You are on page 1of 4

IDAES - Universidad Nacional de San Martín

Doctorado en Historia

Asignatura: Historia Social de la Ciencia y la Tecnología

Profesor: Diego Hurtado


Correo electrónico: dhurtado@retina.ar

1. Objetivos generales

El historiador de la ciencia australiano Roy MacLeod señala que desde los años sesenta, “con
el comienzo del ‘fin del imperio’ y la progresiva descolonización, llegó un interés creciente en la
ciencia y la tecnología como instrumentos de desarrollo postcolonial”. Y agrega: “Con esto llegó
también un creciente interés en los métodos por los cuales las potencias coloniales europeas,
desde el siglo diecisiete –por siglos– cultivaron y emplearon exitosamente la ciencia para
obtener ventajas económicas y control político”. Este modo exitoso de entender el lugar político
y económico de la ciencia y la tecnología es el problema histórico de los estados periféricos,
entre ellos la Argentina y, en general, de América latina.
Asumiendo la ciencia y la tecnología como prácticas sociales que tienen lugar en
contextos socio-culturales definidos, el seminario se propone analizar y discutir desde una
perspectiva histórica las conexiones entre el conocimiento de la naturaleza, las modalidades de
su producción, los procesos de legitimación –social y epistemológica– y sus usos, así como la
organización social de estas actividades, desde la llamada revolución científica europea del
siglo XVII hasta la década de 1970.
Las primeras sociedades y academias científicas en Italia, Inglaterra y Francia, los
observatorios y los jardines botánicos en el siglo diecisiete y dieciocho, los museos, el modelo
humboldtiano de universidad, las sociedades científicas especializadas y las asociaciones para
el progreso a fines del dieciocho y comienzos del diecinueve, los laboratorios industriales y los
institutos públicos de regulación y estandarización de unidades de medida e instrumentación
que acompañan los procesos de industrialización de Alemania y los Estados Unidos, los
establecimientos militares dedicados a la investigación y desarrollo de conocimiento
“estratégico”, las estaciones experimentales para la investigación y la extensión agrícola y las
agencias nacionales desde mediados del siglo diecinueve y primera mitad del veinte, son
algunos de los ejemplos más visibles de la forma en que los países avanzados fueron
inventando los espacios y los modos de organización para las prácticas de producción de
conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación que más se adecuaban a sus realidades
nacionales.
Estos procesos de expansión y diversificación institucional estuvieron correlacionados
con la búsqueda del lugar social, cultural, económico y militar del conocimiento. Los complejos
procesos de construcción de vínculos entre científicos, artesanos, militares y navegantes desde
comienzos del siglo diecisiete, el lugar del factor técnico en la revolución industrial
desencadenada a fines del dieciocho, la concreción de la simbiosis entre universidad-industrial
y el vínculo entre investigación científica y tecnología para uso militar desde mediados del siglo
diecinueve, son algunos ejemplos de procesos claves en la trayectoria geoeconómica y
geopolítica de los países avanzados. En este marco amplio, se consideran también las
relaciones entre ciencia, técnica, espacios de producción del conocimiento y la construcción de
audiencias.
Finalmente, la presente asignatura también se propone analizar el proceso de
conformación de los complejos de ciencia y tecnología en contextos periféricos y
semiperiféricos. Mientras los países centrales diseñaban modos de organización y espacios
institucionales adecuados a sus sociedades, economías y sistemas políticos, en la construcción
de los Estados-nación periféricos, durante la segunda mitad del siglo diecinueve, los vínculos
de dependencia con Europa jugaron un papel protagónico en la asimilación de la práctica
científica, a través de la común aceptación del “carácter universal del conocimiento científico”.
De esta forma, en el impulso de procesos de institucionalización y profesionalización de las
actividades de ciencia y tecnología, las diversas formas de organización de estas actividades
en los países centrales funcionaron como modelos. Desde esta perspectiva, en la construcción
de los complejos de ciencia y tecnología de países periféricos y semiperiféricos tienen un lugar
protagónico procesos específicos de “recepción” de teorías, las tensiones entre diseño
(innovación) y “transplante” de modelos institucionales y organizacionales, la “copia” o la
“adaptación” de tecnologías de punta frente al problema de la innovación tecnológica (las
últimas cuatro comillas intentan señalar la compleja polisemia implícita en los términos
aludidos).

2. Programa

Bloque I
Revolución científica, cambio de cosmovisión y comienzos de la ciencia moderna. Las “ciencias
baconianas”. El experimento –y el uso de instrumentos– como práctica de producción de
conocimiento natural. El “libro” de la Naturaleza. Matematización de las cualidades. Verdad,
retórica y autoridad en el siglo XVII.

Bibliografía Bloque I
Biagioli, Mario. 2008 [1993]. Galileo cortesano. La práctica de la ciencia en la cultura del
absolutismo. Buenos Aires: Katz.

Dear, Peter. 1985. “Totius in Verba: Rhetoric and Authority in the Early Royal Society,” Isis, 76:
144-61.

Kuhn, Thomas. 1996. “La tradición matemática y la tradición experimental en el desarrollo de la


física.” En La tensión esencial, 56-90. México: Fondo de Cultura Económica.

Porter, Roy. 1990. “La revolución científica: ¿un radio en la rueda?” En Porter, R. y Teich, M.
(eds.), La revolución en la historia, 375-408. Barcelona: Crítica.

Shapin, Steven. 2000 [1999]. La revolución científica. Una interpretación alternativa. Barcelona:
Paidós.

Bloque II
Mecenazgo en las cortes italianas. Academias científicas italianas: Accademia dei Lincei y
Accademia del Cimento. Surgimiento de las academias y las sociedades científicas modernas:
la Royal Society de Londres y la Académie Royale des Sciences de París. Otras sociedades
europeas durante el siglo XVIII. Las primeras publicaciones científicas periódicas: Journal des
Sçavans y Philosophical Transactions.

Bibliografía Bloque II
Boas Hall, Mary. 1975. “The Royal Society´s Role in the Diffusion of Information in the
Seventeenth Century”, Notes and Records of the Royal Society of London, 29, 173-192.

Beretta, Marco. 2001. “Institutionnalisation et professionnalisation”, 165-189. En : M. Blay y E.


Nicolaïdis (eds.), L´Europe des Sciences. Constitution d´un Espace Scientifique, París, Éditions
du Seuil.

Crosland, Maurice. 1992. Science Under Control: The French Academy of Sciences, 1795-
1914. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.

Hahn, Roger. 1971. The Anatomy of a Scientific Institution. The Paris Academy of Science,
1666-1803. Berkeley-Los Angeles-Londres: University of California Press.
McClellan III, James. 1985. Science Reorganized. Scientific Societies in the Eighteenth
Century. New York: Columbia University Press.

Shapin, Steven. 1988. “The House of Experiment in Seventeenth-Century England”, Isis, 79,
373-404.

Bloque III
Clasificación de la naturaleza. Expansión europea y expediciones científicas. Observatorios,
museos y jardines botánicos. Instrumentos científicos. La ideología de la precisión. Ciencia
popular, enseñanza y aparatos en Europa del siglo XVIII. La universidad alemana y la
investigación. Los vínculos culturales entre la revolución científica y revolución industrial.

Bibliografía Bloque III


MacLeod, Roy. 2000. “Introduction.” En Nature and Empire: Science and the Colonial
Enterprise, Osiris, 15: 1-22.

Mokyr, Joel. 2005. “Long-term Growth and the History of Technology”, pp. 1113-1180. En:
Aghion, P. y Durlauf, S. (eds.), Handbook of Economic Growth. Vol. 1. Amsterdam: Elsevier.

Pratt, Mary Louise. 1997 [1992]. Ojos imperiales. Literatura y viajes de transculturación, Bernal,
UNQ.

Pyenson, Lewis. 1990. “Science and Imperialism.” En Olby, R. C., Cantor, G. N. y Hodge, M.
J. S. (eds.), Companion to the History of Modern Science, 920-33. Londres-Nueva York:
Routledge.

Pyenson, Lewis y Sheets-Pyenson, Susan. 1999. Servants of Nature. A History of Scientific


Institutions, Enterprises, and Sensibilities. Nueva York-Londres: W.W. Norton & Company.

Pyenson, Lewis y Gauvin, Jean-François (eds.). 2002. The Art of Teaching Physics: The
Eighteenth-Century Demonstration Apparatus of Jean-Antoine Nollet. Sillery, Quebec:
Septentrion.

Rider, Robin. 1990. “El experimento como espectáculo.” En Ordoñez, J. y Elena, A. (comps.),
La ciencia y su público: perspectivas históricas, 113-146. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.

Bloque IV
Ciencia, tecnología e industria desde mediados del siglo XIX. Surgimiento de comunidades de
investigación tecnológica. La universidad Humboldtiana. Laboratorios universitarios vinculados
a la industria. Institutos de regulación y estandarización. Laboratorios industriales. Ciencia y
tecnología en el siglo XX. Militarización de la ciencia y la tecnología. Surgimiento de la “big
science”. Ciencia y tecnología durante la Segunda Guerra Mundial: el Proyecto Manhattan.

Bibliografía Bloque IV
Capshew, James y Karen Rader. 1992. “Big Science: Price to the Present,” Osiris, 7: 2-25.

Carlson, W. Bernard. 2003. “Innovation and the Modern Corporation. From Heroic Invention to
Industrial Science”, pp. 203-226. En: Krige, J. y Pestre, D. (eds.), Companion to Science in the
Twentieth Century. Londres: Routledge.

Hobsbawm, Eric. 1994. “Sorcerers and Apprentices—The Natural Sciences.” En The Age of
Extremes, 522-57. New York: Vintage Books. [Hay versión en castellano]
Mendelsohn, Everett. 2003. “Science, Scientists, and the Military”, pp. 175-202. En: Krige, J. y
Pestre, D. (eds.), Companion to Science in the Twentieth Century. Londres: Routledge.

Pestre, Dominique. 2005 [2003]. Ciencia, política y dinero. Ensayo de interpretación. Buenos
Aires: Nueva Visión.

Shinn, Terry. 1997. “Crossing Boundaries: The Emergence of Research-Technology


Communities”, 85-96. En: Etzkowitz, H. y Leydesdorff, L. (eds.), Universities and the Global
Knowledge Economy. Londres y Washington: Pinter.

Stokes, Donald. 1997. Pasteur’s Quadrant. Basic Science and Technological Innovation.
Washington, D.C.: Brookings Institution Press.

Bloque V
Ciencia, tecnología y periferia. Crítica a los modelos lineales de difusión. Academias,
observatorios astronómicos y museos en el siglo XIX. Institucionalización y profesionalización
de la investigación en la Argentina y Brasil. Científicos, políticos y militares: procesos de
industrialización sustitutiva y consolidación de los complejos de ciencia y tecnología en
contextos semiperiféricos. Las ciencias biomédicas en la Argentina: la trayectoria del grupo de
Bernardo Houssay. “Big science” en la semiperiferia.

Bibliografía Bloque V
Asúa, Miguel de. 2010. Una gloria silenciosa. Dos siglos de ciencia en la Argentina. Buenos
Aires: El Zorzal.

Basalla, George. 1967. “The Spread of Western Science,” Science, 156, 3775: 611-22.

Cueto, Marcos y Jorge Cañizares Esguerra. 1999. “Latin America”, pp. 49-63. En: Alchin, D. y
DeKosky, R. (eds.), An Introduction to the History of Science in Non-Western Traditions.
Seattle: History of Science Society.

Hurtado de Mendoza, Diego y Vara, Ana María. 2007. “Winding Roads to ‘Big Science’:
Experimental Physics in Argentina and Brazil”, Science, Technology and Society (Sage
Publishers), vol. 12, núm. 1, pp. 27-48.

Hurtado, Diego. 2010. La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso (1930-2000). Buenos Aires:
Edhasa.

Lopes, M. Margaret y Podgorny, Irina. 2008. “The Shaping of Latin American Museums of
Natural History, 1850-1990”, Osiris (2nd Series), vol. 15, pp. 108-118.

Ortiz, Eduardo. 1996. “Army and Science in Argentina: 1850-1950.” En Forman, P. y Sánchez-
Ron, J. M. (eds.), National Military Establishments and the Advancement of Science and
Tecnology, 153-184. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.

Vara, Ana María, Eduardo Mallo y Diego Hurtado. 2008. “Universidad y sociedad del
conocimiento: apuntes históricos y perspectivas actuales en el contrapunto entre centro y
periferia.” En Gianella, C., Hurtado, D. y Thomas, H., Manual para una Argentina Posible:
conocimiento, innovación y desarrollo, San Martín: UNSAMedita (en prensa).

3. Evaluación

La materia se aprueba con la presentación de una monografía de extensión entre 5500 y 6500
palabras (fuente 12, espacio y medio). Temas a determinar

You might also like