You are on page 1of 65

RELACIÓN ENTRE LA HISTORIA INVESTIGADA Y LA HISTORIA ENSEÑADA

* La historia no es un conocimiento cerrado (no es algo que ya ocurrió, alguien lo investiga y todo
queda así).
* Para investigar en historia se plantea un tema, parte de una premisa.

Para estudiar un tema se necesita fuentes:


- Primarias: Provienen directamente del acontecimiento.
- Secundarias: Son aquellas en las que hay una elaboración.
- Escritas (libros).
- Restos materiales (restos óseos)
- Orales

NINGUNA FUENTE ES ABSOLUTA. El historiador debe verificarlas.


El historiador y nosotros en consecuencia, debemos hacernos preguntas. Al ser la historia un
conocimiento no cerrado, no hay respuestas cerradas.

* La historia usa un vocabulario "común y corriente" solo que le da un determinado significado a


las palabras.
* La historia es tiempo y espacio: No podemos hablar de historia si no nos referimos al tiempo y
al espacio. Primero, siempre, hay que ubicar espacio-tiempo.
* Lo que provoca un acontecimiento histórico es un proceso multicausal, la historia no se puede
reducir.
* Diferentes dimensiones: política, económica, social

Objetividad en la historia: Es contar la vida de los objetos. La historia es subjetiva porque no


tenemos objetos sino sujetos. Influyen en el historiador, el contexto histórico, pensamiento
filosófico, educación, pensamiento religioso, su contexto económico.

POBLAMIENTO DE AMÉRICA

- Hay que tomar en cuenta la evolución de la humanidad en todo el mundo: La humanidad


vendría de una eva mitocondrial ubicada en África.
- Hay que observar la antigüedad del Homo Sapiens: No hay restos en America que no sean de
Homo Sapiens.
- Teoría de la población reciente: La entrada se dio hace unos 12000 a 14000 años.
- Teoría de la población temprana o remota: La entrada se dio hace 15000 a 30000 años.

Pruebas en las que se basan:


- Geológicas: Sirven para saber aspectos climáticos, la antigüedad de los restos.
- Arqueológicas
- Antropológicas: Estudian el ser humano en sus diferentes manifestaciones. Por ejemplo:
pinturas.

Otras teorías:
* Paúl Rivet: Antropólogo francés que elaboro una teoría sobre el poblamiento de America, que
propone que este hecho se dio desde las islas de la Polinesia a America del Sur hace 5000 años.
Se basa en la comparación de pruebas antropológicas. Esta teoría es un ejemplo de
difusionismo cultural porque considera que los pobladores de America sabían cultivar la tierra
porque vinieron desde la Polinesia con dicho conocimiento.
* Otra teoría propone el origen autóctono de la humanidad.

Podemos considerar dos paradigmas diferentes sobre la cultura humana:


* Difusionismo: Explica que todos los avances tecnológicos de la humanidad se dieron en un
lugar y luego se difundieron. Ejemplo: el tallado de la piedra.
* Evolucionismo: Las técnicas dependen de cada grupo humano según la necesidad y no de un
"genio" que haya "soplado" la idea al resto de la humanidad.

COMPARACIÓN DE LOS AUTORES TRABAJADOS EN EL TEMA POBLAMIENTO DE


AMERICA

Posición y fuentes en las que se basan:

Lezama: Acepta el poblamiento reciente. Se basa en fuentes arqueológicas.


Bryan: Acepta el poblamiento temprano. Se basa en fuentes geológicas.
Fiedel: Acepta el poblamiento. Se basa en fuentes geológicas, antropológicas y análisis
genéticos.

Tiempo de ocupación:

Lezama: Dice que la ocupación del continente se dio en pocos siglos, durante los cuales los
humanos se expandieron rápidamente.
Bryan: Los primeros americanos se expandieron rápidamente en todas direcciones, poblando en
pocos siglos toda la superficie americana.
Fiedel: Ha calculado que los individuos alcanzaron el extremo sur del corredor en unos pocos
meses.

Posibilidad de múltiples oleadas:

Lezama: No descarta la llegada de otras corrientes migratorias, pero estas solo habrían afectado
la parte norte de Norteamérica.
Bryan: Habla de la posibilidad de múltiples oleadas.
Fiedel: Habla de múltiples oleadas.

Existencia de pre-Clovis:

Lezama: Según este, hasta ahora, la antropología biológica no dispone de ninguna prueba sobre
la ocupación anterior a la cultura Clovis.
Bryan: El poblamiento de Clovis no fue el más antiguo, entonces habla de pre-Clovis. Los restos
de estos habrían quedado bajo agua.
Fiedel: Opina igual que Bryan.

Opinión sobre Monteverde y Pedra Furada:

Lezama: Califica a los sitios como atípicos con respecto a su planteo. Agrega que no se puede
saber si estamos frente a artefactos o si se trata de objetos resultantes de la acción de la
naturaleza (“geofactos”). Cuestiona la presencia humana en estos lugares.
Bryan: Se refiere a Monteverde como un sitio que ha ofrecido artefactos muy bien conservados.
Este sitio sugiere que los hombres primitivos cazadores recolectores que vivían en la costa,
consumían animales de dicho ecosistema, ya sea utilizando o no puntas bifaciales.
Con respecto a Pedra Furada, habla de ocupación humana y artefactos realizados por el
hombre. Dice que el sitio es más que una simple cantera/taller, en la que los hombres también
hicieron dibujos sobre las paredes. Al ser datado se le dio una fecha temprana, cosa que dejo
consternados a los arqueólogos norteamericanos.
Fiedel: Habla de Monteverde como un sitio bien preservado y aparentemente muy antiguo, pero
se conoce muy poco de la cultura desarrollada allí. Los restos que se han encontrado
representan un modo de vida más arcaico que el paleoindio e incluso el conjunto instrumental de
piedra que predomina en ese lugar no es muy semejante a los típicos conjuntos Clovis.
Con respecto a Pedra Furada, hace referencia a un informe que dice que este sitio señala una
ocupación temprana de Sudamérica. Según el autor, los restos de este sitio son muy dudosos y
controvertidos.

Opinión con respecto a Los Toldos:

Lezama: Se refiere al sitio colocándolo dentro del grupo de aquellos que pueden ser
parcialmente contradictorios, que han sido fechados con algunos milenios más de los que acepta
su modelo. Lo que se cuestiona aquí, principalmente, es el correcto fechado del sitio.

Bryan: Se refiere al sitio como la evidencia más temprana de la ocupación de la Patagonia. Allí
se encontraron artefactos retocados monofacialmente junto con huesos de animales.
Fiedel: Es un sitio que no ha sido fechado correctamente ya que hay una datación demasiado
antigua en relación a otras fechas del sitio y otra datación tardía de conjuntos semejantes, en la
misma región.

Opinión sobre Pickimachay:

Lezama: Esta dentro del grupo de sitios al que pertenecen Pedra Furada y Monteverde.
Bryan: Es uno de los supuestos sitios tempranos más controvertidos. No duda de que allí se
encuentran artefactos ya que las marcas de pulimentos son visibles a simple vista.
Fiedel: Es uno de los supuestos sitios tempranos más controvertidos pero es dudoso que los
objetos allí encontrados fuesen realmente artefactos.

Opinión sobre El Jobo:

Lezama: Se encuentra dentro del grupo al que pertenece Los Toldos.


Bryan: Las puntas El Jobo son elementos hechos por el hombre (artefactos).
Fiedel: Opina igual que Bryan y agrega que algunos arqueólogos dicen que son anteriores a las
de “cola de pescado”.

ANTONIO LEZAMA

- En que fuentes se basa para datar el poblamiento de América: pruebas de carácter


arqueológico.
- Dificultades geográficas y físicas de la región (enorme extensión, cadenas montañosas, fríos).
- ¿Que dice sobe los sitios arqueológicos de América del Sur como Pedra Furada y Monte
Verde? Están mal datados, no son restos humanos.

• Conclusiones a las que llega


• Pruebas en las que se basa
• Preguntas que deja abiertas

El poblamiento de América no será visto como un acontecimiento extraordinario, sino como el


último capitulo del poblamiento de la tierra que comienza en los orígenes africanos de la
humanidad.
La interpretación tradicional del problema del poblamiento de América fue la difusionista. Estas
dicen que las grandes innovaciones de la humanidad se habrían producido en algunos pocos
puntos privilegiados del planeta. Desde allí se difundirían, directa o indirectamente, a los demás
pueblos del mundo. La falta de sistematización del análisis y la pobreza del registro arqueológico
llamado a sustentar las hipótesis, hace que el difusionismo sea abandonado.
Mientras en el Río de la Plata, el difusionismo se imponía, en Norteamérica, fundamentalmente
en Estados Unidos, el paradigma predominante era el "evolucionismo". Los norteamericanos
concentraron sus esfuerzos en la investigación arqueológica de las diferentes culturas locales y
en su reconstrucción prehistórica. Establecieron así los mismos datos sin gastar sus energías
intelectuales en definir probables vinculaciones entre conjuntos de rasgos tomados en forma
arbitraria.

Durante las tres primeras décadas del siglo predominó la posición del antropólogo físico A.
Hrdlincka quién consideraba a las poblaciones indígenas americanas como racialmente
homogéneas y fruto de una inmigración reciente (comienzos del Holoceno), por la vía del
estrecho de Bering. Estos inmigrantes habrían traído consigo un bagaje cultural mesolítico. A
partir de comienzos del siglo XX con los descubrimientos arqueológicos del sitio de Folsom se
amplió el marco cronológico aceptándose un poblamiento inicial de fines del pleistoceno por
parte de grupos de cazadores de la llamada "megafauna" pleistocénica. La cronología fue de a
poco precisándose, principalmente a partir del C14, en torno a los 11 a 12 años del presente.

La acumulación de datos arqueológicos hará surgir en la década del sesenta una nueva postura
que sostiene un poblamiento primitivo de América muy anterior al de los cazadores de grandes
presas armados con puntas de proyectil de piedra tallada. Este nuevo paradigma se
transformará, hasta el día de hoy, en el centro de las discusiones en torno al poblamiento de
América a nivel mundial, dividiendo a los investigadores entre los partidarios de un poblamiento
"reciente" (de hace 12 mil años) y los partidarios de un poblamiento "temprano" (los más
radicales lo remontan a centenares de miles de años).

La situación actual del problema puede resumirse en dos posiciones principales:


- La primera que agrupa a la mayoría de los investigadores, considera que los primeros hombres
que llegaron a América lo hicieron por vía del Estrecho de Bering hace aproximadamente 12 mil
años. Estos hombres serian portadores de una cultura similar a la del Paleolítico Superior del
Viejo Mundo a la que mayoritariamente denominan "paleoindio". Dicha población primitiva luego
habría evolucionado localmente hasta la llegada del europeo. No descarta la llegada de otras
corrientes migratorias, pero estas solo habrían afectado la parte norte de Norteamérica.

- La segunda, con mayor numero de partidarios en Sudamérica, es menos precisa y se centra en


la existencia de un poblamiento anterior a 12 mil años. El poblamiento seria obra de pre-sapiens
(muy pequeño numero de pobladores) con una cultura del paleolítico inferior. Estaría
caracterizada por la presencia de la lascas.

La demografía prehistórica: Los primeros homínidos surgieron en África hace dos millones de
años y estuvieron particularmente adaptados a un clima cálido.
Hace aproximadamente un millón de años se habría producido el primer salto evolutivo, tanto
biológico como cultural: aparece el llamado Homo Erectus, que ocupara la totalidad de las zonas
calidas del planeta y hará una primera incursión en las áreas templadas.
Con el inicio de las glaciaciones, la especie humana será sometida a un considerable estrés por
las modificaciones en el clima y las consecuencias que este generó en el medio.
Cuando surgen los primeros "Homo Sapiens" y un nuevo desarrollo de las culturas paleolíticas,
conocido como "Paleolítico Medio" se permitirá terminar la colonización de las zonas templadas
del planeta e iniciar el de las zonas frías.
Será el hombre del Paleolítico Superior el encargado de conquistar las zonas frías del planeta y
quien llegará a América colonizando la llamada "Beringia" que en aquel momento unía,
formando un todo, Siberia Oriental y Alaska.

Los hombres del Paleolítico Superior llevaran a su máximo grado de perfeccionamiento la talla
de las rocas duras. Tenían una economía basada en la caza ofensiva de grandes herbívoros,
que una organización del trabajo que tiene implicación de tipo social. El éxito de esta queda
demostrado tanto por aumento en el número de sitios como por la propia colonización de las
estepas frías, donde se encontraban rebaños de animales adaptados al clima y que hasta ese
momento no habían sido aprovechados. Debemos aclarar que aquí no se propone que los saltos
evolutivos se hicieran en función de la necesidad de colonizar las zonas deshabitadas para
aliviar la presión demográfica, aunque no podemos excluir esa posibilidad. La causa probable del
abandono del antiguo territorio por parte del grupo, parece ser, razonablemente, el crecimiento
demográfico. Las nuevas tecnologías desarrollan la capacidad depredadora de la especie al
mismo tiempo que estimulan el crecimiento demográfico, acelerando la llamada "presión de
población" y estimulando la necesidad de nuevos territorios.

El poblamiento de Siberia: El poblamiento de América solo pudo haberse producido una vez
logrado el poblamiento de Siberia. El registro arqueológico disponible nos muestra que los sitios
más antiguos se encuentran al occidente de Siberia. En principio tenemos que descartar que la
ocupación de Siberia se hubiera producido mediante desplazamiento de poblaciones en sentido
sur-norte. La adaptación al clima frío parece haberse producido a partir de las poblaciones
paleolíticas (todos los sitios corresponden al paleolítico superior) del este de Europa, las que
cruzando los Urales se habrían extendido hacia el este.
Desde el punto de vista cultural los sitios siberianos pueden dividirse en dos grandes tradiciones,
ambas tipológicamente adscriptas al Paleolítico Superior:

- Por un lado los sitios bien conocidos donde se desarrollo una tradición de tipo "auriñaciense",
sin presencia de puntas de proyectil bifaciales en piedra tallada.
- Por otro lado, la tradición correspondiente a la llamada cultura Diuktai. Se identifica por la
fabricación de puntas de proyectil foliáceas y de laminillas.
Ambas tradiciones culturales parecen haberse basado en la caza de los herbívoros,
particularmente del mamut. Además, estas se encuentran separadas en el tiempo y en el espacio
por distancias lo suficientemente apreciables como para generar diferencias en el registro
tipológico.

Poblamiento de Alaska: En Alaska se repiten las mismas dificultades que en Siberia para
establecer un cuadro arqueológicamente completo. Los sitios más antiguos de este lugar tienen
aproximadamente 12 mil años de antigüedad y las industrias presentan claros paralelos con el
Paleolítico Superior. Existe un estadio cultural bien definido, conocido como cultura Denali que se
caracteriza por el énfasis puesto en la fabricación de laminillas, con claras relaciones tipológicas
con la cultura siberiana de Diuktai.

El poblamiento de Norteamérica y Sudamérica: Los casquetes glaciales de las Rocosas y


de las Laurentidas representaron una barrera para el avance de las poblaciones prehistóricas.
Durante los interglaciares, cuando las temperaturas extremas de atenuaban ambas masas
glaciares se retraían, dejando libre de hielos un territorio que se ha denominado "corredor del
Mackencie". Por el se desplazaron la fauna pleistocénica y el hombre. Esta coincidencia entre la
apertura del "corredor" y la presencia humana al interior de Alaska recién se habría podido
producir en el interestadio de Two Creeks.
Posteriormente a este interestadio son los primeros yacimientos fechados al sur del continente
norteamericano. Esta cultura se caracteriza por su uniformidad tipológica, por su gran dispersión
geográfica, por el relativamente breve periodo durante el cual se desarrolló, por la importancia de
la megafauna (principalmente el mamut) como recurso alimenticio y por la repetición de los
patrones de asentamiento cuando estos han podido ser identificados. Esta uniformidad se
conoce bajo el nombre de CULTURA CLOVIS, cuyos restos han sido identificados en decenas
de sitos en toda Norteamérica, desde México a Canadá. Tipológicamente sus objetos son
característicos del Paleolítico Superior. Se considera la primera manifestación cultural de este
estadio en América. Muchos autores, negándose a utilizar una terminología de valor universal, lo
denominan "Paleoindio".
Se caracteriza por la presencia de las llamadas puntas clovis. Dichas puntas se describen como
puntas “acanaladas” que tienen características enteramente originales, sin paralelos en el Viejo
Mundo. El conjunto tipológico esta compuesto asimismo por otros elementos destinados
fundamentalmente al trabajo de la carne, el cuero y el hueso (como los cuchillos, raspadores).
Los asentamientos parecen haberse realizado preferentemente al aire libre en lugares
estratégicos relacionados con los puntos de agua y están muchas veces relacionados con
lugares de matanza, principalmente del mamut. Además de encontrase "puntas clovis" en
Norteamérica también se han hallado en Centroamérica. Esto indica el área de dispersión de
esta cultura y a su vez, confirmarían la brevedad de ocuparon de los sitios.
Los datos disponibles sobre la distribución en el tiempo y en el espacio de los sitios Clovis en el
norte de América permiten definir este primer episodio de la Prehistoria Americana como un
"horizonte" en el sentido arqueológico. Es decir la distribución geográfica extensa de una
manifestación cultural homogénea, durante un periodo relativamente breve.

Reconstruir el primer episodio del poblamiento de América Central y América del Sur es más
complicado, debido a la abundancia de datos pero la poca claridad. Estos datos nos permiten
inferir que el "horizonte Clovis", modificándose desde el punto de vista tipológico a medida que
avanza hacia el sur conserva, los rasgos distintivos fundamentales de la dependencia de la caza
en su economía y el "acanalado" en la base de las puntas de proyectil. Alcanzando rápidamente
el extremo sur del continente. Estas puntas sudamericanas han sido denominadas "cola de
pescado".
Esta hipótesis es avalada por los escasos sitios sudamericanos donde se han encontrado puntas
cola de pescado. Todos estos sitios tienen los tres elementos que, según el autor, son
determinantes de una relación directa con el horizonte clovis:

- En primer lugar, su cronología, pues son los sitios más antiguos de Sudamérica y solo
posteriores a los Clovis en algunos siglos.
- En segundo lugar, su tipología, que sigue conservando características de las industrias del
Paleolítico Superior y que, si bien han sufrido modificaciones, está estilísticamente relacionada
con Clovis. Esta relación se funda principalmente en las puntas de proyectil, denominadas "cola
de pescado", que conservan en rasgo más singular de las puntas Clovis: la acanaladura en la
base de las puntas. Se diferencian de las Clovis por ser pedunculadas y por tener el limbo de
forma ovalada. Al parecer habrían ido diferenciándose de las originales a medida que se
avanzaba hacia el sur.
- En tercer lugar, la dependencia económica de la megafauna pleistocenica (al igual que la
cultura Clovis).
Tanto en América del Norte como en América del Sur, este primer episodio de ocupación parece
haber durado solo unos pocos siglos, durante los cuales la especie humana se expandió
rápidamente. Lo refleja así la uniformidad cultural anteriormente descrita.
La finalización de este episodio se evidencia en la regionalización de los registros arqueológicos,
en el fin de los "horizontes" que caracterizaban el poblamiento inicial. Las tradiciones estilísticas
en el tallado de piedra se reducirán a áreas delimitadas; donde simultáneamente se inician
nuevas pautas culturales, relacionadas con las ocupaciones de ambientes que al no estar
densamente poblados por grandes mamíferos, no habían sido ocupados inicialmente. Esto
requerirá otras estrategias adaptativos basadas principalmente en la recolección y/o captura de
peces y pequeños animales. Por lo tanto, el estilo de vida cazador solo perdurara donde el lugar
se lo permita. El fenómeno de la extinción de la megafauna y el posterior agravamiento de la
desertificación como consecuencia del recalentamiento del clima, reducirán drásticamente esta
posibilidad.

La interpretación del proceso de poblamiento: El proceso parece poder dividirse en dos


grandes etapas y corresponder a dos modelos de interpretación: el primero referido a la
ocupación de las estepas heladas de Siberia, Beringia y Alaska; el segundo, a partir de la llegada
del hombre a las grandes praderas del centro- sur de Canadá y desde allí hacia el sur hasta
llegar a Tierra del Fuego.

- En la primera etapa las pautas de comportamiento cultural deberían ser la continuación de las
del paleolítico, en las que el progreso tecnológico permite la ocupación de territorios cada vez
más hostiles. La colonización desde Siberia a Alaska parece haber seguido un ritmo
relativamente lento y constante en su camino hacia el este. Posiblemente los individuos se
agrupaban en familias nucleares. Esto seria un rasgo característico y permanente de la
colonización de las zonas frías.
Los asentamientos correspondientes a los primeros pobladores de América tienen un carácter
esporádico, indicado por la escasa cantidad de vestigios allí encontrados. Por otra parte, la
selección de grandes animales como presas de caza, nos estaría indicando que el número
mínimo de individuos de estos grupos no podía ser muy reducido.

- La base para la interpretación de esta segunda etapa radica en la dependencia entre los
hombres y la fauna de grandes herbívoros (mamuts, bisontes o caballos) que independizó a los
grupos de un medio concreto y les permitió multiplicarse y ocupar rápidamente nuevos territorios.
Hay dos interpretaciones principales sobre la forma en que se dio esta rápida expansión:

- En primer lugar la de Paul Martin. Según este, habría una diferencia de densidad entre las
poblaciones humanas y los animales traería como consecuencia la extinción de los grandes
animales en esta zona y por ende la necesidad de avanzar hacia nuevos territorios. A su vez, la
explosiva densidad se explica por la abundancia de recursos y de la potencialidad de la especie
humana para multiplicarse cuando las condiciones le son favorables.
- Hay una segunda interpretación, sostenida por Kelly y Todd. De acuerdo a esta hipótesis, lo
que explica el rápido desplazamiento de los primeros pobladores es su capacidad de cazar
grandes mamíferos. Los primeros pobladores se habrían desplazado constantemente tras los
grandes animales. Esta teoría no es necesariamente contradictoria con la de Paul Martin,
aunque explica la baja densidad de restos arqueológicos y su gran dispersión geográfica, sin
necesidad de recurrir necesariamente a un "frente" de alta densidad de pobladores.

Los sitios supuestamente más antiguos y su discusión: Los sitios arqueológicos los
dividiremos en dos categorías:
- aquellos completamente atípicos en relación al modelo aquí planteado y
- aquellos que pueden ser considerados solo parcialmente contradictorios

En el primer caso tenemos todos los sitios que reclaman una gran antigüedad y/o conjuntos
calificados de "toscos", "primitivos", "pobres", o "atípicos", con marcada preferencia por la
utilización de materias primas locales. Estas industrias se pueden calificar tipológicamente como
similares a las del paleolítico inferior y no pueden identificarse como gentes especializadas en la
caza de la megafauna. Estos sitios se encuentran casi todos en Sudamérica.
Los cuestionamientos que han impedido la valoración de estos datos como hechos
arqueológicos se centran en la determinación sobre si estamos frente a artefactos o si se trata
de objetos resultantes de la acción de la naturaleza ("geofactos"). La interpretación de estos se
complica cuando el hallazgo se produce en contextos donde no puede excluirse la
contemporaneidad de la presencia humana.
- La segunda categoría corresponde a los sitios que estarían fechados en solo algunos milenios
más que los aquí aceptados. Tipológicamente pueden ser identificados como del paleolítico
superior y/o de alguna fase de transición a este, pero siempre formando conjuntos que en
contraposición a los anteriores pueden ser catalogados como "normales" o "típicos", y donde ha
desaparecido esta preferencia por materias primas bastas. Aquí se pone en cuestión el correcto
fechado de los mismos.

Coherencia arqueológica y coherencia prehistórica: Preguntas que Lezama deja


abiertas:
- ¿Como puede explicarse el desplazamiento de poblaciones por territorios helados provistas de
un equipo técnico tan pobre?
- ¿Por qué dichas poblaciones no dejaron rastros en su pasaje por las zonas heladas del Viejo
Mundo donde el registro arqueológico de ocupación se remonta a lo sumo a 35 mil años?
- ¿Cual serían otras rutas alternativas?
En resumen, son demasiadas preguntas que se plantean a datos necesariamente cuestionados
como para que podamos tomarlos en cuenta en un modelo de interpretación del poblamiento de
América.

Conclusiones a las que llega el autor: El primer poblamiento de América se habría producido
como consecuencia de la evolución biológica y cultural del hombre quien, en el Paleolítico
Superior, desarrollo la tecnología que le permitió colonizar las zonas frías del norte de Europa y
Asia. El hombre se encontraba en el extremo noreste de Asia, frente a América hace 15000 años
antes del presente.
A partir de entonces comienza el poblamiento de América, el que en su inicio continúa por
regiones similares a las de Siberia en Alaska y Canadá. Recién cobra un carácter original,
americano, cuando estos pobladores descubren tras obstáculos como montañas, glaciares y
bosques, las tierras templadas, las grandes praderas pobladas de herbívoros de la llamada
megafauna pleistocenica.
La disposición ilimitada de recursos, permitió cambiar la cultura de estos hombres acelerando el
proceso de colonización y generando en unos pocos siglos un "horizonte cultural" que
caracterizara a los pobladores de la mayor parte de America. Esta tradición se caracteriza por la
adaptación a la caza de grandes herbívoros y la creación de los instrumentos para lograr eso, en
el cual se destacan las puntas de proyectil talladas bifacialmente, notables por el acanalamiento
en la base. Dichas características están datadas primeramente en Norteamérica en el 11000
a.p., donde reciben el nombre de cultura Clovis. Una vez ocupado todo el continente y extinguida
la megafauna, la humanidad se ira asentando en los distintos ecosistemas; comienzan así los
distintos procesos de adaptación regional que caracterizan a la Prehistoria Americana.

ALAN BRYAN

• Conclusiones a las que llega


• Pruebas en las que se basa
• Ocupación y modo de vida de los pobladores “pre-Clovis”
• Preguntas que deja abiertas
Los antepasados de los primeros individuos que llegaron a America provenían del Nordeste de
Asia, y después de atravesar lo que actualmente se conoce como Beringia, se desplazaron por
el Oeste de Canadá y de Estados Unidos. Muy probablemente estos primeros americanos
entraron por lo que hoy es Alaska atravesando un puente de tierra, en la actual sumergido bajo el
mar de Bering, aunque también es posible que hayan cruzado cortas distancias por mar,
utilizando embarcaciones simples, o que lo hayan hecho sobre el hielo invernal. El puente
aparecía cada vez que el nivel del mar disminuía, debido a que el agua se retenía en forma de
hielo que se acumulaba en las distintas regiones del mundo.

Si bien hay otros modelos, ha ganado popularidad el modelo según el cual los cazadores de
fauna mayor del Paleolítico Superior oriundos de Siberia fueron los primeros americanos, que
más tarde se habrían desplazado por el hipotético corredor libre de hielo, hasta las Grandes
Llanuras, donde desarrollaron su tecnología clovis y luego se expandieron con rapidez en todas
direcciones, para poblar en pocos siglos, toda la superficie del Nuevo Mundo. Sin embargo, este
modelo plantea problemas importantes. Por un lado, los sitios clovis no son los más antiguos del
continente y por otro lado, el complejo clovis no aparece al sur de Panamá. Además, los datos
actuales indican que la tecnología clovis se originó al este de las Grandes Llanuras y que los
puntos donde se acumulan los restos de mamuts son los sitios donde los cazadores venidos del
este encontraban y aniquilaban animales. Las pruebas relativas a los sitios del Pleistoceno en
América del Sur han llevado a la mayoría de los arqueólogos a abandonar el modelo clovis como
teoría inicial de poblamiento del continente.

Orígenes biológicos asiáticos: Antropólogos físicos y moleculares concuerdan en que los


amerindios están estrechamente relacionados con los asiáticos del Nordeste, y que los pueblos
que viven en ambos lados del estrecho de Bering están aun más vinculados. Las grandes
similitudes genéticas, lingüísticas y culturales en toda Beringia han sido explicadas por medio de
un modelo según el cual los esquimales fueron los últimos inmigrantes. Desde el punto de vista
genético como lingüístico, los amerindios del sur son más lejanamente emparentados con los
asiáticos del Nordeste por lo que se supone que son descendientes de inmigrantes más
tempranos. A partir del estudio de dientes Turner se llego a la conclusión de que los primeros
americanos provenían desde el Norte de China.

Orígenes tecnológicos asiáticos: El significado de los sitios de Siberia para la Prehistoria de


America consiste en demostrar que los seres humanos ya se habían adaptado al medio
ambiente ártico y subártico de la región, mucho antes de que se desarrollara la tecnología del
Paleolítico Superior. Si ya en el último periodo Interglaciar, los hombres se habían adaptado al
Nordeste del continente asiático, es posible suponer que también pudieron haber estado en
condiciones de atravesar el puente de tierra de Bering ya fuera caminando o atravesando la
costa con embarcaciones simples, cuando el nivel del mar descendía, cosa que ocurrió varias
veces durante el Pleistoceno. Así pues, si la entrada inicial sobre Bering se produjo hace 70000
años, estos hombres tienen que pertenecer al Homo sapiens, pero no aun totalmente moderno.
Asimismo, el nivel de su tecnología tiene que haber sido del Paleolítico Medio Tardío del Este de
Asia. Es muy probable que los primeros hombres que atravesaron el puente de tierra hayan
navegado cerca de la costa del Pacifico Norte, que era más productiva (animales en abundancia,
plantas comestibles), llevando consigo una tecnología del Paleolítico Medio.

El poblamiento de America Latina: Es muy probable que los seres humanos penetraron por
primera vez en lo que es hoy America Latina a lo largo de la costa de la Baja California.
Lamentablemente, la mayoría de los sitios costeros que datan de la última glaciación están hoy
sumergidos en la plataforma continental. Los no sumergidos estarían enterrados en los depósitos
aluvionales de los ríos o en otros contextos geológicos.
En Baja California, no se han encontrado elementos que proporcionen fechas tempranas. La
mayor parte de la evidencia de ocupación temprana se encuentra en México. Aquí se han
encontrado puntas que tienen la forma de “cola de pescado” que también se han observado
ejemplares de ellas, aislados en Centroamérica.

La distribución en Centroamérica y en America del Sur de las punta tipo clovis y de la forma cola
de pescado acanaladas se explica más simplemente a través de la hipótesis de que las puntas
acanaladas clovis se difundieron hacia el sur desde su centro norteamericano, al mismo tiempo
que la forma cola de pescado lo hizo hacia el norte. Ambas tradiciones tecnológicas se
encontraron y se fundieron en Ecuador y Centroamérica. La distribución de las primeras puntas
de proyectil sugiere que los hombres del lugar desarrollaron la caza de fauna mayor.

Se hacen evidentes ciertas diferencias significativas entre la arqueología norteamericana y la


sudamericana. En su búsqueda de los orígenes culturales, los arqueólogos norteamericanos
dirigen su mirada hacia Beringia y Siberia, donde es más sencillo encontrar vínculos ya que los
grupos que se desarrollaron en las Grandes Llanuras como los que se desarrollaron en las
estepas de Beringia y Siberia vivieron en lugares que los obligaban a hacer hincapié en la caza y
no en la recolección.
Por su parte, los arqueólogos sudamericanos buscan en Panamá y Centroamérica y el
ecosistema dominante allí es la selva tropical y las únicas relaciones que se han podido
reconocer son las puntas cola de pescado y las tipo Clovis acanaladas. Así pues, los
arqueólogos norteamericanos concluyen que las puntas acanaladas deben constituir las
relaciones más tempranas.

Una diferencia de gran importancia entre Norteamérica y Sudamérica es la mayor diversidad de


grupos líticas que en forma local se desarrollaron en esta última, como forma de adaptación
cultural a distintos ecosistemas que brindaban distintos recursos naturales. Entonces, es posible
esperar que una coincidencia tecnológica, que incluya puntas bifaciales de formas parecidas,
como producto de adaptaciones paralelas a medioambientes y recursos similares.
A diferencia de lo que ocurrió en Norteamérica, donde los estilos de puntas preferidos se
distribuyeron ampliamente, la mayoría de los sudamericanos siguieron usando la tecnología
funcional, que le daba buenos resultados.

Los sitios que menciona Bryan, que hay sido fechados tanto o más temprano todavía que los
clovis obligan a rechazar el modelo de “primero los Clovis” y a aceptar un modelo que no deje de
lado los datos arqueológicos encontrados en toda América.

Conclusiones a las que llega el autor: Los hombres del Este asiático, con una economía
general cazadora pescadora recolectora y una economía simple de piedra trabajada
monofacialmente habrían extendido de forma gradual su territorio alrededor del Nordeste del
Pacifico sobre el punte de tierra de Bering no cubierto de helo hacia abajo sobre la costa
Noroeste de Norteamérica antes de que se cubriera de hielo glacial. Los hombres que tenían una
orientación marítima se habrían mantenido a lo largo de la costa, aunque algunos grupos
pudieron haberse separado y trasladado a los valles de los ríos, que también proporcionarían
ecosistemas productivos a los cazadores y recolectores generales. Ocasionalmente, algunos
hombres que se movían desde las costas y ríos hacia el interior habrían experimentado con
métodos más eficaces para cazar animales. Entre estos nuevos métodos se encuentras las
puntas de proyectil trabajadas bifacialmente, resultado de un proceso de transferencia a partir de
puntas de hueso y madera trabajadas de forma similar.

STUART FIEDEL

• Conclusiones del autor


• Sitios arqueológicos anteriores a la ocupación de “Clovis”
• Preguntas que se plantea: ¿Qué sucedió con los pobladores “pre-Clovis”?

Evidencias de la antropología física: No se puede excluir la explicación de los primeros


antropólogos que propusieron sucesivas migraciones desde Asia. La primera oleada estaba
formada por individuos de cabeza alargada, semejantes a los aborígenes australianos; los cuales
fueron sumergidos genéticamente por otra oleada, que trajo a los mongoloides de cabeza
redondeada. Existe alguna evidencia de que los rasgos mongoloides tendieron a volverse
dominantes cuando aparecieron los híbridos de mongoloides y australoides.
Por otro lado, se puede esperar que los tempranos habitantes de America hayan sido empujados
gradualmente hacia el sur por inmigrantes tardíos de Asia. Por consiguiente seria lógico que la
más alta concentración de rasgos premongoloides se encontrara en el extremo de Sudamérica.
De hecho, sin embargo, los nativos de Tierra del Fuego no son notablemente menos
mongoloides en apariencia que las poblaciones lejanas del norte. La presente distribución de
rasgos físicos no confirma la teoría de la migración premongoloide.
Los nativos americanos derivan claramente de una población asiática con afinidades con la
mongoloide. No obstante, los nativos americanos conservan ciertos rasgos no mongoloides. Más
bien, reflejan la gran gama de variación física encontrada entre las poblaciones tempranas del
norte de Asia, antes de que los rasgos mongoloides se vuelvan dominantes. Es casi seguro que
los primeros inmigrantes de Asia fueron de la variedad humana moderna Homo Sapiens
Sapiens. Eso implica una fecha de entrada inicial no anterior a 35000- 40000 a.p. No existe
evidencia convincente de la presencia en America de industria lítica asociada a homínidos
tempranos del Viejo Mundo.

La evidencia geológica: La actual aproximación geográfica de las masas de tierra asiática y


americana sugiere por si misma un origen asiático de los primeros americanos. La evidencia
geológica indica que antes del 10000 a.C. a menudo era más fácil ir desde Siberia hasta Alaska;
se podía caminar sobre tierra seca.
Durante los periodos estadiales de la glaciación Wisconsin, gran cantidad de agua fue retenida
en grandes bloques de hielo, que se extendieron sobre gran parte del hemisferio norte. Esto hizo
que el nivel del mar bajara. Así, lo que es ahora el fondo del estrecho de Bering fácilmente
quedaba durante esos episodios glaciares sobre el nivel del mar. Siberia y Alaska formaban una
masa terrestre contínua que los geólogos han llamado "Beringia", que ofreció un camino hacia
America no solo a los primeros hombres sino a los animales que ellos solía cazar. Estas
manadas pueden haber alentado a los cazadores humanos. Alrededor del 10000 a.C. el clima en
Beringia se volvió húmedo, produciendo cambios en la vegetación que provocaron la extinción
de los pastos de los que dependía la megafauna. Es curioso que este cambio de clima casi
coincidiera con la primera aparición de huesos humanos con buena datación en Norteamérica;
quizá una rápida disminución de los recursos básicos compelió a los cazadores de Beringia a
migrar hacia el este en busca de caza.
Una vez en Alaska, pueden haber encontrado un obstáculo formidable en su avance hacia el sur:
el bloque del oeste llamado Cordillerano, y el bloque oriental llamado Laurentiano. En algún
momento, durante la glaciación Wisconsin, los bloques Cordillerano y Laurentiano se juntaron
formando una masa impenetrable de hielo. Sin embargo, otras veces tuvieron separado por un
estrecho corredor no glaciar. Hoy algunos geólogos creen que el corredor estuvo abierto más a
menudo durante el Wisconsin, y abierto permanentemente después de c. 15000 a.p. Pero aun
cuando estuviera libre de hielo, el paso entre los glaciares fue probablemente muy inhóspito, frío
y posiblemente interrumpido a menudo por lagos y pantanos.
Una vez en el lado de Alaska, podía haber continuado en bote a lo largo de la costa.
Lamentablemente la mayor parte de esta ultima se sumergió bajo las aguas crecientes
posglaciares. En consecuencia, no existe base arqueológica directa para sustentar la hipotética
migración por la ruta costera La evidencia nos sugiere de esta adaptación costera se desarrollo
en una fecha relativamente tardía en America, y que los primeros inmigrantes eran cazadores de
grandes animales adaptados a las condiciones de tierra adentro.

La evidencia arqueológica de los primeros americanos: El antropólogo físico Ales Hrdlicka


demostró que los esqueletos americanos encontrados eran del tipo humano moderno.
Basándose en esto, Hrdlicka, afirmo que en la Era Glaciar el hombre no vivía en America y sitúo
su llegada en c. 3000 a.C. El punto de vista de este, prevaleció hasta que en 1927 se descubrió
una punta entre las dos costillas de un bisonte en el sitio Folsom, donde los restos de este último
fueron datados por el C14 en c. 9000-8000 a.C.
El tipo de artefacto distintivo de los conjuntos tempranos es la punta Clovis. Las puntas Clovis
fueron excavadas por primera vez cerca de Clovis (Nuevo México); aquí y en otros varios sitios,
se encontraron en asociación con restos de mamut.

Por otro lado, la evidencia arqueológica muestra que el hombre había alcanzado el extremo sur
de Sudamérica en c. 9000 a.C. Esto es lo que se deduce de fechas de C14 para restos
culturales y animales en la cueva Fell de Patagonia. Algunas veces se ha afirmado que entre la
entrada inicial de los humanos en Norteamérica y su llegada a la cueva Fell pueden haber
pasado miles de años; sin embargo, los cálculos que hace Fidel muestran la rapidez con que
pudo producirse la expansión poblacional.
La cultura Clovis, ampliamente dispersa y fácilmente reconocible, NO FUE NECESARIAMENTE
LA MAS ANTIGUA DE AMERICA. El registro arqueológico ofrece insistentes indicios de una
ocupación anterior. A lo largo de los años se han encontrado en Norteamérica miles de
instrumentos de piedra parecidos a los realizados en Asia.
La ausencia de puntas en las supuestas industrias pre- Clovis se ha interpretado como la
evidencia de un patrón de subsistencia que implica menos caza especializada de grandes
mamíferos y da gran importancia a la caza de animales pequeños y a las plantas. Sin embargo,
las pretensiones de un horizonte pre- proyectil deben considerarse con escepticismo. La mayoría
de los instrumentos líticos semejantes a los asiáticos se han encontrado en superficie y su edad
no ha sido determinada. Otros han sido hallados en contextos geológicos datables, pero casi no
tienen forma y no esta claro que sean artefactos. Uno de los sitios más famosos, ubicado como
perteneciente a una etapa pre-proyectil es Lewisville , pero investigaciones recientes han
demostrado que se trata de un campamento Clovis, por ende las fechas de C14 deben haber
sido erróneas.

Recientemente, los argumentos para una etapa pre- proyectil han tomado un nuevo rumbo.
Arqueólogos han sugerido que los inmigrantes pre-Clovis pueden haber trabajado casi
exclusivamente en hueso y no en piedra. Los huesos que han sido encontrados en ausencia de
instrumentos de piedra en algunos sitios en el oeste de Estados Unidos no constituyen una
evidencia convincente de una ocupación humana pre- Clovis. En cualquier caso, no existe en el
Viejo Mundo paralelo conocido para el hipotético conjunto de instrumentos solo de hueso.
Lo lógico es que los primeros americanos trajeran con ellos desde Siberia, una tecnología del
Paleolítico Superior. La evidencia más convincente de una ocupación pre-Clovis en
Norteamérica, procede del abrigo Meadowcroft, pero los instrumentos de piedra de allí, no
representan un horizonte pre- proyectil. Este puede ser un sitio pre-Clovis pero no es un sitio pre-
proyectil ya que las puntas y las laminas están presentes en todos los niveles. Lo que es obvio,
es el carácter Paleolítico Superior el conjunto lítico del sitio.

Clovis: Solo después del 11500 a.C. encontramos evidencia de ocupación humana en
Norteamérica. El artefacto característico de este periodo entre 11500- 15000 a.C. es la punta
Clovis, que es de forma lanceolada, tiene un tamaño de 7 a 15 cm de largo, bifacial muy fina,
hecha mediante hábil percusión, y la principal característica es que esta acanalada en la base.
El objetivo del acanalamiento fue probablemente permitir que la punta estuviera mas firmemente
sujeta al vástago de la flecha. Las puntas Clovis se han encontrado por todo el norte del
continente, por Estados Unidos, el sur de Canadá y en America Central.
Solo unas pocas puntas que parecen Clovis han sido encontradas en Alaska, ninguna de ellas en
contextos fechados con seguridad. La fuerte semejanza de las puntas acanaladas y los
artefactos asociados través de toda la expansión en Norteamérica sugiere que el continente fue
rápidamente ocupado por bandas de cazadores paleoindios, que durantes varios siglos
conservaron la tradición de hacer instrumentos de una población ancestral. Pero el único lugar
del que este hipotético grupo ancestral pudo haber venido es Alaska, en donde hoy apenas
existe evidencia de la ocupación Clovis. Las culturas de Alaska más tempranas con buenas
evidencias , están caracterizadas por instrumentos que tienen relación con el noreste de Asia;
esta muy claro que esta cultura no es la antecesora de la cultura Clovis.
El próximo lugar lógico para localizar antepasados Clovis es en el otro lado de Beringia, en
Siberia. Si bien allí la mayor parte del trabajo esta por realizar, hay una cosa que parece clara: no
existen puntas Clovis en Siberia. Así, debemos buscar semejanzas entre los primeros
americanos y los conjuntos de Siberia:
- Eran cazadores de mamut, bisonte y otros animales de caza mayor.
- Utilizaban las puntas de proyectil bifaciales.

También existen diferencias entre ambas:


- En Siberia no hay puntas acanaladas.
- Los buriles son más comunes en Siberia mientras que son raros o están ausentes en conjuntos
paleoindios donde son sustituidos por gubias.
- En los campamentos Clovis no se han encontrado estatuillas humanas.
- En Siberia hay cabañas subterráneas que no tienen paralelo en los paleoindios .
La cultura Clovis, por consiguiente, parece diferente en varios aspectos importantes de las
culturas conocidas del Paleolítico en Siberia. El cambo cultural y la innovación debe haber
ocurrido durante la migración de los antepasados paleoindios a través de Beringia y del corredor.
Parece, por la evidencia actual, que LAS PUNTAS ACANALADAS, FUERON CREADAS EN
NORTEAMERICA.

Debemos elegir entre varios modelos posibles una explicación para Clovis:
- La ocupación pre-Clovis fue finalmente ineficaz; los habitantes mas antiguos desaparecieron o
quedaron restringidos a pocas áreas aisladas antes de la llegada de los fabricantes de puntas
Clovis.
- La ocupación pre-Clovis fue amplia y exitosa. En algunas partes de Norteamérica comenzaron
a hacerse puntas acanaladas. Entonces esta nueva tecnología (a) se propago rápidamente y fue
adoptada por grupos locales de cazadores quienes la encontraron útil en la caza mayor, (b) o las
puntas acanaladas dieron a sus creadores una ventaja adaptativa que ellos expandieron
rápidamente, usurpando y reemplazando a los habitantes originarios de las otras áreas.
El modelo dos (a) parece la explicación menos creíble. No existen diferencias regionales
significativas en el conjunto instrumental Clovis. La distribución conocida de puntas Clovis causa
problemas para el modelo dos (b). Parece improbable que las puntas acanaladas pudieran haber
supuesto una ventaja decisiva en los diversos medio ambientes que los paleoindios ocupaban a
fines del Pleistoceno. El modelo uno tiene un problema importante: ¿por que los cazadores
equipados con una sofisticada tecnología del Paleolítico superior, que incluía efectivas puntas de
proyectil de piedra y con amplios recursos para soportar la migración a través de Beringia y el
corredor glaciar, habían sido menos afortunados que los cazadores Clovis?
Martín ha propuesto un modelo más elegante de emigración paleoindia. Desestimando
pretensiones de sitios más tempranos, Martín supone que los fabricantes de puntas Clovis
fueron los primeros humanos que pasaron a través del corredor libre de hielo hacia el interior de
Norteamérica. Allí encontraron manadas de animales que no habían sufrido la depredación
humana y no tenían desarrollada ninguna estrategia defensiva ni reproductiva para luchar contra
esta nueva amenaza. Sacando ventaja del aparentemente ilimitado aprovisionamiento de caza,
los cazadores Clovis se reprodujeron con rapidez. Cuando el número creció, los cazadores
también avanzaron hacia el sur. Después de atravesar Centroamérica, la expansión corrió la
misma suerte en Suramérica. Martín supone que los descendientes de una banda originaria de
100 personas que emergieron del corredor libre de hielo pudieron haber terminado totalmente
con los grandes mamíferos pleistocenicos en Norteamérica.
Se han hecho numerosos objeciones contra las hipótesis de "matanza generalizada" aunque sin
embargo, los científicos aceptan que hay un hecho fundamental que necesita explicarse: a fines
del Pleistoceno varios géneros de mamíferos americanos se habían extinguido. De algún modo
estas extinciones tienen que ver con los cambios climáticos y medioambientales causados por el
retroceso de la masa de hielo Wisconsin. Sin embargo, los hielos habían retrocedido antes sin
que ello originara la extinción de la mayoría de las especies. Como apunta Martín, el único factor
presente durante el último retroceso glaciar fue la caza llevada a cabo por los humanos. Varios
aspectos aislados de las extinciones confirman la teoría de la matanza de Martín. Los cambios
climáticos recién comentados no parecen suficientes para explicar la rápida extinción de la
mayor parte de los grandes mamíferos; sabemos que por lo menos algunos habían sido cazados
por los hombres.
Sin embargo, los críticos de esta teoría indican que existe poca o ninguna evidencia
arqueológica de que los paleoindios cazaran muchas de las especies que se extinguieron; es
posible que algunos de estos animales hubieran comenzado a extinguirse varios miles de años
antes de que llegaran los cazadores Clovis. Por otro lado, algunos géneros de grandes
mamíferos que eran cazados o constantemente acosados, lograron sobrevivir.
Los paleoantropólogos han propuesto varias explicaciones alternativas a estas extinciones. La
mayoría ve al cambio climático como causa principal; los animales grandes no pudieron
readaptarse como si lo hicieron los animales pequeños. Sin embargo, esta teoría no explica la
extinción de los mamíferos cuyos hábitats cambiaron muy poco con el retroceso de las masas de
hielo.
Otra teoría subraya la incapacidad de los grandes mamíferos para ajustar sus ciclos
reproductivos al aumento de temperatura estacional, diferente al clima posglaciar. Sin embargo,
esto no se puede aplicar a la extinción de los animales de las zonas tropicales.
Se ha sugerido también que la apertura del corredor glaciar a fines del Pleistoceno permitió no
solo que los cazadores humanos invadieran Norteamérica sino también un conjunto de parásitos
y organismos destructivos, pero las epidemias no causaron una amplia extinción durante los
interglaciares anteriores. Por ende, las enfermedades son improbables como factor causal de las
extinciones pleistocenicas.
Como se ha visto, el problema de la extinción de la fauna pleistocenica constituye todo un
desafío y ninguna de las soluciones es enteramente satisfactoria.
Forma de vida paleoindia: Aun en ausencia de asociaciones con restos de animales, las
puntas Clovis parecen indicar la importancia de la caza en la forma de vida paleoindia. Estas
puntas estaban a menudo asociadas con otros artefactos que se usaban para el procesamiento
de la carne, cuero y huesos. En los sitios de matanza Clovis, era preferido el mamut mientra que
en los sitios Folsom y Plano, el animal preferido es el bisonte.
Estas puntas no parecen haber sido diseñadas para animales pequeños. Fiedel tiene la
impresión de que estas estaban unidas permanentemente a las lanzas, las cuales eran clavadas
repetidamente en el cuerpo de los grandes mamíferos. Por otra parte, se ha sugerido que las
puntas acanaladas se ataban a vástagos de hueso fácilmente desprendibles cuando la punta se
incrustaba en la carne del animal. La mayor parte del vástago del proyectil podía entonces
retirarse para poner otra punta que quedaba lista para el siguiente lanzamiento. Se carece de
pruebas arqueológicas definitivas de que los paleoindios usaran propulsores.
También se ha sugerido que demás de los pequeños animales, las plantas también eran
importantes en la dieta paleoindia. Los paleoindios dependían mas de la carne de caza y menos
de las plantas recolectadas como más tarde lo harán las poblaciones arcaicas. Se puede
plantear la hipótesis de que los paleoindios se vieron forzados a ampliar su dieta para incluir mas
caza menor y plantas (en algunas áreas peces y mariscos) después de la desaparición repentina
de los grandes mamíferos pleistocenicos.

Patrones de asentamiento y organización social: Los arqueólogos han diferenciado varias


clases de sitios paleoindios. Incluyen sitios de matanza, canteras, campamentos de caza y
campamentos base.
Los sitios de matanza por lo general se sitúan por lo general cerca de antiguas lagunas y
arroyos, y algunas veces la zona donde ocurrió la matanza se ha reconstruido como un fangal o
pantano. Es posible que los mamuts fueran empujados a estas áreas, donde eran muertos con
lanzas mientras luchaban por liberarse del fango. Otra posibilidad es que los animales, después
de ser heridos por los cazadores, pudieran correr hacia el punto de agua mas cercano y caer allí
debido al cansancio y perdida de sangre; y también en posible que los cazadores Clovis
esperaran pacientemente que un animal se extraviara de la pequeña manada y entonces
atacaban sin causar alarma en los demás. Si esto último ocurría, estos, podrían atacar a los
cazadores, que se verían forzados a matar a toda la manada.
No debemos dar por sentado que los cazadores de mamuts Clovis operaran siempre en grandes
grupos. Es muy probable que todos los cazadores fueran miembros de la misma banda.
Los campamentos de cada eran probablemente ocupados por pequeños grupos de hombres que
hacían y reparaban sus instrumentos y armas mientras que esperaban que los animales pasaran
cerca. Generalmente estos campamentos están situados en tierras altas desde donde se podían
ver las orillas del lago en el que los animales solían ir a beber, o los valles que atravesaban
durante sus migraciones estacionales.

Los cazadores podian haber traído la caza hasta el campamento base para repartirla con otros
miembros de la banda.Estas bandas generalmente se unían por razones económicas, aunque
también estos encuentros cumplen importantes funciones no económicas. Son ocasiones para
jugar y danzar, intercambiar, ejecutar ritos entre otras actividades. La duración de estos
encuentros es limitada, debido a que los recursos en algún momento se agotan y porque no
existe una autoridad establecida que resuelva los conflictos ocasionales que ocurren
generalmente por el hecho de la convivencia.
Basando los estudios en cazadores- recolectores actuales es posible especular sobre aspectos
de la sociedad paleoindia difíciles o imposibles de reconstruir con los datos arqueológicos. Las
bandas eran probablemente patrilocales; los hombres permanecían unidos al grupo en el que
había nacido, cazando con sus familiares.
Las bandas eran exógamas; las mujeres que nacían en el grupo se iban para casarse con
hombres de otras bandas vecinas. Así se formo una red de relaciones que favorecía la rápida
solución de los conflictos y permitía a la gente trasladarse con sus parientes si los alimentos
escaseaban en el propio territorio. La propiedad de una banda era reconocida por los demás
pero los limites raramente eran defendidos y por lo general a los extraños se les permitía usar los
recursos de a banda. Las decisiones dentro de esta se tomaban por consenso aunque pesaba
más la opinión de los ancianos.

La ideología: Las creencias religiosas y los símbolos del mundo de las culturas prehistóricas se
reconstituyen a partir de las representaciones artísticas y los restos funerarios. En el caso de los
paleoindios, no existe evidencia de ninguna clase. Se han encontrado muy pocos ejemplos de
arte paleoindio, donde hay solo dos piezas probablemente autenticas; ningunas han sido
fechadas con autoridad. Una consiste en la cabeza de un animal parecido a un coyote y la otra
es parte de una pelvis de mastodonte. Además de esto, hay un solo sitio de enterramiento
conocido donde fueron enterrados dos niños, cuyos cuerpos estaban cubiertos con ocre rojo y
acompañados con muchos artefactos . El ocre rojo es un rasgo común en los enterramientos del
Paleolítico superior en Eurasia, como un posible símbolo de vida.
A partir de los datos etnográficos y arqueológicos, se puede sugerir que cada banda paleoindia
incluía uno o dos chamanes, que entran en el mundo de los espíritus mediante el trance. Estos
últimos son generalmente animales que hablan a través del chaman cuando este está en trance.
Mientras esta poseído, el chaman puede danzar, cantar o tocar un instrumento. Su principal
función social es curar las enfermedades gracias a sus poderes sobrenaturales. También pueden
garantizar el éxito de la cacería.

Folsom y Plano: Años después de que los fabricantes de puntas Clovis entraran en las
llanuras, sus descendientes comenzaron a producir un estilo de puntas acanaladas levemente
diferente, la punta Folsom. Estas son generalmente, mas pequeñas que la punta Clovis, tenían
sus bases cóncavas con "orejas" puntiagudas en las esquinas y acanalados mas profundos que
se extendían desde sus bases hasta casi la punta. Además de este cambio de estilo de la punta,
existe evidencia de nuevas estrategias de caza. El mamut que había sido capturado por
cazadores Clovis, estaba ahora extinguido y los cazadores Folsom trasladaron su atención hacia
el bisonte.
Las puntas sin acanalar se han dividido en numerosos tipos , a partir de la forma, el tamaño y
otros atributos. Colectivamente se denominan puntas Plano. Estas, igual que las Folsom, solo se
han encontrado en las llanuras, aunque se han encontrado en otras regiones. Los cazadores
Plano continuaron cazando bisontes, con métodos similares a las de los cazadores Folsom. En
algunos sitios existe evidencia de que los cazadores Plano cazaron otros animales además del
bisonte.

Los paleoindios en Suramérica: Suramérica fue ocupada alrededor del 9000 a.C. por
paleoindios que hacían puntas acanaladas, estilísticamente diferenciadas, aunque relacionadas,
de las puntas Clovis de Norteamérica. La relación entre las puntas norteñas y las sureñas la
muestran varios hallazgos superficiales de Centroamérica.
COMIENZO DE LA AGRICULTURA

Periodo arcaico:

* Fines del Pleistoceno, comienzos del Holoceno: Desde el 10000 a.C. en adelante (es variable).
* Es un estadio o etapa de desarrollo.
Fiedel: "estadio de las culturas de cazadores y recolectores migratorios que vivían en
condiciones medioambientales parecidas a las actuales"

* Características:
- Dependencia de la fauna menor.
- Aumento de la recolección.
- Comienzan a especializarse más en el área de las armas. Al cazar animales más pequeños,
tienen que cambiar de armas. Por ejemplo, flechas para cazar liebres, boleadores para cazar
ñandúes.
- Elaboración de utensilios para preparar alimentos vegetales. Ejemplo: algo para contener los
líquidos.
- Economía de subsistencia "especializada": Conocen los frutos van a recoger, en que momento
lo van a realizar. En si, se basan en una actividad especializándose y subsistiendo de esta.
- Utensilios de piedra pulida y de madera. Por ejemplo: adornos de madera para acompañar los
enterramientos.
- Cosas mas elaboradas de hueso (ejemplo: tallado de hueso de morsas), marfil, arcilla, algunos
de ellos utilizados en cestería (ejemplo: para guardar semillas y que no se las coman los
animales), pesca y caza marina.
- Enterramientos con frutos, flores, pintados los cuerpos.
Hay una primera etapa donde la persona muerta se coloca a lo largo (enterramiento primario)
En una segunda etapa se colocaba a la persona en posición fetal (como volviendo a la vida)
(enterramiento secundario). La cuestión es que tenían intención de enterrar a los muertos.

AGRICULTURA:
* Implica menor dependencia de la caza y la recolección.
* ¿Revolución? Cambio radical (raíz): cambio de las estructuras.
* Difusionismo: Hubo difusión de algunos cultivos, no de la técnica. Otra manera de verlo es
como una evolución.

Agricultura y sedentarización:
* Permitió otras actividades: cestería y cerámica.
* ¿Diferencias sociales? No había diferencias sociales importantes. Se podía distinguir el
chaman, el cacique, el sacerdote. Si había divisiones del trabajo, por sexo.

¿Porque el cultivo?
* Alimentación (por necesidad).
* Aumento de población: Había menos infanticidios (los cazadores no podían tener muchos
niños; acá el niño podría ayudar).
* Necesidad de reserva de alimentos.
* ¿Que muestran los restos humanos? Aparición de caries, descalcificación, menos altura,
etapas de desarrollo interrumpidas.

¿Cuando y donde?
* La calabaza (primer cultivo en aparecer) en Mesoamérica (8000 a.C.) y en la zona andina, en
forma independiente.
* Maíz en Mesoamérica (luego se difundió por toda America).
* Papas en la zona andina (se calcula el 7000 a.C. aunque es difícil datarlo).
* Amaranto, ají, aguacate, frijoles, porotos en Mesoamérica y zona andina.
* Quinua en zona andina.
* Batata, mandioca o yuca en tierras bajas.
* Cacao en Mesoamérica.

AGRICULTURA: STUART FIEDEL

- La teoría que sostiene que la agricultura se difundió por todo el mundo desde un único punto de
origen no es muy popular, pero todavía tiene algunos defensores.
En las discusiones sobre los orígenes de la agricultura en America, la atención se centro en dos
probables importaciones desde el Viejo Mundo: el algodón y la calabaza.

- El consenso entre los arqueólogos hoy en día es que la dicotomía entre cazadores-
recolectores y agricultores fue abordada muy ligeramente por los teóricos del pasado. Los
cazadores- recolectores del pasado reciente, observados etnográficamente, sabían como se
reproducía las plantas y los animales. En algunos casos, cuidaban intencionalmente el
crecimiento de especies elegidas.

La agricultura NO FUE EL DESCUBRIMIENTO ÚNICO DE UN GENIO PREHISTORICO


AISLADO; FUE UN DESARROLLO LÓGICO DE LAS PRACTICAS DE SUBSISTENCIA QUE
ERAN COMUNES ENTRE LOS CAZADORES Y LOS RECOLECTORES. Sin embargo, las
supuestas ventajas de una vida basada en la agricultura no fueron inmediatamente obvias para
los cazadores-recolectores. Los estudios etnográficos han mostrado que la caza y la recolección
no eran una continua lucha por sobrevivir como se creía antes.
El sedentarismo puede desarrollarse sin agricultura. A juzgar por el desarrollo de las
manufacturas en sociedades no agrícolas, parece que la cerámica fue manufacturada primero en
el Nuevo Mundo por grupos recolectores del norte de Suramérica. La cestería evoluciono hacia
una nueva forma artística, en Estados Unidos, sin agricultura.

Fiedel considera que la agricultura probablemente no era capaz de aportar alguna mejora en la
calidad de vida. Dice que confiar en unos pocos productos cosechados, en vez de la gran
variedad de recursos explotados mediante la caza y la recolección, hacia que los agricultores
fueran más vulnerables a la desnutrición si los cultivos se perdían por la sequía o los insectos.
Los huesos de los esqueletos muestran líneas de crecimiento interrumpidas, malnutrición infantil,
menor altura que los cazadores-recolectores (probablemente por la falta de proteínas), caries
(por el alto consumo de carbohidratos).
Si la agricultura tuvo tantas desventajas, ¿Por qué fue elegida por encima de la fácil y sana
forma de vida de los cazadores? Para buscar una buena respuesta a la pregunta, los
arqueólogos comenzaron a sugerir que la TRANSICION A LA AGRICULTURA NO FUE UNA
CUESTION DE ELECCION. Por el contrario, los cazadores- recolectores se vieron obligados a
adoptar a la agricultura porque la otra alternativa era la desnutrición. El problema al que se
enfrentaron fue que había demasiada gente para el alimento natural disponible. Hay que tomar
en cuenta que estos sucesos deben ser explicados fueron a escala mundial. La agricultura
comenzó a desarrollarse en el Próximo Oriente c.9000 a.C; al cabo de varios miles de años, esto
también ocurrió en el sureste de Asia, China, Mesoamérica y Perú. Suponiendo que la difusión
no fue la responsable, ¿como podemos entonces explicar la aparición de la agricultura en estas
regiones en la misma época?

* Puede ser no irrelevante que los orígenes de la agricultura coincidan con el fin de la última
glaciación pleistocénica. Entre los cambios medioambientales que esto supone, la extinción de la
megafauna y la subida del nivel de los océanos se han citado a menudo, como posibles causas
del desarrollo de la agricultura. Al extinguirse la megafauna, los paleoindios volvieron a consumir
caza menor, pájaros, peces y plantas. El aumento de la dependencia y el conocimiento de las
plantas pudo haberlos llevado a cultivarlas y domesticarlas en algunas áreas. La agricultura
habría sido entonces una respuesta al desequilibrio o desigualdad en la relación entre la
población y los recursos, causado por una falta de alimentos. Pero aunque esta respuesta puede
ser valida para el Nuevo Mundo, la extinción de la megafauna no explica el comienzo de la
agricultura en el Próximo Oriente, China, o el sureste de Asia.

* Cuando subió el nivel de los océanos, al cubrir grandes regiones coteras, el mar podría haber
empujado a muchos cazadores- recolectores tierra adentro. Este grupo afectaría el delicado
equilibrio ecológico mantenido por los grupos que siempre habían vivido en el interior. Se
encontrarían nuevos recursos para sostener la densidad demográfica; esta situación puedo
haber llevado a experimental con cultivos, lo que empezaría con una forma de aumentar el
rendimiento de las plantas silvestres.

Según otro reciente punto de vista, las poblaciones humanas han tenido un crecimiento
continuado desde los inicios del Pleistoceno, a pesar de los intentos de suprimir artificialmente
este crecimiento. El camino más fácil para aliviar la presión resultante sobre los recursos fue
para algunos pueblos migrar hacia nuevos territorios. Con migraciones no muy variables, el
crecimiento de la población solo seria posible encontrando nuevos recursos alimentarios. Según
el autor, esta teoría es razonable y ha sido verificada arqueológicamente en varios puntos del
planeta. Desde esta perspectiva, la agricultura debiera ser considerada como una VARIANTE
LOCAL DE LAS AMPLIAS FORMAS DE ADAPTACIÓN AL ARCAICO.

Domesticación del maíz: Investigación de MacNeish, en el valle de Tehuacán (Puebla), en la


cueva Ajuereado (en Fiedel, Prehistoria de América)

9.500-7.000 a.C:
• Cazadores de animales.
• Bandas pequeñas.
• En época de sequía: recolectores.

7.000-5.000 a.C:
• Caza del ciervo (como respuesta a la extinción de la fauna).
• Recolección de semillas (en primavera, aportaba más a la dieta que la caza)
• Metates (herramientas de piedra pulida para moler granos).
• Campamentos estacionales.
• A fines del período: calabaza, amaranto, ají, aguacate (cultígenos).
• Las actividades incipientes no influían aun en los movimientos estacionales o
patrones de asentamiento.

Cultígenos: Formas cultivadas sin cambios genéticos. Después de generaciones quizá siglos, de
manipulación humana y selección de las características deseadas, como semillas grandes, la
planta puede experimentar cambios genéticos y morfológicos que la diferenciaran de las formas
silvestres. En este punto, se vuelve un “cultígeno”.

5.000-3.400 a.C:
• Aparece en el registro, el maíz silvestre.
• Ocupaba el 14 % de la dieta (no comían solo maíz, por lo tanto, comían alimentos
provenientes de la caza y la recolección).
• Campamentos familiares ocupados en dos estaciones seguidas.

3.000-2.300 a.C:
• Maíz: 25 % de la dieta. Sigue siendo importante la caza.
• Campamentos más permanentes (salvo en invierno).
• Se duplica la cantidad de población.

2.300-1.500 a.C.
• Aparece la cerámica (introducida probablemente como resultado de la difusión más
que de una invención independiente)
• Mayor cantidad de cestería
• Sigue nomadismo o semi-nomadismo.

1.500-850 a.C.
• Maíz: 40 % de la dieta. El resto lo aportaba la caza y la recolección.
• Hay restos de tres o cuatro aldeas.
• Aldeas permanentes.

La secuencia de Tehuacan continúa hasta los tiempos históricos, pero ya en este ultimo
momento redactado, el valle se había convertido en marginal, cuando las sociedades complejas
comenzaban a aparecer en otras zonas de Mesoamérica.

Existe evidencia de agricultura temprana en el valle de Oaxaca, cercano a Tehuacan pero


MacNeish la obvio por sus cuevas poco profundas.
Aunque los frijoles fueron aparentemente con plantas silvestres, es probable que los restos de
calabazas atestigüen el comienzo de la agricultura en Oaxaca. Por otro lado, el teosinte- maíz
probablemente no podría sobrevivir sin asistencia humana en la sabana que existía alrededores
de Oaxaca.
Las poblaciones humanas en el altiplano central continuaban siendo pequeñas, no constituyendo
una amenaza para las plantas y los animales de los cuales dependían para su alimentación.
Aunque cada año hubiese diferencias en la abundancia de los mismos, podrían haber seguido la
explotación de estos como lo hacían usualmente. Sin embargo esto cambió cuando se dio un
cambio genético accidental ocurrido con el teosinte- maíz. La recolección de teosinte y otros
granos había sido solo una actividad menor de subsistencia, pero este nuevo maíz mutante se
hizo más rentable para plantar y recolectar. Entonces fue insertado en un sistema de
retroalimentación positivo. Un mayor rendimiento de ese maíz que se cultivaba, permitió el
crecimiento de la población humana, lo que llevo a la adopción de formas intensivas de cultivo.
El maíz solo no podía haber proveído a los antiguos mexicanos una nutrición adecuada; carece
de un aminoácido que los humanos necesitamos para vivir. Sin embargo, si además de maíz, se
consumían frijoles, estos suplían la ausencia del mismo y entonces el maíz se convertía en una
buena fuente de proteínas. Pero, aun complementado con frijol, el maíz no proporciona
suficientes proteínas para las mujeres lactantes o niños pequeños.
Los agricultores mexicanos obtenían la mayor parte de su proteína de alta calidad de los ciervos,
conejos y otra caza mayor; pero cuando la población creció y amplio la tierra cultivada, la caza
pudo haberse vuelto escasa. Los agricultores mesoamericanos no domesticaron ningún
herbívoro grande. Se especula que el canibalismo, asociado con los sacrificios humanos, pudo
haber surgido como respuesta cultural a la escasez de proteínas.

La hipótesis de una retroalimentación positiva, enlazada con la noción de mutación accidental del
teosinte-maíz, ofrece una posible respuesta a la pregunta ¿Por qué la agricultura se desarrollo
en México pero no en la Gran Cuenca (Estados Unidos)? Una respuesta simple podría ser que el
teosinte crecía en México y no en la Cuenca. Sin embargo, esta explicación no es del todo
sactifactoria. Quizá la respuesta esta en las diferentes técnicas de la recolección; quizá las
diferencias en la disponibilidad de la caza, en la diversidad de plantas comestibles y en los
índices de crecimiento demográfico podrían explicar la aparición de la agricultura en
Mesoamérica, pero no en la Gran Cuenca.
Los probables primeros cultivos (calabazas, ají) no constituían alimentos básicos. Esto sugiere la
posibilidad de que el cultivo se originara entre las bandas de cazadores- recolectores que ya
tenían un adecuado suplemento de alimentos vegetales silvestres esenciales.
Una vez establecido el habito de cultivo, este pudo extenderse más tarde a otras plantas. En
teoría es probable que esta sea la explicación más fácil de la aparición de la agricultura en un
contexto ya sedentario.

Flannery ha sugerido recientemente que la propagación artificial de plantas como la calabaza


vinatera podría haber aumentado la eficiencia de los tempranos cazadores- recolectores
mesoamericanos de varias maneras. Mediante el mantenimiento de un lugar cercano, con
plantas deseables, “la búsqueda de tiempo” y la búsqueda de área pudieron reducirse
considerablemente. El almacenamiento de semillas era una forma efectiva de asegurar un
suplemento alimentario más o menos estable en los años malos. Las calabazas pudieron ser
particularmente importantes para el mantenimiento de un suplemento de agua para beber
durante la estación seca, y sus semillas serian valiosas como fuente extra de proteínas.

El maíz fue al parecer adoptado rápidamente por las gentes que vivían en América Central y el
norte de Suramérica, aun antes de que los agricultores mexicanos hubieran desarrollado sus
variedades más productivas.

“La producción de alimentos a través del cultivo y de la cría de animales, que significó el paso de
una economía de apropiación basada en la caza y recolección a otra que se sustentaba en la
producción, constituyó una de las grandes transformaciones de la humanidad. Esta nueva
economía fue la base de la llamada revolución neolítica (…)
La arqueología muestra que el proceso fue lento y gradual, que resultó de la acumulación de
pequeños cambios, y que no significó el reemplazo más o menos rápido de una economía por
otra. En algunos lugares pasaron incluso milenios desde el momento en que el hombre comenzó
a experimentar con la domesticación de plantas y animales hasta que la agricultura y la
ganadería pudieron mantener por sí solas a las comunidades.”
R. Mandrini, La Argentina aborigen

CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A RASGOS CULTURALES, TOMANDO COMO


FUNDAMENTAL LA FORMA DE OBTENCIÓN DE LOS ALIMENTOS:

– Pueblos cazadores-recolectores-pescadores
– Pueblos agricultores aldeanos
– Agricultores intensivos y constructores de ciudades

Pueblos cazadores-recolectores-pescadores:
Algunos ejemplos:
• Kayapó (cultivan batata, mandioca, maíz en distintas variedades)
• Tembé
• Kuikuru
• Yanomani (conocen 328 plantas silvestres)
• Nambiquara (recolectan raíces silvestres)

En el sur del continente:


Tehuelches; Puelches; Onas; Chonos; Alacalufes; Yámanas
• Caza de guanaco y ñandú
• Pescadores, canoeros
• Recolección femenina de vegetales (piñones)
• Charqui (carne deshidratada que se cubre con sal y se expone al sol), cocción con
piedras calientes (curanto)
• vestimenta de pieles, viviendas: toldos.
• Se mantuvieron aislados de los europeos hasta fines del siglo XIX. Fueron
exterminados.

Pampa y Patagonia:
Querandíes

Zona del Chaco:


– Guaicurú (abipones, mocoví, pilará, toba)
• Cazadores-pescadores-recolectores
– Chané
• Cazadores-recolectores y agricultores
– Guaraníes
• Cultivadores

SOCIEDADES ANDINAS DEL NORTE Y SUR DE CHILE ACTUAL

Poblamiento de zona andina:


- Cazadores de guanacos y de vicuñas (animales salvajes).
- Recolección de semillas en zonas de bosque.
- De mariscos en la zona costera.
- Domesticación de animales.

Agricultura:
- Quizá comenzó en zona de tierras bajas, calidas y lluviosas y después paso a la zona de
montañas.
- Antes de 6500 a.C (?); no se esta seguro.
- Cultivo del maíz, ya domesticado en el 5000 a.C aproximadamente (no llega el maíz salvaje);
esto muestra el difusionismo del maíz.

Vida en aldeas permanentes:


- Economía predominantemente agrícola.
- Organización social relativamente igualitaria.
Las sociedades andinas del norte de Chile:

Regiones y pueblos:
-Norte: influencia de las civilizaciones andinas
Aymaras, atacameños, diaguitas (cultivadores, criadores de llamas)
-Centro: araucanos hoy llamados mapuches
Picunches, Mapuches, Huilliches, Cuncos (recolección y pesca, pastoreo y agricultura, familia
extensa)

Ubicación espacial: Atacama

- Distinguimos la parte del Salar (es la zona más seca).


- Cerca de estos se encuentran los oasis.
- La montaña, la puna.

- Los likan-antai (llamados atacameños por los europeos).


- Lengua kunza.

“En el territorio semiárido aparecen ejemplares de porotos cultivados hacia el 5100 a.n.e. (…)
sus consumidores continúan viviendo en cuevas, la caza sigue siendo la actividad básica. (…) El
maíz (…) se hace frecuente su presencia a partir del 4700 a.n.e. (…) Posteriormente, y a través
de los mismos flujos de interrelaciones arcaicas, se fueron incorporando otros cultivos,
especialmente calabazas, zapallos y quínoa.”

“Al contrario de las plantas, los animales domesticados, a excepción del cuy parecen provenir de
ancestros locales. En este sentido, las características de la Puna Salada desempeñaron un
papel fundamental en el proceso de domesticación de los camélidos, al punto que se ha
propuesto esta zona como un núcleo periférico de domesticación de estos animales.”
A. Llagostera, Sociedades del sur andino
Hace unos 3.500 años.

“Con la consolidación de la domesticación se doblegó definitivamente al desierto. Estos pioneros


e incipientes criadores de camélidos y cultivadores de plantas hicieron un gran aporte:
introdujeron y desarrollaron recursos que no existían en la zona. Con ello, enriquecieron la región
árida del actual norte chileno, al incorporar nuevas especies útiles y reproducibles con relativa
facilidad”
A Llagostera, Los antiguos habitantes…

Vida aldeana

“La nueva economía sustentada en el pastoreo y la horticultura permitió al hombre la posibilidad


de vivir en lugares más benignos pero, a cambio, le impuso nuevos requerimientos de tipo social
y espacial. Lugares que reunieran condiciones ideales para cultivar plantas y criar animales no
son muchos en el desierto, en consecuencia, los pocos lugares disponibles debieron ser
compartidos por mucha más gente.”
En Llagostera, Los antiguos habitantes…

“Prácticamente todos los oasis y valles tenían poblaciones sedentarias, y algunas, con aldeas
perfectamente estructuradas. Con frecuencia, los lugares elegidos para establecer
asentamientos fueron los sectores terminales de las quebradas. (…) estos lugares favorecían la
proliferación de pastos, que podían integrarse en circuitos de pastoreo de camélidos,
especialmente como estaciones de invierno. Se conjugaba entonces un ámbito en el que el
pastoreo y la horticultura podían coexistir, consolidando una economía mixta e incorporando,
además, productos forestales de los oasis como el algarrobo, el chañar y el tamarugo.”
A. Llagostera, Sociedades del sur andino

Ejemplo de aldea estructurada (con divisiones): aldea Tulor


- Conjunto arquitectónico de 3000 m2.
- Por ahí pasaba el río San Pedro.
- Se dedicaban a la domesticación de animales, a la recolección y el cultivo (maiz, poroto,
calabaza).
- Organización matrilineal.
- Tenían viviendas circulares con una sola entrada (se opone menos a la fuerza del viento).
- Asociada a la cerámica negra.

Sociedades del centro y sur de Chile actual:

Los Mapuche:
• Picunches (gente del norte)
• Araucanos
• Huilliches (gente del sur)

“La presencia del hombre en el territorio hoy ocupado por Chile es muy antigua. Los estudios
arqueológicos actuales permiten retroceder en el tiempo [hasta hace] unos 12 mil años. (…)
No sabemos mucho qué ocurrió en los siglos siguientes. Hay pocos rastros intermedios entre
estos antiguos cazadores y los grupo agroalfareros que, desde hace unos dos mil años
antes de Cristo, comienzan a dejar señales cada vez más sistemáticas y abundantes.”
José Bengoa, Historia de los antiguos mapuches del
sur

“Los conquistadores, incas primero y españoles después, aplicaron a esa población


diferentes nombres: los incas utilizaron el de aucas, usado en general para denominar a
pueblos rebeldes y belicosos; los españoles también lo adoptaron, aunque prefirieron el de
araucanos. (…) Los pueblos originarios actuales, sus descendientes, prefieren mapuche,
esto es gente de la tierra. En el siglo XVI, en cambio, usaban al parecer el etnónimo reche,
es decir, gente verdadera.”
R. Mandrini, La Argentina
aborigen

“En el Valle central los araucanos cultivaban gran parte de los productos agrícolas de los
Andes, tales como maíz, porotos, papas, quínoa y ají, además de ciertas plantas gramíneas
como el mango, la madia y el cereal llamado teca. Pero, si la agricultura tenía menos
importancia para estos pueblos que para otras sociedades andinas, la recolección de plantas
y frutos silvestres fue proporcionalmente de mayor valor en su alimentación.”
J. Hidalgo, Los indios de la América del Sur meridional

“A la llegada de los españoles al sur de Chile, los mapuches eran agricultores. (…) Más de
un millón de personas vivían en los bosques de los ríos de la Araucania. (…) La población
vivía agrupada en caseríos, reuniones de grandes casas o rukas mapuches, en las que
gobernaba una autoridad. La vida laboral era intensa. Se trabajaba la tierra, las vegas
(llanuras) y las colinas suaves, se pescaba y mariscaba en el mar, se cazaban pájaros y
animales, se criaban ganados, se los esquilaba y se hilaba y tejía la lana, se producían
cántaros y cerámicas de múltiples formas y colores.”

“Hay quienes suponen que el primer asentamiento fue costero, por la cantidad de recursos
que allí existen”. Esos habitantes de la costa se habrían introducido por los ríos y
estableciéndose en los bordes. Allí vivieron por generaciones”.
José Bengoa, Historia de los antiguos mapuches del
sur

“En ciertas oportunidades los caciques presentaban a sus hijas e hijos para obtener un
matrimonio conveniente. Así se iban haciendo las alianzas políticas que mantenían las
familias en paz”.
“Nadie los mandaba. No había autoridad más allá de la familia amplia, compleja, poligámica,
patriarcal, como señala hoy día la antropología. Eran linajes enormes que obedecían a un
jefe, cabeza, lonco en lengua mapuche, o a un ulmen, un hombre sabio y rico, gordo por lo
general, nos dicen las historias, que había procreado una larga descendencia y que ejercía
sobre todos ellos, sobre diversas agrupaciones, el poder de la justicia. Hombre importante
con derecho a juzgar (…)
“Los mapuches habían constituido una sociedad sin estructura estatal (…) Se gobernaba
según la tradición (…). Cuidaban mucho de las relaciones con los otros. Fue así
desarrollándose lo que denominamos una cultura de la cortesía (…) A diferencia de muchos
otros territorios americanos, en el territorio mapuche se consolidó una sola lengua”.

La sociedad indígena del sur de Chile, que conocieron los españoles, había tenido contacto
físico durante su último período en forma directa, setenta años, con la civilización incaica y
por supuesto que había aprendido de ellos.

“Allí vino la guerra. Salieron de sus pueblos de tierra baja, se fueron a poblar los cerros,
hicieron fortalezas que ellos llaman pucará. Mucha muerte y guerra, peleaban con armas, se
quitaban a sus mujeres, se quitaban a sus hijos, fueron muy crueles robaban sus animales,
ropa, plata, oro. Entonces allí vino el Inca, el rey.” [Crónica de Huamán Poma de Ayala,
citado por Bengoa]

¿Pero podríamos suponer entonces que no había guerra entre los mapuches o indígenas del
sur de Chile? Por cierto tiene que haber habido ciertas formas de violencia, pero no se
trataba de un pueblo militar, de una raza militar que se encontraría en un estado de guerra
permanente, como tantas veces se ha hablado en la historiografía patriótica y patriotera
chilena. Los restos arqueológicos, los sitios funerarios, no guardan restos de guerreros. Hay
pocas armas y las que allí existen son de carácter simbólico…”
J. Bengoa

Los indios de América del Sur meridional a mediados del siglo XVI: Jorge Hidalgo.

Región andina central: Aymaras, atacameños, diaguitas

- La geografía esta dominada por altas montañas, el mar y el desierto.


- En gran parte del área la agricultura dependida del sistema de riego natural, y por ello la
población se dispersaba.
- Cada comunidad basada en el parentesco se dedicaba a realizar varias actividades de
subsistencia; aquellos que cultivaban la tierra también cuidaban animales.
- Cada comunidad basada en el parentesco se dedicaba a realizar varias actividades de
subsistencia; aquellos que cultivaban la tierra también tenían animales. Los grupos de
pescadores parecen haber sido más especializados ya sea en una clase de pescado o en la
fabricación de canoas. Estos pescadores es probable que se dedicaran también al cultivo de la
tierra, y a los intercambios de productos agrícolas. A pesar de la importancia de las actividades
agrícolas, es necesario no dejar de lado el valor de la caza y la recolección.
- La organización socioeconómica de esta región era típicamente andina: cada unidad domestica
fue mínimamente autosuficiente en la producción de alimentos, textiles y cerámica.
- Como ocurría en cualquier lugar de los Andes una cantidad de tierras se habían distribuido
como privilegio de los señores de las unidades políticas (curacas).
- Las familias nucleares comunes tenían el mismo derecho de acceso a las tierras de cultivo y a
los abastecimientos de agua.
- Cuando el conflicto se presentaba sobre el acceso a bienes básicos y servicios, los jefes
locales debieron haber jugado un papel importante en su resolución. Además, serian
responsables de la distribución de la riqueza pública y la organización del trabajo.
- Los señores étnicos eran figuras claramente privilegiadas, distinguidas del resto de la
colectividad y sus actividades eran observadas con verdadera admiración. Estos tenían varias
esposas. Su autoridad se apoyaba en el consenso. Bajo el mandato del Inca, probablemente la
autoridad de estos jefes aumento en la medida que colaboraron los invasores.
- En el caso de Atacama, el poder del curaca principal se extendía mas Allah de la extensión de
su propia comunidad, incluyendo no solo las colonias alejadas sino también diferentes grupos
étnicos.
- Cada valle estaba gobernado por dos autoridades: un curaca principal y otro de menor rango.
Sus relaciones eran de rivalidad y competencia, también se consultaban y cooperaban entre si.
- Aunque no existían templos en el sentido que entendían los españoles, en esta área había
lugares especiales para el culto. La hegemonía inca introdujo en esta área el culto imperial al sol
y la luna.

PUEBLOS INDÍGENAS EN EL LITORAL DE LOS RÍOS PARANÁ, PARAGUAY Y


URUGUAY

Algunos pueblos:
• Cazadores recolectores: caigan, charrúas y minuanes, querandíes
• Horticultores: chaná-timbú (a orillas del Paraná)
• Los guaraní (también llamados chandules, carios o chandrís) que son agricultores de
aldea

“Hacia el 1500 la región fluvial se encontraba densamente poblada, y los ríos constituían
vías o corredores muy activos por donde circulaban personas, bienes y conocimientos.
Numerosas entidades convivían en el territorio, a veces en forma pacífica y en ocasiones
comprometidas en guerras y conflictos que llegaban a ser muy cruentos.
Estos pueblos mantenían también dinámicos contactos con poblaciones extrarregionales,
como las que vivían en las selvas y bosques del sur brasileño, en las extensas llanuras
situadas al occidente, en las sierras pampeanas y en las tierras altas del actual noroeste
argentino.”
Mandrini, La Argentina aborigen
Problemas con las fuentes:

- Fuentes de información etnográfica (descripciones y dibujos que nos dejaron los viajeros;
puede brindarnos una descripción del lugar aunque la misma es subjetiva)
- Los indígenas agricultores sufrieron más rápidamente el exterminio que los cazadores-
recolectores por eso hay menos restos de los primeros. Al tener contacto con los españoles
adquirían más enfermedades como la viruela.
- Sin embargo, los cazadores- recolectores se adaptaron al nuevo modo de vida sin necesidad
de tomar contacto con los españoles.
- Domesticaron el caballo y cazaron vacunos.

LOS GUARANÍ

Hace unos 2000 años sociedades que provenían de la cuenca amazónica intensificaron sus
movimientos migratorios y, dirigiéndose hacia el sur, se establecieron en las selvas subtropicales
que acompañan las cuencas del Paraná, del Uruguay y de la margen izquierda del Paraguay.
Eligieron climas húmedos y se ubicaron preferentemente en las cercanías de los ríos y lagunas,
ocupando casi exclusivamente las selvas subtropicales.

La migración continua de estos por los ríos es en búsqueda de la “Tierra sin mal”; eso es lo que
explica su carácter migratorio. Se puede decir que la búsqueda de la tierra sin mal de los guaraní
no descuida la realidad de una tierra buena, preferentemente virgen, que facilite el trabajo
agrícola y la instalación de una aldea (concepto económico- ecológico). Sin embargo también
cabe aquí un concepto religioso, una expresión muy característica de todas las sociedades
Guarini que se refiere a que la tierra se identifica con el tekohá. Es el lugar, dicen los guariní,
donde vivimos según nuestras costumbres.

La búsqueda de tierra buena y el abandono de las tierras donde surgía el mal podrían tener
como factores:
*Fenómenos naturales y de desgaste ecológico.
* Problemas sociales y religiosos.
* Aumento demográfico en algunas aldeas.
* Presencia de enfermedades y muerte.
* Ataques de enemigos.
* Luchas por prestigio entre jefes rivales.

- En esa búsqueda de nuevas tierras desempeñaron un papel importante los chamanes (karai).

- Las migraciones fueron diferenciando dialectos por regiones y permitieron la ocupación de una
extensa área.
- Los guaraní se vinculan con el concepto de frontera; móvil, frontera que une regiones, pueblos
(que se van “guaraneizando”).

“Gran parte de la correcta interpretación de la historia guaraní dependerá de la comprensión de


la migración, de sus motivos y de sus resultados, y de lo que deba entenderse por la expresión
búsqueda de la tierra sin mal (yvy marane y).
Si se juntan los datos proporcionados por la arqueología, por la lingüística y la mitología, se
puede decir que la búsqueda de la tierra sin mal de los guaraní no descuida la realidad de una
tierra buena, preferentemente tierra virgen, que facilite el trabajo agrícola y la instalación de una
aldea (…) La tierra guaraní se identifica con el tekohá, que significa el lugar donde se da el tekó,
esto es, el modo de ser propio, la costumbre y la cultura.”
B. Meliá
Distribución del espacio:
- Monte apartado, reservado para la caza, la pesca y la recolección de miel y frutas.
- Tierras para el cultivo.
- Un lugar donde levantar la aldea, la gran casa comunal o las casas (de materiales precederos)
en torno a una plaza para encuentros y celebraciones.

La base era la gran familia que vivía en esas casas comunales (maloca)

- Esa familia es una comunidad de producción, de vida religiosa y política.


- Varias malocas formaban un pueblo (Tekohá) en torno a una plaza, rodeados
de una empalizada (significa que buscaban defenderse).
- Cada Tekohá disponía de sus áreas de cultivo, de caza y de pesca.

La guerra:
- Varios Tekohá se reunían bajo un mismo jefe.
- Estaba el consejo de ancianos.
- La distribución de bienes se daba de acuerdo al concepto de reciprocidad (el jefe repartía
mujeres y tierras en términos de paz).

Aspectos económicos:
- Los guariní llegaron a ocupar las mejores tierras de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. Son
tierras en las cuales la técnica agrícola del rozado permite un rendimiento considerable en el
cultivo de maíz y la mandioca, entre los cultivos principales. Como lo dicen Luis Rodolfo
Rodriguez y Susana Rodriguez Varese, el sistema de cultivo de roza consiste en la tala delos
grandes arboles y la quema de la maleza y los arbustos menores de un trozo de selva, a fin de
obtener espacios para el cultivo.
- Cultivo de maíz (avati), mandioca, batata (camote), porotos, calabaza, banana, papaya, yerba
mate (ka’a).
- Pesca con canoas, trampas, anzuelos: carne y pescado ahumado (técnica de conservación).
- Recolección de miel y larvas de mariposas.
- También cazaban.

- En las aldeas agrícolas, la roza estaba en manos de los hombres y la siembra y cosecha en
manos de las mujeres.
- Había grandes ollas para hacer la chicha.
- Utilizaban cestos, cerámicas, tejidos (desarrollo de estas como actividades económicas).

“Estos carios o guaranís son gentes bajas y gruesas y pueden aguantar algo más que otras
naciones. (…) Los hombres y las mujeres andan completamente desnudos, como Dios el
Todopoderoso los ha creado. (…) Los carios han comido carne humana cuando nosotros vinimos
a ellos.”
Crónica de Ulrico Shmidl, Viaje al Río de la Plata
(Individuo que formo parte de la expedición de Mendoza)
Del texto: - Eran fuertes.
- Andaban desnudos.
- Comían carne humana (practicaban la antropofagia ritual: Se come al enemigo,
principalmente al jefe para que no pueda apoderarse de su propiedad).

Cultura:
- Para el desarrollo de esta es importante el diccionario de la lengua, escrito en 1639 por
Montoya (jesuita).
- Se llamaban a si mismos avá (ser persona) o mbyá (gente).
- Consideraban que constituían un ñandeba (grupo).
- Una lengua común (igual que los mapuches) con dialectos diferentes, costumbres comunes y la
vivencia de experiencias religiosas con fundamentos míticos parecidos constituían los elementos
esenciales que permiten hablar de una cultura guariní especifica.
- El momento en el que la identidad guariní se expresaba por excelencia era en la fiesta y en
banquete. Los bienes producidos en abundancia, gracias al trabajo común, eran distribuidos a
los invitados. Los banquetes antropofágicos, en los que era sacrificado un prisionero respondían
a la idea de venganza contra los enemigos y de consolidación de las relaciones reciprocas
internas.

“Según Bartolomeu Meliá, el dador de nombre, hombre de reconocidas virtudes chamánicas,


enciende la pipa, esparce bocanadas de humo de tabaco dentro de la casa de las plegarias, reza
y canta para ponerse en comunicación con los Primeros Padres y averigua de ellos de cuál de
los cielos procede la palabra-alma que ha tomado asiento en aquel niño. El nombre recibido de
lo alto es comunicado a la madre que lo guarda en el corazón. Algunos nombres tienen un alto
contenido poético: Llama áurea del sol, Mar florido, Pequeño día…”
Lucía Gálvez, Guaraníes y Jesuitas. De la Tierra sin Mal al Paraíso

Del texto: El chaman ponía los nombres a los niños porque se comunicaba con los ancestros que
le decían el nombre que recibiría el niño.

Lenguas originarias en el Río de la Plata:


El guarani: - Lengua interétnica.
- Fue la lengua generalizada a partir de la experiencia de las misiones jesuíticas.
- Permitía comunicaciones efectivas entre pueblos de más de 1000 Km.
- Aparece en nombres de pueblos y lugares puestos por los interpretes y baqueanos (guía, el
que conoce el lugar) guaraníes.
- En el caso de pueblos que se aliaban contra los europeos, era utilizado (un mismo pueblo
puede tener denominaciones distintas).

LAS ETNIAS INDÍGENAS EN EL TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL

Banda oriental: Es un concepto geográfico: Banda (es una porción de America) Oriental (ubicada
al este (oriente) del río Paraná. En definitiva, nos referimos a un territorio común a los pobladores
que se movían al este del río Paraná.

Fuentes: Sobre estas etnias tenemos aportes de la arqueología aunque nos son demasiados
porque eran pueblos nómadas y los aldeanos fueron rápidamente extintos; y también de la
antropología.

Antes de la llegada de los europeos en el 1500 se sucedieron varios estratos culturales:

Cazadores-recolectores inferiores:
• Máxima antigüedad: 8.000 años.
• Industrias líticas.
• Desconocían la flecha.

Cazadores-recolectores superiores:
• Desde hace 8.000 años.
• Arco, flecha, boleadora, mortero.
• Macro etnia charrúa (nación charrúa)- (2.000 años; antigüedad de los charrúas)-
vinculaciones patagónicas.
• Utensilios de piedra tallada y de piedra pulida (rompecabezas).
• Otros objetos que quedaron son los zoolitos y antropolito de Mercedes.
• Son los pobladores en el 1.500 d.C., o sea, son parte de los que encontraron los
españoles.
• El concepto sobre este pueblo es el que se generaliza a todos los pueblos de la región.

Agricultores inferiores:
• Emigrados a la región hace 2.000 años.
• Dentro de ellos podemos encontrar a los chaná-timbúes (pudieron ser “guaraneizados” y
guaraníes.
• Ceramistas.
• Constructores de túmulos (tumbas colectivas en forma de elevación).

Etnias conocidas a la llegada de los europeos (Pi-Hugarte):

• La etnia charrúa, compuesta por charrúas, guinuanes, bohanes y yaros. Eran cazadores
superiores y presentaban rasgos comunes a los de otros pueblos cazadores del Chaco,
la Pampa y la Patagonia.
• Los chanáes, o chaná-timbú. Cazadores y practicaban una incipiente agricultura.
• Los guaraní. También llamados carios, chandules. Agricultores inferiores.
• No quedaban pueblos cazadores recolectores inferiores.

- Debemos considerar que estos indígenas siempre fueron igual.


- Se sobredimensionó el papel de la “nación charrúa”.
- Desconocimiento de la “nación” que fue llamada guenoa por los jesuitas y minuana por los
portugueses. A medida que la sociedad colonial multiplico su conocimiento del interior, la
presencia guenoa minuana fue descrita más precisamente.
- Los guenoa-minuan fueron incorporando prácticas ganaderas. Se diferencian de los charrúas,
que eran cazadores.
- Muchas veces niños y mujeres minuanos eran amparados en los pueblos misioneros; se
vincularon con los guaranies.

Para Pi Hugarte: No es mucho lo que los trabajos realizados en este país han proporcionado
para poder alcanzar una comprensión más completa de la vida cotidiana de los indígenas de la
época prehispánica. El relevamiento arqueológico del territorio nacional no se hizo de manera
sistemática, siendo pocos, por otra parte, los trabajos que fueron conducidos mediante una
técnica limpia. La mayor parte de las veces fueron arqueólogos aficionados los que actuaron,
llevados generalmente por el propósito de rescatar algunos objetos líticos o cerámicos
particularmente valorados. Casi nunca se rescataban elementos del contexto del yacimiento. Por
muchos años hubo grandes dificultades técnicas y económicas para proceder a tareas de
datación con esa técnica; los equipos técnicos necesarios, en realidad, acababan de instalarse
en el país.

¿Todos charrúas en el siglo XVI?:


- Las fuentes primarias señalan inequívocamente la preponderancia de la nación guenoa
minuana en el vasto espacio comprendido entre el río Uruguay, los pueblos misioneros ubicados
más al sur y el oeste de la cuenca de la laguna de los patos.
- Los charrúas se ubicaban entonces entre los ríos Paraná y Uruguay.
- Estado de guerra permanente entre unos y otros, con exterminio de prisioneros.

Siglo XVII:
- Con la fundación de Colonia del Sacramento.
- Temor a la expansión portuguesa en la zona.
- Alianza de los guenoa minuan con los jesuitas-guaranies para combatir a los “infieles” charrúas
que se habían amistado con los portugueses.
- Otras veces, los guenoa-minuan se aliaban con los charrúas, misioneros portugueses contra
los españoles.
- En la documentación histórica aparecen diferenciados.

Debemos tener en cuenta que, con respecto a los indígenas, hubo una diversidad cultural (no
todos eran charrúas) y comunicación entre ellos.

APUNTES PARA EL TERRITORIO MINUAN


José López Mazz

Los primeros cronistas llegados al Río de la Plata produjeron información parcial sobre el
territorio que ocupaban el antiguo territorio uruguayo. Por un lado, numerosa presencia indígena
resulto directamente "invisible" o poco significativa para el observador. Por otro lado, la
exploración inicial de la costa hizo retraerse a los grupos autóctonos al interior del continente. De
esta manera gran parte de las descripciones tienen un valor hipotético.
Aunque no se conozca en detalle el tipo de organización social y política, se sabe que tenían
unidades sociales despresas en el territorio y que sus comunicaciones se realizaban con
mensajeros y a distancia a trabes de "fuegos" y "resplandores". Es necesario tener en cuenta
que la movilidad de estos grupos no permite descartar que en algunos casos se trate de la
misma comunidad en diferentes asentamientos de valor estacional. Estas unidades tenían entre
ellas una jerarquía variable y en ocasiones cometían entre ellas y en otras eran aliadas. Estos
grupos tenían vínculos de parentesco y lazos económicos (intercambio, etc), sociales (ritos,
fiestas, reciprocidad, etc), políticos (alianzas, confederaciones) y militares (pequeños ejércitos).
Cada unidad tenía su territorio.

La presencia de los minuanos entre los siglos XVII y XIX:


El conjunto de los "lugares" atribuidos a los minuanos es muy diverso y dispersos en un amplio
territorio: hay campos de caza, lagunas donde tienen sus toldos, caminos por los que transitan,
lugares donde pescan, lugares donde recolectan miel, lugares donde entierran a los muertos,
otros donde realizan los rituales chamánicos.
Entre los años 1756 y 1817 los minuanos debieron renunciar a la mayor parte de su territorio
sobre el Río de la Plata por el avance español desde el sur y el portugués desde el noreste. En
este periodo es que se aprecia la progresiva desaparición del grupo minuan y su lenta
integración a la sociedad criolla uruguaya y brasilera, particularmente en el área rural.

LOS ERRORES CHARRÚA Y GUENOA-MINUAN


El material disponible presenta muchas limitaciones que llevan a diversas incoherencias. Las
principales de ellas vienen de la cantidad y calidad de las fuentes disponibles casi inexistentes
para el interior del territorio antes de la difusión del ganado europeo. No hay prácticamente nada
durante el siglo XVI que pueda decirse a ciencia cierta sobre el interior del territorio. A partir del
arribo y establecimiento de las tropas de Gaboto y García en el Plata, los europeos empezaron a
dejar constancia escrita sobre los charrúas. Sin embargo, la información recabada estaba influida
por los lugares de establecimiento y transito de estas expediciones. Repetidamente la
documentación señala la cercanía e interacción de los charrúas con los establecimientos
españoles.
Desde principios del siglo XVII hubo una ampliación del área de acción de la sociedad colonial
hacia el este. Desde Buenos Aires se percibía que al este y al norte del río Uruguay habitaban "la
tierra firme los indios llamados charrúas que son amigos y acuden a esta Ciudad a servir,
pagándoselo".
Los datos de buenas relaciones con los charrúas no pueden ser tomados como un absoluto
porque la documentación abunda en ejemplos de división dentro de una misma "nación".
A pesar del alto grado de interacción con los indígenas de los alrededores, los españoles fueron
descubriendo una compleja realidad étnica a medida que se produjo el proceso de ampliación
del propio territorio. A medida que la sociedad colonial multiplico su conocimiento del interior, fue
descrita la presencia de los Genova-minuanos. Las descripciones minuciosas de esa "nación" y
el territorio donde fueron protagonistas datan de un momento en el cual ya se habían producido
cambios importantes.
Entre los charrúas y los Genova-minuanos había un estado de guerra permanente, con
exterminio de prisioneros. Las guerras las hacían por "robarse unos a otros sus caballos y
mujeres". Se señalo que los primeros se ubicaban entre el Paraná y el Uruguay, y los segundos
al oriente de este ultimo.
Cuando empezaba el siglo XVIII el temor de la expansión portuguesa potencio el conflicto entre
los charrúas y guenoa-minuanos. En ese contexto un ejercito de guaraníes misioneros, al que se
había sumado un fuerte contingente de guenoa-minuanos, mato a cientos de nómadas
charrúas.
A partir de los comienzos del siglo ya señalado hubo un cambio en los sistema de alianza,
probablemente como consecuencia de la expulsión de los portugueses. Lo que antes había sido
alianza de jesuitas y guenoas contra charrúas pareció transformarse en una confederación de
nómadas contra los jesuíticos-guaraní. En esta ocasión los guenoa impidieron la entrada de
ganado destinado a los pueblos misioneros generando hambre.
Aunque rara vez mantuvieron enfrentamiento frontal con los españoles, los guenoas-minuanos
tendieron a prestar sus servicios de acuerdo a conveniencias ocasionales. La expansión de la
sociedad colonial española y el conflicto por los recursos de la campaña desembocaron en un
gran movimiento guenoa-minuan. Luego de las fundaciones de Montevideo y Río Grande, la
presión española y portuguesa hacia el interior del territorio se intensifico. Si bien todo estaba
pronto a principios del siglo XIX, la inestabilidad relacionada con la crisis del sistema colonial en
la región aplazo el fin de estas "naciones" indígenas hasta la década de 1830.

Cerritos de indios:

“¿Y que rara tribu sería esa que nos deja a través de los siglos las construcciones de sus
cementerios sin que subsista el más mínimo indicio de sus pobladores y viviendas?
¿Y a que pueblo raro correspondería? Un cementerio, y especialmente un cementerio de esas
condiciones, debía de pertenecer a una tribu de asiento, a una tribu poblada largamente en un
lugar.”
Ferrés, 1927, en Revista de la Sociedad de Amigos de la Arqueología , citado por Bracco, R. y
otros en La Prehistoria…

“A nivel historiográfico pues, se generalizan los datos del siglo XVIII, proyectándolos hacia atrás
en el tiempo en forma acrítica (ese es el error) (...) Incluso se va más lejos aún, al considerar
implícitamente dentro de una concepción estática de lo indígena que desde el poblamiento
prehistórico inicial del territorio y la ocupación efectiva del mismo por parte del conquistador, no
habían ocurrido cambios significativos.
Hacia fines de la década de los 80, (...) mientras las investigaciones arqueológicas
mostraban la presencia de sociedades de relativa complejidad tanto en lo estructural
como supraestructural, la inclusión de una economía planificada, notorio sedentarismo,
diferenciación social intragrupo incipiente, etc., la historiografía existente nos situaba, por
su parte, frente a grupos nómades, de alta movilidad, con organización en bandas, de baja
densidad numérica. Las interpretaciones etnohistóricas y arqueológicas se oponen. (…)
Se plantean varias interrogantes: ¿Qué interpretación del pasado no se ajusta enteramente con
la realidad? ¿Aquella obtenida a partir de la cultura material o aquella que partía del dato
histórico, aceptado por mucho tiempo como válido? ¿Quiénes eran estos indios constructores de
montículos rituales que pasaron aparentemente desapercibidos para la Historia?”
Cabrera, L.: Los niveles de desarrollo socio-cultural alcanzado por los grupos constructores del
este uruguayo. En, La arqueología de las tierras bajas.

No se sabe si eran charrúas porque los constructores de los cerritos eran sedentarios y los
charrúas eran nómadas. Además los charrúas del siglo XVI no construyeron cerritos.

“La Cuenca de la L. Merín en los últimos 4000 años de su prehistoria (hasta el siglo XVII) fue
habitada por pueblos constructores de montículos. (...) Construcciones y enterramientos son la
expresión clara de grupos que han alcanzado mayores niveles de integración socio-cultural que
sus ancestros y vecinos regionales, lo cual ha quedado, junto con su cosmovisión, simbolizados
en el paisaje. (...)
[El desarrollo de las investigaciones] tuvo que vencer la inercia de las interpretaciones planas
(sin profundidad temporal) y sencillas que habían encajonado (tanto en círculos académicos
como de profanos) a la mayoría de las culturas de nuestra prehistoria dentro de las categorías de
cazadores colectores tan simples y bárbaros como, consecuentemente, primitivos.
Los grupos constructores de cerritos de la cuenca de la L. Merín muestran rasgos socio-
estructurales que clásicamente han sido vinculados con economías productivas.(...) pero
igualmente indica una sociedad basada en la caza y la colecta (no solo eran agricultores), donde
la domesticación de plantas no jugó un papel dominante en la composición de la dieta. (…)
En poco más de 100 años y antes que se produjera la ocupación directa del europeo en los
territorios de Este uruguayo y Sur del Brasil, desaparecerían en forma total las sociedades que
durante los últimos cuatro milenios habían controlado eficazmente el ecosistema de las tierras
bajas (los cerritos estaban despoblados cuando llegaron los españoles).Sus vecinos, los
cazadores nómades, redimensionados tecnológicamente y con los beneficios del caballo, se
extenderían rápidamente por los antiguos territorios de los constructores de cerritos.”
Bracco, R. y otros: La Prehistoria de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín. En, La
arqueología de las tierras bajas .

Para Jorge Hidalgo, los charrúas: Tenían un gran parecido tanto física como culturalmente con
las comunidades cazadoras de la Pampa y la Patagonia. Vivian en grupos de familias bajo la
protección de un jefe, y se unían en grupos con la finalidad de defensa. Sus casas eran sin techo
y las paredes estaban sostenidas por un armazón de madera. Estos cazaban a pie con arcos y
flechas, boleadoras y redes.

LOS PUEBLOS CONSTRUCTORES DE CERRITOS


José López Mazz

En el Uruguay los primeros” cazadores tempranos", ubicados en las tierras bajas, se dedicaron a
la caza (tenían armas como boleadores y puntas de proyectil de diferente variedad lo que nos da
la idea de que eran especializados en la caza de animales de distintos tamaños), la pesca y la
recolección. Las preferencias en la elección de las piedras para la confección de sus
instrumentos nos muestra la gran movilidad de estos pueblos.
Hace un poco mas de cuatro mil años y herederos de una tradición que se caracterizaba por ser
especializada en la caza y por el uso de puntas de proyectil y boleadoras, además de continuar
con sus armas características, van a confeccionar una cerámica simple que seguramente era
usada para los vegetales.
Hace cuatro mil años, en el Uruguay comienzan a consolidarse los primeros cementerios que
según especialistas se trataba de tumbas dedicadas tanto a los muertos como a los vivos. La
ubicación de estos parece responder a una necesidad de zonas ricas en recursos naturales y
sobretodo del derecho exclusivo de su uso. Este era un espacio simbólicamente señalado,
políticamente delimitado y socialmente defendido. La alta visibilidad que muestran estos en el
entorno sugiere la voluntad de los habitantes de hacer conocer su presencia y su derecho
territorial.
La construcción sistemática de cerritos sugiere para algunas regiones una densidad de población
mayor a la actual. Por otro lado nos muestra un proceso constante de fragmentación del paisaje
como estrategia de apropiación de la naturaleza, de control social y como herramienta para
obtener diversos recursos. Las prácticas agrícolas incipientes también aumentan la mayor
dependencia que las sociedades tienen de la naturaleza. Entre los vegetales que fueron objeto
de experimentación están las calabazas, el maíz y los porotos.
Los cerritos parecen ser testimonio de sucesivos asentamientos humanos, que variaron en el
tiempo en su forma y su función. Algunos de estos cerritos fueron lugares domésticos y con el
tiempo se transformaron en cementerios. Sobresale entre los diseños el "circulo de cerritos" que
ha permitido inferir la existencia de "aldeas circulares".

Otras estructuras prehistóricas producto de la conducta territorial de los grupos precolombinos


son los "amontonamientos de piedra" que fueron utilizados en ocasiones con un carácter
funerario y en otras como marcadores territoriales.
Un tipo de estructura ubicada estratégicamente en el paisaje, son los "círculos de piedra"
llamados "vichaderos" asociados tradicionalmente a una acción de control de territorio. En
algunos casos estas estructuras aparecen en el periodo colonial asociadas a actividades de tipo
chamánico.
El paisaje funerario y las modalidades de enterrar a los muertos:
Uno de los elementos claves en la construcción de un territorio es la producción de espacios
destinados especialmente para los muertos. Del culto a los muertos que fueron conocidos en
vida por sus parientes, se pasa con el tiempo al culto de los ancestros que vivieron en un tiempo
remoto. La veneración cambia y se despersonaliza la memoria; los difuntos abandonan el ámbito
del recuerdo familiar y entran en el de la identidad grupal.

-Un tipo de enterramiento en los cerritos es el del "enterramiento parcial" de piezas óseas. El
enterramiento parcial de piezas óseas aisladas parece responder a la movilidad de los grupos y
al hecho de que algunos miembros muriesen lejos del lugar donde le correspondía ser
enterrado.
- La modalidad de enterramiento mas difundida entre los constructores de cerritos parece ser la
de cuerpo "flexionado" en posición fetal.
- Otra modalidad tiene que ver con los enterramientos "secundarios", realizados a cuerpos que
previamente fueron tratados.
Mientras que muchos muertos compartían un mismo cerrito funerario ya existente (tal vez de su
linaje), hubo casos donde el muerto dio origen a la construcción de un nuevo cerrito. Por eso se
puede sospechar que se tratase de alguien de jerarquía.
- Además de los enterramientos individuales de personas, en los cerritos se han localizado
enterramientos "múltiples".
- En las excavaciones de los cerritos se han realizado otros hallazgos de restos humanos. Son
cabezas sin cuerpos, que en otras zonas de Sudamérica se llaman "cabezas trofeo".
- Una situación totalmente diferente se plantea con el hallazgo de restos humanos aislados y con
marcas que permiten identificarlos como producto de prácticas de antropofagia.
Los restos humanos son una prueba para identificar la emergencia de un comportamiento cada
vez mas violento y territorial entre los grupos de cazadores recolectores y sobre todo entre los
agricultores incipientes. Los cementerios comienzan a instalarse acompañados de un proceso
que lleva a que estas sociedades se vuelvan semi sedentarias. El conflicto y la violencia que se
observa en los esqueletos están asociados a la construcción social de un territorio y a la
emergencia de liderazgos más fuertes, representados en la figura de los caciques.

Para Bracco, Cabrera y Lopez Mazz:


- Era una sociedad basada en la caza y la recolección donde la domesticación de plantas no jugo
un papel dominante. - Las causas que advierten como principales en su temprana desaparición
fueron la acción de los bandeirantes y la mortalidad ocasionada por las nuevas enfermedades
traídas por el europeo.

Para Pi- Hugarte:


- Tradicionalmente se creyó que los cerritos habrían sido levantados por los antiguos habitantes
para precaverse de las inundaciones de los campos. También se ha pensado que fueran el
resultado de la acumulación de desperdicios domésticos, en un lugar de establecimiento humano
(no es descartable). Las excavaciones sistemáticas pusieron de manifiesto que todos los
"cerritos" fueron utilizados para inhumar a los muertos, encontrándose tanto restos de
enterramientos primarios como secundarios, lo que ha llevado a considerarlos exclusivamente
como estructuras funerarias.
- Los "cerritos" comenzaron a elevarse hace 2000 años.

MESOAMÉRICA

- No sólo es un concepto geográfico.


- Rasgos comunes a la llegada de los españoles (aunque tampoco tiene una unidad cultural):

Religión.
Calendarios.
Técnicas agrícolas hidráulicas.
Organización de ciudades.

Gran diversidad geográfica y ecológica:


- 900 mil Km 2.
- Ubicada entre el trópico de Cáncer y el paralelo 22.
Al norte: Aridamérica
-Más desértico y con menor desarrollo cultural.
-Zona de cazadores recolectores.

Al sur de Mesoamérica: horticultores y agricultores poco avanzados.


Pero llegaron rasgos mesoamericanos a ambas zonas vecinas.

Características generales:
- Diversidad de climas:
Por la latitud: clima tropical.
Por la altura: mesetas de 2.000 metros promedio.
- Cercanía del mar.

Tierras altas

Sierra Madre Oriental (costa del Golfo:


- Fértiles valles aluvionales.
- Otras zonas semidesáerticas.
- Alturas de 2.000 a 4.000 metros.

Eje volcánico (al sur):


- Volcanes: Popocatepetl y Iztaccihuatl.

Altiplano Central:
- 2.000 metros.
- Zonas de poca lluvia.
- Valles cálidos de Morelos (fértiles).
- Valle de Tehuacán (vestigios más antiguos del maíz).

Sierra Madre del Sur (costa Pacífico hasta Tehuantepec):


- Valles de Guerrero y Oaxaca (zapotecas y mixtecas).

Sierra Madre de Chiapas (hasta Guatemala actual)


-Alturas de 2.000 a 3.100 metros.
-Lluvias de mayo a noviembre (invierno).
-Estación seca de diciembre a abril (verano).
-Amplios valles como Quetzaltenango.
-El Petén en la zona más lluviosa.

Tierras bajas
- Del Golfo (los Olmecas).
- Del Pacífico (más angosta).
- Del Caribe:
Península del Yucatán.
Pocas lluvias.
Cenotes: bocas naturales para sacar agua.

Períodos:
Preclásico y Protoclásico (2.500-250 a.C.):
- Aldeas neolíticas sedentarias.
- Economía autosuficiente.
- Sociedad igualitaria.
- A fines de este período:
Estratificación social y organización política.
Ejemplo: los Olmecas (nombre dado por los aztecas; los relacionaban con una cultura
primitiva) en las costas del Golfo. Estos realizaban intercambios con otros pueblos de lugares
lejanos (productos de cultivo de zonas lejanas, piedra).

“Uno de los fenómenos más notables es el desarrollo, a fines del segundo milenio a.n.e., de una
nítida jerarquización de los sitios en los diversos territorios ocupados. Esta jerarquización
espacial conduce al surgimiento de asentamientos mayores –focos de integración regional-
rodeados por una constelación de pueblos y de aldeas satélites. Los conjuntos de arquitectura
pública observados están hechos de tierra apisonada, a veces mezclada con piedra y adobe.
(...)
Hacia el 1000-900 a.n.e., las estructuras públicas – a veces construidas con piedra tallada-
asociadas con esculturas monumentales se multiplican. El desarrollo de sistemas de control de
agua, de acueductos y de canales de drenaje refleja una particular maestría de diversas
técnicas hidráulicas.
En el marco de estas capitales regionales el poder político se intensifica. (...) La autoridad
política parece estar fuertemente marcada por connotaciones sagradas (es difícil separar el
poder religioso y político) (...) En todo el cuerpo social, fenómenos de jerarquización se
formalizan tal como lo indica, en particular, el estudio de las prácticas funerarias. En una
perspectiva más amplia de la antropología política se puede definir a estas primeras
comunidades mesoamericanas como sociedades de rango. (...)

(…)Este tipo de ocupación exclusivamente aldeano del territorio va a sufrir transformaciones


cualitativas marcadas, hacia el 1250 a.n.e., con la aparición de capitales regionales capaces de
ejercer un control político y económico sobre un conjunto de aldeas satélites.”
Christine Niederberger, Historia General de América Latina

¿Qué implica una civilización?

- Tamaño y densidad demográfica.


- Especialización del trabajo a tiempo completo.
- Concentración de excedente.
- Estratificación social (clases).
- Organización estatal.
- Obras públicas.
- Comercio a larga distancia.
- Obras de arte monumental y normalizada.
- Escritura.
- Aritmética, geometría, astronomía, ingeniería, etc.
- Construcción de ciudades: Para esto es necesario mucha gente, organización, tecnica, gente
especializada, algún organizador, tener asegurada la alimentación; que ocurre cuando hay
excedente y de esta manera otras personas pueden dedicarse a otras actividades.
- Política centralizada.
- División de tareas.
Clásico (250 a.C.- 900 d.C.):
- Centros urbanos que aglutinan masas importantes de población
- Cierto poder regional.
- Obras hidráulicas.
- Diferenciación de estilos culturales.
- Intensificación agrícola.
- Ciudades estado como Monte Albán, Teotihuacán, Tikal, Copán, Palenque. En Monte Alban y
Oaxaca hubo intercambio a larga distancia, existían edificios monumentales con forma piramidal
y canchas de juego de pelota de goma compacta (era un juego ritual).

Post-clásico (1.000-1.500 d.C.):


-Alianzas entre varios estados que dan origen a Estados (ya iniciados en el período clásico).
-Agricultura hidráulica .
-Metalurgia.
-Estilos arquitectónicos diferenciados.
-Ejemplos: Texcoco, Tlacopán, Tenochtitlán, área maya.

TEOTIHUACÁN

- Nombre colocado por los aztecas quienes la consideraban como un centro ceremonial.
- Fue una ciudad planificada que crece mucho y por lo tanto, contó con una economía de
producción eficaz.
- Ubicación: Centro de la meseta mesoamericana; zona árida, seca.
1500-1300 a.C.: primeros asentamientos agrícolas
300-100 a.C: Teotihuacán entre 20 mil y 40 mil habitantes
Manantiales cercanos
Canales, drenaje de pantanos
Cobro de tributo a poblaciones cercanas

100 aC-100 dC:


- 60 mil habitantes.
- El 90 %, campesinos (nos damos cuenta por el tipo de enterramiento y viviendas).
- Construcciones monumentales.
- Diferencias sociales entre campesinos y el resto.

“El prestigio religioso de Teotihuacan tuvo que ser un factor de atracción muy importante. Ese
prestigio podía tener su origen remoto en la existencia de abundantes cuevas y manantiales en
el área, pero sin duda se afianzó con un episodio histórico de gran trascendencia: la edificación
de las pirámides del Sol y de la Luna.
Con la construcción de las pirámides, la elite teotihuacana (el autor le da importancia a esta)
trazaba el destino religioso de la ciudad y simultáneamente construía su liderazgo regional y su
capacidad para reunir y organizar nutridos contingentes de mano de obra. La eficacia
administrativa de aquella elite para regular la explotación y distribución de la obsidiana, para
poner en circulación las manufacturas (principalmente la cerámica) y para garantizar una plaza
de mercado en la que confluían recursos de todas las regiones tuvo que ser una razón clave
para que los diferentes grupos decidieran concurrir y agruparse en la ciudad.”
Pablo Escalante
150-250 dC:
-Construcciones:
Ciudadela.
Templo serpiente emplumada (Quetzalcoaltl): Divinidad vinculada a la agricultura.
-Culto a Tlaloc (Dios de la lluvia): Puedo ser por una sequía o porque llueve mucho.
-Sacrificios humanos (es común en toda Mesoamérica).
- Calles tipo laberinto.

250-450 dC:
- Barrios diferenciados.
- Conjuntos habitacionales.
- Viviendas de piedra.
- Relaciones con Monte Albán (por lo tanto habría comerciantes).

450-600 d.C:
- 200 mil habitantes.
- Canales.
- 2/3 de la población eran campesinos.
- Sectores especializados.
- Comercio con ciudades mayas.

Después del 600 d.C Teotihuacán queda despoblado posiblemente por una rebelión interna, por
una sequía y sus consecuencias en la falta de recursos económicos, por un ataque de un pueblo
invasor, por plagas o irrupciones volcánicas (no hay pruebas). Por su parte, Escalante dice:

“Lo que podemos afirmar es que alguien entró al conjunto habitacional norte para destruirlo con
violencia: mutilaron imágenes, arrojaron una pequeña estela por los suelos y quebraron otros
objetos. En el pórtico de entrada al conjunto mataron a alguien, quizás uno de los residentes; le
arrancaron la cabeza y dejaron allí, el cuerpo decapitado. (…)
Entre 650 y 700, los templos y plazas, desde la Ciudadela hasta la pirámide de la Luna (unos
400 sitios en total) fueron incendiados y parcialmente demolidos. (…) Teotihuacan fue arrasada.
Y no parece que pueda hablarse de multitudes enardecidas (…). Decenas de miles abandonaron
la ciudad; muchos fueron a poblar otras ciudades, como Cholula y El Tajín, que ahora se alzaban
orgullosas.”
Pablo Escalante
Diferencias que podríamos encontrar entre Teotihuacán y los mayas podrían ser que la primera
se despobló y no tuvo escritura y la segunda, aunque con modificaciones, continua en la
actualidad y si contó con un sistema de escritura.

Para León Portilla: Las diferencias de estatus relacionadas con la división del trabajo, la
existencia de un ejército eficaz, una agricultura extensiva y un comercio bien organizado, que se
efectuaba a larga distancia, son algunas de las realizaciones que se le pueden atribuir a la
estructura socioeconómica de Teotihuacan. En este lugar se adoraba a varios dioses que
después fueron invocados por otros pueblos de lengua nahua; uno de ellos es la serpiente
emplumada.

Para Lidia Manzanilla: La caída de Teotihuacan tuvo lugar alrededor del 750 d.C. Los factores
que intervinieron en la caída fueron:
- Incursiones de grupos de cazadores- recolectores que habitaban las zonas desérticas al norte
del lugar, que al faltarles recursos invaden la ciudad.
- Proceso de deforestación y deterioro del valle debido al crecimiento de población.
- Cierre de rutas de acceso a la ciudad por grupos que habitaban los valles contiguos.
Tiempo histórico: No se refiere solamente a la cronología sino a la manera en que los
historiadores ordenan los acontecimientos. Hay tres maneras que se refieren a este:
- Acontecimientos (corta duración).
- Coyunturas (mediana duración): periodo de tiempo que lo podemos diferencias de lo que
ocurrió antes y después.
- Estructuras (larga duración): se vincula con la dimensión social, económica, religiosa, artística,
de las costumbres.

Dimensiones:
- Política
- Económica
- Social
- Mentalidad
MAYAS:

- Los mayas constituyeron una civilización, no un imperio porque no contaron con una unidad
política. Eran ciudades- estado independientes que podían hacer alianzas.

Fuentes:
- Restos arqueológicos: Ciudades, cerámicas, pinturas, armas, herramientas.
- Textos escritos: Tienen escritura en piedra (estelas) o en libros de papel hecho con hojas de
palma (por mucho tiempo no se pudo descifrar pero a partir de los 60’ eso se comenzó a
revertir). En 1950 se encontró el documento realizado por Landa y luego un lingüista ruso
comenzó a trabajar en la traducción.
- Iconografía: Dibujos.
- Fuentes escritas por los españoles.

- Hay que tener en cuenta las diferencias entre el periodo clásico y post-clásico y que son
culturas vivas hasta el presente.

Área geográfica:
- Parte de México, Guatemala y Bélice.
- Incluye tierras bajas centrales (Petén): Lluvia, clima calido, selva tropical.
Allí aparecen las primeras ciudades mayas; se da el origen de esta civilización. Luego en un
momento las abandonan y algunos emigran al norte (Yucatán), que son tierras bajas pero más
secas, donde construyeron ciudades y otros se van a las tierras altas (zona de montañas) con
valles y ríos; allí no construyeron ciudades sino que vivían en aldeas (se la sigue considerando
civilización porque si bien no tiene ciudades, mantiene la cultura).

Origen: Periodo clásico (Petén)

“La vida cotidiana de los mayas durante el período clásico (250-900 d.C.) es conocido en parte
por los vestigios arqueológicos, los textos jeroglíficos y la iconografía de la época. Aunque los
datos disponibles son relativamente numerosos, sólo nos proporcionan una imagen fragmentaria
y pálida que ni de lejos nos permite reconstruir con viveza el devenir diario de una sociedad.
Una opción para llenar lagunas es enriquecer los datos del Clásico con la información que
tenemos de épocas más tardías. (…)
Es necesario interpretar los restos materiales (viviendas, instrumentos, campos de cultivo, etc.)
para darnos una idea de la vida productiva, culinaria y familiar de los grupos sociales menos
favorecidos. En mi opinión, las pautas de la vida de los campesinos y otras personas comunes
obedecen a procesos de larga duración, que se originaron probablemente desde el comienzo de
la vida sedentaria y que experimentaron lentas transformaciones a lo largo del tiempo. Buena
prueba de ello son las técnicas de la agricultura de milpa, del tejido y otras actividades
económicas, así como los ingredientes de la dieta, mismos que han permanecido hasta hoy con
pocos cambios. (…)
Una de las mayores dificultades al abordar la vida cotidiana de los mayas es que la inmensa
mayoría de lo estudios no se ha realizado tomando en cuenta ese enfoque (el de lo cotidiano).
Así las cosas, cuando no enfrentamos al tema de la agricultura y la vivienda, los datos están
expresados con la frialdad propia de la arqueología de campo, misma que nos brinda
información sobre métodos agrícolas, capacidad productiva, patrón de asentamiento, secuencia
estratigráfica, etc., pero que requiere un conocimiento más cercano de la cultura a fin de dar una
idea de cómo pudo haber sido la vida diaria en tales condiciones.”
Velázquez

Según la evidencia arqueológica, hacia el primer milenio a.n.e. en las aldeas agrícolas
sedentarias con una economía autosuficiente y una sociedad teóricamente igualitaria comienzan
a destacar pequeños grupos, cuya habilidad en el manejo de ciertos conocimientos dio lugar a
una diferenciación en el acceso a los recursos naturales. (...) Estos conocimientos y conceptos
filosóficos les condujeron a desarrollar la ideas de una historia cíclica en la que, aparentemente,
interviene la noción de distintos tiempos, en uno de los cuales los dioses habrían ocupado un
lugar al lado del hombre, otorgando ciertas habilidades y conocimientos a algunos de ellos.
Esa idea de concebir su cosmovisión y su historia fue fundamental para la formación de grupos
familiares cerrados o linajes, que ostentaban un origen divino. (...) Esos señores se presentaron
como intermediarios entre los dioses y los hombres comunes, acentuando la desigualdad social
que posibilitó al grupo en el poder usufructuar la producción agrícola, al tiempo que
monopolizaba el comercio y el intercambio de recursos, que se traducía en bienes suntuarios.
(...)
Esa organización sociopolítica tenía su base económica en la práctica de la agricultura y el
comercio. La primera de esas actividades se llevaba a cabo tanto intensiva como
extensivamente.”
Ochoa

Sobre el texto: Para el autor el conocimiento hizo generar diferencias. Estos conocimientos y
conceptos filosóficos les condujeron a desarrollar la idea de una historia cíclica en la que,
aparentemente, interviene la noción de distintos tiempos, en uno de los cuales los dioses
habrían ocupado un lugar al lado del hombre, otorgando ciertas habilidades y conocimientos a
algunos de ellos. Cuando la aldea va creciendo, estos hombres a su vez, se van considerando
descendientes de los dioses.

Ciudades del periodo clásico: Copan, Calakmul, Palenque, Tikal.


Tikal fue la ciudad más grande del periodo, contaba con pirámides de base más pequeña, pero
eran más altas que las de Palenque. Por estas solo subían los sacerdotes.

La vida cotidiana:

“En las ciudades predominaban las casas habitación de los nobles o personas con ciertos
privilegios, tales como escribas, sacerdotes, funcionarios, guerreros y artesanos de prestigio. Se
trataba de conjuntos urbanos donde las viviendas estaban agrupadas alrededor de patios, casi
siempre sobre plataformas (porque es un lugar selvático) a las que había que ascender por
medio de escaleras. En ocasiones contaban con cisternas (depósitos de piedra) para almacenar
el agua de lluvia.”
Velásquez

“…los mayas se afanaron en una búsqueda explicativa de los lazos de unión entre lo divino y lo
humano, aun después de la muerte, que concebían como un cambio a otra forma de vida (…).
De ahí que gobernantes, sacerdotes y familiares ligados a las más importantes dinastías se
concibieran como el cosmos, en una secuencia infinita, por lo cual eran enterrados debajo de los
edificios y templos principales acompañados de ricas ofrendas (se enterraba a los muertos bajo
sus casas, para personas importantes podían estar las pirámides)”
Ochoa
Sobre el texto: - Los dioses son importantes para los mayas. La vida humana se desarrolla en
relación con ellos, quines pueden influir en la misma. Por ese motivo, se acercaban a los
sacerdotes, y si estos predecían algo malo, podrían trabajar para cambiar la voluntad de los
dioses, por ejemplo, con ofrendas.
- En esa relación hombres-dioses, la minoría que se comunica con las divinidades debía ser
tratada especialmente.
- La muerte es objeto de culto siempre.

Pakal: Era el señor de Palenque. Su tumba fue descubierta por Alberto Ruiz, en un estado
intacto; contenía su cuerpo, tesoros e inscripciones. Con la misma se pudo reconstruir la vida de
Palenque.
“El 31 de agosto de 683 d.C., K’inich Jannab’ Pakal entró en camino. Su sarcófago se encuentra
en el interior del Templo de las Inscripciones, en una célebre cámara decorada con las figuras en
bajorrelieve de los nueve señores que lo precedieron en el gobierno de Palenque. A pesar de
que Pakal emprendió la construcción de muchas obras, ninguna fue tan espectacular como este
templo mortuorio que construyó a lo largo de su vida.
El gobernante desciende al interior de la tierra siguiendo el mismo camino de los astros cuando
se ocultan: el tronco de la ceiba cósmica (es el árbol que une el mundo de los vivos, el mundo de
los muertos y el mundo de los dioses; es un árbol grande que crece en los bosques del Petén).
Él se encuentra vestido como el dios del maíz, pues su caída representa la muerte de la semilla
que, al ser sepultada, abre la expectativa de una nueva vida. Debajo se encuentra una serpiente-
cienpiés descarnada que abre sus fauces para devorarlo.”
Velásquez

Agricultura : Formaba parte de la base económica junto al comercio.

- Preparación de la parcela: Tala y quema.


- Cultivo en la milpa (parcela): Los más importantes fueron el maíz, la calabaza y los porotos o
frijoles. También cultivaron ají, tomates, entre otros vegetales.

Este sistema es un sistema extensivo; tiene que ver con el rendimiento de la tierra; por parcela
no se sacaba mucho alimento. Ejemplo: tala y quema en los mayas y los guaraní.

- También tenían un sistema intensivo; se asocia a técnicas de regadío, técnicas de selección de


cultivos. Ejemplo: Campos elevados mayas, las chinámpas aztecas o las terrazas (aprovecha la
ladera de la montaña): implica un aprovechamiento del agua y de recursos como la tierra fértil.

“Como mediante este sistema itinerante era imposible sostener a la población de grandes
ciudades como Tikal o Calakmul, los dirigentes mayas organizaron la construcción de terrazas
que nivelaban las pendientes naturales, favorecían la distribución uniforme del agua e impedían
la erosión de los terrenos mediante muros de contención.”
“Otra forma intensiva de cultivo eran los campos elevados donde se aprovechaba la humedad
perenne de la tierra, pues estaban ubicados sobre humedales y campos inundables. Acequias,
acueductos y canales artificiales desviaban el agua de los ríos y lagunas, bordeando el contorno
de los campos elevados y los aislaban de la tierra firme. Los mayas podían fertilizarlos con la
tierra que extraían del fondo de los canales. En ocasiones construían diques entre los campos
con el fin de crear viveros de peces.”
Velásquez
Entonces: - Agricultura intensiva: Terrazas (donde hay montañas; permiten extensión del área
plana)
Campos elevados
- Agricultura extensiva: Tala y quema

Para Velásquez:
La economía de los mayas se basaba en el cultivo de maíz pero las condiciones fértiles del
bosque tropical, con muchas plantas silvestres en competencia, hacían difícil que las mazorcas
alcanzasen la edad madura. Al cabo de dos o tres años de sembrar eran tantas las malas yerbas
en el campo que los campesinos tenían que cambiar de lugar. Para encontrar un terreno
adecuado había, en ocasiones, que caminar grandes tramos por la selva. Los factores
importantes en la selección del campo eran la proximidad de agua y la fertilidad del terreno.
Una vez seleccionado el espacio, el campesino delimitaba el lugar para el cultivo y derribaba el
bosque. Ese procedimiento probablemente tenía lugar en la estación lluviosa. Luego de un
tiempo los campesinos regresaban al monte para quemar los restos amontonados de maleza. El
fuego se encendía en distintos puntos de la milpa (parcela) y las cenizas enriquecían el terreno,
cumpliendo la función del abono. Este constituyo un sistema extensivo de agricultura; tiene que
ver con el rendimiento de la tierra; por parcela no se sacaba mucho alimento. Los cultivos más
importantes fueron el maíz, la calabaza y los porotos o frijoles (estos dos últimos son plantas
trepadoras que se enredaban en las cañas de maíz o en palos dispuestos para ello).
Irremediablemente había que dejar la milpa en barbecho durante unos cinco años y cambiar de
terreno. Como mediante este sistema itinerante era imposible sostener a la población de grandes
ciudades como Tikal o Calakmul, los dirigentes mayas organizaron la construcción de terrazas
que nivelaban las pendientes naturales, favorecían la distribución uniforme del agua e impedían
la erosión de los terrenos mediante muros de contención.
Otra forma intensiva de cultivo eran los campos elevados donde se aprovechaba la humedad
perenne de la tierra, pues estaban ubicados sobre humedales y campos inundables. Acequias,
acueductos y canales artificiales desviaban el agua de los ríos y lagunas, bordeando el contorno
de los campos elevados y los aislaban de la tierra firme. Los mayas podían fertilizarlos con la
tierra que extraían del fondo de los canales. En ocasiones construían diques entre los campos
con el fin de crear viveros de peces.

Otros aspectos:
- En el caso del metal (oro, plata, cobre), no tenía uso económico. Las armas y herramientas
eran de piedra de origen volcánico como la obsidiana o el jade.
- Sacaban el agua de los cenotes (agua subterránea).

Comercio:
“En la Península de Yucatán usaban calzadas artificiales como vía de comunicación. En las
tierras bajas centrales aprovechaban el cauce de los ríos, en los que podían recorrer largas
distancias llevando cargas pesadas”.
Velásquez

“Los mercaderes intercambiaban plumas de aves preciosas, copal y resinas de los altos de
Guatemala y Chiapas; obsidiana de Guatemala o del centro de México; piedras verdes de
Honduras; prendas tejidas en algodón de Yucatán; cacao (era muy valioso porque necesitaba un
clima favorable y mucho cuidado de los seres humanos); pieles de animales de distintos puntos
de las tierras tropicales; corales del Caribe; espinas de mantarraya del Caribe, del Golfo o del
Pacífico; sal de la costa de Campeche y Yucatán, sin que faltara la cerámica suntuaria de
distintos lugares.”
Ochoa
- Era principalmente de objetos de lujo o productos alimenticios como miel o plumas de aves
(eran productos para la elite). Junto con la agricultura, era controlado por la elite, que tenía el
conocimiento.
- El comercio era regional. Para Ochoa había intercambios dentro de la región y también fuera, a
la larga distancia.
- Los medios para desarrollar este era el terrestre o el costero (no marítimo).Los mercaderes
podían ser agredidos en sus rutas por asaltantes que los esperaban para asesinarlos con lanzas
o golpearlos con piedras. Si llegaban bien a su destino, se presentaban ante los grandes
señores, con quienes negociaban el precio de las mercancías, los escribas registraban los
productos, mientras otros individuos se encargaban de traducir los diálogos entre comerciantes
con distintas lenguas.
- Según Velásquez, el comercio pudo haberse efectuado con el sistema de trueque, pues no
existe evidencia contundente de que durante el Clásico hayan existido unidades de cambio.

Política:
- No hay unidad política en el clásico. Según Ochoa, los mayas constituyeron una organización
política de carácter centralizado.
- Son ciudades- estado independientes aunque no aisladas.
- Había entre estas, alianzas que implicaban la guerra o la paz.
- También había alianzas matrimoniales.

Distintas posturas historiográficas:

“Del estudio de las fuentes históricas se desprende que en el momento de la Conquista regían
varias formas de propiedad de la tierra, las cuales pueden, en última instancia, reducirse a dos:
colectiva y privada. De propiedad y uso colectivos eran la tierra de los pueblos y de los barrios en
que éstos se dividían (parcialidades o calpules); propiedades privadas serían las que
correspondían al Estado, a ciertos grupos familiares (linajes), a miembros de la nobleza por
herencia, compra o dádiva de un gobernante; a gente rica tal como mercaderes o dueños de
campos de cacao, algodón y ciertas frutas.
Es probable que con el desarrollo de la sociedad y el incremento del comercio y de las guerras,
la tenencia colectiva fuera paulatinamente sustituida por la privada (en un principio la tierra era
colectiva pero por determinados factores, como el comercio, algunos se apoderaron de esta; la
tierra se podía comprar). (...)
Pese a las evidencias históricas y arqueológicas, algunos investigadores norteamericanos
(coloca a Estados Unidos como ejemplo capitalista) formularon la hipótesis de que la sociedad
maya no era clasista (no había clases). (...)
Indudablemente, el acceso a los bienes económicos y al poder político y religioso no estaba al
alcance de toda la población (sociedad no igualitaria), y la estratificación social de los antiguos
mayas es un hecho indiscutible. Su negación por parte de los distinguidos investigadores no
puede explicarse sino como resultado de una actitud ideológica que los lleva a negar para el
pasado la existencia de clases antagónicas...”
Alberto Ruz Lhuillier (arqueólogo, historiador): Los antiguos mayas, México, F.C.E., 1981

“Entre los asistentes al palacio se encontraban sajales o señores vasallos, ch’ok o jóvenes
nobles, mujeres, intérpretes, ajtz’ihb’ o escribas, itz’aat o sabios, ajk’uhu’nes o custodios de los
libros, comerciantes, ajaws o nobles, militares y, en ocasiones, k’uhul ajaws o señores sagrados,
mismos que acudían con el soberano para distintos menesteres tales como servirlo, comerciar
con él, entregarle tributo, cotejar el mismo, dirimir querellas o, simplemente, participar en las
distintas fiestas y banquetes que tenían lugar durante las visitas de Estado, designación de un
heredero, concertación de bodas…”
“Mientras que el atuendo de los hombres era poco variado, las mujeres de cualquier estatus
podían usar huipiles (camisa con grandes mangas), fajas y faldas cruzadas con distintas capas;
el algunas regiones acostumbraban llevar los pechos al descubierto. Eran muy importantes los
adornos y accesorios en el tocado, pero también las orejeras, collares de cuentas, muñequeras y
cinturones, pues se trataban de prendas que indicaban la posición social.”
Velásquez
Sobre los textos: Lhuillier: Interpretación Marxista – Habla de clases y de propiedad privada.
Velásquez: Habla de grupos diferenciados por sus tareas, no de clases.

Propiedad de la tierra: Propiedad colectiva: Familiar, del calcule que son los grupos de la gran
familia donde viven y trabajan juntos.
Propiedad privada: Para funcionarios del estado, comerciantes, artesanos.

Las ciudades mayas como Tikal o Palenque quedan despobladas al mismo tiempo que
Teotihuacán. No hay rastros de saqueos, guerras.
La población emigra a Yucatán donde se mezcla con los Itzaes que son toltecas llegados de la
meseta central que hablan lengua maya. Allí construyeron ciudades; Quetzlcoatl se denomina
Kukulkan. Otros emigran a los Altos de Guatemala pero en este caso no hubo construcción de
grandes ciudades.

Periodo Post- clásico (1000 a.C. – 1500 a.C.): Aquí hay confederaciones de ciudades como
Mayapan, Chichen-itza y Uxmal a diferencia del periodo clásico que no las hubo. Si bien existió
esta diferencia política, lo cultural se mantuvo.

En el Clásico Tardío muchos de los territorios autónomos mayas parecen haberse fusionado,
conformando Estados regionales, con centros primarios, secundarios y terciarios. Esos estados
trataron de reforzar su poder mediante guerras de conquista, pero también a través de
matrimonios de conveniencia entre personajes de la realeza. Dentro de aquellos estados había
dos clases sociales claramente diferenciadas: nobles y plebeyos, y queda una fuerte duda sobre
la existencia de esclavos.

“Una de las mayores dificultades que plantea el estudio de una civilización como la maya es la de
alcanzar a entender en qué tipo de organización política y económica descansaba su desarrollo. Según
Joyce Marcus, la organización política se caracterizaba por la existencia de territorios independientes
con sus capitales de las cuales dependían centros de menor importancia. Pero esa organización no se
dio repentinamente, sino que obedece a una evolución que se inicia en el Clásico Temprano. Para
entonces, acaso podría hablarse de una organización basada en provincias autónomas que hacia el
Clásico Tardío sufren un cambio en sus estructuras y devienen en estados regionales con centros
primarios, secundarios y terciarios”
“La estructura y el poder en esos Estados presentaba varias modalidades. En algunos casos estaba en
manos de un linaje encabezado por un jefe, el Halach Uinic, de quien dependían los jefes de los pueblos
ubicados en su provincia. Otra forma de gobierno fue la confederación de varios pueblos y había una
tercera, en la que el territorio era gobernado por varios miembros de un mismo linaje”.
Lorenzo Ochoa

Sobre el texto: Había ciudades independientes y otras que se unían en una confederación
(asociación de estado que se unen) que tenían un tinte más guerrero.

Escritura: Incluye signos fonéticos.

Numeración: Tenían un sistema vigesimal; escribían del 1 al 20. Van a aportar la idea del
numero 0 a la civilización humana.

Calendarios:
- Todos los pueblos agricultores construyeron calendarios.
- Consideran que el tiempo se repite.
- Son más exactos que los actuales, los actualizaban todos los años.

“El futuro no está adelante sino atrás. Se predice lo conocido. El futuro solo se recrea. Lo que
ahora es, fue y será. Pasado, presente y futuro son uno mismo”
Ochoa

- Tuvieron: Tzolkin: Calendario de 365 días. El año solar lo calcularon por la observación de los
astros y por el calculo (gran desarrollo de la matemática).
Haab: Calendario ritual de 260 días.
- Representación: Rueda calendárica: El tiempo se representa de forma cíclica. Cuando coincide
un día de un calendario con un día del otro calendario, ese día se va a repetir
dentro de 52 años.
Una línea: Concebían un comienzo del universo que coincide con el 3112/ 13
a.C de nuestro tiempo y a partir de allí podían colocar los acontecimientos en
una línea.

Libro sagrado: Popol Vuh.


- Fue escrito en el siglo XVI porque se había transmitido en legua oral.
- Habla del origen de la vida.

MEXICAS O AZTECAS

- Los aztecas salieron de Aztlan, por eso su nombre. Son pueblos nómadas que emigran del
norte. El encargado de guiarlos en su camino hasta encontrar un lugar donde instalarse, luego
de ser rechazados por varias comunidades, es un dios.

Fuentes para su estudio:


- Restos arqueológicos.
- Crónicas de los españoles.
- Crónicas indígenas después de la conquista española.
- Escritura en lengua nahua.
- Historiografía: diferentes visiones.
Tiempo histórico:

- Acontecimientos (ejemplos):
Fundación de Tenochtitlan (1325).
Durante un siglo (1325-1430) pagaron tributo a los tepanecas (Azcapotzalco). Era un pueblo que
los aztecas encontraron en el lugar. En 1430 les ganaron.
Formación de la Triple Alianza (confederación): con Texcoco y Tlacopán.
Hacia 1500: expansión militarista de Tenochtitlan.

- Coyunturas (ejemplos):
Itzcoatl (1426-40).
Moctezuma el Viejo (1440-69).
Axayácotl (1469-84).
Tizoc (1481-85).
Ahuitzotl (1486-1502).
Moctezuma II (1502-20).

Pueblos anteriores: Tula (siglos IX-XII): Toltecas


Desde que se instalan en la meseta (1325) hasta la conquista española (1520)

- Estructuras:
Aspectos sociales.
Economía.
Religión.
Arte.
Costumbres.

Visiones historiográficas:
Miguel León-Portilla, Mesoamérica antes de 1519.

1. Cronistas del siglo XVI e historiadores del siglo XIX asimilaron la sociedad mexica con la
Europa feudal:

“Así, para describirla, no dudaron en usar términos como los de reyes y príncipes; corte real,
hidalgos y cortesanos; magistrados, senadores, cónsules, sacerdotes y pontífices; miembros de
la aristocracia, nobles de alto y bajo rango, terratenientes, plebeyos, siervos y esclavos.”

2. Revisionismo crítico, L. H. Morgan (fines del siglo XIX): Cuestiona el esquema anterior.

- Consideraba que eran una confederación de tribus, no una monarquía


- Sin Estado ni clases sociales

“La organización azteca era claramente una confederación de tribus indias, antes de la llegada
de los españoles. Nada, excepto la más tosca alteración de los hechos, pudo permitir a los
escritores españoles la invención de la monarquía azteca, a partir de los que era una
organización democrática.
[Los cronistas españoles] inventaron descaradamente una monarquía para los aztecas, con
características intensamente feudales… Esta equivocación ha permanecido, a través de la
indolencia americana, tanto tiempo como se lo merecía.”
“Las ideas de Morgan, aceptadas y difundidas por Adolph F. Bandelier (1878-1880), ejercieron
una profunda influencia. La mayoría de los investigadores aceptaron que los mexica y otros
pueblos que habitaron el sur de México y América Central no tenían clases sociales
diferenciadas y no habían desarrollado formas de organización política, como reinos u otras
variedades de estado. Se aceptó así que los pueblos mesoamericanos eran simplemente grupos
relacionados por vínculos sanguíneos (varios tipos de tribus o clanes), algunas veces unidos en
confederaciones.”

3. Nuevo revisionismo (Caso, Kirchhoff y otros) (sXX):

- Reconocen clases diferentes en base a la propiedad de la tierra:


• Los macehualtin: Personas en general (mayoría de la población).
• Los pipiltin: Unos pocos (minoría de la población).

- Estado propiamente dicho

“…los macehualtin, agrupados en calpulli (organización familiar que también aparece en


Teotihuacán y los mayas), constituyeron organizaciones sociales con vínculos de parentesco; su
status socioeconómico difería tan radicalmente del de los pipiltin que hay que aceptar la
existencia de clases sociales; entre las muchas distinciones que prevalecían entre los
macehualtin y los pipiltin, una, muy importante, se refiere a la posesión de la tierra. Tan sólo los
pipiltin podían ser propietarios de ella (Para Portilla, hay propiedad privada). Además hubo de
reconocerse la existencia de un auténtico estado (especie de reino) en la organización política de
los mexicas.”

4. Pedro Carrasco (marxista):


- Aldeas comunales que trabajaban la tierra en común.
- Grupo dominante y despótico que se apropiaba del excedente (modo de producción asiático;
era el que permitía a la minoría apoderarse de lo que producía la mayoría).
- No había propiedad privada de la tierra.
- Se refiere a sectores sociales (no clases sociales).
- Trabajos públicos, impuestos (organizados por la minoría). Para Carrasco todo estaba regulado
por el estado.

“En el México antiguo las instituciones políticas organizaban los rasgos generales de la
economía. El gobierno controlaba los recursos fundamentales, la tierra y el trabajo, reglamentaba
la producción campesina y participaba directamente en el proceso de producción al ordenar las
obras públicas. (…)
Aunque de gran importancia, el comercio no entraba en la organización de la producción. Como
vimos, tierra y trabajo estaban en lo fundamental regulados políticamente y la clase dominante
se sostenía de los pagos en especie y trabajo de sus sujetos. El comercio, por lo tanto, entraba
únicamente en la circulación de productos, y se articulaba a la economía total mediante el control
del mercado ejercido por el sector público.”

En síntesis: M. León-Portilla considera que el punto central a debatir es sobre el estatus del
grupo dominante, los pipiltin
“¿Había tierras que el soberano y los pipiltin tenían en propiedad privada, o simplemente las
poseían como privilegios que estaban asociados a sus cargos particulares? Quienes sigan a
Morgan y Bandelier sostienen que todas las tierras sencillamente pertenecían a la tribu o
confederación de tribus. Otros, como Alfonso Caso, P. Kirchhoff y F. Katz, admiten abiertamente
que, en el caso del huey tlatoani y los pipiltin, poseían las tierras como una propiedad privada.
Las fuentes existentes, aunque no siempre son precisas en este punto, parecen apoyar la idea
de que la posesión de la tierra estaba en relación directa con el cargo y el puesto administrativo
de los individuos favorecidos…”

Organización política:
- Se consolidó desde Moctezuma I. Allí los huey tlatoani (gobernantes supremos) llegaron a
posesionarse del poder absoluto y supremo.
- Un grupo de pipiltin elegía al señor supremo, no por elección sino por unanimidad; esto les
llevaba varios dias consultando a distintas personas y deliberando entre ellos mismos. Los
electores examinaban cuidadosamente los atributos personales del candidato.
- A su lado estaba el Cihuacóatl (lo puede sustituir y preside el consejo electoral y el tribunal
supremo).
- Otros cargos duales: jueces, sacerdotes, guardianes del tesoro (se cumplían de a dos) Incluso
cada familia tenia dos jefes.
- En las ciudades aliadas o las dominadas había un Tlatoani (un señor de esa ciudad o un pipiltin
enviado desde Tenochtitlan). Tlacopan y Texcoco estaban subordinadas militar y
económicamente (tenían que pagar impuestos) por Tenochtitlán.
- Cargos administrativos: en manos de los pipiltin (el sacerdote también era un funcionario
administrativo).

“Cuando moría el señor o rey, para elegir otro juntábanse los senadores que llamaban
tecutlatoque, y también los viejos del pueblo que llamaban achcacauhtin; y también los
capitanes, (…) Todos éstos se juntaban en las casa reales, y allí deliberaban y determinaban
quién había de ser señor, y escogían uno de los más nobles (…) que fuese hombre valiente,
ejercitado en las cosas de la guerra, osado y animoso, y que no supiese beber vino; que fuese
creído en el Calménac (lugar donde se educaban los pipiltin), que supiese bien hablar, fuese
entendido y recatado, y animoso y amoroso, y cuando se hacía esta elección por escrutinio, o
por votos, sino que todos juntos (todos se ponian de acuerdo de elegir a uno), (…) concurrían en
uno, luego le nombraban por señor (en el futuro huey Tlatoani se buscaba un ser ejercitado en el
tema de la guerra pero también una persona osada, animosa).”
B. De Sahagún. Historia General de las cosas de la Nueva España, Libro VIII, cap. XVIII

“Motecuhzoma Xocoyotzin, último tlatoani mexica, pasaba sus días cumpliendo las más variadas
obligaciones: impartir justicia, preservar el orden público, amparar el culto religioso, guiar a sus
hombres en la guerra, y, en suma, mantener los órdenes cortesano, urbano y universal. Todo
ello porque era le jefe del Estado tenochca, el más grande y poderoso del Altiplano Central y
quizás de Mesoamérica. El conjunto de sus tareas exigía preparación, capacidad, valentía y
destreza; era, pues, un ser único.
Así era una vez nombrado huey tlatoani, pero antes que esto sucediera, se desempeñaba como
un noble más con alguna responsabilidad. Su origen era similar al de otros jóvenes nobles, lo
mismo que su educación primera y militar; sus actos lo destacaron y le permitieron ejercer
mayores cometidos.”
Santiago Ávila, “La vida cotidiana del último tlatoani mexica”

Sobre el texto: El huey Tlatoani tenía funciones políticas, religiosas y sociales.


El estado mexica creció a partir de las victorias sobre los tepanecas; así, se expandieron las
obras hidráulicas:
• Diques (para regar cultivos).
• Acueductos (para llevar agua a la ciudad).
• Chinampas (forma de preparar la tierra para el cultivo. En la tierra donde el agua no
tenia mucha profundidad se realizaban una especie de islas; estas, eran de carácter
intensivo debido a que era una agricultura de alto rendimiento).

Bernal Díaz del Castillo (soldado español) describe la ciudad de Tenochtitlan:

"De allí vimos las tres calzadas que entran a México, que es la de Iztapalapa, que fue por la que
entramos cuatro días había, y la de Tacuba, que fue por donde después salimos huyendo la
noche de nuestro gran desbarate, cuando Cuedlabaca (Cuitláhuac), nuevo señor, nos echó de la
ciudad, como adelante diremos y la de Tepeaquilla. Y veíamos el agua dulce que venía de
Chapultepec, de que se proveía la ciudad, y en aquellas tres calzadas, las puentes que tenía
hechas de trecho a trecho, por donde entraba y salía el agua de la laguna de una parte a otra; y
veíamos en aquella gran laguna tanta multitud de canoas, unas que venían con bastimentos y
otras que volvían con cargas y mercaderías; y veíamos que cada casa de aquella gran ciudad, y
de todas las más ciudades que estaban pobladas en el agua, de casa a casa no se pasaba sino
por unas puentes levadizas que tenían hechas de madera, o en canoas; y veíamos en aquellas
ciudades cúes y adoratorios a manera de torres y fortalezas, y todas blanqueando, que era cosa
de admiración, y las casas de azoteas, y en las calzadas otras torrecillas y adoratorios que eran
como fortalezas.
Y después de bien mirado y considerado todo lo que habíamos visto, tornamos a ver la gran
plaza y la multitud de gente que en ella había, unos comprando y otros vendiendo, que
solamente el rumor y zumbido de las voces y palabras que allí había sonaba más que de una
legua, y entre nosotros hubo soldados que habían estado; en muchas partes del mundo, y en
Constantinopla, y en toda Italia y Roma, y dijeron que plaza tan bien compasada y con tanto
concierto y tamaña y llena de tanta gente no la habían visto.
En Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España

Sobre en texto: Se describe una ciudad con mucha agua, muchos puentes (de madera), muchos
canales, muchos barcos en los alrededores, con fortalezas y torres.

Sectores sociales: Era una sociedad no igualitaria.


- Pipiltín.
- Pochtecas.
- Macehualtin: Poseían tierras pero eran de propiedad colectiva.
- Mayeques: No tienen tierra; trabajan las de los pipiltín.
- Tlatlacotin: Esclavos.

“En lo económico se habla de ‘una economía dirigida y regulada por el organismo político’, en
cuya base existían dos grupos sociales fundamentales (clases, estamentos): los nobles (pipiltin
en nahuatl), que eran el personal de gobierno a cuyo cargo estaba el control de los medios de
producción, y los plebeyos (macehualtin), que eran los trabajadores. (…)
En esta economía dominada por el sector político, ‘el mercado servía para la circulación de los
bienes de consumo’, tanto comunes como suntuarios. Todo parece indicar que tierra y trabajo no
intervenían en la circulación y distribución de la tierra y el trabajo, es decir, no eran mercancías.
El trabajo asalariado era excepcional.”
T. Rojas-M. García, “Formaciones regionales de Mesoamérica… durante el post-clásico”

Pipiltin:
- No pagaban impuestos.
- Contrataban mayeques para trabajar las tierras.
- Poligamia: las esposas que podían mantener.
- Tenían tribunales especiales y otros privilegios como vestuarios, diversiones, comidad, bebidas
finas.
- Recibían educación en el Calmenac en forma exclusiva. El joven aprendía la lectura, escritura,
religión, lo militar. Allí eran muy rigurosos, con un sistema de castigos físicos y recompensas.
Cuando los jóvenes nobles dejaban en Calménac ya estaban listos para desempeñar un papel
activo en la administración pública.

Distintos rangos:
- Los “preciados nobles”: Descendientes De los que habían sido los gobernantes supremos. De
aquí eran electos los huey tlatoani.
- Los “nobles águilas”: Eran individuos incluidos de alguna manera por el grupo dominante (hay
indicio de “movilidad social”) a causa de sus actos, principalmente en las batallas.
- Los “hidalgos”: Hijos de los que desempañaban importantes funciones administrativas.

Posesión de la tierra:
- Primera distribución después de la victoria contra los tepanecas.
- Parece estar relacionada con el cargo administrativo (aunque hay cargos hereditarios y por
ende la posesión de la tierra).

Macehualtin:
- Mayoría de la población.
-Integrantes de los calpullis.

Cada calpulli (organismos socioeconómicos) tenía:


-Sus autoridades, los calpulleque.
-Sacerdotes.
- “Pintor de libros” (escribano) que controla los bienes, la tierra.

Tierra:
- Propiedad comunal

- Tenían obligaciones:
Pagar tributos. Ejemplo: transportar piedra para hacer un dique.
Servir en el ejército
Servicios personales (obras públicas)

Los barrios: Diferenciados por actividades.


“A pesar del origen y de la organización comunales que tenían los barrios de Tenochtitlan, los
predios constituían de hecho una propiedad familiar –puesto que quedaban totalmente bajo
control de un linaje- y su posesión se otorgaba exclusivamente a integrantes del mismo. (…) esta
propiedad familiar representaba más una variante de la propiedad comunal que un germen de
propiedad privada, aun cuando los terrenos indígenas hayan podido comprarse y venderse
después de la conquista.”
Alejandro Alcántara, “Los barrios de Tenochtitlan”
El calpulli:

“Actividad económica común (artesanía, cultivo), financiamiento colectivo para las fiestas, dioses
patronos (los que protegen al calpulli), participación en ritos generales (pero exclusivos del
grupo) y memoria histórica, son algunos de los elementos que aparecen asociados aquí al centro
comunal como el sitio donde se expresaban los elementos que daban identidad al calpulli
(entendido este último como el grupo de parentesco fundador del barrio cuyos vínculos
articulaban la vida comunitaria de los habitantes de tales distritos).”
Alejandro Alcántara “Los barrios de Tenochtitlan”

“Por alguna razón ha sido atractivo para muchos autores imaginar la sociedad prehispánica
como un conglomerado de comunidades autosuficientes, capaces de producir todo lo necesario
para vivir. Las evidencias históricas y arqueológicas indican lo contrario: los pueblos
mesoamericanos, y los nahuas muy particularmente, desarrollaron numerosas formas de
especialización laboral (si un calpulli estaba especializado en algo, luego podria intercambiar con
otros); las comunidades dependían del mercado y, en esa medida, de su incorporación a
grandes centros políticos y urbanos, para poner en circulación su producción especializada y
completar mediante el intercambio los bienes que necesitaban para subsistir.”
Pablo Escalante,“La ciudad, la gente y las costumbres”

Comercio: Llegaba a todos los grupos sociales.

Organización del comercio:


• Mercados en las ciudades.
Ej: Tlatelolco.
• Productos traídos por los pochtecas o por pago de tributos.

Valores de pago: No es un comercio únicamente por trueque sino que se emplearon valores de
pago (artículos de referencia)
• Mantas de algodón, semillas de cacao (los más comunes), oro en polvo (lo colocaban en
los canutos de pluma de ave).

“La mayoría de los productos que se ofrecían en le mercado eran traídos a la metrópoli azteca
por los comerciantes o como tributos. Al mismo tiempo los mexicas exportaban productos
manufacturados. Un factor que contribuyó de manera significativa a la expansión del comercio
fue la necesidad de satisfacer las crecientes demandas de una nobleza cada vez más
enriquecida y una vida religiosa extraordinariamente compleja.
Los pochteca (comerciantes), que, como plebeyos, pertenecían a los calpulli, pronto se dieron
cuenta de la importancia de sus funciones. Transformaron su organización en una entidad social,
comparable a un gremio. (…) Existían 66 clases diferentes de mercaderes, que abarcaban el
comercio de esclavos, metales preciosos, tabaco, cacao, animales, papel, y otros productos.”
“Además de comprar y vender, los mercaderes también realizaban varios tipos de contratos y
préstamos para hacer posibles sus negocios. (…)
Además de tener sus propios tribunales, recaudaban tributos, comerciaban en nombre del rey, y
hacían de espías en las regiones alejadas. Gracias a ellos, el comercio y la economía se
expandió vigorosamente y contribuyó al florecimiento de las instituciones religiosas y culturales.
A la inversa, el desarrollo religioso y cultural ejerció una influencia considerable en toda la
sociedad, incluyendo la economía.”
M. León-Portilla

Pochtecas:
- Organizados jerárquicamente, con sus jefes y tribunales.
- 66 clases de comerciantes, cada clase dedicada a un producto diferente.
- De origen macehualtin, adquirieron privilegios (muestra la importancia del comercio). La
administración de los mercados y el establecimiento de normas de intercambio eran dos
importantes funciones de los mercaderes.
- Actuaban como consejeros del gobernante supremo, recaudaban tributos, comerciaban en
nombre del rey y eran espías del gobierno en las regiones sometidas o por someter.

Tlatlacotin: Eran los esclavos.


- En épocas de hambre, el campesino podía venderse como esclavo.
- Esclavitud no hereditaria: Los hijos de los esclavos no se consideraban esclavos.
- Podían comprar su libertad.
- Podían ser sacrificados por su amo.
- Esta condición no es como la del siglo XVI, acá podrían entrar y salir de esa condición.

Sobre la economía:
- Había división del trabajo de acuerdo con el sexto. Las labores agrícolas y la mayor parte de la
producción artesanal recaían sobre los hombres. Las mujeres tenían asignadas las labores
domesticas que incluían trabajos como elaborar la masa para las tortillas, hilar y tejer.
- Los productos básicos eran el maíz, el frijol, la calabaza y el chile.

¿Se puede considerar que tuvieron un modo de producción asiático?: Los marxistas
compararon a los aztecas con este sistema.

“Es cierto que la construcción de diques, acueductos y caminos facilitó enormemente la


metrópolis azteca. Pero, ¿podemos decir que estos trabajos, una de las realizaciones claves del
grupo dominante, justificaban su gobierno despótico sobre el resto de los mexicas?”
“Si insistiéramos en encontrar algo que, en términos del modo de producción asiático, pudiera
describirse como una empresa impresionante y eficaz, tendríamos que mirar hacia otra parte
(vemos que el autor no está de acuerdo). Los pipiltin, como hemos visto, habían forjado su
propia imagen que, sobre todo, confirmaba su visión de mantener la vida de su propia era
cósmica, del sol y de la humanidad. Las ofrendas de sangre ayudaban a restablecer la energía
divina, propiciando a los dioses, y obteniendo de ellos el don vital de las aguas. Cumplir este
destino, el culto a los dioses, los sacrificios humanos y las luchas en las guerras para obtener
cautivos e imponer el dominio azteca, se convertían en las principales preocupaciones del grupo
dominante.”
M. León-Portilla
Sobre el texto: El autor lo asocia más con un imperio que con un modo de producción asiático.

Creencias religiosas:
- Cuatro edades anteriores al presente.
- Creación (dualismo): Dos dioses creadores.
- Dios principal para los mexicas: Huitzilopochtli

Culto:
- Sacrificios como una forma de alimentar a los dioses y proteger la era actual, evitando un
cataclismo. León Portilla dice que aunque estaba anunciado un cataclismo como destino final los
mexicas no habían perdido el interés por la vida. Por el contrario, tal amenaza los alentaba de un
modo notable. Puesto que el sacrificio de los dioses había dado origen y puesto en marcha al
sol, solo a través de los sacrificios humanos se podría proteger a la edad presente.
- Los dioses de los pueblos sometidos se incorporan: los dioses cautivos. No se prohibía el culto
a esos dioses de los pueblos sometidos sino que se los sumaba a los ya existentes.

- La religión y la guerra permitían un control más eficaz que la economía (León-Portilla)

“Cerca de los montes hay tres o cuatro lugares donde se solían hacer muy solemnes sacrificios,
y que venían a ellos de muy lejas tierras. El uno de éstos es aquí en México, donde está un
montecillo que se llama Tepeácac, y ahora se llama Nuestra Señora de Guadalope. En este lugar
tenían un templo dedicado a la madre de los dioses que la llamaban Tonantzin, que quiere decir
"nuestra madre". Allí hacían muchos sacrificios a honra de esta diosa, y venían a ellos de más de
veinte leguas de todas estas comarcas de México, y traían muchas ofrendas. Venían hombres y
mujeres, a estas fiestas, y todos decían “vamos a la fiesta de Tonantzin", y ahora, que está allí
edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalope, también la llaman Tonantzin, (…) Parece
ésta invención satánica para paliar la idolatría debajo equivocación de este nombre Tonantzin. Y
vienen ahora a visitar a esta Tonantzin de muy lejos, tan lejos como de antes…”
B. de Sahagún

Sobre el texto: el lugar donde adoran a Nuestra Señora de Guadalupe, antes adoraban a otra
diosa madre, creadora: Tonantzin. Esto es una manera de sincretismo religioso.

CIVILIZACIONES ANDINAS
EL TAWANTINSUYU
Entorno geográfico:
- Montaña.
- Puna: Es la tierra más alta (más de 3300 metros de altura); árida, seca. Cuando en el punto
más alto de esta se genera nieve en invierno, logra proveer de agua en el verano.
Fue el ecosistema en el que tuvieron mayor desarrollo. Se ubicaron allí debido a que en tiempos
prehistóricos, sus ancestros fueron en busca de animales. El poder de la altura esta en el poder
del agua; aunque no se tenga mucha tierra, se tiene el poder del agua que permite cultivar.
- En la puna hay lugares excepcionales como el Lago Titicaca, que es el lago de mayor altura del
mundo. Su presencia genera en el ecosistema, la humedad necesaria para el cultivo.
- Valles: Regados por ríos.
- Costa desértica: Este ecosistema presenta una ventaja ya que se pueden conseguir mariscos
para alimentarse debido a que allí se juntan dos corrientes marítimas que generan riqueza en
fauna del mar.
- Selva: Presentaba un ecosistema lluviosos, húmedo y con ríos caudalosos. Allí se dirigían a
buscar, principalmente, coca (producto muy consumido).

Fuentes de información:
• Arqueología:
- 1911: Encuentra un norteamericano Machu Picchu.
- Restos de construcciones.
- Momias.
- Quipus: Tiras para contar.
• Cronistas españoles:
- Inca Garcilaso de la Vega, “Comentarios reales” (1609).
- Felipe Guamán Poma de Ayala, “Nueva crónica y buen gobierno” (1615).
- Bernabé Cobo, Historia del Nuevo Mundo (1653).
- Funcionarios reales:
Francisco de Toledo (1572).
Visitas (siglo XVI-XVII).

• Memoria oral o tradiciones.


• Historiografía.

Algunas consideraciones sobre los Incas (realizadas por las crónicas españolas):
• Organización centralista y autoritaria.
• Identificación del Tahuantinsuyo con el Imperio romano.
• Teocracia.
• La consideración de un inca legítimo y otro ilegítimo.
• Como tiranos.

Tiempo histórico:
• Larga duración.
• Coyunturas.
• Acontecimientos.

- Primeros pobladores: Llegados a fines del pleistoceno.


- Eran cazadores de guanacos.
- Se ubicaron en la puna (adaptación).
- Practicaban la trashumancia.
- Tenían acceso a distintos ecosistemas.

Acontecimientos y coyunturas:
• Hacia el 1400: Huiracocha Inca se impuso en la región (alrededores de Cusco).
• 1438: invasión de los chanca.
• Pachacuti Inca (hijo de Huiracocha) los detuvo a la entrada de Cusco.
• 1445-50: conquistas hacia el Titicaca (los lupaca).
• Su hijo, Tupa Yupanqui tomó Chan-Chan (población del Norte).
• 1470: Tupa Yupanqui Inca. Conquistó la zona meridional. Pasó por el Santuario
Pachacamac (santuario de etnias que estaban siendo sometidas; entró a rezar allí. Esto
nos da la idea del respeto a las creencias de otras etnias).
• 1480: conquistó la zona de Potosí.
• 1493: el sur del Altiplano hasta la zona de los mapuches.
• 1511: Huayna Capac Inca (hijo de Tupa Yupanqui).
• 1528: muerte provocada por enfermedades desconocidas. Muere antes de la llegada
efectiva de los españoles a la zona pero muere de enfermedades traídas por estos; las
fuentes señalan que probablemente fuese viruela.

Las estructuras preincaicas:


Construcciones como:
- Caminos y puentes.
- Canales y terrazas de cultivo.
- Tambos, depósitos: Cada uno contaba con un contador de quipus que llevaba la contabilidad de
todos los productos allí ubicados.

El ayllu:
- Es una estructura social y económica.
- Nivel básico de organización, principalmente de los campesinos. Proviene de tiempos
preincaicos y continúa hasta hoy.
- Unidades domésticas de cada grupo étnico, que tienen algo en común.
- Tienen el derecho consuetudinario a tener tierras en distintos pisos ecológicos (puna, costa,
valle, selva) para distintas actividades, ejemplo: buscar agua, cultivar. Era una distribución
simbólica de la tierra aunque logra un autoabastecimiento.
- Solidaridad: Tienen algo en común que los une; el jefe, la tierra, antepasados en común,
huacas. Allí pueden llegar personas de otros grupos.
- Obligaciones: Tenían obligaciones con el Tawantinsuyo e internas, por ejemplo: el varón a los
20 años debía casarse. En ese momento todo el grupo le construía su casa. Luego se convertía
en un hatun runa (persona casada), entrando en la contabilización del contador de quipus. Hasta
el momento de casarse eran los padres quienes asignaban el trabajo a los jóvenes.
- Jefe del ayllu: Curaca. Cuando había problemas entre ayllus aparecía el Inca. El curaca de un
pueblo sometido seguía en su cargo. El Inca se casaba con su hija y de esa manera se
aseguraba un beneficio como por ejemplo, no le iría a hacer la guerra. Según Murra, el
parentesco fue el factor que sostuvo al mundo andino. Además, según Pease, a través de este
se establecían las pautas de la reciprocidad, del sustento de la economía y se originaban las
pautas redistributivas.

Economía:
Coexistían dos sistemas agrícolas:
- El más antiguo y autóctono para los cultivos tradicionales (papa, quinua; cultivados en la puna),
practicado por los campesinos miembros de los ayllus (eso era lo que consumían estos
habitualmente).
- Más reciente, en base al maíz en terrazas, con regadío y abono (que se intensificó a partir del
dominio incaico).
En resumen: Agricultura basada en la papa, la quinua y el maíz.

Otras actividades:
- Cría de animales: Actividad habitualmente destinada a los jóvenes. Había llamas, alpacas,
vicuñas (de esta se quitaba la lana para el Inca), guanacos. Gracias a estos últimos tenían
posibilidad de: extraer lana, huesos, grasa, transportar bultos.
- Artesanías especializadas:
* Tejidos de lana y algodón (cultivado en las costas).
* Cerámica.
* Trabajos metalúrgicos (oro, plata): Con fines ornamentales, no económicos.
* Si el artesano era muy especializado no se quedaba en el ayllu sino que iba a Cuzco a
trabajar para el Inca.

- Comercio: La existencia de este es muy discutida. Hay autores que dicen que si no necesitaban
nada entonces no había necesidad de comercio. En cambio otros piensan que cuando no
resultaba buena la cosecha se intercambiaban con otros ayllus. Estos creen que quizás hubo
comercio en todo el Tawantinsuyo.

Discusiones historiográficas actuales:


• Reciprocidad- redistribución: Base de la solidaridad.

• Cusco: ¿ciudad o centro ceremonial? Los autores que sostienen que si es en base a que
este lugar tenia un movimiento económico propio, funciones políticas, funciones
administrativas.

“Los incas no construyeron ciudades. Incluso su capital, Cuzco, sólo estaba ocupada por
miembros de la corte del inca Sapa y por los sacerdotes. A Cuzco parece habérsele dado
la forma de un gigantesco puma estilizado. La mayor parte de los habitantes del imperio vivía en
aldeas o pequeños pueblos, que tenían menos de 1000 personas.”
Stuart Fiedel

Los incas instalaban muchos centros administrativos a lo largo de sus caminos. Muchos han sido
destruidos. “Huánaco Pampa presenta casi 5000 construcciones, entre palacios, casi 500
depósitos, miles de edificios rústicos que parecen ser casas de vivienda, templos,
observatorios, cuarteles y una plaza central” ¿eran ciudades? “Juzgando por el número de
almas que en algún momento de hospedaron en Huánaco Pampa, la respuesta parece
positiva ”
John Murra
• Tipo de organización del Tawantinsuyo.

“El Cuzco estaba en una situación privilegiada para obtener un excedente de recursos agrarios
de alto valor social (maíz, coca) aparte de un autoabastecimiento de aquellos otros elementos
empleados en la subsistencia (tubérculos, ganado). El maíz era obtenido en el valle del
Urubamba. (…) Es visible que el rápido desarrollo urbano del Cuzco fue favorecido por la
relativa facilidad con que se pudo obtener los mencionados recursos suntuarios
redistribuibles entre la población (…) (Si era ciudad)
El caso cuzqueño permite suponer también que la formación de la clase dirigente fue paralela a
la aparición de una dimensión más amplia del sistema redistributivo (…)
La nueva escala del sistema redistributivo, ahora estatal, suponía la capacidad del estado de
manejar grandes conjuntos de mano de obra…”
“Sin embargo, la burocracia fue real, aunque no dominase tierras sino recursos humanos que
hacían posible obtener la enorme cantidad de bienes que el Tahuantinsuyo redistribuía (la clase
favorecida dirigió esa redistribución). Eso no significaba necesariamente una burocracia
fuertemente centralizada y controlada desde el Cuzco.”
F. Pease, Del Tahuantinsuyo a la historia del Perú
Comentario del texto: El valor no estaba en la tierra sino en la capacidad de movilizar a toda la
gente para trabajar la tierra de los privilegiados.

“Cusco pasó a ser, en el siglo XV, de núcleo de una comunidad local a un importante
centro urbano, capital del Tawantinsuyu, que los europeos describieron. No sólo era el
centro administrativo del reino sino también el centro ceremonial. (…)
La capital estaba situada en el centro de una red de caminos reales que medía unos 20.000 km
o más (…) La mayoría de los linajes reales vivían con su servidumbre, en la ciudad o en los
pueblos cercanos.”
J. Murra, Las sociedades andinas antes de
1532

“Betanzos y Sarmiento de Gamboa manifiestan que una de las preocupaciones de Yupanqui


después de derrotar a los chancas fue la reconstrucción del Cusco. Como primera medida
mandó despoblar dos leguas alrededor de la ciudad y procedió a la reubicación de las panaca y
ayllus, según su criterio. El acto de otorgar tierras era trascendental (…)
Hecho el reparto, el Inca se dedicó a transformar su capital de acuerdo con el reciente estatus
adquirido. Hasta ese entonces, el Cusco no pasaba de ser un villorrio bastante rústico (…)
Las plazas incaicas eran extraordinariamente amplias, de forma trapezoidal; cuando el tiempo lo
permitía, se desarrollaba en ellas una intensa actividad religiosa y social…”
M.Rostworowski de Diez Canedo, Historia del Tahuantinsuyu

• Poder del Inca: ¿era absolutista? ¿teocrático?

“El poder en los Andes no se ejercía a través de un conjunto institucional como el europeo (no
hay que pensar en nobles, esclavos), sino por medio de múltiples relaciones no institucionales,
específicamente las del parentesco, donde se halla la clave de la reciprocidad y la
redistribución.”
F. Pease, La organización política incaica
Comentario del texto: Según este, se basaba en la extensión de la reciprocidad y la distribución a
través de las relaciones de parentesco. Murra dice que los vínculos de parentesco constituían el
principio organizador.

Reciprocidad: “derechos en la participación de los trabajos, retribuibles con servicios similares


que se trasmiten de generación en generación.
Redistribución: “supone la entrega de mano de obra (mita) a una autoridad (curaca, Inca) para
obtener bienes distribuibles por la misma autoridad”
F. Pease

“Había dos autoridades simultáneas (igual a los aztecas): un Inca hanan y un Inca urin (casi
siempre era el hijo)”
“La mecánica de acceso al poder suponía no sólo una iniciación ritual sino una guerra ritual que
comprometía situaciones específicas y movimientos dentro de la elite.”
“Se llegaba a ser Inca a través de una serie de rituales de iniciación y paso (tenían que
demostrar que el dios Inti los había elegido). La propia expansión inca fue entendida como un
ritual de conquista, mientras la sucesión de los incas se efectuaba a través de una guerra ritual.
Todos los incas vencedores en la guerra ritual son hanan, mientras los perdedores serían urin.
Así se establecería la unidad de ambos que son opuestos y complementarios.”
F. Pease
Comentario del texto: A la muerte del Inca había un periodo de transición; había guerras entre los
que se disputaban el lugar. El que ganaba era el elegido por los dioses.

“No conocemos bien el alcance que la legitimidad tuvo en los Andes, aunque si podemos ver en
el caso de la sucesión de poder, el Inca legitimo era aquel designado por el sol” “La
simbolización del Inca como constructor del mundo” “Tenia poder como para mandar a mover las
piedras”
Palabras de un campesino actual
“La integración del mundo andino nunca llegó a darse, siguió prevaleciendo el sentimiento local
en torno a sus huacas, su terruño y sus jefes inmediatos”
María
Rostworowski

Organización del Tawantinsusyu

¿Se puede hablar de conquistas?


• ¿Ejército y burocracia? ¿no había nadie que mandase en el ayllu?
• ¿Grupos étnicos subordinados? ¿Eran todos iguales?
• Todos los autores coinciden en la existencia de un respeto por la lengua, la religión, las
autoridades de cada etnia.
• Los hijos de los jefes locales: a Cusco a educarse.
• Integración al culto común a Inti. El Tawantinsuyo si bien respetaba las religiones de las
etnias sometidas, las obligaban a rendirle culto a Inti.
• El Inca (el Estado) distribuía las tierras a los ayllus: era una distribución simbólica. Las
mejores tierras le pertenecían, por ejemplo, los valles, las que poseían terrazas.
• El Inca se mostraba como el que resolvía problemas entre ayllus o entre etnias: uso del
agua.
• La mita debía “pedirse”; el Inca la pedía y otorgaba las herramientas. La duración era de
seis semanas y luego volvían a los ayllus (no iban todos los campesinos, sino algunos).

La mita: Era un trabajo especifico que duraba un tiempo determinado ejercido por las personas
comunes (obligación de los campesinos del ayllu). La prestación en trabajo para el cultivo
(todos), el servicio militar (varones) y el tejido (mujeres) eran deberes permanentes de la
comunidad campesina.

Mitas:
- Para cultivar las tierras del Inca y del Templo y apacentar los ganados.
- Para construcciones del Estado.
- Cuidado de los tambos.
- Trabajo en las minas: el oro y la plata se convirtieron en monopolios estatales. Los mineros
eran revisados por guardianes para asegurarse de que entregaban todo el oro extraído.
- Los chasquis: Eran quienes transmitían los mensajes orales, informaciones censales, y
ocasionalmente transportaban bienes de una capital regional a otra o al Cuzco.
- Para la guerra: Era la mejor retribuida; le daban chicha y maíz.

¿Cómo se organizaba la mita?


• El curaca organizaba los “turnos”. Estaban organizadas de tal manera que no interfiriera
en las tareas comunales.
• Los campesinos (hatun runa) siempre recibían algo a cambio: herramientas, alimento,
lana, maíz, chicha. Además de esto, el Cuzco le proporcionaba alimentos y chica
mientras trabajaban y ellos no eran responsables de la suerte que corría la cosecha. El
estado con sus grandes depósitos alimentaba a los linajes reales, al ejército y a quienes
ejercían los trabajos para el mismo. También entregaba una buena parte como
colaboraciones o recompensas.
• Podían ir a la mita acompañados por su familia.
• ¿en qué momentos? No se sabe, lo único que si se conoce es su buena organización.
• El sistema era: todos los varones físicamente aptos y padres de unidades domesticas
debían prestaciones de trabajo al estado; los miembros de sus familias colaboraban de
acuerdo con lo que podían; y los señores de los ayllu y etnias supervisaban estas
actividades y participaban en ellas.

¿Qué implicaban?
• Incas de “privilegio”, panacas (burocracia): No tributan.
• Señores étnicos: los curacas (No tributan).
• Quipus: los quipucamayoc (No tributan). Censo anual de población, tierras, ganado.
• Rara vez aparecen los sacerdotes en la lista de los exentos.

J. Murra

Grupos sociales que no cumplían la mita: LA SOCIEDAD NO ERA IGUALITARIA.


• Artesanos especializados: plateros, alfareros, tejedores, etc: Estos iban a Cusco.
• En los últimos tiempos de los incas se produjo un cambio que tuvo consecuencias de
amplio alcance: la aparición de poblaciones, con respecto a las que el estado rompió su
filiación con respecto a su ayllu. Estos pueblos dedicaban la jornada completa a los
asuntos del monarca y posiblemente incluso a los del estado:

• Los yana: Tanto este grupo como el siguiente eran servidores, sirvientes que estaban en
un régimen de dedicación total. Los españoles consideraban que eran semilibres, y que
no tenían comunidad que los respaldase (no van al ayllu). A estos se los destituyo de los
cargos y de la autoridad que ejercían en sus lugares de origen. A diferencia de las
siguientes, constituían familias y trabajaban como artesanos, pastores y cultivadores.
• Las aclla: Los españoles lo tradujeron como “vírgenes del sol”; eran niñas sacerdotisas
que entre otras cosas, le tejían la ropa para el Inca.
• Los mitimaes o mitamacunas: No se sabe exactamente a que se refiere.

“Es importante tener en cuenta que las obligaciones que los españoles consideraron tributarias –
la mita fue confundida con un tributo al Inca- no se cumplían en forma automática, sino que la
autoridad –también el Inca- debía solicitarla expresa y ritualmente. (…)
Ello permite comprender que las prestaciones que recibía la autoridad, el Inca o el curaca, eran
parte de un régimen redistributivo y no una obligación tributaria.”
F. Pease, Organización política incaica

Todas esta múltiples actividades, sin tener en cuenta su diversidad, pueden resumirse en las
prestaciones de la mit’a: el servicio militar, el cultivo, la construcción, que suponían todas ellas un
gasto de energía que se realizaba en beneficio del estado por todos los grupos étnicos
prácticamente incorporados al Tawantinsuyu. (…) … no había tributos en la sociedad inka: los
únicos productos en especie que se entregaban al estado los proporcionaban quienes no habían
formado todavía su propia casa.”
Murra, Las sociedades…

Reciprocidad:
“Se distinguen dos niveles de reciprocidad: por una parte las comunidades rurales (ayllus) unidas
entre sí por lazos de parentesco y regidas por un principio de reciprocidad y, por otra parte, el
Estado inca, rodeado de un aparato militar y administrativo, beneficiario de las prestaciones de
servicio de sus súbditos y cuyos excedentes eran redistribuidos. (…)
Se distinguen dos etapas o épocas en el desarrollo de la reciprocidad. La primera corresponde a
los inicios del desenvolvimiento incaico, y regulaba las relaciones entre los varios señores del
área cusqueña. (…) La segunda etapa de la reciprocidad comprende su funcionamiento durante
su apogeo, cuando el sistema sufrió transformaciones con el fin de adaptarse a las exigencias de
un Estado. (…)
Pease
Comentario del texto: La reciprocidad era diferente dentro del ambito familiar y con respecto a
todo el Tawantinsuyo.

Si bien Yupanqui había adquirido un gran prestigio militar, y podía contar con numerosos aliados,
(…) no podía ordenar ni realizar obras sin contar con el visto bueno y el apoyo de los demás
curacas. (…) lo tenía que solicitar y rogar a los señores vecinos. (…) Con la expansión territorial
cusqueña, ya no era dable seguir con el patrón inicial de la reciprocidad. (…) El poder de los
gobernantes incas aumentó al ritmo de sus conquistas (difiere con Pease), lo que hizo
imposible que pudiera reunirse con cada curaca de pueblo a comer y beber. (…)
“El gran número de obras realizadas en tan corto plazo sólo se explica por la presencia de una
abundante mano de obra estatal disponible por turnos o mita.”
M. Rostworowski de Diez Canedo, Historia del Tahuantinsuyu

“Cada unidad étnica integrada al Tahuantinsuyu administraba directamente sus recursos y


tomaba parte en las mitas organizadas por el Estado, adquiriendo a través de ellas el acceso a
los recursos del Tahuantinsuyu; de esta manera la redistribución alcanzaba un amplísimo
espectro.”
Los curacas: “mantenían su poder gracias al manejo de las relaciones de parentesco y de una
reciprocidad, añadiendo la redistribución de los bienes”
Se hacía una especie de contrato con cada unidad étnica: “Se podía entender que una conquista
se efectuaba buscando inicialmente contratar el funcionamiento de una mita (o de un conjunto de
mitas), y sólo se llegaba al conflicto que motivaba una conquista militar cuando tal propuesta de
convenio fracasaba (Admite que había conflictos)”.
“La burocracia era real (había diferencias), aunque no dominase tierras sino recursos
humanos que hacían posible obtener la enorme cantidad de bienes que el Tahuantinsuyo
redistribuía. Eso no significa necesariamente una burocracia fuertemente centralizada y
controlada desde el Cuzco.”
Pease
Los mitmacunas:
“Se trataría de un modelo de colonización que hizo posible al estado acceder a un recurso
básico en forma de mano de obra. (…) Se trataría de obtener mano de obra útil para ser
trasladada a otras regiones en las cuales escaseaba o en las que era imprescindible para
incrementar la producción.”
Pease

Murra define a los mitmac como “colonos”, cuyo origen estaba en las colonias que cada grupo
étnico mantenía en los otros pisos. Cuando se organiza el estado inca se adapta este modelo:
“con el tiempo el mitmaq estatal fue transplantado a los nuevos territorios para asegurar las
rentas públicas y el dominio del propio estado inka” Se les va asignando nuevas funciones:
artesanos especializados, fines militares como cuidar la frontera de forma permanente.
Los yana:
“personas sacadas de sus ayllus de origen para cumplir tareas y trabajos especiales y que no
tomaban parte en las tareas comunales de sus pueblos. Los había de diversos estatus, podían
ser simples campesinos atados al trabajo de la tierra, artesanos especializados o curacas.”
María Rostorowski
Para Pease son “hombres destinados a proporcionar la totalidad de su energía al servicio del
Tawantinsuyo y su burocracia. Los yanas también entregaban su energía a los curacas.

Caminos y puentes:
“Eran indispensables para los fines del Estado: desde la movilización de sus ejércitos, el masivo
traslado de poblaciones enviadas en calidad de mitmaq con frecuencia a parajes distantes de
sus lugares de origen, hasta el transporte de productos cosechados en tierras estatales y
enviados a los depósitos en los centros administrativos. (…) Se trataba de todo un mundo que
giraba en torno a las necesidades del Estado.”
María Rostorowski
En resumen:
Fiedel:
• Cusco no era una ciudad: sede de la realeza y la burocracia.
• Burocracia centralizada.
• Distribución de la población; se la contaba de acuerdo a un sistema decimal.
• Habla de pueblos sometidos: hijos, dioses; por ende, de imperio.

Carrasco:
• Clasificación decimal de la población.
• Prestaciones obligatorias (tributo).
• Cusco: ciudad, fortaleza.
• Imperio centralizado: provincias, curacas, ejército.
• Si la población era rebelde había traslados forzosos de población.

Pease:
• Organización del poder no centralizada, basada en vínculos de parentesco que
garantizaban reciprocidad y redistribución.
• No era un Imperio, todo se daba en base a la reciprocidad y redistribución.
• Cada etnia organizaba sus recursos y accedía a los de todos a través de la
redistribución.
• La mita forma parte del sistema de reciprocidad: el Inca la debía pedir; no era un tributo
obligatorio.
• La legitimidad de Inca: se obtenía a través de ritos; incluso a través de la guerra ritual.
• Las conquistas: también dentro de un esquema ritual.
• El poder: el Inca era una huaca, un personaje sagrado, punto de unión del mundo de
arriba y el mundo de abajo. De esta manera el poder del inca aparece obtenido
ritualmente y ejercido en contextos rituales. Se llegaba a ser Inca a través de una serie
de rituales de iniciación y paso.
• Los curacas: eran de sus propias etnias. La actitud del Inca con respecto a los curacas
parece haber partido de una “confirmación” efectuada por el primero de los cargos
ejercidos por los curacas; por cierto que tan confirmación era entendible una vez
establecida la relación de reciprocidad y redistribución. De esta manera, la
interdependencia de los curacas con el Inca se encontraba bajo el control de una serie
de acuerdos negociados de redistribución.
• Cada mita que el Cuzco organizaba se basaba en una suerte de “contrato” directo con la
unidad étnica. Admite conquista si fracasa la propuesta.
• Mitmacunas: modelo de colonización estatal.
• Existencia de autoridades duales (Murra también lo dice).

Murra:
• Cusco: centro administrativo y ceremonial: Antes de asignar una tarea extraordinaria, se
reunía en el Cuzco a las personas responsables de su ejecución, tanto a los parientes
del rey como a los curacas más importantes.
• Otros centros: ciudades.
• Había burocracia “federal” que estaban situados en grandes centros administrativos.
• La mita: la incluye dentro de la estructura estatal. Se pide y no es un tributo. El autor dice
que el denominado “tributo” no constaba de bienes ni de dinero sino de trabajo que la
comunidad campesina le proporcionaba al estado, del mismo modo que cumplía con las
tareas comunales y las obligaciones respecto de sus propios curaca. El tributo en
especie es excepcional, la más interesante para Murra es la de los preparativos de
expansión del Tawantinsuyo, más allá de la zona del Cusco donde se pidió a los
campesinos que llenaran las almacenes de la capital con lo que se supone que serian
sus propias cosechas. A veces los pueblos sublevados tenían la obligación de entregar
alimentos o mujeres. Algunos grupos marginales “pagaban” con objetos simbólicos o
exóticos de su región, como por ejemplo, lagartos secos. El autor en “Las sociedades
andinas antes de 1532” dice que los únicos productos en especie que se entregaban al
estado los proporcionaban quienes no habían formado todavía su propia casa.
• Control de rebeliones (deja claro que según él, era un imperio): Mayormente eran los
pueblos recientemente conquistados los que volvían a alzarse en armas una vez que se
daban cuenta de la gran contribución que se les exigía. En las regiones rebeldes, los
incas nombraron gobernadores que sustituyeron al “señor natural”.
• Ejército: La obligación primordial del varón era, según la concepción cuzqueña, el
servicio militar. Los soldados regresaban a sus aldeas donde los ancianos y mujeres no
podían cultivar ellos solos tanto las tierras comunales como las del estado. Cada
“provincia” proporcionaba guerreros. En ocasiones solo ciertas etnias, próximo al lugar
donde iban a actuar, proveían la tropa. El ejército inca era alimentado y provisto por los
depósitos del estado. Un caso de rebelión es el de los lupaqa que al ser derrotados
fueron trasladados de sus punas en las alturas a orillas del lago. Donde hubo
resistencia, el régimen cuzqueño instalaba fuerzas centralizadas, donde no , las
instalaciones estatales eran pocas y dispersas.
• Mitmacunas: Grupos étnicos sometidos.

Rostowrowski:
• Cusco capital reconstruida por incas, centro del Tawantinsuyo.
• La mita: es la extensión a nivel del estado del concepto de reciprocidad (similar a Murra).
• Advierte que los incas no lograron un poder centralizado (según esta era un imperio pero
no centralizado).
• Mitmacunas: traslados de población.
• Las conquistas fueron diferentes según cada caso.

Resumen sobre la economía:

“Según la concepción incaica el individuo y la unidad doméstica tenía dos obligaciones (no solo
del individuo sino de la comunidad) económicas principales para con el estado, y cada una de
ellas entrañaba un derecho que garantizaba la subsistencia y la autosuficiencia de la etnia:

Obligación de trabajar las tierras del estado Derecho de seguir sembrando y cosechando
y del culto sus propios cultivos en tierras del ayllu. Se
mantienen las pautas de reciprocidad

Obligación de confeccionar los tejidos para Derecho a lana o algodón de los depósitos
las necesidades del estado y del culto comunales, y quizá, inclusive de los del
estado, para hacer su propio vestido

Murra, “Organización económica del Estado inca”

Religión:
• Huiracocha, el creador (representa el mundo de arriba). A este, no hay que darle culto,
debido a que posee todo lo que le apetece.
• Pachamama, la tierra (el mundo de abajo).
• Inti, el sol: Es importante ya que es considerado el protector de la dinastía.
• Las huacas: Es todo lo sagrado, no divino; podían ser personas, ejemplo: el Inca,
lugares, ejemplo: Machu Picchu, objetos, ejemplo: piedras, agua. Huiracocha es divino,
el resto son huacas.
• Ceremonias y ritos: Múltiples. Era importante el culto a los muertos. El Inca era
momificado y su familia cuidaba de la momia (se la vestía, alimentaba, sacaba a
pasear). Además formaba parte del rito. Con respecto a los sacrificios humanos, si los
había pero excepcionalmente; no al nivel de Mesoamérica.

You might also like