You are on page 1of 118

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
Derecho de familia
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
Temario resuelto
15/02/2016

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
Gabriel Barajas

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
Contenido
Unidad 1. Introducción al Estudio de Derecho familiar................................................................................................ 6
1.1 Trascendencia del estudio de la historia del Derecho familiar mexicano. ......................................................... 6
1.2 Concepto de Derecho familiar. Sus elementos e instituciones que lo integran. ............................................... 6
1.3 El concepto de familia, en sus diversas acepciones: .......................................................................................... 9
1.3.1 Etimológica. ................................................................................................................................................. 9
1.3.2 Sociológica. ................................................................................................................................................10
1.3.3 Gramatical. ................................................................................................................................................10
1.3.4 Jurídica. ......................................................................................................................................................10
1.4 Fines y principios aplicables en Derecho familiar.............................................................................................12
1.4.1 Orden público. ...........................................................................................................................................12
1.4.2 Interés social. .............................................................................................................................................12
Unidad 2. Naturaleza Jurídica del Derecho familiar. ..................................................................................................13
2.1 Teoría de Antonio Cicu. ....................................................................................................................................13
2.2 Teoría de Roberto de Ruggiero.........................................................................................................................14
2.3 Tesis de Julián Bonnecase. ................................................................................................................................14
2.4 Tesis de Julián Gûitrón Fuentevilla. ..................................................................................................................14
Unidad 3. Autonomía del Derecho Familiar. ..............................................................................................................14
3.1. Explicar la tesis de Guillermo Cabanellas de Torre, en relación a los criterios científicos para establecer la
autonomía del Derecho de la seguridad social, frente al Laboral. .........................................................................15
3.2. Teoría de Julián Güitrón Fuentevilla. ...............................................................................................................15
3.3. Tesis de José Barroso Figueroa, sobre la autonomía del Derecho Familiar. ...................................................15
3.4 Aplicación de los criterios legislativo; jurisdiccional; didáctico; científico; institucional y procesal para
fundamentar la autonomía del Derecho familiar. ..................................................................................................16
Unidad 4. Esponsales y Matrimonio. ..........................................................................................................................16
4.1 Concepto de esponsales. Efectos del incumplimiento. Su ausencia de regulación en el Código Civil para el
Distrito Federal. ......................................................................................................................................................16
4.2 La nueva concepción del matrimonio en el Distrito Federal. ...........................................................................20
4.3 Concepto, naturaleza y fines del matrimonio: .................................................................................................26
4.4 Requisitos para contraerlo. ..............................................................................................................................27
4.5 Impedimentos para contraer matrimonio........................................................................................................28
4.6 Formalidades para contraerlo. .........................................................................................................................29

1
4.7 Efectos del matrimonio. ...................................................................................................................................32
4.7.1. En relación a la formación de la familia....................................................................................................32
4.7.2. En cuanto a los hijos. ................................................................................................................................32
4.7.3. Entre los cónyuges. ...................................................................................................................................33
4.7.4. En relación a los bienes (estudio general). ...............................................................................................33
4.8. Los matrimonios nulos, y sus efectos. .............................................................................................................34
Unidad 5. Divorcio. .....................................................................................................................................................37
5.1 Concepto de divorcio. .......................................................................................................................................37
5.2 Clases de divorcio. ............................................................................................................................................38
5.3 Naturaleza jurídica. ...........................................................................................................................................41
5.4 Efectos del divorcio en relación a. ....................................................................................................................42
5.4.1 Los hijos. ........................................................................................................................................................42
5.4.2 Los divorciados. .........................................................................................................................................43
5.4.3 Los bienes. .................................................................................................................................................43
5.4.4 La familia....................................................................................................................................................44
5.5 Las reformas al divorcio en México, Distrito Federal, a partir del 2008...........................................................44
Unidad 6. Concubinato y las Sociedades de Convivencia. ..........................................................................................46
6.1. Concepto de concubinato................................................................................................................................46
6.2. Su naturaleza jurídica. .....................................................................................................................................48
6.2.2. Tesis de Jorge Mario Magallón Ibarra. .....................................................................................................50
6.2.3. Tesis de Flavio Galván Rivera. ...................................................................................................................50
6.3. Efectos del concubinato. .................................................................................................................................51
6.3.1. Entre los concubinos.................................................................................................................................51
6.3.2. En relación a los hijos. ..............................................................................................................................52
6.3.3. En relación a los bienes y las sucesiones. .................................................................................................53
6.3.4 Rigen al concubinato. ................................................................................................................................54
6.3.5 consecuencias del concubinato. ...............................................................................................................54
6.4. Las sociedades de convivencia. .......................................................................................................................55
6.4.1. Su concepto y naturaleza jurídica. ............................................................................................................55
6.4.2. Requisitos para su inscripción. .................................................................................................................56
6.4.3. Efectos. .....................................................................................................................................................56
Unidad 7. Parentesco. ................................................................................................................................................57

2
7.1. Concepto de parentesco. Su utilidad en diversos actos civiles familiares y hereditarios. ..............................57
7.2. Clases de parentesco. ......................................................................................................................................59
7.2.1. Consanguinidad. .......................................................................................................................................59
7.2.2. Adopción (equiparado a consanguinidad). ...............................................................................................60
7.2.3. Afinidad.....................................................................................................................................................60
7.2.4. Civil. ..........................................................................................................................................................60
7.3. Concepto de líneas, grados, generaciones, tronco común, y la manera de contar los grados. ......................61
7.4 Efectos jurídicos ................................................................................................................................................61
7.5 Impedimentos o incapacidades que derivan del parentesco. ..........................................................................62
7.6 Formas de Acreditarlo ......................................................................................................................................62
7.7 Maneras de Concluirlo ......................................................................................................................................63
Unidad 8. Alimentos. ..................................................................................................................................................63
8.1 Concepto y evolución de los alimentos. Diversas acepciones..........................................................................63
8.2 Contenido de los alimentos, desde el punto de vista jurídico. ........................................................................64
8.3 Características de los alimentos. ......................................................................................................................65
8.3.1 Manera de cumplirlos. ¿Quién tiene la obligación de cumplirlos? ...........................................................69
8.3.2 proporcionarlos y el derecho a recibirlos ..................................................................................................70
8.3.3 Naturaleza jurídica de los alimentos. ........................................................................................................70
8.3.4 Cuándo cesa el deber o la obligación de otorgarlos..................................................................................71
Unidad 9. Violencia Familiar. ......................................................................................................................................72
9.1. Concepto de violencia familiar. Sus diferentes acepciones y campos de aplicación. .....................................72
9.2. Análisis de la violencia familiar, como problema jurídico y social...................................................................72
9.3. Diferentes leyes nacionales e internacionales, aplicables al caso concreto. ..............................................73
Unidad 10. Filiación. ...................................................................................................................................................74
10.1. Concepto y antecedentes de la filiación. .......................................................................................................74
10.2. Diferentes clases de hijos que regulan algunas legislaciones mexicanas......................................................74
10.3. El progreso científico en materia de reproducción humana y sus consecuencias en el Derecho familiar. ..77
10.3.1. Control natal ...........................................................................................................................................77
10.3.2. Nuevas formas de fecundación “in vivo” e “in vitro” .............................................................................77
10.3.3. Maternidad subrogada y el “arrendamiento” de vientre.......................................................................79
10.3.4. La congelación del esperma. El registro genético de espermatozoides. Consecuencias jurídicas de uno
y otro. .................................................................................................................................................................81

3
10.4. Investigación de la paternidad y la maternidad: ...........................................................................................83
10.4.1. Las pruebas de filiación y las diversas técnicas del avance científico. ...................................................83
10.5. Consecuencias jurídicas del reconocimiento voluntario o forzoso de un hijo. .............................................84
10.6. La posesión de estado de hijo. ......................................................................................................................88
Unidad 11. Adopción. .................................................................................................................................................91
11.1 Concepto y antecedentes de la adopción. .....................................................................................................91
11.2 Requisitos para adoptar y ser adoptado. .......................................................................................................93
11.3 Naturaleza jurídica..........................................................................................................................................93
11.4 Efectos .de la adopción entre el o los adoptantes, el adoptado y sus familias, respectivamente. ................94
11.5 La adopción internacional. Convenciones y Tratados aplicables a esta institución. ......................................94
Unidad 12. Patria Potestad. ........................................................................................................................................95
12.1 Concepto y evolución de la patria potestad. Sus objetivos y fines. ...............................................................95
12.2 Efectos respecto a los hijos. ...........................................................................................................................96
12.3 Obligaciones de alimentar y formar a los hijos. El interés superior del menor. ............................................97
12.3 Efectos en relación a los bienes del menor o incapacitado. ..........................................................................98
12.4 Supuestos de terminación, pérdida, suspensión, limitación y recuperación de la patria potestad. ...........100
Unidad 13. Tutela. ....................................................................................................................................................102
13.1 Concepto y evolución de la tutela. ...............................................................................................................102
13.2 Tutela testamentaria. ...................................................................................................................................104
13.3 Tutela legítima de menores y mayores incapacitados, así como la de los menores abandonados y los que
sean sujetos del acogimiento. ..............................................................................................................................105
13.4 La tutela dativa. ............................................................................................................................................106
13.5 La tutela cautelar. .........................................................................................................................................107
13.6 ¿Quiénes son inhábiles para desempañar la tutela?....................................................................................108
13.7 Excusas, garantías que deben prestar los tutores; su desempeño, las fuentes de la tutela, su extinción y la
entrega de los bienes............................................................................................................................................109
13.8 Del curador, los consejos de vigilancia en esta materia y del Juez Familiar. ...............................................111
Unidad 14. Patrimonio Familiar. ...............................................................................................................................112
14.1. Concepto y evolución del patrimonio familiar. ...........................................................................................113
14.2 Sus características.........................................................................................................................................114
14.3 Valor de los bienes afectos al patrimonio familiar. ......................................................................................115
14.4. Formalidades para su constitución. .............................................................................................................115

4
14.5. Formas de terminación del patrimonio familiar..........................................................................................116
14.6. Estudio sobre la naturaleza jurídica de la familia, en algunas legislaciones a nivel mundial, para dar
seguridad jurídica al patrimonio familiar. ............................................................................................................117

5
Derecho Familiar
Unidad 1. Introducción al Estudio de Derecho familiar.
1.1 Trascendencia del estudio de la historia del Derecho familiar mexicano.

1.2 Concepto de Derecho familiar. Sus elementos e instituciones que lo integran.

Para el análisis y tratamiento del tema hay que tomar como referencia una codificación de normas jurídicas de
derecho civil que se encuentre vigente dentro del sistema jurídico mexicano, es así como en este documento se
adopta el Código Civil del Distrito Federal en vigor debido a que es un producto legislativo que ha tenido
constantes reformas y adiciones en materia de derecho familiar, lo cual hace que tenga una mayor riqueza de
contenidos y figuras jurídicas, en comparación a los Códigos Civiles de las demás entidades federativas.

Desde el Derecho Romano, los juristas y doctrinarios han sido muy afectos a realizar divisiones y clasificaciones
del derecho en general y, de las diferentes figuras jurídicas de naturaleza teórica o práctica, ello debido a que esta
tarea facilita en gran medida el proceso de enseñanza aprendizaje del derecho.

Ya en tiempo del imperio romano el derecho fue divido en dos grandes ramas: en derecho público y derecho
privado.

La dogmática jurídica ha seguido esa tradición, sumando a las dos ramas del derecho mencionadas, una tercera,
que se le denominó derecho social.

A su vez, el derecho ha sido clasificado en razón de la materia que regula queda una de sus ramas, es así como es
posible explicar la existencia del Derecho Civil, del Derecho Penal, del Derecho Laboral, del Derecho Procesal, del
Derecho Mercantil, del Derecho Constitucional, etcétera.

A su vez, cada una de estas ramas del Derecho han sido subdivididas a su interior en varias materias, que han sido
catalogadas y denominadas como subclases de derecho, por ejemplo: en el caso del Derecho Civil, se habla de
Derecho de las Obligaciones; Derecho de Sucesiones; Derecho Mercantil; el Derecho de Familia, etcétera.

Se expresó que uno de los motivos por el que se adoptaba el Código Civil del Distrito Federal era por sus recientes
reformas, una de ellas trajo como resultado la incorporación al Código Civil de un título especial, que es el IV Bis,
denominado “De la Familia”. En él se ubican algunas de las disposiciones que se refieran a la familia, una de ellas

6
le concede a las normas de derecho familiar la categoría de normas jurídicas de orden público e interés social, lo
que, para muchos doctrinarios hace posible su separación del Derecho Privado.

De conformidad a la primera de las clasificaciones, el Derecho de Familia es considerando una de las partes más
trascendentes del Derecho Privado. Esta corriente de opinión no es unánime, puesto que ciertos tratadistas
piensan que debe de ser separado del Derecho Privado, aduciendo como razón que se trata de una rama del
derecho público o del derecho social.

Las dos tendencias no son del todo acertadas, ya que una cosa es el interés público, que es una particularidad del
Derecho Familiar, y otra muy distinta, es que las normas jurídicas que contiene el Derecho de Familia sean
derecho público.

Por otra parte, hay que reconocer que el Derecho Familiar posee particularidades que lo hacen ser una rama
imposible de encasillar dentro de los parámetros del Derecho Privado.

El Derecho de Familia tiene como prioridad proteger el interés del individuo, pero no en su particularidad o
individualidad, sino como un integrante de un grupo familiar. Tampoco las normas de Derecho Familiar se
identifican con los fines que posee el Estado como órgano de organización social, jurídica y política de una
sociedad, aunque aquellas no son ajenas a esos fines.

Una de las funciones eficaces del Estado es crear un marco jurídico normativo que ampare y organice a la familia,
lo que hace a través del mantenimiento del orden moral, social, político y económico vigente en una sociedad.
Sólo de esta manera será posible, que la familia como núcleo de la sociedad pueda tener la posibilidad de realizar
sus fines y funciones.

El Derecho de Familia se identifica con el Derecho Público, porque el interés impuesto por la norma de Derecho
Familiar es mayor al interés que se tiene sobre una persona desvinculada de su familia. El Estado interviene en
muchos de los aspectos reguladores del derecho de familia a través de normas jurídicas, que se refieren en forma
directa o indirecta a la familia, a la que protegen y promueven, lo que se explica con la importancia que tiene la
familia para la sociedad y el Estado.

De lo expuesto se llega a la conclusión, que el Derecho Familiar estrictamente hablando no puede ser patrimonio
ni del Derecho Público, ni tampoco del Derecho Privado. Esto se comprueba con el análisis y estudio de cualquiera
de las figuras jurídicas que son objeto de estudio y contenido del Derecho Familiar.

Sin embargo, hay que reconocer que el Derecho Familiar tiene mayor afinidad con el Derecho Privado que con el
Derecho Público, puesto que está conformado por instituciones jurídicas que son elementales para la
organización y regulación de las relaciones de naturaleza familiar, en las que la persona es el único miembro
activo y constitutivo de la familia. Algunas de esas relaciones se derivan del parentesco (en sus tres modalidades:
consanguíneo, por afinidad y civil); el matrimonio; el divorcio; el concubinato; la filiación; la adopción; la patria
potestad y los alimentos.

“Artículo 138 Quáter. Las relaciones jurídicas familiares constituyen el conjunto de deberes, derechos y
obligaciones de las personas integrantes de la familia”

7
“Artículo 138 Quintus. Las relaciones jurídicas familiares generadoras de deberes, derechos y obligaciones surgen
entre las personas vinculadas por lazos de matrimonio, parentesco o concubinato.”

Por su parte, otros estudiosos del Derecho Familiar lo han querido ubicar dentro de la rama del llamado “Derecho
Social”, ocupando un lugar al lado del derecho agrario y del derecho laboral. La tendencia carece de fundamento
jurídico, porque para empezar todo Derecho es social; a esto hay que sumar, que el derecho agrario y laboral se
encuentran fundados en la justicia social que es eminentemente de naturaleza económica, lo que no acontece
con el Derecho Familiar.

De lo anterior se concluye, que el Derecho de Familia es una rama del derecho que por necesidad y realidad
jurídica debe de ser considerada como “autónoma”, en cuanto que no pertenece totalmente al Derecho Privado,
ni al Derecho Público, porque tiene y posee características de uno y otro.

Partes en que se divide.

El Derecho Familiar gira en relación a varias figuras jurídicas que constituyen su objeto de estudio y contenido,
entre ellas las siguientes:

I. Matrimonio. Requisitos para contraerlo; esponsales; derechos y obligaciones que nacen del matrimonio; el
matrimonio en relación con los bienes; la sociedad conyugal; separación de bienes; donaciones antenupciales;
donaciones entre consortes; matrimonios lícito y nulos.

II. El divorcio.

III. El concubinato.

IV. El parentesco.

V. Los alimentos.

VI. Violencia familiar.

VII. Filiación. Pruebas de la filiación.

VIII. Reconocimiento de hijos.

IX. Adopción. Efectos de la adopción; adopción internacional.

X. Patria Potestad. Sus efectos respecto de la persona de los hijos; efectos de la patria potestad respecto de los
bienes del hijo; pérdida, suspensión, terminación y limitación de la patria potestad.

XI. Tutela. Diversas clases de tutela; personas inhábiles para el desempeño de la tutela; excusas; garantías que
debe de otorgar el tutor; desempeño de la tutela; cuentas y extinción de la tutela.

XII. Curatela.

XIII. Emancipación. Mayoría de edad.

8
XIV. Ausencia e ignorados.

Cada uno de estos puntos temáticos son las diversas partes que conforman el Derecho Familiar mexicano, que
están contenidos en diversas normas jurídicas, que en la actualidad forman parte del Código Civil, no habiendo a
la fecha una codificación autónoma e independiente que regule y contenga al Derecho Familiar como una rama
del Derecho Positivo vigente.

Otra idea vinculada a las partes que conforman el Derecho Familiar, es aquella que hace la distinción entre sus
fuentes y su contenido.

1.3 El concepto de familia, en sus diversas acepciones:

Es necesario analizar el concepto de “familia”, porque el derecho familiar gira única y exclusivamente en torno a
la protección, tutela, subsistencia, estabilidad y conformación de aquella. Dicho de otra manera, la familia es la
razón de ser y el motivo para el cual ha sido creado el conjunto de figuras e instituciones jurídicas que conforman
el derecho familiar en cuanto rama del derecho positivo.

La familia es el grupo social primario sobre el que descansa la organización social, está conformada por un
conjunto de las personas que se vinculan y enlazan en razón de la existencia de diversos tipos de relaciones, ya
sea de naturaleza conyugal, de parentesco, u otras, como la adopción; ello con el objeto de conservar y transmitir
a las generaciones venideras sus principios, valores, usos, costumbres, religión, educación, cultura, lenguaje,
escritura, etcétera, generando con esto la conformación de una sociedad sólida que es común a sus integrantes.

1.3.1 Etimológica.

La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida de modo preciso. Hay quienes afirman que
proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”). Por eso, se cree que, en sus
orígenes, se utilizaba el concepto de familia para hacer referencia al grupo conformado por criados y esclavos que
un mismo hombre tenía como propiedad.

Existen varias hipótesis sobre el origen del término. De acuerdo con una de ellas, procedería del sánscrito dhá,
asentar y dhaman, asiento, morada, refiriéndose, de este modo a la familia como el hogar doméstico y los bienes
que lo guarnecen.

Según otra teoría, derivaría del osco, empero, entre los que la apoyan, hay diversidad de opiniones, mientras
unos la relacionan con el término famel o fames que significa hambre, apuntando a que es allí donde esta se
sacia; otros, con la voz famulus, con la cual se hace mención al dueño de casa y a quienes viven con él, incluyendo
los esclavos. Hay, asimismo, autores que estiman que la fuente del vocablo famulus radicaría en el osco faamat,
habitar, que, a su vez, emana del sánscrito vama, hogar, habitación.

Aunque no existe una opinión uniforme de cara a la etimología de la voz familia, habría un sustrato común, el
hogar, comprendiendo en él a todos sus habitantes.

9
1.3.2 Sociológica.

Otro concepto de familia es el sociológico se puede dividir en dos: en el de familia mono parental y el de familia
reconstituida. La primera es la compuesta únicamente por uno de los padres (padre o madre) y sus hijos, como es
el caso de las madres o padres solteros, de los divorciados o viudos cuando no contraen nupcias o se unen en
concubinato. La segunda, es el resultado de la unión (matrimonio y concubinato) de parejas en las que uno o
ambos miembros, con anterioridad ya habían formado familia; un ejemplo: es la familia compuesta de padre y
madre con hijos ya nacidos de uno y otro en virtud de otra unión.

Otro concepto sociológico de familia es el que aporta Anthony Giddens, para quien la familia es un grupo de
personas directamente ligadas por nexos de parentesco, y cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del
cuidado de los hijos. Es en base a lo anterior que desde esta perspectiva se hace referencia a la “familia nuclear”
que consiste en dos adultos que viven justos en un hogar con hijos propios o adoptados; y la “familia externa”, en
la que además de la pareja casada y sus hijos, conviven parientes, bien en el mismo lugar, o a través de un
contacto íntimo y de acción continua.

Concepto Sociológico de Familia: Los integrantes de esta familia, no necesariamente están unidos por lazos
sanguíneos como lo es la familia biológica, en este se considera familia sociológica a los que vivían bajo un mismo
techo, los siervos y clientes esto se daba en las familias romanas.

1.3.3 Gramatical.

En las primeras clases de Derecho civil, cuando se enseñan las normas de interpretación de la ley y se explica el
elemento gramatical, se indica que el sentido natural y obvio de las que es el dado por el Diccionario de la Real
Academia Española.

Este define familia, en sus tres primeras acepciones, como:

“1. f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

2. f. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje.

3. f. Hijos o descendencia”.

Advertimos que la primera de ellas es bastante restrictiva, solamente comprende a aquellos parientes que
conviven en un mismo hogar. De las otras dos, sin duda, es la segunda la más acorde con el sentido natural y
obvio, entendiendo por tal, ahora, no el que le da el Diccionario de la Real Academia, sino una comunidad
determinada.

1.3.4 Jurídica.

Grupo de personas unidas por matrimonio, parentesco o afinidad, y entre las cuales existen derechos y deberes
jurídicamente sancionados (patria potestad, autoridad marital, obligación alimentaria, derecho sucesorio) El
círculo de la familia es más o menos extenso, según que los parientes sean legítimos, naturales o adoptivos. Aun
en la familia legitima, los colaterales y afines tienen derechos muy restringidos. De donde una segunda acepción
más estrecha: la familia es la agrupación formada por el padre, la madre y sus descendientes (casa, hogar); sobre

10
constitución de un bien de familia inembargable; sobre delito de abandono de familia; relativo al libre salario de
la mujer casada, que usa la palabra ménage con ese sentido; leyes diversas que acuerdan primas y ventajas a las
familias numerosas

Se puede abordar el estudio de la familia como institución natural, social y jurídica. A partir de esta última,
debemos tener presente, por una parte, lo ya dicho, que la familia es una realidad natural y social anterior al
Derecho y que este, dada su importancia, viene a normar; y, por otra, que la familia como institución jurídica no
siempre concuerda con la familia como realidad biológica; así, un adoptado adquiere, por el hecho de la
adopción, el estado civil de hijo del o de los adoptantes, lo que le otorga los mismos derechos y deberes en
relación con sus padres adoptivos que los que detentan los hijos biológicos de este o estos.

A continuación, citaré algunas acepciones de familia que demuestran que no existe de ella un concepto unitario.

 Las Partidas dan una definición descriptiva: “…el señor della, e su mujer, e todos los que viven so el, sobre
quien ha mandamiento, assi como los fijos, e los sirvientes, e los otros criados”.
 Para el jurista francés Carbonier, es el “conjunto de personas unidas por el matrimonio o por la filiación,
por el parentesco y la afinidad, resultantes estos del matrimonio y de la filiación”.
 Según los hermanos Mazeaud, también franceses, la familia está constituida por “el grupo formado por
las personas que, en razón de sus vínculos de parentesco o de su calidad de esposos, están sometidas a la
misma comunidad de vida y en la cual los esposos aseguran en conjunto la dirección moral y material”.
 El autor argentino Zannoni la define como “un régimen de relaciones sociales que se determina mediante
pautas institucionalizadas relativas a la unión intersexual, la procreación y el parentesco”.
 Para Castán Tobeñas es “un conjunto de personas entre las que median relaciones de matrimonio o de
parentesco (consanguinidad, afinidad o adopción) a las que la ley atribuye algún efecto jurídico; por
ejemplo impedimento matrimonial relativo al parentesco, llamamiento a la sucesión ab intestato,
designación para la tutela, etc.”. Esta acepción, que peca por su excesiva extensión, tiene, no obstante, el
mérito de explicitar los efectos jurídicos resultantes del matrimonio o del parentesco. Al igual que algunas
de las anteriores, no reconoce la existencia de las familias extramatrimoniales.
 De este vacío se hace cargo el jurista Díaz de Guijarro, quien manifiesta que la familia es un “conjunto de
personas entre las cuales existen vínculos jurídicos, interdependientes y recíprocos, emergentes de la
unión sexual, la procreación y el parentesco”, definición que aunque integra los elementos principales,
deja fuera la adopción.
 Según Fueyo, es aquella “institución que vincula a cónyuges y descendientes bajo fórmulas de autoridad,
afecto y respeto”.
 Somarriva la define como “el conjunto de personas unidas por el vínculo de matrimonio, del parentesco o
de la adopción” y Rossel, como “un conjunto de individuos unidos por vínculo de matrimonio o de
parentesco”.
 Ya vigente el siglo XXI, Corral da una acepción que ambiciona ser omnicomprensiva de las características
propias de la familia, afirmando que es “aquella comunidad que, iniciada o basada en la asociación
permanente de un hombre y una mujer destinada a la realización de los actos humanos propios de la
generación, está integrada por personas que conviven bajo la autoridad directiva o las atribuciones de
poder concedidas a uno o más de ellas, adjuntan sus esfuerzos para lograr el sustento propio y el

11
desarrollo económico del grupo y se hallan unidas por un afecto natural derivado de la relación de pareja
o del parentesco de sangre el que las induce a ayudarse y auxiliarse mutuamente”. Su intención no se
cumplió plenamente, pues, como Díaz de Guijarro, dejó fuera la filiación adoptiva.

1.4 Fines y principios aplicables en Derecho familiar.


1.4.1 Orden público.

Para Juan Palomar de Miguel, el orden público es la “situación y estado de legalidad normal en que las
autoridades ejercen sus atribuciones propias y los ciudadanos las respetan y obedecen sin protestar”. Para Rafael
de Pina y Rafael de Pina Vara, es el “estado o situación social derivada del respeto a la legalidad establecida por el
legislador.

Cuando se dice que tal o cual ley es de orden público, se ignora o se olvida que todas la leyes lo son, porque todas
ellas tiene como fin principal el mantenimiento de la paz con justicia, que persigue el Derecho. El orden público se
perturba cuando el Derecho no es respetado. Por eso pudo Benito Juárez decir: “El respeto al derecho ajeno s la
paz””.

La tranquilidad pública se suele confundir con el orden público, pero en realidad, la tranquilidad pública no es
otra cosa que uno de los efectos que produce el orden público.

El orden público tiene una función normativa estricta, que restringe la libertad individual, considerando la
importancia y las funciones sociales de cada institución regulada. Tiene un sentido de equidad, que rebasa los
intereses particulares, privados, individuales, porque en realidad, el orden público, representa el núcleo íntegro
de la sociedad, vinculado al futuro para lograr un ideal de justicia, en este sentido, el orden público en el Derecho
Familiar mexicano, está plenamente justificado, porque está dirigido a la protección de la familia, sus miembros y
todos los vínculos y relaciones derivados de la misma.

Hay elementos fundamentales para el concepto de orden público, principios constitucionales cuyo común
denominador es garantizar la convivencia de las personas, de las instituciones, de las familias, incluso en cuanto al
imperio de la ley, hay un acuerdo de los miembros de la sociedad, que implica “sumisión de todos los ciudadanos,
tanto gobernantes como gobernados, aun orden jurídico determinado, siendo esta sumisión presupuesto
necesario para que pueda concebirse uan vida colectiva organizada y pacífica, este concepto llevado al Derecho
Familiar, tiene una implicación total, porque quienes integran una familia, deben someterse a ese ordenamiento,
para tener una seguridad y una garantía de que dentro de la familia y sus instituciones todos vamos a cumplir con
lo que la ley establece..

1.4.2 Interés social.

Interés general, es el bien público, la conveniencia de la mayoría frente al egoísmo de cada cual, que ha de
prevalecer en caso de conflicto de intereses entre el individuo y la sociedad, entre el particular y el Estado como
entidad de Derecho Público.

En el interés público, la utilidad, conveniencia o bien de los más ante los menos, de la sociedad ante los
particulares, del Estado sobre los súbditos. Debe constituir el alma de las leyes y el criterio del gobierno, aunque

12
se falsee con tanta frecuencia al servicio del partidismo, por la ofuscación personal y hasta por deliberado lucro
propio.

Las limitaciones del dominio se fundan en el interés público, si bien suelen establecerse sobre esa expresión
menor que constituye la conveniencia de los demás. Ese mismo fundamento se encuentra en las servidumbres
impuestas por la ley, unas por evidente utilidad pública y otras en interés de los particulares; pero éste, sobre los
demás y de menos importancia, o sin lesionarlos en la medida en que la abstención perjudicaría a otro.

La expropiación forzosa, el servicio militar, los impuestos y tantas otras instituciones y medidas de gobierno no
tienen otra justificación que un menor quebranto del interés privado.

En el Derecho de Familia se reproduce la estructura del Derecho Público, porque el interés impuesto por la norma
es siempre superior al interés individual. El Estado interviene en muchos de los aspectos reguladores del derecho
de familia con normas que se refieren en forma directa o indirecta a la familia, a la que protegen y promueven, y
esto se explica por la importancia que esta institución tiene para la sociedad y para el Estado; pero lo hace –o
debe hacerlo– sin la menor intención de coartar la libertad, de tal forma que en el derecho de familia el interés
individual se subordina al interés superior.

El Derecho de Familia es el más humano de todos los Derechos a partir de las relaciones sociales que regula de
tipo “personales”, lo que a su vez determina su ubicación en los Ordenamientos Jurídicos fuera del marco
específico del Derecho Público y del Derecho Privado.

La dinámica familiar actual producto de las transformaciones socioeconómicas constituyen un aliciente en la


trasformación constante del Derecho de Familia y viceversa.

Las relaciones familiares amparadas por el Derecho de Familia, le imprimen a este un fuerte contenido ético,
moral, político y social, que lo convierte en un Derecho humanista, específico y singular, todo lo cual determina
una regulación y aplicación sustantiva y procesal diferentes al resto de las ramas del Derecho, así como la
necesidad de instrumentación de mecanismos que como la Mediación contribuyan a la resolución pacífica de los
conflictos de índole familiar.

Unidad 2. Naturaleza Jurídica del Derecho familiar.

2.1 Teoría de Antonio Cicu.

El profesor ANTONIO CICU, en su obra la filiación, sostiene que el derecho de familia pertenece a un tercer género
distinto del derecho público y del derecho privado.

CICU sostiene que el derecho de familia regula relaciones jurídicas similares a las del derecho público, pero
diferenciadas en que mientras en este el interés superior que se tiende a salvaguardar es el del Estado, en aquel
es el interés familiar. En cuanto a los actos jurídicos del derecho de familia, no serían actos jurídicos privados si no
actos de poderes familiares como el reconocimiento del hijo natural.

13
2.2 Teoría de Roberto de Ruggiero.

2.3 Tesis de Julián Bonnecase.

2.4 Tesis de Julián Gûitrón Fuentevilla.

Unidad 3. Autonomía del Derecho Familiar.


Los requisitos que se necesitan para que una parte del derecho adquiera el carácter de independiente de sus
demás ramas, son las siguientes:

“a) Independencia doctrinal, en cuanto a que se impartan cursos y existan tratados específicos sobre la materia.

b) Independencia legislativa, en tanto existan ordenamientos especiales para regularla (leyes y códigos).

c) Independencia judicial, en lo que se refiere a la creación de tribunales propios, procedimientos especiales y


jueces especializados dedicados exclusivamente a ella.”

El Derecho de Familia tradicionalmente se ha considerado como una parte del Derecho Civil, aunque realmente
sus contenidos y estructura normativa jurídica sobrepase la del Derecho Civil, porque las relaciones de familia no
son susceptibles de ser reguladas en base a directrices normativas enfocadas al individuo en particular, ni
tampoco tiene aplicación el principio de autonomía de la voluntad, que son características distinticas del Derecho
Civil.

Es por ello, que con el correr de los años, en la doctrina se ha venido abriendo paso la idea de que el Derecho
Familiar es una rama autónoma del Derecho. Tal estado de cosas se ve reflejado en la norma jurídica positiva
vigente.

“Artículo 138 Ter. Las disposiciones que se refieran a la familia son de orden público e interés social y tienen por
objeto proteger su organización y el desarrollo integral de sus miembros, basados en el respeto a su dignidad.”

14
Es en base a esta naturaleza jurídica especial del Derecho Familiar, que en la actualidad, una cantidad
considerable de sistemas jurídicos en el mundo han decidido materializar esa autonomía, algunos de esos países
son: Marruecos y Argelia en África; en América, Bolivia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá; en
Europa, Polonia y Rusia, entre otros.

En México esa autonomía no ha alcanzado una materialización total, ya que no hay una codificación normativa
que posea normas jurídicas exclusivamente de Derecho Familiar, sino que sólo hay varios Títulos dentro del
Código Civil; en contraste con esto, en el ámbito de la administración de justicia, sí se han creado órganos
jurisdiccionales especializados en Derecho Familiar, lo que representa un avance sustancial, aunque no suficiente.

En relación a la autonomía del Derecho Familiar, hay que dejar de mencionar la idea que sostiene Manuel F.
Chávez Asencio, para quien el Derecho de Familia “(*) no es autónomo, es especial pero esta característica no lo
desprende del Derecho Civil. El Derecho se refiere al hombre, al hombre y mujer en sociedad. El Derecho es para
el hombre y no éste para el Derecho. Estimo que no hay Derecho Autónomos sino un solo Derecho con materias
especiales. No se puede seccionar al ser humano, al que debe verse en su conjunto para referirse a él desde
distintos ángulos, que son variantes de una misma disciplina jurídica.”

3.1. Explicar la tesis de Guillermo Cabanellas de Torre, en relación a los criterios


científicos para establecer la autonomía del Derecho de la seguridad social, frente al
Laboral.

Cabanellas, a raíz de explicar las diferencias del D. Laboral con el D. Civil, establece los siguientes criterios de
autonomía del derecho familiar:

1. Legislativo. El área que se pretende delimitar tenga legislación propia e independiente de las demás.
2. Científico. La disciplina a delimitar tiene principios básicos propios, así como bibliografía especializada.
3. Didáctico. Que la disciplina se enseña de manera independiente a otras áreas del derecho.
4. Jurisdiccional. Tiene tribunales específicos para dirimir las controversias que se presenten en el área a
delimitar.

3.2. Teoría de Julián Güitrón Fuentevilla.

3.3. Tesis de José Barroso Figueroa, sobre la autonomía del Derecho Familiar.

José Barroso Figueroa, este autor toma los criterios de Cabanellas y agrega dos más, los cuales son:

1. Institucional. Tiene instituciones que le son propias.(Institución. Una unidad sistemática de reglas de
Derecho, que tienen la misma naturaleza y finalidad, y que constituyen la esencia y substancia materia del
derecho.)
2. Procesal. Las controversias que se suscitan en el área a delimitar, se resuelven por procedimientos
específicos para delimitar dichas controversias en el área.

15
3.4 Aplicación de los criterios legislativo; jurisdiccional; didáctico; científico;
institucional y procesal para fundamentar la autonomía del Derecho familiar.

La doctrina coincide en que el derecho de familia puede y debe ser una rama autónoma o independiente del
derecho civil, ya que su estructura, contenidos y, en muchos casos, su tratamiento por el Poder Judicial, así lo
permiten.

Existe un criterio que permite identificar cuándo el contenido de un área del derecho puede considerarse una
rama jurídica autónoma. En este caso, el derecho de familia puede llegar a ser una rama autónoma del derecho
civil, siempre y cuando se actualicen todos y cada uno de los siguientes elementos:

a) Autonomía legislativa: que exista un ordenamiento con la normativa específica de la materia.


b) Autonomía didáctica: que en los planes y programas de estudio se establezca como asignatura específica.
c) Autonomía doctrinal: que se desarrolle investigación y publicaciones específicas sobre el tema.
d) Autonomía judicial: que existan tribunales y agentes del Poder Judicial designados específicamente al
conocimiento de asuntos del orden familiar.

En el caso de la República mexicana, no se actualiza en todas la entidades federativas la autonomía legislativa. Por
cuanto a la didáctica, en muchos casos el derecho civil se divide en cursos de los cuales uno es el derecho de
familia, y, por otro lado, otros programas lo imparten como asignatura autónoma, por lo que podemos decir que
en este caso tampoco se actualiza el supuesto de autonomía, en estricto sentido. Con respecto a la autonomía
doctrinal, existen, al igual que en el caso anterior, colecciones de obras de derechos civil que cuentan con un
volumen específico para el derecho de familia, así como también libros específicos sobre derecho de familia, por
lo que creemos que tampoco se actualiza el supuesto de autonomía en estricto sentido. Y finalmente, por cuanto
al Poder Judicial, podemos afirmar que hay entidades federativas en las que existen juzgados familiares y otras en
las que no, por lo que no se actualiza este supuesto de autonomía.

Unidad 4. Esponsales y Matrimonio.


4.1 Concepto de esponsales. Efectos del incumplimiento. Su ausencia de regulación en
el Código Civil para el Distrito Federal.

Definición

Esponsales [Accordailles] Derivado de accorder, en el sentido de desposarse, latín *accordare, en lugar del clásico
concordare, estar de acuerdo. Vocablo antiguo con el que se designa la ceremonia de lectura o suscripción de un
contrato de matrimonio, en presencia de los futuros cónyuges, sus parientes y amigos.

El Código Civil para el Estado de Aguascalientes; los define en su artículo 136 Bis: La promesa de matrimonio que
se hace por escrito y es aceptada, constituye los esponsales. La aceptación se presume mientras no se demuestre
lo contrario.

Antecedentes

16
En el derecho romano antiguo, fueron aceptados y contemplados los llamados esponsales como un pacto de que
se ha de celebrar un matrimonio. Si el matrimonio por alguna razón no se llegase a realizar, existía una acción
denominada “actio sponsalitia”. Este derecho subjetivo dejo de tener vigencia y cayó en desuso y, por lo tanto,
solamente quedó la obligación moral pues no se podía exigir la celebración del matrimonio.

Estando vigente un contrato de esponsales no podía ser celebrado otro, con otra persona, o si se efectuaba el
matrimonio con persona distinta, se acarreaba una declaratoria de infamia.

Con posteridad a al derecho antiguo, específicamente durante la existencia del derecho del imperio bajo se
empezaron a conocer las arras esponsalicias, que era un dinero o unos bienes que uno de los promitentes
depositaba en manos del otro, como garantía de que cumpliría la promesa, perdiéndolas si incumplía o con
derecho a reclamarlas, dobladas, si él era la víctima del incumplimiento.

Los esponsales dejaban de tener vigencia por diversas razones, entre ellas las siguientes: por su cumplimiento,
por la muerte de una de las partes, por mutuo acuerdo, por decisión de una de las partes o por sobrevenir un
impedimento para el matrimonio, por ejemplo, que una de las partes perdiese el jus connubium, que era la
aptitud civil para contraer matrimonio (justae nuptiae) y para permanecer en matrimonio.

A diferencia de los que establecían los Código Civiles de 1870 y 1884 que no se reconocían los esponsales de
futuro, el derecho mexicano a partir de la Ley de Relaciones Familiares, producto de la Revolución de 1910,
admitió la institución de los esponsales o sea la promesa de matrimonio que, en caso de ruptura, da derecho a
una indemnización.

Los esponsales sólo pueden ser celebrados por el hombre si ha cumplido los 16 años o por la mujer si ha
alcanzado catorce, pero en estos casos o sea cuando se trate de menores de edad, es necesario el consentimiento
de los padres o tutores, para que dichos esponsales produzcan efectos jurídicos.

Los efectos de los esponsales en el Derecho Mexicano no son en ningún modo los de obligar al que los rompa a
contraer matrimonio o al pago de alguna pena convencional pactada, sin tan sólo la ruptura trae como
consecuencia obligar a quien lo hizo a pagar los gastos que la otra parte hubiere hecho con motivo del futuro
matrimonio; a devolver las donaciones efectuadas con vita del matrimonio que no se celebró y a una
indemnización a título de reparación moral, cuyo monto será fijado por el juez teniendo en cuenta los recursos
del prometido culpable y la gravedad del perjuicio que se haya causado al inocente.

Esta indemnización se pagará cuando por la duración del noviazgo, la intimidad establecida entre los prometidos,
la publicidad de las relaciones, la proximidad del matrimonio u otras causas semejantes, el rompimiento de los
esponsales cause un grave daño a la reputación del prometido inocente. Se trata en suma, de una extensión de la
obligación general que toda persona tiene, de proceder correctamente y de no incurrir en actos ilícitos o contra
las buenas costumbres, con los cuales pueda causar daño a otro

Efectos

Los esponsales no producen obligación de contraer matrimonio, ni en ellos puede estipularse pena alguna por no
cumplir la promesa.

17
El que sin causa grave, a juicio del juez, rehusare cumplir su compromiso de matrimonio o difiera
indefinidamente su cumplimiento, pagará los gastos que la otra parte hubiere hecho con motivo del matrimonio
proyectado. En la misma responsabilidad incurrirá el prometido que diere motivo grave para el rompimiento de
los esponsales.

También pagará el prometido que sin causa grave falte a su compromiso, una indemnización a título de
reparación moral, cuando por la duración del noviazgo, la intimidad establecida entre los prometidos, la
publicidad de las relaciones, la proximidad del matrimonio u otras causas semejantes, el rompimiento de los
esponsales cause un grave daño a la reputación del prometido inocente.

La indemnización será prudentemente fijada en cada caso por el juez, teniendo en cuenta los recursos del
prometido culpable y la gravedad del perjuicio causado al inocente.

Las acciones a que se refiere el artículo que precede, sólo pueden ejercitarse dentro de un año, contado desde el
día de la negativa a la celebración del matrimonio.

Si el matrimonio no se celebra, tienen derecho los prometidos de exigir la devolución de lo que hubieren donado
con motivo de su concertado matrimonio.

Este derecho durará un año, contado desde el rompimiento de los esponsales.

Con respecto a la naturaleza jurídica de los esponsales se ha vertido diversas explicaciones teóricas, algunas de
ellas son las siguientes:

a) Se considera que son un contrato de prestación personal cuyo cumplimiento no puede obtenerse
coactivamente, generando únicamente en caso de incumplimiento la reparación compensatoria por día de
indemnización, muy semejante a la laboral o de prestación de servicios profesionales.

b) La que considera a los esponsales como un hecho ilícito, porque no se le reconoce a esa figura jurídica el
carácter de contrato, puesto que el acuerdo de voluntades propiamente no crea la obligación de contraer
matrimonio y que su rompimiento no genera la obligación de indemnizar, por ser incumplimiento de lo prometido
causa un daño, ya que es contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. Es por eso que se está ante la
presencia de un hecho ilícito.

Hay dos tipos de esponsales:

I. Los esponsales de futuro, en cuanto promesa de matrimonio a realizarse.

Como no produce obligación de casarse no puede establecerse pena.

II. Esponsales de presente, como sinónimo del acto de celebración de matrimonio. En la religión católica de
emplea el término en este sentido.

Motivos porque no se encuentra regulado en el Código Civil DF los esponsales

Los esponsales, como figura jurídica de naturaleza familiar, han sido eliminados en el Distrito Federal de las
normas jurídicas que regulan el Derecho de Familia, puesto que los preceptos legales que antes la regulaban

18
fueron derogados, del Título Quinto Del Matrimonio Capítulo I De los Esponsales de los artículos 139 al 145. Las
reformas y adiciones al Código Civil aprobadas el 28 de abril del año 2000 por la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal terminaron con dicha figura.

Se derogaron tomando en cuenta los siguientes argumentos:

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Aprobada por la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas Fecha: 18 de Diciembre de 1979

Contra la Mujer No tendrán ningún efecto jurídico los esponsales y el matrimonio de niños y se adoptarán todas
las medidas necesarias, incluso de carácter legislativo, para fijar una edad mínima para la celebración del
matrimonio y hacer obligatoria la inscripción del matrimonio en un registro oficial.

En la Exposición de Motivos del Decreto objeto de estudio, se contienen una serie de consideraciones sobre las
que se sustentan las reformas y adiciones al Código Civil, destacan entre otras, las siguientes:

 Las condiciones en las que se desenvolvía la sociedad mexicana en 1928 eran totalmente diferentes a las
que prevalecen en el año 2000, por lo cual la Asamblea Legislativa del Distrito Federal consideró
necesario la elaboración de un Código Civil que venga a rescatar a la sociedad capitalina del estado de
abandono jurídico que en materia civil se le ha dejado. Por ello pensó en la necesidad de elaborar una ley
con verdadero sentido social.
 Se reconoce que “la familia es la institución humana más antigua y que sin duda constituye la
comprensión y el funcionamiento de una sociedad, y a través de ella podemos preparar a los individuos
para que cumplan satisfactoriamente el papel social que les corresponde... cuando un ser humano nace,
es justamente en el seno de la familia en donde se supone aprende las normas de comportamiento que
se consideran adecuadas, buenas o morales, sin embargo, este es un modo romántico de definir que en la
familia se encuentran todos los elementos necesarios para un desarrollo pleno; Esto es falso, hay muchos
seres que nacen, y desde pequeños no tienen oportunidad de formar parte de una familia, lo cual hace
que este miembro socialice de un modo distinto, de un modo que lo enfrenta a la vida viendo las cosas
quizá más cruelmente... es difícil encontrar una definición estricta de lo que es una familia; es difícil
encerrar en una definición a todas las familias que existen en nuestro país, con sus diversas estructuras,
con sus diversas composiciones. En nuestro país existe un verdadero mosaico familiar, hay familias
indígenas, campesinas, urbanas, rurales, de clase media, de clase alta, una que se constituye por la pareja
humana, otras sólo por la madre y sus hijos, unas son más extensas y otras son nucleares, etcétera”.
 Esta figura jurídica había caído en desuso.
 “aun cuando se piensa que en la familia, los padres e hijos encuentran los elementos necesarios para su
desarrollo, para obtener la ayuda y apoyo para su desenvolvimiento dentro y fuera de ese núcleo, la
realidad familiar es otra; en su interior encontramos situaciones de diversa índole que no permiten del
todo el desarrollo armónico al que todos los seres humanos tenemos derecho; encontramos que dentro
de ella, en muchos de los casos se convive en un medio hostil, de violencia, discriminación hacia las
mujeres, hacia los niños, hacia los ancianos, en fin, hacia los miembros en general que la integran,
provocados muchas veces por factores externos que influyen directamente en la intimidad de la familia.
El desempleo, la crisis económica, la falta de oportunidades laborales, el hacinamiento, el alcoholismo, la

19
drogadicción, son entre otros, algunos de los factores que tienen incidencia directa en la convivencia
familiar”.
 El legislador pretende “combatir la violencia familiar hacia las mujeres, a los hijos, a los ancianos; evitar
las relaciones desiguales, el abuso de poder y todo lo que ello implica; combatir la deformación de la
identidad masculina y el machismo; prevé la necesidad de reconsiderar la identidad social del varón, para
evitar todo acto de violencia, de prepotencia y abuso de poder, como forma de enfrentar los conflictos de
pareja y familiares”. Intenta de esta forma generar un ambiente idóneo para las relaciones familiares
placenteras de todos y cada uno de sus integrantes.

4.2 La nueva concepción del matrimonio en el Distrito Federal.

I. Introducción

El 28 de abril del 2000 fue aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el "Decreto por el que se
derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y
para toda la República en Materia Federal". A pesar del título del decreto, no se trata en realidad de una reforma
o adición al texto anterior, pues la Asamblea Legislativa carece de competencia para reformar un código que
también tenía validez en ámbito federal. En nuestro concepto de trata de la promulgación de un código que toma
parte del texto del Código Civil aún vigente en materia federal y lo presenta junto con las reformas introducidas
que se incluyen en el decreto como el Código Civil para el Distrito Federal.

Hecha esta aclaración, no formularé más comentarios al respecto en espera de que otros especialistas analicen el
tema. El presente estudio se referirá exclusivamente, de entre las numerosas reformas en materia de familia,
únicamente a aquellas que están relacionadas con el matrimonio.

II. Definición de matrimonio

La primera novedad que, a mi juicio, requiere comentario es la definición de matrimonio contenida en el artículo
146. La pregunta que consideramos como obligada ante ella es ¿corresponde a un código elaborar definiciones?
Algunos autores darían una respuesta negativa al afirmar que los códigos, como sistemas normativos, no deben
ser considerados como los espacios para incluir definiciones jurídicas que corresponden en todo caso a la doctrina
y a la jurisprudencia. La práctica legislativa en nuestro país, sin embargo, nos proporciona una respuesta
contraria. Así, podemos constatar fácilmente que ha sido frecuente que un código contenga definiciones, ejemplo
de ello son las de ciertos contratos que el Código Civil, ahora federal, contiene.

La justificación a la definición actual de matrimonio podríamos encontrarla en la intención del legislador de dejar
claro el tipo de uniones personales de convivencia a los que la ley quiere reconocer el rango de matrimonio. Se
considerará como tal: "la unión libre de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en donde
ambos se procurarán respeto, igualdad y ayuda mutua, con la posibilidad de procrear hijos de manera libre,
responsable e informada. Debe celebrarse ante el juez del registro civil y con las formalidades que esta ley exige".

De la definición derivamos que la unión matrimonial para el Código Civil tiene carácter monógamo, heterosexual y
libre.

III. Fines del matrimonio

20
Otra de las reformas de trascendencia la constituye el señalamiento de los que deben ser considerados como
fines del matrimonio: la comunidad de vida, la procuración de respeto, igualdad y ayuda mutua. La procreación
también puede ser una finalidad de la unión matrimonial, pero sólo como una posibilidad y no como un fin
necesario. ¿Significa lo anterior una nueva concepción del matrimonio? Desde luego que sí, pero el cambio no se
da a partir de la reciente reforma legal, por el contrario, se ha generado a partir de las transformaciones que
ocurren en la estructura de la relación de pareja dentro del matrimonio.

El concepto del matrimonio estable durante largos siglos en toda la cultura judeo-cristiana ha experimentado en
los últimos tiempos una evolución tal que difícilmente reconoceríamos y aceptaríamos en la actualidad una
vinculación matrimonial como la establecida en siglos pasados.

La equitativa relación de la pareja con idénticos derechos y deberes tanto para hombre como para la mujer; la
igualdad de derechos de los hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio, y el divorcio son algunos de los cambios
más significativos en la pareja que ya habían sido recogidos por la legislación civil. En cuanto a la procreación
como finalidad necesaria del matrimonio, ya el legislador desde 1928 no la reglamentó como tal. Si bien en la
regulación de las capitulaciones, el código anterior establecía que cualquier condición contraria a la perpetuación
de la especie se tendría por no puesta, no por ello podemos inferir que el legislador haya querido considerar a la
perpetuación de la especie como un fin necesario del matrimonio.

Por otra parte, la reforma no hace sino confirmar la norma constitucional que reconoce la libertad procreacional:
"Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y
espaciamiento de sus hijos". La norma incluye, desde luego, la posible decisión de no tener hijos y el fundamento
de la negativa puede estar en la edad, cuando la pareja ha superado la etapa fértil de sus vidas; tienen hijos de
matrimonios anteriores; padecen alguna enfermedad que cause esterilidad o algún problema de transmisión
genética, o simplemente, en ejercicio de su libertad, la pareja decide no tener hijos. Estas personas pueden
buscar, en cambio, la posibilidad de constituir con otra persona de sexo contrario una comunidad de vida plena,
permanente, y reconocida social y jurídicamente como matrimonio.

El derecho iría demasiado lejos si permitiera a un cónyuge exigir a su pareja tener hijos y educarlos contra su
voluntad. La procreación y la formación de la prole es, por excelencia, la expresión de la libertad para adquirir
serias responsabilidades para toda la vida. La experiencia ha demostrado que desafortunadamente los hijos no
deseados, generalmente devienen en niños maltratados.

Además, si la procreación es un fin del matrimonio, el débito conyugal está implícito en la relación matrimonial.
Los canonistas definen al débito como la obligación que en matrimonio tiene cada uno de los cónyuges de realizar
la cópula con el otro cuando éste lo exija o pida. Para Rojina Villegas con el matrimonio surgen varios derechos
subjetivos que se manifiestan en facultades y una de ellas es el derecho a la relación sexual con el débito carnal
correspondiente, "Evidentemente que como en todos los problemas de derecho de familia, debe prevalecer el
interés superior de la familia, de tal suerte que en el caso se trata no sólo de una función biológica, sino también
de una función jurídica para dar cumplimiento a los fines del matrimonio". Tal afirmación parte de las
concepciones doctrinales que determinan la perpetuación de la especie como el fin principal del matrimonio y en
tal virtud debe entenderse que cada cónyuge está facultado para exigir el débito conyugal.

21
El actual desarrollo de los derechos humanos no permite concebir un deber que vaya en contra del respeto a la
intimidad e integridad del ser humano. Las personas no son el objeto para la consecución de un fin sino son
sujetos con dignidad y con derecho a ejercer su libertad procreacional.

Con base en los argumentos expuestos, considero acertada la reforma que señala a la procreación como un fin
del matrimonio susceptible de ser elegido. La pareja es libre para decidir si quiere asumir el compromiso de la
maternidad o de la paternidad y, en todo caso, de decidir el número y espaciamiento de sus hijos. En ese mismo
sentido se expresa el artículo 162 del mismo código: "Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre,
informada y responsable sobre el número y espaciamiento de sus hijos, así como emplear, en los términos que
señale la ley, cualquier método de reproducción asistida, para lograr su propia descendencia. Este derecho será
ejercido de común acuerdo por los cónyuges".

IV. Formalidades

Por último, la definición de matrimonio incluye la necesaria formalidad ¿o solemnidad? del acto ante el juez del
registro civil con la satisfacción de los requisitos que la ley exige. Esta disposición reafirma que las leyes del
Distrito Federal sólo reconocen el matrimonio celebrado ante autoridades civiles.

V. Edad para contraer matrimonio

Establece el artículo 148:

Para contraer matrimonio es necesario que ambos contrayentes sean mayores de edad.

Los menores de edad podrán contraer matrimonio, siempre que ambos hayan cumplido 16 años. Para tal efecto,
se requerirá el consentimiento de quienes ejerzan la patria potestad, o en su defecto, la tutela, y a falta o por
negativa o imposibilidad de éstos, el juez de lo familiar suplirá dicho consentimiento, el cual deberá ser otorgado
atendiendo a las circunstancias especiales del caso.

La intención del legislador de aumentar la edad matrimonial es buena. La experiencia ha demostrado que los
matrimonios de adolescentes frecuentemente terminan en el abandono de uno de ellos o en el divorcio. La falta
de madurez para mantener en armonía la vida en pareja y enfrentar los problemas derivados de la convivencia
conlleva la necesidad de un cierto grado de desarrollo personal. Los 18 años no son, desde luego, garantía de
éxito matrimonial pero permiten presuponer una mayor madurez de la pareja para afrontar la vida común.

Desafortunadamente la redacción de este precepto no fue la más correcta; en el primer párrafo se exige a los
contrayentes ser mayores de edad y en el segundo, y no como excepción, señala que los menores mayores de 16
años puedan contraerlo si cuentan con los consentimientos exigidos. De manera que aunque se pretendió elevar
la edad matrimonial a 18 años, ésta quedó fijada en los 16 puesto que no se requiere dispensa alguna para
contraer nupcias a esa edad y sólo requiere del consentimiento de quienes ejercen la patria potestad o la tutela o
en su defecto de autorización judicial.

La reforma fue producto de propuestas de diversas organizaciones no gubernamentales las cuales, por cierto, ya
habían sido recogidas por algunos códigos estatales. A pesar de las buenas intenciones, se considera que la
fórmula empleada en el precepto que se comenta va a presentar problemas al momento de su aplicación,

22
derivados de la falta de distinción entre "consentimiento" y "dispensa". Al parecer, al legislador se le pasó por alto
la sutileza de distinguir entre consentimiento otorgado para que un menor de edad pueda realizar actos jurídicos
y la dispensa que otorgaba en el código anterior el juez del Registro Civil, para que los menores pudieran contraer
matrimonio sólo ante la presencia de causas graves que justificaban la unión matrimonial de menores de edad.

Adecuadamente se derogan los artículos 149 al 152 que en forma por demás casuística planteaban el
señalamiento acerca de quienes debían otorgar consentimiento para la celebración del matrimonio. Los
preceptos resultaban repetitivos de las reglas generales contenidas en los capítulos de patria potestad y de tutela.

VI. Impedimentos

La fracción XVIII del artículo 156 considera como impedimento para celebrar matrimonio, la impotencia incurable
para la cópula, pero éste es dispensable si el padecimiento es conocido y aceptado por el otro contrayente. La
dispensa abre la oportunidad para que aquellas personas que por edad o por alguna deficiencia no puedan
realizar la cópula puedan contraer matrimonio. La nueva disposición concuerda con el señalamiento de que la
procreación no es reconocida como un fin necesario dentro del matrimonio.

El otro impedimento dispensable es padecer enfermedad crónica e incurable, que sea además contagiosa o
hereditaria, cuando ambos contrayentes acrediten haber obtenido de institución o médico especialista el
conocimiento de los alcances, los efectos y la prevención de la enfermedad que sea motivo del impedimento y
manifieste su consentimiento para contraer matrimonio.

Esta dispensa causará polémicas debido a la posibilidad de que las enfermedades hereditarias afecten, además de
la persona de los contrayentes, a la salud de posibles generaciones futuras. La decisión involucra no sólo a los
intereses de los contrayentes sino a la de su posible descendencia.

El parentesco civil extendido hasta las descendientes del adoptado en los términos señalados por el artículo 410-
D es otro impedimento para contraer matrimonio, según expresa la fracción XII del artículo 156. El 410-D señala
que los efectos de la adopción para el caso de las personas que tengan vínculos de parentesco consanguíneo con
el menor o incapaz que se adopte; se limitarán al adoptado y al adoptante.

En este punto la reforma se vuelve contradictoria, pues por un lado deroga la regulación de la adopción simple y
por el otro la reconoce al señalar efectos restringidos a la adopción entre parientes, la cual no llega a convertirse
en plena pues subsisten los lazos de parentesco con la familia consanguínea del adoptado. Pero además, la
fracción que se comenta quedó incompleta porque si bien es cierto que el adoptante no puede contraer
matrimonio con el adoptado o sus descendientes siguiendo la regla del artículo 410, tampoco el adoptado puede
contraer matrimonio con el ascendiente del adoptante ni con los otros hijos naturales o adoptados del adoptante,
quienes son legalmente sus hermanos, y en el caso de los colaterales en línea desigual siguiendo la misma regla,
requerirá de dispensa judicial y estas posibles circunstancias no se mencionan.

VII. Prohibición para que la mujer se case antes de 300 días después de la disolución de su matrimonio anterior

Sin más se derogó el artículo 158 del código anterior: "la mujer no puede contraer nuevo matrimonio sino hasta
pasados 300 días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo diere a luz un hijo. En los
casos de nulidad o de divorcio puede contarse ese tiempo desde que se interrumpió la cohabitación". La

23
supresión ocasionará problemas para establecer la filiación del hijo nacido de un nuevo matrimonio de la mujer
nacido dentro de los 300 días siguientes a la disolución del matrimonio anterior.

El problema podría haberse resuelto -no con la prohibición para que la mujer, casada con anterioridad, contrajera
matrimonio antes de 300 días de la disolución de su previo casamiento, según el código mencionado- al
establecer como requisito que ella presentara un certificado médico de no embarazo o cuando hubiere dado a luz
un hijo dentro de dicho plazo. Esta medida permitiría establecer la filiación del hijo que naciera dentro de los 300
días siguientes a la disolución del matrimonio si la madre volviera a contraer posteriormente nuevas nupcias.

VIII. Efectos de los matrimonios de mexicanos casados en el extranjero

Artículo 161 expresa: "Los mexicanos que se casan en el extranjero se presentarán ante el Registro Civil para la
inscripción de su acta de matrimonio dentro de los tres meses de su radicación en el Distrito Federal". La anterior
regla del artículo 161 era aplicable a un Código Civil Federal, pues se refería a los mexicanos que llegaran a la
república. La disposición actual se circunscribe a quienes radiquen en el Distrito Federal, pero sin justificación
alguna se suprimió la segunda parte del artículo 161 anterior que señalaba: "Si la transcripción se hace dentro de
esos tres meses, sus efectos civiles se retrotraerán a la fecha en que se celebró el matrimonio; y si hace después,
sólo producirá efectos desde el día que se hizo la trascripción". En la nueva redacción no se formula ninguna
aclaración que sustituya a la anterior.

Desafortunadamente no se aprovechó la oportunidad para incluir en la norma el criterio jurisprudencial que


distingue entre los efectos personales y los patrimoniales del matrimonio. Según el criterio de la Corte se
reconoce los efectos del matrimonio entre los cónyuges, aun cuando no haya habido inscripción y en cuanto a los
efectos patrimoniales frente a terceros si la transcripción se hace dentro de los tres meses, los efectos se
retrotraen a la fecha en que se celebró el matrimonio, si se hace después producirá sus efectos desde el día de la
transcripción.

IX. El trabajo en el hogar

Artículo 164-bis expresa: "El desempeño del trabajo en el hogar o el cuidado de los hijos se estimará como
contribución económica al sostenimiento del hogar". Este reconocimiento al trabajo doméstico había quedado
pendiente desde el año de 1974 cuando se introdujo la reforma que estableció que "los cónyuges contribuirán
económicamente al sostenimiento del hogar a su alimentación...". La reforma de entonces pretendió lograr una
igualdad entre los géneros, pero en realidad propició una falta de equidad al no reconocer las diferentes formas
en que cada cónyuge contribuía al sostenimiento del hogar. Esa disposición permitía suponer que el cónyuge
dedicado al hogar, además de sus labores domésticas, debería salir a trabajar para obtener un ingreso que le
permitiera contribuir a los gastos del hogar. Por ello resultaba imprescindible introducir un precepto que
reconociera un valor económico al trabajo doméstico y se considerara que esta actividad es una forma de
contribuir al sostenimiento del hogar.

X. Derechos preferentes de los cónyuges y los hijos

El artículo 165 que expresaba: "Los cónyuges y los hijos, en materia de alimento tendrán derechos preferentes
sobre los ingresos y bienes de quien tenga a su cargo el sostenimiento económico de la familia y podrán
demandar el aseguramiento de los bienes para hacer efectivos esos derechos", fue derogado. La reforma causará

24
perjuicios al cónyuge y a los hijos pues podría propiciar que el deudor alimentario invente otras deudas
alimentarias a cargo de otros parientes con tal de eludir el pago a sus acreedores más próximos como lo son el
cónyuge y los hijos.

XI. Capacidad jurídica de los cónyuges

Si los nuevos artículos 169 y 172 se derogaran no se produciría ningún efecto especial, el primero de ellos señala:
"Los cónyuges podrán desempeñar cualquier actividad siempre que sea lícita y sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo anterior"; el segundo: "Los cónyuges mayores de edad tienen capacidad para administrar, contratar o
disponer de sus bienes propios y ejercitar las acciones u oponer las excepciones que a ellos corresponden sin que
para tal objeto necesite uno de los cónyuges el consentimiento del otro, salvo en lo relativo a los actos de
administración y de dominio de los bienes comunes".

Obviamente los cónyuges, como cualquier persona soltera, pueden desarrollar cualquier actividad que sea lícita y
tiene capacidad jurídica para ejecutar actos de administración y de dominio, pero para disponer de bienes
comunes requieren del consentimiento del otro, pues el matrimonio en nada modifica la capacidad jurídica de las
personas.

El artículo 173 establece: "Los cónyuges menores de edad tendrán la administración de sus bienes conforme a lo
establecido en el artículo que procede pero necesitarán autorización judicial para enajenarlos, gravarlos o
hipotecarlos y un tutor para sus negocios judiciales, en los términos dispuestos por el artículo 643 de éste
ordenamiento". Tampoco este precepto es necesario pues la capacidad jurídica de los menores para enajenar se
encuentra regulada por los capítulos de patria potestad y tutela, por lo tanto, resulta repetitivo.

XII. Conclusión

De la observación cuidadosa de las reformas en materia de matrimonio, podemos descubrir la intención del
legislador de adecuar las normas del derecho civil a la evolución de la relación matrimonial en la sociedad
mexicana.

Definir la relación personal de convivencia que alcanza el grado de matrimonio y señalar cuáles son sus fines,
dejando a la procreación como una posibilidad sujeta a las circunstancias o la voluntad de los cónyuges. Elevar la
edad para contraer matrimonio con el propósito de lograr un mayor grado de madurez entre los consortes.
Reconocer el valor económico al trabajo desarrollado en el hogar, dignifica la situación de la mujer en el
matrimonio al considerarla no como una "mantenida" sino como alguien que colabora en el sostenimiento del
hogar. Todos estos son propósitos loables, desafortunadamente por falta de una buena técnica legislativa, debida
a la premura con que las reformas se presentaron y aprobaron, los resultados no fueron los óptimos.

La falta de distinción entre el necesario consentimiento de quienes ejercen la patria potestad o tutela del menor
que pretende contraer matrimonio y la dispensa otorgada por el juez de lo familiar en casos de excepción cuando
alguna causa lo amerite; la derogación de algunos preceptos que dejara sin resolver ciertas situaciones
relacionadas con la filiación y con los alimentos de los cónyuges e hijos y la incongruencia de desaparecer la
adopción simple por un lado y por el otro establecerla cuando se otorgue entre parientes, son algunos de los
problemas que serán detectados una vez que los casos lleguen a los tribunales.

25
4.3 Concepto, naturaleza y fines del matrimonio:

El matrimonio es considerado jurídicamente como un contrato-institución, su base jurídica es el acuerdo de


voluntades. En la doctrina del derecho civil los elementos del matrimonio son los siguientes:

a) Elemento biológico: comprende una edad necesaria y sexos opuestos entre los contrayentes.

b) Elemento psicológico: es el consentimiento de las partes para entablar el contrato.

c) Elemento sociológico: la sociedad interviene en la celebración del matrimonio a través de los ritos, pero
también determina los factores de su impedimento.

Jurídicamente y en el ordenamiento civil se define como la unión voluntaria, libre de vicios de un hombre y una
mujer para realizar la comunidad de vida, en la que ambos se procuran respecto, igualdad, asistencia y ayuda
mutua; pudiendo o no procrear hijos de manera libre e informada sobre la base de la paternidad y maternidad
responsables.

Para que éste tenga el reconocimiento y efectos legales, se requiere que se celebre ante autoridad administrativa
correspondiente, que es el juez del registro civil, y que se cumpla con las formalidades establecidas en la ley.

Los fines del matrimonio, de conformidad a este concepto, son:

1. Estabilizar las relaciones sexuales.


2. Crear una familia y libre procreación.
3. Generar en ella condiciones de óptimo desarrollo e igualdad
4. Cohabitación y fidelidad.
5. La ayuda mutua.
6. La generación de deberes, derechos y obligaciones.

Naturaleza Jurídica

En la doctrina se han elaborado varias teorías en torno a la naturaleza jurídica del matrimonio. Tres de ellas se
derivan de las acepciones señaladas -acto jurídico, institución y estado general de vida- además se habla de:
matrimonio-contrato, matrimonio-contrato de adhesión, matrimonio acto jurídico condición y matrimonio-acto
de poder estatal.

La primera, matrimonio contrato, encuentra, en México, su fundamento en el «a.» 130 de la C citado a pesar de
que dicho «a.» es el resultado de circunstancias históricas de un momento dado, como fue el interés por evitar
que la Iglesia siguiera teniendo el control sobre dicha institución interés que refleja claramente la ideología de la
Revolución Francesa. Por otro lado el contrato tendrá siempre un carácter eminentemente patrimonial, no así el
matrimonio; el contrato puede ser revocado o rescindido por la sola voluntad de las partes sin intervención del
poder judicial, el matrimonio no. Estas observaciones desvirtúan por completo la teoría de la naturaleza
contractual del matrimonio.

26
Los autores que postulan la teoría del matrimonio contrato de adhesión, explican que es el Estado quien impone
el régimen legal del matrimonio y los consortes simplemente se adhieren a él. A esta teoría se le oponen las
mismas observaciones esgrimidas en el anterior, ya que conserva el concepto contractual.

La teoría del matrimonio-acto jurídico condición, se debe a León Duguit quien define a este tipo de acto como el
que ''tiene por objeto determinar la aplicación permanente de todo un estatuto de derecho a un individuo o
conjunto de individuos, para crear situaciones jurídicas concretas, que constituyen un verdadero estado por
cuanto no se agotan con la realización de las mismas, sino que permiten una renovación continua'' (Rojina
Villegas, t. II, p. 212).

La teoría del matrimonio-acto de poder estatal, pertenece a Cicu, quien explica que la voluntad de los
contrayentes no es más que un requisito para el pronunciamiento que hace la autoridad competente en nombre
del Estado, y en todo caso es este pronunciamiento y no otra cosa, el que constituye el matrimonio. Esta teoría es
válida para países como México, en los que la solemnidad es un elemento esencial del matrimonio.

4.4 Requisitos para contraerlo.

Para contraer matrimonio se requieren de ciertos requisitos, entre ellos, es necesario que ambos contrayentes
sean mayores de edad. Los menores de edad podrán contraer matrimonio, siempre que ambos hayan cumplido
dieciséis años.

En este caso, se requerirá del consentimiento del padre o la madre o en su defecto el tutor; y a falta o por
negativa o imposibilidad de éstos, el Juez de lo Familiar suplirá dicho consentimiento, el cual deberá ser otorgado
atendiendo a las circunstancias especiales del caso.

En caso de que la contrayente se encuentre en estado de gravidez, y así lo acredite a través del certificado médico
respectivo el Juez del Registro Civil, a petición del padre o la madre podrá dispensar el requisito a que se refiere el
párrafo anterior, pero en ningún caso podrá ser otorgada dicha dispensa a menores de 14 años.

En los supuestos en que hay minoría de edad, quien ejerza la patria potestad, o el tutor que ha prestado su
consentimiento firmando la solicitud respectiva y ratificándola ante el Juez del Registro Civil, no puede revocarlo
después, a menos que haya causa justa para ello.

Los requisitos para contraer matrimonio postulados por el registro civil son:

1.- Presentar solicitud de matrimonio debidamente requisita da ante el Juez del Registro Civil de su elección, que
exprese lo señalado por los artículos 97 y 98 del Código Civil;

2.- Copia certificada del acta de nacimiento de los pretendientes

3.- Convenio sobre el Régimen Patrimonial a que deberán sujetarse los bienes presentes y los que se adquieran
durante el matrimonio.

4.- Comprobante del domicilio a nombre de los interesados menor a seis meses.

27
5.- Cuando alguno o ambos contrayentes no puedan concurrir personalmente a la celebración del acto, se deberá
exhibir Poder Notarial especial para el acto, mediante el cual se acredite la representación del o los mandatarios;

6.- Cuando uno o ambos pretendientes hayan sido casados con anterioridad, exhibirán copia certificada del Acta
de Matrimonio con la inscripción del divorcio. Para el caso de que alguno de los pretendientes sea viudo, deberá
presentar copia certificada del Acta de Defunción correspondiente.

7.- Cuando se trate de menores de edad, siempre que ambos hayan cumplido dieciséis años, deberán presentarse
a otorgar su consentimiento:

a) El padre o la madre del menor;

b) A falta de padres, el tutor;

c) A falta, negativa o imposibilidad de las personas mencionadas en las fracciones anteriores, el Juez de lo familiar
suplirá el consentimiento.

8.- Todos los comparecientes deberán presentar identificación oficial.

9.- Los extranjeros que pretendan contraer matrimonio con mexicanos, deberán presentar, además:

a) Acta de nacimiento apostillada o legalizada;

b) Permiso vigente otorgado por la Secretaría de Gobernación y

c) Comprobante de su legal estancia en el país, así como de su identidad y calidad migratoria.

En caso de que un extranjero obtenga de la Secretaría de Relaciones Exteriores carta de naturalización de


mexicano, no será necesaria la presentación del acta de nacimiento del país del que es originario.

Cuando ambos pretendientes sean extranjeros, deberán presentar los requisitos que señalan los artículos 70 y 71
fracciones I y III del Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal, acreditando su legal estancia en el país, así
como su calidad migratoria, en términos de la Ley General de Población.

4.5 Impedimentos para contraer matrimonio

Así como hay requisitos para contraer el matrimonio, también existen impedimentos que hacen imposible
contraerlo, la ley señala como tales los siguientes:

Son impedimentos para celebrar el matrimonio:

I. La falta de edad requerida por la ley;

II. La falta de consentimiento del que, o los que ejerzan la patria potestad, el tutor o el Juez de lo Familiar en sus
respectivos casos;

III. El parentesco de consanguinidad, sin limitación de grado en línea recta ascendiente o descendiente. En la línea
colateral igual, el impedimento se extiende hasta los hermanos y medios hermanos. En la colateral desigual, el

28
impedimento se extiende solamente a los tíos y sobrinos, siempre que estén en tercer grado y no hayan obtenido
dispensa;

IV. El parentesco de afinidad en línea recta, sin limitación alguna;

V. El adulterio habido entre las personas que pretendan contraer matrimonio, cuando ese adulterio haya sido
judicialmente comprobado;

VI. El atentado contra la vida de alguno de los casados para contraer matrimonio con el que quede libre;

VII. La violencia física o moral para la celebración del matrimonio; VIII. La impotencia incurable para la cópula;

IX. Padecer una enfermedad crónica e incurable, que sea, además, contagiosa o hereditaria;

X. Padecer algunos de los estados de incapacidad a que se refiere la fracción II del artículo 450 del Código Civil del
Distrito Federal;

XI. El matrimonio subsistente con persona distinta de aquella con quien se pretenda contraer; y

XII. El parentesco civil extendido hasta los descendientes del adoptado, en los términos señalados por el artículo
410-D del Código Civil del Distrito Federal.

Son dispensables los impedimentos a que se refieren las fracciones III, VIII y IX.

En el caso de la fracción III sólo es dispensable el parentesco de consanguinidad en línea colateral desigual.

La fracción VIII es dispensable cuando la impotencia a que se refiere, es conocida y aceptada por el otro
contrayente.

La fracción IX es dispensable cuando ambos contrayentes acrediten fehacientemente haber obtenido de


institución o médico especialista, el conocimiento de los alcances, los efectos y la prevención de la enfermedad
que sea motivo del impedimento, y manifiesten su consentimiento para contraer matrimonio.

El tutor no puede contraer matrimonio con la persona que ha estado o está bajo su guarda, a no ser que obtenga
dispensa, la que no se le concederá por el presidente municipal respectivo, sino cuando hayan sido aprobadas las
cuentas de la tutela. Esta prohibición comprende también al curador y a los descendientes de éste y del tutor.

Con respecto a la naturaleza jurídica del matrimonio se han presentado varias explicaciones teóricas, entre ellas,
que es un contrato; un acto jurídico condición; un acto jurídico complejo; un acto complejo de poder estatal y una
institución.

Estas dos últimas acepciones son las que más aceptación han tenido.

4.6 Formalidades para contraerlo.

La celebración del matrimonio hay que tomar en cuenta dos situaciones, la primera, que debe existir la
manifestación de la voluntad o consentimiento de los contrayentes, paro al mismo tiempo es indispensable que

29
concurra el Estado estableciendo los requisitos de fondo y los criterios formales que debe tener la declaración de
voluntad para que tenga validez el matrimonio.

En este caso se habla de la solemnidad del acto del matrimonio, que deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a) Los contratantes deben presentar y celebrar el matrimonio ante el juez del registro civil, que es la
autoridad administrativa competente para celebrar los matrimonios.
b) Los contrayentes deben presentar, al juez del registro civil, un escrito que debe contener:
1. Los nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de los pretendientes, así como el nombre y
apellidos de sus padres.
2. Los nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de los testigos, quienes declararán conocer a
los contrayentes y que no conocen ningún impedimento para que contraigan matrimonio.
3. Declaración de no tener impedimento para contraer matrimonio.
4. Manifestación de su voluntad para contraer matrimonio.
5. El escrito deberá estar firmado por los solicitantes y además tener impreso su huella digital.
c) A la solicitud o escrito presentado por los contrayentes, éstos deberán anexar:
1. El acta de nacimiento de los contrayentes o, cuando no cuenten con éstas, el certificado médico
que certifique su edad, cuando sea notorio que son menores de 16 años.
2. En el caso de que sean menores de 16 años o menores de 14, en los supuestos señalados,
deberán anexar igualmente a la solicitud la constancia en que otorgan su consentimiento para
celebrar el matrimonio, las personas señaladas por la ley, que en su caso son los que ejercen la
patria potestad, el tutor o en su defecto el juez de lo familiar, quie suplirá su consentimiento.
3. Anexarán igualmente un documento público que identifique a cada uno de los contrayentes o
algún otro medio que identifique su identidad.
4. Las capitulaciones matrimoniales y/o convenio que los contrayentes celebrarán con respecto a
sus bienes presentes y los que adquieran en el futuro durante su matrimonio.
El convenio deberá señalar el régimen de bienes bajo el cual se contrae matrimonio: sociedad
conyugal o separación de bienes.
En el caso de que sean menores de edad, las personas que deban dar su consentimiento para la
celebración del matrimonio igualmente deberán aprobar el convenio.
Es requisito de forma indispensable que se presente este convenio, aun cuando los contrayentes
declaren no tener bienes, ya que el régimen regirá para los bienes que se adquieran durante el
matrimonio.
Cuando los contrayentes, por falta de conocimiento, no puedan redactar el convenio relativo al
régimen de bienes, será obligación del juez del registro civil la redacción del convenio con los
datos que los contrayentes le proporcionen.
5. Acta de defunción del cónyuge fallecido, si aluno de los contrayentes es viudo.
6. En su caso, copia de la resolución de la sentencia de divorcio o de nulidad de matrimonio, en caso
de uqe alguno de los contrayentes hubiera sido casado con anterioridad.
7. Copia de la dispensa de impedimento, si los hubo.

30
Una vez que el juez del registro civil recibe la solicitud de matrimonio con todos los requisitos señalados, hará que
los contrayentes y los ascendientes o tutores que deban prestar su consentimiento reconozcan en su presencia y
por separado sus firmas.

Hecho lo anterior se celebrará el matrimonio dentro de los ocho días siguientes a la presentación de la solicitud
de matrimonio, en el lugar, el día y hora que se señale para ello.

En el lugar día y hora señalados para la celebración del matrimonio, deberán estar presente ante el juez del
registro civil, los pretendientes. Una vez que estén todos los presentes, el juez leerá en voz alta la solicitud de
matrimonio, los documentos que con ella se hayan presentado y las diligencias practicadas. Hará de su
conocimiento los derechos y obligaciones derivadas del matrimonio y preguntará a los contrayentes si es su
voluntad unirse en matrimonio y, si están conformes, los declarara marido y mujer en nombre de la ley y de la
sociedad.

d) El juez del registro civil elaborará y levantará, de inmediato, el acta de matrimonio, en la que deberá
quedar asentados:
1. Los nombres, apellidos, edad, ocupación, domicilio y lugar de nacimiento de los contrayentes.
2. Deberá constar si son mayores o menores de edad.
3. Los nombres, apellidos, ocupación y domicilio de los padres.
4. El consentimiento de quien ejerce la patria potestad del tutor o del juez de lo familiar que debe
suplirlo, en el caso de menores de 16 y 14 años.
5. Manifestación de que no existieron impedimentos para la celebración del matrimonio, o, en su
caso, que los mismos fueron dispensados en los términos de ley.
6. La manifestación de voluntad de los contrayentes para la celebración del matrimonio, y la de
haber quedado unidos que realiza el juez del registro civil en el nombre de la ley y la sociedad.
7. La manifestación de los cónyuges de contraer matrimonio bajo el régimen de patrimonial de
sociedad conyugal o separación de bienes.
8. La declaración de que se cumplieron todas las formalidades exigidas por la ley.

El acta deberá estar firmada por el juez del registro civil, los contrayentes y las demás personas que hubiera,
intervenido. En el acta será impresas las huellas de los contrayentes.

Por cuanto a la existencia de oposición para la celebración del matrimonio, ésta se hará valer, por cualquier
persona, al hacer del conocimiento del juez del registro civil, mediante denuncia expresa, el impedimento, lo que
se inscribirá al pie de la letra en un acta que para el efecto se levantara, al igual que el nombre, edad, ocupación,
estado y domicilio del denunciante. El juez del registro civil turnará al juez de primera instancia que correspondía
el acta de oposición para que haga la calificación del impedimento y resuelva sobre la existencia. Inexistencia o
disculpa.

El juez del registro civil, antes de enviar el acta respectiva al juez de Primera Instancia, hará del conocimiento de
los contrayentes el impedimento denunciado, y quedará pendiente todo procedimiento hasta que la sentencia
que decida sobre el impedimento cause ejecutoria.

31
4.7 Efectos del matrimonio.
4.7.1. En relación a la formación de la familia

El matrimonio es institución fundamental del derecho familiar, porque el concepto de familia reposa en el
matrimonio como supuesto y base necesarios. De él derivan todas las relaciones, derechos y potestades, y cuando
no hay matrimonio sólo pueden surgir tales relaciones, derechos y potestades por benigna concesión y aun así
son éstos de un orden inferior o meramente asimilados a los que el matrimonio genera. Por lo que la unión del
hombre y la mujer sin matrimonio es reprobada por el derecho y degradada a concubinato cuando no la estima
delito de adulterio o incesto; el hijo nacido de unión extramatrimonial es ilegítimo y el poder del padre sobre el
hijo natural no es patria potestad; fuera del matrimonio no hay parentesco, ni afinidad, ni sucesión hereditaria,
salvo entre padre e hijo.

Constituye el estado de familia una situación jurídica que se determina por la relación que las mismas personas
guardan dentro de su propia familia. Por lo tanto, encontramos un nexo directo con lo antes expuesto, en el que
hablamos de la relación de familiares y en el que se trató también el parentesco. Por lo que en este momento
paso a señalar como fuentes del estado de familia: el matrimonio, la nulidad de éste, y el divorcio como actos
jurídicos, y el concubinato, la procreación y muerte como hechos jurídicos. Es conveniente recordar que también
se señala como fuente el parentesco, si es que de estado de familia amplio se desea tratar, por lo que se
determina de la siguiente forma:

La primera fuente de la familia es el matrimonio. Las consecuencias jurídicas son muy importantes para la
constitución de la familia y genera deberes, derechos y obligaciones especiales entre los cónyuges, según lo
veremos oportunamente al tratar directamente el matrimonio.

A diferencia del parentesco, el matrimonio crea un estado civil originado por un acto jurídico en el que
intervienen los cónyuges, y al generar el parentesco por afinidad constituye un estado familiar con escasas
relaciones jurídicas, establecido debidamente en nuestra legislación.

4.7.2. En cuanto a los hijos.

Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre e informada el número y esparcimiento de sus hijos.
Igualmente hacer uso de cualquier método de reproducción asistida. Este derecho será ejercido por los cónyuges
de común acuerdo y en condiciones de igualdad.

Los cónyuges deberán contribuir económicamente al sostenimiento y alimentación de sus hijos, así como a la
educación de éstos, sin perjuicio de distribuirse en la forma y proporción que acuerden para ese efecto.

Los cónyuges tienen en el hogar autoridad y consideraciones iguales, por lo que participarán de las decisiones,
respecto al mismo, de común acuerdo en lo que al manejo del hogar, la educación, formación y administración de
los bienes de los hijos se refiere. Cuando no exista acuerdo, podrán acudir al juez de lo familiar, el que resolverá.

32
4.7.3. Entre los cónyuges.

Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del matrimonio y a socorrerse
mutuamente. Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre, informada y responsable el número y
espaciamiento de sus hijos, así como emplear, en los términos que señala la ley, cualquier método de
reproducción asistida, para lograr su propia descendencia. Este derecho será ejercido de común acuerdo por los
cónyuges.

Los cónyuges vivirán juntos en el domicilio conyugal. Se considera domicilio conyugal, el lugar establecido de
común acuerdo por los cónyuges, en el cual ambos disfrutan de autoridad propia y consideraciones iguales. Los
tribunales, con conocimiento de causa, podrán eximir de aquella obligación a alguno de los cónyuges, cuando el
otro traslade su domicilio a país extranjero, a no ser que lo haga en servicio público o social; o se establezca en
lugar que ponga en riesgo su salud e integridad.

Los cónyuges contribuirán económicamente al sostenimiento del hogar, a su alimentación y a la de sus hijos, así
como a la educación de éstos en los términos que la ley establece, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma
y proporción que acuerden para este efecto, según sus posibilidades. A lo anterior no está obligado el que se
encuentre imposibilitado para trabajar y careciere de bienes propios, en cuyo caso el otro atenderá íntegramente
a esos gastos.

Los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio serán siempre iguales para los cónyuges e independientes
de su aportación económica al sostenimiento del hogar.

Los cónyuges tendrán en el hogar autoridad y consideraciones iguales, por lo tanto, resolverán de común acuerdo
todo lo conducente al manejo del hogar, a la formación y educación, así como a la administración de los bienes de
los hijos. En caso de desacuerdo, podrán concurrir ante el Juez de lo Familiar.

4.7.4. En relación a los bienes (estudio general).

Ya se hizo mención a grosso modo de estos efectos cuando se trató el tema de los regímenes patrimoniales del
matrimonio, en este momento se ampliará lo relativo a manera de complemento.

Los cónyuges podrán desempeñar cualquier actividad siempre que sea lícita y sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo anterior. Los cónyuges mayores de edad tienen capacidad para administrar, contratar o disponer de sus
bienes propios y ejercitar las acciones u oponer las excepciones que a ellos corresponden, sin que para tal objeto
necesite uno de los cónyuges el consentimiento del otro, salvo en lo relativo a los actos de administración y de
dominio de los bienes comunes.

Los cónyuges menores de edad tendrán la administración de sus bienes conforme a lo establecido en el artículo
que precede, pero necesitarán autorización judicial para enajenarlos, gravarlos o hipotecarlos y un tutor para sus
negocios judiciales, en términos de lo dispuesto por el artículo 643 del Código Civil del Distrito Federal.

El contrato de compraventa sólo puede celebrarse entre los cónyuges cuando el matrimonio esté sujeto al
régimen de separación de bienes. Los cónyuges, durante el matrimonio, podrán ejercitar los derechos y acciones
que tengan el uno contra el otro, pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure el matrimonio.

33
El matrimonio debe celebrarse bajo los regímenes patrimoniales de sociedad conyugal o separación de bienes. La
sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio o durante éste y podrán comprender, entre otros, los bienes
de que sean dueños los otorgantes al formarla. La separación de bienes puede ser absoluta o parcial. En el
segundo caso, los bienes que no estén comprendidos en las capitulaciones de separación, serán objeto de la
sociedad conyugal que deben constituir los esposos.

Otro de los efectos del matrimonio que se presenta con motivo de la posibilidad de su celebración son las
llamadas donaciones antenupciales. Que serán:

I. Las realizadas antes del matrimonio entre los futuros cónyuges, cualquiera que sea el nombre que la costumbre
les haya dado; y

II. Las que un tercero hace a alguno o a ambos de los futuros cónyuges, en consideración al matrimonio.

Una vez celebrado el matrimonio los cónyuges pueden hacerse donaciones, con tal de que no sean contrarias a
las capitulaciones matrimoniales, ni perjudiquen el derecho de los acreedores alimentarios. El vínculo de un
matrimonio anterior, existente al tiempo de contraerse el segundo, anula éste aunque se contraiga de buena fe,
creyéndose fundadamente que el consorte anterior había muerto. La acción que nace de esta causa de nulidad
puede deducirse por el cónyuge del primer matrimonio, por sus hijos o herederos, y por los cónyuges que
contrajeron el segundo. No deduciéndola ninguna de las personas mencionadas, la deducirá el Ministerio Público.

4.8. Los matrimonios nulos, y sus efectos.

Nulidad: conceptos generales

La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma, un acto
jurídico, o un acto jurisdiccional deje de producir efectos jurídicos.

El objeto de la declaración de nulidad es el de proteger los intereses que resultan vulnerados por una situación de
inseguridad jurídica derivada de los vicios presentes en la norma, el acto jurídico o jurisdiccional.

Previa la declaración de nulidad, la norma o acto son eficaces. Entonces para que se considere que una norma o
acto jurídico son nulos, es necesaria una declaración expresa a través de una resolución, del órgano jurisdiccional
competente, sobre la nulidad del mismo.

Nulidad del matrimonio

La nulidad del matrimonio es una forma en que éste deja de existir, aun cuando ciertos derechos y obligaciones
subsistan por disposición de la ley; como es el caso de los que se refieren a los hijos. Es una forma de terminación
del matrimonio.

Concepto

Lo que se afecta es la validez del vínculo matrimonial entre los cónyuges desde la celebración, por un vicio que
existió desde ese momento, y que representa el incumplimiento o la ausencia de alguno de los requisitos para

34
contraer matrimonio, permitiendo en este caso que los interesados directamente. y/o legitimados, conforme a
derechos, soliciten la declaración de nulidad.

Causas

Se consideran causas de nulidad conforme a la ley y reconocidas en la doctrina las siguientes:

1) El error a cerca de la persona con quien sae contrae matrimonio.


2) Que el matrimonio se haya celebrado presentándose alguno de los impedimentos establecidos por la ley
para contraer matrimonio, cuando no haya sido dispensado en los casos en que la doctrina así lo permita.
3) Que se haya celebrado contraviniendo los requisitos establecidos para la celebración del matrimonio en
cuanto a la solicitud de matrimonio y su contenido, los documentos que deben acompañar a la solicitud
de matrimonio presentada ante juez del registro civil, la manifestación del consentimiento para la
celebración del matrimonio, la identificación y presencia de los contrayentes, de sus testigos, de las
personas que con arreglo a la ley corresponda y la del juez del registro civil en la fecha, día y hora fijados
para ello; así como respecto al levantamiento del acta de matrimonio y su contenido.
4) La violencia física y moral en cualquiera de las siguientes circunstancias:
a. Que ponga en peligro la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de los bienes.
b. Que haya sido causada al cónyuge, a quien ejercía la patria potestad o tutela al celebrarse el
matrimonio, a sus descendientes, sus ascendientes, hermanos o colaterales hasta el cuarto grado.
c. Que haya existido al tiempo de celebrarse el matrimonio.
5) La impotencia incurable para la cópula y padecer una enfermedad crónica e incurable, que sea además
contagiosa o hereditaria (se ejercitara sólo por el cónyuge, ante autoridad competente)
6) Padecer alguno de los estados de incapacidad consistentes en el supuesto de un mayor de edad que, por
causa de enfermedad reversible o irreversible, o que por su estado particular de discapacidad, ya sea de
carácter físico, sensorial, intelectual, emocional, mental o varias de ellas a la vez, no pueda gobernarse,
obligarse o manifestar su voluntad. (la acción correrá a cargo del cónyuge, el tutor, curador, el Consejo
Local de Tutelas o el Ministerio Público.
7) En el caso del vínculo matrimonial anterior existente al tiempo de contraer segundas nupcias, aunque se
contraiga de buena fe.
8) la acción correrá a cargo del cónyuge del primer matrimonio, por sus hijos o herederos y por los cónyuges
que contrajeron segundas nupcias).
9) Cuando se trate de la nulidad que nace del incumplimiento de las formalidades para la validez del
matrimonio. (la acción será deducida por los cónyuges, por cualquiera que tenga interés en probar que no
hay matrimonio o por el Ministerio Público).

¡Quiénes pueden ejercitar la acción de nulidad?

E l derecho a ejercitar la acción de nulidad a las personas a las que la ley les reconoce este derecho, y no es
transmisible ni por herencia ni por ningún otro medio; pero los herederos pueden continuar una acción iniciada
en vida e los interesados y reconocidos por la ley.

35
1. La causa de nulidad que nace del error, sólo puede demandarse por el cónyuge engañado, y si no lo hace
dentro de los treinta días siguientes a que tiene conocimiento de él, se tendrá por ratificado el
consentimiento y quedará subsistente al matrimonio, excepto que exista otro impedimento que lo anule.
2. La nulidad por falta de consentimiento de los que ejercen la patria potestad, sólo podrá demandarse por
aquellos que conforme a la ley les correspondía darlo, y siempre y cuando lo hagan dentro de los treinta
días siguientes a partir de que tengan conocimiento del matrimonio.
3. La acción de nulidad en el caso parentesco por consanguinidad no dispensado puede ser ejercitada por
cualquiera de los cónyuges ofendido y por el Ministerio Público, en caso de la muerte del cónyuge
ofendido.
4. En caso de impotencia y de enfermedad incurable, crónica y/o contagiosa, en los términos ya expresados,
la acción de nulidad corresponde a los cónyuges.
5. En el caso de matrimonio anterior existente para alguno de los contrayentes, la acción de nulidad
corresponde al cónyuge del primer matrimonio, es decir, el preexistente, por sus hijos o herederos y
también por los cónyuges del segundo matrimonio, es decir, el que sería nulo.
6. La nulidad por no cumplir con los requisitos formales para la validez del matrimonio deberá ser ejercitada
por cualquiera que tenga interés en el asunto y/o por el Ministerio Público.

Supuestos en los que cesan las causas de nulidad

1. Si han pasado los treinta días sin que se haya solicitado la declaración de nulidad.
2. Si dentro del término de treinta días, los que ejercen la patria potestad dan su consentimiento expreso
para el matrimonio, o tácitamente, a través de la realización de una donación a los contrayentes en virtud
del matrimonio, recibiendo a los cónyuges en el registro civil, o realizando otros actos, que a juicio del
juez de los familiar, o cualquier otro que indique el estado de matrimonio tan claramente como los
expresos.
3. La nulidad por falta de consentimiento del tutor o del juez casará si antes de presentarse la demanda
formalmente se obtiene la ratificación del tutor o la autorización judicial confirmando el matrimonio.
4. En los casos de parentesco por consanguinidad éste no ha sido dispensado, siempre que la dispensa, en
los casos en los que proceda, se otrogue antes de que se declare la resolución sobre la acción de nulidad.
5. El matrimonio entre menores o con menores de edad dejará de ser causa de nulidad cuando éstos
hubieren llegado a la mayoría de edad, es decir, los dieciocho años, y ni él o ellos o su cónyuge hubieren
intentado la nulidad.

Reglas para el ejercicio de la acción de nulidad.

1. Si al momento de declarar la nulidad del matrimonio la mujer se encuentra embarazada, se tomarán las
medidas cautelares que deben adoptarse cuando la viuda queda esperando un hijo, que se encuentra
reguladas en las disposiciones comunes para las sucesiones testamentarias y legítimas.
2. El matrimonio tiene a su favor la presunción de validez. Sólo se considera nulo cuando así lo establezca
una resolución judicial que cause ejecutoria.
3. No procederá la demanda de nulidad por falta de solemnidades en el acta de matrimonio cuando a la
existente del acta se sume el estado matrimonial.

36
4. Ejecutoriada la sentencia de nulidad, la autoridad judicial, de oficio, enviará copia certificada de la
resolución al juez del registro civil, que celebro el matrimonio, para que haga las anotaciones al margen
del acta.
5. El matrimonio que se celebra de buena fe, aunque sea declarado nulo, produce todos los efectos a favor
de los cónyuges mientras dure, y en todo tiempo a favor de los hijos, en el interés superior de la infancia.
En caso de que sólo producirá efectos para éste y los hijos del matrimonio. Cuando existe mala fe por
parte de ambos cónyuges sólo produce efectos para los hijos.
En el matrimonio que se presume la buena fe, por parte de los contrayentes o cónyuges, y la única
manera de destruir esta presunción de buena fe es la prueba plena.
6. Cuando se presenta la demanda de nulidad deberán dictarse las medidas provisionales, que correspondan
al caso concreto.
7. Cuando se dicte sentencia sobre la nulidad del matrimonio, el juez de lo familiar deberá igualmente
resolver sobre la guarda y custodia de los hijos y los alimentos.
8. Declarada la nulidad del matrimonio, deberá hacerse la división de los bienes comunes de conformidad a
las reglas relativas a la buena fe.
9. Por cuanto hacer a las donaciones antenupciales en los casos de nulidad del matrimonio se seguirán las
reglas siguientes.
a) Las hechas por un tercero podrán revocarse.
b) Las que haya hecho el cónyuge inocente al cónyuge que actuó de mala fe, quedarán sin efecto y todo se
devolverá al donante con todos sus productos.
c) Las hechas al cónyuge que actuó de buena fe por el cónyuge culpable quedarán subsistentes.
d) Si ambos cónyuges procedieron de mala fe, las donaciones que les hubieren hechas quedarán a favor de
sus acreedores alimentarios. Si no los tienen, las donaciones no tienen el derecho a exigir su devolución.

Unidad 5. Divorcio.

5.1 Concepto de divorcio.

Latín divortium.

Disolución del matrimonio pronunciada por la justicia en vida de ambos esposos, a requerimiento de uno de ellos
o de los dos y por una de las causales determinadas en la ley.

I. (De las voces latinas divortium y divertere separarse lo que estaba unido, tomar líneas divergentes.).

II. Divorcio es la forma legal de extinguir un matrimonio valido en vida de los cónyuges por causas surgidas con
posterioridad a la celebración del mismo y que permite a los divorciados contraer con posterioridad un nuevo
matrimonio válido. De acuerdo a su forma legal, el divorcio sólo puede demandarse por las causas previamente
establecidas en la ley, ante autoridad competente y cumpliendo con todos los requisitos legales de
procedimiento.

37
5.2 Clases de divorcio.

Antes de las reformas de 2008, existían los siguientes divorcios en el DF.

1) D. ADMINISTRATIVO.
2) D. POR MUTUO CONSENTIMIENTO.
3) D. NECESARIO.

Tras la reforma del 3 de octubre de 2008 publicada en el DOF para entrar en vigor el 4 de octubre de 2008, quedo
como sigue:

1) D. ADMINISTRATIVO. “Disolución del vínculo conyugal solicitado de mutuo acuerdo por los cónyuges ante
el Oficial del RC del domicilio conyugal”.

• Requisitos. Art. 272 CCDF.

 habiendo transcurrido un año o más de la celebración del matrimonio,


 ambos cónyuges convengan en divorciarse,
 sean mayores de edad,
 hayan liquidado la sociedad conyugal de bienes, si están casados bajo ese régimen patrimonial,
 la cónyuge no esté embarazada,
 no tengan hijos en común, o teniéndolos, sean mayores de edad, y éstos no requieran alimentos o alguno
de los cónyuges.

Se pide esto pues se deben de evitar conflictos, pues se solicita ante el ORC que no es juez, no podría dirimir la
controversia.

• Procedimiento.

 Estar en los supuestos del D. A.


 Ir con el ORC del domicilio conyugal. Pues se atiende a jurisdicciones, se pide el comprobante de
domicilio.
 Los divorciantes llenan una solicitud de divorcio, anexando documentos como:
o Acta de matrimonio.
o Comprobante de domicilio.
o Convenio de liquidación de la Soc. Con., si se está en este régimen.
o Identificación oficial vigente.
o Recibo de pago de derechos para D. A.
o Certificación de estancia legal en el país y de calidad migratoria para el caso de extranjeros.
o Algunos RC piden actas de nacimiento de hijos e incluso prueba de no embarazo.
 El ORC da cita para una primera junta con el fin de identificar a los divorciantes, recepción de
documentos. Y se da cita para la segunda junta a los 15 días siguientes.
 En la segunda junta se manifiesta que se quieren divorciar y ratifican la solicitud de divorcio. El juez
levantara el acta correspondiente. Acta de Divorcio Administrativo.
 Se cita para que saquen el acta de D.A.

38
 Se realiza la anotación marginal en el acta de matrimonio para indicar la disolución del vínculo conyugal
fue hecha, indicando los datos del Acta de DA correspondiente.
o Si se realiza ante el mismo ORC donde contrajeron matrimonio, se solicita ahí mismo que se
realice la anotación marginal al acta de matrimonio.
o Si se divorcian ante un ORC este enviara un oficio al ORC ante el cual se casaron, para que realiza
la anotación marginal correspondiente.
o Si se realizó en otra entidad distinta a donde contrajeron matrimonio, se promociona ante juez de
primera instancia que gire exhorto al juez de la entidad correspondiente para que este ordene al
ORC realice la anotación marginal correspondiente.

Si se miente en cuanto a los requisitos el divorcio no produce sus efectos jurídicos, pudiéndose caer en delito de
falsedad de declaración ante autoridad distinta de la judicial.

2) DIVORCIO JUDICIAL. “Disolución del vínculo conyugal solicitada ante autoridad judicial por uno de los
cónyuges o por ambos”. Surge por la reforma.

Desaparecen el Divorcio por Mutuo Consentimiento y Divorcio Necesario.

--- Se deroga el artículo 273 que versaba sobre el Divorcio de Mutuo Consentimiento y el convenio que debía de
anexarse.

--- Se modifica el art. 267 que establecía las causales de divorcio, ahora establece los requisitos del convenio de
Divorcio.

3) D.J. Unilateral. Solicitado por uno de los cónyuges. Ya no desea continuar el vínculo conyugal.
4) D.J. Bilateral. Ambos cónyuges los solicitan.

• Requisitos.

 Existencia de matrimonio valido. Certificado con Acta de Matrimonio.


 Acción solicitada ante el juez competente del domicilio conyugal. Art. 156-XII CPCDF.
o Si no hay domicilio conyugal. El juez del domicilio del demandado. Art. 156-IV CPCDF.
o No se requiere especificar las causas que dan lugar al divorcio, o causa del divorcio. Pues ya no
existen causales de divorcio y el artículo 266 del CCDF establece que no es necesario indicar la
causa de divorcio.
 LEGITIMACION CAUSAL, Solicitan el divorcio uno o ambos cónyuges, sin que importe que uno de ellos
haya dado causa para el divorcio. Antes solo lo solicitaba el ofendido, no el causante.
 ACCION PERSONALISIMA. Solo la pueden iniciar los cónyuges o por sus representantes, que en este caso
para divorciarse se necesita poder notarial especificando que es para el divorcio. Poder especial.
 TIEMPO HABIL. Procede el divorcio si ha transcurrido como mínimo un año de estar casados. Mínimo un
año de duración del matrimonio.

• Formalidades Procesales.

 Se tramita a través de un Ordinario Civil.

39
 En esta demanda ya se anexan las pruebas, de lo contrario se desecha la demanda.
 Algunos jueces piden no se agreguen hechos a la demanda.
 El convenio que se anexa en sus cuestiones se resolverá en un incidente posterior. El incidente debe de
llevar los mismos requisitos de una demanda art. 255 CPCDF.
 La demanda solo resolverá para la disolución del matrimonio, el resto será en vía incidental.

REQUISITOS DEL CONVENIO QUE SE ANEXARA A LA SOLICITUD DE DIVORCIO JUDICIAL.

Artículo 267. El cónyuge que unilateralmente desee promover el juicio de divorcio deberá acompañar a su
solicitud la propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo
matrimonial, debiendo contener los siguientes requisitos:

 La designación de la persona que tendrá la guarda y custodia de los hijos menores o incapaces; durante el
procedimiento y ejecutoriada la sentencia.
 Las modalidades bajo las cuales el progenitor, que no tenga la guarda y custodia, ejercerá el derecho de
visitas, respetando los horarios de comidas, descanso y estudio de los hijos; puede ser tan amplio como
se deseé y sea necesario, puede establecerse el RV para temporadas como vacaciones, fines de semana,
días festivos y de cumpleaños, etc.
 El modo de atender las necesidades de los hijos y, en su caso, del cónyuge a quien deba darse alimentos,
especificando la forma, lugar y fecha de pago de la obligación alimentaria, así como la garantía para
asegurar su debido cumplimiento; si solo se otorgaran alimentos a los descendientes o también al otro
cónyuge.
o Forma de pago. Si será por cantidad o porcentaje.
o Lugar de pago.
 Si se depositara en cuenta.
 Si se hará descuento de nómina. El acreedor cobre en el trabajo del deudor.
 Si el deudor hará el pago personalmente en el domicilio del acreedor alimentario.
o Fecha de Pago.
 Si ser semanal, quincenal o mensual.
 Lapso de tiempo para pagar según el plazo. Si 5 días antes o después de cada mes o según
corresponda.

Los alimentos se garantizan:

o Prenda.
o Fianza.
o Hipoteca.
o Billete de Deposito. Por una cantidad anual.
 Designación del cónyuge al que corresponderá el uso del domicilio conyugal, en su caso, y del menaje;
durante el procedimiento y ejecutoriada la sentencia.
 La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento y hasta que se
liquide, así como la forma de liquidarla, exhibiendo para ese efecto, en su caso, las capitulaciones
matrimoniales, el inventario, avalúo y el proyecto de partición; para el caso de Separación de Bienes se

40
debe de contemplar la indemnización para el cónyuge que se dedico preponderantemente al trabajo del
hogar y cuidado de los hijos.

SI SE INCUMPLE EL CONVENIO SE DA LUGAR AL INCIDENTE DE CUMPLIMENTO DE CONVENIO.

--- Artículo 271. Los jueces de lo familiar están obligados a suplir la deficiencia de las partes en el convenio
propuesto.

 --ahora se presenta la demanda con el convenio anexado en la Secretaria Común, se designa a una
secretaria
 --- Se da el Auto Inicial. En él se indica si se admite, desecha o previene.

Se pueden determinar las medidas provisionales de acuerdo al caso, por ejemplo:

o Para evitar perjuicios en los bienes de los cónyuges.


o Si hay inmuebles se registran al RPPC para evitar que sean lapidados los bienes.
o Para el caso de Violencia Familiar. Suspensión de visitas, restricción de acercamiento, evitar
difamación de las personas, etc.
 Se emplaza al demandado. Es el llamamiento a juicio, se le hace saber que hay un juicio en su contra, y
tiene 9 días para contestar, estos surten efectos al día siguiente de la notificación.
o Puede contestar la demanda.
o Allanarse.
o Contestar emitiendo una contrapropuesta, esto es respecto al convenio, propone otro. No hay
reconvención.

NO HAY PERIODO PROBATORIO. Pues se anexaron las pruebas a la solicitud de divorcio judicial o al contestar la
demanda.

Se declara disuelto el vínculo conyugal por sentencia o por auto. El CCDF en su artículo 287 y el CPCDF en su
artículo 272-A se contradicen, el primero indica que será por medio de sentencia, el segundo que por auto.

 La sentencia solo indica que se ha disuelto el vínculo conyugal.


 Debido a que solo resuelve lo relativo al divorcio, nos obliga a presentar un incidente para resolver lo
relativo al convenio, lo que hace que formulemos una demanda y anexemos pruebas, que debemos pedir
al juez nos devuelva por motivo de la solicitud de divorcio judicial.
 Si se es posible se dictaran medidas definitivas derivadas de las medidas provisionales de la solicitud.
 SENTENCIA O AUTO ES INAPELABLE.
 SENTENCIA INCIDENTAL ES APELABLE.

5.3 Naturaleza jurídica.

Para hablar de divorcio es necesario como antecedente la existencia de un matrimonio legalmente constituido,
por lo que el divorcio es el único medio legal para disolver el vínculo matrimonial por las causas expresas que la
ley señale.

41
En general el divorcio es considerado como un factor de disolución y disgregación familiar; constituye la causa de
la descomposición del núcleo social llamado familia. Es la expresión de un fracaso porque los consortes no
encontraron en el matrimonio lo que esperaban de él y por diversas circunstancias dejan de entenderse, amarse y
respetarse hasta decidir la separación legal.

Pero en contraposición de lo anterior y haciendo a un lado todo lo negativo que se le pueda atribuir al divorcio,
éste puede ser en muchas otras ocasiones la única salida para evitar conflictos mayores, sobre todo evitando
generar mayor afectación a lo más importante de la familia, los hijos.

El Estado, como representante máximo del poder social, debe tener interés en el mantenimiento y cuidado de la
célula social, o sea, la familia; pero tal parece que el divorcio es un mecanismo jurídico que afecta este fin, sin
embargo, para evitar que el individuo crezca en un ambiente de violencia y que pueda desarrollar un
resentimiento hacia el resto de la sociedad, facilita la separación estableciendo leyes que regulen dicho acto.

La naturaleza jurídica del divorcio, desde el punto de vista Jurídico, es el acto judicial por virtud del cual se
termina legalmente la institución del matrimonio; y desde el punto de vista social, el divorcio es la solución a
lamentables condiciones de la vida familiar que a la postre resultan más nocivas para la formación y equilibrio
espiritual de los hijos. El divorcio es un mal necesario para la sociedad.

5.4 Efectos del divorcio en relación a.

Existen los efectos provisionales y definitivos; los provisionales son los que decreta el juez de lo familiar mientras
dura el juicio de divorcio, para salvaguardar la seguridad e integridad de los interesados. Los efectos definitivos
son las resoluciones que emite el juez y que se actualizan al dictarse la sentencia judicial que decreta el divorcio,
estableciendo un nuevo estado a los cónyuges previendo la situación de los hijos y la repartición de los bienes.

5.4.1 Los hijos.

La sentencia definitiva del juez de lo familiar fijará la situación de los hijos, para lo cual debe haber resuelto todo
lo relativo a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, su perdida, suspensión, limitación o
recuperación, así como sobre la guarda y la custodia, y sobre los alimentos.

La recuperación de la patria potestad procede únicamente en los casos en los que se haya perdido por cuestiones
alimentarias, siempre que se acredite que se ha cumplido con dicha obligación. Lo mismo sucede en el caso de la
recuperación de la custodia.

La protección para los hijos incluirá las medidas de seguridad, seguimiento y terapias necesarias para evitar y
corregir actos de violencia familiar, las cuales podrán ser suspendidas o modificadas, cuando cambien las
circunstancias que afectan el ejercicio de la acción que se dedujo en el juicio correspondiente.

Provisionales: Además de las medidas propias de la obligación alimentaria, el juez dicta las conducentes al
cuidado y custodia de los menores. Los cónyuges pueden establecer de común acuerdo como compartirán el
cuidado y custodia de los hijos, también se establece el régimen de convivencia que se mantendrá con el padre no
custodio. Si se trata de violencia familiar, el juez siempre buscando el interés del menor, impondrá las medidas

42
que considere necesarias para proteger a los hijos velando porque no se afecte su sano desarrollo, así como la
salida del cónyuge violento de la vivienda donde habita la familia.

Definitivos: El juez fija en la sentencia todos los aspectos que garanticen el bienestar, el buen desarrollo, la
protección y el interés de los hijos después de oír al M.P. a los padres y los propios menores. Resuelve sobre la
patria potestad, la crianza, la guarda y en especial la custodia compartida del padre y madre; protege y hace
respetar el derecho de convivencia de los menores con sus progenitores de manera equitativa, excepto cuando
existe peligro para el menor. También establece medidas de protección para los mayores incapaces sujetos a
tutela de alguno de los cónyuges de la misma manera que con los menores. Procura dejar al cuidado de la madre
a los menores de 12 años sin no existe causa grave que lo impida. Resuelve lo referente a la obligación de
alimentos de los padres con respecto de los hijos, hasta alcanzar la mayoría de edad o mientras estos se
mantengan estudiando en grado apropiado a sus años; los alimentos los deben proporcionar ambos cónyuges de
acuerdo a su fortuna, pudiendo establecerse la obligación para uno sólo por convenio o por sentencia

5.4.2 Los divorciados.

Provisionales: El juez decreta entre otras la separación inmediata y si procede, garantiza los alimentos que debe
proveer el deudor alimentista al cónyuge; del mismo modo, determina quién de los cónyuges se mantiene en el
uso de la vivienda familiar, de los bienes y enseres tomando las medidas precautorias en el caso de que la mujer
se encuentre embarazada.

Definitivos: El efecto principal es la disolución o rompimiento del vínculo matrimonial permitiendo a los
divorciados la posibilidad de contraer nuevas nupcias; si se trata de divorcio sanción, establece la declaración de
culpabilidad de uno o de ambos cónyuges. La mujer debe esperar 300 días desde la separación para contraer
nuevas nupcias evitando así la confusión de paternidad, si es que se encontrase embarazada, salvo que dé a luz
antes de ese plazo. El juez establece el pago de alimentos a favor del cónyuge que se haya dedicado al hogar y al
cuidado de los hijos, esté imposibilitado para trabajar o carezca de bienes, hasta el momento en que contraiga
nuevas nupcias o se una en concubinato, se aplica tanto a la mujer como al varón. En el caso de los enfermos,
impotentes o incapaces, también se les proveerá alimentos si están imposibilitados para trabajar o carecen de
bienes, pero no como daños y perjuicios. En el caso del divorcio causal, el cónyuge culpable (padezca o no alguna
enfermedad), no tendrá derecho a alimentos, por lo que si ambos son declarados culpables, no pueden exigirse
alimentos entre sí.

5.4.3 Los bienes.

Provisionales: El juez dicta las medidas necesarias para que ninguno de los cónyuges cause perjuicio, en los
bienes del otro o en los bienes de la sociedad conyugal, evitando que los oculten o dispongan de ellos
ilegalmente.

Definitivos: Su efecto principal es la disolución y liquidación de la sociedad conyugal. En las capitulaciones


matrimoniales es donde se establecieron las bases de liquidación de la misma, si se hizo caso omiso, se estará a
las disposiciones generales de la sociedad conyugal o las generales de las sociedades civiles. Para la liquidación se
realiza un inventario de los bienes y deudas, excluyendo los objetos personales.

43
5.4.4 La familia.

El divorcio engendra un estado civil especial entre divorciados, origina restricciones a sus respectivas capacidades
para contraer nuevo matrimonio y produce, además, otras consecuencias en cuanto a la patria potestad y
custodia del hijo. Se pasa del estado de casados a divorciados.

En cuanto a la posibilidad de contraer un nuevo matrimonio, está la limitación de esperar un año para poder
celebrar segundas nupcias, en caso de divorcio voluntario; en el contencioso el cónyuge culpable deberá esperar
dos años.

En cuanto a los hijos, el divorcio tiene dos consecuencias importantes, una durante la tramitación del juicio, y la
segunda después al disolverse el vínculo, para determinar a cargo de quién quedan los hijos menores. Una vez
disuelto el vínculo matrimonial, la regla general que existía en el divorcio necesario de que el cónyuge culpable
perdiera la patria potestad, fue cambiada dejando al juez la facultad de decidir sobre tan importante materia,
como lo dispone nuestra legislación civil.

Se hace notar que el matrimonio y el concubinato tienen relación con los hijos, aun cuando el parentesco hace
referencia a ascendientes y descendientes. Como el estado civil se refiere a casados, solteros o quienes viven en
unión libre, también calificará a los hijos como habidos de matrimonio, división que perdura en el Código Civil
después de haber suprimido todos los otros calificativos que con relación a los hijos se hacía de incestuosos,
adulterinos, etc.

5.5 Las reformas al divorcio en México, Distrito Federal, a partir del 2008.

Esta clase de divorcio es aplicable, por el momento, únicamente en el Distrito Federal, a partir de las reformas al
Código Civil, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, del 3 de octubre de 2008.

Concepto.

El divorcio termina con el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en posibilidad de contraer nuevas nupcias.
El divorcio podrá solicitarse por uno o ambos cónyuges, cuando cualquiera de ellos lo pida a la autoridad judicial
competente, manifestando su voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin que para ello sea necesario
señalar la causa por la cual se solicita, pero únicamente a partir del año de celebrado el matrimonio, y siempre
que se cumpla con los requisitos establecidos en el Código Civil. Art. 266

Requisitos (art. 267):

El cónyuge que de manera unilateral decida ejercitar la acción de divorcio deberá:

A. Presentar la solicitud de divorcio ante la autoridad competente, el juez de lo civil o lo familiar.

B. Acompañar su solicitud de la propuesta de convenio en el que se regulará:

a. La designación de la persona que tendrá la guarda y custodia de los hijos.

44
b. Derecho de visitas, respetando los horarios de comidas, descanso y estudio de los hijos.

c. Obligación alimentaria de los hijos y, en su caso, del otro cónyuge. Deberá especificarse la forma, lugar y fecha
de pago de la misma, y garantía.

d. El uso del domicilio conyugal, en su caso, y del mobiliario.

e. La manera en que se administrarán los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento y hasta que se
liquide, así como la forma de liquidarla, exhibiendo para ese efecto, en su caso, las capitulaciones matrimoniales,
el inventario, el avalúo y el proyecto de partición.

f. En el caso del régimen de separación de bienes, deberá señalarse la compensación, que no podrá ser superior al
50% del valor de los bienes. El juez de lo familiar resolverá atendiendo las circunstancias de cada caso concreto.

g. En este caso, el juez de lo familiar deberá suplir las deficiencias o las omisiones que las partes presenten en el
convenio señalado.

Cuando se solicita la separación, pero no el divorcio (art. 277):

Cuando uno de los cónyuges no quiere pedir el divorcio, estará en posibilidad de solicitar que se suspenda la
obligación de cohabitar con el solicitante del divorcio, quedando subsistentes las demás obligaciones derivadas
del vínculo matrimonial.

Los supuestos enunciados limitativamente, por la ley, para que proceda la suspensión son:

A. Que padezca cualquier enfermedad incurable que sea, además, contagiosa o hereditaria.

B. Padezca impotencia sexual irreversible, siempre y cuando no tenga su origen en la edad avanzada.

C. Padezca trastorno mental incurable, previa declaración de interdicción que se haga respecto del cónyuge
enfermo.

Reconciliación (art. 280):

La reconciliación de los cónyuges termina con el procedimiento de divorcio, en cualquier estado en que se
encuentre, siempre que no se haya dictado sentencia y se haya ejecutoriado. Para que esto proceda, se requiere
que los interesados comuniquen su reconciliación al juez de lo familiar.

45
Unidad 6. Concubinato y las Sociedades de Convivencia.
6.1. Concepto de concubinato.

Estado resultante de las relaciones sexuales habituales y continuadas entre un hombre y una mujer no unidos
entre sí por matrimonio. Cuando el concubinato se presenta como una comunidad de vida completa, se califica de

46
unión libre. La propia ley nos da un concepto: son concubinos un hombre y una mujer, es una institución
heterosexual, un hombre y una mujer con la finalidad sexual con la intención de cohabitar y también de tener
hijos.

47
6.2. Su naturaleza jurídica.

Al concubinato se le puede atribuir algunas o todas las naturalezas jurídicas que se exponen a continuación, a
menos que alguna sea excluyente de otra:

1. Hecho jurídico de las personas voluntario y lícito.- Siguiendo los lineamientos de la Teoría clásica o
bipartita del acto jurídico, que es la asumida por nuestro código Civil de 1928, se ha llegado a aseverar
que el concubinato es un hecho jurídico en sentido estricto, cuyo origen es la conducta humana
voluntaria, licita, a la que los ordenamientos jurídicos vigentes otorgarán determinados efectos.
A lo anterior cabe agregar que no existe norma jurídica que prohíba vivir en concubinato, razón por la
cual un hombre y una mujer pueden constituir lícitamente una familia, con base en este hecho biosocial
de trascendencia jurídica, amparados en el principio de la libre actuación vigente en nuestro sistema
normativo, el cual se anuncia diciendo: “Lo que no está prohibido a los particulares está permitido”
2. Estado de hecho.- En la doctrina se sostiene que los actos jurídicos dan origen a situaciones o estados de
Derecho, en tanto que de los hechos jurídicos, en sentido estricto, tan sólo pueden derivar estados de
hecho.
Por estado de Derecho se entiende la situación jurídica permanente, que permite la aplicación reiterada
de un específico estatuto legal a determinadas situaciones concretas, en virtud de que se continúan
renovando, de manera constante y sucesiva, en tanto existen. En cambio, el estado de hecho es la
situación más o menos permanente, que origina algunas consecuencias de Derecho (deberes y derechos),
pero que carece de un específico estatuto legal sistematizado que le sea aplicable.
Así como el concubinato no está regulado de manera específica, completa y sistematizada, en cuanto a
los requisitos necesarios para que exista, ni se establecen, sino excepcionalmente, los deberes y derechos
de los concubinos y tampoco se prevén las causas y formas de separación, entre otros aspectos, algunos
tratadistas llegan a la conclusión de que es un simple estado de hecho y no un verdadero estado de
Derecho, aun cuando lo plausible sería crear un estatuto jurídico que, en forma específica, integral y
sistemática, regulara ampliamente al concubinato.
3. Estado civil.- Otro de los atributos de la personalidad, exclusivo de las personas físicas, es el estado civil,
es decir, la situación jurídica permanente que guarda una persona respecto al concubinato.
Para algunos estudiosos y determinadas leyes, el concubinato es un estado civil, como se advierte, sin
lugar a dudas, de la lectura del artículo 158, fracción V, del Código Familiar del Estado de Hidalgo, que es
al tenor siguiente:
Las personas pueden tener alguno de los siguientes estados familiares:
…V Concubinato: Quien llena los requisitos del artículo 164 de este Ordenamiento.
4. Institución jurídica.- Día a día la legislación mexicana regula consecuencias más amplias y numerosas
originadas del concubinato, ya no sólo con relación a los hijos y a la concubina, sino también respecto del
concubinario, además de que las normas aplicables han trascendido el ámbito del Derecho Privado y las
encontramos tanto en el Derecho Público como en el Social, lo cual permite afirmar que el concubinato
actual en México tiende a convertirse en auténtica institución jurídica, entendiendo por ésta, como
sostiene Ihering, al conjunto de normas jurídicas que se agrupan sistemáticamente para la consecución de
un fin específico, constituyendo series de preceptos normativos para formar verdaderos cuerpos que

48
tienen vida, autonomía, estructura y funcionamiento propios, que se caracterizan por perseguir la misma
finalidad.
5. Acto jurídico de Derecho Familiar.- Finalmente cabe decir que el concubinato bien se puede naturalizar
como un acto jurídico de Derecho Familiar, lo cual resulta lógico si se tiene en mente que el acto jurídico
es toda manifestación de la voluntad, con la intención de generar consecuencia de Derecho, sancionada
por una norma jurídica.
No lleva consigo atrevimiento alguno aseverar que la existencia del concubinato se requiere,
invariablemente, la manifestación concurrente de voluntades o consentimiento es la de hacer vida
común, de manera permanente, para constituir una famililla y que, en forma asistemática, incompleta,
pero expresa, el respectivo ordenamiento jurídico atribuye efectos de Derecho a esta decisión, acuerdo
de voluntades, de la pareja heterosexual.

49
6.2.1. Tesis de Sara Montero.

En la doctrina y en la legislación civil mexicana, se entiende por concubinato, la unión sexual de un solo hombre y
una sola mujer que no tienen impedimento legal para casarse y que viven como si fueran marido y mujer en
forma constante y permanente.

6.2.2. Tesis de Jorge Mario Magallón Ibarra.

Dentro del criterio de los profesores que en aquella época (años 40) impartían las cátedras de derecho civil
calificaban al concubinato como una relación pasajera, accidental, que era repudiada por la sociedad, por
reconocer la inmoral composición del amor libre.

En oposición a lo anterior, cita el 1635 del CCF: la concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse
recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge siempre que reúnan los
requisitos a que se refiere el Capítulo XI del Título Quinto del Libro Primero de este Código (artículos 291 Bis a 291
Quintus).

6.2.3. Tesis de Flavio Galván Rivera.

El concubinato, en su calidad de causa o fuente de la familia, es el acto jurídico unilateral, plurisubjetivo, del
Derecho Familiar, por el cual un solo hombre y una sola mujer, libres de matrimonio, sin impedimento dirimente
no dispensable y con plena capacidad jurídica para celebrarlo entre sí, deciden hacer vida en común, de manera
seria, no interrumpida, estable y permanente, a fin de constituir una nueva familia o grupo social primario, sin la
necesidad de satisfacer determinadas formalidades, ni requisito alguno de inscripción en el Registro Civil.

50
6.3. Efectos del concubinato.
6.3.1. Entre los concubinos.

Otro derecho derivado del concubinato será el derecho a la pensión alimenticia en caso de muerte, se concede el
derecho a una pensión alimenticia en caso de muerte de uno de los concubinos en términos del artículo 1368,
fracción V, del Código Civil del Código Civil para el Distrito Federal.

Tenemos también que el Código Civil del Código Civil para el Distrito Federal nos señala algunos derechos en
relación al arrendamiento de casas habitación en sus artículos 2448 inciso H y el 2448 inciso M; podemos señalar
que la ley señala el efecto extintivo de la pensión alimenticia, en qué casos se extingue la pensión alimenticia,
incluso hay una sanción para el cónyuge, el concubino que obra de mala fe, queda abierto el derecho del cónyuge
de buena fe para demandarle los daños y perjuicios por el daño.

La ley establece los requisitos que debe cubrir la concubina para poder solicitar y exigir alimentos ante la
autoridad judicial: cuando vive en forma constante, permanente, con el concubino; hay esa intención de
cohabitar, hay permanencia; hay hijos inclusive. El juzgador tiene que ser cuidadoso en virtud de las
circunstancias, la capacidad económica, la necesidad de los acreedores, la capacidad del deudor alimentario y
señalar una pensión justa, equitativa y proporcional, garantizarla también.

Puede hacer uso de los diversos medios de prueba para acreditar ese carácter, ese estado de hecho, un estado de
hecho que es el concubinato, está a su alcance una prueba testimonial, diferentes documentos públicos o
documentos privados en donde ella ostente o se le señale como concubina de la que se desprende la presunción
legal de que ella tiene ese trato, ese estado.

La ley señala que cuando se termina el concubinato, le da la facultad, el derecho de demandarle alimentos al
concubino cuando es alto su estado de necesidad, siempre y cuando no se haya conducido con ingratitud, no se
haya unido en otro concubinato o este en matrimonio, tiene derecho a una pensión alimenticia por todo el
tiempo que haya durado el concubinato, también existe el famoso concubinato putativo o el de buena fe que
cuando es engañada una concubina o un concubino puede reclamar los daños y perjuicios.

Si una pareja vivió en concubinato cuatro años y no tienen hijos, tiene derecho a recibir la pensión por esos
cuatro años, pero tiene que reclamarla dentro de un año contado a partir de la terminación de ese estado de
concubinato.

51
6.3.2. En relación a los hijos.

Es necesario sistematizar, hacer más metódico el Código Civil para el Distrito Federal en la parte relativa del
concubinato y señalar con precisión cuáles son esos efectos, esos derechos y obligaciones que tienen los
concubinarios: la concubina y el concubinario; sin embargo, me gustaría señalar, entre ellos, que el concubinato
es una fuente de las relaciones jurídicas familiares ya que así lo establece el artículo 338 del Código Civil para el
Distrito Federal.

Tenemos que otro efecto, otro derecho y obligación sería la presunción de la paternidad, el único efecto que
produce el concubinato con relación a los hijos es una presunción de paternidad similar a la que para el
matrimonio señala el artículo 383 del Código Civil para el Distrito Federal que establece que se presumen hijos del
concubinario y de la concubina los nacidos dentro del concubinato, así como los nacidos dentro de los 300 días
siguientes en que cese la vida en común entre el concubinario y la concubina.

Tenemos otro derecho u obligación: el derecho a los alimentos. Los artículos 301 y 302 del Código Civil para el
Distrito Federal establecen que la concubina tiene derecho a recibir alimentos cuando se llenan esos requisitos
que establece la ley, inclusive existe alguna jurisprudencia, alguna tesis aislada o algún criterio que establece que
hasta en tanto la concubina que solicite la pensión alimenticia no acredite fehacientemente su carácter de
concubina, hasta ese momento deberá de asignársele su pensión respectiva en forma justa y proporcional.

52
Tenemos otro efecto que encontramos en la ley que es la afinidad, el parentesco por afinidad, el artículo 294 del
Código Civil para el Distrito Federal establece que el parentesco de afinidad es el que se adquiere por matrimonio
o concubinato entre el hombre y la mujer y sus respectivos parientes consanguíneos. Revisando nuestra
legislación sustantiva encontramos que existe el derecho a adoptar conjuntamente, es otro derecho que tienen
los concubinos, el artículo 391 del Código Civil para el Distrito Federal señala que los cónyuges o los concubinos
podrán adoptar cuando los dos estén conformes en considerar al adoptado como un hijo.

6.3.3. En relación a los bienes y las sucesiones.

Otro derecho que nace del concubinato es el de constituir un patrimonio de familia. Los concubinos o cualquiera
de ellos pueden constituir el patrimonio de familia, el artículo 724 del Código Civil del Código Civil para el Distrito
Federal señala que pueden constituir el patrimonio de familia el padre, la madre o ambos, la concubina y el
concubinario, así también tenemos que la ley, el Código Civil, nos señala otro derecho derivado de la institución
del concubinato que es el derecho a suceder por vía legitima en términos de los artículos 1602 y 1635 se les
confiere a los concubinos los mismos derechos que a los cónyuges.

El Código Civil del Código Civil para el Distrito Federal en su artículo 291 prevé que el concubinato genera entre
los concubinos derechos alimentarios y sucesorios independientemente de los demás derechos y obligaciones
reconocidos en el propio Código o en otras leyes. Son los derechos más importantes que señala la ley: a los
alimentos y de la herencia, los concubinos tienen derecho a heredar siempre y cuando acrediten los requisitos

53
que establece el Código Civil del Código Civil para el Distrito Federal, así tendrán su parte proporcional en la
herencia.

6.3.4 Rigen al concubinato.

Artículo 291 Ter.- Regirán al concubinato todos los derechos y obligaciones inherentes a la familia, en lo que le
fueren aplicables.

Artículo 291 Quáter.- El concubinato genera entre los concubinos derechos alimentarios y sucesorios,
independientemente de los demás derechos y obligaciones reconocidos en este código o en otras leyes.

6.3.5 consecuencias del concubinato.

 derechos y obligaciones inherentes a la familia.


 derechos alimentarios y sucesorios, independientemente de los demás derechos y obligaciones
reconocidos en este código o en otras leyes.
 Artículo 301. La obligación de dar alimentos es recíproca. El que los da tiene a su vez derecho de pedirlos.
 Artículo 302.- Los cónyuges están obligados a proporcionarse alimentos. La ley determinará cuándo
queda subsistente esta obligación en los casos de separación, divorcio, nulidad de matrimonio y otros que
la ley señale. Los concubinos están obligados en términos del artículo anterior.
 Artículo 1602. Tienen derecho a heredar por sucesión legítima: I. Los descendientes, cónyuges,
ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado y la concubina o el concubinario, si se
satisfacen en este caso los requisitos señalados por el artículo 1635.

54
 Artículo 1635.- La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose
las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que reúnan los requisitos a que se refiere el
Capítulo XI del Título Quinto del Libro Primero de este Código.
 derecho a una pensión alimenticia. Artículo 291 Quintus.- Al cesar la convivencia, la concubina o el
concubinario que carezca de ingresos o bienes suficientes para su sostenimiento, tiene derecho a una
pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado el concubinato. No podrá reclamar alimentos
quien haya demostrado ingratitud, o viva en concubinato o contraiga matrimonio. El derecho que otorga
este artículo podrá ejercitarse solo durante el año siguiente a la cesación del concubinato. EL problema
radica en demostrar el inicio, duración y término del concubinato. Solo por pruebas indirectas como
testigos, documentos privados e incluso públicos.
 Presunción de paternidad. Artículo 383. Se presumen hijos del concubinario y de la concubina:
 Los nacidos dentro del concubinato; y
 Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes en que cesó la vida común entre el concubinario y la
concubina.
 Derecho a Adoptar. Artículo 391.- Los cónyuges o concubinos podrán adoptar, cuando los dos estén
conformes en considerar al adoptado como hijo y aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de la edad
a que se refiere el artículo anterior, pero siempre y cuando la diferencia de edad entre cualquiera de los
adoptantes y el adoptado sea de diecisiete años de edad cuando menos. Se deberán acreditar, además,
los requisitos previstos en las fracciones del artículo anterior.

6.4. Las sociedades de convivencia.


6.4.1. Su concepto y naturaleza jurídica.

La Ley de Convivencia es un ordenamiento mexicano publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 16
de noviembre del 2006 y que entró en vigor al día siguiente después del plazo de 120 días naturales de su
publicación es decir el 17 de marzo de 2007. Da reconocimiento legal a aquellos hogares formados por personas
sin parentesco consanguíneo o por afinidad. La ley contempla y determina ciertos derechos y obligaciones para
los miembros de la sociedad de convivencia, de los que carecían muchas familias antes de la creación de esta ley.
Entre otros, se definió en ella el derecho a heredar (la sucesión legítima intestamentaria), a la subrogación del
arrendamiento, a recibir alimentos en caso de necesidad y a la tutela legítima —en casi todo México sólo gozan
de estos derechos los ascendientes, descendientes o el cónyuge legal de una persona. Gracias a esta nueva ley, se
pueden registrar sociedades de convivencia en el Distrito Federal.

Es una ley civil autónoma de interés público. Aún si se limitara a dar algún beneficio a una minoría seguiría
conservando este carácter (al igual que la Ley de Derechos de Autor, que solamente protege a los creadores),
pero en realidad reconoce derechos y obligaciones para las personas que suscriben un convenio de sociedad de
convivencia, es decir, desde el momento en que los convivientes firman su convenio adquieren derechos y
obligaciones bilaterales. Al registrar este convenio ante la Dirección Jurídica de la delegación política
correspondiente, comienzan a surtir efecto sus derechos oponibles a terceros equivalentes a conconcubinos
(pareja de hecho). Luego de dos años del registro, se adquiere también el derecho a ejercer legítimamente la
tutela sobre la persona conviviente y sobre sus bienes (en caso de enfermedad grave o imposibilidad de
gobernarse), de manera equivalente a los cónyuges.

55
El objeto de la ley es establecer las bases y regular las relaciones derivadas de las sociedades de convivencia en el
Distrito Federal, para lo cual se constituye un acto jurídico bilateral, entre dos personas físicas de diferente o del
mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, para establecer un hogar común, con voluntad de
permanencia y de ayuda mutua.

No podrán constituir una sociedad las personas unidas en matrimonio, concubinato y las que mantenga vigente
otra sociedad de convivencia, tampoco podrán celebrarla los parientes consanguíneos en línea recta sin límite de
grado o colaterales hasta el cuarto grado.

6.4.2. Requisitos para su inscripción.

La Ley de Sociedad de Convivencia sólo cubre a quienes cuenten con un comprobante de domicilio del hogar
común en el Distrito Federal. Pero es efectivo su cumplimiento en todo el país, dado el principio constitucional
que establece la vigencia de los actos jurídicos reconocidos en un estado, o en el DF, en todos los demás estados
de la república.

 Podrán establecer una sociedad de convivencia dos personas mayores de edad que sean del mismo sexo
o de diferentes sexos.
 No pueden tener parentesco ascendente o descendente, ni lateral hasta en cuarto grado.
 Se requiere la presentación de dos testigos.
 La sociedad de convivencia es esencialmente un convenio bilateral, que no es constituido por la
autoridad, sino por el libre acuerdo entre los convivientes. Se puede elaborar un convenio que fije los
acuerdos de propiedad y de convivencia, pero cualquier traspaso de propiedades inmuebles debe
necesariamente, para tener validez plena, hacerse por escritura pública y registrarse ante el registro
público de la propiedad.
 El convenio es vigente para cuestiones bilaterales desde el momento en que lo firmen los convivientes,
pero para ser oponible a terceros debe registrarse ante la dirección jurídica y de gobierno de la
delegación en donde se ubique el domicilio común.
 El trámite debe realizarse ante la Jefatura de Unidad Departamental de Justicia Cívica y Registro Civil de la
delegación política correspondiente al domicilio común de convivencia.
 Las solicitudes para el trámite de ratificación y registro se distribuyen, desde el 16 de marzo de 2007, en
la delegación política correspondiente al domicilio común de convivencia.
 El costo del trámite de registro es de unos $86 pesos, y la terminación o cualquier modificación del
convenio patrimonial y de convivencia cuestan unos $1,450 pesos.

6.4.3. Efectos.

Como lo establece la fracción IV, del artículo 7o., los convivientes pueden regular la sociedad y sus relaciones
patrimoniales desde el momento en que constituyen la sociedad; sin embargo, de común acuerdo, pueden hacer
modificaciones y adiciones durante la vigencia de la sociedad.

En el capítulo III se hace referencia a los derechos que se generan entre los convivientes, en virtud de la
constitución de la sociedad de convivencia

56
Capítulo III

De los Derechos de los Convivientes

Artículo 13.- En virtud de la Sociedad de Convivencia se generará el deber recíproco de proporcionarse alimentos,
a partir de la suscripción de ésta, aplicándose al efecto lo relativo a las reglas de alimentos.

Artículo 14.- Entre los convivientes se generarán derechos sucesorios, los cuales estarán vigentes a partir del
registro de la Sociedad de Convivencia, aplicándose al efecto lo relativo a la sucesión legítima entre concubinos.

Artículo 15.- Cuando uno de las o los convivientes sea declarado en estado de interdicción, en términos de lo
previsto por el Código Civil para el Distrito Federal, la o el otro conviviente será llamado a desempeñar la tutela,
siempre que hayan vivido juntas o juntos por un período inmediato anterior a dos años a partir de que la
Sociedad de Convivencia se haya constituido, aplicándose al efecto las reglas en materia de tutela legítima entre
cónyuges o sin que mediare este tiempo, cuando no exista quien pueda desempeñar legalmente dicha tutela.

Artículo 16.- En los supuestos de los artículos 13,14, 15,18, 21 y 23 de esta ley se aplicarán, en lo relativo, las
reglas previstas en el Código Civil para el Distrito Federal.

Artículo 17.- Se tendrá por no puesta toda disposición pactada en la Sociedad de Convivencia que perjudique
derechos de terceros. El tercero que sea acreedor alimentario tendrá derecho a recibir la pensión alimenticia que
en derecho le corresponda, subsistiendo la Sociedad de Convivencia en todo lo que no contravenga ese derecho.

Serán nulos y se tendrán por no puestos los pactos limitativos de la igualdad de derechos que corresponde a cada
conviviente y los contrarios a la Constitución y a las leyes.

Todo conviviente que actúe de buena fe, deberá ser resarcido de los daños y perjuicios que se le ocasionen.

Artículo 18.- Las relaciones patrimoniales que surjan entre las o los convivientes, se regirán en los términos que
para el acto señalen las leyes correspondientes.

Artículo 19.- En caso de que alguno de las o los convivientes de la Sociedad de Convivencia haya actuado
dolosamente al momento de suscribirla, perderá los derechos generados y deberá cubrir los daños y perjuicios

Unidad 7. Parentesco.

7.1. Concepto de parentesco. Su utilidad en diversos actos civiles familiares y


hereditarios.

El parentesco es el vínculo, reconocido jurídicamente, entre miembros de una familia. Las fuentes del parentesco
son el matrimonio, la filiación y la adopción. Respecto a las clases de parentesco, el matrimonio es fuente del
parentesco por afinidad; la filiación, por consanguinidad, y el parentesco civil por adopción. Los efectos del
parentesco se regulan en el código civil atendiendo al tipo de parentesco existente entre los integrantes de la
familia. Esta relación se organiza en líneas, se mide en grados, y tiene como características la de ser general,
permanente y abstracta

57
El artículo 138 Quintus del CCDF establece que las relaciones jurídicas familiares generadoras de deberes,
derechos y obligaciones surgen entre las personas vinculadas por lazos de matrimonio, parentesco o
concubinato.

58
7.2. Clases de parentesco.

7.2.1. Consanguinidad.

Artículo 293.- El parentesco por consanguinidad es el vínculo entre personas que descienden de un tronco común.
También se da parentesco por consanguinidad, entre el hijo producto de reproducción asistida y el hombre y la
mujer, o sólo ésta, que hayan procurado el nacimiento para atribuirse el carácter de progenitores o progenitora.
Fuera de este caso, la donación de células germinales no genera parentesco entre el donante y el hijo producto de
la reproducción asistida. En el caso de la adopción, se equiparará al parentesco por consanguinidad aquél que
existe entre el adoptado, el adoptante, los parientes de éste y los descendientes de aquél, como si el adoptado
fuera hijo consanguíneo.

59
7.2.2. Adopción (equiparado a consanguinidad).

En el caso de la Adopción Plena la relación jurídica es entre el adoptante y la familia del adoptante y en adoptado
entrando este último a la familia del adoptante aún sin el consentimiento de estos y desligándose de su familia de
origen.

Nuestro Código de Familia en donde nos dice que al adoptado se considerará como hijo, esto es una ventaja para
el adoptado ya que se le esta integrando a una familia como hijo propio claro está también dependiendo si será
simple o plena, pero la finalidad de las dos opciones de adopción es el cuidado y protección del menor o
incapacitado, para darle alimentos, educación, un hogar y todo lo demás que conlleva tener a un hijo.

7.2.3. Afinidad.

Artículo 294.- El parentesco de afinidad, es el que se adquiere por matrimonio o concubinato, entre el hombre y
la mujer y sus respectivos parientes consanguíneos.

7.2.4. Civil.
Artículo 295.- El parentesco civil es el que nace de la adopción, en los términos del artículo 410-D.

60
7.3. Concepto de líneas, grados, generaciones, tronco común, y la manera de contar
los grados.

Líneas:

La distancia que existe entre parientes genera relaciones y consecuencias jurídicas distintas, no es lo mismo la
relación que se da entre padres e hijos que la que se da entre abuelos y nietos.

Es por esto que el “orden legal “ ofrece un sistema consistente en el establecimiento de líneas y grados en los
cuales los parientes están comprendidos.

Grados:

El grado es cada una de las generaciones que existen entre los descendientes de un tronco común., son los que
miden que tan próximo o lejano es un pariente. Por su parte “la línea de parentesco es una serie de grados,
estructurada según el orden de las generaciones.

7.4 Efectos jurídicos

Entre los principales efectos jurídicos pueden mencionarse los siguientes:

61
 Derecho a alimentos, es un efecto jurídico inmediato derivado de la relación de parentesco pero
únicamente por lo que hace al consanguíneo y civil, esta obligación se genera en línea recta sin limitación
de grado, es decir de padres a hijos y a falta o imposibilidad de estos corresponde a los demás
ascendientes por ambas líneas que estén más cercanos. En línea colateral el deber alimentario existe
hasta el cuarto grado. (Hermanos de padre y madre, sólo de madre, sólo de padre)
 Derecho al ejercicio de la patria potestad., la patria potestad sobre los hijos se ejerce por los padres, a
falta de ambos padres o por cualquier otra causa prevista en la ley, ejercerán la patria potestad sobre los
menores, los ascendientes en segundo grado en el orden que determine el juez de lo familiar tomando en
cuenta las circunstancias del caso.
 Derecho a heredar en sucesión legítima, Poseen este derecho los parientes consanguíneos en línea recta
sin limitación de grado y los parientes colaterales dentro del cuarto grado, además de los cónyuges y
concubinos que cumplan con los requisitos que establece la ley , a falta de los anteriores la beneficencia
pública.
 Ejercicio de la tutela legitima, cuando no hay quien ejerza la patria potestad, ha lugar a la tutela legítima,
entendida esta como un medio para la representación legal, guarda y custodia de los mayores
incapacitados y de los menores que no estén sujetos a patria potestad , Art. 483 CCF, La legítima tutela
corresponde a los hermanos, prefiriéndose a los que sean por ambas líneas, por falta o incapacidad de los
hermanos a los demás colaterales dentro del cuarto grado inclusive.
 Desempeño del cargo de depositario en caso de ausencia de una persona y de representante.
 Subrogación del arrendamiento
 Evitar la violencia familiar

7.5 Impedimentos o incapacidades que derivan del parentesco.

 Para celebrar Matrimonio


 Para que se actualice el concubinato
 Para ejercer la tutela y la curatela
 Para adoptar
 Para heredar
 Para celebrar el pacto civil de solidaridad y para constituir una sociedad en convivencia
 Impedimentos para conocer de un asunto jurisdiccional
 Requisitos e impedimentos para ser testigo
 Impedimentos para los notarios

7.6 Formas de Acreditarlo

 Existen diversos medios para comprobar el parentesco, por regla general el idóneo son las actas del
registro civil, sin embargo como lo prevé la legislación sustantiva civil pueden darse excepciones al
respecto.
 Uno de los casos de excepción autorizados por la ley, para probar por medio de instrumentos o testigos-
en lugar de las actas del registro civil- se presenta cuando no existan registros, se hubieran perdido o
fueran ilegibles, de conformidad con el art.40 del CCDF

62
7.7 Maneras de Concluirlo

 La legislación Civil federal y/o estatal señala en algunos casos que el vínculo del parentesco se extingue,
por ejemplo, cuando existe un divorcio o se concluye el concubinato.
 En el caso de la legislación civil federal aun cuando no existe un precepto expreso respecto a la forma de
concluir el parentesco por afinidad a consecuencia del divorcio , implícitamente podría advertirse que si
conforme al art 294 el parentesco por afinidad es el que se contrae por el matrimonio, y de acuerdo con
el 266 el divorcio disuelve el vínculo del matrimonio con la disolución del vinculo matrimonial también
concluye el parentesco por afinidad.

Unidad 8. Alimentos.
8.1 Concepto y evolución de los alimentos. Diversas acepciones.

Derecho Romano

 Los antecedentes de los alimentos, como muchas de las instituciones jurídicas, los encontramos en el
derecho romano. Según el jurista Fausto Rico Álvarez, “la obligación alimentaria existía de manera
recíproca entre ascendientes y descendientes consanguíneos y entre patronos y libertos.”
 En cuanto al contenido de los alimentos, el libro 34 del Digesto señala que “si se legaron alimentos, se
debe comida, vestido y habitación, porque sin éstos no puede alimentarse el cuerpo; lo demás que
corresponde a la enseñanza no se comprende en el legado. A menos que se pruebe que el testador quiso
otra cosa.”
 Con respecto a la cuantía de los alimentos, el libro 3 del Digesto establecía que “debían proveerse en
función de la capacidad del obligado y de la necesidad del acreedor alimentario.”

Código de Napoleón

 De manera paulatina, se fue configurando la esencia de los alimentos; la evolución del derecho fue
incorporando o complementando el contenido de los alimentos: primero en el derecho romano; luego en
el derecho canónico, y después en el derecho francés.
 Sin embargo, no fue sino en la Francia del s. XIX cuando se introdujeron algunos cambios sustanciales.
Entre ellos, la obligación alimentaria “debía cumplirse por medio de la entrega de una cantidad de dinero
periódica al acreedor, y sólo por excepción podía cumplirse incorporándolo a la casa del deudor.”
 Asimismo, se estipulaba que “la deuda alimenticia se paga en dinero, salvo cuando el deudor no puede
pagarla en esta forma.”

Código Civil de 1884

 Nuestro Código Civil de 1884 disponía que la obligación alimentaria existía de manera recíproca entre los
cónyuges, entre ascendientes y descendientes consanguíneos en línea recta sin limitación de grado y
entre hermanos. A su vez, determinó lo que debía entenderse por alimentos; señalando que dicho

63
concepto comprendía lo siguiente: comida, vestido, habitación, asistencia médica (en caso de
enfermedad) y educación primaria (para los menores).
 Los alimentos debían proporcionarse en función de la necesidad del acreedor y la capacidad del deudor.
 Respecto al pago de los alimentos, el Código Civil de 1884 admitió la entrega periódica de una pensión
pecuniaria y la incorporación del acreedor a la familia del deudor

Ley sobre Relaciones Familiares de 1917

Reguló la obligación alimentaria en términos muy similares al Código Civil de 1884; aunque aclaró que, en casos
de divorcio, el deudor alimentario sólo podía cumplir su obligación mediante el pago de una pensión y no
incorporando a su ex pareja a su entonces actual familia.

Concepto jurídico de alimentos

Para Fausto Rico Álvarez, el concepto de alimentos puede definirse como “la relación jurídica entre dos partes en
virtud de la cual, una de ellas llamada deudor alimentario debe proveer los medios materiales para el
sostenimiento y desarrollo de otra, llamada acreedor alimentario.”

En otro sentido, el jurista Carlos Muñoz Rocha define la noción de alimentos como “la facultad jurídica de interés
público que tiene un acreedor para exigir a un deudor, en virtud de la relación jurídica familiar, lo necesario para
ayudar a su subsistencia, en los términos y parámetros que fija la ley.”

Por último, en un orden de ideas distinto al anterior, Edgard Baqueiro y Rosalía Buenrostro sostienen que por
alimentos “debe entenderse la prestación, en dinero o en especie, que una persona ---en determinadas
circunstancias--- puede reclamar de otras, entre las señaladas por la ley, para su mantenimiento y sobrevivencia;
ya que es todo aquello que por ministerio de la ley o resolución judicial un individuo tiene derecho a exigir
(acreedor) de otro (deudor) para sobrevivir.

8.2 Contenido de los alimentos, desde el punto de vista jurídico.

Para los sujetos menores y mayores de edad

 Según el Código Civil local (art. 308, frac. I), los alimentos comprenden lo siguiente: comida, vestido,
habitación, atención médica y hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.
 Sin embargo, hablando propiamente de los menores de edad, los alimentos comprenden ---además de los
anteriores--- los gastos para su educación y para proporcionarles oficio, arte o profesión adecuados a sus
circunstancias personales (art. 311, frac. II).

Para quienes se encuentren con algún tipo de discapacidad o declarados en estado de interdicción

Además de los elementos señalados en el art. 308, frac. I, del Código Civil, también comprende lo necesario para
lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo (art. 308, frac. III).

Para los adultos mayores que carezcan de capacidad económica

64
Además de todo lo necesario para su atención geriátrica, se procurará que se les proporcionen los alimentos,
integrándolos a su familia (art. 308, frac. IV).

8.3 Características de los alimentos.

Reciproca: Artículo 301. La obligación de dar alimentos es recíproca. El


que los da tiene a su vez derecho de pedirlos. Excepción: Acto
testamentario

65
Sucesiva

Fundamento:

 Artículo 303: padres a hijos, a falta ascendientes


 Artículo 304: hijos a padres, a falta descendientes
 Artículo 305: imposibilidad de ascendientes o descendientes, hermanos de padre y padre; a falta
parientes colaterales del 4º grado
 Artículo 306: Hermanos y parientes colaterales a menores y discapacitados
 Artículo 307: El adoptante y adoptado

Divisible: La obligación de dar alimentos es divisible porque


puede ser fraccionada o repartida entre deudores, si los hubiera,
y que igualmente están obligados con un mismo acreedor. En
general, las obligaciones de alimentos consisten en una suma
dinero (pecuniaria), por lo que pueden ser divisibles.

Artículo 312. Si fueren varios los que deben dar los alimentos y
todos tuvieren posibilidad para hacerlo, el juez repartirá el
importe entre ellos, en proporción a sus haberes.

66
Personal e intransmitible:

Indeterminada y variable: Artículo 94 CPCDF: Pueden


modificarse cuando cambien las circunstancias que afectan el
ejercicio de la acción.

Alternativa: Artículo 309 CCDF: El obligado a proporcionar alimentos cumple su obligación, asignando una
pensión al acreedor alimentista o integrándolo a la familia. En caso de conflicto para la integración, corresponde
al Juez de lo Familiar fijar la manera de ministrar los alimentos, según las circunstancias.

Artículo 310: Salvo cónyuge divorciado que reciba alimento del otro o cuando haya inconveniente legal para su
incorporación.

67
Imprescriptible y Asegurable: ¿El acreedor alimentario puede reclamar el pago de las pensiones atrasadas
vencidas y no cobradas? Artículo 1162 CCDF: Prescripción en 5 años.

Artículo 315. Tienen acción para pedir el aseguramiento de los alimentos:

I. El acreedor alimentario;
II. El que ejerza la patria potestad o el que tenga la guarda y custodia del menor;
III. El tutor;
IV. Los hermanos, y demás parientes colaterales dentro del cuarto grado;
V. La persona que tenga bajo su cuidado al acreedor alimentario; y
VI. El Ministerio Público.

Sancionado su incumplimiento:

 Reclamo judicial
 Sanción por incumplimiento (CPDF)

Artículo 193: Pena de tres a cinco años y de cien a cuatrocientos días de multa, además pago para reparación de
daño. Registro de Deudores Alimentarios Morosos (+90 días)

Artículo 194: Pena de prisión de uno a cuatro años a quien renuncie a trabajo para evadir el pago de alimentos.

Artículo 195: Pena de seis meses a cuatro años a quienes incumplan informar acerca de los ingresos del obligado
de pagar alimentos.

Características del derecho a recibir alimentos

Derecho personal e intransferible:

 Artículo 301.- La obligación de dar alimentos es recíproca. El que los da tiene a su vez derecho de pedirlos.
 Artículo 315.- Tienen acción para pedir el aseguramiento de los alimentos:
I. El acreedor alimentario;
II. El ascendiente que le tenga bajo su patria potestad;
III. El tutor;
IV. Los hermanos, y demás parientes colaterales dentro del cuarto grado;
V. El Ministerio Público.

Derecho Inembargable: La naturaleza jurídica del derecho familiar y de la que gozan los alimentos es de orden
público e interés social; ello hace que los alimentos sean inembargables.

Artículo 321.- El derecho de recibir alimentos no es renunciable, ni puede ser objeto de transacción

Derecho irrenunciable:

Artículo 1372. El derecho de percibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. La pensión
alimenticia se fijará y asegurará conforme a lo dispuesto en los artículos 308, 314, 316 y 317 de este Código, y por
ningún motivo excederá de los productos de la porción que en caso de sucesión intestada corresponderían al que

68
tenga derecho a dicha pensión, ni bajará de la mitad de dichos productos. Si el testador hubiere fijado la pensión
alimenticia, subsistirá su designación, cualquiera que sea, siempre que no baje del mínimo antes establecido.

No susceptible de compensación:

Artículo 2185. Tiene lugar la compensación cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores
recíprocamente y por su propio derecho.

Artículo 2186. El efecto de la compensación es extinguir por ministerio de la ley las dos deudas, hasta la cantidad
que importe la menor.

Artículo 2187. La compensación no procede sino cuando ambas deudas consisten en una cantidad de dinero, o
cuando siendo fungibles las cosas debidas, son de la misma especie y calidad, siempre que se hayan designado al
celebrarse el contrato.

Artículo 2188. Para que haya lugar a la compensación se requiere que las deudas sean igualmente líquidas y
exigibles. Las que no lo fueren, sólo podrán compensarse por consentimiento expreso de los interesados.

La compensación se prohíbe porque no se puede dejar a una de las partes, en este caso al alimentista, en una
situación de carecer de lo necesario para subsistir.

8.3.1 Manera de cumplirlos. ¿Quién tiene la obligación de cumplirlos?

Sujetos

69
8.3.2 proporcionarlos y el derecho a recibirlos

Artículo 301.- La obligación de dar alimentos es recíproca. El que los da tiene a su vez derecho de pedirlos.

Artículo 315.- Tienen acción para pedir el aseguramiento de los alimentos:

I. El acreedor alimentario;
II. El ascendiente que le tenga bajo su patria potestad;
III. El tutor;
IV. Los hermanos, y demás parientes colaterales dentro del cuarto grado;
V. El Ministerio Público

8.3.3 Naturaleza jurídica de los alimentos.

Se define como el vínculo jurídico establecido entre dos personas, que asumen el acreedor, el de sujeto activo y el
de deudor como sujeto pasivo, en relación a un objeto que puede ser de dar, hacer o no hacer y que esos dos
sujetos están relacionados jurídicamente. Si llevamos esta materia a la obligación alimenticia nomenclatura
tradicional que se le ha dado, tenemos que concluir que ante la pasividad o la negativa del deudor alimentario, el
sujeto pasivo, es necesaria la acción del sujeto activo, para que exija, porque éste es el sujeto pasivo que tiene al
otro que cumpla con lo que ha asumido o ha sido consecuencia de la fuente que originó esa obligación; respecto
al objeto de la misma que será dar dinero, dar cosas, hacer conductas o dejar de hacerlas, porque se ha
establecido esa relación jurídica entre ambos.

70
Si por el contrario, que es nuestra tesis, los alimentos, la pensión alimenticia, tiene por naturaleza jurídica, ser un
deber jurídico que lo impone la ley o el Estado, porque es de orden público, de acuerdo a su naturaleza jurídica,
quien sea el sujeto de ese deber tendrá que cumplir lo que la ley le impone. La ley no le pregunta, sino manda,
impone, ordena, si ese sujeto pasivo se ubica en cualesquiera de las hipótesis, como matrimonio, divorcio,
concubinato, adopción, filiación o cualquier otra hipótesis semejante, verbigracia, tiene un hijo al cual no
reconoce, incluso se plantea todo un conflicto y finalmente el presunto padre, habiendo seguido el juicio en todas
sus instancias, pierde, es condenado y debe otorgar lo que a ese niño, que ahora resulta que es su hijo, le
corresponde por mandato, por disposición, por imposición de la ley, hecha a quien ya no es el presunto, sino que
ahora es el padre efectivo y que en esas circunstancias incluso, si el padre se niega a pagar, se niega a cumplir, en
México, los supuestos jurídicos, las consecuencias, los casos, pueden ir hasta el extremo, lo que prácticamente no
ocurre con una obligación civil, de ir a la cárcel, de ser privado de la libertad, de ser inscrito en un registro de
deudores morosos alimentarios, que sea cual fuere la hipótesis en una obligación civil, sería imposible que se
dieran esas consecuencias de Derecho Penal y más todavía, puede ser causa de pérdida de la patria potestad y
por supuesto de la guarda y custodia si el sujeto pasivo, el deudor, el padre, en el ejemplo que estamos
mencionando, se niega a cumplir, hay acciones públicas, populares, defensores de oficio, que tienen el derecho a
exigir el cumplimiento del deber y no en la tradición de una obligación civil, en la que si el sujeto activo no
acciona, no ejerce ese derecho, el pasivo no va a cumplir, por ello, en este caso, debemos agregar que esta carga
impuesta unilateralmente por el Estado o la ley, debe cumplirse por el padre o por el que ha asumido el deber, e
igualmente podría decirse en la nulidad, en el divorcio, en la disolución de un vínculo matrimonial o en la simple
filiación, pensemos la que deriva de la inseminación artificial o de la adopción, porque finalmente, el padre
adoptante tiene el deber jurídico que se corresponde con el derecho subjetivo del hijo adoptado, para que éste le
exija a aquél, el pago de los alimentos y el pasivo, sepa que si no cumple, puede haber sanción hasta de privación
de la libertad.

8.3.4 Cuándo cesa el deber o la obligación de otorgarlos.

Extinción de la obligación

La obligación de proporcionar alimentos cesa:

 Al terminar el vínculo matrimonial.


 Al cesar la convivencia.

Artículo 320.- Se suspende o cesa, según el caso, la obligación de dar alimentos, por cualquiera de las siguientes
causas:

I. Cuando el que la tiene carece de medios para cumplirla;


II. Cuando el alimentista deja de necesitar los alimentos;
III. En caso de violencia familiar o injurias graves inferidas, por el alimentista mayor de edad, contra el que
debe prestarlos;
IV. Cuando la necesidad de los alimentos dependa de la conducta viciosa o de la falta de aplicación al estudio
del alimentista mayor de edad;

71
V. Si el alimentista, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona la casa de éste por causas
injustificables; y
VI. Las demás que señale este Código u otras leyes.

Unidad 9. Violencia Familiar.


9.1. Concepto de violencia familiar. Sus diferentes acepciones y campos de aplicación.

La violencia familiar es una forma de relación disfuncional en la familia que causa daño a la persona. Como
problema jurídico es un agravio o lesión a un derecho, a un bien o un interés de la persona, incluyendo su
proyecto existencial.

La violencia familiar como problema social, es una desigualdad de poder que alguno lo usa en forma irracional
mediante acciones u omisiones físicas, psíquicas y emocionales. El daño es de forma crónica, permanente o
periódica. Hay una relación de fuerte contra la débil sustentada en miedo, horror o indefensión. El daño sucede
en cadena a causa del miedo, que genera ira: va de los padres a los hijos y ellos a otros seres. La falta de apoyo
social y familiar es un factor significativo en el desarrollo de este cuadro clínico.

Las clases de violencia familiar que describe el código civil son:

• Violencia física
• Violencia psicoemocional
• Violencia económica
• Violencia sexual

La alienación parental es el integrante de la familia que transforma la conciencia de un menor con el objeto de
impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores.

9.2. Análisis de la violencia familiar, como problema jurídico y social.

Los bienes jurídicos tutelados que están en juego cuando se presenta violencia intrafamiliar son: La vida; la
integridad corporal; la psiquis; la identidad; la imagen; la honra; la privacidad; la vida en relación.

La definición de violencia familiar según el art 323 quater del Código civil para el DF: La violencia familiar es aquel
acto u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir, física, verbal, psicoemocional o
sexualmente a cualquier integrante de la familia dentro o fuera del domicilio familiar, y que tiene por efecto
causar daño, y que puede ser en cualquiera de sus clases.

Las clases de violencia familiar contenidas en el Código Civil son:

 Violencia física. Todo acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o
sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física del otro.
 Violencia psicoemocional. A todo acto u omisión consistente en prohibiciones, coacciones y
condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, celotipia, desdén, abandono o actitudes

72
devaluatorias, que provoquen en quien las recibe alteración auto cognitiva y auto valorativa que integran
su autoestima o alteraciones en alguna esfera área de la estructura psíquica de las personas.
 Violencia económica. A los actos que implican control de los ingresos, el apoderamiento de los bienes
propiedad de la otra parte, la retención, menoscabo, destrucción o desaparición de los objetos,
documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos de la pareja o de un integrante
de la familia. Así como el incumplimiento de las obligaciones alimentarias por parte de la persona y que
de conformidad con lo dispuesto en este código tiene obligación de cubrirlas.
 Violencia sexual. A los actos u omisiones cuyas formas de expresión pueden ser: inducir a la realización
de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control,
manipulación o dominio de la pareja y que generen un daño.

Para efectos de violencia familiar, se entiende por integrante de la familia a la persona que se encuentra unida a
otra por una relación de:

 Matrimonio.
 Concubinato.
 Por un lazo de parentesco consanguíneo, en línea recta ascendente o descendente, sin limitación de
grado, colateral o afín hasta el cuarto grado.
 Por parentesco civil.

La persona que está sujeta a:

 Custodia.
 Guarda
 Protección,
 Educación
 Instrucción o cuidado, siempre y cuando el agresor y el ofendido, convivan o hayan convivido en la misma
casa.

Los conflictos derivados de la violencia familiar se solucionan mediante dos procedimientos, a saber:

 Conciliación: implica la posibilidad de resolver el conflicto pacíficamente, mediante la avenencia de las


partes, en un proceso verbal de una sola audiencia y que se expresa en un convenio que ambas firman.
 Amigable composición o arbitraje. Si no hay conciliación, se deberá realizar éste procedimiento el cual
requiere que el consentimiento se exprese por escrito mediante una solicitud firmada por ambas partes,
para que entre en funciones el amigable componedor, y cuya resolución será obligatoria para las mismas.

9.3. Diferentes leyes nacionales e internacionales, aplicables al caso concreto.

Algunas leyes que previenen y sancionan la violencia familiar.

 La NOM 190 sobre los Criterios para la Atención Médica de la Violencia Familiar.
 Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
 Ley de asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar para el DF

73
Unidad 10. Filiación.

10.1. Concepto y antecedentes de la filiación.

Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas en la que una desciende de la otra, lo que puede darse como
consecuencia de hechos biológicos y/ o de actos jurídicos. La filiación es la relación o vínculo biológico entre los
integrantes de la familia que es reconocido por el derecho y regulado en la ley. Este vínculo se refiere al que
existe entre padres e hijos. Como consecuencia de este vínculo, la ley reconoce derechos y obligaciones para las
personas unidas por relaciones filiales. En este caso estamos hablando de paternidad y maternidad biológica, la
que es reconocida para efectos legales y entonces hablamos de paternidad y maternidad jurídica. Por cuanto hace
a la relación de los hijos respecto a los padres, hablaremos de filiación en sentido estricto.

La relación que de hecho y por razón natural existe entre el padre o la madre y su hijo, se conoce jurídicamente
como filiación. Es la situación creada entre ambos progenitores y su prole. Del hecho de la generación deriva un
conjunto de relaciones jurídicas permanentes entre los progenitores y su hijo. Planiol define la filiación como ''la
relación que existe entre dos personas de las cuales una es el padre o la madre de la otra. Esta situación crea el
parentesco en primer grado y su repetición produce las líneas o series de grados''.

Se distingue entre:

 Filiación legítima o matrimonial.


 Filiación natural o extramarital.
 Filiación legítima o reconocimiento de hijos.

10.2. Diferentes clases de hijos que regulan algunas legislaciones mexicanas.

En la doctrina se distingue entre filiación legítima o matrimonial, filiación natural o extramatrimonial y filiación
legitimada o reconocimiento de hijos.

a) Filiación legítima es la que se explicaba como la que nacía entre padres e hijos, cuando estos últimos eran
concebidos durante el matrimonio, podían nacer y ser reconocidos como hijos legítimos después de disuelto el
vínculo matrimonial, siempre que hubieran sido concebidos mientras existió la unión matrimonial.

b) Filiación natural era aquella que se establecía entre los padres y los hijos cuando los últimos nacían fuera del
matrimonio. En este caso, la filiación se establecía respecto de la madre automáticamente, mas no así por lo que
hacía al padre, puesto que en su caso la filiación sólo existía cuando se diera un reconocimiento voluntario o se
declarara judicialmente. Esta clase de filiación tendía a establecer un grado menor de derechos y obligaciones
entre padres e hijos, lo que ocasionaba el que se reconociera una práctica que creaba y establecía un estado de
inferioridad respecto a los hijos legítimos. En este caso existían 3 formas de filiación que, por demás, atentaban
contra la dignidad y el valor de la persona humana y que deterioraban la calidad de vida de los menores nacidos
en estas circunstancias, y que eran: la simple, la adulterina y la incestuosa.

74
c) Filiación legitimada es la que se explica en los casos de los hijos que habiendo sido concebidos antes del
matrimonio, nacen durante el mismo o los padres los reconocen antes de contraer nupcias, durante las mismas o
después de ellas. Ésta tenía por efecto lograr que los hijos nacidos fuera del matrimonio lograran obtener el
estado de hijo legítimo.

Filiación, una tendencia a garantizar los derechos del menor sea cual sea la condición de su nacimiento. Se
encuentra un interés en la legislación que es una política tendiente para fomentar la paternidad responsable,
siguiendo el principio de igualdad y responsabilidad en la crianza, educación y desarrollo del menor.

El C.C.D.F. nos establece las disposiciones generales de la filiación en sus artículos 324- 339.

La equiparación jurídica de las clases de hijos se estableció en el Código Civil de 1928 (Hijos dentro o fuera del
matrimonio, iguales derechos) Exposición de Motivos C:C.:

“…es una irritante injusticia que los hijos sufran las consecuencias de las faltas de los padres, y que se vean
privados de los más sagrados derechos únicamente porque no nacieron de matrimonio, de lo que ninguna culpa
tienen…”

De la filiación legítima: La F.L. es necesariamente bilateral (el hijo del cual se conozca uno sólo de los
progenitores será natural).

Hechos que determinan la filiación legítima:

 Un matrimonio, sea válido o putativo.


 Vínculo de filiación con la madre
 Vínculo de filiación con el esposo de la madre

Disposiciones anteriores a las reformas de 2000.

Art.324.- Se presumen hijos de los cónyuges:

Los hijos nacidos después de ciento ochenta días contados desde la celebración del matrimonio; (segundo
matrimonio)

Los hijos nacidos dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio, ya provenga esta
nulidad del contrato, de muerte del marido o divorcio…” (Primer matrimonio).

HIPOTESIS son legítimos los nacidos después de 180 días.

A.- Primer hipótesis: Los lapsos tienen apoyo científico: ciento ochenta y trescientos días son, los tiempos mínimo
y máximo del período de gestación al nacimiento. (Opinión generalizada es que el máximo debe ser de trescientos
nueve días, o trecientos diez).

Puede contradecirse la paternidad en el supuesto de imposibilidad física de relaciones sexuales en los primeros
ciento veinte días de los tres cientos.

75
El desconocimiento o contradicción se autoriza en forma excepcional, el esposo sólo podrá desconocerlo si se le
hubiere ocultado el nacimiento o probare que no tuvo relaciones con su esposa durante los primeros diez meses
que precedieron al nacimiento. (Art. 326).

B.- SEGUNDA HIPÓTESIS: El hijo nace dentro de los ciento ochenta días siguientes.

Es indudable que el ser nacido durante los primeros ciento ochenta días siguiente a la celebración del matrimonio
fue concebido con antelación a él, la ley no lo excluye de la legitimidad, a menos que ocurra el desconocimiento
por parte del padre, “legitimidad marginal”.

La contradicción de la paternidad

Deberá efectuarse dentro de sesenta días, a partir de:

 Del nacimiento
 Regreso del esposo, si estaba ausente.
 Desde que tuvo noticia del nacimiento, si se le hubiera ocultado.

Para la impugnación de la paternidad, la ley prevé la incapacidad por demencia o enfermedad análoga

(La contradicción puede ejercitarla el tutor dentro de los sesenta días señalados; concluida la incapacidad, podrá
hacerlo el esposo y el término se contara a partir de que la incapacidad concluya).

Si el esposo muere sin recobrar la razón los herederos podrán impugnarla. (art. 331,332 y 333 del C:C)

C) TERCERA HIPOTESIS.

El hijo nace después de los trescientos días siguientes a la terminación del vínculo matrimonial.

El hecho es considerado fuera del matrimonio (fuera del 1° no del segundo). En el caso, tampoco la ley excluye al
nacido fuera del ámbito de legitimidad, SINO QUE establece la posibilidad de impugnación.

D) CUARTA HIPÓTESIS.

Vinculada con el plazo de viudedad.

Art. 158, derogado en la reforma, prescribió el “plazo de viudedad” que implica la prohibición a la mujer de
contraer matrimonio dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del vínculo anterior, o de separación
de los cónyuges en los casos de divorcio o nulidad. Esto para evitar confusiones de la paternidad.

En el caso de no respetar el plazo, el art. 334, derogado, establecía:

Art. 334.- si la viuda, la divorciada, o aquella cuyo matrimonio fuere declarado nulo… la filiación del hijo que
naciere después de celebrado el nuevo matrimonio se establecerá conforme a las reglas siguientes:

76
I. Se presume que el hijo es del primer matrimonio si nace dentro de los trescientos días…y antes de los
ciento ochenta días de la celebración del segundo.
II. Se presume que el hijo es del segundo matrimonio si nace después de ciento ochenta días de la
celebración del segundo matrimonio, aunque el nacimiento tenga lugar dentro de los trescientos días
posteriores a la disolución del primer matrimonio. El que negare las presunciones establecidas deberá
probar plenamente la imposibilidad física.
III. El hijo se presume nacido fuera de matrimonio si nace antes de ciento ochenta días de la celebración del
segundo matrimonio (fuera de este), y después de trescientos días de la disolución del primero (fuera de
éste) (ejemplo del difunto marido, ese bebito no es hermanito).

10.3. El progreso científico en materia de reproducción humana y sus consecuencias


en el Derecho familiar.

10.3.1. Control natal

En la constitución de los Estados Unidos de México en su artículo 4 segundo párrafo, se manifiesta:

Artículo 4: toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el
espaciamiento de sus hijos.

El control de natalidad designa una política nacional con el objetivo de regular o limitar el número de nacimientos
en los países a través del desarrollo, sobretodo, del acceso a los métodos anticonceptivos. También se le llama
planificación familiar y se trata de un sistema médico bajo control del Estado que tiene sobre todo una fuerte
presencia en algunos países superpoblados como la India o la China. Los dos métodos para limitar los nacimientos
son los anticonceptivos temporales (preservativos, DIU, píldoras...) y la esterilización, método de anticoncepción
permanente (castración, ligadura de trompas, vasectomía...).

10.3.2. Nuevas formas de fecundación “in vivo” e “in vitro”

Fecundación in vitro.

La fecundación in vitro (FIV) es la que se obtiene en condiciones adecuadas cuando se ponen en contacto óvulos
con espermatozoides, uno de los cuales los fertiliza. Al microscopio puede seguirse el desarrollo del embrión
originado. Este óvulo fecundado por un espermatozoide en el laboratorio es trasladado al útero de una mujer. La
fecundación y el primer desarrollo de la célula inicial se realizan fuera del seno materno, en el laboratorio. Una
vez implantado en el seno materno se sigue el normal desarrollo del feto.

Ambas maniobras constituyen lo que se llama: fecundación in vitro con trasplante de embriones (FIVTE). En el
argot popular, se les llama <<niños probeta>>. La FIVTE se divide en homóloga (la que se realiza con semen del
marido) y heteróloga (con semen de un varón distinto del marido).

La fecundación in vivo es una nueva técnica de reproducción asistida que mejora las posibilidades de
supervivencia de los embriones, además de reducir las anomalías cromosómicas que estos pueden sufrir durante

77
el proceso. Una de las grandes ventajas de la fecundación in vivo frente a la fecundación in vitro es que no es
necesario cultivar los embriones en el laboratorio, sino que estos se desarrollan en su medio natural, el útero
materno, ya que el óvulo se transfiere al útero inmediatamente después de ser fecundado.

La fecundación in vivo

La fecundación in vivo reduce considerablemente los gastos de la fecundación in vitro, donde los óvulos
fecundados deben pasar varios días en incubadora (entre dos y cinco días) antes de ser implantados en el útero;
esto permitirá que muchas parejas con pocos recursos económicos tengan más posibilidades de conseguir el
deseado embarazo.

Procedimiento de la fecundación in vivo: El procedimiento consiste en implantar los óvulos fecundados en una
cápsula de silicona que se inserta en el útero materno. Este dispositivo se comporta como una incubadora en
miniatura y permite que los embriones se desarrollen en las mismas condiciones ambientales (luz, temperatura,
nutrientes) que las que tendrían de haberse producido la fecundación de forma natural. A los pocos días, se retira
la cápsula para estudiar la viabilidad de los embriones y seleccionar los más sanos, que vuelven a implantarse en
el útero de la madre.

Existe, además, la posibilidad, de introducir el dispositivo en el útero e insertar posteriormente óvulos y


espermatozoides para que la fecundación se produzca en el propio útero materno, lo que incrementaría aún más
la efectividad del tratamiento.

Lo más importante es que las anomalías cromosómicas detectadas en el 30% de los embriones que se desarrollan
mediante la fecundación in vitro podrían reducirse en un 20% gracias a este nuevo método.

Nuestro sistema legal carece de un cuerpo normativo sobre la procreación asistida. El Código Civil de 1904
obviamente no contempla las técnicas de la reproducción asistida, ni las rechaza, porque no existían, razón por lo
cual resulta difícil dar una solución firme, carente de impugnaciones, a los diferentes casos.

Solucionó el problema de la concepción y el nacimiento de acuerdo a los conocimientos científicos y prácticos de


la época. Los artículos 5o., 11, 18, 19, 22, 23, 200, 202, 211, 212, 213 del Código Civil y otros regulan estos
conceptos.

El derecho a la reproducción humana es de la tercera generación y aparece consagrado en el artículo 74 de la


Constitución que en su párrafo 1 expresa: "El Estado otorga especial protección al proceso de reproducción
humana".

Este párrafo no señala ninguna prohibición a la procreación asistida. Por el contrario, sin distinciones acepta la
procreación en forma general.

Para solucionar los casos en el estado actual de nuestra legislación o para promulgar una futura legislación sobre
el derecho humano a la reproducción humana asistida debemos tener presente que los derechos de cada persona
están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos, por las justas exigencias del bien
común,6 la ética y las buenas costumbres.

78
Por otra parte, creo que para hacer uso de las técnicas de la procreación asistida deben agotarse primero los
recursos terapéuticos para concebir.

Debemos de tener en cuenta que como no existe regulación legal de la procreación asistida no se ha establecido
el anonimato del donante, la prohibición del marido que prestó su consentimiento de impugnar la filiación
matrimonial del hijo en la fecundación in vitro heteróloga y su responsabilidad, la prohibición de cualquier vínculo
de filiación entre el donante y el niño y la prohibición de cualquier acción de responsabilidad contra el donante.

10.3.3. Maternidad subrogada y el “arrendamiento” de vientre.

Concepto de Maternidad subrogada

“Diversas designaciones han sido utilizadas. En los Estados Unidos se alude a surrogate mother, en Francia, mére
porteuse (madre Portadora), como también se habla de “madres sustitutas”, “maternidad por sustitución”,
“gestación por cuenta de otros”. Según la definición del Informe Warnock consiste en la situación en la que: "Una
mujer gesta o lleva en su vientre a un niño para otra mujer, con la intención de entregárselo después de que
nazca”37.

Banda nos dice que es la situación en que “la mujer, siendo incapaz de desarrollar el embarazo, alquila a otra para
que la sustituya en dicha función, situación que, sin embargo, podría ocurrir no solo en el caso que haya una
verdadera incapacidad por parte de la mujer que desea procrear, sino que, estando capacitada para ello, no
desea que el proceso de la gestación del nuevo ser se desarrolle en su propio cuerpo”.

En torno a esta técnica de reproducción, han sido creadas diversas agencias o sociedades a fin de viabilizar ésta
práctica, es el caso de la sociedad “Surrogate parenting associates” en Luisville, Kentucky (Estados Unidos) se
dedica al llamado “alquiler de útero” a través de una madre sustituta que luego de gestar y alumbrar al nuevo ser
abandonaba al niño y era entregado a la pareja solicitante de dicha práctica y así existen diversas entidades de
este tipo con ligeras variantes como en Francia la "Association Nationale pour I'insémination artificielle por
substitution" y otros como "Alma mater" "Sainte Sarah".

La actividad de estas agencias o sociedades, en muchos casos ha sido prohibida por los órganos jurisdiccionales en
Francia, Inglaterra y Alemania por graves controversias jurídicas que plantea la realización de esta técnica.

Clases de maternidad subrogada:

“La doctrina considera dos clases de maternidad subrogada los mismos que comparten básicamente los dos
presupuestos de maternidad subrogada.

a) Madres por subrogación.- En el caso de que la mujer fértil acuerda ser inseminada con el semen de un hombre
casado y llevar a cabo la gestación de la criatura para finalmente al nacer ésta hace entrega del nuevo ser por
consiguiente es madre genética, gestante (maternidad biológica plena) y generadora.

79
b) Madres “portadoras” o “sustitutas”.- Comúnmente llamadas “madres de alquiler”. Por esta clase de
maternidad una mujer que no puede gestar, pero, sí producir óvulos contrata con otra es decir la madre de
alquiler para que se implante en el útero de ésta un embrión creado in vitro con gametos que puede ser de la
pareja contratante o de donantes. En este caso quien da a luz al nuevo ser será la madre de alquiler y la que
aportó el gameto femenino podría ser considerada e incluso llamado madre genética”.

Mosquera Vásquez nos dice que pueden presentarse seis variantes en el "alquiler de útero".

1) Cuando tanto el semen como el óvulo proviene de la pareja “contratante”.

2) Cuando el óvulo proviene de la esposa “contratante” y el semen de un “cedente”.

3) Cuando el óvulo pertenece a un cedente y el semen al esposo "contratante".

4) Cuando tanto el óvulo como el semen provienen de cedentes.

5) Cuando el óvulo proviene de la “madre de alquiler” y el semen del esposo “contratante”.

6) Cuando el óvulo proviene de la “madre de alquiler” y el semen de un cedente".

Por su parte, el Dr. Enrique Varsi Rospigliosi, hace referencia a la existencia de cuatro formas:

A) Madre Portadora.- La mujer genera óvulos pero tiene una deficiencia uterina o física que le impide gestar por
lo que debe buscar una mujer que colabore con ella en dicha labor biológica.

Es un caso de préstamo de útero, dándose una maternidad parcial. Se produce un caso de trigeneración humana:
1) aporte de espermatozoides del marido, 2) aporte de óvulo de su mujer y 3) la madre gestante es una tercera.

B) Madre Sustituta.- La mujer ni genera óvulos ni puede gestar, es decir, hay deficiencia ovárica y uterina por lo
que debe buscar una mujer que cumpla con dichas funciones que permita ser fecundada y termine el proceso de
gestación. Es el caso de una maternidad integral. Se produce un caso de pregeneración humana: 1)
espermatozoides del marido, y 2) inseminación en tercera mujer.

C) Ovodonación.- La mujer tiene una deficiencia ovárica, no genera óvulos pero sí puede gestar por lo que
necesita una mujer que sólo le ceda óvulos. Es un caso de maternidad parcial. Se produce un caso de
trigeneración humana 1) espermatozoides del marido, 2) óvulo de una mujer cedente y, 3) gestación de la mujer.
La madre procreante no es la misma que la gestante.

D) Embriodonación.- El problema es de infertilidad completa de la pareja. La mujer ni genera óvulos ni puede


gestar, es decir, hay deficiencia ovárica y uterina y el hombre es infértil por lo que deben buscar un cedente de
esperma y una mujer que permita ser fecundada y termine el proceso de gestación. Es un caso especial de
procreación humana integral. Se produce un caso de multigeneración humana:

1) el embrión es de una pareja cedente,

80
2) el marido es infértil, y

3) el embrión es gestado por su mujer. La madre procreante no es la misma que la gestante, a lo que se suma el
problema de la paternidad que no le corresponderá al marido.

Sin lugar a dudas, el incontenible avance científico experimentado en las ciencias bio-médicas y específicamente
el desarrollo biotecnológico alcanzado hoy en día trastocan los principios jurídicos tradicionales en materia de
Derecho de las Personas, Derecho de Familia y Derechos de Sucesiones, sobre las cuales se edifica parte de
nuestro ordenamiento jurídico vigente, razón por la cual éste debe ser remozado y actualizado a la luz meridiana
de las instancias éticas, jurídicas y morales a fin de contar con un ordenamiento jurídico acorde a nuestra realidad
social cambiante, fruto de los logros alcanzados en las ciencias señaladas.

10.3.4. La congelación del esperma. El registro genético de espermatozoides. Consecuencias jurídicas


de uno y otro.

La congelación del semen es una técnica ampliamente utilizada y que sirve para preservar la fertilidad en el
hombre. Una vez el esperma es analizado se realiza la congelación de la muestra. Estas muestras se guardan en
bancos de semen, donde pueden permanecer por un tiempo ilimitado hasta que se requiera su uso.

La calidad de los espermatozoides no se ve prácticamente alterada por la congelación, de forma que después se
pueden utilizar en técnicas de reproducción asistida para conseguir el embarazo.

Uso del esperma congelado: En el momento en el que se requiera, el semen congelado puede emplearse para una
inseminación artificial o para una fecundación in vitro, según el caso concreto a trata.

Aunque el que dona los espermatozoides sea el padre natural del niño, no es la intención donante que él sea el
padre legal. El banco de fertilización se enfoca principalmente en recolectar, analizar y preservar a los
espermatozoides. Por eso la clínica de reproducción deberá informar a la pareja sus derechos legales inmediatos y
futuros para evitar algún malentendido legal. Clínicas de reproducción asistida trabajan juntamente con bancos
de buena reputación para dar el mejor servicio a personas que desean tener una gestión y nacimiento exitoso.

No existen en el marco jurídico mexicano disposiciones legales que regulen y protejan de forma específica y
autónoma los datos genéticos. Tampoco existe un derecho fundamental que expresamente mencione la
salvaguarda de los datos genéticos. No obstante, puede hacerse frente a estos retos mediante el empleo de la
norma constitucional que consagra el derecho a la intimidad entendido como "principio" para así construir el
derecho a la intimidad genética.

Artículo 14. Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades
esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de
mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

81
Los datos genéticos en su condición de datos de carácter personal y en concreto como datos sensibles, son
merecedores de protección especial, plasmada sobre todo en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental en los numerales 3, fracciones II, V y VI, 4, fracción III, 13, fracción IV y 18,
fracciones I y II.

Artículo 3o. Para los efectos de esta Ley se entenderá por... II. Datos personales: La información concerniente a
una persona física, identificada o identificable, entre otra, la relativa a su origen étnico o racial, o que esté
referida a las características físicas, morales o emocionales, a su vida afectiva y familiar, domicilio, número
telefónico, patrimonio, ideología y opiniones políticas, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, los estados
de salud físicos o mentales, las preferencias sexuales, u otras análogas que afecten su intimidad... V. Información:
La contenida en los documentos que los sujetos obligados generen, obtengan, adquieran, transformen o
conserven por cualquier título... VI. Información reservada: Aquella información que se encuentra temporalmente
sujeta a alguna de las excepciones previstas en los artículos 13 y 14 de esta Ley.

Artículo 4o. Son objetivos de esta Ley... III. Garantizar la protección de los datos personales en posesión de los
sujetos obligados.

Artículo 13. Como información reservada podrá clasificarse aquella cuya difusión pueda... IV. Poner en riesgo la
vida, la seguridad o la salud de cualquier persona.

Artículo 18. Como información confidencial se considerará: I. La entregada con tal carácter por los particulares a
los sujetos obligados, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 y... II. Los datos personales que
requieran el consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización en los términos de
esta Ley.

A su vez la privacidad genética se reafirma con múltiples disposiciones legales, que aunque de manera expresa no
regulan la obtención, recopilación, manejo y difusión de la información genética de un individuo, sí prevén ciertas
situaciones en donde se puede llegar a transgredir la intimidad —como regla general— y en especial la intimidad
genética, comprendida como datos relativos a la salud.

—Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación para la Salud, "Artículo 13. En toda
investigación en la que el ser humano sea sujeto de estudio, deberán prevalecer el criterio del respeto a su
dignidad y la protección de sus derechos y bienestar".

—Reglamento de Servicios Médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,

Artículo 57. Para los efectos de este Reglamento se entenderá por... V. Expediente Clínico: El conjunto de
documentos escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud
deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención con arreglo a las
disposiciones sanitarias… Es de carácter legal, confidencial y propiedad del Instituto, la falta de su apertura o
integración, así como su mal uso, serán motivo de la aplicación de las sanciones correspondientes.

82
Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal,
"Artículo 36. Todo profesionista estará obligado a guardar estrictamente el secreto de los asuntos que le
confieren sus clientes, salvo los informes que obligatoriamente establecen las leyes respectivas".

Código Civil para el Distrito Federal:

Artículo 1912. Cuando al ejercitar un derecho se cause daño a otro, hay obligación de indemnizarlo si se
demuestra que el derecho se ejercitó a fin de causar el daño, sin utilidad para el titular del derecho... Artículo
1916. Por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias,
decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspectos físicos, o bien en la consideración que de sí
misma tienen los demás…

Código Penal para el Distrito Federal:

Artículo 213. Al que sin consentimiento de quien tenga derecho a otorgarlo y en perjuicio de alguien, revele un
secreto o comunicación reservada, que por cualquier forma haya conocido o se le haya confiado, o lo emplee en
provecho propio o ajeno, se le impondrán prisión de seis meses a dos años y de veinticinco a cien días multa. Si el
agente conoció o recibió el secreto o comunicación reservada con motivo de su empleo, cargo, profesión, arte u
oficio, o si el secreto fuere de carácter científico o tecnológico, la prisión se aumentará en una mitad y se le
suspenderá de seis meses a tres años en el ejercicio de la profesión, arte u oficio. Cuando el agente sea servidor
público, se le impondrá, además, destitución e inhabilitación de seis meses a tres años.

—Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, relativa al Expediente Clínico. En sus punto 4.4 y 5.6:

4. Definiciones Para los efectos de este ordenamiento se entenderá por: 4.4. Expediente clínico, al conjunto de
documentos escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud
deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención, con arreglo a las
disposiciones sanitarias. 5. Generalidades: 5.6. En todos los establecimientos para la atención médica, la
información contenida en el expediente clínico será manejada con discreción y confidencialidad, atendiendo a los
principios científicos y éticos que orientan la práctica médica y sólo podrá ser dada a conocer a terceros mediante
orden de la autoridad competente, o a Conamed, para arbitraje médico.

Las garantías del derecho a la intimidad genética en el marco jurídico mexicano no son inexistentes, pero sí son
insuficientes. Mediante la interpretación de la Constitución y la ley civil, se pueden establecer un régimen de
sanciones a aquellos sujetos que violen la intimidad genética de un individuo; administrativamente la garantía es
parcial puesto que no se tienen definiciones claras y las lagunas del derecho son aún muchas, penalmente es
urgente un reforzamiento de la cobertura del derecho como ultima ratio

10.4. Investigación de la paternidad y la maternidad:


10.4.1. Las pruebas de filiación y las diversas técnicas del avance científico.

LA FILIACIÓN EN LAS REFORMAS DEL 2000

83
Antes de las reformas del 2000 no había métodos científicos que, por sí, produjeran la certeza de la paternidad

El texto vigente dice:

Art. 382.- La paternidad y la maternidad pueden probarse por cualquiera de los medios ordinarios. Sise propusiera
cualquier prueba biológica o proveniente del avance de los conocimientos científicos y el presunto progenitor se
negara a proporcionar la muestra necesaria, se presumirá, salvo prueba en contrario, que es la madre o el padre.

Pruebas

Pruebas antropomórficas. Hay caracteres físicos que se transmiten, se han determinado 300 caracteres
comparables entre personas comenzando de cuero cabelludo y terminando por los pies. Sólo arroja alguna
probabilidad.

Hay enfermedades hereditarias

Prueba hematológica “de incompatibilidad de grupos sanguíneos”, alcanza hasta un 66% de probabilidad.

Prueba de antígenos de histocompatibilidad, porcentaje de certeza del 96% al 99.99%

El método ADN, 99.99% de certeza (http://www.adnenfamilia.com/ desde 3950.00 a 11000.00) La pueba no


necesita ser adminiculada, puede ser prueba única.

RESOLUCIÓN QUE MUESTRA LA IMPORTANCIA QUE OTORGAN LOS TRIBUNALES A LA PRUEBA

- Acción iniciada por la madre en representación del hijo póstumo invocando el concubinato que había mantenido
con el difunto.

- Tal concubinato no pudo demostrarse, pero sí resultaron evidentes las relaciones sexuales en el período de la
concepción,

- asimismo, la exceptio plurium concubentium que opusieron los herederos del causante

- El tribunal se remitió directamente al resultado de la prueba… con un porcentaje del 99.99% de certeza de la
paternidad alegada. La sentencia merece aprobación.

10.5. Consecuencias jurídicas del reconocimiento voluntario o forzoso de un hijo.

Medios para establecer la filiación

La filiación se establece por:

Reconocimiento voluntario. Es un acto jurídico fundamentalmente individual, solemne, irrevocable, por el cual
una persona declara su paternidad o maternidad, sobre otra, fuera o dentro del matrimonio.-

Elementos de la definición:

84
El fin es establecer consecuencias de derecho, al aceptar dicho acto jurídico constitutivo, el padre o madre
aceptan que el hijo o hija ingrese dentro de la relación familiar, es decir se está frente a una confesión de un
hecho preexistente; con esto según el autor Ambrosio Colín, se separa dos medios de reconocimiento: la
admisión y la confesión.

Es un acto jurídico fundamentalmente individual, ya que la expresión de la voluntad solamente compromete a su


autor, aunque no excluye que el padre y madre, simultánea o sucesivamente, realicen el reconocimiento; la
filiación natural y, por ende el medio que la determina, puede ser unilateral o bilateral.

Es un acto jurídico fundamentalmente individual, solemne. Los alcances jurídicos exigen solemnidad. El acto debe
ser auténtico, realizarse de manera fehaciente conforme a normas de aplicación restrictiva, el reconocimiento
sólo puede hacerse en las formas prescritas por la ley.

Es un acto jurídico, fundamentalmente individual, solemne, irrevocable. No cabe la retractación; no obstante el


acto jurídico puede estar sujeto a error, dolo, violencia y, por lo tanto, es posible atacar su validez, mas ello ofrece
una situación distinta: la revocabilidad que supone acto jurídico que supone acto jurídico existente y válido.

Es un acto jurídico, fundamentalmente individual, solemne, irrevocable, por el cual una persona declara (…).
Tratase de una declaración de voluntad cuyo objeto es el reconocimiento, la afirmación de la existencia de la
filiación.

Artículos relativos al reconocimiento:

Artículo 366.- El reconocimiento hecho por uno de los padres produce efectos respecto de él y no respecto del
otro progenitor.

Artículo 370.- Cuando el padre o la madre reconozca separadamente a un hijo, no podrán revelar en el acto del
reconocimiento el nombre de la persona con quien fue habido, ni exponer ninguna circunstancia por donde
aquella pueda ser identificada. Las palabras que contengan la revelación se testarán de oficio de modo que
queden absolutamente legibles.

Artículo 60.- Para que se haga constar en el acta de nacimiento el nombre del padre de un hijo fuera del
matrimonio, es necesario que aquel lo pida por sí o por apoderado especial constituido en la forma establecida en
el artículo 44, haciéndose constar la petición.

La madre no tiene derecho a dejar de reconocer a su hijo.

Si al hacerla presentación no se da el nombre de la madre, se pondrá en el acta que el presentado es hijo de


madre desconocida, pero la investigación de la maternidad podrá hacerse ante los Tribunales de acuerdo con las
disposiciones relativas a este Código.

Además de los nombres de los padres, se hará constar en el acta de nacimiento su nacionalidad y domicilio.

En las actas de nacimiento no se expresará que se trata de un hijo natural. (Reformado en el 2000).

85
Artículo 77.- Si el padre o la madre de un hijo natural, o ambos, lo presentaren para que se registre su nacimiento
el acta surtirá todos los efectos del reconocimiento legal, respecto del progenitor compareciente (derogado en el
2000).

Solemnidad. En forma restrictiva, el artículo 369 establece los medios por los que el reconocimiento puede
realizarse.

Artículo 369.- El reconocimiento de un hijo nacido fuera de un matrimonio, deberá hacerse de alguno de los
modos siguientes:

 En la partida de nacimiento, ante el Juez del Registro Civil;


 Por acta especial ante el mismo Juez;
 Por escritura pública;
 Por testamento
 Por confesión judicial directa y expresa.

El reconocimiento practicado de manera diferente a las enumeradas no producirá ningún efecto; pero podrá ser
utilizado como indicio en un juicio de investigación de paternidad o maternidad. (En el 2000 fue reformado para
suprimir la expresión “fuera de matrimonio”).

Necesidad del consentimiento del reconocido o del autor:

Para reconocer como hijo a un mayor de edad, se requiere el consentimiento de éste; tratándose de un menor, se
requiere el consentimiento del tutor y en su caso de que carezca de él, el Juez de lo Familiar designará tutor
especial (artículo 375). En todo caso, el menor, habiendo llegado a la mayoría de edad, podrá contradecir el
reconocimiento (artículo 376).

Quienes puede reconocer:

Los mayores y menores de edad, pueden reconocer, siempre que tengan, como mínimo, la edad que se requiere
para contraer matrimonio, más la edad del reconocido (artículo 361). El menor de edad requiere del
consentimiento de quienes sobre el ejercen la patria potestad, del tutor o de autorización judicial.

Impugnación del reconocimiento

Nulidad. En el supuesto de. El reconocimiento que atribuye a un hijo natural a una mujer casada.

Nulidad relativa. En el supuesto de haber mediado error, dolo o violencia, el reconocimiento estará afectado por
esta nulidad.

Impugnación. Pueden hacerla:

 El menor de edad cuando deje de hacerlo (artículo 376)


 El Ministerio Público, si el reconocimiento se hizo en perjuicio del menor (artículo 368).

86
 El que afirma que le corresponde la paternidad o la maternidad (artículo 368).
 Por vía de excepción, el tercero afectado por l obligaciones derivadas del reconocimiento (artículo 368).
 La mujer que haya cuidado del niño al reconocido, le haya dado su nombre, presentado como hijo y
atendido su educación y subsistencia (artículo 378).

Reconocimiento previo y póstumo

Se puede reconocer al hijo por nacer y al que murió y dejó descendencia (artículo 364).

El segundo de los medios para establecer filiación natural es la sentencia judicial, la culminación de un juicio cuya
materia es la investigación de la paternidad o la maternidad.

Presunción de la filiación natural en virtud del concubinato

Artículo 383.- Se presumen hijos del concubinario y de la concubina:

 Los nacidos después de ciento ochenta días contados desde que comenzó el concubinato;
 Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó la vida en común entre el
concubinario y la concubina

Efectos de la filiación

Los hijos tienen los derechos siguientes:

 Llevar el apellido de los progenitores.


 Ser alimentados por sus padres.
 Ser educados por sus padres.
 Ser herederos en sucesión legítima.
 Promover la declaración de inoficiosidad de los testamentos en caso de que no se les hubiera dejado
alimentos en las hipótesis indicadas por la ley.

De la legitimación

Es la modificación del estatus de hijo natural al de legítimo, en virtud del subsecuente matrimonio de los padres.

Clases de legitimación.

La legitimación puede hacerse en el momento de la celebración del matrimonio, después de la celebración,


después del fallecimiento del hijo que se trata de legitimar y antes de que el hijo nazca; ello da origen a las
siguientes clases:

 Legitimación en el matrimonio.
 Legitimación post nupcias.
 Legitimación póstuma.

87
 Legitimación a futuro.

10.6. La posesión de estado de hijo.

Se llaman elementos de la posesión de estado a todos aquellos hechos que crean la apariencia de que una
persona tiene un estado determinado.

Elementos de la posesión del estado de hijo:

La posesión de estado del hijo se establece por la existencia suficiente de hechos que indiquen normalmente la
relación de filiación y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y a la
familia a la que dice pertenecer. Los principales entre estos hechos son:

•El Nombre (nomen): Que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre o madre.

•El trato (tractatus): Que los padres le hayan dispensado el trato de hijo, y él, a su vez, los haya tratado como
padre y madre.

•La fama (reputación): Que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad.

Funciones que desempeña la posesión de estado en forma general

1.- La posesión de estado produce sus principales efectos en materia de prueba de titularidad de los estados
civiles.

2.- Los estados cuya posesión produce mayores efectos son los estados de cónyuge y de hijo.

Funciones que desempeña la posesión del estado de cónyuge

1.- Convalida las irregularidades de forma que puedan existir respecto de las partidas de matrimonio.

2.- Aunque en principio la única prueba válida del matrimonio es la copia certificada del acta de su celebración, la
posesión de estado permite a los cónyuges solicitar al Juez competente que declare la existencia del matrimonio,
cuando concurran las siguientes circunstancias:

•Que haya indicios de que por dolo o culpa del funcionario respectivo no se ha inscrito el acta de matrimonio en
el registro correspondiente.

•Que se presente prueba autentica de la publicación o fijación del cartel de matrimonio, salvo en los casos en que
la ley dispensa de ese requisito.

•Que exista prueba plena de posesión de estado conforme. La posesión de estado de cónyuge, unida a otras
condiciones, sirve para probar el matrimonio a falta del acta respectiva.

88
3.- La posesión de estado del cónyuge es una de las pruebas que pueden hacerse valer en juicio para obtener
prueba supletoria de la partida de matrimonio en los casos previstos por la Ley.

Funciones que desempeña la posesión del estado de hijo

1.- Constituye una de las pruebas tanto de la maternidad como de la paternidad.

2.- Tiene relevancia especial para establecer judicialmente la filiación en los casos de conflicto de filiación.

3.- Es condición adicional en el reconocimiento que se haga de un hijo muerto, para que dicho reconocimiento
produzca uno de sus efectos, ya que la ley trata de evitar que alguien reconozca falsamente como hijo a una
persona fallecida con el fin de tomar su herencia.

4.- La posesión de estado suple la necesidad del consentimiento del cónyuge y de sus descendientes, si los
hubiere, cuando se reconoce a un hijo mayor de edad que hubiere muerto.

5.- Cuando no exista conformidad entre la partida de nacimiento y la posesión de estado, se puede reclamar una
filiación distinta de la que atribuye la partida de nacimiento.

6.- La posesión de estado previa confiere al progenitor que reconozca al hijo concebido y nacido fuera del
matrimonio con posterioridad al otro progenitor; el ejercicio compartido de la patria potestad del hijo menor no
emancipado.

En la filiación matrimonial y extramatrimonial:

Matrimonial:

•Nombre: por que quien reclama tal estado ha usado constantemente el apellido de quien pretende por padre o
madre sin que exista objeción alguna por parte de estas personas.

•TRATO: entre los padres y el hijo una relación de familiaridad.

•FAMA: la familia el círculo íntimo o amistades.

Extramatrimonial: igual trato como la fama. No el nombre. Matrimonio: trato y fama si se aplica.

ART 137: Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos y asumen los mismos deberes.
Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

La mujer casada podrá usar el apellido del marido. Este derecho subsiste aún después de la disolución del
matrimonio por causa de muerte, mientras no contraiga nuevas nupcias. La negativa de la mujer casada a usar el
apellido del marido no se considerará, en ningún caso, como falta a los deberes que la Ley impone por efecto del
matrimonio

Caracteres de la posesión de estado

89
El código civil del Estado, anterior al vigente, disponía que al definir la posesión de estado como una prueba de
filiación legitima , que la posesión de estado debía ser continua , igual, como en materia de bienes, "la posesión es
legítima cuando es continua " Al señalar los elementos de la posesión de estado, el mismo Código Civil disponía
que el apellido del padre debía haberse "usado siempre" y que la sociedad "haya sido reconocido constante". De
ello se deducía que la posesión de estado debía ser continua, constante.

En la reforma actuales en el código civil eliminaron el adjetivo femenino "continua" y el adverbio


"constantemente". Entonces , ahora ¿ puede la posesión de estado no ser continua , porque pueden constituirla
hechos pasajeros , aislados, intermitentes , episódicos? Opinamos la respuesta es negativa por cuanto la ley haya
borrado el adjetivo femenino "continua", el nomen, tractatus et fama de suyo deben ser duraderos, prolongados
en el tiempo y no esporádicos; por ello, no aislados , ni repentinos , ni corta duración . El nombre, como medio de
identificación, debe ser permanente y habitualmente usado; el trato es una relación de proceder y cuidado no
ocasional sino más bien estable y fama es la opinión común en el ambiente social que no se adquiere por
consecutivos comportamientos de igual naturaleza.

Para la posesión de estado como prueba de filiación, sus elementos nomen, tractatus et fama son elementos que
requieren cierta permanencia, que prohíben tomar en consideración hechos aislados. Para caracterizar, en
particular, el tractatus no puede admitirse un comportamiento, ni muchas intermitencias, frecuentes
discontinuidades. La posesión de estado supone un comportamiento cercano a la rutina, porque los actos que la
constituyen son comportamientos de reducida escala pero cuyo sentido se desprende de su repetición
prolongada en el tiempo formándose hábitos o costumbres de familia. Pero este carácter habitual no
necesariamente está vinculado a la vida en común: un hijo puede gozar de posesión de hijo matrimonial aun
cuando se encuentre bajo la guarda de uno de los cónyuges en razón de una separación de cuerpos con mutuo
consentimiento; o la posesión de estado de un hijo extramatrimonial respecto de su padre aun cuando quien lo
ha cuidado y mantenido es su madre y esta no cohabita con el padre del hijo.

Por analogía con el Derecho de bienes se ha sostenido que la posesión de estado debe carecer de vicio, es decir,
que sea pacífica y no equivoca. Ese criterio ha sido apoyado en el propósito de evitar posesiones de estado
aparentes y engañosas. Por ello, tal vez, el legislador prefirió eliminar el carácter de continuidad en los hechos y
sustituirlos por "hechos que indiquen normalmente las relaciones de filiación" puesto que para ser normal se
requiere que los hechos sean "pacíficos" y "no equívocos".

Si la posesión de estado es una prueba, para serlo requiere que sea establecida. La prueba por la posesión de
estado requiere que se pruebe la posesión de estado. Eso no es más que afirmar que, para que la posesión de
estado puede ser utilizada como prueba , ella misma debe ser probada,

Estando la posesión de estado constituida por un conjuntos de elementos de hecho, la prueba es evidentemente
libre, o sea mediante cualquier medio de prueba admitido por la Ley. Nuestro Código Civil no dispone nada al
respecto, excepto que " Los tribunales decidirán en los conflictos de filiación por todos los medios de prueba
establecidos: Eso significa , particularmente , que la prueba testimonial de los miembros de familia y de sus
allegados, pero también el principios de prueba por escrito ejusdem, resulta de documentos de familia , de
registros , de cartas privadas de los padres, de actos privados o públicos provenientes de una de las partes
empeñadas en la Litis , o de personas que tuvieren intereses en ella .

90
Unidad 11. Adopción.

11.1 Concepto y antecedentes de la adopción.

Acto jurídico que crea un vínculo de filiación ficticia entre dos personas, una llamada adoptante y otro adoptado,
sin que el adoptado pierda sus derechos en la propia familia. La adopción de un menor ocasiona sin embargo la
trasferencia de la patria potestad al adoptante. El acto de adopción es un contrato solemne, sujeto a
homologación del tribunal civil (ley del 19 jun. 1923, incorporada al Cód. Civ., arts. 343 a 37

La adopción es un acto de carácter complejo que para su regularidad exige la concurrencia de los siguientes
elementos: la emisión de una serie de consentimientos; la tramitación de un expediente judicial («a.» 399 del
«CC».) y la intervención de los jueces de lo familiar y del Registro civil.

La adopción se ha entendido como un cauce o vía para realizar los deseos y las aspiraciones de los matrimonios
sin hijos y también como un cauce para la posible sociabilización de los niños abandonados o recogidos en
establecimientos benéficos. Esta nueva tesis de la adopción tiende a equiparar lo más posible la situación del hijo
adoptivo con la del hijo legítimo y determinar la mayor ruptura posible de los originales vínculos del adoptado con
su familia natural. Esta misma tendencia contrasta con la anterior que circunscribía prácticamente la adopción a
un derecho de alimentos. De ahí que se explicará a la adopción como un mero negocio transmitido de la guarda
legal; una institución cercana a la tutela.

Existen dos clases de adopción: la plena y la simple. La primera tiende a incorporar al adoptado en la familia del
adoptante, mientras que la simple se circunscribe al vínculo entre el adoptante y el adoptado.

Los sujetos de la relación jurídica de la adopción son dos: la persona que asume los deberes y derechos
inherentes a la patria potestad o a la condición de padre (adoptante) y la persona que se sujeta a la especial
filiación que la adopción supone (adoptado).

La capacidad del adoptante la establece el «a.» 390 del «CC».: Mayor de 25 años, libre de matrimonio, en pleno
ejercicio de sus derechos; y diferencia de 17 años entre el adoptante y el adoptado. Asimismo, el adoptante debe
acreditar tener medios suficientes para proveer a la educación del adoptado; que la adopción es benéfica para la
persona que trata de adoptarse y que es persona de buenas costumbres.

Los matrimonios pueden también adoptar siempre y cuando ambos estén de acuerdo en considerar al adoptado
como hijo, aunque sólo una de ellos cumpla con los requisitos de edad establecidos en la ley («a.» 391 «CC»); este
es el único caso en que es posible que un menor o incapacitado sea adoptado por más de una persona.

El consentimiento tiene también un papel importante: es necesario que lo expresen, en su caso, el que ejerce la
patria potestad sobre el menor que se trate de adoptar; el tutor del que va a adoptar; la persona que ha acogido
durante 6 meses al que se pretende adoptar dándole trato de hijo; o el Ministerio Público del lugar del domicilio
del adoptado, cuando éste no tuviere padres conocidos, tutor o protector («a.» 397 del «CC».).

Los efectos jurídicos de la adopción se pueden enunciar en la siguiente forma:

91
Se crea una relación jurídico-familiar o relación de parentesco («a.» 395 del «CC».), por lo que el adoptado tiene
un derecho de alimentos («a.» 307 del «CC».) y en nuestro sistema, un derecho hereditario («a.» 1612 del «CC».).

Es decir, en virtud de esta relación, el adoptante tiene respecto del adoptado y sus bienes los mismos derechos y
obligaciones que tienen los padres respecto a los hijos, pudiendo incluso, darle nombre y sus apellidos; y el
adoptado, respecto del adoptante, tiene los mismos derechos y obligaciones que un hijo.

A pesar de que se trata de evitar la coexistencia del vínculo del adoptado con su familia natural y su familia
adoptiva, el ordenamiento civil establece que la relación de parentesco que surge de la adopción se limita al
adoptante y al adoptado, excepto en lo relativo a los impedimentos para contraer nupcias, quedando vigentes los
derechos y obligaciones que resultan del parentesco natural, salvo la patria potestad que se transfiere al
adoptante, excepto cuando éste está casado con uno de los progenitores del adoptado, en cuyo caso se ejerce
por ambos cónyuges («aa.» 157, 402 y 403 «CC».)

El procedimiento de adopción se tramita ante los juzgados familiares en vía de jurisdicción voluntaria sin
formalidades ni términos rígidos, respetándose únicamente el requerido por el a 444 «CC»., para que se pierda la
patria potestad («aa.» 923 a 926 «CC».). Una vez ejecutoriada la resolución judicial que autoriza la adopción ésta
surte plenamente sus efectos, y el juez que conoció del asunto deberá remitir copia de los autos al juez del
Registro Civil correspondiente para que se levante el acta respectiva.

La adopción puede revocarse: a) por convenio expreso de las partes siendo el adoptado mayor de edad, en caso
contrario por consentimiento de las personas que debieron otorgarlo para la adopción, el Ministerio Público o el
Consejo Local de Tutelas; o por ingratitud del adoptado («aa.» 405, 406)

En el derecho romano se distinguieron dos formas de adopción dependiendo si el adoptado era alieni iuris o sui
iuris: adoptio y adrogatio. El primero era un acto jurídico creado cuando por interpretación a partir de las XII
Tablas o a través de tres ventas consecutivas que haga el pater del filius; en la época justinianea la adopción se
simplifica requiriendo únicamente la presencia del padre, el hijo y el adoptado ante la autoridad competente. Es
en esta época cuando se distingue la adoptio plena y la minus plena.

La adrogatio implica la absorción de una familia en otra e implica una capitis diminutio para el adrogatus.

Los sujetos que intervienen en la adopción

 Adoptante: Persona que asume legalmente el carácter de padre


 Adoptado: Persona que va a ser recibida de manera legal como dijo del adoptante.

El adoptado bajo la forma de adopción plena se equipara al hijo consanguíneo para todos los efectos legales,
incluyendo los impedimentos de matrimonio. El adoptado tiene en la familia del o los adoptantes los mismos
derechos, deberes y obligaciones del hijo consanguíneo y debe llevar los apellidos del adoptante o adoptantes.

92
La adopción plena extingue la filiación preexistente entre el adoptado y sus progenitores y el parentesco con las
familias de estos, salvo para los impedimentos de matrimonio. En el supuesto de que el adoptante este casado
con alguno de los progenitores del adoptado no se extinguirá los derechos, obligaciones y demás consecuencias
jurídicas que resultan de la filiación consanguínea.

Para que la adopción plena pueda tener efectos, además de las personas a que se refiere el artículo 397 de este
código, deberá otorgar su consentimiento el padre o madre del menor que se pretende adoptar, salvo que exista
al respecto declaración judicial de abandono.

Tratándose de la adopción plena, el registro civil se abstendrá de proporcionar información sobre los
antecedentes de la familia de origen del adoptado, excepto en los casos siguientes y contando con autorización
judicial:

I. Para efectos de impedimento para contraer matrimonio, y


II. Cuando el adoptado desee conocer sus antecedentes familiares, siempre y cuando sea mayor de edad, si
fuere menor de edad se requerirá el consentimiento de los adoptantes.

No pueden adoptar mediante adopción plena, las personas que tengan vinculo de parentesco consanguíneo con
el menor o incapaz.

La adopción plena es irrevocable.

11.2 Requisitos para adoptar y ser adoptado.

Pueden adoptar:

El mayor de veinticinco años, libre de matrimonio, en pleno ejercicio de sus derechos, puede adoptar uno o más
menores o a un incapacitado, aun cuando este sea mayor de edad, siempre que el adoptante tenga diecisiete
años más que el adoptado.

Tiene que acreditar el adoptante para poder adoptar:

1.- Que tiene medios bastantes para proveer a la subsistencia, la educación y el cuidado de la persona que trata
de adoptarse, como hijo propio, según las circunstancias de la persona que trata de adoptar;

2.- Que la adopción es benéfica para la persona que trata de adoptarse, atendiendo al interés superior de la
misma.

3.- Que el adoptante es persona apta y adecuada para adoptar.

11.3 Naturaleza jurídica.

Adopción como acto jurídico: Se sostiene que es un acto jurídico unilateral porque implica una manifestación de
voluntad libre del adoptante para adoptar, sin embargo esta teoría no consideró que para que sea procedente
una adopción es necesario el consentimiento de los progenitores del adoptado o de la autoridad judicial que lo

93
aprueba o incluso del mismo adoptado, llegándose considerar que se trataba de un acto jurídico bilateral como
un contrato.

11.4 Efectos .de la adopción entre el o los adoptantes, el adoptado y sus familias,
respectivamente.

El que adopta tendrá respecto de la persona y bienes del adoptado, los mismos derechos y obligaciones que
tienen los padres respecto de la persona y bienes de los hijos. El adoptante dará nombre y sus apellidos al
adoptado.

Los efectos que produce la adopción para el adoptante: Adquiere la patria potestad y todos los derechos y
obligaciones de un padre.

El adoptado tendrá para con la persona o personas que lo adopten los mismos derechos y obligaciones que tiene
un hijo.

Los efectos produce la adopción para el adoptado: Se destruyen los lazos del parentesco consanguíneo para con
sus parientes biológicos. Adquiere todos los derechos y obligaciones para con el adoptante y su familia como hijo
consanguíneo.

11.5 La adopción internacional. Convenciones y Tratados aplicables a esta


institución.

La adopción internacional es la promovida por ciudadanos de otro país, con residencia habitual fuera del
territorio nacional; y tiene como objeto incorporar, en una familia, a un menor que no puede encontrar una
familia en su propio país de origen. Esta adopción se regirá por los tratados internacionales suscritos y ratificados
por el estado mexicano y, en lo conducente, por las disposiciones del código civil.

Las adopciones internacionales siempre serán plenas. En igualdad de circunstancias se dará preferencia en la
adopción a mexicanos sobre extranjeros.

La adopción internacional es la promovida por ciudadanos de otro país, con residencia habitual fuera del
territorio nacional; y tiene como objeto incorporar, en una familia, a un menor que no puede encontrar una
familia en su propio país de origen.

El tratado internacional que apoya en la regulación de la adopción internacional es: La Convención sobre
Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional, mejor conocida como Convención
de La Haya.

La autoridad competente para realizar el trámite de adopción internacional en nuestro sistema federal es: El
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

94
Unidad 12. Patria Potestad.

12.1 Concepto y evolución de la patria potestad. Sus objetivos y fines.

Institución que atribuye un conjunto de facultades y derechos a los ascendientes a fin de que puedan cumplir con
las obligaciones que tienen para con sus descendientes.

José María Álvarez la definió en 1827 como ''aquella autoridad y facultades que tanto el derecho de gentes como
el civil conceden a los padres sobre sus hijos con el fin de que éstos sean convenientemente educados''.

De 1827 a nuestros días el concepto no ha variado gran cosa: Galindo Garfias (p. 656) expresa que ''es la
autoridad atribuida a los padres para el cumplimiento del deber de educar y proteger a sus hijos menores de
edad, no emancipados... no es propiamente una potestad, sino una función propia de la paternidad y la
maternidad''.

La doctrina no es uniforme en cuanto a la naturaleza de la patria potestad. Algunos la definen como una
institución, otros como una potestad y otros como una función. Lo importante, independientemente, de su
naturaleza, es el objetivo de la misma: la asistencia, cuidado y protección de los menores no emancipados.

Es una institución que tiene su base u origen en la filiación, en la relación padres-hijos, ascendiente-descendiente.

El «CC» no define este concepto, simplemente establece que los hijos menores de edad están sujetos a ella
mientras exista algún ascendiente que deba ejercerla («a.» 412 «CC») y que su ejercicio recae sobre la persona y
los bienes de los hijos («a.» 413 «CC»).

Tratándose de hijos habidos en matrimonio el ejercicio de la patria potestad recae en primer lugar en el padre y la
madre, a falta de ellos en los abuelos paternos y a falta de estos últimos en los abuelos maternos («aa.» 414 y 420
«CC»). Tratándose de hijos habidos fuera de matrimonio en tanto los padres vivan juntos, ambos ejercerán la
patria potestad: si viven separados deben convenir sobre el ejercicio de la custodia exclusivamente, a falta de
convenio el juez de lo familiar decidirá sobre la custodia respecto le los padres o sobre el ejercicio de la patria
potestad a falta de ellos («aa.» 380, 381, 415, 416, 417 y 418 «CC»). Tratándose de hijos adoptivos sólo los padres
adoptivos ejercerán la patria potestad («a.» 419 «CC»:).

Evolución del instituto

Derecho romano: Allí la institución de la patria potestad ha sufrido una verdadera evolución. En el Derecho
romano primitivo se caracterizaba por ser un poder ejercido sobre todas las personas que constituían el núcleo
familiar. El pater, respecto a los miembros de su familia, tenía el poder sobre la vida y la muerte (podía
enajenarlos, juzgarlos, castigarlos e, inclusive, aplicarles la pena de muerte).

En la época de la República esos poderes se limitaron en virtud de la intervención de los magistrados públicos, se
prohibieron los castigos extremos como la muerte y, comenzaron a juzgarse en forma pública los delitos.

95
En materia patrimonial el pater era el titular del patrimonio de todos los integrantes del núcleo familiar, pero
luego fueron apareciendo instituciones a través de las cuales se entregaban remuneraciones a los hijos para su
uso, goce y administración; como así también en carácter de retribución por funciones que desarrollaban dentro
de la sociedad. (Ejemplo: los peculios, el prefecticio y los castrences).

El Cristianismo tiene una incidencia remarcada en esta institución, ya que tiende a proteger más que la autoridad
paterna, el interés de los hijos.

Derecho germánico: Varía fundamentalmente el concepto, ya que lo que se pretende es la protección del incapaz,
la cual cesa a determinada edad.

Derecho Napoleónico: Trata de conciliar el Derecho romano con el consuetudinario.

Derecho español: La autoridad de los padres es sumamente amplia y se fue atenuando a través del tiempo.

12.2 Efectos respecto a los hijos.

En la relación entre ascendientes y descendientes debe imperar el respeto y la consideración mutuos, cualquiera
que sea su estado, edad y condición.

Quienes detenten la patria potestad tienen la responsabilidad de relacionarse de manera armónica con sus hijos
menores de edad, independientemente de que vivan o no bajo el mismo techo.

Los hijos menores de edad no emancipados, están bajo la patria potestad mientras exista alguno de los
ascendientes que deban ejercerla conforme a la ley.

La patria potestad se ejerce sobre la persona y los bienes de los hijos. Su ejercicio queda sujeto, en cuanto a la
guardia y educación de los menores, a las modalidades que le impriman las resoluciones que se dicten, de
acuerdo con la ley para el tratamiento de menores infractores, para el distrito federal en materia común y para
toda la república en materia federa.

La patria potestad sobre los hijos se ejerce por los padres. Cuando por cualquier circunstancia deje de ejercerla
alguno de ellos, corresponderá su ejercicio al otro.

A falta de ambos padres o por cualquier otra circunstancia prevista en este ordenamiento, ejercerán la patria
potestad sobre los menores, los ascendientes en segundo grado en el orden que determine el juez de lo familiar,
tomando en cuenta las circunstancias del caso.

En caso de separación de quienes ejercen la patria potestad, ambos deberán continuar con el cumplimiento de
sus obligaciones y podrán convenir los términos de su ejercicio, particularmente en lo relativo a la guarda y
custodia de los menores. En caso de desacuerdo, el juez de lo familiar resolverá lo conducente, previo el
procedimiento que fija el titulo décimo sexto del código de procedimientos civiles.

96
Con base en el interés superior del menor, este quedara bajos los cuidados y atenciones de uno de ellos. El otro
estará obligado a colaborar en su alimentación y crianza conservando el derecho de convivencia con el menor,
conforme a las modalidades previstas en el convenio o resolución judicial.

12.3 Obligaciones de alimentar y formar a los hijos. El interés superior del menor.

Artículo 416 ter.- para los efectos del presente código se entenderá como interés superior del menor la prioridad
que ha de otorgarse a los derechos de las niñas y los niños respecto de los derechos de cualquier otra persona,
con el fin de garantizar, entre otros, los siguientes aspectos:

I. el acceso a la salud física y mental, alimentación y educación que fomente su desarrollo personal;
II. el establecimiento de un ambiente de respeto, aceptación y afecto, libre de cualquier tipo de violencia
familiar;
III. el desarrollo de la estructura de personalidad, con una adecuada autoestima, libre de sobreprotección y
excesos punitivos;
IV. al fomento de la responsabilidad personal y social, así como a la toma de decisiones del menor de
acuerdo a su edad y madurez psicoemocional; y
V. los demás derechos que a favor de las niñas y los niños reconozcan otras leyes y tratados aplicables.

Quienes ejercen la patria potestad o la guarda y custodia provisional o definitiva de un menor,


independientemente de que vivan o no en el mismo domicilio, deben dar cumplimiento a las siguientes
obligaciones de crianza:

I. procurar la seguridad física, psicológica y sexual;


II. fomentar hábitos adecuados de alimentación, de higiene personal y de desarrollo físico. Así como
impulsar habilidades de desarrollo intelectual y escolares;
III. realizar demostraciones afectivas, con respeto y aceptación de estas por parte del menor, y
IV. determinar límites y normas de conducta preservando el interés superior del menor.

Se considerara incumplimiento de las obligaciones de crianza, el que sin justificación y de manera permanente y
sistemática no se realicen las actividades señaladas; lo que el juez valorara en los casos de suspensión de la patria
potestad, de la determinación de la guarda y custodia provisional y definitiva, y el régimen de convivencias.

No se considera incumplimiento de estas obligaciones el que cualquiera de los progenitores tenga jornadas
laborales extensas.

Los hijos que estén bajo la patria potestad de sus progenitores tienen el derecho de convivir con ambos, aun
cuando no vivan bajo el mismo techo.

No podrán impedirse, sin justa causa, las relaciones personales entre el menor y sus ascendientes. En caso de
oposición, a petición de cualquier (sic) de ellos, el juez de lo familiar resolverá lo conducente previa audiencia del
menor, atendiendo su interés superior.

97
Para los casos anteriores y solo por mandato judicial, este derecho deberá ser limitado o suspendido
considerando el incumplimiento reiterado de las obligaciones de crianza o peligro para la salud e integridad física,
psicológica o sexual de los hijos.

En caso de desacuerdo sobre las convivencias o cambio de guarda y custodia, en la controversia o en el incidente
respectivo deberá oírse a los menores.

A efecto de que el menor sea adecuadamente escuchado independientemente de su edad, deberá ser asistido en
la misma por el asistente de menores que para tal efecto designe el sistema para el desarrollo integral de la
familia del distrito federal. En caso de que a la audiencia no se presentare el asistente de los menores, atendiendo
al interés superior de estos, será potestativo para el juez celebrar o no la audiencia una vez que verifique si es
factible la comunicación libre y espontánea con el menor.

Quienes ejerzan la patria potestad o tengan menores bajo su custodia, tienen la facultad de corregirlos y la
obligación de observar una conducta que sirva a estos de buen ejemplo.

La facultad de corregir no implica infligir al menor actos de fuerza que atenten contra su integridad física o
psíquica en los términos de lo dispuesto por el artículo 323 ter de este código.

A las personas que tienen al menor bajo su patria potestad o custodia incumbe la obligación de educarlo
convenientemente.

Cuando llegue a conocimiento de los consejos locales de tutela o de cualquier autoridad administrativa que
dichas personas no cumplen con la obligación referida, lo avisaran al ministerio público para que promueva lo que
corresponda.

El que está sujeto a la patria potestad no puede comparecer en juicio, ni contraer obligación alguna, sin expreso
consentimiento del que o de los que ejerzan aquel derecho. En caso de irracional disenso, resolverá el juez.

12.3 Efectos en relación a los bienes del menor o incapacitado.

Los que ejercen la patria potestad son legítimos representantes de los que están bajo de ella, y tienen la
administración legal de los bienes que les pertenecen.

Cuando la patria potestad se ejerza a la vez por el padre y por la madre, o por el abuelo y la abuela, o por los
adoptantes, el administrador de los bienes será nombrado por mutuo acuerdo; pero el designado consultara en
todos los negocios a su consorte y requerirá su consentimiento expreso para los actos más importantes de la
administración.

La persona que ejerza la patria potestad representara también a los hijos en juicio; pero no podrá celebrar ningún
arreglo para terminarlo, si no es con el consentimiento expreso de su consorte, y con la autorización judicial
cuando la ley lo requiera expresamente.

Los bienes del hijo, mientras este en la patria potestad, se dividen en dos clases:

98
I. Bienes que adquiera por su trabajo;
II. Bienes que adquiera por cualquiera otro título.

Los bienes de la primera clase pertenecen en propiedad, administración y usufructo al hijo.

En los bienes de la segunda clase, la propiedad y la mitad del usufructo pertenecen al hijo; la administración y la
otra mitad del usufructo corresponden a las personas que ejerzan la patria potestad. Sin embargo, si los hijos
adquieren bienes por herencia, legado o donación y el testador o donante ha dispuesto que el usufructo
pertenezca al hijo o que se destine a un fin determinado, se estará a lo dispuesto.

Los padres pueden renunciar su derecho a la mitad del usufructo, haciendo constar su renuncia por escrito o de
cualquier otro modo que no deje lugar a duda. La renuncia del usufructo hecha en favor del hijo, se considera
como donación.

Los réditos y rentas que se hayan vencido antes de que los padres, abuelos o adoptantes entren en posesión de
los bienes cuya propiedad corresponda al hijo, pertenecen a este, y en ningún caso serán frutos de que deba
gozar la persona que ejerza la patria potestad.

El usufructo de los bienes concedido a las personas que ejerzan la patria potestad, lleva consigo las obligaciones
que expresa el capítulo ii del título vi, y además, las impuestas a los usufructuarios, con excepción de la obligación
de dar fianza, fuera de los casos siguientes:

I. Cuando los que ejerzan la patria potestad han sido declarados en quiebra, o estén concursados;
II. Cuando contraigan ulteriores nupcias;
III. Cuando su administración sea notoriamente ruinosa para los hijos.

Cuando por la ley o por la voluntad del padre, el hijo tenga la administración de los bienes, se le considerara
respecto de la administración como emancipado, con la restricción que establece la ley para enajenar, gravar o
hipotecar bienes raíces.

Los que ejercen la patria potestad no pueden enajenar ni gravar de ningún modo los bienes inmuebles y los
muebles preciosos que correspondan al hijo, sino por causa de absoluta necesidad o de evidente beneficio, y
previa la autorización del juez competente.

Tampoco podrán celebrar contratos de arrendamiento por más de cinco años, ni recibir la renta anticipada por
más de dos años; vender valores comerciales, industriales, títulos de rentas, acciones, frutos y ganados, por
menor valor del que se cotice en la plaza el día de la venta; hacer donación de los bienes de los hijos o remisión
voluntaria de los derechos de estos; ni dar fianza en representación de los hijos.

Siempre que el juez conceda licencia a los que ejercen la patria potestad, para enajenar un bien inmueble o un
mueble precioso perteneciente al menor, tomara las medidas necesarias para hacer que el producto de la venta
se dedique al objeto a que se destinó, y para que el resto se invierta en la adquisición de un inmueble o se
imponga con segura hipoteca en favor del menor.

99
Al efecto, el precio de la venta se depositara en una institución de crédito, y la persona que ejerce la patria
potestad no podrá disponer de él, sin orden judicial.

El derecho de usufructo concedido a las personas que ejercen la patria potestad, se extingue:

I. Por la emancipación derivada del matrimonio o la mayor edad de los hijos;


II. Por la pérdida de la patria potestad;
III. Por renuncia.

Las personas que ejercen la patria potestad tienen obligación de dar cuenta de la administración de los bienes de
los hijos.

En todos los casos en que las personas que ejercen la patria potestad tienen un interés opuesto al de los hijos,
serán estos representados, en juicio y fuera de él, por un tutor nombrado por el juez para cada caso.

Los jueces tienen facultad de tomar las medidas necesarias para impedir que, por la mala administración de
quienes ejercen la patria potestad, los bienes del hijo se derrochen o se disminuyan.

Estas medidas se tomaran a instancias de las personas interesadas, del menor cuando hubiere cumplido catorce
años, o del ministerio público en todo caso.

Las personas que ejerzan la patria potestad deben entregar a sus hijos, luego que estos se emancipen o lleguen a
la mayor edad, todos los bienes y frutos que les pertenecen.

12.4 Supuestos de terminación, pérdida, suspensión, limitación y recuperación de la


patria potestad.

La patria potestad se acaba:

I. Con la muerte del que la ejerce, si no hay otra persona en quien recaiga;
II. Con la emancipación derivada del matrimonio;
III. Por la mayor edad del hijo.
IV. Con la adopción del hijo.
V. Cuando el que ejerza la patria potestad de un menor, lo entregue a una institución pública o privada de
asistencia social legalmente constituida, para ser dado en adopción de conformidad con lo dispuesto por
el artículo 901 bis del código de procedimientos civiles

La patria potestad se pierde por resolución judicial en los siguientes supuestos:

I. Cuando el que la ejerza sea condenado expresamente a la pérdida de ese derecho.


II. En los casos de divorcio, teniendo en cuenta lo que dispone el artículo 283 de este código.
III. En los casos de violencia familiar en contra el menor;
IV. El incumplimiento de la obligación alimentaria por más de 90 días, sin causa justificada;

100
El cónyuge o concubino que perdió la patria potestad por el abandono de sus deberes alimentarios, la
podrá recuperar, siempre y cuando compruebe que ha cumplido con esta obligación por más de un año,
otorgue garantía anual, se le haya realizado un estudio de su situación económica y de su
comportamiento actual, así como un diagnostico psicológico; dichos estudios serán realizados por
personal adscrito a la procuraduría general de justicia del distrito federal o por perito en la materia en los
términos del último párrafo del artículo 346 del código de procedimientos civiles del distrito federal;
V. Por el abandono que el padre o la madre hicieren de los hijos por más de tres meses, sin causa justificada;
VI. Cuando el que la ejerza hubiera cometido contra la persona o bienes de los hijos, un delito doloso, por el
cual haya sido condenado por sentencia ejecutoriada;
VII. Cuando el que la ejerza sea condenado dos o más veces por delitos graves; y
VIII. Por el incumplimiento injustificado de las determinaciones judiciales que se hayan ordenado al que ejerza
la patria potestad, tendientes a corregir actos de violencia familiar, cuando estos actos hayan afectado a
sus descendientes; y
IX. Cuando el menor haya sido sustraído o retenido ilícitamente, por quien ejerza esta.

Cuando los que ejerzan la patria potestad pasen a segundas nupcias, no perderán por ese hecho los derechos y
obligaciones inherentes a la patria potestad; así como tampoco el cónyuge o concubino con quien se una,
ejercerá la patria potestad de los hijos de la unión anterior.

La patria potestad se suspende:

I. Por incapacidad declarada judicialmente;


II. Por la ausencia declarada en forma;
III. Cuando el consumo del alcohol, el hábito (sic) de juego, el uso no terapéutico de las substancias ilícitas a
que hace referencia la ley general de salud y de las licitas no destinadas a ese uso, que produzcan efectos
psicotrópicos, amenacen causar algún perjuicio cualquiera que este sea al menor; y
IV. Por sentencia condenatoria que imponga como pena esta suspensión.
V. Cuando exista la posibilidad de poner en riesgo la salud, el estado emocional o incluso su vida del o de los
descendientes menores por parte de quien conserva la custodia legal, o de pariente por consanguinidad o
afinidad hasta por el cuarto grado.
VI. Por no permitir que se lleven a cabo las convivencias decretadas por autoridad competente o en convenio
aprobado judicialmente; salvo lo dispuesto por la fracción ix del artículo 444 del presente código;
VII. En los casos y mientras dure la tutela de los menores en situación de desamparo de acuerdo a lo
dispuesto en el presente código y del artículo del 902 código de procedimientos civiles para el distrito
federal.

La patria potestad no es renunciable; pero aquellos a quienes corresponda ejercerla pueden excusarse:

I. Cuando tengan sesenta años cumplidos;


II. Cuando por su mal estado habitual de salud, no puedan atender debidamente a su desempeño.

La patria potestad podrá ser limitada cuando el que la ejerce incurra en conductas de violencia familiar previstas
en el artículo 323 ter de este código, en contra de las personas sobre las cuales la ejerza.

101
La madre o abuela que pase a segundas nupcias, no pierde por este hecho la patria potestad. El nuevo marido no
ejercerá la patria potestad sobre los hijos del matrimonio anterior.

Unidad 13. Tutela.


13.1 Concepto y evolución de la tutela.

Institución creada por la ley para protección de los menores e interdictos. Toda tutela implica necesariamente un
tutor, un protutor y un consejo de familia. Respecto de los hijos naturales, el tribunal reemplaza al consejo de
familia.

(Del latín tutela, que a su vez deriva del verbo tueor que significa preservar, sostener, defender o socorrer. En
consecuencia da una idea de protección.) En su más amplia acepción quiere decir ''el mandato que emerge de la
ley determinando una potestad jurídica sobre la persona y bienes de quienes, por diversas razones, se presume
hacen necesaria -en su beneficio- tal protección''.

En orden al derecho civil cabe restringir el concepto a los llamados incapacitados de ejercicio, bien sean menores
de edad o mayores interdictados, cuando aquellos requieren una suplencia de la patria potestad o una extensión
de la misma.

Ahora bien, si tuviéramos que definir anticipadamente a la fijación de sus caracteres, la figura de la tutela,
diríamos que es una función social que la ley impone a las personas aptas para proteger a menores de edad y
mayores incapaces, generalmente no sujetos a patria potestad, en la realización de los actos de su vida jurídica.

Nuestra ley se limita a determinar su objeto, sin dar propiamente una definición. Nuestro sistema tutelar se
conecta en materia disciplinaria sucesivamente y a partir de 1924, con la Junta Federal de Protección a la Infancia;
en 1926, con el Reglamento Administrativo para Menores; en 1928, con la Ley sobre Previsión' Social de la
Delincuencia Infantil en el Distrito Federal; en 1932 con la Secretaría de Gobernación; en 1941, con la Ley
Orgánica y Normas de Procedimiento de los Tribunales para Menores y sus Instituciones Auxiliares para el Distrito
y Territorios Federales, y en 1978, con la Ley que sea los Consejos Tutelares para Menores Infractores del Distrito
Federal.

Los métodos que rigen a la tutela en las diversas legislaciones, son dos que se mezclan en un tercero con
diferencias de orden cuantitativo, más que cualitativo, y a los cuales en algunos países, les otorgan fisonomías
particulares. El primero de ellos llamado ''de familia'', consiste en un régimen dirigido por una asamblea de
parientes que se organiza, reúne, delibera y decide la intervención de un tutor y un protutor, bajo la supervisión
de la autoridad judicial. El segundo método es el de ''autoridad'' y se funda en la consideración de que las
funciones tutelares que no hubieren sido encomendadas expresamente al tutor designado por sus lazos
parentales con el pupilo o en consideración a la individualidad de su persona, deben ser atribuidas a órganos del
poder público El sistema mixto parte de una tesis ecléctica por la que se estima debe quedar la tutela entre los
regímenes de familia y de autoridad, como sucede en nuestro derecho positivo que comparte el ejercicio de la
misma, entre entes privados y públicos de naturaleza judicial y administrativa.

102
El objeto de la tutela es la guarda de la persona y bienes de los que no estando sujetos a patria potestad tienen
incapacidad natural y legal, o solamente la segunda, para gobernarse por si mismos. La tutela puede también
tener por objeto la representación interina del incapaz en los casos especiales que señale la ley.

En la tutela se cuidara preferentemente de la persona de los incapacitados. Su ejercicio queda sujeto en cuanto a
la guarda y educación de los menores a las modalidades de que habla la parte final del artículo 413.

Tienen incapacidad natural y legal:

I. Los menores de edad;


II. Los mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia, aunque tengan intervalos lucidos; y
aquellos que padezcan alguna afección originada por enfermedad o deficiencia persistente de carácter
físico, psicológico o sensorial o por la adicción a sustancias toxicas como el alcohol, los psicotrópicos o los
estupefacientes; siempre que debido a la limitación, o la alteración en la inteligencia que esto les
provoque no puedan gobernarse y obligarse por sí mismos, o manifestar su voluntad por algún medio.

Los menores de edad emancipados por razón del matrimonio, tienen incapacidad legal para los actos que se
mencionen en el artículo relativo al capítulo i del título decimo de este libro.

La tutela es un cargo de interés público del que nadie puede eximirse, sino por causa legitima.

El que se rehusare sin causa legal a desempeñar el cargo de tutor, es responsable de los daños y perjuicios que de
su negativa resulten al incapacitado.

La tutela se desempeñara por el tutor con intervención del curador, del juez de lo familiar y del consejo local de
tutelas, en los términos establecidos en este código.

Ningún incapaz puede tener a un mismo tiempo más de un tutor y de un curador definitivos.

El tutor y el curador pueden desempeñar respectivamente la tutela o la curatela hasta de tres incapaces. Si estos
son hermanos, o son coherederos o legatarios de la misma persona, puede nombrarse un solo tutor y un curador
a todos ellos, aunque sean más de tres.

Cuando los intereses de alguno o algunos de los incapaces, sujetos a la misma tutela, fueren opuestos, el tutor lo
pondrá en conocimiento del juez, quien nombrara un tutor especial que defienda los intereses de los incapaces,
que el mismo designe, mientras se decide el punto de oposición.

Los cargos de tutor y de curador de un incapaz no pueden ser desempeñados al mismo tiempo por una sola
persona. Tampoco pueden desempeñarse por personas que tengan entre si parentesco en cualquier grado de la
línea recta, o dentro del cuarto grado de la colateral.

No pueden ser nombrados tutores o curadores las personas que desempeñen el juzgado de lo familiar y las que
integren los consejos locales de tutelas; ni los que esten ligados con parentesco de consanguinidad con las

103
mencionadas personas, en la línea recta, sin limitación de grados, y en la colateral dentro del cuarto grado
inclusive.

Cuando fallezca una persona que ejerza la patria potestad sobre un incapacitado a quien deba nombrarse tutor,
su ejecutor testamentario y en caso de intestado los parientes y personas con quienes haya vivido, están
obligados a dar parte del fallecimiento al juez pupilar, dentro de ocho días, a fin de que se provea a la tutela, bajo
la pena de veinticinco a cien pesos de multa.

Los jueces del registro civil, las autoridades administrativas y las judiciales tienen obligación de dar aviso a los
jueces pupilares de los casos en que sea necesario nombrar tutor y que lleguen a su conocimiento en el ejercicio
de sus funciones.

La tutela es testamentaria, legitima o dativa. Ninguna tutela puede conferirse sin que previamente se declare en
los términos que disponga el código de procedimientos civiles, el estado de incapacidad de la persona que va a
quedar sujeta a ella.

Los tutores y curadores no pueden ser removidos de su cargo sin que previamente hayan sido oídos y vencidos en
juicio.

Los hijos menores de un incapacitado quedaran bajo la patria potestad del ascendiente que corresponda
conforme a la ley, y no habiéndolo, se les proveerá de tutor.

13.2 Tutela testamentaria.

Las tutelas se clasifican por la forma de su diferimiento, por su contenido, y por sus términos de duración. Las
primeras son las testamentarias, legítimas y dativas, y en las restantes caben las divisiones de ordinarias y
especiales, plenas y restringidas, definitivas y provisionales o interinas.

Testamentaria se establece mediante una declaración de última voluntad, hecha por el ascendiente supérstite o
adoptante del sujeto sobre quien ejerce la patria potestad, o por el testador que deje bienes a un incapacitado,
limitándose en este último caso a la administración de dichos bienes.

Si los ascendientes excluidos estuvieren incapacitados o ausentes, la tutela cesara cuando cese el impedimento o
se presenten los ascendientes, a no ser que el testador haya dispuesto expresamente que continúe la tutela.

El que en su testamento, aunque sea un menor no emancipado, deje bienes, ya sea por legado o por herencia, a
un incapaz que no esté bajo su patria potestad, ni bajo la de otro, puede nombrarle tutor solamente para la
administración de los bienes que le deje.

Si fueren varios los menores podrá nombrárseles un tutor común, o conferirse a persona diferente la tutela de
cada uno de ellos.

El padre que ejerza la tutela de un hijo sujeto a interdicción por incapacidad intelectual, puede nombrarle tutor
testamentario si la madre ha fallecido o no puede legalmente ejercer la tutela.

104
La madre, en su caso, podrá hacer el nombramiento de que trata este artículo. En ningún otro caso hay lugar a la
tutela testamentaria del incapacitado.

Siempre que se nombren varios tutores, desempeñara la tutela el primer nombrado, a quien sustituirán los
demás, por el orden de su nombramiento, en los casos de muerte, incapacidad, excusa o remoción. Lo anterior no
regirá cuando el testador haya establecido el orden en que los tutores deben sucederse en el desempeño de la
tutela.

Deben observarse todas las reglas, limitaciones y condiciones puestas por el testador para la administración de la
tutela, que no sean contrarias a las leyes, a no ser que el juez, oyendo al tutor y al curador, las estime dañosas a
los menores, en cuyo caso podrá dispensarlas o modificarlas.

Si por un nombramiento condicional de tutor, o por algún otro motivo, faltare temporalmente el tutor
testamentario, el juez proveerá de tutor interino al menor, conforme a las reglas generales sobre nombramiento
de tutores.

El adoptante que ejerza la patria potestad tiene derecho de nombrar tutor testamentario a su hijo adoptivo.

13.3 Tutela legítima de menores y mayores incapacitados, así como la de los menores
abandonados y los que sean sujetos del acogimiento.

Legítima. La tutela legítima se confiere por orden de inmediato parentesco, a los colaterales hasta el cuarto
grado, únicamente cuando no se haya prevenido la testamentaria y no haya quien ejerza la patria potestad sobre
el incapacitado cuando deba instituirse por causa de divorcio. Toca al juez la elección en caso de pluralidad de
aspirantes, salvo que el menor, que hubiere cumplido dieciséis años, la haya hecho con anterioridad.

A lugar a tutela legítima:

I. Cuando no hay quien ejerza la patria potestad, ni tutor testamentario;


II. Cuando deba nombrarse tutor por causa de divorcio.

La tutela legítima corresponde:

I. A los hermanos, prefiriéndose a los que lo sean por ambas líneas;


II. Por falta o incapacidad de los hermanos, a los demás colaterales dentro del cuarto grado inclusive.

Si hubiere varios parientes del mismo grado, el juez elegirá entre ellos al que le parezca más apto para el cargo;
pero si el menor hubiere cumplido dieciséis años, el hará la elección. La falta temporal del tutor legítimo, se
suplirá en los términos establecidos anteriormente.

El marido es tutor legítimo y forzoso de su mujer, y esta lo es de su marido. Los hijos mayores de edad son tutores
de su padre o madre viudos.

105
Cuando haya dos o más hijos, será preferido el que viva en compañía del padre o de la madre; y siendo varios los
que estén en el mismo caso, el juez elegirá al que le parezca más apto.

Los padres son de derecho tutores de sus hijos, solteros o viudos, cuando estos tengan hijos que puedan
desempeñar la tutela, debiéndose poner de acuerdo respecto a quien de los dos ejercerá el cargo.

A falta de tutor testamentario y de persona que con arreglo a lo anterior deba desempeñar la tutela, serán
llamados a ella sucesivamente: los abuelos, los hermanos del incapacitado y los demás colaterales.

El tutor del incapacitado que tenga hijos menores bajo su patria potestad, será también tutor de ellos, si no hay
otro ascendiente a quien la ley llame al ejercicio de aquel derecho.

La ley coloca a los expósitos y abandonados bajo la tutela de la persona que los haya acogido, quien tendrá las
obligaciones, facultades y restricciones previstas para los demás tutores.

Se considera expósito al menor que es colocado en una situación de desamparo por quienes conforme a la ley
estén obligados a su custodia, protección y cuidado y no pueda determinarse su origen. Cuando la situación de
desamparo se refiera a un menor cuyo origen se conoce, se considerara abandonado.

Los responsables de las casas de asistencia, ya sean públicas o privadas, donde se reciban expósitos o
abandonados, desempeñaran la tutela de estos con arreglo a las leyes y a lo que prevengan los estatutos de la
institución. En este caso no es necesario el discernimiento del cargo.

Los responsables de las casas de asistencia, ya sean públicas o privadas, donde se reciban menores que hayan
sido objeto de la violencia familiar a que se refiere el artículo 323 ter del CCDF, tendrán la custodia de estos en los
términos que prevengan las leyes y los estatutos de la institución. En todo caso darán aviso al ministerio público y
a quien corresponda el ejercicio de la patria potestad y no se encuentre señalado como responsable del evento
de violencia familiar.

13.4 La tutela dativa.

La tutela dativa es otorgada al arbitrio del juez competente, seleccionándose el presunto titular de una lista
formada por el Consejo Local de Tutelas, en los supuestos de que no procedan la testamentaria y la legítima o se
trate de asuntos judiciales del menor emancipado. No obstante, se concede al mayor de dieciséis años de: edad la
posibilidad de hacer dicha elección, preferentemente, a su voluntad, facultándose al juez para reprobar la
mencionada elección con audiencia del mencionado Consejo Local.

La tutela dativa tiene lugar:

I. Cuando no hay tutor testamentario ni persona a quien conforme a la ley corresponda la tutela legitima;
II. Cuando el tutor testamentario este impedido temporalmente de ejercer su cargo, y no hay ningún
pariente de los designados en el artículo 48 del CCDF.

106
El tutor dativo será designado por el menor si ha cumplido dieciséis años. El juez de lo familiar confirmara la
designación si no tiene justa causa para reprobarla. Para reprobar las ulteriores designaciones que haga el menor,
el juez oirá el parecer del consejo local de tutelas. Si no se aprueba el nombramiento hecho por el menor, el juez
nombrara tutor conforme a: si el menor no ha cumplido dieciséis años, el nombramiento de tutor lo hará el juez
de lo familiar de entre las personas que figuren en la lista formada cada año por el consejo local de tutelas
oyendo al ministerio público, quien debe cuidar de que quede comprobada la honorabilidad de la persona elegida
para tutor. Si el juez no hace oportunamente el nombramiento de tutor, es responsable de los daños y perjuicios
que se sigan al menor por esa falta.

Siempre será dativa la tutela para asuntos judiciales del menor de edad emancipado. A los menores de edad que
no estén sujetos a la patria potestad, ni a tutela testamentaria o legítima, aunque no tengan bienes, se les
nombrara tutor dativo. La tutela en este caso tendrá por objeto el cuidado de la persona del menor, a efecto de
que reciba la educación que corresponda a su posibilidad económica y a sus aptitudes. El tutor será nombrado a
petición del consejo local de tutelas, del ministerio público, del mismo menor, y aun de oficio por el juez de lo
familiar.

En atención a lo anterior, tienen obligación de desempeñar la tutela mientras duran en los cargos que a
continuación se enumeran:

I. El presidente municipal del domicilio del menor;


II. Los demás regidores del ayuntamiento;
III. Las personas que desempeñen la autoridad administrativa en los lugares en donde no hubiere
ayuntamiento;
IV. Los profesores oficiales de instrucción primaria, secundaria o profesional, del lugar donde vive el menor;
V. Los miembros de las juntas de beneficencia pública o privada que disfruten sueldo del erario;
VI. Los directores de establecimientos de beneficencia pública.

Los jueces de lo familiar nombraran de entre las personas mencionadas las que en cada caso deban desempeñar
la tutela, procurando que este cargo se reparta equitativamente, sin perjuicio de que también puedan ser
nombrados tutores las personas que figuren en las listas que deben formar los consejos locales de tutela,
conforme a lo dispuesto en el capítulo xv del CCDF, cuando estén conformes en desempeñar gratuitamente la
tutela de que se trata.

Si el menor que se encuentre en el caso previsto por el artículo 500 del CCDF, cuando adquiere bienes, se le
nombrara tutor dativo de acuerdo con lo que disponen las reglas generales para hacer esos nombramientos.

13.5 La tutela cautelar.

Para Fernando Antonio Cárdenas González, la tutela cautelar, también conocida como tutela voluntaria o auto
designada es: “una institución que organiza la protección integral del futuro incapacitado, tiene gran utilidad
práctica, da solución al problema de la discapacidad que lastima de manera gradual a la persona, en principio
capaz, y que posteriormente resulta incapaz para regular con anticipación la guarda de su persona y
administración de sus bienes en los términos que convenga a sus intereses”.

107
En esta figura podemos ver materializado el respeto a la autonomía de la voluntad, por lo que la autoridad solo
queda limitada a vigilar el cumplimiento de esta disposición.

El Licenciado Tomás Lozano, en su Breviario nos comenta “… la nueva tutela, que se llamó cautelar, que algunos
en doctrina llamaban tutela ad-cautelam y que es la que cualquier ser capaz, puede hacer para nombrar su
representante legal, en el supuesto de devenir incapaz. Con ella se excluye a quien debiera ser su tutor legal”

La tutela cautelar constituye un derecho de las personas mayores de edad, en pleno ejercicio de sus derechos
para que dejen previstos los medios de protección en caso de que caigan en una incapacidad, otorgándole al tutor
las facultades para cuidar de la persona y administrar sus bienes, dentro de las disposiciones que establezcan las
leyes.

13.6 ¿Quiénes son inhábiles para desempañar la tutela?

No pueden ser tutores, aunque estén anuentes en recibir el cargo:

I. Los menores de edad;


II. Los mayores de edad que se encuentren bajo tutela;
III. Los que hayan sido removidos de otra tutela por haberse conducido mal, ya respecto de la persona, ya
respecto de la administración de los bienes del incapacitado;
IV. Los que por sentencia que cause ejecutoria hayan sido condenados a la privación de este cargo o a la
inhabilitación para obtenerlo;
V. El que haya sido condenado por robo, abuso de confianza, estafa, fraude o por delitos contra la
honestidad;
VI. Los que no tengan oficio o modo de vivir conocido o sean notoriamente de mala conducta;
VII. Los que al deferirse la tutela, tengan pleito pendiente con el incapacitado;
VIII. Los deudores del incapacitado en cantidad considerable, a juicio del juez, a no ser que el que nombre
tutor testamentario lo haya hecho con conocimiento de la deuda, declarándolo así expresamente al hacer
el nombramiento;
IX. Los jueces, magistrados y demás funcionarios o empleados de la administración de justicia;
X. El que no esté domiciliado en el lugar en que deba ejercer la tutela;
XI. Los empleados públicos de hacienda, que por razón de su destino tengan responsabilidad pecuniaria
actual o la hayan tenido y no la hubieren cubierto;
XII. El que padezca enfermedad crónica contagiosa;
XIII. Los demás a quienes lo prohíba la ley.

Serán separados de la tutela:

I. Los que sin haber caucionado su manejo conforme a la ley, ejerzan la administración de la tutela;

108
II. Los que se conduzcan mal en el desempeño de la tutela, ya sea respecto de la persona, ya respecto de la
administración de los bienes del incapacitado;
III. Los tutores que no rindan sus cuentas dentro del término fijado por el artículo 590 del CCDF;
IV. Los comprendidos en el artículo anterior, desde que sobrevenga o se averigüe su incapacidad;
V. El tutor que se encuentre en el caso previsto en el artículo 159 CCDF;
VI. El tutor que permanezca ausente por más de seis meses, del lugar en que debe desempeñar la tutela.

No pueden ser tutores ni curadores de las personas comprendidas en la fracción ii del artículo 450, quienes hayan
sido causa o fomentado directa o indirectamente tales enfermedades o padecimientos.

El ministerio público y los parientes del pupilo, tienen derecho de promover la separación de los tutores que se
encuentren en alguno de los casos previstos en el artículo 504, del CCDF.

El tutor que fuere procesado por cualquier delito, quedara suspenso en el ejercicio de su encargo desde que se
provea el auto motivado de prisión, hasta que se pronuncie sentencia irrevocable. En el caso de que trata lo
anterior, se proveerá a la tutela conforme a la ley. Absuelto el tutor, volverá al ejercicio de su encargo. Si es
condenado a una pena que no lleve consigo la inhabilitación para desempeñar la tutela, volverá a esta al extinguir
su condena, siempre que la pena impuesta no exceda de un año de prisión.

13.7 Excusas, garantías que deben prestar los tutores; su desempeño, las fuentes de
la tutela, su extinción y la entrega de los bienes.

Pueden excusarse de ser tutores:

I. Los empleados y funcionarios públicos;


II. Los militares en servicio activo;
III. Los que tengan bajo su patria potestad tres o más descendientes;
IV. Los que fueren tan pobres, que no puedan atender a la tutela sin menoscabo de su subsistencia;
V. Los que por el mal estado habitual de su salud, o por su rudeza e ignorancia, no puedan atender
debidamente a la tutela;
VI. Los que tengan sesenta años cumplidos;
VII. Los que tengan a su cargo otra tutela o curaduría;
VIII. Los que por su inexperiencia en los negocios o por causa grave, a juicio del juez, no estén en aptitud de
desempeñar convenientemente la tutela.

Si el que teniendo excusa legitima para ser tutor acepta el cargo, renuncia por el mismo hecho a la excusa que le
concede la ley. El tutor debe proponer sus impedimentos o excusas dentro del término fijado por el código de
procedimientos civiles, y cuando transcurra el término sin ejercitar el derecho, se entiende renunciada la excusa.
Si el tutor tuviere dos o más excusas las propondrá simultáneamente, dentro del plazo respectivo; y si propone
una sola se entenderán renunciadas las demás.

Mientras que se califica el impedimento o la excusa, el juez nombrara un tutor interino. El tutor testamentario
que se excuse de ejercer la tutela, perderá todo derecho a lo que le hubiere dejado el testador por este concepto.

109
El tutor que sin excusa o desechada la que hubiere propuesto no desempeñe la tutela, pierde el derecho que
tenga para heredar al incapacitado que muera intestado, y es responsable de los daños y perjuicios que por su
renuncia hayan sobrevenido al mismo incapacitado. En igual pena incurre la persona a quien corresponda la
tutela legitima, si habiendo sido legalmente citada, no se presenta al juez manifestando su parentesco con el
incapaz.

Muerto el tutor que este desempeñando la tutela, sus herederos o ejecutores testamentarios están obligados a
dar aviso al juez, quien proveerá inmediatamente al incapacitado del tutor que corresponda, según la ley. El tutor,
antes de que se le discierna el cargo, prestara caución para asegurar su manejo. Esta caución consistirá:

I. En hipoteca o prenda;
II. En fianza.

La garantía prendaria que preste el tutor se constituirá depositando las cosas dadas en prenda en una institución
de crédito autorizada para recibir depósitos; a falta de ella se depositaran en poder de persona de notoria
solvencia y honorabilidad.

Están exceptuados de la obligación de dar garantía:

I. Los tutores testamentarios, cuando expresamente los haya relevado de esta obligación el testador;
II. El tutor que no administre bienes;
III. El padre, la madre y los abuelos, en los casos en que conforme a la ley son llamados a desempeñar la
tutela de sus descendientes, salvo lo dispuesto en el artículo 523 del CCDF;
IV. Los que acojan a un expósito, lo alimenten y eduquen convenientemente por más de diez años, a no ser
que hayan recibido pensión para cuidar de él.

Los comprendidos en la fracción i del artículo, solo estarán obligados a dar garantía cuando con posterioridad a su
nombramiento haya sobrevenido causa ignorada por el testador que, a juicio del juez y previa audiencia del
curador, haga necesaria aquella.

La garantía que presten los tutores no impedirá que el juez de lo familiar, a moción del ministerio público, del
consejo local de tutelas, de los parientes próximos del incapacitado o de este si ha cumplido dieciséis años, dicte
las providencias que se estimen útiles para la conservación de los bienes del pupilo.

Cuando la tutela del incapacitado recaiga en el cónyuge, en los ascendientes o en los hijos, no se dará garantía;
salvo el caso de que el juez, con audiencia de curador y del consejo de tutelas, lo crea conveniente.

Siempre que el tutor sea también coheredero del incapaz, y este no tenga más bienes que los hereditarios, no se
podrá exigir al tutor otra garantía que la de su misma porción hereditaria a no ser que esta porción no iguale a la
mitad de la porción del incapaz, pues en tal caso se integrara la garantía con bienes propios del tutor o con fianza.

Siendo varios los incapacitados cuyo haber consista en bienes procedentes de una herencia indivisa, si son varios
los tutores, solo se exigirá a cada uno de ellos garantía por la parte que corresponda a su representado.

110
El tutor no podrá dar fianza para caucionar su manejo sino cuando no tenga bienes en que constituir hipoteca o
prenda.

Cuando los bienes que tenga no alcancen a cubrir la cantidad que ha de asegurar conforme al artículo siguiente, la
garantía podrá consistir: parte en hipoteca o prenda, parte en fianza, o solamente en fianza, a juicio del juez, y
previa audiencia del curador y del consejo local de tutelas.

La hipoteca o prenda, y en su caso la fianza, se darán:

I. Por el importe de las rentas de los bienes raíces en los dos últimos años, y por los réditos de los capitales
impuestos durante ese mismo tiempo;
II. Por el valor de los bienes muebles;
III. Por el de los productos de las fincas rusticas en dos años, calculados por peritos, o por el término medio
en un quinquenio, a elección del juez;
IV. En las negociaciones mercantiles e industriales, por el veinte por ciento del importe de las mercancías y
demás efectos muebles, calculado por los libros si están llevados en debida forma o a juicio de peritos

Si los bienes del incapacitado, enumerados, aumentan o disminuyen durante la tutela, podrán aumentarse o
disminuirse proporcionalmente la hipoteca, prenda o la fianza, a pedimento del tutor, del curador, del ministerio
público o del consejo local de tutelas.

El juez responde subsidiariamente con el tutor, de los daños y perjuicios que sufra el incapacitado por no haber
exigido que se caucione el manejo de la tutela.

Si el tutor, dentro de tres meses después de aceptado su nombramiento, no pudiere dar la garantía por las
cantidades que fija el artículo 528 del CCDF, se procederá al nombramiento de nuevo tutor. Durante los tres
meses señalados, desempeñara la administración de los bienes un tutor interino, quien los recibirá por inventario
solemne, y no podrá ejecutar otros actos que los indispensables para la conservación de los bienes y percepción
de los productos. Para cualquier otro acto de administración requerirá la autorización judicial, la que se
concederá, si procede, oyendo al curador.

Al presentar el tutor su cuenta anual, el curador o el consejo local de tutelas deben promover información de
supervivencia e idoneidad de los fiadores dados por aquel. Esta información también podrán promoverla en
cualquier tiempo que lo estimen conveniente. El ministerio público tiene igual facultad, y hasta de oficio el juez
puede exigir esa información.

13.8 Del curador, los consejos de vigilancia en esta materia y del Juez Familiar.

Es también obligación del curador y del consejo local de tutelas, vigilar el estado de las fincas hipotecadas por el
tutor o de los bienes entregados en prenda, dando aviso al juez de los deterioros y menoscabo que en ellos
hubiere, para que si es notable la disminución del precio, se exija al tutor que asegure con otros bienes los
intereses que administra.

111
En cada delegación habrá un consejo local de tutelas compuesto de un presidente y de dos vocales, que duraran
un año en el ejercicio de su cargo, serán nombrados por el jefe de gobierno del distrito federal o por quien el
autorice al efecto o por los delegados, según el caso, en el mes de enero de cada año, procurando que los
nombramientos recaigan en personas que sean de notorias buenas costumbres y que tengan interés en proteger
a la infancia desvalida.

Los miembros del consejo no cesaran en sus funciones aun cuando haya transcurrido el término para el que
fueron nombrados, hasta que tomen posesión las personas que hayan sido designadas para el siguiente periodo.

El consejo local de tutelas es un órgano de vigilancia y de información, que, además de las funciones que
expresamente le asignen varios de los artículos que preceden, tiene las obligaciones siguientes:

I. Formar y remitir a los jueces de lo familiar una lista de las personas de la localidad que, por su aptitud
legal y moral, puedan desempeñar la tutela, para que dé entre ellas se nombren los tutores y curadores,
en los casos que estos nombramientos correspondan al juez;
II. Velar porque los tutores cumplan sus deberes, especialmente en lo que se refiere a la educación de los
menores; dando aviso al juez de lo familiar de las faltas u omisiones que notare;
III. Avisar al juez de lo familiar cuando tenga conocimiento de que los bienes de un incapacitado estan en
peligro, a fin de que dicte las medidas correspondientes;
IV. Investigar y poner en conocimiento del juez de lo familiar que incapacitados carecen de tutor, con el
objeto de que se hagan los respectivos nombramientos;
V. Cuidar con especialidad de que los tutores cumplan la obligación que les impone la fracción ii del artículo
537;
VI. Vigilar el registro de tutelas, a fin de que sea llevado en debida forma.

Los jueces de lo familiar son las autoridades encargadas exclusivamente de intervenir en los asuntos relativos a la
tutela. Ejercerán una sobrevigilancia sobre el conjunto de los actos del tutor, para impedir, por medio de
disposiciones apropiadas, la transgresión de sus deberes.

Mientras que se nombra tutor, el juez de lo familiar debe dictar las medidas necesarias para que el incapacitado
no sufra perjuicios en su persona o en sus intereses.

Son nulos todos los actos de administración ejecutados y los contratos celebrados por los incapacitados, sin la
autorización del tutor, salvo lo dispuesto en la fracción iv del artículo 537 del CCDF. Son también nulos los actos
de administración y los contratos celebrados por los menores emancipados, si son contrarios a las restricciones
establecidas por el artículo 643 del CCDF.

Unidad 14. Patrimonio Familiar.

112
14.1. Concepto y evolución del patrimonio familiar.

El patrimonio de familia es un bien o un conjunto de bienes que la ley señala como temporalmente inalienables o
inembargables para que respondan a la seguridad de los acreedores alimentarios familiares. Un núcleo familiar
está normalmente compuesto por uno o más sujetos capaces económicamente y otro u otros dependientes
económicos de los primeros, En este sentido, quien tiene la obligación alimentaria a su cargo y dispone de un bien
de los que la ley considera afectables al patrimonio de familia, podrá constituir el mismo y los bienes quedaran
con la calidad de inalienables o inembargables mientras permanezcan afectados al fin del patrimonio de familia.

Puede considerarse como antecedente precortesiano a las parcelas que se adscribían a las familias que habitaban
en los barrios (calpulli) y cuya extensión era proporcionada a las necesidades de cada una de ellas. De nuestras
raíces hispánicas se menciona al Fuero Viejo de Castilla que instituyó el patrimonio familiar en favor de los
campesinos, y lo constituían la casa la huerta y la era (Ley 10, «tít.» 1o, libró IV); bienes que eran inembargables,
así como las armas el caballo y la acémila. Estas características del Fuero Viejo de Castilla Son en todo semejantes
a las demás del derecho foral español, Puede citarse también la institución de la ''zadruga'' en Bulgaria, y el ''mir''
de la Rusia zarista, configurados por bienes familiares ajenos a la potestad del jefe de la familia, quien no podía
venderlos ni gravarlos. El antecedente inmediato para nuestro derecho, debe verse en el homestead de los
Estados Unidos, derivado, a su vez, del derecho escocés. El homestead puede ser de dos tipos: el urbano y el
rural. Tanto en la forma de constituirse como en su funcionamiento, el homestead presenta variantes en los
diferentes Estados de la Unión Americana más el fondo en todos es el mismo: la protección al núcleo familiar
dotándolo de un hogar, o de un terreno cultivable, o de otros instrumentos de trabajo; mismos que no pueden
ser embargados ni enajenados.

La naturaleza jurídica propia del patrimonio de familia es la de un patrimonio de afectación, pues el


constituyente separa de su patrimonio el o los bienes necesarios (casa habitación o parcela cultivable), y los
afecta al fin de ser la seguridad jurídica del núcleo familiar de tener un techo donde habitar y un medio de trabajo
agrícola a través de la parcela intocable para los acreedores de quien lo constituyó, puesto que no podrán
embargarlos, y fuera de su propia disposición, ya que no podrá enajenarlo mientras esté afectado al fin del
patrimonio de familia.

Son tres especies de patrimonio de familia los que regula el «CC», que podríamos llamar: 1) voluntario judicial
(«aa.» 731 y 732); 2) forzoso («aa.» 733 y 734), y 3) voluntario administrativo («aa.» 735 a 738). El primero es el
instituido voluntariamente por el jefe de familia con sus propios bienes raíces y con el fin de constituir con ellos
un hogar seguro para su familia. El segundo es el que se constituye sin o contra la voluntad del jefe de familia con
bienes que le pertenecen, a petición de su cónyuge, hijos o del Ministerio Público (MP), y tiene por objeto
amparar a la familia contra la mala administración o despilfarro del dueño que, con su mala conducta, amenaza
dejar a la familia en el desamparo. El tercero es el patrimonio de familia destinado especialmente a proporcionar
un modesto hogar a las familias pobres y laboriosas que, por sus reducidos ingresos les es imposible adquirir una
casa y que por ello son víctimas de las ambiciones de los arrendadores. Para la constitución de este patrimonio
(rural y urbano), se declara la expropiación por causa de utilidad pública de determinados terrenos propios para
las laborar agrícolas o para que en ellos se construya, pagándose su valor en 20 años y con un interés no mayor
del 5% anual.

113
I) Patrimonio voluntario: ''El miembro de la familia que quiera constituir el patrimonio lo manifestará por escrito
al juez de su domicilio, designando con toda precisión y de manera que puedan ser inscritos en el Registro Público
los bienes que van a quedar afectados'' («a.» 731 «CC»).

Comprobara además: a) que es mayor de edad o que esta emancipado b) que está domiciliado en el lugar donde
se requiere constituir el patrimonio; c) la existencia de la familia a cuyo favor se va a constituir el patrimonio. La
comprobación de los vínculos se hará con las copias certificadas de las actas del Registro Civil; d) que son
propiedad del constituyente los bienes destinados al patrimonio y que no reportan gravámenes fuera de las
servidumbres, y e) que el valor de los bienes que van a constituir el patrimonio no excede del fijado en el «a.»
730.

Si se llenan todas estas condiciones, el juez, previos los trámites que fije el «CPC», aprobará la constitución del
patrimonio de la familia y mandará que se hagan las inscripciones correspondientes en el Registro Público («a.»
732).

2) Patrimonio forzoso: se estableció para proporcionar a los acreedores alimentarios un seguro a su favor en vista
de la conducta irresponsable por dilapidatoria de quien tiene la obligación de alimentarlos («a.» 734 «CC»).

3) Patrimonio constituido en forma administrativa: es el que tiene mayor semejanza con la institución del
homestead que fue su inspirador. Se constituye sobre un terreno que proporcione el Estado, en forma de venta a
precio accesible, a los sujetos de clases económicamente débiles. Este tipo de patrimonio lo regula el «CC» en sus
«aa.» 735 a 738, en que se señalan los bienes de que el Estado puede disponer para su constitución los requisitos
que debe llenar el beneficiario del mismo así como la forma a seguir al respecto.

14.2 Sus características.

El patrimonio familiar es una institución de interés público, que tiene como objeto afectar uno o más bienes para
proteger económicamente a la familia y sostener el hogar. El patrimonio familiar puede incluir la casa-habitación
y el mobiliario de uso doméstico y cotidiano; una parcela cultivable o los giros industriales y comerciales cuya
explotación se haga entre los miembros de la familia; así como los utensilios propios de su actividad, siempre y
cuando no exceda su valor, de la cantidad máxima fijada por este ordenamiento.

Pueden constituir el patrimonio familiar la madre, el padre o ambos, cualquiera de los cónyuges o ambos,
cualquiera de los concubinos o ambos, la madre soltera o el padre soltero, las abuelas, los abuelos, las hijas y los
hijos o cualquier persona que quiera constituirlo, para proteger jurídica y económicamente a su familia.

La constitución del patrimonio de familia hace pasar la propiedad de los bienes al que quedan afectos, a los
miembros de la familia beneficiaria; el número de miembros de la familia determinara la copropiedad del
patrimonio, señalándose los nombres y apellidos de los mismos al solicitarse la constitución del patrimonio
familiar.

Los beneficiarios de los bienes afectos al patrimonio de la familia serán representados en sus relaciones con
terceros, en todo lo que al patrimonio se refiere, por el que nombre la mayoría.

114
Los bienes afectos al patrimonio de la familia son inalienables, imprescriptibles y no estarán sujetos a embargo ni
gravamen alguno.

Solo puede constituirse el patrimonio de la familia con bienes sitos en el lugar en que esta domiciliado el que lo
constituya. Cada familia solo puede constituir un patrimonio. Los que se constituyan subsistiendo el primero, no
producirán efecto legal alguno.

14.3 Valor de los bienes afectos al patrimonio familiar.

El valor máximo de los bienes afectados al patrimonio familiar, señalados en el artículo 723, será por la cantidad
resultante de multiplicar el factor 10,950 por el importe de tres salarios mínimos generales diarios, vigentes en el
distrito federal, en la época en que se constituya el patrimonio, autorizando como incremento anual, el
porcentaje de inflación que en forma oficial, determine el banco de México. Este incremento no será acumulable

14.4. Formalidades para su constitución.

Los miembros de la familia que quieran constituir el patrimonio lo harán a través de un representante común, por
escrito al juez de lo familiar, designando con toda precisión los bienes muebles e inmuebles, para la inscripción de
estos últimos en el registro público.

La solicitud, contendrá:

I. Los nombres de los miembros de la familia;


II. El domicilio de la familia;
III. El nombre del propietario de los bienes destinados para constituir el patrimonio familiar, asi como la
comprobación de su propiedad y certificado de libertad de gravámenes, en su caso, excepto de
servidumbres; y
IV. El valor de los bienes constitutivos del patrimonio familiar no excederán el fijado en el artículo 730 de
este ordenamiento.

El juez de lo familiar aprobara, en su caso, la constitución del patrimonio familiar y mandara que se hagan las
inscripciones correspondientes en el registro público.

Cuando el valor de los bienes afectos al patrimonio de la familia sea inferior al máximum fijado en el artículo 730,
podrá ampliarse el patrimonio hasta llegar a ese valor. La ampliación se sujetara al mismo procedimiento que
para la constitución fije el código de la materia.

Las personas que tienen derecho a disfrutar el patrimonio de familia son las señaladas en el artículo 725 y los
hijos supervenientes. Estos, así como el tutor de acreedores alimentarios incapaces, familiares del deudor o el
ministerio público, pueden exigir judicialmente que se constituya el patrimonio de familia hasta por los valores
fijados en el artículo 730, del CCDF, sin necesidad de invocar causa alguna.

115
Con el objeto de favorecer la formación del patrimonio de la familia, se venderán a las personas que tengan
capacidad legal para constituirlo y que quieran hacerlo, las propiedades raíces que a continuación se expresan:

I. Los terrenos pertenecientes al gobierno del distrito federal que no estén destinados a un servicio público
ni sean de uso común;
II. Los terrenos que el gobierno adquiera por expropiación, de acuerdo con el artículo 27 de la constitución
política de los estados unidos mexicanos; y
III. Los terrenos que el gobierno adquiera para dedicarlos a la formación del patrimonio de las familias que
cuenten con pocos recursos.

La familia que desee constituir el patrimonio familiar con la clase de bienes que menciona el articulo 735,
comprobara:

I. Que son mexicanos;


II. La aptitud de sus integrantes de desempeñar algún oficio, profesión, industria o comercio;
III. Que poseen los instrumentos y demás objetos indispensables para ejercer la ocupación a que se
dediquen;
IV. El promedio de sus ingresos, a fin de que se pueda calcular, con probabilidades de acierto, la posibilidad
de pagar el precio del terreno que se le vende;
V. Que carece de bienes. Si el que tenga interés legitimo demuestra que quien constituyo el patrimonio era
propietario de bienes raíces al constituirlo, se declarara nula la constitución del patrimonio.

La constitución del patrimonio de la familia no puede hacerse en fraude de los derechos de los acreedores.

Constituido el patrimonio familiar, esta tiene obligación de habitar la casa, explotar el comercio y la industria y de
cultivar la parcela. El juez de lo familiar puede, por justa causa autorizar para que se de en arrendamiento o
aparcería, hasta por un año.

14.5. Formas de terminación del patrimonio familiar.

El patrimonio familiar se extingue:

I. Cuando todos los beneficiarios cesen de tener derecho de percibir alimentos;


II. Cuando, sin causa justificada, la familia deje de habitar por un año la casa que debe servir de morada,
deje de explotar el comercio o la industria o de cultivar la parcela por su cuenta, siempre y cuando no
haya autorizado su arrendamiento o aparcería;
III. Cuando se demuestre que hay gran necesidad o notoria utilidad para la familia, de que el patrimonio
quede extinguido;
IV. Cuando por causa de utilidad pública se expropien los bienes que lo forman;
V. Cuando, tratándose del patrimonio formado con los bienes vendidos por las autoridades mencionadas en
el artículo 735, se declare judicialmente nula o rescindida la venta de esos bienes

116
La declaración de que queda extinguido el patrimonio la hará el juez de lo familiar, mediante el procedimiento
fijado en el código de procedimientos civiles para el distrito federal y la comunicara al registro público para que se
hagan las cancelaciones correspondientes.

Cuando el patrimonio se extinga por la causa prevista en la fracción iv del artículo que precede, hecha la
expropiación, el patrimonio queda extinguido sin necesidad de declaración judicial, debiendo hacerse en el
registro la cancelación que proceda. Hecha la indemnización, los miembros de la familia se repartirán en partes
iguales la misma.

El precio del patrimonio expropiado y la indemnización proveniente del pago del seguro a consecuencia del
siniestro sufrido por los bienes afectos al patrimonio familiar, se depositaran en una institución de crédito, a fin
de dedicarlos a la constitución de un nuevo patrimonio de la familia. Durante un año son inembargables el precio
depositado y el importe del seguro. Transcurrido ese lapso sin que se hubiere promovido la constitución de uno
nuevo, la cantidad depositada se repartirá por partes iguales a los integrantes de la familia.

El juez de lo familiar podrá autorizar a disponer de él antes de que transcurra el año, atendiendo las
circunstancias especiales del caso. El ministerio publico será oído en la extinción y en la reducción del patrimonio
de la familia.

Puede disminuirse el patrimonio de la familia:

I. Cuando se demuestre que su disminución es de gran necesidad o de notoria utilidad para la familia;
II. Cuando el patrimonio familiar, por causas posteriores a su constitución, ha rebasado en más de un ciento
por ciento el valor máximo que puede tener conforme al artículo 730 del CCDF.

Extinguido el patrimonio familiar, los bienes se liquidaran y su importe se repartirá en partes iguales. Si alguno de
los miembros de la familia muere, sus herederos, si los hubiere, tendrán derecho a una porción hereditaria al
efectuarse la liquidación, si no hubiere herederos, se repartirán entre los demás miembros de la familia.

14.6. Estudio sobre la naturaleza jurídica de la familia, en algunas legislaciones a


nivel mundial, para dar seguridad jurídica al patrimonio familiar.

117

You might also like