You are on page 1of 106

FACULTAD De INGENIERIA INDUSTRIAL Y

SISTEMAS

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TESIS

PROPUESTA DE UNA NORMATIVIDAD PARA


REGULAR EL SEMBRÍO DE LOS ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS EN EL PERÚ

Integrantes
AMESQUITA FLORES, MILUSKA
APARI QUEZADA, CAROLAY
BERNABE MALLMA, DALIA
DE LA CRUZ ROJAS, ROXANA

Lima, 23 de mayo del 2018


CAPITULO I
PLANTAMIENTO DEL
PROBLEMA
1.1 Situación Problemática

Los alimentos transgénicos, ya son una realidad en todo el mundo, pues su semilla

se siembra, comercializa y consume en la mayoría de países tanto en Europa como

en América latina.

1.1.2 A Nivel Internaciona

A nivel mundial éste ha sido un tema en el que se han presentado discrepancias,

en algunos países han optado por exigir el etiquetado de éstos productos, mientras

que otros no han adoptado tal exigencia.

En España, los riesgos sanitarios a largo plazo de los OMG presentes en nuestra

alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no se están

evaluando correctamente. Informes científicos independientes muestran evidencias

de riesgos a la salud: nuevas alergias, aparición de nuevos tóxicos y efectos

inesperados. (Situación actual de los transgénicos en España, 2014).

El conocimiento científico sobre el funcionamiento de los genes es todavía muy

limitado y las técnicas actuales de ingeniería genética no permiten controlar los

efectos de la inserción de genes extraños en el ADN de un organismo. La ingeniería

genética aplicada para la creación de los cultivos transgénicos parte del principio de

que los genes tienen una función en sí mismos, sin tener en cuenta ningún otro factor

interno
o externo al organismo. Resulta imposible predecir el comportamiento de los nuevos

genes introducidos en ecosistemas complejos. (Green Peace España, 2013).

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), responsable de su

aprobación, ha sido objeto de duras, recriminaciones por no tener en cuenta las

dudas y argumentos de los estados miembros. Además, los estudios científicos

sobre los que se basa la evaluación previa a la autorización son realizados por las

propias empresas, sin que sea posible en muchos casos verificar los datos y

resultados de forma independiente. (Situación actual de los transgénicos en

España, 2014). En Bolivia urge un marco normativo para la adopción de la

biotecnología como una herramienta para mejorar los sistemas de seguridad

alimentaria. (VII Foro Biotecnología para Bolivia: Primero el Agricultor, 2015).

Según Perdomo, América Latina es hoy un supermercado de alimentos para el

mundo. En ese contexto, dijo que Bolivia, a pesar de tener tierra, recursos

ambientales, mano de obra, mecanización, no aprovecha esta coyuntura para

alinearse entre los países agroexportadores. Hizo notar que Bolivia debe apostar de

prisa por un marco regulatorio para seguir el ritmo global del tren de la biotecnología

y permitir la incursión de multinacionales para desarrollar trabajos de investigación a

fin de minimizar los riesgos de biosanidad en el uso de transgénicos. (2015).


En Chile, se producen cultivos transgénicos hace más de 20 años, de maíz, soya,

canola, remolacha y tomates, que se venden habitualmente en supermercados,

verdulerías y ferias libres. Como ejemplo, los tomates de semilla original, que podrían

ser deformes, feos llenos de grietas, con hoyos, manchas, hoy son todos redondos,

perfectos y bonitos. (Alimentos transgénicos en Chile, 2014).

Según la Sofofa, aproximadamente el 70% de los industriales usa materia prima

genéticamente modificada en sus procesos productivos, con una superficie cercana

a las 7 mil hectáreas, considerando especies como cártamo, maíz, maravilla, melón,

papa, raps, remolacha, soya, tomate y zapallo. Las semillas se importan, se plantan

en el país y los productos se exportan, cumpliendo con las medidas de bioseguridad

establecidas. (Alimentos transgénicos en Chile, 2014).

Y no existe todavía en Chile un control normativo vigente que regule el sembrío y

consumo de estos alimentos, pues, una persona común y corriente debería poder

identificar un producto transgénico a partir de su etiquetado, porque el Decreto 115

(25 – nov – 2003) del Ministerio de Salud exige que los productos modificados por

“eventos biotecnológicos” expresen su calidad de tales en sus etiquetas. Además, la

Ley del Consumidor establece que debe declararse sus propiedades y el

Reglamento Sanitario de los alimentos establece que se debe indicar su

composición. (Alimentos transgénicos en Chile, 2014).


1.1.3 A Nivel Nacional

Nuestro problema abarca que en el Perú no se puede comercializar

ningún tipo de organismo genéticamente modificado a pesar de los

beneficios que traen consigo, debido a que sus efectos perjudiciales

todavía siguen siendo materia investigación.

Es por ello que se dio la Ley Moratoria, dada 9 de diciembre del año 2011

en el diario oficial El Peruano la Ley N° 29811 – “Ley que establece la

Moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados al

Territorio Nacional por un periodo de 10 años”, para establecer

restricciones temporales al uso de OGM en el Perú, como medida

preventiva de protección al ambiente y la diversidad biológica. (Sociedad

Peruana De Derecho Ambiental, 2015).

Gutiérrez (2012), docente e investigadora de la Universidad Nacional

Agraria La Molina, realizó investigaciones en el valle de Barranca,

Provincia de Lima, donde se demuestra la presencia dos eventos

transgénicos: el NK603 (resistente a los herbicidas) y Bt11 (resistente a

los insectos). Según el resumen de su investigación, se tomó 42

muestras de maíz amarillo duro y se procedió a realizar el análisis

mediante el método de detección PCR Multiplex (amplificación del ADN),

de las cuales 14 muestras dieron positivo. En el 2011 continuó con sus

investigaciones en otros valles productores de maíz en la costa peruana.

Los hallazgos revelan que la contaminación se va extendiendo a nuevas

áreas y la presencia de nuevos eventos transgénicos. (p.19)


En esta última investigación se tomó 319 muestras de granos de maíz

amarillo duro de cosechas nacionales en cinco valles costeros: Piura,

Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima y se analizó muestras de

granos de maíz amarillo duro importados.

Los resultados revelaron la presencia de los siguientes eventos

transgénicos: Muestras importadas: Se observa la presencia de los

eventos: MON810, MON863, Nk603, Bt11, T25 y TC1507; en las

muestras de granos de cosecha nacional se observa la presencia de los

eventos: MON863, NK603 y T25. Gutiérrez (2012)

Sin embargo, se trata en realidad de regular un aspecto aparentemente

sencillo: el etiquetado que permite saber al usuario que el producto que

va a comprar contiene algún ingrediente de origen transgénico.

En el Perú se logró incluir la obligación de etiquetar “los alimentos que

incorporen componentes genéticamente modificados” en la Ley N°

29571 o Código de Protección y Defensa del Consumidor. Lo que

permitiría saber incluso si una fresa en una torta es de origen

transgénica. Pero la reglamentación de éste artículo, a pesar que se

trabajó intensamente, luego fue olvidada. (Sociedad Peruana De

Derecho Ambiental, 2015).

La presencia de OGM en el país es incierta. Se han hecho evaluaciones

de campo que han demostrado la presencia de cultivos genéticamente

modificados en diversos valles del país. Igualmente se ha analizado

productos derivados en supermercados de la capital, evidenciando que


éstos se comercializan sin ninguna clase de rotulación o tratamiento

especial. Ante esto, ¿cuál ha sido la respuesta de las autoridades? Se

ha hecho esfuerzos aislados; y aquellos que se han llevado a cabo han

sido dirigidos a tratar de desmentir los estudios en vez de realizar

investigaciones serias y sostenidas en el tiempo que permitan conocer

de manera precisa la cantidad de OGM que se importan al país y que

terminan, muchas veces por desconocimiento, en el campo. (Miró, 2014).

Pero las leyes no se cumplen, las autoridades no cumplen con las

funciones asignadas a través de las leyes y reglamentos respectivos,

crear y fortalecer capacidades públicas y privadas, asignar

presupuestos, contar con la infraestructura necesaria e invertir en

investigaciones. Si esto no se hace, la ley de moratoria de transgénicos

habrá sido un saludo a la bandera.

1.1.4 A Nivel Regional

El 15 de enero, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)

denunció ante la Comisión Multisectorial de Asesoramiento de la Ley de

Moratoria (Ley 29811), el hallazgo de un campo de cultivo de maíz

amarillo de origen transgénico cerca de Oyotún – Lambayeque.

(Ministerio del Ambiente, 2015).

El Ministerio del Ambiente (Minam) envió a especialistas del Organismo

de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el día 20. Esta


institución informó que “dicho equipo comprobó que el cultivo estaba

próximo a ser cosechado y no se detectó presencia de razas locales de

maíz afectadas por la posible presencia del transgénico. Por último, se

colectó muestras adicionales que han sido remitidas a laboratorio para

su análisis, mediante pruebas de ADN”. (Ministerio del Ambiente, 2015).

El MINAM se compromete a investigar la fuente de contaminación de

este campo de cultivo en coordinación con el resto de sectores

competentes. Por lo pronto, ya se han tomado las medidas

correspondientes para evitar la diseminación de este OVM a otras

regiones. (Ministerio del Ambiente, 2015)

“El MINAM, en coordinación con el SENASA y SANIPES, iniciará en los

próximos días la fase piloto de control de ingreso de OVM en los puntos

de ingreso al país, mientras son publicadas las normas adicionales

correspondientes (tipificación de infracciones y sanciones, guías de

muestreo y análisis, lista de partidas restringidas sujetas a control, entre

otras), las cuales ya pasaron por el proceso de consulta pública.

Asimismo, el MINAM y el OEFA programarán acciones de vigilancia en

campo en diferentes regiones del Perú”, indicó José Álvarez, director

general de Diversidad Biológica del MINAM.

Con la Ley de Moratoria, lo único que se ha hecho es darnos un plazo

de 10 años (los que ya vienen suscitando) en los que no se permitirá el

ingreso de semillas transgénicas al país, pero acabado ese plazo estas


podrían ingresar tranquilamente, si es que no se logra regularice

mediante una ley adecuada para su cultivo y consumo. (Lucha indígena,

2015).

El ingeniero Segundo Yafac Campodónico, presidente de ARPEL, refiere

que el gremio que representa realizó un análisis para determinar la

intromisión de transgénicos en el mercado lambayecano descubriendo

que además del maíz, la soya y el trigo, otros productos logrados a través

de la alteración genética ya se ofertan a los consumidores aun cuando

estos no saben qué es lo que compran ni cuál es la calidad de lo elegido.

(2015).

1.1.5 A Nivel Local

El Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA realizó –durante la última

semana de octubre del 2014– un monitoreo en una de las zonas

maiceras más importantes del departamento de Lambayeque, en

Callanca. Allí se colectaron al azar 20 hojas de cada uno de los 80

campos de cultivo evaluados. Las muestras fueron remitidas al

laboratorio de detección de OVM del INIA. El resultado: se evidenció la

presencia de transgénicos en una de ellas. Posteriormente, un análisis

más profundo identificó al transgénico TC 1507 en el 5% del total, es

decir, en apenas 1 hoja de las 20 colectadas del campo de cultivo

correspondiente. Ello equivale a que no todo el campo de cultivo es

transgénico, sino que se ha producido una contaminación. Dicho evento

transgénico fue desarrollado hace más de una década por las compañías
Dow Agrosciences y Pioneer Hi-Breed International (actualmente

DuPont Pioneer) con el fin de resistir el ataque de diversas larvas de

insectos, especialmente de mariposas y polillas. (Ministerio del

Ambiente, 2015).

1.2 Formulación del Problema

¿De qué manera un marco normativo podría regularizar y controlar el sembrío de los

alimentos transgénicos en el Perú?

1.3. Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo General

Proponer un proyecto de ley para regularizar el sembrío de alimentos

transgénicos en el Perú.

1.3.2 Objetivos Específicos

Analizar la normativa vigente sobre el sembrío de semillas transgénicas.

Determinar los índices de cultivos transgénicos en Lambayeque.

Elaborar una propuesta normativa para controlar el sembrío de las

semillas transgénicas.

1.4. Justificación e Importancia

El presente trabajo de investigación se justifica porque en el Perú todavía no se

implementa correctamente una normativa vigente que se encargue de poder controlar

el uso de alimentos transgénicos, (organismos genéticamente modificados OGM),

pues el derecho tiene que avanzar con la realidad histórica, científica, económica y

social actual de una nación, por lo tanto se puede prever los problemas que el mal
uso de las investigaciones biotecnológicas en los alimentos podría generar en los

distintos ámbitos de desarrollo de la sociedad.

Es por ello, que el presente proyecto se justifica en base a las siguientes razones:

1.4.1.Justificación Teórico – Científica

La ciencia de los alimentos transgénicos no han podido ser identificada

completamente en los humanos debido a que la comercialización abierta de

cualquier producto genéticamente modificado se encuentra aún muy restringida por

organismos de vigilancia internacional tales como la Administración de drogas y

alimentos (FDA), con el fin de evitar aparición de complicaciones en el estado de

salud de los consumidores, prefiriendo aumentar el tiempo de experimentación

animal para de esta forma, evitar que sean seres humanos quienes sufran

directamente las consecuencias de un mal manejo de un alimento transgénico.

(Impacto de los transgénicos, 2006).

Sin embargo estudios revelan que estos productos, responden mejor a las

necesidades nutricionales y alimentarias con respecto a los comunes, prevén

enfermedades, son portadores de vacunas, presentan mejores características

sensoriales y mayor disponibilidad de alimentos. En cuanto a lo agrícola, el uso de

OGM para la producción de alimentos implica mejoras en las prácticas agrícolas y

en la calidad alimentaria. En la actualidad ha quedado demostrado que las

modificaciones genéticas han mejorado la resistencia natural de las plantas a

algunas plagas y enfermedades, incluyendo las causadas por virus, reduciendo así

la necesidad de usar pesticidas químicos y el riesgo de que la cosecha se eche a

perder. (Ciencia y salud, 2008).

Existen 6 universidades que ofrecen estudios de postgrado en biotecnología


moderna en el Perú. Se creará un desánimo por esa especialidad y una fuga de

talentos. Los avances en investigación no se producirán ya que el sector privado que

es el que mayores inversiones trae, buscará a otros países. (Grobman, 2011).

1.4.2.Justificación Social

Los alimentos transgénicos tienen un gran potencial para mejorar la

vida en la tierra e incluso a niveles tan grandes que son difíciles de

dilucidar, como por ejemplo, ofreciendo una gran herramienta para

batallar el hambre en el mundo, pues tienen la capacidad de crecer y

desarrollarse con menos agua, suponiendo un importante ahorro para

zonas con problemas de irrigación, así como también la posibilidad de

obtener cultivos de mayor tamaño. No quedan dudas de su utilidad,

sólo nos sigue faltando lo mismo de siempre, madurar como sociedad.

(Castillo, 2014).

1.4.3. Justificación Sanitaria

En cuanto al efecto de los organismos genéticamente modificados

(OGMs) sobre la salud, no se ha reportado un solo caso de daño a la

salud humana, autenticado científicamente, en 20 años de consumo

de alimentos GM. La Organización Mundial de la Salud, las agencias

reguladoras de varios países y Academias de Ciencias de Alemania,

Estados Unidos, China, Brasil, Reino Unido, Academia de Medicina

de Francia, Sociedad Médica Británica, Asociación Toxicológica de

EE.UU., FAO, Comisión de Codex Alimentarius y OECD, entre otras

organizaciones, han determinado que no hay un efecto sobre la salud


de los alimentos OGMs diferente a sus contrapartes convencionales.

Ciertos estudios que se reportan como válidos y opuestos a los

transgénicos han sido todos desvirtuados por organizaciones de

prestigio internacional. (Grobman, 2011).

Como bien sabemos es un producto en investigación constante por

las nuevas mezclas de genes que se pueden seguir obteniendo, por

ello para poder reducir los posibles riesgos sanitarios a largo plazo de

los organismos genéticamente modificados (OMG) presentes en

nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos

consumimos no se están evaluando correctamente como lo son:

nuevas alergias, aparición de nuevos tóxicos y efectos inesperados;

se necesitará un ente controlador de las investigaciones

biotecnológicas. (Comida Saludable, 2014).

1.4.4. Justificación Legal

Nosotros como estudiantes de derecho nos damos cuenta que como

país, se necesita una normativa que pueda regular el sembrío de

cultivos de los alimentos transgénicos y se pueda exigir a los

productores la transparencia e informe al consumidor de lo que está

consumiendo realmente para poder así evitar futuras crisis.

Pues el mundo de la tecnología avanza y se desarrolla día a día y el

Derecho esta para normalizar y regular todos los ámbitos posibles

para garantizar la convivencia en armonía con los demás.


Además la Constitución Política del Perú, en su título III del Régimen

Económico, y capítulo II, del ambiente y los recursos naturales,

artículos del 66 al 69, establece el marco legal para los temas

ambientales y de los recursos naturales.

Y en Mayo del 2008 se crea el Ministerio del Ambiente que en

cumplimiento del artículo 67 de la Constitución Política del Estado, el

22 de mayo del 2009, se publica el D.S. 012-2009-MINAM que

aprueba la Política Nacional Ambiental, que en los acápites 2 y 3

señala los lineamientos de política para los recursos genéticos y la

bioseguridad.

En el Perú existe la Ley Moratoria, dada 9 de diciembre del año 2011

en el diario oficial El Peruano la Ley N° 29811 – “Ley que establece la

Moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados

al Territorio Nacional por un periodo de 10 años”

1.4.5. Justificación Económica

Es debido a la Ley Moratoria que en nuestro país se ha generado

miles de millones de pérdidas, como ya se ha observado en otros

países vecinos, como ocurrió con Brasil que por la demora de 6 años

en adoptar la soya GM, detrás de Argentina, tuvo una pérdida de

ingresos de US$ 6,000 millones. (Toda la verdad sobre los cultivos

transgénicos en el Perú, 2011).


Grobman (2011) señala que existen varios costos en la demora de

aceptar cultivos transgénicos, que pueden cuantificarse

económicamente como lo son:

La salida de divisas; en el año 2010 el Perú gastó US$ 500 millones

en importación de fibra de algodón por caída del área algodonera del

Perú a solo 30,000 hectáreas. En la medida que puedan subir los

precios de los alimentos y fibras por mayor demanda mundial, tanto

mayor será la salida de divisas por este rubro.

1.4.6. Justificación Ambiental

Entre los beneficios ambientales de los alimentos transgénicos se

encuentra la resistencia a plagas, la capacidad de producir toxinas

insecticidas por su propia cuenta, la de obtener frutos más grandes,

en mayor cantidad, en menor tiempo, usando menos recursos y

muchas otras cosas más. Un ejemplo de esto es la Papaya Ringspot

que se cultiva en Hawaii, la cual tras la modificación genética, adquirió

la capacidad de resistir virus, ahorrando millones en fumigación y

evitando posibles destrucciones de cosechas. (Ventajas de los

alimentos transgénicos, 2013).

Y la supuesta acción dañina de los OGMs a la biodiversidad en

general no se ha manifestado en ninguno de los 10 países mega

biodiversos de los 17 del mundo, que ya cultivan OGMs. El efecto de

la transferencia de genes útiles a otros cultivares no genéticamente

modificados puede evitarse por aislamiento y zonificación. Es

importante que cada evento transgénico sea evaluado caso por caso.
No se puede hacer una predicción generalizada de algún efecto si lo

hubiera, ya que el mismo se refiere solo a cada especie y puede ser

positivo, negativo o neutro. (Grobman, 2011).


CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1. Antecedentes de la Investigación

2.1.1. A Nivel Internacional

Terradas, L. (2010), realizada en Uruguay, en su tesis titulada “Los

cultivos transgénicos en Uruguay y sus indicadores de impacto

ambiental”, consigna el siguiente objetivo general que es: Evaluar los

impactos económicos, sociales y eco – sistemáticos de los cultivos

genéticamente modificados en Uruguay, mediante el uso de indicadores

ambientales.

Y llegaron al siguiente resultado esperado: En Uruguay se evidencia un

progresivo incremento del área sembrada con cultivares transgénicos

ocasionando un aumento vertiginoso de la extranjerización de la tierra,

formas de tendencias poco estables y cambios en sus modos de

producción.

Duque, E. (2010), en Bogotá – Colombia, en su trabajo de investigación

titulado “Los Alimentos Transgénicos más allá de una medida para

disminuir el Hambre Mundial”, teniendo como objetivo general : Describir

la incidencia de la comunicación de las semillas de los alimentos

transgénicos agrícolas para cambiar los hábitos de uso del agricultor y

disminución del hambre mundial.

Concluyendo en lo siguiente:

El uso de la comunicación es uno de los elementos claves en la polémica

que despiertan los organismos genéticamente modificados en el mundo.

Los científicos reclaman un debate más equitativo con despliegue


mediático. Para ellos, los contradictores son amarillistas y se han servido

de los medios para difundir mensajes inciertos. El auge de la tecnología

parece no dar espacios para un debate crítico porque la normatividad

cambia de manera alarmantemente rápida y apunta al beneficio de la

transnacional en detrimento de los intereses de los agricultores.

2.1.2 A Nivel Nacional

Negrete, E. y Vinueza, K. (2015), en la Universidad Nacional Mayor de

San Marcos de la ciudad de Lima, en su trabajo de investigación titulado

“Conocimiento de la aceptación de los Alimentos Transgénicos de los

estudiantes UNMSM”, como Objetivo General tienen: Evaluar el nivel de

conocimiento y aceptabilidad sobre los alimentos transgénicos en los

adolescentes.

Llegaron a las siguientes conclusiones:

Los alumnos investigados relacionan la calidad de los alimentos

transgénicos con los siguientes atributos; conservación por mayor

tiempo, mejor aspecto, aporte nutritivo, entre los principales factores que

podrían ser considerados a la hora de presentar o generar una campaña

de información sobre estos alimentos.

Por otro lado la precepción negativa respecto a este tipo de alimentos

está asociada a atributos como: bajo aporte de nutrientes, menor sabor

y olor, son más caros, entre los principales, siendo estas características

sustentadas en percepciones de las personas en base a experiencias

propias o información recibida de terceros, lo que determina que las


personas pueden ser influenciadas en base a referencia de otros.

Gareta, P. (2008) en la Pontífice Universidad Católica del Perú en la

ciudad de Lima, en su tesis titulada “Validez Y Confiabilidad Del

Inventario Sobre Trastornos Alimentarios (ITA) En Una Muestra De

Adolescentes Varones Universitarios Y Pre Universitarios De Lima

Metropolitana”, en su Objetivo General: Proponer un proyecto de ley que

implemente alimentos transgénicos para la alimentación de la juventud

Y estas fueron sus conclusiones:

El Inventario Sobre Trastornos Alimentarios (ITA) de Joan Hartley (1999)

al aplicarse en una muestra de varones alcanzó una confiabilidad

adecuada, sin embargo no sucedió lo mismo con la validez.

El análisis factorial realizado en el ITA demostró que las áreas

propuestas por la autora original no se replican en una muestra de

varones, debido a problemas en torno de la redacción y pertenencia de

los ítems a las áreas.

2.1.3. A Nivel Local

Arbulú, L. y Díaz, J. (2011), realizada en la Universidad Señor de Sipán

ubicada en Chiclayo, en su investigación titulada “Vulneración

económica de los agricultores por parte de las agroindustrias de

productos transgénicos”, se alcanzó el siguiente Objetivo General:

Proteger los productos orgánicos mediante una base normativa.

Y llegaron a la siguiente Conclusión General: La vulneración económica

de los agricultores de productos orgánicos por parte de las agroindustrias


de productos transgénicos; se vio afectada por empirismos aplicativos y

empirismos normativos; que están relacionados causalmente y se

explicaron, por el hecho de que no se conocían y no se aplicaban bien

algún planteamiento teórico.

Mejía, J. R. (2014), desarrollada en la Universidad San Martin de Porres,

en su tesis titulada “Evaluación de los Alimentos Transgénicos en el

Perú.”, tienen como Objetivo General: Evaluar la interacción genotipo por

ambiente de variedades de algodón transgénico en diez localidades

diferentes.

Después de una ardua investigación arribaron a las siguiente

Conclusiones general:

En los capítulos anteriores se ha mostrado como los alimentos

transgénicos son una realidad científica y tecnológica; pienso que la

curiosidad y la capacidad de los científicos no se puede detener, ni se

puede detener a las multinacionales que los patrocinan y apoyan. Lo que

podemos proponerles es que se aproximen a una investigación segura

con perspectiva comunitaria, que dejen de pensar que los científicos y

técnicos son neutrales, que son independientes del uso que se les dé a

sus descubrimientos o inventos y que estos no tienen relación directa

con los problemas de las comunidades, en este caso con el hambre y la

desnutrición que padecen millones de personas en el mundo.

2.2. Bases Teóricas

2.2.1. Biotecnología
El ser humano cría animales y cultiva vegetales desde hace más de diez

mil años. Durante todo ese tiempo la necesidad o la intención productiva

de los alimentos han provocado que se buscaran continuamente nuevas

fórmulas con el objetivo de mejorar la producción, y poder obtener así

mejoras notables en las actividades dedicadas a la obtención de

productos alimentarios. En este ámbito es innegable que la llamada

biotecnología ha tenido un papel fundamental en dicha búsqueda de

nuevas formas de elaboración de productos mejores. (Rodríguez, Otero

y Callejas, 2010)

El mundo se ha revolucionado en los últimos años y se han generado

grandes controversias acerca de los avances científicos de la

biotecnología, a raíz de los adelantos desarrollados mediante las

técnicas de la Ingeniería Genética. Es por ésta razón, que se hace

necesario tener claridad sobre aquello que ha causado tanta expectativa

a nivel mundial, que ha sido objeto de tantas manifestaciones de

preocupación y que puede ser considerado como uno de los cambios

más trascendentales de la sociedad: La Ingeniería Genética. (Rodríguez,

et al., 2010)

La biotecnología fue empleada por el hombre desde principios de los

milenios, en sus comienzos fueron utilizados métodos simples, luego con

el pasar del tiempo el hombre amplio sus conocimientos haciendo así

posible el uso de nuevos métodos, como técnicas de investigación en

biología celular y molecular, las cuales derivan de la ingeniería genética.


Casi todos los ingredientes utilizados en la producción de alimentos

tienen su origen en un organismo vivo, sea animal, planta o

microorganismo. (Alimentos genéticamente modificados, 2013).

Estos alimentos aportan innumerables ventajas, ya que, son capaces de

aumentar la producción de las cosechas, crear plantas que estén

protegidas naturalmente de las plagas de insectos que puedan devastar

el cultivo, alimentos más nutritivos y de mejor sabor, entre otros. Estas

mejoras contribuyen con el medio ambiente, el consumidor y las

industrias que los proveen. (Alimentos genéticamente modificados,

2013).

Una de las razones por la cual aparecieron estos alimentos fue por el

hecho de que la industria moderna requería de la innovación para

incrementar sus ventas y permanecer competitiva, también para acabar

con el hambre de muchos países que no pueden abastecerse.

(Alimentos genéticamente modificados, 2013)

El primer alimento, modificado por la ingeniería genética fue el tomate

Flavr Svr para frenar el proceso de ablandamiento y senescencia tras la

maduración, posteriormente vino la soja transgénica, en la cual se

modificó su constitución para hacerla más resistente a herbicidas y el

maíz, al que se le modifico para resistir determinados insectos y generar

mayores rindes por cultivos y cosechas.


Para beneficios del consumidor estos alimentos vienen con un

etiquetado que demuestra que han sido modificados genéticamente y a

su vez los nutrientes que contiene. De esta manera pueden estar al tanto

de lo que están ingiriendo. (Alimentos genéticamente modificados,

2013).

Es importante señalar que debido a las distintas técnicas aplicadas en

estos alimentos surgen distintas interrogantes entorno a ellos, en

especial sobre el efecto que puedan producir en las personas que lo

consumen y en el ecosistema.

No podemos olvidar que con ayuda de la ingeniería genética será posible

ahora llevar a cabo en pocos años y en forma controlada modificaciones

que antes costaban décadas de trabajo. (Alimentos genéticamente

modificados, 2013).

¿Ha escuchado usted hablar alguna vez de la biotecnología? Es la

tecnología basada en la biología. Toda aplicación tecnológica que utilice

sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación

o modificación de productos o procesos para usos específicos. Se trata

de los métodos que utiliza el hombre para el mejoramiento de los

alimentos, en una manera sencilla de decirlo. Cabe destacar que es

utilizada desde principios de la historia transformando cebada en

cerveza, uva en vino, harina y agua en pan, leche en yogur y queso... la


humanidad ha estado en contacto con la Biotecnología desde hace unos

6.00 años a través de las levaduras. (Rodríguez, et al., 2010).

Es importante señalar que la biotecnología tiene numerables

aplicaciones: Agricultura, medicina, alimentos, minería, selvicultura,

ganadería, medio ambiente y todos los sectores productivos que extraen

y procesan recursos naturales. (Rodríguez, et al., 2010).

Sin embargo en los alimentos es donde se observa mayormente el uso

de este procedimiento; incrementándoles vitaminas, optimizándolos,

haciendo que sean más resistentes al transporte y almacenamiento,

aumentando su producción y calidad, todo esto para evitar

enfermedades, mejorar la salud, disminuir el hambre e innumerables

objetivos para mejorar el mundo. (Rodríguez, et al., 2010)

Unas de las técnicas más impresionantes utilizadas para modificar los

alimentos genéticamente, es donde se efectúa la selección de un rasgo

genético específico de un organismo, para introducirlo en el código

genético de ésta fuente de alimento, con esto se ha hecho posible que

se desarrollen cultivos para alimentación con rasgos ventajosos

específicos o eliminándole rasgos no deseables. Todo esto es posible

mediante técnicas de ingeniería genética. (Palacios, Barnett y Cárdenas,

2009).
Muchas fuentes especulan que estos productos pueden ser riesgosos

para la salud, pero resulta que todos nuevo alimento que se haya

producido mediante procesos biotecnológicos, es sometido a una

rigurosa evaluación, tiene que pasar por rigurosas pruebas haciéndose

saber que es seguro para el consumo humano y animal y así ser

aprobado para la venta.

Por todo lo expuesto anteriormente, el equipo se formula lo siguiente

¿Cómo incide la biotecnología en los alimentos genéticamente

modificados? (Palacios, et al., 2009).

La mayoría de las personas está comenzando a entender y valorar más

profundamente los lazos existentes entre el bienestar humano, la

estabilidad social y los procesos naturales de la tierra que sustentan la

vida. Nos damos cuenta de que la capacidad de la tierra de seguir

ofreciendo aire puro, suelos saludables, aguas puras y una rica

diversidad de vida vegetal y animal (lo cual es fundamental para asegurar

la calidad de vida humana), ha sido explotada por el crecimiento de

población de la tierra, lo cual crea una sobreexplotación de los recursos

naturales. (García, 2008).

Por ello, para la humanidad responder a las crecientes presiones que

ejercen sobre los recursos naturales recurrió a la biotecnología, la cual

es capaz de proveernos el triple de rendimiento de las cosechas sin

requerir de tierras de cultivo adicionales, salvando así los bosques


naturales y el hábitat de los animales. Otras innovaciones pueden reducir

la dependencia a agroquímicos que dañan el medio ambiente, a cambio

de preservar el suelo y los recursos hídricos. (García, 2008).

Por lo cual García (2008), en su trabajo de investigación Alimentos

Genéticamente Alterados nos da las siguientes ventajas y desventajas

de su posible uso:

A. Ventajas de la Biotecnología

Rendimiento superior: Mediante los OGM el rendimiento de los

cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos,

disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así

como por factores ambientales.

Reducción de pesticidas: Cada vez que un OGM es modificado para

resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso

de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de

grandes daños ambientales y a la salud.

Mejora en la nutrición: Se puede llegar a introducir La ingeniería

genética para dar al endospermo de arroz de un camino de síntesis

de la provitamina A beta-caroteno. Proteínas adicionales en alimentos

así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede

intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países

que tienen menos disposición de alimentos.


B. Desventajas de la Biotecnología

Riesgos para el medio ambiente: cabe señalar la posibilidad de

polinización cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos

genéticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en

campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas

características como resistencia a los herbicidas de plantas GM a

aquellas que no son GM. Esto que podría dar lugar, por ejemplo, al

desarrollo de maleza más agresiva o de parientes silvestres con

mayor resistencia a las enfermedades o a los estreses abióticos,

trastornando el equilibrio del ecosistema.

Riesgos para la salud: Existen riesgos de transferir toxinas de una

forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir

compuestos alergénicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar

a reacciones alérgicas imprevistas.

Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los

laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o

animal.

La historia de los alimentos genéticamente modificados se remonta a

mediados del siglo 19, cuando Gregor Mendel, que era monje botánico,

llevó a cabo un experimento en el que se cruzaron algunas especies

diferentes de guisantes para demostrar que ciertos rasgos de una

especie se heredan en este proceso. A pesar de que Mendel es

considerado el fundador de la ciencia de hoy en día la genética, sus


esfuerzos no fueron reconocidos sino hasta el siglo 20. En relación a las

teorías de Mendel, la hibridación o cruzamiento es la reproducción de

diferentes variedades de plantas o animales, pero siempre de la misma

especie. El cruzamiento se utiliza porque los primeros descendientes

adquieran el llamado “vigor híbrido”, que consiste básicamente en ser

más fuertes y resistentes que sus progenitores, es decir en mejorar sus

características respecto sus anteriores generaciones. Un caso especial

de hibridación interespecífica consiste en la reproducción de organismos

de diferentes especies per cercanas des del punto de vista fisiológico y

filogenético. Este tipo de hibridación es muy rara en la naturaleza debido

a los mecanismos de aislamiento como la imposibilidad de acoplacion

entre genitales del macho y de la hembra. Un hecho importante a

destacar de los elementos transgénicos sobre este tipo de hibridación

entre especies es la esterilidad del individuo o elemento resultante.

Observamos así que en la naturaleza el intercambio genético entre

especies está normalmente muy obstaculizado por distintas barreras,

con lo que podemos concluir en la imposibilidad natural en el

cruzamiento de organismo de familias distintas. (Consejo argentino para

la información y el desarrollo de la biotecnología, 2007)

Finalmente las observaciones de Mendel lograron allanar el camino para

el desarrollo de la primera planta modificada genéticamente, la cual fue

una planta de tabaco resistente a los antibióticos; esto se realizó en el

año de 1983. La producción de semillas híbridas en conjunto a la

utilización de fertilizantes provocó grandes aumentos en el periodo


comprendido entre 1950 y 1984. Este periodo también fue llamado

posteriormente “la revolución verde”. Después de que el avance de 1983

fue confirmado, llevó a los científicos unos diez años en lograr crear el

primer alimento genéticamente modificado para uso comercial. Este

producto transgénico fue un tomate creado por una compañía con sede

en California y que su nombre es Calegne. (Lucha Indígena, 2010).

La nueva especie de tomate, que fue nombrado FlavrSavr por la

empresa, se puso a disposición comercialmente en 1994. A pesar de que

los consumidores mostraron un gran interés en el mismo, la compañía

detuvo su producción en 1997 debido al hecho de que su vida útil hace

que sea menos rentable para la empresa. No obstante, gracias a esos

avances, hoy en dia, un agricultor los puede plantar con innumerables

características curiosas: pueden ser resistentes a numerosas plagas,

con menos agua en su interior (lo cual quiere decir que se conservarán

en buen estado durante más tiempo), gigantes, diminutos, especialmente

sabrosos, con un aspecto asombrosamente saludable. (Consejo

argentino para la información y el desarrollo de la biotecnología, 2007).

2.2.2. Organismos Vivos Modificados u Organismo Genéticamente Modificados

Los OVM, como su nombre lo indica, son los organismos –sean estos

plantas, semillas, frutos, animales, bacterias, etc. – cuyo genoma ha sido

modificado por el ser humano. El material genético de estos organismos


es alterado introduciéndoles uno o más genes de otro organismo no

emparentado con él. (Traavik, 2007).

El debate en torno a los OVM se ha centrado principalmente en los

cultivos utilizados como commodities, es decir, aquellos comercializados

en grandes volúmenes para la alimentación humana o animal; a saber:

maíz, trigo, arroz, soya, entre otros. Sin embargo, otras áreas de

aplicación, como la medicina y la biorremediación, también son

importantes y van en ascenso. Cabe resaltar que, a nivel de la

investigación y los ensayos iniciales, se desarrolla otra gran variedad de

aplicaciones (Traavik, 2007).

Delgado (2015), en su proyecto titulado Regulación de los Alimentos

Transgénicos En El Perú nos hace mención a lo siguiente:

A. Etapas en la generación de un OVM nuevo incorporando ADN recombinante

Normalmente hay al menos cuatro etapas en la generación de un

nuevo OVM utilizando la inserción de ADN, que es la técnica de ácido

nucleico más comúnmente utilizada. Debe destacarse que otras

técnicas de la biotecnología moderna, algunas de las cuales también

implican la aplicación de técnicas de ácido nucleico in vitro, y otras

que implican la fusión celular, podrán también ser aplicadas para

producir OVM.
Primera etapa: Se encuentra un organismo (el donante) portador de

una característica buscada; se identifican uno o varios genes que

confieren dicho carácter. La característica puede hallarse en

organismos, plantas o animales. Un ejemplo podría ser la tolerancia a

un herbicida en particular o una propiedad plaguicida específica. Estos

genes son extraídos del organismo donante.

Segunda etapa: Se hacen copias del gen, posiblemente cambiando

la secuencia para tomar en consideración el uso preferente del codón

encontrado en el organismo receptor propuesto. Otros genes, como

por ejemplo elementos de control que podrían ser necesarios para que

el sistema funcione, pueden ser añadidos para formar un conjunto

llamado “construcción genética”: los nuevos genes, incluidas sus

unidades de control, pueden derivarse de distintos organismos.

Tercera etapa: La construcción genética normalmente se inserta en

alguna forma de sistema de transferencia utilizado para introducir la

modificación en el organismo receptor. Hay una serie de métodos

utilizados para insertar el material genético, dependiendo del receptor.

En las bacterias y hongos los cambios se logran fácilmente. Los

organismos unicelulares se transforman; los genes son usualmente

insertados en un plásmido que es luego insertado en la célula,

logrando el cambio deseado en el fenotipo. Ello resulta en un cambio


en las características del organismo unicelular que se transmite por

herencia y es también separable de la información genética principal.

El método más común para la modificación animal es la

microinyección. Se inyecta un ADN foráneo en un óvulo fecundado

que luego es insertado en una madre, en el caso de mamíferos, y se

le permite que se desarrolle normalmente. El ADN puede ser

incorporado en un cromosoma o existir como un fragmento de ADN

autónomo replicable y transmisible a la descendencia, capaz de

expresar las características incorporadas. El primer animal modificado

de esta manera fue “fabricado” a principios de los años ochenta y la

técnica ha sido aplicada a muchos animales, incluyendo vacunos,

porcinos, peces e insectos.

Otro método utiliza retrovirus –un grupo amplio de virus– como

vectores para transferir la información a las células del animal. Los

retrovirus contienen información que causa que parte o toda su

secuencia sea insertada en el genoma del animal que infectan. Es

posible quitar los genes que vuelven a estos virus virulentos e

introducir genes que posiblemente determinen las características

deseadas. Los retrovirus han sido aislados en una amplia variedad de

vertebrados, incluyendo mamíferos, aves y reptiles; organismos

similares han sido encontrados en insectos. Son moléculas de ácido

ribonucleico (ARN) que son copiadas para formar una molécula de

ADN complementaria que luego es transportada al núcleo de la célula,

y se insertan una o más copias en el ADN del receptor. Esta


integrativa es, aparentemente, un paso esencial en la replicación de

los virus y parece ocurrir en lugares aleatorios en el ADN receptor.

En el caso de las plantas, se utilizan actualmente dos métodos

principales para introducir nuevo material genético en las células. El

primero, usualmente llamado biolística, es un método no biológico de

inserción. Se incorpora directamente el paquete de ácido nucleico

utilizando un método balístico. Partículas muy pequeñas de metal,

usualmente oro, son cubiertas de ácido nucleico y proyectadas a altas

velocidades a las células de la planta. Por razones aún no totalmente

entendidas, parte del ADN entra en una pequeña proporción de las

células y se incorpora al genoma. Una planta entera puede ser

regenerada a partir de una célula única y, por ello, se utilizan sistemas

de selección, en los que uno de los genes insertados codifica la

tolerancia a un producto químico o estrés particular. Si las células que

han sido sometidas al bombardeo son separadas y cultivadas en estas

condiciones, solo aquellas que no han sido dadas de forma

considerable y que contienen el paquete podrán crecer. Luego pueden

utilizarse métodos convencionales para seleccionar, de dichas células

–o plantas– modificadas con éxito, aquellas que podrían ser comercial

o científicamente útiles.

El segundo método es microbiológico. Utiliza una bacteria,

Agrobacterium tumifaciens, que infecta las plantas insertando en ellas

un pequeño plásmido –o pedazo circular de ADN–. Los genes que


este plásmido contiene se incorporan luego al genoma de la planta.

Los científicos han adaptado el sistema desarrollado por esta bacteria

para brindar una herramienta capaz de insertar en las plantas material

genético nuevo, modificado por técnicas de ácido nucleico in vitro. Las

células son separadas y, como en el caso de la biolística, sigue una

selección de aquellas que han sido modificadas con éxito y que tienen

las características agronómicas adecuadas. Hay muchas plantas que

pueden ser infectadas por Agrobacterium.

Cuarta etapa: Un marcador seleccionado es normalmente introducido

en el organismo modificado. Cualquiera que sea la técnica utilizada

para modificar el organismo, el número de células efectivamente

modificadas será muy pequeño. Una técnica que detecta las células

no transformadas resulta indispensable. Las células transformadas

también pueden haber sido irremediablemente dañadas en el proceso

y, aunque contienen las características deseadas, podrían no ser

viables o contener características indeseables y, por ello, es preciso

operar una mayor selección.

En el caso de las plantas, las células son tratadas y cultivadas en

condiciones apropiadas –incluyendo tratamientos químicos– para que

crezcan como una planta completa. Estas plantas modificadas y su

descendencia pueden ser cultivadas durante varias generaciones

para asegurarse de que sean estables y mantengan la característica


incorporada a lo largo del tiempo. Durante este periodo, pueden ser

descartados muchos organismos modificados, porque muestran

características indeseables o porque el cambio introducido no ha sido

efectivo. Los cambios que funcionan en el laboratorio pueden no ser

efectivos cuando se prueban sobre el terreno. (p. 17 – 20)

Rodríguez, Otero y Calleja (2010), en su trabajo de investigación Lo Que

Ud. Debe Saber Sobre: Los Alimentos Transgénicos, nos da a conocer

los siguientes tipos:

B. Tipos De Organismos Transgénicos (OMG)

En términos generales puede hablarse de tres grandes grupos de

OMG, en dependencia del grupo biológico a que pertenezcan:

plantas, animales o microorganismos.

1. Plantas transgénicas: las plantas transgénicas no son otra cosa

que vegetales cuyo genoma (su ADN) ha sido modificado,

buscando diferentes objetivos:

i. La obtención de una planta nueva desde el punto de vista de su

uso como alimento, es decir que se persigue la obtención de un

tipo de alimento de origen vegetal nuevo o se busca una

modificación del vegetal que proporcione mayor utilidad desde el

punto de vista alimentario (se tratará de alimentos transgénicos

de origen vegetal)
ii. El propósito puede ser la producción de plantas

descontaminadoras de suelos, es decir, plantas que eliminan

contaminaciones indeseables del suelo. Sucede, por ejemplo, en

el caso de algunas plantas transgénicas que son capaces de

resistir condiciones normalmente tóxicas del terreno debidas a

contaminaciones altas o muy altas por metales pesados o por

arsénico. Este tipo de plantas podrían utilizarse en la

descontaminación de zonas con alto nivel de residuos

procedentes de la industria química o minera.

iii. La producción de plantas transgénicas útiles comocombustibles

biológicos (biocombustibles), por fermentación. La razón es que

tales plantas poseen una elevada concentración de polímeros de

carbohidratos.

iv. La producción de plantas transgénicas en las que sean

introducido genes que expresan proteínas terapéuticas

(fármacos) o antígenos vacunales, representa una opción de

transgénesis aplicada de la mayor utilidad práctica, pues puede

servirle a la propia planta para adquirir resistencias de interés

para ella o para producir un producto útil al hombre (por ejemplo,

el caso de las vacunas comestibles).

v. La obtención de plantas en las que mediante estos métodos, se

han mejorado sus caracteres agronómicos.


2. Animales transgénicos: son animales que han sido modificados

genéticamente para permitir mejorar su producción (mayor

producción de carne, más leche, etc.) o simplemente para introducir

la producción de un carácter nuevo (una proteína, por ejemplo), que

es utilizado directamente por el hombre (es el caso de algunos

animales que se han modificado para producir lactoferrina humana,

factor antihemofílico, etc.), o para aumentar su ritmo de crecimiento

mediante la introducción genes de otra especie que permite

multiplicar por dos o por tres esa tasa. Un tipo especial de animales

transgénicos son los denominados animales knock-out (animales

k.o.), en los que simplemente se ha inactivado el gen propio que

codifica para un carácter particular, propio de la especie,

introduciéndoles el que corresponde al hombre o a otra especie

animal, comportándose así como “modelos” para el estudio de

enfermedades humanas, o “modelos experimentales” en

enfermedades animales. También se producen estos animales, con

el interés añadido de servir como potenciales donantes de órganos

para el hombre (xenotrasplantes), aunque todo esto todavía es

materia experimental y objeto de una fuerte polémica social y

médica.

3. Microorganismos transgénicos: se trata, por lo general, de

levaduras y bacterias de interés industrial, que mediante

transgénesis se modifican para eliminar inconvenientes de tipo

industrial o, simplemente, para producir algún producto de interés


(por ejemplo, un fármaco, una proteína o simplemente un antígeno

vacunal). (p. 12 – 13).

2.2.3 Evaluación de Riesgo de los Alimentos transgénicos en el Perú revisar físico.

A. Procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo

El Protocolo de Cartagena, propone un procedimiento para

realizar la evaluación del riesgo. Las partes contratantes de este

protocolo podrán utilizar este procedimiento a falta de uno

existente en la normativa doméstica, o tener este procedimiento

como base para la aplicación del suyo propio. (Delgado, 2015).

La evaluación del riesgo es una de las etapas que forman el

Procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo (AFP),

elemental en todo régimen de bioseguridad. En esta etapa se

estudia, paso a paso y caso por caso, los OVM –y, de ser el caso,

sus productos derivados– que pretenden ser introducidos en un

territorio o ser desarrollados en el país. (Delgado, 2015).

La “Guía para la evaluación y gestión de riesgos”, producida por

el Centro Nacional de Seguridad Biológica (CSB)3 de Cuba,

precisa que el objetivo de la evaluación del riesgo es identificar y

valorar, caso por caso, los posibles efectos adversos para la salud

y el ambiente, directos e indirectos, inmediatos o a largo plazo,

que se puedan producir durante el desarrollo de una actividad con


OVM. Esta evaluación se llevará a cabo de manera tal que se

puedan determinar las medidas o estrategias que se deben aplicar

para que la gestión de esos riesgos permita obtener un nivel

aceptable de seguridad. (Montréal, 2000)

B. Evaluación del
riesgo en el
Protocolo de
Cartagena
El Artículo 15º del Protocolo de Cartagena describe la evaluación

del riesgo, la cual está íntimamente ligada a la información mínima

y necesaria que deberá remitir la parte de exportación a la de

importación. La información a la que se hace referencia debe ser

proporcionada basándose en el procedimiento establecido en el

Artículo 8º. (Montréal, 2000).

La evaluación del riesgo tiene como finalidad evaluar los posibles

efectos adversos de los OVM para la conservación y uso

sostenible de la diversidad biológica, teniendo en cuenta los

riesgos para la salud humana, la posibilidad de su ocurrencia y,

finalmente, cuáles serán las repercusiones en esos casos.


(Mackenzie, MacConnick y Thompson, 2003).

Al no encontrarse identificados los posibles efectos adversos de

los OVM, que deben ser tomados en cuenta en la evaluación del

riesgo, es difícil llegar a conocer todos los posibles efectos

adversos que pudiera producir la introducción de un OVM

específico en un determinado ecosistema; en algunos casos será


difícil siquiera poder identificar alguno de estos efectos, y aún más

complicado predecir la probabilidad de que se produzcan

(Mackenzie et al. 2003).

En lo que se refiere a la evaluación del riesgo, el Protocolo de

Cartagena identifica tres usos de OVM, cuyo procedimiento de

evaluación no tendrá los mismos requerimientos ni

características, pues se identificó que para algunos usos el

procedimiento debía ser simplificado (Delgado 2013).

Estos usos son: 1. Introducción deliberada al ambiente 2.

Utilización directa como alimento humano o animal o para

procesamiento 3. Uso confinado. (Delgado 2013).

Para el uso confinado de OVM, el Protocolo de Cartagena

establece en su Artículo 6º:

Sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 4º y sin menoscabar

cualquiera de los derechos de una Parte de someter todos los

organismos vivos modificados a una evaluación de riesgo con

antelación a la adopción de decisiones sobre la importación y de

establecer normas para el uso confinado dentro de su jurisdicción,

las disposiciones del presente Protocolo respecto del

procedimiento de acuerdo fundamentado previo no se aplicarán al

movimiento transfronterizo de organismos vivos modificados

destinados a uso confinado realizado de conformidad con las

normas de la Parte de Importación. (Montréal, 2000).


De esta manera, se entiende que, el movimiento transfronterizo

de OVM destinados a ser usados en confinamiento, será

exceptuado del procedimiento de AFP, siempre y cuando exista

una norma nacional que regule este uso y se aplique en el caso

específico. De no existir estas normas o estándares en la Parte

de Importación, no podrán ser exceptuados de la evaluación de

riesgos y todos los otros procedimientos incluidos en el AFP.

Para las solicitudes de introducción deliberada al ambiente de

OVM, estos deberán pasar siempre antes del primer movimiento

transfronterizo por el AFP, sin excepción. Por otro lado, en el

Artículo 11º se precisa cuál será el procedimiento que se debe

seguir para introducir en un territorio OVM destinados para uso

directo como alimento humano o animal, o para procesamiento.

Ante la necesidad de conocer las vías de aplicación del Anexo III

del Protocolo de Cartagena y por la ausencia de procedimientos

internacionales estandarizados, la COP-MOP44, celebrada en

Bonn-Alemania del 12 al 16 de mayo del 2008, adoptó la Decisión

BS-IV/11, con la que establece un grupo de trabajo5 (AHTEG),

cuyo mandato consiste en desarrollar guías para la evaluación del

riesgo. (Montréal, 2000).

Las guías desarrolladas por el AHTEG, las cuales se actualizan

periódicamente, se encuentran disponibles en la página web de la


Secretaría del Protocolo de Cartagena para su difusión y

utilización. (Delgado, 2015)

C. Evaluación del
riesgo en la Ley
Nº 27104
En la Ley Nº 27104 - Ley de Prevención de Riesgos Derivados del

Uso de la Biotecnología, el Artículo 13º contiene lo referente a la

evaluación del riesgo. En el mencionado artículo se pueden

identificar algunas características que deberá contemplar esta

etapa para ser formulada de acuerdo a ley:

Se realizará con arreglo al Procedimiento del AFP6. Análisis de

cada caso por separado Se basará en la información

proporcionada por el solicitante Tomará en consideración el

principio precautorio. (García, 2008).

Los parámetros para la evaluación del riesgo se encuentran

establecidos en el reglamento de la ley, aprobado mediante

Decreto Supremo Nº 108-2002-PCM. En este se establece que la

evaluación servirá como un requerimiento necesario para poder

otorgar el registro obligatorio de las personas naturales y/o

jurídicas que pretendan realizar cualquier actividad con OVM o de


sus productos derivados en el territorio nacional. (Delgado, 2013).

En el reglamento de la Ley Nº 27104, no se llegan a establecer

diferencias en el procedimiento del AFP, como sí lo hace el


Protocolo de Cartagena, por lo que todos los OVM deberán ser

sometidos al mismo procedimiento. (Delgado, 2013).

2.1.1.2. Tratados
internacionales
Como ha sido mencionado anteriormente, la regulación de la

biotecnología moderna en el Perú se ha dado a través de políticas, leyes

y reglamentos, que han sido impulsados por los compromisos

internacionales que ha asumido el país.

Es a partir de este convenio que se establecen los lineamientos

generales para la regulación de la biotecnología moderna a nivel

internacional, además de resaltar la importancia de contar con un tratado

internacional vinculante para regular el movimiento transfronterizo de los

OVM.

Convenio Sobre
A.

la Diversidad
Biológica
La negociación, adopción y posterior entrada en vigor del CDB7

permitió, entre otros, identificar que los OVM podían tener efectos

adversos para la conservación y la utilización sostenible de la

diversidad biológica.

En este sentido se instó a los países a negociar un protocolo

internacional que regule específicamente el movimiento

transfronterizo de estos organismos. Es preciso señalar que 1968

países han adoptado este convenio, convirtiéndolo en uno de los


tratados internacionales más exitosos de la historia. (Delgado, 2015).

Ratificado por el Perú mediante Resolución Legislativa Nº 26181 del

30 de abril de 1993 y entrado en vigencia el 7 de setiembre de 1993,

el CDB consta de 42 artículos y dos anexos.

El Numeral 3 del Artículo 19º del CDB establece, dada la especial

complejidad de la biotecnología moderna, la necesidad de negociar

un acuerdo vinculante que regule el movimiento transfronterizo de

los OVM. (Montréal, 2000).

Las Partes estudiarán la necesidad y las modalidades de un

protocolo que establezca procedimientos adecuados, incluido en

particular el consentimiento fundamentado previo, en la esfera de la

transferencia, manipulación y utilización de cualesquiera organismos

vivos modificados resultantes de la biotecnología que puedan tener

efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de

la diversidad biológica. (Montréal, 2000).

B. Protocolo De Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología

El Protocolo de Cartagena es el primer y principal tratado

internacional vinculante que regula de manera específica la

ingeniería genética (Lapeña 2004).


Teniendo en cuenta los objetivos del CDB, en especial los dos

primeros, el Protocolo de Cartagena precisa su objetivo:

De conformidad con el enfoque de precaución que figura en el

Principio 159 de la Declaración de Río sobre el medio Ambiente y

Desarrollo10, el objetivo del presente Protocolo es contribuir a

garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la

transferencia, manipulación y utilización segura de los organismos

vivos modificados resultantes de la biotecnología moderna que

puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización

sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los

riesgos para la salud humana, y centrándose concretamente en los

movimientos transfronterizos. (Delgado, 2015).

a) Contenido del
Protocolo de
Cartagena
El Protocolo de Cartagena brinda un marco general de exigencias

mínimas a las Partes Contratantes y se basa primordialmente en

los movimientos transfronterizos, incluyendo en ciertos casos la

regulación en el tránsito, la manipulación y la utilización de estos

organismos, que puedan tener un efecto adverso sobre la

conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica,


tomando en cuenta también los riesgos para la salud humana.

El Protocolo de Cartagena contiene 40 artículos y 3 anexos. Con

la finalidad de comprender el espíritu de este tratado internacional,

el preámbulo enfatiza en el reconocimiento de la potencialidad de

la biotecnología moderna para contribuir al


desarrollo humano, pero solo si se regula de manera adecuada y

bajo los marcos legales establecidos que reduzcan los potenciales

riesgos que implique su uso. (Montréal, 2000).

b) Objetivo y
ámbito
El Protocolo de Cartagena busca un nivel adecuado de protección

al ambiente y la salud humana por el uso de OVM.11 La referencia

a la salud humana, contenida en el objetivo y el ámbito, y siendo

en general el lenguaje utilizado a lo largo del Protocolo de

Cartagena, es el resultado del compromiso alcanzado durante las

negociaciones para no centrar única y exclusivamente la atención

en la diversidad biológica. (Montréal, 2000).

En todo caso, los riesgos para la salud humana se encuentran

dentro del ámbito de aplicación del Protocolo de Cartagena,

aunque se interprete en muchos artículos que, para que estos

efectos sean tomados en cuenta, deben desprenderse de un

primer efecto adverso sobre la diversidad biológica.

Los OVM que son productos farmacéuticos –destinados a los

seres humanos– que ya se encuentren regulados por otros

acuerdos internacionales están fuera del ámbito del Protocolo de


Cartagena según lo estipulado en el Artículo 5º. Sin embargo, las

Partes Contratantes conservan el derecho de someterlos de igual


manera al análisis de riesgo respectivo si así lo consideran

necesario.

c) Consideraciones
socioeconómica
s
En las negociaciones del Protocolo, se propuso una amplia lista

de situaciones sociales y económicas importantes para los

campesinos de los países en desarrollo que debían ser incluidas

en el procedimiento del AFP, durante la importación y exportación

de OVM. Frente a esta posición, la mayoría de los países

desarrollados rechazaron la inclusión de las consideraciones

socioeconómicas por tratarse de un concepto vago y restringido a

las realidades nacionales. Casi finalizadas las negociaciones, las

distintas posiciones se resumieron en la opción que se contempla

en el Artículo 26º del Protocolo de Cartagena (Lapeña 2007).

Artículo 26º.- Consideraciones socioeconómicas

1.- Las Partes, al adoptar una decisión sobre la importación con

arreglo a las medidas nacionales que rigen la aplicación del

presente Protocolo, podrán tener en cuenta, de forma compatible

con sus obligaciones internacionales, las consideraciones


socioeconómicas resultantes de los efectos de los organismos

vivos modificados para la conservación y la utilización sostenible

de la diversidad biológica, especialmente en relación con el valor

que la diversidad biológica tiene para las comunidades indígenas

y locales.
2.- Se alienta a las Partes a cooperar en la esfera de intercambio

de información e investigación sobre los efectos socioeconómicos

de los organismos vivos modificados, especialmente en las

comunidades indígenas y locales.

De esta manera, el artículo citado establece y justifica el derecho

de una Parte Contratante a tener en cuenta los impactos en sus

condiciones sociales o económicas por la decisión de aprobar el

uso de un determinado OVM. El Artículo 26º identifica los tipos de

consideraciones socioeconómicas que las partes pueden tener en

cuenta en la adopción de decisiones sobre las importaciones.

También destaca una consideración socioeconómica particular:

“El valor que la diversidad biológica tiene para las comunidades

indígenas y locales”. Sin embargo, las consideraciones

socioeconómicas no se restringen al Artículo 26º del Protocolo de

Cartagena. Uno de los aspectos socioeconómicos más

importantes que aborda se enuncia explícitamente, en particular

en sus artículos 1º y 4º –objetivo y ámbito, respectivamente–, que

hacen hincapié en la necesidad de tener en cuenta los riesgos

para la salud humana cuando se consideran los posibles efectos

adversos de los OVM. El tema de la salud pública en sí misma

tiene una fuerte dimensión socioeconómica (El-Kawy y Catacora

2015).
d) Responsabilidad
y compensación
Determinar la responsabilidad y establecer una compensación

son claramente medidas ex post, es decir, medidas que se

aplicarán cuando un daño ya se ha producido.

En la actualidad, en lo que respecta a la biotecnología moderna

existen posiciones divididas respecto a la necesidad de

implementar un régimen de responsabilidad específico para los

OVM. Mientras que algunos países consideran que no es

necesario contar con legislación nueva o adicional al respecto,

otros ya introdujeron o se encuentran en proceso de legislar sobre

el particular (Gerdung 2006).

El Protocolo de Cartagena señala que para el movimiento

transfronterizo de OVM es la parte de exportación la que velará

por la exactitud de la información facilitada por el exportador12, lo

que parece indicar que la parte exportadora es responsable de

instituir en su marco normativo las prescripciones sancionadoras

correspondientes, para el caso en que el exportador desinforme o

aporte información engañosa en relación con sus productos

(Lapeña 2007).

C. Protocolo De
Nagoya-Kuala

Lumpur Sobre

Responsabilid

ad Y

Compensación

Suplementario
Al Protocolo

De Cartagena

Sobre

Seguridad De

La

Biotecnología
De manera similar al CDB y Protocolo de Cartagena, el Protocolo de
Nagoya-Kuala Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación
Suplementario al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la

Biotecnología, en adelante Protocolo Suplementario, define como su

objetivo la conservación y utilización sostenible de la diversidad

biológica, proporcionando normas y procedimientos en la esfera de

la responsabilidad y la compensación. (Secretaría del Convenio

sobre la Diversidad Biológica, 2011).

A. Medidas de
respuesta
Las medidas de respuesta se encuentran definidas en el Artículo

2º, d) como: “Las acciones razonables para: i) prevenir, reducir al

mínimo, contener, mitigar o evitar de algún modo el daño, según

proceda; ii) restaurar la diversidad biológica”. Estas medidas

deberán ser adoptadas de acuerdo al Artículo 5º del Protocolo

Suplementario, por el operador y/o la autoridad competente en el

caso de que se identifique un daño o una probabilidad suficiente

de que se produzcan daños si no se adoptan medidas de

respuesta oportunas. (Secretaría del Convenio sobre la

Diversidad Biológica, 2011).

Cuando el daño aún no se ha producido, pero existen indicios

suficientes de que de no adoptarse medidas, por parte del

operador, este se configurará, se deberá actuar de tal manera que


se prevenga el daño. (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad

Biológica, 2011).
En las negociaciones del Protocolo Suplementario, esta figura fue

inicialmente conocida como “amenaza inminente de daño”; sin

embargo, al existir diversas interpretaciones de este concepto, se

procedió a reemplazar el lenguaje por “probabilidad suficiente que

se produzcan daños”, y quedó plasmado en el artículo referido a

las medidas de respuesta y en el preámbulo. Cuando el daño ya

ha sido producido, existen una serie de requerimientos que se

deberán cumplir. Sin embargo, la aplicación de estas medidas

será conforme a la legislación nacional. (Secretaría del Convenio

sobre la Diversidad Biológica, 2011).

El primer requerimiento identificado en el Artículo 5.1 a) es el de

informar inmediatamente a la autoridad competente del daño

identificado. Es importante que se tome en cuenta la gran cantidad

de operadores, directos e indirectos, que pueden intervenir hasta

que se produzca un daño. Por otro lado, para poder informar a la

autoridad competente no solo se deberá producir el daño, sino

que este debe ser identificado, lo que muchas veces, a simple

vista, será difícil de lograr. (Secretaría del Convenio sobre la

Diversidad Biológica, 2011).

Adicionando un poco de complejidad al proceso de identificar el

daño, es importante precisar que en ocasiones el operador que lo

identifique no será el que lo ocasionó; será muchas veces el que


circunstancialmente lo identificó, o en todo caso, el que se

encuentre en mejores condiciones para identificarlo.

Para la evaluación, por parte del operador, del daño identificado,

no encontraremos menos dificultades. No queda claro si una vez

identificado el daño, y habiendo informado a la autoridad

competente, según lo requiriere la primera medida ya comentada,

se deberá esperar respuesta de la autoridad o se procederá a

evaluar el daño por cuenta propia.

La eficacia, o en sí la posibilidad de realizar la evaluación

requerida, estarán sujetas a la capacidad del operador que

identifique el daño, si se toma en cuenta que no podrá exigirse

evaluaciones con las mismas características a un campesino que

a una empresa que cuente con laboratorios propios y recursos

adecuados. (Delgado, 2015).

El tercer requerimiento en el Artículo 5.1. c) es tomar las medidas

de respuesta apropiadas, las cuales deberán ser identificadas por

la autoridad competente. Sin embargo, como parte del concepto

preventivo, no se deberá esperar la respuesta de la autoridad

competente con el fin de contener el daño. (Secretaría del

Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011).


Por otro lado, la autoridad competente, según lo estipulado en el

Artículo 5.2 a) identificará al operador que ha causado el daño.

Esta tarea será en muchas ocasiones bastante ardua, pues como

ya se ha mencionado, la identificación del daño puede llegar a

darse mucho después de la actividad inicial que desencadenó el

mismo. Sin embargo, a partir de la legislación nacional, se

deberán precisar las medidas para evitar el entrampamiento en

esta etapa. Una vez identificado el operador, la autoridad

competente evaluará el daño y determinará las medidas de

respuesta que tomará el operador. Esta decisión de la autoridad

competente respecto de las medidas de respuesta deberá ser

fundamentada y notificada al operador oportunamente.

(Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011).

B. Garantías
financieras
Las garantías financieras o seguros juegan un papel fundamental

en los regímenes de responsabilidad. Al constituirse garantías

financieras obligatorias, se busca una “internalización” de los

costos por parte de los operadores, cargando el monto de la prima

del seguro a los productos ofrecidos y distribuyendo socialmente

el costo de los riesgos; de esta manera, el costo de diluir los daños

económicos del accidente debe pasar a formar parte del costo de


determinado bien o servicio que pudiera ser ofrecido con menores

riesgos. El productor se está beneficiando por el hecho de crear


un riesgo y de no cargarlo a sus costos, sino simplemente

abandonarlo a los usuarios (De Trazegnies 2001).

Finalizadas las negociaciones, el Artículo 10º referido a las

garantías permaneció en el texto, pero fue debilitándose hasta ser

meramente declarativo, estableciendo que las partes contratantes

tendrán el derecho de disponer garantías financieras en sus

respectivas normativas nacionales. (Secretaría del Convenio

sobre la Diversidad Biológica, 2011).

C. Productos
derivados
La inclusión de los productos derivados dentro del Protocolo

Suplementario fue ampliamente debatida en las negociaciones. Al

no llegar a un acercamiento entre las diversas posiciones, se

procedió a suprimir del texto negociado la noción de “productos

derivados”. Sin embargo, se decidió redactar el siguiente párrafo,

en el Punto 8 del Informe del Grupo de Amigos de los Co-

Presidentes.

Durante las negociaciones del Protocolo Suplementario quedó

claro que las Partes en el Protocolo tienen opiniones diferentes

sobre la aplicación del Artículo 27º del Protocolo a materiales


procesados que tienen su origen en organismos vivos

modificados. Una de esas opiniones es que las Partes pueden

aplicar el Protocolo Suplementario a los daños causados por tales


materiales procesados siempre y cuando se establezca un vínculo

causal entre los daños y el organismo vivo modificado en cuestión.

(Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011).

2.1.1.3. Bioseguridad –
Marco Normativo
Nacional
La normativa que regula la biotecnología moderna en el Perú ha ido

desarrollándose a través de políticas, leyes, reglamentos y guías que

encuentran su contraparte y complemento en los compromisos

internacionales asumidos por el país a lo largo de las últimas dos

décadas, de manera casi exclusiva, en el ámbito del CDB. Es a partir de

este convenio que se establecen los lineamientos generales para la

regulación de la biotecnología moderna a nivel internacional, además de

estimular la necesidad de contar con un tratado internacional vinculante

para regular el movimiento transfronterizo de los OVM. (MINAM/UNOPS,

2010).

La promulgación e implementación de la Ley Nº 29811, en diciembre de

2011, puso en la agenda política y social la importancia de informar, crear

capacidades y evaluar los riesgos de los OVM. A partir de esta fecha el

régimen de bioseguridad ha ido evolucionando constantemente.


A. Política Nacional
del Ambiente
Según Delgado (2015), la Política Nacional del Ambiente

comprende, en su texto, acciones específicas por desarrollar en el

país que se relacionan directamente con la biotecnología moderna.


El tercer punto del primer eje de política establece los siguientes

lineamientos:

a) Establecer mecanismos para regular, bajo parámetros científicos,

toda actividad que involucre el uso de organismos vivos modificados,

así como el uso seguro y responsable de la biotecnología moderna

y de sus productos derivados.

b) Identificar las aplicaciones de la biotecnología moderna y evaluar

su pertinencia y oportunidad en la solución de problemas específicos

en los procesos productivos nacionales o en la generación de

servicios, de forma inocua, competitiva y sostenible.

c) Promover la utilización responsable de la biotecnología moderna

sin que perjudique procesos productivos que ya son competitivos y

sostenibles, cuyos bienes y productos sean apropiados y

apropiables.

d) Construir y desarrollar un sistema regulatorio basado en la

aplicación de análisis de riesgos transparentes y científicos, capaces

de garantizar la inocuidad y la trazabilidad de los bienes y/o servicios

obtenidos a través de la aplicación de la biotecnología moderna,

respondiendo a las demandas de los consumidores, a nuestra

condición de país megadiverso y al contexto de continuos desarrollos

tecnológicos.
e) Establecer criterios científicos, ambientales, socioeconómicos y

políticos para un sistema de bioseguridad y uso responsable de la

biotecnología, con niveles de seguridad compatibles con la política

nacional de comercio exterior y de promoción de la innovación local

y nacional.

f) Generar, usar y difundir información de calidad sobre bioseguridad

para contribuir a la toma responsable de decisiones entre

proveedores y usuarios y en aras de la construcción de una opinión

pública adecuadamente informada.

g) Generar y fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de

gestión y de infraestructura de las instituciones que tengan como

ámbito de acción la regulación de la biotecnología moderna,

necesarias para la implementación de los marcos legales nacionales

e internacionales de bioseguridad. (p. 46).

B. Estrategia
Nacional de la
Diversidad
Biológica
En el año 2001, mediante Decreto Supremo Nº 102-2001-PCM, se

aprobó la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica (ENDB),

con la finalidad de cumplir con los mandatos emanados del CDB. En

noviembre del año 2014, se aprobó una renovada ENDB y su Plan

de Acción 2014-2018, a través del Decreto Supremo Nº 009-2014-

MINAM.
C. Ley de

Prevención de

riesgos

derivados del

uso de la

Biotecnología
Ley Nº 27104
La Ley Nº 27104, promulgada en el año 1999, constituye el marco

legal general que regula la biotecnología moderna en el país. Cuenta

con 25 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición

complementaria y tres disposiciones finales. Es preciso señalar que

el procedimiento regular que establece se encuentra parcial y

temporalmente suspendido por las disposiciones de la Ley Nº

2981114.

Cabe resaltar que la Ley Nº 27104 fue elaborada en momentos en

que se negociaba el texto del PCB, y fue promulgada antes de

concertar el texto definitivo de este tratado; debido a ello, su ámbito

y estructura general se asemejan al PCB y, por la misma razón,

adolece de ciertos aspectos que, dadas las negociaciones entre los

países miembros del CDB, fueron dejados fuera del ámbito del

tratado internacional.

En consecuencia, existen ciertos aspectos de la Ley Nº 27104 que,

a la luz del contexto actual, deben ser revisados para evaluar la

conveniencia de realizar ciertas modificaciones. Entre otros

aspectos, uno de los más relevantes es contar con claridad en

cuanto al alcance de la Ley Nº 27104. En este sentido, se debe


revisar la definición de su ámbito (artículos 3º y 4º), debido a que es

realmente confuso identificar con claridad las actividades incluidas y


excluidas de este. En este aspecto, la ley determina que abarca once

actividades específicas dentro de su ámbito, pero solo define

algunas de ellas, e incluso, las que se encuentran definidas, dejan

ciertas dudas sobre su alcance (ver cuadro 8). Probablemente la

acción más recomendable sería la modificación de los artículos

mencionados, recogiendo el enfoque utilizado en el PCB que

clasifica a los OVM según su uso.

Adicionalmente, es importante revisar las competencias asignadas

al Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, hoy MINAM; dado que,

al promulgarse la Ley Nº 27104, el sector ambiental se encontraba

regido por el referido Consejo, el cual tenía esencialmente funciones

de coordinación intersectorial, por lo que sus tareas en bioseguridad

se restringían solo a ese extremo. Sin embargo, en la actualidad el

MINAM tiene un rol protagónico en la regulación de la biotecnología

moderna, especialmente desde la promulgación de la Ley Nº 29811.

Por esta razón, es pertinente revisar tales funciones con la finalidad

de adecuarlas a la institucionalidad ambiental vigente en el país.

Un aspecto adicional que debe ser atendido es la incorporación de

un capítulo sobre infracciones y sanciones, por lo cual es esencial

realizar la modificación de la ley para llenar este vacío y poder, de

esta manera, sancionar ante el incumplimiento de las obligaciones

derivadas de la regulación nacional de bioseguridad.


D. Reglamento de la
Ley Nº 27104
En el Reglamento de la Ley Nº 27104, aprobado mediante Decreto

Supremo Nº 108-2002-PCM, se identifica cuáles son los organismos

sectoriales competentes (OSC) para regular la biotecnología

moderna, de acuerdo a cada sector específico.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA: para el sector

de agricultura El Viceministerio de Pesquería del Ministerio de la

Producción, para el sector pesquero La Dirección General de Salud

Ambiental - DIGESA, para el sector salud

Cada sector contará además con el apoyo de un grupo técnico

sectorial (GTS), en el que se reúnen diversas entidades vinculadas

con cada sector con la finalidad de:

i) Realizar la evaluación y gestión de riesgos de las actividades

desarrolladas con OVM.

i) Emitir el informe técnico correspondiente a fin de que el OSC

resuelva la aceptación o denegación del ingreso de OVM.

ii) Asistir al OSC en la atención y absolución de los recursos de

reconsideración impugnativos.

iv) Proponer al OSC las acciones pertinentes, a fin de lograr el

fortalecimiento de las capacidades institucionales en el área de su

competencia en el sector.
v) Elaborar directivas internas de procedimiento acordes con su

reglamento sectorial interno.

vi) Otras que le asigne el OSC17.


El reglamento establece, adicionalmente, que la instancia de

coordinación y Punto Focal del Protocolo de Cartagena es el

desaparecido CONAM, hoy MINAM.

Por lo tanto, es el MINAM la instancia de coordinación que debe

analizar, diseñar y proponer mecanismos para el intercambio de

información generados por los OSC, además de actuar como Centro

de Intercambio de Información en Seguridad de la Biotecnología

(Biosafety Clearing House o BCH, por sus siglas en inglés)

administrando, consolidando y difundiendo la información que

generan los OSC sobre las actividades realizadas con OVM de su

competencia.

El Reglamento de la Ley Nº 27104 exige la creación de reglamentos

internos por cada OSC, que permitan implementar el régimen de

bioseguridad en cada sector de acuerdo a sus características

propias. En el 2011, se aprobó el reglamento interno del sector

agricultura. Con la promulgación de la Ley Nº 29811, el reglamento

interno antes mencionado fue dejado sin efecto. (Delgado, 2015)

E. La Moratoria
Las carencias existentes para evaluar adecuadamente los efectos

que pudieran generar los OVM en el país propiciaron un largo debate


en relación con la conveniencia de adoptar una moratoria que
permitiera contar con un lapso de tiempo razonable para atender

estas carencias. La temporalidad de la medida parece responder a

la conciencia de que sí se deben autorizar OVM en el país, pero solo

cuando se cuente con las capacidades necesarias para evaluar los

reales impactos que puedan tener.

Es en este contexto que, entre el 2007 y el 2011, dieciséis regiones

del país emitieron ordenanzas u otros instrumentos similares

sentando su posición en relación con la introducción de los OVM. Si

bien la legalidad de estas ordenanzas fue cuestionada, se dio un

mensaje inequívoco de la posición de estas regiones con respecto a

estos organismos.

La Ley Nº 29811- Ley que establece la Moratoria al Ingreso y

Producción de Organismos Vivos Modificados al Territorio Nacional

por un Periodo de 10 años, se promulgó el 8 de diciembre del 2011

con el objetivo de suspender el procedimiento regular para la

introducción o producción nacional de OVM para cultivo o crianza,

establecido por la Ley Nº 27104.

Es importante resaltar que excluye expresamente de su ámbito la

investigación el consumo directo humano o animal y el uso

farmacéutico o veterinario. Estos usos deberán seguir el

procedimiento regular.
El establecimiento de la moratoria pretende dar un lapso de tiempo

en el cual se puedan fortalecer capacidades, construir y fortalecer la

institucionalidad necesaria, contar con la infraestructura adecuada y

generar las líneas de base que permitan realizar una evaluación con

conocimiento actualizado sobre la biodiversidad, que podría verse

potencialmente afectada.

Los beneficios y riesgos ambientales habrán de evaluarse en

relación con las líneas de base de las que se parte. Existe un

desconocimiento importante, sin embargo, de la información

ambiental de base, que se sustenta en la falta de estudios

taxonómicos sobre las variedades silvestres, las malezas y sus

dinámicas evolutivas y ecológicas. Dicha ausencia se intensifica en

relación con los ecosistemas tropicales y sería particularmente

relevante para el caso de los andino-amazónicos (Lapeña 2007).

En el año 2012, algunos meses después de la promulgación de la

Ley Nº 29811, se reglamentó a través del Decreto Supremo Nº 008-

2012-MINAM, estableciendo e implementando una serie de medidas

importantes:

Se precisan las funciones del MINAM como Centro Focal Nacional

del Protocolo de Cartagena, así como aquellas conferidas como

autoridad nacional competente para la implementación de la Ley Nº

29811.
Se resalta la necesidad de promover la investigación científica, en

coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación Científica (CONCYTEC). Se forma la Comisión

Multisectorial de Asesoramiento con el objetivo de cumplir funciones

de seguimiento, emisión de informes técnicos, entre otros.

Se crean programas y proyectos especiales, conforme a lo

establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para la

investigación y conservación de recursos genéticos nativos,

fortalecimiento de capacidades, entre otros.

a) OVM excluidos
de la Ley Nº
29811
Es importante tener en cuenta que la moratoria admite

exclusiones. Algunas se encuentran previstas de forma expresa

en el Artículo 2º de la ley, mientras que otras son más bien tácitas.


Dentro del primer grupo, encontramos los OVM destinados a la

investigación en espacio confinado, aquellos para la alimentación

directa humana o animal o para procesamiento, así como aquellos

OVM de uso farmacéutico. Dentro del segundo, los productos

derivados de los OVM, aun cuando estos también podrían ser

liberados al ambiente (Delgado y Bengoa 2015).

Adicionalmente, la situación de los OVM utilizados para

biorremediación no ha quedado completamente definida, debido


a que, por sus propias características, estos OVM deben ser

liberados al ambiente para ser utilizados. Con la entrada en vigor

de la Ley Nº 29811 existen argumentos para interpretar que se

encuentran tanto dentro como fuera de su ámbito (Delgado 2011)

Es importante notar que las actividades excluidas de la moratoria

siguen siendo reguladas por la Ley Nº 27104 y su reglamento, así

como los reglamentos sectoriales, cuya aprobación se encuentra

aún pendiente.

Por lo tanto, todos los OVM se encuentran regulados en el país.

Aquellos para liberación al ambiente están prohibidos

temporalmente; el ingreso y/o uso en el territorio nacional de los

demás OVM solo puede realizarse si se cuenta con la autorización

correspondiente.

F. Fiscalización de
OVM
Para la implementación de la moratoria, se han establecido

procedimientos contenidos en el reglamento de la Ley Nº 29811 y la

normativa complementaria. Uno de los procedimientos más

importantes es el de control de mercancías en frontera.


De acuerdo al Artículo 34º del reglamento de la Ley Nº 29811, el

control del ingreso al territorio nacional de OVM se hará efectivo para

todas las mercancías restringidas. Como ha sido mencionado


anteriormente, estas mercancías restringidas se identificaron a

través de la Resolución Ministerial Nº 191-2013-MINAM. Sin

embargo, dado que el reglamento de la Ley Nº 29811 dispone que

esta lista se aprueba mediante decreto supremo del MINAM,

refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio

de Comercio Exterior y Turismo, el 19 de marzo del 2015 se ha

publicado, a través de la Resolución Ministerial Nº 052-2015-MINAM,

el “Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el listado de

mercancías restringidas sujetas a control en el marco de la Ley Nº

29811”. (Lucha Indígena, 2010).

Con la aprobación del Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAM, se

modifican algunos artículos del Reglamento de la Ley Nº 29811,

especialmente aquellos que tienen relación con las actividades de

control de OVM.

La modificación del Artículo 33º del mencionado reglamento incluye

al OEFA como una de las entidades responsables del control de

ingreso de mercancías. Es así que el OEFA es la entidad competente

para tramitar el procedimiento administrativo sancionador (PAS),

para lo cual recibe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria

(SENASA) y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera

(SANIPES), según sea el caso, el expediente de ingreso de

mercancías restringidas donde se detectó la presencia de OVM, a

través de una prueba aleatoria cualitativa.


La lista de mercancías restringidas a las que se hace referencia se

establece utilizando el arancel de aduanas vigente, sujetas a control

en los puntos de ingreso al país a través de muestreos, con la

finalidad de verificar su condición de no ser OVM. (García, 2008).

Para poder operativizar las acciones de control de OVM, fue

necesaria la aprobación de la Resolución Ministerial Nº 023-2015-

MINAM, el “Compendio de Guías a ser aplicadas en los

Procedimientos de Control y Vigilancia para la Detección de

Organismos Vivos Modificados -OVM19. (Delgado, 2015).

2.1.2. Definición de
términos básicos
A. ADN

Ácido desoxirribonucleico. Compuesto formado por un gran número de

nucleótidos unidos en una cadena larga. Se ha demostrado que el ADN

es el material hereditario (GEN) de casi todos los seres vivos. (Concejo

Argentino Para Información Y Desarrollo De La Biotecnología, 2007).

B. Alógeno
Se refiere a la misma especie pero genéticamente diferente.
(Universidad Autónoma de Madrid, 2012).

C. Alimentos
Transgénicos
Organismos (animales o plantas) en cuyo genoma se ha insertado un

gen de otra procedencia (denominado transgen) para producir una


proteína (o un carácter en general) que el organismo no produce de

modo natural. (Concejo Argentino Para Información Y Desarrollo De La

Biotecnología, 2007).

D. Aminoácido
Monómero que al unirse covalentemente mediante el enlace peptídico

forma cadenas polipeptídicas. La secuencia de los aminoácidos en las

cadenas polipeptídicas está determinado por el código genético (el que

no codifica para la síntesis de aminoácidos). (Universidad Autónoma de

Madrid, 2012).

E. Biodiversidad
Diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto

incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad

de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven

en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas

de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en

donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos

ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies,

ecosistemas y paisajes. (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso

de la Biodiversidad, 2015).
F. Bioseguridad
La bioseguridad se integra por medidas y normas que tratan de preservar

la seguridad del medio ambiente en general y de los trabajadores,


pacientes y visitantes de algún lugar donde se utilizan elementos físicos,

químicos o biológicos, sobre todo sangre y fluidos corporales, que

pueden provocar daño, por su carácter potencialmente infeccioso o

contaminante.(De Conceptos Ambientales, 2015).

G. Biotecnología
Es el conjunto de procesos industriales que implican la utilización de

sistemas biológicos. En muchos casos estos procesos implican el uso de

organismos modificados por ingeniería genética. (Universidad Autónoma

de Madrid, 2012).

H. Fiscalización
La fiscalización consiste en examinar una actividad para comprobar si

cumple con las normativas vigentes. En el sector privado, la fiscalización

puede ser decretada por el Estado o de manera interna por las propias

compañías. En el sector público, la fiscalización o Función Fiscalizadora

se refiere al sometimiento de la actividad económico-financiera del

aparato estatal a los principios de legalidad, eficiencia y economía. En el

caso del Estado Español, esta función es llevada a cabo por el Tribunal

de Cuentas. En las Comunidades Autónomas existen Órganos propios

de Control Externo En el Estado, el Tribunal de Cuentas, por delegación,


de las Cortes Generales, procederá al examen y comprobación de la

Cuenta General del Estado dentro del plazo de seis meses, a partir de la

fecha en que se haya rendido. El Pleno, oído el Fiscal, dictará la

declaración definitiva que le merezca para elevarla a las Cámaras con la


oportuna propuesta, dando traslado al Gobierno. (Diccionario Virtual,

2015).

I. Genoma
Es el conjunto de material genético (DNA) de una célula, individuo o

especie. En el genoma humano, sólo el 5% del DNA es codificador (es

decir se traduce en proteinas), otro 5% tiene funciones reguladoras de la

expresión de los genes, mientras que del 90% restante se desconoce su

función. La inmensa mayoría del DNA (en humanos > 99%) se encuentra

en el núcleo celular organizado en cromosomas, pero algunos orgánulos

citoplasmáticos como las mitocondrias y cloroplastos (en animales solo

mitocondrias) también contienen DNA. En el caso del hombre, cada

mitocondria tiene varias copias de una molécula circular de DNA que

codifica algunas de las proteínas implicadas en la síntesis de energía. El

conjunto de estas copias de DNA de todas las mitocondrias de una célula

se denomina Genoma mitocondrial y se transmite a la descendencia

exclusivamente a través de la madre (herencia materna). A veces se

utiliza para referirse al conjunto de genes de un gameto, es decir, a las

secuencias de DNA contenidas en un juego cromosómico completo (en

este caso es preferible referirlo como genoma haploide). (Hipertextos De

Área Biológica, 2013).


J. Híbrido
Es el producto del cruzamiento de dos plantas. Los híbridos también

pueden ser hechos por el hombre con el fin de aumentar la cantidad y/o
calidad de los productos. Cuando las empresas realizan estas mezclas

o híbridos, registran la marca, los patentan y mantienen el secreto de los

tipos de cruces de las plantas para que otros no la puedan reproducir

libremente. (Concejo Argentino Para Información y Desarrollo de la

Biotecnología, 2007).

K. Legislación
Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada

materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena la

vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento

jurídico y que establece aquellas conductas y acciones aceptables o

rechazables de un individuo, institución, empresa, entre otras.(Definición

ABC, 2015).

L. Moratoria
Significa plazo que se otorga para solventar una deuda vencida. Se dice

especialmente de la disposición que difiere el pago de impuestos o

contribuciones, y también, por, de las deudas civiles. (Diccionario Virtual,

2015).
M.Plaga
Cualquier especie que interfiere con las actividades, la propiedad o la

salud humanas, o que resulta inconveniente por otros motivos. Las

plagas de importancia económica que suelen afectar los cultivos abarcan

malezas, artrópodos (incluidos insectos y ácaros), patógenos


microbianos y nemátodos (gusanos), así como animales superiores (por

ejemplo, mamíferos y aves). (Hipertextos De Área Biológica, 2013).

N. Proceso
transgénico
Son transportados genes ajenos entre una especie y otra (una planta

diferente o cualquier ser vivo) para que que la vida del vegetal sea más

resistente y prolongada, adquiera resistencia a heladas, herbicidas,

plaguicidas, soporte mayor tiempo de almacenamiento y posea cortezas

gruesas para facilitar su transporte. (Hipertextos De Área Biológica,

2013).

O. Protocolo de
Cartagena
Acuerdo internacional, con el fin de proteger la diversidad biológica de
los riesgos potenciales que podrían aparecer por la liberación de OGM.

Este establece un procedimiento para asegurar que los 167 países

disponen de la información necesaria para la toma de decisiones antes

de aceptar el ingreso de OGM en sus territorios. (Universidad Sergio

Arboleda, 2010).

P. Taxonomía
En su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente,

se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia

de ordenar la diversidad biológica en taxones anidados unos dentro de

otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de

clasificación. (Diccionario Virtual, 2015).


El propósito puede ser la producción de plantas descontaminadoras de suelos,
es decir, plantas que eliminan contaminaciones indeseables del suelo. Sucede,
por ejemplo, en el caso de algunas plantas transgénicas que son capaces de
resistir condiciones normalmente tóxicas
CAPITULO III
HIPOTESIS Y
VARIABLES
CAPITULO IV
METODOGIA DE
LA
INVESTIGACION
CAPITULO V
RESULTADOS
CAPITULO VII
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

You might also like