You are on page 1of 7

1.

El capitalismo puro de Friedman


1
Milton Friedman (1912-2006) fue un afamado profesor de la Universidad de Chicago, Nobel de Economía y defensor del
capitalismo puro, que se podría definir así en palabras de Klein: “Del mismo modo que se autorregulan los ecosistemas,
manteniéndose en equilibrio, el mercado, si se le deja a su libre albedrío, crearía el número preciso de productos a los
precios exactamente adecuados, producidos por trabajadores con sueldos exactamente adecuados para comprar esos
productos: un edén de pleno empleo, creatividad sin límites e inflación cero”.

El problema de Friedman es que no podía probar su teoría en ningún mercado mundial. Por tanto, se inventó ingeniosas
ecuaciones y modelos computerizados para intentar demostrarlo. No lo consiguió, porque la economía no se puede
simplificar fácilmente, como dijo Georgescu-Roegen.

Para los seguidores de las teorías de esta Escuela de Chicago, el libre mercado soluciona todos los problemas, y si algo
falla, es porque hay alguna intromisión que hace que no sea libre mercado del todo. Algunos ejemplos de esas
intromisiones son establecer salarios mínimos para que no se explote a los trabajadores o fijar precios para que ciertos
productos sean más asequibles. Los de Chicago despreciaban las propuestas de economías mixtas y las veían como
mezclas entre capitalismo para la fabricación, socialismo en la educación, propiedad del Estado en servicios básicos
(como el agua), y leyes para ordenar los extremos del capitalismo.

La realidad es que el libre mercado es la ley del más fuerte, lo cual genera grandes beneficios, pero sólo para unos pocos.
Sin embargo, los de Chicago declararon la guerra a todos los que opinaban que en el término medio está la virtud,
especialmente a los keynesianos (de las ideas del inglés John Maynard Keynes, 1883-1946, el cual vio que el crack del
29 no fue el fin del capitalismo, pero sí el fin de la libertad total del mercado, pues la gran crisis demostró que lo óptimo
es que el Estado intervenga). Las ideas keynesianas se llamaron socialdemócratas en los países ricos o desarrollistas en
los países más pobres. En particular, en América del Sur, el desarrollismo supuso a mediados del siglo XX acortar mucho
las diferencias entre los ricos y los pobres, creando una clase media más numerosa.

Friedman, desde su puesto de profesor y bajo el paraguas de una supuesta imparcialidad científica, podía decir cosas que
si las hubiera dicho un empresario hubiera sido acusado de explotador. Por eso, muchas empresas donaron fondos a la
Escuela de Chicago para que difundiera sus ideas, dando lugar en EE.UU. al movimiento neoconservador. Friedman
proponía eliminar el salario mínimo, bajar los impuestos y que ricos y pobres pagaran lo mismo, dar libertad a las
empresas, y privatizar sanidad, correos, educación, pensiones, e incluso los parques nacionales.

En el fondo, Friedman decía con lenguaje científico lo que querían las multinacionales: grandes mercados, sin trabas
comerciales para, por ejemplo, extraer recursos públicos sin pagar ni siquiera a la población local.

Este tipo de políticas toman muchos nombres (liberales o neoliberales, conservadoras, de economistas clásicos, de libre
mercado, reaganomics… o laissez-faire), pero, para Klein, “el término más preciso para definir un sistema que elimina
los límites del gobierno y el sector empresarial no es liberal, conservador o capitalista, sino corporativista“.

Según Klein, las principales políticas de este movimiento neoconservador son transferir riqueza pública hacia la propiedad
privada, “a menudo acompañada de un creciente endeudamiento“, aumentando las distancias entre los ricos y los pobres,
además de aumentar los gastos en defensa y seguridad. ¿No parece que Klein está describiendo el gobierno de Mariano
Rajoy en España? (si crees que no, lee esto).

El shock lo propicia usualmente un desastre natural, una guerra o un cambio de régimen y además de las medidas
económicas, a veces, también se usa la tortura, “interrogatorios coercitivos” según los llama la CIA, la cual tiene un
completo manual de cómo conseguir reducir a los detenidos y obligarles a “cooperar”. Así lo emplearon en Guantánamo
o en Kandahar con los detenidos y encarcelados sin juicio, en Chile y también en el Irak bajo el dominio estadounidense.
Las torturas sólo han demostrado ser como bombas: destrozan sin construir nada.

Por otra parte, las crisis de muchos países africanos y asiáticos han sido la excusa para que los países ricos les obligaran
a privatizar sus recursos naturales.

El libro de Klein repasa algunos de los fracasos más aplastantes de las teorías del laureado Friedman. Un gran mérito del
libro es que enlaza datos históricos bien conocidos, con opiniones de gente variada, enlazando las causas con las
consecuencias para advertirnos de los peligros de cierto tipo de políticas.

2. El experimento de Friedman en la dictadura de Chile: fracaso absoluto


Para poder influir en latinoamérica, en los años 60 se becaron a muchos estudiantes (principalmente de Chile, Argentina,
Brasil y México) para estudiar en la Universidad de Chicago, con el objetivo del adoctrinarlos ideológicamente. En
particular, en ese contexto se criticó duramente la política chilena de la época anterior a Pinochet (su control de precios,
sus barreras arancelarias…). 2

Los graduados por esa línea ideológica, llamados Chicago Boys, sacaron hasta tesis doctorales contra el desarrollismo en
latinoamérica, y muchos de ellos acabaron como profesores en la Universidad Católica de Chile, la cual aceptó crear una
titulación copiando el programa de Chicago. El llamado Proyecto Chile, para inculcar las ideas de Friedman en Chile, fue
un rotundo fracaso, pues ningún partido político de relevancia tomó esa línea: todos los principales partidos se inclinaban
por nacionalizar las minas de cobre (que entonces estaban en manos de empresas estadounidenses, que obtenían grandes
beneficios, pagando muy poco).

En 1970 gana las elecciones Salvador Allende y tramita la nacionalización de las minas de cobre, con la indemnización
pertinente. En aquellos años, EE.UU. se escandalizó al descubrir que la empresa ITT y la CIA estaban detrás de argucias
para amañar las elecciones chilenas. El golpe de estado militar contra Allende tuvo dos vías: la militar para exterminar a
Allende, y la económica de los Chicago Boys para exterminar su ideario (bajo financiación de la CIA). Tras el golpe de
estado de 1973, el general Pinochet aplicó medidas de shock económicas y en forma de torturas, siguiendo el manual de
la CIA (3.200 ejecutados o desaparecidos, 80.000 encarcelados, refugiados…). El terror impedía cualquier oposición
frente a las medidas económicas. Así nació el primer Estado de la Escuela de Chicago.

Pinochet tuvo como asesor al propio Friedman y a gente de los Chicago Boys, y siguiendo sus consejos privatizó
empresas, recortó gasto público (salvo el militar que aumentó exageradamente) y eliminó el control de precios. Ya en
1974 la inflación alcanzó el 375% y se perdían empleos al entrar productos extranjeros más baratos. La solución de los
Chicago Boys fue hacer más recortes y más privatizaciones, que beneficiaban a las multinacionales y a los especuladores
(entre los que estaban, como no, algunos de los Chicago Boys).

En 1975, el mismo Friedman visitó Chile para intentar salvar el experimento con más recortes (en salud, educación…) y
más privatizaciones (cementerios, guarderías, seguridad social…). El desempleo pasó del 3% con Allende al 20%, pero
llegaría al 30% en 1982, cuando la economía chilena se derrumbó, y “Pinochet se vio obligado a hacer exactamente lo
mismo que había hecho Allende: nacionalizó muchas empresas”, además de despedir a muchos de los Chicago Boys, e
investigar por fraude a los que habían llegado curiosamente a altos cargos de las empresas privatizadas. Nunca se privatizó
Codelco, la empresa de minas de cobre que nacionalizó Allende, y que generaba el 85% de los ingresos por exportación
del país.

Klein sostiene que Chile no fue un laboratorio “puro” del libre mercado, sino un estado corporativista, que favoreció que
los ricos fueran aún más ricos, a costa de la riqueza del país y de la clase media y baja de la sociedad. Desde entonces, las
desigualdades en Chile aumentaron y aún hoy es uno de los países del mundo con mayor desigualdad. Klein afirma que,
a pesar de todo, algunos siguen viendo a Chile como un milagro económico.

3. Argentina: Un rápido repaso a su desastroso friedmanismo

En los años 70, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil estaban dirigidos “por gobiernos militares apoyados por Estados
Unidos y se habían convertido en laboratorios vivos de la Escuela de economía de Chicago“. Hay pruebas contundentes
que demuestran que la CIA les impartía cursos sobre cómo torturar (incluso usaban mendigos inocentes para los cursos).
En todos esos países, el experimento fue un desastre económico para la mayoría de la población: aumentó el paro, la
pobreza y la desigualdad. Y también en todos esos países, el miedo a ser torturado impedía a la población protestar.

También en todos esos países el shock incluyó prohibir determinados libros y a ciertos cantantes, restringir la libertad de
reunión y cerrar los sindicatos. La limpieza ideológica incluía robar a los hijos de los disidentes y dárselos a familias
cercanas al régimen. En Argentina, la empresa Ford suministraba coches al régimen militar, mientras sus trabajadores
perdían las ventajas conseguidas con los sindicatos antes de la dictadura. La Fundación Ford, que financió el programa
de formación de los Chicago Boys, se sintió avergonzada por estar (posiblemente sin pretenderlo) tan involucrada en las
dictaduras de Chile e Indonesia. Por ello, finalmente decidió apoyar a defensores de los Derechos Humanos.

Klein advierte claramente:

“Como predijo Rodolfo Walsh, muchas más vidas serían arrebatadas por la «miseria planificada» que por las balas. En
cierta manera, lo que sucedió en América Latina en los años setenta es que fue tratada como la escena de un asesinato
cuando, en realidad, era la escena de un robo a mano armada extraordinariamente violento. (…) Los abusos generalizados
a los presos son la prueba del algodón de que los políticos tratan de imponer un sistema —sea político, religioso o
económico— que un enorme número de sus gobernados rechaza, (…) un proyecto profundamente antidemocrático,
aunque ese régimen haya llegado al poder mediante las urnas. Como medio de extraer información durante un
interrogatorio, la tortura es notoriamente poco fiable, pero como medio de aterrorizar y controlar a la población, nada
resulta más efectivo”. 3

Klein cuenta el caso del granjero argentino Sergio Tomasella, torturado y encarcelado, que en vez de criticar al gobierno
directamente, criticaba a las empresas que se beneficiaban de las sucias políticas del gobierno: “Ford Motor, Monsanto o
Philip Morris”, en sus propias palabras.

4. El shock económico en algunas democracias: Reino Unido y Bolivia

Klein documenta también casos de medidas drásticas hacia el libre mercado en países democráticos, lo cual no indica que
tales medidas se hicieran democráticamente. Por ejemplo, Margaret Thatcher en el Reino Unido aplicó duras medidas
(privatizaciones masivas…) aprovechando la guerra de las Malvinas (1982) contra Argentina. Algunos sostienen que el
recorte en la defensa de esas islas fue una invitación de Thatcher para que Argentina invadiera las islas y así provocar un
clamor popular nacionalista. Lo que es seguro es que esa guerra hizo que se dejara de hablar de los problemas mineros
que quitaban el sueño a Thatcher.

Por otra parte, las elecciones de 1985 en Bolivia las ganó Víctor Paz, el cual cambió radicalmente su programa electoral,
generando mucha pobreza, mayor desigualdad, desempleo, bajada de salarios… pero la inflación se contuvo, lo cual sirvió
a algunos para poner a Bolivia como ejemplo de buena marcha económica siguiendo políticas de libre mercado.

En este país, las medidas del shock fueron aplicadas de golpe, lo cual hace, según Klein, que la población acabe por
“cansarse y ablandarse”. En Bolivia hubo protestas, pero fueron aplastadas casi como si fuera una dictadura: prohibiendo
asambleas políticas, manifestaciones, desplegando tanques, declarando el estado de sitio, recortando libertades básicas…
incluso, Paz secuestró a cientos de líderes sindicales y exigió que se desconvocaran las manifestaciones para liberarlos.
No fueron torturados, pero cuando se liberaron, el nuevo plan económico ya estaba instaurado.

5. La deuda odiosa de las dictaduras se cargó a las democracias: La perversión del FMI y del Banco Mundial
Efectivamente, en toda América Latina (Argentina, Brasil, Uruguay…) las dictaduras militares incrementaron las deudas
nacionales de forma espectacular (en el caso más grave, Brasil, la deuda se multiplicó por 34). Los acreedores eran gente
tan “honorable” como el Banco Mundial o el FMI (Fondo Monetario Internacional), capitaneados por EE.UU., el cual
exigió que la deuda fuera pagada por las democracias subsiguientes, lo que estranguló la economía de esos países: ¿No
hubiera sido más justo no pagar esa “deuda odiosa” y así mandar un mensaje claro a los que prestan dinero a las
dictaduras? Téngase en cuenta que el dinero que las dictaduras pedían prestado a nombre de su país se usaba
principalmente en gastos militares, para reprimir al pueblo, o bien, desaparecía directamente en cuentas en el extranjero
(a Pinochet y sus familiares se le atribuyen, al menos, 125 cuentas secretas). En el caso de Argentina, el gobierno asumió
deudas millonarias de empresas privadas como Ford, Citibank, IBM o Mercedes-Benz, para luego seguir un programa
económico dictado en secreto por J.P. Morgan al ministro Cavallo.

El FMI y el Banco Mundial nacieron para evitar shocks, sacar a países de la pobreza y estabilizarlos. Pero demasiado
pronto se convirtieron en mecanismos capitalistas que sólo buscan sus propios intereses, capitaneados por muchos altos
cargos de los Chicago Boys. Keynes participó en la fundación del Banco Mundial, y según dijo en 2002 Joseph Stiglitz,
un economista de dicho banco, «Keynes se revolvería en su tumba si viera lo que ha sido de su criatura».

La falta de democracia interna y la globalización han pervertido al FMI y al Banco Mundial. A partir de los ochenta,
cuando un país les pedía ayuda, ya no sólo daban consejos sino que exigían terapias de shock, equivalentes a las que tomo
Pinochet al llegar al gobierno chileno. Davison Budhoo, un economista del FMI, reconoció que a partir de 1983 se les
exigía a los países pobres privatizar sus riquezas y que ello creó «el caos económico que se vivió en América Latina y
África entre 1983 y 1988».

6. China y su asombroso (y poco conocido) parecido con Chile y Polonia

Tras comentar el caso de Polonia con detalle, el libro analiza el curioso caso de China, donde quedó claramente
desacreditado el lema de Francis Fukuyama (otro liberal al estilo de Friedman) de que el libre mercado y la democracia
son imposibles de separar: China estaba desregulando precios y salarios, pero oponiéndose frontalmente a cualquier
petición de democracia.

Muchos ciudadanos chinos estaban en contra de esas medidas, y así lo clamaron en la tristemente famosa plaza de
Tiananmen en 1989 (40.000 detenciones y miles de muertes). Un año antes, Friedman visitó China (por segunda vez, al
menos) y aconsejó, como hizo en Chile, hacer privatizaciones, las cuales, como ocurrió en Chile antes y como ocurrirá
en Rusia después, fueron curiosamente conseguidas por “autoridades del partido y sus familiares”. Los milmillonarios
chinos son los hijos de los funcionarios del Partido Comunista.
Por supuesto, algunas de las reformas fueron positivas facilitando mayor libertad y comercio, pero tras el shock de la
matanza de Tiananmen, el presidente chino Deng Xiaoping “pronunció un discurso ante la nación y dejó meridianamente 4
claro que lo que estaba protegiendo con aquella actuación no era el comunismo, sino el capitalismo” (sin democracia, por
supuesto, como en Chile). Para el presidente chino, las reformas económicas no iban a pararse y las reformas políticas no
estaban en la agenda. El shock de Tiananmen le permitió hacer las reformas más radicales que no se había atrevido hasta
el momento, permitiendo abusar de trabajadores aterrorizados y convirtiendo a China en la fábrica barata del mundo, con
empleados dóciles que no iban a exigir ni salarios ni condiciones dignas, como denunció el encarcelado Nobel chino de
la Paz, Liu Xiaobo.

Friedman condenó la represión en China y alabó sus medidas de libre mercado, pero sin relacionar unas con otras,
exactamente igual que hizo con Chile. Por su parte, Polonia alcanzó la democracia y su independencia de Rusia, y cuando
el sindicato Solidaridad de Lech Walesa llegó al gobierno, se dejó aconsejar por los de Chicago (Sach, en particular), y
la oleada de privatizaciones y la deuda de la herencia rusa sumieron al país en una gran crisis. El caso polaco se parece al
de Chile y China en que esas reformas no fueron realizadas con consentimiento democrático, pues el gobierno tomó esas
decisiones cambiando su programa electoral tras llegar al poder, lo cual, les hizo perder absolutamente las siguientes
elecciones.

7. Sudáfrica, la democracia que nació encadenada


Nelson Mandela salió de prisión en 1990, tras 27 años encerrado, por pedir la igualdad entre negros y blancos en Sudáfrica.
En 1994 llegó al poder, pero en las negociaciones, lo único que consiguieron fue democracia política. En materia
económica, todo estaba ya cerrado: el Banco Nacional seguiría siendo privado y dirigido por la misma persona, las tierras
no podían ser redistribuidas porque la propiedad privada estaba blindada, no podían darse medicamentos contra el SIDA
por compromisos de la OMC, no había dinero para infraestructuras pues había que dedicarlo a la deuda contraída, no
podían hacerse reformas como elevar el salario mínimo por acuerdos previos con el FMI… Por fin, Sudáfrica estaba libre
de apartheid, pero era esclava de los mercados.

El partido de Mandela (ANC) negoció engañado la renuncia a la soberanía económica mientras el foco estaba puesto en
las injusticias sociales y en la violencia en las calles. Nadie se percató de ello, pues lo que importaba era que hubiera
elecciones libres y que el ANC las ganara. Tras llegar al poder, las minas, la banca y los monopolios que Mandela prometió
nacionalizar, continuaron en manos privadas blancas.

En 1996, se puso en marcha un plan del ANC para tranquilizar a los mercados, con el objetivo de que volvieran las
inversiones al país (más privatizaciones, recortes en el gasto público, flexibilidad laboral, más libertad comercial… ),
pero tampoco allí funcionó esa terapia de shock: no hubo inversiones, la moneda se devaluó aún más, aumentó la pobreza,
el desempleo y el chabolismo… Más aún, Klein explica cómo los empresarios blancos que se habían enriquecido de la
discriminación racial recibieron subvenciones, en vez de pagar indemnizaciones. Así, muchos ven en el ANC un partido
traidor a su propia declaración de intenciones que les llevó al poder.

En 2005, sólo el 4% de lo cotizado en la Bolsa de Johannesburgo era de accionistas negros. Se llevó electricidad y agua
a miles de casas, pero a muchas se les cortaba el suministro por impago. La desigualdad en Sudáfrica no cambió tras
derribar el régimen racista del apartheid.

8. Rusia, una historia que en Occidente se contó de otra forma

En 1991, el G7 y el FMI pidieron a Mihail Gorbachov, presidente de la URSS, que aplicara la terapia del shock tras su
perestroika, pero él no hizo caso porque quería seguir el sistema socialdemócrata escandinavo, que era un modelo a seguir
para él. Sin embargo, ese mismo año Boris Yeltsin, presidente de Rusia, formó alianza con otras repúblicas para disolver
la URSS y forzar la dimisión de Gorbachov.

Tras la desaparición de la URSS, Yeltsin se dejó aconsejar por Jeffrey Sachs (el mismo que asesoró a la Polonia de
Solidaridad) y nombró asesores a unos cuantos economistas rusos liberales, seguidores de Friedman. Las privatizaciones
empezaron (Rusia tenía entonces 225.000 empresas públicas) y las consecuencias llegaron en un año: paro, pobreza…

El parlamento ruso se opuso a Yeltsin, pero éste contestó con técnicas de dictador, incluso movilizando al ejército y
ordenando quemar el edificio del parlamento (1993). Occidente apoyó a Yeltsin y los titulares eran que éste se había
impuesto a antiguos comunistas. Klein concluye: “Puede que el comunismo desapareciera de la noche a la mañana sin
que se disparara un solo tiro, pero el capitalismo de los de Chicago sí que necesitó una gran dosis de artillería”.
El momento de desconcierto y miedo en Rusia era ideal para aplicar la doctrina del shock, y el mismo Sachs dijo que
tenían la oportunidad de hacer algo, pues hasta entonces no habían podido imponer sus ideas. La liberalización de precios 5
y la privatización de empresas rusas a precios de ganga trajo grandes beneficios a unos pocos, incluyendo antiguos
miembros del partido y fondos de inversión extranjeros. También hubo en todo esto sonados casos de corrupción. El
shock de la guerra en Chechenia y el control de los principales medios de comunicación permitieron a Yeltsin ganar las
siguientes elecciones y poder seguir con la terapia de shock.

Unos misteriosos atentados contribuyeron a dar popularidad a Vladimir Putin, a quien al poco tiempo Yeltsin cedió la
presidencia sin elecciones y en medio de otra guerra en Chechenia, para que el debate fuera imposible. Lo primero que
hizo Putin fue firmar una ley que protegía a Yeltsin de cualquier acusación (corrupción, asesinatos…).

Las cifras que cita Klein son realmente tristes, pero se resumen en que las reformas de Yeltsin supusieron el
“empobrecimiento absoluto de 72 millones de personas en sólo ocho años”. Pero también permitieron el nacimiento de
supermillonarios, como ya ocurriera en Chile, México, China o Argentina (cuyo símbolo bien podría ser el Ferrari del
presidente argentino Menem).

9. El FMI, responsable de “la sangre de millones de personas”

Davison Budhoo trabajó 12 años en el FMI. Dimitió en 1990 y escribió sus motivos en una carta abierta a su presidente
Michel Camdessus. En esa carta, acusó al FMI de manipular las estadísticas para crear crisis en ciertos países y así poder
rescatarlos exigiendo duras medidas (despidos, bajadas salariales…), derramando “la sangre de millones de personas
pobres y hambrientas“.

A finales del siglo XX, muchos países de Asia entraron en una gran crisis (Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Filipinas y
Tailandia). China se salvó porque no había seguido totalmente los consejos de Friedman. La receta de Friedman, la del
FMI y la de Jay Pelosky (banquero estadounidense) coincidió: No hacer nada. Se negaron a prestar ayuda cuando más
necesaria era. La crisis fue tan grave que familias enteras se suicidaban, aumentaron la venta de personas y la prostitución
infantil, y los estados pedían que la gente donara sus joyas. Pelosky lo expuso claramente diciendo que, si dejaban que
los países se hundieran, las empresas no tendrían más remedio que venderse a empresas occidentales, lo cual era bueno
para sus negocios. Y así fue. El New York Times lo llamó «la mayor liquidación» del mundo. Las empresas occidentales
no compraron para ayudar a salir de la crisis, sino para quedarse con sus clientes y maquinaria, y evitar la competencia.

Salvo Malasia, que tenía una deuda reducida, los demás países tuvieron que aceptar las condiciones del FMI, el cual
ofreció ayuda cuando la situación era espantosa. Entre las condiciones de esta terapia de shock estaba: despedir a miles
de empleados, instaurar el despido libre, recortes en servicios públicos y privatizaciones. Pero esas medidas no hicieron
que el dinero volviera, sino que, de hecho, los inversores confiaron aún menos en esos países. Años después, el mismo
FMI calificó los ajustes como «desacertados». Friedman acertó en que la calma vendría a los mercados, pero no dijo nada
del duro precio que aún hoy están pagando los ciudadanos: pobreza, prostitución, marginalidad, drogas, xenofobia…

En Indonesia la terapia de shock se fue de las manos y el país se levantó contra el dictador militar Suharto, que fue
obligado a dimitir (1998).

10. EE.UU. contra el mundo: Irak y otros ejemplos

El libro cuenta muchos casos relacionados con Estados Unidos. Por destacar algunos, cuenta el caso de George W. Bush
y su colega Donald Rumsfeld, los cuales privatizaron más aún que sus predecesores, incluso tareas del departamento de
Defensa, prisiones, la seguridad de aeropuertos y el control del espacio aéreo, todo lo cual fue escandaloso cuando se
supo que su escasa calidad facilitó el atentado del 11S. Sin embargo, el shock del 11S vino bien a los friedmanitas,
aprovechando para privatizar hasta el interrogatorio a prisioneros. Estos eran torturados cruelmente por empresas privadas
que, si no les sacaban datos, no renovarían su contrato. Las empresas privadas se muestran más abiertas a torturar y
manipular la información si de ello depende su siguiente contrato, pero tanta privatización generó graves errores, como
la identificación de supuestos terroristas inocentes encarcelados en Guantánamo.

Stephen Kinzer estudió las implicaciones de EE.UU. en operaciones de cambio de régimen, desde Hawai (1893) hasta
Irak (2003). Él afirma que todos los casos siguen tres fases:

Una multinacional de EE.UU. sufre una amenaza financiera en un país (que pague impuestos, o que respete derechos
laborales o ambientales, por ejemplo). La empresa se nacionaliza o se le obliga a vender parte de la empresa.
EE.UU. lo interpreta como un ataque contra su país.
6
El gobierno estadounidense “vende” su intervención como una ofensiva contra el mal y para liberar a un país oprimido.

De hecho, muchos miembros de esos gobiernos provenían de multinacionales que sacaron grandes beneficios de esas
ofensivas. Klein cuenta los enormes beneficios obtenidos por personajes como D. Rumsfeld, D. Cheney o J.F. Dulles, o
las magníficas ganancias de empresarios afines a Bush gracias a la guerra de Irak.

Klein desgrana la lista de despropósitos de esa guerra y de la “reconstrucción” posterior (privatizaciones masivas,
liberalización absoluta del mercado excepto del petróleo…). El dinero de la reconstrucción y el petróleo iraquí iban a
empresas estadounidenses y británicas, las cuales no contrataban a iraquíes. La industria local se hundió y los iraquíes,
agraviados y enfadados, se sintieron obligados a apoyar a la resistencia contra la privatización masiva y la ocupación
estadounidense. Pero lo peor es que ni siquiera el dinero sirvió para reconstruir Irak, sino que se perdió en una trama de
subcontrataciones.

El paro empujó a muchos iraquíes a trabajar para el fundamentalismo religioso de Muqtada al Sader. Klein sostiene que
si se hubiera hecho una reconstrucción honesta contratando iraquíes, no hubiera crecido tanto el fundamentalismo. Un
libro más reciente de M.G. Prieto y J. Espinosa concluye que el Estado Islámico es consecuencia directa de la invasión
de Irak y de la impunidad de los culpables: Bush, Blair y Aznar.

11. El huracán Mitch, el tsunami del Índico y el huracán Katrina

El shock del huracán Mitch (1998) devastó países centroamericanos, que tuvieron que pagar mucho por la ayuda:
básicamente privatizar y liberalizar mercados. Guatemala, Nicaragua, Honduras… se vieron obligados por el Banco
Mundial y el FMI a privatizar sus empresas (telecomunicaciones, electricidad, aeropuertos…), que fueron compradas
como gangas por empresas extranjeras. Honduras hasta tuvo que rebajar la protección ambiental y social de la minería.

También se aprovechó el tsunami del océano Índico (2004) para aplicar las teorías de la Escuela de Chicago. Antes del
tsunami, en Sri Lanka ya querían echar a los pescadores para dejar sitio al turismo en las playas, pero se topaban con la
fuerte oposición de la gente. El tsunami hizo el trabajo. Mientras la gente estaba preocupada por su vida, cambiaron las
leyes y cuando los pescadores supervivientes quisieron volver no les dejaron con la excusa legal de que la zona no era
segura. La injusticia está en que esas leyes no se aplicaban a las construcciones turísticas.

Algunos en Sri Lanka vieron el tsunami como un castigo divino por no vender hasta entonces los bosques y las playas de
su país. Lo más grave es que hasta el dinero recaudado para las víctimas del tsunami se usó para desplazar a los
supervivientes: “No es solo que la ayuda no ayuda, sino que hace daño“, dijo un pescador. En el grupo de reconstrucción
quedaron excluidos los pescadores y los defensores del medioambiente. La indignación creció por el país y, tal vez, eso
propició que en 2006 volviera la guerra a Sri Lanka.

También en Tailandia, Maldivas e Indonesia se usó el tsunami para fomentar un turismo de lujo que dejó fuera del negocio
a la población local. En Maldivas, el gobierno decretó algunas islas como inseguras y a ellas no pudieron volver sus
habitantes, mientras los hoteles de lujo no tuvieron trabas. Por otra parte, en las llamadas islas seguras, el paro y la pobreza
crecieron. En Tailandia se intentó lo mismo, pero la gente se reveló y no lo consintió, adquiriendo ciertas comunidades
el protagonismo en la reconstrucción de sus tierras.

El huracán Katrina (2005) fue, en EE.UU., un ejemplo de mala gestión de un desastre anunciado (a pesar de la ingente
cantidad de dinero público que se invirtió en intentar evitarlo). Según Klein, la catástrofe provocó hasta una “crisis de fe”
en algunos ideólogos del libre mercado, pues cuando se vive el shock de cerca, la experiencia es distinta a estudiar teorías
económicas en libros. No fue así para Friedman, quien calificó el desastre como “una oportunidad” (la cual fue
aprovechada por muchos “contratistas” como detalla el libro). Por ejemplo, se aprovechó ese shock para privatizar la
educación pública: miles de profesores vieron como perdían su empleo o bajaban sus salarios, beneficiándose unos pocos
empresarios elegidos.

Heritage Foundation propuso 32 medidas para recuperarse del Katrina que seguían el friedmanismo y que incluían la
desprotección del medioambiente. Muchos contratistas de Irak (algunos con sonados fracasos) fueron contratados de
nuevo por el gobierno para reconstruir los destrozos del Katrina. Por ejemplo, la empresa Kenyon se encargó de recoger
los cadáveres (12.500 dólares por cada uno) y se prohibió que lo hicieran agentes funerarios voluntarios, porque eso
reducía los beneficios de Kenyon. Por supuesto, eso implicó que la tarea se alargó más de lo necesario. Esos contratistas
fueron generosos en sus donaciones a campañas políticas y se comportaron como en Irak: no contrataron a personal local
y el dinero se difuminó en largas cadenas de subcontrataciones.
12. Israel: El negocio del miedo daña a mucha gente
7
Para Klein, un ejemplo digno de estudio es Israel. Mientras su situación política es “desastrosa” su economía crece entre
las mejores del mundo, gracias en gran parte a la industria militar y de seguridad. Con tanta gente viviendo lujosamente
gracias a la inestabilidad… ¿Quien se atreve a hablar de paz o a dejar de acosar a los palestinos?

Klein analiza los efectos sobre Palestina del famoso muro de Israel, el cual se mete en territorios que no le pertenecen e
impide que los palestinos vayan a su trabajo o cultiven sus tierras. Otro curioso dato es que, tras la crisis de las compañías
de Internet de principios de siglo, Israel sufrió una gran recesión y el gobierno decidió incrementar el gasto militar un
10.7% (parcialmente financiado con recortes en los servicios sociales) y fomentar que las empresas se pasaran al sector
de la seguridad, la vigilancia y la defensa antiterrorista. Estos sectores han tenido gran éxito, entre otros factores, por la
gran cantidad de muros que se están construyendo en el mundo.

Klein afirma que “no es casual que la decisión del Estado israelí de colocar el «antiterrorismo» en el centro de su economía
de exportación haya coincidido, precisamente, con el abandono de las conversaciones de paz”.

13. Concluyendo (al menos, no te pierdas esto

En palabras de Klein:

“No hace mucho tiempo, los desastres eran períodos de nivelación social, momentos [en los que] (…) las comunidades
dejaban las divisiones a un lado e iban juntas. Cada vez más, sin embargo, los desastres son su opuesto: se abren puertas
a un futuro cruel sin piedad en el que el dinero y la raza compran la supervivencia”.

Y dice más aún:

“La reciente racha de desastres se han traducido en beneficios tan espectaculares que mucha gente en todo el mundo ha
llegado a la misma conclusión: los ricos y los poderosos causan deliberadamente las catástrofes con el fin de explotarlas.
(…) Aunque el complejo del capitalismo del desastre no conspire deliberadamente para crear cataclismos (si bien Irak
puede ser una notable excepción), hay muchas pruebas de que sus industrias trabajan muy duro para asegurarse de que
las actuales tendencias desastrosas no van a cambiar”.

Desde el 11S, hasta la rotura de los diques por el Katrina, pasando por el tsunami… han sido muchos los que han
sospechado de la existencia de complots, pero los desastres están garantizados, entre otras cosas por el cambio climático,
negado por muchas empresas durante años y tema central de otro libro de Klein. La industria militar y de seguridad no
quieren paz ni estabilidad climática, pues viven y progresan en ambientes hostiles para la mayoría.

Donde triunfa la Escuela de Chicago con sus tres premisas (privatización, desregulación y recortes en los servicios
públicos), los ricos se vuelven más ricos y la clase media se vuelve más pobre. Para esos ricos, Friedman y el libre mercado
son dioses, pero es fácil ver que la riqueza no se reparte, como ellos dicen.

Por todo el mundo, muchos de los políticos y empresarios del friedmanismo acabaron en la cárcel, murieron justo antes
de hacerse justicia o se vieron obligados a exiliarse para evitar la justicia: Chile (Pinochet), Uruguay (Bordaberry),
Argentina (Videla, Massera y Cavallo), Rusia (Jodorkovski más un buen número de exiliados), Bolivia (Sánchez de
Lozada) y hasta en Estados Unidos (Ken Lay, Conrad Black…).

Latinoamérica está retomando proyectos interrumpidos por la violencia: nacionalización de sectores clave, reforma
agraria y grandes inversiones en educación y sanidad. Como ejemplo, Bolivia nacionalizó sus yacimientos de gas y el
sector minero (2006). En toda latinoamérica y por casi todo el mundo, el FMI y el Banco Mundial están sufriendo un gran
descrédito por imponer la ideología de la Escuela de Chicago (aparte de los escándalos personales de los directores del
FMI, donde en España tenemos al mago de las finanzas Rodrigo Rato, también encarcelado).

Por si fuera poco el desprecio hacia el friedmanismo, surge el ALBA (ALternativa Bolivariana para las Américas), un
proyecto de colaboración entre los países, gracias al comercio justo: la idea es que cada país aporte lo que produce con
facilidad y reciba lo que valora de los otros a precios adecuados y decididos entre ellos y no en las bolsas de Nueva York
o Londres.

El crack de 1929 debió enseñar al mundo que el libre mercado es sinónimo de ir a la deriva, y que los mercados deben
controlarse por los gobiernos, los cuales deben estar al servicio del pueblo y no al servicio de las corporaciones. Con
todos los datos, Klein demuestra que el capitalismo extremista no nace de la libertad sino del shock o del sufrimiento de
muchos, y que el mercado libre o desregulado no es sinónimo de democracia. Si no estamos advertidos de lo que pasó,
podrán hacernos lo que les hicieron a otros.

You might also like