incaico con un criterio que podríamos llamar socialista.

En efecto, el imperio inca no debe sus formas a unas tradiciones seculares, que se van
desarrollando naturalmente, por decirlo así, sino que se configura exactamente según una idea
previa. El individuo, pieza anónima de una máquina muy compleja, queda absorbido en un
Estado que le garantiza el pan y la seguridad, y una autoridad política absoluta, Servida por
innumerables funcionarios, hace llegar el intervencionismo gubernativo hasta las más nimias
modalidades de la vida social.

Una parte de la tierra se dedica al culto religioso, otra parte es propiedad del Inca, y según
explica el jesuita José de Acosta (1540-1600) «la tercera parte de tierra daba el Inca para la
comunidad. De esta tercera parte ningún particular poseía cosa propia, ni jamás poseyeron los
indios cosa propia, si no era por merced especial del Inca, y aquello no se podía enajenar, ni
aun dividir entre dos herederos. Estas tierras de comunidad se repartían cada año, según era la

303
familia, para lo cual había ya sus medidas determinadas» (Historia natural VI, 15).

La reconstrucción de Cuzco, por ejemplo, es una muestra muy significativa de este socialismo
imperial. Pachacutec hace primero levantar un plano en relieve de la ciudad soñada, en
seguida vacía de sus habitantes la ciudad real, y una vez reconstruída completamente, adjudica
los lugares de residencia a cada familia de antiguos o nuevos habitantes, al mismo tiempo que
prohibe a cualquier otro indio establecerse en la ciudad insigne. Éste es el planteamiento que
el Inca sigue en el gobierno de todos los asuntos: elabora un plan, y dispone luego su
aplicación práctica por medio de funcionarios, que al ostentar una delegación del poder divino,
no pueden ser resistidos por el pueblo. De este modo el Inca reforma el calendario, impone el
quechua, regula detalladamente la organización del trabajo, los modos de producción y el
comercio, reforma el ejército, funda ciudades y templos, precisa el modo de vestir o de comer
o el número de esposas que corresponde a cada uno según su grado en la escala social, sujeta
todo a número y estadística, y consigue así que apenas sector alguno de la vida personal o
comunitaria escape al control de la sagrada voluntad del Inca, el Hijo del Sol.

Por lo demás, siendo divino el Inca, la obediencia cívica adquiere una significación
profundamente religiosa, pues toda resistencia a los decretos reales es un sacrilegio, no sólo
un delito. Esta divinización del Inca fue creciente, y culminó con HuaynaCapac -padre de
Atahualpa-, que reinó casi hasta la entrada de los españoles. Según informa Acosta, este Inca
«extendió su reino mucho más que todos sus antepasados juntos», y «fue adorado de los
suyos por dios en vida», cosa que no se había hecho con los Incas anteriores. Y por cierto,
cuando murió, en las solemnes celebraciones funerarias, «mataron mil personas de su casa,
que le fuesen a servir en la otra vida».

Los niños incas debían ser educados, ya desde su primera infancia, en la vida disciplinada que
habían de llevar siendo adultos. Las madres no los tomaban nunca en brazos, les daban baños
de agua fría, no les toleraban caprichos ni rebeldías, y quizá por motivo estético, les
deformaban el cráneo, apretándolo entre dos planchas. El incesto era proscrito al pueblo con
pena de muerte, pero en cambio, a partir de Tupac Inca Yupanqui, abuelo de Atahualpa, era
obligado que el Inca se casara con una hermana carnal. A esta norma contraria a la naturaleza
atribuye en parte el padre Acosta la caída del imperio incaico (Hist. natural VI,18).

A los hombres adultos se les asignaba el trabajo sin discusión, y también podían ser
trasladados (mitimaes) según las conveniencias políticas o laborales. Como dice la profesora
Concepción Bravo Guerreira, «el desplazamiento de familias, de ayllus completos o de grupos
étnicos en masa, fue práctica común entre los incas» (en AV, Cultura y religión... 272). El ayllu,
mucho más organizado que el calpulli azteca, era el clan que enmarcaba toda la vida familiar y

304
laboral del individuo.

Las mujeres eran tratadas con cierta consideración -mejor que en otros pueblos integrados al
imperio-, pero eran consideradas como bienes del Estado. Ciertos funcionarios las
seleccionaban y distribuían, de manera que las nobles o las elegidas, instruídas en acllahuasi,
eran entregadas como esposas a señores y curacas, o destinadas para vírgenes del Sol; y las
otras, dadas como esposas o concubinas a hombres del pueblo o incluso a esclavos.

Éstos, los yanacunas, a diferencia de los servidores, no estaban registrados, ya que el Estado
no los consideraba personas, sino cosas de sus dueños. A veces procedían de origen
hereditario, y otras veces eran reclutados de los ayllus, y en ocasiones se trataba de
prisioneros de guerra no sacrificados. Su número, para atender las necesidades políticas o
productivas, fue creciendo al paso de los siglos.

A continuación os dejo un extracto del capitulo 7 de la famosa obra del frances Louis Baudin,
El Imperio Socialista de los Incas:

Antes de condenar a los individuos a no ser más que números, hay que hacerlos tan
semejantes los unos a los otros como sea posible, tarea ingrata en un país donde
cada pueblo tenía su dialecto El primer cuidado de todo reformador, deseoso de
edificar una obra durable, es evitar la suerte de los constructores de la torre de Babel;
por eso Pachacutec exigió que todos los indios hablasen una sola y misma lengua.
El quichua, la lengua general, como la llaman los cronistas se prestaba
maravillosamente al papel civilizador que le estaba confiado, porque es muy rica y
sumamente armoniosa: dispone de un gran número de afijos que, al modificar el
sentido de las raíces verbales, permiten expresar todos los matices del pensamiento,
hasta las ideas más abstractas, y se presta a un ritmo muy particular que resulta, no
de la alternativa de las breves y de las largas ni de la acentuación, sino de un cambio
simétrico de las vocales . Para extender su uso, Pachacutec ordenó que se enviasen
maestros a cada provincia y decidió que ninguna dignidad sería conferida al que no
hablase quichua. Por otra parte, ya los hijos de los curacas de las provincias
sometidas debían ser educados en el Cuzco, donde aprendían, junto con la lengua, los
usos de la corte. Sin embargo, como una gran parte del imperio fue conquistada
solamente poco tiempo antes de la llegada de los españoles, los pueblos de estos
países no olvidaron su propia lengua, y como, además, los incas establecían
frecuentemente en las regiones sometidas a tribus que venían desde muy lejos y que
no habían perdido el uso de su propio idioma, resultaba de ello, en ciertos lugares, una
triple superposición de dialectos. Así, en la provincia de Puruha coexistían la lengua

305
indígena, el quechua obligatorio y el aymará de los ayllu trasplantados . Los más
grandes propagadores del quichua han sido, en realidad, los misioneros católicos,
quienes, no pudiendo aprender cien idiomas diferentes para predicar la fe, enseñaban
el catecismo en la lengua del Cuzco . Calancha cuenta que, en ciertos pueblos de la
costa, casi cada familia tenía un lenguaje propio, a tal punto que los predicadores se
veían reducidos al silencio, y se ve en esto un artificio ingenioso del demonio El
quichua continúa luchando hoy contra el español, y se habla todavía en toda la meseta
interandina

2. Explorando las posibilidades y características del socialismo


En lo fundamental del debate actual, están las
preocupaciones centrales de una sola gran
problemática que gira alrededor 4 grandes ejes: el
papel del Estado, el papel y la importancia de las
vanguardias organizadas, el tema del poder y el
surgimiento de nuevas elites, y las condiciones de
posibilidad de la construcción a mediano y largo
plazo del socialismo comunitario

Los textos de Cortéz y De Alarcón son muy diferentes, el de Silvya De Alarcón se


dedica a reconstruir la formulación que ha hecho Álvaro García sintetizando algunos
elementos centrales. El de Cortéz trata de reflexionar sobre los inicios del socialismo y
su relación con las visiones “científicas”, el vinculo con la teoría, el surgimiento de
“fetiches” socialistas de todo tipo, la importancia de la construcción del sujeto socialista
y su relación con la espontaneidad y la conciencia, desde ahí lo central está vinculado
a comprender la relación de violencia estatal con las reflexiones de la importancia de
la independencia de lo social respecto a lo estatal. Son aportes desde distintos
ángulos, pero insisto en que un común denominador central es la reflexión de las
condiciones de posibilidad del socialismo y los obstáculos, entre los que se reflexiona
sobre el papel del Estado, las vanguardias, la relación Estado-sociedad y el peligro del
surgimiento de nuevas elites que detengan el proceso que vivimos; pero veamos
algunos de los aportes más interesantes de ambos para poder pasar a hacer el aporte
propio:

306
Silvya de Alarcón plantea claramente una propuesta enormemente importante para el
marxismo en Bolivia, que no ha sido suficientemente debatido y al que el presente
texto pretende aportar:
García Linera argumenta aquí dos ideas sustanciales. La primera, que para llegar al socialismo, no es
necesario pasar por la disolución de la comunidad; la segunda, que la potencialidad de la comunidad
radica en el carácter del trabajo que desarrolla. (De Alarcón. s/f: 3)
En las bases de la idea de socialismo comunitario está este eje central que
reconstruye De Alarcón: la comunidad no es un arcaísmo que los “marxistas” del PIR,
PCB y POR leyeron y siguen leyendo como obstáculo y rémora del pasado. Vemos
como reconstruye De Alarcón la crítica de Álvaro García:
Acerca de la primera, García Linera desarrolla una crítica durísima hacia todas aquellas posiciones de
izquierda que han visto en la comunidad un factor de atraso para el “desarrollo nacional” y, por tanto,
planteado la necesidad de “modernización” de la comunidad, es decir, de su disolución. Tal planteamiento
no representa sino un profundo desconocimiento de la obra de Marx quien, contrariamente a las lecturas
lineales de la historia, nunca propuso que, para llegar al socialismo, había que pasar en forma previa por
el capitalismo.
En la correspondencia que sostuvo con Vera Zasúlich, Marx afirma, por el contrario, que dado el
desarrollo tecnológico generado por el capitalismo a nivel mundial, la comuna rusa podía avanzar al
socialismo sin tener que pasar por el trauma del capitalismo. (De Alarcón, s/f: 3)
No hay, pues, razón para pensar en la disolución de la comunidad, como plantea la izquierda tradicional y
mecanicista. Por el contrario, ella aparece como una “poderosa palanca” para instaurar formas de
producción y apropiación colectiva, que no son otras que las que caracterizan al socialismo. Toda vez que
este paso es, además, la obra voluntaria de los trabajadores agrarios, constituye una condición objetiva
de la revolución socialista en Bolivia. (De Alarcón. s/f: 4)
Sobre este tema fundamental de las bases del socialismo comunitario no dice nada
Cortéz y, simplemente, hace reflexiones abstractas y bastante alejadas de una visión
emancipativa del problema para la realidad actual del debate sobre el socialismo en
Bolivia.
Sobre un otro eje del debate actual, De Alarcón muestra la preocupación de no caer
en posiciones vanguardistas y sustitucionistas a nombre de “partido revolucionario”:
Es esta disposición de la lucha del trabajo contra el capital lo que denota la
autenticidad de un proceso revolucionario. Reiteradamente, a lo largo de todo el texto,
García Linera denunciará todo intento de convertir al partido en el sujeto de la
revolución.
1. La característica del Estado socialista es ser un Estado en extinción, no un Estado que se perpetúa
como espacio de poder de una burocracia estatal sobre el mundo del trabajo, menos que expropia la
voluntad colectiva pero se erige sobre ella “en nombre de todos”.
2. La tarea del Estado socialista es potenciar las luchas que conduzcan a la transformación de las
relaciones sociales de producción, lo que implica la transformación del proceso de

307
trabajo inmediato y la construcción de nuevas relaciones. En ese ámbito, la estatización de los medios de
producción puede ser -no lo es de hecho, en sí misma- una forma que asuma la propiedad socialista, pero
únicamente si ella va acompañada de la revolucionarización del proceso de trabajo inmediato, condición
necesaria de la desaparición de las antiguas relaciones y la aparición de otras nuevas que posibilitan la
superación de la enajenación.
3. En cuanto a la planificación, ella sólo tiene sentido si es el resultado de un proceso de apropiación que
desarrollan los trabajadores sobre el proceso productivo y, con ello, sobre su destino. Pero, además, la
planificación sólo adquiere un carácter revolucionario cuando permite ir superando la clásica separación
entre trabajo manual y trabajo intelectual. (De Alarcón, s/f: 5)
La otra problemática fundamental que se refleja en los tres puntos en que hace énfasis
De Alarcón, está en el centro de los dilemas del Estado y sus prerrogativas en
procesos de transformación. El enfoque de De Alarcón es interesante, porque
posiciona claramente los factores que conducen al fracaso de las posibilidades de
construcción de socialismo y pasa a definir más específicamente algunos aspectos
más puntuales del desarrollo de la idea en García Linera. Veamos en esta larga cita
las características económicas generales del socialismo:
A partir de ahí, García Linera establece una serie de transformaciones en las relaciones políticas,
económicas, productivas, sociales, etc., que caracteriza al socialismo comunitario...
En la economía del socialismo comunitario fundamentalmente se produce para satisfacer necesidades
de alimento, vestimenta, distracción, etc.; lo que es necesario para el ser humano se produce.
Desaparece la explotación del trabajo, de un ser humano por otro, nadie vive del trabajo del otro. Este
tiene que ser un sistema económico mundial como lo es el capitalismo, la producción tiende
gradualmente, en base al ejemplo, a una producción comunitarizada… la relación dialogada, armónica
entre seres vivos, ser humano y naturaleza, para que no se destruya o deprede al otro. En el socialismo
comunitario la naturaleza es parte imprescindible de la propia vida y se la tiene que cuidar con mayor
fuerza y razón que la propia vida del ser humano.
En el socialismo comunitario hay un libre desarrollo de las capacidades humanas individuales en el marco
de la comunidad. Y por último, la ciencia y a tecnología, que hoy están al servicio del lucro, se pondrán al
servicio de la vida, de la humanidad y la naturaleza…
En lo político, en el socialismo comunitario, la sociedad política y la sociedad civil vuelven a fundirse
gradualmente…
En cuanto al Estado o gestión, en el socialismo comunitario habrá Estado pero será un Estado donde lo
que prevalecerá será la administración, la gestión. No es un Estado que se caracterice solamente por la
hegemonía y la coerción, sino por la administración de los recursos públicos, gobiernos de trabajadores
del campo y la ciudad, revocatoria de las autoridades, desconcentración comunitaria del poder.
En lo social, desaparecen las clases sociales, los derechos están garantizados para todos…
En lo ético-moral, el socialismo comunitario se caracteriza por un respeto supremo… a la vida humana y
a la naturaleza; un apego a la comunidad, a la solidaridad, a la fraternidad y al trabajo en equipo como
fundamentos de su trabajo, de sus iniciativas y de sus decisiones… (García de Linera en: De Alarcón
S/F:9)
Lo fundamental en lo económico: Se produce para satisfacer necesidades, se lucha
por la desaparición de la explotación, la propiedad no tiene que servir para vivir del
trabajo de otro, debemos pensar en macro regiones aspirando a construir socialismo

308
mundial, jamás habrá “socialismos” en un solo país ni siquiera en grandes
microrregiones, esta fue una quimera del estalinismo envilecido de la segunda mitad
del siglo pasado. El cuidado de la naturaleza y la tierra, las formas comunitarias que se
desarrollan ampliamente a la vez son garantía del libre desenvolvimiento de las
capacidades individuales, la ciencia y la técnica al servicio de la vida y no del lucro.
En lo político: Es fundamental esta noción de volver a fusionarse lo que llamamos
“sociedad civil” y “la sociedad política” transformando radicalmente a ambas, sino
directamente extinguiéndolas en sus prerrogativas y características anteriores. En
cuanto al Estado en la cita hay un esfuerzo de definir un Estado que lleva adelante una
“desconcentración comunitaria del poder”, etc.
En lo que García Linera denomina lo social: la desaparición de las clases sociales y
conquista de derechos, y finalmente incorpora el elemento de lo “ético, moral”.
Tal vez lo más importante del texto de Silvya De Alarcón es su definición sintética de
socialismo comunitario, tomando en cuenta todo lo antes mencionado:
“En su carácter más genérico y esencial, podría pensarse que el socialismo comunitario es la forma que
asume la lucha contra el capital teniendo como horizonte y como medio de realización las formas
comunitarias” (De Alarcón, s/f: 9).
Esta definición sintética es una de las bases del desarrollo teórico de la última parte
del presente texto; tal vez habría que agregar que es también, simultáneamente, el
fundamento de una lucha contra las relaciones coloniales que aparecen trenzadas a
las lógicas del capital en países como el nuestro.
Sin embargo es fundamental tomar en cuenta las advertencias que hace De Alarcón al
final de su texto sobre los obstáculos fundamentales que vivimos hoy, a las que Cortéz
también se refiere en otro tono y desde otro enfoque:
Sin embargo, es preciso comprender que el potenciamiento de esa voluntad colectiva, de las clases
laboriosas, es la condición necesaria para la construcción del socialismo comunitario. Sin su acción, el
proceso de cambio terminaría siendo una impostura. Pero tampoco este que hacer puede espectarse
como pura acción librada al azar, por ello, es indispensable la politización de las organizaciones sociales.
Más allá del gobierno, también con el gobierno si es preciso, pero es fundamental avanzar en este ámbito.
Para todos aquellos que traen siempre el temor de la posible cooptación de las organizaciones sociales
desde el gobierno/partido gobernante, precisamente en esta politización radica la posibilidad de evitarla.
(De Alarcón, s/f: 10)
Pasemos ahora a repasar algunas de las ideas centrales de Roger Cortéz, para
hacerle algunas observaciones y comentarios y luego pasar al desarrollo de ideas
propias sobre esta importante temática. Si bien este autor plantea que él es partidario
de lo que él denomina “socialismo laico”, y compartimos que es conveniente alejarse lo
más posible de dogmatismos y, sobre todo, de idolatrías de cualquier tipo, Cortéz
parecería no lograr retomar algunos debates clásicos del marxismo sobre los que, más

309
allá de idolatrías y feligresías, sería conveniente reflexionar hoy, más allá de hacer
simples apreciaciones abstractas.
Participo de lo que ocurre como un socialista laico; es decir lo más conscientemente alejado de todo
dogmatismo e idolatría ideológica, porque para mí lo más valioso que puede tener el socialismo es una
insomne conciencia de la incertidumbre en la que vivimos y avanzamos. (Cortéz, s/f: 1)
Parecería que por esto es que su visión del tránsito a un posible socialismo parecería
una simple prolongación de las relaciones y estructuras actuales, con el tradicional
énfasis en la “participación” y el supuesto “control social”:
La pluralidad como definición estructuradora de un Estado hipercomplejo, con vigencia de cuatro nuevas
instancias legislativas, junto a la participación y el control social son las transformaciones principales que
abren la posibilidad de que el actual cambio de tipo de Estado se convierta en un Estado que transite a
una nueva forma, caracterizada por una re estructuración de la formación social, donde el modo de
producción capitalista pierda su condición predominante actual. (Cortéz, s/f: 8-9)

Parecería confirmarse este supuesto cuando reflexiona sobre la duración y posibilidad


del tránsito al socialismo, en el que una vez más hace énfasis en modificaciones del
“patrón de acumulación”, sería difícil transitar hacia el socialismo con sólo cambios en
el “patrón de acumulación” o las formas de participación y control.
La duración de ese tránsito dependerá de:
... condiciones económicas, en el sentido de que se avance del actual cambio del modelo de
desarrollo a una transformación productiva que modifique el patrón de acumulación;
... políticas, en tanto la autonomía trascienda de forma de administración territorial a creciente
autodeterminación social, para lo que se requiere un reforzamiento y expansión de la
participación y el control social y cultural, en tanto que la descolonización evolucione como una
reforma moral, intelectual y estética de la sociedad. (Cortéz, s/f: 9)
Una vez más insiste en la “participación” y el “control social”, conceptos liberales que
son el fundamento de la imposibilidad de avanzar a formas de autogobierno, ya que la
participación y el control social –que no son malos en sí mismos–, mientras se
sostengan las relaciones de poder y de dominación del capital –el control y la
participación– se dan en tanto gobernado y en tanto respetuoso de casi todas las
formas de dominación, de hecho, el participacionismo neoliberal de la participación
popular fue la coartada fundamental para la introducción de lógicas conservadoras de
desmantelamiento de la economía, pérdida de derechos, ofensiva del capital frente a
los trabajadores, etc., etc. Se participa pero no se decide, se controla lo que no está al
alcance para definir colectivamente. Si bien menciona formas de autogobierno social,
el énfasis esta puesto en este tipo de enfoque e interpretación de lo que él considera
socialismo.
Es curiosa la defensa de la democracia formal que hace Cortéz, argumentando que la
democracia formal tiene un “carácter universalizante”, y luego plantea:

310
El carácter universal al que me refiero nace a partir de que el Estado capitalista (nacional, popular y
democrático) reivindica su condición de representante general de la sociedad, en contraste con todas las
formas estatales anteriores, que reivindican y proclaman un contenido de clase específico: sea de los
faraones, mandarín, inca, noble o de los patricios. El Estado nacional moderno (capitalista) rompe esa
tradición y se presenta como neutral y no subordinado a una clase en particular, aún cuando toda la
prueba empírica demuestre su funcionalidad a la clase capitalista, encubierta bajo la modalidad de una
autonomía relativa del Estado. Ese peculiar funcionamiento de la democracia le ha permitido sobrevivir a
todos los intentos de sobrepasarla, desde cualquiera de los tipos estatales que volvieron a reivindicar un
carácter de clase (proletario, obrero-campesino, etc.), es decir, desde una visión particular. (Cortéz, s/f:
11)
Parece profundamente discutible el argumento de que la democracia formal ha podido
sobrevivir a todos los intentos de sobrepasarla simplemente por esta característica de
presentarse como “universal”, tiene que ver más con formas de desarrollo del capital y
con los procesos reales de desarrollo de formas de autogobierno y de disolución de las
formas representativas; sea así o no, en todo caso parecería que este tipo de
argumentación es la que lleva a Cortéz a subestimar el retomar los debates profundos
de un socialismo no dogmatico, reflexivo, etc. y contentarse con este tipo de
“argumentos” sobre el socialismo y la democracia representativa, que por supuesto
que es mejor que las dictaduras conservadoras, pero de manera inmanente lleva a
convertirse casi inmediatamente en la forma de llevar adelante la expropiación de la
soberanía política colectiva a nombre de representar. Que es lo que él mismo dice en
otras palabras, aunque parecería que no ve la profundidad de la perversión de la
democracia “representativa”, ni por qué realmente ha sobrevivido.
Un tema interesante para reflexionar es el sujeto del proceso; veamos cómo define
Roger Cortéz esto:
Campesinos e indígenas (una clase social y un sujeto colectivo) componen el núcleo principal del nuevo
ciclo constitutivo (ciclo estatal) que, aliados a todos los demás sectores populares, podrían abrir camino a
la búsqueda de un nuevo orden social. (Cortéz, s/f: 13)
Luego de estas definiciones, plantea que cada vez más los campesinos son la fuerza
predominante dentro del nuevo bloque de poder:
Los campesinos son cada vez más marcadamente la fuerza predominante dentro del nuevo
bloque en el poder, lo que trae un reforzamiento de las políticas públicas que favorecen que los
campesinos se distancien económicamente de las tradiciones comunitarias con mayor
velocidad, a través del conjunto de facilidades que les otorga el Estado para modernizar sus
cultivos y fortalecer su calidad de abastecedores del mercado. (Cortéz, s/f: 13-14)
Y entra a una cuestión neurálgica al plantear que, si bien los campesinos son la fuerza
predominante, la intelligentsiapequeñoburguesa tiende a convertirse en la fracción
hegemónica; aquí podríamos decir que este es un análisis muy marcado por una
visión estructural y, que deja de lado el problema fundamental, ¿cómo se puede

311
construir socialismo con este escenario, si uno ve sólo esto?, claro que es imposible el
socialismo, aunque él no lo dice abiertamente:
La intelligentsiatiende a la postre a convertirse en la fracción hegemónica del bloque, aprovechando su
familiaridad de intelligentsiacon la educación y el conocimiento, en especial con destrezas en la
construcción y despliegue de narrativas, y su tradición de proximidad a la gestión pública.(Cortéz, s/f: 14)
Tal vez lo más importante para reflexionar en el texto de Roger Cortéz, sea su
apreciación de que la lucha autonómica sea lo fundamental para continuar
evolucionando; esta lectura confirma que lo que Cortéz llama “socialismo”. En verdad
parecería ser solo una tipo de capitalismo atenuado, de una sociedad más participativa
pero sin cambios estructurales y profundos en las relaciones de poder, sin cambios
profundos en las formas de propiedad, sin desestructurar las relaciones de dominación
vigentes, sin cambios profundos en las relaciones sociales actuales, temas todos estos
presentes y eje central de un proyecto socialista serio a mediano o largo plazo:

LECTURA COMPLEMENTARIA

 Garcia Linera A. 2010” El socialismo Comunitario” Un aporte


de Bolivia al mundo” En: Revista de Analisis,Reflexiones sobre la coyuntura, año
3, Nº 5. La Paz Vicepresidencia del estado Plurinacional

6. BASES Y FUNDAMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO


COMUNITARIO
6.1. Marx y la conciencia comunal del intercambio metabólico con la naturaleza
Las próximas citas nos mostraran como está pensando Marx la relación del
comunario, básicamente con la tierra, como forma de manifestación de lo
profundamente interesante de este vínculo del trabajo vivo con las condiciones del
trabajo. Este será el punto de partida para plantear, a fines de la década de 1870, sus
famosas propuestas de ver a las comunidades rurales como fundamento de la
construcción del socialismo.
... el individuo resulta en ellas desprovisto in factde propiedad el comportamiento del individuo con las
condiciones naturales del trabajo y de la reproducción como con [condiciones] que le pertenecen,
objetivas, [que son para él] cuerpo de su subjetividad preexistente como naturaleza inorgánica. (Marx,
1982: 435)
El decir que el comportamiento con la tierra del que vive bajo formas comunitarias es
“el cuerpo de sus subjetividad preexistente como naturaleza inorgánica”; esta
propuesta es aproximarse a lo que en las culturas andinas se denomina Pachamama.

312
Por si se presentan dudas o si se cree que estamos exagerando, veamos la próxima
cita:
La tierra en sí –y no importa qué dificultades ofrezca para su laboreo, para su apropiación real– no ofrece
obstáculos para comportarse con ella como con la naturaleza inorgánica del individuo vivo, como con su
taller, como con el medio de trabajo, objeto de trabajo y medio de vida del sujeto. (Marx, 1982: 436)
La tierra es vista por el comunario en la percepción de Marx como “naturaleza
inorgánica del individuo vivo”. El debate sobre la importancia de estos postulados bajo
cualquier discurso actual debe ser seriamente tomado en cuenta, pero sobre la base
del debate de cómo avanzamos hacia formas más profundas de autogobierno social y
formas de autodeterminación, y no como una tercera alternativa diferente y distanciada
tanto del socialismo como del capitalismo.
La cuestión es propiamente la siguiente: en todas estas formas en las que la propiedad de la tierra y la
agricultura constituyen la base del orden económico y, por consiguiente, el objetivo económico es la
producción de valores de uso, la reproducción del individuo en aquellas relaciones determinadas con su
comunidad en las que él constituye la base de ésta, [en todas estas formas] hay: 1) apropiación de la
condición natural del trabajo –de la tierra como instrumento originario de trabajo y a la vez como
laboratorium, como reservorio de materias primas– no a través del trabajo, sino como supuesto del
trabajo. El individuo se comporta con las condiciones objetivas del trabajo simplemente como con algo
suyo, se comporta con ellas tratándolas como naturaleza inorgánica de su subjetividad, en la cual ésta se
realiza a sí misma; la principal condición objetiva del trabajo no se presenta como producto del trabajo,
sino que se hace presente como naturaleza; por un lado [se da] el individuo viviente, por el otro, la tierra
como condición objetiva de la reproducción de éste; 2) pero este comportamiento con el suelo, con la
tierra, [tratándolo] como propiedad del individuo que trabaja el cual, en consecuencia, ya desde un
principio no aparece, en esta abstracción, como mero individuo que trabaja, sino que tiene en la
propiedad de la tierra un modo objetivo de existencia, que constituye un supuesto de su actividad, tal
como su piel, sus órganos de los sentidos, a los que sin duda también reproduce en el proceso vital, y los
desarrolla, etc. (Marx, 1982: 444-445)
En esta otra larga cita aparece una vez más la idea de que el comunario se comporta
tratándolas –a la tierra y a las herramientas del trabajo– como “naturaleza inorgánica
de su subjetividad”. Esta es, insistimos, una visión muy parecida a la noción de
Pachamama, en la lectura aguda y crítica de un alemán de mediados de 1800.
... es la relación pre-burguesa del individuo con las condiciones objetivas del trabajo y, sobre todo, con las
–condiciones objetivas del trabajo– naturales, pues en tanto el sujeto que trabaja [es] individuo natural,
existencia natural, esta primera condición objetiva de su trabajo aparece como naturaleza, como tierra,
como su cuerpo inorgánico; él mismo no es sólo cuerpo orgánico sino también esta naturaleza inorgánica
en tanto sujeto. (Marx, 1982: 448)
O esta otra cita, que nos plantea claramente que el que vive en relaciones
comunitarias vive a la tierra como su propio cuerpo inorgánico, y que él mismo no es
más que esta naturaleza inorgánica en tanto sujeto. Este planteamiento es muy
parecido a la famosa frase “el hombre es tierra que piensa”. De ahí que se anime a
sacar ciertas conclusiones:

313
Nunca encontraremos entre los antiguos una investigación acerca de cuál forma de la propiedad de la
tierra, etc., es la más productiva, crea la mayor riqueza. La riqueza no aparece como objetivo de la
producción (...). La investigación versa siempre acerca de cuál modo de propiedad crea los mejores
ciudadanos. La riqueza sólo aparece como fin en sí mismo entre los pocos pueblos comerciantes -
monopolistas del carryingtrade[comercio itinerante, que implica transporte de bienes]- que viven en los
poros del mundo antiguo, tal como los judíos en la sociedad medieval. La riqueza es aquí por un lado,
cosa, algo realizado en cosas, en productos materiales, a los cuales se contrapone el hombre como
sujeto; por otra parte, como valor, es mero control sobre trabajo ajeno (...). Por eso, la concepción antigua
según la cual el hombre, cualquiera que sea la limitada determinación nacional, religiosa o política en que
se presente, aparece siempre, igualmente, como objetivo de la producción, aparece muy excelsa frente al
mundo moderno donde la producción aparece como objetivo del hombre y la riqueza como objetivo de la
producción. (Marx, 1982: 447)
No es ninguna exageración decir que lo que Marx está explorando e investigando es el
concepto mismo de Pachamama, ya que sólo los “marxistas” racistas y adoradores del
capitalismo subestiman la importancia de esta base fundamental de la construcción del
socialismo comunitario en Bolivia; si no, veamos la siguiente cita:
... las condiciones originarias de la producción aparecen como presupuestos naturales, como condiciones
naturales de existencia del productor, exactamente igual que su cuerpo viviente, el cual, por más que él lo
reproduzca y desarrolle, originariamente no es puesto por él mismo sino que aparece como el
presupuesto de sí mismo; su propia existencia (corporal) es un supuesto natural, que él no ha puesto.
Estas condiciones naturales de existencia, con respecto a las cuales él se comporta como con un cuerpo
inorgánico que le pertenece, son ellas mismas dobles: 1) de naturaleza subjetiva, 2) de naturaleza
objetiva. El productor preexiste como miembro de una familia, de una tribu en el sentido romano, etc., que
luego a través de la
mezcla y de lo oposición con otras toma una configuración históricamente diversa, y como tal miembro se
relaciona con una naturaleza determinada (digamos aquí todavía tierra, suelo), como con la existencia
inorgánica de sí mismo. (Marx, 1982: 450)
Las condiciones de producción, o sea, básicamente la tierra, aparecen como
condiciones naturales de existencia del productor, exactamente igual que su cuerpo
viviente, que aparece como su propia existencia corporal. Él se relaciona con la tierra
como con la existencia inorgánica de sí mismo. Esta es una altísima conciencia –
resultado de relaciones comunitarias– de la relación de intercambio metabólico con la
llamada naturaleza, ya que en el fondo nosotros somos nada más que su
prolongación. El ser humano en las condiciones comunitarias es, como dice Marx,
“naturaleza en tanto sujeto”. Esta vuelta a formas de propiedad comunitaria es el eje
central sobre el cual Marx planteará la importancia de las formas comunitarias rurales
para luchar por superar el orden del capital, en la perspectiva que hoy es fundamental
retomar para la lucha por el socialismo comunitario en Bolivia, que los modernizantes
miopes no entienden.
Propiedad no significa entonces originariamente sino el comportamiento del hombre con sus condiciones
naturales de producción como con las condiciones pertenecientes a él, suyas, presupuestas junto con su

314
propia existencia; comportamiento con ellas como con presupuestos naturales de sí mismo que, por así
decirlo, sólo constituyen la prolongación de su cuerpo. No se trata propiamente de un comportamiento
respecto a sus condiciones de producción, sino que él existe doblemente: tanto subjetivamente en cuanto
él mismo, como objetivamente en estas condiciones inorgánicas naturales de su existencia. (Marx, 1982:
452)
En la última cita –arriba expuesta– Marx insiste en que la tierra se constituye en el
supuesto natural de sí mismo, que sólo constituye la prolongación de su cuerpo, la
tierra sólo como prolongación de su cuerpo, es la contraparte de que la tierra existe en
tanto tierra y subjetivamente en tanto comunario, lo planteado líneas arriba.

Esta valoración de las formas comunitarias como excelsas y superiores en ciertos


aspectos frente al capitalismo, no ha sido ni leída ni comprendida en Bolivia, donde
reviste una enorme importancia, en especial para los que se reclaman marxistas. Esta
crítica de las lógicas y dinámicas del capital son en parte también resultado de su
comparación con lo que tiene de más avanzado y satisfactorio el mundo comunitario.
Por eso el infantil mundo antiguo aparece, por un lado, como superior. Por otro lado, lo es en todo aquello
en que se busque configuración cerrada, forma y limitación dada. Es satisfacción desde un punto de vista
limitado, mientras que el [mundo] moderno deja insatisfecho o allí donde aparece satisfecho consigo
mismo es vulgar. (Marx, 1982: 448)
Entonces Marx plantea claramente que es superior el mundo antiguo (formas
comunales) frente a las formas modernas del capital que “deja insatisfecho o allí
donde aparece satisfecho consigo mismo es vulgar”, aunque muestra las limitaciones
locales de las formas comunitarias de propiedad y producción. Estas valoraciones de
lo comunitario no son meramente un recurso retórico para criticar al capital, sino que
está descubriendo poco a poco la posibilidad de un potencial sujeto revolucionario: el
“productor directo”, es decir, campesinos y comunarios que luchan por liberarse de la
subsunción formal –de ellos en tanto productores directos– del capital.
Lo que necesita explicación, o es resultado de un proceso histórico, no es la unidad del hombre viviente y
actuante, [por un lado,] con las condiciones inorgánicas, naturales, de su metabolismo con la naturaleza
[por el otro,] y, por lo tanto, su apropiación de la naturaleza, sino la separación entre estas condiciones
inorgánicas de la existencia humana y esta existencia activa, una separación que por primera vez es
puesta plenamente en la relación entre trabajo asalariado y capital. (Marx, 1982: 449)
Lo que hace al “mundo antiguo” superior frente a las relaciones del capital es la unidad
de la existencia humana con las condiciones de reproducción de sí mismo, lo que
después llamará el “productor directo” (campesino o comunario). En el capitalismo se
da la separación entre las condiciones inorgánicas de la existencia humana y el ser
humano, de hecho la revolución la va a plantear en términos de volver a restituir esta
unidad perdida en las relaciones del capital.
Por eso es que nos sorprende con la última cita, donde nos plantea que en las formas
comunales la comunidad misma se presenta como la primera gran fuerza productiva,

315
superando no sólo sus interpretaciones economicistas, sino que nos da herramientas
fundamentales para pensar los fundamentos de un socialismo comunitario en países
de persistencia de las formas comunitarias, verlas como una ventaja y potencialidad y
no como “rémoras” del pasado que debamos superar para “modernizarnos”.
Como primera gran fuerza productiva se presenta la comunidad misma; según el tipo particular de
condiciones de producción (p. ej. ganadería, agricultura) se desarrollan modos de producción particulares
y fuerzas productivas particulares, tanto subjetivas, que aparecen en cuanto propiedades de los
individuos, como objetivas. (Marx, 1982: 456)
Pasemos ahora a analizar las consecuencias sociales y políticas de los
planteamientos que acabamos de analizar, que surgirán posteriormente, a fines de la
década de 1870.

6.2. La lucha por el socialismo en países de persistencia de formas comunales


agrarias
Al final de su vida, Marx empezó a analizar a fondo la importancia de las formas
comunitarias, sobre todo la realidad de la comunidad rusa. Y como respuesta a una
famosa pregunta de una militante Rusa, va desarrollando su propuesta:
Respondo: porque en Rusia, gracias a una excepcional combinación de circunstancias, la comuna rural,
establecida todavía en escala nacional, puede irse desprendiendo de sus caracteres primitivos y
desarrollando directamente como elemento de la producción colectiva en escala nacional. Es
precisamente gracias a la contemporaneidad de la producción capitalista

como puede apropiarse todas sus adquisiciones positivas y sin pasar por sus peripecias [terribles]
espantosas. Rusia no vive aislada del mundo moderno; y tampoco es presa de un conquistador extranjero
como en la Indias orientales. (Marx, 1980: 32)
La comuna rural, desprendiéndose de algunas características que denomina
“primitivas”, puede ser el elemento central de desarrollo de la producción colectiva a
escala nacional, bajo una forma de socialismo específicamente comunitario. Si se

316
incorporan las adquisiciones de la era del capital, la comuna rural puede ser la forma
fundamental por la cual comunitarizar el agro y base de la comunitarización general,
sin pasar por la generalización absoluta del capitalismo. Estas aseveraciones
sorprenden, sobre todo, a marxistas envilecidos por los manuales y a quienes Marx
llamaría “adoradores del capitalismo”, que a la fuerza quieren convertir su concepción
de lo que pasó en el centro y norte de Europa en una visión teleológica de la historia.
Veamos:
A todo trance quieren convertir mi esbozo histórico sobre los orígenes del capitalismo
en la Europa occidental en una teoría filosófica-histórica sobre la trayectoria general a
que se hallan sometidos fatalmente todos los pueblos, cualesquiera que sean las
circunstancias históricas que en ellos concurran, para plasmarse por fin en aquella
formación económica que, a la par que el mayor impulso de las fuerzas productivas,
del trabajo social, asegura el desarrollo del hombre en todos y cada uno de sus
aspectos. (Esto es hacerme demasiado honor y, al mismo tiempo, demasiado
escarnio). (Marx, 1980: 65)
Es por esto que Marx insiste en que no existe una fatalidad histórica que haga que la
comuna rural tenga que destruirse y mucho menos que lo hagamos a nombre de
construir el socialismo, como el capitalismo de Estado soviético lo comprendió y
practicó.
... si todos esos gastos hubieran servido para el desarrollo ulterior de la comuna rural, a nadie se le
ocurriría hoy soñar con la “fatalidad histórica” del aniquilamiento de la comuna: todo el mundo reconocería
en ella el elemento de la regeneración de la sociedad rusa y un elemento de superioridad sobre los países
todavía subyugados por el régimen capitalista. (Marx, 1980: 32)

El socialismo en el siglo XX

El socialismo alcanzó su apogeo político durante el siglo XX en el bloque comunista de


Europa, la Unión Soviética, estados comunistas de Asia y del Caribe.

Durante la segunda mitad del siglo XX fue de gran importancia para el llamado bloque
socialista, que la Unión Soviética liberara a los países ocupados del Tercer Reich en el
frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial, pues estos mismos posteriormente
adoptaron sistemas de gobierno socialistas que hicieron que el campo socialista
alcanzara un amplio dominio.

Indicadores del desempeño de modelos políticos ajenos al modelo socialista durante el


siglo XX son por ejemplo, los grandes avances en la tecnología, como por ejemplo en
los programas espaciales, así como la gran tecnología militar, principalmente en
Estados Unidos.

317
Tras la Segunda Guerra Mundial, la tensión militar-ideológica entre el bloque socialista,
encabezado por la Unión Soviética, y el capitalista, encabezado por Estados Unidos,
desembocó en un enfrentamiento político que se conocería como Guerra Fría. .se
conoció de ella extraoficialmente y fue la competencia por la superioridad en todos los
aspectos y lograr así el dominio completo (pero no directo) de la mayor cantidad de
países. Culminó con la desintegración de la URSS por sus contradicciones económicas
y políticas señaladas como defectos de los modelos socialistas y fuertes presiones
externas, acompañada de una pronunciada crisis en los demás estados socialistas,
principalmente los europeos, consecuencias propias del establecimiento de modelos
socialistas y comunistas extendidos

Vivir Bien i Buen Vivir


El retornar a nuestra identidad, no implica un retroceso, significa recuperar la memoria
y la historia en el tiempo presente para proyectarnos hacia el futuro; pues seguir
caminos ajenos " o ser repetidores de lo que otros siguen, lleva una constante
frustración, como ha sido hasta ahora para las comunidades ancestrales
Sociedades como Ia ecuatoriana, la boliviana, peruana v en la región en general, son
sociedades construidas sobre estructuras racistas y con problemas históricos de siglos
cual la construcción de un Estado Plurinacional se convierte en una necesidad
emergente.
PARADIGMA OCCIDENTAL Y PARADIGMA INDIGENA ORIGINARIO
Paradigma occidental
El paradigma individual es el que está vigente y además de manera predominante'
determina las relaciones sociales, jurídicas y de vida actual; desde hace siglos este
paradigma está llevando a sociedades de todo el mundo hacia la desintegración,
debido a un alto grado a. desensibilización de los seres humanos. Esto ha tenido
consecuencias a todos los niveles, ha ido depredando la vida en su conjunto' Para
este paradigma lo más importante es la acumulación del capital'
Para el paradigma colectivo extremo' como el comunismo o el socialismo' el bienestar
del ser humano es lo más importante, sin tomar en cuenta las otras forma de
existencia.
La cosmovisión individual antropocéntrica de occidente surge de la concepción De
que, el ser humano uno, es el rey de la creación El mito de la creación en el que la
mujer sale de la costilla del varón, genera el machismo' Además plantea que su dios y
el hijo de su dios son varones lo que afirma la hegemonía del varón sobre la mujer. La

318
idea de que su dios es el único y verdadero'' genera la idea de que existe una sola
verdad (universo)' De ahí surge el proceso de homogenización'
Estas concepciones sagradas van marcando e imprimiendo todo un proceso de
interacción y relación de vida individualista y machista, humanista y donde el rol de la
mujer es aleatorio y secundario y se coloca- al ser humano por encima de las demás,
formas, de existencia, generando una relación jerárquica de sujeto-objeto que da la
potestad al humano, dé usar y abusar de todo lo que le rodea.
Por otra parte, el individualismo en su unidimensionnlidad, sólo concibe en su accionar
dos premisas: el Si y el No, que generan a su vez por oposición' una lucha de
contrarios. Esta dualidad contrapuesta estructuró también el pensar y el hacer del ser
humano. Profundizando en la dialéctica, velemos que da lugar a formas externas de
admitir solamente 1o dual' pero en lucha' en oposición; como los extremos de
individualismo en su máxima expresión y comunismo en contraposición, ambos con un
pensamiento totalitarista y excluyente, de visión. antropocéntrica' producto de esta
forma de concebir la vida y el mundo, estamos viviendo una crisis sin precedentes y un
desencuentro en todos los niveles y aspectos de la vida'
Desarrollo Y Progreso
La Madre Tierra se está transformando, pero todavía gran parte de la humanidad no
termina de asimilar las dimensiones y consecuencias de este tiempo' Los modelos
civilizatorios, desarrollistas y modernistas, hegemónicos en el planeta durante los
últimos siglos, están llegando, si es que no han llegado ya, a su tope y por lo tanto
toca el descenso. No trata sólo de un problema económico, social' político o cultural
las promesas de progreso y desarrollo que en algún momento guiaron a toda la
humanidad ya mostraron sus limitaciones y efectos devastadores, sobre todo en
países, altamente desarrollados" como los europeos en los que hoy en día, la prioridad
ya no es el desarrollo sino encontrar la forma de revertir todo el daño que se ha
causado.
Al hablar de desarrollo, hablamos también de las relaciones comerciales en las cuales
los pueblos indígena originarios muchas veces se ven obligados a insertarse hecho
que no va rompiendo los tradicionales sistemas de intercambio de productos'
Los pueblos amazónicos señalan que ellos tienen una dinámica propia de asimilación
y de. participación en los intercambios comerciales tradicionales, y es con esa visión
que se acercaron a la economía de mercado sea como mano de obra. o como
proveedores de materia prima. Sin embargo, la lógica del mercado
En palabras de los mismos hermanos amazónicos abrimos nuestras comunidades
para actividades comerciales como el ecoturisrno, cuyo resultado más drástico es el
abandono de nuestras tareas diarias

319
El resultado de todo este proceso se refleja hoy en día en una mayor dependencia de
los productos manufacturados dependencia de recursos externos para todo tipo de
actividades comunitarias ,y debilitamiento de nuestro patrón sostenible
lastimosamente nuestros "aliados" nos miraban' pero no nos veían.
El paradigma del desarrollo-consumismo ha producido el desequilibrio de la vida
siendo que las posibles soluciones al cambio climático.
Durante los últimos años se ha venido dando un proceso de búsqueda de alternativas
a esta crisis. Existe la necesidad de retornar a una vida más natural y a los valores y
principios ancestrales, especialmente en los países industrializados. Pero para ellos
esto se hace un poco más difícil puesto que son los que más se afanaron acabar con
sus culturas originarias y en exterminar todos los rasgos ancestrales que pudiesen
haber sobrevivido a la arremetida de la "modernidad"'
En cambio, en los países llamados "de tercer mundo", las prácticas sociales
relacionadas con el mundo ancestral, las visiones y alternativas civilizatorias distintas a
la "occidental", son parte de la cotidianidad. Al ver los resultados que el desarrollo ha
logrado en países "del primer mundo", las distintas acciones de resistencia a una
globalización neoliberal, siguen sumándose en todo el mundo mantienen aún muchos
espacios ancestrales que no han podido ser desestructurados del todo.
Esto se da de manera aún más contundente en la región andina, que fue cuna de una
de las civilizaciones más importantes y antiguas del planeta. La visión de que todo vive
y está conectado, el principio comunitario, la reciprocidad y muchos otros principios se
han mantenido y hoy están siendo referentes en todo el mundo para encontrar un
nuevo paradigma para Vivir Bien.

Paradigma comunitario indígena originario


El paradigma de la cultura de la vida emerge de la visión de que todo está unido e
integrado, y que existe una interdependencia entre todo y entre todos. Este paradigma
comunitario indígena originario surge como una respuesta sustentada por la expresión
natural de la vida ante lo antinatural de la expresión moderna de la visión individual;
entonces es una respuesta no solamente para viabilizar la resolución de problemas
sociales internos, sino esencialmente pala resolver problemas globales de vida.
El ser humano hoy tiene que detenerse y ver hacia atrás y también hacia el horizonte,
y preguntarse acerca de cómo se siente, cómo está. Seguramente sentirá que hay
soledad y desarmonía a su alrededor. Hay un gran vacío dentro y fuera de cada uno, y
es evidente que se han desintegrado muchos aspectos de la vida:

. Definición de Vivir Bien

320
El concepto del Vivir Bien desde los diferentes pueblos originarios, se va
complementando con las experiencias de cada pueblo. Según la ideología dominante,
todo el mundo quiere vivir mejor y disfrutar de una mejor calidad de vida. De modo
general, asocia esta calidad de vida al Producto Interno Bruto (PIB) de cada país. Sin
embargo, para los pueblos indígena originarios, la vida no se mide únicamente en
función de la economía, nosotros vemos la esencia misma de la vida.

Vivir Bien desde el pueblo Aymara-Quechua de Bolivia


Desde la cosmovisión aymara y quechua, toda forma de existencia tiene la categoría
de igual, todos existimos en una relación complementaria, todo vive y todo es
importante. La Madre Tierra tiene ciclos, épocas de siembra, épocas de cosecha,
épocas de descanso, épocas de remover la tierra, épocas de fertilización natural. Así
también el cosmos tiene ciclos, de día y de noche, al igual que la historia tiene épocas
de ascenso y descenso, la vida tiene épocas de actividad y pasividad.
En aymara se dice "suma qamañatakiia, sumanqañaw", que significa "para vivir Bien o
vivir en plenitud, primero hay que estar bien". Saber vivir implica estar en armonía con
uno mismo; "estar bien" o "sumanqaña" y luego, saber relacionarse o convivir con
todas las formas de existencia.
El término aymara "suma qamaña" se traduce como "Vivir Bien" o "vivir en plenitud",
que en términos generales significa "vivir en armonía y equilibrio; en armonía con los
ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio con
toda forma de existencia".
Vivir Bien desde el pueblo Mapuche de Chile
El nombre mapuche o mapunche significa "gente de la tierra" en su lengua, con
alusión a las personas que reconocen su pertenencia e integración a un territorio.
Al conocer la concepción del pueblo mapuche en relación a la naturaleza, se puede
ver que ellos, al igual que todos los pueblos originarios, coinciden con el paradigma
comunitario que restituye la cultura de la vida, rescatando los valores de armonía y
equilibrio con la Madre Tierra. El concepto en su lengua utilizado para describir el Vivir
Bien es "kyme Mogen"
A partir de estas palabras, podemos concluir que Vivir Bien para el pueblo mapuche,
también es vivir sin violencia, vivir con afecto y empatía'
Para los mapuches existe una articulación entre todos los elementos que conforman el
mundo en que vivimos: el individuo, la cultura y la tierra y según su visión convivimos
en una mutua reciprocidad y en una articulación generadora de fuerzas capaces de
permitir la vida. ,

321
Vivir Bien desde el pueblo Kolla de Argentina
En Argentina, se ha generalizado el uso del término Kolla o Collas para referirse a los
puneños y sus descendientes, algunos quebradeños y toda otra población de origen
quechua-aymará. El pueblo Kolla de Argentina, se ubica mayormente en las provincias
de Jujuy y Salta y, siendo ellos descendientes de quechuas y aymaras, practican
trabajos de cooperación como la minka, realizan rituales a la Pachamama, y practican
"el coqueo" (mastican hojas de coca).
Al igual que para todos los pueblos indígena originarios, el pueblo Kolla considera
esencial la espiritualidad reflejada en las prácticas que aún realizan. Las
peregrinaciones a aas apachetas, la ceremonia de la flechada, que se realiza para
alejar el mal de las viviendas recién inauguradas y otros ritos y ceremonias como las
que realizan en el tiempo de la siembra, cuando se 1leva a cabo la minga en la que
cada comensal entierra una ofrenda de comida antes de esparcir las semillas.
Celebran la fiesta del Anata, la fiesta de Todos Santos y en el mes de Agosto realizan
las ceremonias de agradecimiento a la Pachamama.
Eulogio Friyes, representante del pueblo kolla, comenta que la sociedad con la que
sueña su pueblo es aquella donde predomine el respeto por sus derechos, la no
discriminación, y una mayor participación de las variadas culturas que conviven en
Argentina, que sería en definitiva un mutuo enriquecimiento. Nos explica que las
culturas autóctonas crecieron con la naturaleza y no en contra de ella. La sociedad
global puede aprovecharlas para reencauzar su desastrosa relación con el ambiente,
para recuperar la armonía con el hermano árbol. "El hombre es tierra que anda" , dice
un proverbio kolla.
A través de estas palabras, podemos denotar que el pueblo Kolla también comparte
los principios de vida en armonía y comunidad.
Vivir Bien desde los pueblos de Colombia
Los pueblos indígenas de la Amazonia, agrupados en la Coordinadora de las
Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), refiriéndose al concepto
del Vivir Bien desde su percepción de la vida, hablan de "volver a la Maloka". La
Agenda Indígena Amazónica señala que:
Volver a Ia maloka es retornar hacia nosotros mismos, es valorar aún más el saber
ancestral, la relación armoniosa con el medio. Es sentir el placer en la danza que
enlaza el cuerpo y el espíritu, es proteger nuestras sabidurías, tecnologías y sitios
sagrados. Es sentir que la maloka está dentro de cada hijo del sol, del viento, de las
aguas, de las rocas, de los árboles, de las estrellas y del universo. Es no ser un ser
individual sino colectivo, viviendo en el tiempo circular del gran retorno, donde el futuro
está siempre atrás, es el porvenir y el presente v el pasado están delante de uno, con

322
las enseñanzas y las lecciones individuales y colectivas de proceso de vida
inmemorial.
Volver a Ia maloka es buscar y rescatar las enseñanzas que equilibran la calidad, en la
simplicidad, marca de la existencia sana de nuestros ancestros, es decir aprovechar
de lo que el mundo occidental ofrece, sin abandonar valores y prácticas sociales y
culturales propios.
Volver a Ia maloka es constatar que a pesar de todos los cambios, este sistema sigue
vigente en los pueblos, incluso entre aquellos que viven en los centros urbanos. Volver
a la maloka es entender que no es posible discutir relaciones entre actores sociales
que están presentes en el mercado, sin hacer diferencia entre ellos.
Vivir Bien desde el pueblo Maya
En lengua maya, dos premisas son importantes para comprender su cosmovisión,
como nos explica el hermano Felipe Gómez
- Ronojerl K'o uchak upatan: todo tiene una función y una razón de ser
- Ronojerl jastaq ki chapon kib': todos los elementos del universo están conectados e
interconectados entre sí.
En la cosmovisión maya, el Vivir Bien, implica:
Reconocer que la tierra es madre, que fecunda 1a vida, nos amanta, nos alimenta, nos
cobija, nos escucha y nos cuida. Que los volcanes, montañas, bosques, cuevas,
nacimientos de agua, ríos, lagunas, mares, neblinas, astros y constelaciones, se
comunican entre si se comunican con los seres humanos y los ancestros. El ser
humano es un elemento más del universo.
Asumir, la misión, las destrezas, las especialidades y vivirlas para ponernos al servicio
de los demás. En otras palabras, cada persona tiene grandes posibilidades
Otras concepciones del Vivir Bien
En guaraní Teko Kavi significa vida buena, el Vivir Bien implica respetar la vida. "Tú
estas bien cuando estas bien con la naturaleza, con los espíritus, con los ancianos los
niños y con todo con lo que te rodea a tu alrededor, eso es Vivir Bien".
Para los pueblos Embera de colombia,', el Buen Vivir es pensarse en "estar juntos y
vivir en armonía entre todos"
BIBLIOGRAFIA
 Huanacuni Fernando Vivir Bien / Buen Vivir 2010 Impreso en PRISA La Paz,
Bolivia.
 García Linera A. 2010” El socialismo Comunitario” Un aporte de Bolivia al
mundo” En: Revista de Analisis,Reflexiones sobre la coyuntura, año 3, Nº 5. La
Paz Vicepresidencia del estado Plurinacional.

323
 Garcia Linera A. ( 2010) “ Del estado aparente al estado Integral” En : Miradas
Nuevo texto Contitucional de BoliviaII-CAB, Vicepresidencia Del Estado
Plurinacional De Bolia, UMSA, IDEA.
 Descolonizacion, estado Plurinacional, Economia Comunitario, Socialismo
Comunitario. Debate sobre el cambio.

REAJUSTE

32. EL SOCIALISMO COMUNITARIO Y EL PARADIGMA DEL VIVIR


BIEN.
Introducción
30.1. ¿Qué es el socialismo?
30.2. ¿Qué es el comunitarismo?
30.3. Del socialismo capitalista al socialismo comunitario
30.4. Los sistemas comunales según Félix Patzi
a) Gestión económica comunal
b) Gestión política comunal
c) Relaciones de gestiones económica y política comunal
30.5. La lucha por el socialismo en países latinoamericanos y el mundo
30.6. El vivir bien o buen vivir (definiciones)
30.7. Paradigmas de vida
30.7.1. Vivir mejor a partir del pensamiento del occidente
30.7.2. Vivir bien a partir de los pueblos de Abya yala
a) Vivir Bien desde el pueblo Aymara-Quechua de Bolivia
b) Vivir Bien desde el pueblo Mapuche de Chile
c) Vivir Bien desde el pueblo Kolla de Argentina
d) Vivir Bien desde los pueblos de Colombia
e) Vivir Bien desde el pueblo Maya
30.8. La interdisciplinariedad del Vivir bien

TEMA 33 NO HAY REQUIERE REASIGNAR

ANÁLISIS DEL PLAN DE DESARROLLO

TEMA 34 NO HAY (SIMON BOLIVAR LA PAZ)

SOBERANÍA Y SEGURIDAD SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y


BIODIVERSIDAD.

324
TEMA 35

POLÍTICA PÚBLICA Y MINERÍA.

1. Bolivia país minero: contexto histórico


El sector económico más importante y dinámico de la economía regional desde
el periodo colonial fue sin lugar a dudas la minería. Esta industria, desarrollada
con mayor fuerza desde los primeros asentamientos españoles hasta nuestros
días, hizo que Bolivia sea caracterizada como un país fundamentalmente
minero. De ahí podemos entender que gran parte de la historia colonial y
republicana esté marcada económica, política y socialmente bajo el influjo de
esta actividad, rubro que hizo a unos pocos nobles, patriarcas o barones,
mientras que a otros, proletarios, generando con ello antagonismos de clase en
la sociedad.
Desde mediados del siglo XVI hasta la actualidad se ha podido identificar ciclos
económicos de auge y crisis en esta actividad, hechos que abrieron paso a
grandes transformaciones que cambiaron el rumbo de nuestra historia.

COLONIAL.- Por décadas, el cerro rico de Potosí ha sido el yacimiento de


minerales de plata más importante del mundo. Su descubrimiento en 1545
inicia el ciclo de la minería en el territorio que hoy constituye Bolivia. La minería
colonial inicia un circuito económico en el cual el transporte y el comercio
asumen un rol determinante. La producción se basa en el trabajo de los
indígenas bajo el régimen de la mita. Cada año llegan a Potosí alrededor de
13.500 mitayos con sus familias, formando un contingente de 40.000 personas.
La ciudad se convierte en uno de los principales centros urbanos del mundo y
cuenta con unos 160.000 habitantes en 1560, mientras Madrid solo tiene
45.000 habitantes. Este fenómeno migratorio despobla las 16 provincias
sometidas a la mita y afecta severamente a su producción agropecuaria.

El descubrimiento del proceso de amalgamación del mineral de plata con


mercurio en 1556, hace posible la explotación mucho más provechosa de los
yacimientos. El metal precioso es recuperado volatilizando el mercurio lo cual
provoca una contaminación masiva. Más de 40.000 toneladas de azogue son

325
diseminadas en el medio ambiente solo durante la época colonial. Además, el
uso de leña de keñua como combustible para los hornos de fundición y de
cedro para el maderamen de los socavones somete estas especies a una
dramática extracción, causando la degradación sucesiva de los suelos del
altiplano y del valle.

A partir de 1650, la quiebra de la producción de mercurio en Huancavelica


(Perú), el estado desastroso de las minas, y el rezago tecnológico por ausencia
de capitalización provoca una crisis minera que resulta en una depresión
económica general. Bolivia cuenta con 900.000 habitantes. Los mismos
mineros son quienes velan por mantener vigente cierta producción de plata.

REPUBLICA.- A mediados del siglo XIX, el descubrimiento de yacimientos de


mercurio en California incentiva la modernización de las principales minas
bolivianas. Se instala maquinaria a vapor y varios inversionistas extranjeros se
interesan por el potencial minero del país; entre otras, las compañías anglo
chilenas que participan en las actividades extractivas en el Litoral. Después de
la Guerra del Pacifico (1879), las nuevas líneas ferroviarias se convierten en la
columna vertebral de la economía nacional y Bolivia vuelve a insertarse en el
comercio mundial. El auge de la plata culmina entonces con el surgimiento de
tres grandes empresarios bolivianos, Gregorio Pacheco, Aniceto Arce y Felix
Avelino Aramayo, que dominan la vida económica y política del país, dos de
ellos llegando a ser presidentes de la República.

Con el final del siglo pasado concluye también la época de la plata, entrada en
crisis por la baja de los precios internacionales. No obstante, la creciente
industria europea y norteamericana crea una nueva demanda hacia la cual
Bolivia - que sigue siendo un país básicamente rural cuya fisonomía
prácticamente no ha cambiado - tiene la oportunidad de reorientarse con cierta
facilidad gracias a sus ingentes yacimientos de estaño ubicados en las mismas
minas que la plata.

La transición se realiza alrededor del año 1900, época a partir de la cual las
escuelas de Ingeniería minera asumen un papel influyente. Mientras el

326
desarrollo de la minería en los países vecinos se debe a grandes empresas
transnacionales, los yacimientos bolivianos son descubiertos y trabajados
gracias al impulso de pequeños propietarios pioneros originarios del mismo
país, cuyos escasos recursos pronto se transforman en inmensas riquezas.

Así se forman los imperios de tres poderosos “barones” Patiño, Aramayo y


Hochschild, dueños mineros que rompen la tradicional vinculación de sus
predecesores con la tierra, se perfilan como empresario dinámicos
relacionados con capitales extranjeros, y aplican tecnología moderna. Los
“barones”, controlan una buena parte de la producción mundial y la mayoría de
las fundidoras de estaño según la estrategia de integración vertical. A pesar de
tratarse de la principal fuente de ingresos de Bolivia, la riqueza que produjo el
estaño benefició a muy pocos. Primero fueron los llamados barones del estaño,
los potentados Patiño, Aramayo y Hoschild, que se convirtieron en una especie
de superestado que ponía y sacaba a presidentes y usaba al ejército como su
guardia pretoriana. Hasta la nacionalización de las minas como consecuencia
de la Revolución popular del 1952, esta oligarquía concentra en sus manos la
mayor fortuna del país así como del poder político.

La búsqueda prioritaria de la transnacionalización por parte de los grandes


mineros por encima de la voluntad de desarrollar el país, y la debilidad del
Estado, predominantemente al servicio de los intereses privados, hacen que el
auge de la minería del estaño no permita un desarrollo nacional importante ni el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Si bien los mayores
grupos industriales inducen innovaciones tecnológicas significativas (nuevos
sistemas de concentración, perforadoras de aire comprimido, energía eléctrica),
estos no invierten en la salud ni en la seguridad de sus trabajadores; y menos
son sensibles a la degradación ambiental que ocasionan. Además, a pesar de
la significación vital de la minería para la prosperidad del país, el Estado no
cuenta con políticas que incentiven el desarrollo del sector.

REVOLUCION NACIONAL.- Las malas condiciones de vida de los mineros y


los campesinos generan un descontento social que incentiva a la búsqueda de
opciones para construir una estructura política y económica distinta y

327
transforma gradualmente la visión que el país tiene de sí mismo. La revolución
de 1952 nacionaliza (contra una alta indemnización) las tres grandes
compañías mineras y funda la COMIBOL (Corporación Minera de Bolivia.) En
este mismo periodo surge la COB (Central Obrera Boliviana) que luego se
convierte en la más poderosa central sindical del país. Desde entonces, la vida
política boliviana es tan azarosa e inestable, que los inversionistas extranjeros
no se arriesgan a invertir en la explotación del importante potencial geológico
del país. Si bien se estima que la participación de fondos privados
internacionales incentiva un mejor manejo y una mayor eficacia de las
operaciones (Ford, Bacon & Davis; 1956) la COMIBOL maneja solo las minas
estatizadas en un ambiente adverso: baja ley del mineral, agotamiento de las
reservas, elevados costos de producción, disminución de la demanda y del
precio. La COMIBOL carece a la vez de capital y de capacitación empresarial,
además debe asumir la carga financiera del desarrollo del Oriente, fomentado
por el Estado. En consecuencia, no invierte en prospección, exploración,
mantenimiento y reposición. Esta época se caracteriza por la mala gestión, la
productividad extremadamente baja, el despilfarro de los recursos y la
negligencia ambiental. La convergencia de estos factores lleva a una crisis que
se agudiza progresivamente.

EPOCA NEOLIBERAL.- La crisis del estaño se desata en la década de los


ochenta cuando se reduce la demanda mundial y se produce la venta de las
reservas estratégicas de los Estados Unidos, lo que deriva en la caída de la
cotización internacional de este mineral. Estos fenómenos encuentran a Bolivia
en un periodo difícil, tratando de superar un terrible proceso inflacionario. La
aplicación del Decreto Supremo 21060 y de la Nueva Política Económica (NPE)
lleva al despido a 28.000 mineros que deben migrar a las ciudades, las zonas
de colonización o aquellas áreas de explotación aurífera.

La inmensa grieta que separa los bajos niveles de prospección e inversión


minera y el potencial productivo priva al país de una importante fuente de
recursos financieros. Recién se ha buscado cambiar este panorama con la
aparición de la “nueva minería”, caracterizada por grandes operaciones
intensivas en capital que requieren tecnología avanzada y generan empleo

328
nuevo calificado. La ilustración más exitosa de esta política la constituye Inti
Raymi, que ha invertido 150 millones de dólares para explotar el oro del cerro
Kori Kollo, en el Departamento de Oruro.

La recuperación de los precios de los minerales en los mercados mundiales ha


constituido un elemento fundamental para la reactivación de la actividad del
sector, a partir de inversiones de magnitud en nuevos proyectos, como San
Cristóbal y Mutún, y la reapertura de minas realizada por mineros pequeños,
que en los siguientes años constituirán fuentes importantes de generación de
ingresos, divisas, empleo y dinamismo regional. Asimismo, debido a la tradición
de la actividad minera en el territorio nacional y los descubrimientos realizados,
se prevé la existencia de un importante potencial geomineralógico pendiente de
ser probado, que podría incluir una amplia y diversa gama, desde minerales
metálicos y no metálicos hasta piedras preciosas, que se encuentran en todo el
territorio del país.

Así por ejemplo, la cordillera oriental y occidental cubre aproximadamente el 42


por ciento del territorio nacional, y hospeda más de 2200 prospectos en plata,
estaño, antimonio, wólfram, plomo, zinc, cobre, bismuto y otros. El
precámbrico, con una extensión del 18 por ciento del territorio nacional tiene
una zona metalífera con más de 100 prospectos de oro, platino, níquel, tantalio,
platino, hierro y otros. La llanura beniana abarca el 40 por ciento del territorio
boliviano y tiene depósitos de estaño, wólfram y oro.

Bolivia todavía cuenta con un potencial importante de recursos humanos


capacitados en el sector minero, que pese a la proceso de relocalización, se
mantiene dentro de esta actividad. La existencia de agrupaciones sociales
mineras fuertemente cohesionadas constituye un potencial que puede permitir
una aplicación más ágil y efectiva de las políticas sectoriales.

Como prueba de ello, el nuevo Gobierno, en mayo de 2006, firmó un acuerdo


entre la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, la Federación
Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia, el Ministerio de Minería y
Metalurgia y COMIBOL para establecer acuerdos comunes a fin de impulsar el

329
desarrollo integral del sector, de las regiones y las comunidades en el marco de
la nueva realidad boliviana.

En ese marco, el sector minero se ha propuesto contribuir a la generación de


excedentes mediante el cambio del patrón primario exportador con un nuevo
modelo que, por un lado, contribuya a la industrialización de la actividad minera
con agregación de valor y, por otro -con un nuevo rol del Estado donde
participe directamente en proyectos estratégicos, promueva la actividad
productiva de las organizaciones sociales y comunitarias-, garantice el
desarrollo de la iniciativa privada, y realice un mejor uso y destino del
excedente económico.

A partir de una reingeniería institucional y jurídica del sector, el Estado


controlará y fiscalizará las concesiones mineras y participará activamente en
las actividades de prospección, exploración y generación de valor agregado.
También ejercerá el control de la comercialización de minerales y metales, y
centralizará el acopio y comercialización de la producción de las cooperativas y
mineros chicos. Finalmente, participará de los excedentes mineros de forma
directa en las empresas dependientes de COMIBOL o en asociación con el
sector privado, e implementará un nuevo régimen tributario que permita
mayores ingresos fiscales.

En este nuevo marco, los principales actores serán: COMIBOL, que a nombre
del Estado participará en toda la cadena productiva; las entidades normativas y
reguladoras, encargadas de la Política Nacional Minera; y las iniciativas
privadas tanto nacionales como extranjeras.

Las políticas diseñadas para lograr el cambio propuesto son: el control


estratégico de los recursos mineralógicos del país, recuperación de las
concesiones mineras en las que no se haya realizado inversiones, ampliación
del conocimiento del potencial geomineralógico del territorio nacional, la
diversificación y aumento del valor agregado de la producción minera, y el
fortalecimiento de la minería cooperativa y chica.

330
2. MINERÍA EN ÁREAS PROTEGIDAS
La diversidad ecológica del país determina que muchas concesiones mineras
se encuentren en zonas bajo algún tipo de categoría de área de protegida y en
zonas de alta sensibilidad ambiental. Los recientes procesos de dotación de
territorios a comunidades originarias también presentan desafíos y
oportunidades que la minería deberá afrontar hacia delante. Los conflictos por
el uso del suelo se dan también con otros sectores importantes de la economía
nacional como el sector de hidrocarburos, el forestal y el agropecuario. Esta
situación plantea la necesidad de compatibilizar acciones que permitan en el
futuro próximo el fomento al desarrollo minero con criterios de protección y
conservación ambiental, para que el país se oriente hacia formas de desarrollo
más sustentables.

331
Sin lugar a duda uno de los desafíos más importantes para el futuro de la
minería en Bolivia se relaciona con la ampliación de la frontera minera del país
hacia zonas mineras “no tradicionales” ubicadas en regiones de alta
sensibilidad ecológica. Si bien la problemática no es reciente, puesto que – por
ejemplo – la actividad aurífera en zonas tropicales tiene larga data en el país, el
surgimiento de nuevas áreas naturales protegidas a partir de iniciativas
regionales apoyadas por un notorio interés de grupos no gubernamentales
internacionales esta originando conflictos por superposición de derechos y usos

332
del suelo que parecen multiplicarse día a día ante la ausencia de políticas
gubernamentales claras sobre la temática.

El interés por la problemática ambiental en el sector minero en Bolivia tiene su


origen en algunos estudios sobre impactos ambientales causados por la
minería, que se efectuaron en la década de los 80´s y principios de lo 90´s. Son
particularmente importantes los trabajos realizados en 1983 y 1985 por
especialistas de la Universidad de Stirling dirigidos por el Dr.
M.C.M. Beveridge sobre la contaminación minera en la cuenca del Lago Poopó
en el altiplano boliviano y la investigación de 1991 sobre la problemática de la
contaminación originada por la explotación aurífera en la región de Araras en la
zona tropical del noreste del país. Durante la década de los 80, la temática
ambiental sectorial no tuvo un desarrollo institucional consistente y planificado y
la atención sobre el tema solo se dio a partir de esfuerzos aislados como los
citados antes.

Es de destacar en este sentido, el rol de instituciones de la sociedad civil,


particularmente en el ámbito académico y en organizaciones no
gubernamentales ambientalistas como la Liga de defensa del Medio Ambiente,
LIDEMA, que entonces comienzan a emerger como actores protagónicos de la
gestión ambiental.

3. VISIÓN ECONÓMICA DE LA MINERÍA EN BOLIVIA


Recursos y reservas
Las reservas probadas y probables del zinc, de la plata y del plomo
aumentaron significativamente por el desarrollo de reservas en el yacimiento
del complejo zinc – plata – plomo de San Cristóbal, en el norte de Potosí,
actualmente en la etapa de construcción, con reservas probadas y probables
de 240 millones de toneladas de mineral, con 14.9 mil toneladas de plata, 4
millones de toneladas de zinc y 1.4 millones de toneladas de plomo.
Las reservas del zinc de San Cristóbal alcanzarían para la explotación de 27
años, al ritmo de explotación de 2000, las reservas de la plata para 34 y años y
las reservas del plomo para 147 años. Las reservas probadas y probables del
zinc, alcanzarían para la explotación de alrededor de 90 años, al ritmo de

333
explotación del año 2000 - el mayor nivel de producción alcanzado por este
mineral en toda la historia de la minería nacional - sumados las reservas
existentes a 1990, menos la explotación de 10 años, mas las reservas de San
Cristóbal. Por su parte, las reservas del oro alcanzarían para la explotación de
alrededor de 143 años, al ritmo de explotación del año 2000. Estas últimas
cifras, dan cuenta del gran potencial minero de Bolivia en los dos principales
productos del sector minero de este país (Asociación Nacional de Mineros
Medianos, 2000).
Si bien Bolivia no es un país productor de minerales ferrosos, cuenta con uno
de los mayores depósitos de hierro bandeado del mundo. Los depósitos del
Mutún cuentan con reservas probadas y probables de 121.017.752 toneladas
finas de hierro y reservas posibles de 39.757.964.770 toneladas (Corporación
Minera de Bolivia, 1998). Finalmente, el territorio boliviano alberga al mayor
depósito de litio del mundo en el Salar de Uyuni. Este yacimiento cuenta con
reservas preliminares de 5.500.000 de toneladas de litio.

4. EXPORTACIONES DEL SECTOR MINERO


En el periodo 1980 – 2000, los principales minerales de exportación fueron el
zinc, el estaño, el oro y la plata, similar a lo que ocurría con la producción de
minerales, que en conjunto contribuyeron con el 89% del valor de las
exportaciones del sector minero. El valor de las exportaciones del sector
minero en 1980 fue de 641,126,573 dólares americanos, representando, como
se presenta en la tabla 5.1.3- 3, el 62% del valor de las exportaciones
nacionales, el valor mas alto de las exportaciones del sector minero y la tasa
mas alta de participación del valor de las exportaciones nacionales del periodo
1980 – 2000.
La disminución del valor de las exportaciones mineras se inició en los primeros
años de la década del ochenta, debido a la tendencia decreciente del precio de
los mineros en los mercados internacionales, y se desplomó en 1986 debido al
desplome del precio estaño.
La presencia momentos de tendencia decreciente del precio de los minerales
en el mercado internacional de minerales en los primeros años de la década
del noventa redujo el valor de las exportaciones mineras hasta 32% del valor
de las exportaciones nacionales en 2000. El director general del Ministerio de

334
Minería y Metalurgia ratificó que el país se consolidó como la tercera nación
minera más importante de Sudamérica, después de Perú y Chile, debido a su
elevada producción de oro, plata, cobre y estaño.

El repunte de los precios de minerales también favoreció a Bolivia para elevar


su producción y constituirse en un país importante en las exportaciones de
minerales en la región.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia del 2010 tiene como
soportes fundamentales la explotación minera, la venta del gas natural, la
construcción y la inversión pública, según el gobierno.
De acuerdo con un informe del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), el
repunte de los precios internacionales de los minerales mantiene al sector
como el líder de la actividad productiva del país andino, con una expansión de
60 por ciento desde el 2008.
De acuerdo al ministerio de Minería, Bolivia produce más zinc que otros
minerales. Beltrán agregó que con las operaciones de control en la explotación
ilegal de oro en la Amazonia boliviana, el gobierno espera incrementar este
2011 los ingresos económicos por la explotación del mineral.

5. INVERSIONES EN EL SECTOR MINERO


En la primera mitad de los años ochenta, las condiciones macroeconómicas
prevalecientes en el país no fueron favorables para el establecimiento de
inversiones, en especial para las inversiones privadas, debido a la dramática
inestabilidad económica y social que vivió el país en ese periodo. La tasa de
inflación anual a partir de septiembre de 1984 superó el 1.000% y en agosto de
1985 alcanzó 20.561%. El abandono del modelo económico de capitalismo de
estado en agosto de 1985 y el establecimiento del modelo de economía de
mercado, crearon condiciones macroeconómicas más propicias para las
inversiones en Bolivia, incentivando de esta manera la llegada de nuevas
inversiones y atracción de capitales externos hacia el sector minero.

La inversión privada en el sector minero en 1985, como puede verse en la tabla


5.1.3- 5, fue de 4.8 millones de dólares americanos, el nivel mas bajo del
periodo 1985 – 2000.

335
Finalmente, la empresa minera Andean Silver invirtió alrededor de 100 millones
de dólares americanos para la implementación del proyecto minero del
complejo metálico zinc – plata – plomo en San Cristóbal, norte de Potosí, entre
los años de 1996 y 2000 (Banco Central de Bolivia, 1999). Se estima que la
inversión total de ese proyecto ascenderá a 500 millones dólares americanos,
lo que representaría la mayor inversión en un proyecto minero de la historia de
la Minería boliviana.

6. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE NUEVA LEY MINERA


La nueva política minera
Como todo proyecto de ley el que corresponde al sector de la minería no estará
exento de críticas, observaciones puntuales y naturalmente sugerencias que
puedan configurar un instrumento futuro de legalidad para garantizar todas las
operaciones mineras y metalúrgicas, en los sectores, grande, mediano, chico y
cooperativizado, en unos casos dependientes del Estado, y en la mayoría con
capitales privados, éstas últimas de importantes inversiones, pero con pocas
garantías.

A propósito del tema, el sector de la minería mediana que opera principalmente


en la jurisdicción occidental del país, caso de Potosí y Oruro, pero se proyecta
en el caso del oriente, con el Mutún en Santa Cruz, se consideran los ejemplos
más concretos de la importancia del sector minero, por tanto elaborar el
proyecto respectivo debe ser parte de una consulta directa y amplia con los
sectores involucrados en su generalidad, para que más adelante no resulte que
por obviar el tratamiento del proyecto con los verdaderos protagonistas del
sistema productivo minero, se den algunas discriminaciones que ocasionen
justas reacciones por en un marco negativo de discriminaciones.

Se está hablando del proyecto de una Ley Minera para Bolivia... lo que supone
introducir en el contexto pertinente todas las sugerencias válidas y cuya
aplicación sea evidentemente de utilidad general, pero de apropiación sectorial
con beneficios que se sientan en el incentivo oficial a los nuevos proyectos de
la minería, debidamente garantizados y respaldados por claras reglas de juego.

336
La referencia discursiva del ejecutivo de la Cámara de Minería de Oruro, añade
otra referencia al indicar que: “Este importantísimo marco jurídico que en
principio protegió la actividad minera de la plata y después a principios del siglo
XX la entonces incipiente minería del estaño que se iniciaba con una modesta
producción de 552 toneladas fines en el año 1890 con una cotización
internacional de 71.25 libras esterlinas por tonelada inglesa, logró que el país
desarrollara una actividad empresarial minera impresionante, al punto de ubicar
a Bolivia, como el segundo productor mundial de estaño, teniendo el volumen
más alto de exportación de 47.081 toneladas métricas de concentrados de
estaño hacia el año 1929, record que no se ha podido igualar.

BIBLIOGRAFIA
- Tenorio, L. Carlos Antonio. REVISTA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN - UMSA • VOL. 9 No. 14. DIC. 2005.
EL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA MINERÍA NACIONAL: EL FONDO
HOCHSCHILD
- Córdova, Claure Ted. NUEVA SOCIEDAD NRO. 81 ENERO-FEBRERO
1986, PP. 4-7
Bolivia: La maldición del estaño
- Enríquez, U. Juan Carlos. Minería y minerales de Bolivia en la transición
hacia el desarrollo sustentable. SERVICIOS AMBIENTALES S.A.
- Plan Nacional de Desarrollo.

337
TEMA 36

POLÍTICA PÚBLICA Y AGUA

OBJETIVO HOLÍSTICO DE CONTENIDO


Analizamos e interpretamos el proceso de desarrollo del agua y saneamiento básico en
Bolivia, articulando saberes y conocimientos para la comprensión de la situación
relacionado a este recurso, para aplicar el derecho humano al agua, mediante la gestión de
políticas públicas coordinadas e integrales, de esta manera mejorar la calidad de vida de la
comunidad y de la sociedad.

Actividad de inicio: Guía de trabajo No.1


(En grupo )
- leemos atentamente el siguiente texto y respondemos a las siguientes preguntas:
¿Como era la vida antes en relación al uso del agua?
¿Cómo es ahora el acceso al agua?
¿Cómo debería ser el acceso al agua?

PERSPECTIVAS CONTRARIAS
Las perspectivas contrarias pueden expresarse de diferente manera, las visiones y
prácticas respecto al agua pueden resumirse en dos lógicas totalmente opuestas a lo largo
y ancho del mundo: Por un lado visiones y conceptos globalizadores y empresariales
orientados hacia políticas de privatización y mercantilización que buscan simplemente
rentabilidad y ganancias por encima de toda consideración de bien colectivo; por otro lado
visiones, cosmovisiones y prácticas colectivas de sociedades locales que enfatizan y
reivindican el uso común y solidario del agua, algunas de ellas buscan y practican una
reciprocidad con la naturaleza, la mayoría están asentadas en tejidos socioculturales de
larga tradición y expresan un sentimiento universal: “EL AGUA ES VIDA”.

INTRODUCCIÓN:
Sin agua ningún ser vivo puede vivir, esta dependencia convierte al agua en un elemento
fundamental para la vida, por lo tanto el agua es un recurso vital para los seres humanos, para
la naturaleza “ES UN DERECHO HUMANO”, indispensable para la vida y para el
mantenimiento de los sistemas ecológicos en todo el planeta. En este sentido el agua en el
nuevo estado plurinacional es muy importante, tanto para el consumo humano, animales,
como para la producción agrícola. El agua por su valor estratégico, que es muy necesario para
la vida, probablemente es también un recurso ansiado por las empresas multinacionales y por
el sistema neoliberal que pretende controlar este recurso e incorporarlo en la lógica de la
mercantilización para la obtención de jugosas ganancias.
En este sentido estas perspectivas contrarias son expresadas de diferente manera, adoptando
ciertas visiones y prácticas con respecto al agua, que se resumen a través de dos lógicas
totalmente opuestas a lo largo y ancho del mundo: Por un lado las visiones y conceptos
globalizadores y empresariales orientadas hacia la privatización y mercantilización que buscan
simplemente rentabilidad y ganancias por encima de toda consideración del bien colectivo;
por otro lado las visiones, cosmovisiones y prácticas colectivas de sociedades locales que
enfatizan y reivindican el uso común y solidario del agua, algunas de ellas buscan y practican

338
una reciprocidad con la naturaleza; siendo que la mayoría de las comunidades están
asentadas en un arraigo sociocultural de larga tradición y expresan un sentimiento universal:
“EL AGUA ES VIDA”.
ACCESO:
La cobertura de agua potable y saneamiento en el país aumento considerablemente desde
1990 con altas inversiones, sin embargo las coberturas siguen siendo las más bajas del
continente y la calidad de servicio es muy baja.

La cobertura de agua potable en el año 2004 era:


Urbano (64% población) Rural (36% población) Total
Definición amplia 95% 68% 85%
Agua
Conexiones domiciliarias 90% 44% 73%
Definición amplia 60% 22% 46%
Saneamiento
Alcantarillado 39% 2% 26%

Fuente: Programa de monitoreo conjunto OMS/UNICEF (JMP/2006).

Por otro lado las coberturas más bajas del estado plurinacional se encuentran en los
departamentos de Pando, Potosí y Oruro.
CALIDAD DE SERVICIO:
La calidad de servicios está muy baja en la mayoría de los sistemas de agua y saneamiento en
el país. Según la OMS en el año 2000 solamente el 26% de sistemas urbanos contaban con
desinfección y solamente el 25% de las aguas negras eran tratadas.
PROBLEMÁTICA:
En este sentido se menciona que gran parte de la población boliviana no cuenta con servicios
de agua segura y saneamiento apropiado, en especial gente pobre que vive en zonas rurales y
peri-urbanas. Las causas de este problema son varias, sin embargo se considera que los mas
importantes han sido por los bajos ingresos económicos, pocas oportunidades para la
población mas vulnerable, la no claridad y practicidad en el acceso y uso del agua, la
inexistencia de políticas publicas para el sector, la falta de financiamiento publico, la falta
institucional del estado y la falta de voluntad política.
ACONTECIMIENTOS:
En las últimas décadas la inestabilidad política e institucional ha contribuido a la debilitación y
fragilidad de las instituciones del sector a nivel nacional y a nivel local, por cuanto ha sufrido
reiteradas reestructuraciones como producto de los cambios de gobierno y por
consiguientemente referente a las concepciones para afrontar la problemática en el país,
específicamente en lo que se refiere al agua. En este contexto resulta muy difícil diseñar y
ejecutar políticas continuas coherentes y sostenidas para mejorar la problemática del agua a
corto, mediano y largo plazo.
Con el afán de solucionar la falta de agua y saneamiento básico ha sido discutida desde hacen
ya hace muchos años atrás, existiendo varias propuestas, algunos de ellos sin haber llegado a
la fase final de aprobación y otros desarrollados con enfoques neoliberales en función a los
gobiernos con intereses contrapuestos a la sociedad boliviana con respecto a la problemática
del agua.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRIVATIZACIÓN:
La privatización de los servicios de agua potable en Bolivia, fue una condición de la
renegociación de la deuda externa , negociado con el BM (Banco Mundial), el BID Banco
interamericano de Desarrollo) y el FMI (Fondo Monetario Internacional) en el año 1998, en
cumplimiento con el ajuste estructural reforzado se procedió a la licitación del servicio
municipal de agua potable y alcantarillado SEMAPA de Cochabamba, el 21 de agosto de 1998,

339
mediante un Decreto Supremo se autoriza la privatización de SEMAPA y se hace un primer
intento de licitación que unía el servicio de agua potable y alcantarillado, la ampliación de
cobertura y el financiamiento del proyecto de aguas de Misicuni en un proyecto para abrir un
túnel que conecte a las aguas de la cordillera con el valle cochabambino para resolver el
problema de escasez de agua en la zona y que administraciones locales poco transparentes y
corruptas no pudieron nunca poner en práctica y para hacer efectiva esta privatización el
gobierno puso en marcha la ley.
PRIVATIZACIÓN Y REGULACIÓN:
La privatización de los servicios de agua potable en Bolivia, se dio específicamente en las dos
grandes ciudades Cochabamba, La Paz y en la mayoría de las poblaciones de país quedaban
publicas y comunitarias a cargo de las EPSAS (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento) y
juntas encargadas del servicio.
En el segundo gobierno de Hugo Banzer (1997 – 2001) se reformo el marco institucional del
sector aplicando la privatización mediante la ley 2029 de 1999, que estableció el marco legal
para la participación del sector privado y asimismo formalizó la existencia de un ente
regulador, la SISAB, (sistema de saneamiento básico), en su contenido se planteaba lo
siguiente: Tarifas indexadas al dólar, monopolio y exclusividad de la empresa en el acceso a
las fuentes de agua con derechos exclusivos de 40 años sobre las mismas, licencias de cinco
años para las organizaciones indígenas, prohibición de servicios alternativos, derecho de
expropiación de los sistemas existentes y derechos privilegiados sobre las fuentes de agua.
Para lo cual la superintendencia de saneamiento básico era la autoridad para disponer de los
recursos hídricos para cualquier uso, sea agrícola, industrial, minero, hidroeléctrico, etc. La ley
de aguas afectaba los recursos hídricos de todo el país, que instituía mecanismos autoritarios
y verticales en la toma de decisiones.
Esas fueron las condiciones en las que se daban al sector privado las concesiones de los
sistemas de agua y saneamiento de La Paz/El Alto a la empresa AGUAS DE ILLIMANI S.A.
(AISA) Subsidiaria de la empresa francesa SUEZ (Lyonnaise des Eaux), en el año 1997, así como
también el sistema de agua de Cochabamba, a la empresa AGUAS DEL TUNARI, subsidiaria de
las empresas multinacionales BIWATER y BECHTEL, en el año 1999.
Fuente: Wikipedia la enciclopedia libre.

IMPACTO DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA:


La privatización de los servicios de agua tiene un impacto no solamente en las tarifas, en los
usuarios del servicio a nivel urbano, sino fundamentalmente en los derechos indígenas de
acceso a las fuentes de agua y a los recursos naturales, derechos de las mujeres, de los
pobres, de la sociedad en su conjunto, de la democracia y de la gobernabilidad.
MOVILIZACIÓN POR EL AGUA:
Por estas razones se produjeron dos levantamientos de la población dando respuestas a la
privatización del agua a través de protestas en contra de las medidas y condiciones arbitrarias
y atentatorias a los derechos de casi todos los sectores de la población, el primero en
Cochabamba en el mes de abril de 2000 y el segundo en La Paz/El Alto en enero de 2005
rechazando rotundamente el incremento tarifario, anulación del contrato con la empresa
privada, rechazo a la privatización del agua y a la ley 2029, cuyos resultados fueron con la
terminación de las dos concesiones, en este sentido el AISA, fue reemplazado en Cochabamba
por EPSAS y en el Alto anunciaron la creación de un proveedor nuevo e independiente solo
para la ciudad.
Fuente: Elizabeth Peredo Beltrán “La guerra del agua”

POLÍTICAS PÚBLICAS:
El gobierno definió y aprobó el año 2001 un Plan Nacional de Saneamiento Básico con el
objetivo de aumentar la cobertura y la calidad de agua potable, de esta manera aumentar el
acceso al agua y saneamiento, mejorar la calidad del servicio y promover la sostenibilidad.

340
En el gobierno de Carlos Mesa, en el año 2004 adoptó una nueva política financiera para el
sector, logrando un apoyo presupuestario significativo de parte de la Unión Europea.
El presidente Evo Morales, en el año 2006 enfatizo que “El agua no puede ser un negocio
privado, porque si se convierte en una mercancía, se estaría violando los derechos
humanos. El recurso agua debe ser un servicio público”, también como políticas públicas
creó el Ministerio de Agua y nombró como primer Ministro a un líder de las protestas en el
Alto contra la empresa Aguas de Illimani, también nombró Vice-Ministro de servicios básicos a
Luis Sánchez Gómez Cuquerella, un activista de la lucha contra la privatización en
Cochabamba.
El gobierno de Evo Morales contempla una nueva ley de servicios de agua potable y
alcantarillado sanitario, denominada “AGUA PARA LA VIDA” este nuevo marco jurídico
eliminará la SISAB y la sustituirá por un ente regulador desconcentrado, también se eliminará
la tasa de regulación y la figura jurídica de concesión y se introducirá una tarifa de electricidad
para EPSAS que proveen agua y profundiza los derechos de los registros y licencias.
El presidente Evo Morales a través del Ministerio de Aguas unificó las atribuciones en el sector
de aguas que estaban bajo la responsabilidad de tres ministerios:
 Agua potable y saneamiento que estaba a cargo del Vice-Ministerio de saneamiento
básico del Ministerio de Vivienda y servicios Básicos.

 Riego estaba a cargo del Ministerio de Asuntos campesinos.

 Gestión del medio ambiente estaba a cargo del Ministerio del Medio Ambiente.

Estas funciones se atribuyeron a tres Vice-Ministerios en el nuevo Ministerio de Agua:


 Vice-ministerio de Servicios Básicos

 Vice-Ministerio de Cuencas y Recursos Hídricos.

 Vice-ministerio de Riego.

REGULACIÓN:
La regulación de las empresas en este sector están a cargo del SISAB, la cual otorga
concesiones y licencias para los servicios y establece los principios para fijar los precios,
tarifas, tasas y cuotas, sin embargo otros entes reguladores en América Latina normalmente
no otorgan concesiones de servicios, esta responsabilidad recae en los municipios en estos
países. Por lo tanto el gobierno de Evo Morales, contempla la disolución de la SISAB.
INVERSIÓN, FINANCIAMIENTO Y APOYO EXTERNO:
La inversión en el sector de agua fue muy importante y fundamental a partir de 1990 que fue
en aumento, sin embargo hubo disminución en el año 2000, posteriormente en el año 2004
hubo un incremento, volvió a subir; lo cual implica, brindar mayor importancia al problema del
agua y saneamiento básico
Por otra parte existe financiamiento externo y apoyo correspondiente por muchos organismos
internacionales para mejorar la calidad de agua, saneamiento y cobertura de los servicios
básicos en comunidades rurales, así como también proyectos de desarrollo urbano.
EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN BOLIVIA:
En este sentido es necesario rediseñar políticas públicas existentes con el fin de canalizar
recursos, tanto financieros, como institucionales, hacia grupos poblacionales que necesitan
más apoyo, es decir a las zonas rurales y peri-urbanas.
A nivel de normativa y de política pública se ha introducido el enfoque del Derecho Humano al
Agua como principio base para desarrollar y promover una nueva estrategia de intervención
en el sector de saneamiento básico y en la gestión de agua en general. Este enfoque esta en el
PND (Plan Nacional de Desarrollo) aprobado el año 2006, también esta en la NCPE (Nueva

341
Constitución Política del estado), aprobado el año 2009, estableciendo un marco legal a los
recursos hídricos y saneamiento básico:
Articulo 20. I. Toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios
básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y
telecomunicaciones.
II. Es responsabilidad del estado, en todos sus niveles de gobierno, la provisión de servicios
básicos a través de entidades públicas, mixtas, cooperativas o comunitarias. En los casos de
electricidad, gas domiciliario y telecomunicaciones se podrá prestar el servicio mediante
contratos con la empresa privada. La provisión de servicios debe responder a los criterios de
universalidad, responsabilidad, accesibilidad, continuidad, calidad, eficiencia, tarifas
equitativas y cobertura necesaria; con participación y control social.
III. El acceso al “agua y alcantarillado constituyen derechos humanos y no son objeto de
concesión, ni privatización” y están sujetos a régimen de licencia y registros, conforme a ley.
Articulo 373.I. El agua constituye un derecho para la vida, en el marco de la soberanía del
pueblo. El estado promoverá el uso y acceso al agua sobre la base de principios de solidaridad,
complementariedad, reciprocidad, equidad, diversidad y sustentabilidad.
II. Los recursos hídricos en todos sus estados superficiales y subterráneos, constituyen
recursos finitos, vulnerables, estratégicos y cumplen una función social, cultural y ambiental.
Estos recursos no podrán ser objeto de apropiaciones privadas, tanto ellos, como sus servicios
no serán concesionados y están sujetos a un régimen de licencias, registros y autorizaciones
conforme a ley.
También esta estipulada en la propuesta del PNSB (Plan Nacional de Saneamiento Básico)
2008 – 2015 y en la propuesta de ley “AGUA PARA LA VIDA”. De esta manera se puede
apreciar en su verdadera dimensión el grado legal de política pública y su internalización del
derecho humano al agua.
Fuente: Texto Constitución Política del Estado

IV FORO MUNDIAL DEL AGUA:


El IV foro mundial del agua se llevó acabo en México en marzo de 2006, donde se manifestó la
posición del gobierno de Bolivia, defendiendo el principio de que el agua es un derecho
humano fundamental no privatizable y que no puede ser considerado como una mercancía.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU:


La asamblea general de la ONU en sesión del 28 de julio de 2010, reconoce el acceso al agua
potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de
personas que carecen de acceso al agua puedan ejercer ese derecho, también estipulo que el
acceso a los servicios sanitarios básicos es un derecho en vista de que la contaminación del
agua es una de las principales causas de mortalidad en los países más pobres.
FORO ACADÉMICO EN COLOMBIA:
El foro académico se realizó en Bogotá, Colombia en el mes de abril de 2011. En esa
oportunidad el jefe de la Embajada de Bolivia en Colombia, destacó que el pilar central de las
políticas públicas bolivianas es la defensa intransigente de los recursos naturales y entre ellos,
el agua constituye un derecho humano fundamental.

342
- Actividad de evaluación: Guía de trabajo No. 2
(Actividad individual)
¿En que consiste la privatización del agua?
¿Esta de acuerdo con la privatización del agua?
¿Cómo se podría mejorar el problema del agua?
_ Socializa tus respuestas en plenaria,

TEMA 37

POLITICAS PÚBLICAS – CAMÉLIDOS


1. Explicamos, ¿cuáles son las principales políticas públicas que beneficiaran a la
mayoría de los habitantes del actual estado plurinacional?
2. Practicamos la crianza de camélidos en la región altiplánica del país en forma
sostenible, buscando valor agregado a esta actividad renovable.
3. Determinamos las distintas variedades de camélidos, tanto domésticos como
silvestres y su preservación que contribuye a la diversidad ecológica y
conservación del medio ambiente.
4. Aprovechamos la fibra de lana, carne, cuero y huesos para la industrialización
de productos comestibles; para abastecer el mercado nacional y exportación.
5. Mejoramos la crianza de camélidos en todo el altiplano, como una actividad
propia de los habitantes, utilizando tecnología tradicional biológica y
convencional; en aras de mejorar las condiciones de vida de los ganaderos.

INTRODUCCIÓN
Una de las políticas públicas tradicionales es la crianza de camélidos domésticos que se
realiza en todo el altiplano boliviano, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida
de quienes se dedican exclusivamente a esta actividad; por el valor de la carne, la fibra,
cuero y otros residuos que pueden ser aprovechados con apoyo tecnológico que todavía
no se encara seriamente en nuestro país, de tal suerte, como iniciativa de instituciones
afines al trabajo del campo se ha podido establecer que el tratamiento serio y técnico es
posible que la ganadería en el rubro de camélidos de rentas en favor de los productores
de este sector.

Los Camélidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y genética de las
poblaciones andinas. Bajo el término CSA se incluyen dos especies domésticas, la alpaca

343
(Lama pacos) y lallama (Lama glama), y a dos silvestres, la vicuña (Lama vicugna) y el
guanaco (Lama guanicoe).

Bolivia con una extensión territorial de1089581 Km2 y una densidad de 8 habitantes por
Km2, tiene aproximadamente una población de 745 familias con un ingreso anual de 290
$us por persona. El 51 % de ellas se ubican en el altiplano, este territorio sufre procesos
de degradación ambiental por efecto combinado de varios factores, entre los que se
destacan la presión antrópica que reproducen cíclicamente la pobreza. La crianza del
ganado camélido es su principal actividad de desarrollo económico y tiene tasas de
crecimiento superiores a la media nacional alcanzando un promedio del 5.2 % anual. En la
última década el sector duplicó su participación en el Producto Interno Bruto de Bolivia
promedio de 25.2 millones en 1990 a 48.7 millones en el año 2002.
Los sistemas productivos con camélidos domésticos que involucran a 54 mil familias
campesinas son tradicionales y se basan en el pastoreo libre de extensas praderas nativas,
cuya producción forrajera, además de ser escasa es de baja calidad nutricional y sujeta a
extremas fluctuaciones climáticas caracterizada por periodos prolongados de sequías y
heladas. Estos sistemas enfrentan problemas estructurales como: fragilidad de los
recursos naturales, sistemas comunales de tenencia de tierras, reducido tamaño de la
unidad de producción y problemas tecnológicos que resultan en bajos índices productivos
(natalidad 50 a 60 % y mortalidad 19 a 35 %) como consecuencia de restricciones
alimentarias, reproductivas y sanitarias. Los bajos índices productivos impiden el
crecimiento de la unidad productiva y limitan la selección de hembras para la reposición.
En el 2003 la producción nacional de fibra fueron de 365 tn y 21 micrones y de 433 tn
(representando el 50 % del potencial productivo del país) y 21 a 26 micrones, para alpaca
y llama respectivamente. La producción estimada de carne fue de 14973 tn, el 40 % de
esta correspondió a animales menores a tres años y el restante 60 % a mayores a tres
años donde la incidencia de Sarcocystiosis, fue mayor al 70 %. El rendimiento en carne fue
estimada en 53.4 % con respecto al peso vivo.

1. DISTRIBUCIÓN Y CENSO DEL GANADO CAMÉLIDO EN EL ALTIPLANO DE BOLIVIA

El altiplano es una unidad fisiogeográfica e hidrográfica que abarca que abarca el Perú,
Bolivia y Chile, el altiplano boliviano están situados en medio de las cordilleras Occidental
y Oriental, que comienza en el norte en el Abra de la Raya (Perú) y continúa hasta la puna
de Atacama en Chile.
Tradicionalmente se ha considerado altiplano a una extensa penillanura, con varias
serranías, cerros aislados que tienen las características de una cuenca cerrada. El
conjunto del altiplano es una enorme cuenca que se originó probablemente por una
fracturación en bloques durante el levantamiento de los andes. Actualmente está
cubierto por sedimentos de lagos desaparecidos (Ballivian, Minchin, Tauca) o
parcialmente desecados (Titicaca y Poopó) y restos de grandes salares Uyuni y Coipasa.

El altiplano boliviano puede dividirse en una parte subhúmeda y otra ácida, es evidente
que el altiplano va decreciendo en humedad de norte a sur y cambiando en función de la
sequedad, en lago, laguna y salar.

1.1. El Ecosistema Altiplánico

El Altiplano es una meseta de 153.000 Km2 comprendida entre los ramales Occidental y
Oriental de la Cordillera de los Andes. Recorren esta meseta, cadenas montañosas

344
interiores de mayor o menor magnitud y continuidad, que le hacen en cierta forma perder
fisonomía típica de meseta. La altitud fluctúa entre los 3.600 a 4.000 m. con tendencia a
descender de Norte a Sur. En el Altiplano, la campaña agrícola se beneficia de las lluvias,
cuya irregularidad causa graves sequías. Las heladas son el principal factor limitante de la
agricultura; pudiendo ocurrir todo el año. El riesgo de heladas disminuye en un 20% en los
meses de enero a diciembre.

El clima altiplánico está caracterizado por una estación lluviosa en verano, con alta
variabilidad dentro y entre años en la distribución e intensidad de las lluvias y la presencia
cíclica de sequías severas. La precipitación varía desde 1 000 mm en las serranías en el
Norte de la Cuenca Lacustre hasta 200 mm/año, en el Sur. Los suelos en el Altiplano son
de formación aluvial y sedimentaria, presenta textura franca limosa con buena
permeabilidad, a excepción de las áreas consideradas bofedales. En el Sur, encontramos
suelos de formación volcánica, de textura arenosa a franco areno gravosa con estructura
débil, predominan suelos alcalinos con poca capacidad de intercambio catiónico y alto
contenido de bases. Desde hace varios siglos, el Altiplano sufre procesos de degradación
ambiental por efecto combinado de varios factores entre los que destacan la presión
antrópica.

1.2. Censo del Ganado Camélido en Bolivia

El Censo de 2004 mostró un inventario de 2 398 572 llamas y 416 952 alpacas. Las
enfermedades infecciosas, parasitarias y la consanguinidad son algunos de los factores
que afectan negativamente los rendimientos productivos y reproductivos. El origen de los
camélidos sudamericanos fue la Montañas Rocallosas de Norteamérica, hace
aproximadamente 16 millones de años, al final de Pleistoceno. Un grupo emigró por el
Estrecho de Bering hacia el Oriente Medio y el África evolucionando a las formas actuales
de camello bactriano y el dromedario. Otro grupo pasó al Sur por el Istmo de Panamá,
llegando hasta casi la zona Austral. Desarrollándose cuatro especies de camélidos: alpaca
(Lama pacos), Llama (Lama glama), vicuña (Lama vicugna) y Guanaco (Lama guanacoe);
las dos primeras domésticas y las últimas salvajes. La domesticación se realizó en las
punas de los Andes. Existe evidencia que la población de camélidos no solo se
circunscribió en la Puna Sudamericana; sino, también abarcó los valles interandinos y la
costa. La crianza establecida por el antiguo Imperio Inca mostraba una especificidad
marcada; las zonas húmedas, fueron destinadas a la cría de alpacas y la producción de
fibra; mientras, que las secas fueron destinadas a la cría de llamas para la producción de
carne y tracción. Posteriormente, durante la conquista, estos rebaños fueron sacrificados
para satisfacer las necesidades de la conquista. Quedando celosamente guardados por
algunas de las comunidades de los altos Andes. Actualmente, existen en la Región
Andina aproximadamente
3 764 000 llamas, 3 489 000 alpacas, 248 500 vicuñas y 797 500 guanacos. El país de
mayor importancia en la producción camélida es el Perú que posee el 87% de alpacas, el
30% de llamas y 57% de vicuñas. Bolivia posee el 64% de llamas, el 12% de alpacas y el
18% de vicuñas, datos extraídos de estudios recientes.

1.3. Inventario Nacional de alpacas y llamas

La población de llamas y alpacas para el 20041 fue de 2 622 310 y 456 7respectivamente.
El departamento de Oruro posee el 50% de la población de llamas, Potosí el 33%, La Pa el

345
13%. Los departamentos con mayor población de alpacas son La Paz y Oruro con el 50,9%
y el 45%, respectivamente, tal cual reporta el siguiente cuadro:

POBLACIÓN ESTIMADA DE CAMÉLIDOS EN BOLIVIA

Departamento Llamas (cabezas) Alpacas (cabezas)


La Paz 340.900 232.466
Oruro 1.311.155 209.675
Potosí 805.363 13.674
Cochabamba 104.892 969
Total: 2.622.310 456.784
Fuente: Estudio, Identificación, y Análisis de la cadena productiva de camélidos 2008.

1.4. Ecotipos o razas en el ganado camélido

Las poblaciones de camélidos en Bolivia son naturales y no se realiza normalmente la


selección por tipos. Sin embargo, es un hecho reconocido que existen diferentes fenotipos
en llamas, a los que se ha denominado T’hampulli y las K´ara. Estos fenotipos tienen
caracteres hereditarios y por ello se denominan ecotipos o razas. Ambas razas se
identifican en el rebaño como los grupos extremos, sin embargo, existen los intermedios
de difícil categorización. En la población de alpacas se reconoce, desde hace mucho
tiempo, principalmente en el Perú, la existencia de las variedades o ecotipos Huacaya y
suri. Estas variedades responden a diferentes características heredables de fenotipos. En
Bolivia, muchos grupos de alpacas, por el largo de su fibra no esquilada, pueden ser
confundidas con las alpacas Suri.

- Ecotipo k´ara

Llamas que presentan un vellón ralo, éste está distribuido en dos


capas, la fibra de la capa interior es mucho más fina que el pelo externo. La raza K’ara está
asociada con los campos de pastoreo de escasos recursos forrajeros; el peso corporal de un
macho adulto varía entre los 60 a 120 kg; la eficiencia reproductiva es baja (54%) y el largo de
la gestación es de 345 días.

La mortalidad de las crías es del 15 por ciento. Según el censo de


1997, en Bolivia existen 1,7 millones de unidades lo cual constituye el 74,4 por ciento del total
de llamas.

- Ecotipo T´hampulli

346
Son llamas que presentan un vellón denso y uniforme a lo largo
de todo el cuerpo, este vellón es rizado y suave al tacto. Ambos ecotipos presentan una gama
de colores que van desde el blanco al negro, predominando el color marrón. En Bolivia la raza
T´hampulli tiene una población de 614 mil cabezas y constituye el 26,6% del rebaño nacional.
Potosí es el departamento con mayor población de animales de esta raza, en este territorio la
población de esta raza es de 280 mil cabezas. El peso del macho adulto varía entre 75 y 90 Kg.

1.5. Ecotipos de alpaca (Lama pacos) en Bolivia

Existen dos ecotipos de alpacas reconocidas, la Suri y la Huacaya. El vellón de la alpaca


Suri posee características notablemente diferentes al de la Huacaya, presenta fibras de
gran longitud, onduladas y que caen a ambos lados del cuerpo. En la Huacaya el vellón
está conformado de fibra de menor tamaño, rizadas, que le confieren una apariencia
esponjosa. Además de lo indicado, el vellón de la Suri es ligeramente más fino, pesado,
brillante y suave.

347
En los animales Huacaya las mechas se mantienen perpendiculares al cuerpo,
observándose entrelazamiento en las fibras, facilitado por los rizos; sin embargo, en los
Suris, las mechas caen paralelas al cuerpo, dejando expuesta la línea superior. La fibra
huacaya, por sus características, tiende a aceptar más fácilmente le teñido. Se especula en
términos de rusticidad, indicándose que el ecotipo Suri sería menos robusto y más
susceptible a la altitud y a los cambios bruscos de temperatura. En la fotografía, a la
izquierda la Huacaya y la Suri a la derecha.

1.5. Vicuña

Es considerada como una fuente potencial de recursos


económicos, capaz de paliar la pobreza que afecta al
poblador andino. Las poblaciones de vicuña en Bolivia
han registrado un incremento de 1,097 (1965) a
60,000 animales (2003). Del total nacional, 36.000
vicuñas se encuentran 3 Bustinza, V. (1985), Suri y
Huacaya, razas de alpacas del Altiplano, Centro de
Publicaciones IIDSA. Universidad Nacional del
Altiplano. Puno, Perú. En el Apéndice II de CITES y se
ubican en tres Centros Piloto (Ulla Ulla, Mauri –
Desaguadero y Sud Lípez) creados para el
aprovechamiento sostenible experimental de la fibra
de vicuña y su conservación, reglamentada por
Vicuña Decreto Supremo No. 24529, programa impulsado por
la Dirección General de Biodiversidad.

348
Para coordinar las actividades de capacitación, manejo, aprovechamiento y garantizar la
distribución equitativa de los beneficios entre las comunidades campesinas, se han
conformado las Asociaciones Regionales de Manejadores de Vicuña en Apolobamba,
Machaqa, Nor Pacajes, Paka Jaqis y Sud Lípez. En los centros piloto están participando 60
ayllus o comunidades grandes que agrupan a 311 comunidades pequeñas.

Manejo de la Vicuña en el Centro Piloto Apolobamba Bolivia cuenta con un cupo anual de
1.975 kilos para ser transformado en aproximadamente 2.000 metros de tela. Esta tela es
considerada un bien de lujo, cuya oferta es limitada con un costo promedio de 1000 $US
por metro. Del monto total de la venta se deduce el 20% para el funcionamiento del
Programa Nacional de Conservación y Manejo de la Vicuña, el 20% para los gastos de
transformación y transporte, el 10% para gastos de producción, quedando el 50% para
campesinos asentados en los centros piloto.

2. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL SECTOR CAMÉLIDO

La población rural de Bolivia alcanza a 745 mil hogares y el 51% de ellos se ubican en el
Altiplano de La Paz, Oruro y Potosí. A pesar de los avances alcanzados en la década de los
años 80 Bolivia mantiene uno de los niveles de pobreza más altos de América Latina,
afectando en el 2001 a un 58,6% de la población, con ingresos anuales promedio del
orden de $us. 290 por persona. En las zonas rurales un 80% de sus habitantes viven en
situación de pobreza, alrededor de 4,2 millones de personas y un 60% lo hace en situación
de extrema pobreza o indigencia. La pobreza predomina en las áreas rurales
principalmente en hogares donde la agricultura es la principal actividad económica y
entre los grupos indígenas.

2.1. Limitaciones sectoriales

En el subsector camélidos participan cerca de 53 000 familias ubicadas principalmente en


Potosí con 22 mil familias, en Oruro con 17 mil familias y en La Paz con 11 mil familias. Un
30% de las familias obtienen la casi totalidad de sus ingresos de la producción de
camélidos y sus derivados, formando parte de los sectores bajos severas condiciones de
pobreza y exclusión social.

Las principales limitaciones que enfrenta el sector pueden ser sintetizadas como sigue: un
importante rezago tecnológico en el tratamiento y control de las enfermedades de los
camélidos Sarcosystosis que afecta al 30% de las llamas jóvenes y al 60% de las adultas
que incide en la contracción de la demanda de carne de llama a pesar de sus ventajas
(alto aporte proteico, menor contenido graso, etc.); ausencia de incentivos a los
productores primarios para incrementar su productividad e invertir recursos monetarios y
de trabajo en la recuperación de las praderas y en el mejoramiento del ganado y de los
productos derivados, debido a que el mercado al que tienen acceso tiende a no reconocer
el eventual mayor valor de su oferta; un frágil tratamiento industrial de las fibras de
camélidos que hace que se desconozca un proceso adecuado de procesamiento de la fibra
de llama y no se pueda competir en calidad con la fibra importada; insuficiencia en
procesos de transformación de los derivados de camélidos lo cual hace que la producción
se dirija a mercados con escaso valor agregado con a una oferta precaria en volúmenes y
calidad; destinada al consumo final; escaso conocimiento de los mercados y de las
características de la demanda dificultan la diversificación productiva.

349
2.2. La importancia de la pecuaria en el orden cultural

La cría de ganado es una de las actividades de mayor importancia económica y cultural, es


la principal fuente de ingresos; adicionalmente proveen de materia orgánica que
normalmente es usada para abonar (huano) los suelos agrícolas y en zonas donde no se
dispone de tola (Parastrephya ) es usado como combustible, se obtiene las pieles y la fibra
para la confección de prendas de vestir. Pero, indudablemente la producción de carne es
la principal vocación productiva de los sistemas de producción con ganado camélido,
estimando el 40% de la producción total (14 973 Tn) se destinan al autoconsumo y el 60%
se destina al mercado de consumo de carne fresca, para el procesamiento de charque y
embutidos. Los mercados más importantes son los departamentos de La Paz, Oruro,
Cochabamba y Potosí. La tecnología tradicional fue desapareciendo paulatinamente con
el paso de los años; hay ciertas prácticas relacionadas a la ganadería que aún se usan. Una
de estas prácticas consiste en traer llamas machos (ancutas) de otras regiones para evitar
índices elevados de consanguinidad. Todavía se mantiene control en la reproducción, los
machos son llevados a zonas altas (campos de machaje o de pastoreo para machos) en
tanto las hembras pastan en las zonas bajas y son juntados durante la época de
reproducción.

Otras práctica de manejo tradicional son: el destete, empadre dirigido y controlado,


control de preñez, separación de ancutas (animales jóvenes mayores de nueve meses y
menores de 24 meses) tanto machos y hembras, la marcación o k`illpa, controles
sanitarios de manera tradicional, no necesariamente efectivos. El acceso a praderas es
determinado por las autoridades comunales, pero con movimientos rotacionales del
ganado en diversas áreas de pastoreo extensivo (pampas, bofedales, las laderas de los
cerros o áreas de cultivo y los cerros).

2.3. La generación de empleo

En cuanto a la industria de transformación se refiere, el personal empleado en las


industrias de los productos de camélidos, es mayoritariamente masculino y la
remuneración promedio mensual que reciben es de $us. 125 al mes, generando un
ingreso anual de $us. 1 500, ingreso mayor al Producto Interno Bruto per cápital actúa.
Por su parte, los comercializadores perciben un ingreso mensual promedio de $us. 60,25;
lo cual genera un ingreso de $us. 723 al año, que es importante si se considera que éste es
un ingreso adicional a otras actividades de comercialización que realiza.

Aproximadamente, 160 mil personas (tres personas de las 53 078 familias) se dedican a la
crianza de alpacas y llamas; por otro lado, son 6 900 personas las empleadas en la
industria textil y de confecciones y se estima que operan en actividades de
comercialización alrededor de 500 intermediarios, lo cual hace un total de 170 mil
empleos directos generados por el sistema de los camélidos, representando el 1,5% del
total del empleo generado en el país y ratificando su importancia social como fuente de
ingresos para extensas zonas del altiplano boliviano 10.7. En ese período de
emprendimiento públicos y privados se dedicaron a apoyar el desarrollo de productos
intermedios y finales con participación de los productores, industria textil y
confeccionista, demostrando el alto valor textil de la fibra de llama, principalmente.
“Estudio de Mercado e Impacto de la Oferta y Demanda de Productos Camélidos”.

350
3. SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Los sistemas productivos asociados con la cría de llamas son tradicionales y se basan en el
pastoreo libre de extensas praderas nativas “CANAPAS” (Campos Naturales de Pastoreo),
cuya producción forrajera, además de ser escasa, es de baja calidad nutricional y sujeta a
extremas fluctuaciones climáticas caracterizadas por periodos prolongados de heladas y
sequías. Estos sistemas productivos a pesar de diversos esfuerzos realizados en los
últimos 40 años están prácticamente desprovistos de control y asistencia sanitaria
oportuna y eficiente; de infraestructura de apoyo; de asistencia técnica y crediticia; y de
una comercialización justa que asegure obtener los beneficios de la demanda de sus
productos en el mercado. La combinación de las limitantes anteriores se refleja en
mínimos índices de productividad de los rebaños. En la actualidad, el sistema productivo
está orientado a la producción de carne a través de la producción anual de animales para
el faeneo, como una consecuencia de la demanda de zonas rurales y en mercados
periféricos urbanos. Pese a los esfuerzos realizados por diversos proyectos, en especial
por la UNEPCA, la demanda no estimula mejoras en el sistema de producción, el cual
mantiene todas sus deficiencias y condiciona la manutención de animales no productivos,
como una medida intuitiva del productor para compensar la ausencia de animales
mejorados.

3.1. Caracterización de los sistemas de producción

Se reconocen siete sistemas generales de producción agropecuarios con camélidos en la


Región Altiplánica de Bolivia y al igual que muchas ecoregiones del escenario nacional no
se caracteriza por su homogeneidad y en ella es posible encontrar condiciones de puna y
en ocasiones valles pequeños donde la cría de caprinos se asocia a la de camélidos. Los
sistemas caracterizados son los siguientes:

a) Sistema alpaquero de la región de Ulla Ulla, Altiplano Norte

Ubicada en la provincia Franz Tamayo del Departamento de La Paz, es la región más


húmeda de la ecoregión altiplánica, comprende unas 240 mil ha ubicadas, en promedio, a
4 400 msnm con temperatura media anual de 4.4º C, 550 mm de precipitación anual, 51
% de humedad relativa y 230 días de heladas. Fisiográficamente, la zona presenta tres
áreas predominantes: planicies húmedas (bofedales), planicies secas y serranías. Los
bofedales cuentan con riego permanente y por ende es altamente productivo; sus suelos
contienen gran cantidad de materia orgánica y nitrógeno, su pH es ácido (pH=4,8). Los
suelos de las serranías también presentan acidez y regular contenido de materia orgánica.
Los suelos de la planicie tienen un pH de 7,8 y bajo contenido de materia orgánica. Los
diferentes tipos de suelos condicionan el tipo de vegetación presente y su potencial
productivo11. El régimen de lluvias asociado a los deshielos del Nudo de Apolobamba
hace posible la presencia de grandes superficie por bofedales que permiten la cría
extensiva de alpacas, principal componente del sistema de producción. Un componente
marginal es el cultivo de tubérculos altoandinos.

b) Sistema Mixto alpaca, llama ovino del oeste del altiplano Central (provincias Pacajes
y Sajama)

La finalidad del sistema es producir fibra de alpaca y carne de camélidos y ovinos. La


crianza mixta permite la complementariedad en el uso de los recursos forrajeros. La fibra

351
es comercializada a través de las organizaciones de los ganaderos mientras que la carne lo
es vía intermediarios. Estos sistemas se localizan especialmente en laderas y serranías
ubicadas entre altitudes de 3,800 a 5 000 msnm y se caracterizan por bajas
precipitaciones dentro del rango de 250 a 330 mm/año distribuidas entre diciembre y
marzo, mucha de esta precipitación cae en forma de granizo, se puede esperar que en un
año cualquiera un 68% de los días con helada.

La existencia de manantiales en las serranías y la concentración de nieve en estas


favorecen la formación de bofedales en las quebradas y en menor proporción en las
pampas salinas, que permite la cría de alpacas. La población de estas últimas representa
el 38% del inventario nacional. Las comunidades vegetales han sido escasamente
investigadas. La formación vegetal predominante en las partes altas de las serranías es la
denominada “pajonal” de Stipa ichu o de Festuca andinicola13. Mientras que, en las
laderas bajas de las serranías las formaciones más importantes son el Tolar (Parastrephya
lepydophylla) y el Tolar Pajonal y en las regiones de pampa se encuentra con alta
frecuencia la comunidades vegetales de Iru ichu (Festuca orthophylla) y menores
superficies cubiertas UNEPCA, 1997. Propuesta de Organización de los productores de
camélidos en la zona Altoandina Boliviana.

c) Sistema mixto llama, ovino y caprino de pampa seca en el Altiplano Sur

Sistemas localizados al Sur del Salar de Uyuni entre alturas del rango de 3 700 a 4 500
msnm y con temperaturas y precipitaciones bajas. Este último tiene un rango de 110 a
140 mm/año. Parece lógico suponer que la oferta de biomasa forrajera es menor a 2 200
kg/ha de materia seca. Este sistema carece de producción de agrícola y se orienta
principalmente a la producción de carne de llama y oveja, aunque es también frecuente la
venta de lana de oveja y la utilización de macho de llama como animales de carga en
viajes interandinos. La crianza de cabras fue introducida en la década de los 40’s y tiene la
virtud de valorizar recursos forrajeros como la Adesmia miraflorensis y otras no
apetecidas por llamas. Los criadores de este sistema están organizados en una asociación
denominada Asociación Regional de Criadores de Camélidos (ARCCA).

d) Sistema de crianza mixta llama, ovino y caprino con bofedales en el Altiplano Sur

Este sistema se localiza en la Provincia Sur Lípez y al Sur de las provincias Baldivieso y Nor
Lípez entre 3 900 a 5 000 msnm. El clima se caracteriza por bajas temperaturas y 90 % de
los días del año con heladas, con relación a la precipitación esta aumenta desde el Este
(110 mm/año) hacia el Este en la Cordillera de Lípez donde alcanza registros de 325
mm/año. Los Pajonales de Ichu en laderas y pampas es la principal formación vegetal,
cuenta además con bofedales denominados localmente “vegales”. Estas formaciones
están localizadas en el fondo de los valles a las faldas de la Cordillera de Los Lípez.

d) La producción de fibra

La esquila es aleatoria, generalmente ocurre cada dos a tres años. Técnicamente la esquila
anual es mejor, ocasiona menor daño al vellón por factores ambientales, permite un
mejor control de parásitos externos y facilita la selección para fines productivos. Es de
esperar una gran variación en producción de fibra, dado que la selección por este criterio
no fue realizada con fines zootécnicos; siendo probable, tan solo una selección natural
para efectos de una mejor protección contra factores climáticos adversos. La media

352
general para peso del vellón sucio es de 1 140 ± 249 g. Aunque esta información no
discrimina edad del vellón o frecuencia de esquilas. La fibra tiene como media una
longitud de 6,8 ± 1,5 cm, mientras que el pelo o cerda tuvo un largo medio de 7,9 ± 2,0
cm. Estos valores son menores a 8,3 ± 0,7 cm. reportados para llamas procedentes de la
Estación Experimental de Patacamaya por Rodríguez (1982).

La característica física más importante es el diámetro promedio de la fibra. El valor medio


para diámetro de todas las fibras de llama, reportado Martínez y otros, (1993), es de 31,6
μ con un rango de 21 a 50 μ. El Diámetro de fibras finas o fibras no meduladas y
parcialmente meduladas es de 25 (18 a 38) μ y la segunda, fibras con medulación
predominante, y 41 (27 a 59) μ.

f) El potencial de producción de carne de llama

La demanda de carne de llama, durante el periodo 1985/2002 tuvo un crecimiento del


76%, explicable por: la promoción efectuada por la Unidad Ejecutora del Proyecto
Camélidos (UNEPCA), el valor nutritivo particular, alto en proteína y bajo en grasa, y
diferente a la mayoría de las carnes comercializadas en el mercado nacional, el respaldo
de programas de comercialización con normas de calidad establecidos en el Instituto
Boliviano de Normas y Calidad (IBNORCA), y d) su bajo precio en cortes especiales, que se
expenden en fríales de las ciudades de La Paz y Oruro.

El potencial productivo del altiplano bajo condiciones de buen manejo de campos nativos
de pastoreo, no ha sido evaluado, sin embargo se estima que este tiene la posibilidad de
recepcionar una población mayor que la actual de 2,6 millones de llamas y 416 mil
alpacas. Bajo condiciones altiplánicas la llama y la alpaca tienen un excelente
comportamiento en la producción de carne y fibra, debido a su alta eficiencia en la
utilización de recursos forrajeros de 17 La fibra medulada es aquella donde la medula de
la fibra, que es un espacio longitudinal al interior de la fibra, está completamente hueco la
medula es una red de células con paredes llenas de aire o, en algunos casos, un tubo vació
completamente baja calidad. Es destacable también el alto contenido proteico de su
carne y el bajo nivel de colesterol y la finura de la fibra.

a) El potencial de producción de fibra

Las llamas con edades hasta dos años pueden ser esquiladas y sus vellones
comercializados con características similares a las de los vellones de alpacas. Con una
población de 2,6 millones de llamas en Bolivia y 355 (15%) mil ancutas y tuis en el rebaño
nacional, y una producción de 1.1 kg por animal, se estima que los animales de dos años
podrían contribuir con 390 tn de fibra similar a la de alpaca.

Las llamas de 2 a 4 años pueden ser también esquiladas rindiendo vellones con largos de
lana de 5 y 6 cm. El vellón de estas llamas puede ser mejorado cualitativamente mediante
el descerdado mecánico o manual. Por este proceso se estima un rendimiento medio de
fibra de 0,55 kg, asumiendo una producción media de 1,1 kg de vellón se tiene con un
rendimiento de solo 50 % de fibra. En consecuencia, la producción potencial de fibra con
una población de 1.08 millones de animales es de 590 tn. El descerdado del vellón de
animales mayores a 4 años con largos de fibra menores a 5 cm. debe también tener lugar,
si acaso esta longitud es aceptada industrialmente. En el caso contrario, una esquila
bianual combinada con un descerdado sería aconsejable.
h) Oferta y el aprovechamiento del cuero

353
El potencial de producción de piel de camélidos (llama y alpaca) es aproximadamente 447
800 piezas, de las cuales se aprovecha el 22 % y se descarta el 78 % debido a la mala
faena, mala conservación y prevención de la piel. Otro producto que se aprovecha de la
cadena del cuero es la piel de neonatos, que se mueve aproximadamente 75 000 piezas;
pero, en la medida que se controlen las causas de la mortalidad neonatal en llamas y
alpacas, en esa medida irá disminuyendo el valor económico en la peletería. El valor de los
cueros y pieles de neonatos de llamas y alpacas tiene un valor bruto de comercialización
de $us. 92 800 anuales y $us. 206 000 anuales, respectivamente.

De un 100% de las pieles aprovechadas, el 95% proviene de animales sacrificados por los
mismos propietarios, utilizando un instrumental muy rústico y un 5% proviene de
mataderos o playas de sacrificio. El sacrificio en playas o mataderos reduce
sustancialmente los defectos, gracias a un buen manejo de las pieles. Como resultado de
esos cuidados, se obtiene una piel con menos problemas de tensión interna y con mayor
suavidad al tacto.

4. PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES

La fuente más importante de la economía de los pobladores y productores pecuarios del


altiplano boliviano, se encuentra en la ganadería camélida, ingresos que son generados
por la comercialización interna el caso de la carne y productos procesados de la misma, el
cuero y por comercialización exterior el caso de la cadena productiva de la fibra de
camélidos, que genera valor agregado a una materia prima muy cotizada a nivel nacional
e internacional. Uno de los principales problemas en la producción de la ganadería
camélida es la sanidad, encontrando enfermedades como la parasitosis interna, el caso
más sobresaliente la Sarcocystiosis, parasitosis externa tal el caso de la sarna, garrapatas y
los piojos y otras de origen bacteriano, enfermedades causantes de pérdidas económicas,
mermando los ingresos económicos de los ganaderos del altiplano.

Mediante Ley 2061 de 16 de marzo de 2000, se crea el Servicio Nacional de Sanidad


Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría (SENASAG), como estructura operativa del
Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA), encargado de administrar el
régimen de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría en los tramos productivos y de
procesamiento. Una de sus principales competencias es la de buscar las mejores
estrategias para el control y erradicación de las enfermedades animales y vegetales que
sean más importantes en términos socioeconómicos en Bolivia.

1.1. Principales enfermedades del ganado camélido en Bolivia

La preocupación de los actores de la cadena productiva de camélidos por las


enfermedades parasitarias, infecciosas y metabólicas que afectan al ganado camélido, a
las cuales se ha dedicado especial atención en muchas zonas, pero lamentablemente, esta
acción no se ha generalizado. Al priorizar las enfermedades de camélidos en Oruro,
Huallta (1999), identificó que la Sarcocystiosis y la Sarna son las enfermedades más
importantes, en términos socioeconómicos, de esta importante zona productora.
Adicionalmente, se sospecha que la alta mortalidad de las crías de camélidos estaría
relacionada con la Enterotoxemia, la neumonía y la fiebre de alpaca. A esto se suma, el
estatus de la fiebre aftosa en el altiplano boliviano, que se convierte en una barrera a la
exportación de carne de llama y productos derivados de la carne.

354
Las principales enfermedades que se presentan en el ganado camélido en Bolivia se
detallan son: Sarcocystiosis, Teniásis, Gastroenteritis verminosa, Bronquitis verminosa,
Lamanema y Coccidiosis, que tienen complicación intern; las externas: Sarna, Pediculosis,
Garrapatosis; Las parasitaris: Piojera, Enterotoxemia, Fiebre de la alpaca, Neumoni,
Ectima contagiosos, entre otras enfermedades.

La Sarcocystiosis y la Sarna

Investigaciones de la prevalencia de Sarcocystiosis en el campo indican que alcanza un


80% de llamas faenadas por los mismos productores. En condiciones de matadero y
playas de matanza la incidencia de Sarcocystiosis es menor al 38%, esta disminución se
debe a la edad de los animales faenados y obviamente los sistemas de producción. Se
estima que la Sarcocystiosis, ocasiona la pérdida de 1,1 millón de dólares americanos por
año (Meijer et. al, 2000), a efecto de evitar estas pérdidas es necesario capacitar a los
productores en el manejo de los sistemas de producción que permita el sacrificio de
animales jóvenes, así mismo, las investigaciones de la epidemiología y métodos de control
de la enfermedad deben realizarse juntamente con los productores. La Fiebre Aftosa,
enfermedad vesicular, no es una enfermedad propia de camélidos; pero, restringe la
exportación de la carne de llama a mercados más favorables, para ello, es importante
declarar zona libre de aftosa al Altiplano; así mismo, la Sarna es otra enfermedad que
ocasiona la pérdida de un 18% de la fibra, afecta la calidad de la fibra, ocasionando que un
porcentaje de la fibra acopiada se pierda todos los años.

Prevención y Control de enfermedades del ganado camélido

La necesidad de desarrollar estrategias de prevención y control de las principales


enfermedades de impacto negativo en el sector camélido (Fiebre aftosa, Sarcocystiosis,
Ectoparásitosis, Enterotoxemia y Fiebre de alpaca), así mismo, implementar y dar
seguimiento a programas de control de las principales enfermedades, fortaleciendo la
coordinación interinstitucional publico privadas involucradas en la cadena productiva; son
las principales premisas del Programa Regional de Sanidad de los Camélidos
Sudamericanos en el Altiplano de Bolivia, Programa dependiente del SENASAG,
encomendado a la Unidad Nacional de Sanidad Animal.

Considerando que la Sanidad Animal, está directamente relacionada con las necesidades
de generar nuevos ingresos, que mejoraran los niveles de vida de las familias dedicadas a
la ganadería de camélidos, más aún, cuando se abre la posibilidad de nuevos mercados
potenciales para la comercialización de carne, fibra y cuero, el SENASAG ha priorizado el
control y donde sea posible la erradicación de las enfermedades más importantes que
afectan al sector ganadero andino. Los resultados esperados del Programa Regional de
Sanidad en Camélidos, permitirá incrementar los ingresos de los productores gracias a
que se habrá reducido la prevalencia de Sarcocystiosis en animales faenados en los
mataderos oficiales del país.

5. LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS

Desde el año 1985, el país ha generado una serie de reformas estructurales basadas en la
modificación de los sistemas de incentivos para las actividades productivas, como ser la
eliminación de precios y tasas de interés, liberación del mercado financiero, estabilidad
del tipo de cambio, libre flujo de capitales y otras medidas de orden estructural.

355
En 1993, con las medidas de segunda generación, se establecen nuevos marcos
regulatorios y reformas institucionales encaminados a la modernización del Estado y
facilitación de las relaciones entre la sociedad civil y el estado. Un instrumental de 14
leyes y decretos reconfiguran el escenario nacional.

En este orden, por ejemplo, la Ley de Descentralización Administrativa permite


actualmente cierto nivel de descentralización de las políticas públicas, mediante de las
prefecturas departamentales. De manera específica y con relación al sector camélido,
estas prefecturas apoyan y financian Programas y Proyectos ganaderos a través de sus
respectivas Direcciones Departamentales de Desarrollo Productivo y los servicios
Departamentales de Agricultura y Ganadería (SEDAG).

A su vez, la Ley de Participación Popular ha permitido la presencia de los Gobiernos


Municipales, quienes actualmente están dedicados a determinar los requerimientos para
diferentes cadenas y a cofinanciar, proyectos de capacitación e implementación de
infraestructura productiva, con base en contrapartes locales.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (actualmente Ministerio de Asuntos Campesinos


y Agropecuarios), fundó uno de los instrumentos más significativos: el Sistema Boliviano
de Tecnología Agropecuaria (SIBTA) con los objetivos de elevar la competitividad de las
cadenas agroproductivas, centralizando su accionar en la innovaciones tecnológicas
agropecuarias, forestales y agroindustriales, con las perspectivas de garantizar el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y asegurar la participación de los
demandantes y ofertantes en el mercado de servicios de innovación tecnológica.

Otro instrumento igualmente determinante es el Servicio Nacional de Sanidad


Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría (SENASAG), destinando a preservar la condición
sanitaria del patrimonio productivo agropecuario y forestal, además del mejoramiento
sanitario de la producción animal y vegetal.

A finales del año 2005, del Ministerio de Desarrollo Económico emergen las políticas
nacionales de productividad y competitividad priorizando 14 cadenas nacionales y se
funda el Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC); el cual articula a los
Ministerios de Agricultura, de Exportaciones y Comercio Exterior y de Desarrollo
Económico, además de instituciones privadas, gremiales y académicas; una de las cadenas
priorizada es la Camélida. El sistema plantea como políticas para la competitividad, la
generación de mercado de capitales, el mejoramiento de los sistemas tributarios, el
mejoramiento del transporte (carretero, férreo, aéreo, portuario), la investigación,
transferencia de tecnología, tierra y territorio, la promoción de las inversiones, entre
otros. A nivel micro y como apoyo a las empresas y asociaciones productivas, se plantea la
capacitación técnica simplificación de trámites; la formalización de empresas,
fortalecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), Calidad Gerencial y Nexos
Productivos.

ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y REFLEXIÓN

 ¿Qué otras políticas públicas debe implementar el gobierno para favorecer la


producción en el campo?

356
 ¿Por qué la crianza de camélidos no tiene asistencia prioritaria, conociendo que su
potencial productivo es altamente rentable?
 Investigue sobre las acciones prácticas para el mejoramiento genético de la crianza de
llamas en todo el altiplano boliviano.
 Proponga que actividades se pueden realizar para el aprovechamiento de la fibra,
cueros y huesos de llamas y alpacas después del faeneo?
 ¿Cuáles son las limitantes para el cuidado, tratamiento y aprovechamiento económico
sostenible de las vicuñas en nuestro país?
 Averigüe, ¿de qué manera se aprovecha la fibra de lana de vicuña, conociendo que
existen personal responsable para el control de esta especie?
 Investigue sobre la crianza biológica y convencional de los camélidos y su incidencia en
el consumo de la carne de llama.

BIBLIOGRAFIA

CASTILLO I. Investigación de la Cadena del Cuero de Llama. PRORECA. La Paz, Bolivia, 2005
EcoDinámica Consultin Group. Estudio de Mercado e Impacto de la Oferta y Demanda de
Productos Camélidos, La Paz, Bolivia.1997
FUNDES. Manifiesto Ambiental Industrial. COPROCA S.A. La Paz, Bolivia, 2004
Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Diagnostico de los Sistemas de
Producción de Bolivia. Dirección de la Unidad de Pecuaria, La Paz Bolivia. 2001
Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Políticas de Desarrollo en Camélidos,
Dirección de Ganadería, La Paz, Bolivia. 2001
PROPRECA, Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena Productiva de
Camélidos. La Paz, Bolivia. 2004
UNEPCA, Propuesta de Organización de los Productores de Camélidos en la Zona Altoandina
Boliviana. Consultora Sur. La Paz, Bolivia. 2007

REAJUSTE
INTRODUCCIÓN
30.1. DISTRIBUCIÓN Y CENSO DEL GANADO CAMÉLIDO EN EL
ALTIPLANO DE BOLIVIA
30.1.1. El Ecosistema Altiplánico
30.1.2. Censo del Ganado Camélido en Bolivia
30.1.3. Inventario Nacional de alpacas y llamas
30.1.4. Ecotipos o razas en el ganado camélido
30.1.5. Ecotipos de alpaca (Lama pacos) en Bolivia
30.1.6. Vicuña
30.2. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL SECTOR
CAMÉLIDO
30.2.1. Limitaciones sectoriales
30.2.2. La importancia de la pecuaria en el orden cultural
30.2.3. La generación de empleo
30.3. SISTEMA DE PRODUCCIÓN
30.3.1. Caracterización de los sistemas de producción
e) Sistema alpaquero de la región de Ulla Ulla,
Altiplano Norte
f) Sistema Mixto alpaca, llama ovino del oeste del
altiplano Central (provincias Pacajes y Sajama)

357
g) Sistema mixto llama, ovino y caprino de pampa seca
en el Altiplano Sur
h) Sistema de crianza mixta llama, ovino y caprino con
bofedales en el Altiplano Sur
i) El potencial de producción de fibra

j) El potencial de producción de carne de llama

k) Demanda de carne y lana en el mercado


internacional

30.4. PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES


30.4.1. Principales enfermedades del ganado camélido en
Bolivia
30.5. LEGISLACIÓN Y POLÍTICA
30.6. Análisis y reflexión

TEMA 38 NO HAY

POLÍTICAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TEMA 39 NO HAY

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS


HIDROCARBURIFEROS

TEMA 40 NO HAY

CAMBIO CLIMÁTICO Y DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

TEMA 41 EN CONSTRUCCION

MOVIMIENTOS SOCIALES Y LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

TEMA 42 NO HAY SOLO CONTENIDOS MINIMOS ( REAJUSTAR)

COLONIALISMO COMO EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO, IMPERIALISMO,


GLOBALIZACIÓN Y LA CRISIS

30.7. EL COLONIALISMO EN EL ABYA-YALA


30.8. La invasión-conquista de la Europa Medioeval al ABYA-YALA
30.9. El colonialismo en nuestro proceso sociopolítico
30.10. Formas de colonización
30.10.1. Económica
30.10.2. Política
30.10.3. Sociocultural
30.11. La educación, factor innoble de la colonización

358
30.12. La “escuelita” para “ser otros”
30.13. El capitalismo; ¿a quién beneficia? y ¿Quiénes son los
afectados?
30.14. El imperialismo en su máximo apogeo, la globalización
30.15. El colonialismo en la Historia de la humanidad
30.16. Surgimiento
30.16.1. En la Edad Antigua
30.16.2. En la Edad Media
30.16.3. En la Edad Moderna

TEMA 43 NO HAY

EFECTOS DEL COLONIALISMO EN LA: CRISIS CULTURAL, ECONÓMICA Y


OTROS.

TEMA 44 NO HAY

LA LÓGICA DEL MERCADO Y LA LÓGICA COMUNAL.

TEMA 45 NO HAY

COLONIALIDAD DEL PODER Y GLOBALIZACIÓN.

TEMA 46 NO HAY

CONTRADICCIONES ENTRE LO LOCAL Y LO GLOBAL.

TEMA 47 NO HAY

CONFLICTOS REGIONALES.

TEMA 48 NOM HAY

INDUSTRIA, TRÁFICO DE ARMAS, PRECURSORES Y DROGAS

TEMA 49 NO HAY SOLO CONTENIDOS MINIMOS

Introducción
8.1. ¿Qué son los Movimientos Anti sistémicos?
8.2. Rechazo a los Movimientos Anti sistémicos
8.3. Acción Colectiva contra los Movimientos Anti sistémicos
8.4. La Política como construcción de una Fuerza Social Anti sistémica
8.5. Lucha intransigente contra el Sistema Capitalista y la Guerra
8.6. Resistencia a la Globalización
8.9. Fortalecimiento de la Asamblea Popular Constituyente

359
TEMA 50

DESCOLONIZACIÓN.

TEMA 51 NO HAY

APORTES DE LA TEORÍA MOLECULAR, LA FÍSICA CUÁNTICA Y LA


NEUROCIENCIA PARA LA DESCOLONIZACIÓN.

TEMA 52 NO HAY

DESCOLONIZACIÓN: IDEOLÓGICA, DE LA CIENCIA, EL PENSAMIENTO Y


LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y CULTURALES.

TEMA 53 NO HAY

DESCOLONIZACIÓN: IDEOLÓGICA, DE LA CIENCIA, EL PENSAMIENTO Y


LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y CULTURALES

TEMA 54 NMO HAY

DESCOLONIZACIÓN DE LAS IDEOLOGÍAS DOMINANTES EN LOS LIBROS


DE TEXTO.

TEMA 55 ESTA BLOQUEADO EL TRABAJO

CRITICA AL ANTROPOCENTRISMO OCCIDENTAL INDIVIDUALISTA.

360

You might also like