You are on page 1of 62

DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.

CONCEPTOS, CLASES, PAGO Y OTROS MODOS DE EXTINGUIR

1. INTRODUCCIÓN.

El artículo 578 del CC define los derechos personales o créditos como aquellos que
sólo pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho suyo por disposición de la
ley, han contraído obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra el
deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.

Todo derecho personal lleva aparejada una obligación, pues el derecho personal y la
obligación son una misma cosa pero mirada desde perspectivas diferentes. En efecto, desde
la perspectiva del acreedor se denomina derecho personal, en tanto, desde la perspectiva del
deudor se alude a la obligación.

2. CONCEPTO1 DE OBLIGACIÓN, ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS

El CC no define a la obligación. La única aproximación a la noción de obligación se


encuentra en el artículo 1438 que define contrato o convención como el acto por el cual una
parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Así las cosas, ha sido la doctrina la que ha definido la obligación, entendiendo por tal
el vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas en virtud del cual una de ellas
llamada deudor se encuentra en la necesidad jurídica de ejecutar una prestación de dar,
hacer, o no hacer a favor de otra persona llamada acreedor, que a su vez tiene la facultad
jurídica de exigir tal prestación.

De este concepto se extraen los siguientes elementos: Elemento subjetivo; Vínculo


jurídico; Elemento objetivo.

i) Elemento Subjetivo2: Este elemento está determinado por la existencia de


dos sujetos: un sujeto activo que se llama acreedory un sujeto pasivo que se llama deudor.
El sujeto activo (acreedor), tiene la facultad jurídica de exigir la ejecución de una
prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer. En cambio, el sujeto pasivo
1
De hecho, obligación viene del latín obligare que significa atar o vincular. De allí que los romanos
denominaron al pago solutio, porque disuelve el vínculo jurídico llamado obligación.
2
Respecto de estos sujetos cabe efectuar las siguientes precisiones: La calidad de acreedor y deudor puede
recaer en la misma persona si se encuentran obligados recíprocamente, como así ocurre en los contratos
bilaterales; estos sujetos pueden ser personas naturales o personas jurídicas; el acreedor o el deudor pueden
ser una o más personas; las personas deben ser determinadas, es decir, debe existir una perfecta
individualización del acreedor y del deudor. Sin embargo, es posible que sean indeterminados bajo la
condición que al momento de ejecución de la obligación estén perfectamente determinadas.

1
(deudor), se encuentra en la necesidad jurídica de ejecutar la prestación exigida por el
acreedor.

ii) Vínculo Jurídico: Es el elemento característico de la obligación, y es el que


permite diferenciar lo que son las obligaciones en un sentido técnico, respecto de otros
imperativos. Dicho vínculo es jurídico, porque está reconocido y tutelado por el derecho,
dado que el ordenamiento jurídico otorga al acreedor medios de tutela3para obtener la
satisfacción de su crédito en el evento que el deudor no cumpla con su obligación
voluntariamente.Es en función de este elemento que el acreedor puede exigir el
cumplimiento, ejecutar forzadamente al deudor en caso de incumplimiento, y si esto no
fuere posible, pedir una indemnización de perjuicios compensatorios. Es también en virtud
de este vínculo jurídico, que el acreedor puede utilizar medios auxiliares tendientes a
mantener la integridad del patrimonio del deudor o reconstruirlo en caso de que se hubiese
roto. También en virtud de este vínculo jurídico, el deudor queda sometido frente al
acreedor al cumplimiento de la obligación, y a tener que soportar el poder de agresión en
contra de su patrimonio en el evento de incumplimiento.

iii) Elemento Objetivo: Este elemento equivale a la prestación, que es el objeto


de la obligación (lo que se debe) y puede consistir en dar, hacer o no hacer algo.

Si el objeto de la obligación consiste en dar una cosa, ella debe reunir los siguientes
requisitos:Existir o, al menos, debe esperarse que exista (art. 1461); Debe ser comerciable
(art. 1461); Debe estar determinada o debe ser determinable (art. 1461 inc. 2º); Debe ser
lícita.

En cambio, cuando se trate de una prestación que consista en hacer o no hacer algo,
debe reunir los siguientes requisitos:Debe ser determinado o determinable; Debe ser física y
moralmente posible (art. 1461 inc. 3º).

2.1.CARACTERÍSTICAS DE LA OBLIGACIÓN

Las características de la obligación son las siguientes:

i) Es excepcional: En efecto, lo normal es que las personas no estén vinculadas


jurídicamente, sino desvinculadas. Tanto es así que el artículo 1698 dispone
que incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o
éstas.

3
Tales son: La indemnización de perjuicios; La resolución por incumplimiento; La ejecución forzada o
pretensión de cumplimiento específico; Los derechos auxiliares del acreedor, cuales son, la acción pauliana o
revocatoria, la acción subrogatoria, las medidas conservativas y el beneficio de separación.

2
ii) Es temporal: Las obligaciones están destinadas a extinguirse a través del
pago u otro modo de extinguir y no a perpetuarse en el tiempo como los
derechos reales.

3. LA CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Las obligaciones se han clasificado de acuerdo a los siguientes criterios:

o En cuanto a su exigibilidad se clasifican en civiles y naturales.

o En cuanto a sus efectos se clasifican en obligaciones puras y simples y


obligaciones sujetas a modalidad. Estas últimas, a su vez, se subclasifican en obligaciones
condicionales, obligaciones modales y obligaciones a plazo.

o En cuanto al sujeto se clasifican en obligaciones de sujeto único y obligaciones


de sujeto múltiple. Estas últimas se subclasifican en obligaciones simplemente conjuntas o
mancomunadas, obligaciones solidarias y obligaciones indivisibles.

o En cuanto al objetose clasificanen obligaciones de dar, hacer y no hacer. A su


vez, las obligaciones de dar se subclasifican en obligaciones de género y obligaciones de
especie o cuerpo cierto. También a partir del objeto se distingueentreobligaciones de medio
y obligaciones de resultado yentreobligaciones de objeto único u objeto múltiple,
distinguiéndose en estas últimas las obligaciones acumulativas, las obligaciones alternativas
y las obligaciones facultativas.

o En cuanto al obligadose clasifican en obligacionespropter rem o ambulatorias y


en obligaciones propiamente tales o personales.

o En cuanto al origeno fuente se clasifican en obligaciones contractuales


yobligaciones extracontractuales (obligaciones delictuales, cuasidelictuales y legales).

3.1.OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER

Esta clasificación de las obligaciones se desprende de los artículos1438 y 1460 del


CC.

La obligación de dar doctrinariamente se entiende como aquella que tiene por objeto
transferir el dominio de una cosa de manos de una persona a otra o constituir derechos
reales sobre la cosa.La obligación de dar descansa sobre un título traslaticio de dominio.

La obligación de entregar, en cambio, es aquella que tiene por objeto el traspaso


material de una cosa de manos de una persona a otra. La obligación de entregar no es una

3
obligación de dar sino que es una obligación de hacer, porque no hay transferencia de
dominio, sino traspaso material.

Doctrinariamente la obligación de dar es distinta de la obligación de entregar, pero el


CC las confunde, o al menos no recoge la distinción tan claramente y parece entender que
la de entregar pertenece a la categoría de las de dar. Así se advierte a partir de los siguientes
preceptos legales:

- El artículo 1548 señala expresamente que la obligación de dar contiene la de


entregar la cosa.

- Si bien el artículo 1793 indica que la obligación del vendedor consiste en “dar una
cosa”, el artículo 1824 señala que una de las obligaciones del vendedor es “entregar
la cosa”, confundiendo así la obligación de dar con la obligación de entregar.

- El artículo 580 indica que los derechos o acciones se reputan muebles o inmuebles,
según lo sea la cosa en que han de ejercerse o que se deba. Por su parte, el artículo
581 dispone que los hechos que se deben se reputan muebles. Sin embargo, la parte
final del artículo 580 señala que la acción del comprador para que le entregue la finca
comprada es inmueble, lo que permite concluir que la obligación de entregar para el
legislador no es de hacer sino que es una obligación de dar. En efecto, si la obligación
de entregar fuera una obligación de hacer sería mueble -dado que los hechos que se
deben se reputan muebles-, pero de acuerdo al artículo 580 es inmueble. Por
consiguiente, el legislador la considera como una obligación de dar.

De todas maneras hay autores que sostienen que, a pesar de lo señalado en el CC, la
obligación de entregar sería de hacer, señalando como argumentos, entre otros, los
siguientes:

- El uso de los términos tradición y entrega de manera indistinta, se explicaría en


el sentido de que el concepto entregar sería genérico, incluyendo por lo tanto al
de tradición. Por lo tanto si bien es impreciso hablar de entrega, cuando se debió
decir tradición, no sería erróneo.

- En cuanto a los artículos 580 y 581, se señala que el primero se refiere a los
casos en que se debe una cosa o “se debe dar una cosa”, aplicable solo a las
obligaciones de dar. En cambio la obligación de entregar se encuentra incluida
en el artículo 581, pues ya no se debe la cosa misma, sino que la entrega de esta,
y por lo tanto se trataría de un hecho, por ende un mueble (un hacer).

4
Por su parte, el profesor Peñailillo plantea una tercera posibilidad, que distingue las
situaciones en que surge la obligación de entregar. En ese sentido, la obligación de entregar
será de dar, cuando la entrega derive de una obligación de dar, como en la compraventa,
pero cuando surge autónomamente, como en el contrato de arrendamiento, sería de hacer.

En síntesis de lo anterior, si bien no hay una posición uniforme ni en la doctrina ni en


la jurisprudencia, la mayoría de los autores esta de acuerdo, que conforme al derecho
chileno positivo, la obligación de entregar sería de dar.

En doctrina, la obligación de hacer, es aquella que tiene por objeto la ejecución de un


hecho cualquiera. Debemos precisar que para conceptualizar las obligaciones de dar
concretamente en el derecho chileno, se debe tomar una postura respecto de la naturaleza
de la obligación de de entregar, y siguiendo la postura mayoritaria que señala que la
obligación es de dar, al concepto anterior habría que agregar que el hecho al que se obliga
una de las partes no consista en un dar. Así, por ejemplo, la obligación de construir una
casa, transportar mercadería, pintar una cerca.

Las obligaciones de hacer pueden ser fungibles ono fungibles, dependiendo si ellas
requieren del especial talento o aptitud del deudor para ejecutar el hecho.

- La obligación de hacer fungible es aquella que no requiere para su ejecución el


especial talento o aptitud del deudor.

- La obligación de hacer será no fungiblecuando la ejecución requiera del


especial talento o aptitud del deudor.

Esta distinción tiene especial importancia para efectos del pago, porque de acuerdo al
artículo 1572 del CC si la obligación es no fungible nadie puede ejecutar el hecho a nombre
del deudor.

Finalmente, la obligación de no haceres aquella que tiene por objeto la no ejecución


de un hecho que de no existir prohibición sería lícito ejecutar. Así por ejemplo, la
obligación de no derribar un muro o de no enajenar.

La importancia de la clasificación radica en los siguientes aspectos:

 En cuanto a la naturaleza de las acciones. Los derechos y las acciones se


reputan muebles o inmuebles según lo sean las cosas en que se ejercen o que
se deben. Por lo tanto, en caso que la obligación sea de dar una cosa, la
obligación será mueble o inmueble dependiendo de la naturaleza de la cosa

5
que se deba, en cambio, los hechos que se deben se reputan muebles según lo
dispuesto en el artículo 581.

 En cuanto a los mecanismos de tutela o remedios. Los derechos del


acreedor varían según la naturaleza de la obligación. En el evento que la
obligación sea de dar, el acreedor puede pedir el cumplimiento específico de
la obligación, y si esto no fuera posible, según la doctrina tradicional, la
indemnización de perjuicios, sin perjuicio de que esta visión ya se encuentra
bastante superada, al reconocerse por buena parte de la doctrina y nuestra
Corte Suprema que es posible para el acreedor demandar directamente la
indemnización de daños. Si la obligación incumplida es de hacer, el legislador
en el artículo 1553 otorga al acreedor diversas posibilidades, como el apremio
del deudor para la ejecución del hecho convenido. Y en el caso de la
obligación de no hacer, frente al incumplimiento, también existen reglas
especiales contenidas en el artículo 1555.

 En cuanto a la constitución en mora. Tratándose del incumplimiento de una


obligación de hacer y de una obligación de dar, se debe constituir e mora al
deudor, y desde ese momento se deberán los perjuicios, a diferencia de lo que
ocurre con la obligación de no hacer, donde los perjuicios se deben desde la
contravención del hecho prohibido (art. 1557).

 En cuanto a la Teoría de los Riesgos. La importancia está dada porque la


teoría de los riesgos, consagrada en el artículo 1550, está referida
exclusivamente a la obligación de dar, y más específicamente de dar una
especie o cuerpo cierto, no existiendo una solución legal expresa a este
respecto para las obligaciones de hacer y no hacer. Al respecto se ha dicho por
la doctrina que esta laguna legal se debe llenar con la equidad, y en atención a
esto, se debe llegar a la conclusión de que el riesgo de la obligación es del
deudor, aplicando lo que es la interdependencia de las obligaciones.

3.1.a. Subclasificación de las Obligaciones de dar: Las Obligaciones de dar género y


Obligaciones de dar especie.

Las obligaciones de dar se subclasifican en obligaciones de género y obligaciones de


especie o cuerpo cierto.

Las obligaciones de especie o cuerpo ciertoson aquellas en que se debe


determinadamente un individuo de una clase o género determinado. Por tanto debe existir

6
una mención en cantidad y calidad. Por ejemplo, la obligación de dar un Citroën C4 del año
2007 con determinadas especificaciones técnicas.

En tanto, las obligaciones de género, de conformidad al artículo 1508, son aquellas


en que se debe indeterminadamente un individuo de género o clase determinada. Por
ejemplo, la obligación de dar 300 fanegas de trigo.

La importancia de esta clasificación radica en los siguientes aspectos:

 En cuanto a la obligación de conservar la cosa: El deudor de una especie o


cuerpo cierto estáobligado a conservar la cosa (art. 1548); en cambio el deudor
de una obligación de género no está obligado a esto conservarla. Esto implica la
custodia tanto jurídica como material de la cosa, por lo que el deudor infringe
este deber cuando: enajena la cosa, constituye sobre ella un derecho real
limitativo, o cualquier otra limitación jurídica que dificulte el aprovechamiento
del acreedor, y la destrucción de la cosa4. En la conservación de la cosa debe
emplearse el debido cuidado, el cual variara de acuerdo al contrato de que se
trate (arts. 1549 y 1547).

 En cuanto a la forma de cumplimiento. El acreedor de una obligación de


especie o cuerpo cierto puede exigir que se le entregue esa especie o cuerpo
cierto. En cambio,de conformidad al artículo 1509, el acreedor de una
obligación de género no puede pedir determinadamente ningún individuo y el
deudor quedará libre de la obligación entregando cualquier individuo del género,
con tal que a lo menos sea de una calidad mediana (art. 1509).

 En cuanto al modo de extinguir pérdida de la cosa que se debe. La pérdida


de la cosa que se debe tratándose de una obligación de especie o cuerpo cierto
puede dar lugar a la extinción de la obligación o la indemnización de perjuicios,
dependiendo si es fortuita o culpable respectivamente. Esto no es así en el caso
de las obligaciones genéricas, ya que conforme al artículo 1510, la pérdida de
alguna de las cosas que comprende el género, no extingue la obligación.

3.2.OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Las obligaciones solidarias son aquellas en que existen pluralidad de deudores o


acreedores o de ambosy cuyo objeto es de naturaleza divisible, pero que en virtud del
testamento, convención o la ley, cada acreedor está facultado para demandar el total de la

4
Se debe tener en consideración los términos en que se contrajo la obligación entre las partes.

7
deuda y cada deudor puede ser obligado al pago total, en términos tales que cualquiera de
ellos que pague a cualquier acreedor extingue la totalidad de la deuda.

Este concepto se deduce del artículo 1511 que, después de indicar en su inciso 1 que
la regla general en materia de obligaciones con pluralidad de sujetos está constituida por las
obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas5, en su inciso 2 se refiere a las
obligaciones solidarias, en los siguientes términos: Pero en virtud de la convención, del
testamento, o de la ley puede exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los
acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es solidaria o insolidum.

Elementos de las Obligaciones Solidarias

i) Pluralidad de sujetos, esto es, pluralidad de acreedores, pluralidad de


deudores o de ambos, lo que determina que la solidaridad sea activa, pasiva o
mixta, respectivamente.

ii) Divisibilidad de la prestación. Esto significa que la prestación puede


cumplirse por su naturaleza en parcialidades. De lo contrario la obligación
sería indivisible.

iii) Unidad de Prestación y Pluralidad de vínculos. Existe unidad de prestación


cuando lo que debe ejecutarse o darse es una misma cosa. Por consiguiente, si
son varios los deudores éstos deben pagar lo mismo y si son varios los
acreedores pueden exigir lo mismo..Por su parte, se habla de pluralidad de
vínculos jurídicos, en razón de que hay tantos vínculos como sujetos
involucrados existan. Estos elementos están expresamente contenidos en el
artículo 1512 que indica que la cosa que se debe solidariamente por muchos o
a muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por
ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o plazo
respecto de otros.

iv) Que la solidaridad esté establecida expresamente6, de modo que no exista


duda de la obligación de que se trata. Así se desprende del artículo 1511
inciso final que, en su parte pertinente, prescribe que “la solidaridad debe ser

5
Las obligaciones mancomunadas o simplemente conjuntas son aquellas que tienen por objeto una
prestación divisible y como sujetos a varios acreedores, a varios deudores o bien pluralidad de unos y otros,
y en que cada deudor está obligado al pago de su parte en la deuda, y cada acreedor puede demandar
solamente su cuota en ella. Si bien estas no encuentran una regulación sistemática en nuestro CC, se hace
referencia a estas en los artículos 1511 y 1526.
6
Esto se explica porque en nuestro derecho la solidaridad es excepcional y constituye una modalidad de la
obligación en sentido amplio, pues debe incorporarse al acto o contrato

8
expresamente declarada en todos los casos en que no la establece la ley”. Por
lo tanto, no hay solidaridad sin fuente.

Por último, cabe señalar que la solidaridad no requiere de fórmulas sacramentales y


puede expresarse utilizando vocablos tales como solidariamente, in solidum, cada uno por
el otro, el uno por los otros y toda otra expresión que denote la misma idea.

3.2.a. Clasificaciones de la solidaridad

La solidaridad se puede clasificar atendiendo a los siguientes criterios:

i) En cuanto a los sujetos intervinientes la solidaridad puede ser activa, pasiva o mixta.

a. La solidaridad es activa cuando existe pluralidad de acreedores.

b. La solidaridad es pasiva cuando existe pluralidad de deudores.

c. La solidaridad es mixta cuando existe pluralidad de acreedores y


deudores a la vez.

ii) En cuanto a su origenpuede ser legal, testamentaria, convencional y judicial.

a. Solidaridad legal: es aquélla que tiene su origen en la ley.La ley


suele imponer la solidaridad pasiva, existiendo diversos casos en
nuestro derecho dentro del CC y fuera de él, que pasamos a ver.

o Los tutores y curadores que administran conjuntamente son


solidariamente responsables ante el administrador por los
daños que les ocasione una administración maliciosa (art.
419).

o En el caso de las corporaciones, cuando estas no tienen


existencia legal sus actos colectivos obliga solidariamente a
sus miembros (art. 549 inc. final).

o Caso fuera del CC: El artículo 174 inciso 2 de la Ley de


Tránsito (18.290) establece la responsabilidad solidaria del
conductor y el propietario del vehículo, por los daños y
perjuicios que se ocasionaren con motivo de la utilización del
vehículo, a menos que éste acredite que el vehículo fue
utilizado sin su conocimiento o autorización expresa o tácita

9
b. Solidaridad Testamentaria es aquella que tiene su origen en el
testamento.Así ocurre, por ejemplo, en los casos que el testador
impone a sus herederos la obligación de pagar sus deudas hereditarias
o testamentarias en forma solidaria.

c. Solidaridad Convencional es aquella solidaridad que tiene su origen


en una convención.En efecto, las partes de un contrato pueden
establecer, en virtud de la autonomía de la voluntad, que los deudores
respondan solidariamente frente al acreedor en caso de
incumplimiento del contrato. Es la más común desde el punto de
vista práctico

A. Solidaridad Activa

La solidaridad activa es aquella en que existen pluralidad de acreedores de una


obligación cuyo objeto es de naturaleza divisible, pero que, en virtud dela convención, el
testamento o la ley, cada uno puede exigir al deudor el pago total de la deuda y pagando el
deudor a cualquiera de ellos extingue la obligación7.

Hoy en día no tiene gran aplicación práctica debido a que representa un peligro para
los otros acreedores, toda vez que si uno de ellos se dirige contra el único deudor existe la
posibilidad que el acreedor no pague a los demás coacreedores la parte o cuota que le
corresponde dentro del crédito. De allí que en la práctica se recurra al mandato para lograr
la misma finalidad.

A.1. Efectos de la Solidaridad Activa

- Efecto entre los acreedores y el deudor:

i) Cualquier acreedor puede demandar el total de la deuda al deudor.

ii) El deudor puede pagar a cualquiera de los coacreedores que elija, salvo que
hubiere sido demandado por uno de ellos, caso en el cual pierde su derecho de
elegir, debiendo efectuar el pago al acreedor demandante (art. 1513 inc. 1).

7
Existen dos doctrinas que se han elaborado para explicar la naturaleza jurídica de la solidaridad activa: la
doctrina romana y la doctrina francesa. La Doctrina Romana entiende que cada coacreedor es dueño de todo
el crédito, y la Doctrina Francesa, en cambio, postula que en la solidaridad activa cada acreedor es dueño de
su cuota y en el resto existe un mandato tácito y recíproco Los profesores, Claro Solar, Alessandri y Mesa
Barros opinan que nuestro CC ha acogido la tesis romanista, atendiendo al tenor literal del artículo 1513. Por
su parte, los profesores Somarriva y Fueyo, adhieren a este planteamiento sólo en lo que se refiere a la
solidaridad activa, puesto que, en opinión de estos autores, tratándose de la solidaridad pasiva rige la doctrina
francesa

10
iii) Lo que se dice respecto del pago opera respecto de los otros modos de extinguir
las obligaciones, pero con la misma limitación, esto es, con tal que uno de los
acreedores no haya demandado al deudor.

iv) La interrupción de la prescripción que opera en favor de uno de los acreedores


favorece a los demás (art.2519).

v) En lo que se refiere a la suspensión de la prescripción se discute si la que


favorece a uno de los acreedores favorece a los otros, dado que, si bien en materia
de solidaridad activa rige el principio según el cual lo que favorece a un acreedor
favorece a los demás, la suspensión de la prescripción es un beneficio
personalísimo.

vi) La constitución en mora efectuada por uno de los coacreedores beneficia a los
demás.

- Efecto entre los coacreedores:

En este caso hay que determinar qué ocurre si uno de los coacreedores recibe el pago
del total de la deuda.

El CC no reglamenta expresamente esta situación, pero a propósito del modo de


extinguir confusión, ha establecido en el inciso segundo del artículo 1668 el principio que
el acreedor que recibe el pago o que obtenga la satisfacción por un modo equivalente al
pago debe compartirlo entregando a cada uno de los coacreedores lo que le corresponde.

Este principio, como se advierte, sólo tendrá lugar si la obligación se extinguió por el
pago o un modo satisfactivo equivalente al pago.En efecto, dicho inciso indica que si hay
confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado el primero a
cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente le corresponda en
el crédito.

B. Solidaridad Pasiva

Es aquella en que existiendo pluralidad de deudores de una obligación de objeto


divisible, la ley, la convención o el testamento, facultan al acreedor para dirigirse en
contra de cualquiera de los codeudores por el total de la deuda, en términos tales que

11
cualquiera de los codeudores que pague al acreedor extingue su obligación respecto de él
y respecto de los demás codeudores8.

La solidaridad pasiva es la caución personal más eficiente, porque en un mismo acto


se pone a disposición del acreedor varios patrimonios. Es más eficiente que la fianza,
porque en la solidaridad pasiva los codeudores solidarios no gozan del beneficio de
excusión ni del beneficio de división, como ocurre en la fianza9. Es más eficiente que la
cláusula penal, porque ésta es una avaluación anticipada y convencional de perjuicios que
se le solicita al que se obligó, pero no existe pluralidad de sujetos obligados.

B.1. Efectos de la solidaridad pasiva

Tratándose de los efectos de la solidaridad pasiva hay que distinguir: a.) Los efectos
entre los codeudores y el acreedor y b.) Los efectos entre los codeudores.

b) Efectos entre los codeudores y el acreedor: “obligación a la deuda”.

En virtud de este efectose sostiene que todos los codeudores resultan obligados
respecto del acreedor a pagar la deuda. Por esta razón a esta fase se le denomina
“obligación a la deuda”. Por consiguiente:

 El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente o


contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que pueda oponérsele el beneficio de
división. Lo que no puede hacer, es dirigirse contra cada uno por su cuota o parte,
porque en tal caso se trataría de una obligación simplemente conjunta o
mancomunada.

 Lo que se dice del pago, se dice de todos los otros modos de extinguir. En efecto el
CC regula ciertos modos de extinguir a propósito de la solidaridad pasiva que
precisamente revelan esa idea.

o De acuerdo al artículo 1519, la novación entre el acreedor y uno de los


deudores solidarios liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la
obligación nuevamente constituida.

8
Para explicar la naturaleza jurídica de la solidaridad pasiva se ha recurrido a las mismas teorías analizadas a
propósito de la solidaridad activa y se ha entendido que en Chile prevalece la doctrina francesa, o sea, que
cada codeudor es dueño de su cuota en la deuda y en lo demás existiría un mandato tácito y recíproco respecto
del codeudor que paga.
9
El beneficio de excusión es aquel en virtud del cual el fiador puede solicitarle al acreedor que antes de
dirigirse en su contra agote las posibilidades de cobro en el deudor principal. En cambio, el beneficio de
división es aquel en virtud del cual, existiendo varios fiadores, cada uno de ellos puede solicitar al acreedor
que les exija solamente la parte o cuota en la deuda.

12
o La compensación es un modo que extingue las obligaciones recíprocas hasta
la concurrencia del menor valor. En el caso que venimos comentando opera
cuando un co-deudor es acreedor del acreedor común, supuesto en el cual se
extingue la obligación respecto de ese codeudor y esa extinción beneficia a
los demás codeudores.

o Existe confusión cuando la calidad de acreedor y deudor concurren en una


misma persona. No existe norma que regule este supuesto, sino que se aplica
por analogía el inciso primero del artículo 1688 que dispone que si existe
confusión entre uno de los codeudores solidarios y el acreedor, podrá el
primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte o cuota que le
corresponda en la deuda.

o La remisión es la condonación del crédito que voluntariamente realiza el


acreedor (art. 1518). La remisión puede ser total -caso en el que se extingue
la obligación- o parcial, esto es, el acreedor que solamente condona a uno de
los deudores, podrá dirigirse contra los demás previa rebaja de la parte de la
deuda condonada, beneficiándose los otros codeudores a los que no condonó
el crédito.

o El artículo 1521 señala que si la cosa perece por culpa o durante la mora de
uno de los deudores solidarios, todos ellos quedan obligados solidariamente
al precio, salva la acción de los codeudores contra el culpable o moroso,
pero la acción de perjuicios no podrá intentarla el acreedor sino contra el
culpable o moroso.

Ahora bien, ¿Qué excepciones puede oponer el codeudor requerido de pago respecto
del acreedor?

La doctrina ha distinguido tres tipos de excepciones: las excepciones reales,


personales y mixtas.

Las excepciones reales son aquellas inherentes al crédito y las puede oponer
cualquier persona. Tal es el caso de la nulidad absoluta, la cosa juzgada y las modalidades
que obran a favor de todos los codeudores.

Las excepciones personales son aquellas que puede oponer el deudor beneficiado
con la excepción. Tal es el caso de la nulidad relativa, los derechos, privilegios o beneficios
que operan a favor de una persona -como el beneficio de competencia- y la modalidad, por
ejemplo, plazo, que opera a favor de uno solo de los codeudores.

13
Las excepciones mixtas son aquellas que puede alegar el deudor en cuyo favor
opera la excepción, pero una vez alegada beneficia a los demás codeudores. Son
excepciones mixtas, la remisión parcial,la confusión, la compensación total.

c) Efectos entre los codeudores:“contribución a la deuda”

En virtud de estos efectos se ha sostenido que si bien todos los codeudores resultan
obligados respecto del acreedor, ninguno debe soportar más allá de su parte o cuota en la
deuda. Por este motivo a esta fase se le denomina “contribución a la deuda”. Se trata de
resolver qué patrimonio debe soportar la deuda, si hubo pago u otro modo satisfactivo.

Para determinar los efectos de la solidaridad pasiva entre los codeudoreshay que
distinguir si la obligación se extinguió por un modo satisfactivo o no satisfactivo.

Si se extinguió por un modo no satisfactivo, como la nulidad o la prescripción


extintiva, no existen consecuencias posteriores. Estrictamente no habría fase de
contribución a la deuda. Sin embargo, por razones de equidad, se ha estimado que podrían
reembolsarse los gastos en que ha incurrido el deudor para que se extinga la obligación (por
ejemplo, gastos del juicio de nulidad o del juicio de prescripción).

Si se extinguió por un modo satisfactivo, como el pago o la novación, hay que


distinguir:

i) Si la extinción de la obligación interesaba a todos los codeudores. En


este caso el codeudor que paga al acreedor, se subroga en los derechos del acreedor para
dirigirse en contra de los demás codeudores por la parte o cuota que le corresponde en la
deuda, extinguiéndose respecto de ellos la solidaridad, convirtiéndose la obligación en
simplemente conjunta (art. 1522 inc. 1). Como se advierte, opera el pago por subrogación
en favor del que paga una deuda a que está obligado solidariamente (art. 1610 N° 3).

ii) Si la extinción de la obligación interesaba a uno o algunos de los


codeudores. En este supuesto debe distinguirse, a su vez, si paga el codeudor que tenía
interés o el que no tenía interés:

o Paga el codeudor que tenía interés: Se extingue la obligación sin mayores


consecuencias.

o Paga el codeudor que no tenía interés: En este caso este codeudor se


subrogará en los derechos del acreedor para dirigirse contra los otros
codeudores por el total de la deuda, subsistiendo entonces la solidaridad. La
ley considera a los otros codeudores como fiadores (art. 1522 inc. 2). Por

14
ello, la doctrina ha estimado que el codeudor que paga, no solo goza de la
acción subrogatoria (art. 1610 N° 3) sino que además de la acción de
reembolso, propia de la fianza.

¿Cómo se determina la parte o cuota que corresponde a cada codeudor en la


deuda?En principio la deuda se divide entre los codeudores por partes iguales, salvo que se
haya pactado lo contrario.

¿Qué ocurre con la cuota del deudor insolvente?El inciso final del articulo 1522
prescribe que la cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de
las suyas, comprendiendo aún a aquellos a quienes el acreedor ha exonerado de la
solidaridad.

3.2.b.Extinción de la solidaridad

Existen dos casos en que se extingue la modalidad de la solidaridad, subsistiendo, por


consiguiente, la obligación: la muerte del codeudor solidario y la renuncia a la solidaridad.

i) Muerte del codeudor solidario: El artículo 1523 dispone que los herederos de
cada uno de los codeudores solidarios son, entre todos, obligados al total de la
deuda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella cuota de la
deuda que le corresponda a su porción hereditaria.

ii) Renuncia a la Solidaridad:Tal renuncia puede ser total o parcial y expresa o


tácita (art.1516). La renuncia tácita debe cumplir los requisitos indicados en el
inciso segundo del artículo 1516, que disponeque ésta tiene lugar cuando el
acreedor ha exigido o reconocido el pago de su parte o cuota de la deuda a uno o
todos los codeudores solidarios, expresándolo así en la demanda o en la carta de
pago, sin la reserva especial de solidaridad o sin la reserva general de sus
derechos. Por su parte, la renuncia a la solidaridad es total cuando el acreedor
consiente en la división de la deuda.

4. MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Los modos de extinguir las obligaciones son aquellos actos o hechos jurídicos a los
cuales el legislador les otorgala virtualidad de poner fin a la obligación.

Constituyen un hecho los siguientes modos de extinguir: La pérdida de la cosa que se


debe, la prescripción extintiva, la compensación legal. En tanto, constituyen un acto el
pago, la novación y la transacción.

15
El artículo 1567 indica que son modos de extinguir las obligaciones los siguientes:1°
La resciliación o mutuo discenso. 2° La solución o pago efectivo. 3° La novación. 4° La
transacción. 5° La remisión. 6° La compensación. 7° La confusión. 8° La pérdida de la cosa
que se debe. 9° La declaración de nulidad o rescisión. 10° El evento de la condición
resolutoria. 11° La prescripción.

Existen otros modos de extinguir que no estánindicados en el artículo 1567. Estos


son:1° La muerte del acreedor o deudor en un contrato intuito persona, como el mandato o
la sociedad.2°El plazo extintivo.3°La dación en pago (sin perjuicio de que ser considerada
comúnmente una modalidad del pago).4°La revocación.

Clasificaciones de los modos de extinguir

i) El pago y los demás modos de extinguir las obligaciones.

Esta clasificación adquiere relevancia en cuanto el pago es el único modo de


extinguir que equivale al cumplimiento de la obligación y se traduce en la prestación de lo
debido, tal como ella fue configurada desde su nacimiento, sea por voluntad de las partes
(como en los contratos) o por otra fuente (por ejemplo, en el caso de un delito o cuasidelito
que se extiende a todo el daño producido con culpa o dolo). En ninguno de los restantes
modos la obligación se cumple conforme su tenor literal (artículo 1569 CC).

ii) Modos de extinguir que satisfacen al acreedor y aquéllos que no:

- Los primeros son aquellos modos de extinguir en que el acreedor obtiene


satisfacción de su crédito. Por ejemplo, el pago, la transacción, la novación, la
confusión, la compensación, la dación en pago. El acreedor si bien no obtiene
en todos los casos el pago, sí la satisfacción de su crédito, razón por la que son
considerados modos equivalentes al pago. En el caso de la novación se discute
su carácter satisfactivo, sin embargo, el profesor Abeliuk estima que si bien el
acreedor no obtiene ni el cumplimiento ni su equivalente, sí alcanza su
satisfacción desde que se da nacimiento a una nueva obligación y a su
correspondiente prestación.

- Los segundos son aquellos en los que acreedor no obtiene satisfacción de su


crédito. El acreedor ni siquiera alcanza este fin de un modo equivalente, es lo
que ocurre con la prescripción extintiva, la pérdida de la cosa que se debe y la
remisión. Dentro de esta categoría encontramos aquellos modos que no afectan a
la obligación en sí misma, sino su fuente. El crédito, queda sin satisfacción,

16
produciéndose la extinción por vía de consecuencia, al quedar sin efecto acto
jurídico que la generó, como en la nulidad, la resolución y la rescisión.

iii) Modos voluntarios y no voluntarios.

Unos operan por la voluntad de las partes de manera que se trata de convenciones
cuyo efecto es la extinción de la obligación, como en el pago, la novación, la dación en
pago, la remisión y el mutuo disenso. Otros, en cambio, actúan sin intervención de la
voluntad de las partes como la compensación, prescripción extintiva, la confusión. Lo
anterior no excluye la necesidad de que deban ser alegados en juicio por el interesado.

4.1.EL PAGO

Doctrinalmente hablando, el pago se conecta con el efecto normal de las


obligaciones, pues correspondea su cumplimiento, lo cual se traduce en el despliegue del
deber jurídico del deudor de ejecutar la prestación, que es lo que cabe esperar cuando ha
surgido una obligación. Lo normal es que el deudor cumpla su obligación voluntariamente
y no que sea forzado a ello a través de mecanismos compulsivos El pago está regulado en
el Título XIV del Libro IV del CC en el inciso 1 del artículo 1567 y, específicamente, desde
el artículo 1568 al 1626.

Es el modo de extinguir las obligaciones por excelencia .

La doctrina ha definido el pago o solución efectivacomo el cumplimiento de la


obligación cualquiera sea su naturaleza en los mismos términos que fue establecida, puesto
que según el art. 1568 del CC el pago efectivo es la prestación de lo que se debe, o sea, el
cumplimiento de la obligación10.

Como se advierte, el Título XIV del CC emplea las expresiones pago y solución
como sinónimas, de modo que jurídicamente la expresión pago tiene una acepción mucho
más amplia de la que se le otorga en el lenguaje vulgar, en la que se comprende solo la
obligación de dar una suma de dinero.

4.1.a. Naturaleza Jurídica del Pago

10
Es en atención a la definición del artículo 1568 del CC que autores como Claro Solar sostienen que el pago
más que estudiarse a propósito de los modos de extinguir las obligaciones debería estudiarse a propósito de la
teoría del cumplimiento de la obligación. Distinto es que con ocasión del cumplimiento de la obligación se
produzca su extinción, pues es un efecto secundario.

17
El pago es una convención11, esto es, un acto jurídico bilateral que requiere para
nacer a la vida del derecho el concurso de las voluntades de dos partes.Como se verá más
adelante, tratándose de las obligaciones de dar el pago equivale a la tradición de la cosa
cuyo dominio se está transfiriendo o sobre la cual se está constituyendo un derecho real
distinto del dominio.

4.1.b. Clasificación del Pago

El pago admite las siguientes clasificaciones:

 Pago Total y Pago Parcial

o El Pago Totales aquel a través del cual se cumple íntegramente la obligación


respectiva, extinguiéndose ella en su totalidad.

o El Pago Parcial, en cambio, importa un cumplimiento tan sólo imperfecto de la


obligación respectiva, extinguiéndose la obligación en aquella parte que fue
cumplida y subsistiendo en el saldo insoluto.

 Pago Voluntario y Pago Forzado

o El Pago Voluntarioes aquel que efectúa el solvens de propia iniciativa, sin


necesidad que el acreedor ejerza en su contra las acciones que la ley le confiere
para obtener su cumplimiento.

o El Pago Forzadoresulta del ejercicio de las acciones que la ley confiere al acreedor
contra el deudor para lograr el cumplimiento de la obligación.

4.1. c. Partes del Pago

En el pago intervienen dos partes: el solvens y el accipiens.El solvens es quien


efectúa el pago y el accipiens quien lo recibe.

Estas calidades son asumidas normalmente por acreedor y deudor de las obligaciones
respectivas, lo que no impide que quien efectúa el pago o quien lo recibe sea una persona
distinta del acreedor y deudor.

11
El pago no es un contrato, toda vez que no crea derechos y obligaciones sino que es una convención cuyo
objeto es extinguir derechos y obligaciones.

18
A. ElSolvens

Es aquella persona facultada para realizar el pago. Las personas que pueden
efectuar el pago se agrupan en tres categorías:

o El propio deudor interesado en el negocio en el cual se ha pactado la


obligación.

o Aquellas personas que sin estar interesadas en el negocio que se ha pactado la


obligación, están interesadas en su extinción, pues están caucionando su
cumplimiento con su patrimonio (codeudor solidario no interesado y fiador) o
con bienes de su propiedad (tercer poseedor de bienes hipotecados o dados en
prenda).

o Terceros extraños a la obligación

i) Pago efectuado por el propio deudor.Esta es la situación normal, dado que el


deudor debería ser la persona más interesada en que la obligación se extinga. Se
considera que la obligación la paga el deudor cuando la cumple personalmente o
la cumple otra persona a nombre y por cuenta de él (art. 43 y 1448).Bajo la
expresión “deudor” se entiende la persona del propio deudor, sus herederos,
legatarios y representante legales o mandatarios.Los herederos se comprenden
dentro de la persona del deudor, porque representan al causante en todas sus
obligaciones y derechos trasmisibles, por ello el CC los denomina asignatarios a
título universal en el artículo 1097.Los legatarios son aquellas personas a quienes
el testador ha impuesto el deber de cumplir una obligación por testamento. Se
trata de asignatarios a título singular, dado que suceden al causante en el
cumplimiento de la obligación, pero no para todos los efectos legales (art. 1104).

ii) Personas que tengan interés en la extinción de la deuda. Hay personas que no
tienen la calidad de deudor directo, pero si éste no paga, pueden verse obligadas a
pagar, por lo cual tienen un interés manifiesto en extinguir la deuda, y si pagan, se
subrogan en los derechos del acreedor para cobrar al verdadero deudor. Aquí
tenemos a los codeudores solidarios, fiadores y terceros poseedores de bienes
prendados o hipotecados.

a. En el caso del pago realizadopor el codeudor solidario que no tenía interés


en la deuda, el efecto principal es que se extingue la obligación y, por
disposición del artículo 1610 nº 3, el codeudor que paga goza de la acción
subrogatoria para dirigirse en contra el deudor, ya que pasa a ocupar el
lugar del acreedor (este es uno de los casos de pago por subrogación que

19
se estudiará más adelante). Por consiguiente, si paga el codeudor pasa a
ocupar la misma situación jurídica del acreedor y podrá dirigirse contra el
deudor.

b. Si paga el fiador se extingue la obligación y éste goza de la acción


subrogatoria en contra del deudor, de conformidad al artículo 1610 nº 3.
Además goza de la acción de reembolso derivada de la fianza, en virtud
del artículo 237012.

c. El poseedor del bien dado en prenda o hipoteca, en los casos en que este
sujeto sea una persona distinta del deudor personal,. Acá se comprende
tanto la situación del que constituyó la prenda o hipoteca sobre un bien
propio para asegurar una deuda ajena, como también la situación del
sujeto que adquirió el bien con el gravamen (arts. 2429 y 2430,
complementados con el art. 1610 nº 2). Si estas personas pagan la deuda,
ésta no se extingue, porque ellas se subrogan al acreedor, pero se va a
extinguir en los casos en que se hubieren obligado además personalmente.

iii) Terceros extraños a la obligación. La regla general es que en derecho no se


permite la intervención de terceros en negocios ajenos. Sin embargo, en materia
de pago se admite la posibilidad que sea un tercero quien cumpla la obligación,
porque el pago a nadie perjudica.Esta posibilidad tiene una excepción
contemplada en el inciso segundo del artículo 1572 referida a la obligación de
hacer no fungible.

Para que un tercero pague la obligación es necesario que concurran los siguientes
requisitos:

 Que exista consentimiento de los acreedores.

 Que el tercero pague una obligación a sabiendas o con pleno conocimiento


que paga una obligación ajena.Si por error paga una obligación ajena
creyendo que paga una propia estamos frente al pago de lo debido, de modo
que el tercero que paga no podrá subrogarse en la persona del acreedor y
deberá repetir contra el acreedor que recibió el pago de lo no debido.

Los terceros que pagan una obligación pueden encontrarse en alguna de las siguientes
situaciones:
Si bien el fiador cuenta con estas dos herramientas jurídicas, para efectos de recuperar lo que pagó, no puede
acumularlas, no puede hacerse un pago doble, porque estas herramientas son alternativas y la que
efectivamente utilice, dependerá del caso en particular.

20
 Que el tercero pague con el consentimiento expreso o tácito del deudor.

 Que el tercero pague sin el conocimiento del deudor.

 Que el tercero pague contra la voluntad del deudor.

Paga con el consentimiento expreso o tácito del deudor.El tercero que paga con el
consentimiento expreso o tácito del deudor goza de la acción subrogatoria en virtud del
artículo 1610 nº 5 y de la acción derivada del mandato contemplada en el artículo 2158
nº2.La acción subrogatoria permite al tercero subrogarse en la persona del acreedor para
dirigirse contra el deudor. Por su parte, la acción derivada del mandato resulta procedente,
toda vez que se ha entendido que existiría un mandato del deudor y que éste debería
reembolsarle al mandatariolos gastos en los que ha incurrido con motivo de la ejecución del
mandato.

Paga sin el conocimiento del deudor (arts. 1573 y 1611).En este caso no hay mandato
ni diputación para el pago (ya que el deudor no ha consentido en el pago del tercero), sino
que, según la doctrina, habrá una agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, la cual es
una figura cuasicontractual, que consiste en actuar a nombre de otra persona y por cuenta
de ella, sin tener derecho a representarla. En este caso, el tercero que paga tiene acción de
reembolso en contra del deudor por lo que pagó al acreedor, y no se subroga legalmente en
los derechos de éste, a menos que voluntariamente lo subrogue en sus derechos, en cuyo
caso se deberá cumplir con los requisitos de la cesión de créditos (por lo tanto, esta
subrogación convencional deberá ser aceptada o notificada al deudor); el tercero en ningún
caso podrá compeler al acreedor para que lo subrogue.

Tercero que paga contra la voluntad del deudor.Existen dos disposiciones que se
refieren a este supuesto y que han dado lugar a una discusión doctrinaria. Se trata del
artículo 1574 relativo al pago y del artículo 2291 a propósito de la agencia oficiosa.El
artículo 1574 dispone que el tercero que paga contra la voluntad del deudor no tiene
acción de reembolso y eventualmente puede subrogarse si hay acuerdo.El artículo 2291,
por su parte disponeque, el que administra negocios ajenos en contra de la expresa
prohibición del interesado, no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le
hubiera sido efectivamente útil, y existiera la utilidad al tiempo de la demanda; por
ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella hubiera
debido pagar el interesado.

Para resolver la aparente contradicción existente entre estas normas se han formulado
tres opiniones:

21
Cierta doctrina, postula que si la gestión es útil se aplica el artículo 2291 y si no ha
sido útil el artículo 1574. Sin embargo, se ha criticado este planteamiento, toda vez que el
artículo 1574 no distingue si la gestión ha sido útil o no.

Una segunda opinión sostiene que se aplica el artículo 1574 si el pago es un acto
aislado. En cambio, si el pago se realiza dentro de un conjunto de casos que importa
administración o gestión de negocios ajenos se aplica el artículo 2291, en cuanto esta
norma habla de “negocios”.

Una tercera doctrina indica que no hay contradicción entre estos artículos, porque
ninguno otorga acción de reembolso. Precisa que el artículo 2291 confiere una acción In
Rem Verso que autoriza al interesado a demandar todo aquello en cuanto le haya sido útil la
gestión, que no necesariamente equivale al reembolso.

A.1. Requisitos del pago de una obligación de dar

Tratándose de la obligación de dar el pago equivale a la tradición.En tal caso, los


requisitos que deben concurrir son los siguientes:

i) El que paga debe ser dueño de la cosa. El inciso primero del artículo1575 del CC
prescribe que el pago no es válido sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa
pagada.La expresión no es válido no es acertada, dado que el pago es válido aunque
no sea dueño, lo que ocurre es que es inoponible al verdadero dueño.

ii) El que paga debe tener la capacidad para enajenar.El inciso segundo del artículo
1575 dispone que no es válido el pago en que se debe transferir la propiedad sino
en cuanto el que paga tiene capacidad de enajenar. En este caso la expresión no es
válido está correctamente empleada, porque la sanción es la nulidad absoluta o
relativa.

iii) El pago debe efectuarse con las solemnidades legales. Este es el caso, por ejempl, si
el bien es inmueble, el pago se realizará de acuerdo a la forma indicada por el
artículo 686, es decir, por la inscripción del título en el registro conservatorio.

¿Qué ocurre si el pago lo realiza quien no es el dueño?

Si el pago no lo realiza el verdadero dueño se derivan las siguientes consecuencias:

 No se extingue la obligación del deudor, de modo tal que el acreedor podrá


exigir al deudor el cumplimiento de la prestación.

22
 El pago es válido, pero inoponible al verdadero dueño, quedando a salvo los
derechos del verdadero propietario mientras no se extingan por prescripción.

No obstante lo indicado con anterioridad, existen casos en que el pago efectuado por
quien no es dueño es válido. Así ocurre en los siguientes casos:

 Cuando el dueño consiente en el pago, con posterioridad a este.

 Si quien paga con una cosa de la que no es dueño adquiere con posterioridad
el dominio de ésta por prescripción.Este mismo efecto está establecido en el
artículo 682 que señala que si el tradente adquiere el dominio con
posterioridad a la tradición se entenderá haberse transferido el dominio
desde la tradición.

 Si lo que se paga es una cosa consumible y el acreedor la ha consumido de


buena fe. Así se desprende del inciso final del artículo 1575 del CC que se
refiere a una cosa fungible, pero debe entenderse que ha querido referirse a
“cosa consumible”.

¿El pago efectuado por una persona incapaz puede validarse posteriormente?Existen
dos casos:

 Cuando opera el saneamiento del vicio de nulidad. Tratándose de la nulidad


absoluta deben trascurrir 10 años desde la celebración del acto o contrato; en
tanto, en la nulidad relativa se requiere de 4 años, cuadrienio que se contará
según las reglas del artículo 1691, o cuando las partes ratifiquen el acto

 Si se ha entregado por un incapaz una cosa consumible y ha sido consumida


de buena fe por el acreedor (Art. 1575 inc. final).

B. El Accipiens

De acuerdo al artículo 1576 del CC el pago debe hacerse al accipiens, esto es, a
aquella persona facultada para recibirlo, extinguiéndose así la obligación. Esta persona
puede ser el acreedor propiamente tal, sus representantes y el poseedor del crédito.

La importancia de determinar la persona a la que debe hacerse el pago es


fundamental, dado que el que paga a quien no corresponde paga mal y tendrá que pagar
nuevamente, sin perjuicio de repetir en contra de quien pagó lo no debido. Por esta razón se
señala que “quien paga mal, paga dos veces”. Es así que podemos decir que si bien, el pago
es válido, no es eficaz, pues no extingue la obligación.

23
i) El Acreedor. Por acreedor se entiende no sólo la persona natural del acreedor
sino también los herederos, legatarios y cesionarios del crédito.La regla general es
que el pago debe hacerse al acreedor y que éste sea válido. Sin embargo, existen
tres excepciones contempladas en el artículo 1578 en que no obstante hacerse el
pago al acreedor, éste es nulo. Estas son las siguientes:

 Primera excepción: El pago efectuado directamente a un acreedor incapaz


sin intervención de su representante legal, representándolo o autorizándolo.
(Art. 1578 nº 1). La sanción será la nulidad absoluta si es un incapaz
absoluto, porque falta el requisito voluntad. En cambio, la sanción será la
nulidad relativa si es un incapaz relativo, porque falta una formalidad
habilitante.La contraexcepción que permite volver a la regla general y valida
el pago efectuado al acreedor aun cuando éste sea incapaz, es que el deudor
pruebe que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor y este
provecho se justifique de acuerdo al artículo 1688, esto es, que lo pagado o
adquirido por el pago le ha sido necesario al incapaz o sin serle necesario
subsista y quiera retener lo pagado y adquirido por el pago.El fundamento
inmediato, es el peligro que ve el legislador que el incapaz dilapide lo que
recibe en pago. Si el incapaz malgasta lo que recibió en pago se materializa
el temor, pero si el incapaz invierte adecuadamente lo que recibió en virtud
del pago, el pago es válido.

 Segunda Excepción: Cuando el juez embargue la deuda u ordene su


retención (Art. 1578 nº 2)13.Existe el llamado Derecho de garantía General
del acreedor en virtud del cual para satisfacer su acreencia éste puede
dirigirse contra todos los bienes del deudor, salvo los inembargables.Se
requiere que el embargo y la retención se notifiquen al deudor, pues de lo
contrario el pago es válido. La retención y el embargo deben ser alzados por
el tribunal para que el pago sea válido y si el deudor no paga, porque se ha
embargado el crédito o se ha ordenado su retención, no incurre en mora,
toda vez que la orden de la autoridad constituyen un caso fortuito o fuerza
mayor que justifican el incumplimiento del deudor.

13
Es importante recordar que en virtud del embargo los bienes y créditos salen del comercio humano. De allí
que el Art. 1464 nº 3 señale que existe objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto
judicial y el Art.1578 nº 2 indique que no es válido el pago si el juez ha ordenado embargar la deuda. Si estas
disposiciones no existieran quedaría burlado el embargo si el ejecutado enajena el crédito o recibe su pago. La
retención de bienes es una medida precautoria regulada en el art. 295 del CPC que prescribe que el pago debe
quedar retenido en poder del deudor, del demandante o de un tercero.

24
 Tercera Excepción: Quiebra del deudor(Art. 1578 nº 3).El art. 1578 nº 3
señala que no es válido el pago efectuado al deudor insolvente en fraude de
sus acreedores en cuyo favor se ha abierto concurso.

ii) Representantes del acreedor. El pago efectuado al representante del acreedor se


valida en virtud del artículo 1448. Recuérdese que la representación puede tener
su origen en la ley, una resolución judicial o una convención, de modo que los
representantes pueden ser legales, convencionales y judiciales. Es el artículo 1579
el que indica quiénes pueden recibir válidamente el pago. Dentro de los
representantes legales encontramos:

o Tutores y curadores respecto de los pupilos.

o Albacea como ejecutor testamentario designado por testamento.

o Padres y madres de familia respecto de sus hijos no emancipados.

o Recaudadores fiscales o comunidades o establecimientos públicos por el


Fisco o las respectivas comunidades o establecimientos.

El art. 1579 también se refiere a los representantes judiciales al prescribirque podrán


recibir válidamente el pago las demás personas que por decreto judicial estén autorizadas
para ello.Los representantes judiciales son el depositario provisional y el secuestre.

- El depositario provisionales aquella persona a quien corresponde la


administración de los bienes embargados y puede ser el acreedor ejecutante, un
tercero o el deudor ejecutado, siendo esta última hipótesis la regla general.

- El secuestre esaquel tercero habilitado para el pago tratándose de la cosa


secuestrada.El secuestro es una medida precautoria contemplada en los artículos
290 y 291 del CPC que consiste en dejar la cosa materia del juicio bajo la
custodia de un secuestre, quien se rige por las normas relativas al depositario
provisional.

Por consiguiente, si la cosa litigiosa es un crédito, el secuestre va a ser la persona que


va a poder percibir válidamente el pago del crédito secuestrado.

Por último están los representantes convencionales, o mandatarios, caso en el cual el


contrato de mandato se denomina diputación para percibir el pago o para el cobro y está
regulado desde el artículo 1580 al 1586.De acuerdo al artículo 1580 esta diputación se
puede realizar de tres maneras:

25
i) La primera forma es la del mandato general que se otorga para administrar
todos los negocios del mandante: En este caso el diputado va a poder
percibir el pago de todos aquellos créditos que forman parte del giro
ordinario de los negocios que administre;

ii) La segunda forma es la del mandato especial, el que se otorga para


administrar uno o más negocios determinados del mandante: El CC ha
indicado la extensión del poder especial para algunos negocios. Así, el
artículo 2142 señala que el poder especial para vender comprende el poder
para exigir el pago y el artículo 1582 prescribe que el poder conferido a una
persona para demandar en juicio al deudor no lo faculta para recibir el pago
de una deuda;

iii) Por último, encontramos el mandato especialísimo que se otorga para


facultar específicamente apercibir el crédito de que se trata.

En cuanto a la capacidad del diputado para el pago, conforme lo señala el artículo


1581, este puede ser incapaz, lo que no es otra cosa que ratificación de la regla general en
materia de mandato (art. 2128).

Formade terminación de la diputación para el pago

La diputación para el pago termina por las mismas causales de expiración del
mandato indicadas en el artículo 2163 (que se analizaran en el material correspondiente).
Sin embargo, el CC reglamentó tres causales específicas: la muerte del mandatario, la
revocación y la inhabilidad sobreviniente.

 La muerte del mandatario. El mandato es un contrato intuito personae, esto


es, “en consideración a la persona”, de modo tal que si el mandatario fallece
se extingue el mandato.El artículo 1583 prescribe que la facultad de recibir
por el acreedor no se transmite a los herederos, a menos que lo haya
expresado así el acreedor, esto es, le otorgue la calidad de diputado para el
pago.

 La revocación es el acto por el cual el mandante manifiesta su voluntad de


poner término al mandato.La regla general es que el mandato termine por
revocación, salvo las siguientes excepciones:

o Si el diputado para el pago ha sido designado de común acuerdo por


el acreedor y deudor, el acreedor no podrá prohibir que el pago se
realice a la persona designada sino con la autorización del juez que la

26
concederá en todos aquellos casos que el deudor no tenga interés en
oponerse a ella (art. 1584).

o Si se ha facultado al deudor para pagar al acreedor o a una tercera


persona, el acreedor no puede prohibir pagar a la tercera persona
designada y el pago hecho por el deudor a cualquiera de ellas
extingue la obligación.No obstante ello, el acreedor podrá revocar o
prohibir al deudor efectuar el pago a un tercero extraño si lo ha
demandado antes de la prohibición y en todos aquellos casos en que
pruebe justo motivo el acreedor (art. 1585).

 La inhabilidad sobreviniente. El diputado para el pago se hace inhábil para


recibir el pago por demencia o interdicción o haberse cedido sus bienes o
trabado ejecución en todos ellos.

iii) Poseedores del Crédito. El artículo 1576 inciso 2° dispone que el pago hecho de
buena fe a la persona que estaba en posesión del crédito es válido aunque
después aparezca que el crédito no le pertenecía.

La ley valida el pago efectuado a quien no tenía derecho a recibirlo en virtud de dos
principios:

La teoría de la apariencia según la cual se valida una situación que sólo


aparentemente es jurídica en amparo de los intereses del tercero que actúa en base a ella.

El principio en virtud del cual el error común constituye derecho, pues éste tiene un
efecto validante.

Requisitos para que el pago efectuado al poseedor del crédito sea válido

i) El tercero debe estar en posesión del crédito. Cabe destacar que la posesión se
entiende respecto de bienes corporales (posesión propiamente tal) y derechos reales
(cuasi posesión) y no respecto de los derechos personales porque, como se examinó
oportunamente, éstos no son susceptibles de posesión.Por consiguiente, para estos
efectos debemos entender por poseedor del créditoal que aparenta ser dueño del
crédito, pero verdaderamente no lo es (como el caso del heredero putativo).

ii) El pago debe hacerse de buena fe, esto es, en la creencia que el pago se está
haciendo a quien en ese momento es acreedor. En consecuencia, existirá mala fe en
aquellos casos en que se tenga conocimiento que el poseedor del crédito no tiene esa
calidad.

27
B.1. Efectosdel pago efectuado a una persona distinta a la señalada

Si el pago se realiza a una persona distinta de la señalada el pago es ineficaz y no


extingue la obligación, salvo las siguientes excepciones:

 El pago efectuado al acreedor incapaz es válido en la medida que lo pagado


sea provechoso para el acreedor y se pruebe este provecho en los términos
del artículo 1688 (Art. 1578 nº1).

 Si el acreedor ratifica el pago realizado a una persona distinta de aquellas


señaladas en el artículo 1576, se mirará como válido el pago desde el
principio.

 Si el que ha recibido el pago sucede en un crédito como heredero del


acreedor o bajo cualquier otro título (Art. 1577).

4.1.d. Objeto del Pago

Según el artículo 1569 del CCel pago se hará bajo todos respectos en conformidad al
tenor de la obligación.Por tanto, debe pagarse lo que se debe y no otra
cosa.Doctrinariamente se han formulado tres principios del pago: El principio de identidad
del pago; El principio de integridad del pago; yEl principio de indivisibilidad del pago.
Estos dos últimos, en último término, son manifestaciones del principio de identidad.

A. El principio de identidad del pago.

Según este principio debe pagarse lo que en la obligación se establece y no con otra
cosa u otro hecho.Por consiguiente, de este principio se derivan dos consecuencias14:

 El acreedor no puede ser obligado a recibir otra cosa distinta a la que se debe.

 El deudor no puede ser constreñido a entregar otra cosa distinta de la que se debe.

Para determinar en cada caso lo que el pago comprende es necesario distinguir según
sea la clase de obligaciones de que se trate:
14
Sin embargo, este principio presenta ciertas excepciones. Estas son las siguientes, sin perjuicio de que se
puede discutir su cualidad de tales en algunas: Obligaciones modales: Si se hace imposible ejecutar el modo
en la forma convenida, el artículo 1093 inciso 2 prescribe que puede cumplirse por equivalencia en forma
análoga, sin que afecte la sustancia de la disposición, debiendo recibirse cosa distinta; Obligaciones
facultativas: se trata de una excepción aparente al principio de identidad del pago, toda vez que el acreedor no
se está obligado a recibir una cosa distinta de la debida, pues existía consentimiento en ambas cosas; Dación
en pago: estamos ante una excepción aparente, dado que el acreedor facultó al deudor para pagar con una cosa
distinta a la debida.

28
 Si la obligación es de dar, es necesario distinguir según se trata de un
género o especie o cuerpo cierto.
o Si es de dar un género: como se sabe en ellas el deudor no tiene
obligación de conservación, pues el género no perece. La elección de
los individuos del género con los que se paga pertenece al deudor,
pero deben ser de individuos de calidad mediana a lo menos (arts.
1508 a 1510).
o Si es de dar una especie o cuerpo cierto: aquí se impone al deudor la
obligación de conservación hasta la entrega (art. 1548). Por su parte
el acreedor debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre y en
forma oportuna, ya que si está en mora de recibir cesa la obligación
de conservación para el deudor, debiendo en este caso soportar los
deterioros que haya sufrido la cosa.Si hay pérdida total y fortuita de
la cosa, ya no podrá haber pago alguno, tendrá lugar el modo de
extinguir las obligaciones pérdida de la cosa que se debe (art.
1670).Si la cosa se ha deteriorado por obra de un tercero de cuyo
hecho no responde el deudor, tiene el acreedor derecho a que el
deudor le ceda sus acciones contra este tercero autor del daño (Art.
1590 inc. 3 relacionado con el art. 1677).Si la cosa sufre deterioros
de entidad por culpa o durante la mora del deudor o por el hecho de
las personas por las cuales el deudor es responsable, puede el
acreedor pedir la resolución del contrato con indemnización de
perjuicios. A menos que en estos casos, el acreedor prefiera llevarse
la especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentra o bien que
los deterioros sean de poca monta, en estos supuestos el acreedor
sólo tendrá derecho a que se le indemnice de los perjuicios
(Art.1590).
 Si la obligación es de hacer o de no hacer: no existe norma expresa
tratándose de esta clase de obligaciones pero de todas formas deberá estarse
al principio de la identidad del pago, por lo tanto, se pagará ejecutándose el
hecho de que se trate o absteniéndose de ejecutar el hecho a que se
comprometió de conformidad a la regla contractual que rige a las partes.

Como se podría pensar, este principio se encuentra íntimamente relacionado al tema


del incumplimiento. El incumplimiento, desde un punto de vista teórico, consiste en
cualquier desviación que se produzca en la ejecución del contrato, no siendo satisfecha la
pretensión del acreedor, lo que traerá aparejada una serie de consecuencias que se

29
analizarán más adelante. De la noción dada, puede desprenderse la relación entre el
incumplimiento y el principio de identidad del pago, toda vez que este último implica que
se cumpla en los términos y con los objetos contenidos en el contrato, en consecuencia, su
infracción nos hace caer en incumplimiento.

B. El principio de integridad del pago.

Este principio postula que la obligación o prestación debe ser satisfecha en forma
completa, lo que incluye la obligación propiamente tal y sus accesorios.Por consiguiente:

 El deudor no puede exigir al acreedor que reciba pagos parciales (Art. 1591 inc. 1).

 El pago total incluye también los intereses e indemnizaciones que se deban (Art. 1591
inc. 2).

 Por regla general, los gastos serán de cargo del deudor (Art. 1571). Excepcionalmente
no lo serán en los siguientes casos:

o Si ha mediado estipulación contraria o acuerdo de las partes en que los


gastos sean de cargo del acreedor.

o Cuando la ley así lo establece. Como por ejemplo, en el pago por


consignación de conformidad al artículo 1604, los gastos son de cargo
del acreedor.

o Tratándose de las costas procesales, según el caso15.

C. Principio de indivisibilidad del pago.

Este principioes una consecuencia del principio de integridad del pago y sostiene que
el acreedor tiene derecho a recibir el pago de una sola vez y no está obligado a recibir
pagos parciales.Sin embargo, al igual que el principio de identidad del pago, presenta
excepciones reales y aparentes. Estas excepciones son las siguientes:

a) Las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas.

Recordemos que las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas son


aquellas en las que existe pluralidad de acreedores, deudores o ambos a la vez y en que

15
Excepto en el juicio ejecutivo las costas son del ejecutado, y en los demás casos se estará la artículo 144 del
CPC, en virtud del cual la parte que haya vencido completamente será condenada en costas, sin perjuicio de la
facultad del juez de eximirlo cuando exista motivo plausible para litigar.

30
cada deudor no puede ser exigido sino por su parte o cuota en la deuda y cada acreedor no
puede exigir sino su cuota o parte en el crédito. Estas pueden ser originarias o derivativas.

En el caso que sea originaria no hay una verdadera excepción al principio de


indivisibilidad del pago, sino una excepción aparente, ya que desde que se contrae la
obligación el acreedor consiente en recibir pagos parciales.En cambio, si se trata de
obligaciones simplemente conjuntas derivativas existe una verdadera excepción al principio
en estudio, dado que el acreedor se ve obligado a recibir pagos fraccionados por
circunstancias sobrevivientes.Así ocurre, por ejemplo, si muere el deudor, puesto que sus
herederos serán obligados al pago de las deudas hereditarias a prorrata de sus cuotas, según
el artículo 1354 CC, y el acreedor estará obligado a recibir pagos fraccionados.

b) Aquellos casos en que existe convención de las partespara que el deudor pague
por parcialidades.

Se trata, por consiguiente, de una excepción aparente al principio de indivisibilidad


del pago, pues el acreedor no se ve obligado a recibir pagos parciales, ya que
voluntariamente consintió que se efectuaran. Si nada se dice se presume que todas las
cuotas son iguales.

c) En el evento que exista Beneficio de División y Beneficio de Excusión16

En ambos casos estamos ante excepciones aparentes al principio de indivisibilidad del


pago, dado que al momento de contraer la obligación el fiador conoce la ley y, por
consiguiente, los beneficios que ésta le otorga en materia de fianza. En definitiva, es la ley
la que permite expresamente al deudor subsidiario, no pagar de inmediato, o pagar solo lo
que corresponda a su cuota, y el acreedor se ve en la obligación de aceptar esta forma de
pago.

d) Casos en que exista controversia acerca del monto de la deuda.

A este supuesto alude el artículo 1592 del CC y señala que el juez puede autorizar
que se pague la suma no discutida.Esta si se trata entonces una excepción real al principio
de identidad del pago.

e) La compensación.
16
En virtud del beneficio de excusión, el fiador puede exigir al acreedor que antes de cobrarle a él, se dirija
primero en contra del deudor, y si el deudor le paga al acreedor sólo una parte de la deuda (hasta donde
alcancen sus bienes), el acreedor está obligado a recibir esa parte de la deuda como pago, y podrá perseguir al
fiador sólo por el saldo de ésta (art. 2364). En virtud del beneficio de división, si hay dos o más fiadores no
solidarios de una misma deuda, se entiende dividida la deuda entre ellos por partes iguales, y el acreedor no
puede exigirle a cada uno de ellos más de la cuota que les corresponde (art. 2367).

31
La compensación es un modo de extinguir las obligaciones recíprocas hasta la
concurrencia del menor valor.En consecuencia, si opera este modo de extinguir, el deudor
está obligado a recibir pagos parciales o fraccionados. Sería otra excepción real.

f) Caso de insolvencia del deudor

El acreedor en caso de insolvencia del deudor recibe pagos parciales, porque no hay
más bienes que puedan satisfacer el pago. En consecuencia, se trata de una excepción real.

4.1.e. Época en que debe pagarse

Como se ha señalado anteriormente, la obligación debe cumplirse en los términos


convenidos, por lo que debe pagarse en la época estipulada en la convención.Debe
distinguirse entonces si la obligación es pura o simple, o sujeta a modalidad.Si la
obligación es pura o simple deberá pagarse desde que se contrae, sin perjuicio del plazo
tácito del artículo 1494.En cambio, si la obligación es a plazo o se trata de una obligación
condicional, el pago debe efectuarse verificado el plazo o cumplida la condición.

Ahora bien en los casos en que la obligación no sea de fuente convencional, se deberá
pagar, en tanto la obligación se haya hecho exigible.

4.1.f. Lugar en que debe pagarse

Para determinar el lugar en que debe efectuarse el pago hay que realizar el siguiente
distingo:

 Si se ha establecido un lugar en la convención. En este caso el pago deberá efectuarse


en el lugar convenido (Art. 1587 del CC)

 Si no se ha estipulado el lugar en la convención. En este caso, de acuerdo al artículo


1588 debe distinguirse:

o Si se trata de una obligación de dar una especie o cuerpo cierto, pues el pago
debe efectuarse en el lugar donde se encuentra la especie o cuerpo cierto al
momento de contraerse la obligación.

o Si la obligación es de dar una cosa que no consista en una especie o cuerpo


cierto o si la obligación es de hacer o no hacer,el pago debe efectuarse en el
domicilio del deudor.

La mayoría de la doctrina y jurisprudencia estima que el domicilio del deudor


corresponde al que tenía al momento de la convención por aplicación del artículo 1589.

32
Dicho artículo prescribe que si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor entre
la celebración del contrato y el pago, se hará siempre en el lugar en que sin mudanza
correspondería, salvo que las partes dispongan otra cosa.

4.1.g. Prueba del Pago

En primer lugar, cabe señalar que le corresponde el deudor acreditar que


efectivamente ha pagado, toda vez que el artículo 1698 prescribe que corresponde probar
la extinción de las obligaciones a quien lo alega.

Por regla general el deudor dispone de todos los medios de prueba para acreditar el
pago, salvo las limitaciones contenidas en los arts. 1708, 1709 y 1711 del CC que
establecen que no se admitirá prueba testimonial para acreditar la existencia del acto o
contrato que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM, salvo
que exista un principio de prueba por escrito o haya existido imposibilidad de hacerse de
una prueba escrita.

Según el art. 1711 existe principio de prueba por escrito en todo acto escrito del
demandado o de su representante que haga verosímil el hecho litigioso.

La forma normal que tiene el deudor para acreditar el pago es la carta o recibo de
pago. El CC no se preocupó de consagrar la facultad del deudor de exigir la carta de pago
ni la obligación del acreedor de otorgarla. Fue el artículo 119 del Código de Comercio el
que estableció que el deudor tiene derecho a recibir la carta de pago y no está obligado a
conformarse con la devolución del título de la deuda.

4.1.h. Presunciones del Pago

Existen al menos tres presunciones de pago. Estas presunciones son las siguientes:

i) Recibo de Capital(Art. 1595 inc. 2)

Este inciso prescribe que el recibo otorgado por el acreedor por el capital sin
mencionar los intereses hace presumir su pago. Tratándose de una operación de crédito de
dinero el artículo 17 de la ley 18.010 establece que el recibo del capital hace presumir el de
los reajustes e intereses, según el caso.

ii) Pagos Periódicos(Art. 1570)

Este artículo dispone que el recibo de pago por tres períodos consecutivos y
determinados hace presumir el de los anteriores, siempre que hayan debido efectuarse entre
el mismo acreedor y deudor.Por su parte, el artículo 18 de la ley 18.010 establece que el

33
recibo por los intereses correspondientes a tres períodos consecutivos de pago hace
presumir que los anteriores han sido cubiertos. Lo mismo se aplica a los recibos de capital
cuando se deben pagar en cuotas.

4.1.i. Imputaciones del Pago

La imputación al pago consiste en determinar cuál de las obligaciones o accesorios


de ellas quedan extinguidos con el pago efectuado por el deudor si no es suficiente para
cancelar todas las obligaciones de la misma naturaleza que existan entre las partes. Se
encuentra reglamentada en el párrafo 6 del Título 14 del Libro IV (Arts. 1595-1597).

Requisitos para que opere la imputación al pago

i) Que existan varias obligaciones o que se deba el capital y sus accesorios entre las
mismas personas estando en una misma situación jurídica, esto es, actuando como
acreedor o deudor, según el caso.

ii) Que se trate de obligaciones de la misma naturaleza.

iii) Que el pago efectuado por el deudor no alcance a cubrir todas las obligaciones que
se deben y el capital y sus accesorios, según el caso.

La regla general es que la ley otorgue preferencia al deudor, quien deberá determinar
qué obligación debe entenderse extinguida en virtud del pago efectuado, siempre que el
pago no cubra los intereses o el capital.

Tratándose de la imputación al pago, la ley establece las siguientes limitaciones:

a) Si se debe el capital y los intereses, el pago deberá imputarse primeramente a los


intereses, salvo que el acreedor consienta en lo contrario (art. 1595). Esta regla se
justifica, toda vez que el capital seguirá generando intereses y los intereses no
devengan intereses. Además si el deudor pudiera imputar libremente el pago que
efectúa al capital causaría un perjuicio injusto al acreedor que sin recibirlos
dejaría de percibirlos.

b) Si existiendo una obligación devengada y otra que no lo está, el pago deberá


imputarse a la obligación que se encuentre devengada, salvo que medie
consentimiento del acreedor en contrario (art. 1596, primera parte).

c) El pago debe imputarse a aquella obligación que quede extinguida completamente


con él, porque el acreedor no está obligado a recibir pagos parciales en virtud del
principio de la indivisibilidad del pago (art. 1591).

34
Si el deudor no hace la imputación del pago teniendo presente las limitaciones
señaladas, podrá hacerlo el acreedor en la carta de pago y si el deudor lo acepta no podrá
reclamar después (Art. 1596 inc. 2).

Con todo, si el deudor y acreedor no han realizado la imputación al pago, la ley


establece una regla contenida en el artículo 1597 en virtud de la cual deberá preferirse la
obligación que se encuentra devengada. Si no es posible aplicar este criterio, el deudor
decidirá.

4.1.j.Efectos del Pago

Los efectos del pago son los siguientes:

i) El pago extingue la obligación.

ii) El pago extingue los accesorios de la obligación.

Sin embargo, existen dos excepciones a estos efectos:

o El Pago parcial, dado que solamente se extingue la parte de la obligación


que ha sido satisfecha en virtud del pago.

o El Pago por subrogación, puesto que en este caso el crédito no se extingue


en virtud del pago efectuado por el tercero sino que subsiste en su
patrimonio a fin que el tercero pueda dirigirse contra el deudor para que éste
le reembolse el pago de la deuda.

4.1.k. Modalidades del Pago

A. La Subrogación en general y el pago por subrogación

La subrogación es la sustitución de una cosa o persona por otra que pasa a ocupar la
misma situación jurídica que la sustituida.

De esta definición se desprende que la subrogación puede ser real y personal. La


subrogación es realcuando la cosa pasa a ocupar la misma posición jurídica de aquella
que sustituye. En cambio, la sustitución será personalsi la persona pasa a ocupar la misma
situación jurídica de la persona sustituida.

i) La subrogación real. El CC no regula en forma sistemática la subrogación real,


sino que se refiere a ella a propósito de diversas situaciones que en términos

35
generales aluden a supuestos de pluralidad de patrimonios en manos de una
persona.

Dentro de este tipo de subrogación encontramos la subrogación de un inmueble por


otro en la sociedad conyugal, prevista expresamente en el artículo 1733 del CC. Dicho
precepto indica que para que un inmueble se entienda subrogado a otro inmueble de uno de
los cónyuges, es necesario que el segundo se haya permutado por el primero, o que,
vendido el segundo durante el matrimonio, se haya comprado con su precio el primero; y
que en la escritura de permuta o en las escrituras de venta y de compra se exprese el ánimo
de subrogar.

El inciso segundo de este artículo indica que también puede subrogarse un inmueble a
valores propios de uno de los cónyuges, que no consistan en bienes raíces, pero para que
valga la subrogación, será necesario que los valores hayan sido destinados a ello y que en la
escritura de compra del inmueble aparezca la inversión de dichos valores y el ánimo de
subrogar.

Otro ejemplo lo encontramos en materia de acción reivindicatoria. Ella procede en


contra del que enajenó la cosa haciendo imposible su reivindicación y es obligado a la
restitución de lo que recibió por ella y a la indemnización de perjuicios, dicha suma e
indemnización se subrogan en la cosa (Art. 898)

ii) La subrogación personal: Una revisión del CC también permite advertir


diversos casos de subrogación personal.

Un primer ejemplo se aprecia apropósito de los derechos auxiliares del acreedor,


específicamente de la acción oblicua, indirecta o subrogatoria. En efecto, esta acción es
aquella en virtud de la cual el acreedor puede ejercer cualquier acción o derecho que
corresponde al deudor con el objeto de hacer ingresar al patrimonio del deudor bienes en
los que pueda hacer efectivo su crédito.

Un segundo ejemplo es la situación de los herederos en la sucesión por causa de


muerte, dado que como son asignatarios a título universal pasan a ocupar la misma
situación jurídica que el causante, pues adquieren todos los derechos bienes y obligaciones
transmisibles (art. 1097).

Un tercer ejemplo es el pago por subrogación.

B. El pago por subrogación

36
El artículo 1608 del CC define el pago por subrogación como la transmisión de los
derechos del acreedor a un tercero que le paga.

Sin embargo, este concepto se ha criticado por las siguientes razones:

i) La expresión “transmisión” es propia de los actos por causa de muerte. La expresión


“transferencia” es la que debe utilizarse en los actos entre vivos. Ahora bien, se
tiende a justificar la utilización de esta expresión, pues se produciría un fenómeno
similar al de la sucesión por causa de muerte, en cuanto el tercero ocupa el lugar
jurídico del acreedor.

ii) El concepto del artículo 1608 da a entender que el pago siempre debe efectuarse por
un tercero, pero puede ocurrir que el tercero preste dinero para efectuar el pago (art.
1610 N° 6).

iii) El artículo 1608 no destaca el carácter de ficción legal que tiene el pago por
subrogación, en circunstancias que el crédito en virtud del pago se ha extinguido y
es la ley la que a través de esta ficción lo mantiene en el patrimonio del tercero para
que éste pueda reembolsarse de lo pagado.

Por consiguiente, la doctrina define al pago por subrogacióncomo la sustitución del


sujeto activo de una relación jurídica obligatoria que se produce en virtud del pago que
hace un tercero al acreedor, en términos tales que aquel pasa a ocupar el lugar jurídico de
éste último en la relación.

Como se advierte intervienen tres personas: El subrogante, que es la persona que paga
o presta dinero para el pago; El subrogado, que es el acreedor a quien se efectúa el pago; El
deudor, que mantiene su calidad respecto del subrogante.

B.1.Requisitos del pago con subrogación

i) Debe tratarse del pago de una deuda ajena.

ii) El pago debe ser voluntario y a sabiendas de que la deuda es ajena, pues si paga por
error habrá pago de lo no debido.

iii) El pago debe ser hecho con fondos propios, si paga con fondos del deudor la deuda
se extinguirá y el tercero actuará como un mandatario.

iv) Que el tercero que paga pase a ocupar el mismo lugar jurídico del primitivo
acreedor.

37
B.2. Clases de Subrogación

Existen dos tipos de pago por subrogación: la subrogación legal y la subrogación


convencional.

o La subrogación legal.Es aquella que opera por el sólo ministerio de la ley y


aún en contra de la voluntad del acreedor yopera en favor de las personas a las que alude
el artículo 1610. Estos son las siguientes:

N°1: Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un
privilegio o hipoteca.

N°2: Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a
quienes el inmueble está hipotecado.

N°3: Del que paga una deuda a que está obligado solidaria o subsidiariamente.

N°4: Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la
herencia.

N° 5: Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.

N° 6: Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura
pública del préstamo y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho
la deuda con el mismo dinero.Como se advierte, las particularidades de este caso son dos:
la subrogación no opera en favor del tercero, sino en favor del que ha prestado dinero al
deudor para que pague y se trata de una subrogación solemne.

o La subrogación convencional.Es aquellaque se efectúa en virtud de una


convención del acreedor cuando éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le
subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden como tal
acreedor(Art.1611 del CC).

Requisitos de la subrogación convencional

i) El pago debe realizarlo un tercero ajeno a la obligación.

ii) Tiene que existir voluntad del acreedor, quien como titular del crédito puede
disponer de él.

38
iii) La subrogación debe efectuarse al momento del pago como se desprende del
artículo 1611, exigencia que se justifica porque en virtud del pago la obligación se
extingue y el acreedor pierde su calidad.

iv) Debe realizarse en la carta de pago o recibo.

v)Deben observarse las reglas de la cesión de créditos.

¿Cuándo tiene importancia pactar subrogación convencional? En aquellos casos en


que no existe subrogación legal, y estos casos son dos:

- Cuando el tercero paga en contra de la voluntad del deudor.

- Cuando el tercero paga sin conocimiento del deudor.

Efectos de la subrogación en general

El artículo 1612 señala que la subrogación legal y convencional traspasa al nuevo


acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo contra el
deudor principal como contra cualquier tercero obligado solidaria y subsidiariamente a la
deuda. Agrega en su inciso segundo que si el acreedor ha sido solamente pagado en parte,
podrá ejercer sus derechos relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al
que sólo ha pagado una parte del crédito.

- Traspaso de las acciones y derechos existentes al momento de la subrogación.Todos los


elementos señalados por el legislador se traspasan efectivamente. Sin embargo,en la
doctrina se ha planteado una discusión entorno al traspaso de otros elementos no
señalados por el legislador; esto porque existen ciertos beneficios de que gozan algunos
créditos, los cuales han sido conferidos en atención a la persona del acreedor. Como en
materia de subrogación, no existe una norma como la del artículo 1906 (a propósito de
la cesión de créditos) la que expresamente excluye las excepciones personales del
cedente, no hay claridad si debe aplicarse esta, o bien seguir la amplitud del artículo
1612.

Para un sector, sí se traspasarían los derechos o acciones personales, puesto que


legislador, en el artículo 1612, no efectúa distingo alguno. Incluso hay situaciones de
privilegios que se traspasan por la subrogación, a pesar de estar establecidos en
consideración de la persona del acreedor, como ocurre con los privilegios de cuarta clase
(art. 2481).

39
Sin embargo, otro sector de la doctrina, discrepa de lo anterior basándose en los siguientes
argumentos:

o A pesar de los términos amplios del artículo 1612, no podría


aceptarse el traspaso de estas acciones, ya que tienen el carácter de
derecho personalísimo, que como tales, no son transferibles ni
trasmisibles.

o El artículo 1906 confirma lo anteriormente dicho, en cuanto a estas


acciones y excepciones personalísimas no pueden transferirse por
actos entre vivos y por causa de muerte; y si éstas no se traspasan en
la cesión de derechos, en la cual se requiere la voluntad del
beneficiario de esas acciones, menos puede ocurrir en la
subrogación, que si es legal opera incluso contra la voluntad de éste.

o La doctrina contraria llega a conclusiones absurdas, ya que por


ejemplo, en materia de suspensión de la prescripción, ésta
continuaría suspendida en favor del nuevo acreedor, aunque éste sea
capaz.

- Traspaso de los privilegios. Por efecto de la subrogación, se traspasan los privilegios


del crédito, los cuales son inherentes a éste, y pasan a toda persona que se subrogue en
él, sea legal o voluntariamente (acá hay que mencionar la figura de la prelación de
crédito). La regla general, es que todos los acreedores se encuentran en un plano de
igualdad para el cobro de sus créditos, pero la igualdad se rompe por las causales de
preferencia, que son los privilegios y las hipotecas

- Traspaso de las cauciones.En virtud de la subrogación, el crédito se traspasa al nuevo


acreedor con las prendas e hipotecas o con las cauciones personales (se aplica el adagio
de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal). por el contrario, si surgiera una
nueva obligación, las garantías se extinguirían.

Diferencia entre pago por subrogación, novación por cambio de acreedor y cesión
de derechos.

El pago por subrogación, la novación por cambio de acreedor y la cesión de derechos


tiene como común denominador el cambio del acreedor. La pregunta que surge es cuál es la
diferencia entre ellas.

¿En qué se diferencia el pago por subrogación de la novación?

40
En virtud de la novación se extingue la primitiva obligación con los privilegios
garantías y accesorios y surge una nueva obligación. En el pago por subrogación cambia la
persona del acreedor, pero en virtud de una ficción legal el crédito subsiste en el patrimonio
del tercero que paga o que presta dinero para que le deudor pague la obligación con sus
intereses accesorio y garantías.

¿Qué diferencia existe entre el pago por subrogación y la cesión de créditos?

- La cesión de créditos supone un acuerdo de voluntades entre el cedente y el cesionario;


en cambio, tratándose de la subrogación legal esto no ocurre, pues opera por el solo
ministerio de la ley y aun en contra de la voluntad del acreedor. Sin embargo,
tratándose de la subrogación convencional, encontraríamos que estas figuras se
identifican.

- La cesión de créditos es solemne, en cambio el pago por subrogación legal es


consensual, salvo la hipótesis del numeral 6 del artículo 1610.

- El cesionario puede exigir el cobro total del crédito cedido, en cambio el subrogante
solo puede exigir que se restituya lo que se le pagó al acreedor.

C. El Pago por Consignación

El pago por consignación esel depósito de la cosa que se debe, en virtud de la


negativa o no comparecencia del acreedor a recibir la cosa o incertidumbre acerca de su
persona con las solemnidades legales, en manos de una persona (art. 1599).Por
consiguiente, el pago por consignación procede:Cuando el acreedor se niega a recibirlo;
Cuando el acreedor no comparece a recibirlo; Cuando existe incertidumbre respecto a su
persona.

C.1. Procedimiento del pago por consignación

Es posible distinguir dos etapas en el pago por consignación:La oferta, y la


consignación, dentro de la cual se subdistingue, a la vez, el depósito y la calificación.

a) La Oferta. Es el acto por el cual el solvens manifiesta al acreedor su


intención de pagar.

41
De acuerdo al artículo 1600 para que la consignación sea válida debe estar precedida
de la oferta y cumplir con los requisitos legales correspondientes (de fondo y forma)17,
siendo el más importante la presencia de un ministro de fe.

b) La Consignación.De acuerdo al artículo 1599 la consignación es el depósito


de la cosa que se debe con las solemnidades legales en manos de una
persona determinada.Dentro de esta etapa se distingue: el depósito y la
calificación.

El depósito.Se realiza en sede extrajudicial, de modo tal que no interviene tribunal


alguno. En todo caso el tribunal competente para conocer del pago por consignación es el
Juez de Letras del lugar en que debe efectuarse el pago.

La calificación.Efectuado el depósito o consignación el deudor deberá notificarlo al


acreedor con la intimación de recibir la cosa (Art. 1603).

Las alternativas que tiene el acreedor una vez que ha tomado conocimiento de la
oferta son las siguientes: Aceptar la consignación; Aceptarla sólo parcialmente,
demandando el resto de la obligación; Rechazar la oferta.

En estos últimos casos se requerirá que se declare judicialmente la suficiencia del


pago.Si acepta parcialmente la consignación y demanda el resto de la obligación, y el
deudor ha consignado el total de la obligación, este podrá oponer la excepción de pago y en
ese juicio se calificará la suficiencia de pago.

Por el contrario, si el acreedor rechaza la consignación, la declaración de suficiencia


de pago se hará en el juicio que corresponda promovido por el deudor o acreedor para ese
efecto ante el tribunal competente

C.2. Efectos del pago por consignación suficiente

El pago por consignación suficiente extingue la obligación y sus accesorios, efecto


que se produce desde el día de la consignación (Art. 1605).

En cuanto a las obligaciones a plazo o sujetas a condición, aceptada la consignación


por el acreedor o declarado suficiente el pago por sentencia ejecutoriada, la obligación se

17
Requisitos de fondo: i) La oferta puede realizarse por cualquier persona capaz de pagar, y debe hacerse al
acreedor capaz para recibir el pago o a su legítimo representante; ii) En la oferta debe contenerse el
ofrecimiento de pagar la deuda en el lugar que corresponda de acuerdo a las normas estudiadas acerca del
pago; iii) La oferta por regla general debe efectuarse una vez que la obligación sea exigible. Requisitos de
forma: i) La oferta debe efectuarse por un ministro de fe; ii) El ministro de fe hace la oferta sin necesidad de
decreto judicial, sino que sólo es necesario requerimiento del solvens.

42
considerará cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya efectuado a más
tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación, pero el deudor quedará
obligado en todo caso al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la cosa hasta la
consignación.

D. La dación en pago

La dación en pago es un acuerdo entre el acreedor y el deudor en virtud del cual se


permite que la obligación se cumpla con un objeto distinto al que originalmente se debía.

El CC no la regula expresamente, sino que la doctrina ha inferido su existencia a


partir de una interpretación a contrario sensu del inciso segundo del artículo 1569. Así, se
ha sostenido que si bien dicho inciso indica que el acreedor no puede ser obligado a recibir
una cosa distinta a la debida, nada impide que consienta en ello.

D.1. Naturaleza jurídica de la dación en pago

Se han formulado las diversas teorías para explicar la naturaleza jurídica de la dación
en pago18:

 Es una compraventa o permuta. Esta es la doctrina del derecho romano en virtud de


la cual se señala que si hay acuerdo entre el acreedor y el deudor en el precio y la
cosa, ello se denomina compraventa o permuta según el caso

 Es una novación por cambio de objeto. En el caso particular de la novación por


cambio de objeto se produciría el mismo efecto de la dación en pago, ya que los
sujetos son los mismos y lo que cambia es la prestación, produciéndose la extinción
de la obligación primitiva en razón del surgimiento de una nueva obligación, de
modo que la entrega de la cosa sería el cumplimiento de la nueva obligación. El
fundamento de esta teoría se encuentra en la norma del artículo 2382 en relación a
la fianza, ya que esta confirma la regla de los efectos de la novación, en relación a
que la extinción de la obligación principal acarrea la obligación accesoria (artículo
1645).

 Es una modalidad del pago. Según esta doctrinala dación en pago es un pago con una
pequeña variación, razón por la cual debe considerase como modalidad del
mismo.Lo cierto es que si bien la dación en pago, al igual que el pago, constituyen
un cumplimiento de la obligación, la diferencia radica en que el pago es el

18
Dentro de estas teorías encontramos: La dación en pago como una novación por cambio de objeto; La
novación como compraventa o permuta.

43
cumplimiento en la forma establecida, en cambio, la dación en pago es un
cumplimiento por equivalencia.

 Es una institución autónoma. Esta doctrina postula que la dación en pago es un acto
complejo que participa de las características de las instituciones referidas por las
doctrinas precedentes, pero no se asimila a ninguna de ellas. Se trataría de un
cumplimiento por equivalencia de la obligación libremente convenido por el deudor

D.2. Requisitos de la dación en pago

i) La existencia de la obligación primitiva llamada a extinguirse en forma distinta


a la convenida.

ii) La prestación diferente, pues la obligación debe cumplirse en forma diferente a


la establecida o pactada.

iii) Consentimiento y capacidad de las partes19. Atendido que la dación en pago


supone una transferencia de dominio de la cosa que se da en pago es necesario
que exista facultad de enajenar de quien paga.

iv) Solemnidades de dación en pago. La dación en pago es consensual, pero deberá


cumplir los requisitos propios del acto de que se trate. Así, por ejemplo, si se da
en pago un bien raíz la dación en pago deberá constar por escritura pública, para
efectos de la inscripción en el CBR.

v) Animus solvendi, esto es, la intención de las partes de extinguir la obligación y


no constituir otras.

D.3. Efectos de la dación en pago

i) Extingue la obligación y sus accesorios.

ii) Si la dación en pago es parcial, la obligación primitiva subsiste por el saldo


insoluto en las condiciones anteriormente establecidas.

iii) Si se estuviese ante un supuesto de pago de lo no debido, habrá derecho a


repetición.

iv) ¿Qué ocurre si el acreedor sufre evicción de la cosa recibida en pago? La dación
en pago sigue siendo válida, pero inoponible al verdadero dueño. En virtud de la
19
La determinación de las reglas aplicables al consentimiento y capacidad de las partes dependerán de la
doctrina a la que se adhiera respecto de la naturaleza jurídica de la dación en pago.

44
acción de garantía el acreedor reclamará las indemnizaciones correspondientes
en contra del deudor que le dio en pago cosa ajena. El problema consiste en
determinar si la obligación primitiva renace, pues en tal evento el acreedor
además de la acción de garantía tendrá la acción emanada de la obligación
primitiva. El CC solucionó expresamente el problema a apropósito de la fianza,
pues el artículo 2382 indica que la fianza no renace. Adquiere importancia
determinar la naturaleza jurídica de la dación en pago, pues si es novación la
obligación primitiva no renace; en cambio, si se estima que es una modalidad
del pago, la obligación primitiva renace.

4.2.MUTUO DISENSO O RESCILIACIÓN

Este modo de extinguir está contemplado en el inciso 1° del artículo 1567, pues
prescribe que “toda obligación puede extinguirse por una convención en que las parte
interesadas siendo capaces de disponer libremente de lo suyo consienten en darla por
nula.”

La resciliación también se denominamutuo disenso y es una manifestación de que en


el derecho las cosas se deshacen de la misma forma en cómo se hacen. En efecto, el
contrato requiere del mutuo acuerdo de las partes para nacer a la vida del derecho y las
partes para poner término a estedeben estar de mutuo acuerdo o manifestar su mutuo
disenso en continuar el contrato. Esta es la regla general, pues las partes excepcionalmente
pueden poner término unilateralmente al contrato a través de la revocación o el desahucio
del contrato (como en el caso del mandato, del arrendamiento, etc.)20.

Si se analiza el artículo 1567 inciso 1°, se puede comentar lo siguiente:

 “Toda obligación”. El artículo alude a una obligación, cualquiera sea su fuente. Sin
embargo, la resciliación tiene mayor aplicación en los derechos nacidos de
obligaciones convencionales, no así en las obligaciones legales donde la voluntad de
las partes queda fuera

 “Puede extinguirse por una convención”. Esta convención es la resciliación.

 “En que las partes interesadas siendo capaces de disponer libremente de lo


suyo”.Por consiguiente, esta convención requiere de capacidad de ejercicio de las
partes, porque implica la disposición de derechos.

20
Se debe tener en consideración el contrato de Matrimonio, ya que este no puede ser dejado sin efecto por el
mutuo consentimiento de las partes, sino que requerirá la intervención de un tribunal, que lo declarara
terminado por las causales específicas que contempla la ley de matrimonio civil (divorcio, nulidad, etc.).

45
 “Consientan en darla por nula”. Esta expresión es incorrecta, porque la nulidad
supone un vicio y en este caso no existe vicio, sino que las partes en virtud de la
autonomía de voluntad han decidido dejar sin efectola obligación. En consecuencia,
el CC debería haber empleado la expresión “consientan en dejarla sin efecto”.

Como acotación final, y en concordancia con el adagio que señala que en derecho las
cosas se deshacen de la misma forma en que se hacen, es necesario señalar que en el caso
de los actos solemnes, estos requerirán de la misma solemnidad para ser dejados sin efecto
(art. 1707).

4.3.LA NOVACIÓN

Es el modo de extinguir las obligaciones que consiste en la sustitución de una nueva


obligación a otra anterior quedando en consecuencia extinguida la primitiva obligación.
Está regulada en los artículos 1628 al 1651 del CC.

4.3.a. Características de la novación

i) Es un modo de extinguir las obligaciones, porque en virtud de ella se extingue la


obligación primitiva.

ii) Es una convención sustitutiva, dado que crea unanueva obligación que sustituye
a la anterior.

iii) Es mixta desde la perspectiva de los actos jurídicos, pues es un contrato y una
convención a la vez.Es un contrato, porque es un acuerdo de voluntades que crea
una nueva obligación,y es por esta razón el artículo 1630 alude al contrato de
novación. Es una convención, porque además extingue los derechos y
obligaciones del precedente contrato.

4.3.b. Requisitos de la novación

i) Que la obligación primitiva y la nueva obligación sean válidas (Art. 1633).

ii) Entre la primitiva y la nueva obligación debe existir una alteración substancial en
cuanto al acreedor, deudor u objeto. Si bien este requisito noaparece expresamente
de las normas en la materia, si es posible desprenderlo de estas. Así por ejemplo, el
artículo 1631 que señala las clases de novación (cambio de sujeto y de objeto).
También los artículos 1646 y 1648, que nos dicen que los cambios de poca entidad
no constituyen novación.

46
iii) Las partes que intervienen tiene que ser capaces. El acreedor tiene que tener
capacidad de disposición (disposición del crédito), y en el caso del deudor basta
tener capacidad para obligarse. En el caso que se actúe mediante mandatario, este
debe ceñirse a lo señalado en el artículo 1629.

iv) Debe existir animus novandi, es decir la intención de novar. Así lo señala el artículo
1634 que dispone que para que exista novación es necesario que lo declaren las
partes o que aparezca indudablemente que su intención ha sido novar, porque la
nueva obligación envuelve la extinción de una antigua.

Si no existe intención de novar, se mirarán como coexistentes la primitiva y la nueva


obligación y valdrá la obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se
opusiere a ella, subsistiendo en esta parte los privilegios y cauciones de la primera (inc. 2
del art. 1634).

La novación por cambio de deudor requiere la manifestación de la voluntad expresa


del acreedor de dar por libre al primitivo deudor. Si el animus novandi no es expreso, se
entenderá que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el pago o que se
obliga con él solidaria o subsidiariamente, según se pueda deducir del tenor o espíritu del
acto (art. 1635).

4.3.c. Clasificación de la novación

La novación admite una triple clasificación,según el artículo 1631 del CC.

a) Novación por cambio de objeto. El artículo 1631 n° 1 señala que


“sustituyéndose una obligación a otra sin que intervenga un nuevo acreedor o
deudor”.

Dentro de esta clase de novación encontramos la novación por cambio de objeto21, y


por cambio de causa22.

21
Por ejemplo, A debe a B $5.000.000, y por un pacto posterior acuerdan que en vez de los $5.000.000 A le
entregue un automóvil a B. Si la nueva obligación es de dar, el contrato de novación será un título traslaticio
de dominio, el cual requerirá de una tradición para el cumplimiento de la obligación.
22
Por ejemplo, una persona le ha vendido un bien a otra y ha quedado pendiente un saldo de precio, pues el
comprador no lo ha pagado en su totalidad. La causa (eficiente) de esta obligación es el contrato de
compraventa, sin embargo, por una convención posterior se acuerda que se va a continuar adeudando la
misma suma, pero a título de mutuo. La importancia en este caso se encontraría en que no se aplicarían las
normas especiales en materia de compraventa.

47
En esta clase de novación debe existir una alteración sustancial entre la primitiva y la
nueva obligación. De hecho, el CC indica ejemplos en que laalteración no constituye
novación por cambio de objeto, por no cumplirse tal requisito:

- El artículo 1646 señala que cuando la segunda obligación consiste en añadir o


quitar una especie, género o cantidad de la primera, los codeudores solidarios y
subsidiarios podrán ser obligados hasta la concurrencia de aquellos que ambas obligaciones
convienen, en circunstancias que conforme al art. 1645 por la novación tales deudores
deben quedar liberados

- El artículo 1648 indica que no constituye novación la simple mutación del lugar
para efectuar el pago.

- El artículo 1649 prescribe que la mera ampliación del plazo de una deuda no
constituye novación.

- El artículo 1650 indica que le mera reducción del plazo tampoco constituye
novación.

b) Novación por cambio de acreedor: El artículo 1631 n° 2 señala que


“contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero y
declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer
acreedor”.

Por consiguiente, para que opere la novación por cambio de acreedor se requiere el
consentimiento del deudor, del nuevo acreedor y del primitivo acreedor.

La novación por cambio de acreedor se puede ejemplificar de lasiguiente manera: A


vende a B y se estipula que la entrega será en un tiempo posterior; luego se pacta que A le
entregue a C, y que B libera a A de obligación de entregar. En este caso se sustituye B por
C, que pasa a ser el nuevo acreedor respecto de A. La explicación de esta figura puede ir
por dos sentidos, en primer lugar porque puede ser un negocio para B, como el caso que C
le pague un precio mayor; y en segundo lugar porque puede que B sea deudor de C, y por
este medio paga su obligación, tal como ocurriría con una dación en pago23.

23
Sintetizando las diferencias de la cesión de créditos y del pago con subrogación con la novación, se puede
señalar lo siguiente: i) La diferencia fundamental la encontramos en que en la cesión de créditos y en el pago
con subrogación el crédito cambia de manos, pero es el mismo crédito; en la novación no hay un cambio en el
crédito, sino que éste se extingue, lo que hay es un nuevo acreedor con un nuevo crédito. ii) Por otro lado, los
accesorios tanto en la cesión como en la subrogación, siguen al crédito, por lo tanto también pasan a manos
del nuevo acreedor; en cambio en la novación, estos accesorios se extinguen debido a la extinción del crédito
a que acceden. iii) Por último, en cuanto al perfeccionamiento, en la novación se requiere el consentimiento

48
c) Novación por cambio de deudor24: El artículo 1631 n° 3 señala que
“sustituyendo un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre”.
Como se advierte, este tipo de novación puede realizarse sin el consentimiento del
primer deudor, pero debe consentir el nuevo deudor (no puede existir animus
novandi tácito). De otro lado, el artículo 1635 exige que el acreedor manifieste
expresamente la intención de dar por libre al primer deudor, porque de lo
contrario este nuevo tercero se mira como diputado para el pago o codeudor
solidario o subsidiario Esto último resulta obvio, toda vez que al acreedor le
interesara saber quién es su nuevo deudor, y por lo tanto si es solvente o no. Si el
nuevo deudor es insolvente, el nuevo acreedor no tiene acción en contra del
deudor primitivo, a menos que se haya reservado ese derecho expresamente o que
la insolvencia haya sido anterior y conocida. Acá se aplican los adagios de que
nadie puede aprovecharse de su propio dolo y que nadie puede aprovecharse de su
propia torpeza. En este caso, encontramos una nueva sanción a la mala fe.

4.3.d. Efectos de la novación

El efecto de la novación es que seextingue la obligación primitiva y sus accesorios, es


decir, cauciones reales y personales, al igual que los privilegios (arts. 1640, 1641, 1642,
1645).

Sin embargo, es posible recurrir a la figura de la Reserva de Garantías, contemplada


en los artículos 1642 y 1643 del CC, que constituye una ficción legal en virtud de la cual se
entienden subsistir las prendas e hipotecas de la primitiva obligación para asegurar el
cumplimiento de la nueva obligación, y así mantener la preferencia, en la medida que
concurran los siguientes requisitos:

i) La reserva debe ser simultánea o anterior a la novación y no posterior, porque


si es posterior se extingue la obligación y sus accesorios.

ii) Si la prenda e hipoteca recaen en cosas empeñadas o hipotecadas


pertenecientes a terceros se requiere su consentimiento.

iii) La reserva alcanza solamente al monto de laprenda o hipoteca respecto de la


primitiva obligación.

de ambos acreedores y del deudor (ya que se trata de un contrato y una convención a la vez); en cambio, el
pago con subrogación legal opera de pleno derecho; y si es subrogación convencional o en el caso de la
cesión, se requiere la sola voluntad del acreedor, sin que intervenga el deudor con su voluntad, bastando sólo
su notificación o aceptación.
24
Dado que en Chile no está reglamentada la cesión de contratos o cesión de deudas, esta es la única fórmula
que contempla nuestro derecho para sustituir al sujeto pasivo de una relación jurídica.

49
iv) La prenda o hipoteca no puede afectar los bienes de tercero. Así se desprende
del artículo 1643, que señala que las prendas e hipotecas no tendrán efecto sobre los bienes
del nuevo deudor, ni aun con el consentimiento de este. El fundamento de la norma es
proteger a los acreedores hipotecarios previos que pudiese tener ese deudor. Así por
ejemplo, suponiendo que la propiedad del primer deudor tiene una hipoteca de primer
grado; y que la propiedad del segundo deudor tenga tres hipotecas. Si la primera hipoteca
de la propiedad del primer deudor pudiera ser reservada, pasaría a ocupar el primer lugar en
el inmueble del nuevo deudor, desplazando a las tres hipotecas constituidas sobre él, lo que
irrogaría un evidente perjuicio para los demás acreedores hipotecarios del segundo deudor
(artículo 2477). En síntesis, la prenda y la hipoteca gravan determinados bienes y, como
consecuencia del cambio de deudor, no pueden trasladarse a bienes de éste.

La figura de la reserva de garantías se distingue de la renovación de las prendas e


hipotecas -que tiene lugar en aquellos casos en que no puede tener efecto la reserva-,
porque la renovación debe realizarse con las mismas formalidades que si éstas se
constituyesen por primera vez y su fecha será la que corresponda a la renovación (y no a la
fecha de su inscripción original como ocurre con la reserva (Art. 1644).

4.4.LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

La prescripción se encuentra reglamentada en nuestro CC en el Título XXXXII del


Libro IV, a partir de los artículos 2492 y siguientes. El CC trata en este título la
prescripción adquisitiva (usucapión) y la prescripción extintiva (liberatoria) aun cuando la
primera es un modo de adquirir el dominio y la segunda un modo de extinguir las
obligaciones25.

Según el artículo 2492 del CC la prescripción extintiva es un modo de extinguir las


acciones y derechos ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante
cierto lapso de tiempo y concurriendo los requisitos legales.

4.4.a. Requisitos de la Prescripción Extintiva

Para que opere la prescripción extintiva se requiere que concurran los siguientes
requisitos:

i) Que la acción sea prescriptible. La regla general es que las acciones y


derechos sean prescriptibles.La excepción es que el legislador establezca la
imprescriptibilidad de las acciones. Así ocurre, en los siguientes casos:
25
Debemos recordar que a propósito del estudio de la prescripción adquisitiva, señalamos las razones del
tratamiento conjunto de las prescripciones. Así señalamos que estas razones eran: La regulación del Code
francés, la existencia de reglas comunes, y que ambas actúan en la consolidación de las relaciones jurídicas

50
- Acción de reclamación del Estado Civil (Art. 320 del CC).

- Acción para pedir la destrucción de una obra nueva que corrompe el aire o lo hace
conocidamente dañoso. (Art. 937 del CC).

- Acción de nulidad de matrimonio, salvo las excepciones contenidas en el artículo 48


de la Ley 19.947 del Matrimonio Civil.

- La acción de partición

ii) Que la prescripción sea alegada. Este requisito está establecido en el


artículo 2493 del CC y es una de las reglas comunes que también resulta
aplicable a la prescripción adquisitiva.De acuerdo a dicho precepto el que
quiere aprovecharse de la prescripción debe alegarla, el juez no puede
declararla de oficio.

Por consiguiente, una vez que se cumplan los requisitos de la prescripción extintiva,
el deudor debe alegarla, lo que encuentra justificación en las siguientes consideraciones:

- La regla general es que los jueces en materias civiles no puedan proceder de oficio,
pues rige el principio de la pasividad de los tribunales (art. 10 del COT), y por lo
tanto el principio dispositivo.

- La sentencia debe extenderse sólo a los puntos que las partes han sometido a la
decisión del tribunal, en virtud del principio de congruencia procesal (art. 160 del
CPC).

Por excepción puede el juez declarar de oficio la prescripción de la acción penal (art.
102 del CP) y de la acción ejecutiva (art. 442 del CPC).

Legitimados para alegar la prescripción extintiva:

 El deudor, comprendiendo al deudor principal como a los codeudores solidarios y


subsidiarios. Así lo establece el artículo 2496, que señala que el fiador podrá
oponer al acreedor la prescripción renunciada por el deudor principal.

 Los terceros que hayan empeñado o hipotecado un bien propio para caucionar una
obligación ajena, dado que la garantía se extingue como consecuencia de la
extinción de la obligación principal.

Forma de alegar la prescripción

51
La regla general es que la prescripción se haga valer como una excepción, pues
constituye una excepción perentoria o anómala del artículo 310 del CPC. En consecuencia,
puede oponerse no sólo en el escrito de contestación de la demanda sino durante toda la
secuela del juicio, pero antes de la citación a oír sentencia en primera instancia y antes de la
vista de la causa en segunda.

Excepcionalmente la prescripción extintiva puede hacerse valer como acción, lo que


ocurrirá si el deudor tiene interés en que se declare extinguida la obligación. Pero se
discute, justamente por el hecho de que la normativa procesal solo contempla su oposición
en juicio en forma de excepción.

Renuncia de la prescripción

El deudor sólo puede renunciar a la prescripción una vez cumplida (art. 2494 CC) es
decir, no puede renunciar anticipadamente, porque con ello contravendría el fundamento de
orden público de la institución y se transformaría en una cláusula de estilo de todos los
contratos.

El renunciante debe tener plena capacidad de enajenar, ya que está renunciando a un


derecho (Art. 2495).

iii) Transcurso del tiempo. Este es el elemento característico de la prescripción,


dado que para que la acción prescriba debe transcurrir el plazo que, por regla
general, señala la ley26.Este plazo debe computarse de la manera en que lo
señala el artículo 48 del CC, esto es, debe ser completo y corre hasta la
medianoche del último día del plazo, comprendiendo, por regla general, los
días feriados, como lo dispone el artículo 50 del CC. El plazo de prescripción
se cuenta desde que la obligación se ha hecho exigible. Por lo tanto, si la
obligación es pura y simple se cuenta desde que se contrajo la obligación; si la
obligación es a plazo, desde que vence el plazo y si es bajo condición desde
que se cumple la condición.
26
Si bien, por regla general el plazo es determinado por ley, excepcionalmente, las partes pueden ampliarlo o
restringirlo: i) A propósito del pacto comisorio; el plazo lo fijan las partes y no puede exceder los 4 años (Art.
1880); ii) En el pacto de retroventa, el plazo no puede pasar de 4 años (Art. 1885); iii) El plazo de
prescripción de la acción redhibitoria, es de 6 meses para los bienes muebles y de 1 año para los inmuebles,
pero se faculta a las partes para ampliar o restringir estos plazos (Art. 1866). ¿Pueden las partes ampliar o
restringir los plazos de prescripción en forma autónoma sin que la ley los autorice? La mayoría de la doctrina
estima que las partes no pueden alterar los plazos de prescripción. Otros autores, en cambio, consideran
válidas las convenciones que restringen los plazos legales, no así aquellas que tienden a ampliar los plazos de
prescripción, porque se contravendría el interés público que envuelve la prescripción, en tanto busca lograr la
seguridad y certeza jurídica.

52
Sin embargo, el legislador establece reglas especiales en ciertos casos, en virtud de
las cuales el plazo de prescripción corre aunque la obligación no se ha hecho exigible. Estos
casos son los siguientes:

o Acción resolutoria emanada del pacto comisorio; el plazo de prescripción


corre desde la celebración del acto o contrato(Art. 1880).

o Acción de reforma del testamento; el plazo se cuenta desde que los


legitimarios tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios (Art.
1216).

o Acción pauliana o revocatoria que prescribe en el plazo de un año desde la


celebración del contrato (Art. 2468).

o Acción de rescisión por lesión enorme; prescribe en el plazo de 4 años desde


la fecha del acto o contrato (Art. 1886).

o Acción emanada de un ilícito civil; el plazo de prescripción es de 4 años


contados desde la perpetración del acto( Art. 2332)

iv) La inactividad de las partes o silencio en la relación jurídica. Este


requisito se rompe a propósito de la interrupción de la prescripción,
interrupción que puede producirse en virtud de una actuación del acreedor en
orden a cobrar su crédito, o también en virtud de una actuación del deudor en
orden a satisfacerlo. .

4.4.b. La Interrupción

La interrupción de la prescripción o silencio de la relación jurídicaes la pérdida del


tiempo que ha transcurrido en la prescripción extintiva por cobrar la obligación el
acreedor o reconocerla el deudor, circunstancia que implica la falta de uno de los
elementos propios de la prescripción, constituidos por la inactividad del acreedor y
pasividad del deudor. Por consiguiente, para que opere la prescripción es necesario que:

o El acreedor no cobre el crédito.

o El deudor no reconozca la deuda.

Clases de interrupción

A. Interrupción civil

53
Es aquella que se produce en virtud de la demanda judicial del que se pretende
acreedor. Así se desprende del artículo 2518 que señala que la prescripción se interrumpe
civilmente por la demanda judicial.

Ahora bien, no ha estado exento de discusión el concepto “demanda judicial”. Para


algunos autores demanda judicial es cualquier gestión judicial (incluida la demanda judicial
propiamente tal), quedando comprendida entre éstas las siguientes:

o Medidas prejudiciales precautorias.

o Privilegio de pobreza.

o Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva (reconocimiento de firma o


confesión de deuda, entre otras).

Para otros, sólo interrumpe la prescripción la demanda judicial que cumple los
requisitos del artículo 254 del CPC. El fundamento de esta opinión doctrinaria se encuentra
en los artículos 2518 y 2503, ya que este último no se usa el término demanda judicial sino
recurso judicial, que es más amplio, por lo que claramente en materia de prescripción
extintiva se habría querido restringir el concepto de interrupción.

Para que la demanda interrumpa la prescripción debe ser notificada. La doctrina y


jurisprudencia han señalado que la incompetencia del tribunal no obsta a que se interrumpa
la prescripción, puesto que la ley no excluyó esta circunstancia y sólo se requiere la
voluntad del acreedor en el sentido de querer cobrar el crédito.

Casos en que no tiene lugar la interrupción civil

Según el artículo 2518 se interrumpe civilmente la prescripción por demanda


judicial, salvo los casos enumerados en el artículo 2503. Dicho precepto contiene tres casos
en que no se entiende interrumpida la prescripción, aun cuando se hubiere notificado
judicialmente la demanda. Estos son los siguientes:

a) Si la notificación de la demanda no se ha realizado en la forma legal (Art.


2503 nº 1).

b) Si el demandante se ha desistido expresamente de la demanda o si se ha


declarado abandonado el procedimiento (Art. 2503 nº 2)27.

27
El desistimiento de la demanda extingue el derecho (Art. 150 del CPC). En tanto, el abandono del
procedimiento tiene lugar cuando las partes del juicio han cesado en el procedimiento durante seis meses
contados desde la última resolución recaída en una gestión útil para dar curso progresivo a los autos

54
c) Si el demandado obtuvo sentencia de absolución (Art. 2503 nº 3).

B. Interrupción natural

Es aquella que se produce en virtud del reconocimiento expreso o tácito que el


deudor hace de la obligación. Así se desprende del inciso segundo del artículo 2518.

Conceptualmente la interrupción natural no difiere de la renuncia de la prescripción,


pero son diferentes en cuando al momento en que una y otra se producen, toda vez que la
renuncia se produce una vez cumplido el plazo de prescripción.

Efectos de la interrupción de la prescripción

La interrupción de la prescripción produce un doble efecto:

a) Detener el plazo de prescripción.

b) Hacer que se pierda el plazo transcurrido.

Por consiguiente, una vez que cesa la interrupción de la prescripción empezará a


correr el nuevo término como si nunca hubiera empezado a correr. La interrupción tiene
efectos relativos, pues sólo afecta a las personas entre quienes se produce, salvo que se
haya pactado solidaridad o indivisibilidad (Art. 2519).

4.4.c. La Suspensión

La suspensión de la prescripción es un beneficio que la ley establece a favor de


ciertas personas en virtud de la cual no corre en su contra la prescripción extintiva
mientras se mantengan las circunstancias que justifican este beneficio. Constituye una
aplicación del principio en virtud del cual al impedido no le corre plazo, pues una persona
incapaz no puede hacer valer sus derechos, toda vez que la inactividad le es irreprochable.

De acuerdo al artículo 2520 la prescripción que extingue las obligaciones se


suspende a favor de las personas enumeradas en el nº 1 y nº 2 del artículo 2509, esto es;

a) Los menores, los dementes, los sordomudos y todos los que estén bajo
potestad paterna o bajo tutela o curaduría.

b) La mujer casada bajo sociedad conyugal y mientras dure ésta.

En consecuencia, no se suspende la prescripción extintiva en favor de la herencia


yacente, a diferencia de lo que ocurre tratándose de la prescripción adquisitiva.

55
Suspensión de la prescripción entre cónyuges

Según el inciso final del artículo 2509 la prescripción siempre se suspende entre
cónyuges, es decir, entre marido y mujer no corre la prescripción adquisitiva.

¿Es aplicable esta norma a la prescripción extintiva?

Algunos autores estiman que esta disposición no es aplicable a la prescripción


extintiva, de modo tal que ésta se suspende en favor de la mujer casada en sociedad
conyugal, pero no respecto del marido. Esta posición se sustenta en el hecho de que, si bien
la norma no dice expresamente que se refiere solo a la prescripción adquisitiva, el artículo
2509 se encuentra dentro de las normas aplicables a esta, y el artículo 2520, en materia de
prescripción extintiva, solo se remite al 2509 a propósito de los numerales 1 y 2, sin hacer
referencia al inciso final.

Otros autores estiman que el inciso final del artículo 2509 es aplicable a la
prescripción extintiva, en virtud de las siguientes consideraciones:

o Porque la prescripción se suspende siempre entre cónyuges.

o Se trata de una norma general, a pesar de su ubicación especial.

o Sería absurdo que la prescripción corriera entre cónyuges.

Efectos de la Suspensión

El efecto de la suspensión consiste en detener el plazode la prescripción extintiva o


impedir que empiece a correr mientras subsista la causal de suspensión. Sin embargo, de
conformidad al inciso segundo del artículo 2520, transcurridos 10 años no se tomará en
cuenta la suspensión de la prescripción.

4.4.d. Clasificación de la prescripción en cuanto al tiempo

A partir de los párrafos 3 y 4 del Título XXXXII se clasifica la prescripción en


prescripción de corto tiempo y prescripción de largo tiempo.

A. Prescripción de largo tiempo. Ésta,a su vez, se clasifica en:

a) Prescripción de acciones personales o de la obligación.

b) Prescripción de las acciones reales o propietarias.

56
c) Prescripción de las acciones que derivan de una obligación accesoria.

d) Prescripción de acciones que provienen de derechos reales que constituyen


desmembraciones del dominio.

a) Prescripción de acciones personales o de la obligación. Las acciones


emanadas de derechos personales o de la obligación, se rigen por el artículo
2515 y se aplica este plazo a todos los casos en que la ley no ha establecido
un plazo especial.De acuerdo a este precepto la acción personal se puede
clasificar en acción ordinaria o acción ejecutiva

La acción ordinaria tiene por objeto el reconocimiento o declaración de un derecho,


como por ejemplo la acción de simulación.El plazo de prescripción es de 5 años contados
desde que la obligación se hace exigible.

La acción ejecutiva, en cambio, emana de un título ejecutivo y lleva aparejada la


posibilidad de ejecución.El plazo de prescripción es de 3 años y el juez puede declarar la
prescripción de oficio. La acción ejecutiva prescrita subsiste como ordinaria 2 años y puede
hacerse valer en juicio sumario (art. 680 del CPC). En este sentido se ha dicho que la
acción en si, no prescribe transcurridos los 3 años, sino que solo caduca su merito ejecutivo,
tornándose en una acción ordinaria.

b) Prescripción de las acciones que derivan de una obligación accesoria.Las


acciones que provienen de obligaciones accesorias prescriben junto con la
obligación principal para cuya garantía se constituyeron (Art. 2516). Por ello
este precepto se aplica tanto a las acciones reales como personales que
provienen de una obligación accesoria.Por tanto, no existe un plazo único de
prescripción de las obligacionesaccesorias, puesto que el plazo depende del
tiempo de prescripción de la acción principal. Dentro de esta clase de
acciones encontramos, entre otras, la acción hipotecaria, la acción prendaria,
las acciones derivadas del contrato de fianza, etc.

c) Prescripción de acciones reales o propietarias. Las acciones reales o


propietarias prescriben de acuerdo a la regla contenida en el artículo 2517
del CC. Dicho precepto indica quetoda acción por la cual se reclama un
derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho. Esta
regla rige para la acción reivindicatoria del dominio y de los demás derechos
reales diferentes del dominio y para la acción de petición de herencia.Por
consiguiente, la extinción de estas acciones se produce en razón de la
prescripción adquisitiva del respectivo derecho por otras personas y nopor su

57
no ejercicio durante un cierto tiempo, de modo tal que podría decirse que
empiezan extinguirse consecuencialmente cuando otra persona comienza a
poseer y se extingue cuando esa persona adquiere por prescripción
adquisitiva el respectivo derecho real.En consecuencia, no hay un plazo
único porque dependen de los plazos de prescripción adquisitivadel dominio
o derecho real respectivo.Así el plazo será de 10 años para muebles e
inmuebles si se trata de prescripción adquisitiva extraordinaria y de 2 años
para bienes muebles y 5 años para inmuebles si se trata de prescripción
adquisitiva ordinaria.Una situación similar se advierte a propósito de la
acción de petición de herencia que corresponde al verdadero heredero para
dirigirse contra del heredero putativo.El heredero putativo puede adquirir la
herencia en el plazo de 10 años o en el plazo de 5 añossi se le ha otorgado la
posesión efectiva de la herencia por resolución judicial o administrativa del
Director Regional del Registro Civil (Arts. 2512 nº 1, 1269 y 704 inc. final.).
En consecuencia, la acción de petición de herencia comienza a extinguirse
desde que el falso heredero comienza a poseer.

Por la prescripción adquisitiva del respectivo derecho real. De conformidad al


artículo 2517las acciones que provienen de derechos reales desmembrados del dominio se
extinguen por la prescripción adquisitiva del respectivo derecho real.

Así también se desprende de las siguientes disposiciones legales:

o El artículo2498 inciso 2prescribe que los derechos desmembrados del dominio


también se pueden ganar por prescripción.

o El artículo 806 señala que se puede extinguir por prescripción el derecho real de
usufructo.

o Por su parte el artículo 812 que dispone que se puede extinguir por prescripción
el derecho real de uso y habitación.

o Finalmente el artículo 882 que indica que sólo las servidumbres continuas y
aparentes pueden adquirirse por prescripción, no así las servidumbres discontinuas de toda
clase y las continuas inaparentes.

Por el simple transcurso del tiempo. Se ha discutido si, efectivamente, las acciones
emanadas de derechos reales desmembrados del dominio no sólo se extinguen conforme al
mecanismo del artículo 2517, sino también por su no uso, es decir, conforme al transcurso
del tiempo, como lo señala el artículo 2515.

58
Aquellos autores que sostienen que ello es posible señalan que, a falta de una regla
especial, los derechos reales de usufructo, uso o habitación se extinguen cuando se han
dejado de gozar durante el plazo de 5 años.En el caso de las servidumbres, en cambio, se
aplica la regla especial contenida en el art. 885 nº 5 que establece un plazo de 3 años.

B. Prescripción de corto tiempo

Las prescripciones de corto tiemposon aquellas que tienen un plazo inferior a 5 años
como señala el artículo 2515 y que, constituyen, por consiguiente, una excepción a la regla
general.Según la doctrina pueden ser de dos clases:

a) Presuntivas de pago (Art. 2521 y 2522).

b) Especiales de corto tiempo (Art. 2524).

a) Prescripciones de corto tiempo presuntivas de pago. Se trata de


prescripciones de obligaciones que normalmente se pagan al contado. Estas
pueden ser de 1, 2 o 3 años.

o Prescripciones de 1 año.El art. 2522 establece que prescribe en un


año la acción de los mercaderes, artesanos, proveedores por el
precio de los artículos que despachan al menudeo28.

o Prescripciones de 2 años.El inciso segundo del artículo 2522señala


que prescriben en 2 años los honorarios de jueces, abogados,
procuradores; los de médicos y cirujanos; los de los directores o
profesores de colegios y escuelas, los de ingenieros y
agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquier profesión
liberal.Como se advierte se trata de honorarios de personas que
ejercen profesiones liberales, entendiéndose por tales aquellas en
que predomina el esfuerzo intelectual y requieren de un título
profesional. Este artículo es meramente enunciativo, no taxativo.

o Prescripciones de 3 años.Prescriben en 3 años las acciones a favor


o en contra del Fisco y de las municipalidades provenientes de toda
clase de impuestos.Sin embargo, hay 2 excepciones:

 Las que se refieren a impuestos sujetos a declaración. (Art.


200 y 201 del Código Tributario), pues en este caso el plazo

28
En relación a la expresión menudeo algunos estiman que significa al por menor, es decir el que venda
directa y habitualmente al consumidor. Otros indican que significa poca monta o escasa cuantía

59
es de 6 años, cuando la declaración no se hubiere
presentado o fuere maliciosamente falsa.

 Las acciones de cobro de impuestos relativas a herencias,


asignaciones y donaciones (Art. 202 del Código Tributario),
dado que el plazo también es de 6 años.

Suspensión de las prescripciones presuntivas de pago.De acuerdo al artículo 2523


inciso 1, éstas no se suspenden, si no que corren contra toda persona.

Interrupción de las prescripciones presuntivas de pago. El artículo 2523 señala dos


casos de interrupción:

 La prescripción se interrumpe desde que interviene pagaré u obligación escrita


o se concede plazo por el acreedor para pagar. Se trata entonces de una
interrupción natural. En este caso hay un reconocimiento de la deuda.

 La prescripción se interrumpe desde que interviene requerimiento del


acreedor, o sea, es una interrupción civil.

Para algunos la palabra requerimiento significa demanda judicial, tal como lo exige
el artículo 2518.Otros sostienen que bastaría una gestión extrajudicial por parte del
acreedor para interrumpir esta prescripción presuntiva de pago establecida para facilitar el
cobro, porque los plazos de prescripción son muy cortos. El fundamento de esta segunda
interpretación, se basa en el hecho de que el artículo 2523, solo habla de “intervenir
requerimiento”.

Efecto de la Interrupción

El artículo 2523 en su inciso final establece que en los casos de los numerales 1 y 2
sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo 2515, es decir, la prescripción de
corto tiempo se transforma en prescripción de largo tiempo, fenómeno que se denomina
Interversión de la Prescripción29.

b) Prescripciones especiales de corto tiempo. Estas prescripciones están


establecidas en diferentes preceptos del CC. Entre otras, destacan las
siguientes:
29
Para la Corte Suprema la interversión se produce sólo cuando la interrupción es natural y si el requerimiento
es extrajudicial, ya que si es un requerimiento judicial operaría la regla de los arts. 2503 y 2518; es decir,
cuando opera demanda o requerimiento judicial se deberá estar al efecto propio de la interrupción civil, que es
el de hacer perder todo plazo transcurrido, y no el de la transformación de corto a largo plazo que es lo
implica en buenas cuentas la interversión.

60
o La acción redhibitoriaque tiene un plazo de prescripción de 6
meses respecto de los bienes muebles y de 1 año en el caso de los
inmuebles (Art. 1866).

o La acción de reforma del testamento cuyo plazo de prescripción es


de 4 años desde que los legitimarios tuvieron conocimiento del
testamento y de su calidad de legitimarios (Art. 1216).

o La acción rescisoriacuyo plazo de prescripción es de 4 años,


cuadrienio que se empieza a contar desde diferentes momentos
según se trate de error, fuerza, dolo o incapacidad (Art. 1691).

o La acción pauliana o revocatoria que prescribe en el plazo de 1


año contado desde la celebración del acto o contrato (Art. 2468).

Interrupción de las prescripciones especiales de corto tiempo. Estas prescripciones se


interrumpen de acuerdo a las reglas generales, de modo que no tiene lugar la interversión
de la prescripción.

Suspensión de las prescripciones especiales de corto tiempo. Por regla general no se


suspenden, esto es, corren contra toda persona, salvo que expresamente se establezca otra
regla. Así ocurre en los siguientes casos:

 La acción rescisoria del artículo 1691 se suspende en favor de los incapaces


relativos, puesto que el plazo de 4 años en el caso de los incapaces relativos se
cuenta desde que cesa la incapacidad.

 Según el artículo 1692 también se suspende a favor de los menores de edad y


el plazo de prescripción comienza a correr desde que adquieren la mayoría de
edad. Con todo, el máximo plazo de suspensión de la prescripción de la
nulidad relativa es de 10 años, de conformidad al inciso final del artículo
1692.

 La acción de reforma del testamento prescribe en el plazo de 4 años desde que


los legitimarios tuvieron conocimiento del testamento y de la calidad de
legitimarios, y se suspende a favor del legitimario incapaz, esto es, del que no
tiene la libre administración de sus bienes (Art. 1216).

4.5.BREVE REFERENCIA A LA CADUCIDAD

61
La doctrina ha entendido que existe caducidad cuando la ley establece un plazo
para ejercer un derecho o ejecutar un acto, en términos tales que trascurrido ese plazo no
se puede ejercer el derecho o ejecutar el acto.

Esta institución se vincula al plazo fatal, esto es, aquel a cuya llegada se extingue
irrevocablemente la facultad de ejercer un derecho, y, a pesar que en Chile el CC no
reglamenta la caducidad, la doctrina y jurisprudencia han reconocido su existencia y la han
distinguido de la prescripción.

Algunas hipótesis de caducidad regulada en el CC.

- Artículos 191 a 194, respecto de la repudiación del reconocimiento de la


filiación no matrimonial.

- Artículo 1885, respecto de la facultad del vendedor de recuperar la cosas


vendida, en el supuesto de un pacto de retroventa.

- Artículos 127 y 218, respecto de la impugnación de la maternidad.

Las diferencias entre caducidad y prescripción son las siguientes:

 La caducidad debe ser declarada por el juez de oficio. En cambio, la prescripción


debe ser alegada.

 La caducidad no supone un vínculo jurídico entre las partes, pues se trata de plazos
establecidos por la ley para el ejercicio de un derecho. La prescripción supone tal
vínculo.

 La caducidad no puede interrumpirse ni suspenderse, a diferencia de la prescripción.

62

You might also like