You are on page 1of 36

COMPORTAMIENTO DE LAS

RESERVAS INTERNACIONLES NETAS


DEL PERÚ: PERIODO 2011-2017

ECONOMETRIA III

PRESENTADO POR:

 PONCE CATARI, BRITZ YORAIMA


 UCHAMACO YUCRA, BETSSY JUY

0
ÍNDICE
INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3
1. ANTECEDENTES ..................................................................................................................... 4
DETERMINANTES DE LA FLUCTUACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES
NETAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: PERIODO 2006 – 2015 .......... 4
DETERMINACIÓN DEL NIVEL ÓPTIMO DE RESERVAS INTERNACIONALES: EL CASO
BOLIVIANO ................................................................................................................................ 5
COMPOSICIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO
SOBRE SUS DETERMINANTES ............................................................................................... 6
2. MARCO TEORICO .......................................................................................................................... 6
 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS ........................................................................... 6
 TIPO DE CAMBIO ..................................................................................................................... 7
 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ............................................................................ 7
 EXPORTACIONES ................................................................................................................... 7
2.1. TEORIA ECONOMICA .................................................................................................................... 8
2.1.1. LA TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO ................................................................. 8
2.1.2. LA TEORIA DE LA ESCUELA DE CAMBRIDGE ...................................................... 9
2.1.3. LA TEORIA DE LA DEMANDA DE DINERO DE KEYNES ..................................... 9
2.1.4. LA TEORIA MONETARISTA DE DEMANDA DE DINERO DE MILTON
FRIEDMAN ............................................................................................................................... 10
2.1.5. ALGUNAS DE LAS TEORIAS MODERNAS DE LA DEMANDA POR DINERO EN
EQUILIBRIO GENERAL ......................................................................................................... 10
2.1.6. EL DINERO EN FUNCION DE LA UTILIDAD ............................................................ 11
3. METODOLOGIA........................................................................................................................... 12
 Método de Investigación......................................................................................................... 12
 Tipo de Estudio ........................................................................................................................ 12
 Técnicas de Investigación ...................................................................................................... 13
4. MODELO ECONOMÉTRICO ......................................................................................................... 13
5.2. COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES ....................................................................... 14
5. CORRELOGRAMA........................................................................................................................ 14
5.1. Correlograma en niveles ........................................................................................................ 15
a. Correlograma RIN .............................................................................................................. 15
b. Correlograma TC ................................................................................................................ 15
c. Correlograma IPC............................................................................................................... 16
d. Correlograma X................................................................................................................... 16
e. Correlograma EB ................................................................................................................ 17
f. Correlograma DEPB+DEPF .................................................................................................. 17

1
5.2. Correlograma en primeras diferencias ................................................................................. 18
a. Correlograma RIN .............................................................................................................. 18
b. Correlograma TC ................................................................................................................ 18
c. Correlograma IPC............................................................................................................... 19
d. Correlograma X................................................................................................................... 19
e. Correlograma EB ................................................................................................................ 20
f. Correlograma DEPB+DEPF .................................................................................................. 20
6. RAIZ UNITARIA............................................................................................................................ 21
7. CAUSALIDAD DE ENGLE GRANGER ............................................................................................. 24
8. COINTEGRACION ........................................................................................................................ 26
8.1 COINTEGRACION DE ENGLE GRANGER ......................................................................... 26
8.2 COINTEGRACION DE JOHANSEN ...................................................................................... 27
9. CONCLUSIÓN .............................................................................................................................. 29
10. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................. 30
11. ANEXOS ...................................................................................................................................... 30

2
INTRODUCCION
Las reservas internacionales son una manifestación del crecimiento de la economía
peruana de los últimos años, contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país
y a la expansión de la inversión extranjera en el país, según lo sostiene el Banco Central
de Reserva del Perú (BCRP).

Las reservas internacionales netas conforman el activo del banco central de reserva del
Perú y por lo general están compuestas por dinero (por lo general dólares y euros), y cierta
cantidad en oro, además de otro tipo de activos.

El interés por este tema surge por el hecho de que el precio del oro estos 5 últimos años
va adquiriendo un comportamiento cíclico, es decir que antes de estos 5 últimos años las
estadísticas económicas mostrabas al precio del oro con una tendencia creciente,
mostrando en el 2011 su precio más alto, y un declive en el año 2012, y a partir de ello un
comportamiento moderadamente cíclico. Y cómo esto podría afectar en las reservas
internacionales.

El presente trabajo de investigación trata sobre las interrelaciones entre las Reservas
Internacionales Netas del Perú y principalmente el nivel de las exportaciones del Perú, las
reservas bancarias y el precio del oro utilizando un modelo econométrico. Además de
mostrarse relaciones con el tipo de cambio de la economía peruana, el nivel de precios
(Índice de Precios al Consumidor), los depósitos del sector bancario y financiero.

Como bien se sabe que las Reservas Internacionales Netas son los recursos monetarios
externos que se pueden disponer de forma inmediata, que están bajo el control de la
autoridad monetaria. Dichas reservas deben estar en moneda extranjera convertible, en
este caso, en dólares, para que puedan ser utilizadas sin restricciones para liquidar
transacciones internacionales.

3
El objetivo de contar con una reserva internacional es coadyuvar a la estabilidad del poder
adquisitivo de la moneda nacional, mediante la compensación de la balanza de pagos, es
decir, las diferencias entre los ingresos y egresos de divisas del país.

De este modo, las reservas internacionales sirven como un seguro para enfrentar
desequilibrios macroeconómicos y financieros, sean de origen interno y externo.

Para el desarrollo del presente trabajo se hará uso de series estadísticas obtenidas y
trabajadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).

1. ANTECEDENTES

“INDICADORES DE ADECUACIÓN Y DETERMINANTES DE LAS RESERVAS


INTERNACIONALES EN ARGENTINA (1976 – 2006)”
La principal función de las reservas internacionales en poder de la autoridad monetaria es
servir como medio de pago de las transacciones con el resto del mundo y, en el presente
trabajo, se estudiará si funcionan como activo de resguardo ante crisis monetarias. Estos
activos externos forman parte de los activos en el balance de la autoridad monetaria y es
una variable que conecta a la economía local con el sector externo en un mundo
globalizado. La profundización del proceso de globalización de los últimos veinte años ha
fomentado el incremento de los flujos financieros entre países. Particularmente este
incremento ha sido importante en los países emergentes donde la mayor volatilidad y
magnitud que caracteriza a estos movimientos causó crisis recurrentes. Este grupo de
países comprende a varios países de América Latina y Asia y algunas economías de
Europa del Este y Sudáfrica. Tal es así que la mayoría de los países emergentes han
registrado una acumulación creciente de reservas luego de las crisis acontecidas en
1990s, siendo éstas la de México en 1995, Asia 1997, Rusia 1998, Brasil 1999 y Argentina
2001. (Pérez Regueira Guadalupe)

DETERMINANTES DE LA FLUCTUACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES


NETAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: PERIODO 2006 – 2015

La presente tesis tiene como objetivo general investigar el efecto que genera la
Bolivianización, el Índice del tipo de cambio real, la Remesas y las Exportaciones
(excluyendo los ingresos por exportación del gas natural) sobre la Fluctuación de las
Reservas Internacionales Netas del Estado Plurinacional de Bolivia en el periodo 2006 –
4
2015, para lo cual se elaboró la siguiente hipótesis de trabajo “El comportamiento
fluctuante de las Reservas Internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia es resultado
de factores internos ligados a la política monetaria y cambiaria implementada a partir del
año 2006 (Bolivianización e índice del tipo de cambio real), y a factores del contexto
internacional (Remesas y Exportaciones). Para el Banco Central, la dinámica de
crecimiento que vive Bolivia desde 2006 se basa fundamentalmente en la nacionalización
de los hidrocarburos, realizada en mayo de 2006, lo que se constituye, por sus altos
ingresos, en un hecho clave para mejorar la economía nacional y el crecimiento de las
Reservas Internacionales Netas de nuestro país, por lo tanto, el análisis de esta
investigación se partirá del supuesto de que el principal determinante del comportamiento
de las RIN es el PRECIO DEL GAS NATURAL.

DETERMINACIÓN DEL NIVEL ÓPTIMO DE RESERVAS INTERNACIONALES: EL


CASO BOLIVIANO

Las reservas internacionales son activos de disponibilidad inmediata que pueden ser
usados para financiar pagos al exterior, por ejemplo, los pagos por importaciones. También
pueden ser utilizadas por el Banco Central para intervenir en el mercado cambiario y
defender la tasa de cambio cuando ello sea necesario. Además, contribuyen a la
estabilidad económica y financiera del país, en la medida que garantizan la disponibilidad
de divisas en situaciones extraordinarias. La economía boliviana al igual que muchos otros
países, ha experimentado una gran acumulación de reservas internacionales en los
últimos años, especialmente y de forma continua desde el 2003; obteniendo niveles
históricos de las mismas haciendo que estas estén de acuerdo a normas estándar como
el poder sobrepasar por mucho los tres meses de importaciones recomendados. Sin
embargo, cuando en el análisis incluimos otro tipo de variables como ser las necesidades
para el servicio de deuda externa, el costo de oportunidad de mantener reservas y los
requerimientos para respaldar al tipo de cambio y al sistema financiero, se encontró que
las reservas internacionales obtenidas están prácticamente al mismo nivel que las
óptimas, excepto a partir de 2006 a 2009 donde existe una marcada diferencia entre las
reservas observadas y las óptimas. A pesar del excedente de reservas alcanzado en el
último año (USD 3628 millones) no es un margen que permita pensar en una forma más
agresiva de usar las reservas, permite sostener la idea de que hoy en día las reservas
internacionales son en sí mismas un fondo de estabilización. ( Loza Flores, Jaime Fabio)

5
COMPOSICIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO
SOBRE SUS DETERMINANTES

El presente trabajo tiene como objetivo analizar e identificar los principales componentes que
determinan la composición de reservas para una muestra de nueve países entre los años 2000 y
2013 en base a información pública proveniente de bancos centrales y de fuentes de datos
internacionales. Se estimaron dos tipos de modelos, el primero busca determinar la probabilidad de
incluir el bono de un país dentro del portafolio de reservas, mientras que el segundo estima la
participación de dicho bono dentro del portafolio. Los resultados muestran que las variables que
determinan la inclusión y la participación de los bonos no son las mismas. Poseer Fondos Soberanos
tiene un efecto positivo en la inclusión de los bonos canadienses, australianos y del Reino Unido
dentro del portafolio, pero presenta un efecto negativo para los bonos japoneses. Las variables
asociadas a los riesgos y retornos de la inversión, como también las asociadas al costo oportunidad
resultan ser significativas al determinar la participación de los bonos. ( Letelier Contreras, Mariana,
1990)

2. MARCO TEORICO
 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS
Las reservas internacionales netas son recursos en oro y monedas distintas a la
moneda nacional (sol), estas se invierten principalmente en depósitos de
instituciones bancarias internacionales, bonos emitidos por organismos
internacionales y en depósitos de oro; las cuales no pertenecen ni representan el
ahorro del gobierno ni del banco central, por lo que no se puede disponer de ellas
libremente.
Se considera que las reservas internacionales sirven como garantía para realizar
pagos correspondientes a sus obligaciones externas. Además son activos externos
que hacen frente a los desequilibrios de la balanza
de pagos y a las restricciones del financiamiento externo. También se considera a
las reservas internacionales como una herramienta para asegurar los pagos
externos de corto plazo en el contexto de una crisis que estancaría el flujo de
capitales hacia una determinada economía.
Al mismo tiempo se señala que las reservas internacionales a parte de proteger a la
economía de los desequilibrios de cuenta corriente también respalda el tipo de
cambio nominal.
6
Así la tenencia de reservas internacionales es considerada como un colchón de
seguridad para periodos de estrés financiero que busca minimizar los riesgos de
una crisis de la balanza de pagos, buscando proteger a la economía. Por otro lado
se explica que un elevado nivel de reservas internacionales sirve como amortiguador
para el sistema financiero en caso se presentara una corrida bancaria de los
depósitos en moneda extranjera, siendo también necesarias las reservas para que
el banco central pueda intervenir en el mercado cambiario suavizando los
movimientos del tipo de cambio durante un periodo de depresión.
 TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio nominal es uno de los determinantes de las reservas
Internacionales a efectos del trabajo de investigación, este responde a una relación
negativa con respecto al nivel de reservas internacionales, es decir una apreciación
de la moneda (disminución del tipo de cambio) aumenta el nivel de las reservas
internacionales.
La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que
existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas
unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.
 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador que registra los precios
de los bienes y servicios que componen una canasta representativa de los hogares
de una determinada economía.
La canasta representativa debe contener desde elementos básicos, como el pan y
el arroz, hasta productos o servicios de recreación, como entradas al cine o un
televisor. De esta forma nace la canasta del IPC.
 EXPORTACIONES
Las exportaciones (X) hacen referencia a cualquier bien o servicio enviado con fines
comerciales a un país extranjero.
Las exportaciones es el tráfico de bienes y servicios propios de una economía
nacional con el fin de ser usados o consumidos en otra economía fuera de la
nacional.

7
2.1. TEORIA ECONOMICA
2.1.1. LA TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO
La teoría cuantitativa del dinero está en la base de la teoría monetaria. Su formulación se
debe a Irving Fisher, y después fue revitalizada por Milton Friedman. A partir de esta teoría,
Friedman sostuvo que la inflación siempre es un fenómeno monetario.

La teoría cuantitativa parte de la siguiente definición:

MV = Py

Donde M es la cantidad de dinero, V la velocidad de circulación, P el nivel de precios e y


el PIB real. Es decir el lado derecho de la ecuación representa el PIB nominal, que
denotaremos por Y. La idea es que el PIB nominal representa el total de transacciones
que se realizan en la economía. Estas transacciones se realizan con dinero, el cual
“circula” varias veces en la economía realizando transacciones.

Los economistas clásicos argumentaban que tanto el volumen de las transacciones


que se realiza en la economía como la velocidad de circulación del dinero dependían
fundamentalmente de aspectos tecnológicos e institucionales, de manera que parecía
razonable suponer que los valores de equilibrio de ambas variables eran
relativamente constantes.

Esta observación les llevó a postular que las variaciones en el nivel de precios son
proporcionales a las variaciones de la cantidad de dinero. En consecuencia, la teoría

8
cuantitativa consistía básicamente en una teoría de determinación del nivel general
de precios y, por tanto, enfatizaba el papel de la oferta de dinero y no de su
demanda, aunque debe mencionarse que ya entonces se había reconocido la
necesidad de los agentes económicos de poseer tenencias de dinero (Mill, 1848;
Wicksell 1906 y Fisher 1911).

2.1.2. LA TEORIA DE LA ESCUELA DE CAMBRIDGE


La contribución esencial a la teoría de la demanda de dinero de esta escuela consistió en
señalar que la principal razón por la que los individuos optan por mantener una cierta
fracción de su riqueza en forma de dinero era la idoneidad de este activo para llevar a cabo
sus transacciones.

Esta escuela partiendo de bases microeconómicas afirma que las demandas individuales
pueden agregarse en una demanda macroeconómica de dinero (Md) que es proporcional
al nivel de la renta nominal (PY).
M d = kPY

En esta reformulación de la teoría cuantitativa, la ecuación de cambio se


interpretaba como una ecuación de demanda de dinero expresada en términos del
valor nominal del ingreso y no del valor del volumen de transacciones. Esto último,
aunado a la condición de equilibrio entre las cantidades de dinero ofrecidas y
demandadas y a los supuestos de que los valores de equilibrio de la velocidad-
ingreso de circulación y del nivel de ingreso real eran relativamente constantes,
daba también por resultado una teoría sobre la determinación del nivel general de
precios.

2.1.3. LA TEORIA DE LA DEMANDA DE DINERO DE KEYNES


En 1936, Jhon M. Keynes en su obra “The general Theory of Employment, Interest
and Money”, enuncio tres motivos por los que los agentes desean conservar saldos
líquidos. Para realizar transacciones como precaución y para especular.
Una de las principales hipótesis básicas de los keynesianos es que la demanda de dinero
depende del nivel de renta nacional y del tipo de interés, la oferta se determina
exógenamente.
L = kY − hi

9
Donde L es la demanda de dinero, Y el nivel de renta, k constante de la renta que mide la
sensibilidad de la demanda de saldos reales a cambios de la renta, h constante de la tasa
de interés que mide la sensibilidad de la demanda de saldos reales en cambios del tipo de
interés, i es el tipo de interés; en este caso es el tipo de interés pasiva en moneda nacional.

2.1.4. LA TEORIA MONETARISTA DE DEMANDA DE DINERO DE MILTON


FRIEDMAN
La teoría monetarista de la demanda de dinero fue desarrollada por el Profesor Milton
Friedman premio de nobel de economía en 1976; de la Universidad de Chicago en los
Estados Unidos, sustentado en la teoría cuantitativa del dinero.

Según el profesor Friedman lo más importante de la TCD es la teoría de la demanda según


la cual esta es estable, o sea que su comportamiento se puede explicar adecuadamente
con pocas variables. Señalo que el dinero no solo es un medio de pago sino también una
importante reserva de valor para las familias y para las empresas un medio importante de
producción; sirve como reserva de valor, rentabilidad de bonos (ib), la rentabilidad de
acciones (ia), la rentabilidad de los bienes duraderos que sería la inflación esperada, El
nivel de producción (Y), nivel de riqueza (w), restricción presupuestaria (u).

M
= L(ib ; ia ; πϵ ; w; YP; μ)
P

Friedman considera que le dinero es un activo; que depende de la tasa de interés; que la
función de demanda es estable y que está afectado por los activos.

2.1.5. ALGUNAS DE LAS TEORIAS MODERNAS DE LA DEMANDA POR DINERO


EN EQUILIBRIO GENERAL
En las últimas décadas, los economistas se han preocupado especialmente de especificar
los modelos macroeconómicos mediante relaciones estructurales genuinas. Esto ha
llevado a analizar los problemas desde una perspectiva de optimización individual
dinámica. Sin embargo, lo anterior ha sido especialmente difícil en el ámbito de la demanda
por dinero porque las funciones que éste desempeña en la economía son complejas y los
beneficios que éste provee al consumidor son típicamente indirectos (por ejemplo, reducir
costos de transacción).

10
Los modelos de equilibrio general que se discuten en esta sección se han desarrollado
tanto para justificarla existencia del dinero como para describir las condiciones en que éste
es demandado en equilibrio.

Como se dijo en la introducción, el papel del dinero en la economía continúa siendo


bastante misterioso y, por ello, los modelos de demanda de dinero cumplen a la vez el
objetivo de explicar su existencia. Resulta poco atractivo referirse a las razones que llevan
a los individuos a mantener dinero, sin tratar de entender qué función desempeña éste. La
literatura se ha centrado básicamente en tres enfoques:

1. Introducir directamente el dinero en la función de utilidad del agente económico,


asumiendo que éste deriva una utilidad directa del mismo.
2. Asumir que existen costos de transacción no despreciables que justifican la
tenencia de dinero y, por tanto, la existencia de una demanda por dinero.
3. Tratar al dinero como un activo utilizado para transferir recursos
intertemporalmente.

En gran medida, las teorías modernas de demanda de dinero se han desarrollado teniendo
como marco analítico una economía cerrada. Ello es, en alguna medida, sorprendente
cuando se considera que desde el mercantilismo ha habido una fuerte preocupación por
entender las relaciones que existen entre la disponibilidad de dinero, el tipo de cambio y
el comercio internacional. En esta sección se revisan, primero, las principales teorías sobre
los determinantes de la demanda de dinero con fundamentos microeconómicos en
equilibrio general y, posteriormente, se discute la principal extensión que se ha
desarrollado para el caso de una economía abierta y pequeña.

2.1.6. EL DINERO EN FUNCION DE LA UTILIDAD


Este enfoque fue desarrollado originalmente por Sidrauski (1967) para estudiar la relación
entre inflación y acumulación de capital en el contexto de un modelo dinámico, donde los
consumidores derivan utilidad tanto del consumo de bienes como de la mantención de
saldos monetarios. Al incorporar directamente el dinero en la función de utilidad se asegura
que en equilibrio exista una demanda positiva por saldos monetarios. Esto ha sido
ampliamente criticado por cuanto el dinero es en intrínsecamente inútil —un aspecto de
importancia si se está explicando la demanda por un bien—y debido a que no se justifica
por qué dichos papeles, esencialmente inútiles, son preferidos a otros tipos de papeles
también inútiles (por ejemplo, una hoja de libro). Aparte de no poder explicar

11
adecuadamente la naturaleza y existencia del dinero, este tipo de modelos presenta la
limitación que para una determinada senda de consumo, mayores tenencias de saldos
reales incrementan la utilidad del individuo, aun cuando éstos nunca sean utilizados para
comprar bienes. Pese a lo anterior, el modelo deriva conclusiones importantes para la
teoría monetaria y permite realizar comparaciones de bienestar entre distintos niveles de
equilibrio.

El modelo canónico supone la existencia de un agente representativo que maximiza


intertemporalmente su función de utilidad total, sujeto a la siguiente restricción
presupuestaria.

max 𝑊𝐶𝑡𝑚𝑡 = ∑ 𝛽 𝑡 𝑢 (𝑐𝑡 , 𝑚𝑡 )


𝑡=0

𝑠𝑢𝑗𝑒𝑡𝑜 𝑎:

1−𝛿 𝑚𝑡−1
𝑓(𝑘𝑡−1 ) + 𝜏𝑡 + 𝑘𝑡−1 + = 𝑐𝑡 + 𝑘𝑡 + 𝑚𝑡
1+𝜉 (1 − 𝜋𝑡 )

Donde 0<ß<1 es el factor subjetivo de descuento, c t es el consumo per cápita en el


período t y mt corresponde a las tenencias per cápita de saldos reales. El primer término
de la restricción presupuestaria es el producto per cápita derivado de una función de
producción estándar neoclásica (ƒ(k t -1)), donde k t -1 corresponde al capital físico per
cápita disponible a principio de período, τ t son las transferencias per cápita del gobierno,
δ es la tasa de depreciación del capital físico, ξ es la tasa de crecimiento de la población,
y π t es la tasa de inflación. El problema del individuo consiste en determinar la senda
óptima de c t, k t y mt . Sin pérdida de generalidad se puede suponer que no hay
crecimiento de población (ζ= 0).

3. METODOLOGIA
 Método de Investigación
El método de investigación es el deductivo, en el sentido de que se trata de extraer
los principales factores explicativos de las reservas internacionales en la economía
peruana para el periodo 2011.01-2017.08

 Tipo de Estudio
Es un estudio de tipo explicativo, que busca conocer las causas que determinan el
nivel de las reservas internacionales netas de la economía peruana.
12
 Técnicas de Investigación
 Técnicas de Obtención de Información
 Series estadísticas del BCR.
 Reportes del INEI.

 Técnicas de Tratamiento de la Información


 Mediante el programa EViews.

4. MODELO ECONOMÉTRICO

𝑅𝐼𝑁𝑖 = 𝛽0 + 𝛽1 ∗ 𝑇𝐶𝑖 + 𝛽2 ∗ 𝐼𝑃𝐶𝐼 + 𝛽3 ∗ 𝑋𝑖 + 𝛽4 ∗ 𝐸𝐵𝑖 + 𝛽5 ∗ 𝐷𝐸𝑃𝐵𝑖 + 𝐷𝐸𝑃𝐹𝑖


Donde:
RIN: reserva internacional neta
TC: tipo de cambio
IPC: índice de precio al consumidor
X: exportaciones
EB: encaje bancario
DEPB: deposito bancario
DEPF: deposito financiero

13
5.2. COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES

En el
gráfico de
las
reservas

internacionales netas se observa que la serie no tiene muchas fluctuaciones, la serie de


tipo de cambio de igual manera se observa que no tiene fluctuaciones, pero en el caso de
la serie de índice de precios al consumidor se observa que esta serie tiene muchas
oscilaciones podríamos decir que esta serie no es estacionaria de la misma manera ocurre
en la serie de exportaciones, de la serie encaje bancario, depósito bancario y deposito
financiero se observa que las series tienen un comportamiento estable y no hay tantas
fluctuaciones.

5. CORRELOGRAMA
Mediante el correlogramas veremos la estacionariedad de cada variable además
podemos identificar si el modelo es un AR, MA, ARMA, ARIMA.

14
5.1. Correlograma en niveles
a. Correlograma RIN

Este correlograma nos muestra que en la función de


autocorrelación simple la serie decrece lentamente
esto nos indica que no existe estacionariedad, a
diferencia de la función de autocorrelación parcial
que decrece rápidamente y se encuentra dentro de
las bandas podemos decir que esta serie es
estacionaria en niveles.

b. Correlograma TC

El correlograma muestra que la serie no


decrece rápidamente y además que llega a
un punto y otra vez crece en el caso de la
función de autocorrelación parcial vemos
que la serie rápidamente decrece y que esta
se encuentra dentro de las bandas de
aceptación de estacionariedad y por ello
podríamos decir que la serie es no
estacionaria
.

15
c. Correlograma IPC

El correlograma muestra que la serie de índice


de precios del consumidor decrece rápidamente
y en el caso de la función de auto correlación
parcial pasa del mismo modo es por ello que
podemos decir que la serie de índice de precios
del consumidor es estacionaria en niveles.

d. Correlograma X

Este correlograma nos muestra que la


serie de exportaciones en niveles, en la
función de autocorrelación simple la
serie decrece lentamente esto nos
indica que la serie es no estacionario,
a diferencia de la función de
autocorrelación parcial que decrece
rápidamente y se encuentra dentro de
las bandas podemos decir que esta
serie es estacionaria en niveles

16
e. Correlograma EB

Este correlograma nos muestra que la serie de


encaje bancario en niveles, en la función de
autocorrelación simple la serie decrece
lentamente esto nos indica que la serie es no
estacionario, a diferencia de la función de
autocorrelación parcial que decrece
rápidamente y se encuentra dentro de las
bandas podemos decir que esta serie es
estacionaria en niveles

f. Correlograma DEPB+DEPF

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece lentamente esto nos indica que
la serie es no estacionario, a diferencia
de la función de autocorrelación parcial
que decrece rápidamente y se encuentra
dentro de las bandas podemos decir que
esta serie es estacionaria en niveles.

17
5.2. Correlograma en primeras diferencias
Algunas variables no son estacionarias en niveles, es por ello que se plica las primeras diferencias, al aplicar
las primeras diferencias las variables se volverán estacionarias.

a. Correlograma RIN

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece rapidamente esto nos indica que la
serie es estacionaria del mismo modo ocurre
con la función de autocorrelación parcial que
decrece rápidamente y se encuentra dentro de
las bandas podemos decir que esta serie es
estacionaria en primeras diferencias.

b. Correlograma TC

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece rapidamente esto nos indica que la
serie es estacionaria del mismo modo ocurre
con la función de autocorrelación parcial que
decrece rápidamente y se encuentra dentro de
las bandas podemos decir que esta serie es
estacionaria en primeras diferencias.

18
c. Correlograma IPC

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece rapidamente esto nos indica que la
serie es estacionaria del mismo modo ocurre
con la función de autocorrelación parcial que
decrece rápidamente y se encuentra dentro
de las bandas podemos decir que esta serie
es estacionaria en primeras diferencias.

d. Correlograma X

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece lentamente es decir que la serie no
es estacionari en primeras diferencias a
diferencia de la función de autocorrelación
parcial que decrece rápidamente y se
encuentra dentro de las bandas podemos
decir que esta serie es estacionaria en
primeras diferencias.

19
e. Correlograma EB

Este correlograma nos muestra que en la


función de autocorrelación simple la serie
decrece rapidamente esto nos indica que la
serie es estacionaria del mismo modo ocurre
con la función de autocorrelación parcial que
decrece rápidamente y se encuentra dentro
de las bandas podemos decir que esta serie
es estacionaria en primeras diferencias.

f. Correlograma DEPB+DEPF

Este correlograma nos muestra que la serie


de depósito bancario y financiero en
primeras diferencias, en la función de
autocorrelación simple la serie decrece
rápidamente esto nos indica que la serie es
estacionaria del mismo modo ocurre con la
función de autocorrelación parcial que
decrece rápidamente y se encuentra dentro
de las bandas podemos decir que esta serie
es estacionaria en primeras diferencias.

20
Finalmente concluimos que los modelos de las variables son:
 𝑅𝐼𝑁 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,2)
 𝑇𝐶 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(2,1,2)
 𝐼𝑃𝐶 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,1)
 𝐸𝐷 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,1)
 𝑋 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,2)
 𝐷𝐸𝑃𝐵 + 𝐷𝐸𝑃𝐹 → 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,4)

6. RAIZ UNITARIA
Para realizar la prueba de raíz unitaria en niveles se utilizara las tres pruebas: Dickey Fuller
aumentado, Phillips Perrón y KPSS.

Dickey - Fuller Aumentado Phillips - Perrón KPSS


CONTRASTES

𝜏 𝜏𝜇 𝜏𝜏 𝑧(𝜏) 𝑧(𝜏𝜇) 𝑧(𝜏𝜏) 𝜂𝜇 𝜂𝜏


VARIABLES

RIN 2.378 -2.274 -0.987 2.089 -8.195 -8.120 1.121 0.237

TC 0.940 -0.635 -1.938 1.015 -0.499 -1.930 1.035 0.194

IPC -4.653 -7.424 -7.425 -4.567 -8.195 -8.120 0.173 0.105

ED 3.262 -0.212 -1.645 4.425 -0.045 -1.384 1.151 0.152

X -0.045 -2.262 -2.837 0.074 -3.844 -4.897 0.644 0.170

DEPB+DEPF -1.917 -3.199 0.170 -1.580 -3.130 -3.358 0.472 0.191

Valor crítico:

99%
-2.594 -3.515 -4.078 -2.594 -3.515 -4.078 0.739 0.216

-1.944 -2.898 -3.467 -1.944 -2.898 -3.467 0.463 0.146


95%

-1.614 -2.586 -3.160 -1.614 -2.586 -3.160 0.347 0.119


90%

21
INTERPRETACION

Dickey - Fuller Aumentado

El planteamiento de hipótesis será:


𝐻0 : 𝛾 = 0 → 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎
𝐻𝑎 : 𝛾 ≠ 0 → 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎
 Para la variable RIN el estadístico de Dickey Fuller es menor al nivel de
significancia, por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es estacionaria en niveles.
 Para la variable TC el estadístico de Dickey Fuller es menor al nivel de significancia,
por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es
estacionaria en niveles.
 Para la variable IPC el estadístico de Dickey Fuller es mayor al nivel de significancia,
por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie
es no estacionaria en niveles.
 Para la variable ED el estadístico de Dickey Fuller es menor al nivel de significancia,
por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es
estacionaria en niveles.
 Para la variable X el estadístico de Dickey Fuller es menor al nivel de significancia,
por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es
estacionaria en niveles.
 Para la variable DEPB+DEPF el estadístico de Dickey Fuller es menor al nivel de
significancia, por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es estacionaria en niveles.

Phillips – Perrón

El planteamiento de hipótesis será:


𝐻0 : 𝛾 = 0 → 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎
𝐻𝑎 : 𝛾 ≠ 0 → 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎

 Para la variable RIN el estadístico de Phillips Perron es mayor al nivel de


significancia, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es no estacionaria en niveles.

22
 Para la variable TC el estadístico de Phillips Perrón es menor al nivel de
significancia, por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es estacionaria en niveles.
 Para la variable IPC el estadístico de Phillips Perrón es mayor al nivel de
significancia, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es no estacionaria en niveles.
 Para la variable ED el estadístico de Phillips Perrón es menor al nivel de
significancia, por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es estacionaria en niveles.
 Para la variable X el estadístico de Phillips Perrón es mayor al nivel de significancia,
por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie
es no estacionaria en niveles.
 Para la variable DEPB+DEPF el estadístico de Phillips Perrón es menor al nivel de
significancia, por lo tanto se acepta la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es estacionaria en niveles.

KPSS

El planteamiento de hipótesis será:


𝐻0 : 𝛾 = 0 → 𝐿𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 𝑒𝑠 𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎, 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎
𝐻𝑎 : 𝛾 ≠ 0 → 𝐿𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎, 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑟𝑎𝑖𝑧 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎

 Para la variable RIN el estadístico de KPSS es mayor al nivel de significancia, por


lo tanto se rechaza la hipótesis nula de que la serie es no estacionaria en niveles y
tiene raíz unitaria.
 Para la variable TC el estadístico de KPSS es mayor al nivel de significancia, por lo
tanto se rechaza la hipótesis nula de que la serie es no estacionaria en niveles y
tiene una raíz.
 Para la variable IPC el estadístico de KPSS es menor al nivel de significancia, por
lo tanto se aceptaa la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es no
estacionaria en niveles.
 Para la variable ED el estadístico de KPSS es mayor al nivel de significancia, por lo
tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es no
estacionaria en niveles.

23
 Para la variable X el estadístico de KPSS es mayor al nivel de significancia, por lo
tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica que la serie es no
estacionaria en niveles.
 Para la variable DEPB+DEPF el estadístico de KPSS es mayor al nivel de
significancia, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria lo que indica
que la serie es no estacionaria en niveles.

7. CAUSALIDAD DE ENGLE GRANGER


La causalidad de Engle Granger indica si existe una causalidad entre las variables
independientes y variables dependientes. Mediante el software eviews obtenemos los
siguientes datos:

Pairwise Granger Causality Tests


Date: 02/27/18 Time: 09:03
Sample: 2011M01 2017M12
Lags: 2

Null Hypothesis: Obs F-Statistic Prob.

TC does not Granger Cause RIN 78 1.81169 0.1706


RIN does not Granger Cause TC 3.58302 0.0328

IPC does not Granger Cause RIN 78 0.21328 0.8084


RIN does not Granger Cause IPC 0.58907 0.5575

EB does not Granger Cause RIN 78 1.60132 0.2086


RIN does not Granger Cause EB 0.27915 0.7572

X does not Granger Cause RIN 78 0.05544 0.9461


RIN does not Granger Cause X 2.84196 0.0648

DEPB+DEPF does not Granger Cause RIN 78 0.05759 0.9441


RIN does not Granger Cause DEPB+DEPF 1.96494 0.1475

IPC does not Granger Cause TC 78 0.86152 0.4268


TC does not Granger Cause IPC 0.08133 0.9220

EB does not Granger Cause TC 78 1.34471 0.2670


TC does not Granger Cause EB 5.03749 0.0089

X does not Granger Cause TC 78 2.27195 0.1104


TC does not Granger Cause X 0.77528 0.4643

DEPB+DEPF does not Granger Cause TC 78 1.97921 0.1455


TC does not Granger Cause DEPB+DEPF 0.52380 0.5945

EB does not Granger Cause IPC 78 0.44352 0.6435


IPC does not Granger Cause EB 0.57812 0.5635

X does not Granger Cause IPC 78 0.50373 0.6064


IPC does not Granger Cause X 1.28364 0.2832

DEPB+DEPF does not Granger Cause IPC 78 1.05551 0.3533


IPC does not Granger Cause DEPB+DEPF 0.64525 0.5275

24
X does not Granger Cause EB 78 0.64579 0.5272
EB does not Granger Cause X 1.33340 0.2699

DEPB+DEPF does not Granger Cause EB 78 0.40482 0.6686


EB does not Granger Cause DEPB+DEPF 0.89796 0.4118

DEPB+DEPF does not Granger Cause X 78 1.50921 0.2279


X does not Granger Cause DEPB+DEPF 2.14729 0.1241

CAUSALIDAD DE RIN Y TC

La probabilidad es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis


de nula de TC no causa a lo Granger a RIN, y la probabilidad de RIN no causa a lo Granger
a TC es menor que el nivel de significancia por lo tanto aceptamos la hipótesis nula, en
conclusión RIN causa a lo Granger a TC.

CAUSALIDAD DE RIN E IPC

La probabilidad es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis


de nula de IPC no causa a lo Granger a RIN, y la probabilidad de RIN no causa a lo
Granger a IPC es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis
nula, en conclusión RIN no causa a lo Granger a IPC ni IPC causa a lo Granger a RIN.

CAUSALIDAD DE RIN Y EB

La probabilidad es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis


de nula de EB no causa a lo Granger a RIN, y la probabilidad de RIN no causa a lo Granger
a EB es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis nula, en
conclusión RIN no causa a lo Granger a EB ni RIN causa a lo Granger a EB.

CAUSALIDAD DE RIN Y X

La probabilidad es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis


de nula de X no causa a lo Granger a RIN, y la probabilidad de RIN no causa a lo Granger
a X es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazar la hipótesis nula, en
conclusión RIN causa a lo Granger a X.

CAUSALIDAD DE RIN Y DEPB+DEPF

La probabilidad es mayor que el nivel de significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis


de nula de DEPB+DEPF no causa a lo Granger a RIN, y la probabilidad de RIN no causa

25
a lo Granger a DEPB+DEPF es mayor que el nivel de significancia por lo tanto aceptamos
la hipótesis nula, en conclusión RIN causa a lo Granger a TC.

8. COINTEGRACION
Se debe probar que existe una relación a largo plazo entre la variable dependiente que
en este caso es la reserva internacional neta y las variables independientes tipo de
cambio, índice de precios de educación, exportación, encaje bancario, depósito
bancario y depósito financiero.

8.1 COINTEGRACION DE ENGLE GRANGER


La cointegración de Engle Granger tiene las siguientes hipótesis:

𝐻0 : 𝐿𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛 𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛

𝐻𝑎 : 𝐿𝑎𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛 𝑐𝑜𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠.

Realizando la prueba de cointegracion en el software eviews obtenemos los siguiente


datos:

Date: 02/27/18 Time: 08:59


Series: RIN TC IPC EB X DEPB+DEPF
Sample (adjusted): 2011M01 2017M08
Included observations: 80 after adjustments
Null hypothesis: Series are not cointegrated
Cointegrating equation deterministics: C
Automatic lags specification based on Schwarz criterion (maxlag=11)

Dependent tau-statistic Prob.* z-statistic Prob.*


RIN -3.209360 0.6514 -17.10058 0.7150
TC -2.047237 0.9727 -7.961167 0.9827
IPC -8.034256 0.0000 -137.5688 0.0000
EB -2.177582 0.9603 -11.49828 0.9252
X -7.026988 0.0001 -57.13535 0.0003
DEPB+DEPF -4.170462 0.2124 -28.67022 0.2033

*MacKinnon (1996) p-values.

Intermediate Results:
RIN TC IPC EB X DEPB+DEPF
Rho – 1 -0.216463 -0.100774 -1.219782 -0.145548 -0.723232 -0.362914
Rho S.E. 0.067447 0.049225 0.151823 0.066839 0.102922 0.087020
Residual variance 17060687 0.005724 0.073913 7327408. 100866.2 5.08E+10
Long-run residual variance 17060687 0.005724 0.154527 7327408. 100866.2 5.08E+10
Number of lags 0 0 1 0 0 0
Number of observations 79 79 78 79 79 79
Number of stochastic trends** 6 6 6 6 6 6

**Number of stochastic trends in asymptotic distribution

26
 Su coeficiente de probabilidad de la serie RIN es mayor que el valor de significancia
por lo tanto rechazamos la hipótesis nula de no cointegración, es por eso que
decimos que la serie RIN cointegra o es un I(0).
 Su coeficiente de probabilidad de la serie TC es mayor que el valor de significancia
por lo tanto rechazamos la hipótesis nula de no cointegración, es por eso que
decimos que la serie RIN cointegra o es un I(0).
 Su coeficiente de probabilidad de la serie IPC es menor que el valor de significancia
por lo tanto aceptamos la hipótesis nula de no cointegración, es por eso que
decimos que la serie RIN no cointegra.
 Su coeficiente de probabilidad de la serie EB es mayor que el valor de significancia
por lo tanto rechazamos la hipótesis nula de no cointegración, es por eso que
decimos que la serie RIN cointegra o es un I(0).
 Su coeficiente de probabilidad de la serie X es mayor que el valor de significancia
por lo tanto rechazamos la hipótesis nula de no cointegración, es por eso que
decimos que la serie RIN cointegra o es un I(0).
 Su coeficiente de probabilidad de la serie DEPB+DEPF es mayor que el valor de
significancia por lo tanto rechazamos la hipótesis nula de no cointegración, es por
eso que decimos que la serie RIN cointegra o es un I(0).

8.2 COINTEGRACION DE JOHANSEN

Date: 02/27/18 Time: 08:57


Sample (adjusted): 2011M04 2017M08
Included observations: 77 after adjustments
Trend assumption: Linear deterministic trend
Series: RIN TC IPC EB X DEPB+DEPF
Lags interval (in first differences): 1 to 2

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.464187 107.6661 95.75366 0.0059


At most 1 0.267437 59.62043 69.81889 0.2472
At most 2 0.170521 35.65759 47.85613 0.4138
At most 3 0.153163 21.26187 29.79707 0.3415
At most 4 0.102584 8.460835 15.49471 0.4175
At most 5 0.001644 0.126723 3.841466 0.7218

Trace test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level


* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level
**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

27
En la prueba de cointegración de Johansen evaluamos los estadísticos de máximo y la
traza, en el primer cuadro tenemos los datos de la traza:

 Para un r=0, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la


hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=1, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=2, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=3, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=4, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=5, el valor es menor de la probabilidad por lo tanto aceptamos la hipótesis
de que hay 5 relaciones a largo plazo.
Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0.05


No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.464187 48.04563 40.07757 0.0052


At most 1 0.267437 23.96285 33.87687 0.4583
At most 2 0.170521 14.39571 27.58434 0.7944
At most 3 0.153163 12.80104 21.13162 0.4707
At most 4 0.102584 8.334112 14.26460 0.3458
At most 5 0.001644 0.126723 3.841466 0.7218

Max-eigenvalue test indicates 1 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level


* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level
**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

 Para un r=0, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la


hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=1, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=2, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=3, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.

28
 Para un r=4, el valor es mayor de la probabilidad por lo tanto rechazamos la
hipótesis de que no hay relación a largo plazo.
 Para un r=5, el valor es menor de la probabilidad por lo tanto aceptamos la hipótesis
de que hay 5 relaciones a largo plazo.

En conclusión existe una cointegracion entre la variable dependiente que en nuestro caso
es el RIN y las variables independientes los cuales son en nuestro caso TC, IPC, EB, X y
DEPB+DEPF.

9. CONCLUSIÓN
 Los correlogramas en niveles muestran que las series no son estacionarios, pero al
realizar las primeras diferencias el correlograma muestra que las series son
estacionarios, además se muestra que las variables son: 𝑅𝐼𝑁 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,2),
𝑇𝐶 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(2,1,2), 𝐼𝑃𝐶 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,1),𝐸𝐷 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,1), 𝑋 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,2),𝐷𝐸𝑃𝐵 +
𝐷𝐸𝑃𝐹 𝐴𝑅𝐼𝑀𝐴(1,1,4).

 En la prueba de raíz unitaria tanto con la prueba de Dickey Fuller, Phillips Perrón y
KPSS, resultan que las series son no estacionarios pero en primeras diferencias las
variables son estacionarias.Con respecto a la causalidad de Granger las variables
dependientes causan a lo Granger la variable independiente.

 Al realizar la prueba de cointegración de Engle Granger y de Johansen, nos dan como


resultado que las variable dependiente (Reservas internacionales Netas) y las variables
idenependientes los cuales son (tipo de cambio, índice de precios al consumidor,
encaje bancario, exportaciones, deposito bancario y deposito financiero).

29
10. BIBLIOGRAFIA

 PETOVEL, Pable; “LOS 20 PAÍSES CON MÁS RESERVAS EN ORO”


 Y. KESTER, Anne; “RESERVAS INTERNACIONALES Y LIQUIDEZ EN
MONEDAEXTRANJERA”.
 Mies, V y Soto, R. (2000). “Demanda por dinero para la Economía Chilena”
Santiago – Chile.
 Gujarati, D. y Porter, D. (2004). “Econometría” Ciudad de México – México.
 Banco Central de Reserva del Perú: Administración de las Reservas
Internacionales.
 Página del Banco Central.
 Página del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

11. ANEXOS
BASE DE DATOS

RIN TC IPC X EB DEPB DEPF PO


Ene-11 123295.044 2.78667143 0.39 2964.11673 61605.5161 56254.8387 741.935484 1360.86476
Feb-11 128161.903 2.77041 0.38 3377.976 61633.3619 95067.8571 821.428571 1374.915
Mar-11 129154.705 2.7795087 0.7 3751.35085 62569.3934 19103 494 1423.65435
Abr-11 131164.871 2.81584211 0.68 3417.51235 61416.9751 217106 3667 1475.56611
May-11 128270.466 2.77439048 -0.02 4105.47257 61264.9251 106747 24066 1511.77905
Jun-11 129667.137 2.76382381 0.1 4204.12768 62026.9298 291329 14273 1529.73273
Jul-11 130625.755 2.74140526 0.79 4194.85467 62603.8776 132493 2200 1573.15524
Ago-11 132446.736 2.73951905 0.27 4554.91634 63735.9871 0 0 1763.24043

30
Sep11 133147.791 2.74415 0.33 3977.81946 64699.8359 161260 49104 1772.70636
Oct-11 131967.23 2.73113 0.31 3935.99682 64598.3217 162806 25875 1666.83571
Nov-11 132434.904 2.70510476 0.43 3352.28419 64969.5663 22527 1609 1739.51136
Dic-11 131802.985 2.69617895 0.27 4539.5339 66964.5758 25980 774 1642.34905
Ene-12 136731.672 2.6925 -0.1 4029.24933 68215.3474 27536 1787 1654.55409
Feb-12 142884.811 2.68327143 0.32 3823.88689 70622.81 0 0 1745.29095
Mar-12 148956.553 2.67087273 0.77 4166.01008 74304.6728 46963 0 1675.88818
Abr-12 151772.367 2.65662222 0.53 3226.98093 75018.166 73783 67 1649.80048
May-12 154150.14 2.66973636 0.04 3718.07166 76834.9065 0 0 1589.63043
Jun-12 152790.429 2.67096 -0.04 3871.23069 76136.9081 290361 6253 1599.18714
Jul-12 152487.258 2.63498571 0.09 4084.63473 77036.282 116375 7742 1594.86318
Ago-12 156003.24 2.61587619 0.51 3989.39029 77364.1123 110227 0 1630.79478
Sep12 159017.602 2.60267 0.54 4185.80322 79052.8931 134799 100 1745.2695
Oct-12 160332.001 2.58766 -0.16 4083.66196 80576.5415 0 0 1747.05261
Nov-12 163096.121 2.598605 -0.14 4031.40414 83082.2242 28500 1333 1722.09818
Dic-12 163178.175 2.56656111 0.26 4200.28278 84075.1382 124229 1658 1684.02048
Ene-13 172900.3 2.55217273 0.12 3493.21942 86398.5906 367807 0 1672.74364
Feb-13 175159.822 2.57834737 -0.09 3261.40594 90487.0506 47590 0 1627.398
Mar-13 175907.883 2.59417368 0.91 3753.81532 92409.5947 201773 0 1593.374
Abr-13 180193.115 2.59806818 0.25 3229.15123 91925.9289 122430 0 1485.08333
May-13 182269.438 2.64571818 0.19 3547.0397 92016.9888 23520 0 1413.5
Jun-13 185377.986 2.74848421 0.26 3344.66879 92152.1395 91437 12133 1342.3625
Jul-13 188645.162 2.77688571 0.55 3444.82401 92251.8027 217196 11194 1286.72391
Ago-13 187244.922 2.80198571 0.54 4186.12074 92385.4853 277202 115839 1347.09524
Sep13 185507.393 2.7786619 0.11 3632.99359 90763.4473 174199 128333 1348.79762
Oct-13 183903.373 2.76906667 0.04 3674.12731 91317.8561 46630 71612 1316.18478
Nov-13 185582.107 2.79875 -0.22 3429.25791 92902.2637 203336 98744 1275.82143
Dic-13 183856.67 2.78564 0.17 3864.01263 91932.3521 666086 357613 1222.9125
Ene-14 183508.156 2.80927727 0.32 3168.73674 90837.5321 466774 471324 1244.79545
Feb-14 182494.228 2.81255 0.6 3330.26008 89481.9661 783207 484692 1300.975
Mar-14 182520.045 2.80657143 0.52 3280.73904 90915.9587 611034 532881 1336.08333
Abr-14 181888.991 2.79444 0.39 3127.16571 91321.9775 623564 432260 1299
May-14 179023.135 2.78695238 0.23 3126.15313 91369.9949 965082 397165 1287.525
Jun-14 180827.207 2.79452381 0.16 3238.08762 93707.0822 534394 212569 1280.09524
Jul-14 183500.285 2.78639524 0.43 3365.76304 94479.8649 261140 228347 1310.96739
Ago-14 184174.432 2.81476667 -0.09 3623.60679 93937.3951 657003 226954 1295.9875
Sep14 186268.841 2.86469545 0.16 3374.64204 93543.5582 497439 137680 1238.81818
Oct-14 185506.58 2.90670909 0.38 3362.85719 92811.0375 591591 296835 1222.48913
Nov-14 184689.057 2.92551 -0.15 3154.90539 94634.4346 476628 92487 1176.3
Dic-14 185678.145 2.9625381 0.23 3379.76612 96687.29 741443 78581 1200.94048
Ene-15 191613.641 3.006785 0.17 2822.26715 96574.6243 446630 49890 1259.48684
Feb-15 191259.643 3.079435 0.3 2626.745 95508.343 196501 132246 1227.1875
Mar-15 190102.044 3.09223636 0.76 2698.808 94582.8237 365065 32018 1178.62955
Abr-15 192892.049 3.12064 0.39 2421.50066 96207.904 946990 33370 1197.91
May-15 190905.452 3.151345 0.56 2662.08439 95149.8646 1167482 104397 1198.83529

31
Jun-15 190854.743 3.16178095 0.33 3199.34114 95093.8453 989002 99647 1181.63947
Jul-15 190550.779 3.181965 0.45 2859.01585 96638.8033 378568 20603 1132.74737
Ago-15 196385.063 3.23944286 0.38 3051.08722 95448.5235 446253 20071 1118.30952
Sep15 197835.092 3.21864545 0.03 2729.02261 93780.8885 477440 22110 1124.95227
Oct-15 204544.805 3.24952 0.14 3113.61524 95150.1016 441267 25791 1159.09318
Nov-15 209602.123 3.3382 0.34 2945.70598 97599.0348 407047 7903 1085.82857
Dic-15 209663.474 3.38377619 0.45 3285.16131 100043.46 346463 18330 1068.14048
Ene-16 208135.723 3.43865 0.37 2476.12582 101785.938 305554 22006 1097.375
Feb-16 211896.911 3.50695714 0.17 2457.73103 101669.949 41872 3504 1199.9119
Mar-16 204064.521 3.40692857 0.6 2821.85788 102183.574 419547 26936 1246.3381
Abr-16 200977.035 3.3011 0.01 2804.08214 102951.163 588010 67194 1242.2619
May-16 204286.879 3.33468182 0.21 2857.67642 104193.206 391846 30039 1258.75591
Jun-16 195965.529 3.3161 0.14 2703.40294 104305.679 471306 69151 1276.40455
Jul-16 205248.433 3.29947368 0.08 3351.34807 107354.457 622880 48257 1337.32619
Ago-16 209395.463 3.33382727 0.36 3259.23624 111540.934 436721.806 31176.9677 1339.99783
Sep16 209354.83 3.38245909 0.21 3250.57938 112329 272513.333 60202.6667 1326.02955
Oct-16 208349.752 3.38601905 0.41 3552.91049 111611.925 225638.71 106377.871 1266.56905
Nov-16 209250.116 3.40348947 0.29 3386.1389 112924.185 290203.333 82463.7333 1235.96636
Dic-16 207263.419 3.39542381 0.33 4098.69141 114570.196 371174.194 61693.9032 1148.97045
Ene-17 205236.958 3.33987273 0.24 3328.00643 114797.775 533222.581 26173.8387 1191.11364
Feb-17 203068.592 3.259575 0.32 3581.3004 115405.1 267896.429 71148.0357 1234.34
Mar-17 203083.066 3.26398261 1.3 3310.50266 117543.266 264758.065 127395.161 1231.09348
Abr-17 204112.585 3.24775556 -0.26 3132.60063 120008.591 422228.033 103337.033 1266.41053
May-17 207363.257 3.27346364 -0.42 3530.7173 119611.26 223312.903 54994.8065 1245.92727
Jun-17 203453.766 3.267975 -0.16 3845.97567 120032.17 149184.667 47957.1333 1259.42
Jul-17 204282.45 3.24937368 0.2 3415.91594 120389.26 411322.581 37420.6452 1236.22143
Ago-17 200896.727 3.24155909 0.67 3922.86215 122897.725 273048.387 42190.6452 1281.11364

32
PRUEBA DE RAIZ UNITARIA

 RIN solo con intercepto

Null Hypothesis: RIN has a unit root


Exogenous: Constant
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=11)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.274324 0.1828


Test critical values: 1% level -3.515536
5% level -2.898623
10% level -2.586605

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(RIN)
Method: Least Squares
Date: 02/27/18 Time: 10:06
Sample (adjusted): 2011M02 2017M08
Included observations: 79 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

RIN(-1) -0.029684 0.013052 -2.274324 0.0257


C 6261.994 2347.123 2.667945 0.0093

R-squared 0.062947 Mean dependent var 982.2998


Adjusted R-squared 0.050778 S.D. dependent var 3159.282
S.E. of regression 3078.026 Akaike info criterion 18.92696
Sum squared resid 7.30E+08 Schwarz criterion 18.98694
Log likelihood -745.6147 Hannan-Quinn criter. 18.95099
F-statistic 5.172549 Durbin-Watson stat 1.952722
Prob(F-statistic) 0.025731

33
 Serie RIN con tendencia e intercepto

Null Hypothesis: RIN has a unit root


Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=11)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -0.987243 0.9394


Test critical values: 1% level -4.078420
5% level -3.467703
10% level -3.160627

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(RIN)
Method: Least Squares
Date: 02/27/18 Time: 10:08
Sample (adjusted): 2011M02 2017M08
Included observations: 79 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

RIN(-1) -0.037931 0.038421 -0.987243 0.3267


C 7320.410 5201.033 1.407491 0.1634
@TREND("2011M01") 10.21097 44.70520 0.228407 0.8199

R-squared 0.063590 Mean dependent var 982.2998


Adjusted R-squared 0.038948 S.D. dependent var 3159.282
S.E. of regression 3097.147 Akaike info criterion 18.95159
Sum squared resid 7.29E+08 Schwarz criterion 19.04156
Log likelihood -745.5876 Hannan-Quinn criter. 18.98763
F-statistic 2.580524 Durbin-Watson stat 1.938121
Prob(F-statistic) 0.082358

RIN sin intercepto ni tendencia

Null Hypothesis: RIN has a unit root


Exogenous: None
Lag Length: 0 (Automatic - based on SIC, maxlag=11)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic 2.378394 0.9956


Test critical values: 1% level -2.594563
5% level -1.944969
10% level -1.614082

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(RIN)
Method: Least Squares
Date: 02/27/18 Time: 10:11
Sample (adjusted): 2011M02 2017M08
Included observations: 79 after adjustments
Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

RIN(-1) 0.004756 0.002000 2.378394 0.0198

R-squared -0.023674 Mean dependent var 982.2998


Adjusted R-squared -0.023674 S.D. dependent var 3159.282
S.E. of regression 3196.460 Akaike info criterion 18.99005
Sum squared resid 7.97E+08 Schwarz criterion 19.02005
Log likelihood -749.1071 Hannan-Quinn criter. 19.00207
Durbin-Watson stat 1.850533

You might also like