You are on page 1of 197

Trabajo doméstico infantil y

juvenil en hogares ajenos:


De la formulación de los derechos a su aplicación

Cuatro estudios locales en Colombia

Sistematización realizada por


Juanita Barreto Gama
Profesora
Departamento de TTrabajo
rabajo Social
Universidad Nacional de Colombia
Consultora-Investigadora

UNICEF y Save the Children U.K. Colombia


Los Derechos de la Niñez Trabajadora en Hogares Ajenos en Colombia
Desde la legislación y la jurisprudencia

Investigación y autoría
Esmeralda Ruíz

Coordinación Proyecto
Rocío Mojica
Coordinadora Programa Colombia
Save the Children Reino Unido

Nelson Ortiz
Oficial de Derechos
Unicef Colombia

Coordinación Editorial
Angélica Gutiérrez
Oficial de Comunicación e Información para América del Sur
Save the Children Reino Unido

Sara Franky Calvo


Oficial Asistente de Comunicaciones
Unicef Colombia

Diseño y Diagramación
Carlos Monroy Rubiano

Fotografías
William Torres - Unicef Colombia
Jenny Mathews - Save the Children Reino Unido
“Las fotos no corresponden a niños trabajadores domésticos”

Impresión
Gente Nueva Editorial

Save the Children Reino Unido. Oficina para América del Sur
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF
Oficina de Area para Colombia y Venezuela
Bogotá D.C., Colombia - Octubre de 2001
Todos los derechos reservados.
CONTENIDO
Presentación ................................................................................................... 7

Primera parte

Trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos: de la


formulación de los derechos a su aplicación
Cuatro estudios locales en colombia

Introducción ................................................................................................................... 11

1. Escenarios, actoras/es y procesos ...................................................................... 14


1.1 Cuatro localidades de Colombia para analizar el trabajo doméstico infantil en hogares
ajenos ..................................................................................................................... 14
1.2 Actoras y actores protagonistas de este estudio: La población infantil y adolescente
trabajadora doméstica en hogares ajenos y los equipos de investigación ................... 15
1.3 Orientaciones metodológicas: El carácter cualitativo de los estudios, las aproximaciones
cuantitativas y el problema de la representatividad. La relación investigación-acción .. 19

2. Niñez, género, trabajo doméstico en hogares ajenos y derechos humanos .. 22

2.1 Los conceptos de niñez, adolescencia y juventud en el contexto de esta investiga-


ción ......................................................................................................................... 22
2.2 Género y generación: su potencial sinérgico y sus articulaciones con las condiciones
de clase y etnia. ...................................................................................................... 26
2.3 La categoría trabajo doméstico en hogares ajenos y los significados subjetivos y
socioculturales de denominar una actividad y tipificar el lugar donde ésta se realiza ... 29
2.4 La categoría derechos de la niñez como perspectiva analítica e interpretativa de los
hallazgos obtenidos que confiere sentido ético a las orientaciones y propuestas que
de ellos se derivan. .................................................................................................. 34

3. Un camino obligado para la subsistencia y una socialización para la sumi-


sión. Síntesis de los principales hallazgos .................................................................. 37
3.1 Las palabras de las protagonistas como puerta de entrada ....................................... 38
3.2 Las diferentes condiciones, percepciones y significados de las experiencias de trabajo
infantil y juvenil en hogares ajenos. .......................................................................... 41

4. De la formulación de los derechos a su aplicación ............................................ 48

5. La importancia de procesos participativos en la generación de alternativas


al trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos. Conclusiones y
recomendaciones .................................................................................................... 52
Segunda parte
Estudios de caso
Niñas y jovenes empleadas domesticas:
Condiciones de vida, derechos y expectativas.

Presentación ................................................................................................................... 62

1. Las niñas trabajadoras domesticas. Contextos de procedencia, familia y


socialización .......................................................................................................... 64
1.1 Características socio-demográficas de las niñas .......................................................... 64
1.2 Infancia, familia y socialización ................................................................................. 67
1.3 Familias en situación de desplazamiento forzado ........................................................ 69
1.4 Condiciones de trabajo y calidad de vida .................................................................. 70

2. Trabajo domestico infantil, socializacion e identidad ....................................... 76


2.1 Relaciones de autoridad, normas y castigos .............................................................. 77
2.2 Atributos y valores para ser una "buena niña empleada doméstica" .......................... 77
2.3 Valoración y autovaloración del trabajo doméstico infantil ......................................... 79
2.4 Socialización para el sacrificio y la servidumbre ........................................................... 81

3. El trabajo domestico infantil ayer y hoy. ¿Algunos cambios significativos? .......... 82


3.1 Razones y condiciones de trabajo ............................................................................ 82
3.2 El significado del trabajo en la calidad de vida ........................................................... 83
3.3 Percepción del servicio doméstico ............................................................................ 84
3.4 Influencia en su vida personal .................................................................................. 85
3.5 El control social: factor protector y regulador el la relación empleador empleada ....... 85

4. Factores de riesgo y protectores y vulneracion de derechos en el trabajo


domestico infantil ................................................................................................ 87
4.1 Sobre los factores socioeconómicos y culturales que explican el trabajo infantil en
servicio doméstico ................................................................................................... 87
4.2 El contexto de violencia social y política y el trabajo doméstico ................................. 88
4.3 El trabajo domestico infantil: ¿bueno o malo, mejor o peor? Factores de riesgo y
factores protectores ................................................................................................ 88
4.4 Acceso y/o vulneración de derechos ........................................................................ 90

5. Conclusiones y recomendaciones ....................................................................... 96

Bibliografia ...................................................................................................................... 99

Anexos ............................................................................................................................. 101

Niños, niñas y jóvenes escolarizados/as, trabajadores/as en


hogares de terceros.

Para comenzar…. ............................................................................................................ 107


1. Algunas consideraciones sobre el trabajo infantil ............................................ 111
1.1 El servicio doméstico: pasado y presente ................................................................ 112
1.2 Características del servicio doméstico ....................................................................... 114
1.3 Empoderamiento como modelo para el desarrollo .................................................... 115

2. Ese mundo llamado Ciudad Bolívar. Análisis del contexto .................................... 117

3. Descripción de los hallazgos ................................................................................ 119


3.1 Modalidades de trabajo y condiciones laborales de los niños y niñas .......................... 119
3.2 El caso de las jóvenes .............................................................................................. 123

4. Impresiones del viaje… ........................................................................................ 125


4.1 El enfoque de Género ............................................................................................. 125
4.2 El enfoque de Derechos .......................................................................................... 127
4.3 Los programas institucionales ................................................................................... 130
4.4 Los docentes ......................................................................................................... 130

5. Y entonces… para seguir viajando… .................................................................. 132

A quienes consultamos… .................................................................................... 134

Anexos .................................................................................................................. 136

Condiciones de vida de niñas trabajadoras domésticas en


Bucaramanga

Introducción ................................................................................................................... 149

1. Contexto ............................................................................................................... 151

2. Referentes teóricos ............................................................................................. 152


2.1 El enfoque de derechos .......................................................................................... 152
2.2 Enfoque de género ................................................................................................. 153
2.3 Trabajo doméstico y servicio doméstico ................................................................... 153

3. Las niñas y jóvenes trabajadoras domésticas en hogares de terceros ........... 154


3.1 Características sociodemográficas y familiares de las niñas y jóvenes del estudio ........ 154
3.2 Condiciones laborales ............................................................................................... 155
3.3 Gustos, disgustos y expectativas. ............................................................................ 157
3.4 El estilo de vida ....................................................................................................... 158
3.5 Dificultades en el trabajo ......................................................................................... 158
3.6 La percepción de empleadores y empleadoras ......................................................... 161

4. Conclusiones y recomendaciones ....................................................................... 161

Bibliografía ...................................................................................................................... 163

Anexos ............................................................................................................................. 164


Condiciones de vida de las niñas empleadas en trabajo
doméstico en hogares de terceros en la ciudad de Cali

Introducción ................................................................................................................... 168

1. Contexto ............................................................................................................... 170

2. Referentes conceptuales ..................................................................................... 172


2.1 Injusticias Socieconómicas y Culturales ..................................................................... 172
2.2 Relaciones en el Trabajo Doméstico ......................................................................... 174

3. La situación de las niñas empleadas en servicio doméstico en hogares de


terceros ................................................................................................................. 175
3.1 Aspectos Sociodemográficos .................................................................................... 175
3.2 Ámbito Familiar ........................................................................................................ 175
3.3 Trayectoria y condiciones laborales ........................................................................... 178
3.4 Relaciones Laborales ................................................................................................ 180
3.5 Expectativas ............................................................................................................ 182
3.6 La situación de las niñas desde una perspectiva de derechos .................................. 182

4. Conclusiones y recomendaciones ....................................................................... 185

Bibliografía ...................................................................................................................... 188

Anexos ............................................................................................................................. 189


Presentación

“Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar


protegido contra la explotación económica y contra el des-
empeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o
entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o
para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.”
(CDN Art.32)
Para UNICEF y Save the Children Reino Unido es un placer entregar publicados los
resultados de este proyecto de investigación sobre Trabajo Doméstico Infantil Y Juvenil
en Hogares Ajenos en Colombia, el cual se enfoca en cuatro estudios de caso en el país.
Este es la segunda de dos publicaciones que realizamos conjuntamente como una
contribución al debate sobre la participación de los niños y especialmente las niñas en
este tipo de trabajo.
Desde 1999 las dos organizaciones decidimos trabajar en un proyecto común de
investigación tanto de la situación en materia de legislación y jurisprudencia sobre el tema
en Colombia, como de la situación de derechos y de condiciones laborales de las niñas y
niños y su propia mirada sobre dichas situaciones. Nos centramos en el trabajo domésti-
co por considerarlo uno de los más potencialmente riesgosos para las niñas y niños, uno
de los que aporta más contundentemente a la perpetuación de la discriminación, la in-
equidad, la pobreza y la desigualdad entre los géneros, y uno de los menos visibles toda
vez que continúa considerándose propio del ámbito privado. La niña trabajadora en un
hogar ajeno se encuentra separada de su familia; su jornada de trabajo es más larga que
la de los adultos; su salario es, por lo general, inferior al mínimo permitido; se le asignan
responsabilidades muy pesadas o riesgosas como el cuidado de niños o el manejo de
combustibles u objetos corto-punzantes; en la mayoría de los casos no asiste a la escue-
la; no se le permite salir, se marcan estrictas diferencias entre su calidad de vida y la de las
demás personas -niños y adultos- en cuyos hogares vive; está expuesta frecuentemen-
te a violencia genérica y sexual, a la pérdida de su autoestima y al servilismo
El trabajo desarrollado por niños y niñas está generalmente ligado a la privación de sus
derechos fundamentales: carencia o déficit educativo, privación de afecto, falta de segu-
ridad social, negación del juego y los demás aspectos necesarios para su desarrollo inte-
gral. En el caso del trabajo doméstico estas privaciones son mucho más dramáticas. Se
ha determinado, por ejemplo, que el promedio de atraso escolar de las niñas en trabajo
doméstico es de alrededor de 4.5 años, mientras el de niños en otros tipos de trabajo es
de cerca de 1.5 años.
El trabajo doméstico infantil pone en cuestionamiento el respeto a la Dignidad Huma-
na, uno de los fundamentos del Estado Social de Derecho en Colombia, consagrado en el
artículo 1 de la Constitución de 1991, el cual impone limites a la forma en que pueden ser
tratados los seres humanos. Pone en cuestionamiento el también constitucionalmente
consagrado principio del Interés Superior del Niño, el cual implica que, en cualquier tipo de
decisión en la que se ven enfrentados intereses de diferentes sujetos, los intereses de las
niñas y los niños prevalecen por sobre los de los demás.
Aunque es muy difícil conocer la magnitud de la problemática del trabajo infantil en
general, dada su invisibilidad y las dificultades para determinarlo, se sabe que es una
dramática realidad en el país. A pesar de que Colombia ratificó el Convenio 138/73 me-
1
En Cali con Taller diante ley 515/99. el cual señala que la edad mínima para trabajar no debe ser inferior a la
Abierto, Centro de
Promoción Integral edad en que cesa la educación obligatoria (15 años según la Carta Política de 1991) los
para la Mujer y la Fa- datos obtenidos a través de las encuestas de hogar a lo largo de la década de los noventa
milia. Proyecto: Si- permiten afirmar que alrededor de 2.5 millones de niños y niñas entre 9 y 17 años traba-
tuación de niñas
empleadas en jan en Colombia. Debido al carácter privado del trabajo doméstico, es mucho más difícil
trabajo domésti- saber con exactitud cuántos niñas y niños lo realizan. Un análisis reciente de las encuestas
co en hogares de
mencionadas, financiado por Save the Children, advierte que cerca de 323 mil niñas y
terceros en la ciu-
dad de Cali. niños, entre 5 y 18 años, están vinculados a este tipo de actividad en las siete principales
2
En Bucaramanga con ciudades del país.
la Fundación Mujer y
Futuro. Proyecto: Desde la perspectiva de UNICEF y Save the Children, la Convención sobre los Dere-
Estudio investiga- chos del niño constituye el fundamento ético y jurídico sobre el cual debe descansar la
tivo sobre condi-
formulación de políticas sociales en torno al problema del trabajo de niños y adolescen-
ciones de vida de
niñas trabajado- tes. Lo Convención plantea el reto de erradicar progresivamente el trabajo nocivo para
ras domésticas los niños y los adolescentes, entendiendo que nociva es toda actividad laboral que pueda
en Bucaramanga.
interferir en su bienestar integral y en particular entrar en conflicto con su acceso, perma-
3
En Ciudad Bolivar con
la Casa de la Mujer
nencia y éxito en la escuela básica obligatoria de acuerdo al mandato constitucional , en
Trabajadora -CUT-. el caso colombiano mínimo 9 años de educación básica gratuita y obligatoria.
Proyecto: Caracte-
rización de niños, Los derechos consagrados en la Convención Internacional de Derechos del Niño que
niñas y jóvenes son con más frecuencia vulnerados a los niños y niñas trabajadores del hogar son los
escolarizados/as
trabajadores/as
siguientes: Derecho a la no discriminación (Art. 1), a ser cuidado por sus padres (Art. 7),
en hogares de a mantener contacto directo con ambos padres (Art.9), a la protección de maltratos,
terceros en cua- abandono o explotación (Art.19), a un nivel de vida adecuado para su desarrollo (Art.
tro colegios dis-
tritales de la loca-
27), a la educación (Art. 28), al descanso, al esparcimiento, al juego y actividades cultu-
lidad 19 -Ciudad rales (Art. 31), a la protección contra la explotación económica y contra el desempeño
Bolívar. de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea
4
En Bogotá-Soacha- nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social (Art. 32).
Cazucá con Martha
Nubia Bello, Nayibe a estar protegido contra todas las formas de explotación y abuso sexual (Art.34), a no
Peña y otras. Proyec- estar privado arbitrariamente de su libertad (Art. 37).
to: Niñas y jóve-
nes empleadas Save the Children UK y UNICEF decidimos adelantar un proceso de investigación que
domésticas: con- permitiera descubrir o verificar las diversas maneras como se expresa en Colombia el
diciones de vida,
derechos y expec- problema del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos, desde una perspec-
tativas. tiva de derechos y desde el rescate de la palabra de las propias niñas que han vivido esta
experiencia. Para ello contratamos la realización de cuatro investigaciones que permitie-
sen el reconocimiento del problema y de sus principales manifestaciones en las ciudades
de Cali1, Bucaramanga2, Bogotá-Ciudad Bolívar3 y Bogotá-Soacha-Cazucá4, así como la
sistematización de sus resultados por parte de Juanita Barreto Gama, Consultora-Inves-
tigadora, Profesora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de
Colombia.
El presente documento señala las expresiones más significativas del trabajo doméstico
infantil y juvenil en hogares ajenos en dichas localidades, identifica las condiciones objeti-
vas y subjetivas que en él confluyen y da elementos de análisis sobre sus implicaciones
socioculturales, económicas y políticas. Igualmente, identifica las condiciones diferentes
para abordar el problema cuando se trata niñas y jóvenes vinculadas o no a la educación
formal, cuando la modalidad del trabajo es interno o por días, cuando el trabajo se realiza
en hogares de diversos estratos socioeconómicos y cuando las vivencias corresponden
a experiencias de trabajo en la gran ciudad o en ciudades intermedias. Aborda la dinámica
de los procesos migratorios del campo a la ciudad, las características de los procesos de
movilidad inter e intra barrial, las condiciones étnicas y las particulares experiencias de los
casos referidos a población en situación de desplazamiento.
Todo ello con el objetivo de avanzar en el diseño estrategias de intervención y accio-
nes consecuentes con los hallazgos obtenidos que aporten elementos que permitan avan-
zar en el proceso hacia la erradicación progresiva del trabajo doméstico infantil en hoga-
res ajenos. Supone una perspectiva de largo plazo que requiere una relación con los
proyectos y acciones que se gestan en el corto y el mediano plazo.
Agradecemos a todas las personas que hicieron parte de los equipos de investigación
por su trabajo y su compromiso con el tema y, especialmente, a las niñas y niños que
participaron y aportaron la esencia de este proceso.
Esperamos que esta publicación contribuya no solamente a visibilizar y documentar la
problemática, sino a sensibilizar y fundamentar acciones orientadas a modificar la situa-
ción de las niñas y niños que realizan este tipo de trabajo, para bien de la totalidad de las
niñas y niños colombianos.

Manuel Manrique Richard Hartill


Representante de UNICEF Director Programa América del Sur
para Colombia y Venezuela Save the Children, Reino Unido
TRABAJO DOMÉSTICO INFANTIL Y JUVENIL EN HOGARES AJENOS:
DE LA FORMULACIÓN DE LOS DERECHOS A SU APLICACIÓN
Introducción

La toma de posiciones, la formulación de propuestas y la definición de políticas y pro-


1
Queda así enunciada
la inserción de este
gramas relacionados con el trabajo infantil y los problemas que comporta, exigen con- trabajo en el debate
centrar el interés en sus particulares expresiones en cada país y en cada localidad. Sólo así sobre el sentido del
se podrá avanzar en el descubrimiento de las condiciones que, aún a comienzos del conocimiento de lo
social hoy, en el cual
tercer milenio, mantienen y reproducen ancestrales prácticas sociales que desconocen o me sitúo desde la pre-
ignoran el camino recorrido por los procesos de construcción de valores que han eleva- valencia de intereses
do a principio universal los derechos de la niñez. comprensivos sobre
intereses explicati-
Para satisfacer dicha exigencia es hoy necesario construir una perspectiva orientada, vos, que permitan dar
cuenta de los indiso-
no tanto a encontrar explicaciones producto de la pretensión de establecer relaciones lubles nexos entre la
causa-efecto ante una realidad dinámica, compleja y contradictoria, sino, tal vez, a ani- investigación y la ac-
mar procesos que permitan la comprensión de dicha realidad y la definición de acciones ción.
2
Taller Abierto, Centro
consecuentes con las posibilidades que abre la intención comprensiva1. Por ello resulta
de Promoción Inte-
imprescindible asumir opciones de conocimiento de lo social gestadas a partir de reflexio- gral para la Mujer y
nes, sentimientos y propuestas nacidas de experiencias vividas que logran hacerse pala- la Familia. Situación
de niñas empleadas
bra y ponerse en circulación para tender puentes entre los intereses individuales y los
en trabajo doméstico
colectivos. en hogares de terce-
ros en la ciudad de
En este contexto se ubica el interés de Save the Children (UK) y de UNICEF por esti- Cali, Informe de in-
mular y propiciar el desarrollo de procesos de investigación y de intervención que permi- vestigación presen-
tado a Save the Chil-
tan descubrir las diversas maneras como se expresa en Colombia el problema del trabajo
dren U.K y UNICEF,
doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos. Para ello apoyaron la realización de cuatro Septiembre de 2000.
investigaciones que permitiesen concentrar la atención en el reconocimiento de este pro- Inédito
blema y de sus principales manifestaciones en las ciudades de Cali2, Bucaramanga3, Bogo- 3
LELIEVRE, Christiane
e Isabel M. ORTIZ,
tá-Ciudad Bolívar4 y Bogotá-Soacha5, así como la sistematización de sus resultados. Fundación Mujer y
Futuro. Estudio in-
El presente documento se propone identificar las convergencias y diferencias entre las
vestigativo sobre
cuatro investigaciones; señalar las expresiones más significativas del trabajo doméstico condiciones de vida
infantil y juvenil en hogares ajenos en dichas localidades, identificar las condiciones obje- de niñas trabajado-
ras domésticas en
tivas y subjetivas que en él confluyen y derivar elementos de análisis sobre sus implicacio- Bucaramanga, Infor-
nes socioculturales, económicas y políticas, que den base para formular recomendacio- me final presentado
nes orientadas a diseñar estrategias de intervención y acciones consecuentes con los a Save the Children
U.K Colombia y UNI-
hallazgos obtenidos. CEF, Agosto de 2000.
Inédito.
Se trata de aportar elementos que permitan avanzar en el proceso orientado a la
4
LOMBANA, Ximena y
erradicación progresiva del trabajo doméstico infantil en hogares ajenos, responsabilidad Ana Isabel PAVAS
ética de la humanidad en su conjunto y de quienes habitamos en Colombia en particular. MARTINEZ, Corpora-
Sin embargo, ese proceso no depende del arbitrio de intereses particulares porque está ción Casa de la Mujer
anclado en las condiciones materiales e ideológicas que sustentan la existencia de cada
ser humano. Supone, por tanto, la conciencia del largo plazo para hacer realidad esa
Trabajadora -CUT- utopía e identificar su necesaria relación con los proyectos y acciones que se gestan en el
Caracterización de
niños, niñas y jóve- corto y el mediano plazos, es decir, la convicción profunda del presente como mediación
nes escolarizados/as permanente entre el pasado y el futuro.
trabajadores/as en
hogares de terceros Para tal efecto estas reflexiones se han organizado en los siguientes capítulos:
en cuatro colegios
distritales de la loca- El primer capítulo da cuenta de los escenarios en los cuales se realizaron las inves-
lidad 19 -Ciudad Bolí- tigaciones, las orientaciones metodológicas que animaron los procesos de investiga-
var. Informe final e
ción realizados y las relaciones establecidas entre quienes integraron los equipos
Investigación final
presentado a Save de investigación y la población participante en el estudio. En él se hace explícito el
the Children U.K y significado de haber asumido en todas ellas una perspectiva orientada por los principios
UNICEF, Agosto de
2000. Inédito.
de la investigación acción participativa que reconoce a la población con la cual se trabaja
5
BELLO ALBARRA- como sujeto y no como objeto de investigación; se destaca la indisoluble y necesaria
CIN, Martha Nubia, relación entre el conocimiento y la acción y se abordan los criterios de representatividad
PEÑA FRADE, Nayi- cualitativa y sus aportes para la comprensión de problemas y realidades en los cuales el
be y otras. Niñas y
jóvenes empleadas acceso a la información cuantitativa es difícil, limitado e insuficiente6.
domésticas: condi-
ciones de vida, de-
El segundo capítulo concentra su interés en el debate sobre las cuatro categorías
rechos y expectati- eje del interés cognoscitivo que atraviesa las investigaciones y que requieren precisiones
vas. Informe final de en razón de los complejos efectos del oficio de nombrar, a saber: a) la categoría niñez
investigación reali-
zada con niñas em- y sus relaciones con las categorías adolescencia y juventud; b) la categoría género y
pleadas domésticas las posibilidades que ofrece para estudiar las especificidades del trabajo doméstico infantil
en Soacha y Bogo- en las niñas y los niños; c) la categoría trabajo doméstico en hogares ajenos y los
tá, presentado a
Save the Children significados subjetivos y socioculturales de denominar una actividad y tipificar el lugar
U.K Colombia y UNI- donde ésta se realiza y d) la categoría derechos de la niñez7 como perspectiva analí-
CEF, Agosto de
tica e interpretativa de los hallazgos obtenidos que confiere sentido ético a las orientacio-
2000. Inédito.
6
CASTILLO, Zoraida y
nes y propuestas que de ellos se derivan.
otros. Cuantificación El tercer capítulo señala los principales hallazgos obtenidos identificando lo que nos
y características de
las niñas y los niños une y lo que nos diferencia en materia de trabajo doméstico infantil y juvenil en
trabajadores del hogares ajenos en un país caracterizado por la diversidad de sus regiones. Se describe
servicio doméstico
allí un panorama global construido a partir de los estudios referenciados en las citas pre-
en Colombia, UNI-
CEF y Save the Chil- cedentes. Se trata de poner en circulación las palabras de quienes se han desem-
dren Fund., Colom- peñado como trabajadoras domésticas en hogares ajenos y han experimentado
bia, Santafé de Bo-
gotá, Mayo de 2000.
en su propia historia la tensión entre necesidad y libertad. Se trata también de abrir el
Inédito. camino para el reconocimiento que de esta realidad hacen las/os patronas/os o emplea-
7
RUIZ GONZALEZ, Es- doras/es y las entidades u organizaciones a las cuales pertenecen las investigadoras. Se
meralda. Los dere- identifican las condiciones diferentes para abordar el problema cuando esta realidad es
chos de la niñez tra-
bajadora doméstica asumida desde la experiencia de trabajadoras domésticas niñas y jóvenes vinculadas o
desde la legislación y no a la educación formal, cuando la modalidad del trabajo es interno o por días, cuando
la jurisprudencia, Do- el trabajo se realiza en hogares de diversos estratos socioeconómicos y cuando las vi-
cumento para Discu-
sión, UNICEF, Save vencias corresponden a experiencias de trabajo en la gran ciudad o en ciudades interme-
the Children U.K., dias. Cuatro variables actúan como referente transversal de la caracterización lograda en
Santafé de Bogotá,
Junio del 2000. In-
este capítulo: la dinámica de los procesos migratorios del campo a la ciudad, las caracte-
édito. rísticas de los procesos de movilidad inter e intra barrial, las condiciones étnicas y las
particulares experiencias de los casos referidos a población en situación de desplazamien-
to. La categoría género también actúa como criterio transversal en éste capítulo, básica-
mente para dar cuenta de sus posibilidades y sus límites para el estudio del trabajo do-
méstico y de la necesaria prevalencia de la categoría mujer para los fines de análisis,
interpretación y búsqueda de alternativas consecuentes con las metas de justicia social y
equidad de género que alimentan los intereses investigativos.
El cuarto capítulo presenta algunas reflexiones sobre el camino que va de la formula-
ción de los derechos a su aplicación, la función mediadora que cumplen en ese cami-
no los complejos procesos de introyección subjetiva de los derechos y de legitimación
social de su ejercicio develando algunas paradojas entre las dimensiones legales y legíti-
mas, formales y reales de los derechos de la niñez y, de manera específica, de la niñez
trabajadora doméstica. Allí se realizan dos miradas problematizadoras del trabajo
doméstico: de una parte su relación con el problema de la pobreza en Colombia
y sus particulares implicaciones para la población femenina y la población infantil; de otra
parte, su función en la reproducción y mantenimiento de relaciones de servilis-
mo y subordinación. Tales miradas sustentan la realización de un balance orientado a
generar alternativas que permitan enfrentar la tensión entre lo legal y lo legítimo. Ello
supone reconocer los obstáculos que implica el trabajo doméstico infantil en hogares
ajenos para la construcción de la autonomía, el ejercicio de los derechos y su reconoci-
miento como un valor.
El quinto y último capítulo está estructurado en dos partes: La primera, provee
elementos de análisis para comprender los contrasentidos del trabajo doméstico
infantil, mediante la búsqueda de respuestas a las preguntas formuladas de manera
persistente en las últimas décadas sobre la razón de ser y el sentido de la relación niñez y
trabajo, y de modo específico sobre el trabajo doméstico infantil en hogares ajenos como
un agente de socialización que, sutil o explícitamente, reproduce procesos que legitiman
la sumisión, el sufrimiento y el sacrificio.
La segunda parte propone generar procesos orientados hacia la eliminación
progresiva del trabajo doméstico infantil en hogares ajenos. Ello supone diseñar
estrategias que permitan construir propuestas individuales y colectivas en los ór-
denes personal y social, gubernamental y poblacional, en los niveles locales,
regionales, nacionales e internacionales. Allí se destaca el sentido de definir políticas,
diseñar programas y desarrollar proyectos animados por procesos de participación so-
cial, de educación comunitaria y de movilización de recursos que permitan hacer visible el
trabajo doméstico infantil, volverlo palabra, constituirlo en problema generador de inte-
rrogantes y desarrollar acciones progresivas y sistemáticas que actúen como engranaje
de un movimiento social en el que se reconozca que el ejercicio de los derechos humanos
pasa por el reconocimiento cotidiano de los derechos de la niñez.
De modo paralelo, se formulan alternativas orientadas a divulgar las disposiciones lega-
les que protegen el trabajo doméstico juvenil en hogares ajenos, a analizar sus implicacio-
nes y sus efectos sobre el ejercicio de otros derechos de niñas, niños y adolescentes y
sobre sus condiciones de vida, y a generar espacios sociales que consulten sus experien-
cias y sus propuestas cuando se definen normas, políticas y programas relativos al traba-
jo doméstico en hogares ajenos.
1. Escenarios, actoras/es y procesos

El presente capítulo se constituye en la puerta de entrada al proceso de sistematiza-


ción y se orienta a responder cuatro preguntas: ¿Dónde se realizaron las investigacio-
nes? ¿Quiénes las animaron? ¿Con quiénes trabajaron? ¿Cómo se desarrollaron los pro-
cesos de obtención, análisis e interpretación de la información?. Cada una de ellas se
aborda desde la intención de hacer explícita la relación entre la realidad inmediata en la
cual se llevó a cabo cada investigación, sus entornos, sus contextos y las maneras parti-
culares como se abordó el trabajo de investigación propuesto.

1.1 Cuatro localidades de Colombia para analizar el trabajo


doméstico infantil en hogares ajenos
El amplio escenario en el cual se realizaron las investigaciones objeto de esta sistemati-
zación es el territorio colombiano, con una población superior a los cuarenta millones de
habitantes de los cuales las mujeres son el 51.4% y los hombres el 48.6%8. Cerca de la
mitad (el 44%) son menores de 19 años, rango en el cual el número de mujeres es
ligeramente inferior al número de hombres (49.6% mujeres y 50.4% hombres). Casi la
cuarta parte (el 23.13%) se encuentra entre los 5 y los 14 años de edad, siendo éstos un
poco mas de la mitad (el 52.4%) de la población menor de 19 años.9
Un territorio cuyos procesos de poblamiento en constante transformación han estado
determinados por persistentes problemas de inequidad en la distribución de los recursos
-gran concentración de la propiedad y de la riqueza- con sus efectos sobre la coexisten-
cia de altos niveles de enriquecimiento de unos pocos y de empobrecimiento de amplias
mayorías de la población, sustentados en crecientes procesos migratorios muchos de los
cuales han sido forzosos en cuanto producto de diversas exclusiones, discriminaciones y
violencias. Un territorio en el cual durante la última década el recrudecimiento de la violen-
cia, la multiplicación de las acciones armadas y las guerras locales recurrentes han inten-
sificado los desplazamientos forzosos de numerosos grupos poblacionales que buscan en
las grandes ciudades y en las ciudades intermedias un refugio a su dolor y nuevas alter- 8
DANE estadísticas.
Encuesta Nacional de
nativas para su subsistencia. Un territorio donde el trabajo doméstico ha constituido a
Hogares Septiembre
través de la historia del país una puerta de entrada a las pequeñas o grandes ciudades de 1999.
para una amplia proporción de mujeres migrantes procedentes de los sectores rurales. 9
DANE. Estadísticas.
Censo de 1993. To-
Un territorio en el cual el conocimiento sobre las condiciones y características del traba- tal nacional.
jo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos está inscrito en las historias de quienes lo
han experimentado; donde los estudios que dan cuenta de su magnitud, sus significados
y sus implicaciones son incipientes y están muy articulados a la dinámica de los organis-
mos internacionales que animan el estudio y análisis de los problemas que afectan a la
población infantil. Por ello, en consonancia con las metas trazadas en la “Reunión técnica
internacional Niñez Trabajadora en el Hogar de Terceros” realizada en Lima en septiembre
de 199910 las organizaciones UNICEF y Save The Children UK se propusieron estimular
procesos de conocimiento e intervención sobre esta realidad en Colombia mediante el
impulso de cuatro estudios cualitativos de carácter local.
La delimitación de los escenarios del territorio colombiano en los cuales se llevaron a
cabo tales estudios correspondió al interés de obtener una exploración sobre el problema
objeto de investigación en diferentes zonas del país. Se eligieron el distrito capital de
Bogotá D.C (Localidad Ciudad Bolívar), el municipio de Soacha y las ciudades de Cali y
Bucaramanga. De esta manera se realizaban recorridos por la gran capital, por un muni-
cipio aledaño a ésta que ha alojado una amplia proporción de población desplazada, por
una ciudad principal y por una ciudad intermedia, los cuales permitieron dar cuenta de las
implicaciones que tienen diversas dinámicas socioeconómicas y culturales características
del país sobre el problema del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos.
Según los datos del último censo (1993), la población total de estas cuatro ciudades era
de 7.256.616 habitantes (3.436.636 hombres y 3.819.980 mujeres), de los cuales Bogotá
contaba con 4.945.448 (2.341.775 hombres y 2.603.673 mujeres), Cali con 1.666.468
(787.905 hombres y 878.563 mujeres), Bucaramanga con 414.365 (194.468 hombres y
219.897 mujeres) y Soacha con 230.335 (112.488 hombres y 117.847 mujeres); estos
municipios, en razón de su número de habitantes, ocupan el primero, segundo, séptimo y
vigésimo lugar, respectivamente, dentro de la totalidad de municipios del país.
El crecimiento poblacional en estas ciudades ha estado determinado por las dinámicas
generadas por las diversas corrientes migratorias y los diversos grupos de población
desplazada que al salir de sus lugares de origen se dirigen hacia el centro (Bogotá y
Soacha), el occidente (Cali) o el nororiente (Bucaramanga) del país en busca de nuevas
posibilidades o nuevas opciones para sus vidas.
10
Véase: CASTRO RO-
JAS, Adriana Lucía Son, entonces, cuatro los escenarios concretos en los cuales se exploró el problema
(Editora y compilado- del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos: 1) Bogotá cuya población -
ra). "Memorias Re- tres veces mayor que la de la segunda ciudad del país- está conformada por corrientes
unión Técnica Inter-
nacional Niñez Traba- migratorias y desplazados provenientes de todo el país, en especial de Cundinamarca,
jadora en el hogar de Boyacá, Tolima y los Llanos Orientales. 2) Soacha, municipio colindante con Bogotá y
terceros", Lima, con un crecimiento poblacional de proporciones geométricas en los últimos años, en el
Perú, 20, 21 y 22 de
Septiembre de 1999, cual se ha ubicado gran cantidad de la población en situación de desplazamiento proce-
Coedición OIT, IPEC, dente de muy diversas regiones del país, sobre todo del Chocó y de la región Caribe. 3)
UNICEF y Save the Cali, cuyos habitantes -en una cantidad muy similar a la de Medellín con la cual se disputa
Children, Colombia,
primera edición, sep-
el reconocimiento como segunda ciudad del país- proceden en mayor proporción de
tiembre de 2000. Cauca, Nariño, Putumayo y, en menor proporción, de Caldas, Risaralda y Quindío y
11
Las investigadoras donde, en los últimos años, se han ubicado habitantes pertenecientes a comunidades
Lelievre y Ortiz (ob. indígenas del sur del país. 4) Bucaramanga, cuya población -que en la actualidad duplica
cit. pag. 8) calculan
la población de Bu-
los datos censales del 93-11, comprende habitantes procedentes de los dos Santanderes,
caramanga y su Bolívar, Cesar y diversas veredas de la región del Magdalena Medio circundante, buena
área metropolitana parte de los cuales han huido o están huyendo de la violencia armada.
en 1.100.000 habi-
tantes.
1.2 Actoras y actores protagonistas de este estudio: La
población infantil y adolescente trabajadora doméstica en
hogares ajenos y los equipos de investigación
La delimitación de los escenarios concretos del territorio colombiano en los cuales se
realizaron tales estudios estuvo muy articulada a la selección y conformación de los equi-
pos de investigación. Entre los criterios que orientaron las acciones de Save the Children 12
Integrado por Nelson
Ortiz de UNICEF, Ro-
UK y de UNICEF en la toma de decisiones relativas a la iniciación y al desarrollo de las cío Mújica, Jennifer
investigaciones sobre trabajo doméstico infantil y juvenil en Colombia se destacan: Newton, María Inés
Cuadros, Richard
• Una perspectiva de proceso: expresada en la necesidad de que los equipos de inves- Harthill de Save The
tigación se introdujesen en los caminos recorridos en materia de sensibilización ante la Children UK; Zoraida
Castillo, Esmeralda
temática objeto de estudio, tanto en el país como en América Latina y en el contexto
Ruíz y Juanita Barre-
internacional, y sentaran las bases para dar continuidad al estudio del tema y a la to, Investigadoras;
generación de propuestas de intervención frente al mismo, una vez finalizadas las Vilma Sned Giraldo,
Relatora de los en-
investigaciones. cuentros y Beatríz
Céspedes, María
• Una perspectiva de interacción: orientada a crear condiciones para hacer posible la
Cristina Salazar
comunicación y el intercambio de experiencias entre los cuatro equipos de investiga- (DNI), Liliana Obre-
ción, y entre éstos y profesionales, consultores o especialistas en el campo del trabajo gón (IPEC/OIT) y
Mariela Rivera, ex-
infantil y los derechos de la niñez. pertas en el tema y
participantes invita-
• Una perspectiva ética: que permita construir un horizonte de sentido en el cual las
das a los encuentros.
miradas, las palabras, las acciones y las propuestas sobre el problema del trabajo 13
Los contenidos del
doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos permita la articulación entre las dimen- trabajo realizado en
siones individuales, comunitarias y socioculturales de tal forma que estén animadas los eventos que per-
mitieron la puesta en
por intereses emancipatorios que atraviesen los necesarios intereses prácticos y es- escena de las entida-
tratégicos que incentivan toda acción humana. des convocantes, de
los equipos de inves-
Tales criterios permiten reconocer a las actoras y actores que entraron en escena con tigación y de las ase-
el fin de desarrollar cuatro estudios que permitiesen derivar nuevos conocimientos, re- soras o consultoras
de este proceso y de
flexiones y alternativas de acción frente a una de las expresiones del trabajo de niños, sus principales resul-
niñas y adolescentes: el trabajo doméstico en hogares ajenos en Colombia. tados quedaron con-
signados en los docu-
Se trata de introducirnos en un proceso de conocimiento e intervención en curso mentos "Relatoría
respondiendo las siguientes preguntas: ¿Quiénes animaron las investigaciones? ¿Con Seminario-Taller In-
vestigaciones Sobre
quiénes trabajaron? ¿Quiénes participaron en este proceso?.
Trabajo Domestico
El primer tipo de participantes estuvo integrado por las entidades convocantes y las Infantil y Juvenil en
hogares de terceros
investigadoras vinculadas al proyecto para aportar sus conocimientos frente al tema. en Colombia", Santa-
Este grupo12 actuó como generador del interés investigativo incentivando la inserción en fé de Bogotá, jue-
ves 13 y viernes 14
el concierto internacional de los rumbos y contenidos de los debates sobre el problema
de abril de 2000 y
del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos en Colombia. Además de su "Relatoría Seminario-
función de seleccionar los grupos de investigación, financiar las investigaciones y los eventos Taller Trabajo Domes-
tico Infantil y Juvenil
resultantes de este proceso y poner en circulación sus resultados, aportó buena parte de
en hogares ajenos en
los materiales de apoyo para los trabajos de consulta documental sobre el problema. Colombia. Puesta en
Para ello impulsó la realización de dos Seminarios-taller -uno para dar inicio al proceso y común de las investi-
gaciones. Encuentro
otro para poner en común los resultados de las investigaciones13- y brindó apoyo logísti- de Investigadoras.
co y seguimiento al trabajo realizado. Santafé de Bogotá,
viernes 15 y sábado
El segundo tipo de participantes lo constituyeron las integrantes de los equipos de 16 de septiembre de
investigación y a través de ellas las organizaciones que las respaldan o a las cuales perte- 2000.
necen14. El primer Seminario-Taller permitió gestar un proceso de conocimiento e interac-
ción entre éstas, de acuerdo con lo que se afirmaba en la “Agenda de trabajo”:
“Impulsar un trabajo sistemático orientado a comprender el problema del trabajo
doméstico infantil en Colombia y a definir alternativas de acción frente al mismo,
exige crear condiciones para que los equipos de investigación conformados para tal
efecto se comuniquen, compartan sus experiencias y construyan una base común
que alimente conceptual y operacionalmente los enfoques y contenidos de las accio-
nes realizadas en los distintos lugares en los cuales se desarrollan los procesos”.
Y se formulaban objetivos orientados a:
“1. Construir colectivamente las bases para desarrollar procesos de investigación
sobre Trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos.
2. Compartir el estado actual de los proyectos de investigación sobre “Trabajo
doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos” definidas por los equipos de inves-
tigación de Bogotá, Soacha, Cali y Bucaramanga y ubicarlas en el contexto de
otros estudios realizados al respecto en Colombia y en América Latina.
3. Analizar las orientaciones conceptuales, metodológicas y técnicas que sustentan
la formulación y el desarrollo de tales investigaciones, a fin de enriquecer mediante
el trabajo conjunto el abordaje del problema de investigación, la interacción con la
población participante en el estudio, los procesos de obtención, análisis y sistema-
tización de la información y las proyecciones de los estudios sobre los proyectos de
14
María Helena Uniga- vida de las niñas y niños trabajadores en oficios domésticos”.15
rro y Enid Guzmán de
Taller Abierto de Cali; El taller permitió identificar que los cuatro equipos de investigación tenían en común su
Isabel Ortíz y Cristia- interés por estimular procesos de organización y movilización de diversos grupos de
ne Lelievre de la Fun-
población en sus respectivas localidades, mediante el desarrollo de programas de educa-
dación Mujer y Futu-
ro, de Bucaramanga; ción popular y proyección social y comunitaria. Al mismo tiempo, cada uno se caracteri-
Ana Isabel Pavas, Xi- zaba por trabajar en especial con grupos poblacionales diversos, a saber:
mena Lombana, Ro-
cío Santamaría, Mas- En Bogotá trabajaron dos equipos de investigación,16 el primero tenía a Soacha como
ly Baquero y Rosario
referente de acción y se conformó a partir de la experiencia obtenida en el marco de un
Calle, de la Casa de
la Mujer de la Cen- proyecto de trabajo con población en situación de desplazamiento forzoso, realizado en
tral Unitaria de Tra- Altos de Cazuca, con el apoyo del departamento de Trabajo Social y la División de Exten-
bajadores -CUT- de
sión de la Universidad Nacional de Colombia. El segundo tenía a la localidad de Ciudad
Santafé de Bogotá,
y Martha Nubia Bello Bolívar como referente de acción; se conformó a partir de los intereses de la Casa de la
Albarracín, Delma Mujer Trabajadora de la Central Unitaria de Trabajadores -CUT-, la cual tiene como uno
Constanza Millán,
Nayibe Peña Frade y
de sus frentes de acción una experiencia con niños, niñas y jóvenes generada para hacer
Vilma Sned Giraldo del visible la problemática del trabajo infantil en el marco de un proceso realizado en cuatro
Proyecto Altos de colegios de la localidad 19 del Distrito Capital.
Cazuca, Soacha y de
Santafé de Bogotá. El equipo de investigación de Bucaramanga pertenece a la Fundación Mujer y Futuro,
15
Agenda Seminario Organización no Gubernamental cuyas acciones se orientan al desarrollo de procesos de
Taller Abril 13 y 14 de
2000, pag. 1
educación, asesoría e investigación sobre derechos de las mujeres, construcción de nue-
16
Para efectos de esta vas identidades femeninas y masculinas y alternativas para enfrentar la discriminación y la
sistematización estos exclusión.
dos grupos se deno-
minarán Bogotá- El equipo de investigación de Cali tiene trayectoria de conocimiento y acción con el
Soacha y Bogotá- trabajo doméstico porque sus programas apoyan los procesos organizativos de las em-
Ciudad Bolívar.
pleadas domésticas asociadas en la Unión de Trabajadoras del Hogar, UTRAHOGAR. Sus
acciones se orientan a establecer nexos entre las condiciones de género, etnia y clase
social, mediante el desarrollo de procesos de afirmación cultural y de educación en dere-
chos humanos, económicos y sociales. De manera especial ha trabajado con mujeres
inmigrantes y viene realizando estudios sobre la situación de las mujeres indígenas inmi-
grantes residentes en Cali.
El trabajo de investigación a cargo de estos grupos se inspiró en los siguientes criterios
formulados en el seminario taller inicial:
“La necesidad de realizar un reconocimiento inicial de las investigaciones sobre tra-
bajo doméstico infantil y juvenil impulsadas recientemente por organismos nacio-
nales e internacionales y de manera específica por UNICEF y Save the Children. La
importancia de generar procesos de interacción de saberes sobre el trabajo do-
méstico infantil y juvenil que consulten las diversas experiencias locales y regiona-
les. El significado de asumir una perspectiva animada por los principios de la inves-
tigación acción participativa, en tanto se reconoce a la población con la cual se
trabaja como sujeto y no como objeto de investigación y se afirma la indisoluble
relación entre el conocimiento y la acción y entre las dimensiones cuantitativas y
cualitativas de la realidad”. 17
Los anteriores criterios hacen explícito que quienes confluyen en este proceso de inves-
tigación -la mayoría mujeres y unos pocos hombres- se reconocen en su condición de
sujetos. Tanto quienes actúan en él en calidad de investigadoras/es que se interrogan sobre
el problema del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos, como quienes por-
tan en su propia historia las experiencias derivadas del desempeño de sus roles de trabaja-
doras/es en hogares ajenos en su diario acontecer, son sujetos activos de este estudio.
El tercer tipo de participantes está constituido por la población con la cual trabajaron
los equipos de investigación en sus respectivas localidades, la cual aportó sus intereses y
vivencias, sus temores y sus esperanzas, sus recuerdos, su necesidad de conversar y
sus resistencias; lo que en lenguaje de especialistas se denomina la información primaria.
Esta población está constituida por un total de 397 personas. De ellas 322 (81.1%) son
niñas o adolescentes mujeres, 36 (9.1%) son niños o adolescentes varones, 16 (4%)
son empleadores/as, 14 (3.5%) son familiares de las niñas trabajadoras y 9 (2.3%) son
empleadas adultas “trabajadoras del hogar”. El siguiente cuadro ilustra la distribución de
estas actoras y estos actores en sus respectivos escenarios:

Cuadro No. 1
Población participante en las investigaciones según localidades
Ciudades Bogotá Soacha Ciudad Cali Bucara- Totales
Población Bolívar manga No. %
Niñas o jóvenes mujeres 70 20 91 100 41 322 81.1
Niños o varones jóvenes - - 36 - - 36 9.1
Empleadores 10 - - - 6 16 4
Familiares - - - 2 12 14 3.5
Empleadas adultas - 9 - - - 9 2.3
Totales 80 29 127 102 59 397 100 17
Agenda Seminario-
Taller, ob. cit.
Los procesos de selección de la población corresponden a las condiciones generadas por
el trabajo comunitario realizado en las respectivas localidades por los equipos de investiga-
ción y a las posibilidades de establecer nexos con los diversos grupos poblacionales.
Pese a la voluntad expresa en el taller inicial por parte de los cuatro equipos de investi-
gación de incorporar al estudio las experiencias de niñas, niños y adolescentes, solamen-
te en el caso de la investigación realizada en Bogotá-Ciudad Bolívar -la cual se concentró
en población escolarizada, esto es “población cautiva” en razón de su vinculación a insti-
tuciones escolares- se encontraron varones vinculados al servicio doméstico en hogares
ajenos y, como lo describe el estudio, en labores diferentes a las realizadas por las muje-
res; en las demás ciudades todas las experiencias corresponden a población femenina.
Para el estudio realizado en Bogotá-Soacha una parte de la población se contactó con
base en el conocimiento de su vinculación al trabajo doméstico obtenido por estudiantes
en prácticas de Trabajo Social en los barrios donde residen sus familias, otras fueron
contactadas a través de empleadores y otras en escuelas nocturnas, parques e iglesias
de la ciudad18.
En el estudio realizado en Bogotá-Ciudad Bolívar la población se seleccionó a partir de
un censo realizado con 1.658 estudiantes (hombres y mujeres) matriculados/as en cua-
tro colegios de la localidad y se llevaron a cabo conversaciones complementarias y re-
uniones con madres de familia con profesores y profesoras y con funcionarios públicos
de la zona.19
En el caso de Bucaramanga la población se identificó mediante visitas casa por casa y
a un colegio de la localidad y por aportes de niñas conocidas de las investigadoras.20
Para el estudio realizado en Cali la población se identificó a partir de las relaciones pre-
existentes con mujeres vinculadas a procesos comunitarios, en especial inmigrantes y
trabajadoras del hogar, con albergues para adolescentes embarazadas y con colegios de
la localidad.21
En todos los casos el principal criterio de selección de la población participante fue el
interés por compartir su experiencia y por participar en las diversas actividades orienta-
das a obtener la información, procesarla y consolidarla. También en todos los casos operó
el mecanismo conocido como “bola de nieve” que permite “echar a andar” el tema y las
personas interesadas se encargan de “pasar la voz” e ir construyendo redes de comuni-
cación e intercambio sobre él.
Si bien este tipo de selección de la muestra no corresponde a los criterios de represen-
tatividad estadística requeridos para los estudios cuantitativos, y por lo tanto restringen
las posibilidades de generalización, si obedecen a los criterios de representatividad de los
estudios de caso o de las investigaciones cualitativas en tanto dan cuenta de diversas
expresiones de la realidad a partir de las historias particulares o las realidades locales. La
importancia de este tipo de investigaciones es creciente cuando se trata de dar cuenta
18
BELLO ALBARRACIN de las implicaciones de problemas sociales sobre grupos poblacionales específicos.
y otras: ob cit, 3-4
19
LOMBANA y PAVAS:
ob cit, 28 -30 1.3 Orientaciones metodológicas: El carácter cualitativo de los
20
LELIEVRE y ORTIZ: estudios, las aproximaciones cuantitativas y el problema de la
ob. cit. , 6-7
representatividad. La relación investigación-acción
21
TALLER ABIERTO:
ob. cit., 12-13
El carácter oculto e invisible del trabajo doméstico, la subvaloración social y personal
que conlleva y el poco tiempo que ha pasado desde que se reconoce en el ámbito legal y
normativo, unidos al cuestionamiento creciente del trabajo infantil, a la condición de ex-
plotación que lleva consigo y a la función restrictiva que ejerce sobre los derechos de la
infancia, son algunas de las condiciones que dificultan la realización de estudios sistemáti-
cos sobre el trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos.
La necesidad de realizar estudios cuantitativos sobre el problema como condición para
identificar su magnitud, visibilizar su extensión y obtener datos concretos para su análisis
y para la determinación de criterios, políticas y acciones, va de la mano con la necesidad
de acopiar información cualitativa que de cuenta de las diversas expresiones del proble-
ma, de sus implicaciones sobre la vida cotidiana de quienes encuentran en el trabajo
doméstico en hogares ajenos una opción laboral o una posibilidad de subsistencia y de su
significado para la construcción de la individualidad y para el ejercicio de la autonomía,
esenciales en el proceso de construcción de cada sujeto en particular y de la sociedad en
su conjunto.
Las investigaciones objeto de esta sistematización aportan algunos referentes cuanti-
tativos sobre el trabajo doméstico infantil y juvenil, enriquecidos con los aportes deriva-
dos de los análisis de contenido propios de los estudios cualitativos en los cuales, el relato,
la narración y la observación sistemática arrojan elementos de conocimiento y análisis
que no sería posible identificar desde un interés cuántico. Cada una de las localidades en
las cuales se realizaron estas investigaciones puede asumirse como “un estudio de caso”22,
que arroja información útil para la comprensión del problema y de sus implicaciones so-
bre los sujetos, las instituciones y los procesos y prácticas sociales.
Estos estudios de caso son de carácter exploratorio, constituyen una primera aproxi-
22
Teniendo en cuenta
que "El propósito del
mación al problema del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos en dichas estudio de caso no es
localidades y sientan las bases para posteriores estudios sobre el tema. En tal sentido los la representación del
criterios de selección de la población y los procesos de obtención de datos no se rigen universo sino la re-
presentación del
por criterios de representatividad estadística. Se trata de asignar valor a las personas caso, del tema, del
participantes en cuanto tales, a sus sentimientos y emociones y a las reflexiones que se problema" como afir-
ma Robert E. Stake
derivan de experiencias particulares para descubrir sus nexos con proyectos de desarro-
en un artículo sobre
llo social con sentido humano23 e histórico, en los cuales las dimensiones de largo plazo el tema. Véase: DEN-
tengan efectos directos y explícitos sobre el mediano y el corto plazo, esto es, sobre el ZIN, Norman K. &
Yvonna S. Lincoln
presente.
(editors), Handbook
Desde esta perspectiva, los procesos de investigación se rigen por los postulados que of Qualitative Re-
search, SAGE Publi-
animan la investigación-acción-participativa, IAP, en virtud de los cuales a la vez que se catios, California,
asume a la población como sujeto en condiciones de conocer y analizar críticamente su 1994, 245.
propia historia y la de la sociedad en la cual está inmersa, se privilegia la dimensión trans- 23
Parodiando la expre-
sión de Manfred Max
formadora del conocimiento, esto es, la necesidad de articularlo de manera estrecha y
Neef, en su artículo
directa con la generación de alternativas de acción frente a los problemas objeto de "Desarrollo sin senti-
estudio24. do" publicado en:
Revista Número No.
Tres características se destacan como comunes a los procesos de investigación realiza- 11, Santafé de Bogo-
dos en las diferentes localidades: tá, Septiembre a no-
viembre de 1996
• La creación de espacios de palabra en los cuales la población participante en los estu- 24
Véase: FALS BORDA,
dios ponía en circulación su pensamiento y sus propuestas, a través de entrevistas, Orlando y Anisur
Rahman, Acción y
grupos focales o talleres lúdicos y proyectivos. Conocimiento., Ci-
• El establecimiento de puentes de comunicación entre la población participante orien- nep, Bogotá, 1985

tados a poner en común experiencias individuales como medio para reconocer su


dimensión colectiva, socioeconómica y cultural.
• La identificación de la necesidad de reconocer los nexos entre los procesos de inves-
tigación que incentivan el recuerdo que fluye en la entrevista, que estimulan los de-
seos y los sueños presentes en los ejercicios grupales, en los talleres y en los foros y
que arrojan efectos educativos y formativos, es decir, que permitan derivar saldos
pedagógicos.
Las especificidades de las opciones metodológicas en cada una de las localidades están
en relación directa con la diversidad de los grupos de población con los cuales trabajaron,
veamos:
En Bogotá-Soacha la dimensión cuantitativa del estudio se aborda a partir de una
encuesta aplicada con niñas trabajadoras domésticas y la dimensión cualitativa a partir
de entrevistas a profundidad y entrevistas estructuradas.25
En Bogotá-Ciudad Bolívar la dimensión cuantitativa se aborda a partir de un estudio de
carácter censal del cual se extrae la información pertinente al tema objeto de análisis y la
dimensión cualitativa a partir de entrevistas semiestructuradas, talleres, testimonios y
relatos.26
En Bucaramanga la dimensión cuantitativa se aborda a partir de encuestas, entrevis-
tas a profundidad y entrevistas estructuradas, estudios socio-familiares mediante visitas
domiciliarias y talleres para aplicación de herramientas de Diagnóstico Urbano Participati-
vo.27
En Cali la dimensión cuantitativa se abordó a través de entrevistas semidirigidas y la
dimensión cualitativa a través entrevistas a profundidad, encuentros-talleres y observa-
ción sistemática.28
El tiempo disponible limitó una perspectiva participativa en la cual la población intervi-
niera activamente en todas las fases del proceso de investigación, es decir, en el diseño de
los instrumentos y en el procesamiento, análisis e interpretación de la información. Tres
meses son muy pocos para el trabajo de educación y organización de la población que
requieren los estudios participativos y los trabajos etnográficos.
Las expectativas de intervención directa y de prestación de servicios que animan a la
población participante se constituyen en un motivo de preocupación en el desarrollo del
proceso y confirman la necesidad de realizar investigaciones que logren articulaciones
evidentes y en plazos más amplios con la intervención. Si bien dicha articulación es un
postulado que acompaña el proceso, la limitación de tiempo y de recursos impide hacerlo
operante en el corto plazo.

25
BELLO ALBARRACIN
y otras: ob cit, 3.
26
LOMBANA y PAVAS:
ob cit, anexos.
27
LELIEVRE y ORTIZ:
ob. cit.
28
TALLER ABIERTO:
ob. cit.
2. Niñez, género, trabajo doméstico en
hogares ajenos y derechos humanos

La configuración del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos como pro-
blema supuso -desde el primer taller- reconocer las diversas acepciones y significados
que cada grupo de investigación le confiere a los conceptos de infancia y juventud,
trabajo doméstico y hogares ajenos, así como su relación con una perspectiva que de
cuenta de sus relaciones con las diferencias de género, clase, etnia y generación. Se
trataba de construir unas bases comunes para el abordaje de los conceptos centrales del
estudio teniendo en cuenta la trascendencia del oficio de nombrar y de asignar significa-
dos para la búsqueda de explicaciones a los problemas y para la generación de alternati-
vas de acción frente a los mismos.
En esta perspectiva este capítulo se organiza en una secuencia expositiva conformada
por cuatro movimientos:
El primero parte de la dimensión subjetiva del problema respondiendo a la pregunta
¿Qué se entiende por niñez, adolescencia y juventud en el contexto de esta investiga-
ción?.
El segundo establece un nexo entre la dimensión subjetiva y las condiciones objetivas
en las cuales está inmersa respondiendo a la pregunta ¿Qué incidencia tienen las condi-
ciones de género, clase, etnia y generación en el trabajo doméstico infantil y juvenil? esto
es, ¿a cuáles niños y niñas se refiere este estudio?.
El tercero se concentra en la dimensión objetiva del problema al responder a la pre-
gunta ¿Qué se entiende por trabajo doméstico en hogares ajenos? precisando los signi-
ficados socio económicos y culturales que tiene denominar una actividad y tipificar el
lugar donde ésta se realiza.
El cuarto, identifica la dimensión ética imprescindible para abordar el problema de in-
vestigación y permite, de una parte, establecer los nexos entre éste y los complejos
procesos de construcción y reconocimiento de los derechos humanos, de manera espe-
cífica de los derechos de la niñez y, de otra, responder a la pregunta ¿Qué significa pensar
el trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos desde una perspectiva animada
por el fortalecimiento de los valores de justicia y equidad, libertad y solidaridad?

2.1 Los conceptos de niñez, adolescencia y juventud en el


contexto de esta investigación
El Seminario-Taller que dio comienzo a los procesos de investigación puso en circula-
ción algunos de los debates acerca del concepto de niñez, los cuales actuaron como
marco de referencia acerca del concepto de niñez y de su sentido. Los siguientes extrac-
tos de las memorias de dicho seminario precisan tales orientaciones:
“...se trabajó alrededor de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre niño y adulto?. Al
respecto, las intervenciones se dirigieron a señalar que el niño es un sujeto de derecho
que no es reconocido como tal y esto sustenta el que los adultos se apropien de él; otras
a identificar que el modelo de niño estándar no permite reconocerlo como sujeto de
Derecho y el modelo en el cual la visión se centra en el niño.
Algunos componentes claves en este modelo son:
• La “niñez” se considera una característica natural y universal del desarrollo humano,
que se describe en una forma estándar, codificada por una serie de pasos en el tránsi-
to hacia la adultez, y un conjunto estándar de resultados por las costumbres de
formación de los niños. La niñez, las familias y los estilos de vida “anormales” se definen
como aquellos que entran en conflicto con el modelo estándar, modelo que castiga a
los niños pobres y los estilos de vida de las minorías, y además justifica las intervencio-
nes para “corregirlas”. En algunos casos considera patológicas las culturas y las fami-
lias en los países del Sur por no sustentar los principios de los países del Norte de niños
dependientes y con acceso a recreación, en vez de reconocer una pluralidad de tra-
yectorias hacia la madurez.
• Este fenómeno individual y universal de la niñez se considera independiente de la
clase, el género, la cultura, la geografía o la etnia, a pesar de que la investigación
muestra que los significados vinculados al “niño” y a la “niñez” difieren mucho en el
tiempo y en el espacio.
• Los niños se consideran seres inmaduros, irracionales, incompetentes, asociales y
aculturales comparados con los adultos, quienes se ven como seres maduros, racio-
nales, competentes, sociales y autónomos. El concepto clave de la niñez es el “desa-
rrollo” hacia la racionalidad y el control del adulto, con una niñez que representa el
período de aprendizaje para la adultez.
• Los niños y la niñez que no se ajustan al modelo no lo invalidan, sino que se conside-
ran como descarriados o incluso criminales.
Algunas criticas al modelo son:
- Margina la importancia de la niñez en su propio derecho al centrar la atención en
la manera como ellos evolucionan hacia la condición de seres humanos “comple-
tos”, como adultos. Esto ha generado una falta de interés en la realidad de las
vidas de los niños y la subvaloración de sus actividades y contribuciones
- No reconoce que no existe una barrera rígida entre la “niñez” y la “adultez”,
sólo una larga trayectoria de la vida hacia el cambio económico y social, en la
cual las personas necesitan especial protección y apoyo en una etapa inicial (y
final) en su desarrollo.
- Este paradigma está exportándose y amenaza con convertirse en el modelo
ortodoxo de la niñez en el mundo al momento de planear el desarrollo social.
- También ha generado una súper concentración de recursos y atención en
grupos particulares de niños (por ejemplo, niños de la calle en muchos países
en vía de desarrollo) sólo porque se alejan del precepto de niñez “normal” que
aparece en el modelo.
(Tomado de Hacia una Agenda para los Niños – SCF, 1995)
Aunque su referencia es “universal”, este modelo estándar de la “niñez” en realidad se
originó en el pensamiento occidental del siglo XIX. Esta concepción se ha expandido a
todo el mundo y ahora predomina en el campo de las políticas de desarrollo. En éste, la
niñez en sí, se considera como una evolución estándar hacia la edad adulta, que es la
misma en todos los tiempos y en todas las culturas. Sin embargo, las interpretaciones de
la infancia varían enormemente en todo el mundo y a menudo difieren en forma significa-
tiva del modelo Occidental. Debido a que este modelo proclama ser universal, hace pare-
cer innecesaria la recolección de información sobre los niños, y castiga a aquellos infantes
cuya niñez parece desviarse del patrón Occidental.
Este modelo estándar de la niñez cobra gran importancia a partir de la forma como
concibe los intereses de los adultos. Al presentar a los niños como seres pasivos y depen-
dientes, refuerza el monopolio del poder proclamado por el mundo del adulto, que le
permite a los adultos ejercer autoridad sobre los niños más allá de lo requerido para su
crianza y protección hasta la adultez. El poder de los adultos puede ejercerse en bien o en
mal, y puede generar tensiones entre los deseos de control del adulto y la creciente
capacidad de los niños para asumir responsabilidades. 29
"Relatoría Seminario-
Taller Investigacio-
Un enfoque progresivamente “centrado en la niñez” refleja el reconocimiento que nes Sobre Trabajo
emerge de los niños y niñas como ciudadanos, tal como se consideran en el creciente Doméstico Infantil y
Juvenil en hogares de
movimiento por la defensa de sus derechos.
terceros en Colom-
- Reconoce a los niños y a las niñas como actores sociales independientes bia", Santafé de Bo-
gotá, jueves 13 y
- Reconoce los diferentes modelos y experiencias de la niñez viernes 14 de abril de
- Mira al niño y a la niña en su contexto local 2000
- No aísla al niño ni a la niña de sus familias, comunidades y sociedades 30
Phillipe Ariés, Geor-
ge Duby y Michelle
- Incluye a las niñas y los niños en los procesos de desarrollo Perrot, entre otros,
- Reconoce el aporte de las niñas y los niños a estos procesos dan cuenta en sus es-
tudios sobre la histo-
En una programación con enfoque en la niñez ria de la infancia, la
historia de la familia,
- Se debe tener en cuenta las opiniones y percepciones de los niños y niñas (comuni- la historia de las mu-
cándose con los niños...) jeres y la historia de
la vida cotidiana, de
- Se debe apuntar a una progresiva participación de niños y niñas la ancestral invisibili-
- Se debe partir de las capacidades y fortalezas de los niños y las niñas y no preocupar- dad de los niños y las
niñas, de su inexis-
se exclusivamente de sus vulnerabilidades
tencia durante mu-
- Se debe desagregar la información por edad y género cho tiempo para la
- Se debe tener en cuenta los contextos socioeconómico y ambiental ley, para la ciencia,
para el lenguaje y
- Se debe buscar el incremento del conocimiento y la conciencia sobre los derechos de la para las miradas y de
niñez en todos los niveles, incluidos los y las niñas, sus familias y sus comunidades” 29 las persistentes du-
das sobre el carácter
Si bien la niñez no se concibe de la misma manera en todos los lugares del planeta, ni ha de su participación en
tenido el mismo significado en las diferentes épocas de la historia de la humanidad, es el mundo y en la so-
ciedad.
posible que en la actualidad pueda reconocérsele como la puerta de entrada al mundo
que le es dado a cada ser, como la ventana a través de la cual cada quien empieza a
descubrir el momento de la historia que le corresponde vivir30. Al observar el curso del
ciclo vital promedio de los seres humanos la niñez es, al mismo tiempo, el periodo de más
corta duración si se le compara con los lapsos correspondientes a la adultez y a la vejez,
y el periodo de más larga duración si se considera la intensidad de sus vivencias, el impac-
to que las experiencias de los primeros años ejercen sobre la totalidad de la vida y la huella
que dejan en cada ser los eventos constitutivos de la infancia.
Desde el punto de vista jurídico la infancia en Colombia corresponde al periodo de la vida
en que los seres humanos son aún menores de edad, esto es, desde el nacimiento hasta
cuando cumplen los 18 años31 y la juventud comprende entre los 14 y los 26 años32. Las
diversas áreas del saber que se preguntan sobre el desarrollo humano van reconociendo
cada vez más la relatividad y complejidad de estas etapas, al descubrir, registrar y nom-
brar los cambios y diferencias que comportan las dimensiones biológicas, emocionales e
intelectuales que confluyen en la construcción de cada ser y que tienen una relación
intrínseca con las dimensiones socioeconómicas, culturales, políticas y ambientales en
31
Artículo 28 del decre-
to 2737 de 1989 "Por que están inmersas. Sólo a manera de ejemplo, la psicología del desarrollo identifica cua-
el cual se expide el tro periodos constitutivos de la infancia “los dos primeros años, los años preescolares, la
Código del Menor" niñez intermedia y la adolescencia”33; otros autores reconocen la pubertad como antesa-
32
Artículo 3o. de la Ley la de la adolescencia34 y en el lenguaje cotidiano, entre los menores de 18 años están los
375 de 1997 "Por la
cual se crea la ley de bebés, los párvulos, los niños (y las niñas más recientemente) y los jóvenes.
la juventud..."
Si se tiene en cuenta que “el ideal de la niñez como un periodo hasta los 18 años dedica-
33
Mussen, Conger y
Kagan, Desarrollo de do al aprendizaje y el juego, sin responsabilidades económicas guarda escasa relación con
la personalidad de las experiencias de la mayoría de los niños del mundo”35 es necesario entender la infancia
colegios distritales y
como “una forma específica como la sociedad designa la primera etapa de la vida de los
que incluyó colegios
diurnos y nocturnos, seres humanos, que contiene significados y prácticas diversas, en razón de las condiciones
en el niño, Trillas, particulares de cada cultura”36 y reconocerla como una etapa en la cual “se desarrollan los
México, 1976
procesos de socialización, mediante los cuales cada ser construye su identidad sexual y
34
DE MORAGAS, Jeró-
nimo, Psicología del
cultural, aprende el lenguaje y las normas sociales y establece los vínculos emocionales
niño y del adolescen- esenciales para la formación de la subjetividad”37 y para la construcción de la autonomía.
te, Labor S.A., Bar-
celona, 1965 El cuadro No. 2 identifica las edades de la población infantil y juvenil trabajadora do-
35
MARCUS, Rachel y méstica en hogares ajenos entrevistada en las distintas localidades donde se realizaron los
Caroline Harper, Ma- estudios objeto de esta sistematización.
nos pequeñas. Los
niños en el mundo la-
boral, Save the Chil- Cuadro No. 2
dren, documento de
trabajo No. 16,
Edades de la población trabajadora doméstica en hogares ajenos
1996, pag. 13 entrevistada según localidades
36
BARRETO, Juanita y
Localidades Bogotá Soacha Ciudad Cali Bucara- Totales
Yolanda Puyana,
Sentí que se me des- Bolívar manga
prendía el alma. Aná- Edades No. % No % No. % No. % No. % No. %
lisis de procesos y
prácticas de sociali- 8-9 21 16.5 21 5.9
zación, Universidad 10 – 11 36 28.3 36 10.1
Nacional de Colombia 12 – 13 8 11.4 5 25.0 16 12,6 10 10.0 4 9.7 43 12.1
e Indepaz, Santafé
de Bogotá, 1996, 14 – 15 15 21.4 4 20.0 9 7.1 27 27.0 23 56.2 78 21.8
pag.65 16 – 17 33 47.1 8 40.0 20 15.8 51 51.0 10 24.4 122 34.1
37
íbid. 18 – 19 14 20.1 3 15.0 13 10.2 12 12.0 4 9.7 46 12.8
20 – 21 3 2.4 3 0.8
22 – 23 3 2.4 3 0.8
24 - 25 1 0.8 1 0.3
26 o más 5 3.9 5 1.4
Totales 70 100.0 20 100.0 127 100.0 100 100 41 100 358 100-0
Puede observarse que en la investigación realizada a partir de cuatro instituciones
educativas de Bogotá-Ciudad Bolívar es en la única en la cual se detectan 57 casos de
menores de doce años que laboran en trabajo doméstico en hogares ajenos, los cuales
corresponden al 44.8% del total de la población escolarizada que participó en este estu-
dio, mientras que en los demás grupos poblacionales participantes, en los que el contacto
se estableció en las comunidades a través de vecinos o de otras entidades u organizacio-
nes de la localidad, no se detectó ningún caso en este rango de edad. También entre la
población escolarizada participante un 9.5% corresponde a estudiantes con mas de 19
años. Se destaca también que entre los grupos poblacionales participantes fue posible
identificar como algunas de las entrevistadas -el 11.4% (8) de Bogotá, el 20% (4) de
Soacha, el 12.2% (5) de Bucaramanga y el 16% (16) de Cali- habían empezado a traba-
jar en oficios domésticos antes de los doce años.
Es posible inferir que cuando la información se obtiene sin la mediación de población
adulta es más factible descubrir el trabajo doméstico en edades más tempranas porque,
como lo han demostrado diversos estudios, “esta fuerza laboral es invisible porque el niño
trabaja solo y recluido en una casa privada a diferencia de los niños que trabajan en fábricas
o en la calle. No existen como grupo y resulta difícil llegar a ellos y contabilizarlos”38.
Que en Bogotá, Soacha y Cali la mayor parte de la población participante en el estudio
esté en el rango de los 16 - 17 años y en Bucaramanga entre los 14 - 15 y que en los
cuatro casos la totalidad de la población esté entre los 12 y los 19 años obliga a pregun-
tar: ¿Cómo se consideran ellas mismas en relación con su edad? ¿Se asumen como
niñas, adolescentes o jóvenes? ¿Se consideran adultas, obligadas por las circunstancias a
“madurar” o destinadas a permanecer por un tiempo no determinado en la minoría de
edad? ¿Cúales son las implicaciones del ejercicio de los roles de empleada doméstica en la
construcción de su identidad cuando, por ejemplo, en un ejercicio de dibujo una de las
participantes se dibuja a sí misma y titula su obra “Esta soy yo y no me gusta nada y no
tengo nada que gusta” 39?

2.2 Género y generación: su potencial sinérgico y sus


articulaciones con las condiciones de clase y etnia
Avanzar en la construcción de los conceptos de infancia y de las diferentes etapas que
la caracterizan exige reconocer que no es lo mismo ser/hacerse niña que ser/hacerse
niño, adolescente mujer que adolescente varón, mujer joven que hombre joven. Como
lo demostrara hace más de cincuenta años Simone de Beauvoir y lo desarrollaran a
profundidad las diversas vertientes del pensamiento feminista, y más recientemente los 38
UNICEF, Innocent
estudios de mujer y género y las investigaciones sobre identidades, reconocer y asumir Digest. Trabajo Do-
las diferencias entre mujeres y hombres, nombrarlas, descubrirlas y otorgarles sentido es méstico Infantil, No.
5, enero de 2000,
una condición imprescindible para dotar de nuevos significados los valores de justicia y pag. 3
de igualdad. Hoy la justicia social no es posible sin equidad entre los géneros ni la igualdad 39
LOMBANA, Ximena y
sin reconocimiento y valoración de la diferencia. otra, ob. cit

En el Seminario-taller de apertura de las investigaciones que nos ocupan, se planteó la


necesidad de reconocer los nexos, las similitudes y las diferencias entre los conceptos de
género y generación, los cuales no por azar tienen raíces comunes que invitan a pensar
por lo menos en tres relaciones convergentes: la primera referida a la génesis/el comien-
zo, el punto de partida; la segunda a la acción de generar/crear, poner en movimiento,
dinamizar y la tercera al reconocimiento de la tensión entre lo que se mantiene del origen
y lo que se transforma en el movimiento, a la necesidad de asumir el conflicto y la con-
frontación que suponen las diferencias entre un género y otro, entre una generación y
otra. De las memorias de dicho seminario se transcriben las principales orientaciones pre-
sentadas por Rocío Mújica con base en planteamientos de Ann Oakley:

Género y generación en el diseño de políticas

SIMILITUDES DIFERENCIAS
- Invisibles en el diseño de políticas - La niñez es transicional, no
- No se cuentan en las estadísticas permanente
- No tienen representación en el diseño de - La delegación de poder de los
políticas establecidas “en pro de sus intere- niños se encuentra más circuns-
ses” crita. Por ejemplo, por los
- La “niñez” como el género se construyen derechos parentales y la inma-
socialmente durez biológica
- Son grandes grupos sociales pero tratados - La frontera entre los adultos y
como “minorías” los niños es menos clara que la
- Se consideran “improductivos” que existe entre hombres y
- Ambos sufren opresión mujeres
- Ambos deben asumir costos - Todos hemos sido niños
desproporcionados de los programas de - Es menos claro que los niños
austeridad/ajuste representen sus propios intere-
- A ambos se les niega la participación en la ses, en ausencia de un movi-
toma de decisiones miento político equivalente al
- Los efectos de ignorarlos son a corto y a movimiento de las mujeres
largo plazo.

Las mujeres y los niños a menudo se han considerado como individuos con intereses
en conflicto, lo cual se centra en el hecho de que, en lo fundamental, los niños son
vistos como un asunto de las mujeres -en el nacimiento, la maternidad, la protección y
la crianza-, de que los infantes se constituyen en uno de los principales elementos de la
“doble carga” de labor productiva y doméstica por parte de las mujeres. El estatus
social inferior de las mujeres también se considera un factor de estancamiento que
proviene en gran medida de su estrecho nexo con los bebés y los niños... “ 40
Las categorías género y generación tienen, por tanto, una íntima relación y llevan
consigo un potencial sinérgico que anima el reconocimiento y valoración de otras múlti-
ples diferencias. La afirmación anterior “no es lo mismo ser/hacerse niño que ser/hacerse
niña” desencadena otras afirmaciones consecuentes que actúan como un entramado de
40
Relatoría Seminario- relaciones para seguir preguntándose ¿de qué niño, de qué niña se trata?, porque tam-
Taller..., ob.cit. poco es lo mismo ser niño, blanco, ilustrado y rico que ser niña, negra, analfabeta y
pobre. Y aquí cabe registrar las afirmaciones que al respecto hiciera en mi calidad de
facilitadora del Seminario-taller:
“El debate entre sexo y género es un recurso analítico que ha posibilitado visibilizar reali-
dades que hasta ahora fueron pensadas simplemente ligadas al orden de lo establecido, de
lo dado, de lo inmodificable y frente a las cuales se pudo poner a circular, y cada vez circula
con mas fuerza, la pregunta del ¿por qué?, la pregunta ¿de qué igualdad estamos hablan-
do?. La intención con estas reflexiones es analizar el significado que tiene pensar las catego-
rías de identidad y de género para el reconocimiento y construcción de sujetos de Derecho
y por lo tanto, para la construcción de sujetos autónomos si asumimos la autonomía como
la condición para el ejercicio y el reconocimiento de los Derechos.

Tres puntos de partida:


• Las categorías mujer y género como posibilidad para situarnos y reconocernos como
seres humanos concretos: lo que somos y lo que hacemos; como recurso del pensa-
miento para dar cuenta de los procesos de interacción con los otros seres humanos y
con el mundo en que estamos inmersos.
• Las categorías mujer y género como posibilidad para asumir las diferencias que nos
constituyen como un valor y no como un obstáculo en la vida individual y en la acción
colectiva; esto es como constructoras de valor en razón de su capacidad para dotar
de nuevos sentidos y resignificar los valores de igualdad, de justicia, de libertad y de
solidaridad, que la humanidad ha construido en el curso de su historia.
• Las categorías mujer y género como posibilidad de construcción de un nuevo lenguaje,
una nueva manera de nombrar que se sustenta en nuevas maneras de mirar, de escu-
char, de sentir, de olfatear y de palpar la realidad. Como posibilidad de reconocer que “el
conocimiento, pasa por el cuerpo” 41, condición necesaria para describir la indisoluble
conexión entre “el adentro” y “el afuera” y para impulsar procesos de cambio cultural.

Tres consideraciones sobre identidad de género:


• La construcción de la identidad como proceso sociocultural; como resultado del en-
cuentro entre cada ser humano y su sociedad, entre los hombres y las mujeres con la
naturaleza, la cultura, la economía, la política.
• La construcción de identidades como resultado de un proceso histórico que tiene
expresiones diversas en los distintos lugares del planeta; un proceso que da cuenta de
las diferencias entre ser y hacerse mujeres y ser y hacerse hombres en los diferentes
tiempos y en los diferentes espacios humanos y sociales.
41
Ver: GRUPO MUJER Y
• Preguntarse sobre cómo somos y nos hacemos mujeres y hombres en la actuali- SOCIEDAD: "El apor-
dad, es imprescindible para desarrollar, fortalecer y dotar de nuevos contenidos los te de las mujeres en
valores de igualdad, justicia y libertad, que la humanidad ha conquistado en el curso el debate sobre Uni-
versidad-Estado y
de su existencia. sociedad". En: DUE-
ÑAS VARGAS, Guio-
Tres consideraciones sobre perspectiva de género: mar: "UN proyecto
público. Debates".
• Construir una perspectiva de géneros es una condición para hacer posible que las pala- Universidad Nacional
bras, acciones y sentimientos de amplios sectores de la población que durante mucho de Colombia, Santa-
fé de Bogotá, 1999,
tiempo permanecieron invisibilizadas y silenciadas, sean reconocidas y escuchadas. pags. 155-161
• Una perspectiva de género supone construir y mantener en cada espacio donde nos
movemos, las condiciones para transformar los roles tradicionalmente asignados a las
mujeres y a los hombres.
• Una perspectiva de género implica construir caminos para la construcción de símbo-
los, representaciones e imaginarios sociales que den cuenta de la existencia de voces
múltiples; implica relatar la vida de tal manera que las diferencias no sean motivo de
exclusión, de subordinación, de dominio o de explotación”.42
Lo anterior permite hacer explícito que tampoco es por azar, ni producto de las cir-
cunstancias ni de las condiciones particulares de mujeres y hombres, que por tradición el
trabajo doméstico haya sido “asunto de mujeres” y que las labores de crianza y de
cuidado de la familia y del hogar, con todo lo que ello implica, hayan sido ubicadas en el
orden de lo femenino, en tanto son producto y consecuencia de complejos procesos
históricos de distribución socio-económica y cultural de roles.
Reiteradas investigaciones en diversos lugares del planeta han demostrado que “la
mayoría de los trabajadores domésticos infantiles del mundo son chicas; se calcula que
en una proporción del 90%... sin embargo hay diferencias regionales..”.43. En el caso de
las investigaciones realizadas en Bogotá-Soacha, Bucaramanga y Cali la totalidad de tra-
bajadoras domésticas participantes son mujeres, pese a la voluntad explícita de las inves-
tigadoras de identificar hombres que se desempeñaran en estas labores. La única excep-
ción la constituyó el estudio realizado en Bogotá-Ciudad Bolívar en el que se censaron
41
Relatoría Seminario-
Taller, ob.cit. 1658 estudiantes de cuatro colegios distritales de los cuales 91 (72%) eran mujeres y 36
42
UNICEF, ob.cit., pag. 5 (28%) hombres empleados como trabajadores domésticos en hogares ajenos; sin em-
43
LOMBANA, Ximena y bargo, las investigadoras señalan que “aunque el porcentaje de niños que participa de
otra, ob. cit esta actividad es alto, asumen este rol de manera provisional y con actividades que son
44
BELLO ALBARRACIN mas de puertas para afuera tales como hacer mandados”.44
y otras: ob cit, 23
45
En 1974 Alvaro Villar Cabe destacar acá que la prevalencia casi absoluta de mujeres en éstas investigaciones
Gaviria puso en circu- se refiere tanto a la población trabajadora como a las integrantes de los grupos de inves-
lación su obra El Ser-
vicio doméstico un tigación y a las funcionarias de las entidades convocantes interesadas en el tema del
gremio en extinción, trabajo doméstico y, en sentido más amplio, en la situación de la infancia. Las contadas
Editada por Contro- excepciones, por lo menos en el caso de Colombia, confirman la regla.
versia, Bogotá en la
cual daba cuenta de Y si bien se aprecian cambios en curso, acelerados en las últimas décadas por la puesta
su opción progresis-
ta y liberadora en ese en cuestión del que durante milenos se considerara el “orden natural”, es necesario inten-
momento al utilizar sificar preguntas que fortalezcan la apertura de caminos para poder contar nuevas histo-
expresiones tales rias sobre las relaciones de género, las cuales, al no ser sometidas a la crítica, se reprodu-
como "muchacha",
"empleada" y "servi- cen con insistencia de generación en generación. Las palabras de una de las participantes
dora" y por su resis- en el estudio realizado en Bogotá-Soacha, de 16 años de edad, son ilustrativas:
tencia y cuestiona-
miento al uso de las “Tres de mis hermanas trabajan en casas de familia. Ellas se fueron a trabajar para
palabras "criada" o ayudar a mi mamá porque mi papá se fue a trabajar hace diez años y no volvió; mi mamá
"sirvienta" ... unos
años mas tarde, en- quedó con nosotras pequeñas, las grandes se fueron a trabajar y ahora que estamos
tre 1981 y 1985, creciendo las más pequeñas también estamos trabajando”. 45
Magdalena León
puso en marcha el
Proyecto "Acciones 2.3 La categoría trabajo doméstico en hogares ajenos y los
para transformar las significados subjetivos y socioculturales de denominar una
condiciones sociola-
borales del servicio actividad y tipificar el lugar donde ésta se realiza
El trabajo doméstico es una categoría más bien reciente en nuestro medio46, portado-
ra del poder de las palabras para animar y poner en circulación o frenar y detener las
transformaciones que se van operando lenta, y a veces imperceptiblemente, en la vida
social, ante la cual se generan hoy nuevos interrogantes. Una categoría que en las últi-
mas décadas pronunciamos muchas mujeres con insistencia por lo que ha representado
para nuestros procesos de construcción de la individualidad y de la subjetividad. Una
categoría que ha contribuido a asignar nuevos valores a los tradicionales roles femeninos
que, situados en la esfera de lo imperceptible, de lo no mostrable y ubicados en el rango
de los “oficios domésticos”, se declararon por mucho tiempo circunscritos al ámbito pri-
vado y a la esfera reproductiva. Una categoría que en apariencia no tiene impacto en el
ámbito de lo público, y menos aún en las relaciones productivas, que comporta tensio-
nes y paradojas que requieren nombrarse, en cuanto constituye un referente analítico
para situarnos en el problema específico que nos ocupa, esto es, sus características con-
cretas cuando es realizado en hogares ajenos y asumido como medio de subsistencia
personal o familiar por niñas, niños, adolescentes o jóvenes.
Me refiero a las tensiones que, en el uso de la categoría trabajo doméstico, accionan la
balanza de la conservación y el cambio, siempre en movimiento dependiendo de las palan-
cas que la impulsen, las condiciones que la dinamicen y las voluntades que la sustenten.
La primera, representada en la expresión doméstico, puede llamarse tensión man-
tenedora por cuanto activa tendencias que sostienen ancestrales relaciones de servilis-
mo, subordinación, dominación e incluso apropiación de unos seres humanos por otros,
propias todas ellas de la tarea domesticadora. Es, además, la expresión que se mantiene
en el tránsito del “servicio doméstico” al “trabajo doméstico”.
La segunda, representada en la expresión trabajo, puede llamarse tensión trans- doméstico en Colom-
bia" que partiendo de
formadora por cuanto emite impulsos para avanzar en el reconocimiento y la valora- Bogotá se extendió
ción del quehacer cotidiano, de las tareas de mantenimiento y cuidado, de las funciones por Medellín, Cali,
nutricias, contribuyendo a descubrir que la concentración de estas tareas en la mitad de Barranquilla y Buca-
ramanga en el cual la
la humanidad -en las mujeres- ha sido uno de los puntos de apoyo de la concentración dimensión transfor-
de las riquezas y los recursos naturales y sociales, del poder y del saber. Es además, una madora se expresa-
expresión que permite una ruptura: entre el “servicio” y el “trabajo” no hay relaciones de ba en el paso de la
expresión servicio
continuidad, hay diferencias sustanciales marcadas por la asignación de valor que propi- doméstico a la de tra-
cia la relación salarial. bajo doméstico. Véa-
se al respecto su ar-
La tercera, representada en la incesante búsqueda de nuevas expresiones, por ejem- tículo: LEON, Magda-
plo trabajo del hogar, puede llamarse tensión indagadora por cuanto mantiene viva lena: Estrategias
para entender y
la pregunta, anima la construcción de respuestas y estimula el valor de la incertidumbre y transformar las rela-
de la crítica sobre los complejos procesos que concurren en el trabajo doméstico. ciones entre trabajo
doméstico y servicio
La cuarta, representada en los caminos abiertos por la organización y la lucha por doméstico, en: LUNA,
los derechos, puede llamarse tensión movilizadora porque promueve la acción man- Lola (comp.): Género,
Clase, y Raza en
comunada y reivindicativa y estimula el reconocimiento personal y social de las labores
América Latina. Algu-
realizadas en la esfera reproductiva y doméstica y de su valoración. La quinta, represen- nas Aportaciones.
tada por expresiones implícitas y muchas veces inasibles tales como la capacidad de Seminario Interdisci-
plinar Mujeres y So-
contar, de narrar y de historiar la vida, puede llamarse tensión creadora por cuan- ciedad, Universidad
to potencia la construcción de símbolos y es germen de nuevas representaciones e ima- de Barcelona, 1991
ginarios sobre las labores que se realizan en el hogar, su sentido y su significado. Las 47
LEON, Magdalena,
primeras dos tensiones tienen entre sí relaciones de oposición y actúan como los extre- ob. cit. pag. 26

mos de la balanza; las otras tres se colocan al servicio de uno de los opuestos en razón de
la fuerza que cada uno de ellos logre desplegar en el movimiento que las pone en acción.
Si el trabajo doméstico se entiende como “aquel que se realiza en el hogar para man-
tener y reproducir la fuerza de trabajo, es decir para reparar la energía de los miembros
de la familia que cumplen labores productivas o de los que se preparan a hacerlo..”.47
48
Véase al respecto: podemos observar que en los diversos escenarios en los cuales circula el trabajo domés-
HELLER, Agnes, So- tico, las tensiones atrás enunciadas son puestas en movimiento en relación directa tanto
ciología de la vida co-
tidiana, Península, con el lugar en el cual se realiza como con las condiciones y los intereses que animan a
Barcelona, 1977 quienes confluyen en la ejecución de las actividades que lo constituyen o a quienes se
49
Lo que en psicología acercan a él para preguntarse sobre su función su significado.
social se reconoce
como principio de te- Si se tiene en cuenta que la vida cotidiana es la esfera por excelencia de la imitación, la
rritorialidad (al refe- repetición y el sostenimiento del mundo que nos es dado48 y que las labores domésticas
rirse a la seguridad
que representa para corresponden en su totalidad al ámbito de la cotidianidad, puede afirmarse que la tensión
cada ser el transitar mantenedora se pone en acción con la fuerza de la tendencia dominante en la vida huma-
por lugares conoci- na, y también en las dinámicas de la sociedad y de la naturaleza, a reproducir lo estableci-
dos), en sociología
como la "resistencia al do49. Así, la activación de la tensión transformadora está mediada por la capacidad de poner
cambio", en psicoa- en cuestión la cotidianidad, de criticarla, de proponer alternativas y en ello, las tensiones
nálisis los "mecanis-
indagadora, movilizadora y creadora se activan al servicio de la transformación; de lo con-
mos de defensa" y en
física como "principio trario, operan también, pero del lado del mantenimiento, de la resistencia al cambio o de la
de acción y reac- generación de cambios aparentes que no tocan los cimientos de la cotidianidad.
ción".
50
Imposible por cuanto En este contexto es necesario preguntar: ¿Cómo operan dichas tensiones cuando el
la contratación de un trabajo doméstico se realiza en el propio hogar y cómo cuando se realiza en hogares
alguien para realizar ajenos? ¿Qué dinámica se genera en la movilización de tales tensiones cuando el trabajo
el trabajo doméstico
desplaza hacia otra doméstico es realizado por niñas, por niños, por mujeres jóvenes o por hombres jóve-
persona -en este nes?. Si bien el capítulo siguiente dará cuenta de los principales hallazgos al respecto, a
caso la contratada- la
partir de resultados que arrojan las investigaciones objeto de ésta sistematización es
realización de tareas
que podrían ser asu- posible formular una hipótesis respecto a cada pregunta:
midas individualmen-
te o redistribuidas La primera tiene como premisa el reconocimiento del carácter transformador de los
entre los integrantes procesos de redistribución social, económica, política y cultural, lo cual permite asumir que,
del hogar o de la fa- cuando el trabajo doméstico se realiza en hogares ajenos las probabilidades de que la ten-
milia.
sión transformadora entre en acción y logre poner a su servicio a todas las demás son
51
Si bien toda acción
humana y toda pala- menores que cuando éste se realiza en el propio hogar, toda vez que, en el primer caso, la
bra que la represen- mediación del salario, pago o retribución mantiene la concentración de los quehaceres del
ta constituyen una
hogar en manos de la o las personas a quien o a quienes se le/s paga por realizar el trabajo,
huella en la historia
personal de todo ser, siendo la redistribución del trabajo doméstico en este caso un imposible50, mientras que en
las acciones y las pa- el segundo caso, al no existir mediación salarial, la redistribución de los quehaceres del
labras que acompa-
hogar entre los distintos miembros que lo componen es por lo menos una posibilidad.
ñan el advenimiento
al mundo y los múlti- La segunda tiene como premisa el reconocimiento del significado determinante de las
ples ritos de iniciación
en la vida social en los experiencias de la infancia en la construcción de la identidad, mediante los complejos
primeros años (infan- procesos de socialización a través de los cuales cada niña y cada niño se introduce en el
cia en sentido amplio) mundo, lo descubre, lo interioriza y asume posiciones frente a él. Esta premisa permite
son huellas mas pro-
fundas y más fuer- suponer que cuando el trabajo doméstico en hogares ajenos lo realizan quienes se en-
tes. cuentran en las primeras etapas de su ciclo vital, todos y cada uno de los eventos que
52
Entendiendo la auto- concurren en el trabajo doméstico se incorporan en la vida de cada niña, de cada niño,
nomía en su triple di-
como improntas constitutivas de su identidad, de su particular manera de ser y hacer en
mensión de reconoci-
el mundo51; allí no existen posibilidades de que la tensión transformadora entre en acción
y logre poner a su servicio a todas las demás, por cuanto la fuerza de la tensión mante-
nedora que comporta relaciones de subordinación y dominación es determinante. Podría
decirse que entre menor sea la edad de las trabajadoras domésticas, de los trabajadores
domésticos, mayor es la fuerza de la dominación, de la sumisión y menores las posibilida-
des de construcción de la identidad, la individualidad y la subjetividad autónomas52.
miento del sí mismo/
Más aún, si se tiene en cuenta que uno de los principales indicadores del ingreso a la
del sí misma, de for-
vida adulta, y con él del reconocimiento de la mayoría de edad, es la capacidad de tomar mación del criterio
decisiones, ¿cómo puede darse o desarrollarse dicha capacidad en un trabajo en el cual la moral -que orienta la
capacidad de optar-
posibilidad de decidir está reducida a su mínima expresión o incluso no existe? y de construcción del
Por todo lo anterior, analizar la realidad de las y los trabajadores domésticos que parti- sentido ético -que
orienta la capacidad
ciparon en estas investigaciones supone necesariamente asumir una perspectiva de de- de actuar en conse-
rechos, y de manera específica para el caso que nos ocupa, de derechos de la niñez. cuencia con los valo-
res morales, asu-
Antes de desarrollar los fundamentos de esta perspectiva, hay que exponer dos razo- miendo la existencia
nes por las cuales en esta sistematización se optó por la expresión “hogares ajenos” y no de los otros/las
otras-.
“hogares de terceros” también utilizada con frecuencia para precisar de qué tipo de tra- 53
"Después de haber
bajo doméstico se habla. La primera es que la diferenciación entre el yo y los otros, el yo usado con entusias-
y las otras, lo propio y lo ajeno son procesos determinantes en la construcción de iden- mo durante la reunión
el término TIHT (tra-
tidad y en la dinámica de la socialización primaria; la segunda porque la designación hoga- bajo doméstico infan-
res de terceros resulta ambigua, da lugar a preguntas como la que se formulara en la til en hogares e ter-
reunión técnica de Lima53. Si bien puede haber otras expresiones como “trabajo en casa ceros) recibí una pre-
gunta muy genero-
de particulares” en las cuales el debate sobre quien es “el particular” podría arrojar nue- sa: ¿y por qué de ter-
vas luces en la construcción de sentido sobre esta actividad, no logra la claridad o la ceros y no de segun-
precisión que permite la expresión hogares ajenos que, en mi criterio, tiene un potencial dos? Aquí decimos en
casa de particula-
liberador para visibilizar las diferencias, condición imprescindible para la construcción de la res..." MOCKUS, An-
autonomía y con ella de la igualdad real; por ello, la expresión hogares ajenos como tanas: Síntesis, En:
categoría analítica tiene especial significado cuando se trata de transformar concepciones CASTRO ROJAS,
Adriana Lucía (Edito-
que durante milenios legitimaron a las mujeres, las niñas y los niños como seres tutelados, ra y compiladora).
apropiados por otros (los padres, los mayores), durante mucho tiempo imposibilitadas "Memorias Reunión
para ser propietarias de bienes y cuestionadas como poseedoras de criterio propio. Técnica Internacional
Niñez Trabajadora en
el hogar de terceros",
2.4 La categoría derechos de la niñez como perspectiva Lima, Perú, 20, 21 y
22 de Septiembre de
analítica e interpretativa de los hallazgos obtenidos que 1999, Coedición OIT,
confiere sentido ético a las orientaciones y propuestas que de IPEC, Save the Chil-
dren, Colombia y
ellos se derivan. UNICEF, primera edi-
ción, septiembre de
Las niñas y los niños, esos “sujetos inesperados” que acaban de irrumpir en la historia 2000, 224
como tales, por cuanto se necesitaron milenios para que su condición de sujetos fuera 54
Vienen al caso las pa-
reconocida y asumida social y culturalmente, son hoy sujetos de derechos. Se necesita- labras del maestro
Estanislao Zuleta:
ron largos, lentos e intensos procesos sociales para que tal reconocimiento fuera una "... es casi una burla
realidad. Se necesitaron también complejos movimientos locales, nacionales e internacio- para una población
nales para que tal reconocimiento fuera convertido en normatividad. Y aún hoy se con- decir que todos los
ciudadanos son igua-
tinúan necesitando intensos, persistentes y continuos procesos sociales para que lo con- les ante la ley si son
templado por la ley y por la normatividad sea incorporado a la vida; es decir, retorne a la iguales ante la vida:
¿Qué dice la Ley?
cotidianidad enriquecido y transformado54.
Anatole France dijo
La normatividad consagrada en las disposiciones nacionales e internacionales en mate- en el siglo pasado:
"Queda prohibido a
ria de derechos de la niñez expresa el reconocimiento de los niños y las niñas como
sujetos de derecho55 y se constituye en un recurso de primer orden, tanto para el análisis
de la realidad que viven amplios sectores de población infantil y juvenil, como para la
formulación de alternativas de acción frente a las condiciones concretas de amplios secto-
res de población infantil y juvenil cuyas condiciones, no solo distan sustancialmente de lo
establecido en leyes, normas, convenciones y convenios sino que incluso las contradicen.
ricos y pobres dormir El carácter de sujeto de derecho de cada niño y de cada niña es hoy incuestionable en
bajo los puentes".
los terrenos axiológicos y jurídicos. Sin embargo en el terreno de la vida social, las distancias
Desde luego solo les
quedaba prohibido a con relación a la normatividad, tanto en su introyección subjetiva como en su efectividad
los pobres, porque y en su cumplimiento, son aún muy grandes: Las niñas y los niños, y la población adulta,
los ricos no se van a
dormir bajo los puen-
desconocen, ignoran o pasan por alto las disposiciones; razones de índole socioeconómica,
tes. Si no hay igual- psicológica, ideológica o cultural sustentan de modo sistemático el incumplimiento de las
dad ante la vida, la leyes, decretos, convenios y convenciones relativas al trabajo infantil las cuales, en la prác-
igualdad ante la ley
se convierte en una
tica, entran en contradicción con lo establecido, e incluso legitiman socialmente el oculta-
burla. Pero la igual- miento de lo que en un momento de la historia se construyó -también socialmente-
dad ante la vida es como un valor y como un principio.56 Y en ésta contradicción radica una de las principales
algo que es necesa-
rio conquistar. Es una dificultades para que las formulaciones y propuestas en materia de eliminación y erradica-
tarea, no es un de- ción del trabajo infantil sean asumidas en la realidad como objetivos deseables y como
creto ... es una bús- decisiones políticas articuladas a la creación de condiciones para alcanzar dichas metas.57
queda". En: ZULETA,
Estanislao: Colombia: Algunos apartes de las memorias del Seminario-taller de iniciación de las investigaciones
Violencia, democracia
y derechos humanos.
objeto de esta sistematización ilustran los planteamientos anteriores:
Altamir, Bogotá,
“Las niñas trabajadoras domésticas tienen un casi absoluto desconocimiento de sus
1991
55
Una caracterización
derechos como niñas, mujeres y trabajadoras, lo que constituye un daño significativo a
y análisis de dicha su integridad personal, determinado por la interiorización de la subvaloración y la discrimi-
normatividad, de sus nación, llevando a las niñas a vivir con profundos sentimientos de inferioridad por el resto
alcances y sus límites
puede estudiarse en:
de su vida a menos que tengan posibilidad de reconstruir su historia.
RUIZ GONZÁLEZ, Es-
meralda: Los dere-
Las dudosas condiciones de contratación, las extensas jornadas laborales, la carencia
chos de la niñez tra- de la seguridad social y protección, la imposibilidad de estudiar, la falta de descanso, los
bajadora doméstica malos tratos y los abusos sexuales, la baja o inexistente remuneración, las relaciones de
desde la legislación y
la jurisprudencia,
servidumbre o semiesclavitud, la negación o subvaloración de sus culturas propias, el
Save The Children alejamiento de sus familias son situaciones que van en contravía de la vigencia y aplica-
U.K, Bogotá, Junio de ción real de los derechos contemplados en la legislación nacional e internacional a favor
2000
del desarrollo integral de la población menor de edad..”
56
Sobre los valores
como motores de la María Inés Cuadros de Save the Children, al presentar la posición de su institución con
historia de la huma-
nidad, su construc-
respecto al trabajo infantil planteaba:
ción y fortalecimien-
...Estamos analizando una serie de estudios de la OIT en los cuales se muestra que al
to y su ocaso u ocul-
tamiento puede con- parecer, lo que se aporta económicamente a la familia no es tan alto, y en esto tendría-
sultarse: HELLER, mos que indagar más.¿Cuánto está aportando realmente el niño o la niña y qué sucede-
Agnes: Historia y Vida
Cotidiana, Grijalbo,
ría si no aporta a la familia?. Porque en el caso de trabajo doméstico, la impresión que
Barcelona, 1985 tenemos es que aunque la niña no aporte en términos económicos, la familia deja de
57
Guardadas propor- responsabilizarse de la niña.
ciones tales contra-
dicciones se aseme- No solo como SAVE THE CHILDREN, sino como acuerdo mundial, consideramos que el
jan a las que se pre- trabajo infantil nocivo y de alto riesgo debe ser eliminado en el mundo (el convenio 182
sentan con las dispo-
siciones relativas a la
del año pasado es el convenio vigente en este momento en el mundo y allí están consig-
prevención del mal- nados los acuerdos que existen).
El trabajo nocivo significa que es perjudicial para el niño, que es una explotación laboral
y económica, y que como personas no les permite el acceso a la educación. Cualquiera
de estos trabajos que vulnere los derechos, es un trabajo nocivo. El análisis que hacemos
es que habiendo unas categorías tan graves de explotación, en estos momentos hay
que focalizar nuestros esfuerzos en esas graves explotaciones y alto riesgo de los niños.
También creemos que hay un tipo de trabajo infantil que puede ser benéfico en términos
educativos y sociales, que puede llegar a desarrollar la autoestima, facilitar el respeto de la
comunidad, de la familia, que ayuda a participar a los niños dentro de las relaciones socia-
les. Aceptamos que hay ese tipo de trabajo que es menor en términos generales y que
casi no está asociado ni con pobreza, ni con desigualdades sino que es un trabajo casi
siempre mas focalizado en los niños de las clases medias, o en el aprendizaje del oficio de
sus padres en unas condiciones aceptables. Ahí recalcamos que la apreciación del niño
sobre su propio trabajo es muy importante y en ese sentido, creemos lo mismo, que hay
que escuchar a los niños, a las niñas y a sus familias. Ese es un punto central cuando
vamos a hacer algún tipo de trabajo tanto de conocimiento como de intervención.
Las intervenciones que se realicen, deben basarse en un cuidadoso análisis y esto
significa analizar todo tipo de factores que empujan y atraen a los niños y niñas hacia el
trabajo infantil. Mirar aspectos como el por qué se les contrata (¿será que consideran que
es más barato ese trabajo?, ¿será que piensan que los niños son mas diestros haciendo
eso?, etc). Si no se planifica bien se llega a intervenciones que pueden ocasionar condicio-
nes más riesgosas.
En el momento de hacer la intervención debe haber un análisis que propicie el inter-
cambio de saberes y se permita conclusiones consecuentes con ese intercambio.
Desde Save the Children se reconoce que el trabajo infantil constituye un tema impor-
tante tanto para el hemisferio norte como para el hemisferio sur. No es el norte mirando
al sur. Ambos hemisferios están expuestos a riesgo y explotación.
Con relación a la investigación, es esencial el monitoreo cuidadoso del impacto de las inves-
tigaciones e intervenciones. La investigación es necesaria para comprender mejor el significa-
do del trabajo en la vida de los niños y las niñas en contextos particulares, y para desarrollar
criterios profundos de evaluación de riesgos a los cuales se enfrentan los niños y las niñas
en los diferentes tipos de labor. Este es el punto del cual creemos que hay que arrancar.
Son necesarias las definiciones claras de prioridades y metas por parte de las organiza-
ciones relacionadas con el trabajo infantil para identificar áreas de interés común y desa-
trato infantil, la vio-
rrollar acciones conjuntas. En consecuencia, es necesario desarrollar una acción coordi- lencia intrafamiliar y
nada en los temas de trabajo infantil en el ámbito internacional, regional, nacional y local. la violencia contra la
Creemos que tenemos el deber de desempeñar un papel de promoción de tales nexos, mujer, frente a las
cuales aún se esgri-
de manera que logremos algunos acuerdos fundamentales entre la sociedad civil, las men razones mora-
agencias de las naciones unidas, los gobiernos y los propios niños y niñas trabajadores. les, culturales, ideo-
Esta ha sido la reflexión desde la posición de Save the Children y más ampliamente de la lógicas o socioeconó-
micas para justificar
alianza Save the Children en cuanto a trabajo infantil” 58. prácticas que lesio-
nan la integridad físi-
La discusión sobre la relación trabajo doméstico infantil y juvenil y derechos humanos ca y psicológica de
está mediada por la palabra, el sentimiento y las propuestas que nacen de la capacidad maltratadas/os y
que niñas y niños desarrollen para leer su propia historia, conferirle significado y derivar maltratadores/as
de ello acciones y propuestas consecuentes. Está mediada también por el debate sobre
58
Relatoría Seminario-
Taller, ob.cit
los márgenes de discusión derivados de la legislación misma, de sus imprecisiones, sus
laxitudes y sus silencios: ¿Qué se entiende por “las peores formas de trabajo infantil”? y
de manera más específica: ¿Es el trabajo doméstico una de las “peores formas de trabajo
infantil”?; más aún, si se tiene en cuenta que la expresión “lo peor” es ante todo compa-
rativa, ¿cuáles son los parámetros para determinar “lo peor” ante la diversidad de condi-
ciones de vida de niños y niñas?
Al respecto, declaraciones de expertos defensores de los derechos de la niñez dan
cuenta de las labores que concurren en esta calificación y que como tales niegan o res-
tringen el ejercicio de los derechos:
“... Entre la normativa internacional tenemos el recientemente aprobado Convenio
OIT No. 182 sobre la Prohibición de las peores formas de Trabajo Infantil y la acción
inmediata para su Eliminación. ¿A qué ocupaciones alude el vocablo peores formas de
trabajo infantil? Básicamente a las siguientes actividades realizadas por menores de 18
años de edad: “a) todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud,
como la venta y el tráfico de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo y
el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños
para utilizarlos en conflictos armados;... d) el trabajo que por su naturaleza o por las
condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la
moralidad de los niños” (art. 3); señalándose que todo miembro que ratifique dicho Con-
venio se compromete a adoptar medidas para la prohibición y eliminación de estas for-
mas de trabajo infantil”.59
Al mismo tiempo que se hacen explícitas estas características en las cuales están pre-
sentes las condiciones de servidumbre, las labores que atenten contra la salud y el traba-
jo obligatorio, se reconoce que “... Esta tipología de trabajos extremos parece recoger
sólo un sector del trabajo doméstico; aquel mencionado antes sobre el trabajo forzoso
de niñas que se ofrecen a adultos no familiares. No obstante que en el proceso de debate
sobre el nuevo convenio OIT organizó (Ginebra, Junio 1997) una mesa de discusión
59
ALARCON GLASINO- sobre trabajo infantil invisible y trabajo doméstico, desde el Convenio aprobado difícil-
VICH, Walter. Aspec- mente se puede catalogar el trabajo doméstico como una de las formas extremas de
tos legislativos sobre
el trabajo doméstico
trabajo infantil.... El trabajo doméstico en hogares de terceros, por su dificultad de regu-
infantil en América lar y porque no siempre necesariamente significa explotación, desde mi percepción que-
Latina", en: CASTRO daría fuera del ámbito del Convenio sobre las formas extremas del trabajo infantil..”.60, lo
ROJAS, Adriana Lu-
cía (Editora y
cual confirma la necesidad de conocer, describir y analizar, con la participación activa de
compiladora)."Memorias las niñas y los niños que asumen dichos trabajos, las implicaciones que tales experiencias
Reunión Técnica In- tienen sobre sí mismos, sobre sus derechos fundamentales y sobre los procesos de so-
ternacional Niñez Tra-
bajadora en el hogar cialización. Es importante lograr mayores precisiones tanto en la normatividad como en
de terceros", Lima, las propuestas que las instituciones y entidades presenten a los gobiernos para hacer
Perú, 20, 21 y 22 de efectiva por lo pronto la meta de eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
Septiembre de 1999,
Coedición OIT, IPEC, El mismo autor citado anteriormente afirma: “...que la determinación específica de qué
Save the Children,
Colombia y UNICEF, ocupaciones concretas serán admitidas como formas extremas de trabajo infantil es
primera edición, sep- tarea de las autoridades nacionales de cada país que ratifica el mencionado Convenio.
tiembre de 2000, pg., Esto deja una puerta abierta donde es posible generar una demanda social para que la
100
actividad del trabajo doméstico en casa de terceros, cuando es realizado por niños, pue-
60
ALARCON GLASINO-
VICH, íbid. da ser considerado nacionalmente como una actividad extrema y, por ello, prohibida..”.61
61
ob. cit., 100-101 En Colombia se “...prohíbe expresamente el trabajo de menores de 14 años sin refe-
62
ob. cit., 103
rencia particular al servicio doméstico” 62 lo cual hace más difícil aún generar acciones en
defensa de los derechos de quienes trabajan en este campo, la duda sobre el impacto de
dicho trabajo en el ejercicio de los derechos se ampara en las imprecisiones del significado
del trabajo doméstico para los mismos.
Además, como lo señala el mismo autor “...El incumplimiento de las legislaciones nacio-
nales vigentes es generalizado... la trabajadora doméstica en la práctica cotidiana, está
sometida a los acuerdos a que llegue particularmente con su empleador” 63 y ante ello,
Colombia no constituye ninguna excepción. Se podría agregar a este enunciado que en
el caso del trabajo infantil doméstico, los acuerdos sobre los términos de la relación con-
tractual -si se puede llamar así- se establecen por lo general a través de la familia, con lo
cual se configura una condición de trabajo obligado o incluso forzoso.
Tampoco es Colombia una excepción al análisis que a renglón seguido se plantea sobre
la carencia de efectividad de la exigua legislación vigente: “Dicha inobservancia de la
normativa vigente creemos se debe a las siguientes razones: a) carencia en las legislacio-
nes, o en su reglamentación de sanciones ante el incumplimiento de la norma; b) dificul-
tad de las autoridades públicas de ejercer en control de las condiciones de trabajo, cuan-
do el lugar donde se labora es un espacio privado como los hogares; c) el predominio de
una actitud ciudadana de complacencia ante el trabajo infantil y una suerte de arreglo
cultural donde, tanto las niñas como sus patrones, aceptan convivir bajo relaciones ser-
viles en las cuales dominan los acuerdos personales antes que las leyes”.64.
Así lo demostraba en su intervención en este mismo evento el investigador Jorge Iván
Bula, de UNICEF, cuando afirmaba que “... El entorno macroeconómico descrito, tradu-
ciría las condiciones del trabajo doméstico infantil en largas jornadas de trabajo, aisla-
miento de la familia y de los amigos, trato discriminatorio en el uso de los recursos e la
familia, posible maltrato, posible abuso sexual, remuneración por debajo del mínimo legal
o no remuneración del todo, ausencia de seguridad social (incluso cuando la ley obliga) y
posibles relaciones de servidumbre.... Los imaginarios sociales sobre el trabajo infantil
doméstico en hogares de terceros, llevan a que éste se perciba como una oportunidad
que permite a la niña mejorar sus condiciones de vida y que la prepara para la vida
(trabajo reproductivo). Por otra parte, el hogar receptor es visto como un benefactor
que está haciendo un favor para mejorar las condiciones de vida de la niña. Igualmente
las niñas son consideradas económicamente inactivas, toda vez que su trabajo no gene-
ra valor agregado y es considerado una actividad normal para las niñas de bajos ingre-
sos”.65
Todos estos planteamientos dan cuenta de que, al mismo tiempo que el trabajo do-
méstico en general, el trabajo doméstico en hogares de terceros en particular y de ma-
nera especial el trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos, es puesto en 63
ob. cit., 107
cuestión en las declaraciones de principios, se ignoran o se desconocen sus implicaciones 64
íbid.
en las dimensiones concretas del hacer y del acontecer de cada niña y cada niño, de cada 65
BULA, Jorge Iván:
joven mujer y cada joven varón. Es imprescindible que dichas implicaciones sean descu- Formulación de polí-
ticas públicas y niñez
biertas, nombradas y repensadas sin cesar en cada realidad, a partir de la vivencia de
trabajadora en hogar
quien las experimenta, para hacer posible el encuentro entre lo deseable y lo soñado en de terceros. Hacia la
materia de construcción de la identidad y las condiciones que permiten la realización de erradicación progre-
siva del trabajo infan-
tales deseos y sueños.
til y el cumplimiento
de los derechos de
los niños, en: ob. cit,
pag. 128
3. Un camino obligado para la subsistencia y
una socialización para la sumisión
Síntesis de los principales hallazgos

En este capítulo se espera dar cuenta de los principales hallazgos que ofrecen las inves-
tigaciones realizadas sobre condiciones concretas del trabajo doméstico infantil y juvenil;
empecemos registrando la cifra calculada recientemente sobre la cantidad de trabajado-
res domésticos menores de edad en Colombia: “En 1999 cerca de 323 mil niñas y niños
entre 5 y 18 años estaban vinculados al servicio doméstico, aislados y ocultos al interior
de los hogares en donde son empleados” 66. Si bien las 332 niñas y los 36 niños partici-
pantes en estos estudios constituyen apenas el 0,11% del total calculado en el país, sus
palabras y sus experiencias tienen sentido y significación en el contexto de violencias,
pobrezas e inequidades del país; cobran el sentido que en realidad debería tener cada
vida humana para una nación y la significación que, por lo menos en lo ideal, debería
otorgársele a las condiciones de vida y de crecimiento a cada una de las mujeres y a cada
uno de los hombres que la habitan.
De allí que las palabras de quienes se han desempeñado como trabajadoras domésti-
cas en hogares ajenos, actúen como puerta de entrada a este diagnóstico que ofrecen
los estudios. Ellas han experimentado en su propia historia la tensión entre necesidad y
libertad, en cuanto es la necesidad de acceder a los recursos básicos para su subsistencia
y/o la de sus familias la razón fundamental que las obliga a incursionar por espacios y
actividades que -en el momento actual de la historia de la humanidad por los valores que
ha construido-, deberían estar reservados a la población adulta, y en cuanto, al mismo
tiempo, son los sueños con hacer realidad lo que las condiciones objetivas tienden a
convertir en un imposible, los que sustentan y soportan las múltiples tensiones y dificulta-
des que comporta el correr el riesgo de trabajar como empleadas domésticas desde su 66
CASTILLO, ob. cit.,
mas tierna infancia; son los anhelos de libertad los que incluso llegan a permitir que los 25.
abusos, los malos tratos, las discriminaciones y las dificultades se conviertan en un moti- 67
Utilizaremos de modo
preferente la expre-
vo que alimenta los sueños de poder volar. sión niñas y jóvenes
Una vez puestas en escena palabras ilustrativas del sentir y del pensar de las participan- por las razones de
prevalencia de la con-
tes sobre sus vivencias en trabajo doméstico, se presentan los principales hallazgos co- dición femenina de
munes a la totalidad de entrevistadas67. Después se identifican las principales diferencias éste trabajo en la his-
en la percepción de sus vivencias explicadas por las condiciones particulares en que se toria y en nuestro
contexto particular.
desenvuelven cuando esta realidad es asumida desde la experiencia de trabajadoras do-
mésticas niñas y jóvenes vinculadas o no a la educación formal, cuando la modalidad del
trabajo es interno o por días, cuando el trabajo se realiza en hogares de diversos estratos
socioeconómicos, cuando las vivencias corresponden a experiencias de trabajo en la
gran ciudad o en ciudades intermedias y cuando los contrastes culturales se acrecientan
por la diversidad de los grupos étnicos de procedencia.
Cuatro variables actúan como referente transversal de la caracterización lograda en este
capítulo: a) la dinámica de los procesos migratorios del campo a la ciudad, b) las caracterís-
ticas de los procesos de movilidad inter e intra barrial, c) las condiciones étnicas y d) las
particulares experiencias de los casos referidos a población en situación de desplazamiento.
La categoría género mantiene su condición de actuar como criterio transversal en éste
estudio, dando cuenta de sus posibilidades y sus límites para el estudio del trabajo do-
méstico en tanto la categoría mujer continúa siendo necesaria para el análisis, interpreta-
ción y búsqueda de alternativas consecuentes con las metas de justicia social y equidad
de género que alimentan los intereses investigativos.

3.1 Las palabras de las protagonistas como puerta de entrada:


“...Con todo y lo duro que sea el trabajo en la ciudad nunca es comparable con lo
que le toca a uno en el campo, por allá se sufre mucho, uno trabaja y trabaja y
nunca tiene plata, ni nada, acá al menos me puedo vestir como yo quiero y cam-
biar de trabajo cuando me da la gana...
“...Soy una empleada y no soy nada de ellos”, “Ellos comparten conmigo pero aún
así, me siento distante, soy la empleada”, “Aunque me tenían confianza, me toma-
ban como una persona aparte, no era de la casa..”. 68
“...Salí de mi casa a trabajar porque uno tiene que `salir a botar la ceniza´ es un
dicho que tenemos. Es importante conocer otras personas y otras partes...
...Me tratan bien, no me regañan, pero hay dos niños de cinco y seis años de edad
que son muy groseros, me pegan, tiran los zapatos, riegan la basura cuando no
los ven; a mí me da mucha rabia; es lo que no me gusta del trabajo..”. 69
“...Empecé a trabajar a los 15 porque quería ser independiente y tener para mis
cosas...
68
del estudio realizado
en Bogotá-Soacha. ...Me siento discriminada cuando: “Me toca comer en la cocina y me dicen `no se
En: BELLO ALBARRA-
siente allí, usted es la empleada´, `Me dicen ´permiso´ para quitarme´, `...me dice
CIN, Martha Nubia y
otras, ob.cit. que soy sucia´, `...me dice que soy fea´, `...me dice que soy negra´..”.70
60
del estudio realizado
“...Yo seguiría trabajando aunque no me dejaran porque necesitamos la plata y
en Cali. En: Taller
Abierto, ob. cit. porque puedo ayudarle a progresar a mis papás...
70
del estudio realizado
...Tengo 16 años... trabajé a los diez años, mas que todo en oficios domésticos, ahí
en Bucaramanga. En:
LELIEVRE, Christiane se aprovechan mucho de uno... a la final nunca me pagaban, salían con el cuento
e Isabel M. ORTIZ, de que yo era una ladrona, que se les había perdido algo”.71
ob.cit.
71
del estudio realizado Estas palabras pronunciadas por niñas o jóvenes mujeres de hoy permitieron descu-
en Bogotá-Ciudad brir a quienes las entrevistaron -y tal vez a ellas mismas- que antes de ser consideradas
Bolívar. En: LOMBA-
NA, Ximena y otra,
legalmente adultas, es decir antes de terminar la segunda década de sus vidas, eran ya
ob. cit. portadoras de historias personales en las cuales sus deseos, sus proyectos y sus sueños
estaban atravesados por los rigores de una historia social signada por la ausencia de
condiciones para satisfacer las necesidades existenciales y axiológicas indispensables para
la vida de todo ser humano.
Por ello, en el intento de sintetizar los hallazgos comunes a la totalidad de entrevistadas se
destacan algunas características del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos:
- Su condición de trabajo forzado y obligatorio:
“Me vine para Bogotá por necesidad, porque lo que yo quiero tener en mi vida nunca
podría tenerlo allá... porque a mí me toca buscar como ayudarme para poder ayudarles
a ellos... porque mi padrastro y mi hermano me violaron..”.72
La expresión “me tocó, me tocaba” es una constante en los testimonios y relatos, acom-
paña todos los recuerdos relacionados con los motivos por los cuales estas niñas trabajan
en hogares ajenos. Todas sin excepción, han asumido sus roles de trabajadoras domés-
ticas en hogares ajenos por la fuerza y en consecuencia están obligadas a realizar los
trabajos que se derivan de dichos roles: lavar, planchar, cocinar, arreglar la casa, atender
a quienes habitan en tales hogares. Obligadas por las circunstancias familiares, socioeconó-
micas y socioculturales, es decir, por la fuerza de las deprivaciones afectivas, la fuerza de las
carencias de recursos para la subsistencia o la fuerza de la tradición y de las costumbres;
obligadas por la fuerza e intensidad de las distintas expresiones de violencia que recaen
sobre ellas, sobre sus familias o sobre su vecindario: de las violencias, malos tratos, vejacio-
nes o abusos sobre sus cuerpos, sus deseos o sus sueños; de las violencias del hambre, el
desempleo y las precarias condiciones habitacionales de sus familias de origen, o de las
violencias políticas generadoras de discriminaciones, señalamientos, exclusiones o persecu-
ción que experimentaron en sus vecindarios, sus localidades o sus regiones. Todas sin
excepción fueron obligadas a asumir roles que no corresponden con las demandas de su
edad y en consecuencia a ingresar de modo prematuro y forzoso al mundo adulto.

- Su condición de trabajo discriminatorio:


“Uno sabe que como empleada doméstica tiene sus cosas separadas, pero ella exage-
raba mucho, me sentía como discriminada” 73
“Me siento discriminada cuando me dicen “permiso” para quitarme” 74
Aunque estas palabras darían la impresión de una situación de discriminación que pue-
de corresponder a éste caso o a similares en razón de circunstancias particulares, la
expresión “uno sabe que..”. tiene un contenido simbólico muy profundo, en cuanto
representa la naturalización que se ha construido socialmente. Uno sabe que, significa,
“así es”, “está establecido”, “es inmodificable. En la totalidad de los casos estudiados la 72
del estudio realizado
en Bogotá-Soacha.
discriminación aparece como una constante, no solo en sus dimensiones amplias deriva-
En: BELLO ALBARRA-
das de las diferencias de clase, etnia, género, edad, sino en aquellas dimensiones relacio- CIN, Martha Nubia y
nadas con el trabajo cotidiano que realizan, con el espacio que configura el hogar ajeno otras, ob.cit
en el que se mueven y con la interacción cotidiana con las personas que lo habitan. El
73
del estudio realizado
en Cali. En: Taller
quehacer constitutivo del trabajo doméstico comporta de manera sistemática símbolos Abierto, ob. cit.
que explican la discriminación en el comer, en el vestir, en el hablar, en el mirar. 74
del estudio realizado
en Bucaramanga. En:
El trabajar en oficios domésticos en hogares ajenos lleva consigo la necesidad de habi- LELIEVRE, Christiane
tar un espacio en el que el movimiento está restringido y la presencia cuestionada, y en el e Isabel M. ORTIZ,
ob.cit
que las posibilidades de que disfrutan los otros niños o niñas, jóvenes o adultos que lo
habitan están restringidas, no son las mismas o no existen para quienes trabajan en él.
Estas discriminaciones, experimentadas en la infancia, la adolescencia o la juventud se inte-
riorizan y son por tanto vehículo de construcción de una identidad subordinada. Incluso en
aquellos casos en los cuales niñas y jóvenes manifiestan no sentirse discriminadas expresio-
nes como “uno sabe cual es su lugar” dan cuenta de la legitimación de la discriminación.
- Su condición de trabajo que legitima la subordinación, la
sumisión y la expropiación de los cuerpos:
...Me siento como una cosa que ellos tienen” 75
El epígrafe con el cual Bourdieu inicia el texto en el que sostiene que los sujetos sociales
se diferencian por las distinciones que realizan76 cobra especial sentido ante la realidad del
trabajo doméstico en hogares de terceros, como expresión de la existencia de relaciones
serviles en las cuales quienes asumen el trabajo doméstico no solo intercambian su traba-
jo, en este caso sus quehaceres, sino que depositan en sus patronos su ser entero.
Y esto, que podría ser relativo cuando este trabajo es desempeñado por personas adul-
tas, es una constante en el caso de menores de edad, quienes son depositados o entrega-
dos a sus patronos o empleadores por sus padres, sus madres u otros parientes o vecinos,
madres o por otras personas. Como se afirma en el estudio Bogotá-Soacha al analizar las
condiciones de “reclutamiento” de las niñas y jóvenes para el trabajo doméstico “es una
especie de cesión que hace la madre de su hija en beneficio de quien la emplea”.77
Los pensamientos, los criterios las palabras, las miradas de las niñas y los niños que
trabajan en hogares ajenos no son (no pueden ser) propios, son los que corresponden
a los de sus empleadoras o empleadores, no por que no existan sino porque su expresión
está restringida, limitada por la voluntad de las familias en las cuales trabajan. Podría
decirse que sus palabras están confiscadas, sus miradas deben depositarse donde sus
75
del estudio realizado
en Bogotá-Soacha. patronos ordenan, sus cuerpos transitan para servir a otros en medio del silencio, el sigilo,
En: BELLO ALBARRA- el procurar no ser vistas por otros.
CIN, Martha Nubia y
otras, ob.cit Sentirse “como una cosa que ellos tienen” es una expresión que por su contenido
76
"... y en estos mo- simbólico representa las posibilidades de expropiación del sí misma, de la propia corporei-
mentos aún no sabe- dad para asumirla colocada en manos de otros.
mos si la vida cultural
puede sobrevivir a la
desaparición de la - Su condición de trabajo generador de temores e inseguridades:
servidumbre". A. Be-
sancon, Etre russe “... las niñas expresan angustia frente a la soledad, cuando tienen que quedarse solas
au XIXème siècle" En: en las casas o con la responsabilidad total de los hijos, a veces muy pequeños, de los
BOURDIEU, Pierre La
patronos... del miedo que sienten al estar solas con el patrón... del miedo cuando se
distinción. Criterio y
bases sociales del pierden las cosas porque las pueden acusar y perder la confianza... del miedo a no hacer
gusto, Taurus, Ma- las cosas bien y que las regañen... a que las castiguen... a..”.78
drid, 1998
77
del estudio realizado Todos los grupos de investigadoras encontraron como una constante el miedo, el
en Bogotá-Soacha. temor, la angustia y la ansiedad en diversas formas, apariencias y expresiones. Al comen-
En: BELLO ALBARRA-
zar los procesos de investigación, fue para ellas evidente el temor de las niñas y jóvenes
CIN, Martha Nubia y
otras, ob.cit a expresar sus sentimientos y sus emociones y a valorar sus experiencias vitales. Los
78
del estudio realizado procesos de interlocución permitieron enfrentar dichos temores, de tal forma que venci-
en Bucaramanga. En: do el miedo inicial se fueron haciendo explícitas las necesidades persistentes de contar
LELIEVRE, Christiane
e Isabel M. ORTIZ,
con espacios en los cuales sea posible compartir sus experiencias; espacios de circulación
ob.cit de su palabra. La soledad y el aislamiento se registran como algunos de los factores que
afectan la posibilidad de comunicación de quienes trabajan desde sus primeros años de
edad en labores domésticas y como generadores de nostalgias, tristezas e inseguridades.
Podría decirse que el miedo inmovilizador, el temor que se convierte en fundamento del
terror, la angustia y la inseguridad, son condiciones inherentes al trabajo en hogares
ajenos que se intensifican cuando éste es realizado por menores de edad, en razón de su
vulnerabilidad. Sus implicaciones para la construcción de una identidad en la cual la sub-
valoración, los sentimientos de minusvalía y la baja autoestima van a alimentar un proce-
so en el cual el temor a los otros se convierte en el temor a sí mismas. Allí se van a tejer
redes en las cuales se mecen contradicciones en el curso del ciclo vital: en la infancia
necesitan asumirse adultas, hacerse adultas-niñas por las tareas que les competen y
luego, en la adultez, hacerse adultas se les convierte en una imposibilidad, necesitan allí
hacerse niñas-adultas por su condición tutelada; los miedos y las inseguridades de su
diario quehacer perpetúan su condición de menores de edad.

3.2 Las diferentes condiciones, percepciones y significados de


las experiencias de trabajo infantil y juvenil en hogares ajenos.
El carácter general y común de las condiciones anteriores no implica que la totalidad de
las niñas y jóvenes participantes en las investigaciones experimenten de la misma manera
tales condiciones; por el contrario, allí radica la complejidad de esta realidad que es vivida,
valorada y significada de modo diferente por cada persona tanto por las particularidades
de su propia historia como por las condiciones objetivas en las cuales está inmersa.
Allí pueden encontrarse no sólo matices sino diferencias significativas cuando la expe-
riencia de trabajadoras domésticas niñas y jóvenes mantiene la vinculación a la educa-
ción formal o no, cuando la modalidad del trabajo es interno o por días, cuando el trabajo
se realiza en hogares de diversos estratos socioeconómicos y cuando las vivencias co-
rresponden a experiencias de trabajo en la gran ciudad o en ciudades intermedias.
Cada una de las investigaciones explica las diversas valoraciones que se asignan a la
experiencia en cuanto tales condiciones favorezcan o restrinjan el movimiento de las
tensiones que concurren en el trabajo doméstico en hogares ajenos, ya sea haciendo
posible la realización de sueños y metas de transformación personal y mejoramiento de la
calidad de vida, o restringiendo dichas posibilidades e incluso reproduciendo las relaciones
que con estas labores se pretenden transformar. Veamos algunas reflexiones sobre cada
una de las cuatro condiciones que se identificaron en los estudios locales:

- Trabajo en hogares ajenos y educación formal


El ejercicio del derecho a la educación, establecido no solamente en las declaraciones,
convenios y normas internacionales, sino estipulado en la Constitución Política de Colom-
bia, marca una diferencia significativa entre la población participante en las cuatro locali-
dades estudiadas, en cuanto la información correspondiente a Bogotá-Ciudad Bolívar es
aportada por niñas, niños y jóvenes que desempeñan al mismo tiempo sus roles de
estudiantes y de trabajadoras/es domésticas/os en hogares ajenos.
Esta situación es compartida por una proporción reducida de las participantes en el
estudio en Bogotá-Soacha, Bucaramanga y Cali, en donde se encuentra una proporción
amplia de niñas y jóvenes para quienes la vinculación al trabajo doméstico no es compa-
tible con el estudio.
Ahora bien, entre las razones por las cuales la población participante en estos estudios
se vinculó al trabajo doméstico las más relevantes son las precarias condiciones de las
familias; son éstas, y no propiamente el trabajo doméstico, el factor restrictivo del ejerci-
cio del derecho a la educación. Incluso algunos testimonios señalan que el trabajar en
determinados hogares ajenos favorece en las niñas y jóvenes el ejercicio de este dere-
cho; al respecto podemos presuponer que esto sucede cuando las familias contratantes
confieren un alto valor a la educación.
Sin embargo, los datos que al respecto arrojan las investigaciones realizadas, permiten
identificar que en Bogotá-Soacha, Bucaramanga y Cali, son más las niñas y jóvenes que
no estudian que las que si lo hacen y entre éstas, solo una mínima proporción alcanza
niveles educativos altos.
Lo anterior permite afirmar que el trabajo doméstico puede resultar incompatible con
la escolaridad, y que para quienes laboran en trabajo doméstico en hogares de ajenos,
permanecer en el sistema educativo y alcanzar los niveles superiores de educación de-
seada, exige esfuerzos muy grandes y condiciones especiales y constituye por tanto una
situación de excepción.
Esta incompatibilidad es más evidente y se intensifica cuando el trabajo es interno, se
reduce cuando el trabajo es por días porque las niñas y jóvenes dispondrían de los hora-
rios nocturnos para el estudio y se reduce aún mas si el trabajo es por horas, en cuyo
caso, como puede verse en los testimonios de las niñas y jóvenes de los colegios distrita-
les, pueden disponer para el estudio de la jornada alterna o de la noche.
La historia de Mapalina, que recoge la situación promedio de las estudiantes entrevista-
das en Bogotá-Ciudad Bolívar, ilustra en parte las situaciones descritas:
“... Al igual que su madre, Mapalina empezó a trabajar a los diez años como em-
pleada doméstica interna en una casa de familia, llegó a ese trabajo a través de una
familiar, fue una experiencia desagradable porque los patrones exigían más de lo
que ella podía rendir, y además ellos y los hijos/as de éstos la irrespetaban. Mapalina
ha sufrido mucho, su niñez no fue fácil, le hizo falta afecto, y el hecho de ser menor
y trabajar hacia que la explotaran con facilidad y no se le respetaran sus derechos.
Inicia su jornada levantándose a las cuatro o cinco de la mañana, realiza labores
domésticas en su hogar, después sale a trabajar en otro hogar, llega al colegio a las
6:30 de la tarde y sale a las 10 de la noche, llega a su casa y ayuda en lo que
pueda, hace tareas hasta las 12 o hasta la una de la madrugada..”.79
Los testimonios y consideraciones de las niñas y jóvenes de los colegios distritales que
participaron en la investigación en Bogotá-Ciudad Bolívar no difieren sustancialmente del
conjunto en lo referente a la condición y carácter del trabajo que realizan en hogares
ajenos, en cambio, se diferencian de los demás testimonios y relatos en lo referente a las
relaciones que establecen con el trabajo mismo, las posibilidades de interacción que ofre-
ce la escolaridad para sus proyectos vitales y las diferencias en las relaciones con sus
79
del estudio realizado familias de origen y con las familias contratantes.
en Bogotá-Ciudad
Bolívar. En: LOMBA- Toda vez que la escuela es reconocida como uno de los principales agentes de sociali-
NA, Ximena y otra, zación en la infancia y que la universalización de la educación básica es hoy no solo
ob. cit.
deseable sino imprescindible para responder tanto a las demandas sociales como a las
expectativas individuales, la inserción y permanencia en la vida escolar es un derecho que
se vulnera con el trabajo infantil, aún en los casos en los cuales, en apariencia, el trabajo
genera posibilidades para el ejercicio de tal derecho, en tanto, en estos casos, las condi-
ciones para asumir las responsabilidades escolares no son las socialmente deseables ni las
individualmente necesarias.
- Tiempos y modalidades: trabajo interno y por días.
La duración de las jornadas de trabajo, su intensidad e impacto sobre la restricción de
derechos de la niñez no pueden analizarse sin considerar su estrecha relación con la
modalidad del trabajo desarrollado en los hogares ajenos.
El siguiente cuadro permite observar en primer término que las niñas y los niños estu-
diantes de colegios distritales de Bogotá-Ciudad Bolívar que trabajan en hogares ajenos
lo hacen en la modalidad de trabajo por días, ninguna de ellas trabaja en la modalidad de
“interna”, lo cual ratificaría lo antes afirmado sobre la dificultad, casi imposibilidad, de hacer
compatibles el trabajo interno en hogares ajenos con el estudio.

Cuadro No. 3
Modalidad de trabajo de la población trabajadora doméstica en hogares
ajenos entrevistada según localidades
Localidades Bogotá Soacha Ciudad Cali Bucara- Totales
Bolívar manga
Modalidad No. % No % No. % No. % No. % No. %
Por horas - - - - 2 4,9 2 0,6
Por días 24 34,3 2 10 127 100 23 23 12 29,3 188 52,5
Internas 46 65,7 18 90 - 77 77 27 65,8 168 46,9
Totales 70 100 20 100 127 100 100 100 41 100 358 100

Obsérvese como varía también esta modalidad por regiones, si bien en Cali, Bucara-
manga, Bogotá y Soacha son mayoría las trabajadoras internas (77%, 66%, 66% y
90% respectivamente), en comparación con las otras modalidades en Bogotá es mayor
la vinculación por días.

Cuadro No. 4
Jornadas laborales de la población trabajadora doméstica en hogares ajenos
entrevistada según localidades
Localidades Bogotá Soacha Ciudad Cali Bucara- Totales
Bolívar manga
Jornadas No. % No % No. % No. % No. % No. %
4 o menos - - - - 2 4,9 2 0,6
4 a 8 horas 24 34,3 2 10 127 100 23 23 12 29,3 188 52,5
Más de 9 h. 46 65,7 18 90 - 77 77 27 65,8 168 46,9
Totales 70 100 20 100 127 100 100 100 41 100 358 100

El cuadro No. 4 permite observar que para una amplia proporción de niñas y jóvenes
entrevistadas, las jornadas laborales superan las ocho horas de trabajo legalmente esta-
blecidas para cualquier trabajador en Colombia, lo cual atenta no solo contra los dere-
chos de la niñez sino contra los derechos laborales y contra los derechos humanos.
Las jornadas de trabajo superiores a las ocho horas diarias son consecuencia directa
del tipo de vinculación como trabajadoras internas e indirecta, pero están muy relaciona-
das con el desconocimiento del derecho al tiempo libre, al descanso y a los demás dere-
chos de la niñez ya referidos de manara persistente en diversas investigaciones.
Los testimonios muestran que la jornada laboral es expresión de fenómenos como la
sobrecarga de responsabilidades, la asignación de tareas como el cuidado de otros niños
u otras niñas y la apropiación de los cuerpos y voluntades de las niñas y niños trabajado-
res, en tanto no hay cuidado, e incluso muchas veces, ni percepción del cansancio que
se convierte en necesidad corporal de destinar un tiempo al dormir, como tampoco hay
conciencia por parte de las empleadoras y los empleadores y muchas veces ni siquiera de
las mismas niñas y jóvenes, de los límites de tiempo de la jornada laboral.

- Los estratos socioeconómicos de las familias contratantes


Las investigaciones realizadas exploraron la incidencia que ejercen sobre el trabajo
doméstico infantil y juvenil los diversos estratos socioeconómicos de las familias contra-
tantes; los datos permiten identificar que la mayor proporción de niñas y jóvenes traba-
jan con familias de los estratos medios, una proporción menor con familias de estratos
altos y una mínima parte con familias de estratos bajos.
Las posibilidades de acceso a la educación son mayores para quienes trabajan con
familias de estratos medios, tal vez porque coinciden circunstancias favorables al respec-
to, tales como el valor que le asignan a la escolaridad, el tipo de vinculación y las jornadas
laborales. Son menores para quienes trabajan en estratos altos y bajos, tal vez porque la
vinculación dominante en las familias de estos estratos es en la modalidad de internas, en
cuyos casos las jornadas laborales son más intensas y las condiciones no sólo limitan sino
que impiden el desarrollo de la conciencia sobre la necesidad y el derecho a disfrutar del
“tiempo libre” que permitiría acceder al estudio.

- El trabajo en hogares ajenos en la gran ciudad o en ciudades


intermedias:
Los testimonios y relatos obtenidos por los cuatro estudios realizados, permiten afirmar
que las condiciones para el trabajo doméstico infantil en hogares ajenos difieren cuando se
realiza en pequeñas o grandes ciudades -este enunciado debe generar posteriores estu-
dios. Por lo pronto, no es posible responder si para las niñas y/o las jóvenes es mejor o peor
trabajar en hogares ajenos de grandes o pequeñas ciudades pues en unas y otras, los
efectos restrictores del trabajo sobre los demás derechos de la niñez son evidentes. Sus
80
Digo ideales porque variaciones están en relación directa con las circunstancias particulares de cada caso.
bien pueden corres-
ponder al deseo mas
Sin embargo, en estas investigaciones las posibilidades que ofrece el trabajo doméstico
que a la realidad, a la infantil y juvenil en la gran ciudad aparecen en los relatos con ventajas relativas sobre las
ilusión que se crea que ofrecen experiencias similares en ciudades más pequeñas. Tales ventajas son relacio-
con el deslumbre de
la gran ciudad... esto nadas en lo básico con los ideales80 de acceso a los medios de comunicación y a los
demandaría estudios recursos tecnológicos que apoyan las labores domésticas y con las perspectivas de acce-
de mayor profundi- so a la educación formal. En pocas ocasiones se mencionan las posibilidades de intercam-
dad.
bio con otras niñas y jóvenes que han llegado a la ciudad en circunstancias similares y
que se constituyen en las eventuales y casi únicas interlocutoras, siendo esta interlocu-
ción posible solo en aquellos casos en que ya ha pasado un tiempo -varios años- de
permanencia en la ciudad, siempre y cuando se hayan dado las condiciones para cons-
truir allí redes de intercambio; es posible que éstas se den cuando las niñas han pasado ya
la adolescencia y están prontas a reconocerse y ser reconocidas como jóvenes adultas.
Por otra parte, se perciben ciertas ventajas relativas en las posibilidades que ofrece el
trabajo doméstico infantil y juvenil en las ciudades de tamaño medio81 en relación con
experiencias similares en la gran ciudad en aspectos tales como la mayor confianza que
tienen quienes trabajan en ciudades más pequeñas para acceder a relaciones de amis-
tad; también en las ciudades intermedias las niñas trabajadoras cuentan con alguna dis-
ponibilidad de tiempo para la comunicación interpersonal con las/os empleadoras/es y
sus familias y menor aislamiento y encierro en comparación con la sensación de soledad
que viven las niñas y jóvenes de Bogotá.
De otra parte los testimonios señalan también que para las niñas y jóvenes tiene un
significado positivo encontrar en las redes afectivas de las familias con las cuales se traba-
ja compensaciones a demandas o carencias afectivas de las familias de origen, lo cual
puede ocurrir tanto en las pequeñas como en las grandes ciudades; sin embargo parece
que en las grandes ciudades el encuentro de tales redes afectivas es más difícil; podría
pensarse que es excepcional, por cuanto en éstas los tiempos de intercambio con las/os
patronas/os se reducen a su mínima expresión y se caracterizan por ser ante todo inter-
cambios funcionales en relación con el cumplimiento de los roles que les competen. Cabe
señalar acá que la pregunta sobre las redes afectivas que se construyen en estas expe-
riencias y sus efectos sobre la formación de la identidad de las niñas y sobre sus proyec-
tos de vida, deberá ser motivo de estudios sistemáticos.
Las cuatro condiciones descritas en los numerales anteriores están a su vez atravesadas
de modo sistemático por cuatro fenómenos que intensifican las diferencias en las experien-
cias vividas por las niñas y jóvenes que trabajan en hogares ajenos y las hacen aún más
complejas y difíciles, tales fenómenos son: a) la dinámica de los procesos migratorios; b)
las características de los procesos de movilidad inter e intra barrial; c) los cambios cultura-
les producto de los procesos de los procesos de interacción étnica y d) las particulares
experiencias de los casos referidos a población en situación de desplazamiento.
Los relatos y testimonios permiten afirmar que la experiencia de trabajo doméstico en
hogares ajenos vivida por la totalidad de niñas y jóvenes participantes en este estudio
forma parte de la dinámica generada por los procesos migratorios personales o familiares.
En el caso de la infancia, la decisión de migrar, con pocas excepciones, es individual, por
lo general es producto de la voluntad de los progenitores (la madre, el padre o ambos),
de un familiar que recomienda, presiona o asume la función decisoria en la familia de
origen, o de las circunstancias obligantes a las cuales se hizo referencia en páginas ante-
riores. Son procesos migratorios generados en la decisión familiar o personal de partir del
campo a la ciudad, en la mayor parte de los casos estudiados, o de trasladarse de un
lugar dentro de la ciudad a otro diferente, en una proporción más reducida de casos.
Ello supone que para estas niñas y jóvenes, a las posibilidades y perspectivas, dificulta- 81
Para nombrarlas con
des y tensiones que representan los necesarios procesos de inserción en la cultura y en el un criterio compara-
tivo ante la diferen-
mundo de los mayores, se agregan los efectos de procesos intensos de intercambio cia con el tamaño
cultural, que según las condiciones y circunstancias particulares son vividos como trans- descomunal de las lla-
culturación, interculturalidad, aculturación o dominación cultural. Los estudios realizados madas "metrópolis".
no permiten profundizar en estas connotaciones; sólo dan a conocer algunas expresio-
nes de esos cambios entre los cuales las distintas maneras de hablar (el lenguaje) y de
vestir (el hábito) son las más recurrentes y ostensibles.
Entre los efectos más destacados de tales cambios sobre la vida cotidiana de las niñas
y jóvenes trabajadoras domésticas en hogares ajenos pueden señalarse los siguientes:
En primer término la inserción en hogares ajenos genera choques que dan lugar a
persistentes temores e inseguridades al verse abocadas a costumbres y pautas de com-
portamiento desconocidas, diferentes y consideradas por sus patrones/as o por ellas
mismas inferiores o incorrectos.
En segundo lugar las expectativas con las cuales inician las experiencias alimentan los
sueños de lograr mejores condiciones de vida para ellas mismas y para sus familias.
En tercer lugar, se aprecian contradicciones en las maneras particulares como cada
cual asume la experiencia de interacción con los otros y las otras, con los mayores y los
menores de edad que conforman el hogar y con los saberes requeridos para desempe-
ñar los roles que les corresponden; tales contradicciones van desde una positiva valora-
ción frente a la experiencia, en la cual se destaca el “me siento a gusto cuando... o me
tratan bién... o no me puedo quejar..”. hasta una valoración negativa, dolorosa o escép-
tica de la experiencia, en la cual se señala “lo que me disgusta es... o no tolero cuando...
o el ya mencionado ejercicio que termina con ‘Ésta soy yo y no me gusta nada y no
tengo nada que gusta´”.
En medio de estos dos polos hay innumerables valoraciones que identifican tanto
dimensiones enriquecedoras como dimensiones traumáticas y frustrantes de la experien-
cia como trabajadoras domésticas en hogares de terceros. Estas valoraciones dependen
también de las particulares maneras como se asumen los intercambios culturales –como
choques o como encuentros-, no sólo por parte de las niñas y jóvenes sino de las/os
empleadoras/es y sus familias, pueden generar gratificaciones y satisfacciones o frustra-
ciones e inseguridades.
Especial atención merecen los resultados del estudio realizado en Cali82, en el cual se
aportan elementos relacionados con la experiencia de niñas y jóvenes pertenecientes a
comunidades indígenas quienes, además de vivir la experiencia de migración o desplaza-
miento geográfico y poblacional y la ruptura de sus lazos familiares, experimentan con
intensidad la salida de sus comunidades, con los ritos del grupo étnico al cual pertenecen,
con sus prácticas cotidianas, sus creencias y sus cosmovisiones; allí también sus relacio-
nes con la naturaleza adquieren nuevas dimensiones, connotaciones y valores en los
cuales operan rupturas y transformaciones.
Es necesario reconocer que asumir, como parte de los procesos de socialización de la
infancia, la adolescencia y la juventud, esta dinámica contradictoria entre rupturas y
transformaciones, entre temores y esperanzas, lleva consigo tensiones y ansiedades que
sin duda, ejercen efectos imprevisibles sobre los procesos de construcción de identidad
de las niñas y jóvenes trabajadoras en hogares de terceros, sobre los valores que ellas
asignan a las prácticas cotidianas de sus familias de origen y de las familias que conforman
82
Ver: Taller Abierto, los hogares ajenos para los cuales trabajan, sobre las maneras particulares de asumir sus
ob. cit.
derechos y sus responsabilidades con ellas mismas y con la sociedad.
83
Ver: BELLO ALBARRA-
CIN, Martha Nubia y Merecen también especial análisis las situaciones vividas por las niñas y jóvenes que
otras, ob.cit
acceden al trabajo doméstico en hogares ajenos como parte de las búsquedas gestadas
en el marco de la intensificación de la violencia social, económica y política que ha coloca-
do a muchas familias en situación de desplazamiento forzoso y sobre las cuales, el estudio
realizado en Bogotá-Soacha83 incluye un capítulo específico dedicado a considerar las
variantes de esta experiencia. Para los fines de esta sistematización, baste señalar que la
población adulta siente sus derechos fundamentales lesionados, restringidos y socava-
dos cuando se ve en condiciones de desplazamiento, las cuales los conducen a asumirse
individualmente como desplazados y a ser percibidos y valorados socialmente como tal,
esa experiencia actúa como huella profunda en las vidas de la población infantil y juvenil,
acompañando cada uno de los espacios por donde transiten. En tal sentido, la experien-
cia de trabajo doméstico en hogares ajenos vivida por niños en situación de desplaza-
miento se acompaña de los dolores que comportan el desalojo y el terror que conlleva la
enorme capacidad de resistir que porta cada ser humano dentro de su ser84.
Como cierre de éste capítulo, es pertinente hacer explícito que la categoría género
actúa como criterio transversal en este estudio. En su condición de categoría relacional,
permite establecer los nexos entre los seres humanos considerados en abstracto, esto es
en su dimensión conceptual y los seres humanos considerados en concreto, esto es en
su dimensión práctica; permite además dar cuenta de los diversos efectos que todo
hecho humano, natural y social tiene sobre las mujeres y sobre los hombres en razón de
las diferentes vivencias de inserción de unas y otros en la cultura y en el lenguaje. En tal
sentido, los cuatro estudios realizados incorporaron la perspectiva de género como una
necesidad para descubrir las condiciones específicas de la vinculación al trabajo domésti-
co de las niñas y de los niños, de las mujeres jóvenes y los hombres jóvenes, para
reconocer las estrechas articulaciones entre la división social del trabajo y la división sexual
de los roles. También la experiencia de los estudios realizados da cuenta de como en los
casos de niños y varones jóvenes trabajadores domésticos en hogares ajenos, el tipo de
actividades a su cargo difiere de las actividades a cargo de las niñas y mujeres jóvenes, y
de cómo en consecuencia, la categoría mujer continúa siendo necesaria para los fines de
análisis, interpretación y búsqueda de alternativas consecuentes con las metas de justicia
social y relaciones de equidad que alimentan tanto los intereses de conocimiento de la
realidad del trabajo doméstico infantil y juvenil como las propuestas y actividades de
intervención que de ellos se deriven.

84
Además del estudio
referido en la cita an-
terior, véase al res-
pecto: BELLO ALBA-
RRACIN, Martha Nu-
bia, MOSQUERA,
Claudia y otros, Re-
latos de violencia.
Experiencias e niñas
y niños en situación
de desplazamiento,
coed. Universidad
nacional de Colom-
bia, Fundación Dos
Mundos y AVRE, Bo-
gotá, 1999
4. De la formulación de los derechos a su
aplicación

Sobre la realidad de niñas y jóvenes trabajadoras domésticas en hogares ajenos


recaen también las consecuencias de una historia social en la cual existen grandes dis-
tancias entre la normatividad y su cumplimiento, entre la expedición de una ley y su
interiorización, entre la formulación de unos principios y la creación de condiciones para
hacerlos vivos en la cotidianidad. Los testimonios y relatos de los estudios objeto de
esta sistematización permiten señalar algunas características que hacen evidentes las
distancias entre la ley y la vida:
• La lentitud de los procesos de incorporación de las disposiciones internacionales en
materia de trabajo infantil a la normatividad nacional85.
• La ausencia de condiciones que permitan dar cumplimiento a lo dispuesto por la cons-
titución política y la legislación colombiana en materia de derechos de la niñez en gene-
ral y de trabajo infantil en particular.
• La escasa normatividad específicamente dirigida al trabajo doméstico en general y al
trabajo infantil y juvenil en particular.
• La expedición de disposiciones de excepción a las normas establecidas con sus efec-
tos directos sobre la confusión generada por interpretaciones de las mismas que se
sustentan en intereses particulares; por ejemplo las disposiciones relativas a la edad
límite de prohibición del trabajo infantil.
• La ambigüedad e imprecisión de los contenidos de las disposiciones en especial de
las referidas a la prohibición del trabajo infantil que pone en escena debates como
los enunciados en capítulos precedentes sobre lo que se considera “peores formas
de trabajo infantil”, “trabajos de alto riesgo” o “situación de peligro físico o moral”
para menores de edad.
• El desconocimiento de los derechos de la niñez y de la juventud en algunos casos, el
desprecio e ignorancia de los mismos en otros y el escepticismo frente a la posibilidad
de hacerlos reales tanto por parte de los y las empleadoras como por parte de las 85
Véase el estudio rea-
lizado por RUIZ GON-
mismas niñas y jóvenes trabajadoras. ZALEZ, Esmeralda
(ob.cit).
Reconocer la complejidad de los procesos de legitimación social e introyección subje-
tiva de los derechos de la niñez como derechos humanos y como derechos que preva-
lecen sobre los demás es imprescindible para asumir alternativas de acción ante el proble-
ma del trabajo infantil y juvenil en hogares ajenos, que asumiendo las tensiones entre la
ley y la vida contribuyan al reconocimiento social de niños y niñas, quienes irrumpen
hace muy poco en la historia de la construcción de nuevos sujetos de derecho.
Bien cabe registrar en este contexto, como criterio analítico y fundamento de las pro-
puestas por construir, las afirmaciones de Esmeralda Ruiz al concluir su recorrido por la
legislación colombiana, los derechos de la niñez y el trabajo doméstico infantil:
“...la Corte Constitucional ha sido categórica al referirse a la salud de los niños y las
niñas como derecho fundamental, éste prevalece sobre los derechos de los demás
y debe ser protegido no sólo por el estado sino también por la familia y la socie-
dad...... Es fuerza concluir que Colombia cuenta con jurisprudencia profusa e ilumi-
nadora sobre la niñez y sus derechos. Mucho se ha avanzado en dar alcance y
contenido a los distintos postulados constitucionales. Sin embargo, existe una dis-
tancia astronómica entre estos enunciados y la realidad que viven mis niños y
niñas, poco o nada de estos avances llega a los trabajadores infantiles domésticos.
Tal vez el desafío planteado consista en llevar la norma, su conocimiento y com-
prensión, tanto al usuario como al beneficiario, en incidir en el imaginario que tene-
mos del niño y de la niña como propiedad del adulto, en cambiar la forma de
relacionamos con las otras y con los otros, con los diferentes, en reconocer que
mientras las personas, la comunidad y las autoridades no se apropien del sentido
emancipatorio de la ley, esta se quedará escrita”.86.
Se trata por tanto de construir caminos que permitan el paso de la existencia legal de
los derechos de la niñez a la creación de condiciones que legitimen socialmente tales
leyes. Para ello es necesario reconocer los problemas del trabajo doméstico infantil y
juvenil en hogares ajenos para dar curso a procesos socializadores que favorezcan la
construcción de la autonomía, su autovaloración, su autoestima, en fin, para crear condi-
ciones que favorezcan el encuentro de cada niña, de cada joven consigo misma y la cons-
trucción de sus proyectos vitales. Se trata de considerar el trabajo doméstico en hogares
ajenos en sí mismo, esto es, en las redes de relaciones que comporta en su constitución
como tal, en otras palabras, ir más allá de las circunstancias particulares que lo hagan más
o menos grato, más o menos favorable para algunas o muchas niñas o jóvenes.
Reconocer tales problemas pasa por descubrir y nombrar las paradojas entre las dimen-
siones legales y legítimas, formales y reales de los derechos de niñas y jóvenes trabajadoras
domésticas en hogares ajenos. A la luz de los hallazgos de los estudios objeto de esta
sistematización es necesario de una parte reconocer que para muchas niñas y jóvenes el
trabajo doméstico tiene un carácter remedial ante los problemas de pobreza, maltrato y
violencia que afectan a las niñas y jóvenes trabajadoras y a sus familias de origen y que
a su vez obedecen a problemas relacionados con la distribución de las riquezas y del
poder en las familias y en la sociedad. Dentro de ésta lógica, que responde en el terreno
inmediato al necesario pragmatismo del diario acontecer -y que en el lenguaje cotidiano
remite a “escoger entre dos males” el que se considera el menor-, el trabajo doméstico
86
íbid. infantil y juvenil encuentra razones que lo justifican, lo amparan y lo promueven.
87
artículo 27.
Tales razones aceptan o asumen individual y/o socialmente la condición remedial del
88
artículo 19.
trabajo doméstico estableciendo jerarquías entre los derechos consagrados en la Con-
vención, de tal forma que en la aparente defensa de unos derechos se lesionan otros. Por
ejemplo, algunas razones sustentan el trabajo doméstico infantil y juvenil como medio
para que la niña trabajadora acceda al “derecho a un nivel de vida adecuado para su
desarrollo”87 y como recurso o vehículo probable para su “protección del maltrato, aban-
dono o explotación” 88, con lo cual se ignoran o se minimizan los efectos restrictivos del
trabajo doméstico en hogares ajenos sobre sus derechos “a la educación”, “a la no
discriminación” 89, “a ser cuidadas por sus padres” 90 y “a mantener contacto directo con
ambos padres” 91.
Es probable que como lo muestran algunos relatos, haya casos en los cuales el trabajo
doméstico permite también el acceso al “derecho a la educación” 92, sin embargo ello es
posible cuando el trabajo es por días y en una ínfima proporción cuando son internas,
pero esto de ninguna manera puede justificarlo.
En lo relativo al “derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades
culturales” 93, los testimonios muestran jornadas laborales extensas y extenuantes en
donde además ninguna parte del tiempo de las niñas les pertenece pues está sujeto al
criterio que sobre éste tengan quienes integran las familias empleadoras; este mismo
hecho lesiona en muchos casos el “derecho a la no explotación” 94, que se ve afectado en
los casos en los cuales hay recargo de tareas o asignación de responsabilidades superio-
res a las capacidades de las niñas. Los riesgos que representa el trabajo doméstico en la
vida cotidiana (quemaduras y accidentes caseros entre otros) para las amas de casa y las
empleadas del hogar adultas, se multiplican y se hacen mas graves en el caso de las niñas
y los niños, por lo cual no debería dudarse de ubicarlo en el espectro de los trabajos
peligrosos y nocivos, máxime si a ello se agregan las referencias persistentes a las tensio-
nes generadas por el aislamiento, la soledad y el confinamiento, lo cual lesiona además el
“derecho a no ser privado arbitrariamente de su libertad” 95.
Los análisis realizados en los capítulos segundo y tercero acerca de la relación entre
apropiación de los tiempos y de los cuerpos de las niñas y jóvenes -en sentido amplio y
simbólico- dan base para afirmar que el trabajo doméstico en hogares ajenos coloca a
niñas y jóvenes en permanente situación de riesgo para ejercer el “derecho a estar prote-
gido contra todas las formas de explotación y abuso sexual”96, lo cual se puede observar
en las investigaciones objeto de esta sistematización, en las cuales se consignan experien-
cias de acoso sexual y violación. También hay que mencionar como problema conexo el
desconocimiento de niñas y jóvenes de las consecuencias reproductoras de una sexuali-
dad activa, de lo cual dan muestra los datos sobre embarazos de adolescentes en Bogo-
tá-Soacha: “Entre las características sociodemográficas de la población, las edades de las
niñas y jóvenes oscilan entre los 12 y los 18 años; 72 de ellas están entre 15 y 17 años;
4 de las chicas tienen un hijo y 12 de ellas están embarazadas en el momento”.97 89
artículo 1.
Finalmente, el trabajo doméstico conlleva en sí mismo un carácter reproductor y man- 82
artículo 7.
tenedor de relaciones de servilismo y subordinación y sustenta la reproducción de rela- 83
artículo 9.
ciones de dominación lo cual se expresa en las diversas relaciones que en él confluyen de 84
artículo 28.
las cuales se destacan la informalidad de las relaciones laborales, la sustitución de éstas
85
artículo 31.

por relaciones afectivas suplementarias o supletorias y el autoritarismo como recurso


86
artículo 32.
87
artículo 37.
regulador de la interacción. Veamos cada una de ellas:
88
artículo 34.
• En la informalidad de las relaciones laborales que constituyen el trabajo doméstico, las 89
BELLO ALBARRACIN
cuales en el caso de las niñas y las adolescentes se eluden sistemáticamente en cuanto las y otras, ob. cit.
condiciones de vinculación al trabajo toman en ocasiones la forma de colaboración
interpersonal. De esta forma, la relación salarial se diluye y el intercambio de fuerza de
trabajo por retribución económica se convierte en un intercambio de favores y servicios.
• En la sustitución de las relaciones laborales por relaciones afectivas supletorias o suple-
mentarias como respuesta a las demandas generadas en carencias afectivas produc-
to de la ubicación en un hogar que no es el propio y frente al cual se genera una
dinámica entre las niñas y jóvenes trabajadoras y sus patronas o empleadoras en la
cual las expectativas emocionales son altas. Los testimonios recolectados denotan
que expresiones tales como sentirse bien tratadas, gozar del cariño de las patronas y
establecer con ellas relaciones de reciprocidad animan en unas y otras en algunos
casos la idea de asimilar los hogares ajenos en los cuales trabajan con hogares sustitu-
tos que reemplazan a sus familias de origen.
• En la prevalencia de relaciones en las cuales la autoridad se convierte en autoritarismo,
donde la obediencia ciega actúa como el criterio regulador de la interacción personal
de las niñas y jóvenes trabajadoras, no solo con sus patronas o empleadoras sino con
todos/as y cada uno/a de los integrantes de la familia. Expresiones como “me debo
a..., “mi señora..”. “no puedo ni chistar” y multiplicidad de actitudes ligadas a la asigna-
ción de las tareas correspondientes a los roles domésticos legitiman la sumisión al
presentarla como una necesidad para satisfacer las necesidades cotidianas ligadas a la
alimentación, el descanso, el aseo personal y del hogar, en donde de suyo cuentan los
deseos e intereses de los hogares ajenos y pero no los correspondientes a quien
ejerce el trabajo para satisfacerlos. Para el caso de las niñas y jóvenes la obediencia y
la sumisión se sustentan además en la edad y la ausencia de conocimientos, por lo
cual, las relaciones laborales en este sentido se sustituyen por relaciones de enseñan-
za-aprendizaje animadas en buena parte de los casos por el ejercicio de un poder
absoluto por parte de quien contrata.
Tales expresiones se constituyen en sí mismas en obstáculos propios del trabajo do-
méstico infantil en hogares ajenos para la construcción de la autonomía, el ejercicio de los
derechos y el reconocimiento de los mismos como un valor. Las palabras de algunas de
las entrevistadas actúan como referente de las consideraciones anteriores y a su vez
como enlace con las propuestas que se formulan en el capítulo siguiente.
“En Bogotá tengo una casa donde estar y una cama pero no siento que ellos
expresen amor hacia mí (...) ellos me están sirviendo y yo les estoy sirviendo.
....Cuando estoy trabajando no tengo días libres, sólo me los dan cuando me voy
para donde mi familia cada mes. No hablo con los de mi casa porque viven en una
vereda y no hay teléfono y a mis padres les sale muy caro estarme llamando del
pueblo. Cuando no voy a mi casa me toca trabajar...
...A mí me hacen mucha falta mi mamá y mi papá, en el primer trabajo solo duré un
mes, no aguanté más la tristeza y me devolví. Aquí ya llevo dos años trabajando y
aunque los señores son muy buenos yo todavía lloro mucho, el día de la madre,
por ejemplo, lloré todo el día. La ultima vez que fui a visitar a mi familia no me quería
98
En: BELLO ALBARRA-
CIN y otras, ob. cit.
venir, pero me toca porque tengo que ayudar a mi familia, allá somos muy po-
99
En: LELIEVRE y otra,
bres..”. 98
ob. cit.
“la contratamos para ayudarla... como un favor a la mamá... para darle el estu-
100
CASTILLO , Zoraida y
dio... me la ofreció una amiga... me la prestaron y se quedé conmigo... me quedé
con ella..”.99
5. La importancia de procesos participativos
en la generacion de alternativas al trabajo
domestico infantil y juvenil en hogares ajenos

-Conclusiones y recomendaciones-
El camino recorrido por las aproximaciones al trabajo doméstico infantil y juvenil en
hogares ajenos en cuatro ciudades de Colombia permitió descubrir a través de la infor-
mación obtenida, nuevas/viejas razones que sustentan -en este caso particular- lo que
los convenios internacionales ya declararon al promulgar los derechos de la niñez y con-
vertido mas adelante en disposiciones legales nacionales: que la relación niñez y trabajo
es, en la actualidad, una ecuación carente de sentido humano y social.
Pese a ello, es una ecuación que sigue transitando por diversos lugares del territorio
nacional y que toma cuerpo en las vidas cotidianas de los “cerca de 323 mil niñas y niños
entre 5 y 18 años”100 que se calculaban para el año de 1999 como trabajadores domés-
ticos en hogares ajenos. Estos datos, producto de aproximaciones estadísticas, develan
una realidad que los estudios de caso van corroborando y descubriendo, no sin dificul-
tad, en razón del carácter oculto e invisibilizado de lo doméstico y de su ubicación en el
llamado “ámbito privado”. Una realidad en la cual los relatos tanto de quienes han asumi-
do sus roles de trabajadoras domésticas desde sus primeros años como de quienes la
viven como empleadoras o patronas, permiten reconocer que el trabajo doméstico in-
fantil y juvenil en hogares ajenos implica contradicciones y contrasentidos.
Contradicciones entre el reconocimiento de los derechos de los niños y las exigencias
de unas condiciones sociales en las cuales este quehacer, que no se corresponde con el
deber ser, se convierte en un portador de ilusiones y de sueños, en un activador de
fantasías para niñas y jóvenes que, por razones siempre ajenas a sus voluntades se ven
compelidas a asumir roles que sus contemporáneas no tienen que asumir.
Contrasentidos, en tanto el trabajo doméstico infantil en hogares ajenos, se convierte
para estas niñas y jóvenes en un nuevo agente de socialización, que en muchos casos,
por las relaciones propias de éste trabajo, se convierte en un agente de socialización para
la sumisión que legitima el sufrimiento y el sacrificio. otros, ob. cit.
Tales contradicciones y contrasentidos se constituyen en base para que las recomenda- 101
Relatoría Semi-
ciones y propuestas se orienten en direcciones que permitan construir caminos en los
cuales las acciones de corto plazo que necesariamente continuarán teniendo carácter re-
medial tengan un contenido sinérgico, es decir, capaz de potenciar en el corto, el mediano
y el largo plazo, el ejercicio de la totalidad de los derechos de la niñez. Ello implica asumir
como una responsabilidad social, como un deber personal y como un derecho subjetivo la
generación de procesos que, en el corto y mediano plazos, se orienten hacia la eliminación
progresiva de todas las formas de trabajo doméstico infantil en hogares ajenos.
Los cuatro estudios realizados ofrecen propuestas y alternativas que permiten dar
contenidos a tales procesos, teniendo en cuenta algunas condiciones que surgen como
recomendaciones a partir de las experiencias vividas en la experiencia de investigación:
a) La participación de las niñas y jóvenes que trabajan en hogares ajenos es condición
fundamental para poner en circulación sus palabras, sus pensamientos y sus pro-
puestas de tal forma que éstas sean la base para la formulación de las políticas y las
acciones relativas a las condiciones de su trabajo y al ejercicio de sus derechos.
b) La generación de acciones orientadas a lograr el fortalecimiento personal de las niñas
y jóvenes trabajadoras en hogares ajenos, a posibilitar la reconstrucción crítica de sus
historias vitales y a ponerlas en común para descubrir la articulación entre las historias
personales y las historias sociales, es condición básica para derivar de ellas acciones
colectivas que incidan en la formulación de políticas relativas al trabajo doméstico
infantil y juvenil.
c) El diseño de procesos de sensibilización de las familias contratantes orientados al reco-
nocimiento de los derechos de la niñez es condición necesaria para ampliar los niveles
de conciencia individual y social sobre las implicaciones presentes y futuras del ejerci-
cio de tales derechos; allí cabe considerar los vecindarios, barrios o conjuntos residen-
ciales y las organizaciones sociales presentes en las comunidades como vehículos para
dicha sensibilización.
d) La construcción de una voluntad política en los ámbitos gubernamentales de los niveles
locales, regionales y nacionales, que permita reconocer el trabajo doméstico infantil y
juvenil como un problema es una condición necesaria para incorporarlo de manera
explícita en los planes de desarrollo locales, ante el cual se formulen alternativas de ac-
ción en las instituciones ejecutoras de las políticas sectoriales de salud y de educación.
e) El fortalecimiento de los procesos de comunicación entre las entidades del orden na-
cional y las organizaciones internacionales que promueven acciones en defensa de los
derechos de la niñez, es condición básica para fortalecer el intercambio de experien-
cias con otros países en materia de trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares
ajenos, de tal forma que Colombia logre insertarse efectivamente en la dinámica que al
respecto viene desarrollándose en el contexto latinoamericano.
f) Establecer nexos entre las acciones y políticas que se impulsen en materia de trabajo
doméstico infantil y juvenil en los niveles subjetivos, comunitarios, institucionales, gu-
bernamentales y no gubernamentales es una condición para construir propuestas
que permitan conectar las dimensiones personales y sociales, poblacionales y guber-
namentales y los niveles locales, regionales, nacionales e internacionales.
g) Formular políticas, diseñar programas y desarrollar proyectos animados por procesos
de participación social, de educación comunitaria y de movilización de recursos en
materia de trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos es condición funda-
mental para hacer visible el trabajo doméstico infantil y volverlo palabra; para consti-
tuir el trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos en problema generador
de interrogantes y para desarrollar acciones progresivas y sistemáticas que actúen
como engranaje de un movimiento social en el que se reconozca que el ejercicio de
los derechos humanos pasa por el reconocimiento cotidiano de los derechos de la
niñez, los cuales se niegan mientras subsistan formas de trabajo doméstico infantil en
hogares ajenos.
Las condiciones anteriores se apoyan en el desarrollo de procesos en los cuales se
construyan alternativas de investigación e intervención que permitan divulgar las dispo-
siciones legales que protegen el trabajo doméstico juvenil -a partir de la edad legalmente
permitida- en hogares ajenos, analizar sus implicaciones y sus efectos sobre el ejercicio de
otros derechos de los y las jóvenes y sobre sus condiciones de vida, generar espacios
sociales que consulten las experiencias y las propuestas de adolescentes y jóvenes cuan-
do se definen normas, políticas y programas relativos al mismo.
Todo ello conlleva la necesidad de generar un engranaje que consulte las diferencias de
edad para la definición de políticas, estrategias y acciones en las cuales la eliminación
progresiva del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos se construya me-
diante procesos legales, educativos, culturales y de creación de formas de conciencia
colectiva que sustenten el cumplimiento de los convenios y acuerdos, el seguimiento y
control de las disposiciones legales y la incorporación de las metas de eliminación del
trabajo doméstico en la construcción de valores.
Algunas de las conclusiones del Seminario-taller en el cual se pusieron en común las
investigaciones realizadas, actúan como recomendaciones finales en este trabajo de sis-
tematización.
En ellas se incluyen las bases para lo que en dicho taller se denominó “construir una
matriz de triple entrada” que permita formular proyectos de acción en las dimensiones
socioculturales, psicoafectivas, socioeconómicas y sociopolíticas que confluyen en el es-
cenario del trabajo doméstico infantil y juvenil en hogares ajenos y relacionar tales pro-
yectos tanto con las actoras y actores que confluyen en dicho escenario como con las
entidades gubernamentales del orden local, departamental y nacional que definen y eje-
cutan las políticas sociales en los sectores educativo y de salud, y con las organizaciones
internacionales que trabajan por los derechos de la niñez.
A manera de ejemplo se registran los principales elementos que intervendrían en un
ejercicio participativo de construcción de dicha matriz, mediante el cual se logre darle el
contenido específico en relación con el tiempo y el lugar en donde se realicen las acciones,
así como con las condiciones concretas de las personas e instituciones que convergen en
el desarrollo de las mismas.
Se trata de considerar los componentes de esta matriz tanto en sí mismos -es decir
identificando la especificidad de cada uno de ellos y su dinámica interna- como en sus nexos
y relaciones con los demás, de tal forma que las acciones que se emprendan en el proceso
de erradicación progresiva del trabajo doméstico infantil en hogares ajenos estén animadas
por una perspectiva interactuante, relacional e integral. Los elementos a incorporar para
dotar de contenido las categorías allí incluidas están registrados en las memorias del taller
antes mencionado; se transcriben apartes de las consideraciones finales por cuanto sinte-
tizan las propuestas y recomendaciones resultantes de estos estudios:
“... Se considera que las propuestas deben estar dirigidas a distintos auditorios
entre estos: las Jóvenes y niñas que trabajan en el servicio doméstico, familias em-
pleadoras, las familias de origen, la opinión pública en general... también al sector
Dimensiones y relaciones a considerar en un proceso participativo orientado
a la dignificación del trabajo doméstico y a la erradicación progresiva del
trabajo doméstico infantil en hogares ajenos

Dimensiones Actores y Relaciones Escenarios o


Contextuales Niveles
Niñas y Familias Institu- Asocia-
Psicoafectiva niños de ciones ciones Personal
trabaja- origen Guber
Y
dores namen-
Socioeconómica Familias Local
domés- tales Organi-
Emplea-
ticos en zaciones
doras Y
hogares Socia-
Sociocultural Regional / Nacional
ajenos No Les
Guber-
Sociopolítica namen- Internacional
tales

educativo y el sector salud y a los organismos representativos del Estado y del Go-
bierno, que tienen a cargo la política pública y en especial la política pública de familia
en lo relacionado con población infantil y juvenil... y... a las organizaciones interna-
cionales en la elaboración de recomendaciones al Estado colombiano para que tome
responsabilidad sobre la problemática. Organizaciones como UNICEF y Save the
Children a través del conocimiento de las investigaciones pueden fortalecer su inter-
locución con el Estado a fin incidir en los proyectos de desarrollo local, regional y
nacional para que incluyan programas que prevengan la migración por falta de op-
ciones para la población infantil y juvenil.
Además que se planteen alternativas para quienes ya están vinculados al trabajo do-
méstico teniendo en cuenta que: el sector educativo puede ser trabajado en dos aspec-
tos: uno... en relación con el problema de un sistema educativo que no logra la retención
de la población en edad escolar y no resulta adecuado a las necesidades de esta pobla-
ción... y otro en relación con las instituciones escolares mediante el apoyo a educadores
que tienen relación directa con el menor trabajador y las familias empleadoras, donde
tienen la posibilidad de sensibilizar y reflexionar sobre la situación... la comunidad educati-
va tiene que verse en dos sentidos, la que se ubica en los lugares de origen y la de la
familia empleadora. La primera tiene que ver con la creación de mecanismos que disminu-
yan sistemática y progresivamente la oferta de población infantil y juvenil para el trabajo
doméstico. La segunda con la reflexión y transformación de las relaciones entre la traba-
jadora doméstica y los integrantes de la familia empleadora.
En cuanto a propuestas inmediatas:
• Trabajos alrededor de los medios de comunicación, con campañas de sensibilización
frente a las condiciones indignas del trabajo doméstico, que permitan resignificar el
trabajo doméstico... utilizar medios como el periódico del vecindario y la comunidad
educativa, con el diseño de materiales visuales (afiches, carteleras) en los conjuntos
residenciales.
• Generar estrategias que favorezcan la comunicación de las jóvenes y las niñas con sus
familias, de manera que se disminuya uno de los problemas más graves a que se ven
sometidas como es el aislamiento y el rompimiento de sus redes de apoyo.
• Establecer mecanismos y competencias para ejercer denuncias y garantizar el respe-
to como trabajadoras, para el caso de las mayores de 14 o 15 años.
• Proporcionar un espacio como punto de encuentro y creación de redes sociales.
• Para llegar a la erradicación del trabajo doméstico infantil un primer paso es la preven-
ción, que debe estar relacionada con los lugares de origen, teniendo presente que
este sería un proceso que sólo se lograría a largo plazo.
• Establecer metas en estos niveles tendría que atravesar las dimensiones afectiva y
subjetiva como sujetos emocionales y políticos; esto significa construir ciudadanía, ya
que las empleadas no cuentan con un lugar que les permita tomar decisiones sobre sí
mismas ni expresar lo que sienten. Subir los niveles de escolaridad donde vayan liga-
dos la dimensión política y la apropiación de derechos, uno de ellos el derecho a ejer-
cer la ciudadanía
• Darle importancia al trabajo infantil en condiciones de riesgo como un problema que
puede afectar a toda la sociedad, de manera que trascienda los debates de lo privado
y se relacione con la forma como concebimos la infancia...
• Los estudios de adolescencia son muy pocos... siendo ésta una etapa que se pasa tan
rápido se le ha restado importancia... Realizar un trabajo con este tipo de población,
requiere mostrarles alternativas, la experiencia que se ha tenido con los jóvenes de
Soacha muestra que es difícil convocarlos y mantenerlos en un trabajo, además, ellos
han asumido su vida aceleradamente, por embarazos prematuros, conformación de
hogares a edad muy temprana y los problemas de la sobrevivencia que priman sobre
cualquier programa de capacitación o de formación.
• La profesionalización del trabajo doméstico a partir de la edad establecida legalmente...
ubicarlo en una relación contractual... llamarle empleo de manera que cuente con las
garantías de tipo salarial y legal, donde exista una cualificación de las chicas que están
realizando el trabajo doméstico, no sólo para el desarrollo del trabajo en sí mismo, sino
en la búsqueda de dignificación de condiciones para ellas mismas... la profesionalización
debe estar dirigida a quienes estén realizando este trabajo y a la población adulta que
permita ver este empleo como un trabajo que cuente con las garantías legales.
• ... para la población entre 14 y 18 años que no lo ven como una posibilidad sino como
algo que les toca realizar, se requiere plantear alternativas para que puedan cumplir
con sus expectativas,... reconociendo que estos son ideales a largo plazo puesto que
la realidad les hace permanecer en estas condiciones y ahí lo que se puede plantear es
la modificación de las relaciones laborales.
Este tipo de trabajo está marcado por relaciones serviles lo cual es un problema de
orden socio cultural; posibilitar alternativas pasa por la transformación de las relaciones
entre hombres y mujeres; es también un problema de mercado y esto se traduce en una
oferta de niños y jóvenes que vienen desde el campo o que están en los sectores popu-
lares y se contratan a cualquier precio para labores domésticas; es un problema que se
tiene que plantear desde la política pública, disminuir la oferta requiere que sean retenidos
por el sistema escolar y esto va unido a la política pública de familia frente a lo cual se
deben plantear acciones en inmediato, mediato y largo plazo.
Los elementos histórico-culturales conciben el trabajo doméstico asociado al servilis-
mo, este aspecto necesita ser revaluado en el plano de lo laboral; en la práctica se ha
visto que no existe mayor diferencia entre la joven que tiene una relación contractual y
la que no, puede que tenga condiciones labores más favorables pero las relaciones de
trabajo son casi las mismas; estandarizar las jornadas laborales es parte de la dignifica-
ción, crear mecanismos de representación e interlocución de las empleadas y en este
sentido hay una propuesta muy concreta y es la creación de un centro de atención ya
que no existe un lugar donde ellas puedan colocar una denuncia, encontrarse con perso-
nas que vivan su misma situación, recibir orientación legal y asesoría.
Trabajar con esta matriz significa considerar las dimensiones socio-económica, socio-
cultural, psico-afectiva y socio-política para darle sentido a la dignificación y erradicación
del trabajo doméstico y comprender el sin sentido del trabajo infantil.
Entre las acciones inmediatas por realizar están:
• Proporcionar mecanismos para que las niñas y jóvenes accedan al conocimiento de
derechos y favorecer los espacios de denuncia, encuentro, empoderamiento y brin-
dar alternativas de formación en habilidades para la vida.
• Se propone dar continuidad al trabajo con esta población, puesto que se ha iniciado
un proceso de sensibilización, se necesita trabajar para sustentar la segunda parte del
proyecto con propuestas concretas a seguir.
• Socializar los resultados de estas investigaciones de manera que los informes locales
puedan alimentar otro tipo de publicación a nivel nacional, esto sería muy valioso,
puesto que existe muy poca bibliografía sobre el tema, es una manera de empezar a
socializar en el ámbito intelectual y de la política.
• Estos informes cuentan con relatos de vida que pueden permitir otro tipo de análisis
como fuentes de nuevas investigaciones, pueden ser fuente de consulta tomando las
respectivas medidas de anonimato de las protagonistas, estos documentos podrían
ser incluidos en los centros de documentación de Genero de la Universidad Nacional,
de Save the Children y de UNICEF.
• Difundir esta información y comprometer a quienes pueden trabajar alrededor de
esta problemática como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que lo in-
cluya dentro de sus políticas de acción.
La actual situación del país, que se caracteriza por las deficientes condiciones de los
sectores rurales y populares de las ciudades, sumada al incremento de la violencia, entre
otros aspectos por la agudización del conflicto armado, hace que aumente el número de
menores que salen de sus hogares e ingresan al mercado laboral a través del servicio
doméstico.
Las menores de edad que ingresan al trabajo doméstico lo hacen en condiciones no
dignas que atentan contra sus derechos, autoestima y su desarrollo integral, puesto que
no cuentan con ningún tipo de regulación efectiva que pueda colocarlo en la categoría
de empleo y se fundamenta en relaciones de servilismo.
Si bien el trabajo doméstico infantil no debe existir bajo ninguna condición, debe ser
erradicado por constituirse en una forma de violación de los derechos de este sector de
la población, la población juvenil accede a éste presionada por su situación económica
precaria en su grupo familiar, por lo tanto, se tiene que pensar en la dignificación de
condiciones de trabajo de quienes lo están ejerciendo y mecanismos de prevención y de
mejoramiento de condiciones de vida en los lugares de origen que permitan la erradica-
ción de este tipo de trabajo a largo plazo.
En las historias de las jóvenes existen diferencias en las representaciones de pequeña y
gran ciudad; en la primera parece que las chicas logran fácilmente encontrar una red
social que las protege la cual les permite entrar en contacto con otras personas que están
en su misma situación esto contribuye a disminuir el aislamiento social. Para quienes han
pasado por la experiencia en ciudades más pequeñas se manifiesta la añoranza de espa-
cios de encuentro.
En casos como Bogotá, donde la ciudad es vista como insegura tanto por los emplea-
dores como por las trabajadoras existe mayor dificultad para crear redes de apoyo y se
incrementan la exclusión y el aislamiento social al moverse en relaciones mediadas por la
desconfianza, sin embargo, las grandes ciudades resultan atractivas para ellas porque
consideran que tienen mayor oferta de trabajo, mejores condiciones se salario y de
seguridad social y porque existe la representación de mejoramiento de estatus al llegar a
ciudades como la capital.
La representación de una ciudad peligrosa y la desconfianza de los empleadores limita
el acceso a los espacios públicos, aunque Bogotá tenga una oferta grande a nivel recrea-
tivo, que puede ser muy barata y a la que las chicas podrían acceder, el temor les impide
hacer uso de la misma. Es ahí donde impera la necesidad de plantear alternativas, crear
espacios donde puedan socializar y disminuir las relaciones de desconfianza mutua que
caracteriza la relación empleador-empleada, así como las inseguridades que se derivan de
la forma como se percibe el medio.
Elementos como el estrato y la escolaridad influyen en la forma como se asumen las
relaciones entre empleadores-empleadas, en Bogotá en los estratos 4 y 5 ven a las chicas
como empleadas en términos contractuales sin desconocer que aún persisten condicio-
nes indignas en el trabajo, valoración que aumenta cuando este trabajo permite realizar
los proyectos de vida de mujeres profesionales o que trabajan fuera de su hogar. Por el
contrario se evidencian relaciones de mayor maltrato cuando las empleadoras permane-
cen siempre en el hogar.
Aunque se han dado algunos cambios en la valoración del trabajo doméstico, prevalecen
en estas relaciones formas sutiles de servidumbre e inequidad social que no permiten a
quienes se dedican a este trabajo la construcción de proyectos de vida que hagan posible
definirlo como una opción laboral digna o acceder a otros de acuerdo con sus expectativas.
La invisibilización del trabajo doméstico es un problema que se hace evidente en las
mismas luchas por los derechos de los niños y las mujeres y debería incluirse en eventos
como los que se realizan “El Día Internacional de la Mujer” o “El día del niño y de la niña”
puesto que las condiciones en que se hace el trabajo doméstico reproduce muchas de
las formas de exclusión y discriminación.

Recomendaciones
• Integrar la mirada de género en los procesos educativos, la búsqueda de equidad no
sólo en el trabajo doméstico sino en todo tipo de trabajo que involucre población
infantil y juvenil con una perspectiva más amplia. Para el caso de las desescolarizadas
se tiene que motivar al acceso a la educación, lo que requiere un trabajo con las
familias empleadoras.
• En las comunidades de origen, especialmente las rurales, existe la noción que la niña
debe salir, adquirir una experiencia, desenvolverse más, desprenderse de la familia,
esta situación genera la importancia de un trabajo de investigación e intervención que
proporcione un cambio en la representación de niño y joven en sus lugares de origen
debido a que los patrones culturales en estas regiones determinan la maternidad y
conformación de hogar temprana (13 o 14 años), por lo tanto las madres motivan a
sus hijas para que salgan y así no repitan sus historias.
• Promover en las universidades la reflexión alrededor de la temática, propiciar el de-
bate y motivar la realización de trabajos de investigación – acción que lleven a la
creación de políticas Estatales y metodologías de intervención, análisis críticos y
políticos proyectados a la erradicación del trabajo doméstico infantil... adelantar pro-
cesos con las organizaciones comunitarias en los lugares de origen, de manera que
incluyan en los proyectos de desarrollo local líneas de intervención a jóvenes y ado-
lescentes... Vincular al ICBF en el programa de salud reproductiva y socializar con los
padres de familia los riesgos a los que se ven expuestos las chicas al ingresar a los
trabajos domésticos en una casa de familia....Trabajar en el campo de los derechos
humanos y la conciencia de derecho en todos los niveles, los empleadores, las em-
pleadas y la sociedad en general, y enfatizar en el mejoramiento de relaciones
laborales....Realizar campañas que tiendan a la dignificación del trabajo doméstico
mediante el establecimiento de mecanismos que permitan la redistribución del mis-
mo de manera que la persona que sea contratada no tenga que realizar todas las
actividades que le competen al grupo familiar para que no asuman jornadas de
trabajo superiores a las reglamentadas.
• Es importante incluir la variable de género en el análisis de las relaciones que se produ-
cen alrededor del trabajo doméstico, dado que la relación se ha estructurado desde
una visión empleadora- empleada, por lo que se hace necesario entrar en otras mira-
das que integren al grupo familiar en esta relación, por otra parte también se plantea
nario-Taller Tra- la necesidad de trabajar para que las actividades domésticas dejen de ser actividades
bajo Doméstico asociadas exclusivamente con la mujer y empiecen a participar otros miembros. Esto
Infantil y Juvenil no quiere decir que el trabajo doméstico se debe acabar sino el replanteamiento de
en hogares aje-
nos en Colombia. sus funciones, sobre todo de aquellas que lo convierten en excluyente o le dan un
Puesta en común matiz de servilismo. Se retoman casos de países desarrollados donde existe reconoci-
de las investiga- miento del trabajo doméstico, sin embargo, se anota que esto no sucede porque
ciones. Encuentro
de Investigado- exista otra concepción sobre él sino que se debe a la oferta y la demanda ya que
ras. Santafé de Bo- existen mayores posibilidades de trabajo, mientras que en el caso colombiano se pre-
gotá, viernes 15 y
senta un alto número de mujeres migrantes, campesinas que asumen el trabajo do-
sábado 16 de sep-
tiembre de 2000. méstico como una estrategia de sobrevivencia para sus familias. Aunado a ello las
condiciones socioeconómicas en las regiones donde habitan hacen que se convierta
en una forma de acceder a nuevas expectativas y superación de su situación.” 198101
De manera inmediata, se considera imprescindible dar continuidad a los procesos de
intercambio e interacción iniciados tanto por parte de los cuatro grupos de investigación
participantes en estos estudios como entre estos y la población participante en sus res-
pectivas localidades.
Las investigaciones permitieron poner en circulación el tema del trabajo doméstico
infantil y juvenil en hogares ajenos en las localidades en donde se realizaron y al mismo
tiempo movilizaron en las niñas y jóvenes sus necesidades y sus deseos de pensar en sus
propias experiencias y la posibilidad de compartirlas.
Tales posibilidades a su vez potencian la realización de otras experiencias similares en las
que el interés investigativo esté estrechamente conectado a los intereses de interven-
ción, confiriendo sentido práctico al conocimiento.
Así mismo se recomienda la creación de espacios de encuentro y de palabra en los
lugares en los cuales se realizaron estas investigaciones. Para ello, los equipos tienen en
sus propios lugares de trabajo un ambiente favorable para desarrollar esta idea.
Finalmente, es necesario dar continuidad a los procesos de interacción iniciados entre
personas e instituciones interesadas en problematizar el trabajo doméstico infantil en
hogares ajenos en Colombia. Para ello es imprescindible consolidar una red de intercam-
bio de experiencias en esta temática que permita la construcción colectiva y participativa
de las propuestas necesarias para que en Colombia sean cada vez menores los procesos
de socialización para la sumisión y se amplíen los caminos de una socialización para la
autonomía.
NIÑAS Y JOVENES EMPLEADAS DOMESTICAS:
CONDICIONES DE VIDA, DERECHOS Y EXPECTATIVAS.
NIÑAS Y JOVENES EMPLEADAS DOMESTICAS:
Martha Nubia Bello
Trabajadora Social, Profesora de la Facultad de Ciencias Humanas de
la Universidad Nacional de Colombia. Consultora - Investigadora.

Nayibe Peña Frade


Vilma Sned Giraldo
Consultoras Independientes.
Presentación

El presente estudio atiende a la necesidad de conocer y analizar la situación de las niñas


y jóvenes que se desempeñan como empleadas domésticas en hogares de terceros. El
oficio doméstico resulta ser una de las opciones de trabajo, si no la única, a la cual pueden
acceder las niñas debido a que se considera que es una actividad que no requiere mayor
calificación y que puede, al mismo tiempo, preparar y “formar” para la vida adulta.
Las niñas, obligadas a trabajar por las precarias condiciones económicas de sus familias
y/o por las situaciones de maltrato y abuso intrafamiliar, encuentran en los hogares de los
empleadores un “sustituto” de hogar que, por lo menos, les garantiza el techo y la comi-
da y que para sus padres suele ser sinónimo de norma, vigilancia y protección.
Las condiciones y relaciones de trabajo de las niñas son difíciles de conocer debido a
que se realizan en un ámbito privado; además, como es una labor históricamente realiza-
da por mujeres a la que no se le asigna ningún valor productivo, no se asume como un
“trabajo” sino más bien como un oficio que no requiere mediaciones ni regulaciones
contractuales.
Dado el tiempo del que se dispuso para hacer el trabajo (3 meses) y a su carácter de
exploratorio descriptivo se definió que las siguientes eran las estrategias metodológicas
más versátiles, flexibles y rápidas para capturar la información básica:
· Encuesta realizada a 70 niñas, algunas de las cuales ya eran conocidas porque las
entrevistadoras habían hecho prácticas académicas en los barrios donde residen sus
familias; otras fueron contactadas a través de empleadores y otras en escuelas noc-
turnas, parques e iglesias de la ciudad (Ver en el Anexo 1 el formulario de la encuesta).
· Entrevistas en profundidad realizadas a 20 niñas empleadas en servicio doméstico y
con formulario estructurado aplicadas a 10 empleadas adultas y 10 empleadores (Ver
en el anexo 2 las guías de entrevistas).
La entrevista a empleadas adultas se pensó desde dos puntos de vista: como si fuera
el futuro de las niñas y como una forma de explorar en las implicaciones de este trabajo
en la vida de las mujeres que lo realizan. La visión de la empleada adulta puede dar una
idea más real y completa de qué es el servicio doméstico.
La entrevista a empleadores fue un complemento y medio de contraste de las anterio-
res. En el análisis del servicio doméstico no se puede deslindar la empleada del empleador,
son lógicas que se complementan y que forman una realidad.
Las entrevistas sirvieron, más que para recolectar datos, para identificar lógicas en-
frentadas o complementarias, factores que determinan o influyen en la situación estudia-
da; en últimas, contribuyeron a una primera formulación de los elementos estructurales
de la cuestión. Se procuró que hubiera relación entre todas las entrevistas, esto es, que
algunos de las niñas entrevistadas o encuestadas trabajaran con los empleadores entre-
vistados o que fueran hijas o hermanas de algunas de las empleadas adultas. También se
incluyeron niñas desplazadas por la violencia política.
1. Las niñas trabajadoras domesticas:
Contextos de procedencia, familia y socialización

1.1 Características socio-demográficas de las niñas

- Procedencia
El 41.5% de las niñas encuestadas (29) provienen del departamento de Cundinamar-
ca y de ellas 21 nacieron en Bogotá. Tolima (14 niñas), Boyacá y Norte de Santander
(cada uno con 5 niñas) son los departamentos de origen del 35% de las niñas. El 13.5%
restante proviene de varias zonas del país, 4 niñas de la región Caribe y 5 de los antiguos
territorios nacionales. Las otras 8 vienen de distintos departamentos.
El 51.4% de las niñas (36) nacieron y vivieron su primera infancia en el campo pero de
ellas sólo el 43% proceden de un medio rural, es decir, 30 niñas pasaron directamente de
vivir en una vereda a vivir en Bogotá. Hay 34 niñas que nacieron en un medio urbano102
y 40 que antes de venir a Bogotá no vivían en una vereda sino en el casco urbano de un
municipio o en una ciudad de provincia. En general, el 84.3% de las niñas (59) llegaron a
Bogotá provenientes del mismo lugar en el que nacieron.
En la encuesta se preguntaba por las razones para venir a vivir Bogotá, esta pregunta
admitía varias respuestas. Los resultados señalan que la opción más escogida por las
niñas que no nacieron en Bogotá fue “para mejorar la condición de vida” (61%) y “bus-
car opción de trabajo” (41%). La violencia política y la intrafamiliar fueron señaladas,
cada una, por el 25% de las niñas que respondieron la pregunta. Esta es una de las
preguntas a través de las cuales se ve la pobreza y la falta de alternativas laborales como
uno de los factores fundamentales que expulsa población del campo; muestra también
que la situación económica precaria, inestable y sin perspectivas es más grave que la
violencia política.
Es preocupante que la cuarta parte de las niñas que llegaron a trabajar a Bogotá se
hayan visto obligadas a escapar de una situación de abuso, maltrato y violencia intra-
102
En Colombia se en-
familiar. tiende por urbano
cualquier municipio
- Tipo de vinculación laboral y lugar de residencia y trabajo que tenga más de
10.000 habitantes.
De las 70 niñas encuestadas 46 son internas. De las restantes, 20 viven en barrios de 103
Las entrevistas se
las localidades Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal y del municipio de Soacha, zonas con
altos índices de NBI, mayor cantidad de barrios ilegales y problemáticas más agudas de
carencia de servicios, desempleo, precariedad en la infraestructura, delincuencia juvenil y
violencia asociada a disputas territoriales. La mayoría de las 46 niñas que viven en el
hogar de sus empleadores habita en las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos, Enga-
tivá y Usaquén.
El 63% de las niñas (44) trabaja en estrato 3 y 4, el 20% (14) en estrato 5 y 6 y el
14.3% (10 niñas) en estrato 2.

- Edad y escolaridad
El promedio de edad cumplida de las niñas es de 16 años, la mayor cantidad de ellas, el
47%, está entre los 16 y los 17 años; el 33% (23 niñas) tiene menos de 15 años.
El nivel más bajo de escolaridad es primaria incompleta, en esta categoría hay 9 niñas
que representan el 13%. El nivel más alto es secundaria completa en 3 casos que repre-
sentan apenas el 4.3%. De las otras 58 niñas, 22 completaron la educación primaria
(31%) y 35 (50%) tienen secundaria incompleta.
22 de las niñas encuestadas (31%) estudian en la actualidad y de ellas 21 hacen el
realizaron con 20 ni- bachillerato. De este dato se puede inferir que las 9 niñas que no terminaron la primaria
ñas con las siguien- abandonaron por completo el sistema escolar y que un porcentaje muy alto de las 22
tes características: que la terminaron no han empezado (y quizás ya no van a empezar) la educación
Cinco niñas tenían 13
años al momento de secundaria.
ser entrevistadas, 4
Es más alto el porcentaje de niñas que estudian entre las que trabajan internas (63%)
niñas estaban entre
los 14 y 15 años, 8 que en las que trabajan por días (36.3%).
niñas tenían 16 o 17
años y 3 niñas habían
De las 48 niñas que no estudiaban en el momento de ser encuestadas 32, es decir, casi
cumplido los 18 años. el 70%, abandonaron los estudios para trabajar. A 12 niñas (el 25%) el sistema escolar no
El grado más bajo de las retuvo. Ellas lo expresan como tener dificultades académicas o no querer seguir estu-
escolaridad es el de
dos niñas que solo
diando.
alcanzaron los gra- Las entrevistas permiten comprender mejor esta situación103. Por un lado, en las es-
dos de tercero y
cuarto, 4 niñas tie- cuelas rurales (y las urbanas de los sectores más pobres) los estudiantes tienen la sensa-
nen primaria, 4 niñas ción de perder mucho tiempo por las características estructurales de dichas escuelas: la
sexto grado, una carencia de profesores suficientes o inestabilidad laboral de los que están, la precariedad
séptimo, tres octa-
vo, 3 noveno, una de recursos económicos, didácticos y locativos y las difíciles condiciones políticas y eco-
décimo y otra once. nómicas de las zonas geográficas en las que se ubican inciden en el incumplimiento del
Once niñas no estu- calendario académico y la discontinuidad de los programas.
dian en la actualidad,
las otras nueve sí Por otro lado, los contenidos de las materias no se ajustan a la realidad cotidiana del
estudian, de ellas
estudiante, no le sirven para comprender mejor o menos aún para solucionar sus proble-
cuatro están en oc-
tavo, noveno y déci- mas inmediatos. Finalmente, en las zonas rurales, el calendario escolar suele interferir con
mo grado. De las cin- las labores agrícolas de la familia del estudiante, éste no está en capacidad de escoger el
co niñas de más baja
estudio por sobre el trabajo que se le asigna.
escolaridad una está
terminando primaria El 96% de las niñas que no están estudiando quiere volver a la escuela. Sin embargo,
y tres iniciaron bachi-
llerato. Cinco niñas
varios factores pueden obstaculizar ese reintegro al sistema educativo: la edad de la niña
proceden del Tolima, con respecto a la edad promedio de sus compañeros de curso, la pérdida de una discipli-
tres niñas son de Bo- na académica, el esfuerzo suplementario que requiere por estar trabajando y la definición
gotá, tres vienen de
municipios de Cundi-
misma del bachillerato que está orientado al ingreso a la educación universitaria y no al
namarca, dos niñas mejoramiento directo de las condiciones de vida.
son indígenas (paéz
- Estado civil y composición de la familia
67 niñas (el 96%) son solteras, dos están casadas y una es separada. 63 (90%) no
tienen hijos y las 7 que son madres tienen cada una un solo hijo.
30 de las niñas (43%) trabajan para sí mismas, no son responsables únicas de la
manutención de nadie. Sin embargo, esto no significa que no ayuden al sostenimiento de
sus hogares104. 27 niñas (38.5%) sostienen a una o dos personas (aquí estarían incluidas
las 7 madres). De las 13 niñas restantes dependen 3 personas (en el 8.5% de los casos)
o hasta 6 (10% de los casos).
La pregunta por la composición de la familia se hizo abierta. Al codificarla se establecie-
ron varias categorías, para cada encuesta podía haber más de un código. El 51.4% de las
niñas (36) proviene de hogares en los que están presentes la madre y el padre. Hay 27
niñas (38.6%) en cuyos hogares la madre es cabeza de familia. 7 niñas tienen padras-
tro105 y 1 madrastra. 44 niñas (el 63%) tienen entre uno y cinco hermanos y 20 (29%)
tienen más de cinco hermanos. 17 niñas (25%) vivían en la casa paterna con otros
parientes, es decir, tenían familias extensas.

- Trayectoria laboral
y kamentza), las de-
Para 34 niñas el que tenían en el momento de ser encuestadas era su primer trabajo. más vienen de depar-
tamentos de la costa
De las 36 que ya habían trabajado el 75% (27 niñas) lo había hecho en el servicio domés- atlántica y de San-
tico y 8 (22%) reportaron como su trabajo anterior vendedoras en establecimientos tander. Entre las 20
públicos. Sin embargo, sólo 1 niña de estas 36 no había trabajado antes en servicio niñas hay 5 niñas en
situación de despla-
doméstico. El 66.6% (24 niñas) había sido empleada en 2 o 3 casas de familia y el 25% (9 zamiento. Dos niñas
niñas) en 4 o más casas. trabajan por días y
las demás son inter-
Las razones más aducidas para el retiro se relacionan con el trabajo mismo: excesivo nas. Cinco niñas lle-
(25%) y mal remunerado (19.4%). Al 19.4% de las niñas le hicieron una mejor oferta, al van trabajando me-
5.6% la despidieron y 2 niñas (5.6%) se retiraron por malos tratos. Las razones de otras nos de un año y seis
más de 3 años. 17
9 niñas (25%) se relacionan con estados anímicos (nostalgia, aburrimiento), con circuns- niñas trabajan con
tancias familiares o porque el trabajo no les gustaba, sin especificar razones. acuerdo verbal con
los empleadores.
La edad promedio en que empezaron a trabajar las 70 niñas es de 14 años, la mayor Seis niñas no sabían
cantidad (el 40%) empezó entre los 14 y los 15 años. El 11.4% de las niñas (8) empezó el estrato de sus em-
a trabajar antes de los 12 años y el 23% entre los 12 y los 13. pleadores, cuatro ni-
ñas trabajan en es-
Al comparar estos datos con los de edad cumplida se encuentra que, en promedio, las trato 2, cinco en es-
trato 3 y cinco en es-
niñas llevan dos años trabajando. En la edad cumplida el 11.4% de las niñas está entre los trato 4.
12 y los 13 años, en la edad de inicio este rango contiene al 23% lo cual permitiría inferir 104
Ver más adelante. El
que las niñas ya no empiezan a trabajar tan jóvenes porque, posiblemente, los factores porcentaje de desti-
que las obligaban se han visto atenuados. nación del salario a
ayudar a la familia es
El 63% de las 70 niñas aceptó el trabajo actual por la mala situación económica de sus del 73%
familias. A este factor se asocian los demás: por salir del pueblo (4.3%), no encontró otro 105
Confróntese este
trabajo (8.6%) o representaba una oferta mejor (8.6%) y por ayudar a la madre (5.7%)106. dato con el las 10 ni-
ñas que abandona-
Estos datos harían pensar que el problema de las niñas trabajando para hogares de ron el hogar por vio-
terceros tiene sobre todo una lectura económica y que es una manifestación de la crisis lencia intrafamiliar.
del campo y de la carencia de empleos para mujeres. También muestra que los menores 106
Recuérdese que el
de edad (hombres y mujeres) necesitan trabajar porque sus familias no disponen de 38% de los hogares
de estas niñas tienen
suficientes recursos para proveer sus necesidades y que el periodo de infancia se acorta a la madre como ca-
por factores económicos. beza de familia
107
Aproximadamente 66
Tres niñas (4.3%) aducen que aceptaron el trabajo por escapar de situaciones de
violencia intrafamiliar. Para algunas de las 8 niñas restantes el irse a trabajar fuera de la
casa representaba una disminución de las obligaciones o atender a una familia menos
numerosa y además ser remunerada por ello. Esta situación está descrita en las entrevis-
tas. Son niñas que suplantan a la madre en las labores del hogar y la crianza de los
hermanos menores. Para las niñas campesinas el trabajo es mayor porque deben cocinar
para peones y colaborar con sus padres en labores agrícolas. Para otras niñas salir del
pueblo representa una oportunidad de superación, de mejorar sus condiciones de vida y
de estudiar.

1. 2 Infancia, familia y socialización


A pesar de que se entrevistaron niñas nacidas en Bogotá, niñas de procedencia urba-
na, niñas de extracción campesina, niñas indígenas y niñas provenientes de distintas
regiones del país hay elementos comunes en sus infancias. El más generalizado es la
pobreza, no sólo de su familia sino del entorno social inmediato -e, incluso, de la región-
en el que viven. Las suyas son familias que escasamente generan los recursos mínimos
para asegurar una supervivencia física precaria.
En general, sus padres no son propietarios de tierra sino arrendatarios, el nivel de
escolaridad de los padres apenas alcanza la primaria incompleta; son familias numerosas,
la mayoría de sus miembros están desempleados o subempleados. Son familias extensas
formadas por más de un hogar; como estrategia de supervivencia viven juntos miem-
bros de la familia materna y de la paterna, hijos de varias uniones, abuelos y nietos.
“Nosotros les ayudábamos a mis abuelitos a sembrar yuca y maíz, a mis tíos les
ayudábamos a coger naranjas, mangos y aguacates. Toda la familia vivía en la
finca de una tía, en total éramos 11 personas. Teníamos una casita con una piecita
y la cocina, mi tía tiene su casa aparte donde vive con mis abuelitos, nos tocaba ir
al baño que quedaba en la casa de mi tía”.
Las familias rurales que viven en fincas familiares o como arrendatarios, agregados o
que se emplean como jornaleros sobreviven de productos de pancoger; sus salarios
reunidos alcanzan para el mercado pero no para vestuario, calzado, educación, recrea-
ción salud o ahorro. Generalmente estudian sólo los hijos menores porque ya los mayo-
res están trabajando y contribuyen al sostenimiento de los padres y los niños. Los costos
de la escuela rural son, comparados con los urbanos, muy bajos, sin embargo, para el
nivel de ingreso son proporcionalmente altos.
Niños y niñas trabajan desde muy pequeños; empiezan ayudando a sus padres y
madres en las labores de cada uno. La división sexual del trabajo es marcada: los niños se
van con el padre a las labores del campo y las niñas se quedan en casa ayudando o
sustituyendo a la madre. Pero la situación económica cambia un poco el rol de las niñas y
de las mujeres que se ven obligadas a hacer tareas agrícolas: desyerbar, sembrar y reco-
lectar. Paralelamente desempeñan las tareas típicas de su género: cocinar para los obre-
ros (o peones) que trabajen en la finca, cuidar a los hermanos, asear la casa, hacer el
mercado y cuidar los animales.
En la mayoría de los casos estas actividades se combinan con las escolares; la niña
empieza su jornada preparando desayunos de padres y hermanos, cuando regresa de la
escuela se encarga de la casa y sólo en la noche se dedica a sus estudios. La cantidad de
trabajo es proporcional a la edad, empiezan a los 4 o 5 años con labores elementales, a
los 12 o 13 ya tienen el sentido de responsabilidad de un adulto.
El mundo escolar es también el del juego, el esparcimiento y el ocio, la única posibilidad
para ejercer la infancia; en los relatos de niñas y adultas la escuela es el mejor recuerdo.
En la casa no pueden jugar ni perder el tiempo porque sus padres no lo permiten; la niñez
se acorta o desaparece y siempre tiene una connotación etárea y biológica, no cultural;
son niños aquellos que todavía no pueden encargarse de una tarea porque sus condicio-
nes físicas los limitan.
La niñez de las entrevistadas de origen urbano es un periodo más largo y cargado con
menos responsabilidades. Aunque también desempeñan tareas, el medio urbano, por
precario que sea, les ofrece comodidades que les liberan tiempo; además tienen mayores
medios para recrearse. El oficio de una casa urbana es comparativamente más fácil y
reducido que el de una casa rural. La jornada de trabajo de los padres es más corta por
lo cual no les delegan tantas funciones. También influye como elemento diferenciador el
que las familias urbanas no están aisladas en un medio geográfico muy amplio; este es
un factor protector de la niñez porque la ciudad crea intermediarios que dismi-
nuyen la autoridad de los padres y la sumisión de los hijos.
La relación entre cónyuges, sobre todo en el campo, sigue siendo vertical, desigual y
autoritaria; el padre toma las decisiones importantes, la madre media entre él y los hijos.
La comunicación familiar es escasa, los roles están claramente demarcados. La mayoría
de familias se mueve entre dos tipos polares: la familia en situación límite de maltrato,
abuso y miseria y la familia “feliz” que se desarrolla en un ethos armónico, afectuoso,
comunicativo y donde las privaciones no se dan en lo básico.
En las familias en condiciones críticas se observan elementos comunes: consumo con-
suetudinario de alcohol, convivencia con hijos de otras uniones o con hermanos de
alguno de los cónyuges, hacinamiento, permanencia diaria en la casa de los miembros
adultos de la familia que no tienen empleo, dispersión de algunos de los niños en hogares
de los abuelos o de parientes cercanos, coexistencia de dos o más hogares, abandono o
ausencia de alguno de los padres y existencia de padrastro o madrastra.
Estas familias, situadas, además, en un contexto de pobreza, desempleo y carencia de
alternativas de trabajo, generan éxodo de los hijos a medida que crecen; esta situación
se agudiza cuando ya se han ido hermanos o parientes cercanos que actúan como
estímulo para dejar el hogar y como contacto para conseguir empleo en la ciudad. Es
generalizado el hecho de que en una misma familia haya varias mujeres trabajando como
empleadas domésticas.
Las niñas se van de la casa obligadas por la situación económica de sus padres, bien
porque la supervivencia esté en riesgo -en el peor de los casos- o bien porque desean
mejorar sus condiciones de vida accediendo al estudio y el consumo -en el caso más
común-. Esta última circunstancia es más frecuente cuando existe el precedente de her-
manas o primas que han migrado y que se convierten en modelos y manifestaciones de
una forma de vida diferente y atractiva.
La decisión de irse no es cuestionada ni obstaculizada, los padres piden a su hija que lo
medite un poco, que vaya y pruebe y que si no le gusta regrese al hogar pero no se lo
impiden. Para los padres, como para los hijos que preparan el viaje, la ciudad sigue siendo
considerada como un lugar de oportunidades y de progreso.
Esa es una imagen que no puede cuestionarse fácilmente; para las condiciones en que
han vivido y, sobre todo, para las que deberán enfrentar, la ciudad sí implica un mejor
nivel de vida. Aunque no tuviesen que padecer privaciones en lo elemental la vida en el
campo, en las condiciones descritas, no ofrece alternativas diferentes a la mera supervi-
vencia y reproducción.
“Con todo y lo duro que sea el trabajo en la ciudad, nunca es comparable con lo
que le toca a uno en el campo, por allá se sufre mucho, uno trabaja y trabaja y
nunca tiene plata, ni nada, acá al menos me puedo vestir como yo quiero y cam-
biar de trabajo cuando se me da la gana”.
En el caso de las niñas urbanas la decisión de trabajar tiene más ingredientes de espíritu
de superación que de pura necesidad de supervivencia. La situación de partida es la
misma: los padres sólo pueden ofrecer alimento y techo, las niñas deben procurarse lo
demás, vestuario, bienes de consumo y estudio. Se encuentran con la misma carencia
de ofertas laborales, la única opción disponible para ellas es el servicio doméstico.

1.3 Familias en situación de desplazamiento forzado


El conflicto armado interno es una de las principales causas para el desplazamiento
forzado de cerca de dos millones de personas en el país. La mayoría de las personas en
situación de desplazamiento son familias que se ven obligadas a insertarse, en condicio-
nes muy precarias, en la vida de las grandes ciudades. El empleo doméstico es la principal
alternativa para sobrevivir que tienen muchas mujeres y niñas.
El desplazamiento significa un cambio abrupto en la vida de las personas, implica el
abandono de pertenencias y de redes de familiares y de amigos lo que genera en sus
víctimas problemas emocionales marcados por el miedo, el resentimiento y la frustración.
Como estrategia para sobrevivir algunas familias tienen que “repartir” a su hijos en casas
de familiares o de amigos en las que, con frecuencia, empiezan a desempeñar oficios
domésticos a cambio de albergue y alimentación. Recibir a una niña en situación de
desplazamiento es visto como una “ayuda”, generalmente transitoria, mientras los pa-
dres se estabilizan, no se le concibe como una relación contractual que amerite alguna
remuneración salarial.
Entre las entrevistadas hay cuatro niñas en situación de desplazamiento. Sus condicio-
nes son más dramáticas porque, primero, migra toda la familia y en condiciones muy
precarias y, segundo, porque la vida urbana, y más en esa condición, genera cambios en
el interior de la familia. Las mujeres -hijas o esposas- de las familias en situación de despla-
zamiento se convierten en las proveedoras de sus hogares porque la ciudad les ofrece
más alternativas de trabajo que a los hombres. En este caso la niña se ve obligada a
trabajar no sólo para ella o para colaborar con la familia -como en los casos anteriores-
sino para mantenerla, lo cual implica una responsabilidad mayúscula.
Estas niñas pierden movilidad y libertad, los ingresos que generan no son para ellas, de
repente son adultas con un rol imprevisto. Sin embargo, los padres y madres siguen
ejerciendo sobre ellas similar autoridad. Progresivamente entran en el doloroso conflicto
de escoger entre sostener a su familia o vivir su propia vida. Son niñas cargadas con
obligaciones desmesuradas y expuestas a condiciones emocionales y afectivas muy hos-
tiles. Oscilan entre el sentido de deber y el resentimiento; la imagen de su padre como
figura de autoridad y seguridad se resquebraja.
A los problemas emocionales que generan los múltiples hechos de violencia ya vividos,
se suman, en el presente, nuevas relaciones de arbitrariedad y de exclusión que consoli-
dan el aislamiento o las respuestas agresivas. Las niñas en situación de desplazamiento no
encuentran en la ciudad ningún tipo de ayuda o asistencia gubernamental que les garan-
tice procesos de acompañamiento y de recuperación emocional; por el contrario, ya
vulneradas en todos los derechos que viola el desplazamiento, empiezan a ser objeto de
nuevas situaciones que las exponen al abuso y a la exclusión. A diferencia de las niñas no
desplazadas, éstas deben cuidarse de lo que dicen, de sus opiniones, de contar aspectos
de sus vidas o hablar de sus familias, al mismo tiempo tienen mas razones para desconfiar
de quienes las rodean. Esta situación fortalece aún más el aislamiento y acentúa la tristeza
y la depresión.
La manera como las niñas desplazadas vivan y enfrenten su situación como emplea-
das domésticas depende de las características de sus hogares de procedencia, del grado
de desintegración familiar que provoca el desplazamiento y de las condiciones económi-
cas que enfrentan en la ciudad. Cuando los cambios son más abruptos, como por ejem-
plo, pasar de ser una familia propietaria a una familia expropiada, de una núcleo familiar
completo a uno desintegrado, de unas condiciones de vida aceptables (escolaridad, ali-
mentación, buen trato) a unas precarias y, en consecuencia, cuando el trabajo domésti-
co significa una ruptura total con la cotidianidad previa, el costo emocional y moral es
mucho mayor.
En cambio, para las niñas desplazadas que proceden de contextos muy deprimidos y
violentos el trabajo doméstico representa una mejora en la calidad de vida porque implica
una reducción de la intensidad del trabajo y un escape de las situaciones de abuso y maltra-
to, tanto de actores armados como, en ocasiones, de los miembros de la propia familia.

1.4 Condiciones de trabajo y calidad de vida


- Salario
El 91.4% (64 niñas) recibe por sí misma su salario, en el caso de otras 4 niñas (5.7%)
el salario lo recibe la madre. El 93% (65 niñas) recibe todo el salario en dinero.
El 85.7% de las 70 niñas recibe más de $100.000 de salario y el 10% menos de esa
cantidad. Sin embargo, estos datos son distintos si se diferencian las niñas internas (que
viven en el hogar del empleador) de las que trabajan por días (cumplen un horario de
llegada y de salida). Esta categorización implica también diferencias jurídicas en el salario y
las obligaciones del empleador.
El promedio de salario de las niñas que trabajan internas es $139.652 en dinero y el de
las niñas que trabajan por días es de $169.458107. Según el Código Sustantivo del Trabajo
el salario de la empleada interna se divide en un 70% que se paga en dinero y un 30%
que está representado por la alimentación y la vivienda. El 100% debe equivaler a un
salario mínimo legal vigente. Las niñas que trabajan por día deben recibir la totalidad de
dicho salario (Flórez y Méndez, 1998). En el año 2000 el salario mínimo es de $260.106
más un subsidio de transporte de $26.411. Esto significa que la empleada interna debería y 80 dólares respec-
recibir $182.074 si se calcula sin subsidio o $200.562 si se calcula con subsidio. tivamente
108
El salario más alto que
De las 46 niñas internas el 41.3% (19 niñas) gana más de $150.000108 y el 4.3% recibe una niña inter-
menos de $100.000. Entre las 24 niñas que trabajan por días la mitad gana más de na es $180.000
$150.000 y el 21% menos de $100.000. El rango de quienes ganan entre 100 y 150 mil 109
Este dato se presen-
se reduce del 48% en las internas al 29% en las que trabajan por días.
El dato de salario está asociado al de edad cumplida. Los salarios más altos los reciben las
niñas de mayor edad, aunque esta afirmación tendría que comprobarse con una muestra
en la que hubiera mayor cantidad de niñas menores de 15 años. En nuestra muestra el
68.5% de las niñas tienen entre 16 y 17 años y el 45% gana más de $150.000
Al 68.6% (48 niñas) no le hacen descuentos de su salario. Las niñas que respondían
que si les descontaban podían escoger entre varias opciones. Las más señaladas fueron
alimentación (35%), vivienda (25%) y llamadas telefónicas a larga distancia (15%). El
5% de las niñas respondió que de su salario le descontaban lo que dañaran o rompieran
en el desarrollo de sus tareas. Entre los “otros” figuran la ropa o implementos personales
que sus empleadores les compran, los préstamos o adelantos que les hacen y los antici-
pos y pasajes cuando las traen de otras regiones.
A la pregunta sobre qué recibe del empleador, además del salario en dinero, el 75% (52
niñas) respondió que la alimentación, el 37% (26) que la ropa, el 5.7% que la educación
y 18.6% respondió que nada más. Esta pregunta permite ver que las niñas no tienen
una idea clara de los derechos que amparan su trabajo y que parecieran no concebirse
como trabajadoras. La alimentación no es una dádiva del empleador sino una parte del
salario; la ropa generalmente se da -y se recibe- como un regalo cuando, según el mismo
CST, es una dotación para el desempeño de las tareas que el empleador debe entregar
tres veces al año.
Sin embargo, el hecho de que este trabajo se desarrolle en un ámbito priva-
do y que tenga unas connotaciones de intimidad hace difícil introducir en él
conceptos jurídicos. Las entrevistas arrojan información sobre esta relación y mues-
tran que hay acciones motivadas por los afectos que desde un punto de vista jurídico
serían ilegítimas, innecesarias o cuestionables pero que son vitales para la convivencia y
significativas para el estado de ánimo de la niña.
Aproximadamente el 72% de las niñas destinan su salario para gastos personales y
para ayudar a la familia. Para educación sólo el 20% y para ahorros el 14.3%. La destina-
ción más exigua es para recreación con apenas un 4.3%.
El hecho de que 51 niñas dediquen una proporción de su salario mensual para ayudar
a su familia matiza por completo el dato anterior de que el 43% (30 niñas) trabajaba para
sí misma y no tenía personas económicamente dependientes. Es muy coherente, ade-
más, con el 68% de niñas (48) que se vio obligada a trabajar como empleada doméstica
por la situación económica que atravesaban ella y su familia.
El que apenas 10 niñas puedan ahorrar y 14 invertir en educación es preocupante
porque confirma las apreciaciones de las empleadas adultas: el trabajo doméstico ga-
rantiza la supervivencia diaria e inmediata pero no permite construir proyectos
de vida a largo plazo ni acumular excedentes. Una empleada doméstica muy difícil-
mente será propietaria de su vivienda o de su propio negocio o trabajadora independien-
te. Cuando ya no pueden trabajar o quedan desempleadas no tienen ninguna protec-
ción diferente a la que les brinden sus hijos o sus familias.

- Contrato y prestaciones
El 85.7% (60 niñas) no tiene un contrato escrito sino que trabaja según un acuerdo
verbal en el cual el empleador fija unas condiciones que la niña acepta. Este porcentaje es
más alto (91.7%) entre las niñas que trabajan por días que entre las internas (82.6%). La
razón de esta diferencia puede estar en que a las primeras se les paga por día y por tarea
mientras que a las últimas se les paga por mes lo cual crea otras obligaciones para el
empleador así no medie un contrato escrito.
El 91.5% (64 niñas) no tiene cesantías pero el porcentaje es diferente según catego-
ría: el 18% de las niñas internas si las tienen mientras que ninguna de las que trabajan por
días las acumula. Aquí se les está privando de ahorros para vivienda o estudio.
El 92.8% (65 niñas) no tienen primas, sin embargo el porcentaje es más alto entre las
niñas que trabajan por días (95%) que entre las externas (89%). Este dato significa que
las niñas no reciben ingresos extras, sólo se les paga lo que el empleador considera que
vale su trabajo.

- Salud
El 88.5% (62 niñas) no está afiliada a ningún servicio de salud, este porcentaje es
similar en las dos categorías (86.7% internas y 91.7% por días). El 97.14 (68 niñas) no
está afiliada al SISBEN. Este dato es preocupante porque este servicio tiene cobertura
familiar y está dirigido a los estratos de menor ingreso. En este dato puede leerse que las
familias de 68 de estas niñas no tienen ningún servicio de salud.
El 53% de las niñas (37) reporta haberse enfermado en el trabajo, de ellas 19 (el
51.4%) de gripes y el 21.6% de dolores de cabeza. Ninguna enfermedad ha implicado
hospitalización y muy pocas visita al médico.
El 31.4% (22 niñas) han sufrido accidentes en el trabajo. De ellos los más comunes
son quemaduras (41%), cortaduras (27.3%) y caídas (31.8%).
Estos datos podrían leerse de varias maneras: las niñas reciben más una salud curativa
(que se reduce a los primeros auxilios o la medicación) que preventiva. El trabajo repre-
senta exclusivamente una mejora económica pero no tiene incidencia en la persona mis-
ma de la niña. Tienen acceso a un servicio de salud que sólo garantiza preservar la capa-
cidad de trabajo pero que no tiene ninguna connotación de bienestar integral.

- Jornada laboral
Las niñas internas trabajan en promedio 12 horas diarias y 26 días al mes; las niñas
empleadas por día trabajan 10 horas diarias y 22 días al mes.
El 35% (16) de las niñas internas comienza a trabajar a las a las 5 de la madrugada, el
50% (23) a las 6 de la mañana y el 13% (6 niñas) a las 7, una niña (2.2%) trabaja desde
las 4 de la madrugada. El 15% (7 niñas) termina su jornada diaria antes de las 5 de la
tarde, el 35% (16 niñas) termina entre las 6 y las 7 de la noche, el 41% (19 niñas) entre
las 8 y las 9 y el 8.7% (4 niñas) a las 10. Al 17.4% de las niñas internas en ocasiones las
despiertan para realizar algún trabajo. Este dato muestra la disponibilidad obligada de la
niña y la discrecionalidad absoluta del empleador sobre su tiempo.
Aparentemente estos datos, y el de salario, muestran una ventaja de las niñas que
trabajan por días respecto a las internas: ganan más y trabajan menos; sin embargo,
debe contrastarse con el de prestaciones sociales y salud y con la composición del salario.
Por otro lado, ganar a diario significa gastar a diario lo cual es ventaja y desventaja, ta más adelante.
depende desde que punto de vista se analice. Las empleadas adultas consideran que una 110
Código del Menor. Ar-
ventaja de ser interna es que se tienen garantizadas la alimentación y la vivienda pero
que lo mejor de estar empleada por días es la libertad. Las niñas encuestadas resaltaban
la estabilidad y seguridad del trabajo como internas109.
En todo caso es indudable que en cuanto a extensión de la jornada hay explotación
de la trabajadora. El régimen laboral colombiano establece la jornada legal para menores
de edad así: entre 12 y 13 años hasta 24 horas a la semana (4 horas diarias), entre 14 y
15 años hasta 36 h/s (6 h/d) y entre 16 y 17 años 48 h/s (8 h/d)110.
Hay que tener en cuenta que la empleada interna no trabaja todo el tiempo, tiene
ratos libres entre sus diferentes actividades, hay días que trabaja más que otros. Con la
experiencia aprenden a planificar su trabajo y a reducir el tiempo que le requiere. El
problema es que por vivir en el hogar del empleador la empleada está automáticamente
disponible todo el tiempo, incluyendo esos ratos en los que no está haciendo oficio.
Además son lapsos del día discontinuos, dispersos e irregulares por lo cual no puede
utilizarlos en forma sistemática para su propio beneficio. Las únicas que los aprovechan, a
pesar de esas características, son las niñas internas que estudian (14).

- Características de las familias empleadoras


46 niñas trabajan como internas y 24 por días; 31 trabajan en casas y 31 en aparta-
mentos, las 8 restantes además trabajan en oficinas.
El tamaño de las familias empleadoras varía un poco, en promedio tiene 4 miembros
pero las familias empleadoras de las niñas internas son, en promedio, más pequeñas (3.7
miembros) que las de empleadas por días (4.2). El 53% de las 70 niñas trabaja con
familias que tienen entre 4 y 5 miembros, el 32.8% con familias formadas hasta por 3
personas. Sólo el 14% (10 niñas) debe atender a 6 o más personas. Sin embargo, estos
datos son diferentes si se desagregan niñas internas y por días. El 50% de las primeras y
el 58.3% de las últimas trabajan con familias compuestas por 4 o 5 personas.

- Condiciones de vida en el trabajo


El 82% de las niñas que trabajan internas tiene habitación propia pero la proporción se
reduce a un 61% que tiene su propio baño. El 78.3% considera que tiene y se le respeta
su privacidad. El 90% considera que la calidad y cantidad de comida que recibe es sufi-
ciente, el 88.6% consume los mismos alimentos que el empleador.
Al 76% no le permiten recibir visitas de amigos o amigas en el hogar del empleador, el 20%
si tiene esta posibilidad. Pero al 50% le permiten recibir visitas de la familia y al 37% no. El
11% de las niñas (5) no tienen quién las visite porque su familia está muy lejos y no conocen
a nadie en Bogotá. El 54.2% de las niñas que trabaja por días no puede recibir visitas de la
familia lo cual es comprensible porque, primero, generalmente están solas en la casa y, se-
gundo, el empleador no suele conocer a la familia ni tiene importancia real que la conozca.
El hogar del empleador de una niña interna se convierte en un sustituto de su hogar
paterno, las visitas de la familia tienen el sentido de transferir y, a la vez, legitimar la auto-
ridad del empleador. En el caso de las niñas empleadas por días la relación es más cercana
a lo contractual (se paga tiempo/tarea) y no tiene las mismas connotaciones afectivas de
la primera.
tículo 242. ICBF. Al 58% le permiten hacer llamadas telefónicas siempre que lo desee y al 31.4% nunca.
1991.
El 75% de las niñas que trabajan por días recibe permisos para ausentarse del trabajo
111
Se entrevistaron 10
cuando el empleador lo considera justificado, este porcentaje es apenas del 59% entre
las niñas internas. Esto confirma la hipótesis anterior del hogar y la autoridad sustitutas. El
que la niña viva bajo su mismo techo hace que el empleador se sienta más responsable
de ella y ese sentimiento genera prohibiciones y encierro. Por otro lado, el empleador
considera que la niña recibe todo lo necesario en su hogar lo cual incluye las necesidades
de orden social, cultural y afectivo.
De otra parte aquí también se evidencia la disponibilidad total de la niña interna, el
hecho de que viva allí hace que siempre sea necesaria. La niña que trabaja por días tiene
la posibilidad de negociar un horario o un día y es más bien el empleador el que se pliega
a su tiempo.
Sin embargo, estos datos deben compararse con los relativos a las prohibiciones. El
25% del total de niñas encuestadas declara que le han prohibido cosas que para ellas son
importantes, entre éstas figuran, en primer lugar, relaciones sociales (53%) y en segundo
lugar llamadas telefónicas (11.8%) a los familiares. El 35% de las niñas respondió “otros”
(6) y se refería a descanso (dormir más tarde, salidas y permisos) o a recreación (escu-
char música, ver televisión).

- Características del trabajo que realizan


Todas las niñas internas encuestadas preparan los alimentos, el 95.5% hace el aseo
(diario y semanal) de la casa, el 95.5% plancha la ropa, el 95.5% lava la ropa, el 79.5%
tiende las camas, el 79.5% hace mandados, el 63.6% cuida los niños del empleador, el
50% atiende las visitas del empleador y el 36.4% hace el mercado. Entre las tareas que
menos deben realizar están: el 15.9% cuida animales, el 13.6% hace oficios de jardinería,
el 11.4% cuida ancianos, el 11.4% hace otros oficios y el 6.8% lava un carro.
El 88% de las niñas que trabajan por días hace el aseo de la casa, el 84% hace
mandados, el 76% prepara los alimentos, el 60% plancha la ropa, el 52% tiende las
camas, el 48% lava la ropa, el 36% cuida los niños, el 32% hace el mercado y el 32%
atiende las visitas. Entre las labores que menos realizan están el cuidado de ancianos y
otros, cada uno con el 8%. Ninguna de estas niñas lava carros, arregla jardines ni cuida
animales.
Resulta interesante confrontar estos datos con el resultado total de que el 58.6% de
las familias ayudan a la empleada en los oficios y el 41.4% no. Aunque en la encuesta no
se discrimina el tipo de ayuda puede suponerse que ésta se relaciona con los espacios
privados o las actividades de los miembros del hogar lo cual incluye lavar automóviles,
cuidar animales, hacer el mercado, ordenar la ropa, arreglar jardines y en ocasiones ten-
der las camas, actividades que en los resultados anteriores aparecen como las menos
realizadas. De las entrevistas a empleadores se infiere que a veces la ayuda se entiende
simplemente como no obstaculizar o retardar el trabajo de las empleadas.
Podría pensarse que las niñas que van por días al hogar del empleador trabajan menos
que las internas. Sin embargo, es en esta categoría donde puede haber mayor explota-
ción puesto que más actividades deben hacerse en menos tiempo. La niña interna plani-
fica y distribuye su trabajo en 6 días y, por lo menos, diez horas; la que va por días
generalmente tiene una jornada de 8 horas y va máximo tres días a la semana.
También podría afirmarse que las actividades que definen el trabajo doméstico son la
preparación de alimentos y el arreglo de la ropa, las más relacionadas también con la idea
de “servir” a un tercero. Las niñas que trabajan por días, según lo expresan en las entre-
vistas, se sienten menos empleadas domésticas porque su trabajo se relaciona más con
las cosas (aseo del inmueble, organización del hogar en ausencia de la propietaria) que
con las personas. Los mismos empleadores tienden a ver a la empleada por días como
una asistente o una auxiliar. Por otro lado, podría suponerse que, formalmente, el ama de
casa que contrata empleada por días ha delegado menos de sus funciones que la que
tiene una empleada interna y que esa condición marca la relación con la empleada y la
percepción del servicio doméstico.
El 77% de las niñas (54) dispone de electrodomésticos para hacer su trabajo. Esta
ayuda técnica influye en que muchas de las niñas consideren que es un trabajo fácil -pero
aburridor- máxime si lo comparan con lo que debían hacer en sus hogares de origen. La
ciudad les ofrece una cantidad de comodidades que desconocían.

- El reclutamiento
Las entrevistas muestran que el mercado del servicio doméstico se mueve por reco-
mendaciones personales y que se forman redes de empleadas y empleadores. Una niña
se emplea porque una mujer de su familia o una amiga ya está enganchada y le consigue
trabajo con amigas o familiares de su empleadora. No son usuales las figuras de un inter-
mediario, un reclutador o una agencia. Una niña consigue trabajo porque otra la reco-
mendó arriesgando su propio puesto o la relación con su empleador.
En muchas ocasiones la madre o la hermana de la niña les consiguen el trabajo, en el
primer caso es una especie de cesión que hace la madre de su hija en beneficio del que la
emplea.

- Descanso, recreación y uso de tiempo libre


La encuesta diferencia entre el tiempo libre diario que les queda entre los oficios y el
tiempo libre de fin de semana que pasan fuera del hogar del empleador. El 23% de las
niñas dice que no le queda ningún tiempo libre durante el día. Las que si lo tienen lo
ocupan viendo televisión (53%), oyendo radio (25.7%), leyendo (21.4%) y estudiando
(13%). Otras actividades son dormir, salir cerca de la casa y hacer manualidades.
Aquí es importante resaltar que las niñas declaraban como actividades de tiempo libre
ir con los niños del empleador al parque, sentarse con ellos a ver televisión o hacer tareas
y hacer los mandados. Para el equipo de investigación estas actividades son labores del
trabajo porque implican responsabilidad, atención y disponibilidad.
En cuanto al tiempo libre fuera de casa el 57.1% visita a los familiares que viven en
Bogotá y el 44.3% a los amigos o paisanos. En un sentido de recreación el 10% va a
fiestas y el 8.6% hace deporte. Otras actividades declaradas son salir con la familia del
empleador o quedarse en la casa, esta es la condición de las niñas que están solas en
Bogotá y no conocen la ciudad.
El domingo es el día libre por excelencia, el día para vivir lo urbano, lo joven, lo indepen-
diente. Es el espacio de tiempo en el cual pueden ejercer su estatus de mujeres trabaja-
doras, autónomas y liberadas de cualquier autoridad. ¿Qué les ofrece la ciudad?
Hay que considerar aquí que son niñas sojuzgadas, primero por sus familias y después
por sus empleadores, socializadas en un medio de privaciones y autoritarismo, sin pers-
pectivas claras y sin medios institucionales para conseguir sus metas. Es en ese contexto
que deben analizarse las condiciones de vida o las formas de recreación.
Podría afirmarse que más que recrearse las niñas empleadas cambian de actividad o de
espacio. No están en el hogar del empleador sino en la casa de algún pariente, en la iglesia
o en la escuela, todos esos espacios sujetos a normas y usos reglamentados. Parecería
que sólo el espacio público de los parques o las calles les permitiría ser sin autoridad. La
paradoja es que muchas niñas tienen miedo a la ciudad y a estar solas.
2. Trabajo domestico infantil, socializacion e
identidad

2.1 Relaciones de autoridad, normas y castigos


Teniendo en cuenta las formas de reclutamiento atrás mencionadas es posible enten-
der la relación de autoridad que se establece entre empleada y empleador. Como ya se
insinuó, el hogar del empleador es un hogar sustituto para la niña; la autoridad
de los padres es transferida al empleador, los padres le delegan sus facultades
para dictar normas, imponer conductas, sancionar o prohibir. Padres y emplea-
dores consideran que si la niña debe trabajar el mejor lugar para hacerlo es con una
familia porque va a estar protegida, normalizada y vigilada. Se establece una perniciosa
continuidad entre el hogar paterno y el del empleador y entre la condición de hija y la de
empleada. empleadores con las
siguientes caracterís-
La autoridad discrecional del empleador se ve afirmada por la carencia de alternativas ticas: La edad pro-
laborales de la niña, porque está sola en la ciudad, porque su familia necesita los recursos medio de los emplea-
dores es de 39 años.
que le brinda, porque ella misma se concibe como objeto de un favor o de una dádiva y Siete tienen entre 21
porque si no satisface las exigencias del empleador hace quedar mal a la persona que la y 37 años, una tiene
recomendó. Este encadenamiento de factores, sumado a la socialización de la que ya se 44 años y dos son
mayores de 60. De
habló, agudiza la sujeción de la niña y dificulta aún más el que pueda asumirse como ellos, seis son profe-
trabajadora sujeto de derechos. sionales y cuatro tie-
nen secundaria com-
La mayoría de los empleadores entrevistados111 siente que es diferente a la generación pleta. Cuatro son
anterior de patrones despóticos que maltrataban a las empleadas y las confinaban a un empleados, tres co-
merciantes, un estu-
reducido espacio social y cultural. En sus hogares las empleadas ya no usan uniforme y diante, un pensiona-
comen lo mismo que ellos -aunque no en todos con la familia reunida en el comedor. Sin do y sobre uno no hay
embargo, consideran que hay que marcar las distancias y que un principio de orden información. Un em-
pleador es de estra-
doméstico es que cada quien ocupe el lugar que le corresponde. to 6, uno de estrato
5, cinco de estrato 4,
El gran diferenciador de estatus es el “respeto mutuo”, categoría que no está clara- dos de estrato 3 y
mente definida. No excluye el trato cordial, la consideración, el reconocimiento del traba- sobre uno no hay in-
jo, el interés y la conversación. Incluye el no hacer ni permitir confidencias, imponer formación. Ocho tie-
nen empleadas inter-
desde el comienzo de la relación laboral condiciones y normas que se aceptan de una vez nas y dos por días.
y para siempre. Es una difusa categoría que a pesar de la vaguedad y sutileza es clara-
mente comprendida por las chicas.
Los empleadores entrevistados creen ser buenos y hasta excelentes empleadores.
Aunque sólo en cuatro casos se entrevistó a empleador y empleada (no al mismo tiem-
po) se detecta una distancia entre las intenciones del empleador y la percepción de la
empleada. Sólo confluyen plenamente en la importancia de los consejos: la empleada
valora mucho al empleador que se los da y éste se siente mejor empleador cuando
aconseja. En esta dimensión hay otra transferencia entre la figura de la madre-padre y la
de la empleadora-empleador. Concomitantemente, cuando la niña no recibe consejos se
siente tratada con frialdad e indiferencia.
El empleador parte del supuesto de que si la niña acepta el trabajo es porque lo
necesita, a partir de ahí construye la imagen de empleada y actúa según esa imagen
prejuiciada.
El rol de empleador de niñas para su servicio doméstico está “contaminado” por ele-
mentos mesiánicos y paternalistas que obstaculizan una relación contractual “fría” y “pura”.
Asumen un deber moral hacia ellas: reemplazar o complementar a la madre, el padre o el
hermano mayor en su función de dar consejos que orienten las decisiones o percepcio-
nes del mundo de la niña.
Consideran que su actuación respecto a ellas no termina en el pago del salario y la
asignación de tareas (así la tratarían como empleada) sino que debe trascender al plano
de la formación para la vida (así la consideran persona). Obviamente las niñas lo permiten
porque necesitan esa figura de autoridad y porque se separaron de sus madres de don-
de provenía toda la gratificación emocional.
Es decir, el paternalismo del empleador se corresponde y encuentra sentido en la ca-
rencia emocional, en el desequilibrio afectivo y en la precariedad de la niña.
Por otro lado, el empleador (como todos nosotros) es heredero y depositario de una
tradición autoritaria que considera al trabajo como formativo en la medida que fortale-
ce a la persona para enfrentar la dureza de la vida. Creen en la necesidad de cumplir
una disciplina, de hacer sacrificios y de experimentar la satisfacción que produce la
tarea cumplida. Ellos involucran a la empleada en SU ética del trabajo y no permiten
que ella misma desarrolle la suya propia lo cual tiene relación directa con su asunción del
rol de trabajadora.
En la relación del empleador y su empleada doméstica se mezclan actitudes, valores y
conductas de la relación filial, de la fraternal y hasta de la conyugal; en el espacio laboral se
crea un ethos confuso y conflictivo que genera afectos y desafectos que ya nadie con-
trola y que deforma ambos roles.
Esto es importante porque influye en cómo se identifiquen y definan categorías como
abuso, explotación, maltrato y condiciones laborales. Es en este punto donde está la
imposibilidad de estandarizar el oficio, la remuneración y la jornada. Finalmente, de aquí
surge la dificultad para definir el trabajo doméstico, para diferenciarlo de otros trabajos y
de condiciones como la de ayudante de los oficios caseros o auxiliar de la familia, etc.

2.2 Atributos y valores para ser una “ buena niña empleada


doméstica”
Las niñas entrevistadas aprendieron a trabajar en la casa, con su madre; en la casa del
empleador perfeccionan el saber básico y lo adaptan a los requerimientos urbanos. Apren-
den a utilizar los electrodomésticos, a preparar otro tipo de alimentos y a hacer el aseo o
arreglar la ropa utilizando otros materiales.
El servicio doméstico -las labores del hogar, en general- no requiere calificación, se basa
en el mejoramiento de habilidades y en la optimización de tiempos y movimientos. Lo que
sí requiere son cualidades, rasgos de carácter. El valor de una empleada doméstica
no está dado tanto por lo que sabe o por la experiencia sino por un perfil carac-
teriológico y por las recomendaciones que tenga. Estas últimas no se relacionan,
de nuevo, con su competencia o su eficacia sino con su confiabilidad.
En el caso de las niñas menores de edad la gran cualidad que poseen parece ser su
inexperiencia porque se traduce en una mayor moldeabilidad. La mejor empleada es
aquella a la que el empleador puede dar la forma que le convenga. Al contrario, la emplea-
da adulta es menos valorada porque ya tiene una forma propia de hacer las cosas que
puede no ajustarse a las costumbres o los gustos del empleador. La niña es una arcilla
cuya forma inicial fue dada por la madre y la socialización. Esa forma elemental y primaria
no obstaculiza el deseo del empleador, al contrario, le facilita su manipulación por las
razones que ya se anotaron.
Una empleada es preferible para el empleador en la medida que esté más vacía de
atributos personales porque éstos son potencialmente conflictivos; lo más probable es
que un estilo personal y definido choque con la necesidad, el capricho o el prejuicio del
empleador. Esta condición es fundamental para el enganche lo cual significa que el servi-
cio doméstico no es un proceso acumulativo de saber o que lo es siempre y cuando no
interfiera o dificulte la consecución o permanencia de la niña en el trabajo. Esto muestra
un trabajo cuya dinámica es un continuo aprender y desaprender, volver a empezar,
esconder lo que se sabe, engañar o transar para evitar conflictos.
Según los empleadores entrevistados, emplear a una niña les resulta ventajoso porque
es sana, obediente y manejable lo cual significa que no tiene experiencia ni repertorios
que le permitan comparar situaciones y formular exigencias o que puedan representar
un peligro potencial para la seguridad del hogar. De otra parte, la juventud garantiza
eficiencia, agilidad, rapidez, buena salud y facilidad para aprender y adaptarse.
Las cualidades que más valoran los empleadores en sus empleadas son, en ese orden,
la honestidad, la limpieza, la responsabilidad y el deseo de superación. Después figuran la
sumisión, la lealtad, la nobleza, la sinceridad y el respeto. Piden que sean acomedidas,
atentas, juiciosas y que los traten bien.
Los defectos que más les irritan son el mal genio, la altanería y la mala voluntad. Tam-
poco les gusta la terquedad (que hagan las cosas como las quieren hacer), la pereza o el
incumplimiento.
Una hipótesis se configura a partir de los resultados del estudio: la relación entre bue-
nas condiciones de vida y de trabajo de la niña es directamente proporcional al estrato de
su empleador. Algunas de las razones que apoyan esta afirmación son:
• Las circunstancias económicas del empleador (ingresos y estabilidad) determinan el
salario y las condiciones de la empleada; el trabajo en servicio doméstico no se ha
estandarizado, el Estado propone unos mínimos en cuanto a salarios y jornada a los
que el empleador se acoge o no según sus posibilidades, la empleada acepta la pro-
puesta del empleador por múltiples razones. Los acuerdos laborales en este trabajo se
hacen de una forma irregular y tan privada que podrían llamarse clandestinos.
• Las posibilidades de que haya niñas que no son hijas del empleador viviendo en su
hogar aumentan en los estratos bajos. Estas niñas –a las que se acoge por la precarie-
dad económica de sus padres- son potencialmente empleadas domésticas.
• Es probable que a menor estrato aumente la cantidad de empleadores que trabajan
en el sector informal o como “independientes” lo cual determina, primero, que no
tengan conocimiento de derechos y deberes laborales, segundo, que no hayan sido
socializados en un ethos laboral colectivo y, tercero, que tiendan a ser escépticos
tanto respecto de lo legal como de un discurso democrático y de respeto a los dere-
chos del niño o de la mujer.

2.3 Valoración y autovaloración del trabajo doméstico infantil

- Satisfacción con el trabajo


Teniendo en cuenta las condiciones descritas habría que reflexionar en estos datos: el
75.7% de las niñas dice que la relación con la familia empleadora es buena, el 18.6% que
es regular y el 5.7% que es mala.
Sin embargo, el 31.4% se siente aburrida con el trabajo y el 17.1% declara temor,
inconformidad, resignación o un vago sentimiento de estar “regular”. El 51.4% de las
niñas dice estar contenta. Esa diferencia entre la buena relación con la familia empleadora
y el sentimiento hacia el trabajo muestra que no es un oficio valorado, independiente-
mente de las condiciones favorables o desfavorables en las que se desempeñe. Esto es
coherente con las razones por las cuales se aceptó que muestran más una falta de alter-
nativas que una elección libre. Además se ve ratificado por el hecho de que el 85.7% (60
niñas) quiere cambiar de oficio.
Las razones que arguyen las 34 niñas que no están contentas tienen relación directa
con el trabajo o las condiciones que implica: muy pesado y mal remunerado según el
29.4% y por la soledad, el encierro y el aislamiento según el 23.5%. Otras razones no se
relacionan con el trabajo en sí mismo sino con los empleadores: su temperamento difícil,
23.5%, los maltratos a que las someten, 17.6%, o el incumplimiento en el pago, 5.8%.
Las 36 niñas que se declaran contentas valoran, en primer lugar, al empleador que les
da buen trato (el 80.5%) y después si las ventajas económicas y la estabilidad del traba-
jo, el 19.4%.
Todos estos datos concuerdan con la respuesta a la pregunta de si el trabajo que
realiza está de acuerdo a sus deseos: el 74.3% respondió que no, sólo 18 niñas (el 25.7%)
respondieron que si.
Lo que tenemos aquí es un grupo humano insatisfecho y obligado a hacer algo que no
quiere, ni le gusta, ni le sirve y que, además, no tiene otras alternativas para suplir sus
necesidades.

- Expectativas y figuras identitarias


Se preguntó a quién le gustaría parecerse y por qué como una forma de explorar en la
autoimagen de la niña, en su autoestima y en las figuras identificatorias o los modelos. El
38.6% (27 niñas) no desea parecerse a nadie, de ellas 20 (el 74%) porque dicen estar
satisfechas consigo mismas y 7 (el 26%) porque no tienen un modelo.
El 15.7% de las niñas (11) quiere parecerse a diferentes personajes de la farándula por
razones que tienen que ver con sus cualidades personales (belleza, elegancia, inteligencia,
talento). La misma cantidad de niñas (15.7%) se identifica con diversos profesionales, el
45% de ellas (5 niñas) por su inteligencia y dedicación al estudio, el 36% por el trabajo
que hacen y el 18% por atributos personales.
14.3% (10 niñas) quiere parecerse a sus empleadores o a familiares de éstos, en el
60% de los casos por la forma en que se relacionan con las demás personas, en el 10%
por el trato que les dan a ellas y en el 30% por las condiciones económicas que tienen y
que les permiten comprar bienes que ellas desearían tener.
El 10% de las niñas (7) quiere parecerse a su madre y en la totalidad de los casos
porque es una mujer trabajadora y porque se dedicó a la crianza y manutención de
sus hijos.
Estos datos confirman la insatisfacción ya no sólo con el oficio o las condiciones del
trabajo sino con su valoración social o su representación cultural. El hecho de que ape-
nas el 10% de las niñas tenga a la madre como su modelo a imitar muestra que el proto-
tipo de mujer sacrificada que posterga o ignora sus necesidades para satisfacer las de
otros está en crisis. Este modelo puede transferirse al de ama de casa, mujer que perma-
nece relegada al ámbito privado.
Las figuras modélicas son públicas, exitosas, reconocidas y admiradas. Son represen-
taciones de éxito social, de vida cómoda, de consumo. Es de resaltar la importancia que
las niñas le dan a figuras que ellas asocian con la inteligencia, el esfuerzo y el estudio. Son
figuras validadas por un público masivo o restringido pero en todo caso que se sitúa
afuera y los observa; esta connotación excluye y cuestiona, por un lado, el mundo
cerrado e ignorado de una casa y, por otro, un trabajo invisible y fugaz pero permanente
que no sirve sino a los miembros de una familia.
Estos datos se confirman con las respuestas de la pregunta final de la encuesta: ¿qué
cree que estará haciendo en los próximos 5 años?
Tan sólo el 15.7% de las niñas (11) piensa que habrá conformado una familia propia y
que vivirá con su pareja y el 5.7% que habrá regresado a su pueblo o al hogar de sus
padres.
Es de resaltar que el 57.1% tiene aspiraciones que, por un lado, concuerdan con sus
figuras modelos y, por otro, se contradicen con el trabajo que realiza en la actualidad El
21.4% piensa en terminar sus estudios de bachillerato y el 35.7% cree que tendrá una
profesión.
7.1% de las niñas (5) no sabe qué estará haciendo (lo cual no necesariamente es tener
sentido de la realidad sino que podría expresar una falta de aspiraciones e, incluso, una
cierta apatía o depresión).
Siete niñas se ven trabajando, 5 en algo distinto sin especificar qué y 2 como propieta-
rias de un negocio. Otros deseos son tener casa propia, vivir en otro país, ayudar a la
madre y mejorar las condiciones de vida.
De los resultados relativos a figuras identitarias hay que resaltar que en todas esas
identificaciones subyacen valores de orden ético que las niñas anteponen a los logros
económicos. En su concepción tienen más valor las cualidades de las personas que su
estatus, lo cual podría significar que para ellas es más importante ser que tener o que el
tener está subordinado al ser. De cualquier forma podría verse en esta estructura de
valores una pervivencia de su socialización en el campo o en la provincia, por un lado, y
una peculiaridad de su corta edad, por el otro.
2.4 Socialización para el sacrificio y la servidumbre
La experiencia laboral de estas niñas no puede desligarse de su infancia y de su propia
madre. El medio en el que crecen, la socialización a la que son sometidas y las condiciones
económicas del país las “preparan” -y casi las obligan- para el servicio doméstico.
Desde niñas son “entrenadas” para el sacrificio, la postergación de sus propios deseos,
la asunción de responsabilidades que las exceden, la sumisión, la pasividad, la resignación,
el conformismo y para soportar situaciones adversas sin rebelarse ni sucumbir.
No saben hacer “nada”, sólo las múltiples, tediosas e inacabables labores de hogar o
tareas agrícolas que desempeñan no como trabajadoras sino como ayudantes naturales
de sus padres, como un deber filial y una condición de género. Ellas son conscientes de
esa limitación lo cual las induce a aceptar cualquier propuesta laboral, por desventajosa
que sea; consideran que quien les ofrece trabajo a pesar de su ignorancia y su edad les
está haciendo un favor. Esa concepción de su situación las priva de cualquier derecho o
les impide asumirse como trabajadoras.
La mayoría no tiene modelos ni ejemplos reales que contradigan ese esquema. Sus
madres son mujeres sin escolaridad, sometidas, madres de muchos hijos, envejecidas y
agotadas. Son maltratadas y abusadas por sus esposos y lo fueron por sus propios
padres. A su vez, maltratan a sus hijas y reproducen en ellas su propia historia. Son
madres sin tiempo para ellas o para sus hijos, sin intereses diferentes a la supervivencia de
su familia, condenadas a vivir en medio de las privaciones y la fatiga. Los esposos las
menosprecian o ignoran, están confinadas al mundo cerrado e invariable de la casa.
Muchas de las niñas empleadas domésticas no conocen un tipo de mujer diferente a la
esposa-madre, no se han relacionado con mujeres profesionales ni independientes; no
hay un modelo real de mujer exitosa, por eso tal vez el alto porcentaje de identidad con
figuras de la farándula. Su contacto con el mundo masculino está mediado por la violen-
cia, el abuso o el autoritarismo. No tienen forma de construirse como rivales, colegas o
iguales de los hombres porque en todas sus circunstancias y facetas se reproduce y
reafirma una subordinación de género. Son niñas-mujeres con problemas de autoestima
y con dificultades para definir alguna cualidad de si mismas distinta a su capacidad para
trabajar y obedecer:
La mayoría de las niñas entrevistadas considera que sus defectos se relacionan con la
timidez, la incapacidad para hablar con las personas y el mal genio.
Muy pocas niñas ven en el trabajo un medio para el logro de fines más amplios y
lejanos; el servicio doméstico no tiene posibilidades de ascenso -lo cual es un
derecho del trabajador- dentro de su propio universo; no hay diferencia real entre
una niña aprendiz o una empleada con años de trayectoria: de las dos se espera lo
mismo. Lo máximo que logra una empleada en años de trabajo es hacer más cosas en
menos tiempo y mejor hechas; el tiempo que libera, generalmente, lo emplea en hacer
más trabajo. Aunque ya se ha probado que a mayor edad mayor salario, estos argu-
mentos no se invalidan porque el meollo del asunto es que el trabajo doméstico no
redunda en la cualificación personal de la empleada, no tiene un saldo para su único
usufructo.
3. El trabajo domestico infantil ayer y hoy: 112
Se realizaron entre-
¿Algunos cambios significativos? vistas a 9 mujeres
adultas con las si-
guientes característi-
cas: un promedio de
Las entrevistas con algunas mujeres adultas que se desempeñan, o se desempeñaron,
edad de 37.6 años.
como empleadas domésticas desde niñas112 permitieron identificar algunos factores que Dos mujeres tienen
confirman el mantenimiento o los procesos de cambio en las condiciones de trabajo, las menos de 30 años,
tres tienen menos de
relaciones y la valoración del trabajo doméstico infantil, es decir, bosquejar los cambios
40 años, dos tienen
históricos en el servicio doméstico tal como se presenta en Colombia. menos de 50 años y
dos tienen más de 51.
Respecto a la esco-
3.1 Razones y condiciones de trabajo laridad sólo dos de
las nueve mujeres
Las razones por las cuales empezaron a trabajar siguen relacionadas con la pobreza y han cursado grados
el maltrato familiar. La diferencia con las niñas entrevistadas está en la edad de inicio y la de la secundaria
(séptimo y noveno),
escolaridad. Es común en las de más edad que duren mucho tiempo (entre 5 y 10 años)
dos tienen primaria
con un mismo empleador o que pasen por diferentes hogares de una misma familia. El completa y tres pri-
trabajo ha sido más duro por la carencia de electrodomésticos, por el maltrato de los maria incompleta. De
dos mujeres no hay
empleadores y por la escasa protección laboral.
información.
Aquí es pertinente introducir una hipótesis: aunque el trabajo doméstico sigue Dos mujeres vienen
de municipios de
definiéndose por los elementos expuestos a lo largo de este documento la fi-
Cundinamarca, cua-
gura de la empleada doméstica y las características del empleador han variado tro del Tolima, una de
lo cual incidió en que el trabajo doméstico se humanizara. Boyacá, una de San-
tander y sobre una
El personaje de la criada -o la sirvienta-, generalmente “recogida” por la familia, analfa- no hay información.
beta, aislada, sobreexplotada, sometida a la voluntad hegemónica del patrón y usual- Dos mujeres están en
situación de despla-
mente violada por los hombres del hogar ya no existe porque tampoco quedan patrones zamiento. Seis muje-
déspotas, del tipo patriarcal, ni patronas crueles y arbitrarias. Es un proceso paralelo y, res estaban emplea-
das por días al mo-
simultáneamente, determinado por la modernización del país, por la extensión de las
mento de ser entre-
profesiones y los profesionales, por la penetración de los medios de comunicación en el vistadas, una estaba
ámbito de lo privado, por el aumento de la escolaridad, la disminución de las tasas de interna, una buscaba
trabajo y otra esta-
fecundidad, la ampliación de la oferta laboral, la urbanización creciente, la expansión de ba dedicada a su pro-
las capas medias de la sociedad, la inestabilidad laboral y económica que implica una alta pio hogar. Tres de las
rotación de puestos de trabajo, el cambio cultural en las elites, etc. mujeres llevan traba-
jando entre 35 y 45
El hogar ha cambiado, ya no es ese mundo hermético e impenetrable que giraba años; tres entre 20 y
25 años y tres menos
alrededor de la autoridad indiscutible del padre. Lo público (entendido como la legislación
de 5 años.
y la normatividad, la comunicación, la forma misma de la vivienda) ha abierto los hogares
y ha creado intermediarios entre los sujetos con autoridad y los objetos de esa autori-
dad. La familia ya no acepta ni tolera tiranías porque se han diversificado las formas en
que la sociedad puede proteger a sus miembros más vulnerables, aún a costa de su
propia voluntad. A eso se añade la distribución demográfica de la población que determi-
na que la mayor parte de empleadores de servicio doméstico esté entre los 40 y 60 años
y sea una generación socializada en un medio urbano y con actividades típicas de este
medio de las que provienen la mayoría de sus ingresos. Podría plantearse la hipótesis de
que un empleador rentista, propietario de tierras rurales (así viva en la ciudad) y mayor
de 60 años tiene más tendencia a establecer relaciones despóticas con sus empleados.
Indudablemente, el perfil del empleador ha cambiado (y se podría aventurar que más
que el de la empleada). Es importante responder estas preguntas ¿Quién (qué estrato
social) demanda servicio doméstico ahora y quién hace 20 o 30 años? ¿Qué necesidades
satisface ahora la empleada doméstica y cuáles satisfacía antes? Una hipótesis es que
en los años 60 y 70 (los años del aceleramiento definitivo de la urbanización) el
servicio doméstico era una manifestación de estatus mientras que ahora es
una necesidad que se corresponde plenamente con la creciente profesionaliza-
ción de las mujeres y de su participación en el mercado laboral.
La diferencia entre empleada y empleador ya no se marca de la antigua forma eviden-
te: por el uso de uniforme, por los apelativos mutuos o por la segregación en el espacio.
Esto no significa que las distancias se hayan borrado o que la asimetría se haya superado,
la diferenciación se ha hecho sutil aunque sigue siendo evidente. Incluso, tanto en niñas
como en adultas, se ha naturalizado.
En las narraciones de las empleadas de más edad se perciben vestigios de esta etapa
del trabajo doméstico pero, así mismo, es claro que pertenecen a un pasado remoto.

3.2 El significado del trabajo en la calidad de vida


Una primera conclusión es que, al tenor de estas entrevistas, nunca se sale del traba-
jo doméstico aunque sí se abandona la condición de empleada interna. Sólo una de las
mujeres se había dedicado al hogar y a ayudarle a su esposo en un negocio familiar. Las
demás seguían trabajando, para ellas mejorar es pasar de internas a trabajar por días
porque así pueden ayudar o sostener a sus familias y escoger a sus empleadores. El traba-
jo por días es visto como alcanzar independencia y autonomía, ser menos empleada.
La rotación también es escasa, pocas han tenido -y aprovechado- la oportunidad de
cambiar de oficio. Generalmente han pasado por trabajos como aseadoras o atendiendo
público en restaurantes y panaderías. Ninguna ha tenido un trabajo estable con una
vinculación laboral formal. Siempre han trabajado sin contratos ni prestaciones sociales.
En el momento de la entrevista ninguna de ellas era propietaria de su vivienda. Las mayo-
res están casadas, las más jóvenes se han separado, han tenido varias uniones y, en
ambos casos, son las responsables únicas de la manutención de los hijos.
El sentimiento que prima hacia los empleadores y el empleo es la gratitud; si bien son
conscientes de que es un trabajo sólo para sobrevivir también reconocen que les permi-
tió criar a sus hijos, ofrecerles estudio (aunque en ningún caso más allá del bachillerato) y
mejorar la condición de vida de su familia; en sus hijos han conjurado las privaciones y el
hambre de su niñez.
Agradecen a sus empleadores la ayuda en especie que le dieron a sus familias o a ellas
mismas: ropa, alimentación, vivienda y estabilidad (entendida como permanencia). Con-
sideran que haber estado empleadas en un hogar de terceros les permitió aprender “co-
sas” que significaron un mayor bienestar para sus familias: comidas, nutrición, orden en
la casa, formas de trato, maneras de conducir a la familia, etc.
A la gratitud por el empleador se suman sentimientos de afecto y de respeto. Recono-
cen que las maltrataron pero lo consideran parte de la formación. En la relación de esta
generación de empleadas con sus patrones es más evidente que el empleador no solo es
sino que simboliza la autoridad y en esa medida se le atribuyen las funciones del padre,
esto le da derecho a ejercer maltrato o a ser “duro” y “fuerte”, prerrogativa del padre
sobre los hijos y que se hace extensiva a la patrona. Así mismo la empleada tiende a
considerar que el salario y las demás dádivas son una manifestación de la bondad y los
buenos sentimientos del patrón. En ellas hay todavía menos asunción del rol de trabaja-
doras que en las niñas, no conciben una relación contractual con el empleador.
Otro aspecto de esta relación que se mantiene en las niñas es, más que la obediencia,
el sujetarse por completo al estilo del empleador, a su lógica, sus necesidades, sus modos
de hacer y sus caprichos. En esta manera de actuar se muestra, una vez más, que en el
trabajo doméstico no tiene tanta importancia la acumulación de experiencia y que no
hay un intercambio “pedagógico” entre los dos actores: la empleada no “forma” ni
“enseña” al empleador, en ese sentido su trabajo no tiene efectos sociales o
culturales.
Desde otro punto de vista podría afirmarse que en el universo de este trabajo hay
muchos elementos premodernos porque sigue dándose en mundos cerrados, monoló-
gicos y privados; tampoco ha alcanzado el estadio contractual de rol y función sino que
sigue primando el estilo personal de un actor que, respecto al otro, tiene un poder que le
permite sojuzgarlo. Quizás una forma de modernizar esta relación y de introducir elemen-
tos de lo público y lo contractual sería el mayor protagonismo de las agencias como
intermediarias entre empleador y empleada. La superación definitiva de esa relación vela-
da y semioculta de servidumbre sería la abolición del servicio doméstico interno.

3.3 Percepción del servicio doméstico


Estas mujeres eran todavía más frágiles que las niñas que se han venido describiendo,
la fluidez entre autoridad del padre o la madre y los empleadores y de los trabajos en el
hogar y el trabajo doméstico era aún mayor, la subordinación al patrón estaba completa-
mente naturalizada. Además en sus hogares sufrían mayor maltrato y vivían en ambien-
tes de más pobreza y privación, esas condiciones prefiguraban la posterior relación con
los empleadores.
Esta afirmación puede leerse en la reiterada alusión a la comida (su cantidad, periodici-
dad y calidad) como una ventaja y el aspecto más positivo de trabajar en el servicio
doméstico. Igual sucede con la ropa y la vivienda. Esta valoración podría ser el envés de
una carencia reiterada que por primera vez se veía satisfecha.
La naturaleza de la relación empleador-empleada se confirma al observar las cualidades
que según ellas tiene un buen empleador: darles buen trato y tener buen genio, ser
considerado y humanitario, que aprecie el trabajo y que les pague cumplidamente. En
contraposición, las cualidades de la buena empleada son la obediencia, que sea acomedi-
da (es decir, hacer más de lo que tiene que hacer y antes de que se lo ordenen), respe-
tuosa y de buena voluntad, honradez y cumplimiento. Estos son listados de cualida-
des que conforman más un relación de servidumbre que una contractual de
trabajo como se entiende en términos modernos.
Aún así, a posteriori, identifican lo negativo de su trabajo: los malos tratos o humillacio-
nes a las que se exponían, la baja remuneración o el incumplimiento en los pagos, el
trabajo pesado y la explotación, el encierro y la rutina. Este listado concuerda con lo que
según ellas daña a una buena empleada: los malos patrones (humillantes, déspotas e
incumplidos) y las malas amistades.
Las de más edad consideran que el servicio doméstico es bueno para las niñas porque
si los empleadores son buenos las cuidan y les enseñan a trabajar; pero si los patrones no
son buenos las pueden manipular, engañar y pagarles menos que a una adulta. Ellas
creen que una menor tiene la ventaja de ser más ágil y rápida aunque sea menos respon-
sable. En este punto hay una leve diferencia entre las empleadas más jóvenes y las
mayores: las primeras ven en las niñas sus competidoras en un trabajo, las últimas ex-
presan un sentimiento más maternal y de protección.
Sin excepción consideran que la única posibilidad de mejorar es el estudio pero no lo
ven como un derecho de la empleada sino como una concesión del empleador. También
por unanimidad desean para sus hijas otra experiencia, la mayoría quisiera que estudia-
ran y se desempeñaran como profesionales o que tuvieran un trabajo de oficina.

3.4 Influencia en su vida personal


Estas mujeres fluyeron de un hogar a otro y aunque formalmente distintos su situa-
ción fue muy similar. El exceso de trabajo y la sujeción a una autoridad son los elementos
que igualan el hogar paterno, el del empleador y el propio. Siempre hicieron -y siguen
haciendo- las mismas actividades rutinarias e invariables a pesar de las décadas que sepa-
ran las distintas etapas.
Son mujeres que trabajaron siempre para otros y sólo de contera para sí mismas.
Variaron las contraprestaciones (afecto, salario) pero siempre hubo una actitud que vició
por completo su experiencia: el sentimiento de ser objeto de la buena voluntad de los
otros, el no concebirse ni asumirse como sujeto múltiple de diversos derechos (niña,
mujer, trabajadora, cabeza de hogar, ciudadana). Son mujeres frágiles y vulnerables por-
que siempre han estado a merced de otros, porque han creído que deben merecer lo
que se les da y ese merecimiento está condicionado a que el otro las apruebe y se sienta
satisfecho con ellas. El costo es subordinar su persona a exigencias externas, vaciarse
para poder llenarse del contenido que convenga en ese momento.
Su gran logro después de años de trabajo es haber levantado a los hijos, trabajaron
para darles techo, alimentación, ropa, estudio y recreación. Lo que obtuvieron a cambio
es sólo la satisfacción de haberlo hecho. ¿Qué puede pasar con las empleadas domésticas
que no tengan hijos? ¿De dónde va a provenir su gratificación si no tienen cómo expe-
rimentar el deber ser que la sociedad patriarcal ha impuesto a las mujeres de sacrificio y
postergación?
Suponiendo que ese fuera el destino de las 90 niñas con las que se trabajó (70 encues-
tadas y 20 entrevistadas), primero, ¿es deseable?, segundo, ¿cómo torcerlo?, tercero,
¿es suficiente con mejorar las condiciones laborales?

3.5 El control social: factor protector y regulador el la relación


empleador empleada
Como ya se esbozó, los empleadores han cambiado. Uno de esos cambios es que ya
no creen ser portadores naturales de un poder señorial legitimado por su estatus socio-
económico y que les da pleno derecho sobre su empleado; su autoridad ya no los prote-
ge ni les permite ejercer su arbitraria voluntad. Aunque no haya una estricta relación
contractual, y a pesar de que la empleada no se asuma como trabajadora ni ejerza su
derecho, el empleador no se extralimita porque el riesgo de incurrir en violaciones a la ley
y ser denunciado actúa como freno.
Por otro lado, en la relación que establecen con su empleada hay un cálculo racional
que está basado en una especie de miedo a la retaliación. El empleador se concibe en una
cierta desventaja, le otorga un poder a la empleada que hace que, simultáneamente,
desconfíe de ella y la trate bien. Esto tiene que ver con lo que se exponía antes de la
apertura del hogar y de la introducción de elementos de lo público en el ámbito privado.
El empleador, a la vez, teme y valora las relaciones que la empleada pueda tener fuera de
su hogar y cómo vayan a afectarlo a él.
En este sentido hay otros dos factores que actúan sobre ambos actores y los contro-
lan, incluso los inhiben:
• La proximidad y agrupación de las viviendas.
• La red que forman las recomendaciones personales.
Ambos son factores externos que vigilan, simultáneamente, a uno y otro. El que la
empleada pueda contar a otros vecinos o empleadas lo que sucede en el hogar donde
trabaja o el trato que recibe es un riesgo que orienta las acciones de los empleadores y
una posibilidad para que la empleada identifique, comprenda y controle su relación con el
empleador. Por otra parte, el que la empleada trabaje para diferentes empleadores que
tienen relación entre sí la obliga a cuidar su comportamiento.
La mayor necesidad de los empleadores es aumentar su seguridad en el extraño que
llevan a la casa, en últimas, parecen dispuestos a sacrificar eficiencia por confianza. Una
niña, que venga del campo, que ojalá esté sola en la ciudad, que no estudie y que esté
recomendada es el tipo que les genera mayor confianza. La recomendación más confia-
ble es la del empleador de alguna mujer de la misma familia o región de la niña que
contratan. Como ya se dijo su ideal es una niña que puedan moldear según sus deseos.
Aunque parecería que en este punto hay diferencias entre empleadores según su edad y
ocupación: las más desconfiadas y temerosas son las mujeres mayores.
Aunque en su lógica mayor conocimiento y control de la empleada significa un mayor
margen de seguridad, los empleadores poco saben de su empleada, conocen a la madre
o algún familiar, saben algo de la historia personal y tienen una idea de lo que hace cuando
no está trabajando; en la relación laboral que establecen están más o menos diferencia-
dos el rol de empleada y su propia persona y la jornada laboral y el tiempo libre fuera de
la casa. Los empleadores ejercen un control más o menos férreo y detallado pero permi-
ten (o mejor, no impiden) una vida individual fuera de la casa. Esa es una diferencia
fundamental con la condición narrada por las empleadas adultas.
4. Factores de riesgo y protectores y
vulneracion de derechos en el trabajo
domestico infantil

4.1 Sobre los factores socioeconómicos y culturales que


explican el trabajo infantil en servicio doméstico
Las niñas que vienen de zonas rurales y cuyos padres son campesinos que se dedican
a labores agrícolas se ven en la necesidad de ingresar al servicio doméstico, principalmen-
te por las siguientes razones:
• El campo brinda el mínimo vital para la supervivencia física pero no permite la acumu-
lación ni el consumo de bienes.
• No pueden mantenerse en el sistema educativo bien por la escasez de recursos de la
familia, porque la escuela no ofrece más que educación primara o porque el cumpli-
miento del calendario escolar está sujeto a muchos factores que no dependen de la
voluntad o el interés de los estudiantes.
• Sus carencias y las familiares las presionan a conseguir trabajo y en sus pueblos no
tienen opciones, no tanto por su edad o su escolaridad sino porque no hay fuentes de
empleo disponible.
• En sus hogares sufren formas de maltrato y abuso que hacen imposible la convivencia.
• La violencia política que afecta principalmente a la población rural y obliga al desplaza-
miento forzado de población.
Las niñas de procedencia urbana trabajan porque las difíciles condiciones económicas
de sus familias no permiten que sus padres les den estudio y bienes diferentes a la alimen-
tación y la vivienda en condiciones precarias; enfrentan también las malas relaciones con
sus familias y la carencia de otras alternativas laborales.
En ambos casos las niñas se ven obligadas a hacerse cargo de sí mismas desde el
comienzo de su adolescencia y no tienen ninguna opción de trabajo diferente al servicio
doméstico; en esa carencia de alternativas influyen su género, su escolaridad, su edad y
el desempleo generalizado en las ciudades y agudizado en las zonas rurales o en ciudades
de provincia.
El trabajo es un medio para seguir sus estudios, acceder al consumo, ayudar a sus
familias, ampliar sus posibilidades escolares, sociales y culturales de superación y cambio
de oficio y, en general, la posibilidad de conseguir un mejor estatus social y económico
que el de sus familias.
Muchas condiciones reproducen el trabajo doméstico infantil. Las niñas vienen de si-
tuaciones sociales, económicas y culturales particulares (pobreza, carencia de servicios,
baja escolaridad de padres, conflictos familiares y sociales), el trabajo que les ofrece la
ciudad es el servicio doméstico, las posibilidades de estudio son nocturnas o de tiempo
parcial los fines de semana, no hacen los cursos completos sino los validan. El cambio más
factible es pasar a la economía informal o seguir en los servicios pero ya no en el hogar de
terceros.

4.2 El contexto de violencia social y política y el trabajo


domestico
Sin duda, factores como la delincuencia social y la violencia política influyen negativa-
mente en la relación que se establece entre empleadores y empleadas. Las constantes
denuncias de empleadas comprometidas en el secuestro de niños y en los robos a las
viviendas, entre otras, acentúan el clima social de desconfianza y llevan a que los patro-
nes asuman una actitud de mayor vigilancia y encierro hacia sus empleadas.
La mayoría de las prohibiciones (hablar con extraños, llevar visitas a la casa, hablar por
teléfono) son justificadas por los empleadores como simples medidas preventivas, espe-
cialmente si ya han sido víctimas de robos por parte de empleadas anteriores.
Se asume, o bien que la empleada puede ser una potencial delincuente o que su inge-
nuidad la hace fácilmente manipulable para delincuentes que viven a la conquista de
cómplices, especialmente si son menores de edad.
Aquí es fundamental introducir una idea: quizás si la sociedad colombiana -y los habi-
tantes de Bogotá- no atravesaran por las particulares condiciones de inseguridad y vio-
lencia que han creado un clima colectivo paranoide, temeroso y agresivo las relaciones
empleador-empleada y la vivencia misma de las niñas sería diferente.

4.3 El trabajo domestico infantil: ¿bueno o malo, mejor o


peor? Factores de riego y factores protectores
No es recomendable calificar a priori la vinculación de las niñas al trabajo doméstico
como buena o mala, mejor o peor; si bien el trabajo no debiera ser, en ninguna circunstan-
cia, alternativa de mejoría para ninguna niña, la situación socioeconómica y política del
país, de hecho, viola y vulnera los derechos de la niñez al someterlos al hambre y los malos
tratos y al negarles las posibilidades de acceso a la educación, la salud, la recreación y
demás derechos. Al crecer en un mundo marcado por las carencias y las necesidades, el
trabajo doméstico aparece como la posibilidad de acceder al alimento, tener techo, ropa y,
en algunos casos, de disminuir el maltrato. En ese sentido, y paradójicamente, el servicio
doméstico representa una mejora substancial de la calidad de vida de estas niñas.
Es importante destacar que mientras el Estado y la sociedad no garanticen los dere-
chos mínimos de la niñez y mientras no se reconozcan y respeten los derechos de las
mujeres y de los y las trabajadoras, las niñas seguirán encontrando en el trabajo domés-
tico en hogares de terceros la única alternativa de supervivencia, aun cuando signifique
también la vulneración de derechos.
El trabajo doméstico tiene un significado y un efecto diferentes en la vida de las niñas
dependiendo de los siguientes factores:
• Características de sus familias de origen.
• Características socioeconómicas de sus contextos de procedencia.
• Características personales: auto percepción, recursos comunicacionales, educación,
etc.
• Redes sociales e institucionales de apoyo.
• Características de la familia empleadora.
Teniendo en cuenta estos aspectos es posible, entonces, determinar los factores de
riesgo o protectores en relación con los derechos de las niñas, veamos:
Factores de riesgo
• Proceder de una familia desintegrada y/o caracterizada por relaciones de maltrato,
abuso y abandono.
• Carecer en la ciudad en donde se trabaja de contactos y apoyos de familiares y
amigos.
• Desconocer la ciudad donde se trabaja y su red de servicios.
• El analfabetismo y los bajos niveles educativos.
• Presentar problemas de salud.
• Tener defectos o limitaciones físicas.
• Que la niña desconozca sus derechos.
• Que el empleador desconozca sus deberes.
• El aislamiento social, esto es, la falta de relaciones con chicas y chicos de su edad.
• El no estar escolarizada o realizando algún tipo de labor o aprendizaje diferente al oficio
doméstico.
• El consumo de alcohol o de sustancias psicoactivas en la familia empleadora.
• Niveles de alta conflictividad y de desintegración de la familia empleadora.
• Que el empleador no pueda suministrarle una habitación propia ni demarcarle una
jornada laboral diaria.
• Que el empleador no tenga ingresos constantes y estables y que la remuneración de
la niña dependa de esas contingencias.
Las niñas en peor situación son las que están solas en Bogotá, tienen a la familia lejos y
además no estudian. Ellas están sometidas al encierro, a la nostalgia y a la total merced
del empleador. Son niñas que no tienen tiempo libre porque no pueden emplearlo en
nada, si no trabajan se encuentran con una cantidad de tiempo que no tienen en qué
invertir y que les resulta penoso, pesado y deprimente.
La opción para las niñas en esta condición es quedarse sola en la casa o ir con los
empleadores a donde ellos vayan -si la invitan. Salir con ellos es seguir en la misma condi-
ción subordinada, desempeñar el papel de toda la semana pero en un espacio diferente.
Sobre estas niñas la autoridad del empleador es potencialmente más fuerte, lo único que
impide o mitiga su arbitrariedad es su propia voluntad.
Factores protectores
• Pertenecer a un núcleo familiar sólido.
• Mantener relación y comunicación permanente con la familia.
• Tener familiares, paisanos y/o amigos en la ciudad donde trabaja.
• Conocer la ciudad y su red de servicios.
• Saber leer y escribir o tener niveles educativos acordes a su edad.
• Conocer sus derechos como empleada menor de edad.
• Que los empleadores conozcan los derechos legales de las empleadas.
• Tener amigos y amigas de su edad y participar de dinámicas de encuentro y esparci-
miento.
• Estar estudiando o realizando algún tipo de labor o aprendizaje diferente al oficio do-
méstico.
• Niveles adecuados de comunicación e integración de la familia empleadora.
• Estabilidad laboral y económica del empleador que le garantice su propia estabilidad.
Las niñas en mejor condición son las que estudian y tienen familia o paisanos en Bogo-
tá porque eso representa un universo alterno y contrario al laboral, pueden establecer
una diferencia clara y saludable entre trabajo y tiempo libre. Son niñas que no están
privadas de una vida social activa, que tienen contacto con personas de su edad, que
están respaldadas y que pueden ver alternativas a situaciones que las niñas anteriores no
pueden controlar ni alterar.
El tema de los factores de riesgo y de protección se amplía si se lo refiere a otro criterio
para valorar el trabajo infantil: qué pierde y qué gana la niña al trabajar. En casos “norma-
les” (donde no hay maltrato intrafamiliar, ni situación de desplazamiento, ni orfandad) la
niña está perdiendo su niñez, esto es, el periodo social y culturalmente asignado para la
socialización básica, el juego, la creación de valores, el ocio creativo, la irresponsabilidad y
la experimentación de sensaciones emocionales y afectivas, en general, el periodo de
moratoria, el plazo de gracia, que concede la sociedad antes de asumir el rol de adulto. En
esos casos normales la pérdida, de índole emocional, estará siempre insuficientemente
compensada por cualquier ganancia económica.
Pero en los casos “anormales” (en los que la niña proviene de condiciones familiares y
sociales extremas) la ganancia es superior a la pérdida puesto que significa, en lo funda-
mental, la liberación de una situación lesiva y denigrante que trae ventajas adicionales:
comodidad, mejor nivel de vida, dinero disponible, apertura de intereses y alternativas y,
sobre todo, no estar expuesta a riesgos de mayor abuso.
En el primer caso el trabajo es completamente alienado puesto que se expresa sólo en
dinero, en el segundo caso tiene una significación más amplia porque involucra condicio-
nes de existencia. Sin embargo, el trabajo doméstico para terceros no brinda en sí mismo
una posibilidad de objetivación ni genera reconocimiento. No es un trabajo creativo que
implique la concentración del espíritu en el logro de un fin, no es un trabajo que cree
valor.

4.4 Acceso y /o vulneración de derechos


La actitud de los empleadores hacia el servicio doméstico parece depender del nivel de
escolaridad y del estrato. Para los de mayor escolaridad predomina la idea de una relación
contractual en la cual un sujeto paga a otro por cumplir determinadas tareas en un
tiempo y espacio acordado de antemano. En el otro extremo está el empleador que
considera que le está haciendo un favor a una niña en condiciones difíciles que necesita
un ingreso económico. Este tipo de empleador tiende a confundir o a oscilar entre consi-
derar a la empleada un miembro de la familia o un objeto de beneficencia.
No suelen considerar a la niña como su par en cuanto sujeto de iguales derechos o por
tener una misma condición civil; su relación se fundamenta en las desigualdades y las
asimetrías. Aunque no es común un maltrato evidente y extremo tampoco hay un reco-
nocimiento de los derechos de tercera generación (los específicos por razón del sujeto o
por razón del objeto). Se les reconoce el derecho a comer, vestirse y dormir bajo un
techo (la supervivencia, que es derecho de primera generación) o a estudiar para mejo-
rar las condiciones de vida en el futuro (derecho de segunda generación), pero no se les
reconocen derechos a tener una vida social libremente elegida, a la recreación, al ocio y el
juego o al ejercicio de la sexualidad.
Se aprueba a la empleada cuando el resultado de su trabajo y su forma de ser se
adaptan a las expectativas, necesidades o creencias del empleador pero se le reprende o
estigmatiza cuando su conducta diverge de esos criterios. De estas niñas se exige obe-
diencia, disciplina y seriedad dentro del trabajo pero no se aceptan expresiones de su
personalidad ni de su condición de mujer o de joven.
La otra dimensión del problema está en que, tanto para las niñas como para sus em-
pleadores, su trabajo es una continuidad natural del oficio casero por lo cual no requiere
capacitación sino, escasamente, fortalecer habilidades o perfeccionar modos de hacer
aprendidos en su propio hogar. Cualquier persona estaría en capacidad de desempeñar
estas labores por lo cual no es un trabajo valorado. Además, el trabajo doméstico tiene
una relación directa con la empleadora, y con sus roles de ama de casa, madre y esposa,
y con los niños; la relación con el hombre de la casa -rol de padre, esposo y proveedor-
es indirecta, la empleada doméstica lo sirve pero no es su reemplazo, su suplente o la
persona que optimice la eficiencia de sus funciones. Esto es clave en una sociedad ma-
chista como la nuestra.
El que se pueda contratar a alguien para que realice los oficios de la casa y la atención
a la familia tiene una significación diferente según género, estrato, escolaridad y ocupa-
ción del empleador. En el mejor de los casos, el servicio doméstico libera tiempo de la
mujer para el desempeño laboral fuera del ámbito privado del hogar, es en estos casos en
los que más importancia se le atribuye.
Se le valora mucho menos cuando el servicio doméstico libera a la empleadora de la
actividad en sí misma y de las molestias que trae consigo pero no le facilita el desempeño
laboral porque éste no existe. En el primer caso el trabajo doméstico facilita un proyecto de
vida porque convierte a la mujer liberada de esas tareas en proveedora del hogar y le permi-
te el ejercicio de un rol en el ámbito público, en el segundo caso apenas produce ocio.
Por otro lado, podría pensarse que la niña en servicio doméstico suplanta una parte del
rol de madre, esposa y “propietaria” pero que no recibe la gratificación emocional y
afectiva con la cual la sociedad recompensa el ejercicio de ese rol. El trabajo doméstico
es, entonces, un medio para el logro de los fines del empleador, a cambio la empleada no
recibe nada diferente al salario, no la cualifica como persona. Su trabajo es fundamental
porque permite a la unidad familiar mejorar sus ingresos y su estatus, sin embargo, para-
dójicamente, no es un trabajo valorado. Prueba de ello es que sigue siendo asignado a las
mujeres con menos repertorios culturales de los sectores más empobrecidos de la pobla-
ción rural y urbana.

- Ni noción de derecho, ni noción de niñez


Las niñas no se reconocen a sí mismas como trabajadoras ni como sujetos de dere-
cho. Este reconocimiento se dificulta aún más cuando el empleador es a la vez pariente o
allegado de la familia de la niña o cuando ésta no recibe un salario sino que trabaja a
cambio de vivienda, estudio, alimentación o por servir de compañía a una persona. Al no
reconocerse como trabajadoras las niñas se asumen como objeto de un favor o de una
dádiva y eso las coloca en una posición mental, emocional y cultural subordinada, las
priva de valía ante sí mismas. Consideran que el gran favor que les hacen es darles traba-
jo aunque sean menores de edad y no tengan bachillerato.
Sin embargo, reconocen dos situaciones. En primer lugar es reiterada la idea de que los
empleadores contratan a una menor de edad porque le pueden pagar menos, pero no
ven en el salario más bajo una consecuencia de su minoría de edad o de su inexperiencia
sino el resultado de que el empleador sabe que ellas lo van a aceptar porque una niña no
pelea ni impone condiciones, no sabe negociar. Esa misma razón explica, según las em-
pleadas adultas, por qué los empleadores prefieren niñas. Pero los empleadores no utili-
zan ese argumento, para ellos la niña es preferible porque es sana, manejable y obediente
y se le paga menos, cuando lo admiten, porque, uno, no tiene responsabilidades de
adulta y, dos, en su casa está mejor que en la de su familia.
También reconocen algunos derechos del niño pero no con claridad ni diferenciándolos
de los derechos del adulto o de los valores cristianos relacionados con el trato al prójimo.
La concepción que las niñas tienen del derecho está completamente influida por la auto-
ridad que otorgan al adulto, entonces sus derechos son más bien concesiones que les
hacen los adultos de buena voluntad que las rodean o a los que están sujetos de alguna
forma. La mayoría de estas niñas no concibe la existencia de instancias ajenas a la rela-
ción empleado-empleador que puedan imponer sus propias decisiones y así favorecerlas.
En esa circunstancia también puede leerse la transferencia de autoridad entre padres y
empleadores y la concepción de “hogar” como universo cerrado y privado sujeto a una
voluntad hegemónica.
La idea de reivindicar, rehabilitar o mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las
niñas se fundamenta en que esto se logra si su trabajo está guiado por su propio interés.
En las condiciones estructurales descritas ¿cuál sería este interés? No es sólo trabajar
para sí mismos o hacer del trabajo un medio para la consecución de fines racionalmente
definidos; hay componentes afectivos y relacionados con la tradición o los valores. La
niña que trabaja se siente independiente y adulta, máxime si puede ayudar a su familia,
por ejemplo.
Si el criterio para valorar el trabajo infantil no es la remuneración sino su
influencia en el desarrollo de la niña habría que decir que el trabajo doméstico
es válido si y sólo si es un medio para el logro de un fin y si ese fin es el que
determina la jornada diaria, la intensidad de las tareas y la periodicidad. El fin
legítimo sería el estudio y, en algunos casos, la ayuda a la familia; cuando el fin es estudiar
el trabajo se está articulando a un proyecto de vida y tiene un carácter temporal. Ahora,
aquí son pertinentes las preguntas de estudiar qué y para qué.
Las niñas entrevistadas no se asumen como niñas y no sólo porque estén trabajando
y ayudando al mantenimiento de su familia sino porque desde temprana edad colabora-
ban con los oficios de su casa. En un extremo está la niña campesina que suplía a su
madre mientras ella estaba en el campo y que tenía sobre sí la responsabilidad de la
reproducción de la familia. En el otro están las niñas que estudiaban en jornadas diarias
normales, que en su tiempo libre jugaban y hacían tareas pero que tenían algunas res-
ponsabilidades en el hogar. En ningún caso el trabajo en servicio doméstico ha represen-
tado una ruptura total con la vida anterior ni ha marcado algo así como el final de la niñez.
Esto hace pensar en qué concepto de niñez se está manejando, si uno puramente
cronológico-biológico o uno de índole cultural. La niñez (su duración, su especificidad)
está determinada, en primer lugar, por condiciones económicas y culturales, por el modo
de vida y por el espacio social, el renglón productivo y la región desde la que se mire, sólo
después de esos factores está la definición legal, jurídica o académica del término.

- Sumatoria de derechos – sumatoria de violaciones


Resultaría un tanto simplista enumerar los derechos consagrados para la niñez que son
vulnerados por el trabajo doméstico infantil pues, como se mencionó anteriormente, de
hecho, muchas niñas son vulneradas en sus derechos antes de ingresar como trabaja-
doras domésticas, a tal punto que el trabajo significa una mejoría o una oportunidad para
acceder a derechos tan elementales como el derecho a la alimentación o a la vivienda y,
en algunos casos, hasta a la recreación, la salud y la educación.
Al respecto es importante destacar que cuando el trabajo está marcado por relaciones
de exclusión, discriminación y subordinación le niega a la niña posibilidades de un sano
desarrollo; en esos casos el proceso de construcción de su identidad se verá seriamente
afectado en tanto se le impide autopercibirse como persona, autónoma, capaz y creati-
va. En estas condiciones el trabajo la está condenando a aceptar y a “naturalizar” una
sociedad de ricos y pobres, capaces e incapaces, mejores y peores, un mundo en el que
ni siquiera se permiten las aspiraciones.
Otra característica importante del trabajo doméstico infantil es el encierro y la restric-
ción a entablar relaciones con hombres y mujeres de su edad, aspecto que impide, entre
otros, el derecho al ejercicio de la sexualidad y que genera sentimientos de soledad,
abandono y conductas depresivas.
Por otro lado, el análisis acerca de la relación entre trabajo doméstico infantil en hoga-
res de terceros y derechos no puede restringirse a considerar solamente los derechos de
la niñez, porque quienes se desempeñan en este oficio además son mujeres y trabajado-
ras, por lo tanto, deben analizarse también los derechos de las y los trabajadores y los
derechos de las mujeres.
Los primeros derechos vulnerados de estas trabajadoras son a la libre elección de
profesión u oficio y a la promoción. Las encuestas y entrevistas ilustran con claridad,
además, como el trabajo doméstico, por realizarse en un ámbito privado, permite vulne-
rar más los derechos de los trabajadores en cuanto a la jornada laboral, salarios y presta-
ciones sociales.
El derecho más vulnerado como mujer en este trabajo es estar sujetas a patrones
estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en concep-
tos de inferioridad o subordinación.
¿Cómo humanizar el trabajo domestico? En estas niñas se contratan brazos, piernas,
el poco de inteligencia necesario para no dejar entrar un extraño o para no permitir que
un niño se hiera. De ella, por principio, no se requiere que aporte sino que cumpla. En ella
se han disociado las facultades de pensar y ejecutar. Su iniciativa se reduce a encontrar la
forma de hacer lo que le ordenaron en menos tiempo y empleando menor esfuerzo
físico. Cambiar esta condición del trabajo no depende de la buena voluntad o de la esco-
laridad del empleador, supone más bien una profunda transformación socio-cultural que
propenda por una revaloración y resignificación del trabajo doméstico y de las relaciones
entre adultos y niños, hombres y mujeres.
La pregunta es ¿qué adultas van a ser estas niñas? pareciera que van a estar en las
condiciones intelectuales, económicas y morales de las mujeres de comienzos de siglo, de
las previas a la generación que pensó en el feminismo y la visión de género.
5. Conclusiones y recomendaciones

• Situaciones de nuestro país como la crisis del sector agrario, la agudización del con-
flicto armado interno, la pobreza generalizada y la violencia intrafamiliar obligan a
muchas menores de edad a salir de sus hogares y a buscar el trabajo doméstico
como opción de sobrevivencia personal y/o apoyo a la precaria situación económi-
ca de sus hogares.
• La mayoría de las niñas trabajadoras domésticas nacieron y vivieron su primera infan-
cia en el campo y un alto porcentaje pasó directamente de vivir en una vereda a vivir
en Bogotá.
• La edad promedio en que empezaron a trabajar es de 14 años, la mayor cantidad
empezó entre los 14 y los 15 años. El 11.4% de las niñas empezó a trabajar antes de
los 12 años y el 23% entre los 12 y los 13.
• Las niñas internas trabajan en promedio 12 horas diarias y 26 días al mes; las niñas
empleadas por día trabajan 10 horas diarias y 22 días al mes.
• El servicio doméstico interno es un oficio que se ejerce desde las 5 de la mañana hasta
las 10 de la noche, esto es, durante 17 horas diarias. Este dato muestra la disponibili-
dad obligada de la niña y la discrecionalidad absoluta del empleador sobre su tiempo.
• Al relacionar el salario con el promedio de horas trabajadas por una empleada interna
se encuentra que la hora de trabajo vale 388 pesos, esto es, aproximadamente, 20
centavos de dólar. Si el cálculo se hace con las horas/oficio el costo baja a 14 centavos
de dólar. En el mejor de los casos -salario más alto, jornada más corta- la hora resulta
costando 50 centavos de dólar, es decir, $1000.
• El hecho de que el trabajo doméstico se desarrolle en un ámbito privado y que tenga
unas connotaciones de intimidad hace difícil introducir en él conceptos jurídicos.
• El hogar del empleador aparece como un hogar sustituto para la niña; la autoridad de
los padres es transferida al empleador, los padres le delegan sus facultades para dictar
normas, imponer conductas, sancionar o prohibir. Padres y empleadores consideran
que si la niña debe trabajar el mejor lugar para hacerlo es con una familia porque va a
estar protegida, normalizada y vigilada.
• El trabajo doméstico garantiza la supervivencia diaria e inmediata pero no permite
construir proyectos de vida a largo plazo ni acumular excedentes. Una empleada
doméstica muy difícilmente será propietaria de su vivienda o de su propio negocio o
trabajadora independiente
• En la relación empleador-empleada doméstica se mezclan actitudes, valores y con-
ductas de la relación filial, de la fraternal y hasta de la conyugal; en el espacio laboral
se crea un ethos confuso y conflictivo que genera afectos y desafectos que ya
nadie controla y que deforman ambos roles. Esto influye en cómo se identifiquen y
definan categorías como abuso, explotación, maltrato y condiciones laborales. Es
en este punto donde está la imposibilidad de estandarizar el oficio, la remuneración y
la jornada.
• Emplear a una niña para que realice los oficios domésticos resulta “ventajoso” para
sus empleadores porque consideran que son personas sanas, obedientes y maneja-
bles -lo cual significa que no tienen experiencia ni repertorios que les permitan compa-
rar situaciones y formular exigencias o que puedan representar un peligro potencial
para la seguridad del hogar. De otra parte, la juventud garantiza eficiencia, agilidad,
rapidez, buena salud, facilidad para aprender y adaptarse.
• Las cualidades que los empleadores más valoran en sus empleadas son, en ese orden,
la honestidad, la limpieza, la responsabilidad y el deseo de superación. Después figuran
la sumisión, la lealtad, la nobleza, la sinceridad y el respeto. Piden que sean acomedidas,
atentas, juiciosas y que los traten bien. Estos son listados de cualidades que configu-
ran más un relación de servidumbre que una contractual de trabajo como se entien-
de en términos modernos.
• Muy pocas niñas ven en el trabajo un medio para el logro de fines más amplios y
lejanos, el servicio doméstico no tiene posibilidades de ascenso, lo cual es un derecho
del trabajador. No hay diferencia real entre una niña aprendiz o una empleada con
años de trayectoria: de las dos se espera lo mismo. Lo máximo que logra una emplea-
da en años de trabajo es hacer más cosas en menos tiempo y mejor hechas; el
servicio doméstico no representa ni permite una cualificación personal de la empleada.
• La figura de la empleada doméstica y las características del empleador han variado lo
cual incidió en que el trabajo se “humanizara”; ha sido un proceso paralelo y, simultá-
neamente, determinado por la modernización del país, por la extensión de las profe-
siones y los profesionales, por la penetración de los medios de comunicación en el
ámbito de lo privado, por el aumento de la escolaridad, la disminución de las tasas de
fecundidad, la ampliación de la oferta laboral, la urbanización creciente y la expansión
de las capas medias de la sociedad.
• Al parecer en los años 60 y 70 el servicio doméstico era una manifestación de estatus
mientras que ahora es una necesidad que se corresponde plenamente con la crecien-
te profesionalización de las mujeres y de su participación en el mercado laboral.
• Si el trabajo está marcado por relaciones de exclusión, discriminación y subordinación
niega a la niña las posibilidades de un sano desarrollo porque afectará el proceso de
construcción de su identidad al impedirle auto percibirse como persona, autónoma,
capaz y creativa. El trabajo en estas condiciones la condena a aceptar y a “naturali-
zar” una sociedad de ricos y pobres, capaces e incapaces, mejores y peores.
• En el trabajo doméstico infantil se vulneran, además de los derechos de la niñez, los
derechos de las trabajadoras y los derechos de las mujeres
• Las niñas no se reconocen a sí mismas como trabajadoras ni como sujetos de dere-
cho. Este reconocimiento se dificulta aún más cuando el empleador es a la vez parien-
te o allegado de la familia de la niña o cuando ésta no recibe un salario sino que trabaja
a cambio de vivienda, estudio, alimentación o por servir de compañía a una persona.
Al no reconocerse como trabajadoras las niñas se asumen como objeto de un favor o
de una dádiva y eso las coloca en una posición mental, emocional y cultural subordi-
nada, las priva de valía ante sí mismas. Consideran que el gran favor que les hacen es
darles trabajo aunque sean menores de edad y no tengan bachillerato.
• Las niñas en peor situación son las que están solas en Bogotá, tienen a la familia lejos
y además no estudian. Ellas están sometidas al encierro, a la nostalgia y la total mer-
ced del empleador. Son niñas que no tienen tiempo libre porque no pueden emplearlo
en nada, si no trabajan se encuentran con una cantidad de tiempo que no tienen en
qué invertir y que les resulta penoso, pesado y deprimente.
• Las niñas en mejor condición son las que estudian y tienen familia o paisanos en
Bogotá porque eso representa un universo alterno y contrario al laboral, pueden
establecer una diferencia clara y saludable entre trabajo y tiempo libre. Son niñas que
no están privadas de una vida social activa, que tienen contacto con personas de su
edad, que están respaldadas y que pueden ver alternativas a situaciones que las niñas
anteriores no pueden controlar ni alterar.
• Si el criterio para valorar el trabajo infantil no es la remuneración sino su influencia en el
desarrollo de la niña habría que decir que el trabajo doméstico es válido si y sólo si es
un medio para el logro de un fin y si ese fin es el que determina la jornada diaria, la
intensidad de las tareas y la periodicidad. El fin legítimo sería el estudio y, en algunos
casos, la ayuda a la familia. Cuando el fin es estudiar el trabajo doméstico se está
articulando a un proyecto de vida y tiene un carácter temporal.

Recomendaciones
Del estudio realizado, y teniendo en cuenta la complejidad del tema, se desprenden
algunas recomendaciones:
1. Fortalecer y potencializar los factores protectores de las niñas empleadas domésticas
a través de mecanismos jurídicos, educativos y de programas de atención, tales como:
• Informar y sensibilizar a la sociedad respecto a los derechos de la niñez.
• Informar y sensibilizar a los empleadores respecto a los derechos de la niñez traba-
jadora y los mecanismos concretos para viabilizarlos.
• Fomentar mecanismos de sanción y de control social para los abusos cometidos
por los empleadores.
• Identificar, comprender y disminuir los factores y condiciones que determinan que
el trabajo doméstico tenga la connotación de privado y clandestino que conduce
a su desregulación.
2. Crear centros de orientación y apoyo para las niñas empleadas domésticas con las
siguientes funciones:
• Informar a la niñas sobre sus derechos como menores de edad, como mujeres y
como trabajadoras.
• Denunciar abusos y emprender mecanismos jurídicos de sanción.
• Favorecer el encuentro y la comunicación entre las niñas.
• Ofrecer alternativas de uso del tiempo libre.
• Ofrecer alternativas de capacitación y formación.
• Favorecer la comunicación de las niñas con sus familias.
3. Identificar los centros en los que estudian niñas empleadas en el servicio doméstico o
en otras actividades y articularlos a programas orientados a:
• Diversificar contenidos curriculares
• Realizar talleres y otras actividades que generen en las niñas conciencia de ser
sujetos de derecho y conocimientos respecto a las instituciones o autoridades que
tienen la función de tutelar sus derechos.
• Diseñar una política de recreación y uso del tiempo libre que incluya la asistencia
institucionalmente organizada a eventos culturales.
• Crear, aumentar o fortalecer la red social de las niñas y ampliar el espectro de sus
actividades e intereses fuera del trabajo.
4. Establecer contactos con instituciones del Estado y ONGs tendientes a:
• Acercar a la institución nacional, Distrital o local encargada de una problemática
específica a la niña que la padece y propiciar un encuentro fructífero para ambas.
• Fortalecer y racionalizar el trabajo de instituciones locales y ampliar su cobertura a
la orientación de los empleadores.
• Aumentar el número de niñas que conocen y pueden hacer valer sus derechos
como niñas, trabajadoras y mujeres.
• Crear las condiciones para que las niñas puedan retirarse del servicio doméstico sin
menoscabar sus condiciones de vida.
• Financiar investigaciones sobre aspectos o actores relacionados con el problema
del trabajo infantil en servicio doméstico para garantizar un conocimiento más
integral y, en consecuencia, aumentar las posibilidades de acciones eficaces y ra-
cionales.
Bibliografía

ACEVEDO, Juan (1997). Los niños de Cualq. Radda Barnen, Save the Children. Lima.
Algunos resultados preliminares de la encuesta “La realidad de las trabajadoras del hogar”. Sin fecha
ni autor.
BLACK, Maggie (sin fecha). Niñas y niños trabajadores domésticos. Un manual de investigación y
acción. Anti-Slavery International. No. 15 de la serie sobre Trabajo Infantil. UNICEF. DNI.
Bogotá.
CASTILLO, Zoraida (2000). Cuantificación y características de las niñas y los niños trabajadores del
servicio doméstico en Colombia. Save the Children Fund. Bogotá (mimeo).
Conferencia Internacional del Trabajo (1999). Convenio sobre la prohibición de las peores formas
de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. 87A Reunión. Ginebra.
Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO) (1994).
Estudio de las trabajadoras del hogar: ciudad de Lima. Santiago.
CUADROS, María Inés (sin fecha). Tema estratégico: trabajo infantil y juvenil. Save the Children.
Documento de circulación Interna.
FLÓREZ, Carmen Elisa y MÉNDEZ, Regina (1998). Niñas, niños y jóvenes trabajadores. Colombia
1996. Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Joven
Trabajador. Bogotá.
Fundación Mujer y Futuro (2000). Propuesta de estudio investigativo sobre condiciones de vida de
niñas trabajadoras domésticas. Santafé de Bogotá (mimeo).
Instituto de la Mujer (1998). Niñas chilenas una infancia interrumpida. Un estudio sobre la realidad
ignorada de niñas trabajadoras en Chile. Santiago.
International Labour Conference (1999). Convention 182. Ginebra.
MARCUS, Rachel y HARPER, Caroline (1996). Los niños en el mundo laboral. Save the Children.
Documento de Trabajo No. 16.
MARZAL, Antonio (comp) (1999). Derechos humanos del niño, de los trabajadores, de las minorías
y complejidad del sujeto. ESADE, Facultad de Derecho. Barcelona.
MAURICIO, Sofia (1999). Reunión técnica niñez trabajadora en el hogar de terceros. Lima.
Programa Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (IPEC) (1995). Manual para realizar un
análisis de situación sobre trabajo infantil a través de una evaluación rápida. RESUMEN (mimeo).
Proyecto PROEQUIDAD. DNP. Consejería Presidencial para la Política Social. Sociedad Alemana de
Cooperación Técnica GTZ (1995). Herramientas para construir equidad entre mujeres y hom-
bres. Manual de Capacitación. Bogotá.
Radda Barnen International Department (1998). Child domestic workers. An investigation of
documented strategies and methods through which to reach them.
RUIZ GONZALEZ, Esmeralda (2000). Los derechos de la niñez trabajadora doméstica desde la
legislación y la jurisprudencia. Documento para discusión. Save The Children U.K. Bogotá (mimeo).
SANTOS P., Martha (sin fecha). El trabajo infantil desde la perspectiva de los derechos del niño.
Discurso de Presentación. Dirección de la Evaluación, Políticas y Planeación. UNICEF.
Save the Children (1999). Política sobre protección de la niñez. Trabajar mejor con los niños y
niñas. Tegucigalpa.
Save the Children (1999). Programa para América del Sur. Boletín No. 5. Bogotá.
SCHIEFELBEIN, Ernesto (sin fecha). Incentivos económicos a la escuela en América Latina.
SILVA, Sandra y SUÁREZ, María Elsa (1999). Niños y niñas trabajadores: una estrategias de
sobrevivencia de las familias migrantes en la ciudad. Tesis de grado. Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Bogotá
UNICEF (sin fecha). Innocenti Digest. Trabajo doméstico infantil.
UNICEF-TACRO (1998). Descubriendo el trabajo de los niños y niñas. Pautas para un diagnóstico
rápido. Bogotá.
Anexos

Save the Children U.K - Unicef


Condiciones de vida de niñas empleadas domésticas

Guía de entrevista para los empleadores


Barrio donde vive ______________________ Estrato ____ Casa ____ Apto ____
Edad ____ Sexo __ Escolaridad _______________ Ocupacion _______________
Entrevistador __________________________________________________

Datos del empleador


¿Cuántas personas forman su hogar?
¿Cuánto hace que tiene a su empleada?
¿Cuántas empleadas ha tenido entre mayo del año anterior y mayo de este año?
¿Cómo acostumbra conseguir empleadas de servicio doméstico?
¿Quién asigna y evalúa el trabajo de la empleada?

Percepciones sobre el servicio doméstico


¿Qué ventajas tiene emplear en el servicio doméstico a una menor de edad?
¿Cuáles cree usted que resultan ser las mejores empleadas?
¿Qué cree usted que daña a una buena empleada?
¿Cómo se deben marcar las distancias con las empleadas?

Condiciones laborales
¿Usted es el primer empleador de su empleada?
¿Su empleada es interna, externa o por días?
¿Qué tipo de arreglo laboral tiene usted con su empleada?
¿Le paga todo su salario en dinero?
Además del dinero, ¿qué más da a su empleada?
¿Le hace descuentos del salario? ¿Por qué conceptos?
¿Su empleada está afiliada a EPS?
¿Recibe prestaciones sociales?
¿Cuántas vacaciones tiene en el año?
¿Su empleada se ha enfermado o accidentado en el trabajo?

Descripción de tareas
¿Qué labores realiza la empleada?
¿Qué labores realizan los miembros de su familia en el hogar?
¿Cómo sanciona o disciplina usted a su empleada?

Para empleadas internas


¿A qué horas comienza el trabajo de su empleada?
¿A qué horas termina?
¿De qué tiempo libre a la semana dispone su empleada?
¿Le dan permisos cuando los solicita?
¿Su empleada estudia actualmente? ¿Por qué no?
¿Su empleada tiene una habitación propia?
¿Le permite recibir visitas a su empleada?
¿Le permiten usar el teléfono?
¿Conoce a la familia de su empleada?

Relaciones empleador - empleada


¿Qué advertencias hace a sus hijos con respecto a la empleada?
¿Cómo es la relación de la empleada con sus hijos?
¿Sabe usted qué hace su empleada en su tiempo libre?
¿Cómo cree que se siente su empleada respecto al trabajo? ¿Por qué?
¿Cree usted que su empleada quiera cambiar de oficio?
¿Por qué cree que aceptó el trabajo?
¿Cómo son las relaciones entre su familia y su empleada?
¿Cuáles son las cualidades que más valora de su empleada?
¿Cuáles son los defectos que más le molestan de su empleada?
¿Cuál es su principal sentimiento hacia su empleada? ¿Por qué?
Save the Children U.k – Unicef
Condiciones de vida de niñas empleadas domésticas

Guía de entrevista para empleadas adultas


Barrio Donde Vive ______________________________ Estrato _____
Edad _____ Escolaridad _______________ Ocupacion _____________________
Entrevistador _________________________________________________

Trayectoria laboral
¿A qué edad empezó a trabajar fuera de su hogar?
¿Cuál fue su primer trabajo?
¿Por qué aceptó trabajar como empleada doméstica?
¿Cuánto tiempo en promedio dura en un trabajo?
¿En cuántas casas ha trabajado?
¿Qué problemas se le presentan con más frecuencia en su trabajo?
¿Cuál ha sido la experiencia más desagradable que ha tenido en su trabajo?
¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que ha tenido en su trabajo?
¿Ha trabajado siempre con contrato, servicio de salud y prestaciones?
¿Qué trato ha recibido en el trabajo?

Experiencia personal
¿Cómo afectó su trabajo a las relaciones con sus padres y hermanos?
¿Cómo afecta su trabajo a las relaciones con su pareja e hijos?
¿Qué dicen sus hijos respecto a su trabajo?
¿Cómo cree usted que su trabajo ha influido en su vida?
¿Qué problemas se presentan en su hogar o en su vida social por causa de su trabajo?
¿Ha tenido oportunidad de cambiar de trabajo?
¿Por qué no cambió de trabajo teniendo oportunidad de hacerlo?
¿Qué siente con mayor frecuencia respecto a sus empleadores?
¿A quién de las personas que conoce le gustaría parecerse? ¿Por qué?
¿Apoyaría usted a sus hijas para que consiguieran trabajo como empleadas? ¿Por
qué?

Percepción sobre sí misma


¿Tuvo posibilidades de estudiar mientras trabajaba?
Si las tuvo, ¿Las aprovechó? ¿Por qué no?
¿Cuáles son sus mayores cualidades?
¿Cuáles son sus mayores defectos?
Cuando era niña, ¿qué le hubiera gustado ser de adulta?
¿Qué le gustaría ser ahora?
¿Su trabajo como empleada le ha impedido ser o hacer algo que deseara? ¿Qué?
¿Qué de su vida que le guste mucho no hubiera existido de no ser por su trabajo?
¿Alguna vez ha sentido vergüenza o rabia por su trabajo? ¿Por qué?
Percepciones sobre el servicio doméstico
¿Qué ventajas tiene emplear en el servicio doméstico a una menor de edad?
¿Cuáles cree usted que resultan ser las mejores empleadas?
¿Cuáles cree usted que resultan ser los mejores empleadores?
¿La experiencia de varios años ha cambiado su forma de trabajar? ¿Cómo?
¿Cómo se suelen marcar las distancias con las empleadas?
¿Qué características de personalidad, físicas o sociales favorecen el trabajo de la
empleada doméstica?
¿Cuáles son los mayores problemas que debe enfrentar una empleada?
¿Qué es lo más difícil de ser empleada?
¿Qué es lo mejor de ser empleada?
¿Qué posibilidades de desarrollo o de mejorar cree usted que tiene una empleada?
Save the Children U.k – Unicef
Condiciones de vida de niñas empleadas domésticas

Guía de entrevista para empleadas menores de edad

Datos preliminares:
¿Dónde vivía antes de llegar a Bogotá?
¿Cómo era la vida en ese lugar? (familia, amigos, actividades, uso del tiempo libre)
Trabajo de los padres, ¿la madre fue empleada?
Recuerdos buenos y malos del lugar, nostalgias.
Espacio que ocupaba en la vivienda familiar
¿Cuánto tiempo lleva trabajando para terceros?
¿Quién tomó la decisión de que trabajara?
¿Por qué migró a Bogotá?

Términos del empleo


¿Cuánto y cuándo le pagan?
¿Quién recibe el salario?
¿Cómo fue reclutada?
¿Le pagaron un anticipo? (concepto, forma de devolución)
¿Le dan algo además de dinero? ¿Qué?
¿Trabaja con contrato escrito o con acuerdo verbal? ¿La niña lo entiende?

Condiciones de trabajo
Labores, peligros, accidentes
Horario de trabajo y de descanso
Salidas y vacaciones anuales
Formas de recreación
¿Dónde duerme, dónde come, dónde se baña?
¿Cuántas personas componen la familia del empleador, dónde viven?
Trato recibido, cómo la disciplinan, quién le asigna trabajo

Nivel socioeconómico
Ingresos de la familia de la niña
Situación de la familia, relaciones, quien es cabeza de hogar
Origen étnico de la niña, diferencias étnicas, religiosas o lingüísticas con empleadores
¿Participó en decisión de trabajar como empleada, por qué lo aceptó?

Impacto del trabajo


¿Quién es la persona mas cercana en la casa donde trabaja?
Conocimiento de lo que sucede fuera de la casa
Frecuencia con que ve o se comunica con la familia
Estado de salud
Estado de ánimo
Actitud hacia el trabajo y el empleador
Escolaridad, ¿estudia mientras trabaja?
Conocimiento de sus derechos
Percepción sobre su futuro
Aspectos positivos y negativos del trabajo
NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES ESCOLARIZADOS/AS,
TRABAJADORES/AS EN HOGARES DE TERCEROS
TRABAJADORES/AS EN HOGARES DE TERCEROS
NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES ESCOLARIZADOS/AS,

Ana Isabel Pavas


Responsable del Programa del Menor Trabajador

Clara Ximena Lombana


Investigadora
Casa de la Mujer Trabajadora. Central Unitaria de Trabajadores, CUT
Para comenzar….

Este informe es el resultado de un viaje al mundo de niños, niñas y jóvenes empleados


en servicio doméstico que estudian en cuatro colegios distritales de la Localidad de Ciu-
dad Bolívar en Bogotá.
Fue un viaje impactante que dejó en el equipo de investigación la satisfacción de cono-
cer personas valiosas, con deseos de superación, que le dieron lecciones de vida, que
compartieron sus sueños, sus realidades, sus visiones, a veces sus lágrimas pero siempre
sus sonrisas; también quedan sinsabores ante una realidad dura, compleja y por mo-
mentos desesperanzadora, contradictoria y llena de paradojas con la que pequeños y
pequeñas luchan cotidianamente. Es el mundo de la eterna y siempre presente tensión
entre deber ser, querer ser y realidad.
Aproximarse a la cotidianidad de los niños, niñas y jóvenes es entender lo lejos que
está la materialización de las declaraciones, convenciones y demás acuerdos para la erra-
dicación del trabajo infantil y lo difícil que es para ellas y ellos que el contenido de esos
documentos sea una realidad palpable.
Las condiciones de vida de gran parte de la población colombiana son tan precarias
que la única alternativa de sobrevivencia es el trabajo de todas y todos los miembros del
hogar, sin importar la edad. ¿Qué pueden hacer los/as jóvenes y los/as niño/as si no
trabajan?. Algunos/as no podrían seguir estudiando pero trabajar viola sus derechos y
los/as coloca en situaciones de peligro y vulnerabilidad. Además el servicio doméstico
afianza y reproduce diversas formas de discriminación por clase y género.
El mundo del servicio doméstico infantil es paradójico porque, a pesar de que las ma-
dres de estas niñas y jóvenes no quieren ver repetida su historia laboral en sus hijas, ellas
se ven obligadas a hacerlo, hasta que no terminen de estudiar no tienen una alternativa
laboral distinta, no saben hacer nada más y no hay otras fuentes de empleo –ni siquiera
para adultos. Es paradójico porque a pesar de que la mayoría de adultos no está de
acuerdo con el trabajo infantil y afirma que los niños y niñas deberían aprovechar su
infancia estudiando y jugando, la realidad los introduce al mercado laboral desde tempra-
na edad como única forma de alimentar la esperanza de construir una vida adulta de
mejor calidad.
Es un mundo desesperanzador porque erradicar el trabajo infantil es un esfuerzo a
largo plazo que exige una voluntad política que se traduzca en acciones concretas y no
sólo en tratados y convenciones. Pero en la situación actual del país cada vez se recorta
más el presupuesto para lo social y se aumenta el de la guerra; la brecha social se profun-
diza debido a la inequidad con la que se distribuye el ingreso.
Sin embargo, después de escuchar las historias de estos y estas pequeños/as gigantes
-pequeños/as en estatura y edad pero inmensos/as en deseos de vivir, en capacidad
para superar las dificultades, en deseos de trascender la muerte que los ronda; conside-
rados pequeños/as para opinar y tenerlos en cuenta pero ignorados como grandes para
asumir responsabilidades y ritmos de vida que exceden su edad- dan más ganas de
seguir luchando.
Las utopías requieren de tiempo y esfuerzos conjuntos, si bien no hay voluntad políti-
ca se han dado, y se siguen dando pasos para lograrlas; hay entidades e instituciones
privadas, mixtas de diferentes posiciones, ideologías y visiones que trabajan desde el
rescate de la diferencia y han asumido esta lucha de construcción de una sociedad que
brinde iguales oportunidades de justicia y vida.
Esta primera aproximación arroja luces para hacer visible ese mundo desconocido y
complejo, queda camino por recorrer y sobre todo propuestas por edificar y llevar a la
realidad.
Para esta investigación se optó por la metodología cualitativa que permite comprender
la realidad social como un proceso histórico de construcción a partir de la lógica y sentir
de sus protagonistas. Valora la subjetividad como objeto legítimo de conocimiento y
valida la cotidianidad como escenario de construcción social (Sandoval, s.f). Implica una
postura metodológica de carácter dialógico en la cual las creencias, mentalidades, mitos,
prejuicios y sentimientos son aceptados como elementos de análisis para producir cono-
cimiento sobre la realidad humana.
La Investigación Acción Participativa es un proceso metodológico que integra educa-
ción, participación, generación de nuevos conocimientos y acción; puesto que se funda-
menta en la participación tanto individual (proceso en el que cada persona se transforma
en actor/a y evoluciona desde una participación condicionada y tutelada a una libre y
autónoma) como colectiva exige un proceso de comunicación, decisión y ejecución que
posibilite el intercambio permanente de conocimientos y experiencias. Todo esto requiere
definir niveles e instancias de decisión y responsabilidad grupal de gestión, programación
y desarrollo de acciones conjuntas. Este fue el enfoque que orientó esta investigación.
El trabajo se realizo en cuatro colegios, en las jornadas de la mañana, la tarde y noctur-
na y en grados de primaria y bachillerato. Se aplicó un censo a cerca de 1700 niños y
niñas para identificar la población empleada en servicio doméstico entre los 6 y 12 años
(población infantil) y entre los 13 y 17 años (población juvenil); el resultado fue 128
niños/as y jóvenes trabajando en hogares de terceros en servicio doméstico, de ellos se
seleccionaron los 51 que trabajaban más días y horas y realizaban más tareas. Tres jóve-
nes más fueron seleccionadas de un grupo con el que se realizó una investigación ante-
rior sobre menores trabajadores en la misma localidad.
113
Ver en el anexo nú-
mero 1 las guías de Con ellos se hicieron entrevistas a profundidad113 y talleres a través de grupos focales
entrevistas para los/ concebidos como encuentros lúdicos. Se identificó a los participantes en condiciones
as niñas y jóvenes,
los docentes y fun- más vulnerables para hacer relatos de vida y entrevistar a las familias.
cionarios.
En general, las niñas y jóvenes trabajadoras de los 4 colegios se empleaban en servicio
doméstico, ventas, pequeños negocios, cafeterías, panaderías y acompañando a traba-
jadoras del servicio doméstico. Los niños y jóvenes trabajaban en construcción, talleres,
ventas ambulantes, como ayudantes en tiendas y supermercados y acompañando a
trabajadoras del servicio doméstico. Los docentes entrevistados han observado entre
sus alumnos trabajadores que las niñas y las jóvenes son las que se desempeñan como
empleadas domésticas y que los niños y jóvenes asisten como apoyo o como ayudantes
en labores más externas: hacen mandados y llevan mensajes.
No sólo se trabajó con los niños, niñas y jóvenes porque su situación no depende de
ellos/as sino de la articulación de circunstancias, formas de vida y concepciones de pa-
dres, madres y profesores que influyen directamente en su formación. En consecuencia,
se hicieron entrevistas a las/os orientadores de los colegios y a varios profesores/as para
determinar su conocimiento sobre la problemática que padecen los/as niñas/os y jóve-
nes en el colegio, su rendimiento, nivel de repitencia y percepción de la importancia del
estudio.
Para tener un referente institucional se entrevistaron funcionarios/as de la zona que
trabajan en el sector judicial, de salud y en la policía comunitaria; se quería determinar si
la situación de los niños/as y jóvenes trabajadores está identificada como problema y si
existen programas o acciones al respecto.
Se utilizó una matriz para sistematizar la información y tener el panorama de la situa-
ción de los niños/as y jóvenes, y sus familias. La información se organizó en las siguientes
categorías: familia, empleo, educación y proyecto de vida. Estas categorías fueron ana-
lizadas desde las siguientes dimensiones: histórica, espacial (física) y afectiva-proyectiva
(Ver anexo 2).
El equipo de investigación agradece la ayuda de compañeros/as de viaje tan impor-
tantes y valiosos/as sin los cuales el camino hubiera sido mas difícil; a las niñas, niños y
jóvenes y sus familias; a las orientadoras, profesoras/es y rectores/as de los cuatro cole-
gios por facilitar los espacios de trabajo y su interés por los resultados de la investigación;
a Nazly y Rocío (estudiantes de Psicología de la Universidad Antonio Nariño) en la aplica-
ción de Censos y realización de entrevistas y a los y las integrantes del Grupo Iniciativa
Juvenil de la CUT (Guillermo, Natalia, Juan Carlos, Tito y Marisol) por su acompañamiento
y ayuda en las diferentes etapas de este recorrido.
1. Algunas consideraciones sobre el trabajo
infantil

La diversa y rica literatura sobre el trabajo infantil y juvenil114 tiene en común conside-
rar que situaciones estructurales como la pobreza y la discriminación son su causa princi-
pal.
Cerca de la mitad de la población colombiana se encuentra ubicada por debajo de la
línea de pobreza (Sánchez Ruíz, 2000) como resultado de políticas que disminuyen los
estándares de vida. Estas medidas de ajuste son producto de un proceso de concentra-
ción de la riqueza en pocos sectores, del deterioro del ingreso, la disminución del empleo
y los crecientes niveles de violencia.
Los estratos medios y bajos de la población se han visto obligados a desarrollar estra-
tegias de sobrevivencia o a ingresar al sector informal; en las familias las mujeres, hijos e
hijas han debido cambiar sus formas cotidianas de vida porque han aumentado sus
jornadas de trabajo, no sólo en el hogar sino fuera de él.
Sin embargo, la estructura de la división sexual del trabajo, que le confiere a la mujer
todas las responsabilidades del hogar y cuidado de los hijos/as, no se ha modificado. La
mujer trabaja doble o triple jornada (cuando además del trabajo en y fuera del hogar
asume labores o responsabilidades comunitarias) y los hijos/as abandonan sus estudios o
los combinan con la jornada laboral reforzando el ciclo de la pobreza. Sus posibilidades de
calificación laboral disminuyen y con ellas las oportunidades de ingreso a empleos de
mejor remuneración.
Estas circunstancias obligan a los niños/as y jóvenes a asumir trabajos riesgosos, sin
protección ni garantías legales, que amenazan su integridad y minan su autoestima. El
servicio doméstico es uno de esos trabajos. A su precariedad se suma que es invisible
porque se realiza de puertas para adentro y porque en muchos casos no se considera
trabajo sino una prolongación de las labores domésticas que se realizan en el hogar.
El empleo doméstico debe ser analizado a partir de las consecuencias, positivas o ne-
gativas, que tendrá en la construcción de la identidad y la integridad de los/as niños/as y 114
El lector interesado
jóvenes. Para este análisis son útiles los enfoques de derechos y de género. puede remitirse a la
bibliografía que apa-
El primero permite visualizar la situación de las y los niños que participan en actividades rece al final del texto
incompatibles con su dignidad humana, su salud y educación y con su derecho funda-
mental a ser niños/as. Además permite valorarlos/as como ciudadanos/as plenos/as (San-
tos en García y Salazar, s.f)
El enfoque de género evidencia situaciones de discriminación y vulneración que son
invisibles porque están inmersas en la estructura cultural y mental de todos/as y porque
se consideran “naturales”. Los roles asignados a las mujeres y hombres perpetúan es-
tructuras de poder opresoras y discriminatorias. Este enfoque, además, alerta sobre las
consecuencias de esta estructura y concepción de sociedad en las condiciones de las
mujeres, niñas y jóvenes.

1.1 El servicio doméstico: pasado y presente


Son las condiciones económicas y sociales las que han determinado las características
históricas de este tipo de trabajo. Durante la Colonia el servicio doméstico fue asumido tal
como era vivido en España, esto es, como servidumbre, término derivado de las relacio-
nes feudales y se caracterizó porque el patrón y su familia tenían la propiedad del sirviente
(CRESALC, 1984).
En Colombia la conquista y la colonia constituyeron una sociedad ruroagraria y/o
minera caracterizada por el predominio del estatus adscrito, por un régimen de tenencia
de la tierra acorde con la estratificación étnica de sus clases sociales y por una escasa
opción de ubicación. La mujer aborigen no accedió a la educación por restricción del
hispánico y reserva del indígena. Los oficios domésticos fueron desempeñados por los
grupos situados en las escalas sociales más bajas de la estructura social.
La independencia no cambió la situación de las y los sirvientes, significó apenas un
cambio de patrones, del español por el criollo. Entre 1819 y 1952 la población colombia-
na era predominantemente rural y la economía se centraba en la tenencia de la tierra.
Continuó el dominio del status adscrito sustentado en la etnia y en el linaje. Las mujeres
estaban subordinadas al hombre, el control del sexo femenino era riguroso y su rol limita-
do a la esfera del hogar.
Los propietarios de fincas y haciendas tenían a su servicio a las hijas de los arrendata-
rios, a cambio de comida y protección estas eran entregadas en propiedad a los señores
para que hicieran los servicios domésticos.
El crecimiento de la industria y la economía, el desarrollo de las ciudades, la violencia y
el gradual deterioro de la calidad de vida en el campo generaron migraciones a la ciudad.
La población migrante se empleó en el sector manufacturero y de servicios. Las mujeres
coparon el servicio doméstico porque les ofrecía protección, un hogar donde vivir y
comida a cambio del único trabajo que sabían hacer.
Eran mujeres de familias campesinas o proletarias agrícolas (León en Luna, 1991),
migraron solas y rompieron los lazos con sus familias de origen. En la ciudad formaron
familias marginales caracterizadas por la inestabilidad afectiva, el madre solterismo y las
escasas posibilidades de proyección.
El crecimiento sostenido de la economía consolidó la clase media trabajadora; los ho-
gares de clase media y alta ocuparon más empleadas domésticas porque “el ama de
casa” empezó a incorporarse a la fuerza de trabajo.
En los años ochenta la crisis económica mundial también afectó a América Latina,
cambiaron las condiciones de pago de la deuda externa, aumentaron los intereses y
presiones internacionales, fracasó el Estado de bienestar e instituciones como el Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial intervinieron y regularon las economías nacio-
nales imponiendo normas y ajustes estructurales que afectaron a todos los sectores
sociales; en síntesis, los estados adoptaron el modelo neoliberal.
Beatriz Bustos (en Arango y López, 1999) plantea la hipótesis de que existe una corre-
lación entre el estilo de desarrollo neoliberal y la precarización del empleo. El desarrollo de
la política neoliberal presupone la utilización de la fuerza de trabajo femenina e infantil. Sin
embargo, la incorporación de mujeres, niños/as y jóvenes al mercado de trabajo no ha
significado el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de calidad de vida, ni el
desempeño de labores calificadas y remuneradas.
Las políticas laborales refuerzan la ideología patriarcal porque consideran que el salario
de las mujeres y niñas/os es un complemento del salario familiar (aportado por el hom-
bre), así se legitima su bajo salario, su desempeño en trabajos no calificados o a domicilio
y la flexibilización de su vinculación laboral (medio tiempo, temporal). Por otra parte, la
mano de obra femenina se concentra en el sector de servicios y la producción industrial
porque, según la ideología de género que reproduce el modelo, resulta barata, dócil,
diestra y fácilmente reemplazable. Esta concepción refuerza la división sexual del trabajo
como jerarquización de tareas y personas.
El análisis de la vinculación de mujeres y niñas al servicio doméstico no puede abstraer-
se de la división sexual del trabajo que, a su vez, se relaciona con dos factores: la clase de
técnicas y medios intelectuales de los que dispone una sociedad (fuerzas productivas) y
la relación que los grupos humanos tienen con sus condiciones de existencia (Comas
D’Argemir, 1995). La división del trabajo es el resultado de las relaciones sociales y de las
fuerzas productivas, de las diferencias entre los sexos culturalmente construidas y del
reconocimiento de las capacidades y habilidades diferenciales.
Según la misma autora, tres fuerzas contribuyen a la estratificación de los trabajado-
res: la socialización y preparación profesional, las características del mercado de trabajo y
las divisiones basadas en género, raza, etnia y edad. El primer factor jerarquiza a las
personas no sólo por su preparación sino por los valores, aspiraciones y expectativas
ocupacionales que adquieren en el proceso de socialización.
Las consideraciones culturales sobre género y trabajo se basan en la idea de que el
cuidado de la familia y de la casa son responsabilidad de las mujeres y que los hombres
deben ocuparse de proveer las necesidades materiales. Una primera implicación de esta
idea es que las actividades de las mujeres como amas de casa no se consideran trabajo
porque no se las remunera y porque se realizan en el ámbito familiar, las dos caracterís-
ticas determinan un escaso reconocimiento social de dichas actividades (Comas D’
Argemir).
Otra implicación es que la participación laboral de las mujeres se entiende como una
opción y como una ayuda no como un aporte básico para la economía familiar. Esta idea
influye en que el trabajo remunerado de las mujeres sea valorado como secundario
frente al de los hombres.
Los estereotipos que posee cada sociedad respecto al carácter y la manera de ser de
hombres y mujeres contribuyen a definir las actividades para unas y otros. Así, las ocu-
paciones que se asignan a las mujeres en el mercado de trabajo representan una prolon-
gación de las actividades que realizan en la esfera familiar.
El estereotipo según el cual las mujeres son pacientes, detallistas, emocionales y servi-
ciales las limita a trabajos rutinarios en los que es importante la habilidad manual y la
presentación final más que la creatividad. Estos estereotipos han alejado a las mujeres de
ocupaciones que involucran el ejercicio de la autoridad, racionalidad, organización y
competitividad. La propia denominación de las ocupaciones está fuertemente sexuada lo
cual contribuye a reproducir la asociación entre ciertas tareas y determinado sexo.
El servicio doméstico basa su lógica particular en la reproducción de estas discrimina-
ciones. Magdalena León (1991) afirma que el trabajo doméstico, entendido como aquel
que se realiza en el hogar para mantener y reproducir la fuerza de trabajo, ha sido asigna-
do culturalmente a la mujer como su papel fundamental porque está dirigido a las activi-
dades de consumo familiar e implica la prestación de un servicio personal. La mujer ha
internalizado la ideología de servir a otros como una situación natural de su rol en la
sociedad.
Cuando el ama de casa delega parte de las responsabilidades domésticas, generalmen-
te a una mujer o niña que busca una remuneración por su trabajo en casa ajena, hacien-
do las mismas labores de reproducción de la fuerza de trabajo, pero para una familia
diferente a la propia y dentro de la misma lógica de servir a otros, el trabajo doméstico se
convierte en servicio doméstico asalariado.
En su rol de esposas y madres las mujeres luchan por organizar sus vecindarios; ante
las deficiencias del Estado en vivienda y servicios básicos las mujeres asumen la distribu-
ción de los escasos recursos acudiendo a estrategias de sobrevivencia comunitaria; de
esa forma desarrollan un tercer rol a veces no valorado. La lógica de los valores de
cambio solo reconoce el trabajo productivo; el trabajo reproductivo y la gestión comu-
nal, según esta lógica, son “naturales” a la mujer. Esto significa que la mayor parte del
trabajo de las mujeres es invisible, a diferencia del trabajo masculino que es valorado a
través de la remuneración, el status y poder político.

1.2 Características del servicio doméstico


Para analizar el servicio doméstico infantil hay que partir de tres categorías básicas
(Black, s.f): los términos y condiciones del trabajo, el nivel socioeconómico de quienes lo
desempeñan y el impacto sobre sus vidas. Los términos laborales indican el grado de
explotación y las condiciones de servidumbre, sometimiento y esclavitud en los que se
pueda encontrar el o la empleada. Las condiciones de trabajo son una dimensión espacio
temporal que expresa las formas de estar y actuar del/a infante en su sitio de trabajo,
analiza aspectos como tareas asignadas, horarios, calidad de los espacios, manejo de
tiempos de trabajo y personales y peligros a los que se puede ver enfrentado/a.
Las condiciones socioeconómicas tienen que ver con el análisis estructural de las discri-
minaciones por clase y edad; el impacto en el desarrollo físico, intelectual y psicológico de
la población infantil empleada remite a la vulneración de derechos y la reproducción de
formas de vida subordinadas y discriminadas. Esta última categoría hace énfasis en el
proceso de socialización durante el cual cada persona aprende a cumplir un rol social, se
identifica con su sociedad, desarrolla sentido de pertenencia a su grupo y hábitat y cons-
truye los imaginarios sociales que le servirán de referentes en el transcurso de su existen-
cia (Puyana y Orduz, 1999).
Los padres, pero sobre todo las madres, discriminan a sus hijas cuando les adjudican
más tareas en el hogar porque son más obedientes, en ese proceso reiterado las niñas
internalizan su función natural de servicio a los demás. Porque ejecutan más veces deter-
minadas tareas las niñas adquieren más habilidades para realizar el trabajo doméstico, así
se configura un circulo cerrado (Zamudio, 1999).
La identidad se construye partir de las percepciones e ideas sobre sí misma/o (auto-
concepto e identidad personal), de cómo quiere que le vean los demás (imagen), de
cómo le ven los demás (identidad pública) y del reconocimiento que recibe (identidad
social); todas estas variables influyen en la manera como se actúa y se identifica social y
étnicamente (Buxo, 1990). Desde esta perspectiva es indudable que el trabajo domésti-
co afecta la proyección de vida de las niñas
Buxo define la identidad como una categoría cognitiva que describe la manera en que
los acontecimientos son subjetivamente organizados, esto es, cómo son experimenta-
dos, interpretados y juzgados por las personas. La identidad es la forma como la cultura
se hace significativa para cada uno/a.
La identidad es construida a partir de los procesos de socialización en el hogar y la
escuela y a través de la interacción social en un contexto particular; los procesos de
identificación se mezclan con múltiples elementos culturales (actitudes políticas, concep-
ciones religiosas, gustos en diferentes ámbitos) a los que se suman los intereses y con-
cepciones de un mundo androcéntrico. En las sociedades patriarcales la identidad de
género se define invisibilizando a las mujeres y subsumiéndolas en el mundo masculino,
desconociendo así una variedad de experiencias y manifestaciones identitarias que no
pueden inscribirse dentro de lo patriarcal.
Las consideraciones anteriores muestran la necesidad de implementar estrategias que
si bien en el corto o mediano plazo no romperán el circulo de pobreza estructural, pueden
contribuir a disminuir la subordinación y discriminación interiorizados en los modelos men-
tales de mujeres y niñas. Pero eso requiere que en cualquier estrategia de acción se
incluya el concepto de empoderamiento.

1.3 Empoderamiento como modelo para el desarrollo


“El empoderamiento de las mujeres es de vital importancia en el lento proceso de los
cambios sociales, políticos y económicos necesarios para tornar sus visiones alternativas
en realidades” (Sen y Grown, citados por Rowlands, 1992).
El empoderamiento individual es una condición para alcanzar el empoderamiento co-
lectivo; sin embargo, la dimensión individual no es suficiente. Se necesitan cambios en las
habilidades de los individuos y los colectivos para que puedan identificar y encontrar sus
propias necesidades como familias, comunidades y sociedades (Rowlands, 1992).
Según Young (citada por Rowlands, 1992) empoderamiento significa asumir el control
sobre sus propias vidas para sentar sus propias agendas, organizarse para ayudarse
unas a otras y elevar demandas de apoyo del Estado y de cambio en la sociedad. El
empoderamiento colectivo de las mujeres puede transformar la dirección y los procesos
de desarrollo para que respondan a sus necesidades y perspectivas.
Existen cuatro clases de poder (Rowlands, 1992): el poder sobre, el poder para, poder
con y poder desde dentro. El poder “sobre” es la habilidad de una persona o un grupo
para lograr que otra persona o grupo actué en contra de sus propios deseos; sus medios
incluyen la violencia o el despojo de recursos a cambio de algún comportamiento. La
coerción, la manipulación, la información falsa y otras maneras de influenciar son formas
de ejercer este poder.
El poder “para” es el tipo de liderazgo que surge del deseo de ver a un grupo alcanzar
aquello de lo que es capaz, es un poder generativo y que abre posibilidades. El poder
“con” se basa en la creencia de que el todo puede ser superior a la sumatoria de los
poderes individuales. El poder “desde dentro” es la fuerza espiritual y la unicidad que
reside en cada individuo y lo hace verdaderamente humano/a. Su base es la aceptación
y el respeto por sí mismo que genera respeto y aceptación de los otros/as como iguales.
Un análisis de género de las relaciones de poder debe incluir la identificación de las
formas en que la opresión internalizada limita el ejercicio del poder de las mujeres contri-
buyendo a mantener la desigualdad entre hombres y mujeres.
El empoderamiento es más que acceder a la toma de decisiones; incluye la capacidad
de los individuos de percibirse a sí mismos/as como aptos/as para ocupar los espacios de
toma de decisiones y usarlos de manera efectiva.
El empoderamiento integra tres dimensiones: la personal que consiste en desarrollar el
sentido del ser y la confianza en la capacidad individual (involucra la superación de la
opresión internalizada); las relaciones cercanas en las que se desarrolla la habilidad para
negociar e influenciar la naturaleza de la relación y de las decisiones tomadas en su interior
y la dimensión colectiva en la cual los individuos trabajan en conjunto para lograr un
impacto mayor del que obtendrían individualmente. Esta última dimensión incluye tanto
la participación en las estructuras políticas como la acción colectiva fundamentada en un
modelo cooperativo y no en uno competitivo.
Según Batliwala (citada por Rowlands, 1992) las estrategias y procesos de empodera-
miento incluyen la creación de un espacio y tiempo específicos para que las mujeres
puedan estar juntas como mujeres y no como beneficiarias o receptoras de seguridad
social o programas de desarrollo. El autorreconocimiento, la autoimagen positiva y el
pensamiento crítico deben partir de las experiencias y realidades de las mujeres y de la
comprensión de las estructuras de poder que definen el género.
2. Ese mundo llamado Ciudad Bolívar
Analisis del contexto 115

La Localidad de Ciudad Bolívar es la más extensa de Bogotá, ocupa cerca del 5% del
total del área urbana de la ciudad; es la localidad con mayor densidad de población gene-
rada, en alta proporción, por la continua migración que incrementa los barrios subnor-
males. Ciudad Bolívar aporta casi el 40% de la población bogotana que vive en pobreza
y miseria.
Es una de las localidades con mayor cantidad de jóvenes, según estadísticas del De-
partamento Administrativo de Planeación Distrital el 65% de su población tiene entre
cero y 29 años, sobresale el grupo de jóvenes entre 15 y 19 años (12%) seguido por el
grupo de entre 5 y 9 años que representa un 10% del total de la población. En 1999
predominaba la población femenina (51%) sobre la masculina (49%), a excepción del
grupo de nueve años.
Según el Censo de 1993 de las 243.299 personas con capacidad de trabajar el 51%
eran económicamente activas y el 42% inactivas. En el primer grupo el 34% tenía secun-
daria incompleta y el 24% primaria completa. Es de resaltar que de las personas que
tienen educación superior solo el 1.6% son afectadas por el desempleo. Muchas perso-
nas trabajan en el sector informal, en microempresas caseras o vendiendo en las calles;
no tienen seguridad social ni asistencia médica.
El 17% de los hogares vive en hacinamiento crítico y el 84% de sus barrios subnorma-
les se encuentra en zonas de difícil acceso; las viviendas se ubican en áreas de riesgo. Hay
altos niveles de contaminación y destrucción del entorno ambiental por el manejo inade-
cuado del relleno sanitario y por las chimeneas, chircales y canteras que producen conta-
minación auditiva y enfermedades respiratorias, de piel y conjuntivitis.
La localidad ocupa el último lugar en espacios recreativos; según datos del Instituto de
Desarrollo Urbano, y del Instituto para la Recreación y el Deporte, por cada habitante
hay cerca de 0.17 m2 de espacio recreativo total. El crecimiento poblacional de Ciudad
Bolívar es uno de los mas grandes de Bogotá.
Según el Censo de 1993, el 38% de los hogares de la localidad viven en arriendo, el
41% tiene vivienda propia y el 17% aún la está pagando. Los materiales predominantes 115
Esta parte del texto
en la construcción de las viviendas, según el tiempo de permanencia y los ingresos, son está basada en Jara-
tela asfáltica, tablas, plástico, cartones, adobe, bareque y ladrillo. millo (1999).

Los servicios públicos son deficientes y su cobertura es del 81.8%, la más baja de la
ciudad. El 57% del territorio de la localidad está clasificado en alto nivel de pobreza; la
proporción de viviendas inconclusas es del 26%; el sector residencial consolidado repre-
senta tan sólo el 3.8% de viviendas. Los espacios destinados a la recreación y zonas
verdes ocupan menos del 0.07% del área.
El índice de analfabetismo es del 8.25%, más alto que el de Bogotá (4.5%). Los 151
establecimientos educativos oficiales carecen de mantenimiento adecuado y condicio-
nes sanitarias favorables; la educación privada es ofrecida por 190 colegios. Sólo hay
educación básica (hasta noveno grado), la educación media y la preescolar están des-
atendidas.
Sólo el 21% de la población está afiliada al régimen subsidiado de salud. De acuerdo
con información de la Secretaria de Salud en los hombres la primera causa de mortalidad
es la violencia seguida por las enfermedades crónicas como cardiovasculares y tumores;
para las mujeres la tasa más alta esta representada por las enfermedades crónicas.
Todas estas características configuran una realidad compleja; algunos/as jóvenes y
niñas/os se ven atrapadas/os por situaciones sociales, económicas y culturales que les
dificultan la construcción de utopías, deseos y sueños. Sin embargo, en medio de la
precariedad, aparecen y se consolidan diversas propuestas organizativas, culturales y
económicas (formales y no formales) a través de las cuales los y las jóvenes de Ciudad
Bolívar buscan ser reconocidos, y reconocerse, como iguales al resto de jóvenes de
Bogotá y superar el marginamiento y la estigmatización de los que son objeto.
3. Descripción de los hallazgos

Las familias de las personas entrevistadas viven en Ciudad Bolívar hace entre 2 y 10
años; la madre, el padre o ambos proceden de las zonas rurales de departamentos como
Quindío, Tolima, Cesar y región orinoquense; en menor proporción son oriundos de
Bogotá o de municipios de Cundinamarca. Vinieron a Bogotá buscando oportunidades
de empleo o por violencia social.
Las madres trabajan en servicio doméstico, en el hogar, en servicios generales o en
oficios temporales; los padres trabajan en la construcción o el comercio informal, activi-
dades que no ofrecen ningún tipo de estabilidad. El ingreso de la madre, del padre o de
ambos es inferior a un salario mínimo y se destina a alimentación, servicios públicos y
arrendamiento. En estas circunstancias, es comprensible que el trabajo infantil y juvenil
sea una alternativa de subsistencia.
La mayoría de familias habita en inquilinatos, en condiciones de hacinamiento; la coci-
na, el baño y el lavadero son compartidos. Unas pocas familias tienen vivienda propia
aunque en obra negra y en condiciones de sanidad inadecuadas. Algunas mujeres cabe-
za de familia conviven con la familia extensa donde se les asigna una habitación. Compar-
tir espacios y servicios precarios e insuficientes genera incomodidades y conflictos mane-
jados de manera agresiva lo cual crea un ambiente de convivencia hostil y pesado. Las
tensiones que generan las dificultades económicas de estas familias afectan la calidad de
las relaciones.
Las relaciones intra familiares están mediadas por la agresividad y la violencia, el castigo
raya con el maltrato físico, verbal y psicológico. Las relaciones más estables son con la
madre; los padres o padrastros son figuras autoritarias y ausentes en la mayoría de los
casos. La autoridad se le confiere al padre o al padrastro pero el respeto y el vínculo con
el hogar giran en torno a la figura materna. Las pautas de crianza y el manejo de los
recursos que llegan al hogar son asumidos por la madre.
Las madres justifican el maltrato del esposo por la situación económica, el estrés, la
enfermedad o por un poder natural que es necesario respetar y soportar. El jefe o jefa de
familia tiende a ser una figura autoritaria y distante de los intereses de los niños y niñas
que están bajo su tutela; transfiere las obligaciones que le competen como cuidador/a a
las y los hijos mayores que no pasan de los 14 años. Las relaciones entre hermanos/as
suelen ser conflictivas por favoritismos, divergencia de intereses o drogadicción.

3.1 Modalidades de trabajo y condiciones laborales de los


niños y niñas
En el desarrollo de la investigación se encontró que los/as niños/as trabajan en distin-
tas modalidades:
• Trabajo por horas o por tareas en casas de familiares con remuneración
• Trabajo por horas en casas de conocidos de la familia o en otros hogares del inquilina-
to donde viven con remuneración o como colaboración.
• Acompañante de una persona de la familia que trabaja en servicio doméstico o en
servicios generales.
• Colaboración y aporte de los niños y niñas que viven en casa de familiares debido a las
condiciones económicas difíciles de sus padres o a las distancias entre su vivienda y la
escuela. Los padres los encargan a un familiar que viva más cerca del colegio para que
puedan asistir a la escuela y pagan por su sostenimiento una cuota mensual; aún así
el niño o niña realiza los oficios domésticos.
Las entrevistas y talleres mostraron que no sólo las condiciones de trabajo varían
según la modalidad sino también el comportamiento de los niños, las relaciones que esta-
blecen con los otros y con el medio, el rendimiento escolar y el proyecto de vida.
• La mayoría de quienes trabajan por horas o por tareas en casas de familiares con
remuneración son niñas, los familiares hacen un convenio verbal con la niña que es
aprobado por los padres. En esta modalidad los estudios tienen prioridad sobre el
trabajo. La jornada laboral es en promedio de 3 horas diarias entre semana y 10 los
fines de semana. La asistencia mínima a la escuela es de 2 veces por semana y la
máxima de 5. La remuneración promedio es de $500 diarios y $ 2000 semanales. Las
labores más usuales son aseo, arreglo de ropas y cuidado de niños pequeños y/o
bebes.
Son niñas vivarachas, despiertas y activas aunque sus respuestas son poco elabora-
das; se sienten orgullosas de su trabajo porque pueden ayudar a su familia y solven-
tar sus gastos. Tienen un mayor sentido de independencia y responsabilidad y más
capacidad para el ahorro. Se sienten reconocidas por sus padres, familiares y
empleadores por su sentido de responsabilidad. Consideran a sus empleadores como
personas que necesitan ayuda y que les quieren ayudar, tienen cierto sentido de
admiración y simpatía hacia ellos aunque se sienten mejor en su hogar. Si la niña no se
siente bien en el trabajo puede retirarse pues cuenta con el apoyo de sus padres.
• En el trabajo por horas en casas de conocidos de la familia o en habitaciones del
inquilinato diferentes a las que habitan se emplean niños y niñas según un convenio
verbal con la madre, la jornada es en promedió de 3 a 4 horas diarias entre semana y
10 los fines de semana, en algunos casos los sábados y domingos deben colaborar
con los oficios domésticos de su casa o con sus padres en trabajos de tipo informal. La
remuneración en dinero es escasa porque se considera que la alimentación y el espa-
cio son un pago en especie, puede haber una propina ocasional.
Estos niños/as son reservados respecto a su vida personal y su ocupación, tienen
pocos amigos y una actitud de tristeza aparente frente a la vida; algunos han sido
reportados por maltrato, su autoestima es baja. No obtienen un reconocimiento ex-
plícito de sus familias, la madre, casi siempre ama de casa, valora el aporte económico;
algunas veces el reconocimiento del empleador es superior al de la familia. Los llama-
dos de atención suelen ser verbales pero existen casos de maltrato verbal y físico.
Para algunos niños y niñas ésta es la mejor opción porque los libra del maltrato de sus
padres.
• Los acompañantes de una persona de la familia que trabaja en servicio doméstico o
en servicios generales son niños y niñas que colaboran con sus madres o los familiares
con quienes conviven, no tienen remuneración sino una propina ocasional. Para los
niños/as resulta un premio ser acompañantes porque salen de la localidad a barrios del
norte o del centro de la ciudad. La jornada no es constante, generalmente los llevan
los fines de semana o en temporada de vacaciones y entre las 6 a.m. y las 5 o 6 p.m.
Las labores primordiales son el aseo y el arreglo de ropas.
Estos niños/as son activos y espontáneos, tienen una actitud alegre y desprevenida y
una mayor tendencia y gusto por las actividades de tipo práctico que por las de tipo
cognitivo, sus respuestas son simples. Manifiestan sentirse a gusto con su ocupación
aunque no la reconocen como trabajo, la valoran como posibilidad de trasladarse de
un lugar a otro, conocer nuevos y diferentes espacios y utilizar elementos que en su
casa no existen. Se sienten reconocidos y apreciados por las familiares a quienes acom-
pañan y prefieren estar con ellas que con sus padres. Aspiran tener lo que poseen los
dueños de la casa. Los llamados de atención los hace la familiar a la que apoyan pero
no son tan frecuentes como los de sus padres.
• Son las niñas quienes más viven en casa de otros familiares, no reciben remuneración
por su trabajo porque se le considera una colaboración o contraprestación por el
alojamiento y la alimentación (a pesar de que sus padres pagan una mensualidad), la
jornada de trabajo se sobrepone a la escolar, trabajan en promedio 7 horas diarias
entre semana y 10 los sábados, el domingo lo comparten con su familia de origen.
Estas niñas también son reservadas y de pocos amigos, su actitud usual es de timidez,
algunas se muestran angustiadas y se ven tensas. Permanecer lejos de su familia de
origen o de la madre les genera un sentimiento de abandono; su percepción de si
mismas es pobre y su autoestima baja. Parecen estar resentidas con los familiares con
los que conviven y con sus padres. Manifiestan una valoración negativa de lo que son
y de lo que hacen. Para ellas lo que hacen sí es trabajo pero saben que para los
adultos no lo es. Prefieren estar en su casa porque donde viven hay una restricción
marcada. Se sienten discriminadas por el trato que se les da, por el tiempo de juego y
de descanso y por la alimentación. Los llamados de atención son fuertes y reciben
maltrato verbal y físico.

- La escuela
Los docentes entrevistados afirman que, en general, el rendimiento académico de las
niñas es mejor que el de los niños porque ellas son más constantes y caseras, los niños
tienen mayor libertad y se les asignan los espacios externos a la casa. Comparándolos
con otros niños y niñas del salón quienes trabajan en servicio doméstico son más juicio-
sos y dedicados pero retraídos, sumisos, tímidos, nerviosos, un poco temerosos, algunas
veces agresivos, disfrutan poco del contacto físico, casi no tienen amigos y llegan cansa-
dos a clase. No manifiestan abiertamente cual es su ocupación, algunos se avergüenzan,
su autoestima suele ser baja.
Se les facilitan más las actividades dirigidas, prácticas y operativas; se sienten mejor
desarrollando tareas relacionadas con su trabajo porque tienen más habilidades y domi-
nio del ambiente (por ejemplo, decorar el salón o actividades de aseo). La creatividad,
imaginación y construcción son más bien limitadas, los niños y niñas tiene un nivel de
pensamiento concreto y práctico, siguen instrucciones pero les resulta difícil crear, esto –
explican los profesores- se debe a la falta de estimulación adecuada y a que aprenden a
seguir los esquemas de la persona para la que trabajan.
Tienden a expresar sus emociones de manera negativa, muestran signos de depre-
sión, aburrimiento y cansancio; generalmente se los ve serios respecto a los otros, se les
nota el esfuerzo que realizan para tener las cosas al día. Dependiendo de la estimulación y
contacto que tengan los padres con ellos y ellas el desempeño escolar es mejor o peor, su
nivel académico fluctúa entre medio y bajo, ningún niño/a trabajador/a en servicio do-
méstico tiene un rendimiento excelente.
A los estudiantes que trabajan en actividades diferentes al servicio doméstico el grupo
les confiere estatus y cierto nivel de poder, ellos se sienten muy seguros de si mismos,
tienen un gran sentido de independencia y en algunos casos se sienten superiores, como
los mayores del grupo.
La jornada laboral y las actividades alternas que realizan no les permiten desempeñarse
adecuadamente en las labores escolares, su nivel de repitencia, está entre cero y tres
años. Su ingreso al sistema escolar fue, en promedio, entre los 5 y 6 años, los/as niños/as
entrevistadas cursan entre tercero y sexto grado.
Las condiciones de trabajo marcan diferencias en el rendimiento académico, la relación
con los compañeros de aula, el comportamiento general y las relaciones con los docentes.
• El rendimiento académico de los/as niños/as que trabajan por horas o por tareas en
casas de familiares con remuneración es adecuado, la pérdida de logros es escasa y el
nivel de repitencia bajo. El apoyo económico de sus padres les garantiza el acceso a
elementos necesarios para el desempeño escolar (uniformes, materiales, refrigerios,
transportes, salidas, etc.) y a libros básicos de consulta (diccionarios, libros de texto,
Biblia, cuentos, etc.). Son niños/as compañeristas y amables con sus iguales, aunque
tienen amigas/os especiales se relacionan fácilmente con otros y otras. Sus relaciones
con los docentes son corrientes, cumplen con sus tareas y como su rendimiento está
dentro del promedio no se asumen como casos especiales. Le dan gran importancia al
estudio porque lo perciben como el medio para acceder a un trabajo. Todos y todas
piensan terminar el bachillerato y seguir estudiando.
• El rendimiento académico de los/as niños/as que trabajan por horas en casas de co-
nocidos o en habitaciones del inquilinato diferentes a las que habitan tiende a ser bajo
respecto al de sus compañeros de curso, el nivel de repitencia es alto en lo cual inciden
los problemas familiares, el desempleo de los padres, la falta de supervisión y apoyo en
la realización de tareas escolares y el traslado de barrio o de ciudad. Las condiciones
económicas de la familia no les permiten tener libros de consulta en la casa, las madres
buscan apoyos en vecinos y conocidos que tienen hijos en cursos más adelantados o
en bibliotecas públicas cercanas a los colegios. Su actitud en al escuela es retraída,
tímida y algo triste, su relación con los compañeros es distante, no entablan relaciones
de complicidad ni tienen amigos especiales, se relacionan con todos y con ninguno,
gustan de los juegos tradicionales y deportes.
• Los/as niños/as acompañantes de una persona de la familia presentan un rendimiento
académico adecuado, escasa pérdida de logros y bajo nivel de repitencia. Los padres
les proporcionan lo necesario para sus actividades escolares. Cuentan con el apoyo y
supervisión de sus padres y familiares para la revisión de su trabajo escolar. Tienen
buenas relaciones con sus compañeros y maestros y quieren seguir estudiando.
• El rendimiento académico de los niños y niñas que viven en casa de familiares tiende a
ser bajo y su nivel de repitencia alto en relación con los de sus compañeros de curso.
Estos problemas se explican por el escaso tiempo que dedican a estudiar, por el can-
sancio físico que les produce trabajar antes y después de la jornada escolar, el bajo
nivel de interés y la depresión. A pesar de que se convino dar prioridad al estudio les
asignan labores que deben desarrollar antes que las tareas escolares. Son retraídos y
distantes, algunos tienen relaciones conflictivas con sus compañeros.

- El proyecto de vida
A la pregunta sobre si su historia es y será igual, mejor o peor que la de su madre la
gran mayoría respondió que mejor porque tienen la posibilidad de estudiar y porque
cuentan con el apoyo de sus padres. Consideran que a los niños y jóvenes de generacio-
nes pasadas se les exigía aún más esfuerzo y trabajo, sobre todo a los que vivían en el
campo. Son conscientes de la dura vida que les ha tocado vivir a sus madres, llena de
sacrificios, maltrato y enfermedad.
La gran mayoría tiene clara la relación entre educación, oportunidades de empleo y
desarrollo; se proyecta a la culminación del bachillerato y al ingreso al mundo del trabajo.
Unos pocos creen tener posibilidades de acceso a la educación superior por el apoyo de
sus padres y “la voluntad de Dios”.
Se imaginan como médicos/as, veterinarios/as, profesores/as, pilotos, conductores de
bus, modistas y amas de casa. A otros/as les resulta difícil proyectarse lo cual se relaciona
con las condiciones socioeconómicas de la familia. Los sueños de la mayoría de niñas y
niños entrevistados hacen referencia no al futuro sino al presente, a lo inmediato y a las
necesidades básicas. Quieren cambiar situaciones familiares que les afectan directamen-
te: el desempleo de sus padres y los conflictos familiares. Expresan la posibilidad y nece-
sidad de terminar el bachillerato para trabajar, ayudar a su familia, en especial a su madre,
y conseguir cosas que hasta el momento no han tenido: alimentación, vestido, vivienda
y recreación.

3.2 El caso de las jóvenes


El primer empleo de las jóvenes entrevistadas fue como internas en servicio domésti-
co, a los 10 años, en promedio, y gracias a familiares o vecinos que las presentaron a los
empleadores. Fue una experiencia negativa porque no les pagaban suficiente, se sintie-
ron explotadas y sufrieron maltrato y acoso sexual. Han tratado de conseguir empleo
como vendedoras, recepcionistas, operarias en talleres satélites o en servicio doméstico
por días pues consideran que en esos trabajos corren menos riesgos.
De las jóvenes entrevistadas solo dos trabajaban internas, el resto abandonó esa mo-
dalidad porque el trabajo era pesado y esclavizante. Ahora se ocupan por días para
poder estudiar. El grupo muestra un marcado deseo de dejar el servicio doméstico, lo
considera un trabajo humillante y de poca utilidad para sus proyecciones de vida.
Las jóvenes no tienen contrato de trabajo ni prestaciones sociales, devengan menos
del salario mínimo, destinan una parte de su remuneración para ayudar en su hogar, el
resto lo utilizan para estudios y gastos personales. Su jornada es de aproximadamente
doce horas diarias (sumando el trabajo en su hogar y el que hacen para la familia emplea-
dora); estudian en el colegio 4 horas y realizan sus deberes escolares hasta altas horas de
la madrugada.
En los talleres se observó una marcada diferencia en el desenvolvimiento y actitud de
las jóvenes internas quienes se mostraron mas calladas y sumisas, tenían más dificultades
para expresar sus opiniones, muchas veces lloraron en silencio sin poder exteriorizar sus
sentimientos. Las chicas que trabajan por días eran más espontáneas y extrovertidas,
argumentaban con claridad y seguridad y se les veía más alegres y seguras.

- Educación
Las jóvenes iniciaron sus estudios a los 6 años y, en promedio, solo han perdido un
año por dificultades familiares y económicas. Han observado un rendimiento escolar acep-
table.
El trabajo en servicio doméstico no ha sido un obstáculo para estudiar aunque reco-
nocen el sobresfuerzo que implica, realizan sus tareas escolares desde las 10:30 p.m.,
después de salir del colegio, hasta cerca de la 1:00 a.m y los fines de semana. Ellas
mismas se pagan su estudio porque los recursos familiares no alcanzan.
En el colegio no les queda tiempo para entablar amistades, se limitan a asistir a las
clases; consideran más importante el estudio pues asumen que una vez terminado el
bachillerato tendrán mejores oportunidades de trabajo. Sin embargo, se sienten cansa-
das por la carga que representa estudiar y trabajar, más aún teniendo en cuenta que el
colegio es rígido en exigencias y horarios... a veces sienten deseos de abandonar los
estudios.

- Proyecto de Vida
Las jóvenes afirman que sus vidas son y serán mejores que las de sus madres porque
ya tienen un nivel educativo más alto y porque no han tenido hijos a temprana edad.
El mayor recurso con el que cuentan para proyectarse en la vida son sus deseos de
superación y la capacidad para sobreponerse a las adversidades. Todas creen que van a
ser profesionales o técnicas y que se desempañarán en trabajos como secretariado o
ventas mientras terminan sus estudios superiores.
Después de ser profesionales desean conformar un hogar con un compañero estable
que brinde seguridad a los hijos/as. Tienen claro lo que implica la ausencia de la figura
paterna en su estabilidad emocional y en su autoestima, por ello consideran de vital
importancia un compañero responsable.
4. Impresiones del viaje…

Conservando los enfoques de género (socialización, identidad y empoderamiento) y


de derechos (nivel socioeconómico, mercado de trabajo y condiciones del empleo) el
análisis de resultados se hará desde la estratificación de los trabajadores/as propuesta por
Comas D’ Argemir (1995): la socialización y preparación profesional, las características del
mercado de trabajo y las divisiones basadas en género, raza y edad.
Las particulares condiciones de vida y trabajo de las niñas, niños y jóvenes empleados/
as domésticos/as los/as ubican en una específica estratificación laboral caracterizada por
la informalidad, la baja remuneración, la inestabilidad y la cada vez más reducida oportu-
nidad de mejorar su calidad de vida.

4.1 El enfoque de Género


Gran parte del análisis desde esta perspectiva se centrará en los cambios en la socializa-
ción de las madres y la de sus propios/as hijas e hijos.
Las madres crecieron en un ambiente rural caracterizado por una educación orientada
al trabajo, desempeñando las labores domésticas y agropecuarias determinadas para
ellas e interiorizando un modo de vida centrado en el servicio a los demás, la sumisión, el
sacrificio, la dependencia y la dedicación a los hombres (Puyana y Orduz, 1999). Sus
expectativas se reducían a salir de la casa paterna casadas y tener hijos. Sin embargo, las
cada vez más difíciles condiciones de vida en el campo, la violencia ejercida por la figura
paterna y la excesiva sumisión de sus madres motivaron a algunas a emigrar a la ciudad
para estudiar y tener un mejor futuro.
Pero ya en la ciudad, en condiciones de desventaja, su única opción fue el servicio
doméstico pues era lo único que sabían hacer. Hoy su seguridad y estabilidad continúa
centrada en el servicio a los demás, trabajan para una familia, propia o ajena; su pareja es
una figura maltratante y sus necesidades básicas siguen insatisfechas.
En la formación de sus hijas reproducen la división sexual del trabajo, según sus relatos
es más importante el papel de la mujer como cuidadora y mantenedora afectiva y mate-
rial del hogar y es mayor su capacidad de trabajo por ser más responsables y emprende-
doras que los hombres. No sospechan que esas “cualidades” construidas socialmente
han sido y siguen siendo la fuente de su subordinación. Opinan que las labores domésti-
cas sí son trabajo, pero que es natural que las hagan las mujeres, pues es la colaboración
que prestan al hombre proveedor. Cuando su pareja trabaja consideran que su propio
salario es una colaboración, cuando viven solas ese mismo salario es imprescindible.
Estas mujeres soportan el maltrato, la agresividad y la hostilidad por “seguridad”, nin-
guna se ha separado por su propia voluntad, conviven con sus compañeros porque
están criando a sus hijos y no pueden trabajar, porque no hay fuentes de empleo para
ellas o porque consideran que el padre, así sea una figura ajena, ausente y maltratante es
importante en la crianza de los y las hijos/as.
Estas hijas y madres se caracterizan por la orfandad genérica, por el sincretismo y la
sobremodernidad (Lagarde, 2000). La orfandad de las mujeres se sitúa en la relación
madre-hija, cuando la madre le transmite la claudicación, esto es, la aceptación de las
formas de opresión y discriminación histórica que se reproducen en la vida cotidiana. La
sobremodernidad hace referencia a la capacidad de las mujeres para extender el tiempo
y hacer tareas simultáneas en el cumplimiento de sus dobles o triples roles; la sobrecarga
y aceleración produce problemas de salud, cansancio, desarmonías, modos de vida com-
plejos y conflictivos y una sensación de sin sentido de la vida.
Como sus madres las niñas y jóvenes trabajan una triple jornada: las labores domés-
ticas de su propio hogar, las del hogar donde se emplean y las escolares. Este sobrees-
fuerzo cotidiano afecta su rendimiento escolar, pone en peligro su permanencia en el
estudio y el logro de sus expectativas; en un nivel más profundo va minando su autoes-
tima y capacidad de proyección.
El sincretismo está relacionado con la coexistencia de atributos de género tradicionales
y modernos: “cada una es un entreverado de poderes afirmativos y democráticos y de
formas tradicionales y modernas de opresión de género” (Lagarde, 2000). Aunque en
este sincretismo se reproducen formas de opresión y discriminación intragenéricas e in-
tergenéricas, él podría ser la clave para romper el circulo de subordinación. La diferencia
básica entre las historias de las madres y las hijas es que éstas no quieren repetir la historia
de aquellas; el punto de quiebre es la oportunidad de acceder a la educación y aspirar a
otro tipo de empleos y a una mejor calidad de vida. Trabajar en servicio doméstico es un
medio para las jóvenes y no un fin como lo fue para sus madres.
La violencia intrafamiliar, causada por la situación económica y las relaciones de poder
y autoridad tradicionales dentro del hogar, hace que muchos niños/as vean en el trabajo
doméstico una oportunidad de salir del ambiente agresivo en el que viven, están más
solos/as pero más a gusto porque sus padres no los maltratan. Esa es una alerta para
que colegios e instituciones fortalezcan o implementen acciones preventivas de violencia
intrafamiliar desde una mirada holistica y multicausal.
En el grupo de jóvenes el sincretismo es más visible, los relatos y talleres muestran el
deseo generalizado de cambiar la historia; las jóvenes no quieren formar su familia hasta
terminar sus estudios. Aunque ninguna tiene hijos, ni los quiere tener pronto, los ven
como una opción de realización de las mujeres; desean compartir sus vidas con hombres
responsables que las valoren y las traten como sus iguales, no quieren relaciones de
dependencia o sumisión. Tienen más posibilidades de resistencia y mayores expectativas
de realización que afectan positivamente su identidad y autoafirmación.
Las relaciones de género son más tradicionales y de mayor subordinación en el grupo
de niñas y niños que en el de jóvenes. Sin embargo, los/as niños/as ya no trabajan
internos, no sólo porque la madre sea consciente de los riesgos físicos y psicológicos que
corren, sino porque la situación económica del país hace del servicio doméstico un bien
suntuario y por la presión ejercida por organismos de protección a la niñez y la juventud.
Aún así, el grupo de niñas y niños trabajadores padece las peores condiciones y términos
de empleo y la mayor vulnerabilidad, no solo en el trabajo sino en su hogar. No se les
reconoce capacidad de decidir, pensar y entender; las figuras de autoridad ejercen sobre
ellos un poder vertical, su dependencia les impide cualquier forma de resistencia.

4.2 El enfoque de Derechos


Colombia tiene una serie de instrumentos legales que propenden por la vigencia de los
derechos de los niños, niñas y jóvenes y que depositan en la familia, en la sociedad y en
el Estado la responsabilidad de su protección y el mejoramiento de las condiciones para
su desarrollo físico, psicológico y social óptimo.
El principal de esos instrumentos es la Constitución Política de 1991; otros son el Códi-
go del Menor, la Declaración Internacional de los Derechos del Niño, los convenios inter-
nacionales de la OIT respecto al trabajo infantil y juvenil y la legislación laboral que regula
la participación de los niños, niñas y jóvenes en el mundo del trabajo. En Colombia los
niños mayores de 12 años pueden hacer trabajos ligeros; la edad mínima para tener una
jornada completa, remuneración y seguridad social es de 14 años (Código del menor y
convenio OIT No. 138). Las formas extremas de trabajo infantil están prohibidas (Conve-
nio OIT No. 182, aún por ratificar)
A pesar de los avances jurídicos en la protección de los niños, niñas y jóvenes trabaja-
dores, ninguna legislación se refiere específicamente al trabajo infantil en hogares de ter-
ceros, no hay una ley que controle, proteja y asegure unas condiciones dignas de vida y
de trabajo para los menores de edad empleados en servicio doméstico. La Ley 11 de
1988 del Régimen Laboral Colombiano reglamenta la afiliación de las empleadas domésti-
cas al Sistema de Seguridad Social, reconoce al servicio doméstico como trabajo y define
las obligaciones de los empleadores respecto a la afiliación a salud, riesgos profesionales,
pensiones y cesantías. Sin embargo, por las condiciones económicas actuales es muy
difícil que un empleador asuma los costos de la seguridad social de su empleada, por
tanto el servicio doméstico es, en la práctica, una actividad informal que está fuera de
toda legislación o medida de protección del Estado o la sociedad.
La naturaleza informal del empleo doméstico, su falta de reconocimiento, la dificultad
para difundir y aplicar la legislación que lo regula, la escasa injerencia de la sociedad y el
Estado en su vigilancia y control, la situación económica y el desconocimiento general de
los derechos laborales y sociales producen una relación laboral desequilibrada entre em-
pleador y trabajador, mediada únicamente por las posibilidades de negociación y acuerdo
entre las partes. Esta situación es mucho más grave cuando las y los trabajadores son
niños, niñas y jóvenes quienes, por su vulnerabilidad, dependencia y desconocimiento
no están en capacidad de negociar directamente o en igualdad de condiciones.

- Los derechos fundamentales de niños y niñas más


vulnerados
Derecho a no ser discriminado/a (art. 2). La relación que se establece entre los
patronos, sus hijos y los niños y niñas trabajadores/as es de subordinación, hay casos de
menosprecio y desinterés por sus necesidades primordiales, el trato y el acceso a elemen-
tos (alimentación, espacios de recreación, ver televisión) son diferenciados en detrimento
de los/as empleados/as.
Derecho a expresar su opinión en todos los asuntos que les afectan (art.
12). Los/as niños/as que viven en una casa ajena, por lo general, no decidieron libre-
mente hacerlo lo cual aumenta su sentido de desprotección y afecta su visión y actitud
frente a la vida.
Derecho a ser protegidos por el Estado, la sociedad y la familia de toda forma
de violencia, prejuicio y abuso físico o mental (arts. 19, 27, 34 y 37). Los/as
niños/as son maltratados en la familia de origen y en la empleadora, las agresiones van
desde el desinterés por sus necesidades básicas, la discriminación por su condición de
empleado/a y la violencia verbal hasta el maltrato psicológico y físico y el abuso sexual. En
algunas ocasiones los mismos padres son cómplices del maltrato porque autorizan a los
empleadores para corregirlos de la manera que consideren apropiada; ninguno tiene en
cuenta los efectos de los castigos a corto y largo plazo en la afectividad, desarrollo y
posibilidades de desempeño y proyección de las y los niños.
Derecho a la educación en igualdad de condiciones (arts. 28 y 29). Las difíciles
condiciones económicas de sus familias y la disponibilidad física, anímica y cognitiva de los
niños y las niñas empleados/as impiden que se definida y respete la prioridad del estudio
sobre el trabajo. No tienen la oportunidad de disfrutar y aprovechar el espacio escolar
porque carecen de tiempo y recursos; en estas condiciones la escuela se convierte en
una carga y una presión que se suma a las obligaciones por las que deben responder.
La mayoría de los niños y niñas que participaron en el estudio tiene en la escuela el
único espacio para aprender, jugar, desarrollar sus capacidades y construir expectativas
y proyectos. Sus habilidades sociales básicas las han ganado en el trabajo, en muchas
oportunidades son positivas en términos del hacer pero pobres en cuanto a pensar, crear
e interpretar.
Derecho al descanso, esparcimiento y juego, actividades recreativas y parti-
cipación en la vida cultural y las artes (art. 31). Los/as niños/as no acceden al
esparcimiento, el juego y la cultura por varias razones: carecen de recursos económicos
y de tiempo libre, los adultos conciben el juego como pérdida de tiempo y porque no hay
una oferta pública en estas áreas. El juego es un medio para desarrollar habilidades físicas,
psicológicas, sociales y afectivas por lo tanto limitar el campo de lo lúdico es coartar
posibilidades de desarrollo y proyección.
Derecho a ser protegido de la explotación económica o de un trabajo que
interfiera con su educación o que constituya una amenaza para su desarrollo
mental, espiritual y social (art. 32). La pérdida de cantidad y calidad del tiempo para
el estudio, la sobrecarga de obligaciones, las condiciones precarias del trabajo, la escasa o
nula remuneración y la exposición a riesgos de todo tipo, inherentes al servicio domésti-
co, hacen de éste un trabajo inadecuado e inconveniente para niños y niñas. Son pocos
los casos de padres que al enterarse del maltrato al que son sometidos sus hijos/as traba-
jadores/as los retiran del empleo o toman medidas para evitarlo; las necesidades de los
niños que pueden suplir en una casa ajena pesan más que su bienestar afectivo.
Ser un sujeto de derechos que participe activamente en la construcción de
su propia opción de vida (art. 17). Los niños/as entrevistados tienen un conocimien-
to parcial de sus derechos fundamentales pero desconocen sus derechos como trabaja-
dores, el tema les resulta ajeno y extraño. La escuela tiene la obligación de afianzar el
conocimiento, la apropiación y el ejercicio de los derechos y difundirlos a los padres y la
comunidad porque si no accede a la información pertinente niños y niñas no podrán
erigirse en sujetos de derecho.
- Los derechos de las jóvenes
- Necesidad de relaciones interpersonales, interacción social y afectividad
El tiempo del que disponen las jóvenes para si mismas, para su socialización y su
interacción con el mundo es limitado. El escaso contacto con ambientes diferentes al
laboral y el escolar y la limitada posibilidad de desarrollar habilidades comunicativas dis-
minuyen su posibilidad de actuar en otros campos. Tienen pocos amigos y los espacios
para conseguirlos son reducidos; sentimientos de timidez, soledad y aislamiento son
comunes en ellas.
- Necesidad de participación
Si bien las jóvenes son gestoras de cambios en su propia existencia y su empleo es un
medio para alcanzar nuevos espacios, las condiciones de trabajo limitan su posibilidad de
actuar como agente social; están limitadas a lo individual, lo privado y lo inmediato. La
participación en el cambio de las condiciones de su familia, de su colegio y su comunidad
se expresa como una necesidad o un ideal pero no como una posibilidad de acción real y
efectiva.
- Necesidad de autonomía para definir el rumbo de su destino:
La autonomía que pueden alcanzar las jóvenes en las condiciones de desigualdad eco-
nómica, de vulneración de derechos y discriminación por género descritas es mínima.
Hablar de ciudadanas plenas y autónomas será una utopía mientras no haya un empo-
deramiento individual y colectivo de las mujeres y las niñas.
- Necesidad de formación, información y actualización
La jornada escolar, los recursos requeridos, el trabajo extraescolar exigido y el con-
tenido de los planes de estudio no se adaptan a las condiciones de vida de las estudian-
tes trabajadoras. Las condiciones y términos del empleo (jornada, actividades y remu-
neración) anulan la posibilidad de ascender en el trabajo y/o de capacitarse a nivel
técnico. Estas desventajas, sumadas al desconocimiento de sus derechos laborales y
sociales y los medios para ejercerlos, configuran unas condiciones de trabajo inadecua-
das y lesivas.
- Necesidad de unas condiciones justas de trabajo (acceso a seguridad so-
cial, jornada de 8 horas con derecho a descansos, educación etc.).
Por su carácter informal el servicio doméstico se sustenta en arreglos personales y
directos empleador-empleada que generalmente no cumplen los requisitos legales; las
condiciones laborales son precarias, alcanzan altos niveles de explotación y pauperizan al
trabajador.
- Necesidad de recreación, espacios de esparcimiento y acceso a la cultura.
El tiempo libre, la recreación y el acceso a la cultura son parte importante de la cons-
trucción del ser interior y el ser social de cada uno y una; permiten desarrollar habilidades
para crear y recrear el ambiente, resolver situaciones y proyectar las vivencias y los
sentimientos; las jóvenes trabajadoras no tienen espacios para elaborar su historia, pen-
sarse, recrearse y proyectarse; sus expectativas de cambio y progreso, entonces, tie-
nen pocas posibilidades de volverse realidad.
4.3 Los programas institucionales
Las instituciones locales implementan programas de atención directa de proble-
mas relacionados con seguridad, desarrollo comunitario, violencia intrafamiliar, mal-
trato infantil y tratamiento de conflictos que afectan la vida cotidiana de las familias
de la localidad.
Solamente la Secretaría de Salud del Distrito Capital asume programas educativos rela-
cionados con la red del buen trato y el trabajo informal dentro del cual se contemplan
proyectos para niños y niñas trabajadores.
La funcionarios reconocen que por su informalidad, carga física y psicológica y falta de
control legal el trabajo infantil en hogares de terceros tiene implicaciones negativas en lo
físico, psicológico, social y afectivo. Sin embargo, el nivel local no tiene autonomía para
crear programas debido a que esto es competencia de la nación o el distrito. Manifiestan
su interés por participar en programas que implementen las organizaciones no guberna-
mentales y la sociedad civil.
La falta de voluntad política del Estado se manifiesta en que las instituciones no desti-
nan recursos, homogenizan poblaciones y problemáticas en programas globales que no
sirven para la realidad especifica de cada sector poblacional y en la tendencia a reducir
cada vez mas su radio de acción y delegar sus funciones en instituciones privadas de
carácter social.
Los programas que se promueven son de prevención, promoción y formación para el
ejercicio de los derechos y mejorar las condiciones generales de vida. Estos programas,
sin embargo, son inoperantes porque la problemática socio económica particular de la
localidad requiere de intervención inmediata; es tan grave y urgente que desborda los
programas de prevención y promoción o los relega a un segundo plano.
La escasez e irregularidad de los recursos asignados a los programas sociales determi-
na que se dé prioridad a acciones de corto plazo que muestren resultados concretos y
plausibles. Con esta lógica de acción las estructuras de poder que mantienen la desigual-
dad y discriminación permanecen intactas.
El trabajo de las instituciones publicas del sector a favor de los derechos de las niñas,
niños y jóvenes trabajadores/as se orienta más por las intenciones e iniciativas de funcio-
narios/as particulares que por una voluntad política estatal definida.

4.4 Los docentes


Los docentes de las instituciones educativas que participaron de este estudio recono-
cen que el trabajo femenino, el trabajo infantil y el trabajo doméstico son actividades
históricamente subvaloradas e invisibilizadas y que la escuela debe transformar esa per-
cepción. Sin embargo, a juicio de los niños, niñas y jóvenes, su comportamiento y acti-
tud promueve y reproduce esos mismos modelos de autoridad, discriminación y subor-
dinación.
Los/as profesores/as asignan a las niñas, niños y jóvenes trabajadores y a sus familias
la responsabilidad de cambiar su situación; desconocen que la importancia y el protago-
nismo del sistema escolar en la estructura social y cultural obstaculiza el empoderamiento
de las personas, paso ineludible para asumir tal responsabilidad.
Consideran que el empleo doméstico es una actividad inapropiada para niños y niñas
por sus condiciones de riesgo ocupacional; en el caso de las y los jóvenes lo aceptan
como un medio para salir adelante teniendo en cuenta sus condiciones familiares, afecti-
vas y económicas.
Los docentes de primaria, quienes están en mayor contacto con las familias de los
niños/as, tienen un conocimiento general de las condiciones de vida de sus estudiantes
en cuanto a lo afectivo, familiar y económico; esta cercanía se pierde en el caso de las y
los jóvenes en la secundaria.
La intervención de las instituciones educativas en la problemática familiar y laboral de
las y los niños/as y jóvenes trabajadores está orientada por los lineamientos de los Pro-
yectos Educativos Institucionales, PEI, que buscan el fortalecimiento interno de la institu-
ción y el desarrollo personal y social de los/as estudiantes a través de la enseñanza y
ejercicio de elementos que les permitan desarrollar habilidades para reconocerse y asu-
mirse como seres valiosos que forman parte de un todo, para crear y recrear el espacio
donde se desempeñan y asumir una posición crítica frente a la vida desde sus diferentes
perspectivas. Además consideran que parte de la misión de las instituciones es crear un
método que permita orientar a los estudiantes, de manera integral, en la construcción de
su proyecto de vida y relacionarlo con el proyecto de desarrollo institucional y local.
Sin embargo, los PEI no definen mecanismos claros y específicos que concreten esas
intenciones y, además, como el sistema escolar mide sus resultados en términos del ren-
dimiento, las acciones encaminadas al fortalecimiento y desarrollo personal quedan supe-
ditadas al cumplimiento de las exigencias académicas.
Ante esta situación las instituciones educativas ven en el trabajo conjunto con las
instituciones locales una posibilidad de superar el vacío de intervención en las problemáti-
cas que afectan a las y los niños, niñas y jóvenes trabajadores.
5. Y entonces… para seguir viajando…

El espacio familiar de estas niñas/os y jóvenes reproduce formas de discriminación de


género y de violación de derechos humanos; las dos causas mas importantes de este
hecho son, por una parte, las necesidades básicas insatisfechas que determinan la subsis-
tencia material diaria como la prioridad de la familia y le impiden definir intereses estratégi-
cos que posibiliten un cambio estructural de sus condiciones de vida. Por otra parte, un
proceso de socialización que forma identidades subordinadas e identificadas con el mode-
lo patriarcal que mantiene estructuras de poder que legitiman la violencia y la discrimina-
ción por razón de clase, género, edad, raza y etnia.
El servicio doméstico, que aparece como primera opción de trabajo para niñas, niños
y jóvenes, afianza estas discriminaciones e identidades subordinadas en la medida en que
las convierte en requisito para ingresar al trabajo; el modelo de relaciones de autoridad y
poder que le es propio impide a los y las trabajadores menores de edad resistirse a las
condiciones de negociación.
Las condiciones en las que algunas de ellas estudian contribuyen a la vulneración de
derechos y a la inequidad de género y de clase porque el acceso, la permanencia y los
medios que brinda el sistema son desiguales dentro de la escuela, además, se reproducen
los mismos modelos de autoridad y subordinación. La exigencia académica, la inflexibili-
dad en los horarios y la incoherencia entre programas y necesidades generan bajos
niveles de rendimiento, experiencias poco gratificantes y deserción.
Aunque se ha avanzado en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y los/as niñas/
os y jóvenes, se mantienen situaciones económicas, sociales y culturales de carácter
estructural que reproducen los círculos de pobreza y subordinación e imposibilitan accio-
nes desde lo local y lo privado.
Todos/as los/as actores/as que intervinieron en esta experiencia coinciden en que el
trabajo en servicio doméstico no es una ocupación adecuada para niños y niñas y que,
mientras pertenezca al sector informal, no esté regulado en forma efectiva por la ley y no
brinde condiciones dignas, tampoco debe ser asumida por las y los jóvenes pues limita
sus posibilidades sociales, económicas y culturales.
Pero, ¿qué pueden hacer estos/as niños/as y jóvenes si sus familias no están en capa-
cidad de suplir sus necesidades básicas? Deben trabajar, entonces ¿qué alternativas se
pueden proponer y quiénes deben hacerlo?
La institución educativa debe continuar, afianzar y redireccionar su trabajo hacia la
transformación y mejoramiento de las condiciones de vida de las niñas/os, jóvenes y sus
familias. Sus propuestas deben estimular y construir el empoderamiento personal y co-
lectivo mediante acciones de capacitación y asesoría. Por otra parte, deben materializar y
hacer efectivos los lineamientos de los PEI e incluir en ellos una perspectiva de género que
contribuya a eliminar formas de educación sexista.
El colegio se debe constituir en un potenciador real de ciudadanas y ciudadanos autó-
nomos, esto exige el trabajo con madres y padres de familia para que dentro del hogar
se construyan nuevas formas de relación. El espacio escolar también puede contribuir a
que cada vez menos niñas/os y jóvenes trabajen en servicio doméstico implementando
planes y proyectos de formación vocacional y laboral que brinden a los/as estudiantes
nuevas formas de proyección y acción. La comunidad educativa reunida por el sistema
escolar puede iniciar formas de organización de base que construyan desde lo local posi-
bilidades de vida y trabajo diferente, por ejemplo cooperativas y microempresas.
En el modelo imperante es una ingenuidad esperar que el Estado asuma responsabili-
dades sociales o que manifieste voluntad política para diseñar políticas que solucionen
problemáticas como las expuestas en esta investigación. Hay que elaborar propuestas,
estrategias y acciones que desde lo micro construyan ciudadanía y formas organizadas
de presión social que puedan afectar la esfera de lo macro.
A quienes consultamos…

ACEVEDO, Juan (1993). La Convención sobre los Derechos del Niño desde América Latina. Radda
Barnen de Suecia y UNICEF.
ARANGO, Luz Gabriela y LOPEZ, Carmen (Comps) (1999). Globalización, apertura económica y
relaciones industriales en América Latina. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional,
Colección CES. Bogotá.
BLACK, Maggie (sin fecha). Niñas y niños trabajadores domésticos. Un manual de investigación y
acción. Anti-Slavery International, UNICEF y DNI Colombia.
BUSTOS TORRES, Beatriz. “El Empleo Femenino en el estilo de Desarrollo Neoliberal. La industria
electrónica en el Occidente de México”. En: ARANGO Luz Gabriela y LOPEZ Carmen (Comps)
(1999). Globalización, apertura económica y relaciones industriales en América Latina. Facultad
de Ciencias Humanas, Universidad Nacional, Colección CES. Bogotá.
BUXO, María de Jesús (1990). Vitrinas, cristales y espejos. Dos modelos de identidad en la cultura
urbana de las mujeres de quiché de guatzaltenango.
COMAS D’ ARGEMIR, Dolors (1995). Trabajo, género y cultura. La construcción de desigualdades
entre hombres y mujeres. Editorial Icaria Antropología, Barcelona.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACION DE TRABAJO INFANTIL. De Sol a Sol.
Plan Nacional de Acción Para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Jóvenes
Trabajadores 200 –2002.
CHAVES DE SANTACRUZ, Nina (sin fecha). Uso del tiempo por parte de las niñas y los niños de 7 a
14 años de edad y su relación con las discriminaciones por razones de sexo y edad. UNICEF.
CRESALC (1984). Identidad, trabajo y sexualidad en trabajadoras del servicio doméstico. Una expe-
riencia demostrativa en Colombia, Perú y México.
GARCÍA, Emilio y SALAZAR, María Cristina (Comp). Nuevas perspectivas para erradicar el trabajo
infantil en América Latina.
IPEC, OIT, UNICEF (1998). Un nuevo siglo sin trabajo infantil. Memorias Seminario Latinoamericano.
Bogotá.
JARAMILLO, Patricia (1999). Estudio de necesidades y expectativas de los jóvenes de Ciudad
Bolívar. Universidad Nacional de Colombia, Programa Interdisciplinario de Atención a la Comuni-
dad, División de Extensión. Bogotá.
LAGARDE, Marcela (2000). “Las Mujeres y el Sincretismo de Género”. Ponencia Presentada en el
Seminario Taller Género y Planeación, Nuevos Desafíos para el Desarrollo con Equidad. Bogotá.
LEON, Magdalena. “Estrategias para entender y transformar las relaciones entre trabajo doméstico
y servicio doméstico”. En: LUNA, Lola (Comp) (1991). Género, clase y raza en América Latina.
Algunas aportaciones. Universidad de Barcelona.
LEÓN, Magdalena (Comp) (1992). Poder y empoderamiento de las mujeres. Editorial Tercer Mun-
do. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
LUNA, Lola (Comp) (1991). Género, clase y raza en América Latina. Algunas aportaciones. Univer-
sidad de Barcelona.
PUYANA, Yolanda y ORDUZ, Cristina. “Que mis Hijas no sufran lo que yo sufrí. Dinámica de la
socialización de un grupo de mujeres de sectores populares. Estudio de caso sobre la Región
Cundiboyacense”. En: (Universidad Nacional, 1999).
ROWLANDS, Jo. “Empoderamiento y Mujeres Rurales en Honduras: Un Modelo para el Desarrollo”.
En: LEÓN Magdalena (Comp) (1992). Poder y empoderamiento de las mujeres. Editorial Tercer
Mundo. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
SANCHEZ RUIZ, Isaac. (2000). Niñez y trabajo en Lima metropolitana. Informe diagnóstico participativo
sobre necesidades socioeconómicas y laborales de niños, niñas y adolescentes trabajadores.
CEDAL. Lima, Perú.
SANDOVAL, Carlos (sin fecha). Investigación Cualitativa. ICFES, Bogotá.
SANTOS PAIS, Martha. “El trabajo Infantil desde la Perspectiva de los derechos del Niño”. En:
GARCÍA, Emilio y SALAZAR, María Cristina (Comp). Nuevas perspectivas para erradicar el trabajo
infantil en América Latina.
Universidad Nacional de Colombia. CES. (1999). Mujeres, hombres y cambio social.
ZAMUDIO, Lucero y otros/as (1999). Utilización del tiempo y socialización de género. Centro de
Investigaciones sobre Dinámica Social. Universidad Externado de Colombia.
Anexo 1

Unicef - Save the Children U.k - Casa de la mujer


trabajadora C UT
CUT
Guía para la realización de entrevista de niños, niñas y
jovenes trabajadores en hogares de terceros

I. Datos generales
Nombre ________________________________ Sexo F___ M ____EDAD_____
Colegio y curso _____________________________________________________
Fecha y lugar de nacimiento __________________________________________
Lugar de origen de la familia ___________________________________________
Razones para trasladarse del lugar de origen _______________________________
(Especificar razones económicas, políticas, de violencia, etc.)

II. Información de la familia de origen

Composición Familiar y Relaciones Familiares


¿Cuáles de tus familiares viven contigo?
¿Cuántos hermanos tienes y de qué edades?
¿Cómo es tu relación con cada una de las personas que forman tu familia? (Especificar
la relación con la madre, el padre, padrastro –figura paterna–, los hermanos /as
y demás)
¿Cómo es la relación de estas personas entre si?
¿Con qué persona te comunicas más en tu familia y por qué?
¿Quién manda en tu casa?
¿Quién impone los castigos en tu casa? ¿Cómo son esos castigos? (Especificar el papel
del padre, madre y hermanas/os frente al castigo, su frecuencia y la causa más usual)
Especificar para trabajadoras internas cada cuanto tienen contacto con su familia de
origen y cómo es su relación con ella.

Aspectos Socioeconómicos
Describe tu casa (profundizar en material, condiciones generales, tenencia, servicios,
grado de hacinamiento y condiciones alimentarias)
¿Qué actividades laborales y domésticas realizan las mujeres de tu casa?
¿Qué actividades laborales y domésticas realizan los hombres de tu casa?
¿Quién o quiénes llevan la plata a tu casa? (Especificar cuánto da cada miembro y si el/
a niño/a aporta)
¿Qué trabajo es más valorado en tu familia: el de hombres o el de las mujeres? ¿por
qué?
¿Tu cual valoras más?
¿Quienes son mas juiciosos en el trabajo: los hombres o las mujeres? ¿por qué?
¿Qué personas de la casa estudian? (diferenciar hombres y mujeres)
¿En qué gastan la plata que llega a la casa?
¿Quién decide cómo se gasta? (diferenciar hombres y mujeres)

III. Antecedentes laborales


¿A qué edad empezaste a trabajar?
¿En que consistió tu primer trabajo?
¿Quisiste o te tocó trabajar? ¿Por qué?
¿Te pagaron? ¿Cuánto? Si no te pagaron, ¿te dieron algo a cambio?
¿Alguien de tu familia trabaja o ha trabajado en servicio doméstico?
¿Tuviste algún accidente o te enfermaste en ese tiempo?
¿Qué actividades realizaste en ese trabajo?
¿Qué otros trabajos has tenido? – recuenta hasta el actual-

IV. Términos del empleo


¿Dónde estás trabajando actualmente? (Especificar si es en un sitio o varios)
¿Cada cuánto trabajas en ese o esos lugares? (Especificar si es trabajo por horas por
días o interno)
¿Cómo llegaste a ese trabajo? (Especificar si fue colocada/o, por quién, si fue
contactado/a o si lo buscó)
¿A qué horas empiezas a trabajar? ¿A qué hora terminas?
¿Tienes algún tipo de contrato? (Especificar si es verbal, escrito o algún tipo de arreglo)
¿Cuánto y cómo te pagan? (Definir periodicidad y forma de pago)
¿Recibes tu el dinero que te pagan? ¿Quién lo recibe y por qué?
¿En qué inviertes lo que ganas? ¿Tu lo decides o quién?¿Además del sueldo recibes
algún otro beneficio? ¿Cuál?
¿Estás afiliado al sistema de seguridad social? (definir quién lo tiene afiliado: la familia, el
empleador o él mismo, si tiene SISBEN o ARS)
¿Sabes cuáles son tus derechos como niño/a y trabajador/a y para el trabajo que
realizas?
¿El tuyo es un trabajo permanente o por temporadas?
¿Tienes permiso de tu familia para trabajar? (de ambos padres o de cuál)

V. Condiciones del trabajo

Jornada de trabajo
Tiempos: Descripción de los tiempos y horarios en que realizan cada actividad durante
las 24 horas del día.
• Para internas:
¿A qué hora te levantas?
¿A que hora te acuestas?
¿Cuando ya estas acostada tienes que levantarte a atender a alguien de la familia?
¿Con qué frecuencia?
¿Cuánto tiempo descansas?
¿Consideras que el tiempo que tienes para descansar es suficiente?
¿Quienes trabajan mas: los hombres o las mujeres? ¿por que?
De las labores que desempeñan hombres y mujeres ¿cuáles consideras mas pesadas?
• Para trabajadoras por horas o por días:
¿A que horas te levantas los días que trabajas y los que no trabajas?
Antes de ir al trabajo ¿qué actividades realizas en tu casa?
¿A qué horas llegas a tu trabajo?
¿Cuanto tardas de tu casa a tu trabajo?
¿A qué horas terminas tu trabajo?
¿A qué horas sales de tu trabajo?
¿Cuánto tardas de tu trabajo al colegio?
¿Cuánto dura la jornada escolar?
¿Qué tiempo dedicas para realizar las tareas escolares?
¿A qué hora te acuestas?
¿Consideras que el tiempo que tienes para descansar es suficiente?

Descripción actividades
• Para internas
¿En qué consiste tu trabajo? (descripción detallada de actividades)
¿En qué momentos haces las tareas escolares?
¿Te toca reponer el tiempo de estudio? ¿De qué forma?
¿Qué haces en los tiempos de descanso?
¿Tienes días libres? ¿qué haces y con quién los compartes?
¿Comes a las mismas horas que tus empleadores?
¿Has tenido algún accidente o enfermedad durante el tiempo de trabajo? ¿Fue
causado por las acciones que realizas en el trabajo? ¿Te atendieron o qué hiciste?
¿Consideras que en tu trabajo existe algún riesgo? ¿Te has sentido en peligro?
(profundizar)
¿Te sientes capacitado/a para realizar las actividades del trabajo? ¿Por qué
• Para trabajadoras por horas o por días
¿En qué consiste tu trabajo? (descripción detallada de actividades)
¿Te sientes capacitado/a para realizar las actividades del trabajo? ¿Por qué?
¿Te queda tiempo libre? ¿Que haces? ¿con quién lo compartes?

Espacios
• Para internas
¿Los espacios de la casa son diferenciados para la familia empleadora y para ti?
(especificar cuáles)
¿Cómo son esos espacios? (los propios y los compartidos)
¿Cómo te sientes en esos espacios? (diferenciar y profundizar en el sentido de
pertenencia y apropiación)
¿Cuál es la diferencia en cómo te sientes en esa casa y en la tuya? (profundizar si le
gusta más vivir en donde trabaja o con su familia)
• Para trabajadoras por horas o por días
¿Los espacios de la casa son diferenciados para la familia empleadora y para ti?
(especificar cuáles y en qué momentos)
¿Cómo son esos espacios?
¿Cómo te sientes en esos espacios? (diferenciar y profundizar en el sentido de
pertenencia y apropiación)
¿Cuál es la diferencia en cómo te sientes en esa casa y en la tuya? (profundizar si le
gustaría más vivir en donde trabaja o permanecer donde vive)

Relaciones con empleadores


¿Qué miembro de la familia donde trabajas es tu jefe/a?
¿Cómo es tu relación con el/ella? (especificar si se limita a las órdenes o instrucciones de
trabajo o trasciende a otros niveles, visión que tiene la trabajadora de su empleador:
paternal, indiferente o de maltrato)
¿Cómo es tu relación con los demás miembros de la familia? (profundizar con los
miembros de su misma edad, especificar si se limitan a las órdenes o instrucciones de
trabajo o trascienden a otros niveles, visión que la trabajadora tiene de ellos)
¿El patrón o miembros de la familia te llaman la atención? ¿de qué forma? ¿por qué?
¿con qué frecuencia?
¿Recibes recompensas o premios por tu buen desempeño y comportamiento?
¿Cuáles, con qué frecuencia?
¿Compartes espacios de esparcimiento con ellos/as? ¿Cuáles? (dentro de la casa y
fuera de ella, en vacaciones). ¿Cada cuanto? ¿Cómo te sientes?
¿La comida que te dan es igual y/o de la misma calidad que la de ellos/as?
¿Te dan dotación de ropa y calzado? ¿Cada cuánto, quién y en qué épocas?
¿Sientes que eres importante para la familia con la que trabajas? ¿de qué forma? ¿por
qué?
¿Tu crees que tu trabajo es importante? ¿Por qué?
¿Crees que tu trabajo es importante para ellos/as? ¿Por qué?

VI. Educación
¿A qué edad empezaste a estudiar?
¿Has perdido algún curso? (profundizar si los motivos fueron académicos,
económicos, familiares laborales o por desplazamiento)
El trabajo que desempeñas ¿cómo dificulta o facilita tu estudio?
¿Qué tiempo dedicas para hacer tareas?
¿Qué te gusta más: estudiar o trabajar? ¿por qué?
¿Recibes ayuda u orientación para hacer tus tareas? ¿de quién? ¿con qué frecuencia?
(diferenciar internas y por días)
¿Consideras que vas a pasar el año?
¿Hasta qué nivel de educación quieres llegar?
¿Cómo te sientes con los compañeros de estudio (profundizar en relaciones y
amistades)
¿Consideras que las orientadores/as y profesores/as son un apoyo para ti? ¿en qué
forma?
¿Crees que la educación es importante para tu vida? ¿En qué forma?
¿Tus padres te apoyan en el estudio? ¿Cuentas con ellos para seguir estudiando?
VII. Expectativas y sentimientos de vida
¿Consideras que los niños/as deben trabajar?
¿Cómo te sientes en tu trabajo?
¿Te gustaría continuar en el trabajo que tienes o te gustaría cambiar? ¿Por qué?
Si quieres cambiar ¿qué tipo de trabajo te gustaría conseguir?
¿Consideras que este trabajo es útil para tu vida? ¿De que forma?
¿Qué piensas que pasará contigo dentro de 10 años?
¿Qué te gusta y qué no te gusta de ti mismo/a? ¿Qué cambiarías?.
¿Qué persona/s ha/n sido especial/es para ti? ¿Por que?
¿Qué cualidades te gustaría tener de ellas?
¿Qué es lo que más valoras de ti misma?
¿Cuáles crees que son sus potencialidades y debilidades?
¿Qué piensas de estar solo/a?¿Cómo resuelves las situaciones difíciles? (profundizar)
¿Qué momento o situación difícil has vivido? ¿Son frecuentes los momentos difíciles?
¿Qué momento o situación te hacen sentir a gusto? ¿Son frecuentes?
Unicef- Save the Children U.k - Casa de la mujer
trabajadora - CUT
Guia para la realizacion de entrevista a familias de las/los
niños, niñas y jovenes trabajadores en hogares de terceros

I. Datos generales
Nombre de quien responde:___________________________________________
Parentesco:___________________ Sexo: F_____ M ______ EDAD______
Nombre del niño, niña o joven trabajador/a _______________________________
Fecha y lugar de nacimiento ___________________________________________
Lugar de origen de la familia ___________________________________________
Razones para trasladarse del lugar de origen _______________________________
(Especificar razones económicas, políticas, de violencia, etc.)

II. Información de la familia de origen

Composición y relaciones familiares


¿Qué y cuántas personas componen la familia?
¿Cómo son las relaciones de esas personas con los/as niños/as?
¿Cómo son las relaciones entre cada uno?
¿Cómo es su relación particular con los niños?
¿Quién decide sobre las pautas de crianzas de los niños?
¿Cómo es el manejo de premios y castigos?
¿Qué labores realizan las mujeres y cuáles los hombres de su hogar? ¿Por Qué?

Aspectos Socioeconómicos
Descripción física de la casa (material, condiciones generales, tenencia servicios, grado
de hacinamiento, condiciones alimentarias)
¿Quién o quiénes llevan la plata a la casa? (Especificar cuanto aporta cada miembro y
si la niña aporta)
¿Qué trabajo es mas valorado en la familia: el de los hombres o el de las mujeres? ¿por
qué?
¿Cuál valora mas usted?
¿Quiénes son más juiciosos en el trabajo: los hombres o las mujeres? ¿por qué?
¿Qué personas de la casa estudian? (diferenciar hombres y mujeres)
¿En qué gastan la plata que llega a la casa? ¿Quién lo decide? (diferenciar hombres y
mujeres) ¿Por qué?

III. Historia familiar laboral


¿En qué ha trabajado usted en el último año?
¿Han trabajado usted o alguien de la familia en servicio doméstico? (profundizar en la
experiencia)
¿Trabajan o han trabajado los menores de la casa? ¿en qué? (especificar labores de
hombres y mujeres)
Si es desempleado ¿cuánto hace que está sin trabajo?

IV. Conocimiento de los términos y condiciones de trabajo del/


a menor
¿En qué trabaja su hija/o?
¿Sabe como llegó a ese trabajo?
¿Sabe cada cuánto trabaja?
¿Conoce los horarios de trabajo?
¿Sabe si tiene contrato?
¿Sabe cómo y cuánto le pagan?
¿Quién recibe el dinero que le pagan?
¿Sabe cómo lo gasta?
¿Aporta el/la menor dinero a la casa? ¿para qué se utiliza?
Además del salario ¿recibe otros beneficios?
¿El/la menor está afiliado a seguridad social?
¿El/la menor trabaja permanente o temporalmente?
¿Conoce las labores que desempeña en el trabajo? (profundizar en si conoce las
condiciones)
¿Sabe cuánto dura su jornada?¿Considera que el/la menor tiene tiempo para
descansar?
¿Considera que tiene la capacidad para realizar este trabajo?
¿Considera que ese es un trabajo importante (en términos del beneficio) para la vida
del menor? ¿Por qué? (indagar en lo económico, personal y educativo y si tiene que
ver con el hecho de que sea mujer)
¿Sabe cómo tratan al/la menor en el empleo?
¿Usted dialoga con el/la menor sobre su trabajo?
¿Considera que el/la menor corre algún riesgo? (profundizar en qué tipo de riesgo)

V. Educación
¿Existe un tiempo para que el/la menor realice las tareas escolares?
¿Usted estimula el estudio de sus hijos? ¿Cómo?
¿El/la niño/a recibe orientación para hacer sus tareas? ¿de quién? (frecuencia y
horario)
¿El/la menor tiene libros de consulta para realizar las labores escolares?
¿Está conforme con lo que se le enseña al niño en la escuela? (profundizar)
¿Hasta qué nivel de educación piensa que el/la menor debe llegar?
¿Hasta qué nivel podría apoyarlo/a?
¿Usted cree que es necesario que las mujeres reciban el mismo nivel de educación que
los hombres? ¿por qué?
¿Es difícil para usted darle estudio a sus hijos?
¿Sabe cómo es el rendimiento escolar de su hijo?
¿Sabe si tiene dificultades tiene para estudiar?
¿Quién asiste a las reuniones de padres de familia?
VI Expectativas y opiniones
¿Considera que los niños y las niñas deben trabajar?
¿Por qué trabaja su hijo?
¿Sabe usted cómo siente el/la menor en el trabajo?
¿Dentro de 10 años que cree que hará su hijo?
¿Qué cualidades y defectos ve usted en su hijo?
¿Cuáles considera que son las potencialidades y debilidades de su hijo?
¿Considera usted que las mujeres deben trabajar? ¿En qué? ¿Por qué?
¿Dialoga usted con su hija? ¿de qué? ¿con qué frecuencia?
¿Ha considerado la posibilidad de que su hijo no trabaje? ¿Qué se requería para que
dejara de hacerlo?
¿Cuáles son sus expectativas para su hija?
Unicef- Save the Children U.k - Casa de la mujer
trabajadora - CUT
Guía para la realización de entrevista orientadores/as y
profesore/as de niños, niñas y jovenes trabajadores en
hogares de terceros

I. Datos generales
Nombre __________________________________ sexo F____ M___ Edad ____
Colegio y curso _____________________________________________________

II. Conocimiento de la situación en el colegio

Información general
¿Sabe cuántos de los niños de su salón o colegio trabajan?
De ellos ¿cuántos trabajan en servicio doméstico?
¿Cómo es el rendimiento de los que trabajan con respecto a los que no trabajan?
¿Qué implicaciones tendrá el empleo en servicio doméstico en la vida de los/as niños/as
que lo desempeñan?
¿Hay mucha deserción escolar por irse a trabajar?
¿Cuál es la tendencia de trabajo de los escolares? (profundizar tipos y ritmos de
trabajo)
¿Conoce las condiciones y términos del empleo doméstico?
¿Ha conocido casos de niños/as discriminados/as por ser empleados/as domésticos/
as? ¿Quién los/as discriminó?
¿En qué se emplean los hombres y en qué las mujeres? ¿por qué?
¿Cuáles de esos trabajos son más valorados y por qué?
¿Quiénes se matriculan más: niños o niñas? ¿Por qué?
¿Quiénes abandonan más el colegio: niños o niñas? ¿por qué?
¿Quiénes rinden más? ¿por qué?
¿Quiénes tienen más tiempo libre? ¿por qué? ¿con quién lo comparten?
¿Por qué cree que los niños y niñas empiezan a trabajar desde temprana edad?
¿Quiénes empiezan a trabajar primero: los hombres o las mujeres? (observar si el
trabajo doméstico en el hogar propio se considera o no trabajo)
¿Emplearía a un menor de edad en su casa? ¿por qué? ¿en qué condiciones?

Respecto a casos específicos de niños/as empleados/as


domésticos/as
Rendimiento escolar
Actitud con respecto al curso
Comparación con un estudiante no trabajador

III. Opiniones
¿Cree que el trabajo infantil es un problema? ¿por qué?
¿Cómo cree que el colegio podría actuar al respecto?
¿Qué podría hacer usted si conociera un caso particular?
¿Cree usted que el trabajo infantil viola los derechos del niño? ¿cómo?
¿El PEI del colegio ayuda a la solución del problema?
¿Cree que el trabajo infantil afecta más a los niños que a las niñas?
¿Cree que emplearse como interno/a sea una solución para un/a menor de edad?
¿Hasta que nivel escolar cree que podrán llegar los niños/as trabajadores?
Unicef- Save the Children U.k - Casa de la mujer
trabajadora - CUT
Guia para la realizacion de entrevista funcionarios/as de
organizaciones locales y comunitarias respecto a la situación
de niños, niñas y jovenes trabajadores en hogares de terceros

Institución _________________________________________________________
Nombre ___________________________ Sexo F___ M____ Edad ___________
Cargo ______________________________________________________
¿Considera que el trabajo de los niños y jóvenes es un problema? ¿por qué?
¿Su institución y su cargo pueden contribuir a la solución del problema? ¿por qué?
Si conociera un caso particular ¿qué podría hacer?
¿Cree que el trabajo infantil viola los derechos del niño? ¿cómo?
¿Su institución tiene algún programa, política, estrategia o proyecto para ayudar a los
trabajadores menores de edad?
¿Considera que el trabajo infantil y juvenil afecta más a las mujeres o a los hombres?
¿por qué?
¿Cree que emplearse como interno/a sea una solución para un/a menor de edad?
¿por qué?
¿Hasta qué nivel educativo cree que puedan llegar los menores de edad trabajadores?
¿Qué posibilidades hay de que su institución diseñe o apoye un programa para
mejorar sus condiciones de trabajo?
¿Qué tendencia presenta el trabajo infantil y juvenil?
¿Qué implicaciones tiene el empleo doméstico en la vida de los/as niños/as?
¿Conoce las condiciones y términos de ese empleo?
¿Ha conocido casos de discriminación a niños/as empleados/as domésticos/as? ¿quién
los discriminó?
¿En qué tipo de empleo se ocupan las mujeres y en cuáles los hombres? ¿por qué?
¿Cuáles de esos trabajos son más valorados y por qué?
¿Quiénes tienen más tiempo libre: los niños o las niñas? ¿por qué?
¿Por qué cree que niños y niñas empiezan a trabajar desde temprana edad?
¿Quiénes empiezan a trabajar primero: los hombres o las mujeres? ¿por qué?
¿Emplearía una menor de edad en su casa? ¿por qué? ¿en qué condiciones?
Anexo 2

Matriz de sistematización y análisis de información

Categorías Dimensiones
FAMILIA: Agrupa la informa- HISTÓRICA: Hace referencia a aspectos como origen de
ción suministrada por las la familia, motivos y condiciones de emigración y llegada
niñas, niños, jóvenes y ma- a la ciudad y la zona.
dres de familia. Hace énfa- MATERIAL: situación socioeconómica en la que viven,
sis en la diferencia de per- desempeño de actividades y roles en la dinámica familiar,
cepciones. espacio físico en donde habitan y trabajan.
AFECTIVA: aspectos relacionados con el tipo y calidad
de relaciones familiares y manejo de normas, autoridad
y poder en el interior de los hogares.
EMPLEO: desempeño labo- HISTORICA: antecedentes laborales, condiciones y tér-
ral de los niños, niñas, jó- minos de la historia laboral de los/as miembros de la fa-
venes y las familias. milia y de las/os niñas/os y jóvenes.
MATERIAL: términos y condiciones del empleo que des-
empeñan los/as niños/as y jóvenes.
AFECTIVA: sentimiento respecto a la labor que desem-
peñan, valoración del empleo, relaciones y trato dados
por los/as empleadores/as e impacto del trabajo en sus
vidas
EDUCACIÓN: opiniones de HISTORICA: edad de ingreso escolar, historia escolar (re-
los y las protagonistas, sus pitencia y niveles de atraso escolar).
familias y las profesoras/es MATERIAL: condiciones en que estudian, tiempos, espa-
y orientadoras/es de los co- cios y rendimiento escolar.
legios. AFECTIVA: Apoyo que tienen para el estudio, relaciones
con compañeros/as y profesores/as, valoración que dan
al estudio y expectativas escolares (terminación de ba-
chillerato o no, planes de abandonar el estudio)
PROYECTO DE VIDA: HISTÓRICA: Una pregunta clave en la entrevista fue si
¿Cómo se ven, cómo los su historia es y será mejor, igual o peor que la de sus
ven? ¿A donde quieren y madres. MATERIAL: recursos físicos e intelectuales de
piensan que pueden llegar? los que disponen para realizar su proyecto de vida, áreas
en las que se quieren desempeñar profesional y/o labo-
ralmente AFECTIVA: sueños y aspiraciones, recursos
emocionales con que cuentan para alcanzarlos, autoes-
tima e identidad.
CONDICIONES DE VIDA DE NIÑAS TRABAJADORAS
DOMÉSTICAS EN BUCARAMANGA
Fundación Mujer y Futuro
Isabel M Ortiz
Christiane Lelievre
CONDICIONES DE VIDA DE NIÑAS TRABAJADORAS
DOMÉSTICAS EN BUCARAMANGA
Introducción
116
La metodología pro-
puesta ha sido utili-
En este documento se exponen las condiciones de vida de las niñas y jóvenes meno- zada para realizar
diagnósticos en zo-
res de 18 años que trabajan en oficios domésticos en hogares de terceros y se visibiliza nas rurales en Asia,
un problema que se ha silenciado a pesar de su profunda incidencia en la discriminación África y América La-
social y cultural de las mujeres. Pretende precisar las consecuencias del desempeño de tina. A mediados de
los años noventa el
oficios de adultos, considerados propios del género femenino, desde temprana edad y Banco Mundial utilizó
fuera del hogar de origen. la misma metodología
en comunidades ur-
La investigación fue de tipo cualitativo e involucró diferentes formas de aproximación banas en Jamaica,
a la realidad de las niñas. Puesto que se reconocía la validez y el alcance de la información Colombia y Guatema-
la con el fin de estu-
proveniente de las niñas se utilizó el Diagnóstico Urbano Participativo116 que permite co- diar la relación entre
nocer y ordenar la percepción y el sentir de los participantes en el proceso de investiga- los diferentes tipos
ción. Esta metodología favorece los intercambios entre los integrantes del grupo y permi- de violencia, la po-
breza y el tejido so-
te una participación activa y amena porque tiene en cuenta sus experiencias; además, cial. A este método
en este caso particular, constituyó una ganancia para las niñas porque aprendieron sobre se le llamó Evaluación
sus derechos básicos y la forma de garantizarlos. Urbana Participativa,
EUP. Para este traba-
Para recoger la información de manera participativa se utilizaron los siguientes instru- jo consideramos más
adecuado referirnos
mentos117: a esta metodología
como Diagnóstico Ur-
• Encuestas a todas las niñas y jóvenes del estudio (41)
bano Participativo,
• Aplicación de instrumentos de la metodología Urbana Participativa a todas las niñas y DUP, en la medida que
jóvenes del estudio (41) se hace un diagnós-
tico y no una evalua-
• Entrevistas en profundidad a una muestra de niñas (6) ción. En todo caso, la
metodología provie-
• Entrevistas a empleadoras/es (6) ne del Sondeo Rural
• Entrevista a algunas de las familias de las niñas y jóvenes del estudio (12) Participativo (SRP),
método que permite
Las niñas que colaboraron con el estudio expusieron con gusto y generosidad sus identificar los proble-
puntos de vista sobre sí mismas y el trabajo que desempeñan. Manifestaron su interés mas de la comunidad
y planificar activida-
por participar en eventos que les ofrezcan momentos de crecimiento humano, recrea- des para su solución
ción y convivencia, de los cuales carecen totalmente. Para la Fundación Mujer y Futuro, con la participación
activa de las comuni-
que tiene como propósito lograr mejores condiciones de equidad social y cultural para las
dades campesinas.
mujeres, este estudio plantea el compromiso ético de pensar y desarrollar acciones que 117
Ver los instrumentos
modifiquen las condiciones de vida que vulneran derechos humanos de la infancia y utilizados en los
derechos básicos de las mujeres en la sociedad. anexos.

Partiendo de la hipótesis de que hay relación entre pobreza económica y mujeres


empleadas domésticas, se hicieron visitas casa a casa en dos barrios de estrato uno de la
ciudad que por sus condiciones de pobreza, marginalidad y exclusión de beneficios y
oportunidades arrojarían, en forma permanente, niñas trabajadoras domésticas hacia
hogares ajenos.
En 284 viviendas del barrio José Antonio Galán se encontró un total de 114 niñas entre
los 12 y los 18 años, de ellas 25 (el 22%) trabajaban en servicio doméstico. En este barrio
no se hallaron niñas menores de 12 años dedicadas a esta ocupación. En 223 viviendas
del barrio Mirador Norte había un total de 84 niñas de la misma edad, de ellas 16 (el 19%)
trabajaban en casas de terceros.
En un colegio que ofrece hacer el bachillerato con clases el sábado o domingo se
ubicaron 8 jóvenes que cursan 7 grado y desempeñan oficios domésticos. También hi-
cieron parte del estudio 2 niñas conocidas por las investigadoras.
Debido a los frecuentes cambios de lugar de trabajo algunas de las 51 niñas y jóvenes
identificadas en el primer sondeo no participaron en la aplicación de todos los instrumen-
tos; en la aplicación del DUP se trabajó con 41 niñas y jóvenes entre los 12 y 17 años de
edad.
1. Contexto

La investigación se realizó en Bucaramanga, ciudad capital del departamento de San-


tander, cuya área metropolitana tiene una población aproximada de un millón cien mil
habitantes (1.100.000). Es una ciudad comercial, con pequeñas empresas de confec-
ción y calzado y un grado de desempleo conforme a la tasa nacional del 19%. Parte de la
población presenta alto grado de movilidad laboral reflejo de la inestabilidad, los bajos
salarios y la estrategia del rebusque. Es una ciudad receptora de población desplazada
por la violencia armada que llega del mismo Santander y de los departamentos vecinos
de Norte Santander, el Cesar y sur de Bolívar.
El José Antonio Galán es un barrio de invasión de estrato socioeconómico uno, situado
al margen del Río de Oro, en el occidente del área metropolitana, al cual se accede por
una vía pavimentada. Es un barrio densamente poblado, amenazado por el desborda-
miento del río y afectado por su contaminación. Los servicios públicos, sociales y recrea-
tivos son deficientes y el diseño urbanístico caótico; la doble nomenclatura (una del cen-
so de la Alcaldía y otra de la empresa Electrificadora) dificulta la ubicación de algunas
viviendas.
En el barrio funcionan la Junta de Acción Comunal, programas del Instituto Colombia-
no de Bienestar Familiar, guarderías de madres comunitarias, una parroquia y varios gru-
pos cristianos; hay una escuela, una cancha, billares y tiendas. Es una zona deprimida de
la ciudad de Bucaramanga, foco de violencia y punto de llegada de familias desplazadas
por la violencia. Una parte de su población es estable y otra fluctuante.
El Mirador Norte también es un barrio de invasión y de estrato socioeconómico uno;
está ubicado en el sector denominado Ciudad Norte que agrupa 32 barrios y aproxima-
damente 180.000 habitantes. Las familias que lo habitan, con un promedio de tres a
cuatro hijos, son de escasos recursos económicos y no tienen ingresos fijos. Los servi-
cios públicos son deficientes e insuficientes, no hay alcantarillado, las vías de acceso están
sin pavimentar, el agua es comunitaria y varias familias se “cuelgan de la luz” para tener
electricidad en sus casas. Hay pocos servicios sociales: guarderías comunitarias y otros
programas del ICBF. Hay pequeñas tiendas y servicio telefónico. No hay espacios para la
recreación, zonas verdes ni canchas. El asentamiento está situado en una zona de riesgo
y no puede ser consolidado; se está aplicando un plan de reubicación que abarca sola-
mente a las familias propietarias de los predios.
2. Referentes teóricos

Dos perspectivas conceptuales básicas han orientado el análisis de la información obte-


nida. En primer lugar, la perspectiva de derechos de la infancia que permite relacionar el
trabajo doméstico infantil y la vulneración o afectación de los derechos de la niñez reafir-
mados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño/a. De otra parte, el
enfoque de género que devela las relaciones de inequidad que desvalorizan e invisibilizan
el trabajo doméstico. Puesto que éste es realizado por mujeres desde edades muy tem-
pranas termina siendo aceptado y legitimado por las familias, las comunidades y la socie-
dad; no es cuestionado ni confrontado como ocupación lesiva para la condición y posi-
ción social de las mujeres.

2.1 El enfoque de derechos


Uno de los logros conceptuales más significativos en la atención a la infancia, a nivel
mundial, es asumir a niñas y niños como sujetos de derechos superando así la concep-
ción asistencial según la cual la niñez es una etapa de minusvalía, dependencia e incapaci-
dad que obliga a atenderla para mitigar o solucionar sus demandas y necesidades. Esta
concepción tradicional no vincula a los niños y niñas como actores sociales sino que los
asume como “objetos” de programas o acciones dirigidas a solucionar lo que según los
adultos son las demandas de la infancia. La Convención Internacional de los Derechos de
los niños y niñas, promulgada en 1989 y suscrita por la gran mayoría de Estados del
mundo, es la máxima expresión de esa transformación.
Los 42 artículos de la Convención reiteran la prevalencia del “interés superior de los
niños y niñas” y comprometen y responsabilizan al Estado de “asegurar la protección y el
cuidado necesario para el bienestar de la infancia”. La Convención protege contra la
discriminación (art. 2), garantiza la identidad (art. 8), prohíbe la separación de sus padres
(arts. 9 y 18), tutela los derechos de expresión (art. 12) e información (art. 13), ampara
contra el maltrato (art. 27), define los derechos a la educación (art. 28), descanso, espar-
cimiento, juego y actividades culturales (art. 31), defiende contra la explotación, el traba-
jo peligroso (art. 35) y el abuso sexual (art. 34) e impide la tortura (art. 37).
La Convención asume una concepción holística que insiste en las acciones integradas
como única forma posible de crear nuevas y mejores condiciones para la infancia. Según
Martha Santos País “la Convención es especialmente relevante si se tiene en cuenta su
naturaleza integradora. Al tiempo que establece un comportamiento ético hacia los niños
y las niñas, reconociendo sus capacidades y respetando sus personalidades, este instru-
mento internacional no es simplemente una referencia moral. Es más bien la fuente de
obligaciones legales específicas que los Estados deben honrar y cumplir” (Santos, s.f).
En este documento los niños y niñas son actores sociales, se les reconoce un proceso
evolutivo, se rescata su participación en los procesos de desarrollo y se les involucra como
pre-ciudadanos/as en un ejercicio temprano de la expresión, la participación y el protago-
nismo en lo que tiene que ver con su propia vida. Esta concepción exige un cambio cultural
que otorgue a la niñez un nuevo status y, en consecuencia, un replanteamiento de políti-
cas, programas y acciones; requiere, en fin, que la sociedad asuma, en forma co-responsa-
ble, la relación con los niños y niñas como parte integral del conjunto social.

2.2 Enfoque de género


Puesto que el enfoque de género permite identificar las diferencias y desigualdades que
existen, social e históricamente, entre la condición masculina y la condición femenina es
pertinente para dilucidar la relación entre servicio doméstico, como ocupación de muje-
res, pobreza e inequidad.
El género implica un conjunto de características, de oportunidades, de expectativas y
valoraciones que un grupo social asigna a las personas teniendo como base las condicio-
nes biológicas del sexo. El género es una construcción social, no natural, que se configu-
ra mediante procesos socio-culturales y de comunicación y a través del manejo del po-
der. Se transmite de manera sutil en los procesos de socialización y educación. Este enfo-
que permite visibilizar la vulnerabilidad y las desventajas de las mujeres que históricamen-
te han sido relegadas a desempeñar ocupaciones subvaloradas, poco reconocidas y
discriminadas (los oficios domésticos, por ejemplo).
El género muestra la tajante división sexual del trabajo que se refleja en la separación
y oposición entre los espacios masculinos y los femeninos, en las actividades, ocupacio-
nes y profesiones diferentes para hombres y para mujeres y en la valoración social de
todo lo masculino y la consecuente infravaloración de lo femenino.

2.3 Trabajo doméstico y servicio doméstico


La mayoría de las mujeres urbanas pobres de América Latina, sean migrantes del cam-
po o nacidas en la ciudad, se ubica laboralmente no en los sectores modernos de la
economía sino en el tradicional servicio doméstico, territorio laboral femenino por exce-
lencia. Por otro lado, muchas mujeres que se describen a sí mismas como amas de casa
son en realidad mujeres desempleadas que hacen trabajo doméstico no remunerado en
su propio hogar. Hay que diferenciar entre trabajo doméstico, como labor desempeñada
en el hogar propio y sin remuneración, y servicio doméstico como ocupación remunera-
da y desempeñada por las mujeres pobres en hogares ajenos (León, 1982).
Aunque los papeles sociales que la sociedad asigna a las mujeres son múltiples y diver-
sos se concentran en la esfera de lo privado. La mayor parte de las mujeres de todos los
estratos socioeconómicos desempeña tres roles a lo largo de su vida: madre, trabajado-
ra y ama de casa. Las mujeres de sectores pobres tienen que reducir al máximo los
gastos familiares, mediante su trabajo doméstico no remunerado ayudan a satisfacer las
necesidades diarias cuando no hay suficientes ingresos. De otra parte, puesto que las
mujeres de clases medias y altas pueden decidir si trabajan o no fuera del hogar, la mayo-
ría de labores domésticas de sus hogares son desempeñadas por una mujer que se
contrata como empleada doméstica. Siempre hay una reserva de mujeres pobres -cuyo
único y ancestral saber es el referente a las funciones domésticas- disponible para ser
contratada por empleadores de estratos medios y altos. La pobreza y falta de oportuni-
dades de las mujeres más pobres reproduce la discriminación de género.
3. Las niñas y jóvenes trabajadoras
domésticas en hogares de terceros

3.1 Características sociodemográficas y familiares de las niñas


y jóvenes del estudio.
La descripción de las características de los hogares de origen de las niñas y jóvenes
empleadas se basa en los doce estudios socio familiares realizados en los dos barrios de
procedencia de las jóvenes.
El 50% de familias están formadas por la madre, el padre y los hijos/as, todas ellas
uniones libres de entre 15 y 20 años de convivencia. Otro porcentaje importante lo
representan las familias reconstituidas en las cuales la madre tiene un nuevo compañero
(las niñas hablan de relaciones conflictivas con el padrastro). Siguen en importancia las
familias monoparentales femeninas donde la madre es jefa de hogar y se mantiene sola
con sus hijos e hijas. También hay hogares constituidos por mujeres madres solteras con
uno o dos hijos. La familia extensa tiene escasa representación en la muestra (1 caso). La
mayoría de familias tienen entre tres y cinco hijos/as.
Todas las familias tienen muy bajos niveles de ingreso, la que más dinero recibe
dispone de $400.000 mensuales118 uniendo los aportes del padre, la madre y dos hijos.
La de menor ingreso recibe $6.000 diarios pero no todos los días del mes119. Las madres
cabeza de familia reportan ingresos que oscilan entre $130.000 y $280.000120. La pre-
sencia de varones de 12 a 20 años que no tienen ninguna ocupación es significativa, en
la mayoría de las familias hay jóvenes desocupados o desempleados que tampoco
están estudiando.
Los niveles educativos de los padres y madres de las niñas son muy bajos, predomina
la primaria incompleta y es significativa la tasa de analfabetismo cercana al 20%. Hay
solamente un padre con estudios secundarios y una madre que dice haber cursado un
año de estudios universitarios y que actualmente es madre comunitaria en su barrio. 118
Us 190 aproximada-
mente.
Los padres de las niñas son sobre todo coteros (descargue de vehículos de carga),
119
Us 2.8 aproximada-
vendedores ambulantes, mecánicos a tarea y albañiles. Solo uno de ellos es empleado de mente.
una empresa y devenga el salario mínimo, tiene seguridad social y prestaciones sociales. 120
Entre Us 62 y 133
La mayoría de madres son empleadas domésticas por días, otras vendedoras ambulan- aproximadamente.
tes y las demás desempleadas.
Gran parte de las familias entrevistadas son migrantes de municipios cercanos a Buca-
ramanga, del Magdalena Medio y del Departamento del Cesar que dejaron el campo
buscando nuevas oportunidades de trabajo. Una familia es desplazada por la violencia
socio-política y procede de Norte de Santander.
El 78% de las 41 jóvenes participantes del estudio trabajan internas (32), el 19.5%
trabaja “por días” (8) y una niña trabaja medio tiempo externa para la misma em-
pleadora.
De las 51 niñas identificadas como empleadas domésticas, el 58.8% tiene entre 15 y
17 años y el 41% entre 12 y 14 años.
De las 41 niñas entrevistadas el 14.6% empezó a trabajar antes de los 12 años, el
68.2% entre los 12 y los 14 años y el 17% después de los 14 años. El 44% lleva un año
o menos trabajando, el 41% entre 2 y 3 años y el 15% 4 o más años.
El 31.7% de las niñas tiene primaria completa o cursa el 5 grado, el 22% tiene primaria
incompleta y el 46% tiene secundaria incompleta. El 31.7% de las niñas estudia actual-
mente, las 28 restantes abandonaron la escuela (Ver Cuadro No.1)

3.2 Condiciones laborales

- Salario
Respecto al salario no hay información de 5 niñas. De las 36 restantes el 55.5% recibe
menos de $100.000, el 38.8% entre 100 y 130.000 y sólo 5.5% recibe más de
$150.000121.
La remuneración más baja es de $1.000 diarios y $20.000 mensuales y la más alta de
$180.000 que sólo reciben dos empleadas. Dos niñas no reciben remuneración en dinero
sino techo y comida una y útiles escolares y transporte la otra.
Las niñas utilizan el dinero que ganan más para ayudar a la familia que para sí mismas,
sólo cuatro piensan en ahorrar.
La distribución del salario concuerda con las razones por las cuales iniciaron su vida
laboral: “necesidad” y “situación económica”. Algunas mencionaron que trabajaban para
“tener sus cosas” lo cual se contradice con el bajo número de quienes gastan su salario
para “comprar sus cosas”. No mencionan gasto de dinero en actividades de tipo recrea-
tivo y pocas invierten lo que ganan en sus estudios.

- Los oficios
Todas las niñas empleadas hacen el aseo, algunas no planchan, unas pocas no coci-
nan y varias cuidan niños además de hacer todos los oficios de la casa. Tres niñas
mencionan que les gusta todo lo que hacen y una menciona que no le gusta nada de
lo que hace. A las que deben atender niños/as les gusta hacerlo porque equivale a
121
El salario mínimo le-
gal vigente para em- jugar con ellos y “maternar” que es una forma de desempeñar el rol femenino más
pleadas de servicio tradicional.
doméstico es de
$180.000, esto es, Las empleadas domésticas tienen exceso de responsabilidad y de trabajo. Son niñas o
Us 85.7.
adolescentes pero responden por casi todas las labores de reproducción de las familias
empleadoras; a eso se añade la ayuda económica que brindan a sus familias para pagar
los servicios, comprar ropa a los hermanos y hacer el mercado. Las madres y padres
empleadores les delegan el cuidado de sus hijos pequeños niños/as y bebés sin percatar-
se, no sólo del recargo de trabajo que les implica sino de que carecen de formación para
dar esa primera educación.
- Jornada de trabajo
Un día en la vida de una menor trabajadora interna
“Me levanto a las 6 de la mañana. Hago café con leche y pan de desayuno, me
recuesto un poco mientras se levantan los niños. Cuando se levantan les doy el
desayuno, luego lavo la loza y después subo y arreglo las piezas, recojo los zapatos
y me pongo a barrer, después trapeo. Lavo el baño y echo la ropa en jabón,
después baño a los cinco niños que cuido, los visto, les doy las onces y hago el
almuerzo. A las doce y media les sirvo a los niños, después los visto para llevárme-
los para el colegio, entran a la una. Cuando vuelvo lavo la loza y hago aseo. Luego,
como a las dos, me pongo a lavar, termino a veces a las cuatro o cuatro y media.
Me baño y me voy a traer los niños. Llego y les hago comida, a las siete les sirvo.
Reposamos un ratico, les pongo las piyamas y les prendo el televisor. Ellos se que-
dan mirando televisión y yo me pongo a lavar la loza. Al rato llega la señora y le
sirvo la comida y después lavo los platos. Como las ocho y media subo con los
niños y me acuesto a dormir con ellos”. *
Las jornadas de trabajo empiezan desde las 4 de la madrugada y pueden extenderse
hasta las 11 de la noche. El tiempo de trabajo diario fluctúa entre 17 horas (4 internas) y
un mínimo de 9 horas (2 por días y 1 interna). De las 32 niñas internas sólo una trabaja
menos de 8 horas diarias, 14 (43.8%) entre 9 y 12 horas diarias, 11 (34.3%) entre 13 y
15 horas y 6 (18.7%) 16 o más horas. De las 8 niñas que trabajan por días el 37.5% (3)
trabaja 9 horas diarias, 25% (2) entre 10 y 11 horas y 37.5% (3) 12 o más. La niña
externa trabaja doce horas diarias.
La modalidad de trabajo interna implica una “disponibilidad permanente” que dificulta
establecer los limites entre trabajar y “vivir con”. ¿Cómo estar en la casa sin hacer nada?
Algunas de las niñas entrevistadas que trabajan internas no pudieron precisar la duración
de su jornada, saben a qué hora deben levantarse y a qué hora suelen acostarse pero no
tienen un tiempo demarcado y regular de trabajo.

- Protección en Salud
Muchas niñas manifiestan tener dolores de cabeza, úlcera, mareo y otras enfermeda-
des que no saben nombrar ni definir lo cual hace pensar que somatizan por no expresar
sus malestares emocionales. Tienen un pensamiento mágico para explicar la enfermedad
o la salud: “por fortuna no me he enfermado”, “gracias a Dios, gozo de buena salud”.
De 41 niñas entrevistadas solo 3 (7.3%) tienen cobertura médica a través del SISBEN, * La joven que hace
las demás carecen de Seguridad Social, es decir, están desprotegidas en caso de enfer- este relato tiene 16
años, no estudia y
medad o accidente. gana $100.000 men-
suales; su empleado-
Para conocer su situación de salud y seguridad social se les preguntó a las niñas qué ra es enfermera, tra-
hacen cuando están enfermas. Las 33 respuestas obtenidas pueden agruparse así: la baja por turnos y es
empleadora las medica (15.5%), les proporcionan asistencia médica (36%), les reducen jefa de hogar.
la jornada o las tareas (6%), no reciben ninguna ayuda ni atención (18%). El 9% tiene
buena salud y el 15% da otras respuestas (“me aguanto”, “acudo a mi mamá”).
Como la gran mayoría de la población colombiana pobre, las niñas empleadas trabajan
en condiciones de indefensión, mientras no se enfermen o accidenten no hay problema.
Por ser menores de edad son más vulnerables que el resto de la población y que la
población femenina trabajadora doméstica. Algunas han manifestado que, aunque lo ha
intentado, su empleadora no ha podido incluirlas en el sistema de seguridad social y
protección en salud; a otras su familia las ha afiliado al SISBEN pero no tienen el carné que
les permita recibir atención médica.

- Descanso y Tiempo Libre


A excepción de las dos niñas que trabajan por días en la mañana y estudian en la
jornada de la tarde, ninguna tiene un horario de trabajo que le permita estar en el sistema
educativo formal. Las pocas que estudian lo hacen en su tiempo libre, en un horario
nocturno o durante el fin de semana.
El domingo es el día libre del 56% de las niñas. El 7.3% no tienen ningún día de descan-
so y 12% no informaron. En general, las niñas no están en el hogar de sus empleadores
el fin de semana ni los lunes festivos.
Once niñas pasan el domingo libre con su familia: “juego con el bebé”, “voy donde mi
mamá”, “visito a la familia”; ocho niñas hacen vida social: “salgo con mis amigas”, “voy a
pasear”, “salgo al parque”, “descanso y estoy con mis amigos” y “voy a la iglesia”. Siete
dedican parte de su único día libre al estudio: “estudio y salgo con mis amigos”, “estudio
y descanso”, “estudio y voy donde mi mamá”. Cinco siguen con actividades domésticas:
“le ayudo a mi mamá en la casa”, “cuido un par de niñas”, “me dedico a los quehaceres
de la casa”.

3.3 Gustos, disgustos y expectativas .


Dos niñas indican que les gusta “ver televisión” y “ver telenovelas con la señora”. Una
dice que le gusta arreglar el jardín, otra que le gusta “ hacer todo”. Sólo cuatro mencio-
nan gustos de índole más afectiva como “la forma en que me tratan”, “salir con los
patrones” y “ que ellos me respaldan, me ayudan a salir adelante”. Otra señala que le
gusta “escuchar música y estar sola”.
Al preguntárseles por lo que les gusta de su trabajo pocas nombran algo diferente a los
oficios. Una adolescente de 15 años señala que lo único que le gusta es que puede
estudiar, otra dice que le da “libertad para hacer mis tareas y que tengo tiempo libre para
escuchar música”. Una dice que “todas” las cosas que hace en su trabajo le gustan.
A ninguna le gusta planchar y más de la mitad tiene que hacerlo; tampoco les gusta
limpiar vidrios, “lavar la ropa poposeada” o “ir a recoger los niños al colegio”. Las vacacio-
nes de los empleadores las dejan sin trabajo y sin salario. Algunas niñas hablan del abuso
en la cantidad de trabajo, de no tener un día libre, el poco sueldo, el mal genio de la
patrona, el horario, los gritos, las órdenes y las humillaciones.

- Expectativas
A excepción de dos niñas que dicen no saber que quieren en el futuro y de otra que
desea “casarse”, las aspiraciones de las jóvenes reflejan sus anhelos de superación aun-
que, a veces, la formulación sea vaga: “ser alguien en la vida”, “estudiar para ser una
profesional” o “ser una persona estudiada”. La pregunta sobre las expectativas para el
futuro les resultó difícil de contestar lo que podría mostrar un impedimento para proyec-
tarse e imaginarse a una edad mayor.
La mayoría indica metas precisas pero que no tienen relación con su situación escolar
actual, por ejemplo, una chica de 13 años y otra de 14, ambas con tercero de primaria y
que abandonaron los estudios quieren ser profesora y enfermera, respectivamente. Otras
dos de 16 años, que tienen quinto de primaria y tampoco estudian, aspiran a ser odon-
tóloga y secretaria. Las jóvenes entrevistadas más que proyectarse o establecer metas,
sueñan y expresan ilusiones.
Las chicas que plantean objetivos más realistas respecto a su situación actual son las
que estudian bachillerato o las que, sin estar en el sistema escolar, plantean seguir estu-
diando y terminar la secundaria. Aunque ninguna quiere seguir en el servicio domésticos
más de la mitad no se está preparando para hacer otra cosa.
Hay que resaltar que aún las niñas que sólo quieren terminar bachillerato tienen poca
probabilidad de lograrlo porque presentan un retraso escolar, que combinado con la
pobreza, las mantiene en el empleo doméstico lo cual se convierte en un serio impedi-
mento para el logro de sus aspiraciones. Ninguna de las jóvenes tiene un nivel de escola-
ridad cursada que corresponda a su edad cronológica, más de la mitad abandonó la
escuela y solo dos estudian de la manera convencional: trabajan por la mañana y van al
colegio por la tarde.

3.4 El estilo de vida


Los datos muestran que las niñas y jóvenes empleadas en servicio doméstico no dis-
ponen de tiempo libre suficiente para hacer vida social o para estudiar. Además, depen-
den totalmente de los empleadores, adultos/as que quieren moldearlas para que les sir-
van a ellos y a sus hijos/as. La empleadora tiende a asumir un papel de protectora acep-
tado por las niñas, que han carecido de afecto y atención en sus hogares de origen;
desde la perspectiva del empleador ese rol justifica los bajos salarios o las retribuciones en
forma de regalos, ropa usada o pago de matrícula.
La vida actual de las niñas las predispone para perpetuar la explotación y discrimina-
ción del trabajo femenino y del empleo doméstico. A pesar de sus deseos pocas niñas y
jóvenes tiene oportunidad de superar su situación y la pobreza de sus familias.
El hogar de los empleadores es el espacio donde las empleadas domésticas menores
de edad viven y trabajan, reciben órdenes y afectos e intercambian emociones y sen-
timientos.
Al indagar por las primeras palabras que suelen decirle a las niñas al momento de iniciar
su día 17 manifestaron recibir un saludo, otras un saludo acompañado de órdenes y
recomendaciones; a las demás no las saludan sino que les dan instrucciones o les ha-
cen advertencias.

3.5 Dificultades en el trabajo


Inicialmente las niñas tuvieron dificultad para identificar los problemas que enfrentan en
su desempeño laboral, se mostraron conformes y resignadas: “las cosas son así”, “no sé,
todo está bien”; asimilan como normales situaciones que no lo son. Sin embargo, cuando
entran en confianza basta con que una niña empiece a enumerar las dificultades para que
las demás la sigan.
En general, se quejan de las largas jornadas, de estar todo el tiempo disponibles, de la
carencia de horarios y el incumplimiento en el pago. Las circunstancias adversas las ha-
cen inseguras para actuar y refuerzan una ya baja autoestima.
Se hizo el ejercicio de identificar problemas y priorizarlos. Los principales problemas
mencionados fueron:
1. Miedo a no hacer las cosas bien.
2. Que uno hace alguna cosa mal y en seguida lo regañan.
3. Desquite de los patrones con uno cuando ellos están peleados.
4. El maltrato.
5. No poder estudiar.
6. Explotación, horarios abusivos, incumplimiento en el pago.
7. Alejamiento de la familia. No se puede uno comunicar con ellos.
8. A veces no nos dan el descanso los domingos.
Las niñas han aprendido a callar y ocultar sus emociones lo cual tiene consecuencias
nefastas en el desarrollo de su autoestima y autonomía. En los talleres expresaron an-
gustia cuando tienen que quedarse solas en las casas o por la responsabilidad total que
tienen de los hijos del empleador. Unas hablan del miedo que sienten de estar solas con
el empleador y de no tener el apoyo de la empleadora si éste se muestra abusivo, o de
que crean que ellas lo sedujeron. Sienten miedo de que “cuando se refunden cosas” las
acusen y pierdan la confianza de los empleadores. Temen no hacer las cosas bien y que
las regañen.
Estos últimos temores se entienden por la precaria estabilidad laboral que tienen las
niñas y porque deben aprender y adaptarse a las costumbres y los gustos de cada
nuevo empleador, siempre corren el riesgo de no satisfacer al empleador y recibir críticas
por eso.
Las jóvenes del estudio sienten tristeza cuando los niños molestan mucho, no tienen
nada que hacer, la señora las regaña sin motivo porque está de mal genio y se desquita
con ellas o cuando no les dan día de descanso y no pueden ver a su familia. Sus alegrías
se manifiestan cuando los empleadores son nobles, no las tratan como a una empleada ni
las humillan, las “sacan a pasear”, les hacen regalos, las aconsejan, cuando no están solas
en la casa y están pendientes de ellas.
Se sienten bravas porque no le respetan su intimidad o su tiempo libre, no valoran
su trabajo, les exigen, las mandan y las recargan de oficios y responsabilidades. Lo que
más les molesta es que obstaculicen o deshagan su trabajo. Tienen claro que el irrespe-
to por su trabajo y por su tiempo personal (horas de salida, descansos) es una forma
de maltrato.
Las niñas entienden muy bien el significado de la palabra discriminación; dicen sentirse
discriminadas cuando les toca comer en la cocina alimentos diferentes y en otros hora-
rios que la familia, cuando se les niega el uso de ciertos espacios de la casa o se les critica
su presentación personal o su cuerpo. La discriminación en actos de la vida cotidiana y
desde temprana edad es una de las situaciones que más lesiona y dificulta la construcción
de una autoestima positiva. Sólo seis niñas dijeron no sentirse discriminadas.
3.5 La percepción de empleadores y empleadoras
Se realizaron 7 entrevistas a empleadoras para conocer su percepción del servicio
doméstico. Las entrevistadas, empleadoras de todos los estratos, manifestaron opinio-
nes totalmente diferentes a las expresadas por las niñas. Están convencidas de que “ayu-
dan a las niñas y a su familia dándoles trabajo”. Con frecuencia mencionan como un
favor o una indulgencia permitirles cosas que son derechos fundamentales de las niñas;
disponer de tiempo libre, estudiar, visitar a su familia o jugar.
Las empleadoras no saben mucho acerca de la procedencia y la vida de las empleadas
que viven en su casa y atienden a sus hijos; las que más saben de ellas son las que
conocen a la familia de la niña, bien porque son trabajadores en su finca o antiguas
empleadas. En estos casos emplearon a la niña “como un favor a la mamá” o “para darle
el estudio”. Las demás contrataron a su empleada porque se la “ofreció una amiga” o se
la “prestaron y se quedo con ella”.
Todos los empleadores entrevistados coincidieron en que la mayor ventaja de tener
una empleada menor y no una adulta es que “es más manejable, las mayores no acep-
tan que se les enseñe”, “las niñas se dejan orientar mientras las personas mayores
quieren hacer las cosas a su manera” y “son más dóciles”. Las empleadoras que tienen
hijos pequeños concuerdan en que las jóvenes “se llevan bien con los niños” y juegan
con ellos.
4. Conclusiones y recomendaciones

Las respuestas de las niñas entrevistadas y los análisis expuestos a lo largo de este
documento muestran que los derechos consignados en la Convención Internacional de
los derechos de los niños/as resultan afectados casi en su totalidad cuando las niñas se
vinculan al servicio doméstico desde edades tempranas.
Los derechos más seriamente vulnerados son el derecho a la no discriminación, a
vivir y ser cuidadas por sus padres, a estar protegidas de los malos tratos, del abando-
no, la explotación y el abuso sexual y el derecho a un nivel de vida adecuado para su
desarrollo.

Recomendamos:
• Que el tema del trabajo doméstico infantil sea prioritario en los programas para la
infancia del Ministerio de Comunicaciones; que se diseñe una campaña nacional que
haga visible la problemática de las niñas y jóvenes empleadas creando conciencia de
sus derechos vulnerados y bajo un enfoque que supere las concepciones paternalistas
vigentes en la mayoría de los empleadores/as.
• Crear programas informales de atención psicosocial para grupos de niñas empleadas
domésticas, desarrollados por organizaciones no gubernamentales que tengan pers-
pectiva de género y en los que se trabaje el desarrollo humano integral y se apoye a
las niñas en la construcción realista de proyectos de vida.
• Generar acciones afirmativas dirigidas a las niñas de 5 grado con el fin de que no
abandonen la escuela. Esto implica una reforma curricular nacional que se centre en
los intereses reales de los niños y niñas asumiendo las diferencias en los contextos
sociales y culturales y privilegiando el crecimiento humano infantil y juvenil y no la
acumulación de conocimientos académicos.
• Crear programas comunitarios de capacitación en oficios no tradicionales, dirigidos a
mujeres jóvenes y adultas, cuya finalidad sea abrir nuevas oportunidades laborales
para la población femenina superando estereotipos de género.
• Generar estrategias de educación emocional para desaprender el servilismo fortale-
ciendo actitudes de autonomía y liderazgo femenino en las comunidades de estratos
bajos.
• Divulgar la legislación nacional e internacional sobre el trabajo infantil hasta lograr su
erradicación.
• Divulgar, por medio de estrategias formales e informales, la CONVENCION INTERNA-
CIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS, con el fin de lograr una apropiación
ciudadana de tales derechos y obtener su cumplimiento.
Finalmente, es urgente que instancias internacionales como UNICEF, SAVE THE CHIL-
DREN y OIT ejerzan veeduría y presión frente al gobierno colombiano con el fin de lograr
una decisión política a favor de la infancia que implique programas y acciones reales de
cumplimiento respecto a las difíciles condiciones de vida de los niños y niñas cuyos dere-
chos son vulnerados.
Bibliografía

CÉSPEDES, Beatriz. “UNICEF frente al trabajo infantil y juvenil. Una mirada desde la Convención de
los Derechos del niño/a”. En: IPEC- OIT, UNICEF, SAVE THE CHILDREN, DNI, ICBF (1998). Un
nuevo siglo sin trabajo infantil. Memorias del Seminario Latinoamericano sobre Erradicación del
Trabajo Infantil.
DE BARBIERI, Teresita (1990). Sobre la categoría de género, una aproximación metodológica.
PRODIR. Sao Pablo.
IPEC- OIT, UNICEF, SAVE THE CHILDREN, DNI, ICBF (1998). Un nuevo siglo sin trabajo infantil.
Memorias del Seminario Latinoamericano sobre Erradicación del Trabajo Infantil.
LEON, Magdalena (editora) (1982). Sociedad, subordinación y feminismo, debate sobre la mujer
en América Latina y el Caribe. ACEP. Bogotá.
MUÑOZ, Cecilia (1996). La aventura infantil a mediados del siglo. Editorial Planeta. Bogotá.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, Subdirección de Desarrollo Territorial (2000). For-
taleciendo el Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Elementos básicos para la articulación. Bo-
gotá.
SANTOS P. Martha (sin fecha). Directora de la división de evaluación. Políticas y planeación. UNICEF.
Documento.
TEJEIRO LOPEZ, Carlos Enrique (1998). Teoría general de la niñez y la adolescencia. UNICEF,
Colombia.
UNICEF (2000). La voz de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe. Resumen.
En: periódico “Tiempos de Mundo”. Bogotá, 6 de Julio.
UNICEF (2000). Trabajo doméstico infantil. Innocenti digest. Enero.
RICHMAN, Naomi (1997). “Ayudando a niños en circunstancias difíciles”. Manual de Desarrollo uno.
“Comunicándose con los niños”. Manual dos. SAVE THE CHILDREN U.K. Gente Nueva Editorial,
Bogotá, D.C., Colombia.
SAVE THE CHILDREN (1999). Programa para América del sur. No 5, Noviembre.
Anexo

Cuadro No. 1
Relación entre edad actual, edad del primer trabajo y estudio
Nombre Edad Trabaja Escolaridad Estudia
desde los
Yulisa 12 años 11 años 5 primaria No
Carolina 13 años 12 años 5 primaria No
María Isabel 13 años 12 años 3 primaria No
Diana 13 años 12 años 5 primaria No
Naifer 14 años 12 años 3 primaria No
Liliana 14 años 14 años 5 primaria No
Yurley 14 años 10 años 4 primaria No
Nasly 14 años 11 años 7 bchto.(nocturno) Sí
Helena 14 años 14 años 7 bchto. No
Luz Mary 14 años 13 años 5 primaria No
Lina 14 años 13 años 6 bchto. Sí (Sábados)
Yolanda 14 años 12 años 2 primaria No
Oliva 14 años 9 años 3 primaria No
Mónica 14 años 12 años 4 primaria No
Jenny 14 años 12 años 6 bchto. No
Míriam 15 años 12 años 6 bchto. Sí
Mireya 15 años 13 años 7 bchto. Sí
Milena 15 años 8 años 6 bchto. Sí
Luz Dary 15 años 14 años 5 primaria No
Marcela 15 años 13 años 9 bchto.(tardes) Sí
Albanis 15 años 15 años 7 bchto. Sí
Carolina 15 años 11 años 3 primaria No
Ramona 15 años 14 años 3 primaria No
Maryuris 15 años 14 años 7 bchto. No
Marleyda 15 años 14 años 5 primaria No
Belqui Zulia 15 años 12 años 6 bchto. No
Margarita 15 años 14 años 5 primaria No
Jenny Shirley 16 años 13 años 5 primaria No
Blanca Yuli 16 años 12 años 5 primaria No
Yuri 16 años 15 años 5 primaria No
Johanna 16 años 14 años 6 bchto. Sí
Viviana 16 años 16 años 6 bchto. No
Olga Cecilia 16 años 14 años 7 bchto. Sí
Emilce 16 años 12 años 7 bchto. Sí
Lucrecia 16 años 15 años 5 primaria No
Arelvis 16 años 13 años 3 primaria No
Patricia María 16 años 14 años 5 primaria No
María 17 años 15 años 7 bchto. Sí
Nidia 17 años 14 años 7 bchto. Sí
Nancy Esther 17 años 16 años 10 bchto. Sí
Amparo 17 años 17 años 9 bchto. No
Formulario para niñas y niños que trabajan en servicio
doméstico

Me llamo __________________________________. Tengo ______ años. Nací en


__________________________.
Trabajo desde que tengo ___________ años. Empecé a trabajar porque ________
__________________________________________________________________
Empiezo a trabajar a las ________ de la mañana y termino de trabajar a las ______
de la noche. Los oficios que hago son ___________________________________
_________________________________________________________________.
Mi día de descanso es ____________ y ese día yo _________________________
________________________________________________________________
Por mi trabajo recibo un pago en:
Dinero: Si _____ No ______ Cuánto ______________________
Ropa: Si ______ No _______ A veces _____________________
Educación: Si _________ No _________
Cosas que me regalan: Si ________ No ________
El dinero que recibo lo utilizo en ________________________________________
Cuando estoy enferma sucede que _____________________________________
Estudio: Si ___ No ____ Grado ________ Colegio
Las cosas que me gustan de mi trabajo son: ______________________________
________________ _________________________________________________
_________________________________________________________________
las que no me gustan son:
__________________________________________________________________
Cuando yo sea una persona grande quiero
__________________________________________________________________
Lo primero que me dice la señora por la mañana es:
Cuando acabo de hacer los oficios yo ___________________________________
__________________________________________________________________
Trabajo: interna ____ Por días ____ Otra forma ___ Cuál ____________________
Mi teléfono es ______________________
Muchas gracias por tus respuestas
Entrevista a empleadoras
¿Cómo llegó su empleada a su casa? ¿Qué sabe de ella?
¿Qué cualidades y qué defectos le ve?
¿Qué oficios hace en su casa? ¿Tiene otra empleada?
¿Qué diferencia encuentra entre una empleada adulta y una niña o joven?
Datos básicos de la familia empleadora: número de personas, formas de trabajo, edad
de empleadores y sus hijos, espacios de la casa.

Entrevista para niñas trabajadoras


¿Quién decidió que usted trabajara?
¿Por qué entró a trabajar en casas de familia y no en otros oficios?
¿En qué momento deja los estudios y por qué?
¿Cómo es la familia donde trabaja ahora?
¿Cómo son las relaciones con la familia que trabaja?
¿Alguna vez se ha enfermado cuando está trabajando? ¿qué ha pasado?
¿Qué sabe del seguro social?
¿Cada cuánto visita a su familia? ¿Qué hace cuando va a visitarla?
¿Qué recuerdos agradables tiene de su familia? ¿Qué recuerdos tristes?
¿Cómo se corregían las faltas en su familia? ¿Había castigos?
¿En qué siente diferente a los niños, niñas y jóvenes de los empleadores? ¿La hacen
sentir diferente? ¿cómo?
¿Qué cree que estará haciendo en unos 10 años? ¿Con quiénes vivirá? ¿Cómo se
imagina su futuro?
CONDICIONES DE VIDA DE LAS NIÑAS EMPLEADAS EN
TRABAJO DOMÉSTICO EN LA CIUDAD DE CALI
CONDICIONES DE VIDA DE LAS NIÑAS EMPLEADAS EN
TRABAJO DOMÉSTICO EN LA CIUDAD DE CALI
María Helena Unigarro
Enid Guzmán
TALLER ABIERTO
Centro de Promoción Integral para la Mujer y la Familia
Introducción

Esta investigación muestra la compleja y difícil situación que viven las niñas empleadas
en el servicio doméstico en una estructura social como la colombiana, basada en la injus-
ticia socioeconómica y cultural; de igual manera, alerta sobre la permanencia y continui-
dad en el trabajo doméstico de prácticas perjudiciales para el desarrollo de las niñas y,
finalmente, denuncia la grave violación de todos sus derechos.
El objetivo general de la investigación era reconocer, desde una perspectiva de dere-
chos, la situación de las niñas empleadas en trabajo doméstico en hogares de terceros
que viven en la ciudad de Cali, con énfasis en inmigrantes del Litoral Pacifico y de otras
zonas aledañas a Calí y el Valle del Cauca. Se pretendió generar propuestas de alternativas
de intervención que protegieran sus derechos y previnieran los riesgos que afectan ne-
gativamente su desarrollo integral.
Este es un estudio de tipo cualitativo apoyado en la etnografía. Se realizaron entrevis-
tas semidirigidas consignadas en formularios, entrevistas en profundidad recogidas en
audio y encuentro-talleres. Para recoger la información se establecieron relaciones indivi-
duales con cada niña y se desarrollaron actividades colectivas, así se propició un inter-
cambio abierto y flexible, tanto entre el Equipo de Investigación con las chicas como
entre ellas mismas.
Se entrevistaron 100 niñas empleadas en trabajo doméstico en hogares de terceros,
77 de ellas trabajaban internas y 23 por días122. Sus edades oscilaban entre los 12 y los 18
años de edad. La información obtenida fue profundizada con 37 de las niñas; además se
entrevistaron 2 de las madres de este último grupo de niñas.
Las entrevistas se hicieron en las viviendas de las niñas, en los albergues para adoles-
centes embarazadas “La casita de la Vida” y “Hogar Santa Ana”; en los colegios “Semilla
de Mostaza”, “Simón Rodríguez” y “Fray Domingo de las Casas”; en la terminal de trans-
porte intermunicipal, en la estación del ferrocarril, en la sede de Taller Abierto y en un
centro recreativo de la ciudad. A algunas niñas sólo fue posible entrevistarlas en las casas
donde estaban empleadas o en cafeterías cercanas al lugar de trabajo.
Los primeros contactos fueron facilitados por las relaciones previas del Equipo con
mujeres vinculadas a procesos comunitarios - en particular con inmigrantes y trabajado- 122
Ver en el anexo los
ras del hogar - y con personas de los albergues y colegios. Además, en la medida en que instrumentos utiliza-
se vinculaban a la investigación, las niñas ayudaban a contactar a sus amigas y compa- dos.
ñeras formándose así una especie de red de participantes en la investigación.
Los encuentro-talleres se organizaron para intercambiar experiencias e intereses; se
recreó la cotidianidad de las niñas en un ambiente pedagógico. La confianza se generó
alrededor de la música, el baile y el juego; así, las niñas empezaron a hablar del trabajo, la
familia, las aspiraciones y los proyectos de vida.
El estudio se realizó durante cinco meses (abril-agosto de 2000); en los cuatro prime-
ros se hicieron los encuentros, las entrevistas y observaciones de las niñas involucradas
en el proceso, en el último mes se analizó la información y se preparó el informe final. El
análisis se realizó de la siguiente manera:
• Sistematización de la información recogida en las entrevistas semidirigidas.
• Transcripción de las entrevistas consignadas en audio.
• Organización de la información de acuerdo con temas específicos.
• Descripción de la situación de las niñas contrastándola con los derechos y los referen-
tes conceptuales para ampliar su comprensión.
El equipo de investigación manifiesta sus agradecimientos a las niñas que con timidez y
entusiasmo, con sus historias y sus esperanzas, mostraron parte de esa realidad que
asumen con tristeza pero también con fortaleza para superarla. Agradece a las organiza-
ciones que hicieron posible este trabajo; él le permite a Taller Abierto fortalecer su sensibi-
lidad, su conocimiento y sus convicciones y luchas por una vida más justa y digna para
las niñas.
1. Contexto

Cali es la ciudad más importante del suroccidente colombiano, tiene una población de
1.945.994 habitantes de los cuales el 53.23% son mujeres (Secretaría de Salud Munici-
pal, 2000). Es una ciudad receptora de inmigrantes: el 46% de su población ha llegado
de otras regiones. Según la Encuesta de Hogares del Departamento Nacional de Estadís-
tica (DANE, 1994), 99.622 personas provienen del departamento del Cauca (60% muje-
res), 76.478 (54% mujeres) de Nariño y 10.000 (75% mujeres) del Chocó, para citar
sólo los casos de mayor importancia.
Según estudios de la Universidad del Valle y otras entidades, en Cali la migración está en
constante ascenso: en 1985 correspondía al 10.97% del crecimiento total de la pobla-
ción, en 1993 al 15.52% y en 1999 se calcula en un 18%. La ciudad recibe alrededor de
3 familias cada día, más de la mitad (62%) encabezadas por mujeres pobres (Arquidióce-
sis de Cali, 1997). Debido al contexto nacional y regional y a las difíciles condiciones de
vida en el campo y en la Costa Pacífica la situación tiende a agudizarse.
Las inmigrantes exponen las siguientes como las causas de su salida:
• Falta de oportunidades para estudiar y recrearse.
• Carencia de atención en salud y déficit de vivienda.
• Violencia política, social, sexual e intrafamiliar.
• Situación económica precaria, falta de empleo remunerado y subvaloración de las
mujeres.
• Ausencia de políticas estatales en beneficio del campo y de las mujeres.
La inserción de las inmigrantes a la vida urbana generalmente se inicia con su vincula-
ción al empleo doméstico. Según la Encuesta Nacional de Hogares del DANE, hasta el 31
de Diciembre de 1999 en Cali trabajaban en servicio doméstico 49.588 personas. De ellas
el 97.45% eran mujeres que tenían entre 12 y 79 años de edad. El 16.42% correspondía
a niñas entre 12 y 18 años, la mayor parte de este grupo estaba entre los 15 y 18 años.
Las familias de las niñas entrevistadas viven en sectores marginados de la ciudad, más
exactamente en los barrios Brisas del Cauca y Brisas de La Chorrera y en el Distrito de
Aguablanca.
Brisas del Cauca es una invasión ubicada al nororiente de Cali, expuesta a frecuentes
inundaciones porque está sobre la margen del río Cauca. La mayoría de su población es
negra, migrante de la Costa Pacifica, de escasos recursos económicos, limitadas oportu-
nidades para acceder a servicios sociales y vulnerable a problemáticas como delincuen-
cia, drogadicción y pandillas juveniles.
En Brisas de la Chorrera viven migrantes del Cauca y otras zonas rurales; este barrio se
localiza en el suroccidente de Cali, en zona de ladera caracterizada por alto riesgo de
deslizamientos. No tiene alcantarillado ni sistemas de desagüe.
El Distrito de Aguablanca, al oriente de Cali, es una zona de invasiones y urbanizaciones
piratas que data de la década de los años setenta. Está densamente poblado por unas
350.000 personas en su mayoría negros migrantes de la Costa Pacífica.
Pese a las adversas condiciones de vida en estos sectores se encuentran expresiones
comunitarias que intentan construir o rescatar identidad cultural y sentido de dignidad;
son manifestaciones de resistencia frente a las condiciones adversas que imponen la ciu-
dad y las desigualdades sociales.
2. Referentes conceptuales

Para comprender mejor el trabajo infantil y las relaciones laborales que surgen en el
empleo doméstico es importante abordar la situación de niñas empleadas en trabajo
doméstico en hogares de terceros desde un marco que reconozca la injusticia socioeco-
nómica y cultural.
El empleo doméstico en hogares de terceros es la prestación de un servicio personal
que se brinda de manera directa, constante y en condiciones de subordinación a cam-
bio de una remuneración en dinero o especie; comprende las actividades realizadas en
una casa de familia dirigidas a sostener el consumo familiar y la reproducción de la
fuerza de trabajo de una sociedad. En el empleo doméstico se realizan tareas de aseo,
preparación de alimentos, lavado y planchado de ropa y cuidado de niños y niñas,
entre otros oficios.
A quienes residen en el lugar de trabajo se les denomina empleadas internas y a las que
no empleadas por días, estas últimas pueden tener uno o varios empleadores o emplea-
doras.
El trabajo infantil es toda actividad de comercialización, producción, transformación,
distribución o venta de bienes o servicios, realizada por personas que no han cumplido
los 18 años de edad, bien sea que lo hagan en forma independiente o al mando de una
persona natural o jurídica.
El servicio doméstico es una de las peores formas de trabajo infantil ya que, por un
lado, está asociado a prácticas propias de la esclavitud, venta y tráfico de menores,
servidumbre por deudas y trabajos forzosos u obligatorios. Por otro lado, en el empleo
doméstico infantil se desconocen los derechos que promueven y protegen el desarrollo
integral, el ingreso, permanencia y desempeño en el sistema educativo, la recreación, la
práctica del deporte, el aprovechamiento del tiempo libre, el descanso, la familia y a no ser
discriminado.

2.1. Injusticias Socioeconómicas y Culturales


Según Nancy Fraser (1997) sólo se puede comprender cómo se entrelazan las des-
ventajas económicas y el irrespeto cultural si la noción de justicia implica, simultáneamen-
te, el reconocimiento y la redistribución. El reconocimiento cultural y la igualdad social son
realidades complementarias, no aisladas.
La injusticia socioeconómica se sustenta en una estructura social que se expresa en la
explotación, entendida, a su vez, como la apropiación de los frutos del trabajo ajeno por
parte de determinadas personas y grupos sociales. La marginación económica se refiere
a trabajos mal remunerados o indeseables o a la negación de toda posibilidad de trabajo
remunerado y la consecuente privación de los bienes materiales indispensables para una
vida digna.
La injusticia cultural o simbólica está arraigada en los patrones sociales de representa-
ción, interpretación y comunicación. La dominación cultural se expresa, primero, en si-
tuaciones en las que el individuo o el grupo están sujetos a patrones de interpretación y
comunicación propios de otra cultura que les resultan extraños u hostiles; segundo, en el
no reconocimiento o la invisibilidad de prácticas representativas, interpretativas y comu-
nicativas de la propia cultura y, tercero, en el irrespeto que ocurre cuando se es calum-
niado o menospreciado habitualmente en las representaciones culturales públicas o en las
interacciones cotidianas.
Charles Taylor (1993) argumenta que el “no reconocimiento, o el reconocimiento
equivocado puede ser una forma de opresión que aprisiona a la persona en un modo
de ser falso, distorsionado, reducido, más allá de la simple falta de respeto puede infligir
una herida grave que agobia a las personas con un menosprecio de sí mismas que las
inhabilita. El debido reconocimiento no es simplemente una cortesía, sino una necesi-
dad humana”.
Las injusticias socioeconómicas y culturales están muy arraigadas en los procesos y
prácticas que determinan las relaciones sociales y ponen en desventaja a unos grupos
con respecto a otros. En este marco, Fraser (1997) explica la existencia de colectivida-
des denominadas “bivalentes” que padecen tanto la injusticia socioeconómica como la
cultural por lo que requieren de soluciones en ambos sentidos. El género como colec-
tividad bivalente tiene las dos facetas, la económica y la cultural, que se entrelazan para
reforzarse dialécticamente de lo cual resulta un círculo vicioso de subordinación cultural
y económica.
La injusticia es el principio básico de una estructuración de la economía política que
distingue entre el trabajo remunerado productivo y el trabajo doméstico no remunerado
reproductivo asignado a la mujer.
El género también estructura divisiones dentro del trabajo remunerado: ocupaciones
de altos salarios en el empleo manufacturero o profesional, dominado por los hombres, y
empleos manuales o en el servicio doméstico y otros servicios personales, atendidos por
mujeres con salarios inferiores. El resultado de todo ello es una estructura político-econó-
mica que genera explotación, marginación y pobreza específica de género.
Además, el género es un factor de diferenciación cultural lo cual lo ubica dentro de la
problemática del reconocimiento; en este sentido la principal característica de la injusticia
es el androcentrismo, o sea, la construcción autoritaria de normas que privilegian los
rasgos asociados con la masculinidad. El androcentrismo va acompañado del sexismo
cultural, entendido como la devaluación y desprecio de aquellas cosas que se codifican
como femeninas.
La división capitalista del trabajo remunerado también determina colectividades étni-
cas bivalentes: los empleos de baja remuneración, como el servicio doméstico, son ocu-
pados por personas negras o indígenas, mientras que los empleos bien remunerados son
desempeñados, casi siempre, por personas blancas.
El racismo se refiere a la construcción autoritaria de normas que privilegian rasgos
asociados con el “ser blanco” y menosprecian lo codificado como “negro”, “mestizo” o
“indio”. Esta depreciación se expresa en un conjunto de lesiones que afectan a las perso-
nas distintas a las “blancas” y que menoscaban su dignidad humana.
En síntesis, el análisis y el planteamiento de alternativas para el empleo doméstico infan-
til requieren de la perspectiva de la injusticia económica y la injusticia cultural.

2.2 Relaciones en el Trabajo Doméstico


Magdalena León (1992) plantea que el trabajo doméstico es una práctica “asignada
culturalmente a las mujeres, para lo cual la mujer ha tenido que interiorizar la ideología de
“servir a otros” como función natural”. El trabajo que el ama de casa realiza para su
familia como un servicio sin remuneración no es considerado “trabajo” por lo cual es
socialmente subvalorado y ubica a la mujer en una situación de subordinación con res-
pecto a otros miembros de la familia.
Cuando una persona es remunerada para que realice las labores de reproducción de la
fuerza de trabajo de una familia diferente a la suya el trabajo doméstico se convierte en
empleo, es decir, en trabajo asalariado.
El empleo en servicio doméstico no sólo hereda la subvaloración social del trabajo
doméstico sino que la profundiza por la naturaleza de los otros factores que obligan a las
mujeres a realizar dicha labor por un salario.
Entre empleadora y empleada se crea una relación compleja que, por un lado, está
determinada por los efectos de las contradicciones de clase social que se expresan en el
ejercicio del poder y en el sometimiento y, por otro, involucra la identidad de género que
se establece entre las mujeres. Esta relación laboral se extiende a ámbitos que están más
allá del estrictamente laboral. Por ejemplo, la empleada valora el “buen trato” y la buena
relación con la empleadora incluso por encima de lo económico (Taller Abierto, 1998).
El sitio de trabajo de la empleada interna, que es al mismo tiempo su lugar de vida, está
configurado por un espacio físico y unas relaciones y vivencias que crean un sentido de
disponibilidad de la persona. Esto genera restricciones psicosociales y sexuales; el pro-
yecto de vida de la empleada se limita porque pasa a depender, casi en su totalidad, de la
relación laboral.
Que el lugar de trabajo sea el mismo en el que transcurre la vida de la empleada hace
imposible una relación impersonal con el empleador; esta circunstancia se agrava en el
caso de la empleada inmigrante que ha dejado a su familia de origen, la migración es un
hecho traumático porque se pierden la continuidad sociocultural y los vínculos socioafec-
tivos (Taller Abierto, 1998).
La mutua identidad que se establece entre empleada y empleadora, basada en que
ambas aceptan la adscripción de la mujer a las tareas del hogar, distorsiona las relacio-
nes laborales porque genera relaciones afectivas en el plano personal. Sin embargo, esa
distorsión no sobrepasa la asimetría de poder que definen, en últimas, las diferencias
sociales.
3. La situación de las niñas empleadas en
servicio doméstico en hogares de terceros

3.1 Aspectos Sociodemográficos


La edad de las 100 niñas entrevistadas oscila entre los 12 y 18 años, el 72% está en el
rango 15 a 17 años (Ver Cuadro No.1). Cuatro de las chicas tienen un hijo y 12 están
embarazadas.
La mayor parte son inmigrantes de distintas partes del país, en particular del Litoral
Pacifico (31 niñas) y del Cauca (29), (Ver Cuadro No.2). Las 24 niñas nacidas en Cali son
hijas de mujeres inmigrantes, especialmente de las regiones ya mencionadas.
Las niñas aducen diversas causas para explicar su migración, en cada caso se combi-
nan dos o más de las siguientes razones: dificultades económicas, violencia intrafamiliar,
falta de oportunidades de estudio y trabajo, motivación de amigas y familiares que esta-
ban en Cali, traslado de la familia, deseos de conocer la ciudad, orfandad y desprotección,
desplazamiento forzado, trabajo muy duro en las minas o presión para trabajar en las
casas de familiares que viven en la ciudad.
En relación con el nivel de escolaridad el 35% de las niñas no ha concluido la primaria,
el 30% tiene primaria completa, el 29% no ha terminado la secundaria, el 5% tiene
secundaria completa y una niña no ha tenido acceso a la escuela (ver Cuadro No.3). En
el momento de la entrevista el 39% continuaba sus estudios. Las niñas que abandonaron
la escuela (61%) argumentan diversas causas: falta de dinero, falta de permiso en el
trabajo, no les gusta estudiar, están embarazadas o no tienen registro civil ni certificados
de los estudios cursados anteriormente.
Una cuarta parte de los padres de las chicas se dedican a la agricultura y el resto
realizan diversos oficios como construcción, ventas ambulantes o vigilancia (Ver Cuadro
No. 4). El 48% de las madres trabaja en la agricultura y el 21% es empleada doméstica;
las demás se desempeñan en ventas ambulantes, cafeterías y otros oficios (Ver Cuadro
No.5).

3.2 Ámbito Familiar


Las entrevistas en profundidad permitieron rescatar las vivencias de las niñas en cuan-
to a su situación familiar, iniciación en el trabajo doméstico remunerado y relaciones labo-
rales. A continuación se transcriben fragmentos de sus narraciones que permiten com-
prender las complejas circunstancias que rodean la vida de las chicas.
• “Salí por maltrato de mi mamá, mi papá no me reconoció, ahora que estoy grande fui
a buscarlo, pero ya no lo quiero. Visito a mi mamá cada año, todo lo malo lo eché al
olvido y siento que ahora si la estoy queriendo, que mamá hay una sola, hay que
quererla; ella ha cambiado mucho, aunque no es lo mismo que si hubiera tenido una
buena relación. Desde los 9 años que salí de la casa me he defendido sola, antes yo les
ayudo a ellos”. (Niña de 17 años, inmigrante del Departamento del Cauca)
• “Me trajo mi mamá desde muy pequeña del Chocó, mi papá se quedó allá. Mi papá
maltrataba mucho a mi mamá por eso ella se vino para acá. Tengo dos hermanitos
por parte de mamá, yo sufro por el maltrato de mi mamá, ella me insulta mucho,
cuando me está pegando me dice que me quiere matar. Cuando tiene problemas con
mi padrastro, se disgusta conmigo y con mis hermanitos, afortunadamente ya se
separó, ojalá que eso ayude a que cambie. Yo siento que mi mamá quiere más a mis
hermanitos, cuando ellos se enferman ella corre pero cuando yo me enfermo ella no
se preocupa. Me gustaría que mi mamá cambie, que fuera más amable con nosotros,
que me comprenda, que si ella tiene sus problemas no nos eche la culpa a nosotros”.
(Niña de 13 años)
• “Mi papá, mejor dicho ese señor porque él a mi no me crió como su hija, a ninguno
nos crió como sus hijos, nos abandonó... ninguno estamos registrados. Somos 17
hermanos y todos andan regados. Yo vivía con una hermana pero no me gustaba
como ella me trataba, la gente me decía que le pusiera una demanda, pero yo no lo
hacía por mis sobrinos que están muy pequeños. Ella me pegaba con palos, ella me
hizo esta cicatriz en la cara con un cucharón. Mi mamá murió, ella tenía dos niñitos y
mi papá los llevó a bañar dizque a Cañaveral y los cogió y los tiró a esa zanja... ellos se
murieron, como era tan hondo; a los pocos días, borracho, abusó de mi mamá,
quedó en embarazo de mi, a los 5 meses de haber nacido él la mató. Estoy sola, por
eso me vine del Chocó, a los únicos que quiero es a mis sobrinos, al de 3 años y al
recién nacido”. (Niña de 15 años, inmigrante del Departamento del Chocó)
• “Mi papá y mi mamá viven en la finca, mi papá no tiene hijos regados, ellos están de
acuerdo con que esté trabajando en la ciudad porque les mando plata y les colaboro.
Mi papá y mi mamá me hacen mucha falta, yo los quiero mucho y me gustaría estar
con ellos, pero allá no se consigue la plata para comprarme la ropa y lo que necesito”.
(Niña de 13 años, inmigrante del Departamento del Cauca)
• “Mi mamá me comprende y confía en mi, lo malo es que mi familia no es unida, pelean
a todo momento, pero ahora lo que más me afecta es que mi papá se fue de la casa,
lo extraño y me hace mucha falta, quisiera que hicieran las paces”. (Niña de 14 años,
de Cali)
• “De lo que gano le envió la mitad a mi mamá, me gusta ayudarle, desde que tenía 10
años la estoy ayudando, cuando empecé a trabajar. Extraño mucho a mi familia, hace
un año mataron a mi papá, eso ha sido muy difícil. A veces me entra el aburrimiento y
me voy para la casa, estoy allá 8 o 15 días y regreso más tranquila. En el trabajo me dan
permiso porque casi no salgo”. (Niña de 15 años, migrante del Departamento del Cauca)
• “En mi familia estamos pasando por una situación económica muy mala, por eso
necesito trabajar para ayudar a mi madre, hay problemas para darles de comer a mis
hermanos, pero lo que más me afecta es que no tenemos todos los servicios, ni de
agua ni de alcantarillado, y otro problema que tenemos es que uno de mis hermanos
mayores se está metiendo con droga y eso me afecta mucho”. (Niña de 14 años,
caleña)
Como puede observarse las circunstancias familiares de las niñas están cruzadas por
conflictos entre el padre o padrastro y la madre, entre el padre y la madre con los hijos e
hijas y entre los hermanos y hermanas. La mayoría son niñas maltratadas y abandona-
das por el padre que viven una permanente precariedad económica; en algunos casos
provienen de familias con problemas de drogadicción. Todas estas circunstancias inciden
negativamente en la vida socioafectiva de las niñas.
Pero, pese a las dificultades, muestran una gran capacidad para asumir los conflictos y
buscar soluciones, aunque el trabajo les implique otro tipo de riesgos para su bienestar.
Es notable su deseo de colaborar para el cambio de la situación económica familiar.
Para ampliar la comprensión de la situación familiar de las niñas entrevistamos a dos
madres cuyas narraciones transcribimos a continuación.
“Tengo 38 años de edad, me vine de Cajibío (Cauca), por allá la situación es muy
dura, acá uno encuentra la forma de vivir, cuando estaba por allá tuve a Olga. El
papá de ella, cuando yo estaba en embarazo no quiso responder. Ella me tiene a mi
no más, el papá de los niños vive conmigo, él hasta ahora no ha llegado a meterse
con ella.
Yo estuve trabajando un tiempo en casas de familia, me iba bien trabajando en las
casas, ahora quiero conseguir un trabajo pero no lo he conseguido. El trabajo en
casas me parece bueno para ella aunque sea para ayudarse ella no más, cuando
tenga modo que me ayude también a mi.
Yo quiero que ella trabaje porque aquí mantiene en la calle, eso a mi no me gusta,
a veces las malas compañías las dañan, me gusta que trabaje interna porque esta
más segura, por aquí es peligroso.
Estuvo estudiando el quinto pero no lo terminó bien, yo quisiera que donde traba-
ja le dieran el estudio, quisiera que aprendiera algún arte para que se defienda
cuando llegue a más señorita, que no cayera con un mal hombre, la aconsejo
mucho y le digo que no vaya a meter las patas; a veces con cualquier cosa que le
dicen los hombres uno cae, no puede uno irse metiendo con cualquiera. Quisiera
que llevara una vida mejor”. (Madre inmigrante del Cauca)
“Tengo 28 años, me vine a Cali a la edad de los 9 años porque mi mamá me
maltrataba y yo no podía decir nada, me vine con unos pescadores que fueron al
Chocó, me tocaba hacer todo el oficio, tengo una cicatriz en el estómago que me
la hice planchando, como era muy pequeña ponía una banca y así me quemé;
nunca me dieron plata, me daban ropa y comida, ellos dijeron que iban a darme
estudio, pero nunca lo hicieron.
A los 16 años volví al Chocó, dizque a estudiar pero tampoco lo hice porque me
enamoré. Allá otra vez mi mamá empezó a maltratarme, me pegaba mucho más
fuerte porque no podía pedir permiso ni nada de eso. Me enamoré de un profesor,
él le dijo a mi mamá que quería casarse conmigo y que dejaría que siguiera mis
estudios; ella le dijo que no, me metió una paliza que me dejó enferma, él se fue y
yo de aburrimiento me volé con el papá de Sandra, a él no lo quería, el me cogió
brutalmente, me golpeó, solo recuerdo cuando volví en sí que estaba toda ensan-
grentada y toda adolorida... ahí quede en embarazo, yo no quería ese embarazo,
no lo busqué.
El papá de mi hija era muy responsable pero me daba muchos golpes. Estaba muy
aburrida y me vine con una hermana y me traje la niña. Acá conocí un señor, de él
tuve 2 hijos, me separé de él porque al principio trabajaba y era responsable pero
después no volvió a trabajar y aparte de esto me maltrataba mucho. Mi hija man-
tenía muy aburrida y no quería estar en la casa.
He trabajado en varias casas, algunas personas han sido buenas pero otras hasta
ahora me deben plata, también he trabajado en restaurantes, me gustaría ser chef
de cocina.
Por cualquier cosa yo regaño a Sandra, le decía que no la quiero, que la voy a
regalar, que ojalá se muriera, que por ella yo estaba pasando trabajos. Pero yo
ahora veo que ella no tiene la culpa de nada. Yo quisiera para mi hija lo mejor, me la
imagino como una abogada, una administradora o una arquitecta, algo especial,
yo le digo mija ¿usted quisiera ser una doctora? pero ella me dice: ‘mi mamá es tan
boba, para que me pregunta todo eso si no me lo va a dar´... eso a mi me da
mucha tristeza, porque yo me la imagino como toda una ejecutiva, no se si se
cumpla, yo le digo: ¿no será que usted me da esa sorpresa?... ella se queda calla-
da”. (Madre migrante del Chocó).
Las narraciones de estas madres muestran tanto la continuidad del empleo doméstico
en distintas generaciones de mujeres, como la reproducción del maltrato y la presencia
de temores basados en sus difíciles y traumáticas experiencias afectivas.
Las madres asumen el trabajo de sus hijas, a la vez, como necesidad para resolver las
carencias de las niñas y como oportunidad de ayuda familiar. Es evidente el deseo de que
sus hijas no vivan iguales historias, situación que sólo será posible si se construyen otros
imaginarios, nuevas relaciones sociales y, en consecuencia, distintos proyectos de vida.

3.3 Trayectoria y condiciones laborales

- La iniciación
Desde temprana edad las niñas asumen responsabilidades, consigo mismas y con sus
familias, presionadas por las precarias condiciones económicas, los conflictos familiares y
las pautas culturales que configuran la niñez, la paternidad y la maternidad como catego-
rías culturales y roles sociales. En múltiples ocasiones el empleo doméstico es una alterna-
tiva frente a la violencia intrafamiliar, el maltrato, la privación y la carencia de expectativas.
En otros casos el ingreso al empleo doméstico responde a una pauta cultural.
Existe una estrecha relación entre las difíciles circunstancias de vida en las familias y
lugares de origen, la migración y la vinculación al trabajo doméstico remunerado; ésta es
la única opción laboral para las niñas que llegan del campo o del litoral pacífico. Así lo
expresan en sus narraciones:
• “Mi mamá se consiguió un marido, entonces me maltrataba mucho, se iba con el
marido y me dejaba con la abuela, me tocaba hacer de todo en la casa. Llegó un
momento en que no aguanté y me vine a conseguir trabajo, tenía 9 años de edad,
me trajo una señora, con ella trabajé 5 años”.
• “Mi mamá no quería darme para la ropa, también me maltrataba, entonces decidí
trabajar cuando tenía 12 años de edad”.
• “Cuando se murió mi abuela me trajeron para acá, donde la prima de mi papá. Un día
ella se fue a trabajar, entonces el marido se metió a la pieza y trató de abusar de mi, me
rasgó la blusa, yo le di con un palo en la frente. De ahí me volví otra vez para el Chocó
pero volví a las mismas, mi hermana a darme palo, golpes, garrote, como si yo no
fuera una persona. De ahí me fui a Condoto para donde una tía, pero también vive en
las mismas. Entonces conseguí el pasaje y me vine otra vez para acá y fui donde mi
tía, el marido comenzó a gritarme que quién me había traído, que me fuera por donde
vine. Comencé a caminar la calle sola y llorando hasta que encontré al joven que me
llevó donde su novia, ahora estoy donde la profesora Marta”.
• “No conocí a mi mamá, después de haber nacido yo ella se murió, mi papá se consi-
guió una mujer, ella no me quiere, me daba mala vida, me pegaba y trataba mal, solo
quería a los hijos de ella, entonces me volé y me vine a trabajar a Cali, llegue a la
terminal y las monjitas me consiguieron trabajo donde la familia Ortiz”.
• “Mi papá se murió y a mi mamá le quedaba muy duro sacarnos adelante. Pensé que
ya era hora de empezar a trabajar para colaborarle a mi mamá, tenía 14 años cuando
empecé a trabajar”.
• “Salí a los 14 años de edad porque me gusta la ciudad, acá el trabajo es más suave, en
la finca es muy duro y no se ve la plata”.
• “Salí de mi casa a trabajar porque uno tiene que salir a botar la ceniza, es un dicho que
tenemos. Es importante conocer otras personas y otras partes”.
• “Mi papá es muy bueno, él nos quiere mucho, él quisiera darme todo para que yo no
tuviera que trabajar, mi mamá trabaja interna en casas de familia, ella es buena, nos
brinda confianza, hace dos meses nos vinimos del Chocó a trabajar para ayudar a la
familia, extraño mucho a mi papá y a mis hermanitos”.
El 3% de las niñas entrevistadas se inició en el trabajo doméstico a los 9 años de edad,
el 46% entre los 10 y 13 años y el 40% entre los 14 y 17 (Ver Cuadro No.6).
El 87% de las niñas consigue sus trabajos por intermedio de familiares y/o amigas,
11% lo hace personalmente y 2% a través de agencias. Solamente el 5% de las niñas
manifestó devengar el salario mínimo legal vigente ($182.070 según la ley)123 (Ver Cuadro
No. 7).
Sólo 52 niñas informaron sobre la ubicación de la casa en donde trabajan, de ellas el
89.34% está al servicio de familias de estratos 3 y 5, es decir, sectores medios y medios
altos. Es de resaltar que el alto número de niñas (48) que no conoce con certeza la
dirección de su sitio de trabajo muestra las dificultades que tienen para ubicarse en la
ciudad.

- Jornada laboral
123
Equivalente a 85.7
La jornada laboral del 62% de las niñas fluctúa entre 9 y 14 horas diarias, el 38% dólares aproximada-
restante trabaja entre 6 y 8 horas diarias. El 77% debe hacer todos los oficios requeri- mente.
dos por la familia empleadora: preparación de alimentos, aseo de la casa, cuidado de la
ropa, atención de niños y niñas, etc. En los demás casos sólo realizan algunas de estas
funciones.
Por lo general las niñas tienen “libre” los domingos cada quince días. La mayoría apro-
vechan el día para estudiar, pasear, bailar, descansar, salir con las amigas y visitar a la
familia. Otras lo dedican a compartir con su hijo, salir con el novio o participar en el culto.
Finalmente, hay quienes expresan no salir de la casa en la que trabajan porque no tienen
a donde ir, no conocen la ciudad ni tienen personas de confianza para pasar el día.

- Salud y seguridad social


El 92% de las niñas afirma no tener ningún tipo de seguridad social; el 8% restante la
tiene no por su vinculación laboral, sino porque es beneficiaria de algún familiar afiliado.
Todas manifiestan sufrir de “dolores de cabeza” acompañados, en algunos casos, por
“dolores en el estómago, muelas, ojos, espalda, cintura, cadera y sueño permanente”.
Otras mencionaron “cólicos menstruales”, “asma”, “alergias”, “dolor en el corazón” e
“infección urinaria”; sólo el 25% asiste a consulta médica por sus problemas de salud.
Entre las niñas entrevistadas un 20% manifestó haber sufrido acoso sexual y un 3%
haber sido violada por personas de la familia empleadora.
Sólo el 10% de las chicas recibe prestaciones sociales pero no las reconocen como un
derecho laboral y una responsabilidad de sus empleadores, sino como un acto de gene-
rosidad y bondad.

3.4 Relaciones Laborales


Los testimonios que se presentan a continuación ilustran el tipo de relaciones laborales
a las que las niñas están sometidas.
• “He estado en cuatro trabajos, los patrones han sido respetuosos. Una señora me
humillaba mucho, era como si ella sola valiera, o sea, como dicen que las muchachas
del servicio no valemos nada. En ese trabajo me levantaba a la 4 de la mañana y me
acostaba a las 10 de la noche. Hacía las cosas bien, pero la señora siempre decía que
estaba mal hecho, hasta que una vez me sacó la rabia y le dije que no aguantaba más
sus humillaciones ni sus regaños y conseguí otro trabajo”.
• “A veces he recibido humillaciones pero me toca seguir hasta que me pueda ir a mi
casa. Una señora siempre se metía con mi vida privada –usted sabe como está su
mamá, por allá no hay ni para comer, me decía- ella vivía humillando todo el tiempo,
para mi todo lo que toca con mi familia es como humillación. Uno sabe que como
empleada doméstica tiene sus cosas separadas, pero ella exageraba mucho, me sen-
tía como discriminada”.
• “La profesora gracias a Dios es buena persona, dijo que me iba a dar estudio, que lo
único que no le gustaba es que salga sola sin pedir permiso; ahí tengo que lavar la
ropa y ayudar a cocinar, le dije que no me pagara, que solo me diera el estudio”.
• “Me tratan bien, no me regañan pero hay dos niños de 5 y 6 años de edad que son
muy groseros, me pegan, tiran los zapatos, riegan la basura cuando no los ven; a mí
me da mucha rabia, es lo que no me gusta del trabajo”.
• “He tenido dificultades en el trabajo porque han intentado abusar sexualmente de mí,
cuando trabajaba donde una pareja el señor me decía que con él podía tener mucha
vida por delante, que me iba a mantener bien, que no me iba a faltar nada, como no
acepté ninguna de sus insinuaciones, empezó a tener problemas conmigo, un día
intento entrarse al cuarto a las 3 de la mañana... Otros también han querido sobrepa-
sarse, me dicen cosas morbosas, me ofrecen plata, joyas. Las señoras no se dan
cuenta, yo no les digo nada porque me da miedo quedarme sin trabajo y que no me
crean. Cuando estoy en estas situaciones hablo con mi tía y ella habla con los señores,
les exige que me respeten, de lo contrario les cuenta todo a las esposas. Pero de
todas maneras en las casas donde he tenido esas dificultades los señores terminan
presionándome y como no estoy dispuesta a aceptar debo renunciar”
• “Ahora trabajo con una señora sola, me toca hacer todo menos planchar, ella es muy
buena. Como bien, me da la salida y el pago es cumplido. No me gusta trabajar donde
hay hombres porque a veces los patrones se propasan”.
• “Comencé a trabajar bien, un día entré a organizar el cuarto de ellos, entonces estaba
el señor ahí, yo no sabía que él me iba a hacer algo, él comenzó a seducirme, yo salí
corriendo, no le dije nada a la señora y no volví a trabajar en esa casa. Otro problema
es que las señoras intentan pegarme, como si tuviera 6 o 7 manos para hacer todo de
una, una señora intentó pegarme con una correa. Lo bueno es que me daba de lo
que ella comía y me hacía comer en el comedor, en los otros trabajos comía la misma
comida pero lo hacía en la cocina”
• “Me levantaba a las 6 de la mañana a despachar a mis patrones, me quedaba sola
haciendo el oficio, me gustaba porque tenía buen trato, pero uno de los hijos del
señor era policía, él no me respetaba, tenía mujer y me decía que estaba enamorado
de mí, que él quería dejar a la esposa para irse a vivir conmigo”.
• “En mi primer trabajo hacía todos los oficios, la comida, planchado, lavado, aseo,
vivían 4 personas y llegaban los hijos y los nietos. Me gustó porque no me trataban
mal y le hablaban bien a uno. No me gustaba porque no me dejaban salir, cuando
llegaban los hijos y los nietos me cansaba mucho, apenas terminaba de hacer un
oficio me mandaban otro”
• “En mi primer trabajo, la casa era muy grande, había 7 personas, 3 perros grandes y
tenía que cocinarles, no eran cumplidos en el pago, me daban chichiguas, solo que mi
patrona era muy buena, ella era arquitecta”.
Las narraciones muestran la complejidad de las relaciones entre empleadora y emplea-
da, más difíciles aún cuando se trata de menores de edad. El ámbito laboral está determi-
nado, por un lado, por las contradicciones de clase y por referentes culturales que se
expresan en el ejercicio del poder y el sometimiento y, por otro, por la identidad de
género que se establece entre las mujeres, de ahí la importancia que tiene para las niñas
el trato que les dé la empleadora.
Para las niñas empleadas es fundamental recibir afecto en su trabajo, demanda relacio-
nada, en buena medida, con sus historias de carencias afectivas. Sin embargo, esta ne-
cesidad puede generar relaciones ficticias que no le permiten a la niña identificar y asumir
claramente las diferencias que hay entre ella y su empleadora, en consecuencia, constru-
ye identidades psicosociales y políticas confusas que disminuyen su capacidad de nego-
ciar sus derechos.
Cuando la subvaloración y la discriminación son los ejes de la relación laboral se causan
daños profundos en el desarrollo de la personalidad; la interiorización de sentimientos de
inferioridad distorsiona y empobrece la imagen que las niñas tienen de sí mismas lo cual
afecta gravemente su autoestima, sus relaciones interpersonales, su desarrollo y su pro-
yección de vida.
La violencia sexual, expresada en el abuso y acoso, manifiesta el poder masculino y la
interiorización de un sentido de disponibilidad sobre quien realiza el trabajo doméstico
sustentado en la creencia de que por ser mujeres, pobres y niñas se puede disponer
también de su cuerpo e integridad física y psicosocial.
Es importante destacar el sentido de dignidad de las niñas que se expresa en la identi-
ficación y rechazo de situaciones discriminatorias y en su capacidad para enfrentar la
realidad que viven; generalmente, renunciar al empleo, aunque no tengan alternativa
diferente a encontrar otro similar, es la única opción de la que disponen.

3.5 Expectativas
Las niñas señalaron como aspiraciones laborales futuras las siguientes: estudiar y ser
profesoras, enfermeras, médicas, sicólogas, arquitectas, administradoras de empresas,
policías o militares, modistas, manicuristas, secretarias, actrices, bailarinas, compositoras
o manejar sistemas. El 20% de las entrevistadas dijo no tener claras sus aspiraciones
laborales para el futuro.

3.6 La situación de las niñas desde una perspectiva de


derechos
El empleo doméstico infantil es, en sí mismo, un desconocimiento y violación de los
derechos de las niñas; vender su fuerza de trabajo es una obligación o la única posibilidad
para subsistir. El mundo del trabajo no es una actividad de socialización o de construcción
de las dimensiones necesarias para relacionarse con el mundo sino una condición des-
ventajosa que les exige renunciar a su ser de niñas.
El trabajo doméstico infantil en hogares de terceros, que es una de las peores formas
del trabajo infantil, contradice la vigencia y aplicación real de los derechos contemplados
en la legislación nacional e internacional en favor del desarrollo integral de la población
menor de edad, en particular de las niñas.
En el Artículo 42 de la Constitución Nacional de 1991 se establece que la familia es el
núcleo fundamental de la sociedad y que las personas menores deberán ser sostenidas y
educadas en un marco de igualdad de derechos, respeto recíproco y no violencia.
El Artículo 44 define el desarrollo integral de la niñez como responsabilidad de la familia,
la sociedad y el Estado y llama a la protección contra toda forma de abandono, violencia
física o moral, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos para
las personas menores de edad. En todo caso los derechos de la niñez prevalecen sobre
los de los demás.
El Artículo 53 establece los principios mínimos fundamentales del trabajo: igualdad de
oportunidades, remuneración mínima vital y móvil, estabilidad, irrenunciabilidad a los be-
neficios laborales mínimos, garantía a la seguridad social, capacitación, descanso necesa-
rio y protección especial al trabajador menor de edad.
Por su lado, el Código del Menor le protege contra la explotación económica y el
desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso para su salud (Artículo 14),
prohibe el trabajo a los menores de 12 años y exige autorización para que los niños
mayores de 12 y hasta los 18 puedan trabajar (Artículo 237) y establece que la contra-
tación de menores indígenas debe regirse por las normas de su legislación especial (Artí-
culo 239).
Igualmente, señala jornadas especiales de trabajo para las personas menores de edad,
el máximo permitido (para los jóvenes de 16 y 17 años) es de 8 horas diarias (Artículo
242); también establece que tendrán derecho al salario, prestaciones sociales y demás
garantías que concede la ley (Artículo 243).
En el nivel internacional, la Convención sobre los Derechos del Niño exhorta a los
Estados a protegerlo contra la explotación económica y el desempeño de trabajos
que puedan ser peligrosos o entorpecer su educación, salud y desarrollo integral
(Artículo 32).
El Convenio 182 de la Conferencia Internacional del Trabajo considera que las peores
formas de trabajo infantil abarcan, entre otras, la esclavitud o prácticas análogas como
la venta y el tráfico de niños, la servidumbre por deudas, la condición de siervo y el
trabajo forzoso u obligatorio (Artículo 3a), en consecuencia, obliga a los Estados que lo
ratifican a adoptar medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la
eliminación de tales formas de trabajo (Artículo 1) teniendo en cuenta la situación par-
ticular de las niñas (Artículo 7e).
En la Plataforma de Acción Mundial de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer,
Beijing 1995, se llamó a los Estados a respetar y promover el respeto de los derechos de
la niñez, en especial de las niñas. Uno de sus objetivos estratégicos es “eliminar la explo-
tación económica del trabajo infantil y proteger a las niñas que trabajen”. Se convocó a
tomar medidas que las protejan contra “cualquier trabajo que pueda ser peligroso o
entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico,
mental, espiritual, moral o social” 124.
En el Informe de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo (El Cairo,
1994), se exhortó a los Estados a tomar medidas que garanticen “el acceso más amplio
y temprano posible de la niña y la mujer a la enseñanza secundaria y superior, así como a
la formación profesional y técnica” y a que asuman integralmente “las necesidades espe-
ciales de las niñas y jóvenes en materia de nutrición, salud general y reproductiva, educa- 124
Capítulo: Objetivos
ción y necesidades sociales” 125. Estratégicos y Medi-
das. Objetivo L - La
A la luz de los derechos enunciados y reconociendo la situación de las niñas trabajado- Niña. Párrafos 259/
ras domésticas en hogares de terceros, se evidencian las siguientes particularidades: 285, pgs 136-147.
125
Capítulo IV: Igualdad
• El incumplimiento del derecho a tener una familia como núcleo afectivo fundamental y y equidad entre los
de sostenimiento para su desarrollo integral. En buena medida esta situación es cau- sexos y habilitación
de la mujer - La Niña.
sada por las difíciles condiciones socioeconómicas de las familias y por el maltrato y la Párrafos 4.15 y 4.23,
violencia que prevalecen en algunas de ellas. pgs 26-28.

• Las relaciones laborales en el empleo doméstico infantil desconocen los derechos que
legislan el trabajo: se presentan servidumbre y sumisión, no hay libertad de expre-
sión, la disponibilidad sobre la vida de la trabajadora es casi absoluta, no se respetan su
intimidad ni sus valores culturales y la remuneración no corresponde al trabajo des-
empeñado.
• Al no existir un reconocimiento del trabajo doméstico, y mucho menos del realizado
por niñas, la legislación lo regula por excepción a los derechos generales contenidos
en el Código Sustantivo del Trabajo. Por ello, al hablar de los derechos de las niñas
trabajadoras hay que remitirse a las normas excepcionales lo cual agrava su situación.
• La baja remuneración del trabajo doméstico realizado por las niñas viola el derecho a
tener un salario mínimo vital, indispensable para la satisfacción de sus necesidades, lo
cual agudiza la explotación de la que son víctimas. Peor aún cuando se desconocen
sus prestaciones sociales y la debida protección a la seguridad y la salud.
• Las niñas están sometidas a jornadas de trabajo que superan las autorizadas por el
Código del Menor, la Constitución y los Convenios Internacionales. Las extensas jor-
nadas, que se constituyen en trabajo forzoso y peligroso para su integridad, vulneran
sus derechos a un nivel de vida adecuado a su condición de menores de edad y al
pleno desarrollo de sus facultades espirituales, morales, físicas y sociales.
• Las labores que deben desempeñar son múltiples, simultáneas y, en muchas ocasio-
nes, peligrosas y superiores a sus fuerzas y pericia lo cual somete la integridad física y
psicosocial de las niñas a un riesgo permanente. De esta manera se incumple lo regu-
lado en los Artículos 14 del Código del Menor y 32 de la Convención sobre los Dere-
chos del Niño, entre otros.
• La situación crítica que viven las niñas, tanto en su núcleo familiar como en el trabajo
doméstico, es un fuerte obstáculo para su acceso, desempeño y permanencia en la
escuela lo que niega, en la práctica, un derecho fundamental de la niñez. Por otro
lado, la carencia de alternativas de educación limita sus proyecciones de vida e impide
la movilidad ocupacional lo cual aumenta la posibilidad de permanecer en el trabajo
doméstico por el resto de sus días.
• A pesar de ser un Artículo fundamental para los trabajadores (44 de la Constitución
Nacional) ninguna de las niñas tiene acceso al régimen contributivo de seguridad social
pues los empleadores o empleadoras no aportan la cuota que les corresponde según
la ley.
• No garantizar la seguridad social de manera universal a las niñas trabajadoras domés-
ticas es una violación del Artículo 2 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que
exige la no discriminación por el oficio que se realice, y de los Artículos 26 y 27 que
establecen el derecho a beneficiarse de la seguridad social y el reconocimiento a un
nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, res-
pectivamente.
• En Colombia el acceso a la salud de quienes trabajan en el servicio doméstico está
regulado por la ley 11 de 1988, reglamentada por el decreto 047 de 2000, que les
obliga a cotizar como trabajadoras independientes sobre la base de dos salarios míni-
mos legales vigentes. Esta investigación muestra que el 95% de las entrevistadas no
gana ni siquiera el salario mínimo, lo cual significa que pierden toda posibilidad de acce-
der al servicio de salud.
4. Conclusiones y recomendaciones

Las características que particularizan al empleo doméstico han perdurado desde la


época de la Colonia hasta nuestros días. Siempre ha estado vinculado a formas de discri-
minación, control y dominación de las mujeres, en particular de las pertenecientes a
grupos sociales marginados económica y culturalmente; desde aquellos tiempos el servi-
cio doméstico ha sido casi la única alternativa para el acceso de las mujeres populares al
mundo laboral y urbano; establece la casa como el lugar social y cultural propio de la
mujer, “seguro y posible”, limitando así su desarrollo laboral y social.
Las familias de las niñas participantes en este estudio consideran que su vinculación al
empleo doméstico es un aprendizaje y una alternativa para prevenir los riesgos que les
plantean la calle o la ciudad. Esta es una creencia muy similar a la que se tenía en la Colonia
cuando el servicio doméstico era una forma de educación necesaria para la vida adulta y
la “educación ideal para una niña pobre”.
La relación entre migración femenina del campo a la ciudad y empleo doméstico tam-
bién es una constante histórica. Estudios de los siglos XVIII y XIX señalan que gran parte
de la movilidad rural-urbana fue causada más por las dificultades económicas en las zonas
de origen que “empujaban” a las mujeres a la ciudad, que por oportunidades en las
zonas de destino. Gran parte de las migrantes de entonces no encontraban opción dis-
tinta a la de emplearse en una casa de familia para ganarse el sustento, tal como ahora,
cuando la mayor parte de quienes trabajan en casas de familia son inmigrantes o hijas de
inmigrantes.
Tanto ayer como hoy, la situación de las niñas empleadas en trabajo doméstico es una
expresión clara de la injusticia socioeconómica y cultural existente en la sociedad colom-
biana.
La vida de estas niñas está profundamente determinada por la explotación, la margi-
nación y la privación de oportunidades para lograr su desarrollo como personas dignas.
Su historia social, familiar y personal las obliga, en primer lugar, a enfrentar el trabajo
asalariado desde su niñez y, en segundo lugar, a emplearse en uno de los trabajos más
desvalorizados por la sociedad, sin protección de la ley y peor remunerados.
En su situación laboral se expresa una fuerte dominación cultural pues al tener que
trabajar en hogares distintos al suyo deben alejarse de sus familias y referentes culturales
para someterse a otros que no solamente les son ajenos, sino que desvalorizan y hosti-
lizan los propios. El desconocimiento e irrespeto de su ser es una constante, sobre todo
para las niñas migrantes lo que lesiona significativamente su integridad personal la cual, a
partir de allí, queda marcada por la interiorización de la subvaloración y la discriminación.
Las niñas experimentarán profundos sentimientos de inferioridad por el resto de sus vi-
das, a menos que tengan posibilidades de resignificar y reconstruir sus historias.
Las niñas empleadas en el servicio doméstico padecen un reiterado y casi absoluto
desconocimiento y violación de sus derechos como niñas, mujeres y trabajadoras. Tales
derechos le son negados desde el momento mismo en que tienen que vender su fuerza
de trabajo como única posibilidad de sobrevivir aunque el costo sea renunciar a existir
como niñas.
Las dudosas condiciones de contratación, las extensas jornadas laborales, la carencia
de seguridad social y protección, la imposibilidad de estudiar, la falta de descanso, los
malos tratos y los abusos sexuales, la baja o inexistente remuneración, las relaciones de
servidumbre o semi esclavitud, la negación o subvaloración de sus culturas propias y el
alejamiento de sus familias son situaciones que contradicen la vigencia y aplicación real de
los derechos contemplados en la legislación nacional e internacional en favor del desarro-
llo integral de la población menor de edad, en particular de las niñas.
En muchas de las instancias y planteamientos jurídicos referidos a la niñez se descono-
ce la existencia de las “niñas”, se viola su derecho a ser nombradas. La exclusión desde el
discurso se sustenta en una concepción patriarcal que invisibiliza a las niñas –más aún si
son empleadas domésticas- y contribuye a reforzar la discriminación social, el no recono-
cimiento y la interiorización del sometimiento. No nombrarlas es condenarlas a no existir
en el plano jurídico y social.
Teniendo en cuenta todo lo hasta aquí planteado, recomendamos:
• Analizar la situación de las niñas empleadas domésticas en el contexto de una sociedad
caracterizada por la persistencia estructural e histórica de factores de dominación,
discriminación y exclusión profundamente arraigados en las mentalidades y prácticas
cotidianas. Por lo mismo, el planteamiento de alternativas, aunque debe contemplar
soluciones inmediatas, debe, igualmente, trascender al establecimiento de políticas de
mediano y largo plazo.
• En este último sentido es necesario promover el cambio desde las subjetividades y
desde la cultura en los distintos ámbitos relacionados con la problemática: el personal
(las niñas), sus familias de origen, el laboral (familias empleadoras), las comunidades, la
sociedad en general y el Estado.
• El tratamiento de la situación debe implicar la consideración de las identidades de clase,
de género y culturales de las niñas, asumiendo las relaciones de poder como determi-
nantes en su discriminación, explotación y opresión. Si bien los cambios culturales son
lentos y complejos es necesario iniciarlos o continuarlos con fuerza a partir de la iden-
tificación y comprensión de los referentes que obligan a las niñas a asumir el servicio
doméstico como la única posibilidad laboral y de existencia social.
• Recomendamos articular indisolublemente las acciones encaminadas a promover el
cambio cultural con estrategias que alivien en lo inmediato la situación económica y
social de las niñas y sus familias.
• Deben generarse procesos reflexivos y de acción con las niñas y sus familias con el fin
de aportar en la reconstrucción de sus historias, sus relaciones y sus proyectos de
vida.
• Se requiere desarrollar campañas de sensibilización social mediante estrategias publici-
tarias, dirigidas sobre todo a las familias empleadoras con el fin de confrontar la ideolo-
gía de género que circunscribe el trabajo doméstico a las mujeres; hay que estimular
y construir la responsabilidad de todas las personas integrantes del núcleo familiar
respecto al trabajo doméstico que reproduce a la familia.
• Es necesario realizar procesos de empoderamiento con las niñas para que,
resignificando su existencia y superando sentimientos de subvaloración e inferioridad,
fortalezcan su identidad como mujeres y como pertenecientes a una clase social y a
una cultura.
• Se requiere también fortalecer la identidad sociopolítica, tanto en las niñas como en las
empleadas adultas, para iniciar o consolidar procesos organizativos de trabajadoras
que les permitan ser protagonistas en la interlocución pública, en la difusión y protec-
ción de sus derechos y en su reconocimiento y valoración social y política.
• Sugerimos comprometer iniciativas, esfuerzos y recursos de intervención en los luga-
res de origen de las niñas para prevenir la emigración mediante el desarrollo de alterna-
tivas (económicas, educativas, recreativas, organizativas, culturales, en salud y segu-
ridad social) que solucionen las problemáticas que expulsan a las comunidades. La
situación de las niñas inmigrantes que trabajan en el empleo doméstico debe tratarse
simultánea y articuladamente tanto en sus contextos de origen como en los que
arriban.
• Todas las estrategias y acciones deben estar cruzadas por la perspectiva de derechos
lo cual implica situarse en un plano político e interinstitucional que promueva, exija y
vigile la aplicación de los derechos establecidos nacional e internacionalmente. Hay
que comprometer al Estado como garante de la vigencia y efectividad real de los
derechos que tienen como propósito fundamental la protección y el desarrollo inte-
gral de las niñas que trabajan en el empleo doméstico. El marco general de estas
acciones debe ser la erradicación del empleo doméstico considerándolo como una de
las peores formas del trabajo infantil.
Bibliografía

ARQUIDIÓCESIS DE CALI. Comisión Vida, Justicia y Paz. Desplazados en Cali, 1997.


BARRETO, Juanita y PUYANA, Yolanda (1996). Sentí que se me desprendía el alma: análisis de
procesos y prácticas de socialización. Ediciones INDEPAZ. Bogotá.
BLACK, Maggie (sin fecha). Niñas y niños trabajadores domésticos: un manual de investigación y
acción. Anti-Slavery International y UNICEF.
Código Sustantivo del Trabajo y Código de Procedimiento Laboral (1993). Editorial LEYER.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL. De sol a sol,
Plan Nacional de Acción para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Jóvenes
Trabajadores 2000-2002.
CORDRO, Allen y GAMBOA, Nuria (sin fecha). La sobrevivencia de los más pobres.
CHANEY, Elsa y GARCIA CASTRO, Mary (Editoras) (1993). Muchacha, cachifa, criada, empleada,
empregadinha, sirvienta y... más nada. Trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe.
Editorial Nueva Sociedad. Caracas.
FRASER, Nancy (1997). ¿De la redistribución al reconocimiento?. Traducción de Isabel Cristina
Jaramillo. Siglo del Hombre Editores. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. Colombia
LEÓN, Magdalena (comp.) (1992). Poder y empoderamiento de las mujeres. Editorial Tercer Mun-
do. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Nuevo Código del Menor (1994). Ediciones Litoimperio.
Sistema de Seguridad Social Integral, Ley 100 de 1993.
Taller Abierto (1998). Las jóvenes nasa inmigrantes en Cali.
TAYLOR, Charles (1993). El muticulturalismo y la política del reconocimiento. Fondo de Cultura
económica México.
Anexos

Cuadro No. 2
Lugar de nacimiento
Lugar No. de niñas
Cali 24
Litoral Pacifico (Chocó) 20
Litoral Pacifico (Nariño) 6
Litoral Pacifico (Cauca) 4
Litoral Pacifico (Valle) 1
Veredas del Cauca 29
Antioquia 5
Nariño 1
Valle 7
Sin información 3
Total 100
Cuadro No. 4
Ocupación del padre o padrastro
Ocupaciones No. de niñas
Agricultor 25
Construcción 9
Vendedor ambulante 4
Desempleado 3
Minero 3 Cuadro No. 5
Vigilante 2 Ocupación de la madre
Concejal 2
Mecánico 2 Ocupaciones No. de niñas
Oficios varios 10 Agricultora 48
Sin información 40 Trabajo doméstico 21
Total 100 Vendedora ambulante 5
Empleada en cafetería 5
Minera 3
Operaria 3
Sin información 15
Total 100

Cuadro No. 6
Edades de inicio en el trabajo
doméstico remunerado
Edades No. de niñas Cuadro No. 7
9 3 Salario mensual de las internas
10 4 Salario No. de niñas
11 9 20.000 – 30.000 1
12 13 40.000- 50.000 9
13 20 60.000- 70.000 7
14 21 80.000- 90.000 9
15 14 100.000- 110.000 10
17 5 120.000- 130.000 14
Sin información 11 140.000- 150.000 19
Total 100 160.000- 170.000 3
180.000- 190.000 3
190.000- 200.000 1
250.000 1
En especie 2
Sin información 21
Total 100
Situación de niñas y jóvenes que realizan trabajo doméstico
en hogares de terceros, con énfasis en inmigrantes en Cali
procedentes del litoral pacifico y zonas aledañas de Cali
y el Valle del Cauca

Entrevista 1

1. Identificación
Nombre _____________________________________________ Edad ________
Lugar de nacimiento_________________________________________________
Tiempo de residencia en Cali ___________________________________________
Dirección de la familia _________________________________ Teléfono _______
Dirección del trabajo __________________________________ Teléfono _______

2. Estudios
Está estudiando __ En qué grado __ En dónde ____________________________
Por qué no está estudiando ___________________________________________
Hasta qué año estudió ____ en dónde ___________________________________
Le gustaría seguir estudiando _____ Qué _________________________________

3. Familia de origen (padres, abuelos y tíos)


PARENTESCO OCUPACION EDAD

Sus padres y hermanos viven fuera de Cali ___ En dónde (municipio) ___________
(Vereda) _________________ Río ______________ Otro ___________________
Viven en casa propia ___ arrendada __ Otro __ Cuál ________________________
De qué está hecha la casa ____________________________________________
Con quién vive en Cali ____________________________ Barrio ______________
Cada cuánto vista a la familia __________________________________________
Quiénes son los que más pelean en casa __________________________________
Cómo se siente cuando pelean _________________________________________

4. Situación laboral
A qué edad empezó a trabajar ____ Hace cuánto trabaja en Cali _______________
Hace cuánto trabaja en casas de familia _______________
Quién le ha buscado los trabajos _______________________________________
A qué acuerdo llegaron con la empleadora al iniciar el trabajo __________________
__________________________________________________________________
El acuerdo lo hizo con usted ___ Con quién _______________________________
El acuerdo lo escribieron _____________ Se cumple? _______________________
Qué oficios realiza en el trabajo _________________________________________
__________________________________________________________________
A qué hora empieza a trabajar _______ A qué hora termina ___________________
A qué hora del día descansa _____ Qué hace en el descanso __________________
__________________________________________________________________
Trabaja interna ___ Cuáles son sus días de descanso ________________________
Cada cuánto sale ___________________________________________________
Qué hace en los días de descanso _______________________________________
Cuánto le pagan ________ Cada cuánto le pagan __________________________
Son cumplidos _____ Cómo gasta el dinero _______________________________
__________________________________________________________________
Está contenta con su trabajo __ Por qué _________________________________
__________________________________________________________________
Tiene prestaciones sociales _________
Sufre de dolor de cabeza, espalda, sueño frecuente, otros ____________________
Cómo los alivia _____________________________________________________
A qué médico asiste _________________________________________________

5. Proyecciones de vida
Qué le gustaría hacer en el futuro _______________________________________
Quisiera conocer amigas y participar en actividades recreativas, educativas u otras
________________________________________________
Qué días y a qué horas podríamos reunirnos para organizar actividades __________

6. Otros aspectos
Qué derechos conoce _______________________________________________
Cuándo se ha sentido irrespetada por algunos de sus patrones _________________
__________________________________________________________________
Cómo es su cuarto en el trabajo ________________________________________
En qué trabajan sus patrones __________________________________________
Qué otras mujeres entre 10 y 18 años conoce que trabajen en casa de familia

NOMBRE DIRECCIÓN TELEFONO


Entrevista 2
Cali, Junio 25 de 2000
Apreciada amiga/o:
Hace tiempo que no me comunico contigo, hoy te escribo para contarte sobre
mi vida.
Sobre mi familia te digo que ___________________________________________
Los problemas de mi familia que más me afectan son ________________________
Me gustaría que mi familia cambiara en ___________________________________
Sobre mi trabajo quiero contarte que:
Empecé a trabajar a la edad de ________________________________________
Empecé a trabajar en ________________________________________________
En ese trabajo hacía _________________________________________________
Y me pagaban _____________________________________________________
Ese trabajo me gustó porque __________________________________________
Y no me gustó porque ________________________________________________
Otros trabajos buenos que recuerdo son _________________________________
Otros trabajos malos que recuerdo son __________________________________
Te cuento que en mi vida han ocurrido situaciones agradables _________________
Y desagradables ____________________________________________________
Te cuento que ahora estoy ____________________________________________
Para mejorar mi vida deseo hacer _______________________________________
Pero las dificultades que tengo para hacerlo son ____________________________
Atentamente

You might also like