You are on page 1of 103

Evaluación del Comportamiento de las Sequías en el Norte de Sudamérica Utilizando

Mallas de Precipitación y Temperatura.

María Angélica García Meneses


Juan José Rodríguez Moreno

Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil

Director Juan Diego Giraldo Osorio IC, MIC, PhD

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil
2014
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................... 8
1.1 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ............................ 10
1.2 OBJETIVOS .......................................................................................................... 12
1.2.1 Objetivo General............................................................................................. 12
1.2.2 Objetivos Específicos ..................................................................................... 12
1.3 ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO.............................................................. 12
2. ÁREA DE ESTUDIO Y DATOS UTILIZADOS .................................... 14
2.1 ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................ 14
2.2 DATOS UTILIZADOS ......................................................................................... 15
2.2.1 Mallas interpoladas de precipitación y temperatura ....................................... 15
2.2.2 Mapa de capacidad de almacenamiento de agua en el suelo .......................... 16
3. MARCO TEÓRICO ................................................................................ 19
3.1 SEQUÍAS ............................................................................................................... 19
3.1.1 Sequía como peligro natural ........................................................................... 19
3.1.2 Definición de la sequía ................................................................................... 20
3.1.3 Clasificación de la sequía ............................................................................... 20
3.2 FENÓMENO EL NIÑO – OSCILACIÓN DEL SUR (EL NIÑO – SOUTHERN
OSCILATION, ENSO) ...................................................................................................... 23
3.2.1 Desarrollo del fenómeno ENSO ..................................................................... 25
3.2.2 Métricas para el seguimiento del fenómeno ENSO........................................ 26
3.3 ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL (ZCIT) ................................. 30
4. METODOLOGÍA ................................................................................... 32
4.1 METODOS UTILIZADOS ................................................................................... 32
4.1.1 Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) .................................................. 32
4.1.2 Índice de Sequías Estandarizado de Palmer (PDSI) ....................................... 38
4.1.3 PDSI autocalibrado (SC-PDSI) ...................................................................... 41
4.2 PCA – EOF ............................................................................................................ 45
4.2.1 Generalidades ................................................................................................. 45
4.2.2 Procedimiento ................................................................................................. 46
5. RESULTADOS Y ANÁLISIS ................................................................ 48
Pontificia Universidad Javeriana Página 2
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.1 CALCULO DE ÍNDICES...................................................................................... 48


5.1.1 Herramientas Utilizadas en los Cálculos Realizados ..................................... 48
5.1.2 Resultados de los índices en años ENSO ....................................................... 48
5.2 RELACIÓN DE LOS ÍNDICES CON EL ENSO ................................................. 54
5.2.1 Promedios de los índices en los años El Niño fuertes .................................... 54
5.2.2 Resultados PCA-EOF para cada índice .......................................................... 70
5.3 TENDENCIAS EN EL COMPORTAMENTO DE LOS ÍNDICES ..................... 88
5.3.1 Comportamiento y tendencias en puntos específicos ..................................... 88
5.3.2 Comparaciones y Tendencias a lo largo de los años ...................................... 94
5.4 SPI Vs PDSI ........................................................................................................... 96
6. CONCLUSIONES .................................................................................. 97
7. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................... 99

Pontificia Universidad Javeriana Página 3


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

TABLA DE ILUSTRACIONES
Figura 1. Comunidad indígena Wayuu, en un paisaje de sequía en La Guajira – Norte de
Colombia. Fuente: Constantine (2014)................................................................................. 10
Figura 2. Imagen del área en la cual se realizara el estudio. Contiene cuenca del Amazonas
(delimitada con la línea naranja). Fuente: Elaboración propia. ............................................ 14
Figura 3. Zona de estudio, Promedio anual de precipitación (a) y temperatura (b) en el
Norte del continente Suramericano, calculado a partir de datos de la Universidad de
Delaware, para un periodo desde 1950 hasta 2010. Fuente: Elaboración Propia................. 15
Figura 4. Mapa de capacidad de almacenamiento de agua en el suelo para el Norte del
Continente............................................................................................................................. 18
Figura 5. Esquema de las sequías y las secuencias de los impactos. Adaptado de: M.
Karamouz, Nazif, and Falahi (2012) .................................................................................... 23
Figura 6. Regiones con condiciones de sequía (Naranja) y regiones que muestran
incremento de precipitación (Azul) durante El Niño (a) y La Niña (b). Fuente: Holmgren et
al. (2001) .............................................................................................................................. 25
Figura 7. Ubicación de la termoclina en eventos Niños (a), eventos Niñas (b) y años
normales (c). Fuente: NOAA US Department of Commerce (2013) ................................... 26
Figura 8. Índice Multivariado ENSO (Multivariate ENSO Index, MEI), Valores azules
corresponden a la fase fría del ENSO y los valores rojos corresponden a la fase calida del
ENSO. Fuente: Elaboración propia. ..................................................................................... 27
Figura 9. La Oscilación del Sur (SOI) entre 1950 y 2010. Valores azules corresponden a la
fase fría del ENSO y los valores rojos corresponden a la fase cálida del ENSO. Fuente:
Elaboración propia................................................................................................................ 28
Figura 10. Índice Oceánico El Niño (Oceanic Niño Index, ONI) Valores azules
corresponden a la fase fría del ENSO y los valores rojos corresponden a la fase cálida del
ENSO. Fuente: Elaboración Propia. ..................................................................................... 29
Figura 11. Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) Posición de la ZCIT durante el
verano boreal (rojo) y durante el verano austral (azul). Fuente: Wikipedia ......................... 31
Figura 12. Representación Gráfica de Índice SPI3 en el mes de Marzo de 1964. Fuente:
Elaboración Propia. .............................................................................................................. 38
Figura 13. SPI03 para el año 1991. ...................................................................................... 50
Figura 14. SPI03 para año 1992. .......................................................................................... 51
Figura 15. PDSI para 1991. .................................................................................................. 52
Figura 16. PDSI para año 1992. .......................................................................................... 53
Figura 17. Promedio SPI03 El Niño Fuertes. ....................................................................... 55
Figura 18. Promedio SPI06 El Niño Fuertes. ....................................................................... 58
Figura 19. Promedio SPI09 El Niño Fuertes. ....................................................................... 61

Pontificia Universidad Javeriana Página 4


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 20. Promedio SPI12 El Niño Fuertes. ....................................................................... 64


Figura 21. Promedio PDSI. El Niño fuertes. ........................................................................ 67
Figura 22. Componentes Principales para a) SPI03; b) SPI06; c) SPI09; d) SPI12; e) PDSI.
.............................................................................................................................................. 71
Figura 23. a) Series suavizadas del PCA2-SPI03 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF2–SPI03;
c) Función de correlación cruzada MEI vs PCA2-SPI03. .................................................... 72
Figura 24. a) Series suavizadas del PCA2-SPI06 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF2–SPI06;
c) Función de correlación cruzada MEI vs PCA2-SPI06. .................................................... 73
Figura 25. a) Series suavizadas del PCA1-SPI09 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–SPI09;
c) Función de correlación cruzada MEI vs PCA1-SPI09. .................................................... 74
Figura 26. a) Series suavizadas del PCA1-SPI12 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–SPI12;
c) Función de correlación cruzada MEI vs PCA1-SPI12. .................................................... 75
Figura 27. a) Series suavizadas del PCA1-PDSI (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–PDSI; c)
Función de correlación cruzada MEI vs PCA1-PDSI. ......................................................... 76
Figura 28. Función de correlación espacial MEI vs SPI03 (reconstruido con los primeros 11
PCA; varianza explicada 50.17%) ........................................................................................ 78
Figura 29. Función de correlación espacial MEI vs SPI06 (reconstruido con los primeros 10
PCA; varianza explicada 51.05%) ........................................................................................ 80
Figura 30. Función de correlación espacial MEI vs SPI09 (reconstruido con los primeros 9
PCA; varianza explicada 51.61%) ........................................................................................ 82
Figura 31. Función de correlación espacial MEI vs SPI12 (reconstruido con los primeros 8
PCA; varianza explicada 51.31%) ........................................................................................ 84
Figura 32. Función de correlación espacial MEI vs PDSI (reconstruido con los primeros 7
PCA; varianza explicada 53.38%) ........................................................................................ 86
Figura 33. Series de SPI construidas para Bogotá (rojo), y recta de tendencia (azul) a)
SPI03, m=0.0038, valor-p=0.071; b) SPI06, m=0.0046, valor-p=0.027; c) SPI09,
m=0.0059, valor-p=0.0049; d) SPI12, m=0.0068, valor-p=0.0012. ..................................... 89
Figura 34. Series de SPI construidas para Yopal (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03,
m=0.0088, valor-p=2e-05; b) SPI06, m=0.013, valor-p=3.4e-10; c) SPI09, m=0.016, valor-
p=8.9e-15; d) SPI12, m=0.017, valor-p=2e-17. ................................................................... 90
Figura 35. Series de SPI construidas para Santa Marta (rojo), y recta de tendencia (azul) a)
SPI03, m=0.0032, valor-p=0.13; b) SPI06, m=0.0021, valor-p=0.35; c) SPI09, m=0.00054,
valor-p=0.81; d) SPI12, m=-0.00022, valor-p=0.92. ............................................................ 91
Figura 36. Series de SPI construidas para Quibdó (rojo), y recta de tendencia (azul) a)
SPI03, m=-0.0021, valor-p=0.33; b) SPI06, m=-0.0027, valor-p=0.2; c) SPI09, m=-0.0041,
valor-p=0.056; d) SPI12, m=-0.0049, valor-p=0.022. .......................................................... 92
Figura 37. Series de SPI construidas para Puerto López (rojo), y recta de tendencia (azul) a)
SPI03, m=-0.00024, valor-p=0.91; b) SPI06, m=-0.0012, valor-p=0.59; c) SPI09, m=-
0.0011, valor-p=0.63; d) SPI12, m=-0.00087, valor-p=0.69. ............................................... 93

Pontificia Universidad Javeriana Página 5


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 38. Valor Z asociado con la prueba estadística para las medias mensuales del SPI03
en el periodo 1981-2010, y el mismo SPI03 en el periodo 1951-1980. Cambio no
significativo en gris, positivo en colores fríos (verde-púrpura), y negativo en colores cálidos
(amarillo-rojo). ..................................................................................................................... 95

Pontificia Universidad Javeriana Página 6


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Clasificación de la capacidad de almacenamiento del agua en el suelo ................. 18
Tabla 2. Años en los cuales ocurrió un fenómeno El Niño y La Niña, de acuerdo al ONI.
Fuente: Null (2014) .............................................................................................................. 30
Tabla 3. Clasificación de Valores de SPI y sus respectivas intensidades. Fuente: Agnew
(2000).................................................................................................................................... 35
Tabla 4. Clasifican de los valores de PDSI. Fuente : Palmer (1965) ................................... 40

Pontificia Universidad Javeriana Página 7


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

1. INTRODUCCIÓN
Año tras año se intenta determinar el comportamiento del clima, con el fin de hacer
predicciones para identificar la variabilidad del mismo y su influencia en diferentes
actividades humanas, principalmente agrícolas. Una de las consecuencias más evidentes de
la variabilidad del clima es la sequía, la cual es un fenómeno natural que ocurre por la falta
de precipitación durante un periodo de tiempo prolongado. Aunque es un fenómeno
extremo, no se puede decir que sea un fenómeno atípico; de hecho, se reportan sequías
todos los años en diversos lugares alrededor del mundo. Existen diversas definiciones de
sqeuía: en los desiertos de Botswana, al Sur de África, por ejemplo, los pueblos Kung
piensan que hay sequía cuando deja de llover cinco o seis años; en algunos países europeos,
como Francia o Alemania, para que esto ocurra basta con un mes sin lluvias (Antón and
Díaz, 2002). Es por esto que se dice que la sequía es un fenómeno con una dimensión
cultural de gran importancia, ya que al suceder un fenómeno de esta magnitud, varios
factores que están directamente relacionados con los seres vivos se ven afectados.

El clima es la fluctuación de las condiciones atmosféricas, en donde se caracteriza


principalmente por estados y evoluciones del tiempo en un lugar específico en un periodo
de tiempo relativamente largo. El clima del planeta depende del equilibrio radiativo el cual
está controlado por factores radiativos forzantes, por factores determinantes y por la
interacción entre los diferentes componentes del sistema climático. La radiación solar es el
combustible que pone en movimiento la maquina atmosférica y junto con el efecto
invernadero, son los factores forzantes del clima de mayor trascendencia. Los factores
determinantes del clima se refieren a las condiciones físicas y geográficas, las cuales son en
condiciones normales constantes en el tiempo y en el espacio y afectan el clima en cuanto a
los aspectos relacionados con la transferencia de energía y calor. Los procesos
controladores del clima están directamente relacionados con los de la atmosfera, la
superficie terrestre, los océanos, las áreas terrestres cubiertas de hielo, la biosfera y
actividades humanas. La variabilidad climática está definida por los cambios climáticos que
se presentan de manera constante en un lugar determinado, esta variabilidad se puede
determinar en escalas de tiempo, los cambios se dan por la interacción de los factores que
afectan el clima. La variabilidad climática se refiere a las fluctuaciones en el clima en un
tiempo relativamente corto. Las diferentes escalas de la variabilidad climática son escala
estacional, intraestacional, interanual e interdecadal.

El factor más afectado es el recurso hídrico, el cual se considera como uno de los recursos
más importantes, por lo que la existencia de éste es vital para el ser humano (FAO, 2014).
Este trabajo se raliza con el fin de estudiar el comportamiento de las sequías que se
presentan en la zona Norte de Suramérica, y se pretende estudiar la relación de estos

Pontificia Universidad Javeriana Página 8


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

eventos con el ENSO (El Niño – Southern Oscilation). Lo anterior se logra mediante los
índices de sequías hallados por medio de dos métodos: el Índice de Sequías Estandarizado
de Palmer Autocalibrado (Self Calibration - Palmer Drought Standarized Index, SC-PDSI)
y el Índice Estandarizado de Precipitación (Standardized Precipitation Index, SPI), los
cuales fueron calculados utilizando los datos de las mallas interpoladas de precipitación y
temperatura de la Universidad de Delaware (UD-ATP, US Department of Commerce,
2013). Al calcular los índices, es posible identificar las regiones afectadas por las sequías,
las intensidades y duraciones de las mismas a lo largo del tiempo.

La utilización de diferentes índices es relevante, ya que para su cálculo cada uno involucra
diferentes parámetros. El SPI solo tiene en cuenta series de precipitación para su cálculo
(Agnew, 2000), lo cual puede suponer una desventaja, ya que tiene en cuenta un solo
parámetro. Por otro lado, el PDSI toma como datos de entrada la precipitación y
temperatura, pero lo que lo hace diferente es que efectúa un balance hídrico que tiene en
cuenta factores como evapotranspiración, análisis de humedad del suelo, entre otros
(Elbehri, 2013).

En la Figura 1 se observa cómo se ven influenciados los suelos a falta de lluvias, afectando
así la capa vegetal. Como consecuencia de las sequías, se da la escasez de cosechas y el
aumento de precios (Tegel, 2014). Los animales que viven en la zona donde se presenta la
sequía también se ven afectados, como fue el caso de los animales muertos en el
departamento de Casanare (Colombia), donde los lugareños calculan que más de 15 mil
chigüiros perdieron la vida, al igual que miles de caimanes y unos 20 mil reses durante la
época seca del año 2014 (Hernández, 2014). Así mismo la escasez de agua afecta a las
personas ya que al estar presenciando una época de sequía se ven limitados al acceso de
agua potable, por lo cual se presentan muchas enfermedades que logran causar hasta la
muerte, como en la Guajira-Colombia que han muerto alrededor de 15 niños indígenas a
causa de la falta de agua potable. (Constantine, 2014). La carencia de lluvias en el suelo,
sumada a las altas temperaturas y falta de nutrientes generan un proceso de desertificación,
estado del cual recuperarse es complicado, debido a la afectación sufrida anteriormente
(Gathara et al., 2006).

Pontificia Universidad Javeriana Página 9


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 1. Comunidad indígena Wayuu, en un paisaje de sequía en La Guajira – Norte de Colombia. Fuente: Constantine
(2014).

1.1 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La sequía es un fenómeno natural que puede ocurrir en todas las zonas climáticas, y está
relacionado con la disminución de las precipitaciones en un periodo de tiempo. La
temperatura, los altos vientos, la baja humedad relativa, características de la lluvia, están
directamente relacionados con la ocurrencia de las sequías (Mishra & Singh, 2010). Los
periodos de sequías a lo largo de los últimos años han afectado en gran manera varios
aspectos de nuestro diario vivir: cultivos perdidos, bajos cauces de ríos y una alerta en
cuanto a la conservación del agua. Estos periodos pueden ser analizados por distintos
métodos, cada uno utilizando diferentes variables, que arrojan como resultado un índice de
variabilidad de sequía o humedad en la zona, tomando como base las series de
precipitaciones y/o temperatura ocurridas en un periodo de tiempo (Lloyd-Hughes, 2002;
Elbehri, 2013; Mishra & Singh, 2010).

Entre los índices de sequía más utilizados están los ya nombrados Índice de Sequías
Estandarizado de Palmer (PDSI), y el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI). El
primero se basa en un análisis de las series de precipitación junto con diversos factores tales
como temperatura, condición inicial de humedad del suelo y humedad relativa de la
atmosfera (Palmer, 1965); para el presente estudio se utilizó una versión autocalibrada del
índice conocido también como SC-PDSI, el cual trabaja igual que el PDSI original, pero
con la diferencia que las características climáticas y factores de duración son estimados con
las tipologías de la zona de estudio. El SPI sólo tiene en cuenta las series de precipitación

Pontificia Universidad Javeriana Página 10


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

(Agnew, 2000), omitiéndose muchos factores importantes al momento de evaluar los


impactos de la sequía. Hay que tener en cuenta que estos índices, como se apuntó
anteriormente, presentan limitaciones: en el caso del método de Palmer -PDSI-, Alley
(1984) menciona que este método asume factores arbitrariamente, tales como tomar la
evaporación real igual a la potencial, y el balance hídrico realizado no es el adecuado.

Estos métodos ayudan a identificar los periodos de sequía, de tal modo que se puede
anticipar estos fenómenos y hacer una previa planificación para enfrentar dichos eventos,
caracterizando así la climatología de la zona (Núñez et al., 2005). Debido a esto, se han
desarrollado diferentes métodos de prevención y mitigación dependiendo del tipo de sequía
que se quiera tratar, como sequía hidrológica, sequía agrícola, sequía socio-económica,
sequía meteorológica y sequía subterránea (Mishra & Singh, 2010). Para diseñar mejores
medidas de prevención y mitigación frente a la sequía, se estudia el fenómeno por zonas,
teniendo en cuenta los tres principales aspectos de una sequía: severidad, intensidad y
duración (Monacelli, Galluccio, & Abbafati, 2005; Wilhite & Svoboda 2000). Así mismo
deben tenerse en cuenta los impactos de las sequías en los suelos, ya que sequías de larga
duración pueden ocasionar la desertificación de los suelos (Gathara et al., 2006).

Para Colombia, Moreno & Cadena (2002) realizaron un estudio de las sequías utilizando
los índices PDSI y SPI en la región Caribe; sin embargo, los resultados no son
representativos porque utilizaron pocas estaciones para una zona muy extensa, y además las
series utilizadas eran cortas . Así mismo Zuluaga (2009) realizo un estudio donde calcula
el SPI de forma distribuida para toda Colombia, su estudio se enfoca en parámetros
asociados a la sequía como lo el número de eventos significativos, que ocurre en un
determinado tiempo, denominando ―eventos significativos‖ los que superen un determinado
valor de Índice estimado por el autor, así mismo la duración y magnitud máxima y mínima
de dichos eventos. Debido a las especificaciones y parámetros tenidos en cuenta en dicho
trabajo se hace difícil un posible estudio y/o comparación entre los resultados obtenidos,
pero si se puede decir que aporta muchas ideas para trabajos futuros.

Por su parte el IDEAM ha estado llevando a cabo un proyecto donde calcula el índice SPI
con los datos de varias estaciones ubicadas por lo general en los aeropuerto de cada ciudad
en Colombiano, con estos datos se han construido gráficas y mapas los cuales hacen visible
el efecto de la sequias en todo el territorio, pero dicho proyecto se está llevando a cabo
desde el 2010, es decir existe información de los índices a través de mapas desde el 2010 y
por medio de graficas desde el 2013, razón por la cual es imposible realizar una
comparación con los datos obtenidos por el IDEAM.

Pontificia Universidad Javeriana Página 11


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Actualmente existe poca información y estudios detallados de la variabilidad de la sequía


en el Norte de Suramérica, por lo cual con esta investigación se pretende evaluar y analizar
el fenómeno, para poder conocer y prever su comportamiento espacio-temporal, y las
posibles teleconexiones con fenómenos macroclimáticos como el ENSO.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo General

Determinar el comportamiento espacio-temporal de las sequías en el Norte de Sudamérica


utilizando mallas de precipitación y temperatura.

1.2.2 Objetivos Específicos

 Determinar los periodos de sequía en el Norte de Sudamérica y su distribución


espacial.
 Evaluar las tendencias y características temporales de las sequías en el Norte de
Sudamérica.
 Establecer la relación de los índices SPI y SC-PDSI y analizar sus variaciones.
 Determinar los posibles ciclos de sequía en el Norte de Sudamérica y las eventuales
teleconexiones con fenómenos macroclimáticos.

1.3 ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO

El presente trabajo de investigación se lleva a cabo en el Norte de Suramérica. Se basa en el


estudio de las sequías en todo el continente anteriormente mencionado y su relación con el
ENSO. En el capítulo 2 se detalla el área de estudio mencionada, y así mismo los datos a
utilizar para realizar la investigación.

El tercer capítulo comprende del marco teórico donde se mencionan varias definiciones de
sequía. También se nombra el fenómeno del ENSO que es uno de los principales
fenómenos que fomentan la sequía, en gran parte del Norte del continente Suramericano.
En el cuarto capítulo se explica la metodología utilizada para el estudio, se incluye la
definición de los índices utilizados (SPI y SC-PDI), y se explica el procedimiento para
hallar cada uno de estos índices.

Contínuo a esto se hace el análisis de los resultados obtenidos donde se muestran resultados
espacio-temporales de los índices y así mismo se presentan las conclusiones del trabajo.

Pontificia Universidad Javeriana Página 12


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Entre ellas se destaca el hecho que se verifica la fuerte relación del fenómeno ENSO con la
ocurrencia de las sequías en gran parte del norte del continente.

Pontificia Universidad Javeriana Página 13


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

2. ÁREA DE ESTUDIO Y DATOS UTILIZADOS

2.1 ÁREA DE ESTUDIO

El Norte de Sudamérica es una zona cercana al ecuador, con clima tropical muy húmedo y,
en general, con altas tasas de precipitación. A pesar de estas condiciones prácticamente
constantes de alta humedad, no es inmune a los ciclos de déficit de precipitación que
generan anomalías en su comportamiento natural. Esto se debe a diferentes factores que
varían desde la actividad humana hasta fenómenos naturales de gran envergadura. La zona
a estudiar en este proyecto corresponde a los países de Colombia, Venezuela, Ecuador y
Perú, además, una gran parte del territorio Brasileño y de Bolivia (ver Figura 2). Cuando, se
haga referencia esta zona se llamara el Norte del continente Suramericano.

Figura 2. Imagen del área en la cual se realizara el estudio. Contiene cuenca del Amazonas (delimitada con la línea
naranja). Fuente: Elaboración propia.

La zona que comprende el estudio está entre 20°S - 15°N, y 85°W - 35°W. Los datos UD-
ATP sólo contienen datos sobre las superficies emergidas, así que se omiten análisis en
zonas de océano comprendidas en estos rangos de coordenadas. Se tomó esta zona de
estudio ya que se pretende evaluar la influencia del fenómeno ENSO en el continente,
siendo esta zona la de mayor cercanía y la de una posible mayor afectación cuando este
fenómeno toma lugar. Una mejor ilustración del territorio analizado se presenta en la Figura

Pontificia Universidad Javeriana Página 14


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

3, donde se muestran los mapas de los promedios multianuales de precipitación y


temperatura para la zona de estudio (calculados con la UD-ATP).

(a) (b)

Figura 3. Zona de estudio, Promedio anual de precipitación (a) y temperatura (b) en el Norte del continente
Suramericano, calculado a partir de datos de la Universidad de Delaware, para un periodo desde 1950 hasta 2010. Fuente:
Elaboración Propia.

Como ya se dijo, dentro del área de estudio se encuentra la cuenca del río Amazonas, cuya
área es importante al interior de la zona analizada. La cuenca del Amazonas tiene
aproximadamente seis millones de kilómetros cuadrados, casi todos cubiertos con un
espeso bosque tropical, siendo la selva más extensa del mundo. La cuenca se encuentra
repartida entre nueve países de Sudamérica: el país que posee la mayor porción es Brasil, el
cual tiene más del 50% de extensión sobre su territorio; los otros países que cuentan con
parte de la cuenca son Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y
Guyana Francesa. Si bien esta región es considerada de alto equilibrio ambiental, se ha
visto sometida a deforestación en los últimos años. En la Figura 2 se observa la cuenca del
Amazonas y su extensión al interior del continente Suramericano.

2.2 DATOS UTILIZADOS

2.2.1 Mallas interpoladas de precipitación y temperatura

Las mallas interpoladas de precipitación y temperatura de la Universidad de Delaware


(University of Delaware’s Air Temperatura and Precipitation database, UD-ATP) se
utiliza en el presente proyecto. Esta es una base de datos de libre acceso. La UD-ATP tiene
más de 100 años de información a nivel mensual, con datos que cubren las superficies
emergidas del planeta, con una resolución espacial de 0.5° (aproximadamente 50 km cerca

Pontificia Universidad Javeriana Página 15


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

al Ecuador. La UD-ATP contiene valores mensuales de profundidad de precipitación, y


promedios de temperaturas, desde el año 1900 hasta el 2010 (Matsuura and Willmott,
2012a; Matsuura and Willmott, 2012b; US Department of Commerce, 2013). Cabe destacar
que para el estudio se hizo un recorte de los datos tanto a nivel espacial (al interior del área
de estudio), como temporal, ya que solo se tuvieron en cuenta los datos para el Norte de
Suramérica, en una serie de mapas que abarcan el periodo 1950-2010; esto con el fin que el
periodo coincidiera con el de los índices del ENSO, debido a que la NOAA solo ha
registrado valores del MEI (indicie con el cual se establece las teleconexiones) desde 1950
hasta la actualidad y hasta el 2010 ya que los datos que con los cuales se realiza el estudio
van hasta dicho año.

Los archivos descargados de la página de la Universidad de Delaware fueron


―precip.mon.total.v301.nc‖ y ―air.mon.mean.v301.nc‖ (US Department of Commerce,
2013). El archivo de precipitación tiene unidades de centímetro por mes, y el de
temperatura de grados celcius. El recorte de la malla se hizo utilizando comandos netCDF
Operator (NCO), el cual facilita la manipulación y análisis de los datos (Zender, 2008),
teniendo como resultado un archivo con sólo los datos necesarios al interior del área de
estudio.

Una vez los datos están recortados, se usa el software R con varias librerías de apoyo como
ncdf (Pierce, 2014), mapproj (McIlroy, Brownrigg, and Minka, 2014), sp (Pebesma et al.,
2014), entre otras, que hacen más fácil la manipulación de los datos. Usando el software R
se construyó, la Figura 3 que muestra el promedio anual de precipitación (a) y temperatura
(b) en el Norte del continente Suramericano. Se puede observar claramente la zona de
estudio (20°S a 15°N y 85°W a 35°W).

2.2.2 Mapa de capacidad de almacenamiento de agua en el suelo

El mapa de capacidad de almacenamiento de agua en el suelo (AWC), es importante para el


cálculo del índice SC-PDSI. El mapa utilizado para el cálculo del trabajo de investigación
fue el desarrollado por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). Dicho mapa fue elaborado para estimar la capacidad de agua disponible
en el suelo en unidades de mm/m (Nachtergaele, Velthuizen, and Verelst, 2009).

Según el tipo y características del suelo se han estimado varias clases de capacidad de
almacenamiento del suelo, teniendo en cuenta dos características, la textura de la capa
superior del suelo y la profundidad/volumen que limita las fases de suelo. En la Tabla 1 se
muestran la clasificación de capacidad del suelo y en la Figura 4 se muestra el mapa de
capacidad de almacenamiento del agua en el suelo para el Norte del Continente.

Pontificia Universidad Javeriana Página 16


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Pontificia Universidad Javeriana Página 17


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Tabla 1. Clasificación de la capacidad de almacenamiento del agua en el suelo

Clase AWC (mm/m)


1 150
2 125
3 100
4 75
5 50
6 15
7 0

Figura 4. Mapa de capacidad de almacenamiento de agua en el suelo para el Norte del Continente.

Pontificia Universidad Javeriana Página 18


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

3. MARCO TEÓRICO

3.1 SEQUÍAS

La sequía es un fenómeno natural, que se origina por la deficiencia de precipitación durante


un periodo de tiempo prolongado, por lo cual se puede decir que es una desviación
temporal respecto a la condición atmosférica normal de un área (Karamouz, Nazif, and
Falahi, 2012). Esta deficiencia por lo general ocasiona daños al desarrollo de diferentes
actividades de grupos o sectores de la población, por lo cual está llamando la atención de
ecologistas, ambientalistas, hidrólogos, geólogos, meteorólogos y agrónomos (Mishra and
Singh 2010). La sequía ocurre en cualquier condición climática y/o lugar del mundo,
aunque sus características pueden ser completamente diferentes en las distintas regiones
debido a que involucra factores específicos de cada zona como son cantidad de lluvias,
temperaturas, humedad, velocidad de vientos y otros factores ambientales típicos de cada
lugar, los cuales llegan a influir en un determinado espacio. La sequía es por consiguiente
un fenómeno que afecta de diversas maneras a la población.

3.1.1 Sequía como peligro natural

Se considera peligro natural todo fenómeno que amenace y tenga efectos negativos en las
personas o el medio ambiente. La sequía se considera un peligro natural ya que es un
fenómeno de inicio lento y progresivo, el cual se define como una carencia de precipitación
durante un periodo de tiempo respecto a lo normalmente ocurrido. Dicho déficit de
precipitación puede acumularse rápidamente en un periodo de tiempo o pueden pasar meses
antes de que las consecuencias de este fenómeno sean notorias. Entre las consecuencias se
tienen reducción de caudales, reducción en niveles de embalses o aumento de la
profundidad del nivel freático (Karamouz, Nazif, and Falahi, 2012). Las razones por las que
ocurre una sequía son complejas, ya que esta no solo depende de la atmosfera, sino también
de los procesos hidrológicos. Luego que una condición hidrológica seca se establece en una
zona, es complejo abandonar las condiciones de sequía, ya que a medida que la sequía se
prolonga en tiempo, se evidencia un agotamiento de humedad en las capas superiores del
suelo, lo cual trae consigo la disminución de las tasas de evapotranspiración, que a su vez
reduce la humedad relativa atmosférica, y a menor humedad relativa menos probable la
precipitación en la zona (Mishra and Singh 2010).

El inicio y final de una sequía es difícil de determinar. Los impactos de esta aumentan
paulatinamente, se acumulan durante un tiempo y puede que persistan durante años luego
de la terminación del fenómeno. Es por esto que las sequías ocupan el primer lugar entre
todos los peligros naturales, cuando se mide en términos del número de personas afectadas

Pontificia Universidad Javeriana Página 19


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

(Obasi, 1994; Hewitt, 1997). De hecho, Bryant (1991) en su libro Natural Hazards,
clasifica distintos fenómenos de riesgo en función de sus características e impactos. Le
otorga el primer lugar en muchas de estas características al fenómeno de la sequía
(características como grado de severidad, duración del fenómeno, extensión superficial,
pérdida económica total, efecto social, entre otras).

3.1.2 Definición de la sequía

Resulta difícil llegar a una definición universal y/o global de la sequía, ya que la
generalización de esta resulta inadecuada, por lo que cada persona de acuerdo a su
actividad económica o social, tomará o desarrollará las definiciones que mejor se adecúen a
su realidad (Zuluaga, 2009). Algunas definiciones comúnmente utilizadas son:

 ―La sequía significa una deficiencia extendida y sostenida de la precipitación‖ The


World Meteorological Organization (World Climate Data Programme et al., 1986).
 ―La sequía es un fenómeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido
considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo
desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de
tierras‖ The UN Convention to Combat Drought and Desertification (United
Nations Secretariat General, 1994).
 La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO, 1983) define un periodo de sequía como ―el porcentaje de años en donde las
cosechas se pierden por falta de humedad‖.
 ―La sequía es un periodo extendido (una estación , un año, varios meses o años) de
deficiencia de precipitaciones con respecto a la estadística multianual de lluvias en
una región‖ (Schneider, Root, and Mastrandrea, 2011).
 Gumbel (1963) define la sequía como ―el valor anual más pequeño de caudal
diario‖.
 ―la sequía es una desviación significativa de las condiciones hidrológicas normales
de un área‖ (Palmer, 1965).
 Linsely Jr., Kohler, and Paulhus (1949) definen la sequía como ―un período
sostenido de tiempo sin lluvia importantes‖.

3.1.3 Clasificación de la sequía

De acuerdo a las anteriores definiciones y para propósitos prácticos generales, la sequía se


clasifica en 5 categorías, las cuales son: sequía meteorológica, sequía agrícola, sequía
hidrológica, sequía socio-económica y, finalmente, sequía subterránea (Wilhite and Glantz,

Pontificia Universidad Javeriana Página 20


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

1985; Mishra and Singh, 2010), a continuación se explicara brevemente cada una de estas
categorías.

a) Sequía Meteorológica:

Este tipo de sequía hace referencia a la carencia de precipitaciones en un


periodo de tiempo con respecto a cantidades medias que se han presentado a
lo largo de los años (Hisdal and Tallaksen, 2000). Por lo general, éstas se
calculan en base a series históricas de precipitación, y se evidencia de
manera fácil y rápida por el déficit de agua en la zona. La definición de una
sequía meteorológica depende de las características específicas de cada
región, debido a que ésta, como se mencionaba anteriormente, obedece las
condiciones atmosféricas de cada área (Karamouz, Nazif, and Falahi, 2012).

b) Sequía Hidrológica:

Esta sequía identifica las cantidades de agua presentes en el suelo y en el


subsuelo. La capa vegetal se ve afectada, el nivel de los ríos baja de manera
considerable y el nivel freático se encuentra niveles muy por debajo de lo que
suelen estar. Este tipo de sequía tiene una mayor intensidad que la anterior
debido a que ya afecta de manera considerable los cuerpos de agua y las
corrientes que llevan a estos. Es por esto que se dice que los caudales de los
ríos no son un buen indicador del comienzo de un evento, pero sí de su
intensidad (Valiente, 2001). La geología del lugar tiene relación directa con
la manera en que este tipo de fenómeno se vaya presentando.

c) Sequía Agrícola:

En este tipo de sequía el suelo pierde fertilidad, los cultivos se verán


afectados en su producción debido a que las plantas no tendrán la misma
cantidad de nutrientes con los cuales alimentarse. A medida que el déficit de
precipitación se prolonga, la vida en el medio ambiente se verá afectada.
Muerte de árboles y suelo inerte van a ser las constantes a partir de que este
tipo de sequía empieza a tomar forma. Debido a que la cantidad de agua que
necesita cada cultivo es distinta, no es posible establecer umbrales de sequía
validos ni tan siquiera para una única área geográfica (Valiente, 2001). La
falta de agua trae consigo ausencia de nutrientes en el suelo lo cual la hace
improductiva y no fértil, al suceder esto empieza un proceso de
desertificación y empieza a tomar características de aridez, la cual permanece
en el suelo y estado del cual es difícil que se abandone (Gathara et al., 2006).

Pontificia Universidad Javeriana Página 21


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

d) Sequía Socio-Económica:

El agua es uno de las principales fuentes de vida, en donde ésta está presente
en abundancia habrá siempre un gran movimiento comercial. La sequía
socio-económica se da cuando la demanda de agua para un bien económico
supera la cantidad disponible para ser suministrada (Mishra and Singh,
2010); es decir los sistemas de recursos hídricos encargados de satisfacer las
demandas de agua fracasan.

e) Sequía Subterránea:

Los sistemas de aguas subterráneas se ven afectados por las sequías de la


siguiente forma, primero ocurre una recarga insuficiente de los acuíferos o
aguas subterráneas, luego los niveles de estas se ven afectados y por último
las descargas bajan. Generalmente una sequía subterránea ocurre en una
escala de meses o años (Peters et al. 2001; Mishra and Singh 2010). El nivel
de un acuífero es considerado como el indicador más apropiado de este tipo
de sequías (Hisdal and Tallaksen, 2000).

El siguiente diagrama muestra un breve resumen del esquema de las sequías y la secuencia
de los impactos que ocasionan cada una de estas. Menciona las tres sequías principales que
fueron las expuestas en un principio (meteorológica, hidrológica y agrícola) y muestra la
sequía socio-económica y la subterránea como impactos derivados de los tres principales
tipo de sequía.

Pontificia Universidad Javeriana Página 22


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 5. Esquema de las sequías y las secuencias de los impactos. Adaptado de: M. Karamouz, Nazif, and Falahi (2012)

3.2 FENÓMENO EL NIÑO – OSCILACIÓN DEL SUR (EL NIÑO –


SOUTHERN OSCILATION, ENSO)

El Niño – Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés) es un evento macroclimático
el cual toma lugar en el Océano Pacífico, pero tiene consecuencias de gran impacto para el
clima de todo el planeta. Las cantidades de precipitación se ven directamente afectadas
cuando este toma lugar, por lo cual se asocia con las sequías e inundaciones. El ENSO debe
su nombre a los marineros peruanos que con frecuencia navegaban a lo largo de la costa en
pequeñas embarcaciones; ellos le otorgaron este nombre, que hace referencia al Niño Jesús,
a una corriente que se hacía notoria después de la Navidad. La anterior fue una explicación
dada por el Capitán de la Marina peruana Camilo Carrillo en Lima, Perú en el año 1892
(Glantz, 2000).

Pontificia Universidad Javeriana Página 23


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

El ENSO consiste en el desplazamiento de las mareas ubicadas en la zona intertropical del


Pacifico, desde el hemisferio Norte al hemisferio Sur. Dicho desplazamiento produce
variaciones de la temperatura del océano (entre 1°C - 3°C), enfriando o calentando el agua.
Cuando las temperaturas del océano aumentan, el fenómeno se denomina El Niño, el cual
representa la fase cálida del ENSO; de lo contrario se llamará La Niña, la fase fría del
ENSO y con efectos contrarios al primero.

El fenómeno del Niño tiene una frecuencia irregular, entre tres y seis años. Durante un
episodio de El Niño, las sequías severas aumentan en algunas zonas del mundo, mientras
que las precipitaciones aumentan dramáticamente en otras regiones (como lo resume la
Figura 6; Holmgren et al., 2001). Si bien este fenómeno se origina en el Océano Pacifico,
como se mencionaba anteriormente, su efecto de calentamiento se extiende rápidamente por
los vientos que soplan a través del océano, alterando los patrones climáticos en más del
60% de la superficie del planeta (Serigne Tacko Kandji, Louis Verchot, and Jens
Mackensen, 2006), por lo cual se puede decir que el ENSO es una de las fuentes más
importantes de la variabilidad interanual que operan en el sistema climático de la tierra
(Trenberth and Caron, 2000)

Las consecuencias de El Niño se evidencian fácilmente en los ambientes marinos, debido a


que el fenómeno climático tiene una fuerte correlación con los cambios dramáticos en la
abundancia y disminución de los microrganismos que soportan la cadena alimenticia del
mar, y por ende de la producción pesquera de las regiones que afecta región. Es tanto el
impacto de dicho fenómeno a nivel mundial, que en el área de la agricultura los mercados
financieros globales y la industria de seguros toman en cuenta las predicciones climáticas
estacionales. Así mismo en el área de la salud han tratado de identificar la relación de dicho
fenómeno con enfermedades tales como la malaria, dengues, entre otras (Bouma et al.,
1994)

El Niño en el Norte de Suramérica se manifiesta directamente en la costa Pacífica, con


incrementos en la temperatura superficial y aumentos del nivel medio del mar. Pero el
efecto de este fenómeno no se evidencia solamente en la costa, también se presentan
efectos sobre el ecosistema terrestre afectando la disponibilidad de agua retenida por la
vegetación, los almacenamientos subterráneos y así mismo los caudales de las diferentes
corrientes y cuerpos de agua. Es el caso de Colombia, por ejemplo, donde el déficit en los
rendimientos hídricos ha alcanzado en muchas regiones del territorio porcentajes mayores
del 30%; o de Ecuador, donde los impactos causados a los sectores socio-económicos,
agropecuarios, pesqueros, ambientales, entre otros han sumado un costo total de daños
(directos e indirectos) de alrededor de 3 mil millones de dólares durante El Niño 1997-1998
(Umpiérrez, 2011).

Pontificia Universidad Javeriana Página 24


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 6. Regiones con condiciones de sequía (Naranja) y regiones que muestran incremento de precipitación (Azul)
durante El Niño (a) y La Niña (b). Fuente: Holmgren et al. (2001)

3.2.1 Desarrollo del fenómeno ENSO

Un evento El Niño se define como el calentamiento sostenido de la zona tropical del


Océano Pacifico central y oriental, lo cual trae consigo el debilitamiento de los vientos
alisios, ocasionando que el aire superficial cerca a la costa Pacífica de Suramérica se
caliente. Además, las aguas cálidas del Oeste del Océano Pacífico se desplazan al centro y
Este del Pacifico, alterando la profundidad de la termoclina, que desciende al frente de las
costas tropicales de Suramérica; esto hace que en época de eventos El Niño, la pesca sea
escasa en estas regiones del continente. Contrario a lo ocurrido en un evento La Niña donde
la misma zona entra en un enfriamiento sostenido, aumentando la intensidad de los vientos
alisios del Pacifico; en este caso, la termoclina se hace menos profunda frente a Suramérica,
trayendo consigo muchos peces (US Department of Commerce, 2013; Grimm and
Tedeschi, 2009; Wolter and Timlin, 2011).

La termoclina es una región marina, la cual se encuentra debajo de la superficie de los


océanos donde la temperatura del agua cambia rápidamente. Es una de las propiedades del
océano con la cual se puede identificar si está ocurriendo un fenómeno ENSO (Zelle et al.
2004). En la Figura 7 se puede observar el comportamiento de la termoclina en las
diferentes fases del ENSO.

Pontificia Universidad Javeriana Página 25


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 7. Ubicación de la termoclina en eventos Niños (a), eventos Niñas (b) y años normales (c). Fuente: NOAA US
Department of Commerce (2013)

3.2.2 Métricas para el seguimiento del fenómeno ENSO

a) Índice multivariado del ENSO (Multivariate ENSO Index, MEI)

El MEI es una métrica creada para el seguimiento y/o monitoreo del fenómeno ENSO. Se
basa en las seis principales variables sobre el Océano Pacífico tropical que son:

 Presión a nivel del mar.


 Temperatura superficial del aire.
 Temperatura superficial del mar.
 Componentes zonal y meridional del viento superficial.
 Viento.
 Fracción de nubosidad total del cielo.

Pontificia Universidad Javeriana Página 26


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

El MEI es uno de los mejores índices para monitorear el ENSO, según la National Oceanic
and Atmospheric Administration (NOAA), debido a que integra más información que otros
índices, y combina análisis de múltiples componentes meteorológicos, teniendo en cuenta
tanto la variabilidad del océano como de la atmosfera. El MEI se calcula como el primer
componente principal no rotado de los seis campos mencionados anteriormente. La NOAA
solo ha registrado valores del MEI desde 1950 hasta la actualidad.

En la Figura 8 se presenta la evolución temporal del MEI. Se observa con claridad los
eventos El Niño y La Niña más fuertes: valores negativos del MEI hacen referencia a la
fase fría del ENSO (color azul), mientras que los valores positivos del MEI representan la
fase cálida del ENSO, también llamado El Niño (valores color rojo).

Figura 8. Índice Multivariado ENSO (Multivariate ENSO Index, MEI), Valores azules corresponden a la fase fría del
ENSO y los valores rojos corresponden a la fase calida del ENSO. Fuente: Elaboración propia.

b) Oscilación del Sur (Southern Oscillation Index, SOI)

El SOI es un índice basado en la diferencias de presiones a nivel del mar entre Tahití y la
isla de Darwin (Australia). Es una medida de las fluctuaciones a gran escala en la presión
del aire que se produce en el Pacifico tropical occidental y orientas durante los episodio de
El Niño y La Niña (Enloe, 2012). No es un índice muy utilizado en investigación ya que
solo maneja una variable del ambiente.

En la Figura 9 se evidencia la fase negativa del SOI (valores azules) representa la presión
de aire debajo de lo normal en Tahití y por encima de lo normal en Darwin. Los valores por
encima de 8 son asociados con El Niño los cuales están relacionados con disminución en la
potencia de los vientos del Pacifico, y valores negativos por debajo del -8 están
Pontificia Universidad Javeriana Página 27
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

relacionados con La Niña, en donde es común que los vientos alisios del Pacifico se
intensifiquen, arrastrando de esta manera la piscina caliente hacia el Norte de la costa
Australiana.

Figura 9. La Oscilación del Sur (SOI) entre 1950 y 2010. Valores azules corresponden a la fase fría del ENSO y los
valores rojos corresponden a la fase cálida del ENSO. Fuente: Elaboración propia

c) Indice Oceanico de El Niño (Oceanic Niño Index, ONI)

El ONI se ha convertido en un índice muy importante para identificar un fenómeno ENSO


en el Pacifico tropical. Dicho índice utiliza la temperatura superficial del mar (Sea Surface
Temperature, SST) estandarizada de los últimos tres meses en la región Niño 3.4 para
analizar el cambio de temperatura en el tiempo. Cuando en 5 eventos consecutivos en un
periodo de tres meses, la SST está por encima o por debajo de 0.5°, se establece la
ocurrencia de un ENSO (Null, 2014; NOAA US Department of Commerce, 2014).

En la Figura 10 se observan los datos ONI, en una escala mensual que comienza en el años
1950 hasta el 2010. Así mismo en la

Pontificia Universidad Javeriana Página 28


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Tabla 2 se muestran los años en los cuales ocurrió un fenómeno de El Niño y/o La Niña, de
acuerdo con la definición dada por el ONI. Además, estos eventos están clasificados en
moderados e intensos. Se considera que ocurre un fenómeno ENSO moderado cuando el
valor del ONI está entre 1 y 1.5 (El Niño), ó -1 y -1.5 (La Niña); y se dice que el ENSO es
intenso cuando el ONI supera 1.5 (El Niño) o es menor a -1.5 (La Niña).

Figura 10. Índice Oceánico El Niño (Oceanic Niño Index, ONI) Valores azules corresponden a la fase fría del ENSO y
los valores rojos corresponden a la fase cálida del ENSO. Fuente: Elaboración Propia.

Pontificia Universidad Javeriana Página 29


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Tabla 2. Años en los cuales ocurrió un fenómeno El Niño y La Niña, de acuerdo al ONI. Fuente: Null (2014)

El Niño La Niña
Moderado Fuerte Moderado Fuerte
1951-1952 1957-1958 1955-1956 1973-1974
1963-1964 1965-1966 1970-1971 1975-1976
1968-1969 1972-1973 1998-1999 1988-1989
1986-1987 1982-1983 2007-2008 1999-2000
1991-1992 1987-1988 2010-2011
1994-1995 1997-1998
2002-2003
2009-2010

3.3 ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL (ZCIT)

La zona de convergencia intertropical se forma en la zona ecuatorial. Es una franja de bajas


presiones formada por la confluencia de corrientes de aire que entran en los trópicos
provenientes de los dos hemisferios. Los recorridos de estos vientos dependerán de la época
del año: en el primer bimestre del año van de Sur a Norte, mientras que durante los meses
de julio y agosto en sentido Norte-Sur, lo cual produce temporadas lluviosas en parte del
Norte del continente (Peter J. Leech, Jean Lynch-Stieglitz, and Rong Zhang, 2012). Las
altas temperaturas obligan al aire a subir provocando una gran cantidad de nubosidad, la
cual trae consigo grandes cantidades de precipitaciones y descargas eléctricas. Los efectos
de estos vientos alisios se pueden sentir desde 5° al Norte y 5° al Sur.

La ZCIT tiende a moverse hacia el hemisferio Norte cuando éste se encuentra en su época
de verano, y retorna al Sur cuando sucede lo mismo en el hemisferio Sur, haciendo que
pase dos veces por la parte Norte de Sudamérica. Esto hace que se generen dos picos de
grandes lluvias en esta parte del continente (ver Figura 11).

Pontificia Universidad Javeriana Página 30


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 11. Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) Posición de la ZCIT durante el verano boreal (rojo) y durante el
verano austral (azul). Fuente: Wikipedia

Pontificia Universidad Javeriana Página 31


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

4. METODOLOGÍA

Existen diferentes métodos para calcular las intensidades y duraciones de las sequías. Dos
de los más utilizados son el SPI y el PDSI (en este trabajo, su versión autocalibrada SC-
PDSI). El primero inicia como un método alternativo para analizar el fenómeno con sólo
valores de precipitación. Este método es muy simple, por lo cual está siendo muy utilizado
para analizar la sequía como fenómeno, además se puede aplicar a cualquier región debido
a que sólo requiere de esta variable.

El SPI estandariza los valores que analiza, en este caso los de precipitación, en varias
escalas temporales, y los relaciona con una función de distribución de probabilidad. Debido
a que hay escasez de datos en diferentes lugares, se utilizó la malla interpolada UD-ATP.
Se calcularon series de SPI para diferentes escalas de tiempo, y se relacionaron con el
fenómeno ENSO, ya que es uno de los principales moduladores del clima en el Norte de
Suramérica. Por su parte el SC-PDSI toma los valores de precipitación y temperatura de
manera espacio temporal, y realiza un balance del suelo en cuanto a su humedad y la
humedad relativa del lugar de estudio; de este modo se involucra un mayor número de
factores para determinar la sequía, pudiendo alcanzar una exactitud superior a otros
métodos (Wells, Goddard, and Hayes, 2004). Los datos de SC-PDSI se calcularon con la
malla interpolada UD-ATP. A diferencia del SPI, el SC-PDSI no maneja escalas de
tiempos.

La segunda parte del trabajo de investigación está basada en correlacionar la ocurrencia de


las sequías con el fenómeno ENSO. Esta correlación se realizó por medio del método PCA-
EOF: este método identifica los patrones principales de vibración de las series de mapas de
SPI y SC-PDSI, y se relacionan de alguna manera con algún índice del fenómeno ENSO.
Es decir, al graficar estos patrones principales, se evidenciará qué zonas continentales se
verán más afectadas en sus cantidades de precipitación, y además, se podrá estimar el
rezago con que se dan estas anomalías luego del inicio del ENSO en el Océano Pacífico.

4.1 METODOS UTILIZADOS

4.1.1 Índice Estandarizado de Precipitación (SPI)

El método SPI es utilizado como uno de los principales métodos de determinación de


sequías. El método se basa únicamente en las series históricas de precipitación, y en base a
éstas, determina periodos de estiaje o de excesos de precipitación para un lugar
determinado. El SPI es un método estadístico que puede ser aplicado para diferentes escalas
temporales, como ya se había mencionado. Cada una de estas escalas temporales tiene una
representación más o menos significativa en el área de estudio.

Pontificia Universidad Javeriana Página 32


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

En primer lugar el método toma la serie histórica de precipitaciones, y ajusta una función
de distribución de probabilidad en un punto en el espacio, en la escala de interés a realizar y
con una función teórica de probabilidad (Núñez et al., 2005). La función que cumple con
mejores resultados es la distribución gamma, la cual sin embargo posee problemas en zonas
donde la precipitación es cero en varios meses del año, ya que no se encuentra definida para
variables de valor nulo. La función de densidad de probabilidad se convierte en una
distribución normal estandarizada en donde el resultado es el valor del índice SPI. Los
valores del índice son una medida de la anomalía de precipitación en un momento
determinado, expresado como una fracción de la desviación estándar para la escala
temporal seleccionada. De este modo, cuando este valor tiende a ser negativo es cuando
representa épocas de sequía, y los valores positivos representaran aumentos en la
precipitación con respecto al promedio de largo plazo previamente hallado.

La distribución gamma tiene la siguiente función densidad de probabilidad:

( ) ⁄
1 para (1 )
( )

donde

en donde es un parámetro de escala

en donde es parámetro de forma

en donde es la cantidad de precipitación para la escala seleccionada

( ) es la función gamma, definida de la siguiente manera:

2 ( ) ∫ (2 )

El cálculo del SPI incluye ajustar la función de densidad de probabilidad gamma a la serie
temporal de precipitación estación (Kumar et al., 2009). Los parámetros  y  de la función
de densidad de probabilidad se estiman para cada estación, para cada mes del año y para
cada escala de tiempo. Los parámetros  y  se estiman de la siguiente manera:

3 ̂ ( √ ) (3)

̅
4 ̂ (4 )
̂

Pontificia Universidad Javeriana Página 33


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

En donde:

( )
5 (̂) (5 )

= número de precipitaciones observadas

Los parámetros resultantes se usan para encontrar la probabilidad acumulada del evento de
precipitación observado para el mes dado y la escala de tiempo utilizada para la estación
estudiada (Kumar et al. 2009). La probabilidad acumulada se calcula de la siguiente
manera:

̂ ⁄̂
6 ( ) ∫ ( ) ̂̂ ̂ ∫ (6)
( ̂)

Como se sabe que la función gamma es indefinida para , y la serie de precipitación


puede contener ceros, la probabilidad acumulada se convierte en:

7 ( ) ( ) ( ) (7 )

En donde es la probabilidad que se presente un cero. Si es el número de ceros en una


serie de precipitación, se dice que puede ser estimado como . La probabilidad
acumulada ( ) es transformada a la variable normal estándar con media cero y varianza
uno, el cual es el valor del SPI, de la siguiente manera:

8 ( ) para ( ) (8)

9 ( ) para ( ) (9)

En donde:

10 √ (( ( ))
) para ( ) (10)

11 √ (( ( ))
) para ( ) (11)

Pontificia Universidad Javeriana Página 34


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Conceptualmente el SPI representa el número de desviaciones estándar por debajo o por


encima de la media de las precipitaciones para la escala temporal seleccionada.

No todos los valores de SPI van a representar el mismo nivel de intensidad de sequía o
duraciones. En la Tabla 3 se puede observar la clasificación dada por este índice a las
sequías.

Tabla 3. Clasificación de Valores de SPI y sus respectivas intensidades. Fuente: Agnew (2000)

Para una escala de tres meses el valor de SPI empieza a aparecer a partir del mes número
tres de la serie, esto debido a que se necesitan al menos 3 valores para que el método
comience a calcular. Para el caso de escalas mayores, sea de seis (6), nueve (9), doce (12) y
veinticuatro (24) se requerirán igual número de datos anteriores para poder calcularse.

Como se enunciaba anteriormente, las diferentes escalas identifican diferentes tipos de


sequía. Las escalas menores afectarán cultivos y niveles de precipitación, pero a medida
que la escala sea mayor y se presente una intensidad representativa de la sequía, el SPI
estará relacionado con sequías agronómicas, donde los cauces de los ríos se van a ver
altamente afectados, al igual que el estado del suelo y su nivel freático, se presentará

Pontificia Universidad Javeriana Página 35


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

disminución de la capa vegetal y desertificación del suelo. Por estas diferentes


consecuencias es importante llevar a cabo el cálculo del SPI para diferentes escalas,
analizando el comportamiento histórico de las disminuciones en las cantidades de
precipitación y las consecuencias que pueden traer consigo.(Agnew, 2000).

Es importante establecer un mínimo de registros en la serie de precipitación, ya que un


mayor número de registros permitirá una mejor caracterización de los promedios climáticos
del sitio, identificando con mayor confiabilidad los periodos de sequías o excesos de
precipitación en el registro histórico que se va a analizar.

El método, como cualquier otro, posee ventajas que lo hacen muy usado, pero a su vez
tiene ciertas desventajas que pueden dificultar el análisis de estas anomalías de
precipitación. Algunas de estas ventajas y desventajas son las siguientes:

Ventajas:

 La simplicidad del método, ya que solamente involucra la precipitación. Sólo


necesita la estimación de los parámetros de la distribución gamma, y compararlos
posteriormente con los valores de la serie histórica.
 Las escalas temporales muestran la intensidad de cada tipo de sequía. Al trabajar
con estas se pueden identificar diferentes resultados en cuanto a la afectación del
medio en donde se desarrolla. Además se puede identificar el comienzo y el final las
rachas secas o húmedas.
 La última ventaja es la estandarización, la cual da garantía de que los eventos
extremos que se presentan en la serie y en un lugar determinado sean consistentes,
sin importar la escala de tiempo que se está manejando.

Desventajas:

 Al trabajar las escalas de menor tiempo se corre el riesgo que los valores fluctúen
entre valores positivos y negativos en un intervalo de tiempo corto. Esto sucede
debido a que el método se vuelve muy susceptible a cambios repentinos de
cantidades de precipitación, haciendo que en ocasiones se malinterprete y pierda
veracidad el método.
 Debido a que el SPI se basa solamente en valores de precipitación, un dato erróneo
en la serie va a afectar altamente la exactitud del método, y se obtendrán datos de
SPI erróneos.
 El SPI no es capaz de identificar regiones, es decir, las sequías extremas pueden
ocurrir en la misma intensidad en una región húmeda que en una seca, ya que el
método toma los valores espaciales y los compara con sí mismo. De este modo
Pontificia Universidad Javeriana Página 36
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

regiones húmedas pueden presentar sequías extremas y regiones áridas temporadas


de humedad extrema.

Si se calcula el valor SPI para un mes particular en múltiples lugares, se puede construir un
mapa que represente con colores las zonas afectadas por déficits/excesos de precipitación.
Un mapa del SPI para tres meses (SPI3) para el mes de marzo de 1964 (durante un evento
El Niño moderado) se puede observar en la Figura 12: las zonas que están afectadas por
sequías presentan colores cálidos de diferente intensidad (amarillo - rojo), el color gris
presenta zonas donde los valores de precipitación están cerca de los promedios, y las zonas
con excesos de precipitación están representadas con colores fríos (verde - azul).

En particular, la Figura 12 muestra que para marzo de 1964, diversas regiones de


Colombia, el Este de Venezuela y el sur del Perú presentaron déficits de precipitación
(extremas en el Sur del Perú), mientras que el Noreste de Brasil estuvo afectado por
excesos de precipitación de diferente magnitud, en donde las cantidades de precipitación se
mantienen por encima de su media histórica.

Pontificia Universidad Javeriana Página 37


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 12. Representación Gráfica de Índice SPI3 en el mes de Marzo de 1964. Fuente: Elaboración Propia.

4.1.2 Índice de Sequías Estandarizado de Palmer (PDSI)

El PDSI fue uno de los primeros índices en demostrar éxito a la hora de cuantificar la
severidad de la sequía a través de diferentes climas, para un lugar y tiempo determinado
(Wells, Goddard, and Hayes, 2004). El PDSI se basa en la oferta y demanda de agua: se
calcula utilizando un sistema de balance hídrico que involucra características de los suelos
locales, y registros históricos de precipitación y evapotranspiración potencial. La siguiente
explicación del índice está basada directamente del artículo presentado por Palmer (Palmer,
1965), el cual describe en detalle como calcular el PDSI.

Para estudiar el balance hídrico, Palmer consideró cuatro valores relacionados con la
humedad del suelo, los cuales se calculan junto con sus valores potenciales
complementarios. Dichos valores son:

 Evapotranspiración ( ) - Evapotranspiración Potencial ( )


 Recarga del suelo ( ) – Recarga Potencial ( )

Pontificia Universidad Javeriana Página 38


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

 Escorrentía ( ) - Escorrentia Potencial ( )


 Perdida de agua en diferentes capas de suelos ( ) – Perdida Potencial ( )

La evapotranspiración potencial se estima por medio del método de Thornthwaite


(Thornthwaite, 1948), Seguido de esto, Palmer introduce el término CAFEC (Climatically
Appropriate for Existing Condition; traducido sería algo como ―climáticamente adecuado
para las condiciones locales/existentes‖). Para dar cabida a esto, definió cuatro coeficientes
del balance hídrico α, β, γ y δ, utilizando el clima local de cada zona, de la siguiente
manera:

̅̅̅ ̅̅̅ ̅̅̅̅̅̅ ̅


12 (12)

Donde el término-i indica el valor para cada mes del año, y el término-barra un valor
promedio de los datos. Los valores potenciales CAFEC se combinan para calcular una
precipitación CAFEC ( ̂ ), que sería la cantidad de precipitación necesaria para mantener un
nivel normal de humedad en el suelo para un solo mes, de acuerdo a la siguiente fórmula:

13 ̂
(13)

El desvio (o divergencia) de la humedad d (excesos o déficits), es la diferencia entre la


precipitación real en un mes dado y la precipitación CAFEC ( ̂ ) del mismo mes. El valor
significará cosas diferentes en distintos tiempos y lugares, por lo cual no se pueden hacer
comparaciones directas entre los diferentes valores .

Para corregir lo anterior, Palmer multiplica dicho valor por un coeficiente de


característica climática , que se calcula de la siguiente manera:

14 (14)
̅̅̅

̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅̅


̅̅̅̅ ̅̅̅
15 ( ̅̅̅
) (15)

El propósito del coeficiente de característica climática , es ajustar el valor de acuerdo a


las características climáticas de tal manera que se permitan las comparaciones entre los
valores de PDSI a través del tiempo y del espacio. El valor de 17.67 utilizado en la
ecuación anterior es una constante empírica que Palmer derivó usando datos de nueve

Pontificia Universidad Javeriana Página 39


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

lugares diferentes en siete estados de los Estados Unidos: tres en Texas, y uno en Kansas,
Iowa, North Dakota, Ohio, Pennsylvania y Tennessee.

El índice de anomalía de humedad se calcula con el producto del coeficiente de


característica climática y el desvió de la humedad ( ). Este puede ser usado para
identificar qué tan húmedo o seco fue un mes sin tener en cuenta los eventos de los meses
anteriores. El índice de anomalía de humedad , se usa para calcular el valor PDSI para un
tiempo ( ), de acuerdo a la siguiente fórmula:

16 (16)

Donde es el valor de PDSI del mes anterior, y los coeficientes y son llamados
factores de duración los cuales determinan que tan influyente es el PDSI del mes anterior y
el índice de anomalía de humedad del mes actual. Palmer determino que la sequía podría
estar representada adecuadamente en cuatro distintas clases (suave, moderada, severa y
extrema): él derivo dichos valores usando la pendiente entre la duración y la severidad de
las sequías más extremas que estudio en Kansas y Iowa (
Tabla 4).

Tabla 4. Clasifican de los valores de PDSI. Fuente : Palmer (1965)

Valor del PDSI Categoría del PDSI


Encima de 4.00 Temporada de humedad extrema
3.00-3.99 Temporada de humedad severa
2.00-2.99 Temporada de humedad moderada
1.00-1.99 Temporada de humedad leve
0.50-0.99 Inicio de temporada de humedad
0.49 hasta -0.49 Normal
-0.50 hasta -0.99 Sequía inicial
-1.00 hasta -1.99 Sequía leve
-2.00 hasta -2.99 Sequía moderada
-3.00 hasta -3.99 Sequía severa
Por debajo de -4.00 Sequía extrema

Pontificia Universidad Javeriana Página 40


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Palmer creó tres índices ( , y ) para estabilizar el inicio o fin de un periodo de sequía
o humedad. Para esto clasificó los índices de la siguiente manera.

= Índice para un periodo húmedo que se está estabilizando.

= Índice para un periodo seco que se está estabilizando.

= Índice para un periodo húmedo o seco que se está estabilizando.

Se dice que un periodo se está estabilizando cuando éste es mayor que 1 o menor que
menos -1, de acuerdo a cada caso. En este orden de ideas, X 3 = X1 cuando es una época
húmeda estabilizada y X3 = X2 para una época de sequía estabilizada. Resumiendo, estos
tres índices indican que tan significativo fue el déficit/exceso de humedad pasada, es decir,
si la anomalía pasada es menor que 1 y mayor a -1, no es suficientemente significativa para
tenerla en cuenta en el cálculo del PDSI del siguiente mes.

4.1.3 PDSI autocalibrado (SC-PDSI)

Esta versión del PDSI fue originalmente presentada en el trabajo de Wells, Goddard, &
Hayes (2004), de donde se ha extraído gran parte de la siguiente explicación del mismo. El
SC-PDSI es una auto-calibración del PDSI. Este índice calibra automáticamente el
comportamiento del índice en cualquier lugar, sustituyendo variables empíricas del PDSI
original, como lo son las características climáticas y los factores de duración, por valores
calculados automáticamente con datos climáticos históricos de la ubicación donde se quiere
hacer el estudio. Para hacer dicha calibración se toman en cuenta diferentes factores los
cuales se explican a continuación:

a) Características Climáticas

Se tiene en cuenta el clima característico de la zona para corregir las anormalidades


naturales de la humedad debido al clima de la región, y cómo cambia con las
estaciones. Las características climáticas deben variar de acuerdo al tiempo y al
espacio, y así poder evidenciar los cambios en el clima de acuerdo al lugar donde se
encuentra ubicado

El índice de Palmer, al sólo tener en cuenta los cambios o inconsistencia de un lugar


a otro, está cometiendo un error debido a que también hay que tener en cuenta los
cambios climáticos que se dan en cada sitio a través del tiempo. Es así como Palmer
formula la ecuación 17, la cual sólo se ocupa de las inconsistencias espaciales del
PDSI, sin tener en cuenta los cambios estaciones en el clima.

Pontificia Universidad Javeriana Página 41


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

17 (17)
|̅̅̅|

Para tener en cuenta el factor espacial de la zona a estudiar, se tiene en cuenta la


definición de Palmer al definir los extremos del índice como -4 y 4, los cuales están
relacionados con anormalidades (sequía y/o excesos) que se dan una vez cada 50
años, por lo cual hay una probabilidad de un 2% que ocurra un evento de estos. Con
esta definición se halló la siguiente formula:

( )
18 { (18)
( )
Como se mencionaba anteriormente, la característica climática, tal como se define
en la ecuación 18, se calcula utilizando el método que utiliza Palmer, pero basa la
definición del índice en el lugar de estudio, tomando su registro histórico, a
diferencia de como originalmente lo hizo Palmer, que utiliza un valor medio
derivado de un conjunto de sitios. Esto elimina de la característica climática la
dependencia de las condiciones climáticas que se experimentaron en los nueve
lugares utilizados en el estudio de Palmer. Ya que el actual método toma en cuenta
el registro histórico, hay que tener en cuenta que el cambio de la longitud del
registro sobre el que se va a calcular el PDSI modifica los valores del índice.

b) Factores de Duración

Se puede afirmar que el PDSI es un fenómeno que depende del dato anterior y que
no es estacionario. Cada valor dependiente del tiempo está directamente
relacionado con su valor inmediatamente anterior ; este último representa el
estado actual de las tendencias climáticas. Adicional a lo anterior, el valor
depende de la anomalía actual de humedad , la cual, es una representación de qué
tan húmedo o qué tan seco ha estado el periodo actual. Las relaciones de las
ponderaciones que involucran a los factores que afectan a se definen a
continuación:

19 (19)

Los factores que ponderan a y se llaman factores de duración y determinan


la sensibilidad de cada uno de los términos y cómo afectan a los valores finales de
.

Pontificia Universidad Javeriana Página 42


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Para calcular los factores y , Palmer definió una relación lineal encontrada en
análisis empíricos entre la longitud y la severidad de las sequías más extremas en
Kansas y Iowa. Esta medida correspondía a la sumatoria entre el índice a lo largo
de los periodos que presentaban sequía extrema. Después, dibujó la línea de mejor
ajuste para los datos que recolectó manualmente, y con la pendiente definió el valor
representativo a un PDSI, que en su caso particular fue un caso de extrema sequía y
obtuvo un PDSI de .

Palmer repitió este proceso, y posteriormente obtuvo valores de , , . Las


ecuaciones correspondientes a estos valores de PDSI hallados por Palmer se
muestran a continuación:

20
(20)

21 (21)

22 (22)

23
(23)

24 ( )
(24)

Para un valor dado de (-4, -3, -2, -1) se utiliza esta última ecuación para encontrar
las cuatro primeras ecuaciones. De manera general se puede utilizar esta última
ecuación para encontrar

25 ( )
(25)

Palmer calibró esta última ecuación con los niveles de sequías más extremas
asignando un valor de -4. Palmer encontró la pendiente y el intercepto de este
―mejor ajuste‖. Después de encontrar estos factores, Palmer ajustó el valor de cada
uno de los factores dividiéndolos por -4, y posteriormente los multiplicó por otros
índices que él usaba para categorizar periodos de excesos de precipitación y sequía.

A pesar de que Palmer calibraba su índice utilizando sequías de calificación -4, el


índice podía ser calibrado para cualquier categoría. La fórmula general para hacer
esto se presenta a continuación:

Pontificia Universidad Javeriana Página 43


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

26 ( ) (26)

Comparando esta ecuación con se encuentra que:

27 ( ) (27)

28 (28)

Luego el índice puede ser calibrado por cualquier categoría húmeda o seca con
valor , aunque Palmer calibró su índice con un valor , y usó los mismos
factores para periodos de precipitación y sequía. Este proceso puede ser repetido
para encontrar valores separados de duración para periodos húmedos al encontrar
las relaciones lineales entre la intensidad de los periodos de sequía y sus duraciones
respectivas. La importancia de esto radica en que diferentes ubicaciones tienen
diferentes tipos de precipitación y duraciones distintas de estos periodos. Por
ejemplo, un sitio que retenga agua de manera más efectiva en el suelo será más
sensible a una precipitación fuerte que a un déficit de precipitación. Se concluye que
dos conjuntos de factores de duración, uno para cada tipo de periodo (húmedo, seco)
son necesarios para que el PDSI sea calculado.

A continuación se explica la metodología para el cálculo de los factores de duración


de tal manera que, aplicando está en cualquier lugar, se puedan obtener estos
factores. Teniendo en cuenta que lo que se quiere hallar es el mejor ajuste para una
pendiente y un intercepto de la siguiente ecuación:

29 ( ) (29)

Se puede usar el método de mínimos cuadrados para obtener los correspondientes


parámetros. Sin embargo teniendo en cuenta que con la regresión lineal se pueden
obtener valores por encima y por debajo de la curva de mejor ajuste, teóricamente se
podrían llegar a tener valores por encima y por debajo del máximo valor de
severidad definido por Palmer. Entonces se debería ajustar una nueva línea para que
los valores más extremos no superen los definidos por Palmer. Esto se hace
disminuyendo el valor del intercepto sin que se disminuya la pendiente. Al hacer
esto, se obtienen coeficientes mayores con respecto a , pero menores con
respecto a , es decir que cuando se calcula el PDSI la ponderación que se da al
valor anterior de PDSI es mayor que la ponderación a la anomalía de humedad.

Pontificia Universidad Javeriana Página 44


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Adicional al problema encontrado con los valores por encima de la mayor


severidad de Palmer, se tiene que una regresión lineal no presenta el mejor ajuste a
lo que ocurre con , debido a la correlación que se da entre los datos. Se tienen
mejores representaciones con funciones no lineales, pero no se pueden utilizar
funciones no lineales para definir los parámetros. Entonces como solución se
plantea que se deben de tener en cuenta correlaciones entre los datos antes de
realizar la regresión.

4.2 PCA – EOF

4.2.1 Generalidades

El método de Análisis de Componentes Principales – Funciones Ortogonales Empíricas


(PCA – EOF) es un método para analizar la variabilidad de un campo en particular. Este
método encuentra patrones espaciales de variabilidad, su tiempo de duración y resalta el
orden de importancia de cada uno de estos patrones. (Björnsson and Venegas 1997).

El método de Análisis de Componentes Principales (Principal Component Analysis, PCA)


es un método estadístico que toma varias series de datos de una variable (en este caso, las
series de los índices -SPI, PDSI- calculados en cada píxel) y le realiza una reducción de
dimensión a partir de la síntesis de los datos, perdiendo la menor cantidad de información
posible. La información inicial queda reducida a unos factores o componentes principales,
los cuales son los principales patrones que explican el comportamiento de las series
históricas.

El método maneja conceptos fundamentales que se ven desarrollados en las fases de este.
En primer lugar, se debe realizar un análisis de la matriz de correlaciones, es decir, el PCA
vale la pena realizarlo si existe una alta correlación entre las series, ya que en caso tal de
que ésta no sea alta no habría ningún sentido en relacionarlas, y los componentes
calculados no explicarán gran parte de la variabilidad total.

El segundo paso es escoger los factores que explicarán la variabilidad. Estos irán en orden
descendente de importancia (generalmente expresado como un porcentaje de la variabilidad
total del campo). El primero será el que explique el mayor porcentaje de variabilidad, el
segundo el que más explique saliendo del primero y así hasta completar un porcentaje de la
variabilidad total previamente establecido.

Seguido de esto se aplica el análisis de la matriz factorial la cual representa los


componentes principales. Cada elemento de esta matriz ilustrará los coeficientes factoriales
de las variables, es decir la correlación entre cada variable y su componente principal

Pontificia Universidad Javeriana Página 45


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

(Terradez, 2001). Las filas serán las variables, y las columnas cada uno de los componentes
principales.

La interpretación de los factores se basa en observar las siguientes características:

 No deben existir factores con un coeficiente de igual valor.


 Los coeficientes deben ser cercanos a uno (1).
 Una variable debe tener coeficientes elevados solo con un factor.

Finalmente son las puntuaciones que poseen los componentes principales para cada caso,
de allí se permitirá obtener una representación gráfica.

30 (30)

Los ― ‖ son los coeficientes y los ― ‖ son los valores estandarizados que tienen las
variables en cada uno de los sujetos de la muestra (Terradez, 2001).

4.2.2 Procedimiento

Debe construirse la matriz F (pxn), donde las columnas representan las series temporales de
longitud n en los p sitios con datos. Se asume que se ha removido la media de las series
temporales de cada una de las series temporales en la matriz , entonces cada columna
tiene media cero.

Seguido de esto se forma la matriz de covarianza la cual se construye con la ecuación


. Luego, se soluciona el problema de valores propios:

31 (31)

El símbolo representa una matriz diagonal que contiene los valores propios de . La
columna de vectores de son los vectores propios de , correspondientes a los valores
propios . Las matrices y son ambas de tamaño p por p.

Para cada escogido se encuentra el vector correspondiente . Cada uno de estos vectores
propios ( ) es considerado como un mapa (Björnsson and Venegas, 1997). Estos mapas (o
representaciones gráficas de ) son las llamadas Funciones Ortogonales Empíricas
(Empirical Orthogonal Function, EOF).

Cada campo espacial (EOF1, EOF2, EOF3, etc) está relacionado con un valor propio
particular (1, 2, 3, etc). El porcentaje de variabilidad explicado por cada valor va a ser
la relación entre el valor propio, y la sumatoria de todos estos ⁄ . Los vectores
Pontificia Universidad Javeriana Página 46
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

propios de la matriz tienen la propiedad de que donde es la matriz


identidad, de este modo se encuentra que los EOF no están correlacionados en el espacio

El procedimiento final es encontrar los componentes principales, los cuales se resuelven de


la siguiente manera:

32 ⃗ ( ) (32)

De esta manera se hace una representación gráfica de los valores más significativos de la
serie, es decir, se reduce el número de variables para explicar una serie histórica sin que
esta se vea afectada.

Pontificia Universidad Javeriana Página 47


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5. RESULTADOS Y ANÁLISIS

5.1 CALCULO DE ÍNDICES

5.1.1 Herramientas Utilizadas en los Cálculos Realizados

Para obtener los índices de sequía, se utilizaron diferentes herramientas con el fin de
realizar los cálculos. La primera, fue el software R-data, en el cual se ejecutaron los códigos
para llevar a cabo el análisis de las series de precipitación y/o temperatura y su posterior
aplicación en cada uno de los métodos.

Para la adaptación de los datos a la zona de estudio (20°S a 15°N y 85°W a 35°W), y serie
de tiempo a estudiar (1950-2010), se recortaron los datos y para el manejo de estos en R-
data se hizo uso de las librerías: ncdf que ayuda al manejo de los datos netCDF, dejando los
datos listos para su manejo en R-data (Pierce, 2014) ; mapproj que convierte
latitud/longitud en coordenadas proyectadas (McIlroy, Brownrigg, and Minka, 2014); y
finalmente, la librería sp que ayuda al manejo de datos espaciales (Pebesma et al., 2014).

Los valores calculados para cada uno de los meses van mes a mes, sin embargo sus
resultados no son independientes y van ligados unos con otros dependiendo de la escala que
se esté manejando. En el caso del SPI la agrupación de valores mensuales para identificar
un valor es importante para determinar la afectación que está presentando la zona de
estudio.

Una vez se tuvieron los datos para hallar los índices, se utilizó la librería SPEI la cual tiene
un conjunto de funciones entre las cuales se destaca la que permitió el cálculo del índice
SPI (Beguería and Vicente-Serrano, 2013). Así mismo se usó el programa PDSI versión 2.0
para hallar los índices de la auto-calibración de PDSI, este programa fue desarrollado en
principio para el cálculo de PDSI, pero al ser traducido a C++ se le hicieron varias
modificaciones entre ellas calcular el SC-PDSI (Wells, 2003). Ambos programas fueron
estudiados y puestos en ejecución para el cálculo de los índices.

5.1.2 Resultados de los índices en años ENSO

Para comprobar la validez del método se tomaron como referencia los años 1991 – 1992
para graficar SPI03 y PDSI. Estos años coinciden con un evento El Niño moderado, según
el ONI (ver Tabla 2), en donde las precipitaciones bajaron drásticamente en algunas zonas,
pero en otras se puede observan que aumentaron.

Pontificia Universidad Javeriana Página 48


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

De la Figura 13 a la Figura 16, se observan los efectos del ENSO para el año 1991 y 1992,
tomando el SPI03 y el PDSI. En colores cálidos se muestran los déficits de precipitación,
mientras que en colores fríos las zonas en donde las lluvias estuvieron por encima de la
media histórica. El intervalo 1991 – 1992 fueron años particularmente secos para
Colombia.

En el año 1992 la cuenca del Amazonas se empieza a ver afectada, esto se puede observar
en la gráfica Figura 14 y Figura 16 donde la cuenca del Amazonas presenta tonos cálidos;
en la costa pacífica también se presentaron sequías a la altura de Ecuador en este mismo
año, esto se puede observar claramente en el PDSI (Figura 16) debido a que este índice
tiene en cuenta las características del suelo. La zona baja de Perú presentó incrementos en
las cantidades de precipitación, contrario a lo sucedido en el Norte del continente, el
territorio venezolano presentó índices normales y no tuvo ninguna anomalía respecto a su
media histórica en 1991 pero en 1992 ya se empiezan a observar las consecuencias de El
Niño del año anterior.

Pontificia Universidad Javeriana Página 49


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 13. SPI03 para el año 1991.

Pontificia Universidad Javeriana Página 50


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 14. SPI03 para año 1992.

Pontificia Universidad Javeriana Página 51


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 15. PDSI para 1991.

Pontificia Universidad Javeriana Página 52


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 16. PDSI para año 1992.

Pontificia Universidad Javeriana Página 53


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.2 RELACIÓN DE LOS ÍNDICES CON EL ENSO

5.2.1 Promedios de los índices en los años El Niño fuertes

Se promedió el valor de ambos índices (SPI y SC-PDSI) para los años considerados por el
ONI como El Niño fuerte (1957, 65, 72, 82, 87, 97; de ahora en adelante, año 0) y los dos
años siguientes: promedio de 1958, 66, 73, 83, 88, 98 se denominará año 1; el promedio de
1959, 67, 74, 84, 89, 99 se denominará año 2. En la Figura 20 se observan los resultados
obtenidos para el SPI para las diferentes escalas temporales consideradas (tres meses
SPI03; seis meses SPI06; nueve meses SPI09; doce meses SPI12; respectivamente). La
Figura 21 presenta los resultados para el SC-PDSI.

En los resultados anteriores se observa la extensión de la sequía durante años declarados El


Niño fuerte. Para el SPI03 las disminuciones en las precipitaciones empiezan hacia el mes
número siete (julio del año 0; jul-0) y se extiende hasta los 18 meses (junio del año 1; jun-
1), presentando una duración promedio de once meses. Para el SPI06, la duración de los
efectos de El Niño serán mayores, empezando a los siete meses (jul-0), pero extendiéndose
hasta los 21 meses (sep-1), teniendo así una duración promedio de catorce (14) meses.

La escala SPI09 representa sequías más duraderas y de mayor afectación en el suelo. Para
este caso, los efectos de El Niño empiezan a verse a los ocho meses (ago-0) y se extienden
hasta los veinticuatro meses (dic-1), con una duración promedio de la sequía para esta
escala, y durante años El Niño fuerte, de 16 meses. El SPI12, el cual es sumamente
importante ya que cuenta con una gran cantidad de datos para calcular la desviación de la
media para dichos meses, arrojó que el efecto empieza durante el mes ocho (ago-0) y se
extiende hasta el mes veintisiete (mar-2), completando una duración promedio de los
efectos de sequía de diecinueve (19) meses. Se evidencia que cada vez que hay un
fenómeno de El Niño pueden presentarse afectaciones de aproximadamente veinte (20)
meses durante los cuales la cantidad de agua presente será escasa. Se concluye que, a
medida que crece la escala de tiempo para calcular el SPI, el inicio de la sequía es más
tardío, y los periodos de sequía son más largos.

El método SC-PDSI tiene en cuenta las condiciones iniciales presentes en el suelo para
realizar el balance. Posteriormente, el valor del índice muestra en sus resultados que el
efecto de El Niño se detecta a los ocho meses (ago-0), y se extiende hasta los veintiocho
meses (abr-2). Al comparar estos resultados con los obtenidos con el SPI, se observa que, al
menos cualitativamente, existe una relación del SC-PDSI más estrecha con el SPI12.

Pontificia Universidad Javeriana Página 54


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 17. Promedio SPI03 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 55


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 17. (Continuación) promedio SPI03 Niños Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 56


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 17. (Continuación) promedio SPI03 Niños Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 57


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 18. Promedio SPI06 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 58


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 18. (Continuación) promedio SPI06 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 59


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 18. (Continuación) promedio SPI06 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 60


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 19. Promedio SPI09 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 61


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 19. (Continuación) promedio SPI09 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 62


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 19. (Continuación) promedio SPI09 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 63


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 20. Promedio SPI12 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 64


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 20. (Continuación) Promedio SPI12 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 65


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 20. (Continuación) Promedio SPI12 El Niño Fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 66


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 21. Promedio PDSI. El Niño fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 67


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 21. (Continuación) Promedio PDSI El Niño fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 68


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 21. (Continuación) Promedio PDSI El Niño fuertes.

Pontificia Universidad Javeriana Página 69


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.2.2 Resultados PCA-EOF para cada índice

Como resultado de hallar los componentes principales, se pueden reconstruir parcialmente


los datos de las series temporales de SPI y SC-PDSI, utilizando la reducción de los datos, y
tomando los componentes que, en conjunto, explican la mayor parte de la variabilidad de
los campos construidos. La Figura 22 presenta el porcentaje de varianza explicada por los
PCA más importantes, para los SPI para diferentes escalas temporales, y para el PDSI. Los
PCA mostrados explican aproximadamente el 50% de la varianza del campo
correspondiente.

De la Figura 23 a la Figura 26 se presenta la serie temporal del PCA relacionado con el


ENSO (a), junto con su correspondiente campo espacial EOF (b), para los campos de SPI
de diferente escala espacial; la función de correlación MEI vs PCA también es presentada
(b). La Figura 27 presenta los resultados obtenidos para el campo de PDSI construido.

Para SPI03, el PCA2 es el relacionado con el ENSO. Lo verifican el gráfico de las series en
la Figura 23(a), y especialmente la función de autocorrelación en la Figura 23(c). La alta
correlación positiva (máxima en el rezago 1 mes) indica que, cuando se presenta un evento
El Niño (valores positivos del MEI), en las zonas del EOF2-SPI03 con colores cálidos
(EOF<0) las anomalías de precipitación calculadas por el SPI03 tenderán a ser negativas.
Una análisis parecido se puede lograr para el SPI06, donde nuevamente el PCA2 es el
relacionado con el fenómeno ENSO; sin embargo, por cuestiones numéricas la correlación
máxima fue negativa (en el rezago 2-3 meses), y en consecuencia las regiones del EOF2-
SPI06 con colores fríos (EOF>0) serán las que presenten anomalías negativas de
precipitación.

El PCA1 es el relacionado con el ENSO para el SPI09, SPI12 y el PDSI. Nuevamente,


cuando la correlación máxima es positiva, los colores cálidos indican las zonas con
anomalías negativas de la precipitación, y viceversa. El rezago máximo para SPI09 y para
el PDSI se presentó a los 5 meses, y para el SPI12 a los 6 meses.

El análisis sobre la dispersión espacial de estas anomalías negativas de la precipitación


muestra una alta consistencia entre el SPI (para todas las escalas) y el PDSI: las anomalías
negativas se presentan la región Noreste de la cuenca de la Amazonía (zona del Macizo de
las Guayanas), y en la zona Andina de Colombia; mientras que anomalías positivas de la
precipitación se presentan en la costa Pacífica del continente, en límites entre Ecuador y
Perú (i. e. cuando se dan los eventos cálidos del ENSO, la precipitación en esta estrecha
región es inusualmente alta, según los registros).

Pontificia Universidad Javeriana Página 70


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a) b)

c) d)

e)

Figura 22. Componentes Principales para a) SPI03; b) SPI06; c) SPI09; d) SPI12; e) PDSI.

Pontificia Universidad Javeriana Página 71


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

Figura 23. a) Series suavizadas del PCA2-SPI03 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF2–SPI03; c) Función de correlación
cruzada MEI vs PCA2-SPI03.

Pontificia Universidad Javeriana Página 72


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

Figura 24. a) Series suavizadas del PCA2-SPI06 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF2–SPI06; c) Función de correlación
cruzada MEI vs PCA2-SPI06.

Pontificia Universidad Javeriana Página 73


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

Figura 25. a) Series suavizadas del PCA1-SPI09 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–SPI09; c) Función de correlación
cruzada MEI vs PCA1-SPI09.

Pontificia Universidad Javeriana Página 74


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

Figura 26. a) Series suavizadas del PCA1-SPI12 (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–SPI12; c) Función de correlación
cruzada MEI vs PCA1-SPI12.

Pontificia Universidad Javeriana Página 75


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

Figura 27. a) Series suavizadas del PCA1-PDSI (azul) y del MEI (rojo); b) EOF1–PDSI; c) Función de correlación
cruzada MEI vs PCA1-PDSI.

Pontificia Universidad Javeriana Página 76


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Las Figura 28 a Figura 32 muestran mapas con las funciones de correlación cruzada entre la
serie del MEI vs SPI (para las diferentes escalas temporales), y MEI vs PDSI. Las series de
SPI y PDSI en cada píxel son series reconstruidas utilizando el número de PCA que
alcanzan a explicar el 50% de la varianza, de acuerdo con la Figura 22.

La función de correlación cruzada para el SPI03 muestra que, luego de que se presenta un
evento El Niño en el Océano Pacífico, las sequías intensas y espacialmente extensas se
mantienen durante aproximadamente 7 meses, con una intensidad máxima que se da entre
el 1-2 mes de rezago. Los resultados para el SPI06 muestran que las sequías se mantienen
durante aproximadamente 14 meses, con el máximo en un rezago que oscila entre 2-4
meses. Para el SPI09, la duración de la sequía intensa es de aproximadamente 12 meses,
con un máximo en el rezago entre 4-5 meses. Finalmente, el SPI12 presenta una duración
de la sequía de 15 meses, con un máximo en el rezago entre 5-7 meses.

Por otro lado, para el PDSI se estima la longitud de la sequía intensa en 17 meses, con un
máximo entre 2-4 meses de rezago. Se observa además que las sequías detectadas por el
PDSI son más persistentes que las calculadas por el SPI12, donde no existen prácticamente
sequías para el rezago 20. Sin embargo, se confirma la mayor relación entre las sequías
detectadas por el PDSI, y las detectadas por el SPI12, al menos por la duración de las
mismas.

Los mapas de correlación cruzada confirman las zonas más afectadas en el norte de
Suramérica por las sequías asociadas con fenómenos El Niño fuertes: la región del Macizo
de las Guayanas (límites entre Venezuela y Brasil), y la región montañosa de Colombia.

Pontificia Universidad Javeriana Página 77


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 28. Función de correlación espacial MEI vs SPI03 (reconstruido con los primeros 11 PCA; varianza explicada
50.17%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 78


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 28. (Continuación) Función de correlación espacial MEI vs SPI03 (reconstruido con los primeros 11 PCA;
varianza explicada 50.17%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 79


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 29. Función de correlación espacial MEI vs SPI06 (reconstruido con los primeros 10 PCA; varianza explicada
51.05%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 80


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 29. (Continuación) Función de correlación espacial MEI vs SPI06 (reconstruido con los primeros 10 PCA;
varianza explicada 51.05%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 81


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 30. Función de correlación espacial MEI vs SPI09 (reconstruido con los primeros 9 PCA; varianza explicada
51.61%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 82


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 30. (Continuación) Función de correlación espacial MEI vs SPI09 (reconstruido con los primeros 9 PCA; varianza
explicada 51.61%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 83


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 31. Función de correlación espacial MEI vs SPI12 (reconstruido con los primeros 8 PCA; varianza explicada
51.31%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 84


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 31. (Continuación) Función de correlación espacial MEI vs SPI12 (reconstruido con los primeros 8 PCA; varianza
explicada 51.31%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 85


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 32. Función de correlación espacial MEI vs PDSI (reconstruido con los primeros 7 PCA; varianza explicada
53.38%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 86


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 32. (Continuación) Función de correlación espacial MEI vs PDSI (reconstruido con los primeros 7 PCA; varianza
explicada 53.38%)

Pontificia Universidad Javeriana Página 87


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.3 TENDENCIAS EN EL COMPORTAMENTO DE LOS ÍNDICES

5.3.1 Comportamiento y tendencias en puntos específicos

A continuación se evidencia la tendencia de las series de SPI para las diferentes escalas
temporales. Las sequías identificadas para puntos predeterminados variarán en cantidad y
duración. De la Figura 33 a la Figura 37 se presentara los resultados para diferentes puntos
(ciudades), seleccionados por diferentes razones. Estas ciudades fueron Bogotá, ya que es
la capital de Colombia, país de origen de los autores del trabajo. En segundo lugar la ciudad
de Yopal (departamento de Casanare, Colombia), debido a la profunda crisis que se
presentó en dicha región durante el año 2014, donde murieron muchos animales ante la
escasez de agua. La ciudad de Santa Marta (departamento de Magdalena, Colombia),
debido a su particular condición de ciudad costera y, a su vez, la cercanía del gran macizo
montañoso de la Sierra Nevada. El municipio de Quibdó (departamento de Chocó,
Colombia), debido a su condición de región húmeda donde se quiere observar la evolución
de los fenómenos de sequía. El último municipio seleccionado es Puerto López
(departamento del Meta, Colombia), capital de una amplia región ganadera por excelencia,
en donde se puede presenciar la inmensa llanura colombiana, así como condición del centro
de este país.

Las tendencias en la serie de SPI para sitio seleccionado consistió en calcular la pendiente
de la recta de mejor ajuste a la serie (y = mx+b), junto con el valor-p que indica la
significancia de este valor. Si el valor-p calculado para el valor de la pendiente está por
debajo de 0.05 (nivel de significancia escogido), entonces se dice que el valor de la
pendiente es significativamente diferente de cero (0).

Para la ciudad de Bogotá (Figura 33) en su serie de SPI12 se encontró una pendiente de
0.0068 positiva la cual esta sostenida en un valor de , de esta manera
existe evidencia estadística suficiente para afirmar que esta ciudad ha ido aumentando sus
cantidades de precipitación con el paso del tiempo.

Pontificia Universidad Javeriana Página 88


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

d)

Figura 33. Series de SPI construidas para Bogotá (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03, m=0.0038, valor-p=0.071;
b) SPI06, m=0.0046, valor-p=0.027; c) SPI09, m=0.0059, valor-p=0.0049; d) SPI12, m=0.0068, valor-p=0.0012.

Para Yopal, Casanare se hallaron los gráficos presentes en la Figura 34. Este municipio
presentó una pendiente 0.017 y un de para la serie de SPI12,
justificando un aumento en sus precipitaciones a lo largo de la historia.

Pontificia Universidad Javeriana Página 89


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

d)

Figura 34. Series de SPI construidas para Yopal (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03, m=0.0088, valor-p=2e-05; b)
SPI06, m=0.013, valor-p=3.4e-10; c) SPI09, m=0.016, valor-p=8.9e-15; d) SPI12, m=0.017, valor-p=2e-17.

De la Figura 34 se observa que en el municipio de Yopal (Casanare, Colombia), los


periodos de sequía tienden a ser más marcados que en Bogotá, de esto se puede decir que
los periodos conocidos como verano e invierno son más prolongados.
En la siguiente figura se evidencia un punto a lo largo de la historia en donde la caída de las
cantidades de precipitación fue abismal, esto se presentó para los finales de los 70 e inicios
de los 80, épocas de eventos El Niño.

Pontificia Universidad Javeriana Página 90


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

d)

Figura 35. Series de SPI construidas para Santa Marta (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03, m=0.0032, valor-
p=0.13; b) SPI06, m=0.0021, valor-p=0.35; c) SPI09, m=0.00054, valor-p=0.81; d) SPI12, m=-0.00022, valor-p=0.92.

En la Figura 35 para Santa Marta se obtuvo una pendiente negativa en el SPI12 y muy
pequeña correspondiente al valor de , esto indica que esta región ha tendido a
tener menor cantidad de lluvias con el paso del tiempo, sin embargo el es de
0.92 por lo cual, existe evidencia estadística suficiente para afirmar la pendiente
correspondiente a esta sequía no es representativa y no explica lo que puede estar
sucediendo en este punto.

El siguiente punto de estudio fue la ciudad de Quibdó, ubicada en el pacifico colombiano y


que se conoce por ser una región particularmente húmeda. A continuación sus series
amarradas a las escalas del SPI.

Pontificia Universidad Javeriana Página 91


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 36. Series de SPI construidas para Quibdó (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03, m=-0.0021, valor-p=0.33;
b) SPI06, m=-0.0027, valor-p=0.2; c) SPI09, m=-0.0041, valor-p=0.056; d) SPI12, m=-0.0049, valor-p=0.022.

A diferencia de otras ciudades, la ciudad de Quibdó tiende a tener un comportamiento sin


tendencias de sus precipitaciones. Las sequías presentadas tienen periodos cortos no
representativos a la hora de identificar una sequía agrícola (la de mayor afectación). Sin
embargo, se pudieron llegar a presentar sequías hidrológicas, en donde la afectación es
apenas de manera superficial.

Al observar la línea de tendencia (SPI12) de las cantidades de precipitación se obtuvo una


pendiente negativa de -0.0049 la cual es muy pequeña pero muy cercana a lo que se ha
venido comportando este punto en el espacio debido a la obtención del el cual
está por debajo de 0.05 haciendo muy significativo el valor anteriormente obtenido. De esta
manera la tendencia va hacia la disminución de las precipitaciones en este lugar.

Finalmente se tienen las series de SPI para el municipio de Puerto López, en el


departamento del Meta. En la Figura 37 sus resultados.
Pontificia Universidad Javeriana Página 92
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

a)

b)

c)

d)

Figura 37. Series de SPI construidas para Puerto López (rojo), y recta de tendencia (azul) a) SPI03, m=-0.00024, valor-
p=0.91; b) SPI06, m=-0.0012, valor-p=0.59; c) SPI09, m=-0.0011, valor-p=0.63; d) SPI12, m=-0.00087, valor-p=0.69.

En el municipio de Puerto López, los periodos de estiaje y de grandes precipitaciones no


son muy prolongados. Las series de SPI se ven afectadas en los llamados años El Niño
(1957-58, 1965-66, 1991-92 principalmente) en donde la serie está por debajo de la media
histórica; sin embargo, los periodos son muy marcados, como se observa en la Figura 37 el
índice SPI alcanza a tener valores de -4, incluso en la escala temporal mayor (12 meses).
Sin embargo, la línea de tendencia es prácticamente nula (0.00087 para SPI12) lo cual
quiere decir que las cantidades de precipitación anuales se mantienen constantes.
Adicionalmente el es un valor muy grande para poder deducir que existe
evidencia estadística suficiente para afirmar que la pendiente que ha venido afectando a
este municipio sea significativa.

Pontificia Universidad Javeriana Página 93


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.3.2 Comparaciones y Tendencias a lo largo de los años

Para establecer espacialmente las tendencias que se han venido presentando, se tomaron los
datos de SPI03 en dos periodos (1951-1980 y 1981-2010) para calcular la significancia del
cambio en los valores medios de cada uno de los periodos. Para evidenciar estos
resultados, se calculó la media del SPI03 para cada mes, junto con el valor de la varianza,
para cada uno de estos dos periodos. Luego, se hicieron los cálculos necesarios para
determinar el valor Z. En la Figura 38 se observa los resultados significativos de los valores
Z y las tendencias que se han marcado en los últimos treinta años (1980-2010) con respecto
a los mismos iniciales (1950-1980).

La escala de colores establece la significancia del cambio en la media del SPI03 en cada
uno de los meses. Los colores grises hacen referencia a lugares en donde los cambios no
son significativos, mientras que los colores cálidos (rojo, naranja) indican que en dicho
lugar los últimos treinta (30) años han presentado precipitaciones más bajas a las sucedidas
en los primeros treinta; por el contrario, los colores fríos (azul, morado) indican que las
precipitaciones de los últimos treinta años han sido superiores a las identificadas en los
primeros. En la Figura 38 se observa claramente que de acuerdo al mes estudiado y la
localización se presentan diferentes resultados. Así mismo se observa que para el caso de
Colombia específicamente los meses de Diciembre a Febrero son particularmente secos,
mientras que los meses de Abril a Junio (o Julio) son húmedos. Para la cuenca del
Amazonas y la costa pacífica por el contrario presentan estas épocas en meses diferentes,
en consecuencia los resultados de las tendencias estarán marcadas por este comportamiento
histórico.

Teniendo en cuenta los análisis anteriores se vio la relación de las tendencias con los
resultados históricos. De allí se evidencio que los lugares en donde habitualmente el
invierno sucede en los meses de Abril a Julio presentan tendencias húmedas, es decir, los
inviernos se han vuelto más severos, por otro lado y específicamente para Colombia se
presentan las sequías a final y principio de año, y por lo evidenciado en los gráficos de
tendencias estas se están intensificando.

Pontificia Universidad Javeriana Página 94


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Figura 38. Valor Z asociado con la prueba estadística para las medias mensuales del SPI03 en el periodo 1981-2010, y el
mismo SPI03 en el periodo 1951-1980. Cambio no significativo en gris, positivo en colores fríos (verde-púrpura), y
negativo en colores cálidos (amarillo-rojo).

Pontificia Universidad Javeriana Página 95


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

5.4 SPI Vs PDSI

Los dos métodos tienen en consideración diferentes factores que conforman su


funcionamiento e identifican diferentes duraciones y magnitudes de los eventos. Al
comparar el PDSI con el SPI, se identificó que la escala de SPI cuyos resultados más se
parecían al PDSI fue SPI12. Para ambos, los mapas de promedios de los años El Niño
fuertes (Figura 20 y Figura 21) muestran que se detectan sequías a partir del mes octavo del
año 0 (ago-0), y la sequía para ambos índices se prolonga aproximadamente durante veinte
(20) meses.

De acuerdo al análisis anterior, los SPI12 identifican la condición del suelo y determina si
la sequía llega a ser agrícola o sus efectos están por debajo de los requeridos para llamarla
de esta manera.

Pontificia Universidad Javeriana Página 96


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

6. CONCLUSIONES
 El SPI siendo un método que solo tiene en cuenta las cantidades de precipitación
presenta unos resultados bastante completos en donde se evidencian los periodos de
sequías, sus duraciones e intensidades. Así mismo en la representación gráfica de
este índice se puede observar claramente la afectación del Norte del continente
después de sucedido un fenómeno El Niño. De este modo se puede evidenciar la
exactitud que posee el método en cuanto la identificación de los déficit de
precipitación. En consecuencia se puede concluir que el método es potencialmente
aplicable en la variación climática y posterior comportamiento tomando como bases
las series del SPI. Se sugiere tomar las series de precipitación y analizar las
duraciones de las rachas de sequías y sus respectivas magnitudes para hallar la
intensidad de cada una de estas en las diferentes escalas que establece el SPI.

 Siguiendo la teoría de que el agua no se pierde sino se transforma, se toma la teoría


de los vientos alisios, los cuales dependiendo de la época del año tendrán una
dirección predeterminada, algunos lugares específicos presentaron una tendencia
negativa (más seco) mientras otros puntos específicos tienden a humedecerse con el
paso de los años; de acuerdo a esto los vientos alisios pueden ser influyentes en
estos cambios en las cantidades de precipitación, ya que la fuerza de estos vientos
llegan a mover las nubes cargadas de agua de un lugar a otro, esto también hace que
se presenten dos fuertes épocas de lluvias al año en regiones aledañas al ecuador.

 De acuerdo a los resultados y graficas obtenidas se puede evidenciar que el efecto


ENSO no afecta de la misma manera cada punto geográfico del continente. La
cuenca del Amazonas es muy afectada por la llegada del fenómeno ENSO, junto
con la Cordillera de Los Andes en territorio colombiano.

 En el occidente de la zona estudiada (costa pacífica, entre Ecuador y Perú), la


correlación con El Niño es positiva, indicando que las cantidades de precipitación
no disminuyen como el resto de continente sino por el contrario aumentan durante
eventos El Niño. Esto se puede deber a fenómenos que se recomiendan analizar y su
inferencia en el continente. Uno de estos es que la Corriente Humboldt, que bordea
la costa Suramericana del Océano Pacífico, se debilita durante los eventos cálidos
del ENSO, aumentando la cantidad de precipitación en las zonas anteriormente
mencionadas.

 El método PDSI presenta resultados similares a los del SPI12, como el inicio de los
efectos de las sequías después de eventos El Niño, y la duración de estos efectos. De
Pontificia Universidad Javeriana Página 97
Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

esta manera se puede inferir que esta escala de SPI es adecuada para trabajar sequías
de tipo hidrologicas, en donde la condición de los suelos y capa vegetal se ve
fuertemente afectada.

 Al comparar los periodos de treinta años (1950-1980 y 1981-2010) se concluyó que


los periodos que históricamente se han considerado como secos han mostrado que
se han intensificado en los últimos treinta años. A su vez, aquellos considerados
húmedos muestran signos de aumentar en sus cantidades de precipitación durante
los últimos años. Esto quiere decir que los periodos extremos o severos tienden a ser
más intensos, mientras los valores medios se han mantenido más o menos
constantes. Es decir, que para el trimestre de Diciembre a Febrero, las sequías en
Colombia se están intensificando; por el contrario los meses de Mayo y Junio, los
periodos húmedos son más marcados.

Pontificia Universidad Javeriana Página 98


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

7. BIBLIOGRAFÍA
Agnew, C.T. 2000. ―Using the SPI to Identify Drought.‖ Drought Network News.
Alley, William M. 1984. ―The Palmer Drought Severity Index: Limitations Ans
Assumptions.‖ Journal of Climate and Applied Meteorology.
Antón, Danilo J., and Carlos Díaz. 2002. Sequía En Un Mundo de Agua. Piriguazú
Ediciones. Vol. V1. CIRA-UAEM.
Beguería, Santiago, and Sergio M. Vicente-Serrano. 2013. Package “SPEI”: Calculation of
the Standardised Precipitation-Evapotranspiration Index (version 1.6). R.
http://sac.csic.es/spei.
Björnsson, H., and S. A. Venegas. 1997. ―A Manual for EOF and SVD Analuses of
Climatic Data,‖ February.
http://www.principalscientific.com/downloads/Bjornsson1997Manual.pdf.
Bouma, M. J., H. E. Sondorp, H. J. van der Kaay, RonaldE. LaPorte, Francois Sauer, Eric
Marler, Carlos Gamboa, et al. 1994. ―Health and Climate Change.‖ The Lancet,
Originally published as Volume 1, Issue 8892, 343 (8892): 302–4.
doi:10.1016/S0140-6736(94)91152-5.
Bryant, Edward. 1991. Natural Hazards. 2nd Edition. Cambirdge University Press.
Constantine, Giles. 2014. ―El Niño Already Making Its Mark on Latin America | The
Impartial Latin American News Link.‖ Pulsamerica. Accessed November 27.
http://www.pulsamerica.co.uk/2014/07/30/el-nino-latin-america/.
Elbehri, Aziz. 2013. ―Economics of Climate Change and Policy Implications for Food
Production and Trade.‖ Food and Agriculture Organitazion of the United Nations.
Accessed October 23. http://www.fao.org/economic/est/temas-emergentes/est-
climatechange/es/#.Um1-n411Gm4.
Enloe. 2012. ―Southern Oscillation Index (SOI).‖ Investigación. National Climatic Data
Ceter, NOAA. http://www.ncdc.noaa.gov/teleconnections/enso/indicators/soi/#soi-
calculation.
FAO, Food and Agriculture Organization. 1983. Guidelines: Land Evaluation for Rainfed
Agriculture. FAO Soils Bulletin 52. Roma.
FAO, Organización de las Naciuones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. 2014.
―Agua.‖ AGUA. http://www.fao.org/water/es/.
Gathara, S.Y, L.G Gringof, E. Mersha, K.C Sinha Ray, and P. Spasov. 2006. Impacts Of
Desertification and Droguht and Other Extreme Metereological Events. Geneva,
Switzerland.
Glantz, Michael H. 2000. Currents of Change Impacts of El Niño and La Niña on Climate
and Society. 2da Edition. Cambirdge University Press.
http://www.cambridge.org/us/academic/subjects/earth-and-environmental-
science/climatology-and-climate-change/currents-change-impacts-el-nino-and-la-
nina-climate-and-society-2nd-edition.

Pontificia Universidad Javeriana Página 99


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Grimm, A. M., and R. G. Tedeschi. 2009. ―ENSO and Extreme Rainfall Events in South
America.‖ Journal of Climate 22(7): 1589–1609. doi:10.1175/2008JCLI2429.1.
Gumbel, E. J. 1963. ―Statistical Forecast of Droughts.‖ Hydrological Sciences Journal 8:
5–23. doi:10.1080/02626666309493293.
Hernández, Salud. 2014. ―La Sequía Causa La Muerte de Miles de Animales Salvajes En
Colombia.‖ ELMUNDO. March 21.
http://www.elmundo.es/internacional/2014/03/21/532cb3a4ca4741b4278b458c.html
.
Hewitt, Kenneth. 1997. ―Regions of Risk: A Geographical Introduction to Disasters,.‖
Addison Wesley Longman Harlow, 101–3.
Hisdal, H., and L. M. Tallaksen. 2000. Assessment of the Regional Impact of Droughts in
Europe. Drought Event Definition. Technical Report No 6. Oslo, Norway:
University of Oslo. http://www.hydrology.uni-
freiburg.de/forsch/aride/navigation/publications/pdfs/aride-techrep6.pdf.
Holmgren, Milena, Marten Scheffer, Exequiel Ezcurra, Julio R. Gutiérrez, and Godefridus
M. J. Mohren. 2001. ―El Niño Effects on the Dynamics of Terrestrial Ecosystems.‖
Trends in Ecology & Evolution 16 (2): 89–94. doi:10.1016/S0169-5347(00)02052-
8.
Karamouz, M., S. Nazif, and M. Falahi. 2012. Hydrology and Hydroclimatology:
Principles and Applications. CRC Press.
Kumar, M. Naresh, C.S. Murthy, M.V.R. Sesha Sai, and P.S. Roy. 2009. ―On the Use Os
Standardized Precipitation Index (SPI) for Drought Intensity Assessment.‖
Meteorogical Applications, April. doi:10.1002/met.136.
Linsely Jr., Ray K., Max A. Kohler, and Joseph L.H. Paulhus. 1949. Applied Hydrology.
New York: McGraw-Hill.
Lloyd-Hughes, Benjamin. 2002. ―The Long-Range Predictability of European Drought.‖
Tesis de Doctorado, London: University College London.
Matsuura, Kenji, and Cort J. Willmott. 2012a. ―Terrestrial Air Temperature 1900-2010
Gridded Monthly Time Series, Version V3.01.‖
http://climate.geog.udel.edu/~climate/html_pages/Global2011/README.GlobalTs
T2011.html.
———. 2012b. ―Terrestrial Precipitation 1900-2010 Gridded Monthly Time Series,
Version V3.01.‖
http://climate.geog.udel.edu/~climate/html_pages/Global2011/README.GlobalTs
P2011.html.
McIlroy, Doug, Ray Brownrigg, and Thomas P Minka. 2014. Package “Mapproj”: Map
Projections (version 1.2-2). R. http://cran.r-
project.org/web/packages/mapproj/mapproj.pdf.
Mishra, Ashok K., and Vijay P. Singh. 2010. ―A Review of Drought Concepts.‖ Journal of
Hydrology, July, 203–12.

Pontificia Universidad Javeriana Página 100


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Monacelli, Giuseppina, Maria Carmela Galluccio, and Maura Abbafati. 2005. Drought
within the Context of the Region VI. Italy: World Meteorological Organization
Weather Climate and Water.
Moreno, Gonzalo Urtado, and Marta Cecilia Cadena. 2002. ―Aplicación de Índices de
Sequía En Colombia.‖ Meteorología Colombiana, March.
Nachtergaele, Freddy, Harrij van Velthuizen, and Luc Verelst. 2009. ―Harmonized World
Soil Database.‖ Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).
NOAA US Department of Commerce. 2014. ―Cold & Warm Episodes by Season.‖
National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.sh
tml.
———. 2013. ―University of Delaware Air Temperature and Precipitation.‖ Accessed
October 23.
http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/gridded/data.UDel_AirT_Precip.html.
Null, Jan. 2014. ―El Niño and La Niña Years and Intensities Based on Oceanic Niño Index
(ONI).‖ Golden Gate Weather Service. http://ggweather.com/enso/oni.htm.
Núñez, Silvia E., Liliana N. Núñez, Guillermo P. Podestá, and María de los Milagros
Skansi. 2005. ―El Índice Estandarizado de Precipitación Como Herramienta Para La
Caracterización Y El Monitoreo de La Sequía: Una Prueba de Concepto.‖
Congremet IX, 9th Argentine Congress of Meteorology, October.
Obasi, G. O. P. 1994. ―WMO‘s Role in the International Decade for Natural Disaster
Reduction.‖ Bulletin of the American Meteorological Society 75 (9): 1655–61.
doi:10.1175/1520-0477.
Palmer, Wayne C. 1965. ―Meteorological Drought.‖ Office of Climatology.
Pebesma, Edzer, Roger Bivand, Barry Rowlingson, and Virgilio Gomez-Rubio. 2014.
Package “Sp”: Classes and Methods for Spatial Data (version 1.0-16). R.
http://cran.r-project.org/web/packages/sp/sp.pdf.
Peter J. Leech, Jean Lynch-Stieglitz, and Rong Zhang. 2012. ―Western Pacific Thermocline
Structure and the Pacific Marine Intertropical Convergence Zone during the Last
Glacial Maximun.‖ Earth and Planetary Science Letters, December, 133–43.
Peters, E., H. A. J Lanen, R. B Bradford, J. Cruces de Abia, and L. Martinez. 2001.
―Droughts Derived from Groundwater Recharge.‖ Assesment of the Regional
Impact of Droughts in Europe (ARIDE) / S. Demuth and K. Stahl. - Freiburg :
Institute of Hydrology.
Pierce, David. 2014. NCDF: Interface to Unidata netCDF Data Files (version 1.6.8). R.
http://cran.r-project.org/web/packages/ncdf/ncdf.pdf.
Schneider, Stephen H., Terry L. Root, and Michael D. Mastrandrea, eds. 2011.
Encyclopedia of Climate and Weather. 2nd ed. Oxford University Press.
http://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780199765324.001.0001/acr
ef-9780199765324.

Pontificia Universidad Javeriana Página 101


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Serigne Tacko Kandji, Louis Verchot, and Jens Mackensen. 2006. Climate Change and
Variability in the Southern Africa: Impacts and Adaptation Strategies in the
Agricultural Sector.
Tegel, Simeon. 2014. ―El Nino Is about to Make Food Insecurity Even Worse.‖
GlobalPost. Accessed November 27.
http://www.globalpost.com/dispatch/news/regions/americas/peru/120815/drought-
el-nino-weather-arrives-increase-food-prices.
Terradez, Manuel. 2001. Analisis de Componentes Principales. Universitat Oberta de
Catalunya.
Thornthwaite, C. W. 1948. ―An Approach Toward a Rational Classification of Climate.‖
Geographical Review, no. 38: 55–94.
Trenberth, Kevin E., and Julie M. Caron. 2000. ―The Southern Oscillation Revisited: Sea
Level Pressures, Surface Temperatures, and Precipitation.‖ Journal of Climate 13
(24): 4358–65. doi:10.1175/1520-0442(2000)013<4358:TSORSL>2.0.CO;2.
Umpiérrez, Olga. 2011. ―Análisis de Impactos Hidrológicos Del ‗El Niño‘ - Compilación,
Estudios E Investigación.‖ In .
http://dgasatel.mop.cl/ar3/docs/Venezuela/CC_IMPACTOS-EL%20NI%C3%91O-
ARIII.pdf.
United Nations Secretariat General. 1994. ―United Nations Convention to Combat Drought
and Desertification in Countries Experiencing Serious Droughts And/or
Desertification, Particularly in Africa.‖
Valiente, Óscar Marcos. 2001. ―Sequía : definiciones, tipologías y métodos de
cuantificación.‖ http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/363.
Wells, Nathan. 2003. PDSI (version 2.0). University of Nebraska-Lincoln.
Wells, Nathan, Steve Goddard, and Michael J. Hayes. 2004. ―A Self-Calibrating Palmer
Drought Severity Index.‖ Journal of Climate 17 (12): 2335–51. doi:10.1175/1520-
0442(2004)017<2335:ASPDSI>2.0.CO;2.
Wilhite, Donald A., and Michael H. Glantz. 1985. ―Understanding: The Drought
Phenomenon: The Role of Definitions.‖ Water International 10 (3): 111–20.
doi:10.1080/02508068508686328.
Wilhite, Donald A., and Mark D. Svoboda. 2000. ―Drought Early Warning Systems in the
Context of Drought Preparedness and Mitigation.‖ In Early Warning Systems for
Drought Preparedness and Drought Management. Proceedings of an Expert Group
Meeting Held 5-7 September, 2000. Lisboa, Portugal: Wilhite, D.A., Sivakumar,
M.V.K. and Wood, D.A. Eds.
Wolter, K., and M. S. Timlin. 2011. ―El Niño/Southern Oscillation Behaviour since 1871 as
Diagnosed in an Extended Multivariate ENSO Index (MEI.ext).‖ International
Journal of Climatology 31(7): 1074–87. doi:10.1002/joc.2336.
World Climate Data Programme, World Climate Programme WCP, World Meteorological
Organization WMO, and Climate System Monitoring Project. 1986. Report on

Pontificia Universidad Javeriana Página 102


Evaluación del comportamiento de las sequías en el Norte de Sudamérica
utilizando mallas de precipitación y temperatura.
2014

Drought and Countries Affected by Drought during 1974-1985. Geneva: World


Meteorological Organization.
Zelle, Hein, Gerrian Appeldoorn, Gerrit Burgers, and Geert Jan van Oldenborgh. 2004.
―The Relationship between Sea Surface Temperature and Thermocline Depth in the
Eastern Equatorial Pacific.‖ Journal of Physical Oceanography 34 (3): 643–55.
doi:10.1175/2523.1.
Zender, Charles S. 2008. ―Analysis of Self-Describing Gridded Geoscience Data with
netCDF Operators (NCO).‖ Environmental Modelling & Software 23 (10–11):
1338–42. doi:10.1016/j.envsoft.2008.03.004.
Zuluaga, Julián. 2009. ―Análisis de La Variabilidad Espacio-Temporal de La Sequía En
Colombia.‖ Masters, Universidad Nacional de Colombia.
http://www.bdigital.unal.edu.co/2275/.

Pontificia Universidad Javeriana Página 103

You might also like