You are on page 1of 20

Estudios Políticos

ISSN: 0121-5167
revistaepoliticos@gmail.com
Instituto de Estudios Políticos
Colombia

Zapata Osorno, Eucaris


Clientelismo político. Un concepto difuso pero útil para el análisis de la política local
Estudios Políticos, núm. 49, julio-diciembre, 2016, pp. 167-185
Instituto de Estudios Políticos
Medellín, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464009

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Clientelismo político. Un concepto difuso...

Clientelismo político. Un concepto difuso pero útil para


el análisis de la política local*

Eucaris Zapata Osorno (Colombia)**

Resumen
A pesar de que aún el concepto de clientelismo político es difuso, es una
herramienta conceptual y metodológica útil para el análisis sobre política local.
Tradicionalmente, la Ciencia Política ha producido trabajos basados en perspectivas
teóricas y empíricas que han ayudado a comprender el fenómeno como un
mecanismo de intermediación que se desarrolla a través de “redes clientelares”,
en las que se generan dinámicas y estrategias de trabajo para establecer relaciones
con el entorno o con la ciudadanía en general. En estas relaciones se visualiza su
mecanismo principal: el intercambio de recursos. La claridad sobre dichos aspectos
facilita entender la forma como se ha ejercido la política en Colombia y la lógica
que hoy predomina en su sistema político respecto a la competencia por el poder
en escenarios locales. El estudio se realiza mediante la metodología cualitativa y
su estrategia de revisión documental, lo que permite realizar una comparación 888 ]
[ 167
conceptual permanente.
Palabras clave
Clientelismo; Redes Clientelares; Política Local; Intermediación Política;
Representación Política.
Fecha de recepción: agosto de 2015 • Fecha de aprobación: octubre de 2015
Cómo citar este artículo
Zapata Osorno, Eucaris. (2016). Clientelismo político. Un concepto difuso
pero útil para el análisis de la política local. Estudios Políticos, 49, pp. 167-185.
DOI: 10.17533/udea.espo.n49a09

*
El artículo se deriva de la tesis de grado con mención meritoria de 2014 para optar al título de
magíster en Ciencia Política, El clientelismo político como mecanismo de intermediación para
conseguir el poder y permanecer en él. El caso de Rionegro, Antioquia, 2000-2011.
**
Socióloga. Magíster en Ciencia Política. Grupo Estudios Políticos, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia UdeA. Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Correo electrónico:
eucazapata@hotmail.com

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

Political Clientelism. A Diffuse Concept but Useful for


the Analysis of Local Politics

Abstract
This article shows that even though the concept of political clientelism
is diffuse, it is a good conceptual and methodological tool for the analysis of
local politics. In the tradition, Political Science have produced some works from
theoretical and empirical looks, that have helped to understand the phenomenon, as
a mechanism of intermediation that develops through “clientelism networks”, where
in its inside, there are generated dynamic and work strategies to build relationships
with the environment or citizens in general. In these relationships is where it is
displayed its main mechanism: the sharing of resources. Clarity on these issues
facilitates understanding the way how politics is practiced in Colombia and the
logic that prevails today in the political system, over the competition for the power
in local scenarios. To reach these conclusions, the study was based on qualitative
methodology, with the document review strategy, which allowed making a permanent
conceptual comparison.
Keywords
888 ]
[ 168 Clientelism; Patronage Networks; Local Politics; Political Intermediation;
Political Representation.

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

Introducción

D esde que el clientelismo político se convirtió en objeto de estudio para


varias disciplinas han surgido diferentes formas de concebirlo e interpretarlo,
sin que se haya encontrado una noción aplicable a todos los contextos, al
punto que se lo considera un término polisémico y difuso. En sus intentos
por definirlo se lo relaciona con juicios de valor, con sus características, con
los bienes intercambiados y se lo aborda como método de movilización
electoral; además, en la literatura sobre política local se pone sobre la mesa
el tema de la intermediación partidista, dándose una idea generalizada de la
intermediación de intereses como dimensión de la representación política y
del clientelismo como mecanismo de intermediación.

En el caso colombiano, los últimos estudios sobre clientelismo se hacen


en el marco de los procesos de descentralización política, de la apertura de
nuevos espacios de participación generados por la Constitución de 1991 y de
las reformas políticas posteriores a esta; cuando empiezan a hacerse visibles
cambios en las prácticas políticas, aun en las llamadas prácticas clientelistas,
comúnmente desarrolladas durante las contiendas electorales en las que
surgen líderes e intermediarios que conforman grupos, trabajan en red y usan
estrategias para conseguir el poder político local. Así, en la tradición de la 888 ]
[ 169
Ciencia Política colombiana se producen trabajos que, bajo miradas teóricas
y empíricas, abordan el fenómeno del clientelismo político, lo caracterizan
según periodos y describen cómo se tejen las redes clientelares para conseguir
el poder político, lo cual ayuda a comprender mejor el fenómeno.

Este artículo no equipara al clientelismo con corrupción, sino que se


reconoce como una forma de entretejer vínculos entre el personal político
y su electorado. El interés del artículo es profundizar en las concepciones
sobre clientelismo político como mecanismo de intermediación, a través de
la revisión del concepto en parte de la literatura disponible, para lo cual se
aplicó una metodología con enfoque cualitativo basada en la estrategia de
revisión documental y su técnica de análisis de contenido, que permitieron
hacer un ejercicio de comparación constante entre los aportes conceptuales
y teóricos de diferentes autores, hasta llegar a aclarar la utilidad del concepto
para el análisis de la política local.

1. Un concepto difuso
Sobre el concepto de clientelismo existen diferentes interpretaciones:
“se ha tornado multifacético en su dimensión analítica, dadas las diversas

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

maneras de pensarlo” (Combes, 2011, p. 14), tanto que en el conjunto de


alternativas analíticas se lo vincula con juicios de valor, características, bienes
intercambiados y hasta se incluyen las miradas de los actores que intervienen
en dicha relación. Se lo ve como un término polisémico al que se le ha dado
estiramiento conceptual y en otras partes se lo califica como radical y difuso,
por eso es necesario evaluar el concepto bajo una perspectiva comparativa
y ser riguroso con los marcos conceptuales (Gutiérrez, 2002).

A pesar de esto, y a partir de la idea generalizada en la literatura sobre


la intermediación de intereses como dimensión de la representación política
y sobre el clientelismo como mecanismo de intermediación (Dávila, 1999),
este fenómeno se reconoce como una forma en que se entretejen vínculos
entre el personal político y su electorado. En esas concepciones hay asuntos
comunes que no se alejan de las reflexiones de otros autores, para quienes
el clientelismo político es:

La consecuencia de una relación personal de intercambio, en el ámbito


de la política, que se establece de forma voluntaria y legítima, dentro
de la legalidad, entre los que pueden ocupar u ocupan cualquier cargo
público y los que desean acceder a unos servicios o recursos públicos
[…], por medio de este vínculo o relación (Corzo, 2002, p. 14).
888 ]
[ 170
En la misma línea, se resalta que no hay límites para introducirse en la
relación, pues el incremento de los clientes supone un incremento de apoyos
y votos (Corzo, 2002). Para algunos, el clientelismo se recrea como factor
recurrente de expectativa, por el sentimiento del individuo de ser protegido
por un “patrón” (Stokes, 2007; Rubio, 2003; Aunta, 2009). Lo unánime
en dichos estudios es que las definiciones están construidas a partir de la
indicación de las características, de la estructura básica y de los tipos de
intercambio en sus relaciones con el entorno, pero conserva un “elemento
fundamental”: es una relación asimétrica de intercambio entre alguien que
da beneficios y favores, recibiendo a cambio votos y apoyo político que le
permiten mantenerse en el poder.

1.1 Características o atributos del concepto

Francisco Gutiérrez (1998) —recogiendo la definición de Lucy


Mair (1967)— considera el clientelismo como “un sistema de lealtades
asimétricas” (pp. 58-59), definición clave a partir de la cual el autor explica sus
características. Como sistema, significa que no debe consistir en encuentros
aislados, ni en transferencias ocasionales, débiles o de poca relevancia; no se

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

limita al momento electoral, son relaciones que perduran. Las lealtades hacen
referencia a la transferencia permanente de recursos públicos, están asociadas
a un patrón y a un cliente, y a una sensación subjetiva de interdependencia
también en épocas no electorales. La asimetría alude a la calidad de la
transferencia, a la importancia que tiene para cada una de las partes, lo que
aporta la otra y al carácter de los compromisos adquiridos.

Estos atributos coinciden con los presentados por Rocío Rubio (2003),
quien los complementa con la instrumentalidad y la procedencia de los
recursos. A la lealtad se le adicionan los acuerdos verbales y el carácter
informal y voluntario de una relación que es personal, basada en la confianza
mutua; hace alusión a las amistades instrumentales,1 cuyos principios
operadores son la expectativa de futuro, la memoria de intercambios y la
reciprocidad que produce lealtades, que al contrastarlos amplían el atributo
del sistema de interacciones. La asimetría adquiere un significado más amplio,
al describirse no solo como una relación patrón-cliente, donde la dominación
del jefe político sobre la red es relativa y no absoluta, sino que advierte
sobre la procedencia de los recursos y los tipos de intercambio. De este
modo, “reciprocidad, dependencia mutua, carácter personal, informalidad,
voluntad limitada y confianza […]” (Schröter, 2010, pp. 148, 152) giran en
torno a la lealtad y a la asimetría de la anterior definición. En este sentido, 888 ]
[ 171
Andrés Dávila (1999) advierte que en el intercambio se genera un mecanismo
no institucional de lealtades asimétricas, al cambiar bienes y servicios por
apoyo electoral, y agrega que como relación política se establece entre
individuos, pero adquiere importancia política en la medida en que implica
un intercambio entre sectores o grupos sociales.

Partiendo de la idea presentada por Laura Echeverri y Juan Arenas


(2007), que señalan que el clientelismo político se ha desarrollado a través de
redes clientelares y que la idea de red es referente conceptual y metodológico
que ayuda a comprender la naturaleza del fenómeno, se obtiene un sustento
para explicar categorías relacionadas con la estructura de una red clientelar
y las relaciones con el entorno.

1.2 Estructura interna de una red clientelar

Diversos autores coinciden en que los protagonistas que hacen parte


de la estructura de la red clientelar son individuos con distinto tipo de poder,

1
A la función instrumental también se alude al privatizar la vida pública y tratar a los bienes públicos
como elementos divisibles y excluyentes (Graziano, 1980, citado en Corzo, 2002).

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

es una relación patrón-cliente, una alianza diádica (Rubio, 2003). Algunos


autores que recogen las principales vertientes teóricas con las que se suele
asociar el concepto para tener una mejor comprensión y evitar confusiones
(Scott y Kerkvlier, 1977, citados en Auyero, 2002; Landé y Scott, 1977, citados
en Audelo, 2004; Kitschelt y Wilkinson, 2007; Kitschelt, 2000; Robinson
y Verdier, 2003, citados en Stokes, 2007), coinciden en las relaciones
de intercambio y las definen como una alianza diádica vertical entre dos
personas de estatus, poder y recursos desiguales, donde cada uno considera
útil contar con un aliado superior o inferior a él mismo (Cazorla, 1992, p.
3). Para Mario Caciagli (1996), el clientelismo es una relación diádica en
la cual un agente, en posición de superioridad, utiliza su influencia y sus
recursos para dar protección y seguridad a otro agente que está en posición
de inferioridad, a cambio de servicios, lealtades y apoyos. Esta díada puede
ser extendida a una tríada clientelar con una persona adicional o broker,2
quien actúa como intermediario.

En este sentido, según Arturo Valenzuela (1977), desde finales de los


años sesenta el funcionamiento de las relaciones clientelares se basa en el
predominio de intermediarios o brokers políticos en competencia.3 Así, el
clientelismo se convierte en herramienta para movilizar recursos del centro
888 ]
[ 172 a la periferia, a medida que se consolida el sistema político.

En esta estructura asimétrica, Bárbara Schröter (2010) se refiere al


control de los recursos, donde el patrón es quien tiene el mejor acceso; por
su parte, Susan Stokes (2007) afirma que muchas veces los clientes son vistos
como víctimas de explotación del patrón; asimismo, Javier Auyero (2001)
asevera que el patrón quiere cuidar a su cliente y este acepta la oferta; en el
mismo sentido, Jorge Audelo (2004) señala que el análisis del clientelismo
político resulta crucial por ser una práctica informal que no está regulada y
de la que poco se sabe cómo se desarrolla. Este autor sintetiza características
y aspectos de la estructura y considera el clientelismo como:

Aquellas relaciones informales de intercambio recíproco y mutuamente


benéfico de favores entre dos sujetos, basadas en una “amistad
instrumental”, desigualdad, diferencia de poder y control de recursos,
en las que existe un patrón y un cliente: el patrón proporciona bienes

2
También se le llama agente, gestor, palanca, patrón intermediario (Weber-Pazmiño, 1991, p. 35,
citado en Schröter, 2010). Para Javier Auyero (2001), los mediadores tienen denominaciones según
el país: padrino político o cacique (México); cabo eleitoral (Brasil); referente o puntero peronista
(Argentina); entre otros. En Chile, la noción más cercana es operador político.
3
Estudios recientes han revelado el rol de los mediadores políticos y de las redes clientelares en la
vida local (Barozet, 2003; Durston, 2005; Espinoza, 2006).

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

materiales, protección y acceso a recursos diversos y el cliente ofrece


a cambio, servicios personales, lealtad, apoyo político y votos […]. El
objeto de los intercambios son los recursos públicos y este hecho hace
que tenga interés en términos de democracia (pp. 127-128).

En esta misma línea y en el marco de sus estudios de caso, Gutiérrez


(1998) considera algunas dimensiones culturales como categorías de
análisis. La primera tiene que ver con la estructura interna y se refiere al
“mantenimiento, rotación y distribución del poder dentro de las redes
clientelares” (p. 58). El autor aclara que el clientelismo no constituye un poder
absoluto, sino un pacto con obligaciones mutuas que está permanentemente
en curso. En este proceso, si la red clientelar es grande y larga, el patrón cuenta
con intermediarios que adquieren atribuciones y poder, creándose dentro
de la red clientelar una mini sociedad civil, a la cual se le delegan cargos
y funciones de importancia. Esto se traduce en la capacidad de acumular
liderazgo y poder dentro de la red clientelar. En este sentido, el clientelismo
—como todo pacto— genera dinámicas en su estructura, es decir, que en las
redes de intermediación se incluye, aparte de los actores, el mismo trabajo
en red, determinado por dinámicas de intermediación clientelar, donde el
clientelismo político se presenta como un mecanismo flexible, tolerante y
casi se diría que incluyente (Echeverri y Arenas, 2007).
888 ]
[ 173

Se alude a los participantes y al trabajo en red (Echeverri y Arenas,


2007), al tratar la red clientelista cuando el clientelismo pasa de una
relación diádica a conformar cadenas con intermediarios entre patrones y
clientes (Rubio, 2003), y cuando se aclara que la entrada en la relación se
hace voluntariamente, ya que la vinculación entre ambas partes no es de
dependencia sino de complementariedad y de intercambios (Corzo, 2002).

En suma, el clientelismo ha hecho referencia a una compleja cadena


de uniones personales entre patrones, políticos o jefes, y sus clientes o
seguidores. Dichas uniones están basadas en una mutua ventaja material en
la que el patrón tiene la ventaja de los recursos que distribuye a sus clientes,
según la cooperación o ayuda que estos le hayan brindado. En la política
moderna, los patrones no son actores independientes porque están ligados a
una larga red de contactos, usualmente obrando como eslabones intermedios
que entablan intercambios entre los ámbitos local y central (Aunta, 2009). El
papel que desempeñan los intermediarios depende del lugar y del contexto
que se elija como objeto de estudio.

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

2. Relaciones de la red con el entorno


Una segunda dimensión cultural considerada por Gutiérrez (1998) en
sus estudios de caso es la interacción entre la red clientelar y su entorno. “Se
puede decir que una red clientelista actúa como una suerte de intérprete en
que se puede confiar y que viene a validar creencias personales. En ella se
dan relaciones de dominación relativa, compleja y anclada” (Auyero, 1997,
p. 24; citado en Rubio, 2003, p. 41).

Diego Henao (1998) precisa las relaciones entre la red y su entorno,


y afirma que:

La red designa la integración de un conjunto de fenómenos y procesos


que pertenecen al mundo observable, susceptibles de ser descritos y
analizados mediante un sistema teórico. Nos referimos a un conjunto
de interdependencias entre sus partes, elementos y procesos cuyas
regularidades y relaciones internas son discernibles, como un tipo
semejante de mutua interdependencia entre el conjunto y el ambiente
que los rodea (p. 25).

Para Fernando Escalante (1995) los diversos modos de transacción de


888 ]
[ 174 la red permiten que ofrezca a sus afiliados control sobre determinado tipo
de recursos: “Las redes son formas de vinculación social y reconocimiento
que producen orden por medio de la confianza” (p. 35). La acción social
requiere y produce configuraciones que con mucha frecuencia no alcanzan
a tener personalidad jurídica ni identidad formal concebible, pero por eso
no es menos eficaz ni menos necesaria, y esto no supone que su existencia
sea ilegal, de modo que un individuo puede orientar su acción según las
exigencias de la red o la configuración que sea. Se puede ser ciudadano sin
dejar de pertenecer a una clientela. Con estos atributos, una red clientelista es
una noción diferente a una organización formal, como lo es un movimiento
político.4

2.1 Relaciones con el entorno —ciudadanía en general—,


clientelismo electoral y relacional

La relación entre red clientelar y entorno se da por medio del


intercambio de bienes públicos, y una manera de garantizar que ambas partes
perciban y reciban beneficios es explotando al Estado. El patrón transforma

4
Colombia. Senado de la República. Ley 130. (23 de marzo de 1994). Título I, Artículo 2.° y Título
II, Artículo 3.°.

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

bienes públicos en privados que después redistribuye otorgando beneficios


a sus clientes (Gutiérrez, 1998).

Toda red clientelar, como un tipo de relación social relativamente


estructurada, establece relaciones con su entorno —comunidades, líderes,
grupos sociales, cívicos, sindicalistas5—, con los partidos y con otras redes,
y dependen de los tipos de intercambio (Cazorla, 1992). Algunos autores
hacen una clasificación general de los recursos que se intercambian —de
naturaleza pública o privada— cuyo valor es subjetivo (Corzo, 2002); esto se
produce en el ámbito de lo público, aunque responda a mecanismos propios
del mercado privado (Günes-Ayata, 1994, citado en Schröter, 2010). Se trata
de bienes que consolidan la legitimidad del patrón y el nivel de vida del
cliente, donde el objeto del intercambio entre ambos puede ser de bienes
materiales o inmateriales (Schröter, 2010).6

Los bienes materiales se refieren a recursos económicos, personales o


político-administrativos, con los que el patrón concede protección material a
sus clientes; muchas veces se efectúan a través de brigadas (Muñoz, 2014).7
Los bienes inmateriales se refieren a asuntos jurídico-administrativos de
intermediación para el trabajo en cargos públicos o de representación de
intereses frente a terceros, así como a la inclusión en el aprendizaje sobre 888 ]
[ 175
el quehacer político; muchas veces se dan por fuera de las fronteras de la
red cuyo fin es garantizar su reproducción mediante contratos de trabajo
(Schröter, 2010; Cazorla, 1992; Gutiérrez, 1998; Rubio, 2003; Corzo, 2002).8

5
En las décadas de 1980 y 1990 el Partido Justicialista (PJ) desmanteló los mecanismos tradicionales
de participación sindical en el peronismo y las redes clientelistas reemplazaron a los sindicatos como
vínculo primario del partido con la clase obrera y los sectores populares. En general, los cambios se
dieron en la medida en que los políticos que ocupaban cargos públicos recurrieron al patronazgo para
desafiar la posición privilegiada de los sindicalistas en el partido. Cuando en 1987 dichos políticos
lograron controlar el partido, los débiles mecanismos institucionales de participación sindical
desaparecieron, facilitando la consolidación del clientelismo y la fuerte reducción de la influencia
sindical en los años noventa (Levitsky, 2004).
6
Schröter introduce conceptos ausentes en otros autores como el clientelismo ilusorio y el clientelismo
forzado. La autora advierte que aunque el concepto de clientelismo fue cambiando, resulta problemático
hablar de clientelismo tradicional y moderno, pues el tradicional no ha desaparecido y puede coexistir
con formas modernas.
7
Estas brigadas se hacen generalmente en época de campaña y consisten en entrega o distribución de
regalos, alimentos o prestación de servicios a una comunidad. Son estrategias electorales distributivas
o intercambios clientelares de corta duración, en los cuales los políticos distribuyen presentes a
cambio de participación en actos de campaña.
8
Schröter (2010) clasifica según subtipos que podrían afectar las características básicas de la definición
mínima —ya que podría desmejorarla como herramienta conceptual— reducidas al intercambio:
clientelismo laboral, clientelismo concesional, clientelismo electoral, clientelismo de partido y

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

En esta línea, Pierre Bourdieu (1997) analiza el problema del “don” y


su relación con el clientelismo. Desde su perspectiva, el clientelismo es una
práctica sometida a las regularidades del intercambio de bienes simbólicos, y
esto —según Marcel Mauss (1979)—, teniendo en cuenta que el intercambio
de dones es un sistema de obligaciones mutuas compuesto por la triada dar-
recibir-devolver, tiene una importancia que no radica en el valor económico
de los regalos sino en su valor simbólico. Bourdieu (1997) señala que la
importancia de este intercambio simbólico, radica en el intervalo de tiempo
que le sigue al don y antecede al contra-don, es decir, no hay devolución
inmediata. Así, la verdadera función del intervalo es hacer de pantalla entre
obsequio y contra-obsequio, de manera que ambos actos den la apariencia
de actos únicos y desvinculados. Son intercambios que tienen verdades
dobles, difíciles de unir, existe una dualidad entre una verdad subjetiva y
una realidad objetiva. El acto inicial de entregar un regalo es:

Una forma de atar haciendo que la gente se sienta obligada […]. Así, el
intercambio de obsequios, concebido como paradigma de la economía
de los bienes simbólicos, se opone al toma y daca de la economía
económica, en tanto que se basa, no en un sujeto calculador, sino en
un agente predispuesto a entrar, sin intención ni cálculo, en el juego
del intercambio (pp. 162-167).
888 ]
[ 176
Bourdieu (2000) también hace referencia al capital social como una
forma de poder que se constituye en una red duradera de relaciones, cuyo
fundamento es el intercambio permanente de dones o bienes materiales
y simbólicos. Para el autor el intercambio de dones es un caso ejemplar
para descifrar la dimensión simbólica de la dominación. Por su parte,
Phillippe Chanial (2008) propone una mirada sociológica y se acerca más
a preocupaciones intelectuales centradas en la cuestión del intercambio en
política, o incluso a una visión del clientelismo restringido a un intercambio
de bienes por votos en medios sociales donde la participación política es
bastante reciente: campesinos y pobres en general.

Otros autores clasifican los intercambios según la duración de la


relación, que tiene que ver con el bien entregado y con la época en que se
realiza. Es útil para ubicar los intercambios dentro de un clientelismo electoral
o un clientelismo relacional (Nichter, 2010, citado en Muñoz, 2014). El
primero se caracteriza por ser un intercambio de corta duración realizado
en época de campaña; el segundo considera la distribución de recursos

clientelismo burocrático. Susana Corzo (2002, p. 17) coincide con Schröter en estas clasificaciones
que se reducen al intercambio.

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

fuera de época electoral e incluye recursos costosos y duraderos, como el


empleo público (Oliveros, 2012, citado en Muñoz, 2014). Este clientelismo
corresponde al significado convencional de máquinas clientelistas, que alude
a la distribución de bienes privados a individuos, una estrategia compatible
con la existencia de una máquina clientelista que puede distribuir obras a
comunidades o puestos de trabajo, y otros bienes privados a sus colaboradores
más cercanos.

La red clientelar establece relaciones en el escenario electoral con


la ciudadanía durante época de campaña, mediante prácticas propias del
clientelismo electoral, las cuales pueden generar cambios en la participación
efectiva del potencial electoral disponible, lo que se traduce en resultados.

De forma genérica, es posible entender el clientelismo electoral,


como estrategia de movilización electoral en la que un político ofrece
beneficios privados (alimentos bienes, dinero, etc.) a individuos (o
sus familias) durante las campañas electorales a cambio de su apoyo
electoral (Muñoz, 2013, s. p.).

En el clientelismo electoral el intercambio se produce entre el


candidato o partido y los votantes. Estos dan apoyo electoral amplio que no
significa compra de votos, es un clientelismo de campaña, donde se compra 888 ]
[ 177
participación en estas actividades por medio de estrategias de movilización
con el fin de ganar electores (Stokes, 2007); entre ellas, se contemplan las
promesas programáticas de campaña. Stokes (2005) afirma que los partidos
clientelistas enfocarán sus esfuerzos en la movilización de votantes indecisos,
“ideológicamente indiferentes entre dos partidos” (p. 316); y en un trabajo
reciente (Stokes, Dunning, Nazareno y Brusco, 2013) se discuten distintas
combinaciones de estrategias que los partidos clientelistas emplean para
movilizar votantes pobres.

[El otorgamiento de prebendas] es un mal que se presenta en muchos


lugares del mundo, incluso en países como Estados Unidos e Inglaterra
se presentó en épocas pasadas; pero sí hay una tentación muy fuerte por
parte de los partidos políticos que quieren ganar elecciones en contextos
de mucha pobreza, a utilizar beneficios materiales para ganar apoyo de
una forma que no pueden ganar a través de su discurso programático
o ideológico; creo que es una práctica muy común (Stokes, 2013, 27
de septiembre).

Tras las elecciones, el receptor del mayor número de votos establece


con algunos actores un vínculo más duradero mediante prácticas propias

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

del clientelismo relacional, es decir, se dan otros intercambios y con eso


fortalece su capacidad de administrar y distribuir recursos públicos, lo que le
da la posibilidad de mantener un vínculo duradero con el votante, con otros
políticos u otros poderes, de forma que se configuran centros de decisión
cuya fortaleza radica en la capacidad de relacionarse y en la densidad de las
relaciones que establece. Este clientelismo puede expresarse en burocracia
y en obrismo, también llamado cemento y territorio.

3. Lo que se ha dicho sobre clientelismo en Colombia


Dávila (1999) advierte que los mecanismos y las formas en que opera
el clientelismo es lo que ha cambiado:

El clientelismo no es una relación exclusiva de Colombia, es un


fenómeno político que existe en muchos sistemas políticos. Por tanto,
hay que tener en cuenta que incide en diferentes grados, dimensiones
y direcciones en los distintos sistemas políticos de América Latina […].
El clientelismo en cada sistema político, asume formas específicas
y rasgos particulares. A partir de estos rasgos se puede hacer una
caracterización para el caso colombiano en el que históricamente
se identifican por lo menos tres tipos, que tendrían un rasgo común:
888 ]
[ 178 detrás de cada uno de ellos hay una relación básica de intercambio e
intermediación (pp. 64-65).

En la literatura colombiana este objeto de investigación ha tenido


ajustes, antes y después de la Constitución de 1991. El aporte de Dávila (1999)
es importante para el caso colombiano, porque sintetiza las tres formas de
este fenómeno según temporalidades: tradicional, moderno y de mercado.

El clientelismo tradicional existió antes del Frente Nacional, diferente


al del siglo xix (Linch, 1999; Deas, 1993) y primera década del siglo xx. La
intermediación y el intercambio se daban directamente entre patrones y
clientes, sin que necesariamente el Estado cumpliera un papel central en
la mediación. El clientelismo moderno se construye alrededor del Frente
Nacional, a mediados del siglo xx y perdura con sus características hasta
1991; el Estado, aunque débil pero un poco más moderno, alimentó el
sistema y adquirió un papel central como ente que ofrecía los recursos para el
intercambio de bienes y favores por votos; los líderes políticos se convirtieron
en intermediarios entre el Estado y la sociedad, lo que permitió un cambio
en la clase política, al empezar a ser reemplazada por los profesionales de la
política, quienes accedieron a los recursos del Estado para ejercer dicha labor.
El clientelismo de mercado o posmoderno, se da a partir de la Constitución de

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

1991, su marco institucional gira en torno a la descentralización, las reformas


políticas y los nuevos espacios de representación popular de una sociedad
moderna y posmoderna; reúne elementos del clientelismo tradicional y
del moderno, su objetivo son los recursos del Estado y su papel es ganar
adhesiones en medio de una alta competencia personalizada.

3.1 Algunos enfoques en los estudios de caso de Colombia

Francisco Leal y Andrés Dávila (1990) recomiendan superar el


tratamiento hospitalario que se le ha dado al fenómeno y en esta misma
línea, Dávila (1999) —citando a Guillermo O´Donnell (1996)— sugiere
verlo no como una patología, sino más bien como un fenómeno propio de
la región, como parte de los procesos de construcción de democracia, bajo
la categoría de otra institucionalidad.

En los estudios de caso colombianos (Arenas y Escobar, 2003; Leal y


Dávila, 1990; Rubio, 2003) se ha generalizado un enfoque que propone ver
el clientelismo como mecanismo y no como enfermedad o corrupción. Rubio
(2003) tiene cuidado en aclarar que su estudio, cuyo enfoque metodológico es
el análisis de redes,9 no muestra al clientelismo como corrupción; su marco
teórico toma distancia para no verlo como fenómeno atávico, premoderno, 888 ]
[ 179
como mecanismo articulador entre formas premodernas y modernas de lo
político, o del carácter universal del clientelismo y de los estudios que lo
ven como patología del sistema político. La autora insiste en superar esos
acercamientos para entenderlo como una red política con actores que
desencadenan relaciones entre sí y que intercambian de manera diferenciada
recursos materiales y expresivos.

En general, el concepto se aborda como característica básica del


sistema político colombiano, es analizado en el contexto de su evolución
en el marco de las redes que lo practican, desde la perspectiva de redes
como forma de acción que se acoplan a la institucionalidad con el
propósito de constatar que la intermediación de tipo clientelista no solo ha
sobrevivido, sino que se ha adaptado a las transformaciones recientes de la
política colombiana. El clientelismo político se ha tratado como forma de
representación política a causa de los nuevos espacios propiciados desde
el proceso de descentralización del país y de la Constitución de 1991. Así,

9
Para Rubio (2003), el análisis de redes es, en general, una herramienta para analizar las trasformaciones
de las estructuras sociales, los sistemas culturales, la participación en procesos colectivos y además,
facilita entender el clientelismo como red política.

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

para el caso colombiano: “se concibe la intermediación de intereses como


dimensión de la representación política y al clientelismo como mecanismo
de intermediación” (Dávila, 1999, p. 62).

3.1.1 Sobre la relación patrón-cliente

En el marco de los estudios de caso, Gutiérrez (1998) se refiere de


manera descriptiva y analítica al “mantenimiento, rotación y distribución
del poder dentro de las redes clientelares”, es decir, a su estructura, a partir
del análisis de la vida cotidiana del clientelismo en Bogotá en dos casos: el
primero, el del barrio La Meca, 1981 —Movimiento forerista: Rafael Forero
Fetecua—; el segundo alude a la actividad de la Junta de Acción Comunal
(JAC) dirigida por Roberto Ballesteros en el barrio Henares. Con ellos aporta
a la comprensión de realidades, al explicar detalladamente la conformación
de un movimiento o red clientelar desde la misma estructura organizativa
simple. Muestra cómo a partir de la expansión geográfica, se establecen
nuevas estructuras organizativas, y se destaca el papel de las JAC como nicho
importante para el surgimiento y fortalecimiento del clientelismo. Es un juego
que muestra cómo se establecen nuevas estructuras con nuevos actores, y
nuevos roles y funciones determinadas dentro del movimiento, en el cual se
888 ]
[ 180
crean y recrean una y otra vez los atributos del movimiento del líder político:
el carácter asimétrico de las relaciones, los acuerdos verbales basados en la
confianza mutua y la lealtad, el sistema de interacciones a través del tiempo
y las amistades instrumentales.

Los análisis también destacan el trabajo en red, es decir, las redes


sostienen relaciones con el entorno, ámbito donde se ponen en práctica
estrategias, mecanismos o dinámicas de trabajo para que la red sea sostenible
y tenga vigencia. Son estrategias que van dirigidas a garantizar el intercambio
de recursos cuya fuente principal es lo público estatal (Gutiérrez, 1998; Leal,
1989).

3.1.2 Sobre relaciones e intercambios: ¿con quién y para qué?

La literatura revisada da cuenta del énfasis que se le ha dado al


asunto de las relaciones basadas en el intercambio de recursos, lo que se ha
sustentado en la idea de una red clientelar. Se describen prácticas y modos
de inserción de las redes en la vida local, lo cual es visible en los vínculos
con los electores en un escenario electoral. Así, para algunos académicos
la idea de red ayuda a comprender el fenómeno y es imagen de relaciones

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

operadas por ciertos mecanismos de intercambio de recursos materiales y


expresivos (Rubio, 2003; Gutiérrez, 1998; Echeverri y Arenas, 2007).

Leal y Dávila (1990) consideran que el clientelismo puede ser uno de


los factores de la política con peso importante en el sistema de poder y sirve
de base para articular relaciones que ordenan su funcionamiento. Describen
el clientelismo moderno y lo examinan en las dimensiones nacional y local,
desentrañando los mecanismos que le permiten funcionar y mantenerse.
En cuanto a metodología, se aborda el clientelismo como sistema político
durante el Frente Nacional, describen el municipio de referencia y su proceso
político entre 1970 y 1988, el control del liberalismo en el municipio, la
proyección de un nuevo líder, la participación de la comunidad y las listas
electorales en ascenso.

3.1.3 El ritual: estrategias de intercambio con la ciudadanía

Uno de los resultados en estos estudios es la identificación de las


estrategias que buscan el mantenimiento y fortalecimiento de la red. Usan
recursos expresivos como el de la metáfora de la familia, la proyección de
imágenes que la red atesora y capitaliza para dar sentido a su acción. Hay
investigaciones que describen algunas prácticas usadas por el partido, tales 888 ]
[ 181
como la representación, el denominado cemento y territorio, y los usos dados
a la vulnerabilidad socioeconómica (Echeverri y Arenas, 2007; Avendaño,
2009; Mauss, 1979). También se hace alusión al vínculo entre las redes y
sus políticos con las JAC, consideradas nichos del clientelismo, y aunque no
son las únicas son esenciales para la configuración de territorios electorales.

En los estudios de Rubio (2003) y Gutiérrez (1998) se clasifican los


intercambios materiales e inmateriales en modalidades que denominan
apoyos: el efectuado con toda la comunidad a partir de la promesa de
legalidad; la entrega del bien más preciado, la tierra y con ella, los programas
de vivienda;10 el realizado por medio de brigadas para satisfacer necesidades
menores de habitantes de sectores marginales; el que permite el acceso a
bienes públicos y a servicios estatales; el que se da por fuera de las redes para
conseguir su reproducción; el que tiene que ver con aprendizajes políticos.
De ahí que cuando se habla de relaciones con el entorno, se hace alusión al
intercambio de recursos, pero también se identifica que no solo se realiza
intercambio de favores por votos (Rubio, 2003).

10
La vivienda y las obras de infraestructura hacen parte del clientelismo relacional, llamadas obrismo
o cemento y territorio.

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

Otro hallazgo en los estudios de caso es el atributo que se le da a


la red como “sistema de oportunidades” para sus afiliados, el cual genera
adaptación a entornos institucionales cambiantes, que inducen a alianzas
con otras redes, con movimientos y partidos políticos, esto con el fin de
continuar como fuerza política.

Un resultado significativo muestra cómo se teje la red clientelar,


las dinámicas y procesos de adaptación emprendidos en virtud de las
transformaciones constitucionales y políticas durante las dos últimas décadas
del siglo xx y la primera década del xxi. En este sentido, el trabajo de Rubio
(2003) describe el clientelismo como formas de acción política que se acoplan
a la institucionalidad.

Conclusiones
Esta revisión permite entender el clientelismo político como un
mecanismo de intermediación que se desarrolla a través de redes clientelares.
Hablar de clientelismo y de red de intermediación obliga a referirse a su
estructura, a su conformación, a sus dinámicas y estrategias de trabajo
internas y con su entorno, en cuyas relaciones se visualiza su mecanismo
888 ]
[ 182 principal, el intercambio de recursos. Esto facilita entender la forma como
se ha ejercido la política en Colombia y la lógica que hoy predomina en
el sistema político colombiano, respecto a la competencia por el poder en
escenarios electorales locales.

Cuando se habla de las características del clientelismo es notorio que


casi todas las lealtades permanecen, porque el clientelismo como sistema
no se limita al momento electoral. Las relaciones de la red con el entorno se
centran en intercambios de bienes materiales e inmateriales. Para los bienes
materiales se llevan a cabo estrategias de movilización durante campañas
electorales con el fin de ganar electores. Lo común es vender la imagen del
candidato y el propósito general es establecer contacto con la ciudadanía
acudiendo al clientelismo electoral como práctica, dentro del cual se incluye
—aparte de bienes materiales— intercambios simbólicos o expresivos.
Además, con algunas comunidades se establecen intercambios colectivos
posteriores —como las obras—, lo que en otros países puede llamarse
obrismo, durante un clientelismo relacional, en el que también se ubican
los bienes inmateriales expresados por lo general en cargos burocráticos,
nombramientos fijos, contrataciones significativas y aprendizajes políticos.
Esos cargos o cuotas burocráticas han aumentado y son el sustento de las
campañas políticas. La competencia por los puestos burocráticos impulsa a

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

establecer relaciones en el escenario electoral entre partidos, en términos


de alianzas y coaliciones.

Hoy las prácticas políticas han cambiado, se vinculan más con cierta
lógica clientelar que se desarrolla a través de redes de intermediación que
permanecen, se expanden y, en general, son funcionales para conseguir el
poder político. El clientelismo continuará siendo un fenómeno cambiante
de acuerdo con las condiciones de la sociedad, del sistema político, y
se irá configurando como elemento que está ahí, siempre presente. Las
transformaciones del clientelismo político son, en parte, consecuencia de
la utilización de las relaciones de clientela en el marco de la política, un
mecanismo de intermediación para conseguir el poder y permanecer en él.

Referencias bibliográficas
1. Arenas, Juan y Escobar, Juan. (2003). Un balance de los estudios sobre
partidos políticos en Colombia. Estudios Políticos, 23, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, pp. 80-100.
2. Audelo Cruz, Jorge. (2004). ¿Qué es clientelismo? Algunas claves para
comprender la política en los países en vías de consolidación democrática. Estudios
Sociales, 12 (24), pp. 124-142.
888 ]
[ 183
3. Aunta Peña, Andrés. (2009). Clientelismo y desarrollo barrial en Bogotá:
análisis a partir del caso del barrio Cerro Norte. (Tesis inédita de pregrado en Ciencia
Política). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencia política y Relaciones
Internacionales, Bogotá, D. C..
4. Auyero, Javier. (1997). ¿Favores por votos? Estudios sobre el clientelismo
político contemporáneo. Buenos Aires: Losada.
5. Auyero, Javier. (2001). La política de los pobres. Las prácticas clientelistas
del peronismo. Buenos Aires: Manantial.
6. Auyero, Javier. (2002). Clientelismo Político en Argentina: doble vida y
negación colectiva. Perfiles Latinoamericanos, 10 (20), pp. 33-52.
7. Avendaño, Luis F. (2009). Bernardo Guerra, un caso del clientelismo
en Antioquia 1960-2002. (Tesis inédita de pregrado en Historia). Universidad de
Antioquia, Medellín.
8. Barozet, Emmanuelle. (2003). Movilización de recursos y redes sociales
en los neopopulismos: hipótesis de trabajo para el caso chileno. Revista de Ciencia
Política, xxiii (1), pp. 39 54.
9. Bourdieu, Pierre. (1997). Razones Prácticas. Sobre la Teoría de la Acción.
Barcelona: Anagrama.
10. Bourdieu, Pierre. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée
de Brouwer.

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185


Eucaris Zapata Osorno

11. Caciagli, Mario. (1996). Clientelismo, corrupción y criminalidad


organizada: evidencias empíricas y propuestas. Madrid: Centro de Estudios
Constitucionales.
12. Cazorla José. (1992). Del clientelismo tradicional al clientelismo de
partido: evolución y características. Working Paper, Institut de Ciències Politiques
i Socials, 55.
13. Chanial, Philippe. (2008). La société vue du don. Manuel de sociologie
anti-utilitariste appliquée. París: La Découverte.
14. Colombia. Senado de la República. Ley 130. (23 de marzo de 1994). Por
la cual se dicta el Estatuto Básico de los partidos y movimientos políticos, se dictan
normas sobre su financiación y la de las campañas electorales y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D. C. N.° 41280. Recuperado de http://www.
senado.gov.co/images/stories/pdfs/LEY1301994CONGRESODELAREPUBLICA.pdf
15. Combes, Helen. (2011). ¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo?
Desacatos, 36, pp. 13-32.
16. Corzo, Susana. (2002). El Clientelismo Político como Intercambio.
Barcelona: Institut de Ciéncies Politiques i Socials.
17. Dávila, Andrés. (1999). Clientelismo, intermediación y representación
política en Colombia: ¿Qué ha pasado en los noventa? Estudios Políticos, 15, Instituto
de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, pp. 61-78.
18. Deas, Malcom. (1993). Algunas notas sobre la historia del caciquismo
en Colombia. En: Del poder y la gramática: y otros ensayos sobre historia política
888 ]
[ 184 y literatura colombianas (pp. 207-231). Bogotá, D. C.: Tercer Mundo.
19. Durston, John. (2005). El clientelismo político en el campo chileno.
¿Apitutados o Apechugadores? En: Porras, José y Espinoza, Vicente (eds.). Redes.
Enfoques y aplicaciones del Análisis de Redes Sociales (ARS) (pp. 401-436). Santiago
de Chile: Universidad Bolivariana.
20. Echeverri, Laura y Arenas, Juan. (2007). Estructura y enraizamiento del
liberalismo: un estudio de caso. Estudios Políticos, 31, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, pp. 111-140.
21. Escalante, Fernando. (1995). Clientelismo y ciudadanía en México:
Apuntes sobre conceptualización de las formas de acción política. Análisis Político,
26, pp. 39-50.
22. Espinoza, Vicente. (1999). Continuidad histórica de la acción colectiva de
los pobladores chilenos. Redes sociales e interacción estratégica. En: Salman, Ton
y Kingman, Eduardo. (eds.). Antigua Modernidad y memoria del presente. Culturas
urbanas e identidad (pp. 189-217). Quito: Flacso-Ecuador.
23. Gutiérrez, Francisco. (1998). La Ciudad Representada: Política y conflicto
en Bogotá. Bogotá, D. C.: Tercer Mundo.
24. Gutiérrez, Francisco. (2002). Fragmentación electoral y política tradicional
en Colombia. Perfiles Latinoamericanos, 10 (20), pp. 53-72.
25. Günes-Ayata, Ayse. (1994). Clientelism: premodern, modern, posmodern.
En: Roniger, Luis y Günes-Ayata, Ayse. Democracy, Clientelism and Civil Society
(pp. 19-28). Londres: Lynne Rienner.

Estudios Políticos, 49, ISSN 0121-5167 • eISSN 2462-8433


Clientelismo político. Un concepto difuso...

26. Henao, Diego. (1998). Comunicación y redes sociales. Bogotá, D. C.:


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas-UNAD.
27. Leal, Francisco. (1989). El sistema político del clientelismo. Análisis
Político, 8, pp. 8-32.
28. Leal, Francisco y Dávila, Andrés. (1990). Clientelismo. El sistema político
y su expresión regional. Bogotá, D. C.: Tercer Mundo.
29. Levitsky, Steven. (2004). Del sindicalismo al clientelismo: la transformación
de los vínculos partidp-sindicatos en el peronismo, 1983-1999. Desarrollo Económico,
44 (173), pp. 3-32.
30. Mauss, Marcel. (1979). Ensayo sobre los dones, motivo y forma del cambio
en las sociedades primitivas. Madrid: Tecnos.
31. Muñoz, Paula. (2013). Campaign Clientelism in Peru: An Informational
Theory. (Tesis inédita de doctorado en Filosofía). The University of Texas, Austin.
Recuperado de https://repositories.lib.utexas.edu/handle/2152/21918
32. Muñoz, Paula. (2014). Clientelismo (en prensa). Lima: Jurado Nacional
de Elecciones, Instituto de Estudios Peruanos.
33. O´Donnell, Guillermo. (1996). Otra institucionalización. Política y
Gobierno, iii (5), pp. 219-244.
34. Rubio, Rocío. (2003). No hay paraísos sino los perdidos: historia de una
red clientelista en Bogotá. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia.
35. Schröter, Bárbara. (2010). Clientelismo Político: ¿existe el fantasma y
cómo se viste? Revista Mexicana de Sociología, 72, pp. 141-175.
36. Stokes, Susan. (2005). Perverse accountability: A Formal Model of Machine 888 ]
[ 185
Politics with evidence from Argentina. American Political Science Review, 99 (3),
pp. 315-325.
37. Stokes, Susan. (2007). Political Clientelism. En: Boix, Carles y Stokes, Susan
(eds.). Handbook of Comparative Politics (pp. 604-627). Oxford: Oxford University.
38. Stokes, Susan. (2013, 27 de septiembre). Votantes, operadores, políticos
y clientelismo. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 7.° Congreso Latinoamericano de
Ciencia Política, Bogotá, D. C., Colombia.
39. Stokes, Susan; Dunning, Thad; Nazareno, Marcelo y Brusco, Valeria.
(2013). Brokers, Voters, and Clientelism: The Puzzle of Distributive Politics.
Cambridge: Cambridge University.
40. Valenzuela, Arturo. (1977). Political Brokers in Chile: Local Government
in a Centralized Polity. Durham: Duke University.

Medellín, julio-diciembre de 2016: pp. 167-185

You might also like