You are on page 1of 8

La Escuela de Fráncfort y el ‘cóctel

Molotov’
Marcuse, Benjamin, Adorno y sus seguidores profetizaron algunos de los
males del presente: el imperio tecnocrático, el consumismo o la
colonización de las mentes. Una gran biografía coral analiza las paradojas
de una filosofía que supo retratar el mundo pero no hizo nada por
cambiarlo
Otros
159
Conéctate
Conéctate
Imprimir
Herbert Marcuse, en un acto en la Universidad Libre de Berlín en 1967. GETTY
CÉSAR RENDUELES

23 FEB 2018 - 23:44 CST

El 15 de mayo de 1942 Bertolt Brecht anotó en su diario: “Con [Hanns] Eisler en


casa de Horkheimer a comer. Al salir, Eisler sugiere para la novela de Tui: la
historia del Instituto de Investigaciones Sociales de Fráncfort. Un anciano muy
rico muere; preocupado por el sufrimiento del mundo, deja en su testamento
una cantidad sustancial de dinero para establecer un instituto que investigará
la causa de la miseria… que, naturalmente, es él mismo”. Brecht tenía un radar
muy fino para las contradicciones y, desde sus mismos inicios, la historia de la
Escuela de Fráncfort estuvo plagada de ellas. En efecto, en 1922 Félix Weil le
pidió dinero a su padre —el exportador de cereales más importante del
mundo— para organizar en Ilmenau unas jornadas de estudios marxistas a las
que asistieron Georg Lukács, Karl Korsch o el legendario espía soviético
Richard Sorge. Dos años después, Weil fundó en Fráncfort el Instituto para la
Investigación Social, al que Max Horkheimer dio un rumbo innovador y original
cuando, en 1930, se convirtió en su director con la estrecha colaboración
de Theodor Adorno, que, a su vez, colocó a Walter Benjamin en la órbita de la
institución.

MÁS INFORMACIÓN
 Un poso de amargura

En 1962, 20 años después de que Brecht y Eisler se echaran unas risas a costa
del Instituto de Weil, Lukács escribió un virulento texto contra Adorno y otros
intelectuales progresistas. Lukács entendía el compromiso con la causa del
proletariado como un salto de fe —una conversión, en un sentido muy literal—
que conllevaba tensiones y sacrificios personales. Los marxistas occidentales,
en cambio, llegaban a asomarse al pozo sin fondo de los problemas e injusticias
del capitalismo… y allí se quedaban. El Gran Hotel Abismo, decía Lukács, ha sido
erigido precisamente al borde de esa sima para dar acomodo a las mentes
inquietas: “Se vive aquí en la más exuberante libertad espiritual: todo está
permitido; nada escapa a la crítica. Para cada tipo de crítica radical —dentro de
los límites invisibles— hay habitaciones especialmente diseñadas. (…) Toda
forma de embriaguez intelectual, pero también toda forma de ascetismo, de
autoflagelación, está igualmente permitida”.
A los francfortianos siempre se les indigestó el compromiso,
incluso las pocas veces que lo buscaron

¡Bum! La crítica de Lukács daba exactamente en el punto flaco de la teoría


crítica y, en realidad, de la práctica totalidad del marxismo occidental.
Seguramente porque sabía bien de lo que hablaba. También él era un alma
bella, hijo de uno de los empresarios judíos más ricos de Hungría, pero lo
abandonó todo para participar en la revolución socialista de 1918 y,
posteriormente, convertirse en cómplice y víctima del estalinismo. A los
francfortianos, en cambio, siempre se les indigestó el compromiso, incluso en
las pocas ocasiones en las que lo buscaron con entusiasmo. Walter Benjamin
escribió un artículo sobre Goethe para la Gran enciclopedia soviética que fue
rechazado por demasiado dogmático: “La expresión ‘lucha de clases’ aparece 10
veces en cada párrafo”, le reprocharon los editores. Adorno, más lúcido para las
cuestiones prácticas, lo resumió así en 1969: “Yo establecí un modelo teórico de
pensamiento. ¿Cómo podría haber sospechado que la gente querría ponerlo en
práctica con cócteles molotov?”.
DE WALTER BENJAMIN A JÜRGEN HABERMAS

Gran Hotel Abismo. Una biografía coral de la Escuela de Frankfurt.Stuart Jeffries.


Traducción de José Adrián Vitier. Turner, 2018, 496 páginas, 29,90 euros.

Fragmentos de contenido misceláneo. Escritos autobiográficos. (Obra completa vol.


VI). Walter Benjamin. Abada, 2017, 832 páginas, 40 euros.

La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica. Walter Benjamin. Traducción


de José Aníbal Campos. La Moderna, 2017. 100 páginas. 12 euros
Experiencia y pobreza. Walter Benjamin en Ibiza. Vicente Valero. Periférica, 2017, 224
páginas, 18 euros.

Un final para Walter Benjamin. Álex Chico. 256 páginas. 16 euros. Candaya, 2017.

Correspondencia, 1939-1969.Theodor W. Adorno y G. Scholem. Eterna Cadencia, 2017,


543 páginas, 24,30 euros.

En la espiral de la tecnocracia.Jürgen Habermas.Traducción de David Hereza y


Fernando García. Trotta, 2016, 176 páginas, 20 euros.

En Gran Hotel Abismo, Stuart Jeffries propone una trepidante biografía coral de
los miembros de la Escuela de Fráncfort —Benjamin, Adorno y Horkheimer,
pero también Herbert Marcuse, Erich Fromm, Leo Löwenthal, Friedrich Pollock
o Franz Neumann—, autores cuyo legado sobrevive a través de un continuo
ciclo de olvido y reivindicación (en la década de los sesenta Benjamin era un
autor muy poco leído y el propio Michel Foucault reconoció que había conocido
tardíamente la teoría crítica). El ensayo de Jeffries es un excelente retrato
intelectual del periodo de entreguerras, no siempre sutil pero sí enérgico y
nada pomposo. Muchos de los artistas y pensadores centroeuropeos más
importantes de la época pertenecían, como los miembros de la Escuela de
Fráncfort, a familias judías adineradas cuya vida burguesa detestaban y con las
que intentaron romper a través de una recepción febril del modernismo. En
esta dinámica edípica, el compromiso político fue casi siempre posterior a la
rebelión artística. Lukács se intoxicó de Dostoievski y Endre Ady mucho antes
de sucumbir a los encantos de Lenin, Adorno llegó a la crítica de la alienación
desde el dodecafonismo y Horkheimer hizo sus primeras armas literarias
escribiendo novelitas románticas.

También desde un punto de vista doctrinal, los orígenes de la Escuela de


Fráncfort son el producto de un momento histórico muy concreto en el que las
tesis del marxismo mecanicista hacían aguas. Por un lado, los proyectos
revolucionarios posteriores a la Primera Guerra Mundial fracasaron salvo allí
donde nadie los esperaba: en un país del este atrasado material y
culturalmente. Por otro, el consumismo empezaba a colonizar la vida de las
clases trabajadoras desmovilizándolas. Es muy característico de esos años un
retorno crítico a las tradiciones filosóficas idealistas por parte de autores que
prestan una creciente atención a la subjetividad como motor o freno del cambio
social: la alienación, la subordinación o la conciencia de clase son los objetos de
análisis favoritos antes que las condiciones materiales objetivas.

Los miembros de la Escuela de Fráncfort achacaron al positivismo hegemónico


el haber perdido de vista el primado de la totalidad, la perspectiva de lo
existente en su conjunto, sucumbiendo a una fragmentación conceptual que
reproducía las inercias acríticas de un sistema social crecientemente
burocratizado. Desde su perspectiva, el capitalismo se había convertido en algo
más que un modo de producción: una cultura enquistada en los corazones, las
mentes y los cuerpos. No hay ya un afuera de la realidad mercantilizada, el
fetichismo lo penetra todo. Por eso proponen un desplazamiento del foco
teórico desde la fábrica y la cadena de montaje hasta las formas de vida y la
industria cultural. La estetización filosófica que a menudo se ha reprochado a
Adorno o Benjamin sería, en realidad, una respuesta conceptual a la propia
estetización de un capitalismo que estaba fagocitando los afectos y las pasiones.

A su juicio, el capitalismo se había convertido en una cultura


enquistada en mentes, corazones y cuerpos

Se trata de un giro teórico que anticipa en 50 años las tesis de autores


como Gilles Deleuze, Guy Debord, Jean Baudrillard o Slavoj Zizek. Y también
una fuente sistemática de paradojas, igualmente pertinaces. En primer lugar,
metodológicas. Los francfortianos querían atender a la totalidad sin sucumbir a
la tentación reconciliatoria, se negaban a que su filosofía sirviera para legitimar
la facticidad presente. Seguramente es una aspiración imposible y por eso se
vieron obligados a recurrir a estrategias discursivas muy esotéricas: la
“iluminación profana” de Benjamin, la “dialéctica negativa” de Adorno o el
propio concepto de “teoría crítica” de Horkheimer son oscuros e
intrínsecamente paradójicos. En segundo lugar, el giro crítico convertía a los
teóricos en actores protagonistas de la transformación social radical. En la
medida en que la clave de bóveda del capitalismo se había desplazado a la
esfera de la superestructura, los agentes del cambio político serían aquellos que
estaban en condiciones de denunciar el fetichismo y los mecanismos de control
ideológico, o sea, los intelectuales. En palabras de Jeffries: “Es como si el
proletariado hubiera sido hallado deficiente como agente revolucionario y
hubiese sido reemplazado por teóricos críticos”. Como señaló hace años Jacobo
Muñoz, también en este aspecto la Escuela de Fráncfort anticipó el
logocentrismo teoreticista característico de buena parte de la izquierda
intelectual desde los años sesenta hasta hoy. Así que, de alguna manera, hoy la
teoría crítica es un letrero luminoso que anuncia un camino que aunque
sabemos cegado nos vemos obligados a intentar recorrer

You might also like