You are on page 1of 63

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MANEJO DE REPRODUCTORAS PESADAS EN


LA ETAPA DE CRÍA Y RECRÍA EN AVISUR (granja
“La Peñita”) Santa Cruz - Bolivia 2016

Informe de trabajo dirigido presentado por:

JESUS IGNACIO TORRICOS SAUCEDO


Para obtener el título de:
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
Docente guía:

Dr. Pablo Rosales Callejas

Profesional guía:

Dr. Clovis Sandoval

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia


2017
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MANEJO DE REPRODUCTORAS PESADAS EN


LA ETAPA DE CRÍA Y RECRÍA EN AVISUR (granja
“La Peñita”) Santa Cruz - Bolivia 2016

Informe de trabajo dirigido presentado por:

JESÚS IGNACIO TORRICOS SAUCEDO


Para obtener el título de:
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
Docente guía:

Dr. Pablo Rosales Callejas

Profesional guía:

Dr. Clovis Sandoval

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia


2017
AGRADECIMIENTOS

A Dios por ponerme en este mundo darme felicidad, salud y sabiduría.

A mis Padres Jorge Torricos y María Saucedo, por darme la vida, cuidarme,
velar por mí siempre y brindarme el apoyo incondicional para que siga adelante
en mis estudios.

A la Facultad De Ciencias Veterinarias Y Zootecnia Por formar profesionales


de ética que siempre contribuyan al cuidado de la salud animal, salud pública

A mi docente: Al Dr. Pablo Rosales Callejas que gracias a él tuvimos la


oportunidad de realizar esta práctica, que consta de mucha ayuda para nuestro
conocimiento.

Al Sr. Cnel. Freddy Castro Que nos recibió con las puertas abiertas para
nuestro ingreso y aprendizaje, al Dr. Sandoval (Médico Veterinario zootecnista)
por toda la paciencia que tuvo al momento de enseñarme, explicarme el manejo
de las aves
ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS............................................................................................ii
ÍNDICE..................................................................................................................iii
ÍNDICE DE CUADROS.........................................................................................iii
I. RESUMEN..........................................................................................................1
II INTRODUCCIÓN................................................................................................2
III. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA............................................................................3
3.1. DEFINICIÓN DE AVICULTURA..................................................................3
3.2. SITUACIÓN DE LA AVICULTURA EN BOLIVIA.........................................3
3.3. BIOSEGURIDAD.........................................................................................4
3.3.1. Definición..............................................................................................4
3.3.2. Plan de bioseguridad............................................................................4
3.4. SANIDAD........................................................................................................9
3.4.1. Enfermedades más comunes que afectan a las aves................................9
3.4.1.1. Enfermedad de Newcastle (ENC).........................................................9
3.4.1.1.1. Etiología..........................................................................................9
3.4.1.1.2. Periodo de incubación....................................................................9
3.4.1.1.3. Transmisión..................................................................................10
3.4.1.1.4. Signos clínicos..............................................................................10
3.4.1.1.5. Lesiones macroscópicas...............................................................11
3.4.1.2. Bronquitis infecciosa...........................................................................11
3.4.1.2.1. Etiología........................................................................................11
3.4.1.2.2. Signos...........................................................................................11
3.4.1.2.3. Lesiones macroscópicas..............................................................12
3.4.1.3. Viruela Aviar........................................................................................12
3.4.1.3.1. Etiología........................................................................................12
3.4.1.3.2. Transmisión..................................................................................13
3.4.1.3.3. Periodo de incubación..................................................................13
3.4.1.3.4. Signos...........................................................................................13
3.4.1.4. Enfermedad de Marek........................................................................13
3.4.1.4.1. Etiología........................................................................................14
3.4.1.4.2. Transmisión..................................................................................14
3.4.1.4.3. Periodo de incubación..................................................................14
3.4.1.5. Coccidiosis..........................................................................................14
3.4.1.5.1. Etiología........................................................................................15
3.4.1.5.2. Signos...........................................................................................15
3.4.1.5.3. Tratamiento...................................................................................15
3.4.1.5.4. Diagnóstico...................................................................................15
3.4.1.6. Síndrome de caída de puesta.............................................................16
3.4.1.6.1. Descripción de la enfermedad......................................................16
3.4.1.6.2. Etiologia........................................................................................16
3.4.1.6.3. Signos...........................................................................................16
3.4.1.7. Enfermedad de Gumboro...................................................................17
3.4.1.7.1. Etiología........................................................................................17
3.4.1.7.2. Historia y evolución.......................................................................17
3.4.1.7.3. Signos Clínicos.............................................................................17
3.4.1.7.4. Lesiones macroscópicas..............................................................17
3.4.1.7.5. Diagnostico...................................................................................18
3.4.1.8. Coriza infeccioso.................................................................................18
3.4.1.8.1. Síntomas.......................................................................................18
3.4.1.8.2. Prevención y Tratamiento.............................................................19
3.4.1.9. Reovirus..............................................................................................20
3.4.1.9.1. Etiología........................................................................................20
3.4.1.9.2. Transmisión..................................................................................20
3.4.1.9.3. Signos clínicos..............................................................................20
3.4.1.9.4. Lesiones macroscópicas..............................................................20
3.4.1.9.5. Prevención....................................................................................21
3.4.1.10. Micoplasmas Aviares........................................................................21
3.4.1.10.1. Transmisión................................................................................21
3.4.1.10.2. Bioseguridad...............................................................................22
3.4.1.10.3. Uso de vacunas..........................................................................22
3.4.1.11. Salmonelosis.....................................................................................23
3.4.1.11.2. Patogenia....................................................................................23
3.4.1.12.4. Síntomas y lesiones....................................................................24
3.4.1.12.6. Efectos........................................................................................24
3.4.1.12.7. Diagnóstico.................................................................................24
3.5. MANEJO DE REPRODUCTORAS.............................................................25
3.5.1. Manejo de los pollitos............................................................................25
3.5.1.1 Preparación para Llegada de los Pollitos.........................................25
3.5.1.2. Iluminación.......................................................................................26
3.5.1.3. Despique..........................................................................................26
3.5.2. Fases de crecimiento.............................................................................26
3.5.2.1 desarrollo de 0 a 28 días..................................................................27
3.5.2.2. Desarrollo de 28 a 70 días..............................................................28
3.5.3. Manejo de programa de luz...................................................................28
3.5.3.1. Crecimiento en galpones oscuros...................................................30
3.5.3.2. Crecimientos en galpones oscuros y producción en galpones
abiertos.........................................................................................................30
3.5.3.3. Crecimiento en galpones abiertos...................................................31
3.5.4. Manejo del macho reproductor..............................................................31
3.5.5. Control del peso corporal y alimentación...............................................32
3.5.6. Control de la alimentación.....................................................................33
3.5.7. Uniformidad............................................................................................34
IV CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS.......................................35
V. DESARROLLO DEL TRABAJO DIRIGIDO.....................................................36
5.1. LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO...............36
5.2. CARACTERIZACIÓN TÉCNICA Y PRODUCTIVA DEL CENTRO...........36
5.3. DESCRIPCIÓN, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL TRABAJO REALIZADO37
5.3.1. Bioseguridad y sanidad..........................................................................37
5.3.1.1. Control de ingreso...........................................................................37
5.3.1.2. Sanidad............................................................................................38
5.3.1.3. Limpieza y desinfección..................................................................39
5.3.2. Manejo....................................................................................................40
5.3.2.1. Manejo de cortina...........................................................................40
5.3.2.2. Selección y descarte........................................................................40
5.3.2.3. Manejo de luz..................................................................................40
5.3.2.4. Relación de equipos........................................................................41
5.3.2.5. Preparación del galpón para la recepción.......................................42
5.3.2.6. Recepción y cría..............................................................................42
5.3.2.7. Etapa de recría abarca desde las semanas 3 hasta la 21..............43
5.3.3. Registros................................................................................................43
5.3.4. Alimentación...........................................................................................44
5.3.4.1. Cantidad de alimento.......................................................................44
5.3.4.2. Ajuste del alimento de acuerdo al peso semanal............................45
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................46
6.1. CONCLUSIONES.....................................................................................46
6.2. RECOMENDAIONES................................................................................47
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.............................................................48
VIII. ANEXOS......................................................................................................49

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1: Cronograma de actividades..........................................................45


Cuadro Nº 2: calendario de vacunación..............................................................48
Cuadro Nº 3: Manejo de horas luz en la etapa de cría y recría..........................51
Cuadro Nº 4: Relación de equipo en la etapa de cría con espacio físico...........51
Cuadro Nº 5: Relación de equipos y espacio físico en la etapa de recría..........52
Cuadro Nº 6: Parametros obtenidos...................................................................74
Cuadro Nº 7: Requerimiento de alimento en gramos en la etapa de cría..........75
Cuadro Nº 8: Incremento de alimento en la etapa de recría...............................75
1

MANEJO DE REPRODUCTORAS PESADAS EN LA ETAPA DE CRIA Y


RECRIA EN AVISUR (granja “La Peñita”) Santa Cruz – Bolivia, 2016 1
Torricos, S. J.2; Sandoval, C.3; Rosales, C. P.4

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS - UAGRM

I. RESUMEN

Durante la realización del trabajo dirigido, en la granja de reproductoras


pesadas, se ejecutaron diversas actividades en las etapas de cría y recría
encargadas por el Médico Veterinario guía. Las áreas que fueron tomadas en
cuenta durante la práctica fueron sobre bioseguridad controlando el paso de
personas y de vehículos al lugar, cumpliendo con las normas de limpieza y
desinfección, para el ingreso, el de sanidad implementando correctamente con
el calendario de vacunación ejecutado para esa zona, los programas de
limpieza y desinfección dentro de los galpones, manejo ejecutando un correcto
manejo de la pollita en la recepción y después hasta que es trasladada a los
galpones de producción, manejo de cortinas para buena ventilación, también
efectuando métodos de selección y descarte, para todo esto se necesita
registro, los cuales ayudan a saber el comportamiento del lote, en los
cuadernos se anotan uniformidad, peso semanal, mortalidad todos estos datos
ayudan para proveer la alimentación del lote, la cual es efectuada a la 5 de la
mañana para evitar el estrés calórico, para que todos estas áreas sean
ejecutadas se necesita observar la infraestructura de los galpones que cumplan
con algunos parámetros base como el de orientación que es primordial para
evitar hacinamientos, el estado de los galpones los cuales ayudan a evitar la
entrada de animales ajenos dentro del mismo.
______________________________________

1
Trabajo Dirigido presentado por Jesús Torricos Saucedo, para obtener el título de Médico Veterinario
Zootecnista
2
Barrio Braniff Calle Villamontes Cel. 75563364. Santa Cruz – Bolivia
3
Medico Veterinario Zootecnista Gerente Técnico de la Empresa Avícola Avisur
4
Medico Veterinario Zootecnista, Catedrático Titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
2

II INTRODUCCIÓN

La crianza de aves a escala industrial es uno de los rubros de la zootecnia que


está más avanzado en conocimientos de técnicas de crianza. Hasta el 2016 se
manejaban aves de alta genética, alimentadas con una nutrición avanzada,
criadas con técnicas de manejo especializadas y protegidas por medidas
sanitarias y de bioseguridad estrictas. Estas aves cada año expresan mejores
resultados zootécnicos y económicos (ADA, 2016).

En el Departamento de Santa Cruz, la crianza de aves reproductoras es más


factible debido a las ventajas que proporcionan su clima, la disponibilidad de
materia prima y la disponibilidad de tierra (ADA, 2016).

Los productos avícolas, como la carne de pollo y el huevo de gallina,


representan la fuente de proteína animal con mayor demanda en todos los
estratos socioeconómicos de nuestro país, debido a su costo accesible y a la
oferta continua en el mercado. Esta industria es una de las más importantes del
área pecuaria del país, sin embargo también de los más susceptibles a pérdida
económica provocada por factores de mercado y problemas sanitarios
(AMEVEA, 2007).

Por tanto, el objetivo de este Trabajo Dirigido es el de reforzar los


conocimientos en el manejo de reproductoras pesadas en la etapa de cría y
recría en la granja “La Peñita” de la empresa AVISUR, como requisito para
acceder al título de Médico Veterinario Zootecnista.
3

III. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3.1. DEFINICIÓN DE AVICULTURA

Corresponde al término latín avis, ave, y cultura, cultivo. Actividad que consiste
en criar aves domésticas y aprovechar sus productos: carnes, huevos, plumas
(EL PAIS, 2010).

La avicultura es la crianza racional de ave de corral, todo aquello que el hombre


realiza aplicando sus conocimientos en forma inteligente para una producción a
bajo costo. Es uno de los rubros más apasionante en lo que se refiere a
manejo, salud animal y alimentación dentro del sector pecuario. El conocimiento
de estos puntos es un factor determinante que define el éxito y fracaso de
producción (ADA 2016)

3.2. SITUACIÓN DE LA AVICULTURA EN BOLIVIA

La avicultura en Bolivia ha crecido mucho, solo en Santa Cruz se genera más


de 290 millones de dólares al año, consume 665.026 TM. De productos
agrícolas, 420.442 TM entre maíz, sorgo y 192.352 TM entre soya y otros,
moviliza 100 camiones de 20 TM diariamente. La actividad avícola ha tenido un
franco desarrollo desde sus inicios de la década de los años 50 como respuesta
directa de la demanda en el aspecto económico social y nutricional de la
población. Genera con la roteina mas barata y de alto valor biológico para la
alimentación nacional. Genera más de 10.000 empleos directos y
50.000indirectos (ADA, 2016).
4

3.3. BIOSEGURIDAD

3.3.1. Definición

La Bioseguridad es el proceso de implementación y control de higiene en todos


los eslabones de la cadena de producción avícola para optimizar la salud del
consumidor y las ganancias del productor. Es un proceso integral, constituido de
productos, procedimientos y personal. Además, se la define como todas
aquellas medidas sanitarias y profilácticas que, utilizadas en forma permanente,
previenen y evitan el ingreso y salida de agentes infecto-contagiosos a una
granja avícola o explotación agropecuaria (Ortíz, 2010).

3.3.2. Plan de bioseguridad

Todo plan de bioseguridad debe ser flexible en su naturaleza, fácil y práctico de


aplicar y versátil, de tal manera que pueda adaptarse a los avances en
producción animal. En líneas generales cualquier programa de bioseguridad ha
de contemplar los siguientes aspectos, de acuerdo a Halvorson (2000):

Personal: Educado, Capacitado, Motivado, Higiene y que cumpla las Normas


de Bioseguridad de la empresa (Halvorson, 2000).

Localización de la granja: En ocasiones el éxito o fracaso del plan de


bioseguridad va a depender del lugar de localización de la granja y de su
aislamiento. Independientemente de la correcta orientación de la nave en
función de la altitud y latitud de la zona, toda nave debe mantenerse lo más
alejada posible de otras naves avícolas (distancia mínima 200 m) o de distinta
especie (distancia mínima 3 km). Así mismo, la explotación debería mantenerse
alejada y aislada de cualquier centro urbano, matadero, basurero, etc
(Halvorson, 2000).
5

Orientación del galpón: Una correcta orientación debe ser de Este a Oeste,
con la finalidad de:
 Evitar la entrada de los rayos solares.
 Evitar el hacinamiento.
 Controlar la humedad de la cama.
 Evitar el recalentamiento de los alimentos (balanceado y agua),
(Halvorson, 2000).

Características constructivas de la nave: Es imprescindible contar con un


buen aislamiento tanto de techos como de paredes, no sólo para favorecer el
mantenimiento de unas condiciones medioambientales de temperatura y
humedad óptimas, sino para poder llevar a cabo un plan de bioseguridad
(Halvorson, 2000).

Limpieza y desinfección de la nave y del equipo avícola: Sin una buena


limpieza y desinfección de la nave no podemos perseguir el objetivo final de
todo plan de bioseguridad que es el mantenimiento de la nave libre de
microorganismos (Halvorson, 2000).

Eliminación de la cama y aves muertas: La explotación ha de contar con un


sistema de manejo de las deyecciones que cumpla con la normativa vigente
incluyendo el registro de descarga en aguas residuales. Igualmente hemos de
contar con una fosa para depósitos de cadáveres o con una incineradora
(Halvorson, 2000).

Todo dentro, todo fuera: Este método consiste en el ingresar todos los lotes
de una sola vez al establecimiento avícola, por otro lado todo afuera consiste en
el retiro de todos los lotes en el mismo día. Este procedimiento trae como
ventaja el de evitar la propagación de problemas sanitarios, al mismo tiempo
que mejoran los Índices de Eficiencia Productiva y finalmente nos permite la
crianza de un mayor número de lotes ingresados por año (Halvorson, 2000).
6

Sistema de crianza en Núcleo: Es la crianza que se realiza en una granja


mediante el sistema de conjuntos de galpones donde ingresan aves de una
misma edad y que se encuentran separadas por distancia entre núcleo de 200
metros (Halvorson, 2000).

Descanso sanitario: Consiste en dejar el establecimiento avícola sin la


presencia de aves de ninguna edad, retiro de cama, equipos, limpieza y
desinfección de los galpones. Una vez concluido este proceso se puede
considerar el inicio del Descanso Sanitario, el mismo que tendrá un tiempo
entre 15 a 20 días, entre las ventajas que conlleva este sistema, es que nos
permite realizar una mejor limpieza y desinfección de los galpones y de esta
manera poder controlar los problemas sanitarios en los planteles que ingresan a
la granja (Halvorson, 2000).

Filtros sanitarios: Se deberá considerar lo siguiente:


Gabinete hermético para desinfección por gasificación y/o fumigación
elementos como herramientas, cuadernos, bolígrafos, cámaras, etc.
Puerta de entrada cerrada: Debe permanecer cerrada y con una señaléticas,
que indique que están prohibidas las visitas.
Rodiluvio o arco de lavado y desinfección: para el lavado y desinfección de
vehículos que ingresen a los centros de producción.
Filtros duchas (Área sucia y limpia) previstas de agua caliente, shampoo, jabón,
ropa de trabajo limpia para el interior de granja. En granjas de reproductoras
son necesarios tener dos filtro (duchas), con cambio total de ropa después del
paso de cada filtro con indumentaria de diferente color en función al área para
poder ingresar al galpón. Luego de realizar la supervisión de las aves, se
procede al mismo proceso de duchas y cambio de ropa en sentido inverso
(Halvorson, 2000).
7

Control de animales extraños a la explotación: Especial cuidado hemos de


tener con los insectos (principalmente moscas y mosquitos) ya que son los
principales vehículos transmisores de enfermedades. De ahí que llevemos a
cabo un exhaustivo control de los mismos a lo largo del ciclo productivo, así
como, los correspondientes tratamientos de prevención aprovechando los días
de vacío sanitario (Halvorson, 2000).

Control de visitas y personal ajeno a la explotación: En la medida de lo


posible deberíamos reducir al mínimo las visitas de personal extraño a la nave,
aunque somos conscientes de que esto es muy difícil de conseguir, por lo que
es necesario contar con un programa de bioseguridad en relación a las visitas
(Halvorson, 2000).

Controlar los programas de vacunación y medicación de los animales:


Hemos de seguir estrictamente el calendario de vacunaciones que a tal fin haya
establecido el veterinario, donde se recogerán aquellas enfermedades de
vacunación obligatoria y las opcionales en función de la zona que se trate. La
persona encargada de la vacunación ha de tener un perfecto conocimiento de la
vacuna en cuestión (dosis, forma de aplicación, intervalos de revacunación,
etc.). Utilizar siempre el material desinfectado previamente (Halvorson, 2000).

Evitar la contaminación del pienso: En ocasiones es el propio pienso el


vehículo transmisor de microorganismos, sobre todo para determinados hongos
como Aspergillus flavus. Hemos de evitar la humedad en los lugares de
almacenamiento del pienso y en los silos, ya que el exceso de humedad
favorece el crecimiento y multiplicación de los hongos (Soleto, 2004; Halvorson,
2000).
Otros puntos que se deben considerar dentro de un plan de bioseguridad:
8

 Monitoreo muy preciso mediante un registro de todas las actividades que


se realizan a diario (Tipo de labor, que área, tiempo, vehículo, etc.).

 Sentido común primero se visita lotes jóvenes considerando el grado de


defensas orgánicas que tienen las aves conforme se van desarrollando.
Para toma de muestras usar envases estériles y de fácil manejo.

 Óptima calidad nutricional bactericida y toxicológica. Silos y bodegas


limpios, sin filtraciones de agua, herméticos. Al terminar cada ciclo de cría,
se procede en mantenimiento, lavado y desinfección de silos, ductos, tolvas,
etc. Fecha de elaboración, días de consumo para cada fase en función de la
edad. (pre-inicio, inicio, crecimiento y acabado).

 Nutriente (Agua) importante fuente de suministro, confiable y de buena


calidad. Tanques adecuados que deben mantenerse tapados para evitar el
sol, pérdida de actividad de desinfectante y acceso a pájaros, insectos, etc.
Sistema de desinfección. Monitoreo de calidad físico-químico (6 meses)
bacteriológica (mensual). Agua limpia es indispensable para la Producción
Avícola.

 Del material de la Cama:


 Tanto para cama o nido representa un riesgo potencial de entrada
de contaminantes.
 Debe ser completamente seca y sin contaminantes.
 De procedencia conocida.
 Limpia libre de plásticos, papeles u otros elementos nocivos para
las aves.
 Debe entrar el galpón totalmente desinfectada, como puede ser de
Alphitobius diaperinus, o escarabajo negro, vector de marek,
gumboro, NC, salmonella y pasteurella.
 Piso de concreto.
9

 Control de roedores: Conociendo la forma de vida de éstos se debe


establecer un control permanente, son vectores que diseminan
enfermedades. Uso de raticidas bajo un seguimiento y evaluación
permanente de los encargados (Soleto, 2004).

3.4. SANIDAD

3.4.1. Enfermedades más comunes que afectan a las aves

3.4.1.1. Enfermedad de Newcastle (ENC)

La EN es una enfermedad viral de muchos tipos de aves tanto Silvestre como


industriales caracterizada por una gran variación de morbilidad mortalidad
signos y Naciones para simplificar dicha variaciones se define la enfermedad de
newcastle en 5 tipos (Girón 2006)

3.4.1.1.1. Etiología

Los paramixovirus aviares pertenecen a la familia paramyxoviridae y género


rubéola virus en el que se encuentran los virus de las paperas los virus para
influenza en mamíferos 2 y 4 y los virus de newcastle y otros paramixovirus hay
APMV-1 al 9 los grupos de los APMV denominados APMV-1 es el más
importante en avicultura (Girón 2006)

3.4.1.1.2. Periodo de incubación

El período de incubación en Casos naturales varía entre 2 y 15 días depende


del tipo de virus, de la edad y sistema inmunitario de las aves de factores
ambientales las vías de exposición y la dosis recibida (Girón 2006)
10

3.4.1.1.3. Transmisión

El virus contenido en las secreciones de las aves infectadas Incluyendo los


aerosoles contamina el pienso agua botas ropa equipo y el ambiente la
exposición de aves susceptible a estas fuentes de virus puede resultar en
transmisión la transmisión vertical no está Clara ya que las infecciones
experimentales con virus virulentos producen casi un cese de la apuesta los
brotes de campo en reproductoras el virus puede existir en el embrión pero éste
no nacerá por lo que se debe tener en cuenta la rotura de dichos huevos en la
incubadora ya que pueden ser una fuente de infección para los demás pollitos
el virus puede atravesar la cáscara una vez puesto ( Girón 2006)

3.4.1.1.4. Signos clínicos

Con las cepas velogenicas los signos dependen del tropismo de las mismas la
enfermedad puede ocurrir de forma muy rápida con mortalidad alta y sin otros
signos aveces las aves están deprimidas mostrando disnea diarrea conjuntivitis
y postración y Sobreviviendo la muerte en 2 a 3 días a veces hay edema de los
senos orbitarios con descarga nasal otras veces hay cuadros nerviosos
temblores opistotonos paresia y muerte por espasmos,

las cepas mesogenicas suelen cursar con alteración respiratorias nos oliendo
existir alteraciones nerviosas en producción pueden tener una caída de
las cepas Lentogenicas no suelen cursar con problemas en aves adultas en las
jóvenes Se pueden observar alteraciones respiratorias (Girón 2006)

3.4.1.1.5. Lesiones macroscópicas


11

Como sucede en los signos las lesiones


En el caso de la cepa mesogenicase puede encontrar aerosaculitis, conjuntivitis
y traqueítis en las cepas velogénicas Se observa:
Inflamación de la tráquea aerosaculitis severa con mucosa, lesiones
hemorrágicas o necróticas que pueden afectar al tejido linfoide de la mucosa las
tonsilas cecales están necróticas y hemorrágicas, pueden existir hemorragias
en el proventrículo y mollejas e incluso en la mucosa del esófago

3.4.1.2. Bronquitis infecciosa

Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa de los pollos se caracterizada


por alteraciones respiratorias jadeo estornudo tos y descarga nasal alteraciones
renales producida por cepas nefropatogenicas y caídas de producción con
alteración en la calidad de los huevos (Girón 2006)

3.4.1.2.1. Etiología

El virus de la bronquitis infecciosa pertenece a la familia coronaviridae género


coronavirus es un virus con una sola cadena de ARN , diamante variable y con
forma pleomorfica en la superficie tiene una serie de espículas o proyecciones ,
que son muy importantes a la hora de diferenciar los serotipos (Girón 2006)
3.4.1.2.2. Signos.

En los signos tenemos estornudos jadeo, ruidos respiratorios y descarga nasal


los ojos están húmedos y las aves pueden estar deprimida letárgicas sin comer
ni beber en aves de más de 6 semanas la infección suele cursar de forma
inapetente (Girón 2006)
12

3.4.1.2.3. Lesiones macroscópicas

Engrosamiento de la mucosa con exudado seroso catarral en los cornetes


nasales tráquea bronquios y sacos aéreos.

En los pollos muy jóvenes se puede encontrar un tapón gaseoso a nivel de


siringe y bronquios (Girón 2006)

3.4.1.3. Viruela Aviar

Es una enfermedad de diseminación lenta de pollos, pavos y de muchas otras


especies de aves. Que se caracteriza por lesiones cutáneas en lugares sin
plumas o lesiones diftéricas en el aparato respiratorio y la cavidad bucal es una
enfermedad que no tiene nada que ver con la viruela humana me causa ningún
tipo de problemas en los mamíferos (Girón 2006)

3.4.1.3.1. Etiología

El virus de la viruela aviar pertenece a la familia posibilidades y al género


avipoxvirus se reconocen 5 virus relacionados como son el de gallina pavo
Paloma canario y loros cada uno de los cuales infecta a la especie que ha dado
origen a su nombre además de ellos hay otro muchos virus aislados de otras
especies codorniz Cuervo pingüino gorrión pavo real Cóndor (Girón 2006)
3.4.1.3.2. Transmisión

El virus de la viruela aviar tiende a persistir más tiempo a pesar de las


vacunaciones en zonas de alta densidad con re crías de aves de diferentes
edades en los últimos años se ha señalado brotes de forma diftérica en aves
vacunadas (Girón 2006)
13

3.4.1.3.3. Periodo de incubación

Período de incubación oscila entre 4 a 10 días para la las gallinas pavos y


Palomas y es de 4 días para los canarios el cuadro clínico puede ocurrir en una
de las dos formas siguientes cutánea seca obstétrica húmeda (Girón 2006)

3.4.1.3.4. Signos

Forma cutánea las aves presentan fiebre disminución del consumo de pienso o
caída de producción la mortalidad es baja salvo complicaciones las costras se
ven en crestas barbillas párpados y en otras zonas sin plumas la lesión ocular
puede impedir la visión del pienso y agua (Girón 2006)

Forma de histérica las lesiones nodulares suceden en las mucosas de la faringe


también en la tráquea y esófago los nódulos crecen de tamaño y aparecen
membranas diftéricas que dan lugar a disnea e incluso a la muerte por asfixia
(Girón 2006)

3.4.1.4. Enfermedad de Marek

Es una enfermedad neoplásica producida por herpes virus y caracterizada por


una infiltración de células mononucleares en los nervios periféricos tejidos y
órganos incluyendo el Iris y la piel (Girón 2006)
3.4.1.4.1. Etiología

Es un ADN Alfa herpesvirus de nucleocápside hexagonal se ha clasificado en 3


serotipo, serotipo 1 serotipo 2 serotipo 3 (Girón 2006)

3.4.1.4.2. Transmisión
14

De forma general incluyendo en este apartado a las ponedoras y reproductoras


son los hospederos naturales más importantes pero la codorniz el faisán y los
pavos también pueden ser susceptible a ella casi todos los tipos de pollos
Incluyendo los selváticos hilos rústicos son susceptibles a la infección y el
desarrollo de tumores (Girón 2006)

3.4.1.4.3. Periodo de incubación

El período de incubación es variable ya que depende de la virulencia de la cepa


del tipo de ave la enfermedad intercurrentes en el campo la mayoría de los
casos en aves no vacunadas pueden comenzar a las 8 a 9 semanas pero en
otros casos la enfermedad comienza tras el inicio de la puesta (Girón 2006)

3.4.1.5. Coccidiosis

La coccidiosis es una enfermedad parasitaria producida por protozoos que


afecta especialmente al tracto intestinal de las aves especialmente a las
explotadas en sistemas intensivos ya que sean en estabulacion permanente o
semiestabulacion las empresas del sector se gastan en tratamiento preventivo
aproximadamente al año cerca de 10000000 de euros entre los preventivos
farmacológicos y tratamientos biológicos ( Domínguez 2006)

3.4.1.5.1. Etiología

Densidad del hospedador es una característica muy importante de la familia de


Eimeridae por lo que cada especialidad sucede la infección por determinadas
especies aviar sufre la infección de cada especie de eimeria (Domínguez 2006)
15

3.4.1.5.2. Signos

En el caso de la coccidiosis cecal producida por echerichia tenerla su forma


aguda es muy espectacular por la aparición de diarrea hemorrágica en los
pollos de rápida propagación así por el estudio de plumaje es erizado alas
caídas dorso arqueado ojos hundidos y palidez la forma Crónica puede
presentar decaimiento caquexia mal estado del emplume (Domínguez 2006)

En la coccidiosis intestinal los siguientes en función de la especie de eimeria


que afecta a la vez pero en la práctica estas diferencias sintomatológica no son
muy evidentes (Domínguez 2006)

3.4.1.5.3. Tratamiento

Los fármacos activos frente a las medias son muchos y de familia farmacológica
distintas pueden ser clasificados en dos grandes grupos según sean
coccidiostáticos o coccidios idas al asignar un fármaco a un grupo u otro es fácil
en algunos y no está del todo Claro en otros dependiendo de la duración del
tratamiento de la dosis y a veces de la especie (Domínguez 2006)

3.4.1.5.4. Diagnóstico

Podemos analizarlo o diagnosticar mediante 3 niveles mediante el estudio


sintomatológico partiendo de la presencia de diarrea sanguinolenta o del Estado
general del ave el otro nivel es el estudio de lesiones realizado mediante la
correspondiente necropsia otro nivel es el estado físico de las heces
(Domínguez 2006)

3.4.1.6. Síndrome de caída de puesta


16

3.4.1.6.1. Descripción de la enfermedad

El virus EDS es el único miembro del subgrupo 3 de los adenovirus aviares


relacionado serológicamente con los serotipos 1 y 2
Esta enfermedad afecta a aves en producción ya sean ponedoras o
reproductora ocasionando la puesta de huevos con cáscara delgada o sin ella
huevos en fárfara (Girón 2006)

3.4.1.6.2. Etiología

El virus de síndrome de baja postura se ha clasificado como adenovirus Por su


forma morfología y composición química el virus EDS además de gallinas pavos
y otros (Girón 2006)

3.4.1.6.3. Signos

Es un período de incubación variable de 7 a 10 días Por lo general o hasta 17


días en algunos casos se observa una pérdida de coloración de la cáscara a lo
que seguirá una producción de huevos con cáscara delgada o en Fasfara.
(Girón 2006)

3.4.1.7. Enfermedad de Gumboro

3.4.1.7.1. Etiología

Es un virus de doble cadena de ADN y no envuelto pero no pertenece a ninguna


familia Birnaviridae aviares conocidas luego se a clasificado dentro de la familia
17

Abivirnavirus género a vivir na virus contiene dos segmentos de doble cadena


de ADN el segmento a codifica proteínas virales y el segmento B codifica el
virus propio (Girón 2006)

3.4.1.7.2. Historia y evolución

El primer caso se señaló en 1957 porque la localidad de Los afectados tenían


entre 3 a 4 semanas con una mortalidad y morbilidad del 10% las lesiones más
manifestadas eran una nefritis nefrosis en una hipertrofia de la bolsa de Fabricio
debido a las lesiones renales de la enfermedad se denominó también como
síndrome de nefritis nefrosis de los pollos (Girón 2006)

3.4.1.7.3. Signos Clínicos

Las aves más susceptibles son las bolitas comerciales luego los broilers y al
final las reproductoras la edad de la afectada oscila entre 3 a 6 semanas tras un
período de incubación de dos a cuatro días en lote afectado presenta depresión
erizado tendencia a no moverse y disminución del consumo de pienso Aunque
el del agua puede estar aumentado lo que produce diarrea (Girón 2006)

3.4.1.7.4. Lesiones macroscópicas


18

Las lesiones más visibles suelen estar en la bolsa de Fabricio a los 3 días por
infección la bolsa está aumentada de tamaño y empezó tiene edema y puede
estar cubierta por un exudado amarillento puede tener petequias o hemorragias
a los cuatro días suele tener un tamaño doble de lo normal hacia el quinto día
vuelve a su tamaño normal el edema desaparece y puede tener una coloración
gris a los 8 días el tamaño es un tercio del original (Girón 2006)

3.4.1.7.5. Diagnostico

La forma subclínica enfermedad clínica se diagnostica por el cuadro clínico Un


inicio agudo alta morbilidad y mortalidad aves entre 4 a 6 semanas así como
por las lesiones observadas hemorragia musculares hipertrofia de la bolsa
existen otras herramientas que nos ayudan como son la serología
mayoritariamente la determinación de anticuerpos Elisa Hola Búsqueda del
virus en la bolsa de Fabricio por la técnica pcr (Girón 2006)

3.4.1.8. Coriza infeccioso

El coriza infeccioso es una enfermedad del tracto respiratorio superior de los


pollos, se caracteriza por producir descarga nasal, estornudos e inflamación
facial. el agente etiológico de esta enfermedad en la bacteria avivacterium
paragallinarum
El impacto económico de esta enfermedad radica en las pérdidas que ocasiona
a la avicultura, debido al retraso del crecimiento, pérdida de peso ,incremento
en el número de aves eliminadas y predisposición a la enfermedad respiratoria
Crónica complicada. En gallinas de postura, la producción de huevo puede
reducirse considerablemente (AMEVEA 2017)

3.4.1.8.1. Síntomas
19

Entre los primeros síntomas se presentan estornudos, seguido por una


supuración maloliente inflamación de los ojos y senos nasales conforme avanza
la enfermedad, el estornudo se vuelve gaseoso (como queso) y se acumula en
los ojos; produciendo hinchazón y en muchos casos hasta la pérdida de los
ojos. el problema se puede acelerar o agravar cuando se presentan cambios
bruscos de las corrientes de aire de temperatura, humedad o por la
desparasitación y vacunación. Generalmente disminuye el consumo de alimento
y la producción de huevos. (AMEVEA 2017)

3.4.1.8.2. Prevención y Tratamiento

La bacterinización de parvada susceptible es la estrategia más eficaz en la


prevención de la coriza infecciosa. Se ha desarrollado en modelos
experimentales con aves susceptibles para evaluar la protección Cruzada entre
distintas serovariedades, o bien el grado de protección conferido por diferentes
bacterinasexperimentales o comerciales combinadas en planes de
bacterinizacion el mejor control es mediante la prevención , criando nuevos
lotes de pollitas en galpones alejados de las aves vieja o de aquellas
sospechosa de ser portadoras de la enfermedad.
No existe un tratamiento específico, aunque se recomienda el uso de
antibióticos para evitar posibles infecciones secundarias.
Se puede aplicar antibiótico como la estreptomicina por vía intramuscular en
una dosis única de 200 miligramos por pollo gallina, o de 300 a 400 miligramos
por gallo, la eritromicina en el agua de bebida, en dosis de 0,5 g /galon (3,785 l )
durante siete dias , o en el alimento a razón de 92,5 g por tonelada, durante 7 a
14 dias. (AMEVEA 2017)
3.4.1.9. Reovirus

3.4.1.9.1. Etiología
20

Es un virus ARN no envuelto de replocaiion citoplasmatica son resistente al


calor 60 a 80 °C durante 8 a 10 horas 37°C durante 15 semanas resisten un ph
3 y los desinfectantes mas usados para su inactivacion son los aldehidos
(Giron. 2006)

3.4.1.9.2. Transmisión

El virus se transmiten por vía vertical y horizontal por vía vertical se ha señalado
transmisión durante 18 días después de la infección que ha afectado a un
pequeño número de huevos en caso naturales dicha eliminación puede suceder
desde 8 días a ocho semanas la transmisión horizontal a través del aparato
respiratorio y digestivo existen por lo menos durante 10 días pero se cree que la
eliminación fecal es más prolongada. (Giron. 2006)

3.4.1.9.3. Signos clínicos

Los signos clínicos más comunes con cojeras e hinchazón de los tendones por
encima de la articulación carpiana en algunos casos los tendones están
enrojecidos y calientes con afectación uni o bilateral en algunos casos hay
ruptura del tendón gastrocnemio (Giron. 2006)

3.4.1.9.4. Lesiones macroscópicas

Hay tumefacción de los tendones metatarsianos y flexor de los dedos


posteriormente atrofia del tejido fibroso y líquido seroso ojeroso hemorrágico en
las articulaciones tibiotarsiana al final puede existir una difusión de las vainas
tendinosas (Giron. 2006)

3.4.1.9.5. Prevención
21

Para evitar la transmisión vertical hay que molestar a los reproductores pesados
con vacunas vivas e inactivadas las vacunas vivas se pueden aplicar Tan pronto
como el primer día de vida junto con la vacuna de marek en la primera semana
por inyección o por spray durante la recreación cejas dos vacunas inactivadas
para producir alta inmunidad humoral (Giron. 2006)

3.4.1.10. Micoplasmas Aviares

El mycoplasma es un agente infeccioso que afecta grandemente a la agricultura


y su control es difícil de lograr ya que se involucran varios correctamente para
evitar el ingreso a una paciente. (AMEVEA 2017)

En esta ocación se encontrará el micoplasma gallinarum y el mycoplasma


synoviae (AMEVEA 2017)

3.4.1.10.1. Transmisión

Factores a tener en cuenta en la transmisión y de esto depende también la


manera cómo se 30 enfermedades que afectan el control y tratamiento del tipo
de animal que afecta. (AMEVEA 2017)
La transmisión puede ser vertical a través del huevo incubable es una ruta
importante de difusión esto puede ocurrir a pesar de que la temperatura
erradicación del mycoplasma patógeno. (AMEVEA 2017)
Otro tipo de transmisión es la horizontal puede ocurrir de diferentes etapas en la
etapa el de la incubación o en la etapa si tenemos un lote infectado de
mycoplasma. (AMEVEA 2017)

3.4.1.10.2. Bioseguridad
22

En todo programa de control se debe tener en cuenta Cuáles son las


posibilidades y herramientas con la que se cuenta conocer sus ventajas y
desventajas y finalmente comparar Cuál es el progreso o programa que se
acomoda al tipo de crianza y necesidad que se requiere lo bueno es tener un
buen control de bioseguridad y un buen manejo de antibióticos (AMEVEA 2017)

3.4.1.10.3. Uso de vacunas

En las vacunas actualmente Existen varios tipos de vacunas con diferentes


tecnologías a cada una tiene un objetivo primordial que es proteger la
producción sin embargo se debe considerar Cuál es el objetivo y cuáles son las
condiciones de mi producción para elegir el programa de vacuna adecuado.
Vacunas inactivadas son bacterias reducen las pérdidas de producción de
huevo pero proveen protección limitada frente a una infección por mycoplasma
gallinarum de campo porque no impiden la colonización del tracto respiratorio
superior por el mycoplasma tiene la ventaja de no ser infecciosas no tener el
riesgo de transmitirse a otra parvada y de no revertir la virulencia.
Vacunas vivas tienen la capacidad de colonizar las vías respiratorias de las
aves y por lo tanto estimular una respuesta inmune protectora local sin embargo
dependiendo de la cepa tienen diferente capacidad de prevenir la colonización y
el nivel de protección obtenido está relacionado a la virulencia de la cepa
vacunal (AMEVEA 2017)

3.4.1.11. Salmonelosis

La percepción de una infección por salmonella como un problema de la


agricultura Industrial ha sufrido los mismos cambios que la propia
industrialización del sector incluyendo factores como la seguridad alimentaria
los conocimientos microbiológicos de la salmonela y los que tenemos en la
23

epidemiología del germen en las personas y en las aves han diferido los
patrones control para eliminar salmonella de la cadena alimentaria.
El control de la salmonella pullorum y la salmonella gallinarum son los
principales patógenos de los inicios de la producción aviar intensiva se ha
conseguido mediante políticas coordinar la higiene junto con controles
serológicos y sacrificios consiguiendo la erradicación de las mismas en la
mayoría de los países (Ordoñez 2006)

3.4.1.11.1. Etiología

El género salmonella Está compuesto por un grupo de bacilos gram negativos


no esporulados la clasificación etiológica de la salmonella gallinarum y
salmonella pullorum ácido confusa se ha cambiado los últimos años pasando de
ser especie diferentes a considerarse una única especie salmonella gallinarum
pullorum es una bacteria que crece bien en medio Agar nutritivo aerobia o
facultativamente anaerobia y los mejores crecimientos se producen a 37 grados
centígrados (Ordoñez 2006)

3.4.1.11.2. Patogenia

Para conocer la naturaleza de la cifosis o pullorosis debe conocerse la fase


clínica de la enfermedad donde la salmonella pasa desde el intestino al torrente
sanguíneo y produce hemogluteninas muchos aspectos de la patogénesis de la
enfermedad se encontraron idénticos concluyendo la diseminación es oral fecal
o sea transmisión horizontal como ruta principal aunque también está
claramente definida la transovárica transmisión vertical con infección a través
del huevo a la descendencia (Ordoñez 2006)

3.4.1.12.4. Síntomas y lesiones


24

La sintomatología de la cifosis O pullorosis es muy similar en los pollitos como


consecuencia de la transmisión vertical de la enfermedad y sólo la polio dosis
puede dar lugar a infecciones subclínicas las aves manifiestan somnolencia
debilidad anorexia crecimiento retrasado y cloacas empastadas Qué quiere
decir material fecal blanquecino adherido a la cloaca la mortalidad puede
aparecer a los 5 a 10 días de vida alcanzando un pico máximo a la 2 a 3
semanas de vida (Ordoñez 2006)

3.4.1.12.6. Efectos

Se observa exudado purulento gaseoso en la cámara anterior del ojo hígado


inflamado con focos puntiformes necróticos bazo inflamado pericarditis
fibrinopurulenta cojeras con exudado purulento contenido casioso en ciegos y
retención del saco vitelino (Ordoñez 2006)

3.4.1.12.7. Diagnóstico

La sintomatología canciones que aparecen durante la primera semana de vida


pueden confundirse con otras infecciones como el chery chacoli por lo que es
necesario el aislamiento e identificación del germen Igualmente es aconsejable
el aislamiento como autocontrol de todos los lotes por si fuera una infección
subclínica asintomática autocontrol como medida de prevención de
toxiinfecciones alimentarias (Ordoñez 2006)

3.5. MANEJO DE REPRODUCTORAS

3.5.1. Manejo de los pollitos


25

3.5.1.1 Preparación para Llegada de los Pollitos

La clave para levantar con éxito está en un efectivo programa de manejo que
comienza mucho antes de que los pollitos lleguen al sitio.

 Cuando se importa un lote de reproductoras de un día de edad de otro país,


es aconsejable que usted cuente con personal entrenado, que conozca la
reglamentación aduanera y los procedimientos y documentación necesaria
para asegurar su retiro de la aduana lo más pronto posible.

 El transporte de los pollitos desde el aeropuerto, se debe hacer en vehículos


limpios, desinfectados, adecuadamente ventilados y con temperatura
controlada. Se deben hacer todos los esfuerzos posibles para coordinar los
horarios de manera que una vez que lleguen los pollitos, sean retirados de la
aduana y transportados en el menor tiempo posible.

 Crié los pollitos en una granja de una sola edad. Asegúrese que las granjas
de crianza estén bien aisladas de las granjas de producción. Crié los pollitos
con un programa todo-adentro, todo afuera, con un buen programa de
seguridad de las granjas. El encargado debe trabajar solamente en la granja
de crianza.

 Las instalaciones para levante deben estar limpias y libres de patógenos


antes de la llegada de los pollitos. Más adelante en esta guía, se describen
procedimientos detallados de higiene y limpieza. Recuerde que se debe
mantener la bioseguridad en el sitio a toda hora y que las reglas de
bioseguridad deben aplicarse 365 días al año, incluyendo los periodos en
que la granja esté desocupada.
26

 Las granjas de reproductoras deben ser seguras. Los vehículos que


ingresen a la granja deben haber llevado a cabo los procedimientos de
limpieza de llantas. Solamente pueden ingresar a las instalaciones,
visitantes y personal autorizado y se les debe solicitar que sigan los
procedimientos correctos de bioseguridad, incluyendo el uso de las duchas y
de la ropa de protección que se les suministre. Las puertas de los galpones
deben mantenerse cerradas cuando no estén en uso ( Cobb-Vantress, Inc.
2012).

3.5.1.2. Iluminación

La iluminación debe ser continua durante las primeras 48 horas siguientes al


alojamiento. La intensidad de la luz debe ser de un mínimo de 20 lux (2.0 pie
candela) para asegurar que los pollitos encuentren alimento y agua fácilmente.
Todos los galpones de reproductoras deben ser a prueba de luz (galpones
oscuros), (Cobb-Vantress, Inc. 2012).

3.5.1.3. Despique

El despique usualmente no es necesario para reproductoras que se mantengan


bajo iluminación totalmente controlada. El despique puede ser necesario para
controlar el picaje agresivo en galpones de lados abiertos o en situaciones en
las cuales la intensidad de la luz no puede ser controlada (Cobb-Vantress,
Inc. 2012).

3.5.2. Fases de crecimiento

Es importante entender la curva de peso corporal durante el periodo de levante


y básicamente ésta puede dividirse en tres fases. La primera es de 0 - 6
27

semanas en la que parte del tamaño del esqueleto y la uniformidad, se


determinan para la mayor parte de la vida del lote. La segunda fase es de la
semana 6 a la 16 de edad, período durante el cual las aves deben mantenerse
bajo un cuidadoso programa de alimentación controlada, diseñado para evitar el
sobrepeso. La tercera fase es después de las 16 semanas cuando el lote
necesita acelerar el crecimiento para prepararse para el desarrollo sexual y
lograr una uniformidad sexual adecuada (Cobb-Vantress, Inc. 2012).

3.5.2.1 desarrollo de 0 a 28 días

Los primeros 14 días es el periodo más importante de la vida de un ave.


Recuerde los cuatro puntos fundamentales: Alimento, Agua, Temperatura y
Calidad del aire. La importancia del período de crianza nunca es demasiado
enfatizada. Los primeros 14 días en la vida de los pollitos determinan si hay un
buen desarrollo posterior. Los esfuerzos realizados al inicio de la fase de cría
serán recompensados en el comportamiento final del lote.

 Se debe tener disponible para los pollitos alimento y agua fresca a su


llegada al galpón de levante.

 Las criadoras y los calentadores deben ser chequeados regularmente


para asegurarse que están operando correctamente.
 Se recomiendan bebederos complementarios desde el primer al séptimo
día de edad. Use mini bebederos o fuentes para pollitos, no bandejas
abiertas. Esto ayudará a prevenir problemas de infecciones en las patas.
No coloque bebederos directamente bajo las criadoras.
 Todas las cajas de pollitos deben ser colocadas en el galpón, con el
número apropiado de cajas alineado con cada criadora antes de soltar
los pollitos. Haga lo posible para una distribución llenas dentro del área
de cría.
28

 Los pesos al séptimo día son un excelente indicador general de qué tan
exitoso ha sido el manejo de cría. Los efectos del estrés temprano no
pueden verse sino hasta mucho más tarde y pueden afectar
negativamente el comportamiento reproductivo posterior del lote (Cobb-
Vantress, Inc. 2012).

3.5.2.2. Desarrollo de 28 a 70 días

El período de 28 a 70 días (de 4 a 10 semanas) es de rápido crecimiento y


desarrollo para las reproductoras, por lo que es esencial un buen control de la
ganancia de peso, usando cantidades crecientes de alimento. Durante esta
etapa, los pequeños incrementos en la cantidad de alimento consumido pueden
tener grandes efectos sobre el peso corporal. De ahí la importancia de
monitorear el peso de los animales. El programa de alimentación es sólo una
guía sobre la cantidad de alimento que las aves requieren. Los cambios en las
cantidades de alimento que habrán de suministrarse, se deben calcular usando
la desviación del peso corporal con respecto a las curvas de peso meta y la
cantidad de alimento que se esté administrando en ese momento (Cobb
Vantress, Inc. 2012).

3.5.3. Manejo de programa de luz

La luz puede tener una influencia decisiva en el crecimiento de las pollonas por
lo cual, los programa de iluminación deben tenerse en cuenta en el desarrollo
del programa de alimentación. El programa de iluminación debe ser coordinado,
continuo y debe programarse para comenzar la producción con el peso y el
desarrollo adecuado, teniendo como objetivos; ajustar la madures sexual y el
inicio de la producción a la edad y al nivel de desarrollo correctos, obtener
mejores índices de producción de huevos y alcanzar un tamaño óptimo de los
mismos (Aviagen, 2010).
29

La respuestas al estímulo lumínico por parte de las reproductoras, dependerá


mucho de sus condiciones físicas, peso corporal y edad. En galpones de luz
controlada, se debe retrasar el estímulo lumínico si el lote todavía tiene un
número importante de aves bajas de peso corporal. Dependiendo de qué curva
de peso corporal este usándose, la edad para la primera estimulación lumínica
puede ser entre las 20 y 21 semanas de edad. Cuando se van a transferir las
aves de un galpón oscuro a un galpón de lados abiertos las aves deben estar
con el peso correcto en el momento de la transferencia ( Aviagen, 2010).

El programa de luz artificial no deberá iniciarse en las semanas ya descritas si


el peso promedio de las aves del lote es menor a 2050 gr.

Según Cobb-Vantress, Inc. (2012), se conocen los siguientes principios:


 La madurez sexual es estimulada por el aumento del número de hora de
luz del día y se atrasa con la disminución del periodo de día.
 La intensidad de luz nunca debe ser reducida cuando las aves son
trasladas del galpón de crecimiento al galpón de producción.
 El programa de iluminación para pollonas y gallos deberá estar
desarrollado para estimular el proceso de reproducción antes aumentar
sustancialmente el consumo de la ración.
 Cuando se usa luz artificial, es esencial tener un reloj automático a fin de
proveer iluminación suplementaria tanto para la mañana como por la
noche.
 Una vez que la parvada haya iniciado su postura, nunca disminuya el
total de hora de luz más bien incrementar conforme a la producción
(Cobb-Vantress, Inc. 2012).

Las reproductoras pesadas tienden a iniciar postura cuando son estimuladas


con más horas de luz, siempre y cuando el estímulo se haga en el momento
apropiado. Para alargar las horas de luz diaria, se recomienda prender las luces
30

temprano en la mañana. Por ejemplo, si la luz natural del día dura 8 horas y las
luces se prenden a las 7:00 am, para agregar 3 horas de luz, las luces deben
prenderse a las 04:00 am (Aviagen, 2010).

3.5.3.1. Crecimiento en galpones oscuros

Las reproductoras cobb 500 deben ser levantadas en galpones oscuros.


Intensidad de luz debe ser menor a 0.5 lux (0.05 pie candela) lux cuando
apagan las luces (Aviagen, 2010).

Los galpones de lados abiertos pueden ser adaptados a galpones oscurecidos


eliminado toda entrada de luz externa utilizando cortinas negras para el
oscurecimiento. Se debe entonces instalar ventiladores en el galpón para
asegurar una correcta ventilación de éste. Los ventiladores y las entradas de
aire al galpón también deben estar cubiertos por trampas de luz (Aviagen,
2010).

3.5.3.2. Crecimientos en galpones oscuros y producción en galpones


abiertos

Inicie con 24 horas de luz reduciendo á 8 horas cuando los pollitos tengan 2 a 3
semanas de edad. La edad en la cual las aves estarán con 8 horas de luz
dependerá de su tasa de crecimiento. Las horas de luz se mantienen en 8 horas
hasta las 20 semanas de edad (140 días), momento en el cual se aplican los
programas escalonados de luz. La intensidad de la luz durante el periodo de
producción debe ser 80-100 lux (g- 10 pies candela) pero también depende del
tipo de fuente de luz usado. Luz de sodio de alta presión requiere en general la
recomendación de 80-100 lux. La luz debe ser uniforme a través de todo el
galpón (Aviagen, 2010).
31

3.5.3.3. Crecimiento en galpones abiertos

Según, Aviagen, (2010):

 Provea 23 horas de luz durante los 3 primeros días.


 Use la luz natural desde el 3"'día hasta las 20 semanas..
 A las 20 semanas provea 14 horas de luz, si la luz natural es de 13 horas
o menos.
 Si la duración de la luz natural a las 20 semanas es de 14 horas o más,
provea esa cantidad de luz total.
 Aumentar una hora adicional de luz a ras 22, 24 y 26 semanas de edad.
 No exceder 17 horas de luz total.

3.5.4. Manejo del macho reproductor

La clave para obtener una buena fertilidad de las reproductoras hoy en día, es
desarrollar programas de alimentación y manejos que permiten un desarrollo
correcto del sistema reproductivo de los machos.

La recría y la alimentación de los machos son por separado de las hembras es


un programa de manejo que ofrece ventajas, tales como mejor control del peso
y selección, transferencia más temprana a galpones de producción y un mayor
porcentaje de nacimiento como resultado de la mejor calidad del semen, mayor
habilidad en el apareamiento y viabilidad. Las hembras y machos son criados
separadamente en el mismo galpón en algunos casos. La ración de iniciación y
de crecimiento para el macho es el mismo del de las a pollonas ( Aviagen, 2010).

La cantidad de machos iníciales dependerá de la mortalidad prevista durante el


periodo de crecimiento, la presión de selección que debemos ejercer y él
número requerido para maximizar la fertilidad. Generalmente 13 a 15% deben
32

corresponder a machos en un lote de reproductoras iníciales cumplirán con


estos criterios. El perfil de crecimiento del macho es el factor individual más
importante que se correlaciona con la fertilidad del lote. Los machos deben
pesarse por lo menos semanalmente desde la cuarta semana hasta la semana
30 de edad y por lo menos cada tercera semana de ahí en adelante (Aviagen,
2010).

3.5.5. Control del peso corporal y alimentación

Controlar el desarrollo de las reproductoras a todo lo largo de la etapa de


levante para alcanzar el máximo rendimiento reproductivo. Establecer y
mantener el peso corporal para la edad y la buena uniformidad de la parvada
mediante un control preciso de la cantidad y la distribución del alimento
suministrado (Aviagen, 2010).

El crecimiento y el desarrollo de una parvada se evalúa y maneja, pesando


muestras representativas de aves y comparándolas con el estándar de peso
para la edad. Existen varios tipos de básculas que se pueden usar para pesar a
las aves con una precisión de 20 g. Las básculas mecánicas convencionales o
de aguja giratoria son las más laboriosas y, además, con ellas es necesario
anotar los registros y hacer los cálculos manualmente.

El pesaje de las muestras de aves se debe realizar cada semana, comenzando


desde el primer día de vida. A los 0, 7 y 14 días (0, 1 y 2 semanas) de edad, las
aves de una muestra se deben pesar en conjunto, de 10 a 20 animales a la vez.
La muestra total no debe ser inferior al 5% de la parvada. En las parvadas que
tengan problemas de crecimiento al principio de su crecimiento tal vez sea
necesario realizar los pesajes con mayor frecuencia.

Inmediatamente después del pesaje se deben calcular los siguiente parámetros:


33

 Pesos promedio de la parvada


 Rango de pesos de la parvada
 Distribución del peso en la parvada
 Coeficiente de variación, % (Aviagen, 2010).

3.5.6. Control de la alimentación

Lograr los pesos estándar a todo lo largo de la vida de las reproductoras


pesadas. Asegurar el correcto crecimiento y desarrollo permitiendo que las aves
alcancen la madurez sexual de manera uniforme y coordinada, tanto entre las
del mismo sexo como entre ambos sexos. Minimizar la variación entre la
parvada para poder manejarla con mayor facilidad.

Todas las decisiones que se tomen sobre la cantidad de alimento a suministrar


se deben basar en el peso promedio de las aves de cada corral, con respecto al
peso estándar. La cantidad de alimento se puede mantener o incrementar, pero
nunca se debe disminuir durante el período de desarrollo. Es esencial contar
con equipo preciso para pesar a las aves, con el fin de hacer los cálculos del
alimento por ave, al gramo más próximo.

Durante el período de desarrollo se debe proporcionar el espacio adecuado de


comedero, según se muestra en el Cuadro 8. Si se utilizan comederos de plato
es esencial asegurar que las aves tengan acceso irrestricto a ellos, espaciando
los platos lo suficiente para que las aves de platos adyacentes no se obstruyan
el acceso entre sí. Para mantener una buena uniformidad en las parvadas
jóvenes, es necesario alimentarlas ad libitum durante suficiente tiempo hasta
alcanzar o exceder el peso objetivo a los 14 días (Aviagen, 2010).
34

3.5.7. Uniformidad

Separar la parvada en 2 ó 3 subpoblaciones de diferente peso promedio a los


28 días (4 semanas) de edad, de tal manera que cada grupo pueda ser
manejado durante el período de desarrollo a fin de lograr la mayor uniformidad
de la parvada al inicio de la postura.

Una parvada uniforme es más fácil de manejar que una con variaciones, debido
a que la mayor parte de las aves presentará un estado fisiológico similar y
responderá a los cambios en los niveles de alimento o de iluminación, cuando
sea necesario. Una parvada uniforme reaccionará en forma predecible a los
aumentos de ración y producirá buenos resultados de manera consistente. La
uniformidad de la parvada se puede optimizar aplicando altos estándares de
manejo durante las primeras 4 semanas (Aviagen, 2010).
35

IV CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

El trabajo dirigido se desarrolló desde el 22 de agosto del 2016 hasta el 5 de


diciembre del mismo año en la empresa AVISUR (granja “LA PEÑITA”) en la
parte de manejo de reproductoras pesadas en la etapa de recría las actividades
fueron planificadas por el médico veterinario encargado de la granja.

Cuadro 1: Cronograma de actividades


ACTIVIDADES DETALLES Ago Sep Oct Nov
Bioseguridad Control de ingreso x xxx xxx xxx

Vacunación x xxx xxx xxx


Sanidad
Limpieza y x xxx xxx xxx
Desinfección
Vitaminas x xxx xxx xxx
Manejo de cortinas X xxx xxx xxx
Selección y descarte X xxx xxx xxx
Manejo e Manejo de luz X xxx xxx xxx
infraestructura Relación de equipos X xxx xxx xxx
Preparación del galpón X xxx xxx xxx
para la recepción
Recepción y cría X xxx
Etapa de recría X xxx xxx xxx
Control de peso X xxx xxx xxx
Control de uniformidad X xxx xxx xxx
Registro Registro de mortalidad X xxx xxx xxx
Cantidad de alimento X xxx xxx xxx
adecuada
Alimentación Ajuste del alimento de X xxx xxx xxx
acuerdo al peso
semanal

Fuente: elaboración propia


36

V. DESARROLLO DEL TRABAJO DIRIGIDO

5.1. LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO

La granja de aves reproductoras se encuentra a 36 km de la ciudad de santa


Cruz de la Sierra, sobre la carretera a Rio Grande Brecha 4.

La ubicación geográfica de la propiedad es en la provincia Andrés Ibáñez del


departamento de Santa Cruz a 47° 45 ” de latitud sur y 63° 10” de longitud oeste;
en esa zona la precipitación pluvial es de 1200 mm, y una temperatura
promedio de 24°C con una humedad relativa del 72 %.

Sus dimensiones de la empresa AVISUR es de 500 ha de los cuales 20 ha


corresponde a la granja La Peñita.

5.2. CARACTERIZACIÓN TÉCNICA Y PRODUCTIVA DEL CENTRO

La granja “La Peñita” ocupa un promedio de 20 ha para el programa de recría y


producción.

La granja es utilizada para la producción de huevos para luego ser incubados


dentro de sus mismos establecimientos seguida de la venta de pollitos bb.

El lugar consta de 18 galpones de los cuales 6 son utilizados para el área de


cría y recría cuyas dimensiones son de 120 m de largo x 12 m de ancho,
constan de cortinas plateadas que oscurecen el interior del galpón de esa forma
se utiliza la modalidad de galpones semioscuros.
37

Los galpones están separados por corrales de tal manera que se cría los
machos separados de las hembras cuya alimentación es diferente también y es
ejecutada a las 4 am.

Durante la recepción de los pollitos bb se utilizó corros de metal, estufas,


bebederos comederos, cartón corrugado como base y focos.

5.3. DESCRIPCIÓN, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL TRABAJO REALIZADO

5.3.1. Bioseguridad y sanidad

5.3.1.1. Control de ingreso

Todo personal que ingresó a la granja se registró en el libro de visitas


especificando: Nombre, procedencia, hacia qué lugar de la granja se dirige,
hora de llegada y de salida, número de celular, y firma del que ingresa.

El personal antes de ingresar se bañó y cambió de ropa luego se colocó


uniforme del lugar.

Antes de ingresar a los galpones el personal pasó por los filtros y se cambió de
ropa nuevamente.

En las entradas de los galpones se colocó hay pediluvios con desinfectantes.

También se controló la entrada de vehículos los cuales se registraron de la


siguiente manera: nombre del chofer, contenido del camión, motivo,
procedencia, hacia donde se dirige, hora de entrada y de salida, firma del
chofer.
38

El vehículo se lavó completo con una agua utilizando una bomba a presión
sobre todo las ruedas para que salga la tierra, después de eso el vehículo es
desinfectado con creolina 1 L para 100 L de agua.

5.3.1.2. Sanidad

La empresa maneja un calendario sanitario que consta de un calendario de


vacunación para las aves en la etapa de recría, hay vacunas que se suministran
en agua, otras que son aplicadas de forma intramuscular, subcutánea, punción
alar, en el siguiente cuadro se muestra el programa de vacunación.

Cuadro 2: Calendario de vacunación


Se día Tipo de vacuna Vía
m
0 1 Marek SC
0 2 Salmonella enteritidis Oral
1 4 coccidiosis Oral
1 6 Gumboro + Newcastle + bronquitis Ocular
1 6 Tenosynovitis SC
2 17 Gumboro + Newcastle + bronquitis Ocular
4 28 Hepatitis por cuerpo de inclusión SC
4 28 Gumboro + Newcastle + bronquitis Ocular
5 35 Laringotraqueitis + viruela PA
6 42 Neumovirus Ocular
6 42 Tenosynovitis SC
7 49 Hepatitis/pasterella SC
7 49 Newcastle + bronquitis Ocular
8 56 Salmonella enteritidis Oral
9 63 Gumboro Oral
10 70 Anemia infecciosa Oral
11 77 Encefaloviruela PA
11 77 Newcastle + bronquitis Ocular
39

12 84 Gumboro + Newcastle + bronquitis+ Reovirus SC


13 91 Coriza IM
14 98 Salmonella gallinarum 9R SC
15 105 Neumovirus SC
16 112 Hepatitis/pastereulla SC
18 126 Gumboro + Reovirus + Newcastle + bronquitis + IM
coriza
19 134 Salmonella enteritidis Oral

Fuente: granja LA PEÑITA

5.3.1.3. Limpieza y desinfección

Los bebederos existentes en los galpones son lavados diariamente con agua y
detergentes, el tanque es lavado una vez a la semana utilizando detergente y
agua.

Las camas se movían una vez por semana o las veces que sea necesario y
desinfectada con yodo 400 ml en 20 L de agua.

Se retiró las aves de los galpones, se retiró la cama y fue llevada por camiones
para su uso como abono para otras granjas, luego se barrió lo que queda de la
cama, con una bomba a presión y agua se lavó el techo las cortinas y de ultimo
el piso, luego se desinfecto con creolina al 2%.

Lo último que se hizo el calear el galpón y mantenerlo cerrado

A la entrada de cada galpón hay pediluvios que contenían agua con


desinfectante cuyo formula base es el glutaraldehido y amonio cuaternario, este
desinfectante se cambiaba cada día.
40

Se limpió los depósitos todos los días evitando así la propagación de roedores.

5.3.2. Manejo

5.3.2.1. Manejo de cortina

Se utilizó cortinas plateadas las cuales eran abiertas cuando la temperatura


pasaba los 26 °C esto ayudaba en la ventilación del galpón eliminando la
presencia del amoniaco dentro del galpón.

Con las cortinas cerradas fué posible manejar también intensidad lumínica, hay
sombritis en los laterales del galpón que evitaban la entrada de rayos de luz
pero dan paso a la circulación del aire.

5.3.2.2. Selección y descarte

Durante la etapa de cría y recría se realizó tres selecciones al 100 %:


 A las 4 semanas de edad
 A las 9 semanas de edad
 A las 14 semanas de edad

Esta selección al 100%, conforme a las edades citadas previamente, es


mediante el peso de las aves y características fenotípicas del ave. Durante a
selección tomamos en cuenta que no haya defectos físicos en las aves como
dedos torcidos en los machos, buen aplomo, cuellos torcidos, observar si
fueron bien sexada,
41

5.3.2.3. Manejo de luz


Cuadro 3: Manejo de horas luz en la etapa de cría y recría
Semanas Horas luz
1 24 horas luz
2 22 horas luz
3 Luz natural (galpón semi oscuro)
5 hasta la semana 21 (machos) 12 horas de luz (galpón semi oscuro)
5 hasta la semana 22 (hembras) 12 horas de luz (galpón semi oscuro)
21 (machos) 14 horas de luz
22 (hembras) 14 horas de luz

Fuente: elaboración LA PEÑITA

5.3.2.4. Relación de equipos

En la granja se utilizó comederos tolvas y bebederos niples de metal

Cuadro 4: Relación de equipo en la etapa de cría con espacio físico


Aves/bebeder Aves/Comedero Aves/m2
o s
Macho 80 60 40
Hembra 80 60 40

Fuente: granja LA PEÑITA

Cuadro 5: Relación de equipos y espacio físico en la etapa de recría


Aves/bebeder Aves/Comedero Aves/m2
o s
Macho 50 8 3
Hembra 50 10 3.5

Fuente: granja LA PEÑITA


5.3.2.5. Preparación del galpón para la recepción
42

Los galpones son convencionales, con pisos de ladrillos y mallas olímpicas a


los costados, techos de calamina y estaban separados por dentro en corrales.

Luego que el galpón fue limpiado y desinfectado, lo siguiente que se realizo fue
introducirle chala de arroz dentro la altura de 5 a 7 cm.

Posteriormente se fumigó con yodo al 3% 400 ml en 20L de agua.

Finalizado esto se preparó todo el equipo los comederos y bebederos fueron


lavados con ase, enjuagado con agua y por ultimo desinfectado con solución
desinfectante, una vez terminado con este proceso se armó los comederos y
bebederos.

5.3.2.6. Recepción y cría

Esta etapa abarca desde la recepción hasta las 3 semanas de edad

Inicialmente se colocó cartón corrugado sobre la cama y encima del cartón se


armó los corros utilizando un espacio físico de 40 aves por metro cuadrado.
Luego se colocaron las cortinas tanto dentro como fuera del galpón para que la
temperatura del galpón sea óptima para la llegada de la pollita.

A continuación se ubicó las estufas para calentar el ambiente y la cama antes


de la llegada del pollito a una temperatura de 31° C.

Se utilizó bebederos 80 aves por bebedero y bandejas como comederos a


razón de 60 aves por bandeja.

Las pollitas fueron esperadas con alimento pesado y la primera vacuna es


salmonella enteritidis que fue administrada vía oral mediante el agua.
43

El cartón corrugado se retiró al tercer día y el corro es ampliado a razón de 30


aves por metro cuadrado, el corral es ampliado cada tres días con el objetivo
que a las 6 semanas las pollitas ocupen todo el galpón

Se armó el galpón completo con comederos y bebederos antes que las aves
cumplan seis semanas de edad, los estándares que se utilizó para la relación
de equipos están en el cuadro 4

5.3.2.7. Etapa de recría abarca desde las semanas 3 hasta la 21

En esta etapa se intentó mantener una buena uniformidad, conformación de las


aves y que el galpón se mantuviera lo más oscuro posible siempre estando
atento a la temperatura dentro de los galpones

5.3.3. Registros

Los registros que se utilizó en la granja nos ayudaron a saber cómo se está
manejando los lotes, estos registros son:
Control de peso, de uniformidad y de mortalidad. Las aves fueron pesadas cada
que cumplieron semanas, se muestreó el 3% de población luego se sacó peso
promedio por corral y en general, luego analizamos uniformidad por corral y en
general. Con estos datos se pudo aumentar el alimento de acuerdo a los
estándares establecidos.

Las gallinas flacas fueron separadas de las gordas en corrales diferentes donde
la cantidad de alimento varia, esto se hace para mejorar la uniformidad del lote
tanto en hembras como en machos. Se maneja un libro de cada galpón donde
se anota la mortalidad por día para la distribución correcta del alimento.
44

Cuadro 6: parámetros obtenidos


Hembra Macho
Semana
Peso Uniformidad Mortalidad Peso Uniformidad Mortalidad
1 167 50 0.01 149 50 0.01
3 434 75 0.14 536 62.3 0.15
5 704 76 0.16 922 81 0.16
7 874 73 0.6 1279 80 0.55
9 1017 75 0.67 1595 76 0.67
11 1258 78 0.78 1656 74 0.80
13 1385 80 0.90 1914 72.6 0.96
15 1574 81 1 1895 78 1

Fuente: granja LA PEÑITA

5.3.4. Alimentación

5.3.4.1. Cantidad de alimento

Calculamos el alimento por ave mediante la tabla de referencia dependiendo de


la línea genéticas (Cobb o Ross).

Para calcular el alimento total a utilizar por día en el galpón hicimos lo siguiente:
gr de alimento de cada ave x cantidad de aves.

La alimentación era a las 5 de la mañana se observó que el alimento sea


distribuido uniformemente en todos los comederos, se indica a los galponeros
que hagan todo lo posible de no derramar alimento sobre la cama.

5.3.4.2. Ajuste del alimento de acuerdo al peso semanal

Luego del pesaje semanal se ajustó el alimento para esa semana de acuerdo a
los estándares establecido en la tabla de referencia usadas en la granja.
45

Cuadro 7: Requerimiento de alimento en gramos utilizado en la etapa de


cría
Días Hembras Machos
1 12 12
2 15 16
3 18 20
4 21 24
5 24 28
6 27 34
7 30 38
8 a 14 30 a 35 40 a 45
14 a 21 36 a 41 45 a 55

Fuente: granja LA PEÑITA

Cuadro 8: Incremento de alimento utilizado en la etapa de recría


semanas Hembra Macho
4a8 1 a 2 gr 2 a 3 gr
9 a 16 2 a 3 gr 3 a 4 gr
17 a 21 4 a 5 gr 4 gr

Fuente: granja LA PEÑITA

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. CONCLUSIONES
46

El tiempo permanecido en la granja fue de gran importancia, ya que se pudo


afianzar las competencias en producción avícola, lo cual refuerza la formación
como Médico Veterinario Zootecnista.

Se ejecutó el calendario de vacunación de acuerdo al programa de sanidad


preventiva que maneja la empresa, siempre revisando la fecha de caducidad de
las vacunas y que su vía de inoculación sea la adecuada.

La uniformidad durante el traslado al galpón de producción del lote 120 fue de


84 % para hembras y 79 % para machos; asimismo, la mortalidad en hembras
fue de 3 % y 2,9 % en machos.

Referente a la infraestructura de los galpones, se pudo evidenciar deterioro de


la misma, lo cual influye en los niveles de bioseguridad de la granja.

6.2. RECOMENDAIONES

Basados en las conclusiones, se recomienda lo siguiente:


47

 Capacitar a los trabajadores en áreas técnicas propias de esta actividad


avícola (sanidad, alimentación, bioseguridad, manejo de luz y control de
la uniformidad).

 Realizar un mayor mantenimiento de la infraestructura, especialmente de


los galpones.

 Realizar una mejor gestión de los registros, con el fin de dar un mayor
control a los lotes.

 Finalmente, se recomienda mejorar el sistema de ventilación,


proporcionando la cantidad adecuada de ventiladores en cada galpón.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADA, GOBERNACION, 2016. Censo avícola comercial 2016 en el departamento de


Santa Cruz –Bolivia.
48

AMEVEA, 2007. 4to Curso Nacional en Sanidad y Producción Avícola. Santa Cruz
– Bolivia. Documento.

AMEVEA, 2017. 7to Curso Nacional en Sanidad y Producción Avícola. Santa Cruz
– Bolivia. Documento PP. 54 - 66

Aviagen, 2010. Manual de manejo de las reproductoras Ross 308. Fecha de


acceso: 12/06/2017. Disponible en. www.aviagen.com.

Cobb-Vantress, Inc. 2012. Guía de Manejo de Reproductoras COBB. Fecha de


acceso: 12/06/2017. Disponible en: Website: www.cobb-vantress.com.

EL PAIS. 2017. Fecha de consulta 20/01/2017. Disponible en:


(http://www.elpais.com/diccionarios/castellanos/avicultura).

Domínguez B. F 2006. Higiene y Patología Aviar, 2da Edición. Real escuela de


avicultura Pp. 190 - 200

Giron S.I. 2006. Higiene y Patología Aviar, 2da Edición. real escuela de avicultura
Pp. 109 - 180

Halvorson, DA. 2000. La importancia de la Bioseguridad In: Avicultura


profesional .Volumen 18 N 8. Holanda-Países Bajos. Pp. 15 -29.

Ordoñez O.G. 2006. Higiene y Patología Aviar, 2da Edición. Real escuela de
avicultura Pp. 46 - 53

Ortíz R., J. 2010. Evaluación de niveles de bioseguridad en granjas avícolas de


Santa Cruz – Bolivia. Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Santa Cruz.
49

Soleto, A.W., 2004. III Curso Nacional en Sanidad y Producción Avícola Santa –
Cruz - Bolivia. Pp. 45 – 54.

VIII. ANEXOS
50

Lavado de vehículos para entrar a la granja

Comederos y bebederos para la recepción


51

Cartón corrugado para la recepción

Galpón caleado
52

Depósito de alimento.

Jeringa con aguja para vacunación


53

Planillas de la granja

Registro del lote 121


54

Curva de ganancia de peso del lote 120

Preparación del galpón para la recepción


55

Recepción de pollito BB

You might also like