You are on page 1of 19

Re exiones Marginales - ISSN 2007-8501 Otorgado por el Centro Nacional del ISSN

(http://re exionesmarginales.com/3.0/)

 (HTTP://REFLEXIONESMARGINALES.COM/3.0)  HACIA UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA IDENTIDAD M EXI CANA: IM PL I CACI ONES
PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL MANEJ O DEL PATR I M ONI O CULTUR AL

 ( HTTP://REFLEXIONESMARGINALES.COM/3.0/NARC I SO-Y-EL- PENSAM I ENTO-CR I TICO-TRES-M OM ENTOS-D E-DI ALOGO-ENT R E-


LA-FILOSOFIA-Y-LA-ANTROPOLOGIA/)  (HTTP://REFLEXIONESMARGINALES.COM/3.0/VO LVER -AL-FUTURO-O-L A-I DENTI DAD-
CONFISCADA-DE-LA-ETNOLOGIA/)

Hacia una epistemología de la identidad


mexicana: implicaciones para el crecimiento
económico y el manejo del patrimonio
cultural
 SANDRA L. LÓPEZ VARELA

La epistemología se ha convertido en una herramienta de re exión importante para la arqueología. la


naturaleza política de la arqueología, sobre todo, cuando el pasado que recupera a partir de sus
excavaciones es utilizado e interpretado para sostener los fundamentos ideológicos de las identidades
nacionales. La arqueología, a partir de su práctica, ha contribuido a la formación de naciones. No obstante,
la historia de la arqueología es testigo de la manipulación que de ella se ha hecho con nes políticos y
nacionalistas (Ucko 1983). El que los artefactos arqueológicos pueden utilizarse para identi car culturas y
que su distribución de ne los territorios en los que habitaron fue la estrategia teórica y metodológica que
utilizó la Alemania nazi para justi car sus ideales fascistas (Veit 1994). Bajo esta tónica nacionalista, esta
estrategia arqueológica justi có la supremacía de la “raza” aria al establecer una genealogía basada en
descendencia y antigüedad (Jones 1997:2).
Ante el resurgimiento de sentimientos nacionalistas alrededor del mundo la literatura arqueológica e
histórica se ha dedicado a impulsar una discusión en torno a las consecuencias que tiene la construcción y
legitimización de identidades colectivas a partir de los vestigios del pasado (Berger y Lorenz 2010; Jones
1997; Silverman 2011; L. Smith 2006), re exión epistemológica, que prácticamente no ha vuelto a darse
en México desde la década de los ochentas (ver como excepción a Lomnitz 2001), pero que está vigente en
otros países latinoamericanos (Cojti Ren 2006; Haber 2007; Ramos Alcida 2001). En esos países se ha
podido constatar que la arqueología tiene el potencial de escribir una historia que resulta ser un arma de
dos los, puede proveer de bene cios esenciales o atribuir estereotipos perjudiciales a las comunidades
(Cojti Ren 2006). Es por ello que es necesario impulsar un análisis epistemológico en México en torno a las
implicaciones que tiene el legitimar identidades colectivas para las poblaciones modernas a partir de
restos arqueológicos. Consecuentemente, este es el tema central de estas páginas, que develan el carácter
político de la arqueología mexicana en la construcción de la nación y las profundas consecuencias
económicas y sociales, no solo para la práctica de esta disciplina, sino para aquellas poblaciones a las
cuales se les ha asignado una naturaleza indígena.

La creación de la nación mexicana

Desde la década de los noventas, la epistemología ha in uenciado a la arqueología ha convertirse en una


disciplina social y políticamente responsable en torno al estudio del pasado, al permitirle analizar la forma
en la que se escribe la historia, el origen de los datos que la alimentan y si estos son ajenos o no a las
sociedades de las que se ocupa. Estas nuevas tareas, que los historiadores también comparten, han dejado
claro que, el pasado ha sido un elemento crucial a partir del cual se han construido naciones e identidades
nacionales (Berger 2007).

La creación de una conciencia histórica-nacional a partir de la de nición de etnicidad y su herencia


cultural han sido condiciones importantes para la formación de naciones desde el siglo XIX (Berger 2007).
La etnicidad mexicana, como tiene a bien señalar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(2014) está sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Desde una perspectiva evolucionista y
culturalista, les de ne como, “..aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio
actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas,
culturales y políticas, o parte de ellas”. El problema de esta de nición es que antes de la llegada de los
españoles no había indígenas (Haber 2007:213).

Las fallidas estimaciones de navegación de Cristóbal Colón para llegar a las Indias dieron por vez primera
el nombre de indios a la gran diversidad de poblaciones que habitaban las Américas (Mires 1991). Antes de
que se cometiera este error geográ co, su territorio estaba habitado por poblaciones que nunca se
denominaron así mismos como “indios”, mucho menos como “indígenas” (Haber 2007). Es hasta inicios del
siglo XX, que el término indígena se convirtió en una categoría para distinguir a aquellas poblaciones que
fueron colonizadas. A la llegada de los españoles y sus esclavos, estas poblaciones tenían una identidad
propia que fue intercambiada por este nuevo atributivo (Guerrero 1981; Lomnitz 2001) que les de nió en
oposición a las prácticas del Viejo Mundo (Guerrero 1981; Mires 1991) y justi có la conquista como una
estrategia para su salvación religiosa (Haber 2007). Desde entonces y como discutiremos más adelante,
este atributivo se ha asociado a la necesidad de incorporar a sus representantes a un futuro imaginario de
bienestar mediante la asimilación religiosa, social o económica.

El sistema de explotación del colonialismo, por ejemplo, incluyó la asimilación religiosa de los indios. Como
parte de este proceso, el colonialismo estableció la primera generación de indios nobles y mestizos reales,
que ostentaban distinguida calidad (O’Phelan Godoy 2006). La introducción del indio como categoría
social del Virreinato complejizó aún más la forma de interpretar la diversidad humana a partir de la
distancia del conquistador español, al crear numerosas categorías raciales que se usaron para mediar y
justi car las relaciones entre distintos grupos (Haber 2007:219). Lamentablemente, la introducción de
esta nueva estructura social también condujo a la negación de ser indio. Como ha revisado
exhaustivamente O’Phelan Godoy (2006) existen casos en los que los indios llegaron a pedir la
certi cación de su descendencia española, la cual en muchas ocasiones le fue negada. Haya sido por
escapar a las vicisitudes que les imponía el colonialismo, el hecho es, que, con esta decisión comienza una
historia de desarraigo cultural de aquel indio que se enfrentó a la conquista y cuya cultura y formas de vida
de nen la identidad de distintas naciones actualmente.
La publicación de El Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, escrito por Alexander von Humboldt
[1988 (1811)] producto de su estancia en México entre 1803 y 1804, es un documento del cual se
desprende que, la Corona Española no podía controlar más a la Nueva España y que en su territorio existía
un paisaje de desigualdad en términos de la distribución de la riqueza, la civilización y el cultivo del suelo.
Justamente, este contexto incitó a la Independencia y con ello un largo debate para de nir la identidad de
la nación mexicana. En el siglo XIX, el concepto de raza era la principal forma de clasi car y conceptualizar
a la diversidad humana (Jones 1997:43). La diversidad cultural se conceptualizaba no solo a partir de la
lengua, sino también a partir de características sociales y morales, de acuerdo a tipos raciales. Es decir, se
asumía un determinismo racial a la cultura. Por lo tanto, estos elementos formaban parte de las
discusiones intelectuales para de nir a la nación mexicana.

En el siglo XIX, las voces conservadoras, representadas por la visión hispano-centrista de Lucas Alamán,
consideraban que la formación de una nueva raza, al igual que las instituciones y los valores que trajo la
conquista española tenían que formar parte de la de nición de la identidad de la nación mexicana (Berger
2007:94-95). Los liberales, como Don Carlos María de Bustamante, se rehusaron a aceptar que el pasado
colonial formaba parte de la historia de México y que por lo tanto para legitimar a la nación había que
asegurarse que los mexicanos se identi caran con las culturas prehispánicas, principalmente, con los
aztecas (Berger 2007:95). A lo largo de este debate surgieron posiciones como la de Vicente Riva Palacio
que argumentaban que el origen de los mexicanos había sido el resultado de la fusión racial entre
indígenas y españoles. Por lo que propuso a los mestizos como representantes de la identidad nacional.
(Berger 2007:95). Sin mayor consideración, estas discusiones hacían a un lado la división racial, y que se
ejempli có en los cuadros o pinturas de castas, y que prevaleció por siglos en la Nueva España. Desde el
siglo XIX, la capacidad de re exión del “indio” nunca fue considerada como esencial al debate en torno a la
de nición de la identidad de la nación. Sus voces permanecieron en silencio, simplemente, tenían que
olvidar su identidad previa.

La discusión de principios del siglo XX, resulta interesante ya que el discurso de formación de la nación iba
a aunado al de la modernidad. En el caso de México, la diversidad cultural se consideró como un obstáculo
para lograr la formación de la nación. En 1916, Manuel Gamio, al observar a otras países como Alemania,
Francia o Japón, se preguntaba en torno a México, si podía considerarse como patria y nación a un país en
los que los dos grandes elementos que constituyen a la población di eren fundamentalmente en todos sus
aspectos y se ignoran entre sí. Esta re exión de Gamio (1916:10), en torno a la unidad étnica, a la
presencia de un idioma común y al compartir manifestaciones culturales del mismo carácter de las
naciones modernas y poderosas encierra una paradoja, la cual México, hasta la fecha no ha podido
resolver.

El análisis que hace Gamio (1916:169-170) de la “raza indígena” le describe viviendo en un “retraso de 400
años, pues sus manifestaciones intelectuales no son más que una continuación de las que desarrollaban en
tiempos prehispánicos”. Gamio (1916:170) continúa diciendo que, “Sucede naturalmente que, por
brillante, por asombrosamente desarrollada que haya sido, para su tiempo, la civilización prehispánica, hoy
sus manifestaciones resultan anacrónicas e inapropiadas, poco prácticas: hay indígenas que conocen hasta
sorprendernos el curso del Sol, de la Luna y de otros astros; en tiempos precolombinos, estos individuos
serían respetables sacerdotes-astrólogos, pero actualmente, parecen ridículos si se les instala en el
Observatorio Astronómico.” Dado que “el indio posee una civilización propia, la cual por más atractivos
que presente y por más alto el grado evolutivo que haya alcanzado, está retrasada con respecto a la
civilización contemporánea” (Gamio 1916:172).

Pocos proyectos posrevolucionarios han sido tan contradictorios como éste, de forjar la identidad de la
nación mexicana en sus pueblos indígenas y a la vez tratar de europeizarlos o modernizarlos para que
abandonen sus costumbres. La política de integración del indio al México moderno se basó en la
educación. Como primer paso, el indígena tenía que aprender español, ya que sin el conocimiento de éste,
no les sería posible a los indígenas contribuir al desarrollo del país, como señaló más adelante Alfonso
Caso (1958). Para Alfonso Caso (1958:40), los antropólogos eran idóneos para implementar las políticas
de aculturación de los indígenas a la sociedad moderna porque podían evaluar con su conocimiento
experto “transformar los aspectos negativos de la cultura indígena, en aspectos positivos, conservar lo que
las comunidades tienen de positivo y útil” (Nuestros Humanistas 2014).

La validez cientí ca de la conceptualización del indígena

La postura de Gamio y Caso en torno a los indígenas re eja el entramado de relaciones que se
establecieron en la Colonia con el “otro” (Haber 2007:217) y a las que se enfrentaron y se siguen
enfrentado las clases intelectuales y políticas, no sólo en México, sino en países como Brasil o Argentina
(Berger 2007). Es decir, es un término que se sigue utilizando para la clasi cación de la diferenciación con
el otro que no es un indígena y con el cual aparentemente no tiene relación alguna. Este distanciamiento
con el “otro”, desde el “otro”, acompaña la reforma constitucional de 1992 que de nió la composición
étnica del México moderno por el Presidente Salinas de Gortari con base en los resultados que presentó la
comisión de justicia que encabezó Arturo Warman y de la que formaron parte los principales líderes
académicos de la arqueología y antropología. Esta reforma encierra los principios arqueológicos del siglo
XIX, al correlacionar a los indígenas bajo una continuidad temporal con el contexto arqueológico y los
principios teóricos de la antropología de nales de 1960, que expresaron el derecho a la auto-
identi cación, la auto-determinación de los indígenas. Sobre todo, esta de nición expresa el entramado de
relaciones con el “otro” que se estableció desde la colonia y que sigue vigente.
Desde 1992, la Constitución de ne a las poblaciones indígenas como descendientes de aquellas
poblaciones que ocupaban el territorio mexicano antes de la conquista y que aún preservan, aunque de
forma parcial, sus instituciones sociales, económicas, culturales y políticas. Además, este magno
ordenamiento otorga derechos y de ne a los pueblos indígenas en términos etnolingüísticos, ubicados en
un asentamiento físico determinado y como comunidades que que reconocen autoridades propias de
acuerdo con sus usos y costumbres. Con excepción de aquellos ciudadanos nacidos en territorio mexicano
y cuyos padres son extranjeros, todos los mexicanos conservamos de manera parcial estas instituciones
que regulan nuestra cultura y nuestras formas de vida.

Si existe un debate muy controvertido en la arqueología contemporánea es justamente éste en el que está
envuelto la nación mexicana, el de continuar identi cando culturas a partir de restos arqueológicos y
asociarlos con grupos humanos en el presente (Jones 1997). Al hacerse esta asociación, el proceso de
de nición de la etnicidad particular de un grupo, conscientemente, se establece una metodología
comparativa en base a elementos clasi catorios cualitativos o morfológicos con aquel que se considera
distinto del “otro” que de ne. Para la arqueología contemporánea este tipo de argumentación es
considerada como inadecuada y poco productiva porque carece de cienti cidad. Sin embargo, el debate
tiene que continuarse para que el gobierno mexicano y sus clases políticas, al igual que muchos
académicos, re exionen en torno a la validez de separar a los indígenas del resto de los “mexicanos”, ante
las consecuencias socioeconómicas y políticas que tiene esta división para el país y para estas poblaciones.

¿Quiénes son los indígenas para la ciencia?

A partir de la genética molecular sabemos que los seres humanos somos 99.9% genéticamente iguales, a
pesar de que existen más de seis mil lenguas que se hablan en todo el mundo por más de 6.5 billones de
personas, con distintas características físicas y culturales. El por qué los seres humanos somos
genéticamente “iguales” tiene una fácil explicación, porque hemos heredado “pedacitos” de ADN (ácido
desoxirribonucleico) de nuestros ancestros que habitaron el continente africano hace 200,000 años
(Wells 2007). En este sentido podríamos decir que todos somos “africanos”, indistintamente del país en el
que vivimos. Inclusive, los ávidos defensores de la supremacía de la raza blanca como Craig Cobb, quien en
los últimos años ha tratado de convertir a un pequeño pueblo de Dakota del Norte en un enclave para
blancos, su per l genético le relaciona en un 14% con las poblaciones del sub Sahara (Collins 2013). Al
igual que Craig, todos compartimos una cierta “negritud”.

Mas cómo se explica la variabilidad física innegable de los seres humanos. En términos muy sencillos, lo
que determina el color de la piel, la altura y cualesquiera otra características físicas que nos distinguen, se
debe al orden en el que se combinan estos “pedacitos” o subunidades (adenina, tiamina, guanina y citosina)
y que comprenden ese 0.1%, que nos hace diferente del otro (Wells 2007). Somos diferentes porque al
replicar el orden de estas subunidades, las enzimas, que en palabras muy sencillas son las encargadas de
copiar este DNA, a veces, cometen errores “tipográ cos”. Estos errores o mutaciones es lo que da origen a
la variabilidad humana (Wells 2007). Además, la forma particular en la que se organizan estas subunidades
tienen una temporalidad. Así que, analizando el orden en el que ocurren estas subunidades a lo largo del
tiempo es posible trazar la historia de nuestros ancestros desde que salieron del África hace
aproximadamente 70,000, tal vez huyendo de las adversidades climáticas migraron hacia Europa o Asia
(Wells 2007).
La genética molecular ha determinado un ancestro materno común del cual descendieron dos linajes (L0 y
L1’2’3’4’5’6) que se encuentran exclusivamente en África (Wells 2007). Todas las mujeres en todo el
mundo actualmente comparten el linaje “L”. Eventualmente, uno de estos linajes (L1’2’3’4’5’6) dio lugar al
linaje L3, que está correlacionado con aquellos primeros seres humanos que se han encontrado fuera del
continente africano y que dieron origen a dos grupos importantes que poblaron el resto del mundo
(haplogrupos M y N). De manera abrupta podríamos decir que los grupos M, migraron hacia Asia y los N
hacia Europa. El caso es que cada que nos reproducimos transmitimos genéticamente estos eventos en la
historia de la especie humana.

Genéticamente, podríamos decir que todos tenemos un tanto de “europeos”, aunque no presentemos
ninguna de las características físicas con las que asociamos a estas poblaciones. Los resultados del
proyecto “Genographic” que dirige Spencer Wells (2007), del cual ha derivado un documental que lleva
por título, “The Human Family Tree”, ejempli ca como varios de los participantes afroamericanos
norteamericanos comparten su historia genética con el 50% de los actuales europeos. De hecho, el 35% de
los afroamericanos del género masculino se caracterizan por tener en su DNA, “linajes” genéticos
europeos. El que las sociedades le clasi que como afroamericano y no como europeo tiene que ver con
este imaginario social en el que hemos creído por siglos, de que si uno es blanco, uno desciende de los
europeos y si uno es “negro” de los africanos o inclusive, si uno es moreno, automáticamente uno es
indígena. Además, dentro de nuestro imaginario le hemos otorgado un sentido de superioridad a los
blancos y un sentido de inferioridad a los negros, inclusive a los indígenas. Con estos resultados podemos
decir que aquellos primeros “indios” que encontraron los españoles también eran “europeos”, al igual que
sus ascendientes, los indígenas.

La realidad cientí ca nos lleva a aceptar las palabras crudas de Fernando Mires (1991:57) en su Discurso de
la Indianidad, que nos dicen que “los indios son producto de la imaginación de sus descubridores”. Inclusive,
si queremos entender por “indígena” aquello que es original o autóctono a un territorio, es muy posible
que quede muy poco de ello. Antes de la Conquista Española, estas poblaciones formaban parte de una red
de interacciones económicas y políticas (Molina del Villar 2009). En ocasiones, estas poblaciones migraron
a nuevos territorios producto de la guerra, del matrimonio, o siguiendo una quimera, como por ejemplo, el
abandonar Aztlán para fundar Tenochtitlán. Estas poblaciones se mezclaron con las que ya estaban. Por lo
mismo, es muy difícil poder señalar la existencia “pura” de comunidades olmecas, mayas, teotihuacanas o
aztecas en el pasado.

Inclusive, la arqueología ni la historia pueden resolver si los actuales indígenas asentados en una unidad
territorial descienden de un solo grupo o de los habitantes del sitio arqueológico cercanos a ellos, si la
lengua que hablan actualmente era la suya. Es necesario recordar que la administración de la Nueva
España ordenó la reubicación de las poblaciones en nuevas localidades que les eran ajenas. La
congregación de los pueblos desarticuló la organización política que imperaba en el siglo XVI. Enemigos y
aliados se vieron obligados a convivir en estos pueblos “nuevos”. Hay que considerar además que producto
de las enfermedades y epidemias, la administración de la Nueva España se vio obligada ha reubicar a la
primera congregación, no una, sino varias veces (M. E. Smith 1996).

La historia de México, desde sus inicios, ha sido dinámica, envuelta en un mundo complejo de
interacciones que di culta la posibilidad de establecer una correlación uno a uno entre los restos
arqueológicos y las poblaciones modernas. Por lo mismo, desde la arqueología contemporánea resulta
mucho más productivo analizar las consecuencias que ha tenido la institucionalización de la categoría
indígena y la forma en la que el gobierno mexicano presenta ese pasado para construir el sentido de
identidad. No solo porque desde la Colonia, los indígenas fueron relegados al estrato social más bajo y
desde entonces han sido víctimas de la explotación y la discriminación (Cojti Ren 2006), sino porque las
políticas de desarrollo social y económico del país están dirigidas a personas que al migrar a la ciudad en
busca de mejores oportunidades automáticamente dejan de ser indígenas porque dejan de vivir en zonas
rurales. Es decir, a esta arqueología contemporánea le interesa entender el contexto que ha llevado a
privilegiar el discurso de la arqueología del siglo XIX en la forma de gobernar la nación mexicana y que
convierte al conocimiento arqueológico en lo que se ha llamado “la tecnología del gobierno” por Rose y
Miller (citado en L. Smith 2004:2).

La arqueología mexicana al servicio del estado


Los ideales de Caso y Gamio inherentemente involucraron a la arqueología y a la antropología en la
de nición de la nación mexicana, convirtiéndoles en herramientas políticas importantes para gobernar. El
gobierno mexicano, al igual que el de muchos otros países, han utilizado el patrimonio arqueológico e
histórico como representaciones tangibles de su concepto de identidad para crear la unidad nacional y el
sentido de pertenencia a un lugar (L. Smith 2004:2).

La arqueología y la antropología son dos disciplinas que han permitido a los gobiernos de México gobernar
y regular su identidad social y cultural a partir de su práctica desde principios del siglo XX, relación que fue
formalizada con la creación, por mandato federal, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
y el Instituto Nacional Indigenista (INI). El INI fue el encargado de proveer a las poblaciones indígenas los
elementos de la sociedad moderna (Díaz-Polanco 1981:20). La aculturación sin coerción fue
encomendada a los antropólogos, ya que sólo ellos podrían diseminar las ideas de la modernidad evitando
con ictos, sin disolver lazos familiares o generar sentimientos de repudio hacia su propio grupo (Caso
1958:52). Con los años la disminución de la capacidad institucional del INI para atender los problemas de
las comunidades indígenas in uyó fuertemente en su desaparición en y en la creación de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en 2003.

En 1939, la creación del INAH tuvo como propósito crear valor económico partir de la historia del pasado
de México, es decir de su patrimonio arqueológico e histórico, considerando al turismo como el principal
consumidor. Como parte de este modelo de negocios se incluyó la creación de la Escuela Nacional de
Antropología e Historia (ENAH) en 1946, como el lugar de formación del futuro profesionista que asistiría
al INAH en la promoción de la historia de México y en sus programas de desarrollo social. Al asignar la
responsabilidad de excavar y proteger el patrimonio al INAH, el estado creó una relación hasta ahora
indisoluble con el Estado que ha in uenciado la de nición de patrimonio, su administración y
preservación, al igual que el modelo de enseñanza de la arqueología y el sector de empleo del futuro
profesionista.

Actualmente, el INAH se encuentra en una situación económica delicada que le impide cumplir
enteramente con su mandato federal (Paredes Gudiño 2006). El crecimiento económico del país está
obligando al INAH a delegar su mandato a otras instituciones públicas, inclusive a entidades privadas
dirigidas por la clase privilegiada de este país. Sin embargo el INAH no ha instaurado un proceso que
regule la calidad de la preservación del patrimonio y la responsabilidad de la intervención por parte de
estas nuevas entidades que están adoptando su mandato y que ha llevado a la destrucción irreparable de
la escultura que conocemos como “El Caballito” (López Varela 2014a). El modelo de preservación nacional
le impide al INAH adoptar, como han hecho otros países, la intervención regulada de una industria privada
dirigida por arqueólogos que no se han incorporado laboralmente a la academia o al gobierno, sino a una
industria privada que ellos mismos dirigen. De esta manera han creado una “industria” que genera cerca
de un billón de dólares, por ejemplo en los Estados Unidos, y que ha permitido generar aproximadamente
8 mil empleos, alrededor de dos mil compañías, con lo que se contribuye fuertemente al crecimiento
económico de ese país (Doelle y Altschul 2009). En comparación, los ingresos que genera el INAH
ascienden a $21,946 millones de dólares, de los cuales 19 millones proviene de la venta de entradas a
sitios arqueológicos y museos. Dado que el modelo de negocios del INAH está basado en el ingreso que
deja el turismo, resulta preocupante que México haya dejado de ser uno de los 10 destinos turísticos más
atractivos, según el barómetro del turismo mundial (UNWTO 2014) que mide la llegada de turistas a un
país. El Banco Mundial (2014) reporta que entre 2009-2013, aproximadamente 23 millones de turistas
visitaron México. Con un precio promedio por entrada de entre 4 y 5 dólares, la cifra de ingreso del INAH
debería ser mucho mayor (López Varela 2014ª).

La forma en que la que el INAH difunde el patrimonio cultural ha in uido también en la forma en la que la
sociedad mexicana se asocia, concibe y entiende ese pasado que ha empezado a cuestionar con
“plantones” o “marchas”, cuando se enfrenta a la construcción de obras de infraestructura para modernizar
el país. La construcción de infraestructura para promover el crecimiento económico, pone en riesgo no
solo la preservación del patrimonio arqueológico, histórico y artístico, sino también los nuevos espacios en
los que habitan los mexicanos (Litvak King y López Varela 1997; López Varela y Dore 2008). Con tan solo
800 profesionistas, según la página web del INAH (2014), y un presupuesto federal de $260 millones de
dólares, de los cuales 150 millones de dólares se ocupan en el pago de salarios (Portal de Obligaciones de
Transparencia 2014), el INAH no puede compaginar el ritmo del desarrollo de infraestructura con el de la
preservación, dejándole prácticamente en un estado total de indefensión.
La construcción de infraestructura ha impuesto nuevas formas de vida urbana a los ciudadanos mexicanos
de las cuales se han apropiado y con las que se identi can cultural y socialmente (López Varela 2014b). La
continua expansión o renovación de los espacios urbanos ha atentado contra estos espacios que forman
parte de la vida e historia del México moderno. Desafortunadamente, no existe un registro material de las
formas de vida a partir de la colonia, porque los bienes históricos sólo contemplan la preservación de
aquellos bienes que sean relevantes a la historia de la nación, como lo son las haciendas, los colegios o las
iglesias. Dado que los recursos modernos sólo se preservan dentro de la estética del nacionalismo (Alonso
2004), el INAH rara vez interviene para preservar estos nuevos conceptos patrimoniales. En otros países
del tercer mundo, la implementación de modelos de crecimiento económico en comunidades “indígenas”
han sido muy exitosos porque han considerado el conocimiento social de las personas y permitido a estas
manejar dichos proyectos (Namjaidee, et al. 2010:86). Los economistas que han impulsado estos proyecto
se han dado cuenta de que las políticas de desarrollo económico tienen que ir acompañadas de modelos de
preservación cultural y ambiental.

Los principios del siglo XIX que rigen la plataforma de preservación del INAH o el apego exclusivo a los
mandatos internacionales como UNESCO, dejan en un estado de indefensión legal a estos recursos
patrimoniales modernos, pero que las personas tratan de defender mediante protestas públicas porque
son expresiones sociales y culturales representativas de los valores de modernización que por más de un
siglo el gobierno mexicano ha tratado de promover para sacar del atraso a la nación mexicana. El uso del
conocimiento arqueológico para atender la legitimización de intereses gubernamentales está dejando a la
disciplina fuera de los avances en las metodologías de la preservación, pero sobre todo, no le permite de
manera sustancial cumplir con su mandato federal para apoyar el crecimiento económico del país
(Christopher D. Dore y López Varela 2010b). Por lo consiguiente, el crecimiento económico del país está
impulsando la formación de nuevos recursos patrimoniales que se oponen a la propia de nición federal de
los bienes arqueológicos, históricos y artísticos y que exigen una nueva forma de manejar el patrimonio
nacional para su preservación.

Re exiones en torno al crecimiento económico y el modelo nacional de preservación del patrimonio. 

La nación mexicana ha adoptado el discurso del desarrollo, sin importar, que al soñarla con espacios
ordenados, poblados de edi cios altos y de cristal, aquellos que viven alejados de este imaginario se ven
forzados a adquirir formas de vida que les son completamente ajenas (López Varela 2014c). La dotación de
infraestructura a las comunidades indígenas para modernizarlas con servicios, aunado a que el margen
comparativo del ingreso se ha ido reduciendo en las poblaciones urbanas, explica el por qué le ha sido tan
difícil al Banco Mundial poder de nirlas para implementar sus políticas de combate a la pobreza, no solo
en México, sino en toda Latinoamérica (Psacharopoulos y Patrinos 1994). El aumentar el ingreso y el
producto interno bruto para promover altos estándares de bienestar, ciertamente, impulsa el crecimiento
económico y el desarrollo social, mas no sin antes tener un efecto sobre las formas de vida de las personas
en países del tercer mundo.

El estudio etnoarqueológico que hemos realizado en Cuentepec, en torno a la caracterización de la


tecnología para elaborar comales en esta comunidad del estado de Morelos nos ha permitido analizar
como las políticas de desarrollo social inciden en el abandono de costumbres, tecnologías e identidades en
las comunidades rurales (Christopher D. Dore y López Varela 2010a; Lopez Varela 2014d; López Varela
2010, 2012; Pecci, et al. 2011), conceptos del patrimonio intangible que el Estado quiere preservar como
emblemáticos de su pasado. Durante las entrevistas realizadas a las “comaleras” se les pidió nos llevaran a
conocer a las mujeres indígenas de Cuentepec y al no entender nuestra pregunta nos dijeron, “pus dicen
que somos nosotras”. Cuando realizamos las entrevistas a profundidad, como parte del submuestreo
aleatorio a 157 unidades domésticas, que forman parte de una muestra de 245 casas, del total de 673
existentes en toda la comunidad, se preguntó si la persona se consideraba indígena. La respuesta oscilo
entre, “si porque somos pobres”, “no, somos mexicanos”, o “indígenas somos todos”. En Cuentepec, muchos
de sus habitantes se consideran mexicanos, por que hablan el mexicano, es decir, náhuatl.
Por casi un siglo, los programas de desarrollo social han tratado de modernizar al país dotando de nuevos
conocimientos y habilidades a las comunidades “indígenas”, los cuales requieren su adaptación a las
formas de vida urbana. Esta modernización social tiene el potencial de prevenir la preservación de las
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas de los pueblos “indígenas”. No existe un balance
entre la preservación cultural y la modernización. Lejos de aminorar la pobreza, estos programas han
desarticulado además la organización social de una comunidad como Cuentepec. Estos programas han
introducido un nuevo repertorio de identidades comunitarias y signi cados sobre el ser, que están
provocando el abandono de la producción de comales, estos platos lisos, que por siglos han permitido
cocer la tortilla, sustento básico de la alimentación de los mexicanos (López Varela 2010). La participación
no regulada de empresas educativas privadas o de organismos no gubernamentales (ONG) promueven el
abandono del comal. Una ONG holandesa a invitado a las mujeres a elaborar títeres para que de esta
manera puedan tomar las riendas de su propio destino y abandonar las ilusiones resecas que les ha creado
el jugar con el comal (Vilches 2001). La cooperativa “Títeres y Teatros de Cuentepec”, además, vende el
producto en los Países Bajos a través del Internet como hechos a mano por mujeres 100% indígenas.

La aplicación de políticas de desarrollo social sin consideración de las instituciones que rigen a estas
poblaciones afectan la “conciencia de su identidad indígena”, que constitucionalmente es un criterio
fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas. Si la
percepción de si mismos como indígenas esta cambiando como producto de la “modernización social”,
cómo puede el gobierno mexicano aplicar las políticas de desarrollo social a estas comunidades, que ni el
Banco Mundial puede de nir fácilmente. El Banco Mundial ha sugerido tomar en cuenta su lengua y su
ubicación geográ ca (Psacharopoulos y Patrinos 1994). Sin embargo, la política de integración y las
políticas educativas en México han promovido el uso del español en las comunidades indígenas, sin un
balance de enseñanza de las lenguas indígenas. A tal grado, que la juventud “indígena” en ciertas
comunidades, ya no domina la lengua de sus padres. Además, la ubicación geográ ca tampoco es un buen
criterio de identi cación de las poblaciones indígenas como sugiere el Banco Mundial. El INEGI sigue
considerando a una población rural como aquella que tiene menos de 2500 habitantes. Para el censo del
2010, Cuentepec tenía una población de 3, 371 habitantes. En términos poblacionales Cuentepec cali ca
ya como población urbana. Sin cumplir estas características, cómo pude una persona demostrar que es
indígena para poder recibir los bene cios de las políticas de desarrollo social.
Consecuentemente, este análisis invita a re exionar sobre esta tendencia, no solo del gobierno mexicano,
sino de la academia y de las instituciones mundiales, de basar las políticas de desarrollo social para
combatir la pobreza en términos de la continuidad o discontinuidad de una población con un contexto
arqueológico. Las historias creadas en torno a los orígenes étnicos del Estado Mexicano, lejos de generar
el orgullo nacional hacia ese pasado, han promovido sentimientos de negación hacia cualquier parentesco
o relación que uno pudiera tener con aquellos que han tenido el valor de enfrentarse al discurso de la
civilización y la modernidad. Pero sobre todo, el discurso del indigenismo ha actuado como una política de
supresión cultural y de división social en México (Lomnitz 2001), fuertemente promovidos por una
antropología que se opone a sus principios de fundación de mantener el respeto a la diversidad social.

El gobierno mexicano enfrenta un grave problema para aliviar la pobreza de las poblaciones “indígenas”
bajo este discurso. Si México quiere revertir que el 46.2% de su población salga de la pobreza, cifra que se
ha mantenido básicamente igual desde principios del siglo XIX (INEGI 2013; von Humboldt [1988 (1811)]
debe re exionar que tan útil ha sido mantener el discurso del indigenismo en términos económicos. De
seguir este discurso, México se encuentra muy lejos de combatir la pobreza y de poder administrar la
sustentabilidad social, cuya meta es mantener y enaltecer la diversidad histórica, los valores y las
relaciones de las poblaciones contemporáneas.

Agradecimientos.

Estas re exiones han sido posibles gracias a la fundación Alexander von Humboldt Stiftung y el CONACyT
(CONACyT 89542, J-29125H) quienes han apoyado las investigaciones realizadas en Cuentepec. Mi
entera gratitud a la comunidad de Cuentepec por darme la oportunidad de representar sus voces en este
escrito.

Bibliografía

1. Alonso, Ana María,2004, Conforming Disconformity: “Mestizaje,” Hybridity, and the Aesthetics of
Mexican Nationalism. Cultural Anthropology 19(4):459-490.
2. Berger, Stefan, 2007 Writing the Nation, a Global Perspective. Palgrave Macmillan, New York.
3. Berger, Stefan y Chris Lorenz, 2010 Nationalizing the Past Historians as Nation Builders in Modern
Europe. Palgrave Macmillan, New York.
4. Caso, Alfonso, 1958 Indigenismo. Instituto Nacional Indigenista, México, D.F. .
5. Cojti Ren, Avexnim, 2006, Maya Archaeology and the Political and Cultural Identity of Contemporary
Maya in Guatemala Archaeologies 2(1):8-19.
6. Collins, Laura 2013 Exclusive: Watch the moment white supremacist trying to take over North Dakota
town refuses to st bump black host after she tells him he is 14 percent African.
http://www.dailymail.co.uk/news/article-2493491/White-supremacist-Craig-Cobbs-DNA-test-
reveals-hes-14-African.html, acceso el 31 diciembre 2014
7. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm 29 de diciembre 2014
8. Díaz-Polanco, Héctor, 1981, Teoría antropológica e integración. En Indigenismo, modernización y
marginalidad. Una revisión crítica, editado por H. Díaz-Polanco, F. J. Guerrero, V. Bravo, L. Allub, M. A.
Michel and L. Arizpe, pp. 11-45. Centro de Investigación para la Integración Social, México.
9. Doelle, William H. y Jeffrey H. Altschul, 2009, Preparing for Work in the Billion-dollar CRM industry.
Anthropology News:27.
10. Dore, Christopher D. y Sandra L. López Varela 2010a  Kaleidoscopes, Palimpsests, and Clay: Realities
and Complexities in Human Activities and Chemical Residue Analysis. Journal of Archaeological
Method and Theory 17(3):279-302.
11. Dore, Christopher D. y Sandra L. López Varela, 2010b Regresando del futuro con nuevas perspectivas
para la administración del patrimonio arqueológico de Morelos. En La arqueología en Morelos.
Dinámicas sociales sobre las construcciones de la cultura material, editado por S. L. López Varela, pp.
201-236. vol. 2. Congreso del Estado de Morelos-LI Legislatura, UAEM, Ayuntamiento de Cuernavaca,
Instituto de Cultura de Morelos, Cuernavaca.
12. Gamio, Manuel, 1916 Forjando Patria. Librería de Porrúa Hermanos, México, D.F.
13. Guerrero, Fco. Javier, 1981 La cuestión indígena y el indigenismo En Indigenismo, modernización y
marginalidad. Una revisión crítica, editado por H. Díaz-Polanco, F. J. Guerrero, V. Bravo, L. Allub, M. A.
Michel and L. Arizpe, pp. 47-81. Centro de Investigación para la Integración Social, México.
14. Haber, Alejandro F., 2007, This is Not an Answer to the Question ‘‘Who is Indigenous?’’. Archaeologies:
Journal of the World Archaeological Congress 3(3):213-229.
15. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), 2013 Estadísticas a propósito del día mundial de
la justicia social. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Aguascalientes. Electronic document,
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/justicia0.pdf,
acceso febrero 5, 2014.
16. INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) 2014 Bienvenidos al INAH. Electronic document,
http://www.inah.gob.mx, acceso febrero 5, 2014
17. Jones, Siân, 1997, The Archaeology of Ethnicity: Constructing identities in the Past and Present.
Routledge, London.
18. Litvak King, Jaime y Sandra L. López Varela, 1997, El Patrimonio Arqueológico en México. En El
Patrimonio Nacional de México, editado por E. Florescano, pp. 172-197. Biblioteca Mexicana. vol. II.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.
19. Lomnitz, Claudio, 2001 Deep Mexico, Silent Mexico: An Anthropology of Nationalism. University of
Minnesota Press, Minneapolis.
20. López Varela, Sandra L., 2010, Construcciones de la modernidad en torno al comal: etnoarqueología
de políticas de desarrollo. En La arqueología en Morelos. Dinámicas sociales sobre las construcciones
de la cultura material, editado por S. L. López Varela, pp. 201-236. Historia de Morelos, tierra, gente,
tiempos del sur. vol. 2, H. Crespo, general editor. Congreso del Estado de Morelos-LI Legislatura,
UAEM, Ayuntamiento de Cuernavaca, Instituto de Cultura de Morelos, Cuernavaca.
21. 2012 Arqueología de la Memoria: la producción del comal como un elemento mnemónico del combate
a la pobreza. En Culturas de la memoria: Teoría, historia y praxis simbólica, editado por F. Schmidt-
Welle. Siglo XXI Editores, México, D.F.
22. 2014a Teaching Heritage Business and Marketing, a Solution for Heritage Preservation. Advances in
Archaeological Practice 2(2):80-90.
23. 2014b Sustainable heritage in Mexico: archaeological soutions for infrastructure planning and
building. Open Journal of Archaeometry 2:73-76.
24. 2014c Academic categorization of population identities: implications for appropriation of the
indigenous condition. En Le Soi et le Cosmos: d’Alexander von Humboldt jusqu’aujourd’hui, editado
por S. Nour y D. Ehrhardt, pp. 170-182. Duncker & Humblot, Berlin.
25. López Varela, Sandra L. 2014d Clay griddles, analytical techniques, and heritage: an
ethnoarchaeological perspective of economic Development Policies in Mexico. En Social Dyamics of
Ceramic Analysis: new Techniques and Interpretations., editado por S. L. Lopez Varela, pp. 95-107. vol.
BAR S2683,. Archaeopress, Oxford, England.
26. López Varela, Sandra L. y Christopher D. Dore, 2008, La arqueología aplicada: una alternativa para la
protección del patrimonio ante las políticas de desarrolo nacional. En Tributo a Jaime Litvak King,
editado por P. Schmidt Schoenberg, E. Ortiz Diaz y J. Santos Ramírez, pp. 123-138. UNAM, México,
D.F.
27. Mires, Fernando,1991, El Discurso de la Indianidad, La Cuestión Indígena en América Latina. Historia
de la Iglesia y la Teología. Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), Costa Rica.
28. Molina del Villar, América, 2009, Demografía, salud y enfermedad, siglos XVII y XVIII, con énfasis en
las zonas del oriente actual del estado de Morelos. En La Sociedad Colonial, 1610-1780, editado por B.
von Mentz, pp. 37-62. vol. 4. Navarro Editores, Cuernavaca.
29. Namjaidee, Suchada, Lampang Manmart, Yaowalak Apichatwallop and Peerasit Kamnuansilpa, 2010,
Pottery Community Characteristics Toward A Learning Community In Thai Context. International
Business & Economics Research Journal 9(12):77-88.
30. Nuestros Humanistas (2014), http://www.humanistas.org.mx/CasoAlf.htm
31. O’Phelan Godoy, Scarlett, 2013, Mestizos Reales en el Virreinato del Perú: indios nobles, caciques y
capitanes de mita. Fondo Editorial del Congreso del Perú, Perú.
32. Paredes Gudiño, Blanca, 2006, The present situation of the archaeological patrimony in the southwest
basin of Mexico. Paper presented at the 71st Annual meeting of the Society for American
Archaeology, San Juan, Puerto Rico.
33. Pecci, Alessandra, Agustín Ortiz y Sandra L. López Varela, 2011, Chemical “traces” of human activities:
spatial distribution of residues in a pottery workshop -household at Cuentepec (Messico). En
Proceedings of the 4th Italian Congress of Ethnoarchaeology, Rome, 17-19 May, 2006, editado por F.
Lugli, A. A. Stoppiello y S. Biagetti, pp. 189-192. vol. S2235. B.A.R. International Series, Oxford.
34. Psacharopoulos, George y Harry Anthony Patrino, 1994, Indigenous People and Poverty in Latin
America, an empirical analysis. World Bank Regional and Sectoral Studies. The World Bank,
Washington, D.C.
35. Ramos Alcida, Rita, 2001, The Predicament of Brazil’s Pluralims. Proceedings of the Conference
Beyond the Boundaries of the Old Geographies: Natives, Citizens, Exiles, and Cosmopolitans. 303.
Hampshire College, Amherst, MA.
36. Silverman, Helaine, 2011, Contested Cultural Heritage Religion, Nationalism, Erasure, and Exclusion
in a Global World. Springer, New York, NY.
37. Smith, Laurajane, 2004, Archaeological Theory and the Politics of Cultural Heritage. Routledge, New
York. 2006Uses of Heritage. Routledge, London.
38. Smith, Michael E.,1996, The Aztecs, The peoples of America. Blackwell Publishers, Oxford.
39. The World Bank, 2014 International Tourism, Number of Arrivals. Documento electrónico,
http://data.worldbank.org/indicator/ST.INT.ARVL, acceso marzo 18, 2014.
40. Ucko, Peter J.,1983,The politics of the indigenous minority. Journal of Biosocial Science Supplement
8:25–40.
41. UNWTO World Tourism Barometer, 2014 Statistical Annex, Vol. 12. Documento electrónico,
http://www.siimt.com/work/models/siimt/Resource/1119/PDF_RankingOMT_2014_Ene14.pdf,
acceso abril 16, 2014.
42. Veit, Ulrich,1994, Ethnic concepts in German prehistory: a case study on the relationship between
cultural identity and archaeological objectivity. En Archaeological Approaches to Cultural Identity,
editado por S. Shennan, pp. 35-56. Routledge, New York.
43. Vilches, Ernesto, 2001, Deja que te cuente de Cuentepec. Destino Morelos, rincones y detalles. In
Pullman de Morelos, pp. 12-14. 2 vols, México.
44. von Humboldt, Alexander, (1988) 1811, Political Essay on the Kingdom of New Spain. Traducido por
John Black (Abridged). University of Oklahoma Press, Norman.
45. Wells, Spencer, 2007, Deep Ancestry, inside the Genographic Project. National Geographic,
Washington, D.C.

279
VECES COMPARTIDO
 Comparte (https://www.facebook.com/sharer.php?
u=http%3A%2F%2Fre exionesmarginales.com%2F3.0%2Fhacia-una-
epistemologia-de-la-identidad-mexicana-implicaciones-para-el-
crecimiento-economico-y-el-manejo-del-patrimonio-cultural%2F)

 Tweet (https://twitter.com/intent/tweet?
text=Hacia%20una%20epistemolog%C3%ADa%20de%20la%20identidad%20mexicana%3
una-epistemologia-de-la-identidad-mexicana-implicaciones-para-el-
crecimiento-economico-y-el-manejo-del-patrimonio-cultural/)

E S TA R E V I S TA E S P O S I B L E G R A C I A S A LO S P R OY E C TO S : PA P I I T I N - 4 0 2 9 1 1 Y 4 0 3 2 1 4

You might also like