You are on page 1of 360

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/305937829

Aguas continentales. Formas y procesos. Manual


de Aplicaciones prácticas (Glosario realizado
conjuntamente con Juan....

Book · November 1999

CITATIONS READS

0 110

1 author:

Alberto Vich
National University of Cuyo
15 PUBLICATIONS 18 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

AMENAZAS NATURALES EN LOS ANDES CENTRALES (ANLAC): View project

All content following this page was uploaded by Alberto Vich on 06 August 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


AGUAS CONTINENTALES
Formas y Procesos

Manual de Aplicaciones Prácticas


Glosario realizado conjuntamente con Juana Susana Barroso

Alberto Ismael Juan VICH


Profesor Titular
Cátedra Hidrografía
Departamento de Geografía
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo
(UNC)

Miembro de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico


Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)

Mendoza, 1999
Cubierta, diseño, dibujos y diagramación: Rafael Bottero.

Prohibida la reproducción total o parcial


de la presente obra sin permiso expreso
del autor.

© Alberto Ismael Juan VICH

ISBN en trámite.
RNPI en trámite.

Impreso en los talleres gráficos de ZETA Editores S.R.L. Ituzaingó 1422. Mendoza.
A mis padres por su esfuerzo,

a mis hermanas por su apoyo,

a mis hijos por la necesidad de


construir un futuro mejor,

a mi compañera y esposa, por su


fortaleza y empeño puestos en mi
superación personal y estímulo.
AGRADECIMIENTOS

Estoy agradecido a una serie de personas que me han ayudado durante la realización
de este libro. Entre ellas, al Lic. Daniel Cobos, al Dr. Juan Carlos Leiva, al Dr.
Federico Norte y a la Dra. Angela Diblasi, por su colaboración permanente, por
sus sugerencias, asesoramiento y ayuda desinteresada y por facilitarme datos para
la elaboración de los ejemplos. Quisiera agradecer especialmente a mi esposa, Juana
Susana Barroso por la revisión del manuscrito, colaboración en la investigación
bibliográfica empleada en el presente manual, y ayuda en la redacción y selección
de términos para el glosario. Al Sr. Rafael Bottero, quien se encargó del diseño,
diagramación, dibujo de figuras y compaginación del libro. También a Claudia G.
Bottero por la revisión final del texto. Y por último, al Ing. Javier Ives Rodríguez y
Fundación CRICYT por haber facilitado la impresión del presente manual.
EL HOMBRE Y EL AGUA

Si el hombre es un gesto
el agua es la historia.

Si el hombre es un sueño
el agua es el rumbo.

Si el hombre es un pueblo
el agua es el mundo.

Si el hombre es recuerdo
el agua es memoria.

Si el hombre está vivo


el agua es la vida.

……………….......

Joan Manuel Serrat


PREFACIO

El agua es el elemento vital para la existencia de la vida sobre el Planeta. Es el bien


común y él más importante de todos los recursos naturales que determina el progreso de un
pueblo. La demanda de agua, en cantidad y calidad, aumenta día a día como consecuencia
del crecimiento de la población, la multiplicación de usos y el aumento del consumo debido
al desarrollo de las comunidades.

Por otra parte, no siempre los recursos hídricos se distribuyen en forma espacial y
temporalmente adecuada, o bien, no reúnen las condiciones de calidad requeridas en
diferentes usos. Es por ello, que el hombre debe intervenir, mediante una adecuada
planificación que permita priorizar los usos y, compatibilizar la oferta con la demanda,
reconociendo que el agua es parte del medio e íntimamente relacionada con otros recursos.
También, su uso poco racional, ocasiona serios inconvenientes ambientales que pone en
riesgo, la existencia misma del hombre en un territorio particular.

El agua es el sujeto de estudio de numerosas ciencias y especialidades y parte del


medio e instrumento para el desarrollo integral del hombre. Pese a su importancia y condición
geográfica, dado su carácter esencial e íntimamente relacionado con la ocupación del
espacio, las ciencias hídricas, en especial las referidas al estudio de las aguas continentales,
no han despertado gran interés por parte de los geógrafos nacionales. Además, dicha
temática se encuentra dispersa en un gran número de obras de las diferentes especialidades
que conforman las ciencias hídricas, y en los textos clásicos de Geografía Física, donde
aparece como una componente más de los procesos naturales.

Al hacerme cargo en septiembre 1995 de la cátedra Hidrografía, de la carrera de


Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC),
me aboqué a la elaboración de textos que supliera dicha carencia, como una modesta
contribución a la urgente necesidad de contar con libros de texto que abarquen las partes
esenciales de la temática para los estudiantes de Geografía. La presente obra es complemento
del libro Aguas continentales. Formas y procesos, que contiene el marco teórico general,
y tiene por objeto servir de guía y facilitar la transferencia conceptual, práctica y tecnológica
de conocimientos y experiencias en torno al tema, en el marco de la Geografía Física. En
ambos textos, sin pretender satisfacer la demanda de conocimientos en una ciencia específica,
aspiro a que el estudiante posea un nivel de información básica que le permita comprender
la problemática de los procesos de origen hídrico e incentivarlo a que logre una mayor
profundización en el conocimiento de ellos.

Alberto I.J. Vich


Prof. Titular, Cátedra de Hidrografía
CONTENIDO

CONTENIDO

Acerca del Libro: ............................................................................................ 1

TRABAJO PRACTICO I
DETERMINACION DEL AREA Y LONGITUDES CARACTERISTICAS DE LA
CUENCA HIDROGRAFICA

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 3
B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 3
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 3
Introducción ............................................................................................. 3
Definición de cuenca ................................................................................ 4
Trazado de la divisoria de aguas .............................................................. 6
Procedimientos para la determinación de la extensión de la cuenca ........ 7
Longitudes características ........................................................................ 10
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 13

TRABAJO PRACTICO II
CARACTERIZACION DE LA FORMA DE LA CUENCA EMPLEANDO INDICES
MORFOMETRICOS

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 15
B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 15
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 15
Indice de Compacidad KC ........................................................................ 16
Relación de Circularidad C ...................................................................... 17
Relación de Elongación E ........................................................................ 18
Factor de forma y coeficientes de forma: ................................................. 19
Indice Lemniscata Le ................................................................................ 19
D - CASOS PARTICULARES: ...................................................................... 29
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 29

TRABAJO PRACTICO III


ANALISIS HIPSOMETRICO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 31
B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 31
C DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 32
Introducción ............................................................................................. 32
Curva hipsométrica .................................................................................. 32
Pendiente media de la cuenca Ic ............................................................... 37
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Altura media Hm ...................................................................................... 41


Coeficiente de Masividad CM .................................................................. 44
Coeficiente Orográfico CO ...................................................................... 46
Rectángulo equivalente ............................................................................ 46
D - CASOS PARTICULARES ....................................................................... 49
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 52

TRABAJO PRACTICO IV
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS MORFOMETRICAS DE LA RED
DE DRENAJE DE LA CUENCA HIDROGRAFICA

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 53
B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 53
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 54
Red de drenaje: conceptos y definiciones ................................................ 54
Topología de la red de drenaje ................................................................. 56
Leyes que describen la estructura de la red de drenaje ............................ 58
Estimación de los parámetros de las leyes de HORTON ......................... 61
Características del cauce principal ........................................................... 71
Perfil longitudinal y pendiente del cauce principal Icp ............................ 71
Densidad de drenaje Dd ............................................................................ 74
Constante de Mantenimiento del Canal Ck .............................................. 75
Frecuencia de canales F ........................................................................... 76
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 77

TRABAJO PRACTICO V
ANALISIS DE DATOS PLUVIOMETRICOS

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 79
B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 79
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 80
Tratamiento probabilístico de la información hidrológica. ...................... 80
Conceptos generales ................................................................................. 80
Tratamiento matemático-estadístico de una variable hidrológica ............ 81
Distribución de frecuencias ...................................................................... 82
Parámetros de una distribución de frecuencias ........................................ 84
Medidas de posición o localización de una variable ................................ 84
Medidas de la variación de una variable .................................................. 85
Medidas de asimetría ................................................................................ 87
Curvas experimentales de probabilidades ................................................ 88
Análisis de la variable aleatoria precipitación.......................................... 90
Presentación y análisis de los datos pluviométricos de una estación. Va-
lores anuales y mensuales ........................................................................ 90
CONTENIDO

Análisis de aguaceros ............................................................................... 99


Relaciones intensidad-duración-frecuencia .............................................. 101
Estimación de la precipitación media de una cuenca ............................... 102
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 107

TRABAJO PRACTICO VI
EVAPORACION Y EVAPOTRANSPIRACION

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 109


B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 109
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 109
Generalidades. Definiciones ..................................................................... 109
Factores que influencian la evaporación y transpiración ......................... 110
Determinación de la evaporación ............................................................. 112
Estimación de EV por fórmulas empíricas ............................................... 113
Fórmula de MEYER ................................................................................. 114
Fórmula de LUGEON .............................................................................. 116
Fórmula de los servicios hidrológicos de la URSS .................................. 117
Estimación de la evapotranspiración ........................................................ 119
Fórmula de THORNTHWAITE ............................................................... 119
Fórmula de SERRA .................................................................................. 122
Fórmula de TURC .................................................................................... 123
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 125

TRABAJO PRACTICO VII


BALANCE HIDRICO Y CLASIFICACION CLIMATICA

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 127


B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 127
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 127
Generalidades ........................................................................................... 127
La ecuación del balance hídrico ............................................................... 128
Método de cálculo de las principales componentes del balance hídrico .. 132
Balance hídrico de THORNTHWAITE y MATHER ............................... 136
ICM: INDICE CALORICO MENSUAL ................................................. 138
EVTp s/aj.: EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL MENSUAL
SIN AJUSTAR ...................................................................... 139
EVTp: EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL MENSUAL
AJUSTADA .................................................................................. 139
P: PLUVIOMETRIA MEDIA MENSUAL ............................................. 140
P-EVTp: PERDIDAS O ADICCIONES POTENCIALES DE
HUMEDAD DEL SUELO ........................................................ 140
PPaa: PERDIDA POTENCIAL DE AGUA ACUMULADA ................. 141
A: ALMACENAJE ................................................................................... 143
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

VA: VARIACION DE ALMACENAJE ................................................... 144


EVTr: EVAPOTRANSPIRACION REAL ............................................... 145
D: DEFICIENCIA DE HUMEDAD ........................................................ 146
Ex: EXCESO DE HUMEDAD ................................................................ 146
R: ESCURRIMIENTO ............................................................................. 147
Sistema de clasificación climática de THORNTHWAITE: ..................... 151
Clasificación climática de Argentina según THORNTHWAITE ............. 154
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 157

TRABAJO PRACTICO VIII


OBSERVACIONES HIDROLOGICAS. MEDICION Y TRATAMIENTOS DE DATOS

A - OBJETIVOS ............................................................................................. 159


B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 159
C - DESCRIPCION Y METODOLOGIAS DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 159
Conceptos generales ................................................................................. 159
Caudales ................................................................................................... 160
Trazado de curvas de descarga ................................................................. 168
Tratamiento estadístico de una serie de caudales ..................................... 168
Caudales medios diarios ........................................................................... 168
Caudal mensual y caudal anual ................................................................ 170
Curva de permanencia o duración de caudales ........................................ 173
Curvas de variación estacional ................................................................. 182
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 186

TRABAJO PRACTICO IX
CALCULO Y GENERACION DE HIDROGRAMAS DE CRECIENTES

A - OBJETIVO ............................................................................................... 187


B - ACTIVIDADES ....................................................................................... 187
C - DESCRIPCION Y METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR ..................................................................................... 188
El proceso lluvia-caudal. Consideraciones generales .............................. 188
Determinación del exceso de lluvia ......................................................... 188
Análisis de hidrogramas de caudal ........................................................... 190
Cálculo y generación de hidrogramas de escorrentía ............................... 197
Fórmulas empíricas .................................................................................. 197
El hidrograma unitario ............................................................................. 200
Deducción del H.U. en una cuenca aforada ............................................. 201
Hidrograma de crecientes basándose en el H.U. derivado ....................... 203
Hidrogramas unitarios sintéticos .............................................................. 206
Hidrograma Unitario sintético de SNYDER ............................................ 206
Hidrograma Unitario sintético del SCS .................................................... 209
Hidrograma adimensional ........................................................................ 212
TRABAJO PRACTICO ................................................................................... 214
CONTENIDO

ANEXO ............................................................................................................ 217

GLOSARIO ..................................................................................................... 267

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA ................................................................ 321


INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

INDICE DE FIGURAS

FIG. I.1: Cuencas de primer y segundo orden, con las correspondientes


áreas de intercuenca. ................ 5

FIG. I.2: Area de drenaje de uno de los afluentes del sistema hidrográfico,
con el punto de cierre preestablecido. ................ 6

FIG. I.3a: Diagrama esquemático del terreno con indicación de la


dirección del escurrimiento superficial hacia el sistema
hidrográfico. ................ 6

FIG. I.3b: Disposición de las curvas de nivel en vaguadas o valles y


divisoria. ................ 7

FIG. I.4: Grilla regular superpuesta sobre la superficie a medir en la


cual se observa que la línea curva del límite es definida por
una línea quebrada. ................ 8

FIG. I.5: Cálculo de la superficie por pesada. .............. 10

FIG. I.6: Esquema de un planímetro polar y detalle del sistema de


medición. .............. 11

FIG. I.7: Esquema de un curvímetro. .............. 11

FIG. I.8: Distintos criterios para evaluar la longitud de una cuenca. ............... 12

FIG. I.9: Cuenca Divisadero Largo, Mendoza, Argentina. .............. 13

FIG. II.1: Factor de Forma F f para cuencas hipotéticas de formas


geométricas simples. .............. 20

FIG. II.2: Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y


círculos de superficie y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca Sadine 2, Túnez. .............. 23

FIG. II.3: Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y


círculos de superficie y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). a) Cuenca Mouidhi, Túnez; b) Cuenca Sbahia, Túnez. .............. 23

FIG. II.4: Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y


círculos de superficie y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). a) Cuenca El Hnach, Túnez; b) Cuenca Brahin Zaher,
Túnez; c) Cuenca El Melah, Túnez; d) Cuenca Kamech, Túnez. .............. 24
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

FIG. II.5: Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y


círculos de superficie y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca del torrente Divisadero Largo, Mendoza, .............. 27
Argentina.

FIG. II.6a: Mapa esquemático. Cuenca del arroyo Ñacanguazú, Misiones, .............. 27
Argentina.

FIG. II.6b: Mapa esquemático. Cuenca del arroyo Itaembé, Misiones, Ar-
gentina. .............. 28

FIG. II.7: Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y


círculos de superficie y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca del río Manso Superior, Neuquén, Argentina. .............. 28

FIG. III.1: Análisis hipsométrico. Caracterización del grado de evolución


del relieve en una cuenca. Ejemplos. (Tomado de: KEITH
HILTON, Process and pattern in Physical Geography). .............. 33

FIG. III.2: Relieve de la cuenca del Ejemplo III.1. a) Curva hipsométrica;


b) curva de distribución de altitudes. .............. 36

FIG. III.3: Representación esquemática de las curvas hipsométricas de


dos cuencas de diferente relieve pero similar pendiente me-
dia.. .............. 40

FIG. III.4: Cálculo de la altura media Hm en la curva hipsométrica.


Ejemplo III.3. .............. 42

FIG. III.5: Método de las intercepciones para el cálculo de la altura me-


dia Hm de la cuenca. .............. 42

FIG. III.6: Curvas hipsométricas esquemáticas de tres cuencas de


diferentes relieves, pero de igual altura media y cotas extremas. .............. 44

FIG. III.7: Curva hipsométrica esquemática. Procedimiento para el cálculo


del Coeficiente de Masividad. .............. 45

FIG. III.8: Curvas hipsométricas esquemáticas de tres cuencas con relieves


diferentes. El Coeficiente de Masividad representado por la
tang α disminuye progresivamente de una cuenca a otra. CM
diferencia cuencas de igual altura media pero relieve.. .............. 45

FIG. III.9: Curvas hipsométricas esquemáticas de dos cuencas, cuyas su-


perficies y cotas extremas son proporcionales. Ambas cuencas
poseen igual CM, pero distintas alturas medias. .............. 46
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

FIG. III.10: Rectángulo Equivalente. .............. 48

FIG. III.11: Cuenca del torrente Divisadero Largo, Mendoza, Argentina.


a) Curva hipsométrica; b) polígono de frecuencias de alturas. .............. 50

FIG. III.12: Curvas hipsométricas. a) Cuenca del arroyo Itaembe, Misiones,


Argentina; b) Cuenca del arroyo Ñacanguazú, Misiones, Ar-
gentina. .............. 51

FIG. III.13: Curva hipsométrica de la cuenca del río Los Puestos,


Catamarca, Argentina. .............. 51

FIG. IV.1: Influencia de la estructura geológica sobre el patrón de drenaje.


Algunos ejemplos: a) patrón radial; b) patrón rectangular; c)
patrón trellis (tomado de DOERR, A., Fundamentals of
Physical Geography, 1990). .............. 55

FIG. IV.2: Patrones de drenaje básicos: a) patrón dendrítico; b) patrón


paralelo; c) patrón trellis; d) patrón rectangular u ortogonal; e)
patrón radial; f) patrón anular; g) red cribada; h) red
contorsionada (tomado de VAN ZUIDAN, R., Aerial photo-
interpretation analysis and geomorphologic mapping, 1985-
86). .............. 55

FIG. IV.3: Esquema simple e idealizado de una red de drenaje y sus


componentes. .............. 57

FIG. IV.4: Clasificación y jerarquización de los cauces de acuerdo con el


sistema de HORTON-STRAHLER. .............. 58

FIG. IV.5: Cuencas de primer y segundo orden con las correspondientes


áreas de interfluvio. .............. 60

FIG. IV.6: Primera ley de HORTON: Ley de Número de Cauces para el


torrente Divisadero Largo (Mendoza, Argentina). .............. 66

FIG. IV.7: Segunda ley de HORTON: Ley de Longitud de Cauces para el


torrente Divisadero Largo (Mendoza, Argentina). .............. 68

FIG. IV.8: Tercera ley de HORTON: Ley de Areas para el torrente


Divisadero Largo (Mendoza, Argentina). .............. 70

FIG. IV.9: Ley de Crecimiento Alométrico para el torrente Divisadero


Largo (Mendoza, Argentina). .............. 70

FIG. IV.10: Coeficiente de Sinuosidad Sk para distintos tipos de corrientes


AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

(tomado de GONZALEZ PIEDRA, 1988). .............. 72

FIG. IV.11: Perfil longitudinal de una corriente y procedimiento para


determinar la pendiente media del cauce Icp por el método de
ALEXEIEV (tomado de GONZALEZ PIEDRA, 1988). .............. 72

FIG. V.1: Formas típicas que adoptan las distribuciones de frecuencias.


(a), (b), y (c) formas acampanadas que se diferencian en el
grado de asimetría, denominadas unimodales; (d), (e) y (f)
distribuciones plurimodales, que presentan más de un modo, a
menudo provienen de la superposición de dos o más frecuencias
unimodales; (g) y (h) distribución en forma de J, donde los
valores más frecuentes se encuentran al principio o final del
dominio de la variable; (i) distribución en forma de U, donde
los valores menos frecuentes son los intermedios. .............. 87

FIG. V.2: Representación gráfica del grado de asimetría de una


distribución de frecuencias unimodal. .............. 88

FIG. V.3: Diferencia en % de la precipitación media anual calculada con


relación a la media de un “largo periodo de registro” (BINNIE,
1982, cit GREGORY y WALLING, 1974). .............. 92

FIG. V.4: Histograma de frecuencias y polígono de frecuencias, para la


serie de precipitación anual en la estación Ñacuñan (Mendoza). .............. 94

FIG. V.5: Distribución de frecuencias acumulada ascendente y


descendente para la serie de precipitación anual en la estación
Ñacuñan (Mendoza). .............. 94

FIG. V.6a: Curva de frecuencia experimental de los totales anuales de


lluvia en la estación Ñacuñan: probabilidad simple o Método
de California. .............. 98

FIG. V.6b: Curva de frecuencia experimental de los totales anuales de


lluvia en la estación Ñacuñan: Método de HAZEN. .............. 98

FIG. V.6c: Curva de frecuencia experimental de los totales anuales de


lluvia en la estación Ñacuñan: Método de WEIBALL. .............. 99

FIG. V.7: Curva masa de aguacero del Ejemplo V.4. En valores absolutos
y relativos. ............ 100

FIG. V.8: Hietograma del aguacero del Ejemplo V.4 con intervalos de
tiempos variables. a) hietograma de precipitación, b)
hietograma de intensidad. ............ 101
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

FIG. V.9: Curvas i-d-f. Intensidades medias en mm.h-1 para distintas


duraciones y tiempos de retorno para todas las estaciones de la
red telemétrica en el piedemonte mendocino (Fuente:
FERNANDEZ, et al, 1995). ............ 102

FIG. V.10: Pluviometría media anual sobre la cuenca del río Uruguay con
10 estaciones y polígonos de THIESSEN. ............ 105

FIG. V.11: Curvas precipitación-áreas, para reducir la lluvia puntual con


el fin de obtener valores promedio en el área (Fuente: VEN
TE CHOW et al, 1992). ............ 107

FIG. VII.1: Esquema del balance hídrico en una columna de suelo de la


cuenca (tomado de: STRAHLER y STRAHLER, Modern
Physical Geography, 1987). ............ 129

FIG. VII.2: Componentes del balance hídrico en un embalse. ............ 131

FIG. VII.3: Plano general esquemático de la cuenca del río Santa Lucía,
República Oriental del Uruguay (tomado de: OEA, Cuenca
del río de La Plata. Estudio para su Planificación y Desarrollo.
R. O. del Uruguay. Cuenca del río Santa Lucía. Desarrollo de
los Recursos Hídricos, 1971). ............ 134

FIG. VII.4: Mapa de escorrentía media anual de la cuenca del río de La


Plata. Sector correspondiente a la R. O. del Uruguay (tomado
de: OEA, Cuenca del río de La Plata. Estudio para su
Planificación y Desarrollo. Inventario de Datos Hidrológicos
y Climatológicos, 1969). ............ 135

FIG. VII.5: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad:


Pergamino. Capacidad máxima de retención del suelo de 100
mm. ............ 149

FIG. VII.6: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad:


Corrientes. Capacidad máxima de retención del suelo de 100
mm. ............ 150

FIG. VII.7: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad:


Comodoro Rivadavia. Capacidad máxima de retención del
suelo de 100 mm. ............ 150

FIG. VII.8: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad: San


Juan. Capacidad máxima de retención del suelo de 100 mm. ............ 151

FIG. VII.9: Tipos de clima de la República Argentina según la clasificación


AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

de Thornthwaite (tomado de BURGOS y VIDAL, Los climas


de la República Argentina según la nueva clasificación de
Thornthwaite, 1950). ............ 155

FIG. VII.10: Eco-regiones de la Argentina (tomado de GOMEZ, et al, Eco-


regiones de la Argentina. Reseña y Líneas de acción para su
Conservación. Documento de Avance, 1997). ............ 156

FIG. VIII.1: Cálculo del caudal de una corriente utilizando la información


de un aforo. a) sección transversal de la corriente, sección de
aforos; b) subsección asociada con una vertical. ............ 163

FIG. VIII.2: Lluvia media sobre la cuenca e hidrograma de escorrentía


directa del Ejemplo VIII.3. ............ 167

FIG. VIII.3: Curva de calibración de un río. Ejemplo VIII.4. ............ 169

FIG. VIII.4: Fluviograma del río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42. ............ 172

FIG. VIII.5: Distribución de caudales medios mensuales y extremos, en el


río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42. ............ 173

FIG. VIII.6: Curva de duración de caudales medios diarios para el río


Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42. ............ 177

FIG. VIII.7: Distribución de probabilidades de caudales medios diarios del


río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42. Probabilidad
experimental dada por la fórmula de HANZEN. Ajuste gráfico. ............ 181

FIG. VIII.8: Distribución de probabilidades de caudales medios diarios del


río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42. Ajuste analítico por
el método de VEN TE CHOW. ............ 182

FIG. VIII.9: Curvas de variación estacional de caudales del río Mendoza


en Cacheuta, ciclo 1909-48. ............ 185

FIG. VIII.10: Fluviograma del río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1909-48. ............ 185

FIG. IX.1: Hidrograma de crecientes tipo y sus respectivos componentes. ............ 191

FIG. IX.2: Analogía entre el vaciamiento de un depósito y la descarga de


una cuenca. ............ 192

FIG. IX.3: Métodos para la separación del flujo base del directo en un
hidrograma de crecientes: 1) método de la línea; 2) método de
flujo base fijo; 3) método de la pendiente variable. ............ 193
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

FIG. IX.4: Ejemplo IX.2, separación del flujo base por distintos
procedimientos: a) método de la línea; b) método de flujo base
fijo; c) método de la pendiente variable. ............ 196

FIG. IX.5: Diagrama de flujo del procedimiento de cálculo para la


aplicación del método racional. ............ 198

FIG. IX.6: Deducción del hidrograma unitario a partir de un periodo de


lluvia en exceso. ............ 202

FIG. IX.7: Ejemplo IX.4, derivación del hidrograma unitario a partir de


un hidrograma de creciente simple. ............ 203

FIG. IX.8: Obtención del hidrograma de crecientes a partir del hidrograma


unitario para tres periodos continuos de lluvia en exceso. ............ 204

FIG. IX.9: Ejemplo IX.5, hidrograma de crecientes para una lluvia en


exceso distribuido en tres periodos de lluvia homogénea,
obtenido a partir del hidrograma unitario derivado en el
Ejemplo IX.4. ............ 205

FIG. IX.10: Hidrograma unitario sintético de Snyder. ............ 207

FIG. IX.11: Procedimiento para la obtención de la longitud al centro de


gravedad de la cuenca, a partir del diagrama de barras: distancia
al punto de cierre vs área. ............ 207

FIG. IX.12: Ejemplo IX.6, hidrograma unitario sintético de Snyder. ............ 210

FIG. IX.13: Componentes del hidrograma unitario triangular del Servicio


de Conservación de Suelos de los EEUU. ............ 210

FIG. IX.14: Ejemplo IX.7, hidrograma unitario sintético del SCS. ............ 212

FIG. IX.15: Hidrograma unitario adimensional. ............ 212

FIG. IX.16: Ejemplo IX.8, hidrograma unitario triangular calculado por


medio del hidrograma adimensional. ............ 214
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

INDICE DE TABLAS Y CUADROS

TABLA II.1 Dimensiones características de cuencas de la región norte-


centro de Túnez. .............. 21

TABLA II.2 Indices de forma para las cuencas de la región norte-centro


de Túnez. Breve descripción estadística. .............. 25

TABLA II.3 Indices de forma para la cuenca del río Manso Superior. .............. 26

TABLA II.4 Descripción estadística de índices de forma cuencas del


Planalto Occidental (San Pablo, Brasil). .............. 29

CUADRO III.1 Distribución de la superficie del globo terrestre en zonas


altitudinales. .............. 34

TABLA III.1 Distribución altitudinal de la superficie de la cuenca. .............. 36

TABLA III.2 Curva hipsométrica de la cuenca. .............. 36

TABLA III.3 Dimensiones de las fajas hipsométricas que conforman la


cuenca. .............. 39

TABLA III.4 Cálculo de la altura media. .............. 40

CUADRO III.2 Clasificación del terreno según Ic. .............. 41

TABLA III.5 Curva hipsométrica. .............. 41

TABLA III.6 Cálculo de la Hm. .............. 44

TABLA III.7 Cálculo del Indice de Pendiente Ip. .............. 49

TABLA IV.1 Características morfométricas de la red de drenaje. Cuenca


Divisadero Largo (Mendoza). .............. 64

TABLA IV.2 Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Número


de Cauces. .............. 65

TABLA IV.3 Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Longitud


de Cauces. .............. 67

TABLA IV.4 Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Áreas. .............. 68

TABLA IV.5 Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de


AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Crecimiento Alométrico. .............. 70

TABLA IV.6 Coordenadas del perfil longitudinal de una corriente. .............. 74

TABLA IV.7 Tabla auxiliar para el cálculo Icp. .............. 74

TABLA V.1 Precipitaciones mensuales y anuales. Estación: Ñacuñan. .............. 91

TABLA V.2 Análisis estadístico de las precipitaciones mensuales y


anuales. Estación: Ñacuñan. .............. 93

TABLA V.3 Distribución de frecuencia por intervalos de clase.


Estación: Ñacuñan. .............. 95

TABLA V.4 Ordenación de la lluvia anual y probabilidad calculada


con los tres métodos. .............. 97

TABLA V.5 Hietograma acumulado de un aguacero. ............ 100

TABLA V.6 Cálculo de la lluvia desagregada e intensidad. ............ 101

TABLA V.7 Pluviometría media anual. ............ 103

TABLA V.8 Cálculo de la precipitación media sobre la cuenca del río


Uruguay. Método de THIESSEN. ............ 105

CUADRO V.1 Lámina-área en el piedemonte del Gran Mendoza. ............ 106

TABLA VI.1 Información climatológica de Goya (Corrientes). ............ 114

TABLA VI.2 Cálculo de la evaporación media mensual. Estación: Goya


(Corrientes). Aplicación de la fórmula de MEYER. ............ 115

TABLA VI.3 Información climatológica de Goya (Corrientes). ............ 116

TABLA VI.4 Cálculo de la evaporación media mensual. Estación: Goya


(Corrientes). Aplicación de la fórmula de LUGEON. ............ 117

TABLA VI.5 Información climatológica de Goya (Corrientes). ............ 118

TABLA VI.6 Cálculo de la evaporación media mensual. Estación: Goya


(Corrientes). Aplicación de la fórmula de la URSS. ............ 119

TABLA VI.7 Cálculo de la evapotranspiración mensual media. Estación:


Goya (Corrientes). Fórmula de THORNTHWAITE. ............ 121
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

TABLA VI.8 Cálculo de la evapotranspiración potencial mensual.


Estación: Goya (Corrientes). Aplicación de la fórmula de
THORNTHWAITE modificada por SERRA. ............ 122

TABLA VI.9 Información climatológica de Goya (Corrientes). ............ 123

TABLA VI.10 Cálculo de la evapotranspiración potencial mensual.


Estación: Goya (Corrientes). Aplicación de la fórmula de
SERRA. ............ 123

TABLA VII.1 Componentes medidas del balance hídrico en un embalse. ............ 130

TABLA VII.2 Balance hídrico 1994-95 en el embalse. ............ 132

TABLA VII.3 Indices para la clasificación climática de Thornthwaite. ............ 153

CUADRO VIII.1 Funciones geométricas para distintos tipos de secciones


transversales. ............ 161

TABLA VIII.1 Aforo de una corriente. ............ 164

TABLA VIII.2 Cálculo del caudal utilizando la información de un aforo. ............ 165

TABLA VIII.3 Información lluvia y caudal de una tormenta. ............ 167

TABLA.VIII.4 Caudales medios diarios, en m3.s-1, ciclo 1941-42. Río


Mendoza, Estación Cacheuta. ............ 171

TABLA.VIII.5 Características del régimen de caudal, ciclo: 1941-42. Río


Mendoza, Estación Cacheuta. ............ 173

TABLA VIII.6 Curva de duración de caudales medios diarios, ciclo 1940-


41. Río Mendoza, Estación Cacheuta. ............ 175

TABLA. VIII.7 Ejemplo de ordenación de caudales con la probabilidad


calculada por el método de HANZEN. ............ 179

TABLA VIII.8 Caudales medios mensuales (periodo 1909-48). Río


Mendoza, Estación Cacheuta. ............ 183

TABLA VIII.9 Estadísticos y caudales para diferentes niveles de


probabilidad en m3.s-1. Río Mendoza, Estación Cacheuta. ............ 184

TABLA IX.1 Hidrograma de creciente ............ 193

TABLA IX.2 Separación del flujo base en un hidrograma simple por


AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

distintos métodos. Caudales expresados en m3.s-1. ............ 197

TABLA IX.3 Hidrograma de creciente. 202

TABLA IX.4 Cálculo del hidrograma unitario a partir de una tormenta


simple. ............ 203

TABLA IX.5 Generación del hidrograma real de creciente a partir del


hidrograma unitario. ............ 205

TABLA IX.6 Cálculo del H.U. sintético a partir del Hidrograma


adimensional del SCS. ............ 213
INDICE DE FIGURAS, TABLAS, CUADROS Y ANEXO

INDICE DE ANEXO

TABLA 1 Presión de saturación del vapor de agua con la temperatura, en


la escala Celsius. ............ 219

TABLA 2 Factor de corrección FC por latitud de la evapotranspiración


potencial sin ajustar de Thornthwaite (Hemisferio Norte). ............ 220

TABLA 3 Factor de corrección FC por latitud de la evapotranspiración


potencial sin ajustar de Thornthwaite (Hemisferio Sur). ............ 221

TABLA 4 Máxima capacidad de retención de agua según suelo y cultivo. ............ 224

TABLA 5 Valores de evapotranspiración potencial mensual sin ajustar


en cm, para temperaturas medias mayores de 26.5 ºC. ............ 225

TABLA 6 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 25 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 25 mm. ............ 226

TABLA 7 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 50 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 50 mm. ............ 227

TABLA 8 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 75 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 75 mm. ............ 228

TABLA 9 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 100 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 100 mm. ............ 230

TABLA 10 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 125 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 125 mm. ............ 232

TABLA 11 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 150 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 150 mm. ............ 234

TABLA 12 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 200 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 200 mm. ............ 237

TABLA 13 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 250 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

capacidad máxima de retención del suelo de 250 mm. ............ 241

TABLA 14 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 300 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 300 mm. ............ 245

TABLA 15 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 350 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 350 mm. ............ 249

TABLA 16 HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 400 mm. Humedad


retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una
capacidad máxima de retención del suelo de 400 mm. ............ 253

TABLA 17 Sistema de clasificación climática de Thornthwaite. Categoría


de humedad o eficiencia hídrica. ............ 259

TABLA 18 Sistema de clasificación climática de Thornthwaite. Variación


estacional de la eficiencia hídrica. Régimen de humedad. ............ 260

TABLA 19 Sistema de clasificación climática de Thornthwaite. Categoría


de temperatura o tipos climáticos térmicos. ............ 261

TABLA 20 Sistema de clasificación climática de Thornthwaite.


Concentración estival de la eficiencia térmica. ............ 261

TABLA 21 Factor de frecuencia para la distribución de probabilidades


lognormal. ............ 262

TABLA 22 Números de Curva (CN) para tierras agrícola, suburbana y


urbana (condición antecedente de humedad II). ............ 263

TABLA 23 Hidrograma adimensional. ............ 264


AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Sistema Internacional de unidades (S. I.)

cantidad nombre de la unidad símbolo


longitud metro m
masa kilogramo kg
tiempo segundo s
área m2
volumen m3
velocidad m.s-1
caudal o flujo m3.s-1
densidad kg.m-3
fuerza Newton (N) kg.m.s-2
presión Pascal (Pa) kg.m-1.s-2 = N.m-2
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Unidades no pertenecientes al sistema Internacional

cantidad nombre de la unidad Símbolo definición de unidad en S.I.


longitud: pulgada in 0.0254 m = 25.4 mm
pie ft 0.3048 m = 30.48 cm
yarda yd 0.9144 m = 91.44 cm
milla terrestre mi 1609.344 m = 1.609344 km
superficie: pulgada cuadrada sq in 645.16 mm2 = 6.4516 cm2
pie cuadrado sq ft 0.092903 m2 = 929.03 cm2
yarda cuadrada sq yd 0.836127 m2
acre ac 4046.9 m2 = 0.40469 ha
milla cuadrada sq mi 2.58999 km2 = 258.999 ha
volumen: pulgada cúbica cu in 16387.1 mm3 = 16.3871 cm3
pie cúbico cu ft 0.028317 m3
galón (GB) gal 4.54609 l = 4.54609 dm3
galón (USA) gal 3.785 l = 3.785 dm3
acre - pie ac-ft 1233.5 m3
masa: tonelada larga ton 1016.04608 kg
libra lb 0.453592 kg
onza oz 0.028350 kg = 28.35 g
velocidad: pie por segundos ft . s-1 0.3048 m.s-1
millas por hora mph 0.44704 m.s-1
presión: libras por pulgada cuadrada p.s.i 6897.5 Pa
bar bar 105 Pa
milibar mb 102 Pa
atmósfera atm 1013.25 mb
temperatura: grados Fahrenheit °F °C = (°F-32)1.8
grados Kelvin °K °C = (°K-273)
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Acerca del Libro

El presente manual, conjuntamente con el texto Aguas continentales. Formas y


procesos, constituyen el material didáctico básico para el desarrollo armónico de la asignatura
Hidrografía. El mismo vincula la teoría con la práctica, permitiendo profundizar en el
conocimiento científico-técnico y preferentemente, en el dominio de técnicas y métodos de
trabajo propio de la asignatura, logrando así que los alumnos adquieran los hábitos y
habilidades necesarias para la mejor comprensión de los complejos procesos naturales.

La obra permite a los estudiantes conocer el contenido de las clases prácticas, objetivos
que se persiguen en la realización de las tareas, las actividades a desarrollar, sus aspectos
teóricos principales de cada actividad, el modo como deben ejecutarse a través de ejemplos
y algunos casos particulares. Por otra parte, en el ANEXO se incluye un conjunto de tablas,
que normalmente se encuentran dispersas en un gran número de textos, pero que son indis-
pensables para la resolución de los problemas planteados. De cumplir con las orientaciones
y recomendaciones que se muestran en él, los alumnos estarán en condiciones para el
desarrollo independiente de cada práctico sin dificultades.

Para desarrollar las actividades planteadas en cada práctico, es necesario conocer los
aspectos teóricos previamente impartidos y además, conocer y dominar aspectos
complementarios que forman parte de la preparación del alumno en este nivel, tales como
interpretación de mapas topográficos, el manejo de instrumentos cartográficos y nociones
en matemática y estadística. El manual hace referencia a estas cuestiones en sus aspectos
generales, pero de ningún modo se exponen en toda su amplitud, porque escapa al alcance
de la asignatura.

Por otra parte, la experiencia señala que es conveniente aclarar lo que se quiere decir
cuando se habla, o cual es el alcance que se le da a un término determinado, ya que en el
desarrollo y tratamiento de los distintos aspectos relacionados con el agua, se emplea una
amplia gama de terminología usada en distintas disciplinas. Por tal razón, se consideró
imprescindible incluir un glosario de términos específicos y relacionados, para definir
claramente cual es la acepción de cada término y en que sentido son utilizados en el presente
manual.

Se han reunido mas de 800 términos, entre los más usados. Se han estudiado
detenidamente libros de texto relacionados, diccionarios, enciclopedias, glosarios y
publicaciones geográficas, a fin de dar un alcance más preciso a cada uno de ellos. Se
indican las referencias en letra cursiva cuando es necesario facilitar al lector la búsqueda de
sinónimos, de términos relacionados, o cuando el significado del mismo sea esencial para
su mejor comprensíon. También se encuentra en cursiva los nombres propios de autores y
unidades, utilizados en el texto.

1
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

2
Trabajo Práctico I

TRABAJO PRACTICO I

DETERMINACION DEL AREA Y LONGITUDES CARACTERISTICAS DE


LA CUENCA HIDROGRAFICA

A- OBJETIVOS:

A.1. Saber delimitar una cuenca hidrográfica sobre una carta topográfica.

A.2. Calcular la superficie de la cuenca y longitudes características por distintos métodos.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Delimitación de la superficie de la cuenca hidrográfica, a partir del trazado de la


divisoria de aguas.

B.2. Medición del área Au de la cuenca.

B.3. Medición del perímetro Pu y distancias características Li de la cuenca hidrográfica.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Introducción:

El estudio del régimen hídrico en una cuenca, requiere de la evaluación de sus


características físicas y morfométricas. Las características físicas pueden de ser de dos
tipos. Uno que se refiere al carácter de las componentes físicos-geográficas tales como:
localización, estructura geológica, cobertura vegetal y relieve y el otro tipo, que se relaciona
con las características hidrometeorológicas: radiación solar, temperatura, evaporación y

3
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

precipitación. Debido a la importancia de este último tipo, se estudia en forma independiente


del resto de características que constituyen el complejo físico-geográfico de la cuenca. Ello
se debe a que determinan el régimen hídrico de la cuenca y en especial, el de los valores
extremos de escurrimiento; el resto, las físicas propiamente dichas y las morfométricas,
actúan únicamente como condicionantes.

Las características morfométricas, son indicadores cuantitativos de los elementos de


la cuenca que, de una manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos
hidrológicos. Pueden agruparse en tres grandes categorías: a) las que se refieren a la geometría
de la cuenca, tales como: extensión, dimensiones y forma; b) las relacionadas con la
distribución de altitudes y pendientes; c) las vinculadas a la red de drenaje, entre los que se
destacan: la longitud de sus cauces, jerarquía, su grado de inclinación, densidad espacial y
otros indicadores que definen la red. Todas ellas, pueden ser evaluadas de manera
independiente de las características físicos-geográficas que regulan los volúmenes de agua
disponible para el escurrimiento.

El área es uno de los principales rasgos que define a una cuenca. Es una determinada
fracción de una superficie u extensión, sujeto de estudio o investigación, proyectada sobre
un plano horizontal y delimitada por una poligonal. En la definición, el término superficie,
se refiere a la parte externa de un cuerpo o contorno, que separa el espacio ocupado por él y
lo delimita del espacio circundante. Desde un punto de vista matemático, es el lugar
geométrico definido por un conjunto de puntos cuyas coordenadas verifican una ecuación.
Particularmente, en el caso que nos ocupa, las coordenadas se representan en un sistema de
coordenadas cartesianas ortogonales. La ecuación es de la forma f(x,y,z) = 0 entendiendo
por ello, que los de coordenadas (x,y,z) que satisfacen la ecuación, pertenecen a la superficie.
La determinación de la extensión del área de una cuenca requiere previamente definir los
límites de ella.

Definición de cuenca

Se denomina cuenca al territorio que desagua una red de drenaje o red de avenamiento.
Dicho de esta forma, no existe en las tierras emergidas del planeta un espacio, pequeño o
grande, que no forme parte de una cuenca. Las aguas meteóricas al alcanzar la superficie, se
reparten en distintas direcciones según el relieve, de modo que, para delimitar una unidad
específica, es necesario establecer un contorno o límite denominado divisoria de aguas o
parteaguas, a partir de un punto de salida o cierre sobre la red de avenamiento. Por lo tanto,
el área de aguas arriba al punto señalado que drena la red constituye una cuenca y es un
espacio claramente definido.

El agua presente en la red de drenaje, es la suma del drenaje superficial, aportes


provenientes del subsuelo y de una cuenca de tipo subterránea, que esencialmente está
determinada por la estructura geológica del subsuelo y no siempre coincide con el área de
drenaje superficial. Por tal razón, los límites de la cuenca se diferencian en: divisoria
topográfica y divisoria hídrica. Cuando se emplea la primera, se denomina cuenca
hidrográfica, de lo contrario cuenca hídrica.
4
Trabajo Práctico I

La determinación de la extensión de la cuenca hídrica es muy dificultosa, y requiere


de trabajos hidrogeológicos complejos y costosos. Es por ello que salvo en casos
excepcionales, se considera como área de drenaje sólo aquella que aporta al escurrimiento
superficial y se encuentra delimitada por la divisoria topográfica.

Como se verá mas adelante, una red de drenaje se encuentra formada por distintos
segmentos de cauce, que poseen un orden o jerarquía. En función de lo expresado, se
denomina cuenca hidrográfica al área total donde se genera el escurrimiento superficial que
contribuye a un segmento de cauce de un determinado orden y de todos los segmentos de
orden inferior. En la FIG. I.1 se representa una cuenca de segundo orden; en ella hay dos
cauces con sus respectivas cuencas de primer orden, que convergen a un segmento de cauce
de segundo orden. El orden de los cauces se lo indica con números y la dirección del
escurrimiento superficial con flechas.

En cada cuenca de primer orden, toda la superficie drena directamente hacia el cauce
de orden 1, que a su vez converge hacia el segmento de orden superior. En la cuenca de
orden 2, sólo una parte del escurrimiento se dirige a los cauces primarios. El resto, que se
genera en dos zonas de forma trapecial o triangular, pasa directamente al cauce de segundo
orden. Dichas zonas, se conocen con el nombre de zonas de intercuencas. Por lo tanto, el
área de una cuenca de segundo orden, es la suma de las áreas de cuencas de primer orden,
más todas las zonas de intercuencas contenidas en su perímetro.

Matemáticamente, el área de una cuenca hidrográfica Au, de orden u, puede ser escrita
como:
u Ni u Ni
Au = ∑∑
i=1 j =1
A i, j + ∑ ∑ Ao
i=2 j =1
i, j [1]

Donde: Ai,j es el área de la cuenca j que aporta a un segmento de cauce de orden i; Aoi, j área
de la zona de intercuenca j que aporta directamente a un segmento de cauce de orden i; Ni es
el número de segmentos de orden i.

divisoria

área de
zona de A1,1
cuenca de
intercuenca
1° orden
1

1 A1,2

2 FIG. I.1:
Ao 1,2
escurrimiento
superficial Cuencas de primer y segundo orden, con
las correspondientes áreas de intercuenca.

5
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Trazado de la divisoria de aguas

La divisoria de aguas topográfica es una línea imaginaria, curva, cerrada y fija, que
yace sobre la superficie del terreno e incluye al punto de cierre. De modo tal, que todo el
escurrimiento superficial producido por una lluvia que precipite en la cuenca por ella definida,
y no en otra, abandone el área en forma de flujo concentrado por el punto de salida o cierre
(EAGLESON, 1974).

Para emprender este práctico, es necesario, conocer con precisión la unidad


hidrográfica objeto de estudio, es decir, si se trata de todo el sistema o sólo una de sus
partes, lo cual se establece a través del punto de cierre. Este es un punto sobre la red de
avenamiento, ya sea en el cauce principal o sobre uno de sus afluentes, con el objeto de
cerrar en él la divisoria topográfica de la cuenca en estudio. El mismo se expresa en términos
de coordenadas planas y debe ser previamente ubicado antes de delimitar la cuenca
hidrográfica como se observa en FIG. I.2.

Posteriormente, debe identificarse el sistema de cauces que vierte hacia ese punto,
alrededor del cual se encuentra la divisoria topográfica. Esta, al igual que el resto de elementos
geométricos de la cuenca, es un factor relativamente estable del relieve, al menos en la
escala temporal humana. Se dibuja sobre una carta topográfica según el valor y la disposición
de las curvas de nivel. En general, la trayectoria de la divisoria sigue las inflexiones de las

FIG. I.2: punto de


Area de drenaje de uno de los afluentes del cierre
sistema hidrográfico, con el punto de
cierre preestablecido.

escurrimiento divisoria
de aguas
superficial

FIG. I.3a:
Diagrama esquemático del terreno con
e indicación de la dirección del escurrimiento
cauc
superficial hacia el sistema hidrográfico.

6
Trabajo Práctico I

15 17
5
FIG. I.3b:
0
Disposición de las curvas de nivel en
12 vaguadas o valles y divisoria.
5
10
0

divisoria vaguada
de aguas o valle

curvas de nivel cuando sus vértices apuntan hacia curvas de menor cota como se muestra en
FIG. I.3b.

Algunas reglas prácticas para el trazado de la divisoria de aguas topográfica son las
siguientes (HERAS, 1976):

• La línea divisoria corta ortogonalmente a las curvas de nivel.

• Cuando una divisoria va aumentando su altitud, corta a las curvas de nivel por su parte
convexa.

• Cuando la altitud de la divisoria va disminuyendo, esta corta a las curvas de nivel por su
parte cóncava.

• Si se corta el terreno por un plano perpendicular a la divisoria, la curva que define la


intercepción debe contener los puntos de mayor altitud del terreno con un gradiente
positivo desde aguas abajo hacia aguas arriba.

• Como comprobación, la divisoria nunca debe cortar un río, arroyo o vaguada, excepto en
punto de salida.

Es recomendable efectuar el trazado inicial a lápiz, por si precisa de correcciones. Su


señalamiento definitivo debe realizarse por medio de una línea azul de pequeños círculos
llenos. Una vez trazada la divisoria el área de drenaje superficial o cuenca hidrográfica, se
encuentra perfectamente delimitada e identificada en la superficie terrestre.

Procedimientos para la determinación de la extensión de la cuenca

Después de la determinación de los límites de la cuenca, se procede a la medición de


su extensión sobre una carta topográfica a escala adecuada. El grado de precisión de la
medida dependerá de la escala del mapa empleado y el método de medida o equipo usado.

Existen diferentes procedimientos de medida como el método de la grilla, por pesada


o empleando el planímetro, instrumento destinado a la medición de áreas. Conviene reiterar,
que el valor que se obtiene por cualquiera de los procedimientos mencionados, de ningún

7
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

modo corresponde al área real de la cuenca, sino a su proyección en un plano horizontal


representado por la carta o mapa. El área se expresa en kilómetros cuadrados (km2) o hectáreas
(ha).

El método de la grilla, es un procedimiento simple, rápido y bastante preciso. Consiste


en superponer una retícula regular, preferentemente con cuadrados de 1 cm de lado, sobre la
superficie a medir. Luego, se determina el número de cuadrados que efectivamente se
encuentran en el interior del contorno o línea que delimita la superficie de cuya área se
quiere determinar.

Como es obvio, debido a que la divisoria de una cuenca es una línea curva, quedará
una superficie remanente entre la retícula y el contorno de la cuenca. Sobre esta superficie
remanente, también se superpone otra retícula, pero de cuadrados más pequeños (por ejemplo,
de 1 mm de lado) y se realiza el conteo de ellos. Como se puede deducir al emplear este
método, el límite de la cuenca queda definido por una línea quebrada. Dicha línea, se
aproximará a la divisoria de aguas cuando más cerrada sea la trama de la retícula tal como
se muestra en FIG. I.4.

Una vez determinado el número de cuadrados de distintos tamaños, resta calcular la


extensión total de la cuenca, como la sumatoria de los productos del número de cuadrados y
su correspondiente área, empleando la siguiente expresión:
n
Au = ∑ A ⋅ NC
i=1
i i [2]

Donde: n número de tamaños de cuadros; Ai área del cuadrado de tamaño i; NCi número de
cuadros de tamaño i.

Para determinar una distancia en el terreno, empleando un mapa a cualquier escala,


se usa una fórmula simple:
d 1
= [3]
D M

FIG. I.4:
Grilla regular superpuesta sobre la
superficie a medir en la cual se observa que
la línea curva del límite es definida por una
línea quebrada.

8
Trabajo Práctico I

Donde: d longitud entre dos puntos en una carta o mapa; D distancia en el terreno representada
por la carta o mapa; M módulo de la escala. Por lo tanto, el área de un cuadrado de lado d es
d · d y representa una superficie en el terreno de D . D.

Ejemplo I.1: Calcular el área de la cuenca que se muestra en la FIG. I.4, empleando el método de
la grilla y usando una retícula regular de cuadros de 1cm y 1 mm. Se emplea un mapa a escala
1:5000.

Solución: Como se puede observar, en el interior del contorno de la cuenca caben 8 cuadros de
1 cm2 y 585 de 1 mm2. Para calcular el área de cada cuadrado, previamente se debe determinar la
distancia en el terreno que representa 1 cm o 1 mm de mapa a escala 1:5000. Empleando la
ecuación [3] se deduce que:
D = d ⋅ M = ( 1 cm) ⋅( 5000) = 5000 cm = 50 m
D = d ⋅ M = ( 1 mm) ⋅( 5000) = 5000 mm = 5 m

Por lo tanto, un cuadrado de 1 cm de lado en el mapa, representa una superficie en el terreno


2500 m2 o 0.25 ha (área = lado · lado = (50 m) .( 50 m) = 2500 m2). Uno de 1 mm de lado, su área
es 25 m2. El área total de la cuenca, usando la ecuación [2] es:
n
Au = ∑ A ⋅ NC
i=1
i i = ( 2500 m 2 ) ⋅ ( 8 ) + ( 25 m 2 ) ⋅ ( 585 ) = 34625 m 2 ≈ 3.5 ha

Otro método simple y práctico para el cálculo de áreas, consiste en dibujar la superficie
sobre un papel, recortar la misma por sus límites y pesarla. Previamente, sobre el mismo
tipo de papel, se debe dibujar, recortar y pesar una figura regular, preferentemente un
cuadrado, de área conocida, denominada superficie patrón o de referencia. Es conveniente
realizar tres o más figuras del tamaño indicado y adoptar como peso de la figura patrón el
promedio de los valores de peso de ellas; de esta forma se minimiza el error proveniente de
la falta de homogeneidad del papel. La extensión de la superficie, se determina por medio
de una regla de tres simple (CHERIF, 1995), de forma tal que:
ASP
A = PSI ⋅ [4]
PSP

Donde: A área de la superficie incógnita; PSI peso de la superficie incógnita; ASP área de la
superficie patrón; PSP peso de la superficie patrón.

Ejemplo I.2: Calcular el área por el método de pesada en el esquema de la FIG. I.5. Supóngase
que se trabaja con una carta cuya escala es 1:50000. Se toma una superficie patrón de forma
cuadrada, de 10 cm (5000 m en el terreno) de lado; el área de la figura es 100 cm2 (25000000 m2,
2500 ha) y pesa 2 gr.

Solución: Se recortan cuidadosamente la unidades de área a determinar y se pesan en una balanza


de precisión. Las unidades A, B, C y D pesan 5.0, 4.0, 7.5 y 1.3 gr, respectivamente. Se calculan
sus extensiones empleando la ecuación [4]:

9
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

ASP ( 2500 ha )
AA = PSI A ⋅ = ( 5.0 gr ) ⋅ = 6250 ha
PSP ( 2.0 gr )
ASP ( 2500 ha )
AB = PSI B ⋅ = ( 4.0 gr ) ⋅ = 5000 ha
PSP ( 2.0 gr )
ASP ( 2500 ha )
AC = PSIC ⋅ = ( 7.5 gr ) ⋅ = 9375 ha
PSP ( 2.0 gr )

ASP ( 2500 ha )
AD = PSI D ⋅ = ( 1.3 gr ) ⋅ = 1625 ha
PSP ( 2.0 gr )
A = AA + AB + AC + AD = 6250 + 5000 + 9375 + 1625 = 22250 ha = 222.5 km 2

D
C
FIG. I.5:
0 1 km
Cálculo de la superficie por pesada.

El método más exacto para medir una superficie sobre un plano es empleando el
planímetro polar, manual u electrónico, y cuyo manejo debe ser conocido por los estudiantes
de Geografía. Existen distintos tipos que se encuentran descriptos en los prospectos que
acompañan a cada modelo. En general, se encuentran constituidos por tres partes principales:
sistema de medición, brazo trazador y polo, como se muestra en la FIG. I.6. El brazo
trazador que en un extremo posee una lente, que se encuentra conectado al sistema de
medición y éste a su vez, por medio de un brazo al polo. La medición es una operación
relativamente sencilla. Con la lente ubicada en el extremo del brazo trazador se recorre el
perímetro de la superficie a medir, hasta completar todo el perímetro, en el sentido de las
agujas del reloj. Esta operación, pone en movimiento una rueda que se encuentra en el
sistema de medición, registrando la distancia recorrida en un dial; dicha distancia es
proporcional a la superficie de la figura en mm2. Posteriormente, el valor registrado, se
multiplica por un factor de escala, obteniéndose el área de la figura. El factor de escala
depende de cada aparato.

Longitudes características

Las longitudes características de una cuenca hidrográfica son:


10
Trabajo Práctico I

• longitud de la divisoria de aguas o perímetro Pu;

• largo de la cuenca o cuerda Li representado por la distancia existente entre la


desembocadura y el punto mas alejado localizado sobre la divisoria de agua;

• ancho promedio de la cuenca Wu

Las medidas de longitud se realizan por medio de un instrumento denominado


curvímetro. Permite medir con seguridad líneas curvas o el perímetro de una superficie
irregular. Consta de una pequeña rueda con mango, que en su movimiento acciona un dial,
sobre el que se lee la distancia recorrida a distintas escalas (ver FIG.I.7). Es conveniente,
efectuar más de una medida de la distancia a determinar y tomar el promedio de ellas como
resultado definitivo.

En relación con la operación del curvímetro y planímetro se sugiere remitirse a las


asignaturas relacionadas con Cartografía o Técnicas en Geografía, en las cuales estos
contenidos han sido tratados ampliamente, aunque es recomendable realizar ejercicios de
práctica para adquirir una habilidad adecuada.

La determinación del largo de la cuenca Li puede realizarse empleando distintos


criterios como proponen diferentes investigadores y se muestran en FIG. I.8. Ellos son:

lente

sistema de
medición

brazo trazador

polo

rueda de
vernier
medición

dial
tambor de medición

FIG. I.6:
Esquema de un planímetro polar y detalle
del sistema de medición. FIG. I.7: Esquema de un curvímetro.

11
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

FIG. I.8:
Distintos criterios para evaluar la longitud
L2
L3 de una cuenca.

• longitud media acumulada de todos los cauces de distinto orden, L1 (CANNON, 1973).

• cuerda que une la salida con el punto mas alejado de ella, sobre la divisoria de agua, L2
(STRALHER, 1964, 1968).

• longitud del cauce principal, desde el punto de cierre de la cuenca hasta su intercepción
(proyectada) aguas arriba con la divisoria, L3 (LUSTIG, 1965 cit GREGORY y WALL-
ING, 1973).

El ancho medio de la cuenca Wu es la relación que existe entre el área y el largo de


cuenca; en este caso particular, generalmente se usa la cuerda.
Au
Wu = [5]
L2

Ejemplo I.3: Determinar las longitudes características de la cuenca del torrente Divisadero Largo
(provincia de Mendoza, Argentina). Enclavada en la vertiente oriental de la sierra de Uspallata,
en la precordillera mendocina, integrante del sistema Papagayos, se localiza al norte del mismo,
entre los paralelos 32º52' y 32º55' sur y los meridianos 68º55' y 69º05' oeste. Su forma es alargada
y se encuentra totalmente en zona de piedemonte (ver FIG. I.9). Presenta característica geológicas
complejas por el número de formaciones aflorantes y alta actividad tectónica. Las condiciones
climáticas son extremas, y la vegetación se encuentra degradada por un fuerte impacto antrópico.

Solución: La medida de las longitudes características se realiza con un curvímetro sobre un


mapa a escala 1:5000, con curvas de nivel con equidistancia de 5 m, elaborado por la Dirección
de Catastro de la provincia, en base de fotografías aéreas tomadas en marzo de 1969 (VICH,
1983, 1984). Los parámetros medidos son:

12
Trabajo Práctico I

• área de la cuenca Au = 491.05 ha

• perímetro de la cuenca Pu = 15.970 km

• longitud acumulada media de los cauces de distintos órdenes L1 = 7.871 km

• cuerda que une la salida con el punto mas alejado de ella, sobre la divisoria de aguas L2 =
6.800 km

• longitud del cauce principal, desde el exutorio hasta su intersección (proyectada) aguas
arriba, con la divisoria L3 = 8.950 km

El ancho medio Wu empleando la fórmula [5] es:


( 10000 m )
2

( 491.05 ha ) ⋅
Au 491.05 ha ( 1ha ) 4910500 m 2
Wu = = = = = 722m = 0.722km
L2 6800 m 6800 m 6800 m

L3= 8.95 km

L2 = 6.8 km

Au = 491,05 ha 0 1 km
Pu = 15,97 km

FIG. I.9: Cuenca Divisadero Largo, Mendoza, Argentina.

TRABAJO PRACTICO:

En una carta topográfica o mapa con curvas de nivel, identificar los sistemas de drenaje
presentes y seleccionar uno de ellos. Realice las siguientes tareas:

1. A partir de un punto sobre el cauce principal del sistema hidrológico elegido, trazar la
divisoria de aguas.

2. Empleando un planímetro polar, medir el área de la cuenca hidrográfica. Si no dispone


de planímetro estimar el área contando los cuadros que quedan dentro de los límites de la
cuenca. Convertir el área medida a kilómetros cuadrados y hectáreas.

3. Medir las longitudes características, empleando un curvímetro.

13
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

14
Trabajo Práctico II

TRABAJO PRACTICO II

CARACTERIZACION DE LA FORMA DE LA CUENCA EMPLEANDO


INDICES MORFOMETRICOS

A- OBJETIVOS:

A.1. Conocer el significado y la importancia práctica de los distintos índices que caracterizan
la forma de la cuenca desde el punto de vista hidrológico.

A.2. Conocer y saber aplicar la metodología a emplear para su determinación.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Medición de la longitud de la divisoria de aguas y distancias características.

B.2. Cálculo del perímetro, diámetro y área de una cuenca hipotética de configuración
circular, de extensión y perímetro equivalente a la cuenca a estudiar.

B.3. Aplicación y cálculo del Indice de Compacidad KC; Relación de Circularidad C;


Relación de Elongación E; Indice Lemniscata Le; Factor de Forma Ff; Indice de
Forma If y Factor Unitario de Forma Fu.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR

La forma de la cuenca afecta considerablemente los hidrogramas de salida; determina


la distribución temporal de los caudales instantáneos. Para una misma superficie y un mismo
aguacero, la forma de la cuenca es responsable en gran medida, de las características de la
creciente, y difieren significativamente una de otra.

15
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La concentración del escurrimiento superficial durante una creciente, depende de la


distribución del área de aporte, respecto de la distancia al punto de salida. Si los factores que
rigen el fenómeno lluvia-caudal fueran similares, los escurrimientos generados en sectores
próximos al exutorio descargan antes, que los producidos en las áreas más distantes.

Cuando una dimensión es predominante, y la Relación de Bifurcación RB es alta,


resultan tiempos de concentración y base mayores, picos menores e hidrogramas aplastados
si se los compara con una cuenca de área similar y forma redondeada. También, en cuencas
de baja RB, o afluentes con longitud similar, tendrán hidrogramas con picos puntiagudos.

Muchos han sido los esfuerzos realizados por los hidrólogos para definir
cuantitativamente un índice de forma. Muchos, han sugerido el uso de figuras geométricas
(círculo, lemniscata, etc.) como forma de referencia; otros, han empleado algunas dimensiones
características de la cuenca. Al presente, no existe unidad de criterios, en la adopción de uno
u otro tipo de índice.

La forma de la cuenca, también puede ser evaluada por medio de una curva, que
represente la distribución de las áreas parciales tributarias, en función de la distancia al
punto de salida. La curva se traza colocando en abscisas, las distancias a la salida sobre el
cauce principal y en ordenadas, las áreas de aporte correspondientes.

MORISAWA (1958, cit. STRAHLER, 1964), investigó la efectividad de la medida


de la forma de la cuenca, expresada por medio de índices cuantitativos, para 25 cuencas de
Appalachian Plateau (EE.UU.). Correlacionó el coeficiente de escorrentía (cociente entre
escurrimiento y precipitación) con 5 indicadores de la forma. Encontró que únicamente la
Relación de Elongación E y Relación de Circularidad C, mostraban correlaciones
significativas, aunque con altos errores. Por lo tanto, concluye que otros factores son mas
dominantes en la caracterización hidrológica de una cuenca, que la forma misma. Los índices
que gozan de mayor preferencia entre los hidrólogos y geomorfólogos se muestran a
continuación.

Indice de Compacidad KC:

GRAVELIUS (1914, cit. LINSLEY et al, 1977), es el primero en intentar cuantificar


la influencia de la forma de la cuenca a partir de un valor numérico. Si en una cuenca las
áreas tributarias se encuentran organizadas, de una manera tal que el agua en todas sus
partes tenga que recorrer distancias relativamente iguales, ella descarga con mayor rapidez
y produce picos de crecientes de mayor magnitud, respecto de cualquier otra cuenca de
diferente distribución areal.

Las consideraciones previas, sugieren que la organización más compacta que podrían
tener las áreas parciales de aporte en la cuenca, sería de forma circular, con tributarios y
descargas por un exutorio localizado en el centro del círculo. Es por ello, que GRAVELIUS
expresa cuantitativamente la forma, sobre la base de una cuenca ideal con las características
mencionadas (MAKSOUD, 1957). El Indice de Compacidad KC, relaciona el perímetro de
16
Trabajo Práctico II

la cuenca Pu con el perímetro de un círculo Pc cuya área Ac, es igual a la de la cuenca Au. Su
expresión analítica es:
Pu
KC = [1]
Pc
donde además:
Ac = π ⋅ r 2 [2]
Pc = 2 ⋅ π ⋅ r [3]
si de [2] se despeja r y emplea Ac = Au, queda:
Au
r=
π
si r se reemplaza en [3], Pc queda:

Pc = 2 π ⋅ Au
Pc se reemplaza en [1] y queda
Pu
KC =
2 π ⋅ Au
operando y redondeando, queda
Pu
KC = 0.28 [4]
Au

Cuando KC = 1.0, se está frente a una cuenca que posee la forma exacta de un círculo.
Si KC es distinto de la unidad, indica una mayor irregularidad en la forma de la unidad
hidrográfica en estudio; cuando más alejado del valor 1.0 mayor será la deformación de la
cuenca respecto del círculo de referencia de GRAVELIUS. Si KC se encuentra entre 1.0 y
1.25, corresponde a cuencas de forma casi redonda a ovalo-redonda; si 1.25 < KC < 1.50,
corresponde a cuencas de forma ovalo-redonda a ovalo-oblonga; si KC se encuentra entre
1.50 y 1.75, la forma es ovalo-oblonga a rectangular-oblonga (LOPEZ CADENAS DE
LLANO y PEREZ SOBA BARO, 1983).

HORTON (cit. LINSLEY et al, 1977), recomendó no usar el Indice de Compacidad,


ya que dos cuencas de idéntica forma, pero con exutorios en distintas posiciones, poseen el
mismo valor de KC. Dichas cuencas, frente a una misma lluvia, generan hidrogramas
diferentes. Ello es debido a la diferencia de distribución de áreas, y por lo tanto de caudales,
aguas arriba de la salida, situación que el índice no contempla.

Relación de Circularidad C:

La Relación de Circularidad C, definida por MILLER (1953, cit. STRAHLER, 1968),


es el cociente entre el área de la cuenca Au y la superficie de un círculo Ac que posee igual
17
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

perímetro Pu que la unidad en estudio. Analíticamente, se expresa como:


Au
C= [5]
Ac
si de [3] se despeja r, queda
Pu
r=

se reemplaza en [2], queda
Pu 2
Ac =

se reemplaza en [5] y opera, queda

C=
4 π ⋅ Au
[6]
Pu 2

Cuando C se aproxima a 1.0, la forma de la cuenca tiende a la del círculo. Para


cuencas de primer y segundo orden, que se desarrollan sobre materiales homogéneos,
especialmente esquistos y calizas, C varían entre 0.6 a 0.7. Constituye un indicador de la
tendencia de cuencas pequeñas sobre terrenos de la misma naturaleza, a preservar la similitud
geométrica (SHUH SHIAW LO, 1992).

MILLER (cit. STRAHLER, 1964) ha encontrado que para cuencas muy elongadas,
localizadas en la cadena montañosas de Chinch Mountain, estado de Virginia (EE.UU.),
valores de C entre 0.4 y 0.5.

Relación de Elongación E:

SCHUMM (1956, cit. GREGORY y WALLING, 1973), ha propuesto la descripción


de la forma a través del uso de la Relación de Elongación E, que la definió como el cociente
entre el diámetro de un círculo de la misma área de la cuenca D y la mayor longitud de ella
L, paralela al cauce principal. Se expresa como:
D
E= [7]
L
de [4] se deduce que
4 ⋅ Au
D=
π
se reemplaza en [7], queda:

4 ⋅ Au
E= π [8]
L

La determinación del divisor ha tenido varias interpretaciones, ya que el mismo no ha


sido explicitado con claridad en la definición (LIMA, 1986). Las distancias L que se emplean,

18
Trabajo Práctico II

como proponen diferentes autores y se muestran en FIG. I.8, son la longitud media acumulada
de los cauces L1, la cuerda L2 y la longitud del cauce principal, proyectada hasta la divisoria
L3 (GREGORY y WALLING, 1973). Si E se aproxima a 1.0, la forma de la cuenca tenderá
a un círculo. Las cuencas que poseen valores próximos a 1.0 se presentan en áreas de llanura;
valores 0.6 < E < 0.9 en área de relieve acentuado (SHUH SHIAW LO, 1992). Varía entre
0.6 y 1.0 para una amplia variedad de regímenes climáticos y condiciones geológicas

En general, los índices definidos miden el grado de analogía entre la forma de la


cuenca y una hipotética de configuración circular. Cuando más se aproximan a la unidad, la
forma de la cuenca tiende a la forma geométrica de un círculo.

Factor de forma y coeficientes de forma:

Existen otros índices, similares a E, tales como: Factor de Forma Ff de HORTON


(1932, cit. HORTON, 1945) como alternativa al índice de GRAVELIUS, y su recíproco el
Indice de Forma If, usado por el U.S. Army Corps of Engineers (cit. STRAHLER, 1964); y
Factor Unitario de Forma Fu (SHUH SHIAW LO, 1992).

Los índices mencionados, emplean únicamente la cuerda L2. Sus expresiones analíticas
son:
W
Ff =
L2

si W es el ancho medio e igual a Au/L2, queda:


Au
Ff = [9]
L2 2
L2 1
If = = [10]
Au Ff
L2
Fu = [11]
Au

El Factor de Forma, permite la comparación de la cuenca con distintas formas


geométricas simples, como se muestran en la FIG. II.1. Si existiese completa similitud
geométrica entre las diferentes morfología, se tendría en todos los casos que el factor es
igual a una constante, que toma distintos valores según sea la figura simple de referencia
(PEREZ HERNANDEZ, 1977).

Indice Lemniscata Le:

El Indice Lemniscata Le, desarrollado por CHORLEY, MALN y POGORZELSKI


(1957, cit. GREGORY y WALLING, 1973), mide el grado de aproximación de la forma de

19
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

L L L L L
b b b b

L D L L L

a
A a+b A A π A b A 3 b A 1 b
= = = = = =
L2 2L L2 D2 4 L2 L L2 4 L L2 2 L
(a) (b) (c) (d) (e)

FIG. II.1: Factor de Forma Ff para cuencas hipotéticas de formas geométricas simples.

la cuenca a la figura geométrica lemniscata; dicha figura posee la forma de una pera, y su
función es:

r = L2 ⋅ cos( p ⋅ t ) [12]

Donde: r y t son el radio y el ángulo respectivamente medido en coordenadas polares; L2


cuerda definida anteriormente; p parámetro que expresa el grado de redondez de la lemniscata.
El área de la cuenca Au es obtenida por integración de la ecuación [12], cuyo resultado es:

Au =
π ⋅ L2 2 [13]
4p

Le = p =
π ⋅ L2 2
[14]
4 Au

Cuando el parámetro de redondez p, es igual a la unidad, la cuenca se aproxima a un


círculo. La ecuación [14] no es muy usada. Si se toma como figura de referencia la lemniscata,
el grado de aproximación de la cuenca a ella se mide por medio del cociente entre el perímetro
de la lemniscata y el de la cuenca.

Ejemplo II.1: con el objeto de facilitar al estudiante la comprensión de la relación entre el valor
numérico de los índices de forma y la geometría de la cuenca, determinar todos los índices
citados en el presente práctico. Para ello, se proporciona la información proveniente de 21 cuencas
hidrográficas de la región norte y centro de Túnez (CES-ORSTOM, 1996). Se tratan de cuencas
pequeñas, cuya superficie media es de 399 ha, cuyas extensiones varían en un amplio rango de
917 a 85 ha. En la Tabla II.1 se presentan los valores de superficie, perímetro y cuerda para las
distintas cuencas.

Realice: a) una breve descripción estadística de los valores obtenidos para cada uno de los
índices; b) identifique las cuencas que más se aproximan y alejan de los valores de referencia; c)
sobre un esquema a escala del contorno de las cuencas del ítem anterior, trace la cuerda, el

20
Trabajo Práctico II

círculo que posee la misma superficie de la cuenca y el círculo que posee el mismo perímetro que
la cuenca.

Tabla II.1
Dimensiones características de cuencas de la
región norte-centro de Túnez

Cuenca Au Pu L2
[km2] [km] [km]

Sadine 1 3.840 9.700 3.583


Sadine 2 6.530 16.80 6.064
Fidh Ben Naceur 1.690 5.750 1.935
Fidn Ben Ali 4.125 8.600 3.054
M´Richet El Anse 1.580 5.500 2.048
Hadada 4.690 9.900 3.667
Janet 5.210 12.950 4.976
El Hnach 3.950 9.550 3.450
Abdessadok 3.070 7.950 2.885
Dikikira 3.070 7.650 3.762
Essenega 3.630 8.475 3.607
Echar 9.170 15.500 4.595
Abdeladin 6.420 11.575 3.920
Arara 7.080 13.850 5.389
El Mouidhi 2.660 7.700 1.845
Sbahia 3.240 7.375 2.735
Saadine 2.720 8.280 3.265
Es Seghir 3.090 7.200 2.827
El Melah 0.850 4.125 1.529
Kemech 2.455 7.250 2.781
Brahin Zher 4.644 12.800 3.656

Solución: Empleando las fórmulas correspondientes se calculan los índices de forma para las
distintas cuencas. Por ejemplo en Sadine 1, el área v de la cuenca Au = 3.84 km2; su perímetro Pu
= 9.7 km y la longitud de la cuerda es L2 = 3.583 km. En consecuencia los índices de forma son:

Indice de Compacidad KC (ecuación [4]):

Pu 9.7 km
KC = 0.28 = 0.28 = 1.39
Au 3.84 km 2

Relación de Circularidad C (ecuación [7]:

C=
4 π ⋅ Au
=
4 π ⋅ ( 3.84 km 2 )
= 0.51
Pu2
( 9.7 km)2

21
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Relación de Elongación E (ecuación [8]:

4 ⋅ Au 4 ⋅ ( 3.84 km 2 )

E= π = π = 0.62
L2 ( 3.583 km)

Factor de Forma Ff (ecuación [9]:

( 3.84 km )
2
Au
Ff = = = 0.30
L2 2
( 3.583 km) 2

Indice de Forma If (ecuación [10]:

L22 ( 3.583 km) 2


If = = = 3.34
( 3.84 km )
2
Au

Factor Unitario de Forma Fu (ecuación [11]:

L2 ( 3.583 km)
Fu = = = 1.83
Au ( 3.84 km )
2

Indice Lemniscata Le (ecuación [14]:

Le = p =
π ⋅ L2 =
π ⋅ ( 3.583 km)
= 2.63
4 Au 4 ⋅ ( 3.84 km 2 )

La Tabla II.2. muestra los valores de los distintos índices de forma para cada una de las
cuencas. Al pie de ella, se muestran los valores de referencia para cada índice, su valor medio, la
desviación con respecto a la media, el coeficiente de variación, el valor del índice que más se
aleja y aproxima al valor de referencia.

La FIG II.2 muestra la cuenca Sadine 2, en la cual se puede observar la predominancia de la


longitud sobre el ancho y la irregularidad de su contorno. Dicha cuenca es la que presenta las
magnitudes de los índices más alejados del valor correspondiente a la forma geométrica de
referencia respectiva. También sobre la figura se indica la cuerda (distancia desde la salida al
punto mas alejado de la cuenca, L2), el círculo que posee la misma superficie de la cuenca y el
círculo que posee un perímetro equivalente al de la cuenca.

Las cuencas que poseen índices de forma que más se aproximan a los valores de referencia, se
muestran en la FIG. II.3, como así también sus respectivas dimensiones características. Como
se puede observar, los resultados presentan una ligera discrepancia ya que para una misma cuenca,
no todos los índices reflejan la condición de aproximación a la figura simple de referencia.

En la cuenca El Mouidhi (ver FIG. II.3.a), todos los índices, excepto el Indice de Compacidad
KC y la Relación de Circularidad C, presentan valores prácticamente iguales a los de referencia.
En tanto, en la cuenca Sbahia (ver FIG. II.3b), los índices KC y C están más próximos al valor de
referencia y el resto, se encuentran alejados de ellos. Las formas de las cuencas y sus dimensiones

22
Trabajo Práctico II

características, correspondientes a los valores medios de los distintos índices analizados, se


muestran en las FIG. II.4a, FIG. II.4b, FIG. II.4c, FIG. II.4d.

Au = 6.53 km2 N Au = 2.66 km2 N


Pu = 16.8 km Pu = 7.7 km
tro equivalente
n te rím e pe
iv al e de
o
e qu c ul

cír
o

va len t e
a e q ui
e tr

ár e
m

e
erí

l od
de p

cu
cí r
círculo

e
al e nt
uiv
eq L
2 =1
a

.84
ár e

5k
L 2 = 6.0

m
círc ul o de

64 km

0 1 km SADINE 2

FIG. II.2:
Forma de la cuenca y dimensiones 0 1 km EL MOUIDHI
características (cuerda y círculos de superficie
y perímetro equivalente a la unidad bajo FIG. II.3a:
estudio). Cuenca Sadine 2, Túnez. Forma de la cuenca y dimensiones
características (cuerda y círculos de superficie
y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca Mouidhi, Túnez.
Au = 3.24 km2
Pu = 7.375 km N

e
t
l en
iv a
equ

e
nt
a le
l o d e p e r í m e t ro

L2=
uiv
l o de á r e a e q

2.73
5 km
círcu
círcu

FIG. II.3b:
Forma de la cuenca y dimensiones
características (cuerda y círculos de superficie
y perímetro equivalente a la unidad bajo
0 1 km
SBAHIA estudio). Cuenca Sbahia, Túnez.

23
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Au = 3.95 km2 N Au = 4.644 km2


N
Pu = 9.55 km Pu = 7.7 km cí rc
ul o
ímetro equiva de
e per le n pe
u lo d te
írc

r ím
c

e tr
oe
q ui
cí r c u l o

v a l en
de
ár

te
ea
L2

eq
=3

u iv a
km

.6 5
3.45

l e nt e
L2 =

6k
m
nte
ale
iv

qu
ae
círculo de áre

0 1 km
EL HNACH
0 1 km
BRAHIM ZAHER

FIG. II.4a: FIG. II.4b:


Forma de la cuenca y dimensiones Forma de la cuenca y dimensiones
características (cuerda y círculos de superficie características (cuerda y círculos de superficie
y perímetro equivalente a la unidad bajo y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca El Hnach, Túnez. estudio). Cuenca Brahin Zaher, Túnez.

Au = 2.455 km2
N
Au = 0.85 km2 Pu = 7.25 km
N
Pu = 4.125 km
c ír c u l o d
e pe
et r o e q u i v
p erí m al rím
o de á r ea equivale ente et r
u l de nte
ír c c u l o
o
eq

ír círcul
c

u iv

od
c


ale

L re
nte

2 =1
ae
L2

.52
qu

9k
=2

iv a

m
.78

l en te
1k
m

0 1 km

EL MELAH 0 1 km KAMECH

FIG. II.4c: FIG. II.4d:


Forma de la cuenca y dimensiones Forma de la cuenca y dimensiones
características (cuerda y círculos de superficie características (cuerda y círculos de superficie
y perímetro equivalente a la unidad bajo y perímetro equivalente a la unidad bajo
estudio). Cuenca El Melah, Túnez. estudio). Cuenca Kamech, Túnez.

24
Trabajo Práctico II

Tabla II.2
Indices de forma para las cuencas de la región norte-centro de Túnez
Breve descripción estadística

Cuenca KC C E Ff If Fu Le

Sadine 1 1.39 0.51 0.62 0.30 3.34 1.83 2.63


Sadine 2 1.84 0.29 0.48 0.18 5.63 2.37 4.42
Fidh Ben Naceur 1.24 0.64 0.76 0.45 2.22 1.49 1.74
Fidn Ben Ali 1.19 0.70 0.75 0.44 2.26 1.50 1.78
M´Richet El Anse 1.23 0.66 0.69 0.38 2.65 1.63 2.08
Hadada 1.28 0.60 0.67 0.35 2.87 1.69 2.25
Janet 1.59 0.39 0.52 0.21 4.75 2.18 3.73
El Hnach 1.35 0.54 0.65 0.33 3.01 1.74 2.37
Abdessadok 1.27 0.61 0.69 0.37 2.71 1.65 2.13
Dikikira 1.22 0.66 0.53 0.22 4.61 2.15 3.62
Essenega 1.25 0.64 0.60 0.28 3.58 1.89 2.81
Echar 1.43 0.48 0.74 0.43 2.30 1.52 1.81
Abdeladin 1.28 0.60 0.73 0.42 2.39 1.55 1.88
Arara 1.46 0.46 0.56 0.24 4.10 2.03 3.22
El Mouidhi 1.32 0.56 1.00 0.78 1.28 1.13 1.01
Sbahia 1.15 0.75 0.74 0.43 2.31 1.52 1.81
Saadine 1.41 0.50 0.57 0.26 3.92 1.98 3.08
Es Seghir 1.15 0.75 0.70 0.39 2.59 1.61 2.03
El Melah 1.25 0.63 0.68 0.36 2.75 1.66 2.16
Kemech 1.30 0.59 0.64 0.32 3.15 1.77 2.47
Brahin Zher 1.66 0.36 0.67 0.35 2.88 1.70 2.26
Valor de referencia 1.00 1.00 1.00 0.79 1.27 1.00 1.00
Media 1.34 0.57 0.66 0.35 3.11 1.74 2.44
Desvío 0.17 0.12 0.11 0.12 0.99 0.28 0.78
Coef. variación [%] 13 21 17 34 32 16 32
Valor que más se
aprox.a valor ref. 1.15 0.75 0.99 0.78 1.28 1.13 1.01
Valor que más se
aleja a valor ref. 1.84 0.29 0.47 0.18 5.63 2.57 4.42

Ejemplo II.2: Determinar los índices de forma en cuencas ubicadas en regiones geográficas
disímiles: zona árida, subtropical húmedo y húmedo frío. Ellas son la cuenca del torrente
Divisadero Largo (provincia de Mendoza, Argentina, FIG. II.5), descripta en el práctico ante-
rior, las cuencas de los arroyos Ñacanguazú e Itaembé y la cuenca del río Manso Superior.

Las cuencas de los arroyos Ñacanguazú e Itaembé, se hallan situadas en el extremo sudoeste
de la provincia de Misiones, y se caracterizan por la homogeneidad de las condiciones climáticas,
geológicas y orográficas existentes en el ámbito de las mismas. Sus coordenadas geográficas
son: 27° 05' y 27° 15' de latitud sur y los 55°10' y 55° 26' de longitud oeste, 27° 20' y 27° 35' de
latitud sur y los 55° 55' y 56° 10' de longitud oeste, respectivamente (DRAGO, 1972). La cuenca
del arroyo Ñacanguazú se muestra en FIG. II.6a, posee una superficie Au de 344 km2 y un
perímetro Pu de 89 km. Por su parte, la cuenca del arroyo Itaembé, en FIG. II.6b, presenta una
superficie de 228 km2 y un perímetro de 77 km.

25
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La cuenca del río Manso Superior se ubica en la vertiente oriental de los Andes Patagónicos
Septentrionales. Se encuentra comprendida íntegramente en el Parque Nacional Nahuel Huapí
y se extiende desde la línea de altas cumbres (frontera internacional con Chile) hasta el lago
Mascardi. Se sitúa entre los paralelos 41° 09' y 41° 20' de latitud sur y los meridianos 71° 39' y
71° 54' de longitud oeste. La forma de la cuenca hidrográfica se muestra en FIG. II.7, posee una
superficie Au de 196 km2, un perímetro Pu de 76 km y una cuerda L2 de 22.5 km (LUQUE, 1969;
DRAGO, 1973; RABASSA, 1978).

Solución: Se aplican las fórmulas correspondientes, en función de la información disponible.


Para la cuenca de Divisadero Largo, el Indice de Compacidad KC encontrado es de 2.03, lo que
confirma la forma elongada de la misma. La Relación de Circularidad C es de 0.24, lo que
indica una cuenca con gran predominio de una dirección. Al no disponer de otros resultados de la
región, no es factible determinar el grado de su deformación, en comparación con otras. En el
cálculo de la Relación de Elongación E, se emplearon las distancias propuestas por los
investigadores citados. Los valores obtenidos para los tres casos son: 0.32, 0.37 y 0.28,
respectivamente; la decisión de que valor emplear es difícil, pues se carece de valores para la
región. Según las referencias bibliográficas citadas, las magnitudes de E, indicarían cuencas
alargadas con pendientes pronunciadas, como es el caso que nos ocupa.

En las cuencas misioneras Ñacanguazú e Itaembé, el Indice de Compacidad KC es del orden


de 1.34 y 1.43, respectivamente; valores que no se alejan demasiado de la unidad, que indican
una aproximación a la forma circular. La Relación de Circularidad C, presenta valores de 0.54 y
0.48, respectivamente, indicativos de la predominancia de una elongación como efectivamente
se presentan en las cuencas; es decir, que el índice C, es más efectivo en la definición de la
forma.

Los índices de forma para la cuenca del río Manso Superior, fueron calculados y se muestran
en la Tabla II.3. Como se puede deducir, la cuenca presenta una geometría irregular, expresado
básicamente por los valores de la Relación de Circularidad C y Relación Lemniscata Le. El
valor de la Relación de Elongación E está dentro del rango de cuencas de relieve acentuado,
como es este caso; indica que no se aleja demasiado de la forma circular y se contrapone con los
valores de los índices C y Le. Ello es debido a que la cuenca es asimétrica en superficie, con
respecto al cauce principal.

Tabla II.3
Indices de forma para la cuenca del río
Manso Superior
Indice Valor
Indice de Compacidad KC 1.52
Relación de Circularidad C 0.43
Relación de Elongación E 0.70
Relación Lemniscata Le 2.03
Factor de Forma Ff 0.39
Indice de Forma If 2.58
Factor Unitario de Forma Fu 1.61

26
Trabajo Práctico II

círc N
Au = 4.91 km2 ul o
de
Pu = 15.97 km pe
rí m

et
ro
eq
uiv
d e á r e a e q u i v a le

ale
L3 = 8.95 km ul o nte

n
c
c ír

te
L2 = 6.8 km

0 1 km
DIVISADERO
LARGO

FIG. II.5:
Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y círculos de superficie y perímetro
equivalente a la unidad bajo estudio). Cuenca del torrente Divisadero Largo, Mendoza, Argentina.
A
RAN

N
O PA
T

RIO AL

Au = 344 km2
Pu = 89 km
ÑACANGUAZÚ

FIG. II.6a: Mapa esquemático. Cuenca del arroyo Ñacanguazú, Misiones, Argentina.

27
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Au = 288 km2

R A N A
Pu = 77 km

A
P
O
T
L
A
R I O

N ITAEMBÉ

FIG. II.6b: Mapa esquemático. Cuenca del arroyo Itaembé, Misiones, Argentina.

Au = 196 km2 círc


ulo
Pu = 76 km de
pe N
rím
et

ro
eq
uiv
ale
Co. Tronador círculo de á
r ea e nte
3354 m q uiv
al e
nt
e
L
2 =2
2.5 Co. del
km Mogote
Co. Punta Negra
1900 m
2184 m
Río

ío
C
uq e ans
M
a

u en oS
upe
rior
Lago
Mascardi

Co. Los
Co. Emparedados
Volcánico 1450 m
1900 m Co. Tres
Co. Cartón
Morros
1450 m

Co. los Mogotes


1900 m
0 4 km R I O M A N S O

FIG. II.7:
Forma de la cuenca y dimensiones características (cuerda y círculos de superficie y perímetro
equivalente a la unidad bajo estudio). Cuenca del río Manso Superior, Neuquén, Argentina.

28
Trabajo Práctico II

D- CASOS PARTICULARES:

Con la información referente a 50 cuencas hidrográficas, localizadas en el Planalto


Occidental (estado de San Pablo, Brasil), se realizó el análisis estadístico de distintos índices
de forma tales como: Relación de Elongación E, Factor de Forma Ff, Indice de Forma If,
Factor Unitario de Forma Fu y Relación Lemniscata Le. Las cuencas fueron seleccionadas
de manera aleatoria, y las magnitudes de área y cuerda empleadas se determinaron de cartas
a escala 1:50000 (CHRISTOFOLETTI y PEREZ FILHO, 1976).

La extensión media de las cuencas es de 88.8 km2, comprendidas en un rango de


233.8 a 13.2 km2. Del estudio comparativo entre los valores de los distintos índices, surge
claramente que aproximadamente el 70 % se encuentran agrupados en el intervalo [media-
desvío, media+desvío]. Por otra parte, los valores de los índices se reparten alrededor de sus
respectivas medias de manera semejante, y presentan prácticamente el 50 % de los valores
por debajo o encima de ellas.

La Tabla II.4, muestra una breve descripción estadística para cada índice. Por lo
expuesto, se concluye que los índices medios obtenidos, pueden tomarse como representativos
e indican que la forma media de las cuencas del Planalto Occidental poseen una ligera
elongación. Particularmente, los índices E y Fu, porque poseen un menor coeficiente de
variación; también se indica la mayor aproximación a la forma de referencia y la
ayordeformación respecto de la forma de referencia adoptada.

Tabla II.4
Descripción estadística de índices de forma
cuencas del Planalto Occidental (San Pablo, Brasil)

Índice media desvío CV Mas Mas


[%] aleja aprox.
Relación de Elongación E 0.66 0.10 15 0.46 0.94
Factor de Forma Ff 0.35 0.10 31 0.17 0.70
Indice de Forma If 3.11 0.91 29 5.91 1.43
Factor Unitario de Forma Fu 1.74 0.25 15 2.43 1.20
Relación Lemniscata Le 2.44 0.71 29 4.64 1.13

TRABAJO PRACTICO:

En la cuenca determinada en el trabajo práctico anterior, del cual se conocen su


extensión y longitudes características, Realice las siguientes tareas:

1. Calcular los índices de forma descriptos en el presente práctico.

2. Comparar los valores de los índices de forma encontrados, respecto a los valores
conocidos de otras cuencas de regiones climáticas similares.

29
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

30
Trabajo Práctico III

TRABAJO PRACTICO III

ANALISIS HIPSOMETRICO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA

A- OBJETIVOS:

A.1. Conocer y comprender el significado físico e hidrológico de los índices y


representaciones gráficas derivados del análisis hipsométrico.

A.2. Conocer y saber aplicar los procedimientos utilizados para la determinación de: curva
hipsométrica; rectángulo equivalente; altitud media Hm; Indice de Pendiente Ip;
pendiente media de la cuenca Ic; Coeficiente de Masividad CM y Coeficiente
Orográfico CO.

B- ACTIVIDADES:

B.1. División de la cuenca en fajas hipsométricas.

B.2. Medición de la longitud de las curvas de nivel que delimitan las franjas hipsométricas,
determinación del desnivel y área de cada faja.

B.3. Aplicación de las fórmulas de cálculo correspondientes. Cálculo de la altitud media


Hm, Indice de Pendiente Ip, pendiente media de la cuenca Ic, Coeficiente de Masividad
CM y Coeficiente Orográfico CO.

B.4. Construcción de las representaciones gráficas derivadas del análisis hipsométrico:


curva área-elevación, curva de distribución de altitudes y rectángulo equivalente.

31
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Introducción

Las características físicas de la cuenca hidrográfica influyen notablemente sobre la


respuesta hidrológica de la misma; recíprocamente, el aspecto hidrológico de la cuenca
contribuye considerablemente a la conformación de dichas características físicas. Por lo
expresado, se podría suponer que la interrelación aspecto físico-aspecto hidrológico y
viceversa, constituirían una base cuantitativa para predecir la respuesta de la cuenca en
función de algunos parámetros físicos simples de obtener. Pese a las numerosas
investigaciones realizadas en este sentido, hasta el momento, los resultados son más de
carácter cualitativo que cuantitativo (LINSLEY et al, 1977).

El análisis del relieve (altitud y pendiente) en una cuenca hidrográfica, es un aspecto


básico en los estudios hidrológicos, por su fuerte influencia en los fenómenos de escorrentía
superficial, infiltración y erosión hídrica, ya que la configuración topográfica se encuentra
estrechamente relacionada con los fenómenos que se manifiestan en su superficie. Por
ejemplo, a mayor pendiente corresponderá una menor duración de concentración de las
aguas superficiales en la red de drenaje, por lo tanto, la influencia del relieve sobre los
hidrogramas de crecidas es importante.

La dificultad en relacionar las características físicas e hidrológicas se debe a un gran


número de factores. La determinación precisa de los parámetros físicos está limitada por la
disponibilidad de mapas que, en general, son de diferente escala y calidad, de manera que
un mismo índice puede tomar distintos valores de acuerdo con el mapa empleado; además,
algunos parámetros poseen definiciones, tal vez algo arbitrarias, o poco apropiadas.
Finalmente, debe tenerse presente que la relación entre las características físicas
(prácticamente estáticas) de la cuenca y las características hidrológicas (altamente dinámicas
y estocásticas) son de una gran complejidad.

Numerosos parámetros para describir el relieve de una cuenca hidrográfica han sido
desarrollados. Algunos de los mas útiles son:

• Curva de distribución de áreas en función de la altura, denominada curva


hipsométrica o curva área-elevación
• Altitud media Hm
• Pendiente media de la cuenca Ic
• Coeficiente Orográfico CO
• Coeficiente de Masividad CM
• Rectángulo equivalente
• Indice de Pendiente Ip

Curva hipsométrica

La forma más conveniente y objetiva para describir la relación entre las características
de la cuenca en el plano y las alturas, es por medio del análisis de la curva área-elevación o
32
Trabajo Práctico III

curva hipsométrica. Se trata de una curva que relaciona el área de la cuenca, obviamente
medida en la proyección sobre un plano horizontal, y la altura por encima de un nivel de
referencia, definido por la cota del punto de salida de la cuenca. Para construir la curva se
colocan en abscisas las superficies por encima de distintas cotas, medidas con un planímetro,
y en ordenadas, la elevación correspondiente a dicha cota. En general es conveniente emplear
porcentajes del área total y de las altitudes, en lugar del valor absoluto, particularmente,
cuando se desea una comparación entre varias cuencas.

Para la mayoría de las cuencas, la forma de la curva hipsométrica adimensional


resultante, es la que se muestra en la FIG. III.1 (STRAHLER, 1957, cit EAGLESON,

C: RELIEVE RESIDUAL
100
A: RELIEVE JOVEN

% altitud
35 %
0 100
% área

100
% altitud

67 %

0 100
% área
100
% altitud

55 %

0 100
% área

1 km

B: RELIEVE EN EQUILIBRIO

FIG. III.1:
Análisis hipsométrico. Caracterización del grado de evolución del relieve en una cuenca.
Ejemplos. (Tomado de: KEITH HILTON, Process and pattern in Physical Geography).
33
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

1974; cit HILTON, 1979); ella permite cualificar el relieve, en tres tipos: joven o en fase de
no equilibrio, cuando el área debajo de la curva hipsométrica adimensional es mayor del 60
%; en fase de equilibrio, si el área se encuentra en un rango del 35 al 50 %; y un relieve
residual, con un área menor del 35 %. Si la curva presenta una pendiente fuerte en el origen,
hacia cotas inferiores, indica llanuras o penillanuras; si la pendiente es muy fuerte, hay
peligro de inundación en extensas zonas de la parte baja de la cuenca. Una pendiente fuerte
hacia la parte media de la curva, indica una gran meseta (1983, LOPEZ CADENA DE
LLANO y PEREZ SOBA, cit CONAF, 1986).

En conclusión la distribución altitudinal del área de la cuenca, resulta de gran utilidad


cuando se trabaja con variables hidrológicas que varían con la altura.

Las distintas zonas altimétricas de la superficie total del globo terrestre, han sido
representadas por medio de una curva hipsométrica, cuyos valores extremos corresponden
al monte Everest (+ 9125.9 msnm)en la cadena montañosa del Himalaya y la fosa submarina
de Challeger (- 11215 msnm), próxima al archipiélago de las Marianas en el océano Pacífico
(POLANSKI, 1974). La curva indica que el porcentaje que corresponde a las tierras emergidas
es del 29.1 % y el 70.9 % restante, se encuentra sumergido. Si el nivel de los océanos
descendiera 180 m, la superficie de los continentes aumentaría a un 35 %, y la cuenca
marina se reduciría a un 65 %. Las distintas fajas hipsométricas del Globo, se muestran en
el CUADRO III.1 (STRAHLER y STRAHLER, 1987).

CUADRO III.1
Distribución de la superficie del globo terrestre en zonas altitudinales

Faja Fracción
Altitudinal sup.total
[m] [%]
> 5000 0.1
5000 a 4000 0.4
4000 a 3000 1.1
3000 a 2000 2.2
2000 a 1000 4.5
1000 a 0 20.8
0 a -1000 8.5
-1000 a -2000 3.0
-2000 a -3000 4.8
-3000 a -4000 13.9
-4000 a -5000 23.3
-5000 a -6000 16.4
< -6000 1.0

Fuente: Modern Physical Geography, STRAHLER, STRAHLER, 1987.

34
Trabajo Práctico III

Para la determinación de la curva área-elevación, previamente se requiere un mapa


de la cuenca con curvas de nivel y determinar la cota de salida HE y la de máxima altitud
HM de la cuenca. Luego, se establecen las fajas hipsométricas, siendo recomendable un
número mayor de 6. Se entiende por faja hipsométrica a una porción de la cuenca, delimitada
por dos curvas de nivel, de equidistancia predeterminada, excepto las fajas de mayor y
menor altitud. Ellas, generalmente se presentan en la parte superior e inferior de la cuenca,
y deben encontrarse delimitadas por las curvas de nivel que pasan por los puntos extremos,
respectivamente. Para determinar la equidistancia entre las curvas de nivel que definen las
fajas, se emplea, a modo de orientación (HERAS, 1976), la relación:

HM − HE
∆H = [1]
6
Si ∆H se encuentra comprendido entre 100 y 200, se mide la superficie entre curvas
de nivel cada 100 m, empezando por la cota menor; si ∆H está comprendido entre 200 y
300, se mide cada 200 m, etc.

Otro gráfico que permite visualizar rápidamente cual es el rango de altitudes


dominantes en una cuenca, es el histograma de frecuencias de alturas (HERAS, 1976).
Sobre un sistema de ejes cartesianos, en el eje de abscisas se colocan los porcentajes de la
superficie total que corresponden a cada faja hipsométrica; en ordenadas, las cotas de las
curvas de nivel que encierran a la faja. Luego, cada faja se representa por un rectángulo,
cuya base corresponde a la fracción del área total y la altura a la diferencia de nivel entre las
cotas de las curvas de nivel que limitan la faja.

Ejemplo III.1: En una cuenca hidrográfica hipotética, de superficie Au = 658.0 km2, donde la
cota máxima es HM = 1298 msnm y la del punto de cierre HE = 705 msnm, construir la curva
hipsométrica.

Solución: La relación definida por la ecuación [1] es ∆H = (1298 – 705)/6 ≈ 99m, por lo tanto, es
conveniente establecer las fajas de 100 en 100 m, lo que definen 6 de ellas. Por planimetría se
obtienen los valores que se muestran en la Tabla III.1.

La curva hipsométrica se determina acumulando las áreas de las fajas en orden inverso, a
partir de la faja de menor altitud, como se muestra en la Tabla III.2. También, las alturas se
colocan en valores relativos, correspondiendo el 100 y 0 % para las cotas H M y H E ,
respectivamente.

Con los datos de la tabla, se dibuja la curva área-elevación eligiendo la escala de forma tal
que sea de fácil utilización. En abscisas, se colocan las superficies acumuladas Ai, en valores
absolutos o relativos; en ordenadas, la cota correspondiente a la curva de nivel más baja de la faja
(el 0 % corresponde a la cota mínima HE = 705 m). La curva se cierra sobre el eje de las ordenadas,
en la cota máxima HM = 1298 m, que en valores relativos corresponde al 100 %. (ver FIG.
III.2.A). La curva de distribución de alturas, se construye con los datos de la Tabla III.1 y se
presenta en la FIG. III.2.B.

El área bajo la curva hipsométrica, se determina por planimetría, o bien recurriendo a métodos

35
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Tabla III.I
Distribución altitudinal de la superficie de la cuenca

Faja Cotas Superficie parcial


N° [m] [km2] [%]

1 1298 a 1200 20.62 3.13


2 1200 a 1100 89.38 13.58
3 1100 a 1000 281.25 42.76
4 1000 a 900 215.00 32.67
5 900 a 800 45.62 6.93
6 800 a 705 6.13 0.93
658.00 100.00

Tabla III.2
Curva hipsométrica de la cuenca

Cotas Superficie acumulada


[m] [%] [km2] [%]
Por encima de: 1298 100.00 0.00 0.00
“ “ “ “ 1200 83.47 20.62 3.13 A1
“ “ “ “ 1100 66.61 110.00 16.71 A2
“ “ “ “ 1000 49.75 391.25 59.47 A3
“ “ “ “ 900 32.88 606.25 92.14 A4
“ “ “ “ 800 16.02 651.87 99.07 A5
“ “ “ “ 705 0.00 658.00 100.00 A6

área [%] área [%]


0 50 100 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
1298 1298

A B
1200 1200

1100 1100
altitud [m]

altitud [m]

1000 1000

900 900

800 800

705 705
0 100 200 300 400 500 600 658 0 50 100 150 200 250 300
área [%] área [%]

FIG. III.2:
Relieve de la cuenca del Ejemplo III.1. a) Curva hipsométrica; b) curva de distribución de
altitudes.

36
Trabajo Práctico III

numéricos aplicando, por ejemplo, la regla del trapecio. De ello resulta, que el área bajo la curva
es del 53 %, lo que indicaría que la cuenca tiende hacia la condición de equilibrio, con un relieve
relativamente uniforme.

Pendiente media de la cuenca Ic

La pendiente es un factor importante en la formación del escurrimiento, en particular


de su componente superficial. Los valores más altos de escorrentía se manifiestan en zonas
con declives pronunciados. Es conveniente destacar que el fenómeno de escurrimiento es
un proceso complejo, en el que intervienen numerosos factores, tales como: suelo, cobertura
y tipo de vegetación, etc.

De manera simple, la pendiente media de la cuenca Ic se define como la pendiente


promedio de todas las laderas, y es considerada uno de los principales indicadores geométricos
(GUTIERREZ HERNANDEZ y GONZALEZ PIEDRA, 1986). Una definición más completa
es dada por HERAS (1972; 1976), quien establece que Ic viene dada por la media ponderada
de las pendientes de todas las superficies elementales.

Para determinar Ic, existen distintos métodos. Uno de ellos toma como base la
ponderación de los valores elementales de pendientes entre curvas de nivel, a partir de la
magnitud del área encerrada por las respectivas curvas de nivel. Otro, determina la pendiente
en dos direcciones, perpendiculares entre sí, y promedia los valores obtenidos en ellas. Un
tercero es semejante al anterior, pero la pendiente resulta del promedio de numerosos puntos.
De todos, el procedimiento más sencillo, práctico y de utilización más frecuente es el primero;
el resto son complicados y rara vez se emplean. Para su aplicación es necesario dividir la
cuenca en fajas altimétricas de idéntica manera que para la determinación de la curva
hipsométrica. En la medida que mayor sea la subdivisión, mayor precisión se obtendrá en el
resultado de Ic. Luego se miden las longitudes de las curvas de nivel que delimitan la faja, y
el desnivel existente entre las mismas. La expresión matemática empleada es:

D⋅L
IC = [2]
Au

De la ecuación [2], se deduce de lo siguiente. La pendiente media si de la faja es:

D
si = [3]
di

pero el área Ai de la faja es:


Ai
Ai = d i ⋅ li ⇒ d i = [4]
li

se reemplaza en [3] y queda

37
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

D ⋅ li
si = [5]
Ai

La definición de pendiente media de la cuenca, establece que se trata de una


ponderación de valores de pendientes, sobre la base de superficies de área elementales (fajas
hipsométricas), (LOPEZ CADENA DE LLANO y BLANCO CRIADO, 1968) entonces:
[6]
s 1 × A1 +s 2 × A2 +L + s n × An
IC =
A1 + A2 +L + An

reemplazando [5] en [6], queda

D× l 1 D× l 2 D× l n
× A1 + × A2 +L + × An
A1 A2 An
IC =
A1 + A2 + L + An

simplificando y agrupando queda


n

l ⋅ D + l 2 ⋅ D2 + ⋅ ⋅ ⋅ + ln ⋅ Dn
∑l
i =1
i
D⋅L
IC = 1 = D⋅ =
A1 + A2 + ⋅ ⋅ ⋅ + An n

∑A
Au
i
i =1

Cuando se toman fajas no equidistantes, se emplea la fórmula:

å (h × l )
i i
i=1
IC = [7]
Au
Donde: Ai área de la faja hipsométrica, delimitada por las curvas de nivel de cotas i e i+1; hi
desnivel faja i; di ancho medio de la faja i, que se calcula como el cociente entre Ai y la
longitud media de las curvas de nivel que encierran a la faja; li longitud media de las curvas
de nivel que encierran a la faja i, en las fajas extremas limitadas por una isolínea y un punto,
li es la longitud de la curva dividida entre dos; si, pendiente media de la faja; Au superficie
total de la cuenca; L, longitud total de las curvas de nivel; D, equidistancia entre curvas de
nivel; n, número de fajas en que ha sido subdividida la cuenca. Si D, incluidos los puntos
extremos, es contante, se usa la formula [2], de lo contrario se debe usar la [7]. En general,
usando una u otra fórmula la diferencia es pequeña.

Ejemplo III.2: Determinar la pendiente media de la cuenca hidrográfica, cuyas cotas extremas
son HM = 365 msnm y HE = 201 msnm. La cuenca ha sido subdividida en 8 fajas hipsométricas;
los datos se muestran en la Tabla III.3. La longitud de las curvas de nivel, como cualquier otra
medida de distancia sobre el plano, se midió con un curvímetro; las áreas se determinan con el
planímetro.

38
Trabajo Práctico III

Tabla III.3
Dimensiones de las fajas hipsométricas que conforman la cuenca

Area de Curva superior Curva inferior


Faja la faja
N° [km2] Cota Long. Curva Cota Long. Curva
[m] [km] [m] [km]

1 600 340 100 365 0


2 1200 320 120 340 100
3 1300 300 130 320 120
4 1400 280 140 300 130
5 1500 260 180 280 140
6 2500 240 200 260 180
7 1300 220 100 240 200
8 800 201 0 220 100
Total 10600

Solución: En este ejemplo, la diferencia de altura en las fajas, no es constante; por ello, se
recomienda el uso de la ecuación [7]. Para una mejor organización del cálculo se recomienda la
construcción de una nueva tabla (Tabla III.4), sobre la base de la anterior, adjuntando tres nuevas
columnas. En la columna (7), se coloca la longitud media de las curvas de nivel li resultante del
promedio entre las columnas (4) y (6). En la columna (8), aparece el desnivel de la faja, hi, es
decir, la diferencia entre la cota superior e inferior de la faja (columna (5) - columna (3)). En la
columna (8), se coloca el producto (li . hi).

La sumatoria de la columna (8) constituye el numerador de la ecuación [7]. En consecuencia,


Ic, es:
n

∑ (h ⋅ l )
i=1
i i
19.600 km 2
IC = = = 0.00185 = 0.185%
Au 10.600 km 2

Por otra parte, se puede observar que hi es constante, excepto en las fajas extremas. Si se
asume que hi = D = 20 m, se puede emplear la ecuación [2]. La longitud acumulada de las curvas
de nivel (sumatoria columna (7)) es L = 970 km, entonces:

D ⋅ L ( 20 m ) ⋅ ( 970 km )
IC = = = 0.00183 = 0.183%
Au ( 10.600 km 2 )

Como se puede deducir, el uso de una u otra ecuación, no produce resultados significativamente
diferentes, máxime si el número de fajas en que se ha subdividido la cuenca es alto.

39
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Tabla III.4
Cálculo de la altura media

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)


Area Curva inferior Curva superior Long. Desnivel
Faja de la Media faja (li . di)
N° faja Cota long. Cota long. li hi
curva curva
[m] [km] [km] [m] [km2] [km2] [m] [km2]

1 600 340 100 365 0 50 25 1.250


2 1200 320 120 340 100 110 20 2.200
3 1300 300 130 320 120 125 20 2.500
4 1400 280 140 300 130 135 20 2.700
5 1500 260 180 280 140 160 20 3.200
6 2500 240 200 260 180 190 20 3.800
7 1300 220 100 240 200 150 20 3.000
8 800 201 0 220 100 50 19 0.950
Total 10600 970 19.600

Sin embargo, la pendiente así determinada es insuficiente para caracterizar el relieve


desde el punto de vista de la erosión del suelo. Supóngase dos cuencas hidrográficas,
representadas por las curvas hipsométricas que se muestran en la FIG. III.3. El primer
diagrama supone una cuenca con una región montañosa en su parte superior y luego un
valle aluvial; la segunda curva indica una cuenca de meseta. Las dos cuencas tienen la
misma superficie y presentan, en la misma proporción, áreas con igual pendiente; por lo
tanto, las pendientes medias correspondientes serán iguales. Los valores de pendiente y
área, indicarían que los procesos erosivos serán de intensidad similar. Pero la sola
representación geométrica de la curva área-elevación, pone de manifiesto que la
configuración de sus relieves son muy diferentes y por ello, los procesos de erosión. El
parámetro por si solo, no constituye un buen indicador del relieve, y debe ir acompañado de
otros.

A
altitud

área
altitud

FIG. III.3:
Representación esquemática de las curvas
B
hipsométricas de dos cuencas de diferente
área
relieve pero similar pendiente media.

40
Trabajo Práctico III

Según las categorías de las pendientes medias, los terrenos tienen distintas
denominaciones (HERAS, 1972). Así:

CUADRO III.2
Clasificación del terreno según Ic

Ic [%] Tipo terreno


0a3 Llano
3a7 Suave
7 a 12 Medianamente accidentado
12 a 20 Accidentado
20 a 25 Fuertemente accidentado
35 a 50 Muy fuertemente accidentado
50 a 75 Escarpado
>75 Muy escarpado

Altura media Hm

La altura media Hm es uno de los parámetros característicos de la curva hipsométrica.


Se calcula como el cociente entre el volumen total del relieve, expresado por el área bajo la
curva y la superficie de la cuenca proyectada sobre un plano horizontal, que pasa por el
punto de cierre de ella. Si se trabaja con una curva área-elevación adimensional, Hm es la
ordenada que corresponde al 50 % del área total de la cuenca (ver FIG. III.4).

Ejemplo III.3: Calcular la altura media Hm a partir de la curva hipsométrica de la cuenca del
ejemplo anterior.

Solución: Se traza la curva hipsométrica adimensional, según el procedimiento descripto en el


Ejemplo III.1, cuyos resultados se muestran en la Tabla III.5.

Tabla III.5
Curva hipsométrica

Cotas Área acumulada

[m] [%] [km2] [%]

Por encima de: 365 100.0 0 0.0


“ “ “ “ 340 84.7 600 5.7 A1
“ “ “ “ 320 72.6 1800 17.1 A2
“ “ “ “ 300 60.4 3100 29.5 A3
“ “ “ “ 280 48.2 4500 42.9 A4
“ “ “ “ 260 36.0 6000 57.1 A5
“ “ “ “ 240 23.8 8500 80.9 A7
“ “ “ “ 220 11.6 9800 93.3 A8
“ “ “ “ 201 0.0 10600 100.0 A9

41
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

De la Tabla III.5, se desprende que el 50 % del área total de la cuenca, se halla comprendida
entre las cotas 280 m (42.9 % de Au) y 260 m (57.1 % de Au). Por interpolación lineal, se obtiene
que Hm = 270 m. También, se puede determinar gráficamente, levantando una recta que pase por
la abscisa de 50 %, hasta interceptar con la curva y leer en el eje de ordenadas Hm resultante
(como se muestra en la FIG. III.4).

área [%]
0 50 100
380

360

340

320

300

cota [m]
280
Hm = 270 m
260

240
Au = 50%
220

201
FIG. III.4:
0
1000

2000
3000
4000

5000
6000

7000

8000
9000

10000
10600
Cálculo de la altura media Hm en la curva
hipsométrica. Ejemplo III.3 área [km2 ]

No solo a partir de la abscisa media de la curva hipsométrica puede calcularse,


existiendo otros procedimientos. El Método de Intercepción, la altura media consiste en
promediar la altura absoluta de una red de puntos interiores y equidistantes, en número
superior a 100, la FIG. III.5 muestra el procedimiento (GONZALEZ PIEDRA, 1988). La
Hm resulta:
n

∑H
1
Hm = i [8]
n i=1

Donde: Hi cota absoluta en los puntos de intercepción de la cuadrícula; n número de


intercepciones. Recordar que se recomienda usar un n > 100.

Hi

FIG. III.5: n
Método de las intercepciones para el cálculo Hm = 1
n
∑ Hi
de la altura media Hm de la cuenca. i=1

42
Trabajo Práctico III

Otro método, para el cálculo de Hm, es por ponderación de los rangos de altura
basándose en la superficie. Se trata de un procedimiento simple, rápido, muy usado y de
resultados aceptables. Para aplicar este método, es necesario dividir la cuenca en fajas
altitudinales, de idéntica manera que para poder determinar la curva hipsométrica y medir el
área de cada una de ellas. Luego, se aplica la siguiente expresión:
n

∑(h
i=1
mi ⋅ Ai )
[9]
Hm =
Au
que se traduce como:
hm 1 × A1 + hm 2 × A2 +L + hmn × An
Hm =
A1 + A2 + L + An
Donde: Ai área de cada faja; Au extensión total de la cuenca, equivalente a la sumatoria de
las área parciales; hmi altura media de la faja i, igual a la semisuma de las cotas superior e
inferior de la faja; la cota máxima de la faja superior corresponde a la altura máxima, del
mismo modo que en la faja de menor altura se toma como cota mínima la del punto de
cierre; n número de fajas altitudinales en que se ha subdividido la cuenca.

La determinación de Hm, es más precisa cuando mayor es el número de fajas a emplear,


lo cual depende del grado de información contenida en el mapa de trabajo. Sin embargo, si
se tiene en cuenta que las medidas con el planímetro son menos precisas en superficies
pequeñas, el grado de subdivisión queda sujeto a ambos factores, lo que a su vez depende de
la escala del plano y el relieve de cuenca (GUTIERREZ HERNANDEZ y GONZALEZ
PIEDRA, 1986). Por otra parte, el desnivel de las fajas no tiene necesariamente que ser
constante.

Ejemplo III.4: Calcular la Hm por el método de ponderación de las alturas parciales en base a
superficies parciales de la cuenca del ejemplo anterior.

Solución: Para facilitar el cálculo se sugiere la construcción de la Tabla III.6.

Es importante verificar que la suma de las áreas parciales coincida con el área total de la
cuenca, cuyo valor se conoce de antemano. Si la igualdad no se cumpliese, es imprescindible
revisar las operaciones o medir nuevamente las áreas parciales.

Como se puede observar en la Tabla III.6, los valores de altura se expresan en m y los de
superficie en km2. Una vez que se han realizado las verificaciones correspondientes, se procede
al cálculo de Hm, aplicando la fórmula [9]. La sumatoria de las columnas (2) y (6) representan el
denominador y numerador en la fórmula; por lo tanto:
n

∑(h
i=1
mi ⋅ Ai )
2193900km 2 ⋅ m
Hm = = = 277.51m
Au 10600km 2

43
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Tabla III.6
Cálculo de la Hm

Área de Altura
la faja Cotas media
Faja Ai Superior Inferior faja Ai · hmi
N° hmi
[km2] [m] [m] [m] [km2·m]

1 600 340 365 352.5 211500


2 1200 320 340 330.0 396000
3 1300 300 320 310.0 403000
4 1400 280 300 290.0 406000
5 1500 260 280 270.0 405000
6 2500 240 260 250.0 625000
7 1300 220 240 230.0 299000
8 800 201 220 210.5 168400

Total 10600 2913900

Para obtener la altura media sobre el nivel de referencia de la cota del punto de cierre, al valor
de Hm, se le debe restar la cota de HE = 201 msnm. En consecuencia, H’m = 277.51 - 201.0 =
76.51 m.

Es conveniente destacar, que Hm es insuficiente por si sola para cuantificar el relieve


en una cuenca, ya que cuencas de relieve totalmente diferentes pueden tener la misma altura
media. Los ejemplos de curvas hipsométricas esquemáticas de la FIG. III.6 muestran alturas
mínimas, máximas y medias iguales, pero de relieve diferente. Es suficiente que el volumen
de relieve y la superficie crezcan en la misma proporción en una serie de cuencas que
tengan la misma altitud mínima y máxima, para que todas tengan la misma altura media, sin
embargo, sus relieves son distintos y distintos los procesos erosivos que en ellas se producen
(LOPEZ CADENA DE LLANO, 1964).
altitud

Hm Hm Hm
FIG. III.6:
Curvas hipsométricas esquemáticas de tres
50% He 50% 50%
cuencas de diferentes relieves, pero de igual
área
altura media y cotas extremas.

Coeficiente de Masividad CM

El Coeficiente de Masividad CM, fue establecido por DE MARTONNE y lo define


como el cociente entre la altura media Hm sobre el nivel de referencia (equivalente a la

44
Trabajo Práctico III

cota del punto de cierre) y la superficie total de la cuenca Au. Para una cuenca hipotética,
cuyo relieve se representa por la curva hipsométrica de la FIG. III.7, CM es el cociente de
los segmentos EM y SM. Donde la Hm está representada por el segmento EM y el área total
Au, por el segmento SM. Geométricamente representa el valor de la tang α, es decir, la
tangente del ángulo opuesto al lado EM en el triángulo rectángulo SEM, lado que representa
la altura media de la cuenca. Por lo tanto:
Hm
CM = = tang α [10]
Au

altitud
E = Hm
FIG. III.7:
α Curva hipsométrica esquemática.
S M Procedimiento para el cálculo del Coeficiente
área
de Masividad.

El Coeficiente de Masividad toma valores muy grandes para cuencas pequeñas que
presenten grandes desniveles, y por el contrario, toma valores muy pequeños para grandes
cuencas de relieve poco acentuado. En la FIG. III.8, se representan tres cuencas, cuyas
cotas extremas y alturas medias son idénticas, pero con Coeficiente de Masividad decreciente
representado por la tang α. Es evidente, que la cuenca de menor CM, debe presentar, en
general, pendientes más débiles que aquella cuenca que tenga la mayor tang α. Como se
podrá apreciar, el ejemplo indica que el Coeficiente de Masividad permite diferenciar cuencas
que tengan la misma altura media.

FIG. III.8:
Curvas hipsométricas esquemáticas de tres
cuencas con relieves diferentes. El
altitud

Hm Hm Hm
Coeficiente de Masividad representado por
α1 α2 α3 la tang α disminuye progresivamente de una
tg α 1 > tg α 2 > tg α 3 cuenca a otra. CM diferencia cuencas de
área igual altura media pero distinto relieve.

Ahora bien, CM puede ser el mismo para cuencas con procesos erosivos muy
diferenciados. Ello ocurre siempre que se consideren cuencas con superficie y alturas me-
dias que ambas aumenten en la misma proporción. Por ejemplo, Au es la superficie de una
cuenca y Hm su altura media, CM = Hm/Au pero este mismo valor se obtendría para toda la
serie de relaciones como la (mHm)/(mAu) como se muestra en la FIG. III.9. Las unidades
que se emplean son metros para Hm y metros cuadrados para Au. Cabe destacar de que el
hecho que el Coeficiente de Masividad posea dimensiones, ha sido necesario pensar en la
conveniencia de emplear coeficientes adimensionales (LOPEZ CADENA DE LLANO, 1964;
LOPEZ CADENA DE LLANO y BLANCO CRIADO, 1978).
45
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

altitud
Hm FIG. III.9:
Hm Curvas hipsométricas esquemáticas de dos
α α cuencas, cuyas superficies y cotas extremas
50% 50% son proporcionales. Ambas cuencas poseen
área
igual CM, pero distintas alturas medias.

Coeficiente Orográfico CO

De lo expuesto anteriormente, se deduce que la altura media de la cuenca define la


elevación de su relieve; el Coeficiente de Masividad es una medida de la pendiente de la
cuenca. Por otra parte, CM diferencia cuencas que tengan la misma altura media, e
inversamente Hm, establece la falta de semejanza de cuencas con el mismo Coeficiente de
Masividad. La combinación de los dos parámetros del relieve en uno solo, adimensional, es
el Coeficiente Orográfico:

CO = Hm ⋅ CM = Hm ⋅ tang α [11]
Este parámetro, ha sido ampliamente usado para definir el relieve como factor de
erosión hídrica, y su aplicación en estudios de degradación específica de cuencas. Se ha
establecido que un valor superior a 6.0.10-3, indica un relieve acentuado (FOURNIER, 1960),
siempre y cuando Hm se exprese en m y CO en m-1.

Ejemplo III.5: Calcular el Coeficiente de Masividad CM y Coeficiente Orográfico CO, en la


cuenca del Ejemplo III.4.

Solución: La cuenca bajo análisis posee una superficie Au = 10600 km2 y una Hm = 277.5 msnm;
la altura media sobre el nivel de referencia del punto de salida es H’m =76.5 m. Luego se aplican
las fórmulas [10] y [11] para el cálculo de CM y CO respectivamente. Recuerde que previamente
deben homogeneizarse las unidades.

H 'm 76.5 m
CM = = = 7.2 ⋅ 10 −9 m −1
Au 10600 km 2

CO = H'm ⋅CM = ( 76.5 m ) ⋅ ( 7.2 ⋅ 10 −9 m −1 ) = 5.5 ⋅ 10 −7

Rectángulo equivalente:

Se trata de una transformación puramente geométrica de la cuenca en un rectángulo


de perímetro, superficie, Indice de Compacidad y repartición altimétrica (hipsométrica)
idéntica. En él, las curvas de nivel se convierten en rectas paralelas al lado menor,
representando los lados menores las cotas extremas (máxima y de salida) de la cuenca
(ROCHE, 1963).
46
Trabajo Práctico III

Para trazar el rectángulo equivalente, se requieren dos dimensiones: el lado mayor,


LRE y el lado menor lRE. A partir de la definición de Indice de Compacidad Kc, se tiene:
Pu
KC = 0.28 ⋅ [12]
Au
el perímetro de un rectángulo es:
P = 2 ⋅ ( LRE + l RE ) [13]

de [12], se puede determinar el perímetro de la cuenca Pu, queda:


KC ⋅ Au
Pu =
0.28

por definición, Pu debe ser igual al perímetro del rectángulo dado por [13], entonces
KC ⋅ Au
2 ⋅ ( LRE + l RE ) = Pu = [14]
0.28
La superficie de una figura simple como el rectángulo es S = LRE · lRE.

Por definición S = Au, o sea que:


Au = ( LRE ⋅ l RE ) [15]

Con las ecuaciones [14] y [15] se forma un sistema de ecuaciones, que posee dos
incógnitas que son el lado mayor, LRE y el lado menor lRE del rectángulo. Resolviendo se
obtiene:

KC ⋅ Au   1.12  
2

LRE = ⋅ 1+ 1− 
1.12   Kc   [16]
 

KC ⋅ Au   1.12  
2

l RE = ⋅ 1− 1−  [17]
1.12   Kc  
 

Las ecuaciones [16] y [17] deben verificar que:


Pu
LRE + l RE =
2
LRE ⋅ l RE = Au

A partir de estos datos, se dibuja un rectángulo de base LRE (lado mayor) y altura lRE
(lado menor). Después se calculan los cocientes Ai/lRE, donde Ai es el área de las fajas
hipsométricas sobre una determinada cota. Como se puede deducir, el resultado del cociente
es una longitud que indica a que distancia del lado menor se encuentra la curva de nivel;
luego, se traza una paralela a dicho lado.

Del rectángulo equivalente, se deduce un índice adimensional de relieve denominado

47
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Indice de pendiente, Ip, cuya expresión de cálculo es:


 n 

βi ⋅ ( hi − hi − 1 )  ⋅
1
IP =  [18]
i=2  LRE

Donde: n número de curvas de nivel existentes en el rectángulo, incluidas las extremas; βi


fracción de la superficie total de la cuenca comprendida por las cotas hi y hi-1 o superficie
de la faja hipsométrica; LRE longitud del lado mayor del rectángulo equivalente.

Ejemplo III.6: Determinar el rectángulo equivalente y calcular el índice de pendiente IP de la


cuenca del Ejemplo III.1, cuya distribución hipsométrica se muestra en la Tabla III.1. La cuenca
posee una superficie Au = 658 km2 y un perímetro Pu = 142.5 km.

Solución: En primer lugar, se calcula el Indice de Compacidad KC, empleando la fórmula [12].
Luego, se calculan las dimensiones (base y altura) del rectángulo equivalente usando las ecuaciones
[16] y [17]. Entonces:
Pu 142.5 km
KC = 0.28 ⋅ = 0.28 ⋅ = 1.56
Au 658 km 2

El valor de KC, indica que la cuenca bajo estudio es alongada, con preeminencia del largo
sobre el ancho. Las dimensiones del rectángulo son:

KC ⋅ Au   1.12   ( 1.56 ) ⋅ ( 658 km 2 )   1.12  


2 2
LRE = ⋅ 1+ 1−  = ⋅ 1 + 1 − = 60.60 km
1.12   Kc   1.12   1.56  
  

KC ⋅ Au   1.12   ( 1.56 ) ⋅ ( 658 km 2 )   1.12  


2 2
LRE = ⋅ 1− 1−  = ⋅ 1 − 1 − = 10.86 km
1.12   Kc   1.12   1.56  
  
1298 m
1200 m

1000 m
1100 m

900 m

800 m
705 m
10,86 km

60,60 km

FIG. III.10: Rectángulo Equivalente.

Se efectúa la verificación correspondiente, obteniéndose una ligera diferencia debido al


redondeo; dichas diferencias se consideran despreciables. A partir de los datos, se dibuja a escala
un rectángulo de base LRE y de altura lRE (ver FIG. III.10). El lado menor izquierdo es

48
Trabajo Práctico III

representativo de la cota máxima (1298 msnm) y el lado menor derecho corresponde a la cota del
punto de cierre (705 msnm). Después, se calculan los cocientes Ai/lRE. Estas magnitudes, se
colocan sobre el lado mayor del rectángulo, y por ella, se trazan paralelas al lado menor. Ellas
son representativas de la curva de nivel de la cota inferior de la faja hipsométrica acumulada. Por
ejemplo, la cota 1200, se encuentra de la anterior, a una distancia (20.62 km2)/(10.86 km) = 1.91
km. La recta que representa la cota 900 se localiza a una distancia de 55.82 km ((606.25 km2)/
(10.86 km)) de la cota 1298. De esta forma, se obtiene la distribución hipsométrica del relieve de
la cuenca, cuya forma ha sido transformada en un rectángulo. Los valores de Ai, se muestran en
la columna (4) de la Tabla III.7.

Para calcular el Indice de Pendiente IP, es recomendable construir la Tabla III.7. Para obtener
βi, se divide la columna (3) por la superficie total. Como se puede observar, las diferencias
altimétricas de cada faja (columna (6)) se expresan en m, pero a fin de homogeneizar unidades
debe dividirse por 1000, ya que LRE, se encuentra en km.

Tabla III.7
Cálculo del Indice de Pendiente Ip

Faja Cotas Area parcial Ai βi (hi - hi-1) βi. (hi - hi-1) βi ⋅ ( hi − hi − 1 )

N° [m] [km2] [km2] [m] [km] [km0.5]

1 1298 a 1200 20.62 20.62 0.0313 98 0.00307 0.05541


2 1200 a 1100 89.38 110.00 0.1358 100 0.01358 0.11653
3 1100 a 1000 281.25 391.25 0.4274 100 0.04274 0.20674
4 1000 a 900 215.00 606.25 0.3267 100 0.03267 0.18075
5 900 a 800 45.62 651.87 0.0693 100 0.00693 0.08325
6 800 a 705 6.13 658.00 0.0093 95 0.00088 0.02965

658.00 0.67233

El Indice de Pendiente Ip, resulta de la aplicación de la ecuación [18], que resulta:

 7 
∑ βi ⋅ ( hi − hi − 1 )  ⋅
1 1
IP =  = [ 0.67233] ⋅ = 0.0864
i=2  LRE 60.6

D - CASOS PARTICULARES

La confrontación de la distribución de áreas con la altura en la cuenca del torrente


Divisadero Largo, se realizó mediante la curva hipsométrica adimensional, con fajas
encerradas por curvas de nivel con equidistancia de 25 m (ver FIG. III.11). El polígono de
frecuencias de alturas, que permite determinar el porcentaje de la superficie total comprendida
entre dos cotas, también se observa en la FIG. III.11 (VICH, 1983, 1984). La superficie
total de la cuenca es de 491.05 ha.

49
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Por comparación, se puede inferir que la cuenca se encuentra en etapa de desequilibrio


(relieve joven). Las condiciones de precariedad del medio, el régimen de precipitaciones,
vegetación degradada, relieve, etc. evidencian procesos degradatorios muy activos, que
confirman el resultado del análisis hipsométrico, deduciendo que la cuenca se encuentra
aún en la etapa de desequilibrio. El polígono, indica que el 36 % se localiza entre las cotas
1275 y 1175 msnm, porción ubicada en la parte central; en tanto que un 17 % está por
encima de los 1275 msnm y el resto, 47 %, corresponde al sector inferior, por debajo de
1175 msnm.

Las cotas máxima y mínima de Divisadero Largo corresponden a 1417 y 940 msnm,
siendo la altura media de 1172 msnm (222 m sobre el nivel de referencia del punto de
cierre), valor muy similar al promedio de las cotas extremas. El Coeficiente de Masividad
es de 4.52 .10-5 m-1 o 0.0452 km-1. El Coeficiente Orográfico de 10.0 .10-3 e indica que la
cuenca posee un relieve acentuado, valor este de gran utilidad para el análisis de degradación
específica. Es conveniente destacar que la cuenca en estudio es de reducidas dimensiones
en comparación a las analizadas por FOURNIER, un valor de 0.010 es poco común en
cuencas más grandes.

En un estudio similar de la cuenca de Divisadero Largo, pero empleando cartas a


escala 1:10000 (ARREGUINI et al, 1980), se determinó que las cotas máxima y mínima
corresponden a 1410 y 935 msnm, siendo la altura media de 1187.1 msnm (252.1 m sobre el
nivel de referencia del punto de cierre). El Coeficiente de Masividad es de 5.08 . 10-5 m-1 o
0.0508 km-1. El Coeficiente Orográfico de 12.8 .10-3 e indica que la cuenca posee un relieve
fuerte. Como se puede observar, ambos estudios muestran diferencias en los distintos
parámetros y es debida exclusivamente a la escala del mapa base de trabajo.

área parcial [%]


0 5 10
1417
1400
1375
1350
1325
1300
1275
1250
1225
cota [m]

1200
1175
1150
1125
1100
1075
1050
1025
1000
975
FIG. III.11:
SUP. TOTAL: 491,05 ha Cuenca del torrente Divisadero Largo,
950
940
0 25 50 75 100 Mendoza, Argentina. a) Curva hipsométrica;
área total [%]
b) polígono de frecuencias de alturas

50
Trabajo Práctico III

Las cuencas de los arroyos Itaembé y Ñacanguazú, se localizan sobre la meseta


misionera y están sujetas a un clima subtropical sin estación seca. El análisis hipsométrico
(DRAGO, 1972), se realizó empleando la cartografía del I.G.M., a escala 1:100000 con
curvas de nivel cada 50 m. Al observar las curvas áreas-elevación (ver FIG. III.12), se
puede ver que presentan una fuerte disparidad en la forma. La curva correspondiente a la
cuenca del arroyo Ñacanguazú presenta una concavidad muy pronunciada, comparada con
la del arroyo Itaembé. Este hecho revelaría una mayor tendencia hacia la madurez por parte
de la primera, mientras que la segunda, se situaría en un estadio evolutivo menos avanzado.

La cuenca del río de Los Puestos, perteneciente al sistema del Río del Valle, afluente
al embalse de Las Pirquitas, en la provincia de Catamarca, posee una superficie de 223
km2. Su configuración topográfica, clima semiárido y vegetación esteparia arbustiva
degradada, indican un alto grado de susceptibilidad a la erosión hídrica. Ello se manifiesta
en la rápida y progresiva colmatación del embalse. La cuenca presenta una distribución
relativamente homogénea de las altitudes, ligeramente concentradas en la parte inferior de
la cuenca (ver FIG. III.13). La pendiente media es de 0.172, las cotas extremas son 2130 y
1020 msnm, con una altura media de 1275 msnm (255 m sobre la cota inferior de referencia).
El Coeficiente de Masividad de 1.46 . 10-6 m-1 y el Orográfico de 0.47 . 10-3, indican un
relieve acentuado que favorece los procesos de erosión (DALLA SALDA y DORES, 1972).

100

m.s.n.m.
80
2130
IT
altitud [%]

60
AE

ÑA
M

CA 2000

NG
UA
40 ZÚ
1900

20 1800

1700
0
0 20 40 60 80 100
área [%] 1600

1500
FIG. III.12:
Curvas hipsométricas. a) Cuenca del arroyo 1400
Itaembe, Misiones, Argentina; b) Cuenca del
1300 Hm = 1275
arroyo Ñacanguazú, Misiones, Argentina.
1200

1100
FIG. III.13: 1020
Curva hipsométrica de la cuenca del río Los 20 40 50 60 80 100%
Puestos, Catamarca, Argentina.

51
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TRABAJO PRACTICO

Con el fin de establecer la afinidad hidrológica entre cuencas comparables, realizar el


análisis hipsométrico y determinar los parámetros morfométricos relativos al relieve de la
cuenca elegida en el TRABAJO PRACTICO I. Los índices a calcular se enumeran a
continuación:

1. Análisis hipsométrico: determinación de la curva hipsométrica, curva de distribución


de altitudes y determinación del estadio evolutivo de la cuenca.
2. Cálculo de la altura media de la cuenca, empleando diferentes procedimientos. Adopte
uno y explique la razón de dicha elección.
3. Cálculo de los coeficientes de Masividad y Orográfico. Sobre la base de una revisión
bibliográfica, indique que tipo de relieve posee la cuenca.
4. Cálculo de la pendiente media de la cuenca e identificación a que tipo de relieve
corresponde.
5. Determine el rectángulo equivalente e Indice de pendiente.

52
Trabajo Práctico IV

TRABAJO PRACTICO IV

DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS MORFOMETRICAS DE


LA RED DE DRENAJE DE LA CUENCA HIDROGRAFICA

A- OBJETIVOS:

A.1. Diferenciar y jerarquizar las distintas componentes de la red de avenamiento o drenaje


en una cuenca hidrográfica. Identificar la corriente principal.

A.2. Calcular e interpretar el sentido físico de los parámetros morfométricos de la red de


drenaje, tales como: longitud del cauce principal Lk; Coeficiente de Sinuosidad Sk;
perfil longitudinal y pendiente del cauce principal Icp; Densidad de Drenaje Dd;
Constante de Mantenimiento del Canal Ck; Frecuencia de Canales F y Extensión
Media del Escurrimiento Superficial EES.

A.3. Saber aplicar y comprender las principales leyes que describen la estructura de la red
de drenaje, tales como: Ley de Número de Cauces, Ley de Longitud de Cursos, Ley de
Areas y Ley de Crecimiento Alométrico.

B- ACTIVIDADES:

B.1. En una cuenca bajo estudio, definir la red de drenaje, identificar las componentes de
la red y jerarquizarlas mediante la aplicación del método de STRAHLER.

B.2. Medición de cada una de las componentes de la red de drenaje en estudio. Cálculo de
los parámetros morfométricos de la misma.

B.3. Aplicación de las leyes que describen la estructura de la red en la cuenca en estudio.

53
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Red de drenaje: conceptos y definiciones

Si se idealizan los cursos de agua, que transportan uno o más tipos de escurrimiento,
a través de simples líneas, el resultado es un diagrama que se denomina red de escurrimiento,
red de drenaje, red de canales o red de avenamiento (DASSO, 1981). Los distintos tipos de
escurrimiento (superficial, subsuperficial y subterráneo) tienden frecuentemente a lograr
una cierta asociación espacial, mas o menos ordenada, en que cada parte está relacionada
con otra, con un cierto grado de integración y jerarquización (POPOLIZIO, 1975). Es decir,
una red de drenaje es una estructura dinámica, capaz de conectar entre sí las distintas subáreas
que conforman una cuenca hídrica.

Se denomina cauce o canal a toda depresión predominantemente lineal, natural o


artificial, que periódicamente o en forma continua contiene un flujo de agua; también, es
una forma de conexión entre dos cuerpos de agua. El canal tiene fondo y márgenes definidos.

La red de drenaje, es el resultado de la combinación de factores climáticos, edáficos,


vegetacionales, geológicos y geomorfológicos. No solo responde a las condiciones del
modelado actual, sino que también representa condiciones antiguas diferentes, sin descontar
el efecto antrópico. La FIG. IV.1, muestra de manera esquemática la forma como la estructura
geológica determina el tipo de patrón de drenaje.

Existen distintos patrones elementales de redes de escurrimiento. De su combinación,


pueden obtenerse modelos más complejos cuando mayor sea el área en la cual la red se
desarrolla y mayor sea la variabilidad de los factores involucrados. Los patrones más comunes
(HOWARD, 1967 cit VAN ZUIDAN, 1986) se muestran en la FIG. IV.2 y son:

a - Red dendrítica: presenta un aumento continuo de los tributario desde la desembocadura


hacia las cabeceras, donde cada curso se divide en dos y así sucesivamente. No se
encuentra controlada por la estructura del subsuelo, y por ello no existen lineamientos
preferenciales de escurrimiento. Se desarrolla sobre un manto sedimentario o suelo
potente, que elimina la influencia estructural. Es característico de zonas de alta pluviosidad,
aunque pude desarrollarse sobre rocas o estructura homogéneas, aún cuando no existan
condiciones de lluvia excesiva.

b - Red paralela: se presenta en terrenos con declives pronunciados y litología homogénea,


normalmente en áreas de piedemonte.

c - Red ortogonal o rectangular: es un reflejo del acondicionamiento estructural debido a


diaclasas o fallas que se cortan casi en ángulo recto, de allí que los afluentes encuentren
a los colectores con dicho ángulo. Este tipo de red se presenta en terrenos de rocas
plutónicas y metamórficas con alto grado de metamorfismo.

d - Red trellis: se caracteriza por cursos paralelos interligados, entre los cuales hay una
marcada diferencia de longitud entre los afluentes, cortos, y los colectores principales,
54
Trabajo Práctico IV

A B
A

C D

B
fallas
E F

G H

C
elevación
Valle

FIG. IV.2:
Patrones de drenaje básicos: a) patrón
dendrítico; b) patrón paralelo; c) patrón trel-
FIG. IV.1: lis; d) patrón rectangular u ortogonal; e)
Influencia de la estructura geológica sobre patrón radial; f) patrón anular; g) red cribada;
el patrón de drenaje. Algunos ejemplos: a) h) red contorsionada (tomado de VAN
patrón radial; b) patrón rectangular; c) patrón ZUIDAN, R., Aerial photo-interpretation
trellis (tomado de DOERR, A., Fundamen- analysis and geomorphologic mapping,
tals of Physical Geography, 1990). 1985-86).

largos. Existe un acondicionamiento estructural fuerte, originado por estratos inclinados,


plegados o de diferente dureza.

e - Red radial: los cauces principales se disponen como los rayos de una rueda y pueden ser
convergentes o divergentes. Responden tanto a condiciones estructurales como
morfológicas. En general toda forma de cúpula, positiva o negativa, la puede generar,
por ejemplo, volcanes, relieves residuales, depresiones eólicas o kársticas.
55
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

f - Red anular: se encuentra asociadas a una morfología o estructura de terreno, que presentan
zonas diferenciales de erosión, dispuestas en anillos concéntricos.

g - Red cribada: está caracterizada por una serie de depresiones, por donde se insume el
agua, indicando una red subterránea. Es típica de terrenos kársticos, en los cuales el
escurrimiento superficial y subterráneo están íntimamente ligados. También se designa
de esta forma a una serie de depresiones aisladas, con o sin agua permanente, sin
interconexiones entre sí durante la estación seca, pero durante el período de lluvias aparece
una conexión superficial.

h - Red contorcionada: similar al patrón trellis, pero los cauces se encuentran más
deformados y curvados, especialmente, en los colectores principales. La mayor
deformación de los cauces, se debe a la presencia de estratos, diques o bandas de rocas
metamórficas.

Topología de la red de drenaje

El establecimiento de una jerarquía u ordenamiento de los distintos cauces que


componen la red de escurrimiento, constituye el aspecto central en su estudio o análisis.
Previo a establecer algún criterio de ordenamiento, es necesario definir e identificar los
distintos componentes de la red.

Con este propósito, se emplea un esquema simple e idealizado de la red, mediante un


sistema de segmentos de línea recta o curva (EAGLESON, 1974), como se muestran en la
FIG. IV.3. Es decir, se considera al sistema de cauces como líneas situadas sobre un plano,
donde se pueden distinguir:

• fuente o nudo externo, se denomina así a todos los puntos mas alejados aguas arriba de la
red;

• salida o raíz, al punto más alejado aguas abajo de dicha red, generalmente, coincide con
el punto de cierre de la cuenca;

• uniones o nudos internos, sitio donde se encuentran dos cauces;

• tramo, rama o segmento, es un canal comprendido entre dos nudos. Se distinguen dos
tipos de segmentos: segmentos exteriores, son los segmentos comprendidos entre la fuente
y la primer unión aguas abajo, y los segmentos internos, que es el tramo comprendido
entre dos nudos internos sucesivos, incluida la raíz.

En una red definida de esta forma, el flujo de agua solo se presenta desde la fuente
hacia la raíz, y en cualquier unión, dos ramas se encuentran siempre aguas arriba y una
aguas abajo, con excepción de la raíz. De esta manera una red con N fuentes, tendrá N
segmentos exteriores, N-1 segmentos interiores, N-1 nudos internos y 1 raíz. En la FIG.
IV.3, se muestra un ejemplo. A partir del enfoque presentado, es posible un análisis más
56
Trabajo Práctico IV

Fuentes
Segmentos
exteriores

Unión

nudo interno

Segmentos
interiores

N° de fuentes: 15
Salida o raíz N° de uniones: 14
N° de segmentos ext.: 15
N° de segmentos int.: 14
FIG. IV.3:
segmento interior
Esquema simple e idealizado de una red de
segmento exterior
drenaje y sus componentes.

detallado de la red, incorporando las formulaciones matemáticas de la teoría del análisis


topológico, que es el estudio de las deformaciones continuas de redes o estructuras
cristalinas, aspecto que escapa al alcance del presente texto.

A los fines prácticos de poder cuantificar las características de la red de drenaje, es


necesario ordenar los segmentos exteriores e interiores, según la jerarquía de órdenes de
magnitud, asignándoles una serie de números. El primer sistema lo propone HORTON
(1945) al dar un método para la clasificación de los segmentos de canal en órdenes.
Posteriormente, STRAHLER (1952, cit STRAHLER, 1964), propone una simplificación
del sistema de HORTON, y actualmente es el más utilizado, debido a su simplicidad y
porque no introduce aspectos subjetivos. La FIG. IV.4 muestra el esquema de jerarquización
adoptado.

El sistema de STRAHLER, se basa en las siguientes leyes de ordenamiento:

• Todos los canales que se originan en fuentes o nudos externos, son considerados de
primer orden, u = 1.

• Cuando dos canales de igual orden se encuentran en un nudo interno, se forma un canal
de orden u + 1.
57
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

1
1
1 2 1
1 1
1 1 2
1 2
1
2
2 2
3 1 1
1
3 2 2 FIG. IV.4:
3
k=4 Clasificación y jerarquización de los cauces
4 S de acuerdo con el sistema de HORTON-
N4 (13,5,2,1)
STRAHLER.

• Cuando dos canales de diferentes órdenes se unen, el segmento inmediatamente aguas


abajo del nudo, prosigue con el de mayor orden de los dos. Por lo tanto, un canal de
orden u + 1, puede estar formado por mas de un segmento interno.

• El orden de la red, k, está dado por el orden del segmento que contiene la raíz.

Si se comparan dos cuencas de la misma extensión, pero de distinto orden, frente a


una misma precipitación, la cuenca de orden mayor tendrá un tiempo de respuesta más
corto. El mayor número de canales hace que el sistema de drenaje concentre rápidamente
las aguas provenientes del escurrimiento superficial y al desaguar generen hidrogramas de
picos pronunciados y tiempos base de menor duración.

Ordenada la red, queda definida la misma mediante el denominado conjunto de


Números de Stralher NSk, cuya expresión puede ser generalizada de la siguiente manera:
NkS = ( N1 , N 2 , K , Nk- 1 , 1) [1]

Las mayores limitaciones que posee el sistema de jerarquización son: a) el orden de


la cuenca o de cualquier segmento individual depende de la escala del mapa empleado; b) al
aumentar el orden de un cauce, no implica que las características físicas de la corriente
(ancho, forma, etc.) cambien en ese punto, ya que por el contrario pueden hacerlo en cualquier
lugar; c) si se supone que todos los factores que determinan el escurrimiento fueran constantes
en toda la extensión de la cuenca, un mayor orden indicaría un flujo mayor, aspecto que no
se refleja en el ordenamiento de STRAHLER, ya que un gran número de cauces de menor
orden pueden unirse con un segmento particular, y este no cambia de orden, sin embargo, el
flujo aumenta por la adiciones de los cauces de menor orden. Otros autores (SHREVE,
1957; SCHEIDEGGER, 1965 cit GREGORY y WALLING, 1973) han propuesto distintos
sistemas de jerarquización, que salven los inconvenientes señalados, aunque es de destacar
que no son de uso generalizado.

Leyes que describen la estructura de la red de drenaje

Estudios referentes al análisis de redes de drenaje en numerosas cuencas realizadas


58
Trabajo Práctico IV

por HORTON (1945), concluyeron en generalizaciones acerca de la forma y dimensiones


del sistema de canales, estableciendo las conocidas leyes de composición del drenaje: Ley
de Número de Cursos y Ley de Longitud de Cursos. Las leyes expresan para una red
determinada, que el número y longitud media de los cursos de órdenes sucesivos pueden ser
representados por simples progresiones geométricas. La importancia de las leyes radica en
que, conociendo el sistema de ordenamiento y jerarquía de los canales, se encuentran los
parámetros que permiten establecer interrelaciones entre la red de drenaje y la respuesta
hidrológica de la cuenca.

A partir del cociente entre el número de cauces de un orden Nu y los de orden


inmediatamente superior Nu+1, denominado Relación de Bifurcación RB, se formuló la Ley
de Número de Cauces. Expresa que a partir del único cauce de orden más elevado k, el
número de cauces de orden sucesivamente inferior, crecen según una Relación de Bifurcación
constante. La expresión analítica de la Ley de Número de Cauces es:
Nu
RB = [2]
Nu + 1

Nu = RB( k − u ) para 1 < u < k [3]

La Relación de Bifurcación RB no es constante dentro de la red de drenaje, debido a


variaciones fortuitas de ella, aunque tiende a ser constante. Según STRAHLER (1964), para
cuencas donde la estructura geológica no distorsione el patrón de drenaje, RB posee un
rango de variación de 3.0 a 5.0, pero remarcadamente estable alrededor de 4.0, y raramente
en condiciones naturales se presente un valor 2.0 o menor.

Por otra parte, MORISAWA (1962, cit EAGLESON, 1974) encontró que RB es
independiente de las variables hidrológicas de la cuenca y su ambiente, por lo que el análisis
de la red de drenaje puede tener un enfoque probabilístico. SHREVE (1967, 1969) y SMART
(1972) demuestran que la estructura de la red de canales, en ausencia de controles geológicos,
es en gran medida resultado de la casualidad. Anteriormente, SHREVE (1966, cit
EAGLESON, 1974), indica una tendencia de RB = 2.0 para cuencas de orden k = 2 hasta RB
= 4.0 para cuencas de orden k grandes.

Al analizar el sistema de drenaje de una cuenca cualquiera se observa que los cursos
de primer orden son los de menor longitud, y éstos se van incrementando a medida que
crece el orden. HORTON (1945), sobre la base del cociente entre la longitud media acumulada
de los segmentos de un determinado Lu orden y el anterior, que denominó Relación de
Longitud RL, y tiende a una constante, expresó su segunda ley, la Ley de Longitud de Cursos,
empleando un esquema similar a la anterior.

La ley matemáticamente es definida como:


Lu
RL = [4]
Lu − 1
Lu = L1 ⋅ RL (u − 1) [5]

59
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Donde: L1 longitud media de los cauces de primer orden (u =1). Las longitudes medias se
calculan como el cociente entre la longitud total de todos los segmentos de orden u y el
número de segmentos de dicho orden.

SCHUMM (1956, cit STRAHLER, 1964), encontró una relación funcional entre el
área de drenaje de un cauce y su orden u, que denominó Ley de Areas. Posee una forma
similar a la planteada entre la longitud media de cursos de distinta jerarquía y su orden, de
manera tal que la Ley de Areas se puede expresar como:
Au
RA = [6]
Au − 1

Au = A1 ⋅ RA(u − 1) [7]

Donde: RA Relación de Areas; Au área media de los cursos de orden u; A1 área media de los
cursos de primer orden. El área que drena un curso o segmento de orden u, está conformada
por la suma de las extensiones correspondientes a los dos cursos o segmentos de orden u-1
que le dieron origen, eventualmente la superficie de algún tributario de orden menor y las
áreas ubicadas sobre ambas márgenes que aportan directamente al segmento de cauce u
como se muestra en la FIG. IV.5. El área media de cualquier orden Au resulta del promedio
de todas las subcuencas de orden u.

Los valores encontrados de la Relación de Areas RA, varían entre 3.0 y 6.0, con un
valor medio de 4.0 (STRAHLER, 1964). WOODYER y BROOKFIELD (1966, cit
EAGLESON, 1974) encontraron un valor medio de RL = 2.0 y RA = 4.0, para 14 cuencas
con similitud geométrica en regiones semiáridas de Australia Central. RZHANITSYN (1960,
cit EAGLESON, 1974) halló un promedio de RL = 1.83 y RA = 3.0 para 600 cuencas en la

Perímetro de
la cuenca
Interfluvio

1
1

Interfluvio 1
2
1

3
FIG. IV.5:
Cuencas de primer y segundo orden con las
correspondientes áreas de interfluvio.

60
Trabajo Práctico IV

parte central de la Rusia Europea. Mediciones de MORISAWA (1959, cit EAGLESON,


1974; 1962, cit. SMART, 1981)), determinaron un promedio de RL = 2.6 y RA = 5.0 en 4
cuencas de la región húmeda en EEUU.

El desarrollo de los sistemas de drenaje genera nuevos cauces primarios u = 1, lo que


hace que los antiguos segmentos vayan incrementando su orden u. Es de esperar que en
condiciones similares, dicho crecimiento se realice de manera progresiva y constante.

En las leyes planteadas, la longitud media de los cauces y el área media establecen
una relación constante de incremento de longitud o área con respecto a los ordenes siguientes.
En ambos casos, órdenes sucesivos significan que ha existido una sucesión en el tiempo,
como se deduce de la observación de redes de drenaje en su fase juvenil, ya que a medida
que se forman nuevos segmentos de cauces por erosión, los segmentos viejos van adquiriendo
ordenes mas elevados.

En un sistema hidrográfico determinado, el orden u es el mismo para cada Lu y Au.


Por lo tanto, es factible vincular el área de una cuenca de orden u con la longitud media del
cauce del mismo orden (STRAHLER, 1974). A esta relación se la denomina Ley de
Crecimiento Alométrico, semejantes a las planteadas en Biología, e indica la tendencia de
evolución de la cuenca a través del tiempo. Matemáticamente se expresa como una función
potencial de la siguiente manera:
Au = c ⋅ Leu [8]

Donde: c es un coeficiente, y e un exponente. Los parámetros toman valores distintos en


función de las unidades de área y longitud empleadas.

Estimación de los parámetros de las leyes de HORTON

El procedimiento de evaluación de los parámetros puede enunciarse en forma sencilla


de la siguiente manera:

• Una vez delimitada la cuenca en un mapa base, se identifican las distintas componentes
de la red de drenaje, se jerarquizan los canales con el método de STRALHER y se obtiene
el orden de la cuenca k.

• Se cuenta el número de cursos de cada orden, Nu y se determina el conjunto de Números


de STRAHLER NkS .

• Se miden las longitudes de todos los cursos o segmentos de orden u para 1 < u < k con un
curvímetro y las áreas de aporte de cada uno con el planímetro, teniendo en cuenta las
recomendaciones realizadas en los prácticos anteriores para la operación del instrumental.

• Se calculan las longitudes promedio y áreas promedio para cada orden u, empleando las
siguientes fórmulas:

61
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Nu
Lu =
1
Nu
åL ui [9]
i=1
Nu
[10]
Au =
1
Nu
åA ui
i=1

• Se grafican en papel semilogarítmico los pares de valores (u, Nu), (u, Lu) y (u, Au). En
la ordenada logarítmica se colocan Nu; Lu; Au y en la abscisa aritmética, el orden u.

• Por regresión gráfica o analítica se trazan las rectas que ajustan mejor. El coeficiente
angular (pendiente) de las rectas constituye el mejor estimador de los parámetros RB; RL
y RA.

La relaciones funcionales enunciadas en las leyes de HORTON son de tipo exponencial,


donde la variable independiente es el orden u, y la variable dependiente es Nu; Lu o Au,
según sea el caso. Si ellas se grafican en sistemas de ejes cartesianos con escala aritmética,
el gráfico resultante es una curva y no una recta, como normalmente se presentan. Si el
sistema de ejes empleados posee en abscisas, coordenadas aritméticas y en ordenadas, escala
logarítmica (papel semilogarítmico) los puntos se alinean de acuerdo con una recta.

El trazado y ajuste de la recta puede realizarse de manera gráfica o analítica. El criterio


a emplear, es aquel en que las desviaciones sean mínimas, entendiendo por tal, que las
diferencias entre las ordenadas de los puntos y la recta sean lo más pequeñas posibles.
Como es obvio, el mejor ajuste es el analítico, debido a su precisión y objetividad.

El método analítico para la evaluación de las relaciones funcionales entre variables,


tiene como objetivo definir la tendencia de aproximación del agrupamiento de puntos, por
ejemplo: el conjunto de puntos de coordenadas (u, Nu) a una determinada fórmula o expresión
analítica, como es el caso de las leyes de HORTON. De esta forma, se evitan criterios
individuales o subjetivos en el trazado de rectas o curvas de mejor aproximación con los
puntos.

El método analítico de ajuste comúnmente usado es el de mínimos cuadrados, cuyo


principio fundamental es que la sumatoria de los cuadrados de las desviaciones Di sea una
cantidad pequeña. Se entiende por Di a la diferencia entre el valor observado yo de la variable
y el valor calculado o simulado yc de ella:
D = y -y [11]
i Oi Ci

D12 + D22 + D32 +K + Dn2 = mínimo [12]

La que puede resumirse en la forma:

∑ [y ] = mínimo
N N


2
Di2 = oi − yci [13]
i=1 i= 1

62
Trabajo Práctico IV

Si la función yc, es una recta, que cumple con la condición citada, se denomina recta
de regresión mínimo cuadrática. Es conveniente destacar, que casi siempre cualquier función
puede ser transformada en una recta, por un proceso de linealización, modificando la forma
de las variables. La forma general de la recta y la sumatoria del cuadrado de las desviaciones
son:
y = a + b⋅x [14]

∑[ y Oi ]
− ( a + b ⋅ xi ) 2 = mínimo [15]

Donde las constantes a y b se determinan resolviendo simultáneamente las ecuaciones


normales para la recta de regresión. El desarrollo del procedimiento empleado para encontrar
las ecuaciones normales escapa al alcance del presente texto, pero pueden consultarse en
cualquier manual de Estadística. Las ecuaciones normales son:
N N


i=1
yi = a ⋅ N + b ⋅ ∑x
i=1
i [16]

N
 N   N 
∑x ⋅ y
i=1
i i ∑
= a ⋅  xi  + b ⋅  xi2 
 i=1   i=1 
∑ [17]

A partir de la resolución del sistema conformado por las ecuaciones normales se


pueden determinar los coeficientes a y b empleando las expresiones:

 N   N 2  N   N 
∑ ∑
 yi  ⋅  xi  −  xi  ⋅  xi ⋅ yi 
   i=1   i=1   i=1 
∑ ∑
a = i=1
 N
  N
  N
 [18]

( N ) ⋅  xi2  −  xi  ⋅  xi 
 i=1   i=1   i=1 
∑ ∑

 N
  N
  N

( N ) ⋅  ∑ xi ⋅ yi  −  ∑ xi  ⋅  ∑ yi 
 i=1   i=1   i=1 
b=
 N
  N   N  [19]

( N ) ⋅  xi2  −  xi  ⋅  xi 
 i=1   i=1   i=1 
∑ ∑

El grado de relación entre las variables x e y se establece a partir del coeficiente de


correlación r. Se determina empleando la siguiente fórmula:

 N
  N
 N

( N ) ⋅  ∑ xi ⋅ yi  −  ∑ xi  . ∑ yi 
 i=1   i=1   i=1 
ρ=
  N 2  N  
2
  N 2  N  
2
[20]


( N ) ⋅  xi  −  xi   ⋅
 i = 1   i = 1  
∑ ∑ ∑
( N ) ⋅  yi  −  yi  
  i = 1   i = 1  

63
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

El coeficiente de correlación r varía entre 0 y +1 cuando la relación entre las vari-


ables es directa, o sea, al aumentar x también aumenta y, y varía de 0 a -1 cuando la relación
funcional es inversa, es decir, cuando x aumenta, y disminuye. En la medida que r se acerca
a 1.0 el grado de la relación entre las variables aumenta.

En el análisis de la red de drenaje se debe tener presente, la gran incidencia del mapa
base sobre los valores numéricos resultantes para los parámetros. SELBY (1963, cit
GREGORY y WALLING) y SMART (1972) hacen referencia a la gran influencia de la
escala del mapa sobre el conjunto de Números de STRAHLER y a la omisión involuntaria
o no de algunos cursos, que pueden hacer variar el orden k de la cuenca y alterar los valores
de los parámetros RB; RL y RA. Por ello, es indispensable una definición correcta de la red
de drenaje y del nivel de detalle empleado en su reconocimiento (DASSO y CAAMAÑO
NELLI, 1983).

Ejemplo IV.1: En la Tabla IV.1, se muestran las características morfométricas de la red de drenaje
de la cuenca del torrente Divisadero Largo (provincia de Mendoza), tomado de un mapa a escala
1:5000 (VICH, 1983). El orden de la cuenca es k = 5, es alto, más aún si se piensa en la pequeña
superficie que abarca, con un elevado número de cauces elementales. Determinar el conjunto de
Números de Stralher, calcular las relaciones RB; RL y RA y realizar el ajuste de las leyes de
HORTON.

Tabla IV.1
Características morfométricas de la red de drenaje
Cuenca Divisadero Largo (Mendoza)

Orden de cauces Long. Total Long. Media Área media

u Nu ∑Lu Lu Au
[km] [km] [ha]

1 199 28.480 0.143 1.17


2 49 11.710 0.239 4.01
3 10 5.690 0.569 29.34
4 2 2.180 1.090 86.96
5 1 5.830 5.830 491.05

Solución: El conjunto de números de STRALHER, definido por la ecuación [1], permite visualizar
rápidamente como se encuentra conformada la red de drenaje, a partir del número de segmentos
de cada orden. En Divisadero Largo resulta:
N5S = ( 199 , 49 , 10 , 2, 1 )
Para el ajuste de las leyes de HORTON y el cálculo de sus respectivos parámetros (RB; RL;
RA), deben efectuarse una serie de transformaciones en las ecuaciones que representan dichas
leyes. Por ejemplo, si se toma la Ley de Número de Cauces que se expresa:
Nu = RB( k − u )
y si a esta se aplican logaritmos a ambos miembros, la ecuación anterior queda:

64
Trabajo Práctico IV

log Nu = ( k − u ) ⋅ log RB
log Nu = k ⋅ log RB − u ⋅ log RB
y si a su vez se sustituye:
k ⋅ log RB = a
log RB = b
queda:
log Nu = a − b ⋅ u

De esta forma, la Ley de Número de Cauces ha sido linealizada y se representa por una recta
del tipo y = a - b x, similar a la ecuación [14]. En ella, la variable independiente x es el orden de
cauce u, y la variable dependiente y es el logaritmo del número de segmentos de cauces Nu de
orden u. Para el ajuste analítico de la recta que representa la primera ley de HORTON y facilitar
el cálculo de los parámetros a y b de la recta (ecuaciones [18] y [19]), se construye la Tabla IV.2.

Tabla IV.2
Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Número de Cauces

u Nu Log Nu
x y x2 y2 xy

1 199 2.29885 1 5.28471 2.29885


2 49 1.69020 4 2.85678 3.38040
3 10 1.00000 9 1.00000 3.00000
4 2 0.30103 16 0.09062 1.20412
5 1 0.00000 25 0.00000 0.00000
15 261 5.29008 55 9.23211 9.88337

( 5.29008)⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 9.88337 )


a= = 2.85408
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )
( 5 )⋅( 9.88337 ) − ( 15 )⋅( 5.290087 )
b= = − 0.598687
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )

Recuérdese que b = log RB entonces RB = 10b = 10(0.598687) = 3.97. De esta forma se obtiene
la Relación de Bifurcación para la cuenca bajo estudio. El signo negativo del coeficiente b indica
una relación inversa. En la FIG. IV.6 se muestra la curva, por lo tanto, la Ley de Números de
Cauces queda:
Nu = 3.97 ( 5 − u )

El coeficiente de correlación para la cuenca de Divisadero Largo es r = 0.99, que indica un


fuerte grado de asociación entre las variables u y Nu. Para su cálculo se emplea la ecuación [20].

( 5 ) ⋅ ( 9.88337 ) − ( 15 ).( 5.29008) −29.93435


r= = = 0.99
[( 5 ) ⋅ ( 55 ) − ( 15 ) ] ⋅ [( 5 ) ⋅ ( 9.23211) − ( 5.29008) ]
2 2 30.14598

De forma análoga se determinan las otras leyes. La relación funcional que expresa la Ley de

65
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Longitud de Cauces, puede ser transformada en una función lineal, aplicando logaritmos a ambos
miembros de la siguiente forma:
Lu = L1 ⋅ RL( u − 1 )
log Lu = log L1 + ( u − 1 ) ⋅ log RL
log Lu = (log L1 − log RL ) + u ⋅ log RL
sustituyendo:
(log L1 − log RL ) = a
log RL = b
queda:
log Lu = a + b ⋅ u

La Ley de Longitud de Cauce ha sido linealizada, y es representada por una recta del tipo y =
a + b x, donde la variable independiente x es el orden de cauce u, y la variable dependiente y es
el logaritmo de la longitud media acumulada de cauces Lu de orden u.

La palabra “acumulada” de esta ley indica que las longitudes medias de los segmentos, se va
sumando progresivamente a partir del segundo orden. En el orden 2 se suman las longitudes
medias de los segmentos de cauce de primero y segundo orden, en el orden 3, se suman los de los

200
u Nu
Nu

1 199
2 49
100 3 10
4 2
5 1
RB= 3,97

50
Nu
=3
.97
(5-u
)

10

ρ2=0,981
FIG. IV.6:
Primera ley de HORTON: Ley de Número 1
1 2 3 4 5
de Cauces para el torrente Divisadero Largo orden u
(Mendoza, Argentina).

66
Trabajo Práctico IV

cauces 1, 2 y 3; y así sucesivamente. Al aplicar la ley, el cauce que corresponde al orden k de la


cuenca, no debe ser tenido en cuenta, ya que generalmente la sección de salida se selecciona en
forma arbitraria, en algún punto del cauce de orden k y no en la confluencia con otro del mismo
orden o desembocadura en algún cuerpo de agua, por consiguiente solo puede analizarse los
primeros k-1 ordenes. En el ejemplo en cuestión, no existe la restricción mencionada. Para facilitar
el cálculo de los coeficientes a y b de la recta, se construye la Tabla IV.3.

Tabla IV.3
Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Longitud de Cauces.

Orden long. long. media


media acum.

u Lu ∑L u log ∑L u
x y x2 y2 xy
[m] [m]

1 143 143 2.15534 1 4.64549 2.15534


2 239 382 2.58306 4 6.67230 5.16612
3 569 951 2.97818 9 8.86956 8.93454
4 1090 2041 3.30984 16 10.95504 13.23936
5 5830 7871 3.89603 25 15.17905 19.48015
15 14.92245 55 46.32144 48.97551

( 14.92245 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 48.97551)


a= = 1.722042
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )

( 5 )⋅( 48.97551) − ( 15 )⋅( 14.92245 )


b= = 0.420816
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )
Si b = log RL entonces RL = 10(0.420816) = 2.63, y la relación es directa. En la FIG. IV.7 se
muestra el gráfico de la ley, cuyo coeficiente de correlación r y la expresión matemática de la ley
son:
( 5 ) ⋅ ( 46.32144 ) − ( 15 ).( 14.92245 ) 21.04080
r= = = 0.996
[( 5 ) ⋅ ( 55 ) − ( 15 ) ] ⋅ [( 5 ) ⋅ ( 46.32144 ) − ( 14.92245 ) ]
2 2 21.12781

(u− 1)
Lu = 143.0 ⋅ ( 2.63)

Para el cálculo de la expresión analítica de la Ley de Areas, también se procede de manera


similar:
Au = A1 ⋅ RA( u − 1 )
log Au = log A1 + ( u − 1 ) ⋅ log RA
log Au = (log A1 − log RA ) + u ⋅ log RA

reemplazando:
(log A1 − log RA ) = a

67
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

10000

Lu [m]
u Lu
5000
1 143
2 239
3 569
4 1.090
5 5.830
L1= 143 m
RL = 2.63

) -1
63 u
(2.
43
=1
1000

Lu
500

ρ2=0,961
FIG. IV.7:
Segunda ley de HORTON: Ley de Longitud 100
1 2 3 4 5
de Cauces para el torrente Divisadero Largo orden u
(Mendoza, Argentina).

log RA = b
queda
log Au = a + b ⋅ u

Para facilitar los cálculos de los coeficientes a y b, se construye la Tabla IV.4 de la siguiente
forma:

Tabla IV.4
Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Áreas.

Orden área. media

u Au log Au
x y x2 y2 xy
[ha] [ha]
1 1.17 0.06818 1 0.00465 0.06818
2 4.01 0.60314 4 0.36378 1.20628
3 29.34 1.46746 9 2.15344 4.40238
4 86.86 1.93882 16 3.75902 7.75528
5 491.05 2.69113 25 7.24218 13.45565
15 6.76873 55 13.52307 26.88777

( 16.76873)⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 26.88777 )


a= = −0.62073
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )

68
Trabajo Práctico IV

( 5 )⋅( 26.88777 ) − ( 15 )⋅(6.76873)


b= = 0.65816
( 5 )⋅( 55 ) − ( 15 )⋅( 15 )

Si la pendiente de la recta es b = log RA entonces RA = 10(0.65816) = 4.55 y la relación es


directa. El coeficiente de correlación r y la expresión matemática particular de la ley (ver FIG.
IV.8) son:

( 5 ) ⋅ ( 13.52307 ) − ( 15 ).(6.76873) −29.93435


r= = = 0.99
[( 5 ) ⋅ ( 55 ) − ( 15 ) ] ⋅ [( 5 ) ⋅ ( 13.52307 ) − (6.76873) ]
2 2 30.14598

Au = 1.17 ⋅( 4.55 ) ( u − 1 )

Para la representación gráfica de la Ley de Crecimiento Alométrico, se emplea un sistema de


ejes cartesianos. En abscisas, se coloca la longitud media, teniendo en cuenta las consideraciones
realizadas para la Ley de Longitud de Cauces, y en ordenadas el área media correspondiente; los
puntos de coordenadas (Lu, Au) se alinearan según una recta. Para obtener la relación funcional
de la ley, se procede de manera análoga a las anteriores, previa linealización:
Au = c ⋅ Lue
log Au = log c + e ⋅ log Lu
sustituyendo:
log Lu = x
log Au = y
log c = a
e=b
queda:
y = a + b⋅x

El cálculo de los coeficientes a y b de la recta de ajuste se realiza empleando el mismo


criterio, construyendo la Tabla IV.5 para facilitar las operaciones. Se emplean los datos de la
Tabla IV.1.
(6.76873)⋅( 46.32144 ) − ( 14.92245 )⋅( 22.97789)
a= = −3.28798
( 5 )⋅( 46.32114 ) − ( 14.92245 )⋅( 14.922245 )
( 5 )⋅( 22.97789) − ( 14.92245 )⋅(6.76873)
b= = 1.55536
( 5 )⋅( 46.32114 ) − ( 14.92245 )⋅( 1459225 )

Si a = log c, el coeficiente es c = 10(-3.28798) = 0.00051, y el exponente e = b = 1.555. Por


lotanto, r y la Ley de Crecimiento Alométrico (FIG. IV.9) resultan:
( 5 ) ⋅ ( 13.52307 ) − ( 46.32144 ).(6.76873) 13.88341
r= = = 0.995
[( 5 ) ⋅ ( 46.32144 ) − (6.76873) ] ⋅ [( 5 ) ⋅ ( 13.52307 ) − (6.76873) ]
2 2 13.95064

Au = 0.00051 ⋅ L 1.555
u

69
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

FIG. IV.8:
Au [ha] Tercera ley de HORTON: Ley de Areas para el
400
torrente Divisadero Largo (Mendoza, Argentina).
u Au

1 1,17
2 4,01
3 29,34
4 86,86
5 491,05
RA= 4,55
A1= 1,17 ha
1000

Au [ha]
100

) 5-u
5
(4.5
.17

50
1
Au =

100

5
10

.55
Lu 1
10

051
.00
5

ρ2=0,981
=0
Au

ρ2=0,994 1
100 1000 10000
1
1 2 3 4 5 Lu [m]
orden u
FIG. IV.9:
Ley de Crecimiento Alométrico para el torrente
Divisadero Largo (Mendoza, Argentina).

Tabla IV.5
Tabla auxiliar para la determinación de la Ley de Crecimiento Alométrico.

Orden long long. área.


media media media
acum

u Lu ∑L u log ∑L u Au log Au
x y x2 y2 xy
[m] [m] [ha]
1 143 143 2.15534 1.17 0.06818 4.64549 0.00465 0.14695
2 239 282 2.58306 4.01 0.60314 6.67230 0.36378 1.55795
3 569 951 2.97818 29.34 1.46746 8.86956 2.15344 4.37036
4 1090 2041 3.30984 86.86 1.93882 10.95504 3.75902 6.41718
5 5830 7871 3.89630 491.05 2.69113 15.17905 7.24218 10.48545
14.92245 6.76873 46.32144 13.52307 22.97789

70
Trabajo Práctico IV

Características del cauce principal

El cauce principal es la corriente más importante del sistema de drenaje ya que,


conociendo sus características, se pueden realizar inferencias sobre las condiciones gen-
erales del escurrimiento en la cuenca. ¿Cómo se identifica esta corriente, en el conjunto de
cauces que integran el sistema? Con un buen mapa base puede definirse en la mayoría de
los casos, pero no siempre es posible lograrlo solo a partir del trabajo de gabinete.

Los principales rasgos que definen el cauce principal son: orden, caudal y estabilidad
del flujo y longitud. Cuando mayor es el Número de orden de un cauce, mayor es el número
y ramificaciones de los canales que a él vierten. Por lo tanto, el cauce principal es el formado
por el segmento interior que posee el Número de orden mas alto, coincidente con el orden de
la cuenca y los segmentos afluentes más largos en orden decreciente. En síntesis, se considera
como cauce principal al cauce de mayor longitud.

La longitud es la distancia, medida sobre un mapa, desde el nacimiento hasta su


desembocadura o punto de cierre de la cuenca. La medición puede hacerse con un curvímetro.
Esta operación debe realizarse dos veces, en direcciones opuestas y su diferencia debe ser
mínima, promediándose ambos valores. Se expresa en kilómetros. La medida de longitud
no incluye los meandros y sinuosidades que pudiera presentar. La longitud del cauce princi-
pal Lk se calcula:

Lk = La Sk [21]

Donde: La es la medida promedio mencionada, en km; Sk Coeficiente de Sinuosidad,


adimensional, que toma los valores que se muestran en la FIG. IV.10 (GONZALEZ PIE-
DRA, 1988).

Perfil longitudinal y pendiente del cauce principal Icp

El perfil longitudinal de un río se construye sobre la base de los datos de la longitud


y las altitudes (cotas absolutas) por segmentos. Es decir, que se tiene un número determinado
de pares de valores que se dibujaran sobre un sistema de ejes coordenados, obteniéndose el
perfil longitudinal de la corriente, como se muestra en la FIG. IV.11. La pendiente entre dos
puntos cualesquiera del río está dado por el cociente entre la diferencia de las cotas y la
distancia en proyección horizontal que los separa.

La pendiente de un canal influye sobre la velocidad del flujo de agua. Los cauces
naturales son cóncavos hacia arriba (ver FIG. IV.11); además, los distintos canales que
conforman la red de drenaje poseen cada uno de ellos un perfil diferente. Por esta razón, la
definición de pendiente promedio de los cauces de una cuenca es muy difícil y, por lo
general, se considera la pendiente del cauce principal Icp (LINSLEY et al, 1977).

La forma más simple y más usado de determinar la pendiente del cauce principal Icp
es a partir de la pendiente de la recta MN en la FIG. IV.11. Se dibuja de modo tal, que
71
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

I II III IV V VI VII VIII FIG. IV.10:


Coeficiente de Sinuosidad Sk para distintos
tipos de corrientes (tomado de GONZALEZ
PIEDRA, 1988).

IX X XI XII XIII

Tipos: I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII


Coef.: 1,00 1,01 1,03 1,05 1,07 1,11 1,13 1,17 1,20 1,24 1,29 1,32 1,35

200

180
117 m M
A
160

C
140

B
120
α 113 m
O
N
100
Distancia desde el 0 10 20 30 40
nacimiento (km)
Distancia entre
puntos (km)
2,0 7,4 11,0 11,7 5,8 1,6
180

160

140

125

120
114,8

Altitud (m)

FIG. IV.11:
Perfil longitudinal de una corriente y procedimiento para determinar la pendiente media del
cauce Icp por el método de ALEXEIEV (tomado de GONZALEZ PIEDRA, 1988).

72
Trabajo Práctico IV

cumpla con los siguientes requisitos: a) debe pasar por el punto C de coordenadas (L/2, W/
L), donde L es la distancia en proyección horizontal del perfil longitudinal, expresada en
km; W es el área limitada por el perfil del río y los ejes coordenados; b) la línea MN debe
dibujarse de manera tal, que las áreas que quedan por encima y debajo de ella y limitada
entre esta y el perfil longitudinal, sean mínimas y semejantes en magnitud.

Una vez lograda la recta de la pendiente generalizada de todo el río, se forma el


triángulo rectángulo MNO. La pendiente de la recta MN, se calcula por trigonometría como
la tangente del ángulo a según la expresión:
HM − HN
Icp = tagα =
L [22]

Donde: HM y HN son las cotas de los puntos M y N respectivamente. Dichos valores se


calculan en forma gráfica (FIG. IV.11).

Como se podrá deducir, la determinación de Icp requiere de la elaboración de un


gráfico. Un método más rápido y exacto, ha sido desarrollado por ALEXEIEV (1973, cit
GONZALEZ PIEDRA, 1988); el mismo, no requiere de la construcción de gráfico alguno y
la información puede ser extraída directamente del mapa. Se toma un número n,
preferentemente par, de pares ordenados (x,y), partiendo del punto de cierre sobre la corriente,
en el que y representa la cota del punto y x la longitud de la misma desde el extremo escogido.
Los puntos sobre el cauce son convenientes elegirlos en la intercepción de la corriente con
las curvas de nivel, siendo mas exacto el resultado, en la medida que el número de tramos
sea mayor.

El conjunto de pares ordenados, se divide en dos grupos iguales, y en cada uno de


ellos se aplica la expresión:

∑ y = n⋅ A + B⋅∑ x [23]

Con ellas se forma un sistema de ecuaciones con el propósito de determinar las


incógnitas A y B. En la ecuación: ∑y es la suma de las alturas u cotas; ∑x es la suma de las
distancias acumuladas; B representa la pendiente del cauce principal; A es la intercepción u
ordenada al origen de la recta con el eje de ordenadas.

Ejemplo IV.2: Calcular la pendiente media del cauce principal, cuyas coordenadas se muestran
en la Tabla IV.6; el primer punto, coincide con el punto de cierre de la cuenca. Emplear el
método analítico.

Solución: Al conjunto de pares ordenados (distancia, cota) se los divide en dos grupos iguales, o
con diferencia de uno solo si el número de puntos es impar. Se calculan las ∑x y ∑y para cada
grupo (ver Tabla IV.7) y luego se aplica a ellos, la expresión [23] .

Resulta:
120 = 4 ⋅ A + 19.0 ⋅ B [24]
460 = 4 ⋅ A + 70.0 ⋅ B [25]

73
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Tabla IV.6
Coordenadas del perfil longitudinal de una corriente

Punto Altura Distancia Par Ordenado


[m] [km]
del tramo acum. x y
1 0 0.0 0.0 0.0 0
2 20 3.0 3.0 3.0 20
3 40 3.0 6.0 6.0 40
4 60 4.0 10.0 10.0 60
5 80 3.0 13.0 13.0 80
6 100 2.0 15.0 15.0 100
7 120 3.6 18.6 18.6 120
8 160 4.8 23.4 23.4 160

Tabla IV.7
Tabla auxiliar para el cálculo Icp

grupo 1 grupo 2
punto coordenadas punto coordenadas
N° x y N° x y
[km] [m] [km] [m]
1 0.0 0 5 13.0 80
2 3.0 20 6 15.0 100
3 6.0 40 7 18.6 120
4 10.0 60 8 23.4 160
∑ 19.0 120 ∑ 70.0 460

Con las ecuaciones [24] y [25] se forma un sistema de dos ecuaciones, simple y cuadrado de
dos incógnitas (ordenada al origen y pendiente). El sistema se resuelve por algún métodos como
por ejemplo, Regla de CRAMER o diagonalización, cuyo resultado es: B = 6.66 y A = -1.66.
Como las alturas (ordenadas) se expresan en m, y las distancias (abscisas) en km, el resultado
queda directamente en m • km-1. Por lo tanto, Icp = 6.7 m • km-1 = 0.67 %.

Densidad de drenaje Dd

La Densidad de Drenaje Dd es un índice que cuantifica el grado de desarrollo de una


red hidrográfica. Se lo define como el cociente entre la longitud total de los cursos de agua
efímeros, intermitentes y perennes Lt en una cuenca dada y su propia superficie Au (HORTON,
1945).
k N

L
∑ ∑L
u= 1 i = 1
ui
[26]
Dd = t =
Au Au

74
Trabajo Práctico IV

Este índice constituye un indicador de la naturaleza de las causas que contribuyen a la


integración de la red hídrica. Durante el transcurso o con posterioridad de una lluvia, se
presenta el escurrimiento superficial que, al ir encauzándose paulatinamente o rápidamente
en los diferentes tributarios, termina concentrándose en el cauce principal o colector,
configurando de esta forma el sistema hídrico de la cuenca. Si la cuenca posee una red bien
desarrollada, la distancia media que debe recorrer el agua del escurrimiento superficial es
reducida, y alcanza los cursos con prontitud.

La Densidad de Drenaje tiende a ser mínima en ambientes desérticos de relieve llano


y terrenos permeables, y máxima en regiones húmedas con pendientes marcadas, terrenos
de granulometría fina con afloramientos rocosos. Es decir, que generalmente en una unidad
de área de la cuenca, la extensión de los cauces es menor en una zona árida que en una zona
húmeda. Por otra parte, existe una fuerte correlación entre la Densidad de Drenaje y el
Coeficiente de Escorrentía (GREGORY y WALLING, 1973). Los valores altos de Dd reflejan
generalmente suelos fácilmente erosionables, o relativamente impermeables, con pendientes
fuertes y escasa cobertura vegetal.

Constante de Mantenimiento del Canal Ck

La formación de un canal depende de la combinación de numerosos factores climáticos,


topográficos, biológicos y geológicos. Desde el punto de vista hidrodinámico, el proceso de
formación se da cuando la velocidad del flujo sobre la superficie alcanza un valor crítico
respecto de la erosión del material del terreno. La distancia necesaria para que se desarrolle
esta velocidad, está condicionada por la rugosidad y permeabilidad de los materiales
superficiales, intensidad y duración de las lluvias, pendientes, vegetación, etc.

SCHUMM (1956, cit STRAHLER, 1964; WARD, 1975) definió el área mínima
necesaria para el desarrollo de una unidad de longitud de cauce y le denominó Constante de
Mantenimiento del Canal Ck. Se calcula como el cociente entre el área de la cuenca Au y la
longitud total de cauces Lt (efímeros, intermitentes y permanentes), y es equivalente al
recíproco de la Densidad de Drenaje. Su expresión es:
Au 1
Ck = = [27]
Lt Dd

Por otra parte, la Ley de Crecimiento Alométrico no solamente establece


correspondencia entre variables geométricas de la cuenca (superficie y longitud), sino que
de ella se pueden inferir aspectos relacionados con la evolución de la red y la generación de
escorrentía. Así, la extensión promedio de canal que es “sostenida” por el suministro desde
un área unitaria, es representada por la intercepción de la recta (en coordenadas logarítmicas)
con el eje de abscisas, valor equivalente a Ck (PEREZ HERNANDEZ, 1977).

También, empleando la Densidad de Drenaje Dd, se puede determinar la Extensión


Media del Escurrimiento Superficial LES, que se define como la distancia media que tendría
que recorrer en línea recta, el escurrimiento superficial desde la divisoria de aguas (de
75
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

subcuenca o cuenca) hasta el cauce más próximo (tributario o colector principal). Su expresión
analítica es:
1
EES = [28]
2 Dd

Esta ecuación ignora los efectos de las pendientes del terreno y los cauces, que tienden
a alargar la trayectoria del flujo de superficie. HORTON (1945) sugirió, que el denominador
fuera multiplicado por un coeficiente de la forma (1 - Sc/St)0.5 donde Sc y St son las pendientes
medias de los canales y terreno, respectivamente. Esta modificación reduce el error inherente
de la ecuación (LINSLEY et al, 1977).

Frecuencia de canales F

Otro parámetro indicativo del grado de avenamiento de la cuenca, es la Frecuencia


de Canales F. Se define como el número de cauces de cualquier orden por unidad de superficie
(DURY, 1969). Su ecuación es:
k N

∑∑ N
u= 1 i = 1
ui
[29]
F =
Ak
Cabe destacar que este parámetro es independiente de Dd ya que un número alto de
cauces no implica que los mismos tengan una mayor o menor longitud (MELTON, 1958).

Es importante recalcar, que todos los índices presentados, en mayor o menor medida,
son muy sensibles con la escala de mapa base empleado, y si se han de realizar comparaciones,
resulta indispensable establecer igualdad de condiciones.

Ejemplo IV.3: Calcular los parámetros de la red de drenaje del torrente Divisadero Largo, cuyas
características morfométricas se muestran en la Tabla IV.1.

Solución: En Divisadero Largo, la longitud total de los canales Lt = 53890 m y el área Au =


491.05 ha. La Densidad de drenaje, se calcula empleando la ecuación [26]. Que resulta, Dd =
109.7 m • ha-1 o 10.97 km • km-2. Ello significa que existen aproximadamente 11 km o 110 m por
cada kilómetro cuadrado o hectárea, respectivamente.

Como la Constante de Mantenimiento del Canal es el recíproco de Dd, ecuación [27], entonces
Ck = 0.091 km2 • km-1, que significa que se requieren 9.1 ha de cuenca por cada kilómetro de
cauces. Del análisis de las unidades del parámetro, se determina que el resultado posee únicamente
unidades de longitud. Por lo tanto, el valor de Ck indica la distancia necesaria para alcanzar la
velocidad crítica de erosión, a partir de la cual se inicia la formación de un canal; es decir, el agua
proveniente del escurrimiento superficial, debería, en promedio, recorrer aproximadamente 100
m sobre el terreno, antes de alcanzar la velocidad crítica de erosión para la formación de un
surco. También, la Ley de Crecimiento Alométrico, permite aproximar Ck. En nuestro caso, dicha
ley se muestra en la FIG. IV.9, por lo que en la cuenca del ejemplo, el valor de la intercepción es

76
Trabajo Práctico IV

130 m, parecido al hallado con la fórmula [27].

El número de cauces de distintos órdenes es de 261, que al aplicar la ecuación [29], resulta F
= 53 cauces • km-2. El número alto de F se debe fundamentalmente a la presencia de numerosos
cauces primarios, 199, reflejo de una gran actividad erosiva.

TRABAJO PRACTICO

En el sistema de drenaje de la cuenca identificada en el TRABAJO PRACTICO I,


determinar:

1 Jerarquizar los segmentos que componen la red de drenaje, empleando el criterio de


STRALHER. Emplear para ello una hoja de papel de calcar situada sobre el mapa. Escoger
lápices de colores y asignar un color a cada orden.

2 Contar el número de segmentos de cada orden, segmentos internos, segmentos externos,


nudos y fuentes.

3 Calcular las R B entre los distintos órdenes. Tabular. Ajustar y dibujar en papel
semilogarítmico la Ley de Número de Cauces y determinar la Relación de Bifurcación
para la cuenca. Evaluar su grado de ajuste.

4 Empleando un curvímetro, medir la longitud total de los cauces de distinto orden y calcular
la longitud media para cada orden.

5 Calcular las RL entre todos los órdenes. Tabular. Ajustar y dibujar en papel semilogarítmico
la Ley de Longitud de Cauces y determinar la Relación de Longitud para la cuenca.
Evaluar su grado de ajuste.

6 Empleando un planímetro polar, medir el área de las cuencas para todos los cauces que
integran la red y calcular el área media de cuenca de cada orden.

7 Calcular las RA entre todos los órdenes. Tabular. Ajustar y dibujar en papel semilogarítmico
la Ley de Areas, y determinar la Relación de Area para la cuenca. Evaluar su grado de
ajuste.

8 Establecer la longitud media acumulada de los cauces de distintos órdenes. Compararla


con la superficie media y realizar el ajuste de la Ley de Crecimiento Alométrico. Evaluar
su grado de ajuste.

9 Calcular los parámetros de la red de drenaje (Densidad de Drenaje, Constante de


mantenimiento del Canal, Longitud del escurrimiento superficial y Frecuencia de
canales). Comparar los valores encontrados con respecto a valores conocidos en otros
sistemas de drenaje.

77
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

78
Trabajo Práctico V

TRABAJO PRACTICO V

ANALISIS DE DATOS PLUVIOMETRICOS

A- OBJETIVOS:

A.1. Adiestrar al alumno en el manejo, interpretación y síntesis de la información


hidrometeorológica, a partir del análisis estadístico de ella.

A.2. Evaluación de la componente precipitación del ciclo hidrológico, para distintas escalas
espacio-temporales.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Selección y búsqueda de información pluviométrica a escala anual y mensual.

B.2. Determinación de los parámetros estadísticos de medidas de posición, variación y


asimetría, de la serie de datos pluviométricos.

B.3. Determinación y construcción de gráficos de la distribución de frecuencia de la serie.

B.4. Ajuste de una frecuencia experimental a la serie de datos anuales.

B.4. Determinación y construcción de gráficos para la interpretación de aguaceros.

B.5. Cálculo de la precipitación media sobre la cuenca.


79
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Tratamiento probabilístico de la información hidrológica.

Conceptos generales

Los procesos hidrológicos evolucionan en el espacio y tiempo de manera compleja;


esa circunstancia dificulta enormemente un análisis físico completo y riguroso de ellos.
Como alternativa a una solución analítica completa, se pueden emplear en forma simultánea
variables independientes y dependientes y encontrar su relación funcional a partir de
procedimientos estadísticos (SCHULZ, 1980).

También, es conveniente recordar que los métodos estadísticos están basados en


principios matemáticos, que describen la variación probabilística o aleatoria de un conjunto
de observaciones de un determinado proceso. Estos, centran su atención en las observaciones
mismas, y no en los procesos físicos que las producen (VEN TE CHOW, et al, 1994).

Una variable hidrológica, se define como la medida o magnitud de algún elemento


del ciclo hidrológico. Por otra parte, las observaciones de dicha componente, toman valores
diversos de un sitio a otro, o de un tiempo a otro; es decir, los valores de ellas se pueden
asumir que se llaman valores de la variable, y todas juntas constituyen una variable. En
síntesis, una variable es un conjunto de valores que a su vez, son los valores de las
observaciones.

Las observaciones hidrológicas, se realizan con el fin de obtener información de los


procesos hidrológicos. Esta información se emplea para comprender mejor estos procesos,
diseño, análisis y toma de decisiones en los emprendimientos de carácter hídrico. El conjunto
de observaciones, da una idea del comportamiento de la variable, que podrá ser más preciso,
cuando mayor sea el número de observaciones de la variable.

Las variables hidrológicas v.h. pueden ser agrupadas de manera general (SCHULZ,
1980) en:

• v. h. climáticas: humedad atmosférica, evaporación, temperatura, velocidad del viento,


presión barométrica, horas de sol, precipitación, días con lluvia, radiación solar, etc.
• v. h. hidráulicas: nivel de la superficie del agua, velocidad del flujo, caudal sólido y
líquido, etc.
• v. h. de suelo, vegetación y geología: humedad del suelo, infiltración, nivel piezométrico,
grupo hidrológico de suelo, porciento de cobertura vegetal, porciento de área imperme-
able, uso del suelo, etc.
• v. h. fisiográficas: área total, pendiente media de la cuenca, pendiente del cauce princi-
pal, etc.

Si un fenómeno puede verificarse o no, bajo ciertas condiciones dadas, entonces se

80
Trabajo Práctico V

llama aleatorio o casual. Las variables hidrológicas pueden ser tratadas como variables
estadísticas, denominadas variables aleatorias. Una variable aleatoria X, es una variable
descripta por una distribución de probabilidades o frecuencias. Por convención a la vari-
able aleatoria se la representa con una letra mayúscula y a una observación de ella, con la
misma letra pero minúscula. La distribución de probabilidades determina la posibilidad de
que una observación x de la variable caiga en un rango especificado de X. Por ejemplo, si X
es la precipitación anual de Mendoza, entonces la distribución de probabilidad de X determina
que la precipitación anual observada en un año dado caiga en un rango definido, tal como <
100 mm, o entre 100 y 200 mm, o > 200 mm.

Un conjunto de observaciones x1, x2, ..., xn de la variable aleatoria se denomina


muestra. Se supone que las muestras se sacan de una hipotética población infinita que posee
propiedades estadísticas constantes, mientras que las propiedades de la muestra pueden
variar de una muestra a otra. El conjunto de todos los valores que puede tomar una variable
aleatoria se conoce como espacio muestral, y un evento es un subconjunto del espacio
muestral. Por ejemplo, el espacio muestral para la precipitación anual, es teóricamente el
rango de cero hasta infinito positivo (obviamente, en la estación Mendoza el límite superior
se encuentra mucho más cercano). Un evento A, puede ser la ocurrencia de una precipitación
anual, menor de un cierta cantidad, tal como 150 mm.

Las variables aleatorias pueden ser de naturaleza continua o discreta (YEVJEVICH,


1972). La variable aleatoria continua, es aquella que puede asumir cualquier valor. Es
decir, que cada medida se puede dividir en fracciones de cualquier tamaño, no importa cuan
pequeña sea, de modo que se establece un flujo continuo de medidas con graduaciones
infinitamente pequeñas. Se representa por medio de los números reales. Ejemplo de una
variable continua es la precipitación, el caudal, la infiltración, etc.

Una variable aleatoria discreta, es aquella que únicamente toma valores específicos,
y se asocia con cualquier proceso de conteo o enumeración. La observación o medida de la
variable no es divisible, y solamente se puede definir en términos de números enteros. Ejemplo
de ello, lo constituye la variable discreta número de días con lluvia de una estación.

En la práctica, a veces es necesario el tratamiento arbitrario de las variables discretas


como variables continuas para el establecimiento de relaciones funcionales entre variables.
Otras veces, las variables continuas son agrupadas en intervalos de clases, que definen un
número entero o discreto de observaciones en cada uno de los intervalos (VEN TE CHOW,
1964). Por otra parte, conviene destacar que muchas variables hidrológicas,
independientemente de su naturaleza, se miden en tiempos determinados y específicos, y se
asume una variación lineal entre dos medidas consecutivas de la misma variable (SHUH
SHIAW LO, 1992). Generalmente, las variables hidrológicas se consideran como variables
continuas, aunque sus observaciones sean de carácter discreto

Tratamiento matemático-estadístico de una variable hidrológica

La evaluación de los recursos hídricos de un territorio, requiere estudios sistemáticos


81
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

y complejos, referentes a aspectos cualitativos y cuantitativos. De esta forma, es posible


obtener criterios más o menos preciso del estado de los recursos hídricos que se desean
conocer. Es por ello, que en las ciencias hídricas, es indispensable el análisis cuantitativo de
las variables hidrológicas e hidrometeorológicas tales como: precipitación, temperaturas,
evaporación, caudales, entre otras. Los métodos matemático-estadísticos, son los más
comunes empleados en la evaluación de los parámetros mencionados.

Distribución de frecuencias

La descripción de una variable, de la cual se posee una serie mas o menos extensa de
observaciones, está completamente caracterizada por su distribución. De esta, se pueden
calcular algunos valores como el promedio, la mediana, la variación estándar, etc. que
sirven para estimar numéricamente características (parámetros) de la distribución real o
teórica de la variable en estudio. El resumen más inteligible de un conjunto de observaciones
de una variable se denomina distribución de frecuencias. Es la forma más corriente de
organización y consiste en agrupar los datos según su magnitud.

Un primer intento de organización de la serie, es el ordenamiento de las observaciones


de mayor a menor o viceversa. Esto permite poner en evidencia cuales son los valores
extremos que toma la variable. Aún así, si la serie es larga, resulta difícil de manejar; por
ello es necesario condensar y sintetizar los datos, agrupándolos en clases, que se denominan
intervalos de clases o simplemente clases; los extremos inferior y superior de cada intervalo,
son los límites de la clase. Al número de observaciones, comprendidas en cada una de las
clases se denomina frecuencia; se puede expresar en forma absoluta o relativa

Previo a formular una distribución de frecuencias, es necesario realizar algunas


consideraciones importantes. En primer lugar, se debe tomar una decisión con respecto al
número de clases, que no deben ser demasiadas o muy pocas. Si son muchas se corre el
riesgo que la distribución sea irregular, y no permita identificar claramente el intervalo de
concentración de observaciones; si son pocas, resume en exceso los datos y cierta información
se pierde en el proceso. En la práctica, se trata de no tener una distribución de frecuencia
con menos de 5 o 6 o más de 15 clases (ARIAS, 1974). El número de clases NC aproximado
se obtiene con la regla de STURGES (YA-LUN CHOU, 1969):

NC = 1 + 3.3 log N [1]

Donde N es el número de observaciones de la variable. Una vez definido el número de


clases, hay que determinar el intervalo de clase, es decir, su tamaño y su localización en la
escala de valores, o sea a partir de que valor se inicia la primera clase. Para ello, es necesario
definir la amplitud o recorrido de la serie, nombre con que se conoce la diferencia entre los
valores extremos. El tamaño de la clase o la magnitud del intervalo de clase, resulta del
cociente entre el recorrido y el número de clases.

Una vez determinado el intervalo de clase, hay que decidir sobre el punto en que se
inicia la primera clase, y a partir del cual la adición del intervalo conduce a la obtención de

82
Trabajo Práctico V

las clases restantes. De ser posible, deben tomarse intervalos de clases iguales; la uniformidad
facilita comparaciones de frecuencias de clases y el cálculo de ciertas medidas estadísticas.
El límite inferior LIi de la primera clase debe contener el valor más bajo de la serie, y el
límite superior LSi de la última clase debe ser mayor que el valor más elevado de la serie.

En la designación de los límites de clases, se debe tener cuidado que las clases queden
bien definidas, para que no se presente problema alguno en asignar una observación a la
clase que corresponda; depende en gran medida de la naturaleza de la variable, si es con-
tinua o discreta. Los límites de clase no se deben traslapar, o bien disponer de algún criterio
de asignación de frecuencias si ello ocurriera.

Si un valor de la serie se correspondiera con el límite superior de una clase, y a su vez


éste coincidiera con el límite inferior de la clase siguiente, se adopta el criterio de excluir de
la clase los valores que coincidan con el límite superior, e incluirlos en la clase siguiente.
Existen otros criterios, pero el explicitado es el que se usará, siempre y cuando los límites de
clases que se establezcan, sean números enteros, ya que la gran mayoría de las variables
hidrológicas poseen al menos un decimal.

Los puntos medios de clases, se calculan como el promedio de los límites de clases, y
se separan por la amplitud del intervalo de clases. Es importante hacer notar, que cuando las
observaciones se clasifican en varias clases, se pierden sus valores exactos; en consecuencia,
las observaciones se tratan como si estuviesen distribuidas regularmente entre los intervalos.
Por esta razón, los límites de clases deben seleccionarse de tal modo, que los puntos medios,
coincidan con las concentraciones de los valores observados.

La distribución de frecuencia puede presentarse gráficamente de tres formas:


histograma de frecuencia, polígono de frecuencia y curva de frecuencia acumulada.

Para representar la distribución por medio de un histograma de frecuencia, se marcan


los límites de clase sobre el eje de las abscisas, y con dichos intervalos como base, se
construyen rectángulos de altura proporcional a la frecuencia respectiva, ya sea que éste se
exprese en términos absolutos o relativos.

El polígono de frecuencia se construye levantando en el punto medio del intervalo


que corresponde a cada clase, una ordenada cuya altura sea igual a la frecuencia (absoluta o
relativa) de esa clase, uniendo a continuación mediante segmentos de recta, los extremos de
dichas ordenadas. El polígono se cierra, uniendo los puntos extremos con los puntos medios
de los intervalos anexos a la primera y última clase. El polígono de frecuencias es muy útil
para realizar comparaciones gráficas de dos o más distribuciones de frecuencia.

Una distribución de frecuencias acumulada, es aquella en que las frecuencias se van


acumulando de la primera clase a la última o viceversa, con el objeto de señalar el número
de casos menores a un cierto valor, o mayores de otro valor. Se pueden acumular frecuencias
absolutas como relativas, y el sentido de la acumulación depende del propósito que se
persiga.

83
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Para la representación gráfica de la curva de frecuencia acumulada ascendente, se


procede en la forma siguiente: una vez identificados los intervalos de clase en el eje de las
abscisas, en el límite superior de cada intervalo se levanta una ordenada proporcional a la
frecuencia acumulada. Los puntos así identificados se unen con segmentos de recta o con
una curva. Si se grafica una distribución de frecuencias acumuladas descendente, las
ordenadas se levantan en el límite inferior de la clase.

Parámetros de una distribución de frecuencias

Una distribución de frecuencias, ya sea que se presente en forma tabular o gráfica,


constituye una forma apropiada de resumir un cúmulo de datos. Ella no satisface
completamente la necesidad de poder contar con algunas características cuantitativas simples,
que además de medir en cierta forma la distribución, permitan la comparación de manera
simple de dos o más distribuciones.

Las características o parámetros de la distribución, que conviene poner en evidencias


son: medidas de posición, de variabilidad o dispersión y asimetría.

Medidas de posición o localización de una variable

El valor medio X de una serie de observaciones de una variable hidrológica (x1, x2,
…, xN), es un “valor tipo” o único, que representa el orden de magnitud del conjunto, y
permite establecer comparaciones someras entre dos conjuntos. Se calcula por medio de la
media aritmética del conjunto de N observaciones, esto es:
N

∑x
i=1
i
[2]
X=
N

Si la serie de observaciones es organizada según el orden de magnitud de la variable


hidrológica, de mayor a menor o viceversa, se denomina mediana Me al valor que ocupa el
centro de los elementos de la serie. Es un valor tal que la mitad le son inferiores y la otra
mitad superiores. Existen dos métodos de cálculo, en función de la agrupación o no en una
distribución de frecuencias.

Si las observaciones no se encuentran agrupadas, pero ordenadas, la mediana será el


término que ocupe el valor central No (número de orden), la cual se determina con la siguiente
forma:
N+1
No = [3]
2

Si el número de datos es impar, el número de orden será entero, y bastará con localizar
el término que dentro del arreglo tiene tal orden, para tomar dicho valor como mediana. Si

84
Trabajo Práctico V

N es par, el número de orden es decimal, y por consiguiente hay que localizar los dos términos
que ocupan la posición central, y se adopta como mediana, el promedio aritmético de dichos
términos.

Si los datos se encuentran agrupados en una distribución de frecuencia, se hace


necesario estimar el valor por medio de una interpolación, bajo el supuesto ya mencionado,
que las observaciones se distribuyen uniformemente en cada intervalo de clase. El número
de orden que corresponde a la mediana, se calcula únicamente con N/2 = ∑fi/2, si se trata de
una curva de frecuencias acumuladas absolutas, o el 50 % si se trata de frecuencias acumuladas
relativas. La fórmula para el cálculo de la mediana Me es:

N −F
Me = LIi + 2 a∆ [4]
i
fi

Donde: LIi límite inferior de la clase que contiene a la mediana; N número total de
observaciones; Fa frecuencia acumulada absoluta hasta la clase anterior a la de la mediana;
fi frecuencia absoluta de la clase de la mediana; ∆i tamaño del intervalo de clase que contiene
a la mediana.

El modo o moda Mo, corresponde a la observación de la variable que se presenta con


mayor frecuencia. En el caso que la serie sea presentada como una distribución de frecuencias,
únicamente es factible identificar la clase modal, o sea aquella a la cual corresponde la
mayor frecuencia, siempre y cuando sea una distribución con intervalos constantes.

Una vez identificada la clase modal, la moda es representada por el punto medio, ya
que se asume que dentro del intervalo, las observaciones se distribuyen uniformemente. En
algunos casos conviene refinar el cálculo, y para ello se emplea la siguiente fórmula:

( fo − fa )
Mo = LIi + ∆i [5]
( fo − fa ) − ( fo − f p )

Donde: LIi límite inferior de la clase modal; fo frecuencia absoluta de la clase modal; fa
frecuencia absoluta de la clase anterior a la modal; fp frecuencia absoluta de la clase poste-
rior a la modal; Di longitud de la clase modal.

Medidas de la variación de una variable

En el conjunto de observaciones los datos individuales, tienen siempre una mayor o


menor diferencia con relación a un valor de referencia. El valor de una observación
generalmente difiere de las restantes, por lo tanto el conjunto se caracteriza por poseer
algún grado de variabilidad. La diferencia entre una observación y el valor de referencia, se
denomina dispersión, variación o desviación de los datos respecto de dicho valor, que
generalmente es el valor medio. Las medidas de dispersión más conocidas y utilizadas son:

85
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

intervalo de variación, desviación absoluta media y desviación típica o desviación estándar


o desviación media cuadrática.

El rango de variación de una serie de datos es la diferencia entre los valores extremos,
o sea entre el máximo y el mínimo. La desviación absoluta media ea de un conjunto de
datos, con respecto a X se define como:
N

∑x
i=1
i −X
[6]
ea =
N

Una de las medidas de dispersión más usadas, es la varianza S2, definida como el
promedio aritmético de las desviaciones al cuadrado de los valores individuales a partir de
la media. La desviación media cuadrática S, es la raíz cuadrada de ella, cuyas expresiones
de cálculo son:
N

∑ (x
i=1
i − X) 2
[7]
S2 =
N
N

∑ (x
i=1
i −X ) 2

[8]
S=
N

Las medidas de dispersión mencionadas son de carácter absoluto y expresan real y


cuantitativamente las diferencias promedios. Sin embargo, dichas medidas no sirven para
comparar series distintas de variables hidrológicas. Por ejemplo, supóngase que se tienen
dos puestos de medida de las precipitaciones; en una de ella la desviación estándar es de
150 mm y la media de 500 mm, en la otra, la desviación es la misma pero la media es de 700
mm; la información disponible no permite inferir cual de los dos puestos posee mayor grado
de variabilidad. Para ello, se requiere una medida de dispersión relativa, que relacione la
dispersión absoluta con el valor de referencia. La medida de dispersión relativa más común
es el Coeficiente de Variación Cv que se define como el cociente entre la desviación estándar
y el valor medio. Generalmente se expresa en porciento y su fórmula de cálculo es:
S
Cv = [9]
X

El coeficiente Cv es muy útil, porque permite la comparación de diferentes conjuntos


de observaciones. En el ejemplo, Cv es de 30 % y 21 % respectivamente; por ello, en la
primera estación, sus observaciones poseen un grado mayor de variación que en la segunda.

El conjunto de observaciones de cualquier variable hidrológica, medida durante un


largo período de tiempo en una estación, constituye un gran volumen de datos de difícil
manipulación. Las medidas mencionadas, permiten caracterizar y sintetizar el conjunto de
observaciones de una estación.

86
Trabajo Práctico V

Medidas de asimetría

Las distribuciones de frecuencias, al ser representadas gráficamente, pueden tomar


las más variadas formas, sobre todo cuando corresponden a un número pequeño de casos,
en las que pueden aparecer irregularidades de una clase a otra. Por lo general, las distribuciones
adoptan las formas típicas que se muestran en la FIG. V.1.

Las observaciones de una variable, se agrupan alrededor de un valor típico (media,


mediana o moda); algunas veces lo hacen en forma simétrica, aunque lo más frecuente es
que lo hagan en forma asimétrica (ver FIG. V.2). Si en un polígono de frecuencias, la ordenada
que corresponde al valor modal divide el área bajo la curva en dos partes exactamente
iguales, la distribución es simétrica. El grado de asimetría Sk de una distribución puede
expresarse por:

(a) (b) (c)

(d) (e) (f)


frecuencia f

(g) (h) (i)

variable aleatoria v.a.

FIG. V.1:
Formas típicas que adoptan las distribuciones de frecuencias. (a), (b), y (c) formas
acampanadas que se diferencian en el grado de asimetría, denominadas unimodales; (d), (e)
y (f) distribuciones plurimodales, que presentan más de un modo, a menudo provienen de la
superposición de dos o más frecuencias unimodales; (g) y (h) distribución en forma de J,
donde los valores más frecuentes se encuentran al principio o final del dominio de la vari-
able; (i) distribución en forma de U, donde los valores menos frecuentes son los intermedios.

87
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

X − Mo
Sk = [10]
S

Si la moda no puede ser bien definida, se puede usar otra fórmula que tome en cuenta
la mediana, cuya expresión es:

Sk =
(
3 X − Me ) [11]
S

f (a) f (b) f (c)

x v.a. Mo Me x v.a. x Me Mo v.a.


Me
Mo

FIG. V.2:
Representación gráfica del grado de asimetría de una distribución de frecuencias unimodal.

Curvas experimentales de probabilidades

La valoración cuantitativa de la posibilidad de ocurrencia de un evento aleatorio dado,


es su probabilidad p. Por lo tanto, la frecuencia relativa de ocurrencia de un suceso (una
observación determinada) en N ocasiones totales posibles, tiende a convertirse en probabilidad
de ocurrencia del mismo suceso, cuando el número de ocasiones posibles N, tiende a ser
muy grande. La probabilidad que ocurra un suceso, está dada por la expresión:

m
p= [12]
N

Donde: m, número de ocurrencia del suceso; N, número total de posibilidades de ocurrencia.


La probabilidad de que no ocurra un suceso q, está dada por la expresión:

N−m m
q= = 1− = 1− p [13]
N N

De la expresión anterior se deduce, que la probabilidad de ocurrencia de un suceso es


cero cuando no ocurre y la unidad cuando ocurre. Es decir, p oscila entre 0 y 1.

88
Trabajo Práctico V

Si una variable aleatoria X, puede asumir un conjunto discreto de valores


(observaciones) x1, x2, x3, ... , xn con sus respectivas probabilidades p1, p2, p3, ... , pn y
donde p1+p2+p3+ ... +pn=1.0, se dice que la variable X ha definido una distribución discreta
de probabilidades. La función p = f(X) se denomina función de probabilidad o función de
frecuencia de X.

Si una variable X, puede asumir un conjunto continuo de valores, y para cada valor
x1, x2, x3, ... , xn se le puede asignar una probabilidad, la función p = f(X), queda definida
como una función de densidad de probabilidad, y el área bajo la función de densidad es
unitaria. Si la frecuencia relativa tiende a ser la probabilidad, cuando el número de
observaciones se hace grande, se puede pensar en las distribuciones de probabilidad como
las formas limitativas e ideales de las distribuciones de frecuencias relativas.

El estudio estadístico de una serie de observaciones de una variable, debe incluir la


determinación de la probabilidad que asume una observación dada. Es decir, que es necesario
conocer, por ejemplo, cual es la probabilidad de ocurrencia de una lluvia mayor o menor de
cierta cantidad, o bien, cual es la probabilidad de que el monto de una precipitación, se
encuentre dentro de un rango determinado (0MM-PHCA, 1977).

Las curvas experimentales de probabilidad en el campo de las ciencias hídricas,


representan la probabilidad de ocurrencia de las observaciones de una variable, medidas
durante un periodo determinado, no muy extenso.

Los valores de las observaciones se ordenan de mayor a menor o viceversa, y cada


uno se corresponde con una probabilidad de ocurrencia, que se calcula por diferentes métodos,
entre los que se destacan:
m
p= ⋅ 100 [14]
N
2m − 1
p= ⋅ 100 [15]
2N
m
p= ⋅ 100 [16]
N+1

El método de California (ecuación [14]), fue el primero en ser usado, pero su uso no
es recomendable, porque no permite la ocurrencia de valores por encima del mayor o por
debajo del menor de la serie. La más utilizada es la fórmula de WEIBALL (ecuación [16])
(VEN TE CHOW, 1964).

En general, las fórmulas empíricas de probabilidades son utilizadas para cálculo de


valores que en correspondencia con sus probabilidades, no excedan los valores máximos y
mínimos, de la serie de datos observada. Esto significa, que la búsqueda de valores por
extrapolación no es recomendable.

Para la resolución de tareas relacionadas con la extrapolación de las curvas de


probabilidades, mas allá de los extremos (máximo y mínimo observado), se utilizan las

89
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

curvas teóricas de probabilidades tales como: Gauss, Poisson, Gamma, Pearson, etc., cuya
aplicación escapan de los objetivos del práctico.

Análisis de la variable aleatoria precipitación:

La precipitación, es la principal entrada al sistema hidrológico de cuenca, y requiere


de un detallado análisis e interpretación. La precipitación en este práctico es en forma de
lluvia, ya que la nieve se incluye habitualmente en los registros de lluvia, previa
transformación de dichas observaciones. El análisis, puede ser clasificado en tres tipos de
estudios a saber (REMENIERAS, 1974):

• Análisis de la información puntual en el ámbito de la estación, sin tomar en cuenta si se


trata de datos horarios, diarios, mensuales o anuales.

• Análisis de la distribución temporal de la lluvia, especialmente al nivel de un evento


hidrometeorológico.

• Análisis de la distribución espacial de la lluvia.

La medida de precipitación es definida como el espesor de la lámina de agua que se


acumula en una superficie horizontal. Dicho de esta forma, pareciera que se trata de una
operación simple, pero la medida de la altura de precipitación requiere de una cuidadosa
instalación del medidor, la adopción de supuestos y procedimientos estandarizados.

Existen dos tipos de medidores: pluviómetros no registradores y pluviómetros


registradores o pluviógrafos. El primero, de operación manual, permite conocer la altura de
precipitaciones caída en periodos de tiempo largos, generalmente se usa 24 h. Un pluviógrafo
registra automáticamente la altura de lluvia caída en intervalos de tiempo pequeños, de
hasta un minuto. Existen distintos modelos, que devienen de la forma de medición de la
lluvia, tipo de registro y almacenamiento de la información (GTEIH, 1972; DUQUE, 1993).

Presentación y análisis de los datos pluviométricos de una estación. Valores anuales y


mensuales.

En una estación pluviométrica, no automatizada, la medición de la precipitación se


realiza cada 24 h. Se mide a las 09.00 h, y la observación registrada representa la cantidad
de lluvia caída desde las 09.00 h del día anterior hasta las 09.00 h de la fecha. La precipitación
mensual PM es la acumulación de todas las precipitaciones en 24 h ocurridas y registradas
durante el mes. Por ejemplo, el mes de abril posee 30 días, supóngase que en el día 30 se
produce una precipitación, que se inicia a las 13 hs y termina a las 15 h del mismo día. La
misma será medida al día siguiente, y se registra en el día primero del mes de mayo; por lo
tanto, no debe ser incluida en el mes de abril, ya que por convención se considera que
pertenece al mes siguiente. La precipitación anual PA es la suma de todos los totales
mensuales del año (GTEIH, 1972).
90
Trabajo Práctico V

Ejemplo V.1: Con los datos de lluvia, anual y mensual, de la estación Ñacuñan (Mendoza), que
posee un récord o longitud de registro de 25 años (1972-1996) (Tabla V.1). Falta determinar las
medidas de posición, variación y asimetría de las variables hidrológicas precipitación anual PA y
precipitación mensual PM.

Tabla V.1
Precipitaciones mensuales y anuales
Estación: Ñacuñan coordenadas: 34° 02' S y 67° 58' W
altitud: 572 msnm récord: 25 años (1972-1996)

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOT.
1972 26.8 11.4 48.4 52.2 0.0 14.4 2.6 48.4 19.4 1.0 107.6 32.6 364.8
1973 11.2 17.6 165.8 35.2 0.0 25.6 10.6 0.0 9.0 23.0 60.4 16.4 374.8
1974 31.2 103.4 24.2 0.0 3.2 0.8 7.6 27.6 0.6 17.0 21.8 63.0 300.4
1975 41.2 16.0 70.6 4.0 18.6 6.4 1.8 25.6 72.2 10.6 66.6 16.4 350.0
1976 8.0 58.8 4.2 23.2 2.4 0.0 7.4 11.6 17.2 15.4 12.0 29.2 189.4
1977 145.0 45.4 11.6 0.8 3.0 7.2 8.6 1.2 2.0 17.0 0.6 56.4 298.8
1978 54.2 71.2 11.8 2.4 0.0 1.8 3.6 0.0 2.6 3.2 21.2 50.2 222.2
1979 96.6 78.2 35.6 18.0 14.6 24.2 1.0 0.2 9.4 10.4 34.8 87.8 410.8
1980 34.6 123.2 19.0 11.0 4.0 20.4 1.0 0.0 0.0 15.8 26.2 45.4 300.6
1981 79.0 45.8 15.4 24.8 0.2 0.0 1.0 11.6 24.2 29.4 30.0 58.6 320.0
1982 25.6 51.2 60.0 49.6 0.0 30.0 11.0 0.2 24.2 0.0 6.2 12.0 270.0
1983 116.8 4.6 63.6 5.0 4.8 17.2 0.8 49.4 24.6 14.6 29.8 40.2 371.4
1984 48.4 81.0 87.2 60.4 2.4 6.6 13.6 1.2 60.8 6.2 56.8 58.6 483.2
1985 151.2 52.4 6.6 13.2 0.0 1.2 66.4 0.2 13.0 10.2 76.4 142.0 532.8
1986 62.0 24.0 0.6 3.4 5.8 6.4 3.2 1.4 60.2 6.6 7.4 34.2 215.2
1987 87.4 16.6 102.4 6.7 35.9 1.8 20.4 10.2 0.0 2.8 32.8 24.0 341.0
1988 36.4 6.8 36.2 1.2 0.0 4.0 0.4 0.0 46.6 3.0 10.4 39.6 184.6
1989 19.2 13.0 5.6 7.0 9.6 0.8 0.4 11.0 2.0 25.2 30.5 59.7 184.0
1990 64.5 34.6 21.0 3.4 6.8 0.0 11.2 10.6 27.4 62.6 42.8 57.6 342.5
1991 73.8 57.8 6.6 6.0 9.0 0.2 12.8 11.6 13.8 25.6 97.2 97.6 412.0
1992 58.6 27.8 102.6 48.2 6.0 2.6 3.0 4.2 30.0 0.2 96.0 70.8 450.0
1993 50.6 16.6 34.7 2.0 1.4 0.6 0.2 20.0 3.4 1.6 19.2 53.2 203.5
1994 2.6 21.9 13.0 40.0 0.2 0.0 0.2 0.0 0.0 39.2 21.6 75.8 214.5
1995 62.4 59.2 11.2 6.8 5.2 0.0 0.6 3.0 27.6 15.2 43.0 16.8 251.0
1996 52.4 21.6 27.8 62.4 0.2 13.6 0.2 15.0 24.0 25.4 16.4 91.2 350.2

Solución: El análisis de los datos pluviométricos anuales es el siguiente. La precipitación media


anual PMA de Ñacuñan es de 317.5 mm y constituye el valor típico de la serie de observaciones
de precipitaciones anuales PA para la estación analizada, pero esta magnitud puede variar en
función de la longitud del registro. BINNIE (1892, cit GREGORY y WALLING, 1973;
REMENIERAS, 1974), encontró que la altura media anual de las precipitaciones varía muy
poco (± 2 %), si es calculada con un período de observación que sobrepasa los 20 o 30 años (ver
FIG. V.3). Probablemente en climas áridos y semiáridos, se requiera un récord mas largo aún. Si
la serie se divide en 4 períodos de 10 años cada uno, 1972-80, 1977-86, 1982-91 y 1987-96, la
PMA es: 313.2; 342.5; 333.7 y 293.3 mm, respectivamente. Dichos valores difieren del valor
medio en -1.5; 7.9; 5.1 y -7.6 %, desviaciones cercanas a las observadas por BINNIE (± 8.22 %),

91
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

desviación de la precipitación +60

40
media anual [%]

20

20
FIG. V.3:
40 Diferencia en % de la precipitación media
-60 anual calculada con relación a la media de
0 10 20 30
un “largo periodo de registro” (BINNIE,
periodo de observación [años]
1982, cit GREGORY y WALLING, 1974).

quien empleó series considerablemente mas largas. Las desviaciones respecto del valor típico
adoptado (PMA = 317.5 mm) confirman lo postulado por BINNIE.

Posteriormente, se determinan los valores extremos (máximo y mínimo), que da una idea de
la amplitud de las variaciones de PA; como resulta obvio, si el período es más largo evidentemente
la amplitud será mayor. En el ejemplo, para el período 1972-96, se han observado precipitaciones
anuales extremas de: PAmax = 532.8 mm (1985) y PAmin = 184.0 mm (1989). El rango de variación
de las precipitaciones anuales PA para la serie es:

RANGO = PAmax − PAmin = 532.8 mm − 184.0 mm = 348.8 mm

El cociente entre las precipitaciones anuales extremas, se denomina relación de los módulos
pluviométricos extremos o Indice de irregularidad interanual. Puede alcanzar un valor de 3.0
para Europa Occidental oceánica, de 4.0 a 5.0 para climas mediterráneos, pero pueden alcanzar
valores mas elevados en las zonas desérticas (HERAS, 1972; REMENIERAS, 1974). Para
Ñacuñan dicho índice es 2.9.

Luego, se determina la dispersión o fluctuación de las distintas observaciones de PA con


respecto al valor medio PMA. Para ello se calculan: desviación estándar S y coeficiente de
variación Cv, aplicando las fórmulas correspondientes, dadas por las ecuaciones [8] y [9]. Para
facilitar el cálculo de S (ecuación [8]), se emplea una fórmula más simple de manipular, tal
como:

  N  
2

N
1  ∑
x i 
S=  ∑ xi − 
2 i=1
 
N i=1
  N   [17]
 
   

En ella, únicamente se deben efectuar las sumatorias ∑xi y ∑xi2, operaciones que figuran en
cualquier calculadora científica. En la ecuación [17] si N < 30, debe emplearse N-1. En
consecuencia, si ∑xi = 7937.7 mm; ∑xi2 = 2743672.91 mm2 y PMA = 317.5 mm, la desviación
estándar S y el coeficiente de variación Cv son:

92
Trabajo Práctico V

  N  
2

 
1  N 2  i=1  
∑ x i

 (7937.7 mm) 2 
S= ∑
N − 1  i=1
x i −  =
1
( 
( 25 − 1) 
2743672 .91 mm )
2
−  = 96.5 mm
N  25 
 
 

σ S 96.5 mm
Cv = 100 = 100 = 100 = 30.4 %
X PMA 317.5 mm

Los valores de S = 96.5 mm y Cv = 30.4 % indican que las precipitaciones anuales PA, no
fluctúan demasiado alrededor de la media PMA.

El análisis para la variable precipitación mensual PM, se realiza en forma análoga. La Tabla
V.2, muestra los resultados para el tratamiento de los datos anuales y mensuales. También, se
calcula el Coeficiente pluviométrico Ip que resulta de dividir la precipitación media mensual
PMM y la precipitación media anual PMA; se expresa en porcentaje. Es un indicador de la
concentración de las lluvias a lo largo del año. Por ejemplo, para el mes de enero, PMM = 57.6
mm y PMA = 317.5 mm luego Ip es:

PMM ENE 57.6 mm


I p ENE = 100 = 100 = 18.1 %
PMAENE 317.5 mm

Tabla V.2
Análisis estadístico de las precipitaciones mensuales y anuales
Estación: Ñacuñan coordenadas: 34° 02' S y 67° 58' W
altitud: 572 msnm récord: 25 años (1972-1996)

AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOT.
N 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
X 57.6 42.4 39.4 19.5 5.3 7.4 7.6 10.6 20.6 15.2 38.7 53.2 317.5
S 38.1 30.6 39.5 20.4 7.8 9.1 13.2 13.9 20.1 14.0 29.4 29.6 96.5
C.V. [%] 66.2 72.3 100.3 104.9 146.5 122.6 173.5 131.2 97.8 92.0 76.1 55.7 30.4
Max 151.2 123.2 165.8 62.4 35.9 30.0 66.4 49.4 72.2 62.6 107.6 142.0 532.8
Min 2.6 4.6 0.6 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.6 12.0 184.0
Rango 148.6 118.6 165.2 62.4 35.9 30 66.2 49.4 72.2 62.6 107 130 348.8
IP 18.1 13.4 12.4 6.1 1.7 2.3 2.4 3.3 6.5 4.8 12.2 16.7 100.0

Ejemplo V.2: Determine la distribución de frecuencias para los datos anuales de la estación del
ejemplo anterior. Calcular la mediana, la moda y las medidas de asimetría.

Solución: Previo a elaborar la distribución de frecuencias, los datos se ordenan de mayor a


menor y se calcula el número de clases NC, aplicando la ecuación [1] y teniendo en cuenta las
recomendaciones dadas anteriormente. Si la longitud del registro es N = 25 años, el número de

93
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

intervalos de clase NC resulta:

NC = 1 + 3.3 log N = 1 + 3.3 log ( 25 ) = 1 + ( 3.3) ⋅ ( 1.39794 ) = 5.513202

Como NC debe ser un número entero, en principio se adopta el entero inmediato superior; en
consecuencia NC = 6.

El rango o amplitud de la serie de la estación Ñacuñan es de 348.8 mm. El tamaño de la clase


o magnitud del intervalo de clase es 58.1 mm es
rango de la serie 348.8 mm
int ervalo de clase = = = 58.1 mm
NC 6
Para facilitar el agrupamiento de las observaciones en cada clase, se prefiere utilizar como
intervalos números fáciles de captar (1, 5, 10, 15, 20, 25, 50, 100, etc.), con relación a otros
números que no parezcan tan sencillos (3, 6, 7, 8, 9, 13, 17, 19, etc.). Por consiguiente, el intervalo
de clase resultante es un número no apropiado, por lo tanto se recomienda cambiarlo por uno
más cercano aceptable, por ejemplo 50.0, aunque ello implique cambiar el número de clases.

Los límites de clases, también deben ser por preferencia números sencillos, que en el ejemplo
resultan: 150-200, 200-250, 250-300, ... , 450-500 y 500-550, obteniéndose 8 clases y la primera
y última incluyen los valores extremos. La asignación de cada una de las observaciones
(frecuencias) a los intervalos de clases se muestran en el TABLA V.3. Al construir los gráficos, el
eje de ordenadas (donde se colocan las frecuencias) debe empezar en cero y no debe tener ninguna
ruptura de la escala. No es necesario mostrar el cero en el eje de abscisas (intervalos de clase),
pero es más conveniente dejar un espacio, de por lo menos la mitad del intervalo como se muestran
en FIG. V.4 y FIG. V.5.

100

25
80
ascendente
frecuencia relativa [%]

20
polígono de 60
frecuencia relativa [%]

frecuencias descendente
15
40

10
20

5
0
175 225 275 325 375 425 475 525
0 precipitación [mm]
175 225 275 325 375 425 475 525
precipitación [mm]

FIG. V.5:
FIG. V.4: Distribución de frecuencias acumulada
Histograma de frecuencias y polígono de ascendente y descendente para la serie de
frecuencias, para la serie de precipitación precipitación anual en la estación Ñacuñan
anual en la estación Ñacuñan (Mendoza). (Mendoza).

94
Trabajo Práctico V

Tabla V.3
Distribución de frecuencia por intervalos de clase
Estación: Ñacuñan coordenadas: 34° 02' S y 67° 58' W
altitud: 572 msnm récord: 25 años (1972-1996)
Intervalo Punto frecuencia Frecuencia acumulada
de clase Medio Ascendente Descendente
absoluta relativa absoluta relativa absoluta relativa
[mm] [mm] [%] [%] [%]
150 - 200 175.0 3 12.0 3 12.0 25 100.0
200 - 250 225.0 4 16.0 7 28.0 22 88.0
250 - 300 275.0 3 12.0 10 40.0 18 72.0
300 - 350 325.0 4 16.0 14 56.0 15 60.0
350 - 400 375.0 6 24.0 20 80.0 11 44.0
400 - 450 425.0 2 8.0 22 88.0 5 20.0
450 - 500 475.0 2 8.0 24 96.0 3 12.0
500 - 550 525.0 1 4.0 25 100.0 1 4.0

Al encontrase los datos agrupados, para el cálculo de la mediana se procede de la siguiente


forma: el número de observaciones es 25 (frecuencia total), por lo tanto, como la mediana es el
valor de lluvia que corresponde al 50 % de las observaciones, es 25/2 = 12.5 (frecuencia absoluta).
En la Tabla V.3, en la columna de las frecuencias acumuladas ascendentes, se observa que las
lluvias anuales menores de 300.0 mm se presentan 10 veces, y lluvias menores de 350.0 mm se
presentan 14 veces, lo que quiere decir que la mediana (frecuencia 12.5) se encuentra en el
intervalo de clase de 300.0 a 350.0 mm. Bajo la suposición ya señalada, de una distribución
uniforme de las 4 observaciones que quedan en la clase que contiene a la mediana, se puede
efectuar una interpolación lineal, o bien aplicar la fórmula dada en la ecuación [4].

Si el límite inferior de la clase que contiene a la mediana es LIi = 300.0 mm, la frecuencia
acumulada absoluta hasta la clase anterior a la de la mediana Fa = 10, frecuencia absoluta de la
clase de la mediana fi = 4 y el tamaño del intervalo de clase que contiene a la mediana ∆i = 50.0
mm, entonces Me es:

N −F 25 − 10
Me = LIi + 2 a ∆ = 300.0 + 2 ⋅ 50.0 = 331.2 mm
i
fi 4

Por otra parte, el número de orden del término central es (25+1)/2 = 13. En la Tabla V.4 del
Ejemplo V.3, los valores de precipitación anual aparecen ordenados de mayor a menor; se busca
la observación de orden número 13, y se obtiene la mediana Me igual a 320.0 mm.

Previa a la determinación de la moda, es necesario identificar en la distribución de frecuencias,


la clase que contiene el número mayor de observaciones. En el ejemplo, la clase modal es: 350.0
– 400.0 mm; el punto medio de dicha clase representa la moda, por lo tanto, Mo = 375.0 mm. Para
obtener un valor más exacto, se aplica la fórmula dada por la ecuación [5].

Si el límite inferior de la clase modal LIi = 350.0 mm, la frecuencia absoluta de la clase modal
fo = 6, la frecuencia absoluta de la clase anterior a la modal fa = 4, la frecuencia absoluta de la

95
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

clase posterior a la modal fp = 2 y la longitud de la clase modal ∆i = 50.0 mm, la moda resulta:

( fo − fa ) (6 − 4 )
Mo = LIi + ⋅ ∆i = 350.0 + ⋅ 50.0 = 366.7 mm
( fo − fa ) + ( fo − f p ) ( 6 − 4 ) + (6 − 2)

Si se recuerdan los valores obtenidos en el ejemplo donde: PMA = 317.5 mm, Me = 331.2 mm,
Mo = 366.7 mm y S = 94.5 mm, indican que se trata de una distribución asimétrica, ya que la
media, mediana y modo no coinciden. El grado de asimetría se determina por las fórmulas dadas
en las ecuaciones [10] y [11], siendo:

Sk =
( PMA − Mo ) = ( 317.5 − 366.7 ) = − 0.52
σ 94.5

3 ⋅ ( PMA − Mo ) 3 ⋅ ( 317.5 − 331.2)


Sk = = = − 0.43
σ 94.5
Los resultados de las fórmulas indican una asimetría negativa, lo que significa que la mayor
parte de las alteraciones de lluvia anual, se encuentran a la derecha de la media.

Ejemplo V.3: Ajuste una distribución de frecuencias experimental, a los datos anuales de la
estación Ñacuñan dados en el Ejemplo V.1.

Solución: Se procede de la siguiente manera:

a) Se ordenan los valores anuales de mayor a menor. La columna 3 de la TABLA V.4, muestra
los datos de lluvia anual ordenados (número de orden m).

b) A cada valor de lluvia se le asigna una probabilidad dada por la fórmula que prefiera. Las
columnas 4, 5 y 6 muestran las probabilidades calculadas con la fórmula de California, HAZEN
y WEIBALL, respectivamente (ecuaciones [14]; [15] y [16]). Habitualmente, se recomienda
el uso de las dos últimas.

c) Se grafican los datos, colocando en abscisas la probabilidad, expresada en porcentaje, y en


ordenadas la lluvia anual correspondiente. De esta forma, se obtiene la curva de distribución
de frecuencias acumuladas experimental como se muestra en la FIG. V.6a, FIG. V.6b y FIG.
V.6c respectivamente.

d) La curva experimental, puede ser considerada como una buena estimación de la probabilidad
teórica. Por ejemplo, según HAZEN, la probabilidad p de que la variable hidrológica
precipitación anual X, sea mayor de 450.0 mm es 0.10 o 10.0 %. Se representa como: p(X >
450.0) = 0.1.

e) La probabilidad de que no ocurra el suceso, es decir, una precipitación menor o igual de


450.0 mm, se denomina q, e igual a 1 – p; entonces q = 1 – p(X > 450.0) = 1 – 0.10 = 0.90 =
p(X ≤ 450.0). Ello significa, que la probabilidad de ocurrencia de una precipitación menor o
igual a 450.0 mm es de 0.90 o 90 %. Es conveniente señalar que para un cálculo más preciso

96
Trabajo Práctico V

de p, debe ajustarse a una ley teórica de probabilidades.

f) Al conocer la probabilidad asociada a cada valor de lluvia anual, es factible calcular el periodo
de retorno o recurrencia TR, como la inversa de la probabilidad. TR se define como el intervalo
medio en años, en que puede ocurrir o ser superado un evento o suceso determinado. Por
ejemplo, si p = 0.1 ⇒ TR = 1/p = 1/0.1 = 10 años, lo que significa que en un intervalo de 10
años, se puede esperar que ocurra una precipitación mayor de 450 mm. Si TR = 1/0.9 = 1.11
años, esto indica que prácticamente una vez al año, es esperable una precipitación menor o
igual a 450 mm.

Tabla V.4
Ordenación de la lluvia anual y probabilidad calculada con tres métodos

Orden Lluvia annual lluvia annual Método Método Método


m sin ord. ordenada California HAZEN WEIBALL
[mm] [mm] [%] [%] [%]

1 364.8 532.8 4,00 2,00 3,85


2 374.8 483.2 8,00 6,00 7,69
3 300.4 450.0 12,00 10,00 11,54
4 350.0 412.0 16,00 14,00 15,38
5 189.4 410.8 20,00 18,00 19,23
6 298.8 374.8 24,00 22,00 23,08
7 222.2 371.4 28,00 26,00 26,92
8 410.8 364.8 32,00 30,00 30,77
9 300.6 350.2 36,00 34,00 34,62
10 320.0 350.0 40,00 38,00 38,46
11 270.0 342.5 44,00 42,00 42,31
12 371.4 341.0 48,00 46,00 46,15
13 483.2 320.0 52,00 50,00 50,00
14 532.8 300.6 56,00 54,00 53,85
15 215.2 300.4 60,00 58,00 57,69
16 341.0 298.8 64,00 62,00 61,54
17 184.6 270.0 68,00 66,00 65,38
18 184.0 251.0 72,00 70,00 69,23
19 342.5 222.2 76,00 74,00 73,08
20 412.0 215.2 80,00 78,00 76,92
21 450.0 214.5 84,00 82,00 80,77
22 203.5 203.5 88,00 86,00 84,62
23 214.5 189.4 92,00 90,00 88,46
24 251.0 184.6 96,00 94,00 92,31
25 350.2 184.0 100,00 98,00 96,15

97
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

METODO DE CALIFORNIA
550

FIG. V.6a:
500 Curva de frecuencia experimental de los
totales anuales de lluvia en la estación
Ñacuñan: probabilidad simple o Método
450
de California.
lluvia anual PA [mm]

400

350

rec
ta
de
aju
300

ste
grá
fic
250

o
200

150
0.01 0.1 0.2 0.5 1 2 5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 98 99 99.5 99.8 99.9 99.99

probabilidad de excedencia [%]

METODO DE HAZEN
550

FIG. V.6b:
500 Curva de frecuencia experimental de los
totales anuales de lluvia en la estación
Ñacuñan: Método de HAZEN.
450
lluvia anual PA [mm]

400

350
rec
ta
d ea

300
jus
te
gr
áfi

250
o c

200

150
0.01 0.1 0.2 0.5 1 2 5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 98 99 99.5 99.8 99.9 99.99

probabilidad de excedencia [%]

98
Trabajo Práctico V

METODO DE WEIBALL
550

FIG. V.6c:
500 Curva de frecuencia experimental de los
totales anuales de lluvia en la estación
Ñacuñan: Método de WEIBALL.
450
lluvia anual PA [mm]

400

350

rec
ta
de
300

a
jus
te
grá
250

fic
o
200

150
0.01 0.1 0.2 0.5 1 2 5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 98 99 99.5 99.8 99.9 99.99

probabilidad de excedencia [%]

Análisis de aguaceros:

El análisis de la distribución temporal de un aguacero, se realiza casi exclusivamente


con la información proveniente de pluviógrafos. Se entiende por aguacero a un conjunto de
lluvias asociadas a una perturbación meteorológica bien definida. El aguacero así entendido,
indica que se trata de un evento o episodio lluvioso de duración indefinida, con o sin
interrupciones más o menos prolongadas. Es por ello, que desde un punto de vista práctico,
conviene acotar la denominación de aguacero, a un periodo de lluvia donde los intervalos
sin lluvia no deben exceder 6 h. Es por ello, que una misma perturbación meteorológica
puede ser expresado por más de un evento lluvioso.

La intensidad es la cantidad de lluvia, expresada en términos de lámina, que precipita


por unidad de tiempo. Puede ser la intensidad instantánea o la intensidad promedio sobre la
duración de la lluvia. Comúnmente se emplea la intensidad promedio I, que es el cociente
entre la precipitación de la tormenta P y la duración del evento D. En el curso de un aguacero,
la intensidad varía en cada instante. Dichas variaciones, se representan por medio de dos
gráficos: el hietograma y la curva de precipitaciones acumuladas o curva masa. El
hietograma es un gráfico de barras, donde la altura de ellas representa la precipitación o
intensidad de la lluvia y el ancho de la barra, es proporcional a la duración del intervalo en
que se ha dividido la duración total del aguacero. La curva masa de un aguacero es una
curva que indica la cantidad de lluvia acumulada desde el inicio de la precipitación. Sobre

99
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

un sistema de ejes cartesianos, se colocan n abscisas de los intervalos de tiempos en que se


ha dividido el aguacero, y en ordenadas la lluvia acumulada. La pendiente de la recta tangente
a la curva, indica la intensidad instantánea de lluvia para un tiempo determinado. Ambos
gráficos, permiten observar rápidamente la variación temporal del aguacero, identificando
el momento que se presentan los periodos de mayor intensidad de lluvia.

Ejemplo V.4: La Tabla V.5 muestra la distribución temporal de un aguacero registrado en un


pluviógrafo, proveniente del Banco de Datos de la Red Telemétrica. Dibujar los gráficos de
curva masa e hietograma del aguacero (FERNANDEZ, et al, 1999).

Tabla V.5
Hietograma acumulado de un aguacero

hora [h] 22.20 22.27 23.47 00.45 01.01 01.32 02.12


lluvia [mm] 0.0 1.0 3.0 6.0 9.0 11.0 12.0

Solución: El aguacero se inicia a las 22 h 20 min y termina a 2 h 12 min, y posee una duración 3
h 52 min. El monto total de lluvia es 12.0 mm. La curva masa resulta de graficar los datos de la
tabla, colocando la hora en abscisas y la lluvia, que ya se encuentra acumulada, en ordenadas.
También, puede ser representada en términos relativos, expresando el monto de lluvia
correspondiente a un periodo de tiempo, como un porcentaje de la precipitación total y el tiempo
como porciento de la duración total, como se muestra en la FIG. V.7.

duración [%]
0 50 100
12 100

10
precipitación [mm]

precipitación [%]
8

6 50

0 0
FIG. V.7:
22.20
22.27

23.47

00.45

01.01
01.32

02.12

Curva masa de aguacero del Ejemplo V.4.


duración [h]
En valores absolutos y relativos.

Para construir el hietograma, se requiere previamente determinar el monto de lluvia caído en


cada uno de los intervalos de tiempo en que se ha registrado el aguacero. Como se trata de un
gráfico de barras, el ancho de ellas es proporcional a la duración de intervalo de tiempo y su
altura, equivalente al monto de lluvia precipitado en dicho periodo. La intensidad de la lluvia de
cada periodo se calcula realizando el cociente entre la precipitación y duración parcial;
normalmente se expresa en mm.h-1 (ver FIG. V.8). En cada intervalo de tiempo la intensidad se

100
Trabajo Práctico V

10

Intensidad de lluvia [mm.h-1]


8

0
FIG. V.8:
22.20
22.27

23.47

00.45

01.01
01.32

02.12
Hietograma del aguacero del Ejemplo V.4 con
intervalos de tiempos variables. a) hietograma
tiempo [h]
de precipitación, b) hietograma de intensidad.

considera constante. Para facilitar la construcción del hietograma se recomienda elaborar la


Tabla V.6.

Tabla V.6
Cálculo de la lluvia desagregada e intensidad

lluvia durac. Lluvia intensidad


Hora acum. Parcial Parcial
[hs] [mm] [min] [mm] [mm.h-1]

22.20 0.0
22.27 1.0 7 1.0 8.6
23.47 3.0 80 2.0 1.5
00.35 6.0 58 3.0 3.1
01.01 9.0 26 3.0 6.9
01.32 11.0 31 2.0 3.9
02.12 12.0 40 1.0 1.5

Relaciones intensidad-duración-frecuencia

En el diseño de estructuras hidráulicas, una de las primeras actividades a realizar, es


la determinación del evento o los eventos de lluvia que deben usarse. La forma más común
de hacerlo es utilizar una tormenta de diseño, que involucre una relación entre la intensidad
de la lluvia, su duración y las frecuencias de ocurrencia (VEN TE CHOW et al, 1992).
Usualmente, las relaciones intensidad-duración-frecuencia, para un sitio determinado, se
presentan en forma gráfica, colocando la duración en abscisas y la intensidad en ordenadas,
una curva para cada periodo de retorno como se muestra en la FIG. V.9.

101
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

FIG. V.9:
Curvas i-d-f.
200 años Intensidades
300 medias en
100 años
50 años mm.h.1 para
intensidad [mm.h-1]

25 años distintas
10 años duraciones y
200
5 años tiempos de
retorno para
todas las
100
estaciones de la
red telemétrica
en el piedemonte
mendocino
0 (Fuente:
10 20 30 40 50 60 70 80 90
FERNANDEZ,
duración [min]
et al, 1995).

Ejemplo V.5: Determinar la intensidad de la precipitación de diseño y la cantidad total de lluvia


precipitada para una tormenta de 30 min de duración con un periodo de retorno de TR = 5 años,
en el piedemonte mendocino.

Solución: Utilizando las curvas i-d-f generalizadas para todas las estaciones en el área
pedemontana, se encuentra que la intensidad para la tormenta de 5 años y 30 min es i = 117.8
mm.h-1. La cantidad de lluvia es:
 1h 
I=
P
D
( )
⇒ P = I ⋅ D = 101.2 mm ⋅ h −1 ⋅ ( 30 min) ⋅   = 50.6 mm
 60 min 

Estimación de la precipitación media de una cuenca

En muchos tipos de problemas hidrológicos es necesario determinar la precipitación


promedio sobre un área específica, para una tormenta específica o para una duración dada
(por ejemplo, en base anual). Los métodos más comúnmente usados son (BRUCE y CLARK,
1969):
• Método de la media aritmética
• Método de THIESSEN
• Método de las isohietas
El método más simple para obtener la precipitación media sobre la superficie de una
cuenca PMC, es hacer el promedio aritmético de las cantidades medidas en puntos dentro
de la cuenca o en los alrededores. El método da buenos resultados sobre los estimadores de
la media en área planas, si los pluviómetros están distribuidos espacialmente de manera
homogénea y el valor captado por cada uno de ellos no varía mucho de la media. Estas

102
Trabajo Práctico V

limitaciones, se pueden minimizar si las influencias topográficas y la representatividad de


los sectores que conforman la cuenca, se consideran en la selección de los sitios en los
cuales se van a emplazar los pluviómetros. Matemáticamente, puede ser expresado de la
siguiente manera:
N

∑P
i=1
i
[18]
PMC =
N

Donde: Pi precipitación (anual, mensual, etc.) en la estación i; N número de estaciones.

Ejemplo V.6: Determinar la precipitación media anual sobre la cuenca del río Uruguay en
Concordia, empleando 10 estaciones. La pluviometría media anual (serie 1915-60) para las
distintas estaciones se muestra en la TABLA V.7 (SOFRELEC - SOGEI - SEEE, 1962).

Tabla V.7
Pluviometría media anual

Estación PMA
[mm]

Vacarias 1550
Curitibanos 1624
Passo Fundo 1670
Xanxere 2372
Cruz Alta 1778
Pindapoy 1517
Don Pedrito 1358
La Cruz 1319
Baibiene 1146
Federación 1057

Solución: El número de estaciones pluviométricas N es 10; se aplica la ecuación [18], obteniéndose


una precipitación media anual PMC sobre la cuenca. En consecuencia PMC pa la cuenca del río
Uruguay es:

1550 + 1624 + 1670 + 2372 + 1776 + 1517 + 1358 + 1319 + 1146 + 1057
PMC = = 1538.9 mm
10

El Método de THIESSEN, trata de tener en cuenta la no-uniformidad en la distribución


de los pluviómetros mediante un factor de ponderación para cada uno de ellos. El
procedimiento es el siguiente:

• Las estaciones se colocan en un mapa con el contorno de la cuenca. Se dibujan líneas que
conecten unas con otras, formando una red de triángulos los más equiláteros posible.
103
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

• En cada lado de los triángulos se trazan las mediatrices, o perpendiculares bisectrices.


Las tres mediatrices se cortan en un punto, que si se trata de triángulos cuasi equiláteros,
debe caer dentro de él. De lo contrario, es conveniente cambiar el esquema de
triangulación, ya que no se tuvo en cuenta el punto anterior.

• Las mediatrices forman polígonos alrededor de cada estación. Los lados de cada polígono
son los límites del área efectiva que se considera para cada estación.

• Se determina el área de cada polígono, empleando algunos de los procedimientos ya


vistos. El resultado se expresa como un porcentaje del área total de la cuenca.

• El promedio ponderado de lluvia para la cuenca se calcula multiplicando la precipitación


en cada estación por su porcentaje de áreas asignado y sumando estos valores parciales.
La expresión analítica es:
N N
 Ai 
PMC = ∑
i=1
 A
⋅ ( Pi ) = ∑ CP ⋅ P
i=1
i i [19]

Donde: N número de puestos pluviométricos; Ai área del polígono de la estación i; A área


total de la cuenca; Pi precipitación en el puesto i; CPi coeficiente de ponderación igual al
cociente entre el área del polígono asignado a la estación i y la superficie total de la cuenca.

Los resultados obtenidos con el método de THIESSEN son por lo general más exactos
que aquellos obtenidos por un simple promedio aritmético. La mayor limitación es su poca
flexibilidad, puesto que se requiere un nuevo diagrama, cada vez que hay un cambio en la
red. El método tampoco tiene en cuenta influencias orográficas. En realidad, el procedimiento
supone simplemente una variación lineal de la precipitación entre las estaciones y asigna un
segmento de área a la estación más cercana (WARD, 1975).

Ejemplo V.7: Calcular la precipitación media anual por el Método de THIESSEN sobre la cuenca
del río Uruguay en Concordia, empleando 10 estaciones, con la información pluviométrica del
ejemplo anterior.

Solución: Se determinan los polígonos y se calculan las áreas respectivas y coeficientes de


ponderación, tomando en cuenta las recomendaciones efectuadas anteriormente, FIG. V.10. Para
facilitar los cálculos se construye la TABLA V.8. La PMC resulta de efectuar la suma de los
productos de CPi (columna 2) y precipitación media anual PMAi (columna 3), que se colocan en
la columna 4.

En consecuencia, la precipitación media sobre la cuenca del río Uruguay, resulta de aplicar la
ecuación [19]; entonces PMC es:

104
Trabajo Práctico VI

TRABAJO PRACTICO VI

EVAPORACION Y EVAPOTRANSPIRACION

A OBJETIVOS:

A.1. Conocer y saber aplicar distintos procedimientos para la estimación de la evaporación


y evapotranspiración en una cuenca hidrográfica.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Identificación de la información climática necesaria para la aplicación de los distintos


procedimientos para el cálculo de la evaporación y evapotranspiración. Selección de
un sitio de estudio.

B.2. Investigación bibliográfica, para la localización de normales y parámetros


climatológicos del sitio bajo análisis.

B.3. Aplicación de los distintos procedimientos para el cálculo de la evaporación y


evapotranspiración en un sitio y análisis de los resultados.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Generalidades. Definiciones

La evaporación es una de las fases del ciclo hidrológico, que permite la emisión de
agua a la atmósfera en forma de vapor. Se trata de un proceso complejo, constituido por
fenómenos de naturaleza física, que modifican el estado líquido o sólido del agua del suelo,

109
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

ríos, lagos, océanos, hielo, nieve y la almacenada sobre la vegetación proveniente de la


intercepción y rocío, transformándola al estado gaseoso.

La evaporación es un fenómeno continuo y se presenta en cualquiera de los subsistemas


de agua que conforman el ciclo hidrológico. El cambio de estado requiere de un proceso
natural de calentamiento del agua, líquida o sólida. Las fuentes de energía calórica en el
ciclo hidrológico son: radiación solar, energía almacenada en la masa de suelo o agua y
energía transportada por el viento desde otros sitios y conducida por la capa de aire en
contacto con la superficie.

La transpiración, es un proceso fisiológico natural de los seres vivos, de transformación


del agua del estado líquido al gaseoso. La vegetación constituye el principal agente de
transformación, ya que toma el agua del almacenamiento del suelo, circula a través de la
estructura interna de la planta y es evaporada por las hojas. Una pequeña parte del agua
queda fijada en la planta como materia, por el proceso de fotosíntesis.

En general, desde el punto de vista hidrológico resulta innecesario diferenciar los


mecanismos de pérdidas de agua, sean por evaporación de superficies de agua libre o suelo
o por transpiración de la vegetación, que se desarrolla en una cuenca. Por ello, se define la
evapotranspiración, como todos los procesos de transformación del agua en vapor de agua
y emisión a la atmósfera en una cuenca (SAXTON y MCGUINNESS, 1982).

Existen importantes diferencias entre evapotranspiración y la evaporación de una


superficie de agua libre. La primera, está asociada con el desarrollo y crecimiento de la
vegetación; presenta variaciones diurnas y estacionales vinculadas con el ciclo fenológico
de las plantas, que se superpone sobre la variación anual de la evaporación de la superficie
de agua libre. Es decir, la evapotranspiración únicamente se presenta durante el ciclo
vegetativo de la planta.

Una de las aplicaciones prácticas de la estimación de la evapotranspiración, es en el


diseño de sistemas de irrigación. Su función, es determinar el abastecimiento de agua du-
rante la estación de déficit hídrico, para no interrumpir el ciclo de crecimiento de la vegetación.
Los términos evapotranspiración potencial y uso consuntivo, han sido desarrollados para
este propósito. El primero, es la cantidad máxima de agua que puede perder en forma de
vapor, una superficie determinada cubierta de vegetación y suelo saturado; en tanto que uso
consuntivo es la evapotranspiración potencial más el agua necesaria para la elaboración de
tejidos. La distinción entre ambos conceptos es mas de carácter académico, porque sus
diferencias numéricas se encuentran dentro de los errores de medición y generalmente se
tratan como sinónimos (GARABATOS, 1991).

Factores que influencian la evaporación y transpiración

Los factores que condicionan la emisión de vapor de agua a la atmósfera, se pueden


agrupar en dos grandes categorías: a) parámetros que determinan el poder evaporante de la
atmósfera; b) parámetros que caracterizan la naturaleza de la superficie evaporante.
110
Trabajo Práctico VI

Dentro del primer grupo se tienen (WARD, 1975; OMM-PHC, 1977):

• Radiación solar e insolación: principal fuente de suministro de calor.

• Otras fuentes de calor: suministro o pérdida de calor por parte de afluentes o efluentes a
la superficie evaporante; calor ganado o perdido por las paredes del depósito de agua.

• Déficit higrométrico: la evaporación es proporcional a la diferencia entre la presión de


saturación de vapor a la temperatura del agua y la presión de vapor en el aire.

• Temperatura: influye al hacer variar el almacenamiento de calor.

• Velocidad y turbulencia del viento: remueve las masas de aire húmedo en contacto con la
superficie evaporante, facilitando la llegada de aire mas seco (mayor déficit higrométrico).

• Presión atmosférica: la evaporación aumenta cuando la presión disminuye.

Todas las superficies expuestas a la precipitación, son superficies potenciales de


evaporación. La naturaleza de ella, condiciona notablemente la evaporación. Es evidente
que el proceso no puede ser igual en una masa de agua libre, que en una masa de suelo
desnudo o con vegetación, que en una masa de hielo o nieve, ya que la conductividad térmica
en cada caso, es muy distinta.

Cuando se trata de una superficie, agua libre o suelo, los factores más importantes
son (WARD, 1975; OMM-PHC, 1977):

• Características topográficas de los alrededores del estanque: el tipo de vegetación,


sombras, protección de vientos, influyen apreciablemente en los factores que determinan
el poder evaporante de la atmósfera.

• Movimiento del agua: a mayor velocidad, mayor evaporación

• Oleaje: cuando este es más intenso, se produce mayor evaporación.

• Salinidad: la evaporación disminuye con el aumento de la salinidad, por reducción en la


presión de vapor del agua. La evaporación decrece cerca de 1 % por cada 1 % de incre-
mento en la salinidad.

• Impurezas y sólidos disueltos: cambia el albedo de la superficie o presión de vapor del


agua y afecta la evaporación.

• Tamaño y profundidad del depósito: la evaporación es menor cuando mayor es la


profundidad del cuerpo de agua.

• Contenido de humedad del suelo: la evaporación decrece rápidamente con el decrecimiento


del contenido de humedad en la parte superior del suelo.
111
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

• Capilaridad y profundidad del nivel freático: En zonas áridas y semiáridas, las lluvias
frecuentemente no actúan como fuente de abastecimiento de la humedad de las capas
superficiales del suelo, sino que la misma proviene de los estratos inferiores y freática,
por acción capilar. Por lo que el mayor movimiento del agua por capilaridad influye
notablemente en los montos de evaporación.

• Color del suelo: el color del suelo tiende a afectar la evaporación, porque los suelos
oscuros tienen menor albedo. Ello resulta en un incremento de la temperatura de la
superficie que modifica la tasa de evaporación.

La evaporación desde la nieve o el hielo, recibe el nombre de sublimación. En gen-


eral, lo que se evapora es la mezcla de nieve, hielo y agua presente, y es más elevada cuanto
mayor sea el grado de mezcla. Si el hielo y nieve en contacto con la atmósfera, presentan
una superficie irregular, la intensidad de evaporación es mayor.

La evaporación de un suelo desnudo ocurre mientras exista suficiente humedad en la


capa superficial. La evaporación tiende a desecar las capas superiores, y genera un flujo
ascendente de agua de los niveles inferiores, aprovisionándolos de agua, que luego se
convierten en fuentes de evaporación, hasta su agotamiento.

El abastecimiento de agua a los niveles superiores está regido por la profundidad en


que se encuentre el nivel hidrostático de las aguas subterráneas; en la medida que este
descienda, disminuirá la tasa de evaporación.

Los factores meteorológicos actúan indirectamente sobre la transpiración, al regular


la abertura de los estomas. Son poros en la superficie de las hojas, por donde ingresa el aire,
que conjuntamente con el agua absorbida por las raíces producen la materia necesaria para
el crecimiento. Al entrar el aire en la hoja, parte del agua escapa por ellos.

La intensidad de la transpiración, también es afectada por la humedad del suelo en la


zona radicular. Cuando las plantas no pueden obtener el agua del suelo, estas se marchitan,
la transpiración cesa y la planta muere. Por otra parte, bajo las mismas condiciones
atmosféricas, el mismo terreno y con abastecimiento de agua, la transpiración de una planta
depende de su especie, edad y desarrollo del follaje (LIMA, 1986).

Determinación de la evaporación

La cantidad de vapor de agua producido por una unidad de superficie en una cuenca,
es fundamental a la hora de establecer balances hídricos. La medida directa de la evaporación
de superficies grandes de agua o de tierras, no es posible (WMO, 1981). Es por ello, que la
estimación se realiza a partir de:

• medidas en tanques de evaporación


• medidas en evaporímetros
• estimación por balance de agua en grandes reservorios
112
Trabajo Práctico VI

• estimación por balance de energía, aplicable a lagos y masas oceánicas.


• estimación por medio de fórmulas empíricas.

Las observaciones de evaporación realizadas en un tanque, no pueden tomarse


directamente como la lámina evaporada de un lago o cuerpo de agua importante, sino que se
aproxima a ella con la siguiente expresión:

EVL = K ⋅ EVT [1]

Donde: EVL es la evaporación en un lago o embalse, expresado en términos de lámina para


un periodo determina; EVT es la lámina evaporada en el tanque para el tiempo considerado;
K factor de corrección, igual a 0.68 para el tanque Tipo A (CONDE y SALUSO, 1981).

Por lo general, las estadísticas de registros de evaporación publicadas en el país, se


presentan corregidas por el coeficiente K. Es conveniente advertir, que estos valores solo
pueden usarse para estimar las pérdidas de agua por evaporación en cuerpos de agua de
distintas dimensiones. De ningún modo, dichos valores son representativos de la evaporación
total desde un terreno natural, que por lo general, se obtiene a partir de un balance hídrico.

Ejemplo VI.1: se desea estimar las pérdidas medias de agua por evaporación de un reservorio
cuya superficie es de 500 ha, durante el mes de Enero en las proximidades de la localidad de San
Rafael (Mendoza).

Solución: El valor de evaporación media diaria en el mes de Enero (promedio de 11 años) en la


estación San Rafael es EVd = 6.4 mm • día-1. La evaporación de Enero es:

( )( )
EVm = No días ⋅ EVd = 31 dia ⋅ mes −1 ⋅ 6.4 mm ⋅ dia −1 = 198.4 mm ⋅ mes −1

Las pérdidas de agua por evaporación:

(
perdidas = sup .reservorio ⋅ EVm = ( 500 ha) ⋅ 198.4 mm ⋅ mes −1 )
  10000 m 2     0.001 m  
= ( 500 ha) ⋅ 

( −1
  ⋅  198.4 mm ⋅ mes ⋅ 
 1 ha   
)
 1 mm  


= 992000 m 3 ⋅ mes −1 = 0.992 hm 3 ⋅ mes −1

Estimación de EV por fórmulas empíricas

Numerosos investigadores han desarrollado fórmulas empíricas para calcular la


evaporación media (mensual o anual), a partir de datos meteorológicos comúnmente
observados. Dado que existe un importante número de ellas, en el presente práctico se han
desarrollado algunas de las más corrientemente usadas. Sus resultados, poseen la precisión

113
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

necesaria para estudios de caracterización hidrológica en una cuenca.

Fórmula de MEYER:

En 1942, MEYER (cit SOUSA PINTO et al, 1976) dedujo una fórmula empírica para
el cálculo de la evaporación media en una unidad de tiempo dada, de un tanque de evaporación
o cuerpo de agua libre. Fue deducida a partir del déficit higrométrico medio y de la velocidad
media del viento. Se expresa como:
 u
EV = C ⋅ 1 + ⋅ ( Fws − Fa ) [2]
 10 

Donde: EV evaporación, en pulgadas (in) para una unidad de tiempo determinada; C


coeficiente proporcional a la unidad de tiempo y dependiente de la profundidad de la masa
líquida, para periodos de 24 h, C = 0.36 para lagos y reservorios que tengan una profundidad
media de 25 pies (ft), C = 0.50 para superficies húmedas de suelo con vegetación o masa de
agua de escasa profundidad y pequeños recipientes; u velocidad media del viento medida a
25 ft de la superficie, en mi • h-1; Fws presión de vapor a saturación a la temperatura del agua,
en mm Hg; Fa presión de vapor actual a la temperatura del aire, en mm Hg.

Ejemplo VI.2: Aplique la fórmula de MEYER para calcular la tasa de evaporación media men-
sual desde la superficie de agua de un tanque de evaporación Tipo A. La Tabla VI.1, muestra la
información disponible para Goya (Corrientes).

Tabla VI.1
Información climatológica de Goya (Corrientes)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC AÑO

Tm [ºC] 27.0 26.2 24.1 20.4 17.1 14.7 14.3 15.5 18.6 20.6 23.3 25.7 20.6
Fa [mb] 23.6 23.6 22.1 19.1 16.0 13.5 12.8 12.8 15.1 16.4 19.3 22.7 18.1
u [km • h-1] 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 8.0 8.0 9.0 10.0 9.0 8.0 8.0 8.0

Solución: La información requerida para la aplicación de la fórmula es: a) temperatura media


mensual de la superficie de agua Twm; b) temperatura media mensual del aire, Tm; c) tensión de
vapor a la temperatura del aire Fa o humedad relativa media mensual HR; d) velocidad media
mensual del viento u a 25 ft sobre la superficie evaporante. Para estimar la evaporación media
mensual, por ejemplo del mes de Enero, se procede de la siguiente manera. En las tablas
psicrométricas (TABLA 1, en ANEXO), se ingresa con la temperatura media mensual del agua
y se obtiene Fws. Pero como la temperatura del agua es un dato poco común, que rara vez se
mide, se asume que Fws es igual a la presión de vapor a saturación a la temperatura del aire Fs y
se emplea la misma tabla. Las unidades empleadas en la fórmula [2] son en in Hg (1013.2 mb =
760 mm Hg = 29.92 in Hg). Sí Tm = 27.0 ºC ⇒ Fs = 35.705 mb o 1.054 in Hg.

Si no se dispone de medidas de Fa puede ser fácilmente calculada a partir de la humedad

114
Trabajo Práctico VI

relativa como: HR = Fa/Fs ⇒ Fa = HR • Fs. Dicho procedimiento, no es necesario emplearlo,


porque el sitio bajo análisis cuenta con registros de ella. Para Enero Fa = 23.6 mb o 17.7 mm Hg
o 0.697 in Hg.

Como la velocidad media del viento requerida por la fórmula, es aquella medida a 25 ft = 7.62
m (1 ft = 0.3048 m) sobre la superficie, se asume que su magnitud es similar a la observada a 9 m,
registro del que se cuenta; u se debe expresar en mi.h-1 (1 mi = 1.609 km), entonces para Enero
u = 7.0 km • h-1 = 4.350 mi • h-1.

Se aplica la fórmula [2], empleando C = 0.50, coeficiente correspondiente a cuerpos de agua de


profundidad somera (recipiente del tanque de evaporación), obteniéndose la evaporación media
diaria del mes de Enero:

 u  4.350 
EVd = C ⋅ ( Fs − Fa ) ⋅ 1 + = 0.50 ⋅ ( 1.054 − 0.697 ) ⋅ 1 +
 10   10 

25.4 mm
= 0.265 in ⋅ dia −1 = ( 0.256 in ⋅ dia −1 ) ⋅ ( ) = 6.5 mm ⋅ dia −1
1 in

EVm = ( No. dias Enero ) ⋅ ( EVd ) = ( 31 dia ⋅ mes −1 ) ⋅ ( 6.5 mm ⋅ dia −1 ) = 201.5 mm ⋅ mes −1

Para facilitar los cálculos de la evaporación de Goya, se construye la Tabla VI.2:

Tabla VI.2
Cálculo de la evaporación media mensual
Estación: Goya (Corrientes)
Aplicación de la fórmula de MEYER

Mes N° T Fs Fa u EVd EVm EVm obs ERR


[días] [ºC] [in Hg] [in Hg] [mi.h-1] [in.día-1] [mm.mes-1] [mm.mes-1] [%]

ENE 31 27.0 1.054 0.697 4.350 0.256 201.7 163.0 23.7


FEB 28 26.2 1.004 0.697 4.350 0.221 156.9 125.0 25.5
MAR 31 24.1 0.887 0.653 4.350 0.168 132.2 113.0 17.0
ABR 30 20.4 0.708 0.564 4.350 0.103 78.6 92.0 14.6
MAY 31 17.1 0.574 0.472 4.350 0.073 57.6 59.0 2.4
JUN 30 14.7 0.493 0.399 4.971 0.071 53.8 52.0 3.5
JUL 31 14.3 0.481 0.378 4.971 0.077 60.8 45.0 35.1
AGO 31 15.5 0.517 0.378 5.593 0.108 85.3 63.0 35.4
SET 30 18.0 0.609 0.446 6.214 0.132 100.8 81.0 24.4
OCT 31 20.6 0.717 0.484 5.593 0.181 142.8 113.0 26.4
NOV 30 23.3 0.846 0.570 4.971 0.206 157.3 130.0 21.0
DIC 31 25.7 0.975 0.670 4.971 0.228 179.7 148.0 21.4

AÑO 365 20.6 0.717 0.534 4.971 1407.4 1184.0 18.9

115
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La medida del error de la estimación en un mes en particular o en el total anual, se puede


expresar por medio del error relativo ERR, que se define como el cociente entre la discrepancia
(diferencia en valor absoluto de la medida observada O y estimada S) y la medida observada. Por
ejemplo, los errores para el total anual EVa y en el mes más cálido (Enero) son:

EVa (observada) = 1184.0 mm


EVa (calculada) = 1407.4 mm
EVm (observada, Enero) = 163.0 mm
EVm (calculada, Enero) = 201.7 mm
O−S 163.0 − 201.7
ERRENE = 100 ⋅ = 100 ⋅ = 23.7 %
O 163.0
O−S 1184.0 − 1407.4
ERRAÑO = 100 ⋅ = 100 ⋅ = 218.9 %
O 1184.0

Fórmula de LUGEON:

La fórmula de LUGEON (1928, cit REMENIERAS, 1974), basada en la Ley de


DALTON, estima la evaporación total durante el transcurso de un mes de n días, y se expresa:

 273 + TMm   760 


EVm = 0.398 ⋅ n ⋅ ( Fs − Fa ) ⋅ ⋅
  B − Fs 
[3]
 273

Donde: EVm evaporación total del mes considerado, en mm; n, número de días del mes
analizado; Fs presión de vapor a saturación a la temperatura máxima media mensual, en mm
Hg; Fa presión actual de vapor a la temperatura máxima media mensual, en mm Hg; TMm
temperatura máxima media mensual, en ºC; B presión barométrica media mensual, en mm
Hg.

Ejemplo VI.3: Calcular la evaporación mensual en la estación Goya (Corrientes), aplicando la


fórmula de LUGEON. La información climática disponible para la estación se muestra en la
Tabla VI.3.

Tabla VI.3
Información climatológica de Goya (Corrientes)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC AÑO

TMm [ºC] 34.0 33.1 30.8 26.4 23.1 20.6 20.5 22.1 24.6 27.0 30.0 32.6 27.1
HR [%] 66 69 74 79 82 81 79 73 73 68 68 68 73
B [mmHg] 754.1 754.7 755.9 758.2 759.0 759.4 760.5 759.8 758.6 757.6 755.6 754.3 757.3

Solución: La Tabla VI.4, se muestra un ejemplo de aplicación de la fórmula con los datos
climáticos medio para Goya (Corrientes). La información requerida para el empleo de la fórmula

116
Trabajo Práctico VI

es: a) temperatura máxima media mensual TMm; b) humedad relativa media mensual HR; c)
presión barométrica media mensual B. El procedimiento de cálculo, por ejemplo para el mes de
Enero, es el siguiente. Con la TMm del mes considerado, se calcula de las tablas psicrométricas
(Tabla 1, en ANEXO) Fs. Sí TMm = 34.0 ºC ⇒ Fs = 1.571 in Hg = 39.9 mm Hg. Sí HR = 66%
⇒ Fa = HR • Fs = (0.66) • (39.9) = 26.3 mm Hg. La EVm con la fórmula de LUGEON es:

 273 + TMm   760 


m s (
EV = 0.398 ⋅ n ⋅ F − F ⋅ 
a  )  ⋅ B − F 
  s
273

 273 + 34.0   760 


= 0.398 ⋅ 31 ⋅ ( 39.9 − 26.3) ⋅ ⋅
 273   754.1 − 39.9 
= 0.398 ⋅ 31 ⋅ ( 13.6 ) ⋅ ( 1.125 ) ⋅ ( 1.064 ) = 200.3 mm

Los errores de la estimación para el total anual y mes más cálido son de ERR = 9.5 % y ERR
= 22.8 %, respectivamente.

Tabla VI.4
Cálculo de la evaporación media mensual
Estación: Goya (Corrientes)
Aplicación de la fórmula de LUGEON

Mes N° TMm Fs HR Fa B EVm EVm obs. ERR


[días] [ºC] [mmHg] [%] [mmHg] [mmHg] [mm.mes-1] [mm.mes-1] [%]

ENE 31 34.0 39.9 66 26.3 754.1 200.3 163.0 22.8


FEB 28 33.1 37.6 69 25.9 754.7 154.3 125.0 23.4
MAR 31 30.8 33.4 74 24.7 755.9 125.4 113.0 11.0
ABR 30 26.4 25.8 79 20.4 758.2 73.6 92.0 20.0
MAY 31 23.1 21.2 82 17.4 759.0 52.6 59.0 10.8
JUN 30 20.6 18.2 81 14.7 759.4 45.5 52.0 11.0
JUL 31 20.5 18.1 79 14.3 760.5 51.6 45.0 14.7
AGO 31 22.1 19.9 73 14.5 759.8 73.6 63.0 16.8
SET 30 24.6 23.2 73 16.9 758.6 84.3 81.0 4.1
OCT 31 27.0 26.8 68 18.2 757.6 120.9 113.0 7.0
NOV 30 30.0 31.8 68 21.6 755.6 141.6 130.0 8.9
DIC 31 32.6 36.9 68 25.1 754.3 172.8 148.0 16.8

AÑO 365 27.1 28.3 73 20.7 757.3 1296.6 1184.0 9.5

Fórmula de los servicios hidrológicos de la URSS

Se trata de una fórmula para calcular la evaporación mensual desde pequeños cuerpos
de agua, para reservorios de cualquier tamaño ((KUZNETSOV, 1964). Al igual que las
anteriores, se basa en la Ley de DALTON; su expresión es:

EVm = 0.15 ⋅ n ⋅ ( Fws − Fa ) ⋅ ( 1 + 0.072 ⋅ u2 ) [4]

117
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Donde: Em evaporación mensual, en mm; n número de días del mes considerado; Fws,
presión de vapor a saturación, correspondiente a la temperatura media del agua en su
superficie, en mb; Fa presión de vapor del aire a 2 m sobre la superficie; u2 velocidad del
viento a 2 m de la superficie del agua, en m.s-1.

Como se puede deducir, pese a la simplicidad de la fórmula, requiere información


muy específica, que normalmente no se encuentra publicada en los anales climatológicos.
Para su aplicación, se pueden realizar algunas simplificaciones, reemplazando la información
requerida por otra, pero sin olvidar que el valor obtenido, es función de una información,
similar, pero con otras características.

Ejemplo VI.4: Aplicar la fórmula de los Servicios Hidrológicos de la URSS para el cálculo de la
evaporación en la localidad de Goya (Corrientes). La información climática disponible se muestra
en la Tabla VI.5.

Tabla VI.5
Información climatológica de Goya (Corrientes)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC AÑO

Tm [ºC] 27.0 26.2 24.1 20.4 17.1 14.7 14.3 15.5 18.6 20.6 23.3 25.7 20.6
Fa [mb] 23.6 23.6 22.1 19.1 16.0 13.5 12.8 12.8 15.1 16.4 19.3 22.7 18.1
u [km.h-1] 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 8.0 8.0 9.0 10.0 9.0 8.0 8.0 8.0

Solución: La información requerida para la aplicación de la fórmula es: a) temperatura media


mensual de la superficie de agua Twm; b) temperatura media mensual del aire Tm; c) tensión de
vapor a la temperatura del aire Fa medida a 2 m de la superficie o humedad relativa media
mensual HR; d) velocidad media mensual del viento u2 a 2 m sobre la superficie evaporante La
aplicación de la fórmula se muestra en la Tabla VI.6, con la información disponible en la estación.
El procedimiento de cálculo, por ejemplo para el mes de Enero, se muestra a continuación. Se
asume que Fws = Fs a la temperatura del aire que se mide en un abrigo meteorológico a 1.5 m del
suelo. Se extrae el valor de tabla (Tabla 1, en ANEXO II), sí Tm = 27.0 ºC ⇒ Fs = 1.054 in Hg
= 26.8 mm Hg = 35.7 mb (recordar que (1013.2 mb = 760 mm Hg = 29.92 in Hg).

También, se asume que Fa a 2 m sobre la superficie, es equivalente a la medida de Fa en el


abrigo meteorológico. En el ejemplo, Fa es conocida e igual a 23.6 mb. Además, se considera
que u2 es igual a la medida en la torre anemométrica (9 m sobre la superficie) y también deben
efectuarse la transformaciones correspondientes u = 7 km.h-1 = 1.9 m.s-1.

Con las simplificaciones realizadas previamente, se aplica la fórmula [4]:

EVm = 0.15 ⋅ n ⋅ ( Fws − Fa ) ⋅ ( 1 + 0.072 ⋅ u2 ) = 0.15 ⋅ 31 ⋅ ( 35.7 − 23.6 ) ⋅ ( 1 + 0.072 ⋅ 1.9) = 64.1 mm ⋅ mes −1

El error del mes de Enero y en total anual es superior al 60 %, valores muy altos, que
indican el inconveniente de su aplicación.

118
Trabajo Práctico VI

Tabla VI.6
Cálculo de la evaporación media mensual
Estación: Goya (Corrientes)
Aplicación de la fórmula de la URSS

Mes N° T Fs Fa u2 EVm EVm obs. ERR


[días] [ºC] [mb] [mb] [m.s-1] [mm.mes-1] [mm.mes-1] [%]

ENE 31 27.0 35.7 23.6 1.9 64.1 163.0 60.7


FEB 28 26.2 34.0 23.6 1.9 49.8 125.0 60.1
MAR 31 24.1 30.0 22.1 1.9 42.0 113.0 62.8
ABR 30 20.4 24.0 19.1 1.9 25.0 92.0 72.8
MAY 31 17.1 19.5 16 1.9 18.3 59.0 69.0
JUN 30 14.7 16.7 13.5 2.2 16.7 52.0 68.0
JUL 31 14.3 16.3 12.8 2.2 18.8 45.0 58.2
AGO 31 15.5 17.5 12.8 2.5 25.8 63.0 59.0
SET 30 18.0 20.6 15.1 2.8 29.8 81.0 63.2
OCT 31 20.6 24.3 16.4 2.5 43.2 113.0 61.8
NOV 30 23.3 28.6 19.3 2.2 48.7 130.0 62.5
DIC 31 25.7 33.0 22.7 2.2 55.7 148.0 62.4
AÑO 365 20.6 24.3 18.1 2.2 392.3 1184.0 66.9

Estimación de la evapotranspiración

En muchos problemas hidrológicos, la determinación directa de la evapotranspiración


es imposible. Numerosos investigadores han encontrado la solución al problema planteado,
a partir del uso de ecuaciones empíricas, basadas en parámetros climáticos. Las más comunes
se muestran a continuación.

Fórmula de THORNTHWAITE:

Según el autor, se calcula la evapotranspiración potencial mensual a partir de la


temperatura media mensual y la radiación solar; esta última, representada por la duración
del día solar (THORNTHWAITE y MATHER, 1967). Se obtiene a través de las siguientes
expresiones:
1.514
 T
ICM = [5]
 5
12 12 1.514
 Ti 
ICA = ∑
i=1
ICMi = ∑  
i=1 5
[6]

α = 0.000000675 ⋅ ICA3 − 0.0000771 ⋅ ICA 2 + 0.01792 ⋅ ICA + 0.49239 [7]


α
 10 ⋅ Tm 
EVTP = 16 ⋅  [8]
 ICA 

119
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Donde: EVTp evapotranspiración potencial mensual sin corregir, en mm; T temperatura


mensual, en ºC; ICM índice calórico mensual, adimensional; ICA índice calórico anual,
se calcula como la suma de los ICM del año; α exponente, en función del ICA.

Ejemplo VI.5: aplicación de la fórmula de THORNTHWAITE, empleando los datos de la estación


Goya (Corrientes).

Solución: La información requerida para la aplicación de la fórmula es: a) temperatura media


mensual del aire Tm. b) Tablas y ábacos para la determinación del factor de corrección. Es
conveniente ordenar los cálculos en forma tabular, como la que se muestra en el Tabla VI.7. El
procedimiento de cálculo de la evapotranspiración mensual media es el siguiente. Se calcula el
ICM correspondiente a cada mes, aplicando la fórmula [5], por ejemplo para el mes de Enero,
Tm = 27.0 ºC, entonces:
1.514 1.514
 Tm   27.0 
ICM = = = 12.85
 5  5 

Luego para cada uno de los meses del año se tiene:

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC AÑO

Tm [ºC] 27.0 26.2 24.1 20.4 17.1 14.7 14.3 15.5 18.6 20.6 23.3 25.7 20.6
ICM 12.85 12.28 10.82 8.40 6.43 5.12 4.91 5.54 7.31 8.53 10.28 11.92 104.04

La suma de los 12 valores mensuales de ICM es igual a ICA = 104.04. Luego, se determina el
exponente a, empleando la fórmula [7]:

α = 0.000000675 ⋅ ICA3 − 0.0000771 ⋅ ICA 2 + 0.01792 ⋅ ICA + 0.49239

α = 0.000000675 ⋅ ( 104.04 )3 − 0.0000771 ⋅ ( 104.04 ) 2 + 0.01792 ⋅ ( 104.04 ) + 0.49239 = 2.282

Se determina la evapotranspiración potencial sin corregir, aplicando la fórmula [8], por ejemplo
para el mes de Enero, donde Tm = 27.0 ºC, ICA = 104.049 y a = 2.282.

α
 10 ⋅ Tm   10 ⋅ 27.0 
2.282
EVPp s / aj . = 16 ⋅ = 16 ⋅ = 141.0 mm ⋅ mes −1
 ICA   104.04 

Como la temperatura del mes de Enero es mayor de 26.5 ºC, no hay influencia del índice
calórico, por lo que EVTp sin corregir, solo es funci ón directa de la temperatura. Se obtiene de
tabla (ver TABLA 5, en ANEXO). Entonces, para Tm = 27.0 ºC ⇒ EVTp s/ajustar = 139.5 mm.

El valor de EVTp sin corregir calculado, se modifica multiplicando dicho valor por un factor
de corrección FC. Este factor, se debe a las diferentes duraciones de horas de luz solar (insolación
teórica) que ocurren a distintas latitudes, lo cual influye en la evapotranspiración. Se obtiene de
tablas, ingresando con la latitud de la estación y hemisferio al cual pertenece; toma diferentes

120
Trabajo Práctico VI

valores para cada uno de los meses del año (Tabla 3 y 4, en Anexo II para latitudes norte y sur
respectivamente). En consecuencia, para Enero EVTp = EVTp s/FC = (139.5) • (1.19) = 166.0
mm • mes-1.

Tabla VI.7
Cálculo de la evapotranspiración potencial mensual media
Estación: Goya (Corrientes)
Fórmula de THORNTHWAITE

Mes T ICM EVTp s/aj. FC EVTp


[°C] [mm.mes-1] [mm.mes-1]

ENE 27.0 12.848 139.5 1.19 166.0


FEB 26.2 12.276 131.7 1.03 135.7
MAR 24.1 10.818 108.8 1.06 115.4
ABR 20.4 8.405 74.4 0.95 70.7
MAY 17.1 6.435 49.7 0.92 45.8
JUN 14.7 5.118 35.2 0.86 30.3
JUL 14.3 4.908 33.1 0.91 30.1
AGO 15.5 5.545 39.7 0.96 38.2
SET 18.0 6.954 55.9 1.00 55.9
OCT 20.6 8.530 76.1 1.11 84.4
NOV 23.3 10.279 100.8 1.13 113.9
DIC 25.7 11.923 126.0 1.20 151.2

AÑO 20.6 104.039 1037.4

Como se puede observar, la fórmula de THORNTHWAITE posee numerosos


coeficientes, con un número injustificado de decimales, para los límites de precisión de las
observaciones meteorológicas. Por tal razón, SERRA (1954, cit ROCHE, 1963) propone
una simplificación modificando las ecuaciones originales, de forma tal que las mismas
resultan:
ICM = 0.09 ⋅ T 1.5 [9]

α = 0.016 ⋅ ICA + 0.5 [10]

Ejemplo VI.6: Calcular la evapotranspiración potencial mensual media con los datos del ejemplo
anterior, aplicando la fórmula de THORNTHWAITE modificada por SERRA. Comparar los
resultados.

Solución: La información requerida para la aplicación de este método es la misma que para el
ejemplo anterior. En la Tabla VI.8 se muestran los valores de EVTp calculados con la ecuación
de THORNTHWAITE modificada. Las consideraciones realizadas en el ejemplo anterior se
mantienen. Los resultados obtenidos no difieren sensiblemente entre ellos (ERR < 10 %), pero
los cálculos son mucho más simples. Por ejemplo, para el mes de Junio ICM = 5.04. El ICA =
101,93 y a = 2.131, valores poco diferentes con respectos a los hallados con la fórmula original.

121
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Tabla VI.8
Cálculo de la evapotranspiración potencial mensual
Estación: Goya (Corrientes)
Aplicación de la fórmula de THORNTHWAITE modificada por SERRA

Mes T ICM EVTp s/aj. FC EVT


[°C] [mm.mes-1] [mm.mes-1]

ENE 27.0 12.548 139.5 1.19 166.0


FEB 26.2 11.995 119.6 1.03 123.2
MAR 24.1 10.582 100.1 1.06 106.1
ABR 20.4 8.241 70.2 0.95 66.7
MAY 17.1 6.325 48.2 0.92 44.3
JUN 14.7 5.041 34.9 0.86 30.0
JUL 14.3 4.837 32.9 0.91 30.0
AGO 15.5 5.458 39.1 0.96 37.5
SET 18.0 6.831 53.7 1 53.7
OCT 20.6 8.363 71.7 1.11 79.5
NOV 23.3 10.060 93.2 1.13 105.3
DIC 25.7 11.653 114.8 1.2 137.8

AÑO 20.6 101.933 980.1

Fórmula de SERRA:

Sobre la base de correlaciones entre la temperatura mensual media, temperaturas


medias mensuales extremas, humedad relativa o grado higrométrico y el déficit de circulación,
SERRA (1954, cit CASTAGNY, 1971) estableció una ecuación para el cálculo de la
evapotranspiración potencial mensual, cuya expresión es:

 1 − HR   τ2 
EVTp = 22.5 ⋅
 0.25  
⋅1 −  ⋅ EXP( 0.0644 ⋅ Tm ) [11]
1000 

Donde: EVTp evapotranspiración potencial mensual, en mm; HR humedad relativa media


mensual, adimensional; τ semi-amplitud térmica de las temperaturas medias mensuales
extremas, en ºC; Tm temperatura media mensual, en ºC.

Ejemplo VI.7: Aplique la fórmula de SERRA para la estación Goya (Corrientes). La información
climatológica disponible se muestra en la Tabla VI. 9.

Solución: La información climática necesaria para la aplicación de la fórmula es: a) temperatura


media mensual del aire Tm; b) temperatura máxima media mensual TMm; c) temperatura mínima
media mensual Tmm, c) humedad relativa mensual HR. La secuencia de cálculos se muestra en
el Tabla VI.10. Para un mes, por ejemplo Enero, dicha secuencia es la siguiente: como primera
medida, se calcula la semi-amplitud térmica: si TMm = 34 ºC y Tmm = 20.5 ºC, la amplitud
térmica definida como la diferencia de los valores extremos de temperatura es 34.0 – 20.5 ºC =

122
Trabajo Práctico VI

13.5 ºC; τ = 13.5 ºC/2 = 6.75 ºC. La EVTp de la fórmula [11] resulta:

 1 − HR   τ2 
EVTp = 22.5 ⋅
 0.25  
⋅1 −  ⋅ EXP( 0.0644 ⋅ Tm )
1000 

 1 − 0.66   6.75 2 
 ⋅ EXP( 0.0644 ⋅ 27 ) = 166.2 mm ⋅ mes
−1
= 22.5 ⋅ ⋅1 −
 0.25   1000 

Tabla VI.9
Información climatológica de Goya (Corrientes)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC AÑO
Tm [ºC] 27.0 26.2 24.1 20.4 17.1 14.7 14.3 15.5 18.6 20.6 23.3 25.7 20.6
TMm [ºC] 34.0 33.1 30.8 26.4 23.1 20.6 20.5 22.1 24.6 27.0 30.0 32.6 27.1
Tmm [ºC] 20.5 20.0 18.5 15.3 12.3 10.1 9.5 9.6 12.2 14.2 16.6 19.1 14.8
HR [%] 66 69 74 79 82 81 79 73 73 68 68 68 73

Tabla VI.10
Cálculo de la evapotranspiración potencial mensual
Estación: Goya (Corrientes)
Aplicación de la fórmula de SERRA

Mes Tm TMm Tmm t HR EVT


[ºC] [ºC] [ºC] [ºC] [%] [mm.mes-1]

ENE 27.0 34.0 20.5 6.75 0.66 166.2


FEB 26.2 33.1 20 6.55 0.69 144.3
MAR 24.1 30.8 18.5 6.15 0.74 106.3
ABR 20.4 26.4 15.3 5.55 0.79 68.1
MAY 17.1 23.1 12.3 5.40 0.82 47.3
JUN 14.7 20.6 10.1 5.25 0.81 42.9
JUL 14.3 20.5 9.5 5.50 0.79 46.0
AGO 15.5 22.1 9.6 6.25 0.73 63.4
SET 18.0 24.6 12.2 6.2 0.73 74.5
OCT 20.6 27.0 14.2 6.4 0.68 104.1
NOV 23.3 30.0 16.6 6.7 0.68 123.3
DIC 25.7 32.6 19.1 6.75 0.68 143.9

AÑO 20.6 27.1 14.8 12.3 0.73 1130.3

Fórmula de TURC:

La evapotranspiración real de una superficie, depende entre otros aspectos del


contenido de humedad del suelo, ligada al régimen de precipitaciones. TURC (1953, cit
REMENIERAS, 1974), sobre la base de datos hidrológicos de numerosas cuencas, dispuestas

123
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

por toda la superficie del planeta, propone una fórmula para el cálculo de la evapotranspiración
real anual de una superficie:
PA
EVTr =
PA 2 [12]
0.9 +
L2

L = 300 + 25 ⋅ Ta + 0.05 ⋅ Ta 3 [13]

Donde: EVTr evapotranspiración real anual, en mm; PA precipitación anual, en mm; Ta


temperatura media anual, en ºC.

Ejemplo VI.8: La estación Goya (Corrientes) presenta una PA = 1134.1 mm y Ta = 20.6 ºC.
Calcule la evapotranspiración real anual aplicando la fórmula de TURC.

Solución: Como primera medida se calcula el parámetro L, usando la temperatura media anual
y aplicando la ecuación [13]:

L = 300 + 25 ⋅ Ta + 0.05 ⋅ Ta 3 = 300 + 25 ⋅ ( 20.6 ) + 0.05 ⋅ ( 20.6 ) 3 = 1252.1

Luego EVTr es:


PA 1134.1 1134.1
EVTr = = = = 846.6 mm ⋅ año −1
2 2 1.7204
PA ( 1134.1 )
0.9 + 0.9 +
L2 ( 1252.1 ) 2

En síntesis, existen numerosos procedimientos para el cálculo de la evaporación y


evapotranspiración, pero el desarrollo completo del tema escapa al alcance del texto.
Simplemente se han presentado algunos métodos clásicos de referencia. A través de ellos se
obtuvieron los siguientes valores medios anuales:

• EV registrada en tanque Tipo A: 1184.0 mm


• EV de superficie de agua libre (MEYER): 1407.4 mm
• EV total (suelo y masas de agua, LUGEON): 1296.6 mm
• EV de superficie de agua libre (URSS): 392.3 mm
• EVTp (THORNTHWAITE): 1037.4 mm
• EVTp (THORNTHWAITE, modificada por SERRA): 980.1 mm
• EVTp (SERRA): 1130.3 mm
• EVTr (TURC): 846.6 mm
124
Trabajo Práctico VI

TRABAJO PRACTICO.

Calcule la evaporación y evapotranspiración por los métodos de MEYER, LUGEON,


Servicios Hidrológicos de la URSS, TORNTHWAITE, THORNTHWAITE modificada por
SERRA, SERRA y TURC. Busque la información climática en los anales climatológicos
del Servicio Meteorológico Nacional o en publicaciones especializadas.

125
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

126
Trabajo Práctico VII

TRABAJO PRACTICO VII

BALANCE HIDRICO Y CLASIFICACION CLIMATICA

A- OBJETIVOS:

A.1. Conocer y saber aplicar distintas técnicas de balance hídrico, como un medio para
solucionar importantes problemas hidrológicos teóricos y prácticos en una cuenca
hidrográfica.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Identificación de la información climática e hidrológica necesaria para la aplicación


de los distintos procedimientos para el cálculo del balance hídrico.

B.2. Empleo de algunos métodos de cálculo de los componentes principales del balance
hídrico.

B.3. Evaluación indirecta de cualquier componente desconocida dentro del balance, por
diferencia entre los componentes conocidos en una cuenca o sitio particular.

B.4. Cálculo del balance hídrico en masas de agua, como lagos y embalses y suelo.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Generalidades

Uno de los principales objetivos en hidrología, es la determinación del balance hídrico

127
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

para una localidad o región. En general, las componentes fundamentales del ciclo del agua,
se evalúan en forma separada. Pero siempre es necesario un análisis conjunto de los distintos
componentes del ciclo, a fin de evaluar que cantidad de agua “pierde” o “gana” un subsistema
particular, sea la atmósfera, la superficie o el subsuelo. Por ejemplo, ¿Qué ocurre con la
precipitación que cae sobre una cierta cuenca?. Una porción es devuelta a la atmósfera sin
posibilidad de aprovechamiento por parte de la vegetación, otra queda almacenada en el
subsuelo y la restante, escurre por los ríos (SOKOLOV, 1974).

A partir de un estudio de balance, es posible evaluar cuantitativamente los recursos


hídricos en una región y sus modificaciones por influencia de las actividades del hombre, a
fin de permitir un uso más racional de ellos en el espacio y tiempo. También, es posible
comparar los recursos específicos de aguas en un sistema y establecer su grado de variabilidad.
Finalmente, permite una evaluación indirecta de cualquier componente desconocida.

La ecuación del balance hídrico:

El estudio del balance hídrico se basa en la aplicación del principio de conservación


de masas, también conocido como ecuación de continuidad. Establece que, para cualquier
volumen arbitrario y durante cualquier periodo de tiempo, las diferencias entre las entradas
y salidas estarán condicionada por la variación del volumen de agua almacenada. Ello implica
la medición de almacenamientos y flujos de agua; sin embargo, algunas mediciones se
eliminan en función del periodo de tiempo y volumen utilizados en el cálculo del balance.
El balance hídrico para una región, cuenca hidrográfica o cualquier masa de agua, se
representa por la ecuación (SOKOLOV y CHAPMAN, 1981):

P + QAsup + QEsup − EVT − QAsub − QEsub ± ∆S − ξ = 0 [1]


Donde: P precipitación en forma de nieve o lluvia; QAsup ingreso de agua superficial; QAsub
ingreso de agua subterránea; EVT evapotranspiración real; QEsup salida de corrientes de
agua superficial; QEsub salida de agua subterránea; ∆S variaciones del agua almacenada
como humedad del suelo, en los acuíferos, en lagos y embalses, en los glaciares, en el manto
nival, etc.; ξ término residual o de diferencia, ya que todos los componentes del balance
están sujetos a errores de medida o estimación. Los componentes del balance se pueden
expresar como una altura media de agua sobre la cuenca, como un volumen de agua o en
forma de flujo.

La ecuación [1] puede simplificarse o hacerse más compleja, dependiendo de los


datos disponibles, objeto del estudio, características hidrológicas, duración del balance, etc.
Por ejemplo, en grandes cuencas, QAsub y QEsub son pequeños comparados con otros
términos y por lo tanto, se desprecian; también, independientemente del tamaño de la cuenca,
el intercambio de agua subterráneas con cuencas vecinas se supone igual a cero. Por otra
parte, si la cuenca se encuentra bien definida y no existen trasvases artificiales desde otras
cuencas, QAsup no figura en la ecuación. Esquemáticamente, el balance en una porción del
terreno se muestra en la FIG. VII.1. La nueva ecuación de balance para una cuenca queda:

P − EVT − Q ± ∆S − ξ = 0 [2]

128
Trabajo Práctico VII

Evapotranspiración (EVT )

Precipitación
(P )

Variación en el
almacenamiento Escurrimiento
del suelo (∆S ) Superficial
Zona de Aireación

Recarga Utilización Descarga (Q )

FIG. VII.1:
Esquema del balance hídrico en una columna
Saturada

de suelo de la cuenca (tomado de:


Zona

Escurrimiento
Subterráneo STRAHLER y STRAHLER, Modern Physi-
cal Geography, 1987).

Donde: Q representa la descarga del río. El balance, como ya se expresara anteriormente, se


puede calcular para cualquier intervalo de tiempo, pero deberá hacerse una distinción entre
balances medios y balance para periodos determinados tales como un año o un mes. A estos
últimos se denominan balances operacionales. Los balances medios se calculan con los
valores medios de un ciclo anual, y en ellos se pueden despreciar la variación del volumen
almacenado, que es difícil de medir y calcular; esto es posible, porque para largos periodos
de tiempo el agua almacenada tiende a equilibrarse y su valor neto al final puede considerarse
nulo, pero para periodos cortos deberá tenerse presente.

Es importante destacar, que las medidas y determinaciones de los elementos del bal-
ance siempre tienen errores, debido a limitaciones tecnológicas. La inexactitud se representa
en la ecuación por un término residual. Si resulta imposible obtener el valor de un componente
por medida directa o cálculo de algún término, este podrá ser evaluado como un término
residual en la ecuación de balance. Debe recordarse, que dicho valor incluye la diferencia
del balance y por lo tanto, tiene un error desconocido, que en algunos casos podrá ser tan
grande como el valor del componente. En síntesis la ecuación simplificada del balance
hídrico medio queda:

P − EVT − Q = 0 [3]

Ejemplo VII.1: Estimar la evapotranspiración real, empleando técnicas de balance hídrico, en


una pequeña cuenca agrícola de superficie Au = 20.96 ha, con una precipitación media anual de
1046.5 mm y un escurrimiento medio anual de 325.6 mm. Exprese los resultados en términos de
lámina y volumen.

129
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Solución: La estimación de la evapotranspiración real se realiza, a partir de la ecuación [3],


recordando el grado de incertidumbre que implica el uso de este método; queda:
EVT = P − Q = 1046.5 mm − 325.6 mm = 720.9 mm
 1m   10000 m 2 
EVT = (720.9 mm) ⋅   ⋅ ( 20. 96 ha ) ⋅   = 151100.64 m ≈ 0.15 hm
3 3
 1000 mm   1 ha 

Cuando se trata del balance hídrico de un lago o embalse, la ecuación [1] se transforma
en:
PL + QAsup + QEsup + QR − EV − QAsub − QEsub − QD ± ∆S − ξ = 0 [4]

Donde: PL es la precipitación directa sobre el lago u embalse; QAsup es el caudal superficial


de la totalidad de cauces que llegan al lago y el drenaje superficial de las áreas colindantes;
QAsub es el aporte subterráneo, muy difícil de evaluar y generalmente en función de estudios
previos se lo considera como una fracción del aporte superficial; QR este término engloba
los afluentes provenientes de otras cuencas y los caudales de los canales y túneles que
conducen agua a la cuenca; EV evaporación desde el espejo de agua; QEsup es el caudal de
descarga del embalse por vertedero; QEsub incluye el caudal efluente subterráneo de la
cuenca a las vecinas, la infiltración en el lago y pérdidas por infiltración bajo la presa; QD
caudal derivado hacia otras cuencas o para uso de abastecimiento a poblaciones o regadíos.

Ejemplo VII.2: Determinar el balance hídrico mensual y el término residual o de diferencia, en


un pequeño embalse. Los componentes del balance han sido evaluados independientemente en
términos de volumen y se muestran en la Tabla VII.1 (CES-ORSTON, 1996). Los componentes
conocidos son: volumen retenido en el embalse al inicio (Vi) y final (Vf) de cada mes; Vr
escurrimiento superficial mensual; Vp precipitación mensual sobre el embalse; Vev evaporación
del lago; y Vd descarga por vertedero.

Tabla VII.1
Componentes medidas del balance hídrico en un embalse
Sep-94 oct-94 nov-94 dic-94 ene-95 feb-95 mar-95 Abr-95 may-95 Jun-95 Jul-95 ago-95 Año
Vi 56500 52200 49100 43200 39100 71100 69400 66800 59100 50600 52200 42800
Vf 52300 49400 43400 39500 71100 69800 67200 59200 50900 52600 43200 68000
Vr 2300 1900 0 0 31400 160000 24800 0 0 7600 0 58700 286500
Vp 415 758 114 291 584 102 669 455 46 1160 0 602 5216
Vev 3641 2320 1903 1010 1026 1734 2306 3128 4115 3955 5811 4923 35872
Vd 0 0 0 0 0 160000 23600 0 0 0 0 26000 209600

Solución: La FIG. VII.2, muestra un esquema del balance hídrico en un embalse. En función de
la información disponible se plantea la ecuación de balance:
∆V = QA − QE ± ξ
∆V = Vf − Vi = (Vr + Vp + Ves) − (Vev + Vd + V inf + Vu) ± ξ

Donde: ∆V representa la variación mensual en el almacenamiento del embalse y se calcula como


la diferencia entre el volumen inicial y el final; Ves escurrimiento subterráneo, es un valor muy

130
Trabajo Práctico VII

Vr
vertedero Vp
embalse
Vu
Vd
Vev
Ves
∆V

Vinf
dique

FIG. VII.2: Componentes del balance hídrico en un embalse.

pequeño y difícil de estimar, se lo considera igual al 10 % del superficial; (Vr+Ves) constituyen


los aportes por escurrimiento natural al embalse; Vp el cálculo del volumen de precipitación
media sobre el lago se efectúa de la misma forma en que se calcula la precipitación media sobre
una cuenca, en este caso, resulta de multiplicar la altura de lluvia caída por la superficie media
del lago al momento de ocurrir la precipitación; (Vr+Vp+Ves) es el volumen afluente al reservorio;
Vev volumen evaporado del lago, para su calculo se procede de forma similar al cálculo de Vp;
Vd volumen de agua perdido por vertedero; Vinf pérdidas por infiltración en el fondo del lago;
Vu volumen empleado en distintos usos; (Vev+Vd+Vinf+Vu) volumen efluente del lago artifi-
cial. La suma (Vinf+Vu) resulta difícil de estimar, ya que no existen registros del agua empleada
en distintos uso (abrevadero de animales, riego, consumo humano, etc.) y se posee un escaso
conocimiento de las condiciones geológicas del sitio de emplazamiento de la obra, pero se las
considera despreciables. Por lo tanto, el término de cierre ξ incluye los errores en las mediciones
de los componentes del balance y también, los términos desconocidos. Si se supone que las
mediciones no tienen error o los errores son pequeños y por lo tanto despreciables, al igual que
Vinf el término de cierre esta representado por Vu, que es:
Vu = (Vr + Vp + Ves) − (Vev + Vd ) − (Vf − Vi )
Vu = QA − QE − ∆V

El procedimiento de cálculo se muestra en la Tabla VII.2. Por ejemplo, en el mes de septiembre


de 1994, el reservorio perdió 4200 m3 de capacidad (Vf - Vi), recibió un aporte de (Vr+Ves+Vp)
= 2945 m3, no hubo escape de agua por el aliviadero Vd = 0 m3 y la evaporación fue de Vev =
3641 m3, por lo tanto:
∆VSEP = VfSEP − ViSEP = 52300 m 3 − 56500 m 3 = − 4200 m 3
QASEP = VrSEP + VpSEP + VesSEP = 2300 m 3 + 415 m 3 + 230 m 3 = 2945 m 3

131
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

QESEP = VevSEP + Vd SEP = 3641 m 3 + 0 m 3 = 3641 m 3


∆VSEP = QASEP − QESEP ± ξ ξ = 0 , por lo tanto
− 4200 m ≠ 2945 m − 3641 m
3 3 3

Como se podrá observar, la diferencia entre QA y QE, no es igual a la variación en el volumen


almacenado por el embalse. Si se supuso que no había errores en las medidas, la diferencia debe
atribuirse a que se realizó un uso del agua Vu acumulada en el embalse, por lo tanto Vu es:
(
VuSEP = QASEP − QESEP − ∆VSEP = 2945 m 3 − 3641 m 3 − − 4200 m 3 = 3504 m 3 )
Otro ejemplo, en el mes de enero de 1995, el volumen afluente fue de 35124 m3, el caudal
efluente de 1026 m3, el lago sufrió un aumento importante en su almacenamiento de 32000
m3, por lo tanto, el volumen usado fue de 2098 m3.

Tabla VII.2
Balance hídrico 1994-95 en el embalse

Sep-94 Oct-94 Nov-94 Dic-94 Ene-95 Feb-95Mar-95 Abr-95May-95 Jun-95 Jul-95 Ago-95 Año
Vi 56500 52200 49100 43200 39100 71100 69400 66800 59100 50600 52200 42800
Vf 52300 49400 43400 39500 71100 69800 67200 59200 50900 52600 43200 68000
∆V -4200 -2800 -5700 -3700 32000 -1300 -2200 -7600 -8200 2000 -9000 25200 14500
Vr 2300 1900 0 0 31400 160000 24600 0 0 7600 0 58700 286500
Ves 230 190 0 0 3140 16000 2460 0 0 760 0 5870 28650
Vp 415 758 114 291 584 102 669 455 46 1160 0 602 5216
QA 2945 2848 114 291 35124 176102 27729 455 46 9520 0 65172 320366
Vev 3641 2320 1903 1010 1026 1734 2306 3128 4115 3955 5811 4923 35872
Vd 0 0 0 0 0 160000 23600 0 0 0 0 26000 209600
QE* 3641 2320 1903 1010 1026 161734 25906 3128 4115 3955 5811 30923 245472
Vu 3504 3328 3911 2981 2098 15668 4023 4927 4131 3565 3189 9049 60394

(*) el caudal efluente no incluye el uso consuntivo del embalse

Método de cálculo de las principales componentes del balance hídrico:

Los datos de precipitación y caudal son básicos para el cálculo de las componentes
del balance hídrico de cuencas para periodos largos; generalmente estos datos, se publican
en anuarios hidrológicos o climatológicos. Para calcular la evaporación son necesarios datos
de evaporación de tanque y datos meteorológicos complementarios, tales como temperatura,
humedad, radiación, viento y nubosidad, de los cuales existen pocos registros. Cuando no
existen datos o hay muy pocos datos sobre precipitación, caudal o evaporación en una cuenca,
pueden ser útiles mapas regionales y atlas de valores medios de estos elementos
(NORDENSON, 1968, cit. SOKOLOV y CHAPMAN, 1981). Para periodos menores, anual
estacional o mensual, es necesario poseer datos sobre las variaciones del agua almacenada
en la cuenca.

La precipitación es normalmente, la única fuente de humedad que tiene el suelo y por


eso conviene que su medida y cálculo se hagan con precisión. Para calcular balances hídricos

132
Trabajo Práctico VII

medios son necesarias series extensas de precipitación, alrededor de 25 a 30 años. Para la


determinación de los valores medios se puede recurrir a cualquiera de los métodos ya vistos,
THIESSEN, media aritmética o isohietas.

En el caudal medio pueden ocurrir tres casos: que haya suficientes observaciones,
que sólo haya datos de cortos periodos de tiempo, o que no hayan medidas de caudal. Cuando
existen series suficientemente extensas, el caudal medio se calcula como la media aritmética
de los valores observados; el concepto “suficientemente extensas”, se refiere a que la serie
debe contener dos o tres ciclos completos de variaciones. Cuando se calcula el caudal con
series cortas, 10 años o menos, es absolutamente necesario extender las series, utilizando
para ello series extensas de cuencas adyacentes con características fisiográficas semejantes.
También, el caudal medio de una serie corta basándose en una extensa, se puede determinar
empleando la siguiente ecuación (SOKOLOV y CHAPMAN, 1981):
Qobs
Q = Qbase ⋅ [5]
Qbase .obs

Donde: Q caudal medio de la cuenca incógnita; Qbase caudal medio de la cuenca base afín,
que corresponde a un largo periodo de observaciones; Qobs caudal medio en la cuenca
incógnita de un periodo de observación corto; Qbase obs caudal medio de la cuenca base pero
para un periodo común con la longitud de registro de la cuenca incógnita. El empleo de la
ecuación [5] sólo será posible cuando las cuencas comparadas estén en la misma región
fisiográfica, con superficie, caudal base y coeficientes de variación similar.

Cuando no existen datos para el cálculo del caudal medio, el mismo puede ser estimado
a partir de mapas de isolíneas de escorrentía. El mapa de escorrentía representa la distribución
del escurrimiento medio sobre una determinada región. Generalmente son más exactos que
los mapas de precipitación, con excepción de zonas áridas con arroyos o torrentes efímeros,
que proporcionan grandes caudales durante un intervalo corto de tiempo y después se secan.
Para calcular el caudal medio de periodos extensos de un río sin estaciones de aforo, se
miden las superficies parciales encerradas por isolíneas de escorrentía, se multiplican por el
promedio de los valores de las líneas que presenta el caudal medio de cada zona. La suma de
los productos así obtenidos, dividido por el área de la cuenca, es el caudal medio ponderado
de la cuenca sin datos. Como se puede deducir es un procedimiento análogo al de
determinación de la precipitación media sobre una cuenca empleando el método de las
isohietas.

Ejemplo VII.3: Determinar la evapotranspiración real anual media en la cuenca del río Santa
Lucía Chico en Puesto Severino (Au = 2500 km2). Dicha cuenca, pertenece al sistema hidrográfico
de la cuenca del río Santa Lucía (R.O. del Uruguay) (FIG.VII.3). La precipitación media anual
sobre la cuenca es de 990 mm (serie 1913-68). En el punto de cierre de la cuenca, existe una
estación de aforos con 4 años de observaciones (serie corta), cuyo caudal medio anual es de 27
m3.s-1. La cuenca de referencia o base, cuenca del río Santa Lucía en Picada de Almeida, posee
un caudal medio anual de 27.6 m3 • s-1 (serie 1946-68) y un valor de 28.5 m3 • s-1 para el periodo
corto común (OEA, 1971). Nota: los datos han sido adecuados con fines didácticos. También, se
posee un mapa de escorrentía media anual a escala 1:3000000 (OEA, 1969) (FIG. VII.4).

133
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

34°00'

34°30'
55°00'

O
IC
100 km

NT
TLA
50

A
IL

U R U G U A Y

O.
0

MONTEVIDEO
A
R
L u cí a

A
AT
PL
LA
anta

DE
RIO
A R G E N T I N A

o S
55°30'


Picada de Almeida
hico
ía C

MONTEVIDEO
56°00'
uc
a L

Po. Severino
n t

Sa
nta Lucía

Río

o Sa

56°30'
20 km
R I O D E L A P L ATA

10
0

57°00'

FIG. VII.3:
Plano general esquemático de la cuenca del río Santa Lucía, Rep. Oriental del Uruguay (tomado
de: OEA, Cuenca del río de La Plata. Estudio para su Planificación y Desarrollo. R. O. del
Uruguay. Cuenca del río Santa Lucía. Desarrollo de los Recursos Hídricos, 1971).

134
Trabajo Práctico VII

30° 55° 30°

500
500 Artigas
600

600 Rivera 700

Salto
600
800

500 Tacuarembó
700
600
400
Paysandú 500 Melo

300 Treinta
y Tres
Fray Mercedes
Bentos Durazno

San José Florida


de Mayo

Canelones
300

Colonia del Minas Rocha


Sacramento

MONTEVIDEO
400

35° Maldonado 35°


55°

FIG. VII.4:
Mapa de escorrentía media anual de la cuenca del río de La Plata. Sector correspondiente a la R.
O. del Uruguay (tomado de: OEA, Cuenca del río de La Plata. Estudio para su Planificación y
Desarrollo. Inventario de Datos Hidrológicos y Climatológicos, 1969).

Solución: Para la estimación de la evapotranspiración real anual media de la cuenca del Santa
Lucía Chico, se usa la fórmula del balance medio dada por la ecuación [3], recordando que sus
términos corresponden a valores medios de largos periodos de tiempo. La precipitación media es
un dato del problema, restando determinar el caudal medio anual. Para ello, se emplea la ecuación
[5], lo que resulta:

135
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Qobs ( 27.0 m 3 ⋅ s −1 )
Q = Qbase ⋅ = ( 27.6 m 3 ⋅ s −1 ) ⋅ = 26.1 m 3 ⋅ s −1
Qbase .obs ( 28.5 m 3 ⋅ s −1 )

Luego a dicho caudal se lo transforma en una lámina repartida uniformemente sobre la cuenca
que:

 3600 s   24 h   365 dias 


( ) = ( 26.1 m )
⋅ s −1 . ⋅ ⋅
3
Q ⋅ tiempo 
 1 h   1dia   1 año 
lámina = = 0.329 m = 329 mm
2  1000000 m 
2
( )
Au
2500 km ⋅  
 1 km 2 

De [3], resulta que:


P − EVT − Q = 0 ⇒ EVT = P − Q = ( 990 mm ) − ( 329 mm ) = 661 mm

En el mapa de escorrentía de la FIG. VII.4, se observa que la cuenca cae íntegramente dentro
de las isolíneas de escurrimiento medio de 300 y 400 mm, por lo que se puede admitir que el
escurrimiento medio es de 350 mm, valor no muy diferente al calculado.

Balance hídrico de THORNTHWAITE y MATHER:

Entre los métodos de balance hídrico, uno de los mas difundidos es el método de
THORNTHWAITE y MATHER. Su amplio uso y difusión eximen de comentarios sobre su
aceptación; no obstante, su aplicación deriva del hecho de que es posible realizarlo con
algunas mediciones simples de parámetros climáticos. Permite determinar el balance hídrico
para una localidad identifica los meses con déficit o exceso de agua en el suelo y calcula los
valores correspondientes (THORNTHWAITE Y MATHER, 1967). Generalmente se usan
normales climatológicas, obteniéndose un balance medio. Se fundamenta en una serie de
hipótesis, que pueden sintetizarse en:

• La profundidad del suelo donde tienen lugar las pérdidas de agua por evapotranspiración,
se encuentra definida por la profundidad del sistema radicular de la vegetación presente
en la localidad.

• La máxima capacidad de retención de agua del suelo S, es determinada en función de la


capacidad de campo CC (TABLA 4 en ANEXO). Se entiende por capacidad de campo,
al volumen de agua retenida en el suelo por la acción de fuerzas de capilaridad. El agua
se encuentra retenida en el suelo a 0.3 atm. Cuando la humedad en el suelo es superior a
CC, se pierde por gravedad (percolación o escurrimiento).

• Si en un mes cualquiera la precipitación es mayor que la evapotranspiración potencial, la


evapotranspiración real es igual a la potencial. La diferencia, se emplea para satisfacer el
almacenamiento del suelo hasta su capacidad de campo y el sobrante se pierde por
gravedad.
136
Trabajo Práctico VII

• Si en un mes cualquiera la evapotranspiración potencial supera a la precipitación, la real


es equivalente a la totalidad de la precipitación y a una fracción del agua almacenada en
el suelo.

La evapotranspiración potencial, también se denomina necesidad de agua, que es la


cantidad que el suelo requiere para mantenerse permanentemente en un grado óptimo de
humedad, si el abastecimiento de agua al mismo fuera continuo.

Como la evapotranspiración y la precipitación son dos procesos que dependen de


factores climáticos independientes, su marcha anual, difícilmente coincidan a un mismo
tiempo y espacio. Ello trae como consecuencia, que en algunos sitios existan periodos en
los cuales las necesidades de agua estén ampliamente satisfecha por las lluvias y en otros, se
registre un marcado déficit. También, en algunos casos extremos, durante todo el año las
precipitaciones sobrepasen las necesidades de agua del suelo o viceversa.

La ecuación de balance medio (VARGAS y LEVINSKY, 1976) es:

∑ [( P + D ) − ( EVT )]
12

i i pi + Exi = 0 [6]
i=1

Donde: Pi precipitación mensual del mes i; Di déficit de agua en el suelo durante el mes i;
EVTpi evapotranspiración potencial en el mes i; Exi exceso de agua en el mes i. Para realizar
el cómputo del balance hídrico de una localidad determinada, se necesita la siguiente
información:

• Temperatura media mensual del aire, en °C.


• Precipitación media mensual, en mm.
• Tablas de agua retenida en el suelo en función de la evapotranspiración potencial, para
distintas capacidades máximas de retención (TABLA 6 a 16 en ANEXO).
• Tabla de evapotranspiración potencial sin ajustar para temperaturas mayores de 26.5 °C
(TABLA 5 en ANEXO).
• Tabla de factor de corrección por latitud (TABLA 2 y 3 en ANEXO).
• Información sobre la capacidad de retención máxima (TABLA 4 en ANEXO).

Para el cálculo de un balance hídrico, se precisa realizar las determinaciones siguientes:

• ICM: Indice Calórico Mensual, adimensional.


• ICA: Indice Calórico Anual, adimensional.
• EVTp s/aj: Evapotranspiración potencial mensual sin ajustar, en mm.
• EVTp: Evapotranspiración potencial mensual ajustada, en mm.
• P-EVTp: Pérdida o adicción potencial de la humedad del suelo, en mm.
• PPaa: Pérdida potencial acumulada de agua, en mm.
• A: Almacenaje de agua en el suelo, en mm.
• VA: Cambios del agua almacenada en el suelo, en mm.
• EVTr: Evapotranspiración mensual real, en mm.
• D: Déficit de humedad en el suelo, en mm.

137
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

• Ex: Exceso de humedad en el suelo, en mm.


• R: Escorrentía superficial, en mm.

Ejemplo VII.4:. Calcular el balance hídrico por el método de THORNTHWAITE, en las


localidades de Pergamino, Corrientes, Comodoro Rivadavia y San Juan, suponiendo en los
cuatro casos una capacidad máxima de retención del suelo S = 100 mm. Las cuatro localidades
son representativas de clima: subtropical sin estación seca (Corrientes), Templado pampeano
(Pergamino), Arido de planicies y sierras (San Juan) y Frío seco (Comodoro Rivadavia).

Solución: A continuación, se hace el análisis de cada uno de los elementos del balance hídrico,
así como la forma de valorarlos. Los pasos a seguir son:

ICM: INDICE CALORICO MENSUAL, E ICA: INDICE CALORICO ANUAL

El primer paso, es obtener el índice calórico mensual ICM; el mismo, puede ser obtenido de
tablas en función de la temperatura media mensual T, en °C; o bien, aplicando la fórmula:
1.514
 T
ICM = [7]
 5

El valor de ICM es 0 cuando T ≤ 0 °C. La sumatoria de los 12 valores mensuales de ICM, da


ICA:
12 12 1.514
 Ti 
ICA = ∑
i=1
ICMi = ∑  
i=1 5
[8]

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires (ICA = 75.022)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 23.5 21.7 19.9 16.5 13.3 9.8 10.2 10.9 13.6 16.3 19.1 22.4
ICM 10.412 9.229 8.095 6.096 4.398 2.770 2.943 3.254 4.549 5.984 7.608 9.684
ICA = 75.022

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 26.8 26.1 24.2 21 18.2 15.7 15.7 16.3 18.6 21.6 23.5 25.6
ICM 12.704 12.205 10.886 8.782 7.071 5.654 5.654 5.984 7.308 9.165 10.413 11.853
ICA = 107.680

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 18.6 18 15.9 13 8.9 6.5 6 7.5 10.2 12.7 15.3 17.8
ICM 7.308 6.954 5.763 4.249 2.394 1.488 1.318 1.848 2.943 4.101 5.437 6.837
ICA = 50.640

138
Trabajo Práctico VII

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 26.2 24.2 21.4 16.5 12.2 8.4 8.6 10.9 14.9 19.4 22 25
ICM 12.276 10.886 9.037 6.096 3.859 2.193 2.273 3.254 5.224 7.789 9.423 11.435
ICA = 83.745

EVTp s/aj.: EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL MENSUAL SIN AJUSTAR

El segundo paso, es determinar la evapotranspiración potencial mensual sin ajustar en


mm.mes-1, que corresponde a un mes hipotético de 30 días y 12 h de luz solar. El cálculo de
EVTp, puede realizarse por medio de tablas en función de ICA o empleando la ecuación:
α
 10 ⋅ T 
EVTP = 16 ⋅  [9]
 ICA 
α = 0.49239 + 0.01792 ⋅ ( ICA) − 0.0000771 ⋅ ( ICA) 2 + 0.0000675 ⋅ ( ICA) 3 [10]

Para T > de 26.5 °C, la EVTp es independiente del ICA y debe usarse la TABLA 5 (ver ANEXO
II). La evapotranspiración es cero, cuando T ≤ 0 °C.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 23.5 21.7 19.9 16.5 13.3 9.8 10.2 10.9 13.6 16.3 19.1 22.4
EVTp s/aj. 110 96 83 61 42 25 27 30 44 59 77 101

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 26.8 26.1 24.2 21 18.2 15.7 15.7 16.3 18.6 21.6 23.5 25.6
EVTp s/aj. 138 131 109 78 56 39 39 43 58 83 102 125

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 18.6 18 15.9 13 8.9 6.5 6 7.5 10.2 12.7 15.3 17.8
EVTp s/aj. 86 82 70 54 33 22 20 27 39 52 67 81

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T 26.2 24.2 21.4 16.5 12.2 8.4 8.6 10.9 14.9 19.4 22 25
EVTp s/aj. 132 114 91 56 32 16 17 26 46 76 95 121

EVTp: EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL MENSUAL AJUSTADA

El tercer paso, es ajustar los valores de evapotranspiración mensual a la cantidad de días del
mes considerado y longitud del día, multiplicando estos valores por un factor de corrección FC,
dado en la TABLA 3 (ver ANEXO).

139
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires (Lat. 33° 56’ S)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp s/aj. 110 96 83 61 42 25 27 30 44 59 77 101
FC 1.22 1.04 1.06 0.94 0.9 0.83 0.87 0.95 1 1.13 1.16 1.24
EVTp 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
En el año: EVTp = 816 mm

Ejemplo: Corrientes, Corrientes (Lat. 27° 39’ S)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp s/aj. 138 131 109 78 56 39 39 43 58 83 102 125
FC 1.19 1.02 1.06 0.95 0.93 0.86 0.91 0.97 1 1.11 1.13 1.2
EVTp 164 133 116 74 52 34 36 41 58 93 115 150
En el año: EVTp = 1065 mm

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut (Lat. 45° 47’ S)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp s/aj. 86 82 70 54 33 22 20 27 39 52 67 81
FC 1.32 1.09 1.07 0.91 0.82 0.71 0.79 0.9 0.99 1.17 1.25 1.35
EVTp 113 90 75 49 27 16 16 24 39 61 83 109
En el año: EVTp = 702 mm

Ejemplo: San Juan, San Juan (Lat. 31° 37’ S)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp s/aj. 132 114 91 56 32 16 17 26 46 76 95 121
FC 1.21 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.95 1 1.12 1.15 1.23
EVTp 159 117 96 53 29 14 15 25 46 85 110 149
En el año: EVTp = 898 mm

P: PLUVIOMETRIA MEDIA MENSUAL


Obtenida según los registros de la zona. Se expresa en las mismas unidades que la
evapotranspiración.

P-EVTp: PERDIDAS O ADICCIONES POTENCIALES DE HUMEDAD DEL SUELO


(P-EVTp) es la diferencia entre la pluviometría y la evapotranspiración potencial. Un valor
negativo de (P-EVTp), indica la cantidad de agua que falta para satisfacer la necesidad potencial
de humedad de la vegetación que cubre la superficie en estudio. Un valor positivo de (P–EVTp),
indica la cantidad de exceso de agua, la cual puede ser usada en ciertos periodos de tiempo del
año para el incremento de la humedad del suelo, o bien, se escapa del sistema por escurrimiento
superficial.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
P 141 142 159 66 38 54 55 52 64 117 87 105
P-EVTp 7 42 71 9 0 33 32 23 20 50 -3 -21
En el año: EVTp = 816 mm P = 1030 mm (P-EVTP) = 264 mm (demasía de agua)

140
Trabajo Práctico VII

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 164 133 116 74 52 34 36 41 58 93 115 150
P 193 87 199 133 77 67 41 63 36 120 115 133
P-EVTp 29 -46 83 59 25 33 5 22 -22 27 0 -17
En el año: EVTp = 1065 mm P = 1264 mm (P-EVTP) = 199 mm (demasía de agua)

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 113 90 75 49 27 16 16 24 39 61 83 109
P 24 23 30 31 42 27 40 28 10 16 11 19
P-EVTp -89 -67 -45 -18 15 11 24 4 -29 -45 -72 -90
En el año: EVTp = 702 mm P = 301 mm (P-EVTP) = -401 mm (déficit de agua)

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 159 117 96 53 29 14 15 25 46 85 110 149
P 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
P-EVTp -132 -98 -83 -51 -28 -12 -14 -23 -44 -83 -103 -142
En el año: EVTp = 898 mm P = 95 mm (P-EVTP) = -813 mm (déficit de agua)

Los meses de valores positivos constituyen el periodo húmedo y los de los valores negativos,
el periodo seco. Como se puede observar, en los sitios Pergamino y Corrientes la suma de las
diferencias (P-EVTp) en el año es mayor de cero, pero con más de un periodo seco. En Comodoro
Rivadavia, con una diferencia (P-EVTp) negativa, se presenta claramente un periodo húmedo
invernal corto, que se extiende de Mayo a Agosto. En el resto del año, existe déficit. En San
Juan, la precipitación, en ningún momento del año, es suficiente para llevar humedad del suelo
a un valor mayor de su máxima capacidad de retención de agua.

PPaa: PERDIDA POTENCIAL DE AGUA ACUMULADA

Significa la pérdida potencial de agua medida al final de cada mes. Los valores negativos de
(P-EVTp) representan una deficiencia potencial de agua. PPaa se obtiene como la suma de las
pérdidas potenciales en dicho mes y los anteriores.

En Corrientes y Pergamino, la suma de todos los valores mensuales de (P-EVTp) es positiva,


pero sólo en Pergamino se presenta un único periodo seco. El valor de PPaa con el cual se debe
iniciar la acumulación de los valores negativos de (P-EVTp) es cero; es decir, en Noviembre el
valor de PPaa es la diferencia negativa (P-EVTp) correspondiente a dicho mes. Luego, a partir
de Noviembre se acumulan los valores negativos P-EVTp.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 7 42 71 9 0 33 32 23 20 50 -3 -21
PPaa -3 -24

141
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La localidad de Corrientes, presenta tres meses no consecutivos con deficiencia de agua,


seguido de meses con valores positivos de (P-EVTp) mayores en valor absoluto a ellos. Por lo
tanto, la deficiencia de agua de los meses de Septiembre, Diciembre y Febrero, no se traslada a
los subsiguientes, ya que las precipitaciones compensan largamente dicho déficit.

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 29 -46 83 59 25 33 5 22 -22 27 0 -17
PPaa -46 -22 -17

En las localidades secas, en que el total anual de (P-EVTp) es negativo (Comodoro Rivadavia),
es necesario encontrar un valor de deficiencia potencial de agua PPa, desde el cual iniciar la
acumulación de los valores negativos de (P-EVTp). Esto se logra mediante una serie de
aproximaciones sucesivas, comenzando con un valor estimado de deficiencia potencial de agua
al comienzo del primer mes cuando (P-EVTp) < 0. El procedimiento es el siguiente:

1. Generalmente, se parte de un valor estimado de deficiencia o pérdida igual a cero y se le


suman todos los valores negativos de (P-EVTp).

2. Se convierte el resultado del paso 1 en un valor de retención de humedad de suelo, empleando


las tablas para tal fin (TABLA 6 a 16 en ANEXO). Dichas tablas, dan el espesor de la lámina
de agua retenida por el suelo, cuando se encuentra sometido a diferentes evapotranspiraciones
potenciales; representa el almacenaje en el suelo al final del periodo seco, si la humedad al
inicio del mismo, hubiera sido la máxima capacidad de retención. En realidad, el contenido
de humedad es menor que el valor calculado, ya que el suelo no se encuentra en su máxima
capacidad debido a que la suma anual de (P-EVTp) es negativa.

3. Luego, al valor de retención de agua en el suelo se le suman los valores positivos de (P-
EVTp). De esta forma, se obtiene un nuevo valor de retención al final del periodo húmedo.

4. Se convierte el resultado del paso 3 en pérdida potencial de agua PPa. La misma se obtiene
sobre el margen de la tabla especificada, para un valor de retención determinado, y se localiza
en el cuerpo de ella. De nuevo, se obtuvo un valor de deficiencia potencial al comienzo del
periodo con valores negativos de (P-EVTp).

5. Repitiendo el procedimiento del paso 1 al 4, se obtiene un cierre aproximado del valor de


deficiencia potencial con la cual se comienza la acumulación de valores negativos de (P-
EVTp).

En Comodoro Rivadavia la ∑(P-EVTp) = -401 y el periodo seco se inicia en Septiembre. Por


lo tanto, es necesario encontrar un valor de deficiencia o pérdida potencial de agua desde el cual
iniciar la acumulación de los valores negativos de (P-EVTp). Para ello se supone que la pérdida
potencial de agua al final del periodo húmedo, Agosto, es de PPa = 0. Este supuesto, presupone
que la capacidad de retención del suelo se encuentra en su máximo valor, es decir, en 100 mm,
aspecto sobre el cual no existe certeza; por lo tanto, es necesario iniciar el proceso iterativo para
determinar el valor de PPa, a partir del cual se inicia la acumulación de los valores negativos de
(P-EVTp). El procedimiento es el siguiente:

• A PPa = 0 mm (estimación inicial) se le suman los valores negativos acumulados de (P-

142
Trabajo Práctico VII

EVTp), que es ∑(P-EVTp) = 455 mm. Ello resulta 0 + 455 = 455 mm (paso 1).

• A 455 mm se lo transforma en un valor de retención de humedad en el suelo al final del


periodo seco, empleando la tabla específica (TABLA 9 en ANEXO). Es decir, 455 mm ⇒ 1
mm, que representa el almacenaje en el suelo al final del periodo seco, si al inicio del mismo
la retención hubiera sido máxima, o sea 100 mm (paso 2).

• Luego al valor de retención de suelo (1 mm) se le suman los valores positivos de (P-EVTp),
que son los que alimentan al suelo (54 mm), Obteniéndose un nuevo valor de retención al
final del periodo húmedo o inicio del seco, quedando 1+∑(P-EVTp) = 1 + 54 = 55 mm (paso
3). Este valor es distinto de 100 mm, que en el paso anterior se suponía existía al inicio del
periodo seco.

• Se convierte el resultado anterior en pérdida o deficiencia potencial de agua, haciendo uso de


la tabla correspondiente, 55 mm, de tabla ⇒ 58 mm de deficiencia potencial de agua al inicio
del periodo seco (paso 4).

• Se repite el procedimiento desde el paso 1 a 4. A 58 mm de deficiencia de agua, se le suman


los valores negativos acumulados de (P-EVTp), lo que resulta 58 + 455 = 513 mm. Se
transforma el valor de deficiencia en retención al final del periodo seco, que resulta 0 mm.
Luego, se encuentra la retención de agua al final del periodo húmedo, que es 0 + 54 = 54 mm,
valor que resulta diferente de 55 mm que en el paso anterior se suponía existía al inicio del
periodo seco. De tabla, partiendo con 54 ⇒ 59 mm. Se realiza una nueva iteración; la deficiencia
potencial al final del periodo es 59 + 455 = 514 mm y de tabla, la retención al final del mismo
periodo es 0 mm. Nuevamente la retención al final del periodo húmedo es 0 + 54 = 54 mm =
54 mm, igual que en la iteración anterior.

De esta forma, se da por terminado el proceso, ya que sucesivas aproximaciones, no cambiara


la cifra 59 mm. Se ha determinado el valor de PPa para comenzar la acumulación de los valores
negativos de (P-EVTp) que está incluido en el último mes, Agosto del periodo húmedo.

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp -89 -67 -45 -18 15 11 24 4 -29 -45 -72 -90
Ppaa -384 -451 -496 -514 (-59) -88 -133 -205 -295

La localidad San Juan, presenta todos los meses deficiencia de agua, por lo que resulta
innecesario calcular la PPaa; por lo tanto, el suelo permanece seco durante todo el año.

A: ALMACENAJE

Las tablas de retención de agua en el suelo, para una capacidad máxima de retención, dan la
humedad retenida por el suelo después que ha ocurrido una pérdida de una determinada cantidad
de PPaa. Buscar cada valor de PPaa en el margen de la tabla apropiada y determinar el valor de
retención o agua almacenada en el suelo en el cuerpo de ella.

Después que la humedad del suelo acumulada para cada mes con valores negativos de (P-
EVTp) ha sido encontrada en la tabla. Los valores positivos de (P-EVTp) representan incrementos

143
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

de la humedad del suelo, que deben ser sumados mes a mes. Cuando esta acumulación, supera el
valor máximo de retención de agua en el suelo, se mantiene como almacenaje este valor.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 7 42 71 9 0 33 32 23 20 50 -3 -21
PPaa -3 -24
A 85 100 100 100 100 100 100 100 100 100 97 78

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 29 -46 83 59 25 33 5 22 -22 27 0 -17
PPaa -46 -22 -17
A 100 62 100 100 100 100 100 100 80 100 100 84

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp -89 -67 -45 -18 15 11 24 4 -29 -45 -72 -90
PPaa -384 -451 -496 -514 (-59) -88 -133 -205 -295
A 2 1 1 0 15 26 50 54 40 26 12 5

Como se expresara anteriormente, el suelo no tiene posibilidad de almacenar agua, por lo


tanto, el almacenaje es nulo durante todo el año.

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp -132 -98 -83 -51 -28 -12 -14 -23 -44 -83 -103 -142
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

VA: VARIACION DE ALMACENAJE

Como complemento del cálculo anterior, es conveniente obtener la diferencia entre la cantidad
de humedad almacenada mes a mes. Cuando A es igual a la capacidad máxima de retención del
suelo, se presupone que no hay cambios en el almacenaje del mismo, por lo que son representados
por ceros.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
A 85 100 100 100 100 100 100 100 100 100 97 78
VA 7 15 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -19

Ejemplo; Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
A 100 62 100 100 100 100 100 100 80 100 100 84
VA 16 -38 38 0 0 0 0 0 -20 20 0 -16

144
Trabajo Práctico VII

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
A 2 1 1 0 15 26 50 54 40 26 12 5
VA -3 -1 0 -1 15 9 24 4 14 -14 -14 -7

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EVTr: EVAPOTRANSPIRACION REAL

Cuando la precipitación es mayor que la evapotranspiración potencial, el suelo permanece


lleno de agua y la evapotranspiración real es igual a la potencial (EVTr = EVTp). Cuando P <
EVTp el suelo comienza a secarse y EVTr es menor. En estos meses la evapotranspiración real es
igual a la precipitación más la cantidad de agua cedida por la humedad almacenada en el suelo,
o sea, la variación en el almacenaje VA, sin considerar su signo.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
P 141 142 159 66 38 54 55 52 64 117 87 105
VA 7 15 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -19
EVTr 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
En el año: EVTP = 816 mm P = 1080 mm EVTr = 816 mm

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 164 133 116 74 52 34 36 41 58 93 115 150
P 193 87 199 133 77 67 41 63 36 120 115 133
VA 16 -38 38 0 0 0 0 0 -20 20 0 -16
EVTr 164 125 116 74 52 34 36 41 56 93 115 149
En el año: EVTP = 1065 mm P = 1264 mm EVTr = 1055 mm

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 113 90 75 49 27 16 16 24 39 61 83 109
P 24 23 30 31 42 27 40 28 10 16 11 19
VA -3 -1 0 -1 15 9 24 4 14 -14 -14 -7
EVTr 27 24 30 32 27 16 16 24 34 30 25 26
En el año: EVTP = 702 mm P = 301 mm EVTr = 311 mm

145
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 159 117 96 53 29 14 15 25 46 85 110 149
P 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
VA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EVTr 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
En el año: EVTP = 898 mm P = 85 mm EVTr = 85 mm

D: DEFICIENCIA DE HUMEDAD

La cantidad por la cual la evapotranspiración real y potencial difieren en cualquier mes, es la


deficiencia de humedad correspondiente a ese mes.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
EVTr 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
En el año: D = 0 mm

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 164 133 116 74 52 34 36 41 58 93 115 150
EVTr 164 125 116 74 52 34 36 41 56 93 115 149
D 0 8 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1
En el año: D = 11mm

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 113 90 75 49 27 16 16 24 39 61 83 109
EVTr 27 24 30 32 27 16 16 24 34 30 25 26
D 86 66 45 17 0 0 0 0 5 31 58 83
En el año: D = 391 mm

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 159 117 96 53 29 14 15 25 46 85 110 149
EVTr 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
D 132 98 83 51 28 12 14 23 44 83 103 142
En el año: D = 813 mm

Ex: EXCESO DE HUMEDAD

Después que el almacenamiento en el suelo alcanza la capacidad máxima de retención, cualquier


excedente de precipitación es considerado como exceso y disponible para el escurrimiento, por

146
Trabajo Práctico VII

lo que resulta (P-EVTp) - VA, para (P-EVTp) > 0.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 7 42 71 9 0 33 32 23 20 50 -3 -21
A 85 100 100 100 100 100 100 100 100 100 97 78
VA 7 15 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 -19
Ex 0 27 71 9 0 33 32 23 20 50 0 0
En el año: Ex = 265 mm

Ejemplo: Corrientes, Corrientes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp 29 -46 83 59 25 33 5 22 -22 27 0 -17
A 100 62 100 100 100 100 100 100 80 100 100 84
VA 16 -38 38 0 0 0 0 0 -20 20 0 -16
Ex 13 0 45 59 25 33 5 22 0 7 0 0
En el año: Ex = 247 mm

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp -89 -67 -45 -18 15 11 24 4 -29 -45 -72 -90
A 2 1 1 0 15 26 50 54 40 26 12 5
VA -3 -1 0 -1 15 9 24 4 14 -14 -14 -7
Ex 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
En el año: Ex = 0 mm

Ejemplo: San Juan, San Juan

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
P-EVTp -132 -98 -83 -51 -28 -12 -14 -23 -44 -83 -103 -142
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ex 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
En el año: Ex = 0 mm

R: ESCURRIMIENTO

Generalmente, se supone que únicamente un 50 % del exceso Ex puede escurrir en el mes; el


resto queda disponible para el escurrimiento del mes siguiente.

Ejemplo: Pergamino, Buenos Aires

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Ex 0 27 71 9 0 33 32 23 20 50 0 0
R 13 42 26 26 16 24 24 22 36 36

147
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ejemplo: Corrientes, Corrientes


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Ex 13 0 45 59 25 33 5 22 0 7 0 0
R 6 7 22 41 33 33 14 20 21 3 4

Ejemplo: Comodoro Rivadavia, Chubut


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EX 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ejemplo: San Juan, San Juan


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EX 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

El balance hídrico en una localidad determinada, puede ser representado gráficamente


por medio de un climograma, que permite visualizar rápidamente cuales son los periodos
del año en la que se producen excesos o déficit de agua, la utilización del agua del suelo o la
recarga del mismo. La base del climograma está dada por la graficación de los datos de
evapotranspiración potencial ajustada EVTp, precipitación P, y evapotranspiración real EVTr.

Las superficies que se encuentran comprendida por la curva EVTp y EVTr constituyen
el déficit de agua D. Cuando EVTr > P, las lluvias no son suficientes para abastecer a la
evapotranspiración y por ello que se debe recurrir al agua almacenada en el suelo, es decir,
se produce una utilización del agua almacenada. Cuando P > EVTP pueden ocurrir dos
situaciones: una que se utilice el sobrante de agua de lluvia para completar el almacenamiento
del suelo, y una vez que éste ha alcanzado su máxima capacidad de retención, la diferencia
se transforma en exceso Ex, disponible para el escurrimiento superficial.

Ejemplo VII.5:: Trazar los climogramas para las localidades de Pergamino, Corrientes Comodoro
Rivadavia y San Juan, cuyos datos se muestran a continuación.

Pergamino, Buenos Aires


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
P 141 142 159 66 38 54 55 52 64 117 87 105
EVTr 134 100 88 57 38 21 23 29 44 67 90 126
En el año: EVTP = 816 mm P = 1080 mm EVTr = 816 mm

Corrientes, Corrientes
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 164 133 116 74 52 34 36 41 58 93 115 150
P 193 87 199 133 77 67 41 63 36 120 115 133
EVTr 164 125 116 74 52 34 36 41 56 93 115 149
En el año: EVTP = 1065 mm P = 1264 mm EVTr = 1055 mm

148
Trabajo Práctico VII

Comodoro Rivadavia, Chubut


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 113 90 75 49 27 16 16 24 39 61 83 109
P 24 23 30 31 42 27 40 28 10 16 11 19
EVTr 27 24 30 32 27 16 16 24 34 30 25 26
En el año: EVTP = 702 mm P = 301 mm EVTr = 311 mm

San Juan, San Juan


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
EVTp 159 117 96 53 29 14 15 25 46 85 110 149
P 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
EVTr 27 19 13 2 1 2 1 2 2 2 7 7
En el año: EVTP = 898 mm P = 85 mm EVTr = 85 mm

Solución: En la localidad de Pergamino, el exceso de agua se presenta practicamente en todo el


año, desde febrero a octubre. Al igual que en Corrientes, con la diferencia que el mismo aparece
en forma alternada en los meses de Febrero, Septiembre y Diciembre. Por otra parte, siempre
hubo humedad disponible, ya sea aportada por las lluvias o el agua almacenada en el suelo, para
satisfacer los requerimientos de la evapotranspiración. En Pergamino, practicamente un sólo
mes, Diciembre, se requirió agua del almacenamiento en el suelo para completar la
evapotranspiración potencial. En Corrientes, únicamente en dos meses, Febrero y Septiembre
(FIG. VII.5 y FIG. VII.6).

180
utilización de la humedad del suelo
recarga del agua en el suelo
150 exceso de agua

120
[mm]

90

60

30 EVTp
P
EVTr
0
E F M A M J J A S O N D E

tiempo [mes]

FIG. VII.5: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad: Pergamino. Capacidad
máxima de retención del suelo de 100 mm.

149
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

250
utilización de la humedad del suelo
recarga del agua en el suelo
exceso de agua
200 déficit de agua

150
[mm]

100

50
EVTp
P
EVTr
0
E F M A M J J A S O N D E
tiempo [mes]

FIG. VII.6: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad: Corrientes. Capacidad
máxima de retención del suelo de 100 mm.

120
utilización de la humedad del suelo
recarga del agua en el suelo
100 déficit de agua

80
EVTp
P
[mm]

60 EVTr

40

20

0
E F M A M J J A S O N D E
tiempo [mes]
FIG. VII.7: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad: Comodoro Rivadavia.
Capacidad máxima de retención del suelo de 100 mm.

150
Trabajo Práctico VII

180
déficit de agua

150

120

EVTp
[mm]

90 P
EVTr

60

30

0
E F M A M J J A S O N D E
tiempo [mes]

FIG. VII.8: Balance hídrico por el método de Thornthwaite. Localidad: San Juan. Capacidad
máxima de retención del suelo de 100 mm.

En las localidades de Comodoro Rivadavia y San Juan, nunca se presentó exceso de agua. En
Comodoro Rivadavia, se satisfizo las necesidades de agua para la evapotranspiración potencial,
a costa del almacenamiento del suelo, en un periodo relativamente corto del año, coincidente con
la temporada invernal de lluvias. En los meses siguientes, la evapotranspiración potencial se
satisfizo parcialmente a costa del almacenamiento del suelo, hasta quedar prácticamente agotado.
En San Juan, siempre hubo déficit, y las lluvias nunca pudieron siquiera almacenar algo de
humedad en el suelo (FIG. VII.7 y FIG. VII.8).

Sistema de clasificación climática de THORNTHWAITE:

El tipo de clima se determina sobre la base de índices que establecen categorías de


humedad y temperatura y caracterizan el régimen de ellas; estos elementos determinan
principalmente la vida vegetal. La nueva clasificación de THORNTHWAITE (1948, cit
BURGOS y VIDAL, 1950; JIMENEZ LOPEZ et al, 1978) se desarrolla a partir de distintos
índices, como los siguientes.

Relación Pluvial RP, se calcula con la fórmula:


P − EVTp
RP = [11]
EVTp

151
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La utilidad de estos valores radica en facilitar el análisis directo de la relación entre los
valores de precipitación y evapotranspiración mensual. Siempre se emplean los valores
ajustados de evapotranspiración. Cuando RP = 0, significa que las precipitaciones satisfacen
las necesidades de evapotranspiración; cuando RP > 0, existe un exceso de lluvia; y si RP <
0, las precipitaciones no cubren los requerimientos de la evapotranspiración.

Indice de Humedad, IH, se expresa en porciento, emplea valores anuales y se obtiene a


partir de la fórmula:
Ex
IH = 100 ⋅ [12]
EVTp

Indice de Aridez IA, en porciento, emplea valores anuales y se calcula con la expresión:
D
IA = 100 ⋅ [13]
EVTp

Indice Pluvial o Indice Hídrico IP. Es una función del déficit y exceso de agua anual y
evapotranspiración potencial anual. Los climas áridos tienen índices de valor negativo y los
climas húmedos de valor positivo. Se calcula como:
100 ⋅ D − 60 ⋅ Ex
IP = [14]
EVTp

De [12] y [13], se deduce que:


IH ⋅ EVTp
Ex = [15]
100
IA ⋅ EVTp
D= [16]
100

[15] y [16], se reemplazan en [14] y queda:


IP = IH − 0.6 ⋅ IA [17]

Concentración térmica en el verano CT, en porciento. Se suman la evapotranspiración


potencial de los tres meses consecutivos con temperatura media mas alta y se lo relaciona
con el valor anual. Se aplica la fórmula:
EVT3
CT = 100 ⋅ [18]
EVTp

Los valores de P, EVTp, Ex y D son acumulados anuales, excepto EVT3 que es la


evapotranspiración potencial de los tres meses consecutivos con temperatura media más
alta. Con los valores de los índices anteriores, se procede a determinar el tipo de clima,
tomando como base la clasificación de categoría de humedad o eficiencia hídrica,
estableciendo tipos climáticos en función del exceso y deficiencia de agua (TABLA 17, en
ANEXO). Para expresar la variación estacional de la efectividad hídrica, es decir el régimen

152
Trabajo Práctico VII

de humedad, se tiene en cuenta la magnitud del Indice de humedad en los climas secos y el
Indice de Aridez en los climas húmedos (TABLA 18, en ANEXO). Los tipos climáticos
térmicos o categorías de temperatura, se clasifican en función de evapotranspiración potencial,
ya que ésta resulta una expresión de la longitud del día y de la temperatura (TABLA 19, en
ANEXO). El régimen de temperatura se caracteriza en función del Indice de Concentración
Térmica en el Verano (TABLA 20, en ANEXO).

Ejemplo VII.6: Determinar el tipo de clima de las localidades del ejemplo anterior, empleando
el sistema de clasificación climática de THORNTHWAITE.

Solución: Se calculan los índices definidos en las ecuaciones [12], [13], [17] y [18], cuyos datos
y valores se muestran en la Tabla VII.3.

Tabla VII.3
Indices para la clasificación climática de Thornthwaite

Datos/Indices Pergamino Corrientes C. Rivadavia San Juan


P anual [mm] 1080 1264 301 85
EVTp anual [mm] 816 1065 702 898
D anual [mm] 0 11 391 813
Ex anual [mm] 265 247 0 0
EVT3 [mm] 360 447 312 425
IH [%] 32.48 23.19 0.00 0.00
IA [%] 0.00 0.01 55.70 90.53
IP [%] 32.48 23.18 -33.42 -54.32
CT [%] 44.12 41.97 55.70 47.33

Con los valores de los índices se procede a determinar la fórmula del clima, sobre la base de
las tablas que se encuentran en el ANEXO. A las localidades de Pergamino y Corrientes les
corresponde un clima húmedo de carácter moderadamente húmedo (símbolo PE); a Comodoro
Rivadavia y San Juan poseen climas secos de carácter seco (símbolo PH) y árido (símbolo PI),
respectivamente. Respecto al régimen de humedad, las dos primeras localidades presentan pequeña
o nula deficiencia de agua (símbolo HA) y el resto, pequeña o nula demasía de agua.

En el régimen de humedad, para los mismos valores de índices, tanto en climas húmedos
como en climas secos, existen diferentes conceptos. Es por ello que resulta necesario identificar
en cual estación del año ocurre la demasía o deficiencia de agua, a fin de completar adecuadamente
la descripción, ya que la clasificación es de carácter general y no refleja las particularidades de
cada sitio. Tal es así, que Pergamino no presenta déficit hídrico en ningún mes del año y exceso
durante la mayor parte del año, excepto durante los meses de primavera y verano (Noviembre a
Enero). Corrientes presenta una pequeña deficiencia de agua en los meses de Septiembre y
Diciembre y gran parte del año con demasía de agua. En Comodoro Rivadavia, en la temporada
invernal no presenta déficit, pero tampoco en ninguna estación existe exceso de agua. En San
Juan, las precipitaciones no son suficientes ni siquiera para satisfacer mínimamente el
almacenamiento del suelo, por lo tanto durante todo el año existe déficit hídrico.

De acuerdo con la categoría de temperatura, el clima de Pergamino posee un carácter templado-

153
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

frío (símbolo TD); Corrientes, carácter semi-cálido (símbolo TB); Comodoro Rivadavia, carácter
semi-frío (símbolo TE) y San Juan, carácter templado-cálido (símbolo TC). Todas las localidades,
excepto San Juan, presentan un régimen de temperaturas tipo VA y tipo VC.

Clasificación climática de Argentina según THORNTHWAITE

Sobre la base de la clasificación realizada por BURGOS y VIDAL (1950), una pequeña
porción del país ubicada al sur de Neuquén y norte de Chubut posee tipo climático muy
húmedo (símbolo PA) y el extremo oriental de Misiones se aproxima a este tipo. En la
porción noreste de Argentina y en dirección al sudoeste se van escalonando los tipos húmedos
(PC, PD, PE y PF) y secos (PG, PH y PI); en ninguna parte del territorio, se presenta el
tipo super húmedo. Los tipos climáticos húmedos, separados de los tipos secos por la línea
de valor 0 del Indice Pluvial o Hídrico, se presentan en todas las provincias mesopotámicas,
en una franja angosta sobre margen izquierda de los ríos Paraguay y Paraná y la porción
nororiental de la provincia de Buenos Aires; también aparece en los Andes Patagónicos, una
delgada franja con rumbo sur-norte de las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy y sur de
Tierra del Fuego. El resto del país, es dominado por los tipos climáticos secos (FIG. VII.9a).

Los climas húmedos de la región nordeste del país, presentan una nula o pequeña
deficiencia de agua (símbolo HA); una fracción del noroeste muestra una deficiencia
moderada de agua en el invierno (HC) y en alguno sectores de los tipos húmedos de sudoeste
presentan una gran deficiencia de agua en el verano (HD). Los tipos climáticos secos
presentan muy poca variación estacional de su escasa eficiencia hídrica y caen dentro del
grupo de nulo o pequeño exceso de agua (SA) (FIG. VII.9b).

Los tipos climáticos húmedos se encuentran en las eco-regiones: Selva Paranaense o


Misionera, Delta e Islas del Paraná, Chaco Oriental, Espinal, Pampa, Subantártica y Yungas.
Los secos se corresponden con las eco-regiones de: Chaco Occidental, Chaco Serrano,
Espinal, Monte, Alto Andina y Patagónica. Prácticamente ninguna eco-región coincide
totalmente con algún tipo climático particular, ya que entre tipo y tipo existe una transición
(FIG. VII.10) (GOMEZ et al, 1997).

La Argentina posee el tipo de clima cálido (símbolo TA) o megatermal en Formosa,


este de Salta, oeste del Chaco, noreste de Santiago del Estero y la pequeña porción al
sudoeste de dicha provincia. Los climas mesotermales, que incluyen los tipos climáticos
térmicos semi-cálidos (TB), templado-cálido (TC), templado-frío (TD) y semi-frío (TE),
se extienden por franjas que siguen aproximadamente la dirección de las isotermas. Los
climas microtermales, tipos fríos (TF) y muy fríos (TG), tienen escasa representación en
nuestro país y se extiende por el oeste de Chubut, oeste y sur de Santa Cruz, Tierra del
Fuego y la mayor parte de la cordillera altoandina (FIG. VII.9c).

FIG. VII.9: Tipos de clima de la República Argentina según la clasificación de Thornthwaite


(tomado de BURGOS y VIDAL, Los climas de la República Argentina según
la nueva clasificación de Thornthwaite, 1950). →
154
Trabajo Práctico VII

70° 65° 60° 55° 70° 65° 60° 55°

-20
-20
a b

-20

0
25° 25°
25° 60 25°

20
40
40
20 30° 30°
-40
30° 30°

35° 35°
35° 20 35°

0
40 2 -20
0 0 HA
60 -20
80 40° SA 40°
40° 40°
-40

CATEGORIA DE HUMEDAD REGIMEN DE HUMEDAD


(INDICE PLUVIAL EN %) (INDICE DE ARIDEZ O
INDICE DE HUMEDAD EN %)

45° 45°
45° 45°

0 500 km 0 500 km

-40 50° 50°


50° 50°
-24 HA
-20 Este mapa es de carácter Este mapa es de carácter
0 esquemático y no refleja esquemático y no refleja
rigurosamente los límites de la rigurosamente los límites de la
República Argentina 55° República Argentina 55°

80° 75° 70° 65° 60° 55° 50° 80° 75° 70° 65° 60° 55° 50°
1140

70° 60° 55° 70° 65° 60° 55°


570
855
712
997

c d
25° 25°
25° 114 25°
0

99 30° 30°
30° 7 30°
42
28 7
5
855
7
42
0 35° 35°
57
35° 35°

PF
PB
40° PA 40°
40° 40°
CATEGORIA DE REGIMEN DE TEMPERATURA
712 TEMPERATURA (INDICE DE
(EVAPOTRANSPIRACION CONCENTRACION
570
POTENCIA ANUAL EN mm) TERMICA EN %)

45° 45°
45° 45°

0 500 km 0 500 km

50° 50°
50° 551 50°
570 a'
Este mapa es de carácter Este mapa es de carácter
esquemático y no refleja esquemático y no refleja
rigurosamente los límites de la rigurosamente los límites de la
República Argentina 55° República Argentina 55°

80° 75° 70° 65° 60° 55° 50° 80° 75° 70° 65° 60° 55° 50°

155
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

70° 65° 60° 55°

25°
25°

30°
30°

35°
35°

40°
40°

Altoandina
Chaco Occidental
Chaco Oriental
Chaco Serrano
Delta e Islas del Paraná 45°
Espinal
45° Insular
Monte
Pampa
Patagónica
Puna y Prepuna
Selva Paranaense
Subantártica
Yunga 50°
50°
0 500 km

Este mapa es de carácter


esquemático y no refleja
rigurosamente los límites
de la República Argentina 55°
80° 75° 70° 65° 60° 55° 50°

156
Trabajo Práctico VII

FIG. VII.10: Eco-regiones de la Argentina (tomado de GOMEZ, et al, Eco-regiones de la


Argentina. Reseña y Líneas de acción para su Conservación. Documento de
← Avance, 1997).

La poca variación anual de la temperatura que se registra en casi todo el territorio


hace que corresponda al tipo VA, significa que el Indice Concentración Térmica en el Verano
CT, sea mayor del 48 %. El sector que abarca el este de Mendoza, sur de San Juan, oeste de
La Pampa, centro de Río Negro y Santa Cruz, posee un rango 48.0 < CT < 51.9 % (FIG.
VII.9d).

TRABAJO PRACTICO

A partir de la información climática de una localidad a elección determine el balance


hídrico y su clasificación climática por el método de THORNTHWAITE. Para ello, consulte
los anuarios climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional y de ellos extraiga la
información referente a temperaturas y precipitaciones medias mensuales. Suponga una
capacidad máxima de retención de 100 mm, que es la lámina que puede ser retenida por un
suelo de aproximadamente 30 cm de profundidad, de textura media y con adecuadas
características de estructura y porosidad. Efectúe el climograma correspondiente y
comentarios sobre los resultados del balance, tales como en que estación se presenta déficit
o exceso de agua, cual es el periodo de recarga del almacenamiento del suelo, en que momento
la pérdida de agua se realiza a expensas del almacenamiento del suelo, y reconstitución de
las reservas de agua del suelo.

157
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

158
Trabajo Práctico VIII

TRABAJO PRACTICO VIII

OBSERVACIONES HIDROLOGICAS. MEDICION Y TRATAMIENTOS DE


DATOS

A- OBJETIVOS:

A.1. Conocer las metodologías primarias para la manipulación y representación gráfica de


datos de caudal.

A.2. Proporcionar metodologías simples para una mejor comprensión del régimen de un
río y destacar algunas de sus características.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Uso y manejo de anuarios hidrográficos. Búsqueda de información relativa a caudales.

B.2. Calcular las distintas formas de expresar el escurrimiento en una cuenca y sus valores
característicos. Tratamiento estadístico de una serie de caudales.

B.3. Trazado de curvas característica del régimen de un río.

C- DESCRIPCION Y METODOLOGIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Conceptos generales

El escurrimiento superficial es la componente del ciclo hidrológico sobre el cual el


hombre puede ejercer mayor influencia y convertirlo en un recurso explotable. Para su

159
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

aprovechamiento es indispensable cuantificar el recurso, a partir de mediciones de caudal,


lo que genera un conjunto importante de información. De éste análisis, se extraen los
elementos necesarios que permiten conocer el comportamiento de la corriente fluvial.

El análisis de los datos de escurrimiento, constituye un problema análogo al estudio


de precipitaciones visto en el TRABAJO PRACTICO V, es decir, también se requieren
métodos estadísticos. Es conveniente destacar, que la información hidrométrica tiene una
particularidad, que la diferencia de los datos de lluvia. El flujo de agua que circula por un
río, posee un carácter de continuidad y existe una dependencia mas o menos marcada entre
los caudales de la serie. Dicha dependencia será más débil cuanto más distanciados estén en
el tiempo.

Por otra parte, de los componentes del balance hídrico de una cuenca, el escurrimiento
es el único que puede ser medido con buena precisión, lo cual es consecuencia de la interacción
areal y temporal de numerosos factores. No es así con la precipitación o evaporación, cuyos
valores no son más que estimaciones a partir de observaciones puntuales en distintos lugares
de la cuenca, estimaciones que tenderán al valor real dependiente fundamentalmente de la
magnitud areal que representen.

El análisis de la distribución del escurrimiento en un intervalo de tiempo, es importante


para la regulación de caudales con vistas a un mejor aprovechamiento del recurso hídrico
para su uso en energía, abastecimiento, regadíos, etc. También, de acuerdo con la distribución
del escurrimiento en un año, las corrientes fluviales pueden agruparse por tipo o clasificarse,
tarea realizada por notables geógrafos como DE MARTONE, PARDE (cit BRUNIARD,
1992) y otros, estableciendo fundamentos científicos para el mejor uso del espacio.

Caudales:

Se entiende por caudal o gasto, al volumen de agua que circula por la sección trans-
versal del cauce en la unidad de tiempo. El caudal de una corriente Q queda definido por las
expresiones:

Q = Vm ⋅ Ω [1]

VE
Q= [2]
t

Donde: Ω área de la sección transversal para una altura de agua determinada; Vm velocidad
media del agua correspondiente a esa misma altura; VE volumen de escurrimiento; t tiempo.
Generalmente, se adoptan las unidades: m2; m⋅s-1; m3 y s respectivamente.

La velocidad de la corriente no es uniforme en toda la sección debido a la resistencia


que ofrecen al flujo la rugosidad de la sección transversal, los obstáculos y la vegetación
presente. Generalmente, en un curso de sección aproximadamente regular, la velocidad
máxima se encuentra en la parte central, próxima a la superficie, disminuyendo hacia las

160
Trabajo Práctico VIII

orillas y el fondo. El promedio de las velocidades de todos los puntos de la sección, se


denomina velocidad media. Existen numerosas fórmulas para el cálculo de la vm en canales
artificiales, como la fórmula de MANNING (1989, cit ALBERTSON y SIMONS, 1964).
Esta fórmula, puede ser aplicada a cauces naturales con relativa seguridad. Su expresión es:
1 2/ 3 1/ 2
Vm = ⋅R ⋅S [3]
n
Donde: vm velocidad media, en m⋅s-1; R radio hidráulico igual al cociente entre la sección
transversal Ω y el perímetro mojado χ, en m; S pendiente de la superficie de agua; n coeficiente
de rugosidad de MANNING. El Cuadro VIII.1 muestra las funciones geométricas para
distintos tipos de secciones transversales.

CUADRO VIII.1
Funciones geométricas para distintos tipos de secciones transversales.
Sección Rectángulo Trapecio Triángulo Círculo
B
B B B
y l l y
l l y do y
z z θ
Bw Bw z z

1
Area Ω B wy (Bw + zy)y zy 2 (θ − senθ)do2
8
1
Perímetro B w + 2y Bw + 2 y 1 + z 2 2y 1 + z 2 θdo
mojado χ 2

Radio Bw y ( Bw + zy) y zy 1
1−
senθ 
do
hidráulico R Bw + 2 y 2 1+ z 2 4 θ 
Bw + 2 y 1 + z 2

Ancho Bw B w + 2zy 2zy


  θ 
superficial B sen  2  do 
 

Ejemplo VIII.1: Estime el caudal que circula por un cauce natural limpio, de sección transversal
aproximadamente rectangular de 20 m de ancho y una profundidad media de 1.5 m. La pendiente
de la superficie de agua, fue medida en un tramo rectilíneo de 100 m de longitud, aguas arriba de
la sección considerada, presentando un desnivel de 0.20 m.

Solución: El perímetro χ mojado del canal es el ancho más dos veces la profundidad en las
márgenes (ver CUADRO VIII.1).

χ = BW + 2 y = 20 m + 2 ⋅ ( 1.5 m) = 23 m

161
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

La sección transversal Ω de un canal rectangular, tal como se muestra en el CUADRO


VIII.1 es el producto ancho y profundidad:

Ω = BW ⋅ y = ( 20 m) ⋅ ( 1.5 m) = 30 m 2

El radio hidráulico R es:

Ω 30 m 2
R= = = 1.3 m
χ 23 m

La pendiente S de la superficie de agua es el cociente entre el desnivel y longitud:

∆H 0.20 m
S= = = 0.002 = 0.2 %
L 100 m

La velocidad media del flujo está dada por la ecuación de MANNING [3], con n = 0.030
(canales naturales limpios y rectos):

1 2/ 3 1/ 2 1
Vm = ⋅R ⋅S = ⋅( 1.3) 2 / 3 ⋅(0.002)1 / 2 = 1.77 m ⋅ s −1
n 0.030

Q = Vm ⋅ Ω = ( 30 m 2 ) ⋅ ( 1.77 m ⋅ s −1 ) = 53.1 m 3 ⋅ s −1

Se denomina aforo a las operaciones que son necesarias efectuar en campo y en


gabinete, para calcular el caudal que circula por una determinada sección de un curso de
agua. Las tareas a desarrollar en campo pueden dividirse en:

 Determinación del área de la sección transversal, profundidades y distancias.

 Selección de verticales de medición de velocidades, dividiendo la sección transversal en


subsecciones, de manera tal que circule un caudal similar en cada una de ellas.

 Determinación de la velocidad media en cada una de las verticales, para lo cual existen
diferentes procedimientos, cuyo desarrollo escapa al alcance de este texto.

Los aforos se realizan en una estación hidrométrica. Una estación hidrométrica es


cualquier sección transversal de un cauce, convenientemente instalada y operada para la
obtención de medidas de caudal a lo largo del tiempo. Las instalaciones comprenden
esencialmente de dispositivos de medición del nivel del agua, limnímetros o limnígrafos,
debidamente referenciados a una cota conocida y elementos para la medición de caudales
tales como botes, tornos y molinetes hidrométricos (PICATTO, 1977).

El caudal en un río se calcula utilizando las mediciones de velocidad y profundidad


realizadas a distintos intervalos sobre la sección transversal. El caudal se encuentra sumando
los caudales parciales, calculados en cada vertical i, i = 1,2,…N (incluye ambas márgenes),
de velocidad Vi y profundidad hi tal como muestra la FIG. VIII.1. Las mediciones representan
162
Trabajo Práctico VIII

valores promedios a lo largo de un ancho ∆Wi de la corriente, luego el caudal se calcula


como:
N−1
Q= ∑ V ⋅ h ⋅ ∆W
i=2
i i i [4]

Progresiva Di
i=N
a)
i =1 i = N-2
∆wi

hi = profundidad
Vi = punto de medida
de la velocidad

verticales de medición de velocidad b)


Di -1 Di Di +1 Di +2

Di - Di-1
2

hi
∆Wi puntos de medida
de la velocidad

Di+1 - Di
2

subsección

FIG. VIII.1:
Cálculo del caudal de una corriente utilizando la información de un aforo. a) sección
transversal de la corriente, sección de aforos; b) subsección asociada con una vertical.

163
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ejemplo VIII.2: El aforo realizado sobre un río, arrojó los resultados que figuran en la Tabla
VIII.1. En ella, se muestran la distancia Di desde margen derecha a la vertical de medición de la
velocidad; profundidad en la vertical hi y velocidad media en la vertical Vi. Calcule el caudal y
la velocidad media de la corriente.

Tabla VIII.1
Aforo de una corriente

Vertical 1 2 3 4 5 6 7
Progresiva [m] 0.00 9.14 18.29 24.38 30.48 36.58 42.67
Profundidad [m] 0.00 5.64 6.55 6.86 7.01 6.86 6.86
Velocidad media [m.s-1] 0.00 0.17 0.52 0.91 0.93 0.89 0.98
Vertical 8 9 10 11 12 13 14
Progresiva [m] 48.77 54.86 60.96 67.06 73.15 79.25 85.34
Profundidad [m] 6.71 6.71 7.01 6.71 6.86 7.01 6.95
Velocidad media [m.s-1] 1.02 1.05 0.82 0.80 0.66 0.59 0.51
Vertical 15 16 17 18 19 20 21
Progresiva [m] 91.44 97.54 103.63 109.73 115.82 124.97 137.16
Profundidad [m] 6.55 6.85 5.49 4.48 3.66 3.47 2.74
Velocidad media [m.s-1] 0.44 0.47 0.25 0.34 0.46 0.31 0.18
Vertical 22 23 24 25
Progresiva [m] 143.26 158.50 173.74 187.45
Profundidad [m] 1.52 0.79 0.40 0.0
Velocidad media [m.s-1] 0.12 0.10 0.09 0.0

Solución: Como primera medida, se debe calcular el ancho de cada una de las subsecciones que
componen la sección transversal de la corriente. Cada vertical representa la profundidad media
de la subsección, y ella posee un ancho que va hasta la mitad del camino entre esta vertical y las
verticales adyacentes a cada lado. Para calcular el ancho ∆Wi a partir de la vertical 2 hasta N-1,
se emplea la siguiente fórmula:

[ Di + 1 − Di ] [ Di − Di − 1 ]
∆Wi = + [5]
2 2

Para las verticales 1 y N, se toma como ancho de las subsecciones a la media de la diferencia
entre D2 y D1 y entre DN y DN-1. Estas subsecciones, se las consideran como “aguas muertas”, es
decir, con velocidad nula y por lo tanto no presentan flujo. En el ejemplo, las tres primeras
mediciones de velocidad fueron hechas a 0.0; 9.14 y 18.29 m de la margen de referencia, luego:

∆W2 =
[ D3 − D2 ] + [ D2 − D1 ] = [18.29 m − 9.14 m] + [ 9.14 m − 0.0 m] = 9.14 m
2 2 2 2

El área de la subsección 2 es ∆W2 ⋅ h2 = (9.14) ⋅ (5.64) = 51.56 m2. Las subsecciones adyacentes
a ambas márgenes, resultan igual al área de un triángulo de base igual a (D1+D2)/2 o (DN-1+DN)/
2 y altura h2/2 o hN-1/2, respectivamente. El incremento del caudal resultante de la subsección 2

164
Trabajo Práctico VIII

( )( )
es: Q2 = V2 ⋅ Ω2 = V2 ⋅ ∆W2 ⋅ h2 = 0.17 m ⋅ s −1 ⋅ 9.14 m 2 ⋅ ( 5.64 m) = 8644 m 3 ⋅ s −1 .

En las otras subsecciones el caudal parcial se calculan de modo similar tal como se muestran
en la Tabla VIII.2, excepto en las subsecciones 1 y N, que el caudal incremental resultante es
nulo. El caudal total resulta de efectuar la suma de los caudales parciales de cada una de la
subsecciones aplicando la ecuación [4]. El resultado del aforo, indica un Q = 501.527 m3.s-1.

Tabla VIII.2
Cálculo del caudal utilizando la información de un aforo

No vertical Distancia Ancho Prof. Med. Area Velocidad Caudal


Acum. Subsec. Subsec. Subsec. Media Subsec.
[m] [m] [m] [m2] [m.s-1] [m3.s-1]
1 0.00 4.47 0.00 6.30 0.00 0.000
2 9.14 9.14 5.64 51.56 0.17 8.644
3 18.29 7.62 6.55 49.94 0.52 25.875
4 24.38 6.10 6.86 41.81 0.91 38.228
5 30.48 6.10 7.01 42.74 0.93 39.859
6 36.58 6.10 6.86 41.81 0.89 37.081
7 42.67 6.10 6.86 41.81 0.98 40.776
8 48.77 6.10 6.71 40.88 1.02 41.864
9 54.86 6.10 6.71 40.88 1.05 42.860
10 60.96 6.10 7.01 42.74 0.82 35.170
11 67.06 6.10 6.71 40.88 0.80 32.519
12 73.15 6.10 6.86 41.81 0.66 27.397
13 79.25 6.10 7.01 42.74 0.59 25.270
14 85.34 6.10 6.95 42.36 0.51 21.564
15 91.44 6.10 6.55 39.95 0.44 17.534
16 97.54 6.10 5.85 35.67 0.47 16.745
17 103.63 6.10 5.49 33.45 0.25 8.257
18 109.73 6.10 4.48 27.31 0.34 9.158
19 115.82 7.62 3.66 27.87 0.46 12.912
20 124.97 10.67 3.47 37.07 0.31 11.524
21 137.16 9.14 2.74 25.08 0.18 4.587
22 143.26 10.67 1.52 16.26 0.12 1.982
23 158.50 15.24 0.79 12.08 0.10 1.215
24 173.74 14.48 0.40 5.74 0.09 0.507
25 187.45 6.85 0.00 0.68 0.00 0.000
839.38 501.527

El área total de la sección transversal es Ω = 829.38 m2. En la Tabla VIII.2, se muestran los
resultados. La velocidad media de la corriente Vm es:

Q 501.527 m 3 ⋅ s −1
Vm = = = 0.60 m ⋅ s −1
Ω 839.38 m 2

El volumen de escurrimiento VE de una cuenca, es representado gráficamente por el


165
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

área bajo la curva del hidrograma, pudiendo emplearse el hidrograma total o el hidrograma
de escurrimiento directo. Si el paso de tiempo del hidrograma es constante, se emplea la
fórmula [6], de lo contrario, se usa la fórmula [7]. Sus ecuaciones son:

i=1
VE = ∆t ⋅ ∑Q N
i [6]

VE = ∑Q ∆ t i i [7]

También, el escurrimiento en una cuenca puede expresarse como caudal específico o


en términos de lámina de escurrimiento. Las ecuaciones respectivas son:

Q
q = 1000 ⋅ [8]
Au

VE
Es = [9]
1000 ⋅ Au

Donde: q caudal específico, en l.s-1.km-2; Q caudal, en m3.s-1; Au área de la cuenca, en km2;


Es lámina de escurrimiento, en mm; VE volumen de escurrimiento medido a la salida de la
cuenca, en m3.

El coeficiente de escorrentía es la relación entre la escorrentía y la precipitación


sobre un periodo de tiempo dado. Se calcula normalmente con la precipitación y la escorrentía
de una tormenta, pero también se emplea para información de precipitaciones y caudales
mensuales o anuales; entonces el coeficiente de escurrimiento, CE puede definirse como:

Es
CE = 100 ⋅ [10]
P

Ejemplo VIII.3: Calcule el coeficiente de escorrentía para una tormenta, cuya información de
lluvia y caudal se muestran en la Tabla VIII.3 y FIG. VIII.2. El área de la cuenca es 18.2 km2.

Solución: En primer lugar, se calcula el volumen de escorrentía VE. Si se trata de calcular el CE


para una tormenta, se emplea únicamente el hidrograma de escurrimiento directo; de lo contrario,
se usa el hidrograma total si se trata de un periodo anual. Empleando la ecuación [6], queda:

11
VE = ∆t ⋅ ∑ Q = (1232.465m s ) ⋅ (0.5h) =
1
i
3 −1

( ) ( )
VE = 1232.465 m 3 ⋅ s −1 ⋅ ( 0.5 h) ⋅ 3600 s ⋅ h −1 = 2218437 m 3 ≈ 2.22 hm 3

166
Trabajo Práctico VIII

Tabla VIII.3 tiempo [h]


Información lluvia y caudal de una
tormenta 8 9 10 11 12 13 14 15
0

Tiempo Lluvia Q directo 10


[h] [mm] [m3.s-1]
20

lluvia [mm]
8:30 0.0
9:00 3.8 30
9:30 6.6 0.000 hietograma
10:00 33.8 12.112 40
10:30 55.9 54.421
50
11:00 52.8 149.905
11:30 5.1 258.407 350 60
12:00 2.3 300.688
300 hidrograma de

caudal directo [m3.s-1]


12:30 221.702
13:00 110.964 escurrimiento
250
13:00 52.242 directo
13:30 39.677 200
14:00 23.489 150
14:30 8.858
15:00 0.000 100

TOTAL 160.3 1232.465 50


0
8 9 10 11 12 13 14 15
tiempo [h]

FIG. VIII.2:
Lluvia media sobre la cuenca e hidrograma de
escorrentía directa del Ejemplo VIII.3.

La lámina de escurrimiento Es resultante de una tormenta de 3.5 h de duración y 160.3 mm de


precipitación, resulta (ecuación [9]):

VE 2218437 m 3
Es = = = 121.9 mm
1000 Au 1000 ⋅ 18.2 km 2

El coeficiente de escurrimiento CE:

Es 121.9 mm
CE = 100 = 100 = 76 %
P 160.3 mm

t = 6 h es la duración del escurrimiento directo; en consecuencia, el caudal medio de


escurrimiento directo Q y el caudal específico medio de la creciente q es respectivamente:

VE 2218437 m 3  1h 
Q= = = ( 369739.5 m 3 ⋅ h −1 ) ⋅   = 102.7 m ⋅ s
3 −1
t 6h  3600 s 
167
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Q 102.7 m 3 ⋅ s −1
q = 1000 = 1000 = 5643 l ⋅ s −1 ⋅ km 2
Au 18.2 km 2

Trazado de curvas de descarga

En general, el caudal es obtenido a partir del nivel del agua observado (H), con la
ayuda de la regla limnimétrica o registrado en un limnígrafo, utilizando la curva de gasto o
curva de descarga o curva de calibración, Q = f(H); proporciona el caudal para cualquier
nivel del río. Se entiende por nivel, a la altura alcanzada por la superficie de agua, referida
a una cota determinada. Esta curva se logra trazando, en un sistema de ejes cartesianos, las
alturas del río en abscisas y el caudal en ordenadas (WMO, 1981).

La relación H-Q es determinada por mediciones directas de caudales en distintas


situaciones, que abarquen al menos las oscilaciones ordinarias de la corriente, estableciendo
una relación bien definida y estable. Resulta obvio, que si la obtención sistemática del cau-
dal es hecha a partir de los niveles de agua observados, la constancia de la curva Q = f(H)
asume un valor preponderante. Las relaciones funcionales más usadas son:
Q = aH n [11]
Q = a + bH + cH 2
[12]

La curva de calibración debe revisarse periódicamente para asegurar que la relación


entre caudal y altura de la estación ha permanecido constante. La sensibilidad y estabilidad
de la relación H-Q dependen de:

• sitio de instalación de la estación


• características hidráulicas de la corriente
• naturaleza, rugosidad y litología del lecho
• recubrimiento vegetal de márgenes y fondo
• obras hidráulicas aguas arriba de la estación
• existencia de afluentes importantes aguas debajo de la estación
• facilidad y acceso para la medición de caudal
• confiabilidad del operador

Tratamiento estadístico de una serie de caudales

Caudales medios diarios

Como ya se expresara anteriormente, los caudales Q se calculan a partir de la cota H


medida para el día y hora considerado, utilizando la curva de calibración de la estación.

168
Trabajo Práctico VIII

Generalmente, se realiza más de una lectura de la altura del río, ya que en creciente o en ríos
de régimen glacial, el curso puede variar notablemente durante el día. Es por ello, que en
ausencia de un registro continuo de alturas, resulta indispensable disponer de dos o más
lecturas de escala para obtener un caudal medio diario Qd más correcto.

Como la relación H-Q es no-lineal, las lecturas del nivel del río Hi (el subíndice
indica la hora de lectura) no deben promediarse, sino que para cada altura, se determina el
caudal correspondiente y se calcula la media aritmética de los Qi. Este valor, representa el
caudal medio diario Qd.

Ejemplo VIII.4: Si la curva de calibración de un río es Q = 0.236 – 3.7H + 13.91 H2, calcule el
caudal medio diario Qd, si en la estación se realizaron 3 lecturas de escala a las 6:00, 12:00 y
18:00 h y las alturas H del nivel del agua es 1.11, 1.30 y 1.57 m, respectivamente. Dibuje la curva
de calibración, para un rango de 0 a 3.0 m.

Solución: Para la determinación del caudal, se emplea la curva de gasto, resultando que para:

H06.00 = 1.11 m → Q06.00 = 0.236 + 3.7 ⋅( 1.11) + 13.91 ⋅( 1.11) = 13.27 m 3 ⋅ s −1


2

H12.00 = 1.30 m → Q12.00 = 0.236 + 3.7 ⋅( 1.30) + 13.91 ⋅( 1.30) = 18.93 m 3 ⋅ s −1


2

H18.00 = 1.57 m → Q18.00 = 0.236 + 3.7 ⋅( 1.57 ) + 13.91 ⋅( 1.57 ) = 28.71 m 3 ⋅ s −1


2

La curva de calibración, se muestra en la FIG. VIII.3. En consecuencia el caudal medio


diario es:
Q6 + Q12 + Q18 13.27 + 18.93 + 28.71
Qd = = = 20.30 m 3 s −1
3 3

160
Q [m3.s-1]

H2

140
1
3.9

120
+1
H

100
3.7
6-

80
.23
=0

60
Q

40

20

FIG. VIII.3: 0.236


0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Curva de calibración de un río. Ejemplo
H [m]
VIII.4.

169
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Caudal mensual y caudal anual

El caudal mensual Qm se calcula tomando el promedio de los caudales medio diarios.


El caudal annual Qa de un año en particular, se determina realizando la media ponderada de
los 12 caudales mensuales, habida cuenta del número de días reales de cada mes.

También, se deben determinar los caudales medios diarios extremos (máximo y


mínimo), información indispensable para el diseño de obras hidráulica de regulación o
abastecimiento. A veces, es necesario realizar estudios comparativos de los regímenes
hidrológicos correspondientes a estaciones o cursos de agua diferentes, por tal razón, los
valores de caudales se expresan en términos de lámina o por unidad de superficie de cuenca.
Por otra parte, para conocer la variación de los caudales mes a mes en el curso de un año, de
manera independiente de los valores absolutos, se calculan los coeficientes de caudal, que
se definen como el cociente entre el caudal mensual y el caudal anual.

Ejemplo VIII.5: Dibujar el fluviograma de los caudales medios diarios para el año hidrológico
1941-42, medidos en el río Mendoza, en la estación Cacheuta (CONSORCIO POTRERILLOS,
1986). Calcular los caudales mensuales, extremos, lámina de escurrimiento, caudal específico
mensual, y caudal anual. Construir su correspondiente gráfico. La extensión de la cuenca Au
hasta Cacheuta es de 9040 km2. La información, se muestra en la Tabla VIII.4.

Solución: El fluviograma es la representación gráfica de los caudales a lo largo del periodo de


observación. Generalmente, las series de caudales se analizan tomando años hidrológicos, no los
calendarios. Un año hidrológico, se inicia en el periodo de mayor estiaje, que en este ejemplo,
coincide con el mes de Julio.

El procedimiento de cálculo es el siguiente:

Determinación del caudal mensual Qm. Por ejemplo, el caudal mensual del mes de Enero es:

31

∑Q di
9912.0
Qm ENE = i=1
= = 319.7 m 3 ⋅ s −1
31 31

Determinación del desvío estándar σ, coeficiente de variación CV y valores extremos (máximo


y mínimo), para cada mes del año.

Cálculo del derrame mensual VE. Por ejemplo, para Julio, el Qm = 19.0 m3⋅s-1; la duración
del mes es ∆t = 31 días; entonces el derrame del mes de Julio es:

( )
VEJUL = ∆t ⋅ Qm JUL = ( 31 días) ⋅ 19.0 m 3 ⋅ s −1 =

 24 h   3600 s 
VEJUL = ( 31 días) ⋅   ⋅
 1 día   1 h 
( −1
)
 ⋅ 19.0 m ⋅ s = 51000000 m
3 3

170
Trabajo Práctico VIII

Tabla VIII.4
Caudales medios diarios, en m3.s-1, ciclo 1941-42
Río Mendoza, Estación Cacheuta

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

1 20.5 16.5 21.5 37.0 65.0 130.5 282.0 303.0 190.0 50.0 33.5 32.5
2 20.5 16.5 16.5 39.0 52.5 128.0 315.0 291.0 240.0 45.0 33.5 32.5
3 21.0 16.5 18.0 36.5 49.0 130.0 301.0 304.0 240.0 45.0 33.5 32.5
4 20.5 17.5 19.0 30.0 45.0 120.0 301.0 304.0 190.0 45.0 33.5 32.5
5 20.5 17.5 19.0 30.0 41.5 153.0 330.0 274.5 190.0 40.0 33.5 31.0
6 20.5 17.5 21.5 30.5 41.0 153.0 330.0 262.5 170.0 35.0 33.5 31.0
7 20.5 17.5 21.5 30.5 41.0 156.0 326.0 253.5 160.0 35.0 33.5 31.0
8 20.5 17.5 21.5 31.0 41.0 151.5 315.0 253.5 135.0 35.0 33.5 30.5
9 20.5 17.5 23.5 36.0 42.0 153.0 317.0 237.0 130.0 35.0 33.5 30.5
10 20.5 17.5 23.5 41.0 39.0 138.0 319.5 238.5 130.0 35.0 33.5 31.0
11 20.5 17.5 21.5 57.0 38.5 151.0 315.0 229.5 130.0 35.0 33.5 30.5
12 20.5 17.5 21.5 71.0 38.5 181.5 308.0 225.0 145.0 35.0 32.5 30.5
13 20.5 9.0 20.5 78.0 38.5 163.5 317.0 214.5 130.0 30.0 32.5 30.5
14 20.0 11.5 20.5 84.5 37.5 175.5 319.5 205.5 130.0 31.0 32.5 30.5
15 20.0 12.0 20.5 81.0 36.5 186.0 303.0 205.0 130.0 32.0 32.5 30.5
16 20.0 14.5 20.5 77.5 37.0 195.0 275.0 202.0 105.0 32.0 32.5 30.5
17 20.0 17.5 20.5 76.0 38.0 160.0 266.0 176.0 85.0 34.5 32.5 30.5
18 20.0 19.0 20.5 72.0 45.5 188.0 310.5 193.0 85.0 34.5 32.5 30.5
19 20.0 20.5 23.5 70.5 51.5 209.0 342.0 190.0 85.0 34.5 32.5 30.5
20 20.0 18.5 23.5 71.0 51.5 221.0 334.5 185.0 85.0 34.5 32.5 30.5
21 20.0 17.5 24.5 72.0 58.0 258.0 330.0 190.0 75.0 34.5 32.5 30.5
22 19.5 17.5 24.5 76.0 59.0 249.0 343.0 190.0 70.0 33.5 32.5 30.5
23 17.0 20.5 22.5 76.0 66.0 229.5 346.0 170.0 65.0 33.5 32.5 30.5
24 16.0 23.0 22.5 77.5 67.0 282.0 348.0 165.0 55.0 33.5 32.5 30.5
25 11.0 22.5 24.5 78.0 91.0 349.5 317.0 170.0 55.0 33.5 32.5 30.5
26 16.0 21.5 24.5 76.0 98.5 385.5 330.0 170.0 55.0 33.5 32.5 30.5
27 16.0 22.5 25.0 76.0 106.0 387.0 339.0 190.0 55.0 33.5 32.5 30.5
28 18.0 22.5 25.5 76.0 104.5 381.0 330.0 190.0 60.0 33.5 32.5 30.5
29 16.5 19.0 39.0 72.0 106.5 370.0 339.0 50.0 33.5 32.5 30.5
30 16.5 18.0 42.5 63.5 126.5 350.0 339.0 50.0 33.5 32.5 30.5
31 16.5 18.0 62.5 293.0 324.0 50.0 32.5

 1 hm 3 
(
VEJUL = 51000000 m 3 ⋅  ) 3
 1000000 m 
= 51.0 hm 3

Cálculo del caudal específico mensual q y lámina de escurrimiento Es. Por ejemplo, para
el mes de Julio son:

1000 ⋅ Qm JUL ( 1000 ) ⋅ ( 19.0 m 3 ⋅ s −1 )


q JUL = = = 2.1 l ⋅ s −1 ⋅ km −2
Au ( 9040 km 2 )
171
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

VE JUL ( 51000000 m 3 )
EsJUL = = = 5.6 mm
1000 × Au 1000 × (9040 km 2 )
El caudal annual Qa para el ciclo 41-42, en Cacheuta es:

N° días JUL ⋅ Qm JUL +L + N° días JUN ⋅ Qm JUN


Qa = =
365

(19 .0 ) × ( 31 ) + (17 .8 )×( 31 ) +L + ( 2 20 .8 ) × ( 28 ) +L + ( 32 .9 ) × ( 31 ) + ( 3


Qa =
3 65
La determinación del volumen de escurrimiento VE annual o derrame annual y caudal
específico annual, se calcula de manera análoga a los mensuales.

El coeficiente mensual de caudal o caudal relativo mensual QR, para un mes, por ejemplo
Julio es:

Qm JUL 19.0 m 3 × s -1
QRm JUL = 100 = 100 × = 20 %
Qa 93.5 m 3 × s -1
Las distintas características y parámetros resultantes del análisis de la serie de caudales
medios diarios se muestran en el Tabla VIII.5, el fluviograma en la FIG. VIII.4 y la distribución
de caudales medios mensuales, extremos y rango de variación del caudal medio mensual se
muestran en la FIG. VIII.5.

400
AÑO HIDROLÓGICO 1941-42
350

300
caudal medio diario [m3.s-1]

250

200

150

100

50

0
JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
1941 1942
tiempo [día]

FIG. VIII.4: Fluviograma del río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42.

172
Trabajo Práctico VIII

AÑO HIDROLÓGICO 1941-42


400
rango de variación del caudal
350 Q max abs. medio [Qm - σm, Qm + σm]
Q medio
300
Q min abs.

250
caudal [m3.s-1]

200

150

100

50

0
J A S O N D E F M A M J
tiempo [mes]

FIG. VIII.5:
Distribución de caudales medios mensuales y extremos, en el río Mendoza en Cacheuta, ciclo
1941-42.

Tabla.VIII.5
Características del régimen de caudal, ciclo: 1941-42
Río Mendoza, Estación Cacheuta

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
N° días 31 31 30 31 30 31 31 28 31 30 31 30
∑Qd [m3.s-1] 590.0 552.0 693.5 1885.5 1753.0 6778.0 9912.0 6182.0 3525.0 1069.0 1018.5 925.0
Qm [m3.s-1] 19.0 17.8 23.1 60.8 58.4 218.6 319.7 220.8 113.7 35.6 32.9 30.8
σ [m3.s-1] 2.2 3.1 5.2 19.2 25.5 86.2 19.7 43.7 55.6 4.5 0.5 0.7
CV [%] 11.71 17.26 22.43 31.62 43.71 39.43 6.17 19.80 48.86 12.74 1.46 2.19
max [m3.s-1] 21.0 23.0 42.5 84.5 126.5 387.0 348.0 304.0 240.0 50.0 33.5 32.5
min [m3.s-1] 11.0 9.0 16.5 30.0 36.5 120.0 266.0 165.0 50.0 30.0 32.5 30.5
VE [hm3] 51.0 47.7 59.9 162.9 151.5 585.6 856.4 534.1 304.6 92.4 88.0 79.9
E [mm] 5.6 5.3 6.6 18.0 16.8 64.8 94.7 59.1 33.7 10.2 9.7 8.8
q [l.s-1.km-2] 2.1 2.0 2.6 6.7 6.5 24.2 35.4 24.4 12.6 3.9 3.6 3.4
QR [%] 20 19 25 65 62 234 342 236 122 38 35 33

Curva de permanencia o duración de caudales

La sucesión de valores de caudales medio diarios, mensuales o anuales, constituye


una serie de datos que pueden ser organizados según una distribución de frecuencias.
173
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Acumulando las frecuencias, se obtiene la curva de permanencia o duración, que indica el


porcentaje de tiempo, que un determinado valor de caudal es rebasado durante el periodo de
observación (SOUSA PINTO et al, 1976).

Dicha curva da (en el eje de ordenadas) el valor de caudal, por ejemplo, el caudal
medio diario, que ha sido superado durante un número n de días del año, correspondiente a
la abscisa n. Para mayor facilidad, generalmente se usa el porcentaje del tiempo total de
observación, en lugar del número de días. En síntesis, muestra la distribución de los caudales
en el transcurso del periodo de observación analizado. También, en ordenadas se coloca el
caudal específico q, lo que permite la comparación entre cuencas, ya que la curva dibujada
de esta forma resalta la riqueza hídrica de ellas. Además, la curva de permanencia puede ser
dibujada de manera adimensional, colocando en ordenadas el coeficiente modular Km, que
relaciona cada uno de los valores de caudales con su valor medio.

El empleo generalizado de la curva de duración de caudales, especialmente de caudal


medio diario en un año, ha llevado a la definición de los caudales característicos del curso
de agua (REMENIERAS, 1974). Ellos son:

• Caudal característico máximo CCM: el caudal medio diario rebasado 10 días por año.
• Caudal medio característico o de 6 meses CC6: al caudal superado durante 6 meses (180
días) por año.
• Caudal característico de 1, 3 o 9 meses CC1; CC3 y CC9: los caudales rebasados 1, 3 y
6 meses (30, 90 y 270 días), respectivamente.
• Caudal característico de sequía CCS: el caudal que es superado 355 días al año.

Ejemplo VIII-6: Determinar la curva de duración de los caudales medios diarios del ejemplo
anterior y calcular los caudales característicos. Dibujar la curva en las tres maneras indicadas.

Solución: El procedimiento es el siguiente:

Se ordenan los 365 valores de caudal medio diario Qd en orden decreciente.

Para cada valor distinto de Qd, se determina el número de días que dicho valor es superado.

Se calcula el porcentaje de tiempo que excede el Qd considerado. Los resultados se muestran


en la Tabla. VIII.6.

Luego, se elabora un gráfico que representa la curva de permanencia, colocando en abscisas


el porcentaje de tiempo o número de días que Qd es excedido, y en ordenadas, el Qd correspondiente
como se muestra en FIG. VIII.6. A los efectos de resaltar la riqueza hídrica de la cuenca, en el
eje de ordenadas, también se representan los caudales en forma de caudales específicos q. Ello
permite, de existir distintas estaciones de aforo en la cuenca, identificar los sectores de mayor
contribución de ella. En general, la curva de permanencia, de las subcuencas de aguas arriba
muestra una variación mayor, con máximos y mínimos más acentuados, como consecuencia de
la mayor pendiente y el menor efecto de regularización propiciada por la red de drenaje (SOUZA
PINTO, 1978). Cuando la curva es adimensional, se usa Km.

174
Tabla VIII.6
Curva de duración de caudales medios diarios, ciclo 1940-41. Río Mendoza, Estación Cacheuta

Orden Qd Km Excede Qd en: orden Qd Km Excede Qd en: orden Qd Km Excede Qd en:


3 -1 3 -1 3 -1
m [m .s ] [días] [%] m [m .s ] [días] [%] m [m .s ] [días] [%]
1 387.0 4.05 0 0.00 50 185.0 1.94 74 20.27 99 50.0 0.52 153 41.92
2 385.5 4.03 1 0.27 51 181.5 1.90 75 20.55 100 49.0 0.51 157 43.01
3 381.0 3.99 2 0.55 52 176.0 1.84 76 20.82 101 45.5 0.48 158 43.29
4 370.0 3.87 3 0.82 53 175.5 1.84 77 21.10 102 45.0 0.47 159 43.56
5 350.0 3.66 4 1.10 54 170.0 1.78 78 21.37 103 42.5 0.44 163 44.66
6 349.5 3.66 5 1.37 55 165.0 1.73 82 22.47 104 42.0 0.44 164 44.93
7 348.0 3.64 6 1.64 56 163.5 1.71 83 22.74 105 41.5 0.43 165 45.21
8 346.0 3.62 7 1.92 57 160.0 1.67 84 23.01 106 41.0 0.43 166 45.48
9 343.0 3.59 8 2.19 58 156.0 1.63 86 23.56 107 40.0 0.42 170 46.58

175
10 342.0 3.58 9 2.47 59 153.0 1.60 87 23.84 108 39.0 0.41 171 46.85
11 339.0 3.55 10 2.74 60 151.5 1.58 90 24.66 109 38.5 0.40 174 47.67
12 334.5 3.50 13 3.56 61 151.0 1.58 91 24.93 110 38.0 0.40 177 48.49
13 330.0 3.45 14 3.84 62 145.0 1.52 92 25.21 111 37.5 0.39 178 48.77
14 326.0 3.41 19 5.21 63 138.0 1.44 93 25.48 112 37.0 0.39 179 49.04
15 324.0 3.39 20 5.48 64 135.0 1.41 94 25.75 113 36.5 0.38 181 49.59
16 319.5 3.34 21 5.75 65 130.5 1.37 95 26.03 114 36.0 0.38 183 50.14
17 317.0 3.32 23 6.30 66 130.0 1.36 96 26.30 115 35.0 0.37 184 50.41
18 315.0 3.29 26 7.12 67 128.0 1.34 103 28.22 116 34.5 0.36 191 52.33
19 310.5 3.25 29 7.95 68 126.5 1.32 104 28.49 117 33.5 0.35 196 53.70
20 308.0 3.22 30 8.22 69 120.0 1.26 105 28.77 118 32.5 0.34 216 59.18
21 304.0 3.18 31 8.49 70 106.5 1.11 106 29.04 119 32.0 0.33 240 65.75
22 303.0 3.17 33 9.04 71 106.0 1.11 107 29.32 120 31.0 0.32 242 66.30
23 301.0 3.15 35 9.59 72 105.0 1.10 108 29.59 121 30.5 0.32 248 67.95
24 293.0 3.06 37 10.14 73 104.5 1.09 109 29.86 122 30.0 0.31 272 74.52
25 291.0 3.04 38 10.41 74 98.5 1.03 110 30.14 123 25.5 0.27 275 75.34
Trabajo Práctico VIII
Tabla VIII.6 (continuación)
Curva de duración de caudales medios diarios, ciclo 1940-41. Río Mendoza, Estación Cacheuta

Orden Qd Km Excede Qd en: orden Qd Km Excede Qd en: orden Qd Km Excede Qd en:


3 -1 3 -1 3 -1
m [m .s ] [días] [%] m [m .s ] [días] [%] m [m .s ] [días] [%]
26 282.0 2.95 39 10.68 75 91.0 0.95 111 30.41 124 25.0 0.26 276 75.62
27 275.0 2.88 41 11.23 76 85.0 0.89 112 30.68 125 24.5 0.26 277 75.89
28 274.5 2.87 42 11.51 77 84.5 0.88 116 31.78 126 23.5 0.25 281 76.99
29 266.0 2.78 43 11.78 78 81.0 0.85 117 32.05 127 23.0 0.24 285 78.08
30 262.5 2.75 44 12.05 79 78.0 0.82 118 32.33 128 22.5 0.24 286 78.36
31 258.0 2.70 45 12.33 80 77.5 0.81 120 32.88 129 21.5 0.22 291 79.73
32 253.5 2.65 46 12.60 81 76.0 0.79 122 33.42 130 21.0 0.22 298 81.64
33 249.0 2.60 48 13.15 82 75.0 0.78 128 35.07 131 20.5 0.21 299 81.92
34 240.0 2.51 49 13.42 83 72.0 0.75 129 35.34 132 20.0 0.21 319 87.40

176
35 238.5 2.49 51 13.97 84 71.0 0.74 132 36.16 133 19.5 0.20 327 89.59
36 237.0 2.48 52 14.25 85 70.5 0.74 134 36.71 134 19.0 0.20 328 89.86
37 229.5 2.40 53 14.52 86 70.0 0.73 135 36.99 135 18.5 0.19 332 90.96
38 225.0 2.35 55 15.07 87 67.0 0.70 136 37.26 136 18.0 0.19 333 91.23
39 221.0 2.31 56 15.34 88 66.0 0.69 137 37.53 137 17.5 0.18 337 92.33
40 214.5 2.24 57 15.62 89 65.0 0.68 138 37.81 138 17.0 0.18 349 95.62
41 209.0 2.19 58 15.89 90 63.5 0.66 140 38.36 139 16.5 0.17 350 95.89
42 205.5 2.15 59 16.16 91 62.5 0.65 141 38.63 140 16.0 0.17 357 97.81
43 205.0 2.14 60 16.44 92 60.0 0.63 142 38.90 141 14.5 0.15 360 98.63
44 202.0 2.11 61 16.71 93 59.0 0.62 143 39.18 142 12.0 0.13 361 98.90
45 195.0 2.04 62 16.99 94 58.0 0.61 144 39.45 143 11.5 0.12 362 99.18
46 193.0 2.02 63 17.26 95 57.0 0.60 145 39.73 144 11.0 0.12 363 99.45
47 190.0 1.99 64 17.53 96 55.0 0.58 146 40.00 145 9.0 0.09 364 99.73
48 188.0 1.97 72 19.73 97 52.5 0.55 150 41.10
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

49 186.0 1.95 73 20.00 98 51.5 0.54 151 41.37


Trabajo Práctico VIII

tiempo de excedencia [%]


0 25 50 75 100
400

350
AÑO HIDROLÓGICO 1941-42

300
caudal medio diario [m3.s-1]

250

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350
tiempo de excedencia [día]

FIG. VIII.6:
Curva de duración de caudales medios diarios para el río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1941-42.

Los caudales característicos se determinan de la Tabla VIII.6, o bien se leen en el gráfico de


la FIG. VIII.4. Ellos resultan:

CCM = 339.0 m3.s-1 = 37.5 l.s-1.km-2


CC1 = 308.0 m3.s-1 = 34.1 l.s-1.km-2
CC3 = 151.5 m3.s-1 = 16.8 l.s-1.km-2
CC6 = 36.8 m3.s-1 = 4.1 l.s-1.km-2
CC9 = 30.1 m3.s-1 = 3.3 l.s-1.km-2
CCS = 16.3 m3.s-1 = 1.8 l.s-1.km-2

Como se expresó anteriormente, la curva de duración de caudales es una función de


la frecuencia, por lo tanto, en lugar de mostrar el número de días del año o porcentaje de
tiempo que un cierto caudal es excedido, se puede colocar la probabilidad de excedencia de
dicho caudal. Los métodos disponibles para determinar la distribución de frecuencias ex-
perimental, se observan en el TRABAJO PRACTICO V. Los pares de valores, probabilidad
y caudal, se representan en papel logarítmico de probabilidades y se alinean sobre una recta.
El ajuste de la distribución de frecuencia puede ser gráfico o analítico. El ajuste analítico
emplea el procedimiento propuesto por V. T. CHOW (VEN TE CHOW, 1964); su desarrollo
teórico escapa al alcance del presente texto. En el ejemplo se muestra el procedimiento para
el ajuste de la distribución de probabilidades de la curva de duración.

177
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ejemplo VIII.7: Realizar el ajuste gráfico y analítico, de la distribución de caudales medios


diarios del ejemplo anterior, como complemento del estudio de duración de caudales.

Solución: El ajuste gráfico es el método utilizado de preferencia. Para ello se procede de la


siguiente forma:

 Se ordenan los caudales de la serie de mayor a menor.

 Se asigna a cada uno una probabilidad experimental dada por la fórmula que se prefiera;
habitualmente se usa el Método de Hanzen. Como ya se dijo, su expresión es:

2⋅ m − 1
p=
2⋅ N

Donde: p probabilidad; m número de orden; N número total de datos, en nuestro caso es 365. La
Tabla VIII.7, muestra el número de orden, los caudales ordenados de forma descendente y la
probabilidad de ocurrencia de un valor mayor al registrado.

Se representan los pares de valores (p,Q) en papel logarítmico de probabilidades, colocando


en abscisas, escala probabilística normal, las probabilidades p y en ordenadas, escala logarítmica,
los caudales Q. Se ajusta una recta, compensando los puntos de la mejor manera posible. En
general, como la dispersión es pequeña esto no produce dificultades, especialmente en el trecho
central, como se muestra en la FIG. VIII.7.

El método propuesto por V.T. CHOW, para el ajuste analítico es el siguiente:

Se ordenan los valores de mayor a menor.

Se calculan los estadísticos: media, desvío estándar y coeficiente de variación aplicando las
fórmulas correspondientes. Sus resultados son:

N = 365

∑Q di
34883.5
Qd = i=1
= = 95.6 m 3 ⋅ s −1
N 365

N N = 365

∑ (Qd i − Qd )
2
∑ (Q di − 95.6 ) 2

3861938.65
σQ = i=1
= i=1
= = 103.0 m 3 ⋅ s −1
( N − 1 )) ( 365 − 1) 364

σQ 103.0 m 3 ⋅ s −1
CV = = = 1.077
Q 95.6 m 3 ⋅ s −1

A continuación se calcula el coeficiente de oblicuidad:

Cs = 3 ⋅ CV + CV 3 [13]

178
Tabla. VIII.7: Ejemplo de ordenación de caudales con la probabilidad calculada por el método de HANZEN
Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x)
1 387 0.1 32 304 8.6 63 195 17.1 94 138 25.6 125 76 34.1 156 50 42.6
2 385.5 0.4 33 304 8.9 64 193 17.4 95 135 25.9 126 76 34.4 157 50 42.9
3 381 0.7 34 303 9.2 65 190 17.7 96 130.5 26.2 127 76 34.7 158 49 43.2
4 370 1 35 303 9.5 66 190 17.9 97 130 26.4 128 76 34.9 159 45.5 43.4
5 350 1.2 36 301 9.7 67 190 18.2 98 130 26.7 129 75 35.2 160 45 43.7
6 349.5 1.5 37 301 10 68 190 18.5 99 130 27 130 72 35.5 161 45 44
7 348 1.8 38 293 10.3 69 190 18.8 100 130 27.3 131 72 35.8 162 45 44.2
8 346 2.1 39 291 10.5 70 190 19 101 130 27.5 132 72 36 163 45 44.5
9 343 2.3 40 282 10.8 71 190 19.3 102 130 27.8 133 71 36.3 164 42.5 44.8
10 342 2.6 41 282 11.1 72 190 19.6 103 130 28.1 134 71 36.6 165 42 45.1
11 339 2.9 42 275 11.4 73 188 19.9 104 128 28.4 135 70.5 36.8 166 41.5 45.3
12 339 3.2 43 274.5 11.6 74 186 20.1 105 126.5 28.6 136 70 37.1 167 41 45.6
13 339 3.4 44 266 11.9 75 185 20.4 106 120 28.9 137 67 37.4 168 41 45.9
14 334.5 3.7 45 262.5 12.2 76 181.5 20.7 107 106.5 29.2 138 66 37.7 169 41 46.2

179
15 330 4 46 258 12.5 77 176 21 108 106 29.5 139 65 37.9 170 41 46.4
16 330 4.2 47 253.5 12.7 78 175.5 21.2 109 105 29.7 140 65 38.2 171 40 46.7
17 330 4.5 48 253.5 13 79 170 21.5 110 104.5 30 141 63.5 38.5 172 39 47
18 330 4.8 49 249 13.3 80 170 21.8 111 98.5 30.3 142 62.5 38.8 173 39 47.3
19 330 5.1 50 240 13.6 81 170 22.1 112 91 30.5 143 60 39 174 39 47.5
20 326 5.3 51 240 13.8 82 170 22.3 113 85 30.8 144 59 39.3 175 38.5 47.8
21 324 5.6 52 238.5 14.1 83 165 22.6 114 85 31.1 145 58 39.6 176 38.5 48.1
22 319.5 5.9 53 237 14.4 84 163.5 22.9 115 85 31.4 146 57 39.9 177 38.5 48.4
23 319.5 6.2 54 229.5 14.7 85 160 23.2 116 85 31.6 147 55 40.1 178 38 48.6
24 317 6.4 55 229.5 14.9 86 160 23.4 117 84.5 31.9 148 55 40.4 179 37.5 48.9
25 317 6.7 56 225 15.2 87 156 23.7 118 81 32.2 149 55 40.7 180 37 49.2
26 317 7 57 221 15.5 88 153 24 119 78 32.5 150 55 41 181 37 49.5
27 315 7.3 58 214.5 15.8 89 153 24.2 120 78 32.74 151 52.5 41.2 182 36.5 49.7
28 315 7.5 59 209 16 90 153 24.5 121 77.5 33 152 51.5 41.5 183 36.5 50
29 315 7.8 60 205.5 16.3 91 151.5 24.8 122 77.5 33.3 153 51.5 41.8 184 36 50.3
30 310.5 8.1 61 205 16.6 92 151 25.1 123 76 33.6 154 50 42.1 185 35 50.5
Trabajo Práctico VIII

31 308 8.4 62 202 16.8 93 145 25.3 124 76 33.8 155 50 42.3 186 35 50.8
Tabla. VIII.7: Ejemplo de ordenación de caudales con la probabilidad calculada por el método de HANZEN (continuación)
Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x) Orden Qd p(Q>x)
187 35 51.1 217 32.5 59.3 247 31 67.5 277 25 75.8 307 20.5 84 337 18 92.2
188 35 51.4 218 32.5 59.6 248 31 67.8 278 24.5 76 308 20.5 84.2 338 17.5 92.5
189 35 51.6 219 32.5 59.9 249 30.5 68.1 279 24.5 76.3 309 20.5 84.5 339 17.5 92.7
190 35 51.9 220 32.5 60.1 250 30.5 68.4 310 20.5 84.8 340 17.5 93
191 35 52.2 221 32.5 60.4 251 30.5 68.6 281 24.5 76.8 311 20.5 85.1 341 17.5 93.3
192 34.5 52.5 222 32.5 60.7 252 30.5 68.9 282 23.5 77.1 312 20.5 85.3 342 17.5 93.6
193 34.5 52.7 223 32.5 61 253 30.5 69.2 283 23.5 77.4 313 20.5 85.6 343 17.5 93.8
194 34.5 53 224 32.5 61.2 254 30.5 69.5 284 23.5 77.7 314 20.5 85.9 344 17.5 94.1
195 34.5 53.3 225 32.5 61.5 255 30.5 69.7 285 23.5 77.9 315 20.5 86.2 345 17.5 94.4
196 34.5 53.6 226 32.5 61.8 256 30.5 70 286 23 78.2 316 20.5 86.4 346 17.5 94.7
197 33.5 53.8 227 32.5 62.1 257 30.5 70.3 287 22.5 78.5 317 20.5 86.7 347 17.5 94.9
198 33.5 54.1 228 32.5 62.3 258 30.5 70.5 288 22.5 78.8 318 20.5 87 348 17.5 95.2
199 33.5 54.4 229 32.5 62.6 259 30.5 70.8 289 22.5 79 319 20.5 87.3 349 17.5 95.5

180
200 33.5 54.7 230 32.5 62.9 260 30.5 71.1 290 22.5 79.3 350 17 95.8
201 33.5 54.9 231 32.5 63.2 261 30.5 71.4 291 22.5 79.6 321 20 87.8 351 16.5 96
202 33.5 55.2 232 32.5 63.4 262 30.5 71.6 292 21.5 79.9 322 20 88.1 352 16.5 96.3
203 33.5 55.5 233 32.5 63.7 263 30.5 71.9 293 21.5 80.1 323 20 88.4 353 16.5 96.6
204 33.5 55.8 234 32.5 64 264 30.5 72.2 294 21.5 80.4 324 20 88.6 354 16.5 96.8
205 33.5 56 235 32.5 64.2 265 30.5 72.5 295 21.5 80.7 325 20 88.9 355 16.5 97.1
206 33.5 56.3 236 32.5 64.5 266 30.5 72.7 296 21.5 81 326 20 89.2 356 16.5 97.4
207 33.5 56.6 237 32.5 64.8 267 30.5 73 297 21.5 81.2 327 20 89.5 357 16.5 97.7
208 33.5 56.8 238 32.5 65.1 268 30.5 73.3 298 21.5 81.5 328 19.5 89.7 358 16 97.9
209 33.5 57.1 239 32.5 65.3 269 30.5 73.6 299 21 81.8 329 19 90 359 16 98.2
210 33.5 57.4 270 30.5 73.8 300 20.5 82.1 330 19 90.3
211 33.5 57.7 241 32 65.9 271 30.5 74.1 301 20.5 82.3 331 19 90.5 361 14.5 98.8
212 33.5 57.9 242 32 66.2 272 30.5 74.4 302 20.5 82.6 332 19 90.8 362 12 99
213 33.5 58.2 243 31 66.4 273 30 74.7 303 20.5 82.9 333 18.5 91.1 363 11.5 99.3
214 33.5 58.5 244 31 66.7 274 30 74.9 304 20.5 83.2 334 18 91.4 364 11 99.6
215 33.5 58.8 245 31 67 275 30 75.2 305 20.5 83.4 335 18 91.6 365 9 99.9
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

216 33.5 59 246 31 67.3 276 25.5 75.5 306 20.5 83.7 336 18 91.9
Trabajo Práctico VIII

AÑO HIDROLÓGICO 1941-42


1000

500
400

300
caudal medio diario [m3.s-1]

200

100
90
80 re
ct
70 ad
60 ea
50 ju
ste
40 gr
áf
ic
30 o

20

10
0.01 0.1 0.2 0.5 1 2 5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 98 99 99.899.9 99.99

probabilidad de excedencia (Método de HANZEN) [%]

FIG. VIII.7:
Distribución de probabilidades de caudales medios diarios del río Mendoza en Cacheuta, ciclo
1941-42. Probabilidad experimental dada por la fórmula de HANZEN. Ajuste gráfico.

Cs = 3 ⋅ ( 1.077 ) + ( 1.077 ) 3 = 4.480 ≈ 4.5

Luego mediante el uso de la TABLA 21 en ANEXO, se calculan los valores del Factor de
Frecuencia para la Distribución Lognornal Teórica K. Se encuentra en función del coeficiente
de oblicuidad Cs y la probabilidad de ocurrencia de que un valor determinado sea superado. La
magnitud de K se encuentra en la intercepción de la fila correspondiente a Cs y la columna
correspondiente a p. Por ejemplo:

para Cs = 4.5 y p = p(Q>X) = 95 % → K = -0.78


p = p(Q>X) = 50 % → K = -0.30
p = p(Q>X) = 5 % → K = 1.75

Se calculan los puntos de ajuste empleando la fórmula:

Q = Q + σQ ⋅ K [14]

por lo que resulta:

Si p = 95 % → Q = 95.6 + ( 103.0) ⋅ ( −0.78) = 15.3 m 3 ⋅ s −1

181
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Si p = 50 % → Q = 95.6 + ( 103.0)⋅ ( −0.30) = 64.7 m 3 ⋅ s −1

Si p = 5 % → Q = 95.6 + ( 103.0)⋅ ( +1.75 ) = 275.8 m 3 ⋅ s −1

Se traza la curva por los puntos (95%, 15.3 m3⋅s-1), (50%, 64.7 m3⋅s-1) y (5%, 275.8 m3⋅s-1).
La curva resultante es la distribución de frecuencias teóricas de los caudales diarios para el año
1940-41 en el río Mendoza, estación Cacheuta como se muestra en FIG. VIII.8. Se trata de una
Función de Distribución Lognormal, cuyo desarrollo teórico escapa al alcance del presente texto,
pero su conocimiento práctico es indispensable para el trazado de las curvas de variación estacional
en una corriente.

AÑO HIDROLÓGICO 1941-42


1000

500
400

300
caudal medio diario [m3.s-1]

200
re
ct

100
ad

90
ea

80
70
ju
ste

60
an

50
al
íti

40
co
(V

30
.T
.C
ho
w

20
)

10
0.01 0.1 0.2 0.5 1 2 5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 95 98 99 99.899.9 99.99

probabilidad de excedencia (Método de HANZEN) [%]

FIG. VIII.8:
Distribución de probabilidades de caudales medios diarios del río Mendoza en Cacheuta, ciclo
1941-42. Ajuste analítico por el método de VEN TE CHOW.

Curvas de variación estacional:

En muchas ocasiones se requiere un conocimiento del comportamiento estacional del


caudal de una corriente. Se recurre entonces al uso de las curvas de variación estacional; en
estas, se coloca en abscisas el mes y en ordenadas el caudal medio, extremos y caudales en
función de la probabilidad de que dichos valores sean sobrepasados.

182
Trabajo Práctico VIII

La obtención de estas curvas requiere efectuar una curva de duración con los caudales
medios mensuales de carácter probabilístico para cada mes, de acuerdo con los métodos
expuestos en el problema anterior (OMM-PHC, 1977).

Ejemplo VIII.8: Determinar y dibujar las curvas de variación estacional para el río Mendoza en
Cacheuta (DGI, 1997). Los caudales medios mensuales se muestran en la Tabla VIII.8. Construir
el fluviograma de los caudales mensuales.

Tabla VIII.8
Caudales medios mensuales (periodo 1909-48)
Río Mendoza, Estación Cacheuta

Caudal mensual medio Qm [m3.s-1] Qa


Periodo JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN [m3.s-1]

1909-10 17.4 19.5 21.7 23.7 27.7 55.6 85.4 81.6 52.5 32.9 23.4 19.2 38.4
1910-11 18.0 17.5 19.5 29.6 31.3 48.5 110.2 125.2 71.9 29.3 25.2 20.5 45.6
1912-13 17.5 17.5 21.5 39.1 53.0 130.9 124.6 96.1 61.2 31.9 25.3 24.8 53.6
1913-14 25.6 25.6 29.5 31.5 41.8 124.2 112.8 129.4 56.5 31.6 25.0 26.9 55.0
1914-15 20.9 20.4 20.6 34.5 52.1 121.3 376.6 315.0 165.2 112.0 82.0 67.3 115.7
1915-16 47.0 33.3 50.6 55.8 93.4 147.3 114.8 62.5 47.6 32.8 24.5 19.5 60.8
1916-17 19.0 19.1 19.1 22.2 30.1 37.4 200.7 115.5 84.2 47.2 33.0 26.6 54.5
1917-18 23.5 23.1 23.8 35.1 33.5 46.5 75.2 90.1 65.6 33.2 23.9 21.4 41.2
1918-19 19.5 20.6 19.2 26.1 34.0 93.4 130.7 88.5 56.5 38.2 23.5 26.2 48.0
1919-20 24.5 23.1 24.9 53.8 65.4 274.2 345.7 257.8 107.8 68.9 44.8 34.5 110.5
1920-21 31.1 30.6 30.8 34.1 41.0 105.6 117.6 91.3 66.1 40.3 37.0 33.0 54.9
1921-22 29.9 28.6 34.4 44.0 121.5 143.4 173.4 128.5 77.3 38.5 32.8 28.5 73.4
1922-23 27.0 25.3 29.3 27.9 75.2 122.9 131.8 117.5 71.8 48.4 30.5 25.9 61.1
1927-28 27.5 28.1 31.2 32.6 46.1 61.1 73.7 77.3 58.6 35.4 30.7 26.5 44.1
1928-29 26.3 24.3 24.4 28.8 50.2 60.3 86.0 80.0 51.9 36.0 26.0 20.7 42.9
1929-30 20.2 19.0 20.0 20.3 39.8 58.0 82.8 82.4 47.8 35.9 23.9 21.6 39.3
1930-31 19.0 19.2 30.6 31.8 80.4 128.8 165.7 157.4 91.0 43.0 33.0 27.3 68.9
1931-32 23.6 23.2 22.0 38.9 37.2 109.0 175.6 138.1 69.4 35.2 25.5 24.5 60.2
1932-33 21.4 20.7 20.7 26.9 67.2 90.5 134.3 81.0 56.0 41.8 33.0 30.7 52.0
1933-34 25.1 24.0 30.0 47.1 74.1 101.7 114.0 74.3 44.2 29.9 25.8 22.9 51.1
1934-35 20.0 23.5 32.0 40.8 86.9 165.2 281.3 181.4 103.4 53.7 36.4 27.8 87.7
1935-36 23.6 23.0 18.3 22.2 43.7 69.1 130.2 130.5 68.7 38.2 31.5 25.0 52.0
1936-37 23.0 29.9 19.9 35.7 46.5 90.3 115.2 71.4 56.3 39.3 31.4 21.3 48.4
1937-38 17.6 15.2 16.7 25.1 56.9 184.3 112.8 85.3 46.1 36.5 28.6 24.8 54.2
1938-39 21.2 20.5 22.2 26.0 32.9 42.3 95.6 53.4 35.3 28.9 22.0 19.5 35.0
1939-40 17.4 16.8 18.0 20.8 23.9 29.2 57.3 38.6 33.1 22.8 18.3 18.3 26.2
1940-41 16.4 16.4 18.1 22.3 31.6 62.0 96.0 75.9 44.3 30.4 25.0 21.8 38.4
1941-42 19.0 17.8 23.1 60.8 58.4 218.6 319.8 220.9 113.7 35.6 32.8 30.8 95.9
1942-43 29.0 26.6 31.1 42.8 56.5 79.2 148.7 86.5 55.3 34.9 31.5 28.1 54.2
1943-44 25.0 22.2 23.2 33.0 43.5 77.2 99.8 92.8 43.2 31.8 23.6 21.7 44.8
1944-45 24.5 25.7 30.7 34.0 52.2 125.0 115.4 65.2 53.4 43.9 36.2 29.3 53.0
1945-46 25.0 23.4 26.2 33.2 34.4 54.0 64.2 77.1 57.4 34.2 28.2 25.3 40.2
1946-47 23.5 21.2 22.6 24.9 39.0 51.3 88.9 72.8 50.8 30.1 22.0 21.0 39.0
1947-48 19.6 19.8 20.7 24.1 58.9 83.5 97.5 92.8 53.5 31.3 26.8 24.2 46.1

183
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Solución: Existen dos formas de encarar el problema. Una, es construir la curva de duración de
carácter probabilístico para cada mes empleando un método gráfico y a partir del gráfico, se
obtienen los caudales con una determinada probabilidad. Este procedimiento es engorroso y no
permite su automatización. Por tal razón es recomendable emplear el método analítico de VEN
TE CHOW para el ajuste analítico de curvas de duración; en consecuencia, el procedimiento es:

Para cada mes se determina el caudal medio mensual, desvío estándar y coeficiente de variación.
El coeficiente de oblicuidad se calcula empleando la ecuación [13]; para julio CV = 0.247,
entonces:

Cs = 3 ⋅ CV + CV 3 = 3 ⋅ ( 0.247 ) + ( 0.247 ) 3 = 0.756 ≈ 0.8


Se identifican los caudales extremos absolutos, máximos y mínimos.
Se establecen distintos niveles de probabilidad de que la variable caudal mensual dada sea
superada, por ejemplo 5, 20, 50, 80, 95 %. Se calcula el coeficiente de oblicuidad Cs de cada mes
y se buscan en la TABLA 21, en ANEXO, los valores del factor de frecuencia de probabilidad
lognormal K, en función de la probabilidad y Cs. Para el mes de Julio:

Cs = 0.8 y si p > 95 % → K = -1.4.

Usando la ecuación [14], se calculan los caudales para los distintos niveles de probabilidad.
Por ejemplo, el caudal en Julio que tiene una probabilidad del 95 % de ser superado es:

Q95 % = Q + σQ ⋅ K95 % = 23.2 + ( 5.7 ) ⋅ ( −1.4 ) = 15.2 m 3 .s −1


Con los valores hallados (ver Tabla VIII.9) se construyen las curvas de variación, colocando
en abscisas el mes y en ordenadas los valores de caudal como se muestra en la FIG. VIII.9. El
fluviograma para el río Mendoza y periodo 1909-48 se observa en la FIG. VIII.10.

Tabla VIII.9
Estadísticos y caudales para diferentes niveles de probabilidad en m3.s-1
Río Mendoza, Estación Cacheuta
JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Media 23.2 22.5 24.9 33.2 51.8 99.8 139.8 109.8 65.2 39.2 30.1 26.1
Desvío 5.7 4.3 6.7 10.2 21.4 54.2 78.5 58.3 26.1 15.3 10.7 8.3
CV 24.7 19.3 27.1 30.7 41.4 54.3 56.2 53.1 40.1 39.1 35.5 31.9
Max. 24.7 19.3 27.1 30.7 41.4 54.3 56.2 53.1 40.1 39.1 35.5 31.9
Min. 16.4 15.2 16.7 20.3 23.9 29.2 57.3 38.6 33.1 22.8 18.3 18.3
Cs 0.8 0.6 0.8 1.0 1.3 1.8 1.9 1.7 1.3 1.2 1.1 1.0
K95 -1.4 -1.5 -1.4 -1.3 -1.3 -1.1 -1.1 -1.2 -1.3 -1.3 -1.3 -1.3
Q95 15.2 16.2 15.5 19.6 24.8 38.0 51.9 42.2 32.3 19.4 16.1 14.9
K80 -0.8 -0.9 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8 -0.8
Q80 18.4 18.8 19.2 24.7 34.2 57.5 78.6 63.8 43.8 26.7 21.2 19.1
K50 -0.1 -0.1 -0.1 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2 -0.2
Q50 22.5 22.1 24.0 31.7 47.9 87.8 121.8 97.0 60.5 36.6 28.4 24.9
K20 0.8 0.8 0.8 0.8 0.7 0.6 0.6 0.7 0.7 0.7 0.7 0.8
Q20 27.6 25.9 30.1 40.9 67.0 134.4 189.3 147.7 83.8 50.3 37.9 32.3
K5 1.8 1.8 1.8 1.9 1.9 1.9 1.9 1.9 1.9 1.9 1.9 1.9
Q5 33.6 30.3 37.2 52.1 92.1 202.2 288.3 220.1 114.4 67.9 50.0 41.5

184
Trabajo Práctico VIII

300

Q Max. CICLO 1901-48


250 Q Media
Q Min.
Q95%
200
Q80%
caudal [m3.s-1]

Q50%
150 Q20%
Q5%

100

50

0
0 J A S O N D E F M A M J
tiempo [mes]

FIG. VIII.9:
Curvas de variación estacional de caudales del río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1909-48.

400

350

300
caudal anual [m3.s-1]

250

200

150

100

50

0
1909-10
1910-11
1912-13
1913-14
1914-15
1915-16
1916-17
1917-18
1918-19
1919-20
1920-21
1921-22
1922-23
1927-28
1928-29
1929-30
1930-31
1931-32
1932-33
1933-34
1934-35
1935-36
1936-37
1937-38
1938-39
1939-40
1940-41
1941-42
1942-43
1943-44
1944-45
1945-46
1946-47
1947-48

tiempo [año]

FIG. VIII.10: Fluviograma del río Mendoza en Cacheuta, ciclo 1909-48.

185
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TRABAJO PRACTICO:

Determinar y construir los gráficos correspondientes de la distribución del


escurrimiento en el transcurso de un año de un río a su elección. Para ello, efectúe la búsqueda
de los datos en los anuarios hidrológicos de Agua y Energía o Servicio Meteorológico
Nacional. También, efectúe el análisis de una extensa serie de valores mensuales de caudal
y elabore los gráficos correspondientes.

186
Trabajo Práctico IX

TRABAJO PRACTICO IX

CALCULO Y GENERACION DE HIDROGRAMAS DE CRECIENTES

A- OBJETIVOS:

A.1. Conocer y saber aplicar distintos procedimientos para el cálculo del caudal máximo y
su correspondiente hidrograma de crecientes en una cuenca.

A.2. Análisis de hidrogramas de crecientes. Determinación y comprensión del concepto


de hidrograma unitario de una cuenca. Finalidad y aplicación.

B- ACTIVIDADES:

B.1. Determinación de la lluvia en exceso y escorrentía directa.

B.2. Separación de las componentes del flujo de una corriente, en un hidrograma de


creciente, por distintos procedimientos.

B.3. Cálculo del escurrimiento máximo en una cuenca, empleando fórmulas empíricas.

B.4. Determinación del hidrograma unitario en una cuenca aforada.

B.5. Estimación del hidrograma unitario en una cuenca no aforada. Empleo de los métodos
de SNYDER, triangular e hidrograma adimensional.

B.6. Cálculo y generación de hidrogramas reales de crecientes a partir del hidrograma


unitario.

187
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

C– DESCRIPCION Y METODOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR

El proceso lluvia-caudal. Consideraciones generales

Cada vez que ocurre una precipitación, una porción de ella, siempre y cuando la
intensidad de la lluvia sea mayor que la velocidad de infiltración, comienza a acumularse
sobre la superficie. Cuando se supera la capacidad local del almacenamiento, el agua fluye
sobre el terreno. Como la superficie presenta irregularidades, el flujo superficial, se concentra
en pequeños canales de corriente, que se combinan para dar lugar a otras corrientes mayores.
Ellas reciben el aporte de tributarios y del flujo lateral sobre el terreno (EAGLESON, 1974).

El caudal, en el extremo inferior del canal de mayor jerarquía, es el resultado de


complejos procesos de almacenamientos y flujos en la cuenca. Está compuesto por el flujo
superficial, que se mueve a lo largo de la pendiente y el flujo base; este último proviene del
almacenamiento del agua infiltrada que posteriormente es liberada. Como su velocidad es
muy baja, no toda el agua contribuye a incrementar la corriente durante la tormenta; el
resto, aparece durante los periodos secos. Dichos procesos se encuentran notablemente
influenciados por las características geológicas, fisiográficas y biológicas de la cuenca, que
se superponen sobre los factores climáticos que, en conjunto, determinan la variabilidad
espacial y temporal del escurrimiento.

Determinación del exceso de lluvia

El exceso de precipitación es la fracción de la precipitación que no se retiene en la


superficie de la cuenca y tampoco se infiltra en el suelo. Después de fluir sobre la superficie,
el exceso de precipitación se convierte en escurrimiento directo a la salida de la cuenca; es
una componente clave en el estudio de las relaciones lluvia-escorrentía.

La diferencia entre el hietograma de lluvia total sobre la cuenca y el hietograma de


exceso se conoce como abstracciones o pérdidas. Las pérdidas son debidas primordialmente
a la infiltración con algo de intercepción y almacenamiento superficial. Se pueden calcular
de dos formas, dependiendo si existe o falta información de caudales disponibles para la
tormenta.

Una forma, es realizando la diferencia entre el volumen total precipitado y el escurrido,


identificando que es lluvia inicial y volumen medio infiltrado, empleando técnicas de
optimización que escapan al alcance que se le pretende dar al presente texto. Las pérdidas
también pueden estimarse a partir del coeficiente de escorrentía, cuya definición más común
es que es el cociente entre la escorrentía y la precipitación sobre un periodo de tiempo dado.

El Servicio de Conservación de Suelos de los EEUU, desarrolló un procedimiento


para calcular las pérdidas de la precipitación de una tormenta (1972, cit VEN TE CHOW et
al, 1994). Los resultados obtenidos para numerosas cuencas experimentales pequeñas, se
expresan en la relación empírica siguiente:
188
Trabajo Práctico IX

( P − 0.2 ⋅ S)
2
PE = [1]
P + 0.8 ⋅ S

Donde: PE exceso de lluvia; P precipitación total de la tormenta; S retención potencial


máxima. Para estandarizar el método, se define un número adicional CN, denominado curva
número, tal que 0 ≤ CN ≤ 100. Para superficies impermeables y superficies de agua CN =
100, para superficies naturales CN < 100. El CN y S se relacionan por:

25400
S= − 254 [2]
CN

CN se obtiene de tablas (ver TABLA 22 en ANEXO). El CN varía con la condición


antecedente de humedad, AMC. Los valores de CN son tabulados para un suelo en
condiciones normales AMC II de humedad, entendiendo por tal cuando en los 5 días anteriores
ocurrió una precipitación entre 12 y 28 mm. Para condiciones secas AMC I y muy húmedas
AMC III, en los cinco días previos a la tormenta bajo análisis, se produjo una o más
precipitaciones cuyo monto es inferior a 12 mm y superior a 28 mm, respectivamente. Los
CN equivalentes, pueden calcularse por:
4.2 ⋅ CN II
CN I = [3]
10 − 0.058 ⋅ CN II
23 ⋅ CN II
CN III = [4]
10 + 0.13 ⋅ CN II

Donde: CNI ; CNII y CNIII se trata del parámetro CN para las condiciones de humedad
antecedente seca, normal y húmeda, respectivamente.

Por otra parte, los CN han sido agrupados en función del tipo de suelo y el uso de la
tierra. Se definen 4 categorías de suelos: Grupo A (potencial de escurrimiento mínimo),
arena profunda, suelos profundos depositados por el viento, limos agregados; Grupo B
(potencial de escurrimiento medio), suelos poco profundos depositados por el viento, marga
arenosa; Grupo C (potencial de escurrimiento alto), margas arcillosas, margas arenosas
poco profundas, suelos con bajo contenido orgánico y suelos con altos contenidos de arcilla;
y Grupo D (potencial de escurrimiento máximo), suelos expansibles muy arcillosos, arcillas
altamente plásticas. Para una cuenca con varios tipos de suelos y diferentes usos, se puede
calcular un CN ponderado.

Ejemplo IX.1: Calcule la escorrentía de una lluvia de 40 mm en una cuenca de 1000 ha de


extensión, con una condición de humedad antecedente normal. La superficie presenta una cobertura
herbácea degradada, con un 20 % de suelos del Grupo A, 50 % del Grupo B y 30 % de suelos del
Grupo C. Posteriormente, el área es urbanizada en un 50 %, principalmente sobre el suelo del
Grupo B, con una construcción del tipo residencial con lotes grandes (aproximadamente 500 m2)
y calles pavimentadas (20 % del área urbanizada). ¿Cuánta escorrentía adicional se origina por la
urbanización?

189
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Solución: Se busca en la tabla correspondiente los valores de CN para áreas con cobertura de
pastizal degradado y los grupos A, B y C son 68, 79 y 86, respectivamente. Luego el procedimiento
de cálculo es el siguiente.

Cálculo del CN ponderado para la cuenca:

( 20 %) ⋅ ( 68 ) + ( 50 %) ⋅ ( 79 ) + ( 30 %) ⋅ ( 86 ) 7890
CN ponderado = = = 78.9
100 % 100

Cálculo de la retención potencial máxima S, empleando la ecuación [2]:

25400 25400
S= − 254 = − 254 = 67.9 mm
CN 78.9
Estimación de la lámina de escorrentía directa, para una lluvia P = 40 mm, empleando la
ecuación [1]:

( P − 0.2 ⋅ S) ( 40 mm − ( 0.2 ) ⋅ ( 67.9 mm ))


2 2
PE = = = 7.4 mm
P + 0.8 ⋅ S 40 mm + ( 0.8 ) ⋅ ( 67.9 mm )

El volumen de escurrimiento es el producto de la escorrentía directa por la superficie de la


cuenca:
VED = PE ⋅ A = (7.4 mm) ⋅ ( 1000 ha) = 74000 m 3 = 0.074 hm 3

Si el área sufre un proceso de urbanización, las condiciones de superficie cambian. Dado que
dicho proceso se realiza sobre el grupo de suelos B, y se reemplaza la cobertura existente por
viviendas (CN = 85 para viviendas y CN = 98 para las calles) el CN ponderado correspondiente
a dicho sector es:
( 80 %) ⋅ ( 85 ) + ( 20 %) ⋅ ( 98 )
CN pond .Grupo B = = 87.6
100 %

El CN ponderado para la cuenca urbanizada es:

( 20 %) ⋅ ( 68 ) + ( 50 %) ⋅ ( 87.6 ) + ( 30 %) ⋅ ( 86 )
CN ponderado = = 83.2
100 %

El nuevo valor de retención es S = 51.3 mm, que genera un exceso de lluvia de PE = 10.9 mm,
cuyo volumen de escurrimiento es de 109000 m3 = 0.109 hm3. Luego el impacto de la urbanización
del 50 % de la superficie, es 0.109 – 0.074 = 0.035 hm3 de escorrentía adicional para una tormenta
de 40 mm, o sea un incremento de 47.3 %.

Análisis de hidrogramas de caudal

El hidrograma es una gráfica que muestra el caudal del flujo de una corriente, en un
lugar dado, en función del tiempo. Constituye la repuesta de la cuenca, del proceso complejo

190
Trabajo Práctico IX

de lluvia-escurrimiento, resultantes de las características físicas y climáticas de ella. Las


ordenadas representan el caudal total de la corriente, que está constituido por el flujo de
escurrimiento directo y el flujo base, proveniente del agua del subsuelo. Existen dos tipos
de hidrogramas: el hidrograma anual, que muestra el balance de largo plazo en una cuenca;
y el hidrograma de tormenta, que es el resultado de episodios lluviosos, acompañados o no
por el derretimiento de la cubierta nival.

En un hidrograma de creciente tipo, se pueden distinguir cuatro sectores: segmento


de concentración o subida, segmento de cresta, segmento o curva de recesión, y curva de
agotamiento como se muestra en FIG. IX.1 (HERAS, 1972, 1976). El segmento de
concentración, se encuentra fuertemente influido por las características de la cuenca y la
tormenta; en cambio, en la curva de recesión, son dominantes los factores de la cuenca, y
corresponde al drenaje del agua almacenada en ella. Por ejemplo, si se realiza una analogía
entre el vaciamiento de un tanque de agua y el de una cuenca, las curvas de recesión
correspondientes son similares y la única diferencia radica en que la cuenca presenta mas de
un almacenamiento, tal como se observa en FIG. IX.2 (SCHULZ, 1980).

D AC : segmento de concentración
CE : segmento de cresta
C EB : segmento de recesión
E
Centro de gravedad del Hietograma
caudal [m3.s-1]

"Lag" o
Tiempo de respuesta

B Curva de agotamiento
Tiempo de subida

Tiempo base
A

tiempo [h]

FIG. IX.1: Hidrograma de crecientes tipo y sus respectivos componentes.

Existen numerosos métodos para la separación del flujo directo, que corresponde a la
lluvia en exceso de la tormenta y el flujo base. Lo cierto, es que una división exacta entre
uno y otro, es difícil de obtener y desde un punto de vista práctico carece de importancia en
los estudios de crecidas, ya que existe una enorme diferencia entre los caudales de la creciente
y los correspondientes al flujo base. Básicamente, se pueden diferenciar tres métodos: a)

191
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

tanque de
almacenamiento hidrograma de descarga

almacenamiento por almacenamiento


detención superficial en el suelo
escurrimiento
subsuperficial

almacenamiento en
el sistema de canales almacenamiento de
escurrimiento
superficial agua subterránea
flujo en
siste canales
ma d
e can escurrimiento subterráneo
ales
Q

hidrograma de descarga
t

FIG. IX.2: Analogía entre el vaciamiento de un depósito y la descarga de una cuenca.

método de la línea recta; b) método de flujo base fijo; y c) método de la pendiente variable
(GRAY, 1970).

El método de la línea recta, consiste en dibujar una línea desde el punto en el cual
comienza el escurrimiento directo (punto A) hasta la intercepción con el segmento de recesión,
o donde termina la escorrentía directa o donde se reinicia el flujo base (punto B). Usualmente,
la determinación del punto A no presenta mayores dificultades, pero sí el punto de quiebre
entre el flujo base y el directo. Para determinar la posición del punto B se usa una relación
empírica, que define el periodo de tiempo entre el pico del hidrograma y la finalización del
flujo directo, cuya ecuación es:
N = A0.2 [5]

Donde: N número de días desde el pico del hidrograma a la finalización del escurrimiento
directo; A área de la cuenca en mi2. Existen otros procedimientos para identificar el punto
de quiebre B, pero que son tan arbitrarios como el señalado y raramente se usan. Para la
aplicación del concepto del hidrograma unitario, la separación debe ser tal que el tiempo
base de la escorrentía directa permanezca relativamente constante de tormenta a tormenta.
Esto se logra, terminando la escorrentía directa a un tiempo prefijado después del pico del
hidrograma, como el que se mencionó anteriormente (LINSLEY et al, 1977).

192
Trabajo Práctico IX

El método de flujo de base fijo supone que la escorrentía directa termina a un tiempo
N después del pico del hidrograma. El flujo base antes del comienzo del hidrograma de
crecientes se prolonga hacia delante hasta un punto localizado debajo del pico (punto C);
luego, se une con una línea recta el punto C con el punto ubicado en el segmento de recesión,
a N días del pico (punto B).

En el método de pendiente variable, la curva de flujo base después que ha cesado el


escurrimiento directo, se prolonga hacia atrás hasta el momento de ocurrencia del pico (punto
D); luego, se traza una recta que une el punto A y la intercepción con la línea que representa
el flujo base, debajo del pico del hidrograma (punto D), tal como se observa en la FIG.
IX.3.

tP

Ndías
D
caudal

B
1

2
A
C

tiempo

FIG. IX.3:
Métodos para la separación del flujo base del directo en un hidrograma de crecientes: 1)
método de la línea; 2) método de flujo base fijo; 3) método de la pendiente variable.

Ejemplo IX.2: La Tabla IX.1 muestra un hidrograma de creciente, con un paso de tiempo, ∆t =
de 3 horas en una corriente que drena una cuenca de 85 mi2. Separe el flujo base de la escorrentía
directa por cada uno de los tres métodos presentados.

Tabla IX.1: Hidrograma de creciente

Fecha 1-03.00 1-06.00 1-09.00 1-12.00 1-15.00 1-18.00 1-21.00 2-00.00 2-03.00
Q [m3.s-1] 600 550 6000 9500 8000 7000 6100 5300 4600
Fecha 2-06.00 2-09.00 2-12.00 2-15.00 2-18.00 2-21.00 3-00.00 3-03.00 3-06.00
Q [m3.s-1] 4000 3500 3100 2700 2400 2100 1900 1700 1500
Fecha 3-09.00 3-12.00 3-15.00 3-18.00 3-21.00 4-00.00
Q [m3.s-1] 1300 1100 900 800 700 600

193
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Solución: El escurrimiento directo Qd, resulta de la diferencia entre el escurrimiento total Q y el


escurrimiento base Qb. Se identifica el tiempo del pico del hidrograma, que corresponde al
mediodía del primer día (12 h). Luego, se calcula N, periodo que transcurre entre el tiempo al
pico y el inicio del flujo base empleando la fórmula de la ecuación [5], siendo:

( )
0.2
N = A0.2 = 85 mi 2 = 2.4 días = 57.6 h ≈ 57 h

Se optó por N = 57 h, para evitar interpolaciones, ya que este valor coincide con el tiempo
equivalente a una de las ordenadas del hidrograma, o sea, que el punto B tiene como coordenadas
(69 h, 700 m3.s-1). El tiempo de inicio del flujo directo, se presenta a las 6 h del primer día, por
lo tanto, las coordenadas del punto A son (6 h, 550 m3.s-1).

Método 1: los puntos A y B, se unen con una línea. Lo que se encuentra por encima de ella,
corresponde al escurrimiento directo Qd, por debajo, al flujo base Qb. Las ordenadas del flujo
base se pueden calcular, empleando la siguiente expresión, que es la ecuación de la recta que
pasa por los puntos A y B:

 Q − QA 
Qbt = QA +  B  ⋅ (t − t A )
 tB − tA 

Donde: Qb caudal base al tiempo t; QB caudal al inicio del flujo base; QA caudal al inicio del
escurrimiento directo; t tiempo. Por ejemplo, si QA = 550 m3⋅s-1 y QB = 700 m3⋅s-1, el flujo base
y directo al mediodía del primer día es:

 700 − 550  150


Qbt = 12 = 550 + ⋅ ( 12 − 6 ) = 550 + ⋅ (6 ) = 564 m 3 ⋅ s −1
 69 − 6  63

Qd t = 12 = Qt = 12 − Qbt = 12 = ( 9500 m 3 ⋅ s −1 ) − ( 564 m 3 ⋅ s −1 ) = 8936 m 3 ⋅ s −1

Los valores del flujo base se muestran en la columna (5) y la diferencia entre el hidrograma
total y el caudal base es la escorrentía directa, en la columna (6) de la Tabla IX.2.

Método 2: se prolonga la recesión antes del inicio del escurrimiento directo (tA), hasta un punto
localizado debajo del pico del hidrograma (tP); luego, se une con una recta dicho punto y el
comienzo del flujo base, localizado N días de tP. En el ejemplo, únicamente existe una ordenada
antes de tA, que se denomina tA-1. Se supone una variación lineal de los caudales entre tA-1 y tA,
y la recta se prolonga hasta tP. Para calcular Qbt, para t ≤ tP, se emplea la siguiente expresión:

 Q − QA − 1 
Qbt = QA +  A  ⋅ ( t − t A ) para tA ≤ t ≤ tP
 t A − t A− 1 

Si t = tP = 12 h, y QA-1 = 600 m3.s-1, tA-1 = 3 h, Qb y Qd resultan:

 Q − QA − 1   550 − 600 
Qbt = t P = QA +  A  ⋅ ( t − t A ) = 550 +  
⋅ ( 12 − 6 ) = 450 m 3 .s −1
 t A − t A− 1  6−3

( ) ( )
Qd t = t P = Qt = t P − Qbt = t P = 9500 m 3 ⋅ s −1 − 450 m 3 ⋅ s −1 = 9050 m 3 ⋅ s −1

De esta forma, se determina el punto C1, de coordenadas (12 h, 450 m3⋅s-1). A partir de C1, se
traza una recta hasta el punto B, y los Qbt, para tP < t < tB se calculan con la expresión:

194
Trabajo Práctico IX

 QB − QC 1 
Qbt = QC 1 +  ( )
 ⋅ t − t C 1 para tP ≤ t ≤ tB
 t B − tC1 
Por ejemplo, si t = 18 h, el Qb resulta:

 QB − QC1   700 − 450 


Qbt = 18 = QC1 + 
t −
 B C1 
t  ( )
⋅ t − t C1 = 450 +
 69 − 18 
⋅ ( 18 − 12) = 479 m 3 ⋅ s −1

Qd t = 18 = Qt = 18 − Qbt = 18 = (7000 m 3 ⋅ s −1 ) − ( 479 m 3 ⋅ s −1 ) = 6521 m 3 ⋅ s −1

Los valores del caudal base y de escorrentía directa, se muestran en las columnas (7) y (8) de
la Tabla IX.2.

Método 3: requiere de un procedimiento similar. En primer lugar, se prolonga hacia atrás la


recesión del hidrograma en análisis, hasta t = tP. El punto C2 así determinado, se une por medio
de una recta con el punto A. El volumen del flujo base es equivalente al área debajo de la línea
quebrada. Este método se puede aplicar, siempre que exista por lo menos una ordenada después
de B. En el ejemplo, dicho punto tiene como coordenadas (72 h, 600 m3⋅s-1), y se denomina B+1.
Igual que en el método anterior, se supone que existe una variación lineal de Q entre B y B+1,
por lo tanto, para tP < t <tB, Qb cambia según la expresión:

 Q − QB 
Qbt = QB +  B + 1  ⋅ ( t − t B ) para tP ≤ t ≤ tB
 tB+ 1 − tB 
Para calcular las coordenadas de C2, se aplica la ecuación dada con t = tP = 12 h, que resulta:

 Q − QB   600 − 700 
Qbt = t P = QB +  B + 1  ⋅ ( t − t B ) = 700 +  ⋅ ( 12 − 69) = 2600 m 3 ⋅ s −1
 tB+ 1 − tB  72 − 69 

( ) ( )
Qd t = t P = Qt = t P − Qbt = t P = 9500 m 3 ⋅ s −1 − 2600 m 3 ⋅ s −1 = 6900 m 3 ⋅ s −1

El punto C2, de coordenadas (12 h, 2600 m3.s-1), se une con A, por lo tanto, las variaciones de
Qb, para tA < t < tC2, se pueden representar por la ecuación:

 QC − QA 
Qbt = QA +  2  ⋅ ( t − t A ) para tA ≤ t ≤ tP
 tC 2 − t A 

Si t = 9 h, el caudal base y directo resultantes son:

 QC − QA   2600 − 550 
Qbt = 9 = QA +  2  ⋅ ( t − t A ) = 550 + ⋅ ( 9 − 6 ) = 1575 m 3 ⋅ s −1
 tC 2 − t A   12 − 6 

Qd t = 9 = Qt = 9 − Qbt = 9 = (6000 m 3 ⋅ s −1 ) − ( 1575 m 3 ⋅ s −1 ) = 4425 m 3 ⋅ s −1

Los valores de Qb y escorrentía directa Qd, aparecen calculados en el Tabla IX.1, en las
columnas (9) y (10) ) de la Tabla . IX.2. El método puede presentar ventajas cuando el aporte de
agua subterránea es grande y llega a la corriente con rapidez, como sucede en los terrenos calcáreos

195
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

(LINSLEY et al, 1977). Si se desconocen, las característica físicas de la cuenca, puede pensarse
que se sobrestima el flujo base. Por lo tanto no resulta conveniente su aplicación, porque disminuye
considerablemente la escorrentía directa, y esta se emplea en la determinación de hidrogramas
de crecientes. En la FIG. IX.4, se muestran los distintos métodos de separación.
80

tiempo [h]
a B 70
METODO DE LA 60
LINEA RECTA

N = 57 h
50

40
Qa Qb
30

20
tP 10
A
0
10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
caudal [m3.s-1]

tiempo [h]
80
b B
70
METODO DE 60
FLUJO BASE FIJO
N = 57 h

50

40
Qa Qb
30

20
C1
tP 10
A
0
10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

caudal [m3.s-1]
tiempo [h]

80
c B
70
METODO DE
60
PENDIENTE
N = 57 h

VARIABLE 50

40
Qa Qb
30

C2 20
tP 10
A
0
10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

caudal [m3.s-1]

FIG. IX.4: Ejemplo IX.2, separación del flujo base por distintos procedimientos: a) método
de la línea; b) método de flujo base fijo; c) método de la pendiente variable.

196
Trabajo Práctico IX

Tabla IX.2
Separación del flujo base en un hidrograma simple por distintos métodos
Caudales expresados en m3.s-1

fecha t Método 1 Método 2 Método 3


Día hora [h] Q Qb Qd Qb Qd Qb Qd
1 3 3 600 600 600 600
6 6 550 550 0 550 0 550 0
9 9 6000 557 5443 500 5500 1575 4425
12 12 9500 564 8936 450 9050 2600 6900
15 15 8000 571 7429 463 7537 2500 5500
18 18 7000 579 6421 479 6521 2400 4600
21 21 6100 586 5514 494 5606 2300 3800
2 0 24 5300 593 4707 509 4791 2200 3100
3 27 4600 600 4000 524 4076 2100 2500
6 30 4000 607 3393 538 3462 2000 2000
9 33 3500 614 2886 553 2947 1900 1600
12 36 3100 621 2479 568 2532 1800 1300
15 39 2700 629 2071 582 2118 1700 1000
18 42 2400 636 1764 597 1803 1600 800
21 45 2100 643 1457 612 1488 1500 600
3 0 48 1900 650 1250 626 1274 1400 500
3 51 1700 657 1043 641 1059 1300 400
6 54 1500 664 836 656 844 1200 300
9 57 1300 671 629 671 629 1100 200
12 60 1100 679 421 685 415 1000 100
15 63 900 686 214 700 200 900 0
18 66 800 693 107 715 85 800 0
21 69 700 700 0 729 0 700 0
4 0 72 600 600 0 744 0 600 0

Cálculo y generación de hidrogramas de escorrentía

Fórmulas empíricas

En la estimación de los valores máximos de crecientes, no siempre es necesario


disponer del hidrograma total de la crecida, ya que el diseño de algunas estructuras hidráulicas,
especialmente desagües urbanos, basta con tener el valor del caudal máximo de escurrimiento
de la cuenca.

Son numerosas las fórmulas que se utilizan con este fin. En general, puede decirse
que las mismas resultan adecuadas en ciertas condiciones. El peligro de su uso, está en su
generalización y en el empleo de ellas fuera de las condiciones para las cuales han sido
desarrolladas.

Una de las fórmulas más conocidas y usadas desde la segunda mitad del siglo pasado,
es el método racional, desarrollado básicamente para áreas urbanas pequeñas o cuencas

197
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

relativamente impermeables. En cuencas naturales o agrícolas debe aplicarse con precaución


y no usarse en áreas mayores de 5 km2.

El método o fórmula racional se basa en el siguiente principio: si una lluvia de


intensidad constante i, empieza en forma instantánea y continúa en forma indefinida, el
caudal de escurrimiento directo Q, crece hasta que se llegue al tiempo de concentración tc
en el cual toda la cuenca está contribuyendo al flujo de salida. Es precisamente en ese
tiempo, que se obtiene el caudal máximo, equivalente al producto de la intensidad constante
i, el área de drenaje Au completa y un coeficiente de escurrimiento C. A tiempos menores,
las descargas son menores, a tiempos mayores la descarga se mantiene en el valor máximo
instantáneo y lo que aumenta es el volumen escurrido. La ecuación de la fórmula es:

C ⋅ i ⋅ Au
Q= [6]
360
Donde: i se expresa en mm.h-1; Au en ha; Q en m3.s-1; C es adimensional. El coeficiente
numérico presente, es para homogeneizar unidades (FERNANDEZ, 1978).

La aplicación del método se muestra en el diagrama de flujo de la FIG. IX.5, cuyos


pasos son los siguientes:

a – Debe determinarse la extensión de la cuenca en consideración, midiendo el área con


planímetro sobre un mapa, o mediante trabajos topográficos de campo, cuando el
intervalo entre curvas de nivel es demasiado grande para distinguir la dirección principal

1
2
mapa topográfico determinación de la
de la cuenca longitud de la cuenca L
4
cálculo del tiempo de
3 concentración tc
determinación de la
potencia del relieve ∆H

determinación 7
del área Au

5 selección de la intensidad
6
localización de lluvia i para TR, que
geográfica
corresponda a D = tc

9
estimación del coeficiente 8
cálculo de Q
de escorrentía C

FIG. IX.5:
Diagrama de flujo del procedimiento de cálculo para la aplicación del método racional.
198
Trabajo Práctico IX

del flujo. También, es conveniente diferenciar las distintas subáreas homogéneas que
conforman la cuenca y estimar su superficie.

b – Se calcula el tiempo de concentración tc de la cuenca. El mismo se puede estimar con


ecuaciones empíricas, o a partir de las estimaciones de velocidad y longitudes de los
cauces, que se obtienen de observaciones experimentales. Existen numerosas ecuaciones
para el cálculo de tc, entre las que se destaca la desarrollada para cuencas montañosas
de California (USDI BUREAU OF RECLAMATION, 1970), cuya expresión es:
0.385
 0.87 ⋅ L3 
tc =   [7]
 ∆H 
Donde: tc tiempo de concentración en h; L longitud del curso de agua mas largo en km;
∆H desnivel entre la divisoria de aguas y la salida, en m.

c – Selección de la intensidad de la lluvia. Se realiza sobre la base de referencias locales y


en caso de contar con las curvas i-d-f, se calcula para un determinado tiempo de retorno
TR que corresponda a una duración de la lluvia igual al tiempo de concentración de la
cuenca.

d – Cálculo del coeficiente de escorrentía C definido como el cociente entre el volumen de


escurrimiento directo y el volumen de lluvia total precipitado sobre la cuenca. Es la
variable menos precisa del método y se obtiene de tablas. Depende de las características
del relieve, tipo de superficie y condiciones antecedentes de humedad del suelo. Por
ejemplo: pavimentos o los techos de viviendas producirán una escorrentía de casi el
100 %, después que la superficie haya sido completamente mojada, independientemente
de la pendiente; la vegetación retarda el flujo superficial, favoreciendo la infiltración;
la velocidad de infiltración diminuye a medida que la lluvia continúa, aumentando el
escurrimiento; etc. A partir de la segmentación de la cuenca en áreas homogéneas, C se
calcula empleando la siguiente fórmula:
n

∑ A ⋅C
i=1
i i
[8]
C=
Au
Donde: Ai subárea homogénea con coeficiente de escurrimiento Ci; Ci coeficiente de
escurrimiento correspondiente a Ai adimensional y tomado de tablas; Au área total de
la cuenca en ha; n, número de subáreas homogéneas.

e – Cálculo de Q empleando la fórmula correspondiente.

Ejemplo IX.3: si se tiene una cuenca hipotética, cuya extensión es de 200 ha, determine el
caudal para una tormenta con 5 años de periodo de retorno. En la cuenca, se pueden diferenciar
tres subáreas, cuyas características y extensión son: 30 % corresponde a calles pavimentadas con
asfalto; 25 % superficie cubierta con viviendas; el 45 % restante, corresponde a zonas verdes
(jardines y parques). Las cotas de los puntos extremos son 450.0 y 420.0 m y la longitud de la

199
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

dirección principal de flujo de 1500 m.

Solución: el procedimiento de cálculo es el siguiente:

Determinación de la extensión de las subáreas homogéneas:

Au = 200 ha
A1 = 0.30 ⋅ 200 ha = 60 ha (calles pavimentadas)
A2 = 0.25 ⋅ 200 ha = 50 ha (superficie cubierta por viviendas)
A3 = 0.45 ⋅ 200 ha = 90 ha (espacios verdes en buena condición y pendiente intermedia).

Cálculo del tiempo de concentración tc empleando la ecuación [7], donde L = 1500 m = 1.5
km y el desnivel ∆H = 450 m – 430 m = 30 m, resulta:

 0.87 ⋅ ( 1.5 km) 3 


0.385 0.385
 0.87 ⋅ ( L) 3 
tc =  = = 0.409 h ≈ 25 min
 ∆H   30 m 

Se determina la intensidad i para un TR = 5 años. Si tc = 25 min se asume igual a la duración


D de la lluvia. Para TR = 5 años y D = 25 min en las curvas i-d-f se tiene una i = 106.4 mm.h-1.

Cálculo del coeficiente de escorrentía C para toda la cuenca:

Zona 1 C1 = 0.77 A1 = 60 ha
Zona 2 C2 = 0.80 A2 = 50 ha
Zona 3 C3 = 0.29 A3 = 90 ha

 C ⋅ A + C2 ⋅ A2 + C3 ⋅ A3  ( 0.77 ) ⋅ (60 ha) + ( 0.80) ⋅ ( 50 ha) + ( 0.29) ⋅ ( 90 ha)


C= 1 1 = = 0.56
 A  200 ha

Se calcula el escurrimiento Q, usando la ecuación [6]:

−1
C ⋅ i ⋅ A ( 0.56 )⋅ ( 106.4 mm ⋅ h ) ⋅ ( 200 ha)
Q= = = 3.1 m 3 s −1
360 360

El hidrograma unitario

El hidrograma unitario es la respuesta de una cuenca a una lluvia neta o en exceso de


lámina unitaria (1 in, 1 cm, etc.) uniformemente repartida sobre toda la cuenca y que cae en
una duración determinada de tiempo, denominada duración efectiva (ASCE, 1996).

El hidrograma unitario es un modelo simple, que puede usarse para deducir el


hidrograma resultante de cualquier monto de exceso de precipitación. Para una cuenca dada,
refleja las características invariantes de ella, de no mediar intervención antrópica. Es decir,

200
Trabajo Práctico IX

constituye un indicador de las interrelaciones entre estructura y procesos que se presentan


en la cuenca.

Deducción del H.U. en una cuenca aforada

El H.U. puede ser derivado a partir de un registro de caudales de creciente, conociendo


la lámina de lluvia en exceso, repartida uniformemente sobre la cuenca y su distribución
temporal que genera la creciente bajo análisis. También, es necesario disponer de caudales
de base, preferentemente obtenidos luego de períodos importantes de ausencia de lluvia. En
síntesis, los pasos para la determinación del H.U. son:

a - cálculo del hietograma medio de lluvia sobre la cuenca, aplicando los métodos de
THIESSEN o isohietas. Cálculo del volumen total de precipitación

b - análisis del hidrograma de creciente, separación de sus componentes y determinación


del el volumen total de escurrimiento directo. Puede realizarse por planimetría del área
bajo la curva del hidrograma de escurrimiento directo. Si las ordenadas del hidrograma
se encuentran a intervalos de tiempo constante o variable, se pueden aplicar las fórmulas:
N
VED = ∆t ⋅ ∑Q
i=1
i [9]

N−1
VED = ∑ (Q
i=1
i+1 − Qi ) ⋅ ∆ti [10]

Donde: Qi, ordenada del hidrograma de escurrimiento directo; N, número de ordenadas del
hidrograma; ∆t, intervalo de tiempo entre Qi y Qi+1. El cociente entre el volumen de
escurrimiento directo y la superficie de la cuenca, es la lluvia neta o lluvia en exceso.

c - determinación de la duración efectiva o unitaria del exceso de lluvia tR. Se calcula en


función de la extensión de la cuenca; SHERMAN (1932, cit VEN TE CHOW, 1964)
establece los siguientes valores:

Au >2600 km2 → tR = 12 a 24 h;
260 > Au > 2600 km → tR = 6 a 12 h;
2
50 > Au > 260 km2 → tR = 2 a 6 h.

No es conveniente tomar un tiempo mayor, que el limitado por las observaciones


empíricas, porque la influencia de las variaciones de la intensidad de lluvia es notoria sobre
la forma del hidrograma. Por otra parte, considerar solamente el área, también provoca
inconvenientes, ya que la pendiente es un factor que influye sobremanera en el tiempo de
respuesta, sobre todo en cuencas de montañas. Por tal razón, algunos autores recomiendan
tomar una duración efectiva tR entre 1/3 a 1/4 del tiempo de respuesta tL.

d – las ordenadas resultantes del H.U. se determinan realizando el cociente entre las

201
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

ordenadas del hidrograma de creciente, descontado el flujo base, y el volumen de


escurrimiento directo.

Es conveniente seleccionar hidrogramas provenientes de precipitaciones de


considerable magnitud, precedidas de períodos de lluvia, que lleven al suelo a condiciones
de humedad, próxima a la capacidad de campo. El procedimiento de cálculo, se muestra
esquemáticamente en la FIG. IX.6 (SCHULZ, 1980).

lluvia en exceso
duración de la lluvia en exceso tr
Q
lluvia

separación del flujo base


+
curva de infiltración
t t
hietograma

Q hidrograma total Q hidrograma unitario


tr volumen de escurrimiento
directo unitario para una
duración tr
escurrimiento directo

tb
+
tb
flujo de base

FIG. IX.6: Deducción del hidrograma unitario a partir de un periodo de lluvia en exceso.

Ejemplo IX.4: Encontrar el H.U. de 20 min, para una cuenca de 30 km2 de extensión, sin flujo
base. La lámina total de precipitación sobre la cuenca es de 30 mm, y el exceso de precipitación
de 16.8 mm. El hidrograma de creciente, se muestra en la Tabla IX.3.

Tabla IX.3
Hidrograma de creciente

Tiempo 17.00 17.10 17.20 17.30 17.40 17.50 18.00 18.10 18.20 18.30
Q [m3.s-1] 0 30 50 80 120 150 250 100 30 0

Solución: La información dada en el problema, indica que la duración efectiva es tR = 20 min =


0.33 h, y la lluvia en exceso de 16.2 mm y equivalente al volumen de escurrimiento directo. En el
hidrograma de creciente, los caudales Qi se presentan cada 10 min (∆ t constante) y al no presentar
flujo de base, el volumen de escurrimiento directo se calcula con la ecuación [9], que resulta:

202
Trabajo Práctico IX

 N   60 s   10 
VED = ( ∆t ) ⋅ ∑ Qi  = ( 10 min) ⋅ 
 i=1 

 1 min 
⋅∑ Qi  = ( 600 s ) ⋅ ( 810 m 3 .s −1 ) = 486000 m 3
 i=1 

La lámina de lluvia en exceso es el cociente entre VED y la superficie, e igual a (486000 m3)/
(30 km2 ) = 16.2 mm = 1.62 cm, que sirve para verificar si se han realizado bien los cálculos.

Las ordenadas del H.U. se obtienen dividiendo cada ordenada del hidrograma de escurrimiento
directo por el volumen de lluvia en exceso, como se muestra en la Tabla IX.4 y FIG. IX.7. El
área bajo el H.U. debe ser igual a 1.0 cm de escurrimiento directo. Se debe recordar el H.U. se
inicia cuando comienza el exceso de lluvia.

Tabla IX.4
Cálculo del hidrograma unitario a 250
partir de una tormenta simple hidrograma
de creciente
tiempo Q Qb Qd H.U. 200
[m3.s-1] [m3.s-1] [m3.s-1] [m3.s-1]

caudal directo [m3.s-1]


17 h 00' 0 0 0 0.0
17 h 10' 30 0 30 18.5 hidrograma
150
17 h 20' 50 0 50 30.9 unitario
17 h 30' 80 0 80 49.4
17 h 40' 120 0 120 74.1
17 h 50' 150 0 150 92.6 100
18 h 00' 250 0 250 154.3
18 h 10' 100 0 100 61.7
18 h 20' 30 0 30 18.5
18 h 30' 0 0 0 0.0 50

suma 810

0
17h:00'

17h:30'

18h:00'

18h:30'

tiempo [h]

FIG. IX.7:
Ejemplo IX.4, derivación del hidrograma
unitario a partir de un hidrograma de creciente
simple.

Hidrograma de crecientes basándose en el H.U. derivado

Una vez que se ha determinado el hidrograma unitario, puede utilizarse para encontrar
el hidrograma de una creciente generado por una lluvia. Se determina el hietograma medio
para la cuenca, se estiman las pérdidas y se calcula el hietograma de exceso.
203
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

El paso del H.U. al hidrograma real,


correspondiente a una lluvia en exceso PE, hietograma
duración de la lluvia en exceso, tr
de duración equivalente a la duración
efectiva, se realiza multiplicando todas las
lluvia en exceso
ordenadas del H.U. por la lluvia neta. Si la

lluvia
duración del exceso supera la duración curva de infiltración
efectiva, se divide en intervalos constantes
de tiempo, equivalente al especificado por t
el hidrograma unitario. Para cada exceso de
lluvia parcial, se realiza el traspaso al
hidrograma real según el proceso descripto
anteriormente, con su inicio de acuerdo a la
ocurrencia del exceso parcial. El hidrograma hidrograma
derivado del
total, se obtiene de la suma de los hidrograma
hidrogramas correspondientes a cada exceso unitario de
parcial (FIG. IX.8). duración tr
para los 3
periodos de
lluvia en
exceso

hidrograma de
creciente compuesto
del hidrograma
resultante de 3
períodos de lluvia en
exceso, de duración tr

flujo base
FIG. IX.8: (conocido)

Obtención del hidrograma de crecientes a


partir del hidrograma unitario para tres t
periodos continuos de lluvia en exceso.

Ejemplo IX.5. Calcule el hidrograma de creciente para una tormenta de 58 mm de exceso de


lluvia y una duración de 1 h, que se reparte en 21 mm, 23 mm y 14 mm cada 20 min. Utilice el
H.U. calculado en el ejemplo anterior.

Solución: El cálculo del hidrograma real se muestra en el Tabla IX.5. Las ordenadas del H.U.
están colocadas en la columna (2) y los escurrimientos correspondientes a los excesos de lluvia
(PE) de 20 min cada uno (duración equivalente a la duración efectiva), en las columnas (3), (4)
y (5). Como se pude observar, el segundo (2.3 cm) y tercer (1.4 cm) periodo de exceso comienza
20 min y 40 min después; de igual forma, las ordenadas del hidrograma real correspondientes a
dichos excesos también se encuentran desfasadas en el mismo tiempo. Las columnas (3), (4) y
(5), resultan de multiplicar cada ordenada del H.U. por la lluvia neta que corresponde al periodo

204
Trabajo Práctico IX

de duración efectiva. En la columna (6), se muestra la suma, para un tiempo determinado, de las
ordenadas de los hidrogramas resultantes para cada periodo de exceso efectivo (ver Tabla IX.5 y
FIG. IX.9).

Tabla IX.5
Generación del hidrograma real de creciente a partir del hidrograma unitario

tiempo H.U. PE = 2.1 PE = 2.3 PE =1.4 Total


[min] [m3.s-1] [cm] [cm] [cm] [m3.s-1]
0 0.0 0.0 0.0
10 18.5 38.9 38.9
20 30.9 64.9 0.0 64.9
30 49.4 103.7 42.6 146.3
40 74.1 155.6 71.1 0.0 226.7
50 92.6 194.5 113.6 25.9 334.0
60 154.3 324.0 170.4 43.3 537.7
70 61.7 129.6 213.0 69.2 411.7
80 18.5 38.9 354.9 103.7 497.5
90 0.0 0.0 141.9 129.6 271.6
100 42.6 216.0 258.6
120 0.0 86.4 86.4
130 25.9 25.9

600
hidrograma resultante para hidrograma resultante
una lluvia en exceso de 2.3
cm y duración de 1 h
500 hidrograma unitario para una
duración tr = 1 h y 1 cm de
hidrograma resultante para
una lluvia en exceso de 2.1 lluvia en exceso
400
caudal [m3.s-1]

cm y duración de 1 h
hidrograma resultante para
una lluvia en exceso de 1.4
cm y duración de 1 h
300

200

100

0
0 20 40 60 80 100 120 140
tiempo [min]

FIG. IX.9:
Ejemplo IX.5, hidrograma de crecientes para una lluvia en exceso distribuido en tres periodos
de lluvia homogénea, obtenido a partir del hidrograma unitario derivado en el Ejemplo IX.4.

205
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Hidrogramas unitarios sintéticos

El hidrograma unitario sintético es un procedimiento desarrollado para la aplicación


del concepto de hidrograma unitario. Es muy frecuente, la necesidad de obtener hidrogramas
unitarios, para el posterior cálculo del hidrograma de creciente, en cuencas no aforadas. Es
por ello, que se han desarrollados métodos para el cálculo de los parámetros básicos del
hidrograma unitario (tiempo al pico, tiempo de base, caudal de punta o pico) en función de
algunas características de la cuenca.

Hidrograma Unitario sintético de SNYDER

En un estudio de numerosas cuencas de tamaño variable, en EEUU, Snyder (1938, cit


VEN TE CHOW et al, 1994) encontró relaciones para la determinación de algunas
características del hidrograma unitario estándar. Dichas relaciones permiten definir el tiempo
de retardo, caudal de punta, duración total y anchos, en unidades de tiempo al 50 y 75 % del
caudal de punta del H.U.

SNYDER definió el hidrograma unitario estándar al generado por un exceso de


lluvia de 1 cm (10 mm), de duración efectiva o unitaria tr relacionada con el tiempo de
retardo tL por:

t L = 5.5 ⋅ t r [11]

Por otra parte, para el H.U. estándar, el tiempo de retardo de la cuenca tL definido
como el periodo de tiempo entre el centro de masa del hietograma de exceso y el pico del
H.U., se encuentra a partir de la siguiente ecuación:

0.3
( L ⋅ Lcg )
t L = Ct ⋅ [12]
1.33

Donde: tL tiempo de retardo en h; L longitud de la corriente principal desde la salida de la


cuenca hasta la divisoria de aguas arriba, en km; Lcg distancia paralela al cauce principal
desde la salida de la cuenca hasta un punto de la corriente más cercano al centro de gravedad
del área de la cuenca, en km; Ct coeficiente. En la FIG. IX.10 se muestran los elementos
citados

La magnitud Lcg se obtiene de un gráfico donde en abscisas se colocan distancia y en


ordenadas superficie. Sobre un plano de la cuenca, se miden fajas de superficie de cuenca,
como también la distancia desde el punto de salida de la cuenca hasta el límite superior de la
faja, sobre el cauce. Las fajas se acumulan sucesivamente, hasta tomar la cuenca completa.
Luego, se grafican todos los puntos de coordenadas, distancia y superficie, determinándose
una curva, como la que se muestra en la FIG. IX.11. Luego a partir de la ordenada
correspondiente al 50 % del área total, se traza una horizontal que intercepte con la curva,
determinando en abscisas una longitud equivalente a Lcg.

206
Trabajo Práctico IX

tr tR
a b

caudal por unidad de área

caudal por unidad de área


+ +

tp tpR
qp qpR

W75
W50

tb tb
tiempo tiempo

FIG. IX.10: Hidrograma unitario sintético de SNYDER.

A
2

FIG. IX.11:
Procedimiento para la obtención de la
longitud al centro de gravedad de la cuenca,
a partir del diagrama de barras: distancia al
Lcg L punto de cierre vs área.

El caudal pico por unidad de área qp en el H.U. estándar (generado por una lluvia en
exceso de duración tr), es definido por:

Cp
q p = 2.75 [13]
tL

Donde: qp caudal pico específico en m3.s-1.km-2; tL tiempo de retardo en h; Cp, coeficiente.

Si la duración efectiva del exceso de lluvia tR en la cuenca en estudio, es diferente a


la duración efectiva tr del H.U. estándar entonces, el tiempo de retardo tLR en horas, de la
cuenca esta dado por:

207
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

(t R − tr )
t LR = t L + [14]
4

La relación entre qp y el caudal pico por unidad de área de drenaje qpR del H.U.
requerido es:
qp ⋅ tL
q pR = [15]
t LR

El tiempo base tb en horas del H.U. requerido, puede determinarse empleando la


expresión:
5.56
tb = [16]
q pR

El ancho en horas del hidrograma a un caudal igual a cierto porcentaje del caudal
específico pico qpR está dado por:

W = Cw ⋅ q pR −1.08 [17]

Donde: Cw = 1.22 para un ancho en el 75 % de qpR y Cw = 2.14 para un ancho en el 50 %de


qpR. Usualmente un tercio de este ancho se distribuye antes del momento que ocurre el pico
y los dos tercios restantes después de dicho pico. Por último, el tiempo desde que se inicia el
hidrograma hasta el pico tp está dado por la suma de la mitad de la duración efectiva tR y el
tiempo de retardo tLR.

Ejemplo IX.6: calcule el hidrograma unitario sintético de 12 h de duración efectiva, para una
cuenca que tiene una extensión de 2891.8 km2 con L = 155 km y Lcg = 77 km. Los parámetros de
Snyder han sido deducido de cuencas vecinas aforadas, cuyos valores son Ct = 1.75 y Cp = 0.37.

Solución: el procedimiento de cálculo se muestra a continuación:

Se calcula el tiempo de retardo tL usando la ecuación [12]. La duración efectiva tr de lluvia en


exceso del H.U. estándar, se despeja de la ecuación [11]. Aplicando las fórmulas:

(L ⋅ L ) [(155 km) ⋅ (77 km)]


0.3 0.3
cg
tL =C ⋅ t = 1.75 ⋅ = 22 h
1.33 1.33

tL 22 h
t L = 5.5 ⋅ t r ⇒ t r = = =4h
5.5 5.5

Como la tr es distinta de la duración efectiva del H.U. buscado (tR = 12 h), se calcula el
tiempo de retardo tLR para el hidrograma buscado, empleando la fórmula [14]:

208
Trabajo Práctico IX

(t R − tr ) 12 h − 4 h
t LR = t L + = 22 h + = 24 h
4 4h

Se calculan los caudales específicos de punta: qp correspondiente al H.U. estándar y qpR


correspondiente al H.U. de 12 h, aplicando las fórmulas [13] y [15]:

Cp 0.37
q p = 2.75 = 2.75 = 0.04625 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2
tL 22 h

qp ⋅ tL ( 0.04625 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2 ) ⋅ ( 22 h )
q pR = = = 0.05045 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2
t LR 24 h

El caudal pico del H.U. de 12 h es el producto de qpR y la superficie de la cuenca, igual a:

Qp = q pR ⋅ Au = ( 0.05045 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2 ) ⋅ ( 2691.8 km 2 ) = 145.9 m 3 ⋅ s −1

Los anchos del H.U. de 12 h está dado por las siguientes expresiones:

W75% = Cw ⋅ q pR −1.08 = ( 1.22 ) ⋅ ( 0.05045 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2 )−1.08 = 30.7 m 3 s −1

W50% = Cw ⋅ q pR −1.08 = ( 2.14 ) ⋅ ( 0.05045 m 3 ⋅ s −1 ⋅ km −2 )−1.08 = 53.9 m 3 s −1

El tiempo base tb (ecuación [16]) y el tiempo al pico tp, está dada por la mitad de la duración
efectiva de la lluvia tR y el tiempo de retardo tLR:

5.56 5.56
tb = = = 110.2 h
q pR 0.05045

tR 12
tp = + t LR = + 24 = 30 h
2 2

Se dibuja el hidrograma, como en la FIG. IX.12 y se verifica para asegurar que representa una
lámina de escorrentía directa de 1 cm (10 mm).

Hidrograma Unitario sintético del SCS

El método del H.U. sintético o triangular, fue desarrollado por el Servicio de


Conservación de Suelos (SCS) de los EEUU (1957, cit GRAY, 1970). Supone que el
hidrograma generado por una lluvia en exceso unitaria de 1 cm (10 mm), se distribuye en el
tiempo según una figura geométrica triangular (FIG. IX.13). El área bajo el hidrograma
unitario (triángulo), debe ser igual a 1 cm (10 mm) de escorrentía directa, el caudal específico
de punta es igual a:

209
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

lluvia en exceso
[mm] +
tiempo [h]
tR

150 QP = 145.9 m3.s-1

W75 = 30.7 m3.s-1


100
caudal [m3.s-1]

1/3 2/3
W50 = 53.9 m3.s-1

50

tb = 110.2 h
0
0 50 100
tiempo [h]

FIG. IX.12: Ejemplo IX.6, hidrograma unitario sintético de SNYDER.

Exceso de lluvia

tr
tl
2
hidrograma de
escorrentía directa

Qp

tr FIG. IX.13:
tp 1.67 tp Componentes del hidrograma unitario trian-
tb gular del Servicio de Conservación de Suelos
de los EEUU.
210
Trabajo Práctico IX

2.08
qp = [18]
tp

Donde: qp, caudal específico de punta, en m3.s-1.km-2; tp, tiempo al pico, en h. El caudal de
punta Qp, se obtiene por el producto del caudal específico qp y la superficie de la cuenca,
expresada en km2.

A partir del estudio de numerosos hidrogramas unitarios observados en cuencas


pequeñas y grandes, los investigadores del SCS, encontraron que el tiempo de retardo tL, en
horas, es función del tiempo de concentración tc y equivalente al 60 % del mismo. tL es
independientemente de la duración efectiva del exceso unitario tR. El tiempo de ocurrencia
del pico (tp) y tiempo de base del H.U. (tb) se calculan como:

tR
t p = 0.6 ⋅ tc + [19]
2
t b = 2.67 ⋅ t p [20]

Ejemplo IX.7: construya H.U. el triangular del SCS para una duración efectiva de tR = 12 h para
la cuenca del ejemplo anterior, que posee un tiempo de concentración tc = 38 h.

Solución: Se calculan los tiempos característicos tL, tp y tb de H.U. triangular. Recuérdese que tL
es el 60 % de tc y el resto se calculan empleando las ecuaciones [19] y [20], respectivamente:

t L = 0.6 ⋅ tc = ( 0.6 ) ⋅ ( 38 ) = 22.8 h

tR 12
t p = 0.6 ⋅ tc + = ( 0.6 ) ⋅ ( 38 ) + = 28.8 h
2 2

t b = 2.67 ⋅ t p = ( 2.67 ) ⋅ ( 28.8 ) = 76.9 h

Posteriormente se calcula del caudal específico de punta, ecuación [18], y al multiplicarlo por
la superficie de la cuenca se obtiene el caudal de punta:

2.08 2.08
qp = = = 0.0722 m 3 s −1km −2
tp 28.8

Qp = q p ⋅ A = ( 0.0722 ) ⋅ ( 2891.8 ) = 208.788 m 3 s −1

Se traza el hidrograma triangular, uniendo por medio de segmentos el origen con el punto de
coordenadas (28.8 h, 208.788 m3.s-1), y luego con el punto (76.9 h, 0.0 m3.s-1) (FIG. IX.14).
Siempre es conveniente su verificación; el área del triángulo debe representar una lámina de
lluvia en exceso de 1 cm (10 mm).

211
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

tR = 12 h

tL = 22.8 h
tR /2

QP = 208.8 m3.s-1
tP = 28.8 h
tb = 76.9 h

FIG. IX.14: Ejemplo IX.7, hidrograma unitario sintético del SCS.

Hidrograma adimensional

El hidrograma adimensional es un hidrograma unitario sintético, por el cual el caudal


se expresa por la relación del caudal con respecto al caudal de punta, y el tiempo por la
relación del tiempo con respecto al tiempo de ocurrencia del pico del hidrograma unitario.

Conocido el caudal de punta Qp y el tiempo al que se presenta dicho pico tp, puede
encontrarse el hidrograma unitario de una duración efectiva tR. La FIG. IX.15 se muestra el
hidrograma adimensional desarrollado por el SCS (VEN TE CHOW et al, 1994)

1.0

0.8

0.6
Q/QP

0.4

0.2

0
0 1 2 3 4 5 FIG. IX.15:
t/tP Hidrograma unitario adimensional.

Ejemplo IX.8: Encuentre el hidrograma unitario sintético para la cuenca del ejemplo anterior,
donde Qp = 208.788 m3⋅s-1 y tp = 28.8 h.

212
Trabajo Práctico IX

Solución: Para encontrar el H.U. sintético de la cuenca, se multiplican los valores de la relación
de tiempo por tp, y las de caudal por Qp, de esta forma, se obtiene el tiempo t al que se presenta
un caudal Q. Por ejemplo, si t/tp = 0.1 → t = 0.1⋅tp = (0.1)⋅(28.8) = 2.88 h ≅ 173 min. Para t/tp =
0.1 corresponde una Q/Qp = 0.015 → Q = 0.015⋅Qp = (0.015)⋅(208.788) = 3.132 m3⋅s-1. Para
facilitar la transformación del hidrograma triangular en uno curvilíneo, se construye una tabla
como se muestra en el Tabla IX.6 y FIG. IX.16.

Tabla IX.6
Cálculo del H.U. sintético a partir del Hidrograma adimensional del SCS

orden t/tp t Q/Qp Q


N° [min] [m3.s-1]
1 0.0 0 0.000 0.000
2 0.1 173 0.015 3.132
3 0.2 346 0.075 15.659
4 0.3 518 0.160 33.406
5 0.4 691 0.280 58.461
6 0.5 864 0.430 89.779
7 0.6 1037 0.600 125.273
8 0.7 1210 0.770 160.767
9 0.8 1382 0.890 185.821
10 0.9 1555 0.970 202.524
11 1.0 1728 1.000 208.788
12 1.1 1901 0.980 204.612
13 1.2 2074 0.920 192.085
14 1.3 2246 0.840 175.382
15 1.4 2419 0.750 156.591
16 1.5 2592 0.660 137.800
17 1.6 2765 0.560 116.921
18 1.8 3110 0.420 87.691
19 2.0 3456 0.320 66.812
20 2.2 3802 0.240 50.109
21 2.4 4147 0.180 37.582
22 2.6 4493 0.130 27.142
23 2.8 4838 0.098 20.461
24 3.0 5184 0.075 15.659
25 3.5 6048 0.036 7.516
26 4.0 6912 0.018 3.758

213
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

250

200
caudal [m3.s-1]

150

100

50

0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
tiempo [h]

FIG. IX.16: Ejemplo IX.8, hidrograma unitario triangular calculado por medio del
hidrograma adimensional.

TRABAJO PRACTICO

A. Calcule el hidrograma resultante de una tormenta de 152 mm de exceso de lluvia, con 50


mm en la primera media hora, 75 mm en la segunda media hora y el resto en la tercera
media hora. El hidrograma unitario de media hora se muestra a continuación y suponga
que el flujo base es constante e igual a 14 m3.s-1. Compruebe que el volumen total de
escorrentía directa es igual al total de exceso de precipitación (Au = 18.2 km2). Dibuje
los hidrogramas correspondientes a cada pulso de lluvia e hidrograma total.

t [horas] 00.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30
Q [m3.s-1] 0.0 11.4 30.5 66.3 71.0 41.3 12.8 10.8 7.7 4.9

B. Determine el hidrograma de escorrentía, utilizando los métodos del hidrograma sintético


de Snyder y triangular, para una cuenca que posee un área Au = 8.11 km2, L = 4.8 km, Lcg
= 2.1 km, el desnivel H = 53 m y coeficientes de Snyder Cp = 0.25 y Ct = 0.38. La cuenca
presenta dos subáreas del 70 y 30 %, con números de curva CN igual a 70 y 75

214
Trabajo Práctico IX

respectivamente. Utilice la tormenta de 12 h de duración cuya curva masa se muestra a


continuación. Dibuje el hidrograma de escurrimiento resultante.

Duración [horas] 00.00 00.15 01.00 02.00 03.00 06.00 12.00


Lluvia [mm] 0.0 18.8 33.0 43.2 53.3 76.2 127.0

C. Resuelva el problema anterior para la cuenca bajo un proceso de urbanización, de tal


manera que los nuevos CN son 85 y 90 y los parámetros de Snyder cambian a Cp = 0.35
y Ct = 0.30. Utilice el hietograma hipotético dado. Dibuje el hidrograma de escorrentía,
compare los resultados y saque sus propias conclusiones.

215
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

216
Anexo

ANEXO

217
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

218
Anexo

TABLA 1
Presión de saturación del vapor de agua con la
temperatura, en la escala Celsius

Temp. del aire Presión de saturación del vapor

[°C] [mb] [in de Hg]


-10 2.86 0.085
-8 3.35 0.099
-6 3.91 0.115
-4 4.55 0.134
-2 5.28 0.156
0 6.11 0.180
2 7.05 0.208
4 8.13 0.240
6 9.35 0.276
8 10.72 0317
10 12.27 0.362
12 14.02 0.414
14 15.98 0.472
16 18.17 0.532
18 20.63 0.609
20 23.37 0’690
22 26.43 0.780
24 29.83 0.881
26 33.61 0.992
28 37.80 1.116
30 42.43 1.253
32 47.55 1.404
34 53.20 1.571
36 59.42 1.755
38 66.26 1.957
40 73.78 2.179

FUENTE: LINSLEY, R.; KOLHER, M. y PAULUS, J. Hidrología para Ingenieros, 1977.

219
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 2

Factor de corrección FC por latitud de la evapotranspiración potencial sin ajustar


de Thornthwaite (Hemisferio Norte)

latitud E F M A M J J A S 0 N D
0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
1 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
2 1.04 0.94 1.04 1.01 1.05 1.02 1.04 1.04 1.01 1.04 1.00 1.03
3 1.03 0.94 1.03 1.01 1.05 1.02 1.05 1.04 1.01 1.04 1.00 1.03
4 1.03 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.05 1.05 1.01 1.03 1.00 1.02
5 1.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.02
6 1.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.04 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.01
7 1.01 0.92 1.03 1.02 1.07 1.04 1.07 1.06 1.01 1.03 0.99 1.01
8 1.01 0.92 1.03 1.03 1.07 1.05 1.07 1.06 1.02 1.02 0.98 1.00
9 1.00 0.92 1.03 1.03 1.08 1.05 1.08 1.06 1.02 1.02 0.98 1.00
10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99
11 0.99 0.91 1.03 1.03 1.09 1.06 1.09 1.07 1.02 1.02 0.97 0.99
12 0.99 0.91 1.03 1.04 1.05 1.07 1.10 1.07 1.02 1.01 0.97 0.98
13 0.98 0.91 1.03 1.04 1.10 1.07 1.10 1.08 1.02 1.01 0.96 0.98
14 0.98 0.91 1.03 1.04 1.10 1.08 1.11 1.08 1.02 1.01 0.96 0.97
15 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.96 0.97
16 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.09 1.12 1.09 1.02 1.01 0.95 0.96
17 0.96 0.91 1.03 1.05 1.12 1.09 1.13 1.09 1.02 1.00 0.94 0.96
18 0.96 0.90 1.03 1.05 1.12 1.10 1.13 1.10 1.02 1.00 0.94 0.95
19 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.10 1.14 1.10 1.02 1.00 0.93 0.95
20 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.94
21 0.94 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.15 1.11 1.02 1.00 0.92 0.94
22 0.94 0.89 1.03 1.06 1.14 1.12 1.15 1.11 1.02 0.99 0.92 0.93
23 0.93 0.89 1.03 1.06 1.14 1.13 1.16 1.12 1.02 0.99 0.92 0.92
24 0.93 0.89 1.03 1.06 1.15 1.14 1.16 1.12 1.02 0.99 0.91 0.92
25 0.93 0.89 1.03 1.06 1.15 1.14 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
26 0.92 0.88 1.03 1.07 1.16 1.15 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
27 0.92 0.88 1.03 1.07 1.16 1.15 1.18 1.13 1.02 0.99 0.90 0.90
28 0.91 0.88 1.03 1.07 1.17 1.15 1.18 1.13 1.03 0.98 0.90 0.90
29 0.91 0.87 1.03 1.07 1.17 1.15 1.19 1.13 1.03 0.98 0.89 0.09
30 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88
31 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.88 0.88
32 0.89 0.86 1.03 1.08 1.19 1.18 1.21 1.15 1.03 0.98 0.88 0.81
33 0.88 0.86 1.03 1.09 1.19 1.19 1.21 1.15 1.03 0.97 0.87 0.86
34 0.88 0.86 1.03 1.09 1.20 1.20 1.22 1.16 1.03 0.97 0.87 0.86
35 0.87 0.85 1.03 1.09 1.21 1.21 1.23 1.16 1.03 0.97 0.86 0.85
36 0.87 0.85 1.03 1.10 1.21 1.22 1.24 1.16 1.03 0.97 0.86 0.84
37 0.86 0.85 1.03 1.10 1.2Z 1.23 1.25 1.17 1.03 0.97 0.85 0.83
38 0.85 0.84 1.03 1.10 1.23 1.24 1.25 1.17 1.04 0.96 0.84 0.83

220
Anexo

TABLA 2 (continuación)

latitud E F M A M J J A S 0 N D
39 0.85 0.84 1.03 1.11 1.23 1.24 1.26 1.18 1.04 0.96 0.84 0.82
40 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.16 1.04 0.96 0.83 0.81
41 0.83 0.83 1.03 1.11 1.25 1.26 1.27 1.19 1.04 0.96 0.82 0.80
42 0.82 0.82 1.03 1.12 1.26 1.27 1.28 1.19 1.04 0.95 0.82 0.79
43 0.81 0.82 1.02 1.12 1.26 1.28 1.29 1.20 1.04 0.95 0.81 0.77
44 0.81 0.81 1.02 1.12 1.27 1.29 1.30 1.20 1.04 0.95 0.80 0.76
45 0.80 0.81 1.02 1.13 1.28 1.29 1.31 1.21 1.04 0.94 0.79 0.75
46 0.79 0.80 1.02 1.13 1.29 1.30 1.32 1.22 1.04 0.94 0.79 0.74
47 0.77 0.80 1.02 1.14 1.30 1.32 1.33 1.22 1.05 0.93 0.78 0.73
48 0.76 0.79 1.02 1.14 1.31 1.33 1.34 1.23 1.05 0.93 0.77 0.72
49 0.75 0.79 1.02 1.15 1.32 1.34 1.35 1.24 1.05 0.92 0.76 0.71
50 0.74 0.78 1.02 1.15 1.33 1.36 1.36 1.25 1.06 0.92 0.76 0.70

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

221
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 3

Factor de corrección FC por latitud de la evapotranspiración potencial sin ajustar


de Thornthwaite (Hemisferio Sur)

latitud E F M A M J J A S 0 N D

0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
1 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
2 1.05 0.94 1.04 1.01 1.03 1.00 1.04 1.04 1.01 1.04 1.02 1.05
3 1.05 0.95 1.04 1.00 1.03 1.00 1.03 1.04 1.00 1.04 1.02 1.05
4 1.06 0.95 1.04 1.00 1.03 0.99 1.03 1.03 1.00 1.05 1.02 1.06
5 1.06 0.95 1.04 1.00 1.02 0.98 1.02 1.03 1.00 1.05 1.03 1.06
6 1.06 0.96 1.04 1.00 1.02 0.98 1.02 1.03 1.00 1.05 1.03 1.07
7 1.07 0.96 1.04 1.00 1.02 0.98 1.01 1.02 1.00 1.05 1.03 1.08
8 1.07 0.96 1.05 0.99 1.01 0.97 1.01 1.02 1.00 1.06 1.04 1.00
9 1.08 0.97 1.05 0.99 1.01 0.97 1.00 1.02 1.00 1.06 1.04 1.09
10 1.08 0.97 1.05 0.99 1.01 0.96 1.00 1.01 1.00 1.06 1.05 1.10
11 1.09 0.97 1.05 0.99 1.00 0.96 0.99 1.01 1.00 1.06 1.05 1.10
12 1.09 0.97 1.05 0.99 1.00 0.95 0.99 1.01 1.00 1.06 1.06 1.11
13 1.10 0.98 1.05 0.98 0.99 0.95 0.98 1.00 1.00 1.07 1.06 1.11
14 1.11 0.98 1.05 0.98 0.99 0.94 0.98 1.00 1.00 1.07 1.07 1.12
15 1.12 0.98 1.05 0.98 0.98 0.94 0.97 1.00 1.00 1.07 1.07 1.12
16 1.12 0.99 1.05 0.98 0.98 0.93 0.97 1.00 1.00 1.07 1.07 1.13
17 1.13 0.99 1.05 0.98 0.97 0.93 0.96 0.99 1.00 1.07 1.08 1.13
18 1.13 0.99 1.05 0.97 0.97 0.92 0.95 0.99 1.00 1.08 1.08 1.14
19 1.14 1.00 1.05 0.97 0.96 0.92 0.95 0.99 1.00 1.08 1.09 1.14
20 1.14 1.00 1.05 0.97 0.96 0.91 0.95 0.99 1.00 1.08 1.09 1.15
21 1.15 1.00 1.05 0.97 0.96 0.91 0.94 0.99 1.00 1.08 1.09 1.15
22 1.15 1.00 1.05 0.97 0.95 0.90 0.94 0.98 1.00 1.09 1.00 1.16
23 1.16 1.01 1.05 0.96 0.95 0.89 0.93 0.98 1.00 1.09 1.00 1.17
24 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.89 0.93 0.98 1.00 1.09 1.11 1.17
25 1.17 1.01 1.05 0.96 0.94 0.88 0.93 0.98 1.00 1.10 1.11 1.18
26 1.18 1.02 1.05 0.96 0.94 0.88 0.92 0.97 1.00 1.10 1.12 1.18
27 1.18 1.02 1.05 0.96 0.93 0.87 0.92 0.97 1.00 1.11 1.12 1.19
28 1.19 1.02 1.06 0.95 0.93 0.86 0.91 0.97 1.00 1.11 1.13 1.20
29 1.19 1.03 1.06 0.95 0.92 0.80 0.91 0.96 1.00 1.11 1.13 1.20
30 1.20 1.03 1.06 0.95 0.92 0.85 0.90 0.96 1.00 1.12 1.14 1.21
31 1.21 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.90 0.96 1.00 1.12 1.15 1.22
32 1.21 1.03 1.06 0.95 0.91 0.84 0.89 0.95 1.00 1.12 1.15 1.23
33 1.22 1.04 1.06 0.94 0.90 0.83 0.88 0.95 1.00 1.13 1.16 1.23
34 1.22 1.04 1.06 0.94 0.90 0.83 0.87 0.95 1.00 1.13 1.16 1.24
35 1.23 1.04 1.06 0.94 0.89 0.82 0.87 0.94 1.00 1.13 1.17 1.25
36 1.24 1.05 1.06 0.94 0.89 0.81 0.86 0.94 1.00 1.14 1.18 1.26
37 1.25 1.05 1.06 0.94 0.88 0.80 0.85 0.93 1.00 1.14 1.19 1.27

222
Anexo

TABLA 3 (continuación)

latitud E F M A M J J A S 0 N D
38 1.25 1.05 1.07 0.93 0.87 0.80 0.85 0.93 1.00 1.14 1.19 1.27
39 1.26 1.06 1.07 0.93 0.87 0.79 0.84 0.93 1.00 1.15 1.20 1.28
40 1.27 1.06 1.07 0.93 0.86 0.78 0.84 0.92 1.00 1.15 1.20 1.29
41 1.27 1.06 1.07 0.93 0.86 0.77 0.83 0.92 1.00 1.16 1.21 1.30
42 1.28 1.07 1.07 0.93 0.85 0.76 0.82 0.92 1.00 1.16 1.22 1.31
43 1.29 1.08 1.07 0.92 0.84 0.75 0.82 0.91 1.00 1.16 1.22 1.32
44 1.30 1.08 1.07 0.92 0.83 0.74 0.81 0.91 0.99 1.16 1.23 1.33
45 1.31 1.09 1.07 0.92 0.83 0.72 0.80 0.91 0.99 1.17 1.24 1.34
46 1.32 1.09 1.07 0.91 0.82 0.71 0.79 0.90 0.99 1.17 1.25 1.35
47 1.33 1.10 1.07 0.91 0.81 0.70 0.79 0.90 0.99 1.17 1.26 1.36
48 1.34 1.10 1.08 0.90 0.80 0.69 0.76 0.89 0.99 1.18 1.27 1.37
49 1.35 1.11 1.08 0.90 0.79 0.68 0.75 0.89 0.99 1.18 1.28 1.39
50 1.37 1.12 1.08 0.89 0.77 0.67 0.74 0.88 0.99 1.19 1.29 1.41

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

223
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 4

Máxima capacidad de retención de agua según suelo y cultivo

Textura del Capacidad de Profundidad Capacidad de


suelo retención Radicular retención
(Agua utilizable) m (Agua total utilizable)
mm/m mm

Cultivos de raices someras (hortalizas y legumbres)


Arenoso fino. 100 .50 50
Franco arenoso fino. 150 .50 75
Franco limoso. 200 .62 125
Franco arcilloso. 250 .40 100
Arcilloso. 300 .25 75
Cultivos de raíces de profundidad moderada (cereales, algodón y tabaco)
Arenoso fino. 100 .75 75
Franco arenoso fino. 150 1.00 150
Franco limoso. 200 1.00 200
Franco arcilloso. 250 .80 200
Arcilloso. 300 .80 150
Cultivos de raíces profundas (praderas, arbustos)
Arenoso fino. 100 1.00 100
Franco arenoso fino. 150 1.00 150
Franco limoso. 200 1.25 250
Franco arcilloso. 250 1.00 250
Arcilloso. 300 .67 200
Arboles frutales.
Arenoso fino. 100 1.50 150
Franco arenoso fino. 150 1.67 250
Franco limoso. 200 1.50 300
Franco arcilloso. 250 1.00 250
Arcilloso. 300 .67 200
Bosque cerrado.
Arenoso fino. 100 2.50 250
Franco arenoso fino. 150 2.00 300
Franco limoso. 200 2.00 400
Franco arcilloso. 250 1.60 400
Arcilloso. 300 1.17 350

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.
224
Anexo

TABLA 5

Valores de evapotranspiración potencial mensual sin ajustar en cm, para


temperaturas medias mayores de 26.5 ºC

°C .0 .1 .2 .3 .4 .5 .6 .7 .8 .9

26. 13.50 13.59 13.68 13.77 13.86

27 13.95 14.03 14.12 14.20 14.29 14.37 14.45 14.53 14.62 14.70

28 14.78 14.86 14.94 15.01 15.09 15.17 15.24 15.32 15.39 15.47

29 15.54 15.61 15.68 15.75 15.82 15.89 15.95 16.02 16.08 16.15

30 16.21 16.27 16.33 16.40 16.46 16.52 16.58 16.63 16.69 16.74

31 16.80 16.85 16.91 16.96 17.02 17.07 17.12 17.17 17.21 17.26

32 17.31 17.35 17.40 17.44 17.49 17.53 17.57 17.61 17.64 17.68

33 17.72 17.76 17.79 17.83 17.86 17.90 17.93 17.96 17.99 18.02

34 18.05 18.08 18.10 18.13 18.15 18.18 18.20 18.22 18.25 18.27

35 18.29 18.31 18.32 18.34 18.35 18.37 18.38 18.39 18.41 18.42

36 18.43 18.44 18.45 18.45 18.46 18.47 18.47 18.48 18.48 18.49

37 18.49 18.49 18.49 18.50 18.50 18.50

38 18.50

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

225
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 6

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 25 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 25 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 25 24 23 32 21 20 19 18 17 16
10 16 15 15 14 13 13 12 12 11 11
20 10 10 9 9 8 8 8 8 7 7
30 7 6 6 6 5 5 5 5 5 4
40 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3

50 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2
60 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1
70 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
80 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
90 1 1 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

226
Anexo

TABLA 7

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 50 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 50 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 50 49 48 47 46 45 44 43 42 41
10 41 40 39 38 37 36 36 35 34 33
20 33 32 32 31 30 30 29 28 28 27
30 27 26 25 25 24 24 23 23 22 22
40 21 21 20 20 19 19 19 18 18 18

50 17 17 17 16 16 16 15 15 15 14
60 14 14 13 13 13 13 12 12 11 11
70 11 11 11 10 10 10 10 9 9 9
80 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8
90 7 7 7 7 7 7 7 6 6 6

100 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5
110 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4
120 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3
130 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
140 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2

150 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
160 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1
170 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
180 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
190 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

200 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
210 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
220 1 1 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

227
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 8

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 75 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 75 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 75 74 73 72 71 70 69 68 67 66
10 65 64 63 62 61 60 59 58 58 57
20 57 56 55 54 53 53 52 51 51 50
30 50 49 48 47 46 46 45 45 44 44
40 43 43 42 41 40 40 39 39 38 38

50 38 37 36 36 35 35 35 34 34 33
60 33 33 32 31 31 31 30 30 29 29
70 28 28 28 27 27 27 26 26 25 25
80 25 24 24 23 23 23 23 22 22 22
90 22 21 21 21 20 20 20 20 19 19

100 19 19 18 18 18 18 17 17 17 17
110 16 16 16 16 15 15 15 15 15 14
120 14 14 14 14 13 13 13 13 13 13
130 12 12 12 12 12 12 11 11 11 11
140 11 11 11 10 10 10 10 10 10 10

150 10 10 9 9 9 9 9 9 9 8
160 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7
170 7 7 7 7 7 7 7 7 6 6
180 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
190 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5

200 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4
210 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
220 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3
230 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
240 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

250 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
260 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
270 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
280 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
290 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

228
Anexo

TABLA 8 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

300 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
310 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
320 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
330 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
340 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

350 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
360 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

229
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 9

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 100 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 100 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo.

0 100 99 9u 97 96 95 94 93 92 91
10 90 89 88 88 87 86 85 84 83 82
20 81 81 80 79 78 77 77 76 75 74
30 74 73 72 71 70 70 69 68 68 67
40 66 66 65 64 64 63 62 62 61 60

50 60 59 59 58 58 57 56 56 55 54
60 54 53 53 52 52 51 51 50 50 49
70 49 48 48 47 47 46 46 45 45 44
80 44 44 43 43 42 42 41 41 40 40
90 40 39 39 38 38 38 37 37 36 36

100 36 35 35 35 35 34 34 33 33 33
110 32 32 32 31 31 31 30 30 30 30
120 29 29 29 28 28 28 27 27 27 27
130 26 26 26 26 25 25 25 24 24 24
140 24 24 23 23 23 23 22 22 22 22

150 22 21 21 21 21 20 20 20 20 20
160 19 19 19 19 19 18 18 18 18 18
170 18 17 17 17 17 17 16 16 16 16
180 16 16 15 15 15 15 15 15 14 14
190 14 14 14 14 14 14 13 13 13 13

200 13 13 12 12 12 12 12 12 12 12
210 12 1r 11 11 11 11 11 11 11 11
220 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
230 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
240 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

250 8 8 8 7 7 7 7 7 7 7
260 7 7 7 7 7 7 6 6 6 6
270 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
280 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5
290 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

230
Anexo

TABLA 9 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo.

300 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4
310 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
320 4 4 4 4 4 i 4 4 4 4
330 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
340 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

350 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2
360 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
370 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
380 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
390 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

400 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
410 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
420 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
430 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
440 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

450 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
460 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
470 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
480 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
490 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

500 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

231
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 10

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 125 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 125 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 125 124 123 122 121 120 119 118 117 116
10 115 114 113 112 111 110 109 108 107 106
20 106 105 104 103 102 102 101 100 99 99
30 98 97 96 95 94 94 93 92 91 90
40 90 89 88 87 86 86 85 84 84 83

50 83 82 82 81 80 80 79 79 78 77
60 76 76 75 74 74 73 73 72 72 71
70 70 70 69 69 68 68 67 67 66 65
80 65 64 64 63 63 62 62 61 61 60
90 60 59 59 58 58 57 57 56 56 55

100 55 55 54 54 53 53 53 52 52 51
110 51 51 50 50 49 49 49 48 48 47
120 47 47 46 46 45 45 45 44 44 43
130 43 43 42 42 41 41 41 41 40 40
140 40 40 39 39 39 38 38 38 38 37

150 37 37 36 36 36 35 35 35 35 34
160 34 34 33 33 33 32 32 32 32 31
170 31 31 31 30 30 30 30 30 30 29
180 29 29 29 29 28 28 28 27 27 27
190 26 26 26 26 26 25 25 25 25 25

200 24 24 24 24 24 23 23 23 23 23
210 22 22 22 22 22 22 22 21 21 21
220 21 21 21 21 20 20 20 20 20 20
230 19 19 19 19 19 18 18 18 18 18
240 18 18 17 17 17 17 17 17 17 17

250 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15
260 15 15 15 15 15 14 14 14 14 14
270 14 14 14 14 14 13 13 13 13 13
280 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12
290 12 12 12 12 12 11 11 11 11 11

232
Anexo

TABLA 10 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

300 11 11 11 11 11 10 10 10 10 10
310 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9
320 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
330 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
340 8 8 8 8 8 7 7 7 7 7

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0

350 7 7 450 3 3 550 1


360 7 6 460 3 3 560 1
370 6 6 470 3 3 570 1
380 6 5 480 2 2 580 1
390 5 5 490 2 2 590 1

400 5 5 500 2 2 600 1


410 4 4 510 2 2 610 1
420 4 4 520 2 2 620 1
430 4 4 530 2 2 630 1
440 3 3 540 2 1 640 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

233
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 11

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 150 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 150 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 150 149 148 147 146 145 144 143 142 141
10 140 139 138 137 136 135 134 133 132 131
20 131 130 129 128 127 127 126 125 124 123
30 122 122 121 120 119 118 117 116 115 114
40 114 113 113 112 111 111 110 109 108 107

50 107 106 106 105 104 103 103 102 101 101
60 100 99 98 97 97 97 96 95 94 93
70 93 92 92 91 90 90 89 89 88 87
80 87 86 86 85 84 84 84 83 83 82
90 82 81 81 80 79 79 78 77 77 76

100 76 76 75 75 74 74 73 72 72 71
110 71 71 70 70 69 69 68 68 67 67
120 66 66 66 65 65 64 64 63 63 62
130 62 62 61 61 60 60 60 59 59 58
140 58 58 57 57 56 56 55 55 54 54

150 54 53 53 53 52 52 52 52 51 51
160 51 51 50 50 50 49 49 48 48 47
170 47 47 47 46 46 46 45 45 45 44
180 44 44 44 43 43 43 42 42 42 41
190 41 41 41 40 40 40 40 39 39 39

200 39 38 38 38 37 37 37 37 36 36
210 36 36 35 35 35 35 35 34 34 34
220 34 34 33 33 33 33 33 32 32 32
230 32 31 31 31 31 31 30 30 30 30
240 30 29 29 29 29 29 28 28 28 28

250 28 27 27 27 27 27 26 26 26 26
260 26 26 25 25 25 25 25 24 24 24
270 24 24 24 23 23 23 23 23 23 23
280 22 22 22 22 22 22 22 22 21 21
290 21 21 21 20 20 20 20 20 20 20

234
Anexo

TABLA 11 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

300 20 19 19 19 19 19 19 19 18 18
310 18 18 18 18 18 18 18 17 17 17
320 17 17 17 17 17 17 17 16 16 16
330 16 16 16 16 16 16 16 15 15 15
340 15 15 15 15 15 15 14 14 14 14

350 14 14 14 14 14 14 14 13 13 13
360 13 13 13 13 13 13 13 12 12 12
370 12 12 12 12 12 12 12 12 11 11
380 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
390 11 11 11 10 10 10 10 10 10 10

400 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9
410 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
420 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8
430 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
440 8 8 8 7 7 7 7 7 7 7

450 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
460 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6
470 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
480 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5
490 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

500 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
510 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4
520 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
530 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
540 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

550 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3
560 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
570 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
580 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
590 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

600 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2
610 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
620 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
630 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

235
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 11 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

640 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

650 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
660 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
670 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
680 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
690 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

700 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
710 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
720 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
730 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
740 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

750 1 1 790 1 1 830 1 1


760 1 1 800 1 1 840 1 1
770 1 1 810 1 1
780 1 1 820 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

236
Anexo

TABLA 12

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 200 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 200 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 200 199 198 197 196 195 194 193 192 191
10 190 189 188 187 186 185 184 183 182 182
20 181 180 179 178 177 176 175 174 173 173
30 172 171 170 169 168 168 167 166 165 164
40 163 162 162 161 160 159 158 158 157 156

50 155 154 153 153 152 151 151 150 149 148
60 148 147 146 145 145 144 143 142 142 141
70 140 140 139 138 138 137 136 135 135 134
80 133 133 132 131 131 130 129 128 128 127
90 127 126 125 125 124 124 123 122 122 121

100 120 120 119 119 118 118 117 116 116 115
110 115 114 113 111 112 112 111 110 110 109
120 109 108 108 107 107 106 106 105 104 104
130 104 103 102 102 102 101 100 100 99 99
140 98 98 97 97 96 96 96 95 94 94

150 94 93 93 92 92 91 91 90 90 89
160 89 88 88 88 87 87 86 86 85 85
170 85 84 84 83 83 82 82 82 81 81
180 80 80 80 79 79 78 78 78 77 77
190 76 76 76 75 75 74 74 74 73 73

200 73 72 72 71 71 71 70 70 70 69
210 69 69 68 68 68 67 67 66 66 66
220 66 65 65 65 64 64 64 63 63 63
230 62 62 62 61 61 61 60 60 60 60
240 59 59 59 58 58 58 58 57 57 57

250 56 56 56 56 55 55 55 54 54 54
260 54 53 53 53 52 52 52 52 51 51
270 51 51 50 50 50 50 49 49 49 49
280 48 48 48 48 47 47 47 47 46 46
290 46 46 46 45 45 45 45 44 44 44

237
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 12 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

300 44 44 43 43 43 43 42 42 42 42
310 42 41 41 41 41 41 40 40 40 40
320 40 39 39 39 39 39 38 38 38 38
330 38 3~ 37 37 37 37 36 36 36 36
340 36 36 35 35 35 35 35 34 34 34

350 34 34 34 33 33 33 33 33 32 32
360 32 32 32 32 32 32 31 31 31 31
370 31 30 30 30 30 30 30 29 29 29
380 29 29 29 29 29 28 28 28 28 28
390 28 28 27 27 27 27 27 27 27 26

400 26 26 26 26 26 26 26 25 25 25
410 25 25 25 25 25 24 24 24 24 24
420 24 21 24 23 23 23 23 23 23 23
430 23 22 22 22 22 22 22 22 22 22
440 22 21 21 21 21 21 21 21 21 21

450 20 2Q 20 20 20 20 20 20 20 20
460 20 19 19 19 19 19 19 19 19 19
470 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
480 18 18 17 17 17 17 17 17 17 17
490 17 17 16 16 16 16 16 16 16 16

500 16 16 16 16 16 16 15 15 15 15
510 15 15 15 15 15 15 15 15 14 14
520 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
530 14 14 14 13 13 13 13 13 13 13
540 13 13 13 13 13 13 13 12 12 12

550 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
560 12 12 12 12 12 11 11 11 11 11
570 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
580 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
590 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

600 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9
610 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
620 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8
630 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

238
Anexo

TABLA 12 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

640 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

650 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
660 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
670 7 7 7 7 7 7 6 6 6 6
680 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
690 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

700 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
710 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5
720 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
730 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
740 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

750 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
760 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
770 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
780 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
790 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
800 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
810 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
820 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3
830 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
840 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

850 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
860 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
870 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
880 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2
890 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

900 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
910 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
920 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
930 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
940 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

950 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
960 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
970 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

239
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 12 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

980 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
990 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1

1000 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1010 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1020 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1030 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1040 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1050 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

1060 1 1 1110 1 1 1160 1 1


1070 1 1 1120 1 1 1170 1 1
1080 1 1 1130 1 1 1180 1 1
1090 1 1 1140 1 1 1190 1 1
1100 1 1 1150 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

240
Anexo

TABLA 13

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 250 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 250 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 250 249 248 247 246 245 244 243 242 241
10 240 239 238 237 236 235 234 233 232 231
20 231 230 229 228 227 226 225 224 223 222
30 222 221 220 219 218 217 216 215 214 213
40 213 212 211 210 209 208 208 207 206 205

50 204 204 203 202 201 200 199 198 197 196
60 196 195 194 193 192 192 191 190 189 188
70 188 188 187 186 185 185 184 183 182 181
80 181 180 179 178 177 177 176 176 175 174
90 174 173 172 171 171 170 170 169 169 168

100 167 167 166 165 165 164 164 163 162 161
110 160 160 159 159 158 157 157 156 156 155
120 154 154 153 152 152 151 151 150 149 148
130 148 147 146 146 145 145 144 144 143 143
140 142 142 141 140 140 139 139 138 137 137

150 136 136 135 135 134 134 133 132 132 131
160 131 130 130 129 129 128 128 127 127 126
170 126 125 125 124 124 123 123 122 122 121
180 121 120 120 119 119 118 118 117 117 116
190 116 115 115 114 114 114 113 113 112 112

200 111 111 110 110 109 109 108 108 108 107
210 107 107 106 106 105 105 105 104 104 103
220 103 103 102 102 101 101 101 100 100 99
230 99 99 98 98 97 97 97 96 96 95
240 95 95 94 94 93 93 93 92 92 91

250 91 91 90 90 89 89 89 88 88 87
260 87 87 87 86 86 86 86 85 85 84
270 84 84 83 83 82 82 82 82 81 81
280 81 81 80 80 79 79 79 79 78 78
290 78 78 77 77 76 76 76 76 75 75

241
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 13 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida enel suelo
300 74 74 74 73 73 73 73 72 72 71
310 71 71 71 70 70 70 70 69 69 69
320 69 68 68 68 67 67 67 66 66 66
330 66 66 65 65 65 65 64 64 64 63
340 63 63 63 62 62 62 62 61 61 61

350 61 61 60 60 60 60 59 59 59 58
360 58 58 58 57 57 57 57 56 56 56
370 56 55 55 55 55 55 54 54 54 54
380 54 54 53 53 53 53 53 52 52 52
390 52 52 51 51 51 51 51 50 50 50

400 50 50 49 49 49 49 49 48 48 48
410 48 48 47 47 47 47 47 46 46 46
420 46 46 45 45 45 45 45 44 44 44
430 44 44 43 43 43 43 43 42 42 42
440 42 42 42 42 41 41 41 41 41 41

450 41 41 40 40 40 40 40 40 40 40
460 39 39 39 39 39 38 38 38 38 38
470 37 37 37 37 37 37 37 36 36 36
480 36 36 36 35 35 35 35 35 35 35
490 34 34 34 34 34 34 34 34 33 33

500 33 33 33 33 33 32 32 32 32 32
510 32 32 32 32 31 31 31 31 31 31
520 31 31 30 30 30 30 30 30 30 30
530 29 29 29 29 29 29 29 29 28 28
540 28 28 28 28 28 28 28 28 27 27

550 27 27 27 27 27 26 26 26 26 26
560 26 26 26 26 26 26 26 25 25 25
570 25 25 25 25 25 24 24 24 24 24
580 24 24 24 24 24 24 24 23 23 23
590 23 23 23 23 23 23 23 23 22 22

600 22 22 22 22 22 22 22 22 21 21
610 21 21 21 21 21 21 21 21 20 20
620 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
630 20 20 20 19 19 19 19 19 19 19
640 19 19 19 19 19 18 18 18 18 18

242
Anexo

TABLA 13 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
650 18 18 18 18 18 18 18 18 17 17
660 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
670 17 17 17 17 16 16 16 16 16 16
680 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15
690 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

700 15 15 15 15 15 14 14 14 14 14
710 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
720 14 14 14 14 13 13 13 13 13 13
730 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
740 13 13 13 12 12 12 12 12 12 12

750 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
760 12 12 12 12 11 11 11 11 11 11
770 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
780 11 11 11 11 10 10 10 10 10 10
790 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

800 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9
810 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
820 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
830 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8
840 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

850 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
860 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7
870 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
880 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
890 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

900 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
910 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
920 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
930 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
940 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

950 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
960 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
970 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
980 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
990 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

243
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 13 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
1000 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1010 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1020 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1030 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1040 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1050 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1060 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1070 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1080 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1090 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1100 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1110 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1120 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1130 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2
1140 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1150 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1160 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1170 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1180 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1190 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1200 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1210 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1220 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1230 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1240 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1250 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

1260 2 2 1310 1 1 1400 1 1


1270 1 1 1320 1 1 1450 1 1
1280 1 1 1330 1 1 1500 1 1
1290 1 1 1340 1 1 1550 1 1
1300 1 1 1350 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.
244
Anexo

TABLA 14

HUMEDAD RETENIDA EN EL Suelo - 300 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 300 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 300 299 298 297 296 295 294 293 292 291
10 290 289 288 287 286 285 284 283 282 281
20 280 279 278 277 277 276 275 274 273 272
30 271 270 269 268 268 267 266 265 264 263
40 262 261 260 260 259 258 257 256 255 254

50 254 253 252 251 250 249 248 248 247 246
60 245 244 244 243 242 241 240 240 239 238
70 237 236 236 235 234 233 232 232 23 ~ 230
80 229 228 228 227 226 225 225 224 223 222
90 222 221 220 219 219 218 217 216 215 215

100 214 214 213 212 212 211 210 209 209 208
110 207 207 206 205 204 204 203 202 202 201
120 200 200 199 198 198 197 196 196 195 194
130 194 193 192 192 191 191 190 189 189 188
140 187 187 186 186 185 184 184 183 182 182

150 181 181 180 179 179 178 178 177 176 176
160 175 175 174 173 173 172 172 171 171 170
170 170 169 168 168 167 167 166 166 165 164
180 164 163 163 162 162 161 160 160 159 159
190 158 158 157 157 156 156 155 155 154 154

200 153 153 152 152 151 151 150 150 149 149
210 148 148 147 147 146 146 145 145 144 144
220 143 143 142 142 141 141 140 140 139 139
230 138 138 138 137 137 136 136 135 135 134
240 134 133 133 132 132 132 131 131 130 130

250 130 129 128 128 128 127 127 126 126 126
260 125 125 124 124 124 123 123 122 122 121
270 121 121 120 120 119 119 119 118 118 117
280 117 117 116 116 115 115 115 114 114 114
290 113 113 112 112 112 111 111 110 110 110

245
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 14 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
300 109 109 109 108 108 108 107 107 106 106
310 106 105 105 105 104 104 104 103 103 103
320 102 102 102 101 101 101 100 100 100 99
330 99 98 98 98 98 97 97 97 96 96
340 96 95 95 95 94 94 94 93 93 93

350 92 92 92 92 91 91 91 90 90 90
360 89 89 89 88 88 88 88 87 87 87
370 86 86 86 86 85 85 85 84 84 84
380 84 83 83 83 82 82 82 82 81 81
390 81 80 80 80 80 80 79 79 79 78

400 78 78 78 77 77 77 77 76 76 76
410 76 75 75 75 74 74 74 74 74 73
420 73 73 72 72 72 72 72 71 71 71
430 71 70 70 70 70 70 69 69 69 68
440 68 68 68 68 67 67 67 67 66 66

450 66 66 66 65 65 65 65 64 64 64
460 64 64 63 63 63 63 63 62 62 62
470 62 62 61 61 61 61 61 60 60 60
480 60 60 59 59 59 59 59 58 58 58
490 58 58 57 57 57 57 57 56 56 56

500 56 56 55 55 55 55 55 54 54 54
510 54 54 54 53 53 53 53 53 52 52
520 52 52 52 52 51 51 51 51 51 50
530 50 50 50 50 50 50 49 49 49 49
540 49 49 48 48 48 48 48 48 47 47

550 47 47 47 47 46 46 46 46 46 46
560 46 45 45 45 45 45 45 44 44 44
570 44 44 44 44 44 43 43 43 43 43
580 43 42 42 42 42 42 42 42 42 41
590 41 41 41 41 41 41 40 40 40 40

600 40 40 40 39 39 39 39 39 39 39
610 38 38 38 38 38 38 38 38 38 37
620 37 37 37 37 37 37 36 36 36 36
630 36 36 36 36 36 36 35 35 35 35
640 35 35 35 34 34 34 34 34 34 34

246
Anexo

TABLA 14 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
650 34 34 33 33 33 33 33 33 33 33
660 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
670 32 31 31 31 31 31 31 31 31 31
680 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
690 30 29 29 29 29 29 29 29 29 29

700 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
710 28 27 27 27 27 27 27 27 27 27
720 27 26 26 26 26 26 26 26 26 26
730 26 26 26 26 25 25 25 25 25 25
740 25 25 25 25 25 24 24 24 24 24

750 24 24 24 24 24 24 24 24 23 23
760 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
770 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
780 22 22 22 22 22 21 21 21 21 21
790 21 21 21 21 21 21 21 21 20 20

800 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
810 20 20 20 20 20 19 19 19 19 19
820 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
830 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
840 18 18 18 18 18 18 18 17 17 17

850 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
860 17 17 17 17 16 16 16 16 16 16
870 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
880 16 16 16 16 15 15 15 15 15 15
890 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

900 15 15 14 14 14 14 14 14 14 14
910 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
920 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
930 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
940 13 12 12 12 12 12 12 12 12 12

950 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
960 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
970 12 12 11 11 11 11 11 11 11 11
980 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
990 11 11 11 11 11 11 11 10 10 10

247
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 14 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
1000 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1010 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1020 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1030 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1040 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1050 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1060 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1070 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1080 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1090 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1100 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
1110 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
1120 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
1130 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
1140 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1150 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1160 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1170 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1180 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1190 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

1200 5 5 1300 4 4 1400 3 3


1210 5 5 1310 4 4 1410 3 3
1220 5 5 1320 4 4 1420 2 2
1230 5 5 1330 3 3 1430 2 2
1240 5 5 1340 3 3 1440 2 2
1250 4 4 1350 3 3 1450 2 2
1260 4 4 1360 3 3 1460 2 2
1270 4 4 1370 3 3 1470 2 2
1280 4 4 1380 3 3 1480 2 2
1290 4 4 1390 3 3 1490 2 2

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

248
Anexo

TABLA 15

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 350 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 350 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 350 349 348 347 346 345 344 343 342 341
10 340 339 338 337 336 335 334 333 332 331
20 330 329 328 327 326 325 324 323 322 321
30 321 320 319 318 317 316 316 315 314 313
40 312 311 310 309 308 307 306 305 305 304

50 303 302 301 300 299 299 298 297 296 295
60 294 294 293 292 291 290 289 288 287 286
70 286 285 284 283 282 282 281 280 279 278
80 278 277 276 275 274 274 273 ~72 271 270
90 270 269 268 267 266 266 265 264 263 263

100 262 262 261 260 259 259 257 256 256 255
110 255 254 253 252 251 251 250 250 249 248
120 248 247 246 245 244 244 243 243 242 241
130 241 240 239 238 237 237 236 236 235 234
140 234 233 233 232 231 231 230 229 228 227

150 227 226 226 225 224 224 223 223 222 221
160 221 220 220 219 218 218 217 217 216 215
170 215 214 214 213 212 211 211 210 209 208
180 208 208 207 207 206 205 205 205 204 203
190 203 202 202 201 200 200 199 199 198 197

200 197 196 196 195 194 194 193 193 192 191
210 191 190 190 189 189 188 188 187 187 186
220 186 185 185 184 183 183 182 182 181 181
230 181 180 179 179 178 178 178 177 176 176
240 175 175 174 174 173 173 173 172 171 171

250 170 170 169 169 168 168 167 167 166 166
260 166 165 165 164 164 163 163 162 162 161
270 161 161 160 160 159 159 158 158 157 157
280 156 156 155 155 154 154 154 153 153 152
290 152 152 151 151 150 150 150 149 149 148

249
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 15 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
300 148 148 147 147 146 145 145 144 144 143
310 143 143 142 142 141 141 140 140 140 139
320 139 139 138 138 137 137 137 136 136 135
330 135 135 135 134 134 134 133 133 133 132
340 132 132 131 131 130 130 130 129 129 128

350 128 128 127 127 126 126 126 125 125 124
360 124 124 123 123 122 122 122 122 121 121
370 121 121 120 120 120 119 119 119 118 118
380 117 117 117 116 116 116 116 115 115 115
390 114 114 114 113 113 112 112 112 111 111

400 111 111 110 110 110 109 109 109 108 108
410 108 108 107 107 107 106 106 106 105 105
420 104 104 104 103 103 103 103 102 102 102
430 102 102 101 101 101 100 100 100 99 99
440 99 99 98 98 98 97 97 97 96 96

450 96 96 95 95 95 94 94 94 94 93
460 93 93 93 92 92 92 92 91 91 9~
470 90 90 90 90 89 89 89 89 88 88
480 88 88 88 87 87 87 87 86 86 86
490 85 85 85 85 84 84 84 84 84 83

500 83 83 83 83 82 82 82 82 81 81
510 81 81 81 81 80 80 80 79 79 79
520 78 78 78 78 77 77 77 77 76 76
530 76 76 76 75 75 75 75 75 74 74
540 74 74 74 73 73 73 73 73 72 72

550 72 72 72 71 71 71 71 71 70 70
560 70 70 70 69 69 69 69 69 68 68
570 68 68 68 67 67 67 67 67 66 66
580 66 66 66 65 65 65 65 65 65 64
590 64 64 64 64 63 63 63 63 63 63

600 62 62 62 62 62 61 61 61 61 61
610 60 60 60 60 60 60 60 59 59 59
620 59 59 59 58 58 58 58 58 58 57
630 57 57 57 57 56 56 56 56 56 56
640 56 56 55 55 55 55 55 55 54 54

250
Anexo

TABLA 15 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
650 54 54 54 53 53 53 53 53 52 52
660 52 52 52 52 52 52 52 51 51 51
670 51 51 51 51 50 50 50 50 50 50
680 50 50 50 49 49 49 49 49 48 48
690 48 48 48 48 47 47 47 47 47 47

700 47 47 47 46 46 46 46 46 46 46
710 45 45 45 45 45 45 45 45 44 44
720 44 44 44 43 43 43 43 43 43 43
730 43 43 43 42 4~ 42 42 42 42 42
740 42 42 41 41 41 41 41 41 41 41

750 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40
760 39 39 39 39 39 39 39 39 39 38
770 38 38 38 38 38 38 38 38 38 37
780 37 37 37 37 37 37 37 37 37 36
790 36 36 36 36 36 36 36 36 35 35

800 35 35 35 35 35 34 34 34 34 34
810 34 34 34 34 34 34 34 33 33 33
820 33 33 33 33 33 33 33 33 32 32
830 32 32 32 32 32 32 32 32 32 31
840 31 31 31 31 31 31 31 31 31 30

850 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
860 30 30 30 29 29 29 29 29 29 29
870 29 29 29 28 28 28 28 28 28 28
880 28 28 28 28 27 27 27 27 27 27
890 27 27 27 27 27 27 27 26 26 26

900 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
910 26 26 26 25 25 25 25 25 25 25
920 25 25 25 25 24 24 24 24 24 24
930 24 24 24 24 24 24 24 24 24 23
940 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

950 23 23 23 23 22 22 22 22 22 22
960 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
970 22 22 22 21 21 21 21 21 21 21
980 21 21 21 21 21 21 21 21 20 20
990 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

251
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 15 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

1000 20 20 20 20 19 19 19 19 19 19
1010 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
1020 19 19 19 18 18 18 18 18 18 18
1030 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
1040 18 18 18 18 17 17 17 17 17 17
1050 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
1060 17 17 17 16 16 16 16 16 16 16
1070 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
1080 16 16 16 15 15 15 15 15 15 15
1090 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
1100 15 15 15 15 15 15 15 15 14 14
1110 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
1120 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
1130 14 14 14 13 13 13 13 13 13 13
1140 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

1150 13 13 1300 8 8 1450 5 5


1160 12 12 1310 8 8 1500 5 5
1170 12 12 1320 8 8 1550 4 4
1180 12 12 1330 8 8 1600 4 4
1190 11 11 1340 8 8 1650 3 3
1200 11 11 1350 7 7 1700 3 3
1210 11 11 1360 7 7 1750 2 2
1220 10 10 1370 7 7 1800 2 2
1230 10 10 1380 7 7 1850 2 2
1240 10 10 1390 6 6 1900 2 2
1250 10 10 1400 6 6 1950 1 1
1260 9 9 1410 6 6 2000 1 1
1270 9 9 1420 6 6 2100 1 1
1280 9 9 1430 6 6 2200 1 1
1290 9 9 1440 6 6

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.
252
Anexo

TABLA 16

HUMEDAD RETENIDA EN EL SUELO - 400 mm

Humedad retenida en el suelo correspondiente a distintas EVTp para una capacidad


máxima de retención del suelo de 400 mm

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo

0 400 399 398 397 396 395 394 393 392 391
10 390 389 388 387 386 385 384 383 382 381
20 380 379 378 377 376 376 375 374 373 372
30 371 370 369 368 367 366 366 365 364 363
40 362 361 360 359 358 357 357 356 355 354

50 353 352 351 350 349 348 348 347 346 345
60 344 344 343 342 341 340 339 338 337 336
70 335 335 334 333 332 331 330 329 328 327
80 327 326 325 324 323 323 322 321 320 319
90 319 318 317 316 315 315 314 313 312 311

100 311 310 309 308 307 307 306 305 304 303
110 303 303 302 301 300 300 299 298 297 296
120 296 295 294 293 292 292 291 290 289 288
130 288 288 287 286 285 285 284 283 282 282
140 281 281 280 279 278 278 277 176 275 275

150 274 274 273 272 271 271 270 269 268 268
160 267 267 266 265 264 264 264 263 262 261
170 261 260 260 259 258 257 257 256 255 255
180 254 254 253 252 252 151 251 250 249 248
190 248 246 247 246 245 245 244 244 243 242

200 242 242 241 240 239 239 238 238 237 236
210 236 236 235 234 233 233 233 232 231 231
220 230 230 229 228 228 227 227 226 225 225
230 224 224 223 223 222 222 221 221 220 219
240 219 218 218 217 216 216 216 215 215 214

250 213 213 213 212 211 211 211 210 209 209
260 208 208 207 207 206 205 205 204 204 203
270 203 202 202 201 200 200 200 199 199 198
280 198 197 197 196 196 195 195 194 194 193
290 193 192 192 191 191 190 190 189 189 188

253
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 16 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
300 188 188 187 187 186 186 185 185 184 184
310 183 183 182 182 181 181 181 180 180 179
320 179 179 178 178 177 177 176 176 175 175
330 174 174 174 173 173 172 172 172 171 171
340 170 170 169 169 168 168 168 167 167 166

350 166 166 165 165 164 164 164 163 163 162
360 162 162 161 161 160 160 160 159 159 158
370 158 158 157 157 156 156 156 155 155 154
380 154 154 153 153 152 152 152 151 151 150
390 150 150 149 149 148 148 148 147 147 146

400 146 146 145 145 145 144 144 144 143 143
410 143 142 142 142 141 141 141 140 140 140
420 139 139 139 138 138 137 137 137 136 136
430 136 136 135 135 134 134 134 133 133 133
440 132 132 132 131 131 131 130 130 130 129

450 129 129 128 128 128 127 127 127 126 126
460 126 126 125 125 124 124 124 124 123 123
470 123 122 122 122 121 121 121 121 120 120
480 120 120 119 119 119 118 118 118 117 117
490 117 117 116 116 116 115 115 115 114 114

500 114 114 113 113 113 112 112 112 111 111
510 111 111 110 110 110 110 109 109 109 108
520 108 108 108 107 107 107 107 106 106 106
530 105 105 105 105 104 104 104 104 103 103
540 103 103 102 102 102 102 101 101 101 101

550 100 100 100 100 99 99 99 99 99 98


560 98 98 98 97 97 97 96 96 96 96
570 95 95 95 95 94 94 94 94 93 93
580 93 93 93 92 92 92 92 91 91 91
590 91 91 90 90 90 90 89 89 89 89

600 88 88 88 88 88 87 87 87 87 87
610 86 86 86 86 86 85 85 85 85 85
620 84 84 84 84 84 83 83 83 83 83
630 82 82 82 82 82 81 81 81 81 81
640 80 80 80 80 80 79 79 79 79 79

254
Anexo

TABLA 16 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
650 78 78 78 78 78 77 77 77 77 77
660 76 76 76 76 76 75 75 75 75 75
670 74 74 74 74 74 73 73 73 73 73
680 72 72 72 72 72 71 71 71 71 71
690 70 70 70 70 70 70 69 69 69 69

700 69 68 68 68 68 68 68 68 67 67
710 67 67 67 67 66 66 66 66 66 66
720 65 65 65 65 65 65 64 64 64 64
730 64 64 64 63 63 63 63 63 62 62
740 62 62 62 62 61 61 61 61 61 61

750 61 60 60 60 60 60 60 60 60 59
760 59 59 59 59 59 58 58 58 58 58
770 58 58 58 57 57 57 57 57 57 56
780 56 56 56 56 56 56 55 55 55 55
790 55 55 55 54 54 54 54 54 54 54

800 54 54 53 53 53 53 53 53 52 52
810 52 52 52 52 52 52 52 51 51 51
820 51 51 51 50 50 50 50 50 50 50
830 50 50 49 49 49 49 49 49 49 48
840 48 48 48 48 48 48 48 48 47 47

850 47 47 47 47 47 46 46 46 46 46
860 46 46 46 45 45 45 45 45 45 45
870 45 45 45 44 44 44 44 44 44 44
880 44 44 44 43 43 43 43 43 43 43
890 43 43 43 42 42 42 42 42 42 42

900 42 42 42 41 41 41 41 41 41 41
910 41 40 40 40 40 40 40 40 40 40
920 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39
930 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
940 38 38 37 37 37 37 37 37 37 37

950 37 37 37 36 36 36 36 36 36 36
960 36 36 36 35 35 35 35 35 35 35
970 35 35 35 34 34 34 34 34 34 34
980 34 34 34 34 34 34 34 33 33 33
990 33 33 33 33 33 33 33 33 32 32

255
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 16 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
1000 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
1010 32 31 31 31 31 31 31 31 31 31
1020 31 31 31 30 30 30 30 30 30 30
1030 30 30 30 30 30 30 30 30 29 29
1040 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

1050 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
1060 28 28 28 27 27 27 27 27 27 27
1070 27 27 27 27 27 27 27 27 26 26
1080 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
1090 26 26 26 26 25 25 25 25 25 25

1100 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
1110 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
1120 24 24 24 24 24 24 24 24 24 23
1130 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
1140 23 23 23 22 22 22 22 22 22 22

1150 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
1160 22 22 22 21 21 21 21 21 21 21
1170 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
1180 21 21 20 20 20 20 20 20 20 20
1190 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

1200 20 20 19 19 19 19 19 19 19 19
1210 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
1220 19 19 19 18 18 18 18 18 18 18
1230 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
1240 18 18 18 17 17 17 17 17 17 17

1250 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
1260 17 17 17 17 17 17 17 16 16 16
1270 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
1280 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
1290 16 16 16 15 15 15 15 15 15 15

1300 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
1310 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
1320 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
1330 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
1340 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

256
Anexo

TABLA 16 (continuación)

EVTp 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Agua retenida en el suelo
1350 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
1360 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
1370 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
1380 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12
1390 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

1400 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
1410 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
1420 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
1430 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
1440 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

1450 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
1460 11 11 11 11 11 11 11 11 11 10
1470 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1480 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1490 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

1500 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
1510 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9
1520 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1530 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
1540 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5

1550 9 9 1750 6 5 1950 2 2


1560 8 8 1760 5 5 2000 2 1
1570 8 8 1770 5 5 2050 1 1
1580 8 8 1780 5 4 2100 1 1
1590 8 8 1790 4 4 2150 1 1

1600 8 8 1800 4 4 2200 1 1


1610 8 8 1810 4 4 2250 1 1
1620 8 8 1820 4 3 2300 1 1
1630 8 7 1830 3 3 2350 1 1
1640 7 7 1840 3 3 2400 1 1

1650 7 7 1850 3 3 2500 1 1


1660 7 7 1860 3 3 2600 1 1

257
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 16 (continuación)

EVTp 0 5 EVTp 0 5 EVTp 0 5


Agua retenida en el suelo
1670 7 7 1870 3 3 2700 1 1
1680 6 6 1880 2 2 2800 1 1
1690 6 6 1890 2 2 2900 1 1

1700 6 6 1900 2 2 3000 1 1


1710 6 6 1910 2 2 3100 1 1
1720 6 6 1920 2 2 3200 1 1
1730 6 6 1930 2 2 3300 1 1
1740 6 6 1940 2 2 3400 1 1
3500 1 1

FUENTE: LOPEZ CADENAS DE LLANO, F. y BLANCO CRIADO, M. Hidrología


Forestal, 1978. THORNTHWAITE, C.W. y MATHER, J.R. Instrucciones y
tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico,
1967.

258
Anexo

TABLA 17

Sistema de clasificación climática de Thornthwaite


Categoría de humedad o eficiencia hídrica

SIMBOLO CARACTER INDICE PLUVIAL EN % (IP)

PA Super húmedo > 100


PB B4 Muy húmedo 80 a 100
PC B3 Húmedo 60 a 80
PD B2 Semihúmedo 40 a 60
PE B1 Moderadamente húmedo 20 a 40
PF C1 Ligeramente húmeda 0 a 20
PG Cl Semi seco -20 a 0
PH D Seco -40 a -20
PI E Arido -60 a -40

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

259
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 18

Sistema de clasificación climática de Thornthwaite


Variación estacional de la eficiencia hídrica. Régimen de humedad

SIMBOLO CARACTER INDICE EN %

CLIMAS HUMEDOS (PA al PF) de áridez (IA)

HA Pequeña o nula deficiencia de agua 0-16.7


HB Moderada deficiencia de agua estival 16.7-33.3
HC Moderada deficiencia de agua invernal 16.7-33.3
HD Gran deficiencia de agua estival > 33.3
HE Gran deficiencia de agua invernal > 33.3

CLIMAS SECOS (PG al PI) de humedad (IH)

SA Pequeña o nula demasía de agua 0-10


SB Moderada demasía de agua estival 10-20
SC Moderada demasía de agua invernal 10-20
SD Gran demasía de agua estival > 20
SE Gran demasía de agua invernal > 20

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

260
Anexo

TABLA 19

Sistema de clasificación climática de Thornthwaite


Categoría de temperatura o tipos climáticos térmicos

EVAPOTRANSPIRACION
SIMBOLO CARACTER POTENCIAL ANUAL
[cm]

TA Cálido > 114.0


TB Semi-cálido 99.7 - 114.0
TC Templado-cálido 85.5 - 99.7
TD Templado-frío 71.2 - 85.5
TE Semi-frío 57.0 - 71.2
TF Frío 42.7 - 57.0
TG Muy frío 28.5 - 42.7
TH Extremadamente frío 4.2 - 28.5
TI Glacial < 14.2

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.

TABLA 20

Sistema de clasificación climática de Thornthwaite


Concentración estival de la eficiencia térmica

TIPO DE CONCENTRACION CONCENTRACION TERMICA DE


DE VERANO VERANO [%]

VA < 48.0
VB 48.0 - 51.9
VC 51.9 - 56.3
VD 56.3 - 61.6
VE 61.6 - 68.0
VF 68.0 - 76.3
VG 76.3 - 88.0
VH > 88.0

FUENTE: JIMENEZ LOPEZ, J. Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de


Thornthwaite, 1978.
261
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 21

Factor de frecuencia para la distribución de probabilidades lognormal

Proba- Probabilidad porcentual igual o mayor que una variable dada Corres-
Cs bilidad ponde
media 99 95 80 50 20 5 1 0.1 0.01 Cv
- - - - + + + + +

0 50.0 2.33 1.65 0.84 0 0.84 1.64 2.33 3.09 3.72 0


0.1 49.3 2.25 1.62 0.85 0.02 0.84 1.67 2.40 3.22 3.95 0.033
0.2 48.7 2.18 1.59 0.85 0.04 0.83 1.70 2.47 3.39 4.18 0.067
0.3 48.0 2.11 1.56 0.85 0.06 0.82 1.72 2.55 3.56 4.42 0.100
0.4 47.3 2.04 1.53 0.85 0.07 0.81 1.75 2.62 3.72 4.70 0.136
0.5 46.7 1.98 1.49 0.86 0.09 0.80 1.77 2.70 3.88 4.96 0.166
0.6 46.1 1.91 1.46 0.85 0.10 0.79 1.79 2.77 4.05 5.24 0.197
0.7 45.5 1.85 1.43 0.85 0.11 0.78 1.81 2.84 4.21 5.52 0.230
0.8 44.9 1.79 1.40 0.84 0.13 0.77 1.82 2.90 4.37 5.81 0.262
0.9 44.2 1.74 1.37 0.84 0.14 0.76 1.84 2.97 4.55 6.11 0.292
1.0 43.7 1.68 1.34 0.84 0.15 0.75 1.85 3.03 4.72 6.40 0.324
1.1 43.2 1.63 1.31 0.83 0.16 0.73 1.86 3.09 4.87 6.71 0.351
1.2 42.7 1.58 1.29 0.82 0.17 0.72 1.87 3.15 5.04 7.02 0.381
1.3 42.2 1.54 1.26 0.82 0.18 0.71 1.88 3.21 5.19 7.31 0.409
1.4 41.7 1.49 1.23 0.81 0.19 0.69 1.88 3.26 5.35 7.62 0.436
1.5 41.3 1.45 1.21 0.81 0.20 0.68 1.89 3.31 5.51 7.92 0.462
1.6 40.8 1.41 1.18 0.80 0.21 0.67 1.89 3.36 5.66 8.26 0.490
1.7 40.4 1.38 1.16 0.79 0.22 0.65 1.89 3.40 5.80 8.58 0.517
1.8 40.0 1.34 1.14 0.78 0.22 0.64 1.89 3.44 5.96 8.88 0.544
1.9 39.6 1.31 1.12 0.78 0.23 0.63 1.89 3.48 6.10 9.20 0.570
2.0 39.2 1.28 1.10 0.77 0.24 0.61 1.89 3.52 6.25 9.51 0.596
2.1 38.8 1.25 1.08 0.76 0.24 0.60 1.89 3.55 6.39 9.79 0.620
2.2 38.4 1.22 1.06 0.76 0.25 0.59 1.89 3.59 6.51 10.12 0.643
2.3 38.1 1.20 1.04 0.75 0.25 0.58 1.88 3.62 6.65 10.43 0.667
2.4 37.7 1.17 1.02 0.74 0.26 0.57 1.88 3.65 6.77 10.72 0.691
2.5 37.4 1.15 1.00 0.74 0.26 0.56 1.88 3.67 6.90 10.95 0.713
2.6 37.1 1.12 0.99 0.73 0.26 0.55 1.87 3.70 7.02 11.25 0.734
2.7 36.8 1.10 0.97 0.72 0.27 0.54 1.87 3.72 7.13 11.55 0.755
2.8 36.6 1.08 0.96 0.72 0.27 0.53 1.86 3.74 7.25 11.80 0.776
2.9 36.3 1.06 0.95 0.71 0.27 0.52 1.86 3.76 7.36 12.10 0.796
3.0 36.0 1.04 0.93 0.71 0.28 0.51 1.85 3.78 7.47 12.36 0.818
3.2 35.5 1.01 0.90 0.69 0.28 0.49 1.84 3.81 7.65 12.85 0.857
3.4 35.1 0.98 0.88 0.68 0.29 0.47 1.83 3.84 7.84 13.36 0.895
3.6 34.7 0.95 0.86 0.67 0.29 0.46 1.81 3.87 8.00 13.83 0.930
3.8 34.2 0.92 0.84 0.66 0.29 0.44 1.80 3.89 8.16 14.23 0.966

262
Anexo

TABLA 21 (continuación)

Proba- Probabilidad porcentual igual o mayor que una variable dada Corres-
Cs bilidad ponde
media 99 95 80 50 20 5 1 0.1 0.01 Cv
- - - - + + + + +
4.0 33.9 0.90 0.82 0.65 0.29 0.42 1.78 3.91 8.30 14.70 1.000
4.5 33.0 0.84 0.78 0.63 0.30 0.39 1.75 3.93 8.60 15.62 1.081
5.0 32.3 0.80 0.74 0.62 0.30 0.37 1.71 3.95 8.86 16.45 1.155

FUENTE: VEN TE CHOW, Statistical and probability analysis of hydrologic data, 1964.
En: VEN TE CHOW (ed) Handbook of applied hydrol.

263
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

TABLA 22

Números de Curva (CN) para tierras agrícola, suburbana y urbana (condición


antecedente de humedad II)

Descripción del uso de la tierra Grupo hidrológico del suelo


A B C D
Tierra cultivada: sin tratamientos de conservación 72 81 88 91
con tratamientos de conservación 62 71 78 81

Pastizales: condiciones pobres 68 79 86 89


condiciones óptimas 39 61 74 80

Vegas de ríos: condiciones óptimas 30 58 71 78

Bosques: troncos delgados, cubierta pobre,


sin hierbas, 45 66 77 83
cubierta buena 25 55 70 77

Areas abiertas, césped, parques, campos de golf,


cementerios, etc.
óptimas condiciones: cubierta de pasto en el 75% o más 39 61 74 80
condiciones aceptables: cubierta de pasto en el 50 al 75% 49 69 79 84

Areas comerciales de negocios (85% impermeables) 89 92 94 95

Distritos industriales (72% impermeables) 81 88 91 93

Residencial
Tamaño promedio del lote Porcentaje promedio
impermeable
1/8 acre o menos 65 77 85 90 92
1/4 acre 38 61 75 83 87
1/3 acre 30 57 72 81 86
1/2 acre 25 54 70 80 85
1 acre 20 51 68 79 84

Parqueados pavimentados, techos, accesos, etc. 98 98 98 98

Calles y carreteras:
Pavimentados con cunetas y alcantarillados 5 98 98 98 98
grava 76 85 89 91
tierra 72 82 87 89

FUENTE: VEN TE CHOW et al, Hidrología Aplicada, 1994.


264
Anexo

TABLA 23

Hidrograma adimensional

Relación Relación Ejemplo


de de
tiempos caudales Tiempo, Caudal,
t/tp Q/Qp [h] [m3.s-1]

0 0 0 0
0.1 0.015 0.28 0.594
0.2 0.075 0.56 2.945
0.3 0.16 0.84 6.230
0.4 0.28 1.12 10.929
0.5 0.43 1.40 16.876
0.6 0.60 1.68 23.446
0.7 0.77 1.96 30.084
0.8 0.89 2.24 34.772
0.9 0.97 2.52 37.914
1.0 1.00 2.80 39.075
1.1 0.98 3.08 38.282
1.2 0.92 3.36 35.962
1.3 0.84 3.64 32.820
1.4 0.75 3.92 29.311
1.5 0.66 4.20 25.796
1.6 0.56 4.48 21.889
1.8 0.42 5.04 16.424
2.0 0.32 5.60 12.516
2.2 0.24 6.16 9.372
2.4 0.18 6.72 7.022
2.6 0.13 7.28 5.068
2.8 0.098 7.84 3.823
3.0 0.075 8.40 2.945
3.5 0.036 9.80 1.415
4.0 0.018 11.20 0.707
4.5 0.009 12.60 0.339
5.0 0.004 14.00 0.141
Infinito 0

FUENTE: USDI, Proyecto de presas pequeñas, 1970

265
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

266
Glosario

GLOSARIO

267
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

268
Glosario

GLOSARIO

A lada por otra.

Abanico aluvial Abstracción inicial


Véase***Cono de deyección Es la máxima cantidad de Lluvia que
puede ser retenida u absorbida por una
Abarrancamiento superficie bajo determinadas condicio-
Efecto sobre la superficie de un terreno, nes, sin que se produzca Escurrimiento
de un Aguacero que genera Escurrimien- superficial.
to superficial concentrado y localizado,
y crea profundas grietas o cárcavas. Este Acreción
fenómeno se produce sobre terrenos con- En Meteorología, es el crecimiento de las
stituidos por materiales blandos. gotitas de Agua suspendidas en la atmós-
fera por colisión entre cristales de Hielo
Ablación con gotas sobreenfriadas; también, se
Conjunto de procesos físicos, tales como dice a un proceso de aglomeración de las
Fusión, Sublimación y Evaporación, que gotitas con partículas sólidas en Suspen-
desgastan o eliminan la Nieve o el Hielo sión en la atmósfera. Proceso similar al
de un Glaciar o Campo de nieve. de Coalenecia en la cual ambas partícu-
las son líquidas. En Geomorfología, es
Abrasión la acumulación de materiales en un sitio.
Disgregación y desgaste de una super- En general, aglomeración de partículas
ficie por partículas en movimiento, aca- para constituir una mayor.
rreadas por el Agua, Hielo o Viento.
Acuicludo
Absorción Formación geológica que contiene Agua,
Proceso por el cual una sustancia en es- pudiendo llegar hasta la Saturación y
tado Líquido, Sólido o gaseoso es asimi- cuya Transmisividad es extremadamente
269
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

baja, por lo tanto no es posible su explo- ciables cantidades de Agua, pero la trans-
tación. miten muy lentamente lo que la hace in-
apropiada para el emplazamiento de po-
Acuífero zos de captación; sin embargo, bajo
Capa o Formación geológica de carácter condiciones especiales permiten la Re-
poroso, que contiene Agua y puede ser carga vertical a otros acuíferos.
aprovechada por el hombre en cantidades
apreciables para satisfacer sus necesi- Acumulación
dades. En Glaciología, es el proceso natural de
adicción de masa de Hielo o Nieve a un
Acuífero artesiano Glaciar o Campo de nieve. Es el proceso
Acuífero que contiene Agua a Presión. opuesto a Ablación.
En una Perforación el Agua subterránea
se eleva por sobre el nivel del terreno. Adhesión
Este término es usado vulgarmente como Fuerza de atracción entre moléculas de
sinónimo de Acuífero confinado. diferentes sustancias.

Acuífero colgado Adsorción


Masa de Agua subterránea, generalmente Adherencia, en capas muy delgadas, de
de pequeñas a moderadas dimensiones, moléculas de Gas, Líquido o materiales
apoyada sobre un estrato impermeable, disueltos a las superficies de los cuerpos
situado por entre el Nivel freático y la sólidos con las que se hallan en contac-
superficie del terreno. to.

Acuífero confinado Advección


Acuífero limitado por dos estratos imper- Proceso de cambio de las propiedades de
meables o casi impermeables. El Agua una Masa de aire producida por una Co-
en su interior se encuentra a Presión. Es rriente de Aire horizontal. También,
por ello que cuando se efectúa una Per- dícese de la transferencia horizontal de
foración, el Agua subterránea asciende Calor en la atmósfera.
sobre el límite superior de la Formación.
Afluente
Acuífero libre Corriente de agua que desemboca en otra
Se trata de un Acuífero cuya Superficie mayor o en un Lago.
hidrostática, denominada Nivel freático,
constituye el límite superior de la Zona Aforador
de saturación; el piso del acuífero esta Dispositivo o estructura para la determi-
constituido por un estrato impermeable nación del Caudal, en la sección trans-
o casi impermeable. versal de un Cauce o Canal.

Acuifugo Aforo
Formación geológica que no contiene y Conjunto de operaciones que son nece-
no puede transmitir Agua. sarias efectuar en campo y gabinete para
determinar el Caudal que circula por una
Acuitardo determinada sección transversal de una
Formación geológica que contiene apre- Corriente.
270
Glosario

Agentes erosivos en el Suelo por acción de la Capilaridad


Es cada una de las fuerzas externas que y por encima del Nivel freático. Se en-
intervienen en los procesos del modela- cuentra por lo general, ligada hidráulica-
do terrestre. Los principales agentes son mente con el Agua subterránea presente
el Agua, el Hielo y el Viento. en un Acuífero libre.

Agradación Agua capilar aislada


Proceso geológico de elevación del terre- Agua retenida en el Suelo por fuerzas de
no por acumulación y Deposición de se- Capilaridad y ocupa parcialmente los
dimentos, que son acarreados por una Co- espacios vacíos del Suelo, completándose
rriente o por el Viento. el resto con Aire y Vapor de agua.

Agregación Aguacero
Amalgama de pequeñas partículas del Véase***Episodio lluvioso.
Suelo de limo y arcilla en una unidad
mayor, llamada Agregado. También, se Agua corriente
denomina así, al proceso de crecimiento Es el Agua que fluye por un Canal artifi-
de los cristales de Nieve o Hielo por cial, conducto o Cauce.
colisión y adherencia.
Agua continental
Agregado Agua que fluye o se almacena en la corte-
Material compuesto por la agrupación de za, dulce o salada, sólida o líquida y ex-
las pequeñas partículas de Suelo, princi- cluye los océanos y mares.
palmente limo, arcilla y otros agregados
más pequeños, y que se comportan como Agua de adhesión
una Unidad textural. Véase***Agua pelicular.

Agua Agua de constitución


Sustancia mineral, incolora, inodora e Agua que forma parte de la estructura
insípida, cuya molécula está compuesta molecular de los compuestos orgánicos
por dos átomos de hidrógeno y uno de e inorgánicos del Suelo. Es decir, se en-
oxígeno. A Presión atmosférica normal, cuentra combinada químicamente con
su punto de ebullición es 100 ºC y se otras sustancias.
congela a 0 ºC. Es el compuesto más
abundante de la naturaleza y está presente Agua de contacto interpelicular
en estado Sólido (Hielo y Nieve), Líquido Véase***Agua capilar aislada.
y gaseoso (Vapor de agua).
Agua de fusión
Agua adsorbida Agua procedente de la Fusión del Hielo
Véase***Agua higroscópica. de un Glaciar o la Nieve.

Agua atmosférica Agua de imbibición


Véase***Agua meteórica. Véase***Agua de retención.

Agua capilar Agua de retención


Agua en estado Líquido, que se mantiene Agua adsorbida a la Fase sólida del Sue-
271
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

lo, por la acción de fuerzas de Capila- fundidad. Puede alcanzar la superficie


ridad, atracción molecular, electromag- por el movimiento ascendente de rocas
néticas, etc. Posee propieda-des muy ígneas intrusivas. Integran este grupo el
diferentes al Agua libre y está represen- Agua magmática, el Agua de síntesis y
tada en la naturaleza en tres formas: Agua el Agua regenerada.
higroscópica, Agua pelicular y Agua
capilar aislada. Agua lacustre
Agua dulce o Agua salada almacenada
Agua de síntesis en forma permanente en una depresión
Véase***Agua regenerada. del terreno, natural o artificial.

Agua dulce Agua libre


Agua adecuada para consumo humano y Véase***Agua gravífica.
otros usos, y cuya Salinidad es menor de
1000 mg.l-1. Generalmente, cuando po- Agua ligada
see mas de 500 mg.l-1 no es deseable para Acepción francesa del Agua de retención.
bebida y algunos usos industriales.
Agua magmática
Agua dura Agua derivada de rocas ígneas fundidas
Agua que presenta un elevado contenido o magma. La cristalización del magma
de compuestos de calcio, magnesio, libera Vapor de agua que al condensarse
azufre y otros elementos, que la hacen queda retenida en las cavidades de la
poco apropiadas para usos domésticos. corteza.

Agua fósil Agua meteórica


Agua entrampada en los intersticios o Es el Agua presente en la atmósfera en
encerrada en rocas sedimentarias desde estado gaseoso, Líquido o Sólido. El Va-
su Deposición y no forman parte de la por de agua, las gotitas de agua y los cri-
circulación general de las aguas subte- stales de Hielo, constituyen la forma en
rráneas. que se presentan. Pueden ser las aguas
naturales químicamente más puras.
Agua gravífica
Agua que se mueve en el Suelo, princi- Agua mineral
palmente por influencia de la gravedad. Aguas que al circular por determinadas
rocas y estratos minerales, les confieren
Agua higroscópica el carácter que ellos poseen, tales como
Agua que recubre la superficie e impre- sus propios minerales y también, Tem-
gna los microporos de las partículas del peratura.
Suelo y partículas en Suspensión presente
en la atmósfera. Se mantiene por fuerzas Agua natural
de Adsorción y únicamente puede ser re- Es el Agua en la naturaleza. Nunca se
movida por Calor al transformarla en encuentra químicamente pura, sino
Vapor de agua. acompañada de gases y sales disueltas,
sustancias en Suspensión, microor-gan-
Agua juvenil ismos, etc. Se hallan en los océanos,
Agua formada químicamente a gran pro- mares, ríos, lagos, precipitaciones, cam-
272
Glosario

pos de hielos, etc. mg.l-1; moderadamente salina, entre 3000


y 10000 mg.l-1; muy salina, entre 10000
Aguanieve y 35000 mg.l-1, salmuera, mayor de
Precipitación simultánea de Lluvia y 35000 mg.l-1.
Nieve. En EE.UU. se llama así al conge-
lamiento de la lluvia. Aguas abajo
En el sentido de la Corriente o Flujo.
Agua pelicular
Delgada película de Agua de espesor Aguas altas
variable, que envuelve a las partículas del Nivel que alcanzan las aguas de una Co-
Suelo y su Agua higroscópica. Puede rriente, durante la temporada de creci-
desplazarse en estado Líquido por atrac- das.
ción molecular de las partículas próxi-
mas y ser removida por centrifugación. Aguas arriba
En el sentido opuesto de la Corriente o
Agua potable Flujo.
Agua apta para el consumo humano y
doméstico, incluyendo la higiene perso- Aguas bajas
nal. Debe poseer propiedades físicas, Nivel que alcanzan las aguas de una Cor-
químicas, biológicas y radiactivas, que riente, durante la época de sequías.
no causen daño a la salud y se encuen- Véase además Estiaje.
tran perfectamente establecidas por nor-
mas internacionales. Agua sostenida
Es el Agua que se encuentra en la Zona
Agua regenerada de saturación.
Agua formada por combinación química
del hidrógeno proveniente del interior de Agua subterránea
la corteza con el oxigeno atmosférico Agua que se desplaza por acción de la
bajo condiciones de alta Presión y Tem- gravedad en el interior del Suelo y ocupa
peratura, debido a procesos geológicos el espacio poroso de las rocas que con-
de compactación y metamorfismo. stituyen la corteza. Cuando, en su mo-
vimiento descendente, alcanza un sustra-
Agua residual to impermeable, o una Zona saturada,
Agua remanente, proveniente de distin- satura a su vez completamente la zona
tos usos (doméstico o industrial), que se suprayacente y constituye el agua sub-
le ha incorporado cantidades variables de terránea propiamente dicha. Es el Agua
sustancias no deseables, que la invalidan gravífica por excelencia, que dan lugar a
para usos futuros, de no mediar trata- la formación de los Acuíferos.
miento alguno.
Agua suspendida
Agua salada Es el Agua que se encuentra en la Zona
Agua que resulta inapropiada para con- de aireación. Los autores de habla ingle-
sumo humano o su uso en riego, debido sa la denominan también agua vadosa.
a su alto contenido de sales disueltas.
Pueden clasificarse en: ligeramente sali- Agua superficial
na, una concentración entre 1000 a 3000 Todas las aguas en estado Líquido o Sóli-
273
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

do, que fluyen o se almacenan sobre la el espesor de una capa de agua sobre una
superficie del terreno, sin incluir a las superficie horizontal. Cuando se trata de
aguas residuales producto de la actividad una Precipitación sólida, es la lámina de
humana. su Equivalente en agua.

Agua termal Alud


Aguas que fluyen a una temperatura su- Movimiento gravitatorio rápido de Nieve
perior a la del ambiente en cualquier y Hielo en masa, que se produce en la-
época del año. Se originan en área pro- deras empinadas de terrenos montañosos.
fundas o zonas volcánicas. Los aludes se clasifican en función de
distintas variables como: tipo de rotura
Aire (nieve suelta o nieve encostrada),
Mezcla de gases que constituyen la at- posición de la superficie de deslizamiento
mósfera, con partículas líquidas y sóli- (superficial o profundo), humedad de la
das en Suspensión. nieve (húmeda o seca) y forma del mov-
imiento (nube de polvo o Deslizamiento
Aliviadero al ras del suelo).
Desagüe de una Estructura hidráulica,
en forma de Canal abierto o conducto Aluvión
cerrado. Es utilizado para evacuar las Depósito de materiales producido por una
crecidas extraordinarias que exceden la Corriente de agua.
Capacidad de retención de un Dique.
Albedo
Almacenamiento Es la medida del grado de reflectividad
Acumulación artificial de Agua en un de una superficie. Es el cociente expre-
Reservorio superficial o subterráneo para sado en porcentaje, entre la Radiación
su uso futuro. También, es el agua reteni- incidente y la reflejada.
da en forma transitoria en la Cuenca
como: almacenamiento en depresiones, Alimentación
en la vegetación, en el Sistema hidrográ- Véase***Recarga
fico, en el suelo, etc.
Altura media de la cuenca
Alteración Es el cociente entre el volumen total de
Conjunto de procesos químicos que relieve y la superficie de la Cuenca
actúan sobre una roca, producen la mo- proyectada sobre un plano horizontal.
dificación de sus propiedades, por trans- También se denomina así a la ordenada
formación total y parcial, de sus compo- que corresponde al 50 % del área total
nentes minerales. de la cuenca, en la Curva hipsométrica.

Altímetro Análisis de frecuencia


Instrumento para medir la Elevación de Procedimiento empleado para interpre-
un sitio. tar una serie de observaciones de una
Variable hidrológica en función de las
Altura de precipitación probabilidades, asumiendo que las obser-
Volumen de Agua precipitada, expresa- vaciones futuras de dicha variable, se
da en términos de Lámina, definida por repiten con la misma Probabilidad de
274
Glosario

ocurrencia. Area mojada


Parte de una sección transversal de un
Ancho de la cuenca Cauce natural o artificial, que queda bajo
Medida que pasa por el centro de las aguas de la Corriente
gravedad de la Cuenca y es perpendicu-
lar a la dirección del Cauce principal. Area de recarga
Area de aporte o alimentación a un
Ancho medio de la cuenca Acuífero por Infiltración directa o por
Es el cociente entre el Area de la cuenca Escorrentía y la infiltración subsiguiente.
y el Largo de la cuenca.
Area de drenaje
Año de balance
Véase***Area de la cuenca
En Glaciología, es el tiempo transcurri-
do entre la formación de dos costras de
verano. Esta definición es válida para los Area de la cuenca
Andes Centrales. Es la extensión de una Cuenca,
proyectada sobre un plano horizontal y
Año hidrológico delimitada por un Parteaguas o Divisoria
Periodo continuo de doce meses, durante de aguas.
el cual se produce el Ciclo hidrológico
completo, y comienza cuando el Almace- Aridez
namiento superficial y subterráneo (Es- Característica climática de una región
tiaje) se reduce al mínimo. determinada por un Régimen bajo o casi
nulo de precipitaciones, baja Humedad
Año húmedo relativa, alta Evaporación potencial y
Año en el cual el valor de la Variable baja cobertura vegetal, donde la Evapora-
hidrológica, Precipitación o Caudal, es ción siempre excede la Precipitación.
superior en un cierto porcentaje al valor
medio, para un periodo de observaciones Arrastre
cuya extensión sea representativa. Material heterogéneo acarreado por una
Corriente. Dicho material es producto de
Año normal la acción erosiva en la Cuenca y Cauce.
Año en el cual la Variable hidrológica
observada se aproxima al valor medio de
ella, para un periodo de Observación su- Arreismo
ficientemente representativo. Característica de una región que se
distingue por un Régimen muy pobre de
Año seco lluvias o casi inexistente, que se traduce
Año en el cual el valor de la Variable en la carencia de Escorrentía superficial
hidrológica de Precipitación o Caudal, y por lo tanto, de una Red de Avenamiento
es inferior en un cierto porcentaje al val- integrada.
or medio, para un periodo de observa-
ciones representativo. Arroyo
Término empleado en América Latina
Aportación para distinguir en general, a un Curso de
Es la Escorrentía total de una Cuenca. agua pequeño o en formación.
275
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Ascensión capilar Balance de verano


Ascensión del Agua por encima del Nivel Cambios en la masa del Glaciar produc-
freático bajo la acción de la Capilaridad. idos durante la Estación de verano.

Asimetría Balance hídrico


Parámetro estadístico indicador de la Balance de entradas (Lluvia, Nieve, etc.)
repartición irregular de las observaciones y salidas de aguas (Evaporación, Escu-
de una Variable aleatoria con relación a rrimiento, etc.) durante un cierto periodo
un valor de referencia o posición en una y en una región claramente definida como
Distribución de probabilidades. una Cuenca, Lago, Acuífero, Suelo, Re-
servorio, etc.
Aterramiento
Balance invernal
Véase***Acreción.
Es el Balance de masa que se realiza
durante la Estación invernal. Es la má-
Avenamiento xima medida positiva del balance, por la
Evacuación del Agua de un territorio a cual la Acumulación es mayor que la
través de una red de cauces. Ablación.

Avenida Balance neto


Véase***Creciente. Es el cambio de masa durante un Año de
balance y se expresa como la suma alge-
braica del Balance invernal y del Balance
B de verano.

Balance de energía
Balance térmico
Es la diferencia entre la Energía recibi-
Balance de las ganancias y pérdidas de
da (Radiación solar, Radiación atmos-
Calor en un lugar determinado, en un
férica de Onda larga, etc.), la energía
Sistema dado.
emitida (radiación solar reflejada, ra-
diación de onda larga emitida por la masa
de Agua, energía de Evaporación, Calor Barrera de hielo
sensible, energía consumida por evapo- Grandes masas de hielos flotantes y
ración, etc.) y los cambios de Almace- espesor variable, que se forman a lo largo
namiento en un Sistema determinado de las costas polares y se encuentran
(masa de Hielo, masa de agua, etc.) para adheridas a ellas.
un periodo específico. La ecuación de
balance permite estimar la evaporación Batimetría
de masas de agua o la Evapotrans- Medición y estudio de las profundidades
piración de la superficie de terrenos. de mares, lagos y ríos.

Balance de masa Bloque errático


Cambio que se produce en la masa de un Fragmento de roca de grandes dimen-
Glaciar (diferencia entre Acumulación y siones acarreado por un Glaciar y depo-
Ablación total), sobre un punto determi- sitado en un lugar distinto del sitio de
nado y durante un periodo dado. afloramiento del que procede.

276
Glosario

C tañosas o en altas latitudes, donde la


Nieve se acumula prácticamente durante
Cabecera todo el año. Se trata de una capa relati-
Parte superior del curso de un Río. vamente delgada de apariencia uniforme.

Calibración Canal
Procedimiento experimental de puesta a Véase***Cauce.
punto de un instrumento o ajuste de un
proceso (modelos) para la obtención de
Capa de nieve
datos y resultados, con un mayor grado
Nieve acumulada sobre el terreno durante
de certeza.
un considerable periodo.
Calor
Energía en tránsito debido a una diferen- Capacidad
cia de Temperatura en un Sistema. Volumen que puede contener un depósi-
También se refiere a la transferencia de to. También es el Caudal máximo que
energía entre dos cuerpos o sistemas que puede transportar una estructura artificial
se encuentran en contacto. Es la causa o Cauce natural.
por la cual una zona más fría, incremente
su temperatura a partir de otra mas Capacidad de arrastre
caliente. Es la máxima cantidad de sedimentos que
puede ser transportado por una Corriente.
Calor geotérmico
Energía calórica proveniente del interior Capacidad de campo
de la corteza terrestre. Volumen de Agua retenido en el Suelo
por acción de las fuerzas de Capilaridad,
Calor latente después que ha drenado el exceso de agua
Energía absorbida y almacenada o por gravedad
desprendida por unidad de masa durante
un cambio de Fase o de estado, a Tempe- Capacidad de infiltración
ratura y Presión constante, durante los Velocidad de Infiltración, en un Suelo
procesos de Evaporación y Fusión. bajo determinadas condiciones.
Campo de hielo
Es un área extensa, más o menos hori- Capacidad de transporte
zontal, de menor tamaño que el Hielo Máximo volumen de Agua que puede
continental, donde el espesor del hielo, transportar una Corriente sin desbor-
es suficiente para enmascarar el relieve darse.
del basamento en regiones montañosas.
Se presenta como un conjunto de glacia- Capilaridad
res interconectados y o en los océanos, Fenómeno físico por el cual la superficie
se presenta como una plataforma de hie- de un Líquido en contacto con un Sólido
lo flotante. se eleva o deprime debido a fuerzas re-
sultantes de atracciones, entre las
Campo de nieve moléculas del líquido (Cohesión) y las
Es un área localizada en regiones mon- de este con las del sólido (Adhesión).

277
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Captura Cascada
Fenómeno por el cual un Tramo, normal- Caída vertical del Agua en una Corriente,
mente el superior, de un Curso de agua debido a una interrupción súbita y mar-
se desvía y fluye hacia otro (capturante) cada de su Lecho. Cuando el salto es de
que pertenece a la Red de Avenamiento grandes dimensiones, se denomina cata-
de la Cuenca vecina. La captura, afecta rata.
a un sector de la Cuenca hidrográfica,
cuya extensión se reduce, en beneficio Casquete de hielo
de la cuenca capturante. Cubierta de Hielo perenne, en forma de
cúpula o vasija con Flujo radial. Se lo-
caliza en las cumbres de macizos mon-
Características de la cuenca
tañosos, cuyos picos no emergen de la
Propiedades que definen el Régimen
cubierta de hielo. Se denomina así tam-
hidrológico en una Cuenca, tales como
bién, a las extensas masas flotantes de
Características morfométricas, localiza-
hielo.
ción, estructura geológica, cobertura ve-
getal, presencia de lagos u reservorios,
Cauce
uso de la tierra, régimen de lluvias, tem-
Se denomina así a toda depresión lineal,
peraturas, Infiltración, profundidad de los
natural o artificial, que periódicamente o
acuíferos, etc.
sin interrupciones contiene una Corriente
de agua. También se denomina a la parte
Características morfométricas mas profunda de un Valle fluvial por la
La extensión, forma, distribución de al- que circula la mayor parte del Caudal.
titudes y pendientes, longitud de los cau- Está conformado por uno más segmen-
ces, Jerarquía, Densidad de drenaje etc. tos internos.
son indicadores cuantitativos de los ele-
mentos de la Cuenca que, de una u otra Cauce estable
manera, influyen en la magnitud y varia- Es aquel en que la Sedimentación y
bilidad de los procesos hidrológicos. Erosión se equilibran en valor medio.

Cauce móvil
Cárcava
Cauce en que la Curva de descarga no
Canal natural profundamente erodado
es constante y varía con el tiempo.
por acción de un Flujo superficial con-
centrado. Por ella, únicamente circula
Cauce principal
Agua durante o inmediatamente después
Es el Cauce más largo o la Corriente
de una tormenta o Fusión de la Nieve.
dominante. En su parte final, próximo a
De dimensiones apreciables, a tal punto
la salida, es el Canal que posee mayor
que no puede ser atravesada por vehícu-
Jerarquía. Aguas arriba de la Unión o
los o eliminadas por prácticas culturales
Nudo interno de dos canales de igual
(laboreo) sobre el terreno.
Orden, se toma como principal al que
posea el Area de drenaje mayor.
Carga hidráulica
Altura de una columna de Agua sobre un Cauce senil
punto localizado a cierta profundidad en Dícese de un Río que se encuentra en un
una masa de agua. estado evolutivo muy avanzado, sujeto a
278
Glosario

procesos de Deposición de sedimentos, proveniente del Escurrimiento subterrá-


caracterizado por una baja Pendiente y neo Es el caudal observado a la salida de
Velocidad de la Corriente y una tenden- la Cuenca durante periodos largos en los
cia marcada a la formación de meandros. que no se producen precipitaciones o fu-
siones de Nieve.
Caudal
Es la cantidad de Agua que circula por la Caudal de creciente
sección transversal de una Corriente, Es el Caudal que fluye por una sección
natural o artificial expresada en términos transversal de un Cauce, durante una
de volumen por unidad de tiempo. Creciente. Eventualmente puede superar
la Capacidad de transporte del cauce e
Caudal absoluto inundar áreas aledañas.
Es el Caudal instantáneo expresado en
términos de volumen por unidad de tiem- Caudal de estiaje
po. Es el Caudal observado en una Corriente
durante un periodo seco prolongado.
Caudal anual
Es el promedio ponderado del Caudal Caudal de punta
mensual correspondiente a cada uno de Véase***Caudal máximo instantáneo.
los doce meses del año. Esta ponderación
se realiza sobre la base real de días de
Caudal diario
cada mes.
Es el volumen de Agua que circula por
una sección transversal de una Corriente
Caudal característico máximo
durante 24 horas; se expresa en términos
Es el Caudal diario superado durante 10
de volumen por unidad de tiempo. Se lo
días al año.
calcula como el promedio de las medi-
das de Caudal absoluto realizadas en el
Caudal característico de 1 mes
día. Las medidas de Caudal absoluto se
Caudal diario rebasado durante 30 días
determinan con la Curva de descarga a
al año.
partir de observaciones limnimétricas,
realizada en distintos tiempos.
Caudal característico de 3 meses
Caudal diario rebasado durante 90 días
al año. Caudal específico
Caudal expresado por unidad de super-
Caudal característico de 9 meses ficie de la Cuenca.
Caudal diario rebasado durante 270 días
al año. Caudal máximo
Valor máximo del Caudal de una Corri-
Caudal característico de sequía ente. Durante el Año hidrológico, corre-
Por convención se llama así al Caudal sponde al Caudal diario más alto obser-
diario que es superado durante 355 días vado.
al año.
Caudal máximo instantáneo
Caudal de base Es el máximo valor de Caudal absoluto
Es el Caudal de una Corriente de agua, alcanzado durante una Creciente.

279
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Caudal medio característico atmosférico en una región particular, que


Es el Caudal diario superado durante 180 se determina a partir de un extenso pe-
días al año. riodo de Observación.

Caudal mensual Coalenecia


Promedio de los caudales diarios de un Proceso de crecimiento de las gotitas de
mes. Agua presentes en una Nube o de pe-
queñas gotas de Lluvia, por colisión y
Caudal mínimo unión entre ellas.
Valor mínimo del Caudal de una Co-
rriente. Durante el Año hidrológico Coeficiente de correlación
corresponde al Caudal diario más bajo Medida de la interdependencia entre dos
observado. variables.

Caudal relativo mensual Coeficiente de escorrentía


Es el cociente, entre el Caudal mensual Es el porcentaje de la Precipitación que
de un mes particular y el Caudal anual, aparece como Escurrimiento superficial.
expresado en porcentaje. Su valor es función de las características
físicas y climáticas de la Cuenca o región.
Ciclo del agua
Circulación y transferencia continua del Coeficiente de masividad
Agua a través de distintos reservorios Establecido por De Martonne y lo define
interconectados, tales como: océanos, como el cociente entre la Altura media
mares depósitos de hielos, aguas conti- de la cuenca y la superficie de la Cuen-
nentales, atmósfera, etc., que en conjun- ca. Permite diferenciar cuencas que ten-
to constituyen la Hidrosfera. . El agua gan la misma altura media.
circula por los reservorios en sus distin-
tos estados, sólido, Líquido o gaseoso. Coeficiente de regresión
La Evaporación, Condensación, Preci- Pendiente o coeficiente angular de la
pitación y Escurrimiento, son los proce- línea de regresión entre dos variables.
sos por los que se realiza la transferencia
de agua entre los reservorios. Coeficiente de rugosidad
Coeficiente que expresa la influencia de
Ciclo hidrológico la rugosidad de un Cauce o Canal sobre
Véase***Ciclo del agua. la Velocidad media de la Corriente en una
sección transversal.
Cierre de la cuenca
Es un punto sobre la Red de Avenamien- Coeficiente de saturación
to, elegido de manera arbitraria, ya sea Llamado también coeficiente de hu-
en el Cauce principal o sobre uno de los medad, es un porcentaje del volumen de
afluentes, que tiene por objeto cerrar la vacíos o poros del Suelo ocupados por el
Divisoria de aguas del Area de drenaje, Agua, sin diferenciar si se trata de Agua
en dicho punto. de retención o de Agua gravífica.

Clima Coeficiente de variación


Son las condiciones medias del tiempo Parámetro estadístico indicador de la
280
Glosario

variabilidad que puede presentar una see una apreciable influencia sobre las
Variable aleatoria. Se define como el propiedades de los agregados.
cociente entre la Desviación estándar y
la Media. Compactación
Obtención de Agregados de un material
Coeficiente de sinuosidad pulverulento o granular. Por acción de
Es el cociente entre la longitud del Cauce, fuerzas externas, un cuerpo tiende a dis-
a lo largo de curvas y meandros medida minuir de volumen y del espacio inters-
entre dos puntos y la longitud del Valle ticial, aumentando su Densidad aparente.
donde se desarrolla dicho cauce.
Competencia
Coeficiente del tanque de evaporación Es la medida de la Capacidad de arras-
Relación o proporción entre la Evapo- tre de una Corriente para mover partícu-
ración de una masa de Agua y la del las de un determinado peso y tamaño.
Tanque de evaporación. Varía con el tipo Indica el tamaño más grande de grano,
y material del tanque y de manera esta- que puede ser acarreado por la corriente
cional. Es siempre menor que la unidad. y es función de una serie de factores vari-
ables en el tiempo y espacio, tales como:
Coeficiente orográfico Velocidad, Caudal, Pendiente, forma del
Se define como el producto entre el Coe- Lecho y Densidad de las aguas.
ficiente de masividad y la Altura media
de la cuenca. Permite diferenciar cuen- Concentración de sedimentos
cas con igual Coeficiente de masividad y Peso de los materiales sólidos secos por
procesos erosivos diferentes. Ha sido unidad de volumen del Líquido.
ampliamente usado para definir el relieve
como factor de Erosión hídrica en estu- Condensación
dios de Degradación específica de cuen- Proceso físico por el cual el Vapor de
cas. agua cambia de la Fase gaseosa a la líqui-
da.
Coeficiente pluviométrico
Es el porcentaje que representa la Pre- Conducción
cipitación mensual media respecto de la Transferencia de Calor en un material
Precipitación anual media. específico por contacto entre una molécu-
las y las adyacentes.
Cohesión
Tendencia de las partes de un cuerpo a Conductividad hidráulica
permanecer unidas como resultado de las Medida de la circulación de Agua a través
fuerzas intermoleculares de atracción. En de un medio poroso, bajo la acción com-
la Nieve se mide a través de su consis- binada de la gravedad, Capilaridad y
tencia o dureza. otras fuerzas impulsoras. Depende del
tamaño e interconexión de los poros y
Coloide propiedades del Líquido.
Sustancia muy finamente subdividida,
cuyo diámetro es menor de 0.001 mm. Cono de deyección
Se la encuentra en el Agua, frecuente- Acumulación de materiales heterogéneos
mente en Suspensión que disueltas. Po- en forma de abanico en una Corriente,
281
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

que se forma cuando la Pendiente del Corriente anastomosada


Cauce se reduce de manera apreciable, Corriente que posee una serie de cauces
lo que genera una disminución en la Ve- interconectados y trenzados, que perió-
locidad de la corriente, que no puede dicamente son bloqueados o abiertos por
transportar los materiales que acarrea cambios continuos en la dirección de la
produciéndose el depósito de ellos. Tam- corriente debido a la elevada carga de
bién llamado abanico aluvial. sedimentos que transportan. También se
denomina corriente trenzada.
Confluencia
Es el punto donde se encuentran dos co- Corriente continua
rrientes. También se aplica a glaciares y Curso de agua cuyo Flujo no se inte-
corrientes marinas. rrumpe ni en el espacio ni en el tiempo.

Constante de mantenimiento del canal Corriente consecuente


Se define como el área mínima necesaria Corriente cuya dirección de Flujo de-
para el desarrollo de una unidad de lon- pende de la Pendiente original del terre-
gitud de Canal o Cauce. Cuantitativa- no. Fluye generalmente en la dirección
mente se estima como la inversa de la del buzamiento regional de los estratos.
Densidad de drenaje.
Corriente de agua
Contaminación hídrica Flujo de Agua que circula por un Cauce
Incorporación en el Agua de cualquier natural o artificial.
sustancia no deseable o peligrosa para el
hombre y su ambiente, que generalmente Corriente de convección
no se la encuentra en el Agua natural. Movimiento vertical en una Masa de aire,
de Agua o del manto terrestre.
Contenido de humedad
Peso del Agua en el Suelo, expresado en Corriente de densidad
relación con el suelo seco. Corriente marina causada por diferencias
entre la Densidad que tienen masas de
Contenido de sales aguas adyacentes. Se trata de un Flujo
Concentración de sales disueltas en el de fondo más denso que el fluido circun-
Agua. dante.

Convección Corriente de compresión


Fenómeno meteorológico que ocurre Flujo de la masa de un Glaciar. Empuje
cuando una Masa de aire cálida, que ejercido desde arriba por el mismo Hielo
usualmente contiene apreciables can- glaciar, y facilita el movimiento cuando
tidades de Humedad y en contacto con el basamento es cóncavo o el espesor del
la superficie del terreno también caliente, Glaciar decrece hacia abajo.
se eleva rápidamente dando lugar a la
formación de nubes de gran desarrollo Corriente de tracción
vertical. Acción de arrastre o acarreo, que ejerce
un sector del Glaciar sobre otro que se
Corriente encuentra localizado en una cota supe-
Flujo o propagación de un fluido. rior e incrementa la Velocidad de Flujo.
282
Glosario

Se presenta cuando el sustrato rocoso Costra de verano


donde fluye es de forma convexa, o por Capa de nieve o Hielo superficial sujeta
acumulación de Nieve en el sector más a procesos de Metamorfismo, que se for-
bajo. ma en la superficie y contiene partículas
de polvos o detritus depositados por el
Corriente efímera Viento, que le confieren una tonalidad
Cauce donde únicamente fluye Agua más oscura. Al ser sepultada por la Pre-
como respuesta directa a la Precipitación cipitación nival del invierno posterior,
o Fusión de la Nieve localizada en su permite identificar la ganancia o pérdida
vecindad. No posee Flujo base. También de masa del Glaciar en los distintos años.
llamada corriente intermitente.
Costra de viento
Corriente intermitente Superficie de un Campo de nieve expues-
Véase***Corriente efímera ta al Viento que la compacta y endurece.

Corriente marina Cota de referencia


Desplazamiento superficial de grandes Véase***Nivel de referencia.
masas de aguas marinas y oceánicas, pro-
vocado por la acción combinada de nu- Creciente
merosos factores tales como: el Viento, Elevación rápida, breve o no, del nivel
la Temperatura, la Densidad, el relieve de las aguas de una Corriente hasta un
de los fondos no muy profundos, la con- máximo, a partir del cual descienden a
figuración del litoral de los continentes menor Velocidad.
y la Fuerza de Coriolis. A escala global,
transfieren Calor de las bajas latitudes a Creciente máxima probable
las altas latitudes, modificando el Balan- Crecida máxima estimada, que resulta de
ce de Energía de un sitio. una combinación de condiciones meteo-
rológicas e hidrológicas, consideradas
Corriente obsecuente físicamente posibles y que pudieran pre-
Corriente que fluye en dirección opues- sentarse en un Curso de agua, con una
ta al buzamiento de los estratos. determinada Probabilidad de ocurrencia.

Corriente subsecuente Crevasses


Afluente de una Corriente consecuente, Grietas o fracturas formadas en la super-
que ha desarrollado su Cauce a lo largo ficie del Glaciar, debido a los distintos
de un afloramiento de rocas blandas, o esfuerzos ha que está sometido la masa
de una falla regional, o de diaclasas. de Hielo en su desplazamiento. Pueden
alcanzar hasta 100 m de profundidad.
Corriente trenzada También se denominan Grietas de ten-
Véase***Corriente anastomosada. sión.

Costra de sol Cristal


Delgada capa compacta y dura que se Cuerpo Sólido, limitado por superficies
forma en un Campo de nieve por una suc- planas simétricamente dispuestas, que
esión alternada de Fusión durante el día reflejan una estructura atómica regular u
y congelamiento durante la noche. ordenada.
283
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Cuenca encerrada por la Divisoria topográfica.


Territorio que desagua una Red de drena- Cabe aclarar que el Agua que circula por
je; se trata de un espacio claramente la red proviene del Escurrimiento super-
definido y delimitado por una Divisoria ficial y Escurrimiento subterráneo y
de aguas o Parteaguas. abandona el territorio, como Flujo super-
ficial encauzado por el Punto de cierre o
Cuenca arreica salida.
Cuenca que generalmente carece de una
Red de Avenamiento. Propias de zonas Cuenca hidrográfica
áridas, donde las bajísimas precipitacio- Es aquella cuyos límites del área de
nes se traducen en la carencia de Esco- drenaje se encuentran definidos por una
rrentía, y por lo tanto de una Red de Divisoria topográfica. Es el espacio
canales organizada; por otra parte, la donde se genera el Escurrimiento super-
fuerte Evaporación y la presencia de ficial proveniente de las lluvias o Fusión
rocas muy permeables, refuerzan el de la Nieve o Hielo y contribuye a una
carácter arreico de una región. También, Corriente o Sistema de ellas.
es el caso de la cuenca abandona por un
cauce, que ha sufrido un proceso de Curso de agua
Captura, o debido a un cambio climático. Véase***Corriente de agua.

Cuenca de alimentación Curva área-elevación


Area de Recarga natural de un Acuífero. Se trata de una curva que relaciona las
áreas parciales de la Cuenca situada por
Cuenca endorreica encima de alturas determinadas. Obvia-
Cuenca que posee una Red de drenaje mente, la superficie es la medida de la
definida, pero cuyas aguas de escu- proyección sobre un plano horizontal y
rrimiento no alcanzan el Mar, sino que la altura por encima de un Nivel de refe-
van a parar a lagos o lagunas interiores, rencia preestablecido, que generalmente
o se pierden por Evaporación o Infil- se corresponde con la cota del Punto de
tración. Son comunes en las regiones cierre de la cuenca.
áridas y semiáridas. También se denomi-
na cuencas de escorrentía interna o cuen- Curva de agotamiento
cas cerradas. En un Hidrograma, es el segmento de
curva que refleja el decrecimiento del
Cuenca exorreica Flujo subterráneo. Se inicia una vez que
Cuenca, cuyas aguas de Escurrimiento ha cesado el Flujo superficial y subsu-
alcanzan directa o indirectamente el Mar perficial.
u Océano.
Curva de concentración o subida
Cuenca hídrica Es el segmento ascendente en un Hidro-
Es el territorio que drena una Red de ave- grama, donde los caudales se incremen-
namiento. La Divisoria de aguas que lo tan hasta alcanzar un valor próximo al
delimita, se corresponde con la divisoria Caudal máximo instantáneo.
de las aguas subterráneas, siempre y
cuando el Acuífero que se halla en el sub- Curva de descarga
suelo sea de mayor extensión que el área Función que relaciona las alturas limni-
284
Glosario

métricas con el Caudal que pasa por la Curva de bajante o recesión


sección transversal de la Corriente. Pro- Segmento de curva descendente en un
porciona el caudal para cualquier nivel Hidrograma, que representa la dismi-
que puedan alcanzar las aguas de la co- nución de la Escorrentía superficial y
rriente, sin necesidad de efectuar el Aforo Escorrentía subsuperficial.
correspondiente.
Curva de variación de caudales
Curva de distribución de frecuencias o Curva que muestra los caudales mensua-
probabilidades les, en función de la Probabilidad de que
Curva que representa en ordenadas, la dichos valores sean sobrepasados.
Frecuencia de ocurrencia o Probabilidad
Curva de velocidad
de una Observación de la Variable alea-
Curva que representa la distribución de
toria y en abscisas, una distribución con-
velocidades de una Corriente en la verti-
tinua de ella.
cal de una sección transversal.

Curva de distribución de frecuencias o Curva hipsométrica


probabilidades acumulada Véase***Curva área-elevación.
Curva que representa en ordenadas, las
frecuencias o probabilidades acumuladas Curva masa
de la Variable aleatoria, desde la prime- Es una curva que muestra las precipita-
ra clase u Observación hasta la última ciones acumuladas de un Aguacero o de
(ascendente) o viceversa (descendente) cualquier Variable hidrológica. En or-
y en abscisas, una distribución continua denadas se colocan los valores acumula-
de ella. Permite visualizar el número de dos de la variable hidrológica Precipita-
casos menores o mayores, respeto a un ción y en abscisas, el tiempo correspon-
cierto valor de la variable aleatoria. diente.

Curvas de intensidad-duración-frecuencia
Curva de duración de caudales Familia de curvas, donde cada una repre-
Curva que indica el porcentaje de tiem- senta una Frecuencia preestablecida, que
po en que un determinado valor de Cau- relaciona la Intensidad media de un
dal es superado durante un periodo de Aguacero y su duración.
observación determinado. En ordenadas
se coloca el caudal y en abscisas el tiem- Curvas de lámina-superficie-duración
po. Familia de curvas, donde cada una repre-
senta un tiempo preestablecido, equiva-
Curva de precipitaciones clasificadas lente a la duración del Aguacero, que rela-
Curva que muestra para cada mes del año ciona la lámina media de Precipitación
(abscisas), el valor de Precipitación men- de una tormenta y el área de influencia
sual para distintos niveles de Probabili- de la misma.
dad de ser alcanzada (ordenada).

Curva de probabilidad D
Curva que representa la Probabilidad de
ocurrencia de las observaciones de una Decantación
Variable aleatoria. Proceso de Deposición de las partículas

285
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

sólidas presentes, en Suspensión, en el ta una Corriente. Se expresa en términos


seno de un Líquido de masa de sedimentos por unidad de
área.
Déficit de circulación
Referido a una Cuenca, es la diferencia Densidad
entre la cantidad de Agua que ingresa a Magnitud física equivalente al cociente
ella (Precipitación) y la que sale (Esco- entre la masa de un cuerpo y el volumen
rrentía). Se expresa en términos de una que ocupa.
altura o lámina distribuida uniforme-
mente sobre la cuenca.
Densidad aparente
Déficit de humedad Masa de una muestra de Suelo seca, por
Volumen de Agua necesario para elevar unidad de volumen, incluyendo los hue-
el contenido de humedad de un Suelo cos e intersticios.
hasta su Capacidad de campo. También
dícese a la diferencia entre la Evapotrans- Densidad de drenaje
piración potencial y Evapotranspiración Es un índice cuantitativo del grado de
real. desarrollo de una Red de drenaje. Se de-
fine, como el cociente entre la longitud
Deformación total de los cursos de agua (efímeros, in-
En general, dícese a cualquier cambio en termitentes y perennes) en una Cuenca
la forma o volumen original de un cuer- dada y su propia superficie.
po, provocado por tensiones o compre-
siones. La deformación puede ser elásti- Densidad real
ca, cuando el cuerpo recupera su forma Masa de una muestra de Suelo seca, por
primitiva; plástica, si el cuerpo se adapta unidad de volumen, pero sólo de las
a la nueva forma y el cambio es perma- partículas sin incluir los huecos e inters-
nente; o clástica, cuando da origen a frac- ticios.
turas y fallas. La deformación plástica del
Hielo próximo a la base de un Glaciar,
contribuye en gran manera en el Flujo Denudación
glaciar. Eliminación de capas del Suelo en un te-
rreno, hasta llegar al Material parental
Degradación por acción de los Agentes erosivos. Tam-
Rebajamiento gradual o desgaste gener- bién dícese del desmonte o eliminación
al de la superficie del terreno por Denu- por medios naturales o artificiales de la
dación. Los Agentes erosivos, al actuar cobertura vegetal.
sobre la superficie, disgregan, transpor-
tan y depositan los materiales en otros Deposición
sitios. También, dícese en general, al Proceso de Sedimentación del material
empobrecimiento cuantitativo y cualita- que ha sido transportado por una Corrien-
tivo de cualquier conjunto biológico o de te y otros Agentes erosivos. Dentro de este
Suelo. proceso se incluye también a la precipi-
tación química, la formación de costras
Degradación específica por Evaporación y la acumulación y
Carga media de sedimentos que transpor- descomposición de organismos.
286
Glosario

Derivación de una Variable aleatoria de un valor de


Transferencia de Agua de una Corriente referencia.
a otra, efectuadas por medio de estructu-
ras hidráulicas. Desviación absoluta media
En un conjunto de observaciones de una
Derrubio Variable aleatoria, se define como el pro-
Depósito de fragmentos de material medio de las desviaciones absolutas, a
rocoso, que procede de la parte superior partir de la Media.
de la ladera, donde se produce la Meteo-
rización, y se deposita en la base de la Desviación estándar
misma. En una serie de observaciones de una
Variable aleatoria, se define como la raíz
Desembocadura cuadrada del promedio de las desvia-
Punto donde una Corriente vierte sus ciones al cuadrado, a partir de la Media.
aguas; puede ser un Lago, o en el Mar, o
en otro Río. Desviación media cuadrática
Véase***Desviación estándar
Deshielo
Proceso de Fusión de la Nieve o el Hie-
Detención superficial
lo. Se aplica por extensión a las épocas
Es el Almacenamiento de corto plazo
del año en las que se produce este fenó-
sobre la Cuenca, del agua de Lluvia o
meno.
Fusión que escapa a la Infiltración y fa-
cilita la circulación superficial.
Deslizamiento
Movimiento gravitatorio ladera abajo de
una masa de terreno. Puede ser inducido Detrito
por agentes naturales como: lluvias in- Partículas procedentes de la Meteoriza-
tensas, terremotos, etc. o puede ser causa- ción de la roca, que posteriormente su-
do por presión antrópica. El material se fren procesos de Transporte.
mueve como una masa única.
Difluente
Desintegración Canal proveniente de la bifurcación o
Procesos de Meteorización física que dis- división de un Curso de agua o Glaciar.
grega las rocas reduciéndolas a partícu-
las, sin que se produzcan cambios en su Dique
composición química. Estructura hidráulica construida sobre
un Cauce. Genera un Embalse cuyas
Desviación aguas son aprovechadas para distintos
De una Observación de la Variable alea- fines o usos. También se denomina dique
toria, es la diferencia entre dicha obser- a una obstrucción natural a la Corriente,
vación y un valor de referencia; general- que genera un Reservorio; el agente natu-
mente se emplea la Media. También, se ral responsable puede ser: un Flujo gla-
denomina discrepancia. ciar, un Flujo de lava, un Deslizamiento
de tierra, la acumulación de bloques de
Desviación absoluta Hielo o por actividad de algunos ani-
Cantidad que se aparta la Observación males.

287
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Disección superficial es generado y lo separa de las


En Geomorfología, es el proceso por el cuencas hidrográficas adyacentes.
cual la superficie del terreno, es cortada
por una Corriente. Divisoria hídrica
Es una línea curva cerrada, fija e imagi-
Disgregación naria, que yace sobre la superficie a lo
Desintegración y desgaste de la superfi- largo de las elevaciones y serranías del
cie de las rocas, suelos, estratos, etc. por terreno o límite del Acuífero e incluye al
acción de la Precipitación o Escorrentía. Punto de cierre; separa el Escurrimiento
Separa las partículas de la superficie para (superficial y subterráneo) de dos cuen-
que posteriormente puedan ser transpor- cas hídricas adyacentes.
tadas por los agentes del medio (Agua y
Viento) Dotación de agua
Cantidad de Agua necesaria, sin contar
Disolvente la Precipitación, para satisfacer distintos
Componente mayoritario de una Solución usos o necesidades
química con respecto al Soluto o solutos
presente. Dren o drene
Conducto o pequeño Canal por el que se
Distribución de probabilidades o frecuen- evacua por gravedad, el Agua del Suelo
cias o de un Acuífero.
Función que establece la Probabilidad o
Frecuencia de las observaciones de la Drenaje
Variable aleatoria. Operación necesaria para la evacuación
del Agua superficial o Agua subterránea
Distribución de la lluvia de un área determinada, por gravedad o
Variación de la Altura de precipitación por bombeo.
en el tiempo y en el espacio.
Drenaje interno
Divagación Es el movimiento del Agua en el interior
Traslación lateral de un Curso de agua, de la masa de Suelo.
por la acumulación excesiva de sedimen-
tos en su Cauce. Se produce siempre en
el proceso de formación de meandros. E

Divisoria de aguas Ecosistema


Línea imaginaria que delimita una Cuen- Conjunto de factores biológicos (organ-
ca de otras. Esta divisoria puede ser to- ismos, materia orgánica) e inertes (En-
pográfica o hídrica. ergía, componentes inorgánicos) que co-
existen en un lugar determinado e inter-
Divisoria de aguas topográfica actuan entre sí.
Es una línea curva cerrada, fija e imagi-
naria, que se localiza sobre la superficie, Ecuación de continuidad
a lo largo de las elevaciones y serranías Principio físico que describe la conser-
del terreno e incluye al Punto de cierre. vación de la masa de un Flujo de Agua.
Delimita el área donde el Escurrimiento La ecuación expresa que para cualquier
288
Glosario

volumen arbitrario y durante cualquier Endorreismo


tiempo, las diferencias entre las entradas Carácter de una región, que se distingue
y salidas de un flujo de agua, estarán por poseer una Red de drenaje, cuyas
condicionada por la variación del volu- aguas no alcanzan el Mar, sino que van a
men almacenado. parar a cuerpos de agua interiores, o se
pierden por Evaporación o Infiltración.
Elevación
Distancia vertical por encima del nivel Energía
medio del Mar. Capacidad de un Sistema para realizar un
trabajo.
Eluviación
Remoción de las partículas finas y co- Energía cinética
loides presentes en el horizonte superior Es la derivada del movimiento de un cu-
del Suelo, por el Agua de Percolación. erpo y se define como el semiproducto
de la masa por el cuadrado de la Ve-
Embalse locidad.
Masa de Agua retenida por una estructu-
ra natural o artificial para su posterior Energía potencial
aprovechamiento. Es la Energía que posee un cuerpo en
virtud de su posición o configuración. Es
Embalse muerto de vital importancia en la determinación
Volumen de Agua almacenado en un del movimiento del Agua, ya que las
Embalse no utilizable diferencias de Energía potencial entre un
punto y otro, da lugar a la tendencia del
Embalse útil Flujo.
Volumen del Embalse comprendido en-
tre los niveles máximo y mínimo de ex- Episodio lluvioso
plotación. Es una fracción del embalse Periodo de Lluvia ininterrumpido o con
que puede ser empleado en los distintos intervalos cortos sin lluvia. Por conven-
usos, para la cual fue diseñado. ción, un episodio se diferencia de otro si
el intervalo sin precipitaciones es mayor
Emisario de 6 horas.
Corriente que se origina en un Lago.
Entarquinamiento
Encharcamiento Proceso de relleno de un Reservorio por
Característica de un terreno en el que el Deposición de sedimentos.
Nivel freático alcanza la superficie del
terreno o se encuentra próximo al mis- Equivalente en agua
mo, como consecuencia del riego o Llu- Referido a la Nieve, es el volumen de
via excesiva, junto con un Drenaje in- Agua que se produce al fundirse una un-
terno lento. También dícese de la lámina idad de volumen de Nieve.
acumulada en la superficie del terreno
(Detención superficial) antes de iniciarse Erosión
el Escurrimiento, cuando la Intensidad Remoción del material de la corteza ter-
de lluvia sea superior a la Capacidad de restre por acción de los Agentes erosivos.
infiltración. Es un proceso complejo que involucra
289
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

distintos subprocesos como Disgrega- Humedad de suelo y escapa a la Infil-


ción, Transporte y Deposición de mate- tración profunda. Se mueve paralela-
riales. Su resultado o señal visible es el mente a la superficie y aflora en el Cauce
modelado de la superficie. o en puntos de cota inferior del sitio
donde se infiltró.
Erosión por salpicaduras
Erosión del Suelo producida por el im- Escorrentía subterránea
pacto de la gota de Lluvia sobre la super- Fracción de la Lluvia o Fusión nívea que
ficie. se transforma en Agua subterránea y ali-
menta una Corriente. También, es el
Escala limnimétrica movimiento del agua subterránea en un
Regla graduada que se utiliza para medir Acuífero.
el nivel de la superficie del Agua en una
Corriente, Embalse, Lago, etc. Escorrentía superficial
Fracción proveniente de la Lluvia o
Escarcha Fusión de la Nieve que no es absorbida
Es el congelamiento del Rocío cuando la por el Suelo mediante el proceso de In-
Temperatura del Aire, en contacto con la filtración y se desplaza sobre la superfi-
superficie, desciende por debajo de 0 ºC. cie del terreno.

Escorrentía Escurrimiento
Parte de la Lluvia o del Agua de fusión, Véase***Escorrentía.
que fluye sobre la superficie del terreno,
o por un Cauce, o en el interior del Suelo Escurrimiento hipodérmico
o proviene del Agua subterránea, al- Véase***Escorrentía subsuperficial.
macenada en un Acuífero. También, es
la fracción de la Precipitación no reteni- Escurrimiento subterráneo
da en algún Almacenamiento de la Cuen- Véase***Escorrentía subterránea.
ca, que aparece en una Corriente. Puede
ser clasificada de acuerdo a la Velocidad Escurrimiento superficial
con que se presenta en una corriente, Véase***Escorrentía superficial.
como Flujo directo y Flujo base, y de
acuerdo a su origen puede ser: Esco- Esfuerzo de corte
rrentía superficial, Escorrentía subsuper- Tensión que actúa tangencialmente sobre
ficial y Escorrentía subterránea. una superficie. También se denomina es-
fuerzo cortante o esfuerzo de cizalla.
Escorrentía directa
Parte de la Escorrentía, procedente de la Estación de verano
Lluvia producida por una tormenta o de En Glaciología, es el periodo del año en
la Fusión nívea, que llega al punto de que la masa de un Glaciar decrece desde
medida, en un plazo relativamente corto un valor máximo a uno mínimo. Es el
después de producirse la lluvia o fusión. periodo, en valores medios, donde la
Excluye el Flujo base. Ablación excede a la Acumulación.

Escorrentía subsuperficial Estación hidrométrica


Agua infiltrada que no es retenida como Cualquier sección transversal a un Cauce,
290
Glosario

convenientemente instalada y operada agua en el Mar. Por acción de las mareas


para la obtención de medidas de Caudal se produce la mezcla de aguas dulces y
a lo largo del tiempo. saladas. Generalmente se trata de zonas
de Deposición.
Estación invernal
En Glaciología, es el periodo del año, Evaporación
donde la masa del Glaciar se incrementa Conjunto de fenómenos de naturaleza
hasta un máximo, es decir, durante dicho física que transforman en vapor el Agua
periodo, en valores medios, la Acumu- del Suelo, ríos, lagos, océanos, Hielo,
lación excede a la Ablación. Nieve y agua almacenada sobre la vege-
tación proveniente del Rocío e Inter-
Estadio cepción. La emisión de vapor de la Su-
Grado de desarrollo del relieve o Red de perficie evaporante se realiza a una Tem-
avenamiento, alcanzado durante un pe- peratura inferior al punto de ebullición
riodo. Se identifican tres estadios carac- del agua.
terísticos: juventud, madurez y senilidad.
Evaporímetro
Instrumento para medir la cantidad de
Estiaje
Agua evaporada en un intervalo de tiem-
Periodo de Aguas bajas en una Corriente.
po dado.
Estructura hidráulica Evapotranspiración
Construcciones e instalaciones de obras Cantidad de Agua en estado gaseoso
de arte (canales, diques, presas, etc.) para transferida a la atmósfera por el proceso
el aprovechamiento de los recursos hídri- físico de Evaporación y el proceso bio-
cos y protección contra los efectos per- lógico de Transpiración de los seres vi-
judiciales de las aguas vos.

Eutrofización o eutroficacion Evapotranspiración actual


Proceso por el cual se incorporan a las Véase***Evapotranspiración real.
aguas sustancias nutritivas que favorecen
el desarrollo de la vegetación acuática y Evapotranspiración potencial
favorecen su desarrollo. El proceso puede Cantidad de Agua que resultaría evapo-
ser natural, como consecuencia del en- rada y transpirada, en una región especí-
vejecimiento de una masa de Agua, o ar- fica y en un intervalo de tiempo dado, si
tificial, por efecto de la contaminación. las reservas en Agua, fuesen suficientes
El desarrollo masivo de la vegetación, para compensar las pérdidas máximas
grandes consumidores del oxigeno dis- provocadas por ambos fenómenos.
uelto, producen la desaparición de todos
los demás seres vivos e incluso de la ve- Evapotranspiración real
getación misma por acumulación y pu- Es la suma de las cantidades de Vapor de
trefacción. En síntesis, debido a este pro- agua, emitida por una superficie y los
ceso se perjudica la calidad del agua, in- seres vivos que habitan en ella.
validándola para su uso.
Extensión media del escurrimiento super-
Estuario ficial
Es la Desembocadura de un Curso de Distancia media que tendría que recorrer
291
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

el Agua del Escurrimiento superficial, en to del Aire desde las áreas de altas a las
línea recta, desde la Divisoria de aguas de bajas presiones atmosféricas
de la Cuenca o subcuenca hasta el Cauce
más próximo. Flujo base
Es la fracción del Caudal de una Corrien-
te que proviene del Escurrimiento
F subterráneo. Este tipo de Flujo es el que
se observa en una corriente durante los
Factor de forma largos periodos sin Lluvia o Fusión nívea
Expresión cuantitativa, adimensional, de y también durante el Estiaje.
la forma de la Cuenca, propuesta por
Horton (1932). Se calcula como el co- Flujo directo
ciente entre la extensión de la cuenca y Es el Flujo de Agua proveniente del Es-
el cuadrado del largo de ella. currimiento superficial y Escurrimiento
subsuperficial, que ingresa rápidamente
Factor unitario de forma en los cauces, ya sea durante o inmedia-
Expresión cuantitativa, adimensional, de tamente después de una tormenta.
la forma de la Cuenca. Se calcula como
el cociente entre el Largo de la cuenca y Flujo laminar
la raíz cuadrada del área. Se presenta cuando las partículas de Agua
se desplazan, siguiendo trayectorias rela-
Fase tivamente bien definidas y regulares, sin
Es el estado en que una sustancia se pre- que se produzcan mezclas en sentido
senta; puede ser líquida, gaseosa o sóli- transversal.
da.
Flujo turbulento
Filtración Flujo que se caracteriza por una variación
Proceso por el cual un Líquido, que pasa irregular de la Velocidad y dirección de
a través de un medio permeable, elimina las partículas que lo integran.
los materiales en Suspensión.
Fluvial
Firn Perteneciente o relativo a los cursos de
Véase***Neviza aguas, a su acción, a los efectos de di-
chas acciones y a sus formas de vida.
Flujo
Movimiento de un fluido y/o Defor- Fluviograma
mación plástica de un Sólido. Existen Representación gráfica de los caudales
distintos tipos de flujos: flujo gravitato- en función del tiempo de observación.
rio, que incluye el movimiento del Agua,
de un Suelo saturado y de la lava, por Formación
acción de la gravedad; flujo plástico, En general, algo que se ha formado de
movimiento de sólidos sometidos a es- modo natural. En Biogeografía, el térmi-
fuerzos por redisposición de sus partícu- no se refiere a una o más comunidades
las, pero sin que se produzcan fracturas, vegetales que poseen carácter fisonómi-
se incluye en este tipo al movimiento de co y de estructura semejantes. En
un Glaciar; flujo atmosférico, movimien- Geología, se define como una unidad li-
292
Glosario

toestratigráfica, que puede estar forma- Frecuencia de canales


da por uno o más estratos cuyas carac- Parámetro indicativo del grado de Di-
terísticas litológicas las diferencian de las sección de la Cuenca. Se define como el
rocas adyacentes. número de cauces de cualquier Orden por
unidad de superficie.
Forma de la cuenca
Es la configuración de la superficie de la Frente
Cuenca proyectada sobre un plano hori- Superficie de contacto entre dos masas
zontal. La forma de la cuenca, influye de Aire, una de ellas se encuentra en
sobre las características de los hidrogra- movimiento, de distinta Temperatura y
mas de crecientes, y muchos han sido los Densidad.
índices propuestos para cuantificar su
efecto. Algunos de ellos son: Indice de Fuente
compacidad, Relación de circularidad, Término que admite distintas acepciones.
Relación de elongación, Factor de for- Se trata de un Flujo natural de Agua que
ma, Indice de forma, Factor unitario de surge del terreno en un punto en el que el
forma e Indice lemniscata. Nivel freático o Acuífero intercepta con
la superficie; su localización está relacio-
Fosa nado con la naturaleza y disposición de
Profunda depresión submarina. También las rocas, puede ser de carácter perma-
dícese a toda depresión coincidente con nentes o intermitentes; también se llaman
un bloque hundido y delimitado entre manantiales. En el análisis topológico de
fallas, en este caso se denomina fosa las redes de drenaje se denomina así a
tectónica. todos los puntos más alejados de la red,
Aguas arriba, donde comienza un Cauce.
Foso periférico
Fusión de la Nieve alrededor de una roca Fuerza
expuesta o construcción calentada por el Acción capaz de producir una aceleración
sol; es una forma de Ablación. o Deformación de un cuerpo.

Franja capilar Fuerza de adhesión


Es la zona del Suelo que se encuentra Fuerzas de carácter electromagnético de
arriba de la Superficie freática y el Agua atracción entre moléculas de diferentes
se mueve hacia los estratos superiores del sustancias.
suelo por acción capilar.
Fusión
Frecuencia Cambio de Fase, del estado Sólido al
Es el número de observaciones de una Líquido. Transformación de la Nieve o
Variable aleatoria comprendida dentro Hielo en estado líquido.
de un rango de valores de ella. Se puede
expresar en términos absolutos o relati-
vos. Si el número de observaciones es G
muy alto, la frecuencia relativa tiende a
convertirse en la Probabilidad de que una Gas
Observación de la Variable aleatoria Materia sin forma propia, que se expande
caiga en un intervalo específico de ella. todo lo posible y que es fácilmente
293
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

atravesable, porque las partículas que la see una Zona de alimentación bien defini-
componen se encuentran separadas. Ello da.
se debe a que sus átomos y moléculas
tienen enlaces muy débiles, por eso cho- Glaciar emisario o de descarga
can entre sí y se separan con rapidez. El Es el Flujo de Hielo proveniente de un
Vapor de agua presente en la Nube, es Casquete de hielo o Campo de hielo. Se
una forma en que se presenta natural- desplaza a través de un Valle o de una
mente el Agua en estado gaseoso. trayectoria delimitada por rocas expues-
tas. La Zona de acumulación no es clar-
Gasto amente definida.
Véase***Caudal
Glaciarete
Geohidrología Es una pequeña masa de Hielo de forma
Véase***Hidrogeología. indefinida, ubicado en una depresión o
hueco de una Pendiente, fondos de ríos
Glaciar o laderas protegidas. Se forma a partir
Llámase así a toda masa de Hielo o Nev- del acarreo de Nieve por el Viento, ava-
iza perenne a escala temporal humana, lancha, o una fuerte Acumulación de
formada por Acumulación de Nieve, que nieve en pocos años. Generalmente no
posea movimiento o presente evidencia posee un patrón de Flujo visible, y la
de haberlos tenido, cualquiera sea su di- diferenciación con el Campo de nieve no
mensión o forma. es clara.

Glaciar de escombro Glaciar frío


Es un cuerpo de Hielo y detritos angulo- Se denomina así a un Glaciar cuya masa
sos de roca, que se mueve lentamente de Hielo se encuentra por debajo de 0 ºC;
Pendiente abajo. Se tratan de cuerpos en ocasiones, la Temperatura es ligera-
pequeños agrupados en dos tipos: glacia- mente superior en la base del mismo.
res de escombros con núcleos de hielo o
hielo masivo cubierto de detritos; glacia- Glaciar politérmico
res de escombros originados a partir de Cuando un Glaciar posee una capa de
avalanchas de Nieve y detritos, con hielo espesor finito que se encuentra con una
intersticial. Temperatura en el punto de Fusión.

Glaciar de montaña Glaciar temperado


Es un Glaciar que no tiene forma defini- Glaciares que poseen una distribución de
da, a veces es similar al Glaciar de valle, Temperatura en toda su masa, por enci-
pero mucho más pequeño. Se origina por ma del punto de Fusión, excepto en una
Acumulación de Nieve sobre la ladera de capa superficial de aproximadamente de
una montaña, en un circo o nicho. 15 m de espesor, cuya temperatura se
encuentra sujeta a las variaciones esta-
Glaciar de valle cionales.
Glaciar propio de regiones montañosas
que fluye a través de un Valle, hacia nive- Glaciología
les inferiores, disminuyendo su tamaño Ciencia que trata de las propiedades,
hasta terminar en un frente o morro. Po- ocurrencia, Acumulación y movimiento
294
Glosario

del Hielo en todas su forma, especial- Hidráulica


mente en los glaciares. Ciencia que estudia lo relativo al Flujo,
movimiento y traslado de fluidos,
Gradiente especialmente Agua a través de canales
Es la Velocidad de cambio de una variable naturales o artificiales y conducciones.
por unidad de longitud. Se determina
como el cociente entre la diferencia de Hidrogeología
dos magnitudes de una variable medida Ciencia que trata de las aguas
en puntos diferentes y la distancia que lo subterráneas, su modo de aparición,
separa. distribución, movimiento y aspectos
geológicos relacionados con las aguas
Gradiente hidráulico superficiales, aunque en términos
Es la inclinación de una superficie de prácticos se encuentra mas restringida a
Agua libre o de la Superficie piezométrica las aguas subterráneas.
de un Acuífero. Se expresa como la
diferencia en el nivel del Agua entre dos
puntos, dividida por la distancia Hidrografía
horizontal que separa a dichos puntos. Ciencia que trata sobre el Agua de la
superficie terrestre, particularmente con
referencia a sus características físicas,
Grado de saturación
posición, volumen, etc., y la preparación
Relación entre el volumen de Agua
de mapas de mares, lagos, ríos, contornos
presente en los poros y el volumen total
de fondos marinos, corrientes, etc.
de poros.

Granizo Hidrograma
Precipitación de partículas de Hielo de Gráfico que indica el Caudal preferente-
forma irregular, esférica o cónica con mente, nivel o Velocidad de una Corrien-
diámetros entre 5 a 125 mm, que caen te, en un lugar dado, en función del tiem-
separadamente o en grupos irregulares. po.

Granulometría Hidrograma adimensional


Distribución por tamaño de las partículas Es un Hidrograma en el cual el Caudal
del Suelo. se expresa por el cociente entre el caudal
y el Caudal de punta, y el tiempo, por la
Grietas de tensión relación del tiempo con respecto al
Véase***Crevasses. tiempo de ocurrencia del caudal pico.

Hidrograma unitario
H Es un Hidrograma de Escorrentía directa
de una tormenta, producida por una
Helada Lluvia en exceso unitaria (1 mm, 1 cm,
Agua en estado Sólido, que se forma por etc.), de duración determinada, e
Sublimación del Vapor de agua presente intensidad uniforme y distribuida en
en las capas bajas de la atmósfera sobre forma homogénea sobre la Cuenca y da
superficies expuestas y sobreenfriadas. lugar a una escorrentía directa unitaria.

295
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Hidrograma unitario sintético En la atmósfera ser lo encuentra en forma


Es un Hidrograma unitario deducido a de cristales, Nieve, Granizo, etc., en la
partir de algunas Características de la Litosfera, como Escarcha, Hielo glaciar,
cuenca. Iceberg, etc.

Hidrología Hielo continental


Ciencia que trata de las aguas terrestres, Enormes plataformas de Hielo de gran
sus maneras de aparecer, de su circula- espesor, de tamaño mayor de 5000 km2,
ción y distribución en el globo, de sus que forma una cobertura continua de
propiedades físicas y químicas y sus hielo y Nieve sobre la superficie terrestre.
interrelaciones con el medio físico y Se esparcen en todas las direcciones y no
biológico, sin olvidar las reacciones a la se encuentran confinadas por la
acción del hombre. topografía local.

Hidrometeoro Hielo de fondo


Es todo producto, Líquido o Sólido, de Un tipo de Hielo que se ha formado sobre
la Condensación o Sublimación del el Lecho de un cuerpo de Agua en
Vapor de agua atmosférico, ya sea movimiento, que permanece, ella misma,
formado en la atmósfera o la superficie sin congelar.
terrestre, que caen o están suspendidas
en la atmósfera como Lluvia, Nieve, Hielo fijo
Granizo, etc. Hielo que cubre la superficie helada del
Mar u Océano, formado in-situ por
Hidrometeorología congelamiento del Agua marina, pero
Estudio de las aguas atmosféricas como permanece anclado a la costa
la Lluvia, Nieve, Granizo, etc. y su rela-
ción con las aguas terrestres. Hielo glaciar
Hielo que se encuentra fluyendo o posee
Hidrometría evidencias de haber tenido movimiento.
Ciencia que trata de la medición y análisis Se forma por comprensión de capas de
del Agua, incluyendo métodos, técnicas Nieve sucesivas.
e instrumentos utilizados en Hidrología.
Hielo muerto
Hidrosfera Pequeña e inactiva masa de Hielo
Espacio de circulación de las aguas en remanente, aislada, debido al retroceso
todos sus estados. Se extiende desde una de un Glaciar.
altura aproximada de 15 km de la
superficie, hasta 1 km debajo de ella. Hielo subsuperficial
Hielo formado por el congelamiento del
Hielo Agua que satura el espacio poroso del
Es el Agua en el estado Sólido en la Suelo, Capa de Nieve, etc. compactada
naturaleza. Se forma por congelamiento por tráfico pesado, o Nieve comprimida
del agua, Sublimación del Vapor de agua y cubierta por un manto de escombros o
atmosférico, Compactación de la Nieve, derrubios. Se dispone en capas horizon-
congelamiento del agua almacenada en tales o en cuñas aproximadamente
el espacio poroso de la masa de Nieve. verticales.
296
Glosario

Hietograma mento absorbe mayor cantidad de


Es un gráfico de barras, donde en Radiación.
ordenadas se representa la altura de Agua
precipitada o la Intensidad de lluvia, y Humedad
en abscisas el tiempo de duración del Agua en estado Líquido o gaseoso en
Aguacero. cantidades relativamente pequeñas y
dispersa en la atmósfera, o en la super-
Higroscopicidad ficie, o en los poros e intersticios de un
Capacidad de un Sólido para absorber la Sólido.
Humedad atmosférica.
Humedad absoluta
Histograma Peso del Vapor de agua presente en un
Diagrama de barras, donde la altura de volumen unitario de Aire atmosférico.
cada barra expresa el número de
ocurrencia o Frecuencia que presenta una Humedad atmosférica
variable para un intervalo dado de ella, Agua en estado Líquido o gaseoso
identificado por el ancho de la barra. presente en el Aire.

Histograma de frecuencias Humedad de suelo


Histograma que relaciona el número de Agua contenida en los poros del Suelo
observaciones (frecuencias) de una por encima del Nivel freático e incluye
Variable aleatoria con los intervalos de al Vapor de Agua presente en el interior
clase (rangos) de ella. del suelo.

Histograma de frecuencia de alturas Humedad relativa


Histograma que relaciona la proporción Para una Presión y Temperatura dada, es
de la superficie de la Cuenca, el cociente, expresado en porcentaje,
comprendida entre rangos de altura. entre el Vapor de Agua presente en el Aire
Permite identificar rápidamente cual es y el que tendría si el mismo se encontrara
el rango de altitudes dominantes de la saturado.
cuenca.

Horizonte de suelo I
Capa del Perfil del suelo, más o menos
definida, que ocupa una posición Imbibición
aproximadamente paralela a la superficie Absorción de Agua de un medio poroso,
del terreno y tiene características bien por Capilaridad.
definidas resultantes de los procesos de
edafogénesis. Iceberg
Enormes masas de Hielo glaciar, que se
Hoyo de fusión encuentra flotando o encallado. Provie-
Hueco formado sobre un manto nival y nen del frente de un Glaciar que ha in-
parcialmente lleno de Agua de fusión. gresado en el Mar.
Cuando una roca o fragmento cae sobre
la Nieve, produce el derretimiento en la Indice de Aridez
zona de contacto debido a que el sedi- Desarrollado por Thornthwaite (1948),
297
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

establece la relación porcentual entre el getal determinada, por unidad de peso de


déficit y la Evapotranspiración potencial materia seca producida por dicha espe-
(necesidad de Agua), en una estación o cie.
punto determinado. Es un indicador
cuantitativo de la Aridez de un sitio. Indice calórico
Parámetro que es función de la Temper-
Indice de compacidad atura media mensual y se emplea para el
Expresión cuantitativa adimensional de cálculo de la Evapotranspiración poten-
la Forma de la cuenca, propuesta por cial, propuesto por Thornthwaite (1948).
Gravelius (1914). Constituye el primer Posee un valor bajo para condiciones
intento de cuantificar la influencia de la frías y se incrementa potencialmente, con
forma de la Cuenca sobre los hidrogra- el ascenso de la temperatura.
mas de crecientes. Se calcula como el
cociente entre el Perímetro de la cuenca Indice hídrico
y el perímetro de un círculo que posee la Desarrollado por Thornthwaite (1948),
misma área que la cuenca. mide la efectividad de la Precipitación
en el desarrollo de la vegetación, toman-
Indice de concentración de la precipitación do en cuenta la influencia ponderada del
mensual exceso y déficit de Agua en un sitio de-
Es el cociente entre la mayor suma de terminado.
tres meses consecutivos de precipita-
ciones mensuales y la suma del resto de Indice lemniscata
los meses. Expresión cuantitativa adimensional de
la Forma de la cuenca, propuesta por
Indice de forma Chorley et al (1957). Mide el grado de
Expresión cuantitativa adimensional de aproximación de la forma de la Cuenca
la Forma de la cuenca, propuesta por y la figura geométrica lemniscata. Se cal-
U.S. Army Corps of Engineers. Se cal- cula a partir del parámetro de redondez
cula como la inversa del Factor de for- de la función lemniscata.
ma.
Infiltración
Indice de humedad Proceso por el cual el Agua penetra en el
Desarrollado por Thornthwaite (1948), Suelo a través de la superficie, se redis-
establece la relación porcentual entre el tribuye en su interior y ocupa los poros e
exceso de Agua y la Evapotranspiración intersticios del suelo.
potencial (necesidad de agua), en una
estación o punto determinado. Infiltración profunda
Agua que se filtra por debajo de la zona
Indice de pendiente de raíces y que eventualmente alcanza la
Indice adimensional que caracteriza el capa freática, el movimiento del agua es
relieve de una Cuenca, derivado del predominantemente vertical descendente.
Rectángulo equivalente.
Inlandsis
Indice de transpiración Masa de Hielo de gran extensión, donde
Masa de Agua transpirada durante la es- el sustrato es prácticamente horizontal.
tación de crecimiento de una especie ve- Presenta movimiento hacia los lados,
298
Glosario

debido a las diferencias de presiones en- Intervalo de variación


tre la Zona de acumulación (centro) y la En una serie de serie de observaciones
Zona de ablación localizado en los bor- de una Variable aleatoria, es la diferen-
des, donde el espesor del Hielo es más cia entre los valores extremos, o sea en-
delgado. Se caracteriza porque en la parte tre la máxima y mínima Observación de
inferior central, el hielo permanece in- la serie.
móvil.
Inundación
Insolación Acumulación de Agua en zonas que nor-
Es la cantidad de Radiación solar direc- malmente no se encuentran sumergidas.
ta incidente sobre la superficie terrestre Ello es debido a un aumento del nivel de
por unidad de área. las aguas de un Cauce por encima de los
límites normales.
Intensidad de lluvia
Es la cantidad de Lluvia precipitada en Ion
una unidad de tiempo. Átomo o agrupación de átomos que han
perdido o ganado uno o más electrones.
Intercepción
Proceso por el cual la Precipitación es Isobata
atrapada y retenida por la vegetación y Línea imaginaria que unen puntos de ig-
posteriormente evaporada sin alcanzar la ual profundidad, en un cuerpo de Agua.
superficie. Posee valores variables en
función de la especie vegetal. Isohieta
Línea imaginaria que une puntos de igual
Precipitación.
Interfase
Superficie de contacto entre dos fluidos
Isopieza
(Gas o Líquido) o entre fluido y Sólido.
Línea imaginaria que une los puntos de
También se denomina interfacie.
igual Presión hidrostática.
Interfluvio Isostaquia
Espacio comprendido entre dos cauces. Línea imaginaria que une los puntos de
Se extiende a ambos lados de la Diviso- igual Velocidad en la sección transversal
ria de aguas hasta llegar al Cauce. de una Corriente.

Intervalo de clase
Rango de valores que puede tomar una J
Variable aleatoria.
Jerarquía
Intervalo de referencia Véase***Orden de cauce
Duración de lluvias de intensidad cons-
tante usadas en las Curvas de intensidad-
duración-frecuencia. La selección de la K
longitud del intervalo depende de distin-
tas consideraciones y la calidad de la in- Karst o carst
formación disponible. Conjunto de formas, desarrolladas sobre
299
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

material calcáreo que poseen una to- la Divisoria de aguas; (3) Longitud del
pografía particular y dependen de la cir- cauce principal desde el punto de cierre
culación subterránea y su interrelación hasta su interceptación, proyectada Aguas
con las aguas superficiales. arriba con la divisoria de aguas. Las de-
terminaciones siempre se realizan sobre
la proyección horizontal de la cuenca en
L un plano.

Lacustre Lecho
Perteneciente o relativo a un Lago. Gen- Espacio por el que circula la mayor parte
eralmente, se aplica el término a los de los caudales y sedimentos. También
depósitos sedimentarios en un lago y a se denomina así a la parte inferior de un
las formas ligadas a él. Cauce.

Lago Ley de áreas


Cuerpo continental de Agua, dulce o sala- Enunciada por Horton (1945), establece
da, de considerable volumen, acumula- que las superficies medias de las cuen-
do en una depresión de la superficie te- cas de segmentos de cauces de órdenes
rrestre. Carece de una dirección de Flujo sucesivos tienden a formar una pro-
predominante y puede tener o no, comu- gresión geométrica, cuyo primer térmi-
nicación con el Mar. no es el área media de las cuencas de
primer Orden y tiene por razón una Rela-
Laguna ción de áreas constante.
Denominación imprecisa que hace refe-
rencia a lagos de poca extensión o a otros Ley de la longitud de los cauces
que, de mayor extensión areal, son de Enunciada por Horton (1945), establece
poca profundidad. También dícese de un que la longitud media acumulada de
manto de Agua dulce estancado por efec- cauces de órdenes sucesivos tiende a for-
to de la obstrucción de un Cauce, o a un mar una progresión geométrica cuyo
manto de Agua salada encerrado en el primer término es la longitud media de
interior de un atolón coralino. los cauces de primer Orden y tiene por
razón una Relación de longitud constante.
Lámina de agua
Altura o profundidad de Agua, equiva- Ley del crecimiento alométrico
lente al cociente entre el volumen total Función que establece una relación po-
que fluye por la Estación de aforos du- tencial entre el área media de una Cuen-
rante un periodo de tiempo determinado ca y la longitud media acumulada de
y el área de aporte a la estación. cauces, cuyo Orden es igual al de la cuen-
ca.
Largo de la cuenca
Es la mayor dimensión de una Cuenca. Ley del número de cauces
Existen distintos criterios para definir el Formulada por Horton (1945), cuyo
largo (1) longitud media acumulada de enunciado establece que el número de
todos los cauces de distinto Orden; (2) la cauces de órdenes sucesivamente infe-
cuerda que une el punto de salida con el riores de una Cuenca, tiende a formar una
extremo mas alejado de la cuenca, sobre progresión geométrica que comienza con
300
Glosario

el único Cauce de Orden mas elevado y Línea de nieve


crece según una Relación de bifurcación Es el límite inferior de las nieves perpet-
constante. uas en regiones montañosas; su altitud
varía con el Clima.
Leyes de Horton
Leyes definidas por Horton (1945) en las Líquido
que se muestran las relaciones existentes, Materia cuyas partículas se unen más
entre el Area de drenaje, o la longitud de débilmente que en los sólidos. Por eso
cauces y el número de Orden del Cauce. cambian de forma con rapidez y también
Las leyes son Ley del número de cauces, se mezclan fácilmente con otras substan-
Ley de la longitud de los cauces y Ley de cias sólidas, líquidas y gaseosas. Una de
área. sus principales características es que fluy-
en bajo la acción de la gravedad. El Agua
Limnología de océanos, mares, lagos, ríos, Lluvia,
Ciencia que estudia las características etc., son las formas en que se presenta en
físicas, químicas y especialmente los as- la naturaleza.
pectos biológicos y ecológicos de lagos
y reservorios, y por extensión, todos los Lisímetro
cuerpos de aguas continentales, excluy- Es un instrumento constituido básica-
endo las subterráneas. mente por un recipiente de tamaño vari-
able, situado por debajo de la superficie
Limnígrafo del terreno, para interceptar y recoger el
Instrumento para el registro automático Agua que se mueve a través del Suelo.
de los niveles de Agua. Posee múltiples aplicaciones y se lo em-
plea para la medida de la Infiltración,
Limnigrama Escorrentía, Evapotranspiración y
Registro gráfico de un Limnígrafo. Tam- Drenaje interno del suelo.
bién es un diagrama que muestra las va-
riaciones del nivel en un cuerpo de Agua, Litosfera
en función del tiempo. Es la capa externa, sólida, delgada y
menos densa de las capas que constituy-
Limnímetro en la estructura interna de la tierra. Po-
Instrumento para medir el nivel del Agua. see un espesor variable entre 8 a 40 km.
Véase además Escala limnimétrica.
Lixiviación
Línea de equilibrio Es la renovación de los constituyentes
En un Glaciar, es la curva de nivel en la solubles del Suelo (sales) u otros materi-
cual la formación y Ablación de Hielo se ales por procesos de Infiltración y Per-
compensan durante el año. Distingue dos colación.
sectores en el glaciar la Zona de ablación
por debajo de la línea de equilibrio es el Llanura de inundación
sector donde la ablación anual supera a Es una franja de terreno bajo y relativa-
la Acumulación y la Zona de acumu- mente plano, con irregularidades meno-
lación, ocupa el sector por encima de ella; res (bancos y bajíos) que bordea a una
es donde la acumulación o alimentación Corriente. Se forma por Deposición de
es predominante. los sedimentos que acarrea el Curso de
301
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

agua y se encuentra sujeta a inundaciones gravedad de la cuenca al Punto de salida


durante las crecidas. y longitud de la Divisoria de aguas o
perímetro.
Llovizna
Precipitación relativamente uniforme
compuesta exclusivamente de gotas de M
Agua de diámetro inferior a 0.5 mm. Jun-
to con la Lluvia son las únicas formas de Manantial
precipitación de Agua líquida. Nacimiento o surgencia de aguas.
Véase además Fuente.
Lluvia
Precipitación de Agua líquida en forma Manto nival
de gotas de diámetro mayor de 0.5 mm. Véase***Capa de Nieve

Lluvia ácida Mar


Lluvia con una alta concentración de Ion Grandes cuerpos de Agua salada de
sulfato disuelto y de bajo pH. Es el re- menor extensión que los océanos, más o
sultado de la contaminación atmosféri- menos cercado de continentes y general-
ca, producto de la combustión y libe- mente conectado con el Océano o mares
ración de sulfuros. mayores.

Lluvia efectiva Mar interior


Es la fracción de la Lluvia que alcanza la Masa de Agua salada de gran extensión,
superficie del terreno, después de satis- sin conexión con el Mar abierto u
facer el Almacenamiento de Intercepción. Océano.

Lluvia neta Marea


Es la fracción de la Lluvia que alcanza la Elevación y descenso periódico de las
salida de la cuenca, únicamente en for- aguas en mares o grandes lagos, que re-
ma de Escurrimiento superficial y Escur- sulta de la atracción gravitatoria de la luna
rimiento subsuperficial. y el sol.

Lóbulo Marchitez permanente


En Glaciología, se trata de una masa re- Contenido de Humedad de suelo, condi-
dondeada de Hielo en forma de lengua, cionante de la supervivencia de la vege-
proveniente de un Campo de hielo con- tación.
tinental.
Margen
Longitud del cauce principal Terreno elevado que limita y confina un
Es la distancia sobre el Cauce principal Cauce, Lago o Mar. La orilla izquierda
desde la Fuente a la Raíz. o derecha de una Corriente se determina
mirando hacia Aguas abajo.
Longitudes características de la cuenca
Son las dimensiones que caracterizan Masa de aire
geométricamente a la Cuenca como: lar- Acumulación de Aire casi homogénea, de
go, ancho medio, distancia del centro de gran extensión, que se diferencia de las
302
Glosario

colindantes por poseer valores específi- de las observaciones alrededor de un va-


cos de Temperatura y Humedad y se en- lor típico (Media, Moda o Mediana), en
cuentra delimitada por frentes. una Distribución de frecuencias.

Material consolidado Medidas de dispersión


Sedimentos de tamaño y forma variable, Parámetros de la Distribución de Fre-
cementados, que presentan baja Po- cuencias, que permiten caracterizar, a
rosidad. partir de un valor numérico, el grado de
variabilidad de un conjunto de observa-
Material no consolidado ciones. Las medidas más utilizadas son:
Sedimentos recientemente depositados Intervalo de variación, Desviación ab-
de tamaño y forma irregular que no se soluta media, Desviación estándar y
encuentran cementados. Desviación media cuadrática.

Material parental Medidas de posición


Roca denudada in-situ por Erosión o Parámetros de una Distribución de Fre-
depósito sedimentario a partir del cual se cuencias de una serie de observaciones.
forma el Suelo. Se trata de valores típicos o únicos que
representan el orden de magnitud del
Meandro conjunto y permiten establecer compara-
Curvas o bucles más o menos redondea- ciones someras entre conjuntos, tales
dos en una Corriente natural, donde el como la Media, Mediana, Moda, etc.
Agua fluye en el sentido de las agujas del
reloj en una curva y en el sentido con- Metamorfismo de la nieve
trario en la otra. Se forman por el Transformación de la Nieve durante su
desplazamiento de la corriente sobre la Deposición y Ablación.
planicie de inundación por Erosión late-
ral. Meteorización
Acción combinada de procesos, mediante
Mecánica de fluidos los cuales la roca se desintegra por la
Disciplina que estudia la dinámica, movi- exposición a los agentes atmosféricos.
miento y comportamiento de líquidos y Puede ser de carácter mecánico, quími-
gases. co o combinado.

Media Meteoro
Suma de las observaciones de una Varia- Fenómenos observados en la atmósfera
ble aleatoria, dividida por el número de o en la superficie terrestre (Precipitación,
ellas. Suspensión o depósito de partículas líqui-
das o sólidas), o fenómenos de naturale-
Mediana za óptica o eléctrica (aurora boreal, arco
Valor medio de la Variable aleatoria que iris, etc.).
divide la Distribución de frecuencias en
dos partes iguales. Meteorología
Ciencia que estudia la atmósfera, los
Medidas de asimetría meteoros y la predicción y control artifi-
Es una medida del grado de agrupamiento cial de ellos. Incluye los aspectos físicos,
303
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

químicos y dinámicos de la misma, abar- za a transformarse en Hielo Glaciar.


cando además los efectos directos de la Véase además Neviza.
atmósfera sobre la superficie terrestre,
océanos y vida en general. Neviza
Es la Nieve vieja que se mantiene después
Moda de la estación cálida y se encuentra suje-
Parámetro estadístico de una Dis- ta a intensos procesos de metamorfismo.
tribución de Frecuencias. Se denomina
así a la Observación de la Variable alea- Nicho de nivación
toria que presenta mayor Frecuencia. Concavidad en una ladera donde se acu-
mula la Nieve. En ella se presentan pro-
Modelo cesos de Desintegración de las rocas lo-
Sistema físico o matemático que se es- calizadas debajo y alrededor de la nieve
tablece mediante ecuaciones, condi- acumulada, debido a la acción combina-
ciones límites y dimensiones físicas sim- da de la Meteorización química y mecáni-
ilares a las del prototipo. Es usado para ca.
investigar el funcionamiento de un siste-
Niebla
ma natural (prototipo) sobre la base de
Suspensión de gotitas de Agua en el Aire
ciertas analogías físicas, matemáticas y
de las capas atmosféricas próximas a la
lógicas entre modelo y prototipo.
superficie. La formación de las gotitas se
debe a la Condensación del Vapor de
Modelo hidrológico
agua, junto con partículas de humo y
Sistema matemático o analógico em-
polvo presentes en la atmósfera. Es nie-
pleado para simular fenómenos hidroló-
bla si la visibilidad horizontal es inferior
gicos.
a un kilómetro, de lo contrario se llama
neblina.
Modelo hidrológico matemático
Representación matemática simplificada Nieve
de algunos o todos los procesos del Ci- Es una forma de Precipitación sólida,
clo hidrológico mediante un conjunto de constituida por cristales de Hielo,
ecuaciones interrelacionadas, de manera formados por Sublimación del Vapor de
tal que respondan al fenómeno natural agua atmosférico, cuando la Temperatura
representado. del Aire es inferior al punto de congela-
miento.
Molinete hidrométrico
Instrumento para medir la Velocidad del Nieve apanalada
Agua, en función del número de vueltas Se denomina así al aspecto que presenta
de una hélice. un Campo de nieve de grueso espesor
sobre un terreno poco inclinado, sobre el
cual se forman suaves depresiones redon-
N deadas y pequeñas en formas de celdas
como las de un panal, resultante del mo-
Nevé vimiento vertical del Agua de fusión.
Término francés que designa a la parte
superior de un Glaciar cubierto de Nieve Nieve húmeda
perenne, y a la nieve misma que comien- Nieve depositada sobre la superficie, que
304
Glosario

contiene una cierta cantidad de Agua en es el nivel de referencia más usado en


estado Líquido. En función del conteni- los mapas topográficos.
do de humedad la nieve puede ser: Nieve
seca; nieve poco húmeda, de consisten- Nivel freático
cia pegajosa; nieve húmeda, cuando pre- Superficie que separa el Suelo superior
senta agua de manera visible sin Escu- no saturado, del inferior saturado. La
rrimiento; nieve muy húmeda o mojada, Presión hidrostática en él es nula.
cuando todos sus poros se encuentran lle-
nos de agua y se observa escurrimiento; Nivel hidrostático
y nieve acuosa, cuando se ha fundido una Línea o superficie imaginaria que une
fracción muy importante y presenta un puntos de igual Presión hidrostática.
alto contenido de agua en estado líquido.
Nivel piezométrico
Nieve nueva Línea o superficie imaginaria coincidente
Nieve depositada en las últimas 24 h. Los con el nivel de Presión hidrostática del
cristales que la conforman pueden ser Agua contenida en un Acuífero. La ele-
fácilmente reconocidos. vación de la superficie se define por el
nivel que alcanza el agua en un Pozo o
Nieve polvo Perforación cuando no está afectado por
Nieve depositada de muy baja Densidad. el bombeo o alimentación.

Nieve seca Nivómetro


Nieve depositada que no ha sido afecta- Instrumento utilizado para medir la can-
da por procesos de Fusión o Infiltración tidad de Nieve caída.
de Agua en estado Líquido. De manera
vulgar, puede decirse que se trata de nieve Nube
seca cuando resulta difícil hacer “bolas Hidrometeoro visible formado en la at-
de nieve”. mósfera sin contacto con la superficie,
compuesta de diminutas gotas de Agua o
Nieve vieja cristales de Hielo inmersos en una Masa
Nieve depositada sujeta a distintos pro- de aire prácticamente saturada de Vapor
cesos (Fusión, Recongelamiento, Com- de agua.
pactación, etc.), donde los cristales se
encuentran completamente deformados y Núcleo de condensación
redondeados. Partículas minerales muy finas que se
encuentran en Suspensión en la atmós-
Nivel base fera, donde el Vapor de agua presente en
Es la cota más baja en un Río o Corri- ella se condensa o sublima, sobre la su-
ente que puede ser modificado por perficie de dichas partículas, facilitando
Erosión. su posterior descenso.

Nivel de referencia Nudo externo


Es un plano, superficie o nivel horizon- Véase***Fuente.
tal, de carácter permanente, a partir del
cual las elevaciones son medidas. Por Nudo interno
ejemplo, el nivel medio de los océanos, Sitio donde se encuentran dos cauces de
305
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

cualquier Orden. Segmento inmediatamente Agua abajo


del nudo, prosigue con el de mayor or-
den de los dos.
O
Osmosis
Observación Pasaje del Solvente de una Solución di-
Es un valor que toma una Variable luida a otra más concentrada, a través de
hidrológica en un determinado tiempo y una membrana semipermeable, con el
espacio. objeto de equilibrar las concentraciones
de las distintas soluciones.
Océano
Grandes masas de Agua salada que rodea
a los continentes, excluyendo los lagos y P
mares interiores.
Paleocauce
Oceanografía Antiguo Cauce, rellenado con sedimen-
Ciencia que trata de los océanos y mares, tos de origen aluvial o Glaciar. Es un ras-
incluyendo los aspectos físicos, quími- go muy frecuente en áreas deltaicas.
cos, biológicos, corrientes marina, to-
pografía submarina, etc. Parteaguas
Véase***Divisoria de aguas
Onda
Perturbación en una masa de Agua que Patrón de drenaje
se propaga a Velocidad constante o varia- Véase***Red de avenamiento
ble. Generalmente es de naturaleza osci-
latoria y es acompañada de una elevación Pendiente
y descenso alternativo de la superficie. Es el grado de inclinación de una línea o
superficie. Se expresa como el cociente
Onda de crecida entre la diferencia de elevaciones entre
Elevación del nivel del Agua de una Co- dos puntos y la distancia horizontal que
rriente hasta un valor máximo, seguido los separa.
de una Recesión. Puede ser producida por
una Lluvia o Fusión de la Nieve. Pendiente del cauce principal
Es el Gradiente ponderado del Cauce
Orden de cauce u orden principal. Constituye un importante
Es la asignación de una categoría o Je- parámetro que afecta la respuesta de la
rarquía a los segmentos que conforman Cuenca.
la Red de drenaje. El Sistema más am-
pliamente utilizado es el de Strahler Pendiente media de la cuenca
(1952). Establece que: a) todos los seg- Es la Media ponderada de las inclina-
mentos que se originan en fuentes son ciones de todas las superficies elemen-
considerados de primer orden (u=1); b) tales que conforman la Cuenca.
cuando dos segmentos de igual orden se
encuentran en un Nudo interno se forma Penitente
un Canal de orden u+1; c) cuando dos Forma de Ablación constituida por capas
canales de diferentes ordenes se unen, el de Nieve vieja, Neviza o Hielo, general-
306
Glosario

mente alineadas en sentido este-oeste e Capilaridad y otros agentes impulsores.


inclinadas hacia el sol (norte). Es el re-
sultado de una ablación desigual. pH
Es el logaritmo decimal de la concen-
Percolación tración del Ion hidrógeno en una Solu-
Flujo a través de un medio poroso, cuyo ción. Se lo emplea para caracterizar el
desplazamiento obedece principalmente grado de acidez de una solución.
a la acción de la gravedad, por ejemplo,
movimiento del Agua en el interior del Perfil longitudinal de un cauce
Suelo. Diagrama que representa las variaciones
altitudinales del Lecho de un Cauce, des-
Perfil del suelo de la Fuente o Cabecera hasta su Desem-
Es una sucesión vertical de horizontes del bocadura. En él, se colocan en ordena-
Suelo, de la superficie hacia abajo inclu- das, la escala de alturas y en abscisas, las
yendo el Material parental. General- distancias horizontales.
mente puede ser dividido en tres horizon-
tes: Horizonte A, el más superficial, que Perforación
se caracteriza por la acumulación de ma- Véase***Pozo
teria orgánica y es la zona de máxima ac-
tividad biológica y remoción de materi- Placa de hielo
ales finos y coloidales; horizonte B en el Delgada masa de Hielo de forma irregu-
subsuelo, es el sitio de acumulación de lar, localizada sobre la ladera de una
los elementos provenientes desde los montaña.
horizontes superior e inferior; y horizonte
C, se lo distingue por la Alteración de la Planímetro
Roca madre subyacente. Instrumento para medir superficies en un
plano, especialmente áreas irregulares.
Perímetro de la cuenca
Es la longitud de la Divisoria de aguas, Plano de referencia
medida sobre un mapa de la Cuenca Superficie horizontal de referencia.
proyectada sobre un plano horizontal.
Pluviógrafo
Perímetro mojado Aparato para la medición automática de
Longitud del contacto mojado por una la altura de Lluvia caída, en función del
Corriente en un Cauce, medido en la sec- tiempo.
ción transversal de la corriente.
Pluviómetro
Periodo de retorno Instrumento para medir la altura de Llu-
Es el número de años al cabo de los via caída. En el país se usa el pluviómetro
cuales, en promedio, un evento bajo Tipo B, que posee un área de captación
análisis ocurrirá solamente una vez. de 200 cm2.

Permeabilidad Poder evaporante de la atmósfera


Es la medida de la capacidad que posee Conjunto de factores que condicionan la
un medio poroso para transmitir fluidos emisión de Vapor de agua a la atmósfera
por la acción combinada de la gravedad, como: Radiación solar, Temperatura,
307
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Velocidad del Viento, Humedad relativa, Precipitación


Presión atmosférica, etc. Todas las aguas meteóricas que caen de
una Nube o grupo de ellas y alcanzan la
Polígono de frecuencias superficie, tanto bajo la forma líquida
Es un diagrama que por medio de seg- (Lluvia), sólida (Nieve, Granizo, etc.) o
mentos de recta, une la Frecuencia de las mezcladas (Aguanieve). Normalmente se
distintas clases, en los puntos medios del miden sin discriminación, por su Equi-
Histograma de frecuencias. valente en agua expresada en términos
de Lámina de agua.
Polígonos de Thiessen
Polígonos formados por las mediatrices Precipitación anual
de los segmentos, que unen puestos plu- Es la suma de todas las precipitaciones
viométricos adyacentes. mensuales del año.

Porosidad Precipitación areal


Cociente entre el volumen de intersticios Precipitación promedio en una superfi-
o huecos en una muestra dada de un me- cie específica, expresada como altura de
dio poroso y su volumen total, incluyen- Lámina de agua.
do dichos huecos.
Precipitación convectiva
Potamología Se produce como resultado del calenta-
Ciencia que estudia la dinámica fluvial miento de la capa superficial de Aire, sa-
de las corrientes, combinando elementos turado o no, y al ser obligado a ascender,
de la sedimentología, Hidráulica fluvial se enfría paulatinamente y el Vapor de
y morfología fluvial. agua presente se condensa, dando lugar
a la formación de nubes, que luego el
Potencia del relieve Agua contenida en ellas puede precipi-
Es la diferencia entre el punto de cota tar.
más baja de la Cuenca (Punto de cierre)
y la mayor altura, que generalmente se Precipitación diaria
encuentra Aguas arriba en la divisoria. Es la cantidad de Precipitación caída en
Es un indicador de la Energía potencial 24 h. En Argentina por convención, este
de una cuenca para producir el periodo se mide desde la 09.00 h del día
desplazamiento del Agua y sedimentos. anterior hasta la 09.00 h de la fecha.

Pozo Precipitación efectiva


Excavación artificial, vertical, cilíndrica, Véase***Lluvia efectiva.
de diámetro y profundidad variable. Se
construye con distintas finalidades ex- Precipitación frontal
tracción de minerales, explotación de Cuando dos masas de distinta Temper-
yacimientos petrolíferos, depósito para atura y Densidad convergen, el Aire más
aguas residuales, exploración e investi- caliente y menos denso es forzado a as-
gación científica, etc. pero fundamental- cender sobre él mas frío, produciéndose
mente como medio de acceso al Agua así el enfriamiento y la consiguiente Con-
subterránea, la que es llevada a la super- densación del Vapor de agua presente,
ficie por Flujo o bombeo, para su uso. que posteriormente puede llegar a pre-
308
Glosario

cipitar. mentos, etc.

Precipitación mensual Presión


Es la acumulación de todas las precipita- Fuerza normal a una superficie, que actúa
ciones en 24 h, ocurridas y registradas uniformemente sobre ella y referida a la
durante el mes. unidad de la misma.

Precipitación neta Presión atmosférica


Véase***Lluvia neta. Es la Presión, debido a su peso, que
ejerce la atmósfera sobre la superficie
Precipitaciones ocultas terrestre.
Se denominan así a la Condensación del
Vapor de agua presente en las capas ba- Presión a saturación del vapor de agua
jas de la atmósfera, sobre la superficie, Es la Presión, para cada temperatura, en
mas fría que el Aire, de la vegetación y la que coexiste el Agua presente en la
del Suelo. Se presentan en forma de atmósfera, en estado Líquido y gaseoso.
Rocío, Escarcha o Helada.
Presión hidrostática
Precipitación orográfica Es la Presión ejercida por el Agua en un
Cuando el Aire es forzado a ascender punto dado de una masa de agua en re-
debido a la presencia de una barrera natu- poso. Es igual al producto de la profun-
ral (cordón montañoso), el Vapor de agua didad en que se encuentra el punto y la
presente en el aire se enfría y condensa, Densidad del agua.
pudiendo precipitar.
Presión de vapor de agua efectiva o actual
Precipitación puntual Es la Presión, para cada temperatura, que
Lámina de Precipitación registrada en ejerce el Vapor de agua presente en la
una estación. atmósfera, sobre cualquier cuerpo o su-
perficie.
Presa
Es una barrera artificial construida trans- Principio de acción y reacción
versalmente sobre un Curso de agua. Tercera ley de Newton que establece que
Posee uno más propósitos y en su cons- para cada acción existe siempre una re-
trucción se emplean diversos materiales. acción igual y dirigida en sentido con-
Se pueden clasificar según su función en: trario, es decir, las acciones mutuas en-
presas de embalse, presas de derivación tre dos cuerpos son siempre iguales y di-
o presas de retención; sus características rigidas en sentido contrario.
hidráulicas: sí pueden verter por sobre su
coronamiento o no; y por los materiales Probabilidad
empleados en su construcción: presas de Valoración cuantitativa de la posibilidad
materiales sueltos, presas de escollera, de ocurrencia de una Observación, de una
presas de hormigón. Los propósitos por Variable aleatoria.
las cuales son construidas pueden ser:
abastecimiento de Agua, aprovechamien- Proceso hidrológico
to energético, riego, recreación, Regu- Fenómeno hidrológico que cambia
lación de crecidas, Retención de sedi- continuamente o periódicamente en el
309
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

tiempo. Suelo como la atmósfera, procedente del


sol.
Proceso fluvial
Procesos asociados con el trabajo de Radio hidráulico
modelado del terreno realizado por un En una sección transversal de un Cauce,
Flujo de Agua. natural o artificial, es el cociente entre el
Area mojada y el Perímetro mojado de
Profundidad del suelo ella.
Es el límite inferior del Suelo, que se
encuentra definido por la profundidad Raíz
media de las raíces de la vegetación na- Es el punto más alejado Aguas abajo de
tiva o autóctona. la Red de avenamiento, generalmente
coincide con el Punto de cierre de la
Psicrómetro Cuenca.
Instrumento que permite determinar la
Humedad relativa de la atmósfera. Cons- Rango de variación
ta de dos termómetros, uno de los cuáles Véase***Intervalo de variación.
es de tipo común (termómetro de bulbo
seco), mientras que el otro tiene el bulbo
Rápido
recubierto de una muselina húmeda (ter-
Segmento de un Curso de agua, con Pen-
mómetro de bulbo húmedo).
diente pronunciada y generalmente con
afloramientos rocosos donde el agua
Puente de hielo
circula velozmente y de manera turbu-
Unión entre dos cristales de Nieve o
lenta.
Hielo. Incrementa la Cohesión sin un
aumento apreciable de la Densidad de la
masa de hielo o nieve. Recarga
Es el proceso natural o artificial por el
Punto de cierre cual se suministra Agua, directamente o
Véase***Cierre de la cuenca. indirectamente, del exterior a un Acuífe-
ro.
Punto de congelación
Temperatura de solidificación de un Recesión
Líquido, bajo determinadas condiciones Es el periodo de disminución del Caudal
de Presión. en una Creciente, a partir de un valor
máximo. En un Hidrograma está repre-
sentado por la Curva de bajante.
R
Recongelación
Radiación La Presión dentro de una masa de Hielo
Es el proceso de propagación de la En- convierte a los cristales de hielo en Agua
ergía a través del espacio, por partículas líquida que después fluye a puntos de
y ondas. menor Presión, en donde se recristalizan
por Congelación, causando así un mov-
Radiación solar imiento gradual en la masa de hielo, lo
Es toda la Energía que reciben tanto el que contribuye al Flujo glaciar.

310
Glosario

Rectángulo equivalente mantener su configuración y dirección


Es una representación esquemática de general de Flujo, a pesar de los levan-
una Cuenca a partir de un rectángulo que tamientos o plegamientos tectónicos
posee el perímetro, superficie, Indice de ocurrido posteriormente.
compacidad y repartición altitudinal
idéntica a la cuenca. Red de escurrimiento
Véase***Red de avenamiento.
Red anular
Es un Patrón de drenaje, cuyos cauces Red dendrítica
se disponen en anillos concéntricos; son Es un Patrón de drenaje que muestra un
propios de terrenos que presentan zonas aumento continuo de tributarios desde la
diferenciales de Erosión. Desembocadura hacia las cabeceras, en
donde los cauces pequeños, poseen un
Red contorsionada amplio rango de direcciones y no presen-
Patrón de drenaje similar a la Red tre- tan una tendencia dominante.
llis, pero con cauces mas deformados y
curvados, reflejo del condicionamiento Red hidrológica
estructural. Red de instalaciones para la observación
de variables hidrológicas tales como:
Red cribada Caudal, nivel, carga de sedimentos, cali-
Patrón de drenaje típico de zonas kársti- dad de Agua, etc.
cas, en los cuales, tanto el Escurrimiento
superficial como el Escurrimiento sub- Red paralela
terráneo se encuentran íntimamente liga- Patrón de drenaje que presenta
dos. También, se presentan como una tributarios espaciados regularmente y con
serie de depresiones aisladas, sin inter- dirección paralela o subparalela unos con
comunicación entre sí, durante la estación otros. Es propio de terrenos con pen-
seca, y la conexión superficial aparece dientes pronunciadas y litología homo-
durante la temporada de lluvias. génea.
Red de avenamiento
Red rectangular
Conjunto de cauces de una Cuenca, que
Patrón de drenaje , donde los afluentes
conforman una estructura dinámica,
se encuentran con los colectores en án-
conectando entre sí las distintas subáreas
gulos casi rectos, reflejo del condiciona-
que integran dicha cuenca, donde cada
miento estructural.
una de ellas se encuentra relacionada con
la otra y poseen un cierto grado de inte-
Red radial
gración y jerarquización.
Patrón de drenaje donde los cauces se
Red de canales disponen como los rayos de una rueda;
Véase***Red de avenamiento. pueden ser convergentes en relieves ne-
gativos (depresión) o divergentes en re-
Red de drenaje lieves positivos (elevación).
Véase***Red de avenamiento.
Red trellis
Red de drenaje antecedente Patrón de Drenaje caracterizado por
Sistema de canales, que ha sido capaz de cauces en paralelo, que interceptan a los
311
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

colectores en ángulo casi recto, reflejo drena un Cauce de un determinado Or-


de un fuerte condicionamiento estructur- den y el área media que drena un cauce
al. Presenta una marcada diferencia de de un orden inmediatamente inferior. De
longitud entre los tributarios y colecto- acuerdo con la Ley de áreas, esta relación
res. tiende a ser constante.

Reflexión Relación de bifurcación


Es el retorno al propio medio de propa- Cociente entre el número de cauces de
gación de ondas o partículas que inciden un determinado Orden y el número de
sobre una superficie que limita con él. cauces de orden inmediatamente supe-
rior. De acuerdo con la Ley del número
Refracción de cauces tiende a ser una constante para
Cambio en la dirección de propagación todos los órdenes de los cauces de la
de una onda al pasar de un medio a otro Cuenca. Es un indicador del grado de
cuya, Velocidad de propagación es dife- ramificación de una Red de Avenamien-
rente. to.

Régimen Relación de circularidad


Ritmo de la variación u oscilación cícli- Expresión cuantitativa adimensional de
ca de algún proceso climático o hidro- la Forma de la cuenca, propuesta por
lógico, a lo largo de un periodo de tiem- Miller (1953). Se calcula como el co-
po. ciente entre el Area de la cuenca y la su-
perficie de un círculo que posee el mis-
Régimen fluvial mo perímetro que la Cuenca.
Es el patrón de variaciones estacionales
en el Caudal de una Corriente, que tiende Relación de elongación
a repetirse de año en año. Se expresa Expresión cuantitativa adimensional de
mediante el Fluviograma de los caudales la Forma de la cuenca, propuesta por
medios mensuales y se pueden clasificar Schumm (1953). Se calcula como el co-
en tres grandes grupos: regímenes sim- ciente entre el diámetro de un círculo que
ples, regímenes complejos y regímenes posee la misma área que la Cuenca y la
complejos cambiantes. mayor longitud de ella.

Regulación Relación de longitud


Es un conjunto de procedimientos o ac- Es el cociente entre la longitud media
ciones de carácter artificial para el con- acumulada de los cauces de un determi-
trol del Flujo de una Corriente. nado Orden y la longitud media acumu-
lada de los cauces del orden inmediata-
Rehuso del agua mente anterior. De acuerdo con la Ley de
Es el empleo del Agua residual, previa- la longitud de los cauces tiende a ser una
mente tratada, en riego o refrigeración. constante.
No es apta para el consumo humano y
animal. Reservorio
Depósito artificial de Agua para futuros
Relación de áreas usos. También se refiere al Almace-
Es el cociente entre el área media que namiento natural del agua en la Cuenca
312
Glosario

como al almacenamiento en el Suelo, en Río


Acuíferos, en las depresiones del terreno, Corriente natural de Agua que fluye con
etc. continuidad por un Cauce y posee cierto
Caudal. Generalmente desemboca en
Retención otra corriente o en un cuerpo de agua
Agua almacenada en la Cuenca durante mayor (Lago, Mar, etc.). Constituye el
un periodo variable, que después se ago- colector natural de las aguas de Escu-
ta por Evaporación y cuyo volumen, es rrimiento.
equivalente a la diferencia entre la Pre-
cipitación total y el Escurrimiento total. Río alóctono
Se trata de un Curso de agua, cuyas ca-
Retención del cauce beceras se localizan en otras regiones
Volumen de Agua que puede almacenarse climáticas, que le proveen la mayor parte
temporalmente en el Cauce durante pe- del Caudal y son capaces de atravesar
riodos de crecientes. extensas regiones desérticas.

Roca madre
Retención del suelo Roca in-situ a partir de la cual, por su
Agua en el Suelo retenida por fuerzas de Desintegración o Alteración, se generan
Tensión superficial y moleculares, que los suelos. En la descripción del Perfil
impiden que el agua se desplace por ac- del suelo, se encuentra en el Horizonte
ción de la gravedad. C, salvo que la formación del mismo se
realice a expensa de depósitos de mate-
Revinición riales acarreados. También, se denomina
Conjunto de problemas asociados a un Material parental.
Drenaje interno lento del Suelo y fluc-
tuaciones del Nivel freático que genera Rocío
condiciones de aireación insuficiente y Depósito de gotas de Agua formadas por
Salinización. Condensación del Vapor de agua pre-
sente en la atmósfera, en contacto con
Riada superficies (follaje, Suelo, etc.) expues-
Término con que se denomina en España tas y enfriadas.
a una Creciente o Avenida.

S
Ribera
Margen u orilla del Mar, de un Lago o
Salinidad
Curso de agua. Por extensión, se con-
Concentración de sales disueltas en el
sidera Ribera toda la tierra cercana a un
Agua.
Río.
Salinización
Rimaya Es la Acumulación de sales solubles en
Se trata de una grieta profunda de la masa la superficie o en algún punto del Perfil
de Hielo de un Glaciar en contacto con del suelo.
la roca del Lecho y paredes del Valle que
lo alojan; se produce en la temporada de Saltación
Ablación. Es una forma de Transporte de sedimen-

313
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

tos por una Corriente. Se trata del movi- centración, hasta otro punto de inflexión
miento discontinuo de partículas de sedi- en la Curva de bajante o recesión.
mentos por encima del Suelo (Flujo de
Aire) o por encima del Lecho (Flujo de Segmento de recesión
Agua) en una serie de saltos. Véase***Curva de bajante o recesión.

Saturación Segmento exterior


Estado de equilibrio en una Solución Segmento de Cauce comprendido entre
líquida o gaseosa, que a una determina- la Fuente y la primera Unión Aguas aba-
da Temperatura y Presión, no admite más jo.
cantidad de Soluto.
Segmento interno
Saturación del suelo Segmento de Cauce comprendido entre
Condición que presenta el Suelo cuando dos nudos internos sucesivos, incluida la
sus poros se encuentran completamente Raíz.
llenos de Agua.
Sequía
Saturación del aire Es la ausencia prolongada, o la deficien-
Es la máxima cantidad de Vapor de agua cia marcada, o una pobre distribución de
que puede contener una Masa de aire a las precipitaciones, que ocasionan graves
una Presión y Temperatura dada. desequilibrios hidrológicos y ambien-
tales.
Sección de control
Sección transversal de una Corriente, Seracs
donde la Curva de descarga es constante. Es la fragmentación en bloques de la su-
perficie de un Glaciar, debido a un cam-
Sedimentación bio brusco en la Pendiente del basamen-
Acumulación de materiales, producto de to.
la Meteorización de la roca. La acumu-
lación puede producirse in-situ o bien los Sesgo
materiales ser transportados por distin- Véase***Asimetría
tos agentes (Agua, Viento, Hielo) y de-
positarse en otros sitios. SI
Es el Sistema internacional de unidades,
Segmento que establece que para la longitud la
Tramo de Cauce o Canal comprendido Unidad es el metro, para la masa es el
entre dos nudos. kilogramo, para el tiempo es el segundo.
Las unidades relacionadas con las
Segmento de concentración unidades básicas definidas, adoptan
Véase***Curva de concentración o sub- nombres específicos, por ejemplo para la
ida. Fuerza la unidad es el Newton.

Segmento de cresta Significativo


Sector del Hidrograma que contiene al Dícese de un parámetro que se encuen-
Caudal de punta. Se extiende desde un tra dentro de los límites de confianza fi-
punto de inflexión en la Curva de con- jados.
314
Glosario

Sistema Sumidero
Conjunto holístico de componentes rela- Cavidad en forma de Pozo, generalmente
cionadas entre sí, los que conforman una de origen kárstico, por donde penetran
estructura coherente, armónica y discre- en profundidad las aguas superficiales.
ta, separada de su entorno por una
frontera, dentro de la cual operan las fun- Suelo
ciones propias del mismo. Cuerpo natural, complejo y dinámico que
se encuentra sobre la superficie de la
Sólido corteza, contiene materia viva y es ca-
Materia cuyos átomos o moléculas se paz de soportar vida.
agrupan en estructuras rígidas, con en-
laces muy fuertes. Mantienen su forma y Suelo estriado
su volumen siempre y cuando no se los Es la forma resultante del movimiento del
someta a Presión o a ciertas temperatu- Agua subsuperficial en un Campo de
ras. El Hielo, Nieve, Granizo, etc. son nieve. Cuando esta desaparece, la super-
formas naturales del Agua en estado sóli- ficie del terreno, muestra una serie de
do. franjas alternadas de material fino y gra-
vas alineadas en hileras, según el senti-
Sólidos disueltos do de la Pendiente.
Peso total de los constituyentes minerales
disueltos en el Agua por unidad de volu- Suelo homogéneo
men o peso. Suelo cuyas propiedades de Porosidad,
Granulometría y Conductividad hidráu-
Solución lica son similares en todo su perfil.
Mezcla homogénea, a escala molecular,
de dos o más sustancias. También se de- Suelo isotrópico
nomina disolución. Suelo cuyas propiedades son similares en
todas sus direcciones.
Soluto
Cada uno de los componentes minoritar- Superficie evaporante
ios de una Solución, respecto al Disol- Es cualquier superficie expuesta a la Pre-
vente. cipitación capaz de retener o almacenar
Agua como Suelo, masas de agua, folla-
Sublimación je, masa de Hielo o Nieve, etc.
Cambio de Fase del Agua cuando pasa
del estado Sólido al gaseoso o viceversa. Superficie freática
Superficie imaginaria que delimita la
Subsidencia parte superior de la Zona de saturación
En Meteorología, se trata de un mov- de un Acuífero libre. La Presión en la
imiento lento de masas de Aire, desde las superficie es igual a la Presión atmos-
capas altas de la atmósfera hasta la su- férica.
perficie, en un área extensa; va asociado
al tiempo seco. Desde el punto de vista Superficie piezométrica
geomorfológico, se refiere a un descen- Superficie imaginaria que une los pun-
so de la superficie o al asentamiento gra- tos de igual Presión hidrostática del Agua
dual del terreno. contenida en un Acuífero.
315
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Surco de Fusión Tensión


Es una forma de Ablación sobre una Fuerza por unidad de superficie.
Capa de Nieve, que se forma por acción Véase además Presión.
del movimiento del Agua de fusión de-
bajo de la Nieve y sobre el Suelo conge- Tensión a saturación del Vapor de agua
lado, produciendo un hundimiento del Véase***Presión de vapor de agua a
manto níveo en las líneas de escurrimien- saturación
to.
Tensión de vapor
Suspensión Presión ejercida por un vapor en
Transporte de partículas finas realizada equilibrio con el Líquido o Sólido que lo
por la Corriente. Son elevadas por enci- genera. Es una medida de la tendencia
ma del Lecho y se mantienen en el seno del líquido o sólido a evaporarse. Su valor
de la corriente a una determinada altura. aumenta con la Temperatura y la Presión.

Tensión de vapor efectiva o actual


T Véase***Presión de vapor de agua
efectiva o actual
Talweg
Término de origen alemán. Es la línea Tensión superficial
imaginaria que une los puntos más bajos Es la Tensión en la superficie entre dos
de un Cauce. fases Líquido y Gas, debido a fuerzas de
atracción intermoleculares desiguales.
Tanque de Evaporación Depende de la Temperatura y de la
Es un recipiente metálico que se emplea composición de las fases.
para medir la Evaporación. El nivel del
Agua se mide diariamente y la evapora-
Telemetría
ción se calcula como la diferencias entre
Registro de observaciones hidrometeo-
dos niveles consecutivos de nivel. En
rológicas a distancia.
Argentina se emplea el tanque Tipo A,
que es de hierro galvanizado, sin pintar
de 122 cm de diámetro y 25.4 cm de Textura
profundidad y está expuesto sobre un Relativo al tamaño de las partículas del
marco de madera para permitir que el Suelo.
Aire circule por debajo.
Tiempo de base
Temperatura Intervalo de tiempo entre el comienzo y
Estado de un cuerpo, definido desde el el fin de la Escorrentía directa originada
punto de vista de la mayor o menor canti- por una Lluvia o Fusión de la Nieve.
dad de Calor que posee.
Tiempo de concentración
Temperatura absoluta Es el tiempo necesario para que la
Es la Temperatura en la que la Energía Escorrentía generada por una Lluvia o
del movimiento molecular es nula; en la Fusión nívea, fluya desde el punto más
escala Celsius corresponde a –273.15 ºC. alejado de la Cuenca hasta la salida de la
También, se denomina cero absoluto. misma.
316
Glosario

Tiempo de recurrencia de los materiales producto de la Disgre-


Véase***Periodo de retorno. gación por medio de los agentes
naturales, tales como corrientes de Agua,
Tiempo de retardo vientos, glaciares, mareas y corrientes
Intervalo de tiempo entre el centro de ma- marinas. No se incluye al movimiento por
sa del Hietograma y el centro de masa gravedad. El material transportado o
del Hidrograma. carga, puede actuar como agente erosivo.

Tiempo de residencia Tributario


Periodo durante el cual, un volumen de Véase***Afluente.
Agua permanece en algún Reservorio
específico; se calcula como el cociente Turbidez
entre el volumen del reservorio y la Condición de un Líquido debido a la pre-
Velocidad del Flujo de salida. sencia de materiales finos en Suspensión,
que impide el paso de la luz a través del
Torbellino líquido.
Movimiento giratorio de un fluido, parti-
cularmente Agua o Aire, en el seno de Turbulencia
una masa o Flujo mayor. Agitación de un Flujo de Agua o Aire,
caracterizada por corrientes transversales
Torrente y remolinos.
Corriente que fluye con rapidez, de alta
Capacidad de arrastre y de Erosión,
originada por lluvias intensas o Fusión U
rápida de la Nieve. La torrencialidad se
acentúa en función de la Pendiente y en Uadi o Wadi
relación inversa con la cobertura vegetal. Término de origen árabe aplicado a los
cauces secos de las áreas desérticas, por
Tramo las que sólo circula Agua
Es un Segmento específico de un Curso esporádicamente.
de agua.
Umbral
Transmisibilidad Carácter del ambiente que actúa como
Es el Flujo de Agua subterránea, que limitante de alguna función específica.
circula por la sección transversal de un También, en un relieve Glaciar,
Acuífero de ancho unitario, con un elevación rocosa del borde de salida del
Gradiente hidráulico unitario. circo glaciar o del Lecho del Valle y
Cauce.
Transpiración
Proceso fisiológico de los seres, por el Unidad
cual el Agua cambia del estado Líquido Dimensión adoptada como medida
al gaseoso. estándar. La mayoría de los países han
adoptado, por convención, el Sistema
Transporte internacional de Unidades (SI), propuesto
Es un subproceso del ciclo de Erosión; por la ISO (International Organization for
es la Fase de acarreo o desplazamiento Standardization).
317
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Unidad estructural volumen de vapor queda reflejado en la


Véase***Agregado mayor o menor Humedad y su cantidad
máxima crece con la Temperatura. Llega
Unidad textural a la atmósfera por procesos de
En el Suelo, se denomina así, a las partí- Evaporación y Transpiración. Es un
culas individuales de diferentes tamaños, factor climático fundamental que
desde coloides hasta las fracciones mas posibilita las precipitaciones.
gruesas de arena y grava.
Variable aleatoria
Unión Variable que puede tomar distintos
Véase Nudo interno. valores o magnitudes, independientes
uno de otro, bajo ciertas condiciones
Usos del agua dadas. Se describe mediante una
Es la utilización del Agua superficial o Distribución de probabilidades o
Agua subterránea, para distintos propó- frecuencias.
sitos, tales como: abastecimiento de Agua
potable, recreación, en procesos indus- Variable aleatoria continua
triales, producción energética, transporte, Es aquella que puede asumir cualquier
irrigación, etc. valor.

Variable aleatoria discreta


V La toma únicamente valores específicos
y se asocia, con cualquier proceso de
Vado conteo o enumeración.
Sitio, donde el Cauce presenta aguas so-
meras y puede ser cruzado con facilidad. Variable hidrológica
Conjunto de medidas, magnitudes y
Valle observaciones, de algún elemento del
Es una depresión lineal que desciende Ciclo hidrológico. Las variables hidro-
hacia un Lago, Mar o depresión interna. lógicas se pueden agrupar en distintos
Generalmente, se encuentra drenada por tipos como: climáticas, hidráulicas, de
un Curso de agua. Suelo, fisiográficas, etc.

Valores hidrológicos normales Varianza


Son valores medios de las características En una serie de observaciones de una
hidrológicas, tomados en un periodo de Variable aleatoria, es el promedio de las
duración tal que, dichos valores no di- desviaciones al cuadrado de los valores
fieren de manera significativa con de las observaciones, a partir de la Media.
relación a los valores obtenidos de una
serie que abarque un periodo de obser- Velocidad
vaciones más largo. Rapidez del movimiento o acción de un
mecanismo o proceso. Se expresa en lon-
Vapor de agua gitud por unidad de tiempo.
Agua en estado gaseoso, contenida en la
atmósfera en proporciones extremada- Vertiente
mente variables en espacio y tiempo. El Superficie inclinada de un relieve,
318
Glosario

limitada por la Divisoria de aguas Zona de aireación


topográfica y su intercepción con el Espacio en el Suelo que se extiende en
fondo del Valle o un Cauce. Puede pre- profundidad, desde la superficie hasta el
sentar aspectos muy variados en función Nivel freático y se caracteriza porque sus
de la litología, de su estructura y su mode- poros e intersticios, se encuentran parcial-
lado. mente llenos de Agua retenida o suspen-
dida por fuerzas de atracción molecular,
Vida útil de un proyecto Cohesión, Adhesión y Tensión superfi-
Periodo mínimo en el cual los beneficios cial. Se divide en tres subzonas, que en
estimados de un proyecto específico orden descendente son: Zona de evapo-
(presas, desagües pluviales, canales, etc.), transpiración, Zona de retención y Fran-
cubriría la amortización del capital, más ja capilar
los gastos de funcionamiento y manteni-
miento en dicho periodo. Zona de escorrentía interna
Regiones donde el Escurrimiento
superficial no alcanza el Mar u Océano,
Viento
acumulándose en la parte mas baja de la
Se define como el desplazamiento del
Cuenca, perdiéndose por Evaporación.
Aire en el sentido paralelo a la superficie.
Se origina por diferencia de Presión Zona de evapotranspiración
atmosférica entre distintos puntos. Franja de Suelo que se extiende desde la
superficie hasta la máxima profundidad,
Viscosidad que alcanza el Sistema radicular de las
Propiedad de los líquidos y gases, que plantas nativas; su espesor varía con el
caracteriza su resistencia al Flujo. tipo de Suelo y vegetación. La cantidad
de Agua presente depende de la Precipi-
tación, Infiltración y Evapotranspiración.
Z
Zona de retención
Zona de ablación Porción de la Zona de aireación com-
Sector inferior de un Glaciar por debajo prendida entre la Zona de evapotrans-
de la Línea de equilibrio, donde la Nieve piración y Franja capilar. El movimiento
acumulada en la temporada invernal se del Agua en ella, se efectúa predominan-
funde durante el verano o se pierde por temente en forma vertical, hacia las capas
Evaporación. mas profundas del Suelo.

Zona saturada
Zona de acumulación
Se localiza debajo del Nivel freático y se
Porción de un Glaciar por encima de la
caracteriza porque todos los poros e
Línea de equilibrio, donde la Acumu-
intersticios se encuentran llenos de Agua
lación excede a la Ablación.
y sometidos a una determinada Presión
hidrostática. El agua en esta zona, es la
Zona de aguas sostenidas que vulgarmente se denomina Agua
Véase***Zona saturada. subterránea.

Zona de aguas suspendidas Zona vadosa


Véase***Zona de aireación. Véase***Zona de aireación.

319
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

320
Bibliografía Consultada

B I B LI O G RAFIA
C O N S U LTADA

321
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

322
Bibliografía Consultada

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

ALBERTSON, Maurice and SIMONS, Daryl**(1964)**Fluid mechanics.**En: VEN TE


CHOW**(ed.)** Handbook of applied hydrology. As compendium of water-resources
tecnology.**New York, McGraw-Hill.**(Section, 7).

ARMSTRONG, Terence; ROBERTS, Brian and SWITHINBANK, Charles


**(1973)**Ilustrated glossary of snow and ice.**Cambridge, Scott Polar Research
Institute.

ARIAS, Jorge**(1974)**Variables aleatorias.**En: Curso corto: Métodos estocásticos en


hidrología. Notas.**(ed. prel.)**Tegucigalpa, Universidad de San Carlos- PNUD-
Proyecto Hidrometeorológico Centroamericano.

ARREGHINI, R.; BUCK, E.; ZULUAGA, J; ROBY, H; FERNANDEZ, J.; CIANCAGLINI,


N.; YAÑEZ, H.; CONTRERAS, J.; MAZA, J.; FORNERO, L.**(1980)**Estudio
para la corrección del torrente Divisadero Largo.**En: Curso Internacional de
Hidrología General con énfasis en Hidrología Subterránea. Sept.,1980.**Mendoza,
PHI-INCYTH.CRA.

ASCE**(1996)**Hydrology handbook**2nd ed.**New York, ASCE**(Manuals and


Reports on Engineering and Practices, 28)

BATES, Robert L. and JACKSON, Julia A.**(eds.)**(1987)**Glossary of


geology.**Alexandria, American Geological Institute.

BRUCE, J.P. and CLARK, R.H.**(1969)**Introduction to hydrometeorology.**Oxford,


Pergamon.

323
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

BURGOS, Juan y VIDAL, Arturo**(1950)**Los climas de la República Argentina, según


la nueva clasificación de Thornthwaite.**Buenos Aires. Revista Meteoros, A. I,
nº. 1 (ene.), p.: 3-32.

BRUNIARD, Enrique D.**(1992)**Hidrografía. Procesos y tipos de escurrimientos


superficial, con la colab. de Clelia O. Moro, Juan A. Alberto y Daniel
González.**Buenos Aires, CEYNE.**(Colección Geográfica, dir. Ricardo Capitanelli,
vol. 4).

BUNNETT, R. B.**(1981)**General geography in diagrams.**London, Longman Group.

CANNON, P. Jan**(1973)**Generation of explicit parameters for quantitative geomorphic


study of the Mill Creek drainage basin.**Oklahoma, Oklahoma Geological Survey.
Oklahoma Geology Notes, vol 1, p.: 3-17.

CASTAGNY, G**(1971)**Tratado práctico de las aguas subterráneas.**Barcelona,


Omega.

C.E.S.-ORSTOM**(1996)**Annuaire hydrologique des lacs collinaires 1994-


1995.**Tunis, Ministere de l’Agriculture. Direction de la Conservation des Eaux et
des Sols. Institut Francais de Recherche Scientifique pour le Developpment et
Cooperation.

CHERIF, Bahri**(coord.)**(1995)**Guide de conservation des eaux et du sol.**Tunis.


Ministere de l’Agriculture, PNUD-FAO (Projet PNUD/FAO, TUN/86/020).

CHORLEY, R. J.**(1969)**The drainage basin as the fundamental geomorphic unit.**En:


CHORLEY, R. J.**(ed.)**Introduction to fluvial processes**Bungay, Methuen.

CHRISTOFOLETTI, Antonio; PEREZ FILHO, Archimedes**(1976)**Estudo comparativo


das formas de bacias hidrográficas do território paulista.**Rio de Janeiro. IBGE.
Boletim Geográfico, vol 34, nº 249, p.: 72-79.

CONAF-IV REGION**(1986)**Instructivos técnicos: elementos técnicos de


hidrología.**La Serena. Ministerio de Agricultura.

CONDE, Alvaro y SALUSO, José**(1981)**Corrección de los valores de evaporación


del tanque Tipo A.**Paraná, INTA.Regional Agropecuaria Paraná, Estación
Experimental.**(Serie Didáctica,15).

CONSORCIO POTRERILLOS**(1986)**Aprovechamiento integral del río Mendoza,


Proyecto Potrerillo. Estudio de base: hidrología.**Mendoza, Ministerio de Obras y
Servicios Públicos.

COPLANARH**(1974)**Glosario de términos geomorfológicos.**Caracas**(Publicación,


33).
324
Bibliografía Consultada

CORTE, Arturo**(1997)**Geocriología. El frío en la tierra.**Mendoza, Ed. Culturales


de Mendoza.

CUSTODIO, Emilio**(1976)**Hidrología subterránea.** Barcelona, Omega.

DALLA SALDA, Hector y DORES, Oscar**(1972)**Control de la erosión en la cuenca


del Río del Valle.**En: VII Congreso Nacional del Agua. Anales. Resistencia.**T. I,
p.: 103-118.

DASSO, Clarita**(1981)**Notas sobre análisis cuantitativo de redes de drenaje.**En:


Curso Interno de Actualización en Modelos Matemáticos Hidrológicos. Apuntes.
INCYTH.CIHRSA. Villa Carlos Paz.

DASSO, Clarita y CAAMAÑO NELLI, Gabriel**(1983)**Geomorfologia aplicada a


sistemas hidrológicos lineales. Hipótesis metodológicas en la evaluación de
parámetros.**En: XI Congreso Nacional del Agua. Anales**Córdoba.**T. 1: Aguas
Superficiales. p.: 243-264.

DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN**(1997)**Descripción preliminar de


la cuenca del río Mendoza.**Mendoza.

DOERR, Arthur**(1990)**Fundamentals of physical geography.**W. C. Brown


Publishers.

DRAGO, Edmundo**(1972)**Algunas propiedades morfométricas de dos cuencas


hidrográficas de la provincia de Misiones, Argentina.**Revista de la Asociación de
Ciencias Naturales del Litoral, nº 3, p.: 19-36.

-----**(1973)**Algunas caracteríticas geomorfológicas de la llanura aluvial del río Manso


Superior, Prov. del Río Negro.**Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del
Litoral, nº 4, p.: 187-200.

DUQUE, Roberto**(1993)**Precipitación. Formación, medición y análisis de


datos.**Mérida, CIDIAT.**(Hidrología, H-21)

DURY, D.R.**(1969)**Relation of morphometry to runoff frequency.**En: CHORLEY,


R. J.**(ed.)**Introduction to fluvial processes**Bungay, Methuen.

EAGLESON, Peter**(1974)**Dynamic hydrology.**New York, McGraw-Hill.

FERNANDEZ, Pedro**(1978)**Revisión de hidrología determinística.**En: Curso


Técnicas Modernas de Predicción en Hidrología.** Mendoza, INCYTH.

-----**(dir.)**(1995)**Investigaciones en hidrología de montaña y urbana en Mendoza y


desarrollo de sistemas operativos de hidrología en tiempo real.**Mendoza, INA.
CRA.**(Inédito).
325
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

FERNANDEZ, Pedro; FORNERO, Luis y RODRIGUEZ, Sara**(1999)**Sistemas


hidrometeorológicos en tiempo real. Lluvias, tormentas y alerta hidrológica en
Mendoza.**Buenos Aires, Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.**(Serie,
17).

FONTANILLO MERINO, Enrique**(1986)**Diccionario de geografía.**Madrid, Anaya.

GARABATOS, Manuel**(1991)**Temas de agrometeorología. Elementos climáticos que


incitan el crecimiento y los fenómenos periódicos de las plantas verdes.**Buenos
Aires, Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica.

GOMEZ, Daniel; HAENE, Eduardo; KRAPOVICKAS, Santiago; BABARSKAS, Marcos;


SANGUINETI, Javier; BURKART, Rodolfo; CHEBEZ, Juan y GIL,
Guillermo**(1997)**Ecoregiones de la Argentina. Reseña y líneas de acción para
su conservación; documento de avance.**Buenos Aires, Administración de Parques
Nacionales.

GONZALEZ PIEDRA, Ivan**(1988)**Hidrología práctica.**La Habana, Pueblo y


Educación.

GRAY, Donald M.**(ed.)**(1973)**Handbook on the principles of hydrology. A general


text with special emphasis on Canadian conditions.**New York, Water Information
Center.

GREGORY, K.J. and WALLING, D.E.**(1973)**Drainage basin. Form and process. A


geomorphological approach.**Kent, Arnold.

GUTIERREZ HERNANDEZ, José y GONZALEZ PIEDRA, Ivan**(1986)**Manual de


clases prácticas de hidrología general.**La Habana, Universidad de La Habana.
Facultad de Geografía.

G.T.G.I.H.**(1972)**Normas, procedimientos, instrucciones y recomendaciones


preliminares sobre precipitación.**Buenos Aires, INCYTH. Instituto de Informática
Hídrica, 1975.**( Hidrología. Cuaderno, 1).

HERAS, Rafael**(1972)**Métodos prácticos para el estudio de aguas superficiales y


subterráneas.**Madrid, Dirección General de Obras Hidráulicas. Centro de Estudios
Hidrográficos.

-----**(1976)**Hidrología y recursos hidráulicos.**Madrid, Dirección General de Obras


Hidráulicas. Centro de Estudios Hidrográficos.

-----**(1979)**Metodología y normas de cálculo de crecidas de proyecto.**Madrid,


Dirección General de Obras Hidráulicas. Centro de Estudios Hidrográficos. Escuela
de Hidrología y Recursos Hidráulicos.

326
Bibliografía Consultada

HILTON, Keith**(1979)**Process and pattern in physical geography.**Londres, Butler


& Tanner.

HORTON, Robert**(1945)**Erosional development of streams and their drainage basins:


hydrophysical approach to quantitative morphology.**Bulletin of the Geolofgical
Society of America, v. 56, p.: 275-370.

HUSCHKE, Ralph**(ed.)**(1980)**Glossary of meteorology.**Boston, American


Meteorological Society.

IRIBARNE, Julio**(1964)**Termodinámica de la atmósfera.**Buenos Aires, EUDEBA.

JIMENEZ LOPEZ, Jorge; AVIÑA ZEPEDA, Mari; MARQUEZ LEON, Alfonso; MORENO
MORENO, Cesar**(1978)**Cálculo del clima de acuerdo al segundo sistema de
Thornthwaite. 2da. ed.**México, SARH. Departamento de Publicaciones.
(Publicación, 7).

KUZNETSOV, V.**(1974)**Experimental investigations and computation of evaporation


from water surface.**En: Symposium on World water balance. IASH-UNESCO-
WMO. p.: 153-160**(Publication, 92).

LEOPOLD, L.B.; WOLMAN, M.G. and MILLER, J.P.**(1964)**Fluvial processes in


hydrology.**San Francisco, Freeman.

LIMA, Walter de Paula**(1986)**Princípios de hidrología florestal para o manejo de


bacias hidrográficas.**Piracicaba, Universidade de Sao Paulo. E.S.A. Luiz de
Queiroz. Departamento de Silvicultura. Curso de Engenharia Florestal.

LINSLEY, Ray K.; KHOLER, Max A.; and PAULUS, Joseph L. H.**(1977)**Hidrología
para ingenieros.**Bogotá, McGraw-Hill Latinoamericana.

LLIBOUTRY, Louis**(1964)**Traité de glaciologie.**Paris, Masson.

LOPEZ CADENAS DE LLANO, Filiberto**(1964)**El relieve de una cuenca.**Montes,


v. 20, nº 117, p.: 221-223.

LOPEZ CADENAS DE LLANO, Filiberto y BLANCO CRIADO, M.**(1968)**Aspectos


cuantitativos y cualitativos de la erosión hídrica y transporte y depósito de
materiales.** Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Montes.

-----**(1978)**Hidrología forestal.**Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingeniería en


Montes.

LOPEZ CADENA DE LLANO, Filiberto y PEREZ SOBA BARO, Antonio**(1983)**


Area 4: Análisis y evaluación de la erosión y el transporte de sedimentos en la red
hidrográfica. Clasificación de cuencas torrenciales.**En: Seminario sobre Erosión
327
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

y Sedimentación en Cuencas de Montaña. Villa Carlos Paz, INCYTH-CONICET.


CIHRSA.

LUQUE, Jorge**(1969)**Primera caracterización del escurrimiento de la cuenca del rio


Manso Superior.**Bahia Blanca, Universidad Nacional del Sur- Fundación Bariloche.
Cátedra Hidrología e Hidráulica Agrícola.**(Trabajo, 7).

MAKSOUD, Henry**(1957)**Caracteristicas funcionais e fisicas das bacias


fluviais**Revista do Clube de Engenharia, nº 25, p.: 14-34.

MARES, Michael**(ed.)**(1999)**Encyclopedia of deserts.**Norman, University


Oklahoma Press.

MELTON, Mark**(1958)**Geometric properties of nature drainage systems and their


representation in an E4 phase space.**Journal of Geology, v. 66, p.: 35-54.

MIGEL, J. Michael**(1977)**Conservación de las corrientes de agua.**Buenos Aires,


Marymar.

MORAN, Joseph M. and MORGAN, Michael D.**(1986)**Meteorology. The atmosfere


and the science of weather.**New York, McMillan.

MONKHOUSE, F.**(1978)**Diccionario de términos geográficos.**Barcelona, Oikos-


Tau.

MOORE, G.W.**(1978)**Dictionary of geography. Definitions and explanation of terms


used in physical geography.**New York, Harper & Row.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Continents, Development of.**T. 5,


p.: 119-128.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Groundwater.**T. 8, p.: 432-444.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Hydrologic Science.**T. 9, p.: 116-


125.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Rivers and Rivers Systems.**T. 15,


p.: 874-891.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Snow and snowflakes.**T. 16, p.:


910-914.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Soils.**T. 16, p.: 1018-1028.

NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA**(1974)**Water.**T. 19, p.: 633-643.


328
Bibliografía Consultada

OBERLANDER, Theodore y MULLER, Robert**(1987)**Essentials of physical


geography today.**New York, Random House.

OEA**(1969)**Cuenca del río de La Plata. Estudio para su planificación y desarrollo.


Inventario de datos hidrológicos y climatológicos.**Washington D. C.

OEA**(1971)**Cuenca del río de La Plata. Estudio para su planificación y desarrollo.


República Oriental del Uruguay. Cuenca del río Santa Lucía. Desarrollo de los
recursos hídricos.**Washington D. C.

OLIVER, John E. and FAIRBRIDGE, Rhodes W.**(eds.)**(1987)**The encyclopedia of


climatology.**New York, Dowden, Hutchinson and Ross** (Encyclopedia of earth
science series. vol. XI; ed. Fairbridge, Rhodes).

OMM-PHC**(1977)**Manual de instrucciones. Estudios hidrológicos.**Managua,


PNUD**(Publicación, 14).

PEREZ HERNANDEZ, David**(1977)**Fundamentos de geomorfología dinámica, con


énfasis en los procesos fluviales. Inorme interno.**Caracas, MARNR-DGIIA.
Dirección de Hidrología. División de Hidrometeorología. Departamento de
Investigaciones Hidroclimáticas.

PICATTO, Hector**(1977)**Hidrometría.**En: Curso de Capacitación en técnicas de


mediciones hidrológicas y tratamiento de datos. Villa Carlos Paz, INCYTH. CIHRSA-
Universidad Nacional del Litoral.

POLANSKI, Jorge**(1974)**Geografía fisíca general.**Buenos Aires, Eudeba.

POPOLIZIO, Eliseo**(1975)**Los sistemas de escurrimiento.**Resistencia, UNNE.


Facultad de Humanidades - Facultad de Ingeniería. Centro de Geociencias
Aplicadas.**t. 2, nº 2.

RABASSA, Jorge**(1978)**Geomorfología cuantitativa de la cuenca del río Manso


Superior, Río Negro, República Argentina. Primera parte: Análisis de
Horton.**Revista de la Asociación Geológica Argentina, XXXIII (2): 139-157.

REMENIERAS, G.**(1974)**Tratado de hidrología aplicada.**Barcelona, Ed. Técnicos


Asociados.

RAY, John y JAMES, Douglas**(1970)**Physical geography and earth science. A


laboratory manual.**Palo Alto, National Press Books.

ROCHE, M.**(1963)**Hydrologie de surface.**Paris, Gauthier-Villards.

SAXTON, K. E. and MCGUINNESS; J. L.**(1982)**Evapotranspiration.**En: HAAN,


C. T.; JOHNSON, H. P. And BRANKESIEK, D. L.**(eds.)**Hydrologic modeling
329
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

of small watersheds**St. Joseph, ASAE.**(Monograph, 5).

SCHULZ, E.F.**(1980)**Problems in applied hydrology.**Fort Collins, Water Resources


Publications.

SHREVE, Ronal**(1967)**Infinite tipologically random channel networks.**Journal of


Geology, vol. 75, p.: 178-186.

-----**(1969)**Stream lengths and basins areas in topologically random channel


networks.**Journal of Geology, vol. 77, p.: 397-414.

SHUH-SHIAW LO**(1992)**Glossary of hydrology.**Taipei.

SINGH, Vijay**(1995)**Watershed modeling.**En: SINGH, Vijay**(ed.)**Computer


models of watershed hydrology**Fort Collins, Water Resources Publications.

SMART, J.S.**(1972)**Channel networks.**En: VEN TE CHOW**(ed.)** Advances in


Hydrosciences.** New york, Academic Press.

-----**(1981)**The random model in fluvial geomorphology.**En: MORISAWA,


M.**(ed.)**Fluvial Geomorphology.**London, G. Allen & Unwin.

SOFRELEC-SOGEI-SEEE**(1962)**Aprovechamiento del río Uruguay en la zona de


Salto Grande. Informe climatológico de la cuenca del río Uruguay: Cap. II
Precipitaciones.** Salto Grande. COMIT.

SOKOLOV, A.**(1974)**Principal problems of modern hydrology**En: Symposium on


World water balance.**Louvain, IASH-UNESCO-WMO. p.: 10-19**(Publication,
92).

SOKOLOV, A; CHAPMAN, T**(1981)**Métodos de cálculo del balance hídrico. Guía


internacional de investigación y métodos.**Madrid, UNESCO. Instituto de
Hidrología. Centro de Estudios Hidrológicos.

SOUSA PINTO, Nelson; TATIT HOLTZ, Antonio; MARTINS, José; SIBUT GOMIDE,
Francisco**(1976)**Hidrología básica.**Sao Paulo, E. Blücher.

STRALHER, Arthur N.**(1954)**Statistical analysis in geomorphic research.**Journal


of Geology, vol.1, p.: 1-19.

-----**(1964)**Quantitative geomorphology of drainaje basins and channel


networks.**En: VEN TE CHOW**(ed.)**Handbook of applied hydrology. As
compendium of water-resources tecnology**New York, McGraw-Hill**(Section 4-
II Geology, Part II).

-----**(1968)**Quantitative geomorphology.**En: FAIRBRIDGE, Rhodes W.**(ed.)**The


330
Bibliografía Consultada

Encyclopedia of Geomorphology. **New York, Dowden, Hutchinson and


Ross**(Encyclopedia of earth sciences series vol. III, p.: 898-911).

-----**(1974)**Geografía física.**Barcelona, Omega.

STRAHLER, Arthur y STRAHLER, Alan**(1987)**Modern physical geography.**New


York, John Wiley & Sons.

-----**(1987)**Modern physical geography. Study guide.** New York,John Wiley & Sons.

TEIXEIRA GINERA, Antonio**(1972)**Dicionário geológico-geomorfológico.**Río de


Janeiro. Instituto Brasileiro de Geografía.**(Serie A: Biblioteca Geográfica Brasileira.
Publicação, 21).

TERUGGI, Mario E.**(1984)**Diccionario sedimentológico.**Buenos Aires, ECAL.

THORNTHWAITE, C.D. y MATHER, J.R.**(1967)**Instrucciones y tablas para el


cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico.**Buenos Aires,
INTA-Instituto de Suelos y Agrotecnia.**(Tirada Interna, 46).

TUCCI, Carlos**(organizador)**(1993)**Hidrologia. Ciéncia e aplicação, 2da ed.**Porto


Alegre, Ed. da Universidade.

UN-ECAFE**(1956)**Glossary of hydrologic terms used in Asia and the for


East.**Bangkok. **(Flood Control Series, 10).

USDI-BUREAU OF RECLAMATION**(1970)**Proyecto de presas pequeñas.**Madrid,


Dossat.

VAN ZUIDAM, Robert**(1985)**Aerial photo-interpretation in terrain analysis and


geomorphologic mapping.**The Hague, International Institute for Aerospace Survey
and Earth Sciences.

VARGAS, Walter y LEVINSKY, Américo**(1976)**Método de análisis de las condiciones


hídricas mediante las técnicas del balance**Buenos Aires, INCYTH.Instituto de
Informática Hídrica.

VEN TE CHOW**(1964)**Statistical and probability analysis of hydrologic data. Part


I. Frequency analysis.**En: VEN TE CHOW**(ed.)**Handbook of applied
hydrology. As compendium of water-resources tecnology**New York, McGraw-
Hill**(Section 8-I, Part I).

VEN TE CHOW; MAIDMENT, David; MAYS, Larry**(1994)**Hidrología aplica-


da.**Bogotá, McGraw-Hill Interamerican.

VICH, Alberto I.J.**(1983)**Ajuste de modelos hidrológicos (sedimentación) en


331
AGUAS CONTINENTALES. Formas y Procesos. Manual de Aplicaciones Prácticas.

Divisadero Largo, Mendoza.**Mendoza. CONICET-IADIZA.**(Informe final, Beca


de Perfeccionamiento en Investigación).

-----**(1984)**Determinación y análisis de parámetros morfométricos de la cuenca del


torrente Divisadero Largo.**En: Simposio de Erosión y Sedimentación**Mendoza,
ago., 1984.

-----**(1996)**Aguas continentales; formas y procesos.**Mendoza, INA.CELAA.

WARD, R.C.**(1975)**Principles of hydrology.**London, McGraw-Hill Book.

WHITTOW, John**(1984)**Diccionario de geografía física.**Madrid, Alianza Editorial.

WMO**(1981)**Guide to hydrological practices. Data acquisition and processing . 4th


ed.**Geneva, WMO.**(Nº 168, vol.I).

-----**(1981)**Guide to hydrological practices. Analysis, forecasting and other


applications. 4th ed. **Geneva, WMO.**( Nº 168, vol II).

YA-LUN CHOU**(1972)**Análisis estadístico.**México, Interamericana.

YEVJEVICH, Vujica**(1972)**Probability and statistic in hydrology.**Fort Collins, Water


Resources Publications.

332
View publication stats

You might also like