You are on page 1of 57

Reproducción equina.

Se considera al equino como una especie poliéstrica estacional,


fototropica positiva, por lo que la estación reproductiva se manifiesta a fines de primavera y
durante el verano. Generalmente luego del anestro invernal, las yeguas entran en un periodo
de transición caracterizado por una actividad cíclica errática antes de ingresar al periodo de
actividad sexual regular y fértil. Este periodo de transición es sumamente variable entre los
individuos tanto en características como en duración.

Contenido
 1 Características
o 1.1 Pubertad
o 1.2 Celos
o 1.3 Ovulación
 2 Preparación de la yegua para las cubriciones
 3 Apareamiento
 4 Sistema de manejo
 5 Proceso de parto
 6 Fuentes

Características
La hembra equina es una de las que más atención requiere para lograr índices reproductivos
eficientes, dependiendo del sistema de explotación a que se somete. Su sistema reproductor
es complejo y se debe estudiar de forma metódica, buscando la individualidad;
considerando todos los factores que influyen, directa o indirectamente en el desarrollo: la
pubertad, la manifestación de celo y el momento de la ovulación. La yegua es un animal
policíclico estacionario de días largos, o sea, puede presentar varios ciclos estrales, pero
ocurren, fundamentalmente, en períodos de más luminosidad, que son los meses
comprendidos entre abril y agosto, donde los ciclos son más fértiles y terminan con una
ovulación efectiva. Muchos centros especializados, regulan el manejo organizando las
campañas reproductivas de sus hembras en este período: así pueden concentrar todos los
recursos materiales y humanos para lograr resultados de eficiencia y el control de las
cubriciones, gestaciones y nacimientos, en un tiempo limitado. En los caballos la etapa
reproductiva empieza con la pubertad, a los 15 - 24 meses

Pubertad

La pubertad se alcanza al año y medio de edad, pero se debe incorporar a la reproducción


entre 36 y 60 meses, cuando su organismo está apto física y orgánicamente para la
reproducción. Todas las potrancas se deben revisar, evaluar y domar antes de la
incorporación al evento reproductivo.

Celos
Los celos ocurren a intervalos de 18-21 días (ciclo estral), duran de 2 a 7 días, y pueden ser
mayores, en dependencia de la raza, estado físico, calidad de la alimentación y la
presentación de trastornos reproductivos.

Ovulación

La ovulación ocurre de 24 a 48 horas antes de la terminación del celo. El conocimiento de


la duración de los ciclos y los celos de cada reproductora, permite la utilización eficiente de
los sementales, el día para la cubrición efectiva y la estrategia a seguir con cada hembra en
la campaña reproductiva. La yegua presenta un canal de parto perfecto, a diferencia de otras
especies, que facilita la rapidez y facilidad del evento y es a la vez una de las especies que
menos partos distócicos registra. La gestación dura de 335 a 345 días, o sea, 11 meses
como promedio si se gesta con caballo y 12 meses si se gesta con asno.

Preparación de la yegua para las cubriciones


La hembra destinada a la reproducción tendrá la edad, desarrollo somático y genital
adecuados. Se le someterá a examen hemotoquímico, hemoparásitos y exudados vaginales
a las vacías de la campaña anterior o que tengan antecedentes de procesos infecciosos,
aplicando los tratamientos específicos, previo antibiograma. El celo se determinará por los
signos externos de la hembra, post-tratamiento ante el caballo, evaluando micciones
frecuentes y parpadeo del miembro reproductor de la yegua. Se emplea un caballo celador,
que se maneja por un personal experimentado, para evitar daños a las reproductoras, o se
prescinde de su uso, siempre que el operario reconozca los signos de celo. Si no se conoce
el celo, se comenzará a cubrir en el 3er día de celo y continuar en días alternos hasta la
desaparición de los signos y la hembra comience a rechazar al caballo. Si se conoce el tipo
y duración de los celos, se busca el momento óptimo entre el último y penúltimo día de
celo, lo que garantiza que no se desgasten los sementales y sea más efectiva la cubrición.
En el caso de aplicar la Inseminación Artificial se revisa el crecimiento del folículo por
palpación rectal, cada 8 horas, hasta que tenga 6 cm (folículo maduro) y esté cerca de la
fosa de ovulación, para garantizar un uso racional del semen y diminuir el número de
servicios por gestación. La yegua que pare en la campaña, se debe comenzar a recelar
después del 4to día del parto, aunque la mayoría presenta un celo fértil entre el 7mo y 9no
día, que después repetirá entre los 28 y 29 días después del parto. La hembra en celo, tanto
para la monta dirigida como la inseminación artificial debe estar limpia, con la cola
vendada para evitar lesiones y contaminación, utilizar trabones en las patas traseras,
higienizar la vulva, el ano y todo el tren posterior, interno y externamente, en un lugar
tranquilo y seguro, con una solución desinfectante de lugol al 0,5% o permanganato de
potasio al 0.02%. Solo después de cumplir con estos requisitos, el semental se conduce a la
monta, por el personal especializado o se efectúa la inseminación, previa evaluación del
semen. Después de terminar las cubriciones y el celo, la yegua se debe seguir recelando a
partir del día 16 de la ultima cubrición y de no presentar celo, se prepara para el diagnostico
de gestación, que puede ser por palpación rectal (a los 50 o 60 días) o por ultrasonido (a los
18- 21 días), siempre lo más rápido posible.
Apareamiento
La hembra en celo atrae a los machos gracias a las feromonas presentes en la orina y
descargas vaginales. Los machos por su parte realizan un cortejo sistemático y muy
elegante que incluye:

 Mira a la hembra en celo de manera insistente.


 Relincha constantemente de manera prolongada y con mucha energía.
 Levanta las orejas.
 Trata de mostrar mayor volumen corporal doblando su cuello.
 Abre los ojos de manera excesiva.
 Dilata los ollares.
 Marcha elegantemente delante de la hembra.
 Se acerca de frente a la yegua.
 Olfatea los ollares, las orejas, el cuello, las axilas y el bajo vientre de la yegua.
 Lame los miembros posteriores de la yegua
 Lame y olfatea la zona genital de la yegua, luego estira el cuello y levanta el labio
superior mostrando sus dientes (reflejo de Flehmen).
 Golpea a la yegua con el pecho para cambiarla de posición.
 Mordisquea con suavidad la crin y se frota contra ella.
 La erección del caballo aumenta cuanto más guiña la vulva la yegua.
 El semental se excita aún más cuando la hembra aparta la cola y deja el paso libre,
ya que esto significa que la sumisión es total, eliminando completamente el temor al
rechazo.

Hay que procurar que el pene del caballo esté en posición correcta durante la monta.

Durante la erección el miembro reproductor del caballo puede alcanzar una longitud de
metro y medio, la cópula es breve. Luego de seis o siete movimientos se da la eyaculación.
Y se puede evidenciar por un movimiento de la cola hacia arriba y hacia abajo, denominada
movimiento de bandera

Sistema de manejo
Depende de la raza, las condiciones del centro de cría, las posibilidades económicas de los
criadores y el entorno en que se manejan los animales. Se deben perfeccionar para lograr
resultados rápidos, animales de mayor calidad y un crecimiento de la masa estable.

 Monta libre: Se utiliza un semental por 25 yeguas, todos juntos en áreas de


pastoreo. El semental se debe cambiar en cada campaña o asegurarle un descanso
fuera de la yeguada. Esto trae consigo gran deterioro del semental, lo que implica en
algunos casos, pérdida de animales valiosos o de sus capacidades reproductivas.
 Monta dirigida: En cada campaña reproductiva, cada semental puede cubrir hasta 40
yeguas. El semental se mantiene estabulado en cuadras, con sus regímenes de
alimentación y manejo diferenciados y se le asigna un grupo de yeguas según el
plan de apareamiento y presentación de celo. Como en el resto de los sistemas, hay
que realizar un examen riguroso de sementales y yeguas y utilizar solo los que estén
aptos para la reproducción. Este es una variante más efectiva, garantiza la seguridad
de sementales y yeguas y un trabajo individual hembra a hembra.
 Inseminación artificial: Permite que un semental de servicio a gran número de
yeguas: con semen fresco o congelado este efecto se amplia a grandes distancias,
inclusive a otros países, garantiza un mejor control de la reproducción, se usan
sementales de mayor calidad en más hembras y una mejora genética más rápida. Su
implementación necesita preparación técnica y mayor cantidad de recursos e
instalaciones específicas para la extracción, procesamiento y utilización del semen
en las condiciones adecuadas.
 Transplante de embriones: Garantiza la obtención de ejemplares de alta calidad de
forma rápida y eficiente. Consiste en extraer óvulos fecundados de una reproductora
élite y trasplantarlos a otra que sirve de recipiente, la cual lo desarrolla, lo pare y
mantiene hasta el destete. Se puede obtener más de una cría/año de un mismo
apareamiento y de una misma reproductora. Es el método más complejo, aún no se
utiliza en Cuba.

Proceso de parto
Se desencadena entre los 335 y los 350 días contados desde el momento de la fecundación.
El parto se divide en tres etapas.

1. La yegua presenta contracciones uterinas involuntarias, el feto se ubica en posición


de expulsión, comienza la dilatación del cuello uterino y otras estructuras. Esta
etapa puede durar entre una y ocho horas.
2. La yegua realiza esfuerzos voluntarios de expulsión. El feto entra en la pelvis de la
yegua y comienza a pasar a través del cuello. Las contracciones uterinas se
complementan y amplifican con el esfuerzo de expulsión voluntario.
3. Se da la expulsión de las membranas fetales. Esta etapa dura entre una y dos horas.

Al mismo tiempo que suceden estas tres etapas la hembra va presentando los siguientes
síntomas:

 La yegua se pasea de un lugar a otro.


 Agita la cola mostrando molestias en intervalos regulares.
 Se mira constantemente los costados.
 Presenta incomodidad, se acuesta y se levanta de manera repetida.
 Suda.

Error al crear miniatura: Falta archivo

 Expulsa un chorro de agua por la vagina, lo que indica la rotura de la bolsa de


aguas, con escape del líquido alantoideo.
 La yegua se acuesta y comienza a pujar, emitiendo fuertes gruñidos.
 Aparecen entonces los miembros anteriores del potro, cubiertos por membranas, la
yegua puede levantarse, caminar dando vueltas por el establo y acostarse de nuevo
hasta la siguiente contracción.
 Luego aparece la cabeza del potro, apoyada sobre los miembros anteriores, mientras
la yegua continúa pujando. Después que salen los hombros, el potro se desliza de
forma fácil, aún cubierto parcialmente por membranas.
 El potro nace mojado y presenta el cordón umbilical que lo une a la placenta.
 La yegua puede permanecer acostada por un período de hasta media hora,
recuperando fuerzas.
 Luego de unas breves contracciones serán expulsadas las membranas fetales.
 El potro intenta levantarse repetidamente y de igual manera cae al suelo.
 En caso de que pase más de una hora y el potro no consiga mantenerse en pie, se le
puede ayudar un poco asegurándole el consumo de la mayor cantidad de calostro
que sea posible.

Reproducción
Las yeguas son reproductoras “cíclicas discontinuas y de fotoperiodo creciente”. Esto quiere decir
que sus ciclos ováricos se interrumpen durante algunos meses del año y que principalmente están
activas cuando el día se alarga (primavera). De esta forma natural los partos se concentran también
en la primavera, puesto que el tiempo de gestación es de 11 meses y 1 semana aproximadamente.
Además, a los pocos días (9-13) después del parto ya vuelven a estar receptivas y fértiles, de forma
que consiguen parir un potro cada año natural.

El hombre puede interferir, mediante luz artificial y alimentación extra, para adelantar la aparición
de los ciclos reproductivos en los meses de invierno. Esta práctica es frecuente en países nórdicos
que disponen de pocas horas de luz natural durante el invierno.

Cuando la yegua está en periodo cíclico ovula cada 21 días aproximadamente. Los 4 – 5 días
anteriores a la ovulación está receptiva hacia el macho y 24 horas después de ovular empiezan a
desaparecer los síntomas del celo. Teniendo en cuenta que el semen del macho vive unas 48 horas
en el interior del útero de la hembra, tenemos que procurar la cubrición o inseminación de la yegua,
24 o 48 horas antes de la ovulación. Los veterinarios nos pueden ayudar controlando los ciclos
ováricos con la ecografía transrectal.

Hoy en día, hay tres modelo de reproducción: la monta natural, la inseminación y los trasplante de
embriones.

Ya se ha indicado que es necesario solicitar el certificado de cubrición a la entidad que gestiona el


libro genealógico de cada raza.

Monta natural

Hay dos modalidades: la monta natural en libertad que se produce cuando caballo y yegua se
encuentran solos a campo abierto y la dirigida, aunque el caballo monte a la yegua, es el hombre
quien decide el momento de hacerlo.

Hay que recordar que hay razas, en la que sólo contempla la monta natural como modelo
reproductor.

Inseminación
La inseminación artificial es la técnica mediante la cual se introduce artificialmente el semen del
macho en el interior del útero de la hembra.

El semen fresco se considera fresco cuando se insemina de forma inmediata después de la


extracción, sin ningún tipo de tratamiento.

Si el semen tiene que ser trasladado hasta el lugar donde se encuentra la yegua, necesitará
tratamiento con diluyentes específicos y refrigeración. El semen refrigerado puede viajar más de 24
horas sin perder efectividad, siempre mantenido a unos 3 ºC de temperatura.

El semen también se puede congelar y mantener dentro de tanques de nitrógeno líquido (a -196 ºC)
durante años. Este semen se descongela justo antes del momento de la inseminación.

Trasplante de embriones

La técnica del trasplante de embriones se utiliza en casos especiales como yeguas de gran valor
genético de las que se quiere conseguir más de un potro por año. También en casos de yeguas con
problemas en el endometrio que no quedan preñadas. Un tercer caso de utilización de esta técnica
seria cuánto se pretende que la yegua siga su carrera deportiva y al mismo tiempo queremos un hijo
suyo.

También se podría utilizar este método para recuperar especies en vías de extinción.

Per aconseguir un embrió es segueixen els següents passos:

 En primer lugar se tiene que inseminar (o cubrir) la yegua.


 En segundo lugar, pasados unos 6-7 días se hace un lavado del útero para extraer el
embrión. Con la ayuda de unos filtros especiales y con una lupa se localiza el embrión.
 Finalmente, se trasplanta a otra yegua (receptora) que tiene que encontrarse sincronizada
con la donante. La receptora tiene que haber ovulado los mismos días que la donante.
[Sistemas] / [Producción de animales no tradicionales] / [Producción de equinos]

El caballo ha tenido mucha importancia a lo largo de toda la


historia, antiguamente era uno de los pocos medios de
transporte y de carga siendo además una importante
herramienta de combate. Con el tiempo y el avance
tecnológico fue perdiendo su importancia como animal de
trabajo llegando a ser hoy en día un animal más bien de
actividades deportivas y recreacionales y sólo en regiones más
marginales ha permanecido como una herramienta de trabajo.

La carne de caballo es una buena fuente de alimento, pero en


Chile no existen explotaciones para la producción de carne equina, tratándose más bien de
carne procedente de animales de desecho de otras actividades. La carne se comercializa:

- Fresca: existiendo en Santiago cerca de 200 carnicerías que venden este producto.
- Charqui: carne seca y salada.
- Fabricación de cecinas: como mortadela, gordas y vienesas existiendo 33 fábricas de
cecinas que usan este producto.

Existen diferentes razas de caballos que según sus carcterísticas se adaptan mejor a las
diferentes actividades que realizan.
Existen criaderos especializados en distintas razas, siendo un negocio muy rentable; pero a
la vez de difícil ingreso si no se cuenta con un gran respaldo financiero. Un caballo fino
puede costar sobre US$ 25.000.

En Chile los caballos son usados preferentemente para:


Caballo Corralero Chileno. Raza Chilena, de poca
altura (1,54 mts) y peso (450-480 Kg).

Caballo de Carrera.

La raza más común es la de Pura Sangre de carrera con una altura promedio de 1,67 mts. y
un peso aproximado entre 409-522 Kg. Otras razas comúnmente usadas para carreras:

-Caballo de Equitación. Son razas mejoradas de cruzas entre animales altos y livianos con
la raza Pura Sangre.
-Caballo de Polo. Razas mejoradas de animales mestizos y de sangre pura de otras razas
pero predominantemente de cruza con Pura Sangre.
Miden entre 1,47-1,57 mts y pesan alrededor de 460 Kg.
Caballo de tiro.

Estos caballos deben ser capaces de mover grandes pesos y por lo tanto son macizos, de
patas cortas muy fuertes. Llegan a medir 1,72 mts. y pesar 725 Kg. Entre las razas más
usadas se encuentran la Belga y Percherón.

Microempresa
Se clasifica como microempresa a aquella unidad económica que tiene activos totales hasta
de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y menos de 10 empleados.

Incentivos a la creación de microempresas


Un aspecto muy importante a valorar a la hora de crear o gestionar una microempresa es
que existen sistemas de financiación creados especialmente para este tipo de empresas,
tanto por bancos de crédito (con condiciones especiales) como por parte del Gobierno
(Subvenciones), de las que la microempresa se puede beneficiar en mayor medida si los
propietarios entran dentro del perfil de joven emprendedor (en general menor de 35 años).

Todo lo referente a micro empresas contribuye al desarrollo de las comunidades y el


impulso económico de emprendedores.

En muchos países existe una posibilidad económica llamada capital riesgo que sirve para
financiar, a menudo con grandes recursos, empresas que empiezan a funcionar o que
disponen, incluso a nivel teórico, de ideas o tecnologías con un futuro prometedor y donde
se esperan que grandes beneficios reviertan a medio plazo en los inversores de la sociedad
de capital riesgo, además de a las personas que forman la empresa. Normalmente se debe
ceder un número significativo de acciones de la empresa, sin llegar a perder el control de la
misma, a cambio de este sistema de financiación. Muchas empresas punto com han crecido
y prosperado con este procedimiento.

Existen también instituciones dedicadas al apoyo de los emprendedores de escasos


recursos. El ejemplo más famoso es el Banco de los pobres de Bangladesh. En México,
JEMAC, apoya con asesoría y financiamiento a jóvenes emprendedores. En Ecuador FEPP
y CESA dedican parte de sus esfuerzos a fomentar la creación y consolidación de
microempresas rurales, familiares y grupales. existen varias microempresas y se nesesita de
muchas cosas para la preparación de la empresa.

TEORIAS DEL DESARROLLO ECONOMICO


INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta las bases conceptuales del desarrollo social y


económico, para interpretar las principales teorías del desarrollo económico,
estableciendo los aspectos ideológicos metodológicos de cada corriente de
pensamiento. Tener claros conocimientos sobre conceptos básicos que de alguna
manera necesitamos entender para poder establecer el desarrollo económico,
crecimiento económico y su desarrollo e identificar las manifestaciones de dicho
desarrollo en Venezuela.

Los factores del crecimiento económico se clasifican en dos, los cuales son los
más importantes, y a continuación se mencionan cada uno de ellos: el producto
interno bruto calcula el costo monetario de la producción final de un país, es usado
para el bienestar material de una sociedad y tiene las siguientes características: una
magnitud de flujo, una producción final y una valoración con respecto a los bienes y
servicios finales de un determinado país en un período de tiempo normalmente de
un año. Y, por último, se encuentra el círculo virtuoso que se denomina de esta
manera, porque se refiere al fortalecimiento o crecimiento en un ámbito completo
de un país y/o población.

LA MODERNIZACIÓN DE VENEZUELA
"Modernización" es un proceso que adapta a las instituciones políticas tradicionales a
funciones modernas. Desde 1992, Venezuela se encuentra envuelta en un periodo de
revisión de su sistema político, y desde febrero de 1999, esta revisión con el propósito del
cambio y transformación de las estructuras políticas ha sufrido una aceleración con la
llegada al poder ejecutivo de Hugo Chávez.

En este análisis desarrollaremos las 3 fases que consideramos que Venezuela deberá
cumplir para alcanzar un nivel de modernización:

- El Reto a lo Tradicional:

En esta fase ocurre la confrontación inicial de la sociedad a lo establecido y sus


instituciones, con el nacimiento de un grupo de propulsores de la evolución del sistema. Los
líderes tradicionales al ser confrontados por los impulsores de un nuevo estilo de vida
política e institucional pueden combatir las nuevas ideas y perseguir a los propulsores de
este cambio, pueden discutir estas nuevas ideas, aceptando algunas y rechazando otras,

- La Consolidación del Liderazgo Modernizador:

La más dramática de las crisis que enfrenta un proceso de modernización política es la


transferencia de poder de los líderes tradicionales a los emergentes. En Venezuela, esta
fase del proceso está tomando lugar desde febrero de 1999, donde los líderes tradicionales
están polarizando a la sociedad al entorpecer las actuaciones de los líderes, que con un
respaldo popular legítimo, han sido electos al mostrar la bandera de cambio en sus
ofrecimientos electorales. Es también la más dramática por la revolución de las estructuras
de poder de los nuevos líderes.

- La Transformación Económica:

Una de las metas más importantes de todo proceso modernizador, es el establecimiento


de un sistema económico sólido, que permita el crecimiento real del ingreso para el capital,
El desarrollo de un plan económico en Venezuela, basado en su proceso histórico, social,
emulara las condiciones de un modelo de desarrollo, donde la planificación y
acondicionamiento deliberado de la economía es establecido por el estado, y a través de
una clase media tecnocrática y emprendedora, quienes asumirán un decidido rol en la unión
del capitalismo de estado y la economía de mercado.

DEPENDENCIAS

En referencia a las teorías de la dependencia en relación a Venezuela vemos que las


estructuras del país se formaron a partir de la colonización y todavía son presentes.
Predomina el capitalismo agrario, dónde la clase baja y mayoritaria son los campesinos. En
el caso de Venezuela estas élites tenían en su mano el petróleo del país y estaban al
servicio de las élites de los países desarrollados, sobre todo de Estados Unidos y España.
En Venezuela se ha determinado por una ruptura radical de estos lazos de dependencia
a partir de la utilización del petróleo como arma política y económica. Venezuela ha sido
capaz de dejar de lado la acumulación primitiva basada en el capital extranjero para crear
un proyecto colectivo propio a partir de la nacionalización. Podemos observar que
Venezuela entraría dentro del concepto de sociología de las emergencias puesto que desde
su proyecto nacionalista y antiimperialista. Podemos ver que el eje que se quiere crear
Venezuela - Cuba - Bolivia es un movimiento que pone en entredicho, sobre todo en
América Latina.

GLOBALIZACIÓN

El impacto de la globalización en Venezuela es una homogeneización cultural que la


estamos evidenciando con un proceso, comenzando por la adopción del alfabeto latino por
buena parte de los pueblos europeos. La globalización cultural es un fenómeno que nació
con la humanidad y que se ha incrementado, pero lo importante es que tomemos conciencia
de que existe.

Como por ejemplo los próceres, las figuras públicas, el sistema de gobierno, las fiestas
nacionales, los deportes estamos peor. Estos son solo algunos de los resultados de la
globalización. De hecho, es un ejemplo recurrente de este el que sea posible conseguir una
botella de Coca Cola en cualquier rincón del planeta.

Es nuestra responsabilidad como ciudadanos como representantes de una opinión


pública interesado en disfrutar de una cierta calidad de vida, cuestionarnos de impacto
negativo que esto provoca sobre nuestra identidad.

TEORÍA DE LOS SISTEMAS MUNDIALES

Es una consecuencia natural de la globalización económica y del poder de los mercados.


Según ésta teoría, el capitalismo moderno ha penetrado en las economías de todo el mundo
y ha creado una mano de obra móvil, dispuesta a migrar en busca de mejores oportunidades
laborales. El proceso de desarrollo económico desestabiliza a grandes segmentos de la
población de las nuevas economías emergentes, donde las reformas agrarias están
desplazando a las personas de sus tradicionales entornos agrarios. El desarrollo económico
produce también trabajadores más calificados. En un primer momento, las poblaciones
pueden dirigirse a las zonas urbanas y al sector industrial dentro de sus propios países,
pero las posibilidades de mayores ingresos pueden atraerlos a economías más
desarrolladas. Además, las relaciones políticas y comerciales entre los países en desarrollo
y los países desarrollados generan nuevos vínculos que hacen posible la migración. Los
movimientos desde antiguas colonias son una manifestación de este fenómeno; la otra es
la migración entre países que mantienen sólidas relaciones comerciales”.

DESARROLLO ECONÓMICO, CRECIMIENTO ECONÓMICO, DESARROLLO Y


SUBDESARROLLO

Desarrollo Económico

Consiste en el mejoramiento sostenible del nivel de vida, lo que involucra el consumo


material, la educación, la salud y la protección del medio ambiente, así como un aspecto
relacionado que es la mayor igualdad de oportunidades.

Crecimiento Económico

Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los
ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad.

Existe crecimiento económico cuando aumenta la producción de un país, es decir,


aumenta el producto interno bruto, aumenta también el empleo y el ingreso nacional.

Desarrollo y subdesarrollo
La distancia entre los países desarrollados y los países subdesarrollados se manifiestan
a través de 3 aspectos fundamentales:
1. Los recursos humanos:

- El crecimiento democrático: es mayor en los países en desarrollo.

- El capital humano: los países en desarrollo deben poner énfasis en mejorar la educación
reducido el analfabetismo y formar a los trabajadores.

2. Los recursos naturales: son un factor determinante de la capacidad potencial de desarrollo


de un país, sin embargo ha países que tiene gran cantidad de recursos naturales y son
subdesarrollado y hay países que tienen pocos recursos naturales y son desarrollado.

3. Capital y tecnología (capital físico) maquina herramienta.

FACTORES CLAVES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Producto Interno Bruto (PIB)

Simon Kuznets (1901-1985), creador del sistema estadounidense unificado de


contabilidad nacional, había trabajado en la relación entre el crecimiento económico y la
distribución de los ingresos, y, éste a su vez, fue el inventor del PIB (Producto Interno Bruto).

El PIB es la principal macro magnitud existente que mide el valor monetario de la


producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo
(normalmente un año).

El Producto Interno Bruto es usado como una medida del bienestar material de una
sociedad. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para estimarlo, se
emplean varios métodos complementarios.
Para la cuantificación del aumento o disminución del PIB, se usan los precios de los
bienes y servicios finales que prevalecían en algún período base, un nombre alternativo del
PIB es el de PIB a dólares o a precios constantes.

La tendencia del PIB aumenta debido a tres razones:

- El crecimiento de la población

- El crecimiento del acervo del equipo de capital

- Los avances de la tecnología

La tendencia ascendente del PIB es la principal causa del mejoramiento del nivel de vida.
El ritmo de este movimiento ascendente ejerce un efecto poderoso sobre el nivel de vida
de una generación en comparación con la que le antecedió. Si la tendencia del PIB es
ascendente en 1% anual tardará 70 años en duplicarse el PIB, pero una tendencia de
crecimiento del 10% anual duplicará el PIB en tan sólo 7 años.

Características del Producto Interno Bruto (PIB):

1. Magnitud flujo:

El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios
producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se refiere a un
periodo de tiempo (día, semana, mes, año, etc.) que además debe expresarse de forma
clara, si bien en muchos casos y ante un uso generalizado, dicho periodo de tiempo puede
sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo
ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido. Por tanto las corrientes o
flujos tienen una clara dimensión temporal.

2. Producción final:
El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar
así la doble contabilización.

3. Valoración:

El Producto Interior es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales. Al ser el


Producto Interior un agregado o suma total de numerosos componentes, las unidades de
medida en que estos vienen expresados son heterogéneas (toneladas, metros, unidades,
kilovatios/hora, etc.). Para obtener un valor total, es preciso transformarlos a términos
homogéneos lo que se consigue dando valores monetarios a los distintos bienes y servicios;
el Producto Interior es pues, una operación matemática de multiplicación en la que entran
dos grandes factores:

- PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o
una economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos.

- PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y/o servicios producidos
por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir valorados según los
precios del año que se toma como base o referencia en las comparaciones.

Formas de valoración del PIB

El cálculo de valor monetario de los bienes producidos, incluidos en el PIB, puede realizarse
mediante dos formas diferentes:

- Según el costo de los factores (cf).

- Según los precios de mercado (pm).

La valoración a precios de mercado se realiza incluyendo los impuestos indirectos y las


subvenciones a la explotación, mientras que la valoración a coste de los factores no
incluyen estas cantidades. La relación entre ambos se obtiene restando al PIB valorado a
precio de mercado, los impuestos indirectos ligados a la producción (Ti) y sumándole las
subvenciones a la explotación (Su) y así se obtiene la valoración a coste de los factores.

PIBcf = PIBpm – Ti + Su

Círculo Virtuoso del Crecimiento Económico

Se denomina de esta forma al fortalecimiento de un país que busca alcanzar mayor


crecimiento, desarrollo, riqueza y bienestar para su población.

En Venezuela los últimos 12 años han sido particularmente viciosos en lo que se refiere
a pobreza, y de estos, los últimos 7 han sido realmente devastadores para la población y
para la economía.

Para mencionar dentro de la economía venezolana, el significado del círculo virtuoso, hay
que partir del hecho en el que se está viviendo actualmente, es decir, Venezuela se
encuentra en un circulo mas que vicioso, en el que el continuo crecimiento de la pobreza
entorpece cualquier logro que se pueda esperar, dado este crecimiento relativo, se requiere
una tasa de crecimiento mas alta, la cual es absolutamente necesaria para revertir la actual
situación de pobreza extrema y generalizada en la que se encuentra el país.

Existen círculos viciosos reforzadores, como el que existe en la población venezolana,


que mantienen a los individuos, las familias, las regiones y al país entero en la pobreza,
incapacitándolos para contribuir al crecimiento nacional y perpetuándolos en una pobreza,
cada vez más extensa y extrema.
Convertir un circulo Vicioso, en uno Virtuoso, implica la adecuación de las estructuras del
Estado, de manera que sea factible al diseño y aplicación de planes de largo plazo que
comiencen por priorizar la educación de la población en todos sus niveles sin sesgos
políticos de ninguna clase.

FACTORES ECONÓMICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS

DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Los factores económicos más importantes son: la magnitud del ingreso disponible, la
distribución del ingreso, la política seguida por las empresas en materia de distribución de
los beneficios y el estado de desarrollo económico de la sociedad.

Por otra parte, los factores económicos son aquellas variables de tipo económica que
pueden favorecer o retardar el desarrollo de un negocio.

En los factores sociales para que haya un desarrollo económico se necesita que se eleve
el nivel de vida de la población en general, para esto se necesita mayor crecimiento
económico, menor crecimiento demográfico, distribución equitativa de los ingresos sin
destruir el entorno que nos rodea.

Se dividen en 2 aspectos fundamentales:

- Panorama alimenticio: es uno de los problemas amas agudo que se refleja en que un
buena parte de la población no cuenta con la comida mínima necesaria para satisfacer sus
necesidades alimentarias básicas.

- Panorama educativo: otra variable muy importante es la educación ya que por medio de
ella las personas tienen acceso a un mejor nivel de vida.
Entre Los factores políticos se encuentran: la corrupción, la burocracia, la actitud de los
consumidores hacia productos foráneos, las acciones del gobierno anfitrión, los posibles
bloqueos de transferencia de fondos, la no convertibilidad de divisas, entre otros.

EL INGRESO Y SU DISTRIBUCIÓN EN VENEZUELA

La distribución del ingreso en Venezuela ha sido históricamente desigual; similar a lo


ocurrido con buena parte de los países de América Latina. Esta región tiene la mayor
desigualdad de ingresos del mundo, donde el 10% mas rico de la población recibe en
promedio el 36% del ingreso total y el 40% mas pobre recibe apenas en promedio el 14%
del ingreso total.

Comparativamente Venezuela no esta entre los países latinoamericanos que exhiben


peores índices de desigualdad de ingresos (Brasil, Haití, Guatemala, Paraguay, entre otros)
pero se encuentra bastante alejada de la distribución de ingresos que exhiben la mayoría
de los países europeos.

Tanto en Latinoamérica como en Venezuela, unos pocos concentran un porcentaje muy


elevado del PIB, mientras que la mayoría de la población debe “subsistir” con niveles de
ingresos sumamente bajos. Esta mala distribución del ingreso esta estrechamente
relacionada con los dramáticos cambios económicos experimentados por la región en los
últimos años. Los modelos económicos implantados en nuestros países, lejos de mejorar
la situación y bienestar de la mayoría, privilegiaron los sectores más pudientes de nuestras
sociedades. Recordemos que estos países fueron los laboratorios experimentales de toda
clase de políticas públicas, las cuales de la teoría, pasaban a la práctica en los países
latinoamericanos, sin importar que siempre trajeran represiones financieras, altas tasas de
inflación y fuertes devaluaciones.

Esta distribución de ingresos tan diversa (según cifras del Banco Mundial, un 60% de los
países sudamericanos se encuentran en la “prestigiosa” lista del 20% de países con una
distribución más desigual), explica perfectamente los elevados y peligrosos niveles de
pobreza que padecemos en Latinoamérica. Muchos teóricos concuerdan en el hecho que
no es del todo correcto definir pobreza a partir de la distribución de ingresos, pero es
evidente que una mejoría en este indicador, conlleva a una reducción de la cantidad de
personas pobres.

La mala distribución del ingreso, que además de sus perversos efectos, no es funcional
para el desarrollo de los países, debido a sus incidencias en le consumo, ahorro e inversión,
debe ser enfrentada por los gobiernos empleando diversos mecanismo, los cuales ataquen
el problema de raíz, para con esto mejorarle la cantidad y calidad de ingresos a los más
necesitados. Estos mecanismos deben contemplar un incremento en los niveles de
escolaridad de la población, para con esto mejorarle las posibilidades de encontrar un buen
empleo, políticas de crédito para la pequeña y mediana empresa e industria, incentivos para
atraer inversión nacional y extranjera, algo fundamental es revertir las actuales condiciones
del mercado laboral donde el desempleo y la economía informal marcan la pauta; pero todo
esto no será posible si al mismo tiempo no se defiende, en términos reales con baja inflación
y sin devaluaciones traumáticas, el ingreso de cada persona. Un arduo trabajo de largo
plazo para generar un elevado bienestar general.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE VENEZUELA EN FUNCIÓN AL


DESARROLLO ECONÓMICO

Fortalezas:

- Posee un sistema político democrático, el cual permite una participación de la sociedad


en los asuntos internos, asiendo más fuerte y fluida la relación con otros países, en especial
con aquellos democráticos que son los más desarrollados.

- Fuerte participación en organismos internacionales, ya que Venezuela es miembro de las


Naciones Unidas (ONU), miembro fundador de la OEA, del Banco Mundial, del Fondo
Interamericano de Desarrollo (BID), de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP), de la Comunidad Andina (CAN), de la Asociación Interamericana de Integración
(ALADI), entre otros.
- Ventajas comparativas en el área de red vial y ferroviario; se puso en marcha el plan
ferroviario de la Región Central-Caracas-Tuy; y existen grandes avances en la construcción
de la autopista Caracas-Oriente.

- Venezuela es uno de los países más urbanizados de Latinoamérica.

- Mediante la descentralización de los Estados y Municipios, los cuerpos policiales se han


diversificado, recibiendo insumos y equipos para su trabajo, como es el caso de los
Municipio Chacao y Baruta en el Estado Miranda.

- Para contrarrestar el impacto del Plan Colombia en nuestro territorio, la GN reforzó los
puntos de control para efectos de multa en todos los puertos y aeropuertos; creo nuevas
unidades que constantemente participan en programas de entrenamiento del personal para
el combate de drogas; mantienen comunicación y coordinación permanente con sus
homólogos colombianos y estadounidenses y participan en operaciones internacionales
como Acuario (para combatir el éxtasis), y Operativo Plataforma (para combatir la heroína).

Debilidades:

- Situación precaria de gobernabilidad que vive en el país, reflejado en el errado manejo


con medios, iglesia, grandes y pequeños empresarios, con Estados Unidos, Colombia,
agricultores y ganaderos, así como, con gobernadores y alcaldes que no pertenecen a
partidos seguidores del gobierno nacional.
- Bajos niveles de confianza en las instituciones dado el carácter paternalista e instrumental
de las relaciones del individuo con la sociedad.

- Estado insolvente e inconsecuente en políticas económicas y sociales.

- Combinación de una mala administración de la riqueza, unida a la corrupción y el


clientelismo político, tanto en el gobierno como en las empresas del Estado, ha producido
servicios y un sector público ineficientes.

- Cancillerías dirigidas por militares, formados en especialidades militares, pero inexpertos


en diplomacia.
- Política exterior cambiante, dirigida por las relaciones personalizadas y amistosas del
gobierno, con naciones acusadas de apoyo al terrorismo (Libia, Irak y Cuba).

- Política monetaria poco coherente, provocando anclajes en el valor monetario nacional,


y por ende, debilitamiento de los negocios internacionales.

- Disminución global de las relaciones políticas entre Venezuela y Estados Unidos,


visualizándose en el rechazo de ayuda para la reconstrucción del estado Vargas.

- Fraccionamiento de las fuerzas armadas y el ejército venezolano, mostrándose un gran


descontento, impaciencia y agresividad militar.

- Crisis en el Ministerio Público, y monopolio en la acción penal por parte la Fiscalía General
de la República; es demostrable por la lentitud en las instituciones que intervienen en el
proceso de justicia, recarga procesal en los tribunales (1.700 tribunales para 24 millones de
personas) y un déficit de 1.700 fiscales a nivel nacional (sólo existen 500 en todo el país, y
cada uno maneja un promedio de 3000 casos).

- En el ámbito carcelario se aplican políticas incoherentes; Venezuela es parcialmente el


país más violento de América Latina, incluso por encima de Brasil: en el 2001 hubo 244
muertos y 1.249 heridos tras los barrotes.

- Continuos recortes en los presupuestos nacionales y la prioridad de asignación de


recursos, subordinada a la educación y salud, han incidido en la operatividad de las
unidades en virtud de la reducción de programas de mantenimiento y compras de repuestos
en las Fuerzas Armadas; por ejemplo, en el año 2002 el monto asignado a la Fuerza Aérea
y el Ejército sufrió una disminución de 47% en comparación a 2001.

- La deserción y en general la exclusión, se tornaron los indicadores más importantes del


menoscabo de la educación venezolana, donde mas de 2,5 millones de niños entre 4 y 18
años de edad (más de 32% de jóvenes en edad escolar) están fuera del sistema educativo.

- Escasa adecuación a la realidad de los programas de estudio que se enseñan en los


planteles, porque no están diseñados para que los alumnos se comuniquen eficientemente,
sean capaces de resolver problemas, de mantener grupos familiares estables y de
comprender el país correctamente.

- Falta de continuidad en las políticas públicas.


ACTITUD CRÍTICA EN EL ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN
EN EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

Desde mediados de los años ochenta, Venezuela comenzó a endeudarse y en la


actualidad la economía se ha ido estancando. Los problemas económicos son los mismos
que en el resto de América Latina, sólo que Venezuela depende del precio del petróleo en
forma categórica ya que entre el 70 y 80% de sus entradas provienen de éste mineral.

Para subsanar las consecuencias de la excesiva migración de la población hacia Caracas,


el gobierno fomentó el comercio y la industria en las ciudades de segundo orden en el
interior del país.

En los años 90, los problemas económicos de Venezuela son típicamente


latinoamericanos, pero hay que destacar de manara clara que el país dispone del doble de
energía que México, Brasil o Argentina. Los ingresos anuales por habitantes se encuentran
alrededor de los 3.000 dólares, con lo que figura detrás del Brasil pero duplica la tasa de
Colombia.

Los pronósticos de la economía venezolana, revelan que de no tomarse medidas urgentes


la descentralización corre un gran riesgo. El grado de desigualdad en la distribución de los
ingresos del país, acompaña a toda América Latina con una de la más pronunciada
disparidad en los ingresos de todas las regiones en desarrollo del mundo. Esto quiere decir
que en Venezuela se tiene una pobreza innecesaria o simplemente un exceso de pobreza.

Para el año 1999, entre 162 países ordenados de mayor a menor desarrollo humano,
Venezuela ocupó el puesto 61. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) clasifica los 162 países en tres grandes grupos: a) países de alto desarrollo
humano; b) países de desarrollo humano medio; y c) países de bajo desarrollo humano.
Venezuela es considerada un país de desarrollo humano medio.
Con ésta condición de país subdesarrollado se debe motivar a la población a reflexionar
profundamente acerca de las posibilidades de esta decepcionante situación de atraso.
Venezuela es un país inmensamente rico; posee una gran masa de recursos naturales
(petróleo, gas, hierro, bauxita, oro, diamante, tierras fértiles, potencial forestal y una
ubicación geográfica envidiable). Pero también es un país mayoritariamente pobre: el 80%
de la población vive en situación de pobreza y el ingreso per capita anual es de apenas
2500 dólares, cuando en 1977 era de aproximadamente 7445.

Recientemente, el estudio del desarrollo ha avanzado mucho en las últimas dos décadas.
Hoy en día se incluyen conceptos como la calidad ambiental, los derechos humanos, la
incorporación de la mujer, los fallos del mercado, entre otros, los cuales han cambiado para
siempre el concepto de desarrollo limitado al propio ámbito económico. La teoría del
desarrollo es ahora un campo multidisciplinario donde convergen la sociología, la ciencia
política, la geografía, la historia, la psicología, la economía e incluso hasta la teología.

El mercado todavía puede desempeñar un papel importante en los procesos de desarrollo


de las naciones si se combina con una acción gubernamental eficaz, transparente y
oportuna. Tanto Venezuela como el Estado han fallado tantas veces en llevar adelante
reformas económicas; gerencia eficientemente a la mayoría de las empresas públicas y
garantizar el cumplimiento de las leyes, que es natural que en este país todos los
ciudadanos se pregunten si la acción del gobierno es más eficaz que el mercado.

El principal obstáculo para el largo camino del desarrollo nacional es de carácter cultural.
El país se ha convertido en enemigo de su propio desarrollo y progreso. La mentalidad del
venezolano está muy lejos de llevar en alto los valores de responsabilidad, ética, seriedad,
preocupación y trabajo.

Venezuela, a pesar de contar con un extraordinario potencial, tiene un 80% de sus


habitantes en situación de pobreza. No han sido suficientes todos los recursos obtenidos
del petróleo para construir una nación próspera, donde la mayoría de sus ciudadanos
alcance un nivel de vida adecuado y nadie tenga negado el acceso a la salud, la educación
y la justicia.

La nación venezolana ha caído en un círculo vicioso del cual necesita salir lo más pronto
posible para iniciar la reconstrucción de la República. La ignorancia en la que está inmersa
una gran cantidad de venezolanos es un medio propicio para que los políticos con ansias
de poder hagan de las suyas. Las esperanzas están cifradas en los nuevos líderes políticos,
tanto a nivel nacional como regional, que tienen en sus manos la tarea de restaurar la
confianza de la población en la democracia y sus instituciones.

La insatisfacción con la situación actual no debe convertirse en un activarte de la


frustración, el desorden y la inestabilidad política. Por el contrario, debe ser un reto a
trabajar duro, a respetar y hacer cumplir el orden jurídico, a ser más solidarios y a participar
activamente en el proceso de cambio que la nación reclama. El desafío que se presenta es
el de superar la crisis y reencontrar el camino del desarrollo en un contexto democrático,
pluralista y participativo. Por ello, se debe considerar que existe un camino mejor, por lo
que no se deben cruzar los brazos esperando que la inercia económica y social desarrolle
al país. El desarrollo se planifica y se hace pensando en metas de corto, mediano y largo
plazo que compartan la mayoría de la población.

LA ECONOMÍA VENEZOLANA CON RESPECTO AL PIB

El tamaño de la economía venezolana, de aproximadamente 135 mil millones de dólares


en 2005, representa alrededor de un 5% del tamaño de la economía de América Latina y el
Caribe (ALC), ésta con un PIB global de un poco más de 2 billones de dólares. La economía
venezolana sólo está por detrás de México, cuyo PIB representa alrededor de 35% del PIB
de ALC, de Brasil (30% del PIB de ALC) y de Argentina (7,5% del PIB de ALC), lo cual la
sitúa junto con Chile y Colombia entre las seis economías de mayor tamaño de la región.

Venezuela es un país que hasta finales de los años setenta del siglo XX exhibió una entre
mediana y alta tasa de crecimiento de su PIB. Si tomamos el período que comprende
prácticamente todo el siglo XX (1900-96) comprobamos que la tasa anual de crecimiento
de la economía venezolana se situó en alrededor de 5,9%, superior en casi dos puntos a la
tasa registrada por las principales economías latinoamericanas (4,3%). Este relevante
desempeño económico tuvo efectos positivos en la modernización del país, lo cual se reflejó
en el incremento sostenido de: la tasa de urbanización, la dotación de infraestructura, en el
mejoramiento de los indicadores de calidad de vida, como el incremento de la tasa de
alfabetización, de la expectativa de vida y en el aumento del nivel de ingreso per cápita. Las
tasas de crecimiento para diferentes periodos del Cuadro 1 corroboran lo dicho.

Este crecimiento consistente contrasta agudamente con lo que ha sido la evolución del
PIB venezolano desde finales de la década de los setenta, caracterizado por su
comportamiento irregular, signado por una alta volatilidad, lo cual refleja la pérdida de
dinamismo económico y el agotamiento del modelo rentista petrolero sobre el que se ha
sostenido la economía venezolana. Durante la llamada “década perdida” para América
Latina (1980-1990) la tasa de crecimiento anual promedio del PIB venezolano fue negativa
(-0,7%). Durante el quinquenio de 1990-1995 esta tasa experimentó un repunte de 2,8%,
para luego volver a retroceder en el período 1995-2002 donde el PIB experimentó un
crecimiento nulo (-0,1%) (Cuadro 2). Este errático desempeño representa la más alta
volatilidad del crecimiento del PIB entre los países de la región. Venezuela exhibió una
volatilidad de 5% durante el período 1981-1996, frente a 1,9% para el resto de Latino
américa en el mismo período (Thorp, 1998).

Cuadro 1. Tasa de crecimiento del PIB (diferentes períodos hasta 1981)

1900-13 1913-29 1929-45 1945-72 1972-81 1960-70 1970-80

2,3 9,2 4,2 5,7 4,7 6,0 4,5

Fuente: CEPAL (1996), Thorp (1998).

Cuadro 2. Tasa de crecimiento del PIB (diferentes períodos desde 1980)

1982-84 1985-90 1991-94 1981-96 1980-90 1990-95 1995-02

-2,7 9,2 3,0 2,2 -0,7 2,8 -0,1


Fuente: CEPAL (1996), Thorp (1998).

Esta alta volatilidad en el desempeño del PIB está relacionada con la respuesta
característica de los agentes ante los shocks externos, fundamentalmente los provocados
en los términos de intercambio del petróleo. La conseja implícita en las recetas de los
organismos multilaterales: financiar un shock transitorio, ajustarse a un shock permanente,
no ha sido un modelo de política económica a seguir en Venezuela. Por esta razón, los
necesarios ajustes del gasto ante la caída de los ingresos petroleros no se producen, éstos
se han comportado de manera rígida a la baja, con el resultado de provocar el déficit fiscal
que finalmente desembocan en devaluaciones y mayores tasas de inflación, fenómenos
característicos de economías con alta volatilidad en el crecimiento de su PIB. Los booms de
ingresos petroleros, por el contrario, han sido frecuentemente absorbidos como un ingreso
permanente, posibilitando que se produzcan sobrevaluaciones recurrentes del tipo de
cambio real, lo cual le ha restado competitividad a las exportaciones no petroleras y ha
encarecido relativamente los bienes y servicios domésticos que no se comercializan
internacionalmente. Por esta razón, la vinculación entre los efectos monetarios generados
por los cambios en los ingresos petroleros y la economía real no necesariamente se han
producido en la misma dirección. Como se colige del trabajo de Sáez (2006), aunque los
precios petroleros han tenido efectos reales en la economía venezolana, los mecanismos
de transmisión que actúan desde los términos de intercambio a la actividad económica han
resultado relativamente complejos. Adicionalmente, este efecto perverso también se deja
observar, como lo apunta Haussman (2006), en el hecho que, a contracorriente de lo que
cabría esperar, la productividad por trabajador y el ingreso por habitante no aumentan
significativamente en los periodos de auge. En la práctica, la recuperación económica de
los tres últimos años se ha producido a la par de la continua caída relativa de la
productividad laboral.

El período 1995-2002, con su tasa de crecimiento de -0,1% representa incluso una


volatilidad más acentuada que para períodos previos; volatilidad que también se refleja en
las tasas de crecimiento del PIB desde 1999 hasta el presente (Cuadro 3 y Gráfico 1). En
lo que va del presente siglo, el PIB venezolano ha estado sometido a significativas
fluctuaciones con fuertes caídas durante los años 2002 y 2003. A partir del año 2004 se
observa una recuperación importante del producto, la cual se mantuvo durante 2005,
apoyada fundamentalmente en el fuerte aumento del gasto público, amparado en la
tendencia favorable que ha mostrado la evolución de los precios del petróleo y la positiva
dinámica de la economía mundial, entre otras causas, por el importante crecimiento de
economías emergentes como China y la India. De los aproximadamente 55.500 millones
de dólares de exportaciones venezolanas en el 2005, cerca del 90% correspondieron a las
exportaciones petroleras, lo cual no quiere decir que no se produjera también un incremento
significativo de la actividad económica no petrolera privada, pero ésta se produjo sobre todo
a partir de la utilización de la capacidad instalada que se mantenía ociosa, la cual ya ha
alcanzado niveles cercanos al tope de la capacidad productiva. Todo indica que el
crecimiento del PIB se mantendrá durante el año 2006, con estimaciones que oscilan entre
6,5 y 7,5%. Aunque un poco ralentizado con respecto al año anterior, este crecimiento
seguirá la tendencia de depender fuertemente del incremento del gasto público corriente,
aunque también se ha incrementado el componente de gasto público destinado a inversión.
Cuadro 3. Tasa de crecimiento del PIB 1999-2006. (A precios constantes de 1997)

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006


(e)

Variación PIB -6,0 3,7 3,4 -8,9 -7,7 17,9 9,3 6,5-7,5
(%)

Gráfico 1: Tasa anual de crecimiento del PIB 1999-2006

El fluctuante desempeño del PIB venezolano durante el periodo 1995-2005 tiene varias
causas de las cuales se mencionan tres relevantes:

1) Desde finales de los años ochenta la economía venezolana fue sometida a reformas
mediante la implementación en 1989 de un programa de ajuste estructural. Este programa
estaba alineado con las recomendaciones salidas del Consenso de Washington,
involucrando entre otras medidas: liberación de los precios de los bienes y servicios,
liberación del tipo de cambio, un programa de privatizaciones, una política de apertura
comercial, reestructuración y modernización del sistema tributario y del sistema financiero.
Sin embargo, la aceptabilidad de estas medidas como la estrategia adecuada dirigida a
cambiar el modelo rentista petrolero no se correspondió con la instrumentación de políticas
sociales efectivas, que paliaran sus previsibles efectos adversos, fundamentalmente sobre
la población más pobre y, por ende, con menor capacidad para proteger sus ingresos
reales. Con todo, programas como la apertura comercial significaron la posibilidad de lograr
una mayor inserción internacional de los productos venezolanos, lo cual permitió dinamizar
algunos sectores económicos privados, encontrando éstos nuevos mercados, reflejándose
en el aumento sostenido de los flujos comerciales de bienes no petroleros, especialmente
hacia Colombia y el resto de los países de la Comunidad Andina de Naciones.

2) Las políticas de ajuste no consiguieron anular la vulnerabilidad característica de la


economía venezolana a los shocks externos, fundamentalmente los provocados por la
caída de los ingresos petroleros. Las fluctuaciones del precio del petróleo de la segunda
mitad de los años noventa demostraron una vez más la fuerte dependencia de la economía
venezolana a éste. El desequilibrio entre gasto e ingreso se mantuvo dentro de un entorno
signado por recurrentes sobrevaluaciones del tipo de cambio real, al utilizarse el anclaje
cambiario como instrumento de control de la inflación, dificultando la inserción de la
producción nacional no petrolera en los mercados internacionales. En este contexto, el
programa de reformas sufrió reveses importantes, como la paralización del proceso de
privatizaciones y el retraso en la implementación de las reformas en el sistema tributario y
financiero, agravado en este último caso por la crisis bancaria del año 1994. Esta situación
estuvo acompañada de la acentuación de la caída de la inversión doméstica, manifestada
desde los años ochenta (Cuadro 4). En el caso de la inversión pública, su comportamiento
fue relativamente estable durante las tres décadas previas a las reformas, situándose en
torno a los diez puntos porcentuales con respecto al PIB. Pero, a partir de mediados de los
noventa, la rigidez a la baja del gasto público en un escenario de menores ingresos se
produjo en desmedro del gasto público en inversión, el cual experimentó, en términos
reales, mermas significativas, sobre todo en sectores como infraestructura, la educación y
la salud. Paradójicamente el ahorro bruto total, expresado como porcentaje del PIB, se ha
situado de manera consistente por arriba de los requerimientos de inversión, lo cual explica,
en parte, las recurrentes “fugas de capitales” características de la economía venezolana de
las últimas dos décadas del siglo XX.

Cuadro 4. Ahorro privado e inversión privada (en % del PIB) Varios periodos.

Inversión Ahorro Ahorro


Financiero

1970-79 19,6 22,0 2,4

1980-89 9,4 11,3 1,9

1990-99 5,7 28,7 23,0


Fuente: Velásquez (2001)
La caída de la inversión privada se reflejó, entre otros aspectos negativos, en un alto nivel
de obsolescencia de las maquinarias y equipos utilizados (Baptista, 2000). Así, cuando se
compara a Venezuela con Estados Unidos y Chile se tiene que la edad promedio en años
de los equipos y máquinas utilizados para la producción en 1980 era de 5,35 y 5,95 años
para estos países respectivamente, mientras que para Venezuela dicha cifra era de 4,89
años. Por el contrario, para 1999 la situación se había revertido; mientras el equipamiento
norteamericano y chileno se reponía a tasas promedio de 5,01 y 4,54 años
respectivamente, la edad promedio de los equipos y maquinarias en Venezuela
representaba 8,19 años (Cuadro 5). No es de extrañar entonces que se haya producido
igualmente una merma significativa en la productividad por trabajador del sector formal,
agravado con la baja productividad exhibida por el empleo informal, en continuo ascenso
desde comienzos de los años noventa.

Cuadro 5. Edad promedio en años de los equipos y maquinarias


(Sector Privado de la economía) 1980-1999

1980 1985 1990 1995 1999

Estados Unidos 5,35 5,62 5,77 5,76 5,01

Chile 5,95 6,79 5,59 4,46 4,54

Venezuela 4,89 6,90 7,97 8,05 8,19

Fuente: Baptista (2000)

Desde mediados de los años noventa se corrobora que el comportamiento de la inversión


ha sido más errático que el del producto, la cual es de tres a cuatro veces superior a éste
(Sáez, 2006). El Cuadro 6 presenta la variación porcentual anual de la inversión total
desglosada en privada y pública, observándose la alta volatilidad de ambos componentes
de la inversión. El Gráfico 2. Muestra la relación entre el desempeño del producto, la
inversión privada y la inversión pública para el período 1996-2002 a precios constantes de
1984. Efectivamente, la inversión tanto la privada como la pública han tenido un
comportamiento más errático que el producto desde 1996. Ambas variables de inversión se
relacionan, en el sentido que, dada la irreversibilidad de una parte de la inversión privada,
que en Venezuela según Velásquez (2001) correspondería a aproximadamente un 50% de
ésta, la incertidumbre asociada a la cuestión del financiamiento del gobierno alienta su
comportamiento volátil.

Cuadro 6. Variación de la inversión total, privada y pública 1996-2002.


A precios constantes de 1984

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002


Total -6,3 23,9 -2,5 -16,4 1,1 13,6 -22,0
Privada -5,8 30,9 5,7 -18,0 0,9 11,9 -26,0
Pública -6,6 18,9 -8,9 -15,0 1,2 15,1 -18,7
Fuente: BCV (datos disponibles en: http://www.bcv.org.ve/)

Gráfico 2. Variación del PIB, la inversión privada y la inversión pública 1996-2002.


A precios constantes de 1984

Fuente: BCV (datos disponibles en: http://www.bcv.org.ve/)

3) Los primeros años de este siglo reflejan hasta ahora a una economía venezolana más
dependiente del comportamiento del ingreso petrolero y, secundariamente, de la efectividad
de la recaudación fiscal. La recuperación de la tasa de inversión, tal y como se observa en
el Cuadro 6, sin discriminarla entre su componente público y privado, ha acusado el impacto
de una mayor dinámica económica. Este escenario no ha implicado a priori el
desplazamiento de inversión privada por inversión pública, pero tampoco se ha producido
un proceso de efectiva retroalimentación entre ambos componentes de inversión, lo cual
impulsaría aún más el crecimiento del producto. A pesar de la aparente existencia de un
clima institucional desfavorable para la inversión privada doméstica, el aumento sostenido
del consumo privado es un buen indicador de un entorno propicio para la realización de
inversiones privadas. En efecto, esta es una variable que se comporta de manera procíclica,
exhibiendo una dinámica de respuesta frente a la expansión económica de varios puntos
porcentuales por encima de ésta, tal y como se observa en el Gráfico 3 para el período
1999-2005.

Cuadro 6. Inversión como porcentaje del PIB 1999-2005


A precios constantes de 1997

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Inversión/PIB 27,4 28,2 30,9 22,4 16,0 25,8 28,5


Fuente: BCV (datos disponibles en: http://www.bcv.org.ve/). Cálculos propios.

Gráfico 3. Variación porcentual del Consumo privado y del PIB 1999-2005


A precios constantes de 1997

Fuente: BCV (datos disponibles en: http://www.bcv.org.ve/)


Las expectativas para los próximos años parecen indicar que Venezuela se encamina
hacia una economía más regulada en el nivel de las tasas de interés y el tipo de cambio,
junto a un sistema de precios administrados para los rubros más sensibles en su impacto
sobre la tasa de inflación. Aunado a ello, existe la percepción entre los inversionistas
extranjeros que el clima para realizar inversiones en Venezuela está fuertemente influido
por medidas de carácter unilateral que reflejan inseguridad jurídica y exceso de
regulaciones para realizar dichas inversiones. Hay que tomar en cuenta, además, que la
capacidad de absorción de gasto de la economía venezolana es limitada, por lo cual las
presiones inflacionarias se convierten en una variable recurrente en épocas deboom de
ingresos petroleros. La coordinación de política macroeconómica dirigida a sostener el
necesario equilibrio fiscal y monetario se seguirá enfrentando al dilema de evitar la
sobrevaluación del tipo de cambio real, que introduce un sesgo anticompetitivo a las
mercancías exportables por la industria venezolana y encarece relativamente los bienes no
transables, generando una matriz propicia para que se presente una espiral de alza de
precios y salarios en desmedro del aumento del ingreso real.

En estos términos, la política económica del actual gobierno, a pesar que parte de
postulados diferentes sobre el tipo de sistema económico que se persigue, fundamentado
en una distribución más equitativa de las oportunidades y del ingreso, parece responder en
cuanto a su acción sobre la actividad económica a orientaciones cuyos resultados fueron
característicos de los obtenidos por gobiernos de las tres últimas décadas del siglo XX. Por
esta razón, se estaría frente a un escenario similar a lo ocurrido en las décadas de los
setenta, ochenta y noventa respecto a los cambios en el crecimiento del producto, la
evolución del tipo de cambio real y la inflación, los cuales revelan un patrón característico
donde las autoridades no tienen un compromiso con una estrategia de mediano plazo. De
allí que, según Velásquez (2001), no resulte infrecuente una política permisiva de la
sobrevaluación del tipo de cambio por períodos muy largos, lo cual prefigura un escenario
donde en algún momento sobrevendrá, inevitablemente, una gran crisis, una gran
devaluación y un doloroso y complejo proceso de ajuste.

Ahora bien, para que se vuelva a cumplir este escenario recurrente de la economía
venezolana, la prospectiva para los precios del petróleo en los próximos años tendrá que
reducirse sustancialmente a la baja. De ocurrir lo contrario y mantenerse el actual nivel de
precios, aún bajo un escenario de producción petrolera por debajo del tope establecido para
Venezuela por la OPEP, el margen de maniobra para lograr sostenibilidad fiscal del
gobierno probablemente seguirá siendo amplio. En principio la medida de adoptar un
régimen de control del tipo de cambio desde el año 2003, dificultando la salida masiva de
capitales, no ha estado reñida con el compromiso de corregir periódicamente su
sobrevaluación. Por otra parte, el incremento sostenido de las reservas internacionales,
aunado al férreo cumplimiento de los compromisos de deuda externa, ha colocado el riesgo
país en una posición muy ventajosa con respecto a posibles operaciones de endeudamiento
externo. Sin embargo, se ha señalado el explosivo crecimiento de la deuda pública interna
y la consiguiente carga fiscal que ésta acarrea, como una situación que puede comprometer
en el mediano plazo la sostenibilidad fiscal.
Para mayor información

CONCLUSIÓN

Las teorías primordiales expuestas llevan a ver las diversas fortalezas y


debilidades que como país se tiene con respecto a los países desarrollados.

El desarrollo económico consiste en el mejoramiento del nivel de vida de los


individuos, la educación, la salud y la protección del medio ambiente. Las
expresiones fundamentales del desarrollo económico son: aumento de la producción
y productividad en las diferentes ramas económicas. Éste tiene diversos factores
para su entendimiento los cuales son: el factor económico que son aquellas variables
que pueden favorecer o retardar el desarrollo de un negocio. El factor político es
básicamente la corrupción, la burocracia, la actitud de los consumidores hacia
productos foráneos, entre otros.

Además puede decirse que el crecimiento económico es una de las metas de toda
sociedad que existe cuando aumenta la producción de un país es decir, aumenta el
producto interno bruto y el ingreso nacional. En cuanto, al desarrollo y subdesarrollo,
son aquellos que se refieren a la distancia entre los países y se manifiesta a través
de tres aspectos: los recursos humanos, los recursos naturales, el capital y
tecnología (capital físico).

Cabe destacar, que el crecimiento económico se rige por dos factores primordiales
los cuales son importantes para lograr alcanzar el desarrollo y progreso de un país
tanto en el ámbito económico como en el social y en el educativo. Es por ello, que
cabe destacar que se debe tener un buen rendimiento y aprovechamiento de todos
los recursos, para que Venezuela pueda llegar a tener un círculo virtuoso del
crecimiento económico.

Por otra parte, Venezuela tiene una distribución de sus ingresos las cuales han sido
claramente desiguales; comparar estas diferencias con otros países se encuentra
que Venezuela está en un nivel medio. Son muchas las debilidades que se tienen
presente en ésta época del siglo XXI que constituyen un desarrollo atrasado del país.
Por lo tanto, se puede decir, que al pasar el tiempo el desarrollo de la tecnología,
de la sociedad, de la educación y de la economía se ve afectado por el círculo vicioso
en el que ha estado sumergido el país, es decir, Venezuela esta en decadencia ya que
posee un nivel muy alto de pobreza y de inestabilidad política y en los diversos
aspectos ya mencionados.

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN EL MARCO DE LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Recibido: julio 2009. Aceptado: febrero 2010.

Rendueles Mata, Miguel *


Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Maracaibo, Venezuela).
* Licenciado en Contaduría Pública. Magíster en Gerencia de Recursos Humanos y
Doctor en Ciencias Mención Gerencia. Docente de Pre y Postgrado en la Universidad
Dr. Rafael Belloso Chacín. Consultor Gerencial. Maracaibo. Correo electrónico:
miguel.rendueles@urbe.edu

RESUMEN

Partiendo de diversas reflexiones sobre desarrollo económico y social, y tomando como


referencia la Declaración de los Objetivos del Milenio de la ONU (2005), la Ley Orgánica
de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela (2005), así como, diferentes puntos de
vista sobre los conceptos de Responsabilidad Social y Responsabilidad Social
Universitaria; se presenta un análisis que abarca el enfoque de la misma como elemento
importante a considerar dentro del ámbito educativo para contribuir al logro del desarrollo
económico y social, permitiendo visualizar el papel de las universidades privadas dentro de
este contexto. La investigación realizada fue documental, bibliográfica, en relación a la
revisión de documentos y textos, finalizando en un análisis interpretativo de los mismos.

Palabras Clave: Desarrollo Económico y Social, Educación, Responsabilidad Social,


Responsabilidad Social Universitaria.

ECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENT IN THE MIDDLE OF THE UNIVERSITARY SOCIAL


RESPONSIBILITY

ABSTRACT

Starting from some reflections about economic and social development and considering
like a reference the ONU Millennium Objectives Declaration (2005), the Science,
Technology and Innovation Venezuelan Organic Law (2005), and some points of view
about the concepts of social responsibility and university social responsibility; an analysis
is presented focusing it like an important element to be considered inside the education area
in order to contribute with the economic and social development, permitting to view the roll
of private universities inside this context. The investigative type was documental and
bibliographical, in relation to the review of documents and books, finishing in an
interpretive analysis of the sames ones.

Words key: Economic and Social Development, Education, Social Responsibility,


University Social Responsibility.

1. INTRODUCCIÓN

El término desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual
las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso, tanto racional como
sostenible, de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en
una tecnología que respeta los aspectos culturales, considerando también los derechos
humanos.

Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales
tengan acceso a organizaciones y a servicios básicos como: educación, vivienda, salud,
nutrición; y sobre todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco
social de un estado-nación en particular.
En términos económicos, esto indica que para la población de un país hay oportunidades de
empleo, satisfacción de las necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y de
redistribución de la riqueza nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los
sistemas de gobierno tienen legitimidad legal, así como también proporcionan beneficios
sociales para la mayoría de la población.

El objetivo del desarrollo social se basa en implementar una estrategia para ayudar a los
países a acelerar el progreso social al fomentar un entorno social y humano más conducente
al bienestar de la población, con especial énfasis en la reducción de la pobreza, así como en
la desigualdad de oportunidades; particularmente aquella fundamentada en género, etnia,
raza y discapacidad, entre otros factores. Pretende lograr adelantos en el bienestar de todos;
avances proporcionalmente mayores en pobres y excluidos.

El Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (2003),


señala en su publicación Desarrollo Social, Documento de Estrategia, que el progreso social
de los países de América Latina y el Caribe, medido a través del análisis del
comportamiento de los indicadores sociales, ha sido mixto. Uno de los problemas
persistentes que se reflejan, es la distribución notablemente desigual de estos promedios
entre los países y dentro de cada uno de ellos.

Los años noventa fueron testigos de un compromiso renovado al desarrollo social de


muchos países; hubo mejoras en la provisión de servicios sociales, una creciente
descentralización de las funciones gubernamentales, un progreso en el diseño de programas
sociales, entre otros.

A pesar de estos avances, problemas de eficiencia y de efectividad, así como baja cobertura
de los pobres y excluidos, continuaron afectando las reformas del sector social en salud,
educación, vivienda, entre otros. Las políticas sociales se focalizaron insuficientemente en
la prevención, la intervención temprana, transiciones en el ciclo de vida de los individuos y
las familias, promoción de la inclusión, estimulación de sinergias intersectoriales y
coordinación.

Ante esta realidad, no queda más que señalar que los obstáculos para lograr el desarrollo
económico y social tienen raíces profundas en los problemas entrelazados de desigualdad y
pobreza estructural; las reformas en salud, educación o vivienda, necesitan resolver
problemas pendientes de implementación.
A pesar de los recientes progresos logrados en la acción social, los países continúan
enfrentando el problema de no tener soluciones sectoriales específicas, sólo parciales, para
dar respuesta a necesidades sociales complejas que tienen múltiples causas,
interrelacionadas entre ellas, con consecuencias intergeneracionales.

La exclusión social, al igual que los males sociales, impide tanto el crecimiento económico
como el bienestar social, necesitando de una acción concertada que tenga en cuenta
dimensiones de género, etnicidad o raza, entre otras; los territorios con población pobre y
excluida requieren esfuerzos más integrados.

A pesar de estos avances en los programas sociales, las reformas en las áreas de economía,
salud, educación y vivienda no han superado problemas de implementación, ni han logrado
ampliar en el grado requerido el acceso a servicios básicos de calidad para la población de
menores recursos económicos, por lo tanto, muchos quedan en efecto excluidos.

La participación ciudadana en los procesos de reforma del sector social, más generalmente,
en la formulación y aplicación de políticas sociales, sigue siendo insuficiente para asegurar
la apropiación ciudadana de los objetivos sociales, así como la continuidad de la reforma
social.

En el área de la educación, los esfuerzos que se vienen realizando por diversificar la oferta
de educación terciaria, deben hacerse más eficientes en cuanto a su entrega y reasignar el
presupuesto en educación de cada país a favor de mejorar el acceso de poblaciones
previamente marginadas.

Por un lado, se debe apoyar la modernización y simplificación de estructuras internas de las


universidades tanto públicas como privadas, al igual que colaborar con ellas para lograr un
balance apropiado, diferente para cada institución, entre la enseñanza, la investigación y la
provisión de servicios a sus constituyentes (por ejemplo, el sector productivo), más allá del
ámbito puramente académico.

Por el otro lado, se requiere de iniciativas tendientes a apoyar los esfuerzos a nivel terciario
no universitario, para que sirvan de respuesta a la demanda de mano de obra calificada en el
mercado laboral, contribuyendo así a aumentar la competitividad y el logro de un mayor
crecimiento económico, lo que se traduce en formación de mano de obra técnica calificada,
a través de instituciones educativas, escuelas técnicas o institutos tecnológicos, hasta las
propias universidades; pero mediante la formación de oficios, no necesariamente formado
profesionales en carreras universitarias.
Las instituciones de educación superior, y específicamente las universidades privadas, a
pesar de que su fin primordial es el desarrollo de sus planes educativos para la formación
profesional de su alumnado, cualquiera sea la comunidad de la que formen parte, esperará
siempre el desarrollo de acciones concretas que reflejen el cumplimiento de su cuota de
responsabilidad social, siendo el propósito de este artículo la descripción de algunos
conceptos de responsabilidad social en el ámbito de las universidades privadas como marco
del desarrollo económico y social.

2. LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL: LOS


OBJETIVOS DEL MILENIO.

La globalización, junto a los constantes y rápidos avances tecnológicos, ofrece


oportunidades sin precedentes de progreso tanto económico como social. Al mismo tiempo,
siguen presentando graves problemas, incluida la crisis financiera generalizada, la
inseguridad, la pobreza, la exclusión y la desigualdad en el seno de las sociedades.

Los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados, así como algunos
países con economías en transición, siguen encarando obstáculos considerables para lograr
una mayor integración, hasta la plena participación en la economía mundial.

Según la Organización de Naciones Unidas (2000: 59) “el desarrollo social exige no sólo
actividad económica, sino también una reducción en las desigualdades de la distribución de
la riqueza, y una repartición más equitativa de los beneficios del crecimiento económico en
el seno de las naciones.

Entre ellas, comprendida la instauración de un sistema de comercio internacional abierto,


equitativo, seguro, no discriminatorio, previsible, transparente, multilateral y reglamentado,
el acrecentamiento máximo de las oportunidades, la garantía de la justicia social, así como
el reconocimiento de los vínculos entre el desarrollo social y el crecimiento económico”.

Según la UNESCO (2004), en el Foro Mundial sobre la Educación celebrado en el año


2000, en Dakar (Senegal), más de 160 países se comprometieron a lograr para el año 2015
los seis objetivos siguientes: ampliar el acceso a la atención y educación de la primera
infancia, universalizar la enseñanza primaria, ofrecer más posibilidades de aprendizaje a los
jóvenes y los adultos, reducir a la mitad la tasa de analfabetos, lograr la igualdad entre los
sexos en la educación, mejorar la calidad de la educación en todos sus aspectos.

A este respecto, son reconocidos los esfuerzos considerables para incrementar los recursos
destinados a la educación, ampliar el acceso a la escuela y mejorar la paridad entre los
sexos en la enseñanza. No obstante, la UNESCO (2004) señala que, según un análisis de
datos, en muchas partes del mundo los escolares no aprovechan la enseñanza debido a la
calidad insuficiente de los sistemas de educación; siendo este un obstáculo decisivo para el
logro de los objetivos establecidos por el organismo en cuanto a la educación para todos en
2015.

Tradicionalmente, se hace referencia a la educación como parte fundamental de la


formación integral del individuo para hacer frente a la sociedad. En este sentido, la
educación no sólo se constituye en un proceso de transmisión de conocimientos, sino
también de cultura, tomando en cuenta el papel de la educación como parte del desarrollo
que no supone transmisión de conocimientos, sino una herramienta para construir la
sociedad a la que se aspira.

En otras palabras, según Nuñez (2006), la educación es entonces un elemento crucial, un


proceso eminentemente social, dirigido a maximizar el rango de oportunidades en beneficio
de la población, dentro de un marco democrático. La concepción de la educación como el
camino al desarrollo no es una propuesta nueva, desde hace muchos años se habla de cómo
la educación ha hecho evolucionar a las sociedades, e inclusive sigue haciéndolo en el
mundo actual.

Sin embargo, este trabajo no puede dejarse sólo al proceso educativo; el Estado y todos los
sectores relacionados con la sociedad, desde las más altas jerarquías hasta las más bajas
expresiones de las comunidades, deben participar para conjugar los elementos de la
educación con un proceso completo en la búsqueda del enlace de los sistemas para el
desarrollo.

Al considerar a la educación como un medio para el desarrollo, debe concebirse entonces a


través de la responsabilidad social (como uno de los elementos, conscientes de la existencia
de muchos más), conjugando la participación de los sistemas educativos con el resto de
sectores y organizaciones sociales, de esta manera podrá adaptarse a las necesidades que
demanda su entorno.

Por otra parte, es bueno recordar la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
extraídos de la Declaración del Milenio (ONU, 2005), un acontecimiento fundamental en la
historia de las Naciones Unidas. Constituyó una promesa sin precedentes de los dirigentes
mundiales el abordar, de una sola vez, la paz, la seguridad, el desarrollo, los derechos
humanos y las libertades fundamentales.

Los ocho objetivos de desarrollo del milenio incluyen: reducir a la mitad la pobreza
extrema, disminuir la propagación del VIH/SIDA, lograr la educación primaria universal,
promover la igualdad de género, reducir la mortalidad de los niños, mejorar la salud
materna, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una alianza mundial
para el desarrollo.

La Declaración del Milenio, aprobada por las Naciones Unidas (ONU, 2005), representa un
pacto social mundial: los países en desarrollo se esfuerzan más para impulsar su propio
desarrollo, y los países desarrollados los apoyan prestándoles ayuda, aliviando su deuda y
brindándoles mejores oportunidades de intercambio comercial.

Los progresos alcanzados en cada uno de estos ámbitos han comenzado a producir
resultados, pero los países desarrollados no han cumplido las metas que se habían fijado.
Para cumplir los objetivos de desarrollo del milenio, el aumento de la ayuda y el alivio de la
deuda deben ir acompañados de una mayor apertura de los intercambios comerciales, de
una aceleración de la transferencia de tecnología y de mayores oportunidades de empleo
para el creciente número de jóvenes que viven en el mundo en desarrollo.
Frente a la realidad mundial del desarrollo social, existe en Venezuela la Ley Orgánica de
Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005); la cual tiene por objeto: desarrollar los
principios orientadores en materia de ciencia, tecnología e innovación, organizar el Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientan las
políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación con la
implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y
fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la
transferencia e innovación tecnológica; a fin de fomentar la capacidad para la generación,
uso y circulación del conocimiento, y de impulsar el desarrollo nacional.

Esta ley contempla el diseño de un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación


(Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2001), que contiene objetivos a alcanzarse en corto,
mediano y largo plazo, incluyendo las áreas prioritarias de desarrollo, que se orientan
fundamentalmente según líneas de acción, tales como: Investigación y desarrollo para
mejorar la calidad de vida, generación de conocimientos y fomento del talento humano,
fomento de la calidad e innovación productiva, fortalecimiento y articulación de redes de
cooperación científica e innovación tecnológica.

En este sentido, las grandes empresas se encuentran obligadas a invertir o aportar recursos
para el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación, pudiendo ser
beneficiados organismos, instituciones o centros dedicados a actividades de investigación y
desarrollo, universidades o institutos de educación superior.

Esta normativa constituye un aliado para el desarrollo científico y tecnológico, y permite de


manera coercitiva, destinar recursos orientados a la investigación, resultando un aliado para
el financiamiento de proyectos de investigación requeridos por instituciones educativas y
centros de investigación que deseen contribuir al desarrollo científico y tecnológico del
país.

Como estrategia para contribuir al logro del desarrollo económico y social, esta normativa
busca diseñar e instrumentar incentivos necesarios para estimular la formación e inserción
del talento humano especializado en las empresas e instituciones académicas,
implementando intercambios y movilizando a los profesionales, estimulándolos a través del
financiamiento total o parcial de sus estudios e investigaciones, así como otros beneficios
tales como: premios, becas, subvenciones, o cualquier otro reconocimiento que sirva para
impulsar la producción científica, tecnológica y de innovación.

En este sentido, se observa en Venezuela el desarrollo de normativas asociadas a la


búsqueda del avance (sobre todo social) expresado por la Organización de naciones Unidas,
lo cual no desvincula la educación como elemento fundamental para el logro del mismo.

Lo antes señalado representa una oportunidad para las instituciones de educación superior
tanto públicas como privadas, que pudiendo disponer de una vía para la obtención de
recursos económicos para el logro de sus proyectos de investigación y desarrollo; sirvan
como instrumento de apoyo para la ejecución de iniciativas de responsabilidad social
universitaria que se encuentren asociadas a labores de investigación y desarrollo de
proyectos con claros objetivos sociales que finalmente generen beneficios para las
comunidades.

3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA RESPONSABILIDAD


SOCIAL UNIVERSITARIA

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha sido definida desde diversos ámbitos y de


modos muy distintos. A pesar de esta diversidad conceptual, en casi todos los enfoques es
posible encontrar un fondo común que permita lograr un cierto consenso sobre su concepto.

Entre las definiciones más conocidas se encuentran las siguientes: es el compromiso que
asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de
colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el
objetivo de mejorar la calidad de vida (World Business Council for Sustainable
Development, 2008).

La RSE es el conjunto de prácticas empresariales abiertas y transparentes basadas en


valores éticos y en el respeto hacia los empleados, las comunidades y el ambiente (Prince of
Wales Business Leaders Forum; citado por Correa et al, 2004).
Vallaeys (2006) señala que lo primero que se afirma actualmente acerca de la
Responsabilidad Social Empresarial es que va más allá del altruismo. No quiere ser

filantropía pura o interesada, pues éstas no son sostenibles en el tiempo, no guardan


relación con la acción misma de la organización y no tienen una visión integral de la
sociedad y de la ubicación de la organización en ella.

Guédez (2006) indica sobre este tema que el capital social, la sustentabilidad y la
humanización, constituyen las tres finalidades que pautan los esfuerzos socialmente
responsables de las empresas. El capital social es un activo o valor que de manera periódica
u ocasional repotencia las posibilidades de generar beneficios, rentas o intereses. De
manera conjunta al capital natural, físico, financiero y humano, permite ampliar las
capacidades de asegurar condiciones adecuadas para alcanzar una vida digna para todos los
seres humanos.

Otra importante finalidad de la Responsabilidad Social Empresarial es la sustentabilidad,


necesaria armonía que debe existir entre el crecimiento económico, la equidad social y la
calidad ambiental, conformando una plataforma esencial para el ejercicio responsable de la
acción empresarial.

La última finalidad que constituye el plano de mayor profundidad de la responsabilidad


social es la humanización, pues el ser humano es un proceso que nunca culmina; siempre
podemos ser mejores y siempre podemos ampliar los espacios y oportunidades para poner
de manifiesto ese mejoramiento.

La humanización expresa que se hacen mejores personas cuando éstas permiten que otros
sean mejores. Este esquema funciona para el ser humano, los grupos u organizaciones y
para la empresa, la cual contribuye con esta finalidad porque es una organización humana;
y es precisamente aquí donde encaja el ejercicio de su responsabilidad social.

Estas definiciones permiten obtener una idea clara de lo que es la RSE. Sin embargo, hay
que advertir que es un concepto dinámico y en desarrollo, por lo que es preciso comprender
mejor su verdadera dimensión.

La RSE debe partir de un compromiso voluntario que asumen las empresas, que
posteriormente se constituye en estratégico en relación al fomento de su cultura y a la
permanencia de la misma en el largo plazo. Por lo cual, la dirección debe determinar el
alcance y contenido de ese compromiso, inclusive en referencia a lo ambiental,
constituyéndolo como parte de sus políticas u objetivos globales.

Según Machado et al (2002: 12) “la responsabilidad social constituye una nueva visión
empresarial que supera aquellas acciones filantrópicas que, inspiradas en un sentido
caritativo, movían a la empresa a realizar donaciones esporádicas”.

Resaltando que el concepto moderno de responsabilidad social se enmarca en un proceso de


toma de conciencia de: eliminación de distancias entre la acción social del estado y la de las
empresas, nueva conciencia empresarial de la necesidad de ir más allá del cumplimiento de
sus deberes laborales, contribuir a la solución de diversos problemas sociales internos y en
el entorno comunitario, la necesidad de incorporar mejoras en materia de beneficios
sociales para los trabajadores y responder a las expectativas que sobre ella tiene la
sociedad, otorgando una nueva legitimidad a la acción empresarial.

Parafraseando las ideas de Gómez, Guédez y Pizzolante (2006), se puede señalar que cada
empresa u organización debe tener su propia hoja de vida que las haga socialmente
responsables, esto es lo que ocurre cuando define su misión y visión, estableciendo a partir
de allí sus hechos responsables con trabajadores, accionistas, clientes y con la propia
comunidad.

Sólo incorporados estos valores a su filosofía organizacional, una organización puede


plantearse la posibilidad de hacer algo de la puerta hacia fuera, iniciando acciones basadas
en una relación triangular entre las necesidades reales de la comunidad, las prioridades de
los gobiernos locales, regionales y nacionales y las capacidades e intereses de la propia
organización.

Bajo esta óptica se incorpora el aspecto de responsabilidad social en las organizaciones,


como una manera de aplicar lineamientos o políticas sociales dentro del entorno
empresarial, transformándose en una gerencia más humana y más sensible al entorno en el
que se desenvuelve; haciéndose necesario disponer de algún instrumento o técnica que le
permita a cualquier organización, medir y evaluar a través de instrumentos administrativos
y financieros, las inversiones o aportes destinados a los fines sociales.

La Responsabilidad Social Empresarial es un conjunto de prácticas de la organización que


forman parte de su estrategia corporativa y que, siguiendo fines racionales, trata de evitar
daños y/o producir beneficios para todas las partes interesadas en la actividad de la empresa
(clientes, empleados, accionistas, comunidad, entorno, entre otros), que deben redundar en
un beneficio tanto para la propia organización como para la sociedad (Vallaeys, 2006).

Sin embargo, hasta ahora se ha hecho referencia a la responsabilidad social, pero existe un
enfoque particular de la misma, asociada a la Responsabilidad Social Universitaria. Cavero
(2006), se refiere a la Responsabilidad Social Universitaria como un enfoque ético del
vínculo mutuo entre universidad y sociedad.
Se trata de un compromiso moral irrenunciable que, a la par que genera nuevo
conocimiento relevante para la solución de los problemas sociales, permite la aplicación
directa del saber científico y tecnológico, así como una formación profesional más
humanitaria.

Romero (2006) plantea que la Responsabilidad Social Universitaria permite realizar la tarea
educativa y de aprendizaje, de investigación y de innovación, teniendo en cuenta los
propios valores, las consecuencias de las acciones en la enseñanza, en la investigación y en
las decisiones que se toman como parte de la universidad y más allá de ella; mirando los
problemas del país, orientando la acción académica a mejorar la vida de los ciudadanos en
cualquier región o comunidad.

También Criado (2006) se refiere a la Responsabilidad Social Universitaria indicando que


la universidad es una institución encaminada a formar personas con principios,
responsabilidades, vocación por la investigación, pero debe igualmente promover la
responsabilidad por el entorno social, particularmente frente a una sociedad tan compleja
como la actual en la que abundan problemas vinculados con las carencias tanto económicas,
éticas, culturales, entre otras; por lo cual la universidad no puede soslayar su
responsabilidad; debe manifestarse en una auténtica inquietud frente a la vigencia de estos
problemas.

Vallaeys (2006), por su parte, señala que la universidad sin ser una empresa, es una
organización que funciona en una sociedad y genera impactos tanto sobre las personas que
laboran en ella (administrativos, docentes, estudiantes), como sobre su entorno social y
natural; siendo la responsabilidad social el afán de responder de modo ético e inteligente
por estos impactos para que sean, en la medida de lo posible, positivos y no negativos.

También comenta que a partir de una visión integral de la organización, una gestión
socialmente responsable cuida los impactos que la universidad tiene sobre el medio
ambiente, el medio social y los recursos humanos, tratando de minimizar los daños posibles
y maximizar los impactos positivos, tanto en provecho de la sociedad como de la educación
que brinda a los estudiantes.

Vega-Centeno y Lafosse (2006) refieren que la Responsabilidad Social Universitaria busca


comprometer a la institución con su entorno a través de lo que ella produce. Si en ella se
forman profesionales y producen investigaciones en diversos campos del saber, se hace en
parte responsable de la forma cómo los profesionales que forman se relacionan con el
entorno social y ambiental.
Vallaeys (2006) señala que es obvio que las universidades no podían quedarse alejadas de
la reflexión sobre la responsabilidad social, que ya muchas empresas han desarrollado, no
sólo porque ellas también son organizaciones, sino porque además les corresponde, la
formación de los profesionales que laboran en las empresas.

En este sentido, y a manera de análisis luego de estudiar ambos conceptos, es importante


resaltar que la Responsabilidad Social Universitaria se diferencia en cuanto al papel de las
universidades en la formación humana y profesional, así como la generación de nuevos
conocimientos, teniendo impactos específicos sobre la sociedad que son diferentes en
muchos sentidos (aunque en algunos se asocien) del impacto que generan las empresas.

En el ámbito social, la universidad, por su tamaño y actividad, tiene un gran impacto sobre
la sociedad y su desarrollo económico, social y político. Siendo entonces fundamental para
las universidades, y en el caso especifico de las venezolanas que cuentan con un
instrumento legal como la LOCTI, la aplicación y desarrollo de estrategias al respecto.

4. CONCLUSIÓN

Una vez descritos los conceptos más relevantes sobre los temas de desarrollo económico y
social, responsabilidad social; al igual que explorado el ámbito de los objetivos del milenio
de la ONU, la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, y el
concepto de la responsabilidad social universitaria; tema de amplia discusión en la
actualidad, cuando han entrado en vigencia un conjunto de leyes y reglamentos en la
búsqueda de los beneficios a las comunidades, como el caso de la Ley de Servicio
Comunitario del Estudiante de Educación Superior, por hacer referencia a alguna; puede
concluirse que las universidades como organizaciones al fin, son parte importante y
fundamental para alcanzar el desarrollo económico y social de un país.

Los principales desafíos que enfrentan todos los países se relacionan a contribuir a la
efectividad en el desarrollo y a la sostenibilidad de sus programas de desarrollo económico
y social; a fin de alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
formulados por la ONU. La participación de la población, y muy especialmente de las
instituciones educativas, puede promover intervenciones mejor focalizadas y que la
población esté dispuesta a apoyar y mantener.

Por lo tanto, una prioridad para poder mejorar la efectividad en el desarrollo, está
estrechamente vinculada a asegurar la participación de los diferentes actores locales,
incluyendo gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil, tales como: ONGs,
grupos comunitarios y asociaciones de productores, y universidades e instituciones
educativas en el proceso de desarrollo a nivel de políticas, programas y proyectos.

Las universidades, como instituciones de educación superior al servicio de la comunidad,


orientadas a la formación de profesionales con alto sentido de responsabilidad social,
pueden contribuir con sus proyectos sociales para brindar una respuesta efectiva a las
necesidades de su entorno comunitario y ser partícipes dentro del marco del desarrollo
económico y social, brindando una respuesta a las demandas del sector educativo.
El concepto de la responsabilidad social es aplicable a todo tipo de organizaciones, desde
pequeñas empresas hasta corporaciones o universidades, pues toda organización forma
parte de una comunidad y de una sociedad donde existen necesidades latentes que pueden
ser fácilmente detectables y atendidas en una menor o mayor escala mediante pequeñas
acciones de responsabilidad social.

Para trabajadores o empleados del sector universitario, la responsabilidad social puede


representar la manera de contribuir con la comunidad y sensibilizarse ante los problemas
que la afectan, fortaleciendo su formación y desarrollo profesional con un alto sentido de
responsabilidad social.

De igual manera, para los directivos y accionistas, estas iniciativas pueden representar la
forma de contribuir a mejorar el entorno y aportar soluciones que fortalezcan su imagen y
otorguen armonía en el desempeño de sus funciones organizacionales, considerando
adicionalmente que las necesidades de sus trabajadores y familiares pueden ser atendidas
como parte de esta dinámica de responsabilidad social, logrando obtener un equilibrio entre
su entorno interno y externo como parte de sus políticas de responsabilidad social.

En el ámbito universitario se trata de buscar comprometer a las universidades con su


entorno, no sólo por ser generadoras de conocimientos, profesionales e investigaciones,
sino porque de alguna manera también deben ser responsables de su entorno social y
ambiental.

Lo cual implica el desarrollo de acciones voluntarias por parte de todos los miembros de la
comunidad universitaria: autoridades, personal directivo, administrativo, trabajadores,
profesores y estudiantes, que se orienten a contribuir en la medida de sus posibilidades, a
participar en acciones sociales para el beneficio de las comunidades en las que se
encuentran inmersas, y contribuyendo de alguna manera con el desarrollo económico y
social del país.

Basándose en las reflexiones formuladas a lo largo de este artículo, con la ejecución de los
programas de Responsabilidad Social Universitaria, las instituciones de educación superior
pueden fácilmente lograr el fortalecimiento de su imagen ante la comunidad y la sociedad.

Logrando así resultados que pueden ir desde la generación de proyectos de investigación;


orientados a dar respuesta a necesidades del entorno social, la sensibilización del personal y
estudiantes ante los problemas sociales, y su participación activa en cualquiera de los
programas o proyectos que sean emprendidos en beneficio de las comunidades, logrando un
impacto favorable que promueve a la propia universidad como institución educativa de
avanzada y socialmente responsable.

Para el logro de estos objetivos de desarrollo económico y social, las universidades deben
definir sus políticas y objetivos de responsabilidad social, efectuando una revisión de los
currículos en sus carreras, incorporando en los contenidos académicos la difusión del tema
a sus estudiantes y la formación del personal docente y de investigación en estas áreas,
valiéndose de los aportes o fondos que han sido definidos en la Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación.
Es importante incorporar en los programas de extensión cursos y proyectos sociales que
contribuyan a difundir este tema y a promover la producción de conocimientos enmarcados
dentro del ámbito social. El resultado a obtener puede ser la formación de estudiantes
socialmente responsables, la generación de conocimientos e investigaciones que se orienten
al desarrollo sostenible y la participación social de su personal tanto docente, de
investigación como administrativo.

Finalmente debe quedar claro que la responsabilidad social no es una moda, es parte de un
proceso de evolución de las organizaciones producto de las demandas sociales que reciben
de sus comunidades, y dentro de la cual las instituciones educativas no pueden quedar
aisladas sino comprometidas en la misión de formar, de modo integral, profesionales y
ciudadanos responsables con vocación de servicio para el desarrollo.

Efectuando una reflexión sobre estos temas e incorporando algunas acciones como las ya
descritas, las universidades pueden lograr un cambio importante sobre su modo de impartir
la enseñanza y producir los conocimientos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Banco Interamericano de Desarrollo. (2003) Desarrollo Social. Documento de Estrategia.


Estados Unidos.

Cavero, L. (2006). La Responsabilidad Social Universitaria: Transformaciones para


Perú y América Latina. Documento en línea. Disponible:
http://blog.pucp.edu.pe/item/439. (Consulta: 2006, agosto 15).

Correa, M; Flynn, S; y Amit, A. (2004). Responsabilidad social corporativa en América


Latina: una visión empresarial. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos
Humanos de la CEPAL. Publicación de las Naciones Unidas. Chile.

Criado, R. (2006). Responsabilidad Social Universitaria en la Pontificia Universidad


Católica del Perú. Documento en línea. Disponible: http://blog.pucp.edu.pe/item/443.
(Consulta: 2006, agosto 15).

Chávez, H. (2005). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Gaceta Oficial


N° 38.242 del 3 de agosto de 2005. Venezuela.

Gomez, E; Guédez, V; y Pizzolante, I. (2006). Fue bautizado el libro Tres Visiones de la


Ética y la Responsabilidad Social en la empresa del siglo XXI. Disponible:
http://rsehoy.blogspot.com/2008/05/fue-bautizado-el-libro-tres-visiones-de.html (Consulta:
2009, Mayo 15).

Guédez, V. (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social empresarial. Editorial


Planeta. Venezuela.
Machado, C; Berti, Zaira y Caraballo, Leticia. (2002). Balance Social para la empresa
Venezolana. Modelo de la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS). Ediciones
FEGS. Venezuela.

Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2001). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e


Innovación. Ciencia y Tecnología para la gente. Venezuela.

Núñez, A. (2006). Educación para el Desarrollo. Documento en línea. Disponible:


http://www.llibreriapedagogica.com/butlletins/butlleti20/educacion_para_el_desarrollo.htm
10.htm. (Consulta: 2006, febrero 20).

Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2005). Objetivos de Desarrollo del


Milenio. Informe 2005. Estados Unidos.

Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2000). Cumbre Mundial sobre el


Desarrollo Social. Documento en Línea. Disponible:
http://www.choike.org/documentos/conf/copen5_2000.pdf (Consulta: 2009, enero 10).

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura


(UNESCO). (2004). La calidad de la educación es insuficiente para lograr la
Educación para Todos en 2015. Documento en línea. Disponible:
http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=23451&URL_DO=DO_PRINTPAGE&URL_S
ECTION=201.html (Consulta: 2009, enero 10).

Romero, C. (2006). Sobre la Responsabilidad Social en la Pontificia Universidad


Católica del Perú. Documento en línea. Disponible: http://blog.pucp.edu.pe/item/441.
(Consulta: 2006, agosto 20).

Vallaeys, F. (2006). La Responsabilidad Social de la Universidad. Documento en línea.


Disponible: http://palestra.pucp.edu.pe/index.php?id=111. (Consulta: 2008, Enero 10).

Vega-Centeno, P y Lafosse, S. (2006). Entrevista a Pablo Vega Centeno y Sara Lafosse.


Documento en línea. Disponible: http://blog.pucp.edu.pe/item/445. (Consulta: 2006, agosto
20).

World Business Council for Sustainable Development. (2008). Social Responsibility.


Documento en Línea. Disponible:
http://www.wbcsd.org/templates/TemplateWBCSD5/layout.asp?MenuID=1 (consulta:
2008, marzo 15).
Modo de producción
Este artículo o sección sobre economía necesita ser wikificado, por favor, edítalo para
que las cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 3 de mayo de 2009.

En este artículo se detectó el siguiente problema, por favor, edítalo para mejorarlo:

 Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.

Estas deficiencias fueron encontradas el 3 de mayo de 2009.


No debe confundirse con Medios de producción.

Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una


sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución1.

 Fuerzas productivas: Incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a


un nivel tecnológico dado de los medios de producción (v. g. herramientas, equipamiento,
edificios, tecnologías, materiales y tierras fértiles).
 Relaciones de producción: Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales
incluyen la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos
productivos de la sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y de
asociación, relaciones entre las personas y los objetos de su trabajo, y las relaciones entre
las clases sociales.2

Marx entendía la capacidad de producir y la participación en relaciones sociales como dos


características esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la
producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las capacidades
productivas humanas (en los Grundrisse).3

El término fue utilizado por primera vez en el libro, inédito en vida de los autores, La
ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels.

Índice
 1 Significado del concepto
 2 Los distintos modos de producción en la teoría marxista
 3 Véase también
 4 Referencias

Significado del concepto


De acuerdo con Marx la combinación de fuerzas y relaciones de producción significa que el
modo en que las personas se relacionan con el mundo físico y en que se relacionan
socialmente entre ellas están relacionados de manera necesaria y específica. La gente debe
consumir para sobrevivir y para consumir deben producir, y eso les lleva a relacionarse de
algún modo que existe independientemente de su voluntad. Marx lo explica así en el
Prólogo de la Contribución a la crítica de la Economía Política.'

En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas,


necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a
un grado determinado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de
estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad, es decir, la base real
sobre la cual se alza una superestructura jurídica y política y a la cual corresponden formas
determinadas de la conciencia social. En general, el modo de producción de la vida material
condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida. No es la conciencia de los
hombres lo que determina su ser, sino al contrario, su ser social es el que determina su
conciencia.

Para Marx el misterio de cómo y por que existe un determinado orden social y sus cambios
debe buscarse en el modo específico de producción que domina esa sociedad. Sostiene
también que el modo de producción da forma al modo en que se produce la distribución, la
circulación y el consumo, todo lo que constituye la esfera económica. Para entender el
modo en que la riqueza es distribuida y consumida es necesario saber cómo se produce.

Un modo de producción es para Marx históricamente distinguible porque constituye una


totalidad orgánica, un todo que se autorreproduce durante siglos o milenios más o menos en
las mismas condiciones iniciales. Realizando una determinada forma de plustrabajo social
en un determinado sistema de relaciones de propiedad las clases trabajadoras reproducen
constantemente los fundamentos del orden social.

Las nuevas fuerzas productivas pueden entrar en conflicto con el modo de producción
existente; Marx continúa en el Prólogo citado:

Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la


sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes, o, lo que no
es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las
cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas,
estas relaciones se convierten en trabas suyas. Y se abre así una época de revolución social.
Al cambiar la base económica, se revoluciona, más o menos rápidamente, toda la inmensa
superestructura erigida sobre ella.

La estructura de la sociedad, de acuerdo a esto, no depende de los deseos ni de las


intenciones de los hombres, ni de las ideas ni de las teorías, ni de las formas del Estado ni
del Derecho. El carácter y la estructura de toda sociedad se hallan determinados por el
modo de producción imperante. Al cambiar este modo de producción, cambia también todo
el régimen social, cambian las ideas políticas, jurídicas, religiosas, artísticas, filosóficas y
cambian las instituciones correspondientes. El cambio de modo de producción constituye
una revolución.

El modo capitalista de producción, basado en la propiedad privada sobre los medios de


producción, determina la división de la sociedad esencialmente en dos clases antagónicas,
el proletariado y la burguesía, en la que esta detenta la propiedad sobre los medios de
producción y el control de las relaciones sociales. Todas éstas, incluyendo las concepciones
políticas, jurídicas, religiosas o artísticas, así como las instituciones sociales, políticas,
jurídicas y de otro tipo, se hallan condicionadas, para el marxismo, por el modo de
producción capitalista.

Los distintos modos de producción en la teoría marxista


Marx utilizó para sus análisis diversos modos de producción, y la literatura marxista suele
reducirlos a modo de esquema, la siguiente sucesión de modos de producción a través de la
historia de la humanidad:

 Comunismo primitivo
 Modo de producción asiático
 Modo de producción esclavista
 Modo de producción feudal
 Modo de producción capitalista

Además de estos modos de producción que pueden ser definidos, también existe la
controversia entre otros modos de producción.

Venezuela: modo de producción socialista y fase de transición

Por: Heinz Dieterich, Rebelión | Jueves, 10/11/2005 12:36 PM |


Versión para imprimir

1. La Revolución Bolivariana pretende transitar de una economía de mercado con superestructura


burguesa hacia una sociedad socialista del siglo XXI. El centro de gravedad de este proceso es el
desarrollismo democrático latinoamericano y la defensa estratégica ante la Doctrina Monroe, con
fuerzas colaterales avanzando en la preparación de la civilización socialista.

2. Si este Nueve Proyecto Histórico (NPH) encabezado por Hugo Chávez puede triunfar en esta
fase de transición no sólo es de interés regional, sino universal. Y aunque la teoría de la transición
entre formaciones socioeconómicas se encuentra totalmente abandonada en las ciencias sociales,
las experiencias respectivas de la época moderna junto con la comprensión científica del status
quo nos permiten prever el desenlace del proyecto bolivariano-socialista con considerable
probabilidad.

3. En los últimos doscientos cincuenta años ha habido un proceso de transición civilizatorio


triunfante y dos fracasados. Las transformaciones exitosas han sido las de la burguesía, que le
arrebató el poder al sistema feudal, notablemente en las revoluciones inglesa, francesa (jacobinos)
y estadounidense. Las experiencias fracasadas se dieron en las transiciones socialistas de la Unión
Soviética y China.

4. Es de notar que las derrotas socialistas se dieron en la fase intermedia de la transición hacia la
civilización postcapitalista. En todo proceso de transición entre civilizaciones pueden distinguirse
tres fases: 1. la toma del poder por la clase ascendente y la concepción de las tareas inmediatas
por parte de esa nueva clase política; 2. la conversión de esos planteamientos estructurales en
realidad, es decir, la construcción del nuevo Estado y de las principales instituciones sociales, y, 3.
el desenlace del proyecto a largo plazo.

Las fuerzas socialistas fueron exitosas en la primera fase, la génesis, pero fallaron en la segunda, la
consolidación estructural. Para que Venezuela no repita este histórico patrón de triunfo-fracaso,
hay que entender su causalidad.

5. Las condiciones para vencer a la civilización capitalista definitivamente han sido expuestas con
claridad por Lenin, posiblemente el revolucionario socialista práctico-teórico más grande que haya
conocido la época moderna. Esas condiciones son dos: a) una productividad del trabajo superior a
la del capitalismo y, b) la democracia participativa real de las masas.

6. Bajo Stalin, ambos criterios fueron vaciados de contenido real, socavando la viabilidad del
Proyecto Histórico original a mediano plazo. La productividad del trabajo es, esencialmente, una
función de dos factores: el nivel tecnológico de las fuerzas productivas y la tasa de plustrabajo, es
decir, la relación entre trabajo excedente y trabajo necesario que mide el grado de explotación del
productor directo.

Dado que la URSS no disponía de tecnología avanzada, era imposible competir con la
productividad laboral capitalista por esta vía. El aumento de la tasa del plustrabajo mediante la
militarización del trabajo fue la respuesta de Stalin al dilema planteado, con la consecuencia de
que las condiciones laborales y el “plan” de producción se convirtieran en fuerzas tan impositivas y
enajenantes para el productor directo (trabajador), como lo habían sido el capitalista y el mercado
en la economía anterior.

El absolutismo político del sistema stalinista, con plena absorción y control burocrático de todos
los circuitos posibles de autodeterminación y autoorganización democrática de la gente y del
Estado, por un partido omnipotente y omnipresente, destruía el segundo criterio que Lenin había
formulado como precondición para el triunfo definitivo sobre el capitalismo: la democracia
participativa. De esta manera, la inviabilidad evolutiva del sistema a mediano plazo quedó sellada
y su implosión era solo una cuestión de tiempo; salvo que se regresara al modelo leninista de la
transición socialista.

7. Lenin había definido el modo de producción socialista por: a) una productividad superior del
trabajo a la del modo de producción capitalista y, b) la democracia real en economía, cultura y
Estado. El primer criterio nació de las circunstancias de destrucción y subdesarrollo extremos de
Rusia: se trató de una necesidad imperativa de su tiempo. Hoy día ya no es necesario postularlo de
esta manera, porque la productividad laboral alcanzada por el género es suficiente para
proporcionarle a la humanidad entera un nivel de vida adecuada.

De tal forma, que la tarea económica de la Revolución Bolivariana no consiste en superar los
niveles productivos más avanzados del capitalismo fordista-taylorista-toyotista, con sus profundas
facetas de explotación bestial burguesa. De lo que se trata es: a) alcanzar niveles de productividad
razonables y sustentables, orientados en los estándares mundiales, pero sin copiarlos
mecánicamente y, b) aprovechando futuros adelantos tecnológicos para reducir gradualmente la
tasa de plustrabajo a fin de liberar el productor directo de la tiranía del trabajo necesario.

8. El modo de producción socialista se define hoy día por tres criterios: 1. Alta, pero sustentable
productividad del trabajo, basada en las tecnologías más productivas y ecológicamente
sostenibles; 2. Creciente planificación macroeconómica (presupuesto nacional, sistema impositivo,
tasas de inversión, etc.) y microeconómica democrática desde los consejos de consumidores
(ciudadanos) y productores (trabajadores); 3. Economía de equivalencia sobre el principio
operativo de contabilidad socialista, que es el valor (time inputs).

9. Ningún proyecto de construcción del socialismo que descuida los tres elementos ---que son
integrales--- se consolidará como civilización alterna a la burguesa. Aunque pueda mantenerse
cierto tiempo en el poder, generalmente bajo la conducción de líderes excepcionales, y construir
un poder inexpugnable, como fue el caso de la Unión Soviética, involucionará inevitablemente
hacia el pasado y terminará a mediano plazo en la economía de mercado con superestructura
burguesa.

Los regímenes burgueses mencionados se consolidaron frente a la contrarrevolución feudal,


porque el modo de producción naciente y su proyecto histórico superestructural coincidieron. Los
proyectos de Lenin y Mao fracasaron, porque no se logró establecer un modo de producción
socialista en el sentido arriba definido. Sin esta sólida base de evolución, las superestructuras
“socialistas”, deficientes de por sí en democraticidad participativa, estaban condenadas a
involucionar y, finalmente, sucumbir.

10. Los requisitos estructurales para transitar exitosamente del proyecto desarrollista democrático
regional bolivariano hacia una civilización socialista, son claras, tanto en cuanto a su base
económica como a su superestructura, su ética y su estética. Esos conocimientos estratégicos han
sido pagados con sangre por los pueblos y las vanguardias de los últimos tres siglos.

Descartarlos por los cantos de sirena de la socialdemocracia europea, cuyos emisarios rondan por
el Palacio de Miraflores; los sueños del ayer de un marxismo vulgarpositivista; de un trotskismo
ritualizado y del mimetismo “neosocialista” de los obsecuentes que circulan por lo que el
Presidente llama “los anillos de influencia” que lo rodean, sería una tragedia.

Sin embargo, Hugo Chávez tiene hoy día demasiada visión política estratégica, para caer en esas
desvirtuaciones ideológicas. ¿Estará a salvo, entonces, el proceso de transición venezolano? No,
porque el peligro viene de otro lado. Este peligro será tema del próximo ensayo.
---

Las Cooperativas y su funcionamiento

Emprendedores | 24/08/2012


Las coperativas son asociaciones de personas que se agrupan para llevar a cabo un
proyecto empresarial. Están reguladas en la Ley 27/1999 de 16 de julio, aunque las
Comunidades Autónomas establecen su propia legislación según sus competencias. Su
estructura y funcionamiento las diferencia claramente de otras formas societarias.

La característica más importante que define una cooperativa es la gestión democrática por
parte de los socios. Cada persona tiene un voto, indistintamente del capital aportado. La
adhesión y la separación de la entidad son actos voluntarios. Todos los socios están
obligados a realizar aportaciones para sostener la cooperativa, contribuyendo a formar un
patrimonio común que no puede repartirse, pues está destinado a financiar la propia
actividad. Una parte de los resultados se reinvierte en formación de los miembros
cooperativistas, según el fin fundamental de atender a las necesidades del socio.

La Sociedad Cooperativa debe constituirse en escritura pública e incribirse en el


Registro de Sociedades Cooperativas, adquiriendo así personalidad jurídica,. No existe un
capital social mínimo establecido por la ley. Su importe será el que se acuerde en los
Estatutos y deberá estar totalmente desembolsado desde la constitución. El contenido de los
Estatutos Sociales se atendrá a lo dispuesto en la Ley de Coperativas.

Estructura de la cooperativa
Las cooperativas pueden clasificarse según su base social en cooperativas de primer grado
(como las de consumidores y usuarios, de viviendas, del mar, agrarias, de viviendas, de
enseñanza…) y de segundo grado, cuyos socios son, a su vez, otras cooperativas. Las
cooperativas de primer grado tendrán un mínimo de tres socios y las de segundo grado dos.

Los socios pueden ser trabajadores o solo colaboradores. Los socios colaboradores
podrán ser tanto personas físicas como jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de
bienes. No participan en la actividad que constituye el objeto social. Su aportación no podrá
exceder del 45% del capital y el conjunto de sus votos no podrá exceder el 30% del total.
Los socios de trabajo serán exclusivamente personal físicas y percibirán por su trabajo una
retribución nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Un socio trabajador podrá
pasar a ser socio colaborador si cesa en la actividad que desempeña en la cooperativa.

La cooperativa puede tener socios temporales si así lo recogen los estatutos. Sus
obligaciones serán las mismas que las de los socios indefinidos, pero su aportación será el
50% de la exigible a los miembros de duración indefinida. El número de socios temporales
no excederá del 20% de los de carácter indeifinido. El tiempo de permanencia del socio
temporal se fijará en el acuerdo de admisión, no pudiendo superar el máximo d e tres años.

Las cooperativas gozan de un régimen fiscal específico que supone una tributación
beneficiosa. El nivel de protección depende del objeto que persiga su constitución. Entre
los incentivos fiscales podemos mencionar: la exención del pago de ITP y AJD en su
constitución y transformaciones estatutarias, un tipo impositivo del 20% en el impuesto
sobre sociedades; 95% de exención en la cuota del IBI correspondiente a los bienes de
naturaleza rústica de las cooperativas agrarias, entre otros.

Cuatro funciones básicas de las cooperativas. Su actualidad

José Odelso Schneider

Resumen
Las organizaciones cooperativas y los emprendimientos solidarios contribuyen a generar
una economía generadora de vida, justicia y participación. Además de generar bienes y
servicios, para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros, los proyectos tienden a
ser, al mismo tiempo, excelentes escuelas de aprendizaje de las complejidades
administrativas, económicas, democráticas y sociales; impulsan una economía de servicios
en lugar de una economía lucrativa y por tanto sus resultados son irradiados y se
distribuyen equitativamente entre los asociados, oponiéndose a los procesos capitalistas de
concentración/exclusión del poder, la propiedad, los ingresos y el conocimiento. Tenemos
la intención de presentar este estudio desde una perspectiva hermenéutica, doctrinal y
epistemológica abordando las cuatro funciones más importantes de la sociedad cooperativa
y la economía actual: la democracia, la ciudadanía, la cohesión social y la economía de la
vida.

Palabras clave

ciudadanía; cohesión social; democracia; economía de la vida; economía solidaria

You might also like