You are on page 1of 15

CERROS, HUACAS Y ENCANTOS EN LA COSTA NORTE 

LAMBAYECANA DEL PERÚ 

JULIO CÉSAR FERNÁNDEZ ALVARADO 

Introducción 

La  región  de  Lambayeque  se  encuentra  ubicada  en  el  hemisferio  occidental,  al  sur  de  la  línea 
ecuatorial  y  a  orillas  del  océano  pacífico  (Figura  1).  Es  dentro  de  este  escenario  geográfico  que  el 
presente trabajo trata de buscar la relación entre el lexema “pon” y los cerros, y como este derrotero nos 
lleva a entender que cerro y piedra se refieren para el caso lambayecano a lo mismo, y como este aspecto 
guarda  una  estrecha  unión  con  las  huacas  y  huancas.  Estos  componentes  no  escapan  a  la  tradición 
popular  de  Lambayeque  dejando  clara  la  combinación  de  cerros,  piedras,  huacas  y tradiciones,  no  es 
ajeno  al  tema  de  los  encantos. Desde  esta  perspectiva  es  importante  la  reflexión que  realiza Schaedel, 
sobre  el  impacto  del  fenómeno  El  Niño  y  su  vinculación  con  los  cerros,  para  comprender  las 
motivaciones que tuvieron nuestros antepasados, en concebir a los cerros como fuerzas sobrenaturales. El 
fenómeno El Niño, es un fenómeno que origina grandes catástrofes, con fuertes lluvias que inundan el 
campo,  y  las  quebradas  secas  se  llenan  de  corrientes  torrenciales  de  agua.  Esto  ocurría  con  una 
periodicidad no muy regular, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, sin embargo desde el siglo 
XX a la fecha, estos fenómenos han acortado su tiempo de aparición, generando grandes problemas de 
todo tipo a la población. Schaedel afirma que la ubicación de los asentamientos prehispánicos norteños 
no se dio en el curso de las probables corrientes de agua o de fuertes lluvias. Todo esto nos lleva a  la 
explicación, de por qué los cerros que se extienden hacia la costa, jugaban un papel tan importante y eran 
concebidos  por  los  pueblos  nativos  como  fuerzas  sobrenaturales  en  sí  mismos,  con  el  doble  poder  de 
destruir y proteger, por eso para ellos, la palabra “pong” (que quiere decir tanto “piedra” como “cerro”) 
se  refiere  a  algo  sagrado  (Schaedel  1988:  20­21). El  concepto  que  tenían  los  costeños  de  los  cerros, 
sostiene Schaedel es totalmente diferente del concepto que tiene el serrano frente a estos, que están más 
identificados con la fuente de recursos naturales. El fenómeno de El Niño en estos tiempos, ha cambiado 
mucho, siendo su presencia más constante, impredecible y perjudicial de lo que era en el pasado. 
Figura 1 Mapa de ubicación de la Región Lambayeque en la costa norte del Perú
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

El lexema “pon” y los cerros 

Cuando  se  habla  sobre  la  lengua  que  se  conoció  en  la  antigua  costa  norte  del  Perú,  Cerrón­ 
Palomino  en  base  a  un  documento  dado  a  conocer  por  Josefina  Ramos  de  Cox,  perteneciente  a  la 
colección de  manuscritos del P. Rubén Vargas Ugarte y que dataría de 1638: afirma que se trata de la 
“Memoria  de  las  doctrinas  que  ay  en  los  valles  del  obispado  de  Trujillo  desde  el  río  de  Sancta  asta 
Colán,  lo  último  de  los  llanos”.  Conforme  lo  anunciado  por  el  título,  se  nos  ofrece  allí  la  lista  de  las 
doctrinas correspondientes a los cuatro corregimientos que pertenecían entonces al obispado de Trujillo, 
especificando la asignación de las mismas a las distintas órdenes religiosas que operaban en la zona o a 
los seglares que las regían, así como también la lengua o lenguas que se hablaban en tales corregimientos 
y los nombres de las personas que tenían conocimiento de ella(s). Según dicha relación, bajando de norte 
a sur, entre Paita y Olmos, pertenecientes al corregimiento de Piura, se hablaba una “lengua particular y 
muy obscura que no se habla en otra parte ninguna del Perú”; entre Motupe y Chócope (comprendiendo 
los corregimiento de Saña, Chiclayo y parte de Trujillo) se usaba el mochica (Cerrón Palomino 1995: 24). 
En  la  costa  norte  hubieron  otras  lenguas  que  coexistieron  con  el  Mochica,  estas  fueron  la  Tallana,  el 
Sechura,  el  Olmos  y  el  Quignam,  esto  se  encuentra  en relación  a  los  corregimientos  del  siglo  XVII  y 
XVIII (Cerrón  Palomino  1995: 34). En  esta  misma  línea  se  encuentra  Alfredo  Torero (1997:  106),  al 
indicar que una de las lenguas de la costa norte del Perú, entre los siglos XVI y XVII, para el caso de 
Lambayeque, fue el  Mochica, siendo su área de expansión por el norte desde Motupe pasando por los 
valles  de  La  Leche,  Lambayeque,  Chancay,  Saña,  Jequetepeque  hasta  Chicama  por  el  sur, 
confundiéndose en cierta forma con el Quingham entre los valles de Jequetepeque y Chicama.


Una  denominación  de  raíz  ancestral mochica  ­  lambayecana  en  palabras  de  Zevallos  (2003)  es 
Chalpon, la misma que es materia de una explicación y comparación con otras palabras del mismo origen. 
Esta palabra se encuentra asociada a la historia y la identidad de un distrito lambayecano llamado Motupe, 
poblado  que  tiene  a  un  cerro  denominado  Chalpon,  que  en  la  parte  alta  del  mismo  se  encuentra  la 
conocida  y  venerada,  Santísima  Cruz  de  Chalpón de  Motupe. El  topónimo  Chalpon  se  divide  en  dos 
lexemas, uno de ellos, es el lexema “pon” que según Zevallos (2003: 413) en la libreta de campo de Hans 
Heinrich Brüning, aparece un cuadro comparativo, con la  información que diversos estudiosos dejaron 
sobre  la  lengua, en este caso Brüning, Villarreal  y  Larco aceptan que el  lexema  fue  “pon”; en cambio 
Carrera, Bastian y Middendorf, coinciden en que fue “pong”. El significado que todos le otorgan a este 
lexema es piedra. El lexema, “pon” o “pong” desde el siglo XVI hasta el siglo XX, es del consenso de 
todos los que registraron la lengua mochica ­ lambayecana. En base a la identificación de la Toponimia 
Mochica de Lambayeque que realiza Zevallos (2003), existen diversas denominaciones que tienen como 
complemento al lexema pon o pong al final de cada topónimo. 

Nº  Topónimo  Ubicación 


1  Carrampon  Quebrada en el distrito de Chongoyape. 
2  Cosquepon  En Guadalupe. 
3  Culpon  “Cerrillo” y tierras en el distrito de Chiclayo, en total 
once  fanegadas  (1707),  propiedad  de  la  comunidad 
lambayecana  de  Corñan.  Hacienda  en  el  valle  de 
Saña  de  doce  fanegadas  (RPCH  XII  79).  Cerros  en 
Penachí,  1700.  Otras  referencias:  “En  el  cerro 
Culpón, una pared de piedra que corre por una parte 
para Salascapo, etc. (Dirección General de indígenas 
Sección Reclamos Títulos de la Comunidad de Salas, 
1950). Linderos en 1750: “El río que llaman Coloche 
hasta  el  lindero  de  Raco  donde  están  unos 
tamarindos entendiéndose por el largo y por el ancho 
desde la acequia de Chanton hasta el río seco que las 
deslinda de las tierras de Bicop y Saca sus aguas de 
la  acequia  de  San  Nicolas”.  Era  un  total  de  doce  y 
media  fanegadas.  (ADT  Protec.  B.  J.  de  León  Fol. 
618). 
4  Chalpon  Cerro  al  noroeste  del  pueblo  de  Motupe.  En  una 
documento de 1638 se le escribe Chaypon. 
5  Chanton  Acequia  y  tierras  en  el  pueblo  de  Lambayeque, 
lindero con las de Culpon, 1737 (AA). 
6  Chauton  Paraje  y  tierras  en  Lambayeque  1906  (RPCH  VII 
289). 
7  Checopon  San Pedro Nolasco de: En el distrito de Llama. 
8  Chicopon  Estancia al sur del pueblo de Chiclayo, 1805. 
9  Chuchupon  Paraje en el distrito de Chongoyape. 
10  Errepon  Huaca  y  fundo  en  el  distrito  de  Motupe  1692. 
También escrito en 1744 Repon. 
11  Ispon  Acequia en tierras de Salturt, 1746. 
12  Marripon  Tierras en Motupe.
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

13  Patapon  Cerro al oeste de la hacienda de Batangrande. 


14  Pisopon  Pueblo  en  el  área  de  Moro,  1582.  (ADT  leg.  154. 
Cuad. 204). 
15  Polpon  En  1621  Juan  Bautista  Oreño  y  su  mujer  Jacinta 
Navarrete, vecinos de la villa de Saña, eran dueños de 
esta  finca  entonces  estancia,  y  de  las  de  Manasa, 
Chocotupe y Collique. (ADT Corregimiento Leg. 257 
cuad. 2839 Fol 38). 
16  Pon  Cerro en las pampas de Pimentel (RPCH VI 455). 
17  Pongo  Cerro en el distrito de Olmos. 
18  Querpon  Cerro y quebrada en el distrito de Olmos. 
19  Quismipon  Cerro lindero en las tierras de Jayanca, 1792 (EEB III 
29). 
20  Ramalpon  Vease Pon. 
21  Repon  Vease Errepon. 
22  Rimpon  Cerro  lindero  de  la  hacienda  Luya,  1730.  Acequia 
Rumpon en términos del pueblo de Ferreñafe. Tierras 
de Rompon, en ese distrito, 1862. 
23  Saltrapon  Hacienda  al  norte  de  la  provincia  de  Lambayeque, 
1820. 
24  Sanpallpon  Tierras  en  el  distrito  de  Túcume,  1562.  (ADT 
Escritura de 1 VII ante Juan de Mata). 
25  Sarrapon  Tierras de los indios de Olmos en el siglo XVI. (EEB 
II 32). 
26  Tempon  Tierras en el distrito de Motupe. 
27  Timpon  Tierras en el distrito de Guadalupe. 
28  Yaipon  Quebrada en Tocmoche. 
29  Yampon  Tierras en Collud “junto al cerro de Callanca”, 1686. 

Los  topónimos  que  tienen  terminación  “pon”  y  que  están  referidos  a  cerros  son  los  siguientes: 
Chalpon,  Chicopon,  Chuchupon,  Culpon,  Errepon,  Marripon,  Patapon,  Querpon,  Tempon  y  Yaipon 
(Figura 2). De los 29 topónimos propuestos por Zevallos, sólo 10 de ellos figuran en la actualidad con su 
denominación ancestral, y un topónimo como Errepon, ya no mantiene su denominación original, debido 
al  fenómeno de  la tradición popular motupana, siendo conocido este cerro actualmente como cerro La 
Vieja. En  la cartográfica  moderna, hemos encontrado que muchos topónimos no existen como tales, y 
otros tienen asignados otros nombres. Sin embargo, la continuidad de algunos de ellos, demuestra que en 
ciertos casos como Chalpon, esta unido al tema de la fe que le profesan las personas a un icono católico 
como  la  Santísima  Cruz  de  Chapón  de  Motupe.  El  topónimo  Chalpon,  es  parte  de  una  gran  cadena 
montañosa  que  se  encuentra  al  noroeste  del  pueblo  de  Motupe.  Chicopon  o  Checopon  esta  hacía  el 
noroeste del distrito de Llama, en la jurisdicción de la región Cajamarca. El cerro que se conoce como 
Chuchupon, esta hacía el sur del distrito de Tocmoche, hacía  la  margen izquierda del río La Leche. El 
cerro Culpon se ubica dentro de la provincia de Chiclayo, en la comprensión del distrito de Nueva Arica, 
en  la  parte  media  de  la  cuenca  de  Saña,  hacía  el  suroeste  del  distrito,  en  el  actual  centro  poblado  de 
Culpón, existe un poblado que lleva ese mismo nombre y se ubica al norte de la ciudad de Chiclayo, con 
rumbo a la ciudad de Lambayeque. La denominación de Errepon, es la que registro Brüning, indicando


que ese era el antiguo nombre del actual cerro La Vieja, que se ubica hacía el sur del distrito de Motupe. 
Conocido como cerro Patapon se encuentra hacia la margen izquierda del río La Leche, al noreste de la 
ex  hacienda  de  Batan  Grande.  En  el  caso  de  cerro  Querpon  esta  ubicado  hacía  el  extremo  norte  del 
distrito  de  Olmos.  Dentro  de  esta  secuencia  se  encuentra  cerro  Tempon,  que  esta  hacía  el  oeste  del 
distrito de Salas, a  la  margen derecha del río Salas. Yaipon o Yaypon es tanto una quebrada como un 
cerro.  En  el  caso  específico  del  cerro  Yaipon  se  encuentra  dentro  de  la  jurisdicción  del  distrito  de 
Chiclayo, hacía el extremo norte del poblado de Chongoyape, pasando la quebrada Juana Ríos, pasando 
por cerro Bolas y Panzón hasta llegar a la Pampa de Querque, en la parte media de la cuenca del Chancay. 

Figura 2 Mapa de ubicación de los cerros 

Hans  Heinrich  Brüning  (1927:  XXXI),  al  referirse  al  cerro  de  La  Vieja,  indica  que  al  cerro 
ocasionalmente  se  le  oye  llamar,  por  su  nombre  antiguo  que  era  “Errepon”,  a  veces  escrito  “Repon”. 
Brüning  sostiene  que  el  topónimo  “Errepon”,  parece  aludir  a  esta  piedra;  pues,  en  mochica  “Err” 
significa, yuca; y “Pon” es piedra. Así que “Errepon” – según Brüning ­, quiere decir: Piedra de la Yuca, 
quizá  ­  indica  Brüning ­ por  su  forma  larga. Brüning  va  más  allá  proponiendo:  “me  parece  que  esta 
piedra ha servido antiguamente de huaca, lugar sagrado, porque delante de estas piedras he encontrado 
un pequeño plano cercado de una baja pared de piedras” (Brüning 1927: XXXI). La idea de Brüning es 
corroborada por Zevallos (2003: 451) cuando se refiere al topónimo “Errepon”, reportando que es una 
huaca en el distrito de Motupe, por el año de 1692, escrito también como Repon en el año de 1744.
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

Antiguamente  los  sitios  combinaban  la  denominación  hispana  con  la  denominación  nativa 
ancestral, es el caso de poner el nombre de un santo católico y unirlo a un topónimo nativo del lugar, es el 
caso que reporta Zevallos (2003: 448) cuando se refiere a San Pedro Nolasco de Checopon, que se ubica 
en el distrito de Llama en Cajamarca. Al separar el topónimo y quedarnos con Checo, en la costa norte el 
Checo (Puig 1995: 64), es un mate usado como marca por los ayudantes del maestro. Asimismo, viene a 
ser  un fruto  de  cáscara  amarilla  y  de  pulpa  negra  y  dura, que  se  emplea  en  los  juegos  de  niños  como 
bolinches llamadas “ojos de checo”. Su envoltura gomosa se emplea para lavar ropa. El checo es un tipo 
de  calabaza  (Lagenaria  siceraria),  esto  permite  afirmar  que  el  topónimo  Checopon  sería  el  cerro o  la 
piedra en  forma de Checo. Schaedel al tener acceso al archivo de Brüning, afirma que: “Otras formas 
usadas  de  las  calabazas  fueron:  una  “grande”  llamada  “Ponga”  de  6 ­ 8  litros  con  un  agujero  que 
servía de depósito para la chicha lista para servirse con el nombre de “murlo” (Schaedel 1988: 99). Esta 
información refuerza el hecho de que el checo o cierto tipo de calabaza, evocaría a la piedra o cerro. En la 
provincia de Ferreñafe (Sevilla 2004: 170) como parte de los cultos religiosos, cada 21 de setiembre, se 
venera a la Cruz de Ponga, que es una palabra mochica que significa piedra. Esta Cruz es de propiedad de 
la familia Quiroz, celebrando su veneración con misa y almuerzo. 
En la comprensión de la actual región de Piura, existe una provincia conocida con la denominación 
de Morropon, que se ubica al Este de la región Piura, en la parte occidental de la cordillera de los andes 
piuranos.  Limita  por  el  norte  con  la  provincia  de  Ayabaca  y  Piura,  por  el  este  con  la  provincia  de 
Huancabamba,  por  el  oeste  con  la  provincia  de  Piura  y  por  el  sur  con  la  Región  de  Lambayeque. 
Morropon  se  encuentra  entre  cerros.  Existe  un  documento  elaborado  por  la  Comisión  del  Estatuto  y 
Redemarcación Territorial, que tuvo a cargo el deslinde de los limites de cada distrito de Lambayeque, en 
la  que  se  indica  que  los  antiguos  linderos  jurisdiccionales  del  distrito  de  Túcume,  por  el  lado  este, 
comprendían  los  siguiente:  “La  línea  demarcatoria  baja  del  cerro  “Pítipo”  (o  “Pitipon”  o 
“Cachinche”)” (Comisión 1947: 167). Actualmente existe un distrito llamado Pitipo, en la comprensión 
de la provincia de Ferreñafe, pero el topónimo original ha quedado en desuso. En la leyenda de Ñaymlap, 
narra que Fempellec, fue el último miembro de la dinastía lambayecana, y debido a la carencia de un jefe 
nativo ancestral en  la región Lambayeque, esta es objeto de la primera  invasión producida por la etnía 
Chimú,  dirigida  por  el  Chimu  Capac,  que  instauro  una  nueva  dinastía,  constituida  por  Pongmasa, 
Pallesmassa y Oxa (Cabello 1951: 327­330; Fernández 2004: 196). Existió un jefe nativo llamado Pongmasa, 
lo  que  indicaría  que  el  lexema  “pong”,  esta  presente  en  la  composición  del  nombre  de  un  personaje 
nativo ancestral. El padre Calancha (1971: 1242) al referirse a los Pacasmayos y Yungas, narra que ellos 
adoraban  a  unas  piedras  que  llamaban  Alecpong,  que  es  una  deidad  en  piedra,  eran  tan  veneradas  y 
ninguno  de  ellos  pisaba  cerca  de  ellas,  y  al  pasar  le  hacían  sumisa  adoración,  y  en  señal  de  suplica  y 
sujeción, le hechaban piedra o palo que había en cantidad en varias partes. 

Huacas y Huancas 

En la serranía de Lambayeque, en la comprensión de Penachí se encuentra el cerro Yanahuanca, es 
topónimo quechua, que proviene de las voces Yana, que significa negro color moreno (Gonzales Holguín 
1608:  364).  Este  topónimo  está  en  relación  con  el  topónimo  Yanacona,  que  proviene  del  quechua 
Yanacuna  (Gonzales  Holguín  1608:  364)  que  significa  “los  criados,  o  un  criado  (…)”,  y huanca,  que


significa peñón, pedrón y montón de piedras (Ludeña de la Vega 1982: 132). En otras palabras, vendría a 
ser  la  piedra  sagrada  del  sirviente  o  la  piedra  de  color  negro.  Debemos  recordar  que  los  antiguos 
Penachíes  se  sublevaron,  siendo  doblegados  por  los  Incas  (León  Barandiaran  1938:  93­95).  Este 
sojuzgamiento  debió  convertirlos  en  yanaconas  y  el  adorar  al  cerro,  originaría  que  se  convirtiera  en 
huanca. Esto tiene una condición distinta, que aparece en la leyenda de la enemistad de cerro Chaparrí 
con cerro Yanahuanca, demostrando la lucha y la dualidad entre los cerros, mientras Chaparrí es el cerro 
solar, Yanahuanca es el cerro del mal. 
En  el  área  de  las  juntas,  está  el  cerro  La  Virgen.  Se  denomina  las  juntas,  porque  en  épocas  de 
crecidas  de  los  ríos  Motupe  y  Chotoque  se  juntan  y  producen  cierto  malestar  en  la  población. 
Antiguamente, al pie de cerro La Virgen, existió un complejo arqueológico constituido por estructuras 
piramidales (huacas) que estaban al pie o junto al cerro. No tenemos información de cual fue el topónimo 
ancestral de este cerro. En el ámbito del centro poblado de corral de Piedra, existe un sector conocido 
como Puncurumi, que significa puerta de piedra. En el pasado, transitó por esa zona el ramal de un río, 
existiendo  una  huanca  de  piedra  de  forma  rectangular  que  está  al  pie  de  un  cerro. En  el  caso  de  las 
huancas, es  necesario  recordar  el  planteamiento  de Julio  C.  Tello  (citado  por  Antonio  Núñez  Jiménez 
1986: 600), cuando indica que: 

“Además  de  las  pakarinas  o  residencias  de  las  principales  divinidades,  los  indios  tenían 
ciertos símbolos que representaban los espíritus de otros seres y fenómenos de la naturaleza. 
Una piedra larga, Wanka, colocada verticalmente en los terrenos de cultivo simbolizaba la 
fertilidad.” 

Existen  diversos  tipos  de  huancas  o  piedras  sagradas,  que  tienen  diversa  altura,  ancho  y  forma, 
pero el significado es el mismo, la veneración, el respeto y la gratitud a los antepasados muertos, que en 
realidad  están  vivos,  que  prodigaban  buenas  cosechas,  lluvias  y  evitaban  los  fenómenos  naturales  del 
pasado. En el caso específico de cerro Chalpon, es en sí mismo, la unión de dos cosas, una de ellas es 
desde el punto de vista del sincretismo religioso, siendo un cerro encantado, pero también es una gran 
huanca o piedra sagrada, venerada como parte de la creencia católica, debido a que en el cerro, está la 
gruta o cueva en la que se encuentra la Santísima Cruz de Chalpon de Motupe. 
Este comportamiento de cerros y huacas, está demostrado en los siguientes casos. Las ruinas de 
Apurlec se encuentran entre Motupe y Jayanca, al extremo norte de la ciudad de Chiclayo, distinguiendo 
en el área donde se asienta este gran vestigio arqueológico, un pequeño promontorio natural, conocido 
como cerro Apurlec, que en palabras de Brüning afirmaba lo siguiente: “Puede ser que este cerro haya 
dado nombre al paraje, “Apurlé” parece ser corrupción de la palabra mochica; “Apudlec” que quiere 
decir:  donde  los  (las)  dos, refiriéndose  a  los  dos  puntos  del  cerrito”  (Brüning  1917:  200).  Existieron 
agrupaciones étnicas independientes, asentadas en la cuenca de Motupe, que tienen sus emplazamientos 
en  base  a  la  relación  de  cerros,  huacas  y huancas. La  antigua  zona  de Sinto,  se encuentra  en  la  parte 
media del valle Chancay Lambayeque, en esa área está el canal o río Taymi, el río Lambayeque y el río 
Reque. Al pie de cerro Pátapo zona del antiguo Sinto, se encuentra el adoratorio o huanca (Fernández 
2004: 44). En la parte media del valle de La Leche, por donde pasan los antiguos ramales de este río, se 
ubica el antiguo Túcume, en donde esta cerro el Purgatorio o la Raya, dentro del complejo arqueológico 
existe el recinto conocido como el templo de la piedra sagrada, estructura de adobe, que tiene en el centro
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

del mismo, un gran bloque de piedra de más de un metro de alto, que es una huanca (Narváez 1996: 116). 
Hacía  la  margen  izquierda  del  río  Reque,  en  la  parte  baja  de  la  cuenca  del  Lambayeque,  se  asienta  el 
complejo arqueológico de Siete Techos o Siete Petates. Dentro de este sitio se encuentra un gran bloque 
de piedra, que simula ser la boca de un gran felino (Rondon 1969: 253). Este asentamiento está al pie de 
cerro Reque (o llamado antiguamente el cerro Gran Callanca). Este gran bloque de piedra esta rodeado 
por  un  muro  de  adobe,  que  lo  protege  por  los  cuatro  lados,  siendo  una  construcción  para  adorar  a  la 
piedra sagrada. 

La tradición popular y los encantos 

El  concepto  de  tradición  es  el  legado  cultural  que  se  trasmite  de  generación  en  generación.  La 
tradición es una parte del folclor, y por ende del saber popular, sin el, no habría la continuidad de lo que 
hemos heredado del pasado ancestral. Dentro de este enfoque, una parte de la tradición es la fuente oral, 
la que se encuentra ejemplificada a través de los mitos, leyendas, cuentos entre otros relatos; para ello es 
menester discernir acerca de la diferencia que existe entre mito y leyenda, dado que existen narraciones 
que están tipificadas como tales. El mito tiende a dar las explicaciones de origen, aplicadas al hombre o a 
la  naturaleza,  asociando  elementos  de  creación. El  mito  se  relaciona  a  ceremonias  que  conmemoran  y 
reviven su contenido, es por esta razón que el mito está cercanamente relacionado a la religión. El otro 
aspecto es que el mito describe relatos que no precisan tiempos, por eso son atemporales. La leyenda es 
un tipo de fuente oral diferente al mito, porque narra episodios o aventuras de héroes, que pueden o no 
tener origen divino, relacionadas también a fundadores de dinastías y vinculados a territorios geográficos 
conocidos,  dentro  de  este  campo,  se  enmarcan  las  leyendas  de  cerro  La  Vieja  y  la  leyenda  de  cerro 
Chalpon y cerro Rajado. 
Uno de los relatos más conocidos de la tradición oral motupana, es la Leyenda de cerro La Vieja, 
la  misma  que  ha  sido  reportada  por  Brüning  (1927)  y  León Barandiaran (1938).  Esta  narración  tiene 
ciertos  aspectos  a  considerar  que  hemos  separado  en  nueve  ejes  a  tener  en  cuenta,  estos  son:  (1)  La 
presencia de Jesús, (2) La existencia de cerro La Vieja, (3) Los dos ancianos (masculino y femenino), (4) 
La sed (el agua), (5) La venta de la sandía, (6) Las sandías y los ancianos se convierten en piedras, (7) La 
maldición,  (8) La  vieja  se  torna  en  piedra  más  grande,  y  (9) El  viejo  se  torna en  piedra  más  pequeña 
(Fernández 2007). 
Este  relato  sin  lugar  a  dudas,  se  encuentra  dentro  de  la  óptica  de  la  concepción  católica,  al 
presentar la llegada de Jesús, que Narváez (2001) define como el cristo andariego; el otro aspecto es la 
existencia  de  un  promontorio  rocoso  llamado  actualmente  como  cerro  La  Vieja,  que  Brüning  y 
Barandiaran, reportan su nombre ancestral que era  Errepon. Es aquí donde es  necesario detenernos un 
momento, al analizar el tema de la dualidad a través del género de los dos ancianos que son la oposición 
necesaria en la constitución del equilibrio, tales son los casos del bien y el mal, el día y la noche, el sol y 
la luna, entre otros elementos duales. El tema del agua, está tratado de diversas maneras en el Génesis de 
la Biblia, ante la desgracia de un pueblo o de una persona, Dios siempre estaba para proveer su ayuda, 
sea  a  través  del  samaritano,  de  Moisés  cuando  en  medio  del  desierto  el  pueblo  de  Israel  tuvo  sed, 
demostrando su piedad en situaciones difíciles, no negar el agua a nadie; sin embargo, en este caso, la 
leyenda  indica que se  le  negó el agua a Jesús, hecho de gravedad si  lo comparamos con  los episodios


bíblicos que es contrario a este hecho. El pedido y la negación, se produce cuando Jesús pide agua para 
saciar su sed y no le dan;  y  mucho más cuando quiere comprar sandías,  y  le  niegan  la verdad que era 
evidente ante los ojos del mismo Jesús, produciendo que en el hijo de Dios, convirtiera a las sandías y a 
los  ancianos  en  piedras.  Este  hecho  nos  hace  evocar  nuevamente  el Génesis  de  la  Biblia,  cuando  Lot, 
recibe a los dos ángeles del cielo, enviados por Dios, para destruir la ciudad de Sodoma y Gomorra por lo 
corruptas  que  eran  las  gentes  de  esos  lugares.  En las sagradas escrituras,  hablan  sobre  la  acción  de  la 
mujer de Lot y se indica: “Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de 
sal” (De Reina 1938, Génesis, Cap. 19, Versículo 26: 17). 
Estos dos elementos entre el relato de la Biblia y la leyenda, se refieren a mujeres; al tratarse de la 
mujer de Lot, y La Vieja que le negó el agua a Jesús; el segundo hecho, es ser convertidas en estatuas de 
sal  y  de  piedra.  Esto  demuestra  claramente,  la  connotación  católica  entre  los  dos  relatos. Por  ende,  la 
maldición de Jesús cuando dijo: “pues si son piedras, en piedras se convertirán y ustedes también”, eso 
guarda  relación  cuando  uno observa  detenidamente la  piedra  que  está  sobre  el  cerro, y  se  ve  que  está 
inclinada,  como  si  fuera  una  Vieja,  siendo  en  realidad  una  antigua  huanca  (piedra  sagrada).  En  esta 
misma  línea temática, Narváez (2001: 191) registra narraciones de personas de Motupe que cuentan el 
caso del Jesucristo andariego, que esta en vinculación con la leyenda de cerro La Vieja. Es de resaltar que 
dentro  de  algunos  de  estos  relatos,  existe  uno,  es  el  de  Jesucristo  cuando  es  atendido  y  bendice  a  las 
personas,  y  a  quienes  no  le  ayudan  les  va  mal,  este  comportamiento  evoca  el  caso  de  los  Ritos  y 
Tradiciones de Huarochirí, que reporta el padre Avila (Taylor 1987: 52­73), en donde Cuniraya, cuando 
iba  en  busca  de  Cahuillaca,  y  preguntaba  a  los  animales  en  el  camino,  aquellos  que  le  daban  buenas 
noticias les auguraba el bien y aquellos que no les maldecía. 
El  tema  de  ser  convertido  en  piedra,  también  se  encuentra  en  el  relato  entre  el  compadre  y  la 
comadre,  por  la  acción  de  ser  un  pecado  de  incesto,  son  convertidos  en  piedra  o  devorados  por  el 
demonio (Narváez 2001: 154). En el mito de La Prisión del Diablo y el Cerro Mulato (Barandiaran 1938: 
3), se registra que quien oyera cacarear a  las gallinas, el ruido del agua al regar el  jardín  y  música del 
diablo, se convertiría en piedra. Estos hechos llevan a inferir la connotación de la piedra como señal de 
inmovilidad  y  de  asociación  a  los  cerros  y  encantamientos.  El  convertirse  en  piedra  se  aprecia 
nuevamente en el relato “Guatan, dios de los vientos” (Barandiaran 1938: 47­48), al contemplarse como 
un castigo, no cumplir con lo ofrecido por Acallanga, indio mochica que fue convertido en piedra por el 
dios Guatan. 
Otro  relato  propio  de  Motupe es El  cerro  Chalpon  y  el  cerro  Rajado  Cruz  de  Dios  y  Cruz  del 
Diablo, que gracias a la pluma de León Barandiaran (1938) esta narración tiene los siguientes elementos 
que debemos analizar: (1) Los dos cerros fueron hermanos, (2) Centinelas avanzados del cielo, (3) Cerro 
Chalpón fue dedicado a Dios (Figura 3), (4) Cerro Rajado se dedicó al servicio del diablo, (5) Existencia 
de  jagüey  o  manantial  en  cerro  Chalpón,  (6) Cerro Rajado  es  oscuro, tétrico  y  negro, (7) La  gruta,  la 
cama de piedra y el jardín en cerro Chalpón, (8) La Cruz en cerro Chalpón, (9) Raya producida por el 
sablazo del arcángel Gabriel en su lucha con el diablo; y (10) La Cruz de cerro Rajado fue descubierta 
por quienes encontraron la Cruz de Chalpón (Fernández 2007).
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

Figura 3 Cerro Chalpon en Motupe 

Estos aspectos son materia de una reflexión que permita desentrañar el verdadero mensaje que se 
oculta detrás de toda la narración. En el primer aspecto, los dos cerros existen en el ámbito geográfico de 
Motupe.  Al  contemplar  cada  uno  de  estos  cerros,  se  deduce  que  los  dos  están  alejados,  pero  uno  es 
visitado por la población; y el otro es desolado, en esta parte se encuentra la concepción dual, del bien y 
el  mal,  el  día  y  la  noche,  el  sol  y  la  luna,  opuestos  pero  necesarios,  para  guardar  el  equilibrio  de  las 
fuerzas  espirituales  y  naturales  del  mundo.  En  el  caso  del  quinto  elemento,  antes  de  llegar  a  la  gruta 
existe  un  jagüey  o  manantial,  que  es  visitado  por  los  fieles  devotos  católicos  que  van  a  venerar  a  la 
Santísima  Cruz  de  Chalpón  de  Motupe. En  el  caso  de  la  gruta  y  la  cama  de  piedra,  es  donde  vivió  y 
descanso  Fray  Juan  de  Abad,  conocido  como  el  Padre  Santo o  el  Ermitaño  del  Chalpón  (Del  Castillo 
Niño 1967 : 59­60). Como parte del sétimo aspecto, en el relato se encuentra la referencia de un jardín, 
este tema está dentro de la concepción nuevamente del Génesis de la Biblia, y al mismo tiempo guarda 
relación con los encantos. Narváez indica que los pobladores de Motupe aseguran de la existencia de un

10 
“jardín” en el cerro de la Cruz de Chalpon. Es un lugar tabú, la gente no va allí por temor (Narváez 2001: 
103).  Esto  lo  he  corroborado  por  la  versión  del  señor  José  Sánchez,  en  el  caserío  del  Sapote,  que  nos 
relató el caso de un joven piurano que fue en busca de referido jardín, pero a pesar de que mucha gente le 
dijera que no vaya, él fue, y en su intento por subir, resbaló y cayó al vacío, muriendo. También nos narró 
que él había subido muchas veces a cerro Chalpón, para recoger leña, pero nunca ha logrado ver nada. 
Existe un grupo de personas que dentro de una creencia católica, son de la  idea que quien sube con la 
intención de encontrar el jardín, no podrá verlo y sólo podrá hacerlo una persona inocente y pura que no 
lo busque. En una oportunidad que recorrí el trayecto hacía la gruta de cerro Chalpon, y al conversar con 
un poblador que vendía recuerdos de la Santísima Cruz, me dijo, “no se salga del camino hacía la cruz, 
porque si se sale el cerro esta encantado”. Esto evidencia porque la muerte de ciertas personas al querer 
llegar a lugares prohibidos o no conocidos, existiendo una lucha entre el bien y el mal en el mismo cerro 
Chalpon. Alfredo Narváez indica, que detrás del tema del jardín, existe una influencia cristiana, derivada 
del  mito del  jardín del paraíso o el jardín del Edén, en el Génesis (Antiguo Testamento). En base a  la 
afirmación propuesta, transcribimos un fragmento de la Biblia sobre este tema: 

“y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre que había 
formado. Y había Jehová Dios hecho nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno 
para comer: también el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol de ciencia del bien y 
del mal.” (De Reina 1938, Génesis, Cap. 2, Versículo 8 y 9: 2). 

Los tres últimos temas planteados en la leyenda, como son el hallazgo de la Cruz en cerro Chalpón, 
un 5 de Agosto de 1868 por José Mercedes Anteparra Peralta y Rudesindo Ramírez. La explicación que 
versa sobre la raya producida por el sablazo del arcángel Gabriel en su lucha con el diablo, obviamente es 
una interpretación eminentemente cristiano católica. Al final se concluye, que la Cruz de cerro Rajado, 
fue  descubierta  por  quienes  encontraron  la  Cruz  de  Chalpón,  Bachmann  (1921)  y  Del  Castillo  Niño 
(1967)  narran  aspectos  de  este  pasaje  legendario.  La  leyenda  está  recubierta  de  una  mixtura  de 
situaciones cristianas y ancestrales, representados por la fe católica y los cerros que están referidos a los 
encantamientos. 
En el ámbito del actual distrito de Chochope y de Motupe se encuentra el cerro Pumacirca, es un 
cerro que fácilmente se puede observar desde lo alto de Huaca Colorada, ubicado entre cerro Sonolipe y 
el  distrito  de  Chochope,  tiene  una  forma  como  si  fuera  algo  que  va  a  saltar,  de  por  sí  es  un  cerro 
imponente,  que  está  en  estrecha  relación  a  los  encantos.  Acerca  de  este  cerro,  la  denominación  de 
Pumacirca  procede  del  quechua,  Diego  Gonzales  Holguin  (1608:  294)  registra  que  la  palabra  Puma, 
significa león, y Circa, quiere decir, veta de metales (veta = mina) (Gonzales Holguin 1608: 84). En otras 
palabras, es el cerro de la veta del puma. En el pasado toda la costa, la sierra y el oriente fue el hábitat de 
gatos monteses y pumas, llamados erróneamente tigres o leones por los españoles en el siglo XVI. Existe 
una  fuente referida  al  cerro  Pumacirca, a través  de una  leyenda  recogida  por  Alfredo  Narváez  (2001  : 
320) en Motupe, en la que un poblador narra que el cerro, visto desde el Este tiene la silueta de un puma 
de piedra como si estuviera descansando, por ello sostiene el poblador que “Pumarcirca, dicen puma es 
de piedra”. En esta misma perspectiva, Falla (2002: 71­72) registra un relato acerca del cerro Pumacirca, 
narra que en su ruta hacia Penachí, hubieron tres amigos que se quedaron a descansar en el cerro, de ellos
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

uno fue llevado por el Pumacirca (El León de Piedra). Falla afirma que antes era difícil pasar por el cerro, 


pero ahora que se ha cambiado la cabeza del cerro se puede transitar por este paraje. 
Sirvan todas estas referencias en base a la tradición popular y las piedras, para aclarar que es un 
encanto, que de manera clara, Narváez (2001: 83­84) nos introduce a un mundo que no es propio de lo 
visible. 

Los  encantos  son  territorios  vedados,  peligrosos;  allí  pertenecen  los  demonios,  los  monstruos 
gentílicos de apariencia terrorífica o, trampeando con un aspecto humano inofensivo; allí están 
los dueños y amos de la oscuridad, la noche, el mundo de las tinieblas. Los encantos son, por ello, 
vasallos  de  la  Luna;  se  alegran  con  ella,  por  ser  su  protectora.  Los  encantos  son  también 
sinónimo de cavernas y profundidades que presentan huacas o cerros, a donde hombres, mujeres 
o niños se dirigen sin explicación aparente para ser comidos. 

Los encantos son territorios que atraen a los mortales comunes, los distraen, engañan y por fin 
devoran,  cuando  los  hombres  ingresan  a  ellos,  pocas  veces  salen;  cuando  consiguen  hacerlo 
generalmente  mueren,  si  es  que  no  son  atendidos  por  un  experto  viajero  de  estos  mundos:  el 
maestro  curandero,  habituado  a  lidiar  con  ellos.  Este  hombre  prodigioso,  por  encima  de  su 
sabiduría y conocimiento tradicional, debe tener por sobre todo, coraje: Es valiente, está seguro 
de  su  ciencia  e  inteligencia.  Solo  él  puede  doblegar  a  los  encantos.  Mas  cuando  éstos  son 
poderosos y bravos, pueden acabar con su vida por tal atrevimiento. El maestro, trabajando con 
sus artes, conoce y enseña el camino de retorno y redención del alma perdida. Ordenador y guía, 
sacerdote intermediario entre Dios y los hombres, cura el cuerpo y devuelve el espíritu detenido o 
capturado por los encantos. 

Los  encantos  son antropófagos,  gustan  del  género humano  sin  distingos  de  raza,  credo,  edad  o 
sexo.  El  encanto  es  malo,  produce  daño,  destruye  vidas  y familias, acaba  con  las  cosechas,  los 
animales, amigos, destruye voluntades, engaña a los hombres con sus tesoros, brillos y grandezas 
que deslumbran. El encanto tiene mucho poder, es eterno, de alguna forma el encanto también es 
Dios.  Tiene  territorios  conocidos,  en  muchos  casos  no  es  posible  pasar  delante  de  ellos  sin 
despertar su enojo, por ello debemos llevar una ofrenda, alimento, bebida, quizás desea coca o 
cigarros. No hacerlo es una ofensa (Narváez 2001: 83 – 84). 

El enfoque planteado es clave para entender el mundo de los encantos y mostrar claramente todo lo 


que significó y al mismo tiempo lo que produce un encanto, que no es sinónimo de bueno, si no de algo 
negativo. El encanto siempre pedirá algo a cambio de otra cosa, es el caso del pago o de una ofrenda, que 
siempre se dará en la medida que se solicite alguna cosa. Es importante indicar que se debe tener cuidado 
de ingresar a terrenos vedados por la razón humana y racional.

12 
Conclusiones 

Es importante indicar que los cerros son cadenas montañosas o promontorios rocosos, constituidos 
por piedras de diversas variedades, por ello piedra y cerro tienen la misma connotación y valor ancestral, 
tanto en el pasado como en el presente. Los cerros o apus tutelares cumplieron un rol importante en el 
mundo  andino,  Narváez  (2001:  96)  propone  que  los  cerros  son  lugares  de  encanto.  Los  nativos  en  el 
momento  del  contacto, tuvieron  como  dios  a  un  árbol,  un  cerro,  una  cumbre,  una  fuente,  un  risco,  un 
manantial, una piedra, un animal, una laguna, una culebra, un sapo, un montón de piedras, el fuego, un 
ave, un río, una estrella, sus caciques y señores cuando eran mansos, liberales y afables; otros adoraban a 
leones, tigres, osos y zorras para que no les hiciesen mal (Cabello 1951: 258); todos estos elementos eran 
dioses  que  les  prodigaban  protección  y  bienestar,  en  un  mundo  diamentralmente  distinto  en  usos  y 
costumbres al  mundo europeo del siglo XVI. Los cerros tienen el  mismo sentido que la piedra para el 
mundo nativo ancestral lambayecano, como también es el vínculo entre huacas y huancas, que combinan 
muy  bien  con  los  encantos  que  tienen  el  poder  y  la  energía.  Todo  es  parte  de  un  mundo  ancestral 
prehispánico, que inicialmente los españoles lo veían como un mundo idolatra, si lo comparamos con la 
visión  monoteísta  que  traían  desde  Europa.  Es  dentro  de  este  marco  que  los  cerros  tienen  estrecha 
relación con un lexema mochica  lambayecano,  que aparece en ciertas zonas, y en realidad  forman un 
todo  integrado  para  el  mundo  nativo  ancestral  de  Lambayeque.  De  igual  manera  es  evidente  la 
combinación y la mezcla de la tradición ancestral nativa con la tradición hispano católica, encubriendo el 
tema de la piedra desde una visión ancestral en contraposición a la tradición hispano católica, hecho que 
podemos comprobar en los relatos propuestos para el caso de Lambayeque. 
Tanto piedra como cerro se refieren a cosas sagradas o sacralizadas por acción de la creencia de la 
población existente en el pasado. Existen sitios que aparte que mantienen el nombre antiguo son lugares 
de  culto,  y  al  mismo  tiempo  son  sagrados.  La  continuidad  del  lexema  mochica  “pon”  con  ciertos 
nombres de personajes nativos ancestrales, de deidades y de cerros, ratifica la importancia y la fuerza que 
tuvieron estas denominaciones, asociadas a dioses o seres semi divinos en tiempos prehispánicos en la 
antigua  costa  norte  lambayecana  del  Perú.  En  la  lengua  quechua,  hemos  percibido  el  mismo 
comportamiento, tanto con el elemento piedra, como con el elemento cerro. La furia del Dios católico se 
mezcla  con  la  furia  de  las  deidades  ancestrales  nativas,  pareciendo  que  el  origen  está  en  el  momento 
hispano, siendo en verdad falso y aparente, porque todos las referencias siempre evocan aspectos nativos 
ancestrales, más que aspectos hispánicos. En base a  las  leyendas demostramos el poder que tenían  los 
deidades prehispánicas para convertir a un ser en piedra. 

Bibliografía 

Bachmann, Carlos J. 
1921  Departamento de Lambayeque. Monografía Histórico Geográfica. Lima.: Imprenta Torres 
Aguirre. 
Brüning, Enrique. 
1917  Provincia de Lambayeque (Contribución arqueológica). Boletín de la Sociedad Geográfica. 
32. Lima.
PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS  NÚMERO 5, 2008 

1927  Leyenda  del  Cerro  de  la  Vieja.  Monografía  del  Departamento  de  Lambayeque.  Ricardo 
Miranda (Editor). Lima. XXXI ­ XXXII. 
Cabello Balboa, Miguel 
1951  Miscelánea Antártica. Una Historia del Perú Antiguo. Lima: Universidad Nacional Mayor 
[1586]  de San Marcos. Facultad de Letras. Instituto de Etnología. 
Calancha, Antonio de la, 
1974  Crónica moralizada del orden de San Agustín en el Perú. 6 vols. Ignacio Prado Pastor. 
[1638]  Lima. 
Cerron ­ Palomino, Rodolfo. 
1947  La  Demarcación  Territorial  y  Política  del  Departamento  de  Lambayeque.  Informe  de  la 
Asesoría Técnica. Imp. D. Miranda. Azangaro Nº 858. Lima. 
1995  La  Lengua  de  Naimlap.  Lima:  Fondo  Editorial  de  la  PUCP.  Comisión  del  Estatuto  y 
Redemarcación Territorial, Ley Nº 10553. 
De Reina, Casidoro. 
1938  La  Santa  Biblia.  Antiguo  Testamento.  Deposito  Central  de  la  Sociedad  Bíblica  B  y  E. 
Federico Balart, 2. 
Del Castillo Niño, Carlos. 
1967  La Cruz del Chalpón. Leyenda, Tradición, Relato. Segunda Edición. Lima. 
Falla Failoc, Rully. 
2002  Dioses, Hombres y Duendes. Leyendas de Motupe, Chochope y Penachí. Primera Edición. 
Lima. 
Fernández Alvarado, Julio César. 
2004  Sinto. Señorío e Identidad en la Costa Norte Lambayecana. Chiclayo, Perú: Coprotur. 
2007  Motux. Historia, Tradición y Fe en el Norte del Perú. Chiclayo, Perú: Universidad Católica 
Santo Toribio de Mogrovejo. 
Garcilazo de la Vega, Inca. 
1959  Comentarios Reales de los Incas. Prólogo de Aurelio Miro Quezada S. 
[1609]  Buenos Aires: Librería Internacional del Perú S.A. 
Gonzales Holguín, Diego. 
1989  Vocabulario de la Lengua General de todo el Peru llamada Lengua Qquichua o del Inca. 
[1608]  Tercera edición. Lima: UNMSM. Editorial de la Universidad. 
León Barandiaran, Augusto. 
1938  Leyenda del Cerro de La Vieja de Motupe. Mitos, Tradiciones y Leyendas Lambayecanas. 
Lima. 
Ludeña de la Vega, Guillermo. 
1982  Vocabulario  y  Quechua  utilizado  por  el  cronista  indio  Felipe  Guaman  Poma  de  Ayala. 
Volumen II. Lima: Perugraph Editores S.A. 
Narváez Vargas, Alfredo. 
2001  Dioses, Encantos y Gentiles. Introducción al Estudio de la Tradición Oral Lambayecana. 
Instituto Nacional de Cultura ­ Lambayeque.

14 
Núñez Jimenez, Antonio. 
1986  Petroglifos  del  Perú.  Panorama  Mundial  del  Arte  Rupestre.  Volumen  1.  La  Habana. 
Cuba:.Editorial Científico Técnica. 
Puig Tarrats, Esteban. 
1995  Breve Diccionario Folclórico Piurano. Segunda Edición. Lima: Universidad de Piura. 
Rondon Salas, Jorge. 
1969  Un  Templo  de  los  gentiles.  Mesa  Redonda  de  Ciencias  Prehistóricas  y  Antropológicas. 
Lima: PUCP. Instituto Riva Agüero. Seminario de Antropología. Segundo Tomo. Nº 58 B. 
Schaedel, Richard 
1988  La Etnografía Muchik en las fotografías de H. Brüning, 1886 ­1925. Lima: COFIDE. 
Sevilla Exebio, Julio César. 
2004  Del Folklore Ferreñafano. Ferreñafe: Ediciones CONEA. 
Taylor, Gerald. 
1987  Ritos  y  Tradiciones  de  Huarochiri.  Manuscrito  quechua  de  comienzos  del  siglo  XVII. 
Versión paleográfica, interpretación fonológica y traducción al castellano. Lima: IEP/IFEA. 
Zevallos Quiñones, Jorge. 
1989  Cacicazgos de Lambayeque. Trujillo. Perú. 
2003  Toponimia Mochica de Lambayeque. En: Revista del Museo de Arqueología, Antropología 
e Historia. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú: Editorial Normas Legales. 

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. 
Chiclayo. Perú. cfernandez@usat.edu.pe

You might also like