You are on page 1of 81

Introducción a la

Economía

Economía
Departamento de Materias Básicas
Apunte de clase Unidad Temática 1
Ing. Alejandro Lentini
2ª edición, Marzo de 2016

Por errores, omisiones u observaciones respecto del presente texto, favor de escribir a
eco.utnfrh@gmail.com
i

Índice Contenidos

Prólogo .................................................... 3 Prólogo.....................................................3

Los Fundamentos de la Economía .......... 4 Los Fundamentos de la Economía........... 4

Fines y Medios ...................................... 27 Definiciones preliminares ................... 4


Cuestiones que abarca la economía .. 4
El Sistema Económico .......................... 37
La ciencia económica .........................4
Las Cuestiones Clave de la Economía.. 52 El concepto de economía ................... 5
Primeras concepciones © .............7
Teorías de Valor .................................... 77
Perspectiva clásica © ................... 7
Perspectiva neoclásica ©.............. 8
Perspectiva socialista © ................ 8
Perspectiva de Robbins © ............ 9
El conocimiento económico .............. 11
El método científico en la
economía .................................... 11
El carácter probabilístico de las
leyes económicas ....................... 12
Condición ceteris paribus............ 12
Sesgos de razonamiento ©......... 13
Principales escuelas económicas © . 13
Ortodoxia y heterodoxia en
economía .................................... 15
Pensamiento único ©.................. 15
Think tanks © .............................. 16
Divisiones usuales de la economía .. 16
Economía positiva y normativa ... 16
Microeconomía y
macroeconomía .......................... 17
Microeconomía ©........................ 17
Macroeconomía © ...................... 18
Política económica © .................. 19
Economía internacional © ........... 22
Econometría © ............................ 22
Relaciones entre las principales
divisiones .................................... 22
El significado y las limitaciones de la
economía.......................................... 23
Cuantificación de la realidad
económica ........................................ 24
Economía y política .......................... 25
Cuestiones terminológicas en las
ciencias sociales .............................. 26

Fines y Medios ....................................... 27

Fines, medios y escasez .................. 27


Escasez y selección ......................... 27
Eficiencia productiva y eficacia
distributiva ........................................ 27
ii

El conflicto entre fines ilimitados y Pobreza © .................................. 68


medios escasos ............................... 28
Pobreza absoluta y pobreza
Necesidades humanas .................... 29 relativa ....................................... 69
Teoría de Maslow ....................... 30 Medición de la pobreza © .......... 70
Teoría del desarrollo a escala Factores determinantes de la
humana ©................................... 31 pobreza © .................................. 71
Satisfactores y deseos ............... 34 El significado de la justicia
distributiva © .............................. 73
Bienes .............................................. 34
El sistema institucional .................... 75
Principales clasificaciones .......... 34
Commodities .............................. 36 Teorías de Valor .................................... 77

El Sistema Económico ........................... 37 Teoría objetiva del valor .................. 77


Teoría del valor trabajo .............. 77
Los agentes económicos ................. 37
Teoría socialista del valor .......... 77
Las familias ................................ 38
Teoría subjetiva del valor................. 78
Las empresas ............................. 38
Enfoque actual ................................. 78
El Estado .................................... 39
La interacción de los agentes
económicos...................................... 40
El intercambio............................. 41
El trueque © ............................... 42
La mercancía moneda © ............ 42
El metalismo © ........................... 43
La moneda papel © .................... 44
El papel moneda © ..................... 45
La moneda en las economías
modernas ©................................ 46
El proceso económico y sus flujos
principales........................................ 47
Circuito económico ..................... 47
El sistema institucional..................... 49

Las Cuestiones Clave de la Economía .. 52

La eficiencia productiva ................... 52


La frontera de posibilidades de
producción .................................. 53
Desplazamientos de la FPP ....... 55
La FPP y la ley de los rendimientos
decrecientes ............................... 56
El costo de oportunidad y la FPP 57
La eficacia distributiva...................... 58
El dilema del consumo y la
inversión ..................................... 60
El dilema de la seguridad y el
bienestar © ................................. 61
La justicia distributiva ....................... 62
La cuestión de la desigualdad
económica © .............................. 63
Análisis de la distribución del
ingreso © .................................... 64
La hipérbola de Pareto © ........... 65
La curva de Lorenz © ................. 67
El coeficiente de Gini © .............. 67
Prólogo 3

Prólogo

Los apuntes de cátedra están pensados con el propósito de brindar a los alumnos un primer acercamiento
al temario de la asignatura, de modo que es importante advertir que no constituyen la única fuente de
contenidos. El proceso de aprendizaje requiere recurrir también a los propios apuntes de clase así como a
una lectura crítica de la bibliografía fuente.

El contenido de este apunte está dividido en dos tipos de información, a saber:

 Información de carácter obligatorio, la cual el alumno deberá emplear en su proceso de aprendizaje,


y la cual será evaluada en las distintas instancias de evaluación de la materia.

 Información de carácter complementario, identificada con el símbolo ©, que complementa la


información obligatoria y no es evaluada. No obstante esto, es aconsejable su lectura al menos una
vez de modo tal de dar contexto a los contenidos obligatorios.

Si bien este apunte está enfocado en una introducción a la economía, es inevitable que al abordar los
contenidos deba hacerse referencia a muchos otros conceptos y temáticas procedentes de varias áreas de
las ciencias sociales, áreas que si bien son ajenas al objeto de este texto, son fundamentales para que el
lector pueda realizar un análisis integral del mismo. Teniendo en consideración esta situación, a lo largo del
presente trabajo se incluirán las definiciones terminológicas y las referencias bibliográficas necesarias para
que el lector, a su juicio y según sus necesidades y expectativas de aprendizaje, pueda recurrir en una
segunda instancia de análisis, a la literatura que le proporcione un tratamiento pormenorizado y de mayor
rigor académico.

Los conceptos y términos clave se encuentran indicados en cursiva, como por ejemplo agente económico,
bienes y servicios, producción, distribución, etc. Es importante que el alumno preste especial atención a ellos
de manera de incorporarlos en el aprendizaje, sabiéndolos utilizar en las distintas instancias de evaluación.
Por otro lado, cuando se mencionan o citan obras, el título de las mismas conserva el idioma de origen. Así
mismo, en economía es frecuente el uso de términos procedentes de otros idiomas, los cuales también se
indican en cursiva, como por ejemplo mainstream, stock, input, output, etc.

Antes de finalizar, se comenta que la bibliografía fuente que constituye la referencia básica de este trabajo
es la obra Introducción a la Economía de Rossetti Paschoal 1.

1
Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. Disponible en biblioteca.
I. Los Fundamentos de la Economía 4

Los Fundamentos de la Economía

Definiciones preliminares

A continuación se brindan distintas definiciones de economía:

 Ciencia1 social cuyo objeto de estudio son las actividades sociales de producción, intercambio y
consumo de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades humanas.

 Etimológicamente proviene del griego oikonomía (oikos: casa, nomos: ley, administración) que
significa administración del hogar.

 Estudia el comportamiento humano referente a la relación entre fines ilimitados y recursos escasos
de uso alternativo, por lo que comúnmente se la denomina ciencia de la escasez o ciencia de la
elección.

 La economía centra su atención tanto en las condiciones de prosperidad material como en la


acumulación de la riqueza y en su distribución entre quienes participaron en el esfuerzo social de la
producción.

Cuestiones que abarca la economía

Hay un conjunto notable de aspectos particulares de la realidad social que gravitan específicamente en el
campo de interés de la economía:

 Polinomio producción-distribución-gasto-acumulación [Jean Baptiste Say, Traité d'économie politique,


1803].

 Trinomio riqueza-pobreza-bienestar [Alfred Marshall, Principles of Economics: an introductory text,


1890].

 Binomio crecimiento-desarrollo [Simon S. Kuznets, Modern economic growth: Rate, structure and
spread, 1966].

 Trinomio recursos-necesidades-prioridades [Lionel Robbins, Essay on the Nature and Significance of


Economic Science, 1932].

La ciencia económica

La ciencia económica busca comprender y explicar las actividades sociales de producción, intercambio y
consumo de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades humanas.

Los nexos de la economía con otras ramas del conocimiento social se establecen a partir de que las
relaciones humanas y los problemas implícitos o sucedidos de ellas no pueden ser explicados en categorías
aisladas de conocimiento. Los problemas económicos no tienen contornos bien delineados y completamente
separados de otras cuestiones; abarcan aspectos políticos, sociales y éticos. De la misma manera existen
cuestiones políticas, sociológicas o éticas que se involucran en posturas económicas.

La figura 1 muestra que la ciencia económica es una abstracción para comprender y explicar las relaciones
y actividades sociales que abarcan aspectos económicos, mostrando a la vez que los aspectos no económicos
del comportamiento humano también influyen en la economía.

1
Aunque esté generalmente establecido el status científico de la economía, en el ámbito epistemológico aún no existe consenso.
I. Los Fundamentos de la Economía 5

G Realidad social observable


A C
- Individuos que interactúan entre sí
formando grupos sociales.

Realidad - Existencia de diferentes


A C interacciones:
* Individuo – Individuo
* Individuo – Grupo
B B D D * Grupo – Grupo

Análisis sobre la realidad

Relaciones y Actividades Sociales - Las ciencias sociales son el


conjunto de campos del saber que
abarcan los aspectos de los seres
Aspectos Aspectos
humanos en sociedad, analizando
Económicos No Económicos
sus comportamientos y actividades.
Abstracción Producción
Éticos – Políticos – Sociales –
Intercambio - La ciencia económica tiene por
Psicológicos – Culturales
Consumo
objeto de estudio las actividades
sociales de producción, intercambio
Ética – Ciencias Políticas -
Ciencia Económica Sociología - Psicología -
y consumo de bienes y servicios
Derecho destinados a satisfacer necesidades
humanas.
Yuxtaposción e interdisciplinariedad
de las disciplinas sociales

Fig. 1 – La ciencia Económica

El concepto de economía

Debido a la compleja naturaleza de las relaciones sociales y la multiplicidad de los factores condicionantes
de la actividad económica, no es posible formular una definición amplia e incluyente de la economía, ya que
la misma está demasiado influida, en su construcción como rama del conocimiento y en la realidad, por
diferentes concepciones político-ideológicas, algunas hasta conflictivas entre sí.

Cada corriente de pensamiento económico vislumbra la realidad desde diferentes ángulos, a partir de los
cuáles elabora sus concepciones y conforma sus modelos, los cuales se van modificando a lo largo del tiempo.
Generalmente se torna mayor la complejidad del proceso económico y surgen nuevas preocupaciones que
hacen evolucionar el concepto de economía.

A lo largo del desarrollo del pensamiento económico, pueden rescatarse tres concepciones diferentes de
la economía: la neoclásica, la socialista y el enfoque propuesto por Lionel Robbins2. Son rasgos comunes de
los tres enfoques los siguientes, los cuales se esquematizan en la figura 2:

 Un centro de tensión entre necesidades y recursos.

 El énfasis en comprender el comportamiento humano y las formas de organización de la sociedad


para administrar la tensión básica entre fines y medios.

 Los elementos presentes en esta tensión: limitación de medios, multiplicidad de necesidades y


mecanismos de asignación y distribución.

La tabla 1 sintetiza la visión de economía según las tres concepciones mencionadas.

2
Essay on the Nature and Significance of Economic Science, 1932.
I. Los Fundamentos de la Economía 6

El concepto neoclásico La perspectiva socialista El sistema de Robbins

Las necesidades y los deseos humanos son El nivel cultural de la sociedad determina las La sociedad tiene objetivos múltiples e
numerosos y de variada especie. Sólo en necesidades humanas. ilimitados, pero medios limitados. La
etapas primitivas de la civilización fueron Para satisfacer un modelo de necesidades, conducta económica consiste en escoger
susceptibles de ser satisfechos. En realidad, el hombre se dedica a un acto social: la entre fines posibles y medios limitados para
el hombre no civilizado no tiene más producción. alcanzarlos.
necesidades que las que tiene un animal, La realización de ese proceso se completa La economía es una rama que estudia las
pero a medida que va progresando éstas formas del comportamiento humano que
con la distribución del producto social.
aumentan y se diversifican, al mismo tiempo resultan de la relación entre necesidades
El estudio de las leyes sociales que regulan
que desarrolla nuevos métodos capaces de ilimitadas y recursos limitados.
la producción y la distribución resume el
satisfacerlas.
campo del que se ocupa la economía. Medios limitados, fines alternativos, elección
La economía es un estudio de los hombres y asignación, son los elementos a partir de
tal como viven, actúan y piensan en los los cuales se define el campo del que se
asuntos ordinarios de la vida. ocupa la economía.
Visualiza principalmente la conducta del
hombre en el trato de asuntos que interfieren
en su riqueza y bienestar material.
El fin del que más cuida la economía
consiste en descubrir cómo las virtudes
humanas y la competencia pueden conducir
al bienestar social.

Tabla 1 – Síntesis de los enfoques de economía: neoclásico, socialista y de Robbins

Fig. 2 – Rasgos comunes de los tres enfoques de economía: neoclásico, socialista y de Robbins

A continuación se comenta brevemente la evolución del concepto de economía a través del tiempo.
I. Los Fundamentos de la Economía 7

Primeras concepciones3 ©

En su origen [principios siglo XVII], la denominación usual de economía era adjetivada. Se denominaba
economía política. De la antigüedad al Renacimiento4 las cuestiones económicas de mayor relevancia eran
los sistemas de posesión territorial, la servidumbre, la recaudación tributaria, la organización de las primeras
corporaciones (de los artesanos y de las fraternidades), la concesión de mercados, el comercio interregional,
la acuñación y el empleo de las monedas. Cada una de esas cuestiones se trataba desde los ángulos de la
política, la filosofía y el derecho canónico. […] los pensadores posrenacentistas [debido a la complejidad
emergente de los nuevos Estados mercantilistas] definieron la economía como la rama del conocimiento
enfocado esencialmente a la administración del Estado, con el objetivo central de promover su fortalecimiento.
De esta manera se justificaba la expresión economía política.

Perspectiva clásica5 ©

En el siglo XVIII se desarrollaron nuevas concepciones. La preocupación central ya no era el


fortalecimiento del Estado, sino la riqueza de las naciones. […] según se convino, se abrió una nueva era en
el estudio de la economía: la era clásica, coincidente con el Iluminismo, la edad de la razón.

Quesnay [François Quesnay, Tableau économique, 1758] fundamentó su pensamiento en conceptos


cuantitativos: sus tablas económicas se consideran como un trabajo embrionario de análisis de
interdependencia, un esbozo inicial de las relaciones matriciales. Por tanto, su interés más allá de la
cuantificación. Quería demostrar cómo se formaba la riqueza y cómo se distribuía entre tres clases sociales:
la de los productores rurales, la de los artesanos urbanos, y la de los nobles propietarios.

Smith [Adam Smith, Theory of moral sentiments, 1759 y An inquiry into the nature and causes of the wealth
of nations, 1776] fundamentó su trabajo en axiomas filosóficos. Entre sus primeras preocupaciones
académicas no se encontraba la riqueza de las naciones. […] Los sentimientos morales, las pasiones
originarias de la naturaleza humana, la búsqueda del consentimiento social, las razones principales de la
acumulación y la conservación de la fortuna material, fueron las propuestas de su descripción del orden
económico, fundamentadas en las leyes que rigen la formación, la acumulación, la distribución y el consumo
de la riqueza. Este polinomio fue la base del concepto clásico de economía. La mayor parte de los
economistas clásicos [siglos XVIII y XIX: Thomas Malthus, John Law, John Stuart Mill, Richard Cantillon,
David Ricardo, Jean Baptiste Say] definieron la economía a partir de estos cuatro flujos. [Say comentó en su
Traité d'économie politique de 1803 que la economía política] da a conocer la naturaleza de la riqueza: del
conocimiento de su naturaleza deduce los medios de su formación, revela el orden de su distribución y
examina los fenómenos involucrados en su distribución, practicada a través del consumo.

Dentro del concepto clásico, desde la formación hasta el consumo de la riqueza, pasando por la
acumulación y la distribución, todo el proceso económico habría de ser clasificado y estudiado
cuidadosamente. No es difícil entender cómo diferentes énfasis en uno u otro de los términos del polinomio
clásico [producción-acumulación-consumo-distribución] fueron la base de los diferentes enfoques político-
ideológicos sobre la eficacia social de variadas formas de organización de las actividades económicas.

3
Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 19.
4
Amplio movimiento cultural producido en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad
Media y los inicios de la Edad Moderna, encontrándose sus principales exponentes en el campo de las artes, aunque también se produjo
una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo
de este movimiento, que se extendió después por toda Europa.
5
Íbid. pp. 27 y 28.
I. Los Fundamentos de la Economía 8

Perspectiva neoclásica6 ©

[Los economistas neoclásicos del siglo XIX] trataron de entender el equilibrio del proceso [económico] tal
como se presentaba. A pesar de que muchos de ellos habían reaccionado ante las iniquidades sociales, no
propusieron formas alternativas y revolucionarias para la organización económica de la sociedad, limitando
su propuesta a señalar los vicios del orden establecido y los mecanismos de ajuste y corrección. Por ello,
resumieron los temas cruciales de la economía en un nuevo trinomio: riqueza-pobreza-bienestar, y explicaron
los fundamentos de la conducta económica del hombre al confrontar la escasez de recursos con las
necesidades ilimitadas.

Los puntos fundamentales del enfoque neoclásico, resumidos por Marshall, son:

 Las necesidades y los deseos humanos son numerosos y de variada especie. Sólo en etapas
primitivas de la civilización fueron susceptibles de ser satisfechos. En realidad, el hombre no civilizado
no tiene más necesidades que las que tiene un animal, pero a medida que va progresando éstas
aumentan y se diversifican, al mismo tiempo que desarrolla nuevos métodos capaces de satisfacerlas.

 Los cambios en las etapas culturales de las sociedades organizadas implican mayor cantidad y
diversidad de bienes útiles. La economía examina la acción individual y social, en sus aspectos más
íntimamente vinculados con la obtención y el uso de los elementos materiales del bienestar. Así, por
una parte, es un estudio de la riqueza, y por la otra, y más importante, es una parte del estudio del
hombre.

 La economía es un estudio de los hombres tal como viven, actúan, y piensan en los asuntos ordinarios
de la vida. Pero incluye, principalmente, el análisis de los motivos que afectan de modo intenso y
constante la conducta del hombre respecto de las cuestiones que interfieren en su riqueza y en las
condiciones materiales de su bienestar.

 El estudio de las causas de la pobreza es el estudio de las causas de la degradación de gran parte
de la humanidad.

 […] el fin último de la economía consiste en descubrir cómo se puede combinar el sentimiento latente
de las virtudes humanas con las fuerzas de la competencia para promover el bienestar social.

Perspectiva socialista7 ©

En el binomio producción-distribución (se entiende distribución como el sentido del proceso de reparto o,
más simplemente, como repartición) es la base a partir de la cual la perspectiva socialista constituyó su
concepción sobre la materia de que se ocupa la economía. Oskar Lange fijó así los puntos básicos de esta
perspectiva:

 El hombre, que vive en una sociedad ubicada en cierto nivel de desarrollo histórico, siente
necesidades de naturaleza diversa. Una parte de éstas es de carácter biológico y su satisfacción es
indispensable a la vida; otra parte es consecuencia de la vida en común en la sociedad y producto de
un conjunto de condiciones determinadas por la etapa natural alcanzada. Las necesidades biológicas
adquieren un carácter y una forma que están en función de la cultura de la sociedad.

 Las necesidades de los hombres si bien tuvieron en su origen un carácter biológico, se desarrollaron
como un producto de la vida social en común. Por tanto, dependen del grado de desarrollo de la
sociedad humana.

6
Íbid. pp. 20 y 21.
7
Íbid. p. 21.
I. Los Fundamentos de la Economía 9

 Para satisfacer las necesidades humanas es indispensable la producción o el usufructo de los bienes
que el hombre extrae de la naturaleza, los cuales transforma, modifica, moviliza y almacena. La
actividad humana que consiste en adaptar los recursos y las fuerzas de la naturaleza para satisfacer
sus necesidades, se denomina producción. Ésta es una actividad consciente e intencional
fundamentada en el trabajo.

 De las conexiones ente la producción y el trabajo se extraen los elementos vitales del proceso
económico. La producción es un acto social que divide el trabajo.

 El trabajo de un hombre es sólo una parte del trabajo combinado y asociado que practican todos los
miembros de una sociedad. Es una parte del trabajo social, cuyo producto está representado por los
bienes que sirven, directa o indirectamente, para satisfacer necesidades diferentes en sociedades
distintas.

 La realización completa de este proceso social incluye la distribución o reparto del producto social del
trabajo. Este reparto o distribución adquiere también un carácter social: por su naturaleza, es un acto
social que asume diferentes formas de acuerdo con los grados de desarrollo de la sociedad.

 […] mientras que las relaciones de producción dependen del nivel histórico de desarrollo de las
fuerzas productivas: es decir, de la actuación social del hombre en su trato con la naturaleza, las
relaciones de distribución dependen de las relaciones de producción mismas.

 La manera como opera la distribución de los productos en la sociedad se determina por la forma en
que el hombre participa en el proceso de producción.

 El estudio de las leyes sociales que regulan la producción y la distribución de los medios materiales
destinados a satisfacer las necesidades humanas resume el campo del que se ocupa la economía.

Perspectiva de Robbins8 ©

[…] menos influida por sistemas ideológicos, en la primera mitad de los años treinta [del siglo XX] se
constituyó una propuesta más atractiva para caracterizar los hechos económicos y delimitar con mayor nitidez
los aspectos económicos de la vida social, en un ensayo notable de Lionel Robbins [Essay on the Nature and
Significance of Economic Science, 1932] sobre la naturaleza y el significado de la economía. El sistema de
Robbins no partió (como la mayor parte de las anteriores definiciones) de categorías de hechos económicos,
como producción, distribución, gastos, acumulación, riqueza y bienestar. Los puntos básicos son los
siguientes:

 Multiplicidad de fines. Independientemente de su clasificación como económicos o no económicos,


los fines que la actividad humana trata de alcanzar son múltiples.

 Priorización de los fines posibles. Los fines posibles que el hombre anhela, además de múltiples, son
de diversa importancia y se clasifican por orden y prioridad, aunque esto varíe en tiempo y espacio y
se respete la individualidad de cada uno, pudiendo también variar entre un individuo y otro.

 Limitación de medios. Los medios para alcanzar la multiplicidad de fines posibles son limitados.

 Empleo alternativo de los medios. Los medios tienen usos alternativos, por lo que pueden ser
movilizados para los fines más diversos.

[El eslabón de enlace entre las cuatro condiciones vistas] es la capacidad humana de seleccionar frente a
la multiplicidad de fines pretendidos y la diversidad de medios para alcanzarlos. […] la elección se deriva del
hecho de que los recursos pueden ser desplazados hacia diferentes fines, sean éstos escasos o ilimitados.
El hecho económico se resume así en las elecciones entre fines posibles y medios limitados aplicables a usos

8
Íbid. pp. 22-24.
I. Los Fundamentos de la Economía 10

alternativos. La primera lección que obtenemos de este sistema se refiere a la economía de la acción humana,
que releva lo inevitable de la elección. Entre una multiplicidad de opciones sobre las acciones que
presumiblemente conducirán tanto a la generación y acumulación de las más variadas categorías de riqueza
como a las más variadas etapas de prosperidad y bienestar; el hombre actúa desde un punto de vista
económico cuando procede a una elección determinada.

[Sea cual fuere la elección que tome un agente, esta] conducirá a lo siguiente:

 Al alcance total o parcial del fin propuesto, con diferentes grados de eficiencia. Esto, genéricamente,
se llama beneficio.

 A la utilización de medios disponibles, también con diferentes grados de eficiencia. Esto,


genéricamente, se llama costo.

 A la determinación de cómo se utilizarán los medios disponibles para la consecución del fin propuesto.
A los mecanismos y criterios involucrados en el destino de los medios utilizados, se les llama
genéricamente asignación.

 A la no consecución de otros fines. La elección de un fin determinado, y la consecuente utilización de


medios escasos implica necesariamente la reducción de la capacidad efectiva de la sociedad para
obtener beneficios alternativos. A esta cuarta derivación, o consecuencia del proceso de elección se
le denomina costo de oportunidad.

Cualesquiera elecciones hechas por individuos, empresas, gobiernos u otros agentes económicos
referentes a la asignación de recursos implican, por tanto, una relación entre costos (medios empleados) y
beneficios (fines logrados), así como la aparición de costos de oportunidad (fines alternativos que pudieran
alcanzarse con esos mismos recursos).

Proceso de Elección entre Fines y Medios

Medios Existentes Fines Existentes


(Escasos) (Ilimitados)

Consecución
Medios a emplear Empleo de los Medios
de un Fin
(Asignación) (Costo)
(Beneficio)

Fines Descartados
(costo de oportunidad)

Fig. 3 – Los elementos de la elección entre fines y medios

[Ya que el hecho económico] resulta de la elección entre fines y medios, la economía puede verse como
una rama de las ciencias sociales que se ocupa de la administración eficiente de los limitados recursos
existentes, los cuales se emplean en la consecución de los fines que la sociedad ha establecido por medio
de un proceso de decisión descentralizado o por medio de un poder centralizado. [Robbins dijo que] la
economía es la ciencia que estudia las formas del comportamiento humano resultantes de la relación existente
entre las ilimitadas necesidades por satisfacer y los recursos que, siendo limitados, tienen usos alternativos.
I. Los Fundamentos de la Economía 11

Ese conjunto de elementos conceptuales (medios limitados, fines alternativos no limitables, elección y
asignación) está presente en la mayor parte de las definiciones de economía más recientes.

El conocimiento económico9

[El conocimiento económico posee dos características por demás desafiantes:] por una parte, la
delimitación entre el sentido común y el conocimiento científicamente sistematizado, y por la otra, la
vinculación de la sistematización científica a paradigmas ideológicos.

El sentido común en la economía. En la más pura acepción marshalliana10, la economía “trata de las
actividades normales de la vida”. Trata de las acciones, interacciones y reacciones de una multiplicidad de
agentes que interfieren de modo permanente en el proceso económico, en el cual definen expectativas,
influyen en los cursos de acción e interpretan causas y efectos del ámbito común en el que participan.
Normalmente, en la economía existe un gran número de axiomas que se derivan de la cotidianidad de la vida
y expresan el entendimiento de cada factor o el sentido común que se forma sobre causas y efectos de los
lineamientos de un proceso económico.

La vinculación a paradigmas ideológicos. En economía no es fácil señalar los límites entre el


conocimiento científico y la acepción ideológica. En cierta forma, esta dificultad refuerza las relaciones
biunívocas de la economía con otras ramas del conocimiento social. A pesar de la delimitación sistematizada
de su campo de investigación, la economía siempre hace resurgir sus nexos estrechos con la filosofía, la
política y la ética.

La dificultad de delimitación entre sentido común, ciencia e ideología no se restringe obviamente a la


economía. […] en la economía, las dificultades de delimitación superan a las de otras ramas [del conocimiento
humano] por la fuerza y capacidad de presión que ejercen los agentes económicos y por la magnitud de los
intereses involucrados.

Fig. 4 – La relación entre el sentido común, el conocimiento científico y la ideología en economía

El método científico en la economía

El proceso metodológico que la economía utiliza para el establecimiento de sus leyes y teorías es el
método inductivo-deductivo que consta de las siguientes fases:

a) Observación y registro de los hechos.

9
Íbid. pp. 27 y 28.
10
En relación a la concepción neoclásica realizada por el economista inglés Alfred Marshall.
I. Los Fundamentos de la Economía 12

b) Formulación de hipótesis (inducción) y desarrollo de una teoría que intenta explicar los hechos
observados (deducción).

c) Contrastación y verificación de las predicciones de la teoría confrontándolas con la realidad


observable.

La aplicación del método científico en las ciencias sociales supone una dualidad metodológica pues se
pretende del sujeto de la economía un comportamiento como objeto evaluable de estudio.

Las leyes económicas son enunciados que expresan las regularidades encontradas en la observación de
los hechos económicos mientras que las teorías constituyen la organización de las leyes facilitando la
explicación y comprensión de la actividad económica. Finalmente, los modelos son constructos abstractos
que simplifican la realidad y se basan en las teorías para realizar estimaciones de los efectos que se siguen
de cambios en sus variables.

El carácter probabilístico de las leyes económicas11

La modelación económica de la realidad, el descubrimiento de los principios que sustentan el orden


económico, las teorías básicas sobre comportamientos repetitivos de los agentes económicos y las leyes,
según las cuales se manifiestan los hechos económicos, son regularidades observadas sistemáticamente.

Por tanto, hay diferencias fundamentales entre la exactitud con que se formulan los principios, leyes,
teorías y modelos económicos, en comparación con los de las ciencias naturales. En síntesis:

 No es posible aislar para su observación, ni controlar por completo, cualquier aspecto particular de la
realidad económica.

 Las leyes económicas tienen carácter de probabilidad.

Principios, teorías, leyes y modelos económicos se establecen así dentro de los límites circunstanciales
de las ciencias sociales. […] difícilmente pueden aislarse y mantenerse en riguroso control los factores que
interfieren en los procesos observados. En consecuencia, las leyes de la economía deben entenderse como
menos imperativas que las ciencias experimentales.

[…] El laboratorio de la economía es la sociedad humana, cuyo comportamiento es mutable en el tiempo


y sujeto a condiciones espaciales determinadas. Por más consistentes que puedan establecerse las
relaciones de causa y efecto, no son enteramente controlables o condicionales. No es posible aislar uno a
uno los rasgos de la matriz sociocultural subyacente a un orden económico. [Las leyes económicas son de]
probabilidad porque se refieren al resultado global de una infinidad de hechos elementales, diversos e
independientes, que se distribuyen al azar.

Condición ceteris paribus

Locución latina que significa literalmente “[siendo] las demás cosas igual” y que puede parafrasearse como
“permaneciendo el resto constante”.

En ciencia se denomina así al método en el que se mantienen constantes todas las variables de una
situación, salvo aquella cuya influencia se desea estudiar. En el análisis de fenómenos complejos la aplicación
de este método permite simplificar el trabajo, ya que de lo contrario sería extremadamente difícil o imposible
dilucidar el efecto de cada variable individual. En economía, dada la imposibilidad de realizar

11
Íbid. pp. 51-52.
I. Los Fundamentos de la Economía 13

experimentaciones de laboratorio donde puede analizarse el comportamiento de una única variable, este
método toma especial importancia en el ámbito teórico12.

Sesgos de razonamiento ©

A la hora de observar la realidad, inferir hipótesis y luego deducir leyes, es importante considerar los
errores de razonamiento más comunes que pueden acaecer cuando se pretende explicar los hechos
económicos.

[El sofisma13 de agregación se refiere a] una forma incorrecta de raciocinio, bastante común en el campo
de las ciencias sociales y de la economía en particular, que pretende imputar al conjunto ciertos principios o
leyes que son válidos sólo para una parte del todo. En economía no sucede siempre que un principio válido
para un agente económico (individualmente considerado) sea válido también para la economía en su conjunto.
En economía los sofismas de agregación se derivan generalmente de razonamientos simplistas, que no
consideran niveles de referencia y escalas de observación; el todo y la parte se interconectan, y es muy difícil,
quizás imposible, entender el conjunto sin que se entienda cada una de sus partes. […] Pero en economía
hay determinados comportamientos que, por una parte, son eficaces en escala individual, y por otra, pueden
ser desastrosos en escala agregada.14

Otra falacia común en las ciencias sociales, y en particular en economía, es la llamada «correlación no
implica causalidad» –del latín cum hoc ergo propter hoc, «con esto, luego a causa de esto»–. Este
razonamiento incorrecto se comete al inferir que existe una relación causal entre dos o más eventos por
haberse observado una correlación estadística entre ellos. Dados dos eventos, A y B, al descubrir una
correlación estadística entre ambos, es un error inferir que A causa B porque podría ser que B cause A, o
también podría ser que un tercer evento C cause tanto A como B, explicando así la correlación. La falacia de
dirección incorrecta es un caso especial que se comete cuando se infiere una relación causal entre dos
eventos correlacionados, y resulta que el efecto fue tomado por la causa, y la causa por el efecto.

La falacia de «correlación coincidente o causalidad falsa» –del latín post hoc ergo propter hoc, «después
de esto, por lo tanto, a consecuencia de esto»–, es un tipo de falacia que afirma o asume que si un
acontecimiento sucede después de otro, el segundo es consecuencia del primero. Este razonamiento es
particularmente tentador, porque la secuencia temporal es algo integral a la causalidad: es verdad que una
causa se produce antes de un efecto. La falacia viene de sacar una conclusión basándose sólo en el orden
de los acontecimientos, lo cual no es un indicador fiable, esto es, no es lógicamente correcto deducir que si
el acontecimiento A sucedió antes que el acontecimiento B, ergo el acontecimiento A debe haber causado B.

Principales escuelas económicas15 ©

Las escuelas del pensamiento económico corresponden no sólo a conjuntos sistematizados e


interconsistentes de principios teóricos, sino también a sistemas de ideas y de valores comprometidos con
cuestiones éticas, políticas y sociales. En consecuencia, no están completamente desunidas la dirección y
los resultados de la investigación científica de cada escuela y su matriz ideológica. Las interconexiones de
las principales escuelas señalan que ninguna de ellas puede considerarse aislada, en el sentido estricto de la
palabra. Cada corriente está vinculada, por razones ideológicas o por principios teóricos, a una o más

12
El empleo del método ceteris paribus en la economía se atribuye a Alfred Marshall.
13
En lógica, una falacia (del latín fallacia, ‘engaño’) o sofisma es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se
cometen intencionalmente para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención debido a descuidos o
ignorancia.
14
Íbid. pp. 55 y 56.
15
Íbid. p. 34.
I. Los Fundamentos de la Economía 14

corrientes anteriores. Los nexos se dan por dos canales. El primero es el de la convergencia de los
fundamentos teóricos. El segundo, y más importante, es el de vinculación ideológica.

El surgimiento y la consolidación de una ideología determinada se dan en tres momentos distintos16:

 La ideología se inicia como un conjunto sistemático de ideas que los pensadores de una clase en
ascenso producen para que esa clase aparezca como representante de los intereses de toda la
sociedad, legitimando la lucha de la nueva clase por el poder.

 Prosigue por el camino de la popularización y se convierte en un conjunto de ideas y valores


aceptados por todos cuantos son contrarios a la estructura dominante y consolidándose a medida que
se interna en la conciencia de todas las categorías sociales no dominantes de la sociedad.

 Una vez interiorizada y asentada, la ideología propuesta sustenta una nueva estructura de
dominación, a pesar de que los intereses de las categorías sociales de donde emergió sean
reprimidos por los intereses particulares de la nueva clase dominante.

El mercantilismo expresó los intereses del Estado colonialista de los siglos XVI y XVII. La fisiocracia y la
escuela clásica tradujeron los ideales del liberalismo individualista del siglo XVIII: la creencia de que el
bienestar de la sociedad podría alcanzarse por medio de instituciones como la propiedad privada de los
medios de producción, la libertad de empresa y las fuerzas reguladoras de los mercados libres y de la
competencia. Los fundamentos del fortalecimiento del Estado mercantilista se rigieron con las nuevas
construcciones teóricas y doctrinarias de las escuelas liberales. Posteriormente se fortalecieron los ideales
del socialismo como una reacción a las inequidades atribuibles al orden liberal, como el notable y creciente
distanciamiento entre los empresarios y la clase trabajadora. A partir del final de la primera mitad del siglo
XIX, con el marxismo, la estructura teórica del pensamiento socialista se consolidó. Los fundamentos de una
nueva concepción de la economía y del sistema del proceso económico estaban definidos. Paralelamente a
la consolidación teórica y científica del socialismo, la escuela neoclásica, todavía en el siglo XIX, trató de
rescatar los principios ideológicos del modelo liberal. Los economistas denominados marginalistas se oponían
a las tendencias derivadas de los preceptos socialistas. Desarrollaron ingeniosos modelos teórico-deductivos
a fin de comprobar la hipótesis de que el equilibrio general de la economía, fruto de la racionalidad, del
utilitarismo y del hedonismo individual, era compatible con la realización del máximo beneficio social, siempre
que no hubiera interferencias en las leyes naturales de la economía, como las propuestas por los socialistas.
Los desdoblamientos de esas dos grandes corrientes del pensamiento económico: el liberalismo clásico y el
socialismo marxista, se extendieron a lo largo del siglo XX. El monetarismo y la economía de bienestar son
las escuelas más recientes, prendidas a la ideología neoclásica. El institucionalismo retomó la discusión sobre
la armonía natural de la vida económica al mostrar que los choques de intereses también podrían terminar en
desajustes. Procuró fortalecer la evidencia inductiva de sus hipótesis, fundamentadas en estudios estadísticos
sobre el funcionamiento real del sistema económico. Rechazó así la teoría deductiva y las abstracciones del
marginalismo hedonista. El keynesianismo buscó la conciliación: crear condiciones para conducir la economía
de la manera más eficiente posible, sin lesionar sus bases institucionales. De un solo golpe refutó tanto la
intervención revolucionaria del socialismo de Estado como el liberalismo pleno de derivación clásica: conciliar
la eficiencia económica, la justicia social y la libertad política fue su objetivo mayor. Finalmente, los desarrollos
más recientes, el neoliberalismo y la economía política de la nueva izquierda, buscan sintetizar y adecuar a
los nuevos tiempos las contribuciones de sus predecesores, evolucionando hacia un sistema menos radical
que proporcione nuevas orientaciones conceptuales e institucionales. Aunque se encuentran en campos
opuestos en cuanto a la estrategia de la conducción de economías nacionales, las distancias entre estas dos
corrientes son menores que las observadas entre los dos grandes troncos ideológicos que marcaron los
últimos 225 años. La exacerbación de la confrontación ideológica llevó a la división del mundo en dos partes
radicalmente opuestas, durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX: los 40 años de Guerra Fría, de

16
Chauí Marilena. O que é ideologia. 36° ed. São Paulo: Brasilense. 1993.
I. Los Fundamentos de la Economía 15

1945 a 1985. Con el fin de las radicalizaciones y con la flexión histórica de las dos ortodoxias (la liberal y la
socialista marxista), la tendencia dominante es la convergencia hacia el centro desradicalizado.

Ortodoxia y heterodoxia en economía

Las doctrinas económicas convencionales que son dominantes en ciertos periodos de la historia, tanto en
el ámbito académico como en la esfera de la política económica, son denominadas conjuntamente como
economía ortodoxa –mainstream economics–. Por el otro lado, todas las doctrinas que se oponen como
críticas y alternativas al pensamiento ortodoxo, son denominadas como economía heterodoxa.

Es importante remarcar que la visión heterodoxa de la economía no es un acabado estático, sino que muy
por el contrario cambia con el tiempo en función de los que es considerado como ortodoxo. En la década de
los treinta del siglo XX Keynes surge como economista heterodoxo frente a la economía neoclásica imperante.
Luego, con la síntesis neoclásica, parte de las ideas keynesianas son consideradas ortodoxas. En la década
de los sesenta del siglo XX, la economía heterodoxa proporciona nuevos caminos al incorporar la economía
política marxista, surgiendo luego el poskeynesianismo, el institucionalismo, y el estructuralismo. Influida por
la crisis de los años setenta del siglo XX, así como por las manifestaciones de la globalización, la ortodoxia
cambias sus concepciones, abandonando particularmente cualquier idea keynesiana. Se desaconseja la
intervención del Estado, se fomenta masivamente la economía de mercado y la autorregulación de la
economía. El objetivo del bienestar social dejar de ser el principal rector de las políticas económicas,
reemplazándose por metas relacionadas con la estabilidad de la inflación, el tipo de cambio o la tasa de
interés.

Pensamiento único ©

Se entiende por pensamiento único a una visión de la realidad que se pretende exclusiva, natural e
incuestionable, cuyas hipótesis fundamentales se autovalidan. El término es introducido por primera vez por
el filósofo Arthur Schopenhauer como aquel pensamiento que se sostiene a sí mismo, constituyendo una
unidad lógica independiente que no necesita hacer referencia a otras componentes de un sistema de
pensamiento. En su obra El hombre unidimensional (1964), el filósofo Herbert Marcuse describe un concepto
similar denominado pensamiento unidimensional, resultante del «cierre del universo del discurso» impuesto
por la clase política dominante y los medios suministradores de información de masas: «Su universo del
discurso está poblado de hipótesis que se autovalidan y que, repetidas incesante y monopolísticamente, se
tornan en definiciones hipnóticas o dictados». A mediados de la última década del siglo XX, el periodista
Ignacio Ramonet reintroduce el término –pensée unique– aludiendo al paisaje ideológico posterior a la caída
del muro de Berlín, donde según su opinión, el economicismo neoliberal se había erigido en el único
pensamiento aceptable, monopolizando todos los foros académicos e intelectuales. Ramonet había recreado
el término pensamiento único para identificar a una ideología que era la expresión intelectual y con pretensión
universalizante de los intereses del capital financiero internacional, siendo sus principales rasgos la
preeminencia de la instancia económica sobre la política y la consideración del mercado como el único medio
para una asignación eficaz de los recursos.

Actualmente el término se ha extendido posteriormente a la política como fórmula retórica para descalificar
las ideas del oponente ideológico, con independencia de cuál sea su orientación ideológica. Al apelar al
término de pensamiento único se está sugiriendo que el así tachado es «cerrado de espíritu», frente a la
«apertura» de quien aplica el calificativo. Esto ha ocasionado que se lo utilice ya sea desde la izquierda para
criticar a la derecha, como al contrario.
I. Los Fundamentos de la Economía 16

Think tanks ©

Un think tank –anglicismo para centro de pensamiento o laboratorio de ideas– es una institución de
investigación y publicación de ideas en el ámbito de las ciencias sociales, que se caracteriza por algún grado
de orientación ideológica. Los think tanks producen reflexión intelectual, desde algún supuesto ideológico,
sobre política y economía nacional e internacional, que resulta en recomendaciones que podrían ser
posteriormente utilizadas por partidos políticos u otras organizaciones en sus propios ámbitos. Los
laboratorios de ideas a menudo están relacionados de alguna manera con instituciones políticas, militares,
empresas privadas e instituciones académicas.

A continuación se listan algunos think tanks Argentinos:

 CEDES: Centro de Estudios de Estado y Sociedad.

 CELS: Centro de Estudios Legales y Sociales.

 CIPPEC: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.

 CADAL: Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.

 FIEL: Fundación de Investigación Económicas Latinoamericanas.

 CARI: Consejo Argentino de Relaciones Internacionales.

Divisiones usuales de la economía

Economía positiva y normativa

La economía positiva establece proposiciones objetivas acerca de los hechos económicos, esto es,
describe y explica lo que es:

 La inflación del último mes fue de 1.5%.

 La productividad del sector textil disminuyó un 5%.

 En el último año se crearon 980 mil puestos de trabajo.

La economía normativa realiza juicios de valor acerca de los hechos económicos, esto es, emite un juicio
sobre lo que debe ser:

 Habría que limitar al mínimo indispensable la intervención del estado.

 Es preferible la inflación a la desocupación.

 La economía real no puede estar subordinada a la industria financiera.


I. Los Fundamentos de la Economía 17

Sistema de Valores
Observación
Hechos
sistematizada del
económicos
mundo real

Economía
descriptiva

Teoría económica Proposiciones


(principios, teorías, filosóficas y
leyes y modelos) político-legales

Juicios de valor
Análisis
sobre cuestiones
económico
económicas
Economía Positiva

Proposiciones de la
política económica
Economía Normativa

Fig. 5 – Economia positiva y normativa

Fuente: Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 39.

Microeconomía y macroeconomía

El análisis económico se desarrolla en dos grandes ramas: la microeconomía y la macroeconomía. La


microeconomía tiene por objeto el estudio de los comportamientos de los agentes individuales, por lo que se
enfoca en temas como la oferta y demanda de bienes y servicios, la formación de precios, los costos, la
competitividad, etc. La macroeconomía estudia los comportamientos agregados o globales de todos los
agentes de la sociedad, ocupándose de temas como el empleo, la inflación, el producto bruto total, el
crecimiento económico, etc.

Microeconomía17 ©

La microeconomía se inclina fundamentalmente hacia:

 Las unidades individuales de la economía, como el consumidor y la empresa, consideradas


aisladamente o en agrupaciones homogéneas.

 El comportamiento del consumidor: la búsqueda de satisfacción máxima (dada su restricción


presupuestaria) y otras motivaciones.

 El comportamiento de la empresa: la búsqueda de la utilidad máxima (dadas las estructuras de costos


y la actuación de competencia) y otras motivaciones.

 La estructura y los mecanismos de funcionamiento de los mercados. Las conformaciones básicas de


la oferta y la demanda, consideradas microscópicamente.

 Las funciones y las imperfecciones de los mercados en la localización exacta de los recursos escasos
de la sociedad y en la generación de los productos destinados a satisfacer las necesidades
conceptuadas como ilimitadas.

17
Íbid. pp. 55-58.
I. Los Fundamentos de la Economía 18

 Los sueldos y salarios pagados a quienes participan en el proceso productivo y el consecuente reparto
funcional del ingreso social.

 Los precios de las unidades que generan cada uno de los bienes y servicios que conforman el
producto social.

 El enlace entre costos y beneficios privados y el interés mayor del bien común.

El enfoque microeconómico se remonta a los primeros autores clásicos, como Smith, Ricardo, Say y Stuart-
Mill. A partir del análisis del comportamiento racionalista del «hombre económico» [homo economicus], tanto
productores como consumidores investigaron los mecanismos de funcionamiento y de equilibrio de la
economía. Resultado de la filosofía liberal-individualista que prevaleció en la primera mitad del siglo XVIII, la
economía clásica profundizó los objetivos maximizantes de los agentes individuales y los potenciales
derivados de la promoción de la riqueza nacional. Los marginalistas retomaron ese mismo enfoque durante
el siglo XIX, explorándolo después, a partir de otras vertientes teóricas. Jevons, Menger y Böhm-Bawerk
situaron al individuo en el centro de la reflexión económica. [Las motivaciones subjetivas de los individuos] se
convirtieron en teoría, y de las decisiones individuales, sustentadas por posturas utilitaristas y hedonistas, se
derivaron mecanismos de acción capaces de yuxtaponer los intereses privados a los sociales. El método
fundamental de ese enfoque es deductivo. El nivel de abstracción involucrado es necesariamente alto al
investigar categorías de tipo utilidad, valor, satisfacción, indiferencia y bienestar. A pesar de su enfoque
microscópico, la microeconomía se interesó también en el equilibrio general del sistema económico, a partir
de la interdependencia de las actividades de los productores, de los propietarios de recursos y los
consumidores. La proposición teórica es la tendencia hacia el equilibrio general, en una situación del óptimo
económico.

Macroeconomía18 ©

La macroeconomía se inclina fundamentalmente hacia:

 El comportamiento de la economía en su conjunto, considerado agregadamente. La unidad de


referencia es el todo, no sus partes consideradas individualmente.

 El desempeño total de la economía. Las causas y los mecanismos correctivos de las grandes
fluctuaciones coyunturales. Los altibajos de la economía en su conjunto.

 Los agregados económicos, resultantes de mediciones globales, de lo que son ejemplos el Producto
Interno Bruto (PIB) y el Ingreso Nacional, o sea, respectivamente, la suma de todos los bienes y
servicios finales producidos dentro de las fronteras de determinado país y el ingreso apropiado por el
conjunto de todas las unidades participantes en el proceso económico.

 Las relaciones entre macrovariables. Por ejemplo, las conexiones entre el nivel de las inversiones y
el nivel de empleo de todos los recursos.

 Medidas de tendencia central, como las tasas de interés y cambiarias, así como sus influencias sobre
el desarrollo de la economía en su conjunto.

 […] Flujos agregados, por ejemplo, el ingreso, el consumo, el ahorro y la acumulación. Variables
estáticas agregadas, por ejemplo, los medios de pago y las reservas de divisas internacionales.

 La comercialización internacional de bienes y servicios, vistos en su conjunto. Los flujos totalizados


de los movimientos internacionales de capitales. El registro y la contabilización de esos movimientos,
posibilitando configuraciones como la balanza internacional de pagos.

18
Íbid. pp. 42-43.
I. Los Fundamentos de la Economía 19

 Las finanzas públicas. Los impuestos recaudados por todas las esferas de gobierno. El gasto público,
corriente y de inversión. El ejercicio presupuestal. El equilibrio de las cuentas públicas.

 Las grandes disfunciones de la economía. Cuestiones globales, agregadas, como la inflación y el


desempleo.

 El crecimiento y el desarrollo de las economías nacionales. La determinación de los principales


factores condicionantes.

 Los indicadores básicos para efectuar comparaciones internacionales sobre el desarrollo total de las
economías nacionales, como los niveles de producto y de ingreso per cápita, los esquemas de
productividad y de competitividad.

Como el enfoque microeconómico, también el enfoque macroeconómico se remonta a los primeros autores
clásicos, aun cuando su mayor desarrollo se haya dado en el siglo XX. Los economistas clásicos se ocuparon
también de cuestiones relacionadas con el desarrollo de la economía en su conjunto, trabajando en hipótesis
que conducirían al equilibrio general. Su unidad de análisis era el Estado y las cuestiones que trataron fueron,
por ejemplo, los efectos de los intercambios internacionales, el proceso de acumulación del Estado mercantil
y los sistemas monetarios nacionales. [Con el advenimiento de la era clásica los temas macroeconómicos
fueron] la diversidad de progreso y riqueza de las naciones, las variaciones del valor de la moneda, los papeles
del gobierno, la distribución del ingreso agregado […]. [La cuestión más importante para los economistas
clásicos era] comprender cómo se obtenía el equilibrio del sistema económico. Lógicamente, su enfoque
microscópico y su método deductivo no significaron la descalificación de las cuestiones de gran escala. [En
el siglo XIX y a partir de la publicación de El Capital de Karl Marx los] grandes temas clásicos fueron retomados
por los socialistas, aun desde otro paradigma ideológico. La economía marxista profundizó en temas como la
circulación, la reproducción y la acumulación del capital social, la producción global de la sociedad y su
distribución, las tendencias a largo plazo del sistema capitalista liberal y la determinación histórica de las crisis
de grandes proporciones que le atañían. […] el desarrollo de la teoría macroeconómica fue mayor en el siglo
XX con la economía keynesiana. La gran recesión de los años treinta, que provocó una de las situaciones de
desempleo más graves de toda la historia económica, propagada en cadena a través de los países, desplazó
el interés de la investigación microeconómica hacia cuestiones de orden macroeconómico. Se revisaron los
propósitos de la tradición clásica y los del socialismo. Entre otras, un gran interrogante que exigía respuesta
era lo que determinaba el nivel general del empleo, o sea, lo que hacía fluctuar los niveles de producción y
de empleo globales. En la búsqueda de respuestas, el enfoque macroscópico de J. M. Keynes quedó
sintetizado en una de las obras más importantes y polémicas del pensamiento económico: General theory of
employment, interest and money, publicada en 1936. Sus temas centrales se abocaron a la definición de
nuevas unidades de análisis, como el consumo, el ahorro y la inversión, considerados agregadamente, los
elementos determinantes de los niveles de producción y de empleo globales, los movimientos cíclicos de la
economía en su conjunto y la definición de nuevos parámetros y de nuevas motivaciones para la acción
económica del Estado.

Política económica19 ©

[…] las propuestas de la política económica se enmarcan en el campo de la economía normativa. En


consecuencia, además de fundamentarse en los desarrollos de la teoría económica, micro y macro,
traducirían concepciones de sistemas de la vida económica derivadas de posiciones filosóficas y político-
ideológicas, así como juicios de valor sobre cómo y en qué dirección deben ser canalizados los esfuerzos
económicos de la sociedad. La definición de los objetivos de política económica y de los medios que serían
movilizados para alcanzarlos constituye, por sí sola, un proceso de selección que incluye toda una
multiplicidad de concepciones normativas, algunas hasta antagónicas con otras. El énfasis puesto en diversas

19
Íbid. pp. 44-49.
I. Los Fundamentos de la Economía 20

combinaciones de objetivos y medios de la política económica incluye generalmente cuestionamientos que


difieren de posturas filosóficas y de justificaciones ideológicas. Además de tomar en cuenta los paradigmas
ideológicos de la estructura establecida del poder, la política económica puesta en práctica integra
generalmente un esquema aún más amplio, al que se le denomina política pública. […] La política pública
abarca las relaciones externas o las de la comunidad internacional a la que el país se encuentra integrado.
Es más, incluye también la política de defensa y seguridad nacional, la política social y todo un conjunto
interrelacionado de acciones públicas que forman parte de su naturaleza económica.

[…] la política económica es una rama de la economía normativa que integra el universo mayor de la
política pública. La formulación y la ejecución de la política económica se basan en dos procesos
interdependientes:

 La determinación de los principales objetivos (o fines) que se pretende alcanzar y que son
consistentes con otros fines políticos y sociales.

 La selección de instrumentos (o medios) que se manejan para conseguir objetivos determinados.

La selección de los fines y los medios de la política económica sufre la influencia de las instituciones
políticas y de los paradigmas ideológicos en que se fundamentan las políticas públicas de los países. Las
diversas concepciones ideológicas y estructuras políticas de poder fijan distintos objetivos de política
económica, o al menos, jerarquizan dichos objetivos con diferentes criterios.

[…] la política económica se encarga de tres objetivos básicos: el crecimiento, la estabilidad y la equidad.
Los objetivos básicos de la política económica, que se presentan en los reclamos políticos en cuanto a su
jerarquización y ejecución, son los siguientes:

El crecimiento económico, en su esquema de:

 Mejora o ampliación de la disponibilidad de recursos para la expansión económica.

 Implantación de la infraestructura de soporte para la eficiente utilización de los recursos económicos


disponibles.

 Adecuación de la capacidad de financiamiento a las necesidades de inversión, compatibles con los


patrones y el ritmo de crecimiento deseado.

La estabilidad económica, en su esquema de:

 Estabilidad general del proceso económico, que garantiza normalidad en la coyuntura y sustentación
de los niveles de empleo observados en la economía en su conjunto.

 Estabilidad del nivel general de precios.

 Equilibrio en las transacciones económicas con el exterior, lo cual implica el equilibrio de la balanza
internacional de pagos sustentada por flujos no especulativos y un nivel adecuado de reservas
internacionales.

La equidad económica, en su esquema de:

 Distribución equitativa del ingreso y de la riqueza.

 La reducción o, si es posible, la remoción total de los cinturones de miseria.

 Reducción del contingente de los excluidos del cuadro socioeconómico.

Para conseguir cada uno de sus objetivos centrales, la política económica emplea una serie de
instrumentos de acción. La mayor parte de ellos son resultado de elaboraciones teóricas de la economía y de
la compresión sistematizada del proceso económico que han desarrollado la micro y la macroeconomía
convencionales. Los instrumentos de acción derivados de los diferentes pilares de la macroeconómica son
I. Los Fundamentos de la Economía 21

los fiscales, los monetarios y los cambiarios, que proceden, respectivamente, de los campos de las finanzas
públicas, la economía monetaria y la economía internacional. En cambio, los instrumentos derivados de la
microeconomía son las intervenciones directas en los mercados y en las estructuras destinadas generalmente
a ajustar los intereses privados de agentes individuales a los intereses de la sociedad en su conjunto.

Instrumentos fiscales:

 Se refieren al manejo de las finanzas públicas, es decir, las categorías de ingresos y de gastos de las
diferentes esferas de gobierno.

 Los ingresos de los gobiernos provienen de los impuestos que inciden sobre los diferentes hechos
económicos: la producción y la circulación de mercancías, la generación de ingresos, las
transferencias de propiedad, las herencias, las operaciones financieras y las transacciones
internacionales.

 Los gastos se refieren al costo de la estructura burocrática, las inversiones en infraestructura


económica y social, y los subsidios y transferencias de ingresos a la sociedad.

Instrumentos monetarios:

 Se refieren básicamente al manejo de las operaciones destinadas a regular el abastecimiento de


medios de pago y la disponibilidad de otros activos financieros.

 Al proporcionar esos activos se asegura el adecuado funcionamiento de la economía con moneda y


crédito, en atención a las exigencias de liquidez del sector real. La liquidez insuficiente o en exceso
puede comprometer objetivos de crecimiento, de estabilidad o de equidad.

Instrumentos cambiarios:

 Se refieren al manejo de la tasa de cambio de la moneda nacional en relación con las monedas
extranjeras.

 El nivel efectivo de esa tasa ejerce alta influencia sobre importantes variables dinámicas de la
economía, como las importaciones y las exportaciones de mercancías y servicios y los movimientos
internacionales de capital.

 El crecimiento, la estabilidad y la equidad pueden afectarse en grado sumo a la magnitud y la dirección


de flujos.

Intervenciones directas:

 Abarcan un amplio espectro de mecanismos de intervención de las autoridades públicas, ejercidos


directamente sobre las actividades de agentes económicos individuales, en las remuneraciones de
los agentes de la producción, en los precios de los productos y en el comportamiento de las empresas
y de los consumidores.

 [Estos instrumentos] generalmente son accionados como coadyuvantes, complementando medidas


más extensivas hacia las áreas fiscal, monetaria y cambiaria.

 En algunas ocasiones interfieren significativamente en los objetivos básicos de crecimiento,


estabilidad y equidad.
I. Los Fundamentos de la Economía 22

Política Pública Constelación de Factores de Poder

Instituciones de Gobierno Empresariado


Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Agricultura, Industria, Servicios,
Política Económica
Estatal Intermediarios Financieros

Objetivos básicos:
Trabajadores
- Crecimiento. Partidos Políticos
- Estabilidad. Sindicatos, Movimientos
populares organizados
- Equidad.

Instrumentos: ONG
Fuerzas Armadas
- Fiscales. Sociales, ambientales, DDHH,
- Monetarios. Derechos de las minorías, etc.
- Cambiarios.
- Intervenciones directas. Organizaciones multilaterales
Medios de Comunicación de supranacionales
Masas
FMI, BM, ONU

Fig. 6 – La Política Económica

Fuente: Adaptado de Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 47.

Economía internacional ©

La economía internacional es una rama de la macroeconomía cuyo objeto de estudio son las interacciones
económicas que realiza un país con el resto del mundo –comerciales, financieros, tecnológicos, turísticos,
etc. –. Trata cuestiones como los aspectos monetarios mundiales, la teoría de la política comercial, los
mercados cambiarios, la utilización de monedas diferentes y la balanza de pagos. La economía internacional,
a su vez, se divide en dos grandes categorías: el comercio internacional y las finanzas internacionales.

Econometría ©

La econometría es la rama de la economía que emplea métodos y modelos matemáticos –cálculo,


probabilidad, estadística, programación lineal, teoría de juegos, etc.– para analizar, interpretar y predecir
hechos económicos. «La experiencia ha mostrado que cada uno de estos tres puntos de vista, el de la
estadística, la teoría económica y las matemáticas, es necesario, pero por sí mismo no suficiente para una
comprensión real de las relaciones cuantitativas de la vida económica moderna. Es la unión de los tres
aspectos lo que constituye una herramienta de análisis potente. Es la unión lo que constituye la econometría»
Ragnar Frisch (1930). «El objetivo de la econometría es expresar las teorías económicas bajo una forma
matemática a fin de verificarlas por métodos estadísticos y medir el impacto de una variable sobre otra, así
como predecir acontecimientos futuros y dar consejos de política económica ante resultados deseables»
Valavanis (1959).

Relaciones entre las principales divisiones

La figura 7 esquematiza la relación entre las principales divisiones de la economía.


I. Los Fundamentos de la Economía 23

ECONOMÍA DESCRIPTIVA
- Observación sistematizada
del mundo real.
- Descripción o medición de
hechos económicos.

TEORÍA MACROECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA TEORÍA MICROECONÓMICA

- Contabilidad social: - El consumidor y el análisis


- Principios, teorías, leyes y
sistemas de cuentas de la demanda.
modelos económicos
nacionales y matrices de
- La empresa y el análisis de
relaciones interindustriales.
la oferta.

- Análisis de macrovariables:
- Remuneración de los
ingreso, consumo, ahorro, ANÁLISIS ECONÓMICO factores de la producción y
inversión, exportaciones,
distribución del ingreso.
importaciones, impuestos y - Diagnóstico de la situación
gastos públicos, oferta y macro y microeconómica - Estructura de competencia y
demanda monetarias. local e internacional. equilibrio de los mercados.

POLÍTICA ECONÓMICA
Actuación sobre la realidad Regulación de la actividad de los
La conducción del proceso con tres objetivos básicos: agentes económicos o ajuste de
económico agregado - Crecimiento. costos y beneficios privados y
- Estabilidad. sociales
- Equidad.

Fig. 7 – Divisiones de la economía

Fuente: Adaptado de Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 40.

El significado y las limitaciones de la economía20

En relación con el significado y las limitaciones de la economía, podemos señalar un conjunto de rasgos
definidos:

Biunivocidad. Los desarrollos conceptuales y teóricos de la economía tienen relaciones biunívocas con
otros campos del conocimiento humano, notoriamente con los que se sitúan en el universo de las ciencias
sociales.

Condicionantes extraeconómicos. La economía es una rama del conocimiento sujeta a condiciones que
están fuera de su órbita de actuación.

Cuantificación. Al contrario de lo que ocurre en otros campos de las ciencias sociales, es posible
cuantificar casi todo lo que se convino en llamar hechos económicos. Esta particularidad da a la economía un
carácter diferente, ya que se pueden aplicar métodos matemáticos y estadísticos para modelar la realidad
con la que la economía trata.

Fundamento social. La posibilidad de cuantificar los hechos económicos no sustrae a la economía de


sus fundamentos sociales. Tampoco interfiere en sus nexos interdisciplinarios con otras ciencias del
comportamiento.

Yuxtaposiciones. En economía, los límites entre el sentido común, la ciencia y la ideología no se marcan
fácilmente.

20
Íbid. pp. 49-50.
I. Los Fundamentos de la Economía 24

En la construcción del conocimiento económico, sentido común, ciencia e ideología se mezclan.


Las metodologías usuales de la economía no se contraponen al espacio continuo de esas tres categorías.
Por lo común, los desarrollos teóricos de las escuelas económicas traen marcas nítidas de las ideologías y
los intereses a los que se subordinaron históricamente.

Implicaciones doctrinarias. Cuando nos transportamos del universo de la economía positiva al de la


economía normativa, las implicaciones doctrinarias y político-ideológicas de la economía resaltan con mayor
nitidez. Además de ellas, hay que considerar las fuertes interferencias ejercidas en la definición de los fines y
medios de la política económica por los factores de poder que gravitan en torno de los formuladores de dicha
política, procurando influirlos según sus creencias, valores e intereses.

Cuantificación de la realidad económica21

[La gran mayoría de los problemas que estudia la economía] son susceptibles de medirse por medios
cuantitativos. […] esta característica se apunta como una diferencia relevante entre la economía y otras ramas
del conocimiento social. En economía, esto es posible:

 Cuantificar resultados.

 Elaborar identidades cuantificables.

 Establecer relaciones cuantitativas entre diferentes categorías de transacciones.

 Desarrollar modelos explicativos de la realidad, basados en sistemas de ecuaciones simultáneas.

 Proceder al análisis fundamental de los parámetros cuantificados.

 Desarrollar sistemas cuantitativos para diagnósticos y pronósticos.

[La particularidad de la cuantificación] posibilitó el surgimiento de corrientes económicas fundamentales


en el método matemático, así como el desarrollo de una importante rama auxiliar de la investigación
económica: la econometría. La unidad monetaria es la base del proceso de cuantificación en economía.
[Además de ejercer otras funciones] la moneda es fundamentalmente unidad de cuenta y denominador común
de valores. Para cuantificar las actividades económicas internas, los procesos y resultados, la unidad de
referencia es la moneda corriente del país. Para transacciones o comparaciones externas se emplean divisas
aceptadas internacionalmente, las llamadas monedas fuertes de los países industrializados. […] En la
conversión de una unidad monetaria a otra se adopta la relación de cambio que hay entre ellas: el tipo de
cambio. Las cuantificaciones en unidades monetarias se apoyan también o se complementan mediante
cuantificaciones en unidades no monetarias, como la de los sistemas de medición usuales y sus
conversiones.22

Tabla 2 – Variables exógenas y endógenas

21
Íbid. p. 9.
22
Íbid. pp. 9-10.
I. Los Fundamentos de la Economía 25

Una variable exógena es aquella que no se encuentra determinada por el modelo económico en el que
está incluida, esto es, su magnitud está determinada desde el exterior del modelo. Las variables endógenas
son aquellas definidas y determinadas dentro de un modelo económico dado.

Una variable de stock o existencia es aquella que se refiere a una dada cantidad en un momento específico
en el tiempo. Las variables de flujo son aquellas cantidades definidas en relación a un periodo de tiempo dado.

Tabla 3 – Variables de stock y flujo

Las variables nominales o corrientes son aquellas que están medidas en unidades monetarias del año en
que se aplican. En las variables reales o constantes se ajustan las variables nominales por un índice de
precios a fin de eliminar el efecto distorsivo de la inflación, expresándose en unidades monetarias de un año
base.

Las variables económicas se relacionan de diferentes formas: funcionales, incrementales y matriciales.


Los indicadores económicos, o indicaciones cuantitativas de variables económicas, se expresan
generalmente por medio de números índice, medidas de tendencia central, cocientes, coeficientes y valores
absolutos.23 Los números índice indican variaciones de conjuntos de datos económicos [e.g. índice de precios
al consumidor, índice de actividad].

[Las medidas de tendencia central] reflejan valores de transacciones practicadas “en promedio” [e.g. tasas
de interés, tipo de cambio].

Los cocientes resultan de la división de variables económicas y expresan variaciones a lo largo del tiempo
o proporciones en un momento determinado [e.g. tasa de desempleo, estructura de consumo]. Los
coeficientes expresan, por lo general, parámetros de correlación entre variables económicas [e.g. coeficiente
de Pareto, coeficiente de Gini].

Los indicadores en valores absolutos componen el grueso de la cuantificación de la realidad económica


[censos, relevamientos, encuestas].

Economía y política

Si la política decide el rumbo y los fines que una sociedad desea alcanzar, proponiendo un conjunto de
pasos para lograrlo, la economía brinda criterios para la administración de los recursos necesarios para dar
esos pasos, considerando cómo éstos se relacionan con otras necesidades de la sociedad.

La política y la economía son dos ámbitos de la sociedad que se relacionan interdependientemente, a


veces de forma complementaria, otras de manera conflictiva. La economía requiere adoptar decisiones desde
la política, las cuales estarán condicionadas por la ideología de los partidos que gobiernan. La política
económica no es neutra y, aunque requiera conocimientos técnicos, responde a factores ideológicos. A su

23
Íbid. p. 14
I. Los Fundamentos de la Economía 26

vez, la toma de decisiones políticas está impregnada de factores económicos que limitan en bastantes
ocasiones la acción política.

Cuestiones terminológicas en las ciencias sociales

A diferencia de lo que sucede en el campo de las ciencias formales y naturales24, los términos utilizados
en las ciencias sociales pueden no tener univocidad, siendo en muchos casos polisémicos. Debido a la
naturaleza de su objeto de estudio –el ser humano y la sociedad–, los términos y conceptos de las ciencias
sociales tienden a incorporar distintas acepciones, ya que a medida que transcurre el tiempo van reflejando
la evolución inevitable de las teorías y de los usos que de éstos se hace en el discurso corriente. De este
modo, para una aproximación crítica a las ciencias sociales se vuelve insoslayable la consulta permanente
de diccionarios especializados de cada disciplina: economía, sociología, política, historia, etc.25

24
Ciencias formales, naturales y sociales: clasificación de las ciencias propuesta por R. Carnap. Cfr. clasificación en ciencias formales y
ciencias fácticas de M. Bunge.
25
Algunos diccionarios útiles: Diccionario de Economía y Empresa de Paulet, J., Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas de Di Tella,
T., Glosario para el estudio de la Historia Contemporánea de Buchrucker, C. et. al., Diccionario de Política de Bobbio, N. y Mateucci, N.,
Diccionario de Filosofía de Bunge, M.
II. Fines y Medios 27

Fines y Medios

Como se vio en el capítulo anterior, los fundamentos del comportamiento económico del hombre surgen a
partir de la tensión entre fines ilimitados y medios escasos y de uso alternativo.1 En las siguientes secciones
se desarrollan los conceptos involucrados en dicha tensión.

Fines, medios y escasez

Los fines de los seres humanos son innumerables y se encuentran en continua expansión: abarcan desde
la satisfacción de las necesidades biológicas básicas al disfrute de los más elevados goces culturales o
espirituales. Dado que los fines están en constante cambio y expansión, los medios para conseguirlos –
recursos naturales, tiempo dedicado al trabajo, fábricas, máquinas, fuerza de trabajo, etc.– tienden a ser
siempre limitados, lo que se conoce como problema de la escasez. Los medios pueden ser dedicados a
producir diferentes cosas y sus productos y servicios pueden ser destinados a distintas personas. El ser
humano tiene que elegir, entre los usos alternativos posibles, una configuración dada de aplicaciones de esos
medios, lo que se conoce como problema de la elección.

Escasez y selección2

La economía examina las opciones viables que se presentan a los agentes económicos –unidades
familiares, empresas y gobierno– para que tomen decisiones racionales al emplear sus limitados recursos.
Cualquiera que sea la decisión, y por más racional que resulte la alternativa escogida, siempre habrá un costo
relevante: el costo de oportunidad.

Las decisiones racionales de gobiernos, empresas y unidades familiares no se eliminan ni se eliminarán


jamás. Tanto la escasez como la selección y la decisión racional sobre los costos de oportunidad comparados
son los fundamentos del comportamiento económico.

Eficiencia productiva y eficacia distributiva3

La eficiencia productiva y la eficacia de distribución […] se refieren a dos elementos cruciales del proceso
económico: el empleo de recursos escasos y la selección entre fines alternativos. Ambos elementos están
presentes, en forma explícita o no, en las definiciones usuales de la economía; tal su importancia fundamental.

La palabra eficiencia, en el sentido empleado en la primera cuestión clave, significa literalmente


«maximizar el empleo de los recursos»; y eficacia significa, también literalmente, «optimizar las selecciones».
Esto implica que la cuestión clave eficiencia productiva tiene que ver con el empleo [de recursos], y la eficacia
de distribución, con la selección [de recursos]; ambos son elementos cruciales del proceso económico.

Ser eficiente en el empleo de los recursos y eficaz en la selección de qué hacer con ellos: así se resumen
las dos cuestiones básicas con que se enfrentan todos los agentes económicos. Las unidades familiares que
posean recursos de producción serán eficientes mientras consigan mantenerlos empleados: aunque el único
recurso disponible sea la propia capacidad de trabajo, ser eficiente implicará mantenerse empleado y producir
en el límite más alto de capacidad física y mental. Después vendrá el asunto de la selección: cómo optimizar
el ingreso recibido, buscando la máxima satisfacción de necesidades y aspiraciones personales [dada la
restricción presupuestaria]. De igual forma, las empresas buscan ser eficientes en el proceso de producción

1
Ver sección El concepto de economía del capítulo 1.
2
Baumol William y Blinder Alan, Economics: principles and policy, citado en Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México
DF: Alfaomega. 2002. p. 174.
3
Rossetti Paschoal. Op. Cit. pp. 175-176. Vid. capítulo Las cuestiones clave de la economía.
II. Fines y Medios 28

con los recursos que movilizan. Esto tampoco es diferente en el ámbito gubernamental: los recursos retirados
de la sociedad en forma de impuestos serán distribuidos eficazmente si en la ejecución del gasto se combinan
los bienes y servicios públicos que mejor puedan atender las aspiraciones sociales, dadas las restricciones
presupuestarias del ingreso.

[La eficiencia productiva y la eficacia distributiva] se fundamentan en dos realidades antagónicas: la


escasez de recursos y las ilimitadas aspiraciones de la sociedad. Si al contrario de estas dos realidades los
recursos disponibles de cada agente económico fueran ilimitados y sus necesidades y aspiraciones resultasen
limitadas, la economía perdería su razón de ser. Dada la abundancia relativa de recursos, cualquier necesidad
sería totalmente satisfecha.

El conflicto entre fines ilimitados y medios escasos4

El conflicto entre recursos limitados y las necesidades ilimitadas es la base de la conducta económica del
hombre y del propio desarrollo de la economía como rama del conocimiento. [A. L. Meyers, en su obra
Elements of modern economics, 1937] recurre a una interesante hipótesis, radicalmente opuesta a la ley
universal de la escasez, para evidenciar la diferencia que hay entre la magia de transformar todos los bienes
económicos en bienes libres y la realidad consistente en buscar la satisfacción de necesidades y las
aspiraciones sociales mediante el empleo oneroso de recursos limitados. La hipótesis mágica consistiría en
dotar a cada agente económico de una lámpara como la de Aladino, a la que bastaría friccionar para satisfacer
aspiraciones y necesidades. La limitación de recursos sería superada. La lámpara maravillosa proveería a
todos los agentes económicos de diversos productos en cantidades suficientes para satisfacer plenamente
sus necesidades y aspiraciones. Todos tendrían todo lo que desearan. El proceso productivo, complejo y
oneroso como lo conocemos, no se necesitaría más: el poder mágico de un solo instrumento, un «bien de
producción por excelencia», cumpliría cada uno de sus requerimientos. La división del trabajo, la
especialización, los intercambios y la moneda perderían sentido. Tampoco tendrían sentido la lucha de clases,
los conflictos entre agentes económicos y grupos sociales, la competencia, la búsqueda de capacidad
competitiva y los esfuerzos del empresario innovador. Ciencia y tecnología, investigación y desarrollo,
materias primas, procesos y productos innovadores, todo esto estaría disponible dentro de los poderes de la
lámpara maravillosa. Bastaría despertar al genio. Pero la realidad es distinta. El poder mágico de la lámpara
de Aladino contrasta con la sentencia del Antiguo Testamento: «ganarás el pan con el sudor de tu frente». Al
sueño de Las mil y una noches interminables se contrapone la realidad bíblica de los seis días de trabajo y
uno de descanso. Descanso para recuperar las fuerzas e ir por más trabajo y más sudor, si se aspira a
esquemas crecientes del bienestar material. La sentencia bíblica ha acompañado al hombre desde las
primeras manifestaciones de la vida en la sociedad. Ningún sistema económico, de ninguna forma mágica de
organizar la vida económica, ha sido capaz de satisfacer plenamente todas las aspiraciones individuales y
sociales.

Para actuar sobre la naturaleza y extraer de ella los elementos que necesitan, tanto las sociedades
organizadas económicamente como las que registraron notables progresos materiales se enfrentarían en
forma constante con la limitación de sus recursos productivos, cuyo abastecimiento siempre fue, y
probablemente continuará siendo, limitado y finito. El empleo de cualquier recurso supone un costo, que se
traduce en la magnitud de la remuneración con que debe ser retribuido. Por más grandes que sean las
economías de escala, resultantes de la especialización y la división social del trabajo, la capacidad de generar
bienes y servicios es limitada.

4
Íbid. pp. 177-178.
II. Fines y Medios 29

Fig. 1 - El conflicto entre fines ilimitados y medios escasos

Necesidades humanas

En contraposición con la limitación de recursos, las necesidades y las aspiraciones sociales de bienes y
servicios públicos y privados parecen ser ilimitadas, no sólo por la creciente diversificación de los productos
que las economías modernas son capaces de llevar a los mercados, sino también por los patrones cada vez
más complejos con que se presentan y por los niveles de desarrollo progresivamente mejores. En todas las
sociedades modernas, las familias demandan más y mejores productos; las empresas exigen equipos más
complejos, ágiles y productivos, y los gobiernos reciben grandes presiones de los otros dos agentes
económicos en busca de más infraestructura económica y social, tanto de esquemas políticos más
competitivos como de mejores bienes y servicios públicos.5

[Desde una perspectiva psicológica, la necesidad se define como el] estado de carencia, de escasez o
falta de una cosa, que se tiende a suprimir. La necesidad es la expresión de lo que un ser vivo requiere para
su conservación y desarrollo. […] la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que
se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación
de carencia. Según el punto de vista en que nos situemos, distinguiremos entre necesidad primaria
(fisiológica) y secundaria (aprendida, experimentada); entre necesidad instintiva (vital) y necesidad moral o
intelectiva, o entre primitiva y cultural, o entre natural y artificial. […] la satisfacción de la necesidad es la
realización de la acción impulsada por la necesidad, y supresión (asociada a un sentimiento de tonalidad de
placer) de la tensión generada por la necesidad.6

5
Íbid. p. 178.
6
Dorsch Friedrick, Diccionario de psicología. Barcelona: Herder. 1991. p. 513, citado en Silva Arciniega M., Terán G., Santiago R.,
Necesidades sociales en Sánchez Rosado M. cord. Manual de trabajo social. 2ª ed. México: Plaza y Valdés. 2004. p. 50.
II. Fines y Medios 30

[La necesidad] es el estado de insatisfacción sentido por un individuo o grupo social, que lo obliga a
impulsar sus acciones hacia los satisfactores con los que considera eliminará su necesidad.7 Este estado de
escasez, pobreza, aprieto o indigencia se interpreta como a) falta o privación, necesidad no satisfecha; b)
deseo, rompimiento de un equilibrio psíquico-fisiológico individual o grupal, y c) demanda, requerimiento de
satisfactores para la supervivencia o bienestar del individuo.8

Las necesidades humanas van modificándose junto con la evolución del hombre, y su desarrollo va de la
mano de la oferta de los satisfactores –actividades, productos y servicios– existentes en una sociedad. A
pesar de la hipótesis de infinitud, las necesidades fundamentales pueden clasificarse en conjuntos finitos y
homogéneos válidos para diversas culturas y épocas históricas, como por ejemplo las clasificaciones de
Maslow y Max Neef.

Teoría de Maslow

El psicólogo norteamericano Abraham Maslow, en su obra A Theory of Human Motivation (1943)


caracterizó las necesidades humanas según:

 Las necesidades humanas no tienen todas la misma importancia para el individuo, es decir, no todas
producen la misma intensidad de carencia.

 De este modo, las necesidades se jerarquizan en niveles. Los primeros cuatro se corresponden con
«necesidades de déficit» –deficit needs o D-needs– mientras que el nivel superior corresponde a
necesidades de «autorrealización» o «necesidades de ser» –being needs o B-needs–.Las
necesidades de déficit pueden o no ser satisfechas, mientras que la necesidad de ser es una
motivación continua del individuo.

 Cuando alguna de las necesidades de déficit no están satisfechas –es decir se está ante un déficit
puntual– el individuo experimenta el sentimiento de la necesidad y se ve motivado a satisfacerla.

 Es posible extender el concepto de homeostasis –característica de un sistema a través de la cual se


regula el ambiente interno con el propósito de mantener una cierta condición estable– a las
necesidades de déficit. Cuando falta alguna sustancia, el cuerpo humano desarrolla un ansia por ella;
cuando logra conseguir suficiente de ella, entonces se detiene el ansia.

 Las necesidades de déficit son esencialmente vitales y están constituidas genéticamente como los
instintos –se las llama necesidades instintoides–.

 En el desarrollo de un individuo, se transita por los diferentes niveles como si éstos fuesen estadios:
de recién nacidos, el foco está en lo fisiológico; luego empezamos a reconocer necesidades de
seguridad; poco tiempo después, buscamos atención y afecto; para terminar luego buscando
autoestima.

 El hombre satisfará necesidades de orden superior sólo en la medida en que las necesidades
inferiores estén satisfechas, existiendo una aspiración continua por satisfacer necesidades
superiores.

 Bajo condiciones de estrés o cuando la supervivencia se ve comprometida, el individuo regresa a


niveles de necesidad menor.

 Los distintos niveles de necesidades, y su relación jerárquica, suelen representarse


esquemáticamente en un gráfico piramidal, conocido como la pirámide de Maslow.

7
Ortega Blake Arturo, Diccionario de planificación económica. México: Trillas. 1989. p. 219, citado en Silva Arciniega M., Terán G.,
Santiago R. Op. Cit.. p. 52.
8
Íbid. p. 52.
II. Fines y Medios 31

La «motivación de crecimiento» o «autorrealización» constituye la necesidad


Necesidades
psicológica más elevadas del ser humano: aquellos deseos de «ser todo lo que se Autorrealización
de ser
pueda ser». Una vez satisfechas continúan existiendo. 5
Baja autoestima (respeto de los demás) estatus, fama, gloria, reconocimiento,
atención, reputación, apreciación, dignidad.
Estima
Alta autoestima (respeto por uno mismo) confianza, competencia, logros, maestría,
4

Necesidades de déficit
independencia y libertad.

Relacionadas con la naturaleza social del hombre: afecto, amor,


Pertenencia
amistad, inclusión grupal, aceptación social.
3

Seguridad física: refugio, vivienda, salud.


Seguridad
Seguridad de recursos: propiedad privada, empleo, educación.
2

Respiración, hidratación, alimentación, descanso, eliminación de


desperdicios (CO2, sudor, orina, heces), evitar el dolor, relaciones Fisiológicas
sexuales (perpetuar especie). 1

Fig. 2 – Pirámide de Maslow

«Es cierto que el hombre vive solamente para el pan, cuando no hay pan. Pero ¿qué ocurre con los deseos
del hombre cuando hay un montón de pan y cuando tiene el estómago lleno crónicamente?» A. Maslow.

Teoría del desarrollo a escala humana ©

Una concepción diferente que complementa y amplía la definición convencional de las necesidades
humanas, es la propuesta en Desarrollo a escala humana (1986) del economista chileno Max-Neef:9

Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que aquél se hace
palpable a través de éstas en su doble condición existencial: como carencia y como potencialidad.
Comprendidas en un amplio sentido, y no limitadas a la mera subsistencia, las necesidades patentizan la
tensión constante entre carencia y potencia tan propia de los seres humanos. Concebir las necesidades tan
solo como carencia implica restringir su espectro a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito
en que una necesidad asume con mayor fuerza y claridad la sensación de «falta de algo». Sin embargo, en
la medida en que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también
potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. La necesidad de participar es potencial de
participación, tal como la necesidad de afecto es potencial de afecto. Así entendidas las necesidades –como
carencia y potencia– resulta impropio hablar de necesidades que se «satisfacen» o que se «colman». En
cuanto revelan un proceso dialéctico, constituyen un movimiento incesante. De allí que quizás sea más
apropiado hablar de vivir y realizar las necesidades, y de vivirlas y realizarlas de manera continua y renovada.

Son los satisfactores los que definen la modalidad dominante que una cultura o una sociedad imprimen a
las necesidades. Los satisfactores no son los bienes económicos disponibles sino que están referidos a todo
aquello que, por representar formas de ser, tener, hacer y estar, contribuye a la realización de necesidades
humanas. La alimentación es un satisfactor, como también puede serlo una estructura familiar (de la
necesidad de protección, por ejemplo) o un orden político (de la necesidad de participación, por ejemplo). Un
mismo satisfactor puede realizar distintas necesidades en culturas distintas, o vivirse de manera divergente
por las mismas necesidades en contextos diferentes.

Entendidos como objetos y artefactos que permiten incrementar o mermar la eficiencia de un satisfactor,
los bienes se han convertido en elementos determinantes dentro de la civilización industrial. La forma como
se ha organizado la producción y apropiación de bienes económicos a lo largo del capitalismo industrial ha
condicionado de manera abrumadora el tipo de satisfactores dominantes. Mientras un satisfactor es en sentido

9
Max-Neef M., Elizalde A. y Hopenhayn M. Desarrollo a escala humana. 2ª ed. Barcelona: Icaria. 1998. pp. 49-59.
II. Fines y Medios 32

último el modo por el cual se expresa una necesidad, los bienes son en sentido estricto el medio por el cual
el sujeto potencia los satisfactores para vivir sus necesidades. Cuando la forma de producción y consumo de
bienes conduce a erigir los bienes en fines en sí mismos, entonces la presunta satisfacción de una necesidad
empaña las potencialidades de vivirla en toda su amplitud. Queda, allí, abonado el terreno para la confirmación
de una sociedad alienada que se embarca en una carrera productivista [y consumista] sin sentido. La vida se
pone, entonces, al servicio de los artefactos en vez de los artefactos al servicio de la vida. La pregunta por la
calidad de vida queda recubierta por la obsesión de incrementar la productividad de los medios.

La construcción de una economía humanista exige, en este marco, un importante desafío teórico, a saber:
entender y desentrañar la dialéctica entre necesidades, satisfactores y bienes económicos. Esto, a fin de
pensar formas de organización económica en que los bienes potencien satisfactores para vivir las
necesidades de manera coherente, sana y plena. Ya no se trata de relacionar necesidades solamente con
bienes y servicios que presuntamente las satisfacen, sino de relacionarlas además con prácticas sociales,
formas de organización, modelos políticos y valores que repercuten sobre las formas en que se expresan las
necesidades.

[…] las necesidades no sólo son carencias sino también, y simultáneamente, potencialidades humanas
individuales y colectivas. Los satisfactores, por otra parte, son formas de ser, tener, hacer y estar, de carácter
individual y colectivo, conducentes a la actualización de necesidades. Bienes económicos, por último, son
objetos y artefactos que permiten afectar la eficiencia de un satisfactor, alterando así el umbral de
actualización de una necesidad, ya sea en sentido positivo o negativo.

Fig. 3 – Necesidades, satisfactores y bienes

La interrelación entre necesidades, satisfactores y bienes económicos es permanente y dinámica. Los


satisfactores pueden ordenarse y desglosarse dentro de los cruces de una matriz que, por un lado, clasifica
las necesidades según las categorías existenciales de ser, tener, hacer y estar; y por el otro, las clasifica
según categorías axiológicas de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación,
identidad y libertad. […] los satisfactores pueden tener diversas características que abarcan un amplio abanico
de posibilidades. Proponemos distinguir para fines analíticos al menos cinco tipos, a saber: a) violadores o
destructores; b) pseudo-satisfactores; c) satisfactores inhibidores; d) satisfactores singulares; y e)
satisfactores sinérgicos.

[En las siguientes tablas se incluyen ejemplos de la clasificación de necesidades según la Teoría del
desarrollo a escala humana].
II. Fines y Medios 33

Tabla 1

Tabla 2

Tabla 3
II. Fines y Medios 34

Satisfactores y deseos

Las necesidades fundamentales del hombre son finitas, homogéneas, válidas para diversas culturas y
épocas históricas, y existen con independencia de los satisfactores existentes en una sociedad. Considerando
esto, las necesidades no son creadas por los oferentes de productos y servicios, sino que lo que éstos crean
y fomentan es el deseo por los satisfactores que ellos producen. En una economía capitalista de consumo, el
papel del marketing es identificar necesidades que puedan transformarse en oportunidades de negocio,
produciendo satisfactores –productos y servicios– para esas necesidades, y poniendo especial énfasis en
despertar, fomentar y mantener el deseo por dichos satisfactores.

Bienes

Un bien es todo aquello que el ser humano emplea para satisfacer directa o indirectamente sus
necesidades. Esto es, los bienes son formas de potenciar los satisfactores empleados para resolver las
necesidades humanas. Ergo, una misma necesidad puede ser resuelta a través de diferentes combinaciones
de satisfactores y bienes.

Principales clasificaciones

Los siguientes cuadros sinópticos listan y ejemplifican los principales criterios utilizados en la clasificación
de bienes.

Materiales (productos)
Materialidad
Inmateriales (servicios)

Libres o ilimitados
Escasez
Económicos o escasos

Relación con Complementarios

demanda de Sustitutos
Principales otros bienes Independientes
criterios de
clasificación de Intermedios
Función y
Bienes De capital Durables
utilización De uso final
De consumo No duraderos

Perecederos
Relación con el Inferiores

ingreso Normales

Propiedad y Privados

usufructo Públicos

Cuadro 1 – Principales criterios de clasificación de bienes


II. Fines y Medios 35

Bienes materiales: objetos físicos –i.e. productos–.

Materialidad

Bienes inmateriales: corresponden con actividades intangibles –i.e. servicios–.

Bienes libres: se encuentran en cantidades abundantes en relación a su demanda, no


poseen propiedad y son gratuitos –v. g. aire, agua–.
Escasez
Bienes económicos: son escasos en relación a su demanda, son apropiables y tienen un
costo asociado –v. g. energía, alimentos, etc.–.

Bienes complementarios: cuando el consumo o la utilización de uno aumenta el consumo o


la utilización del otro –v. g. soldadoras y electrodos–.

Relación con
Bienes sustitutivos: cuando el consumo o la utilización de uno disminuye el consumo o la
demanda de
utilización del otro –v. g. manteca y margarina–.
otros bienes

Bienes independientes: cuando el consumo o el uso de ambos no están relacionados entre


sí –v. g. compresores y lámparas incandescentes–.

Bienes intermedios: utilizados para la producción de otros bienes de consumo o capital –


v.g. acero, petróleo–.
Función y
utilización
Bienes de uso final: aquellos que se encuentran listos para su consumo –v. g.
computadoras, autos, etc.–.

Bienes de capital: se utilizan para producir otros bienes –v.g. máquinas,


herramientas, caminos, puentes, fábricas–.

Bienes de consumo: aquellos que se consumen directamente –v. g. celular,


alimentos, etc.–.

Bienes de consumo durable: aquellos bienes que permiten un uso


o consumo prolongado –v.g. electrodomésticos, automóvil, etc.–.

Bienes de consumo no duraderos: aquellos que permiten una


utilización o consumo limitado –v. g. alimentos–.

Bienes de consumo perecedero: dejan de ser útiles en un breve


lapso de tiempo –v. g. ciertos alimentos–.

Bien inferior: si su consumo o uso decrece a medida que aumenta el ingreso del individuo
(∂Q/∂R < 0) –v. g. transporte público, ciertos tipos de alimentos–.
Relación con
el ingreso
Bien normal u ordinario: cuando su consumo o uso se incrementa a medida que aumenta el
ingreso del individuo (∂Q/∂R ≥ 0).

Bien privado: el consumo por un consumidor impide o reduce la disponibilidad de consumo


para otros (principio de rivalidad), además es posible impedirle a consumidores su consumo
de acuerdo a algún criterio, generalmente el pago por el uso o consumo (principio de
Propiedad y
exclusión).
usufructo

Bien público: son de la sociedad y pueden ser consumidos o utilizados por varias personas
simultáneamente sin rivalidad ni exclusión –v. g. transporte, alumbrado–.

Cuadro 2 – Ejemplos de los principales criterios de clasificación de bienes


II. Fines y Medios 36

Commodities

Un commodity (mercancía) es cualquier producto genérico, básico y sin mayor diferenciación entre sus
diferentes variedades –no aportan un valor agregado particular – y sus precios se fijan en mercados bursátiles
internacionales. Tradicionalmente los commodities se refirieron a las materias primas, aunque actualmente
se consideran también algunos productos semielaborados y ciertos activos financieros:

 Alimentos e insumos: algodón, café, azúcar, cacao, etc.

 Granos: trigo, maíz, garbanzos, soja, etc.

 Ganado: vacuno, porcino, bovino, etc.

 Metales: oro, plata, cobre, etc.

 Energía: petróleo, gas natural, etc.

 Activos financieros: divisas, tasas de interés, índices bursátiles.


III. El Sistema Económico 37

El Sistema Económico1

Los sistemas económicos son arreglos históricamente constituidos, a partir de los cuales los agentes
económicos emplean recursos e interactúan por la vía de la producción, la distribución y el uso de los
productos generados dentro de mecanismos institucionales de control y disciplina. Dichos mecanismos
involucran desde el empleo de los factores productivos hasta las formas de actuación, las funciones y los
límites de cada uno de los agentes.2

[Los factores de producción3 constituyen] la propia base de la actividad económica. […] sin tierra, trabajo,
capital, tecnología y carácter empresarial no se realiza la actividad económica fundamental –la producción–,
de la que dependen todas las demás categorías de flujos económicos, como los de consumo y acumulación.

Ningún sistema económico es posible sin que un conjunto de normas jurídicas defina los deberes y las
obligaciones de quienes poseen los recursos y las unidades económicas que los emplearán. Tampoco hay
cómo prescindir de un conjunto de instituciones políticas que establezcan las esferas de competencia de cada
agente, y de instituciones sociales que precisan determinados valores de referencia y reglas de conducta.
Estos tres elementos –recursos, agentes e instituciones– forman un todo complementario. La operación del
sistema, visto como un todo, implica (por procedimientos que se interconectan) la interrelación de todos los
elementos básicos mencionados antes.

Fig. 1 – El sistema económico

Los agentes económicos

Los agentes económicos –o unidades económicas– son los sujetos responsables de la actividad
económica de una sociedad y son la familia, la empresa y el Estado. Las familias, las empresas y el Estado
interactúan y participan directa o indirectamente de todas las transacciones que se realizan dentro de

1
Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 174.
2
Bornstein Morris, An integration en Eckstein Alexander (Ed.), Comparation of economic systems, University of California Press, Berkeley,
1975, citado en Rossetti Paschoal. Op. Cit. p. 130.
3
Ver apunte unidad temática 2 La Producción.
III. El Sistema Económico 38

determinado sistema económico. Continuamente se encuentran tomando decisiones económicas, esto es,
decisiones sobre recursos, medios y fines, constituyendo los sujetos responsables de los hechos económicos
acaecidos dentro de una sociedad.

Las familias4

El concepto económico de unidades familiares engloba todos los tipos de unidades domésticas,
individuales o familiares, con lazos de parentesco o sin ellos, según los cuales la sociedad se encuentra
segmentada. Dicho concepto tiene una raíz sociológica. Su cualidad económica resulta de que esas unidades
poseen y proporcionan recursos para la producción, se apropian de diferentes categorías de ingresos y
deciden cómo, cuánto, dónde y en qué se gastarán esos ingresos. Las capacidades de elección en cuanto a
sus presupuestos (fuentes de ingreso y destino de sus gastos) constituyen uno de los más importantes
atributos de las unidades familiares.

El desempeño del sistema económico en su conjunto y el de los mercados específicos (en especial los de
bienes de consumo) son influidos fuertemente por las decisiones independientes de millones de unidades
familiares, distintas en su constitución y estratificadas en diferentes grupos socioeconómicos. La mayor parte
de las unidades familiares cuenta con una o más personas económicamente activas, empleadas en forma
directa, que proporcionan recursos para el proceso productivo en actividades primarias, secundarias o
terciarias. Miembros de las unidades familiares pueden ser propietarios de tierras, fábricas o unidades de
prestación de servicios. Pueden ser patrones o empleados. O quizás agentes que trabajan por cuenta propia.
También hay unidades familiares que pueden tener personas efectivamente empleadas en las actividades de
producción. Sin embargo, éstas participan también de los flujos económicos, con recursos que la sociedad
les otorga, como en el caso de los pagos de los sistemas de previsión social, públicos y privados.

Cada unidad familiar cuenta con un amplio poder de decisión sobre el destino de sus recursos aplicables
a la producción y de las diferentes formas de ingreso o de transferencias recibidas: administra en forma
independiente sus propios presupuestos y decide sobre sus gastos corrientes de consumo, sobre el aumento
de sus activos o la disminución de sus pasivos. Este poder de decisión es una de sus principales
características económicas. De ello se derivan, en gran parte, la suma total, la dirección y la composición del
flujo global de gastos.

Las empresas5

Las empresas son los agentes económicos en los que convergen los recursos de producción disponibles.
Las unidades que los emplean y combinan para la generación de bienes y servicios son las que atenderán
las necesidades de consumo y de acumulación de la sociedad. En este sentido, empresas y unidades de
producción son expresiones intercambiables desde el punto de vista de la teoría económica. El conjunto de
empresas que componen el aparato de producción es heterogéneo en diversos aspectos: tamaño, estatuto
jurídico, orígenes y control, formas de gestión y naturaleza de los productos.

 Tamaño: el universo de las empresas se constituye por unidades que van desde las
microorganizaciones individuales hasta las grandes corporaciones.

 Estatuto jurídico: Las empresas se definen según las diferentes constituciones jurídicas, que van
desde la titularidad asumida por la persona física propietaria hasta la de las sociedades anónimas.

 Orígenes y control: En cuanto a esta característica, las empresas se agrupan en tres categorías:
públicas, privadas y de economía mixta. […] Las empresas públicas se constituyen generalmente
para producir bienes y servicios públicos de gran necesidad mediante fuertes inversiones de lenta

4
Rossetti Paschoal. Op. Cit. p. 132
5
Íbid. pp. 132-138.
III. El Sistema Económico 39

recuperación en áreas poco atractivas para los empresarios privados. Las empresas de propiedad y
control privados se establecen en sectores más atractivos, principalmente en cuanto a los niveles de
recuperación financiera de las inversiones efectuadas.

 Formas de administración: La organización y la administración de las empresas adoptan una multitud


de formas que generalmente dependen de la forma en que se divide el capital entre los propietarios
que lo controlan. En las empresas micro, pequeñas y medianas, el control y la dirección se
yuxtaponen: la dirección la asumen los propietarios. Con el crecimiento de las escalas de producción,
el aumento de la complejidad organizacional y la aplicación de tecnologías más avanzadas, la
administración pasa de manos de individuos que controlan a grupos organizados de expertos
administradores y técnicos o, genéricamente, a una «inteligencia organizada»: la tecnoestructura.

 Naturaleza de los productos: […] la heterogeneidad se deriva de las diferencias que se observan entre
los productos generados por las actividades productivas primarias, las secundarias y las terciarias.
De las dos primeras resultan bienes; de la última servicios. Cada una se destina a un tipo de
utilización: individual o colectiva; de los más variados grados de necesidad: permanente, temporal o
esporádica; renovable o no; de vital a superflua. Hay empresas que no llegan con sus productos al
mercado final de consumo, ya que su producción se destina a satisfacer requerimientos de otras
empresas. Son productores de bienes y servicios intermedios.

[…] las empresas reúnen por lo menos tres características comunes, a partir de las cuales se identifican
como agentes económicos. La primera resulta del hecho de que en ellas se emplean, reúnen, organizan y
remuneran los factores de la producción; en este aspecto son polos de atracción de los recursos de que
disponen los sistemas económicos. La segunda resulta de su interactividad. Como unidades de producción
no subsisten de forma aislada [todas dependen de suministros regulares procedentes de las demás]. La
tercera característica, respecto a la duración: ésta depende para todas las empresas de la confirmación o
aceptación en el mercado de los agentes económicos a los que se destina su producción.

El Estado6

[El Estado es] un agente colectivo que contrata directamente el trabajo de unidades familiares y que
adquiere una parte de la producción de las empresas para proporcionar bienes y servicios útiles a la sociedad
como un todo. Se trata pues, de un centro de producción de bienes y servicios colectivo. Sus ingresos resultan
de impuestos sobre el poder adquisitivo de las unidades familiares y las empresas, hechas por medio del
sistema tributario y la mayor parte de sus gastos se caracteriza por pagos efectuados a los agentes
involucrados en la administración de bienes y servicios a la sociedad.7

Este concepto excluye a las empresas públicas estatales, […] ya que desde el punto de vista económico,
son agentes que actúan en el sistema productivo de modo semejante al de las empresas privadas, aunque
se diferencian en cuanto al origen y el control de su capital. El gobierno, visto como agente económico,
engloba los órganos federales, las administraciones estatales y las municipales. En suma, la administración
pública directa y sus órganos administrativos, que suministran servicios de uso colectivo, tienen como
ejemplos típicos la defensa, la seguridad, la administración de justicia y los programas públicos de
saneamiento básico y salud, urbanización, educación y cultura.

Además de interactuar con los demás agentes económicos, el gobierno es un centro de generación,
ejecución y juicio de reglas básicas para la sociedad como un todo. Buena parte de las instituciones que
regulan la vida de los sistemas económicos emanan de unidades gubernamentales. En este aspecto, el
gobierno es un agente diferente de las unidades familiares y empresas. Interactúa con los demás, pero

6
Íbid. p. 140.
7
Edey Harold y Peacock Alan, Renda nacional e contabilidade social, Zahar, Río de Janeiro, 1963, citado en Rossetti Paschoal. Op. Cit.
p. 138.
III. El Sistema Económico 40

también tiene poder regulador y correctivo, al actuar en el ajuste de los flujos generales de producción, de
generación de ingresos y de gastos del sistema económico en su conjunto.

La interacción de los agentes económicos8

Los procesos, los mecanismos y los instrumentos de interacción de los agentes económicos se derivan de
dos factores fundamentales:

 La diversidad de las necesidades humanas, que conducen a la organización de sistemas de


intercambio.

 La diversidad de capacitación y habilidades de las personas, así como la dotación diferencial de


recursos de las naciones, determinadas por herencias culturales o por vocaciones naturales, que
conducen a la especialización y la división social del trabajo.

La diversidad de las necesidades se observa en situaciones primitivas de vida y de organización social.


Los primeros grupos humanos que cambiaron gradualmente la vida nómada por formas más sedentarias de
organización social exigían abastecimientos diversificados de bienes y servicios. […] productos destinados a
la alimentación y a la protección del medio ambiente; instrumentos para practicar la caza y la pesca, así como
la defensa del grupo cuando otros pueblos invadieron su territorio, utensilios de uso doméstico, objetos de
adorno e instrumentos para prácticas colectivas, festivas y religiosas. Este conjunto de necesidades de
diversa naturaleza exigía capacitaciones diferentes de la población: como guerreros, agricultores, pastores,
artesanos y sacerdotes, cada quien dedicado preponderadamente a una de estas actividades que satisfacían
las necesidades individuales y de grupo, a través de sistemas de intercambio.

Así surgieron tres importantes factores de propulsión de progreso económico: la división del trabajo, la
especialización y los intercambios. Estos factores promovieron cambios sustantivos en la organización de la
vida económica. Hicieron posible la especialización en todos los campos y condujeron a formas cada vez más
complejas y más eficientes de producción. La diversidad de bienes y servicios se amplió y se crearon nuevas
necesidades sociales. Las capacitaciones acompañaron el ritmo de los cambios, atendiendo a las nuevas
exigencias y hasta anticiparon otras. Como desarrollo natural de la multiplicación de necesidades y
capacitaciones, las redes de intercambio se tornaron más complejas, se extendieron geográficamente,
ganaron nuevas extensiones y exigieron instrumentos que las hicieran viables. La autosuficiencia se sustituyó
por la interacción o interdependencia.

La especialización es un proceso por el cual un individuo o un grupo de individuos se focalizan en un


reducido grupo de actividades, en lugar de abarcar la totalidad de actividades de un ámbito determinado. A
través de la especialización se obtiene un incremento en la eficacia y la eficiencia de las actividades que se
desarrollan con este método, debido esto a la aplicación de todo el conocimiento, la experiencia y la capacidad
de trabajo en unas pocas tareas. La división del trabajo consiste en la aplicación de la especialización a la
actividad humana, junto con la cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles. La
especialización y la división del trabajo son connaturales a toda actividad humana desde la prehistoria,
intensificándose con la revolución neolítica9 y acelerándose con la revolución industrial10.

El proceso de interacción resultante del trinomio división del trabajo-especialización-intercambio, y su


creciente complejidad, tuvo como fundamento al menos dos beneficios, ambos derivados del principio de las
ventajas comparativas: mayor eficiencia y ventajas de escala. A medida que las prácticas de la división del

8
Íbid. pp. 140-142.
9
El término revolución neolítica denomina a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser
nómada a sedentaria y de una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a una productora (agricultura y ganadería). Este proceso
tuvo lugar hace más de 9 mil años.
10
Durante la revolución industrial (mitad del siglo XVIII y principios del XIX), Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental
después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad desde
el neolítico.
III. El Sistema Económico 41

trabajo y de la especialización se generalizan, intensifican y consolidan, las operaciones productivas llegan a


ser eficientes y se encuentran ventajas comparativas comprobadas. Dichos principios de división del trabajo
y especialización se aplicaron a gran escala después de las revoluciones científico-tecnológica e industrial de
los siglos XVIII y XIX. Así, estas prácticas constituyen una de las más antiguas adquisiciones del conocimiento
económico.

En todas las épocas, para imprimir mayor eficiencia a la solución de sus problemas económicos
fundamentales y atender las crecientes necesidades sociales, las naciones recurrieron a la división del trabajo
y a la especialización, con lo que se intensificaron las redes de intercambio de un volumen mayor de riqueza.
Poco a poco desaparecieron los sistemas fundamentados en la autosuficiencia. Las técnicas rudimentarias
fueron cediendo lugar a tecnologías más avanzadas, hasta que la fuerza de trabajo se constituyó por
trabajadores altamente especializados e interdependientes, mientras las unidades de producción, también
interdependientes, se dedicaron a líneas de producción de más alta productividad y especialización.

El intercambio11

La división del trabajo y la especialización, bases de la diversificación de la producción y de las ventajas


de la ampliación de la escala productiva, tienen como contrapartida la interacción entre los agentes
económicos y el establecimiento de un sistema de intercambio. [Cada uno de las miles de personas de una
sociedad desarrolla diferentes tareas productivas que parecen aparentemente desconectadas] pero que, sin
embargo, se integran y se complementan al componer una compleja e indescriptible red de intercambios.
Cada uno de esos agentes opera una parte minúscula y en apariencia insignificante de un todo que hace
funcionar la economía. Uno depende del otro tanto como una unidad de producción, por más integrada que
esté, depende directa o indirectamente de todas las demás.

Al dedicarse a su tarea productiva en los campos, en las minas, en las fábricas, en las diferentes
actividades de prestación de servicios, cada quien adquiere en la sociedad el derecho de disfrutar cierta parte
de la producción global en la forma de bienes y servicios finales para satisfacer sus propias necesidades y
las de sus dependientes.

[Los bienes y servicios producto de la división del trabajo y la especialización permitieron que los agentes
económicos satisfagan sus necesidades a través del intercambio. El intercambio consiste en la operación que
realizan dos agentes económicos cuando buscan satisfacer sus respectivas necesidades a través del
intercambio de los bienes y servicios que la otra parte ofrece].

El sistema social de intercambio, o más simplemente, el sistema de intercambios, es la expresión sintética


de todos los procesos de interacción de los agentes económicos que resultan de la división del trabajo y de
la especialización. Un sistema de cambios ágil y bien estructurado exige, desde luego, el empleo de una de
las más importantes instituciones económicas creadas por el hombre: la moneda. Este instrumento viene de
tiempos remotos. Su aparición se debió a la necesidad de superar obstáculos para desarrollar el sistema de
intercambios, base de todo progreso material, que se inició con la organización social de las actividades
productivas.

[La siguiente figura resume la evolución del sistema social de intercambio a lo largo del desarrollo de la
humanidad].

11
Íbid. p. 143.
III. El Sistema Económico 42

Siglo IX a.C.* Siglo VIII a.C. Siglo VII a.C. S. XIV a XVIII Siglo XVIII
La
La moneda El papel
El trueque mercancía El metalismo
papel moneda
moneda

- Intercambio directo - Intercambio indirecto - Intercambio indirecto - Intercambio - Intercambio


imperfecto indirecto indirecto
- Se realiza en - Hierro, cobre, plata,
especie: producto - Ganado, sal, tabaco, oro. - Letras de cambio - Moneda
por producto, pieles, lana, pescado y certificados de fiduciaria.
producto por seco, seda, té, azúcar. - Plata y oro son depósito.
servicio, servicio por metales monetarios - Bancos centrales.
servicio. por excelencia - Casas de
custodia. - Dinero bancario.

* Fechas orientativas aproximadas.

Fig. 2 – Evolución del intercambio

El trueque12 ©

La intensificación del régimen social de interdependencia de los agentes económicos condujo [al
descubrimiento y a la amplia utilización de la moneda], lo que posibilitó la práctica de los intercambios
indirectos. [El descubrimiento de la moneda como instrumento para los intercambios indirectos] fue precedido
por sistemas primitivos de cambios directos, basados en la permuta [el trueque]. La permuta es el intercambio
directo, sin intervención de un instrumento monetario. Ese sistema era usual en los comienzos de la evolución
económica del hombre, cuando se comenzó a practicar la división social del trabajo. Como aún no se habían
desarrollado los instrumentos monetarios, los intercambios se realizaban en especie: producto por producto,
producto por servicio, servicio por servicio.

Mediante la permuta, un productor que dispusiera de excedentes de un producto A iba al mercado para
cambiarlos por unidades B, C o D, las cuales satisfacían necesidades no atendidas por A. En el mercado de
intercambios, ese productor debería buscar otros productores que estuvieran dispuestos a cambiar por A sus
excedentes de B, C o D. Al encontrarlos negociaría con ellos los intercambios directos en especie. Ese sistema
primitivo de intercambios puede parecer simple y eficiente; sin embargo su operatividad se dificulta al menos
por estos dos requisitos:

 La existencia, en el mercado de cambios, de necesidades coincidentemente inversas.

 La definición de una relación cuantitativa de intercambio.

El primer requisito es fundamental para la permuta. Los socios del intercambio deben tener excedentes
disponibles y necesidades inversamente coincidentes. Si un productor de trigo necesita lana, debe encontrar
a otro productor que disponga de lana y desee trigo. Además, los productores al encontrarse deberán llegar
a un acuerdo sobre la relación cuantitativa del intercambio –expresión que se refiere a la relación del valor
propio de los productos–, para que se pueda efectuar la operación; en este caso, cuánto de lana deberá darse
en intercambio por cuánto de trigo.

La mercancía moneda13 ©

Las mercancías moneda solucionaron los principales inconvenientes de la permuta primitiva. Aun cuando
muchas de las primeras mercancías moneda fueron instrumentos de intercambio imperfecto, pues no reunían

12
Íbid. pp. 143-144.
13
Íbid. pp. 144 y 147.
III. El Sistema Económico 43

todas las características intrínsecas que se exigen de la moneda, ellas facilitaron los intercambios. Con su
empleo, los mercados se ampliaron y el comercio evolucionó. La división social del trabajo y la especialización
se estimularon. Se inició lentamente una era caracterizada por la creciente intensificación de los intercambios
indirectos entre los agentes económicos. […] aunque no fuesen utilizadas directamente por quienes las
recibían como instrumentos de producción o bienes de consumo, se aceptaba que sus poseedores pudieran
cambiarlas por cualesquiera otros bienes o servicios deseados.

Las primeras monedas variaron de acuerdo con la región y la época. Todas presentaron siempre por los
menos dos características básicas: eran relativamente raras (para que tuvieran valor) y atendían las
necesidades esenciales y comunes (para que pudieran ser aceptadas como instrumentos de cambio, sin
dificultades o restricciones). Los usos y costumbres de cada época y de cada región definirían qué mercancías
se emplearían como instrumentos de intercambio. El ganado ejerció esa función en la antigüedad. […]
Además del ganado muchas otras mercancías sirvieron como moneda; las más conocidas son la sal, el
tabaco, las pieles curtidas, el pescado seco, la lana, la seda y el azúcar. […] Entre los principales problemas
que implicó el uso de las primeras mercancías moneda, destacan los relacionados con su homogeneidad y
divisibilidad. Esas mercancías, en la mayor parte de los casos, no eran homogéneas. Así por ejemplo, el valor
del ganado varía en función de la edad, de la pureza de raza y de características genéticas heredadas de
cruzas; el valor del té, del azúcar y hasta de la lana depende de su procedencia y de su calidad; la tipificación
de los cereales se deriva de las variedades cultivadas. Además, en muchos casos dichos tipos de mercancías
moneda se presentaban en forma de unidades indivisibles, lo que dificultaba el pago exacto de las
operaciones efectuadas. Esto ocurría por ejemplo con el ganado y con las pieles curtidas. Estas últimas, aun
cuando sean divisibles, pierden valor a medida que se seccionan en partes. Por último, numerosas
mercancías moneda eran perecederas, lo que dificultaba el ejercicio de una de las más importantes funciones
de los instrumentos monetarios: la de servir también como almacén [resguardo] de valor.

El metalismo14 ©

Aun cuando el uso de las primeras mercancías moneda había sido un paso importante para concebir y
estructurar los sistemas monetarios, la ampliación de los intercambios exigió nuevos instrumentos, que debían
satisfacer los cinco requisitos esenciales de la moneda:

 Homogeneidad.

 Inalterabilidad e indestructibilidad.

 Divisibilidad.

 Transferibilidad.

 Facilidad de manejo y de transporte.

El hecho de que las primeras mercancías moneda no cubrieran estos requisitos llevó a los pueblos más
desarrollados de la antigüedad a instituir sistemas monetarios basados en metales. La existencia de esa
institución data de ocho siglos antes de la era cristiana. Fidón, rey de Argos [siglos XVIII y XVII a. C.], fue el
primer soberano que acuñó las placas utilizadas como moneda dentro de sus dominios. Éste es el primer
registro de una notable evolución: el uso de monedas de emisión oficial y de curso legal. […] en todas las
civilizaciones avanzadas, el uso de metales con fines monetarios se generalizó con relativa facilidad y rapidez.
Esparta inicialmente recurrió al hierro. En Egipto, Roma y en varias comunidades nacionales de la Europa
central, así como de China, hay pruebas documentales de que el cobre, el bronce y principalmente la plata y
el oro fueron muy empleados como instrumentos monetarios.

14
Íbid. pp. 148 y 149.
III. El Sistema Económico 44

El oro y la plata, por su relativa rareza, durabilidad, homogeneidad y perfecta divisibilidad, ascendieron a
la posición de metales monetarios por excelencia. Además, sus posibles aplicaciones industriales, sus raíces
místicas y sus usos como elementos de ostentación, riqueza y poder, los hicieron siempre codiciados y
buscados. […] los metales preciosos se utilizaron inicialmente como especies diferentes de mercancías
moneda. Las formas con que aparecieron en los mercados eran de lo más diverso. Variaban en peso y en
grado de pureza. Algunas veces se presentaban como objetos de adorno; otras en forma de lingotes, en
polvo, en pepitas, granos o tabletas, en láminas, hilos o, igualmente, en su estado natural.

De esa etapa inicial se evolucionó a la acuñación. Las imágenes acuñadas, de uso generalizado, sobre
todo durante la Edad Media, eran símbolos de grandes propietarios, de soberanos o de jefes de Estado. La
pureza, el peso y el valor de las monedas serían así marcados oficialmente, no solo para facilitar las
operaciones de intercambio, sino para aumentar la confianza de quienes lo recibían y generalizar su
aceptación. […] cuando la autoridad pública se encarga de dividir los lingotes en piezas y de su acuñación (lo
esencial de la operación de la moneda), pierde el carácter de instrumento privado y facultativo de los
intercambios y se hace una moneda pública de aceptación obligatoria. Tiene curso legal y poder liberador
(para saldar deudas): los acreedores y los vendedores están obligados a aceptarla en pago de sus créditos y
mercancías.

La moneda papel15 ©

En forma paralela a la evolución del metalismo, se desarrolló embrionariamente la intervención bancaria.


Ese desarrollo […] fue la base y el origen de la moneda papel. Con el desarrollo de los mercados, la
multiplicación de los bienes y servicios disponibles y el acentuado aumento de las operaciones de intercambio
no sólo locales, sino interregionales e internacionales, el volumen de la moneda en circulación se incrementó
de modo muy considerable en la segunda mitad del siglo XVIII y, sobre todo, después de la Revolución
Industrial, durante todo el siglo XIX. Además, el volumen y el valor de las transacciones entre los grandes
mercaderes e industriales registraban una expansión persistente. Crecían gradualmente las dimensiones de
la actividad económica, y en consecuencia, el manejo de las monedas metálicas se hacía poco aconsejable
para las transacciones de mayor volumen, por los riesgos inherentes y por las dificultades de transporte. Para
dar continuidad al crecimiento económico y a la expansión de las operaciones de intercambio se creó un
nuevo concepto de instrumento monetario, cuyo manejo no implicaría riesgos ni dificultades de transporte: las
letras de cambio y los certificados de depósito de monedas metálicas, como medios alternativos de pago
emitidos por las primeras casas de custodia de valores o por las tradicionales platerías. El origen de esos
establecimientos, precursores del sistema bancario moderno, se remonta a la antigüedad. Originalmente, la
práctica de la custodia floreció en los tempos de Babilonia. Había casas de custodia y platerías en Egipto y
Roma. […] No obstante, numerosas casas de custodia florecieron en Venecia durante los siglos XIV, XV y
XVI. […] Las actividades de esas instituciones se intensificaron aún más en los siglos XVII y XVIII, debido al
empleo generalizado de metales preciosos con fines monetarios. En sus orígenes, como indica P. A.
Samuelson, esos establecimientos semejaban depósitos de guarda de volúmenes o almacenes de metales
preciosos. El depositante encargaba su oro y recibía a cambio un certificado de depósito; más tarde
presentaba ese certificado, pagaba una pequeña tasa por la guarda y recibía de regreso su oro.

En su más primitivo sistema operacional, esas casas de custodia, dependientes de platerías o de


fundiciones de metales preciosos, identificaban con una etiqueta o un grabado las piezas metálicas que se
les confiaban y las relacionaban nominalmente con sus depositantes. Así, al reconvertir sus certificados de
depósito, los depositantes recibían exactamente sus mismas piezas originales. Esa forma operacional
evolucionó hacia la no identificación de los depósitos: los depositantes aceptaron certificados de depósito
nominales, que correspondían a determinada cantidad de oro, plata o de monedas metálicas. Y, al proceder
a su posterior reconversión, no recibían necesariamente las mismas piezas que habían depositado. Esa

15
Íbid. pp. 150-152.
III. El Sistema Económico 45

evolución fue paralela a una segunda alteración operacional relevante: al suprimir la identificación de los
valores depositados, las casas de custodia también suprimieron lentamente el carácter nominal de los
certificados y los emitieron como una especie de título al portador. A partir de esa etapa, la propia colectividad
empezó a emplear los certificados de depósito como medios de pago, pues servían para facilitar y simplificar
la realización de pagos sin que se modificara sustancialmente el sistema monetario vigente.

Por cada certificado emitido se mantenía en custodia una reserva metálica correspondiente, y al confiarse
en su peso integral, empezó a circular y a tener aceptación generalizada un nuevo tipo de instrumento
monetario: moneda papel. Con su empleo se eliminaron finalmente las dificultades inherentes al uso de las
propias piezas metálicas. La moneda papel sustituiría ventajosamente a las monedas metálicas en su función
de medio de pago. La comunidad se habituaría con relativa facilidad a utilizar este nuevo tipo de instrumento
monetario, ya que los certificados de depósito aseguraban en cualquier tiempo y a toda persona el derecho a
su inmediata reconversión en monedas metálicas de oro o de plata. Cada una de las notas en circulación que
hubiesen sido emitidas por las casas de custodia era garantizada por la reserva metálica correspondiente.
Las garantías existentes y la confiabilidad en su reconversión acabarían por transformarlas en instrumentos
monetarios de uso amplio y generalizado.

El papel moneda16 ©

La experiencia acumulada por las casas de custodia conduciría a una importante observación: las reservas
en metálico con que se garantizaban las reconversiones requeridas no tenía que ser necesariamente igual al
total de los valores de los certificados de depósito en circulación. Con un encaje o porcentaje del valor metálico
inferior al total del depósito, las casas de custodia podían atender las solicitudes metálicas que se les
presentaban, porque en cuanto algunos solicitaban operaciones de reconversión (por lo general para efectuar
pagos en otras plazas o regiones o para transferir sus activos metálicos a diferentes casas de custodia), otros
operaban en sentido opuesto, al traer metales para ser custodiados y recibir a cambio nuevos certificados de
depósito emitidos. En esa etapa, y debido a su aceptación ya generalizada, los certificados emitidos circulaban
más que las propias piezas metálicas. Los agentes los recibían en pago de transacciones comerciales
realizadas, aun sin curso legal. Su valor y su aceptación no se derivaban de la reglamentación oficial de su
emisión o de garantías proporcionadas por los poderes políticos, sino de la confianza general en su conversión
plena. Esa confianza fue fundamental para que pudieran producirse las primeras emisiones de certificados
desprovistos de encaje metálico. Las casas de custodia, que se transformaron entonces en casas bancarias,
comprendieron que dentro de ciertos límites podrían conceder créditos, descontando títulos representativos
de operaciones comerciales, a través de la emisión de notas bancarias. La buena aceptación de esas notas
como nueva forma de moneda difícilmente provocaría, según la concepción de los banqueros, que el público
acudiera a las casas bancarias a fin de solicitar su total reconversión en metales preciosos. Así pudieron
circular formas puramente fiduciarias de moneda, representadas por las notas bancarias puestas en
circulación a partir de una simple operación de crédito y no derivadas de depósitos en especies metálicas.
[Una moneda fiduciaria está basada en la fe o confianza de los agentes, es decir, que no es respalda por
metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora].

Evidentemente, ese paso histórico de las primeras formas de moneda papel (certificados emitidos
mediante una reserva metálica integral) a las primeras formas de papel moneda o de moneda fiduciaria (notas
bancarias emitidas a partir de operaciones de crédito, sin peso metálico) suponía considerables márgenes de
riesgo. Como el valor de las notas en circulación podía pasar a ser mayor que las garantías metálicas
existentes, ya no hubo garantías plenas de reconversión. Originalmente, los certificados de depósito en
circulación eran iguales al valor total de los metales custodiados. Con el desarrollo de las operaciones de
crédito y emisión de moneda fiduciaria, las reservas metálicas eran sólo parciales. Si las casas bancarias no
actuaban con prudencia, todo el sistema podría desmoronarse, para lo cual bastaba que los poseedores de

16
Íbid. pp. 152-153.
III. El Sistema Económico 46

papel moneda en circulación reclamaran, por desconfianza generalizada, la reconversión metálica en gran
escala y en intervalos cortos de tiempo. La insuficiencia de reservas desacreditó esa nueva forma de moneda,
cuya aceptación se procesó lentamente desde fines del siglo XVII. Dichos riesgos condujeron a los poderes
públicos a reglamentar la emisión de notas bancarias, ya entonces clasificadas como papel moneda o moneda
fiduciaria. Al final de un largo proceso evolutivo, el derecho a la emisión de notas en cada país se confiaría a
una sola institución bancaria oficial, controlada por el poder público y ligada indisolublemente a éste. Así
surgieron los bancos centrales. Las notas que éstos emitieran tendrían garantías expresadas por las
autoridades monetarias. Originalmente, serían garantizadas por las reservas metálicas de los tesoros
nacionales. Poco a poco el papel moneda fue desprovisto de garantías metálicas al adoptarse su curso
forzoso, garantizarse por ley su valor y su poder para saldar deudas. Después de un lento proceso evolutivo,
se llegó a la moderna concepción de los instrumentos monetarios, flexibles y mejor adaptados a las exigencias
del crecimiento económico.

En síntesis, esa evolución correspondió al paso definitivo de la moneda papel al papel moneda, es decir,
al paso de la etapa en que las notas de banco se emitían con la garantía metálica correspondiente e integral,
a la etapa en que la convertibilidad dejó de existir poco a poco. A partir de entonces, el papel moneda recibió
la garantía de las disposiciones legales que determinaban se emisión, su curso y su poder libratorio en
compromisos comerciales. Su aceptación general como medio de pago sustituyó las garantías metálicas que
apoyaban la moneda papel. Ya desligado de su apoyo metálico, el papel moneda produjo un sensible cambio
en las instituciones monetarias; al representar la posibilidad de funcionamiento de los medios de pago sin un
respaldo material.

La moneda en las economías modernas17 ©

En las economías modernas, la moneda corriente se caracteriza por ser fiduciaria, de emisión sin reservas
correspondientes en activos metálicos, de curso forzoso y de poder liberatorio generalizado, garantizado por
disposiciones legales. También como medio de pago de uso amplio y creciente, se desarrollaron y se
consolidaron las cuentas de cheques, también denominado dinero bancario o invisible. Se trata de los
depósitos a la vista, mantenidos por agentes económicos en las instituciones bancarias. Los saldos de esos
depósitos, el papel dinero y las monedas metálicas en poder del público constituyen medios de pago en las
economías modernas. La denominación de moneda escritural dada a los depósitos a la vista por las
instituciones bancarias constituye la forma más utilizada como medio de pago. Esto ocurre por transferencias
de saldos, por aplicaciones a débito o a crédito, con las que se liquidan las transacciones entre los agentes
económicos. Esta forma de dinero abarca, generalmente, más de 80% de los medios de pago en la actualidad.
El restante 20% se presenta en forma visible de moneda corriente.

En sus dos formas, corriente y cuenta de cheques, visible e invisible, la moneda desempeña un relevante
conjunto de funciones en las economías modernas:

 Medio de cambio. Ésa es la función esencial del dinero, ya ejercida en su carácter embrionario por
las primitivas mercancías dinero. Entre los beneficios resultantes de esta función se destaca la
especialización y la división social del trabajo, funciones básicas para la aceleración del progreso
material y, en consecuencia, para la expansión del bienestar social. El incremento de la eficiencia
transaccional es otro beneficio derivado de esa función. Finalmente, como medio de pago, el dinero
otorga a su poseedor la libertad de escoger no sólo qué adquirir, ante la gran diversidad de bienes y
servicios disponibles, sino también cuándo proceder a la transacción, al elegir el momento que mejor
corresponda a la optimización de su satisfacción.

 Medida de valor. La moneda es una unidad patrón de medida de valor, un denominador común de
valores, una unidad de cuenta. Los precios de los bienes y servicios dados por el patrón monetario

17
Íbid. pp. 153-154.
III. El Sistema Económico 47

corriente son, en este sentido, expresiones monetarias de los valores que se les atribuyen. Además
de racionalizar el sistema de valoración, esta función del dinero hace posible la contabilización de las
actividades económicas de cada uno de los agentes, sino del sistema como un todo, considerado de
manera agregada.

 Reserva de valor. Según la clásica observación de J. M. Keynes, la moneda es el puente entre el


presente y el futuro. No se limita a ejercer funciones transaccionales. Los motivos para su retención
pueden ser también precaucionales o especulativos. La moneda es una reserva por excelencia de
poder de compra, representa un símbolo de liquidez del sistema. Aún más, la moneda es la liquidez
por excelencia. Como tal, ejerce también la función de reserva de valor.

 Patrón de pagos diferidos. Esta función resulta de la capacidad de la moneda para facilitar la
distribución de pagos a lo largo del tiempo. Los pagos hechos a los factores de producción, como el
trabajo, son ejemplos de diferimiento (se paga después de realizado el trabajo). Las operaciones de
crédito y el financiamiento que sustenta la mayor parte de las grandes transacciones económicas son
también ejemplo de compromisos diferidos cuya liquidación se contrata por anticipado y se realiza
con posterioridad con intervención de la moneda.

Estas cuatro funciones sintetizan la importancia de la moneda en la interacción de los agentes económicos.
Es el instrumento básico que hace viables las más diversas categorías de transacciones que llevan a cabo
los agentes económicos. En fin, la moneda está presente como medio de pago y reserva de valor en todos
los flujos económicos fundamentales. Así mismo, como reserva de valor y sistema de pagos diferidos, es un
elemento de enlace entre los flujos actuales, las expectativas futuras y la liquidación de transacciones a lo
largo del tiempo.

El proceso económico y sus flujos principales

Al ejercer sus funciones clásicas, la moneda es el eslabón de enlace en las transacciones que practican
los agentes económicos. Consideradas en su totalidad esas transacciones definen los principales flujos
macroeconómicos, que pueden agruparse a su vez en flujos reales y flujos monetarios. Los flujos reales se
definen a partir de la combinación de los recursos de la producción […] en la generación resultante de bienes
y servicios intermedios y finales. Se denominan flujos reales por su determinación física, representada por el
empleo de los factores productivos y los productos generados, que pueden destinarse a reprocesamientos,
al consumo final o a procesos de acumulación. Los flujos monetarios se definen como una compensación de
los flujos reales. Por un lado, debido a los pagos de remuneraciones a los factores de producción empleados,
y por otro, derivados de pagos hechos por bienes y servicios adquiridos, independientemente del destino de
éstos.18

Las remuneraciones de los factores productivos –distribución de la producción– son las siguientes:

 Recursos Naturales (RN) → Renta

 Trabajo (L) → Salario

 Capital (K) → Interés

 Capacidad Empresaria (E) → Beneficio

Circuito económico

El circuito económico es un modelo para representar a los agentes económicos –familias, empresas y
estado– y las relaciones y transacciones que se dan entre ellos, identificando las actividades de producción

18
Íbid. p. 155.
III. El Sistema Económico 48

(P), distribución (D) y consumo (C). Cuando sólo se representan a las familias y las empresas, también se lo
conoce como diagrama del flujo circular de la economía. Los flujos reales representan el flujo de bienes y
servicios (BB y SS), mientras que los flujos financieros representan el camino del dinero (D). El modelo del
circuito económico puede o no incluir las transacciones emanadas del sector financiero de la economía, así
como también las relaciones de una economía nacional con el resto del mundo.

En el circuito económico se destacan las actividades económicas básicas: la producción, la distribución y


el consumo. La producción es la actividad económica fundamental cuya finalidad es la elaboración de bienes
y servicios a través de la combinación de los factores productivos (RN, L, K, E). La distribución determina las
retribuciones de los factores productivos por su participación en la actividad de producción (RN → renta, L →
salario, K → intereses, E → beneficios). Por último, el consumo está constituido por el conjunto de operaciones
que permiten a los agentes económicos la adquisición y utilización de los bienes y servicios para la
satisfacción de sus necesidades.

BB y SS (C) Mercado de Bienes y Servicios BB y SS (P)

Precio (D) Ámbito físico o virtual de concurrencia Ingreso (D)


de oferentes y consumidores de
BB y SS

BB y SS (C) Precio (D)

Familias Estado Empresas

Compran y consumen Asistencia Ofrece Servicios Asistencia Producen y venden


BB y SS Públicos BB y SS
Poseen y venden BB y SS públicos Contrata y utiliza BB y SS públicos Contratan y utilizan
factores (RN, L, K, E) factores (RN, L, K) factores (RN, L, K)
Impuestos (D) Compra y consume BB Impuestos (D) Compran y consumen
y SS BB y SS

RN, L y K (C) Precio (D)

Renta, salario,
interés (D) Mercado de Factores Precio (D) Flujos reales

RN, L y K (P) Ámbito físico o virtual de concurrencia RN, L y K (C)


de oferentes y consumidores de Flujos monetarios
factores

* Otras funciones del Estado: recaudar impuestos, brindar servicios públicos y asistencia, y regular todas las
relaciones a través de la definición y supervisión de un marco jurídico-institucional.

Fig. 3 – El sistema económico

A pesar de que ejerza también funciones normativas y reglamentarias, al coparticipar en los flujos
económicos fundamentales, el gobierno se constituye en un agente económico como cualquier otro. Se
apropia de una parte del ingreso social y, con éste, suministra a la sociedad bienes y servicios de uso colectivo
que en otra forma no estarían disponibles. Por tanto, el gobierno también emplea y remunera factores de
producción, interactuando así con las unidades familiares. Adquiere productos, al conectarse con las
empresas. Los flujos básicos entre las unidades familiares y las empresas se mantienen con tres diferencias
sustantivas:19

19
Íbid. p. 158.
III. El Sistema Económico 49

 Reducción del poder adquisitivo y de la capacidad de acumulación privada. Tanto las unidades
familiares como las empresas sufren reducciones en su poder adquisitivo o en su capacidad de
acumulación. El gobierno impone la reducción mediante el cobro de impuestos directos e indirectos
(proporcionales al ingreso, progresivos o regresivos). Los impuestos directos inciden sobre las
diferentes categorías de remuneración de los factores; los impuestos indirectos son incluidos en los
precios de los bienes y servicios. Cuando [los impuestos] son proporcionales, afectan en la misma
proporción a los agentes de todos los niveles de ingreso; cuando son progresivos, las proporciones
varían en función del ingreso y se aplica la regla de que paguen más impuestos los niveles más altos
de ingresos; cuando son regresivos, se penalizan proporcionalmente de acuerdo con los ingresos
más bajos. Estas diferentes categorías y formas fiscales se justifican por la exigencia jurídica de que
las contribuciones de la sociedad para el sostenimiento del gobierno se mantengan con patrones de
equidad a partir de las diferentes capacidades contributivas de cada agente económico.

 Redistribución del ingreso. Al operar el sistema de previsión social, el gobierno retira parte del ingreso
de la sociedad, tanto de las unidades familiares como de las empresas, redistribuyéndolo a través del
pago de transferencias. Esta operación de alto impacto social posibilita la sustentación de unidades
familiares en condiciones adversas en el mercado de trabajo (seguro de desempleo) o situadas en la
franja posproductiva de la pirámide demográfica (jubilados).

 Reconfiguración de la demanda y la oferta de bienes y servicios. Como agente económico, el


gobierno, por una parte, adquiere bienes y servicios que suministran las empresas, y por la otra,
suministra bienes y servicios a la sociedad […]. [El gobierno suministra bienes y servicios ya] sea a
través de la formación bruta de capital fijo (infraestructura de interés económico y social), sea por la
atención directa de necesidades mediante el suministro de bienes y servicios públicos y semipúblicos.

El sistema institucional20

La diferencia esencial entre las formas alternativas de organización de la actividad económica se


fundamenta en dos puntos nodales: la concepción de la propiedad y las formas de movilización de los factores
de la producción. Las economías liberales de mercado confían a la iniciativa privada empresarial la
administración de la mayor parte de sus recursos, mientras que en las economías planificadas el gobierno
centraliza las decisiones de distribución de recursos y producción. De un lado y de otro hay justificaciones
para adoptar esas formas de sistema institucional opuestas, pero la manera más eficaz no parece estar en
los extremos del intervencionismo pleno o del liberalismo puro. Entre ambos parece haber una zona de
término medio donde los intereses privados y los intereses sociales tienden a ser más compatibles. […] no
hay una forma única de sistema institucional: las dos básicas son la economía de mercado y la economía de
mando central. Entre esos dos polos se pueden establecer numerosas variantes, denominadas sistemas
mixtos. […] las diferencias entre estas formas de sistema institucional se establecen a partir de cinco criterios:

 La libertad económica.

 La propiedad de los medios de producción.

 El sistema de incentivos para la acción de los agentes económicos.

 Los mecanismos de coordinación y distribución de recursos.

 El locus (punto central) del proceso de decisión.

Hoy, de un lado y del otro, los dos sistemas de referencia se encuentran en transición: la economía de
mando central pasa por procesos de restructuración y apertura, en tanto que las economías de mercado
revisan los papeles, el tamaño y los límites del gobierno como agente económico y vuelven a discutir las

20
Íbid. pp. 267-269. Consultar las características de los distintos sistemas institucionales en pp. 269-317.
III. El Sistema Económico 50

funciones sociales de los proyectos. La búsqueda final parece tener su meta en modelos que favorezcan la
solución integrada de las cuestiones clave de la eficiencia, la eficacia y la justicia social.

Las formas de sistema institucional que se orienten radicalmente a cumplir en una sola de estas cuestiones
comprometen las otras dos y tienden a ser vistas como experiencias históricas, fuera de época. Esto sucede
porque las economías de mando central buscaron a cualquier precio la justicia social e imaginaron que podían
descartar el papel distributivo del mercado: el resultado fue una discutible eficacia de distribución y el
compromiso de la eficiencia productiva. Por su parte, las economías de mercado centraron sus propuestas
en la eficiencia y en la eficacia, ambas conducidas por la amplia libertad de empresa: el resultado, en muchos
casos, fue el compromiso de justicia social por los efectos de una competencia «darwinista», donde
prevalecería el poder del más fuerte. Por eso, la síntesis histórica y la definición de modelos menos radicales
se fundamentan en la búsqueda de sistemas que favorezcan soluciones integrales para las tres cuestiones
centrales de la vida económica. Ésta parece ser la base de las transiciones en curso.

La siguiente tabla sintetiza los distintos sistemas económicos que se fueron dando en el desarrollo de la
humanidad.

Periodo Histórico Características básicas del sistema económico

Economías de cambios incipientes.


Formas primitivas de mercado.
Distribución de recursos y proceso productivo con orientaciones centrales.
Bases en que se asentaba el orden económico:
De la antigüedad
 Formas autocráticas de poder.
al final de la edad
 Conservadurismo: tradición reproducida.
Media
 Mística de la protección.
Rasgos dominantes:
 Mandos centralizados.
 Localismo y autosuficiencia.

Creación de estados soberanos y fuertes.


Expansión de mercados:
 Diversificación, fundamentada en la división social del trabajo y en la especialización.
Siglos XVI y XVII y
 Trueques internacionales con orientación centralizada.
primera mitad del
Rasgos dominantes de orden económico:
siglo XVIII
 Libertad económica con restricciones.
 Proyectos privados con normas detalladas.
 Mercados bajo el poder reglamentario de la autoridad pública.

Formulación del pensamiento liberal clásico:


 El concepto de orden natural.
 La creencia de la mano invisible del mercado.
Propuesta del laissez faire con cuatro principios:
 La racionalidad del hombre económico.
 Las virtudes del individualismo.
Segunda mitad del
 El automatismo de las fuerzas de mercado.
siglo XIII
 Los ajustes de la competencia.
Rasgos dominantes del orden económico:
 Estado mínimo.
 Propiedad privada de los medios de producción.
 Libre iniciativa empresarial.
 Mercado como centro de coordinación de la economía.

Revelación de las disfunciones del laissez faire.


Siglo XIX Crítica del sistema liberal clásico.
Construcción del pensamiento socialista:
III. El Sistema Económico 51

 El rechazo al modo capitalista de producción.


 El énfasis en la justicia distributiva.
 Las bases para un nuevo orden económico.

A. Creación de la economía de mando central


 Creación de la URSS.
 Extensión del modelo a Europa del Este y a China, Cuba y otras economías de Asia y de África.
Rasgos dominantes del nuevo orden económico:
 Propiedad colectiva de los medios de producción.
 Restricciones casi totales a la libertad de empresa.
 Organización de centrales de planificación para coordinar la economía.

B. Intervencionismo en la economía de mercado


Siglo XX  Fin del laissez faire.
 Nuevas funciones de estado: reglamentación, empresa y bienestar.
Rasgos dominantes del nuevo orden económico:
 Restricciones selectivas a la empresa privada.
 Estatización parcial.
 Mercados sometidos al poder reglamentario de la autoridad pública.

C. Economías en transición
 Reestructuración y apertura de las economías de mando central.
 Revisión de los papeles, el tamaño y los límites del gobierno en las economías de mercado.

Tabla 1 – Síntesis de los sistemas económicos a lo largo de la historia.


IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 52

Las Cuestiones Clave de la Economía

[La forma en que se relacionan simultáneamente las actividades económicas básicas de producción de
bienes y servicios y de distribución del ingreso está fuertemente relacionada] con cuatro cuestiones clave de
la economía. La primera cuestión se relaciona con el empleo de los factores de la producción; la segunda,
con los productos generados; la tercera, con los ingresos, y la cuarta, con las instituciones que regulan y
disciplinan el funcionamiento del sistema en su conjunto en la interacción de los agentes.1

 La eficiencia productiva.

 La eficacia de distribución.

 La justicia distributiva.

 El ordenamiento institucional.

El problema económico básico versa sobre cómo las sociedades organizan la actividad económica de
manera de satisfacer sus necesidades (ilimitadas) a través de la producción, distribución y consumo de bienes
y servicios con recursos escasos (limitados y de usos alternativos). Este problema económico fundamental
radica en la necesidad inexorable de elegir, y plantea cuatro cuestiones económicas clave:

 ¿Qué producir? → Eficacia distributiva

 ¿Cómo producir? → Eficiencia productiva

 ¿Para quién producir? → Justicia distributiva

 ¿Con qué organización? → Sistema institucional

La eficiencia productiva2

La eficiencia productiva es la cuestión clave respecto a la movilidad de los factores de producción de que
disponen todas las economías, independientemente de sus etapas de desarrollo y de sus patrones culturales,
sea una tribu amazónica que aún no haya entrado en contacto con lo que convencionalmente llamamos
civilización, sea un moderno país posindustrial del hemisferio norte. Todos los países disponen del mismo
tipo de recursos, aun cuando éstos se encuentren en diferentes etapas de desarrollo. Todos se enfrentan con
la exigencia de movilizarlos según los máximos patrones de eficiencia posibles. La razón esencial por la que
se busca la eficiencia productiva es que los recursos con que cuenta la sociedad son escasos, es decir, su
abastecimiento resulta finito o limitado. Además, el concepto económico de escasez está ligado, en
contrapartida, a las ilimitadas necesidades sociales, que superan la dotación de recursos: los agentes siempre
buscan ampliar sus niveles de satisfacción por medio de un mayor abastecimiento y de una mayor variedad
de bienes y servicios. Aun así, buscan productos de calidad cada vez más depurados y de desarrollo cada
vez más avanzado. Al mismo tiempo, trata de optimizar el uso de los recursos y de emplearlos de tal forma
que se minimicen las tasas de capacidad ociosa y desempleo y se maximice la rentabilidad. En este sentido,
la búsqueda de la eficiencia productiva presupone, por lo menos, las siguientes condiciones:

 Uso de todos los recursos disponibles para que no se observe la indeseable existencia de formas de
subempleo o desempleo. Esta condición implica ausencia de capacidad ociosa. Generalmente se
conceptúa como pleno empleo.

1
Rossetti Paschoal. Introducción a la Economía. 3º ed. México DF: Alfaomega. 2002. p. 160.
2
Íbid. pp. 162 y 181.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 53

 Movilidad y combinación de los recursos disponibles con patrones óptimos de desarrollo y de


organización del proceso productivo, para que no se observe un bajo aprovechamiento del potencial
máximo disponible.

Conceptualmente, la eficiencia productiva se alcanza cuando los recursos disponibles están plenamente
empleados y no ociosos, además de operar en el límite máximo de su potencialidad. Sólo cuando las
posibilidades de producción se movilizan en sus niveles más elevados se considera que una economía
funciona en la plenitud de su eficiencia productiva. Una vez alcanzado este límite, no es posible aumentar la
producción mediante el uso de recursos que hayan permanecido ociosos (puesto que se encuentran
empleados plenamente) ni mediante la reorganización del modo como se emplean los recursos (puesto que
el sistema opera en los límites más avanzados de la capacidad técnica conocida).

Eficiencia productiva significa operar a pleno empleo y, por tanto, llevar a cero las tasas de subempleo y
desempleo involuntario. La expresión pleno empleo abarca a todos los factores de la producción, no sólo el
factor trabajo. Así, supone mantener ocupada la totalidad de la población económicamente activa, utilizar
plenamente los bienes de capital disponibles y operar el proceso productivo según los mejores esquemas
tecnológicos conocidos. El límite máximo de la eficiencia se alcanza cuando no hay ninguna capacidad ociosa
disponible al operar con pleno empleo. Alcanzando este límite, cualquier aumento de la producción de
determinado bien o servicio implicará reducciones en la producción de otro. La expansión de la frontera de
producción se da en función de un aumento en la dotación de los factores tierra, trabajo y capital o del
desarrollo de tecnologías más avanzadas que permitan producir más con los mismos recursos disponibles.
Movimientos como ésos aumentan las posibilidades de producción de la economía. Las posibilidades de
producción existentes pueden destinarse a múltiples combinaciones de diferentes categorías de bienes y
servicios. Resulta difícil determinar cuál es la mejor combinación; las que se practican se deben a la libre
actuación de las empresas y de las unidades familiares. La mejor es la que esté más ajustada a una escala
de necesidades jerarquizadas, definidas para la sociedad como un todo.

La frontera de posibilidades de producción

Como otra consecuencia del problema económico fundamental de la escasez, una sociedad nunca podrá
producir bienes y servicios en variedad y cantidad ilimitada. En un periodo dado, una sociedad podrá fabricar
una cierta variedad y cantidad de bienes y servicios en función de los recursos de los que disponga (factores
productivos). Esta configuración de bienes y servicios (CB) en un periodo dado constituye las posibilidades
de producción (PP) con las que cuenta una sociedad. Las posibilidades de producción pueden representarse
por el conjunto de bienes y servicios CB0 = {B10, B20, B30, …, Bn0}, donde Bi0 representa una dada cantidad
producida de un bien o servicio i para la posibilidad de producción 0. Si se considera que todos los factores
productivos se encuentran empleados y se mantienen constantes, la única manera de poder incrementar la
cantidad de un bien en particular es a costa de transferir recursos destinados a los otros bienes, lo que
inevitablemente disminuirá la cantidad producida de éstos. Bajo las condiciones arriba enunciadas, si Bi es el
bien cuya cantidad se desea incrementar, la nueva posibilidad de producción 1 resulta:

CB0 = {B10, B20, B30, Bi0, …, Bn0}

CB1 = {B11, B21, B31, Bi1, …, Bn1}

B11 < B10, B21 < B20, B31 < B30, …, Bi1 > Bi0, …, Bn1 < Bn0

La frontera de posibilidades de producción (FPP) queda definida cuando la cantidad producida de todos
los bienes y servicios involucrados es, para el pleno empleo de los factores, la máxima posible:

FFP: CBFPP = {B1FPP, B2FPP, B3FPP, BiFPP, …, BnFPP}


IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 54

Los valores límite de la FFP quedan definidos por aquellos puntos que representan posibilidades de
producción donde se fabrica la máxima cantidad posible de un bien dado, considerando que todos los recursos
se destinan a tal fin, es decir, no se fabrican el resto de los bienes.

CBB1max = {B1max, 0, 0, …, 0}

CBB2max = {0, B2max, 0, …, 0}

CBB3max = {0,0, B3max, …, 0}

CBBnmax = {0,0, 0, …, Bnmax}

Para ejemplificar este modelo, puede considerarse de manera muy simplificada una economía que sólo
produce dos bienes, B1 y B2. En este caso la FPP toma la forma de una curva.

Fig. 1 – Ejemplo de una FPP para una economía donde se producen sólo dos bienes

La eficiencia productiva es una


característica que indica que una
sociedad está utilizando óptimamente sus
recursos para la producción de los bienes
y servicios que demanda. De esta
manera, cuando una economía se
encuentra situada sobre la FPP se dice
que posee eficiencia productiva; mientras
que si se sitúa por debajo de la FPP
poseerá ineficiencia productiva. Se
identifican cuatro puntos principales en
que una economía puede situarse dada
su curva de posibilidades de producción
FPP, los cuales se ilustran en la figura 2.
Fig. 2 – Puntos principales de una FPP
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 55

Los puntos principales de una FPP son:3

Punto O: Pleno desempleo. En este punto la economía redujo a cero su producción [tratándose de una
situación de pleno desempleo]. Obviamente, se trata de una posición que se da solo en el plano teórico, pues
en la realidad sería insostenible. En ese punto, la economía no utilizaría los recursos de producción de que
dispone para cualquier fin y, en consecuencia, su producción equivaldría a cero. Es evidente que ninguna
economía, en cualquier tiempo y lugar, se ha situado en esa posición. Sería un estado de plena inanición,
según el cual no se realizaría ni la más mínima producción de subsistencia para atender las necesidades
físicas de la población.

Punto Q: Capacidad ociosa. Indica una posición intermedia entre los extremos del pleno desempleo y
pleno empleo. Significa que una parte de los recursos productivos no se está utilizando. Se trata de una
situación común y, en ciertos aspectos, normal. Por lo común, hay personas desempleadas, algunas hasta
por razones voluntarias. Una parte de las máquinas estará ociosa, aun cuando esto sea por operaciones de
mantenimiento; otras máquinas serán subutilizadas, sin operar a capacidad plena. Algunas edificaciones
tendrán espacios desocupados y en la industria extractiva, además de la ociosidad de máquinas y hombres,
ocurrirá cierto grado de desperdicio de los recursos. En fin, los niveles globales de producción estarán del
lado de los que puedan ser obtenidos efectivamente.

Punto P: Pleno empleo. Indica una situación ideal, difícilmente alcanzable en la realidad: ello representa
pleno empleo, que es uno de los objetivos más importantes de cualquier sociedad, tanto desde el punto de
vista económico como social. En rigor, sin embargo, alcanzar el pleno empleo es muy difícil. Siempre se
presenta, aun cuando sea bastante reducida, una tasa de desempleo.

Punto R. Producción inalcanzable. Se trata de una posición inalcanzable en el periodo siguiente, por estar
situada más allá de la frontera de producción de la economía. El punto R o cualquier otro situado a la derecha
de la curva o fuera de la frontera sólo se podrá alcanzar en el futuro, siempre y cuando se presenten
desplazamientos positivos más allá de la curva de posibilidades de producción. Desplazamientos así son
posibles siempre que ocurran inversiones nuevas en la formación de capital fijo, aumento de grupos humanos
económicamente activos, nuevos descubrimientos para el mejor aprovechamiento de las reservas naturales
e innovaciones tecnológicas para la producción.

Desplazamientos de la FPP4

Los desplazamientos de las curvas de posibilidades de producción representan teóricamente el proceso


de crecimiento económico. En síntesis, los desplazamientos positivos de las curvas de posibilidades de
producción se derivan de ciertos factores, muchas veces interdependientes. El aumento del factor
demográfico como la población económicamente activa […] debe darse simultáneamente con […] nuevas
inversiones para la formación de capital, infraestructura económica y social, maquinaria, equipos,
instrumentos y herramientas de trabajo. Más aún, nuevas tecnologías deben estar disponibles y actuar
coordinadamente con las nuevas inversiones de capital y trabajo. Finalmente, se requiere que los factores de
que depende la expansión de la disponibilidad de reservas naturales superen las tendencias contrarias que
implican degradación, exhaustividad o extinción. Por el contrario, pueden también ocurrir desplazamientos
negativos en la frontera de la producción, [desplazamientos que ocurren cuando se originan reducciones en
la cantidad o productividad de los factores de la producción]. [Algunas causas que generan desplazamientos
de la FPP a la izquierda son las enfermedades epidémicas], los problemas institucionales y las recesiones
económicas de largo plazo pueden ocasionar problemas para la formación de bienes de capital. […]
Finalmente, las explotaciones depredadoras y extensivas de las materias primas pueden también devastar

3
Íbid. pp. 186 y 187.
4
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 56

los recursos naturales en aras de mantener el crecimiento, amenazando incluso la propia perpetuación de la
actividad.

B2 B2

P2 P0

P1 P1

P0 P2

B1 B1

Desplazamientos positivos de la FPP Desplazamientos negativos de la FPP

Derivados de la expansión o el mejoramiento de los Derivados de la reducción, incompetencia o baja


factores de la producción disponibles, resultado del calidad de los factores de la producción disponibles,
proceso de permanente de acumulación de la resultado del proceso de desacumulación social
capacidad productiva en el sentido más amplio. progresivo.

Fig. 3 – Desplazamientos de la FPP

La FPP y la ley de los rendimientos decrecientes5

La correlación directa que se establece entre la oferta y calidad de los factores productivos y los
desplazamientos de las curvas de posibilidades de producción no significa que cualquier aumento que se
observe en la dotación de los factores ocasionará incrementos proporcionales en la capacidad productiva y
en el volumen resultante del producto. La rentabilidad o rendimiento marginal puede ser decreciente,
posiblemente nulo. La ley de los rendimientos decrecientes6 es una de las expresiones más antiguas de la
teoría económica clásica. […] Al ser la producción un flujo derivado de la utilización y de la combinación de
varios factores productivos, no basta con aumentar simultáneamente la oferta de sólo uno de ellos y mantener
fijos los demás. Tarde o temprano, los rendimientos resultantes serán decrecientes. Si se considera fija la
tecnología en una economía, los aumentos en la oferta de uno o más recursos físicos de la producción podrán
aumentar la capacidad final de producción. Sin embargo, de registrarse rigidez en la oferta en uno o más de
los recursos, los aumentos en dicha capacidad serán menos que proporcionales, volviéndose decrecientes o
incluso negativos a partir de cierto punto. La existencia de los rendimientos decrecientes está sujeta a algunas
restricciones, [siendo las principales las siguientes:]

 Formas de combinación de los factores. Las formas en que los factores de la producción se combinan
pueden retardar y hasta anular los rendimientos. La combinación de los mismos factores, con
tecnologías de empleo diferentes y perfeccionadas, pueden mantener y quizás ampliar los niveles de
producción a lo largo del tiempo.

5
Íbid. pp. 191 y 192.
6
También conocida como principio de productividad marginal decreciente o retornos marginales decrecientes, se remonta a los primeros
economistas clásicos del siglo XVIII como Jacques Turgot, Thomas Malthus y David Ricardo. Este principio afirma que en todos los
procesos productivos, añadir más de un factor productivo mientras se mantienen los otros constantes –ceteris paribus– dará
progresivamente menores incrementos en la producción por unidad.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 57

 Relación entre factores. Una relación que ocasione la creciente oferta de bienes de capital por unidad
del factor trabajo puede compensar la rigidez del factor tierra y el carácter estable de los
conocimientos tecnológicos.

 Organización del proceso productivo. La organización de las unidades de producción interfiere en los
patrones de eficiencia de la economía en su conjunto. Con mejoras en la capacidad gerencial, pueden
obtenerse economías crecientes de escala, retrasmitidas a los límites de producción.

El costo de oportunidad y la FPP7

[En términos llanos, el costo de oportunidad de una cosa viene dado por aquello a lo que hay renunciar
para conseguirla, siendo el costo de oportunidad asociado a esa elección el que queda determinado por el
beneficio de la mejor de las alternativas descartadas].

Cuando una economía opera en un régimen de máxima eficiencia, la producción de mayores cantidades
de un bien cualquiera implica la renuncia total o parcial de la producción de otros bienes, [lo que] conduce a
la aparición de los costos de oportunidad cualesquiera que sean las alternativas adoptadas. Todos los agentes
económicos, considerados aisladamente o en conjunto, se enfrentan a esta [inexorable] ley económica. La
experiencia histórica de la desaparecida Unión Soviética se transformó en un caso clásico en cuanto a esta
cuestión básica. Al tratarse de una economía de mando central, todo el proceso de toma de decisiones se
centralizó desde los primeros años de la revolución socialista en los órganos de planificación. Y entre las dos
posibilidades básicas de desarrollo, la opción escogida fue en favor de las industrias básicas, al mismo tiempo
que se fortalecían los presupuestos del área de defensa y, después, las investigaciones espaciales. Quienes
planificaban no descuidaban las áreas afines a la ciencia y a la tecnología, a la educación y a la cultura; pero
el gran costo de oportunidad del modelo fue el sacrificio de la industria ligera de bienes de consumo.

[La ley de costos de oportunidad crecientes establece que:]

 Dada la capacidad tecnológica y de producción de una economía con pleno empleo, la obtención de
cantidades adicionales de determinada clase de producto implica necesariamente la reducción en las
cantidades de otra clase.

 En respuesta a las constantes reducciones impuestas a una clase de producto que será sacrificada,
se obtendrán cantidades adicionales cada vez menores de la clase cuya producción se aumentará,
debido a la relativa y progresiva inflexibilidad de los recursos de la producción disponibles y en uso.

Fig. 4 – Costos de oportunidad decrecientes

7
Íbid. pp. 183 a 195.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 58

[La existencia de costos de oportunidad crecientes constituye la razón de ser de lo cóncavo de las curvas
de posibilidades de producción. El alcance de esta ley] en términos prácticos induce a la concepción de que
ciertos recursos (humanos, de capital, naturales), que presentan elevada productividad en cierta clase de
productos, podrían no adaptarse perfectamente a la producción de otra clase. Transferir recursos de la
producción agrícola a la pecuaria conducirá a determinada expansión de la producción pecuaria. Sin embargo,
esa expansión será cada vez menor si la sociedad insiste en transferir los recursos de dicha actividad a otra.
En la misma forma, la transferencia de los recursos empleados en la producción primaria a la industria de la
transformación implicará, desde luego, costos de oportunidad crecientes, debido a un grado aún mayor de
inflexibilidad entre esas dos esferas de la producción. La existencia de costos de oportunidad crecientes se
manifiesta claramente en periodos de guerra, cuando las naciones beligerantes destinan partes cada vez
mayores de la producción civil a la producción armamentista que da soporte a los esfuerzos de guerra.

P2
P2

P1 P1

P0
P0

Producción civil Producción civil

Cambios en el uso de la capacidad de producción Cambios en el uso de la capacidad de producción


en EEUU durante la primera guerra mundial en Alemania durante la segunda guerra mundial

Fig. 5 – Ejemplo de costos de oportunidad decrecientes de una sociedad en situación de guerra

La eficacia distributiva8

[Del mismo modo que la eficiencia productiva, la eficacia distributiva] también se relaciona con la escasez
de recursos y las limitadas necesidades sociales. Dado el conflicto entre la escasa disponibilidad de medios
y la creciente multiplicidad de necesidades por atender, no basta que los recursos se empleen según
esquemas de máxima eficiencia productiva; éste es un requisito necesario, pero no suficiente. Además, se
exige la eficacia de la distribución referente a la selección de bienes y servicios finales, de consumo y de
acumulación, que la economía producirá.

Escasez implica selección y selección implica costo de oportunidad, expresión que, en este caso, tiene
que ver con los deseos y las necesidades que dejan de atenderse cuando otras prioritarias toman su lugar.
[El significado de eficacia distributiva] se asocia a selecciones socialmente eficaces que reproducen las
escalas de preferencias de la sociedad mediante determinadas combinaciones de bienes y servicios finales,
privados y públicos. Entre las diferentes combinaciones de los productos finales que una economía moderna
puede producir debe existir una que atienda en grado óptimo las aspiraciones y las prioridades sociales. Al
actuar como agente económico el gobierno reduce el poder adquisitivo de la sociedad debido a la aplicación
de impuestos directos e indirectos. Con el ingreso fiscal, invierte en infraestructura económica y social y en la
producción de bienes y servicios públicos y semipúblicos. Sobre los esquemas de su actuación, pueden
marcarse varios puntos íntimamente ligados con la eficacia distributiva. Por ejemplo:

8
Íbid. pp. 162-164.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 59

 ¿A qué servicios debe dársele prioridad: salud y saneamiento, educación y cultura, defensa y
seguridad? ¿Qué cantidad de recursos presupuestarios se distribuirá en cada uno de esos servicios?

 En la implantación de obras de infraestructura, ¿a cuáles se les dará prioridad: carreteras


pavimentadas, transporte pluvial, edificaciones para uso de la administración pública, cuarteles para
las fuerzas armadas o centros para la práctica de deportes y diversión?

 ¿De qué cantidad de ingreso agregado y de producto generado deberá apropiarse el gobierno en
forma de impuestos? ¿Qué cantidades de carga fiscal y de gasto público son adecuadas y
compatibles con los abastecimientos públicos que exige la sociedad?

 ¿Los recursos que el gobierno se apropia no se administrarían mejor y se destinarían a mejores fines
seleccionados si permanecerían en manos de las unidades familiares y las empresas? ¿Cuáles son
los límites mínimo y máximo tolerables?

Cuestionamientos del mismo tenor pueden hacerse respecto a la actuación de las empresas, [por ejemplo:]

 ¿Qué productos primarios deben producirse: proteínas de origen vegetal o animal; carne o leche;
granos, fibras o frutas?

 ¿Qué estructura de producción secundaria atenderá mejor las aspiraciones sociales: bienes de capital
o de consumo; productos siderúrgicos, metalúrgicos, metalmecánicos o sintéticos derivados de la
petroquímica?

 ¿Qué servicios se exigen del sector terciario: transportes o telecomunicaciones, intervención


financiera u hotelería?

 Finalmente, aun cuando la respuesta a todas esas cuestiones no implica opciones radicales, al
encontrarse relacionados todos los bienes y servicios, ¿en qué cantidades serán producidos?

Generalmente, se considera que el resultado de la acción productiva cubre las condiciones de la eficacia
de la distribución cuando:

 El proceso de distribución de los recursos tiene una escala de prioridades que satisface las exigencias
mínimas de los grupos sociales del país. Finalmente, como los recursos son escasos, no será posible
atender la totalidad de los deseos manifestados por todos los grupos sociales.

 Se considerará eficaz el proceso cuando exista una canasta básica de bienes y servicios a la que
presumiblemente todos puedan tener acceso antes de que se produzcan los artículos menos
necesarios.

 Una vez satisfechas las necesidades vitales de la sociedad, los recursos aún disponibles se destinan
a la producción de un conjunto dado de productos cuya diversificación sea suficientemente amplia y
abarque las demás exigencias sociales.

A pesar de que su enunciado es simple, el alcance de esas […] condiciones resulta muy complejo y
difícilmente se obtendrá una indicación cuantitativa del grado en que se obtengan. Hay más de una razón
para ello. Primero, porque no es nada fácil definir las prioridades que realmente atenderán las necesidades
mínimas de las sociedad. Aunque se conozcan esos requerimientos, ¿son los mismos para todas las unidades
familiares? Si cada quien podría dar prioridad a sus exigencias mínimas, ¿habría una estructura de producción
de bienes y servicios, públicos y privados, capaz de atender en rigurosa igualdad de condiciones al promedio
de las necesidades individuales? Segundo, aun cuando se llegara a un consenso sobre la canasta básica,
¿cuál sería entonces la composición de la segunda, menos esencial? Tercero, porque la imaginación creadora
del hombre y las nuevas exigencias de la vida en sociedad siempre superan la capacidad efectiva de la
economía para proveer las necesidades derivadas de ellas.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 60

El dilema del consumo y la inversión9

[Aunque los movimientos de las curvas de FFP] puedan derivarse tanto de un mayor [abastecimiento] y
mejor calidad del factor trabajo como de los avances en los esquemas vigentes de capacitación técnica, el
proceso de formación de capital es de importancia significativa para que en los nuevos límites definidos de
producción se produzcan rendimientos crecientes de los demás factores. Entre los elementos relacionados
con el desplazamiento de los límites de producción, la formación de capital productivo desempeña uno de los
papeles más importantes. [En los países desarrollados como los de Europa occidental, Estados Unidos de
América y Japón, y más recientemente los llamados Tigres Asiáticos] se destaca siempre un punto en común:
en todos los casos, el proceso de formación de capital –a través de significativas tasas de ahorro e inversión–
constituye uno de los elementos básicos para la expansión de las posibilidades de producción. No existen
ejemplos históricos de economías de rápido crecimiento económico que no hayan reducido sus tasas de
consumo presente en aras de un mayor consumo futuro. Las que sucumbieron a la seducción del consumo
inmediato debilitaron su potencial de acumulación y eliminaron las posibilidades de lograr un bienestar más
sólido en el futuro. El gran conflicto surge cuando las presiones para aumentar el consumo presente dificultan
los procesos de formación de capital.

Fig. 6 – Distintas FPP según el dilema inversión-consumo

En etapas avanzadas de desarrollo, las economías tienen recursos –a pesar de ser relativamente escasos
siempre– para sustentar las dos grandes categorías de productos: los de consumo y los destinados a la
inversión. Después de un largo periodo de maduración del proceso de desarrollo se establecen círculos
virtuosos, los cuales se caracterizan por una alta predisposición a la inversión, el crecimiento de los límites
de producción y la expansión del bienestar. No obstante, en las economías que están en etapas iniciales del
proceso de desarrollo se pueden instalar círculos viciosos: las presiones para aumentar el consumo presente
obstaculizan la formación de capital; debido a las bajas tasas de inversión, los límites de producción ya no se
desplazan al alza y esto dificulta cada vez más la superación del atraso económico y la expansión del
bienestar social.

El equilibrio en la toma de decisiones respecto del dilema entre inversión y consumo, que equivale al
cambio del bienestar futuro por reducidas posibilidades de consumo presente, ha sido difícil debido a factores
extraeconómicos. La estimulación del consumo por parte de los medios de comunicación masiva es sólo uno
de ellos; otros son la modificación de los hábitos sociales que conlleva la acelerada urbanización, lo cual exige
de los presupuestos públicos porciones crecientes de recursos para atender las necesidades inmediatas de

9
Íbid. pp. 205-207.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 61

consumo, sacrificándose inversiones en infraestructura. Más aún: los bienes y los servicios de consumo
disponibles actualmente exigen bienes complementarios que no existían o eran incipientes en el pasado.

El dilema de la seguridad y el bienestar10 ©

El dilema de espadas y arados11 o de seguridad y bienestar se deriva, como cualquier otra selección, de
la escasez de recursos e implica desde luego evidentes costos de oportunidad. Descritos como
extraeconómicos, los gastos militares se destinan esencialmente a defender el país de amenazas externas y
a garantizar el cumplimiento de las disposiciones institucionales internas. Pero ellos compiten con otras
exigencias sociales, también atendidas por la selección de recursos públicos. Más espadas tiene como costo
de oportunidad menos arados. La exacerbación de gastos con el binomio defensa-seguridad puede
comprometer aspiraciones sociales relacionadas con el abastecimiento de bienes y servicios de interés civil.
[Ejemplos de este dilema] hay en todas las épocas y en todos los lugares. El comercio y la guerra, el bienestar
y la seguridad, aunque no son mutuamente excluyentes, suelen implicar opciones competitivas o rivales. La
escasez de recursos impidió siempre que todas las aspiraciones fueran alcanzadas simultáneamente, más
aún cuando los gastos absorbían partes significativas de las limitadas capacidades presupuestarias. Los
efectos multiplicadores directos y los beneficios indirectos de los gastos militares atenúan este dilema básico,
aunque no lo eliminan por completo. Desde el punto de vista de las implicaciones de las diferentes opciones
para el crecimiento económico, las alternativas más extremas parecen las menos justificables. El extremismo
armamentista resulta tan pernicioso como el total abandono del sistema de defensa.

La ideología del desarrollo y la ideología de la seguridad no se excluyen por completo, a pesar de los
enormes costos de los instrumentos de guerra modernos y de las grandes dosis de capital exigidas para el
crecimiento económico. Como la guerra moderna presupone una amplia y sólida retaguardia industrial y
tecnológica, capaz de una rápida movilización, una economía sólida e industrialmente diversificada es uno de
los fundamentos del poder nacional; por otra parte, como la promoción del crecimiento exige estabilidad
política y orden institucional, la euforia de las inversiones civiles no debe sofocar por completo el
mantenimiento de fuerzas de defensa equipadas satisfactoriamente. [La opción de priorizar la seguridad] es
más seria cuando menos desarrollado es el país y es menor la cantidad de capital acumulado. En los países
desarrollados, la canalización de recursos para inversiones militares –no productivas– sólo ejerce un efecto
de diminución relativa de los estándares de vida, ya que disminuye el ritmo de progreso sin llegar a destruirlos.
En situación anormal de desempleo, las inversiones descritas como de seguridad pueden ser incluso un factor
de reactivación de la actividad económica. Sin embargo, en las naciones en vías de desarrollo, el desvío de
grandes recursos para fines bélicos impide el fortalecimiento de la estructura civil, al sustraer de ella
apreciables cantidades de capital que de otro modo se acumularían.

En relación con el crecimiento económico, el dilema fundamental entre bienestar y seguridad tiene agudas
implicaciones. Las opciones para canalizar las posibilidades adicionales de producción a la seguridad o al
bienestar tendrán efectos futuros, dado el carácter productivo de las inversiones en infraestructura económica
y en las demás categorías de bienes de capital, contrariamente al carácter no reproductivo de las inversiones
en equipos de defensa.

[En los tres casos ilustrados en la figura 7], las posibilidades de producción aumentan en el futuro y según
los niveles de eficiencia productiva. La producción efectiva también se incrementará, aunque su composición
será diferente. Para los objetivos de expansión del bienestar las opciones C, y sobre todo B, son críticas.
Dependiendo del significado relativo del aumento en la producción destinada al bienestar, los patrones
vigentes podrían hasta retroceder en caso de que los aumentos posibles fuesen inferiores al crecimiento de
la población total. Sin embargo, los efectos de estas opciones pueden atenuarse por medio de inversiones

10
Íbid. pp. 199-204.
11
También es conocido como dilema de los cañones o mantequilla, planteado por Paul Samuelson y aludiendo a la frase “los cañones
nos harán poderosos, la mantequilla solo nos hará engordar”, pronunciada por el nazi Herman Göering en 1936 a propósito del esfuerzo
armamentista que en esa época estaba realizando Alemania.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 62

militares bivalentes. De acuerdo con esa concepción, las fuerzas de la defensa se pueden movilizar en épocas
de paz para proporcionar bienestar civil.

Defensa

Defensa
Defensa

Fig. 7 – Distintas configuraciones del binomio seguridad-bienestar

La justicia distributiva12

[Esta cuestión clave de la economía] trata de una de las áreas más controvertidas de la reflexión
económica. Su punto crucial consiste en definir cuál es la estructura de la distribución del ingreso y de la
riqueza que mejor refleja las capacidades y los esfuerzos individuales. ¿Una sociedad sin clases
socioeconómicas diferentes es justa? Y aun siendo eficiente, ¿no sería conflictiva respecto de las diferentes
aspiraciones individuales en cuanto a los productos resultantes de la distribución de recursos? ¿El
igualitarismo es sólo una utopía o la expresión plena de la justicia distributiva? En el caso de que un
determinado grado de desigualdad fuese más justo, al reflejar las diferencias individuales de capacitación y
esfuerzo, ¿cuáles serían entonces los límites tolerables? En síntesis, entre una estructura caracterizada por
los extremos de la ostentosa abundancia, por una parte, y la privación inhumana, por la otra, ¿cuál reproduce
mejor las contribuciones de los diferentes grupos y estratos sociales para la generación del producto y del
ingreso agregado? La plena igualdad es vista por unos como objetivo distributivo incuestionable y por otros
como cristalización de injusticias, dado que esfuerzos diferentes no son retribuidos de modo distinto. Más allá
de los ideales de la perfecta igualdad o de la construcción de una sociedad sin clases hay atrayentes recursos
éticos y su consecución podría implicar, según el enfoque liberal ortodoxo, que se desestimulara el esfuerzo
individual y se rebasaran los niveles efectivos de producción; a largo plazo podría converger igualmente hacia
un estado generalizado de empobrecimiento.

 […] la justicia distributiva implica la satisfacción de las dos condiciones siguientes:

 Equidad en la distribución del producto social. Conceptualmente, equidad e igualdad absoluta no son
sinónimos: esta última significa que todos se encuentran situados rigurosamente en una misma línea;
aquella que admite posiciones abajo y arriba de determinada línea de riqueza promedio, siempre que
las distancias entre las posiciones individuales sean equiparables a los niveles de las capacidades
puestas al servicio del esfuerzo social de producción.

12
Íbid. pp. 164-165.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 63

 Adopción de principios y criterios distributivos que no impliquen pérdidas de estímulos socialmente


útiles.

Si no se satisface la primera condición se ocasionarían desigualdades injustas; si no se satisface la


segunda habría incompatibilidad con las condiciones requeridas para alcanzar la eficiencia productiva.

La cuestión de la desigualdad económica13 ©

La justicia distributiva, tercera cuestión clave de la economía, trata uno de los aspectos más complejos de
la realidad económica: la distribución de los resultados del esfuerzo social de producción. La complejidad se
debe a múltiples factores. Los principales son los siguientes:

 Correlación contribuciones-participación. Son muy grandes y tal vez no se pueden trasponer las
dificultades para definir una escala justa de la participación de cada uno de los agentes económicos
en los resultados de la actividad productiva. Conceptualmente, esta escala debe estar correlacionada
con las contribuciones efectivas de cada uno y reproducir una estructura compatible de
remuneraciones. Las dificultades se derivan de cómo evaluar las contribuciones en relación con el
valor agregado del producto social; obedecen también a que las recompensas socialmente valoradas
pueden no correlacionarse con el producto generado. Reconocimiento, ingreso, poder, prestigio y
riqueza no están vinculados directamente con factores económicos. Entonces, ¿cómo definir una
escala que justifique la estratificación social observada finalmente?

 Juicios de valor implícitos. Tanto el proceso de distribución del ingreso y de la riqueza como la
resultante estratificación de la sociedad en clases socioeconómicas están sujetos a una gran variedad
de juicios de valor. ¿Una distribución igualitaria del ingreso sería más adecuada que una distribución
desigual? Hay quienes juzgan el igualitarismo como la mayor expresión de la justicia distributiva.
También hay quienes entienden que una sociedad sin clases, sustentada en mecanismos distributivos
igualitarios, no pasa de ser una utopía. Es más: aun cuando fuera posible realizar esa utopía, también
cristalizaría en injusticias, puesto que las contribuciones, el talento y los esfuerzos de cada uno de los
agentes económicos no son iguales; por tanto, sería justificable una distribución desigual de las
recompensas. Pero aun cuando se acepte ese juicio, ¿hasta dónde pueden llegar las desigualdades
para que los resultados finales continúen siendo justificables y aceptados como justos?

 Efectos colaterales. Cualquiera que sea la estructura de distribución del ingreso y la riqueza y los
mecanismos que la definen, siempre habrá efectos colaterales sobre la economía como un todo, ya
que sus cuestionamientos clave se relacionan entre sí. La eficiencia productiva se fundamenta
también en la justicia distributiva. Un modelo de distribución de los resultados del esfuerzo productivo
puede estimular la eficiencia y la productividad de los agentes económicos, en tanto que otro modelo
puede actuar en dirección opuesta y llevar a los agentes a formas de actuación sin compromisos y
poco productivas. Cuando hay grados que superar y posibilidades de cambios en las posiciones
relativas, se establece movilidad social. A pesar de las tensiones y los conflictos que podrían crearse,
ello puede ser un factor de estimulación para la sociedad en su conjunto. No obstante, es muy difícil
establecer parámetros para las desigualdades socialmente útiles, pues cuando éstas se sobrepasan
pueden manifestarse otros efectos colaterales tan perniciosos –o más– que el estancamiento
resultante de la inmovilización social.

 Desencadenamientos político-institucionales. Las diferentes formas de organización de la vida


económica, sus justificaciones ideológicas y sus implicaciones político-institucionales se relacionan
estrechamente con distintas propuestas para el concepto justicia distributiva. La contraposición entre
la economía de mercado y la de mando central se establece a partir de esa cuestión clave. Los
primeros ideólogos de la tendencia centralista creían que este tipo de organización conducía a

13
Íbid. pp. 218-220.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 64

resultados distributivos de mejor calidad, cuando se los comparaba con los derivados de los mercados
libres. Y aunque en la base de los sistemas económicos practicados durante los últimos tres siglos se
encuentran diferentes propuestas de solución para este asunto crucial, hasta hoy ningún sistema ha
conseguido solucionarlo adecuadamente.

La cuestión clave de la justicia distributiva se asocia entonces con uno de los aspectos más complejos de
la vida económica. Hay quienes consideran como normal la distribución desigual de los ingresos socialmente
valorados, como la riqueza, el prestigio y el poder: no importa cuáles sean los límites y los esquemas de las
desigualdades, puesto que habrían resultado de valoraciones definidas y sancionadas por la propia sociedad.
También hay quienes consideran las desigualdades, sobre todo cuando son muy acentuadas, como uno de
los efectos más perversos del orden histórico; así, solo mecanismos revolucionarios podrían romper los
esquemas establecidos y destruir los círculos viciosos que de ellos se derivan. Esas posiciones indican que,
en este campo, las reacciones se consideran dentro de un amplio espectro. Van de un extremo al otro, muy
separadas entre sí, del conformismo a la propuesta de acciones revolucionarias.

[…] difícilmente alguien podrá no estar de acuerdo en que la desigualdad social constituye uno de los
hechos más inquietantes de la sociedad humana, sobre todo aquel tipo de desigualdad que separa a los
individuos en clases sociales. ¿Por qué existen las clases sociales? ¿Por qué, en la mayoría de las sociedades
conocidas, los hombres se separan en colectividades distintas de acuerdo con su participación en la
distribución desigual de la riqueza, del prestigio y del poder? ¿A qué obedece que la mayoría de los individuos
acepten la desigual distribución de los bienes socialmente valorados como un hecho normal? ¿Por qué los
hombres aceptan como normales sistemas de distribución desigual? ¿Qué hace que los individuos
pertenezcan a un estrato y no a otro en la jerarquía social? ¿Por qué los sistemas de distribución de bienes
socialmente valorados y las jerarquías sociales relacionadas con ellos se mantienen estables, a pesar de ser
injustos y moralmente condenables?

La desigualdad económica, evidenciada por las estructuras de distribución del ingreso personal, es una de
las características universales de los países. Se ha manifestado en todas las épocas y en todas las
sociedades, en diferentes grados. No ha habido una sola economía nacional que presente patrones
distributivos de ingreso y de riqueza que puedan ser descritos como de igualdad absoluta. […] Prevalecen en
todos los países estructuras de distribución del ingreso y de la riqueza caracterizadas por diferentes grados
de desigualdad. Si pobreza y riqueza se consideran conceptos relativos, hay pobres y ricos en todas las
economías nacionales, independientemente de su desarrollo económico. En la mayor parte de los países, los
límites inferiores de ingresos recibidos por la clase socioeconómica que se ubica en la base de la pirámide de
distribución definen por lo general situaciones de extrema pobreza o pobreza absoluta.

Análisis de la distribución del ingreso ©

Dentro de la problemática de la justicia distributiva, se han desarrollado diferentes instrumentos para


cuantificar la cuestión de la distribución del ingreso o renta en una sociedad. El objeto de los indicadores de
distribución es precisar cómo se distribuye o reparte el ingreso social entre todos los agentes que participaron
de dicho proceso de producción. Cuando se habla de la distribución del ingreso o de la renta, implícitamente
se está refiriendo al indicador macroeconómico Ingreso Nacional, el cual representa la suma de todos los
pagos hechos a los factores de la producción de una economía en un periodo dado. Las distribuciones del
ingreso más comunes son:

 Distribución funcional.

 Distribución personal o familiar.

 Distribución sectorial.

 Distribución regional.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 65

 Distribución intergeneracional.

 Distribución temporal.

La distribución funcional del ingreso desagrega la renta según la participación que en él tienen los factores
productivos: recursos naturales, trabajo, capital y factor empresarial. En la práctica es común considerar solo
dos categorías de factores: los asalariados (factor trabajo) y el superávit bruto de explotación (SBE), que
engloba la remuneración de los demás factores productivos (recursos naturales, capital y factor empresarial).
A la hora de interpretar la distribución funcional, es importante tener presente que la misma se refiere
exclusivamente a la participación en la renta de trabajadores en relación de dependencia, cuando la fuerza
laboral también está formada por cuentapropistas, jubilados y pensionados, que en esta distribución son
considerados como rentistas (empresarios). Debido a lo anterior, esfuerzos en la redistribución de la renta a
favor exclusivamente de los asalariados, producen cambios en la distribución funcional, pero no
necesariamente en la distribución personal, dado que existen numerosos asalariados en relación de
dependencia que perciben mayores ingresos que muchos cuentapropistas. La distribución funcional no
distingue entre el nivel de ingresos de los integrantes de cada categoría, pudiendo darse el caso de
empresarios que perciban menores ingresos que determinados asalariados. Por otra parte, un incremento en
el nivel de ocupación de los asalariados resulta en un aumento de la contribución de éstos al producto total,
a pesar de mantenerse constante sus remuneraciones promedio, y viceversa.

La distribución personal o familiar del ingreso desagrega la renta de acuerdo con lo que percibe cada
persona o familia, con independencia de su origen funcional (i.e. si es asalariado o rentista). En la práctica,
esta distribución suele presentarse ordenando de mayor a menor a la población según su nivel de ingreso,
utilizándose afirmaciones tales como que «el 10 % de la población de mayores ingresos concentra el 80% del
ingreso total». La distribución personal se grafica a través de la curva de Lorenz.

La distribución sectorial del ingreso desagrega la renta de acuerdo con los sectores económicos que lo
originan. Este análisis se realiza frecuentemente más bien desde el lado del producto que del ingreso. La
distribución sectorial del ingreso adquiere relevancia en momentos en que se produce alguna distorsión o
cambio en la estructura de los precios relativos, hablando en estos casos de transferencia de ingresos entre
sectores (típicamente entre agro e industria frente a las modificaciones en el tipo de cambio).

La distribución regional del ingreso desagrega la renta de un país según sus distintas regiones geográficas,
mientras que la distribución intergeneracional del ingreso se presenta cuando se desagrega la renta de
acuerdo con la edad de los perceptores de la misma, pudiendo afirmar que «el X% de la renta ha sido percibido
por los jubilados».

Finalmente, la distribución temporal del ingreso desagrega la renta comparando todas las generaciones
actuales que perciben ingreso, enfrentadas a las generaciones futuras que se estima percibirán ingresos. Esta
distribución, de carácter más bien hipotético, se refiere a los efectos probables de hechos actuales sobre el
futuro. Por ejemplo, los efectos de la polución ambiental o del agotamiento de recursos naturales sobre el
ingreso de las generaciones futuras. O bien, el impacto de la educación actual que los padres financian, sobre
el status social y los ingresos futuros de sus hijos, de acuerdo con lo que percibe cada persona o familia, con
prescindencia de su origen funcional (esto es, si es asalariado o rentista).

La hipérbola de Pareto ©

[El economista y sociólogo italiano Vilfredo Pareto, en la última década del siglo XIX] intentó desarrollar
una ley de distribución del ingreso con base en estudios estadísticos concluyendo que las estructuras de la
distribución del ingreso son relativamente constantes en diferentes países y épocas. Las estructuras se
definirían por una relación funcional, tipo hipérbola, entre las diferentes clases de ingreso y el número de
individuos inscritos en cada una de ellas. Según Pareto, el ingreso social se distribuye siempre de acuerdo
con cierto patrón universal: un gran número de individuos recibe ingresos por debajo del nivel medio general,
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 66

mientras que un pequeño número se localiza en niveles superiores y recibe ingresos acentuadamente por
encima del promedio.14

Al analizar empíricamente la distribución de la riqueza en diferentes sociedades y épocas, Pareto observó


que la gente se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco». La observación
de Pareto específicamente indicaba que el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad en Italia. De
esto, se generalizó luego lo que se convendría en llamar el principio de Pareto, de aplicación en ámbitos
extraeconómicos. El principio de Pareto, o regla del 80-20, establece que el 80% de un fenómeno se debe
sólo al 20% de las causas que lo generan. Las cifras del 80-20 son arbitrarias, aproximadas y pueden variar.
Su aplicación reside en la descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso
particular. Del análisis de series estadísticas, Pareto encontró que su representación gráfica presentaba
siempre una forma semejante y describían conjuntos de hipérbolas, caracterizadas por la siguiente expresión
simplificada15:

=
( − )

Donde:
Y: cantidad de individuos que perciben una renta
según la clase de ingreso X.
X: clase de ingreso
xm: ingreso o renta mínima, xm > 0
A>0
α: coeficiente de Pareto, α > 0 Fig. 8 – Hipérbola de Pareto

Si se consideran valores de X ≥ xm, entonces es posible simplificar la ecuación 1 resultando:

logY = logA – αlogX

El coeficiente α indica el grado de logY logY

desigualdad de la distribución del


ingreso: cuanto mayor sea su
valor menor será la desigualdad
de la distribución del ingreso;
cuanto menor sea su valor,
mayores serán las desiguales.
logX logX
Plena igualdad Plena desigualdad
Pareto verificó que en la forma
logY logY
logarítmica lineal de la ecuación
básica de su hipérbola, α variaba
entre 1.2 (mayor desigualdad) y
1.9 (menor desigualdad), con un
promedio de alrededor de 1.5.

logX logX
Alta igualdad Alta desigualdad

Fig. 9 – Hipérbolas de Pareto según sea la desigualdad

14
Íbid. p. 230.
15
Consultar cualquier bibliografía estadística para un tratamiento pormenorizado de la distribución de Pareto.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 67

La curva de Lorenz ©

La curva de Lorenz es otro método utilizado para representar gráficamente la concentración del ingreso
de una región en un período determinado, relacionando el porcentaje acumulado de la población –abscisas–
con el porcentaje acumulado del ingreso que posee esa población –ordenadas–16.

«La curva de Lorenz generalmente se compara con una recta equidistribución, la cual corresponde a una
situación teórica en donde el ingreso sería distribuido en forma igualitaria entre la población. Entre la curva
de Lorenz y la recta de distribución igualitaria se define un área de desigualdad. Cuanto mayor sea el área,
mayor será la concentración en la distribución del ingreso»17.

Cada punto de la curva se lee como porcentaje acumulativo de la población y de los ingresos de esa
población. La curva parte del origen (0%;0%) y termina en el punto (100%;100%). Si el ingreso se encontrara
distribuido equitativamente, la curva coincidiría con una recta de pendiente de 45° que pasa por el origen, es
decir, la recta equidistribución. Si existiera desigualdad total, esto es, si un hogar o persona poseyera todo el
ingreso, la curva coincidiría con el eje horizontal hasta el punto (99.999…%;0) donde saltaría el punto
(100%,100%). En general, la curva se encuentra en una situación intermedia entre los extremos de la
distribución igualitaria y la concentración total del ingreso.

Fig. 10 – Curva de Lorenz

El coeficiente de Gini ©

El coeficiente de Gini es una medida utilizada para cuantificar la desigualdad en la distribución de los
ingresos en una determinada economía durante un periodo dado, desarrollada por el sociólogo y estadístico
italiano Corrado Gini. El coeficiente de Gini –denotado por G– se obtiene a partir de la curva de Lorenz,
relacionando el área de desigualdad (área resultante de la intersección de la recta equidistribución con la
curva de Lorenz) con el área de máxima desigualdad (formada por el triángulo de plena desigualdad). El
coeficiente de Gini estará comprendido en el intervalo [0;1], en donde 0 se corresponde con la perfecta
igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad
(una sola persona dispone todos los ingresos). El índice de Gini es el coeficiente de Gini expresado en
términos porcentuales.

16
Éste método de análisis de la renta, fue introducido en 1905 por el economista estadounidense Max Otto Lorenz, en su obra Methods
of measuring the concentration of wealth.
17
Íbid. p. 237.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 68

Ingreso
Máxima equidad distributiva
[% acumulado]
(recta equidistribución)
100
A
Área de desigualdad
G 
80
Curva de Lorenz
A B
60
A
Área delimitada por la
40
curva de Lorenz y la
1  2(A  B )
20
B máxima desigualdad

Población
20 40 60 80 100 [% acumulado]
G  1  2B
n 1
G  1  
k 1
( X k 1  X k )( Y k 1  Y k )

G: coeficiente de Gini

X: proporción acumulada de la variable población

Y: proporción acumulada de la variable ingresos

Fig. 11 – El coeficiente de Gini y la Curva de Lorenz

Pobreza ©

Intentar precisar el concepto de pobreza no es tarea para nada sencilla, debido a que ésta involucra
múltiples factores determinantes, más allá de la cuestión material de índole económica que primero viene a
la mente. Existen diferentes enfoques de definición que reflejan determinados intereses, razón por la cual, no
siempre son coincidentes los enfoques de pobreza utilizados por diferentes actores: organismos
internacionales de crédito (Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional), instituciones económico-
sociales (Cepal, PNUD, ONGs, investigadores independientes).

El Banco Mundial define la pobreza como «un fenómeno multidimensional, que incluye incapacidad para
satisfacer las necesidades básicas, falta de control sobre los recursos, falta de educación y desarrollo de
destrezas, deficiente salud, desnutrición, falta de vivienda, acceso limitado al agua y a los servicios sanitarios,
vulnerabilidad a los cambios bruscos, violencia y crimen, falta de libertad política y de expresión».18

Según la Cepal, «la noción de pobreza expresa situaciones de carencia de recursos económicos o de
condiciones de vida que la sociedad considera básicos de acuerdo con normas sociales de referencia que
reflejan derechos sociales mínimos y objetivos públicos. Estas normas se expresan en términos tanto
absolutos como relativos, y son variables en el tiempo y los diferentes espacios nacionales».19

En el 2000 el G820 definió: «Económicamente los pobres están privados no solo de ingreso y recursos,
sino también de oportunidades. Los mercados y los empleos a menudo son de difícil acceso debido a las
bajas capacidades y a la exclusión social y geográfica. La poca educación afecta las posibilidades de

18
The World Bank Group, Poverty Trends And Voices Of The Poor, 1999.
19
Cepal, Equidad, desarrollo y ciudadanía: una visión global. 2000.
20
G8 es un grupo de ocho países con las economías más industrializadas del planeta: Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania,
Reino Unido, Japón y Rusia.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 69

conseguir empleo y de acceder a información que podría contribuir a mejorar la calidad de sus vidas. La
asistencia sanitaria y los servicios de salud insuficientes, más la inadecuada nutrición, limitan las posibilidades
de trabajar y realizar su potencial físico y mental».21

Según el economista Amartya Sen22, «la pobreza debe concebirse como la privación de capacidades
básicas y no meramente como la falta de ingresos, que es el criterio habitual con el que se identifica la
pobreza», aunque «la falta de renta puede ser una importante razón por la que una persona está privada de
capacidades». Para Sen, las capacidades se refieren a «las combinaciones alternativas que una persona
puede hacer o ser: los distintos funcionamientos que puede lograr», y en cuanto a éstos últimos, «representan
partes del estado de una persona: en particular, las cosas que logra hacer o ser al vivir. La capacidad de una
persona refleja combinaciones alternativas de los funcionamientos que ésta pueda lograr, entre los cuales
puede elegir una colección».

Pobreza absoluta y pobreza relativa23

El concepto de pobreza relativa se deriva directamente de las estructuras de desigualdad en la distribución


del ingreso. Desde este punto de vista, la pobreza puede definirse en relación con determinado patrón
promedio, como el ingreso promedio por persona ocupada calculado para un conjunto de la población
económicamente activa. Quienes se encuentren por debajo de ese patrón son pobres en relación con el
conjunto. El concepto de pobreza absoluta no toma en cuenta la posición relativa de determinada clase en
relación con la sociedad a la que pertenece. Parte de la concepción de que pobreza y desigualdad no son
cosas iguales, aunque estén correlacionadas. La pobreza absoluta se define por medio de una línea bajo la
cual subsisten condiciones de privación, marginalidad y desprotección. Los dos enfoques de referencia para
definir la línea de pobreza absoluta son los siguientes:

 Sobrevivencia biológica. Se refiere a la definición de una línea de pobreza a partir de los requisitos
mínimos exigidos para satisfacer necesidades alimentarias. Se trata de una línea debajo de la cual
no es posible satisfacer necesidades biofisiológicas mínimas.

 Satisfacción de necesidades básicas. Se refiere a la definición de una línea de pobreza que no se


limita a llenar requisitos biofisiológicos. Es más extensa e incluye también la disponibilidad
presupuestaria para atender exigencias mínimas de vestuario, habitación, transporte, salud y
educación elemental.

[…] el concepto de pobreza absoluta se asocia con un nivel de ingreso que no es suficiente para cubrir
necesidades materiales básicas. Cuando se considera como coberturas vitales sólo las relacionadas con
necesidades biológicas, se define un concepto restrictivo de pobreza absoluta. Si a esas coberturas se suman
las destinadas a otras necesidades esenciales, se define un concepto amplio de pobreza absoluta. Al
calcularse el nivel de ingreso correspondiente a cada uno, se definen dos líneas de diferente significado: la
de indigencia y la de pobreza.

[Para la medición de las líneas de indigencia y pobreza] se determina cuáles son las necesidades básicas
y cuáles los bienes y servicios que las satisfacen; después se cuantifican los requisitos mínimos de consumo
de cada uno, adecuados a los patrones culturales vigentes [determinando así que cantidades se necesitan.
Luego, en función de los precios de los bienes y servicios, se determina el nivel de ingreso necesario para
afrontar cada línea].

21
G8 Okinawa Summit, Global poverty report. 2000.
22
Sen, Amartya, Desarrollo y libertad. 2000.
23
Íbid. pp. 246 y 247.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 70

POBREZA
(perspectiva económica)

POBREZA RELATIVA POBREZA ABSOLUTA

- Condición de estar por - Condición caracterizada por la


debajo de un umbral relativo privación de necesidades humanas
de ingresos. básicas, marginalidad del progreso
económico y social, y
- Está relacionada con la
desprotección del Estado.
distribución del ingreso en una
sociedad. - Considera que pobreza y
desigualdad no son cosas iguales,
aunque estén correlacionadas.

Línea de indigencia INDIGENCIA POBREZA Línea de pobreza

- Definida por el costo de - Incapacidad para satisfacer - Incapacidad para satisfacer - Definida por el costo de
una Canasta Básica necesidades biológicas necesidades materiales una Canasta Básica Total
Alimentaria (CBA). mínimas. esenciales: vestimenta, (CBT).
habitación, salud, educación,
- La CBA contempla los - Concepto restrictivo de pobreza - La CBT amplía la CBA
transporte.
requerimientos energéticos y absoluta. incorporando bienes y
nutricionales de una familia - Concepto amplio de pobreza servicios esenciales no
tipo de cuatro integrantes: absoluta. alimentarios.
dos adultos y dos niños.

Fig. 12 – Conceptos de pobreza

Medición de la pobreza ©

Existen dos enfoques básicos para la identificación empírica de la pobreza: el método del ingreso o de la
línea de pobreza/indigencia (método indirecto) y el método de las necesidades básicas insatisfechas (método
directo).

El método del ingreso o de la línea de pobreza/indigencia consiste en establecer, a partir de los ingresos
de los hogares, si éstos tienen capacidad de satisfacer un conjunto de necesidades alimentarias y no
alimentarias consideradas esenciales. Para la determinación de la línea de indigencia o pobreza extrema, se
define un conjunto de bienes de consumo alimentario que satisfacen las necesidades energéticas y
nutricionales de una familia tipo de cuatro integrantes –dos adultos y dos niños– tomando en cuenta el patrón
de consumo predominante. Este conjunto de bienes de consumo alimentario se denomina canasta básica
alimentaria (CBA). En la determinación de la línea de pobreza se considera, además de los bienes de
consumo alimentario esenciales, otro conjunto de bienes y servicios considerados esenciales de acuerdo al
nivel de desarrollo de la sociedad –vestimenta, salud, habitación, educación–. Este nuevo conjunto de bienes
destinados a satisfacer necesidades alimentarias y materiales básicas, se denomina canasta básica total
(CBT). La CBT se calcula multiplicando la CBA por la inversa del coeficiente de Engel24. Se considera que un
hogar, y los individuos que lo componen, son indigentes o pobres cuando su ingreso resulta inferior al costo
de la CBA y CBT, respectivamente.

El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) define a los pobres como aquellas personas
que tienen carencias, privaciones o necesidades básicas insatisfechas, con énfasis en materia de servicios
públicos: vivienda, agua, desagües, cloacas, accesos, educación, salud, etc. Se considera que la pobreza es
producto tanto de la desigualdad en el consumo, como en el acceso de los servicios públicos. Se parte de
seleccionar las necesidades que se consideran básicas y luego se fijan los umbrales mínimos de satisfacción

24
El coeficiente de Engel es la proporción del gasto en alimentación respecto del gasto total de una población de referencia. Se relaciona
con la ley de Engel, una observación empírica, realizada por el estadístico alemán Ernst Engel, que observó que, con un conjunto dado
de gustos y preferencias, si aumentan los ingresos, la proporción del ingreso gastado en alimentos disminuye, aun cuando es probable
que el gasto real en alimentación aumente en términos absolutos. Esta ley no implica que el gasto de alimentos se mantenga sin cambios
a medida que aumenta la renta, sino que sugiere que los consumidores aumentan sus gastos de alimentos, en proporción, menos de lo
que aumentan sus ingresos.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 71

en términos de bienes y servicios. De esta manera, serán pobres los hogares o individuos que no tienen
acceso a este conjunto de bienes y servicios básicos. Entre el conjunto de necesidades consideradas básicas
para la vida en sociedad, se cuentan necesidades habitacionales, educacionales y ocupacionales. Para la
medición de estas necesidades se utilizan indicadores como por ejemplo hacinamiento (hogares con más de
tres personas por cuarto); vivienda (hogares que habitan en viviendas precarias); condiciones sanitarias
(hogares que no tuvieran ningún tipo de instalación sanitaria); asistencia escolar (hogares que tuvieran algún
niño en edad escolar que no asista a la escuela); capacidad de subsistencia (hogares que tuvieran tres
miembros inactivos económicamente por miembro ocupado, y el jefe de hogar con nivel educativo bajo). Se
entiende que un hogar posee NBI cuando reúne al menos una de estas condiciones, ya que para poder tener
las necesidades básicas satisfechas, se considera que todas ellas deben ser cumplidas simultáneamente.

La ONU, a través de su programa para el desarrollo (PNUD)25, colabora con los gobiernos de los países
en desarrollo para establecer sistemas integrales de evaluación y vigilancia de la pobreza, con el propósito
de desarrollar políticas integrales que busquen reducir los niveles de pobreza extrema. El PNUD emite desde
el 2010 el índice de pobreza multidimensional (IPM), que identifica las diversas privaciones a nivel individual
en salud, educación y nivel de vida.

En septiembre de 2000, los dirigentes de 189 naciones aprobaron la Declaración del Milenio,
comprometiendo a sus países con una nueva alianza mundial para reducir los niveles de extrema pobreza y
estableciendo una serie de objetivos sujetos a plazo, conocidos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM) y cuyo vencimiento está fijado para el año 2015, siendo el ODM N°1 «erradicar la pobreza extrema y
el hambre».26

En la Argentina, aparte de las mediciones del INDEC, existen varias ONGs que estudian la problemática
de la pobreza desde diferentes ámbitos sociales. El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA)
constituye un centro de investigación, extensión y formación de recursos humanos de la Pontificia Universidad
Católica72. Su objetivo central es estudiar, evaluar y monitorear el estado del desarrollo humano y social en
la Argentina a partir de parámetros normativos nacionales e internacionales, considerando que el
incumplimiento de tales normas constituye una medida de la «Deuda Social».

El Barómetro de la Deuda Social anualmente identifica, estudia, monitorea y evalúa la dinámica y los
alcances de la Deuda Social –entendida como déficit en las capacidades de desarrollo humano e integración
social de la población–. Además, evalúa el efecto de las políticas y acciones público-privadas que inciden
sobre su estado y evolución.

Factores determinantes de la pobreza ©

La distribución desigual del ingreso, la pobreza relativa y la pobreza absoluta son aspectos de la realidad
económica que parecen estar presentes en todas las sociedades, independientemente de sus etapas de
desarrollo y del sistema institucional que practiquen. Como la desigualdad y la pobreza están presentes en
prácticamente todos los países, ¿cuáles serían finalmente sus principales factores determinantes?, ¿cuáles
las causas? [Se pueden destacar las siguientes:27]

 Herencias históricas. Aun cuando la esclavitud y la servidumbre están abolidas legalmente, dejan
marcas en la estructura distributiva de las sociedades que las practicaron. La inmovilidad social,
impuesta por un poder dominante en una época pasada, acaba por transmitirse de una generación a
otra, aunque haya movimientos revolucionarios que puedan eliminarla o disposiciones institucionales
que la atenúen. Existen herencias sociales que se perpetúan aunque en grados progresivamente

25
http://www.undp.org/content/undp/es/home.html
26
http://hdr.undp.org/es/estadisticas/ipm/
27
Baumol William y Blinder Alan, Economics: principles and policy, 1994. Samuelson Paul y Nordhaus William, Economics, 4ª ed., 1992
Ragan James y Thomas Lloyd, Principles of economics, 2ª ed., 1993, citado en Rossetti Paschoal. Op. Cit. pp. 251-254.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 72

menores a lo largo del tiempo. Además de las derivaciones de instituciones como la esclavitud,
también son herencias históricas la manera como se segmenta la sociedad en clases
socioeconómicas, las formas de acceso de cada clase a los bienes públicos y privados y las
diferencias en la acumulación de riquezas.

 Macrocondicionalidad. Las condiciones macroeconómicas prevalecientes durante largos periodos


pueden ser la causa de la gravedad de estructuras distributivas preexistentes. Los modelos de
crecimiento y desarrollo definidos por el poder político establecido pueden afectar las estructuras de
distribución, ya sea en dirección de un mayor esfuerzo redistributivo o de una mayor concentración
del ingreso y la riqueza. Los desencadenamientos de esos mismos modelos continuarán ejerciendo
impactos de variada intensidad y duración. Si se implantara, por ejemplo, una inflación crónica,
derivada directamente de la incongruencia entre los objetivos de las políticas públicas y los recursos,
el cuadro de distribución del ingreso se alteraría en forma sustancial, con tendencia a una mayor
desigualdad, pues la capacidad de los diferentes estratos sociales para neutralizar los efectos de la
inflación sobre sus flujos de ingreso y de riqueza no se distribuye con igualdad. Los estratos de la
punta de la pirámide de ingresos generalmente tienen capacidades diferentes. El resultado final sería
una separación mayor de la sociedad como un todo de la línea de perfecta igualdad, así como el
aumento de los índices de incidencia de pobreza y de insuficiencia de ingreso, principalmente cuando
el descontrol macroeconómico acaba por afectar el crecimiento de la economía en su conjunto.

 Retribución al capital humano. Las investigaciones que han tratado de definir la contribución de
diferentes variables a las diferencias personales de ingreso han encontrado correlaciones
significativas entre el capital humano [conjunto de atributos personales, útiles para el proceso
productivo, heredados o acumulados a través de factores como los antecedentes familiares y la
educación formal] y la posición correspondiente en la estructura de la distribución del ingreso.

 Talento y habilidad innatos. En cualquier sociedad hay individuos que destacan por su talento o
habilidades superiores a los del promedio de la población. Hay quienes poseen «dones» altamente
valorados por la sociedad, como los atletas, artistas y profesionales que destacan en las
competencias de excelencia mundial. Sin embargo, uno de los cinco factores básicos de la
producción: la iniciativa empresarial es un tipo diferente de habilidad que puede conducir a la
construcción de imperios económicos a lo largo de una vida productiva. De igual manera, el talento
para las finanzas y los mercados de capitales es también un factor de diferencia que se manifiesta
particularmente en las sociedades en donde el orden económico se fundamenta en la capacidad
privada de proyección. El controvertido IQ [coeficiente intelectual], el talento, el don y la habilidad
innata son factores de diferencia que también se transmiten en las estructuras distributivas de la
sociedad.

 Curva de la experiencia. En la mayor parte de las actividades humanas, la experiencia cuenta como
factor de diferenciación. Los niveles de ingreso por rangos de edad son diferentes prácticamente en
todas las sociedades bajo un mismo patrón: en los primeros rangos de edad cuando entran al mercado
de trabajo, las retribuciones son inferiores a las de los rangos de mayor edad, del centro y del extremo
de la porción productiva de las pirámides demográficas. Lo que cuenta como factor de desigualdad
es la curva de la experiencia adquirida a lo largo de la vida productiva. A medida que los años pasan,
la experiencia es valorada como un bien económico: ella minimiza la existencia de errores, implica
potenciales más altos de productividad y eficiencia y se caracteriza como una herencia cultural, cuya
transmisión se valora y se remunera.

 Cantidad de riqueza acumulada. La riqueza económica acumulada, en forma de factores de


producción o de porciones del patrimonio empresarial de la sociedad, es también un factor que explica
por qué los ingresos difieren. Para algunos, esas cantidades de riqueza acumulada son producto de
los ahorros hechos a lo largo de una vida de trabajo y transformados en activos como títulos, acciones
y otras formas de inversiones, además de bienes inmobiliarios, que generan flujos permanentes de
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 73

rentas. Para otros, la riqueza generadora de ingresos proviene de herencias o de distintas formas de
transmisión de propiedades de una generación a otra. Cuando para grupos restringidos a estas
cantidades de riqueza se suma lo relacionado con los antecedentes familiares y con la riqueza o
capital humano, la diferencia de ingresos se amplía aún más respecto del promedio de la sociedad
como un todo. Si el proceso de movilidad social se bloqueara con la presencia de esos factores, las
diferentes estructuras de la distribución se ampliarían a lo largo del tiempo, aumentando el área de
desigualdad en relación con la línea de igual distribución. Pero existe una evidencia empírica de que
la universalidad y la reducción de los costos de acceso a la información, asociadas a las facilidades
de acceso a la tecnología, amortiguan los efectos acumulativos de la concentración de la riqueza
física como factor diferencial. En las sociedades donde la rentabilidad del capital humano sustituye la
de la riqueza acumulada, se abren espacios para la movilización social y para la ruptura de factores
de perpetuación y de creciente concentración de las estructuras de distribución.

 Poder de mercado. Este factor de diferencia se deriva directamente del carácter imperfecto de la
competencia y de los procesos competitivos en general. Las personas que se encuentran en
posiciones monopolistas tienen la capacidad de aumentar sus ingresos por su poder de mercado: la
capacidad de imponer parámetros de recompensa que se derivan de su posición privilegiada. Como
factor de diferencia de ingresos y, con el correr del tiempo, de riquezas acumuladas, el poder del
monopolio tiende a perpetuarse mediante la imposición de barreras a la entrada de agentes
competidores y con mecanismos de protección a situaciones de privilegio vigentes, configuradas
como reservas de mercado. El poder de mercado también se perpetúa a través de disposiciones
legales que mantienen el monopolio en manos de quienes lo detentan. En ese caso, en el registro
público se establecen protecciones que se transmiten a estructuras de distribución regresiva del
ingreso.

 Heterogeneidad ocupacional. Derivada de la creciente división social del trabajo y de la


especialización, la creciente heterogeneidad ocupacional también es un factor de diferenciación. Se
comienza por las diferencias radicales que surgen entre las retribuciones promedio de todas las clases
cuando separamos a la población económicamente activa en urbana y rural. […] En el medio urbano
hay ocupaciones que pagan más a todos los niveles que los niveles observados en el medio rural.
Además de que los patrones de los ingresos directos son también mayores en los empleos urbanos.

 Discriminación. La discriminación, principalmente la originada en diferencias de sexo o color, tiene


gran importancia como factor de explicación de las diferencias de ingreso y de riqueza. Los hombres
y las mujeres no tienen ingresos equivalentes, y cuando se separan por grupos raciales, las
diferencias se revelan aún más acentuadas. Ese factor no se limita por ley, aunque algunas
disposiciones legales contra discriminación puedan ejercer efectos atenuantes sobre las diferencias
vigentes, tampoco se elimina por los esfuerzos de la democratización de las oportunidades,
simplemente porque el acceso a ellas también está sujeto a las reglas ocultas de la discriminación.

Hay comprobaciones empíricas que indican que [todos los factores recién enumerados] actúan
significativamente como factores de diferencias socioeconómicas. En distintas sociedades y épocas, unos
predominan sobre otros, pero dos de ellos parecen tener mayor peso en los procesos históricos de
estratificación: las inversiones en «capital humano» y la discriminación.

El significado de la justicia distributiva28 ©

[Uno de los enfoques más conocidos para entender qué es la justicia distributiva, es el propuesto por el
filósofo estadounidense John Rawls, en su obra A theory of justice de 1971]. Son dos sus criterios de justicia
distributiva: el de la maximización del ingreso mínimo, que se resume en la expresión «maximin», y el principio

28
Rossetti Paschoal. Op. Cit. pp. 255-261.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 74

de la diferencia. El primero implica que la estructura de distribución sea tal que el más pobre de los individuos
–el que se encuentra en la base de la pirámide de la estratificación socioeconómica– tenga patrones admitidos
como de bienestar; el segundo implica que las diferencias de ingreso reproduzcan patrones de eficiencia
agregada que lleven al máximo el bienestar de todos. Esos criterios obviamente no se realizan cuando la
clase más pobre se encuentra por debajo de las líneas de la indigencia o de la pobreza absoluta. Las
posiciones por debajo de ellas se definen cuando los hábitos y propuestas culturales no cumplen a
satisfacción las necesidades mínimas, biofisiológicas y básicas; en consecuencia, no reúnen las condiciones
mínimas de bienestar extendidas a toda la sociedad. Éstas principian por la eliminación de la pobreza
absoluta, lo que significaría la inexistencia de clases sociales o de individuos por debajo de la línea de la
pobreza: la incidencia de la pobreza estaría en cero. Pero esta condición fundamental no basta: se completa
con la maximización del bienestar de la sociedad como un todo, por un patrón de desigualdad que recompense
capacidades y esfuerzos diferentes. Estos dos criterios se prevén en prácticamente todos los modelos o
propuestas de políticas públicas relacionados con la cuestión clave de la justicia distributiva.

Existen también otras condiciones, relativas a la integración de la cuestión clave de la justicia distributiva
con las otras cuestiones clave de la economía. Éstas se interrelacionan, en el sentido de que considerados
aisladamente ninguna se basta a sí misma ni al sistema socioeconómico como un todo. La eficiencia
productiva y la eficacia de distribución actúan respecto a dos condiciones diferentes e intercomplementarias.
Son importantes a medida que definen patrones de desempeño que ninguna economía puede dejar de
considerar. Se complementan con la justicia distributiva a medida que hay patrones de baja desigualdad, los
cuales se aplican tanto a los parámetros sociales de equidad como a los propósitos del binomio eficiencia y
eficacia. En síntesis, justicia distributiva no significa plena igualdad. Significa, antes que nada, equidad, en el
sentido de que la estructura de la distribución del ingreso y de la riqueza reflejen las causas «justas» de la
desigualdad […].Los siguientes puntos ayudan a comprender el concepto [de justicia distributiva entendida
como equidad]:

 Igualad y equidad no significan lo mismo. Lo igualitario significa que todos son iguales en cuanto a
sus niveles de ingreso y de riqueza acumulada; la equidad admite que la disposición y la capacidad
de las personas ante los desafíos de la economía son diferentes y por ello también deben ser
remunerados de distinta manera. Si todos recibieran el mismo ingreso y se quedaran con porciones
del producto agregado rigurosamente iguales, se producirían dos interrogantes: 1) si se garantizaran
las mismas «porciones» para todos, ¿realmente tendrían el mismo desempeño o algunos se
esforzarían más para compensar las deficiencias de otros? 2) ¿No se afectaría el desempeño del
sistema económico como un todo, comprometiendo los patrones de bienestar del conjunto con el
correr del tiempo?

 El concepto de equidad y el sentido de justicia distributiva que ello implica sufren menoscabo por la
presencia de diferencias extremas en la estructura de la distribución y también por la incidencia de la
pobreza absoluta. Aunque no exista consenso en cuanto a las metas de una sociedad donde el
ingreso y la riqueza sean iguales para todos, hay límites para la desigualdad que, cuando se rompen
flagrantemente, ocasionan el repudio en la conciencia social. El segundo criterio rawsaliano de justicia
distributiva tiene mucho que ver con una equidad que represente ventajas para todos. La línea de la
perfecta igualdad sería justificable sólo si los patrones permanentes de bienestar no fueran afectados.
En el caso contrario, hay un patrón de desigualdad que satisface el criterio de dejar mejor a todas las
personas. Lo que J. Rawls llama principio de la diferencia se justifica a medida que el principio de
igualdad compromete otras cuestiones clave de la economía, como el de la eficiencia máxima del
conjunto.

 […] Entre la igualdad plena y las estructuras caracterizadas por desigualdades extremas hay
posiciones que no agreden el sentido de justicia ni comprometen otras metas económicas, pero no
hay indicaciones empíricas sobre qué patrón de desigualdad satisface todos los criterios.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 75

Aun cuando no existan indicaciones consensuadas, hay por lo menos tres puntos a partir de los cuales se
pueden definir estructuras de distribución que cubran las condiciones mínimas de la justicia distributiva:

 Equidad. Un patrón de desigualdad sustentado en causas «justas» que expliquen las diferencias de
ingreso y de riqueza.

 Cero pobreza absoluta. Atención universal a las necesidades básicas, en el sentido de que los más
pobres en la estructura distributiva cuenten con patrones mínimos de bienestar que no estén limitados
por la simple superación de la línea de indigencia.

 Principio de la diferencia. Estructura de distribución que no sea plenamente igualitaria, cuyos


resultados maximicen el bienestar permanente de toda la sociedad.

El sistema institucional29

La cuarta cuestión clave se refiere a las formas como la sociedad se organiza para buscar la eficiencia
económica, administrar los recursos con eficacia y distribuir el resultado del esfuerzo social de producción.
También es una cuestión de controversia, dado que no hay una única posibilidad de ordenamiento
institucional, sino, teóricamente, por lo menos tres:

Criterios
Economía de Mercado Economías Mixtas Economía Centralizadas
Diferenciales
Restricciones selectivas a la
Amplias restricciones a las
libertad de los agentes
1. Libertad Ausencia de restricciones a la variadas formas de libertad:
económicos.
económica libertad económica. de ocupación, de empresa,
Introducción del concepto de
de gasto y de acumulación.
libertades sociales.

2. Propiedad de
los medios de Privada, individual o social. Coexistencia de formas. Colectiva. Socializada.
producción

Búsqueda del máximo Sumisión del interés Búsqueda del bien común: la
3. Sistema de
beneficio privado por los individual privado al interés solidaridad y la cooperación
incentivos
agentes individuales. social. en sustitución de la rivalidad.

Atribuida a la actuación
4. Coordinación y Atribuida a la libre conjunta de las fuerzas del Atribuida a órdenes
distribución de manifestación de las fuerzas mercado y la planeación minuciosas, emanadas de
recursos del mercado. pública indicativa, no centrales de planificación.
impositiva.
5. Locus (punto Los centros de planificación
Los mercados bajo el poder
central) del estatal como última instancia
Los mercados. reglamentario de la autoridad
proceso de de la organización
pública.
decisión burocrática.

Tabla 1 – Síntesis de los principales sistemas económicos

 El sistema del proceso económico a través de la libertad de empresa y de la libre manifestación de


las llamadas fuerzas del mercado. En este caso, los agentes económicos disfrutan de una amplia
libertad para decidir el destino de los recursos de su propiedad y dominio y para seleccionar los bienes
y servicios cuya producción será prioritaria. La estructura de distribución es un vector resultante de la
libre interacción de los agentes económicos, en el cual prevalecen las fuerzas de la competencia.

29
Íbid. pp. 165 y 166.
IV. Las Cuestiones Clave de la Economía 76

 El sistema del proceso económico a través de un sistema de mandato centralizado. En este caso, los
agentes económicos no se guían por la «mano invisible» de las fuerzas del libre mercado, sino por
órdenes expresas que emiten mandos centralizados autoritarios o centrales de planificación. La
selección de los bienes y servicios que se producirán y la propia estructura de la repartición del
producto social se derivan de decisiones de un organismo central que ejerce autoridad de mandato y
controla la economía en su conjunto.

 El sistema del proceso económico a través de sistemas mixtos, donde las fuerzas del mercado
coexisten con mecanismos específicos de mandato y regulación que ejerce la autoridad pública. En
este caso hay restricciones a la libertad plena y a las selecciones sociales, provenientes tanto de
influencias originarias del mercado como de determinaciones de organismos estatales de dirección.
Parte de los recursos disponibles o de los resultados del esfuerzo social de producción se los apropia
la autoridad pública, que lo distribuye en forma directa o indirecta, según escalas de prioridades
decididas políticamente.
V – Teorías de Valor 77

Teorías de Valor

A lo largo del pensamiento económico, una cuestión crucial fue, y sigue siendo, la determinación del valor
económico que tendrían que tener los distintos bienes y servicios que produce el hombre para la satisfacción
de sus necesidades. Las teorías del valor, son las distintas teorías explicativas de los factores determinantes
del valor de los bienes y servicios. El concepto de valor puede ser entendido desde dos perspectivas distintas,
y dado que sus determinantes son distintos, es importante saber diferenciarlos en el plano analítico:

 El valor de uso, que se entiende como la satisfacción o placer que un determinado bien da a una
persona, por lo tanto es una relación personal entre el individuo y el bien, tratándose de una
apreciación subjetiva. Distintos agentes podrán valorar el uso de un mismo bien de manera diferente.

 El valor de intercambio de un bien viene definido como la cantidad de otros bienes que se pueden
obtener por el primero, de manera que constituye el valor con fines de intercambio que una sociedad
define para un determinado bien. El valor de intercambio de un bien está representado por el precio
que tiene ese bien en el mercado.

Un ejemplo podría ser el dibujo que un niño les ha hecho a sus padres, éste tendrá un valor de uso
significativo para los progenitores, pero sin embargo ningún valor de cambio.

Teoría objetiva del valor

Las teorías objetivas del valor centran su análisis en el esfuerzo de obtención de los bienes y servicios. Se
dice que son objetivas ya que consideran que el valor de los bienes está determinado por el esfuerzo
necesario en su producción.

Teoría del valor trabajo

Los primeros economistas clásicos definieron que el valor de un bien está determinado por su costo de
producción, el cual venía dado por el trabajo y el capital, incluyendo los beneficios normales. Sin embargo, la
teoría clásica del valor o teoría del valor trabajo presentaba limitaciones:

 No explica por qué dos productos con igual costo de producción tienen dos valores distintos en el
mercado: hierro vs. oro.

 Toma solo el punto de vista del productor –costo de obtención– y deja fuera del análisis la apreciación
derivada de la demanda.

 No explica por qué ciertos bienes adquieren valor luego de su producción y por motivos ajenos al
costo de producción.

Teoría socialista del valor

Elaborada por Karl Marx1 y conocida también como doctrina de la plusvalía, estable que el trabajo de un
obrero y solamente ese trabajo es fuente de generación de valor. La medida de valor está dada,
exclusivamente, por la cantidad de trabajo contenida en el bien producido. En otras palabras, expresa que el
valor es trabajo cristalizado. Según esta teoría, el obrero debería tener derecho a la totalidad de lo que produce

1
Conocido también en castellano como Carlos Marx fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta
e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía;
aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo
siempre en su pensamiento una unión entre teoría y praxis. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo
moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría
con Engels) y El Capital.
V – Teorías de Valor 78

y que, sin embargo, el capitalista –propietario del capital, es decir, de los bienes de producción– paga un
salario fijo basado en el mercado laboral, que es solo una parte del valor del producto. La diferencia entre lo
que el capitalista cobra por el bien y lo que le paga al obrero se denomina plusvalía. La plusvalía es trabajo
no retribuido según Marx, del cual el capitalista se apodera.

Además de las mismas limitaciones presentes en la teoría clásica se pueden agregar:

 El hecho de que pareciera que solamente se reconoce el trabajo manual como generador de valor,
olvidando, por ejemplo, los trabajos intelectuales y artísticos (pensemos en el valor de obras de arte,
espectáculos, etc.).

 Se desconocen los factores restantes de la producción, tales como la tierra y el capital, así como el
factor empresario que organiza y toma el riesgo. Cada factor de la producción debería tener derecho
a una retribución o ingreso como contrapartida por su participación en el bien.

Teoría subjetiva del valor

Se basa en el concepto de utilidad del bien, el cual utiliza como generador de valor. En ese caso, el valor
que le asigna el consumidor está relacionada con la utilidad real y la disponibilidad de ese bien. También
establece la forma en que se relaciona la cantidad disponible del bien con la medida de utilidad marginal. Las
variables o elementos que influyen en la formación del valor subjetivo de un bien son:

 Intensidad decreciente de las necesidades: a medida que un individuo va satisfaciendo una


determinada necesidad, la intensidad de carencia de la misma va disminuyendo, por lo que el valor
que reporta un bien va disminuyendo también (por ejemplo el valor del primer vaso de agua cuando
se está sediento es diferente al valor que un individuo le asocia cuando ha bebido varios y logró
colmar su sed).

 Las prioridades asignadas a las necesidades (preferencias de cada individuo).

 La variación temporal de la apreciación del bien (valor presente y en el futuro).

 El sacrificio o gasto que significa para el consumidor adquirir el bien con relación a su ingreso.

Las críticas a este modelo son básicamente dos:

Si bien explica la variación del valor en un determinado período por su apreciación subjetiva, no lo hace
con relación a la variación de los costos de producción.

Análogamente a la teoría clásica del valor, que centra su análisis solamente en el productor, la teoría
subjetiva del valor coloca su atención exclusivamente en el consumidor.

Enfoque actual

Cuando se considera el tiempo en la determinación del valor de un bien, además del costo de producción
que fue requerido, no habría que olvidar el costo de reproducción o costo de reposición que se requerirá en
el futuro para producir otro bien, teniendo en cuenta cambios que sufrirá el mercado. Por otro lado, también
juegan un papel importante el corto y el largo plazo. Lo que predomina en el corto plazo será la utilidad de los
bienes que se traduce en la actitud de los demandantes frente éstos, con lo que el productor no podrá cambiar
la oferta ofreciendo nuevos bienes, lo cual nos confirma que la utilidad es la principal generadora de valor en
el corto plazo. Pero en el largo plazo, sin embargo, serán los costos de producción quienes definirán el valor,
ya que el precio o valor de intercambio estará influenciado por este último. Se presenta una cierta polarización
entre la utilidad y el costo de producción frente a la demanda y la oferta. Obviamente, la demanda estará
mayormente influenciada por el factor utilidad. Como contraparte, la oferta estará mayormente influenciada
V – Teorías de Valor 79

por el factor costo de producción. Esto nos deja la idea de que existirá una interacción entre todos los factores
de mercado y que el precio será la resultante de dicho proceso como valor de intercambio.

Hoy en día, reconocemos que la generación de valor contiene partes de todas las teorías ya mencionadas,
pero una particularidad moderna será el concepto de valor agregado que viene a ser el valor económico
adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo. De esta
forma, el precio o valor de intercambio de un bien estará integrado por dos componentes principales: el precio
de las materias primas y bienes intermedios, y el valor agregado, donde finalmente se ven expresados los
factores de la producción con sus respectivas retribuciones como componentes del valor agregado. Esto se
ilustra en la figura 13.

Fig. 13 – Valor de intercambio

You might also like