You are on page 1of 40

Terapias Psicológicas I

TERAPIAS PSICOLÓGICAS I

Resúmenes y apuntes

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

TEMA 1: INTRODUCCIÓN
1. QÚE ES LA PSICOTERAPIA
Definición de psicoterapia de Feixan y Miró (1993): Tratamiento ejercido por un profesional
autorizado que utiliza medios psicológicos para ayudar a resolver problemas humanos en el
contexto de una relación profesional.
La psicoterapia se enmarca en la psicología clínica, la cual es una rama de la psicología que se
interesa por los problemas psicológicos y por la conducta anormal. Se ocupa de procesos que
ocurren en personas individuales o en grupos pequeños en la vida real y, aunque dentro de la
psicología clínica existen campos variados de trabajo, su foco principal siempre recae sobre
problemas humanos de índole personal o interpersonal.
La psicoterapia es una de las actividades más importantes y conocidas de la psicología clínica, pero
no es la única. Esta rama también comprende el estudio de la etiología de los problemas clínicos, su
evaluación, clasificación, diagnóstico y epidemiología. Es en la parte de intervención donde
encontramos la ya mencionada psicoterapia, aunque la intervención también incluye otros
procedimientos no estrictamente psicoterapéuticos, como los preventivos, la rehabilitación y el
consejo o asesoramiento psicológico (coaching).
La función del psicoterapeuta es ayudar a generar cambios. Para ello, el psicoterapeuta ha de
poseer: edad, neutralidad, tacto y cordialidad, modestia, empatia, fortaleza y estabilidad, habilidades
de comunicación. Además, hay que tener presente que el psicólogo/a suele ser el último recurso
para las personas, antes solicitarán ayuda de amigos, conocidos y de otros profesionales como los
de la medicina.
En definitiva, la psicoterapia puede entenderse como un proceso de aprendizaje dentro de la zona de
desarrollo próximo donde el terapeuta ayuda a andamiar la construcción de nuevas formas de hacer
las cosas dentro de una relación de apego temporal. A pesar de sus grandes diferencias, esto es
común en todos los modelos terapéuticos y, de igual manera, todos son eficaces a su manera.

2. HISTORIA DE LAS PSICOTERAPIAS


La psicología clínica tal y como la conocemos hoy no existía hasta la segunda mitad del siglo XX.
En el periodo entre las dos guerras mundiales se empezaron a extender tímidamente los gabinetes
privados y despuntó la presencia de psicólogos clínicos en instituciones públicas, pero no es sino
hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando la psicología clínica se propagó con empuje.
Hasta entonces, la asistencia profesional de lo mental pertenecía a la medicina. De hecho, casi todos
los primeros personajes de la psicología clínica tenían una formación médica. De este modo, la
historia de la psicoterapia es en parte común con la de la psiquiatría ya que comparten espacios
profesionales, aunque el trabajo de los psiquiatras siempre ha estado más reforzado y amparado por
su herencia médica.
El hilo conductor de la historia de la psicología clínica y las psicoterapias es en realidad la historia
de las ideas y cambios culturales que se mantienen en cada época sobre la anormalidad psicológica,
de lo que se entiende que es el trastorno mental.
a. Antigüedad y Edad Media
Durante este tiempo reinaba el modelo sobrenatural o demonológico, propio de la visión teocéntrica
medieval, que sostenía que la enfermedad mental era cosas de brujería, de posesión diabólica o bien
consecuencia del castigo divino. A pesar de que la interpretación de la Iglesia es predominante, en

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

esta época conviven otras explicaciones como las naturales de Hipócrates y Galeno (humores) e
incluso, las psicológicas basadas en la tensión, aunque éstas últimas tuvieran muchísima menos
fuerza.
Además, la atención a las personas con dolencias mentales también era competencia del clero. Esta
atención se basaba en el acogimiento o manutención en instituciones monacales, pero en virtud de
su condición de desamparados y no de enfermos. Los tratamientos podían consistir en rociar con
agua bendita (en el mejor de los casos), tortura, exorcismo u hoguera.
b. Renacimiento (s.XVI-XVII)
El avance de la ciencia en general supuso la sustitución de las creencias demonológicas por
posibles causas naturales. Sin embargo, el avance fue poco y no se superaron las ideas de Galeno y
sus humores.
También se desacraliza la atención de las enfermedades mentales. La prosperidad económica trajo
consigo el éxodo del campo a las ciudades, aumentando la población vagabunda y de enfermos
mentales. Como respuesta a esta nueva situación social, las instituciones se vieron empujadas a
emprender obras públicas: se acometen los primeros saneamientos urbanos, se reservan espacios en
las ciudades para el recreo público y se construyen los primeros asilos no religiosos destinados a
acoger enfermos mentales. Sin embargo, los tratamientos siguieron consistiendo en toda una serie
de horrores y torturas, ayunos de comida y agua, camisas de fuerza, encadenamientos, eméticos,
lavativas, etc. Además comienzan los tratamientos de shock como la inmersión en agua helada, o la
silla giratoria, cuyo objetivo era remover la sangre que se suponía congestionada en el cerebro para
restituir su distribución normal por el organismo.
c. La Ilustración (s.XVIII)
Impera el espíritu crítico, el pensamiento científico y el cuestionamiento racional de los fenómenos.
Hubo un gran auge de la ciencia mecanicista-organicista. El mecanicismo consiste en considerar
que los organismos son comparables a máquinas carentes de alma, lo que aludía también a los
problemas mentales.
Además, fue la época de las grandes clasificaciones (en todas las ramas: botánica, zoología), y
empezaron también a clasificarse las enfermedades.
Los avances de esta época tuvieron las siguientes repercusiones en lo mental:
• Las enfermedades mentales son averías del cerebro (actual neurociencia). Aunque la Iglesia
se sigue reservando el campo de lo espiritual, originándose así el dualismo.
• Se pueden clasificar en géneros y especies (DSM)
• Las enfermedades mentales son degenerativas (Darwin)
Philippe Pinel (1745-1826) intentó un sistema natural de las enfermedades mentales en su
Psiquiatría nosográfica, en la que distinguía melancolía, manía, demencia e idiocia. Además
sistematizó el tratamiento moral, como contrapartida al trato inhumano que se le daba a los
pacientes mentales. se basaba en la teoría de la tensión, por lo que elimina los método coercitivos y
se motiva, cultivan las relaciones y se atiende individualmente y de forma humana. El tratamiento
moral también abogaba por la investigación mediante observación y registro.
Los cambios propios del tratamiento moral aportaron muchos resultados positivos, pero no en todos
los casos. Finalmente fracasó: por un lado, su teoría se puso en duda al descubrir la bacteria de la
sífilis, la cual producía síntomas parecidos a los psicóticos; por otro lado, su práctica se hizo
inviable debido al aumento de la población hospitalaria y a la imposibilidad de la atención y trato
que requería la terapia moral.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

d. Siglo XIX
Es el siglo del despegue de la psicología, aunque al principio todavía no llevara ese nombre.
Kraepelin era biologícista y se considera el padre de la psiquiatría, es decir, del diagnóstico y la
clasificación. No mostraba interés por el tratamiento ya que consideraba estos problemas como
incurables hasta que se encontraran los problemas biológicos.
Wundt es considerado el primer psicólogo en sentido estricto, aunque su formación era médica. Su
objeto de estudio eran los procesos psicológicos a los que se podían aplicar la metodología propia
de la biología y la física: sensaciones, percepción y memoria. Su propósito era obtener leyes
comunes, dar con la estructura de los procesos mentales que nos caracterizaría a todos, por tanto, no
se interesaba en la intervención.
Witmer, americano, se considera el primer psicólogo clínico, a él se le debe el término “psicología
clínica” y fue el primer psicólogo en llevar un caso, debido a que sus predecesores sólo buscaban
leyes comunes. Abrió la primera clínica en Pensilvania hacia 1896. Su enfoque era estructuralista,
por lo que no encajaba bien con el funcionalismo y pragmatismo de la sociedad americana de su
época.
En Europa mientras tanto, la rama clínica de la psicología tenía como personaje importante a
Charcot, famoso neurólogo y director de la Salpétrière. Fue seguidor de Mesmer (hipnosis) y
profesor de Freud y otros muchos personajes importantes. Con Charcot empezó a estudiarse la
histeria y fue el primero en proponer que un trauma emocional pudiera ser el desencadenante de los
síntomas histéricos.
Freud fue el primero en tratar la histeria y su teoría se extendió y tuvo gran calado en su época y en
las siguientes.
e. Las Guerras Mundiales
La evolución de la psicología clínica como profesión fue exponencial debido a las dos grandes
guerras mundiales. La Primera Guerra Mundial promovió un uso racional de los recursos humanos
para optimizar resultados: movilizó a profesionales que debían evaluar y clasificar a los soldados en
torno a sus capacidades intelectuales y su estabilidad emocional para asignarles destinos
apropiados, por lo que se impulsó indirectamente el desarrollo de toda una vertiente de la psicología
clínica, la evaluación y la clasificación.
La Segunda Guerra Mundial supuso el desarrollo explosivo de la psicología clínica: las clínicas se
expandieron por Norteamérica y se creó la división de psicología clínica en la APA. Esto fue
resultado de los miles de soldados que terminaron con secuelas neuropsiquíatricas que necesitaban
atención, para los cuales las asociaciones de veteranos exigieron y consiguieron un gran número de
profesionales, entre ellos los psicólogos clínicos.

3. RESUMEN DE LOS MODELOS TEÓRICOS


a. El modelo médico
• Diferencia cualitativa normal/patológico
• Las personas con problemas clínicos están enfermas
• Las personas con problemas clínicos deben diagnosticarse
• El diagnóstico es la información necesaria para decidir la intervención
• Toda enfermedad y sus síntomas son consecuencia de trastornos orgánicos subyacentes
• Las enfermedades mentales son concretas y tienen causa específica
• Las enfermedades mentales se caracterizan por sus síntomas y deben clasificarse

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

b. Postulados del psicoanálisis


• La conducta es la manifestación externa de la actividad psíquica.
• La conducta anormal es la manifestación de una alteración en el aparato psíquico.
• Los fenómenos intrapsíquicos tienen lugar dentro del organismo, pero no responden a parámetros
biológicos sino que siguen sus propias leyes.
• Leyes psicodinámicas: existe energía psíquica procedente de los instintos que hace funcionar el
aparato psíquico.
• Las alteraciones psiquicas proceden de conflictos inconscientes (fases mal resueltas del desarrollo
psicosexual).
• El tratamiento debe orientarse a hacer consciente lo inconsciente
c. Postulados del sistema conductista
• La conducta anormal es ella misma la anormalidad (no es expresión de algo interno oculto)
• La conducta engloba la dimensión biológica
• La conducta (también la anormal) se rige por las leyes del aprendizaje
• Lo mental debe entenderse como conducta (privada)
• Para entender la conducta se deben analizar sus antecedentes y consecuentes (la conducta como
variable dependiente)
• La conducta anormal deriva de procesos de aprendizaje que pueden revertirse con otros procesos de
aprendizaje (contracondicionamiento)
d. Postulados del modelo cognitivo
• La conciencia y los estados mentales existen y son subjetivos
• Existe una relación causal entre éstos y el comportamiento
• Existe una estructura cognitiva, su mal funcionamiento causa el trastorno
• No son los hechos los que nos afectan, sino cómo pensamos sobre ellos (esquema A-B-C)
• El objeto de la psicología son los procesos cognitivos (el de la clínica, los procesos anómalos)
• La terapia tiene como objetivo modificar las estructuras cognitivas
d. Postulados del modelo humanista
• Cada persona es esencialmente libre
• Cada persona determina su existencia a través de sus decisiones
• Cada persona posee un potencial natural de crecimiento positivo
• La patología procede de bloqueos en ese desarrollo
• El ser humano debe satisfacer no sólo necesidades primarias sino otras genuinamente humanas (por
ejemplo, dotar de sentido a su existencia)
• El ser humano como objeto de la psicología debe ser contemplado de forma holística, como ser
completo en su entorno.
• La terapia acompaña en el proceso de crecimiento
e. Postulados del modelo sistémico
• La familia se considera un sistema
• Los procesos psicológicos se entienden observando la interrelación entre los miembros de la familia
• Cada familia posee características propias de interacción que mantienen su equilibrio y determinan
los márgenes de actuación de cada miembro
• Para mantener la homeostasis pueden estabilizarse patrones de interacción patológicos
• No existen enfermos mentales sino portadores del síntoma o pacientes designados
• La conducta patológica es la mejor reacción posible en un contexto de relación problemático
• No existe curación sino solución, que consiste en cambiar los parámetros de interacción de los que
conducta disfuncional es parte integrante

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4. NOTAS SOBRE LA PSICOTERPIA COMO PROFESIÓN


Los/as psicoterpeutas trabajan en:
• Gabinetes privados, desde unipersonales hasta grandes complejos multiprofesionales.
• Instituciones y fundaciones privadas (AA, proyecto hombre, etc.)
• Sanidad pública:
◦ Unidad de salud mental de adultos (distrito)
◦ Unidad de salud mental infantil (distrito)
◦ Hospital de día
◦ Unidad de estancia breve (agudos) (hospital)
◦ Unidad de media estancia (hospital)
◦ Unidad de trastornos severos (hospital)
◦ Planificación familiar y sexología
◦ Alcoholismo y toxicomanías
◦ Comunidades terapéuticas
Actualmente hay una gran reivindicación de la psicología en atención primaria ya que el principal punto de
contacto de los pacientes con la salud mental es el médico de familia. Entre el 18 y el 39% de las consultas
de atención primaria son relacionadas con salud mental, sin embargo, sólo el 10% de se deriva a un
psicólogo.
El 80% de los pacientes en salud mental son derivados de atención primaria. De facto, la atención primaria
es un sistema de salud mental pero los pacientes son atendidos según el modelo biomédico. El desajuste
entre el modelo biomédico con la naturaleza psicosocial de los problemas psicológicos que son atendidos en
atención primaria hace que la atención no sea efectiva: no frena la incapacidad y por tanto el gasto por bajas
laborales por causa psicológica, ni frena el gasto farmacéutico ya que tiende a cronificarlo. Esta situación
desmoraliza a los médicos (que no saben muy bien qué hacer), no soluciona los problemas de los clientes,
produce más gastos en personal y fármacos, y satura a los especialistas.

5. EL MODELO BIOMÉDICO EN PSICOTERAPIA


La psiquiatría presenta un grave problema conceptual y práctico que se puede resumir en un desajuste
notable entre la gran riqueza de sus conocimientos diagnósticos y la gran escasez de sus conocimientos
etiológicos, de la supuesta patología orgánica que los origina.
Para que la investigación biológica sea viable, las definiciones de los fenómenos que se estudian deben ser
precisas. Si no tenemos una definición claramente diferenciada de “esquizofrenia tipo paranoide” o de
“anorexia nerviosas tipo restrictivo”, muy difícilmente se podrá buscar y no digamos encontrar su patología
orgánica. Sin embargo, el diagnóstico psiquiátrico es muchas veces incierto y suele depender del profesional
que lo haya formulado, además, si nos vamos al DSM podemos encontrar una gran imprecisión en las
definiciones y criterios diagnósticos.
Por otro lado, ha habido un notable aumento de trastornos conocidos en los últimos años (200 en el DSM I a
300 en el DSM IV). Si los trastornos mentales y del comportamiento están causados por patologías
biológicas, habrá que considerar una rareza la aparición de trastornos nuevos, puesto que la evolución
biológica es muy lenta.
Otro punto es que para poder aplicar los postulados del modelo biomédico a los trastornos mentales, los
límites entre lo normal y lo anormal deben ser claros, así como lo deben ser los criterios para decidir dónde
está ese límite; sin embargo esos límites no existen.
Entonces, ¿por qué tiene tanto éxito la psiquiatría? Una razón podría ser debido a que, en la práctica clínica,
este modelo se traduce en la administración masiva de psicofármacos entre la población. Éste éxito es por un
lado comercial y por otro clínico, ya que nadie pone en duda que los antidepresivos en mucho casos mejora
el humor triste y los ansiolíticos mitigan la inquietud. Así, el éxito de la psiquiatría biológica no se debe a
que apunte en la dirección correcta, sino al empleo de preparados que tienen efectos psicológicos

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

inespecíficos. Inespecíficos porque su acción se puede resumir en dos: atenuar los excesos y activar los
letargos. En la consulta del médico generalista o del psiquiatra, se recetan los uno o los otros dependiendo de
la situación clínica, o sea, de lo que el paciente haya transmitido al médico en el momento de explicar su
malestar, pero con total independencia de que estén identificadas las bases fisiológicas de los problemas que
esa persona relata en la consulta.
En el caso de los psicofármacos, preocupan al paciente sobre todo los efectos secundarios, la tolerancia y la
dependencia. Además, los fármacos no añaden nada nuevo y el modelo biomédico puede generar la idea de
que los problemas son ajenos a las voluntades.
Los postulados del modelo biomédico encierran una paradoja que deja a la psiquiatría biológica en una
posición comprometida, pues si éstos se cumplieran y los conocimientos por ellos generados alcanzaran su
propósito, la psiquiatría moriría de éxito. El sistema nervioso y su neuroquímica lo explicarían todo, de
forma que sería la neurología y no la psiquiatría la que se haría cargo del campo de la enfermedad mental.
El tratamiento farmacológico puede tomarse como punto de partida para emprender otros tipo de
intervenciones. No se defiende con esto las intervenciones combinadas (farmacología sumada a psicoterapia
o viceversa), sino un tratamiento psicológico de antemano, primario y principal, que puede verse en
ocasiones favorecido por una intervención médica, secundaria y condicionada al primero.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

TEMA 2: TERAPIAS PSICODINÁMICAS


El término “psicodinámico” se suele identificar con el psicoanálisis y, por extensión, con aquellas
concepciones en las que el conflicto intrapsíquico tiene un papel central. El término psicodinámico se refiere
al estudio de la dinámica de la psique, lo mismo que en época de Freud se estudiaba la termodinámica o
electrodinámica (la energía no se crea ni se destruye) como disciplina complementaria a la electrostática. Los
modelos psicodinámicos son pues aquellos que buscan la explicación de los fenómenos psíquicos en las
influencias mutuas (la dinámica) de determinadas fuerzas intrapsíquicas.
1. COMIENZOS DEL PSICOANÁISIS
Se considera a Sigmund Freud (1856-1939) como el fundador de la psicoterapia. Su método basado en la
comunicación verbal, su búsqueda sistemática de las relaciones entre la historia personal del enfermo y sus
problemas actuales, la importancia que otorgó a los pensamientos y emociones y su enfoque con respecto a
las relaciones entre el paciente y terapeuta, persisten en casi todas la modalidades modernas del tratamiento
clínico.
El psicoanálisis de Freud tuvo un desarrollo triple como:
• Método de tratamiento o forma de terapia
• Teoría de personalidad o del ser humano
• Manera de llevar a cabo la investigación sobre la conducta humana y lo psíquico
El logro de Freud fue sobre todo sistematizar algunas ideas muy novedosas pero ya existentes. Así,
sistematiza y difunde ideas como “trauma” de Charcot, “hipnosis” de Breuer, “inconsciente”, etc.
Historia de Freud
En 1882, inició su entrenamiento clínico de tres años en el Hospital General de Viena, en esta época resurgió
el modelo médico como explicación de los trastornos de la conducta y predominaba una minuciosa búsqueda
de la supuesta causa orgánica. Con frecuencia se hallaba ante enfermos con síntomas de daño neurológico, o
enfermedades para las cuales no era posible descubrir alguna causa orgánica. A los pacientes de este tipo se
les denominaba “neuróticos” y, ya que la causa, y aún más la cura de su enfermedad eran desconocidas, se
consideraba que los síntomas eran fingidos o producto de defectos básicos de personalidad.
Freud trató con la clase más común de neuróticos, aquellos que padecían parálisis de tipo histérico. Las
mejorías que mostraban estos pacientes con métodos como la hidroterapia o la aplicación de calor, Freud
consideraba que eran debidas a la sugestión, por lo que empezó a utilizar técnicas que involucraban al
máximo la sugestión, principalmente la hipnosis.
Freud se familiarizó con la hipnosis cuando pasó seis meses de estudio con Jean Charcot, que fue su
maestro. Charcot empezó a estudiar la histeria más allá de las causas orgánicas (que no se encontraban) y
propone el trauma emocional como posible desencadenante de los síntomas histéricos a través de un
trastorno de la conciencia. Esta afirmación supuso un cambio de paradigma sin precedentes ya que por
primera vez se proponía una causa psíquica para unos síntomas. Charcot demostró que los síntomas
histéricos podían ser producidos y temporalmente eliminados al inducir el trance hipnótico, además,
consideraba que sólo los histéricos eran susceptibles de ser hipnotizados.
El empleo que hizo Freud de la sugestión hipnótica tuvo resultados pobres pero alrededor de 1890 comenzó a
combinar la hipnosis con una nueva técnica que le enseñó Joseph Breuer, la llamada el método de la
catarsis. Breuer trataba a Anna O., con síntomas de orden histérico como la “tos nerviosa”, con la aplicación
de la hipnosis. Dejando volar la imaginación, la paciente engarza un trauma temprano con el desarrollo de
los síntomas. Descubrió que cada síntoma estuvo relacionado con alguna situación desagradable o traumática
para la cual no existía recuerdo alguno fuera del trance hipnótico y que cada vez que hacía que Anna
recordaras estos sucesos desagradables y sobre todo que expresara sentimientos que le habían provocado,
desaparecían los síntomas. Freud sistematiza y hace uso de esto con el nombre de catarsis, la cual se logra
llegando a los contenido inconscientes. Sin embargo presentaba los inconvenientes de que no todos los
pacientes pudieron ser hipnotizados y los contenidos inconscientes desaparecían al despertar, siendo mucho

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

más beneficioso cuando los pacientes recordaban después de la hipnosis los recuerdos pasados y las
emociones asociadas a ellos. Por todo esto su primer interés era llegar a los contenidos inconscientes sin
hipnosis.
Primero intentó la “técnica de presionar” de Bernheim, que consistía en oprimir con la mano la frente del
paciente y sugerirle que era capaz de recordar. Pero Freud encontró que los recuerdos importantes no siempre
surgían de inmediato, por mucha sugestión que ejerciera. Sin embargo, con frecuencia el paciente producía
un recuerdo insignificante que traía a su memoria varios otros hasta revelar el recuerdo ligado al síntoma. Así
que Freud acabó simplemente pidiendo a sus pacientes que reportaran de forma ininterrumpida todos los
pensamientos o sentimientos que vinieran a su mente. Esta modalidad se conoció posteriormente como
asociación libre.
Durante la década de 1890 intentó elaborar un modelo de funcionamiento del sistema nervioso que podría
explicar no solamente el origen, la permanencia o la cura de los síntomas nerviosos sino también de la
conducta cotidiana. Suponía la existencia de una energía nerviosa o excitación llamada “Q” capaz de saturar
una célula nerviosa que a su vez puede descargar esta energía. Además habría una fuerza natural llamada
“ego” que inhibe la descarga de varias neuronas, de esta forma, donde la energía del ego era fuerte, la
actividad nerviosa se veía bajo control y su ajustaba a los requerimientos del ambiente (aquí se ve su relación
con la termodinámica). Sin embargo terminó abandonando el proyecto ya que no fue capaz de explicar la
conducta en términos estrictamente neurológicos.
Buscando las causas de los desórdenes neuróticos observó que muchos de sus pacientes recordaban hecho de
contenido sexual, generalmente vejación por parte de parientes, y concluyó que eran éstos los sucesos que
provocaban la mayoría de los síntomas histéricos. Sin embargo, pronto se convenció de que su teoría de la
seducción era demasiado sencilla y que había otros factores. Sugirió que, como los sueños, los síntomas de
orden histérico pueden surgir de deseos y fantasías no conscientes y no solamente de los recuerdos de hechos
reales. De esta manera, el recuerdo de alguna seducción parental podría expresar el deseo o fantasía de tal
suceso. Esta nueva teoría impulsó a Freud al desarrollo de conceptos como: sexualidad infantil, conflicto de
Edipo y la base instintiva de la conducta humana. Además modificó el tratamiento psicoanalítico, que dejó a
un lado la recuperación de los recuerdos para adaptar la revelación de los deseos inconscientes.
¿Qué es la histeria?
Proviene del griego “útero”. Se describe ya en Egipto y Grecia (Platón, Hipócrates). El útero se considera un
“animal” errante que, en su deseo de concebir, vaga por el cuerpo de la mujer produciendo perturbaciones
que corresponden con los síntomas. Para tratarla se extirpaba el útero y los ovarios.
También se utilizaban métodos menos drásticos, pero igualmente ineficaces, como el descanso, baños,
masajes genitales o dieta. Estos métodos fueron usados por Freud al principio, junto la hipnosis.
Entre los síntomas están la parálisis, desmayos, convulsiones, parestesias, pérdidas de visión o de
sensibilidad de miembros. Estos síntomas recuerdan a trastornos neurológicos.
Actualmente, síntomas similares se ven en el trastorno de conversión (traumas o conflictos de la intrapsique
se exteriorizan “convirtiéndose” en expresiones físicas), personalidad histriónica, etc.

2. LA TEORÍA PSICOANALÍTICA DE FREUD


Conceptos básicos
Los conceptos básicos del psicoanálisis se encuentran formulados en, al menos, cinco modelos distintos de
las estructuras psíquicas:
a. Modelo topográfico: la mente humana se concibe como una estructura compleja que funciona en niveles
diferentes:
• Inconsciente: es el nivel más determinante de la conducta, especialmente de la patológica. Es el
centro regulador de la vida psíquica (descentramiento freudiano). En él se almacenan los contenidos
no accesibles para la persona en estado normal de vigilia. Es ilógico, atemporal, puede simultanear

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

sucesos del pasado y del presente, etc. Sus contenidos sólo afloran a través de asociaciones, actos
fallidos, sueños, lapsus y síntomas. Los procesos gobernados por principios inconscientes se llaman
procesos primarios.
• Preconsciente: región que media entre el inconsciente y el consciente. Sus contenidos son no
conscientes pero fácilmente accesibles desde la consciencia.
• Consciente: es la parte racional y responsable de las actividades cognitivas y de relación con el
mundo exterior. Sus contenidos mentales son los que están presentes, visibles, de los que nos damos
cuenta.
b. Modelo estructural: el aparato psíquico se divide en varias unidades funcionales o instancias psíquicas que
se desarrollan a partir de la maduración biológica y la interacción social.
• Ello: es la instancia más antigua y recibe toda su energía de los órganos interiores no manteniendo
contacto con el exterior. Su contenido es inconsciente y abarca todas las pulsiones, deseos e instintos
biológicos básicos sin socializar. Busca la satisfacción básica de necesidades y se rige por el
principio del placer.
• Yo: situada entre el Ello y el Superyó, cuya función es mediar y conciliar las demandas opuestas de
las dos. Cumple funciones de decisión y control y desarrolla mecanismos para conciliar a las otras
partes. Se rige por el principio de realidad y su contenido es consciente e inconsciente.
• Superyó: su finalidad es la adaptación a los imperativos morales del medio. Su función es enjuiciar
la actividad del yo y vigilar y castigar las actividades que nacen del Ello. Surge como resultado de la
resolución del conflicto de Edipo, del proceso de socialización por medio de la internalización de las
normas y valores paternos.
c. Modelo genético: formación de la personalidad a través de fases o estadios del desarrollo psicosexual. El
progreso normal de una fase a otra puede alterarse por exceso o defecto de gratificación de la actividad
básica de cada fase. Así, muchos conflictos vienen del estancamiento (fijación) o el retorno (regresión) a una
determinada fase.
• Fase oral (primer año y medio): la zona erógena es la boca y el placer se obtiene de la alimentación
(chupar). La fase oral-sádica aparece con la dentición y el placer se liga a la mordida. Aparece la
ambivalencia (amor-odio hacia el mismo objeto). El ello se desarrolla antes, por eso en esta etapa
toda la actividad se basa en el placer. El destete simboliza la independencia. La fijación en este
estadio da lugar a inmadurez, pasividad, credulidad, etc., y producirá comportamientos adultos como
comer, beber, fumar o aquellas que sean simbólicamente equivalentes, como coleccionar cosas.
• Fase anal (hasta 4 años): la zona erógena es la anal y la gratificación se obtiene de las funciones de
expulsión y retención de heces. Aparece la polaridad actividad-pasividad ligada a la excreción y el
exceso o defecto en el control de esfínteres se generaliza a otros impulsos fisiológicos. En este
estadio se da el aprendizaje de la higiene personal (conflictos entre el ello y los padres). La fijación
producirá problemas relacionados con el exceso o defecto de control de los impulsos fisiológicos o
de rasgos de conducta simbólicamente equivalentes: comportamientos compulsivos, pulcritud
extrema, avaricia, despilfarro, etc.
• Fase fálica o edípica (4-6 años): erotismo asociado a los genitales (no en el sentido adulto). Se
presenta curiosidad por el cuerpo y el de los otros. En este estadio se ha de superar el complejo de
Edipo, de lo cual depende el ajuste a los miembros del sexo opuesto. Esta superación implica la
interiorización de las normas a través de la identificación con uno de los padres, que constituye el
origen del superyó. La fijación puede producir problemas de identidad sexual, competitividad,
sumisión, imprudencia e inmoralidad.
• Fase de latencia (7-11 años): las pulsiones no se manifiestan. La energía libidinal se redirecciona a
otras actividades.
• Fase genital: estadio adulto y comienza en la pubertad y adolescencia. Se desarrolla la capacidad
orgásmica y para establecer relaciones amorosas. Implica la aceptación de responsabilidades.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

d. Modelos dinámico y económico: la conducta y la vida psíquica está regulada por energía que no se crean ni
se destruyen, que se distribuye y transforma.
• Las pulsiones son los impulsos que se inician con una excitación que supone una tensión y cuya
finalidad es aliviar dicha tensión. Hay dos tipos de pulsiones: sexual o de la vida (Eros) y de la
muerte (Tanatos).
• La líbido es la energía que pone en marcha la pulsión sexual, que puede estar dirigida a objetos, a
uno mismo (narcisismo), a la madre (Edipo), etc.
• Los conflictos surgen entre las pulsiones y las defensas construidas para inhibirlos. Los síntomas se
ven como el resultado de la formación de un compromiso para resolver el conflicto entre las
pulsiones y las defensas, incluyendo una gratificación parcial de los instintos.
Postulados del psicoanálisis:
• La conducta es la manifestación externa de la actividad psíquica.
• La conducta anormal es la manifestación de una alteración en el aparato psíquico
• Los fenómenos intrapsíquicos tienen lugar dentro del organismo, pero no responden a parámetros
biológicos sino que siguen sus propias leyes
• Leyes psicodinámicas: existe energía psíquica procedente de los instintos que hace funcionar el
aparato psíquico
• Las alteraciones psíquicas proceden de conflictos inconscientes (fases mal resueltas del desarrollo
psicosexual)
• El tratamiento debe orientarse a hacer consciente lo inconsciente y en liberar contenidos reprimidos.

3. PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA SEGÚN EL PSICOANÁLISIS


Origen de los trastornos
Los trastornos se originan debido a los conflictos inconscientes o a las etapas mal resueltas. Los conflictos
son la tensión entre los impulsos inconscientes (ello) y las normas interiorizadas (superyó) que nos impiden
realizarlos.
Las pulsiones se gestionan manteniéndolas reprimidas en el subconsciente ya que no se crean ni se
destruyen. Esto se consigue mediante los mecanismos de desfensa, y el psicoálisis es la lucha contra los
mecanismos de defensa.
Los mecanismos de defensa son:
• Represión: supone el rechazo o alejamiento de la consciencia por parte del yo de contenidos
dolorosos, vergonzantes o que producen ansiedad. Es el mecanismo más básico ya que par que
ocurra cualquier otro éste debe ocurrir primero.
• Proyección: atribuir a otros sentimientos, deseos o impulsos propios, por considerarlos inaceptables.
• Identificación o introyección: adopción de las características de alguien a quien se admira o
considera con éxito.
• Formación reactiva: los pensamientos censurables se reprimen y expresan con sus opuestos
• Sustitución: reemplazar un objeto libidinoso por otro.
• Sublimación: sustituir un objeto o actividad por otro que posea un valor social o ético más elevado.
Para Freud el arte es sublimación, es el desvío de la pulsión sexual hacia otro fin.
• Desplazamiento: redirección de un impulso hacia otro objeto (odio a la madre=misoginia; fetiches,
etc.). Es frecuente en los sueños.
• Racionalización: la persona justifica racionalmente los pensamientos o conductas que producen
ansiedad o que tienen una motivación totalmente distinta.
• Aislamiento: separar una idea de su emoción. Freud lo introdujo para dar cuenta del pensamiento
psicótico.
• Regresión: una persona retorna a una fase anterior de desarrollo ante situaciones de estrés.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

La terapia psicoanalítica
La meta del tratamiento psicoanalítico clásico es ayudar al paciente a pensar y conducirse en formas más
adaptativas por medio de una mayor comprensión de sí mismo. En teoría, cuando el paciente comprende las
verdaderas razones por las cuales se siente o actúa en formas no adecuadas y comprende que estas razones ya
no son válidas, entonces no tendrá que seguir conduciéndose de esa manera.
El paciente ha de hacer consciente lo inconsciente por sí mismo con la guía y ayuda del terapeuta,
incluyendo el reconocimiento intelectual de los deseos íntimos y de los conflictos, una participación
emocional en los descubrimientos y la búsqueda sistemática de del modo como los factores inconscientes
han determinado la conducta y han afectado las relaciones con los demás Así, las metas principales son:
• La captación (Insight) intelectual y emocional de las causas fundamentales de la conducta del
paciente y de sus problemas
• El trabajar al fondo de o elaborar las implicaciones de este Insight
Volver consciente lo inconsciente es un proceso gradual que ocurre a lo largo de muchas sesiones, por lo que
la terapia psicoanalítica es intensiva (5 días a la semana) y extensiva (puede durar años). Pero, además, el
psicoanálisis sigue el principio de la determinación múltiple de la conducta, consecuencia del determinismo
psíquico, que postula que hasta las ocurrencias más absurdas están determinadas y toda conducta tiene un
significado. Buscar los significados y la raíz de los síntomas actuales en la historia del paciente es base en
esta terapia, por esto se habla mucho de la infancia. Dicho de otro modo, no pretende “curar” los síntomas,
sino las causas de la neurosis.
Parte del proceso de curación consiste en la vivencia controlada, con el terapeuta como coordinador, del
proceso fallido en el pasado. Volver a experimentar de forma correcta y en un escenario clínico las vivencias
tempranas que en su momento dieron origen a los conflicto.
Técnicas
a. Asociación libre
El objetivo es descubrir el material inconsciente, para lo cual el paciente relajado (normalmente tumbado en
un diván sin poder ver al terapeuta) deja volar su imaginación y relatar todo lo que se le pase por la mente sin
corregir ni censurar: imágenes, deseos, pensamientos, sentimientos. Debe desvelar todas las asociaciones,
aún si son avergonzantes.
En las primeras sesiones el analista tendrá que ar algunas instrucciones (ej.: dí lo que se te ocurra, tenga o no
sentido), pero más adelante el paciente se familiariza con su papel e inicia sus asociaciones sin la necesidad
de ser estimulado. Debido a los mecanismos de defensa, las bases inconscientes de los problemas actuales
rara vez se revelan de manera clara y automática, por lo que el terapeuta no debe juzgar y calificar lo dicho
pues ha de ser interpretado como pequeños vistazos y pistas de las causas subyacentes del trastorno, siendo
necesario descifrar el sentido de lo que emerge. De este modo, las asociaciones no responden al azar, sino
que son enlaces con lo intrapsíquico.
b. Interpretación de los sueños
Los sueños se consideran fuente de información sobre el inconsciente ya que expresarían los deseos
inconsciente en una versión lo suficientemente disfrazada como para no traumar y despertar a la persona
dormida. Durante el sueño, el material inconsciente se considera más cerca de la superficie que en estado de
vigilia debido a que el superyó se distrae y los impulsos del ello están libres.
La descripción que rinde el paciente de su sueño revela su contenido manifiesto o sus características obvias.
Pero el aspecto más interesante de los sueños es su contenido latente, el significante profundo, un deseo
oculto que está reprimido. El contenido latente aparece de forma no comprometedora, más aceptable, gracias
al llamado trabajo onírico.
El psicoanalista debe interpretar el contenido manifiesto y dar con su significado simbólico (el latente) con el
objetivo de acceder a los motivos últimos de los conflictos. Sin embargo, los mecanismos de defensa durante
la vigilia pueden obstaculizar los esfuerzos de analista, por lo que éste ha de pedir al paciente que repita una

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

o más veces su sueño. Los cambios, omisiones y agregados que ocurren reflejan los esfuerzos inconscientes
por disfrazar o defender con más eficacia el material perturbador. Un procedimiento más común es pedir al
paciente que haga una asociación libre respecto a ciertas facetas del contenido manifiesto, dicho de otro
modo, el sueño libre podría ser la materia prima de una asociación libre.
c. Atención a la conducta cotidiana: errores y lapsus
Los errores y los lapsus (al hablar, escribir, olvidos, etc.), se consideran indicios o descargas del inconsciente
y han de ser interpretados.
Brenner menciona el caso de un joven interesado en cultivar su cuerpo el cual en lugar de decir “físico” dijo
“fisible”. Esta equivocación no tenía significado en principio, pero por asociación libre, el paciente relacionó
“fisible” con “visible” y siguió este camino hasta descubrir un deseo inconsciente de exhibir su cuerpo
desnudo y de ver a otros también desprovisto de ropa.
A menudo se señala que la teoría psicoanalítica no acepta la existencia de los accidentes reales o
equivocaciones inocentes, lo que no es cierto. Pero si la víctima puede ser en alguna forma responsable de lo
sucedido, entonces sí existe la posibilidad de algún significado inconsciente.
d. Encuadre interno:
El psicoanalista ha de seguir reglas que delimitan su actitud:
• Atención flotante (u homogénea): atender a todo el material del discurso del paciente de un modo
homogéneo, sin privilegias ningún elemento o sector.
• Actitud neutral: no juzgar, no aconsejar.
• Abstinencia (o abstención): no satisfacer las demandas del paciente ni desempeñar los papeles que
éste intenta imponerle. Se ve en la metáfora del analista como un espejo o pantalla en blanco que
refleja lo que el analizado proyecta, evitando mostrar sus propias proyecciones y conflictos. Se trata
de que el paciente no utilice la terapia para obtener satisfacciones que sustituyan sus síntomas.
e. Transferencia y contratransferencia:
La relación con el terapeuta y los sentimientos del paciente hacia él se pueden desarrollar en dos niveles. El
primero abarca los sentimientos conscientes, más o menos obvios y reales como cuando el paciente expresa
su gratitud, a esto se llama alianza terapéutica, que facilita el proceso de la terapia.
El segundo nivel es inconsciente y se denomina transferencia. El paciente desarrolla hacia el terapeuta una
actitud emocional en relación directa con los conflictos inconscientes intrapsíquicos, muchos de los cuales
pertenecen a la niñez y constituyen la fase fundamental de los problemas actuales. Así, se identifica al
psicoanalista con el protagonista de un conflicto, el padre por ejemplo, y se transfieren al terapeuta patrones
de reacción del pasado. Este proceso se sustenta en parte en el “incógnito analítico” por el cual el analista
revela poco o nada de sí mismo, siendo una especie de pantalla blanca donde el paciente proyecta todo tipo
de atributos, características y motivaciones.
Cuando la relación entre paciente y terapeuta toma la forma de una versión en miniatura de los problemas del
paciente, entonces se designa a esta fase como la neurosis de transferencia y se constituye el foco mismo del
trabajo analítico. El analista puede trabajar con los problemas importantes del pasado conforme se suceden
en el presente durante la transferencia. Por esta razón el terapeuta centra su atención más bien en lo que
ocurre en la sesión misma de terapia que en lo que sucede entre sesión y sesión. El terapeuta ha de
comprender el significado de los sentimientos negativos y positivos y ayudar al paciente a abordar sus
conflictos inconscientes mediante esta relación.
En relación con el concepto de transferencia se encuentra el concepto de contratransferencia. Ésta se define
como el conjunto de reacciones inconscientes del analista al analizado, especialmente frente a la
transferencia de éste. Es decir, la contratransferencia ocurre cuando el propio terapeuta reacciona
emocionalmente a la transferencia del paciente (es decir, desarrolla también una actitud de rechazo o de
simpatía hacia él/ella) como consecuencia de una identificación con una persona significativa en su propia
vida. Entonces su tarea consiste en reconocer la existencia de esa contratransferencia y de la influencia que

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

puede estar ejerciendo en la terapia, de modo que chocaría con la regla de la abstención. Para ello, es
necesario que el psicoanalista tenga un profundo conocimiento de sus propios procesos inconscientes.
La forma de contaminar o perturbar los menos posible estos fenómenos de transferencia es evitar el contacto
visual.

4. VALORACIÓN DEL PSICOANÁLISIS


Las principales características del modelo psicoanalítico son:
• Intrapsíquico y mentalista: todo está dentro del sujeto, las influencias externas son secundarias y las
influencias sociales se ignoran.
• Psicodinámico: todo se basa en el equilibrio de fuerzas intrapsíquicas: las pulsiones del ello luchan
contra los principios normativos mientras los mecanismos de defensa intentan que todo eso no se
manifieste.
• Psicosexual: la energía primaria es el instinto sexual (Eros), incluso en los niños muy pequeños.
Otros aspectos de la vida no tienen cabida. Sólo mucho después, Freud agregó el instinto de muerte
(Tanatos).
El psicoanálisis ha sido un modelo con gran importancia histórica. A finales del s.XIX aún primaban las
ideas positivistas de la razón ilustrada: el ser humano es pura racionalidad y la ciencia debe basarse en
aquello que observa de forma positiva. En este contexto, el concepto de inconsciente era plenamente rebelde.
No puede observarse de forma empírica ni objetiva y por lo tanto no puede analizarse de la misma forma que
se analizan los fenómenos naturales. Además, Freud contradice el concepto de racionalidad, pues es
precisamente lo irracional y lo oculto aquello que nos mueve y guía nuestras vidas.
Las ideas pudieron prosperar porque procedían de un ámbito exclusivamente clínico, fuera de la psicología
académica y de la tradición del empirismo y el estructuralismo de la que Wundt era heredero. Además, fue la
primera teoría clínica que propuso una causa psicológica y un tratamiento psicológico de un trastorno
mental. Era pues posible “curar” sin necesidad de tocar las estructuras biológicas y de forma por lo tanto
independiente de los avances de la anatomía o de la fisiología.
El psicoanálisis ha tenido una influencia enorme en la clínica, en el ámbito académico y en la cultura en
general. Todos los demás sistemas terapéuticos surge de él, bien como intento de superarlo, de perfeccionarlo
o de rebatirlo por completo.
Sin embargo, el psicoanálisis ha recibido muchas críticas:
• Comparte con el modelo médico el esquema principal, pues supone que el origen del trastorno
psíquico es interno. Los síntomas son sólo manifestaciones externas.
• Las hipótesis no se comprueban, las conceptos freudianos son poco operativos (instinto, fijaciones,
pulsiones, ect.) y no es posible comprobarlos.
• Los intentos de corroboración objetiva han sido muy escasos. El psicoanálisis rara vez ha sido
evaluado con investigación empírica y cuantitativa.
• Su eficacia como terapia es muy criticada, es demasiado cara, larga e intelectual para ser usada con
quien no sea de la clase media-alta y tenga los problemas típicos de esta clase social.

5. EJEMPLO: TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO


En general, los fenómenos obsesivos se consideran un mecanismo de resistencia contra los impulsos. El
sentimiento de culpa es consecuencia de un impulso agresivo o libidinoso. Así, en estos pacientes se
encontraría un conflicto entre las pulsiones y un superyó muy rígido.
El TOC sería el resultado de un mecanismo de resistencia para ocultar un conflicto edipal inconsciente, con
una fijación previa en la etapa anal-sádica que supone además una visión mágica del mundo.
La relación terapéutica toma la forma de transferencia; a través de la escucha empática (en TOC hay muchos
rituales que contar), el paciente debe transferir al terapeuta la simpatía y la esperanza de ayuda que ha

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

experimentado en relaciones anteriores. El terapeuta debe convertirse en un superyó que permita al paciente
descargarse de sentimientos de culpa, de modo que el paciente deba verbalizar deseos o fantasías
vergonzantes sin que el terapeuta los rechaza. En definitiva, se ha de suavizar la rigidez del superyó.

6. OTRAS ESCUELAS PSICOANALÍTICAS


a. Psicología Individual de Alfred ADLER (1870-1937)
La terapia está mal nombrada, pues se escindió de la sociedad psicoanalítica de Viena precisamente porque
consideraba que debía ampliarse la teoría de las pulsiones para incorporar aspectos sociales. Adler se refiere
al individuo como un ente único no descomponible en instancias o provincias, a diferencia de Freud. Este
autor es precursor de las terapias humanistas al destacar la capacidad de crecimiento y desarrollo.
Adler se basó en el sentimiento de inferioridad frente a los desafíos del mundo como parte de la situación
natural en los niños y el desarrollo. Este sentimiento lo intentamos compensar con el afán de autoestima.
Otro concepto clave es el de estilo de vida, que es la forma que cada individuo establece para afrontar las
demandas del ambiente y alcanzar las metas vitales. El estilo de vida se establece en la infancia y se rige por
el afán de superioridad. Defendió que la neurosis surgía de la necesidad de descargarse de la responsabilidad
por el fracaso en las exigencias vitales sin menoscabo de la autoestima.
Mantuvo que los estilos de vida problemáticos surgen de conceptos erróneos, por lo que este enfoque giraría
alrededor de la exploración y la modificación de éstos. El síntoma sería discutido como un ejemplo más de
los conceptos erróneos del paciente y por ende su estilo erróneo de ver la vida. De esta forma, las metas de la
terapia adleriana serían:
• Establecer y sostener una buena relación terapéutica
• Descubrir el estilo de vida del paciente incluyendo sus metas para ver cómo afectan a su vida
cotidiana
• Ofrecer interpretaciones que llevan al paciente a una comprensión de su estilo de vida y sus alcances
• Reorientar al paciente en sus actitudes para que éstas se constituyan en un apoyo para adoptar pautas
más satisfactorias y para que su insight pueda ser llevado a la práctica en formas más constructivas.
Paciente y terapeuta se sientan cara a cara en sillas semejantes y la frecuencia de las sesiones es menor que
en la terapia freudiana, así como la duración del tratamiento, que no suele exceder de un año. Debido a que
dio una importancia menor al contacto con la realidad y a la posibilidad de crear la relación de transferencia,
pude extender su trabajo a personas etiquetadas como psicóticas y también a criminales. Además, extendió su
trabajo a personales “normales” ya que creía que era posible tener problemas sin que esto implicara que se
tratara de un paciente con un diagnóstico formal.
b. Psicología analítica o Psicología de los complejos de Carl Gustav JUNG (1875-1961)
Jung fue un estrecho colaborador de Freud, pero rompen su relación en 1913. Jung defendió que la líbido no
puede reducirse a energía sexual y que el inconsciente no puede ser reducido a contenidos infantiles
reprimidos. Además establece una estructura de la mente diferente:
• Inconsciente personal: contiene experiencias personales, material reprimido del yo. De él forman
parte los complejos: conjunto de conceptos e imágenes que se agrupan alrededor de un tema
concreto.
• Inconsciente colectivo: arquetipos, instintos biológicos y culturales. Es la herencia psíquica, siendo
universal y compartida.
• Yo: parte del inconsciente personal que deviene consciente.
El propósito fundamental es facilitar el proceso de individuación cuya finalidad se puede resumir en
“Conviértete en lo que eres”. Este tratamiento está indicado especialmente para aquellas personas que,
sobretodo a partir de la segunda mitad de su vida, tienen preocupaciones existenciales, morales y/o
religiosas.
El paciente se sienta en una silla frente al terapeuta y se le pide colaboración activa en el tratamiento,
asignándole tareas y lecturas para casa. El trabajo se realiza básicamente por medio del análisis de los sueños

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

y las creaciones espontáneas de la fantasía (poemas, dibujos, etc.). El método de análisis de este material es
el método de la amplificación, en el que se intenta examinar todas las connotaciones posibles que una
imagen pueda tener.
c. Psicoanálisis estructuralista de Jacques LACAN (1901-1981)
Recupera el inconsciente freudiano, que se había ido perdiendo con la psicología del yo de los
neofreudianos. Además, establece una relación directa entre lenguaje e inconsciente argumentando que en el
habla el inconsciente se manifiesta y ahí se debe el terapeuta hacer cargo de él.
Para Lacan el yo es imaginario y el inconsciente está estructurado como el lenguaje.
Utiliza sesiones de duración variable, interrumpiéndola en el momento en que el paciente dice una frase
importante.

HIPNOSIS
Definición
La hipnosis es una técnica reconocida como método psicoterapéutico cuyo objetivo es alcanzar el estado
llamado “trance hipnótico”.
El trance es una combinación de relajación muscular y psíquica, que incluye la focalización de la atención.
El trance hipnótico es un estado de la conciencia inducido pero natural. Se experimentan trances “cotidianos”
en momentos de mucho sueño o cansancio, o al concentrarse intensamente (viendo una película, por
ejemplo). También se pueden inducir estados de trance a través de la actividad en lugar de la relajación, por
ejemplo, al hacer deporte (euforia del corredor o runner´s high), al escuchar música o bailar.
¿Qué NO ocurre durante el trance?
• No se pierde el control ni la voluntad
• No se duerme, no hay desvanecimiento (aunque el paciente sí puede quedarse dormido)
• No se pierde la consciencia, aunque en estados de trance profundos el sujeto podría no percibir todo
lo que ocurre y sentirse ajeno a la escena, como en una experiencia de despersonalización.
• No se tiene ninguna sensación especial, ni se es consciente de estar en trance. Solo se notan los
cambios dirigidos por las sugestiones (ej.: los brazos pesan como un plomo).
• No se pueden recuperar recuerdos de la infancia, aunque se realicen actividades de regresión (no se
superan las limitaciones de la memoria),
¿Qué SÍ ocurre durante el trance?
• El sujeto se deja llevar por las directivas del terapeuta (sugestión). También a través de esas
directivas, se le guía a salir del trance.
• Es una sensación de relajación profunda que, de por si, puede resultar terapéutica (efectos sobre el
sistema inmunitario, endocrino, etc.)
• En estado de trance, el sujeto no es pasivo, sino que incorpora su propia visión de las cosas.
• Sin embargo, realiza las actividades que se le proponen sin esfuerzo (como si ocurrieran solas)
• Los sujetos dicen sentirse muy bien cuando salen del trance: relajados, seguros, descansados.
Dependiendo de la profundidad, se podría no recordar lo que ha ocurrido durante la sesión.
¿Para qué sirve el trance?
• Para facilitar, favorecer, impulsar procesos de aprendizaje o psíquicos en general.
• En estados de trance, los procesos psíquicos ocurren de forma más fluida y sin inhibiciones u
obstáculos.
• Los cambios terapéuticos pueden ocurrir más rápida o eficazmente (si se entiende que el cambio
ocurre en la sesión)
• Se pueden alterar procesos cognitivos, memoria, percepciones (dolor)
• Los psicoanalistas dirían que durante el trance, el terapeuta tiene acceso al inconsciente, libre de
mecanimos de defensa.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

El proceso hipnótico es una relación terapéutica y, en el fondo, se trata de un proceso de comunicación. En


este proceso han de conjugarse tres cosas: consentimiento (disponibilidad), fijación (catalizador) y la
sugestión. La fijación ayudaría a estrechar el campo de conciencia y, por tanto, a focalizar la atención.
Importa más la forma que el contenido de lo que el hipnoterapeuta dice.
Historia y curiosidades históricas
Hypnos era el dios del sueño, cuyo hermano era Tánatos (dios de la muerte no violenta) y padre de Morfeo
(dios de los sueños animados) y Fantasos (de lo inanimados).
La hipnosis sugestiva se conoce y practica desde los sumerios y babilonios, aproximadamente desde el 4000
a.C.
En Egipto, los sacerdotes (sanadores) inducían el trance colocando ante los ojos discos de metal brillante
para producir cansancio. También usaban la imposición de manos.
Se supone que era el método que usaba Jesucristo para curar.
Paracelso menciona la autosugestión y la llama “el médico interno”. Se lograba por concentración en una
bola de cristal o en el propio ombligo. La recomendaba para enfermedades de los nervios.
La Santa Inquisición declara las técnicas hipnóticas como cosa del diablo.
El padre de la hipnosis moderna es Mesmer y su técnica del magnetismo animal. Perseguía la curación a
través de una especie de trance y sus seguidores experimentaron con la hipnosis para conseguir los mismos
resultados.
El oftalmólogo escocés James Braid (1795-1860) acuña el término hipnósis y describe el trance (nervous
sleep), que se logra por concentración en un objeto brillante. Su contexto: desenmascarar a charlatanes
magnetizadores y comprender lo que ocurría en las curaciones de Mesmer.
Se utiliza la hipnosis para tratar la histeria. Charcot, Breuer y Freud, por ejemplo. Método habitual a finales
del s.XIX, principios del XX.
Freud desarrolla toda sus técnicas psicoanalíticas para conseguir lo mismo que con la hipnosis: acceder al
inconsciente.
Comparte ciertos principios o componentes con técnicas de Yoga, meditación, focusing, entrenamiento
autógeno, etc.
Susceptibilidad hipnótica
La mayoría de las personas son hipnotizables. Varía la profundidad del trance o el tiempo en que se logra
(grado de sugestionabilidad o de susceptibilidad hipnótica). Sin embargo, las personas muy mayores, con
dificultades para concentrase, con discapacidad intelectual, o intoxicadas por sustancias psicotropas, o
dependientes de las mismas, no podrán ser hipnotizadas.
La susceptibilidad hipnótica se entrena, pues es más fácil hipnotizar a alguien que ya lo ha hecho antes.
¿Quién es hipnotizable?
• No depende de la credulidad, la sumisión ni el conformismo.
• No tiene que ver con debilidad del carácter o falta de voluntad.
• Tampoco tiene relación con psicopatologías.
• Tampoco con tener mucha imaginación.
• Se relaciona con la capacidad de ensimismarse por actividades (lectura, música, ensoñaciones).
• Ser sugestionable / hipnotizable tiene que ver con la capacidad para abstraerse y concentrarse
Existe una escala, la Escala de susceptibilidad hipnótica de Standford, la cual se utiliza en estudios
experimentales para la selección de muestras. Esta escala permite comparaciones entre las muestras (rasgos o
aptitudes diferenciales según al grado de susceptibilidad) y comprende 12 actividades que indican la
profundidad del estado de trance. La mayoría de las personas puntúan entre 5 y 7, y la estabilidad intrasujeto
del grado de susceptibilidad es alta. Esta susceptibilidad no depende del hipnotizador, ni de la voluntad o

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

motivación. Aunque, por supuesto, la motivación negativa sí influye.


Los ítems de esta escala son:
1. Caída del brazo. El sujeto imagina un peso en la mano.
2. Separar las manos. El sujeto junta las manos e imagina una fuerza que las separa.
3. Alucinación del mosquito. El sujeto debe oír y espantar a un mosquito inexistente.
4. Alucinación de sabores. El sujeto imagina en su boca algo dulce y luego amargo.
5. Rigidez del brazo. El sujeto debe ser incapaz de doblar el brazo.
6. Sueño. El sujeto debe tener un sueño durante dos minutos.
7. Regresión de edad. El sujeto se imagina a sí mismo en 5º y luego en 2º de E.G.B.
8. Inmovilización mano. El sujeto debe ser incapaz de levantar la mano.
9. Anosmia. El sujeto no debe reconocer el olor del amoníaco colocado junto a su nariz.
10. Voz alucinada. El sujeto debe escuchar y contestar a una voz inexistente.
11. Alucinación visual. El sujeto debe ver sólo dos de las tres cajas de colores colocadas frente a él.
12. Amnesia. El sujeto no debe recordar más de tres ítems de la escala.
Inducción al trance
Hay varias forma de inducir al trance hipnótico:
• Técnicas de inducción oral, con el sujeto en una posición cómoda
• Técnicas de fijación de la mirada, en un foco de luz, disco, péndulo, etc. Suelen acompañarse de
inducción oral.
• Técnicas de catalepsia: se pide al sujeto que contraiga todos sus músculos para después inducir la
relajación repentinamente.
• Técnicas de hipnosis instantánea: se desconcierta o se confunde a la consciencia de una forma
disruptiva (un susto).
La inducción al trance está contraindicada en:
• Trastornos psicóticos
• Trastornos muy graves (que requieren ingreso hospitalario, por ejemplo)
• Ideación suicida / peligro para sí mismo o para los demás
• Intervenciones agudas
• Dependencia de sustancias (excepto la nicotina)
• Epilepsia
• Afecciones médicas incompatibles con el diálogo o con la relajación (sordera, hiperquinesia,
demencia grave, trastornos respiratorios o cardiovasculares graves)
Sus usos más frecuentes son:
• Reducir peso, dejar de fumar
• Problemas de concentración
• Miedos y fobias variados
• Tartamudeo
• Control de impulsos (oncofagia, p. ej.)
• Estrés
• Optimización del rendimiento (psicología del deporte, p. ej.)
• Todo tipo de problemas psíquicos, desde euresis hasta duelo, TDAH, sueño….
• Migrañas y trastornos psicosomáticos en general.
En los tratamientos médicos ha resultado ser muy eficaz en el tratamiento del dolor, hay estudios que señalan
efectos positivos al 75%. Se ha demostrado esta eficacia en cáncer, quemaduras, partos y procedimientos
médicos intrusivos, por lo que se utiliza incluso como anestésico quirúrgico. Además, ha mostrado eficacia
con asma, cuadros dermatológicos y gastroenterológicos.
El uso como anestésico, sólo se utiliza en casos de intolerancia a los anestésicos medicamentosos. En este
caso, se pide al paciente imaginar una escena agradable y explicitar lo que percibe con los cinco sentidos. El

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

hipnotizador repite esas percepciones de forma monótona, con lo que el paciente entra en trace en unos
minutos. En estado de trance superficial el paciente es cooperativo y, sin embargo, no percibe el dolor o en
caso de percibirlo no le resulta molesto. Las ventajas de este método son:
• Menor sangrado, pues la respuesta natural de vasoconstricción ante un daño tisular no está inhibida.
• No es necesaria la respiración asistida.
• El paciente coopera
• El posoperatorio es notablemente más corto y fácil
• Ausencia de efectos secundarios

PSICODRAMA
Introducción
El psicodrama pone al paciente sobre un escenario donde puede resolver sus problemas con la ayuda de unos
pocos actores terapéuticos. Es tanto un método de diagnóstico como de tratamiento.
Fue creado por Jacob Levy Moreno y Zerka Toeman Moreno y se clasifica dentro de las terapias grupales
psicodinámicas. Se inspira en el teatro de improvisación y las claves son el aquí y ahora (dramatizar no es
reproducir).
Los participantes tienen la oportunidad de probar nuevos roles, soluciones, reacciones en dramatizaciones
basadas en la realidad y en la imaginación.
Conceptos clave
• Creatividad: Una parte esencial de la terapia a facilitar la creatividad del cliente en la hora de
explorarse a si mismo y descubrir nuevas habilidades.
• Espontaneidad: La mejor manera de fortalecer la creatividad es forzar parte de actividades de
improvisación
• Trabajar en el momento presente: un elemento clave en el psicodrama es reinventar eventos
anteriormente vividos y aprender nuevas reacciones a través de role playing  flexibilidad
• Encuentro: Los miembros del grupo tienen que conectar con el otro
• Tele: el encuentro entre los miembros del grupo, la transmisión mutual de sentimientos. Su
incongruencia o distorsión es la transferencia.
• Realidad Surplus: Recreación del mundo psicológico del cliente sin las limitaciones de la realidad
• Catarsis: La liberación de emociones durante el psicodrama.
• Insight: Los cambios cognitivos de la conciencia que se producen por la catarsis
• Pruebas de Realidad: Probar diferentes comportamientos en un ambiente seguro que
probablemente no serían socialmente aceptables.
• La teoría del rol: Todos somos actores que participan en improvisaciones en el escenario de la vida
Objetivos:
• Darse cuenta de los propios pensamientos, sentimientos, motivaciones, conductas y relaciones.
• Mejorar la comprensión de las situaciones, de los puntos de vista de otras personas y de nuestra
imagen o acción sobre ellas.
• Investigar y descubrir la posibilidad y la propia capacidad de nuevas y más funcionales opciones de
conducta.
• Ensayar, aprender o prepararse para actuar las conductas o respuestas que se encontraron más
convenientes.
Personas en el psicodrama:
• El director: Es el líder, el facilitador, el catailisador, el productor, el observador y el analizador. Su
responsabilidad principal es ayudar al grupo para que pueda improvisar y crear un entorno donde la

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

espontaneidad está reforzada


• El Protagonista: El enfoque del acto, presenta el problema que será explorado. Los miembros del
grupo deben sentirse cómodos a rechazar el papel de la protagonista o aceptarlo voluntariamente
• Los Yoes auxiliares: Los papeles secundarios que generalmente retratan personas significativas en la
vida del protagonista
• La Audiencia: El resto del grupo que observa la dramatización
• El escenario: Área de la dramatización (Corey, 2008).
Las fases del psicodrama:
Fase 1: Caldeamiento. Actividades iniciales para construir confianza y coherencia en el grupo. El objetivo es
formentar la espontaneidad y la voluntad de probar nuevos comportamientos en un sentido lúdico.
Fase 2: Acción. La participación en el juego de roles en el escenario. El objetivo es darse cuenta de los
sentimientos o actitudes que la dramatización provoca. Es importante evitar comentarios y dedicarse a
generar respuestas alternativas a una situación dada.
Fase 3: Sharing y procesamiento.
- Sharing: los miembros del grupo discuten cómo la dramatización les afectó personalmente
- Procesamiento: la conceptualización de la dramatización.
Técnicas terapéuticas:
• Auto-presentacón: El protagonista presenta la situación que van a dramatizar
• Cambio de roles: El protagonista interpreta el papel de alguien que no sea él mismo en su escenario
elegido. Es una de las herramientas más poderosas en el psicodrama
• Doble: Un carácter auxiliar que desempeña el papel del yo interior del protagonista
• Soliloquio: La voz del protagonista cuando imagina a sí mismo en un lugar donde es libre de vocalizar
sus pensamientos
• La Silla Vacía: Representa a una persona, un evento privado o un concepto
• El espejo: Está dirigido para fomentar la auto-reflexión. Otro miembro refleja las acciones y gestos
de la protagonista.
• Máximización: magnificar un gesto
• Proyección del futuro: trabajar con escenarios futuras
• Replay: Dramatizar otra vez el mismo escenario

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

3. TERAPIAS HUMANISTAS Y EXISTENCIALES


3.1. ROGERS: PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA
Carl Rogers (USA, 1902-1987) creó la más influyente, conocida y la primera dentro del marco humanista: la
paradigmática. Otros nombres que recibe es terapia no directiva, terapia centrada en el cliente. Además, fue
el primero en dejar de llamar “pacientes” a las personas que acuden a terapia.
Conceptos básicos
• Persona: tiene un sentido existencial, la persona es un organismo libre, singular y digno. Además
tiene un sentido dinámico ya que “persona” significa “ser persona” o “hacerse persona”.
• Tendencia a la actualización: despliegue y realización de un orden inherente a la persona. Hay una
propensión permanente al orden creciente, no solo hacia el mantenimiento sino hacia el
mejoramiento del organismo. Actualizarse significa desarrollarse en el sentido de la autonomía y en
sentido opuesto a la heteronomía (control ejercido por fuerzas externas a la persona).
• Bondad y optimismo: las personas son básicamente buenas o saludables. Nacen con una tendencia a
desarrollar sus propias potencialidades de forma óptima y plena (tendencia a la actualización). Lo
compara con la tendencia orgánica a crecer y desarrollarse.
• El “Yo” se desarrolla, pero como parte de un desarrollo más amplio de todo el organismo (holismo)
• Rechaza el papel directivo del terapeuta. Es el cliente quien debe marcar la pauta y todo gira en torno
a su concepción del mundo y su vivencia de las cosas.
• La relación terapéutica es el elemento esencial de la terapia y el vehículo del cambio terapéutico.
• La actitud del terapeuta es incondicionalmente positiva, comprensiva y empática.
Incongruencia
Perturbación en el sistema de evaluación de la experiencia. Lleva a la perturbación psicológica e incluso al
trastorno. Es el concepto rogeriano de “neurosis”.
Implica una distancia entre el “yo real” y el “yo ideal”.
• Yo real: el mundo personal se construye sobre las impresiones de nuestras vivencias orgánicas
personales. Estas definen la realidad de la persona. Suponen una determinada valoración de las
experiencias. Las percibidas como optimizadoras se valoran positivamente y al revés.
• Yo ideal: en la interacción con los demás podemos adquirir valoraciones diferentes, en base a
imposiciones. Son condiciones de “mérito” que se incorporan al “yo”. A partir de ellas, el sujeto se
forma una imagen de sí mismo (autoconcepto = “yo ideal”). Está fuera de nuestro alcance. Por
ejemplo: “debes querer a tu hermanita” puede ser el germen de una discrepancia entre lo percibido y
la condición de valor impuesta.
Cuando estas imágenes discrepan se produce la incongruencia. Si hay incongruencia, tendemos a distorsionar
o negar experiencias. Si coinciden, no hay diferencia entre lo que observamos, sentimos y expresamos (los
niños son congruentes).
Las personas tienden a confrontar sus experiencias simbólicas con el mundo objetivo; esta verificación de la
realidad produce un conocimiento confiable (o no...). La persona incongruente aprende a desconfiar de su
propia experiencia como guía de la conducta.
Cada experiencia de incongruencia aumenta el desequilibrio y el problema aumenta. Los síntomas mentales
son intentos (más o menos desesperados) de restablecer el equilibrio.
Ejemplo: un buen estudiante abandona la universidad por haber suspendido un solo examen. Su “yo ideal”
(ser siempre el mejor) está en peligro y lo protege renunciando al objetivo de licenciarse.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Principios de la terapia:
La terapia busca impulsar el crecimiento, poniendo énfasis en lo afectivo y no en lo intelectual. La relación
terapéutica es el contexto en el que se dan los cambios, que después se generalizan; es un referente al que se
acude en busca de significados.
SE BASA en tres principios:
• Atención positiva incondicional.
• Honestidad y autenticidad (condiciones que imposibilitan la incongruencia)
• Comprensión empática.
El cliente debe sentirse incondicionalmente aceptado y comprendido. Para esto es esencial que nunca se
sienta juzgado o criticado. No se hacen sugerencias ni recomendaciones, ni se le intenta hacer cambiar de
opiniones.
No hay diagnóstico (sería contrario a la comprensión empática)
“Aquí y ahora”: La persona sufre a por sus vivencias actuales, no importan la historia de la situación. Puesto
que esa vivencia actual puede cambiarse, es posible que la terapia funcione.
La terapia:
Objetivo: facilitar una imagen coherente de uno mismo.
En el ambiente propiciado por las bases anteriores, el cliente podrá desarrollarse hacia la autonomía,
autenticidad, etc. La función del terapeuta es crear las condiciones para que el cliente crezca. La curación se
produce a través de la autoexploración.
El cliente se vuelve más capaz de comprenderse a sí mismo, de contactar con los demás de forma saludable,
de afrontar mejor los conflictos.
Técnicas rogerianas:
No hay propiamente técnicas. La técnica principal es la actitud del terapeuta (“no directivo”, que además
debe él mismo no ser incongruente).
Verbalización de las experiencias del cliente: el terapeuta devuelve con sus propias palabras lo que ha
entendido sobre sentimientos, sensaciones, valoraciones que expresa el cliente. NO se debe hacer ningún tipo
de interpretación (ni sobre diagnóstico, ni intenciones, causas, consecuencias...).

3.2. FOCUSING
El cuerpo no es solamente una agrupación de órganos sino también una colección de experiencias. Nos
proporciona una forma de conocer el mundo que es diferente de la manera en que conocemos a través de
nuestra razón. (Una forma “experiencial” de conocer el mundo)
El Focusing es una técnica para aumentar nuestro acceso a la experiencia significativa que vivimos con
nuestro cuerpo. Se trata de, primeramente, prestarle atención a “una sensación holística, implícita en el
cuerpo” (Gendlin, 1981) que da información de la manera en que el cuerpo siente una especial inquietud por
un problema determinado.
Esta compleja y poco definida sensación corporal (felt sense), puede ser simbolizada en palabras o imágenes
que hacen juego o resuenan con ella.
En el proceso de Focusing, el individuo se mueve desde el felt sense, hacia una resolución corporal de ese
asunto, llamado un “cambio sentido”.
Focusing o focalización (E. Gendlin, años 60).
Técnica de autoconocimiento desarrollada a partir de la TCP. Consiste en detectar sensaciones corporales y
relacionarlas con el problema actual.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Utiliza el cuerpo como fuente de conocimiento y como “participe” en la terapia, otorgándole significados a
las sensaciones corporales e incorporándolas a la terapia.
Ejemplo de “terapia experiencial”, hacen uso de la experiencia directa para facilitar el cambio.
Felt sense
La “sensación corporal sentida”. Sense tiene el significado de sensación, pero tembién de significado o
sentido
Procedimiento del Focusing:
• Preparación del espacio, relajación y concentración
• Elegir el tema que se desea trabajar. Concentrase sobre ese tema.
• Hacerse conscientes del felt sense. Insistir en esa sensación (focalizarla).
• Darle nombre al felt sense (asociarlo con palabras, imágenes que esa sensación nos inspire).
• Interactuar con el felt sense como si fuera un sujeto (hacerle preguntas por ejemplo).
• Percibir y aceptar lo que venga.

3.3. ANÁLISIS TRANSACCIONAL


Iniciado por Eric Berne (Canadá, 1910-1970), quien estaba formado en cirugía y psiquiatría y comienza con
el psicoanálisis pero se aparta de él.
El AT es una teoría de la personalidad y un método clínico. Se basa en los estados del yo y en las
transacciones de acción social.
Relaciones con el psicoanálisis
Berne tuvo problemas con la Sociedad Psicoanalítica (le rechazó como miembro), lo que le impulsó a
desmarcarse creando su propia teoría.
Muy cercana al psicoanálisis (en algunos manuales se incluye en las terapias psicodinámicas)
Al contrario que los humanistas, Berne posee una visión pesimista de la naturaleza humana (potencial
negativo), relacionado con los instintos de agresión y muerte freudianos (el niño natural y libre tiende al
sadismo, la crueldad y el ejercicio del poder)
Estados del yo:
Sistemas coherentes de pensamiento y sentimiento manifestados por los patrones de conducta
correspondientes.
Cada uno de nosotros varía su modo de percibir, pensar y actuar moviéndose de un estado del yo a otro.
• Padre o exteropsique. Interiorización de los modos de actuar de los padres. Pensar y actuar como lo
hacían ellos. Normas y valores. Funciones crítica y protectora.
• Adulto o neopsique. Captación objetiva de la realidad, aquí y ahora. Funciones analítica y racional.
Capacidad de respuesta adaptada a las situaciones cambiantes.
• Niño o arqueopsique. Deseos y sentimientos infantiles, incontrolados. Espontaneidad. Funciones de
expresión, deseos, adaptaciones básicas.
Psicopatología:
Nos situamos en un estado preferentemente (hay personas más protectoras y personas más
infantiles/expresivas)
Psicopatología: exclusión de uno o dos estados del yo (base de las psicosis) invasión o “contaminación” de
un estado por otro (base de las neurosis).
Ejemplos de invasión: utilizar el razonamiento (adulto) para justificar un prejuicio cultural (padre,
transmitido por tradición). Utilizar la victimización (niño / indefensión) para obtener beneficios.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Transacciones
Una transacción es una unidad de acción social (par estímulo respuesta) de un estado del yo de una persona a
otra. Pueden ser: complementarias, cruzadas y ulteriores.
• Simple complementaria: responde el mismo estado al que se dirigió el mensaje. Puede ser entre el
mismo nivel o entre distintos. Son paralelas.
• Simple cruzada: dirigida en el mismo nivel, responde un estado del yo diferente al que iba dirigido y
hacia el que no lo había iniciado.
• Ulterior angular: Se emiten en realidad dos estímulos a dos niveles diferentes.
• Ulterior doble: tanto quien emite como quien responde lo hacen al mismo tiempo en dos niveles
La ulteriores son las patológicas y constituyen el objeto de estudio transaccional.
Las que son complementarias, son estables. Sin embargo, las transacciones que se cruzan son inestables, no
terminan, los interlocutores siguen debatiendo hasta que la conversacion se establece en un patrón paralelo
(no se cruzan).
A B
Un ejemplo: P P
a: “Llegas tarde” → b: “lo siento...”
A B
A A
P P
N N
A A
a: “¿Qué horas son estas? → b. “¿cómo te atreves a hablarme así?”
N N
a: “Legas tarde” → b: “¿y a mi que me importa?” P P

A A
A B
N N
A B P
P

A A
a: “Me siento tan solo cuando llegas tarde...” → b: ¿Pero qué hora es?
N N

Concepto de juego:
Tenemos que utilizar las transacciones para entender el juego (no confundir con el juego de los sistémicos).
Para Berne el juego es una serie de transacciones ulteriores repetitivas que distorsionan la realidad y
producen malestar. La psicopatología parte de esta forma de comunicarse. Las transacciones ulteriores
encierran un engaño porque se pretende hacer algo pero se hace algo distinto.
Ejemplo: -¿Qué puedo hacer para este trabajo? -Haz un esquema -Si, pero es que no se hacerlos -Pues haz un
resumen -Si, pero no me va el word... Este juego encubre una búsqueda de atención y ayuda y la pasividad
de la primera persona.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Concepto de guión de vida:


Los juegos se pueden convertir en guiones de vida, toda la vida de alguien está esquematizada en forma de
un determinado tipo de juego. Los juegos se desarrolla en la primera infancia con la relación con los padres.
Estos guiones de vida pueden consistir en 4 posiciones existenciales:
• Yo estoy bien/tú estás bien (propia del recién nacido)
• Yo estoy mal/tú estás bien (1er año de vida, dependencia, indefensión) soy indefenso y dependo de ti
que estás bien para sobrevivir
• Yo estoy mal/tú estás mal (2º año de vida, percepción del castigo)
• Yo estoy bien/tú está mal (> 2 años, “yo me las arreglo”)
Después de estas etapas se puede llegar a la primera “Yo estoy bien/tú estás bien”, lo que implicaría que no
hay ningún guión de vida basado en juegos y se crean adultos sanos. Pero si las personas se quedan en alguna
de las otras etapas se pueden crear juegos y patologías.
Objetivos terapéuticos:
• Entender y modificar exclusiones e invasiones
• Aprender a utilizar transacciones simples complementarias
• Aprender a no implicarse en juegos no saludables
• Cobrar conciencia del guión de vida que tenemos para optar o no por otro

3.4. LOGOTERAPIA
Su principal autor es Viktor Frankl, él era judío y estuvo en varios campos de concentración durante la II
Guerra Mundial. Después de la guerra publicó el libro “El hombre en busca de sentido”, en el que aparece
toda su filosofía vital en la que se basa toda la logoterapia.
Para entender la logoterapia es importante saber la historia del autor, ya que se desarrolló en un ambiente
hostil.
A veces se le llama la “tercera escuela de Viena”.
Ideas de base:
• La vida no puede estar condicionada por impulso reprimidos, o por sentimientos de inferioridad.
Esto supone una ruptura con el psicoanálisis, que no le parecía adecuado a Viktor.
• El hombre posee una dimensión espiritual, donde se desarrollan los problemas esencialmente
humanos (los que trata la psicología)
• El hombre es siempre libre, independientemente de las condiciones y restricciones siempre hay un
margen.
• Existe una necesidad humana básica que es encontrar sentido.
• La neurosis noogénica (noos significa espíritu, mente) procede del vacío existencial, frustración
existencial, sensación de falta de sentido o conflicto de valores. Para este tipo de neurosis,
principalmente, es la logoterapia. Hay otras neurosis como la reactiva, psicógena, somatógena.
Logoterapia:
La logoterapia es la que pretende curar encontrando sentido y está diseñada para la neurosis noogénica, es
decir, la relacionada con la frustración existencial y con la búsqueda de significado. Los problemas de este
tipo vienen de preguntas como: ¿para qué vivo? ¿por qué debo sufrir?, etc.
Se centra en la responsabilidad, pues es el elemento esencial de la existencia humana.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Los objetivos de la terapia son encontrar el propósito de la existencia, encontrar el nivel más alto de
realización vital (entrega a una tarea, amor a una persona...). Dicho de otra manera, la paz interior sólo se
logra canalizando el dolor hacia un logro vital, existencial.
Los logoterapeutas primero han de valorar las posibilidades y recursos de la persona en todas sus
dimensiones, después han de diseñar con el paciente el mayor número de caminos y acompañarlo en la
elección. Se ha de respetar la libertad del paciente, concebirlo como una persona única y no imponer nada.
Se piensa que el cambio se produce en terapia y no durante el tiempo entre sesiones..
Técnicas:
• Biblioterapia: se preescribe leer cosas acerca del tema que te preocupa
• Cuestionamiento o diálogo socrático: es como hacer de abogado del diablo, se rebate todo lo que
dice el paciente.
• De-reflexión: ignorar el síntoma.
• Intención paradójica: cambiar el sentido del síntoma prescribiéndolo (también en sistémica)
Las dos últimas parten de la creencia de que los problemas de la gente parten de la hiper-reflexión, de la
tendencia de cuestionarnos continuamente sobre nuestra felicidad. Ambas técnicas intentan en terapia
contrarrestar la atención excesiva que se tiene sobre uno mismo. Funcionan muy bien en problemas de sueño
o sexuales (cosas naturales que no han de estar sometidas constantemente a control consciente).

3.5. ANÁLISIS EXISTENCIAL


Creada por un discípulo de Frankl. Muchas veces se presenta como similar o de forma conjunta a la
logoterapia. La principal diferencia es que ésta se centra más en el mundo interno del paciente y la logoterpia
más en el exterior.
Se centra en cuatro preguntas existenciales:
• Soy, ¿puedo ser? (confianza)
• Estoy vivo, ¿me agrada esto? (valores)
• Soy yo mismo, ¿me siento especial y único? (reponsabilidad)
• Estoy por un tiempo.... (sentido de la existencia)
La neurosis se definiría como estereotipia, como una estrechez en las posibilidades de respuesta. Una
persona que se somete a psicoterapia es una persona que tiene un campo restringido de respuesta, que
responde a muchas situaciones de la misma manera, de forma estereotipada. La estereotipia tendría el objeto
de controlar un sentimiento a través de actividades.
Los objetivos son:
• Conseguir una emocionalidad libre
• Conseguir posiciones internas auténticas
• Responsabilizarse
• Interpretar lo que hacemos como acciones y no como reacciones (no evadirse de la responsabilidad).
Pasos:
• Fase descriptiva: el paciente explica cual es la situación de la que quiere salir
• Elaboración de la impresión subjetiva, averiguar las emociones e impulsos que tiene la persona
• Buscar la posición personal que tiene la persona hacia su situación (intelectual)
• Buscar la expresión acorde con la posición anterior, qué quiere la persona, qué medios tiene y cuál es
la mejor manera de conseguirlo.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4. TERAPIA SISTÉMICA
4.1. GENERALIDADES
La premisa básica es que no se puede entender lo que hacen las personas sin entender las relaciones
interpersonales en las que las acciones de esas personas tienen sentido. Así, la lógica sistémica no busca en el
individuo sino en las relaciones que esa persona mantiene o ha mantenido con sus “otros significantes”
(principalmente familia).
Sistémico significa que abre el foco de atención. No sólo las estrategias que una persona usa para vivir sino
las que usan las personas cercanas a él, con las que están ligadas y que determinan que las de uno mismo
sean exitosas o fracasen.
Los terapeutas sistémicos se diferencian de los otros defendiendo que son los terapeutas son lo que han de
adaptarse al cliente y no al revés: el experto es el cliente, es él el que sabe en qué consiste su problema y el
contexto en el que pasa. De ahí que entienden que el mejor camino para hacer terapia es aprovechar los
recursos que la gente ya tiene más que enseñarle cosas nuevas o instruirles.
4.1.1. TERAPIA SISTÉMICA Y TERAPIA DE FAMILIA
Para entender a una persona no queda más remedio que entender el contexto en que se desarrolla, las
relaciones cercanas: la familia.
Terapia familiar y sistémica se utilizan como sinónimos, pero no es así. Es cierto que el objeto de estudio y
de intervención de un sistémico siempre es la familia, pero existen terapias familiares procedentes de
escuelas diferentes, como la psicoanalítica.
Por otro lado, un terapeuta sistémico siempre invitará a terapia a toda la familia, o al menos a los principales
afectados, pero también es posible y frecuente tratar a personas que vienen solas, aunque el foco de atención
siempre será la dinámica familiar.
• Terapia de familia: el usuario del servicio es una familia (como lo es una pareja en la terapia de
parejas, una sola persona en la terapia individual o un grupo de personas no emparentadas en la
terapia de grupo).
• Terapia familiar: tradición terapéutica que se basa en un modelo relacional o sistémico.
4.1.2. DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE
Influencia en la psicología de las ideas de la Teoría de sistemas: teoría matemática que aboga porque “el todo
es la suma de las partes” (von Bertalanffy, 1967). Intenta abarcar fenómenos complejos que no son
abarcables desde modelos causa-efecto estudiando las reglas que rigen el funcionamiento de los sistemas.
Sistema (griego: cosa compuesta): Conjunto organizado. Es un conjunto de elementos caracterizados por sus
atributos que se relacionan entre sí.
La familia es un sistema: es un conjunto de personas caracterizadas por sus conductas y que se comunican
entre sí.
Ejemplo: para entender la catedral de Burgos no sirve de nada estudiar piedra por piedra, sino que hay que
mirarla en conjunto. Lo mismo piensa un sistémico de un problema psicológico: estudiar al individuo con el
problema sólo es como mirar una piedra de la catedral de Burgos.
Sistemas de sujetos:
• El comportamiento es siempre un mensaje (comunicación), incluso cuando no se hace nada, ya que
el no hacer nada también aporta información.
• Un sujeto es aquello capaz de hacer distinciones y actuar en función de preferencias.
• El sistema se retroalimenta continuamente introduciendo los mensajes como nuevo input. Es una
causalidad circular.
• El objeto de estudio en sistémica es la transmisión de información y su unidad de análisis es la

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

interacción.
• Se distinguen dos tipos de actuaciones en sujetos psicológicos:
◦ Procedimientos de hacer: obtienen cambios a través de acciones basadas en los conocimientos y
actuaciones propias. No son comunicativas, sino puramente manipulativas. Estas cosas son las
menos.
◦ Procedimientos de hacer hacer: obtienen cambios a través de acciones actuaciones de otros. Son
las cosas que se hacen y que significan que otro haga y son las más frecuentes
• Es en la familia donde la mayoría de los procedimientos de hacer hacer se generan y tienen sentido,
donde se repiten y se convierten en rutinas, y donde se dan las condiciones para que éstos
procedimientos tengan o no éxito.
Los sistemas humanos tienden a mantener su equilibrio, lo que puede dar lugar a patologías. Las familias
tiende a no disolverse, a mantener un estatus quo, esto puede tener como contrapartida patologías. Una de las
primeras preguntas en consulta es como los síntomas se puede relacionar con el proceso del sistema a no
cambiar.
4.1.3. POSTULADOS DEL MODELO SISTÉMICO:
• La familia se considera un sistema
• Los procesos psicológicos se entienden observando la interrelación entre los miembros de la familia.
• Cada familia posee características propias de interacción que mantienen su equilibrio y determinan
los márgenes de actuación de cada miembro.
• Para mantener la homeostasis pueden estabilizarse patrones de interacción patológicos.
• No existen enfermos mentales sino de portadores del síntoma o pacientes designados.
• La conducta patológica es la mejor reacción posible un contexto de relación problemático
• No existe curación sino solución, que consiste en cambiar los parámetros de interacción de los que
conducta disfuncional es parte integrante.

4.1.4. HISTORIA
En los años 50 empieza cierto interés por las familias de los pacientes psiquiátricos. Una de las primeras
cosas que se descubrió es que muchos pacientes a los que se les daba el alta recaían al volver a casa, lo que
hizo pensar que los síntomas tenían algo que ver con lo que pasaba allí. También se descubrió que surgían
otros portadores del síntoma en la familia. Es por esto que se comenzó a llamar a otros miembros de la
familia a consulta para obtener información, descubriendo que había pautas de conducta que se mantenían.
Los primeros autores interesados en esto no tenían una teoría clínica que lo explicara, ya que en esos años
imperaba el psicoanálisis y comenzaba sólo el conductismo. Por esto necesitaban un modelo nuevo, que fue
la Teoría de sistemas y la cibernética.
El modelo psicodinámico se quedaba corto en el estudio de la psicosis y sólo se centraba en el sujeto. Y,
precisamente, el interés primordial de los sistémicos surgió del estudio de casos psicóticos como
esquizofrenia.
El conductismo presentaba problemas para los casos que querían estudiar los sistémicos: el conductismo es
poco útil para las secuencias largas de conducta, que son con las que se encuentra un psicólogo clínico.
Además, utiliza una causalidad lineal donde el comportamiento es la variable dependiente, es decir, pasan
una serie de cosas que son las variables independientes y de ahí, sale la conducta. Para los sistémicos, el
comportamiento es tanto una variable dependiente como independiente porque se reintroduce como input en
un sistema de retroalimentación.
La cibernética (en griego, timonel) estudia los mecanismo de control e intercambio de información en los
sistemas. Estudio de la autoorganización, de cómo el sistema se autorregula. En personas no importa de qué
variables es función el comportamiento sino cómo éste se regula, y en esto es fundamental la comunicación.
En los años 60 aparece el libro “Teoría de la comunicación humana”, que es donde aparece la Teoría del
doble vínculo (estudio de la comunicación esquizofrénica). En este libro Bateson aplica los principios de la

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

comunicación para entender los fenómenos psicológicos. Este libro es fundamental para los sistémicos, es
un hito para la historia del modelo.
También en la década de los 60 aparece la Escuela Estratégica, del grupo del MRI (Mental Research Institut,
Palo Alto, California).
4.1.5. FORMA DE PENSAR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
• No existe la patología ni enfermedad, sólo portadores del síntoma.
• Nunca se preguntan los porqués sino los para qués. Cuando te preguntas el para qué te preguntas por
los objetivos de la persona.
• Por muy desviada que sea, la conducta es comprensible en su contexto.
• No intenta modificar síntomas sino los parámetros de los que los síntomas son parte funcional. Se
supone que los síntomas se modifican al modificar los parámetros.
• Se puede tratar un problema sin tratar a quien lo muestra
• Si enfrentamos al portador del síntoma a una situación en la que el síntoma pierde su sentido, el
síntoma desaparecerá
• Siempre son posibles varias formas de comportarse; el hecho de que se elija una u otra depende de la
conveniencia.
4.1.6. DE LA PERSONA PROBLEMÁTICA AL SISTEMA PROBLEMÁTICO
Al entenderse el síntoma como dependiente del sistema, el trastorno pasa a ser producto de la interacción y
no una condición del individuo.
El síntoma es la adaptación a una forma de ocurrir las cosas en un determinado momento en un determinado
sistema.
Formación de un sistema problemático:
• Alguien hace una valoración negativa de su propio comportamiento o del de otro.
• En torno a esa valoración se forma una red de comunicación (las personas que constituyen el sistema
problemático)
• Se dan intentos de corregir o evitar ese comportamiento
• Estos intentos fracasan, entonces se reflexiona y negocia sobre ellos, de forma que ese
comportamiento se vuelve el eje de las relaciones.
• Los miembros creen que el problema no tiene solución o que la solución está en manos de una sola
persona.
4.1.7. DEL SÍNTOMA A LA QUEJA
El concepto del que se parte no es el trastorno o el síntoma sino la queja. Para ellos la queja es más útil, es el
relato que hacen las personas sobre su problema cuando llegan a consulta y se refiere tanto a las acciones que
originan el problema como a otras acciones como a las correctoras fracasadas. Cuando una persona va a
consulta ya ha intentado solucionar el problema por otras vías y éstos intentos fracasados también forman
parte ya de la queja y la enredan y empeoran. Todos estos intentos fallidos son procesos de hacer hacer.
Supone un suceso Acción correctora 1
Una determinada Acción correctora 2
indeseable, porque alguien
queja Acción correctora n
lo valora como tal
(Tratan de evitar que el suceso
indeseable se repita)

QUEJA referente tanto a las acciones


originales como a las acciones
correctoras fracasadas

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4.1.8. DEL TRASTORNO A LA DISFUNCIÓN


Disfunción es toda aquella situación en la que una acción o procedimiento, tenga o no éxito en su objetivo,
supone un fracaso para otros procedimientos.
Su apellido correcto es “psíquica”, ya que incluye mental, comportamientos y funciones.
Ventajas sobre el concepto de trastorno:
• No personaliza: que algo funcione o disfuncione no depende sólo de tu propia habilidad sino de la
ayuda u obstáculo de los demás.
• Es independiente de las convenciones sobre anormalidad: no es necesario acudir a un acuerdo de
expertos para decidir si algo funciona o no.
• No patologíza ni etiqueta.
4.1.9. RESUMEN: ASUNCIONES PARA ORGANIZAR LA TERAPIA
• La sistémica trata fracasos (en evitar que acontecimientos indeseables se repitan), no síntomas.
• En estos fracasos siempre están implicadas varias personas, pues el éxito o el fracaso de las acciones
correctoras depende de los obstáculos o ayudas de los demás.
• Una teoría en psicología clínica que excluya a los afectados por los problemas es incompleta.
• El objetivo de la psicoterapia es alcanzar las metas de los consultantes, remediando los fracasos que
se revelan en las quejas.
• La psicoterapia es una actividad conjunta de resolución de problemas (no es algo que el terapeuta”les
hace” a los consultantes)
• El psicoterapeuta no puede saber sin ayuda qué acciones necesita emprender una persona para
resolver un problema
• Los psicoterapeutas deben procurar que los consultantes tenga éxito en sus acciones comunicativas
dentro de la terapia, propiciando interacciones colaboradoras.
• Las soluciones no están dadas de antemano, sino que se construyen en el trascurso de la terapia, y los
materiales de esa construcción son los recursos y los esfuerzos de los consultantes. A esto se le llama
solución de problemas.
4.1.10. TÉCNICAS SISTÉMICAS
• Técnicas de interrogación
◦ Preguntas sobre las diferencias
◦ Preguntas circulares
◦ Preguntas milagro
• Cambios de perspectiva
◦ Connotación positiva
◦ Valoración positiva
◦ Cambiar “ser” por “mostrarse”
◦ Reencuadre
• Prescripciones
◦ De rituales
◦ De comportamientos
◦ Paradójicas

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4.2. TERAPIA ESTRATÉGICA


La terapia estratégica es la primera que existió y de la que surgen el resto de terapias sistémicas.
Surgió en el MRI (Mental Research Institut), fundado por Don D. Jackson y Virginia Satri en 1959 en Palo
Alto (California).
Estudiando comunicación se dieron cuenta de que los esquizofrenicos tienen una forma particular de
comunicarse y de ahí salió el resto de la sistémica.
Principales autores estratégicos:
• Gregory Bateson: autor de la teoría del doble vínculo
• Paul Watzlawick
• Jay Haley (Terapia de ordalía)
• Milton Erickson
• Giorgio Nardon
Estudian la comunicación, las interacciones verbales y no verbales que llevan a cambios. Son pragmáticos y
no pretenden entender sino cambiar.
4.2.1. LA TERAPIA ESTRATÉGICA
Es una forma de tratar problemas entendiendo que los problemas psicológicos no difieren de cualquier otro
problema humano. La patología no es tal y es un problema humano más.
También se conoce como “centrada en soluciones” y de ella derivan la terapia de soluciones y la terapia
breve.
Se basa en que las personas utilizan estrategias para solucionar problemas que fallan. Cuando una persona
tiene un fracaso se deriva en nuevos fracasos, creando un enredo que agrava el problema en sí. Así, la terapia
consiste en buscar estrategias entre consultante y terapeuta que funcionen bien.
Muchas veces la estrategia más sencilla es dejar de hacer las cosas que no funcionan, incluso en la patología.
Por ejemplo, en la anorexia en algunas ocasiones las chicas empiezan a mejorar en cuanto los padres dejan
de decirles que coman.
Cuando las cosas son más difíciles se busca una nueva estrategia que bloquee la que se está haciendo mal.
Es un terapia directiva basada en prescripciones, aunque no impositivamente sino siempre a través del
consenso. Los pacientes se van “con deberes” que hacer: prescripciones y paradójicas.
4.2.2. TIPOS DE CAMBIO
Cuando una persona va a consulta es porque quiere que se produzcan cambios. Se distinguen dos tipos de
cambio derivados de la teoría de sistemas:
• Cambio 1: dentro de un sistema se modifican los parámetros sin modificar el sistema en sí. Por
ejemplo, que en una clase se cambien los asientos. Son cambios correctivos, como cuando la madre
de una anoréxica le dice come. Son poco eficaces.
• Cambio 2: se modifican las reglas del sistema o incluso el sistema mismo. Son cambios muy
eficaces. Por ejemplo, una persona que quiera adelgazar es mejor cambiar de vida (cambio 2) que
hacer dieta (cambio 1).
Los estratégicos siempre persiguen cambios 2.
4.2.3. EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
Información que le puede interesar a un estratégico:
• ¿cómo y cuando se manifiesta el problema?
• ¿dónde y en presencia de quién?
• ¿quién piensa que eso es un problema?

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

• ¿cómo afecta el problema a quién?


• ¿qué ha echo quién hasta ahora para intentar solucionarlo? No siempre todos los miembros del
sistema pueden interesados en el cambio ya que puede haber personas con beneficios en la dinámica.
Hay que ver qué cosas han hecho estas personas y cómo han fallado.
• ¿qué soluciones han funcionado, aunque sea parcialmente?
• ¿qué pasaría si el problema dejara de aparecer? ¿a quién beneficiaría o perjudicaría y cómo? Esto es
muy interesante y la misma pregunta en sí puede ser muy terapéutica y dar claves para el cambio.
• ¿quién y cómo puede hacer que aparezca el problema?
• ¿quién y cómo puede ayudar a que el problema mejore/empeore?
En base a esta información se diseña una estrategia con el objeto de romper el círculo de interacciones del
que el problema forma parte.
4.2.4. TÉCNICAS ESTRATÉGICAS
a. Reencuadre o reestructuración:
Cambiar el marco sin cambiar el contenido. Se logra así una percepción de la realidad diferente. Si cambia la
perspectiva, cambiará la realidad que se percibe (el constructivismo afirma que el conocimiento no es un
reflejo interno de la realidad, sino que se construye).
El reencuadre puede ser una simple re-definición de un hecho o estar implícitas en técnicas más complejas,
paradójicas por ejemplo. No es algo que se lleve para casa.
b. Prescripciones paradójicas (ver “doble vínculo”):
Son típicas de las técnicas estratégicas. La más básica y que se utiliza mucho en la primera sesión es
“advertir sobre el cambio”: decir que hasta x sesiones más adelante no se hagan cambios en el sistema. Esto
suele conllevar muchos cambios de forma paradójica. También se puede exagerar el síntoma, que dará el
efecto contrario (como realizar los tics a una hora concreta, que conlleva la disminución de éstos). O
paradojas que impliquen a terceros, por ejemplo, pedirle a uno que intente provocar el síntoma en otro.
c. Prescripciones de tareas (para casa):
Son indicaciones de tareas concretas para realizar entre sesiones. Pueden ser directas o indirectas, las cuales
suelen ser maniobras de distracción. El objetivo es intentar soluciones nuevas o bloquear las soluciones
intentadas. Pueden ser:
• Rituales: pedir que haga una cosa todos los días, como a una persona en duelo pedirle que escriba en
una libreta durante un tiempo las bondades de esa persona. Dentro de los rituales está el de “dias
pares o impares”, si hay un conflicto entre padre y madre los días pares “mandará” el padre y los
impares, la madre.
• Discrecionales: se utilizan sólo cuando la situación lo requiere. Por ejemplo, observar a otra persona,
“hacer como sí”, etc.
4.2.5. TEORÍA DEL DOBLE VÍNCULO
Consiste fundamentalmente en una propuesta tal que la persona cambia haga lo que haga.
Para entender esta teoría es importante entender la metacomunicación, entender la propia comunicación en
sí: gestos, tonos, etc., que definen lo que se está diciendo.
La teoría del doble vínculo dice que la esquizofrenia está relacionada con patrones de comunicar con
incongruencias en las que lo paraverbal y lo verbal no coinciden. Como decir que no pasa nada llorando.
No entender la metacomunicación conllevaría no entender las intenciones de los demás y, a su vez, no saber
expresar bien las propias intenciones. Esto puede llevar a patologías como la esquizofrenia cuando una
persona expuesta a patrones incoherentes de metacomunicación ya que se malinterpretarían señales. El
colmo de malinterpretar señales sería la mal interpretación de los propios pensamientos.
Las situaciones de comunicación ambiguas que no tienen por qué llegar a doble vínculo nunca son

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

saludables y hay que distinguirlas en terapia. Estas situaciones tienen ventajas como:
• No asumir responsabilidades
• Evitar discusiones
• Mantenerse al margen de las decisiones
• No comprometerse
El doble vínculo en terapia se ha llamado “intención paradójica” (Frankl) o “prescripción del síntoma”
(MRI). Consiste en colocar al interesado en una situación paradójica respecto a su patología. En el DV
terapéutico cambias hagas lo que hagas.
4.2.6. TERAPIA DE ORDALÍA (JAY HALEY)
Jay Haley pertenece a la escuela estratégica y al MRI. Considera que el cambio terapéutico es comparable al
cambio de cualquier sistema en evolución y el problema clínico está enredado en las soluciones intentadas
fracasadas. Hay que buscar la mejor estrategia para bloquear soluciones intentadas (no hacer más de lo
mismo).
Está muy interesado en el poder y en las estrategias para conseguirlo o mantenerlo, así que estudió las
jerarquías en la familia. Su terapia se basa en la gestión del poder y la reorganización de jerarquías.
La palabra ordalía viene del germánico y significa “el veredicto de Dios”. En inglés significa algo así como
“algo difícil o prueba difícil”.
Consiste en imponer una tarea peor que el síntoma que se quiere cambiar. Si no resulta lo suficientemente
difícil o severa para bloquear el problema se puede aumentar el grado. Conviene que la tarea no sea
perjudicial o sinsentido, además de algo que el interesado pueda hacer sin poner objeciones (limpiar, hacer
ejercicio...).
Antes de imponer la ordalía hay que conseguir el compromiso del consultante para hacer lo que el terapeuta
le diga.
Muchas veces la ordalía funciona antes siquiera de que la persona realice la tarea, por la simple amenaza.
Cómo se diseña una ordalía:
• Hay que definir muy bien el problema, no se puede imponer una ordalía ante un problema abstracto
• La persona se ha de comprometer antes de decirle qué es lo que se va a hacer. El terapeuta debe
motivarlo antes de explicar la intervención.
◦ Métodos ordinarios: subrayar la gravedad, presentar como desafío, señalar la eficacia de la
técnica...
◦ Métodos menos convencionales: demostrar que el terapeuta se equivoca, garantizar la eficacia
sin explicar qué es.
• Diseñar la tarea, que ha de superar en severidad al síntoma. Ha de ser claramente definida y
aceptable.
• Explicación lógica si se cree necesaria, hay personas que necesitan que se les explique cómo ésto va
a funcionar así que se puede añadir a la prescripción precisa de la tarea. Por ejemplo: ejecutar
voluntariamente la tarea le hará cesar la reacción involuntaria del síntoma.
• Duración: en el contrato la persona se ha de comprometer a realizar la ordalía hasta que el problema
cese.
• Tener muy en cuenta a terceras personas en el diseño de la ordalía ya que los cambios traen
consecuencias para otros. Según Haley, todo problema clínico señala una confusión de jerarquías, así
que se desestabilizará la organización completa. Si no se ha entendido qué es lo que hay detrás, debe
procederse con cautela y estar atento a lo que pase.
Se pueden entender las ordalías desde un punto de vista amplio. Haley decía que toda terapia es una ordalía
ya que implica el gasto de mucho tiempo y dinero.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4.3. TERAPIA ESTRUCTURAL


El autor más importante de esta terapia es Salvador Minuchin. Estudia la familia como estructura familiar.
4.3.1. DEFINICIÓN DE FAMILIA
Grupo de personas interdependientes que están organizadas de forma jerárquica, un grupo de personas en el
que todas tienen la misma jerarquía no es una familia. El reparto asimétrico de derechos y obligaciones es lo
que delimita la estructura de la familia, a su vez, esta jerarquía determina también el papel de cada persona y
qué puede y hacer cada cual hacia otro. Por ejemplo: un niño de 6 años no puede regañar a su padre, si lo
hace es que pasa algo “raro”, una inversión de roles.
4.3.2. TERAPIA ESTRUCTURAL
La estructura de la familia es la forma en la que están repartidos los roles. Se han de distinguir:
• Estructura interna: dentro de la familia
• Estructura externa: estudio de cómo son los límites de la familia con el exterior. Una familia con
límites muy rígidos es una en la que los amigos de los hijos no van a casa o nadie sabe a lo que se
dedica la familia los fines de semana.
Hay estructuras que funcionan bien y otras que son disfuncionales, ninguna estructura familiar es patológica
en sí misma, independientemente de que sean rígidas o difusas. Aunque en familias con problemas es más
frecuente ver límites extremos o inversión de roles. Se puede reconstruir un síntoma o un trastorno a trave´s
del análisis de la estructura familiar.
La disfunción puede radicar en :
• Limites difusos
• Limites inflexibles
• Papeles poco claros
• Asunción de papeles que no corresponden
• Alianzas o antagonismos que perjudiquen a otros
4.3.3. SALVADOR MINUCHIN
Salvador Minuchin empezó su interés por la familia estudiando a niños negroS en NY en condiciones de
pobreza y disgregación social. Así, las ideas psicológicas surgen de un interés sociológico.
En sus estudios se da cuenta de que las familias de los pequeños delincuentes tienen roles mal definidos, los
premios y castigos se administran de forma errática, hay predominio de los grupos externos a la familia
(tanto para padres como para hijos) en perjuicio de las instancias familiares. Poco orden, pocas reglas, poca
intimidad. Los niños muestra poca tolerancia a la frustración, son impulsivos y prefieren la acción al
lenguaje.
En los años 70 este autor empieza a investigar niños con problemas de salud en el Philadelphia Child
Hospital (a veces la terapia estructural se conoce como Escuela de Philadelphia). Vió que en niños diabéticos
y asmáticos que los episodios imprevisibles (cetoacidosis o insuficiencia respiratoria) guardan relación con
eventos familiares:
Límites poco claros dentro del sistema familiar (exceso de protección, intromisión):
• Dificultades para resolver conflictos
• Poca flexibilidad, organización demasiado rígida que dificulta la adaptación a situaciones
cambiantes, pero que al mismo tiempo hace parecer a las familias estables, excesivamente.
4.3.4. CONCEPTOS ESTRUCTURALES
a. Límites:
Determinan quién participa en qué o cómo (hablamos de límites en la estructura interna). La función de estos
límites es proteger la diferenciación de los subsistemas dentro del sistema familiar, similar al concepto de
participación. Por ejemplo, el subsistema de los padres (de pareja) debe estar protegido de la intrusión de los

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

menores (decisiones o actividades que atañen sólo a los padres). Además, los menores también pueden tener
un subsistema de hermanos donde los padres no han de entrometerse.
Los límites deben ser claros pero flexibles sin excederse:
• Familias aglutinadas: límites difusos, los miembros están sobreinvolucrados, poca autonomía
personal. Confusión de roles y funciones, lo que hace uno repercute intensamente sobre los demás.
• Familia desligada o disgregada: límites rígidos, sus miembros tienen alto sentido de la
independencia, no hay lealtad ni sentimientos de pertenencia, y por lo general no responden a las
necesidades de los demás.
Ninguna de estas dos condiciones son patógenas en sí mismas, pueden ser adaptativas y deseables. Pero se
suelen encontrar en familias que no funcionan bien.
b. Jerarquías:
Consisten en el reparto asimétrico de derechos y obligaciones, definen la posición de las personas que
integran el sistema y diferencian los límites entre las generaciones.
Las inversiones jerárquicas son condiciones indeseables donde alguien que está en una posición inferior
intenta controlar a alguien que está en una posición superior.
c. Los subsistemas:
Suelen ser tres:
• De los (1) padres y la (2)pareja: si los padres conviven y no están separados son el mismo. Si los
padres están separados el de los padres y la pareja son distintos. Si una pareja está separada han de
funcionar en el subsistema parental tomando decisiones en conjunto y llegando a acuerdos.
• De los (3) hijos.
Pueden funcionar en calidad de alianza, la alianza puede ser entre personas de distintas generaciones.
También pueden funcionar como antagonismos (hostilidad y ataques) y con la forma de colusión (dos
personas actúan de acuerdo para dañar a otra, como que dos hermanos se alíen para que su madre no se
vuelva a casar).
Las alianzas y antagonismos se establecen independientemente de los objetivos: si dos se llevan mal, se
llevarán la contraria sea cual sea la cuestión a debate.
c. Patología estructural:
La estructura familiar organiza los modos en que interactúan los miembros. La estructura refleja quiénes son
los que actúan, con quién y de qué forma. Cuando se sobrepasan los límites puede generarse un síntoma.
Los terapeutas estructurales en las patologías intentan reestructurar jerarquías, formular límites claros, definir
roles y funciones y disolver antagonismos, colusiones o triángulos.
d. Familias psicosomáticas
Estudio de Minuchin con niños diabéticos: descubrió que en algunos niños en los que no se entendía por qué
la diabetes no estaba bien controlada este descontrol era por problemas familiares, ya que cuando estaban
hospitalizados mejoraban y cumplían todas las prescripciones médicas.
El patrón de estructura familiar de estas familias era compartido: familias aglutinadas, con sobreprotección,
rigidez y evitación de conflictos.
La hipótesis de Minuchin era que el conflicto parental se descarga a través del niño crónicamente enfermo.
Así, un terapeuta estructural intentaría ayudar al niño a desvincularse.
Las características que se suelen encontrar en familias con un miembro con una disfunción orgánica, de
trastornos psicosomáticos (asma, diabetes, etc.) son:
• Sobreinvolucración: la proximidad entre sus miembros y la intensidad de las relaciones son muy
altas. Todo lo que ocurre influye de forma intensa en los demás. Existe poco espacio para la libertad.
• Sobreprotección: alto grado de preoucpación por el bienestar de los demás, hipersensibilidad a las

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

señales emocionales de los demás. Esto supone tambien alto grado de sensibilidad a la tensión que
advierte de la aproximación de niveles peligrosos de conflicto.
• Rigidez: la familia es particularmente resistente al cambio
• Problemas para enfrentar conflictos
e. Tríada insana
También se puede conocer como triangulación o triangulo perverso. Es la expansión de una relación de dos
que no funcionan bien (una pareja en conflicto, por ejemplo) para incluir a un tercero (hijo), de forma que se
encubre el problema de la díada original.
Son especialmente perversas cuando incluyen una colusión, o unión de dos (generalmente de generaciones
diferentes) contra un tercero (generalmente el otro cónyuge).
Puede tener la forma de que el perdedor de un conflicto se refugie aliandose con un tercero. Así, la diada
original se estabiliza con relación a ese tercero (se compensa la frustración de perder sin que la díada se
desintegre).

4.4. EL GRUPO DE MILÁN


Se llama así porque originalmente trabajaban en Milán. Este grupo ya no existe, ya trabajan disgregados,
pero fueron muy influyentes no tanto por conceptos nuevos (que no introdujeron muchos) sino por su forma
de trabajo peculiar y el desarrollo de algunas técnicas propias que ahora son utilizadas por cualquier
sistémico independientemente de la escuela.
La principal autora fue Mara Selvini-Palazzoli, que trabajó principalmente con psicosis, problemas de
alimentación y esquizofrenia.
Al principio los del grupo de Milán era psicoanalistas, hasta que (frustrados) entran en contacto con otros
modelos, como el de Palo Alto.
El grupo de Milán entiende la psicopatología como consecuencia de un “juego” familiar, con sus reglas, en el
que los miembros están atrapados. Las reglas del juego son garantes de los síntomas.
4.4.1. DEFINICIÓN DE “JUEGO”
Juego es un concepto complejo que incluye:
• Mapa de relaciones familiares (la estructura de Minuchin: alianzas y colusiones)
• Regla que rige esas relaciones: qué está y qué no está permitido.
• Impacto del síntoma en el sistema familiar: forma en que se define la relación a partir del síntoma
El juego sirve para regular el funcionamiento del sistema familiar. Se expresa en el conjunto de reglas,
valores, creencias y rutinas familiares. Se construye a lo largo de los años y puede incluso heredarse de
generaciones anteriores.
El juego pasa a ser patológico cuando asigna a los miembros roles y funciones que no responden a sus
requisitos. En las familias con patologías, el juego está hecho a la medida de los síntomas, de forma que se
garantiza al mismo tiempo la continuidad del síntoma y de la familia (equilibrio).
El concepto de juego nos remite a redefinir los problemas en términos de equipos, tácticas, turnos (“te toca”),
ganar y perder.
Lo fundamental es que todo el mundo juega: no jugar no es posible, todo grupo con historia ha configurado
unas reglas de juego.
El núcleo del pensamiento de Milán consiste en entender el síntoma como plenamente dotado de sentido en
la vida familiar y plenamente integrado en la forma de jugar de los miembros de la familia. El paciente
identificado puede verse como un participante-perdedor que sólo puede hacer uso del síntoma para mostrar
su posición o manifestar su propuesta, mantenerse en su posición o recuperar una posición perdida.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4.4.2. FORMA DE TRABAJO


En cuanto se pide cita por primera vez se hace una pequeña evaluación telefónica.
Siempre trabajan en grupo, hay un terapeuta en la sala de consulta y otro detrás de un espejo de visión
ulilateral (ahora se hace con una cámara de circuito cerrado). Así, el que observa hace una supervisión
constante y en cualquier momento puede interrumpir cuando lo vea necesario.
Al final de la sesión se deja solos a los consultantes para que los dos terapeutas puedan ponerse de acuerdo a
solas de las prescripciones que darles.
La terapia no tiene lugar cada semana sino dejando 3 o 4 entre medias, ya que suponen que lo que hace que
cambien los problemas ocurren en casa y no en consulta por lo que hay que dejarles tiempo.
Siempre se evalúa y analiza en torno al juego familiar, por tanto, la intervención se dirige a alterar el juego.
Por juego se entiende a una dinámica que tiene reglas y hace que unos ganen y otros pierdan
4.4.3. TÉCNICAS
A. La prescripición invariable
Es propia de este grupo. Se llama así porque no varía de una familia a otra y es una intervención sencilla que
permite no invertir mucho tiempo intentando descubrir el juego ya que al realizar la prescripción se pone de
manifiesto el juego.
Se empezó con familias con chicas anoréxicas y en este caso era: pedir a los padres que desparezcan de casa
de una forma pauta, se les dice que el próximo viernes han de salir a cenar sin decir nada a nadie y dejando
un aviso escrito, una nota. Si al volver algún hijo pregunta dónde han estado, han de contestar “esto es asunto
nuestro”, además han de apuntar en un cuaderno individual qué pasa tanto con la pareja como con los hijos,
lo que dicen en torno a la salida. Ese cuaderno secreto será leído en la siguiente sesión de terapia y una vez
hecho esto, se les prescribirá a los padres que desaparezcan una noche entera y después un fin de semana.
Los efectos de la desaparición son:
• Los padres son nombrados co-terapeutas
• Se sanean los límites de los subsistemas (parental/filial)
• Se hace terapia de pareja encubierta
Hay veces que cuando se hace esta prescripción invariable pueden aparecer terceras o cuartas personas,
como la abuela, lo que muestra que ella también está implicada en el juego y habría que trabajar con esto.
b. Mitos y rituales:
El mito familiar es un conjunto de creencias más o menos fantásticas y a su vez reales compartidas por
varias personas en torno a algo. Expresa convicciones aceptadas a priori por todos los miembros de la
familia. Todas las familias tienen mitos, por ejemplo: “nosotros somos una familia ideal” (mito frecuente en
anorexia). Es un producto colectivo y tiene más fuerza si viene de generaciones anteriores.
El mito determina los roles y atributos de cada miembro de la familia y es aceptado como un tabú (algo
incuestinoable) que normalmente nadie osa desafiar aunque reconozca su existencia. Aquellos que lo ponen
en duda son sancionados.
Expresan una imagen interna que a menudo no es percibida por los demás. Los mitos son útiles ya que
consiguen que en la familia haya cosas que se dan por hechas, como formas favoritas de hacer y de pensar,
así que ahorran tiempo al evitar continuos cuestionamientos. El problema es que en las familias con
patologías se encuentran mitos más rígidos y más obvios.
• Mitos de armonía: familias felices y sin contratiempos
• Mitos de expiación: se refieren a que hay una sola persona en esa familia que es la culpable de todos
los males. Tienen como beneficio que la culpa propia queda eximida
• Mitos de rescate: una sola persona tiene en su mano rescatar a la familia de todos sus males o que
hará todo aquello que el resto no pudo hacer (el hijo universitario)

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Es frecuente que cuando se quiere romper un mito se utilice la prescripción de rituales.


Un ritual es algo que se repite varias veces, que tiene lugar de celebración y elementos para celebrarlo. Por
ejemplo:
Cada noche de los días impares a las 22:00 la familia entera se reunirá en torno a la mesa de la cocina y
con un cronómetro se dará un tiempo de quince minutos a cada uno para hablar de todo lo que desee. Cada
día se seguirá el mismo turno de palabra que se sorteará el primer día antes de comenzar. Si alguien no
quiere hacer uso de ese tiempo para hablar puede estar en silencio durante los quince minutos. Nadie
interrumpirá a nadie y se respetará el silencio. Está prohibido todo comentario, gesto o expresión mímica
durante las intervenciones de los demás. Está prohibido retomar los temas fuera de las sesiones. Cada uno
puede tomar notas en una libreta una vez finalizadas la reuniones para, si lo desea, hacer comentarios sobre
la mismas en la próxima sesión de terapia.

4.5. TERAPIA BREVE


También conocida como terapia centrada en soluciones. Es una derivación directa de la terapia estratégica y
tienen la misma idea de base pero dejando de lado los problemas y centrándose en encontrar soluciones, no
se paran a hacer evaluación ni diagnóstico del problema.
Para entender un problema hay que imaginárselo como una partida de ajedrez, en el que no hay que conocer
todo desde que empezó la partida sino que se puede actuar con las fichas en cualquier punto.
Se utilizan los recursos que las personas ya tienen:
• Negociación de objetivos
• Éxitos anteriores
• Deconstrucción de los factores de mantenimiento del problema.
Asi que no se preocupan de enseñar cosas y estrategias nuevas a los clientes
4.5.1. EL CONSTRUCTIVISMO
Es importantísimo para la terapia breve. Para estos terapeutas la realidad es algo que se construye, no existe
ni se descubre (importante diferenciar realidades físicas de realidades de segundo orden, como una historia
familiar).
Constructivismo social: hay un consenso lingüístico que nos permite un idioma común, pero los significados
que atribuimos a acontecimientos y palabras no son estables sino negociados.
De este modo, los problemas que las personas traen a consulta no son realidades físicas sino un consenso
entre hablantes, una realidad construida. “Estar deprimida” no es una realidad física sino una construcción
consensuada.
Lo interesantes es que si una persona no encuentra excepciones, se pueden inventar e imaginar, porque la
realidad se puede construir.
4.5.2. LAS NARRACIONES
Interpretación de la realidad: de toda la realidad que vivimos, seleccionamos unos pocos acontecimientos a
los que dotamos de significado, y que pasan a constituir nuestra experiencia. Esos acontecimientos con sus
significados son relatos, historias o narraciones de nuestra vida.
Las terapias narrativas parten de que las cosas con las que tratan los terapeutas son narraciones, no cosas
tangibles, sólo son cosas que el paciente le cuenta. La narración puede ser muy diferente dependiendo de la
persona que la cuenta (ante el mismo problema). Cada terapeuta coge la narración del paciente, que
normalmente está llena de problemas, y crea una narración nueva donde quepan soluciones. A veces es tan
sencillo como cambiar las atribuciones del problema (de quién es la responsabilidad) o dando espacio para el
control.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

4.5.3. MODELOS DE CAMBIO


El modelo de cambio terapeutico para los breves se basa en la confianza en las habilidades de los
consultantes y a partir de los éxitos de éstos se construyen las soluciones. Así, las opciones de cambios son:
• Ampliar lo que se está haciendo bien
• Construir en base a la capacidades un problema resoluble (un relato alternativo en torno a la queja)
• Bloquear las soluciones intentadas ineficaces.
4.5.4. ELEMENTOS DE LA TERAPIA BREVE
• Siempre hay que aclarar muy bien la demanda. La solicitud de ayuda debe ser formulada por el
consultante con nuestra ayuda (no quejas ni historia). La pregunta del milagro está destinada a ésto, a
saber a dónde se quiere llegar.
• El terapeuta es el que se tiene que adaptar al consultante y no al revés (es lo que lo diferencia
principalmente de los conductuales, cognitivistas y cognitivo-conductuales)
• Puesto que no se habla de los problemas, no se habla de curación ni mejoría sino de avance. Para
esto son útiles las preguntas de escala.
• Establecer metas y objetivos es fundamental:
• Han de ser siempre relevantes para el consultante, nunca impuestas por el terapeuta. Muchas
veces pensamos que los terapeutas sabemos mejor que el paciente lo que necesita y esto es
un error.
• Han de ser concretas y operacionalizables. No puede ser del tipo “ser más feliz”, sino
aquellos que va a hacer cuando sea más feliz como: “salir con mis amigas” o “salir más”.
• Han de estar formuladas positivamente y ser alcanzables. Dejar de fumar no es una meta
positiva, habría que formularlo como aquello que se va a hacer en lugar de fumar.
• Definidas por las interacciones: no una lista de indicadores sino en secuencias con varios
actores.
Pregunta del milagro:
“Imagínese que mientras duerme aparece su hada madrina y con su varita hace desaparecer el problema
que le ha traído a consultar. Usted no lo sabe, pero cuando se levanta el problema no está. ¿Qué sería
entonces diferente? ¿Qué sería lo primero que notaría? ¿Quién sería la primera persona que notara algo?
¿Qué haría su marido (su hija, su jefe, su hermana…) diferente esa mañana?” etc.
• Se buscan aspectos de ese futuro que estén ocurriendo ya.
• Proporciona información sobre cuál debería ser el estado normal de las cosas y sobre cuáles son las
personas implicadas en el problema y cómo.
• Es importante explorar todas las áreas posibles (laboral, amistades) para reunir muchas ideas en
torno a lo que puede cambiar.
• Con ella también se ayuda a crear una alternativa narrativa del problema (secuencias con las que
puedan suplantar la secuencia habitual.
Excepciones:
Son ocasiones en que previsiblemente el problema aparecería pero no lo hizo.
Los terapeutas breves utilizan las excepciones pre-tratamiento. Después de llamar a pedir consulta, una
persona suele encontrarse mejor, así, cuando una persona llega a la primera consulta se pregunta por las
excepciones desde que alguien cogió el teléfono para pedir cita hasta el momento.
Pueden ser pre-sesión, entre sesiones o anteriores en el tiempo, parciales o imaginarias (la situación en que
nos pone la pregunta del milagro).
Se subraya la identificación de la excepción y se analiza con el consultante: ¿qué hizo para que cambiara la
excepción? De este modo se atribuye el control de la ocurrencia de la excepción. Se debe buscar la parte
repetible y deliberada.

Nerea Guerrero Navarro, UAL


Terapias Psicológicas I

Preguntas por la mejoría:


Cada sesión suele comenzar preguntando por los avances entre sesiones: excepciones.
Se utilizan preguntas de escala: estado actual del problema entre 0 y 10. ¿Qué puede hacer quién para llegar
a... / en qué notaría quién que se ha llegado a... (un punto más)?
Técnicas de cambio de perspectiva:
• Preguntas circulares: preguntas a un tercer que implican al menos a otro.
• Reencuandre: no mover nada en torno al problema sino ponerle al problema un marco diferente, por
lo que obligas a que haya cambios en el entorno.
• Lenguaje presuposicional: lenguaje del terapeuta donde se da por hecho que los cambios sucederán.
No es lo mismo preguntar “si se soluciona el problema qué hará tu hijo” que “cuando mejore el
problema qué hará tu hijo”.
La prescripción final:
Una cosa características de los sistémicos, especialmente los de Milán y los breves, es que la sesión de
terapia no acaba cuando acaban de hablar el terapeuta y el paciente, sino que el terapeuta deja a los pacientes
y va a hablar con su equipo y piensa el sólo las prescripciones. Cuando vuelve de esta pausa vuelve, da algún
elogio y manda pautas para hacer, tareas que tiene como objeto generar situaciones donde se puedan dar
excepciones o fomentar el cambio.
Prescripciones:
La más básica puede ser fijarse en qué cosas le ocurren que le gustaría que volvieran a ocurrir. También
puede ser que simulen o hagan como que se ha cumplido el “milagro” o parte de él. Otra prescripción es que
todos los días piensen antes de acostarse si al día siguiente habrá mejorías y los sitúen en una escala, e ir
comprobando estas predicciones. Esto último se basa en que si la gente se centra en que va a haber mejoría,
aumenta las probabilidades de que la cosa vaya mejor.

EL CICLO VITAL
Tareas vitales
La vida de una persona es una sucesión de tareas y la construcción de las habilidades que necesita para
resolverlas. La mayoría de las tareas ocurren en un contexto interpersonal.
Muchas tareas vitales que se asumen son propuestas por las personas con las que se interactúa y se resuelven
en conjunto con esas personas o con otras. Además, pueden estar previstas en función de la edad propia o la
de las personas con las que se interactúa.
Se llaman tareas normativas las tareas previstas en una franja de edad en una determinada cultura. Se llaman
no-normativas a las tareas imprevistas a una determinada edad y a las no previstas por la cultura.
El ciclo vital familiar
En la historia de la familia hay fases de estabilidad y fases de cambios. Cada miembro se enfrenta a desafíos
previsibles según la fase. Los cambios de fase exigen reajustes y se deben desarrollar estrategias nuevas.
Muchos problemas psicológicos se ajustan a hipótesis relacionadas con que alguna etapa del ciclo vital no se
ha resuelto satisfactoriamente.
• Formación de la pareja: dos parejas empiezan a convivir, dos familias se unen.
• La familia con hijos pequeños: nuevos miembros en el sistema
• La familia con adolescentes: los hijos salen con pares, se independizan
• Partida de los hijos: los hijos se van de casa, forman nuevas parejas
• Jubilación: cese de la actividad laboral. Envejecimiento.

Nerea Guerrero Navarro, UAL

You might also like