You are on page 1of 29

ECO

La semiótica estudia la cultura

Según Eco ‘la semiótica estudia toda la cultura como proceso de comunicación, y tiende a
demostrar que bajo los procesos culturales hay sistemas. La dialéctica entre sistema y
proceso nos lleva a afirmar la dialéctica entre código y mensaje’. Eco piensa que ‘para
comprender mejor muchos de los problemas que aún nos preocupan, es necesario volver a
analizar los contextos en que determinadas categorías surgieron por primera vez’. Con los
aportes de Eco, manifestado en ‘La estructura ausente: introducción a la semiótica’ (1968) y
‘El tratado de semiótica general’ (1975), los signos y sus modos de funcionamiento en el
mundo social, a pesar de las propuestas de Peirce, Saussure, Lévi-Strauss y otros
pensadores, la semiótica cobró estatus de ciencia que fue reconocida en la academia y fuera
de ella: en los espacios comunicativos. La Asociación Internacional de Semiótica fue una de
sus contribuciones. Como su propio nombre indica, ‘El tratado de semiótica general’
pretende -a modo del Curso de Lingüística General de Saussure-, definir y constituir la
ciencia semiótica, su terminología y sus contenidos, partiendo del concepto general con el
que el mismo Saussure intuye que debe ser el fin de esta ciencia, esbozando sus propósitos
y sus límites.

Semiótica, cultura y comunicación

La ‘Estructura ausente’ es una crítica del estructuralismo de Claude Lévi-Strauss. En su libro


Umberto Eco describe los objetivos fundamentales de esta nueva ciencia: la
institucionalización de un campo del saber (la semiótica); la construcción de una persuasiva
sistematización teórica (a partir de la combinación de teorías y conceptos lingüístico-
semióticos, filosóficos y antropo-sociológicos, entre otros); una recuperación de la
antropología de Lévi Strauss, a partir de la crítica de su estructuralismo y la apropiación de
las imágenes de la cultura como proceso de comunicación; y la aplicación sistemática de
modelos analógicos para la comprensión de fenómenos socioculturales (la ‘obra de arte’
como recurso epistemológico). Eco en su análisis rescata la importancia de la cultura como
proceso de comunicación y reconoce la existencia de ‘sistemas de comunicación naturales
y espontáneos –menos ‘culturales’- hasta los procesos culturales más complejos’.

Comunicación cultural

En esa línea de pensamiento, Eco planea dos hipótesis: 1) ‘Toda cultura se ha de estudiar
como un fenómeno de comunicación (o en su aspecto más radical “la cultura ‘es’
comunicación”); y, 2) Todos los aspectos de la cultura pueden ser estudiados como
contenidos de la comunicación (o cualquier aspecto de la cultura puede convertirse en una
unidad de sentido). Y concluye que ambas hipótesis -respaldadas por sus respectivas
premisas- se sostienen mutuamente en forma dialéctica: ‘En la cultura cada entidad puede
convertirse en fenómeno semiótico. Las leyes de la comunicación son las leyes de la cultura.
La cultura puede ser enteramente estudiada bajo un punto de vista semiótico. La semiótica
es una disciplina que puede y debe ocuparse de toda la cultura’, según Umberto Eco.
Umberto Eco, un clásico

La mayoría de críticos confirman los atributos del escritor al incorporar la semiótica como eje
transversal de su novelística, tan llena de símbolos –signos, significados y significantes-. Si
usted, amable lector o lectora, recorren cualquiera de sus novelas, y miran cualquier página

1
de un texto reconocerá, sin duda, que corresponde a Umberto Eco, por su versatilidad,
profunda cultura y juegos de imágenes discursivas que invaden conocimientos, recrean
historias y generan mensajes con mucho contenido. Por eso el eco del pensamiento de
Umberto Eco durará mucho tiempo. Será, indudablemente, un clásico del siglo XX y XXI
porque nadie como él ha analizado el ámbito de los fenómenos comunicativos, los sistemas
de signos, la negación de un código de códigos, la dialéctica entre códigos y mensajes, así
como las relaciones entre el mundo de los signos y el mundo de las ideologías. Esta lectura
semiótica nos revela –según Eco- el mundo y sus códigos, donde el verdadero sistema de
la cultura es la comunicación. Y esta es su propuesta esencial.

LUHMANN

 Cultura, vida, individuos, medios.

SISTEMAS SOCIALES – INDIVIDUAL (sujetos psíquicos)  en la penetración todos somos individuos


inscriptos en sistema sociales o colectivos. Desde lo social crean nichos de comunicación, pero
también, con la interpenetración, son estos idnvidiuos los que desordenan la vida social
(asumiendo que es dinámica).

 Penetración: de la naturaleza a lo social  crea sistemas sociales (estos presuponen a la


vida).
 Inter-penetración: ocurre de forma recíproca. Cada sistema depende del otro… hay una
interpenetración.

3º sistema  medios/mediático + social + individual  SISTEMA MEDIÁTICO

Los sistemas psíquicos son previos a los sistemas sociales… SÍ pero a través de la emergencia de los
fenómenos mediáticos.

Los sistemas mediáticos son precondición de los sistemas sociales.

1. Psíquicos
2. Mediáticos
3. Sociales

Hasta acá Verón y Luhmann coinciden … pero después Verón va a hablar de sistema sociales y sub-
sociales

LUHMANN

Luhmann concibe a la sociedad como el «sistema social omnicomprensivo» que ordena todas las
comunicaciones posibles entre las personas. Esta afirmación plantea criterios fundamentales para la
construcción de su teoría. Al interior de la sociedad –sistema social total– existen subsistemas: el
político, la religión, la economía, la educación, la vida familiar, etc. Cada uno de estos subsistemas
actualiza al sistema social desde su perspectiva particular sistema/entorno, y no una teoría del
sujeto o del objeto.

2
Las personas individuales participan de todos estos subsistemas pero no llegan a incorporarse del
todo en ninguno de ellos, ni en la sociedad global. Al respecto Luhmann es categórico: «la sociedad
no se compone de seres humanos, se compone de comunicaciones entre hombres.

Por otro lado, para Luhmann no hay nadie en la sociedad, ya que ésta no se compone de personas
sino de comunicaciones. El interés luhmanniano está mucho más dirigido a elaborar una teoría
general y abstracta de los sistemas sociales. Luhmann, en otro sentido, excluye todo elemento
subjetivo del análisis del sistema social para incorporar el término «comunicación» como elemento
constitutivo de la sociedad-

MEDIATIZACIÓN

Ecología de los medios

SCOLARI

3
Durante la postmodernidad se pensaba a los Medios vs sociedad (por separado)… sociedad
mediática.

Con la postmod esto va cambiando y hoy en dia con la hipermediatización este fenómeno de la
mediatización penetra c/vez más la vida social (son constituyentes entre sí; la vida social no puede
existir sin medios).

MCLUHANN

Los medios imponen, crean ambientes, influyen en nuestro cerebro, lo resetean… son parte de
nuestras vidas… de todos los individuos  CARR dice lo opuesto.

SCOLARI

¿cómo se van transformando los medios mediáticos? ¿Desaparecen? ¿Emergencia o fin de los
medios? Los medios tienen ciclos de vida, pero no desaparecen; son evolutivos: emergen---
sobreviven--- se extinguen.

Ecología de medios: hacer comparaciones entre la ecología y los medios de comunicación.

La metáfora ecológica aplicada a los medios acepta al menos dos interpretaciones:

Los medios como ambientes

Las tecnologías —en este caso, las tecnologías de la comunicación, desde la escritura hasta los

medios digitales— generan ambientes que afectan a los sujetos que las utilizan. Según Postman

(1970) “la palabra ‘ecología’ implica el estudio de los ambientes: su estructura, contenido e

impacto sobre la gente». En Understanding Media, McLuhan sostenía que los efectos de la

tecnología “no se producen a nivel de las opiniones o conceptos, sino que alteran los ratios del

sentido y los patrones de percepción de manera constante y sin ningún tipo de resistencia”

(1964: 31). Esta interpretación de la metáfora ecológica podría definirse como la dimensión

ambiental de la ecología mediática . En esta interpretación los medios crean un ambiente

que rodea al sujeto y modela su percepción y cognición.

4
Los medios como especies

Esta interpretación se puede identificar en las tétradas de McLuhan y en muchos pasajes de

sus libros, especialmente Understanding Media . Según McLuhan “los medios interactúan entre

sí. La radio cambió la forma de las noticias tanto como alteró la imagen en las películas sonoras.

La televisión causó cambios drásticos en la programación de la radio” (1964: 78). McLuhan

resume esta segunda concepción de la metáfora ecológica en uno de sus famosos aforismos:

“ningún medio adquiere su significado o existencia solo, sino exclusivamente en interacción

constante con otros medios” (1964: 43). Esta interpretación de la metáfora ecológica podría

definirse como la dimensión intermedial de ecología de los medios. En esta interpretación,

los medios de comunicación son como “especies” que viven en el mismo ecosistema y

establecen relaciones entre sí.

A partir de estas dos interpretaciones complementarias podemos comenzar a explorar la visión

teórica de la Media Ecology, un enfoque que integra el nivel macro-social (los cambios en el

ecosistema de medios) con el micro-individual (los cambios cognitivos y perceptivos en los sujetos).

La nueva ecología de los medios

En las últimas dos décadas los textos de los precursores y padres fundadores de la Media Ecology

han sido sometidos a una relectura sub-especie digital. En un mundo marcado por profundos

cambios en las formas de producir, distribuir y consumir el conocimiento, la comparación con otros

procesos del pasado, como el descubrimiento de la escritura o la invención de la imprenta de tipos

móviles, tiene mucho para aportar. En este contexto las obras de Eric Havelock, Marshall McLuhan,

Walter Ong y otros ecólogos de los medios se convierten en lectura obligatoria para los

investigadores interesados en las nuevas formas que asume la comunicación digital interactiva.

METZ
Cine como institución y practica social (ir al cine, los sujetos como espectadores “pasivos”) durante
modernidad, sociedad mediática-

5
- Construcción de los medios que ha dominado la postmodernidad… ir al cine
- Uno iba al cine a mostrarse, como práctica amorosa, para entretenerse  el mensaje o
significado en sí de la obra se dejaba a un 2º plano. La mediatización penetra en todos los
aspectos de la vida social; no solo producen significados.
- La construcción del sujeto (espejo vs pantalla del cine).
- Grandes regímenes del cine

Estas ideas fueron muy usadas por Verón y el desarrollo de conceptos como dispositivos, medio.

¿Qué queda de lo social en la modernidad, postmodernidad y en lo contemporáneo?

HOY, CON LA HIPERMEDIATIZACIÓN, YA CASI NO QUEDA NADA DE LO SOCIAL

McLuhann  los medios son parte de nuestro ambiente, nuestro entorno en el cual nos movemos,
pero no nos damos cuenta de su existencia o de que nos afecta 24/7. Estamos constantemente
expuesto a las TICS… que de algun modo u otro moldean o transforman nuestras percepciones,
acciones y pensamientos

6
 Teoría de la producción social del sentido
Eliseo Verón  Teoría de las mediaciones
 Teoría de la comunicación

¿Qué es la mediatización?
“El ‘mensaje’ de cualquier medio o tecnología es el cambio de escala, ritmo o patrones que
introduce en los asuntos humanos” McLuhan cuando decía que el medio es el mensaje decía que
los medios producen cambios de escala
Los medios introducen cambios de escala en el ritmo de los patrones humanos
Hay un acuerdo de la mediatización que consiste en un cambio de escala.

Sociedad mediática (moderna)


Sociedad mediática  los medios “representan” a la sociedad
Los medios cubren aquello que esta sucediendo. Son dispositivos de representación

Sociedad mediatizada (posmoderna)


Sociedad mediatizada  “…aquellas en las que instituciones, las practicas, los conflictos, la cultura,
comienza a estructurarse en relación directa con la existencia de los medios” (E. Verón)
Se estructura con la creencia de los medios

Jakobson (1960)
Contexto
Mensaje
EMISOR  RECEPTOR
Canal
Código
 Negociada
Tres lecturas  Código dominante o hegemonico
 Oposicional

Modelo de comuniacion de Verón (1987)

P(D) (D) R(D)

(O)

La dirección de la comunicación  no aparecía tematizada

Circulación
Medios, Instituciones  (D)  Colectivos de actores individuales

Nuevas practicas sociales


Dimension mediática: (subir, publicar, editar, descargar, compartir)

7
nuevo paisaje  nuevos sujetos (nuevos saberes)
nuevos fenómenos
comunidades trasnacionales

colectivos  conjunto de actores sociales


2 clases  mediático
 sociales

C1
“la relación de los medios con las
instituciones de la sociedad”
C2
“La relación de los medios con los actores
individuales”
Tiene que ver con la evolución de los
comportamientos de los actores individuales
Cuatro “zonas de producción de en relación al consumo de los medios
colectivos”
C3
“la relación de las instituciones con los
actores”

C4
“la manera en que los medios afectan las
relaciones entre las instituciones y los
actores”

Las direcciones de circulación


1) Descendente: brodcasting, desde “arriba hacia abajo” uno a muchos
2) Horizontal: entre pares
3) Vertical

VERON, Teoría de la mediatización: una perspectiva semio-antropológica

MEDIATIZACIÓN Y SU INTERVALO DE TIEMPO

Conceptos: Mediatización, fenómeno mediático, efectos radiales (cambios sociales), cultura escrita.

Estudio de la mediatización: estudia el problema entre los medios y las sociedades -en las que las
redes de comunicación se han expandido-, en las ultimas dos décadas.

La mediatización:

8
Las sociedades postindustriales son sociedades en vías de mediatización,
es decir, sociedades en que las prácticas sociales (modalidades de
funcionamiento institucional, mecanismos de toma de decisión, hábitos
de consumo, conductas más o menos ritualizadas, etc.) se transforman
por el hecho de que hay medios. El proceso de mediatización no avanza
al mismo ritmo en los distintos sectores del funcionamiento social; es
cierto que el mecanismo estatal (y, por lo general, el campo de lo
político) es uno de los sectores en que esta mediatización es bien visible.
Una sociedad en vías de mediatización (distinguible de la sociedad
mediática del período anterior, es decir, una sociedad en que poco a poco
se implantan tecnologías de comunicación en la trama social) no por eso
es una sociedad dominada por una sola forma estructurante, lo cual
explicaría la totalidad de su funcionamiento. La mediatización opera a
través de diversos mecanismos según los sectores de la práctica social
que interese, y produce en cada sector distintas consecuencias. Dicho de
otro modo: una sociedad mediatizada es más compleja que las que le han
precedido. A pesar de lo que se diga, la publicidad, el discurso político,
el discurso informativo, el discurso científico, etc., resultan de
condiciones de producción y de reconocimiento diferentes, específicas
en cada caso.

 Es un resultado operacional de la capacidad de semiosis que tiene el hombre.


 Sin mediatización no habría sociedades ni cultura (marcan la evolución de la especie). La
mediatización es un fenómeno semio-antropológico fundamental". Las sociedades más
pequeñas y antiguas han establecido reglas, y eso ya involucra semiosis (producción de
sentido), materialización y procesos cognitivos. También el surgimiento de herramientas,
involucra pensamientos (para qué la necesito, cuando la voy a usar).

MEDIATIZACION COMO UN PROCESO NO LINEAL

Las sociedades “adoptan” un dispositivo técnico comunicacional o un “medio”, y esto puede ser de
diferentes formas e intensidades = le dan diversos usos en un tiempo y lugar dado.

El surgimiento de un medio o muchos, produce un “efecto radial”, afectando de diferentes formas e


intensidades a todos los niveles funcionales de la sociedad.

Estos “efectos radiales” de los fenómenos mediáticos son el resultado de una naturaleza sistemática,
es decir que implica un enorme red de relaciones de retroalimentación: los FM son procesos no
lineales y alejados del equilibrio.

9
En el marco de la teoría de los discursos sociales, este carácter no lineal de la comunicación puede
estar representado por la distinción entre condiciones-gramáticas de producción y condiciones-
gramáticas de reconocimiento.

a) El primer FM primario: LA ESCRITURA

Goody analiza la emergencia de la escritura, de la alfabetización y las consecuencias de la cultura


escrita, que sintetizan en 6 puntos:

1) Adopción de una posición metalingüística y el comienzo de la reflexión sobre el lenguaje:

La escritura permitió convertir las palabras en objetos materializados y duraderos, antes eran señales
audibles y evanescentes. Esta materialización del acto discursivo en la escritura permite que sea
inspeccionado, manipulado y reordenada de diversas formas.

2) Estimulación y persistencia de una actitud critica:

La escritura y la alfabetización le dieron a la comunicación oral una forma semi-permanente, lo cual


incrementó la actividad critica = aumento el conocimiento acumulativo (abstracto). Dios origen a
nuevos espacios mentales asociados con la escritura.

3) Reorganización cultural de los espacios mentales concernientes al tiempo histórico:

La escritura transformo a los textos, en testimonios materiales del paso del tiempo y acumulativos.
Las listas eran utilizadas para ordenar en el control político y administrativo de las nuevas sociedades
en las que se dio la alfabetización.

4) Transformación de los intercambios orales:

La comunicación oral también fue transformada por la escritura = la “descontextualizó”: elegís


cuando leer, que escribir, podes corregir, reordenar.

5) Nuevas formas de control, burocratización y dominación:

La escritura produjo un instrumento ideal de control social, que hizo posible la expansión y
estabilización de grandes imperios = permitió su burocratización. Permitía documentar escritos
administrativos u económicos.

Importante: la cultura escrita facilita las dimensiones organizacionales y burocráticas de la sociedad,


legitimando al mismo tiempo las relaciones jerárquicas + frente a los discursos orales cara a cara, la
cultura escrita presenta discursos con autonomía y persistencia = sagradas escrituras.

6) Transformación de las condiciones sociales de la individuación:

En las sociedades sin escritura, los elementos significativos de la vida cotidiana y los contenidos
culturales son preservados y activados por la memoria individual y el resto es olvidado. En cambio,

10
en la cultura escrita, los contenidos culturales aumentan constantemente, donde el miembro
individual de la sociedad esta compuesto por muchas capas de creencias y actitudes que pertenecen
a los diferentes periodos históricos.

La cultura escrita produjo cambios sociales = “efectos radiales” (no lineales):

 Transformó la relación con la tradición y las formas de acumulación y transmisión de valores


culturales.
 Modificó profundamente la representación social del tiempo y de la historia + reconfiguró la
conversación y los intercambios interpersonales.
 Hizo posible la operación de nuevos mecanismos políticos y económicos = emergencia de
grandes imperios.
 Hizo posibles nuevos modos de construir la identidad personal.

b) La aceleración del tiempo histórico

Algunos ejemplos de la aceleración del tiempo histórico que se dio por el surgimiento de FM

1) Sociedades Paleolítico Superior: en sus comienzos los productos de las industrias de piedra
eran 20, y luego pasaron a más de 200 herramientas.
2) La impresión apareció a mediados del s XV (1840), lo cual produjo cambios económicos,
políticos, sociales y culturales.
3) A partir del 2000, Internet ha alterado las condiciones de acceso al conocimiento científico
más de lo que estas condiciones cambiaron desde el surgimiento de las instituciones
científicas modernas durante el s XVII.

c) Alteraciones de escala

Los FM producen autonomía de emisores y receptores, y persistencia de los discursos a través del
tiempo. Como consecuencia, surgió la descontextualización del sentido (rupturas de espacio-
tiempo). La imprenta democratizó la descontextualización y la hizo disponible para todos.

CAMBIO DE ESCALA: la reproductividad permitió un alcance mayor y un mayor acceso (ej imprenta).

RUPTURA DE ESCALA: antes no era posible escuchar la voz de un actores que representaba una
novela (libro). Antes solo lo podías leer. Se quiebra un modo de relacionarse con lo temporal y
espacial. Ciertas operaciones (primeraridad, secundidad y terceridad) eran solo posibles en ciertas
circunstancias y ahora lo es también en otras  da origen a una mayor complejidad de la sociedad.

Comunicación directa vs indirecta  interpersonal vs mediada

En las ciencias sociales se suele creer que la comunicación interpersonal “cara a cara” es lineal y
directa. Esto es opuesto a la comunicación mediada por dispositivos técnicos.

Pero según Verón, la comunicación humana es enteramente no lineal, porque es un sistema auto-
organizante muy alejado del equilibrio. La comunicación cara a cara no es lineal, solamente presenta
ausencia de FM, por ende, las posiciones de enunciación (enunciador-discurso-destinatario) están

11
localizadas en el mismo punto homogéneo de espacio-tiempo. Los FM materializan y generan
rupturas de espacio-tiempo.

FM  diferenciación entre sistemas sociales y sistemas psíquicos.

d) La negociación de nunca acabar entre sistemas sociales y sistemas autopoiéitcos socio-


individuales (o psíquicos)

* autopoiético: sistema capaz de reproducirse u mantenerse por si mismo.

Es muy importante prestar atención, tanto a los FM como a las dimensiones no mediatizadas de los
procesos sociales.

Los sistemas sociales y los sistemas psíquicos autopoiéticos o individuales, están interpenetrados
(Luhmann). Debemos encontrar nuevos caminos metodológicos para acceder a los procesos a través
de los cuales los sistema socio-individuales usan fenómenos mediáticos para asegurar su propia auto-
organización.

VERÓN, El Cuerpo de las Imágenes


CAPÍTULO 1: El living y sus dobles. Arquitectura de la pantalla chica

La MEDIATIZACIÓN

Observaciones sobre el problema de la transformación de las sociedades industriales y


sobre el papel de los medios de comunicación en esa transformación:
-el proceso que nos interesa es el inaugurado por la prensa escrita de masas en el siglo XIX
que se acelera con la fotografía, el cine, la radio, la TV.
-soportes tecnológicos: cada vez más complejos, han dado nacimiento a nuevas formas de
discursividad.

Soportes  medios para un fin: la comunicación. Esta ideología representacional acompaña


la localización de lo que llamaría la sociedad industrial mediática.
Una sociedad mediática es una en la que los medios se instalan: se considera que estos
representan sus mil facetas, constituyen una clase de espejo donde la sociedad industrial se
refleja y por el cual ella se comunica.

Lo esencial de este imaginario: marca una frontera entre un orden de lo “real” y otro de la
representación, de la re-producción (no se limita a una discursividad descriptivo-referencial).
La sociedad mediática cambia, poco a poco, de naturaleza y se vuelve una sociedad
mediatizada. La mediatización de la sociedad industrial mediática hace estallar la frontera
entre lo real de la sociedad y sus representaciones. Se comienza a sospechar que los
medios no son solamente dispositivos de reproducción de un “real” al que copian más o
menos correctamente, sino más bien dispositivos de producción de sentido.

Una sociedad en vías de mediatización es aquella donde el funcionamiento de las


instituciones, de las prácticas, de los conflictos, de la cultura, comienza a estructurarse en
relación directa con la existencia de los medios.

12
El resultado de este proceso de mediatización: la transferencia total de las prácticas
colectivas al universo de los medios; la vida privada cotidiana definida como el conjunto de
los campos significantes no mediatizados.

La pantalla chica se ha vuelto uno de los lugares fundamentales de producción de espacios


imaginarios de la ciudad. (“Ciudad”: entidad cuyo espacio está enteramente construido en lo
imaginario). La ciudad también es parte del imaginario político y la mediatización es
particularmente sensible en el dominio del aparato del Estado y de sus ceremoniales. Antes,
el poder buscaba apropiarse del espacio urbano, hoy su obsesión es el tele-espacio.

De la escritura al contacto

Herramientas conceptuales para entender los enjuegos de la mediatización.

Peirce: tres órdenes de funcionamiento del sentido. El orden del símbolo (predomina en la
actividad lingüística), el orden de lo icónico (preside el funcionamiento de la imagen, de la
representación figurativa “por semejanza”) y el orden de lo indicial.

Un reenvío de naturaleza indicial implica siempre un vínculo existencial. Funciona siempre


por contigüidad, es por esto que podemos llamarlo, también, el orden de los fenómenos
metonímicos.

Si estos tres órdenes son modalidades de funcionamiento significante y no tipos de signos,


es porque se trata de una cuestión de predominio relativo y no de presencia o ausencia; hay
iconismo e indicialidad en el lenguaje, hay simbolismo y metonimia en toda imagen.

Desde el punto de vista del sujeto, la materia privilegiada del orden indicial es el cuerpo. El
cuerpo significante se constituye como configuración compleja de reenvíos metonímicos, sin
olvidar que es por ese hecho mismo el operador fundamental de la apropiación del espacio.
Cuerpo-espacio-objetos: la capa metonímica de producción de sentido es la primera que se
instala a partir del nacimiento, es la matriz originaria del funcionamiento indicial, es la relación
madre-niño. Es por eso que Verón también lo llama el orden del contacto.

Estos tres órdenes se vuelven a encontrar siempre en los discursos sociales mediatizados:
es una cuestión de dominio relativo. Si la semiosis fundamental del cine es la iconicidad, el
lenguaje no está allí ausente y tampoco el orden indicial.

La mediatización de esos tres niveles de funcionamiento se ha producido en un orden


inverso al de la ontogénesis: si el sujeto se constituye a partir de la estructuración de su
cuerpo significante en el contacto para llegar al orden simbólico del lenguaje, pasando por
la figuración, los medios se han apropiado en primer lugar de la escritura, después del orden
de la figuración (fotografía y cine), para conducir finalmente a la mediatización del contacto,
parcialmente con la radio, plenamente con la televisión.
El objetivo: dar cuenta de un cierto número de cuestiones concernientes a la construcción
de ese lugar del contacto: el espacio de la TV para el gran público.

Dos observaciones:
1. Verón habla de TV para el gran público. El concepto de medio es, para él, un concepto
sociológico, que no puede ser caracterizado solamente a partir de su soporte

13
tecnológico. La definición de un medio debe tener en cuenta las condiciones de
producción y de recepción.
2. Esta TV para el gran público se ha instalado en las grandes sociedades industriales
haciendo de la información su género mayor, y de lo directo su modalidad discursiva
fundamental. La historia de la TV para el gran público es la de los discursos sobre la
sociedad de los acontecimientos y del privilegio acordado al directo como paradigma
del modo de apropiación de lo real por el discurso.
3.
El espacio de la información
Retoma las grandes líneas de la evolución de la puesta en forma del discurso televisivo
sobre la actualidad.

El noticiero de televisión marcó muy pronto su especificidad por la aparición del contacto: el
conductor. En el comienzo se trataba de un conductor ventrílocuo (con fondo neutro, el
conjunto de la imagen era plano). No se veían ni sus brazos, ni sus manos.

Poco a poco su cuerpo comenzó a existir, a emitir significado, a emitir espesor. El espacio
del piso empezó a encontrar arquitectura. El conductor se puso a hacer gestos, a matizar
las expresiones de su rostro. La construcción del cuerpo significante del conductor y el
aumento del espacio del piso fueron dos procesos inseparables. El espacio del contacto
había nacido, y con él, el eje alrededor del cual todo el discurso vendría a construirse para
encontrar su credibilidad: el eje de la mirada, los-ojos-en-los-ojos.

Esta evolución ha consistido en otorgar un privilegio creciente a la enunciación sobre el


enunciado.

El pasaje a consistido en un cambio de dispositivo de enunciación, el lugar reservado al


destinatario ha cambiado también correlativamente. Ese espacio enunciativo nuevo permite
al conductor crear una distancia entre sí mismo y aquello que nos narra sobre la actualidad.
Esa distancia será construida por operadores de modalización que expresan la duda. Él no
sabe más que yo. Él es como yo. Esta construcción termina con la puesta en evidencia,
dentro de la pantalla, de una pantalla de TV: esta estructura en abismo indica bien qué es,
tanto para él como para mí, ese real del que se habla: una pantalla de televisión.

En la relación instaurada por el conductor ventrílocuo, el enunciador y el destinatario eran


diferentes, esa relación proponía un lugar de complementariedad: él informa, yo me informo.
La transformación de la posición del enunciador frente a lo que se enuncia acerca el
enunciador al destinatario. El enunciador moderno crea una simetría con su destinatario.

El saber descansa sobre el no saber: es porque él me transmite sus dudas que yo le tengo
confianza. Haciendo simetría su relación con el destinatario, el enunciador construye su
credibilidad. Lo esencial no es tanto lo que me dice, sino que él está allí en el lugar de la cita,
todas las noches, y que me mire a los ojos.
La puesta en discurso de la actualidad está fundada sobre la puesta en contacto entre dos
cuerpos que se produce en el espacio imaginario del piso: la credibilidad del discurso que aí
se produce depende enteramente de la reverberaciones de un cuerpo significante.

Espacios de lo político

14
En el espacio televisivo del contacto, los periodistas tienen el “derecho natural” de mirarme
a los ojos. Esta es la razón por la que en una campaña electoral en la TV los periodistas y
los políticos juegan a juegos de discursos diferentes. Esas negociaciones tienen que ver con
el acceso al contacto con el telespectador.

La estrategia política está obligada hoy a abrirse camino a través de la red de la metonimia,
en busca del buen contacto. La mediatización de lo político fuerza a este último a traducirse
en códigos indíciales: la estrategia política se convierte en una estrategia de dominio de las
configuraciones espaciales del imaginario televisivo.

Verón da ejemplos de la campaña presidencial francesa de 1981. Compara, además,


campañas de Francia y EEUU y ve diferencias en sus dos concepciones del funcionamiento
de la democracia y de los medios con respecto al poder político.

Lo global por lo local, o de la semiosis de los espacios mediáticos

Gracias a la TV para el gran público, el proceso de mediatización de las sociedades


industriales democráticas se completa con el establecimiento de nuevos espacios
imaginarios. Poco a poco, estos espacios toman forma y se autonomiza. Se constituyen en
la propia casa de cada uno.

En esos espacios tiene lugar la puesta en forma del contacto, la instauración del régimen
indicial de la significación. Refuerzan así la evolución en curso de los lenguajes sociales en
el momento del pasaje a la sociedad posindustrial: testimonian de la valorización creciente
de la enunciación sobre el enunciado. Obligan a los discursos a construirse en el nuevo
registro de lo metonímico: los discursos deben ponerse a la búsqueda de los códigos y las
figuras de lo indicial para expresarse en la dimensión del contacto.

La mediatización audiovisual introduce todos los mecanismos significantes de esa


territorialidad subjetiva generada por el cuerpo. Ejemplo: la gravedad de un conflicto se lee
en un rostro.

Un lazo secreto se teje entre el cuerpo significante y esa concretización de la ley que es, en
democracia, el cuerpo del presidente. ¿Estado – espectáculo? Siempre lo fue. La
mediatización cambia la escala del espectáculo, y no su naturaleza semiótica. Ahora está
en una nueva etapa que es una apropiación del nivel significante más arcaico: lo político
comienza a significar el territorio inmediato.

Cada actor social tiene, en los tres órdenes del sentido, competencias comparables. Los
telespectadores que miran, no por eso se vuelven sordos. La mediatización del orden
metonímico se articula con los otros órdenes, no los anula.

CAPÍTULO 5: El cuerpo de las imágenes

Para esbozar algún mapa del territorio que estamos trabajando es fundamental distinguir
sistemáticamente los fenómenos descriptos en esos textos, del marco conceptual dentro del
cual fueron descriptos.

15
El cambio de nivel que intentaré en este capítulo no consiste en la introducción de un nuevo
modelo teórico que remplazaría a otro supuestamente más imperfecto, sino más bien en un
cambio de nivel en el sentido literal de la expresión, un cambio que supone mirar las mismas
cosas desde “más arriba”. Esta nueva mirada modifica el aspecto general del panorama.
Aparecen conexiones y reenvíos que no veían antes.

Verón había hablado sobre la ceremonia del Panteón el día de la primera investidura de
François Mitterrand como presidente de la República en 1981. Este hecho provocó malestar
en los ambientes periodísticos. En su texto afirmaba “lo audiovisual abolió allí la diferencia
entre la ‘realidad’ y la ficción”. Lo que él llamó la “abolición de la diferencia entre ‘realidad’ y
ficción” ahora dice que es en verdad otra cosa. El razonamiento que justificaba aquella
observación es: la puesta en evidencia de un “libreto” y de toda la tecnología de la “puesta
en escena” de una ceremonia política de gran importancia simbólica, permite cobrar
conciencia de que el dispositivo audiovisual construye tanto las imágenes de la “actualidad”
como las de la “ficción televisiva”.

Este razonamiento parece correcto cuando en verdad es correcto sólo a condición de


interpretarlo genéricamente: todo proceso semiótico es un proceso constructivo.

Debemos preguntarnos: ¿para quién resulta abolida la distinción entre realidad y ficción?
Ningún resultado de las investigaciones sobre los mecanismos de la recepción-
interpretación de los medios permite afirmar que el comportamiento de los consumidores
indica un borramiento de la diferenciación entre realidad y ficción.

Observador (tiene una responsabilidad conceptual relativa a las categorías que utiliza para
hablar de los medios) =/= televidente. El observador tiene una responsabilidad conceptual
relativa a las categorías que utiliza para hablar de los medios. Si el observador piensa que
la distinción realidad/ficción ha sido abolida en el discurso de los medios, no parece permitirle
comprender mejor los mecanismos cognitivos de los consumidores de los medios.
Un punto de vista más útil hoy: lo que aparece a la conciencia ingenua como diferenciaciones
ontológicas (realidad/ficción) debe ser conceptualizado como fenómenos relativos a la
segregación entre espacios mentales.

No hay abolición de una diferencia, sino desplazamiento. La distinción corriente entre


“realidad” y “ficción” es un caso particular de un tipo de operaciones mucho más amplio,
consistente en la segregación de mundos (un mundo es una configuración de espacios
mentales con fuerte interconectividad interna y fuerte segregación externa).

La cuestión debe ser vista en relación a la mediatización.

La conjunción que hace Verón antes de la mediatización y la corporeidad no fue casual.


El problema de la imagen como soporte de operaciones indiciales se plantea ya mucho antes
de la televisión, en el caso de la fotografía.
La televisión se convirtió en el lugar privilegiado de la mediatización de ese operador
fundamental que es el cuerpo significante. Tanto en el caso de la fotografía como en el de
la televisión, la mediatización del cuerpo implica ruptura de escala espaciotemporal.

Las tecnologías de comunicación pueden ser caracterizadas como dispositivos de ruptura


de escala dentro de la configuración de los espacios mentales de la sociedad. Hablar de

16
espacios mentales me parece a la vez más útil y más preciso que habla de
“representaciones”. Un espacio mental es una configuración de operaciones de los tres tipos.
Se ven, en los análisis presentados en estos trabajos de Verón, que la mediatización altera
los espacios mentales de la política, generando nuevas conectividades: la mirada se vuelve
entonces un operador necesario de transición entre loes espacios mentales de la política y
los espacios mentales del receptor, bajo la gestión de los periodistas.

En síntesis: la expresión el cuerpo de las imágenes, que se convirtió en el título de este libro,
intenta simplemente definir un campo de problemas que no tiene nada que ver con la
cuestión de las imágenes del cuerpo. “Las imágenes del cuerpo” es una problemática en el
plano de los enunciados mediáticos; “el cuerpo de las imágenes” es una problemática sobre
las condiciones enunciativas no lingüísticas de la mediatización.

Los espacios mentales de la identidad individual están cada vez más segregados de los
espacios mentales que engendraron los sistemas políticos de las sociedades en las que nos
ha tocado vivir. De golpe aparece La Red, que es una re-explosión del orden simbólico de
la escritura bajo la forma, paradójica, de una reapropiación individual. Está claro para Verón
que Internet replantea el problema de los colectivos.

VERON, La emergencia de la escritura


En 1963, Jack Goody e Ian Watt publicaron un articulo titulado “Las consecuencias de la cultura
escrita”. Este articulo fue pionero de uno de los momentos claves de la historia de la mediatización:
el surgimiento de la escritura (dispositivo que modifico toda comunicación preexistente).

Años más tarde, Goody publica “La domesticación del espíritu salvaje” 1977, texto que habla sobre
una de las principales polémicas de esa época: el estructuralismo de Levi Strauss (Goody “cultura
escrita”). Goody rechaza muchos postulados de la antropología (científica: datos empíricos) sobre las
culturas ágrafas, ya que para Goody: la escritura es condición necesaria del conocimiento científico.
-.-
Objetivo del texto: Verón discute las SEIS “consecuencias” de la emergencia de la escritura, basado
en los análisis de Goody.

Visión del Cercano Oriente (Europa): algunos consideran que los grafismos no son escritura, pero sí
son FM, pero El primer sistema completo de escritura es el de los sumerios (4000 años antes de la
era cristiana); y la escritura alfabética surgió en Grecia s VIII a.c  los efectos fuertes de la escritura
en todos los ámbitos de la vida social surgieron por primera vez en Grecia s VII y VI.

 Escritura en Grecia: escritura dotada de doble articulación o la base del principio fonético.
 Goody: de la cultura oral tradicional a la nueva cultura escrita.

Visión Lejano Oriente (china): es muy distinta a la primera visión, ya que la técnica de la escritura es
la ideográfica. Es mucho más complejo y difícil.

17
GOODY: Rechaza todas las variantes dicotómicas que propuso la teoría antropológica sobre el
famosos tema: la evolución de las capacidades cognitivas del sapiens (oposiciones binarias
tradicionales). Ej irracional/racional; mágico/científico; salvaje/domesticado, etc.

 Goody propone: una problemática histórica-empírica-explicativa  que se enfoca en la evolución


de las técnicas de comunicación.

Busca analizar: los efectos de la escritura sobre: 1. LOS MODOS DE PENSAMIENTO (procesos
cognitivos: producción y reconocimiento) y 2. Sobre las INSTITUCIONES SOCIALES más importantes.

Él propone un triangulo compuesto por: lengua, habla y escritura  prejuicio lingüístico (la escritura
es un mero código de transcripción del lenguaje, o mejor dicho el habla).

GOODY PEIRCE
Habla Primeridad
Escritura Secundariedad
Lengua (como conjunto de reglas) Terceridad

Consecuencias de la escritura Verón:

1. OBJETIVACION DEL LENGUAJE: manipulación de las formas y posibilidad de una reflexión


sobre la actividad lingüística

Goody  la escritura tiene 2 funciones básicas (autonomía y persistencia):

a) ACUMULACION (persistencia): producto de la persistencia en el tiempo.


b) AUTONOMIA: el pasaje del dominio auditivo al visual, permitió materializar la
autonomización del mensaje respecto de las situaciones concretas del ejercicio de la oralidad.

“Las palabras no son más señales auditivas evanescentes, sino


objetos durables. Esto permite reordenar, examinar de otra manera y hasta aislar
palabras (los morfemas pueden ser extraídos del cuerpo de la frase, del flujo del
discurso oral, y apartados como unidades autónomas, que no solo se pueden
poner en orden dentro de una frase, sino también en otro contexto diferente”.

La escritura vuelve posible la constitución de una actitud analítica sobre el lenguaje: dio origen a los
especialistas en gramática y en procedimientos de enseñanza  terceridad complejizada: nuevas
reglas de discurso producto de la “inflación del vocabulario” (Goody).

2. ESTIMULACION & POSIBILIDAD DE PERSISTENCIA DEL ESPÍRITU CRÍTICO

La escritura alfabética, sobretodo, permitió (Goody):

18
 Una nueva manera de examinar el discurso, gracias a la forma semipermanente que le dio al
mensaje oral.
 Crecimiento de la actitud/espíritu crítico y del arte del comentario, ya que el discurso dejaba
de ser oral (evanescente) y se presentaba de una manera nueva ante los ojos.
 Favoreció el crecimiento del espíritu de la ortodoxia y el respeto al libro.
 Permitió comenzar a acumular conocimientos.

La materialización de la escritura:

“En el mundo griego, dónde surgió la escritura por primera vez,


muchos individuos encontraron en los registros escritos, una forma permanente
(materialización) a gran parte de su repertorio cultural tradicional, tantas
contradicciones en las creencias y las categorías del conocimiento que les habían
sido transmitidas (sobre Dios, universo y su pasado), que se vieron impulsados a
adoptar una actitud más consciente. Comparativa y CRÍTICA hacia la visión
aceptada en el mundo” (Goody).

La persistencia de los textos: hizo posible la evolución y persistencia de las actitudes sociales que se
expresaban en ellos  volvió posible el fenómeno histórico de las corrientes intelectuales.

3. ESTRUCTURACIÓN DE ESPACIOS MENTALES SOBRE EL TIEMPO HISTÓRICO

Esta estructuración opera en 2 planos: 1. Enunciación y 2. Enunciado.

Estructuración de la enunciación: la persistencia y autonomía generadas por el FM de la escritura,


transforman automáticamente a los textos (por la acumulación), en pruebas materiales del paso del
tiempo, medido a través de los calendarios que comenzaban a surgir o cobrar forma.

Estructuración de la enunciado: producir listas –protogénero discursivo- es una actividad cognitiva


que solo la escritura hace posible. Las listas fueron un instrumento clave en la política y
administración de las nacientes sociedades con escritura. Goody las llama: listas de acontecimientos
 registran y ordenan cronológicamente, todo tipo de eventos importantes.

4. TRANSFORMACION DE LOS VALORES DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Estos nuevos procesos discursivos retroactivos –disociados del habla-, producto de la escritura,
transformaron y modificaron la comunicación oral: la escritura permitió facilitar la reorganización
(listas), lo cual modificó a la comunicación oral.

5. NUEVO INSTRUMENTO DE CONTROL, BUROCRATIZACION & DOMINACION

Escritura utilizada como:

 Instrumento de control y organización social.


 Este FM hizo posible la expansión y la estabilización de todas las ambiciones de dominio de la
época, facilitando la burocratización necesaria de imperios crecientes.

19
“La escritura facilita la complejidad organizacional y burocrática de
las sociedades, legitimando a la vez las estructuras jerárquicas. Esto vuelve más
importante la autonomización y persistencia de los discursos destinados a la
gestión de las creencias, a fin de garantizar una estabilización colectiva de las
mismas que las situaciones “cara a cara” del ejercicio de la oralidad tienen cada
vez mas dificultad en asegurar”.

6. TRANSFORMACIONES DE LAS CONDICIONES DE INDIVIDUACIÓN

Sociedades ágrafas: el contenido se conserva en la memoria de cada individuo, lo


importante en las relaciones sociales cotidianas, es lo que mantiene permanentemente
“activado” o almacenado en su memoria. El lenguaje se desarrolla con la experiencia en
comunidad, el individuo lo aprende en el contacto personal con los demás miembros.

GOODY & WATT  Sociedades ágrafas tenían una organización homeostática: El individuo
no tiene demasiada percepción del pasado si no es en función del presente.

En cambio, en la cultura escrita hay un reconocimiento de la diferencia entre lo que fue y


lo que es. Cada individuo se convierte en un palimpsesto que absorbe nuevos contenidos
constantemente = compuesto de muchas capas superpuestas de creencias y actitudes
pertenecientes a diferentes capas históricas.

Resumen  las consecuencias del surgimiento de la escritura afectaron a:

a) Mecanismos microscópicos de la interacción.


b) Procesos de acumulación de conocimientos.
c) Reflexiones sobre técnicas de medición del tiempo y de la construcción de calendarios.
d) Procesos macroeconómicos, políticos y culturales.
e) Mecanismos de la identidad individual.

Consecuencias de Verón:

 La escritura fue, desde el POV histórico, la condición primera que hizo posible la
diferenciación progresiva entre los sistemas sociales y los sistemas socio-individuales.
 El sapiens abandona definitivamente un cierto tipo de temporalidad.
 Surge la clara diferenciación entre actor y el observador.

VERON, El futuro de la comunicación


+ info: https://cultura.wordpress.com/2014/11/01/eliseo-veron-la-mediatizacion/

Pablo Fabbri distingue 3 campos de problemas que han surgido en el transcurso de la evolución
histórica de las ciencias de la comunicación  Problemas de:

FABBRI VERON

20
Significación Producción del significante
Transmisión Circulación (inmaterial)
Eficacia Reconocimiento

Verón utiliza y analiza estos problemas en sus estudios, pero los aplica a su teoría. Ej, para Verón el
problema de significación (Fabbri), es el problema que hay dentro de la producción del significante.

 Para Verón los problemas mas graves no son los de eficacia, sino los de circulación = son el
campo donde los procesos de cambio se vuelven mas visibles.

CIRCULACION

 Es inmaterial, que no se ve.


 No se puede estudiar directamente.
 Es desfase (diferencia P-R): Para un observador de un proceso de comunicación en x situación,
la circulación es producción – reconocimiento.
 Recordemos que la comunicación es un proceso no lineal, y que la sociedad no es homogénea
ni alineada.
 Una cantidad cada vez mayor de soportes tecnológicos se ponen a disposición de la sociedad
y dan nacimiento a nuevas formas de discursividad.

Las Tecnologías de Comunicación de masas:

- Acentúan el desfase = aumentan la complejidad de la circulación. Un mismo mensaje se


difunde en toda la sociedad mediante estas tecnologías (soportes: fb, tw, wp)  + mediatiza
sociedad = + complejiza.
- Esta mediatización que surgió con esta TC colectivas, ha dado lugar a la estructuración de
nuevos mercados: los mercados de los medios, mercados de discursos y signos.
- Estos soportes materiales autónomos, dan origen a la circulación colectiva de mensajes y
producen una descontextualización del sentido (ver Goody).

Cuando hay comunicación de A a B, hay circulación y transferencia.

Mediatización de la modernidad: afecto primero a la escritura de masas o prensa masiva (simbólico


Pierce) al descontextualizarla, luego siguió con la mediatización de la fotografía y el cine (icónico); y
por ultimo, con la mediatización del contacto de la TV de masas y antes de la radio (indicial).

- La Tv jugó un rol importante en la consolidación de las sociedades democráticas.


- La mediatización produce diferentes efectos en los individuos de la sociedades.

Mediatización: Debido a la aparición de medios, pasamos de sociedades mediáticas (preindustriales,


de a poco surgen TICs)  a sociedades mediatizadas (+ complejas): esto implica una transformación
de las practicas sociales y culturales.

La publicidad, el discurso político, el discurso informativo, el discurso científico, etc., resultan de


condiciones de producción y de reconocimiento diferentes, específicas en cada caso.

21
Cambios de escala:

Ruptura de escala: los medios modernos (medios de masas), son dispositivos de ruptura de escala.

Toda sociedad democrática tiene ESPACIO PUBLICO esta conformado por:

a) Espacio común: el espacio de la producción (economía).


b) Espacio social: espacio de la discusión (sociedad civil).
c) Espacio político: espacio de la decisión (sistema político).

ESPACIO MENTAL: cada uno de estos 3 espacios (meta-espacios) son una configuración de espacios
mentales. Un espacio mental es un paquete de trayectorias en intersección, compuestas de
operaciones semióticas primeras, segundas y terceras.

La mediatización fue apoderando de las tres dimensiones de la semosis + los medios electrónicos
generalizaron la mediatización de la primeridad y la secundidad y los “efectos” de rupturas de escala
 la mediatización rompe y desdibuja los limites entre estos 3 meta espacios (económico, social y
político).

Los medios son transversales, y son la causa principal del actual cambio social. Sus efectos no
homogenizan, sino que complejizan = cambio.

CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA: Los cambios producidos por los medios opera por fluctuaciones
(procesos de convergencia y divergencia entre oferta y demanda mediática):

1) Desde WWII – 70´: convergencia entre oferta- demanda (teorías del managment y marketing
+ boom TV + actores).
2) 70´- 80´ - 90´: divergencia  el boom de la TV (paleo tv) desaparece + la población se vuelve
heterogenia, se fragmenta y complejiza el consumido.

La divergencia es creciente, porque el consumidor es cada vez más caprichoso y cambiante, lo cual
dificulta a los productores (no producen algo, y si o si lo venden –saben que efecto va a causar-).

LOS ACTORES

Durante el periodo de convergencia 70´y 80´, los medios ayudaron a producir, en el meta-espacio
social, al sector de la sociedad abundante de consumo, a través de los actores de Tv. Ej la pareja
marca/consumidor (pareja perfecta, estereotipo, lo que el consumidor consumía y anhelaba ser).
Durante este periodo, los medios ejercían un rol muy importante: afectaban aspectos de la vida
cotidiana constantemente: la moda, la familia, los hijos, la salud, el sexo, el cuerpo, la alimentación,
el uso del tiempo libre y las practicas culturales.

El individualismo es la principal causa de la aceleración de la divergencia.

VERON, De la imagen semiológica a las discursividades


El tiempo de una fotografía

22
La deriva estructuralista

Si la semiología hubiera llegado a constituir en Francia la ciencia con la que soñaron sus
fundadores, el año 1991 habría sido un año de celebración. Era el trigésimo aniversario de
la aparición del primer número de Communication, revista que durante los 60s fue testimonio
de la “aventura semiológica”.

En ese primer número, Barthes publicó un texto que trataba el tema de la fotografía
periodística. Tres años después aparecían tres textos históricos. El primero era Elements de
sémiologie de Barthes que marcó el comienzo del proyecto científico de la semiología
francesa en su conjunto. Luego estaba “Rhétorique de l’image” también de Barthes, que
analizaba una publicidad de las pastas Panzani. Finalmente, había un texto de Metz llamado
“Le cinéma: langue ou langage?”. El título anunciaba la problemática: se trataba de uno de
los textos fundadores de lo que llegaría a constituir la “semiología del cine”.

Ya había síntomas de la semiología francesa: tenemos la proclamación del derecho a existir


de una nueva disciplina y los primeros pasos para despejar los campos específicos,
vinculados con la disciplina que nacía.

Dos actitudes:
- Bartthes: se advierte un desfase entre el propósito anunciado en el título y el objeto
concretamente “trabajado”.
- Metz: sencillamente anticipa en el título aquello sobre lo que habrá de interrogarse: el
cine.

Estas dos actitudes expresan dos modalidades de evolución de esta disciplina que
caracterizarán su historia.

En Barthes vemos, desde el comienzo, un malestar que estará presente en la relación entre
la nueva disciplina, cuyo nacimiento se proclamaba, y los objetos que pretende abordar.
Era la época del estructuralismo triunfante. Era natural para la semiología (ciencia nueva y
por ello sospechosa) buscar su legitimidad a la sombra de una ciencia madre prestigiosa
como aquella. De ahí la tentación de tratar los nuevos objetos como modelos procedentes
de la lingüística. Este intento de legitimación venía acompañado por la afirmación de “la
universalidad de la lingüística” y se apuntaba a elaborar una “teoría semiótica generalizada,
responsable de todas las formas y de todas las manifestaciones de la significación”. Esto
equivalía a pretender ocuparse de todo.

Una de las características de las teorías lingüísticas es haber heredado el postulado


saussureano según el cual la lengua en una institución y, por ello, un objeto sociológico por
excelencia. Entonces la lingüística era la fuente de donde extraer los instrumentos de la
nueva ciencia de los signos.

La semiología estructuralista era insensible a la dimensión social de los objetos tomados


como punto de partida del análisis.

En los estudios estructuralistas durkheiminianos no hay nunca proporción entre la


generalidad de la ambición proclamada y las particularidades de los objetos estudiados. La

23
falta de correspondencia entre el título y el texto, ya en germen de los artículos de Barthes
mencionados, se fue intensificando cada vez más: el síntoma se convirtió en síndrome.
El problema es una característica de la deriva estructuralista, de concebir las condiciones de
generalización.

La historia de la reflexión francesa sobre los signos se ha caracterizado por una actitud de
algún modo administrativa: como si la legitimidad de una investigación sólo pudiera
garantizarse con la condición de inscribirla como disciplina en los programas de las
instituciones de enseñanza y de investigación. En el caso de la semiología, esto fracasó.
Los peligros que llevaron a este estancamiento ya habían sido señalados por Metz.

Al comienzo, Metz propone una reflexión sobre las cuestiones en juego en una semiología
de las imágenes y Eco denuncia “el dogma de la segunda articulación”, tema recurrente de
la deriva estructuralista.

En ciertas esferas relacionadas con “las imágenes” en las que esta deriva no tuvo influencia
o fue neutralizada, se dieron algunos desarrollos importantes (el cine, la pintura, la
publicidad).

La “semiología” prendió cuando los investigadores se propusieron como objeto de partida


fenómenos significantes que son el resultado de prácticas sociales institucionalizadas. El
impulso semiológico de los 60s enriqueció los campos de investigación de ciertos sectores
de la discursividad social.

Pretender hacer una “semiología de la imagen” o una “semiótica visual” es como si uno se
propusiera hacer una semiótica del texto impreso. La supuesta universalidad de una teoría
lingüística ha sido transferida con exceso a objetos que no pueden separarse de prácticas
sociales específicas. Esta transferencia fracasó.

Del “código” a los “mensajes”

Metz decía que la noción de ‘visual’ en el sentido totalitario y monolítico que le atribuyen
ciertas discusiones actuales, es una fantasía o ideología, y la imagen es algo que no existe.
Las imágenes no podrían evitar ‘caer’ en los juegos del sentido.
Metz se refiere a esa inmersión de las imágenes en la sociedad y en la cultura. Hace la
referencia a una “semiología general” con el fin de protegerse de antemano contra el
reduccionismo lingüístico.

Aborda el problema de lo que llama los “dominios”: ¿cómo identificar los objetos de los que
debe preocuparse una semiología de las imágenes? Recuerda dos modalidades: los
géneros y las “unidades tecnicosensoriales” o “materas de la expresión” o soportes.

Metz manifiesta cierta reticencia respecto de esos dos tipos de criterio. Y por ello se
refiere a “entidades puramente racionales, campos de conmutabilidad dentro de los
cuales las diversas unidades adquieren sentido en relación unas con otras… En un
mismo mensaje coexisten mucho códigos”. Verón dice que le resulta claro que esos
campos de conmutabilidad no tenían nada que ver con la noción de ‘código’.

Aquellos que se opusieron a la deriva estructuralista sentían la necesidad de encontrar un


principio teórico que organizara los objetos significantes que pretendían analizar.

24
Un código es sólo un reservorio de unidades enumerables acompañado de reglas de
composición de los “mensajes”. En una imagen fotográfica no ha unidades que conformen
un “código” preexistente. Es una paradoja de un mensaje sin código.

Metz denuncia la inútil búsqueda de unidades ‘mínimas’. Este gesto desbloqueó la


situación y permitió el desarrollo de la teoría y la investigación en el terreno de la
cinematografía. Había que desembarazarse del concepto saussureano de “signo” así
como de la noción de “código”.

Ya no se trata de afirmar que hay que conocer los códigos para analizar las imágenes: para
lograr algo que corresponda al orden de disposición operativa, al orden de la organización
significante, es necesario partir de los “mensajes”. Es análisis de estos es el paso previo
antes de establecer las reglas de organización de las materias significantes: son los
mensajes los que construyen, en el seno de la historia y de la sociedad, conjuntos de reglas
de producción y de reconocimiento que ya no pueden llamarse “códigos”.

Oponerse a la deriva estructuralista significaba tratar de soslayar el concepto de “estructura.


Pero si uno no se libera del concepto de código se encontraba desarmado. Aquí se ve la
importancia histórica de la semiología del cine, esta brindó una ilustración ejemplar del
camino que había que seguir.

Aparece la problemática de la enunciación. Los desarrollos de la teoría de la enunciación


hicieron posibles tres logros: que se definieran nuevos criterios de análisis; que se
establecieran nuevas relaciones, mucho más fecundas, con la problemática lingüística y que
se articularan los “mensajes” tratados con el ambiente social y cultural.

Del soporte a los discursos: el caso de la fotografía

Regresemos a la cuestión de los “dominios” tratada por Metz. Distinguimos cinco niveles de
referencia:
1. Los tipos de discurso: publicidad, discurso político, discurso científico, información,
etc.
2. Los soportes tecnológicos: la pintura, la fotografía, la prensa escrita, el cine, el video,
etc. que pueden mezclarse entre sí y que, de hecho, lo hacen cada vez más.
3. Los medios: la televisión, el cine, la radio, la prensa escrita, etc. “Medios”: conjunto
constituido por una tecnología sumada a las prácticas sociales de producción y de
apropiación de esta tecnología, cuando hay acceso público a los mensajes.
4. Los géneros L: (con referencia al origen literario del concepto): entrevistas reportajes,
mesas redondas, ficción, ensayos, etc.
5. Los géneros P: (con referencia a “producto”) es decir, los objetos que uno compra y
consume en el mercado cultural: periódicos nacionales, series, novelas, actualidades
televisivas, etc.

Estos 5 se entrecruzan libremente. Están íntimamente vinculados con las prácticas sociales
que organizan las formas de la discursividad.

A fin de ilustrar el modo que hoy me parece más apropiado para indagar la articulación entre
soportes y tipos de discurso me referiré al terreno de la fotografía.

25
Mirada retrospectiva hacia uno de los objetos no lingüísticos que examinó el Barthes
semiólogo: la imagen fotográfica.

El término “fotografía” que define una técnica y la identificación de un soporte técnico no


basta para identificar una discursividad social. El texto de Barthes se distinguen tres
discursividades fotográficas diferentes: la que suele llamarse “fotografía artística”, la que
resulta de la utilización privada de la técnica (de aficionado) y, por último, aquí y allá, la
fotografía “de reportaje”.

En el contexto contemporáneo, la fotografía artística puede considerarse como un “medio”.


La foto “de reportaje” es una de las modalidades del uso que le da un medio a la imagen
fotográfica. La fotografía de aficionado es una discursividad social que no constituye un
“medio” propiamente dicho, no satisface el criterio del acceso público a los mensajes.
Barthes creía que constituye una especie de “núcleo semiótico” e intenta aprehenderlo
cuando se interroga sobre el noema de la fotografía.

La fotografía, en su carácter de dispositivo técnico, corresponde, no al espacio, sino al


tiempo.

La referenciación, en la medida en que se trata de una operación localizada en el tiempo


sería pues, según Bathes, el “noema” de la fotografía. La eventual afirmación sobre el “haber
estado allí” es una operación que realiza quien observa la fotografía y no una operación que
esté contenida en la fotografía misma.

El enunciado cuasi asertivo está en la mirada de quien observa la imagen y se confunde con
el acto de interpretación que debe producir el observador al recibir la imagen para hacerla
funcionar como tal.

Barthes aborda a la fotografía ante todo por su condición indicadora antes que por su
naturaleza icónica, con lo cual da prioridad al tiempo y no al espacio.
En el contexto de cada discursividad social organizada por diversos usos, los “efectos
semióticos” se transforman y éste es un fenómeno que la historia de la fotografía muestra
de manera ejemplar.

Un soporte en el corazón mismo del individualismo moderno


A mediados del s.XIX nace un soporte: la fotografía. Hagamos un recuento de la génesis de
las discursividades fotográficas.

Desde los comienzos de la fotografía, se impone un empleo de ésta que retoma los códigos
pictóricos del retrato. La estrategia enunciativa, al retomar las reglas de producción del
retrato pintado, expresa como éste, una voluntad de ejemplaridad. Tenemos pues una
primera figura enunciativa de la neutralización de las condiciones específicas de la “toma de
vistas”: el referente está destemporalizado.

Una estrategia enunciativa asociada a un soporte se transfiere a un nuevo soporte. En el


caso de la pintura, el conjunto de los procesos de circulación del sentido permanece dentro
de la esfera pública: el retrato se justifica porque el personaje retratado es un notable. Esta
obra única solo podrá ser consumida colectivamente en un contexto público. La técnica
fotográfica introduce aquí una diferencia esencial: la imagen fotográfica puede reproducirse

26
a voluntad. Hay una apropiación privada de un elemento significativo del orden público.
Desde entonces, la fotografía está vinculada con el consumo privado de valores públicos.
Barthes nos recuerda que: “La era de la Fotografía corresponde…a la creación de un nuevo
valor social que es la publicidad de lo privado”: lo privado se consume como tal,
públicamente. Movimiento que se presenta como inverso del anterior: no se trata del retrato
del emperador, sino de una foto de él jugando con sus hijos.

Los efectos técnicos de la fotografía afectan la estrategia enunciativa misma,


independientemente de las construcciones de recepción: lo que adquiere valor es no ya la
dignidad destemporalizada del personaje notable, sino más bien la naturalidad de una vida
que, a pesar de estar marcada por el sello de lo público, no deja por ello de ser una vida
como las demás.

Al poner de manifiesto su faceta oculta (privada), un valor público recupera, con la


apropiación privada del receptor, el rango de lugar de reconocimiento, la condición de cierto
paralelismo entre las dos esferas de lo privado.

La imagen fotográfica sirve de soporte en el terreno de lo privado, para que surja un deseo
de publicidad. Expresa el deseo de hacer público lo privado y el soporte fotográfico permite,
por primera vez, representar aquello de comunitario que tiene lo privado.

La nueva tecnología de la fotografía se pone a desempeñar diversos papeles en el corazón


mismo del proceso a través del cual los individuos redefinen su identidad y sus relaciones
con lo social. Una fotografía es lo que queda del objeto o la escena representada.

Llegamos así una conclusión más compleja que la del “noema” de Barthes. Ese “noema” es
un hecho técnico. La temporalidad de la fotografía puede neutralizarse puede interpretarse
más bien como un “estar allí”.

Lo que está en el corazón de la técnica es la temporalidad y que este aspecto la hace apta
para tratar las relaciones entre los espacios mentales de lo público y lo privado.
Esta relación íntima entre la fotografía y la estructuración del individualismo moderno aclara
otra intuición esencial que plantea Barthes.

Este modo de dar relieve a la subjetividad en la “lectura” de las imágenes fotográficas nos
obliga a afrontar un problema teórico fundamental: la pluralidad que presentan las
modalidades de apropiación de los discursos que se traduce en los que Verón llama el
desfase entre la producción y el reconocimiento y, por lo tanto, en la comprobación de que
la circulación del sentido no es lineal.

La construcción de la singularidad del individuo sólo puede entenderse como una estrategia
de negociación permanente con los “contratos” propuestos en la oferta cultural. Desde que
nació, el soporte fotográfico “trabaja” ese entrecruzamiento, esa convergencia-divergencia
entre lo individual y lo social.

Fotografía y discursividades mediáticas

Hoy los medios suministran la parte esencial de la “materia” partiendo de la cual los
individuos estructuran su singularidad. Dentro de esa “materia” está la fotografía en sus
múltiples formas. Una de las consecuencias que tuvo la mediatización del soporte fotográfico

27
fue su inserción en contextos discursivos más amplios que ultradeterminan el
funcionamiento de la imagen.
Aquí mencionaremos algunas “figuras” propias de la imagen fotográfica mediatizada en la
prensa escrita de información.

La fotografía testimonial: más a menudo llamada la fotografía periodística. Esla foto reportaje
tomada en vivo. Sus características son: es una imagen cuya pertinencia se fundamenta en
el momento en que se la difunde por primera vez, en el hecho de captar un instante del
evento; está allí porque constituye la captación del acontecimiento del que se habla en el
texto que acompaña. Es presente puro, es el “haber estado allí”.
Podría pensarse que esta modalidad representa el paradigma mismo de la imagen
fotográfica en la prensa de la información.

En la prensa de información de hoy son pocas las imágenes que tienen un vínculo
propiamente eventual con lo que se nos cuenta.

La pose: a diferencia de la instantánea testimonial, la pose es un regalo que le hace el


personaje fotografiado al fotógrafo.
Volvemos a encontrar aquí el tema del tiempo que pasa en un enfoque que nos recuerda el
álbum familiar.

Lo que ocurre es que la foto testimonial, la que presenta “en caliente” un instante importante
de la actualidad inmediata, nunca es más que presente puro. En cambio las fotografías de
reportaje son para volver a utilizarse.

Esas fotografías, testimoniales en su origen, vuelven a funcionar pero, esta vez, como
vínculo entre mi vida (mi historia personal) y la vida (del mundo).
Muchos tienen presente la dimensión de repetición histórica individualizada en el momento
mismo en que consumen esas imágenes como imágenes de la actualidad inmediata: “me
pregunto cómo miraré esta fotografía dentro de algunos años…”. Ese modo de recepción de
las fotografías testimoniales consiste en construir una red cognitiva que articula la
temporalidad del mundo con la biografía del individuo.

La retórica de las pasiones: en los medios informativos de la prensa escrita hay numerosas
modalidades de “dar una imagen” de los políticos. Verón mencionará aquí una sola que la
evolución sociocultural parece haber condenado a cierto ocaso.

Son fotos en las que se ven el “estado de ánimo” del político, captado por una instantánea
de su rostro y sirve para calificar una coyuntura política determinada. Se trata de un caso
complejo de la temporalidad fotográfica: la difusión de esta imagen que hace el medio
enunciador remite al presente de una coyuntura, al mismo tiempo ese anclaje en el presente
de la actualidad nada tiene que ver con las condiciones de la producción de la fotografía (las
circunstancias en que fue tomada, etc.). Esos aspectos carecen de importancia: todas las
alusiones indicadoras quedan suspendidas.

La imágenes de los políticos en pose aparecen rara vez en los medios informativos: la pose
reaparece en grandes campañas electorales. La pose indica el gobierno de su propia
estrategia enunciativa, mientras que la manipulación del rostro con el fin de calificar una
situación incumbe al médico que, medio que, mediante la instantánea, le arranca al político
una expresión no intencional.

28
La fotografía “categorizadora”: son casi imágenes de enciclopedia. Ejemplo:
 se ve un médico joven con su estetoscopio, ausculta a un niño que está de pie ante
él con el torso desnudo. El título dice: “Médicos. El futuro es de los clínicos”

No se trata de ESE médico en particular, es un médico clínico cualquiera.


Se trata de imágenes que son cuasi conceptos, que encarnan clases lógicas. Operan en la
dimensión categorizadora de la evolución individualista: la fotografía es sólo un soporte a
través del cual el lector reconoce su problema.

El “haber estado allí” se ha perdido por completo. No se trata del tiempo que pasas. Es, por
el contrario, el tiempo que no pasa: el de los problemas que están siempre allí, que nosotros
no logramos aún resolver.

Semiología y semiosis: ningún análisis inmanente, sea del tipo que sea, puede captar la
diversidad de las modalidades de articulación entre la producción y la recepción, entre la
oferta y la demanda, que se mueven alrededor de una técnica que un día estuvo al alcance
de la sociedad. Pero, el análisis del sentido, que se hizo en el contexto de una reflexión
atenta a los movimientos de la evolución sociocultural, puede resultar muy útil para el
investigador.

Ha llegado el momento de pasar de la semiología a la semiosis. La diferenciación histórica


entre lo que designan estas dos denominaciones consiste en el hecho de que la primera ha
llegado a ser una técnica de análisis de corpus, mientras que la segunda es una estrategia
global de la sociedad y de la cultura, localizada en la producción de sentido. Su carácter
global no corre el peligro de traducirse en pretensiones imperialistas: la semiótica, en la
medida en que es una teoría de la producción de sentido puede articularse con las
conceptualizaciones de la historia, de la antropología, de la sociología, etc.

29

You might also like