You are on page 1of 276

Enrique Damián Vogler

Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Derecho Procesal Civil.


Actualizado 2014.
Módulo 1: El Derecho Procesal
0
Bolilla N 1.
Conceptualización de la disciplina.
El Derecho Procesal. Concepto.
El Dr. Julio Leopoldo Fontaine hijo1 citando a Claria Olmedo lo define como:
 La ciencia: Porque tiene un método y objeto propio (organizar la magistratura),
diferente del método y objeto del derecho sustancial (civil o comercial)
 Que estudia un conjunto sistemático de normas y principios: Tal estudio es
sistemático, se trata de un conjunto ordenado de principios y normas y no simplemente de
una mera acumulación sin orden alguno preestablecido.
 Referida a la actividad judicial que mediante el proceso cumplen los órganos
públicos predispuestos del Estado y demás intervinientes: La referencia a órganos del Estado
implica la vigencia del principio constitucional de juez natural establecido en el artículo 18
CN que prohíbe que cualquier habitante de la Nación sea juzgado por comisiones
especiales o por jueces designados con posterioridad al hecho de la causa, pues, se trata de
órganos públicos predispuestos del Estado.
La referencia de además intervinientes tiene en consideración, que en el proceso actúan
otros sujetos, como las partes, abogados, secretarios, martilleros, peritos, etc.
 Para efectiva realización del derecho sustantivo: Demuestra el carácter secundario
del derecho procesal considerando primario al derecho sustantivo (civil, comercial, etc.); el
derecho procesal es un derecho realizador
 Organizando la magistratura y determinando las funciones que le corresponden a
cada una de sus categorías: Como por ejemplo La ley orgánica del poder judicial y por
supuesto todo lo relativo al poder judicial.
 Determinando también los presupuestos, formas y modos que deben observarse
en el trámite procesal: Comprendiendo el estudio de los presupuestos, formas y modos de
llevar adelante dicho proceso.
El Derecho procesal debe su existencia a dos conceptos fundamentales:
1. Conflicto: Porque el Estado dicta las normas del Derecho material que son
pautas de conductas que debemos observar todos los miembros del grupo social para poder
vivir. Normalmente estas conductas son obedecidas pero si una norma de conducta no es
respetada se habla de existencia de un conflicto, que puede tener diversas intensidades,
siendo la mínima intensidad la duda y la máxima intensidad la certeza, en tales casos no
hay conducta pues en uno necesito certeza de la acción y en el otro reparar la violación.
2. Prohibición de ejercer justicia por mano propia: Al vivir en un
Estado de Derecho se nos ha quitado a los particulares la facultad de resolver por nuestros
medios los conflictos, pues ello ha sido monopolizado por el Estado, salvo en la legitima

1
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Carrera: Martillero y Corredor
Publico y PDF de la Materia. Universidad Blas Pascal.
1
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

defensa y en la defensa concesoria. También es manifestación de tutela privada el derecho


de retención por parte del acreedor.

Contenido.
1. Acción: Entendemos por acción el poder que tenemos los particulares a
obligar al Estado a prestarnos la tutela de ese derecho, con la acción los particulares
ponemos en marcha el aparato judicial para que nos den la tutela de ese derecho.
2. Jurisdicción: Es la actividad que despliega el Estado a través de los jueces
con el objeto de brindar la tutela de los derechos.
3. Proceso: Conjunto de actividades que se debe realizar desde que a través de
la demanda se reclama la tutela hasta que la tutela es brindada por la sentencia. Toda la
serie de actos que se realizan desde la demanda hasta la sentencia se llama proceso.

Naturaleza Jurídica y Caracteres.


Realizador: El derecho procesal es secundario, realizador o instrumental, es
decir, existe un derecho primario sustancial que es realizado o actuado por medio del
derecho secundario (procesal). El hecho de ser secundario no implica un orden de
prioridad que haga que uno sea más importante que otro. Es secundario porque depende de
la existencia de un derecho primario para realizar.
Publico: Es de naturaleza pública, considerando el rol que asume el Estado
como titular de la soberanía, especialmente por medio de los órganos predispuestos. En el
proceso interviene el Estado como entidad o autoridad soberana a través de la cual el juez,
no solo juzga el conflicto sino que dirige todas las actividades. Son inderogables las normas
de derecho público por voluntad de las partes. Las partes dentro del proceso no pueden ni
pactar ni proceder de manera distinta a la señalada por el Estado. Son normas imperativas,
prescriben con preminencia de la voluntad de las partes.
Chiovenda enseña que en una norma material, hay un derecho material, la violación
de tal derecho da nacimiento a un derecho procesal contra el Estado para reclamar el
cumplimiento, incluso si es por la fuerza. Así, del derecho privado, nace un derecho
público; separándose el derecho procesal del derecho civil. La nota distintiva es que es
público mientras que por su parte es público, por su parte el derecho civil es privado”
Autónomo: El derecho procesal es autónomo pues su estudio no se
subordinado a ninguna otra disciplina jurídica. El hecho de que el derecho procesal sea
realizador de derecho sustantivo no le quita el carácter de autónomo, pues tiene, principios,
fines, y objeto de conocimiento y métodos de estudio propios.

Relaciones con otras disciplinas.


 Muchas son las materias que, no obstante interesar al Derecho Procesal,
interesan, pertenecen también a otro sector del conocimiento jurídico. Son notorias, por
ejemplo, las interferencias de aquel con el derecho constitucional (sistema de designación
de los jueces, delimitación de la competencia federal, etc.) y con el derecho administrativo
(nombramiento, situación, y remoción de funcionarios y empleados judiciales)

2
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Así mismo, es fácil advertir la existencia de zonas comunes entre el derecho


procesal y el derecho material, como son entre otras, las referentes a las clases de acciones, a
las pruebas y a la cosa juzgada. Tal circunstancia determino que se propusiera por
Golschmidt el reconocimiento de una categoría jurídica intermedia entre ambos
derechos denominada derecho justicial material, dentro del cual se incluían las normas
reguladoras de los presupuestos, contenido y efectos de la pretensión de la tutela jurídica,
cuya característica primordial estaría dada por el hecho de contemplar el cómo de la
decisión judicial.
 No debe restringirse el contenido del derecho procesal a la condición de mero
derecho ritual desconectado de gran parte de los elementos que inciden en la etapa
fundamental de la creación normativa, como es la decisión. De allí, que es preferible una
delimitación extensiva del derecho procesal, pues tal criterio permite que aquel, aun
compartiendo el estudio de ciertas materias límites con otras disciplinas jurídicas aporte a
su respecto un punto de vista propio, pero aprovechable para la teoría general del derecho.
 En general existe acuerdo doctrinario en asignar al derecho procesal el estudio de
las siguientes materias:
1) Jurisdicción y Competencia de los órganos judiciales y régimen jurídicos a que se
hallan sometidos los integrantes de estos últimos (facultades, deberes, etc., de los jueces y
de sus auxiliares. Desde el punto de vista orgánico forma parte del derecho procesal lo
concerniente a capacidad, designación y recusación de árbitros y amigables componedores.
2) Régimen Jurídico de las partes y peticionarios de sus representantes y asistentes.
A este punto se halla vinculado el estudio de la pretensión procesal y de la petición procesal
extracontensiosa, que constituyen, respectivamente, el objeto de los procesos contenciosos
y voluntarios.
3) Requisitos, contenido y efectos de los actos procesales y tramite del proceso a
través de los distintos procedimientos que lo integran.

3
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 2.
Fuentes del Derecho Procesal.
Concepto.
Las fuentes del derecho procesal son las vías a través de las cuales se manifiestan o
exteriorizan las normas, vale decir, todos aquellos criterios de objetividad que, en razón de
expresar la valoración de la comunidad o de sus órganos sobre una determinada realidad de
conducta, pueden ser invocados por los jueces para esclarecer el sentido jurídico de las
conductas que deben juzgar durante el desarrollo del proceso. Son vías por las cuales se
manifiestan o exteriorizan las normas.2

La norma procesal.

Es sabido que las normas procesales no se encuentran exclusivamente en códigos de


procedimientos y en las leyes sobre la organización y competencia de los órganos judiciales
existiendo además otras leyes como la CN, los códigos de fondo a que se refiere el artículo
75 inciso 12 de la CN y en los ordenamientos jurídicos nacionales y provinciales de la más
diversa índole pero hay que tener en cuenta cómo se puede distinguir una norma de fondo
de una norma de forma, uno de los criterios para resolver estos interrogantes se llama
criterio del destinatario de la norma, es decir a quien va dirigida la norma:
 Norma Material: Es la que regula la conducta de las partes, es decir, como
deben comportarse las partes, es una norma de fondo, ya que está dirigida a regular la
conducta de las sujetos del pleito, solo indirectamente está dirigida al juez, en cuanto el
juez con esa norma debe resolver el conflicto, pero esa norma regula las conductas de las
partes, no la conducta del juez. El juez solo la puede aplicar para resolver el conflicto.
 Norma Procesal: Es tal la norma cuando regula la conducta del juez
directamente, es decir, cuando el juez es el destinatario directo, cuando el juez debe actuar
o hacer actuar de tal modo. La norma que le dice al juez como y cuando debe resolver el
conflicto es procesal, pero si le dice que debe resolver, es de fondo.
Siendo grafico procedo a elaborar el siguiente cuadro:

Norma Material Norma Procesal


Regula la conducta de las partes. Regula la conducta del juez,
Conductas Regulan el que de la decisión, o sea determinan el quien y el cómo de
el contenido de la sentencia. dicho acto
Naturaleza Le dice al juez que debe resolver. Le dice al juez como y cuando debe
resolver.
Destinatarios directos son sujetos Destinatarios directos son los jueces.
Destinatario del pleito e indirectos los jueces.
Estudia La conducta de los sujetos La conducta del juez
Dice Es material la norma que dice al Es procesal la que dice al juez como y
juez “que debe resolver” cuando debe resolver el conflicto

2
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Abeledo Perrot. 2003
4
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La constitución nacional y los tratados internacionales.


Siguiendo a Lino Palacios en escala decreciente de obligatoriedad son fuentes del
derecho procesal las siguientes:
 Ley: Dentro de ella tenemos la CN y tratados internacionales que se explicaran
en este apartado, los códigos de fondos y los códigos procesales se explicaran en apartados
siguientes. La ley y costumbre son fuentes primarias, por su parte la jurisprudencia y la
doctrina son fuentes secundarias. Comenzare explicando por orden dichas fuentes al decir,
que dentro de la ley escrita tenemos los siguientes supuestos:
1) Constitución Nacional: Contiene normas de derecho procesal de mayor
y de menor jerarquía como puede observarse en los artículos 5, 16 y 18:
Expone el artículo cinco que cada provincia dicta para sí una constitución bajo el
sistema representativo y republicano, de acuerdo con principios, declaraciones y garantías
de la CN y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria. Bajo estas condiciones el gobierno federal garante el goce y ejercicio de sus
instituciones. Dicha norma exige a las provincias garantizar la administración de justicia en
su jurisdicción asegurando su existencia, una provincia que no garantiza la administración
de justicia es una provincia que puede ser intervenida por el gobierno federal.
El artículo décimo sexto expresa que la Nación Argentina no admite prerrogativas
de sangre ni títulos de nobleza, ni de nacimientos; no hay en ella fueros personales ni
títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley y admisibles en sus empleos
sin otra condición que su idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas
públicas. Se garantiza el sistema de igualdad ante la ley y supresión de fueros personales.
El articulo décimo octavo expresa que ningún habitante de la Nación puede ser
penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgados por
comisiones especiales o sacados por los jueces designados por la ley antes del hecho de la
causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado, sino en virtud de
orden escrito de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de las personas y
de los derechos. El domicilio es inviolable como también la correspondencia epistolar y
papeles privados y una ley determina en qué casos y con qué justificativos podrá procederse
a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas
políticas, toda especie de tormentos y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigos de los reos detenidos en ellas y toda medida que
a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará
responsable al juez que lo autorice. Aquí, se establece la garantía del juez natural y la
garantía del derecho de defensa en juicio.
Tales artículos se involucran en el derecho procesal. Están finalmente las normas de
la parte final de la CN que son la división de los dos órdenes de justicia.
2. Tratados Internacionales: Debe tenerse en cuenta una división de los
tratados según tengan o no rango constitucional. Dentro de los tratados que tienen rango
constitucional el más importante es el pacto San José de Costa Rica y en los tratados sin
rango constitucional, en materia de derecho procesal el más importante es el Tratado de
Montevideo (1898-1940) , la convención de Ginebra, el tratado de la apostilla que era para
poder probar la veracidad de la documentación extranjera, son tramites que simplifican los
pasos para probar la veracidad de los documentos extranjeros traídos al país.

5
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

CPCC de la Provincia de Córdoba y la Nación: Sus estructuras y contenidos.


Antes de analizar lo relativo al código procesal civil y comercial de la Provincia de
Córdoba es necesario analizar lo relativo a los códigos de fondo:
1) Código De Fondo: Aquí, las Provincias delegaron facultades a la Nación y
por eso las leyes de fondo la dicta el congreso de la nación. Son ejemplos de leyes de fondo
el código civil (Hay muchas normas de derecho procesal, por ejemplo el código civil regula
el juicio ejecutivo para el cobro de alquileres) y el código de comercio (regula el juicio
ejecutivo para el cobro de los saldos de la cuenta corriente del banco, la ley de quiebra, etc.,
siendo la mitad de sus normas de derecho procesal, también la ley de prenda.
2) Códigos Procesales: Tenemos que tener en cuenta el código procesal de
la Nación y de las provincias:
 Código De La Nación: Regula la actividad de los tribunales de justicia
federal. La Nación dicta sus propias normas procesales para todas las personas, lugares y
cosas donde rige la jurisdicción federal, por ejemplo en la capital federal o en los lugares o
personas que conforme la CN le corresponde competencia federal (la universidad nacional,
el anses, un diplomático).
 Códigos De Las Provincias: Las normas procesales la dicta cada
provincia porque estas no delegaron esa facultad a la Nación cuando se sanciono la CN de
1853 y por ello cada provincia dicta sus normas procesales (civiles, laborales, penales), así lo
hacen provincias viejas como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Salta, La Rioja, Tucumán,
etc., mientras que por su parte, las provincias nuevas adoptan el código procesal de la
Nación, lo cual sucede en las provincias del sur, excepto en Tierra del Fuego. El código de la
provincia de Córdoba rige por ley 8465, entro en vigencia en 1992 en reemplazo de la ley
1479 que estuvo vigente más de 100 años. En 1995 entra en vigencia su modificación para
conformar el código hoy vigente que es prácticamente nuevo. El CPCC se divide en cuatro
libros que son libro primero (trata sobre la parte general e instituciones comunes a todo
procedimiento), libro segundo (trata de los juicios generales), libro tercero (trata sobre los
juicios especiales) y libro cuarto (trata sobre los actos de jurisdicción voluntaria. Son
determinados actos de los jueces que no consisten en resolver conflictos)

Las leyes orgánicas.

Al lado del CPC están las leyes orgánicas de los tribunales. Normalmente es una ley
distinta, separada del código y establece toda organización del aparato judicial, es decir
cómo están compuestos los Tribunales. Toda esta organización está en una ley que tiene el
mismo rango que el código procesal que en Córdoba es la ley 8435/8465, en el orden
nacional está la ley orgánica conocida como Reglamento de los Tribunales.

Eficacia de la norma procesal en el tiempo y en el espacio.


1) Eficacia De Norma Procesal En El Tiempo3: Se produce cuando la
ley vigente es modificada por otra, se trata de ver como se produce el ensamble entre la ley
nueva y la vieja. Para analizar la cuestión debemos definir tres posibles situaciones a
tenerse en cuenta:

3
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
6
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Procesos Ya Terminados: Una ley procesal nueva no puede válidamente,


aplicarse a los procesos que, a la fecha de su entrada en vigencia, se encuentran concluidos
por sentencia firme. Se tramito un proceso bajo la ley y después de cerrado y tramitada la
sentencia firme se redacta una nueva ley. Una nueva ley no puede abrir procesos cerrados
con sentencia firme (tal sentencia produce cosa juzgada que es impermeable a las nuevas
leyes). Nunca una nueva ley puede abrir un proceso que ya ha sido cerrado. Lo contrario
implicaría manifiesta violación de la garantía de la propiedad, como bien lo sostiene la
CSJN, pues el artículo 17 expresa que la propiedad es inviolable y ningún habitante de la
Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley.
 Procesos Aun No Iniciados: La nueva ley debe aplicarse a procesos que
se inicien luego de su entrada en vigencia prescindiendo del tiempo en que se constituyeron
las relaciones jurídicas sobre que ellos versan. Si una ley modifica cierta relación jurídica, el
tipo de proceso judicial existente, a la fecha en que aquella se constituyó, las partes no
podrían invocar el derecho de ser juzgadas según las reglas del tipo de proceso sustituido.
No hay uniformidad en la doctrina respecto de la aplicabilidad de las normas que regulan la
admisibilidad de la prueba, por ejemplo si celebrándose un contrato hay una norma que
permite acreditarlo por cualquier medio de prueba, se sanciona otra norma que solo
autoriza el uso de cierto medio probatorio. Al respecto tenemos dos posturas:

Posturas Análisis y explicación de cada postura


Corresponde aplicar la norma vigente al momento en que la prueba debe
Chiovenda producirse, pues solo ella puede determinar en razón de su índole procesal,
el medio idóneo para formar la actual convicción del juez.
Podetti Parece más justa y acorde con la seguridad jurídica, por cuanto las mayores
o menores precauciones que las partes adoptan al celebrar un acto.

Lo procesal se rige por ley vigente cuando se inicia el proceso, salvo las normas
concernientes a la admisibilidad de las pruebas las cuales se rigen por las leyes vigentes al
momento de ocurrido el hecho que da lugar al proceso. Supongamos un choque entre dos
vehículos que se produjo hace dos meses y estaba vigente cierta ley procesal, por ende, todo
hecho se va a regir por la ley vigente cuando se inicia el proceso. En materia de derecho de
fondo, es al revés, el proceso se va a regir por la ley vigente cuando se inicia pero la relación
sustancial se va a juzgar por la ley vigente cuando tuvo lugar. Todo lo procesal se rige por la
ley que esté vigente cuando se inicie salvo normas concernientes a la admisibilidad de las
pruebas, las cuales se rigen por las leyes que están vigentes al momento de ocurrido el
hecho, que da lugar al proceso como si fueran normas de fondo.
 Procesos En Tramite: aduce a procesos que se vienen tramitando con la
ley vieja y en medio del trámite se dicta la nueva ley. A veces las nuevas normas procesales
tienen imposiciones en las cuales ellas solo entran a regir para los juicios nuevos y los
procesos que están en juicio se van a terminar con la ley vieja. La regla es que la nueva ley
entre en vigencia inmediatamente antes que salga el juicio. El articulo 888 CPCC expresa
que las disposiciones de este código comenzaran a regir al año de su publicación y se
aplican a todos los juicios que se inicien a partir de este momento. Se aplican a los juicios
pendientes, con excepción de los trámites, diligencias o plazas que hayan tenido principio
de ejecución o empezado su curso, los cuales se regirán por las disposiciones hasta
entonces vigentes. El plazo es de 5 días para apelar y es de 40 días para presentar pruebas
en juicio ordinario. En conclusión los procesos en trámite pueden ser alcanzados por la ley
7
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

nueva siempre que ello no importe afectar a actos procesales cumplidos, y que han quedado
firmes bajo la vigencia de la ley anterior. La aplicación de la nueva ley a los actos procesales
cumplidos afectaría el principio de preclusión comprometiendo la garantía de la propiedad.
2) Eficacia De La Norma Procesal En El Espacio4: Las normas
procesales están sujetas al principio de territorialidad de la ley. Solo tienen vigencia dentro
del ámbito territorial del Estado que las dicto y se aplican tanto a procesos íntegramente
tramitados antes los órganos judiciales de ese Estado y a diligencias procesales particulares
cumplidas por aquellos a requerimiento de órganos judiciales extranjeros. Se rigen por la
lex fori, por ende, la organización y competencia de los órganos judiciales y los diversos
actos por los cuales se constituye, desarrolla y extingue el proceso, pero el principio
reconoce estas excepciones:
 Capacidad de las partes para estar en juicio: Se rige según el
artículo 7 del CPCC que dice que la capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas
fuera del territorio de la Republica será juzgada por las leyes de su respectivo domicilio,
aun cuando se trate de actos ejecutados o de bienes existentes en la Republica, y según
expone el 55 CC los menores adultos solo tienen capacidad para los actos que las leyes lo
autorizan a otorgar.
 Formas De Los Poderes Para Juicio: Se rige por la ley del lugar de
otorgamiento, expresa el artículo 12 CC que las formas y las solemnidades de los contratos
y de todo instrumento público, son regidas por las leyes del país donde se otorgaron.
 Normas Sobre La Admisibilidad De Pruebas: Es igual al conflicto de
la ley en el tiempo, según excepción de ley todavía no iniciada. Si yo tengo un problema en
Francia me van a juzgar con la ley francesa y tengo que tomar pruebas válidas para la ley
francesa y siguiendo y respetando su ley. El principio de territorialidad no solo es nacional
sino que también rige en el orden provincial siendo común el conflicto entre una provincia
y otra, regulado en lo interno por la ley convenio 22172, la cual regula todo lo relativo a la
comunicación entre tribunales de todo el país, esto es a los fines de agilizar los
procedimientos. La ley convenio como principio adopta el principio de territorialidad. La
admisibilidad de todos los pactos se regula con la ley del juez competente.
Debe distinguirse admisibilidad de medios de prueba del procedimiento probatorio:

Admisibilidad de medios de prueba Procedimiento Probatorio


Se rige por las normas vigentes donde se Se rige por la lex fori, de modo, que por
llevó a cabo el acto, solución propuesta por ejemplo, si la ley del lugar en el cual se
el código civil respecto a las formas de los celebró el acto jurídico admite que este se
actos jurídicos y los contratos y que se pruebe por medio de testigos, el juez que
extiende a medios de prueba en razón de la atiende en el correspondiente proceso debe
íntima conexión practica entre la forma y atenerse a dicha ley aun en caso de que las
prueba de los actos jurídicos. Las pruebas normas locales descarten la admisibilidad
se admiten y apreciaran según la ley a que del referido medio probatorio, pero debe
este sujeto el acto jurídico, materia del aplicar esas normas en cuanto regulen los
proceso. Se exceptúa el género de prueba requisitos de lugar, tiempo y forma a que se
que por su naturaleza no autorice la ley del hallan sujetos el ofrecimiento y producción
lugar en que se sigue el juicio. de la prueba testimonial.

4
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
8
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Otras fuentes: la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina. Breve noción de


cada una de ellas.

 La Jurisprudencia: Forma concordante en que órganos judiciales se


pronuncian en oportunidad de resolver casos similares. El conjunto de fallos así dictados
determina la creación de normas o reglas que, como expresión de valoraciones vigentes, son
utilizadas por los jueces para justificar el carácter jurídicamente objetivo que deben revestir
sus decisiones. Es una fuente subordinada a la ley (es secundaria). El problema de la
diversidad de la jurisprudencia nos permite enunciar dos casos:
1) Fallo Plenario: Si bien existieron en Córdoba hace 25 o 30 años, no existen
en la actualidad en nuestra provincia, pero si en la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y
en otras jurisdicciones judiciales. Tales fallos son las decisiones que todas las Cámaras
tomaron respecto de un hecho. La decisión del plenario es obligatoria no solo para los 27
camaristas sino también para los 47 jueces inferiores de esos 27 miembros. Este criterio
debe ser seguido obligatoriamente, empero ello estos fallos tienen dos inconvenientes, por
un lado se lo ha tachado de inconstitucional porque una interpretación de la ley obligatoria
para los jueces tiene tanto o más fuerza que una ley, sin embargo no emana del Congreso de
la Nación y además no se publica en el boletín oficial y además por el transcurso del tiempo,
las normas han de adaptarse a las circunstancias.
2) Recurso De Casación: En Córdoba y en todas las Provincias si hay una
causa pasa por Juez de primera instancia, luego por la cámara y por ultimo por casación
(aquí las partes pueden cuestionar la interpretación de la ley ante las cámaras), el tribunal
superior fijara su interpretación de la ley y como ese Tribunal es único no puede entrar en
contradicción, pues tiene una sola opinión, puede ir cambiando su criterio pero no brindar
soluciones contradictorias al mismo tiempo. Esa interpretación que hace el tribunal de
casación, baja a los tribunales inferiores, los cuales pueden o no celebrarlo según el respeto
que le merezca el superior, pero si los Tribunales inferiores no ceden los tribunales
superiores por vía del recurso pueden imponer su decisión o resolución y el sistema se va
revolucionando solo. Para que la casación funcione correctamente es necesario que el
ámbito de competencia territorial del tribunal de casación coincida con el ámbito de
vigencia de la ley. Hay Casación en el ámbito penal solo para algunas causas, en lo civil en
Córdoba no hay Tribunal de Casación, habiendo una casación imperfecta.
 Costumbre: Es toda norma general creada espontáneamente a través de la
repetición de determinadas conductas y a cuyo respecto, media el convencimiento
comunitario de su obligatoriedad. El Dr. Fontaine propone como ejemplo el casos donde el
martillero en una subasta señala a cierta persona y sube una propuesta (si la persona no
dijo “no” se considera que la subió, aunque no se haya dicho una palabra porque el silencio
otorga y allí puede subirse una propuesta pese a que la ley dispone expresamente que debe
realizarse a viva voz. De tal modo tenemos:
1) Costumbre Secundum Legem: Es la que tiene el rango más bajo, rige por
remisión que a ella hacen las normas legales. Tal es el caso del artículo 565 del CPN según
el cual el martillero, en las subastas judiciales, percibirá la comisión establecida por la ley, y
en defecto de esta por la costumbre, o cuando el artículo 16 dispone que si una cuestión
civil no puede responderse ni por las palabras ni por el espíritu de la ley, se atenderá a
principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuera dudosa se resolverá por los
principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.

9
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Costumbre Praeter Legem: Es la vigencia de ciertas prácticas judiciales


desarrolladas en ausencia de específicas reglamentaciones sobre aspectos secundarios del
trámite procesal. Tales, las referentes a las formas en que deben redactarse ciertos actos de
transmisión, como cedulas de notificación, oficios y exhortos, es la costumbre supliendo la
ley, un caso muy común es la forma en que se redactan los escritos (trato que se les da a los
jueces, que, cuando son de primera instancia se los llama “SS”(su señoría) y si son de
tribunales colegiados se los llama “SE” (su excelencia)
3) Costumbre Contra Legem: Es la costumbre con más rango o con
intensidad más alta. Es la costumbre que deroga la ley, es lo que suele llamarse desuetudo
por oposición a consuetudo, siendo este último, la formación de la norma por repetición
constante de la conducta opuesta. En cambio, desuetudo es la derogación de la norma por
la repetición constante de la conducta opuesta. Aduce a la caída en desuso de numerosas
normas contenidas en los códigos y leyes procesales, que terminan así por desaparecer de la
vida jurídica. La reiterada inobservancia de una norma, por los órganos encargados de
aplicarla, pone de manifiesto que desapareció el signo positivo de las valoraciones jurídicas
expresadas por ella, y que ha nacido una costumbre.
 Doctrina: Es la opinión de los autores, también es fuente formal del derecho
porque la opinión de los autores puede influir sobre la opinión de los jueces, pues, es
natural que conozcan las norma y para ello deben conocer la opinión de los autores y así
elaborar un criterio propio. A diferencia de las otras fuentes, el juez acude voluntariamente
a ella para encontrar el sentido objetivo del caso y señala en ella intersubjetividad necesaria.
En aquellas el sentido general que goza de acatamiento comunitario está dado
directamente en la comunidad (costumbre) o en sus órganos (ley y jurisprudencia) a los
que respalda el apoyo comunitario. De aquí su carácter obligatorio, lo cual traza una
notable diferencia con la doctrina. Siguiendo las enseñanzas de Palacios5 procedo a
diferenciar de dicho modo la ley y jurisprudencia, doctrina y la costumbre:

Ley y Jurisprudencia Costumbre Doctrina


El sentido general que goza de un acatamiento Opinión de los autores que puede
comunitario se da directamente en sus órganos (ley influir en la opinión judicial porque
y jurisprudencia) o comunidad (costumbre) conocen la opinión de los autores
La ley es fuente primaria y Es fuente primaria. Es una fuente secundaria.
jurisprudencia es secundaria
Ley, jurisprudencia y costumbre son obligatorias. La doctrina no es obligatoria.

La doctrina no se produce por razones institucionales, sino simplemente morales,


en función de su mérito; porque únicamente se ha de enseñar la enseñanza de la teoría
Hay tres formas o maneras de hacer doctrina:
 Exegético: Aduce a la interpretación artículo por artículo.
 Sistemático: Aduce a la elaboración de conceptos y a partir de la elaboración de
los conceptos comienzan a interpretarse las normas.
 Mixto: Hoy en día los códigos comentados analizan artículo por artículo pero las
bases teóricas ya están asentadas por la elaboración de conceptos.

5
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
10
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 2: La Jurisdicción.
0
Bolilla N 3.
Actividad Jurisdiccional.
A. Los Poderes del Estado. La función judicial de los órganos jurisdiccionales.
Aduce a la jurisdicción como una de las funciones estatales siendo definida por la
doctrina como aquella función por la cual los órganos judiciales del Estado administran
justicia en los casos litigiosos. Teniendo en cuenta las enseñanzas del eminente Dr. Palacio6
he de decir que no toda función jurisdiccional se halla encomendada a los órganos del poder
judicial, como bien puede, observarse en el siguiente esquema:

Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial


Función Judicial PE ≠ FJ PL ≠ FJ PJ ꞊ FJ
Función Legislativa PE = FL PL ꞊ FL PJ≠FL
Función Administrativa PE ꞊ FA PL ꞊ FA PJ ꞊ FA

El orden jurídico que regula la organización estatal crea los órganos adecuados para
el ejercicio de cada función pública, siendo sus fines la justicia, paz, orden, seguridad, entre
otros valores a los cuales el derecho accede y sirve. Normalmente los órganos de la
jurisdicción son los del poder judicial pero estas circunstancias no excluye que funciones
jurisdiccionales sean asignadas a otros órganos o poderes, como bien surge del esquema
antes propuesto, teniendo de tal modo:
 Poder Legislativo: Tiene por actividad genuina la formación de leyes pero ejerce
también actividades administrativas propias del poder ejecutivo y juicios políticos.
 Poder Ejecutivo: Tiene como actividad genuina la gestión del Estado pero ha de
intervenir también en el proceso de formación de leyes mediante el veto y a través del
procedimiento administrativo.
 Poder Judicial: Tiene como actividad genuina la jurisdicción pero también ejerce
la actividad administrativa en el gobierno del aparato judicial.
La actividad de dirimir conflictos y decidir controversias es fin primario del Estado,
sin tal función el Estado no se concibe como tal, privados los individuos de la facultad de
hacerse justicia por su mano el orden jurídico les ha investido del derecho de acción y al
Estado del deber de la jurisdicción.
La jurisdicción se cumple por el adecuado proceso consistente en un método de
debate con análogas posibilidades de defensa y de prueba para ambas partes por el cual se
asegura una justa decisión susceptible de cosa juzgada. La jurisdicción es declarativa y
constitutiva al mismo tiempo. Declara el derecho preexistente y crea nuevos estados
jurídicos de certidumbre y de coerción inexistentes antes de la cosa juzgada.
El cometido inmediato de la jurisdicción de relevancia jurídica son los conflictos
(toda pretensión resistida o toda pretensión insatisfecha) o controversia (toda cuestión de
hecho o derecho que no pudiendo resolverse por los procedimientos de autotutela o
autocomposición reclaman pronunciamiento de los órganos del Estado)

6
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
11
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El acto jurisdiccional. Concepto y Caracteres.


 Concepto De Acto Jurisdiccional: El eminente Dr. Palacio lo define
en términos generales, como aquel acto por el cual un órgano del Estado (judicial o
administrativo), a raíz de haber mediado un conflicto, expresa en forma indirecta e
inmediata (no espontanea) el contenido de un concreto proyecto comunitario, haciéndolo a
través del dictado de una norma individual (sentencia, resolución administrativa o laudo)
que declara la existencia de una facultad, de un deber o de un entuerto (incumplimiento del
deber) y aplicando en este último caso, una sanción.
 Caracteres Del Acto Jurisdiccional:
1) Llevada por un órgano del estado: La actividad de dirimir conflictos y decidir
controversias es fin primario del Estado. Sin esa función el Estado no se concibe como tal.
Privados los individuos de la facultad de hacerse justicia por su mano, el orden jurídico los
invistió del derecho de acción y al Estado del deber de jurisdicción.
2) Conflicto: Debe existir un conflicto con relevancia jurídica que es necesario
decidir mediante resoluciones susceptibles de adquirir autoridad de cosa juzgada.
3) Cosa juzgada: Concebida como medio de despejar la incertidumbre del derecho y
forma de hacerlo coactivo en casos de resistencia u omisión de su cumplimiento. La cosa
juzgada pertenece a la esencia de la jurisdicción. Si el acto no adquiere real o eventualmente
autoridad de cosa juzgada no es jurisdiccional pero si tal acto adquiere autoridad de cosa
juzgada es jurisdiccional. No hay jurisdicción sin autoridad de cosa juzgada, por ello cosa
juzgada es la piedra de toque del acto jurisdiccional. El objeto propio de la jurisdicción es la
cosa juzgada. Este contenido no pertenece ni a la función legislativa ni a la función
administrativa. La jurisdicción se cumple mediante un adecuado proceso, siendo este una
relación jurídica continuativa, consistente en un método de debate con análogas
posibilidades de defensa y de prueba para ambas partes, mediante el cual se asegura una
justa decisión susceptible de cosa juzgada.
4) Forma indirecta e inmediata (no espontanea): El cometido inmediato de jurisdicción
son los conflictos y controversias. El cometido inmediato de la jurisdicción es decidir
conflictos y controversias de relevancia jurídica. Conflicto es toda pretensión resistida o
pretensión insatisfecha, por su parte controversia son todas las cuestiones de hecho o
derecho que, no pudiendo resolverse mediante los procedimientos de autotutela o
autocomposición reclaman pronunciamiento de los órganos del Estado.
5) Contenido: Existencia de un conflicto con relevancia jurídica que es necesario
decidir mediante resoluciones susceptible de adquirir autoridad de cosa juzgada.
6) Norma individual: Sentencia, resolución administrativa o laudo. La jurisdicción es
tal por su contenido y función, no por su forma. La forma es la envoltura pero el contenido
caracteriza la función.
7) Sanción: En caso de incumplimiento de la norma individual debe aplicarse la
sanción correspondiente.

Diferencia con el acto Administrativo.

A continuación procederé a elaborar un cuadro comparativo a los efectos de


estudiar de un modo práctico y dinámico la diferencia susceptible de llevarse a cabo entre
el acto jurisdiccional respecto del acto administrativo:

12
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Acto Administrativo Acto Jurisdiccional


Acto donde el proyecto comunitario se lleva a cabo en forma Acto por el cual un órgano del Estado (judicial o administrativo),
espontánea, directa e inmediata y no obstante serle desfavorable a raíz de haber mediado un conflicto, expresa en forma indirecta
Concepto (denegatoria de un beneficio jubilatorio), acata la decisión del y mediata (no espontanea) el contenido de un concreto proyecto
órgano, pues, aunque el acatamiento sea implícito importa una comunitario, haciéndolo a través del dictado de una norma
manifestación de conformidad con el criterio aplicado por aquel individual (sentencia, resolución administrativa o laudo) que
para interpretar el proyecto comunitario de que se trate. Se asume declara la existencia de una facultad, de un deber o de un
el proyecto en forma espontánea por el órgano y por el ciudadano. entuerto (incumplimiento del deber) y aplicando en este último
caso una sanción.
El acto administrativo se da en forma: El acto jurisdiccional se da en forma:
 Espontanea.  Indirecta.
Forma  Directa.  Mediata
 Inmediata
Juez y parte A diferencia de lo que sucede u ocurre en el acto jurisdiccional la El juez es un tercero ajeno a las partes, está afuera del conflicto,
administración es juez y parte. es un tercero imparcial
En actos administrativos el ciudadano, empero lo desfavorable En las relaciones entre órganos administrativos y los
(denegatoria de un beneficio jubilatorio), acata la decisión del administrados (ciudadanos) si el proyecto comunitario se
órgano y más allá de que el acatamiento sea implícito importa una expresa de forma indirecta o mediata, y si el administrado al
manifestación de conformidad con el criterio aplicado por aquel discrepar con ese criterio reclama ante un órgano administrativo
Naturaleza para interpretar el proyecto comunitario de que se trata. Ya sea superior, quien expresara el contenido del proyecto y va a
acertada o erróneamente, se llegó a asumir el proyecto en forma determinar el alcance del derecho administrativo y el deber del
espontánea tanto por el órgano como por el ciudadano, de dicho órgano inferior. Si medio acto derivado de discrepancias entre
modo se ha configurado un acto administrativo. criterios sustentados por uno y otro, hay acto jurisdiccional.
Notas Las notas comunes a sendos actos son susceptibles de analizarse en los siguientes ítems:
Comunes  Ambos actos representan la individualización y concreción de normas generales.
 Su autor es siempre un órgano del Estado estatal, lo que les confiere carácter de actos de autoridad que obligan a sus destinatarios a
cumplir la conducta prescripta por el órgano respectivo en el caso concreto.
 Tienen amplitud para imponerse a cualquier miembro de la comunidad cuyas conductas o relaciones puedan encontrarse
comprendidas en el ámbito de competencia asignados a algún órgano estatal (circunstancia que excluye del concepto a las llamadas
jurisdicciones domesticas como la asociativa o la deportiva.

Este esquema ha sido desarrollado o llevado a cabo teniendo en cuenta las enseñanzas del eminente Doctor Enrique Lino Palacios.

13
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La jurisdicción voluntaria7.
Enseña Palacio, que jurisdicción voluntaria es la función que ejercen los jueces con
el objeto de integrar, constituir o acordar eficacia a ciertos estados o relaciones jurídicas
privadas. Se trata de una función ajena al normal cometido de los órganos judiciales. Enseña
el Dr. Fontaine que a la jurisdicción voluntaria la realizan los jueces del Estado pero en
realidad no es jurisdicción.
Es la actividad que realizan los jueces de carácter administrativo no jurisdiccional,
ya que no impone la resolución de conflictos, y que tiene por objeto el perfeccionamiento
de determinados actos jurídicos.
La jurisdicción voluntaria es la intervención de los jueces en determinados actos
jurídicos para que estos adquieran eficacia legal, el juez interviene para el perfeccionar un
acto jurídico. Según el contenido de las resoluciones, que en esos procesos pueden recaer,
cabe clasificar a los actos de jurisdicción voluntaria en los siguientes grupos: 7
 Actos de constitución de derechos (inscripción de una sociedad en el Registro
Público de Comercio, discernimiento de tutor o curador)
 Actos de homologación (aprobación del acuerdo propuesto por el deudor en el
concurso preventivo, aprobación del testamento en cuanto a sus formas).
 Actos de constatación (mensura y amojonamiento, reconocer de mercaderías)
 Actos de autorización (venia para la enajenación de bienes de menores, ausentes
e incapaces, autorización para comparecer en juicio)
El proceso de jurisdicción voluntaria se caracteriza porque no existe en el conflicto
a resolver, y por ende, no tiene partes en sentido estricto. Se distingue también porque el
juez, al resolverlo, emite una declaración basada exclusivamente en los elementos de juicio
unilateralmente aportado por los peticionarios, razón por la que la declaración no produce
efectos de cosa juzgada respecto de terceros cuyos derechos resulten eventualmente
afectados por ella.
Las decisiones que se dictan en los procesos de jurisdicción voluntaria no revisten
carácter jurisdiccional, por cuanto no suponen la existencia de un conflicto, sino que
importan la expresión directa e inmediata de un proyecto comunitario por parte de los
órganos judiciales.
Esta circunstancia, la índole del órgano que emite la decisión y el carácter de norma
individual de dicha decisión, permiten calificar como administrativa a la actividad que los
jueces desarrollen en dicho proceso.
Se trata, por lo tanto, de actos administrativos mediante los cuales, el Estado, por
intermedio de los jueces y tribunales de justicia, colabora en la constitución e integración
de las relaciones jurídicas privadas.
A los efectos prácticos propongo un ejemplo dado por Ferreyra de la Rúa8 cuando
expresa que si en la partida de nacimiento de una persona, se ha consignado erróneamente
el nombre, apellido o fecha de nacimiento, podrá el interesado solicitar la rectificación de
tal documento mediante el procedimiento de jurisdicción voluntaria. Quien inicia el
trámite es el denominado peticionario y su solicitud no va dirigida contra una persona
determinada, sino frente a la sociedad. En tal caso debe mediar orden judicial.

7
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
8
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo Primero. Alveroni. 2009.
14
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

b) Organización del poder judicial. Juez y MP. Órganos auxiliares.


Nuestra Constitución creo un doble orden judicial, de acuerdo a ese régimen
existen en el país una justicia nacional que ejerce sus atribuciones en todo el territorio de la
Republica con respecto al conocimiento de los asuntos mencionados por el articulo 116 CN
y por otro lado una justicia ordinaria o común que ejerce sus funciones a través de los
órganos judiciales de cada provincia y cuya competencia abarca el conocimiento de todos
los asuntos regidos por el derecho común y local, con las limitaciones establecidas en el
artículo 12 CN. De tal modo tenemos dos órdenes jurisdiccionales (federal y provincial) que
procederé a mostrar en los siguientes esquemas:

Justicia Federal Justicia Provincial

Como ha de observarse en el gráfico propuesto se enuncian dos tipos de justicia (la


federal y la provincial. En la primera de ellas que es la justicia federal deben tenerse en
cuenta tres instancias que son la CSJN, la Cámara Federal y los jueces de distrito. Procedí a
encerrar en un círculo lo relativo a la justicia provincial en la cual se hará más hincapié
debido a que es la justicia que rige nuestros tribunales. En nuestra provincia tenemos tres
instancias que son juez, cámara y tribunal superior de justicia:
1. Sede: El ámbito físico de competencia territorial del juez de primera instancia
se denomina sede. Dentro de una competencia territorial puede haber uno o muchos jueces
que tienen la misma competencia territorial, por ejemplo en la sede de Carlos Paz hay un
solo juez, pero en la sede de Córdoba hay cuarenta y ocho jueces. Sede es el espacio de
competencia territorial de un juez de primera instancia
2. Circunscripción: El ámbito de competencia territorial de una cámara de
apelación se llama circunscripción y dentro de una circunscripción puede haber más de una
sede. Como bien explica la Doctora De La Rúa9, hay una división territorial del poder
judicial en diez circunscripciones (Córdoba Capital, Rio Cuarto, Bell Ville, Villa María, San
Francisco, Villa Dolores, Cruz del eje, Laboulaye, Dean Funes y Rio Tercero).
3. Provincia: El Tribunal Superior de Justicia tiene competencia en todo el
territorio provincial, y la CSJN en todo el país, conforme a los casos previstos en leyes
respectivas. Algunos Tribunales del interior tienen competencia de materias múltiples, lo
mismo que algunos Tribunales federales en el interior del país.
Explica Fontaine que los Tribunales están integrados por jueces y por el MP:
 Juez: Es el órgano estatal por quien se ejerce la jurisdicción, y se halla en una
situación de preminencia, en cuanto decide el conflicto y gobierna el proceso con respecto a
las partes. Juez es quien juzga, resuelve y recibe un caso o causa (el juez puede ser de
primera, segunda o tercera instancia o de cámara).

9
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo Primero. Alveroni. 2009.
15
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El juez tiene funcionarios auxiliares que colaboran con él, uno de tales funcionarios
es el secretario (que cumple una función de dar fe, confiere autenticidad a todo acto que
realiza el juez, cumple función de fedatario). Dentro de los funcionarios auxiliares del juez
o tribunal es el más importante, toda vez que hay otros funcionarios que pueden o no
actuar en el proceso como peritos, interpretes, médicos. El Ministerio Publico también es
un órgano auxiliar.
 Ministerio Publico: Actúa al lado de los jueces y divide sus acciones entre:
1) Ministerio Fiscal: Está compuesto por los fiscales, el fiscal tiene en materia
civil un rol menos relevante que en materia penal. En materia civil al fiscal se lo puede
entender como un guardián de la ley e interviene en temas de orden público (causas
matrimoniales, declaratoria de herederos, cuestiones de competencia o de consumo). El
fiscal dictamina, no resuelve, quiere decir que aconseja y sugiere, pero los jueces deciden o
no tomar el consejo del fiscal. La autoridad máxima del Ministerio Fiscal es el fiscal general.
2) Ministerio Pupilar: El Ministerio pupilar está integrado por defensores que
cumplen tres funciones principales:

Asesores Análisis de cada uno de los supuestos de Asesores.


Son representantes necesarios que ejercen lo que se llama representación
promiscua de los incapaces, es un asesoramiento impuesto por la ley que
De Incapaces actúa al lado del representante legal. Todo incapaz actúa en juicio
mediante representante legal y a su lado el asesor impuesto por la ley,
estos actúan bajo pena de nulidad.
Cumple rol de asesor o defensor de pobres, la ley tiene dos instituciones
que prueban que esa persona es efectivamente carente de recursos, tales
instituciones son la carta de pobreza y el beneficio de litigar sin gasto,
por sendas vías se puede peticionar el patrocinio de un asesor letrado.
En la carta de pobreza se acredita que la parte que va a recibir el
De pobres beneficio de litigar sin gasto no tiene recursos propios para afrontar las
costas del juicio, por su parte el beneficio de litigar sin gastos es aquel en
pos del cual la parte carente de recursos puede acceder al juicio aunque
sea carente de recursos porque el Estado se hará cargo de los gastos o
costas para accionar judicialmente. La carta es un medio para llegar al
beneficio de litigar sin gastos.
En algunos casos cuando se ignora el domicilio de la persona, se la cita
De ausentes. por edictos, si esa persona no se presenta se la declara rebelde y se
nombra un asesor letrado, que es asesor del ausente.

Designación y Remoción.
 Designación10:
Orden Nacional: Los miembros de CSJN son designados por el presidente
con acuerdo del senado por 2/3 de sus miembros presentes en sesión pública convocada al
efecto. Se prevé la creación del consejo de magistratura con funciones específicas en orden
a la designación de magistrados inferiores. El Consejo de la magistratura es un órgano
10
Angelina Ferreyra de la Rúa. Teoría General del Proceso. Tomo I. Advocatus. 2003 y
Andrea Mensa González. Constitución de la Provincia de Córdoba anotada. 2002.
16
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

adecuado para el nombramiento y selección de jueces y garantizador de la independencia


del poder judicial. Son funciones propias del consejo de la magistratura la de seleccionar
por concurso los candidatos a jueces, y nombrarlos.
Los magistrados de la Corte Suprema son designados por el presidente con acuerdo del
senado y los magistrados de los tribunales inferiores nacionales son designados por el
presidente sobre la base de una propuesta en terna vinculante emitida por el consejo de la
magistratura. En el sistema nacional el consejo de la magistratura tiene una doble orden de
funciones, por un lado la selección y juzgamiento de los magistrados, y por el otro la
administración del poder judicial.
Orden Provincial: La constitución de Córdoba de 1987 (vigente) ha
mantenido el sistema anterior por lo que la facultad de seleccionar y designar magistrados y
funcionarios del poder judicial corresponde al poder ejecutivo con acuerdo de la legislatura,
según surge del artículo 144 inciso 9.
El artículo 144 inciso 9 expresa que el gobernador designa, previo acuerdo de la
legislatura a los miembros del TSJ, de los demás Tribunales inferiores, y a los miembros del
MP. En caso de receso de la legislatura, designa jueces o agentes del MP interinos, que
cesan en sus funciones a los 30 días de la apertura de la legislatura. El gobernador, el
vicegobernador y los ministros no pueden ser propuestos para integrar el poder judicial
hasta seis meses después de haber cesado el ejercicio de sus funciones, empero ello, el
artículo 157 establece que la selección de jueces y magistrados inferiores se hará conforme
un procedimiento que favorezca la igualdad de oportunidades y selección por idoneidad.
El artículo 157 expresa que los jueces y funcionarios son nombrados y removidos
del modo establecido en esta constitución. Son nulos y de ningún valor los procedimientos
seguidos o las sentencias y resoluciones dictadas por personas que no sean nombradas en la
forma prescripta. La ley fija el procedimiento que favorezca la igualdad de oportunidades y
la selección por idoneidad en la designación de magistrados inferiores.
La designación de los magistrados se relaciona con el principio de independencia
del poder judicial existiendo diversos sistemas. El más conocido es el que establece que la
designación de la Magistratura corresponde de manera exclusiva a los poderes ejecutivos y
legislativo. Este sistema presenta diversas variantes, como que el poder legislativo solo
designe, o que lo haga tomando en cuenta una terna elevada por el poder ejecutivo y un
último sistema mixto en el que participan distintos actores, como son los que implementan
la selección por Consejos de la Magistratura o Junta calificadora con total prescindencia de
los poderes políticos.
La ley 8802, que creo el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba, cuya
misión principal es asistir al poder ejecutivo según los fines establecidos en el artículo 144
para la designación de los magistrados de los tribunales inferiores del ministerio público
fiscal, asesores letrados, etc. El consejo de la magistratura provincial es un órgano de
creación legal que cuenta con atribuciones para dictar su propio reglamento de
organización y funcionamiento y designar a sus autoridades.
Para designar magistrados se inicia por convocatorias públicas y abiertas para que
los aspirantes se inscriban y así accedan a la evaluación prevista consistente en oposición
escrita, oral y de antecedentes. Por el resultado de las evaluaciones (calificación obtenida)
el consejo confecciona un orden de mérito que es remitido al poder ejecutivo.
Dicho organismo está compuesto por nueve miembros, el presidente del TSJ, el
ministro de justicia de la provincia, un legislador, el fiscal general, dos jueces o fiscales de la

17
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Provincia (uno de primera circunscripción y otro de una restante), un integrante de la


Academia de Derecho y dos abogados.
El artículo 158 de la constitución de la provincia de Córdoba expresa que para ser
miembro del TSJ se requiere tender doce años de ejercicio de abogacía o de la magistratura,
para vocal de cámara ocho, para juez seis y para asesor letrado cuatro. En todos los casos,
ciudadanía en ejercicio, treinta años de edad para los miembros del TSJ y veinticinco para
los restantes.
 Remoción11: Enseña Ferreyra de la Rúa que remover es separar al magistrado
de su cargo (sanción más grave que puede imponérsele). En nuestra legislación procesal no
existe un procedimiento único para remover magistrados y las leyes establecen modos y
procedimientos distintos según la categoría de quienes hayan de ser sometidos a este
procedimiento. Deben diferenciarse dos sistemas fundamentales (el de juicio político y el
de jurado de enjuiciamiento).
En la justicia nacional los jueces, solo pueden ser removidos de sus cargos por el
procedimiento de juicio político (artículos 53, 110 y 115 CN), el que puede iniciarse por
causales de mal desempeño o delito en el ejercicio de la función o por crímenes comunes. El
juicio político contra un miembro de la CSJN se inicia por el acto de acusación formulado
por la cámara de diputados ante el Senado, el que debe declarar su admisión o inadmisión
por mayoría de las 2/3 partes de sus miembros presentes. Admitida la acusación, el juicio es
llevado a cabo ante el Senado, requiriéndose para el desafuero el voto de los 2/3 de los
miembros presentes. Para remover jueces nacionales inferiores el órgano encargado de
decidir la apertura del procedimiento y de ordenar la suspensión del juez es el consejo de la
magistratura. La decisión sobre el desafuero es adoptada por un jurado de enjuiciamiento
integrado por legisladores, magistrados y abogados de matrícula federal.
En la provincia de Córdoba los sistemas para remover jueces presentan diferencias,
por un lado tenemos el juicio político, reservado para los integrantes del TSJ y por otro
lado, tenemos, el procedimiento del jurado de enjuiciamiento para los jueces inferiores y
miembros del ministerio público. En ambos procedimientos el trámite tiende a la eventual
destitución del acusado si se comprueban las causales imputadas. La ley provincial delimita
cuales son los motivos que configuran mal desempeño en la función: negligencia grave,
desconocimiento inexcusable del derecho, supuesta comisión del delito (en el caso de
delitos culposos cuando tenga incidencia funcional), inhabilitación física o psíquica y
morosidad. Esta última, salvo prueba en contrario, se presumirá configurada en caso de
omisión reiterada de pronunciamientos, requerimientos, dictámenes, opiniones. El órgano
encargado de controlar la tempestividad de las resoluciones es el fiscal general.
El articulo 154 constitución de Córdoba dice que los magistrados y funcionarios
judiciales son inamovibles y conservan sus cargos mientras dure su buena conducta y solo
pueden removerse si ocurren las causales enunciadas en el párrafo precedente. Gozan de la
misma inmunidad que los legisladores. Reciben por servicio una compensación mensual
que determina la ley y que no puede ser disminuida por acto de autoridad o con descuentos
que no sean los que aquella disponga con fines de previsión u obra social. El juez solo debe
estar sujeto a la ley y no a ordenes de un superior, otro poder estatal o la opinión pública.
Nada debe presionar al juez en tal o cual sentido, solo la fuerza de la ley y su obligación de
buscar la verdad material del caso. La justicia es un órgano que tiene que generar equilibrio.

11
Angelina Ferreyra de la Rúa. Teoría General del Proceso. Tomo I. Advocatus. 2003.
18
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Es importante tener en cuenta el artículo 159 de la constitución de la provincia de


Córdoba que dispone que los magistrados y funcionarios del poder judicial a que refiere el
artículo 144 inciso 9 no sujetos a juicio político, pueden ser denunciados por cualquiera del
pueblo ante un jurado de enjuiciamiento, al solo efecto de su destitución, fundado en las
causas que la autorizan, con actuación del fiscal general.
El jurado de enjuiciamiento para los magistrados inferiores está integrado por un
vocal del TSJ y cuatro legisladores letrados si los hubiere (dos por la mayoría y dos por la
minoría) que duran dos años en sus funciones. La jurisdicción del jury de enjuiciamiento se
limita a suspender al juez acusado en ejercicio de su cargo, si ello resulta necesario, declarar
o no culpable al acusado del hecho que se le imputa y, en su caso, destituirlo si procede.

Recusación y Excusación. Deberes y facultades.


 Recusación Y Excusación12: Remedio procesal del que los litigantes
pueden valerse para apartar o excluir a un juez del conocimiento de una determinada causa,
en el supuesto de que pueda estar en duda la imparcialidad de sus decisiones. Está basado
en la garantía de juez natural (independencia del juez) del artículo 18 de la constitución
nacional. Palacio expone que recusación es el remedio legal de que los litigantes pueden
valerse para excluir al juez del conocimiento de la causa en el supuesto de que las
relaciones o actitudes de aquel, respecto de algunas partes o con la materia del proceso sean
susceptibles de poner en duda la imparcialidad de sus decisiones, y por su parte, la
excusación tiene lugar cuando, concurriendo las mencionadas circunstancias, el juez se
inhibe espontáneamente de conocer en el juicio
Es que, si como principio y garantía constitucional el juez debe ser imparcial para
decidir una determinada causa, es correcto de que si esa imparcialidad está en duda, tengan
las partes modos para apartar a las personas (magistrado) del entendimiento de la causa.
Hay circunstancias que permiten dudar de la imparcialidad del juez para resolver
ante determinada causa, es decir, el juez, objetivamente es competente pero se encuentra en
el curso de una situación personal, que permite poner en duda su imparcialidad. El CPCC
en su artículo 16 expone que los jueces que integran los distintos Tribunales podrán ser
recusados con causa legal o sin expresión de causa y como bien expresa González Castro,
nuestro CPCC regula dos mecanismos mediante los cuales se excepciona en sentido amplio
la competencia subjetiva del Tribunal. En efecto, con la recusación se ataca la competencia
subjetiva del Tribunal, es decir, al juez, que a pesar de ser objetivamente competente, su
imparcialidad o parcialidad se ve comprometida por alguna razón:
1) Recusación Con Causa: La primera de las formas de recusación es con
causa donde la ley prevé las causales que se disponen en el artículo 17 CPC. Si el juez o
magistrado de que se trate se encuentra inmerso en algunos de los casos previstos en la ley,
puede plantearse la recusación. No importa si el juez va a ser o no parcial para la causa, en
caso de encontrarse en alguno de dichos casos, puede ser apartado de entender. No se
requiere probar su parcialidad, sino de probar existencias de los hechos objetivos que la ley
prevé, razón por la cual se enumeran los casos susceptibles de recusación y que se disponen
en los siguientes ítems:

12
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Carrera: Martillero y Corredor
Publico y PDF de la Materia. Universidad Blas Pascal.
19
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Ser el juez cónyuge o pariente de alguno de los litigantes dentro del cuarto grado de
consanguinidad o por adopción plena, segundo de afinidad, o por adopción simple.
Tener el juez, su cónyuge o parientes consanguíneos, afines o adoptivos dentro del grado
expresado, sociedad o comunidad, con algún litigante salvo que la sociedad sea por acciones.
Tener el juez, su cónyuge o sus parientes consanguíneos, afines o adoptivos, dentro del
grado expresado interés en el pleito o en otro semejante.
Tener pleito pendiente con el recusante, a no ser que hubiese sido iniciado por este,
después que el recusado hubiera empezado a conocer del asunto.
Ser acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes.
Haber sido denunciante o acusador del recusante o haber sido, antes de que el pleito
comenzare, acusado o denunciado por este.
Haber promovido alguna de las partes, antes de comenzar el proceso, juicio de
destitución en su contra, si la acusación hubiere sido admitida.
Haber sido apoderado o patrocinante de alguna de las partes; emitido dictamen sobre el
pleito como letrado o intervenido en él como representantes de los Ministerios Públicos o perito;
dado recomendaciones sobre la causa; o conocido el hecho como testigo.
Si recibió el juez, su cónyuge o parientes consanguíneos, afines o adoptivos, dentro del
grado expresado beneficios de importancia, en cualquier tiempo, de uno de los litigantes; o si después
de iniciado el proceso hubiere recibido el primero, presente o dadivas aunque sean de poco valor.
Si es o fue tutor o curador de una de las partes o haber estado bajo su tutela o curatela.
Si manifestó extrajudicialmente su opinión sobre el pleito o alguno de los litigantes.
Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los litigantes.
Haber producido en el procedimiento nulidad que haya sido declarada judicialmente.
Haber vencido plazo para dictar sentencias o autos que resuelvan pretensiones
controvertidas, sin que el tribunal se hubiere pronunciado, o para el estudio, sin que el vocal, o el
tribunal en su caso, lo hubieran hecho. Esta causal debe resultar de las propias constancias de autos.
Dar lugar a la queja por retardada justicia, ante el superior, y dejado vencer el nuevo
plazo fijado.
Haber dictado pronunciamiento en el pleito, como juez, en una instancia inferior.
El parentesco extramatrimonial no será causa de recusación, sino cuando este reconocido o
comprobado con autenticidad.
El resguardo del juez natural es evidente. La doctrina mayoritaria sostiene que el
proceso tiene como norte la verdad jurídica objetiva, lo cual no se comprende, pues que la
verdad como absoluto es única y no pasible de cualificaciones.
Si este fuera en realidad el norte, no se comprende cómo es que constituye causa de
recusación el hecho de que el juez haya conocido el hecho en debate como testigo. La razón
es simple, se la ha consagrado como causal, por el solo hecho de que el conocimiento
directo del juez de un determinado hecho por vía experencial o institucional, vulnera
gravemente su imparcialidad.
Es que el juez de la constitución no es un buscador de verdades, sino un hombre
imparcial, imparcial e independiente que debe heterocomponer litigios, conforme lo
alegado y probado en autos.
En procesos concursales deben tenerse en cuenta una serie de normas respecto de
recusaciones y excusaciones entre las cuales deben destacarse:
1) No procedencia de la recusación sin expresión de causa.
2) El apartamiento del juez del conocimiento del proceso se produce si la causal se
relacione con el deudor, el acreedor peticionante de la quiebra o el síndico.
20
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

3) Cuando la causal se relacione con acreedores en el proceso de verificación,


intervinientes en incidentes o impugnaciones y se remitirán las actuaciones pertinentes a
quien corresponda según la ley orgánica del poder judicial.
4) Si el deudor es una persona jurídica, las causales se entienden referidas a sus
integrantes solidariamente responsables, representantes o a quienes resulten alcanzados
por la calificación de conducta.
En cuanto al procedimiento, la recusación con causa del juez de primera instancia se
plantea ante la cámara de apelaciones (artículo 25 CPCC), y si es de uno o más miembros
de la Cámara o del TSJ se plantea ante el mismo tribunal (artículo 25 CPCC), solo que en
estos casos se integrara el tribunal con otros miembros, se llama a otros magistrados para
resolver y nunca los magistrados recusados con causa resuelven su propia recusación.
Finalmente, referido al momento, existen dos reglas: si la causal es anterior a la iniciación
del pleito, deberá ser planteada en el primer escrito que se presente, y si es conocida con
posterioridad, dentro de los tres días de conocida.

Oportunidad de la recusación con causa

CAUSAL Iniciación Causal


ANTERIOR del pleito posterior

Primer Momento Dentro de 3 días


Escrito Determinant de conocida
e
No puede proponerse recusación después de citadas las partes para la sentencia salvo
que se ofreciere probarla por confesión del mismo recusado o por instrumento público.
Como bien se desprende de la misma norma, puede recusarse con expresión de causa
mientras el expediente se encuentre para el dictado de la sentencia, pero con la limitación
probatoria expresada, es decir la confesional e instrumento público.
Conforme la norma debemos tener en cuenta que no son recusables jueces que en las
diligencias preparatorias de los juicios, en las que tienen por objeto asegurar el resultado
del juicio, en la ejecución de diligencias comisionadas salvo que fuesen probatorias y en
diligencias para la ejecución de sentencia salvo por causas nacidas con posterioridad a ella.
Respecto del procedimiento de la recusación, enseña González Castro13 que este se
plantea por escrito cumpliendo con los requisitos exigidos legalmente y ante el tribunal
competente.
El tribunal efectúa análisis de admisibilidad de los requisitos, oportunidades para
recusar y de las causales regladas por el CPCC.
La norma establece posibilidad de su rechazo in limine o dar curso a la recusación. Si
se rechaza la recusación se manda a agregar a los autos principales y si se da curso a ella se

13
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005.
21
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

forma incidente por separado y se comunica al recusado para que informe sobre la misma,
de ello surgen dos posibilidades:

Posibilidades Análisis de cada una de las posibilidades


Reconocidos los hechos por el recusado, se lo tendrá por apartado de la
causa. Si un juez de primera instancia, elevara los autos, junto con el
Reconocimiento informe a la Cámara, la que dispondrá su remisión al juez subrogante
para que se avoque y el secretario notifica de oficio la providencia.
Se abre a prueba el incidente por 10 días con efecto suspensivo, salvo
que la Cámara de oficio o a petición de parte disponga su continuación
Negación por ante el juez subrogante. Resuelto el incidente mediante el rechazo
de recusación, continúa entendiendo el juez recusado y si fuere
admitida que fuere continua el juez subjetivamente competente.

Teniendo en cuenta la norma es dable tener en cuenta que el escrito de recusación se


presentara ante el tribunal competente, con copia y deberá contener:
 Determinación de la causal y hechos en que se funda.
 Ofrecer la prueba, acompañando la documental que se halle en poder del
recusante, con dos copias, o la indicación del lugar donde se encuentra.
 No podrán ofrecerse más de 5 testigos.
Como bien expone González Castro, el tribunal competente es la cámara y es
necesario para el supuesto de recusación posterior al primer escrito el expresar el momento
en que se tuvo reconocimiento de la causal recusatoria.
En torno a los efectos la norma expresa que rechazada la recusación se hará saber al
juez subrogante para que devuelva el expediente al recusado. Si se hace lugar a ella se
comunica al recusado continuando el expediente ante el subrogante. De tratarse de un
miembro de la cámara o del TSJ continúan conociendo quienes resolvieron el incidente de
recusación.
2) Recusación Sin Expresión De Causa14: En este tipo de recusación a
diferencia de la anterior no se expresa la causa de la recusación pero ello no quiere decir
que la causa no existe, sino que no se expresa, por lo que no es correcto hablar de
recusación sin causa sino que por el contrario hay que hablar de recusación sin expresión
de causa, como bien enseña el Dr. Fontaine15
Muchas veces puede suceder que un litigante considere que el magistrado que
interviene en una causa tiene inclinación por la parcialidad (desfavorable para una parte
pero favorable para la otra) pero no pueden acreditarse ninguno de los casos previstos en el
artículo 17 CPCC para la recusación con causa.
Más allá de mantener nuestro CPCC el instituto de la recusación sin expresión de
causa, el mismo limita tal posibilidad, ya sea a momentos procedimentales, a instancias
procesales y a aspectos subjetivos cuando nos encontramos ante partes múltiples.
En lo que hace a la posibilidad de recusar sin expresión de causa, la norma es clara
en cuanto a que la parte puede hacerlo solo una vez por instancia, es decir, sin importar si
en la instancia anterior hubiera hecho uso de dicha facultad. Por tal razón la ley permite
hacerlo sin expresar la causa, pero limitando con varias reglas su utilización:

14
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.
15
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.
22
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Primera instancia: En cuanto al momento para su planteo, debe realizarse en


primera instancia solo en estos momentos: el actor con la demanda, el demandado con la
contestación de la demanda, y ambas partes dentro de los tres primeros días de notificado
el decreto de autos (último decreto que se dicta antes que la causa pase a resolución) o
decreto de avocamiento (cuando ingresa a intervenir un nuevo juez)
Demás Instancias: En las demás instancias (Ante la Cámara y ante el TSJ) la
recusación sin expresión de causa debe plantearse dentro de los tres días de llegado el
expediente a dichos tribunales, o dentro de los tres días de notificado el decreto de auto o el
de integración del tribunal (puede suceder que por apartamiento de un magistrado el
tribunal deba ser integrado para esa causa con otro magistrado)
Además la recusación sin expresión de causa solo puede utilizarse una sola vez por
parte y por instancia. Cuando sean varios los actores o los demandados, únicamente uno de
ellos podrá hacer uso de este derecho. Esto significa que si en alguna de las partes existen
más de un sujeto (litisconsorcio), utilizada por uno, ya los demás no pueden usarla, por
ejemplo, si los actores fueran tres y uno recusa sin expresión de causa, ya los otros dos
actores no pueden hacerlo. Finalmente, no procede la recusación sin causa en las cuestiones
incidentales ni en la ejecución de la sentencia.
En torno al trámite el Dr. González Castro determina los siguientes puntos:
1) La recusación sin expresión de causa se plantea ante el mismo juez o Tribunal.
2) El tribunal debe efectuar un análisis de admisibilidad del planteo consistente en
la legitimación para ejercer la recusación, el tiempo en que ella se efectúa y el momento
procesal (es decir que sea un estadio donde la misma pueda ser planteada), ya que si por
ejemplo, si fuera un incidente, la misma deviene improcedente.
3) Efectuado dicho análisis el Tribunal:
Declara la inadmisibilidad del planteo.
Admite el mismo y en consecuencia se aparta y ordena la elevación del trámite a
los fines de su distribución.
3) Excusación16: Nos encontramos aquí con la cara contraria de la moneda, ya
no se trata de las partes que solicitan el apartamiento del juez, sino que este último se
aparta de entender en una determinada causa por encontrarse comprendido en una de las
causales de recusación. El Dr. Fontaine17 propone un ejemplo que considero sumamente
dinámico a efectos de entender el instituto de la excusación cuando expresa supongamos
que cierto sujeto es abogado y su padre es camarista en Córdoba, por ende cuando una
causa del abogado ingresa en el tribunal donde el padre es magistrado se excusa de
intervenir en la causa por estar comprendido respecto de su hijo en la causal de parentesco
y los jueces tienen el deber de apartarse cuando se encuentran comprendidos en las
causales que enuncia la norma (artículo 17 CPCC), empero ello el interesado, podrá exigir,
que siga conociendo, a menos que la excusación sea motivada por interés en el pleito o por
parentesco con alguno de los litigantes.

16
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.
17
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.
23
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 4.
Competencia.
Competencia. Concepto.
El Doctor Lino Palacios define competencia al decir que es la capacidad o aptitud
que la ley reconoce a un juez o tribunal para ejercer sus funciones respecto a cierta
categoría de asuntos o durante una determinada etapa del proceso. De allí que se exprese,
que competencia es la medida de la jurisdicción o porción de jurisdicción que el juez posee.
El eminente Doctor Coutere expresaba muy acertadamente que la competencia es
una medida de la jurisdicción, todos los jueces tienen jurisdicción pero no todos tienen
competencia para conocer en un determinado asunto. Un juez competente, es al mismo
tiempo, juez con jurisdicción pero un juez incompetente es un juez con jurisdicción y sin
competencia.
Podemos intentar enunciar un concepto desde el punto de vista objetivo, esto es
teniendo en cuenta el ámbito geográfico o el ámbito material, señalando que la competencia
es la órbita jurídica dentro de la cual el Tribunal ejerce su jurisdicción.
O desde el punto subjetivo, decimos que competencia “es la aptitud o capacidad que
la ley reconoce a cada órgano o conjunto de órganos judiciales para ejercer sus funciones
sobre cierta categoría de asuntos o durante determinada etapa del procedimiento.
No es lo mismo hablar de jurisdicción que de competencia, enseña el Dr. Fontaine18
que jurisdicción tienen todos los jueces de la Republica de la CS o Tribunales inferiores
tanto federales como de provincia pero no todos tienen la misma competencia entendiendo
por competencia la porción de jurisdicción que el juez tiene (potestad o el poder deber que
el juez tiene de intervenir en una determinada causa con exclusión de otro juez).
La Competencia goza de los siguientes caracteres:
 Fijada Previamente Por La Ley: El justiciable debe saber de antemano o
previamente que existe un órgano jurisdiccional con competencia atribuida por la ley para
conocer el asunto que le aqueja.
 De Orden Publico: Es de orden público, toda vez que en principio los
particulares no pueden modificar la competencia.
 Indelegable: Significa que el juez no puede asignarla o delegarla en una
persona diferente sin perjuicio de poder comisionar a otro magistrado la realización de
algún determinado acto procesal, pero hay excepciones, por ejemplo el juez puede delegar
competencia a otro juez para una determinada diligencia, toda vez que el articulo 8 CPCC
dice la jurisdicción no es delegable pero en el caso necesario es licito comisionar al juez de
otra localidad la práctica de diligencia determinada (por ejemplo un juez de Córdoba que
ordena al juez de Villa María en la Provincia de Córdoba que trabe un embargo o que se le
tome declaración testimonial a un testigo, es decir para esas diligencias el juez está
delegando la competencia.
 Improrrogable: La competencia asignada a un determinado juez o tribunal,
no puede ser llevada a otro juez diferente, esto es así en la competencia por materia y grado
pero no así en la territorial (que es prorrogable). Por ejemplo el juez con competencia
laboral no puede ser competente para una causa penal, ni la cámara de apelaciones en lo

18
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.
24
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

civil y comercial puede dar trámite a una demanda que deba ser presentada por ante el juez
de primera instancia. Así lo dispone el artículo 1 del CPCC pero esta regla tiene una
excepción que está dada por la competencia territorial que es prorrogable.
Una causa originariamente de competencia territorial de determinado juez puede
ser tramitada y resuelta por otro juez que no resulta originariamente competente. Por
ejemplo, la competencia era del juez de primera instancia de la ciudad de Rio Cuarto y es
prorrogada al juez de primera instancia de la Ciudad de Córdoba. Esta prórroga se produce
por disposición de las partes y no oficiosamente. Y puede ser expresa o tácita:

Prorroga Análisis de cada uno de los tipos de prorroga


Es cuando las partes pacten de común acuerdo prórrogas en un contrato
(contrato de locación donde para cualquier diferendo sobre la aplicación o
Expresa interpretación del contrato será competente determinado juez, diferente del
que correspondería por aplicación de las reglas de competencia territorial. Un
ejemplo de prorroga expresa es el caso de los estudiantes de otra provincia que
han venido a estudiar a Córdoba y al final del contrato hay una cláusula que
dice las partes de común acuerdo se someten a la jurisdicción de tribunales
ordinarios de la Ciudad de Córdoba.
Es cuando planteada la demanda ante el juez territorialmente incompetente, el
Tacita demandado no plantee la incompetencia del juez, o sea tácitamente la acepte,
ya sea porque no conteste la demanda o lo hace sin plantear la incompetencia.

Clasificación.
Siguiendo al eminente Dr. Palacio la competencia puede clasificarse sobre la base de
los siguientes criterios fundamentales:
 Territorial: Se vincula con la circunscripción territorial asignada por la ley a
la actividad de cada órgano judicial. La atribución de la competencia territorial contempla
fundamentalmente la proximidad del órgano judicial con el lugar en que se halla ubicado
alguno de los elementos de la pretensión o petición que constituye el objeto del proceso.
Aquí la competencia ha sido regulada por el código y por las leyes procesales atendiendo a
las circunstancias de que en el proceso se hagan valer derechos personales o reales. Los
vocablos acciones reales y personales utilizados por el CPCC deben entenderse en sentido
de derechos personales o reales invocados como fundamentos de pretensiones. Salvo
prorroga expresa o tácita y reglas especiales contenidas en este código u otras leyes el
tribunal es competente en razón del territorio según dispone el artículo 6 CPCC:
1) Al ser pretensiones reales se regula la competencia territorial distinguiendo según
se ejerzan sobre inmuebles o muebles. Es juez competente cuando se ejercitan pretensiones
reales sobre bienes inmuebles el del lugar donde está situado el bien litigioso. Si la acción se
refiere a varios inmuebles de diversa ubicación o a uno solo pero situado en más de una
circunscripción, el del lugar en que se halle cualquiera de ellos, o alguna de sus partes, que
coincide con el domicilio del demandado o de uno de los demandados si fueren varios, y si
no concurren tales circunstancias será el del lugar en que este situado cualquiera de los
bienes a elección del demandante. La misma regla rige sobre acciones de división de
condominio, mensura, deslinde, desalojo, posesorias, restricciones y límites de dominio,
medianería, prescripción adquisitiva y las derivadas de la ley de expropiación.

25
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) En caso de las acciones reales que se ejerciten sobre bienes muebles, el del lugar
en que se encuentren. La opción que se acuerda al actor obedece a la facilidad con que las
cosas muebles pueden transportarse de un lugar a otro, y a la circunstancia, de que
generalmente, se encuentran en el domicilio del demandado.
3) Si la pretensión versa sobre bienes muebles e inmuebles a la vez, es juez
competente el que surja de regla del inciso 1 (lugar en que están situados uno u otros)
4) Si se ejerciten acciones personales derivadas de contratos, el del lugar convenido,
expresa o tácitamente para el cumplimiento de la obligación, a falta de este el lugar de su
celebración.
5) Es competente el juez del lugar del hecho cuando se ejerciten acciones personales
por responsabilidad extracontractual.
6) Es competente el juez del domicilio del beneficiario al reclamarse alimentos o
litis expensas.
7) Cuando se ejerciten acciones personales y sean varios los demandados y se trate
de obligaciones solidarias, indivisibles o mancomunadas y no estuviere convenido el lugar
de cumplimiento de la obligación, es juez competente, el del domicilio de cualquiera de
aquellos, a elección del actor.
8) Es competente el juez del lugar en que la obligación debe ser cumplida cuando se
ejerciten acciones cartulares.
9) En las pretensiones de rendición de cuentas, es juez competente el del lugar
donde estas deban presentarse.
10) En las acciones fiscales por cobro de tributos o multas el del lugar del bien o
actividad gravados, o sometidos a inspección, inscripción o fiscalización.
11) En las sentencias dictadas fuera de la provincia es competente el juez del lugar
donde deben cumplirse.
12) Cuando se pida copia o rectificación de errores de escrituras públicas, es
competente el juez del lugar donde se otorgaron o protocolizaron.
13) Cuando se solicite protocolización de testamentos, el del lugar donde debe
iniciarse la sustanciación.
14) Al ejercerse acciones derivadas de relaciones societarias el del lugar del
domicilio social inscripto y si la sociedad no requiere inscripción, el del lugar del domicilio
fijado en el contrato o si es sociedad irregular o de hecho el del lugar de sede social.
15) Cuando se ejerciten actos de jurisdicción voluntaria, el del domicilio de la
persona en cuyo interés se promueven.
En los incisos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 14, habiendo un solo demandado, el actor
puede optar por el del lugar de domicilio de aquel. Si los demandados fueren varios tiene
igual opción si todos ellos tienen el domicilio en el mismo lugar, incluso en caso de inciso 7.
Las mismas reglas se aplican aunque mediare prorroga expresa, salvo que ello afecte la
defensa en juicio de los demandados. En todos los casos en que se ejerciten acciones
personales y el demandado no tuviere domicilio conocido, será tribunal competente el del
lugar en que se halle o en el de su última residencia.
 Objetivo: Atiende a la naturaleza y monto de las causas, y a él corresponden,
respectivamente, la competencia por razón de la materia y del valor. En razón de la materia
hace lugar a la distribución de la competencia considerando la existencia de diferentes
materias y en diferentes fueros (civil y comercial, laboral, penal, correccional, de familia, de
menores, contencioso administrativo) y se logra mayor especialización de los magistrados,

26
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

que al tener competencia en una o más materias, pero no en todas, pueden especializarse
más en aquellas en que debe intervenir conforme el valor o monto económico de discusión
en el pleito se determina el juez competente. (En Córdoba no existe según el valor)
 Funcional: Toma en cuenta la diversa índole de las funciones que deben
cumplir los jueces que intervienen en las distintas instancias de un mismo proceso (grado).
Refiere a la división del proceso en diversas instancias, suponiendo por tanto la posibilidad
de revisión de las resoluciones u actos de un tribunal por otro superior en jerarquía.
 Personal: La competencia de los jueces y Tribunales Federales se determinan
también con arreglo a los criterios ya expuestos, a los que cabe añadir el criterio personal
(competencia ratione personae) emergente de la calidad o condición de las partes (Nación,
embajadores, cónsules, etc.) o de la vecindad o nacionalidad de estas.
 Relativa O Absoluta: Será relativa o absoluta según admita o no admita
ser prorrogada o denunciada por las partes. Como bien dice Lascano, no media ninguna
razón de orden esencial para que cada una de las clases de competencia a las que se ha
hecho mención precedentemente deba ser necesariamente adscripta a alguna de esas
categorías, pues en definitiva, solo el texto de la ley puede servir de pauta válida para
establecer si determinada clase de competencia es o no prorrogable.
Criterio de distribución de competencia19.
Tales criterios tienen en consideración que aspectos o cuestiones se han tenido en
cuenta para distribuir la competencia entre los distintos órganos que integran el poder
judicial. Así de este modo podremos ver que la competencia, puede ser, en primer término,
federal o provincial, y luego analizaremos como criterios de distribución de la competencia
el territorio, el grado, la materia y finalmente el turno:
 Federal: Se regula en los artículos 116 y 117 CN. Es competencia de excepción,
solo existe competencia federal o de tribunales federales en casos expresamente previstos
en la CN y leyes reglamentarias (ley 27 y ley 48). Tales artículos regulan además que casos
resultan de competencia exclusiva de la CSJN, y cuales deben radicarse por ante la justicia
federal pero ante jueces federales. Al ser la competencia federal de excepción si una causa
no resulta de competencia federal será de competencia provincial (justicia ordinaria.) La
competencia ordinaria es la ejercida por tribunales provinciales y constituye la regla,
conforme al sistema federal de gobierno (artículo 1 y 5 CN) y competencia federal es la
facultad conferida a órganos jurisdiccionales que integran el poder judicial de la Nación
para administrar justicia, en los casos, respecto de las personas y en los lugares que la CN
determina. La competencia de la justicia federal es de excepción, limitada y excluyente de
la provincial, debe acreditarse en cada caso en que se solicite su intervención. Se aplica en
razón de la materia, personas y lugar. En materia de competencia federal tenemos:
1) Competencia De Los Tribunales Federales Inferiores: Se
presentan diversos supuestos:
 Materia: Se presentan los siguientes ítems:
1) Causas especialmente regidas por la CN: Para que corresponda competencia federal
es necesario que el derecho en cuya virtud se demanda, esté directa e inmediatamente
fundado en una norma constitucional, no basta que los derechos que se dicen violados
estén garantizados por la CN.

19
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
27
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Causas especialmente regidas por leyes del Congreso: Son leyes sancionadas por el
Congreso en ejercicio de las potestades que le acuerda el articulo 75 CN, las que dicta para
todo el territorio de la Nación y que no se comprenden en las materias que corresponden a
los códigos civil, comercial, penal, de minería, del trabajo y seguridad social. Revisten tal
carácter entre otras, las leyes de patentes de invención, marcas de fábrica, correos y
telecomunicaciones, enrolamiento, aduanas, expropiación, ferrocarriles, impuestos y las
contribuciones nacionales y en general aquellas que reglamentan servicios, instituciones y
actividades que se extienden a todo el territorio de la Nación (Banco Central de la Nación,
Caja nacional de ahorro), es presupuesto de la competencia federal que el derecho invocado
se funde directa e inmediatamente en ley nacional.
3) Causas especialmente regidas por tratados con Naciones extranjeras: Como en los dos
casos anteriores, el derecho invocado debe estar directa e inmediatamente fundado en
alguna disposición del tratado, salvo que forme parte de la legislación común.
4) Causa de almirantazgo y jurisdicción marítima: Son actos que han tenido lugar en el
mar y actos y contratos referentes a la navegación. Se comprenden todas las causas a que
den lugar los apresamientos o embargos marítimos en tiempos de guerra; las originadas por
choques o averías de buques o asaltos hechos, por auxilios prestados en altamar, o en
puertos, ríos y mares en que la Republica tiene jurisdicción; las que se originen entre
propietarios o interesados de un buque, sea sobre su posesión o sobre su propiedad; las que
versen sobre la construcción y reparo de un buque; sobre hipoteca de su casco; sobre
fletamento y estadía; sobre seguros marítimos; sobre salarios de oficiales y marineros; sobre
salvamento civil y militar; sobre naufragio, avería simple y gruesa; sobre contratos a la
gruesa ventura; sobre pilotaje, embargo de buques y penas por violación de las leyes de
impuestos y navegación; sobre nacionalidad del buque y legitimidad de su patente o
regularidad de sus papeles, sobre arribadas forzosas, reconocimiento, abandono, venta y
liquidación de créditos del buque, sobre cumplimiento de las obligaciones del capitán,
tripulantes y sobre todo hecho o contrato concerniente a la navegación y comercio
marítimo. La competencia federal en causa de almirantazgo y jurisdicción marítima
presupone que tales causas se relacionen directamente con la navegación y el comercio
marítimo, que son, los que se cumplen entre un puerto de la Republica y otro extranjero, o
entre dos provincias por ríos interiores declarados libres para todas las banderas. Los jueces
federales con asientos en la provincia y los jueces nacionales de primera instancia en lo civil
y comercial federal de la capital conocerán de las causas regidas por el derecho de la
navegación y el derecho aeronáutico.
5) Hechos, actos y contratos sobre medios de transporte terrestre, salvo acción de reparación
de daño y perjuicio por delitos o cuasidelitos: La justicia federal es competente para conocer de
toda pretensión por resarcimiento de daños fundadas en el artículo 184 del código de
comercio, son de origen contractual y no delictual o cuasi delictual. En lo concerniente a
jueces federales de provincia, el conocimiento de estos asuntos se supedita a circunstancias
de que ellos versen sobre hechos, actos y contratos relativos a medios de transporte que
liguen a la capital federal o un territorio nacional con una provincia, o dos provincias entre
sí, o un punto cualquiera de la Nación con un Estado extranjero , y siempre además que la
pretensión se funde, en forma directa e inmediata, en normas dictadas por el gobierno
nacional. Esta limitación no rige en relación a jueces federales de la capital, a quienes la ley
puede conferir, sin desmedro constitucional, atribuciones para conocer en asuntos ajenos a
la competencia exclusivamente federal.

28
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Persona: Se presentan los siguientes ítems:


1) Causa en que la Nación es parte: Se extiende la competencia federal al supuesto de
que sea parte en el juicio un recaudador de rentas de la Nación, habiéndose interpretado,
que el pleito ha de referirse a hechos relacionados con la renta y el servicio público, pues,
solo en ese ámbito cabe identificar al recaudador con la Nación.
2) Causas civiles en que sean parte un vecino de la provincia en que se suscite el pleito y uno
de otra: La vecindad en una provincia se adquiere para los efectos del fuero, por la residencia
continua de 2 años o por tener en ella propiedades raíces, o un establecimiento de industria
o comercio o hallarse establecido de modo que aparezca el ánimo de permanecer y que las
restantes circunstancias a que aquella se refiere carecen de valor propio para determinar la
vecindad, siendo meros elementos de juicio de los cuales puede inducirse el hecho de
residencia con carácter permanente. Para que proceda el fuero federal por razón de distinta
vecindad ambos litigantes deben ser argentinos, y quien lo invoque debe ser vecino de
extraña provincia, por cuanto a nadie le es dado declinar los jueces de su propio fuero. Las
corporaciones anónimas haciendo sus negocios en una provincia son reputadas, para los
efectos del fuero, como ciudadanos vecinos de la provincia donde se encuentran cualquiera
sea la nacionalidad de sus socios actuales pero en las sociedades colectivas y en todos los
casos en que dos o más personas pretendan ejercer una acción solidaria, o sean demandados
por una obligación solidaria, para que caigan bajo la jurisdicción nacional, se atenderá a la
nacionalidad o vecindad de todos los miembros, es preciso que cada uno de ellos
individualmente tenga derecho de demandar o ser demandado ante tribunales nacionales.
3) Causas civiles en que sea parte un ciudadano argentino y otro extranjero: El fuero
federal en razón de la distinta nacionalidad de las partes constituye un privilegio instituido
exclusivamente en beneficio del extranjero, quien por lo tanto puede renunciarlo expresa o
tácitamente; pero el extranjero demandado por un argentino ante la justicia federal no
puede declinar la competencia de esta. Es aplicable lo dicho en el apartado anterior sobre la
forma en que debe corresponder el derecho debatido y de los casos en que son partes
sociedades o se demande el cumplimiento de obligaciones solidarias.
4) Causas de negocios particulares de los cónsules extranjeros y todas las concernientes a los
vicecónsules: Cuando se trata de cónsules, la competencia de los jueces federales de primera
instancia se halla circunscripta a las causas referentes a sus negocios particulares, pues, las
que versan sobre privilegios y exenciones de aquellos en su carácter público incumben a la
CS en instancia originaria y exclusiva. El privilegio del fuero federal corresponde solo a la
persona del cónsul o vicecónsul y no al personal del consulado (dependientes, sirvientes,
familiares)
 LUGAR: Hubo una doctrina explícitamente adoptada por la reforma
constitucional de 1994 por cuanto el artículo 75 inciso 30 se refiere a los fines específicos de
los establecimientos de utilidad nacional y dispone que las autoridades provinciales y
municipales conservaran el poder de policía e imposición sobre estos establecimientos, en
tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
2) Competencia Originaria Y Exclusiva De La Corte Suprema:
La Corte conoce originaria y exclusivamente en los siguientes supuestos:
1) Asunto entre dos o más provincias y los civiles entre una provincia y algún vecino o
vecinos de otra o ciudadanos súbditos extranjeros: Cuando el litigio se plantea entre dos o más
provincias corresponde competencia originaria de la Corte, con prescindencia de la
naturaleza de las cuestiones que aquel comprenda salvo en cuestiones sobre limites que

29
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

deben resolverse por el Congreso. Pero, cuando la causa se suscita entre una provincia y un
extranjero o un nacional vecino de otra provincia, aquella debe revestir carácter civil.
Causas civiles no son solo aquellas en las que se debaten derechos nacidos de estipulación o
contrato sino, en general las regidas por el derecho común. La Corte carece de competencia
originaria para entender en aquellos juicios cuya solución dependa, fundamentalmente, del
conocimiento de cuestiones regidas por preceptos de naturaleza local. A los efectos de la
competencia originaria de CS son vecinos las personas físicas domiciliadas en el país desde
dos o más años antes de la iniciación de la demanda cualquiera sea su nacionalidad,
personas jurídicas de derecho público del país, las demás personas jurídicas constituidas y
domiciliadas en el país y sociedades y asociaciones sin personería jurídica, cuando la
totalidad de sus miembros pueda demandar o ser demandados.
2) Asuntos que versen entre una Provincia y un Estado extranjero: En este caso debe
prescindirse, para determinar la competencia de la Corte, de la naturaleza y monto de las
cuestiones debatidas, por cuanto aquella surge exclusivamente en razón de las personas,
pero no se dará curso a la demanda contra un Estado extranjero, sin requerir previamente
de su representante diplomático, por intermedio del Ministerio de relaciones exteriores y
culto, la conformidad de aquel país para ser sometido a juicio.
3) Causas concernientes a embajadores, otro ministros diplomáticos extranjeros, personas
que compongan legación e individuos de su familia de modo que una Corte de Justicia pueda
proceder conforme al derecho de gente: Son causas concernientes a embajadores o ministros
plenipotenciarios extranjeros, las que les afecten directamente por debatirse en ellas
derechos que le asisten o que comprometen su responsabilidad y los que en la misma forma
afecten a las personas de su familia, al personal de la embajada o legación con carácter
diplomático. El privilegio de competencia originaria de la Corte, que alcanza a personas de
la familia de embajadores o ministros plenipotenciarios extranjeros, no se extiende a los
individuos de la familia del personal de la embajada que tenga carácter diplomático. No
cabe dar curso a acciones contra los antes mencionadas sin requerir antes, del embajador o
ministro plenipotenciario, conformidad de su gobierno para someterla a juicio.
4) Causas que versen sobre privilegios y exenciones de los cónsules extranjeros en su
carácter público: Son causas concernientes a cónsules extranjeros las seguidas por hechos u
actos cumplidos en ejercicios de sus funciones propias, siempre que en ellas se cuestione su
responsabilidad civil o criminal. Entran en esta categoría las causas relativas a injurias
inferidas a un cónsul en el local del consulado; a la acusación de usurpación de autoridad
contra un cónsul, al despido del canciller de un consulado, etc.
3) Recurso Ordinario O Extraordinario: La Corte ejerce:
1) Competencia apelada ordinaria: La ejerce con motivo de recursos ordinarios de:
 Causas en que la Nación directa o indirectamente sea parte, cuando el valor
disputado en último término, sin sus accesorios, sea superior a cierta cantidad de pesos.
 Extradición de criminales reclamados por países extranjeros.
 Causas a que dieren lugar los apresamientos o embargos marítimos en tiempo de
guerra, sobre salvamento militar, nacionalidad del buque, legitimidad de patente o
regularidad de sus papeles.
2) Competencia apelada extraordinaria: La Corte tiene tal competencia extraordinaria
cuando conoce en las causas por vía del recurso extraordinario, y en los recursos directos
deducidos con motivo de la denegatoria de aquel.

30
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Territorial: Competencia en razón del territorio es el espacio físico dentro


del cual cada juez ejerce la jurisdicción. La competencia se divide en circunscripciones
judiciales, tanto en el orden nacional como provincial. La distribución de la competencia
territorial prevé la división de competencia por territorio, esto es, que cada juez sea
competente en determinado territorio prestablecido, así, por ejemplo, la provincia de
Córdoba se divide en circunscripciones, y a su vez cada circunscripción se encuentra
dividida en sedes.
La provincia de Córdoba se divide en diez circunscripciones y circunscripción es el
ámbito de competencia territorial de una cámara de apelaciones (en cada circunscripción
una cámara tiene competencia) y sede es el ámbito de competencia territorial de un juez de
primera instancia, la provincia de Córdoba está dividida en tantas circunscripciones como
asientos tiene la cámara de apelaciones y a su vez, cada circunscripción en tantas sedes
como ciudades donde se encuentran radicados juzgados de primera instancia.
Por ejemplo, en la provincia de Córdoba, la circunscripción primera, con asiento en
la ciudad de Córdoba comprende las sedes judiciales de Córdoba, Jesús María, Alta Gracia,
Rio Segundo y Villa Carlos Paz (en esas ciudades existen juzgados de primera instancia,
pero la cámara de apelaciones se encuentra en la ciudad de Córdoba).
La ley procura que sea juez competente aquel que está más cerca del conflicto, estos
criterios de competencias se regulan en el artículo 6 CPCC de los cuales los casos más
importantes son:
1) Por Acciones Reales O Equiparadas (Inciso 1): Salvo los casos de
prorroga expresa o tácita y reglas del CPCC o de otras leyes será tribunal competente en
razón del territorio, según lo dispone el artículo 6 inciso primero del CPCC cuando se
ejerciten acciones reales sobre bienes inmuebles el del lugar en que este situado el bien
litigioso. Si la acción se refiere a varios inmuebles de diversa ubicación o a uno solo pero
situado en más de una circunscripción o competencia territorial, el del lugar en que se halle
cualquiera de ellos o una de sus partes, que coincida con el domicilio del demandado o de
uno de los demandados, si fueren varios. No concurriendo tales circunstancias, será el del
lugar en que este situado cualquiera de los bienes, a elección del demandante. Quedan
incluidas en estas reglas las acciones de división de condominio, mensura y deslinde, de
desalojo, posesorias, las de restricciones y límites del dominio, medianería, prescripción
adquisitiva y las derivadas de la ley de expropiación.
Interpretando la norma podemos decir que acciones reales son aquellas que nacen
del derecho real (acción reivindicatoria, negatoria y confiscatoria), tales acciones versan
siempre sobre el bien (ese es siempre el objeto de la acción real), por su parte las acciones
reales equiparadas son acciones personales que no nacen de derechos reales, pero que
también versan siempre sobre un bien (tales acciones son la acción de desalojo, división de
un condominio, medianería, deslinde, etc., son acciones posesorias, pero no reales , pero
respecto de la competencia territorial son equiparables a reales. La regla es que juez
competente es el del juzgado donde esté situado el bien.
2) Acciones Personales De Fuente Convencional (Inciso 4):
Salvo prorroga expresa o tácita y reglas del código o de otras leyes, es tribunal competente
en razón del territorio según expresa el artículo 6 inciso 4 CPCC cuando se ejerciten
acciones personales derivadas de contratos, el del lugar convenido, expresa o tácitamente,
para el cumplimiento de la obligación, a falta de este, el del lugar de su celebración.

31
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Interpretando la norma, son acciones personales no siendo acciones reales ni


tampoco equiparables a reales. Nacen de los contratos o de acciones privadas, siendo
competente para entender estas acciones el juez de lugar de cumplimiento de las mismas.
3) Acciones Por responsabilidad Extracontractual( Inciso 5):
Salvo prorroga expresa o tácita y reglas del código o de otras leyes, es tribunal competente
en razón del territorio, según expresa el artículo 6 inciso 5 CPCC cuando se ejerciten
acciones personales por responsabilidad extra contractual, el del lugar del hecho.
Interpretando la norma tiene competencia el juez del lugar donde ocurrió el hecho
o la comisión del hecho (por ejemplo si yo choco con un vecino de Bell Ville en Villa María,
el juez competente será el de Villa María), sin embargo explica el Doctor Fontaine (p) se
dirime un criterio residual (segunda alternativa) que dice que en forma subsidiaria es
competente el juez del domicilio del demandado (soy ciudadano domiciliado en Córdoba y
choco en Villa María con un vecino de Bell Ville, según las reglas del principio territorial es
competente el juez de Villa María pero subsidiariamente también es competente el juez de
Bell Ville porque es allí el domicilio del demandado. De tal modo, el actor tiene la
alternativa de iniciar la demanda en el Tribunal del juez donde ocurrió el hecho o ante el
juez del domicilio del demandado.
 Materia: Aduce a la distribución de la competencia considerando la existencia
de diferentes materias, se refiere a la competencia en diferentes fueros: civil y comercial,
laboral, penal, correccional, familia, menores, contencioso administrativo, etc. Se logra
mayor especialización de los magistrados que al solo tener competencia en una o más
materias, pero no en todas pueden especializarse más en las que deben intervenir.
 Grado: Refiere a la división del proceso en diversas instancias, suponiendo por
tanto la posibilidad de revisión de las resoluciones o actos de un tribunal por otro superior
en jerarquía (recurso de apelación donde la cámara de apelación revisa la resolución del
juez de primera instancia). Mediante este criterio se distribuye la competencia de los jueces
en diferentes instancias (primera instancia, segunda instancia, instancia extraordinaria
ante los Tribunales Superiores de la Provincia, instancia extraordinaria ante la CSJN)
 Valor: Según este criterio, dependiendo del valor o monto económico de
distribución en el pleito, se determina el juez competente. Si bien existen en algunas
provincias (Santa Fe), en la provincia de Córdoba no existe distribución de la competencia
por este criterio aunque si diferenciación de procedimientos aplicables a tenor del artículo
418 inciso primero del CPCC, los juicios declarativos generales podrán tramitarse por juicio
ordinario o abreviado dependiendo del monto de la causa)
 Turno: No es en realidad un criterio de distribución de competencia, pero si
división de trabajo o funciones entre jueces que tiene la misma competencia territorial, por
grado, materia y entre ellos se distribuyen, por ejemplo en Córdoba existen 52 juzgados
civiles que se distribuyen las causas civiles de Córdoba, eso no significa que sea un criterio
de competencia pero si una división de funciones. Cuando existe más de un tribunal deben
determinar cómo distribuyen el trabajo, existiendo en muchos casos turnos (por cantidad
de causa o días calendario), en la actualidad remplazada en muchas sedes judiciales por
mesas de entradas que sortean el tribunal al que se le asigna causa (Ciudad de Córdoba).
En Córdoba ya no existe este sistema en civil por turno porque ahora el sistema es por mesa
de entrada, esto quiere decir que en la “mesa general de entrada” ingresan todas las causas y
una maquina hace un sorteo y asigna al juez sorteado a esa causa, por ello ya no existe más
competencia por turno pero en el interior sigue existiendo la competencia por turno.

32
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Cuestión de competencia.
 Concepto Y Procedencia: Enseña el Dr. Palacio que existe cuestión de
competencia cuando se desconoce a un juez, sea por alguna de las partes, o por otro juez, la
facultad de conocer en determinado proceso. Dichas cuestiones pueden originarse por el
uso de dos vías procesales denominadas declinatoria e inhibitoria, aunque también pueden
plantearse de oficio por los jueces. Son los medios con los que cuentan los litigantes para
lograr que el litigio trámite ante el juzgado que realmente es competente. El tribunal cuenta
con tres momentos para pronunciarse sobre su competencia:
1) Al dictar el decreto de la admisión de la demanda.
2) Al resolver la excepción de incompetencia.
3) Al sentenciar en los demás juicios declarativos y en el juicio ejecutivo.
Enseña González Castro20 que la cuestión de competencia surge cuando la parte
demandada u otro juez se opone o controvierte la competencia objetiva del tribunal
actuante (se limita a la competencia objetiva porque si nos colocamos en una competencia
subjetiva estaremos ante recusación), en principio la cuestión de competencia se promueve
solo por vía declinatoria con excepción de la que se susciten entre jueces de distinta
competencia territorial, en las que procederá también la inhibitoria, de ahí, que la cuestión
de competencia puede ser deducida por dos vías a las cuales denomina declinatoria e
inhibitoria (esta última procede solo en cuestión de competencia territorial, siendo la vía de
la declinatoria la apta para todo tipo de cuestionamiento de competencia objetiva, incluso
la territorial. Es el demandado quien al cuestionar la competencia territorial podrá optar
por una u otra de las vías reguladas por el CPCC, renunciando a la utilización de la otra vía
dejada de usar. La norma determina la oportunidad del planteo de la cuestión de la
competencia, siendo tal oportunidad el plazo para oponer excepciones, es decir, dentro del
plazo para contestar la demanda en el juicio ordinario o al momento de contestar la
demanda en el juicio abreviado o en el plazo de citación del remate en el juicio ejecutivo.
 Mecanismos Previstos Por La Ley: La cuestión de competencia puede
ser deducida por dos vías a las cuales denomina declinatoria o inhibitoria:
1) Vía Declinatoria O Excepción De Incompetencia: Es el acto o vía
procesal mediante el cual se presenta, en legal forma y fundadamente, ante el juez que está
conociendo en el juicio y solicita que se declare incompetente apartándose de seguir
haciéndolo. La norma determina la oportunidad del planteo de la cuestión de competencia,
siendo tal oportunidad el plazo para oponer excepciones, es decir, dentro del plazo para
contestar la demanda en el juicio ordinario o al momento de contestar la demanda en el
juicio abreviado o en el plazo de citación de remate en el juicio ejecutivo.
Explica el Dr. Fontaine que en la declinatoria se presenta el demandado ante el juez
que interviene en la causa y opone la excepción de incompetencia, a los efectos de que el
juez se declare incompetente, el juez ante este planteo debe escuchar al actor sustancial y al
fiscal. El juez puede decidir o no declararse incompetente y resolverá la Cámara, que
también podrá declarar si el juez es competente o no. Si la resolución final es por la
competencia del juez, la causa sigue adelante pero si la resolución de la Cámara es por la
incompetencia del juez, entonces la causa es remitida al juez tenido por competente salvo
que él no pertenezca a la provincia.

20
González Castro. CPCC anotado. Lerner. 2005.
33
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Vía Inhibitoria: Es la vía procesal mediante la cual el demandado se presenta


en legal forma y fundadamente, ante el juez que él considera competente, pidiéndole que se
declare tal y exhorte al juez que está entendiendo en la otra causa para que se inhiba de
seguir haciéndolo. Enseña el Dr. Fontaine21 que en esta vía, el demandado se presenta
no ante el juez que interviene en la causa sino que lo hace ante el juez que él cree
competente denunciando la competencia del juez que está interviniendo y le pide que se
declare competente e inhiba al otro juez. Este juez al cual el demandado pide que se declare
competente puede o no declararse tal. Si el juez no se declara competente, el demandado
debe presentarse con el juez asignado pero si se declara competente librara un oficio22 al
juez que estaba entendiendo en la causa pidiendo que se inhiba y le remita los autos. Aquel
juez puede optar por declararse incompetente inhibiéndose y remitiendo los autos o negar
el pedido reivindicando su competencia. La inhibitoria se presenta ante el Tribunal que la
parte considera competente; si el Tribunal se declara competente, libra oficio inhibitorio al
otro tribunal con copia de escrito de parte, resolución, y toda otra documentación que
estime necesaria para fundar su competencia.
Si se produce conflicto porque sendos jueces manifiestan ser competentes, elevan al
tribunal inmediato superior de ambos, quien decide sin más sustanciación, devolviendo las
actuaciones para que continúe entendiendo el tribunal que se declare competente.
El Tribunal inmediato superior de ambos es la corte suprema (si sendos jueces son
de distintas provincias) o el TSJ (si el conflicto es entre dos jueces de una misma provincia)
o ante la Cámara de Córdoba (conflicto entre un juez de Córdoba y otro de Carlos Paz)
En el sistema cordobés, se impone de manera excluyente, utilizar la declinatoria,
salvo que el cuestionamiento se suscite entre jueces de diferente competencia territorial.
Solo en este supuesto podrá el demandado elegir la vía de la inhibitoria para suscitar la
cuestión de competencia conforme expresa el articulo 9 CPCC. La solución legal encuentra
fundamento en razones de economía procesal, ya que el planteo de la inhibitoria supone un
dispendio de actividad y esfuerzo que no se justifica ante la inmediatez del órgano.
3) Enseñanzas Del Doctor Lino Palacios: Existe cuestión de
competencia cuando se desconoce a un juez, sea por alguna de las partes, o por otro juez, la
facultad de conocer en determinado proceso. Dichas cuestiones pueden originarse
mediante el uso de dos vías procesales denominadas declinatoria e inhibitoria, aunque
también cabe la posibilidad de que ellas sean planteadas de oficios por los jueces.
Mediante la declinatoria el demandado se presenta ante el juez que lo cito y le pide
un pronunciamiento negativo acerca de su competencia, en tanto, que por la inhibitoria, en
cambio, aquel se presenta ante el juez que cree competente, pidiéndole que así lo declare y
remita un oficio o exhorto inhibitorio al juez que está conociendo en la causa a fin de que se
abstenga de continuar conociendo de ella. Las partes pueden utilizar una u otra vía, salvo
que la cuestión comprenda a jueces que ejercen la misma competencia territorial, en cuyo
caso solo procede el planteamiento de la declinatoria. Además, la declinatoria y la
inhibitoria se excluyen recíprocamente: la elección de una es definitiva y obsta el
planteamiento de la otra.

21
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.
22
González Castro. CPCC anotado. 2005: “Se ordena remisión del oficio, entendemos que
debe tratarse de un exhorto por ser una comunicación entre jueces del mismo grado”
34
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 3: La acción procesal


0
Bolilla N 5.
Conceptualización de la acción.
Acción. Concepto.
Desde que el Estado ha monopolizado la administración de justicia, tiene el deber
de resolver los conflictos, cada vez que los particulares lo requieran.
La acción, es pues, el derecho de los particulares a exigir del estado la prestación de
la actividad jurisdiccional23.
Alsina, desde un punto de vista privatista, caracteriza la acción como el derecho del
acreedor a obtener mediante el órgano judicial un bien jurídico que la ley le reconoce y que
le es negado o reconocido por su deudor.
Desde otro punto de vista Coutere, señala que acción es el poder jurídico que tiene
todo sujeto de derecho de acudir a órganos jurisdiccionales para reclamarle la satisfacción
de una pretensión poniendo en marcha el aparato jurisdiccional. Vale decir, que se entiende
por acción al poder que tienen los particulares de reclamar la tutela de los derechos y poner
en marcha el aparato jurisdiccional.
Ferreyra de la Rúa citando a Claria Olmedo define la acción procesal, como el poder
de presentar y mantener ante el órgano jurisdiccional una pretensión fundada en hechos
jurídicamente relevantes con el fin de obtener una decisión concreta y en su caso conseguir
la ejecución de la misma hasta su agotamiento.
Efectuando un análisis de este último concepto, debe señalarse en primer lugar que
como poder se manifiesta con la solicitud de actuación dirigida a órganos jurisdiccionales,
mediante la utilización de instrumentos técnicos adecuados (demanda, requisitoria fiscal)
pero no se agota en un mero peticionar sino que además se requiere su mantenimiento
hasta finalizar el trámite por el dictado de la sentencia y su ejecución.

Visión Tradicional y Moderna24.


Las doctrinas elaboradas en torno de la naturaleza jurídica de la acción, según
explica el eminente Dr. Palacios se agrupan en dos grandes concepciones (tradicional y
moderna) que responden a puntos de vistas fundamentalmente distintos:
 Visión Tradicional O Monista: Dentro de la concepción tradicional, que
predomina hasta mediados del siglo XIX, se advierten a su vez dos posiciones: la que
considera a la acción como el mismo derecho subjetivo material alegado ante los tribunales
de justicia y la que la concibe como un elemento o una función del derecho material.
Ninguna de ellas como se puede observar reconoce la autonomía de la acción. A las
teorías clásicas o tradicionales se les objeta la identificación que sostienen entre el derecho
subjetivo material y la acción, pues tal identificación es inconciliable con la falta de
coincidencia que separa a sendas entidades jurídicas en lo que atañe a sus respectivos
sujetos y contenido; a los que se suma la existencia de derecho sin acción (obligaciones
naturales) y de acciones sin derecho (acciones cautelares)

23
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.
24
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
35
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Visión Moderna O Dualista: Para esta concepción, en cambio, que surge,


a mediados del siglo pasado, la acción y el derecho subjetivo material constituyen dos
entidades jurídicas independientes, criterio que, para algunos autores, implica un punto de
partida de la autonomía del derecho procesal como disciplina jurídica.
Dentro de la visión moderna se presentan dos posturas susceptibles de destacarse
en los siguientes ítems:
1) Tesis Dualista En Concreto: Un grupo de teorías considera a la acción
como un derecho concreto dirigido a la obtención de una sentencia favorable, y que solo
corresponde, por ende, a quienes son efectivos titulares de un derecho subjetivo sustancial
o de un interés jurídico tutelable. Tal línea conceptual se escinde en dos tendencias:
 Muther y Wach: Define la acción como un derecho público subjetivo a la tutela
jurídica, deducido frente al Estado en la persona de sus órganos jurisdiccionales, sobre los
cuales pesa el deber de impartir la tutela jurídica reclamada por el titular del derecho.
 Chiovenda: Atribuye carácter de un derecho potestativo que se ejerce frente al
adversario, encaminado a que este soporte el efecto jurídico de la actuación de la ley. La
acción de Chiovenda nos permite llegar a una sentencia favorable.
A la concepción concreta se le objeta que, de acuerdo con sus postulados, el derecho
a la tutela jurídica o a una sentencia favorable, solo nacería al término del proceso, pues,
con anterioridad sería imposible afirmar, con plena certeza, la efectiva existencia del
derecho de acción, tanto más cuanto que el contenido de la sentencia depende,
fundamentalmente, de la conducta que el actor y el demandado hayan desarrollado durante
el desarrollo del proceso. Además, esta concepción no logra demostrar que la acción
configure un verdadero derecho, pues, el deber final del órgano jurisdiccional consiste,
simplemente en dictar una sentencia que dirima el conflicto suscitado entre las partes, la
que puede o no ser favorable al pretendido titular de la acción. Tampoco es convincente la
opinión de quienes sostienen que la acción es un derecho potestativo dirigido frente al
adversario, ya que carece de sentido práctico concebirla como un derecho que generaría, en
todo caso, el deber genérico de abstención a cargo de toda la comunidad.
2) Tesis Dualista En Abstracto: Concibe a la acción como un derecho
abstracto a la tutela jurídica. Contrariamente a lo que postulan las teorías del primer
grupo, aquella constituiría un derecho público subjetivo que incumbe a todos ciudadano
por el hecho de serlo y cuyo objeto consistiría, simplemente en la prestación de la actividad
jurisdiccional, cualquiera que sea el contenido (favorable o desfavorable) del fallo en que
esta prestación se concrete. Carnelutti sostiene que cualquier persona puede promover una
acción infundada, la acción se desprende del derecho subjetivo y pasa a ser un instrumento
que carece de contenido. Mientras la acción de Chiovenda nos permite llegar a una
sentencia favorable, en cambio la acción de Carnelutti desconectada del derecho subjetivo
nos permite llegar a una sentencia cualquiera.
La concepción abstracta supera esas objeciones, pero no logra, como lo pretenden
sus adherentes, erigir al concepto de acción. Dentro de esta posición, difícilmente cabe la
posibilidad de vincular dicho concepto con fenómenos fundamentales en la ciencia, como
son, entre otros los representados por la litispendencia, congruencia y cosa juzgada. Por tal
razón algunos de los autores embanderados en ella han complementado el concepto de
acción con el de demanda, a la que se considera como el acto mediante el cual, se ejerce, en
un caso concreto, el poder meramente procesal en que el derecho de acción consiste, con lo

36
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

cual, por ejemplo, el tema de las condiciones de acción resulta absorbido por el de las
condiciones de fundabilidad de la demanda.
 Acción En La Actualidad: Hoy se acepta sin discrepancias que acción es
un poder de naturaleza constitucional, de carácter público ya que debe ser ejercida ante un
tribunal y es abstracto pero cuyo contenido es una pretensión que le confiere su necesaria
vinculación con el derecho sustancial. El poder de accionar es un poder jurídico de todo
individuo como tal y existe aun cuando no se ejerza efectivamente.

Intereses Difusos. El Ombudsman.


Es muy importante distinguir entre intereses difusos y derechos colectivos:
 Derechos O Intereses Colectivos: Cuando hablamos de intereses
difusos y los derechos colectivos estamos hablando de la tutela judicial de los derechos e
intereses que pertenecen a grupos indeterminados de personas, esto es lo que se llama
derechos colectivos, lesiones a derechos de grupos indeterminados de personas.
 Derechos O Intereses Difusos: Son derechos o intereses que no
pertenecen a nadie en particular pero pertenecen a todos en general (medio ambiente),
pues no tiene un sujeto titular determinado y particular (tabacalera de USA). El progreso
de los intereses implicados benefician automáticamente a todos los que están en la misma
situación, lo que constituye uno de los rasgos más significativos de los mecanismos
relacionados con su tutela.
En Estados Unidos y Europa dichos temas se encuentran muy desarrollados por lo
cual se suscitaron o llevaron a cabo los siguientes sistemas:
 Norteamericano: Un grupo de personas inicia demanda ante un tribunal con la
pretensión de que en la sentencia aprovechen o aprueben a todos los que tengan un mismo
proceso o a todos los sujetos eventuales del proceso, se hace cosa juzgada.
 Europeo: La tutela de los derechos colectivos está concentrada en un funcionario
llamado ombudsman (defensor del pueblo), funcionario que en ciertos sistemas jurídicos es
designado por el parlamento o por voto popular para ejercer funciones de control sobre
organismos administrativos y propender a la efectividad de los derechos constitucionales
de la ciudadanía.
 Mixto: En Argentina hay un sistema mixto porque tenemos defensor del pueblo
(propio del sistema europeo) pero en ciertos fallos se manifiesta el sistema norteamericano,
por ello se habla de un sistema mixto en nuestro país.

Pretensión. Concepto.
Es el objeto proceso, no debiendo ser confundida la acción con la pretensión ni
tampoco cabe identificar a la pretensión con la demanda, por cuanto esta última, lejos de
constituir el objeto del proceso, no es más que un medio de promoverlo o en otras palabras
un mero acto de iniciación procesal. En la gran mayoría de los casos la pretensión procesal
está contenida en la demanda. La pretensión procesal es el objeto del proceso contencioso y
no su contenido y es definida como el acto en cuya virtud se reclama ante un órgano judicial
(o eventualmente arbitral), y frente a una persona distinta la resolución de un conflicto
suscitado entre dicha persona y el autor de la reclamación. Dicho acto suministra la materia
alrededor de la cual el proceso se inicia, desarrolla y extingue.

37
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Elementos.
La pretensión se halla integrada por un elemento subjetivo (sujetos) y por dos
elementos objetivos (objeto y causa) e involucra necesariamente una determinada actividad
(lugar, tiempo y forma), seguidamente procederé a analizar cada uno de tales elementos:
 Sujeto: Toda pretensión consta de tres sujetos, la persona que la formula, la
persona frente a quien se formula y la persona ante quien se formula. Las dos primeras son
los sujetos activos y pasivos de la pretensión (actor y demandado o ejecutante y ejecutado)
y la tercera está representada por un órgano que reviste el carácter de destinatario de la
pretensión y tiene el deber de satisfacerla, ya sea acogiéndola o rechazándola. Los sujetos
deben estar debidamente individualizados y las leyes imponen al peticionante la carga de
suministrar en forma completa los datos identificatorios propios y los del sujeto pasivo
(nombre y apellido completo si se trata de personas físicas, la firma o razón social si se trata
de personas jurídicas y el domicilio legal, real o contractual según el caso.
 Objeto De Pretensión O Petitum: Es el efecto jurídico que mediante
ella se persigue y puede ser considerado desde dos aspectos: el inmediato y el mediato. El
primero es la clase de pronunciamiento que se reclama (condena, declaración, ejecución,
etc.) y el segundo el bien de la vida sobre el cual debe recaer el pronunciamiento pedido
(suma de dinero o el inmueble cuya restitución se solicita). El objeto de la pretensión debe
estar determinado y además debe resultar posible e idóneo.
 Causa, Fundamento O Titulo De Pretensión: Recae en invocar una
concreta situación de hecho a la que el actor asigna determinada consecuencia jurídica. Tal
invocación tiene por objeto precisar la pretensión suministrando al juez el límite concreto
de la realidad dentro de la cual debe juzgar (si en la pretensión por indemnización de daños
y perjuicios se ha invocado la culpa aquiliana la sentencia que la acoja podrá fundarse en el
régimen de la responsabilidad contractual porque la causa de la pretensión está
representada por el hecho dañoso y no por la calificación jurídica efectuada por el actor.
 Actividad de La Pretensión Procesal: Entraña las dimensiones de
lugar, tiempo y forma que coincidirán, necesariamente, con las del proceso en que aquella
se haga valer. La pretensión tendrá como lugar la sede que corresponda al juez o tribunal
competente para conocer del proceso, el tiempo es el previsto legalmente para el acto
(generalmente será el plazo que fija para la demanda) y la forma es la que se asigne según el
proceso de que se trate (oral o escrito, ordinario o especial, etc.). La alegación implica la
necesidad de su planteo o postulación concreta ante el órgano jurisdiccional.

Requisitos.
Para que la pretensión satisfaga su finalidad debe reunir dos clases de requisitos:
 Admisibilidad: La pretensión es admisible cuando posibilita la averiguación
de su contenido y, por lo tanto, la emisión de un pronunciamiento sobre el fondo del asunto
sometido a la decisión del tribunal.
 Fundabilidad: Es fundada, cuando en razón del contenido resulta apropiada
para obtener una decisión favorable a quien la ha planteado. El examen de los requisitos de
admisibilidad es previo al de la fundabilidad, pues la inexistencia de los primeros excluye la
necesidad de una sentencia sobre el mérito de la pretensión. A continuación procedo a
elaborar el siguiente esquema siguiendo a Palacio, donde se traza la clasificación de los
requisitos (tanto intrínsecos como extrínsecos), con sus respectivas subclasificaciones:

38
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ESQUEMA CLASIFICATORIO DE LOS REQUISITOS DE LA PRETENSION25.

 Sujetos.
 Objeto.
Procesales  Causa.
 Sujeto, objeto y causa.
Extrínsecos
 Actividad (lugar, tiempo y forma)

1) Admisibilid
ad Fiscales

Requisitos
 Sujetos.
Intrínsecos
 Objeto.

2) Fundabilidad

25
Esquema propuesto por el Dr. Enrique Lino Palacios en su manual de Derecho Procesal Civil. Décimo séptima edición. Buenos
Aires. Editorial Abeledo Perrrot. Año 2003.

39
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Admisibilidad: Es menester tener en cuenta requisitos extrínsecos (dentro de


los cuales debe suscitarse una subdivisión en procesales y fiscales) e intrínsecos:
1) Requisitos Extrínsecos:
 Requisitos procesales:
 Sujetos: En cuanto a los sujetos activos y pasivos de la pretensión, los requisitos
extrínsecos de la admisibilidad se refieren a su capacidad para ser parte (aptitud para ser
titular de derechos y deberes procesales) y capacidad procesal (aptitud para realizar por un
mandatario convencional o personalmente actos procesales válidos. Toda persona goza de
capacidad para ser parte. La adquisición y pérdida de la capacidad coincide con adquisición
y pérdida de la personalidad. Las personas naturales adquieren capacidad para ser parte
desde la concepción en el seno materno y la pierden con la muerte. Tienen capacidad para
ser parte las PJ de derecho público (estado nacional, municipal o provincial, entidades
autárquicas e iglesia) o de derecho privado (asociaciones, fundaciones o sociedades)
No toda persona con capacidad para ser parte está dotada de capacidad procesal,
vale decir, aptitud necesaria para ejercitar actos jurídicos válidos. Son incapaces procesales
absolutos las personas por nacer, menores impúberes (que aún no han cumplido 14 años),
los dementes (si la demencia fue previamente verificada y declarada por juez competente) y
los sordomudos que no saben darse a entender por escrito siempre que medie declaración
judicial en ese sentido y carecen de aptitud para actuar válidamente dentro del proceso
debiendo hacerlo sus representantes necesarios sin perjuicio de representación promiscua
acordada por el ministerio pupilar.
Los menores adultos si están bajo representación de sus padres conforme el articulo
282 CC tienen facultad para comparecer en juicio como actores previa autorización de sus
padres o en su defecto del juez supliendo a uno de ellos. Tal requisito es innecesario cuando
el menor es demandado criminalmente.
Los menores emancipados tienen capacidad procesal para intervenir procesalmente
en cualquier proceso sobre actos de disposición relativo a bienes adquiridos a título
oneroso o gratuito siempre que medie autorización judicial para disponer de ellos o
acuerdo de los cónyuges y sobre actos de administración relativos a bienes adquiridos por
cualquier título. En la quiebra la representación patrimonial del deudor queda confiada al
síndico pero el fallido goza de plena capacidad para intervenir en los procesos relativos a
pretensiones inherentes a su persona.
La reclusión y prisión por más de tres años lleva como inherente la inhabilitación
absoluta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así lo
resuelve el Tribunal. El penado quedara sujeto a curatela y por ende privado de capacidad
procesal para intervenir en aquellos juicios en los cuales se ventilen pretensiones
patrimoniales pero no en los que versen sobre derechos personalísimos.
 Objeto: Debe resultar idóneo con relación al tipo de proceso en el cual la pretensión
se ha deducido (sería inadmisible la pretensión de divorcio formulada en un proceso por
alimentos o en cualquier otro de naturaleza sumaria). También el objeto debe ser
determinado y posible. Existen también requisitos extrínsecos previstos por las leyes de
fondo como la previa excusión de todos los bienes del deudor (artículo 2012 C.C), la
terminación de la instancia posesoria para poder deducir la pretensión petitoria (artículo
2484 C.C), necesidad de haber satisfecho las condenaciones pronunciadas en el posesorio
para que el vencido en él pueda comenzar el juicio petitorio (artículo 2486 C.C) cuya
ausencia debe hacerse valer mediante excepciones de previo y especial pronunciamiento.

40
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Causa: Debe fundamentarse mediante una prolija relación de los antecedentes


facticos a los que el actor imputa el efecto jurídico que persigue. A dicho requisito se refiere
la ley cundo prescribe en el artículo 175 apartado 4 y 5 que la demanda se deducirá por
escrito expresando los hechos y derecho en que se funda la acción y la petición en términos
claros y precisos. La causa de la pretensión se vincula con el fundamento legal de la petición
que debe coincidir con el de la relación afirmada.
 Sujeto, objeto y causa: Concierne conjuntamente a los sujetos, el objeto y la causa de
la pretensión, el requisito consistente en inexistencia de otra pretensión deducida
anteriormente, ante el mismo u otro órgano judicial en la cual dichos elementos coincidan.
 Actividad procesal: lugar, tiempo y forma: En lo que refiere a la actividad que la
pretensión procesal entraña, Palacios señala que corresponde con las circunstancias de
lugar, tiempo y forma. Así, la pretensión tendrá como lugar la sede que corresponda al
tribunal competente para conocer del proceso, el tiempo es el previsto por la ley para el
acto (generalmente será el plazo que fija para la demanda) y la forma es aquella que se
asigne según el proceso de que se trate (oral o escrito, ordinario o especial)
 Requisito fiscal:
Expresa Palacio, que constituye requisito extrínseco de admisibilidad de pretensión,
de carácter fiscal, el pago del impuesto con que las leyes tributarias gravan las actuaciones
judiciales (tasas de justicias). Existen sobre el particular situaciones en que se exime del
pago de tales gravámenes atendiendo a los sujetos de la pretensión (Nación, provincias,
municipalidades, bancos oficiales, personas que gocen del beneficio de litigar sin gastos,
etc.) o al objeto o naturaleza de aquella (peticiones al poder judicial fundadas en el ejercicio
de un derecho político, defensa en juicio criminal, etc.)
2) Requisitos Intrínsecos De Admisibilidad: Se vinculan con los sujetos
(activo y pasivo) y con el objeto de la pretensión procesal:
 En relación con sujetos: Corresponde analizar una aptitud de aquellos referidos a
la materia sobre la que versa la pretensión procesal en cada caso concreto, y que se
diferencia de la capacidad para ser parte y de la capacidad procesal, en tanto estas
configuran aptitudes genéricas que habilitan para intervenir en un número indeterminado
de procesos. Además de tales aptitudes genéricas, en efecto, es preciso, que quienes de
hecho intervienen en el proceso como partes (actora o demandada), sean quienes deban
figurar en ese proceso concreto asumiendo tal calidad. Son estas las justas partes o partes
legitimas, y la aptitud jurídica que las caracteriza se denomina legitimación procesal o para
obrar, a la que cabe definir como aquel requisito en cuya virtud debe mediar coincidencia
entre quienes efectivamente actúan en el proceso y a quienes la ley habilita especialmente
para pretender (legitimación activa) y para contradecir (legitimación pasiva) respecto de la
materia sobre la cual versa el proceso.
La pauta para determinar la existencia de legitimación procesal se da por titularidad
activa o pasiva de la relación jurídica sustancial controvertida en el proceso (Si A, por
ejemplo demuestra haber dado a B en locación, un inmueble de su propiedad, prueba al
mismo tiempo, que se halla legitimado para deducir la pretensión de desalojo frente a B, y
que este, como locatario reviste legitimación como sujeto pasivo. El ordenamiento jurídico
prevé, casos de legitimación extraordinaria, donde las personas ajenas a la relación jurídica
sustancial que se controvierte en el proceso resultan habilitadas para intervenir en él. En
estas hipótesis (sustitución procesal) se opera una verdadera disociación entre los sujetos
legitimados para obrar y sujetos titulares de la respectiva relación sustancial.

41
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El sustituto debe probar la existencia de la relación sustancial de que fue participe


el sustituido y las circunstancias de las cuales emerge su legitimación. Tal el caso de la
pretensión oblicua del articulo 1196 CC, según el cual el autor debe acreditar la titularidad
del crédito reclamado, su condición de acreedor de este.
Pero hay casos en que la legitimación activa o pasiva se atribuye a una pluralidad de
personas debiendo distinguir dos situaciones:

Se deben tener en cuenta los siguientes ítems:


Juez habilitado para dictar sentencia sobre el fondo del asunto: Supuesto de
obligaciones indivisibles o solidarias en que todos los acreedores y deudores están
activamente legitimados, el juez puede examinar la pretensión en cuanto al fondo aunque
esta haya sido deducida por uno solo de los acreedores y frente a uno solo de los deudores.
Juez no habilitado para dictar sentencia sobre el fondo del asunto: El juez no
puede proceder así en la hipótesis del articulo 254 CC, según el cual la pretensión de
filiación matrimonial debe intentarse contra el padre y la madre conjuntamente y por
fallecimiento de estos contra sus herederos (litisconsorcio necesario)
Entre los requisitos intrínsecos de admisibilidad de la pretensión relacionados con
los sujetos, figura el interés procesal, que consiste en la necesidad o imprescindibilidad del
proceso para satisfacer, en cada caso concreto, el derecho afirmado como fundamento de
aquella. Existe interés procesal toda vez que el derecho se encuentre en estado de
insatisfacción, y en forma tal que, sin la intervención del órgano judicial, la expectativa,
inherente al mismo derecho quedaría irrealizada.
En el derecho a una prestación el interés procesal, surge con motivo de un estado de
insatisfacción derivado del incumplimiento de aquella por parte del sujeto obligado, por
otro lado, existen supuestos en los cuales el interés resulta de una situación jurídica
objetivamente dañosa que solo puede ser removida mediante la intervención de un órgano
judicial. El interés debe ser actual, aunque en ciertos casos se puede reclamar la protección
de derechos eventuales o futuros, siempre que concurran determinadas circunstancias de
carácter actual (deuda sujeta a condición o pendiente de plazo, autoriza a pedir un
embargo preventivo cuando se justifica que ha disminuido notablemente la responsabilidad
del deudor después de contraída la obligación. Existen así mismo pretensiones de condena
a una prestación futura, como ocurre con la de desalojo, la cual puede interponerse antes
del vencimiento del plazo convenido para la restitución del bien, en cuyo caso la sentencia
que ordena la desocupación debe cumplirse una vez vencido aquel.
 En relación con el objeto: El juez debe estar legalmente habilitado para dictar
pronunciamiento pedido, es decir, que el objeto de la pretensión sea jurídicamente posible.
No reúnen tal requisito las pretensiones tendientes a obtener el pago de una deuda de juego
o el cumplimiento de un contrato cuyo objeto es una herencia futura o una cosa que esta
fuera del comercio. En razón de que en todas estas hipótesis las pretensiones versan sobre
materias acerca de las cuales se halla vedada cualquier decisión judicial de mérito, los
jueces pueden repelerlas de oficio.
 Fundabilidad: Resuelto lo anterior el juez se encontrara en condiciones de
pronunciarse sobre si la pretensión es o no fundada. Lo será cuando la pretensión procesal
en razón de su contenido resulte apropiada para obtener una decisión favorable a quien la

42
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ha interpuesto. Como dicho contenido se representa por una concreta situación de hecho a
la que se atribuye un determinado efecto jurídico el examen de fundabilidad consiste en
determinar si ese efecto jurídico corresponde o no a la situación de hecho invocada.
Para esa determinación el juez aplica el orden jurídico vigente pudiendo prescindir
de las normas invocadas por las partes y suplir las omisiones de fundamentación jurídicas
en que aquellas hubieren incurrido. Incumbe a las partes la aportación de los datos
configurativos de la situación de hecho que ha de ser jurídicamente valorada por el juez.
No es suficiente aportar hechos, de ser controvertidos las partes deben probarlo y
el juez los apreciara en oportunidad de pronunciarse sobre el mérito de la pretensión. El
juez debe examinar la situación de hecho con referencia al momento en que la pretensión
fue deducida sin tener en cuenta las modificaciones operadas durante el desarrollo del
proceso salvo que concurran situaciones como el pago, cumplimiento de la obligación o la
extinción del plazo, ocurridas durante el transcurso de aquel, las cuales pueden ser
valoradas por el juez cuando se pronuncia sobre la fundabilidad de la pretensión.

Identificación de las pretensiones


Enseña Ferreyra de la Rúa26, que identificación es el procedimiento en cuya virtud
las pretensiones son confrontadas entre sí, con el objeto de establecer si se trata de una
misma pretensión o de pretensiones distintas. La importancia práctica de tal identificación
se advierte cuando corresponde decidir sobre la procedencia de las excepciones de
litispendencia y cosa juzgada.
Su fundamento procura evitar posibilidad de existencia de juicios contemporáneos
que traten idéntico conflicto en lo que se refiere a sujeto, objeto y causa. Se fundamenta en
razones de política procesal y resguarda el principio de seguridad jurídica aventando la
posibilidad del dictado de resoluciones contradictorias. El trámite para efectuar la
comparación debe ser completo debiendo realizarse confrontando simultáneamente los
tres elementos de la pretensión, es decir verificando si se trata de las mismas personas,
misma causa y si se está formulando la misma pretensión.
 Sujeto: En relación con el elemento subjetivo el proceso de identificación
presenta particularidades. La simple identidad física no supone identidad en los sujetos de
la pretensión, podrían modificarse materialmente las personas intervinientes pero ello no
incidir en la situación procesal (una de las partes efectúa cesión de derechos litigiosos o en
el fallecimiento del actor y demandado y la correspondiente asunción del trámite por parte
de sus herederos). Recíprocamente puede tratarse de la misma persona física pero
considerarse que existe diversidad de sujetos, se ejercita una acción por un derecho propio
y luego se plantea por un derecho ajeno (se efectúa un reclamo por un derecho propio o
luego en calidad de tutor, curador o mandatario). La identificación subjetiva de las
pretensiones debe establecerse teniendo en cuenta a las personas y el carácter con que
participaron en los respectivos procesos.
 Objeto: Es necesario atender a lo que se calificó como objeto inmediato y
mediato. La identidad es positiva si rechazada una pretensión ordinaria con fundamento en
la inexistencia del derecho material reclamado, se formula una pretensión de condena
referida al mismo objeto mediato pues la sentencia de condena debe presuponer
necesariamente la inexistencia de ese derecho, tal cual sucede cuando se tramita un juicio
26
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Alveroni 2009
43
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

por cumplimiento de contrato y la pretensión recibe una sentencia desestimatoria; luego el


actor cede derechos de ese contrato a un tercero y este nuevamente intenta la pretensión.
 Causa: La diferencia de calificación o el cambio de argumentación jurídica en
que se fundó la pretensión originaria excluye la procedencia de una pretensión posterior
que se base en las mismas circunstancias de hecho (si se rechaza una pretensión por
divorcio fundada en adulterio, no cabría intentar una nueva pretensión sosteniéndose que
los mismos hechos configuran la causal de injurias graves. Existe una pretensión distinta
cuando ella se funda en una causa sobreviniente al primer proceso.
El problema de identificación de la causa se torna más arduo cuando se plantea el
concurso de acciones (pretensiones), que se presenta cuando de una misma relación
jurídica sustancial nacen diferentes pretensiones. Como cada una de ellas tiene distinto
objeto cada acción es independiente y puede ser ejercitado solo con prescindencia de las
otras (Ante un contrato de locación, el locador puede entablar una acción para obtener el
pago del arrendamiento y otra a efectos de lograr la restitución de la cosa locada pero
cuando todas persiguen el mismo objeto como en las acciones de impugnación de los actos
jurídicos por nulidad, rescisión, revocación, surge la cuestión de saber si cada uno de estos
motivos constituye causa diferente.

Procesos con pluralidad de objetos. Acumulación de pretensiones.


Acumulación es el fenómeno procesal, que fundado en el principio de economía
procesal, y en ciertos casos en la necesidad de evitar pronunciamientos jurisdiccionales
contradictorios dos o más pretensiones son sustanciadas en un proceso único y resueltas
mediante el dictado de una misma sentencia (en un solo proceso se tramita más de una
acción), es más económico y fácil de tramitar y así se evita el riesgo de que distintos jueces
dicten de manera distinta una sentencia de una misma causa.
Cuando el proceso es continente de más de un litigio, es denominado proceso
acumulativo o plural (varias pretensiones son tramitadas en forma conjunta y unitaria ante
el mismo tribunal y se lo resuelve mediante sentencia común. La acumulación produce
estos efectos: unidad de tramitación, de competencia y de sentencia. En el juicio que se
entabla con pluralidad de partes activas o pasivas de la relación procesal, existe una
acumulación subjetiva de pretensiones. Tal sucede cuando en el trámite singular
intervienen terceros que asumen calidad de partes al lado del actor o del accionado. En
tanto que la acumulación objetiva de pretensiones se presenta cuando en un proceso único
se ventilan y deben resolverse varias y diversas pretensiones. Se deben tener en cuenta dos
tipos de acumulaciones:
 Acumulación Subjetiva: Hay pluralidad de acciones porque hay
pluralidad de sujetos. Se mencionan como casos de acumulación subjetiva de pretensiones
la reconvención y el litisconsorcio facultativo.
En el primer supuesto la Dra. Ferreyra de la Rúa considera que nos encontramos
ante un caso de acumulación mixta (subjetiva y objetiva), en efecto, actor y demandado
asumen el doble carácter de accionante y accionado pero en posiciones diferentes y es
objetiva porque cada uno plantea una pretensión opuesta. El segundo supuesto es el caso
del litisconsorcio facultativo en que la acumulación objetiva se manifiesta porque alguno de
los polos de la relación jurídica procesal, se manifiestan en forma plural y la acumulación se
produce por la libre voluntad de las partes.

44
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El Dr. Fontaine opina que no hay litisconsorcio necesario donde hay una sola acción
con muchos cotitulares (diez jubilados demandan a la caja), toda vez, que según el artículo
181 CPCC podrán acumularse y ejercitarse simultáneamente acciones que uno tenga contra
varias personas o varios contra una sola, siempre que emanen de un mismo título o se
funden en una misma causa de pedir. El articulo 178 CPCC expresa que el actor podrá antes
de ser contestada la demanda, acumular todas las acciones que tuviere contra el
demandado, con tal de que no se excluyan entre sí, que pertenezcan a una misma
competencia y que deban suscitarse por los mismos tramites.
 Acumulación Objetiva: Se verifica por la unión material de dos o más
procesos, que en razón de tener por objeto pretensiones conexas, no pueden ser
sustanciados separadamente sin el riesgo de conducir a pronunciamientos contradictorios,
o inclusive de cumplimiento imposible.
La acumulación objetiva sucede por la reunión originaria o sucesiva, de distintas
pretensiones que un sujetos tiene contemporáneamente frente a otro. Se operan con el fin
de que sean sustanciados en un único trámite y decididas en la misma sentencia.
Se trata siempre de acumulación de procesos en un mismo e idéntico procedimiento
(existencia de dos demandas de divorcio iniciadas por ambos cónyuges o en la posibilidad
de dos juicios de usucapión iniciados por distintos poseedores respecto de un mismo
inmueble)
Para la procedencia de la acumulación, es necesario que los juicios se encuentren en
una misma instancia, que el juez, que haya de entender en ambos trámites sea competente
en razón de la materia y que puedan sustanciarse por el mismo procedimiento a fin de que
puedan resolverse en forma conjunta27.
En la acumulación objetiva no hay pluralidad de sujetos, sino que aquí hay un actor
y un demandado; un actor ejerce contra un demandado más de una acción. Este tipo de
acumulación puede ser:

Tipo de acumulación Análisis y explicación de cada tipo de acumulación.


Se presenta cuando el actor ejerce dos acciones contra el
demandado peticionando al juez para que proceda en sendas
Acumulación simple acciones, por ejemplo mi vecino me debe la medianería e incluso
ha chocado mi automóvil, aquí el actor lo demanda por la
medianera y en virtud de daños y perjuicios.
Es cuando se ejercen dos acciones para que den más lugar a la
primera respecto de la segunda, si no procede la primera
Acumulación Eventual peticiono que se proceda o juzgue la segunda (demando por
incumplimiento o resolución del contrato, por más que tienen fin
distinto son acumulativas).
Ejerzo una primer acción como principal y una segunda acción,
Acumulación Sucesiva solo si procede la primera (resolución de contrato más daño y
perjuicio)

27
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo Primero. Alveroni 2009
45
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 6.
Sujetos de la Acción.
A. Las partes. Concepto.
Enseña Chiovenda que parte, es el que demanda en nombre propio y ante quien se
demanda o en cuyo nombre se demanda una actuación de ley y aquel contra el cual esa
actuación de la ley es demandada. Parte es quien pretende y frente a quien se pretende, o
más ampliamente, quien reclama y ante quien se reclama la satisfacción de una pretensión.
El Dr. Fontaine expresa que parte en el proceso es quien reclama (actor) y ante
quien se reclama (demandado), no debe confundirse parte con participe, toda vez, que
parte es quien actúa en nombre propio o aquel que está siendo representado por otro (el
representante no es parte, sino que parte es el representado), vale decir, parte es el sujeto
que ejerce la acción o aquel en cuyo nombre se ejerce la acción. Parte actora es quien
reclama y pide la tutela de los derechos y parte demandada es contra quien se dirige la
acción. Necesariamente las partes son solo dos (actor y demandado).
Enseña el eminente Dr. Palacio que al conceptualizar parte se dirimen estas notas:
1) La noción de parte se haya circunscripta al área del proceso, es parte quien
reclama o ante a quien se reclama la protección jurisdiccional, es decir, quienes intervienen
o figuran en el proceso como sujeto activo y pasivo de la pretensión con prescindencia de
que revistan o no el carácter de legitimados.
2) Solo es parte quien actúa en nombre propio (o en nombre de quien se actúa)
3) No reviste tal calidad quien como el representante (legal o convencional) actúa
en el proceso en nombre y por un interés ajeno.
4) Corresponde conocer calidad de partes al sustituto procesal y a los terceros que
ingresan al proceso mediante cualquiera de las modalidades de intervención, y son partes
(aunque transitorias e incidentales) quienes, siendo ajenos a la relación jurídica sustancial
que se debate en el proceso, actúan en el defendiendo un derecho o un interés propio.
5) Las conclusiones solo se aplican a los procesos contenciosos, pues en ellos cabe
hablar de partes estrictamente, en procesos voluntarios el concepto de parte se reemplaza
por el de peticionario (aquellos que en nombre e interés propio o en cuyo nombre e interés
se reclama ante un órgano judicial la emisión de un pronunciamiento que constituya,
integre o acuerde eficacia a un estado de relación jurídica privada.

Capacidad28.
Debe distinguirse entre capacidad para ser parte y capacidad procesal.
 Capacidad Para Ser Parte: Capacidad para ser parte es la aptitud para
adquirir derechos y contraer obligaciones, se refiere a la capacidad de derecho, en sentido
estricto, para ser parte se requiere capacidad de derecho. Se refiere según enseña Palacio a
la capacidad para ser titular de la acción tanto activa como pasivamente. Es la capacidad
para ser titular de derecho y adquirir obligaciones por el solo hecho de ser persona, por ello,
suele confundirse con la personalidad. En las personas físicas dicha capacidad se extiende

28
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.

46
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

desde la concepción hasta la muerte y en el caso de las personas jurídicas desde la


habilitación, sean de derecho público o de derecho privado (asociaciones o fundaciones. En
sí, es la aptitud para ser titular de derechos y deberes procesales. La adquisición y pérdida
de esta clase de capacidad, ha de coincidir necesariamente con la adquisición y pérdida de
la personalidad.
 Capacidad Para Participar O Procesal: Aduce a la capacidad para
actuar en juicio, es la aptitud necesaria para ejecutar personalmente actos procesales
válidos, es decir, capacidad de hecho. El artículo 79 del código procesal civil de la provincia
de Córdoba expresa que toda persona que goce de capacidad necesaria puede comparecer
antes los tribunales por sí o por apoderado. Por los que no se hallen en tal condición lo
harán sus representantes legales.
Es la aptitud para actuar personalmente en juicio, vale decir, la aptitud para realizar
actos jurídicos validos en forma personal en juicio pero no todas las personas que tienen
capacidad para ser partes se hallan dotadas de capacidad procesal, o sea de la aptitud
necesaria para ejecutar personalmente actos procesales válidos.
Enseña Palacio29 que la capacidad procesal supone, pues, la aptitud legal de ejercer
los derechos y de cumplir los deberes y las cargas inherentes a la calidad de partes, de allí
que coincida con la capacidad de hecho.
Según las reglas contenidas en el ordenamiento, son incapaces procesales absolutos:
1) Personas por nacer.
2) Los menores impúberes (los que aún no tuviese edad de catorce años cumplidos).
3) Los dementes (demencia se verifica previamente y declara por juez competente).
4) Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito, siempre que también
medie declaración judicial de insania en ese sentido.
Las personas precedentemente mencionadas carecen de toda aptitud para actuar
válidamente dentro de un proceso debiendo hacerlo en su lugar los representantes
necesarios según surgen del artículo 57 CC sin perjuicio de la representación promiscua
acordada al ministerio pupilar.
Conforme el articulo 55 CC los menores adultos solo tienen capacidad para los
actos que las leyes les autoricen a otorgar. En principio, los menores adultos, se hallan
sometidos a la representación necesaria de sus padres o tutores. No obstante, el articulo
282 C.C les acuerda la facultad de comparecer en juicio como actores, previa autorización
dada por los padres, la que puede suplirse por el juez, cuando aquellos, o uno de ellos,
nieguen consentimiento para realizar ese acto. El requisito de autorización es innecesario
cuando el menor fuese demandado criminalmente y para estar en juicio laboral. El menor
adulto goza de plena capacidad procesal para intervenir en todo juicio relacionado con los
actos civiles que puede válidamente ejecutar sin autorización paterna (reconocimiento de
hijos naturales) o con actos respecto de los cuales ha mediado tal autorización (ejercicio
del comercio). Tales menores gozan de plena capacidad procesal para intervenir en aquellos
procesos voluntarios que tienden a suplir la autorización de sus representantes legales
para realizar determinados actos jurídicos.
El menor emancipado tiene plena capacidad procesal para intervenir personalmente
en cualquier proceso que verse sobre actos de disposición relativos a bienes adquiridos a
título oneroso o gratuito, siempre que en último caso haya mediado autorización judicial

29
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
47
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

para disponer de ellos, o acuerdo de los cónyuges y sobre actos de administración relativo a
los bienes adquiridos por cualquier título.
En la quiebra, por efecto del desapoderamiento, la representación patrimonial del
deudor queda confiada al síndico, y aquel por lo tanto, privado de aptitud para ejecutar
actos procesales validos en todo juicio que verse sobre bienes de pertenencia del concurso.
El fallido goza de plena capacidad para intervenir en los procesos relativos a
pretensiones inherentes a su persona. La reclusión y prisión por más de tres años llevan
como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar
hasta tres años más, si así lo resuelve el Tribunal conforme la índole del delito. El penado
queda privado de capacidad procesal para intervenir en los juicios en que se ventilen
pretensiones patrimoniales, pero no en los que versen sobre derechos personalísimos.

Legitimación.
Es la titularidad de la acción, es decir, la acción solo podrá ser ejercida por su titular
(el titular de una acción de divorcio es la esposa y ninguna otra persona que no sea ella
puede iniciar la acción de divorcio). Es la coincidencia entre el titular de la acción y quien la
ejerce en el proceso. Se es parte lo mismo aunque no se esté legitimado. Legitimación es una
condición necesaria para obligar al juez a juzgar en contra. Se considera también parte a los
sujetos que actúan en el proceso.

Representación30.
Enseña el Dr. Fontaine31 , que quienes no tienen capacidad procesal o de hecho para
actuar en el proceso deben hacerlo a través de sus representantes. Quienes no poseen
capacidad procesal o capacidad de hecho, deben actuar en el proceso por medio de sus
representantes según surge del artículo 79 CPCC. Los incapaces de hecho, deben actuar
por sus representantes legales (padres, tutores, curadores), al igual que las personas
jurídicas que necesariamente, por su naturaleza, deben actuar por representantes. Los
demás (quienes no son incapaces de hecho o por su naturaleza, pueden actuar por si
mismos) pueden actuar por si mismos o por representación convencional, otorgando
mandato a una persona para que los represente.
La cuestión de la representación cuando se refiere a un proceso se llama personería,
la representación en un pleito es acreditar personería (es el nombre técnico que lleva la
cuestión de la representación en un proceso). Los incapaces de hecho deben actuar por
medio de sus representantes en el proceso, no pueden hacerlo por sí mismo. En el artículo
90 CPCC la norma contempla la situación de quien se presenta en juicio por derecho ajeno,
empero que le competa ejercerlo por representación legal, debe acompañar en su primer
escrito los documentos que acrediten el carácter investido y dicho artículo en su segundo y
tercer párrafo determina los casos de poder general y especial, de ello surge que hay dos
tipos de representación susceptible de ser explicada que son la legal o necesaria y la
voluntaria o convencional (en esta se utilizan poder general o especial). Hay dos tipos de
representación susceptible de ser explicada, de tal modo, tenemos:

30
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
31
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.

48
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Representación legal O Necesaria: Es la representación que tienen


los incapaces de hecho, según el artículo 57 CC son representantes de los incapaces, si
estamos ante personas por nacer, serán sus padres y a falta o incapacidad de ellos los
curadores que se designen o se nombren, son representantes de menores no emancipados
sus padres o tutores, y lo son de los dementes o sordomudos los curadores que se designen.
El ministerio público de menores es el representante promiscuo de los incapaces y reviste
el carácter de parte legítima y esencial en todo asunto judicial o extra judicial que verse
sobre las personas o bienes de aquellos. Relata el artículo 1276 CC que cualquiera de los
cónyuges puede administrar bienes propios o gananciales cuya administración está
reservada al otro, siempre que tenga mandato expreso o tácito de este, pudiendo asumir en
juicio la representación. La ausencia judicialmente declarada no comporta supuesto de
incapacidad pero por ley se instituye un sistema de representación que subsiste hasta la
declaración de fallecimiento presunto. En igual situación a los incapaces de hecho están las
personas de existencia ideal (corporaciones y sociedades), que por efecto de su naturaleza y
composición solamente pueden actuar por medio de sus representantes legales.
 Representación Convencional O Voluntaria: Se acuerda por
contrato de mandato, las personas capaces de actuar en juicio pueden hacerse representar
por mandato y solo puede conferirse el mandato a las personas que la ley designa (abogados
y procuradores). Esto se encuentra regulado en el artículo 81 del CPCC que expresa que las
partes podrán ser representadas procesalmente por abogados y procuradores matriculados.
Dispone la norma que los procuradores podrán actuar sin firma de su patrocinante
para comparecer a estar en derecho y constituir domicilio procesal o sustituirlo, revocar
mandatos o interponer recursos que no deben ser fundados en el mismo acto y para acusar
rebeldías, requerir apremios, unión de pruebas a los autos, fijar o suspender audiencias,
libramientos o reiteración de oficios, exhortos y el cumplimiento de todo otro trámite ya
ordenado por el Tribunal.
La forma en que se otorga un poder para pleitos se explica en los siguientes ítems:
1) Poder General Para Pleitos32: Se otorga por escritura pública y
habilita al abogado o mandatario para representar al mandante en serie determinada o
pluralidad de proceso. Cuando el mandatario se presenta en juicio lleva consigo una copia
bastanteada con la declaración jurada del propio abogado que certifica que esa copia es
bastante, es decir que esa copia es fiel y que el mandato subsiste. Esto es una declaración
jurada que genera responsabilidad penal en caso de ser postergada. El abogado se presenta
al juicio diciendo que esa copia es fiel y que el mandato subsiste, esto debe ser aclarado
porque como el juez no tiene el testimonio original del mandante, el juez no sabe si el
mandato fue revocado, porque cuando se revoca un mandato normalmente se le exige al
mandatario la restitución del documento que le dio poder. Cuando se invoca un poder
general que debe ser hecho en escritura pública no debe llevarse la escritura al juicio
porque si utilizo esa escritura para ese juicio no lo puedo utilizar para los demás, por ello
basta con acompañar una copia donde el abogado que acredita manifiesta bajo juramento la
fidelidad de la misma y la subsistencia del poder, con ello es suficiente para la acreditación
de la personería.

32
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003 y
clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.

49
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Poder Especial Para Pleito: Habilita al mandatario para representar al


mandante en un solo pleito y se otorga por los siguientes medios:
 Escritura pública: Presenta el testimonio original del mandante, de suscitarse
dicho acto por escritura debo llevar la misma porque no me hace falta para los demás
procesos porque el poder especial es solo para ese juicio.
 Poder apud acta: Acta que da cuenta de un acto que consiste en que el mandante
le confirma o dice al juez que ha designado para este juicio a determinado abogado. En la
práctica mandante y mandatario (abogado y cliente) aclaran tal situación ante el juez. Esta
acta confiere poder, es un acto gratuito, razón por lo que es más utilizado que la escritura
pública que tiene cierto costo. Apud acta significa realizado ante el mismo tribunal
 Carta poder: La dirige el mandatario al juez haciéndole saber que para ese juicio
designo como representante a cierto abogado. La firma del mandante en la carta debe
certificarse por escribano, juez de paz o secretario de turno, constituye un acto gratuito.
 Endoso en procuración: Lo endosa el portador de un título de crédito pero aquí no
se transmite la propiedad. El endosatario es apoderado para gestionar el cobro del mismo.
Mandato para el cobro de un poder para pleito.
Otorgado un mandato en juicio (por poder especial o general), se considera hecho
para todas las instancias, vale decir, no tiene que hacerse un mandato en primera instancia,
otro en segunda, y así sucesivamente, según establece el artículo 93 CPCC. Conforme la
norma del articulo 94 CPCC tenemos que, otorgada personería a una determinada persona
en juicio, todas las notificaciones que se practiquen al representante se consideran como si
se hubiesen hecho al representado, salvo cuando sea necesaria la comparecencia o
notificación personal del representado, por ejemplo el caos de absolución de posiciones
que aunque tenga representante debe ser notificada en forma personal al representado.
La norma contempla distintos casos en que el mandato cesa, tales casos son:
1. Revocación del mandante: El mandante se dirige al juez haciéndole saber que
revoca el poder que le ha dado a su mandatario. Dice la ley que el mandante puede hacerlo
cuando quiera pero si el mandante hace esto sin comparecer en el pleito por si o nuevo
apoderado el mandato queda resuelto. El articulo 95 CPCC en caso de revocación debe el
poderdante designar otro apoderado o comparecer por sí sin necesidad de citación bajo
pena de continuar el juicio en rebeldía a solicitud de interesado.
2. Renuncia del mandatario: El mandatario renuncia al mandato, y cuando esto
sucede, el juez debe citar al mandante para que en el plazo que fije, comparezca por si o con
nuevo apoderado, bajo apercibimiento de rebeldía, continuando el proceso a cargo del
renunciante. Dispone el artículo 96 CPCC, que en caso de renuncia del apoderado, el
tribunal ordenara, ponerla en conocimiento del poderdante, señalándole un plazo para que
comparezca por sí u otro, bajo apercibimiento de rebeldía, sin perjuicio de la prosecución
interina del juicio con el renunciante hasta el vencimiento de aquel.
3. Muerte o incapacidad de mandante o mandatario: Analizando la norma del
articulo 96 CPCC tenemos una primer situación (ante la muerte de cualquiera de ellos, si
quien ha muerto es el mandante, manda a citar a sus herederos, pero si quien murió es el
mandatario se cita al mandante para que estos comparezcan bajo pena de rebeldía) y otra
situación (donde la muerte o incapacidad produce de pleno derecho la suspensión del
juicio), pues, puede suceder que si alguno de ellos muere o es declarado incapaz el otro no
lo sepa (mandatario vive en Córdoba y mandante en Buenos Aires y el mandatario muere)

50
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La regla es que la representación debe acreditarse en la primera oportunidad en que


concurra al pleito el representante. Empero ello, hay excepciones a tales reglas:
A. Admisión condicional: Surge del artículo 91 CPCC, se aplica cuando el
representante debe realizar un acto urgente porque se vence el plazo para la realización del
acto y aun no puede acreditar la personería porque por ejemplo no le llego el poder o
porque por fuerza mayor o demora no pudieron realizarse determinados actos, en tales
casos la ley permite la admisión condicional donde una persona manifiesta ser el
representante o mandatario de otro, pide un plazo para acreditarlo y ofrece una fianza ante
el tribunal para pagar luego los daños y perjuicios en caso de haber invocado una
representación que no tenía, entonces el tribunal le otorga un plazo, si luego dentro de ese
plazo no lo acredita, ipso facto, se deja sin efecto los actos que se hayan realizado en virtud
de esa representación condicional y puede esa persona ser condenado en costas y daño y
perjuicio de no haber sido realmente mandatario.
Supongamos que una persona se ha ido a vivir a Alemania y le notifican por un
juicio, el juez le da un plazo para comparecer pero no hay tiempo para mandare el poder, el
abogado inicia la demanda y peticiona al juez tiempo porque no hay modo de acreditar la
personería o representación, si en tal plazo no se justifica la representación los actos que
este abogado haya realizado quedan sin efecto, corriendo de su parte las costas y daños y
perjuicios causados a la otra parte.
B. Representación de parientes: Surge del articulo 92 CPCC, este es un
problema parecido al del caso anterior, pero aquí el abogado no ejerce como representante,
sino como gestor de negocios ajenos, rectifica los hechos, presta fianza de que los actos
serán ratificados y si no lo fuese dentro de los tres meses contados desde que comenzó la
gestión, queda anulado lo actuado por el gestor. Por su parte, el articulo 48 CPCN dispone
que cuando deban realizarse actos procesales urgentes y existan hechos o circunstancias
que impidan la actuación de la parte que ha de cumplirlos, podrá ser admitida la
comparecencia en juicio de quien no tuviera representación conferida. Si dentro de los 40
días hábiles, contados desde la primer presentación del gestor, no fueren acompañados los
instrumentos que acrediten la personalidad o la parte no ratificase la gestión, será nulo,
todo lo actuado por el gestor y este deberá satisfacer el importe de las costas, sin perjuicio
de su responsabilidad por el daño que haya producido.
La ley confiere a las partes excepción de falta de personalidad cuando en el artículo 184
inciso segundo del CPCC que solo son admisibles como excepciones dilatorias la falta de
personería en el demandante, demandado o sus representantes por carecer de la capacidad
civil para estar en juicio o de representación suficiente.

Unificación de Personería33.
Enseña Palacio, que la unificación de personería tiene lugar cuando, existiendo
litisconsorcio (pluralidad de sujetos), se designa a un apoderado único para que represente
a todos los litigantes que tienen en el proceso un interés común. Enseña el Dr. Fontaine que
si en un litisconsorcio cada uno de quienes lo constituyen tiene un representante distinto,
entonces, se ordena la unificación, vale decir, que un solo apoderado los represente a todos,
esto se hace a los efectos del principio de economía procesal. Se hace por un interés común
33
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003 y
clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal. Martillero y Corredor Público.
51
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

y para la economía del proceso. No está prevista en el código procesal civil y comercial de
Córdoba pero si se prevé en el CPCN en el artículo 54 que expresa que cuando actuaren en
el proceso diversos litigantes con un interés común, el juez de oficio o a petición de parte y
después de contestada la demanda, le intimara a que unifiquen la representación siempre
que haya compatibilidad en ella, que el derecho o fundamento de la demanda sea el mismo
o iguales las defensas, norma que resulta aplicable en el procedimiento cordobés, conforme
la regla de analogía frente a una situación no prevista en la propia legislación procesal
según expresa el articulo 887 CPCC. Se trata de la aplicación del principio de economía
procesal, evitando dilatar innecesariamente el proceso.
La condición que establece la ley para que pueda hablarse de unificación es que los
argumentos de los distintos consortes no sean incompatibles entre sí (si se demanda al
asegurado y al asegurador para evitar esto, el juez convoca a todos los litisconsortes a una
audiencia en la que deben ponerse de acuerdo para nombrar o elegir a ese representante
único. Si los litisconsortes no logran ponerse de acuerdo entonces al representante lo
nombra el juez. Se ha planteado la inconstitucionalidad de esta medida porque nadie está
obligado a aceptar a un representante que no quiere pero la Corte Suprema ha dicho que es
necesario a los fines de facilitar el proceso.

Rebeldía.
El Dr. Palacio define a la rebeldía o contumacia como la situación que se configura
respecto de la parte que no comparece al proceso dentro del plazo de la citación, o que lo
abandona después de haber comparecido. Implica por tanto la ausencia total de cualquiera
de las partes en un proceso en el cual les corresponde intervenir. La rebeldía es un estado
de ficción en el proceso, es una ficción sistemática, pues, ilógico seria que ante el
incomparendo o incumplimiento de dicha carga por el demandado el proceso se viera
impedido de continuar. La rebeldía tiene diversos regímenes conforme el tipo de
procedimiento, así en el ordinario se solicita y se notifica; en el abreviado, se lo tiene por
rebelde sin declaración alguna y en el ejecutivo se declara la rebeldía en la sentencia.
El artículo 110 CPCC establece supuestos para la procedencia de rebeldía34:
1) El demandado que no compareció a estar en derecho en plazo que se le hubiere acordado:
Es cuando una persona es citada a juicio y no comparece, es el caso más común.
2) La parte que comparece a juicio no constituye domicilio en el radio que corresponde:
Aquí la persona comparece pero no constituye domicilio dentro del radio del tribunal
porque comparecer y no haber constituido domicilio es lo mismo que no comparecer, no
tiene ningún valor para el proceso, el radio dependerá de la sede de cada tribunal, en la
ciudad de Córdoba es de 50 cuadras pero en ciudades más chicas eso se va reduciendo.
3) La parte que actuando por apoderado o representante, fuere emplazada de acuerdo con
los artículos 96 o 97 y no comparece en el plazo otorgado: Aquí la rebeldía se da en los casos de
renuncia del apoderado, en los casos de revocación del mandato por el poderdante y en caso
de muerte o incapacidad del poderdante o apoderado.
4) La parte que revocando el poder que hubiere otorgado no comparece por sí o por
apoderado: Es cuando una vez citado a comparecer en juicio y no lo hace por sí o por
representante es declarado rebelde.

34
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Público y Clase Satelital 5286. Rebeldía. UBP.
52
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

En los sistemas procesales antiguos como en el derecho romano no se concebía un


juicio sin la presencia de una de las partes, por lo que la parte era obligada a comparecer a
juicio pero en los sistemas procesales actuales no se compele a la parte a comparecer, no
tienen una obligación, sino una carga procesal (imperativo del propio interés, puede
hacerse o no, si no lo hace perderá la oportunidad de ello pero no está obligado pero en el
sistema actual no se compele a la parte a comparecer.
La actuación de rebeldía en el sistema cordobés es a pedido de parte y no de oficio,
según expone el articulo 111 CPCC, salvo disposición en contrario (juicio abreviado)
Respecto de los efectos que produce la rebeldía:
1. Citación A Domicilio: Una vez que la persona fue declarada rebelde por
cualquiera de las cuatro causas que establece el artículo 110 CPCC, salvo el decreto que lo
declara en rebeldía y la sentencia (actos que se notifican a domicilio, por cedula u otra
forma) todas las demás resoluciones que se dicten durante el proceso se tienen por
notificada el día de su dictado. Además la rebeldía cesara en forma automática con el
comparendo de la parte al juicio, en cualquier estado en que se encuentre.
2. Citación De Comparendo Por Edictos: Si la citación a comparendo
fue realizada por edictos, declarada la rebeldía, la resolución respectiva no se notifica al
demandado, la sentencia se notifica también por edictos por un día, y si se trata de un juicio
declarativo general se designa en representación del demandado ausente un asesor letrado,
y si el rebelde compareciera luego de vencido el plazo de ofrecimiento de pruebas, podrá
pedir la apertura en segunda instancia.
Declarada la rebeldía del actor, el demandado podrá pedir medidas cautelares para
asegurar el pago de las costas. Vale decir, el rebelde puede comparecer cuando quiere pero
toma el proceso en el estado en que se encuentra con una excepción (el rebelde citado por
edictos que comparece después del termino de pruebas de primera instancia se le permite
ofrecer pruebas en segunda instancia).
El rebelde voluntario toma el proceso en el estado en que se encuentra pero puede
suceder que ese rebelde sea involuntario cuando haya vicio en citación (mal hecha) o
cuando se deba a un caso de fuerza mayor (la citación llega a domicilio pero el citado esta
grave, podría llegar a estar en terapia intensiva), en dichos casos se plantea una nulidad o
intento de nulidad de hacer caer la rebeldía y comenzar de foja cero, aquí hay una cuestión
regulada en la norma procesal.
Procede la nulidad cuando la ley prevé tal sanción o cuando el acto carezca de los
requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. La nulidad se declara a petición
de parte, quien al promover el incidente debe expresar el perjuicio sufrido del que deriva el
interés en obtener la declaración o mencionar las defensas que no pudo oponer pero los
tribunales podrán declararla de oficio si el vicio fuere manifiesto y no se hubiere consentido
y el incidente debe promoverse dentro de 5 días de conocido el acto viciado, transcurrido
tal plazo se entiende que fue consentido por la parte interesada y no se admite el pedido de
nulidad cuando ese plazo ya ha transcurrido, si no concurren los requisitos mencionados, si
fuere improcedente o si el peticionante de la nulidad ha dado lugar a la misma. El plazo de
5 días es extraordinariamente breve e incoherente con el sistema de la rebeldía, por
costumbre se otorgas 5 días de citación más 20 de costumbre. Un abogado que solo le dan 5
días de citación para presentarse a juicio debe plantear la inconstitucionalidad del caso ya
que no le permite manejar correctamente la presentación de pruebas y el estudio del hecho.

53
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Sucesión y sustitución.
1. Sucesión: El eminente Dr. Alvarado Velloso enseña que habrá sucesión
procesal cuando el sujeto que ocupa efectivamente una de las posiciones procesales
originarias es reemplazado por otro u otros, a consecuencia de un acto entre vivos o por
causa de muerte que transmite los derechos litigiosos y convierte al reemplazante en el
nuevo legitimado para obtener una sentencia de mérito.
Como se advierte del concepto transcripto, lo que caracteriza o legitima la sucesión
procesal es un acto de transmisión de derechos litigiosos y esa transmisión puede tener su
génesis en un acto entre vivos o mortis causas, por ende, pueden presentarse estos casos:
1) Sucesión de una parte por sus herederos mortis causa: La transmisión de la herencia
(derechos y obligaciones) se produce ipso iure, más allá de la declaración judicial como
tales, pues, la transmisión de la herencia se da en forma automática con el fallecimiento.
Esta sucesión procesal se da a titulo universal.
2) Sucesión de parte que muere por el legatario del derecho litigioso o por el bien que es el
objeto del proceso: Nos encontramos ante una sucesión mortis causa a título particular.
3) Sucesión de una parte por el cesionario mediante actos entre vivos: Aquí, la sucesión
procesal se lleva por convención entre quien es parte y un tercero a quien se le ceden y
transfieren los derechos litigiosos o el objeto mismo del litigio mediante venta, donación,
permuta, dación en pago, etc.
4) Fusión de sociedades o sucesión de una PJ extinguida por quienes reciben los derechos o
asumen obligaciones discutidas en el proceso: Un caso de sucesión seria la fusión de sociedades
donde una sociedad es adsorbida por otra (Banco Suquía y Macro) o en el segundo caso es
menester identificar los diversos tipos liquidatorios del derecho de fondo, ya sea cuando es
asumida por sus socios, o integrantes, o cuando ingresa la figura de un fideicomiso.
2. Sustitución: Se da cuando la ley habilita para intervenir en un proceso, como
parte legitima a una persona que es ajena a la relación jurídica sustancial que ha de
discutirse en el proceso. El sustituto reclama la protección judicial en nombre e interés
propio aunque en virtud de un derecho vinculado a una relación jurídica ajena. Aquí, no
continúa a la parte, sino que la sustituye, como ocurre en el caso de la acción subrogatoria o
en la citación en garantía, en los cuales el tercero se trata, en rigor de un nuevo legitimado,
con poderes propios en el proceso. La sustitución se da cuando la acción es ejercida por un
sujeto distinto de su titular, si bien la acción, solo puede ser ejercida por su titular, en este
caso puede iniciarla un tercero (que no es el titular), esta situación se da en la transmisión a
titulo singular de la cosa de los derechos litigiosos.
El actor inicia una demanda de daños y perjuicios por un choque y a mitad de
camino cede a un tercero el derecho litigioso, vale decir, se lo transmite a un tercero, en tal
caso el actor cedente no se desvincula del proceso, sino que sigue siendo el actor del juicio,
no se puede ceder la posición del proceso a menos que lo consienta el demandado. El
sustituto es parte en el proceso. Tiene por ello todos los derechos, cargas, deberes y
responsabilidades inherentes a tal calidad, salvo de que no puede realizar los actos
procesales que comporten directa o indirectamente una disposición de los derechos del
sustituido (desistimiento del derecho). Quien ejerce la acción es el actor cedente, se da en
la acción subrogatoria que la ejerce el acreedor subrogado a su deudor, el acreedor ejerce
en nombre propio una acción ajena. El actor acreedor es el sustituto y el deudor del titular
de la acción es el sustituido.

54
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Procesos con partes múltiples. Litisconsorcio.


Palacio explica que existe litisconsorcio cuando, por mediar cotitularidad activa o
pasiva respecto a una pretensión única o vínculo de conexión entre distintas pretensiones,
el proceso se desarrolla con la participación (efectiva o posible) de más de una persona en
la misma posición de parte.
Existe litisconsorcio cuando en uno de los polos de la relación jurídica procesal
creada entre actor y demandado hay una pluralidad de sujetos, es decir en la parte actora o
la parte demandada tenemos varios actores o varios demandados, será un litisconsorcio
activo si hay varios actores, pasivo si hay varios demandados o mixto si se da esa pluralidad
en ambos polos. Hay distintas clases de litisconsorcios:
1) Litisconsorcio activo, pasivo y mixto: Según la pluralidad de sujetos consista en la
actuación de varios actores ante a un demandado, de un actor ante a varios demandados o
de varios actores ante varios demandados el litisconsorcio se llama activo, pasivo o mixto.
2) Litisconsorcio originarios: Si hay una pluralidad de litigantes desde la génesis del
proceso (acumulación subjetiva de pretensiones), vale decir pluralidad de partes o personas
desde el inicio del proceso, desde la demanda y su contestación, antes que se trabe la litis.
En el litisconsorcio originario desde que se inicia el proceso, ya una de las partes es plural.
3) Litisconsorcio sucesivo: La pluralidad de partes o personas se da por un ingreso
posterior de un tercero a uno de los polos (actor o demandado) que se incorpora y acopla
como parte obligada ante el juez.
4) Litisconsorcio necesario: Se da cuando por naturaleza de la relación jurídica o por
disposición de la ley, necesariamente la sentencia debe dictarse frente a todos los
integrantes de la relación jurídica que forma el litisconsorcio. Son relaciones en que existe
un estado jurídico común e indivisible entre los integrantes y la pretensión es en el caso una
sola, por ello el resultado de la sentencia debe ser igual para todo los integrantes del
litisconsorcio (la demanda de filiación matrimonial solo puede entablarse entre marido y
mujer por disposición legal o la acción de filiación matrimonial del hijo hacia sus padres
debe entablarse contra ambos cónyuges, o la demanda de división de condominio por la
naturaleza, el condómino que demanda por división del condominio debe hacerlo contra
todos los condóminos, so solo contra uno)
El litisconsorcio necesario produce los siguientes efectos:
 Los actos de disposición realizado por uno de los litisconsortes (desistimiento,
allanamiento, transacción), no producen sus efectos normales hasta tanto los restantes
litisconsortes adopten igual actitud, pues, en razón de la indivisibilidad que caracteriza a la
relación jurídica controvertida, tales actos solo producen la consecuencia de liberar a su
autor de las cargas inherentes al ulterior desarrollo del proceso, pero no lo excluyen de los
efectos de la sentencia, cuyo contenido debe ser el mismo para todos los litisconsortes.
 Las defensas opuestas por uno o algunos de los litisconsortes, sean que se funden
en hechos comunes o individuales, favorecen a los demás.
 Las alegaciones y pruebas aportadas por los litisconsortes deben valorarse en su
conjunto, aunque resulten contradictorias y la confesión o admisión de hechos formuladas
por uno o algunos de los litisconsortes no pueden invocarse contra los restantes sin
perjuicio de que tales actos valgan, eventualmente como prueba indiciaria.
 Los recursos deducidos por uno de ellos aprovechan o perjudican a todos.

55
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

5) Litisconsorcio Facultativo: Es el que surge de la libre y espontánea voluntad de las


personas que lo integran, y su formación obedece a la existencia de un vínculo de conexión
entre diferentes pretensiones (hay tantas pretensiones como personas lo integra. Se
encuentra regulado en el artículo 181 CPCC, exigiéndose como requisitos que las
pretensiones emanen del mismo título o causa de pedir. Por ejemplo, jubilados que
demandan a la caja de jubilaciones por un aumento de la jubilación y demandan cien
jubilados juntos contra la caja de jubilaciones, en tal caso los cien jubilados por su propia
voluntad han decidido unirse y reclamar todos juntos, pero bien podrían haberlo hecho por
separado, cada uno hacer su juicio.
El litisconsorcio facultativo produce los siguientes efectos:
 El proceso puede concluir para uno o alguno de los litisconsortes y continuar en
relación con los restantes.
 En relación con la prueba es menester distinguir entre hechos comunes e
individuales a cada litisconsorte. Si uno de los litisconsortes, por ejemplo, produce prueba
acerca de un hecho común, ella bastara para tenerlo por acreditado con respecto a todos,
pero debe tenerse en cuenta que, como ocurre en el litisconsorcio necesario, la confesión o
el reconocimiento de un hecho de ese tipo formulado por uno de los litisconsortes, no
perjudica a los restantes. Si son hechos individuales, debe estarse a la prueba producida por
el litigante al cual ellos se refieren, sin perjuicio de que la prueba producida por los otros
litisconsortes sean tenidas como indicios.
 Los recursos interpuestos por un litisconsorte no benefician a los restantes, salvo
que la aplicación de esa regla conduzca al pronunciamiento de sentencias contradictorias
respecto de un hecho común a todos los litisconsortes.
6) Diferencia entre litisconsorcio necesario y facultativo: Palacio enseña, que a diferencia
de lo que ocurre en el caso del litisconsorcio facultativo, en el litisconsorcio necesario,
existe siempre una pretensión única, cuya característica esencial reside en la circunstancia
de que solo puede ser interpuesta por o contra varios legitimados, y no por o contra alguno
de ellos solamente, por cuanto la legitimación activa o pasiva, corresponde en forma
conjunta a un grupo de personas y no independientemente a cada una de ellas.

B. Intervención de Terceros.

Tercero es la persona diferente de las partes en el proceso, es ajeno a una relación


jurídica, en un contrato de locación entre locador y locatario, son terceros todos los demás
que no intervienen en ese contrato, vale decir, terceros son personas ajenas a la relación que
se ha creado entre actor y demandado. La intervención de terceros tiene lugar cuando,
durante el desarrollo del proceso, y sea en forma espontánea o provocada, se incorporan a
él, personas distintas a las partes originarias a fin de hacer valer derechos o intereses
propios, pero vinculados con la causa o con el objeto de la pretensión. En sí, intervención de
terceros es un instituto que permite que, quien es tercero al momento inicial del proceso, se
incorpore a este adquiriendo la calidad de parte.
El tercero que interviene en el proceso es originariamente tercero, pues, una vez
admitida su intervención, pasa a ser parte del mismo, teniendo las mismas prerrogativas,
derechos y deberes que las partes originarias, y la sentencia que se dice hará cosa juzgada
en su contra, al igual que a las partes originarias.

56
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Existen dos tipos de intervención de terceros35:


1) Intervención Voluntaria: Se da cuando, es el propio tercero es quien
solicita intervenir en el proceso entre actor y demandado. Como es el tercero quien intenta
por su propia voluntad intervenir en el proceso, en caso de autorizarse dicha intervención,
ingresa al proceso en el estado en que se encuentra y podrá actuar a partir de allí, sin
retrotraerse o suspenderse el procedimiento, por ejemplo, si ingresa en la etapa probatoria
eventualmente podrá ofrecer prueba y alegar, pero no podrá contestar la demanda, o si
toma el proceso en la etapa discusoria, podrá alegar, si aún existe posibilidad de ello, pero
no podrá ofrecer prueba. Existen tres tipos de intervención voluntaria:
 Principal O Excluyente: El tercero hace valer un derecho propio y una
pretensión incompatible con la interpuesta por el actor. Es decir, pretende la misma cosa
que el actor y el demandado están discutiendo (demanda de reivindicación donde actor y
demandado discuten la propiedad de un inmueble y el tercero solicita intervención en el
proceso alegando ser él el propietario del bien. A partir de su intervención, entonces serán
tres quienes discutirán el bien (actor, demandado y tercero interviniente), se presenta este
caso cuando el tercero tiene un interés en la cosa que se está discutiendo en el pleito. Dicha
situación se presenta en el artículo 432 inciso tercero.
 Adhesiva, Autónoma O Litisconsorcial: Es cuando el tercero se
incorpora al proceso pero para codayudar con una de las partes, se incorpora a uno de los
polos (ya sea actor o demandad) formando un litisconsorcio con una de esas partes. Tiene
por objeto hacer valer un derecho propio frente a una de las partes originarias, adhiriéndose
a la calidad asumida por otro litigante pasando así a formar un litisconsorcio con la parte
con la que codayuda (codeudor solidario que solicita participación en el juicio entre
acreedor y otro codeudor solidario, por ejemplo para plantear la prescripción.
El tercero es titular de una relación jurídica igual de honesta que la parte a la cual se
acopla. El tercero tiene una legitimación propia para demandar o ser demandado. Es
adhesiva y autónoma porque el tercero ingresa y se adhiere a una de las partes pero es
autónoma porque tiene un derecho igual al de las partes con las que se acopla. Dicha
situación se presenta en el artículo 432 inciso segundo.
 Adhesiva Simple O Codayudante: El tercero, al igual que en el caso
anterior, se incorpora para codayudar con una de las partes pero no tiene un vínculo propio
sino subordinado a la parte a la cual se incorpora. Tiene lugar, cuando el tercero, titular de
un derecho conexo o dependiente, respecto de las pretensiones vinculadas en el proceso,
participa en el proceso a fin de colaborar o codayudar en la cuestión procesal de una de las
partes, formando también en este caso, un litisconsorcio con la parte con la que codayuda
(fiador en juicio pendiente entre el deudor y el acreedor sobre la existencia de la deuda u
obligación principal.
A diferencia del caso anterior, aquí la legitimación no es propia, sino subordinada o
dependiente respecto de la que corresponde a la parte con quien colabora o codayuda. Al
tercero no le está permitido realizar actos en contra de voluntad del codayudado, salvo que
demuestre que el pleito entre actor y demandado puede dañar su patrimonio o sus
derechos, ya que ese pleito es fraudulento. Dicha situación se presenta en el artículo 432
inciso primero.

35
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Público y Clase Satelital 3169. El proceso civil.
Universidad Blas Pascal.
57
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Intervención Coactiva Obligada36: Tiene lugar cuando el juez de


oficio o a petición de una de las partes dispone que se cite a un tercero para participar en el
proceso a fin que la sentencia que en él se dicte pueda serle eventualmente opuesta. En este
caso no es el tercero quien solicita su intervención, sino que el mismo es traído o llamado al
proceso, y por ende, si al igual que el demandado es llamado, y su intervención no es por su
propia voluntad, debe tener todas las mismas posibilidades que el demandado tendría. La
citación de estos terceros, salvo el caso de la citación en garantía, deben realizarla el actor
en la demanda y el demandado en la contestación de la demanda, pues el tercero, en caso de
admitirse su citación tendrá derecho a participar del proceso desde el comienzo. A
diferencia de los casos de intervención voluntaria que surgen del CPCC, los casos de
intervención coactiva se prevén en las normas sustanciales:
1) Nominatio O Laudatio Auctoris: Se trata del caso que entablada una
pretensión real contra quien ocupa un determinado inmueble, el demandado manifiesta que
posee en nombre de otro (locatario) denunciando nombre y domicilio del poseedor, a fin de
que el litigio continúe contra este. A partir de esa denuncia se debe citar al verdadero
poseedor para que la causa siga luego contra este último y se produce la extromisión del
demandado originario. Antes de la demanda, el demandado (en caso de que él no sea el
verdadero poseedor pide la citación del autor de esa posesión y manifiesta a nombre de
quien posee, se observa que la demanda ha sido establecida contra aquel que no es el
verdadero poseedor, este debe comparecer y designar al autor de su posesión sobre quien
luego se dirigirá la demanda .Dicho caso se encuentra previsto en el artículo 2782 CC.
2) Llamado Del Tercero Pretendiente: Cuando el actor acciona al
demandado y el demandado manifiesta al tribunal que la misma cosa que se le está
demandando ya le ha sido solicitada por otra persona, entonces se cita a ese tercero para
que se incorpore al proceso, de modo tal que al dictar resolución el tribunal determine a
quien le debe realmente el demandado (si al actor o al tercero). Denunciada por una parte
la existencia de un tercero que pretende un derecho sobre la cosa objeto del proceso, se lo
cita a este a fin de que haga valer tal derecho (demanda por cobro de una suma de dinero en
contra del demandado, y este último al contestar la demanda denuncia que otra persona
dice ser acreedor de la misma obligación, y que por ende, se cite al supuesto acreedor para
dirimir cuál de los dos (actor y tercero interviniente) es el que tiene derecho respecto de
dicha obligación. Se encuentra prevista en el artículo 757 inciso cuatro CC como causal del
pago por consignación cuando concurrieren otras personas a exigirlo del deudor.
3) Litis Denuntiatio: Casos en que el demandado tendrá acción de regreso en
contra de un tercero, en caso de ser condenado, y por tanto solicita se cite a tal tercero para
que comparezca a defenderse al proceso, pues todo lo que debe pagar allí, se lo repetirá
luego al tercero. Se da en los casos donde puede existir una acción de regreso del
demandado en contra del tercero que se lo cita. Se llama denuncia de litis porque se
denuncia la existencia de un juicio. Un caso típico puede ser el del principal respecto del
dependiente. El articulo 1113 CC establece la responsabilidad objetiva del principal por el
hecho de sus dependientes, vale decir, se puede demandar al principal por un hecho que
realizo el dependiente, pero ese principal luego del pago de juicio tendrá una acción de
regreso contra el dependiente que fue el verdadero autor del hecho. Es citado como tercero

36
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Público y Clase Satelital 3169. El proceso civil.
Universidad Blas Pascal.
58
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

para incorporarlo al proceso, para que cuando el demandado realice la acción de regreso al
dependiente no le pueda decir que se defendió mal en el proceso y por eso tuvo que pagar.
4) Citación En Garantía: Se trata de uno de los casos más comunes de
citación de terceros previstos en la ley de seguro, a los fines de la citación de la aseguradora
para que esta se haga cargo de la posible condena en contra del demandado, en los límites
del seguro, atento la existencia de una contratación entre el demandado y tal tercero. Dicha
citación tiene como característica que puede hacerla el propio demandado (con quien la
compañía de seguro tiene un contrato previo) pero también puede hacerla el actor (por
disposición de la ley, y puede realizarla hasta antes que la causa se abra a prueba. Es el caso
de la citación de la aseguradora, donde el artículo 118 de la ley de seguros prevé que tanto el
actor cuanto el demandado pueden citar como tercero a la aseguradora del demandado de
modo tal, que de dictarse resolución sea la aseguradora quien pague la deuda. .
5) Garantía De Evicción: Se encuentra regulado en la compraventa, donde el
enajenante responde por evicción frente al adquiriente, si el adquiriente es demandado por
un tercero que reclama la titularidad de la cosa, en el proceso el demandado podrá pedir la
citación coactiva del enajenante para que se haga cargo de la demanda, si el enajenante
comparece, el adquiriente será liberado de la carga y el proceso o pleito se llevara entre
actor y enajenante, el actor asume ese ataque pero si el enajenante no comparece la
sentencia que se dicte contra el adquiriente va a ser exorbitante.

Tercerías.
A diferencia de la intervención de terceros que tienen un interés en el pleito, el
tercerista no tiene un interés en el objeto del pleito, en el pleito en sí, su interés está solo en
la cosa embargada o en la ejecución de una determinada cosa.
Palacio que tercería es la pretensión en cuya virtud una persona distinta a las partes
intervinientes en un determinado proceso, reclama el levantamiento de un embargo
trabado en dicho proceso sobre un bien de su propiedad, o el pago preferencial de un
crédito con el producido de la venta del bien embargado.
Se trata también de un caso de intervención de terceros, en el sentido de que los
terceristas son ajenos al proceso que se plantea entre actor y demandado pero la diferencia
con la intervención de terceros recae en el interés, pues mientras los terceros intervinientes
tienen interés en el pleito mismo, es decir, en su resultado; el tercerista no tiene interés en
el pleito, no le interesa su resultado, pues solo tiene interés en la cosa embargada o en la
ejecución de un determinado bien.
Existen dos tipos de tercerías:
 Tercería De Dominio: Se plantea cuando el tercero alega ser propietario del
bien embargado, es decir que, en lugar de demandarse un bien del demandado, se embargó
uno propio y tiene por objeto que cuando se haga lugar a la tercería se ordene levantar o
cancelar el embargo trabado. Aquel titular de los bienes embargados o secuestrados que
por vía de la tercería hace valer su derecho, en tanto es el dueño de esas cosas.
Normalmente eso sucede con bienes muebles, con los inmuebles es difícil que suceda esto
en tanto que la titularidad es registral, difícilmente pueda existir este error en orden a
quien se le embargo. Tal tercería debe plantearse antes que se otorgue posesión de bienes
embargados e interpuesta tiene como efecto suspender el remate. El objeto es cancelar el
embargo porque el dueño del bien es el tercerista y no el demandado (demando al hijo de
una familia, secuestro bienes muebles de su domicilio pero en realidad el titular de esos

59
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

bienes era el padre, quien puede presentarse ante el tribunal por medio de una tercería de
dominio acreditando que los bienes son de su propiedad, solicitando el levantamiento del
embargo). La tercería de dominio se debe interponer hasta tanto se haya entregado la
posesión de los bienes luego de la subasta pero si se hace luego de los diez días de que se
trabo el embargo, se le imponen costas al tercerista. Si la tercería se promueve antes del
remate produce efecto de suspender el mismo hasta definir si el tercero es o no propietario,
si no lo es, el proceso sigue
 Tercería De Mejor Derecho: Se plantea cuando el tercero se presenta
en el juicio donde se está ejecutando un determinado bien, alegando tener un derecho
preferente al cobro. No se opone el remate del bien sino que alega que una vez rematado el
bien debe percibir su crédito con preferencia al ejecutante (el que solicito el remate del
bien), por tener derecho preferente, tal preferencia puede nacer de un privilegio (acreedor
prendario, acreedor fiscal o acreedor hipotecario), o de otro tipo de preferencia sin que
implique privilegio (primer embargante respecto del segundo embargante sobre el mismo
bien). Establece la normativa procesal que esta tercería debe plantearse antes de haberse
efectuado el pago al acreedor ejecutante y la interposición de la misma tiene como efecto
que se suspenda el pago, justamente porque debe discutirse en la tercería quien tiene
derecho a percibir primero su crédito.
En esta tercería, el tercerista no tiene intenciones de que el bien no se subaste, sino
que en este caso la persona manifiesta tener un mejor derecho a cobrar luego de la ejecución
del bien, aquí lo que está manifestando el tercerista es que se remate el bien pero pretende
que se le pague primero a él que al ejecutante. En la tercería de mejor derecho se busca un
pago preferente respecto del ejecutante, salvo que ese acreedor ejecutante prestare o diere
fianza suficiente para cubrir el crédito de ese acreedor preferente tercerista. Se puede
interponer hasta antes que se le haya pagado al ejecutante.
 Tramite De Sendas Tercerías: El articulo 439 CPCC expresa que las
tercerías se sustanciaran, por el trámite del juicio declarativo que correspondan. Para saber
cuál es el trámite que corresponde debemos remitirnos al artículo 418 CPCC que expresa
en qué casos se sustancian por juicio abreviado porque los demás se tramitaran por juicio
ordinario. Aplicando la regla del artículo en cuestión en su inciso primero, aquellos que
tengan un monto inferior a quinientos jus se tramitaran por juicio abreviado y si es mayor a
quinientos jus por juicio ordinario. En la tercería de dominio si el embargo es mayor a
quinientos jus se lleva por juicio ordinario y si es menor a quinientos jus se lleva por juicio
abreviado y para la tercería de mejor derecho se razona del mismo modo, si es mayor a
quinientos jus se lleva por juicio ordinario y si es menor se lleva por juicio abreviado.

Auxiliares y gastos: el abogado y el procurador. La asistencia técnica.

Razones de orden técnico justifican la actuación de dos clases de auxiliares de las


partes, los abogados y los procuradores. Desde el punto de vista que aquí interesa tenemos:
 Abogado: Palacio, lo define como la persona que, contando con el respectivo
título profesional y habiendo cumplido los requisitos legales que lo habilitan para hacerlo
valer ante los tribunales, asiste jurídicamente a las partes durante el transcurso del proceso.
Enseña la Dra. Ferreyra de la Rúa37 que el abogado es un profesional de derecho habilitado
para aconsejar y asesorar en cuestiones jurídicas. Su función puede sintetizarse al decirse

37
Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo I. Advocatus. 2003.
60
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

que es un auxiliar de justicia. El rol del abogado es el de asistencia a una de las partes, su
actividad es de plena parcialidad. La parcialidad se manifiesta en el mismo momento en que
es aceptada la defensa propuesta. En el proceso el juez es imparcial. El abogado puede
negarse a aceptar la defensa por variadas razones pero una vez aceptada ha de actuar
conforme derecho y con toda parcialidad, siempre, en los límites del deber de lealtad y
moralidad procesal, lo que prohíbe la actuación maliciosa o temeraria en el proceso.
 Procurador: Es la persona que teniendo título de abogado, escribano o
procurador y habiendo cumplido los requisitos legales que lo habilitan para ejercitarlo,
representa a las partes ante los tribunales. El abogado a diferencia del procurador, actúa en
lugar de la parte a quien representa o del representante legal de esta, el abogado desempeña
su función junto a aquella o a su representante prestándole el auxilio técnico jurídico que
requiere el adecuado planteamiento de las cuestiones comprendidas en el proceso. El
abogado patrocina a su cliente y ejerce su representación, pues, no existe incompatibilidad
entre sendas funciones.
 Asistencia Jurídica Y Técnica: La asistencia jurídica, es una garantía de
corte constitucional que codayuda al debido derecho de defensa, teniendo en mira el
principio de igualdad al imponer que las partes actúen en el proceso acompañadas de un
técnico jurídico. La asistencia jurídica mediante patrocinio jurídico obligatorio consagra el
debido derecho de postulación, por tal acuerdo, el Estado busca asegurar a quien insta un
correcto ejercicio del derecho de defensa en juicio, para ello la ley establece un doble
régimen de asistencia, por un lado, le permite estar en juicio bajo la dirección de un letrado,
las partes pueden cumplir por si, los actos del proceso pero aconsejado por su defensor
abogado, quien expone al juez técnicamente las razones que aduce la parte y, por otro lado,
le permite estar en juicio mediante la representación que de ella ejerce un letrado, lo que
significa, que la parte, no puede cumplir actos procesales, sino a través del abogado, quien
al mismo tiempo provee su defensa.
La Constitución de la Provincia de Córdoba en su artículo 40 establece que todo
imputado tiene derecho a su defensa técnica, aun a cargo del Estado. Esta garantía goza de
rango constitucional nacional a partir de la reforma de 1994, cuando según lo preceptuado
por el artículo 75 inciso 22, se otorgó este rango a los tratados de derecho humano, entre los
cuales se encuentran el Pacto San José de Costa Rica que consagra el derecho del inculpado
de defenderse o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y
privadamente con su defensor, derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor
proporcionado por el Estado. En materia civil, la parte debe actuar, con asistencia técnica, y
si no procede de tal forma, a tal acto, se lo tiene como no realizado. El defensor público
actúa solo en el proceso civil, cuando la parte lo hace con el beneficio de litigar sin gastos,
no cuando la parte no cumple, con la carga de ser asistida con patrocinio. El CPCC sigue el
criterio que se viene desarrollando cuando expresa que “quien actúe ante tribunales por
derecho propio, o de personas que estén bajo su representación legal, y los procuradores,
deben hacerlo con la dirección técnica de abogados matriculados, salvo en los casos a que
se refiere el inciso primero del artículo 81, en que la parte está facultada a actuar sin la
asistencia técnica, como ser en los casos de comparecer a estar en derecho, y constituir
domicilio procesal o sustituirlo, revocar mandatos o interponer recursos, o que deban ser
fundados en el mismo acto”
En el caso de que la parte no cumpla con la asistencia técnica letrada, el articulo 82
ordena que “se tendrá por no presentado y se devolverá al firmante, salvo la demanda, sin

61
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

más trámite ni recursos, todo escrito que, debiendo llevar firma de letrado, no la tuviese, si
dentro de los dos días de notificada la providencia que exige el cumplimiento de ese
requisito, no fuese suplida la omisión. El defecto se subsanara suscribiendo un abogado el
mismo escrito ante el secretario, quien dejara constancia de esta circunstancia en el
expediente, o por ratificación que por separado se hiciere con firma del letrado.
La asistencia técnica letrada, se efectúa por abogados de la matrícula, los que actúan
mediante dos formas a saber que son el patrocinio letrado y la representación.
 El Asesoramiento Y El Patrocinio Letrado: En el asesoramiento,
se advierte una actividad que realiza el profesional abogado, tanto dentro como fuera del
proceso, mediante lo que puede denominarse, el prudente consejo profesional en materia
jurídica. En el patrocinio letrado, en cambio, la actividad profesional se desenvuelve en el
escenario procesal, asistiendo a la parte, supliendo su deficiencia jurídica, postulando en
debida forma los intereses de su defendido y sus pretensiones.
De esta diferencia, derivan consecuencias diversas, morales y jurídicas, por ejemplo
el asesor no tiene incompatibilidad de intereses, puesto que no se solidariza moralmente
con el cliente. Sin embargo, el asesor a sueldo, se coloca en una especie o tipo de relación de
dependencia. Si bien, en ambos casos hay locación de servicios.
El abogado patrocinante, realiza con el cliente un contrato, cuya naturaleza es una
locación de servicios, es decir, lo que se obliga es a una actividad, conforme determinadas
reglas técnicas, legales y morales, pero no puede asegurarse el resultado. Es decir, se trata
de obligaciones de medio, no de resultado, pues, obviamente, jamás puede el abogado
asegurar el resultado de un pleito.
 Apoderado: Las reglas que rigen la relación entre la parte y su abogado es la
de las reglas del mandato. La designación del apoderado surge de un acto denominado
poder, acto mediante el cual la parte designa su apoderado y le confiere los límites de su
actuación. Tales poderes pueden ser generales o especiales. Mediante el poder general, el
apoderado, puede representar a su poderdante en cualquier juicio, mientras, que el especial,
implica un poder para actuar en un determinado juicio. Entre estos poderes especiales
encontramos el apud acta, que es un poder que se otorga al abogado en presencia del
secretario, en el mismo marco del proceso, siendo su ventaja, que no implica costo alguno.
Ello no implica que el poder haya sido otorgado por documento público emanado fuera del
proceso, como el caso en que este sea otorgado por escritura pública o por carta poder.
 Función Del Abogado En La Defensa: Buen abogado, es quien sabe
encontrar en las leyes la respuesta que interesa a su cliente, ya que, al parecer, las leyes
están al servicio particular de quien las vea manejar con soltura. El oficio del abogado, no
es, el de buscar una respuesta, sino el de modificar a posteriori una respuesta ya dada.

Responsabilidad de las partes por los gastos del proceso: Las costas38.

Explica el Dr. Fontaine que costas son todos los gastos, erogaciones o desembolsos
que las partes deban realizar en un proceso, es todo cuanto deben solventar las partes para
la realización del proceso, por ejemplo, son las tasas de justicia, los honorarios de abogado,
los honorarios de los peritos, los gastos que genera una pericial.
 Regla General: En materia de costas, el articulo 130 CPCC expresa que las
mismas son abonadas por la parte vencida en el juicio, vale decir, el vencido debe pagar la
38
Clase Satelital 3169 de Martillero y Corredor Público. El proceso civil. UBP.
62
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

totalidad de las costas (esto se debe a que el vencido obligo a la tramitación de un pleito, a
contratar un abogado, realizar pericias, el juez debió buscar peritos, por ende es razonable
que deba pagar la totalidad de las costas y cuando el vencimiento fuera reciproco según
expone el articulo 132 CPCC (actor fue vencedor en un 60 % y el demandado en un 40 %),
las costas se imponen según dicho vencimiento, y si el juez impone las costas según la regla
general expresada, no debe fundar o explicar las razones de porque lo hace de tal modo.
Al tratar el principio general como bien exprese previamente, si bien las costas son a
cargo del vencido, si el tribunal encuentra motivos puede eximir a dicha parte total o
parcialmente, debiendo en tal caso fundar la resolución.
Se observa que la ley procesal establece un sistema objetivo de imposición de costas
basado en un dato objetivo, que es el vencimiento en el juicio, aunque establece como
excepción la introducción de datos subjetivos a los fines de la imposición de costas.
 Excepción: Aun existiendo vencedor y vencido en el juicio, establece el CPC
que el tribunal puede eximir total o parcialmente al vencido, cuando encuentre mérito para
ello, y en este caso debe dar fundamentos para arreglarse de la regla general. Así, por
ejemplo, si el tribunal considero, que pese a existir un vencedor y un vencido, la cuestión
era discutible, que existía jurisprudencia o doctrina que seguían ambas posiciones, o si
existían normas que podían fundar una u otra posición, podría considerar la imposición de
costas de su orden o eximir parcialmente a la parte vencida. La ley procesal introduce un
dato subjetivo en la imposición de costas pero existiendo la necesidad de fundamentación.
Se pueden tener en cuenta los siguientes casos:
1) Costas por el orden causado: Se da cuando el juez exime de costas a las partes
cuando existen para que no sean impuestas solo a una de las partes. Costas por orden
causado significa que cada parte paga sus propias costas y la mitad de las comunes, por
ejemplo, cada parte le paga a su abogado pero las costas comunes corren por un cincuenta
por ciento a cargo de cada parte, esto podría darse en el caso de un actor que demanda al
demandado el recupero de un inmueble por desalojo sin un contrato de por medio, vale
decir, nos encontramos ante un usurpador, empero ello, el actor ha consentido esa
situación por mucho tiempo.
En tal caso, el demandado, contesta la demanda, se allana a la misma y peticiona que
no se le impongan costas porque esa situación había sido consentida por el actor (en tal
caso el juez tendría razones fundadas para no imponerles costas a nadie.
La regla general en caso de allanamiento es que el mismo sea realizado en la
contestación de la demanda, y en forma real, incondicionada, oportuna, total y efectiva, las
costas se imponen por su orden u orden causado, término que procedí a explicar en el
párrafo anterior. En el allanamiento, aun cuando este se realice con todos los requisitos que
enuncia la ley, si el demandado allanado se encontraba en mora o era culpable del reclamo,
de igual modo se le imponían las costas.
2) Costas impuestas al propio actor: Las costas pueden imponerse al propio actor (caso
del demandado que no está constituido en mora de obligación que requiere constitución en
mora) y al ser demandado eso vale como constitución en mora y si el demandado contesta
la demanda y se allana y paga la obligación las costas se le deben imponer al actor porque
este último genero un juicio innecesario, pues de intimar al demandado extrajudicialmente,
este hubiera cumplido la obligación, esto es un caso excepcional. En tal caso el demandado
se allana del modo previsto pero demuestra que no había dado motivos para que el actor
promueva ese juicio y en tal caso las costas se impondrán al actor. Por ejemplo, supongamos

63
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

un caso en que se pacte que no existe mora automática, sino que para que el deudor este en
mora, es necesario su interpelación, por su parte, el acreedor nunca realiza la interpelación
(intimación de pago) iniciando directamente la demanda. Al no haber intimación anterior,
la notificación de la demanda tiene el efecto de constituir en mora al deudor y si el deudor
se hallana y paga al contestar la demanda, el juicio fue innecesario, pues, de haber sido
interpelado extrajudicialmente hubiera pagado la obligación. En tal situación las costas se
imponen al actor.
 Costas En Los Incidentes Y En La Reposición: En los incidentes y
en las reposiciones las costas se imponen según las disposiciones previamente analizadas y
en los casos de los incidentes y las reposiciones la imposición de costas es independiente,
respecto de la imposición de costas del juicio y si el tribunal no estuviese en condiciones de
regular los honorarios se establece un monto provisoriamente mínimo.
En materia de incidentes se deben tener en cuenta, que cuando el condenado en
costas es el actor el procedimiento del juicio no puede seguir hasta que se abonen costas,
salvo que el demandado inste su curso. Además, ninguna parte condenada en costas en un
incidente podrá iniciar uno nuevo sin antes saldar el anterior.
Cuando el incidente sea improcedente y se haya planteado para dilatar el tramite
deben tenerse en cuento lo normado por el articulo 83 CPCC sobre la probidad y buena fe y
en tal caso deberá distinguirse quien haya incurrido en dicha falta:
 Si fue la parte, se la sanciona con una multa de hasta el treinta por ciento del
valor económico del litigio o hasta 100 jus en caso de que no tuviere.
 El abogado o procurador es sancionado con una multa de hasta el treinta por
ciento del máximo de los honorarios posibles para el tipo de actuaciones de que se trate.
 La sanción que pone fin a la instancia o al juicio puede ser aplicada a la parte, a su
letrado patrocinante, o a todos conjuntamente.

Beneficio de litigar sin gastos39.

También se lo denomina como declaratoria de pobreza y se lo puede conceptualizar


como el instituto por el cual, atendiendo a la situación económica del peticionante y a la
pretensión que quiere deducir, se lo exime temporalmente de afrontar los gastos de justicia,
aportes y ulteriores honorarios, total o parcialmente y hasta que mejore su fortuna.
En Córdoba y en el sistema nacional, cuando resulta vencedor en el pleito,
únicamente debe afrontar aquellos rubros hasta la tercera parte de lo que recibe.
Es un mecanismo por el cual se agiliza el acceso a la justicia a las personas que no
tienen recursos, porque nunca debe restringirse el acceso a la justicia por razones de índole
económico, por un lado se fundamenta en la garantía constitucional de la defensa en juicio,
pues, en razón de que esta supone básicamente la posibilidad de ocurrir ante un órgano
judicial en procura de justicia, es obvio que tal posibilidad resulta frustrada cuando la ley
priva de amparo a quienes no se encuentran en condiciones económicas de requerir a los
jueces una decisión sobre el derecho que estiman asistirles.
También acuerda fundamento al beneficio analizado el principio de igualdad de las
partes, el cual supone que estas se encuentren en sustancial coincidencia de condiciones o
circunstancias entre las que no cabe excluir las de tipo económico, de modo que se impone

39
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Público. UBP y González Castro. Código
Procesal Civil y Comercial de la provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005.
64
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

la necesidad de neutralizar las ventajas que en ese orden puede favorecer a un litigante en
desmedro del otro.
 Carencia De Recursos: A diferencia de otros ordenamientos, el CPCC no
habla de pobreza, que es un concepto difícilmente definible y deja librada a la apreciación
judicial, en cada caso concreto, la determinación de la suficiencia o insuficiencia de los
recursos del interesado para afrontar los gastos del proceso de que se trate.
Suministra una pauta general a la que debe atenerse dicha apreciación en tanto
establece no obstara a la concesión del beneficio la circunstancia de tener el peticionario lo
indispensable para procurar su subsistencia y la de quienes dependa de él, cualquiera fuere
el origen de los recursos según expone el articulo 101 CPCC.
 Procedencia, Procedimiento Y Prueba: Quienes carecen de recursos,
antes de presentar demanda o en cualquier estado del proceso, pueden solicitar concesión
del beneficio de litigar sin gastos, aunque en la práctica generalmente se realiza antes de la
demanda y se le explica al juez la situación económica pero como he explicado ates, no por
pobreza, sino por la falta de recursos para cargar con las costas del pleito.
La solicitud debe contener:
1) La mención de los hechos, en que se funde su necesidad de reclamar o defender
judicialmente derechos propios o de personas a su cargo, así como la indicación del proceso
que se ha de iniciar o en el que se debe intervenir.
2) El ofrecimiento de prueba tendiente a demostrar la imposibilidad de obtener
recursos y la onerosidad del proceso y acompañarse los interrogatorios para los testigos.
Conforme surge del artículo 104 CPCC el juez dispondrá de un plazo de 15 días para
que se produzcan las pruebas en la mayor brevedad y la parte contraria puede fiscalizar esa
prueba, siendo tales partes el estado provincial y el colegio de abogados e incluso la parte
contraria podrá fiscalizar y tendrá derecho a ofrecer su propia prueba. A tenor de la letra
del artículo 105 CPCC después del plazo de 15 días, producida la prueba se disponen de
otros 5 días para que cada parte alegue y vencido dicho plazo el juez decide acordar o
denegar el beneficio. La resolución que deniegue o acuerde el beneficio no causa estado.
Si la resolución fuere denegatoria, el interesado puede ofrecer otras pruebas y
solicitar una nueva resolución y el beneficio concedido puede dejarse sin efecto cuando se
demuestre que la persona ya no tiene derecho al mismo.
 Efectos: Promovido el beneficio ya el solicitante esta eximido del pago de
tasa de justicia, costas, honorarios y otros gastos judiciales, pero si luego, se le rechaza el
beneficio tendrá que correr con todos los gastos correspondientes que no fueron pagados.
Surge del articulo 140 CPCC que acordado el beneficio de litigar sin gastos, su titular está
exento de la obligación de pagar tasas de justicia, gastos judiciales, costas y honorarios
correspondiente a la contraparte hasta que mejore de fortuna y si venciere en el pleito debe
pagar dichos rubros causados en su defensa hasta la concurrencia máxima de la tercera
parte de los valores que reciba.

65
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 4: El Proceso. Reglas Generales


0
Bolilla N 7.
Conceptualización del proceso.
El Proceso Civil. Concepto.
El proceso civil es aquel que esta instrumentado a fin que se resuelvan a través de
los órganos judiciales, conflictos o controversias generalmente de carácter patrimonial
suscitadas entre personas de derecho privado y tiene como finalidad primordial el estudio
de los procesos originados en pretensiones o peticiones fundadas en el derecho privado y
también se lo considera un conjunto ordenado de actos (no dispersos) por cuales el estado
mediante sus órganos (tribunales) ejercen la jurisdicción para proteger derechos.

Naturaleza Jurídica40.
A los efectos de establecer la esencia del proceso y desde un punto de vista interno
se han gestado diversas teorías que procederé a explicarlas en estos ítems:

Escuelas privatistas 1) Teorías contractualistas.


2) Teorías cuasicontractualistas.

Naturaleza
Jurídica 1) Relación Jurídica (Von Bullow)
Escuelas científicas
públicas 2) Situación Jurídica (Goldsmith)
3) Institución jurídica (Guasp)

 Escuelas Privatistas: Dentro de la escuela privatista estas tenemos:


1) Teoría Contractualista: La esencia del proceso se da por un convenio
celebrado entre actor y demandado, en este contrato se fijan las controversias y se someten
al poder del juez por lo que es fuente de poderes judiciales. Sus antecedentes se remontan al
derecho romano clásico. Las principal crítica que recibe es la imposibilidad de encontrar la
génesis del proceso en un contrato ya que es frecuente que el trámite del juicio se lleve a
cabo sin las dos partes. Es posible que el demandado no concurra a juicio (que este rebelde)
y por eso, ante las fuerzas de estas críticas se buscan otras figuras que sirvan de sustento.
2) Teoría Del Cuasicontrato: Se busca encontrar el fundamento del
proceso en tal figura intentando superar las objeciones apuntadas en la tesis anterior. A tal
solución se arriba por descarte. Se busca el origen de la institución en el campo del derecho
sustancial dentro de las fuentes de las obligaciones, tratando de elegir la menos imperfecta,
pero en tal época tales fuentes eran el contrato, cuasicontrato, delito y cuasidelito porque
aun, no se advertía que la ley era fuente de obligaciones y que era la más importante ya que
da origen a la esencia de la relación jurídico procesal. Procura salvar el escollo y justificar
como el proceso tiene efectiva vigencia aunque no haya presencia o consentimiento de
sendas partes.

40
Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo I. Advocatus. 2003
66
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Escuelas Científicas Publicas:


1) Relación Jurídica: El mayor mérito de esta teoría es que ubica al proceso
judicial en el ámbito del derecho público. Su principal exponente es Von Bullow, quien
afirma que la actividad, derecho y obligación de los sujetos procesales tiene como fuente la
ley. La relación procesal se independiza de la relación sustancial y se manifiesta como
compleja (pues en el proceso no se da una única relación jurídica sino que en sus trámites
se presentan múltiples y variables relaciones independientes menores), autónoma (al nacer
y desarrollarse con independencia de la relación de derecho material y de derecho público
(pues derivan de normas que regulan el ejercicio de potestad pública.
Respecto del contenido de la relación jurídica, observa Chiovenda, que existe por
un lado un deber del órgano jurisdiccional en el sentido de proveer a las peticiones de las
partes, el cual se halla garantizado mediante sanciones penales y civiles, existe también
respecto de las partes, el poder jurídico de ponerlo (con sus demandas) en la necesidad
jurídica de actuar. Las partes tienen deberes respecto del juez y entre sí (de comunicación
de documentos, de no retrasar por negligencia la instrucción o resolución del pleito, no
exagerar la defensa con actos culposamente inútiles, etc.)
Juez

Actor Demandado

Conforme el pensamiento de quienes propician esta teoría son sujetos de la relación


procesal el juez, por un lado, y las partes (actor y demandado), por otro, aunque es posible
que ingresen a ella, otros sujetos, como consecuencia de intervención voluntaria o forzosa.
La relación procesal se constituye mediante la notificación de la demanda al demandado,
pero también es necesario que concurran presupuestos procesales (competencia del juez y
capacidad de las partes), pues, de lo contrario no nace obligación del juez de pronunciarse
sobre el mérito de la demanda.
Además de una relación jurídica procesal principal se presentan durante el trámite
otras relaciones jurídicas procesales diferentes o menores, por lo que puede afirmarse que el
proceso contiene múltiples relaciones jurídicas, así sucede porque las relaciones que se
suscitan son cambiantes en su evolución.
Ferreyra de la Rúa opina que estas relaciones se presentan siempre en forma
triangular porque en los procedimientos no puede haber comunicación directa entre partes,
sino que ella se verifica con intervención del juez.
Enseña Palacio41, que son sujetos en la relación procesal el juez y las partes (vale
decir, actor y demandado) pero pueden ingresar a ella otros sujetos a consecuencia de la
intervención voluntaria o forzosa.
No hay uniformidad de criterios respecto de la relación procesal, pues, si bien la
construcción triangular (ya explicada) es la más aceptada también se conciben otras
posturas cuyas nociones analizare en el siguiente cuadro:

41
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003
67
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Postura Breve noción de cada una de tales posturas.


Kohler Conciben la relación jurídica solo como vínculo constituido entre las partes.
Concibe la relación jurídica como la fusión de dos relaciones jurídicas entre el
Rocco juez y cada una de las partes, vale decir, tenemos una primera relación entre
el juez y el actor y una segunda relación entre el juez y el demandado
No concibe al proceso como una relación jurídica sino como un conjunto de
Carnelutti relaciones jurídicas formadas por los poderes o deberes que la ley instituye en
favor de los agentes que en el intervienen (partes, encargados o defensores)

2) Teoría De La Situación Jurídica: Su principal expositor de tal teoría es


Goldschmidt quien niega la tesis de relación jurídica procesal y señala que los presupuestos
procesales solo son condiciones de una sentencia valida. Expresa que la esencia del proceso
solo está solo está dada por la función judicial de las normas que generan una situación
jurídica. Estas situaciones jurídicas se presentan como las expectativas que tienen las
partes y sujetos procesales durante el trámite y que, en definitiva, se representa por la
posibilidad de una sentencia favorable a cada una de ellas, vale decir, la expectativa está
dada en que el órgano jurisdiccional acoja las pretensiones hechas valer en juicio por el
actor y, en su caso por el demandado.
Distingue claramente como categorías procesales los conceptos de derecho, carga y
deber. Su valor está en precisar como la carga procesal implica un imperativo del propio
interés. Durante el trámite judicial se suscitan múltiples y diferentes expectativas puesto
que las aspiraciones de las partes son cambiarias conforme el desarrollo del proceso.
No es el proceso relación jurídica, sino situación jurídica, que es el estado en que se
encuentra una persona desde el punto de vista de una sentencia judicial que se espera con
arreglo a las normas jurídicas. Tal situación se concreta en actos u omisiones determinadas,
la expectativa de sentencia favorable depende de realizar un acto procesal exitoso y
aprovechar la existencia de posibilidad procesal (posibilidad de fundamentar la demanda,
de probar o replicar) y por otro lado, la perspectiva de una sentencia desfavorable depende
siempre de la omisión de un acto procesal, razón por la cual, y a fin de importar el perjuicio
que ello importa, incumbe a las partes el cumplimiento de una carga procesal (comparecer
para no ser declarado en rebeldía) siendo carga procesal la necesidad de una determinada
actuación para prevenir un perjuicio procesal, es un imperativo del propio interés, y por
ende, no hay frente a ella un derecho del adversario o del Estado.
Al contrario, el adversario no desea otra cosa, sino que la parte no se desembarace
de su carga de fundamentar, de probar y comparecer. Esta teoría efectúa su contribución,
dado que durante el trámite judicial se suscitan múltiples y diferentes expectativas puesto
que las aspiraciones de las partes son cambiantes conforme transcurre el proceso.
3) Teoría De La Institución Jurídica: Esta postura ha sido sostenida por
Guasp, quien define al proceso como organización jurídica al servicio de una idea común
objetiva representada por paz social y justicia. Es decir, que las actividades que desarrollan
los sujetos procesales están vinculado ente si por esta institución (idea común objetiva),
siendo institución, un conjunto de actividades relacionadas entre sí por un vínculo (idea
común objetiva) a la que figuran adheridas las diversas voluntades particulares de los
sujetos de quien procede aquella actividad. Hay dos elementos claves (idea objetiva común
y voluntad de los particulares que adhieren).

68
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El proceso, en el concepto de Guasp, es una verdadera institución (la idea común by


objetiva que en él se observa, es la de la satisfacción de una pretensión, y a ella adhieren el
juez, en su fallo, el actor, en su pretensión, y el demandado en su oposición. El proceso se
configura por conjunto de actos de carácter complejo, realizados por los sujetos procesales
y dirigidos a esta idea de carácter superior. De modo que, todas las voluntades de los
sujetos procesales converjan en una idea común.
Verificándose en el proceso más de una correlación de deberes y derechos jurídicos,
aquel, contiene, una multiplicidad de relaciones jurídicas que debe reducirse a una unidad
superior y que tal unidad solo la proporciona la figura de la institución.
4) Críticas A Las Teorías: Las reflexiones previas reafirman la conclusión
de que es inadecuado encasillar al proceso dentro de otras figuras jurídicas, y estéril el
intento de adosarle un rotulo que lo identifique, todas las calificaciones propuestas por la
doctrina, adolecen, de una generalidad que las desvirtúa. El proceso es un fenómeno único
en el mundo del derecho, y debe entonces ser explicado, como tal proceso, mediante la ley
que lo regula, desde que como bien enseña el maestro Podetti, tanto el deber derecho de la
jurisdicción, como los llamados deberes y derechos de los sujetos o cargas y expectativas
para la doctrina de la situación jurídica no emanan de un contrato, de un cuasicontrato, de
una relación jurídica simple o compleja o de la aludida situación jurídica, sino de la ley.

Elementos42:
Enseña Palacio que todo proceso consta de un elemento subjetivo y de un elemento
objetivo, e importa así mismo una determinada actividad:
 Elemento Subjetivo: Se halla representado por las personas facultadas
para iniciarlo, impulsarlo, extinguirlo y decidirlo. En los procesos contenciosos son sujetos
primarios el órgano judicial (o arbitral) y las partes. El primero, como titular de un poder
público (o eventualmente equiparado a tal), se encuentra en un plano supra ordinado con
relación a las segundas.
En esos mismos procesos existen, necesariamente, dos partes (actora y demandada).
La primera es la persona que formula la pretensión que debe ser satisfecha por el órgano, y
la segunda, la persona, frente a quien se formula dicha pretensión, encontrándose ambas,
por debajo del órgano, en una posición jerárquicamente igualitaria. Sin embargo, como
consecuencia de la acumulación subjetiva de pretensiones, la intervención de terceros, la
acumulación de procesos y la sucesión procesal, el proceso contencioso puede desarrollarse
mediante la participación de varios actores o demandados, vale decir, en el proceso civil,
estos sujetos pueden actuar en forma singular (un actor y un demandado) o plural, por la
integración de uno de los polos de la relación procesal con varios sujetos, que actúan
conjunta o separadamente, denominado partes con sujetos múltiples o litisconsorcio.
En los procesos voluntarios, los sujetos primarios que se encuentran por debajo del
órgano judicial, pudiendo ser uno o más se denominan peticionarios. Finalmente, el
cumplimiento integral de funciones procesales requiere intervención de otras personas que
actúan en el proceso como auxiliares (internos o externos) del órgano (secretarios, oficiales
de justicia, martilleros, etc.) o partes o peticionarios (abogados, procuradores y consultores
técnicos), a los que cabe denominar sujetos secundarios.

42
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003
69
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Elemento Objetivo: Puede hallarse constituido por una pretensión o por


una petición extracontenciosa, según que, respectivamente la intervención del órgano sea
requerida para definir un conflicto (proceso contencioso) o para constituir, integrar o
acordar eficacia a una relación jurídica (proceso voluntario)
 Actividad: Comprende el conjunto de actos que deben cumplir los sujetos
procesales desde el comienzo del proceso hasta la decisión que le pone término al mismo,
escindiéndose en dimensiones de lugar tiempo y forma.
 Teleológico: Ferreyra de la Rúa agrega este cuarto elemento, se configura
teniendo en cuenta los intereses o expectativas colectivas de la sociedad o en su caso los
individuales de las partes. En el primer enfoque el fin se identifica con la obtención de una
sentencia justa, ya que al dictarla se logra restablecer el orden jurídico alterado y la
realización del valor justicia y teniendo en cuenta los intereses individuales o personales de
las partes, el fin consiste en la obtención de una sentencia favorable o desestimatoria.

Principios Procesales.
El Dr. Palacio define a los principios procesales como directivas u orientaciones
generales en que se inspira cada ordenamiento jurídico procesal. Entre las funciones de
tales principios podemos decir que sirven de bases previas al legislador para estructurar las
instituciones del proceso en uno u otro sentido, facilitan el estudio comparativo de los
diversos ordenamientos procesales actualmente vigentes, así como los que rigieron en otras
épocas y constituyen instrumentos interpretativos de inestimable valor.
Los principios procesales son susceptibles de analizarse en los siguientes ítems43:
1) Principio Dispositivo: El poder de acción (de presentar y mantener una
pretensión) que las partes tienen, lleva a que este en su cabeza presentar y mantener una
pretensión ante el órgano jurisdiccional.
Es decir, son las partes, quienes tienen la carga de plantear la demanda, instar la
prueba, alegar, recurrir, etc., y en general no es el tribunal quien debe hacerlo, sin que la
parte previamente lo solicite o inste.
El proceso es netamente dispositivo (no basta con iniciar la demanda, sino que
también debe instarse permanentemente, de modo que se logre el dictado de la resolución)
La falta de impulso del proceso por las partes puede llevar a su extinción por vía de
la perención de instancia, por todo ello, se puede definir al principio dispositivo como aquel
que deja librada a las partes la disponibilidad del proceso. Son las partes las dueñas del
proceso y no el juez.
Difiere, por tanto, del sistema inquisitivo, donde la carga de impulso y acción lo
tiene, el Estado a través de los órganos judiciales correspondientes.
Hoy, no existen procesos dispositivos o inquisitivos puros sino con preponderancia
de uno u otro principio. Así, en el proceso civil y comercial (típicamente dispositivo) existe
posibilidad de que el tribunal ordene medios de prueba oficiosamente mediante las
medidas para mejor proveer, por su parte el proceso penal (típicamente inquisitivo) la
victima puede intervenir al solicitar u ofrecer pruebas a través de la figura del querellante
particular. Ambos institutos revelan la intromisión de un aspecto inquisitivo/dispositivo en
un proceso eminentemente dispositivo/inquisitivo, respectivamente.

43
Clase Satelital 5125. Introducción al Derecho Procesal y Clase 4697. Principios procesales.
Carrera: Martillero y Corredor Publico y PDF de la Materia. Universidad Blas Pascal.
70
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Principio De Bilateralidad O Contradicción: Mediante este


principio se garantiza la oportunidad de escuchar a las partes antes de resolver alguna
cuestión. Especialmente tiene que ver con el derecho a ser oído de quien puede verse
afectado por una resolución del tribunal. También se lo ha denominado principio de
igualdad, consistente en que, salvo situaciones excepcionales establecidas en la ley, toda
petición o pretensión formulada por una de las partes en el proceso, debe ser comunicada a
la parte contraria para que esta preste a ella su consentimiento o formule su oposición.
Tal principio deriva o tiene su fuente en la cláusula constitucional de inviolabilidad
en juicio de la persona y de los derechos. La bilateralidad o contradicción, este ser oído o
escuchado, se realiza procesalmente por medio de la sustanciación (sustanciar es escuchar
u oír a la contraria de quien realizo una petición. Decir que una resolución se dictó previa
sustanciación implica que frente a la petición de una parte, el juez escucho a la otra parte.
La contradicción o bilateralidad resume la idea de que toda decisión judicial debe
ser tomada previo a que se haya dado igual oportunidad a todas las partes de ser oídas, vale
decir, otorgar a las partes la oportunidad de ejercer todas las defensas que tuviere y de
arrimar al proceso los elementos de juicio que conduzcan a demostrar sus alegaciones.
3) Principio De Escritura: Se contrapone al principio de oralidad que es
propio o característico del proceso penal. El proceso civil se lleva adelante a través de actos
escritos (demanda, contestación.), empero ello, no existen hoy procesos puros, vale decir
puramente orales o escritos sino que pueden ser eminentemente procesos orales o escritos.
En el proceso civil y comercial rige generalmente el proceso escrito, aunque no en forma
pura, pues, está prevista, la posibilidad de realizar audiencias (para diligenciamiento de la
prueba testimonial), lo que claramente es un acto verbal u oral.
Enseña Ferreyra de la Rúa, que el trámite será escrito, cuando el tribunal solo pueda
tener en cuenta el material procesal suministrado por escrito o recogido en actas, la
escritura sirve además de vehículo de expresión, medio de conservación y de comunicación.
El sistema escrito es el utilizado para el procedimiento civil. Tal sucede en Córdoba, en
donde además se imponen reglas formales, siendo oral el procedimiento penal, laboral y
familiar pero el civil es escrito.
Dispone el artículo 85 CPCC que toda gestión ante los tribunales debe hacerse por
escrito o por otros medios idóneos según la reglamentación que se dicte, salvo aquellos que
no requieren patrocinio según el artículo 81 (representación voluntaria) que podrá hacerse
por diligencia. El proceso oral es más idóneo para tomar resoluciones justas porque se da el
contacto directo y personal del juez con las partes y pruebas garantizando un proceso más
justo pero el proceso escrito tiene la ventaja respecto del proceso oral de que todo queda
asentado en el expediente y si por ejemplo muere el juez al quedar todo constatado por
escrito el proceso puede continuarse pero si tomamos un proceso oral podrá observarse que
debe iniciarse nuevamente desde el principio.
4) Principio De Publicidad: Según este principio se contempla la posibilidad
de que los actos procesales sean presenciados o conocidos incluso por quienes no
participan en el proceso. Es un medio de fiscalizar la sociedad, todas las conductas de los
magistrados y funcionarios, pudiendo cualquier persona participar de determinados actos
procesales, o de consultar ciertas cuestiones a fin de ejercer ese control. En el proceso civil y
comercial cordobés, las audiencias son públicas como regla e incluso el expediente es de
conocimiento público, salvo en ambos casos que por razones fundadas se disponga lo

71
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

contrario (existencia de menores o incapaces en la causa o por razones de seguridad, en


cuyo caso el tribunal ordena la restricción necesaria o el secreto.
Tal principio implica que los actos que se cumplen en el proceso deben conocerse de
forma irrestricta, tanto por quienes intervienen en el proceso, como por los integrantes de
la sociedad para permitir un control adecuado de la actividad procesal y de los actos de los
jueces. De ahí que se establece que la publicidad en las audiencias son públicas y puede
asistir al debate quien así lo desee (artículo 68 CPCC).
Las audiencias son públicas salvo que por resolución fundada el tribunal disponga
lo contrario (artículo 54 CPCC) y ha de tenerse en cuenta que todas las actuaciones de
prueba según expresa el articulo 205 CPCC se verificaran en audiencia pública salvo que
sea un tema sometido a reserva. La sentencia es conocida por las partes y frecuentemente
pueden ser difundidas en diarios técnicos y de divulgación general.
5) Principio De Preclusión: El proceso se encuentra dividido en etapas o
fases dentro de las que deben cumplirse uno o más actos procesales determinados, siendo
ineficaces aquellos actos que no se realicen dentro de la etapa o momento oportuno.
El Dr. Coutere define a la preclusión como la perdida, extinción o consumación de
una facultad procesal. Se suele utilizar para explicar este principio, el ejemplo de la cadena
donde cada eslabón de la misma es consecuente del eslabón anterior y antecedente del
siguiente. Así, funciona el proceso, para pasar a una determinada etapa, previamente debe
agotarse la etapa anterior (para iniciar la etapa probatoria debemos agotar previamente la
etapa introductoria que se produce con la traba de la litis, esto es, con la contestación de la
demanda por el demandado e incluso dentro de cada etapa debe agotarse la misma, para
poder pasar a la siguiente, pues, en cada etapa también existen diferentes actos procesales
que deben ser cumplidos. Este principio impide que una vez agotada una determinada
etapa, y pasado el proceso a la siguiente, pueda volver atrás sobre sus pasos y realizar actos
procesales de una etapa anterior, como procedo a mostrar en el siguiente esquema:
Demanda Contestación Apertura a Pleito Alegato Sentencia

Si un acto no se realizó en la etapa en que debía realizarse no puede realizarse


después, si tenemos en cuenta el primer pico (demanda) una vez que se corrió traslado el
actor no puede presentar otra demanda por esa causa porque cerro la etapa de demanda,
procederé a explicarlo con otro ejemplo, el rebelde cuando no se presenta a juicio, tal juicio
va a continuar sin su presencia y si después comparece intervendrá en el proceso en el
estado en que se encuentra, solo podrá realizar actividades a partir de ese momento en
adelante pero no podrá intervenir en las etapas anteriores porque ya están precluidas. Este
principio se opone al proceso civil oral ya que de ser así, el actor podría iniciar la demanda
luego de que el testigo declaro o presentar pruebas después de ello.
6) Principio De Economía Procesal: Aduce a todas las previsiones que
tienden a abreviar o simplificar el proceso, evitando que la irrazonable prolongación del

72
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

mismo haga inoperante la tutela de los derechos e intereses comprometidos en él. Se trata
de dar adecuada respuesta al reclamo.
Como principales variantes dentro de este principio encontramos:
1) Principio de concentración: Implica la reunión de distintas actividades dentro de
un solo acto procesal, como sucede con la contestación de la demanda en el juicio abreviado
en la provincia de Córdoba, donde en ese acto el demandado debe comparecer, constituir
domicilio, oponer excepciones, contestar demanda, reconvenir y ofrecer prueba de que
haya de valerse., toda vez, que el articulo 508 CPCC dispone el tribunal cita y emplaza al
demandado para que en el lapso de 6 días comparezca, conteste la demanda y oponga
excepciones o deduzca reconvención. En la misma oportunidad debe ofrecer toda prueba
de que haya de valerse en la forma y con los efectos previstos. El tribunal puede ampliar el
plazo fijado hasta 20 días.
2) Principio de celeridad: Representado por las normas que impiden la prolongación
de plazos y eliminan trámites procesales superfluos u oneroso, como podemos encontrar en
normas que establecen plazos fatales o perentorios.
7) Principio De Adquisición: Prevé que el resultado de actividad probatoria
que se realiza en el proceso se adquiere para el mismo en forma irrevocable, sea beneficiosa
o perjudicial para el oferente, y siendo común para todas las partes. Esto significa, que si
una parte ofreció y diligencio un determinado medio de prueba, y el mismo luego no es
beneficioso, no puede desistirla una vez diligenciada, porque se adquirió para el proceso.
Enseña el Dr. Fontaine que las pruebas que se producen en el proceso una vez
producido pertenecen al mismo y no a la parte que la propuso, lo cual implica, que una vez
que la prueba fue introducida quien la presento no puede retirarla, solo puede hacerse
antes que el testigo declare, una vez que declaro, ya no puede retirarse y la prueba
pertenece al proceso (la parte demandada puede usarla en mi contra empero que como
actor fui yo quien la propuso) y el juez valora la prueba sin tomar en cuenta quien la
propuso (puede resolver aplicando la prueba en contra de quien la aporto)
8) Principio De Inmediación: Este principio exige un contacto directo del
juez o tribunal con todo el material del proceso. La importancia de este principio depende
de cada ordenamiento jurídico procesal, siendo mayor la relevancia del mismo en procesos
orales, y habitualmente menor en procesos escritos. Inmediación significa contacto directo
entre juez, partes y órganos de prueba. Esta comunicación inmediata alude al órgano
jurisdiccional y demás personas que actúan en el proceso, en vinculación con los hechos
que en él se discuten y con los medios de prueba. Los procesos orales son inmediatos, en el
trámite procesal civil cordobés la vigencia de la inmediación es nula. Se impone por
excepción para la realización de la inspección judicial, medida que debe efectuar
personalmente el juez y a la que pueden asistir las partes (artículo 255 CPCC)
9) Principio De Legalidad De Forma: Este principio refiere a que las
formas se encuentren preestablecidas por la ley para la realización de los distintos actos
procesales, y que, salvo casos específicamente autorizados por la ley, no son disponibles por
las partes. Tanto así, que si un determinado acto procesal no es realizado mediante las
formas prescriptas por la ley, podrá ser declarado nulo.
La ley procesal es de derecho público, por ende, las partes, no pueden disponer ni
acordar o reglamentar normas, un acto vicioso es nulo, pero si el vicio no ha tenido entidad
suficiente como para perjudicar al derecho de defensa de las partes, el acto es válido aun
siendo vicioso, se excluye la posibilidad de que las partes convengan libremente requisitos

73
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

de forma, tiempo y lugar a que ha que han de hallarse sujetos los actos procesales, pues
tales requisitos se encuentran predeterminados por la ley.
10) Principio De Moralidad: Toda actividad que se realice dentro del
proceso debe apoyarse en reglas éticas. Este principio está integrado por un conjunto de
normas que imponen conductas que deben ser observadas tanto por el juez como por las
partes y participantes. Tal principio comprende subprincipios como el de lealtad y buena fe
procesal. Su efectiva vigencia se vincula con la imposición de cargas y deberes procesales
para las partes (deber de mantener en la instancia conductas que no sean contrarias al
contenido ético objetivado en las normas, proposición de ciertas actitudes como la
reticencia, agresividad, intemperancia, obstrucción o ambigüedad que pueden calificarse
para tipificar temeridad, malicia o abuso del proceso.
11) Principio De Autoridad: Se define en torno a la jerarquía diferenciada
que impone el derecho procesal en la organización judicial y en la relación de esta con los
litigantes. El poder de conducción y de dirección del proceso, y el de esclarecer la verdad de
los hechos constituyen manifestaciones del principio de autoridad.
Es posible señalar dos vertientes opuestas y bien diferenciadas:

Vertiente Análisis y explicación de cada una de las vertientes


Impera la fórmula de la neutralidad del juez, lo cual supone que el
juzgador no ha de intervenir en la marcha del proceso en forma activa,
Liberal impulso, conducción y disposición, es atributo del justiciable. El juez no
individualista actuara de oficio sino a petición de parte. La figura del juez neutral es
propia del sistema procesal dispositivo adoptado por la mayoría de los
códigos procesales civiles de nuestro país.
Aquí se postula al juez como un verdadero director del proceso, es una
formula incompleta, salvo que se interprete el verbo dirigir en una forma
Posición amplísima, ya que el poder de dirección o conducción solo afecta el
Intermedia desarrollo del proceso y hace a su marcha normal pero no agota los
predicados propuestos por los fines del derecho procesal.
Hay una intervención activa y preponderante en orden a la marcha del
proceso y esclarecimiento de la verdad de los hechos controvertidos.
Posición Configura la fórmula de la autoridad del juez, la que se obtiene a partir de
Critica. especiales poderes otorgados al órgano jurisdiccional durante el proceso
y diferentes cargas y obligaciones para las partes durante su trámite.

Clasificación de los procesos:


Judiciales y arbitrales, contenciosos y voluntarios, cautelares, declarativos y
ejecutivos, generales y especiales, singulares y universales y procesos urgente.

A continuación procederé a elaborar un esquema o grafico donde siguiendo las


enseñanzas de la eminente Doctora Ferreira de la Rúa44 trazare la clasificación del proceso
civil en la Provincia de Córdoba, teniendo en cuenta para ello los diversos aspectos que son
estudiados por nuestro CPCC:

44
Ferreira de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda. Contestación y prueba. Editorial
Advocatus. 1999 y Manual de derecho procesal civil. 2003.
74
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

a) Judicial.
1) Por la naturaleza del órgano
 Voluntario.
b) Arbitral.  Forzoso.

a) Contencioso.
2) Por la existencia o no de conflictos
b) De jurisdicción voluntaria.
Clases de
Proceso Civil a) Cautelar.
3) Fin perseguido b) Declarativo.
c) Ejecutivo

a) Juicios Declarativos.  Generales


4) Por la estructura b) Juicios Ejecutivos.  Especiales

a) Universales.
5) Por la naturaleza de la pretensión
b) Singulares.

75
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Siguiendo a Ferreyra de la Rúa, tenemos la siguiente clasificación del proceso:


1) Por naturaleza Del Órgano45: Tal clasificación se efectúa teniendo en
cuenta al juez, vale decir, al sujeto que va a dirimir el conflicto. Desde tal punto de vista
encontramos el procedimiento judicial propiamente dicho y el procedimiento arbitral.
Ambos se ajustan al precepto constitucional del debido proceso y del juez natural, que
surge del artículo 18 CN.
 Procedimiento Judicial: Se hace referencia al que se desarrolla ante el
órgano jurisdiccional (tribunales ordinarios) y que constituye el proceso por antonomasia.
Es aquel que se realiza ante el juez investido por el Estado de la potestad de administrar
justicia, con todas las facultades que le son inherentes. El fundamento del proceso judicial
está dado por el principio constitucional del juez natural.
 Procedimiento Arbitral: Se hace referencia al proceso que se desarrolla
ante un juez denominado árbitro, que recibe mandato de las partes o de la ley, a fin de
dirimir la contienda, con garantía de imparcialidad y ecuanimidad. Las partes pueden, en
ciertos casos, sustituir al órgano jurisdiccional del estado al que le hubiera correspondido
entender, para someter la decisión de sus controversias, a jueces de su elección, llamados
árbitros. El arbitraje puede ser voluntario (es el que proviene de la decisión de las partes y
dispone el artículo 601 CPCC que toda controversia entre partes haya o no sido deducida
en juicio y cualquiera sea su estado podrá de común acuerdo de interesados, someterse a
decisión de tribunales arbitrales si no hay disposición legal que lo prohíba) o forzoso (se
impone por la ley, al respecto expresa el articulo 603 CPCC que deben someterse a arbitraje
los juicios declarativos generales entre ascendientes, descendientes o hermanos y toda
cuestión que deba decidirse por árbitros conforme la legislación de fondo.
A diferencia de los jueces de la CN, los árbitros reciben sus facultades de las partes.
Así mismo, su poder de juzgar, se encuentra limitado a cuestiones que ellas les propongan.
El procedimiento a que deben ajustarse estos jueces, constituye el llamado juicio arbitral.
Los árbitros reciben sus facultades de las partes y se limitan a las cuestiones que
ellas le propongan debiendo actuar dentro de los límites establecidos en el compromiso
arbitral y sustituyen, en los casos que la ley permite, la actuación del órgano jurisdiccional
pero tal sustitución no es total por cuanto en numerosos supuestos, se debe acudir ante el
juez de la jurisdicción, ya que el juez árbitro no posee imperium. Esto significa que los
árbitros no pueden hacer cumplir forzadamente sus decisiones.
Los árbitros gozan de algunos de los elementos de la jurisdicción y poseen, facultad
de conocer, de llamar a las partes y continuar el juicio, aun en ausencia cuando ellas
estuvieren rebeldes y de decidir (juzgar)
Así, si las partes desean solicitar medidas cautelares (por ejemplo un embargo)
deberán requerirlo ante un juez ordinario y no ante el juez árbitro.
Los árbitros resuelven las cuestiones por resolución equivalente a la sentencia
llamada laudo arbitral que debe protocolizarse ante el tribunal ordinario que debe haber
conocido del asunto. La ejecución de sentencia se efectúa a pedido de parte y se ordena por
el tribunal ordinario y no ante el árbitro que carece de la executio. El procedimiento
arbitral está regulado en nuestro CPCC, pero no se lo utiliza, ya que no es una modalidad
optimizadora para las partes.

45
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
76
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Por Existencia O No De Conflictos46: Según exista o no exista


controversia se clasifican en:
 Contenciosos: Son los que tienden a la obtención de un pronunciamiento
que dirima un conflicto u oposición de intereses suscitados entre dos o más personas que
revisten la calidad de partes. Esta situación de controversia, existe aún en caso de rebeldía
del demandado, porque lo que caracteriza a estos procedimientos es que la contienda exista
al menos en una situación potencial.
Cuando la parte demandada comparece al juicio y se opone a la pretensión
ejerciendo su poder de excepción en forma genérica, estaremos frente a un proceso en el
que se advierte la vigencia plena y efectiva del contradictorio. Es así, que la parte podrá
deducir las defensas que tuviere y podrá discutir las pretensiones hechas valer por el actor
en su demanda. También podrá ofrecer y producir la prueba necesaria a su derecho.
 Actos De Jurisdicción Voluntaria: Tales actos, tienen por finalidad
integrar, constituir o dar eficacia a ciertos estados o relaciones jurídicas privadas frente a la
sociedad. No se trata de un conflicto entre partes, ya que no estamos frente a sujetos
encontrados o antagónicos sino que existe un peticionante que pide tutela para un interés
legítimo. El demandado, entonces, no está individualizado. La resolución que pone fin a
estos procedimientos se dicta a favor del que promueve (peticionario), pero no en contra de
un demandado sino en contra de la sociedad.
Si en la partida de nacimiento de una persona, se consignó erróneamente el nombre,
apellido o fecha de nacimiento puede el interesado solicitar rectificación de tal documento,
mediante el procedimiento de jurisdicción voluntaria.
Quien inicia el trámite es el peticionario y su solicitud no va dirigida contra una
persona sino frente a la sociedad. El objeto puede consistir en una o más peticiones y los
sujetos privados que intervienen se llaman peticionarios.
En los actos de jurisdicción voluntaria no hay conflicto aunque pueden tornarse
contenciosos. En ellos participa el agente fiscal asegurando el contradictorio. El articulo
408 CPCC expresa que se llaman actos de jurisdicción voluntaria aquellos en que se
ejercitan derechos que no son debidos por ninguna persona
El pronunciamiento que los resuelve produce efecto de cosa juzgada formal. El acto
es inimpugnable y coercible y carece de inmutabilidad. Lo resuelto puede revisarse en otro
proceso pero esta posibilidad está determinada por la ley y dichas resoluciones se dictan
con la reserva de sin perjuicio de terceros o se usa otra expresión que evidencie ausencia de
cosa juzgada sustancial.
3) Por El Fin Perseguido47: Según se pretenda la declaración de un
derecho, de su ejecución o el aseguramiento de lo resuelto:
 Declarativos: El juicio declarativo, también llamado, de conocimiento o de
cognición tiene como objeto una pretensión inicialmente incierta, tendiente a lograr que el
tribunal que conoce el problema, reciba la prueba y dicte sentencia decidiendo sobre el
fondo de la cuestión. Es decir, siguiendo el concepto de Palacio, es el procedimiento que
tiene por fin que el juez dilucide o declare el derecho mediante la aplicación de las normas
pertinentes. A través del desarrollo y culminación del juicio se obtiene una sentencia que
contenga una declaración de certeza sobre existencia o no del derecho pretendido por el

46
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
47
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
77
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

actor dando por terminada la situación dudosa. En nuestro CPCC se los denomina juicios
ordinarios. La sentencia que se dicte en ellos, produce el efecto de cosa juzgada material.
Esto es, que la resolución una vez firme y ejecutoriada goza de inmutabilidad. Esto quiere
decir, que no existe otra vía autónoma que posibilite su revisión. En nuestro ordenamiento
procesal local se admiten clases de juicios declarativos (el ordinario y el abreviado)
 Ejecutivo: Aquel en que preexistiendo un derecho cierto o presumiblemente
cierto, se procura su efectivización para satisfacer el interés del titular. En este tipo de
proceso se pide la efectividad coactiva de un derecho reconocido en una sentencia o en un
título de ejecución. El legislador ha buscado otorgar un instrumento ágil y apto para lograr
el cobro de ciertos créditos en un tiempo razonable. Ello apareja un doble beneficio un
doble beneficio para el acreedor y el deudor.
El primero cuenta con un procedimiento sumario para ejecutar el título. Así, por
ejemplo, tiene la posibilidad de que se ordene embargo sobre los bienes del demandado sin
necesidad de cumplir ningún requisito previo. El deudor, por su parte, obtendrá una mayor
solvencia en la medida que la ley procesal otorgue a su acreedor una garantía eficaz para el
cobro de sus créditos.
En los procesos de ejecución se pretende solucionar un conflicto, pero sobre la base
de un título ejecutivo, al cual la ley otorga una presunción de autenticidad. El conocimiento
es limitado, las defensas son taxativamente enumeradas por la ley y los plazos son breves y
perentorios. La sentencia que en él se dicte produce efecto de cosa juzgada.
 Cautelar: Tiende a impedir que el derecho cuyo reconocimiento o actuación
se pretende obtener a través de un proceso pierda su virtualidad o eficacia durante el
tiempo que transcurre entre su iniciación y pronunciamiento de la sentencia que le pone fin
(desaparición de los bienes del presunto deudor o modificación de la situación de hecho
existente al tiempo de deducirse la pretensión)
Palacio explica que la característica fundamental de este tipo de procesos consiste
en que carecen de autonomía, pues, su finalidad se reduce a asegurar el resultado práctico
de la sentencia que debe recaer en otro proceso. Ferreyra de la Rúa se opone a tal postura
opinando que la autonomía institucional de las medidas cautelares, hoy no se discute, ya
que se le reconoce fundamentos, objeto y caracteres propios.
Tales medidas tienen por objeto asegurar el resultado de un proceso declarativo o
ejecutivo a fin de que este no se torne de imposible cumplimiento durante el tiempo que
transcurre entre la demanda y la sentencia. De allí que son preventivas, vale decir, al ser
dictadas no se juzga sobre el derecho que le asiste a quien la solicita. Su extensión debe
limitarse a lo estrictamente indispensable para evitar males ciertos y futuros y se
salvaguardan de este modo, los intereses privados y públicos en juego en un proceso. Tales
medidas presentan estos caracteres:
1) Accesorias: Su tramitación está al servicio de otro proceso principal (ordinario o
ejecutivo) y del cual dependen, por ello el artículo 7 inciso primero CPCC establece el juez
competente para lo principal, lo es para conocer sus incidentes, tramites preparatorios,
auxiliares y cautelares.
2) Mutabilidad: La medida es susceptible de modificarse a petición fundada de parte
(el afectado puede solicitar que se mejore la contracautela probando sumariamente que ella
es insuficiente. El articulo 463 CPCC establece que el acreedor podrá solicitar mejora en
medidas cautelares y el deudor sus sustituciones (Palacio)

78
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

3) Provisionales: La medida se mantiene siempre que continúe la situación de hecho


que le dio origen y en pos de la cual se decretó (podrá peticionarse levantamiento de
embargo si cesaron las circunstancias que determinaron su efectivización.
La doctrina ha reseñado los requisitos o presupuestos que deben presentarse para
que las medidas se ordenen y se denominan requisitos de admisibilidad o fundabilidad.
1. Requisitos de admisibilidad: Son aquellos que se identifican con cualquier
petición judicial. En nuestra ley adjetiva están explicitados en la segunda parte del artículo
456 CPCC, el cual expresa que salvo el embargo preventivo y los supuestos contemplados
en las leyes de fondo, las medidas cautelares pueden solicitarse conjuntamente con la
demanda o después. El escrito debe expresar el derecho que se pretende asegura, la medida
que se pide, la disposición legal en que se funda, y el cumplimiento de los requisitos que
corresponden en particular a la medida requerida. Por lo tanto, el escrito de solicitud debe
expresar el derecho que se pretende asegurar, la medida que se pide y la disposición legal en
que se funda.
2. Requisitos de fundabilidad: Tales requisitos son:
 Verosimilitud del derecho: Tal requisito importa la necesidad de que el
peticionante exhiba una razonable probabilidad de la existencia del derecho que se alega,
es lo que en su formulación latina se conoce como apariencia del buen derecho. Se trata de
una mera probabilidad o posibilidad de que el derecho existe, distinta de la certeza.
 Peligro en la demora: Tal requisito, de gran importancia, también implica que el
peticionante debe demostrar la objetiva posibilidad de frustración, riesgo, o situación de
peligro del derecho que se invoca. La ley adjetiva lo contempla con diferentes expresiones
tales como temor fundado de sufrir perjuicio, daño irreparable, circunstancias graves,
perjuicio inminente.
 Contracautela: En algunas cautelares, el actor debe además ofrecer y otorgar una
garantía suficiente para el caso en que la solicitud no reciba pronunciamiento favorable. La
contracautela no se exige para todas las medidas cautelares (por ejemplo, no se solicitan en
las que surgen de las normas sustanciales, relaciones de familia, y es más propia de las de
carácter patrimonial.
La protección se logra a través de un conjunto heterogéneo de medidas que pueden
clasificarse según Podetti en medidas para asegurar bienes (embargo o secuestro), medidas
para asegurar elementos probatorios (recepción de prueba anticipada) y medida para
asegurar personas (depósitos de personas). En estos procedimientos, el tramite varía según
la naturaleza del bien que se pretende asegurar.
Las medidas deben solicitarse por las partes y son ordenadas por el tribunal in
audita parte o con procedimiento sumario, sin noticia previa a la contraria (procedimiento
unilateral), pero no es una excepción al principio de contradicción, sino que este es
postergado, ya que una vez efectivizada la medida debe ser notificada a la contraria.
También se establece que el trámite será reservado y en su caso se sustanciara por cuerda
separada. Podrá solicitarse conjuntamente en la demanda, durante el juicio o aun antes de
su iniciación (embargo preventivo)
Las cautelares se regulan previendo disposiciones generales y comprenden a todas.
Las enunciadas en la legislación formal son el embargo (preventivo, ejecutivo, y ejecutorio),
la intervención judicial, la inhibición general de bienes, la anotación de la litis y la
prohibición de innovar. El embargo supone la afectación de un bien determinado o la

79
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

individualización de un bien del deudor al pago del crédito reclamado. El código regula en
forma minuciosa el embargo preventivo y el ejecutivo en cuanto al modo y tramite de su
traba. Así, se prescribe la modalidad de la traba del embargo de bienes muebles, el embargo
de bienes registrables, el embargo sobre créditos, etc.
Encuentra recepción legislativa la medida cautelar genérica o innominada. Ello
obedece a una necesidad señalada por la doctrina jurisprudencial. El articulo 484 CPCC
condiciona su otorgamiento a la circunstancia de que no pueda utilizarse otra medida
cautelar, y que exista temor fundado de perjuicio y que la medida peticionada resulte la
más idónea en orden al objeto del juicio. La norma comentada significa una flexibilización
del sistema ya que se pueden ordenar medidas cautelares diferentes a las expresamente
consagradas por ley.
En sección cuarta del capítulo seis, el código legisla sobre otras medidas cautelares:
la inhibición general de bienes, la anotación de la litis y la prohibición de innovar.
La intervención judicial se regula con dos modalidades diferentes, a tener en cuenta
que son el interventor recaudador e interventor veedor. Tal medida es de carácter resrictivo
ya que se ordena a falta de otra medida más eficaz o como complementaria.
4) Por La Estructura48: Los juicios contenciosos, declarativos y ejecutivos,
se subclasifican, por su estructura, esto es, por la forma asignada para su procedimiento en
generales y especiales respectivamente.
A) JUICIOS DECLARATIVOS:
 Juicio Declarativo Generales:
El articulo 410 CPCC establece que son generales o especiales, según constituyan
un forma general para la declaración o ejecución de los derechos o simplemente una forma
especial para casos determinados.
Los contenciosos declarativos y ejecutivos según su estructura se subclasifican en generales
y especiales. La regla general para la tramitación de un juicio civil es el procedimiento
ordinario general o de amplio conocimiento. La denominación generales hace referencia a la
subsidiariedad, vale decir, aquel conflicto de intereses donde la ley ritual no ha establecido
un procedimiento determinado tramitara por los declarativos generales.
A su vez, atendiendo al valor de la cosa o cantidad que se reclame, el artículo 411
CPCC subdivide los declarativos generales en juicio ordinario y juicio abreviado.
1) Ordinario: El juicio ordinario es aquel que tiene por objeto una pretensión
inicialmente incierta tendiente a lograr que el tribunal que entiende en la causa conozca a
fondo el problema, reciba la prueba y dicte sentencia de mérito, decidiendo en forma
definitiva la cuestión. Por el trámite de juicio ordinario se ventila todo asunto cuya cuantía
exceda los 500 jus (30000 $) y toda demanda que persiga la condenación de daños y
perjuicios, cualquiera sea su monto. El juicio ordinario constituye la vía de mayor amplitud
para esclarecer contiendas o conflictos. Se caracteriza por sus plazos amplios, que se
reflejan en todas sus etapas, por ejemplo, en el plazo para contestar la demanda, en el plazo
para ofrecer, recepcionar y merituar la prueba y en el término para dictar sentencia.
Enseña Ferreyra de la Rúa, que el ordinario es el procedimiento por excelencia, se
debe tramitar por procedimiento ordinario todo asunto cuya cuantía exceda los 500 jus y
toda demanda que persiga la condenación de daños y perjuicios, cualquiera sea su monto.

48
Ferreira de la Rúa y González de la Vega. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación
y prueba. Advocatus. 1999.
80
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Además debe sustanciarse por este trámite, toda cuestión de competencia de los tribunales
de primera instancia que no tuviere procedimiento especial.
Expone el articulo 420 CPCC, este trámite es de aplicación extensiva a todas
aquellas cuestiones que no tengan un procedimiento especifico señalado.
Cuando un trámite, plazo o actividad no se especifiquen en un procedimiento se
aplicaran por analogía las reglas o previsiones fijadas por la ley para el juicio ordinario. El
juicio ordinario es la vía de mayor amplitud para esclarecer las contiendas o conflictos. Se
caracteriza por sus pasos amplios que se reflejan en todas sus etapas, por ejemplo, en el
plazo para contestar la demanda, plazo para ofrecer, recepcionar y merituar la prueba y en
el término para dictar sentencia.
Palacio define al proceso ordinario como aquel que tiene por objeto una pretensión
tendiente a que el órgano judicial dilucide y declare, mediante la aplicación de las normas
pertinentes a los hechos planteados y discutidos el contenido y alcance de la situación
jurídica existente entre las partes.
El procedimiento ordinario goza de cuatro etapas claves:
Primera: Segunda: Tercera: Cuarta:
introductoria Probatoria Discusoria Decisoria

*Demanda. Prueba: 40 días. Alegatos: 6 días. Sentencia: 60 días.


*Citación de demanda.
*Traslado de demanda

A) Primer Etapa: introductoria: El acto procesal propio o típico de esta


etapa es la demanda, mediante la cual se opera la definitiva e integral introducción de las
cuestiones que serán objeto de la decisión final. En tal oportunidad el actor efectuara las
afirmaciones de hechos jurídicamente relevantes en base a los cuales solicitara la tutela del
derecho que invoca. Esto constituye la pretensión. Esta etapa se integra con la contestación
de la demanda y ambas fijan la plataforma fáctica sobre que versara la prueba, discusión y
sentencia.
Con respecto al demandado, este deberá contestar la demanda, ejerciendo su
derecho de defensa en el plazo de 10 días. Su contestación debe referirse a los hechos que
han sido expuestos en la demanda, pues, tiene la carga procesal de responder sobre cada
uno de ellos. La ley ritual impone al accionado la obligación de pronunciarse sea negando o
reconociendo los hechos. Ello debe ser efectuado con claridad, ya que si adopta una
modalidad ambigua, corre el riesgo de que tal actitud pueda constituir una presunción de
reconocimiento de los hechos afirmados en la demanda. En esta oportunidad podrá oponer
excepciones dilatorias en forma de previo y especial pronunciamiento, siendo este proceso,
el único que admite esta forma de articulación.
Además en ocasión de contestar la demanda, el demandado puede reconvenir,
siendo esta la única oportunidad para hacerlo, siempre dentro de los límites de la ley
procesal. Con estos actos procesales se cierra el momento introductorio de las cuestiones y
81
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

se fijan las posiciones del actor y demandado, quedando delimitada la plataforma fáctica del
juicio. En síntesis, se comienza con la demanda, despachada la misma por el juez, se cita al
demandado para que comparezca, se le da cierto plazo y si no comparece se lo declara
rebelde, una vez declarado tal, se le corre traslado a la demanda para que conteste en
determinado plazo, una vez que contesto la demanda o se le haya dado por decaído el
derecho de hacerlo se abre la etapa de prueba.
B) segunda etapa: probatoria: Es el momento u oportunidad en que las
partes deben realizar el esfuerzo para arrimar al juez o tribunal los elementos probatorios
que acrediten sus pretensiones. En esta actividad las partes deben prestar la máxima
colaboración para obtener el elemento probatorio fundamental. La parte o su representante
legal y el tercero, están hoy obligados a prestar a la jurisdicción el máximo de cooperación;
la colaboración más eficaz para el servicio público de justicia, accediendo a la verdad o
certeza de las afirmaciones u hechos conducentes que pueda producir un acto sentencial
justo, según enseña el Dr. Morello.
Esta segunda etapa puede caracterizarse como no esencial, en cuanto presupone la
existencia de hechos controvertidos. Se inicia con el decreto que ordena la apertura a
prueba en la causa. Es un momento de plena actividad que se resume en recepción de
audiencias, notificaciones, peritajes, inspecciones oculares, diligenciamiento de oficios, etc.
Participan en ella todos los sujetos procesales y en especial los órganos de prueba (testigos,
peritos, etc.), esta fase probatoria se encuentra dominada por plazos perentorios fatales.
Comprende la regulación de las dos categorías de términos probatorios:
 Ordinarios: Fijado en 40 días pero el juez podrá designar otro menor, que
prorrogara a solicitud de parte hasta completar aquel, sin necesidad de causa justificada.
 Extraordinarios: El articulo 499 CPCC permite al juez conceder el término
extraordinario cuando haya de rendirse prueba fuera de la provincia, distinguiendo dos
supuestos según sea dentro del país (60 días) o fuera del mismo (100 días)
c) tercer etapa: Discusoria: Los actos procesales que objetivan esta
etapa son los alegatos, cuya finalidad es proporcionar al juez argumentaciones favorables al
fundamento de las respectivas pretensiones. Implican discusión crítica de la prueba. Es el
momento en que las partes incorporan al juicio elementos doctrinarios y jurisprudenciales
útiles para fundar una sentencia que les sea favorable. Las partes a través de estos escritos
trataran de evidenciar trataran de evidenciar como han sido acreditados los hechos que
fundan sus pretensiones, y manifiestan lo que ha permanecido improbado.
La función del alegato no se agota con la meditación de la prueba, sino que va más
allá. En el juicio ordinario los alegatos se realizan en forma de traslados de ley por su orden.
Primero se corre traslado al actor y luego al demandado. Así, en el juicio ordinario, se
confiere un plazo de traslado por 6 días.
Es un plazo perentorio no fatal y su cómputo es individual. Comenzará a correr
desde que la providencia que ordena los traslados para alegar sea notificada a la parte. Los
alegatos presentados se reservan en secretaria hasta que se ordene el llamamiento de autos
para definitiva. Al momento de su presentación, solo se deja constancia de ello en el
expediente mediante certificación puesta por el secretario.
En los procesos abreviados, se omite esta etapa pasándose directamente de la
recepción de prueba a la decisión. Tal es el caso del juicio abreviado de desalojo. Cerrada la
discusión llegamos a la última etapa.

82
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

d) Cuarta etapa: decisoria: Es la única y esencial etapa del proceso de


mérito para el pronunciamiento de la sentencia definitiva. Ella se inicia con el llamamiento
de autos para definitiva. Este es el proveído que señala el comienzo del plazo que tiene el
juez para dictar sentencia. Hace cesar para las partes la carga del impulso de trámite.
Pero antes de la sentencia puede ocurrir que el juzgador dicte medidas para mejor
proveer, son providencias que puede dictar el tribunal conforme las garantías y requisitos
establecidos por ley, es para proveer mejor, tales medidas se refieren a la prueba.
En relación a la oportunidad en que tales medidas son ordenadas corresponde su
ordenación cuando el pleito ha terminado para las partes. La sentencia es el modo normal
de conclusión del proceso. Sentencia es el acto que pone fin al proceso decidiendo en forma
definitiva sobre las pretensiones de las partes. El juez resolverá teniendo en cuenta los
hechos fijados en la etapa introductiva. Tendrá que hacerlo según lo que efectivamente han
acreditado las partes.
El juez al resolver debe pronunciarse sobre todas las cuestiones esenciales que
hayan sido introducidas en tiempo y forma a la litis. Las partes deben haberla planteado
oportunamente yconsecuentemente el tribunal las haya admitido formalmente. La decisión
respecto de ellas debe ser expresa. Otro principio que alimenta el contenido sentencial es el
de la vastedad o fundamentación idónea suficiente, vale decir, las motivaciones, que ha
tenido en cuenta el juez para resolver, deben estar expuestas en ella, de modo tal que de la
simple lectura surja claramente el razonamiento que ha efectuado el juzgador para llegar a
la certeza. Tal fundamentación debe ser idónea y acertada para llegar a cierta conclusión.
El artículo 121 inciso tercero CPCC, impone dictar sentencia, dentro de los 60 días.
Se trata de un plazo perentorio fatal y si se hubiese producido el vencimiento del plazo sin
dictarse la sentencia, la parte podrá recusar con causa al juez.
Vencido el plazo para dictarla, podrá el interesado pedir pronto despacho y si
dentro de los tres días posteriores a la fecha de su presentación, no lo obtuviere, procede el
recurso de retardada justicia, por ante el superior inmediato. En el juicio ordinario hay
muchos plazos no fatales. Todas las medidas o decretos que haya adoptado el juez durante
el juicio son apelables.
2. Abreviado: También pertenece a los declarativos generales, está reservado a
cuestiones de menor entidad económica y el trámite es más suscinto. Se sustanciara por el
trámite del juicio abreviado toda demanda cuya cuantía no exceda los 500 jus (30000 $)
salvo las que persigan la condenación de daños y perjuicios que, se sustanciara siempre por
el procedimiento ordinario.
Se sustancia a través de este trámite, toda acción, cuya cuantía no exceda de los 500
jus (30.000 $), salvo que se trate de acciones que persigan una condenación en daños y
perjuicios. También se impone este procedimiento para la consignación de alquileres,
fijación de alimentos y litis expensas, incidentes y acción declarativa de cereza, la acción de
declarar y todos los casos para los que la ley sustantiva establece el juicio sumario u otra
expresión equivalente (artículo 418 CPCC). De igual modo que en el juicio ordinario, la
sentencia que se dicte en el juicio abreviado produce el efecto de cosa juzgada sustancial.
Este proceso se caracteriza por la sumariedad, que se evidencia en las reglas que
imponen la concentración y la eventualidad de las afirmaciones. El demandado es citado
para que comparezca y simultáneamente conteste la demanda, oponga excepciones, y en su
caso reconvenga. También la ley impone a las partes, las cargas de ofrecer junto con sus

83
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

escritos de demanda, reconvención y contestación, las pruebas de que hayan de valerse,


bajo pena de caducidad, salvo el supuesto de confesional y documental.
Se estructura un trámite ágil, provisto de plazos signados por la fatalidad. Ante la
incomparecencia del accionado no es menester la declaración por parte del tribunal, de
rebeldía, sino que se lo tendrá como tal para las demás actuaciones del proceso.
La interposición de excepciones no implica la alteración del trámite y solo funciona
como un mandato para el juez al momento de dictar sentencia. Es decir, ellas serán tratadas
en oportunidad de resolver las causas, como una cuestión previa.
Otra característica del trámite estriba en la limitación probatoria que se manifiesta
en lo referido a la prueba testimonial y pericial. De tal modo, cada parte podrá ofrecer solo
cinco testigos para probar su derecho y cuando se utilice prueba pericial, la tarea recaerá en
un solo perito oficial.
Solamente podrá ser recurrida la sentencia por el recurso de apelación, pero el
superior podrá conocer de los agravios causados durante los incidentes o durante el
procedimiento al conocer de lo principal por vía de apelación. Por ende, no hay apelación
en las resoluciones interlocutorias que se dictaren durante la sustanciación de este
procedimiento. Las etapas del juicio abreviado son las siguientes:

Primera: Segunda: Tercero:


introductoria Probatoria Decisoria

*Demanda. Prueba: 15 días. Sentencia: 20 días.


*Reconvención.
*Contestación de ambas

A) Primer Etapa: introductoria: Se integra por demanda, reconvención,


contestación de ambas y el ofrecimiento de pruebas. Las excepciones deberán interponerse
al contestar los traslados. Se reducen plazos para contestación de demanda, reconvención y
oposición de excepciones a 6 días. Las partes puede ampliar su ofrecimiento de prueba
hasta 3 días de notificada la providencia por la que se tiene por evacuado los traslados, pero
ella debe estar referida a hechos nuevos invocados por la contraria.
Aquí, junto con la demanda el actor ofrece la prueba, despachada por el juez la
demanda, se cita al demandado, para que en el término de 3 días el demandado comparezca,
conteste la demanda, ofrezca prueba. Esta es la primera diferencia con el juicio ordinario, ya
que aquí todo eso se hizo en una sola etapa (primera diferencia)
B) Segunda etapa: probatoria: La etapa probatoria se verifica solo para el
diligenciamiento de la prueba oportunamente introducida, en cuyo caso el plazo puede
extenderse hasta 15 días, no se lleva a cabo para ofrecer y diligenciar pruebas como en el
proceso ordinario.
C) Alegatos: En el juicio abreviado, no hay etapa de discusión, ya que no está
previsto el corrimiento de alegatos. Pero podrá meritarse y discutirse cuando la parte apele

84
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

la sentencia, ello se verificara ante tribunal de segunda instancia (Cámara). Esta es la


segunda diferencia, toda vez, que en los procesos abreviados no hay alegatos.
d) Tercer Etapa: Decisoria: La etapa decisoria, comienza, con el proveído
de llamamiento de autos para definitiva. El juez deberá dictar sentencia en el plazo fatal de
20 días. En el juicio abreviado ninguna resolución anterior a la sentencia es apelable, en
principio el juicio abreviado nunca va a la cámara hasta tener sentencia, este es el elemento
que lo hace más rápido. En los juicios abreviados todos los plazos son fatales, vale decir, los
derechos se pierden en forma automática con el vencimiento del plazo, en cambio en los
plazos no fatales, después del vencimiento, el acto se puede realizar mientras la contraria
no acuse el vencimiento y peticione el decaimiento del plazo.
A efectos de comprender las diferencias entre las etapas de uno y otro juicio, empero
ya haberlo explicado, procederé a elaborar de un modo práctico el siguiente esquema:

Etapas Proceso ordinario Proceso abreviado


Introductoria Demanda y contestación en 10 días Demanda y contestación en 6 días
Probatoria Término común de 40 días y término Ofrecerse en la demanda y debe
extraordinario de 60 o 100 días. diligenciarse en 15 días.
Discusoria Alegatos por su orden en 6 días. No existe
Decisoria Sentencia debe dictarse en 60 días Sentencia debe dictarse en 20 días

 Juicio Declarativo Especiales: Son legislados para ciertas pretensiones, que


por la peculiaridad de las cuestiones que suscitan o por la urgencia que requiere su
solución, exigen un trámite diferente y a veces más sencillo que el ordinario.
Responden fundamentalmente a exigencias prácticas, sin perjuicio de que la técnica
contribuya a ordenar los ritos con significación sistemática.
En nuestro código procesal civil, se regulan entre otros, procedimientos especiales
como juicio de división, de cosas comunes, mensura, mensura y deslinde, desalojo, cuentas,
alimentos y litisexpensas, acciones posesorias, usucapión, responsabilidad civil de
funcionarios y magistrados y ante jueces de paz de campaña, todo ello, sin dejar de lado lo
establecido por otras leyes.
B) JUICIOS ejecutivos:
 Juicio Ejecutivos Generales: Procedimiento ejecutivo es el instrumento
acordado por el legislador que permite a través de una sustanciación ágil obtener la
realización del crédito plasmado en un título que debe reunir ciertas características. El
titulo ejecutivo goza de presunción de autenticidad, por ende, debe contener ciertas
condiciones genéricas indispensables (que contenga una obligación de pagar una suma de
dinero, que la cantidad sea liquida o fácilmente liquidable por simple operación aritmética
sobre las bases que el mismo título suministre y que resulte exigible, vale decir, no sujeta a
condición y que sea de plazo vencido).
Su objeto consiste en una pretensión tendiente a hacer efectivo el cumplimiento de
una obligación, nuestro proceso ejecutivo es un verdadero juicio, siempre jurisdiccional,
con etapas necesarias de conocimiento (el examen del título por el juez), bilateralidad y
posible contienda (cuando el ejecutado excepciona)
El juicio ejecutivo general es un procedimiento sumario y de ejecución, tendiente a
hacer efectiva una obligación documentada en un título ejecutivo. Sumario, significa que la
etapa de conocimiento es limitada. Así, solo se abrirá el contradictorio si el demandado

85
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

opuso excepciones. Caso contrario, interpuesta la demanda y ante silencio del demandado
cuando se lo cite de remate se dicta sin más trámite la sentencia.
Si el demandado opone excepciones se abre etapa de conocimiento limitada y solo
pueden oponerse las siguientes excepciones:
1) Incompetencia.
2) Falta de personería en el demandante, demandado o en sus representantes.
3) Falsedad o inhabilidad de título.
4) Litispendencia o cosa juzgada.
5) Prescripción.
6) Pago, pluspetición, quita, espera, la remisión, novación, transacción o compromiso
documentado.
7) Compensar con crédito líquido o exigible que surja de documento que traiga ejecución.
Los plazos en estos procesos son breves y perentorios en toda etapa. Así, el término
para oponer excepciones dentro de la citación de remate (contestación de la demanda) es
de 3 días, el término probatorio no podrá exceder de los 15 días y no será necesaria la
apertura a prueba cuando la ofrecida consistiese únicamente en las constancias de autos.
A efectos de comprender este juicio ejecutivo lo comparare con el juicio ordinario:
El juicio ordinario comienza en base a una pretensión inicialmente incierta, por lo
cual debe ser alegada y probada, por ello se indaga sus fundamentos sin límites.
En cambio en el juicio ejecutivo se demanda en base a un título ejecutivo que goza
de una presunción de autenticidad sobre el crédito, que este contiene.
En el procedimiento ejecutivo no puede discutirse la causa, legitimidad o existencia
del crédito, por ende, la primera petición del acreedor, es de embargo y citación de remate.
Si efectuamos una comparación entre ambos procesos en sus diversas etapas,
podemos puntualizar las siguientes diferencias:
a) Interpuesta y admitida la demanda, en el juicio ordinario, el demandado puede
asumir diversas actitudes defensivas (contestar la demanda, desconocer los hechos y negar
el derecho, reconvenir u oponer todo tipo de excepciones)
En cambio, en el ejecutivo, citado de remate el demandado solo puede defenderse
oponiendo las excepciones previstas en el artículo 547 CPCC antes explicadas (analizadas
en esta misma página en párrafos previos)
Cabe advertir que si no opone excepciones se omite el contradictorio y en
consecuencia el juez dictara sentencias sin las etapas probatoria y discusoria.
b) En la etapa probatoria, también se pueden puntualizar diferencias. El juicio
ordinario se caracteriza por la amplitud de plazos. No así el ejecutivo, cuyos plazos son
breves y no se admite el término extraordinario de prueba.
En ambos procedimientos, el plazo de prueba es perentorio fatal y que se trata de un
término común. El CPCC prevé un mandato referido a la carga de la prueba, atribuyendo al
demandado el esfuerzo de arrimar al proceso la prueba fundante de sus excepciones. Ello es
exigido bajo pena de inadmisibilidad, lo cual implica que si el accionado no cumple la carga
no será admitida al proceso la oposición de excepciones.
Se advierte cierta limitación al irrestricto sistema de libertad probatoria consagrado
en las disposiciones generales de la prueba, que implica para el juez el deber de admitir la
prueba aunque ella no sea pertinente. Así, en sede ejecutiva, el juez, puede por resolución
fundada desestimar in limine la prueba manifiestamente inadmisible, meramente dilatoria
o carente de utilidad.

86
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

c) La discusión en el juicio ordinario se realiza con traslados sucesivos para alegar


por el término de 6 días. En tanto que, en el juicio ejecutivo, los traslados sucesivos para
alegar son de 5 días.
d) La decisión en juicio ordinario se concreta en sentencia que resuelve conforme las
pretensiones esgrimidas por las partes, la que firme y consentida, adquiere el efecto de cosa
juzgada sustancial.
En juicio ejecutivo el juez podrá resolver solo en la siguiente forma: llevar adelante
la ejecución o no hacerle lugar. La sentencia firme produce efecto de cosa juzgada formal.
e) La impugnación en los procesos ordinarios se rige por las reglas generales, por
ello el demandado puede deducir apelación y nulidad siempre, aun en el caso en que se
hubiese encontrado rebelde durante el trámite del juicio.
En el juicio ejecutivo, solo se podrá apelar la sentencia, si se opuso excepciones.
 Juicios Ejecutivos Especiales: Bajo tal forma de tramitación de juicios, se
tratan pretensiones de naturaleza ejecutiva que estén contenidas en documentos a los que
la ley (sustancial y procesal) les afirma una forma particular de sustanciación. Tales son la
ejecución prendaria, hipotecaria, ejecución de sentencia, las ejecuciones fiscales reguladas
en el código tributario y el cobro de multas y costas liquidadas.
5) Por Naturaleza DE La Pretensión49: Este criterio está determinado
por el tipo de pretensión y se divide en universales y singulares.
 Universales50: Enseña el eminente Dr. Palacio, que universales, son los que
versan sobre la totalidad de un patrimonio, con miras a su liquidación y distribución. Le es
inherente el llamado fuero de atracción, en cuya virtud los jueces que conocen en ellos
tienen competencia con respecto a los procesos pendientes o que se promuevan contra el
caudal común. En nuestro derecho son procesos universales el sucesorio y el concursal, los
que se hallan respectivamente regulados por el CPCC y por la ley 24522.
El objeto de un proceso universal es un patrimonio conformado por un activo y
pasivo, una vez liquidado y producido se entrega a quien corresponde. Tiene un fuero de
atracción (competencia atribuida por el proceso universal) y respecto de la administración
es dable decir, que como la liquidación del patrimonio, supone un tiempo prolongado, es
necesario tomar las medidas que hagan falta para administrar ese patrimonio, el cual sea
llevado a cabo por un síndico.
 Singulares: En procedimientos singulares el rasgo principal es la existencia
de partes individuales en situación de conflicto. Partes son los titulares de las pretensiones
hechas valer en juicio, quienes para actuar deben contar con capacidad procesal. Estos
sujetos (actor y demandado) se encuentran en una posición doble, igual y contradictoria.
Es doble porque en estos procesos encontramos siempre a un actor y un demandado
munidos del poder de acción y de excepción recíprocamente.
Se encuentran además en una posición contradictoria, porque frente a la pretensión
del actor, se esgrime una pretensión negativa u opuesta del demandado. El alcance que se le
atribuye a la parte individual está limitado del siguiente modo: puede estar representado
por una sola persona física o jurídica, es decir se manifiesta en forma singular.

49
Ferreira de la Rúa y González de la Vega. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación
y prueba. Advocatus. 1999.
50
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003
87
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Pero, sí en calidad de parte, encontramos a dos o más personas, encontramos dos o


más personas, ellos, constituyen parte en sentido plural (litisconsorcio). En los procesos
singulares se controvierte el interés de una o más personas con relación a una o más
pretensiones determinadas. En caso de que se trate de partes plurales lo que caracteriza al
procedimiento como singular es la unión de los sujetos por una única relación jurídica
procesal.

Los denominados procesos urgentes.

Es el procedimiento, que, por la naturaleza del bien jurídico afectado, el legislador o


el juez, en muchos casos ha privilegiado la necesidad de brindar una tutela diferenciada y
expeditiva, distinta de la concedida en el cambio troncal clásico, buscando agilizar el
trámite y facilitar una pronta resolución, que como respuesta al reclamo satisfaga el
acuciante requerimiento del caso, según enseña Morello51 y en el X Congreso Provincial de
Derecho Procesal de Santa Fe, se expresó que el proceso urgente constituye una categoría
amplia caracterizada por la necesidad de proporcionar respuestas jurisdiccionales prontas
y expeditas a determinadas situaciones cuya solución no admite demoras.

51
PDF de la carrera de Abogacía. Universidad Blas Pascal. 2014 citando a Morello Augusto.
Tutela judicial provisoria durante el desarrollo del proceso.
88
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 8.
Conceptualización del proceso.
Actos Procesales. Concepto.
Actos procesales son los hechos voluntarios cuyo efecto directo e inmediato es la
constitución, desenvolvimiento o extinción del proceso, sea que procedan de las partes (o
peticionarios) o de sus auxiliares, del órgano judicial (o arbitral) o de sus auxiliares, o de
terceros vinculados a aquel con motivo de una designación, citación o requerimiento
destinado a cumplir una función determinada. Los actos procesales son manifestaciones
voluntarias de quienes los cumplen, por el hecho de ser un acto jurídico.
Actos procesales son una especie, dentro del género de los actos jurídicos, los que se
encuentran definidos por la propia normativa sustancial como actos voluntarios lícitos que
tienen por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar,
transferir, conservar o aniquilar derechos conforme surge del articulo 944 CC, vale decir,
son actos jurídicos cuyo fin es el proceso, en cuanto a iniciación, desarrollo o terminación
judicial. Son realizados por todos los intervinientes en el proceso (partes, juez o tribunal,
terceros intervinientes), auxiliares de justicia (abogados, martilleros, peritos) y en general
todos los que participan en el proceso (testigo que declara en un juicio realiza el acto
procesal de declaración testimonial. Para llevarse a cabo deben cumplir estos ítems:
 Competencia Y Capacidad: El juez debe obrar dentro de su competencia
y las partes deben tener capacidad.
 Objeto Licito Y Posible: El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas
que estén en el comercio, o que por algún motivo en especial no se hubieran prohibido que
sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no fueren imposibles, ilícitos, contrarios a
las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las
acciones o de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos
jurídicos que no sean conforme a esta disposición, son nulos, como si no tuviesen objeto.
 Forma: El acto para ser eficaz debe realizarse según las formas que establece la
ley. No se encuentran en el concepto de acto procesal, aquellas actividades cumplidas fuera
del ámbito del proceso, aunque, eventualmente puedan producir efectos en él.

Actos de transmisión y Documentación. Resoluciones.


1) Actos De Transmisión O Documentación: Son aquellos cuya
finalidad es poner en conocimiento de las partes, terceros o funcionarios judiciales o
administrativos, una petición formulada en el proceso o contenido de una resolución
judicial. Son aquellos por los cuales se comunica o transmite determinada resolución u
acto procesal a una parte del proceso o tribunal. Corresponde incluir en esta categoría a los
traslados, vistas, oficios, exhortos y notificaciones:
 Traslados Y Vistas: Son las providencias por las cuales el juez o tribunal
resuelve poner en conocimiento de alguna parte una petición formulada por otra. Son los
modos por los cuales se comunica a una de las partes las pretensiones o alegatos de la
contraria para que aquella emita una opinión al respecto. Todo escrito a que deba darse
traslado y documentos que se agregan deben acompañarse de tantas copias como partes
haya en el juicio, de modo, que, al correr traslado, se agregue a la cedula de notificación

89
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

dicha copia, teniendo en consideración que los traslados se practican por medio de
notificaciones, como surge de la norma.
Las vistas, tienen, fundadamente, la misma finalidad de los traslados, y se la suele
distinguir por correrse cuando un acto se hallaba supeditado a la conformidad de la
contraria o cuando las partes debían ser oídas respecto de un acto ejecutado por un tercero.
Entre traslados y vistas no existe una diferencia sustancial en la cuestión práctica
pero si en una cuestión técnica, pues la forma de realizar los actos es idéntica, esto se
manifiesta en el artículo 85 segundo párrafo cuando expone que de todo escrito del que
deba darse vista o traslado de sus contestaciones que tengan por objeto ofrecer prueba,
deben acompañarse tantas copias como partes intervinientes haya y se entregan a las partes
al practicarse la primera notificación dejándose constancia en cedula o autos. Las copias
deben firmarse por la parte, su apoderado o letrado patrocinante. Traduciendo la norma, si
el actor peticiona algo y hay dos demandados, en el escrito donde hace su pedido debe
acompañar dos copias (una para cada demandado)
El articulo 170 CPCC expresa, que los traslados y vistas se corren entregando al
interesado, juntamente con la cedula de notificación, las copias a que refiere el artículo 85.
El articulo 171 CPCC dispone que todo traslado o vista que no tenga plazo fijado por
ley o tribunal se considera otorgado por 3 días. El traslado para contestar la demanda es por
10 días pero cuando la ley no lo dice expresamente se considera que es por 3 días.
 Oficios: Es un medio por el cual el juez se comunica con sujetos ajeno al
proceso, sean personas físicas o entidades jurídicas a otros tribunales de la Republica, pero
no a tribunales extranjeros. Son comunicaciones, no entre las partes o entre tribunal y
partes, sino entre jueces o tribunales entre sí, o de tribunales a una autoridad pública o
entidad privada. Cuando una diligencia deba ejecutarse fuera del asiento del tribunal que
entiende en juicio, se comenta a autoridad que corresponda por medio de oficio o exhorto.
Son oficios cuando va dirigido entre tribunales de la misma jerarquía (de un juez de
primera instancia a otro juez de primera instancia) por ejemplo si comunica determinada
resolución (subasta de un bien que esta embargado en el juicio del otro juez) u autoridad
pública o privada, será suplicatoria cuando va dirigido de un inferior a uno superior y
mandamiento cuando es dirigido de un superior a un inferior (de cámara de apelación a
juez de primera instancia). Los oficios pueden ser firmados solo por el secretario, salvo
cuando vayan dirigidos a poderes públicos o a tribunales de grado superior, en cuyo caso
deben ser firmados por el juez o presidente del tribunal.
Debe distinguirse si el oficio se lleva dentro o fuera de la provincia de Córdoba:
1. Dentro de la provincia: Se rige por la ley procesal cordobesa, pues la norma
procesal rige dentro del ámbito provincial donde se dicta (juez de Córdoba comunica
determinada cuestión a un juez de Villa María, en tal supuesto se aplica el CPCC.
2. Fuera de la provincia: Toda comunicación dirigida a otra autoridad judicial de la
Republica se hará por oficio en la forma que establece la ley convenio sobre comunicaciones
entre tribunales de distinta competencia territorial. Si la comunicación debe ser cursada
fuera de la provincia pero dentro del país, se diligencia por la regulación prescripta por la
ley nacional 22172 (ley convenio) a que adhirieron la totalidad de las provincias, por tal ley
todas las provincias consideran que el acto de un juez es válido en otra provincia. El
régimen establecido por ley 22172 rige la comunicación entre todos los tribunales del país,
siempre que pertenezcan a diferentes provincias i uno de ellos pertenezca a la Nación y el
otro tribunal sea provincial.

90
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Exhorto: Enseña Fontaine que exhortos son una comunicación de un juez de


nuestra provincia a un juez extranjero, como así mismo, los remitidos a nuestra provincia
por tribunales extranjeros, la terminología exhorto refiere a jueces extranjeros, aunque en
la práctica suele utilizarse la terminología exhorto para referirse a los oficios.
Según el artículo 66 CPCC, las comunicaciones dirigidas a autoridades judiciales
extranjeras se harán mediante exhorto que debe contener:
1) La designación, números del tribunal, secretaria y el nombre del juez.
2) El nombre de las partes interesadas.
3) La designación del asunto.
4) La expresión de las circunstancias y normas que justifiquen, prima facie, la
competencia del tribunal exhortante.
5) La designación precisa de la diligencia cuyo cumplimiento se solicita y la
transcripción de la decisión que la ordena.
6) El nombre de las personas autorizadas para intervenir en el trámite.
7) El sello del tribunal y la firma del juez y secretario en cada una de sus hojas.
El exhorto (remitidos al extranjero), en cuanto al procedimiento, debe dirigirse del
tribunal exhortante al TSJ y de este al PE, y de allí se diligencia por vía diplomática.
El otro supuesto (remitidos del extranjero), se establece competencia del juez de
primera instancia para su diligenciamiento, siendo recurrible la resolución que se dicte por
recurso de apelación directamente ante el TSJ.
 Notificación: Forma de comunicación o transmisión de resoluciones entre
partes u otros intervinientes en el proceso (terceros intervinientes, terceristas, martilleros,
peritos, testigos, etc.). Son actos por los cuales se pone en conocimiento de las partes o de
terceros el contenido de una resolución judicial. Las notificaciones tienen por función
poner en conocimiento resoluciones, ya no solamente actos procesales, sino también
resoluciones dictadas por los tribunales. Las resoluciones judiciales no obligan si no son
notificadas con arreglo a la ley y los plazos judiciales corren para cada interesado desde su
notificación respectiva y no se cuenta nunca el día en que la notificación se practica:

Martes Miércoles Jueves Viernes

Supongamos que hoy es Martes y que en el día de hoy me notificaron de una


resolución para realizar un acto dentro de los 3 días, conforme lo explicado el día Martes no
se computaría, sino que se computaría Miércoles, Jueves o Viernes.
Sirve hacer conocer a una parte o un tercero una resolución judicial para respetar el
principio de contradicción o el principio de bilateralidad, es decir, de modo que las partes
puedan conocer la existencia de resoluciones de los tribunales. Además, las notificaciones
establecen el comienzo del cómputo de los plazos procesales. Ninguna resolución obliga
mientras no esté notificada conforme a la ley, vale decir, que los plazos no corren mientras
las partes no estén notificadas, aunque la resolución haya sido dictada, mientras la parte no
haya sido notificada los plazos no corren.
91
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Nuestro CPCC regula cinco tipos distintos de notificaciones regulados en la ley:


A) Notificación a domicilio
1. Notificación a domicilio: Cabe distinguir las resoluciones que deben notificarse
al domicilio real del demandado de resoluciones a domicilio constituido. Según el artículo
144 CPCC que deben ser notificadas al domicilio real la citación de comparendo, la de
remate cuando corresponda y la que se ordene con motivo de la renuncia del apoderado o
patrocinante, la providencia que declara la rebeldía y la sentencia dictada mientras ella
subsista, también debe ser notificada a ese domicilio la citación a la audiencia para
absolución de posiciones cuando la parte no intervenga personalmente en el juicio. Esta
enumeración es de carácter taxativo y encuentra su enumeración en el artículo 18 CN
(inviolabilidad de defensa en juicio)
El articulo 145 CPCC enumera los supuestos de resoluciones o actuaciones
procesales que deben ser notificadas al domicilio que han constituido las partes conforme
al artículo 88 CPC. Domicilio constituido es aquel que las partes han fijado al comparecer a
estar en derecho y debe estar comprendido dentro de un determinado radio que tiene como
centro la sede del tribunal. Si bien el código como principio regula la notificación persona,
regula de manera casuística las principales excepciones a aquel principio en esta norma con
catorce incisos que reviste carácter meramente enunciativo, pues prevé que deberán ser
notificadas personalmente al domicilio constituido, además de los supuestos previstos
(entre ellos los traslados y vistas, la citación de remate, el decreto de apertura a prueba,
decreto de autos, etc.), las demás resoluciones de que se haga mención expresa en la ley, o
que el tribunal, por su naturaleza, importancia o carácter excepcional así lo disponga.
2. Notificación por cedula: Es la notificación a domicilio, que se practica, con
intervención de auxiliares judiciales designados por la ley, en el domicilio (procesal, real o
convencional) de las partes o de sus representantes. Cedula es el documento que consta de
un original y una copia y en el que aparece transcripta la resolución que pretende
notificarse. Debe contener las siguientes enunciaciones:
 Nombre, apellido de persona a notificar o designar y su domicilio.
 Nombre de los autos.
 Juzgado y secretaria en que se tramita el juicio y domicilio de la sede.
 Transcripción del decreto o de la parte resolutiva del auto o sentencia que se
pretende notificar.
 La designación del asunto por su objeto.
 En el caso de acompañarse copias de escrito o documentos, la cedula deberá
contener detalles precisos de aquellas.
La cedula será suscripta por el apoderado o letrado patrocinante de la parte que
tenga interés en la notificación por el síndico, tutor o curador ad litem, en su caso, quienes
deberán aclarar su firma y su presentación a los fines del dilingenciamiento importara la
notificación de la parte que la suscribe.
El secretario del tribunal suscribirá la cedula cuando fuere conveniente por razones
de urgencia o por el objeto de la providencia, o cuando la notificación fuere de oficio, en
este caso debe aclarar su firma con sello correspondiente.
El procedimiento a observar para realizar la notificación (una vez presentada la
cedula a la oficina de notificaciones) será diferente según si el destinatario este presente o
no en el acto de comunicación.

92
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

a) Si está presente, el notificador o ujier llevara por duplicado la cedula y entregara


al interesado uno de los ejemplares, juntamente con las copias que correspondan,
asentando bajo su firma la fecha de notificación. Al pie del otro ejemplar, que se agregara al
expediente consignara la diligencia cumplida, la que firmara juntamente con el interesado.
Si este no supiere, no pudiere o no quisiere firmar, lo hará contar expresamente en dicha
diligencia sin ninguna otra formalidad.
b) Cuando el notificador o ujier no encontrare a la persona a quien haya de
notificar, entregara la cedula a cualquiera de la casa, prefiriendo a los familiares. Si dichas
personas se negaren a firmar o no supieren hacerlo, lo hará constar en la diligencia
respectiva. Si no hubiere persona de la casa que quisiere recibir la cedula, o la casa estuviere
cerrada, lo dejara o arrojara en su interior. Si en el domicilio atribuido se informase que allí
no vive la persona buscada el funcionario encargado de practicarla hará la notificación
consignando esa manifestación.
La validez de la notificación diligenciada con otra persona de la casa, departamento
u oficina, o con el encargado del edificio, se halla condicionada la circunstancia de que el
notificador se cerciore previamente de la presencia de la persona a quien va a notificar.
3. Notificación por otros medios fehacientes: Cuando la notificación deba
practicarse a personas que se domicilien en otras localidades de la provincia puede hacerse
por telegrama copiado o colacionado, carta documento o carta certificada con aviso de
recibo. En el último caso a petición de parte. Los telegramas y cartas documentos deben
confeccionarse según la reglamentación vigente gozando de los mismos requisitos
analizados en la cedula, agregándose al expediente un duplicado con constancias expedidas
por el correo. La carta certificada se confeccionara por duplicado en forma que permita su
cierre y remisión sin sobre debiendo contener los requisitos analizados para la cedula) y
agregarse copias que correspondan, firmada por el secretario y se expedirá por el tribunal
con los fondos que prevé el interesado. La constancia oficial de entrega del telegrama o
aviso de recibo de las cartas se agregan al expediente y establecen la fecha de notificación.
B. en oficina o por diligencia:
Es la forma de notificación por la cual la persona voluntariamente por diligencia
hecha en expediente, expresa que ha quedado notificado de una determinada resolución, es
la forma más segura de notificación, al ser la propia persona, la que expresa que se ha
anoticiado de una resolución, hay certeza de que la ha conocido. Mientras en los demás
casos solo hay una presunción de ello (puede nunca haber visto la cedula o pese a haber
retirado el expediente no haberse percatado de una resolución.
C. Por retiro del expediente:
El artículo 69 CPCC dice que los expedientes en trámite no podrán ser retirados
del tribunal, salvo en los siguientes casos:
1) Para evacuar traslados o vistas.
2) Para confeccionar cedulas de notificación, providencias, oficios o exhortos.
3) Cuando lo requieran para cumplimiento de sus funciones los peritos, martilleros
y los miembros del Ministerio Publico.
4) En los demás casos que la ley determine.
El artículo siguiente dispone, que el secretario podrá autorizar retiro del expediente
a letrados y procuradores que intervengan en el pleito, siempre que su estado lo permita,
cuyo préstamo no se hará por más de 3 días. El retiro del expediente por el apoderado o
patrocinante importara la notificación de todo lo actuado.

93
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

D. Notificación por edictos:


Se practica por publicaciones en la prensa tendiente a hacer conocer una resolución
judicial a alguna persona incierta o cuyo domicilio se ignore. Palacio, lo define como aquella
que notificada por avisos insertos en la prensa, exhibidos en lugares públicos o que sean
transmitidos por radio o televisión, tiene por objeto hacer conocer a cierto número de
personas la realización de un acto ordenado judicialmente respecto del cual pueden tener
interés, o bien lograr la comparecencia al proceso de personas inciertas o cuyo domicilio se
ignore. Son las formas de notificación que se practica mediante publicaciones por la prensa
(tanto escrita como por radiodifusión), tendientes a hacer conocer una resolución a una
persona incierta o cuyo domicilio se ignore. Si bien la notificación por edictos es una forma
de notificación expresa, pues se verifica mediante un acto real o efectivo, el conocimiento
que ella proporciona es presunto. Los edictos deben contener enunciaciones indispensables
conforme reglamentación del TSJ y deben contener las enunciaciones fundamentales de
toda enunciación (nombre del destinatario cuando fuere conocido, o del causante en su
caso, o individualización del inmueble u otro objeto del litigio (demandado desconocido),
transcripción íntegra de la providencia cuando fuese de mero trámite o de parte dispositiva
si fuera una sentencia o auto interlocutorio y autorización del secretario del tribunal.
Los edictos se publican en el BO y en un diario de los de mayor circulación del lugar
del último domicilio del citado (si fuera conocido) o en su defecto del lugar del juicio. La
citación o emplazamiento se practica por edictos cuando no fuere conocido el domicilio de
la parte que haya de ser citada o esta fuere incierta. En estos casos, los edictos se publican 5
veces, el emplazamiento es de 20 días y correrá desde el último día de su publicación. Si ese
día es inhábil, el término empieza a correr a partir del primer día hábil inmediato.
E. Ministerio de la ley:
La notificación automática o por ministerio legis es la que se verifica determinados
días prefijados por la ley, aun en el supuesto de que por incomparecencia de la parte, esta
no haya tomado conocimiento de la resolución de que se trate. Es un supuesto de lo que se
conoce como notificación tacita o notificación ficta, pues el acto de transmisión se reputa
verificado por disposición de la ley, sin necesidad de un acto real de transmisión como
sucede en la notificación expresa. El articulo 153 CPCC dispone que salvo casos en que
procede la notificación a domicilio, las resoluciones se notifican, por ministerio de la ley, el
primer martes o viernes posterior al día en que hubieren sido dictadas, o el siguiente hábil ,
si alguno de aquellos fuere inhábil. No se considera cumplida la notificación si el
expediente no se encontrare en secretaria y se hiciere constar esa circunstancia en el libro
especial que se lleva al efecto, bajo la firma del letrado o de la parte y del secretario.
2. Actos De Documentación: Los actos de documentación se exteriorizan
a través de la formación del expediente judicial, que constituye un legajo de foliatura
corrida en el cual se reúnen, en forma ordenada, todas las actuaciones producidas por las
partes, el juez, sus auxiliares y los terceros. Todos los actos procesales se encuentran
documentados por escrito en el expediente, todo lo que no esté en el expediente no existe.
El expediente se conforma por distintos tipos de documentos:
 Con los escritos que presenten las partes.
 Las resoluciones del juez.
 Las actas que documentan actos verbales (prueba testimonial)
 Protocolo del juzgado en el cual se van incorporando de forma cronológica la
sentencia y los autos que dicta el juez, los cuales deben encontrarse foliados.

94
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

3. Resolución: Las resoluciones judiciales son realizados por los tribunales,


son de tres tipos serán analizados en orden creciente de importancia52:
 Decreto: Resoluciones de trámite que se dictan a lo largo de todo el proceso,
frente a cualquier petición u acto procesal que se va realizando el tribunal va dictando un
determinado decreto (en designación como martillero se dicta un decreto que ordena la
aceptación del cargo), siendo tal, la forma de resolución que prevé el juez a las formas no
sustanciadas o no controvertidas, o por lo menos no aun controvertidas. Se dirimen 2 tipos
de decretos, que son el propiamente dicho (aquel susceptible de causar gravamen o
perjuicio como el caso de un decreto que ordena un embargo, puede ser firmado solo por el
secretario) y de mero trámite (no causa daño, puede ser firmado solo por el secretario). No
tienen indicado por ley formato determinado, el juez puede darle la forma y contenido que
quiera, salvo al negar apelación (aquí exige fundamentación) pero no al aceptarla.
 Autos: Son aquellas resoluciones que dictan los tribunales que resuelven los
incidentes, vale decir, que resuelven todas las cuestiones contradictorias o conflictos que se
van presentando durante el pleito, puede haber infinita cantidad de autos mientras haya
cuestiones que se vayan presentando. El auto interlocutorio, a diferencia de la sentencia
judicial, se caracteriza porque se produce sin referirse al proceso en su integral tramitación.
 Sentencia: Es la que resuelve el fondo de la cuestión, es decir, iniciado un
pleito, la sentencia es el acto que pone fin al proceso porque resuelve el conflicto que se
trajo a la jurisdicción del tribunal. La sentencia es una sola (vale decir, una sola por
instancia porque esa sentencia es apelable, la cámara va a dictar nueva sentencia, y si es
recurrida por casación o inconstitucionalidad el TSJ va a dictar nueva sentencia, es una por
instancia la sentencia).
Sentencia es el pronunciamiento final de la causa, del acto procesal que da fin al
proceso en su etapa de conocimiento, pues, las etapas posteriores tienen por finalidad la
revisión de la resolución (etapa recursiva) o su ejecución (ejecución de sentencia), pero no
un nuevo debate o análisis de la causa, vale decir, sentencia es la declaración del juez que se
produce cuando se pone fin al proceso de conocimiento después de su integral tramitación,
decidiendo sobre el fundamento de pretensiones hechas valer por las partes. Tanto los
autos como las sentencias poseen reglas comunes a ambos:
1) Auto y sentencia tienen establecido por ley un formato que recae en pronunciar
lugar y fecha, ambos deben tener fundamentación y contener una decisión expresa en orden
a las costas, vale decir, debe determinarse si deben imponerse costas a alguna de las partes
y también deben regularse los honorarios de los abogados.
2) Se encuentran divididas en tres secciones:
 Vistos: Aquí, el juez hace un resumen de la cuestión controvertida.
 Considerandos: Tiene la fundamentación. Se analiza la cuestión de hecho y de
derecho de porque el juez resolvió de esa manera.
 Resuelvo: Aquí está la decisión en concreto, más la condenación en costas.
3) Autos y sentencias se emiten en doble ejemplar, ambos firmados por el juez (uno
va al expediente y el otro al protocolo ya sea de autos o sentencia que lleva el tribunal
4) Sendos actos deben dictarse en 20 días, plazo que tiene el juez para resolver,
salvo la sentencia del juicio ordinario (pues, es más largo), cuyo plazo será de 60 días.

52
Clase Satelital 4177 de martillero y corredor público. Actos procesales. PDF de dicha
carrera y Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo II. Advocatus. 2003.
95
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Incidentes. Clases y trámite53.


 Concepto De Incidente: El articulo 426 CPCC lo define como cuestiones
que se suscitan durante la tramitación de un pleito y que tiene alguna conexión con él.
Explica el Dr. Fontaine que todas cuestiones o controversias que se presentan en un
pleito y que no son controversia de fondo son incidentes y se resuelven por medio de autos.
Son todas cuestiones conexas a la cuestión de fondo.
El Dr. Velloso los define como los que se forman por el planteo de toda pretensión
meramente procesal que tiene relación directa e inmediata con el asunto procesal y que
interfiere de alguna manera (evitando, suspendiendo o interrumpiendo) la estructura lógica
del desarrollo normal de la serie procedimental para asegurar que se llegue a su objeto (la
sentencia) eficazmente.
 Clases: Los incidentes pueden ser clasificados del siguiente modo:
1. Incidentes nominados e innominados: Son nominados aquellos incidentes en
que la ley les asigna una determinada nominación, en cambio innominados son aquellos que
la ley no les da un nombre pero en realidad entendemos por nominado a aquellos que la ley
les da un procedimiento específico (tal sucede en el caso de incidentes de nulidad o de
perención de instancia, incidente para la apelación) o innominados cuando no les da un
procedimiento especifico y entonces se aplica la regla general sosteniéndose que “en caso de
que la ley no establezca un procedimiento especifico se tramitan por juicio abreviado”
2. Incidentes suspensivos y no suspensivos: Son incidentes suspensivos a aquellos
que no permiten que se siga tramitando la causa hasta que el incidente no sea resuelto, ya
sea porque por una cuestión de hecho o de derecho no puede continuar la causa mientras
no sea resuelto (incidente de perención de instancia la cual extingue el proceso, en tal caso
no podemos seguir tramitando el juicio, si en virtud de ese incidente puede extinguirse el
proceso), por ello primero debemos resolverlo, y solo en el caso de que sea rechazada recién
allí podemos continuar con el pleito. Lo mismo sucede en el incidente de nulidad porque si
una persona está alegando que hay una violación de su derecho de defensa debe ser primero
resuelto y no podrá continuar mientras el mismo no sea resuelto y rechazado en su caso.
Incidentes no suspensivos son aquellos que por el contrario, no suspende el trámite
del principal, son cuestiones accesorias pero que no interrumpen o suspenden la causa
principal (se plantea el incidente del levantamiento de un embargo), que de ningún modo
obsta la tramitación del pleito, el pleito puede seguir adelante mientras se sustancia esta
cuestión accesoria de si se debe levantar o no el embargo gravado en el expediente
 Tramite: El articulo 427 CPCC expresa que los incidentes que no tengan una
tramitación especial, se regirán por el trámite del juicio abreviado y en materia de juicio
abreviado el artículo 418 CPCC dispone en su apartado 5 que se sustanciara por dicho
trámite los incidentes. Los incidentes suspensivos se tramitan directamente en el mismo
expediente (como el expediente no puede seguir su curso mientras no se resuelva, se
tramitan en el mismo expediente, en cambio los no suspensivos, en virtud de que no
suspenden justamente ese expediente se tramitan en cuerda separada, vale decir, se abre un
pequeño expediente separado del principal para poder tramitar el incidente, de ese modo,
la tramitación de ese incidente no va a afectar la tramitación del juicio principal.

53
Clase Satelital 4177 de martillero y corredor público. Actos procesales. PDF de dicha
carrera y Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo II. Advocatus. 2003.
96
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Lugar y tiempo en el proceso. Términos.


 Lugar En El Proceso54: Como regla la actividad debe cumplirse en la
sede del tribunal donde está radicado el proceso y en ambientes destinados a esos fines.
Como excepción, puede el juez cumplir actos por sí o por delegación en personal
subalterno en otro lugar dentro de la circunscripción territorial de su asiento. De lo
contrario debe actuar vía del exhorto o con arreglo a las leyes convenio sobre auxilio y
comunicación entre tribunales judiciales. Lo antes dicho encuentra una excepción en el
artículo 382 CPCN, toda vez que cuando se trate de un reconocimiento judicial, los jueces
podrán trasladarse a cualquier lugar de la Republica donde deba tener lugar la diligencia,
porque para la inspección judicial (de naturaleza indelegable) consiste en la percepción
personal del juez con las cosas y con las personas, necesitando impresión directa.
Se menciona como excepciones a la regla que establece que la actividad judicial
debe ser cumplida en la sede del tribunal, a las previsiones de los artículos 307 y 227 CPCC.
El primero de ellos expresa que podrán examinarse en su domicilio los testigos que,
por su edad u otras circunstancias merezcan estas consideraciones a criterio del tribunal.
El segundo de ellos, posibilita en ciertas circunstancias receptar la absolución de
posiciones en el domicilio del absolvente. Así, esa norma expresa cuando por enfermedad
del que deba declarar, hubiere de recibírsele la declaración en su domicilio, lo verificara el
tribunal en presencia de la parte contraria, o sin ella, según lo exijan las circunstancias.
Por su parte, las actuaciones que se encuentran reunidas en el expediente judicial y
los demás efectos correspondientes a la causa, deben permanecer en las oficinas del
tribunal, bajo custodia de la secretaria.
Solo pueden ser sacados de sus oficinas en los casos expresamente previstos en la
ley procesal o cuando el tribunal lo estime necesario y lo ordene fundándolo en razones de
una mejor administración de justicia. Se establece que los expedientes en trámite no
podrán retirarse del tribunal salvo para evacuar traslados o vistas, confeccionar cedulas de
notificación, providencias, oficios o exhortos, cuando lo requieran para cumplimiento de
sus funciones los peritos, martilleros y miembros del MP o en los demás casos que las leyes
determinen. Expone el articulo 70 CPCC que el prestamos del expediente no se hará por
más de 3 días y su entrega se hará siempre bajo recibo, a cuyo efecto el actuario llevara un
libro especial. Cuando aquel a quien se hubiera entregado un expediente no lo devolviera
en el plazo fijado, el tribunal, a pedido de parte ordenara mandar a sacarlo por apremio y el
responsable podrá ser sancionado con el pago de una multa por retención indebida.
 Tiempo En El Proceso55: Enseña el Dr. Fontaine que hablar de tiempo en
el proceso implica hablar del momento y oportunidad en que deben realizarse los actos
procesales para ser válidos y de los plazos procesales, teniendo así:
1. Momento y oportunidad: días y horas hábiles: Los actos procesales deben
realizarse en el momento oportuno, vale decir en días y horas hábiles. Días y horas hábiles
se encuentran regulados en el artículo 43 CPCC. Días hábiles son todos los del año, vale
decir, de lunes a viernes, con excepción de sábados, domingos y feriados y también se
exceptúan los días declarados inhábiles por leyes, decretos y resoluciones del tribunal

54
Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo II. Advocatus. 2003.
55
Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo II. Advocatus. 2003 y Clase
Satelital 4177 de martillero y corredor público. Actos procesales.
97
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

superior de justicia de la provincia de Córdoba (si en cierto lugar debe trasladarse la sede
del tribunal a un nuevo edificio, el TSJ de la provincia de Córdoba puede declarar inhábil
dicho día, otro ejemplo de día inhábil seria durante la feria judicial) y se consideran horas
hábiles las comprendidas entre las siete y las veinte, esto no obsta a que por resolución
fundada el tribunal puede autorizar la realización de un determinado acto en día u hora
inhábil (el martillero debe hacer el secuestro de un rodado y se peticiona al juez que el acto
se realice en día inhábil, toda vez, que el mismo fue encontrado una Sábado y a las 15 horas)
Lo antes explicado implica que los jueces pueden habilitar los días y horas hábiles,
sin recurso alguno, cuando hubiere riesgo de quedar ilusoria una providencia judicial o de
frustrarse por la demora, alguna diligencia importante para acreditar o asegurar el derecho
de los litigantes o cuando el asunto fuere urgente, según surge del artículo 44 CPCC.
Siguiendo estos lineamientos si se va a realizar una subasta de un inmueble en un
lugar turístico (Villa Carlos Paz) y el mejor resultado puede obtenerse por supuesto, un fin
de semana donde haya turistas, el martillero podría pedirle al juez que en lugar de hacer la
subasta en día hábil, la misma se lleve en día inhábil buscando obtener un mejor resultado.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Feriado

Dias Habiles Días Inhábiles


Sabemos que el cómputo de los plazos se realiza desde la notificación a la persona y
nunca se cuenta el día de la notificación, pero hay que agregar algo más, lo que
comúnmente se llama la prorroga legal, comúnmente llamado carga de hora. Siguiendo el
ejemplo que propongo en la página 91 que suponiendo que hoy fuese martes (día de la
notificación del acto), según dispone la ley, a los efectos del cómputo del plazo hoy no se
cuenta, se cuentan los tres días siguientes (miércoles, jueves y viernes) pero se puede
realizar el acto hasta las primeras dos horas hábiles de oficina del día siguiente, que en el
ejemplo propuesto vendría a ser el lunes, esto se debe a que el articulo 24 CC establece que
los plazos sustanciales corren desde las cero horas a cero horas, lo cual significa que al
ejercicio de un derecho lo puedo ejercer hasta las 23.59 del día pero a esa hora los tribunales
ya están cerrados, por tal motivo la ley autoriza que ese acto pueda ser realizado en el día
hábil siguiente dentro de las primeras dos horas de oficina. Todo lo previamente explicado
surge del artículo 53 del CPCC.
2. Plazos procesales: Plazos procesales son los lapsos dentro de los cuales deben
cumplirse o realizarse los actos procesales en particular. Desde el punto de vista genérico,
Palacio define al tiempo en el proceso como aquellos lapsos dentro de los cuales puede ser
eficazmente realizado cualquier tipo de actos procesales. Desde el punto de vista especifico,
el tiempo aparece como el conjunto de lapsos destinados al cumplimiento de cada acto
procesal en particular. Tales lapsos se denominan plazos. Vale decir, se llaman plazos en el
proceso a los lapsos prestablecidos para la realización de los actos procesales,
individualmente o en conjunto, o para el cumplimiento de una actividad integrante de un
momento procesal o aun de todo el proceso.
Los plazos a los que se definió como lapsos dentro de los cuales es preciso cumplir
cada acto procesal en particular, se los puede clasificar siguiendo el siguiente criterio:

98
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Legales, judiciales y convencionales: Son plazos legales aquellos en que la


duración del plazo está prevista por el legislador, es la ley la que determina el plazo, un
ejemplo de esto lo podemos observar en el artículo 212 CPCC que expresa que la prueba
testimonial debe ofrecerse dentro de los 10 primeros días del plazo de prueba. Es decir, es la
propia lay la que determina el plazo.
Son plazos judiciales aquellos que lo fija el juez al plazo, un ejemplo de esto se
encuentra en el artículo 163 CPCC que dice que el plazo de comparendo es de 3 días cuando
la persona tiene el domicilio dentro de la sede del tribunal, pero si el domicilio es fuera de la
sede del tribunal, el juez lo fija de acuerdo a la mayor o menores comunicaciones que haya
con la sede del tribunal, así, si el juzgado es en Córdoba podría fijarse para una persona que
vive en Villa María 4 días, a una persona que vive en Buenos Aires 8 días, a alguien que vive
en Ushuaia 10 días, es judicial, toda vez, que lo fija el juez porque la ley deja en cabeza del
juez la fijación del plazo. En este caso el tribunal fijara el plazo atendiendo a la distancia y a
la mayor o menor facilidad de las comunicaciones.
Son plazos convencionales aquellos que las partes pueden fijar de común acuerdo,
en algunos plazos la ley permite que las partes de común acuerdo puedan fijarlo, vale decir,
aquí, se le acuerda a las partes la facultad la facultad de fijar el plazo de común acuerdo.
Rige al respecto autonomía de voluntad de las partes que intervienen en el proceso judicial,
por ejemplo la abreviación o suspensión convencional que surge del artículo 51 CPCC.
 Fatales y no fatales: Son fatales aquellos que fenecen por el mero transcurso del
tiempo, sin necesidad de declaración alguna y con ello se pierde el derecho que se podía
ejercer, vale decir, que vencido el plazo el derecho ya no se puede ejercer porque fenece ipso
iure, por el mero transcurso del tiempo. Una vez vencido el plazo fatal produce la extinción
de los derechos que se pretendían ejercer (si yo tenía 5 días para apelar transcurridos tales
días habré perdido el derecho de apelar. Este plazo se opera de pleno derecho. Tales plazos
son conceptualizados en el artículo 50 CPCC y el articulo 49 CPCC enuncia de manera
taxativa que son plazos fatales los siguientes:
1) Para oponer excepciones dilatorias en forma de artículo previo.
2) Para interponer recursos.
3) Para pedir aclaración o que se suplan deficiencias en las resoluciones judiciales.
4) Para ofrecer y diligenciar la prueba.
5) Cualquier otro respecto de los cuales haya prevención expresa y terminante de
que una vez pasados no se admitirá en juicio la acción, excepción, recurso o derecho para
que estuvieren concedidos.
Un plazo es no fatal cuando no fenece por el mero transcurso del tiempo, vale decir,
que aun vencido el plazo, mientras no se haya pedido el decaimiento del derecho el acto se
puede realizar (el plazo para contestar la demanda en el juicio ordinario es de 10 días y es
un plazo no fatal porque no está incluido en los plazos que menciona el articulo 49 CPCC.
Aun vencido los 10 días, mientras el actor no haya pedido el decaimiento de la acción al
demandado, este último puede contestar la demanda sin restricción alguna)
 Plazos individuales y comunes: Son plazos individuales son aquellos que
corren como su nombre lo indica individualmente o independientemente para cada parte.
Salvo el plazo de prueba, todos los demás plazos que la ley establece son individuales, es
decir, que corren individualmente para cada parte, a partir de su notificación. Tales plazos
se computan para cada parte a partir de su notificación no contándose el día en que la

99
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

diligencia ha tenido lugar. Tales son por ejemplo, los plazos para contestar la demanda,
para oponer excepciones, para interponer recursos, para alegar, para expresar agravios, etc.
Plazo común es aquel que corre para todas las partes al mismo tiempo, vale decir,
que comienza y termina para todas las partes al mismo tiempo. Estos plazos se acuerdan en
forma conjunta a todos los litigantes. El único plazo común que presenta el CPCC es el
plazo de prueba como bien surge del artículo 211 CPCC, toda vez, que el plazo de prueba es
común para todas las partes. El plazo común se computa cuando la última de las partes
queda notificada del decreto de prueba, recién allí comienza a correr para todos
(suponiendo que hay tres actores y dos demandados, hasta que el ultimo (si en una relación
procesal hay tres actores y dos demandados hasta que el ultimo de esas 5 personas quede
notificado del decreto de prueba no comienza a correr para ninguno, y cuando el ultimo
queda notificado, cualquiera sea la forma comienza a correr para todos).
 Ordenatorios y dilatorios: Son ordenatorios aquellos plazos que establecen el
término dentro del cual se debe realizar el acto (son la mayoría de los actos), vale decir, son
aquellos que están fijados por la ley procesal a los fines de que los actos procesales se
cumplan con cierto orden pero su incumplimiento no acarrea consecuencia gravosa.
Son dilatorios, cuando establece un tiempo en que el acto no puede ser realizado,
sino que podrá ser realizado transcurrido el tiempo fijado, como surge del articulo 210
CPCC que dice que para toda diligencia de prueba, se cita a la parte contraria, por lo menos
3 días antes del designado para que aquella se efectúe, o el día anterior en caso de urgencia.
 Iniciales o finales: Son iniciales los que fijan el momento en que comienzan o
debe comenzar el acto procesal. El supuesto más común es el de las audiencias, que no
pueden fijarse sino hasta después de un determinado número de días, o que solo pueden
fijarse después de determinada actividad procesal (las audiencias ordenadas por ley serán
decretadas con designación precisa del día y hora e intervalo no menor de 3 días)
Son finales aquellos que fijan el término o momento final (los oficios y exhortos
relativos a las diligencias de prueba serán librados, a más tardar dentro del tercer día de
que quede firme el decreto que los ordena)
 Plazos del tribunal o de las partes: Los plazos normalmente se refieren a las
partes, tales como el plazo para comparecer, contestar la demanda, oponer excepciones,
ofrecer pruebas, expresar agravios pero pueden referirse a alguna actividad que debe
realizar el juez, tribunal o sus auxiliares (el plazo para dictar resoluciones)
 Prorrogables y no prorrogables: Un plazo es prorrogable cuando cabe
prolongarlo a raíz de una petición unilateral en ese sentido, formulada con anterioridad a
su vencimiento (el periodo ordinario de prueba es de 40 días, pero el tribunal debe designar
otro menor que prorrogara a solicitud de parte hasta completar aquel), en cambio, por su
parte, son improrrogables aquellos que no tienen la posibilidad de extenderse más allá de lo
señalado por el juez, vale decir los plazos que no pueden ser objeto de prolongación.

Nulidades Procesales56.
El Dr. Palacio define la nulidad procesal como la privación de los efectos que se
imputa a los actos procesales que adolecen de algún vicio en sus elementos esenciales pero
además carecen de la aptitud para cumplir con la finalidad a que están destinados. Todas

56
Clase Satelital 4177 de martillero y corredor público. Actos procesales.
100
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

las nulidades en el proceso son relativas, vale decir, son todas convalidables, no hay en el
proceso nulidades absolutas. No es suficiente que el acto sea realizado con algún vicio sin
las formalidades que la ley prevé sino que además no debe haber cumplido su finalidad
(finalidad a que estaba destinado el acto)
Para que exista nulidad procesal deben cumplirse una serie de condiciones:
1. Existencia de un vicio en el acto: Es decir, que el acto haya sido realizado sin las
formalidades que la ley establece, así lo dispone el artículo 76 CPCC, esa es la regla general
pero el mismo artículo establece una excepción que es tan grande como la regla, surgiendo
de tal excepción que si el acto pese a la irregularidad cumple con la finalidad a que estaba
destinado no hay nulidad en el proceso. Por ejemplo, se practica mal una notificación, no se
practica al domicilio real de la persona, empero ello, la persona se notifica e incluso
comparece al juicio, el acto no cumplía con las formalidades que la ley establecía pero
cumplió su finalidad porque la persona se anoticio del acto, e incluso en virtud de haberse
anoticiado compareció al proceso que era para lo que estaba destinado, por ende el acto no
es nulo. No hay nulidad por la nulidad misma en el proceso.
2. Principio de trascendencia: Además de que el acto no tenga las finalidades que
la ley prevé debe demostrarse un interés jurídico en la nulidad. No hay nulidad por la
nulidad misma. Debe demostrarse que en virtud de esa formalidad el acto no cumplió su
finalidad y se produjo entonces una violación al derecho de defensa de la persona, entonces
hay que demostrar cual es el perjuicio, cuales son las defensas que no se pudieron oponer,
cuales son los actos que no se pudieron realizar porque sino el acto no va a ser nulo, esto
surge del articulo 77 CPCC.
3. No debe haber habido convalidación del acto: No deben haber transcurrido 5
días desde que se tuvo conocimiento del acto nulo porque en ese caso se convalida o que no
haya sido la propia parte la que causo la nulidad porque en ese caso no la puede plantear y
que tampoco la parte haya convalidado con sus propios actos dicho acto nulo.

Incidente de nulidad. Tramite57.


El incidente de nulidad cuestiona vicios de procedimiento distinto a los contenidos
en una resolución jurisdiccional. Es la única vía adecuada para plantear la nulidad de
cualquier acto procesal realizado en el curso de la instancia. Se lo considera como la vía
normal en caso de indefensión, esto es, de ausencia de las garantías del debido proceso. Así,
por ejemplo en el supuesto de una persona que ha sido mal emplazada (a un domicilio
distinto del denunciado) y en el medio del juicio se entera de su existencia, no tiene otro
camino que el del incidente, para provocar la declaración de nulidad de todo lo actuado.
Se aplica trámite genérico a todo incidente. El incidente debe promoverse dentro de
cinco días de haber conocido el acto viciado, de lo contrario se considera convalidada la
nulidad. Transcurrido dicho plazo, y en virtud del principio de convalidación, se entenderá
que ha sido consentido por la parte interesada en la declaración de la nulidad. La nulidad se
declarara a petición de parte, quien al promoverlo deberá expresar el perjuicio sufrido o
mencionar las defensas que no ha podido oponer. Los tribunales podrán declararla de oficio
si el vicio fuese manifiesto y no se hallare consentido. Los tribunales podrán declararla de
oficio si el vicio fuese manifiesto y no se hallare consentido.
57
Ferreyra de la Rúa. Teoría General del proceso. Tomo II. Advocatus. 2003.
101
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 5: Desarrollo del proceso (I). Etapa de postulación.

Bolilla N0 9.
Demanda. Diligencias preliminares.
A. Medidas preparatorias. Concepto. Prueba anticipada. Concepto. Diferencias.
Trámite y efectos de cada una58.
 Medidas Preparatorias. Concepto. Trámites Y Efectos De
Cada Una: Se regulan en el artículo 485 CPCC. Son las diligencias o los tramites que
necesita hacer el futuro demandante que se propone iniciar un proceso para ponerse en
condiciones de formular correctamente la demanda. Quien va a ser actor puede necesitar
ciertos datos, elementos, conocer algunas circunstancias sin la cual no podrá formular
correctamente la demanda, vale decir tendrá que superar estos obstáculos que le impiden al
actor plantear correctamente la demanda.
Las medidas preparatorias pueden ser solicitadas con carácter previo a la deducción
de la demanda en el juicio ordinario. La ley autoriza practicar tales medidas cuando quien
pretende demandar carece del conocimiento de algún hecho que le es imprescindible para
entablar correctamente la demanda. Entonces, como su nombre lo indica, se promueven
con vista a un proceso ordinario posterior. Estas medidas no solo pueden ser solicitadas por
el actor, sino que también puede requerirlas el demandado, cuando se trate de anticipo de
prueba. Los juicios ordinarios pueden comenzar con las medidas preparatorias, que
provocan la apertura del proceso, e implican ejercicio de acción.
Estas medidas son limitadas, taxativas y provisorias pero no toda medida preliminar
participa de la misma naturaleza jurídica, generalmente estas diligencias preliminares se
orientan en tres criterios que son medidas típicamente preparatorias (sería el caso de que
quien pretende demandar no conozca algún dato sobre la persona de su futuro demandado,
ya sea estado civil, nombre completo o alguna calidad), medidas que tienden a asegurar
elementos de prueba (cuando sea necesario recibir declaración a testigos ante de la etapa
probatoria, cuando hay peligro de que posteriormente no pueda practicarse esta diligencia,
atento la edad avanzada del testigo) y medidas cautelares (solicitud de un embargo
preventivo por quien haya de iniciar un juicio para asegurar su resultado.
El artículo 485 CPCC enumera 11 incisos respecto de las medidas probatorias pero
siguiendo al Dr. Fontaine a tales incisos los vamos a separar en dos categorías:
A) Declaraciones: Son los casos de los incisos 1, 9 y 11.
 Inciso 1del artículo 485: La persona contra quien se dirija la demanda, preste
declaración jurada sobre los hechos relativos a su personalidad y sin cuyo conocimiento no
sería posible promover el juicio.
Aduce a las diligencias probatorias propiamente dichas, cuyo fin es asegurar a las
partes idoneidad y precisión de sus alegaciones, pudiendo conocer datos y circunstancias
que le permitan determinar con mayor exactitud quien es el sujeto a quien debe demandar.
A través de ella se pueden conocer hechos o circunstancias que hacen a la legitimación del
futuro demandado. La ley habla de hechos relativos a su personalidad y alcanza a la persona
58
F. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
102
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

que está en calidad de parte (mayor de edad, soltero, casado, viudo o divorciado, heredero
de fulano o mengano, propietario o tenedor pero no se le puede pedir que declare sobre
calidades distintas a su personalidad) Esta declaración se obtiene en una audiencia que fija
el juez, la que deberá ser notificada con la debida antelación y se cita al futuro accionado
bajo el apercibimiento de que si no concurre podrá tenerse por confeso y en consecuencia el
demandante podrá entablar su demanda contra los hechos presuntamente confesados. La
resolución por la que el juez hace efectivo el apercibimiento es irrecurrible sin perjuicio de
la prueba que pueda producir el apercibido. En tal caso, debe pagar al adversario de buena
fe, los perjuicios y costas judiciales causados, en la diligencia probatoria o en el juicio, por la
presunta confesión.
 Inciso 9 del artículo 485: La persona que pueda demandarse por reivindicación
u otra acción sobre cosa determinada que exija conocer si la ocupa, y el carácter en que lo
hace, exprese si reconoce tenerla en su poder y a que titulo la tiene.
Este inciso permite la citación de la persona que haya de ser demandada por
reivindicación y que está poseyendo una cosa, a efectos que manifieste a que título está
poseyendo. Esta diligencia permite a quien intente la acción, conocer hechos necesarios
para determinar la legitimación del futuro demandado.
 Inciso 11 del artículo 485: Se cite para el reconocimiento de la obligación de
rendir cuentas. Aduce a la obligación que tienen todas las personas que administran bienes
ajenos (tutores o curadores) los cuales están obligados a rendir cuentas. El juicio de
rendición de cuentas se divide en 3 etapas (deber de rendir cuentas, rendición de cuentas y
cobro del saldo de las cuentas).
B) Exhibiciones: Son los casos de los incisos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10.
 Inciso 2 del artículo 485: Se exhiba la cosa mueble que fuere objeto del pleito y
se deposite a la orden del tribunal, en poder de un mismo tenedor o de un tercero.
Esta medida se relaciona con la acción de exhibir que otorga la ley a quien pretende
reivindicar una cosa mueble, debiendo en consecuencia tenerse presente las disposiciones
sustanciales que a ella se refieren. Quien solicita esta diligencia, debe en principio justificar
sumariamente su derecho a solicitar la exhibición. El objeto de esta medida es lograr la
mejor individualización de la cosa para plantear la demanda futura, y en su caso, evitar la
destrucción y desaparición de la cosa. Es así, que si no se exhibe la cosa o hubiera indicios
de que se pudiera perder o deteriorar podrá solicitar el actor el secuestro de ella a fin de
dejarla en depósito. La exhibición podrá realizarse en audiencia o a través de un
reconocimiento judicial, si es que ella no puede trasladarse.
 Inciso 3 del artículo 485: Se exhibe algún testamento, cuando el solicitante se
crea heredero, coheredero, legatario o albacea y aquel sea necesario para entablar demanda.
Es suficiente que el peticionante se considere heredero o tener algún interés patrimonial en
el testamento, y en tal caso para poder promover la demanda necesita saber el contenido
del testamento. Deben tenerse en cuenta tres tipos de testamentos, teniendo así un
testamento público (hecho por escritura pública), cerrado (lo hace el testador pero lo
protocoliza en una sentencia), en sendos casos basta para acreditarlo invocar o indicar la
escritura. Hay un tercer testamento llamado ológrafo (testamento hecho de puño y letra)
que puede estar en manos de cualquiera y quien lo posee es el adquiriente.

103
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Inciso 4 del artículo 485: El vendedor o comprador en caso de evicción, exhiba


los títulos u otros documentos relativos a la cosa vendida. La ley sustancial establece el
deber reciproco de exhibición, esto es, tanto para el que vende como para el que compra.
Evicción es la acción por la que se solicita a quien transmitió una cosa a título oneroso la
indemnización por pérdida total o parcial de la cosa por causas anteriores a su adquisición.
De tal modo, si existe algún reclamo, que si existe algún reclamo de la cosa en contra del
adquiriente, puede solicitar como diligencia preliminar la exhibición de los títulos a la
persona que le haya vendido. El reclamo debe constituir verdadera turbación del ejercicio
del derecho de propiedad. El enajenante también podrá solicitar esta exhibición cuando
tenga temor fundado de que pueda ser responsabilizado por exhibición.
 Inciso 5 del artículo 485: El socio, comunero, o quien tenga en su poder los
documentos o cuentas de la sociedad o la comunidad los presente o exhiba. Establece
obligación de exhibir o presentar documentos o cuentas que estén en poder del socio o
comunero. Esto se deriva del derecho de los socios a examinar los libros y demás
documentación de la sociedad que integran conforme sus respectivos instrumentos de
constitución. Quien solicite la medida debe estar investido de legitimación sustancial para
requerirla. Quien pretende ejercer una acción vinculada con la información que pueda
resultar de esta actividad puede recurrir a la sede judicial para obtenerla. Estas medidas
deben ser adoptadas solo cuando extrajudicialmente no pudieren llevarse a cabo.
 Inciso 6 del artículo 485: El tutor, curador o administrador de bienes ajenos,
presente las cuentas de su administración. Es obligación inherente al desempeño del cargo
de tutor, curador o administrador. En efecto ellos deben presentar la rendición de cuentas,
cuando esta le fuere requerida, ya sea por la persona que dejo de ser incapaz, su
representante o mandante. Se solicita al tutor, curador o administrador que presente las
cuentas dentro del término que fije el juez.
 Inciso 7 del artículo 485: Se nombre tutor o curador para juicio de que se trate.
Se refiere a las demandas de personas sometidas a patria potestad, tutela y curatela
contra sus padres, tutores o curadores, y de estos contra aquellas, proceso respecto de
bienes detraídos de la administración de los representantes necesarios de los incapaces y
cuando existe una negativa de los padres para que el menor demande a un tercero. También
puede solicitarse cuando se deba iniciar un juicio a incapaz que carece de representación.
 Inciso 8 del artículo 485: Se practique mensura del inmueble objeto de demanda.
Esto es lo que en doctrina se denomina simple mensura. Es común que cuando se
vaya a iniciar, por ejemplo un juicio de división de condominio, de reivindicación o
posesorio necesite el actor precisar con exactitud su objeto (conocer la delimitación de la
superficie del inmueble)
 Inciso 10 del artículo 485: Si el demandado tiene que ausentarse del país
constituya domicilio, dentro del plazo que el tribunal fije bajo apercibimiento de rebeldía,
su objeto es evitar dilaciones e inconvenientes que conlleva la notificación del traslado de la
demanda en el extranjero debiendo el solicitante acreditar sumariamente la posibilidad de
ausencia y la proximidad de ella.
Salvo los casos de los incisos 8 y 10, no podrán invocarse las diligencias decretadas si
no se dedujere la demanda dentro de los 30 días de su realización. En relación al inciso 1, si

104
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

el reconocimiento fuere ficto el plazo corre desde que hubiere quedado firme la resolución
que lo declare.

 Prueba Anticipada. Concepto. Trámites Y Efectos59: Explica la


Dra. Ferreyra de la Rúa que los supuestos de prueba anticipada se encuentran previstos en
los artículos 486 CPCC, que en sus incisos 1, 2 y 3, prevén la posibilidad de obtener, antes
de entablar la demanda, medidas de prueba cuando exista riesgo de que resulte imposible o
dificultosa su producción.
Excepcionalmente se podrían recibir testimoniales de personas a quienes
posteriormente no podría tomárseles declaración, otra medida consiste en requerir
informes o copias a reparticiones públicas o registros notariales, también es admisible
peticionar reconocimiento judicial o prueba pericial en caso que si no se diligenciara en ese
momento, podría verse frustrada la medida.
Podemos por lo tanto decir, que se trata de medidas conservatorias de prueba. En
este supuesto toda la diligencia debe producirse con la noticia y control de la parte contra
quien se pretende hacer valer esa actividad probatoria. Ella ejercerá esta facultad tanto en
el ofrecimiento como en la producción. Estas hipótesis que tienden a asegurar elementos de
prueba, también pueden ser utilizadas por quien tema ser demandado, quien también tiene
derecho a peticionar estas medidas anticipadas de prueba.
En lo atinente al trámite, es de suma importancia tener en cuenta, que las pruebas
anticipadas, son pruebas y por ende, deben hacerse con citación de la parte adversaria pero
el articulo 487 CPCC manifiesta que se citara a la contraria si ha de practicarse la prueba,
salvo cuando resulte imposible por razones d urgencia, en cuyo caso intervendrá el asesor
letrado a la prueba anticipada, quien tendrá por tarea proteger los derechos de quien no ha
sido citado. En todo caso, el adversario después de producida la prueba anticipada tiene
todos los derechos para gestionar. También, la jurisprudencia ha entendido que es posible
no citar al adversario cuando precisamente es este el motivo de la prueba anticipada.

 Diferencias Entre Prueba Anticipada Y Medida Preparatoria:


A efectos de lograr diferenciar la prueba anticipada de las medidas preparatorias procedo a
disponer los siguientes ítems:
1. Consideraciones Generales: La sección del CPCC referentes a las medidas
preparatorias dentro de la que se encuentran las medidas preparatorias propiamente dichas
y las pruebas anticipadas manifiesta un error del legislador al plasmar dicha sección de
nuestro CPCC, toda vez, que esta sección, no debería llamarse como una de sus especies
porque las pruebas anticipadas no son medidas preparatorias. A tal sección se la debería
haber denominado como diligencias preliminares, pues, tienen en común las medidas
preparatorias y las pruebas anticipadas que ambas pueden tener lugar antes de la demanda.
2. No igualdad: El artículo 485 CPCC al tratar las medidas preparatorias expone
que el juicio ordinario podrá prepararse por la persona que pretenda iniciarlo, lo cual
manifiesta que el futuro demandado no puede tener la misma fuerza en la misma situación,
toda vez, que el articulo solo prevé que el futuro actor necesita conocer datos del futuro
demandado pero podría ocurrir que el demandado necesite ciertos datos para poder
contestar bien la demanda, por tal motivo se la cataloga esta norma como inconstitucional,

59
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
105
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

toda vez que viola el principio de igualdad pero el CPCCN permite que ambas partes usen
las medidas preparatorias.
Por su parte, el articulo 486 CPCC relata que el que pretenda demandar, o quien
con fundamento prevea ser demandado y tuviere motivos para temer que la producción de
las pruebas que se indican pudiere resultar imposible o muy dificultosa en el periodo
respectivo podrán solicitar que se rindan anticipadamente, por la cual debe observarse, que
a diferencia de lo que sucede en las medidas preparatorias, en las pruebas anticipadas según
surge del artículo en cuestión, se le concede legitimación para pedir pruebas anticipadas a
ambas partes (tanto al futuro actor como al futuro demandado)
3. Competencia: Para las medidas preparatorias corresponde al juez que haya de
tener competencia de intervenir en la futura demanda. A los efectos de que la medida
preparatoria no pierda eficacia por ella misma se determina que el juez no es competente
(atamos al futuro demandado para que manifieste si es argentino o extranjero, si
respondiese que es extranjero el juez de Córdoba no tendría competencia y debería irse a
un juzgado federal), pero la medida preparatoria no pierde eficacia por el hecho de que de
ella misma resulte la incompetencia del juez. En materia de prueba anticipada para que
sendas partes las puedan pedir se lleva de igual modo que con las medidas preparatorias y
es el juez el que tiene competencia para intervenir en la futura demanda o el juez que está
entendiendo en la causa si la demanda ya ha sido interpuesta.
4. Recusación: En materia de medidas preparatorias expresa el artículo 24 inciso
primero CPCC que no son recusables los jueces en diligencias preparatorias de los juicios y
el mismo artículo en su inciso segundo que no son recusables los jueces en las que tienen
por objeto asegurar el resultado del juicio. No hay recusación sin causa en las medidas
preparatorias pero si con causa, lo mismo sucede en materia de pruebas anticipadas.
5. Resolución: La resolución que admite la medida preparatoria no es apelable pero
si lo es la resolución que deniega tal medida. La diferencia lógica es que la que admite la
medida preparatoria no causa agravio pero la que la deniega, si causa agravio. Las medidas
preparatorias con excepción de los incisos 8 y 10 del artículo 485 CPCC caducan a los 30
días de producida. Si la demanda no se presenta en tal plazo, la medida pierde eficacia y
hay que repetirla. Cuando se interpone la demanda las medidas preparatorias se agregan a
la misma como pieza fundamental y se incorporan al expediente.
Al igual que en las medidas preparatorias en las pruebas anticipadas la resolución es
apelable que deniega la prueba anticipada pero no es apelable aquella que la admite.
6. Caducidad: Mientras, que por un lado las medidas preparatorias tienen plazo de
caducidad, por su parte, las pruebas anticipadas no poseen tal plazo.
7. Prescripción: Las medidas preparatorias interrumpen la prescripción, tal como si
fuera la demanda pero las pruebas anticipatorias no interrumpen la prescripción.

B. Demanda. Concepto y contenido.


 Concepto: Ferreyra de la Rúa, la conceptualiza, como el acto procesal que
contiene una declaración de voluntad del justiciable que presenta al órgano jurisdiccional
para la apertura de la instancia. Dicho en otras palabras, es la primera petición formulada
por el actor, ante el juez, dirigida contra una persona determinada que asume el carácter de
demandado con el objeto de que se declare el derecho en el caso concreto de que se trata.
Enseña la Dra. Guerri Fernández, que demanda es el acto inicial por el cual comienza y se

106
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

moviliza un proceso judicial a través del cual se ejerce la acción por la que se va a hacer
valer un derecho y citando a Palacio, es un mero acto inicial o de iniciación procesal, es el
acto procesal que contiene la pretensión que se hace valer por medio del proceso
 Contenido De La Demanda60: El articulo 175 CPCC dice que la demanda
será deducida por escrito y deberá contener:
A) Contenido o requisitos específicos.
1) El nombre, domicilio real, edad y estado civil del demandante, tipo y número de DNI:
Apunta a lograr una clara individualización de la persona que se presenta como actor, a los
efectos de que el demandado conozca con certeza quien le demanda y en su caso pueda
oponer las defensas que tuviere o deducir reconvención. También es necesario que el juez o
tribunal conozca acabadamente a quien detenta la posición de actor a fin de controlar su
legitimación en el obrar para que el proceso avance y llegue a la sentencia.
El actor puede ser una persona física o una persona jurídica. Si es PJ, habrá que
designarla con precisión indicando nombre o razón social del ente, y su domicilio será el del
lugar en que funcionen o el legal. Ellos actuaran por medio del sujeto u órgano capaz de
representarla según sus estatutos.
Si el accionante es una persona física, en la demanda debe expresarse su nombre y
apellido n forma completa. También se debe indicar su domicilio real, consignándose el
lugar, calle, número, piso, departamento, etc. Esto tiene por fin conocer el asiento de la
residencia del actor a efecto de notificarle los actos de carácter personalísimos que la ley
impone anoticiarlos allí. Además del domicilio real, el actor debe constituir un domicilio
especial, dentro del radio que para cada sede establezca el TSJ. Este último es requerido
para notificarle posteriormente todas las resoluciones que sean pertinentes.
Este primer inciso impone al actor la carga procesal de consignar en su escrito de
demanda, datos relativos a su personalidad, como ser edad, estado civil y DNI. Estos
requisitos persiguen lograr una correcta individualización del demandante a fin de que el
accionado pueda conocer precisamente quien le reclama y en su caso plantear las
excepciones que tuviere.
2) Nombre y domicilio del demandado: Este requisito es esencial para poder citar al
demandado al proceso a fin de que asuma su calidad de accionado, vale decir, saber contra
quien va dirigida la acción. Además, este dato es importante para la determinación de la
competencia del tribunal.
La parte demandada, al igual que la actora, puede estar integrada por una o varias
personas de existencia visible o jurídica.
De tratarse de una PF, también se indicara su nombre y apellido en forma completa.
Si el actor no puede identificar adecuadamente a su demandado, deberá utilizar medidas
preparatorias al efecto. En el escrito de demanda debe distinguirse al demandado con
precisión, pues él será alcanzado por los efectos de la cosa juzgada.
En el caso de que se incurriera en algún error, podría verse imposibilitada la
ejecución de sentencia por la circunstancia de que no sea la persona aquella que realmente
debe padecer los efectos de la condena. Puede ocurrir, que el actor desconozca los datos
personales, en tal caso podrá suministrar otros que permitan identificarlo, por ejemplo,
podría ser citada la demandada como sucesora de una persona determinada.

60
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
107
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

En cuanto al domicilio, en principio se trata del domicilio real, que es el fijado por la
ley como asiento jurídico de las PF. Puede tratarse del contractualmente convenido o de
elección. Este, es también llamado domicilio especial, que es el que se constituye para
ciertas relaciones jurídicas (domicilio que el inquilino fija en el contrato de locación a todos
los efectos jurídicos que puedan derivar de este)
Si el actor no puede identificar al demandado, debe utilizar medidas preparatorias
para no incurrir en defectos. En caso de que a través de ellas no se obtenga un resultado
satisfactorio y se desconociera el nombre del demandado, o no pudieran suministrales
datos suficientes para individualizarlos debe procederse conforme el artículo 152 CPCC
para personas inciertas, citándolos por edictos, igual solución se aplica cuando se ignore el
domicilio el domicilio del demandado (residencia desconocida)
En el supuesto de que la acción se intenta contra varios demandados, este requisito
debe ser satisfecho respecto de cada uno de ellos.
Si se trata de PJ, debe consignarse en la demanda, nombre o razón social del ente y
el domicilio será el del lugar en donde funcione (domicilio legal)
3) Designación de la cosa demandada: La cosa que se demanda debe designarse con
exactitud. Si se reclama pago de suma de dinero, debe establecerse el importe pretendido,
cuando ello fuese posible, inclusive respecto de aquellas obligaciones cuyo monto depende
del prudente arbitrio judicial.
Cosa es el objeto mediato de pretensión deducida en la demanda (que se solvente
una deuda dineraria, pago de una indemnización, escriturar un bien, desalojo de una finca,
declaración de divorcio, etc.), como bien explica el eminente Dr. Claria Olmedo, cosa, se
trata del bien de la vida que se pretende.
La cosa debe individualizarse con exactitud, lo cual requiere la precisa delimitación
cualitativa y cuantitativa del objeto, toda vez, que en la demanda no debe incurrirse ni en
exceso ni en defecto.
De tal cualificación resulta que el actor reciba por medio de la sentencia, aquello que
se propuso obtener al demandar.
De no ser posible esta individualización deben suministrarse las circunstancias más
aproximadas posibles. Si el reclamo consiste en el pago de una suma de dinero de carácter
indemnizatorio, el actor debe determinar el quantum. Pero, si ello no fuese posible debe
efectuar una estimación provisoria supeditada al resultado de la prueba a producirse o
podría diferirlo para que sea determinado en la etapa de ejecución de sentencia, vale decir,
si se reclama una suma de dinero, que puede designarse con exactitud, el demandante está
obligado a hacerlo, si depende del prudente arbitrio judicial (determinar el daño moral)
debe por lo menos estimarlo, y solo se exime al actor de precisar tal monto si existe una
imposibilidad cierta y concreta de determinarlo.
4) Exposición de hechos y del derecho: La exposición de los hechos debe efectuarse en
forma clara y precisa, lo cual importa una clara adhesión de nuestra ley ritual, si el actor
desea obtener éxito de su pretensión, debe exponer en la demanda todos los hechos o
antecedentes de los cuales surja la relación jurídica litigiosa.
Debe efectuar una exposición circunstanciada de ellos, debe aportar el fundamento
factico de la relación en que sustenta la pretensión. El actor debe exponer los hechos en
forma clara y precisa, debiendo determinarse el origen, naturaleza, objeto y condiciones de
la pretensión. El actor debe manifestar en su escrito sin lugar a dudas los antecedentes

108
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

facticos fundamentados de su pretensión. Esta posición circunstanciada de los hechos debe


serlo de aquellos que resulten idóneos a la luz de la norma jurídica.
Respecto al derecho, si bien la norma establece que el actor debe citar el derecho en
que se funda la acción, tal requisito no es indispensable, su omisión no invalida la demanda,
ni la hace pasible de excepciones, toda vez, que las partes solamente indican la relevancia
jurídica de los hechos, en tanto que la calificación técnica o su adecuación a la norma legal,
la hará el juez, empero ello es conveniente, dar una correcta imputación jurídica de los
hechos, señalando las normas a aplicar.
5) Petición en términos claros y precisos: Respecto de la petición, esta resume las
aspiraciones del demandante, es el fin de la pretensión o efecto jurídico que se persigue.
Debe expresarse en términos precisos, por cuanto la sentencia no puede reconocer u
otorgar más de lo que se pide. El actor debe limitarse a recamar lo que se le debe.
En la práctica la petición se formula al comienzo del respectivo escrito bajo el título
de suma y se reitera en la parte final, a modo de síntesis de las manifestaciones expuestas en
la demanda.
B) Contenido o requisitos generales:
Enseña el Dr. Fontaine que los requisitos generales son propios de todos los actos
procesales, así tenemos:
1) La demanda debe hacerse por escrito y redactada en idioma nacional.
2) Debe llevar la firma del abogado.
3) Debe constituir domicilio el actor si no lo hizo antes con motivo de actividad previa.
4) Debe disponerse tantas copias de demanda como adversarios haya.
5) Con la demanda el actor tiene que pagar la carta de documento.
6) La demanda debe ir acompañada del poder por el que se acredita la intervención del
letrado que va a presentar o redactar esa demanda que me presenta como parte.

Efectos procesales y sustanciales.


 Efectos Procesales: Respecto de los efectos procesales que se suscitan
deben tenerse en cuenta los siguientes:
1. Abre la instancia susceptible de perimir: Significa que se produce la extinción del
proceso por falta del impulso de las partes durante el plazo que la ley estipula, la mera o
sola interposición de la demanda da curso o comienzo al plazo.
2. Estado de litispendencia: Significa que determinada acción ya está en poder del
juez y ningún otro juez va a poder juzgar otra acción idéntica o conexa, tal acción ya está
sometida a la autoridad de un juez (causa pendiente de resolver), vale decir, hay una litis
pendiente, por lo que si luego se plantea un nuevo pleito entre las mismas partes, mismo
objeto y misma causa, podrá plantearse excepción de litispendencia.
3. Procedencia formal: Coloca al juez en la obligación de pronunciarse acerca de su
procedencia formal y produce la apertura de la instancia. El juez tiene en este momento el
poder o deber de pronunciarse y no podría dejar de hacerlo, so pretexto de silencio u
oscuridad de la ley.
 Efectos Sustanciales: Desde el momento en que se articula la demanda,
se producen, respecto del derecho de fondo los siguientes efectos:
1. Interrupción de la prescripción: Toda acción va a tener cierto plazo para poder ser
reclamada a nivel judicial y tal plazo está establece por el CC que dispone que según la
naturaleza de la acción va a correr periodo de prescripción de la acción mientras haya
109
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

inactividad (si inicio o demanda abre interrumpido la prescripción porque en mi papel de


interesado o titular legitimado de ese derecho)
2. Constitución en mora de la obligación demandada: Al presentar la demanda se
constituye en mora la obligación que se reclamo (si reclamo las obligaciones que no se han
cumplido en un contrato y en virtud de estas obligaciones no se había establecido la mora
automática entonces por el hecho de la notificación de la demanda queda constituido en
mora el deudor demandado para cumplir la acción o para comenzar a cumplir la acción que
le corresponde realizar y tendrá que responder judicialmente.
3. Mala fe en percepción de frutos del poseedor demandado: Sirve para determinar mala
fe de la persona del demandado en una acción posesoria o cuyo objeto es un inmueble que
genera frutos (naturales o civiles) y se determina por notificación de la demanda la mala fe
en la percepción de frutos, a partir de la notificación de la demanda el demandado conoce
que hay un proceso relativo a la posesión o en que se cuestiona la posesión del inmueble, y
está en conocimiento de que su situación de hecho es controvertida y sometida a litigio,
conociendo que se le reclama ese derecho que no le corresponde, por la notificación de la
demanda, es que puede decirse que está percibiendo esos frutos con mala fe.

Demanda defectuosa.
Presentada la demanda el juez lleva a cabo un examen de admisibilidad para decidir
si le da o no curso, toda vez que como surge del artículo 176 CPCC el juez puede rechazar
de oficio las demandas que no se dedujeren de acuerdo con las prescripciones establecidas
u ordenar que el actor aclare cualquier punto para hacer posible su admisión, otorgando un
plazo de 30 días para que el actor subsane tales defectos. Vencidos los 30 días la demanda
se tiene por desistida, si en tal plazo, no se corrigen los defectos anotados por el juez, se
tiene la acción por desistida. Al presentarse la demanda ante el juez o tribunal pueden
darse a modo de respuesta del tribunal, el decreto de admisibilidad, presentándose:
 Demanda Perfecta: Si la demanda es perfecta, vale decir, si cumple todas
sus condiciones y requisitos será admitida o aceptada y se corre traslado al demandado.
 Demanda Sumamente Defectuosa: Puede suceder que la demanda este
tan defectuosa que se rechace in limine y se manda a archivar porque es tan defectuosa que
no hay forma de que prospere.
 Demanda Rechazada Por Cuestiones De Forma O De Fondo:
Son cuestiones de forma cuando la demanda tiene un defecto que no es tan grave, es una
cuestión de formalidad o procedimiento y se acepta el defecto formal y se notifica al actor y
se le comunica que se le va a dar la posibilidad de subsanar ese defecto y contara con 30
días para hacerlo, para que la demanda prospere. El rechazo por defectos de fondo puede
tener carácter subjetivo u objetivo.
Tiene carácter subjetivo cuando se presente la situación en que le falta legitimación
al actor, pues reclama un derecho que no le compete (persona que está casada y quiere
iniciar la demanda de divorcio no contra mi marido, sino contra el marido de la vecina).
Cuando tiene carácter objetivo, nos encontramos ante una situación prohibida por
las leyes, la demanda en si misma está reñida con el orden judicial, lo cual se conoce como
incorporabilidad objetiva de la demanda, vale decir se trata de una acción prohibida por las
leyes como iniciar una demanda por deudas de juego o por cuestiones de corretaje
matrimonial (convenio de que en cierto lapso de tiempo dos personas contraerán nupcias)

110
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Ampliación61.

El articulo 179 CPCC dice que el demandante no podrá variar la acción entablada
después de contestada la demanda, pero podrá ampliar o moderar la petición siempre que
para ello se funde en hechos que no impliquen un cambio de acción.
Enseña Ferreyra de la Rúa, que en materia de ampliación de la demanda, el principio
general es que el actor podrá ampliar o moderar la demanda, con la sola limitación que debe
fundarse en hechos que no impliquen un cambio en la acción (debe entenderse cambio en la
pretensión). El accionante podrá modificarla cuantitativamente ampliando o morigerando
su petición. En cuanto a la oportunidad o término para la ampliación, puede efectuarse en
cualquier momento de la causa y hasta el llamamiento de autos para definitiva.
Sin embargo, si se funda en hechos nuevos, solo podrá efectuarse hasta 3 días
después de la apertura a prueba. Ello tiene fundamento en la efectiva garantía del
contradictorio y en la adecuada defensa de las partes en todas las etapas del proceso. La
doctrina entiende por hecho nuevo al acontecimiento que hubiere sucedido con
posterioridad a la demanda y contestación. Además, debe tener la virtualidad de ser un
fundamento más de la pretensión deducida.
Cabe señalar que pasada la oportunidad fijada por el artículo 203 CPCC, el hecho
nuevo puede esgrimirse en la segunda instancia cuando la parte hubiere ejercido la
instancia impugnativa de apelación. En este caso, procederá la apertura a prueba al efecto
de acreditar esa circunstancia.

61
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
111
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 10.
Citación y actitudes del demandado.
Citación del demandado: Modos62.
Enseña Ferreyra dela Rúa, que el demandado debe ser llamado al proceso para que
asuma su defensa. Ello se realiza a través de la citación y emplazamiento que efectúa el juez.
Dice el artículo 493 CPCC, que habiendo comparecido el demandado o firme la declaración
de rebeldía, se decretara traslado para contestar la demanda por el término de 10 días.
El emplazamiento se refiere al llamado que se efectúa al demandado para que asuma
su calidad de tal compareciendo a estar en derecho. A contrario sensu, la citación es el
llamado para contestar la demanda.
El plazo que la ley concede al demandado para que comparezca a estar en derecho es
de 3 días si es que él se encuentra en el lugar, pero si residiere en otro lugar podrá fijar un
término mayor según las circunstancias del caso (artículo 163 CPCC). En este supuesto, el
juez, prudencialmente y atendiendo al lugar de su domicilio y la distancia, determina el
plazo para comparecer, por lo que reviste el carácter de judicial. Tanto la citación como el
emplazamiento se comunican al demandado por cedula u otro medio de notificación.
Cabe señalar que si el demandado es una persona de domicilio desconocido o si se
trata de una persona incierta el plazo que se le concede para comparecer es de 20 días,
conforme lo establece el artículo 165 CPCC. El llamado efectuado al demandado es por
medio de edictos que se publican durante cinco veces en el boletín oficial y otro diario de
circulación del lugar donde posiblemente residiere.
En el juicio abreviado se establece una excepción a esta regla, la que juntamente con
otras explicitadas procuran acentuar la vigencia del principio de concentración. Así, el
texto legal expresa, que el tribunal citara y emplazara al demandado para que en el lapso de
6 días, comparezca, conteste la demanda, oponga excepciones o deduzca reconvención.
Como se advierte, la citación y el emplazamiento, se fundan en un solo acto. Ello
significa que en este tipo de juicios no se distinguen dos oportunidades diferentes para
comparecer y formular defensas.
En el caso de la preparación de la vía ejecutiva o el trámite judicial de la preparación
de la vía ejecutiva, nos encontramos ante actos preparatorias para iniciar posteriormente
un juicio ejecutivo.
Aquí, no se fija expresamente un plazo por ley, sino que lo determine el juez, como
necesario para realizar las medidas preparatorias. Si se quiere iniciar juicio ejecutivo por un
crédito que tengo en un cheque hay que reconocer si existe la deuda y si realmente son las
firmas de las partes (eso se logra mediante las medidas preparatorias), puede hacerse un
reconocimiento de firmas o pericia caligráfica sobre las mismas. Se va a citar en el plazo
que el juez decida según su criterio racional, citara a las dos partes (actor y demandado) a
que estén presentes para preparar los actos preparatorios, para luego desplegar el proceso
ejecutivo63.

62
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
63
Clase satelital 6870. Demanda. Citación al demandado. Posibles actitudes del demandado
parte A. Universidad Blas Pascal.
112
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Posibles actitudes del demandado: Silencio. Allanamiento. Excepción: concepto


y clases. Contestación de la demanda y contenido de la misma y reconvención.
En juicios declarativos generales, interpuesta la demanda y admitida formalmente se
corre traslado al accionado a fin de que esgrima sus defensas.
Enseña Palacio, que traslados son las providencias mediante las cuales el juez o
tribunal dispone poner en conocimiento de una de las partes alguna petición formulada por
la otra. El plazo para evacuar el traslado de la demanda es de 10 días para el juicio ordinario
(artículo 493 CPCC). Es dable recordar que en el juicio abreviado el demandado tiene un
plazo de 6 días para comparecer, contestar la demanda y oponer excepciones o deducir
reconvención y ofrecer prueba, plazo que podrá ser ampliado prudencialmente por el
tribunal hasta veinte días en razón de la distancia.
El demandado en esta oportunidad puede asumir distintas aptitudes:
 No Contestar Demanda O Silencio: Es incumplir una carga procesal
que no debe interpretarse como obligación en el sentido que el derecho civil asigna a la
palabra. El actor y el tribunal carecen de medios para compelerlo a su cumplimiento. La
carga es una conminación o compulsión para ejercer el derecho, en este caso, para contestar
la demanda. Si el demandado no contesta la demanda en el plazo establecido, a instancias
del actor, se le dará por decaído el derecho dejado de usar al no evacuar el traslado, y genera
presunción judicial en su contra que será valorada por el juez en la sentencia juntamente
con otros elementos probatorios. Esta presunción judicial significa que el juzgador podrá
estimar el silencio del demandado como reconocimiento de verdad de los hechos afirmados
en la demanda. Ello no implica que el juez este obligado a tener por ciertos los hechos a
tener por ciertos los hechos consignados en la demanda y la documental, sino que
constituirá un elemento de juicio más, que deberá ser respaldado por otras pruebas.
 Contestar La Demanda: Se pueden presentar diversos supuestos:
1) Allanamiento: El instituto del allanamiento importa que el actor decide
someterse a la pretensión que ha sido deducida en demanda. Se trata de un acto volitivo y
específicamente jurídico procesal. Producido el allanamiento, trae como consecuencias
para el proceso, la eliminación de la controversia y de la prueba. Sin embargo, en ciertas
situaciones puede carecer de eficacia, esto es, cuando en el proceso están comprometidos
intereses que hagan al orden público.
El artículo 352 CPCC establece que el demandado podrá allanarse a la demanda en
cualquier estado de la causa anterior a la sentencia. El tribunal dicta resolución conforme a
derecho, pero si estuviese comprometido el orden público, el allanamiento carecerá de
efectos y continuara el juicio según sus estados. También alude al allanamiento el artículo
131 CPCC, con relación a las costas, estableciendo que si al contestar la demanda el
accionado se hubiera allanado en forma real, incondicionada, oportuna, total y efectiva, las
costas se impondrán por su orden, a menos que mediare mora o el mismo demandado fuere
culpable de la reclamación, pero si además del allanamiento, el demandado no hubiera dado
motivo a la promoción del juicio, se le impondrán las costas al actor. Es una consecuencia
lógica de la naturaleza reparadoras de las costas, quien las provoco debe pagarlas.
En cuanto a la oportunidad para allanarse cabe la posibilidad de realizarlo en
cualquier estado de la causa, siempre antes de la sentencia. Sin embargo, diferente
incidencia tendrá respecto de la imposición de costas para quien se allane, según sea el
estado procesal en que se produzca.

113
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

En lo atinente a la forma en que debe realizarse, el allanamiento debe ser expreso y


categórico, vale decir, debe mediar una terminante manifestación de voluntad. También
puede ser total o parcial. En el último caso proseguirá la tramitación de la causa respecto de
lo que no fue objeto de allanamiento, eso significa que se abrirá a prueba y se discutirá
resolviendo el juez en definitiva.
2) Oponer Excepciones. Concepto Y Clases: Se entiende por
excepción a toda defensa que el demandado opone a la pretensión del actor, esgrimiendo
hechos modificativos, impeditivos o extintivos. El demandado puede en oportunidad del
responde de la demanda plantear excepciones dilatorias o perentorias:
A. Excepciones dilatorias:
Son aquellas que de prosperar desplazan temporalmente el pronunciamiento del
juez sobre la pretensión del actor, pero no impiden que esta vuelva a proponerse una vez
subsanados los defectos de los que adolecía.
La oposición de las excepciones dilatorias presenta distintas modalidades según se
trate de juicio declarativo general ordinario o abreviado.
Solo en el juicio ordinario es lícito oponer excepciones dilatorias en forma de previo
y especial pronunciamiento. Significa que su planteamiento y resolución deben producirse
antes de que se trabe la litis, por ende, en este caso, el demandado esta liberado de la carga
de contestar la demanda hasta tanto se resuelva esta incidencia.
Ello implica que planteadas las excepciones su principal efecto es que suspende el
trámite del juicio en el cual fue deducida. Se le imprime el trámite de los incidentes, según
lo establece el artículo 186 CPCC, y por ello se sustancian por el procedimiento de juicio
abreviado, por ende, el demandado, al oponer la defensa, debe ofrecer toda prueba de que
haya de valerse bajo pena de caducidad y admitida la excepción se corre traslado al actor
por el termino de 6 días para que conteste únicamente lo que ha sido motivo del traslado y
ofrezca prueba. Si se ofreció prueba, el tribunal proveerá y deberá diligenciarse en un plazo
aproximado de 15 días. Concluida la sustanciación del incidente, el juez resuelve mediante
resolución fundada admitiendo o rechazando las excepciones planteadas. Pasado en
autoridad de cosa juzgada, el auto que las resuelva, el tribunal debe correr nuevamente
traslado de la demanda. En juicio abreviado, por el contrario, las excepciones se plantearan
juntamente con la contestación de la demanda y no tendrán tramitación especial.
Según el artículo 184 CPCC son excepciones dilatorias:
 Incompetencia de jurisdicción: La demanda debe entablarse ante un juez competente,
pues, si el juez carece de competencia puede el demandado interponer esta excepción. Así,
el primer deber del juzgador, es examinar su propia competencia, en primer lugar debe
examinar si es competente en razón de materia, grado y turno, si carece de ella el juez debe
mandar al interesado ante quien corresponda. Pero si la incompetencia es en razón del
territorio, debe plantearse expresamente por su contradictor. Es susceptible de prorroga
solo la competencia territorial cuando se trata de cuestiones patrimoniales. Si es absoluta la
incompetencia, debe el juzgador inhibirse de oficio. Si el tribunal no advirtió su
incompetencia queda la posibilidad de plantearlo como excepción pidiendo que el juez
decline su jurisdicción. Si procede la excepción de incompetencia y el juez se declaró
incompetente la causa es remitida al juez tenido por competente, salvo que el juez tenido
por competente no pertenezca a la provincia, en cuyo caso la causa se archiva.
 Falta de personería: Refiera a falta de capacidad procesal, la ausencia de capacidad
se denomina falta de personería. Se refiere a la inexistencia de capacidad procesal, toda

114
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

vez, que el actor es un incapaz y no puede actuar por sí mismo o porque el actor actúa por
mandatario, y el mandatario no tiene poderes suficientes. Esta defensa se interpone como
una excepción de carácter sustancial juntamente con la contestación de la demanda y que
será resuelta por el juez al dictar sentencia. Procede esta excepción toda vez que el actor es
un incapaz o faltan poderes de su representante, el juez concede 15 días para corregir el
defecto de personería.
 Litispendencia: Tiene por finalidad evitar que se sustancien simultáneamente dos
procedimientos entre las mismas partes, por mismo objeto e idéntica causa. Es menester
que ambos procesos estén pendientes y lo sean ante juez competente. Si procede la
excepción de litispendencia porque la causa es idéntica a la anterior la segunda causa se
archiva y si procede porque dos acciones tienen la misma causa, la segunda es remitida al
juez que llevo la primera. La doctrina, entiende, por litispendencia, cuando existe otro
proceso pendiente entre las mismas partes, en virtud de la misma causa y por el mismo
objeto, es decir, frente a la coexistencia de dos pretensiones cuyos elementos son idénticos.
 Defecto legal: La demanda no debe contener ambigüedades o contradicciones que
imposibiliten el derecho de defensa del demandado. Esto es así porque el accionado tiene
un derecho constitucional de saber exacta, precisa y claramente quien, qué y porque se le
demanda, pues, de lo contrario no podrá cumplir con la carga procesal de contestar la
pretensión y en consecuencia confesar o negar los hechos contenidos en ella. También el
defecto legal puede basarse, en la poca claridad o imprecisión de las afirmaciones de la
actora. Es menester que la omisión u oscuridad coloquen al accionado en verdadero estado
de indefensión.
 Arraigo: Esta defensa funciona como una garantía que debe otorgar el actor a
requerimiento del demandado a fin de asegurarse el pago de las costas que eventualmente
podrían serles impuestas al actor en caso de que la demanda fuere desechada. Enseña el Dr.
Fontaine que procede cuando el demandado no tiene domicilio en la Republica, de tenerlos
no procede, si el actor actúa con beneficio de litigar sin gastos ni tampoco si el objeto de la
demanda son alimentos. Si procede esta excepción, el juez le dispone al actor, la obligación
de afianzar en un plazo de 15 días y si en tal plazo el actor no corrige el defecto legal se lo
tendrá por desistido.
B) Excepciones perentorias:
Son perentorias aquellas excepciones que en el supuesto de prosperar excluyen
definitivamente el derecho del actor, de modo tal que la pretensión pierde toda posibilidad
de volver a proponerse eficazmente. Son susceptibles de destacarse en los siguientes ítems:
 Cosa Juzgada: Autoridad y eficacia de una sentencia judicial cuando no existen
contra ella medios de impugnación que permitan modificarla. Principal efecto y cualidad de
una resolución final. La excepción de la cosa juzgada funciona negativamente, es decir,
impide que un proceso continúe cuando la cuestión que se ventila en él ya fue juzgada en
otro. Este instituto resguarda el principio constitucional del non bis in ídem entendiendo
que no puede ser juzgada dos veces una misma cuestión ya sea en ese proceso ni en otro
futuro y además en el principio de seguridad jurídica.
 Transacción: Acto bilateral por el que las partes haciéndose concesiones reciprocas
extinguen obligaciones litigiosas o dudosas. Cuando esta convención se realiza en el curso
de un proceso pendiente de resolución para ponerle fin a este, funciona como una norma
anómala de extinción del proceso. Esta excepción debe ser opuesta en la contestación de la
demanda y se resuelve al dictar sentencia como cuestión previa.

115
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Falta de acción: Cualidad emanada de la ley que faculta a requerir una sentencia
favorable respecto del objeto litigioso y que en la mayoría de los casos coincide con la
titularidad de la relación jurídica sustancial. Esta legitimación puede ser activa o pasiva.
Esta defensa debe ser opuesta al momento de contestar el traslado de la demanda. En
cuanto a la forma de interposición debe serlo de manera expresa, pues, no basta la negativa
del derecho, así, deberá afirmar los hechos idóneos o de los cuales surge la falta de calidad.
 Prescripción: El accionado hace valer un hecho extintivo de la relación jurídica
sustancial que se discute. Constituye un medio de liberación por el cual la obligación civil
se transforma en natural, luego de cumplirse los plazos fijados por la ley, es decir, que el
transcurso del tiempo influye sobre la obligación extinguiendo la acción que la hacía
exigible. Nuestro ordenamiento procesal local no contempla disposición referida a la
disposición, por lo tanto, su régimen será el de las excepciones perentorias, es decir, deberá
oponerse con la contestación de la demanda y será resuelta en sentencia.
 Pago: Es el cumplimiento específico de la obligación, o sea la satisfacción por el
deudor de la misma prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer. Esta defensa se
manifiesta por la alegación que efectúa el demandado de un hecho extintivo por el cual el
pago cobra virtualidad como defensa. El momento para oponer esta excepción es en la
contestación de la demanda.
3) Contestación De La Demanda Y Contenido: Esto, en doctrina, se
conoce como contestación lisa y llana. La contestación de la demanda es el acto procesal,
mediante el cual, el sujeto pasivo de la pretensión deducida por el actor, reclama ante el
órgano jurisdiccional la desestimación de aquella.
El demandado tiene la carga procesal de contestar la demanda. Así, el articulo 192
CPCC establece, que el demandado debe confesar o negar categóricamente los hechos
afirmados en ella, bajo pena de que su silencio o respuestas evasivas puedan ser tomadas
como confesión. La negativa general no satisface la exigencia. Debe reconocer o negar
categóricamente la autenticidad de los documentos acompañados que se le atribuyen y la
recepción de las cartas y telegramas a él dirigidos que se acompañen, bajo pena de tenerlos
por reconocidos, según sea el caso. No es obligatorio para el demandado cumplir este acto,
pero su conducta omisiva lo coloca en una situación desfavorable ya que hace surgir una
presunción judicial de reconocimiento en su contra.
Es decir, que la contestación de la demanda implica una carga procesal o lo que es lo
mismo una atribución impuesta. Significa que producir o no actividad, es el resultado de la
libre determinación del sujeto, sin que se afecte ningún interés propio o ajeno, cuando esta
fuera negativa. En otras palabras, carga procesal implica un imperativo del propio interés.
La demanda y la contestación son de mucha importancia para el proceso. Con ellos
se introduce en definitiva, las pretensiones. Sobre los hechos ahí fijados ha de versar la
actividad en las otras etapas, esto es, en la prueba, discusión y en la sentencia.
Es de tal trascendencia en el proceso, la fijación de estos hechos que, si el juez al
fallar se aparta de ellos, la sentencia puede resultar objeto de impugnaciones por ser ultra o
extra petita (más allá de lo pedido)
Respecto del contenido del escrito de contestación, el accionado debe desconocer
los hechos y el derecho en que se funda. También debe negar (o reconocer en su caso), la
autenticidad de los documentos acompañados que se le atribuyen y la recepción de cartas y
telegramas a él dirigidos que se acompañen en la demanda. Es que el demandado en esta
oportunidad hace pleno uso del poder de contradecir las alegaciones del demandante.

116
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La negativa debe ser categórica, clara y terminante, evitando evasivas, imprecisiones


y ambigüedades. Por supuesto que debe estar referida a los hechos fundamentales o
esenciales. La negativa de un hecho esencial torna innecesario negar los hechos secundarios
o dependientes del principal o de su fundamento.
Se corre traslado de la demanda para que el accionado manifieste su conformidad o
disconformidad con las pretensiones del actor. Pero no basta la cómoda negativa sino que
es necesario que el demandado efectúe sus propios relatos de los hechos a los fines de
aclarar la situación conflictiva de las partes. Al respecto, la CS se pronunció en el sentido,
de que no basta el cumplimiento formal de un acto procesal valido, si es carente de
contenido valioso para el proceso.
Por último, está obligado el demandado a acompañar toda documentación que
pretenda hacer valer en el juicio, de conformidad a lo establecido en el artículo 182 CPCC.
De esa documentación se le debe correr vista al actor por 6 días, a los mismos fines, esto es
para que reconozca o niegue la autenticidad de los documentos o la recepción de cartas u
otras comunicaciones bajo apercibimiento de tenerlos por reconocidos o recibidos, según el
caso. En cuanto a las formalidades debe efectuarse por escrito, en idioma nacional, con
copias y con patrocinio letrado.
El demandado debe a su vez dar su versión de los hechos. En este caso debe
explicarlos con plenitud y claridad, se trata de una exposición circunstanciada que apunta
a demostrar la sinrazón de la pretensión contra él esgrimidas. Además, importa un deber de
colaboración de la parte a fin de que con su versión se logre el esclarecimiento de la verdad.
4) Reconocer Hechos Y Negar El Derecho: En esta situación hay
coincidencia entre las partes sobre las formas en que se produjeron los hechos pero no en
cuanto a la imputación jurídica de ellos. Se trata de una cuestión de puro derecho. En
consecuencia, debe omitirse la etapa `probatoria, ya que hay conformidad sobre la
plataforma fáctica. Conforme surge del CPCC corresponde abrir etapa discusoria.
5) Reconvenir: En este caso, el demandado, además de contestar la demanda,
introduce por reconvención una nueva pretensión dirigida contra el actor que podría haber
motivado un juicio independiente. Por ende la reconvención importa una contrademanda.
Es la demanda autónoma que el demandado introduce en el proceso al contestar la
demanda, dirigida contra el actor. Es una demanda planteada por el demandado.
Ferreyra de la Rúa entiende que la reconvención es una nueva acción deducida por
el demandado contra actor en el escrito de responde con el objeto de que el juez que conoce
en la demanda originaria sea quien resuelva por los mismos trámites y en una sola sentencia
La reconvención importa una nueva demanda en donde las partes asumen el doble
carácter de actor y demandado respectivamente.
El accionado es quien deduce y se denomina reconviniente y la dirige contra el actor
que adquiere calidad de reconvenido. La reconvención importa un ataque frontal dirigido
contra el actor; un reclamo afirmativo por introducción en el proceso de fundamentos
jurídicos incompatibles con los deducidos por el actor.

117
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 6: Desarrollo del proceso (II). Etapa probatoria


Bolilla N0 11.
Prueba en general.
La prueba. Concepto. Finalidad64.
El eminente Dr. Alsina da un concepto genérico de prueba al decir que la prueba es
la comprobación judicial (toda vez que se hace dentro del proceso) por los medios que la
ley establece (para poder probar debemos utilizar las formas que la ley establece para
lograrlo) de la verdad o falta de verdad (puedo intentar acreditar un hecho que he afirmado
o desacreditar un hecho afirmado por la otra parte) de un hecho controvertido del cual
depende el derecho que se pretende.
Dice el Dr. Fontaine que la actividad probatoria es la actividad que realizan las
partes por los medios establecidos por la ley tendiente a formar convicción de parte del
juez sobre la verdad o falta de verdad de los hechos afirmados por las partes como
fundamento de sus pretensiones o defensas.
La actividad probatoria tiene dos momentos distintos:
1) Procedimiento de prueba: Es un momento práctico, aduce a todo acto procesal
tendiente al ingreso de los elementos de prueba.
2) Valoración de la prueba: Es un momento crítico, las partes valoran las pruebas
(las partes lo realizan en el alegato y el juez en la sentencia)

Objeto de prueba.
Por objeto de prueba debe entenderse lo que debe ser probado. Aquello sobre lo que
debe recaer la prueba. Siempre se prueban hechos, no derecho, ya que este se supone
conocido por el juez (es un deber inherente a su oficio)
El tema puede ser considerado en abstracto o en concreto. Lo primero se refiere a lo
que debe ser probado en cualquier proceso y el segundo alude a la prueba en un
procedimiento determinado. El primer aspecto, comprende todo hecho físico o psíquico,
trae como consecuencia que pueden ser probadas las más variadas gamas de hechos.
Pueden ser probados todos los presupuestos facticos de las normas en general, así, por
ejemplo, hechos y conductas humanas, estados y hechos psíquicos, hechos de la naturaleza,
cosas materiales, o cualquier otra manifestación sensible. También puede ser acreditado el
derecho extranjero y las costumbres ya que estos se asimilan a un hecho. Por su parte, el
aspecto concreto el campo ilimitado de hechos que pueden probarse, se circunscribe a los
que son de interés para el proceso.
La regla es que solo se prueban hechos, tal regla presentan diversas excepciones:
 Hechos Que No Deben Ser Probados:
1) Hechos no controvertidos: No se deben probar los hechos no controvertidos, vale
decir, aquellos hechos, que una de las partes ha afirmado y la otra ha aceptado como cierto,
tales no son objeto de prueba.

64
Clase satelital 6459 A. Prueba. Universidad Blas Pascal y Ferreira de la Rúa. Derecho
Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.

118
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Hechos notorios: Son los que pertenecen a la cultura general o conocimiento


común del grupo social determinado dentro del que se incluye el juez (al juez de Córdoba
no es necesario probarle que la empresa crece se encarga de la recolección de residuos)
3) Máximas de experiencia: Son aquellos que acostumbran suceder según el curso
normal y ordinario de las cosas (el agua moja, el fuego quema, una persona que está en
Roma no puede llegar a Córdoba en una hora). El Dr. Fontaine propone el ejemplo de un
choque entre un camión y una moto. Al leer el expediente observa que surge del mismo que
el camión de tantas toneladas impacto contra la moto y la misma ni siquiera se desplazó
(eso rompe con las reglas de la experiencia)
 Casos En Que El Derecho Debe Ser Probado:
1) Derecho extranjero: Cuando el juez ha de resolver la causa aplicando la normativa
extranjera no tiene el deber de conocer este derecho y es necesario probarlo. El derecho
extranjero para el jue argentino es un hecho histórico y hay que probárselo como tal. En
realidad esta no es una excepción a la regla porque el derecho extranjero para el juez
argentino no es un derecho sino un hecho histórico. El artículo 13 CC dice que el derecho
extranjero si debe ser acreditado.
2) Derecho consuetudinario: Se basa en la costumbre, en repetición de conductas
ejecutadas bajo la convicción de que es obligatorio actuar de determinada manera. Reposa
sobre un hecho que es el curso o costumbre que es necesario probarle al juez.
3) Normativa por la que el juez desconoce: Casos, cuando es hecho, imposible para el
juez tener conocimiento de una normativa (las partes deberán presentar la normativa)

Ausencia de prueba: carga de la prueba65.


Saber cuál de las partes tiene que probar es importante, toda vez, que si seguimos el
principio de adquisición, las pruebas una vez que son aportadas por las partes, pertenecen
al proceso y el juez cuando tiene que resolver la causa, estudia el expediente, ve las pruebas
y resuelve con prescindencia de quien las aporto.
Cuando en el proceso no hay pruebas y el juez tiene que resolver sin pruebas, en tal
caso, el juez allí recurre a las reglas sobre la carga de la prueba. A las dos partes les conviene
probar los hechos que han afirmado. El juez primero debe resolver la cuestión de hecho y
debe actuar como un historiador, debe reconstruir hechos del pasado y para eso necesita
pruebas. Expresa el artículo 16 CC que el juez debe resolver en todo caso aunque no tenga
pruebas. Resolverá en contra del que debía probar y no lo hizo. No dictar sentencia implica
delito de denegación de justicia. Si el juez no encuentra una ley que resuelva explícitamente
el caso debe acudir a las leyes análogas, y si tampoco funcionan estas, debe recurrir a los
principios generales del derecho.
Plantea el problema de a cuál de las partes le corresponde probar los hechos que se
afirman, toda vez, que mientras el actor afirma una cosa, el demandado afirma lo contrario,
por lo cual, corresponde al juez resolver cuál de las dos partes debe resolver los hechos:
 Teoría Romana O Clásica: Donde la única regla era aquella conforme la
cual, el que afirma un hecho debe probarlo. Tal teoría traía como inconveniente que bastaba
con negar el hecho, para que toda la carga quedara en cabeza de la parte que lo afirmaba. Ni
tampoco resultaba aplicable, cuando la ley establece una presunción o cuando invierte la
carga de la prueba, pues, si la regla es que quien afirma un hecho debe probarlo, tales

65
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003
119
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

presunciones carecen de eficacia. El Dr. Fontaine propone como ejemplo el caso de quien
demanda el cumplimiento de una obligación, bastaría que el demandado diga no debo para
que toda la carga recaiga en quien dice que le debe.
 Teoría De Chiovenda: Afirma que la teoría clásica no alcanza a explicar
todas las posibles situaciones y debe distinguirse entre hechos constitutivos, impeditivos y
extintivos de la pretensión. El actor tiene carga de los hechos constitutivos de la pretensión
(si demando el cumplimiento de un contrato deberá acreditar por ejemplo la existencia del
contrato y que cumplió su parte del contrato y al demandado le corresponde la prueba de
hechos impeditivo (existe ausencia de los requisitos generales para validez de la obligación
y la obligación no existe como sucede en la falta de capacidad, vale decir, fue hecha por una
persona incapaz), los extintivos (hechos por los cuales ha quedado extinguida esa
obligación, a través del pago o cualquiera de los modos extintivos de la obligación, la
obligación existió pero ya fue extinta)
 Teoría De Rosemberg: Considera valida la teoría de Chiovenda pero dice
que no explica todas las situaciones porque a veces quien necesita acreditar el hecho
impeditivo es el actor, pero en qué caso tendría carga el demandado. Dice Rosemberg, que
un hecho impeditivo o un hecho extintivo puede entrar como constitutivo, toda vez, que el
demandado en vez de esperar la demanda en la cual se le reclama el pago y defenderse, él
inicia una acción de nulidad del contrato. Ende, la nulidad pasa de ser un hecho impeditivo
a un hecho constitutivo de la demanda de esa persona. Para Rosemberg cada parte debe
probar los hechos que constituyen los presupuestos de la norma que invoca como
fundamento de su pretensión, esta tesis la sigue expresamente el artículo 377 del CPCN.
 Teoría De Cargas Probatorias Dinámicas: Esta teoría muy seguida
en nuestro país es desarrollada por el Dr. Peyrano y Morello, sostiene que tiene la carga de
probar quien se encuentra en mejores condiciones para hacerlo. Esto se da mucho en la
simulación, donde el demandado está en mejores condiciones de probar, y si no lo prueba el
juez le va a creer al actor. Se libera de esta carga de probar a la parte que mayor dificultad le
resulta Esta teoría implica un complemento de la teoría de Chiovenda y Rosemberg.

Apreciación o valoración de la prueba: sistemas66.


La doctrina reconoce tres sistemas fundamentales de apreciación de la prueba y que
son el de las pruebas legales, el de la sana crítica racional y el de la libre convicción:
 Sistema De Prueba Legal O Prueba Tasada: Enseña la Dra. Ferreyra
de la Rúa que este sistema es aquel en que la ley fija por anticipado al juez el valor o grado
de eficacia que debe adjudicar a determinado medio probatorio.
La ley, señala, por anticipado, al juez, el grado de eficacia que ha de atribuir a ciertos
medios probatorios, por lo tanto, el juzgador se encuentra obligado a valorar las pruebas de
acuerdo a las pautas predeterminadas por el legislador en la norma jurídica.
En este sistema el valor de la prueba ya viene determinada por el legislador, vale
decir, es el legislador el que predetermina cuánto vale cada prueba, es propio de los
sistemas antiguos, especialmente de la edad media y había desconfianza hacia el juez, quien
legislaba ya predeterminaba el valor de la prueba.

66
Clase satelital 6459 A. Prueba. Universidad Blas Pascal y Ferreira de la Rúa. Derecho
Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
120
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Esta tesis ha sido abandonada, sin embargo, existen dos casos donde la ley
predetermina el valor de la prueba, hay dos pruebas en que el valor viene predeterminado
por el legislador a los cuales se les aplica este sistema.
El primero de ellos es la prueba confesional que surge del artículo 236 CPCC que
hace valor de plena prueba para el confesante, quiere decir que aun cuando el juez tenga
muchísima prueba que un hecho sucedió de una manera si la parte lo confiesa de otra está
obligado a seguirlo de ese modo porque la ley ya predetermina su valor de plena prueba, de
ahí la expresión, la confesión es la reina de las puebas.
La otra prueba que se valora conforme este sistema, son los instrumentos públicos
donde el artículo 993 CC establece que hacen plena fe de su contenido, con lo cual el CC
predetermina al legislador, que cuando tenga un instrumento público, salvo que sea
arguido de falso, el juez debe considerar que ese contenido hace plena fe.
 Sistema De La Íntima Convicción: Es el sistema basado en la propia
convicción particular de quien debe resolver sin que deba fundar porque lo hace de tal
modo. Es propio de los jurados populares. El juez para obtener su íntima convicción se vale
de sus sentimientos, de sus intuiciones, de las impresiones o de otros estados emocionales
y, también de sus conocimientos personales, además de los razonamientos lógicos y de la
experiencia. Con este sistema se predominó al sentimiento sobre la razón, mejor aún,
intuición sobre la ciencia y la técnica.
 Sistema De Sana Crítica Racional: Este sistema se basa en reglas de la
lógica y del buen razonamiento aplicadas a la valoración de la prueba.
El órgano jurisdiccional debe fundamentar su decisión, pero no de cualquier forma,
las reglas de la sana crítica racional son las reglas del correcto entendimiento humano. La
sana crítica es la unión de la lógica y la experiencia, sin excesivas abstracciones de orden
intelectual, estas reglas nos conducen al descubrimiento de la verdad por los medios que
aconseja la recta razón y la lógica, vale decir, el criterio racional al puesto en ejercicio, ya
que en la estructura esencial del fallo deben respetarse los principios fundamentales del
ordenamiento lógico, las leyes de la coherencia y de la derivación y también las reglas
empíricas o de la experiencia, el sentido común y la psicología; todos ellos considerados
como elementos del instrumento humano que permiten la aproximación a la certeza, vale
decir, se tienen en cuenta estos principios:
1. Principio de identidad: Cuando en un juicio el concepto-sujeto es idéntico total o
parcialmente al concepto-predicado, el juicio es necesariamente verdadero.
2. Principio de contradicción: Dos juicios, opuestos entre sí, contradictoriamente no
pueden ambos ser verdaderos.
3. Principio de tercero excluido: Dos juicios opuestos entre sí, contradictoriamente no
pueden ambos ser falsos (uno de ellos es verdadero y ninguno de ellos es posible)
4. Principio de razón suficiente: Todo juicio para ser verdadero necesita tener una razón
suficiente que justifique lo que en el juicio se afirma o niega con pretensión de verdad.
5. Psicología: Es utilizada como la ciencia del alma y resulta útil para el análisis del
elemento interior que preside nuestra vida, desde los actos más simples hasta los más
sublimes, manifestadas en hechos de conocimiento, sentimiento y verdad.
Esta ciencia juega un papel importante y de utilidad para el órgano jurisdiccional
cuando valora los elementos.

121
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 12.
Procedimiento probatorio.
A. Apertura a prueba. Momentos: ofrecimiento, admisión, diligenciamiento y
recepción. Concepto y alcance de cada uno.
El procedimiento probatorio comprende la totalidad de las actividades procesales
reconocidas con la prueba en sus diversas etapas y fases. La actividad probatoria supone la
existencia de diferentes momentos: ofrecimiento, admisión, diligenciamiento y valoración.
En el procedimiento probatorio, se advierten diferentes secuencias. Momento de la
actividad probatoria son las oportunidades procesales que la ley establece para introducir,
admitir, diligenciar y valorar el elemento probatorio. Así existen grandes segmentos en la
etapa probatoria. El primero de ellos es el llamado introductivo o de ofrecimiento de
prueba, el segundo es conocido como el de diligenciamiento de prueba, y por último el
denominado de valoración u apreciación de la prueba.
La introducción y diligenciamiento de la prueba debe realizarse dentro de la etapa
probatoria, salvo la prueba documental. Esta actividad por vigencia del sistema dispositivo
que impera en el proceso civil, está a cargo de las partes. Tal regla de carácter dispositivo no
rige en forma absoluta ya que es el tribunal quien, en muchos casos ordena oficiosamente, el
diligenciamiento de la prueba. La valoración, en cambio, será realizada por las partes en la
etapa discusoria y por el juez en la etapa decisoria. El ofrecimiento y producción de las
pruebas serán realizados dentro del periodo probatorio. Siempre el término de prueba es un
plazo perentorio fatal y común. Al respecto hay que recordar que plazo es el espacio de
tiempo que la ley concede para cumplir un determinado acto procesal. El plazo de pruebas
es perentorio fatal. La fatalidad significa que el plazo caduca o fenece automáticamente por
el solo transcurso del tiempo. También es un plazo común.
Basándome en las enseñanzas del Dr. Fontaine procedo a elaborar el siguiente
esquema sobre los momentos o etapas del procedimiento probatorio, quien prefiere a los
fines prácticos trazar una división en cinco momentos que son:

Apertura a prueba Ofrecimiento Admisión Diligenciamiento Valoración

 Apertura De Prueba67: Vencida la etapa introductoria el tribunal abre a


prueba la causa. Establece la ley que el plazo de prueba es hasta 40 días comunes y fatales,
pero si la prueba debe producirse fuera de la provincia o del país, puede extenderse a 60 o
100 días (no es oficiosamente, sino que es a pedido de parte, la parte debe pedirlo). Vale
decir, cuando el juez abre a prueba, las partes, deben realizar su actividad ofreciendo las
pruebas de las que van a valerse en el proceso. En Córdoba rige el principio de libertad
probatoria por oposición al sistema del CPCN llamado sistema de la audiencia preliminar.
Las partes pueden ofrecer las pruebas que deseen sobre los hechos que quieran
hayan sido o no alegados, luego que ofrecieron las pruebas, el juez recién en la sentencia
podrá desechar pruebas por no ser pertinentes, esto se relaciona con el principio de
congruencia.

67
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. Universidad Blas Pascal.
122
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El juez abre a prueba la causa por un periodo de 40 días (plazo ordinario) y tenemos
dos plazos extraordinarios según sea el caso (60 días para producir pruebas fuera de la
provincia o 100 días para producir pruebas fuera del país ). El periodo del tiempo
extraordinario se debe hacer dentro de los 10 primeros días del periodo ordinario. Surge del
artículo 504 CPCC que el plazo extraordinario se contara desde que hubiera empezado a
correr el ordinario y este se considerara prorrogado hasta el vencimiento de aquel
 Ofrecimiento O Momento Introductivo68: Enseña el Dr. Fontaine
que ofrecimiento de prueba es el anuncio de carácter formal que realiza la parte en un
escrito pertinente donde solicita al tribunal se provea a determinado o determinados
medios de prueba de donde posiblemente surgirán los datos de conocimiento de los
elementos de prueba. Vale decir, el ofrecimiento de prueba es un escrito donde las partes le
manifiestan al tribunal que van a utilizar determinado medio de prueba69.
La etapa introductoria comprende actos procesales que cumplen el actor y
demandado y persiguen el ingreso definitivo en él de todos los elementos. Se inicia con el
decreto de apertura a prueba y actor o demandado pueden ofrecer todas aquellas que
estimen necesarias para la acreditación de sus pretensiones.
El ofrecimiento es un acto de carácter formal que contiene también una solicitud de
admisión de una o varios medios de prueba, que se formula por escrito y que va dirigido al
juez. Este momento se caracteriza por la preponderancia de la actividad de las partes
cuando el sistema es dispositivo
 Admisión: Un tercer momento es el momento o etapa del pronunciamiento
sobre la admisibilidad de la prueba y la orden de recepción, el tribunal una vez que abrió a
prueba la causa y que las partes ofrecieron debe analizar admisibilidad formal de la prueba
y proveer a la misma. El tribunal analiza solo la admisibilidad formal y no la pertinencia
porque salvo excepciones legales el tribunal no puede hacer análisis de pertinencia de la
prueba hasta la sentencia, entonces el tribunal va a analizar respecto del ofrecimiento de las
pruebas introducidas por las partes, cuales son admisibles y cuáles no, y de las que sean
admisibles va a ordenar como debe recepcionarse de acuerdo a lo que establece la ley.
El tribunal debe analizar si las pruebas fueron ofrecidas en tiempo oportuno y podrá
rechazar in limine las peticiones formuladas en forma extemporánea. También debe
analizar que los medios probatorios se hayan ofrecido con las formalidades exigidas por la
ley. El juez debe efectuar juicio formal sobre la prueba y puede admitirla o no hacerlo, en el
primer sentido, ordenara además, el diligenciamiento que asumirá diversas formas según
sea el medio de que se trate. El órgano jurisdiccional tiene facultad para rechazar in limine
las peticiones formuladas en forma extemporánea o sin las formalidades exigidas
 Diligenciamiento: Se realiza por los actos de recepción que cumplen las
partes y el tribunal, es un momento eminentemente práctico en el que participan todos los
sujetos procesales, se trata de un esfuerzo mancomunado de todos ellos. Participan el juez,
las partes y los miembros del Ministerio Publico. La característica principal de este trámite
es la plena actividad tendiente a la acreditación de elementos facticos necesarios para
fundar una sentencia. Se objetiva en la realización de audiencias para escuchar testigos,
absolventes, con pedidos e incorporación de informes, con la agregación de documentos,
actividad pericial. Son las partes quienes deben proponer las pruebas y también ellas son

68
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999.
69
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. Universidad Blas Pascal.
123
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

las que deben instar su diligenciamiento o recepción. Lo relativo a la prueba implica una
carga procesal para las partes, quienes tienen el deber de urgir el trámite probatorio puesto
en marcha con las consecuencias que produce para quien no las asume por negligente. Toda
medida probatoria con excepción de la confesional y documental, deberá ser ofrecida,
ordenada y practicada dentro del plazo de prueba. A los interesados les incumbe urgirla
para que sea practicada oportunamente.
La actividad probatoria debe realizarse en sede del tribunal, en días y horas hábiles,
pero existe la posibilidad de que el juez disponga la realización de medidas probatorias
fuera de la sede de aquel cuando las circunstancias así lo impongan.
También podrá el tribunal ordenar el diligenciamiento de pruebas fuera de los días y
horas inhábiles, habilitando a tal efecto los horarios que exijan las circunstancias del caso.
El juez podrá ordenar el libramiento de oficios y exhortos para recepcionar pruebas
fuera de circunscripción del tribunal comisionando y delegando a tal efecto sus facultades
en otro juez. Tal medida debe realizarse con previa notificación de las partes intervinientes
a fin de que puedan nombra representantes en estos lugares para el control de la prueba.
Presentada la demanda y en su caso la contestación por escrito, las partes y el juez se
reúnen en una audiencia generalmente denominada preliminar con diversos objetivos.
Su función es conciliatoria y saneatoria, pues, se procurara llegar a un acuerdo, así
mismo se subsanan en esta oportunidad los defectos o irregularidades que puede motivar la
declaración de nulidades posteriores y se resolverán además excepciones dilatorias. Esta
audiencia se desarrolla con la presencia de las partes, sus abogados e intervención activa del
juez, se procura llegar a una conciliación o se abre el debate y se fijan los puntos
controvertidos. Existe periodo de prueba. Su diligenciamiento se ordena, en la audiencia,
allí, el juez la admite y dispone las diligencias necesarias para su producción. Se reservan
ciertos tipos de medios para recibirlos en forma oral y en la posterior audiencia de debate.
 Recepción O Momento De Valoración De Prueba70: Valoración
de la prueba persigue la obtención de un juicio de certeza o probabilidad con respecto al
fundamento de las pretensiones que se hace valer. La valoración consiste en un análisis
lógico, técnico y jurídico de los elementos de convicción, vale decir, una tarea intelectual
que realizan las partes y el juez. Las dos fases o etapas anteriores son eminentemente
prácticas, en cambio, la de la valoración se presenta como una tarea de carácter intelectual.
La valoración sobre la eficacia de la prueba es efectuada por las partes y por el tribunal. En
efecto, actor y demandado lo realizan en la etapa discusoria; en tanto que el juez o tribunal
lo hará al momento del dictado de la sentencia. La valoración por las partes se formaliza a
través de alegatos o de informes; en ellos se vertirán argumentaciones favorables al
fundamento de las pretensiones, con el propósito de convencer al tribunal. En esta
oportunidad las partes realizaran el análisis de los elementos de prueba introducidos en el
proceso tratando de demostrar el éxito de sus respectivas posturas y abandonándolas con
aportes de doctrina y citas de jurisprudencia. El tribunal mantiene en esta secuencia una
actitud pasiva. La valoración por parte del tribunal se realiza en oportunidad de resolver en
forma definitiva. En este momento el órgano jurisdiccional realiza una tarea de selección de
los elementos aportados en relación con los hechos que han sido motivos de controversia a
fin de fijarlas definitivamente para luego aplicar el derecho. Fijados los hechos por el juez,
comienza una tarea de selección de los elementos probatorios.

70
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Alveroni. 2009.
124
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Así, cada medio de prueba es susceptible de una valoración individual pudiendo en


algún caso excepcional determinar la convicción del juez solamente de uno de ellos (prueba
tasada). Ello sucede, por ejemplo, en el caso de admisión o confesión expresa de un hecho,
lo cual es expresamente previsible en las normas legales. Tal momento procesal impone
agudizar raciocinio del juez y se requiere equilibrio emotivo e independencia moral, lo que
significa mantenerse en un estado de libertad espiritual e intelectual suficiente para no
vincularse con elementos extraños a la causa. Así, la certeza moral del juez debe derivar de
los hechos examinados, de pruebas efectivamente aportadas y diligencias y no de elementos
psicológicos internos.

B. Los medios de prueba: confesional, documental, inspección judicial, pericial,


testimonial, presunciones, informativa.
 Confesional71: La confesión se da cuando la parte declara sobre hechos
personales o de su conocimiento que lo perjudique, es la declaración de voluntad efectuada
por una parte en juicio respecto de la verdad sobre hechos pasados que sean de actuación
personal, desfavorable para el confesante, beneficiosos para la contraria y susceptibles de
producir consecuencias jurídicas, debe ser manifestación expresa, por la que se exterioriza
el pensamiento de una persona. Quien confiesa debe tener plena y acabada comprensión del
acto que está ejecutando.
Debe llevarse con discernimiento, intención y libertad, debe rendirla un sujeto con
calidad de parte (actor o demandado), no un tercero, pues en tal caso sería una testimonial.
Confesión aduce a un hecho controvertido y no a su calificación jurídica.
Se manifiesta un elemento subjetivo (interno o psicológico) y otro objetivo (tiene en
cuenta la materia sobre la que versa la confesión y las circunstancias que deben cumplirse
respecto al lugar, tiempo y modo establecidas por la ley procesal para exteriorizar el
elemento subjetivo. Respecto de la prueba confesional se presentan diversas clases:
1) Judicial o extrajudicial: Es extrajudicial cuando es realizada fuera del proceso y
judicial cuando es realizada dentro del proceso, tiene relevancia esto porque en pos de ello
su valor difiere. Si la confesión es realizada fuera del proceso tendrá el valor probatorio que
tenga el soporte a través del cual entra al proceso (si una parte le confiesa un hecho a un
tercero y ese tercero declara como testigo en el proceso para expresar que la parte le había
confesado un hecho va a tener el valor probatorio que tiene una testimonial), la confesión
judicial, toda vez que es realizada dentro del proceso tienen valor de plena prueba, es la
que se hace ante el tribunal del proceso (en su desarrollo o diligencias preparatorias. Para
su validez y eficacia probatoria debe rendirse ante el juez de la causa o ante un juez
comisionado, en su caso, con la debida noticia de la parte contraria a fin de asegurar el
contradictorio.
2) Espontanea o provocada: Es espontanea cuando es rendida por la libre iniciativa del
confesante y sin requerimiento de la parte contraria, no está sujeta a formalidad alguna y
puede hacerse en cualquier oportunidad procesal (diversos escritos del pleito y audiencia).
Es provocada cuando es prestada a requerimiento de la parte contraria, se obtiene por las
respuestas dadas a proposiciones asertivas contenidas en el pliego de posiciones. La
provocada tiene el nombre técnico de absolución de posiciones.
71
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012. UBP y Ferreira de la
Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. 1999.
125
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

3) Expresa o tácita: Es expresa cuando la manifestación de voluntad es terminante y


categórica. Esto es, la parte declara en forma clara y precisa y en sentido afirmativo. Se
evidencia intencionalidad del confesante. Hace plena prueba en contra del confesante y
vincula al juez. Ante confesión prestada en forma expresa y categórica relevo de prueba. La
confesión expresa es irrevocable. Confesión tacita o ficta es la que se produce por el
incumplimiento de la carga procesal de comparecer, de responder o también podría resultar
del apercibimiento por el juez al responder en forma evasiva. La confesión ficta crea una
confesión contraria respecto de los hechos afirmados en el pliego de posiciones y que deben
ser valorados por el juez al momento de dictar la sentencia. Su eficacia probatoria es
distinta que la rendida en forma expresa. No hace plena prueba y los hechos favorecidos
por la presunción de certeza pueden ser desvirtuados con prueba en contrario.
4) Simple, calificada y compleja: Es simple cuando el declarante se limita a reconocer
lisa y llanamente, sin salvedad alguna un hecho que lo perjudica (vivo en casa de Juan,
recibí de Juan una suma de dinero). La confesión es calificada cuando el declarante acepta
el hecho pero le introduce modificaciones, aclaraciones o le asigna distinta naturaleza (vivo
en casa de Juan como jardinero, recibí de Juan una suma de dinero en préstamo) y es
compleja cuando presenta dos o más partes diferentes. Es decir, el confesante reconoce el
hecho perjudicial pero introduce otro hecho distinto y separable (vivo en casa de Juan
ejerciendo derecho de retención por los salarios impagos y por los daños ocasionados en
virtud de no haber pagado los insumos comprados, recibí de Juan una suma de dinero en
préstamo sin compromisos de intereses y se la devolví)
5) Divisible e indivisible: La confesión es indivisible, ello implica que los hechos
confesados deben aceptarse en su conjunto. Ello es así porque la respuesta constituye una
unidad. Por ende, quien pretenda invocarla debe hacerlo aceptando sus consecuencias
favorables o desfavorables. El artículo 237 CPCC sienta una regla que en rigor deja de ser
tal a la luz de sus excepciones. En efecto, establece la indivisibilidad de la confesión, pero
ello es cierto muy limitadamente ya que tiene vigencia únicamente para el caso en que la
confesión se simple, de tratarse de confesión calificada, compleja, o en caso de que exista
una presunción de derecho contra el hecho desfavorable, puede ser divisible.
La Dra. Ferreyra de la Rúa72 propone el siguiente esquema a los efectos de terminar
de explicar el tema de la clasificación.

1) Extrajudicial 3) Espontanea

Confesión 7) Simple. 10) Indivisible


5) Expresa 8) Calificada
2) Judicial 4) Provocada 11) Divisible
6) Tacita 9) Compleja

Respecto del interrogatorio libre de las partes, este puede realizarse con fines
meramente aclaratorios o con específicos de prueba.
La confesión provocada, es la que se denomina absolución de posiciones, vale decir,
es el interrogatorio que cualquiera de las partes pueden formular a la otra. Es la declaración
que lleva una de las partes, en audiencia, sobre las afirmaciones que le efectúe la contraria

72
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999.
126
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

en pliego de posiciones. Es judicial, provocada, expresa o tácita, simple, calificada o


compleja y en su caso divisible o indivisible.
Se otorga luego de contestada la demanda y hasta la citación para sentencia, cada
parte podrá exigir que la contraria absuelva, bajo juramento o promesa de decir la verdad,
también puede pedirse absolución de posiciones en incidentes en general y en el previo y
especial pronunciamiento dentro de trámite para ellos determinaos (juicio abreviado). El
ofrecimiento de la absolución debe ser presentada en tiempo y forma.
Se llaman posiciones al redactarse en sentido afirmativo. La parte que exige a otro
que responda es el ponente y quien responde es el absolvente, por ejemplo se le dice: “Para
que jure como cierto que usted el año pasado compro una bicicleta en la Ciudad de Córdoba”
Explica Fontaine que en materia de posiciones las afirmaciones deben contener una
sola afirmación de hecho por posición, toda vez, que si tuvieran más afirmaciones podrían
prestarse para confundir, vale decir, si se dijese “para que jure como es cierto que venía a alta
velocidad, atravesó un semáforo en rojo y mato a un peatón”, en tal ejemplo no es una posición
valida, toda vez, que conque el absolvente absuelva un hecho aceptaría los restantes, deben
ser claras y precisas, no deben hacerse posiciones engañosas y no deben repetirse.
El absolvente no puede recibir ayuda, apuntes o consejos.
Un tercero no puede someterse a absolución de posiciones. Los incapaces absuelven
por sus representantes, al igual que las PJ, salvo que desconozcan de la absolución de
posiciones y tienen 5 días para designar a un absolvente. El estado no absuelve posiciones.
Cualquier parte puede pedir que se someta al adversario a esta prueba, se hace desde
después de contestada la demanda hasta el decreto de autos. La parte que pide confesional
del adversario debe presentar, junto con el ofrecimiento, el pliego, conteniendo las
posiciones que se pretende que el otro absuelva (redactadas en sentido afirmativo)
El juez fija audiencia para recibir la prueba confesional, a esa audiencia es citado el
absolvente, para que concurra bajo apercibimiento de que si no lo hace podrá ser tenido por
confeso, y el juez podrá tener por verdaderos los hechos afirmados en la posición, esto se
conoce como confesión ficta, que es la sanción que sigue a la inasistencia del absolvente.
Si el absolvente se domicilia en el lugar del juicio está obligado a ir a absolver
posiciones, salvo que padezca tal enfermedad que impida su movilidad, en tal caso, quien va
a ir es el juez, por su parte, si se domicilia fuera del lugar del juicio pero dentro de la
provincia puede comunicarlo al juzgado dentro de los 3 días y peticionar que la absolución
la realice el juez de la jurisdicción de su domicilio y si esta fuera de la provincia al juez, que
corresponda mediante oficio pero no se lo obliga a asistir.
Llegado el día de audiencia se formulan al absolvente las posiciones del pliego y este
debe responder por sí o por no (por ende después podrá hacer las aclaraciones que quiera),
las posiciones del pliego no son limitativas en el sentido de que se pueden ampliar
verbalmente durante el curso de la audiencia. Podrá el ponente formular nuevas posiciones
siempre y cuando ellas no sean una reiteración de las que se hubiesen contestado. De todo
el desarrollo de la audiencia, el secretario debe levantar actas donde contaran las respuestas
del pliego sean por sí o por no, al formularse posiciones nuevas deben constar por escrito la
posición y respuesta en el acta.
El valor confesional hace plena fe, salvo que sea fruto de un vicio de la voluntad,
hace plena fe en contra del absolvente y la posición hace prueba contra el ponente. A la
absolución deben concurrir las partes (ponente y absolvente) acompañados de sus letrados
patrocinantes. El acto tendrá lugar el día y hora señalados en presencia de juez y secretario,

127
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

las notificaciones deben efectuarse con 3 días de antelación. De haber pluralidad de


absolventes cuando fueren varios los que hubieren de absolver, se les recibirá declaración
en un mismo día evitando que se comuniquen sus contestaciones. El artículo 238 CPCC
expresa que ante duda, la confesión debe ser interpretado en favor de quien la hace.
El juez efectúa la apreciación de la confesión, asignándole merito probatorio como
elemento de juicio según el caso de que se trate.
En lo que refiere a la confesión expresa hace plena prueba contra el confesante. Esto
es, la confesión cuando es lisa y llana, constituye una prueba legal.
No solo confiesa el absolvente, sino que también lo hace el proponente. En efecto, el
pliego de posiciones contiene afirmaciones formuladas por quien propone la prueba que
tiene valor absoluto para él.
En caso de confesión expresa, su eficacia probatoria está regulada de antemano por
el legislador en la norma, al atribuirle certeza objetiva al hecho de la posición que es
reconocido. Por ello se dice que tiene un valor absoluto y se la considera la reina de las
pruebas. Sin embargo, esta regla es válida, solo cuando la confesión se refiere a hechos de
contenido patrimonial, pero si ella apunta a otro tipo de cuestiones que comprometan al
orden público se le asigna un valor probatorio diferente. En estos casos, la ley sustancial
otorga a este medio una eficacia convictita distinta conforme lo dispuesto por la ley y las
reglas de la sana critica racional. Por ende, en esta hipótesis, la confesión por sí sola, no
podrá constituir elemento de juicio suficiente para tener por acreditado el hecho sobre el
cual versa.
La confesión ficta tiene un valor diferente al de la expresada ya que crea una
presunción judicial en contra del citado a absolver. En esta especie no se le atribuye un
valor preferencial sino que ella debe ser valorada por el juez junto con otros elementos
probatorios, racionalmente a través de los preceptos de la sana crítica racional, y no releva
por si sola a la contraria de la carga de probar ese hecho.
Cuando la confesión tiene eficacia probatoria de prueba presuncional, el absolvente
puede desvirtuar los hechos favorecidos con la presunción judicial aportando simplemente
prueba en contrario.
Desde el punto de vista del contenido, podemos afirmar que la confesión simple
tiene la eficacia probatoria de plena prueba contra el absolvente. La compleja hace plena
prueba respecto del hecho perjudicial, sin embargo, las circunstancias favorables que
introduce el declarante tienen la virtualidad de limitar los efectos del hecho desfavorable.
Es decir deben ser apreciadas en su conjunto.
En el caso de la confesión compleja, el hecho independiente que agrega el confesante
no tiene el mérito probatorio de plena prueba. Constituye una declaración y como toda
alegación, es la parte que lo arguye, quien deberá producir prueba respecto de él a los
efectos que este hecho favorable al declarante adquiera eficacia convictiva.
Es la que se obtiene a requerimiento de parte por la absolución de posiciones.
 Documental73: Dice Palacio que documento es todo objeto susceptible de
representar una manifestación del pensamiento, con prescindencia de la forma en que esa
representación se exterioriza. Empero ello enseña el Dr. Fontaine que la ley reconoce como
documentos a aquellos que son escritos y firmados.

73
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. Universidad Blas Pascal y
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
128
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Aunque el concepto de prueba documental es mucho más amplio, procesalmente


solo nos referimos a los que son escritos y firmados. Cabe advertir, como enseña Ferreyra de
la Rúa74 los términos documentos e instrumentos tienen distinta significación.
Documento es todo objeto o cosa que representa algún acontecimiento, situación o
circunstancia, por medios distintos a la escritura y que es producto de la mano del hombre.
Desde el punto de vista objetivo, el documento se conforma por materia que debe ser apta
para moldear una cosa representativa (papel, tela, plástico, metal, madera, piedra). Desde el
punto de vista intrínseco, los documentos son representativos, simplemente hacen conocer
o enseñan una circunstancia (elementos fílmicos, planos, fotografías, videocasetes, etc.). El
instrumento, por su parte, es escrito y contiene una declaración de voluntad, es una
especie, en tanto que el documento es el género. A pesar de tales diferencias, la legislación
utiliza sendos términos, como si fuesen sinónimos.
No se prohíbe o desadmite el ofrecimiento de documentos en sentido amplio, sino
que ellos pueden ser introducidos como prueba documental perfeccionada para su eficacia
por el auxilio de otros medios probatorios (si se ofrece en el pleito una fotografía, se la hace
certificar por un escribano o se solicita reconocimiento de ella o si se ofrecen planos estos
necesitan de una pericial u otra prueba complementaria) Por su naturaleza deben también
completarse por otro medio probatorio y su valor está supeditado a la suerte de la prueba
complementaria utilizada.
Siguiendo a Palacio, los documentos pueden clasificarse teniendo en cuenta su
contenido, función o según quien sea la persona que los otorga:
 Contenido: Aduce a lo que el documento transmite o puede entenderse como su
materia. El primer caso es una simple representación y el segundo el de una declaración de
voluntad, es posible siempre que el otorgante tenga poder de disposición de su contenido
sustancial (documentos meramente declarativos o representativos). Los documentos
declarativos se subclasifican según el tipo de manifestación de voluntad en dispositivos e
informativos según que la expresión de voluntad se encamine a constituir, modificar o
extinguir relaciones jurídicas (contratos, cheques, multas impuestas por autoridades
administrativas) o que dejen constancia de ciertas situaciones de hecho (historias clínicas,
inscripciones registrales, etc.)
Desde el punto de vista de los efectos de la declaración pueden ser documentos
confesorios o testimoniales, según que la declaración sea contraria o no respecto de quien la
emite (una correspondencia de la parte que le es perjudicial o una misiva en que se narren
hechos que no le afecten a quien la suscriba)
 Función de los documentos: Estos pueden ser constitutivos o meramente probatorios.
Los primeros tienen la particularidad.
Los primeros tienen la particularidad de que el documento hace a la existencia del
acto. La formalidad del documento determina la validez del acto que contiene, pues, en
caso de ausencia (falta del documento) la ley sanciona con nulidad al acto jurídico de que
se trate (donación de inmueble, constitución de renta vitalicia). El documento además de
constituir el derecho permite verificar su existencia. Los mencionados en segundo término
(los meramente probatorios) tienen la función de comprobar la existencia de un acto
jurídico respecto del cual la ley no tiene exigencia alguna en cuanto a su formalidad. Estos
hacen a la prueba del acto y no a su existencia.

74
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
129
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Calidad del sujeto que otorga el documento: Así se obtienen los documentos públicos y los
privados que procedo a analizar en los siguientes ítems:
1) Instrumentos públicos: Son los que establece el CC como instrumentos públicos,
vale decir, aquellos que hacen plena fe salvo que sean redargüidos de falsedad que se puede
hacer de dos modos, por vía penal porque la adulteración de un instrumento público puede
generar un ilícito perseguible o por vía civil por lo que se llama el incidente de redargución
de falsedad que está regulado en el artículo 244 CPCC. Instrumento público es aquel que
se otorga con las formalidades que la ley establece, en presencia de un oficial público, a
quien la ley confiere la facultad de autorizarlo, según enseña el eminente Dr. Llambias.
Se otorga carácter de instrumento público al que es extendido con intervención de
un oficial público, quien debe actuar dentro de los límites de su competencia y con las
formalidades exigidas. Son los nominados con carácter enunciativo en el artículo 979 CC.
Tal instrumento tiene autenticidad por sí mismo y sin necesidad de reconocimiento
de firma porque fue otorgado por un oficial publico competente. El instrumento público
presenta diversas especies. La más común es la que se denomina escritura pública. Ella es
otorgada por los escribanos en su libro de protocolo y con los requisitos previstos en el
artículo 1001 CC. Tienen tal categoría las copias que de ella se expidan (testimonios) y los
instrumentos públicos, las actas judiciales y sus copias, y se incluyen las sentencias, autos
interlocutorios y decretos, los que son el producto de la actividad documental.
2) Instrumentos privados: Son aquellos documentos que las partes otorgan sin
intervención del oficial público, solo los propios interesados intervienen en la redacción del
documento. Estos documentos son creados por sus suscriptores y no es necesaria la
intervención en el acto de otra persona. En principio, no están sujetos a formalidad alguna y
las partes son libres de expresar su voluntad de la manera que lo considere más
conveniente, empero esta regla de libertad, encuentra dos límites que son el requisito de
firma y el doble ejemplar.
La firma es el modo normal de escribir el nombre y apellido de una persona cuando
esto se realiza en forma particular y con habitualidad para signar una manifestación de
voluntad. Ella no puede sustituirse por otros signos diferentes, es requisito imprescindible.
El requisito de doble ejemplar establece la exigencia de redactar tantas copias como
partes tengan interés en la creación del documento. Este supuesto se presenta en aquellos
actos jurídicos de los que resulten obligaciones reciprocas para las partes signatarias. Aquí
debemos distinguir si son de partes o de terceros, la razón de la distinción radica en que si
el instrumento es privado de tercero debe ser reconocido por la parte que lo firmo, en tal
caso esa persona debe ser citada por vía de testimonial, vale decir, si presentan las partes un
documento firmado por un tercero, ese tercero, debe ser citado como testigo para
reconocerlo, tal cual surge de los articulo 1026 CC y 248 CPCC. En el caso de documento
de parte, este documento debe ser reconocido o negado por la propia parte, bajo
apercibimiento de tenerlo por reconocido, apercibimiento que se dispone en el artículo 192
CPCC segundo párrafo cuando se regula la contestación de la demanda, porque así lo
dispone la ley, ese apercibimiento ya sea en el momento de contestar la demanda o con
posterioridad cuando el documento es presentado, cuando la parte lo reconoce o al menos
no lo niega se lo tiene por reconocido.
Respecto de la oportunidad para ofrecer pruebas, tenemos por regla que la prueba
documental puede otorgarse desde los escritos hasta el decreto de autos. La ley prefiere que
los documentos sean presentados con los escritos, de no presentarse en ese momento, la ley

130
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

no tiene inconveniente en que se hagan hasta el decreto de autos, pero quien los presenta
tardíamente es sancionado con el pago de costas.
Después del decreto de autos se pueden ofrecer documentos nuevos:

1) Objetivos
Decreto de Documentos
autos nuevos
2) Subjetivos

Explica el Dr. Fontaine75 que después del decreto de autos pueden presentarse
documentos nuevo objetivos (documento es posterior al decreto de autos) o subjetivo
(anterior pero conocido después del decreto de autos). Si el documento ingresa con los
escritos el contradictorio se cumple con traslado que se subsume en el traslado de la
demanda. Lo mismo sucede con la reconvención (artículo 182 y 192 CPCC)
Por su parte, si el documento ingresa luego de los escritos, se hace un traslado a
documentación especial para ese documento (artículo 243 CPCC) que puede generar
costas por presentación tardía. A los efectos prácticos para comprender como se lleva a
cabo el ofrecimiento y exhibición de documentos procedo a elaborar el siguiente esquema:

1) Publico.
Partes 2) Privado.

Ofrecimiento
1) Publico.
Terceros 2) Privado Testimonial: El
tercero es un testigo
Partes
Exhibición
Terceros

A. Ofrecimiento De Parte Y Terceros: La parte que ofrece el


documento lo tiene en su poder y lo presenta en juicio. El documento es pasado al
adversario por traslado, y se deben tener en cuenta los siguientes ítems:
1. Respecto de una de las partes: Según sea instrumento público o privado.
 Instrumento público: Conforme la jurisprudencia del TSJ de la provincia de
Córdoba si se trata de un documento público o de parte su ofrecimiento puede ser desde la

75
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte B. 2012
131
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

demanda y hasta el decreto de autos conforme el artículo 241 inciso 1 CPCC. Si la parte no
manifiesta nada al respecto, asume el valor probatorio, si quiere redargüir de falso el
documento dentro del plazo de traslado tiene que formular la oposición, vale decir, que se
opone a que se valore como prueba porque dicho documento es falso y tiene 10 días más
para iniciar el incidente de redargución de falsedad.
La parte que pretende que no se valore el instrumento porque pretende que es falso
promueve dentro de los 10 días de contestado el traslado el incidente, explicando porque es
falso y ofreciendo pruebas que revelen falsedad del instrumento.
El incidente tramita como juicio abreviado, pero tiene la particularidad de que ese
incidente no tiene su propia resolución, sino que es resuelto por el juez en la sentencia final
de la causa. Se corre traslado al adversario del instrumento público emanado de él (partida
de nacimiento firmada por el adversario)
Como se ha explicado previamente tales instrumentos deben ser ofrecidos desde la
demanda y hasta el decreto de autos.
Si fuesen ofrecidos con la demanda se corre traslado de ello a la otra parte
juntamente con el traslado de la contestación de la demanda, traslado que es de 10 días
según el artículo 493 CPCC y se rige por el artículo 192 CPCC segundo párrafo que dice
que debe reconocer o negar la parte a quien se le atribuye ese documento bajo
apercibimiento de tenerlo por reconocido.
Si es ofrecido con posterioridad a la demanda (con la contestación de la demanda,
en la etapa probatoria o incluso después de la etapa probatoria hasta el decreto de autos) se
corre traslado a la otra parte por 6 días para que lo reconozca o lo niegue bajo el mismo
apercibimiento del artículo 192 del segundo párrafo, es decir de tenerlo por reconocidos, así
lo dispone el artículo 243 CPCC.
Si la parte a quien se le atribuye el documento lo desconoce, si es un instrumento
público no alcanza con desconocerlo, si dentro de los 10 días de la contestación de la
demanda o de los 6 días si es agregada con posterioridad, la parte que niega o desconoce la
autenticidad de ese documento debe además iniciar dentro de esos 10 días, iniciar el
incidente de redargüicion de falsedad conforme al artículo 244 CPCC, incidente que
después se resuelve en la sentencia, y si no lo hace en ese plazo se lo tiene por desistido, por
lo cual, si había impugnado y no hizo el incidente de redargüicion de falsedad, ese
documento se tiene por reconocido.
 Instrumento privado emanado por el adversario: Conforme la jurisprudencia del TSJ
de la provincia de Córdoba si se trata de un documento privado de parte debe ser ofrecido
hasta el momento en que puede ofrecerse la testimonial. Le es pasado en traslado, dentro
del plazo del mismo, el adversario, tiene la obligación de contestar si el instrumento es o no
de él, vale decir (artículo 1031 CC), es decir, si la firma es o no suya y si no responde se le
tiene por reconocida. Para que no se le tenga por reconocida tiene que oponerse y negar el
documento. Cuando un instrumento privado es desconocido por el supuesto autor el
procedimiento que se sigue es la pericial caligráfica. Quien niega el hecho, junto con la
negativa, tiene que presentar documento con su firma autentica en instrumento público.
La parte que propuso la prueba puede responder a ello ofreciendo otras firmas de él,
indubitadas. Las dos partes pueden oponer firmas indubitadas de esta parte que ha negado
la autenticidad del documento. El juez, luego de esto convoca audiencia para designar al
perito calígrafo (y este puede de oficio o a pedido de parte) exigir a quien ha negado la
firma que se someta a formación del cuerpo de escritura (lo hacen escribir hojas en

132
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

distintas posiciones hasta que logran determinar si la firma pertenece o no a él). En el


cuerpo de escritura que consiste en que la parte haga distintas firmas ante un perito para
que el perito cotejando ese cuerpo de escritura y esa firma en el documento que se negó
pueda determinar si la firma le pertenece a la persona.
Con todo esto, el perito hace el análisis y determina si la firma es o no de quien la ha
negado. Si esta persona no señala firmas indubitadas o no se somete a la formación del
cuerpo de escritura se tiene por reconocida el negamiento (la firma)
El documento privado de parte debe ser reconocido o negado por la propia parte,
bajo apercibimiento de tenerlo por reconocido.
Enseña el Dr. Fontaine que siempre cuando una parte niega la firma en un
instrumento privado de parte va incita la pericial caligráfica, vale decir, debe realizarse la
pericial caligráfica y si luego se demuestra que la firma si le pertenecía a la parte que lo negó
además de que el documento se va a tener por reconocido se le puede imponer una multa
por litigante malicioso. Además, si esa pericia se vuelve sumamente dificultosa pero el
tribunal del resto de la prueba está convencido de que la firma pertenece a la parte que lo
negó, puede así considerarlo en la resolución, como lo dispone el artículo 251 CPCC
2. Documento emanado de un tercero: Según sea instrumento público o privado:
 Instrumento público: Si es instrumento público que hace plena fe si el demandado
no quiere que sea tenido como prueba, lo tiene que redargüir.
 Instrumento privado emanado de un tercero: Para tener valor probatorio tiene que
estar reconocido por su autor, vale decir, por el tercero. Este tercero será citado por el juez
para que reconozca si ese documento es suyo o no, y esa declaración del tercero es un
testimonio, entonces aquí nos encontramos en la prueba testimonial, se debe presentar en
los primeros 10 días y no hay que esperar al decreto de autos. Si el documento es privado de
tercero debe ser reconocido por la parte que lo firmo, en tal caso el tercero debe ser citado,
y se lo cita por vía de testimonial, entonces si se presentan a las parte un documento
firmado por un tercero, ese tercero debe ser citado como testigo para reconocerlo, esto
surge de los artículos 1026 CC y 248 CPCC
B. Exhibición De Parte Y Terceros: Una de las partes ofrece como
prueba un documento que está en poder del adversario o de un tercero y pretende que este
lo traiga a juicio. Quien propone como prueba un documento no lo tiene el, personalmente,
sino que peticiona al juez para que ordene al tercero o al adversario que traiga el
documento al juicio. El caso más común es la historia clínica.
1. Adversario: El juez intima a esta parte para que presente el documento, si este
no lo hace, la no exhibición podrá generar una presunción en contra del intimado (artículo
253 primer párrafo CPCC) siempre que las demás circunstancias de la causa hagan
verosímil la existencia y contenido del documento. La ley habla de obligación, pero en
realidad no es obligación, es una carga procesal, es un imperativo del propio interés porque
establece la ley un apercibimiento, esto quiere decir, que el juez va a ordenar que lo exhiba,
pero la parte puede no exhibirlo, ahora si no lo exhibe, en ese caso, es una presunción en su
contra por no haberlo exhibido. Es como si la ley permitiera la no exhibición pero con la
presunción en contra de esa parte que opto por no exhibir el documento, así lo disponen
los artículos 253 segundo párrafo y 316 segundo párrafo, respecto de las conductas de las
partes en el proceso. 76.
76
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte B. 2012.
133
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Tercero: Una parte le peticiona al juez que intime a un tercero ajeno al pleito
para que traiga un documento que está en su poder. Surge del artículo 254 CPCC que el
tercero puede negarse a presentar el documento siempre que se den dos circunstancias que
son que el documento sea de su absoluta propiedad y que además la presentación le pueda
causar un perjuicio. Si se dan estas dos circunstancias el juez se abstiene de solicitar el
documento. Opina el Dr. Fontaine que de la lectura del articulo parecería que una vez que
se opone el tribunal no puede insistir, lo cual no es así, toda vez, que lo correcto a entender
es que si se opone y el tribunal considera que es fundada la oposición puede ordenar que no
exhiba la oposición pero si el tribunal rechaza la opinión porque no la considera fundada va
a ordenar que el tercero exhiba el documento necesario para ese litigio entre las dos partes.
La valoración de la prueba documental dependerá de si el instrumento es público
(tiene un valor predeterminado por el legislador, el CC dice que hace plena fe) o privado
(se rige por el sistema de la sana critica racional, vale decir, que su valoración va a depender
de la valoración que le dé el juez teniendo en consideración las reglas de la sana critica, es
decir, las reglas de la experiencia, de la lógica y de la psicología)
Inspección Judicial77: Es la diligencia procesal practicada por funcionario
judicial con el objeto de obtener argumentos de prueba para formar su convicción, por el
examen y observación con sus propios sentidos, de hechos ocurridos durante la diligencia o
antes pero que subsisten, de rastros o huellas de hechos pasados y, en ocasiones de su
reconstrucción. El concepto es delimitado con precisión por Lessona quien dice que es el
acto por el cual el juez se traslada al lugar a que se refiere la controversia, o en que se
encuentra la cosa que la motiva, para obtener mediante el examen personal, elementos de
convicción. Esta percepción es realizada personalmente por el juez y es una diligencia
indelegable. A través de ella toma conocimiento o contacto directo con lugares o cosas que
le sirven para formar su convicción respecto de las pretensiones hechas valer y verifican las
condiciones o cualidades que presentan. Por ello, se le atribuye a este medio, el carácter de
prueba directa y real, pues el juzgador obtiene información reveladora del hecho mismo,
objeto de prueba. Es la única prueba, en donde el juez entra en contacto directo con las
cosas, objeto o lugares que son materia de prueba.
El reconocimiento se efectúa mediante los sentidos del juez, quien apreciara el
objeto (por la observación, oído, tacto, olfato y hasta desgustara, si es que es sensible a
dicho conocimiento), así, obtendrá una imagen completa del estado de las cosas o del lugar
en que se cumple la medida. Todas las demás pruebas son indirectas, toda vez, que existe
entre el hecho de la prueba y el juez un vehículo que puede ser un documento o una
persona, por su parte la inspección judicial es una prueba directa.
El juez se traslada al lugar para tener un conocimiento personal. Mientras el CPCN
llama a esto, prueba de reconocimiento judicial, el CPCC lo llama inspección judicial.
Esta prueba puede ser ofrecida por las partes dentro del término de prueba o
decretada por el juez, de oficio. Es la única prueba donde el juez tiene discrecionalidad para
aceptarla o no, a diferencia de todas las demás pruebas, done el juez no puede denegarlas
por considerarlas inútiles o inconducentes. Expresa el articulo 255 CPCC, que el juez
podrá ordenar la inspección de alguna, persona, sitio o cosa, cuando lo crea necesario, de
oficio o a pedido de parte.

77
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999 y
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Advocatus 2009.
134
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Las partes proponen la prueba, el juez, si lo considera necesario la admite o no. En


caso de admitirla el juez fija fecha para que tenga lugar la inspección. Si además de la
inspección se decretó prueba pericial sobre los hechos, lugares, cosas que son materia de la
inspección, la ley quiere que sean realizadas de modo simultáneo, que las actividades
periciales coincidan con la inspección.
En el día y lugar designado tiene lugar la inspección a la cual asiste el juez y las
partes y también el secretario del juzgado; y si concurre con la prueba pericial, además de
partes y juez asisten los peritos. De todo lo que ocurra en la inspección, el secretario debe
levantar acta, haciendo constar todos los hechos que el juez le indique al secretario. Se
debe hacer todo en el mismo escrito.
Se trata de una actividad física e intelectual, porque ella es la que se despliega a los
fines de efectuar la verificación a los fines de efectuar la verificación del hecho. Podría
consistir en desplazamiento del juez hacia el lugar (visita al lugar donde ocurrió accidente
automovilístico en un juicio de daños y perjuicio o la inspección de un campo en un juicio
de condominio) y el razonamiento que efectúa para su comprensión.
La diligencia es cumplida por el juez en forma personal. El órgano de prueba en este
medio es el juez, ya que por su actuación es que se fija el hecho. La participación de este
sujeto es de naturaleza personal. Se obtiene para el proceso en virtud de un acto humano.
Es una prueba crítica o lógica porque el juez tiene un contacto directo con el objeto de
prueba. Esta vinculación se efectúa por su percepción sensorial sobre la que elabora un
juicio; en oposición a las pruebas históricas en la que hay una reconstrucción del hecho a
través de un sujeto distinto del juez (testigo, absolvente o perito).
Siempre este medio se diligencia dentro de un proceso judicial. A los fines de su
existencia jurídica debe cumplirse, en la forma de su producción el siguiente requisito: “ser
practicada por el juez, quien debe actuar dentro de los límites de su competencia”
La diligencia debe ser cumplida personalmente por el juzgador, no cabe posibilidad
de delegación en otros funcionarios del tribunal, ya que es el quien asume la prueba. A
veces la práctica judicial hace que se comisione a otros funcionarios o auxiliares de justicia,
cuando la diligencia no tiene fines probatorios. Pero, cuando la diligencia tiene finalidad
probatoria debe ser cumplida ineludiblemente por el juez que va a resolver. Esto es así, por
el principio de inmediación, en virtud del cual debe existir coincidencia entre el sujeto que
observa la cosa y el que decide el pleito. La actuación del juez debe ser dentro de las
atribuciones que le competen a su cargo. Existe para este funcionario la prohibición de
utilizar su ciencia privada a fin de resolver la causa. Es así, que deberá fallar de acuerdo a lo
alegado y probado. Esta diligencia corresponde al juez de la causa, quien debe estar
revestido de competencia territorial y material.
Es saludable por la innecesaria inmediación, que debe existir en esta prueba, la
norma del articulo 382 CPCN, que permite al juez trasladarse a cualquier lugar de la
Republica para realizar el reconocimiento judicial. Esta disposición ha sido incorporada
por la ley 8465, como segunda parte dela artículo 206 que debe ser armónicamente
interpretado con el articulo 255 CPCC.
Debe respetarse en todo el diligenciamiento de prueba el principio de contradicción
a los fines de control por las partes de este medio.
En materia procedimental cuando la parte solicite esta prueba, debe hacerlo por un
escrito de ofrece prueba, en él debe consignar cuales son los hechos sobre los cuales versara,
señalara las características que pretende que sean mensuradas por el juzgador, las que

135
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

deben ser expuestas en forma clara y concisa. Durante la tramitación las partes pueden
solicitar la ampliación de los puntos a reconocer. Si el ofrecimiento es efectuado en tiempo
oportuno y se cumple con las formalidades exigidas por la ley, que hacen viable a esta a tal
prueba, el tribunal la aceptara e inmediatamente ordenara su producción. Ello se efectúa
por un proveído en que se consignara expresamente en que consiste el reconocimiento. Si
fue solicitado por las partes, deben transcribirse los puntos pertinentes en la providencia.
Si fue ordenada por el juez de oficio también debe explicitarse el objeto de la prueba, aquí el
juzgador podrá ampliar los puntos a verificar y que surjan durante el transcurso de la
medida. En dicha providencia, debe fijarse el día, fecha y lugar de la audiencia en que se
verificara la prueba. La resolución que admita o deniegue es pasible de recursos.
Si tal prueba se ordena juntamente con la pericial, debe con anterioridad a la
oportunidad de la diligencia, haberse designado los peritos que intervendrán conforme el
procedimiento fijado por la ley para ese medio de prueba.
Admitida, debe notificarse la realización a las partes y peritos, en su caso. Ello
garantiza la publicidad, control y contradicción del medio. La comunicación se efectuara
por cedula al domicilio procesal fijado en el pleito.
La diligencia se lleva cuando el juez llega al lugar de los hechos o cuando se le
presenta la cosa que debe inspeccionar. Esto debe acontecer en la fecha y sitio señalado en
el proveído de admisión para el cumplimiento del reconocimiento. Una vez allí, se procede
a identificar la cosa a examinar ante la presencia necesaria del secretario y de partes si
asistieron y perito, en su caso. Tal actividad ofrece diferentes modalidades según las
características que presente el objeto de ella.
Si es un inmueble comprobara su correcta ubicación, a tal fin lo recorrerá para
evaluar sus linderos o mojones si es una propiedad rural pero cuando la medida recaiga
sobre cosas muebles el juez, también deberá, proceder a su individualización. Para ello
tendrá en cuenta todas las cualidades y accidentes que pudiera presentar detallándolos
minuciosamente.
El acta debe labrarse si es posible en el momento del reconocimiento, sino deberá
efectuarse inmediatamente después de concluido este (si se inspecciona un inmueble, para
lo cual, se traslada el tribunal). Esto es conveniente, para que ella refleje con mayor
fidelidad y precisión lo ocurrido. También deben consignarse además de quienes hubieren
comparecido, quienes se hubiesen asentado.
Si no pudiere lograrse la identificación de la cosa o del lugar, este hecho hace que la
prueba fracase. De esta circunstancia debe dejarse constancia en el acta. El juez debe ser
meticuloso cuando realiza el examen y cuidadoso en sus manifestaciones, pues las
inferencias o deducciones que pueda obtener, debe exponerlas recién en su sentencia. En
oportunidad del reconocimiento solo expresa circunstanciadamente lo que hubiera podido
observar sobre los hechos o cosas y demás elementos que haya verificado. Si el hecho es
técnico y se ordenó también prueba pericial, lo inspeccionara el perito para que dictamine.
Esto lo podrá realizar en el acto si está en capacidad de rendirlo o presentara su opinión
posteriormente y por escrito.
Se deben tener en cuenta un elemento subjetivo y uno objetivo:
1. Elemento objetivo: El objeto de la prueba son hechos susceptibles de captarse
por el juez por la percepción sensorial. Quedan fuera de esta prueba los hechos psíquicos o
estados internos del hombre, que son apreciados por otros medios. Estos hechos deben
existir o permanecer en el momento del reconocimiento, por ende, no pueden ser objeto de

136
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

prueba, los hechos pasados ni los futuros, empero ello, podrán examinarse las secuelas o
rastros dejados por el hecho que ocurrió anteriormente, toda vez, que en tal caso, el objeto
de prueba no es el hecho pasado, sino, tomar conocimiento de la evidencia que dejo.
Pueden ser objeto de esta prueba, los inmuebles, lugares, cosas inanimadas y de
todas clases (documentos, archivos, obra de arte y bienes muebles en general), también
pueden serlo animales y aun personas (verificar una lesión o alguna cualidad física del
sujeto). Pero en este último caso habrá que analizar si la herida o estado que se pretende
reconocer es susceptible de ser conocido por este medio, ya que puede resultar más eficaz
la prueba pericial médica para lograr la acabada comprensión del hecho que se quiere
probar. Los hechos idóneos a ser comprobados por el reconocimiento judicial serán todos
los que tengan la particularidad de ser sensibles a la percepción sensorial del juez. No debe
pesar sobre ellos una prohibición legal en su comprobación. En virtud de la vigencia del
sistema dispositivo, esta prueba puede ser ofrecida por las partes o eventualmente puede
ser ordenada por el juez cuando hace uso de las facultades para mejor proveer. Se
recepciona en audiencia la que se lleva a cabo, con la presencia del juez, del secretario y de
las partes. Si concurrieran peritos y efectuaran manifestaciones, también se consignara en
el acta esta circunstancia. Rige en expresión de esta prueba los principios de inmediación,
publicidad y concentración.
El tiempo en que debe ser ofrecida esta prueba es dentro del periodo ordinario de
prueba previsto para el juicio ordinario o abreviado y puede ser solicitada como medida
preparatoria. Puede ser ordenada por el juez cuando lo creyere necesario y hasta después de
concluida la causa como medida para mejor proveer. Nuestro código, siguiendo tendencias
actuales, admite que esta medida pueda ser ordenada aun de oficio. Ello implica que el juez
interviene activamente en la litis dotándoselo de poderes suficientes.
El lugar en que se realiza esta diligencia varía según fuere la naturaleza de la cosa o
elemento a verificar. De la lectura del artículo 255 CPCC, se advierte que la medida alcanza
a inspección de persona, cosa o sitio. Si se tratare de inmuebles, el tribunal se trasladara al
lugar en que el mismo se encuentra ubicado. En cambio, si se trata de una cosa mueble o
persona, que por su naturaleza puede ser trasladada, ella será llevada al tribunal para que se
efectúe el acto. Es así, que si se trata de las primeras el juez deberá trasladarse al sitio en
que estuviese ubicado. Pero si es una cosa mueble, que por su naturaleza, puede ser
trasladada, será llevada a la sede del tribunal para que se efectúe el acto.
2. Elemento subjetivo: Este medio es cumplido con la necesaria intervención del
juez, del secretario y de las partes que deben haber sido citadas a la diligencia. El órgano
jurisdiccional que debe intervenir es el juez de la causa. En legislaciones que no prevean en
una norma expresa la posibilidad de que el magistrado se traslade a otro lugar para efectuar
el reconocimiento, la diligencia se verificara por la comisión al juez que tenga competencia
territorial en el lugar. Las partes también intervienen en la producción de la prueba. Ellas
participan en la audiencia asistidas de sus letrados patrocinantes. Las facultades que
pueden ejercer en el acto consisten en efectuar las observaciones que creyeren convenientes
para lograr una mejor verificación. Estas señalaran al juez las circunstancias, calidades o
condiciones que sean de interés conforme fuera la naturaleza de lo que se inspecciona.
Eventualmente, también pueden concurrir otros sujetos como ser peritos (en
nuestro código civil) o testigos (en el sistema de la Nación)
Este medio de prueba se diferencia de otros medios probatorio como procedo a
mostrar en los siguientes ítems:

137
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

1) Con prueba testimonial y pericial: La testimonial y pericial son pruebas históricas y


representativas de un hecho narrado o descripto por el testigo o perito y son declaraciones
de ciencia, por su parte, en la inspección judicial se verifican hechos examinados por
percepción directa del juez. El testimonio y prueba de peritos son medios indirectos, toda
vez, que el juez conoce a través de la narración del testigo por el dictamen del perito, por su
parte la inspección judicial es una prueba directa. Si tenemos en cuenta el elemento
subjetivo de estos diferentes medios de prueba también se advierten diferencias. En el
testimonio el órgano de prueba es un tercero (testigo) pero en pericia los órganos de
prueba son terceros extraños a la litis y calificados por sus conocimientos técnicos,
artísticos y científicos, y en el reconocimiento, lo es el órgano jurisdiccional.
2) Con la prueba documental: La prueba documental constituye una prueba material o
real, por su parte, la inspección es personal, en cuanto es actividad misma del juez, también
desde el punto de vista de los sujetos se advierten diferencias, en efecto, el emisor del
documento es el actor o el demandado, en cambio, la verificación es realizada por el juez.
3) Con pruebas concurrentes: Si el reconocimiento se efectúa sobre una cosa o hecho
con connotaciones científicas, técnicas o artísticas, debe ordenarse simultáneamente con la
prueba por peritos, porque la correcta apreciación de ellos requiere de conocimientos
especiales que escapan al saber del juez. En nuestro sistema procesal, el artículo 258 CPCC,
dice que al ordenarse reconocimiento judicial y pericial de una misma persona, sitio o cosa,
ambos medios de prueba han de practicarse simultáneamente.
Por último, el sistema de valoración de esta prueba, es a través de la reglas de la sana
critica racional y solo funcionaria con el de prueba legal si hubiere existido algún
reconocimiento que constituye confesión de parte
 Pericial78: La correcta interpretación de un hecho por parte del juez necesita
a veces de ciertos conocimientos especiales que no son poseídos por él, por ello debe
recurrirse al auxilio de personas con información especial sobre ciertas materias. Tales
sujetos reciben el nombre de peritos, que son quienes cumplen la prueba pericial.
La pericial constituye un medio de prueba por el cual se intenta obtener, para el
proceso, un dictamen fundado en especiales conocimientos científicos, técnicos, artísticos
y prácticos, útil para la comprobación de un hecho. Dice el Dr. Fontaine que tal medio de
prueba se emplea para informar al juez sobre hechos que requieren conocimientos técnicos
(mecánica, informática, fotografía y caligrafía), científicos (individualización genética por
ADN), artísticos (determinación de la autenticidad o calidad de una obra de arte) y
prácticos (perito tasador), como surge del artículo 259 CPCC.
El juez es técnicamente un especialista en derecho, pero las cuestiones que debe
resolver no son de derecho, sino que son justamente de hecho (choque entre vehículos), son
materias totalmente ajenas a especialidad del tribunal y el tribunal necesita asesoramiento
sobre cuestiones técnicas y allí es cuando aparece la prueba pericial. Se recurre a prueba
pericial, cuando se necesitan ciertos conocimientos, sobre materias no jurídicas, empero
que el juez tenga conocimiento de la materia en cuestión.
La misión del perito es de naturaleza personal. Esto es así, porque su intervención se
debe a las especiales condiciones científicas, artísticas o técnicas que posee. Por ello no
puede delegar esta delicada tarea en otra persona.

78
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte B. 2012 y Ferreira de la Rúa.
Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus. 1999.
138
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Enseña el Dr. Fontaine, que el perito también es un tercero ajeno al pleito, que
incorpora elementos de prueba al tribunal pero se diferencia de la testimonial por una serie
de motivos susceptibles de destacarse:
Por empezar el testigo es infungible, vale decir, el testigo es irremplazable (testigo
que vio el choque o colisión entre vehículos lo vio personalmente, no lo vio otra persona) en
cambio el perito es fungible (si muere puede sustituirse por otro perito)
El testigo, tiene un conocimiento anterior a los hechos, vale decir, el testigo es quien
ha percibido los hechos y en cambio el perito, tiene un conocimiento posterior a los hechos,
vale decir, durante el pleito, es llamado para que realice la pericia pero los hechos ya
sucedieron con anterioridad.
El testigo, tiene un conocimiento accidental de los hechos (quien va caminando y ve
el choque), en cambio el perito, tiene un conocimiento por encargo, el tribunal es quien le
encarga la realización de la pericia, y por ello, allí conoce los hechos de la causa.
Se deben tener en cuenta un elemento objetivo y un elemento subjetivo:
1. Elemento objetivo: Tiene en cuenta materia o cuestiones que pueden someterse
a pericia y circunstancias de modo, tiempo y lugar de su ofrecimiento y producción.
Debe recaer sobre hechos controvertidos y pertinentes, se limita a hechos y queda
fuera de su órbita el derecho (propio de la función jurisdiccional). En principio, cualquier
tipo de hechos, puede ser objeto de examen pericial, ello encuentra límites cuando la
prueba fuera contraria a la moral, buenas costumbres, o prohibida por la ley. Ha suscitado
polémica la posibilidad de efectuar la inspección corporal, pero en ciertas acciones resulta
indispensable para acreditar el hecho, no siendo susceptibles de comprobación por otros
métodos (en juicio de filiación se usa la prueba de histocompatibilidad o cuando se
presentan casos de nulidad matrimonial por impotencia del cónyuge, en tales casos se
requiere realizar pericial médica. La pericia se realiza sobre una parte, que debe someterse
voluntariamente, ya que no puede obtenerse por la fuerza. Si la peritación, no se realiza, por
renuencia a someterse al examen, el juez puede valorar tal actitud como indicio en contra
de esa parte y en favor del hecho que con la peritación se trataba de demostrar.
Los hechos objeto de pericia deben presentar características especiales de orden
técnico, científico, artístico o practico. Estos pueden ser físicos o psíquicos, pudiendo ser
conductas humanas, sucesos naturales o aspectos de la realidad material, cosas u objetos
que sean creación del hombre o productos de la naturaleza, al persona física humana y sus
condiciones psíquicas. Son hechos que el juez no puede apreciar o constatar directamente
por sí mismo, sino que para su correcta interpretación deben tenerse conocimientos
especiales. El artículo 259 CPCC dice que puede utilizarse esta prueba cuando para
conocer o apreciar un hecho sean necesarios conocimientos científicos, técnicos, artísticos,
o prácticos.
En un enfoque sustancial, tales hechos deben ser posibles jurídicamente, no debe
recaer sobre ellos una prohibición legal para su comprobación. Este medio debe ser
ofrecido pro las partes o podrá decretarlo el juez cuando lo considere necesario. La prueba
es aportada por las partes, sin embargo, a veces, por la naturaleza de la cuestión, puede el
juez ordenarla, pero ello debe ser un complemento de la actividad probatoria de las partes y
no su sustitución. También, en tal supuesto deben determinarse los puntos de pericia, si el
tribunal lo omitiere las partes puede solicitar que se determine el objeto de la pericia. El Dr.
Fontaine expresa que la ley no determina un número de puntos de pericia, vale decir, que
basta con determinar un solo punto de pericia, y con ello la prueba ya es admisible pero si

139
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

no determina ningún punto de pericia la prueba es inadmisible, toda vez que el artículo 260
segundo párrafo establece este requisito bajo sanción de inadmisibilidad.
En el acto de proposición de prueba las partes deben explicar cuál es el objeto de la
pericia y en que va a consistir (puntos de pericia) y debe indicar que tipo de especialidad se
requiere del perito. La ley procesal determina que el perito presentara un dictamen o
informe, el que debe ser dado por escrito y debe estar firmado. En él, se exponen
fundadamente las conclusiones de su examen para ilustrar al juez sobre las cuestiones que
desconoce, la exposición debe ser clara, y corresponde consignar en ella los antecedentes de
orden técnico que tuvo en cuenta y la opinión del perito. Esto último se resume bajo el
título conclusiones o dictámenes. Las conclusiones son las respuestas dadas por el perito a
las preguntas o puntos de pericia propuestos por las partes. Deben consignarse en forma
alternativa y categórica para contribuir a formar la convicción del juez pero si son
expuestas dubitativamente tendrán menor significación probatoria. Las conclusiones
deben ser motivadas. La fundamentación del peritaje consiste en una explicación destinada
a demostrar porque el perito concluye como lo hace. Explicitara los principios, argumentos
o deducciones de carácter científico, técnico o artístico, según sea el caso.
El dictamen debe ser circunscripto a lo que fue objeto de consulta, esto es, que no
exceda el encargo judicial, si se produce extralimitación pueden las partes impugnarlo.
El tiempo de prueba pericial es el que concede la ley para la producción de todos los
medios de prueba en la regla general consagrada por el artículo 212 CPCC. Esto es, que
debe ser ofrecida, instada y diligenciada en el plazo ordinario de prueba. Generalmente el
ofrecimiento se cumple dentro del término de prueba, pero su diligenciamiento en práctica
ocurre finalizado el plazo.
La circunstancia del lugar debe analizarse en dos momentos (preparación de prueba
y examen propiamente dicho). La primera fase comprende subactividades desarrolladas en
la sede del tribunal (presentar escritos, recibir audiencias y notificaciones), la segunda fase,
vale decir, el examen, es una actividad del perito que se cumple en el lugar que este designe
para realizar la diligencia (si se trata de una pericia sobre daños en un inmueble, el perito
ingeniero lo hará en el lugar en que se encuentre, o si es una pericia caligráfica el examen se
realizara en el estudio del perito). Toda esta actividad se cumple con la debida noticia y
control de las partes. Ello se logra a través de la comunicación de fecha y lugar en que se va
a realizar, a fin de que ellas puedan asistir. Así, la prueba resulta más veraz y controvertida.
2. Elemento subjetivo: Aquí nos referimos a los sujetos del acto pericial, que son el
juez (destinatario), las partes (proponentes) y el perito (órgano de prueba). El perito tiene
mayor relevancia. Perito es un técnico que auxilia al juez en la constatación de los hechos y
determinación de sus causas y efectos, cuando media especialidad física o se requieren
conocimientos especiales en la materia. El cargo de perito es desempeñado por una PF
ajena a las partes, la doctrina admite excepcionalmente en ciertos casos que puedan actuar
en tal calidad corporaciones o academias científicas o de investigación.
El perito debe ser capaz, esto se presume cuando tiene profesión o título habilitante
para cierta ciencia o técnica (debe tener conocimientos especiales que lo hagan idóneo para
desempeñar el cargo)
En el sistema de la provincia de Córdoba, el TSJ, forma listas de peritos en diversas
especialidades, se confeccionan sobre la base de solicitud que los profesionales interesados
efectúan para ser incluidos en listas oficiales para actuar en distintas circunscripciones
(peritos martilleros, contadores, ingenieros civiles, aeronáuticos, bioquímicos, calígrafos,

140
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

agrónomos, en fotografías, médicos clínicos o con especialidad en psiquiatría). Se admite


también que puedan inscribirse los prácticos, cuando no existan en el lugar profesionales
acreditados.
No pueden ejercer funciones periciales los penados, quienes desempeñen cargos en
la administración de justicia, quienes estén inhabilitados para ejercer su profesión o que
tengan vínculos de parentesco o de otro tipo con las partes.
El perito tiene el deber de aceptar el cargo una vez que fue designado y debe hacerlo
bajo juramento de desempeño fiel. Su misión debe ser cumplida con imparcialidad, lealtad y
buena fe procesal. Su actuación es personal y sus conclusiones deben ser claras, precisas y
veraces. Si el perito no respeta sus deberes puede incurrir en responsabilidades, las que
pueden ser de índole disciplinaria, civil y penal. La inconducta en que puede incurrir el
perito es su actuar doloso, lo cual se manifiesta cuando niega o acepta falsamente hechos,
circunstancias o calidades, u oculta hechos o circunstancias que harían modificar sus
conclusiones, o dice haber verificado ciertos experimentos sin que esto sea cierto, o afirma
una conclusión sin tener certeza de ella, o da un concepto contrario a la realidad, por tener
amistad o enemistad.
La responsabilidad civil disciplinaria puede ser la consecuencia de incumplir ciertos
deberes en los tiempos que señala la ley o cuando lo hace inadecuadamente (no acepta el
cargo, es renuente en presentar informe pericial o lo presenta ineficientemente, defectuoso
o nulo por vicios de forma en el procedimiento o fuera de los plazos establecidos, las
sanciones que tales circunstancias pueden acarrear van desde remoción del cargo,
exclusión de la lista oficial, ser condenado en costas de las diligencias frustradas, en daños
o perjuicios o aun la disminución o perdidas de sus honorarios. El perito tiene derechos
especiales (percibir una remuneración por su trabajo, exigir que se le suministre dinero
para gastos que puede irrogar la pericia y solicitar de las partes la colaboración necesaria
para llevar a cabo el encargo). Los gastos y honorarios del perito son soportados por la
parte que fue vencida y condenada en costas.

En materia procedimental se deben tener en cuenta diversos momentos:

Ofrecimiento Audiencia Notificación Diligencias Deliberación Elaboración y


y aceptación periciales presentación

Etapas en la formación de la pericia

 Ofrecimiento: En virtud del sistema dispositivo imperante en Córdoba, la


pericial debe ofrecerse por las partes, así lo prevé el artículo 260 CPCC, que otorga también
al juez posibilidad de ordenar esta prueba. La introducción del medio debe efectuarse en
tiempo oportuno y respetando los requisitos de forma (debe determinarse especialidad y
los puntos de pericia). La parte va a presentar un escrito de ofrecimiento e especificando el

141
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

tipo de perito que se requiere y al mismo tiempo consignara los puntos de pericia sobre los
que posteriormente tendrá que responderse. Si no fueren indicados, la prueba puede
tenerse por inadmitida por el tribunal. Estos deben versar sobre hechos controvertidos y
que sean de la ciencia, arte o conocimiento del perito. El perito no podrá explicitarse sobre
otras cuestiones que las allí contenidas. De cumplirse estas exigencias el juez admitirá la
prueba dictando proveído por el que dicte audiencia para el nombramiento del perito. El
artículo 260 CPCC establece que cuando el dictamen fuese ordenado a solicitud de parte,
esta, en el acto requerido debe determinar los hechos a que debe contraerse bajo pena de
inadmisibilidad. El ofrecimiento se rige por la regla general, es decir durante todo el
periodo probatorio, conforme el artículo 212 segundo párrafo CPCC, puede ser a petición
de parte o de oficio. Es una de las únicas pruebas junto con la inspección judicial que puede
ser ordenada con el tribunal de oficio conforme al artículo 260 CPCC primer párrafo.
Enseña el Dr. Fontaine que la ley no determina el número de los puntos de pericia,
vale decir basta con determinar un solo punto de pericia y con ello la prueba ya es
admisible y como bien dije previamente si no se determina ningún punto de pericia la
prueba es inadmisible porque el artículo 260 segundo párrafo establece este requisito bajo
sanción de inadmisibilidad. Ofrecida en término dentro del periodo probatorio y con los
requisitos de la ley, vale decir, determinando los puntos de pericia el tribunal fija una
audiencia (a los fines de la designación del perito)
 Audiencia para nombrar al perito: El juez fija una audiencia para
nombrar al perito. También se prevé la posibilidad de que en la audiencia de designación de
perito, las partes que hubieren concurrido y el tribunal puedan proponer nuevos puntos de
pericia (artículos 261 y 264 CPCC). Pueden haber ofrecido la prueba con un solo punto de
pericia y agregar en el momento de la audiencia los puntos de pericia que consideren
necesarios porque la ley no establece límites. La comunicación se efectuara por cedula u
otro medio análogo dirigido al domicilio legal. El notificado puede a su vez presentar
puntos de pericia en la audiencia de designación. Notificada a las partes y llegado el día de
la audiencia debe designarse al perito En la audiencia las partes podrán designar un perito
por conformidad recíproca (es la regla) o en caso de no coincidir o por inasistencia de una
de las partes lo nombrara el juez mediante sorteo (es la excepción). Pero en la práctica se
realiza siempre por sorteo, tal operación se lleva por desinsaculación de un número del
bolillero, en las que se incluyen las correspondientes a todos los peritos de la lista oficial.
El sorteo permite designar al perito para desempeñar el cargo en el proceso. En ese
acto, el juez lo designa, le fija un plazo, para que este auxiliar acepte el cargo, conminándolo
a que si no lo hace será desplazado del cargo bajo apercibimiento de remoción (artículo 266
CPCC) y también fija el plazo en que deberá presentar el dictamen. Dice el Dr. Fontaine
que el plazo para aceptar el cargo es plazo judicial y no está determinado por ley, sino que
lo fija el tribunal y el plazo para presentación del dictamen.
 Notificación y aceptación del cargo: Designado el perito en esa
audiencia y habiéndose ampliado los puntos de pericia y habiéndose fijado los plazos para
la aceptación del cargo y presentación del dictamen se notifica al perito. La cedula de
notificación que se remite al perito debe transcribir la parte pertinente del artículo 266 y
280 CPCC. El perito debe aceptar el cargo en el plazo que le fijo el tribunal en la audiencia
(el plazo para aceptación del cargo podrá ser de 3 a 5 días si reside en el lugar o extenderse
a más si estuviere alejado del tribunal) y en el momento de aceptar el cargo debe fijar, lugar,
día y hora para el inicio de las tareas periciales, así lo dispone el artículo 266 CPCC. Tiene

142
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

la obligación de aceptar el cargo, salvo que haya causa justificada conforme surge del
artículo 280 CPCC que establece sanciones para caso de incumplimiento. Cuando el perito
se ha posesionado del cargo debe cumplir con su labor y lo hace presentando el dictamen,
lo que debe efectuar en el plazo fijado prudencialmente por el juez (habitualmente es de 15
a 20 días). Para determinar la extensión del plazo, el juez tendrá en cuenta la mayor o
menor complejidad que puede presentar el examen pericial. El plazo concedido puede ser
ampliado, a petición del perito, cuando el reconocimiento exigiese la inspección de algún
sitio u otro examen previo que requiera atención o estudio. La resolución que lo admita es
irrecurrible. El proveído dictado en audiencia, por el que se designa al perito, fijando plazo
para la aceptación del cargo y presentación del dictamen debe notificarse al perito y a las
partes que no asistieron al acto. Desde allí, surge el deber del perito de aceptar el cargo,
bajo juramento de desempeño fiel y legalmente. Puede el perito no aceptar el cargo en casos
especiales por ciertas circunstancias que deberá fundamentar adecuadamente ante el juez.
La asunción del cargo se realiza en acta labrada ante secretario y juez y en ella debe
constituir un domicilio a todos los efectos de su intervención. Si el perito no acepta el
cargo, se procede a efectuar una nueva designación, como surge del artículo 275 CPCC. En
tal caso cada parte puede designar un perito de control dentro de los 3 días posteriores a la
aceptación del cargo del perito oficial (artículo 262 CPCC). El perito de control solo podrá
evaluar y en su caso criticar fundadamente el dictamen pericial, no siendo necesario para
los peritos de control, que tengan título en la especialidad, salvo cuando las diligencias
deban realizarse sobre una persona, tampoco, se exige a tal perito que esté inscripto en las
listas oficiales, ni tiene el deber de aceptar el cargo. La facultad que tienen los peritos de
control, además de las explicitadas, es la de presenciar las operaciones técnicas que realicen
los peritos oficiales y tienen funciones de control y opinión. El perito de control puede
adherir o discrepar fundadamente con las conclusiones arribadas por el perito oficial.
El perito oficial es una auxiliar del tribunal y debe realizar su tarea objetivamente,
en tanto que los peritos de control lo harán en forma subjetiva. La figura del perito oficial
en el proceso debe estar libre de toda sospecha de parcialidad, de modo, que si este, tuviere
vínculos con una de las partes, debe inhibirse de entender en la causa, apartándose, y si no
lo manifiesta, la ley procesal prevé posibilidad de recusación, lográndose su alejamiento del
proceso. El perito oficial solo puede ser recusado con causa (artículo 268 CPCC), son
causales de recusación del perito las contempladas para los jueces que surgen del artículo
17 CPCC, conforme lo establece el artículo 270 CPCC, que admite también la invocación de
otras causas que sean relevantes a criterio del tribunal.
La oportunidad fijada para su recusación varía según sea la forma en que se lo
designo, si el perito fue propuesto de común acuerdo por las partes solo podrá ser recusado
por causas posteriores a su designación, toda vez, que si fue elegido, es porque merecía
confianza en su actuación. Si el perito fue desinsaculado por el juez, puede ser recusado por
causas anteriores o posteriores y deberá ser planteado dentro de los 3 días siguientes al del
nombramiento del perito, esto es si las partes asistieron, de no ser así, el plazo correrá a
partir de la notificación respectiva.
La recusación debe interponerse en tiempo oportuno, por escrito fundado y con
expresión de los medios de prueba que sean eficientes para su comprobación, bajo pena de
inadmisibilidad. Al efecto se debe expresar la causal que se le atribuye y ofrecer la prueba
conducente. Una vez deducida el juez efectúa un análisis formal y la admitirá si se han
cumplido los requisitos exigidos por la ley. Siendo así, ordenara ponerla en conocimiento

143
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

del recusado para que este en el plazo de 3 días manifieste si reconoce o no la causa en que
se funda. Ante ello, el perito puede aceptar la causal que se le atribuye o negarla. En el
primer supuesto se procede a reemplazar al perito (siguiéndose el mismo procedimiento
utilizado para designarlo). En la otra hipótesis el juez fija una audiencia verbal y actuada en
que se escuchara a los incidentistas (recusante y recusado) y se recepcionará la prueba. El
juez resolverá fundadamente sobre el punto discutido y contra dicho pronunciamiento no
cabe la posibilidad de recurrir. Asiste al perito el derecho de renunciar a su tarea pero esta
conducta puede hacerlo pasible de responder por los daños y perjuicios que irrogue a las
partes si lo hiciere extemporáneamente e infundadamente. Si el perito que renuncia o que
es recusado ha sido nombrado de común acuerdo por la actora y la demandada, su no
aceptación o recusación deja sin efecto el nombramiento de todos los técnicos que lo
fueron, en virtud del mismo acuerdo.
Para evitar toda confusión y siguiendo las enseñanzas del Dr. Fontaine procedo a
elaborar la diferenciación de sendos tipos de peritos, a través de los siguientes ítems:
a) Función: El perito oficial es un auxiliar del juez, enseña el Dr. Fontaine que es
como si fuera el juez en la realización de la pericia. Por su parte, los peritos de control
(llamados por el CPCN consultores técnicos) no son auxiliares del juez, sino que son
asesores técnicos de las partes, van a intentar convencer al perito oficial, o en su defecto si
no lo convencen, buscaran criticar el dictamen oficial manifestando que la parte que los
designo es quien tiene razón.
b) Características: El perito oficial es tan dependiente como lo es el juez, tiene las
mismas características que el juez (especialmente su imparcialidad) y son recusables por
las mismas causas que los jueces (recusación con causa pero no pueden recusarse sin
expresión de causa. Por su parte los peritos de control desempeñan en materia técnica el
mismo rol que desempeña el abogado en materia jurídica y se los supone tan parciales como
la parte misma (cada perito de control tratara de convencer al perito oficial y/o al juez de
que su parte tiene razón), por tal motivo, estos peritos no son recusables.
c) Aforismo: Enseña el Dr. Fontaine que metafóricamente el perito oficial es a la
pericia lo que el juez es al juicio, y por su parte, el perito de control es a la pericia lo que el
abogado es al juicio.
d) Título habilitante y designación: Los peritos oficiales se designan de una lista por
especialidad que lleva el Tribunal Superior de Justicia, vale decir, quien quiera figurar en
dicha lista debe inscribirse en el TSJ en las listas que son llevadas por especialidad. Para
hacer el nombramiento del perito se sortea de esa lista, los peritos que se inscriben en tales
listas deben en todos los casos tener título habilitante, por su parte a los peritos de control,
los designa cada parte (no se lleva el sistema de lista del TSJ) y no se exige que tengan
título profesional, salvo casos en que debe examinarse el cuerpo de una persona (médico)
 Diligencias periciales: Una vez, que el perito aceptó el cargo, debe
presentar su dictamen. Los peritos podrán solicitar ampliación del plazo para presentar la
pericia dentro de los 3 días de iniciadas las diligencias periciales. Siempre y cuando el
examen requiere la inspección de algún sitio u otro examen previo que requiera atención o
estudio. El examen de los técnicos debe ser efectuado conjuntamente, la diligencia debe ser
realizada por todos los peritos unidos (artículo 277 CPCC)
La preparación de la pericia comprende todas las diligencias que cumple el perito
para poder realizar el examen. Estas podrán consistir en reunión de antecedentes referidos
al tipo de pericia encomendada, en sí, son tareas de campo, es decir, ir a ver lugares, cosas u

144
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

objeto materia de prueba pericial (experimentos químicos o físicos, consulta bibliográfica,


búsqueda de documentos indubitados, si se trata de materia contable ver los libros, o si se
trata de un paciente examinarlo, si es una obra de ingeniería ir a observarla), aduce a hacer
todo lo posible para recabar los datos necesarios para hacer la pericia, estos actos pueden
realizarse dentro del juzgado o fuera de él. A las diligencias periciales pueden asistir peritos
de control y de partes, estas diligencias pueden durar varios días.
Esta actividad puede ser efectuada individualmente por el perito o cumplida por un
ayudante, y ello no afecta la validez del posterior dictamen. En tanto, que el examen
propiamente dicho, vale decir, la inspección de la cosa objeto de pericia o persona si se trata
de una inspección corporal (pericia efectuada por un médico), debe ser realizada por todos
los peritos conjuntamente, y si es posible en un solo acto, porque se trata de una diligencia
personal. Rige para ella el principio de indelegabilidad. Para la confección del dictamen
debe respetarse este principio, ya que es una misión que le compete a él, por sus especiales
condiciones. La intervención de partes se limita al control, por ende, debe ser notificadas de
la fecha del examen para que puedan asistir y pueden realizar las observaciones que
estimen conveniente y brindar los informes que los peritos requieran. También pueden
concurrir con otros técnicos, esta facultad encuentra límites si ello puede acarrear violencia
moral para la parte (si se trata de una pericial médica)
 Deliberación: La última etapa consiste en la deliberación de los peritos para
confeccionar su dictamen. Esta tiene carácter reservado, por lo que la tarea se hará sin
presencia de las partes. Finalizado el examen el perito tiene que presentar su dictamen en
el tiempo fijado por el juez al efecto. La negligencia de uno de los peritos no excusa a los
otros que deban practicar la diligencia y dictamen dentro del plazo señalado. Puede haber
un cambio de opinión sobre posibles conclusiones. Asisten solo peritos oficiales y de
control (no las partes)
 Elaboración y presentación del Dictamen: Es el acto procesal
que contiene una declaración de ciencia, pues, el perito expone lo que sabe por percepción,
deducción o inducción, de los hechos sobre los cuales versa. Esta desprovista de
intencionalidad, ya que no pretende ningún efecto jurídico concreto. Esa declaración tiene
connotaciones valorativas, no se trata de una simple narración, sino que contiene conceptos
técnicos, artísticos, científicos y prácticos. El dictamen debe darse por escrito y firmado por
el perito. El informe pericial puede ser efectuado en conjunto por todos los peritos o cada
experto podrá adherir o criticar lo dictaminado por el oficial. Su intervención en este
sentido queda delimitada a estos aspectos. El dictamen es la pieza capital y definitoria de
este medio de prueba. En él encontramos la ilustración que necesita el juzgador para
interpretar acabadamente el hecho. El documento contiene en forma clara y sencilla los
antecedentes de orden técnico que se tuvo en cuenta para opinar y debe identificar también
las cosas o personas que haya examinado. El informe debe ser convincente y conciso.
En ciertos casos, el dictamen puede contener planos, croquis, o ir acompañado de
fotografías (informe de un perito calígrafo). Siempre deben explicarse los experimentos que
hubiere efectuado o el método empleado para realizar su trabajo. De todo esto resulta el
camino lógico arribado por el experto para arribar a sus conclusiones. El contenido del
dictamen debe responder al encargo judicial, es decir, debe ser completo, y no pecar en
excesos o defectos, no puede omitir algún punto de pericia sea propuesto por la oferente o
por la contraria, ni dictaminar sobre otros puntos diferentes. Las partes puede objetar el
informe pericial en la oportunidad de alegar (artículo 279 CPCC)

145
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Los peritos deben precisar en forma expresa y concreta las fuentes que hayan
utilizado para fundamentar su informe.
La agregación del informe al proceso, se hace con noticia a las partes, a fin de que
ellas puedan conocer y controlar el resultado de esta prueba. Esta se cumple con la
notificación del proveído que la ordena. Sin embargo, la modificación, está dada por la regla
que contempla el articulo 279 CPCC, que establece que la impugnación de la pericia se
efectuara en la oportunidad de los alegatos.
La ampliación del dictamen está reglamentada por el articulo 279 segundo parte
CPCC, que establece la posibilidad de que la parte solicite o el juez de oficio pueda ordenar
que los peritos amplíen el dictamen si lo creyeren deficiente. El término ampliación implica
que el técnico responda a todos los puntos de pericia o que aclare alguna cuestión expuesta
en forma confusa. La aclaración o ampliación siempre debe referirse a los puntos de pericia
que fueren oportunamente propuestos, ya que no cabe la posibilidad de exponer otros
nuevos. Al efecto, el juez fija un plazo para que se haga la ampliación. Si no lo hiciera puede
ser removido, perder el derecho a percibir honorarios y tener que soportar las costas de las
diligencias frustradas. Todo ello, sin perjuicio de la responsabilidad por daños y perjuicios
causados por la omisión y de la sanción administrativa que corresponda. Dentro de 5 días
posteriores a la presentación del dictamen los peritos de control pueden presentar escritos
avalando o criticando el dictamen del perito oficial.
Presentado el dictamen y las objeciones, el juez a oficio o a pedido de partes puede
requerir todas las aclaraciones que considere necesarias.
Toda tarea encomendada a los peritos deben ser cumplidas bajo apercibimiento de
remoción. El perito en caso de incumplimiento puede ser removido y por ende remplazado
y sancionado con pérdida de honorarios, pago de costas del procedimiento y pago de daños
y perjuicios ocasionados por la demora. Esto es así, porque desde el momento que el perito
acepta el cargo está asumiendo un deber profesional.
Es dable comentar, que el dictamen pericial no es vinculante para el juez, él lo
valorara, según las reglas de la sana critica racional. El juez, no está obligado a tomar los
dictámenes que les dan los peritos, el juez debe explicar porque se aparta de la pericia.
Si la parte está disconforme con lo que opine el perito, puede manifestarlo a través
de la impugnación de pericia, que formulara en oportunidad de alegar. Enseña Alsina, que
la impugnación puede obedecer a razones puramente formales (de procedimiento) o bien,
puede ser por objeciones que hacen a la sustancia del dictamen. Constituyen ejemplos de
las primeras cuando el pleito se aparta de las cuestiones propuestas a su examen o no
respeta las formalidades prescriptas para su realización. En tanto, que las sustanciales
hacen al camino lógico que transitó el perito para obtener una determinada conclusión.
En materia de valoración de esta prueba, enseña el Dr. Fontaine que a tenor de lo
que dice el artículo 283 CPCC deben tenerse en cuenta dos situaciones:
1. Articulo 283 primer parte: Si las partes dieron al perito el carácter de árbitro, lo
cual debe disponerse expresamente, en ese caso, el juez está obligado a seguir el dictamen
pericial. Este primer sistema atribuye el valor de plena prueba al dictamen pericial. Adopta
el sistema de la tarifa legal y responde a la legislación del siglo pasado. Ha sido admitido
por nuestro CPCC solo para el caso de que las partes hubieran dado al perito el carácter de
árbitro o arbitradores. En este caso el tribunal no puede apartarse de lo concluido por el
perito. Aun cuando el juez tenga una pericia realizada por un especialista de la materia
puede apartarse, pero debe fundar porque lo hace e incluso puede seguir un dictamen

146
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

pericial de control. El Dr. Fontaine propone el ejemplo de la colisión entre un camión y una
motocicleta, de dicho dictamen surge que la moto en lugar de desplazarse hacia el lado
contrario teniendo en cuenta los diversos aspectos del choque se desplaza hacia otro lado,
siendo imposible que ese hecho haya sucedido de ese modo, en tal caso el juez que observe
esa pericia puede apartarse de la misma.
2. Articulo 283 segunda parte: En caso contrario, dispone el CPCC, apreciara el
mérito de la prueba según las reglas de la sana crítica, debiendo considerar el informe de
los peritos de control, si los hubiere. Este segundo sistema postula otorgar libertad al juez
para apreciar el dictamen según las reglas de la sana crítica racional. Según este sistema el
dictamen del perito no vincula al juez (no obliga) salvo en el caso en que las partes le hayan
dado el carácter de arbitradores. De acuerdo a este sistema el juez tiene libertad para
apreciar el dictamen. Efectuara un examen crítico en que meritará su contenido, evaluara
las coincidencias en opiniones de los peritos y aceptara las que más lógicas y convincentes
y los principios técnicos en que se funden.
El juez tiene libertad para apartarse del dictamen e incluso rechazarlo cuando
encuentre, que este no está debidamente fundamentado, sea absurdo, inverosímil o carente
de credibilidad. Pero siempre debe motivar su decisión a fin de que no incurra en conducta
arbitraria o discrecional.
Dice Palacio79, que el apartamiento de las conclusiones establecidas en el dictamen,
debe apoyarse en razones serias, es decir, en fundamentos objetivamente demostrativos de
que la opinión de expertos se haya reñida con principios lógicos o máxima de experiencia,
o de que existen en el proceso elementos probatorios de mayor eficacia para provocar la
convicción sobre la verdad de los hechos controvertidos.
El articulo 283 in fine del CPCC impone al juez el deber de considerar el informe de
los peritos de control si los hubiere. El perito a través de su informe suministra al juez
reglas técnicas o científicas de su experiencia especializada. Estas ayudan a formar la
convicción del juez, ya que así podría apreciar correctamente los hechos o entenderlos
mejor. Debe analizarse el valor probatorio que tienen los informes técnicos requeridos a
instituciones especializadas. En este supuesto, estaremos ante un dictamen técnico sui
generis en cuanto no hay propiamente designación de perito, ni posesión y juramentos
previos, sino que se utiliza al funcionario que en forma permanente desempeña esas
actividades en el órgano respectivo, por disposición de la ley, y que ha prestado un
juramento general en el momento de asumir el cargo.
 Testimonial80: Es la declaración de terceros sobre hechos percibidos o sobre
deducciones de hecho. El Dr. Fontaine hace notar la característica de hablar de terceros,
vale decir, la persona que es testigo, es un tercero ajeno al proceso porque si fuera una de las
partes estaríamos ante una confesional y no ante una testimonial, por ello, del concepto en
cuestión, se deriva que debe ser un tercero ajeno al proceso para poder ser testigo.
Dice el Dr. Fontaine que los testigos tienen tres obligaciones distintas que son
susceptibles de tenerse en cuenta que son las de comparecer, declarar y decir la verdad.
Procederé a analizar cada una de ellas, estudiando la regla y sus excepciones para cada caso:

79
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
80
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012 y Ferreira de la Rúa.
Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999.

147
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

1) COMPARECER: El testigo está obligado a comparecer. El articulo 287 CPCC


expresa que el testigo que siendo citado en debida forma no comparezca a declarar, sin
acreditar justa causa, podrá ser conducido por la fuerza pública e incluso manteniéndolo en
arresto hasta que se le tome declaración, pero hay diversas dispensas a tal obligación:
 Por jerarquía o cargo: El tribunal puede autorizar la declaración por escrito
de funcionarios públicos en razón de su jerarquía. La mayoría de los códigos atribuye esta
dispensa a los miembros de los tres poderes (ejecutivo, legislativo o judicial), el CPCC
limita la declaración por escrito solo a los miembros del poder ejecutivo (presidente y
vicepresidente de la Nación, gobernadores y vice gobernador, intendentes y
viceintendentes) y miembros del servicio exterior de la Nación (diplomáticos, quienes
deberán hacerlo por escrito. Tal excepción encuentra su fundamento en la necesidad de no
distraer la atención de tales sujetos a quienes se le tornaría imposible declarar en todas las
causas en razón de su trabajo. Estas personas deben rendir su testimonio por escrito bajo
juramento, quien ofrezca estos testigos en el acto debe acompañar pliego abierto de
preguntas (artículo 293 CPCC). Tal interrogatorio se notifica a la contraria para que dentro
3 días de notificado efectúe observaciones y acompañe sus preguntas (artículo 294 CPCC)
 Por imposibilidad física: Se funda en imposibilidad física, edad avanzada u
otras circunstancias como enfermedad, que impida al testigo concurrir al tribunal. Este
hecho debe ser invocado ante el juez, y en tal caso el tribunal podrá constituirse en
domicilio del testigo, para tomar in situ la audiencia (artículo 307 CPCC)
 Por jurisdicción: Pueden darse diversos supuestos:
POR RAZON DE SU JURISDICCION

1) Domicilio en la sede del 2) Domicilio fuera de sede 3) Domicilio fuera de la


tribunal: Tiene obligación del tribunal: El articulo provincia: El acto se
de comparecer el testigo 291 CPCC contempla la cumple ante juez de su
que tiene domicilio en la posibilidad de recibir la domicilio y se libra oficio
misma sede del tribunal declaración en el lugar de o exhorto. En casos 2 y 3
que entiende en la causa. domicilio del testigo (si los requisitos formales
Opina el Doctor Fontaine hay tribunales ante el que cumple el oferente
que si el juicio se lleva en juez de domicilio, si no bajo pena de no
Córdoba y allí, el testigo, hay ante el juez de paz), admitirse son acompañar
tiene su domicilio, esta o puede la contraria pliego abierto y dentro
persona en su carácter de pedir que comparezca de 3 días la contraria que
testigo está obligada a ante juez de la causa conoce las interrogantes
comparecer, si no lo hace ofreciendo sufragar los debe observar al pliego y
podrá ser arrestada hasta gastos que el tribunal acompañar su propio
que lo haga. determine por su interrogatorio e indicar
traslado pero luego tales nombre y domicilio de
gastos van a ser incluidos personas autorizada para
en la planilla de costas. intervenir en trámite de
exhorto u oficio. El plazo
de 3 días es fatal.

148
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Declarar: Siguiendo a Ferreyra de la Rúa81, hay que tener en cuenta que la


carga publica del testigo no se limita al deber de comparecer, sino que también tiene la
obligación de contestar el interrogatorio que se le formule relatando todo lo que conozca
sobre los hechos preguntados, en su caso manifestar su ignorancia sobre ellos, si los
desconoce. Prestar declaración testimonial es una carga pública que comprende la triple
obligación de comparecer, declarar y decir la verdad. Respecto de los testigos, el órgano
jurisdiccional puede ejercer la coertio, es decir, podrá utilizar la fuerza sobre personas para
obligarlas a concurrir al tribunal. En efecto, el testigo tiene una obligación, y si no la
cumple, puede ser compelido a hacerlo utilizando la coacción sobre su persona, a fin de que
concurra y si no lo hiciere podrá ser conducido por la fuerza pública a fin de que
comparezca ante el tribunal y preste declaración. En tal sentido el artículo 287 CPCC
establece que en caso de incomparecencia, el testigo podrá ser conducido por la fuerza
pública y mantenerlo en arresto hasta tomársele declaración.
El artículo 308 CPCC enuncia una serie de excepciones a la obligación de declarar:
 Apartado 1: Implicancia penal o al honor: El testigo puede negarse a declarar
cuando a través de sus dichos pueda verse implicado en un delito o perjudique su honor. En
cualquiera de ambos casos, el testigo puede negarse a declarar. En caso de admitir un delito
se lo estaría obligando a declarar en su contra y eso queda amparado por la garantía del
artículo 18 CN aun cuando no lo estableciese el CPCN. Su fundamento está dado por la
tutela del principio constitucional de la defensa en juicio. La enumeración es taxativa, por
lo que el testigo no podría rehusarse a contestar cuando estuvieran en juego otros valores
(los meramente patrimoniales o el honor de otras personas, aunque se tratare de parientes
en grado inmediato). La facultad de rehusarse a responder debe ser liminarmente invocada
por el testigo en uno u otro sentido, vale decir, el testigo debe manifestar, o el juez inquirir
de oficio o a pedido de la contraria, en que su respuesta podría incriminarlo penalmente.
 Apartado 2: Resguardo de secreto profesional: Esta hipótesis protege el
secreto profesional, que ha sido reconocido como excusa legal. Por cierto que, para que sea
atendible el impedimento, las preguntas deben referirse a hechos cuyo conocimiento
adquirió el declarante por el ejercicio de su profesión o ministerio, pudiendo entonces,
abstenerse de contestar. En la práctica, la cuestión surge, cuando formulada la pregunta al
testigo este se rehúsa a responder o la contraria se opone a la pregunta fundándose en la
norma citada. El secreto profesional, en la mayoría de los casos implica la obligación de no
declarar. Esta institución comprende a abogados, médicos, psicólogos, psiquiatras, etc.,
pero el hecho de haber realizado la actividad profesional no los exime de comparecer, al ser
citados por un tribunal tienen la obligación de concurrir y podrán negarse a declarar
amparándose en el instituto mencionado, siempre que los hechos hubieren sido por ellos
conocidos solo en virtud de la actividad profesional.
3) decir la verdad: La última y más importante obligación referida a este
medio de prueba está dada por el deber de decir la verdad (artículo 297 CPCC)
El órgano de prueba debe comunicar al juez todo lo que sepa sobre el hecho
preguntado, respondiendo con honestidad y declarando todo lo que considera que es cierto,
es decir, deberá relatar la forma en que considera que ocurrieron los hechos, y si así, no lo
hiciere, el testigo incurre en un ilícito penal. En efecto, el código penal sanciona el falso

81
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Advocatus 2009.
149
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

testimonio con pena privativa de libertad, previendo la prisión de un mes a cuatro años
para el testigo que, afirmare una falsedad, negare, o callare la verdad (artículo 275 CP).
En este sentido el artículo 313 CPCC expresa que si las declaraciones ofrecieren
indicios graves de falso testimonio, el tribunal, podrá decretar acto continuo, la detención
de los presuntos culpables y remitirlos con los antecedentes del caso a la justicia en lo
penal. Enseña el Dr. Fontaine que las preguntas no deben ser técnicas, salvo que la persona
que se encuentra prestando testimonio sea técnico (si a una persona que no es abogada se
le pregunta qué tipo de posesión ejerce sobre determinado predio, esa pregunta tiene que
ser reformulada, toda vez que la persona que está testificando no es alguien técnico en la
materia)

Respecto del procedimiento, debemos tener en cuenta, que este es la actividad que
deben cumplir los sujetos procesales para que se introduzca y valore el dicho del testigo. La
introducción de este medio de prueba al proceso comprende fases que abarcan o se
cumplen durante el periodo de prueba y aun después cuando se efectúa la valoración por
los sujetos procesales.

1) Ofrecimiento. Fase practica Fase critica 1) Elemento intelectual.


2) Admisión. 2) Actividad de alegar.
3) Recepción. 3) Acto sentencial.

A) Fase Práctica82: Se caracteriza por existir una preminencia de la actividad


práctica para obtener su producción. Tiene por fin adquirir para el proceso el elemento de
prueba que son los dichos de los testigos. Requiere por ser nuestro procedimiento
dispositivo, solicitud del medio por la parte. Son actividades complejas que comprenden
una serie de movimientos menores que son ofrecimiento, admisión y la recepción.
1) Ofrecimiento: Generalmente se realiza por un escrito de ofrecer prueba que
debe ser presentado en tiempo oportuno y respetando las condiciones de forma y modo. El
testimonio se rinde sobre hechos de los que el testigo ha tenido un conocimiento directo
por la percepción, tales hechos deben ser controvertidos. La prueba testimonial es un acto
rodeado de formalidades y que siempre se recibe en audiencia ante el tribunal. Por vigencia
del sistema dispositivo la prueba testimonial debe ofrecerse e instarse en el proceso por la
parte. Al ser propuesta, el juez, efectúa un juicio de admisibilidad formal que tendrá en
cuenta si ha sido deducida en tiempo y forma.
El articulo 212 CPCC expresa que dentro de los 10 primeros días de abierta la causa
a prueba, en el juicio ordinario, las partes deben ofrecer la prueba testimonial, de que se han
de valer, vale decir, se realiza dentro de la etapa probatoria pero específicamente dentro de
tal plazo. El ofrecimiento en juicio ordinario, tiene una característica distinta a los demás, y

82
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012. Ferreira de la Rúa.
Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999
150
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

es que si bien, se hace dentro del periodo probatorio, el ofrecimiento de testigos debe
hacerse dentro de los 10 primeros días del termino de prueba. Transcurrido tal plazo, no
son admisibles más testigos, salvo el caso del testigo mencionado (testigo nombrado por
los otros testigos) Siguiendo a Ferreyra de la Rúa83 procedo a decir que la segunda parte del
articulo 212 incurre en un error (resabio del código anterior, hoy derogado), al decir: “de 5
días en los demás casos”, tal expresión debe tenerse como no escrita, pues, en juicios
abreviados, abreviados especiales y ejecutivos (generales y especiales) el ofrecimiento de la
prueba testimonial la hace el actor con la demanda, o al contestar excepciones, y el
demandado, al contestar la demanda (en los declarativos) o al oponer excepciones (en los
ejecutivos). La prueba de testigos es un medio absolutamente formal ya que solo podrán ser
examinados los testigos que hayan sido propuestos en la forma prevista en el artículo 284
CPCC. En el escrito en que se vaya a proponer esta prueba deberá individualizarse con
precisión a los testigos. Ello se cumple indicando nombre y domicilio del órgano de prueba.
La expresión domicilio es amplia, ya que los testigos, pueden ser citados en el lugar de su
trabajo u otro si se ignora su residencia (artículo 284 CPCC). El dispositivo admite la
posibilidad de que si la parte conociera alguno de los datos, podrá indicar otros que se
estimen suficientes para citar al testigo a los fines de su declaración, así, por ejemplo, se
podría ofrecer como testigo, al policía de tránsito que dirigía el tráfico en Avenida Colon y
General Paz el día del accidente automovilístico o al médico que cumplía guardia en el
hospital de urgencias el día del hecho. La finalidad que persigue la norma citada es que se
sepa de antemano de quien se trata y lograr su comparecencia.
La individualización adecuada además de las formalidades hace al derecho de
defensa de la contraria, quien conocerá antes de realizarse la declaración a quien la va a
prestar. Ante incumplimiento de alguna de estas formalidades, establece la ley como
sanción su inadmisibilidad (artículo 284 CPCC). Las partes pueden acompañar preguntas
en sobre cerrado (reservado en secretaria) hasta que comience la audiencia. Las
interrogaciones están contenidas en el pliego de preguntas. El pliego cumple en el
desarrollo de la audiencia función meramente ordenatoria, vale decir, las partes pueden
formular a través de sus letrados otras preguntas de las allí contenidas.
Teniendo en cuenta las enseñanzas del Dr. Fontaine84, cabe advertir que todos los
testigos, deben ser ofrecidos en la oportunidad señalada, y no puede ampliarse la lista de
testigos, esto es, que en juicio ordinario, transcurridos los 10 días de abierta la causa a
prueba, no se admiten más testigos, salvo, los testigos mencionados (testigo nombrado por
otros testigos). En cuanto al número de testigos, por regla general, las partes podrán valerse
de todos los que consideren necesarios, pero las costas y gastos de los que se excedan de
seis por cada pregunta útil correrán por cuenta de la parte que lo propone (artículo 312
CPCC), vale decir, en juicio ordinario no hay límites en cuanto al número de testigos que se
ofrecen, por su parte en los otros juicios si hay límites, por ejemplo en juicio abreviado
existe una norma especial que limita a cinco el número de testigos que pueden ofrecerse
por cada parte (artículo 512 CPCC).
Las partes pueden acompañar preguntas en sobre cerrado (reservado en secretaria)
hasta que comience la audiencia. Las interrogaciones están contenidas en el pliego de
preguntas, que cumple en el desarrollo de la audiencia una función meramente ordenatoria,

83
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Advocatus 2009
84
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012
151
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

toda vez, que las partes pueden formular a través de sus letrados otras preguntas de las allí
contenidas. Ellas se consignen en forma numerada.
Independientemente de que todo lo relativo al pliego de preguntas se encuentra
desarrollado en el acápite o apartado tercero bajo el titulo recepción, procederé a explicar
siguiendo al Dr. Fontaine que en el mismo momento del ofrecimiento se puede o no, ofrecer
pliego de preguntas, es optativo pero no obligatorio, análisis que surge de la norma, toda
vez que si leemos u observamos el articulo 288 segundo párrafo del CPCC el mismo relata:
“Cuando el interrogatorio se hiciere por escrito este podrá presentarse en sobre cerrado hasta el
momento en que comience la audiencia en que deba presentarse cada testigo”, si observamos la ley
habla de podrá (palabra que por la importancia que reviste he subrayado), lo cual implica
posibilidad pero no obligatoriedad.
Hay personas que no pueden ofrecerse como testigos, resultando inadmisible su
ofrecimiento según expone expresamente la ley, esta no habla de que el testimonio no
pueda ser tenido en cuenta, sino que directamente habla de su inadmisibilidad y es el caso
de parientes, conforme surge del articulo 309 CPCC, que expresa que no serán admitidos
como testigos contra una de las partes, sus consanguíneos, adoptivo o afín en línea recta, el
cónyuge aunque este separado legalmente, los colaterales en segundo grado y guardadores
o sus representantes, esto es razonable porque el artículo 40 de la constitución cordobesa
prohíbe la declaración testimonial de los parientes pero tal regla de inadmisibilidad de
declaración de parientes encuentra una excepción en el artículo 310 CPCC que dispone en
su inciso primero que pueden declarar si tales personas hubieran sido agentes o testigos
instrumentales de un acto jurídico y la declaración versa sobre el hecho del que fueron
agentes o testigos y del inciso segundo surge que tales personas podrán declarar cuando la
declaración verse sobre nacimientos, defunciones o matrimonios de miembros de la familia.
2) Admisión: Se refiere a la verificación que realizara el órgano jurisdiccional sobre
la concurrencia de los elementos formales, pero no implica juicio de valor sobre su utilidad.
Debe distinguirse del juicio de mérito, concepto vinculado al orden sustancial que implica
una decisión valorada sobre el fondo de la cuestión. Si la proposición reúne los requisitos
mencionados, el juez realiza la admisión formal de la testimonial ordenando la recepción
del testimonio, para lo cual fija día y hora de audiencia. Ella debe ser anoticiada a las partes
y testigo. Debe procurarse que se examine a todos los testigos en un solo día (artículo 285 y
302 CPCC). Las normas pretenden responder al principio de concentración. A tal fin se
cursara notificación dirigida al testigo y a la parte contraria, que debe ser diligenciada con 3
días de anticipación como mínimo, así lo establece el artículo 286 CPCC. En la notificación
se transcribirá la conminación del artículo 287 CPCC que dispone que el testigo que siendo
citado en debida forma, no comparezca a declarar sin acreditar justa causa, podrá ser
conducido por la fuerza pública y arrestarlo hasta que se le tome declaración. Dispone el
artículo 155 que en ningún caso podrá notificarse a domicilio una audiencia, con menos de 3
días de anticipación, salvo que el tribunal lo ordene o esté dispuesto para casos especiales.
3) Recepción: Llegado el día y hora, previa espera de ley se procede a examinar al
testigo. El acto debe desarrollarse en presencia del juez que admitió la prueba, se procura
vigencia de la inmediación procesal. Enseña el Dr. Fontaine que el día de la audiencia los
testigos deben estar aislados (para que no sepan lo que manifestó el testigo anterior), esto
lamentablemente en la provincia de Córdoba resulta imposible en el fuero civil, toda vez
que los tribunales no cuentan con la infraestructura necesaria como para que todos los
testigos estén aislados. Los testigos que ya han declarado, no pueden retirarse, sino que

152
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

deben quedarse en el tribunal hasta que todos terminen de declarar por la eventual
posibilidad de someterlos a careo. El artículo 296 y 302 CPCC establecen que de ser posible
deben tomarse todos los testimonios el mismo día, de no ser así se continúa al día siguiente.
La recepción del testimonio debe ser hecha por el juez. La presencia del juzgador da
una mayor garantía de que se pueda obtener del testigo la verdad o al menos alguna parte
de ella. El juez es quien debe dirigir la audiencia y mantener el orden. Es así, que si alguna
de las partes interrumpe al testigo o altera el normal desarrollo de la declaración el juez
puede aplicar sanciones disciplinarias (artículo 301 CPCC). La actividad que se cumple en
la audiencia se dispone en acta (artículo 304 CPCC), ella se labra documentado todo lo
acontecido y manteniendo lo más textual posible la respuesta del testigo. Se trata, pues de
una oralidad actuada.
En la realidad empírica de nuestros tribunales, solo se cumple excepcionalmente ya
que invocando razones de exceso de trabajo los jueces delegan el control de la audiencia en
personal de menor jerarquía del tribunal. El acto se inicia dejando constancia en el acta de
las partes que han concurrido y del juramento que presta el testigo. Como garantía de
veracidad del testimonio se exige el juramento previo, que constituye un requisito formal
para el debido cumplimiento del acto de declaración; de tal manera el testigo formula
promesa de decir la verdad de todo lo que sabe, como cree que es la verdad. Es una
solemnidad del rito exigida como garantía de regularidad del acto, el juramento tiene el
carácter de ser promisorio de una conducta futura de honestidad en sus respuestas,
funciona como un contralor de la verdad.
Es dable tener en cuenta que la técnica del interrogatorio hace que las partes a
través de sus letrados puedan preguntar al testigo en un orden determinado. En primer
lugar hará uso de este derecho el que ofreció la prueba, pudiendo la parte contraria efectuar
otras preguntas (aclaratorias o ampliatorias). Las partes tienen libertad para preguntar e
indagar al testigo.
A continuación se procede a la apertura del pliego de preguntas. La primera
interrogación es sobre las generales de la ley, esto es común para todos los testigos. El Dr.
Alsina, enseña que se denominan como generales porque son las mismas para todos los
testigos, a diferencia de las particulares o útiles que se generan en cada juicio para hechos
diversos. Es una previsión incluida en todos los ordenamientos procesales y que comprende
preguntas que se refieren al nombre del testigo, edad, estado civil, profesión, y domicilio,
además se le interroga sobre si es pariente por consanguinidad o afinidad con algunas de las
partes; y en su caso en que grado; si tiene interés directo o indirecto en el pleito; si es amigo
íntimo o enemigo manifiesto, si es dependiente, acreedor o deudor de algún litigante.
Vale decir, esta pregunta se incluye normalmente en los pliegos, pero si se hubiere
omitido el tribunal debe formularla aunque el oferente no lo haya solicitado. Por lo tanto,
esté o no prevista en el pliego, siempre se interroga al declarante a fin de determinar el
grado de vinculación que pudiera tener con alguna de las partes (artículo 298 CPCC). El
primer inciso del citado artículo refiere a datos que identifiquen al testigo, a fin de
determinar si la persona que comparece es aquella que fue ofrecida en su oportunidad. El
segundo inciso requiere precisiones sobre el posible parentesco del testigo con algunas de
las partes; en tanto que el tercero, cuarto y quinto, tratan de determinar si existe algún
vínculo con las partes que pueda teñir de parcialidad al dicho. La norma explicita que
aunque las circunstancias individuales declaradas con el testigo no coincidieran totalmente
con los datos que la parte hubiera indicado al proponerlo, se recibirá su declaración si fuere

153
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

la misma persona y por las circunstancias del caso la contraria no hubiera podido ser
inducida a error. Cabe señalar que aunque el testigo conteste en forma negativa, si existe
alguna razón que lo haga inhábil, puede la parte alegar sobre su idoneidad.
La pregunta normalmente está precedida de la fórmula “…para que diga el testigo si
sabe y como lo sabe, dando razón de sus dichos que…”, ello es así, a fin de que el sujeto que
presta la prueba se explaye en la narración del hecho que se le pregunta.
Enseña el Dr. Fontaine que si en el interrogatorio surge, que de acuerdo al inciso del
artículo 298 es pariente, esa declaración no puede continuar por la prohibición que surge
del artículo 309 CPCC, salvo que nos encontremos ante uno de los casos contemplados en
el artículo 310 CPCC a modo de excepciones.
En cambio si se dan alguno de los demás casos (amigo íntimo o enemigo manifiesto,
acreedor o deudor o una persona que tenga interés en el pleito), la declaración es válida sin
perjuicio de su pertinencia. Efectuado el interrogatorio preliminar obligatorio, se continúa
con las preguntas contenidas en el pliego según su numeración.
El articulo 288 CPCC, establece que las preguntas se formularan numeradas, serán
claras, concretas y deberán contener un solo hecho. En ningún caso se formularan
preguntas que estén concebidas en términos afirmativos, sugieran las respuestas o sean
ofensivas o vejatorias, en otras palabras, las preguntas deben ser hechas en forma de
interrogación y no deben ser indicativas; si la respuesta estuviese contenida en la pregunta,
el testigo podrá contestar limitándose a un sí o un no. Esto es lo que procura señalar el
artículo 288 ya referido para preservar la regularidad del testimonio. No puede la parte
sugerir lo que debe contestar el testigo. Por ejemplo, es pregunta indicativa la que se
formula de la siguiente manera: “para que diga el testigo si sabe y como lo sabe, dando
razón de sus dichos si vio a las 11 horas del primer domingo del mes de abril de 1994 en la
intersección de la calle Caseros y Arturo M. Bas un choque protagonizado por el actor y
demandado en que fue embestido el automóvil del actor”
El pliego de preguntas cumple distinta función según que el oferente de la prueba
concurra al día de la audiencia para recepcionar la testimonial o no comparezca:

El oferente dejo reservado pliego de preguntas en secretaría pero


Opción 1 no comparece a la audiencia el interrogatorio seguirá su curso
Pliego de
preguntas El oferente no ha deja reservado pliego de preguntas en
Opción 2 secretaria y no comparece a la audiencia, la ley faculta a la parte
contraria a solicitar al tribunal el desistimiento de ese testimonio.

El sistema seguido por nuestra ley es flexible desde el punto de vista de las formas a
seguir durante el interrogatorio, y cabe señalar como novedosa la última parte de la norma
citada que permite libre interrogación, en este caso al testigo, siempre por intermedio del
tribunal. El testigo debe responder por sí mismo y no debe valerse de apuntes, salvo que
por la naturaleza de la pregunta fuere indispensable y autorizado al efecto por el tribunal.
En tal caso, se deja constancia en el acto de esta circunstancia.
Deberá responder dando razón de su dicho, explicitando como conoció los hechos
sobre los que declara (artículo 304 CPCC). Concluido el interrogatorio actor y el
demandado podrán realizar otras preguntas al testigo que deberán vincularse con los
154
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

motivos por cuales fue llamado a declarar (pertinencia). El juez puede prescindir de
continuar con el interrogatorio si se manifiesta como ineficaz; esta resolución es inapelable
(artículo 289 CPCC).
La última pregunta que se efectúa al testigo es la de público y notorio. Opina Claria
Olmedo, que esto carece de significación probatoria de por sí, en cuanto pregunta genérica.
Es complementaria de cada respuesta singular para obtener conclusiones probatorias
prácticas. Si el oferente no hubiera acompañado pliego, se entiende que podrá formularlo
verbalmente en la audiencia a través del juez e incluirse en el acta. El pliego no quita que la
parte proponente formule nuevas preguntas. La parte adversaria del proponente puede
realizar preguntas
Al finalizar la declaración de cada testigo, debe según lo establece la ley ritual
cerrarse el acta que firman las partes, después del juez y secretario.
Casos especiales son el del testigo que no habla el idioma nacional, en este caso, la
prueba podrá rendirse con la intervención de un intérprete (artículo 299 CPCC); también
podrán declarar los sordomudos que sepan darse a entender por escrito efectuándolo en
dicha forma. Una vez recepcionada la audiencia puede presentarse la alternativa que alguna
de las partes pida el careo de los testigos. Ello ocurre cuando las respuestas dadas son
contradictorias. Se entiende por careo la confrontación que el juez hace de dos testigos que
declaran hechos contradictorios, en presencia de las partes, o al menos, previa su citación.
Algunos autores consideran a tal posibilidad como natural complemento del interrogatorio.
Nuestra ley ritual lo admite en el artículo 305 CPCC. Si del careo surgiere que ha existido
falso testimonio, el juez podrá ordenar la detención o en su caso remisión de antecedentes a
la justicia del crimen (artículo 313 CPCC)

B) Fase Práctica85: A la segunda fase la doctrina le llama fase crítica, en ella


predomina el elemento intelectual. Comprende la actividad de alegar y el acto sentencial.
Los sujetos que intervienen son las partes y el juez.
1. Elemento intelectual: La valoración del testimonio, entendida como examen
crítico de los dichos del testigo, es realizada por las partes y por el juez. Operación mental
que tiene por fin resaltar el éxito probatorio. Es decir el mérito o valor de la declaración
como elemento de convicción. Esta actividad se cumple en distintas oportunidades según
sea el sujeto que la efectúa, si la efectúan las partes se lleva a través de alegatos e informe y
si la efectúa el juez es a través de la actividad sentencial.
2. Actividad de alegar: Las partes la realizan a través de los alegatos o informes, la
ley establece a tal medio de prueba un tiempo especial y forma determinada para cuestionar
a la persona del testigo y por ende enervar el mérito probatorio del testimonio. Esto se
conoce como alegar sobre la inidoneidad del testigo (antiguamente conocida como tachas
del testigo). La ley acuerda esta facultad a las partes, cuando de los dichos del testigo
resulta que este se encuentra comprendido en alguna inhabilidad particular. La alegación
que se efectúa cuestiona a la persona del testigo y no a sus dichos. La articulación debe
efectuarse en el plazo de 5 días de recibida la declaración (artículo 314 CPCC). También
debe la parte que impugna al testigo, ofrecer prueba por vía incidental. En oportunidad de
sentenciar, el juez resolverá el punto, esto es, si acepta o no la impugnación del testigo.

85
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012. Ferreira de la Rúa.
Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999 y 2009
155
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La valoración del mérito del testimonio por las partes tiene la característica de estar
desprovista de imparcialidad. A través de los alegatos o informes orales o escritos, ellas
presentaran al juez su interpretación del mérito probatorio de la declaración del testigo. A
ese fin trataran de poner de manifiesto el disvalor de los dichos o calidades que le resulten
perjudiciales. Señalaran como gravita el medio para acreditar la pretensión que cada una
defiende. Efectuaran un examen particular de cada testimonio.
3. Acto sentencial: Concierne al juez, quien debe evaluar los dichos de los testigos
junto a otros elementos probatorios introducidos por las partes. Por los peligros de esta
prueba, el juez debe ser minucioso en su análisis, dejando de lado testimonios o
declaraciones vacuas o carentes de relaciones mediatas o inmediatas con las pretensiones
deducidas. Apreciara cada testimonio en particular, desmenuzara los dichos del testigo,
estudiara sus diversas partes y tratara de advertir que exista congruencia en las respuestas
(que no se contradigan) y analizara las especiales condiciones del testigo.
Cierto sector doctrinal opina que la crítica del contenido del testimonio se reduce a
tres aspectos que son que lo expuesto por el testigo no exceda los límites del objeto de esta
prueba, verosimilitud del hecho, modo como fue conocido por el testigo y credibilidad de
su exposición en razón de sus condiciones extrínsecas y de la sinceridad del deponente.
El Dr. Claria Olmedo opina que para valorar los dichos del testigo deben conocerse
los autos, cuestiones controvertidas sobre los hechos y las que tienen trascendencia para
resolver sobre el mérito. Comienza por aprehender intelectualmente los elementos
adquiridos para el proceso a través de la declaración de los testigos con análisis del órgano,
del dicho y del acto, primero singularmente y luego de modo confrontativo para obtener
conclusión obteniendo resultados positivos, dubitativos o negativos.
Obtenidos estos resultados los inserta en el concierto de las otras pruebas. Las
manifestaciones de la tarea valorativa del testimonio son la premisa menor del silogismo
judicial, aprehensión selectiva de prueba, testimonial, crítica de deposiciones testificales y
obtención de resultado probatorio. Tanto el testimonio único como el múltiple deben
analizarse con estrictez.
Si son testimonios contradictorios graves o recaen sobre un hecho fundamentador
de las pretensiones será el juez quien deba determinar su correcto valor. Debe efectuar una
crítica minuciosa de todos, tanto por el aspecto subjetivo (calidad, fama e ilustración de los
testigos), como por el aspecto objetivo (contenido del testimonio, razón de los dichos,
narración, verosimilitud, credibilidad, etc.)
Concluida la selección de los testimonios ellos deben ser valorados conforme a la
sana crítica racional. En ellas confluyen las reglas de la lógica, con las reglas de la
experiencia del juez. Unas y otras contribuyen a que el magistrado pueda analizar la prueba
con arreglo a la sana razón y a un conocimiento experimental de las cosas. Excluye todo
sentimentalismo, emotividad o impulso, exclusivo producto de conclusiones intimas
carentes de contralor racional.
Conforme surge del artículo 314 CPCC hasta 5 días después de la declaración de los
testigos las partes pueden impugnar dicha declaración aportando elementos de prueba que
hagan ver al juez que el testigo ha mentido. Se conoce como incidente de inidoneidad de
testigos (se lleva a cabo cuando termino el plazo de prueba)
 Presunciones E Indicios86: No debe confundirse indicio y presunción.

86
F. de la Rúa. Derecho Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999
156
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Indicio, es un hecho conocido del cual se induce otro hecho desconocido, mediante
un argumento probatorio que de aquel se obtiene, en pos de una operación lógica critica
basada en normas generales de experiencia o en principios científicos o técnicos. El indicio,
se apoya en un hecho conocido (indicador) que sirve para llegar al conocimiento de otro
desconocido (indicado), vale decir, el hecho conocido permite inferir el hecho desconocido.
Ambos hechos se vinculan por una relación del pensamiento. El indicio es un hecho
indicador que puede estar constituirse por una circunstancia cualquiera que resulte
comprobada. Es todo rastro, vestigio, huella, etc. Pueden pertenecer al mundo físico como
al de la conducta humana. La información que se puede obtener del indicio encuentra su
fundamento en una regla de la experiencia gestada mediante la observación (se trataría de
huellas dejadas en un camino por un automóvil, que no continúan sino que se cortan
abruptamente, la experiencia indica que circulaba a alta velocidad frenando de modo
intempestivo, aquí, el indicio se constituye por la huella ininterrumpida. Indicio, es el
punto de partida para poder llegar a una presunción. La comprobación de un indicio puede
realizarse por cualquier medio de prueba (pericial, reconocimiento judicial o documentos.)
Constituyen un medio de prueba, esto es así, pues el indicio es el hecho del cual se
extrae el conocimiento de otro hecho que resulta así acreditado. Por lo tanto, son dos cosas
diferentes el indicio y la admisión de la cosa a probar.
Ferreyra de la Rúa ubica dentro de la clasificación de los medios de prueba, a los
indicios, los cuales constituyen una prueba crítica, lógica e indirecta. Esto es así, por cuanto
a través del indicio se le suministra al juez una base cierta para que pueda construir su
razonamiento crítico y lógico apoyados por la regla de la experiencia a los fines de inducir
mediatamente el hecho desconocido.
Para que el indicio sea considere medio de prueba debe reunir ciertas condiciones,
por ende, es indispensable que el hecho que sirve de base o fundamento al indicio se
encuentre plenamente acreditado, toda vez, que la construcción inductiva que realiza el
juez debe partir de algo que resulte cierto. En silogismo indiciario el hecho que constituye
la premisa menor debe estar probado. La plena prueba del hecho indiciario es requisito
para que exista el indicio, ya que si no se obtiene carece de eficacia probatoria.
La prueba por la que se acredita el indicio puede ser directa o indiciaria. Esta última
adquiere el carácter de plena cuando el indicio es acreditado por un indicio necesario, o
cuando son varios indicios contingentes, graves, precisos y concordantes que tengan la
entidad y el peso de producir el pleno convencimiento del juez. Tales indicios deben ser de
tal calidad que no dejen lugar a duda sobre la existencia del indicio probatorio. Es
indiscutible que cada hecho indicador debe aparecer plenamente demostrado.
El otro requisito es que el indicio o hecho probado tenga alguna significación
probatoria respecto al hecho que se investiga por existir alguna conexión lógica entre ellos.
Además de que el indicio sea plenamente acreditado, siempre debe existir y resultar
evidente la conexión lógica entre ambos. La fuerza probatoria del indicio depende en gran
parte del mayor o menor nexo lógico que exista entre el hecho conocido y el desconocido
cuya demostración se pretende. La prueba del indicio debe ser válida, por ende, debe haber
sido presentada, admitida y practicada en legal forma. Como prueba debe ser acreditada y
los medios que se utilicen para ello no deben estar viciados de nulidad. En efecto, si la
prueba utilizada adolece de algún vicio, pone en peligro la prueba del indicio, o en su caso
pierde su valor. La prueba debe ser lograda en un proceso valido, esto es, que no exista un

157
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

vicio que pueda determinar la nulidad de todo el procedimiento. Hace a la validez del
indicio, la circunstancia de que la ley no prohíba investigar el hecho indicador del indicado.
Presunción es un juicio lógico del legislador o del juez, en virtud del cual se
considera como cierto o probable un hecho. La operación mental que se realiza tiene su
apoyo en un hecho que sirve de argumento probatorio para tener por cierta o probable la
existencia del segundo.
Tal inferencia u operación del razonamiento se conoce como presunción. Coutere
encuentra en la presunción tres elementos: un hecho conocido (indicio), un hecho
desconocido (que se pretende probar) y una relación de causalidad. Mediante tal operación
lógica se logra la reconstrucción del hecho como probablemente ha ocurrido.
La presunción, por lo tanto, se infiere, como una consecuencia, que se obtiene sobre
la base de la reiteración de caracteres comunes en determinados hechos.
Presunción es la consecuencia obtenida por establecimiento de caracteres comunes
en los hechos. Supone una doble operación mental de carácter inductiva y deductiva,
porque por la primera nos elevamos de los hechos a un principio general y por la segunda
aplicamos ese principio a los hechos en particular, afirmando que en iguales circunstancias
estos se comportaran de la misma manera.
La naturaleza jurídica de las presunciones en el marco del proceso judicial está
determinada por la función que cumplen en el proceso de formación de la certeza. Ellas
constituyen, en nuestra opinión, una forma de razonamiento del juez o del legislador y no
un medio de prueba. La presunción brinda un principio lógico basado en máximas
generales de la experiencia o en conocimientos especializados. A través de esta operación
mental podemos llegar al puerto de lo desconocido porque señala el camino adecuado
conforme las reglas de la experiencia.
Se pueden presentar diversas clases de indicios y presunciones:
1. Clases de indicios: Se pueden presentar distintas clases de indicios, agrupados
o teniendo en cuenta sus elementos comunes. Tradicionalmente se lo distingue teniendo en
cuenta su oportunidad, el objeto sobre el cual recaen, por el convencimiento que de ellos se
obtiene, por su resultado, por el aspecto que demuestran y por el tipo de información:
 Oportunidad: La primera clasificación se realiza atendiendo a su oportunidad
y aquí encontramos la categorías de indicios anteriores, concomitantes y posteriores al
hecho desconocido que se trata de verificar.
 Objeto: La otra división se efectúa atendiendo al objeto que constituye el
indicio. Se advierte la existencia de indicios personales o subjetivos y reales o materiales;
los subjetivos se refieren a las condiciones y atributos de una persona (capacidad
intelectual, física y moral) y por otro lado los reales o materiales se refieren a cosas, objetos,
huella, rastros o elementos similares.
 Idoneidad probatoria: Encontramos los necesarios o contingentes. Son
necesarios cuando basta uno de ellos para tener plenamente acreditado el hecho; en cambio
son contingentes cuando solamente sirven para una inferencia de probabilidad. Estos
últimos a su vez se clasifican en graves y leves, inmediatos y mediatos (llamados también
estos últimos próximos o remotos). En este caso, se tiene en cuenta el grado de vinculación
o conexión entre ambos hechos soportes del indicio. Es así, que en los graves, el vínculo
debe ser firme y certero; en los leves, la relación de causalidad con el hecho indicado no es
tan clara ni precisa.

158
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Grado de información: Según el grado de información que proporcionan


podrán distinguirse en positivos o negativos.
 Aspecto que demuestran: También podemos distinguirlos conforme el
aspecto que demuestran del hecho. Esto es, si son demostrativos de la causa del hecho o
solamente acreditan un efecto determinado de él.
 Información que brindan: Son comunes o especiales. Los primeros son los
que pueden ser apreciados en virtud del conocimiento común del juez y los segundos, los
que requieren auxilio de información técnica, artística o científica para su apreciación.
2. Clases de presunciones: Encontramos distintos tipos de presunciones:
 Presunciones legales: Son establecidas por la ley y pueden subclasificarse en
iure et de iure o iuris tantum según admitan o no prueba en contrario. Las presunciones
iure et de iure son las que consideran definitivo el hecho y no admiten prueba en contrario,
son concluyentes. Constituyen ejemplos de este tipo de presunciones las disposiciones del
código civil que establecen que las leyes se presumen conocidas y su ignorancia no sirven
de excusa o la que dispone que el domicilio real de un sujeto es el lugar, donde la ley
presume sin admitir prueba en contra, que una persona reside de una manera permanente
para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
En cambio, en las iuris tantum, la certeza depende de lo que de ellas pueda inferirse,
son de carácter provisional, ya que su conclusión puede ser destruida por simple prueba en
contrario, así, sucede cuando el código civil establece que en caso de duda sobre si una
persona hubiere o no nacido con vida, se presume que nació viva, incumbiendo la prueba a
quien alegue lo contrario o cuando la norma dispone que los certificados que otorgan los
registros se presumen ciertos, salvo el derecho de impugnar su falsedad en todo o en parte.
 Presunciones del hombre u hominis: Se manifiestan por el razonamiento
que efectúa el órgano jurisdiccional a partir de cierto hecho para arribar a determinada
conclusión. Son aquellas que permiten considerar a un hecho como probablemente cierto,
por medio de un simple razonamiento personal del juez, sin apoyo expreso en una norma
de la ley. Sin embargo, si ellas se basan en una ley física inmodificable o por tratarse de
varias deducidas de un conjunto de indicios graves, precisos y concordantes que otorgan
certeza sobre tal hecho, la prueba la constituye el indicio necesario, los varios indicios
contingentes o los demás medios de los cuales el juez obtiene eficacia probatoria. Las
presunciones judiciales se distinguen si tenemos en cuenta el resultado o conclusión que de
ellas se obtiene. Esto es de probabilidad o de certeza. En efecto, si del razonamiento
presuntivo se logra el convencimiento en grado de grado de probabilidad del hecho
investigado constituye una presunción relativa. Esta, conjugada con otras que sean
similares y convergentes, puede determinar la decisión del juez.
Puede ocurrir que de una sola presunción judicial obtenida con prueba fehaciente se
logre el convencimiento del juez sobre un hecho. Ella debe tener un antecedente (grave y
preciso) que sea de tal eficacia probatoria que permita llegar a la convicción de juicio del
juzgador. Estas presunciones se denominan absolutas.
A los efectos prácticos, procedo a trazar un cuadro estructurando las clasificaciones
de las presunciones e indicios antes analizados:

159
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Indicios anteriores.
Oportunidad  Indicios concomitantes
 Indicios posteriores.

Objeto  Indicios personales o subjetivos.


 Indicios reales o materiales

 Indicios necesarios.
Idoneidad  Graves y leves
 Indicios contingentes  Inmediatos y mediatos.
Indicios
 Positivos.
Indicios y Resultado
 Negativos
presunciones
Aspecto  Causales.
 Efectos.

 Ordinarios (comunes)
Información  Técnicos (especiales)
.
 Iure et de iure
Legales
 Iuris tantum
Presunciones
 Absolutas.
Judiciales
 Relativas.

160
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Comencé a desarrollar dicho tema expresando que los indicios y presunciones no


deben ser confundidos, razón por la cual trazare sus diferencias:
1. Manifestación: El indicio es el hecho que se manifiesta y es conocido. Sirve de
base o fundamento para elaborar el razonamiento lógico que constituye la presunción. La
función procesal del indicio es la de constituir un medio de prueba.
Las presunciones se manifiestan como un juicio lógico o como una forma de razonar
de las cuales se puede inferir la certeza o probabilidad de un hecho. La función jurídica
procesal es que sirven de camino o de guía para la merituacion de los elementos de juicio.
Tienen una función sustancial y procesal. Esto hace que sus efectos se proyecten dentro y
fuera del proceso. A la persona que le favorezca la presunción le basta acreditar el hecho
sobre el que ella recae para que se desencadene el razonamiento. Pero si la parte postula
una posición contraria al hecho presumido debe acreditarlo, por su parte, las presunciones
judiciales tiene eficacia y por ende circunscriben sus efectos dentro del proceso
2. Concepto: Presunción e indicio obedecen a diferentes conceptos, como la imagen
que refleja el espejo del objeto que se refleja. El juez realiza las inferencias tomando en
cuenta el conjunto de indicios que han sido acreditados en el curso del proceso. Ambos no
se identifican, ya que el indicio es el hecho antecedente necesario del que deriva la
presunción (razonamiento).
3. Elemento común a las presunciones judiciales e indicios: Utilizan la regla de la
experiencias como medio o camino adecuado para señalar que es lo común, habitual,
constante, ordinario, y de diario en los fenómenos; se encuentran observadas por la técnica
de la observación evaluando reiteración en situaciones similares. En las presunciones
legales se prescinde de este razonamiento inductivo por cuanto está previsto en la norma.
4. Silogismo utilizado: Otra diferencia se advierte en el silogismo que utiliza el
juez para apreciar un indicio del que emplea para aplicar una presunción. El silogismo que
utiliza el juez para apreciar un indicio toma en cuenta inicialmente la regla o máxima de la
experiencia o de conocimientos especiales e integra la premisa mayor; el hecho particular
acreditado constituye la premisa menor. La conclusión que surge de esa relación es la que
otorga fuerza probatoria al indicio.
En la segunda hipótesis el juez parte de la regla de la experiencia, que le señala lo
que es normal en esas situaciones o de la que está implícita en la norma (cuando se trata de
una presunción legal), en este caso, ella constituye la premisa mayor, la premisa menor está
formada por la operación mental que realiza el juez. La conclusión, es el resultado
deductivo de aplicar la regla general (legal o de la experiencia) al caso concreto.

La merituacion de dicho medio probatorio la realizan las partes en la discusión y el


juez en la oportunidad de dictar la sentencia. Las partes no podrán desvincularse de su
aspecto subjetivo en su merituacion, en cambio, el juzgador lo hará con un criterio objetivo.
Cuando el indicio ha sido acreditado siempre tiene un valor probatorio, el juzgador debe
verificar si el hecho que se considera indicio fue acreditado y cumple con los requisitos de
existencia y validez.
Si el resultado es positivo, continua efectuando una clasificación para saber el tipo
de indicio de que se trata. Realizara una crítica individual de cada uno de ellos, debe
realizar un análisis del nexo causal entre el hecho conocido (indicio) y hecho desconocido,
si tal relación es firme y segura no hay discusión, si por su parte, existe posibilidad de que
se trate de una falsa conexión, ello es un obstáculo a la idoneidad probatoria. El azar

161
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

consiste en que a pesar de la aparente conexión de causalidad entre el hecho probado y el


desconocido, en realidad, tienen causas independientes. Tal riesgo presentan los indicios
contingentes, que a veces son aparentes, resultando más seguros los necesarios, para
descartar tal posibilidad se debe recurrir a otras pruebas que lleven a mismas conclusiones
que los indicios contingentes, o que haya pluralidad de ellos, con la característica de ser
concordantes y coincidentes.
Por cuanto más indicios de este tipo converjan en un sentido, menos posibilidad
existe que ellos sean producto del azar. Los indicios contingentes, para ser idóneos deben
crear la convicción y deben cumplir con pluralidad y calidad pero en realidad no basta con
múltiples indicios contingentes, sino que deben tener buena calidad (deben ser graves,
concurrentes o concordantes y convergentes), si por el contrario son leves, tienen poco
valor probatorio, esos indicios no son idóneos para obtener certeza.
Pueden existir uno o varios indicios leves que concurran con uno grave, en esta
hipótesis podría el conjunto de ellos dar seguridad indispensable para constituir plena
prueba. También, pueden existir contraindicios, vale decir, pueden existir varios indicios
contingentes graves pero que no sean convergentes o coincidentes a fin de llegar a una
misma conclusión, sino que por el contrario sean contradictorios u opuestos. En tal caso,
carecen de eficacia convictiva, según sea el grado de oposición que exista entre ellos. Los
contraindicios pueden desvirtuar o demeritar la inferencia lógica que el primero permite.
El resultado de esta primera fase del análisis crítico, debe ser confrontado, con los
otros medios de prueba arrimados al proceso, de lo que podrá resultar que sean también
demostrativos de los hechos indiciarios o que desvirtúen los hechos indicadores. Además
de la crítica individual de cada indicio, también, el juzgador debe efectuar una crítica global
de todos ellos. A tal fin examinara la convergencia de los indicios y valorara la coordinación
de ellos, ellos tendrán que ensamblarse como piezas de un rompecabezas, o como los hilos
trenzados de un cable, de tal modo, que demuestren unívocamente, la conclusión que debe
adoptarse, sin que subsistan dudas razonables. Este medio probatorio debe valorarse según
los principios y reglas de la sana crítica racional.
Siguiendo a Ferreyra de la Rúa, procedo a tener en cuenta, que la última parte del
articulo 316 CPCC incorpora como fuente de prueba el comportamiento de las partes en el
proceso. Así, establece que podrá constituir un elemento de convicción y valorado como tal
por el juez para su procedencia en el momento oportuno. El argumento probatorio puede
inferirse de la conducta observada por la parte que implique una negativa a colaborar en la
producción de las pruebas. Son ejemplo de tales conductas, la negativa a exhibir
documentos, la resistencia a que se efectúe el reconocimiento judicial, la negativa a
prestarse la parte a una prueba hematológica. Por lo expuesto, consideramos sumamente
acertada la norma del articulo 316 CPCC segundo párrafo, que incorpora en forma expresa
y general, la facultad del juez civil para deducir argumentos de prueba de la conducta
observada por las partes durante el proceso con valor de indicios o simples presunciones.
 Prueba Informativa87: Es el medio por el que se aporta al proceso datos
concretos de actos o hechos, resultantes de la documentación, archivos o registros
contables o de terceros, a condición de que tales datos no provengan necesariamente del
conocimiento personal de aquellos El Dr. Fontaine enseña que el elemento de prueba no se

87
Clase satelital 6590 de Abogacía. Medios de prueba. Parte A. 2012. F. de la Rúa. Derecho
Procesal Civil. Demanda, contestación y prueba. Advocatus 1999 y 2009.
162
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

encuentra en la psiquis del sujeto, como en la prueba testimonial, sino que, la característica
principal que presenta tal prueba, es que el dato sobre el que se solicita información consta
en los archivos o registros de la entidad que responde y no provienen de algún
conocimiento de carácter personal (el elemento de prueba esta archivado o registrado).
Se debe tener en cuenta un elemento objetivo y otro subjetivo:
1. Elemento objetivo: Tiene en cuenta la materialidad sobre la cual puede recaer el
informe y circunstancias de modo, tiempo y lugar de su producción.
Deben tratarse de hechos y que sean controvertidos. La ley en su artículo 317 CPCC
exige, que sean hechos concretos y claramente individualizados. Este requisito se satisface
con una amplia y certera explicitación del hecho o dato del cual se solicita el informe. La
posibilidad jurídica de este medio se encuentra perfilada en la ley tanto en su aspecto
positivo como negativo. En el primer sentido se refiere la norma citada al establecer que
procederá únicamente respecto de actos o hechos que resulten de la documentación,
archivo o registros contables del informante. En su formulación negativa prevé el articulo
318 CPCC, que no será admisible el pedido de informes que manifiestamente tienda a
sustituir o ampliar otro medio de prueba que específicamente corresponda por la ley o
naturaleza de los hechos a probar. Sienta tal regla, que si existe un medio de prueba idóneo
ese es el que debe ser utilizado y no puede ser sustituido por otro. Es frecuente que las
partes pretendan utilizar la prueba informativa para introducir al proceso un elemento de
juicio que debe serlo por otro medio, sobre el que se ha operado una caducidad respecto de
la oportunidad de su producción (obtener declaración de un testigo por vía de informes).
En este caso el tribunal debe inadmitirlo y cabe a la contraria la alternativa de impugnar.
Los caracteres que son propios de este medio de prueba son la seguridad y la
preexistencia, que debe concurrir en la fuente de la que se nutre el informe. El primero hace
a la total fidelidad que existe entre el hecho documentado y su respuesta y el segundo se
refiere al tiempo de la registración del dato; su génesis como tal debe ser anterior a la
oportunidad en que debe contestarse el informe.
La forma que adopta este medio es escrita. Ella se cumple a través del libramiento de
oficios firmados y sellados por los letrados patrocinantes o apoderados, quienes además
tienen facultades otorgadas por la ley para diligenciarlos; en ellos se debe transcribir la
providencia que lo ordena (artículo 322 CPCC). Podrán ser ordenados, confeccionados o
firmados por el juez o secretarios del tribunal o por este último solamente. De la lectura del
citado artículo y en especial de su último párrafo se dispone: “cuando en la redacción de los
oficios los profesionales se apartaren de lo establecido en la providencia que los ordena, o
de las formas legales, será de aplicación el articulo 160 CPCC, se advierte que también en el
oficio debe consignarse totalmente lo que se pregunta al informante conforme fuera
expuesto en el escrito de ofrecer prueba, y la orden impartida por el tribunal en el decreto
correspondiente, ya que de no ser así, es pasible de la sanción pecuniaria contemplada en el
artículo 160, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal o de cualquier otra medida que
pueda adoptarse. También integra el elemento objetivo de la prueba la contestación de
oficio por parte de la entidad informante, que es lo que efectivamente servirá al juez al
tiempo de su valoración.
La circunstancia de tiempo es analizada en la óptica del plazo que le acuerda la ley
para ofrecerse este medio y el término que la ley fija para su producción (contestación)
La prueba informativa debe ser ofrecida y diligenciada en el plazo ordinario de
prueba (40 0 15 días) conforme lo establece el artículo 212 CPCC. Para su contestación la

163
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ley prevé un plazo de 10 días, salvo que el tribunal determine otro (artículo 320 CPCC). Al
efecto, el tribunal lo determina con criterio razonable, para lo cual tendrá en cuenta la
naturaleza del juicio o la existencia de circunstancias especiales. Nuestro CPCC otorga
flexibilidad al juez para valorar estas circunstancias especiales (si es un informe simple o
complejo). Este plazo no es rígido, sino que puede ser ampliado a petición del informante
cuando advierta que no le es suficiente el tiempo para responder. Pareciera que la finalidad
que persigue la norma enunciada es asegurar que se incorpore oportunamente la prueba al
proceso y controlar su diligenciamiento.
El lugar en donde se diligencia esta prueba es la sede o domicilio del sujeto a quien
se le requirió el informe. Así, podrá ser el lugar donde esté ubicado el organismo de la
administración pública o el sitio en que tenga domicilio una entidad privada o el del
representante de un establecimiento particular. Quien recibe el oficio debe extender
constancia de su recepción, contestarlo conforme los datos que surjan de la documentación
que tuviere a su disposición en la sede o establecimientos de la institución o entidad de que
se trate. Las respuestas con transcripción o copia del oficio deben remitirse a la secretaria
del tribunal para ser glosadas al expediente (artículo 322 CPCC)
2. Elemento subjetivo: Está integrado por el juez que es el destinatario de la
prueba o eventual requirente, por las partes que son los proponentes y por el informante
que el órgano de prueba.
El juzgador es quien ordena y a quien se le presenta el resultado de la prueba, es
decir, el sujeto que la va a evaluar, tanto desde el punto de vista formal, como en su
contenido al dictaminar sentencia; también puede excepcionalmente requerirla de oficio
cundo haga uso de las facultades para mejor proveer.
En virtud del sistema dispositivo que recepta nuestra ley procesal, son las partes
quienes deben ofrecer este medio, proponiéndolo conforme se encuentra regulado. En la
etapa de diligenciamiento adquiere relevancia la participación del letrado (él es, quien
suscribe los oficios y los presenta ante quien debe responder.
Por último, nos ocupamos del sujeto que informa. La ley distingue según se trate de
escribanos con registros, reparticiones públicas o privadas. No es fácil delimitar el
concepto de entidades privadas; se ha considerado que esta expresión es comprensiva, de
cualquier persona privada, individual o jurídica. Por lo tanto abarca también a la empresa
individual, es decir, aquella forma organizada destinada a la realización de actividades
industriales, comerciales o agropecuarias, cuyo propietario es una persona física.
Quien evacue el informe debe hacerlo respecto de las constancias de sus libros y
archivos; su actuación lo es en virtud de ser titular de una documentación (cuando se
requiere la historia clínica de un paciente o se pregunta sobre los precios vigentes de
productos del agro). La ley nomina también como sujetos de estas pruebas a las oficinas
públicas. Estas comprenden las distintas reparticiones de la administración pública o entes
autárquicos nacional, provincial o municipal (se solicita la copia de una partida de
nacimiento al registro civil, o cuando se solicita un informe judicial de una propiedad
inscripta en el Registro General de la provincia). A ellas se les puede requerir la remisión de
expedientes, testimonios o certificados, relacionados con el juicio (artículo 317 CPCC).
Esto constituye lo que en doctrina se denomina prueba informativa impropia, ya que se
trata de incorporar prueba documental al juicio.
Así mismo, prevé distintas sanciones teniendo en cuenta la calidad del informante
cuando mediare retardo en su respuesta (artículo 321 CPCC)

164
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El ofrecimiento de este medio se realiza durante todo el periodo probatorio, se rige


por las reglas generales del articulo 212 segundo párrafo CC, que dispone que toda medida
probatoria con excepción de la confesional y la documental, deberá ser ofrecida, ordenada y
practicada dentro del plazo de prueba. A los interesados les incumbe urgirla para que sea
practicada oportunamente; pero si no lo fuera por razones ajenas a ellos, podrá practicarse
vencido el periodo probatorio, siempre que hubiese sido instada oportunamente sin que
pueda imputárseles negligencia.
Presenta una regla de inadmisibilidad distinta a todas las demás, estableciendo que
es inadmisible esta prueba cuando se intente sustituir otro medio de prueba que
corresponda por la naturaleza de los hechos que deben probarse. Es una norma muy bien
establecida, procederé a interpretar la norma a través del siguiente gráfico:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 plazo que se encuentra vencido

Plazo para ofrecer testimonial: La informativa puede ofrecerse en todo el


10 primeros días de la etapa probatoria periodo probatorio y alguien puede intentar
traer al proceso una testimonial a través de la
informativa, lo cual es inadmisible según la ley.

El ofrecimiento del medio probatorio lo realizan las partes dentro del término de
prueba, debiendo en la solicitud consignarse en forma clara y precisa los datos o hechos
sobre los que se pide el informe. Si el escrito reúne estas condiciones es admitido por el
juez. Ello se efectúa mediante una providencia que ordena el libramiento de los oficios y
establece el plazo que se le concede al informante para que responda. Tal oficio puede ser
librado por el tribunal y luego por los abogados, estos pueden firmar el oficio, como surge
del artículo 322 CPCC y del artículo 18 de la ley 5805 (ley de colegiación obligatoria). Una
vez que el informante recibe el oficio tiene 10 días para responder (artículo 320 CPCC),
pero puede peticionar ampliación del plazo cuando advierta que no puede informar en ese
exiguo plazo de 10 días (artículo 320 segundo párrafo CPCC). Si no hay justa causa para
pedir ampliación del plazo y no se responde en dicho término, la ley establece diferentes
penas distinguiendo si son oficinas públicas o entidades privadas:
1) Oficinas públicas: Si el tribunal advierte que una repartición pública sin causa
justificada no cumple, el deber de contestar oportunamente los informes pondrá el hecho
en conocimiento del Ministerio de gobierno de la provincia de Córdoba. Esta hipótesis
puede dar lugar a la sanción disciplinaria. También podría incurrir en una figura penal si se
trata de un acto que hace al cargo o función del sujeto que tiene que rendir la prueba o
simplemente por desobedecer la orden del juez (incumplimiento de los deberes de
funcionario público y desobediencia a la autoridad según surge de artículos 239 y 249
CPCC. La ley dice “sin perjuicio de otras sanciones”, sucede que cuando las entidades
públicas no responden los oficios ya informado el Ministerio de gobierno, y siguen sin
responder, los tribunales podrán aplicar las astreintes reguladas en el artículo 666 bis CC
2) Entidad privada: Si la reticencia en evacuar el informe corresponde a entidad
privada, se les impondrá una multa a favor de la parte que ofreció la prueba de hasta 10 jus

165
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

por cada día de retardo (artículo 321 CPCC).Esta resolución puede ser apelada por el
informante a través de recursos ordinarios. Configura supuesto de esta sanción el hecho de
no haber comunicado al juzgado la imposibilidad de contestar dentro del plazo o antes del
vencimiento de este, o con motivo de la desestimación de las causales alegadas en esa
oportunidad; no resulta justa la aplicación de la multa en el supuesto de que el informante
adujese una causal de justificación con posterioridad al vencimiento del plazo, siempre que
las circunstancias del caso sirvan de razonable explicación a tal actitud (Palacio)
El informante debe evacuar lo preguntado y suministrar los datos correspondientes
pero la ley admite como excepción que el informe o remisión del expediente pueda negarse
si existe justa causa de reserva o secreto, lo cual debe ponerse en conocimiento del tribunal
dentro del quinto día de recibido el oficio. La negativa a responder debe tener fundamento
en la justa causa o por razones de reserva. Significa que la información está amparada por el
secreto profesional y trae como consecuencia, que de responder implicaría su violación. De
lo expuesto se infiere que la entidad debe comunicar fundadamente esta circunstancia
especial al juez dentro de los cinco días de recibido el informe.
El articulo 323 CPCC, permite a quien rinde la prueba, solicitar compensación por
los gastos extraordinarios que le irrogue su cumplimiento. A fin de su devolución, ellos
deben acreditarse fehacientemente, y la cuantía, la fija en definitiva el juez, previo correr
vista de la petición a las partes. Cabe la posibilidad de recurrir la resolución que los
determine a través de los recursos ordinarios.
En principio, los gatos deben ser sufragados por el oferente de la prueba, sin
perjuicio de su posterior inclusión en la planilla definitiva del juicio a cargo del condenado
en costas. Confeccionado el informe, este debe ser remitido al tribunal a fin de que sea
agregado al pleito. Ello se cumple a través de un decreto que ordena la incorporación con
noticia a las partes; la comunicación se realiza en forma personal (por diligencia puesta en
el expediente) o por cedula de notificación. Tiene por finalidad que ella pueda controlar la
prueba y discutirla en caso de que hubiera mediado falsedad en la respuesta. El informe se
agrega al proceso con noticia a las partes que pueden tomar distintas actitudes:
 Pedir aclaraciones para completar el informe: Si la observación es acertada, el juez ordena
su complementación y para determinarlo se confronta lo preguntado y la respuesta dada,
teniendo en cuenta las fundamentaciones dadas por quien confecciono el informe. Si de ello
resulta que existen datos omitidos o respuestas confusas se ordena la aclaración.
 Impugnarlo por falsedad: Debe fundarse en la no coincidencia entre lo informado y los
documentos, archivos o registros contables de los que provienen; es decir en la inexactitud
del dato registrado. Debe distinguirse si el dato probatorio proviene de un funcionario
público o de una entidad privada. En el primer supuesto debe denunciarse por querella civil
o criminal, pero si proviene de una persona del derecho privado basta con simple prueba en
contrario. Asiste a las partes el derecho de solicitar la exhibición de los antecedentes que se
tuvieron en cuenta para realizar informe (registros contables y documentación archivada),
empero que no se prevé la forma en que debe realizarse en la práctica se lleva por audiencia,
con la presencia de las partes, secretario y juez. Se realiza en la sede del tribunal o en el
lugar en que se encuentre la documentación si así lo exigen las circunstancias del caso.
Podrá remitir el informante copia de la documentación en que se fundamenta su informe o
incorporarse al expediente en el acto de audiencia. La impugnación por falsedad debe ser
efectuada dentro de los 5 días de notificada la agregación del informe.

166
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 No impugnar implica su aceptación: La parte puede no impugnar el informe, lo que


implica su asentimiento a la respuesta dada, la que será valorada en los alegatos.

La valoración de dicho medio implica la apreciación del mérito de la prueba que


realiza el tribunal a la luz de las reglas de la sana crítica racional.
El valor del informe se condiciona por distintas circunstancias, así, puede haber sido
expedido por instituciones públicas, por funcionarios autorizados, o por representantes de
PJ privadas. El problema es más delicado al referirse a eficacia e idoneidad de informes
emanados de entes privados (juez debe tener en cuenta la importancia institucional y el
prestigio reconocido, cuanto mayor sea el arraigo y seriedad de la entidad informante,
mayor será la fe que merezca a las partes y al juzgador.
Si el informante es una PF, titular o representante de un establecimiento particular,
puede evacuar un informe respecto de las constancias de sus libros y archivos, en tal caso,
no actúa, como persona física, en mérito de sus conocimientos personales aptos para el
testimonio, sino, como titular de los libros y archivos de la entidad requerida.
En virtud de la invasión informática en casi toda actividad de la vida cotidiana, se
producen mayor cantidad de elementos, hecho u actos de los que se deja constancia en
registros, archivos o bancos de datos. Para efectuar una correcta valoración debe tenerse en
cuenta la calidad del informante y su fundamentación. Es decir, si se trata de una pieza
otorgada por un funcionario público que actúa n el ejercicio de su mandato, o si se trata de
un representante de una entidad privada. También se aprecia la forma de documentación,
archivo o registro de los que surgen el informe y las solemnidades que han rodeado el acto
en el momento de su otorgamiento.
En el primer caso, cuando proviene de un funcionario público, que actúa dentro del
límite de su competencia, y lo hace, como encargado del registro, archivo o protocolo, tiene
la fuerza convictiva de un instrumento público y hace plena fe sobre la autenticidad de lo
comunicado. En este supuesto en especial, la prueba está valorada de antemano en la ley y
se emparenta de antemano con la prueba instrumental desde este punto de vista.
En cambio, si el informe, es otorgado por una entidad privada, no tiene la misma
fuerza convictiva que hemos atribuido al informe de una oficina pública. En este caso, el
juez debe merituarlo con otros elementos de juicio aportados al proceso y a través de las
reglas y principio de la sana critica racional.

Pruebas científicas88.
Son las evidencias que están de acuerdo con determinado conocimiento deductivo
conforme procedimientos rigurosos o métodos precisos de las ciencias. Se caracterizan
según las conclusiones del XVIII Congreso Nacional de derecho procesal de 1995 desde el
punto de vista subjetivo porque exigen participación de técnicos o expertos en una materia
dada, y objetivamente porque los medios utilizados para su obtención, aseguran, con
distinto grado, su eficacia. El resultado de tales pruebas otorga mayor certeza que el resto
de las pruebas. Tales pruebas captan las herramientas de última generación como métodos
sofisticados y novedosos. Son ejemplos de pruebas científicas, las pruebas biológicas, las
cuales pueden ser consideradas las reinas de estas pruebas, también son consideradas tales,
las emanadas de aparatos electrónicos de identificación de la voz a la hora de peritar la
88
Carbone Alberto. La prueba científica. Notas esenciales y problemas de su valoración.
167
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

autenticidad, la prueba informática, la ciencia y la tecnología. También la ciencia presenta


los desafíos previos para resolver el problema de obtención de evidencias: se deben respetar
las normas de procedimiento. Los aportes de la ciencia y la técnica, no generaron un
incremento en el número de pruebas, sino mejoras en sus modos de producción o progresos
en el campo de la apreciación de sus resultados a fin de dar al proceso la veracidad
necesaria. Es aquella que es suministrada por terceros, por mandato judicial y fundado en
conocimientos científicos, artísticos o prácticos que poseen, y que comunican al juez las
comprobaciones, opiniones o deducciones extraídas de los hechos sometidos a su
examen89.
También se enseña que es un medio probatorio por el cual personas ajenas a las
partes que poseen conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o profesión, perciben y
verifican hechos, los ponen en conocimiento del juez y dan su opinión fundada sobre la
interpretación y apreciación de los mismos para formar la convicción del magistrado.
A) Notas tipificantes:
Son notas específicas de las pruebas científicas las siguientes:
 Pruebas de colaboración: Un rasgo común a todas las pericias nuevas es el
que consiste en tratarse de pruebas de colaboración, pues solo pueden practicarse,
mediante la participación como sujeto pasivo de la pericia, de alguna de las partes e
inclusive de terceros respecto del proceso. En cambio, otras pericias, como la caligráfica,
pueden realizarse sin requerirse colaboración por parte de la persona a quien se le atribuye
la autoría de un documento privado.
Esta nota se da claramente en las pruebas de grabaciones, sobre todo si son de
escuchas telefónicas y se desconoce su contenido: habrá que hacer una pericia de voces
donde es fundamental aquí, la colaboración de la parte que ha desconocido la conversación
atribuida y por lo tanto se impone efectuar la pericia de la respectiva grabación, utilizando
medios donde serán necesarias otras voces indubitadas del imputado, como sucede en el
cotejo de documentos escritos en la pericial caligráfica.
 Necesidad de complementariedad: La mas de las veces, la eficacia
probatoria de un nuevo método confirmatorio, reclama la coexistencia de ciertos elementos
exógenos (la prueba fotográfica, cuya plena eficacia probatoria no solo está vinculada a que
complementariamente testigos o algún funcionario judicial hagan fe de que la foto en
cuestión fue tomada en tal lugar y que la película utilizada fue revelada de inmediato y sin
dar lugar a maniobras sustitutivas, o de un procedimiento de reconocimiento por parte del
justiciable frente a quien desea hacerlas valer, y todavía (en el supuesto de que fuera
desconocida su autenticidad por este último) ser materia de una pericia especializada para
determinar la validez probatoria de las mismas. La necesidad de complementariedad se
traduce, habitualmente, en cuestiones relacionadas con la autenticidad y procedimientos
probatorios subsidiarios. Pero la pericia de autenticidad de voz para determinar identidad
de una persona necesariamente debe complementarse con otras medidas de prueba.
 Transmutan la discusión sobre la oralidad: Es tan vasta la especialidad
de la prueba científica que advierte un retroceso en occidente de la oralidad absoluta por
una transmutación en cuestiones de alta complejidad a pruebas documentales y periciales
informáticas, y por lo tanto, escritas, que son más idóneas y seguras para verificar hechos
decisivos, no pudiendo quedarnos en factores garantistas, ritualistas (si legalistas) al

89
Palacio Lino. Tratado de derecho procesal civil. Tomo IV. Abeledo Perrot. Buenos Aires
168
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

valorar la prueba. Dice Morello que el corazón de los procesos complejos ( intereses difusos
respecto de contaminación ambiental), pasara por la eficacia que pueda aportar una prueba
científica, y por tanto, rendida por escrito, y en la etapa de instrucción del proceso, más que
en lo que pueda obtenerse en la audiencia de la oralidad, sin perjuicio del enriquecimiento,
que puedan tener los sujetos del proceso de las preguntas que en dicha estación procesal
puedan aportar los científicos para ampliar o ilustrarlas sobre lo dictaminado.
 Interrelacionan el derecho procesal civil con el penal: Cabe consignar
como bien lo hace Peyrano que los civilistas se interesaron por los métodos probatorios
científicos de avanzada, que tuvieron aplicación primera en el campo del derecho criminal
(ADN, grabaciones de voces, etc.) provocando un saludable contacto entre lo civil y penal.
Hoy se advierte en sendos campos que en medio de las pruebas científicas existen
algunas cuestionables, por implicar una suerte de avasallamiento de la dignidad personal,
como el detector de mentiras o polígrafo, la ingestión del suero de la verdad, grabaciones
privadas, lo cual nos lleva a la siguiente nota.
 Involucran la dignidad personal: No hay dudas que la obtención de
muestras corporales (semen, bellos, sangre, etc.) para efectuar el laboreo científico y su
negativa por parte afectada pone al sistema procesal de cara ante un problema: si está en
juego la dignidad de la persona, y puede permitirse su negativa, tanto en sede civil
(configurando un indicio) como penal (donde se discute si puede aplicarse el mismo
apercibimiento). El eminente Dr. Carbone expresa que con las extracciones corpóreas no
asiste razón a la parte para negarse porque actúa como objeto de prueba, mientras que para
la realización de cuerpo de voces o de escritura, si, porque no está solo en juego su cuerpo,
sino también su alma.
 Perforan las barreras de las fronteras: Todo lo expuesto sobre el puente
entre ciencia y proceso, justifica sin duda alguna que el puente entre ambos sea tendido por
el medio probatorio de la pericia, entendida la misma, como la prueba suministrada por
terceros por mandato judicial y fundada en conocimientos científicos, artísticos o prácticos
que poseen y que comunican al juez comprobaciones, opiniones o deducciones extraídas de
los hechos sometidos a su examen. Dada el complejo y avanzado método de investigación, a
veces no hay otro remedio que practicarla en extraña jurisdicción lo que, bien
intencionalmente, otras a guisa de chicana, genera una desconfianza, para el litigante
vernáculo que no es nueva. Cuando el perito designado reside en territorio extranjero, por
esa sola razón, en la antigüedad, no se le tenía crédito, lo que en el siglo pasado, desterraba
Mitermaier, señalando que el juez obraba al designarlo dentro de los limites señalados por
la ley y que la fe que se le debe al perito tiene su origen, no en su residencia, sino en otra
parte: se le cree por la confianza que implican sus conocimientos y su habilidad especial.
 Se rinden mediante pericial individual o por informes: Cuando la
prueba científica deba realizarse por una persona jurídica (universidad o laboratorio), la
identificación de la voz o las pruebas biológicas son una verdadera pericia, pero de la
especialidad de la pericial informativa. Tal pericial informativa autoriza a los jueces a
acudir a universidades, institutos públicos o privados de carácter técnico, cuando el
dictamen pericial requiere operaciones o conocimientos de alta especialización,
comúnmente ajenos a los profesionales que se desempeñan en los ámbitos tribunalicios.
Sostiene Morello que no se trata de una prueba de informes sino de una verdadera pericial.
La moderna doctrina procesal no duda en sostener que este tipo de informes a
organismos cuyo requerimiento se basa en operaciones o en conocimientos de alta

169
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

especialización es una verdadera prueba pericial, al punto de llamarla pericial informativa,


con todo el valor probatorio de este medio de prueba ya que solo es una variante de ella y
no de la prueba de informes. La forma de rendirse es la pericia y la de incorporarse al
proceso es a través de la prueba de informe. Es una pericial sui generis. La prueba científica
es adquirida mediante la prueba pericial o por la producción de consultas o asesoramientos
de entidades o instituciones técnicamente especializadas.
 Los científicos no se condicionan a dictaminar: El experto científico no
se ve compelido fatalmente a dictaminar por un sí no, como sucede con la prueba pericial
caligráfica, balística, pericial común, etc. Por ejemplo, el fin de la pericia de identificación
de voces es determinar si se trata de la misma voz, si es diferente o bien el resultado es
inconcluso, lo que sucede cuando el resultado de la pericia que se mide en porcentajes es
entre un 46 a un 52 % que se trate la voz peritada en razón a la indubitada. Ello sucede por
muchos factores referidos a la poca cantidad de palabras, lugar de obtención, etc.
 Informan su dictamen por baremos de probabilidad estadística: Al
dictaminarse algunas pruebas científicas, por ejemplo, en el análisis de pericias de la voz o
ADN; los expertos trabajan en los baremos de probabilidad estadística: es la razón entre el
número de casos positivos (confirmados) y el número de casos que se han computado (que
no es la totalidad, sino un muestreo). Así, verificar una impresión digital latente y concluir
que presenta, por ejemplo 10 puntos de similaridad con una impresión tomada de archivo y
concluir, por lo tanto que pertenecen a la misma persona, equivale científicamente a
concluir en un altísimo grado de probabilidad, aunque no se explicite sino que se rinda en
términos de certeza como se desprende de ciertas afirmaciones periciales. A los efectos
prácticos propongo observar el siguiente dibujo:

El tema de la probabilidad cuantitativa es indispensable para valorar cualquier


prueba. Lo mismo sucede en los análisis de voces, tales determinaciones al igual que la
prueba biológica del esquema mostrado previamente, se formulan por experimentación,
calculándose las probabilidades acumulativas de los resultados experimentales. En el caso
de las voces se realizó una experimentación en el lapso de 5 años que incluyeron 1000
análisis de voces utilizando muestras de habla conocidas con quince examinadores
entrenados para evaluar similaridades de las mismas y comparadas.
Tales resultados pueden resumirse como siguen:
1) Misma voz: 52 al 99%
2) Resultado inconcluso: 46 al 52 %
3) Diferente voz: 2,5 al 46 %.
170
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

De idéntico modo, la prueba de ADN trabaja con cálculos de probabilidades y se


confeccionan tablas de frecuencia de inclusión o exclusión de identidad. Este cálculo de
probabilidad cuantitativa observado en los dictámenes científicos es un límite a la certeza
de la que puede dar cuenta cualquier perito. A su vez, el cálculo de probabilidad es
indicativo del margen de error que puede tener la prueba científica, que condiciona la
validez de toda información científica para ser tenida en cuenta como verdadera.
 Deben practicarse por expertos y no siempre por peritos: Se define al
científico auxiliar del juez como hombre, que por definición es un expertus, vale decir,
experimentado. Perito no equivale a experto, por sobre todas las cosas, este último goza de
experiencia que surge del aprendizaje pero fundamentalmente de la práctica y dele ensayo,
que no siempre la puede acreditar el perito, máxime, si es un joven profesional recién
recibido o con muchos años pero con poca o nula actividad profesional pero inscripto en las
listas de peritos de los tribunales y se convierte en perito, auxiliar del juez, por el solo
hecho, de haber sido sorteado para un caso concreto. La diferencia es esencial al punto de
que Peyrano, define a la prueba científica como una pericia calificada por la idoneidad del
experto que la práctica, lo cual se conecta con la siguiente nota.
 Suelen impedir el reemplazo del experto: Una característica de la prueba
pericial a diferencia de la testimonial es la posibilidad de siempre poder reemplazarlos unos
con otros. Pero hay en la materia científica, cuando es muy nuevo el método, o anidan en el
mismo pocos expertos, una imposibilidad practica de sustituirlo cuando se trata de una
persona que se ha constituido como la única eminencia viviente de una materia científica.
 Causan perplejidad en los operadores jurídicos: Avances científicos
como la informática, la cibernética, la evidencia electrónica, la prueba digital, muchas veces
ocultan, quienes están detrás del producto determinado. El surgimiento, proliferación y
extensión del progreso científico experimenta en el ámbito de las nuevas tecnologías de la
información, la comunicación, la biología, en verdaderos viveros de fuentes de pruebas
irrumpiendo en forma inesperada en el derecho apegado a edificios sobre todos procesales
del siglo pasado sobre los cuales se cernía el temor o desconfianza hacia lo ignoto.
 Fulminan la eficacia de otros métodos y pruebas tradicionales: En
materia de identificación por la voz, opinaba Davis de Echandia que la simple comparación
de voces por apreciación auditiva nada demuestra ante las particularidades de la voz, pero
la jurisprudencia ha resaltado que dicha prueba perdió la relevancia de otras épocas en
atención a la certeza proporcionada por las pruebas biológicas; el análisis del grupo
sanguíneo y factor que solo servía para descartar la compatibilidad, ha sido prácticamente
desalojado de los juicios de filiación por la prueba de compatibilidad inmunogenética.
 Acotan la discrecionalidad judicial para rechazar su ofrecimiento:
A veces los jueces tienen conceptos y conocimientos técnicos adquiridos por la máxima de
la experiencia, pues no exigen un profundo método de laboratorio con alta especialización
de los peritos. Si el juez tiene máxima de la experiencia no necesita que en el proceso se
practiquen pruebas de peritos, lo que es de suma importancia a la hora de fijar un régimen
distinto en orden a la admisión y practica de esta prueba; sosteniendo algunos que el juez
deberá tener plenas facultades para no admitir la práctica de prueba de peritos solicitadas
por las partes pero este discurrir posible en la pericia donde se necesiten conocimientos
técnicos, no parece darse en las pericias que requieran conocimientos científicos. La norma
del articulo 283 CPCC distingue nítidamente ambos cometidos, ergo, es útil barruntar

171
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

estas conclusiones basadas en la diferencia de ambos conocimientos por sus distintos


principios.
 Recortan nivel de decisión judicial para apartarse del dictamen
científico: Se advirtió desde la doctrina que muchas pruebas científicas se transforman
prácticamente en pruebas legales según el estado de avance de la ciencia enfocándose el
problema central a una cuestión con mucha trascendencia practica dada en el cómo
controlar estas pruebas científicas para asegurar en todo caso la reserva del poder de
decisión del juez para postular lisa y llanamente que tales prueba nunca pueden implicar
un menoscabo de los poderes jurisdiccionales de decisión, ya que si se hiciera, aun
tratándose de estas pruebas se desnaturalizaría la garantía del debido proceso.
 Pueden alterar los límites de la cosa juzgada: El cambio de métodos
científicos e innovaciones de la ciencia pueden detectar o comprobar el error en la
sentencia como el caso de la descendencia por prueba de sangre. Hoy con el método del
ADN puede acreditarse el vínculo antes reclamado sin éxito. En otro orden, la prueba de
grabaciones de conversaciones entre presentes, ha servido como prueba para revocar una
sentencia penal con efecto de cosa juzgada material mediante el recurso de revisión.

B) Valoración:
En materia de valoración de la prueba debemos tener en cuenta los siguientes ítems:
 Estado de derecho y valoración de la prueba: Estas pruebas se arriman
al proceso a través de la prueba tradicional (pericia), los códigos procesales consagran
invariablemente que el dictamen pericial no obliga al juez. Así, el articulo 283 CPCC dice
que “si las partes hubieran dado a los peritos el carácter de árbitros o arbitradores, el
tribunal estará obligado a seguir su dictamen pero en el caso contrario no estarán obligados
y apreciara el mérito de la prueba según la sana critica, debiendo considerar el informe de
los peritos de control, si los hubiere. Tampoco podrá negar el juez categóricamente el valor
de una prueba por ejemplo, biológica. Resulta una mutua colaboración de jueces y
científicos para el intercambio reciproco de ambas disciplinas porque como haría un juez
para descartar una pericia de ADN que concluye que en un 99 % de probabilidades que tal
persona es padre del actor que reclama tal estado. No dejan otra salida al juez, que aceptar
los postulados de los expertos, a través de la prueba pericial clásica o por informes, y si bien
se ha consagrado el imperativo de que los jueces no están obligados a valorar todas las
pruebas, sino solo aquella que deviene conducente en apoyo de su juicio crítico, tal
discrecionalidad no puede utilizarse cuando se trata de una prueba esencial so pena de
arbitrariedad; si en término de la CS la prueba pericial lo es, máxime la científica. El debido
proceso constitucional exige el derecho a ofrecer y practicar los medios de prueba
pertinentes. Incluye el derecho a obtener una correcta valoración de la prueba practicada.
 Apartamento del dictamen en la pericial común: Si bien, cualquier
prueba pericial no obliga al juez, cuando se trata de un saber científico que el juez no sabe,
y por ello acudió a la pericial, si se aparta del dictamen lo debe fundar (diciendo que
contradice máximas de experiencia, que está reñida con los principios lógicos o que hay
otras pruebas que sumadas o combinadas lo convencen más, pero a la prueba pericial tiene
que valorarla necesariamente. La prueba pericial común tiene se diferencia de la científica,
dado por la situación más común por la cual el conocimiento que aporta el perito lo puede
aportar directamente el juez si es que los tiene, lo que adquiere relevancia en casos de
accidentes viales. En pruebas periciales médicas, la práctica judicial ilustra a diario como

172
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

los jueces se apartan válidamente respecto de los porcentajes de incapacidad calculados por
estos peritos, de las conclusiones de contadores en materia de los cálculos matemáticos
laborales, etc. Estos procederes pueden tener lugar porque dichos conceptos técnicos
pueden y de hecho son adquiridos por la máxima de experiencia del juez, ya que no exigen
un profundo método de laboratorio con alta especialización de los peritos. Entonces, si los
tiene el juez, los puede aportar porque en rigor no se está inmiscuyendo en los hechos que
son objeto de debate, sino en la valoración de los mismos.
 Apartamiento de dictamen pericial científico o juez de toga blanca:
Asistimos a un retorno a islotes de pruebas legales o definitivas, casi de valor absoluto,
como la pericia de identidad de los grupos sanguíneos o de voces. Se los llama jueces de
toga blanca en alusión, a que tradicionalmente se identifica a los jueces vistiendo toga
negra y a los científicos guardapolvos blancos (indumentaria usada en sus laboratorios).
Nunca el experto en las ciencias duras sustituye al juez, sino que será siempre un auxiliar
porque le es útil, lo apoya en su actividad de formar su convicción mediante conocimientos
científicos; el los valora conforme la sana critica, incluso si se prestan dudas después del
dictamen, el juez debe aclarar las cuestiones científicas cuestionadas; es arbitraria una
sentencia que acepta ciegamente el resultado de un dictamen científico sin haberlo
controlado de modo que los fundamentos de la sentencia reflejen que el magistrado aprecio
la prueba por su propia cuenta. El primer problema para el juez es analizar la eficacia de un
método científico nuevo, o poco conocido. Para valorar el dictamen no puede el magistrado
desligarse de estándares científicos. Cualquier conclusión relevante sostenida por el
testimonio de un perito idóneo debe recibirse salvo que haya otras razones de exclusión.
El progreso de la ciencia, no garantiza la obtención de la verdad sin errores y no hay
otra forma de aceptar los métodos de investigación como correctos, solo porque son
aceptados por la generalidad de los estudiosos en un determinado momento histórico: en
un momento sucesivo, pueden ser considerados erróneos, pero la regla de la contingencia
del saber humano, no nos deja otro camino, serán validados los nuevos métodos hasta tanto
se los modifique y se los mantenga consensuados. Empero ello, hay que tener en cuenta, que
la fiabilidad de su resultado depende de una serie de factores como la corrección del
análisis, aplicación de métodos experimentales adecuados y la consideración de la
población de referencia, factores que en el caso concreto, pueden no estar presentes, y por
ende, deben verificarse para establecer si el resultado del test puede considerarse altamente
probable. Sin embargo, si presentan, tales condiciones de validez, no existen razones para
dudar del altísimo grado de probabilidad de la prueba de ADN. El juez debe valorar toda
prueba, es difícil imaginar que el valor probatorio del test genético pueda superarse por
pruebas ordinarias, como las testificales o documentos. El juez y el científico no deben
valorar en solitario (si se trata de medicina esta debe asociarse al derecho por cuanto
separadas mostraran recíprocamente sus carencias y solo el enfoque interdisciplinario
permite avanzar responsablemente.
 Instrucciones para el juez: Las nuevas tendencias jurisprudenciales
establecen la relación del dictamen pericial común o técnico con el pensamiento del juez: si
bien son inaceptables la prueba tasada y la íntima convicción, imperando hoy las reglas de
la sana critica, lo que hace que el jue no este atado al dictamen. Para poder apartarse de la
opinión del experto, debe dar fundadas razones, no puede contraponer lo puramente
empírico a lo científico.

173
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Irradiación de pauta de la ley 23511: Las pruebas periciales científicas,


por su carácter de tales, hacen que la regla de la sana crítica racional puedan resultar
insuficientes para destruir su valor. A partir del articulo 253 CC modificado por ley 23264
(carta de ciudadanía de la prueba científica) admitiendo expresamente la prueba biológica
en materia de filiación, es útil tener en cuenta el artículo 4 de la ley 23.511 que establece una
valiosa pauta de valoración en materia de filiación, con explicita injerencia en las pruebas
bilógicas, pero a nuestro juicio se proyecta al resto de las pruebas científicas: tendrá en
cuenta el juez la experiencia y las enseñanzas científicas en la materia. Cuando el peritaje
científico aparece fundado en principios técnicos inobjetables, y no existe otra prueba de
parejo tenor que lo desvirtúe, precisamente la sana crítica aconseja, ante a la imposibilidad
de oponer argumentos de mayor peso, aceptar las conclusiones de aquel.
 Modelos del artículo 283 del CPCC: a) peritos árbitros o arbitradores, b)
el tribunal debe seguir su dictamen, c) concordancia de su aplicación con la sana critica, d)
consultar informes de los peritos de control, si los hubiere. La norma no hace más que
consagrar el reclamo doctrinal para que no ordene al juez que acepte ciegamente los
postulados del perito, pero comienza diciendo el artículo que si las partes dieron a los
peritos carácter de árbitros o arbitradores, el tribunal en tal caso, está obligado a seguir su
dictamen. En caso contrario, apreciara el mérito de la prueba según las reglas de la sana
crítica, debiendo considerar el informe de los peritos de control, si los hubiere.
 Supuestos que justifican el apartamiento de prueba científica: Aun
cuando se trate de pruebas específicas como el ADN o de voces, no le impide al magistrado
tomar su propia convicción. Cabe preguntarnos, que argumentos permiten que una prueba
científica cuya necesidad surge no solo de la carencia de ciertos especializados por parte del
juez, sino también de comunidad profesional respectiva, sea valorada de un modo distinto.
Esta posibilidad es esencial, toda vez, que contrariamente sería imposible valorar en un
mismo proceso dictámenes contradictorios en sus resultados, si la valoración se basara en
la regla legal o tasada. El juez siempre debe examinar el devenir pericial y la metodología
empleada desde la lógica, el resultado pericial debe ser comprensible para el juez aunque
desconozca los cálculos, operaciones y técnicas propios de cada ciencia, y solo en la medida
que este razonamiento judicial no sea lógico, omita datos o conceptos del dictamen,
estableciéndose aspectos facticos distintos de los que han debido llevarse a los autos,
apartándose de la sana critica cabra impugnar la resolución. Se debe permitir al juez, que
impida que una prueba errónea, aun basados en conocimientos científicos de las ciencias
duras, envenene su sentencia. Concluyo el XVIII Congreso Nacional de Derecho Procesal
Civil de 1995, que es uniformemente aceptado que para la valoración de la prueba pericial
rigen los principios de la sana crítica, aunque para apartarse del dictamen del perito, el juez
debe dar fundamentos científicos. El juez está más cerca de aceptar la pericia si:
1) Se realizaron extracciones de muestras eficazmente, incluyendo conservación y traslado.
2) Si es biológico, que sea realizada por los organismos habilitados.
3) Que sea realizada por profesionales especializados y es ADN, se debe controlar que la
prueba haya sido desarrollada por un laboratorio especializado por las normas internacionales.
4) Que el informe indique como se realizan tablas utilizadas y su aceptación en la
comunidad científica.
5) Si es biológico que se utilicen todos o las mayorías de los componentes de las pruebas de
compatibilidad inmunogenetica.

174
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Concordancia de prueba científica con constancias de autos: La


pregunta manifestada supra, sobre si los jueces pueden apartarse de un examen de ADN
que arroja el 99 % de probabilidades que el demandado es el padre de la criatura, o el
imputado presenta su ADN en tal grado de concordancia con el hallado en el lugar del
hecho, puede darse en la practica la desvirtuarían de la prueba genética (de constancia del
expediente o de una evidencia vehemente que la contradiga (si se prueba que el supuesto
padre o violador a la fecha de la concepción se encontraba en Afganistán, aquí deberán
investigarse varias cosas (método utilizado fue el más avalado por la ciencia, si se acepta
pareja en el extranjero, si se usaron métodos superados por un margen de error, si no hubo
errores en la recolección y conservación de muestras, toda vez que en pruebas de
laboratorio, usualmente se encargan no los científicos, sino personal de los laboratorios,
donde no se puede descartar que el propio personal doméstico genere ciertas confusiones al
mezclar muestras de sangre. Por ello, es aconsejable la presencia del juez cuando se trata de
métodos nuevos y no tan conocidos en el ámbito forense, por ello sería bueno que se
establezca algún tipo de regulación en la obtención de muestras.
 Iniciativa pericial, científica, judicial: El juez argentino para poder valorar
más eficazmente un dictamen científico que le ofrece dudas, puede dictar medidas para
mejor proveer: designar otro perito oficial para realizar la pericia de modo más completo,
llamar al perito para pedirle explicaciones, aclaraciones, ampliación de su dictamen, etc.
 Posibilidad del juez de acudir a conocimientos ajenos al proceso:
Desde la concepción tradicional del proceso, no es posible, so pretexto de violar principio
de igualdad de las partes y los fundamentos que de él se desgranan. Las conclusiones del
congreso nacional de derecho procesal civil de 1995 fueron que el juez puede hacer méritos
de conocimientos adquiridos fuera del proceso (sentenciante puede acudir a opinión de
otros expertos sobre el tema.

C) Subjetividad:
El experto en ADN interpreta que la coincidencia de las barras de los cromosomas
es similaridad, o que el mismo dibujo del espectrograma corresponde a la misma voz. La
valoración objetiva escapa al hombre de derecho, el perito necesita una ardua labor
interpretativa, aun en la ciencia, al igual que el juez respecto de sus conclusiones. El
experto es un testigo selecto, competente y capaz de observar con la ayuda de los medios de
laboratorio pero, que aun siendo superior al testigo ordinario, no será por esto menos
falible por esa razón. La pericia, conserva un carácter subjetivo que no puede eliminarse de
ninguna prueba. Esta subjetividad es más patente cuando el experto rinde cuenta del
resultado de su misión en juicio oral, pero la subjetividad está dada también por la
interpretación que haga de sus hallazgos en el laboratorio de la prueba científica.
Determinados datos objetivos en su laboratorio (representación de pares de cromosoma en
las pruebas para determinar el ADN o de las silabas desplegadas por el espectrógrafo para
determinar la identidad de la voz humana deberán ser interpretadas subjetivamente
aunque basados en sus profundos conocimientos.

Otros medios de prueba innominados. Concepto. Clases.


 Concepto: La parte en el proceso civil es quien tiene la carga de aportar las
pruebas idóneas para acreditar sus pretensiones. Los litigantes deben producir todas las

175
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

pruebas que crean convenientes en apoyo de sus respectivas demandas. Es medular el


principio de libertad de prueba que dice que todo objeto de prueba puede introducirse al
proceso, y puede serlo por cualquier medio. Los avances de la ciencia y la técnica, abren la
posibilidad de utilizar medios probatorios no previstos en la ley. Hoy es común utilizar
medios como cintas magnetofónica, videos casetes, pruebas biológicas o hematológicas.
Enseña el Dr. Fontaine90 enseña que hay pruebas que no ingresan en ninguno de los
medios de pruebas antes explicados, por ejemplo un DVD no ingresa en ninguno de los
medios de prueba antes analizado, vale decir, se asimila a una prueba documental porque es
una representación del pensamiento pero no está escrito y nuestra ley regula que en la
prueba documental debe tratarse de escritos, el legislador con atinado criterio ha regulado
esta situación en el artículo 202 CPCC al expresar que cuando se ofrece un medio de
prueba idóneo y pertinente no previsto de modo expreso por la ley, el tribunal establecerá
la forma de diligenciarlo, usando el procedimiento determinado para otras pruebas que
fueran analógicamente aplicables.
Vale decir pueden incorporarse medios de prueba no previstos en la ley pero con la
condición de que sean idóneos y pertinentes, es decir hay un análisis previo de idoneidad y
pertinencia, y si es así, es el juez, como director del proceso, el que va a determinar de qué
modo se va a realizar buscando el más parecido es el DVD pero no se puede diligenciar una
documental por traslado y puede fijarse una audiencia y por medio de una testimonial se va
a ver en un televisor el DVD, pero el juez analizara cada caso en concreto.
 Clases De Medios De Prueba Innominados: Antes en los códigos
regía el sistema de la taxividad legal (el legislador enuncia y limita los medios de prueba
que pueden utilizarse en el proceso. Para ello prevé un catálogo y veda en forma expresa la
utilización de otros que no estén expresamente previstos en la ley)
El segundo sistema es el de la amplitud y a este adhieren en la actualidad los códigos
procesales que postulan la libertad de medios. Se denominan sistema de prueba libre, y
autorizan al juzgador para admitir todos los medios de prueba que considere idóneos a fin
de formar su convicción, aunque no estén expresamente regulados. Hablar de medios
innominados aduce a la producción de medios no previstos, como surge del artículo 202
CPCC, que autoriza la utilización de medios no previstos. En el procedimiento cordobés
estos medios deben introducirse al juicio utilizando analógicamente algún procedimiento
establecido para otro y que pueda resultar idóneo, a diferencia del CPCN, que otorga al
tribunal la facultad discrecional de establecer la forma del diligenciamiento sin imponer el
uso de la analogía. Este segundo sistema admite la posibilidad de que cualquier avance de la
ciencia pueda ser útil para esclarecer los hechos controvertidos, tal el uso de medios
informáticos, videos o grabaciones. En otro orden, también cabe recibir la declaración de un
menor de 14 años, sin que ello signifique propiamente pruebas de testigos, el límite se
impone para que el medio elegido no afecte la moral, libertad personal de los litigantes y de
terceros o no este expresamente prohibido para el caso.
No es fácil que un concepto identifique y fije el alcance total del medio probatorio,
ya que ellos alcanzan diversas modalidades, y además, frecuentemente se manifiestan
mezclados o mixturados con otros medios probatorios. Por ejemplo, dentro de la noción de
documento, en sentido amplio, deben incluirse todos los medios materiales con función

90
Clase Satelital 4697. Clase sobre principios procesales y sobre prueba. Carrera: Martillero y
Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.
176
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

representativa, sean ellos naturales escritos o de otra naturaleza, así, los sellos de correo, las
fotografías, los dibujos, los planos, las grabaciones en cintas magnefonicas, o discos, los
impresos, los mojones, huellas dactilares, los cabellos humanos, etc.
Por otra parte, ciertos medios de prueba son ilícitos, y en ese caso, deben ser
inadmitidos por el juez, a menos que exista una norma expresa que los autorice, así sucede
con las hipótesis, el narcoanálisis, los llamados sueros de la verdad y el tormento en
cualquier grado, incluyendo el trato brutal de los interrogatorios al testigo o a la persona
sindicada. Se tratan de medios probatorios, que en algunos casos son expresamente
prohibidos y en otros, aunque no sean prohibidos en forma expresa, entran en colisión con
los principios de libertad, lealtad, probidad e imparcialidad respecto de la persona humana
como fundamento esencial de la justicia.
Algunos medios documentales, dan el nacimiento de otros medios probatorios
innominados que es interesante considerar, la cinematografía y los videos, la primera
representa de alguna manera la fotografía en movimiento, y constituye una variante de
prueba documental. También son medios de prueba no nominados, los campos magnéticos,
las cintas fonomagnéticas, y otros sistemas conocidos, generalmente, como grabaciones, el
uso frecuente y difundido de los videos, que por vía de impulsos magnéticos reciben y
reproducen no solo el sonido, sino también la imagen.
Estos nuevos medios probatorios, la jurisprudencia actualmente los admite en
algunos casos como prueba documental y en otros como indicios, pero por regla general
para darle eficacia, se requiere además de otra prueba complementaria (pericial o
testimonial). Así, por ejemplo, prueba corroborante de un video o de una grabación, pueden
ser testigos que participaron en el, o que por alguna circunstancia lo conocieron antes que
se suscitara el conflicto, la prueba pericial, puede ser útil para acreditar su autenticidad.

Diligenciamiento y negligencia probatoria.

El diligenciamiento se concreta con los actos de recepción que se cumplen conforme


al procedimiento previsto in especie en la oportunidad y con las modalidades ofrecidas. La
recepción es actividad compleja y variada, que generalmente se cumple con intervención de
todos los sujetos procesales. Son las partes quienes deben proponer las pruebas y también
ellas son las que deben instar su diligenciamiento o recepción. Esto es, deben ser diligentes
en su producción. Si bien, la negligencia como institución no está regulada en forma en
forma expresa, en nuestro código procesal se efectiviza por la videncia de plazos fatales
para la producción de la prueba.
En el caso de que estas no hayan sido ofrecidas, producidas y diligenciadas en
término, puede operarse el decaimiento del derecho. Es que lo relativo a la prueba implica
una carga procesal para las partes, quienes tienen el deber de urgir el trámite probatorio
puesto en marcha con consecuencias que produce para quien no las asume por negligente.
Nuestro CPCC establece en su artículo 212 que toda medida probatoria, con
excepción de la confesional y la documental, deberá ser ofrecida, ordenada y practicada
dentro del plazo de prueba. A los interesados les incumbe urgirla para que sea practicada
oportunamente.
La actividad probatoria debe realizarse por regla general, en la sede del tribunal, y
en día y horas hábiles. Sin embargo, existe la posibilidad, de que el juez disponga la
realización de medidas probatorias fuera de la sede de aquel, cuando las circunstancias así

177
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

lo impongan. Por ejemplo, en la inspección judicial, recepción del testimonio de persona


enferma o de edad avanzada en su domicilio. Podrá el tribunal ordenar diligenciamiento de
pruebas, habilitando al efecto, la oportunidad, cuando existiera riesgo, de que pueda
frustrarse su realización.
Procederé a llevar a cabo una traducción de la disposición normativa, y lo hago, al
decir que el plazo de prueba común es de 40 días para toda prueba, con excepción de la
prueba documental y confesional, que se llevan conforme se muestra en esquema que
dispongo seguidamente. Es menester tener en cuenta que vencido el plazo de prueba, las
partes no pueden ofrecer más pruebas, pero las que han sido ofrecidas en termino pueden
seguir produciéndose, aun estando vencido el plazo de prueba, mientras no se incurra en
negligencia al activarlas
Se presentan las siguientes situaciones:
 Regla: Todas las pruebas se ofrecen dentro del periodo probatorio.
 Excepción 1: Las pruebas documentales se ofrecen con escritos de demanda y
contestación y hasta el decreto de autos.
 Excepción 2: La prueba confesional se ofrece desde contestación de demanda
hasta el decreto de autos.

Demanda Contestación Decreto de autos Diligenciamiento

Documental: “De demanda


hasta el decreto de autos”

Confesional: “De
contestación de la demanda
hasta el decreto de autos”

178
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 7: Desarrollo del proceso (III). Etapa conclusiva


Bolilla N0 13.
Etapa Conclusiva.
A. Alegatos. Concepto. Contenidos. Tramite91.
 Alegatos. Concepto Y Análisis: Como explique, en bolillas previas, el
proceso ordinario se realiza en base a cuatro etapas esenciales: la introductoria de las
cuestiones, la probatoria, la discusoria y la decisoria.

Etapa Etapa Etapa Etapa


Introductoria Probatoria Discusoria: Decisoria
Alegato

Entendemos por alegato ese acto mediante el cual, cada una de las partes expone al
juez, por escrito, las conclusiones que les sugieren las pruebas producidas en el proceso
(Palacio), o el escrito en que las partes examinan la prueba rendida, con relación a los
hechos afirmados en la demanda y en la contestación, para demostrar su exactitud o
inexactitud. Se trata de una exposición escrita, que no tiene forma determinada por la ley,
pero que debe limitarse al análisis de la prueba frente a hechos afirmados, estableciendo las
conclusiones que de ellas deriven (Alsina)
El momento de discusión se manifiesta por las alegaciones de las partes y mediante
el alegato, se produce la plenitud del debate en esta etapa del proceso, en que, actor y
demandado, frente al juez, hacen valer todas sus razones, introduciendo elementos de tipo
valorativo, racional, lógico y jurídico, para demostrar, cual es el verdadero fundamento de
sus pretensiones en función de las cuestiones introducidas y de las pruebas aportadas.
Esta etapa tiene lugar, luego de clausurado el periodo probatorio y agregados (en su
caso) los cuadernos de prueba al expediente principal y se manifiesta en forma de traslados
por su orden a cada litigante. En este momento, las partes analizan, por medio de escritos
denominados alegatos, la prueba rendida en relación a los hechos que constituyen el
sustento de su protección o defensa y exponen al juez, los argumentos facticos y jurídicos
tendientes a lograr la procedencia de la pretensión o excepción del que alega.
Enseña Palacio92 que alegato es el acto por el cual cada una de las partes expone al
juez, por escrito, las conclusiones que les sugieren las pruebas producidas en el proceso.
En el juicio ordinario el plazo para alegar es de 6 días; se trata de un plazo no fatal,
es decir, que una vez vencido, hace falta el acuse de negligencia de la contraria para que se

91
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
92
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Abeledo Perrot. 2003
179
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

le dé por decaído el derecho dejado de usar a la parte a la cual se le corrió traslado para
alegar y no lo hizo.
Al igual que el juez las partes tienen que sanear dos cuestiones:
Hecho: La parte procurara que con la prueba demuestre que sus afirmaciones
son verdaderas y que no lo son las del adversario.
Derecho: La parte hará la interpretación de la ley que más le convenga.
Las partes alegan sucesivamente, o por su orden. Significa que en el juicio ordinario
lo hará primero el actor y luego el demandado; en el juicio ejecutivo, alega primero el
excepcionante y luego el actor. En la práctica las partes, no se limitan al análisis de la
prueba rendida, sino que en los alegatos se recapitula en forma metódica los hechos en que
las partes fundan sus pretensiones, la prueba que a cada uno de ellos se refiere y las razones
que aducen para demostrar su derecho. También se incorporan reseñas doctrinales y
jurisprudenciales.
La etapa discusoria puede faltar total o parcialmente cuando no hubo hechos
controvertidos; además hay procesos como el juicio abreviado en que la ley omite la
discusión. Esta decisión legal es inadecuada, ya que no solo es una etapa importante del
proceso, sino que su ausencia provoca inconsistencias normativas y pueden significar
restricciones al derecho de defensa normativas (alegato es la única oportunidad para
impugnar conclusiones del dictamen pericial; también respecto de declaración del testigo)
 Contenido: El escrito de los alegatos no tiene formalidad especial impuesta
por la ley pero se acostumbra comenzar luego de cumplir todos los requisitos formales del
articulo 37 CPCC que expresa que todo escrito, se encabeza con la expresión de su objeto,
el nombre de quien lo presenta, su domicilio constituido y la enunciación precisa de la
caratula del expediente. Quien actúe por otro, expresara además por quien lo hace.
Luego se sigue con una relación sumaria de los hechos de la causa, en donde se
enuncien las pretensiones, y posteriormente se analiza la prueba rendida, que es valorada
positiva o negativamente, según sea la posición del sujeto que la formula.
La argumentación lógica para lograr el acogimiento de las pretensiones debe hacerse
en esta oportunidad, intentando un razonamiento que permita mediante la valoración de la
prueba rendida, convencer al tribunal del aserto de sus pretensiones.
Al analizar críticamente la prueba, deben ordenarse los elementos probatorios,
medio por medio. Luego, se procede a la valoración de la prueba. Se trata del momento
fundamental de discusión en el cual interesa convencer al juez, sobre la certeza de las
afirmaciones en función de la eficacia de la prueba propia y de la ineficacia de la prueba
rendida por la contraparte.
Las partes realizan una valoración de carácter parcial subjetivo; no se puede exigir
imparcialidad, salvo cuando intervienen integrantes del MP, por ejemplo asesores que
actúan en representación promiscua de los menores, interviniendo en defensa de las
instituciones protegidas por un interés público.
En esta oportunidad las partes podrán i pugnar el informe de los peritos y los dichos
de los testigos. El último capítulo de la discusión, se concreta con la expresión jurídica del
caso, cuyo estudio se hace desde tres puntos de vista del derecho: primero en la norma,
luego, incorpora reseñas de doctrina, y por último de la jurisprudencia que le es favorable
en sus argumentaciones.

180
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El hecho de que las partes concluyan pidiendo que se haga lugar a sus pretensiones,
no implica, sino repetir lo que se ha dicho en la demanda y en la contestación, de modo que
no es indispensable.
El Dr. Venica93 citando a Ramacciotti enseña que un buen alegato debe contener
una síntesis del modo en que quedo trabada la litis, con indicación de los hechos aceptados
o no discutidos y de aquellos sobre los que existen discrepancias entre las partes;
exposición de las pruebas producidas, con el análisis y conclusiones que pueden;
recordación de lo que hubiera acontecido en expediente con posible influencia en la
sentencia: conducta de la contraria, nulidades procesales, prueba declarada negligente,
precisión de la petición definitiva, en caso que parte de ella hubiera quedado derivada para
luego de producida la prueba, o si, por cualquier razón, debiera modificarse la originaria.
En esta ocasión pueden efectivizarse reconocimientos de hechos, allanamientos o
desistimientos, que importan una modificación de la decisión de las partes.
 Tramite: La discusión puede realizarse por escrito o en forma verbal y actuada.
Por escrito se realiza a través de los alegatos, lo que está legislado en nuestro CPCC para
los juicios ordinarios y ejecutivo.
En el juicio ordinario, el tramite lo dispone el artículo 505 CPCC que establece que
vencido el periodo probatorio y agregado a los autos las pruebas que se hubieran
producido, se correrá traslado por 6 días sucesivamente a cada litigante para que alegue de
bien probado, reservándose los escritos en secretaria hasta el decreto de autos. La reserva
del escrito tiene como finalidad, que el adversario que alega en último término no pueda
valerse de las razones dadas por su contrincante.
En este procedimiento, puede darse, aunque la discusión entre las partes verse sobre
cuestiones de puro derecho, es decir, hay conformidad de los litigantes en cómo ocurrieron
los hechos y la divergencia finca en la calificación legal que le asignan. En esta circunstancia
el tribunal luego de la etapa de las postulaciones, omite la apertura a prueba de la causa
(porque únicamente se prueban los hechos controvertidos) y ordena correr traslados para
alegar, lo que, de conformidad prevé el articulo 497 CPCC.
En el juicio abreviado, no está prevista esta etapa discusoria. El articulo 514 CPCC
prescribe que, recibida la prueba o vencido el plazo para su recepción, el tribunal llamara a
autos para definitiva y dictara sentencia. La falta de etapa discusoria en el procedimiento
del juicio abreviado genera una serie de problemas en cuanto al cual es la oportunidad de
las partes para impugnar los dichos del testigo o el dictamen pericial. La regulación actual
no da respuestas a este interrogante.
En el juicio ejecutivo, conforme las previsiones normativas, contenidas en el artículo
554 CPCC, si se hubieran opuesto excepciones y se hubiera producido prueba, vencido el
plazo respectivo (que no podrá exceder de 15 días), se correrá traslado por 5 días a cada
parte para que alegue, reservándose los escritos en secretaria hasta el decreto de autos.
Como particularidad, en el juicio ejecutivo (a diferencia del ordinario), si no se ha producid
prueba, es decir, si la cuestión es de puro derecho, no procede alegar, directamente, queda
la causa en estado de ser resuelta.

93
Venica Oscar. Código procesal civil y comercial de la provincia de Córdoba comentado,
anotado y concordado. Tomo IV. Editorial Lerner. 2001
181
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

B. Decreto de autos. Concepto y efectos.


 Concepto Y Análisis: Es el decreto de cierre de la actividad de las partes
en el proceso; y la causa pasa a órbita del juez para dictar sentencia. Es el momento del
proceso en el cual se realiza la apertura del decisorio; el juez hará saber a las partes, que
desde ese instante estudiara los autos para resolver. Enseña González Castro que con el
decreto de autos concluye la carga de instar, y por ende, dejan de correr los plazos de
perención o de caducidad de instancia. Es el momento fijado a los fines del límite del
ofrecimiento de prueba documenta e instrumental. Desde su firmeza comienzan a correr
plazos para el dictado de la resolución.

 Efectos: Teniendo en cuenta enseñanzas dos Doctores Gonzales Castro,


Fernández de la Rúa y Fontaine (padre) se suscitan los siguientes efectos:
1) Cesa la carga procesal de las partes de concurrir a sede del tribunal los martes y viernes
para notificarse de las resoluciones puestas en la oficina, porque la causa ya está en órbita del juez y
cualquier providencia que este dicte debe notificarse a domicilio y de oficio (artículo 145 inciso 9)
2) Concluye la carga de instar, y por ende, dejan de correr los plazos de perención o de
caducidad de instancia
3) Las partes no podrán presentar nuevos escritos (salvo incidentes de nulidad), ni producir
más prueba (salvo la documental en términos del artículo 241CPCC), con excepción de que el
tribunal lo ordene mediante medida para mejor proveer, en términos del artículo 325 CPCC.
4) Es la última oportunidad para ofrecer prueba confesional.
5) Es la última oportunidad para que las partes puedan recusar sin causa al juez.
6) Desde la firmeza del decreto de autos corren los plazos para el dictado de la resolución.
7) Con notificación del decreto de autos a las partes empieza el plazo que tiene el juez para
dictar sentencia, que son 60 días en juicio ordinario (artículo 121 inciso 3 CPCC). El efecto de este
plazo para dictar sentencia surge de los artículos 122 y 123 CPCC y del articulo 175 CN, es un
plazo fatal, cuyas consecuencias son que da lugar al pronto despacho y retardada justicia (punto que
será explicado en el apartado “D” de esta bolilla) y la otra consecuencia es que da lugar a recusar
con causa al juez conforme surge del artículo 17 inciso 14 CPCC.

C. Medidas para mejor proveer. Concepto. Límites. Tramite94.

 Concepto De Medidas Para Mejor Proveer: Son aquellas pruebas


ordenadas de oficio por el juez; pero nunca para suplir la identidad de las partes ni para
llevar a cabo la prueba de la parte que no lo hizo, sino solamente para completar el
conocimiento del juez en aquellos puntos que le hayan quedado alguna duda. Puede
suceder que el juez, al momento de resolver, tenga alguna duda respecto de algún aspecto
relativo a lo que debe resolver, y para ello, la ley procesal, lo faculta a producir prueba
tendiente a disipar esa duda, la que se denomina medida para mejor proveer95
 Límites: Serán explicados y analizados a través de dos posturas:
A. la que acepta los límites: Es la que sigue la mayor parte de la doctrina.
El tribunal en un proceso, por los límites que le impone el sistema dispositivo,
carece de facultades de investigación autónoma; esto es, por regla general, no puede

94
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
95
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.
182
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

incorporar más pruebas que las que las partes han ofrecido, pero la ley lo autoriza
expresamente para que, sobre la base de los medios ofrecidos e incorporados, pueda
ordenar medidas para mejor proveer, para el mejor dictado de la sentencia.
Cuando el tribunal se avoca al estudio de una causa para dictar sentencia, puede
encontrarse con alguna duda, que surge en forma directa de los elementos introducidos en
el proceso; ello sucede, porque no son del todo claros, o porque son confusos, y en ese caso,
la ley autoriza para ordenar medidas para mejor proveer.
Estas medidas son de carácter excepcional y restrictivo, ya que el tribunal no puede
a través de estas medidas, suplir la negligencia probatoria de una de las partes, porque
estaría rompiendo el necesario equilibrio de los justiciables. Así, por ejemplo, si una parte
ofreció prueba testimonial y no la insto, a los fines de recepcionarla oportunamente, ergo,
ha sido negligente, y no puede el tribunal por medio de estas medidas, suplir su negligencia.
Es decir, no puede llamar a esos testigos, supliendo la negligencia de la parte que no lo hizo
en su oportunidad, pues, de esta forma estaría rompiendo el equilibrio procesal que debe
existir en forma permanente entre las partes. El tribunal debe ser imparcial.
Muy diferente es el caso, si el testigo ofrecido ha declarado oportunamente, pero de
su declaración surgen dudas y por lo tanto es considerado insuficiente por lo que el
sentenciante está autorizado para citarlo a una nueva audiencia a fin de ampliar o aclarar
lo dicho oportunamente.
b. la que niega los límites: Aceptada por cierto sector doctrinal.
El Dr. González Castro 96 opina, que si bien la doctrina ha construido determinados
límites para el dictado de estas medidas, sin embargo ellos no son útiles a la hora de
determinar el desequilibrio que el instituto ocasiona. A modo de ejemplo, se dice que la
medida no debe suplir la negligencia de la parte, pero en realidad esta doctrina la suple,
pues, si nos encontramos que el juez se encuentra en estado de duda es por la simple razón
de que no se comprobó ni confirmo bien, ergo, el dictado de la medida suple la negligencia
de quien debiendo no lo hizo eficazmente. Además, pueden presentarse tres situaciones:
1) Que nada aporte, y en consecuencia se está en el mismo estado de duda.
2) Que sea absolutoria y se está en la misma situación de deber de absolución por duda.
3) Que sea incriminatoria, ergo, mediante prueba aportada por el mismo juzgador, se
condena a quien estaba absuelto en el proceso.
El desequilibrio es harto evidente.
 Tramites: En este sentido el juez puede ordenar las medidas que se estimen
convenientes conforme lo establece claramente el articulo 325 CPCC, que dispone que una
vez concluida la causa, los tribunales podrán para mejor proveer:
1) Decretar que se traiga a la vista cualquier expediente o documento que crean conveniente
para esclarecer el derecho de los litigantes.
2) Interrogar a cualquier parte sobre hechos que estimen de influencia en la cuestión.
3) Ordenar reconocimientos, avalúos u otras diligencias periciales que reputen necesarias.
4) Disponer que se amplíen o expliquen las declaraciones de testigos y, en general, cualquier
otra diligencia que estimen conducente y que no se halle prohibida por el derecho.
5) Agregadas las medidas para mejor proveer, deberá correrse traslados a cada una de las
partes por tres días para que meriten dicha prueba.

96
González Castro. Código procesal civil y comercial de Córdoba anotado. Lerner. 2005.
183
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

6) Ordenadas estas medidas para mejor proveer, se suspende el plazo para dictar sentencia
hasta que sean diligenciadas. El tribunal puede disponer de oficio todo lo conducente a que estas se
diligencien lo más rápido posible. Luego del diligenciamiento deben correrse traslado a las partes
para que aleguen sobre su mérito; dicho traslado debe correrse aun en el caso de procedimiento
abreviado, en donde no hay alegatos, porque, el legislador en el artículo 325 CPCC, no distingue
para que tipo de procedimiento, ni establece excepción alguna. Si el legislador, el intérprete
(tribunal) tampoco debe distinguir.

D. Pronto Despacho y retardada justicia.


El pronto despacho o retardada justicia, surge del artículo 126 CPCC, significa que
una vez vencido el plazo en que debe dictarse cualquier providencia o resolución, las partes
pueden presentar pronto despacho, que implica un requerimiento al juez para que dicte la
resolución dentro de los tres días, y si dentro de los tres días posteriores a la fecha de su
presentación no lo obtuviere, procederá el recurso de retardada justicia, por ante el
superior inmediato. Vale decir, presentado el pronto despacho, el juez tiene tres días para
dictar la resolución; si el juez no lo hace, el interesado, tiene la posibilidad de presentarse
ante el superior, para llevar a cabo la denuncia de retardada justicia.
Enseña Fontaine (padre) que el interesado tiene que demostrar que se ha vencido el
plazo para dictar sentencia, que ha solicitado el pronto despacho, que transcurrieron los 3
días y que no ha obtenido resolución. El superior requiere un informe al inferior y con este
informe aprecia las circunstancias y puede rechazar la retardada justicia diciendo que hay
causas justificadas para la demora, y si no las hay tiene que conminar al inferior a dictar la
resolución en un plazo que él le indique e incluso con la facultad de imponer alguna
sanción pecuniaria al inferior (es una sanción disciplinaria)

184
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 14.
Sentencia.
A. Sentencia: concepto, forma y contenido.
 Concepto: Es la resolución del tribunal, que pone fin al procedimiento, luego
de su integral tramitación, como resolución es una especie de acto jurídico procesal, formal,
que reviste los caracteres de un instrumento público; ello es así, ya que se trata de un acto
otorgado por un funcionario público, en ejercicio de sus atribuciones y en las formas que las
leyes prescriben. El Dr. Fontaine (hijo)97 la define como el acto procesal que agota el
proceso en su fase de conocimiento, decidiendo sobre el fundamento de las pretensiones
hechas valer por las partes. Es que, las etapas posteriores a la sentencia (etapa recursiva y
de ejecución de sentencia) ya no serán de conocimiento, sino de revisión de la resolución, o
de ejecución de la misma. El Dr. Fernando de la Rúa enseña que la sentencia constituye un
acto de inteligencia y de voluntad en el juez, debiendo prevalecer el juicio crítico, la
apreciación razonada, pero también inciden en las conclusiones del órgano jurisdiccional
valoraciones psicológicas, impresiones y actos de pura voluntad. La sentencia, es, en sí
misma, un juicio u operación lógica de carácter crítico. Reconstruidos los hechos el
magistrado se ve en la necesidad de realizar un diagnóstico concreto (ya no se trata de la
mera descripción de los sucesos, sino de su calificación jurídica)
 Forma Y Contenido: La sentencia tiene como contenido requisitos que son
extrínsecos e intrínsecos, que procederé a detallar seguidamente:
1) Formalidades Extrínsecas: Cabe mencionar las siguientes:
Lugar y fecha: La sentencia debe contener mención del lugar y la fecha en que
se dicta, ya que ello surge del artículo 42 CPCC, que expresa que las actuaciones judiciales
se practicaran en días y horas hábiles, bajo pena de nulidad, regla que también comprende a
los actos que el juez realice en este carácter. La indicación de la fecha permite establecer si
fue pronunciada en día hábil y si lo fue dentro del plazo que la ley fija al efecto.
En autos, en todas clases de juicios y las sentencias en juicios abreviados, ejecutivos
y especiales, el plazo para resolver es de 20 días hábiles, en sentencias en juicio ordinario es
de 60 días hábiles (plazo fatal según el artículo 122 CPCC. El vencimiento del plazo, es
causal de recusación para el juzgador (artículo 17 inciso 14 CPCC), pero, si no ha sido
articulada, la resolución, que se dicte luego de vencido el plazo es plenamente valida. La
fecha debe ser completa, consignando mes y año, con claridad y exactitud, expresada en
letras y no en números, debiendo corresponder, al día en que se firmó la sentencia.
Idioma: La sentencia es un instrumento público y, en consecuencia, solo puede
ser redactada en idioma nacional (artículo 999 CC), ello no obsta a que puedan hacerse
citas o transcripciones en idioma extranjero, con el objeto de precisar sus fundamentos. Los
jueces acostumbran intercalar frases en latín para dar énfasis a sus argumentaciones;
pueden hacerse, siempre que no estén en la parte resolutiva.
Escritura: La sentencia debe pronunciarse en los mismos autos y transcribirse
luego en un libro especial, del que podrá obtenerse testimonio en caso necesario. Debe ser

97
Clase Satelital 3169. El proceso civil. Martillero y Corredor Público, PDF de la Materia.
UBP y Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009

185
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

escrita a máquina en tinta negra, en no más de 25 renglones, en papel oficial, con el escudo
de la provincia de Córdoba.
Firma: Es requisito formal de las sentencias, como todas resolución judicial, la
firma del juez o de los integrantes del tribunal. Algunos códigos y reglamentos judiciales
exigen la firma entera del titular o titulares del órgano que pronuncia la sentencia, así,
como su aclaración, surge del articulo 120 CPCC cuando expresa que la sentencia y autos
serán suscriptos por el juez o los miembros del tribunal, en doble ejemplar, incorporándose
uno al protocolo correspondiente y agregándose el otro al expediente. En el caso del
tribunal colegiado, si por impedimento ulterior a la deliberación, algunos de los miembros,
no pudiera firmar, se hará constar, por el secretario y la sentencia será igualmente valida.
Foliatura: En protocolo de sentencia se archiva el original y para localizarlo e
individualizarlo se constata en margen superior derecho número de folio en que se archivó.
Doble ejemplar: El original se archiva en el protocolo de sentencia y su copia
se glosa en el expediente respectivo.
2) Formalidades Intrínsecas: Los requisitos intrínsecos de la sentencia
son los que se refieren a su contenido, surgen del artículo 329 CPCC, que expresa, que la
sentencia en su estructura debe contener una relación de la causa, que comprende el
nombre de los litigantes, el objeto de esta, los derechos alegados, pudiendo referirse, a los
escritos de las partes, el derecho aplicable y la resolución que sea su consecuencia. De
acuerdo con la máxima, según lo alegado y probado, el código fija reglas para la redacción
de sentencias y de ellas resulta que debe comprender la decisión en los hechos, la decisión
en el derecho y la decisión final. Explica Fontaine98 la sentencia tiene tres partes que son:
Vistos: En esta parte de la sentencia el juez realiza una relación sucinta de los
hechos de donde deben surgir claramente, los elementos de la pretensión, vale decir, quien
demanda y a quien demanda (elemento subjetivo), que demanda (elemento objetivo) y
porque lo demanda (elemento causal). En conclusión, visto, es la descripción del conflicto.
El juez expone sobre que versa el litigio y cuáles son las proposiciones de una y otra parte.
Considerando: Es la parte principal de la sentencia, el meollo de la misma. En
ella el juez valora la prueba (por medio de los sistemas de valoración de la prueba) y con
ello determina los hechos, de acuerdo a cuales han quedado probados y cuáles no. Una vez
determinados los hechos considera la norma aplicable a los hechos firmados (subsunción),
y en base a la norma que resulta aplicable, llega a la conclusión que desarrollara en el
momento siguiente. El juez primero resuelve el hecho, y para eso se vale de las pruebas,
luego busca la norma que concuerde con los hechos, sino hay normas aplica leyes análogas.
Resuelvo: Contiene la decisión expresa, positiva y precisa, de conformidad con
las pretensiones deducidas en el juicio, declarando el derecho de litigantes, y condenando o
absolviendo de la demanda, en todo o en parte, además contiene las condenas accesorias,
como la imposición de costas y regulaciones de honorarios (artículo 327, primer párrafo,
ultima parte y 130 y siguientes CPCC). Debe respetarse el principio de congruencia, que es
la identidad entre lo inicialmente demandado, y lo finalmente decidido (artículo 327, 328 y
330 CPCC), lo que implica que no puede resolverse algo diferente a lo demandado, y debe
realizarse con fundamentación lógica y legal (artículo 155 de la Constitución de la provincia
de la provincia de Córdoba y 326 CPCC)

98
Clase Satelital 3169. El proceso civil. Martillero y Corredor Público. PDF de la Materia.
Universidad Blas Pascal.
186
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Clasificación de la sentencia.
Existen diversos criterios para clasificar la sentencia según distintos parámetros:
 Naturaleza De La Pretensión: Teniendo en cuenta la naturaleza de la
pretensión esgrimida, es decir el objeto del proceso se establecen 2 categorías de sentencia,
las de conocimiento y las de ejecución, que procederé a analizar seguidamente:
A. De conocimiento99: Pueden ser declarativas, constitutivas y de condena:
Sentencias declarativas: Son aquellas que eliminan la falta de certeza sobre
la existencia, eficacia, modalidad, interpretación o estado jurídico. Dentro de este tipo,
podemos encontrar a aquellas que declaran la nulidad o simulación de un acto jurídico,
falsedad de un documento, alcance de una cláusula contractual, adquisición de propiedad
por prescripción, entre otras, etc. No se persigue el cumplimiento de una obligación, sino,
el reconocimiento de un derecho, la sentencia será declarativa, y el juez debe fallar
declarando el derecho de los litigantes, debiendo expresar en forma precisa el derecho cuya
existencia o inexistencia se declara.
Sentencia constitutivas: Crean un estado jurídico nuevo, ya sea haciendo
cesar el existente, modificándolo o extinguiéndolo por otro, son ejemplos de esta categoría
de sentencias las de divorcio, separación de bienes, adopción, etc.
Sentencia de condena: Estas establecen el cumplimiento de una prestación
(de dar, hacer o no hacer). Mediante esta clase de sentencia (la más usual en la práctica
tribunalicia), se impone al obligado cumplir una cierta prestación que recae en realizar
determinado acto o abstenerse de hacerlo. Se da, cuando el demandado hubiere probado su
demanda y su derecho a promoverla mediante una acción de condena, y en caso contrario
será desestimada. Puede también haberla probado solo en parte, o haber prosperado solo en
parte, una excepción del demandado, en cuyo caso la condena solo es parcial
Esta división tripartita de sentencia es la más importante.
B. De ejecución: Son aquellas que establecen el cumplimiento de una condena
o las que ordenan la efectivizacion de un título ejecutivo que trae aparejada ejecución. Son
propias del procedimiento de ejecución de sentencia y los juicios ejecutivos.
 Resultado Obtenido: Según el resultado obtenido son susceptibles de
clasificarse en estimatorias o desestimatorias, se tiene en cuenta el resultado obtenido en el
proceso respecto a la pretensión principal. Vale decir, que son estimatorias aquellas que
satisfacen la pretensión del actor y desestimatorias, las que lo deniegan.
 Según Admitan O No Recursos En Su Contra: Se clasifican en
firmes (que son las sentencias que no admiten recursos) o no firmes (pueden impugnarse)
 Según La Instancia En Que Se Dicta: El CPCC tiene normas que
deben respetarse en toda sentencia (surgen del artículo 326, siguientes y concordantes

99
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho procesal civil. Tomo II. Advocatus 2009: “El
articulo 327 CPCC prevé distintos tipos de sentencia al establecer que la sentencia deberá
contener decisión expresa con arreglo a la acción deducida en juicio, declarando el derecho
de los litigantes, dictando la condenación o absolución a que hubiere lugar y el
pronunciamiento sobre costas y honorarios, ergo, en dicha obra se pone énfasis en la
sentencia declarativa o de condena, lo cual no implica reducir la clasificación a esos
supuestos, sino que son los supuestos más importantes, junto a las sentencias constitutivas”

187
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

cuando habla de la fundamentación, contenido, estructura, acción deducida) y específicas


de sentencias de segunda instancia como surge del articulo 332 CPCC, cuando expresa que
la sentencia dictada en segunda instancia solo puede recaer sobre puntos que hubieran sido
sometidos a juicio en la primera, sigue diciendo la norma salvo que se trate de:
1) Hechos constitutivos, extintivos o modificatorios de la situación jurídica
existente o en oportunidad de contestarse la demanda.
2) Daños, perjuicios, intereses u otras prestaciones accesorias debidas luego de la
sentencia de primera instancia.
Las cuestiones propuestas por el vencedor, rechazadas, o no tratadas en primera
instancia, por la solución dada a otra anterior, quedan automáticamente sometidas al
tribunal de alzada ante la apelación del vencido.
 Según Efectos De La Sentencia: Pueden clasificarse en aquellas
susceptibles de adquirir fuerza de cosa juzgada formal o de cosa juzgada material. Son
ejemplos de las primeras las recaídas en juicio ejecutivo y son ejemplos de las segundas, las
dictadas en juicio ordinario, en un procedimiento civil.

Principio de congruencia y condena anticipada.

 Principio De Congruencia: Se establece expresamente en el artículo 330


CPCC, al exponer, que el tribunal debe tomar por base en la sentencia la exposición de
hechos contenidos en los escritos de la demanda y contestación, o de ampliación en su caso.
Conforme al principio dispositivo, la plataforma fáctica del litigio, está fijada por las partes,
sea el actor en la demanda o el demandado en la contestación (a los que se añaden los
supuestos de reconvención) El principio de congruencia, asentado en la garantía de defensa
en juicio (artículo 18 CN), procura que exista correlación entre la pretensión deducida, su
oposición y lo que el tribunal deba decidir en la sentencia. Siendo así, debe atenderse a los
tres elementos configurativos de la pretensión, esto es, sujeto, objeto y causa.
El principio de congruencia, según explica guasp, significa la conformidad que
debe existir entre la sentencia y la pretensión o pretensiones que constituyen el objeto del
proceso, más la oposición u oposiciones en cuanto delimitan ese objeto. La observancia del
principio de congruencia exige una rigurosa adecuación de la sentencia a los sujetos, el
objeto y la causa que individualizan la pretensión y a la oposición.
Enseña el eminente Dr. Palacio que deben tenerse en cuenta los siguientes ítems:
1) Sujetos: La sentencia solo puede contener pronunciamiento respecto a quienes
hayan revestido en el proceso la calidad de partes.
2) Objeto: El principio de congruencia requiere que el juez emita pronunciamiento,
total o parcialmente, positivo o negativo, sobre las pretensiones y oposiciones formuladas
por las partes y solo sobre ellas, respetando sus límites cualitativos y cuantitativos. El fallo
incurre en incongruencia cuando omite decidir sobre alguna pretensión u oposición,
conteniendo, por lo tanto, menos de lo pedido por las partes.
Existe incongruencia desde el punto de vista cualitativo cuando, habiendo mediado
acumulación de pretensiones, el juez, se pronuncia solamente sobre alguna o algunas de
ellas. Desde el punto de vista cuantitativo la incongruencia por omisión se configura
cuando, habiéndose reclamado una suma determinada, la sentencia fija una menor sin
enunciar las razones que justifiquen la reducción. Por su parte, transgrede el principio de
congruencia el fallo que excede las peticiones contenidas en la pretensión o la oposición

188
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

(ultra petita), concediendo o negando más de lo reclamado por las partes. Cualitativamente
incurre en el vicio mencionado, la sentencia que frente a una pretensión de rescisión de
contrato declara la rescisión y condena, además a pagar una indemnización por daños y
perjuicios. Cuantitativamente, adolece del vicio ultra petita, la sentencia que acuerda una
suma superior a la reclamada en la pretensión. Finalmente, se halla afectado de
incongruencia el fallo que se pronuncia sobre materia extraña a la que fue objeto de la
pretensión y de la oposición (extra petita), concediendo o negando lo que ninguna de las
partes reclamo. Tal ocurriría, por ejemplo, si frente a una pretensión por nulidad de
matrimonio se declara el divorcio de declara el divorcio de los cónyuges.
3) Causa: El fallo debe adecuarse para no incurrir en incongruencia, a la concreta
situación de hecho invocada por ambas partes a fin de delimitar los términos de su
pretensión u oposición. Adolecería de aquel vicio, la sentencia que ordenar entregar al actor
una cosa a título de dueño, no obstante haberla, aquel reclamado a título de locador.
 Condena Anticipada: Bajo la denominación de tutela anticipatoria,
sentencia anticipada o despacho interino de fondo, se alude a una resolución que acoge
provisoriamente, y antes de la sentencia definitiva, total o parcialmente, la pretensión
ejercida a fin de evitar un perjuicio irreparable o de difícil reparación.
Para algunos autores, no constituye una medida cautelar, mientras que para otros se
inserta en su catálogo. El Dr. Venica opina que estas medidas encajan perfectamente en la
medida de no innovar en su versión innovativa, en cuanto permite establecer una situación
nueva, tanto de la existente a ese momento, como de las anteriores. De ese modo la acogió la
CSN. La condena anticipada busca obtener una anticipación de la probable resolución a
dictaminarse dentro de él, y se procura evitar el perjuicio que podría significar para el
peticionante de la medida, la demora en la satisfacción de la pretensión hasta el momento
en que se dicte la resolución definitiva. Podemos mencionar como ejemplos de estos tipos
de medidas, la fijación de la cuota alimentaria provisoria durante el proceso de divorcio; la
tenencia provisional de los menores en una separación o divorcio vincular; la exclusión del
hogar conyugal de un cónyuge, etc.
Cuando se decreta una condena anticipada, se trata de una satisfacción parcial de lo
reclamado por el actor en su demanda. Además, si ese pago, es una cifra de determina
entidad, habitualmente se lo fracciona en varios periodos, habitualmente de vencimiento
mensual. Es de destacar que cuando judicialmente se impone una condena anticipada
parcial, los tribunales suelen tener el cuidado de consignar que se trata de un pago a cuenta
que deberá descontarse en su caso, y en su momento de lo que, en definitiva, llegue a
adeudar la demandada.

B. Efectos de la sentencia: cosa juzgada. Concepto.


El Dr. Fontaine100 expone que las sentencias hacen cosa juzgada, que es la cualidad
que adquiere la sentencia que es irrevocable, vale decir, cuando no procede ningún recurso
más en su contra, sino que la sentencia queda firme.
Enseña la Dra. Fernández de la Rúa101, que, si observamos cual es el fin que las
partes persiguen en el proceso, vemos que no es otro que el de obtener del juez una

100
Clase Satelital 3169. Proceso civil. Martillero y corredor público. PDF de la Materia. UBP
101
Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
189
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

declaración por la cual se decida definitivamente la cuestión litigiosa, de manera que no


solo no puede ser discutida de nuevo en el mismo proceso, sino en ningún otro futuro (non
bis in ídem); y que, en caso de contener una condena, pueda ser ejecutada sin nuevas
revisiones. Este efecto de la sentencia, es el que se designa con el nombre de cosa juzgada,
que significa juicio dado sobre la litis, y puede ser opuesta como una excepción. Esto está
condicionado por la exigencia de que la acción a la cual se oponga sea la misma que motivo
el procedimiento. Este proceso de identificación se hace por la comparación de los
elementos de ambas acciones y la excepción de cosa juzgada procederá cuando en ella
coincidan los sujetos, el objeto y la causa.
Basta que una sola difiera para que la excepción sea improcedente (teoría de la
identificación de las pretensiones). Tal efecto de la sentencia se traduce en 2 consecuencias
prácticas susceptibles de tenerse en cuenta:
1) La parte condenada, o cuya demanda ha sido rechazada, no puede en una nueva
instancia discutir la cuestión ya decidida (efecto negativo)
2) La parte cuyo derecho fue reconocido por una sentencia, puede obrar en justicia,
sin que a ningún juez se le permita rehusarse a tener en cuenta la decisión (efecto positivo)

Cosa juzgada formal y material.


Procederé a analizar seguidamente cada uno de los tipos de cosa juzgada y luego
trazaré las diferencias susceptibles de presentarse entre sendos supuestos de cosa juzgada:
 Cosa Juzgada Formal: Se refiere a la imposibilidad de reabrir la discusión
en el mismo proceso, sea porque las partes han consentido el pronunciamiento de primera
instancia, sea por haberse agotado los recursos ordinarios y extraordinarios cuando ellos
procedan; pero sin que obste a su revisión en un juicio posterior.
 Cosa Juzgada Material: Se produce cuando a la irrecurribilidad de la
sentencia se agrega la inmutabilidad de le decisión. Puede así, haber cosa juzgada formal sin
cosa juzgada material pero no a la inversa, porque la cosa juzgada material tiene como
presupuesto a la cosa juzgada formal.
Por ejemplo, la sentencia dictada en juicio ejecutivo tiene fuerza de cosa juzgada
formal y permite su ejecución, pero carece de fuerza juzgada material, porque queda a salvo
vencer el derecho a promover juicio declarativo posterior para obtener su modificación. Así,
surge del articulo 577 CPCC al expresar cualquiera fuese la sentencia queda siempre a
salvo, al actor y al ejecutado, el derecho de promover el juicio declarativo que corresponda,
sin que puedan volver a discutirse en él las defensas sobre las que recayó pronunciamiento,
salvo que se fundaren en pruebas que no se pudieron ofrecer en el ejecutivo.
Por el contrario, la sentencia dictada en juicio ordinario produce cosa juzgada
material, porque supone la inadmisibilidad de todo recurso y tiene como consecuencia la
imposibilidad de modificar la decisión.
La cosa juzgada material, se refiere al contenido de la sentencia y sus caracteres son
la inmutabilidad y la coercibilidad; es decir que proyecta sus efectos hacia el pasado y hacia
el futuro. El vencido en la sentencia está obligado a cumplir las condenaciones que ella le
imponga, y en su defecto el vencedor tiene a su disposición la excepción de cosa juzgada.
Pero esta acción, no es privativa de la cosa juzgada material, porque también se la acuerda,
aunque con carácter previsional, en ciertos casos en que la sentencia solo tiene fuerza de
cosa juzgada formal, como ocurre en las dictadas en juicio ejecutivo.

190
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Diferencia Entre Cosa Juzgada Formal Y Material: Enseña el


Dr. Fontaine que hay dos tipos de cosa juzgada; la formal y la material. La cosa juzgada
formal, es aquella que ya es irrecurrible, vale decir, se han agotado los recursos en su contra
pero no significa que sean inmodificables, se puede modificar en un proceso posterior
donde se analice la totalidad de la relación jurídica, ejemplo, en juicio ejecutivo solo se
analiza, si el título ejecutivo que se ejecuta es hábil o no, pero no se analiza la totalidad de
la relación jurídica (existencia de la deuda), vale decir, el juicio ejecutivo hace cosa juzgada
formal. La resolución que se dicta es irrecurrible en ese proceso pero se puede iniciarse
juicio declarativo posterior y modificar la resolución del juicio anterior.
En cambio, cosa juzgada material es irrecurrible e inmodificable por cualquier juicio
posterior, este tipo de cosa juzgada se da en los procesos declarativos, es decir, en procesos
declarativos, la resolución que se dicta hace cosa juzgada material (inmodificable). Se
considera hoy por hoy, que una resolución pasada en autoridad d cosa juzgada, se incorpora
lo que esa sentencia le da, al patrimonio de la persona, ergo, la cosa juzgada tiene base
constitucional, toda vez, que se habla del patrimonio de la persona, además la cosa juzgada
tiene un conocimiento fundamental que es la seguridad jurídica, es decir que una
resolución basada en autoridad de cosa juzgada no puede ser modificable. La cosa juzgada
material no admite revisión salvo en el recurso de revisión.

Efectos. Revisión: Remisión.


La cosa juzgada es el efecto más importante de la sentencia. La sentencia puede ser
injusta en cuanto a sus conclusiones se aparten de la regla establecida en la norma
sustancial, pero una vez pasada en autoridad de cosa juzgada, vale, como si fuese justa,
puesto que ni el juez ni las partes pueden modificarla (inmutabilidad)
La cosa juzgada puede invocarse por cualquiera de las partes, independientemente
de su posición en el litigio anterior, y, así, el demandado podrá oponerla, por ejemplo,
contra el actor que pretende en un nuevo juicio reclamar un derecho que le fue desconocido
en el primero, y el actor podría oponerla al demandado que intentase una defensa que ya le
había sido rechazada. La cosa juzgada supone la irrecurribilidad de la sentencia y tiene por
consecuencia la inmutabilidad de la decisión. La primera condición que constituye la cosa
juzgada formal, resulta de la inadmisibilidad de los recursos ordinarios y extraordinarios o
del desistimiento de los recursos interpuestos. Para que la sentencia haga cosa juzgada
tiene que haber sido dictada en juicio contradictorio. Respecto de las sentencias recaídas
en juicio ordinario no existe dificultad.
En cuanto a los juicios abreviados, producen cosa juzgada material. Tratándose del
juicio ejecutivo, es muy discutida en la doctrina y en la jurisprudencia, la cuestión de si en
ciertos casos la sentencia tiene efecto de cosa juzgada. La sentencia dictada en juicio
ejecutivo no causa estado. No obstante ello, deben apreciarse las particularidades de cada
caso, pues, resulta posible la existencia de supuestos de excepción, en los que, dada la
amplitud otorgada a las partes en las defensas de sus derechos, la repetición de estas
cuestiones en iguales condiciones en el juicio ordinario por repetición de las sumas
abonadas en aquel, pudiera hacer procedente la excepción de cosa juzgada. La cosa juzgada
material no admite revisión salvo en el recurso de revisión, toda vez que el articulo 396
CPCC que expresa que el recurso de revisión procederá contra la sentencia definitivas o
autos que pongan fin al proceso o hagan imposible su continuación.

191
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 15.
Modos Anormales.

A. Allanamiento. Desistimiento de la acción y el desistimiento del derecho.


Transacción, conciliación. Mediación.

La sentencia es el modo normal de terminación del proceso, pero el ordenamiento


procesal prevé diversas situaciones que conducen al mismo resultado, aunque algunos de
ellos no afecten al derecho sustancial invocado por las partes. Frente a la conclusión por
sentencia, la litis puede componerse por otros medios equivalentes que constituyen
verdaderos instrumentos integrativos y complementarios para la solución de los conflictos.
Así, la terminación del proceso presenta una doble manifestación: normalmente
finaliza con el pronunciamiento definitivo, vale decir, con la sentencia, pero, los códigos
legislan otros modos e extinción del proceso que no son comunes, y que se producen por
voluntad de algunas de las partes (actor o demandado), por la de ambos (allanamiento,
desistimiento, conciliación o transacción), o por circunstancias distintas, fundadas
generalmente e inactividad del actor (perención de instancia)
A continuación procederé a analizar cada uno de estos medios anormales102 de
terminación del proceso y lo hago a través de los siguientes ítems:
 Allanamiento: Es el sometimiento del demandado a la pretensión del actor,
vale decir, tenemos un actor que inicia una demanda y el demandado manifiesta de que le
asiste razón a la pretensión del actor. No requiere que el demandado reconozca los hechos
pretendidos por el actor, bastando conque reconozca la pretensión, con lo cual, al existir
alguien que reclama y otro sujeto que manifiesta que el reclamo es justo el proceso culmina,
se tiene que dictar sentencia, pero esa sentencia, solo es declaración de algo que ya ha
sucedido que es en virtud del allanamiento de parte. El allanamiento no es válido cuando
está interesado el orden público (cuestión de familia), sino en general, en derechos civiles y
disponibles el allanamiento es totalmente válido.
El allanamiento está regulado en el artículo 352 CPCC. El artículo 131 explica cómo
debe ser el allanamiento para la exhibición de costas103, este último artículo lo único que
hace es explicar cómo debe ser el allanamiento para la imposición de costas, pero quien
regula en si el allanamiento es el articulo 352 CPCC que expone que el demandado podrá
allanarse a la demanda en cualquier estado de la causa anterior a la sentencia.
Si los conectamos con el artículo 131 surge que para poder eximirse de costas puede
ser hecho en la contestación de la demanda y del modo que establece el artículo 131 CPCC
que expresa que al contestar el traslado la parte se hubiere allanado en forma real,
incondicionada, oportuna, total y efectiva, las costas se impondrán por su orden, a menos
que mediare mora o fuere culpable de la reclamación. Si además del allanamiento, resulta
que el demandado, no hubiere dado motivo a la promoción del juicio, las costas se
impondrán al actor.

102
Clase Satelital 5420. Modos anormales de terminar el proceso. Martillero y corredor
público, PDF de materia. UBP y manual de derecho procesal civil. Tomo 2. Alveroni 2009
103
Clase Satelital 5420: “Es muy común equivocarse y cuando se pregunta allanamiento, el
alumno hable del articulo 131 CPCC, por lo cual debe tenerse mucho cuidado”
192
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Desistimiento De La Acción Y Del Derecho: Desistimiento es una


forma de renuncia; es el acto por el que el actor manifiesta inequívocamente su propósito
de no continuar el proceso. Puede suceder, cuando luego de planteada la demanda, el actor
advierte que la promovió ante un juez incompetente, o que ha iniciado un juicio ordinario
pudiendo utilizar un procedimiento especial, o que no va a poder probar su pretensión. Es
el actor quien va a realizar un acto a los efectos de dar por finalizado el proceso. En el
desistimiento el actor abdica de ese derecho que tiene o por el cual inicio el proceso, esto es
que por su propia manifestación da por finalizado y concluido el proceso. Aquí, debemos
tener en cuenta dos supuestos:
A. Desistimiento de la acción Y efectos: Se manifiesta como una
declaración de voluntad unilateral que puede formular el actor, titular de una pretensión,
hecha valer en el proceso mediante la cual manifiesta su intención de extinguir el trámite
procesal, dejando a salvo el derecho material.
Enseña el Dr. Fontaine, que aquí, de lo único que se está desistiendo es del juicio, no
se pierde el derecho y se puede volver a iniciar otro juicio por la misma cuestión. En este
primer caso, se refiere solamente al juicio, es decir, afecta solo al trámite inicial que ha
iniciado. El gran maestro Chiovenda104 señala que la renuncia a los actos del juicio no pone
fin, ni hace cesar la relación procesal, pero si tiene influencia inmediata en el contenido de
la sentencia. Es decir la renuncia a los actos del juicio, constituye una declaración de
voluntad de poner fin a la relación procesal sin una sentencia de fondo.
El desistimiento de la acción del juicio o del procedimiento se presenta como la
renuncia del actor a continuar el trámite del juicio, reservándose el derecho a entablar su
demanda posteriormente en otro juicio. El desistimiento del juicio, está previsto en el
artículo 349 CPCC que dice que en cualquier estado de la causa anterior a la sentencia, las
partes, de común acuerdo, podrán desistir del juicio manifestándolo por escrito al tribunal,
quien, sin más trámite, lo declarara extinguido y ordenara el archivo de las actuaciones.
Cuando el actor desistiera del juicio después de notificada la demanda debe requerirse la
conformidad del demandado, a quien se dará traslado por conforme en caso de silencio……”
Al desistir la acción debemos distinguir si la demanda fue o no notificada:
 Demanda notificada: Requiere conformidad del demandado, sino no se
puede desistir, se requiere conformidad del demandado, porque supongamos, que a cierto
sujeto que es el demandado, le inician una demanda (mal demandada) de tal modo que ese
sujeto al defenderse va a lograr tener una sentencia favorable y que además esa sentencia va
a ser cosa juzgada, vale decir, no me van a poder volver a demandar esa cuestión, vale decir,
si el actor pudiera desistir e iniciarme nuevamente la demanda por el mismo proceso lo
haría saneando los vicios de los que adolecía esa demanda y me ganaría el nuevo juicio.
 Demanda no notificada: El desistimiento es libre.
B. Desistimiento del derecho Y Efectos: Desistir el derecho equivale
a renunciar el derecho material en que se funda su pretensión hecha valer. El desistimiento
del derecho constituye, como su nombre lo indica, el acto, por el cual el actor manifiesta su
voluntad de renunciar al derecho material invocado o, dicho de otro modo, importa una
renuncia de la pretensión de fondo hecha valer en el proceso. Su consecuencia es la
extinción de la pretensión jurídica; de modo que si el actor pretende renovar su demanda
en otro juicio, el demandado podría oponerle válidamente la excepción de cosa juzgada.

104
Chiovenda José. Principios de derecho procesal civil. Tomo I. Madrid 1922.
193
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Operado el desistimiento, no puede promoverse otro juicio por el mismo objeto y causa.
Cuando las partes desistan del proceso de común acuerdo y cuando el demandado preste su
conformidad al desistimiento del actor, debe dictar pronunciamiento, decretando la
extinción del proceso y ordenando el archivo de las actuaciones
Esta renuncia tiene como consecuencia, además de la extinción del juicio, que el
actor no podrá promover otra vez un nuevo juicio fundado en la misma causa de pedir y por
el mismo objeto. Por eso este tipo de renuncia, como tiene efecto liberatorio, no requiere la
conformidad de la parte contraria, y en consecuencia concluye el juicio sin más trámite.
Pero debe advertirse que este acto puede no ser vinculante para el juez, quien tiene
facultades para desestimarlo; ello podría suceder, por ejemplo, si versa sobre derechos no
disponibles o que se encuentren involucrados con el orden público.
Cuando el actor desiste del derecho y se entiende implícita la renuncia de la acción.
En este sentido es unánime la opinión de la doctrina que admite la validez de la renuncia
sin requerir la aceptación del demandado. Es así, ya que con esta renuncia el demandado,
no solo no sufre ningún perjuicio, sino que, por el contrario, queda liberado de la eventual
obligación en forma total. La jurisprudencia señala una valiosa regla en el sentido de que la
manifestación de voluntad abdicatoria de un derecho, no puede inferirse de un solo acto,
sino del conjunto de actitudes y omisiones que permiten tener certidumbre acerca de la
finalidad querida. En tal sentido, estos actos o conjuntos de actos deben ser determinantes
de las circunstancias que traslucen la intención de renunciar y los hechos deben
presentarse como categóricos a fin de producir efectos en tal sentido.
Nuestro CPCC regula esta institución en su artículo 350, diciendo que en las
mismas oportunidades y formas a que se refiere el artículo anterior, el actor podrá desistir
del derecho en que se fundó la acción. No se requerirá la conformidad del demandado,
debiendo el tribunal, limitarse a examinar, si el acto procede por la naturaleza del derecho
en litigio, y a dar por terminado el juicio en caso afirmativo. En lo sucesivo no podrá
promoverse otro juicio por el mismo objeto y causa.
c. distinción del desistimiento de acción y de derecho: Debe
efectuarse una distinción según los diferentes efectos que uno u otro producen sobre el
derecho material que se auto atribuye el actor en un trámite judicial.
El desistimiento del derecho equivale a su renuncia, en tanto que el desistimiento
del proceso, en principio, afecta, únicamente la relación procesal, dejando incolumne el
derecho sustancial invocado. En consecuencia, el desistimiento del juicio permite una
nueva demanda que ejerce la pretensión concreta planteada en el proceso extinguido. Por
tal motivo si esta forma de desistimiento, es formulada después de notificada la demanda
debe requerirse conformidad de la otra parte. La anuencia de este último puede ser expreso
o tácito; esto tiene lugar cuando corrido el traslado, la contraria no lo evacua por lo que se
presume su asentimiento tácito..
D. Forma Del desistimiento: El desistimiento debe manifestarse en forma
expresa de forma tal que no deje lugar a dudas. Los actos que lo configuran deben ser
interpretados en forma restrictiva. Respecto de las formalidades requeridas para su validez
debe distinguir entre desistimiento del juicio y desistimiento de un solo acto del
procedimiento; el primero importa la extinción de la relación procesal, mientras que el
segundo, solo tiene consecuencia respecto del acto al cual se refiere, y que según las
circunstancias del juicio, puede ser realizado por el actor o por el demandado. Esto puede

194
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ocurrir, por ejemplo, al desistir de un recurso, de un incidente o de cualquier petición que


se formule en el curso del proceso.
Desde otro punto de vista el desistimiento de la acción y del derecho, puede
efectuarse en forma expresa o tácita. El desistimiento tácito de la acción resulta del
abandono del juicio durante el plazo establecido por la ley para mantener la instancia.
El desistimiento expreso implica un acto positivo que deberá ser aceptado por el
demandado, quien podrá prestar o negar su conformidad. El desistimiento debe ser
efectuado por escrito, en términos claros y precisos, de los cuales pueda deducirse sin lugar
a dudas, sobre el propósito del acto volitivo.
 Transacción: Transacción, es la concesión que se hace al adversario, a fin de
concluir una disputa, causa o conflicto, aun estando cierto de la razón o justicia propia. Es
un acto jurídico bilateral porque supone la existencia de dos sujetos con posiciones en
conflicto. La capacidad para transar, las condiciones relativas al objeto de la transacción, se
rigen por las disposiciones del código civil.
Enseña el Dr. Fontaine105 que a diferencia de la transacción del código civil, la
transacción que regula el CPCC es que esta sea presentada en el expediente, toda vez, que
el tribunal va a analizar si la cuestión es transable, porque si no es transable esa transacción
carece totalmente de valor, por ejemplo si se quiere transar una cuestión de familia, no es
transable (pues allí está implicado el orden público) pero si se tratan de cuestiones de
derecho disponible o patrimoniales la cuestión es transable.
Cuando la transacción versa sobre derechos litigiosos, se requiere para su validez la
presentación del convenio ante el juez de la causa. El acuerdo así logrado, puede producir
efectos procesales y sustanciales: su homologación implica la finalización anticipada del
pleito y, por otra parte, extingue derechos y obligaciones a los que los litigantes hubieran
renunciado; por ultimo produce los efectos propios de la autoridad de cosa juzgada.
Desde el punto de vista procesal la interpretación de la transacción es de carácter
restringido ya que contiene renuncias reciprocas. La transacción, en sus efectos, alcanza,
solo a los contratantes, vale decir, a las partes, pero sus efectos se extienden a los herederos
y sucesores universales, sin embargo resulta inoponibles a terceros.
La transacción es una figura compleja, desde el punto de vista de su finalidad y es
uno de los medios regulados por la ley de fondo idónea para extinguir obligaciones; en
sustancia contiene un acuerdo de voluntades, vale decir, un contrato. En cambio desde el
punto de vista procesal, es considerado como un sucedáneo de la sentencia, e igual que ella,
produce el efecto de extinguir la pretensión. En efecto, producida la transacción, se da por
finalizado el pleito y en consecuencia se dicta a su respecto una sentencia homologatoria.
El articulo 353 CPCC regula la transacción y establece las condiciones requeridas
para que produzcan consecuencias procesales, estableciendo que las partes podrán hacer
valer la transacción del derecho en litigio, con la presentación del convenio o suscripción
del acta ante el tribunal. Este se limitara a examinar la concurrencia de los requisitos
exigidos por la ley para la validez de la transacción y la homologara o no. En este último
caso continuaran los elementos del juicio.
Debe destacarse además de que si la transacción versa sobre derechos litigiosos, no
es válida, si no es presentada al juez con la firma de los interesados; además la transacción

105
Clase Satelital 5420. Modos anormales de terminar el proceso. Martillero y corredor
público. Universidad Blas Pascal.
195
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

no se considera concluida y en consecuencia los interesados podrán desistir de ella hasta su


presentación en juicio (artículo 838 CC)
En cuanto a su forma, la transacción puede hacerse por escritura pública o por
documento privado, pero, en cualquiera de los dos casos, no produce efectos, sino desde el
momento de su presentación al juez de la causa, pudiendo las partes hasta entonces desistir
de ella. Puede celebrarse también verbalmente en presencia del juez, levantándose acta que
firman las partes.
 Conciliación: Con impecable precisión el eminente Dr. Coutere define con
impecable precisión a la conciliación como el acuerdo o avenencia de parte que, mediante
renuncia, allanamiento o transacción, hacen innecesario el litigio pendiente o evitan el
litigio eventual. Así, el articulo 58 CPCC expresa que en cualquier estado de la causa, los
tribunales podrán decretar audiencias para aclarar puntos dudosos o procurar avenimiento
o transacciones. El Dr. González Castro se manifiesta en contra de este medio 106
Siguiendo una postura distinta la Dra. Ferreyra de la Rúa opina que la formulación
clásica contenidas en las leyes procesales es apta para pacificar los conflictos y superar las
diferencias. El principal objeto de la conciliación es la desactivación del litigio o la
eliminación del conflicto; también su misión se dirige al reajuste de las pretensiones de las
partes por acuerdos parciales.
Así, por medio de la conciliación, puede acordarse la totalidad de lo discutido o solo
algún aspecto del objeto litigioso. En este último caso limitara los términos de la litis y la
contienda se reducirá sensiblemente; es decir que, producida la conciliación parcial, el
acuerdo puede ser homologado por el tribunal y el tramite continuara respecto de los
puntos en que no hubo avenimiento.
Desde otro punto de vista, la conciliación puede abarcar la pretensión principal, las
accesorias o conexas. En ciertos casos las técnicas de conciliación implican el señalamiento
por parte del tribunal a las partes sobre la posibilidad de utilizar caminos procesales más
simples o menos traumáticos. El acuerdo tendrá efecto obligatorio o vinculante, solo
cuando los acuerdos alcancen a derechos disponibles.
Debe ponderarse el rol clarificador que cumple el juez en la conciliación, donde
realiza también una función docente, orientando y aconsejando a las partes o indicando
cuáles son sus derechos y obligaciones.
La conciliación en algunas leyes, es prevista como etapa previa u obligatoria, o
prejurisdiccional optativa. También se manifiesta como una atribución que puede ejercer el
juez en diversos aspectos en la audiencia.
La conciliación como etapa pre procesal es limitada por la ley en su tiempo de
duración, fijándose plazos máximos y en su caso etapas secuenciales para su realización.

106
González Castro. CPCC anotado. Lerner. 2005: “Hay riesgo de pérdida de imparcialidad
y la anticipación de opinión por presentación de fórmulas conciliatorias es notorio, siguiendo
al Dr. Velloso, se dice que los jueces no están preparados para esto, salvo que lo hayan
hecho particularmente o tengan una personalidad acorde con la tarea, esto provoca un
enorme desgaste de tiempo útil en el tribunal. El juez debe estudiar la causa y detectar el
meollo litigioso, siempre que el juez proponga formulas conciliatorias genera graves
problemas y la mayoría de las veces termina siendo recusado por causal de prejuzgamiento,
amen a que hay leyes que no autorizan la recusación causada, ello no cubre la natural
desconfianza del litigante que ha advertido un mínimo de parcialidad”
196
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Para el éxito de la conciliación se requiere de un estudio previo por parte del juez,
quien con un conocimiento acabado de las pretensiones deducidas puede operarla de forma
eficaz para el juicio. El juez debe actuar convencido de sus ventajas, lo que se traduce en
una actividad positiva de operador de la conciliación, fijando al efecto, tantas audiencias,
como lo estime conveniente durante el trámite del proceso.
La conciliación desde otro punto de vista, se presenta como una figura análoga a la
transacción. Su resultado implica, las más de las veces, el sacrificio reciproco característico
de la transacción y como ella es sucedáneo de sentencia que pone fin al pleito con autoridad
de cosa juzgada.
 Mediación: Se deben tener en cuenta los siguientes ítems:
A. Concepto y caracteres: Es un procedimiento no adversarial, aceptado
voluntariamente por las partes, en el que un tercero neutral, ayuda a estas a que en forma
cooperativa encuentren un acuerdo. Desde el punto de vista del procedimiento, se
manifiesta como una estructura señalada por la ley que establece genéricamente un trámite
idóneo para su utilización. La mediación aparece como una técnica especializada realizada
por un tercero denominado mediador, tendiente a colaborar en el hallazgo de una solución
“a medida”. A tal efecto el mediador tratara de que las partes encaucen sus discusiones y
que los miedos, emociones y posiciones no desvíen el objetivo del debate.
Así, la mediación comprende a un conjunto de prácticas encaminadas al auxilio de
las partes con el fin de lograr una adecuada comunicación para el avenimiento. Por ello, sus
caracteres son flexibilidad, informalidad, confidencialidad y agilidad.
La mediación se caracteriza por ser informal; este carácter implica que su desarrollo,
no está sujeto a reglas rígidas especiales, pero tampoco resulta totalmente ajeno a ellas; se
prevén normas mínimas de actuación que condicionan el desempeño de los sujetos
involucrados y que de antemano deberán ser indicadas a los intervinientes por el mediador.
La mediación además es flexible, pues, permite al mediador moverse dentro de un
amplio sector con formalidades mínimas.
La mediación es confidencial; en tal sentido en su procedimiento se debe garantizar
el mayor grado de reserva para el tratamiento de los problemas que a ella se someten. Ello
es así, ya que en muchos casos la instancia mediadora alcanza derechos vinculados con la
intimidad de las personas y la reserva es impuesta por ley, reglamentando la protección
asegurada por la CN. El procedimiento de mediación debe ser ágil y expeditivo. Por regla
general, su desarrollo insume poco tiempo que es menor que el plazo de duración de un
proceso judicial.
b. fundamento: Se fundamenta en la ineficacia del sistema judicial frente a una
gran acumulación de causas, ello, junto a otros factores que inciden en la lentitud y
morosidad de los tribunales, se buscan, entonces, alternativas para superar este problema
que representa una de las mayores quejas de la sociedad. Se procura lograr adecuación
entre el resultado propuesto y componentes del conflicto.
Así, la mediación implica un proceso de comunicación permanente entre las partes
dirigidas por un mediador, que a la vez mantiene, durante todo el trámite el control,
decisión y términos en que se desarrollara. Tal mecanismo busca lograr fluidez en las
relaciones interpartes y apunta a arribar a una decisión conjunta con el auxilio de un
tercero aceptado. También reconoce fundamento en la función preventiva que ofrece.
La mediación es idónea para cambiar la postura encontrada de las partes en
conflicto, y potenciar su actitud conciliadora; puede ser utilizada como alternativa de

197
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

solución para cualquier tipo de conflictos. Sin embargo, esta regla encuentra su límite
cuando la controversia afecte intereses que integren el orden público. Es recomendada para
solucionar disputas cuando las partes no desean litigar o no les conviene llevar sus
problemas a los tribunales existiendo una predisposición natural en los sujetos a resolver,
cuanto antes el diferendo sin tener que transitar el camino judicial.
La mediación puede utilizarse cuando el conflicto ofrezca diversas opciones de
solución, ya que permitirá analizar una mayor gama de probabilidades de finiquitar la
disputa. Si los involucrados tienen un homogéneo nivel cultural y económico, se facilita el
empleo de la mediación, ya que ambos hablaran un lenguaje semejante y asequible y
permitirá un mejor entendimiento.
C. El mediador. Condiciones: Es el tercero imparcial que posee especial
entrenamiento en las artes o técnicas experimentales al efecto y que ingresa a la escena del
conflicto, sin facultades dirimentes. Su intervención se dirige a incidir en las partes a fin de
que lleguen a un acuerdo. El mediador, debe tener título de abogado, condiciones de
idoneidad específicas; esta aptitud se obtendrá del entrenamiento que hayan efectuado
estos sujetos a fin de desempeñar la tarea encomendada. El mediador para el éxito del
trámite debe utilizar un lenguaje claro, procurara crear un clima de distención y proyectara
una buena imagen de su persona para pilotear la discusión, cuidando de que no se disperse
en aspectos irrelevantes, pero siempre debe mantener su neutralidad.
El mediador debe mostrar actitudes para el progreso exitoso de su labor, se exige al
mediador una postura de objetividad que influirá en la confiabilidad que debe inspirar a las
partes, debe manifestarse como buen oyente de las narraciones que estas les efectúen, a
cuyo efecto debe otorgarles un tiempo necesario y prudencial a cada una de ellas; debe
mostrarse conocedor del conflicto dominando todas las aristas que pueda presentar; debe
tener habilidad para la comunicación y dialogo, que será por él dirigido a distintos niveles
para lograr una buena captación de los intereses de las partes. Debe conocer las técnicas y
métodos adecuados para guiarlas al encuentro de la solución.
Estas capacidades se concretan en un profundo conocimiento de las técnicas
necesarias para abordar la problemática y de un grado de sensibilidad especial que
calificara el conocimiento. La tarea del mediador se sintetiza en la conducción de las partes
para el logro de un acuerdo. En tal sentido, inicialmente deberá identificar los puntos de
controversia, acomodar sus diferencias y experimentar con fórmulas transaccionales
optativas a fin de superar el conflicto. Debe operar transformando la disputa en una
situación menos negativa, esto es, otorgando una visión constructiva de la cuestión.
d. procedimiento: La mediación es un conjunto seriado de actividades, es un
procedimiento sencillo regido por el principio de elasticidad formal. La solicitud de
mediación debe instrumentarse en forma simple para que acceda a ella cualquier sujeto
aunque carezca de formación jurídica, ergo, se acepta el uso de instrumentos pro forma o
preelaborados (formularios) en que las partes puedan aportar los datos necesarios para
iniciar la instancia, la ley nacional autoriza la petición que debe ser efectuada por escrito y
mediante el empleo de formularios.
La ley cordobesa (8858) establece que excepcionalmente es de instancia obligatoria
el uso de la mediación en los siguientes casos:
1) En contienda de competencia de los jueces de primera instancia civil y comercial
que deban sustanciarse por trámite del juicio declarativo abreviado y ordinario cuyo monto
no supere el equivalente a 5000 pesos (204 jus)

198
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) En todas las causas donde se solicite el beneficio de litigar sin gastos.


3) Cuando el juez, por la naturaleza del asunto, su complejidad o los intereses en
juego, estime conveniente intentar la solución del conflicto por vía de la mediación.
El articulo 30 expresamente excluye de su ámbito ciertos asuntos como divorcio
vincular o nulidad matrimonial, cuestiones relativas a la patria potestad y adopción, la
declaración de incapacidad, juicio sucesorio, concurso y quiebra. El ultimo inciso, expresa
que quedan excluidas de su ámbito todas aquellas cuestiones en que está involucrado el
orden público o que resulten indispensables para los particulares.
El juez, esta investido de suficientes atribuciones para sugerir la mediación: a) en la
oportunidad señalada por la ley, y b) en la secuencia que considere conveniente.
La tramitación de la mediación es diferente, según sea extrajudicial o judicial.
En la primera hipótesis se realizara a solicitud de partes, quienes pueden acudir a
un mediador privado o a un centro privado de mediación (artículo 37, ley 8858). También
podrá realizarse ante otras instituciones, entes o corporaciones que resulten idóneas para el
cumplimiento de la función.
Si se trata de mediación judicial, puede ser solicitada en cualquier momento del
proceso, y aun en la etapa de ejecución de sentencia o en la impugnativa.
En el caso de la ley nacional se iniciara por mesa general de entradas, que otorgara
formularios a los presentantes. El trámite es sencillo, ya que es el mediador, quien fija y
notifica la fecha de las audiencias; se realiza en pocos encuentros y se fija un plazo final de
60 días corridos (artículo 9 LN)
Si se llega a acuerdo, se labrara un acta, en la que se harán constar los términos de
este y será suscripto por las partes, sus letrados y el mediador interviniente (artículo 12 LN)
En el trámite fijado por la ley de mediación cordobesa se exige para su iniciación la
presentación del requerimiento mediante la suscripción de un formulario. Recibido el
reclamo podrá designarse mediador de común acuerdo por las partes y en su defecto se
procederá por sorteo y se asignara el juzgado que intervendrá en la litis para el caso que no
haya acuerdo. Una vez recibidas las actuaciones, el mediador deberá fijar la primera
audiencia, a cuyo fin cursara notificación a las partes, a sus domicilios reales, con la
advertencia de que la asistencia es personal (artículos 13, 15 y 16)
La comunicación puede cumplirse mediante cualquier medio con tal que se acredite
con fehaciente conocimiento de que ha sido transmitido, pudiendo seguirse a ese fin las
disposiciones de los cuerpos adjetivos formales en relación a las notificaciones expresas.
La primera audiencia, debe llevarse a cabo en el consultorio u organismos donde se
encuentren instalados los mediadores. Debe tratarse de un ámbito adecuado en aras a la
privacidad y confidencialidad propias de la institución.
Las partes deben comprometerse a mantener la confidencialidad de todo lo que se
diga en las sesiones. Ello puede materializarse mediante un compromiso escrito o por una
previsión fijada en la ley por la que se adjudique este carácter a la actividad cumplida en
esta sede. La comparecencia de las partes a la audiencia es personal y pueden concurrir
acompañados de un abogado. El patrocinio letrado es necesario por imposición legal.
Durante el desarrollo del trámite el mediador podrá fijar tantas audiencias como lo
considere necesario para lograr el acuerdo. En este aspecto la ley no debe fijar límites, sino
solo en lo temporal. El proceso de mediación puede finalizar con antelación a los tiempos
previstos en la ley por acuerdo de las partes. El arribo a la instancia de mediación, es en
virtud de un acuerdo; también su finalización anticipada, puede ser a petición de ambas

199
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

partes, o de alguna de ellas o también puede disponerla el mediador. Si la mediación tiene


éxito, las partes arribaran a un acuerdo que será elaborado por el mediador, quien elaborara
un acta en la que se deje constancia de los términos que han acordado. Desde el punto de
vista formal, se requiere que sea instrumentado por escrito en un acta, ya que los requisitos
intrínsecos, que hacen a su posibilidad jurídica, son los fijados por la ley sustancial para
todo tipo de transacción. El mediador, es un sujeto especialmente entrenado en las
técnicas y métodos de la mediación, debe tener título profesional de abogado, expedido por
universidad reconocida y debe ostentar especiales condiciones de idoneidad; esto es,
entrenamiento certificado en técnicas de mediación según lo disponga la autoridad
competente.
e) diferencia entre la conciliación y la mediación107: Enseña
Fontaine que la mediación es un modo anormal de terminación del proceso que no está
regulado en el CPCC sino que se regula en una ley específica que en la provincia de
Córdoba, es la ley 8858. En la mediación, tenemos un tercero ajeno a las partes intenta que
las partes lleguen a un acuerdo conciliatorio, y con eso den por finalizado el proceso. La
diferencia entre la mediación y la conciliación radica en que, en esta última, quien intenta
acercar a las partes es el propio juez, en cambio en la mediación es un tercero ajeno al
tribunal que intenta acercar las posiciones de las partes, pero la gran característica que los
diferencia, es que todo lo que se haga o diga en la mediación es secreto, y no puede ser
llevado al juicio, eso permite que las partes en esas audiencias, puedan hablar libremente
sin que lo que digan luego pueda afectarlos, por su parte, cuando esto lo hacemos frente a
un juez, si bien este actúa como un conciliador lo que se diga quedara grabado en su
psiquis. Así lo regula la ley de mediación, y cuando se logra un acuerdo en mediación, eso
luego vuelve al tribunal, y el tribunal dicta una resolución por lo cual lo homologa y da por
finalizado el proceso sin haber llegado al dictado de una sentencia.

B. Perención de instancia. Concepto. Efectos procesales y sustanciales. Tramite.


 Perención De Instancia. Concepto Y Análisis: Perención es el
aniquilamiento o muerte de la instancia por inacción en el proceso, durante el tiempo
establecido por la ley, de la parte que tenía la carga procesal de impulsarla. Mientras las
partes impulsan el proceso, este continúa la trayectoria establecida para arribar a su fin;
pero si ellas se abstienen voluntariamente, el proceso se paraliza, y transcurrido cierto
lapso en este estado de inactividad, se produce la perención o abandono de la instancia. En
síntesis, el instituto de la perención de instancia tiene su fundamento en una presunción
iure et de iure de desinterés por la propia prosecución de la instancia, de la parte que tenía
la carga procesal de instarla y su finalidad no es otra que dar seguridad jurídica y
estabilidad a las relaciones jurídicas, impidiendo que los procesos se eternicen, evitando
indefinidamente la resolución de las controversias.
El objeto de tal institución no es otro que el de liberar al demandado de las cargas de
un proceso, que le fue impuesto por el actor, pues, la demanda genera al demandado, la
carga de comparecer al proceso, defenderse, incurrir en gastos, dedicar parte de su tiempo a
las alternativas del proceso.

107
Clase Satelital 5420. Modos anormales de terminar el proceso. Martillero y corredor
público. Universidad Blas Pascal.
200
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Enseña el Dr. Fontaine que perención de instancia es la extinción del proceso por la
falta de impulso por un tiempo determinado, es decir, si se inicia un pleito, incidente o se
plantea un recurso y ese pleito, incidente o recurso no tiene impulso procesal o movimiento
por un determinado lapso, entonces puede solicitarse la perención de instancia, su fin es
aniquilar ese incidente, proceso o recurso.
Los presupuestos de la perención de instancia son los siguientes:
a) Falta de impulso: Vale decir, falta de instancia de ese proceso.
b) Transcurso de los plazos que la ley establece.
c) A pedido de parte (esto representa una gran diferencia con el código nacional, en
que, si bien, este instituto cumple con los presupuestos supra mencionados (a y b), difieren
en este último, toda vez, que, mientras en el sistema cordobés la declaración de perención
de instancia es a petición de parte (como surge del articulo 339 CPCC primer párrafo), en
el sistema del código procesal de la Nación es de oficio.
Los plazos en que debe instarse el proceso para que pueda perimir la instancia son
susceptibles de destacarse en los siguientes ítems:
En primera instancia, es decir, en juicio el plazo es de un año (por un año sin
impulso se solicita la perención de instancia), esto surge del artículo 339 inciso 1 del CPCC,
por su parte en el orden nacional, se reduce a la ½ (seis meses) en primer instancia.
En instancias recursivas (apelación, casación) y en las instancias incidentales,
también el plazo es de seis meses, esto surge del artículo 339 inciso 2 del CPCC, por su
parte en el orden nacional los plazos incidentales y recursivos son de tres meses.
Hay un incidente en especial, el incidente de perención de instancia que tiene un
plazo menor, toda vez, que perime al mes, surge del artículo 339 inciso 4 del CPCC.
El articulo 340 CPCC establece que los plazos se computan desde la última petición
de parte o a actuación del tribunal que tuviere por efecto impulsar el procedimiento. Para el
cómputo de los plazos no se contara el tiempo en que el procedimiento estuvo suspendido
por acuerdo de partes, fuerza mayor o disposición del tribunal, salvo que en este último
caso la reanudación del trámite quede supeditada a actos procesales que deba cumplir la
parte a quien incumbe impulsar el proceso. El plazo de perención de instancia se computa
conforme lo dispuesto por los artículos 25, 28 y 29 CC, no deduciéndose los días hábiles, ni
los feriados judiciales. Siguiendo la postura de la Dra. Ferreyra de la Rúa, el plazo de la
perención de instancia comienza a correr el día siguiente a aquel en que se cumplió el
último acto de impulso, no computándose a tal fin el día en que hubo actividad

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Última actuación: “Fue el 01 de abril del 2004”

Perención: “Se produce el 02 de abril del 2005”

El artículo 311 del CPCN es similar al artículo 340 CPCC, pero, el primero, a
diferencia del segundo, contempla entre los actos de impulso a partir de cuya fecha debe
computarse el plazo de perención, a los provenientes no solo del juez o tribunal, sino a los
del secretario u oficial primero, a quienes el artículo 38 del código nacional, les confirió
considerables facultades en materia decisoria. Otra diferencia importante radica en que el
articulo 311 CPCN excluyo los días que corresponden a las ferias judiciales del cómputo del

201
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

plazo de perención, en razón de que las partes no pueden, durante su transcurso realizar
actos de impulso y porque la solución contraria ocasionaría desigualdad, pues, para algunos
litigantes se operaria una reducción superior al termino de inactividad.
En cambio, el articulo 340 CPCC no contemplo la exclusión prevista por el CPCN,
con lo cual, los plazos de perención corren durante el periodo de ferias judiciales. La Dra.
Zavala de González afirma la certeza de que los plazos para cumplimentar ciertos actos
procesales, solo comprendan días hábiles, como surge del CPCN, únicamente en tales días
pueden realizarse esos actos; pero en el caso de la perención sostiene que es distinto, ya que
se valora la inexistencia de una inactividad procesal genérica durante un periodo extenso,
en cuyo transcurso el interesado ha tenido amplia posibilidad de actuar, por incluir
numerosos días hábiles, de modo que es intrascendente que el plazo de perención
comprenda días inhábiles desde que ellos no han coartado la carga de impulsar el proceso.
En el único caso en el que se computa la feria del mes de enero, es cuando se trata de
perención de seis meses o menos (artículo 340, último párrafo CPCC)
El artículo 343 CPCC dispone que pueden pedir declaración de perención:
1) En primera o única instancia: el demandado o reconvenido.
2) En los procedimientos incidentales: el contrario de quien los hubiera promovido.
3) En segunda o ulterior instancia la parte recurrida.
La justificación de esta norma, que establece expresa y concretamente la parte que
puede pedir la perención de instancia en cada caso, reside en la razonable suposición de
que el actor carece de interés jurídico en provocar la extinción de una instancia que el
mismo ha abierto. Lo contrario solo se explicaría, según lo puntualiza Podetti como un
medio (reñido con la lealtad y probidad que deben presidir en el debate judicial) de
enmendar errores de hecho o de derecho en un nuevo proceso.
Es importante tener en cuenta los casos en que la perención de instancia no se
opera, es decir, este instituto resulta ajeno a los procesos voluntarios o extracontenciosos,
como son los sucesorios, división de condominio, mensuras, presentaciones conjuntas de
separación personal o de divorcio, etc., salvo cuando se transformen parcial o totalmente en
contenciosos, a raíz de pretensiones o reclamos deducidos por los peticionarios o por
terceros intervinientes en estas actuaciones. Enseña Fontaine que en materia de perención
de instancia hay tres sistemas, que procederé a analizar a través del siguiente cuadro:

Tipos de sistemas Análisis de cada uno de los sistemas


La perención se opera de pleno derecho al vencimiento del plazo, vale
Ley de concursos. decir concurrido el plazo que la ley de quiebra establece (tres meses)
Articulo 277 queda extinguido el proceso de pleno derecho sin necesidad de que el
juez lo declare o que nadie lo pida.
Para que opere la perención tiene que transcurrir un plazo o que se
opere un acto, la perención puede ser acusada por el adversario o a
Córdoba pedido de parte y debe ser declarada por un juez. En este sistema está
permitida la purga, mientras no se acuse la perención.
En este sistema se presentan dos notables diferencias respecto del
Nación sistema de Córdoba, siendo tales que el juez puede declarar de oficio
la perención y que si después de vencido el plazo se realiza un acto de
impulso la parte contraria puede dentro de los 5 días, no consentir la
purga y peticionar la perención.

202
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Efectos Procesales Y Sustanciales:


a. Efectos procesales: La perención de instancia produce diferentes efectos,
de acuerdo a la instancia de que se trata:
 Si se perime la primer instancia: Si se perime la primera instancia, da por finalizado,
extingue o aniquila el proceso, y con ello todos los incidentes o recursos que halla, toda vez,
que si cae el proceso principal, caen todos sus accesorios, incluido si hay reconvención, por
ejemplo, pero no significa que no pueda volver a iniciarse, puede volver a iniciarse ese
juicio, e incluso, toda la prueba que hayan producido en ese proceso puede llevarse al nuevo
proceso, salvo la confesión ficta. Lo antes explicado surge de los artículos que cito, infra:
a) Artículo 346 inciso primero CPCC: Operada en primera o única instancia, no
perjudica el derecho que en ella se haga valer, que la parte podrá ejercitar en nuevo juicio.
b) Articulo 347 CPCC: En caso de nuevo juicio por la misma pretensión, las partes
podrán hacer valer, las pruebas producidas, en juicio perimido, salvo la confesión ficta.
c) Articulo 348 CPCC primer párrafo: La perención de la primera o única instancia
concluye el proceso abarcando todas las acciones acumuladas, incluso la reconvención y los
incidentes pendientes.
 Si se perime un recurso: Si se declara la perención de instancia de un recurso queda
firme y ejecutoriada la resolución recurrida por medio de ese recurso. Si lo que perime es un
recurso (por ejemplo, un recurso de apelación contra una sentencia), al caer el recurso de
apelación y tenemos una sentencia que está recurrida, lo que queda firme es la resolución
recurrida, esto surge del artículo 346 inciso tercero, que expone, que en las instancias
recursivas, quedara firme y ejecutoriada la decisión recurrida. Cuando se perime una
instancia recursiva caen todos los recursos que estén pendientes contra esa misma
resolución, así lo dispone el artículo 348 segundo párrafo.
 Si se perime un incidente: Si perimen los incidentes, no podrá plantearse un
incidente por la misma causa o cuestión, así, lo dispone el artículo 346 inciso segundo que
expone que en los incidentes, se impide la promoción de otro por la misma causa. Como el
incidente de perención de instancia es un incidente, hay imposición de costas, como en
cualquier incidente conforme lo dispone el artículo 134 CPCC, vale decir, quien resulte
vencido será con costas, salvo que el tribunal, lo pueda eximir.
B. Efectos sustanciales: La perención extingue el proceso, pero este puede
volver a iniciarse pero aquella demanda que perimió interrumpió la prescripción, conforme
surge del artículo 3986 CC, esa interrupción de la prescripción por la demanda se borra, es
como si nunca hubiera existido, vale decir, que cuando se demande nuevamente habrá que
computar la prescripción desde el hecho o desde la mora, o desde que empezó a correr sin
contar como si esa demanda hubiera existido, vale decir que muy probablemente e incluso
en prescripciones cortas (uno o dos años), la acción este prescripta, es decir, que de este
modo se logró la prescripción de la acción en mi contra, esto surge del articulo 3987 CC108.
 Tramite: El trámite de la perención de instancia, se encuentra regulado en el
artículo 345 CPCC, que expresa que solicitada la perención se correrá traslado a la
contraria por 5 días. Si se abriera a prueba el incidente, el plazo no excederá de 10 días.
Contestado el traslado o vencido el periodo probatorio, se dictara resolución sin más
trámite.

108
Clase Satelital 5420. Modos anormales de terminar el proceso. Martillero y corredor
público. Universidad Blas Pascal.
203
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 8: Etapa Recursiva


0
Bolilla N 16.
Recursos. Principios comunes.
Recursos. Concepto.
Siguiendo al eminente Dr. Palacio109 recurso es el acto procesal en cuya virtud la
parte que se considera agraviada por una resolución judicial pide su reforma o anulación,
total o parcial, sea al mismo juez que la dicto o a un juez jerárquicamente superior.
Enseña el eminente Dr. Claria Olmedo que recurso, es una forma específica o una
especie del genero impugnaciones, siendo impugnación el poder y la actividad de las partes
del proceso, y excepcionalmente también de terceros, tendientes a conseguir la revocación,
anulación, sustitución o modificación de un concreto acto de procedimiento que se afirma
incorrecto o defectuoso (injusto o ilegal), siendo ello la causa del agravio, que el acto
produce al interesado en que se analice lo actuado.
Son una especie dentro del género impugnaciones, cuya finalidad es impugnar o
atacar actos procesales resolutivos, es decir, resoluciones (sentencia, autos y decretos) con
el fin de que las mismas no adquieran firmeza, buscando que sean aclaradas, modificadas,
revocadas, anuladas o sustituidas.
Considero acertadas las palabras vertidas por el gran maestro Eduardo Couture110
quien expone que recurso, quiere decir, literalmente, regreso al punto de partida. Es un
recorrer, correr de nuevo, el camino ya hecho. Jurídicamente, la palabra denota, tanto el
recorrido que se hace nuevamente mediante otra instancia, como el medio de impugnación
por virtud del cual se recorre el proceso.

Clasificación de los recursos.


Se suscitan diversas clasificaciones de recursos entre las cuales podemos mencionar:
1) Según Sean Ordinarios U Extraordinarios :
Recursos extraordinarios: Los recursos extraordinarios son aquellos en que las
causales de procedencia están taxativamente enumerados en la ley adjetiva, y versan
generalmente sobre cuestiones de derecho, rara vez, de hecho. Enseña el Dr. Fontaine que
son extraordinarios aquellos donde las causales se encuentran predeterminadas por la ley
(por el legislador). No solo se debe cumplir con una serie de formalidades que la ley prevé,
sino que además el motivo por el cual se recurre debe haber sido previsto por el legislador.
El recurso típico es la casación. A modo de ejemplo, la justicia no es una causal del recurso
de casación pero la injusticia si lo es. Aquí, el recuso presenta causales establecidas por la
ley, puede alegar solo motivos de injusticia que establece la ley. Los recursos se resuelven en
dos fases susceptibles de ser destacadas:
a) Fase residente: Tiene por objeto verificar si en la sentencia o resolución
recurrida existen esos vicios por los que se puede recurrir.
b) Fase recisoria: Tiene por objeto dictar la nueva sentencia que reemplaza a
la primera y solo allí hay nuevos juicios sobre el fondo.

109
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Buenos Aires. Abeledo Perrrot. 2003.
110
Couture Eduardo. Fundamentos del derecho procesal civil. Editorial EBDS. Bs As 2002.
204
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Recursos ordinarios: Por el contrario son recursos ordinarios aquellos a los


cuales, el legislador no ha previsto causales. En este recurso basta con que parezca injusta o
ilegal la resolución para poder fundar el recurso que se interpone. A los recursos ordinarios
se los llama sustitutivos porque siempre provocan una nueva sentencia, que sustituye a la
anterior. El recurso ordinario típico es la apelación. Estos recursos no tienen causales
prestablecidas por la ley, pudiendo alegarse cualquier causa de justicia. Siempre hay
derecho a obtener un nuevo juzgamiento, ergo, siempre habrá una segunda sentencia sobre
la causa, que reemplaza y sustituye a la sentencia (anterior) del juez.
2) Según Sean Horizontales O Verticales:
Recursos horizontales: Son aquellos que se interponen y se juzgan por el mismo
juez o tribunal que dicto la resolución, de ahí que se llamen horizontales. Son recursos
horizontales el recurso de aclaratoria y de reposición.
Recursos verticales: Son aquellos que se interponen ante el juez o tribunal que
dictó la resolución para que lo remitan a un tribunal superior en grado, quien deberá
resolverlos. Vale decir, son aquellos en los cuales el juez del recurso es superior de aquel
que dictó la resolución recurrida. Se interponen ante el que dictó la resolución recurrida (a
quo) para que él lo conceda al superior (adquem) para que resuelva, por ejemplo, el recurso
de apelación, que se interpone ante el juez de primera instancia para ser resuelto por la
Cámara de apelación. Son recursos verticales la casación, apelación, inconstitucionalidad y
la revisión (eventualmente),

Requisitos comunes. Modos y efectos.


La legislación procesal establece algunas condiciones que resultan comunes a todos
los recursos, que se analizaran seguidamente:
 Agravio: Para que exista posibilidad de recurrir una resolución, la misma debe
causar un agravio a quien pretende realizar el planteo recursivo. El articulo 354 primer
párrafo CPCC expone solo podrá recurrir la parte que tuviere un interés directo (agravio).
El agravio, es la injusticia, la ofensa, el perjuicio material o moral. El litigante a quien la
sentencia perjudica afirma que ésta le infiere agravio. Para existir un agravio en una
resolución debe existir un vencimiento. Si no hay vencimiento, no hay agravio, ergo,
tampoco hay recurso. Tal vencimiento, puede ser total o parcial, lo importante es que
exista. Al hablar de agravio, nos referimos a que la resolución debe perjudicarnos; si
demando $ 100 y el juez me da $100 aunque los fundamentos no sean de mi agrado, la
resolución, no le causo ningún perjuicio, en tanto a ese sujeto, se le dio todo lo que pidió. Lo
importante no es si la resolución se dictó por los fundamentos que buscamos, lo importante
es que cause un perjuicio. Sin agravio o perjuicio no se puede recurrir.
 Formalidades O Requisitos Formales: La ley procesal también exige
para que sea admisible un recurso, el cumplimiento de ciertos requisitos formales conforme
regula el articulo 355 CPCC primer párrafo, siendo tales formalidades las siguientes:
1. Resolución recurrible: La resolución debe ser recurrible por medio del recurso que
se intenta plantear. Existen en la ley procesal muchos casos de resoluciones que son
irrecurribles en general, como la resolución de la recusación de los peritos, cuando surge del
articulo 273 CPCC que de su resolución no habrá recurso) o respecto de determinados
recursos (que no admiten el recurso de apelación, como cuando el articulo 424 CPCC
expresa que el auto en que el tribunal determine la cuantía del pleito no es recurrible)

205
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Plazo: El recurso debe haber sido interpuesto dentro de los plazos previstos por
la legislación procesal para el planteo de cada recurso recordando además que se trata de
plazos fatales (artículo 49 inciso 2 CPCC)
3. Legitimación: La parte recurrente debe estar legitimada para ello. En general las
partes y los terceros intervinientes se encuentran legitimados para ello. Pero también
podrían ser otros intervinientes en la medida de su interés (abogado, perito, martillero,
tercerista, etc., por sus honorarios o comisión)
4. Motivos: Requisito aplicable solo para los recursos extraordinarios, debiendo
plantearse por alguno de los motivos o causales previstas por el legislador.
5. Formalidades correspondientes: Existen algunos casos previstos en la ley procesal,
donde para la interposición de algunos recursos se exigen requisitos especiales (recurso de
apelación por el demandado en el juicio de desalojo que debe acreditar el pago de los
alquileres vencidos conforme surge del articulo 758 CPCC)
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos hace inadmisible el recuso.
 Reformatio IN Peius: Implica la prohibición que tiene el tribunal que
resuelve un recurso de perjudicar al recurrente. Significa que por medio del recurso el
recurrente puede resultar beneficiado, o que la resolución se mantenga idéntica pero no ser
perjudicado. Tal regla se encuentra legislada procesalmente en el artículo 356 segundo
párrafo cuando expone que cuando una sola de las partes hubiera recurrido la resolución
no puede ser modificada en su perjuicio. Enseña Fontaine111 que cuando una persona
recurre, nunca puede salir peor de lo que se encuentra, sino que su petición puede mejorar
o a lo sumo de los casos que su resolución quede igual, pero nunca de que por recurrir
pueda terminar peor de lo que se encontraba, vale el ejemplo doctrinal que dice ir por lana y
volver a esquilar, aunque el tribunal que deba resolver, considere que aun debió ser todavía
más perjudicial al recurrente, la peor manera en que puede salir el recurrente de un recurso
es igual que como se encontraba. La garantía de la prohibición de la reformatio in peius
funciona en la medida de existencia de vencimientos recíprocos y un solo recurso, de lo
contrario, ante recursos cruzados, la garantía, cae.
A los efectos de un mayor entendimiento se proponen los siguientes ejemplos:
a) El actor demanda $100 y el juez condena al demandado a pagar $ 60, y por lo
tanto el demandado plantea un recurso de apelación, agraviándose que no debe tampoco
los $ 60: en tal caso el tribunal podría decir que debe 60 o menos pero nunca que debe más,
aun cuando considere que debía más, pues, no puede perjudicar al recurrente.
b) El actor demanda $ 100 y el juez condena al demandado a pagar $ 60, ambas
partes recurren, agraviándose el actor por los $ 40 que fueron rechazado y el demandado
por los $ 60 que se le condenaron a pagar, en tal caso, no rige la prohibición, pues la misma
se aplica cuando solo una de las partes recurre.
 Límites: El tribunal que resuelve un recurso, tiene un límite que resulta
infranqueable, fijados por los agravios del recurrente, conforme surge del artículo 356
primer párrafo. Por ejemplo, en una resolución, se condena a una persona al pago de daños
y perjuicios más intereses, más honorarios, si solo se recurren los intereses, eso va a ser el
limite donde va a poder modificar el tribunal que resuelva el recurso, pero no va a poder
ingresar a la indemnización, costas u honorarios si la parte se ha limitado a recurrir la
cuestión relativa a los intereses.

111
Clase Satelital 3276. Recurso e impugnaciones. Martillero y corredor público. UBP.
206
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 17.
Recursos ordinarios.
Aclaratoria. Reposición. Apelación. Nulidad. Directo. Tramite.
 Aclaratoria. Análisis Y Tramite: No es técnicamente un recurso, sino,
un medio auxiliar de la sentencia, incluso en el CPCC no se regula en el capítulo relativo a
recursos, sino en el capítulo de la sentencia, empero ello, se analiza conjuntamente con los
recursos. Tiene como finalidad u objeto los siguientes:
1. Error material: No es cualquier error, sino uno técnico que recae en la notable
divergencia entre la voluntad y la escritura (es el lapsus), es cuando el juez, quiere decir una
cosa pero escribe otra y es notable que no es la voluntad del juzgador, no es un error
conceptual, sino que es un error material.
2. Conceptos oscuros: Hay palabras en nuestro idioma con más de un significado, y
pueden significar un resultado u otro. Se peticiona al juez que aclare los conceptos oscuros
o contradictorios, que impidan saber cuál fue su verdadero fundamento.
3. Resolución de omisiones: Se trata de que el juez ha omitido algún punto de la litis
que debía pronunciar. El juez tenía deber de resolver y omitió (el actor demanda el cobro de
capital más intereses, y el juez condena al pago de capital pero omite los intereses),
conforme lo dispone el artículo 336 CPCC.
En los casos del apartado 1 y 2 la aclaratoria no es un recurso, per en el apartado 3, si
llega a haber modificación es un recurso, ya que en tal caso cambia la decisión del juez.
Es menester tener en cuenta que la aclaratoria siempre se interpone ante el mismo
juez que dictó la resolución (ergo, es un recurso horizontal), procede contra todo tipo de
resoluciones (sentencia, autos y decretos), se interpone por escrito y fundamentado con
firma del abogado. En apartados primero y segundo, no hay plazo, en apartado tercero el
plazo es de 3 días (plazo fatal), solicitada la aclaración o corrección de la sentencia, el
tribunal, resolverá sin sustanciación en el plazo de 10 días. Si el punto omitido versa sobre
costas, se entienden que estas quedan por orden causado (artículo 824 CPCC). La
aclaratoria interrumpe el plazo para interponer los recursos principales e interpuesta la
aclaratoria por una de las partes, afecta a todas.

 Reposición. Análisis Y Trámite112: El recurso de reposición procede


contra decretos o autos dictados sin sustanciación, traigan o no gravamen irreparable para
que el tribunal que los haya dicto, cualquiera sea su grado lo revoque por contrario imperio.
Mediante los siguientes ítems analizare los elementos que surgen de dicho artículo:
1. Contra decretos y autos: Procede contra decretos y autos, lo que excluye a las
sentencias las cuales no pueden recurrirse mediante recurso de reposición.
2. Dictadas sin sustanciación: Este recurso se da contra resoluciones dictada sin
sustanciación previa (sin correr traslados o vista a la otra parte). Lo importante es que no
se haya escuchado a la otra parte.
3. Traigan o no gravamen irreparable: Quiere decir que ese a auto o decreto cause un
perjuicio pero no es necesario que sea irreparable.

112
Clase Satelital 3276. Recurso e impugnaciones. Martillero y corredor público. UBP y clase
presencial dictada por el Dr. Fontaine padre.
207
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

4. El tribunal que lo dicto cualquiera sea su grado lo revoque por contrario imperio: Es un
recurso horizontal porque toda vez, que resuelve el mismo órgano que lo dicto, cualquiera
sea su grado lo revoque por contrario imperio. Imperio es la potestad que el tribunal tuvo
para dictar el decreto del auto, si tuvo imperio para dictarlo, tiene imperio puede revocarlo.
Notificado el decreto a impugnar, el recurso de reposición, debe interponerse dentro
de los 3 días de la notificación por escrito y con firma del abogado, salvo audiencia que se
realiza en el mismo acto. Si el recurso es manifiestamente improcedente el juez tiene
facultad de repelerlo de oficio, pero, si es manifiestamente procedente, puede resolverlo sin
sustanciación, es decir sin traslado. El juez corre traslado a la contraria por tres días.
Excepcionalmente se abre prueba por un plazo que no exceda de 10 días (se hace cuando la
resolución dependiera de hechos controvertidos. Pueden presentarse ciertas situaciones
que analizare a través de los siguientes apartados o ítems:

 Rechazo o admisión de plano: Interpuesta la reposición puede suceder que el


juez la considere admitida o rechazada, sin trámite, por verdad o falsedad evidente.
 Apertura a prueba: Cuando la resolución dependiera de hechos controvertidos,
excepcionalmente el tribunal abrirá previamente a prueba por plazo que no exceda 10 días.
 Reposición en el curso de las audiencias: Contra las decisiones dictadas en el
transcurso de una audiencia el recurso se interpondrá, tramitara y resolverá en el mismo
acto, aquí no rige el plazo de 3 días, sino que se interpone en el acto y en forma verbal, el
juez corre traslado y resuelve verbalmente, deja constancia de todo lo acaecido en un acta
escrita. La parte que no se presentó pierde la oportunidad.
 Revocatoria de oficio: El juez puede revocar o modificar por contrario imperio,
de oficio resoluciones dictadas sin sustanciación, mientras ninguna parte esté notificada.
El recurso de reposición suspende los efectos de la resolución recurrida, salvo si el
recurso de apelación subsidiario procedente no tuviera efecto suspensivo. Por regla, la
reposición es suspensiva (interpuesta queda suspendida la resolución y la excepción es
cuando la ulterior apelación no tenga efecto suspensivo, procederé a explicar el modo en
que se articulan los dos recursos y lo hago al decir, que deben cumplirse las siguientes
condiciones que haya sido dictada sin sustanciación, que cause gravamen irreparable, y que
estemos en juicio ordinario, en otro tipo de juicio, las resoluciones anteriores a la sentencia
no son apelables. El recurso de reposición y apelación se articulan del siguiente modo:
1) Se puede interponer solo reposición renunciando a la apelación y la reposición es
rechazada no puede apelar.
2) Interponer la reposición con apelación en subsidio, si el juez admite reposición,
la apelación queda sin efecto. Si se rechazan la reposición se procede a la apelación.
3) Apelar salteando la reposición, admitiéndose la apelación sin pasar por
reposición. Esto se conoce como apelación directa.

 Apelación Y Nulidad. Análisis Y Tramite: Es el recurso ordinario y


vertical, típico por excelencia, a través del cual se ejerce por las partes el derecho a ser
juzgado dos veces, cuando la primer resolución es injusta; tener dos sentencias sobre una
misma causa (la primera por un juez unipersonal y la segunda por un tribunal colegiado.
Vale decir, el remedio procesal encaminado a lograr que un órgano judicial jerárquicamente

208
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

superior (ad quem), con respecto al que dictó la resolución (a quo) que se estima injusta,
revoque, modifique o sustituya, total o parcialmente, en los límites establecidos por
expresión de agravios. El artículo 361 CPCC expone que el recurso de apelación, salvo
disposiciones en contrario procede solo respecto de:
Sentencias Definitivas: Son resoluciones que resuelven el proceso (ordinario,
abreviado, ejecutivo o especial) después de su integral tramitación.
Autos: Son resoluciones judiciales que deciden una cuestión incidental sobre el
proceso y se dictan por las discrepancias de partes surgidas en el curso del procedimiento.
Decretos que causan gravamen irreparable: Surgen como respuesta a todas las
peticiones de partes que procesalmente fundadas impulsan el procedimiento hasta su
terminación. El agravio es reparable, si el dictado de una resolución posterior lo puede
solucionar e irreparable si no hay posibilidad posterior de solucionar el agravio.
La norma regula la nulidad como recurso, estando comprendida en la apelación. No
es menester anunciar el recurso como de apelación y de nulidad, sino tan solo como de
apelación, pero si es necesario que la nulidad se exprese como uno de los agravios, caso
contrario se convalida el vicio. Actualmente la nulidad se encuentra subsumida dentro de la
apelación; entonces si consideramos que una sentencia es nula no debe interponerse un
recurso de nulidad, sino que en la propia apelación se hacen valer esos vicios.
En materia de trámites deben tenerse en cuenta estos ítems113:
 Interposición y plazo: Expresa el articulo 366 CPCC que la apelación será
interpuesta por escrito ante el tribunal de la causa, dentro de los 5 días siguientes al de la
notificación de la sentencia (plazo fatal según el artículo 49 CPCC), pudiendo igualmente
hacerse por diligencia, vale decir, se interpone ante el juez de primera instancia (el mismo
tribunal que dictó la resolución), salvo en casos especiales de plazo menor que son de dos
días en la ejecución prendaria o de 48 horas en materia de amparo.
 Forma: También surge del artículo 366 CPCC, se lleva por escrito o diligencia,
tal planteo, se lleva sin forma específica alguna, pudiendo hacerse por escrito o simple
diligencia. El Dr. González Castro recomienda el escrito por la copia cargada que queda en
poder del recurrente, ello otorga seguridad. Expone el Dr. Fontaine114 que es uno de los
pocos actos que las partes pueden realizar sin firma del abogado, ergo, no se interpone
fundado, solo se expresa que se plantea recurso de apelación.
 Constitución de domicilio: Para los casos en que la alzada tuviere asiento en otro
lugar dentro del plazo para apelar el recurrente debe constituir domicilio en el radio de la
Cámara, esto surge del artículo 367 CPCC.
 Análisis de admisibilidad: El a quo, realiza un análisis de admisibilidad
consistente en tiempo, forma, impugnabilidad objetiva de resolución atacada y legitimación
del recurrente. Lo rechaza o lo concede sin sustanciación. El articulo 355 CPCC expresa
que el recurso será declarado inadmisible si la resolución fuere irrecurrible, se hubiera
interpuesto fuera del plazo, sin las formalidades correspondientes, por quien no tenga
derecho o no se fundare en los motivos que la ley prevé. Esta resolución, no es recurrible,
pero puede ser revocada por el superior en la oportunidad y con el trámite del artículo 368
CPCC. De conceder la apelación ordena la elevación de los autos al superior. Interpuesto el

113
González Castro. CPCC de Córdoba anotado. Lerner 2005 y Manual de derecho procesal
civil de Ferreyra de la Rúa. Alveroni. 2009
114
Clase Satelital 3276. Recurso e impugnaciones. Martillero y corredor público. UBP.
209
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

recurso, el juez de primera instancia analiza la admisibilidad formal, esto es, si se


encuentran cumplimentados los requisitos formales, que supra se ha analizado, como
requisitos comunes a todos los recursos. Al concederlo, debe pronunciarse, manifestando si
lo hace o no con efecto suspensivo. Si no dice nada se entiende que es suspensivo porque es
la regla y si es denegado la vía es la queja ante la Cámara. La reclamación se hará dentro de
los 3 días de la notificación del primer proveído que dicte el tribunal ad quem, quien
resolverá dentro del plazo de 10 días previo al traslado a la contraria. Si el interesado está en
desacuerdo con la concesión del recurso o con los efectos que le fueron asignados por el a
quo, no puede recurrir ese decreto, sino esperar que el expediente llegue al ad quem
(Cámara) y allí efectuar dentro de los tres días de la primera providencia, el reclamo
previsto en el artículo 368 CPCC.
 Elevación y recepción de autos: La secretaria elevara los autos al superior dentro
de los 3 días de notificada la concesión del recurso.
 La Alzada: Si el tribunal de primera instancia concede el recurso y notifica la
resolución respectiva, debe elevarse expediente ante Cámara de apelaciones (artículo 369
CPCC), si bien, se expresó supra, el recurso de apelación, se interpone sin fundamentación,
para que la Cámara de apelaciones pueda resolver el recurso, este debe fundamentarse
iniciándose expresión de agravios (fundamentación del recurso de apelación), recién ante la
Cámara de apelaciones debe fundarse el recurso (por injusticia, ilegalidad, nulidad que
consideramos que contiene la resolución recurrida), es decir, llegado los autos a la Cámara,
la secretaria de la cámara dicta un primer decreto, por el cual se corre traslado al apelante
para que en el término de 10 días exprese agravios y corrido el traslado al apelante este
puede hacer dos cosas:
1) No lo evacua: Se tiene por desierto el recurso a pedido de parte. El artículo
374 CPCC dice que si el apelante no expresa agravios, se declarara a pedido de
parte, desierto el recurso. La deserción importa tener por firme y ejecutoriada
1. Apelante la resolución impugnada.

2) Lo evacua: Se corre traslado al apelado. De la expresión de agravios se


corre traslado por 10 días al apelado para que conteste y adhiera al recurso

1) No lo evacua: Silencio del apelado no tiene efecto (artículo 373 CPCC)

2) Lo contesta:
 Simple contestación de agravios: se decreta autos.
2. Apelado  Oponerse a la prueba ofrecida por el apelante.
 Contestación y prueba: Traslado al apelante por 6 días para que se
pronuncie sobre el pedido. Si se admite la prueba el plazo para la producción
es de 20 días, salvo lo dispuesto en artículo 375 inciso 2.
 Contesta y adhiere: Se corre traslado al apelante por 10 días.

Habiéndose diligenciado prueba, dentro de los seis días de notificado el decreto de


autos a estudio, las partes pueden presentar un escrito de alegación (artículo 378 CPCC)
Evacuados los traslados, o vencido el plazo de diligenciamiento de prueba, pasan los
autos a estudio y comienza a correr el plazo para sentenciar.

210
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Se deben tener en cuenta las hipótesis de excepción por las cuales la causa se abre a
prueba en segunda instancia que son:
a) Si por motivos no imputables al oferente no se hubiese practicado en primera
instancia, la prueba por el ofrecida (artículo 375 inciso 2 apartado a)
b) Si se alegare algún hecho nuevo conducente al pleito, ignorado antes, o posterior
al plazo de prueba en primera instancia (artículo 375 inciso 2 apartado b)
c) Cuando en juicio abreviado o ejecutivo se hubiera denegado indebidamente la
apertura a prueba o alguna medida de prueba, sin perjuicio de lo dispuesto para apartados
anteriores. Esta tercera excepción debería no estar en el código. Se da en los casos en que se
pide el término extraordinario de prueba (60 o 100 días según el caso) dentro de los
primeros 10 días. Surge del articulo 503 CPCC que el tribunal resolverá sin sustanciación y
sin recurso alguno, sobre el plazo extraordinario, no obstante el superior podrá, al conocer
sobre el principal, tomar en consideración la prueba ofrecida, acordando en caso necesario,
el plazo que a su juicio debería haberse concedido. Otro supuesto se encuentra en el
artículo 230 CPCC que dice si el interrogado se negare a responder sosteniendo que la
posición es ilícita, o que por otro motivo no está obligado a contestar, el tribunal resolverá
inmediatamente el punto sin recurso alguno. El superior podrá en segunda instancia,
admitir o rechazar la posición según la creyese o no legal.
d) Expresa el artículo 113 inciso 3 apartado b que si el rebelde comparece luego de
vencido el plazo para ofrecimiento de prueba, podrá pedir la apertura en segunda instancia.
El artículo dice que habiéndose diligenciado la prueba, dentro de los 6 días de
notificada la providencia del artículo anterior (dice el artículo 377 CPCC que evacuados los
traslados o producida la prueba, se pasaran los autos a estudio, las partes podrán presentar
un escrito sobre el mérito de aquella (alegato)
En relación con la prueba en segunda instancia la causa se abre a prueba por 20 días
y el mecanismo de producción de la prueba es el mismo que el de primera instancia.

Respecto de la sentencia en segunda instancia, después del decreto de autos (con o


sin alegatos) comienza el procedimiento para el dictado de la sentencia, debiendo seguirse
por orden los siguientes ítems:
Sorteo: El secretario realiza un sorteo para ver el orden en que se harán los
estudios de la causa.
Estudio de la causa: Se pasa la causa a los camaristas por el periodo de 20 días a
cada uno para el estudio de la causa (20 + 20 +20)
Acuerdo: Finalizado este periodo (20 + 20 +20) en el plazo de 5 días se debe
realizar el acuerdo. El acuerdo es el momento culmine de la colegiación, en él, los tres
miembros deliberan y deciden la resolución a tomar sobre cada una de las cuestiones. Se
debe adoptar la decisión de la mayoría, quedando el disidente obligado a las demás
cuestiones en su desarrollo lógico (prescripción). Se busca evitar las preguntas en bloque.
El día, en que se realiza el acuerdo, es el día en el cual se toma la decisión debiendo ser
hecha pública la sentencia en los 5 días posteriores en audiencia pública. Se entregan a las
partes el texto de la sentencia, cuyo formato es el de un acta, difiriendo así de las formas de
sentencias de primera instancia (vistos, considerando y resuelvo)
La sentencia de segunda instancia se produce en dos ejemplares, uno va al protocolo
y el otro al expediente. Si la decisión se adopta por unanimidad en todas las cuestiones y
falta un miembro (de los tres miembros que deben integrar una cámara, la sentencia puede

211
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ser dictada válidamente, si no hay unanimidad debe llamarse a otro camarista para que
integre la Cámara.

 Recurso Directo, De Queja O De Hecho. Trámite: Es el remedio


procesal tendiente a obtener que el tribunal competente para entender en segunda o
ulterior instancia, tras realizar el juicio de admisibilidad efectuado por el órgano inferior
(preliminarmente en orden a si el recurso fue bien o mal denegado), revoque la providencia
denegatoria del recurso, la declare admisible y, eventualmente, disponga sustanciar en la
forma y efectos que corresponda. Dice Fontine115 que es accesorio porque, cuando el inferior
no concede el recurso ante el superior debe usarse el recurso directo, también llamado de
queja o de hecho, es un recurso auxiliar, que no tiene fin en sí mismo y su objetivo es lograr
la revocación de la denegatoria y su objetivo es lograr la revocación de la denegatoria por el
inferior (a quo) de un recurso vertical o devolutivo. Frente a un planteo de un recurso de
dicho tipo, el tribunal, realiza el juicio de admisibilidad y en caso de considerar
incumplidos los requisitos formales, deniega el recurso. Luego de dicho control de
admisibilidad, en caso de ser denegado el recurso, procede el recurso directo por ante el
superior (ad quem), para que la revocatoria sea revocada, y de tal modo concedido el
recurso principal. Se busca es producir un nuevo examen de admisibilidad del recurso
principal que fue denegado.
Este recurso se aplica a recursos de apelación, casación e inconstitucionalidad
(artículo 402 primer párrafo CPCC). Tal recurso se plantea ante el superior (ad quem) de
quien denegó el recurso, es decir, el tribunal que en definitiva resolvería el recurso principal
denegado (si es recurso de apelación, se plantea ante la Cámara de apelaciones; si fueran los
recursos de casación e inconstitucionalidad se interpondrá ante el TSJ) en el plazo de 10
días (artículo 402 primer párrafo ultima parte CPCC), plazo fatal, conforme el articulo 409
CPCC. Respecto de sus requisitos deben acompañarse copias juramentadas por el letrado
(respecto de su autenticidad) de la resolución recurrida, del recurso principal (apelación,
casación o inconstitucionalidad), de su contestación (en los casos de recursos de casación e
inconstitucionalidad), y de la resolución denegatoria (artículo 402 CPCC) o indicar bajo
juramento fechas de notificación de la resolución recurrida, la interposición del recurso
principal (apelación, casación e inconstitucionalidad) y de resolución denegatoria.
El contenido de este recurso es una crítica a la denegatoria; el recurrente debe
demostrar que el recurso principal se encuentra mal denegado (el tribunal inferior
considera que el recurso era inadmisible por extemporáneo y entonces en el recurso directo
o queja debe argumentarse que el recurso fue interpuesto en tiempo) sin sustanciación
(esto es, que no se corre traslado a la parte contraria del recurrente. Una vez, que se hace
lugar a este recurso, con lo cual el tribunal considera que el recurso principal estuvo mal
denegado, el trámite posterior depende del recurso principal de que se trate: si lo mal
denegado era el recurso de apelación, la Cámara de apelaciones concederá dicho recurso y
seguirá el trámite que tiene el recurso de apelación; y si lo mal denegado eran los recursos
de casación o inconstitucionalidad, el TSJ en sala o en pleno respectivamente), en la misma
resolución resolverá dichos recursos (casación o inconstitucionalidad). Este recurso es un
recurso horizontal (lo resuelve el mismo juez o tribunal ante el cual se plantea), es

115
Clase Satelital 3276. Recurso e impugnaciones. Martillero y corredor público y PDF de la
Materia derecho procesal de la carrera de martillero y correo público. UBP.
212
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

ordinario o extraordinario, según las características del recurso principal (apelación,


casación e inconstitucionalidad)
El recurso directo debe bastarse a sí mismo, de modo tal, que su resolución sea
posible con los recaudos acompañados en su interposición. Para fundamentar el recurso
directo, no suficiente el agregado de copias para plantear las razones que hacen admisible
el recurso debiendo exponerse los hechos con claridad y concretamente, en un análisis
crítico de las razones en que se fundamenta la resolución denegatoria del recurso principal.
El articulo 403 CPCC, dispone respecto del trámite que presentado el recurso en debida
forma, el superior resolverá en 10 días, previa orden al inferior para que informe los motivos
de la denegación si no estuvieran expresamente en la resolución, o para que los amplíe,
dentro del plazo de 5 días. Podrá también pedir informe sobre cualquier otra circunstancia
pertinente y, excepcionalmente, requerir los autos principales por un plazo no mayor de 5
días. El articulo 404 CPCC dice que el tribunal debe tener en cuenta las causales de
admisibilidad previstas en el artículo 355 CPCC primer párrafo.
El articulo 405 CPCC expone que rechazado el recurso directo, se notifica la
resolución y se remiten las actuaciones al inferior para ser agregadas al principal. Si se hace
lugar al recurso directo y se trata de apelación, el superior ordena, según el artículo 406
CPCC, la elevación del expediente en la misma resolución. El inferior remitirá los autos
previa notificación al apelado y emplazamiento previsto en el artículo 367 CPCC, si
correspondiere. Al hacerse lugar a la queja y se trate de casación o inconstitucionalidad, el
superior resolverá sobre el fondo del asunto, a cuyo fin podrá requerir las actuaciones
necesarias para resolver la cuestión de fondo.
En el último párrafo del artículo 386 CPCC, vale decir, cuando el inferior haya
rechazado in limini litis (sin tramitación previa) el recurso de casación por considerarlo
manifiestamente inadmisible; en caso de prosperar el recurso directo, y considerar el
superior que el recurso fue mal denegado, según lo establecido por el artículo 407, último
párrafo CPCC, deberá remitir las actuaciones del recurso directo al inferior para la
correspondiente tramitación.

213
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 18.
Recursos. Extraordinarios.
Casación. Inconstitucionalidad. Inaplicabilidad de ley. Revisión. Extraordinario
Federal. Tramite.

 Casación. Análisis Y Tramite116: El recurso de casación es un recurso


extraordinario (las causales se encuentran predeterminadas por el legislador) y vertical (se
interpone contra determinadas resoluciones de las Cámaras de apelaciones, para ser
resuelto por su superior en grado, o sea por el TSJ).
Genéricamente, las causales de este recurso son dos:
1. Violación de formas: Esta causal, no es ni más ni menos, que un planteo de
nulidad, y por ello tiene todas las mismas e idénticas reglas procesales que ya hemos
analizado al estudiar las nulidades procesales. Se encuentra regulada en los incisos 1 y 2 del
artículo 383 CPCC.
Establece el inciso 1 del artículo 383 CPCC, que procederá el recurso de casación
cuando se hayan violado los principios de congruencia, fundamentación lógica y legal, o
haya existido violación de las formas prescriptas para el procedimiento y la sentencia. En
realidad habría sido suficiente expresar la última afirmación, porque la congruencia y
fundamentación lógica y legal son exigencias o formas de sentencia. El recurso de casación
por esta causal no procede si el recurrente hubiera concurrido a producirla, aceptados los
actos nulos, o que estos, no obstante su irregularidad, hubieran logrado la finalidad a que
estaban destinados, o genéricamente que no resultare afectada la defensa en juicio.
El inciso 2 del artículo 383 CPCC, también establece que procederá cuando se
encuentre violada la cosa juzgada. Se trata en realidad de una causal innecesaria, pues, la
cosa juzgada puede ser alegada en cualquier momento del juicio, e incluso declarada de
oficio por los jueces, pero en todo caso, en hecho de ser incluido como causal de casación
ratifica la importancia de la cosa juzgada en el proceso civil y comercial.
2. Violación de la ley (errónea interpretación de la ley): Tiene como fundamento
el ejercicio por el TSJ de la función de nomofilaquia, que significa la determinación de la
correcta interpretación del derecho. Siendo, el TSJ, un tribunal único y superior a los demás
(Cámaras de Apelaciones y jueces de primera instancia), tiene entre sus funciones la
determinación de la correcta interpretación jurídica para sí, y para los tribunales inferiores.
Esta causal se encuentra regulada en los incisos 3 y 4 del artículo 383 CPCC,
aunque, si bien la causal, se encuentra en el error, en la interpretación de la ley, existe un
requisito de admisibilidad previsto en la ley: existencia de resoluciones contradictorias
donde haya existido una interpretación normativa diferente. El inciso 3 del artículo 383
CPCC, exige la acreditación de una resolución, que se funde en una interpretación
diferente a la realizada en el fallo recurrido, dentro de los 5 años anteriores, por la misma
Cámara de apelaciones, el TSJ, otra Cámara de Apelaciones en lo civil y comercial, otra
Cámara de Apelaciones de otro fuero (penal, laboral, familia) o tribunal de instancia única
(jueces correccionales), siempre que se trate de tribunales dentro de la provincia.

116
PDF de la materia derecho procesal de la carrera de martillero y correo público. UBP y
Manual de derecho procesal civil de Ferreyra de la Rúa. Alveroni. 2009
214
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Conforme el inciso 4 del artículo 383 CPCC, también exige un fallo contradictorio,
pero solamente del TSJ, sin límite temporal, pero debe haber sido dictado con motivo de un
recurso de casación por la causal del inciso 3 del artículo 383 CPCC (debe haberse
planteado en algún momento una casación por el inciso 3, articulo 383 CPCC, y haber
determinado en ese momento el TSJ una correcta interpretación; si en el futuro una cámara
de apelaciones, interpreta diferente el derecho, el recurso de casación, puede plantearse por
la causal del inciso 4 del artículo 383 CPCC)
Respecto de resoluciones recurribles, debe distinguirse por cual causa se plantea:
a) Si el recurso se plantea por causa de violación de la ley (errónea interpretación de
la ley), cualquier resolución resulta recurrible (artículo 384 segundo párrafo CPCC)
b) Si la causal es la violación de las formas, procede solamente contra sentencias
definitivas y autos, que pongan fin al proceso, hagan imposible su continuación o causen
gravamen irreparable, lo que debe ser explicado (artículo 384 primer párrafo CPCC)
No procede contra cualquier sentencia dictada por una Cámara de Apelaciones,
sino solamente contra sentencias definitivas, las que se entienden como aquellas que hacen
cosa juzgada material (artículo 384 último párrafo) y en cambio, las que hacen cosa juzgada
formal, no son revisables en casación y deben ser revisadas en el proceso posterior que las
mismas autorizan. Respecto de los autos, en principio no procede el recurso de casación,
salvo aquellos que pongan fin al proceso, hagan imposible su continuación o causen
gravamen irreparable, lo que genéricamente significa que no debe existir posibilidad
posterior de solución del agravio: si existe posibilidad que una resolución posterior del
proceso pueda solucionar el agravio, no procederá el recurso de casación, pero si no existe
tal posibilidad, podrá plantearse recurso de casación.
Respecto del trámite procederé a explicarlos a través de los siguientes ítems:
 Debe interponerse ante el a quo (inferior) planteándose dentro de los 15 días de
notificada la resolución recurrida (artículo 385 primera parte CPCC) siendo un plazo fatal
según surge del artículo 49 inciso 2 CPCC.
 Debe hacerse una aclaración según que lo recurrido sea un auto (el plazo corre
desde la notificación respectiva según surge del articulo 142 CPCC) o sentencia (dictada
por la Cámara de apelaciones (las partes quedan notificadas de la resolución recurrida el
día de la audiencia pública, por lo que el plazo corre desde allí.
 El recurso se interpone fundado y se determina el motivo o causa por el que se
plantea los argumentos sustentadores (artículo 385 inciso 1 CPCC) y en el caso de causa de
violación de ley debe expresarse la interpretación pretendida (artículo 385 inciso 2 CPCC).
 Además, acompañar resolución contradictoria que puede cumplimentarse de
dos modos ( acompañar copia juramentando el abogado que es copia fiel de su original o en
caso de encontrarse publicada en forma completa en revista jurídica, de amplia difusión
provincial, puede citarse el lugar de publicación (artículo 385 CPCC, ultima parte CPCC).
 Planteado el recurso, se corre traslado por 15 días fatales a la parte contraria para
que conteste el recurso (artículo 386 CPCC), y en este caso el recurrido pude contestar o
no contestar, pero no puede adherir, pues, la adhesión solo está prevista para el recurso de
apelación.
 Luego de ello, la Cámara, realiza el análisis de admisibilidad formal (similar al
que realiza el juez de primera instancia en la apelación). Así, si la Cámara de apelaciones
concede el recurso de casación, previa notificación, se eleva el expediente al TSJ, que en el

215
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

caso actúa por medio de su sala civil y comercial, integrada por tres miembros, pero, si no
concede el recurso, debe utilizarse el recurso directo o de queja.
 Suponiendo, que el recurso fuera concedido, cuando la sala civil y comercial
recibe el expediente dicta decretos de autos, para que las partes dentro de los tres días de
notificados, puedan recusar sin expresión de causa a uno de los tres vocales que la integran
(artículo 19 inciso 2 CPCC). Firme decreto de autos, y acreditado ello en el expediente, se
resuelve el recurso de apelación, siendo allí el mismo trámite para resolución de apelación.
 Si la sala civil y comercial del TSJ hace lugar al recurso de casación, anulara la
sentencia de la Cámara de apelaciones, y en tal supuesto tiene dos opciones, siendo
facultativa su utilización por el tribunal: puede utilizar el reenvío, que significa remitir la
causa a otra cámara de apelaciones para que dicte una nueva resolución (la anterior fue
anulada) o resolver sin reenvío, lo que significa, no solo anular la resolución recurrida, sino
resolver directamente la cuestión (artículo 389 CPCC), aunque existe un caso donde el
reenvío, es obligatorio, y es cuando el vicio de nulidad (en la causal de violación de las
formas) se produce durante el procedimiento. En tal caso debe anularse todo lo actuado
desde el vicio de nulidad y tramita nuevamente la causa desde allí, lo que por tanto exige el
reenvío y no puede la sala civil y comercial del TSJ resolverlo directamente. El efecto de este
recurso es suspensivo como regla, salvo excepciones (artículo 388 CPCC)

 Inconstitucionalidad. Análisis Y Tramite117: Como la casación es


un recurso vertical (se interpone contra determinadas resoluciones de las Cámaras de
apelaciones, para ser resuelto, por el superior en grado, o sea por el TSJ) y extraordinario
(las causales se encuentran predeterminadas por el legislador). El recurso de
inconstitucionalidad, no es ni más ni menos que un recurso de casación por violación de la
ley, cuando la ley violada o erróneamente interpretada es la ley constitucional, conforme
surge de la lectura de los motivos o causales del articulo 391 CPCC.
El control de constitucionalidad en la órbita de la Provincia de Córdoba es
susceptible de ser realizado a través de dos vías claramente diferenciables:
1. Acción declarativa de inconstitucionalidad: Surge del artículo 165, inciso 1,
apartado “a” de la Constitución de la Provincia de Córdoba, y por otro, en forma directa. A
través de esta vía se lleva el control directo de inconstitucionalidad, en instancia originaria
y en pleno, por ante el TSJC y en forma exclusiva, esto es, desprovisto de toda cuestión
incidental. Tal carril autónomo tiene por objeto el control de validez de constitucionalidad
de las leyes. Cuando la ley entra en colisión con las normas consagradas en la Constitución,
cobra vigencia la acción autónoma de inconstitucionalidad.
Por esta vía directa, se pone en conocimiento del juez, la cuestión constitucional
desprovista de toda otra cuestión litigiosa e importa una amenaza; una relación jurídica o
un derecho en trance de ser lesionado. La acción de inconstitucionalidad cumple un rol
preventivo propio de su función, al eliminar conflictos antes que un derecho sea
transgredido, cuando solo pesa sobre él una amenaza. Se trata, no de reaccionar contra la
violación actual de un derecho que aparece como insatisfecho, sino de eliminar la
incertidumbre provocada por la amenaza de un derecho.

117
PDF de la materia derecho procesal de la carrera de martillero y correo público. UBP y
Manual de derecho procesal civil de Ferreyra de la Rúa. Alveroni. 2009
216
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Reclamando la efectivizacion del control en un proceso judicial: Esto, se lleva


en forma indirecta. Mediante esta vía, el control de constitucionalidad puede ser realizado
por cualquier juez provincial, conociendo en última instancia el TSJ mediante el recurso de
inconstitucionalidad. La cuestión constitucional va injerta dentro de una controversia
principal en la que el derecho de la parte fue afectado por una violación ya consumada, y el
proceso sirve para restablecer la vigencia del orden jurídico alterado.
Empero, haber analizado estos dos puntos, hemos de centrarnos en el recurso de
inconstitucionalidad, tal cual, se encuentra normado en los artículos 391 siguientes y
concordantes del CPCC, siendo un remedio extraordinario de carácter procesal instituido
para impugnar la sentencia definitiva o resolución equiparable a tal (artículo 384 CPCC)
Mediante este recurso se atribuye al TSJ en pleno, el poder deber, de declarar la
inconstitucionalidad de las normas repugnantes a la CN. Este recurso, es la herramienta
idónea para defender los derechos y garantías consagrados por la Constitución, cuando
resultan conculcados por una sentencia, que se ha pronunciado sobre la validez de una ley,
decreto, ordenanza o reglamento pretendidos como contrarios a la Constitución. Este
recurso, es una verdadera casación constitucional, que debe diferenciarse de la casación
común por ser diverso su objeto. Es dable tener en cuenta, que ambos recursos persiguen
finalidades bien diversas. En esta línea, puede consignarse que, el objeto del recurso de
incosntitucionalidad es la ley misma, en cuanto a su validez constitucional, y no puede
fundarse, en principio, en que la sentencia misma sea inconstitucional.
El objeto del recurso de casación, por su parte, es la sentencia, en cuanto en ella, se
interpreta y aplica la ley; en nada influye que esa ley sea sustantiva o procesal, y que siendo
procesal las normas estén establecidas constitucionalmente o no. Si bien tanto en el recurso
de casación, como en el recurso de incosntitucionalidad, se fiscaliza la resolución de un
vicio en la resolución judicial atacada, en el primero de los remedios señalados, el vicio
consiste en una infracción a la ley, mientras que en el segundo es una violación a la
constitución. Es decir, que si el recurso de casación tiene andamiento, es porque ha existido
un error del juez; para que tenga cabida el de inconstitucionalidad, es preciso no solo un
déficit del juzgador, sino también, y como acto previo, un error del legislador, consistente
en dictar una norma inconstitucional.
Tal cuestión, tiene una relevancia práctica, a la hora de efectuar la impugnación del
fallo que se repute viciado, pues, si la inconstitucionalidad de la sentencia proviene de la
violación directa o indirecta de una cláusula constitucional el recurso idóneo para su
control, es el de inconstitucionalidad. En cambio, si la inconstitucionalidad, de la sentencia,
deriva de la violación a la garantía de la defensa en juicio, solo puede censurarse a través del
recurso de casación. Las resoluciones recurribles son idénticas a las resoluciones
recurribles en casación (artículo 392 CPCC), y el trámite, efectos, reenvío, etc., es idéntico
salvo en las siguientes diferencias susceptibles de tenerse en cuenta:
1) Mientras el recurso de casación es resuelto por el TSJ en sala (Sala Civil y Comercial)
el recurso de inconstitucionalidad es resuelto por el TSJ en pleno (con sus siete miembros)
2) Como en todo proceso donde existe planteo de una cuestión constitucional, es parte
necesaria el MPF, y por ello, previo a resolver este recurso, se corre vista por 10 días al fiscal
general (artículo 393, segunda parte CPCC)
3) Si bien se trata de un tipo de casación por violación o errónea interpretación de la ley
(constitucional en el caso), no requiere de la existencia de resoluciones contradictorias, como en el
recurso de casación.

217
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Inaplicabilidad De La Ley. Análisis Y Tramite118: Es un recurso


extraordinario no previsto en el CPCC, que se otorga contra las sentencias dictadas por
una Cámara de Apelaciones, que contradiga, la doctrina establecida por otra sala de la
misma Cámara, en los 10 años anteriores a la fecha del fallo recurrido y por medio del cual
el tribunal en pleno establece la doctrina legal aplicable.
La característica de los fallos plenarios es que la doctrina establecida en ellos es
obligatoria para la Cámara que los dicto y para los jueces de grado inferior, respecto de los
cuales aquella es tribunal de alzada. Su aplicación no se restringe al caso concreto, sino que
se extiende a todos los supuestos análogos. Tiene por finalidad preservar la unidad final de
la doctrina (función de nomofilaquia) y superar las contradicciones conceptuales que
dañan y desautorizan al poder judicial. La sentencia recurrida debe contradecir a otra
dictada por una sala distinta del mismo tribunal. Si la contradicción es con otro fallo de la
misma sala el recurso es inadmisible. La doctrina que surge del precedente contrario no
debe haber sido modificada por la sala que lo dicto. Si dicho precedente perdió virtualidad,
porque, luego, la sala adecuo su criterio a las pautas sentadas en el pronunciamiento
recurrido, el recurso no procede, pues tal circunstancia excluye la contradicción.
En materia de trámite, este recurso, debe interponerse, debidamente fundado,
dentro de los 10 días de notificada la sentencia, ante la misma sala que la pronuncio. En la
fundamentación se señalara la existencia de la contradicción en términos precisos, se
mencionara el escrito donde se invocó el precedente jurisprudencial, y se expresaran los
argumentos que demuestren la procedencia del recurso. El incumplimiento de los recaudos
determinara la inadmisibilidad del recurso.
Del escrito de interposición se da traslado a la contraria por el plazo de 10 días para
que lo conteste. El presidente de la sala remitirá el recurso al presidente de la sala que le
sigue en orden para que realice el análisis de admisibilidad formal del mismo. Si lo inadmite
lo devolverá a la sala de origen; si lo admite concederá el recurso con efecto suspensivo;
remitiendo los autos al presidente del tribunal. En ambos casos la resolución es irrecurrible.
Recibido por el presidente el recurso admitido, se dicta el decreto de autos y se
redacta el cuestionario (tema del plenario). El presidente convocara al acuerdo dentro del
plazo de 40 días, para determinar si existe unanimidad de opiniones o, en su caso, como
quedaran constituidas las mayorías y minorías. Cuando la sentencia plenaria dejase sin
efecto el fallo que motivo el recurso, se pasaran las actuaciones a la sala que resulte sorteada
para que pronuncie nueva sentencia, de acuerdo a la doctrina plenaria establecida. La
Cámara en pleno, actúa, como tribunal de Casación con reenvío; es decir, que no resuelve el
litigio, sino que fija solo la doctrina aplicable. La interpretación de la ley que surja de la
sentencia plenaria será obligatoria para la misma cámara y para los jueces de primera
instancia respecto de los cuales aquella sea tribunal de alzada; pero esto no impide que los
jueces dejen a salvo su opinión personal. Solo se podrá modificar dicha doctrina por medio
de una nueva sentencia plenaria.

 Revisión. Análisis Y Trámite: Ferreyra de la Rúa, expresa, que revisión,


en sentido estricto, no es un recurso como lo denomina el artículo 395 CPCC, sino una
demanda (acción de impugnación) que contiene pretensión de invalidación contra la
sentencia definitiva firme o pasada en autoridad de cosa juzgada.

118
Manual de derecho procesal civil de Ferreyra de la Rúa. Alveroni. 2009
218
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

En principio, contra la sentencia definitiva, pasada en autoridad de cosa juzgada, no


procede ningún recurso; precisamente el objeto de la sentencia es el de la preclusión de las
impugnaciones. Pero, el ordenamiento procesal prevé ciertos supuestos extraordinarios en
que es posible la anulación de una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, fundado
en consideraciones, de índole humanitarias, de justicia, y de trascendencia social, que
vienen a corregir la imperfección del proceso.
Los motivos que justifican la revisión son extraordinarios porque se materializan
por medio de circunstancias extrínsecas respecto al proceso donde recayó la sentencia
impugnada, de allí, que no se trata de errores in iudicando o in procedendo cometidos por
el juez, en el trámite del proceso, o al dictar sentencia definitiva, como sucede con los
motivos que justifican las otras clases de impugnaciones.
El artículo 395 CPCC establece las causales que tornan procedente el recurso de
revisión, disponiendo el recurso de revisión procederá por los siguientes motivos:
1) Cuando la sentencia hay recaído en virtud de documentos:
a) Que al tiempo de dictarse aquella, ignorase una de las partes que estuvieran reconocidos
o declarados falsos.
b) Que se reconocieran o declarasen falsos después de la sentencia.
En ambos supuestos en fallos irrevocables.
2) Cuando la sentencia se hubiere obtenido en virtud de testimonios declarados falsos en
fallo posterior irrevocable.
3) Cuando después de pronunciada la sentencia, se obtuvieran documentos decisivos
ignorados hasta entonces, extraviados o detenidos por fuerza mayor o por obra de la parte, a cuyo
favor se hubiere dictado aquella.
4) Cuando la sentencia se hubiere obtenido en virtud de prevaricato, cohecho, violencia u
otra maquinación fraudulenta.
Por este medio, son recurribles las sentencias definitivas o autos que pongan fin al
proceso o hagan imposible su continuación, con la limitación establecida en el artículo 384
CPCC, cualquiera haya sido la instancia en que hayan quedado firmes.
El articulo 397 CPCC establece que el recurso se interpondrá, no ante el tribunal
que dictó la resolución impugnada, como sucede con los otros recursos, sino ante el TSJ,
dentro de los 30 días (plazo procesal) desde que se tuvo conocimiento del motivo que
justifica la revisión.
El articulo 397 CPCC dispone que este recurso se interpondrá por escrito ante el
Tribunal Superior dentro de los 30 días contados desde que se tuvo conocimiento de la
falsedad o del fraude, o se obtuviesen los documentos.
En ningún caso se admitirán recursos pasados los cinco años desde la fecha de
sentencia definitiva.
El artículo 398 CPCC establece que en el escrito de interposición se debe denunciar
los domicilios constituidos y real actual del contrario, observándose en lo que fuera
aplicable, lo dispuesto en el artículo 385 CPCC: Deberá acompañarse copia del fallo que se
impugne y, cuando corresponda, copia de la sentencia que declaro la falsedad, el cohecho, o
la violencia en las condiciones del articulo 385 CPCC. En el supuesto previsto en el inciso 3
del artículo 395, se agregaran los documentos, o, en su defecto, se indicara en forma precisa,
donde se encuentran.
El articulo 399 CPCC expresa que dentro de los 10 días de interpuesto el recurso, el
TSJ resolverá sobre su admisibilidad, disponiendo el artículo 400 que el recurso se

219
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

sustanciara por el trámite del juicio ordinario, siendo aplicable lo dispuesto por los
artículos 377, 379, 380, 381 y 382 CPCC.
El articulo 401 CPCC dispone que como regla el recurso de revisión no tiene efecto
suspensivo, pero a petición del recurrente, a modo de excepción, el TSJ podrá ordenar la
suspensión de la ejecución previa caución, que a juicio del tribunal sea bastante para
responder por las costas y por los daños y perjuicios que pudieren causarse al ejecutante si
el recurso fuere rechazado. Del ofrecimiento de caución se correrá vista a la contraparte.
La suspensión de la ejecución solicitada por el recurrente tiene el carácter de una
autentica medida cautelar, en la que el solicitante debe acreditar prima facie:
1) La verosimilitud del derecho, que estará dada por la seriedad o procedencia de los
fundamentos esgrimidos en el recurso de revisión.
2) El peligro en la demora, derivado de los perjuicios que puede irrogar el recurrente, la
ejecución de la sentencia impugnada por el mediante la revisión.
3) La contracautela para responder por las costas y daños y perjuicios ocasionados por
suspensión de la ejecución.

 Extraordinario Federal. Tramite Y Análisis Del Mismo119: Está


previsto en el artículo 14 de la ley 48, al expresar que una vez radicado un juicio ante los
tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial y solo
podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por los
tribunales superiores de provincia en los casos siguientes:
1) Cuando en pleito se puso en cuestión la validez de un tratado, ley del Congreso,
o autoridad ejercida en nombre de la nación y la decisión haya sido contra su validez.
2) Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en
cuestión bajo la pretensión de ser repugnante a la CN, a los tratados o leyes del Congreso, y
la decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un tratado o
ley del Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido
cuestionada y la decisión sea contra la validez del título.
Cuando se entable el recurso de apelación, debe deducirse, la queja con arreglo a lo
prescripto en él, de tal modo, que su fundamento aparezca de los autos y tenga una relación
directa e inmediata a las cuestiones de valides de los artículos de la Constitución, leyes,
tratados o comisiones en disputa. La finalidad esencial del recurso extraordinario es,
precisamente, asegurar esa supremacía de la Constitución, las leyes dictadas por el
Congreso y los Tratados. El control constitucional es ejercido, por todos los jueces de
cualquier categoría y fuero, ya que todos pueden interpretar y aplicar la Constitución y
leyes de la Nación. Pero, en definitiva es la CSN quien tiene la interpretación final a través
de este recurso. El objetivo es mantener la supremacía de la CN y fijar, además, la
interpretación que corresponde dar a sus cláusulas y a las normas contenidas en las leyes
federales y en los tratados celebrados con las naciones extranjeras. El medio para lograrlo es
el recurso extraordinario ante la CSJN que permite al más alto tribunal una única y ultima
interpretación final de la CN. Es un recurso extraordinario en razón de lo restringido de su
objeto, ya que solo es admisible en los supuestos establecidos en el artículo 14 de la ley 48
(la actual admisión del recurso en sentencias arbitrarias, si bien amplio, los casos en que se

119
Escribano, Raúl Eduardo. Introducción al recurso extraordinario en República Argentina.

220
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

admite el mismo, no le ha hecho perder el carácter de extraordinario, ya que también en


este supuesto sigue siendo sumamente restringida la intervención de la Corte, que se limita
a actuar en aquellos caso de gravedad extrema. Se trata de cuestiones de derecho,
quedando, en principio, las cuestiones de hecho, en principio, excluidas del mismo. La
jurisdicción de la Corte queda limitada a establecer la interpretación que corresponde dar a
la cláusula constitucional o legal involucrada, o a determinar si alguna ley o decreto resulta
violatoria de la Constitución. Es dable tener en cuenta los siguientes aspectos:
A. Requisitos comunes: Son aquellos requisitos, que deben existir para la
procedencia, en general de cualquier recurso judicial:
 Actuación ante tribunal de justicia: Se requiere, que haya existido, la actuación
previa de un tribunal judicial. Es decir, que la sentencia que se impugna debe emanar del
órgano del poder judicial, nacional o provincial. Excepcionalmente, puede proceder contra
una resolución dictada por un funcionario administrativo, en aquellos casos en que este
desempeñe funciones de naturaleza judicial. Se encuentran excluidas, en cambio, las
resoluciones, dictadas por los tribunales arbitrales, cuando esta jurisdicción ha sido
libremente pactada por las partes.
 Existencia de un juicio o proceso: La sentencia impugnada debe haber sido
dictada como culminación de un juicio o proceso. Es decir, debe ser consecuencia de una
actividad jurisdiccional, producto de una contienda entre justiciables; cuestión instruida y
decidida de conformidad con las reglas fijadas en los ordenamientos procesales.
 Existencia de una cuestión justiciable: Es decir, aquellas, que en el orden
normal de las instituciones corresponde decidir a los jueces, en el ejercicio de su especifica
función judicial, quedando excluidas las cuestiones cuya decisión corresponden a otros
poderes del Estado (celebrar tratados de limites; fijar valor de la moneda; cuestiones
concernientes a la promoción y calificación del personal militar; decisiones de las
universidades en el orden disciplinario, administrativo o docente. No son cuestiones
justiciables las consultas y las resoluciones normativas de carácter general, ni el análisis de
cuestiones académicas o abstractas.
 Existencia de gravamen: La sentencia que se impugna debe causar gravamen al
apelante, ser actual, no siendo suficiente alegación de perjuicio hipotético o potencial.
 Subsistencia de todos los requisitos al momento de fallar: Todos estos
recaudos deben persistir al momento en que la Corte debe dictar sentencia. De lo contrario
se caería en actuación inoficiosa. Están excluidas del recurso las declaraciones abstractas,
de allí que el gravamen o perjuicio deba existir y mantenerse al dictar sentencia.

B. Requisitos propios: Son requisitos específicos del recurso extraordinario:


 Existencia de cuestión federal: Debe encontrarse en debate una cuestión
federal, siendo, aquella que versa sobre la interpretación de la constitución, leyes federales,
tratados o actos federales de autoridades nacionales, así, como también los conflictos que
puedan surgir entre la CN y leyes nacionales o provinciales, o conflictos entre normas
nacionales o locales respecto a esta norma preminente. Excepcionalmente, puede entrarse
en el análisis de los hechos de la causa cuando estos están íntimamente vinculados a la
cuestión federal y la misma no puede ser resuelta en forma independiente. Otra excepción
está dada por los casos de sentencia arbitraria. Si en la causa se discuten solo cuestiones de

221
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

hecho, o el resultado del pleito puede ser decidido en base a normas locales o de derecho
común, la cuestión es ajena al recurso federal. Hay 3 cuestiones federales:
A. Cuestión federal simple: Es la que versa sobre la inteligencia de una cláusula de
la CN, o de leyes federales, tratados o de una autoridad o comisión ejercida en nombre de la
Nación (ley 48, articulo 14, inciso 30 y 10). Nos encontramos en el terreno de la
interpretación o determinación del alcance que corresponde dar a cierta norma, sin que
exista conflicto entre distintas normas. Si bien el artículo 14 de la ley 48 habla de la
interpretación de una ley del Congreso, es dable tener en cuenta, que no todas las leyes
sancionada por el mismo revisten carácter de federales. Solo la habilitación de estas últimas
habilita la instancia extraordinaria. El Congreso sanciona tres tipos diferentes de leyes:

Leyes Análisis de cada una de tales leyes


Es decir, los códigos civil, comercial, penal, de minería y del trabajo y seguridad
Comunes social (artículo 75 inciso 12 CN), como las leyes que integran, modifican o
amplían el contenido de los mismos. Ergo, las cuestiones regidas por estos
códigos o sus leyes complementarias quedan excluidas del recurso federal.
O sea, aquellas que fueron sancionadas para ser aplicadas en el territorio de la
Capital Federal (artículo 75 inciso 30 CN), así, como también, las que en su
Locales oportunidad se dictaron para el territorio nacional de Tierra del Fuego,
Antártida e islas del atlántico sur, también ajenas al recurso extraordinario.
Serian, por exclusión, las restantes leyes dictadas por el Congreso. Solo la
interpretación de este último tipo habilita la apertura del recurso. La
Federales reglamentación que se efectúe de las mismas habilita también la instancia. La
interpretación de normas contenidas en tratados internacionales es federal.

Existirá cuestión federal simple cuando se trate de la interpretación de actos no


normativos emanados de autoridades federales, mediante los cuales, se constituye,
reconoce, modifica o extingue algún derecho (según los términos del artículo 14, ley 48,
cuando se trate de autoridad ejercida en nombre de la Nación o comisión ejercida en
nombre de la autoridad nacional). La doctrina incluye dentro de este supuesto la
interpretación de las propias sentencias dictadas por la CSJN (Palacio; Yañez)
B. Cuestión federal compleja directa: Se presenta en aquellos casos en que una
norma o acto (nacional o provincial) es cuestionada por ser contraria a la CN. Dentro de
este supuesto debe distinguirse los casos según que la norma impugnada sea o no federal.
En el primer supuesto, la Corte debe efectuar la interpretación de la norma cuestionada y
decidir si la misma es incompatible con la cláusula constitucional. En cambio, si se trata de
normas no federales, la Corte debe atenerse a la interpretación que de las mismas hacen los
tribunales locales, debiendo resolver solamente si esa interpretación es o no compatible con
el precepto constitucional invocado (Palacio)
C. Cuestión federal compleja indirecta: En este caso, debe resolverse la
inconstitucionalidad de una norma por ser incompatible con otra, que, conforme al artículo
31 de la CN, tenga carácter preminente (conflicto entre una ley provincial y una ley federal)
 Relación directa e inmediata entre la cuestión federal y la cuestión debatida:
Vale decir, que la misma, no pueda fallarse, sin resolver dicha cuestión federal. No basta, la
mera invocación de cláusulas constitucionales o normas federales, si la decisión del caso, no
depende, específicamente de la interpretación que se les da a las mismas, pudiendo ser

222
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

resuelto, conforme normas de derecho común o local. El artículo 15 de la ley 48 expresa, que
cuando se entable el recurso de apelación, debe deducirse la queja, con arreglo a lo
prescripto en él, de modo que su fundamento aparezca de los autos y tenga una relación
directa e inmediata a las cuestiones de validez de los artículos de la constitución, leyes,
tratados o comisiones en disputa. Ergo, corresponde al recurrente demostrar, claramente la
relación existente entre la materia del juicio y la cuestión federal invocada.
 Decisión contraria al derecho federal invocado: El tercer requisito dispone
que la resolución cuestionada haya sido contraria al derecho federal invocado. Es decir, que
se haya declarado la invalidez de un tratado, o de una ley o autoridad nacional en la que el
peticionante fundaba su derecho (artículo 14 inciso primero). O que la interposición dada a
alguna cláusula de la CN o de un tratado o ley federal haya sido contraria a la validez del
título, derecho, privilegio o exención fundado en dicha cláusula. En los casos de conflictos
entre una ley o autoridad provincial y la constitución o la legislación federal, será
procedente el recurso si la decisión fuera a favor de la validez de la ley o autoridad
provincial, pero no en el caso contrario.
 El recurso debe interponerse contra una sentencia definitiva: La resolución
cuestionada debe ser una sentencia definitiva. Se consideran tales, aquellas que ponen fin a
la litis o las que impiden su continuación. También, las que causan agravios de imposible o
insuficiente reparación ulterior. No encuadran en esta categoría aquellas resoluciones que
solo tienen carácter de cosa juzgada formal, como las sentencias dictadas en casos de
alimentos o en juicio ejecutivo. Tampoco habilitan la instancia extraordinaria la sentencia
referentes a medidas cautelares, o las que resuelven incidentes o que declaran la caducidad
de la instancia.
 La sentencia debe haber sido dictada por el superior tribunal de la causa: El
último requisito es que la decisión recurrida haya sido dictada por el superior tribunal de la
causa, entendiéndose por tal aquel, cuyo fallo es insusceptible de ser revisado por otro
tribunal en el orden local (Palacio). En tal sentido dispone el artículo 14 de la ley 48, que
solo podrá apelarse a la CS de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales
superiores de provincia.
La Corte Suprema en el caso Strada Juan, definió con precisión el concepto Tribunal
Superior de la Provincia, según el artículo 14 de la ley 48, es el órgano judicial erigido como
supremo por la constitución de la provincia, salvo que sea incompetente en el caso,
circunstancia que no podrá extraerse del carácter constitucional federal de la materia que
aquel suscite. En los supuestos en que por razones diversas de esta última naturaleza, el
órgano judicial máximo de la provincia carezca de aptitud jurisdiccional, aquella calidad la
tendrá en cuenta el tribunal inferior habilitado para resolver el litigio por una sentencia
que, dentro del régimen procesal respectivo, no sea susceptible de ser revisada por otro o,
incluso por el mismo.

C. Requisitos de forma tiempo y lugar: El recurso extraordinario


debe interponerse por escrito, ante el juez, tribunal u organismo administrativo que dictó
la resolución que lo motiva, dentro del plazo de 10 días contados desde la notificación. El
escrito de interposición debe fundarse en los términos del artículo 257 CPCC.
La cuestión federal debe haber sido introducida oportunamente en el pleito. El
planteo constitucional debe haberse efectuado en la primera oportunidad posible. Esto

223
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

normalmente sucede en los escritos iniciales del proceso (demanda, reconvención y la


contestación de ambas). Si la cuestión federal surgiera en el trámite del juicio, deberá
plantearse en la primera oportunidad procesal valida (habitualmente en los alegatos o en la
expresión de agravios contra la sentencia de primera instancia. La introducción de la
misma debe ser clara y en términos inequívocos. Debe fundarse la relación existente entre
la misma y el tema en debate en el pleito. No solo debe ser introducida oportunamente, sino
que debe ser mantenida expresamente en todas las instancias del juicio.
Solo es admisible, la cuestión federal introducida en mismo escrito de interposición
del recurso extraordinario, en el caso de tratarse de una sentencia definitiva arbitraria, ya
que tal circunstancia no sería previsible. El escrito en que se interpone el recurso debe estar
fundado, debiendo ser autónomo. Quiere decir que debe bastarse así mismo, sin efectuar
remisiones a otros escritos u otras constancias del juicio. Debe contener el examen de todos
los elementos necesarios para poder determinar la procedencia del recurso. Tres pautas
esenciales ha establecido la CS para delinear el carácter autónomo del escrito de apelación:
a) Debe contener un relato de los hechos relevantes de la causa.
b) Debe efectuar mención precisa de las cuestiones federales en debate y de su
vinculación con el resultado de la causa.
c) Debe efectuar una crítica concreta y razonada de todos los argumentos utilizados
en la sentencia cuestionada.
Debe además, incorporar todos elemento que permitan determinar la admisibilidad
y procedencia del recurso, ergo, debe justificar personería del apelante; existencia de
interés jurídico concreto en el mismo; oportuna introducción de la cuestión federal;
mantenimiento de las mismas en todas las instancias, cumplimiento de plazos procesales.
Otro requisito es que el recurso sea interpuesto en forma incondicional. Ha sido
rechazado cuando se lo ha interpuesto en forma incondicional o subsidiaria en relación al
resultado de otro recurso. El plazo de presentación reviste carácter perentorio y no se
interrumpe ni suspende por la deducción de otros recursos declarados inadmisibles. El
plazo de gracia establecido en el artículo 124, tercer párrafo del código procesal, es también
aplicable al recurso extraordinario.

d. tramite: El articulo 257 CPCN establece que del escrito en que se interpuso el
recurso extraordinario se dará traslado a las partes interesadas por 10 días. Dicho traslado
debe ser notificado personalmente o por cedula. Es decir, que la sustanciación del recurso
se efectúa ante el mismo tribunal que dictó la sentencia recurrida. Dicho tribunal, una vez
contestado el traslado o vencido el plazo para hacerlo deberá expedirse sobre la
admisibilidad del recurso. Si lo concede, la resolución respectiva debe notificarse a las
partes por cedula o personalmente, y dentro de los cinco días de la última notificación,
debe remitir los antecedentes a la CS.
Una vez analizada por la Corte la admisibilidad del recurso (es decir, si ha sido bien
concedido por el tribunal a quo) corresponde expedirse sobre el fondo del recurso. Si
estima que el mismo no es procedente, confirmara la sentencia recurrida. En los casos en
que la decisión revoque el fallo impugnado, puede la Corte efectuar una declaración sobre
la forma de resolver el punto cuestionado y devolver (reenviar) la causa a fin de que se
pronuncie nueva sentencia, o puede directamente dictar el fallo correspondiente,
expidiéndose sobre el fondo de las cuestiones planteadas. Obviamente en este último
supuesto, no hay reenvío de la causa.

224
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La ley 23774 introdujo una modificación en el artículo 280 del código procesal, en
virtud de la cual, la Corte podrá, según su sana discreción, y con la sola invocación de dicha
norma, rechazar el recurso extraordinario por falta de agravio federal suficiente o cuando
las cuestiones planteadas resulten insustanciales o carentes de trascendencia. La Corte no
tiene obligación de explicar ni fundar porque no hay cuestión federal o porque esta es
intrascendente.

e. queja: Si la presentación del recurso extraordinario fuera rechazada por el


superior tribunal de la causa, el interesado podrá recurrir directamente en queja ante la CS.
El plazo para presentar la misma es de cinco días, con la ampliación que corresponda por
razón de la distancia. La queja, debe presentarse por escrito y, nuevamente, se requiere que
la misma cuente con fundamentación autónoma, es decir, que debe bastarse a sí misma.
Ergo, deberá efectuarse un relato sucinto de los hechos de la causa, enunciar la cuestión
federal involucrada en el caso y su vinculación con el resultado del pleito, así, como la
crítica razonada de la sentencia dictada.
Deberá, además, efectuarse un depósito, en el banco de depósitos judiciales, a la
orden de la CSJ. Si el recurrente omite este depósito o lo efectuare en forma insuficiente, se
le hará saber que debe integrarlo en el plazo de cinco días. En caso de incumplimiento la
queja será desestimada.
La Corte podrá rechazar la queja, sin más trámite, exigir la presentación de copias o,
si fuera necesaria la remisión del expediente. Dicho artículo habilita también a la Corte a
rechazar el recurso, según su sana discreción y con la sola invocación de esta norma
(artículo 280 párrafo segundo CPCN), podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta
de agravio federal suficiente, o cuando las cuestiones planteadas sean insuficientes o
carentes de trascendencia.
Si la queja fuere declarada procedente, y se revoca la sentencia es de aplicación el
artículo 16 de la ley 48, es decir, que puede la Corte efectuar una declaratoria sobre el punto
disputado y devolver la causa para que se dicte nueva sentencia o, directamente resolver el
fondo del asunto.
Declarada admisible la queja, el depósito efectuado será devuelto al interesado. Si
fuere desestimada o si se declarase la caducidad de instancia, el deposito se perderá y las
sumas así recaudadas serán destinadas a la dotación de las bibliotecas de los tribunales
nacionales de todo el país.

f. sentencias arbitrarias: Los supuestos enumerados en los tres incisos


del artículo 14 de la ley 48 no cubren todos los casos en que la CS habilita la instancia
extraordinaria. La Corte amplio el marco de este recurso, creando un ámbito de excepción,
quedando definido, un ámbito normal de aplicación del recurso (supuestos del artículo 14
de la ley 48) y un ámbito excepcional, constituidos por los casos en que nos encontramos
ante una sentencia arbitraria. En este ámbito excepcional, puede la Corte revisar una serie
de cuestiones que en el ámbito normal están vedadas. Sentencias arbitrarias son las que
presentan defectos de tal gravedad, y entidad, que no pueden ser calificadas genuinamente,
como sentencias, aunque hayan sido suscriptas por un juez o tribunal. Como ha dicho la CS
son aquellas que presentan omisiones y desaciertos de gravedad extrema en que, la causa de
ellos, las sentencias quedan descalificados como actos judiciales.
Diversos son los supuestos en los que la Corte ha aplicado el concepto de sentencia
arbitraria. Procederé a enunciar las causales de mayor importancia:

225
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

1) Omitir pronunciarse sobre cuestiones oportunamente planteadas: En principio, la


determinación de cuestiones comprendidas en la litis y el alcance de las peticiones de las
partes, es materia de derecho común reservado a los jueces de la causa. Pero la Corte ha
descalificado aquellas sentencias en las que se omitió toda consideración sobre cuestiones
oportunamente planteadas por las partes y conducentes para la solución del litigio.
Las sentencias que omiten considerar y decidir cuestiones oportunamente propuestas por
las partes y conducentes para la solución del litigio carecen de validez como actos
jurisdiccionales y deben ser dejadas sin efecto.
2) Omitir la consideración de pruebas decisivas para la solución del pleito: Las cuestiones
referentes a la selección de las pruebas, su interpretación y evaluación por los jueces, son
ajenas a la órbita del recurso extraordinario. Pero, el mismo ha sido considerado viable en
los supuestos en que se omitió toda consideración sobre pruebas evidentemente decisivas
para la solución del caso, o cuando se las ha interpretado de modo caprichoso (Se ha hecho
excepción a la regla general cuando se prescindió de la casi totalidad de las declaraciones
de los testigos del hecho, y se tomó, aislada y parcialmente, sin dar razón alguna, los dichos
de uno de ellos, o cuando se omitió valorar un peritaje medico sin expresar concretamente
las razones que autorizaron esa actitud frente a la seriedad del informe y su incidencia en la
solución de la causa, o cuando la sentencia ha descalificado toda la prueba testimonial, en
virtud de las contradicciones en que incurrió uno de los testigos, omitiendo analizar los
dichos coincidentes de otros cuatros testigos) El apelante no solo debe enunciar cuales han
sido las pruebas cuyo análisis se omitió, sino que también debe acreditar la aptitud de las
mismas para modificar el resultado del pleito.
3) Prescindir del texto legal aplicable: También, han sido revocadas por arbitrarias,
sentencias que omitían aplicar la norma jurídica que obviamente regía el caso, sin dar al
respecto razón verdadera alguna. Se ha presentado con alguna frecuencia en casos de
regulación de honorarios, donde se prescindió de aplicar las reglas del arancel respectivo,
sin dar fundamento alguno.
4) Fundamentación dogmática o aparente: Las sentencias deben ser fundadas, es decir,
que deben ser una derivación razonada del derecho vigente, con relación a los hechos
comprobados de la causa, y no un producto de la mera voluntad del juez. Es condición de
validez de las sentencias judiciales que ellas sean fundadas y que constituyan, ergo,
derivación razonada del derecho aplicable, con referencia a los hechos comprobados de la
causa. Han sido descalificadas las sentencias, en que no se efectúa un concreto análisis del
derecho aplicable y de las constancias probatorias de la causa, limitándose el sentenciante a
dar alguna pauta meramente dogmática para fundar el fallo. Se dijo que, en estos fallos las
sentencias cuentan con fundamentación aparente. Se dejó sin efecto un fallo en cuanto
determino las indemnizaciones de cada uno de los accionantes, basado solo en la
afirmación dogmática de que se calcularon teniendo en cuenta las circunstancias
personales de cada actor de acuerdo a las cartas poderes obrantes en autos, sin dar ninguna
otra razón de porque se llegó a cada una de las sumas estimadas como resarcitorias del
daño acústico causado.
5) Otras causales: Han sido consideradas sentencias arbitrarias, también aquellas
que se pronuncian sobre cuestiones no planteadas; o cuando los jueces se arrogan el papel
de legisladores; cuando se fundan en normas derogadas o no vigentes; cuando invocan
prueba inexistente; cuando son auto contradictorias o incurren en excesos rituales.

226
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 9: Otros juicios declarativos generales


Bolilla N0 19.
Juicio Abreviado. Juicio Sumarísimo.
Demanda. Citación. Contestación. Excepciones. Reconvención.
 Demanda, Citación Y Contestación120: Enseña Ferreyra de la Rúa121
que en el juicio abreviado la etapa introductiva se integra por la demanda, reconvención y
por la contestación de ambas y el ofrecimiento de la prueba. La demanda se lleva a cabo, de
igual forma que en el proceso ordinario, con la diferencia de que en el abreviado se debe
ofrecer la prueba junto con la demanda bajo pena de caducidad, salvo en el caso de la
prueba documental y confesional ya que estas se pueden ofrecer hasta el decreto de autos,
según surge del articulo 507 CPCC. Se presenta la demanda con ofrecimiento de toda
prueba (salvo la documental y confesional que mantienen el régimen general).
El juez hace un examen de admisibilidad formal de la misma, y si la considera
formalmente correcta, dicta el primer decreto, admitiéndolo, indica el trámite como
abreviado y cita al demandado para que en el plazo de 6 días comparezca, conteste la
demanda, oponga excepciones y reconvenga, lo cual surge del articulo 508 CPCC, que
citare seguidamente.
Dispone el artículo 508 CPCC que el tribunal citara y emplazara al demandado para
que en el lapso de 6 días comparezca, conteste la demanda, y oponga excepciones o
deduzca reconvención. En la misma oportunidad deberá ofrecer toda la prueba de que haya
de valerse, en la forma y con los efectos previstos en el artículo anterior. El tribunal podrá
ampliar el plazo fijado en el párrafo anterior hasta 20 días, en razón de la distancia.
La citación se lleva conforme los siguientes ítems:
a) Seis días si vive en el domicilio del tribunal.
b) Veinte días, si vive en un domicilio distinto.
La citación, no es solo para comparecer, sino que en el mismo acto debe contestarse
la demanda, ofrecerse pruebas, excepciones y en su caso reconvenir (el plazo ha sido
cuestionado por exiguo), en el juicio abreviado todos los plazos son fatales.
Si transcurren los 6 días o el plazo es mayor y el demandado no comparece, no se lo
declara rebelde, toda vez, que la rebeldía está implícita (no hace falta declarar la rebeldía).
 Excepciones Y Reconvención: Si el demandado comparece, puede
contestar la demanda, ofrecer pruebas, oponer excepciones y reconvenir, etc.
Si oponen excepciones dilatorias van junto con la contestación de la demanda (a
diferencia del proceso ordinario donde primero se resuelven todos estos y luego se contesta
la demanda; si el demandado interpone excepciones dilatorias o reconviene, se corre
traslado al actor por seis días, a los efectos de que conteste las excepciones dilatorias o la
reconvención; pero si el demandado no opone las excepciones dilatorias ni reconvención, y
se limita a contestar la demanda, desde la contestación el actor tiene 3 días para ofrecer
pruebas sobre los nuevos hechos alegados por el demandado en la contestación.

120
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005 y
clase presencial dictada por el Doctor Julio Fontaine (padre)
121
Ferreira de la Rúa. Demanda. Contestación y prueba. Editorial Advocatus. 1999
227
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La misma situación existe para cuando el demandado opone reconvención, cuando


el actor contesta, el demandado tiene tres días para ofrecer pruebas nuevas sobre la
contestación de la reconvención. Operada la litiscontestación, se diligencia la prueba en el
plazo de 15 días (no hay decreto de apertura), se dicta el decreto de autos y se sentencia.
Enseña el Dr. González Castro122 que entre las particularidades de este procedimiento se
destaca que los plazos son fatales, que la rebeldía opera sin declaración alguna y que la
apelabilidad de las resoluciones de trámite es con efecto diferido.

Ofrecimiento y práctica de la prueba. Recursos.

 Ofrecimiento Y Practica De La Prueba123: El articulo 511 CPCC


expresa, que contestada la demanda, las excepciones o la reconvención, en su caso, el
tribunal proveerá la prueba ofrecida, que deberá diligenciarse en un plazo de 15 días.
Es dable tener en cuenta que en el juicio abreviado, el periodo de prueba es de 15
días (a diferencia del juicio ordinario en que el periodo de prueba es de 40 días), al solo
objeto de diligenciar la prueba, toda vez, que esta viene ofrecida en los escritos iniciales
(salvo la prueba documental y confesional). El CPCC no prevé plazo extraordinario de
prueba, los tribunales de Córdoba por lo general no loa admiten, lo cual se resuelve con el
término de negligencia, vale decir, que mientras sea diligente el juez no puede prohibir el
diligenciamiento de la prueba, como por ejemplo, tomar la testimonial en Italia.
Se deben tener en cuenta una serie de limitaciones respecto a la prueba:
a) No se admiten más de 5 testigos, salvo en reconocimiento de documentos (esto
es una limitación porque se pueden necesitar muchos testigos.
b) No se admiten varios peritos como sucede en el juicio ordinario, aquí solo debe
haber un solo perito.
c) Concluida la etapa probatoria en el abreviado no hay alegatos (en el ordinario sí),
se dicta el decreto de autos y se pasa al fallo para dictar sentencia, cuyo plazo es de 20 días
(a diferencia del ordinario que son 60 días), lo cual hará cosa juzgada material.
d) La sentencia es apelable y el trámite de la operación, es igual al trámite que se da
en el proceso ordinario.
 Recursos: Expresa el articulo 515 CPCC que únicamente la sentencia; será
apelable; pero en la segunda instancia, al conocer de lo principal, se podrán reparar los
agravios causados en los incidentes o en el procedimiento. Sin embargo, serán apelables, las
resoluciones que pongan fin a los incidentes, que no afectaren el trámite del principal.
Expone, Fontaine, que la gran diferencia entre el proceso ordinario y el abreviado en
materia de recursos radica en el recurso diferido, que es el mecanismo que mejor asegura la
dinámica del juicio abreviado y consiste en que las resoluciones anteriores a la sentencia no
son apelables, salvo que versen sobre cuestiones no suspensivas del proceso, las cuales son
inmediatamente apelables porque no afectan al proceso, como surge del articulo supra
citado; por su parte, las resoluciones sobre cuestiones suspensivas, no son inmediatamente
apelables, y es allí, cuando entra en juego el recurso diferido.
En pos de ello, si no se interponen recursos de reposición se consiente la resolución
(no se hizo lugar a la prueba) y si el juez rechaza la reposición no puede apelarse (artículo
515 CPCC), el proceso continua y si soy vencido en la sentencia, lo apelo, en caso de que el
122
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005
123
Clase presencial dictada por el Doctor Julio Fontaine (padre)
228
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

juez me conceda la apelación voy a la Cámara, allí me corren traslados por 10 días, a los
efectos de expresar agravios, donde deberá manifestarse que por un lado el juez no hizo
lugar a la prueba y por otro deberá cuestionarse la sentencia.
Si la Cámara rechaza la cuestión previa (o sea rechazo de la prueba), pasa a resolver
a fondo, pero si la Cámara está de acuerdo con la cuestión previa se dan dos alternativas:

Alternativa Análisis de cada una de las alternativas


Si la cuestión previa versa sobre la validez del procedimiento (términos
Primera vencidos o no), se da la anulación con reenvío, se anula el proceso hasta
donde se dictó mal la cuestión previa en primera instancia y desde allí
se seguirá el proceso
Si la cuestión previa, versa sobre pruebas (por ejemplo, denegadas), si la
Segunda Cámara dice que esa prueba fue mal denegada, se da el replanteo, que
significa, que la prueba denegada es recibida por la propia Cámara (se
producirá ante esta)

El recurso diferido, NO es otra apelación, sino que es la misma apelación de la


sentencia, que se recurre por ser en mi contra, vale decir, que allí, se pueden ampliar los
agravios (cuestión previa más la sentencia). En síntesis124 la norma del artículo 515 CPCC
regula la recurribilidad en el juicio abreviado. En primer término establece la apelabilidad
de la sentencia. Las demás resoluciones son recurribles, pero por vía de reposición, no de
apelación. En consecuencia de lo afirmado, opina González Castro que las reposiciones que
se establecen no lo son con apelación en subsidio, pues dicha apelación, se la considera
diferida, vale decir, que la misma, procederá recién ante una sentencia desfavorable,
pudiendo acumular los agravios en esa oportunidad. Si la cuestión previa se me niega, me
condenan en costas y gano el pleito, la jurisprudencia opina, que el vencedor puede apelar
la cuestión previa.
Expone el Dr. González Castro, que si bien la recurribilidad diferida es una cuestión
de política legislativa que pretende que la Cámara no se agobie con cuestiones meramente
procedimentales de la primera instancia, ello trae aparejado un estado de incertidumbre en
el procesar y también en algunas oportunidades se rompe la estructura lógica del proceso.

124
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005
229
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 10: Juicios Declarativos Especiales


Bolilla N0 20.
Juicios Especiales (I).
A. Amparo. Concepto y procedimiento. Habeas Data.
 Amparo. Concepto Y Procedimiento125:
1. Concepto y análisis: A nivel provincial tenemos la ley 4915 reformada por
la ley 5770, y a su vez en el orden nacional tenemos la ley 16986, la cual resumió la doctrina
elaborada por la CS a partir de los precedentes recaídos en casos Siri y Kot.
Según el artículo 1 de la ley 4915, procede contra actos u omisiones de autoridad pública o
particulares, que en forma actual o inminente lesionen o alteren con ilegalidad o
arbitrariedad manifiesta, los derechos o garantías reconocidos implícita o explícitamente
por la constitución con excepción del habbeas corpus. Se trata de una tutela urgente de las
garantías constitucionales.
El artículo 2 de la ley 4915, nos dice que no hay amparos cuando existen otros
remedios judiciales o administrativos más eficaces que el amparo para obtener esa tutela.
Tampoco procede contra actos del poder judicial, en estos caso se deben utilizar recursos.
No procede en los casos regulados por la ley de seguridad de estado (ley 16970). Tampoco
cuando el amparo pueda comprometer la prestación de servicios públicos y demás
prestaciones del estado. Otra causal por la cual no procedía el amparo, era cuando a través
de este procedimiento sea necesario declarar la inconstitucionalidad de la ley. Las nuevas
constituciones modificaron esta norma derogándola, pero no en el texto de la ley. Se debe
interponer en un plazo de caducidad de 15 días.
2. Procedimiento: Se deben tener en cuenta los siguientes ítems:
a) Competencia: En relación a la competencia, es competente el juez donde se haya
producido el acto lesivo pero las partes pueden elegir la competencia material (al revés de
lo que sucede en la vía normal). Si un juez intervino en un amparo por un acto lesivo, este es
competente en los demás amparos por el mismo acto lesivo.
b) Trámite: Se inicia una demanda escrita en el plazo de 15 días ante el juez
competente con ofrecimiento de prueba, medidas cautelares y contracautela según el caso.
c) Examen de admisibilidad: El juez hace un examen de admisibilidad. En el caso de
que se rechace in limine, se puede apelar. La decisión sobre la cautelar puede ser admitida o
rechazada en caso de que se dé curso al amparo. Si se da curso al amparo es apelable por
cualquiera de las partes la decisión sobre la cautelar. El decreto, que da curso al amparo no
es apelable, aplicándose los principios del recurso diferido. Después del decreto que da
curso al amparo se corre traslado por el plazo de 3 días fatales (la ley utiliza la expresión
“pide informe”). Se debe contestar y ofrecer prueba. Ofrecida la prueba, se convoca a
audiencia a los 3 días para recibir la prueba. Si son documentos no hace falta. En la
testimonial no puede haber más de 5 testigos. La confesional está prohibida, no hay
reconvención. Si a la audiencia, no asiste el actor, se lo tiene por desistido; si no asiste el
demandado sigue la audiencia y se recibe la prueba. En el plazo de 3 días se dicta sentencia
y no hay recusación.

125
Clase presencial desgravada dictada por el Doctor Fontaine (padre).
230
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

d) Sentencia apelable: Se puede apelar en el amparo contra el decreto que rechaza el


amparo in limine, contra el decreto de la cautelar y contra la sentencia. La apelación se
interpone fundada en el plazo de 48 horas y si se deniega se puede interponer queja ante la
Cámara en plazo de 24 horas (10 días en recurso de queja común).
Si se concede apelación se corre traslado al apelado por 48 horas para que conteste.
No hay traslado al apelante para que exprese agravio ya que la apelación se interpone
fundada (diferencia con la apelación común)
La apelación tiene efecto suspensivo, siendo esta una excepción a la regla en materia
de medidas cautelares por la cual los recursos no tienen efecto suspensivo. La decisión
sobre el amparo hace cosa juzgada en cuanto a las condiciones del amparo, vale decir, en
cuanto a la procedencia o improcedencia de la tutela urgente.

 Habbeas Data. Concepto Y Procedimiento:


1) Concepto Y Análisis: El artículo 43, párrafo tercero, de la CN, instituyo
como una subespecie o variable de aquella, una pretensión encaminada a que toda persona
tome conocimientos de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros
o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes y ante falsedad o
discriminación, para la actualización de aquellos, no podrá afectarse el secreto de fuentes
de información periodística. Se trata como se advierte, de un remedio (habeas data)
específicamente destinado a la protección de ciertos derechos que conciernen a la
intimidad, el honor, la dignidad, y la propia imágen de las personas frente a su afectación
derivada de informaciones falsas, incompletas o desactualizadas que resultan de las
constancias existentes en archivos, registros o bancos de datos, públicos o privados.
2) Procedimiento: La norma constitucional supra mencionada fue objeto de
reglamentación por la ley 25326, cuyos artículos 33 a 34 regulan el procedimiento aplicable
a la pretensión examinada, prescribiendo al respecto el artículo 37, como regla general, que
tramitara según las disposiciones de la presente ley y por el procedimiento que corresponda
a la acción de amparo común y supletoriamente por las normas del código procesal civil y
comercial. Ha de tenerse en cuenta, que, mientras, que la pretensión de amparo, genera, de
inmediato, un proceso contradictorio, l pretensión del habeas data se escinde, conforme al
esquema diseñado por ley 25.326 en 2 momentos sucesivos y recíprocamente coordinados:
1) El primero de índole meramente informativo.
2) El segundo, es eventual de carácter contencioso.
A la etapa informativa, alude en primer término el artículo 38 inciso 2 de tal
ordenamiento, al prescribir que en el escrito de demanda el accionante deberá alegar
razones por las que entiende que el archivo, registro o banco de datos individualizado obra
información referida a su persona; los motivos por los cuales considera que la información
que le atañe resulta discriminatoria, falsa o inexacta y justificar que se cumplieron los
recaudos que hacen al ejercicio de los derechos que reconoce la presente ley, es decir, el
hecho que de haber requerido extrajudicialmente la información sobre sus datos personales
y el vencimiento del plazo legal sin que el responsable del archivo haya accedido al pedido
de rectificación, supresión o actualización.
Completan esta etapa inicial el requerimiento, por el juez, de la remisión de la
información concerniente al accionante (artículo 39) y la contestación del informe, en el
cual el responsable del archivo, registro o banco de datos debe expresar las razones por las

231
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

cuales incluyo la información cuestionada o aquellas por las cuales no evacuo el pedido
formulado por el interesado.
El segundo momento o etapa de la pretensión del habeas data comienza con la
ampliación del objeto de esta mediante la cual el actor, en el plazo de tres días contados
desde la contestación del informe, solicita la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de sus datos personales ofreciendo la prueba pertinente, y de esa
presentación se confiere traslado por igual plazo a la parte demandada.
Vencido el plazo para la contestación del informe, o contestado este, o luego de
contestada la ampliación y de producida, en su caso, la prueba ofrecida, el juez debe dictar
sentencia. En el caso de que se estime precedente la pretensión, el fallo especificara si la
información, debe ser suprimida, rectificada o actualizada, estableciendo un plazo para su
cumplimiento. También, conforme al artículo 36 de la ley 25.326, procede competencia
federal cuando la pretensión se interponga, en contra de archivos de datos públicos de
organismos nacionales (BCRA) y cuando tales archivos estén interconectados en redes
interjurisdiccionales, nacionales o internacionales.

B. Juicio arbitral: objeto, compromiso arbitral. Árbitros, procedimiento y


sentencia y los recursos.

 Juicio Arbitral. Su Objeto: Conforme el artículo 601 CPCC toda


controversia entre partes, haya sido o no deducida en juicio, y cualquiera sea el estado de
este, podrá, de común acuerdo de interesados, someterse a la decisión de tribunales
arbitrales, si no hubiera disposición legal que lo prohíba. El arbitraje es un método de
resolución de conflictos autocompositivo indirecto (si bien, la norma aduce a controversia,
en realidad debió referirse a conflicto. Es aquel juicio en el que las partes, sea por propio
designio o por imposición legal, sustraen el conocimiento y la decisión de la controversia a
los órganos jurisdiccionales del Estado para llevarla a terceros, por ellos elegidos, que
reciben el nombre de árbitros. Los árbitros reciben sus facultades directamente de las
partes; solo con relación a estas revisten el carácter de jueces y no pueden pronunciarse más
que sobre las cuestiones que ellas propongan. El articulo 602 CPCC expresa, que no
podrán someterse a arbitraje, los derechos que, según la legislación de fondo no sean objeto
de transacción. Seguidamente, procederé a trazar la clasificación de los juicios arbitrales
siguiendo las enseñanzas de la Dra. Ferreyra de la Rúa:
1. Arbitraje voluntario: Esta clasificación como su nombre lo indica, depende de la
voluntad de las partes, sin que con anterioridad exista entre ellos un compromiso de
someter la cuestión a arbitraje que pudiera hacer exigible este procedimiento. Se encuentra
regulado en el artículo 601 CPCC. La cuestión o controversia, puede ser sometida a
arbitraje antes del juicio, durante la sustanciación de este, cualquiera fuera su estado, y
luego, en etapa de apelación, o estando pendiente de resolución un recurso extraordinario,
y en casos excepcionales, después de dictada sentencia firme, toda vez, que esta puede ser
renunciada por la parte gananciosa.
El articulo 634 CPCC expone que “el arbitraje voluntario es de estricto derecho y los árbitros deben fallar
la causa como los tribunales ordinarios, a menos que los interesados convinieren lo contrario”.
Enseña Fontaine que los árbitros aplican la ley con el mismo criterio que los jueces
del Estado. El arbitraje es voluntario salvo que las partes convengan otra cosa. A tenor del
artículo supra citado, expone Ferreyra de la Rúa, que en principio, el arbitraje voluntario es

232
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

de estricto derecho, y los árbitros deben fallar las causas como los tribunales ordinarios, a
menos que los interesados convinieren lo contrario.
2. Arbitraje forzoso: Proviene de la voluntad de la ley, teniendo en cuenta la índole
de las cuestiones controvertidas. Surge del artículo 603 CPCC. Lo impone la ley en forma
obligatoria en los juicios declarativos generales (ordinario y abreviado) que se susciten
entre ascendientes, descendientes y hermanos. Este juicio se inspira en una desconfianza
hacia los jueces. El articulo 613 CPCC establece que si bien las partes designan como
árbitro al juez, no pagan honorarios, en cambio, si designan como árbitro a un tercero
deben pagar honorario. De conformidad al artículo 604 CPCC, la resolución del tribunal
(auto) que ordene el sometimiento de la cuestión a arbitraje forzoso es apelable.
El articulo 633 CPCC expone que “el arbitraje forzoso es por su naturaleza de amigable composición y los
árbitros deben fallar las causas “ex aequo et bono” moderando, según las circunstancias, el rigor de las leyes y
dando a los elementos de prueba mayor o menor eficacia de la que le corresponde por derecho”
Enseña Fontaine que los árbitros juzgan, más por equidad, que por estricto derecho,
vale decir, moderando, según las circunstancias en rigor de las leyes, dando a los elementos
de prueba mayor o menor eficacia. A tenor del artículo supra citado, expresa Ferreyra de la
Rúa, que este arbitraje, es por su naturaleza de amigable composición, y los árbitros deben
fallar las causas moderando según las circunstancias, el rigor de las leyes, dando a los
elementos de prueba más o menos eficacia de la que le corresponde.
3. Arbitraje convencional: Esta dada cuando las partes, con anterioridad al
conflicto de intereses, convienen mediante, lo que se denomina clausula compromisoria, la
obligatoriedad de someter cualquier cuestión que se suscite entre ellas, en el futuro a
arbitraje. Ferreyra de la Rúa, sigue la postura de que nos encontramos ante un arbitraje
convencional, porque precisamente nace de un acuerdo de voluntades de las partes.
4. Reglas comunes a todo arbitraje: Son reglas comunes a todo arbitraje: En todo
arbitraje, los árbitros se designan por las partes de común acuerdo, pudiendo designarse un
tribunal arbitral o un árbitro unipersonal. Al árbitro, no se le exige título habilitante, solo
que sean capaces. Es dable tener en cuenta, que al aceptar el cargo asume responsabilidad
ante las partes (estas pueden convenir si la resolución del árbitro es o no apelable)
El procedimiento del juicio arbitral, es fijado por las partes. De no haber plazo, la
sentencia, se dicta dentro de los 5 meses desde la aceptación del cargo. No es posible
renunciar al recurso de nulidad, toda vez, que se estaría renunciando a la defensa. Los
árbitros dictan el laudo (que debe protocolizarse por el juez que ha de intervenir, si el juicio
no fue arbitral, tal protocolización importa un reconocimiento oficial del laudo por el
Estado. El laudo solo tiene alcance declarativo (da certeza). Cabe acotar, que los árbitros
no tienen función ejecutiva ni de autoridad pública, ni disponer medidas cautelares.

 Compromiso Arbitral Y La Clausula Compromisoria: Las


partes, en función de la autonomía de la voluntad, pueden pactar de manera expresa que en
caso de suscitarse un conflicto de intereses o cualquier controversia entre sí, someterán la
resolución del diferendo a la decisión de una árbitro, como un modo de evitar concurrir a la
sede jurisdiccional para resolver sus disputas.
Esa convención hecha en el contrato es lo que se denomina clausula compromisoria,
que fue redactada con anterioridad al conflicto y como previsión de este. Si la controversia,
ya ha surgido entre las partes, estas, de común acuerdo o en cumplimiento de una clausula

233
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

compromisoria antes pactada, someten la decisión de las cuestiones controvertidas a un


árbitro. Ese contrato particular se denomina compromiso.
El compromiso debe formalizarse por instrumento público o privado, o por acta
levantada ante el tribunal de la causa o ante aquel a quien correspondería el conocimiento
de ella (artículo 605 CPCC). Si una de las partes no sabe leer ni escribir, el compromiso
debe hacerse en instrumento público.
Suscripto el compromiso, quedan los firmantes (compromitentes) obligados a su
cumplimiento, siendo irrevocable unilateralmente. Solo pueden comprometerse en árbitros
las personas capaces, es decir aquellas que puedan transigir.
Considero de vital importancia enmarcar tanto los requisitos del compromiso como
los requisitos de la cláusula compromisoria:
A. Requisitos del compromiso: El compromiso, debe contener bajo
sanción de nulidad:
1) Fecha de su otorgamiento.
2) El nombre de los otorgantes.
3) El nombre de los árbitros.
4) La designación clara y precisa de las cuestiones sometidas a su decisión.
5) La designación del lugar en que haya de seguirse el juicio.
El artículo 607 CPCC enumera aquellas clausulas facultativas a saber:
1) El plazo en que los árbitros deben pronunciar la sentencia.
2) Una multa que deberá satisfacer el recurrente para ser oído en apelación.
3) La renuncia de este recurso (apelación).
4) El procedimiento que debe observarse.
5) Cualquier otra clausula o condición no prohibida.
Las clausulas enumeradas en el artículo 606 CPCC no pueden faltar bajo sanción de
nulidad, en cambio, las omisiones o transgresiones a las clausulas adicionales no importan
(en principio) causal de nulidad del laudo, salvo que, su ausencia o incumplimiento traiga
aparejado un agravio irreparable.
B. Requisitos de cláusula compromisoria: Enseña Amaya que dicha
cláusula es la obligación que contraen las partes de someter sus diferendos a la decisión de
árbitros, pudiendo esta formalizarse por escritura pública o en un instrumento privado, ya
sea un contrato de compraventa o un contrato social; también puede establecerse, en el
reglamento de propiedad horizontal, que las divergencias que surjan sean solucionadas por
árbitros. De surgir, con posterioridad el diferendo, y en cumplimiento de la cláusula
compromisoria, debe celebrarse el compromiso. La cláusula compromisoria es preventiva y
solo está sujeta a las formalidades de los contratos, toda vez, que la ley no establece una
formula o formalidad determinada para su realización.

 Árbitros: Son terceros imparciales elegidos por las partes para solucionar el
conflicto de intereses que estas le traen a su conocimiento y resolución. Ejercen jurisdicción
pero carecen de la executio y de la coertio pero en el arbitraje forzoso si no hay acuerdo en
el número de árbitros puede designarse por parte del tribunal según importancia de la
causa. La ley adjetiva no exige condiciones especiales para ser árbitro, solo señala que el
nombramiento debe recaer en personas mayores de edad, que sepan leer y escribir y que
estén en pleno ejercicio de su capacidad civil.

234
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Cuando alguno de los obligados a hacer el nombramiento no compareciera o cuando


no pudiesen ponerse de acuerdo, la designación se realizara, de oficio por el tribunal,
debiendo recaer en abogados de la matrícula, conforme la lista que haya confeccionado con
anterioridad el TSJ. El nombramiento del árbitro debe recaer en una persona física, por sus
propias calidades como ser humano, excluyendo ergo, a las personas jurídicas.
Los árbitros son designados por las partes cuando se formaliza el compromiso
arbitral, pero si existe una clausula compromisoria previa, ella puede contener el nombre de
los árbitros que laudaran en el futuro, pero si el árbitro nombrado en la cláusula no acepta o
no puede desempeñar el cargo, en tal caso la cláusula compromisoria queda sin validez. El
número de árbitros previsto por la ley ritual es de uno o tres, nombrados de común acuerdo
por las partes. Al formalizarse el compromiso arbitral debe este contener, bajo sanción de
nulidad, el nombre de los árbitros que laudaran, no puede diferirse el nombramiento de un
árbitro para después del compromiso arbitral. Efectuado el nombramiento, judicialmente
en instrumento de compromiso, el tribunal ordenara que se notifique a los nombrados para
su aceptación jurada, sin cuyo requisito no podrán designar sus funciones.
La no aceptación en el tiempo indicado por el tribunal o consensuado por las partes,
importa dejar sin efecto el nombramiento. La aceptación del cargo por los árbitros da
derecho a las partes para compelerlos al desempeño de su cargo, bajo responsabilidad de
daños y perjuicios. Si alguno de los árbitros nombrados de común acuerdo, no aceptase el
cargo o si, habiéndolo aceptado, fuere menester reemplazarlo, el nombramiento quedara sin
efecto con respecto a todos los nombrados. Aquí, habrá que realizar nueva designación, es
decir, un nuevo compromiso arbitral, salvo que las partes, de común acuerdo, decidan dejar
subsistente el compromiso anterior y procedan a realizar nueva designación.
Expone el articulo 619 CPCC que los árbitros son recusables por las mismas
causales que los jueces ordinarios, por lo que hay que remitirse a lo normado por el artículo
17 del mismo cuerpo legal.
Sin embargo, debe distinguirse entre los árbitros designados de oficio, que pueden
recusarse por causas anteriores a su nombramiento, y los nombrados de común acuerdo, los
que solo serán por causas nacidas o conocidas después de la designación. El incidente de
recusación debe interponerse ante los mismos árbitros, dentro de tres días, desde que fuera
conocida la causa o ante el tribunal, si no hubieran aun aceptado el cargo (artículo 620
CPCC). En la demanda incidental de recusación debe expresarse la causal en que esta se
funde, junto con el ofrecimiento de toda la prueba que haya de valerse. Se corre traslado al
recusado y si este no se inhibe, el incidente se remite para su decisión al tribunal, quien
deberá conocer el asunto, si no se han designado árbitros (artículo 621 CPCC)
El plazo para tramitar el laudo no corre mientras se tramita el incidente de
recusación (artículo 623 CPCC). Es aplicable a los árbitros el deber que tienen los jueces de
inhibirse (excusación) del conocimiento del asunto, cuando se hallen comprendidos en
algunas de las causales de recusación del articulo 17 CPCC.

 Procedimiento: Surge del articulo 624 CPCC que dice que los árbitros,
inmediatamente de aceptado el cargo, si fueran tres nombraran su presidente, que dirigirá
el procedimiento y dictara por si solo las providencias de mero trámite. Las actuaciones se
harán ante un actuario (para que de fe de sus actuaciones) nombrado por las partes, en la
misma forma y simultáneamente con la designación de los árbitros. Cuando se ha

235
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

constituido el tribunal, elegido su presidente y designado el actuario o secretario, da


comienzo el procedimiento arbitral.
El procedimiento debe preverse en el compromiso arbitral; si el compromiso no
contiene estipulación sobre la forma en que los árbitros deben conocer y fallar el asunto, y
lo harán formando tribunal y según el procedimiento del juicio que corresponda (artículo
626 CPCC). En la práctica el compromiso arbitral no contiene reglas de procedimiento y si
se procura uno sumario u ágil, debe acudirse al trámite del juicio abreviado, pero cualquiera
sea el procedimiento elegido por el tribunal (abreviado u ordinario), tiene reglas propias,
no pudiendo deducirse excepciones en forma de artículo previo, y podrá producirse prueba
desde la aceptación del cargo por parte de los árbitros hasta el llamamiento de los autos
para definitiva (artículo 627 y 628). Además, cuando se dé la circunstancia de que el
demandado haya sido citado por edictos y declarado rebelde, será de aplicación el artículo
113 inciso tercero CPCC, vale decir, se designara como representante al asesor letrado,
quien podrá responder sin admitir ni negar los hechos expuestos.

 Sentencia: El procedimiento arbitral termina por sentencia arbitral o laudo.


La estructura de la sentencia arbitral se asimila a la de jueces ordinarios, y se divide en tres
partes: vistos, considerando y resuelvo. El articulo 630 CPCC prescribe que los árbitros
pronunciaran sus fallos sobre todos los puntos sometidos a su decisión y dentro del plazo
señalado en el compromiso, con las prórrogas que se les hubieren acorado. No pueden
resolver menos ni más que lo pedido, ni una cosa distinta de lo pedido por las partes en el
compromiso y cada punto de este debe ser motivo de pronunciamiento expreso en la
sentencia arbitral. Debe existir decisión expresa respecto de las costas del proceso arbitral.
En cuanto al honorario de los árbitros y del presecretario, las regulaciones las hará
el juez ordinario correspondiente, siendo su pago una obligación solidaria entre las partes,
cualquiera fuera el resultado del laudo.
Cuando no hubiera plazo estipulado la sentencia debe dictarse dentro de 5 meses.
El plazo para dictar la resolución será continuo y empezara a correr a partir de la última
diligencia de aceptación, salvo casos de recusación. Los árbitros que no fallen dentro del
plazo estipulado o en el máximo tiempo legal impuesto, responderán por los daños y
perjuicios causados y perderán todo derecho a cobrar honorarios. La sentencia arbitral se
somete a distintas directivas respecto de su fundamentación, según se trate de arbitraje
forzoso o voluntario. En el primer, los árbitros deben fallar ex aequo et bono, moderando
según las circunstancias, el rigor de las leyes, y dando a los elementos de prueba mayor o
menor eficacia de la que le corresponda por derecho. En el segundo (voluntario) es de
estricto derecho, y los árbitros deben fallar la causa como los tribunales ordinarios, es decir,
con una doble fundamentación lógica y legal, a menos que los interesados convinieren lo
contrario. Si se trata de un tribunal arbitral, es decir, de tres miembros, estos resolverán por
mayoría, no obstante el disidente podrá salvar el suyo expresando sus fundamentos. En
deliberaciones y en la votación no pueden intervenir otras personas que los árbitros. Si
algún integrante del tribunal se niega a emitir su voto, se deja constancia en la sentencia, la
que resolverá con el voto de las dos restantes. Si hubiere disidencias entre estos, se nombra
otro árbitro para que las dirima. Si se trata de un solo árbitro que debe resolver un arbitraje
forzoso o uno obligatorio por contrato, y se negare fallar, se procederá a un nuevo
nombramiento. Redactada y firmada la sentencia arbitral, sobre, cuya forma no hay
regulación específica, se remitirá al tribunal competente, de no haber mediado arbitraje,

236
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

por carecer los árbitros de imperio. El juez ordinario firma y ordena su protocolización en
el protocolo respectivo y dispondrá su notificación en forma ordinaria.
 Recursos: Dispone el artículo 640 CPCC que cuando el arbitraje fuese
voluntario procederán contra la sentencia arbitral los mismos recursos que contra las
dictadas por los tribunales ordinarios, salvo que hubieran sido expresamente renunciados.
Ferreyra de la Rúa, agrega que en el caso de arbitraje obligatorio por contrato, este
sigue el mismo régimen que el voluntario.
En los casos de arbitrajes forzosos la sentencia es inapelable, salvo que contenga
vicios de nulidad que la invaliden.
Cuando se hubiese estipulado el pago de una multa para interponer el recurso de
apelación, se tendrá por no deducido en tiempo y forma si transcurriere el plazo sin haberse
pagado aquella o consignado a la orden de la contraria. Están exentos de pagar la multa si
son las dos partes las que apelan la resolución. En caso de apelar uno y luego la otra parte
adherirse al recurso, se devolverá al apelante el importe de la multa.
Los recursos serán interpuestos en tiempo y forma ante el tribunal por cuya orden
se hubiera notificado la sentencia. El recurso de apelación por oficio de nulidad de
resolución recurrida es irrenunciable y procederá en los siguientes casos:
a) Por ser nulo el compromiso.
b) Por pronunciarse la sentencia, violando el derecho de defensa de los interesados.
c) Por haberse dictado la sentencia fuera del plazo.
d) Por versar la sentencia sobre cosas no comprendidas en el juicio.
Es tribunal competente para tramitar y resolver el recurso de apelación, el tribunal
que hubiere conocido de los recursos, si la causa se hubiere fallado por la justicia ordinaria,
es decir, la Cámara de Apelaciones.

C. Juicio sucesorio: medidas preventivas. Declaratoria de herederos 126.


El juicio sucesorio se trata del juicio declarativo especial que tiene por objeto
determinar los herederos de la persona fallecida, conformar el patrimonio del mismo, pagar
las deudas y distribuir el remanente. El juicio sucesorio tiene tres momentos o etapas
claramente diferenciadas, siendo solamente una de ellas de carácter necesario (declaratoria
de herederos). En cambio, las demás son eventuales, que pueden o no existir o realizarse.
Como bien exprese supra tenemos tres etapas en el juicio sucesorio:
1. Etapa primera: medidas conservatorias o preventivas: El
primer momento o etapa son las medidas conservatorias o preventivas que tienen por
objeto la seguridad de los bienes, libros y papeles de la sucesión, el inventario de los bienes
del causante, o la citación de presuntos herederos para hacer conocer la existencia del
fallecimiento si nadie reclama la sucesión.
2. Etapa segunda: declaratoria de herederos: Es el procedimiento
mediante el cual se reconoce el carácter de heredero emergente de la ley o testamento.
Además confiere posesión de la herencia, a quien no la tiene por ministerio de la ley
(artículo 3410 CC), tratándose de un procedimiento necesario. Resulta competente para la
declaratoria el juez del ultimo domicilio del causante (artículo 3824 CC) y quien lo inicia
debe acreditar el fallecimiento del causante y su propia legitimación para hacerlo (artículo
655 y 666 CPCC). Admitida la declaratoria de herederos se citara a los demás herederos

126
PDF de la carrera de martillero y corredor público. Universidad Blas Pascal.
237
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

que hayan sido denunciados para que comparezcan al juicio, como así mismo, se publicaran
edictos por 5 días en el boletín oficial, a fin de que quienes se consideren con derecho a la
sucesión comparezcan en el plazo de 20 días hábiles contados a partir de la última
publicación de edictos (artículo 658 CPCC). También se dará intervención al MPF, y en
caso de existir menores o incapaces, también al asesor letrado.
Luego de la citación arriba referida, se fijara una audiencia a fin de que todos los que
hayan comparecido puedan discutir sus títulos o supuestos derechos a la sucesión (artículo
659 CPCC). Luego de dicha audiencia, y si no existen oposiciones, el juez dicta el auto de
declaratoria de herederos, donde declara a los herederos del causante, y pone en posesión
de la herencia a aquellos que no la tienen por ministerio de la ley (si los declarados
herederos fueran hermanos del causante). Esta resolución se dicta sin perjuicio de terceros
que puedan reclamar en el futuro su parte de la herencia (heredero no conocido que conoce
con posterioridad la existencia del juicio sucesorio), lo que significa que no hace cosa
juzgada la resolución respectiva, y puede ser modificada con posterioridad.
3. Etapa tercera: juicios sucesorios propiamente dicho: Este, es
el tercer momento, donde, ya declarados los herederos (por medio de la declaratoria de
herederos), debe realizarse la división de los bienes entre dichos herederos, liquidando de
tal modo el patrimonio del causante. Esta etapa es solo eventual, pues, si los herederos
declarados son todos mayores y capaces, y están todos de acuerdo, la división o partición de
los bienes se realiza en forma privada.
Si no estuvieran de acuerdo todos los herederos, o existieran menores o incapaces, la
partición debe realizarse judicialmente, para lo cual se lleva a cabo el juicio sucesorio
propiamente dicho, que tiene tres momentos claramente determinados: inventario de los
bienes (para determinar que bienes existen en el patrocinio), avalúo o tasación (para
determinar el valor de los bienes) y finalmente la partición (para determinar cómo se
distribuyen los bienes entre los herederos). Finalmente, aprobadas todas las operaciones de
inventario, avalúo y participación, se procede a entregar a cada heredero las constancias
correspondientes a fin de que puedan realizar los trámites de inscripción (artículo 694
CPCC), constancias que se denominan hijuelas.

Sucesión ab intestato y testamentaria.


Enseña la Dra. Ferreyra de la Rúa, que, a diferencia del CPCN, que establece un
régimen diferenciado de declaratoria de herederos según se trate de una sucesión ab
intestato o testamentaria, nuestra ley ritual contiene para ambos tipos sucesorios un
régimen común.

División y partición de la herencia.


La partición consiste en la adjudicación de los bienes, a cada heredero, que realiza el
perito partidor con arreglo a las alícuotas que legalmente le corresponden a cada uno o a las
que hubiere indicado el causante en su testamento, o las descriptas en el legado, en su caso.
Se trata de una etapa eventual (no necesaria) del proceso, por ejemplo, en el caso de que
exista un solo heredero, no habiendo entre quienes dividir, se procede a la anotación de los
bienes a nombre de este.
También puede ocurrir que los herederos no deseen dividir los bienes, en cuyo caso,
la sucesión puede permanecer indivisa, quedando los bienes en condominio. Aprobado el

238
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

avalúo, cualquiera de los interesados podrá solicitar la partición de los bienes que no están
sujetos a litigio sobre inclusión o exclusión del inventario, o que hubieren sido reservados a
solicitud de los acreedores.
La tarea de partición recae generalmente en el mismo perito tasador e inventariador,
pero nada obsta a que las partes por unanimidad designen otro perito. De no existir
acuerdo de partes, lo designara el tribunal por sorteo sobre la lista de abogados para
nombramiento de oficio que posee el TSJ. Nada dice el código sobre la posibilidad de
recusar al perito partidor, por lo que entendemos que puede ser recusado de conformidad a
las causales sistematizadas en el artículo 17 CPCC. El perito partidor, una vez, aceptado el
cargo, previo juramento, recibirá el expediente y demás papeles y documentos relativos a la
herencia, todo bajo inventario y recibo, y procederá a hacer la partición dentro del plazo
que las partes le fijen. De no existir acuerdo de partes para la fijación del plazo, este será
determinado por el tribunal. Para hacer las adjudicaciones el perito oirá a los interesados,
para obrar de conformidad con ellos, en todos los que estén de acuerdo, o de conciliar, en lo
posible, sus pretensiones. La división opera sobre una masa hereditaria de la cual, se hacen
varias fracciones, y no sobre cada uno de los bienes en particular. Esta masa la constituyen
los bienes dejados a la muerte del causante, más los que los herederos deben colacionar, y
todas las acreencias de la sucesión, contra terceros o contra los propios herederos.
BALDASARRE, sistematiza la labor del perito partidor en la cuenta particionaria que
se divide en los siguientes ítems:
 Prenotados: Es un resumen completo de lo actuado en el juicio sucesorio. Tal
resumen debe ser tan completo que permita interpretar la cuenta particionaria sin
necesidad de revisar el expediente.
 Cuerpo general de bienes: Contiene la relación del activo de la sucesión con la
transcripción del inventario y avalúo.
 Bajas comunes o pasivo de la herencia: Que especifica con claridad las deudas y
cargas que deben ser soportadas en común por todos los herederos.
 Liquido partible: Una vez balanceado el activo y el pasivo, queda el remanente que
es el saldo a repartir entre los herederos.
 La división: Es la determinación de parte alícuota correspondiente a c/ heredero.
 Adjudicación: Importa la formación de hijuelas o asignación a cada heredero de los
bienes suficientes para cubrir su haber hereditario. La adjudicación deben hacerse por
partidas: un bien a continuación del otro, con expresión de sus indicaciones y avalúo según
el cuerpo general de bienes.
Concluida la partición, el perito la presentara y el tribunal ordenara ponerla de
manifiesto a la oficina, por un plazo de 5 a 10 días fatales, para que puedan examinarla los
interesados. Si el tribunal no determina el plazo, este será de diez días a contar desde la
notificación a la oficina de la providencia que ordena poner de manifiesto la partición.
Pasado el plazo sin que se hubiese deducido oposición, el tribunal aprobara la aprobación,
sin recurso alguno. Como bien he expresado supra, la partición está a cargo del perito, se
dividen los bienes en lotes para adjudicarlos a los herederos, primero se debe consultar y
escuchar a los herederos. El perito hace el proyecto de partición, el cual es presentado al
juez y este lo pone en la oficina por 10 días. Si no hay oposición se aprueba pero si hay
oposición, esta puede versar sobre dos cosas:
A. Legalidad de la partición: Es decir, se tiene en cuenta sobre si la partición está o no
hecha, con arreglo a las disposiciones del CC. Se pasaran los autos por 6 días a los

239
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

opositores, conjunta o separadamente según corresponda, tramita la oposición por juicio


abreviado y el juez resuelve.
B. Sobre los lotes: Si la oposición versa sobre lotes asignados, el tribunal procederá al
sorteo de aquellos que fueren objeto de cuestión entre los respectivos adjudicatarios, a
menos que los interesados prefieran las ventas de los bienes en ellos comprendidos para
que la partición se haga en dinero. El sorteo se verifica haciendo tantos lotes como veces la
cuota mayor de los cuestionados pueda caber en la herencia, adjudicándose al heredero la
mayor cuota de las disconformes, el lote que designe la suerte. Este supuesto es para el caso
de lotes que no fueran iguales; si la cuota mayor excediere la mitad del caudal de la
herencia, el sorteo se hace tomando por base la cuota menor, y al adjudicatario de ella se
dará el lote indicado por l suerte.
Los herederos no están de acuerdo por los lotes adjudicados, en este caso, primero
hay una audiencia de conciliación, si no se resuelve se pasa al sorteo, y si en ese caso siguen
los herederos en desacuerdo se venden los lotes y se distribuye lo producido. Se dicta el
auto de aprobación de la partición.
Estos dos autos (de la declaratoria y de la partición) son el título propio de los
herederos y esto es lo que se inscribe en el registro.

Administración de la herencia.
Ante la demora que implica la tramitación del juicio sucesorio, será necesario
realizar actos de administración de todos los bienes de la sucesión (percibir alquileres de
inmueble, disponer de cosas perecederas o de muy difícil conservación, abonar impuestos,
realizar operaciones urgentes, etc. Todos estos actos hacen necesaria la tramitación de un
administrador judicial de los bienes de la sucesión, que se encargue de realizar dichas
gestiones para evitar un perjuicio a la sucesión y para la continuación de la gestión del
causante, con la finalidad de que sus negocios no se paralicen con los consecuentes daños y
perjuicios que ello puede ocasionar.
El código prevé esta institución en la sección VI del capítulo II del libro III, la figura
de la administración de la herencia. El administrador judicial es en realidad un ejecutor de
la voluntad de los herederos o del juez, en caso de falta de acuerdo, y que sus facultades se
limitan a realizar actos de simple conservación y administración dentro del marco que
determina la ley procesal y sustancial.
El articulo 695 CPCC dice que la administración de herencia se sustanciara en pieza
separada y se subdivide en ramos que resulten necesarios, criterio plausible para conservar
el buen orden procesal y evitar dilaciones o confusiones con el trámite de sucesión.
El momento para el nombramiento del administrador será en la junta prescripta
para el nombramiento d inventariador o en una audiencia especial, si no fuere posible en
aquella, el tribunal propondrá a los interesados que designen de común acuerdo a un
administrador, siempre que no haya albaceas o, habiéndolo, no le corresponda la posesión
de la herencia.
Siguiendo al Dr. Adán Ferrer, no creemos, que sea limitativa la enumeración de las
medidas urgentes que contiene el artículo 650, siendo admisibles otras que, aunque no
enumeradas en la norma, resulten necesarias en función de las circunstancias del caso.
Puede ser precisa la designación de un administrador de la herencia, el código lo propone
para después de la declaratoria de herederos. Si no hubiera acuerdo de las partes
interesadas, el tribunal nombrara administrador al cónyuge sobreviviente o al heredero que
240
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

a su juicio sea más apto y ofrezca más garantía para el desempeño del cargo. Media
consenso entre la doctrina sobre que el hecho de la separación o no convivencia no es
causal suficiente para excluir al cónyuge de la administración de los bienes. Solo cuando
este haya cometido actos dolosos, ocultando bienes hereditarios o este físicamente
inhabilitado procederá su exclusión.
El tribunal no podrá nombrar administrador a un extraño salvo que, por razones
especiales, no resulte conveniente la designación de un heredero. Se prevé la designación de
un extraño como última alternativa a la que debe acudir el tribunal, frente al manifiesto
desacuerdo de los herederos y a la profunda divergencia de intereses.
La resolución que se dicte nombrando administrador judicial de la herencia será
apelable. Pero, la ley dispone, que en cualquier momento, los interesados, de manera
unánime, podrán convenir en nombrar a otra persona para administrar la herencia, cesando
en su cargo, al designado por el tribunal.
El administrador nombrado debe aceptar el cargo bajo juramento de desempeño
legalmente. Si este fuese un tercero deberá prestar fianza, salvo que sea relevado de ella
unánimemente por los interesados.
El tribunal ordenara que el dinero efectivo se deposite en el establecimiento público
destinado al efecto, y que se entreguen al administrador, todos los demás bienes de la
herencia, con excepción de los muebles que fueren de uso personal de los herederos, y de
los raíces que estuviesen en poder de alguno de ellos.
Para poder alquilar un inmueble de la sucesión, el administrador debe solicitar el
acuerdo de los herederos presentes o frente a la negativa de ellos, solicitar autorización al
tribunal. Si algún heredero está interesado en arrendar el inmueble, será preferido, sobre
cualquier tercero en igualdad de circunstancias. Si se trata de un inmueble de valor
considerado o que se encuentre en condiciones especiales el tribunal podrá disponer que el
arriendo se haga en pública subasta, con toda la publicidad conveniente.
En cuanto a las facultades de enajenación, estas están restringidas especialmente:
durante el juicio sucesorio no se podrán enajenar los bienes inventariados, con excepción
de los siguientes:
a) Los que puedan deteriorarse o depreciarse prontamente, o sean de difícil o
costosa conservación.
b) Los frutos para cuya enajenación haya circunstancias estimadas ventajosas.
c) Los que sean necesarios para cubrir los gastos de la sucesión.
d) Cualquier otro respecto de cuya enajenación estuvieren conformes todos los
interesados. De no existir conformidad, la solicitud de venta será sustanciada por el trámite
del juicio abreviado, y la enajenación se hará en remate público y en la forma prescripta
para el juicio ejecutivo. Puede existir conformidad de los interesados en evitar la subasta y
que la venta se realice en forma privada, requiriéndose la aprobación del tribunal, si hubiere
incapaces o ausentes.
El administrador, está obligado a rendir cuenta de su gestión, al finalizar esta, o
cada vez, que se lo exija cualquiera de los interesados por intermedio del tribunal.
Las cuentas se agregaran al expediente de la administración y serán puestas a la
oficina por un plazo de 5 a 10 días, vencido el cual no se admitirá reclamación alguna. Todo
incidente o reclamación en relación a las cuentas o a la gestión de la administración
tramitara por juicio abreviado.

241
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Herencia vacante.
Surge del artículo 717 CPCC que si a la muerte de una persona no hay herederos, la
herencia pertenece al Estado. Los legitimados son el Estado (Provincia) y algún particular
autorizado por el Estado en vía administrativa.
Para la autorización se sigue el procedimiento administrativo ante el Ministerio de
Economía. Formulado el pedido se ordenara dos llamamientos por edictos y si no se
presentan herederos que justifiquen su título y acepten la herencia, esta se reputara vacante
y se nombrara un curador de oficio o a solicitud de parte. Quien pretenda tener derecho a la
sucesión deberá acreditarla prima facie. La oposición, en su caso, se sustancia como
incidente. En todas las cuestiones que se susciten contra la herencia reputada vacante, son
parte el curador y el MF. El curador, previo juramento y fianza que deberá prestar por su
administración, hará el inventario y avalúo.
Los derechos y obligaciones del curador, la liquidación de los bienes y la declaración
de vacancia y sus efectos se regirán por el CC, aplicándose supletoriamente disposiciones
sobre administración de herencia. El juez corre vista al Estado (Provincia) para que
determine si los bienes van a ingresar al patrimonio público fiscal, o de proceder al remate
de los mismos, la que una vez adoptada será notificada, en su caso, al particular
denunciante. Incorporados los bienes al erario público o vendidos los mismos en la forma
prescripta en el juicio ejecutivo y pagados los acreedores que hubiere, el tribunal declarara
vacante la sucesión. Satisfechos los gastos de administración y pagados los honorarios del
curador, hará ingresar el dinero restante en tesorería. El juez dicta la declaración definitiva
de vacancia que tiene el mismo valor que el auto de declaratoria.

Ausencia con presunción de fallecimiento.


La ausencia con presunción de fallecimiento y la posesión provisional o definitiva de
los bienes del ausente, serán declaradas con arreglo al procedimiento establecido por el CC.
La LN 14394 regula la materia de la declaración de ausencia. Tal ley sustituyo al régimen del
código al respecto estableciendo diversas consecuencias, siendo la principal, la transmisión
en propiedad de los bienes a los herederos. Tiene que tratarse de una desaparición sin que
se tenga noticias del ausente y en circunstancias temporales o de hecho que importen
inducir su fallecimiento, presentándose distintos casos según las circunstancias:
 Ordinarios: Es de 3 años desde la desaparición, los cuales se cuentan desde la
última noticia que se tuvo de la persona. El día presuntivo de fallecimiento en el caso
ordinario, es el último día del primer año y medio.
 Extraordinarios: Pueden ser:
1. Genérico: Son dos años desde que ocurrió un desastre, incendio, terremoto, guerra
o empresa riesgosa y no se tuviere noticias de la persona que participo en ellos, a contar
desde que ocurrió el suceso o pudo haber ocurrido. El día presuntivo de fallecimiento, es el
día del suceso en el que estaba el ausente. Si era un suceso prolongado (batalla de varios
días), el día del término medio en que ocurrió o pudo haber ocurrido.
2. Específico: Son seis meses, en casos de naufragios de naves o aeronaves en donde
se encontraba la persona, tiempo, que se cuenta desde que ocurrió o pudo haber ocurrido el
naufragio. El día presuntivo de fallecimiento es el último día que se tuvo noticia de la nave o
aeronave.

242
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El día presuntivo de fallecimiento declarado en la sentencia es de efectos similares a


la muerte real. Ese día se abre la sucesión, si hay testamento se lo da a conocer, y se
transmiten los bienes a los herederos, que se vuelven propietarios, aunque no con dominio
pleno. El cónyuge recupera la facultad de volver a casarse. Debe hacerse el juicio sucesorio,
donde se verifica la condición de heredero y se ordena inscribir los bienes a su nombre.

4. División de cosas comunes: Concepto y procedimiento.

 Concepto127: Denominado así, en el CPCC, es conocido habitualmente con


la denominación de división de condominio. Resulta el procedimiento tendiente a que el
juez ordene y en su caso ejecute la división de un condominio, porque no existe acuerdo
entre los condóminos, en caso de ser todos mayores y capaces, o porque existen menores o
incapaces entre ellos. Dispone el artículo 725 CPCC que la demanda de división de cosas
comunes se sustanciara y resolverá por el procedimiento del juicio abreviado.
El juicio de división de condominio es un proceso de cognición plena constitutivo
de trámite especial, que tiende a obtener la división o reparto de una cosa común entre sus
titulares o propietarios. Lo que se pretende es la modificación del estado jurídico de
indivisión que tiene la cosa común.
 Procedimiento Y Trámite: La sentencia debe contener además de los
requisitos generales, la decisión expresa, cuando fuere posible, sobre la forma de la división,
de acuerdo con la naturaleza de la cosa. Tal juicio se sustancia por el trámite de juicio
abreviado (artículo 725 primer párrafo CPCC) y el juez al dictar sentencia determinara no
solo la división o partición del condominio, sino también la forma de realizar dicha división
o partición, en caso de que sea posible (artículo 725 segundo párrafo). Salvo, que lo haya
realizado en forma privada (artículo 727 CPCC), firme la sentencia, se cita a los
condóminos para que acuerden la forma de división del condominio, si no se hubiera
determinado en la sentencia, o para el nombramiento de un perito tasador y partidor o un
martillero, según el caso, porque el trámite de ejecución se rige por las reglas del juicio
sucesorio si pueden partirse entre los condóminos, y por el trámite del juicio ejecutivo, si
no pueden partirse, y por tanto, los bienes deben ser sacados a remate, para luego dividir el
producto del remate.
El trámite aplicable es el del juicio abreviado, sin embargo, se deben distinguir dos
posibilidades128:
1. Primera posibilidad: Cuando se promueve la pretensión de división del bien en
común, la cual se procesa conforme al juicio abreviado.
2. Segunda posibilidad: Lo pretendido es la aprobación de una división efectuada,
extrajudicialmente por las partes, solicitando su homologación.
Efectuada la división extrajudicial, ningún condómino se encuentra habilitado a
pretender la vía del artículo 725 CPCC sino solamente la del articulo 727 CPCC
(homologación) y recién de no ser viable la división acordada se tornara o transformara a la
primer vía. Es juez competente, según el artículo 6 del CPCC, si se trata de inmuebles, el
del lugar donde esté situado el bien. Si la acción se refiere a varios inmuebles de diversa
ubicación, o a uno solo, pero situado en más de una circunscripción o competencia

127
PDF de la carrera de martillero y corredor público. Universidad Blas Pascal.
128
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005
243
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

territorial, es competente el juez del lugar en que se halla cualquiera de ellos, o alguna de
sus partes, que coincida con el domicilio del demandado, o de uno de los demandados si
fueran varios. No concurriendo tales circunstancias, será el juez del lugar en que está
situado cualquiera de los bienes, a elección del actor. Cuando se trate de bienes muebles es
competente el juez del lugar en que se encuentren o el domicilio del demandado.
Para que proceda la acción de división de condominio deben darse estos supuestos:
a) Preexistir o mediar una copropiedad debidamente reconocida, ya que si el
demandado desconoce su existencia, el titulado copropietario tendrá que acudir a la acción
de reivindicación para hacer valer sus derechos.
b) No hallarse sometida la cosa a una indivisión forzosa.
Solo están legitimados para solicitar la división de condominio los que posean la
cosa común en virtud de un título que justifique la calidad del condominio en relación a
esta, y aquellos a quienes se reconozca, sin contradicción alguna el carácter de comuneros.
Está legitimado quien, aunque la calidad de comunero le sea negada, tenga la
posesión de la cosa y exhiba justo título que conste en instrumento público, y que tal
instrumento no sea redargüido de falso.
Dispone el artículo 726 CPCC que ejecutoriada la sentencia, se citara a las partes a
una audiencia para el nombramiento de un perito partidor y tasador, en su caso, o
martillero según corresponda, y para que convengan la forma de la división, si no se hubiese
establecido en la sentencia. Para su designación y procedimientos ulteriores, se aplican las
disposiciones relativas a la división de herencia en el primer caso, o a las de juicio ejecutivo
en el segundo.

244
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 21.
Juicios Especiales (II).
A. Juicio de desalojo. Concepto y procedimiento.
 Concepto De Juicio De Desalojo: Enseña Ferreyra de la Rúa129, que el
juicio de desalojo, es un proceso de conocimiento limitado, característica que lo diferencia
del procedimiento del juicio abreviado, que aunque sumario, es un juicio cognoscitivo
pleno, pues, no hay limitación en materia probatoria (solo el número de testigos y cantidad
de peritos), como, si existe en el juicio de desalojo.
En la práctica vemos, que el juicio de desalojo, es el procedimiento ideal para
recuperar la tenencia de inmuebles en una gran cantidad de supuestos. En sí, el juicio de
desalojo, es un procedimiento breve y sumario, para reintegrar el uso de la cosa a quien, con
título, reclama su libre disposición, excluyendo a los que ningún título pueden invocar
para la ocupación de la cosa o contra quien, habiendo tenido título para su ocupación, ha
concluido. Hablamos de un procedimiento de carácter sumario, porque el demandado no
puede oponer excepciones previas, todos los plazos son fatales, no se admite plazo
extraordinario de prueba, existe limitación al número de testigos, no se admite alegación
del hecho nuevo, no existen los alegatos y la inapelabilidad de los interlocutores es la regla.
 Procedimiento: Se trata de un juicio especial, que tiene como base al juicio
abreviado. Presentada la demanda se cita al demandado para que comparezca y conteste la
demanda, citación que se realiza con las particularidades de los artículos 752 y 753.
En caso de incomparendo o no controversia se dicta sin más trámite sentencia.
Si comparece y contesta el demandado está impedido de reconvenir.
En caso de desalojo por falta de pago la única prueba admisible son los recibos de
pago y la confesión. Para el caso de que el demandado, hubiere consignado los alquileres
con anterioridad a la promoción del juicio de desalojo, este puede solicitar la acumulación
de los autos, a los fines de que se resuelvan en una misma sentencia.
Dictada la resolución, la misma es apelable por el demandado con la condición de
acreditar el pago de los arriendos adeudados, mercedes que deberá continuar pagando a los
fines del mantenimiento de la instancia recursiva.
Vale decir, se tramita por el trámite del juicio abreviado, pero con algunas
modificaciones y caracteres propios de este juicio. Aquí, no hay reconvención.
Al iniciarse la demanda el actor debe indicar todos los ocupantes del inmueble, pues, la
sentencia que se dicte hace cosa juzgadas contra todos ellos, estén o no demandados.
La notificación a los demandados tiene una particularidad en este juicio, pues, debe
incluir a todos quienes ocupan el inmueble, aun, cuando no sean los demandados.
Puede realizarse de dos modos: que el oficial público que realice el acto identifique a
todos los ocupantes, les haga saber de la existencia del juicio y que la sentencia hará cosa
juzgada en su contra, de modo que pueden ejercer su derecho en el juicio o transcribir el
articulo 754 en la cedula de notificación. Si finalmente el juez, hace lugar al desalojo,
ordenara al demandado y todos los ocupantes del inmueble desocupar el mismo en el plazo

129
Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo Segundo. Alveroni. 2009.
245
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

de 10 días, bajo apercibimiento de lanzamiento, el que se realizara si vencido dicho plazo el


inmueble se mantiene ocupado130.
En cuanto al recurso de apelación tiene una característica especial cuando es
interpuesto por el demandado que ha sido vencido, pues, para poder apelar, debe acreditar
el pago de los alquileres vencidos, siendo tal, un requisito de admisibilidad del recurso, e
incluso abonarlos con posterioridad durante el trámite del recurso de apelación, bajo
apercibimiento de declarar desierto el recurso.

B. Juicio de cuentas. Concepto y procedimiento.

 Concepto: El juicio de cuentas es el procedimiento por el cual, se reclama la


rendición de cuentas a personas que están obligadas a hacerlo, vale decir, a toda persona que
administra bienes ajenos (tutores, curadores, mandatarios o administradores en general)
 Tramite O Procedimiento: La rendición de cuentas, es una explicación
detallada de todas las operaciones que se han hecho durante la relación justificada; cada una
de las operaciones, con los respectivos comprobantes. Si hay impugnaciones, las partes
presentan las pruebas y el juez la resolverá, si no hay impugnación el juez aprueba las
cuentas. Finalmente, como resultado de las cuentas, estas arrojan un saldo, que podrá ser
positivo o negativo para una u otra de las partes. El juicio cuenta de tres etapas:
A. Primer Etapa: Contenciosa: Es cuando se discute la obligación misma de rendir cuentas,
si la resolución declara la obligación de rendirlas, le otorga un plazo al obligado para realizar
la rendición. Versa sobre la obligación de rendir cuentas, toda vez, que podría haber discusión
sobre si determinada persona está o no obligada a rendir cuentas. Esta etapa podría quedar
suprimida en dos hipótesis, vale decir, si la obligación de rendir cuentas fue reconocida por el
demandado mediante una medida preparatoria o cuando la obligación de rendir cuentas este
comprobada por instrumento público o privado reconocido.
B. Segunda Etapa: Rendición propiamente dicha: Es cuando la obligación de rendir cuentas
surge directamente de la ley, y el requerido las rinde voluntariamente, el juez intima al
demandado a que en un plazo de 30 días presente las cuentas bajo apercibimiento de que si en
ese plazo no las presenta, las presentara el actor en los 15 días subsiguientes. Si el demandado
presenta las cuentas, estas serán pasadas por 10 días al actor para que las impugne (a quien se
presenta la prueba es a quien tiene la carga de impugnar). Si deja vencer el plazo sin
impugnarlas, se consideran aprobadas.
C. Tercer Etapa: Cobro del saldo: La tercera parte seria cuando el actor impugna las
cuentas, allí se inicia propiamente el juicio de cuentas, cuya demanda, se considera al escrito
de impugnación y se le dará tramite del juicio declarativo que corresponda.

C. Alimentos y litisexpensas. Concepto y procedimiento.

 Concepto: Surgen del artículo 418 inciso 4 CPCC. Los juicios de alimentos se
dan en los casos donde existe obligación alimentaria entre las personas, y quien demanda no
puede obtenerlos por sí mismas (generalmente son los casos de parentesco pero también en
algunas otras relaciones jurídicas). Las litisexpensas son los gastos que demandan dicho

130
PDF de la carrera de martillero y corredor público. Universidad Blas Pascal.
246
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

juicio u otro (divorcio), de allí, la denominación expensas (gastos) de una litis (juicio). Es
decir, no solo se reclama el pago de los alimentos, sino también los gastos para llevar adelante
dicho pleito u otro.
 Procedimiento131: El pedido de alimentos, debe sustanciarse, por el trámite
de juicio abreviado, pero en la Ciudad de Córdoba, donde existe un fuero de familia, con un
procedimiento preminentemente oral y precisamente, es competencia del fuero de familia, el
pedido de alimentos, debe tramitarse por el procedimiento previsto en la ley 7676. En los
lugares donde no existe fuero de familia, si se tramita por el procedimiento del juicio
abreviado. Es dable tener en cuenta, que la prestación alimentaria comprende, lo necesario
para la subsistencia, habitación, vestimenta, asistencia médica, recreación, necesidades
culturales y de educación.
Los alimentos son provisorios, por la naturaleza misma del tipo de prestación, la
sentencia que se dicta no hace cosa juzgada en sentido material, sino formal, por tratarse de
obligaciones, que pueden cambiarse si se modifican las condiciones de hecho que la
originaron. Pero la discusión sobre el derecho a percibir alimentos, su cuantía, cese, aumento
o reducción, no puede derivarse para el juicio ordinario posterior, sino que se tramitan en este
juicio abreviado, ya que, se trata de un proceso de cognición plena o completa que garantiza
el contradictorio.

D. Acciones posesorias. Concepto y procedimiento.


1. Amparo de la posesión: El articulo 2351 CC dice que habrá posesión de las cosas,
cuando alguna persona, por si, o por otro, tenga una cosa, bajo su poder, con intención de
someterla al ejercicio de un derecho de propiedad. Quien se considera con un título valido o
no, sobre la cosa, utiliza las vías de hecho para obtener la posesión de las cosas. El
legislador otorga al poseedor o tenedor la posibilidad de ejercer la defensa privada de la
posesión ante una turbación arbitraria.
El hecho de l posesión da el derecho de protegerse en la posesión propia y repulsar
la fuerza con el empleo de una fuerza suficiente, en los casos en que los auxilios de
la justicia llegarían demasiado tarde; y el que fuese desposeído podrá recobrarla de
propia autoridad sin intervalo de tiempo, con tal, que no exceda los límites de la
propia defensa.
La ley establece como requisitos de la defensa privada de la posesión:
1) El auxilio de la fuerza pública no hubiera llegado a tiempo.
2) La acción de repeler o recobrar sea inmediata a la turbación o la desposesión, es decir,
sin solución de continuidad.
3) La acción de repeler o recobrar no exceda los límites de la propia defensa.
El requisito de la inmediación excluye el uso de la fuerza frente a la intromisión
clandestina, pues, no encontramos en ella, el hecho de la violencia en la desposesión.
Es importante conceptualizar la turbación arbitraria como “todo acto llevado a cabo
contra ella por las vías de hecho y de propia autoridad de quien la ejecuta, incluyéndose,
aun, dentro de la noción de actos turbatorios, a resoluciones judiciales o administrativas,
cuando ellas, han sido dictadas de un modo irregular.

131
Clase Satelital 4338. Actividad Declarativa y ejecutiva. Carrera: Martillero y Corredor
Publico y Ferreyra de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Alveroni. 2009.
247
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Las acciones posesorias: La mayor parte de la doctrina sostiene que tales acciones
pueden clasificarse en:
1) Acciones posesorias “strictu sensu”, incluyendo, aquí, las de recobrar y mantener posesión.
2) Acciones posesorias “lato sensu o policiales”, entre las que se encuentran las de despojo, la
de mantener posesión, junto, con la de obra nueva.
Las primeras se llaman acciones posesorias y las segundas interdictos, las acciones
posesorias tramitan por el procedimiento del juicio sumario y los interdictos por juicio
sumarísimos, ambos, según el CPCN. Ferreyra de la Rúa, cree que la reforma al CC por la
ley 17.711, y por la regulación establecida en la ley 8465, que prevé un solo tipo de
procedimiento tanto, para interdictos, como para las acciones posesorias propiamente
dichas, la norma prevista en el artículo 2473 CC, que exige, como requisitos para promover
las acciones posesorias, la anualidad y la ausencia de vicios, ha quedado abrogada.
No tiene sentido intentar una acción de recobrar la propiedad o acción posesoria
stricto sensu, que tramita por juicio abreviado con la exigencia de acreditar la anualidad y
la falta de vicios en la posesión; si se puede intentar las acciones posesorias “lato sensu o
policiales”, que también tramitan por juicio abreviado, sin necesidad de acreditar los
requisitos enunciados.
La contradictoria y deficiente regulación del código civil y CPCC, que otorga a los
interdictos el mismo trámite que a la posesoria (juicio abreviado), se complica más el
panorama en el artículo 779 inciso 2, al decir: “Contra la sentencia que se dicten en los
juicios de mantener la posesión y de despojo, no procederá juicio alguno pero no harán cosa
juzgada respecto a la legitimidad del derecho a la posesión o de poseer, quedando libres al
vencido las acciones posesorias o petitorias correspondientes.
Quien inició un juicio de despojo, que tramita por juicio abreviado, y fue vencido en
dicho juicio, puede iniciar una acción posesoria de mantener la posesión que tramita por
juicio abreviado, acreditando la nulidad y la falta de vicios de su posesión, y si también es
vencido en esta puede iniciar el petitorio de reivindicación de dominio. Tres juicios
sucesivos, entre las mismas partes con dos, que son casi iguales, no tienen sustento jurídico.
Nuestra ley ritual yerra al regular un único trámite (juicio abreviado) para las
acciones posesorias, para el despojo y para los interdictos.

E. Usucapión. Concepto y procedimiento.


 Concepto: La usucapión puede ser conceptualizada como el modo de
adquirir el dominio de una cosa, por haber pasado el tiempo que las leyes señalan para que
pueda reclamarlo su anterior legítimo dueño.
 Procedimiento: Es importante tener en cuenta las etapas que procedo a
enumerar en los siguientes ítems: :
A. Medidas preparatorias: A tenor del articulo 780 CPCC, tenemos:
1. Plano y estudio de títulos: El interesado ha de acompañar al escrito inicial, un plano de
mensura del inmueble poseído, del que se desprenda, dentro de lo posible que inmuebles
resultan afectados en todo o en partes, confeccionado, por profesional autorizado, y visado
por la repartición catastral pertinente, con una antelación no mayor de un año y un estudio
de los antecedentes sobre la titularidad del dominio y la condición catastral de los
inmuebles afectados suscripto por el profesional pertinente. En tal solicitud ha de indicarse
los nombres de los colindantes y, si los conociere su domicilio.

248
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2. Informes: El tribunal dispondrá que se requieran informes:


1) A las reparticiones catastrales, de recaudación tributaria y prestatarias de
servicios públicos inmobiliarios, sobre, quienes figuren en sus registros como titulares del
dominio, contribuyentes o usuarios respecto de los inmuebles afectados por la mensura, y
sus domicilios reales o fiscales, sobre la base de datos que proporcione la documentación
que surge del artículo anterior.
2) Al Registro de la propiedad inmueble, con los datos sobre la presunta titularidad
del dominio que surjan de los informes precedentes, para que confirme o rectifique esa
titularidad, o en su defecto informe sobre quiénes son los titulares de otros derechos reales
que afecten ese dominio y sus domicilios. La repartición catastral informara sobre los
colindantes y sus domicilios.
B. Demanda Y citaciones: La demanda debe deducirse dentro del plazo
fatal de 20 días de expedido el informe registral a que se refiere el inciso 2 del artículo
precedente. Caso contrario el interesado será tenido por desistido. La acción se dirigirá
contra quienes aparezcan como titulares del dominio en el informe a que se refiere el inciso
segundo del artículo anterior y contra quienes se consideren con derechos sobre el
inmueble objeto del juicio.
Respecto de las citaciones tenemos:
1. Citación de los demandados: Los demandados individualizados serán citados y
emplazados para comparecer al juicio en la forma ordinaria. Los indeterminados que se
consideren con derechos sobre el inmueble, por edictos, que se publicaran por diez veces, a
intervalos regulares dentro de un periodo de 30 días, en el boletín oficial y un diario
autorizado de la localidad más próxima a la ubicación del inmueble.
2. Citación de terceros interesados: Serán citados en sus domicilios, si se conocieren, a
fin de que tomen conocimiento del juico y, si consideraren afectados sus derechos, pidan
participación como demandados:
1) La provincia y, en su caso, la municipalidad respectiva.
2) Los titulares de derechos reales distintos del dominio, que surjan del informe del registro
de la propiedad inmueble.
3) Quienes surjan de los informes requeridos conforme al inciso primero del artículo 78,
como posibles titulares de derechos cuya existencia no resultare confirmada por el informe registral
previsto en el inciso 2 del mismo artículo.
4) Los colindantes confirmados por la repartición catastral.
Su incomparecencia hará presumir que la demanda no afecta sus derechos y no serán
declarados rebeldes.
Los edictos según expone el artículo 785 CPCC se exhibirán además en el local del
juzgado de paz que corresponda a la ubicación del inmueble y en el de la municipalidad
más cercana, durante treinta días, lo que deberá acreditarse con la certificación respectiva.
El artículo siguiente expresa que se ordenara la colocación, con la actuación de un
oficial de justicia o del juez de paz del lugar, de un cartel indicativo con las referencias
necesarias acerca de la existencia del juicio, en un lugar del inmueble visible, desde el
principal camino de acceso, y su mantenimiento, a cargo del actor, durante toda la
tramitación del juicio.
El juicio continuara en rebeldía, contra los demandados que no comparecieron,
proveyéndose a la representación de los citados por edictos.

249
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

C. Tramites y sentencias: Se deben tener en cuenta los siguientes ítems:


1. Traslados: Se correrán en el siguiente orden, según surge del artículo 788 CPCC:
1) Los demandados individualizados en la demanda que hubieran comparecido.
2) Los terceros interesados que hayan pedido participación como demandados.
3) Los representantes de la Provincia, y en su caso de la municipalidad.
4) El representante de los citados por edictos.
5) Los rebeldes citados personalmente.
No se admitirá reconvención, pero podrá iniciarse el juicio correspondiente por separado, en
el mismo tribunal, pidiendo se dicte sentencia en la forma prevista por el artículo 454 CPCC.
2. Sentencia: La sentencia que declara adquirido el inmueble por el actor ordenara la
inscripción del mismo a su nombre en el registro de la propiedad. Además, aunque no haya
sido pedido en la demanda, ordenara que, simultáneamente, se proceda a la cancelación de
las inscripciones del dominio de los inmuebles, que resulten afectados en su totalidad y la
anotación preventiva de la sentencia, con mención de su registración, en la inscripción de
los que sean solo parcialmente. No se aplicara costas a los demandados y terceros
comparecientes que no hubieren formulado oposición.
La sentencia que rechace la demanda no impedirá la iniciación de un nuevo juicio
con el mismo objeto. La sentencia definitiva que declare adquirido el dominio se publicara
por edictos en la forma prescriptas en el artículo 783 CPCC

F. Responsabilidad civil de magistrados y funcionarios.

A. Titularidad. tramite: La acción por responsabilidad civil contra los


magistrados y funcionarios del PJ, se sustancia por el trámite de juicio ordinario.
B. Procedencia. presupuesto: La acción procederá cuando:
1) El trámite en que se suponga causado el agravio se encuentre concluido por
decisión firme.
2) Se hayan interpuesto los recursos legales o reclamado oportunamente la
subsanación de defectos.
No serán necesarios los presupuestos de los incisos precedentes cuando el acto haya
producido gravamen irreparable.
C. Demanda y requisitos: La demanda deberá ser acompañada, bajo pena
de inadmisibilidad, por copia de:
1) La decisión en que se supone causado el agravio.
2) Las actuaciones que acrediten la interposición oportuna de los reclamos o
recursos procedentes y el pronunciamiento que ponga término a la causa, si correspondiere.
D. Efectos: La sentencia en ningún caso podrá alterar la resolución firme que
haya recaído en el pleito o causa que hubiere ocasionado el agravio.

250
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 22.
Procesos Voluntarios.
A. Concepto. Disposiciones generales.
 Concepto: Enseña el Dr. Palacios132 que tradicionalmente se designa como
jurisdicción voluntaria a la función que ejercen los jueces con el objeto de integrar,
constituir o acordar eficacia a ciertos estados o relaciones jurídicas privadas. Se trata de
una función ajena al normal cometido de los órganos judiciales, el cual consiste en la
resolución de los conflictos jurídicos suscitados entre dos o más personas.
El hecho de que sean aquellos quienes conozcan en esta clase de asuntos no
contenciosos obedece, a la índole estrictamente jurídica que presentan, a la facilidad con
que pueden transformarse en una verdadera contienda y a la conveniencia de que ciertos
actos de particulares, por sus efectos trascendentes, sean objeto de una previa y segura
comprobación o fiscalización.
 Disposiciones Generales: El artículo 828 CPCC expresa que los actos
de jurisdicción voluntaria, salvo disposición en contrario, se sustanciaran por el trámite del
juicio abreviado, con citación de la persona cuyos intereses pudieran ser afectados. La
apelación se concederá sin efecto suspensivo si la demora pudiere irrogar un perjuicio
irreparable al solicitante, según expone el artículo 829 CPCC.
Enseña el Dr. Gonzales Castro, que los actos de jurisdicción voluntaria propiamente
dichos no generan procesos sino mero procedimientos. La razón de ello, se encuentra, en
que al no pretenderse nada de nadie no existe proyectabilidad de la instancia no existiendo
así, instancia de acción, única que genera proceso, sino un instar de petición. La norma
dispone, que el procedimiento aplicable es el establecido para el juicio abreviado, adecuado
a cada caso de jurisdicción voluntaria según sus notas de especialidad.

B. Actos relacionados con incapaces.

A. Incapacidad e inhabilitación.

Las personas que pueden pedir la declaración de demencia se presentaran ante el


tribunal competente exponiendo los hechos, y acompañando certificados de dos médicos
relativos al estado mental del presunto incapaz y su peligrosidad.
Cuando no fuere posible acompañar dichos certificados, el tribunal requerirá la
opinión del médico forense o de un médico de institución oficial, quien deberá expedirse en
el plazo de cinco días. A ese solo efecto, y de acuerdo con las circunstancias del caso, el
tribunal podrá ordenar la internación del presunto incapaz, por igual plazo, si fuere
indispensable para su examen.
Con los recaudos anteriores y previa vista del asesor letrado, el tribunal resolverá:
1) El nombramiento de un curador provisional, que recaerá en un abogado de la
matrícula. Sus funciones subsistirán hasta que se discierna la curatela definitiva o se
desestime la demanda.

132
Lino Enrique Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Bs As. Abeledo Perrrot. 2003.
251
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) La fijación de un plazo no mayor de 30 días, dentro del cual, deberán producirse


todas las pruebas.
3) La designación de oficio de tres médicos psiquiatras o legistas, para que
informen, dentro del plazo preindicado, sobre el estado actual de las facultades mentales
del presunto insano. Dicha resolución se notificara personalmente a todos los interesados y
al asesor letrado; será apelable por el curador provisorio, el presunto incapaz y el asesor
letrado. El recurso se concederá sin recurso suspensivo.
El denunciante únicamente podrá aportar pruebas que acrediten los hechos que
hubiese invocado y el presunto insano las que hagan a la defensa de su capacidad. Las
pruebas que aquellos o las demás partes ofrecieren, se producirán en el plazo previsto en el
inciso segundo del apartado anterior.
Cuando el presunto insano careciere de bienes o estos, solo alcanzaren para su
subsistencia, circunstancia que se justificara sumariamente, la designación de los médicos
psiquiatras o legistas recaerá en médicos forenses.
Cuando la demanda apareciere notoria e indudable, el tribunal de oficio, adoptara
las medidas establecidas en el artículo 148 del CC, decretara la inhibición general de bienes
y las providencias que crea convenientes para asegurar la indisponibilidad de los bienes
muebles y valores.
Si se tratase de un presunto demente que ofreciese peligro para sí o para terceros, el
tribunal ordenara su internación en un establecimiento público o privado.
Cuando al tiempo de formularse la denuncia el presunto insano estuviere internado,
el tribunal deberá tomar conocimiento directo de él y adoptar todas las medidas que
considere necesarias para resolver si debe o no resolverse la internación.
Los médicos, al informar, sobre la enfermedad, deberán expedirse con la mayor
precisión posible sobre los siguientes puntos:
1) Diagnóstico.
2) Fecha aproximada en que la enfermedad se manifestó.
3) Pronostico.
4) Régimen aconsejable para la protección y asistencia del presunto insano.
5) Necesidad de su internación.
Producido el informe de los facultativos, y demás pruebas, se dará traslados por
cinco días al denunciante, al presunto insano y al curador provisional y, con su resultado, al
asesor letrado.
Antes de pronunciar sentencia, y si las particularidades del caso lo aconsejaren, el
tribunal hará comparecer al presunto demente a su presencia o se trasladara a su domicilio
o lugar de internación.
La sentencia se dictara en el plazo de quince días a partir de la contestación de la
vista conferida al asesor letrado, o, en su caso, del acto, a que se refiere el párrafo anterior.
Si no se verificare la incapacidad, pero de la prueba resultare inequívocamente que
del ejercicio de la plena capacidad pudiere resultar daño a la persona o al patrimonio de
quien sin haber sido hallado demente presenta disminución de sus facultades, el tribunal
podrá declararlo inhabilitado en la forma y con el alcance previsto en el artículo 152 bis CC.
En este caso, o si se declarase la demencia, se comunicara la sentencia al registro del
estado civil y capacidad de las personas.
La sentencia será apelable, por el denunciante, el presunto demente, o disminuido,
el curador provisional y el asesor letrado.

252
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Los gastos causídicos serán a cargo del denunciante si el tribunal considerase


inexcusable el error en que hubiere incurrido, al formular la denuncia, o si esta fuere
maliciosa. Los gastos y honorarios a cargo del presunto insano no podrán exceder en
conjunto, del diez por ciento del monto de sus bienes.
El declarado demente o inhabilitado podrá promover su rehabilitación. El tribunal
designara tres médicos psiquiatras o legistas para que lo examinen y, de acuerdo con los
trámites previstos para la declaración de demencia, hará o no lugar a la rehabilitación.
En los supuestos de dementes, presuntos o declarados, que deban permanecer
internados, el tribunal, atendiendo a las circunstancias de cada caso, podrá disponer que el
curador provisional o definitivo y el asesor letrado visiten periódicamente al internado e
informen sobre la evolución de su enfermedad y régimen de atención a que se encontrare
sometido. Asimismo, podrá disponer que el director del establecimiento informe
periódicamente acerca de los mismos hechos.
Las disposiciones previas rigen en lo pertinente para la declaración de incapacidad
del sordomudo, que no sabe darse a entender por escrito, y en su caso, para la cesación de
esta incapacidad.
Las disposiciones previamente analizadas rigen en lo pertinente para la declaración
de inhabilitación a que se refiere el artículo 152 bis del CC incisos 1) y 2). La legitimación
para accionar corresponde a las personas que de acuerdo con el código civil pueden pedir la
declaración de demencia. Conforme lo dispuesto por el artículo 152 bis del código civil
puede inhabilitarse judicialmente:
1) A quienes por embriaguez habitual o uso de estupefacientes estén expuestos a
otorgar actos jurídicos perjudiciales a su persona o patrimonio.
2) A los disminuidos en sus facultades cuando sin llegar al supuesto previsto por el
artículo 141 CC, el juez, estime, que del ejercicio, de su plena capacidad, pueda resultar
presumiblemente daño a su persona o patrimonio.
En el caso del inciso 3) del artículo 152 del código civil, la causa tramitara por el
juicio abreviado.
El artículo 152 inciso 3 dispone la inhabilitación a quienes por la prodigalidad en los
actos de administración y disposición de sus bienes expusieren a su familia a la pérdida de
su patrimonio. Solo procede en este caso, la inhabilitación si la persona imputada tuviere
cónyuge, ascendientes o descendientes y hubiere dilapidado una parte importante de su
patrimonio. La acción para obtener esta inhabilitación corresponde solamente al cónyuge,
ascendientes y descendientes.
La sentencia de inhabilitación, además de requisitos generales, deberá determinar,
cuando las circunstancias del caso lo exijan, los actos de administración cuyo
otorgamiento le es limitado a quien se inhabilita.
La sentencia se inscribirá en el registro de estado civil y capacidad de las personas.
Todas las cuestiones que se susciten entre el inhabilitado y el curador se sustancian
por el trámite de los incidentes, con intervención del asesor letrado.

B. curadores.

La confirmación y discernimiento del cargo se sustancia con el curador nombrado


(curatela testamentaria)

253
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Si alguien pretende tener derecho a ser nombrado en lugar de quien solicito el


nombramiento, podrá intervenir como tercero o promover el juicio que corresponda.
Confirmado o hecho el nombramiento, se procederá al discernimiento del cargo,
levantándose acta en que conste el juramento de desempeñarlo fiel y legalmente y la
autorización judicial para ejercerlo.
La remoción del curador se sustanciara con intervención de aquel y de la persona
que la hubiere solicitado.

C. venta de bienes.
La venta de bienes de los incapaces se hará en remate público, de acuerdo, con lo
prescripto en el juicio ejecutivo, a menos que el tribunal, hubiera autorizado la venta
privada.

D. guarda de personas

Podrá decretarse la guarda de:


1) Los incapaces mayores de edad que sean maltratados por sus guardadores o
curadores, u obligados por los mismos a actos reprobados por las leyes y la moral.
2) Los incapaces mayores de edad que fueron abandonados por la persona a cuyo
cargo estuvieren.
En caso de urgencia, la guarda podrá ser decretada por el juez de paz de campaña,
quien remitirá las diligencias al tribunal competente y pondrá a su disposición la persona
afectada por la medida.
La medida cautelar podrá decretarse de oficio o a petición de cualquier persona.
Decretada la medida, el tribunal ordena que se entregue al incapaz las ropas y
muebles de su uso y que se le provea de los alimentos necesarios y litis expensas, en su caso.
La apelación contra la resolución que hiciere lugar a la medida no tendrá efecto
suspensivo.
La apelación contra la resolución que hiciere lugar a la medida no tendrá efecto
suspensivo.
Mientras se le provee de representante legal al incapaz, el tribunal tomara las
medidas necesarias para la seguridad de los bienes.

C. Protocolización de testamentos.
A. testamento cerrado.

Presentado el testamento, el tribunal levantará un acta del estado material en que se


encuentre su continente, pudiendo suscribir aquella, los interesados que asistieren. Es
dable, recordar, que el código sustancial ordena que el testamento cerrado debe presentarse
tal como se halla al juez del ultimo domicilio, y el mismo, no puede ser abierto, sino después
que el escribano y los testigos hubieren reconocido ante el juez sus firmas y las del testador,
declarando, al mismo tiempo, si el testamento está cerrado en la misma forma como lo
estaba al momento en que el testador lo entrego.
Extendida la diligencia anterior, el tribunal hará citar al MPF, al escribano y
testigos del acto para hacer ante ellos la solemne apertura del pliego, en el día y hora que se
determine
254
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Se citara igualmente a los herederos ab intestato que tuvieren domicilio conocido.


En el día designado se procederá a recibir declaración jurada a los testigos y al
escribano acerca de la autenticidad de sus firmas y la del testador, y también acerca de si el
testamento está cerrado, como cuando él lo entregó.
Acreditada la autenticidad por información suficiente o po prueba pericial, en su
caso, se dictara el auto de apertura, mandando protocolizar el testamento y fijando la fecha
para su ejecución.
Ejecutoriado el auto de apertura se abrirá el testamento conservando integra la
carátula. El juez rubricara el principio y fin de cada página y dará lectura a los interesados,
con omisión de las clausulas reservadas que tuviere.
La protocolización se hará otorgando el tribunal escritura relacionada, con
transcripción de la caratula, del contenido del pliego y del auto de apertura, debiendo esa
escritura y el testamento original ser agregados al protocolo.
El auto que acuerde o niegue la apertura, no hará cosa juzgada respecto a la validez
o nulidad del testamento.

B. testamento ológrafo.

Presentado el testamento el juez rubricara el principio y fin de cada página, y


designara día para que tenga lugar el examen de testigos que reconozcan la letra y firma del
testador. Expone el Dr. González Castro que en el supuesto de la existencia de un
testamento ológrafo se debe proceder a la protocolización del mismo.
Se promueve la instancia peticionando dicha protocolización acompañando para
ello el testamento que presentado al tribunal ha de ser rubricado por el juez.
Se designa a continuación día y hora de audiencia a los fines del reconocimiento de
letra y firma del testamento.
Cuando existen herederos ab intestato, se fija dicho día y hora, sin embargo, cuando
no existen herederos en tal carácter es de práctica que tal audiencia tendrá lugar cualquier
día y hora. Tiene intervención el Ministerio Fiscal.
Reconocida la letra y firma en audiencia testimonial, se procede a ordenar su
protocolización mediante auto, que no hace cosa juzgada material sobre la validez o
nulidad del testamento. A la audiencia, se citara al MPF, a los herederos instituidos y a los
ab intestato que tuvieran domicilio conocido.
En esta audiencia los testigos citados proceden al reconocimiento de la letra y firma
del testamento, como la del causante. Así mismo, manifiestan todas aquellas circunstancias
pertinentes sobre si el causante había dejado o no testamento, o si había efectuado
manifestaciones al respecto. Acreditada la autenticidad de la letra y firma, se dicta auto
mandando protocolizar el testamento y dar las copias que se soliciten.
La protocolización del testamento ológrafo, se hará en la forma prescripta para la
del cerrado. El auto que ordenare o denegare la protocolización no hará cosa juzgada sobre
la validez o invalidez del testamento.

C. testamentos especiales.
Todo testamento que no sea cerrado u ológrafo, hecho fuera de los protocolos
públicos en forma autorizada por la ley, será mandado a protocolizar por el tribunal, previa
vista al Ministerio Publico Fiscal.

255
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

D. Copias y renovación de títulos.


El otorgamiento de segunda copia de una escritura pública, cuando requiera de
autorización judicial, se hará con citación de quienes hubiesen participado en aquella o del
asesor letrado en su defecto.
Si se dedujere oposición, se seguirá el trámite del juicio abreviado. La segunda copia
de documentos registrables se expedirá de acuerdo con lo dispuesto por la ley pertinente.
Expone el eminente Dr. González Castro133 que la norma consagra un trámite
especial propio de un acto de jurisdicción voluntaria, y en el caso de producirse oposiciones
aplica para su continuidad el trámite del juicio abreviado.
Para el caso de inoponibilidad de obtención de la segunda copia se procede según lo
dispuesto en el artículo 874 (que expondré en el siguiente párrafo) para la renovación de
títulos y su protocolización.
La renovación de títulos, cuando no fuere posible obtener segunda copia, se
sustanciara, mediante prueba sobre su contenido, en la forma establecida en el artículo
anterior y ante el tribunal del lugar de ubicación del bien.
El titulo supletorio se protocolizara en el registro notarial con asiento en el lugar de
la sede del tribunal que designe el interesado y se comunicara al registro general.
El auto que recayere no hará cosa juzgada en el juicio declarativo sobre los derechos
a que se refieren los títulos renovados.

E. Informaciones para perpetua memoria.


Cuando por cualquier circunstancia alguna persona se hallare en peligro de perder
su derecho, si no se le admite prueba de testigos, podrá producir una información sumaria,
con citación de la parte a que haya de perjudicar, o del asesor letrado en caso de no poder
obtenerse el comparendo de aquella con la urgencia requerida (artículo 876 CPCC)
Rige el procedimiento previsto para el juicio abreviado. Se presenta la petición
cumplimentando el artículo 175 CPCC.
El tribunal al efectuar el análisis de admisibilidad cita los terceros denunciados en el
escrito inicial; y de no haberse citado persona alguna se cita al Ministerio Fiscal.
Impreso el trámite se fija audiencia testimonial y se corre la vista conforme el
artículo 876 dictándose resolución, la cual es inoponible a terceros no participantes.
Concluida la información se correrá vista a la parte contraria o al asesor letrado,
para que manifiesten si tienen algo que observar respecto de los testigos. Evacuada la vista,
se dictara la resolución que corresponda.
Los tribunales admitirán igualmente y bajo las mismas formalidades, cualquier otra
información que ante ellos se promoviere, con tal, que puedan asegurar algún derecho
contra personas que no puedan determinarse.
Si se aprobase la sumaria será sin perjuicio de tercero. La norma consagra la
inoponibilidad de la sumaria información aprobada y firme al tercero no interviniente en el
caso en que haya sido dictada en su perjuicio.

133
González Castro. Código Procesal Civil de Provincia de Córdoba anotado. Lerner. 2005.
256
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

F. Otros actos de jurisdicción voluntaria.


En los casos en que las leyes de fondo autorizan al vendedor, al conductor y al
consignatario o comisionista a hacer el depósito judicial de mercaderías, o siempre que una
persona tenga interés en depositar judicialmente una cosa por cuenta de un tercero, el
tribunal competente ordenara el deposito bajo inventario, en persona de responsabilidad,
con citación de terceros, si estuviere en el lugar del juicio, o del asesor letrado en su defecto.
Como acto de jurisdicción voluntaria sigue el procedimiento del juicio abreviado.
Lo especial en cuanto al mismo es que:
1) Se peticiona acto de jurisdicción voluntaria con requisitos del artículo 175 CPCC
2) El tribunal en su análisis de admisibilidad evalúa la legitimación del peticionante
y los presupuestos de la pretensión en los términos de los artículos 880 CPCC, ordenando
el depósito de la mercadería y la confección de inventario por perito; todo previa citación
de interesados y en su caso del asesor letrado.
3) Dado los presupuestos pertinentes el tribunal ordenara la venta en remate de la
mercadería.
El inventario será hecho por el perito que nombre el tribunal y por ante el actuario.
Tal inventario expresara la calidad y el estado de los objetos depositados y, si el
solicitante, no estuviere conforme, previo un reconocimiento o la realización de las
diligencias que estimare oportunas, el tribunal hará la declaración pertinente.
Cuando haya de venderse partes de los bienes para atender a los gastos del depósito,
la venta, salvo acuerdo de partes, o precio de plaza, se hará en remate público, en la forma
prescripta en el juicio ejecutivo.
Cuando las personas que deban entregar o recibir las mercaderías quieran hacer
constar el estado en que se encontraran para librarse de cuestiones ulteriores, el tribunal
ordenara, sin más trámite, el nombramiento de peritos que practiquen la inspección.
En los casos en que la ley autoriza al vendedor para la venta de mercadería en
remate público, por cuenta del comprador, el tribunal la decretara con la citación de este, si
estuviera en el lugar del juicio, o del Ministerio Pupilar en caso contrario.
El tribunal se limitara a ordenar la venta, sin indicar si ella es o no por cuenta del
comprador.

257
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 11: Ejecuciones


0
Bolilla N 23.
Juicio Ejecutivo134.
A. Juicio Ejecutivo.
Al igual que respecto de los juicios declarativos, los juicios ejecutivos también se
clasifican en generales y especiales, según constituya una forma general para la ejecución de
los derechos o regulen formas específicas de ejecución de determinados títulos ejecutivos.
Así, el juicio ejecutivo general, es el juicio ejecutivo propiamente dicho, y los juicios
ejecutivos especiales o ejecuciones especiales, son la ejecución de sentencia, la ejecución
hipotecaria, la ejecución prendaria, la ejecución de honorarios, la ejecución fiscal, entre
otros. Cabe comenzar expresando, que para que exista juicio ejecutivo, debe existir título
ejecutivo. Sin título ejecutivo no existe ejecución, en realidad, no existe derecho a la
ejecución, pues, podrá ejercerse el derecho por la vía que corresponda (juicio declarativo)
pero no por vía de la ejecución.

Titulo Ejecutivo.
Salvo casos específicos regulados por normas procesales y sustanciales, en general
entendemos por título ejecutivo el documento que contiene una obligación de dar suma de
dinero liquida (o fácilmente liquidable) y exigible.
Solo se aplica a obligaciones de dar, y específicamente de dar sumas de dinero, cuyo
monto se encuentre líquido; fácilmente liquidable con simples operaciones aritméticas,
entendiendo que hay liquidez cuando lo que debe darse o pagarse esta expresado en el
título, y que sean exigibles. Esto supone la concurrencia de dos circunstancias: que sea de
plazo vencido y que no se halle sujeta a condición, todo lo cual debe constar en un
documento. Si falta alguno de tales requisitos (la obligación no es de dar sumas de dinero,
no es líquida, no es exigible, o no consta en un documento), no hay título ejecutivo, y por lo
tanto, no hay derecho a la ejecución.
Hay diferentes clases de títulos ejecutivos (judiciales y extrajudiciales, judiciales,
legales y convencionales, etc.), pero se analizara una que resulta importante, para luego,
analizar los diferentes tipos o formas de ejecución, así, tenemos:
1. Títulos auténticos: Son aquellos que cumplen el recaudo antes analizados para la
existencia de la actividad ejecutiva, esto es, suponen, la existencia de un juicio declarativo
anterior, donde se dictó una sentencia que ha pasado en autoridad de cosa juzgada, y dicha
resolución fue incumplida por el obligado. En tal caso, no procede el juicio ejecutivo, sino
una ejecución especial, como la ejecución de sentencia.
2. Títulos presuntamente auténticos: Aquellos donde no existe declaración anterior,
pues, no hubo juicio declarativo previo, sino que es presumida por la ley, permitiendo
directamente despachar la vía ejecutiva con la sola existencia del título ejecutivo. En esta
categoría aparecen diferentes títulos ejecutivos, como los títulos de créditos (cheque,
pagare o letra de cambio), el certificado de saldo deudor de cuenta corriente bancaria, los
créditos por tributos, el certificado de deudas por expensas comunes de consorcios.

134
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico. Universidad Blas Pascal.

258
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

3. Títulos no auténticos: Son títulos no auténticos, aquellos donde tampoco existe


declaración previa, pero que la ley no les ha permitido despachar la vía ejecutiva, sin que
previamente sean completados dichos títulos por un procedimiento previsto por la ley. En
estos casos, previo al juicio ejecutivo propiamente dicho, debe utilizarse el procedimiento
de la preparación de la vía ejecutiva.

Preparación de la vía ejecutiva. Embargo.


La preparación de la vía ejecutiva (PVE) es el procedimiento que debe utilizarse,
frente a la existencia de títulos no auténticos o que no despachan directamente la vía
ejecutiva, a los fines de completar dicho título, y que de tal modo pueda ejecutarse por vía
del juicio ejecutivo.
El CPC regula tres casos en los cuales se utiliza este procedimiento:
 Documento Privado: Que requieren previamente reconocimiento para
constituir título ejecutivo. Este primer caso tiene como finalidad el reconocimiento por el
deudor de la firma inserta en el documento privado, debiendo para ello, citarse al supuesto
deudor para dicho reconocimiento. Queda de esta forma, preparada la vía ejecutiva si el
presunto deudor no comparece, comparece y no realiza manifestación alguna, o comparece
y reconoce la firma, aunque niegue el contenido. En cambio, si la niega, no podrá utilizarse
la vía ejecutiva, debiendo en tal caso iniciarse el juicio declarativo que corresponda, sin
perjuicio de la aplicación de sanciones si luego en el juicio declarativo se demuestra que la
firma inserta si pertenecía al deudor.
 Alquiler O Arrendamiento: En esta situación, la finalidad perseguida es
el reconocimiento de la calidad de locatario o arrendatario, y en caso afirmativo, exhibición
del último recibo de pago, debiendo también en este caso citarse, al supuesto locatario o
arrendatario para dicho reconocimiento, quedando preparada la vía ejecutiva si el presunto
locatario o arrendatario no comparece o no realiza manifestación alguna, o comparece y
reconoce su calidad de locatario o arrendatario y no exhibe el recibo correspondiente,
exigiéndose solamente el último recibo de pago, pues, la existencia de tal pago hace
presumir las anteriores.
 Obligaciones Con Plazo Incierto: A los cuales le falta la nota de
exigibilidad propia del título ejecutivo. Es, a fin de que el tribunal fije el plazo en que debe
realizarse el pago de la obligación. Para ello, el tribunal fijara una audiencia a la que
deberán comparecer el actor y el presunto deudor, bajo apercibimientos de que si no
comparece el primero, se lo tiene por desistido, y si no lo hace el presunto deudor, de fijar el
plazo sin más trámite. En esa audiencia, escuchadas las partes, el juez fija prudencialmente
el plazo en que será exigible la obligación. De tal modo, si al vencimiento de tal plazo, el
deudor, no abona la obligación, el titulo contendrá todos los recaudos legales, incluida la
exigibilidad.

B. Demanda. Excepciones. Prueba. Sentencia. Recursos.


 Demanda: Planteada la demanda, y acompañado el titulo ejecutivo, el tribunal
admite la misma, y ordena lo siguiente:
a) En primer lugar, la citación de comparendo del demandado, bajo apercibimiento
de rebeldía. Para dicha citación no se establece plazo porque se rige por las reglas generales.

259
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

b) Luego, la citación de remate del demandado, para oponer excepciones. En juicio


ejecutivo, no hay contestación de demanda, sino que el ejercicio del derecho de defensa por
el demandado se realiza mediante oposición de excepciones. La citación de remate es la
denominación de esta citación para ejercer el derecho de defensa, mediante la oposición de
excepciones. Tal citación se realiza por el plazo de tres días que computan a continuación
del plazo de comparendo. Así, desde la notificación respectiva al demandado, correrá
primero el plazo de comparendo, y vencido este, correrá el de la citación del remate.
c) Finalmente en el mismo acto se ordenara el embargo de bienes del demandado
por el valor reclamado, más lo que se estime como intereses y costas provisorias del juicio.
Este embargo, es el llamado ejecutivo, propio del juicio ejecutivo, donde no hay actividad
declarativa, sino solamente de ejecución.
 Excepciones Y Prueba: El demandado citado de comparendo y de remate
deberá oponer excepciones dentro de tales plazos, tratándose de un plazo fatal. Admitida la
demanda se cita de comparendo por el término de tres días y de remate para que en los tres
días siguientes oponga excepciones ejecutivas.
Si no se opone excepciones, se dicta sin más la sentencia. Para el caso de que se
opusieren excepciones, se corre traslado de las mismas al ejecutante.
Con la oposición de excepciones y su contestación se ofrece toda la prueba de que
haya de valerse. De ser necesario se abre a prueba la causa, se alega y se dicta sentencia.
El trámite posterior del juicio ejecutivo depende de la actividad que el demandado
realice: puede suceder que el demandado no comparezca o comparezca y no oponga
excepciones. En tal caso, directamente se dicta sentencia, y la resolución no será apelable
por el demandado.
En caso que el demandado comparezca y oponga excepciones, debe hacerlo por
alguna de las excepciones previstas en el artículo 547 CPCC, que contienen una amplia
gama de defensa, algunas procesales (incompetencia, falta de personería, litispendencia,
cosa juzgada), otras sustanciales (prescripción, pago, y en general todos los modos
extintivos de las obligaciones) y dos específicas y típicas del ejecutivo: inhabilidad y
falsedad de título.
Conforme establece el artículo 549 CPCC, la inhabilidad de título supone que el
titulo no contiene los requisitos para ser considerado título ejecutivo (certificado de saldo
deudor de cuenta corriente bancaria no está firmada por contador y gerente, como exige la
norma), y la falsedad de título tiene como fundamento que la firma inserta no pertenece al
demandado (es falsa la firma) o que es falso el contenido del documento (la firma es válida,
pero se encuentra adulterado el contenido)
Además de oponer en término las excepciones, el demandado tiene la carga de la
prueba de las mismas, debiendo ofrecer los medios de prueba en el momento de oposición
de excepciones.
Una vez opuestas las excepciones, se corre al actor por 6 días para que la conteste y
ofrezca prueba. Si existiera prueba por producir, se abre a prueba la causa, por un plazo no
mayor a quince días. Si se hubiera producido prueba, se corre traslado a las partes por cinco
días para presentar alegatos, y luego de ello, se dicta decretos de autos. Firme el mismo pasa
la causa a resolver.
 Sentencia: La sentencia del juicio ejecutivo se llama técnicamente sentencia
de remate, y en ella, el juez, resuelve las excepciones, y en caso de rechazarlas analiza la

260
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

procedencia o no de la demanda, y en caso de considerar procedente la misma, manda llevar


adelante la ejecución, en contra del demandado.
 Recursos: Respecto de la posibilidad de interponer recursos en el juicio
ejecutivo, debemos distinguir: la sentencia de remate es apelable por el demandado, si
previamente opuso excepciones, y sin restricción alguna para el actor, en caso que se haya
rechazado la demanda.
Durante el trámite del juicio ejecutivo, se aplica la misma regla del articulo 515
CPCC (únicamente la sentencia será apelable; pero en la segunda instancia, al conocer de lo
principal, se podrán reparar los agravios causados en los incidentes o en el procedimiento,
sin embargo serán apelables, las resoluciones que pongan fin a los incidentes que no
afectaren el trámite del principal) respecto del juicio abreviado.
Además, el recurso de apelación en el juicio ejecutivo no tiene efecto suspensivo.

C. Juicio declarativo posterior.


Como la sentencia de remate no hace cosa juzgada material, sino formal, existe la
posibilidad de que tal resolución sea modificada en un proceso declarativo posterior que
pueden iniciarlo ambas partes, de acuerdo al resultado del juicio.
Para ello, desde el momento mismo, en que se decrete el embargo sobre los bienes
del demandado, el demandado puede iniciar dicho juicio declarativo, solicitando la
devolución de lo que se le obligue a pagar en el juicio ejecutivo.

261
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 24.
Otras ejecuciones.
A. Ejecución de sentencia de remate Cumplimiento de la sentencia de remate135.
Una vez firme la sentencia de remate, o aún pendiente, el recurso de apelación (que
no tiene efecto suspensivo), la etapa siguiente se denomina cumplimiento de la sentencia
de remate, que tiene por fin la liquidación o determinación de la deuda, y directamente la
ejecución forzosa de los bienes del deudor.
Establece el CPC que para iniciar esta etapa, existen dos opciones: se la realiza
pasados 30 días, desde que la sentencia de remate queda firme, o se presta fianza u otra
garantía, de la que se correrá vista a la otra parte, salvo si el demandado estuviera rebelde,
en cuyo caso, se omitirá. Transcurridos esos 30 días, ya no hay necesidad de afianzar.
Enseña el Dr. Fontaine, que una vez ofrecida esa fianza o caución, el tribunal debe
calificarla (si es suficiente o no), para ello previamente se corre vista al ejecutado, que esta
vista, se omite, si el ejecutado esta rebelde.
El siguiente paso de este trámite es la formulación de liquidación de capital,
intereses y costas del juicio. Si bien los honorarios están implícitos en las costas, y seria
redundante decir costas y honorarios, habitualmente en las liquidaciones se hace por
separado uno y otro rubro, toda vez, que el acreedor es diferente, ya que mientras el
acreedor de las costas es el ejecutante, el de los honorarios es el abogado.
Sucede que, ya embargados los bienes del deudor (al admitirse la demanda
ejecutiva), y previo a su ejecución forzada, debe determinarse con exactitud el monto de la
deuda. Por ello, se realiza esta liquidación, o planilla en base a las pautas fijadas por el juez
en la sentencia de remate. De la liquidación formulada por el actor, se corre traslado por
tres días fatales al demandado, que puede impugnarla, si la misma no estuviera
correctamente confeccionada, corriéndose traslado por tres días al actor para que conteste
la impugnación, y finalmente el juez resolverá y eventualmente aprobara la liquidación.
Finalmente, determinada la deuda, por la aprobación de la liquidación de capital,
intereses y costas, el trámite posterior de ejecución forzada dependerá del bien que haya
sido embargado:
 Si lo embargado fue dinero, como se encuentra depositado en una cuenta judicial,
el juez librara una orden de pago (similar a un cheque pero librado por el juez sobre una
orden judicial) a fin que el acreedor pueda percibirlo.
 Si lo embargado fuera un crédito dinerario, se le entregara al ejecutante los
documentos necesarios para gestionar el cobro de esa deuda y percibir de allí, su crédito. La
situación supone que el deudor sea a su vez acreedor respecto de un tercero, y es por ello,
que el actor del juicio ejecutivo intentara cobrar la acreencia de su deudor, de modo de
poder percibir su crédito.
 Si lo embargado fueran valores bursátiles, se encomendara a un agente de bolsa,
su venta percibiendo el crédito de dicho producido.
 Si lo embargado fueran bienes en general, se procederá a su venta en remate
público, tarea en la cual aparece la figura del martillero

135
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico y Clase satelital de ejecución de
sentencia. Universidad Blas Pascal.
262
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

B. Ejecución de sentencia de tribunales argentinos y de sentencias dictadas en el


extranjero.
Expone el Dr. Lino Palacio136 que por razones de conveniencia y solidaridad, casi
todas las leyes procesales vigentes en el mundo, entre las que, se encuentran las argentinas,
reconocen, bajo ciertas condiciones, la eficacia de las sentencias pronunciadas en el
extranjero, y autorizan a promover su ejecución dentro de los respectivos territorios.
Según el sistema generalmente aceptado, a la ejecución de las sentencias extranjeras
antecede un trámite preparatorio que culmina con el exequatur, que es la declaración en
cuya virtud se acuerda a aquellas la misma eficacia que revisten las sentencias dictadas por
los jueces nacionales. Ese previo juicio de reconocimiento no versa sobre la relación
sustancial controvertida en el proceso que motivo la sentencia cuya ejecución se solicita. Su
objeto, consiste en verificar, por un lado, aparte de la competencia del órgano judicial
extranjero y del tipo de pretensión deducida, si el contenido del pronunciamiento se ajusta
a las reglas fundamentales de orden público y si en el procedimiento seguido en el
extranjero se ha respetado la garantía del debido proceso (requisitos intrínsecos); y, por
otro lado, si la sentencia reúne los recaudos de legalización y autenticación exigibles a todo
instrumento extranjero (requisitos extrínsecos)
En tanto, la sentencia del exequatur, resulta ineludible, para que la sentencia
extranjera adquiera la eficacia de una sentencia nacional, es acertada la opinión de la mayor
parte de la doctrina en el sentido de que ella reviste carácter constitutivo (Chiovenda)
Pero, además, en la medida en que también constituye en elemento complementario de la
sentencia que homologa, participa así misma de la naturaleza de esta.
Según sea el PE o un tribunal de justicia la autoridad competente para la concesión
del execuátur, en la legislación comparada hay dos sistemas: el administrativo y el judicial.
Siendo, el último, el más difundido. Dentro de este sistema existen diferencias
relativas a la índole del tribunal competente: mientras que en algunos países el exequatur
debe solicitarse ante un tribunal superior (Supremo tribunal federal en Brasil, alguna de las
cortes de apelación en Italia), por su parte, en la República Argentina, la competencia
corresponde a los jueces de primera instancia.
Las diversas leyes difieren, desde el punto de vista de condiciones a que supeditan la
homologación de las sentencias extranjeras. En Francia, la ejecución de una sentencia,
dictada en otro país contra un nacional, solo puede llevarse a cabo en el supuesto, de que
un tribunal francés la confirme, mediante revisión de su forma y contenido. Otros países, se
atienen al principio de reciprocidad (Alemania, EEUU, Gran Bretaña). El CPN admite la
ejecución de las sentencias extranjeras aun en ausencia de reciprocidad y tal es, por lo
demás, el sistema seguido por la mayoría de las leyes argentinas.
Una sentencia extranjera puede invocarse en tres aspectos primordiales:
1) Como una pretensión de ejecución.
2) Como fundamento de una excepción de cosa juzgada.
3) Como elemento probatorio.
Podetti, entiende que, en los tres casos la sentencia, carece de eficacia, sin el añadido
de la voluntad consagratoria de un juez argentino, por cuanto, las leyes procesales no
formulan distingo alguno, debe entenderse que el execuátur solo es necesario en el primer
caso, al que caracteriza el hecho de requerirse un acto de compulsión contra la parte. Si la
136
Lino Palacio. Manual de Derecho Procesal Civil. Abeledo Perrot. 2003
263
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

sentencia extranjera es invocada como fundamento de una excepción de cosa juzgada no es


en cambio exigible el exequatur pero si el reconocimiento incidental, el cual requiere,
conforme lo dispone el artículo 519 CPN, la comprobación de la concurrencia de los
requisitos que se mencionan en el artículo 517 CPN. Cuando la sentencia extranjera se hace
valer como elemento probatorio, debe ser considerada como prueba documental de hechos
que incumbe al juez valorar de conformidad con las reglas de la sana crítica, no siendo
necesario, ni el exequatur ni el reconocimiento incidental.
El articulo 517 CPN establece que las sentencias de los tribunales extranjeros
tendrán fuerza ejecutoria en los términos de los tratados celebrados con el país de que
provengan. Y con referencia a los requisitos sustanciales que condicionan la eficacia de
tales sentencias, el mismo artículo dispone que cuando no hubiere tratados, serán
ejecutables si concurriesen estos requisitos:
1) Que la sentencia con autoridad de cosa juzgada en el estado en que se ha
pronunciado, emane de tribunal competente según las normas argentinas de jurisdicción
internacional y sea consecuencia del ejercicio de una acción personal o real, sobre un bien
mueble, si este ha sido trasladado a la Republica durante o después del juicio tramitado en
el extranjero.
2) Que la parte demandada contra la que se puede ejecutar la sentencia hubiese sido
personalmente citada y se haya garantizado su defensa.
3) Que la sentencia reúna los requisitos necesarios para ser considerado como tal en
el lugar que hubiere sido dictada y condiciones de autenticidad exigidas por ley nacional.
4) Que la sentencia no afecte los principios de orden público del derecho argentino.
5) Que la sentencia no sea incompatible con otra pronunciada con anterioridad, o
simultáneamente, por un tribunal argentino.
La Argentina, celebro tres tratados sobre la materia: los de Montevideo de 1889 y
1940, con Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, el primero, y con esos mismos países, Brasil y
Colombia el segundo. El otro fue celebrado con Italia el primero de agosto de 1887 y luego
aprobado por ley 3983. La Argentina, asimismo, ratifico la Convención Interamericana
sobre eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeros hecha en
Montevideo en 1979.
La ejecución de sentencia dictada por un tribunal extranjero, dice el artículo 518
CPN, se pedirá ante el juez de primera instancia que corresponda, acompañando su
testimonio legalizado y traducido y de las actuaciones que acrediten que ha quedado
ejecutoriada y que se han cumplido los demás requisitos, si no resultaren de la sentencia
misma. La ejecución de la sentencia extranjera, debe pedirse, conforme lo dispone la norma
transcripta, ante el juez de primera instancia, quien para el trámite del exequatur, aplicara
las reglas de los incidentes. Formulada pues, la solicitud, el juez debe oír, a la parte contra
quien se dirige la sentencia y al agente fiscal, a quienes, les conferirá respectivamente,
traslado y vista de aquella por cinco días, para que se expidan sobre la procedencia del
execuátur. De deducirse la oposición, por cualquiera de las personas mencionadas, el juez
debe conferir traslado al interesado en la ejecutoria y resolver luego la cuestión, haciendo o
no lugar a la homologación. Excepcionalmente puede ser necesaria la apertura a prueba, en
cuyo caso, se aplicaran, como se ha visto, las normas establecidas para los incidentes.
Si se dispusiera la ejecución, se procederá en la forma establecida para las sentencias
pronunciadas por los tribunales argentinos. Por consiguiente, deben observarse las reglas
que el CPN establece según la naturaleza de la obligación.

264
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

El CPN prevé también la invocación que pudiera hacerse en juicio de una sentencia
extranjera, en cuyo caso, esta solo tendrá eficacia, si reúne los requisitos del articulo 517
CPN. Los laudos pronunciados por tribunales extranjeros pueden ser objeto de exequatur o
reconocimiento incidental si:
1) Reúnen los requisitos pertinentes.
2) En caso de prorroga no afectan la jurisdicción internacional exclusiva de los
tribunales argentinos o una prohibición legal.
3) No versan sobre cuestiones que, según el derecho argentino no pueden ser
materia de transacción.

C. Ejecuciones especiales: hipotecaria, prendaria.


A más del juicio declarativo general (ejecutivo propiamente dicho), hay ejecuciones
especiales reguladas en diferentes normativas para casos especiales o particulares, siendo
analizadas en forma sumaria algunas de estas ejecuciones especiales:
 Ejecución De Sentencia: Es un juicio ejecutivo especial, que supone la
existencia de una declaración anterior, vale decir, lo que previamente hemos definido como
título ejecutivo autentico. Este trámite es aplicable, tanto a la ejecución de sentencia
declarativa, como a la ejecución de multas, costas y honorarios.
El titulo ejecutivo, en el caso concreto, es la resolución firme y ejecutoriada: firme
significa que la resolución debe haber pasado en autoridad de cosa juzgada, y ejecutoriada
implica, que se haya vencido el plazo para su cumplimiento (el Tribunal condeno al
demandado a abonar en 10 días al actor, deberá esperarse que quede firme, y que luego
venza el plazo para el cumplimiento)
Cumplido el recaudo expresado, se cita al ejecutado para oponer excepciones en el
plazo de tres días, las que se encuentran limitadas y el trámite posterior depende de la
actitud que asuma el ejecutado: si el ejecutado no opone excepciones, se continua, con la
ejecución sin recurso alguno. En cambio, si el ejecutado opone excepciones, de las mismas
se corre traslado al ejecutante por tres días para que las conteste. El tribunal dictara
resolución, siendo las costas a cargo de la parte ejecutada como regla, y teniendo el recurso
de apelación efectos similares a los analizados respecto del juicio ejecutivo general. Firme la
resolución que ordena continuar adelante la ejecución, el trámite posterior se rige por las
reglas analizadas del cumplimiento de la sentencia de remate para el juicio ejecutivo
general.
 Ejecución Hipotecaria: Aquí, no solo existe un título ejecutivo, sino, que
el mismo está garantizado por una hipoteca, lo que significa que una vez que se ordene,
llevar adelante la ejecución, la realización o ejecución forzada será sobre el bien inmueble
hipotecado. Sus caracteres particulares se encuentran regulados en un solo artículo del
CPC, pues, en todo lo demás se aplican las reglas del juicio ejecutivo general:
La citación de remate debe incluir la intimación de pago de capital más intereses en
el plazo de tres días. Se requerirá al ejecutado que denuncie nombre y domicilio de terceros
poseedores del inmueble hipotecado en caso de existir.
Se ordenara al Registro General informe nombre y domicilio de terceros poseedores
y otros acreedores hipotecarios. También se procederá a la anotación preventiva de la
existencia de la ejecución hipotecaria, librándose la orden respectiva al Registro General.

265
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Si resultare la existencia de terceros poseedores, se los citara de comparendo y


remate, a fin que paguen la deuda, abandonen el inmueble u opongan excepciones, salvo
que se trate de terceros poseedores posteriores a la anotación preventiva antes referida, a
quienes, no se los citara de comparendo y remate, pero podrán tomar intervención en
cualquier momento de la causa a fin de que ejerzan los derechos que consideren, pero sin
retrotraerse la causa, tratándose de una clara intervención de terceros voluntaria.
 Ejecución Prendaria: Aquí, la obligación se encuentra garantizada por
prenda sobre un bien mueble. No se encuentra regulada en el CPCC sino en el decreto ley
15348/46, ratificado por ley 12962 y sus modificatorias, lo regula, como un procedimiento
sumarísimo, verbal y actuado, constituyendo título ejecutivo a los fines de esta ejecución
especial el certificado d prenda.
Así, iniciada la demanda, para lo cual debe acompañarse el certificado prendario, se
despacha mandamiento de ejecución y embargo. Para ello, se notifica el embargo al
encargado del registro donde está inscripta la prenda, y se cita de remate al demandado
para que en tres días perentorios (fatales) oponga excepciones, las que se encuentran
limitadas solamente a incompetencia, falta de personería, renuncia del crédito o del
privilegio prendario por parte del acreedor, pago, caducidad de la inscripción y nulidad del
contrato de prenda. Finalmente, se dicta sentencia de remate, la que es apelable sin efecto
suspensivo en el plazo de dos días.
 Ejecución Prendaria Extrajudicial: Se trata de un caso particular o
especifico de ejecución prendaria, regulado en el artículo 39 del decreto ley 15348/46,
también denominado o conocido como ejecución prendaria privada o secuestro prendario.
Conforme esta norma determinados acreedores (el Estado, sus reparticiones
autárquicas, un banco, una entidad financiera autorizada por el Banco Central de la
República Argentina o una entidad bancaria o financiera de carácter internacional), ante la
presentación del certificado prendario, el juez ordena el secuestro de los bienes y su entrega
al acreedor prendario, y este procede al remate prendario o extrajudicial del mismo, sin que
el ejecutado pueda plantear recurso alguno, ni suspender los tramites respectivos.
Ello significa que la intervención del Poder judicial en este tipo de ejecución lo es
solamente para librar el oficio de secuestro, que los acreedores no podrían hacerlo por sí
mismos, pero lo demás, es ejecutado en forma privada por el acreedor, sin perjuicio, que el
remate debe ser en remate o subasta, debidamente anunciado con 10 días de anticipación.

266
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Módulo 12: Medidas Cautelares


0
Bolilla N 25.
Reglas generales137.
Concepto.
Las medidas cautelares, son aquellas clases de providencias que integran la tercer
clase de actividad que pueden realizar los jueces (declarativa, ejecutiva y cautelar), son
actividades complementarias, su objeto, es garantizar su eficacia (en su resultado práctico),
el desarrollo del proceso insume tiempo, y las medidas cautelares buscan neutralizar el
daño que se genere por el tiempo y la modificación de las circunstancias. Vale decir, son los
instrumentos, medidas o los institutos procesales tendientes a proteger o resguardar (en
sentido amplio) el derecho de una de una de las partes en el proceso. Dichas medidas
tienden a impedir que el derecho, cuya actuación se pretende, pierda virtualidad o eficacia
durante el tiempo que transcurre entre la demanda y la sentencia. Imaginemos, el caso de
una sentencia favorable a la parte actora que, cuando la pretenda ejecutar en contra del
deudor remiso, el mismo, se haya insolventado, haciendo imposible el cumplimiento
forzoso de la sentencia. Justamente para evitar situaciones de tal tipo (y otras) se prevé la
posibilidad de dictar medidas cautelares en procesos judiciales.

Caracteres.
Las medidas cautelares tienen caracteres comunes a todas ellas:
1. Accesorias o instrumentales: Significa, que no tienen un fin en sí mismas, sino,
que son accesorias o instrumentos o elementos de un proceso: si no hay proceso, no hay
medida cautelar, pues, si no existe derecho para proteger por medio de la medida cautelar,
la misma, pierde su objeto. Siempre están al servicio de la actividad del juez.
2. Provisionales o interinas: Vale decir, que mantienen su vigencia, mientras
subsistan las circunstancias que las engendraron.
3. Mutables o flexibles: Lo que implica que puede disponerse de un aseguramiento
distinto al solicitado u obtenido, o limitarlo, ampliarlo, sustituirlo, etc., conforme surge del
articulo 463 CPC.
4. No hace cosa juzgada: El hecho que se ordene una medida cautelar no hace cosa
juzgada ni implica prejuzgamiento, pues, solo, se realiza un análisis de verosimilitud del
derecho, y no de certeza, respecto de la existencia del derecho.
5. Inaudita parte: Se dictan inaudita parte, lo que significa, que se hace sin
audiencia de parte, sin sustanciación, o sin escuchar a la otra parte. Ello justamente, para
evitar, que la medida pueda frustrarse. Supongamos el siguiente ejemplo, si se avisara al
supuesto deudor que se le van a embargar los bienes, puede suceder que al momento de
pretender realizar la medida, quien iba a ser embargado ya no tenga los bienes en su poder.
No se elimina la posibilidad de audiencia, sino que se pospone, es decir, no se escucha al
embargado antes, sino, después de trabada la medida.

137
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico de Derecho procesal
267
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

6. Ejecutabilidad inmediata: Son de ejecutabilidad inmediata, lo que significa que


los recursos que se interpongan contra ellas son con efecto no suspensivo, es decir, que aún
pendiente un recurso contra la medida cautelar, la misma se mantiene vigente.

Clasificación138.
Las medidas cautelares se clasifican del siguiente modo:

1) Para asegurar bienes o mantener statu quo sobre


bienes o cosas.
Materia 2) Para asegurar personas.
3) Para asegurar elementos probatorios.

Medidas 1) De carácter asegurativo.


cautelares Finalidad 2) De carácter satisfactivo o anticipatorio

1) Medidas Nominadas
Forma
2) Medidas Innominadas o genéricas

a. Atendiendo a la materia sobre la cual se practican:


 Para asegurar bienes o para mantener el statu quo respecto de bienes o cosas:
Tutelan la integridad o el valor económico de bienes o cosas, como el embargo preventivo;
secuestro; inhibición general de bienes, intervención judicial, anotación de litis; prohibición
de innovar y de contratar.
 Para asegurar personas: Tienen por objeto la protección de la integridad física o
moral de las personas y la satisfacción de sus necesidades urgentes. Dentro de tal categoría
encontramos a la guarda de personas.
 Para asegurar elementos probatorios: Son aquellas que pueden ser solicitadas en
forma anticipada, en un proceso de conocimiento, cuando, quien pretenda demandar, o
quien con fundamento prevea ser demandado, tenga motivos para prever que la producción
de ciertas pruebas pudieran resultar imposibles o muy dificultosas en el periodo probatorio
respectivo.
b. Atendiendo a la finalidad que persiguen:
 De carácter asegurativo: Aquellas, cuyo fin, es tratar de garantizar el resultado
del proceso declarativo o ejecutivo, a fin, de que este no se torne de imposible
138
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
268
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

cumplimiento durante el largo periodo que puede llevar su desarrollo hasta el dictado de la
resolución final. Tratan de evitar que el posible desapoderamiento o insolvencia del deudor
que puede sobrevenir durante el transcurso del juicio, afecte o frustre las expectativas del
acreedor. Algunos autores hablan de ellas como de carácter conservatorios, pues, mediante
ellas, se pretende conservar, o inmovilizar una situación de hecho, para impedir sus
cambios que pudieran frustrar después el resultado práctico del proceso principal
(embargo preventivo, inhibición general de bienes)
 De carácter satisfactivo o anticipatorio: Buscan lograr durante la sustanciación
en el proceso, una anticipación de la probable resolución a dictarse dentro de él. Se procura
evitar el perjuicio que podría significar para el peticionante de la medida, la demora en la
satisfacción de la pretensión hasta el momento en que se dicte la resolución definitiva. Son
ejemplos de este tipo de medidas, la fijación de cuota alimentaria provisoria durante el
proceso de divorcio; la tendencia provisional de los menores en una separación o divorcio
vincular, la exclusión del hogar conyugal de uno de los cónyuges, etc.
c. Atendiendo a las formas en que se reglan las normas:
 Medidas cautelares nominadas: Son aquellas, que están enunciadas, reguladas
y contempladas específicamente por la ley procesal, entre ellas, el embargo preventivo,
secuestro, inhibición general de bienes, intervención judicial, anotación de litis, prohibición
de innovar, prohibición de contratar y guarda de personas.
 Medidas cautelares innominadas o genéricas: Son aquellas, que no se ajustan a
los supuestos típicos enumerados en la ley procesal. En general, son aquellas medidas
cautelares que puede dictar el juez, conforme a las necesidades del caso, cuando no existe
una norma específica que satisfaga la necesidad de aseguramiento. Nuestro articulo 484
CPCC, expone, que fuera de los casos previstos en los artículos precedentes, quien tuviere,
fundado motivo para temer que durante el tiempo anterior al reconocimiento judicial de su
derecho, este, pudiere sufrir un perjuicio inminente o irreparable, podrá solicitar las
medidas que, fueren las más aptas para asegurar provisionalmente el cumplimiento de la
sentencia. Para la procedencia de estas medidas es necesario cumplir, los mismos recaudos
o presupuestos de admisibilidad que para las medidas cautelares típicas.

Requisitos comunes y reglas generales.


Sin perjuicio de los requisitos especiales para cada una de las medidas cautelares,
existen requisitos o presupuestos generales que deben cumplirse para que pueda ordenarse
una medida cautelar, así, tenemos:
 Verosimilitud del derecho: En primer lugar, debe existir verosimilitud del derecho
(fumus bonis iuris= humo de buen derecho), que significa que para que la procedencia de
una medida cautelar, no se requiere certeza respecto de la existencia del derecho que se
intenta proteger, sino que exista al menos apariencia o posibilidad de que el derecho exista.
La certeza se logra recién con el dictado de la sentencia, y justamente con la medida
cautelar se pretende proteger ese derecho durante el tiempo anterior al dictado de dicha
sentencia.
 Peligro en la demora: El periculum in mora, es el temor fundado, de que, de no
dictarse la medida cautelar, pueda tornarse ilusorio el eventual cumplimiento de la
sentencia. Es el riesgo, por el retardo. El derecho, en caso de ser reconocido, va a ser
ilusorio, si no se toma una medida cautelar.

269
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

 Contracautela: Es una cautela, caución, o garantía que el solicitante de la medida


cautelar o un tercero otorga a fin de cubrir las eventuales costas, daños y perjuicios que se
ocasionen al cautelado, en caso que el derecho asegurado no exista. Imaginemos el caso de
una medida cautelar dictada en un proceso donde luego la demanda es rechazada. Como
tiende a proteger el derecho de aquel a quien se le traba la medida, si la contracautela no
resulta suficiente, puede solicitarse su mejora.
Existen casos de exención de contracautela, es decir, determinados acreedores que
se encuentran exentos de prestarla, como los de la Nación, la Provincia, Municipalidades,
quienes litiguen asistidos por asesor letrado y a quienes se haya otorgado el beneficio de
litigar sin gastos, entre otros, o casos de exención de contracautela para medidas cautelares
específicas, como regula el articulo 469 CPCC, para el caso del embargo preventivo.

Diferencias con las medidas autosatisfactivas.


Las diligencias cautelares constituyen algo accesorio de otro juicio principal, y si
este no se promueve en el tiempo y modo que establecen los ordenamientos procesales, las
mismas caducan, pero esto si sería factible (allí radica la diferencia) si, se reconoce la
existencia de medidas autosatisfactivas de carácter no cautelar. Tales medidas son
adecuadas para remover situaciones de hecho, sin tener que recurrir a la postulación de
diligencias cautelares, que ineludiblemente requieren iniciación de pretensión principal,
que, a veces, no desean promover los justiciables. Respecto a ellas, el instituto de caducidad
no opera, toda vez, que no hay demanda que entablar.
La medida autosatisfactiva, es un mecanismo que tiene por objeto dar una respuesta
jurisdiccional rápida a situaciones urgentes, sin necesidad de tener que promover una
demanda principal. Tienen un fin en sí mismas, no son accesorias ni instrumentales, y no
revisten naturaleza cautelar.
Uno de los rasgos distintivos de este tipo de procesos, es, su carácter urgente, surge
de la necesidad imperiosa de que el órgano jurisdiccional intervenga lo antes posible para
evitar la irreparabilidad del perjuicio que acarrearía la demora.
Deben ser dictadas inauditas parte, pero todavía falta un consenso, en relación a
cómo van a estar reguladas, a cómo vamos a asegurar al destinatario de la medida un
adecuado ejercicio de su derecho de contradicción y defensa en juicio, y que medios
impugnativos podría interponer, etc.
Es impostergable incorporar este instituto a nuestra ley y practicas procesales, ello
traerá como lógica consecuencia, un procedimiento civil, menos apegado al formalismo y
más sensible al requerimiento de los tiempos que corren. Para la aplicación de tales
medidas, no solo basta la petición de parte, sino, que es cardinal la figura del juez. Para la
aplicabilidad de ellas el juzgador va a tener que apartarse de su rol, de mero espectador o
árbitro, para convertirse casi en un director del proceso, pues deberá ir más allá de la mera
observancia de los requisitos de fumus bonis juris, periculum in mora y contracautela.

270
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Bolilla N0 26.
Medidas Cautelares en particular.
Embargo preventivo.
Dice Podetti, que es aquella medida cautelar que afecta un bien determinado de un
presunto deudor para garantizar la eventual ejecución futura, individualizándolo y
limitando las facultades de disposición y goce de este, hasta que se dicte la pertinente
sentencia. Lo que caracteriza al embargo, es, que no importa un desapropio del bien, pues,
la cosa continua siendo de propiedad del ejecutado, mientras no se proceda a su secuestro o
venta forzada en remate público por orden del juez competente.
Hay tres tipos de embargo:
 Embargo preventivo: Se halla autorizado para asegurar el cumplimiento tanto de
obligaciones de dar cantidades de cosas o cosas ciertas y determinadas o de hacer o no
hacer. Puede ordenarse antes de la demanda o durante el trámite de los juicios declarativos
(si fueran juicios ejecutivos) el embargo seria ejecutivo pero si el embargo preventivo se
ordena antes de la demanda, deberá iniciarse la demanda en el plazo de 10 días de trabada la
medida, bajo pena de caducidad, la que no opera de pleno derecho, sino, que debe ser
peticionada por el afectado de la medida.
 Embargo ejecutivo: Es el que se ordena ante la presunción de certeza emanada de
un título que reúne determinados requisitos legalmente establecidos. Solo procede en los
supuestos en el que se demanda el cobro de una suma de dinero.
 Embargo ejecutorio: Se dispone ante una sentencia firme en vía de ejecución.
A pesar de esta distinción, es aplicable a los embargos preventivos, lo dispuesto en
relación a los embargos ejecutivos sobre todo lo relacionado al mandamiento de ejecución,
el modo de cumplirse y las ampliaciones a que hubiere lugar.
Esta medida cautelar puede trabarse en cualquier grado del proceso, incluso antes
de la demanda y también después de la sentencia.
Expone el articulo 466 CPCC que en cualquier estado de la causa y aun antes de
entablar la demanda, podrá el acreedor pedir el embargo preventivo de bienes del deudor,
sin necesidad de acreditar la deuda y con la sola condición de prestar fianza conforme surge
del código civil o de dar otra caución equivalente por cantidad, que, a juicio del tribunal,
sea bastante para cubrir los daños y perjuicios, si resulta que la deuda no existe.
No es necesario acreditar prima facie el derecho para trabar embargo preventivo,
pues, solo basta que el interesado otorgue una contracautela o caución adecuada.
Si el embargo se pide en virtud de una deuda sujeta a condición o pendiente de
plazo, el que lo solicita está obligado a acreditar sumariamente que el deudor trata de
enajenar, ocultar o transportar sus bienes, o bien que ha disminuido notablemente su
responsabilidad después de contraída la obligación.
Expone González Castro, que en este supuesto el periculum in mora no se presume,
sino que se acredita sumariamente, generalmente con declaración testimonial obrante en el
mismo escrito y suscripta por Secretaria.
Respecto a cuál es el límite del embargo, los ordenamientos procesales establecen
con precisión, que el embargo preventivo, se limitara a los bienes necesarios para cubrir la
deuda, intereses y costas provisorias. El monto del embargo, debe ser proporcional a la
deuda en virtud de la cual se solicita la medida. Siempre que el embargo, recaiga sobre

271
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

bienes muebles e inmuebles, el propietario podrá continuar en posesión de estos y seguir


con el uso normal, sal que, tratándose, de bienes muebles, se hubiera designado depositario
a un tercero. El legislador da preferencia al propio embargado para designarlo como
depositario cuando los bienes muebles estuviesen en su casa, negocio o establecimiento, y
siempre, y siempre que las circunstancias lo hicieren posible.
La ley no fija el monto de la caución a prestar, por lo que esta quedara librada, en
principio, a la apreciación judicial, a cuyo fin habrá de tener en cuenta el valor presunto de
los bienes afectados por esta y debe ser proporcional al contenido de la responsabilidad,
que cubre, cuidando, que tal presupuesto, no resulte tan gravoso como para constituir un
obstáculo para la tutela del derecho.
La ley permite pedir embargo preventivo sin prestar caución a quienes hubieran
obtenido una sentencia favorable; al cónyuge, en los juicios de nulidad de matrimonio,
divorcio, separación personal o separación de bienes; a los coherederos respecto de los
bienes de la sucesión; a los comuneros, en los juicios de división de cosas comunes; a los
socios, en la liquidación de las sociedades, y al que requiera alimentos en juicio alimentario.
Los acreedores a quienes las leyes de fondo acuerden privilegios sobre ciertos
bienes, pueden exonerarse de la fianza acreditando su calidad de tales respecto de la
persona contra quienes se pida el embargo y justificando que los bienes están afectados al
privilegio. Siempre, que el embargo no recaiga sobre bienes, objeto del juicio, o en los que
las leyes acuerden privilegios, podrá ser sustituido a solicitud del deudor con fianza
equivalente. El tercerista de dominio podrá solicitar, con audiencia de las partes, la
sustitución de los bienes embargados por fianza que responderá del valor de los mismos si
no probase el dominio invocado.
Si lo embargado son bienes de costosa conservación o fácil perdida, cualquiera de
las partes en juicio podrá pedir su venta en remate público, la que se efectuara en la forma
prescripta en el juicio ejecutivo. De la solicitud, que al respecto se formule, se correrá vista a
los demás interesados, quienes podrán oponerse a la venta dando fianza por el valor de los
bienes y los gastos de conservación.

Inhibición general de bienes.

La inhibición general de bienes es la medida cautelar que impide genéricamente


gravar o enajenar bienes registrables. Se trata de una medida cautelar que se inscribe
registralmente, y que tiende al mantenimiento del status quo, es decir que, trabada la
medida, el cautelado, no podrá gravar ni disponer de los bienes registrables que posea o que
ingresen a su patrimonio durante la vigencia de la medida cautelar.
Sin embargo, cabe aclarar, que ello no genera un embargo ad eventum, es decir, que
una vez que un determinado bien ingrese en el patrimonio del afectado por la medida, no
quedara el bien embargado, sino que deberá el acreedor solicitar tal medida cautelar sobre
dicho bien. Esta medida cautelar tiene un requisito propio, a más de los generales arriba
analizados, cual es, que para su procedencia, no deben existir bienes registrables de
propiedad del afectado, o los que posee deben resultar insuficientes para cubrir el crédito
reclamado, lo que resulta razonable, pues, si existen bienes susceptibles de embargo, de
ningún modo corresponde la traba de esta medida que inmovilizaría innecesariamente
todos los bienes registrables del afectado.

272
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

Intervención judicial139.
Es la medida cautelar, en cuya virtud una persona designada por el juez, en calidad
de auxiliar externo de este, interfiere en la actividad económica de una persona física o
persona jurídica, sea para asegurar la ejecución forzada o para impedir que se produzcan
alteraciones perjudiciales en el estado de los bienes.
En nuestra ley procesal, encontramos dos clases de intervención:
 Intervención con fines de recaudación: Es la cautelar que puede solicitar el acreedor
a falta de otra medida más eficaz o como complemento de la dispuesta, siempre que se
disponga sobre bienes productores de rentas o frutos. La función del recaudador se limita
exclusivamente a la recaudación de la parte embargada sin injerencia alguna en la
administración. El juez, es el que debe determinar el monto de la recaudación, que, no
podrá exceder del veinte por ciento de las entradas brutas y su importe debe ser depositado
a la orden del tribunal, dentro del plazo que este determine.
No se trata simplemente de una medida auxiliar meramente complementaria de un
embargo ya trabado, sino, que procede también en forma directa y conjunta con el embargo
preventivo, en tanto se demuestre la ineficacia de este u otra medida cautelar.
Este tipo de intervención judicial, no es procedente solo respecto de sociedades
comerciales, sino que también puede aplicarse a comercios y a particulares que posean
bienes productores de rentas o frutos.
La limitación a un porcentaje reducido (no puede superar el veinte por ciento de los
ingresos provenientes de un embargo de caja de alguna empresa, fabrica, comercio, negocio,
o establecimiento comercial o industrial), se funda en que no puede afectarse la totalidad
de los ingresos, para no poner en peligro (ni siquiera potencial) la subsistencia misma del
establecimiento afectado por la medida.
 Intervención con fines de información: Es aquella medida cautelar, en la que el juez,
en la que el juez, de oficio, o a petición de parte, designa a un interventor informante o
veedor, para que de noticias acerca del estado de los bienes objeto del juicio o de las
operaciones o actividades, con la periodicidad que la providencia que lo designe establezca.
Es vital destacar, que la intervención judicial, en sus dos modalidades, no procederá
siempre que lo solicite el acreedor, sino que el tribunal apreciara su procedencia con
criterio restrictivo y en caso de duda optara por la no concesión de la medida, atento a su
naturaleza. Tal tipo de medida es de carácter excepcional, y si hubiera otra más idónea para
asegurar el resultado del proceso, el juez, deberá negarse a autorizarla para no provocar un
daño mayor que el que se quiere evitar.
En razón del criterio excepcional que tiene esta medida, la resolución por la cual se
ordena, no será por decreto, sino por auto fundado. Además, son presupuestos de
admisibilidad de esta medida cautelar, la demostración de la verosimilitud del derecho
invocado y del peligro en la demora que puede aparejar el lento tránsito de la causa hasta el
dictado de la sentencia definitiva. Debe ser solicitada juntamente con la demanda o
después, nunca antes de esta y para su ejecución, es necesario, que el peticionario preste
una adecuada contracautela, que se fijara teniendo en cuenta la clase de intervención, los
perjuicios que pudiera irrogar y las costas.

139
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
273
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

La designación del interventor judicial, recaerá en lo posible, por sorteo, en una


persona que posea los conocimientos necesarios para desempeñarse en el cargo, atendiendo
la naturaleza de los bienes o actividades en la que intervendrá, debiendo ser una persona
totalmente ajena a la sociedad, comercio o asociación intervenida. Debe tratarse de una
persona imparcial, quien deberá cumplir la misión encomendada en la forma y plazos
establecidos en la resolución.
El interventor está obligado a desempeñar personalmente el cargo y cumplir las
directivas impartidas por el tribunal y deberá presentar informes periódicos y uno final, al
concluir su cometido. Si así, no lo hiciere podría ser removido, aun de oficio por el tribunal.
El interventor tiene derecho a cobrar honorarios por la gestión que realice, una vez,
aprobado judicialmente el informe final de su gestión, salvo que su actuación se prolongue
durante un plazo que a criterio del tribunal, justificara el pago de anticipos. El tribunal
fijara el porcentaje de su regulación teniendo especialmente en cuenta la naturaleza,
modalidades, modo de las utilidades realizadas y la importancia y éxito de su gestión

Anotación de la litis140.
Esta medida cautelar se dirige a asegurar la publicidad de los procesos relativos a
bienes inmuebles, para el supuesto de que las sentencias que en ellos se dicten hayan de ser
opuestas a terceros adquirientes del bien litigioso a cuyo favor se constituya un derecho
real sobre este.
Vale decir, es la medida cautelar que tiene por finalidad dar publicidad de los
procesos referentes a bienes registrables, de modo que los terceros que contraten sobre
dicho bien no puedan invocar a su favor la buena fe. Los terceros adquirientes a título
oneroso y de buena fe no pueden ser perseguidos a los fines de hacerles extensible una
sentencia que haya modificado la situación de un bien registral, buena fe, que además se
presume. Por ello, esta medida cautelar elimina dicha buena fe, al informar al eventual
comprador del bien, que de prosperar la acción entablada, puede modificarse la inscripción
registral del bien. Si esa persona adquiere tal bien, ya no será comprador de buena fe, ergo,
podrá ejecutarse la sentencia en su contra. Como se trata de la inscripción (anotación) de la
existencia de un juicio (litis), el pleito debe existir, debe estar iniciado, y por ello, no puede
trabarse antes de la demanda141.
Expone el articulo 482 CPCC, que tal medida procederá cuando se dedujere una
pretensión que pudiere tener como consecuencia la modificación de una inscripción en el
registro correspondiente y el derecho fuere verosímil. Cuando la demanda hubiera sido
desestimada, esta medida se cancelara con la terminación del juicio.
Tiene por objeto la publicidad del pleito ante a terceros, sin restringir las facultades
de disponerlo por parte del propietario de la cosa sobre la cual recae la medida.
A diferencia de lo que sucede con el embargo preventivo, aquí, el dueño del bien no
se ve impedido de gravar o enajenar el bien, pero configura un modo de dar a conocer la
existencia de un juicio sobre aquel, a fines de impedir que quien lo adquiera o constituya
sobre este un derecho real se ampare válidamente en la presunción de buena fe que
establece el código civil. Su fin radica en advertir al posible comprador del bien que en caso

140
Ferreira de la Rúa. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo II. Advocatus 2009
141
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico de Derecho procesal
274
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

de éxito del actor en el juicio tendrá que enfrentar el pronunciamiento y someterse al efecto
de la anotación, que lo conceptuara a él como un adquiriente de mala fe.
Esta cautelar, solo puede peticionarse una vez deducida la demanda de fondo, o
simultáneamente con esta, pero nunca en forma previa. Además, está condicionada a dos
requisitos específicamente contemplados en la ley procesal:
a) Que se trate de pretensión que pudiere tener como consecuencia la modificación
de una inscripción en el registro correspondiente.
b) Que el derecho fuera verosímil. Además de la verosimilitud del derecho, el peligro
en la demora se desprende de la misma finalidad de la anotación de litis, por lo que el juez
debe valorarlo como requisito previo a su otorgamiento. Respecto a la exigencia de una
adecuada contracautela tiene plena vigencia lo establecido en el artículo 459 CPCC y debe
exigirse como presupuesto de exigencia de la medida porque aunque la disponibilidad del
bien no resulta afectada con la cautelar, puede acarrearle un perjuicio a su propietario,
pues, obviamente la cosa será desvalorizada. Procede el levantamiento de la anotación de la
litis, cuando, de la misma forma que ocurre con las otras medidas cautelares, han cesado, las
circunstancias de hecho, que han ocasionado su traba. La solicitud de la cancelación de la
medida, emanado por quien decreto la cautela. Cuando la demanda hubiere sido
desestimada, tal medida se cancelara con la terminación del juicio, es decir, que en estos
casos, el demandado triunfante, puede pedir la extinción de esta cautelar, pues, no existe
fundamento alguno para mantener trabada la medida.

Prohibición de innovar142.
Se trata de la medida cautelar tendiente a mantener una situación de hecho o de
derecho, cuando su alteración pudiera influir en la sentencia o convirtiera su ejecución en
ineficaz o imposible. Se trata de una medida conservativa, que tiene por finalidad mantener
el status quo, pero no respecto de los bienes de una persona (como lo era la inhibición
general de bienes), sino respecto de la situación de hecho o de derecho que justamente es
objeto del pleito.
Su fin consiste en impedir que la sentencia se haga de imposible cumplimiento por
la alteración por las partes de dicha situación de hecho durante el curso del litigio. Si bien,
puede ser utilizada en cualquier tipo de proceso judicial, resulta la medida cautelar típica
del proceso de amparo. Imaginemos que por una situación de emergencia, el Estado
nacional, una provincia o municipio dicta una normativa por la cual reduce los sueldos de
los empleados públicos y frente a ello tales empleados, plantean acción de amparo, y
solicitan como medida cautelar, la prohibición de innovar, de modo, que durante la
sustanciación del juicio (donde se va a discutir si deben o no reducirse los sueldos) se
omitan los descuentos.
Esta medida cautelar tiene un requisito propio, a más de los generales que supra, se
han analizado, cual es, que el mismo objetivo no pueda lograrse mediante la utilización de
otra medida cautelar, conforme surge del artículo 483 inciso 3 del CPCC.
El artículo 483 CPCC expone que podrá decretarse la prohibición de innovar en
toda clase de juicio, siempre que:
1) El derecho fuere verosímil.

142
PDF de la carrera de Martillero y Corredor Publico de Derecho procesal
275
Enrique Damián Vogler
Derecho Procesal Civil punto por punto siguiendo a Palacios, Ferreira De la Rúa, y Castro– UBP

2) Existiere el peligro de que si mantuviera o alterara en su caso, la situación de


hecho o de derecho, la modificación pudiera incluir en la sentencia o convirtiera su
ejecución en ineficaz o imposible.
3) La cautela no pudiere obtenerse por medio de otra medida precautoria.
A diferencia de otras medidas cautelares, la medida de no innovar, debe practicarse
con criterio restrictivo y siempre que la cautela no pudiere obtenerse por medio de otra
medida precautoria. Solo puede decretarse a pedido de parte.
La medida de no innovar solo puede solicitarse durante el transcurso del pleito o
simultáneamente con la interposición de la demanda, nunca antes de ella, conforme surge
del artículo 456 CPCC.

Otras medidas cautelares innominadas.


Finalmente, el código procesal, ha establecido en el artículo 484 de dicho cuerpo
legal, la posibilidad de que el juez, frente a una cierta situación planteada en un proceso
judicial, pueda dictar cualquier tipo de medida cautelar, aun cuando no sea ninguna de las
antes analizadas, si las particularidades del caso así lo exigen.
Así, diremos que las medidas cautelares genéricas, innominadas o no enumeradas,
son las que permiten el ejercicio cautelar fuera de los casos específicamente tipificados por
el legislador como manera de producir una adecuada protección provisional de bienes y
derechos con el objeto de asegurar el cumplimiento efectivo de la sentencia.
Esta facultad, atribuida a los jueces se la puede denominar como “poder cautelar
genérico” y por medio de esta facultad se han ordenado medidas como la exclusión del
hogar del cónyuge violento (antes que exista en la Provincia de Córdoba normativa
específica sobre violencia familiar), suspensión de subastas, suspensión de asambleas
societarias o medidas cautelares no previstas en el CPCC, pero si en otras legislaciones
como el secuestro en el CPCN o la prohibición de contratar.

276

You might also like