You are on page 1of 35

MANUAL

Sujetos de Derecho Internacional


Se designa con la expresión a los diversos entes que son los destinatarios directos de las normas
jurídicas internacionales.

Los Estados.
Se dice que debido a que al surgir el Derecho Internacional en el S. XVI los Estados fueron sus
primeros sujetos, sería éste un sujeto clásico. Después surgirían las Organizaciones e incluso los
individuos.

Para el Derecho Internacional el Estado es una colectividad compuesta por un territorio y


gobernada por un poder público organizado (gobierno). La soberanía es la capacidad de
obligarse internacionalmente (Estados Federales). En consecuencia, los elementos son:

1. - Población. Comprende todos los habitantes, incluso los extranjeros. Para el Derecho
Internacional es irrelevante la relación nación- población, porque en un mismo Estado
pueden coexistir varias naciones.
2. - Territorio. Abarca el territorio continental, aguas interiores (bahías y golfos), mar territorial
y espacio aéreo. Deben incluirse además aquellas áreas en que el Estado ejerce derechos
asimilables a la soberanía, como la zona contigua y la zona económica exclusiva, que, sin
embargo, no son parte del territorio. Se ha aceptado la idea que un Estado no tenga sus
fronteras claramente delimitadas.
3. - Gobierno. Para el Derecho Internacional es irrelevante la estructura interna que adopte un
gobierno, vale decir, las interrelaciones entre sus órganos, no obstante que, en principio, no
debería aceptar los gobiernos no democráticos. Lo importante es que posea un control
interno efectivo que lo habilite para obligarse internacionalmente. Debido a que a veces
puede ser difícil verificar este control, comúnmente es presumido. Un caso claro al respecto
son aquellos países que se han librado de una colonización. A ellos prácticamente no se les
exige, ya que lo que se busca es la autodeterminación de los pueblos.
4. - Soberanía. Es el elemento distintivo que el Derecho Internacional utiliza para considerar a
un Estado como tal. En virtud de ella un Estado se encuentra directamente sometido al
Derecho Internacional. Así, pueden existir entes que posean población, territorio y gobierno,
pero que al carecer de soberanía, no son considerados sujetos de Derecho Internacional. Es el
caso de Estados miembros de uno federal. Todos los estados son igualmente soberanos y
aceptan el mismo grado de sometimiento al Derecho Internacional.

Existen 2 principios que consagran la libertad de acción y que limitan la libertad de los estados:

1.- Principio de la libertad de acción de los estados. Comprende:


a) Igualdad de los estados.
b) Principio de la regularidad de los actos del Estado. Los actos internos de un Estado son
lícitos como consecuencia del principio de dominio reservado dentro del cual no se aplica
el Derecho Internacional.
c) Autonomía constitucional del Estado, como consecuencia del principio de no intervención
y de autodeterminación. Sólo puede ser relevante la estructura interna en cuanto habilite a un
Estado para ser capaz de obligarse internacionalmente. Existió una doctrina, denominada
"Doctrina Tobar", cuyo postulado era que no deberían ser reconocidos aquellos gobiernos
que no tuvieren por antecedente una elección popular. Sin embargo, cayó en desuso. El año
1990, la ONU dictó una resolución tendiente a reforzar las elecciones periódicas y abiertas al
interior del Estado, pero, en el marco de la misma convención, se dictó otra que consagraba
la no intervención en materia eleccionaria.
2.- Límites a la libertad de actuación del Estado:
a) Respeto al Derecho Internacional.
b) No intervención y el principio de no uso de la fuerza.
c) Principio de solución pacifica de las controversias. Es preciso destacar que los derechos
Humanos no caen bajo el Dominio Reservado.
Reconocimiento de Estados o Gobiernos.
Es un acto a través del cual un sujeto de Derecho Internacional que no ha participado en el
surgimiento de una situación o acto hace oponible a sí esa situación o acto. Se protege de
manera esencial el principio de la consensualidad.

Reconocimiento de Estados
Consiste en el acto por el cual uno o varios estados declaran o admiten tácitamente que
consideran como Estado, con todos los derechos y deberes que esta calidad conlleva, a un grupo
político que existe en el hecho y que se considera a sí mismo como Estado.

Cuando un ente posee todos los elementos constitutivos de Estado a excepción de la soberanía,
surge la duda de si se lo puede considerar Estado aun sin reconocimiento. Al respecto existen 2
posturas:

1.- Constitutiva. Sin reconocimiento no existe Estado. El reconocimiento hace posible la


aplicación del Derecho Internacional entre el Estado que reconoce y el reconocido. Viene siendo
así un requisito para que el nuevo Estado sea sujeto de Derecho Internacional. La postura ha
sido rechazada porque su seguimiento conduciría a un vació legal entre los estados nuevos y los
que no los han reconocido. Así el Estado nuevo no tendría derechos, como el de independencia
política, ni tampoco obligaciones, como la de abstenerse de utilizar la fuerza.

2.- Declarativa. Puede existir Estado sin haber sido reconocido. Claro que un Estado que
no es reconocido por ningún otro difícilmente va a poder ingresar en el sistema de relaciones
internacionales.

Generalmente no se reconocen aquellos Estados en que falta un elemento como por


ejemplo el control efectivo. El Estado que no reconoce a otro tiene derecho a que los actos de
éste no le sean oponibles en su territorio (algo similar a las reservas). Los Estados deben
abstenerse de reconocer situaciones que han sido originadas por la fuerza. Se pueden mencionar
al menos 2 casos al respecto. El primero dice relación con la invasión japonesa a Manchuria en
el año 1931, en virtud de la cual se creó el Estado de Manchu-Kuo. Este no fue reconocido por
la Sociedad de las Naciones, no obstante sí por el Salvador y el Vaticano. El otro es relativo a la
invasión italiana a Etiopía en el 1932, ocasión en que numerosos estados reconocieron el
imperio de Italia y Etiopía.

Existen 3 tipos clasificaciones relativas al reconocimiento de estados:

1.- Según la primera el reconocimiento puede ser:

a) De iure. Es pleno, absoluto e irrevocable, y produce todos los efectos


jurídicos del reconocimiento.
b) De facto. Es un reconocimiento parcial que busca proteger a los nacionales
del país parcialmente reconocido, de manera que si se consolida se le otorga
el reconocimiento de iure.

2.- De acuerdo a la segunda puede ser:

a) Individual. Consiste en que cada Estado ejecute el acto de reconocimiento


independientemente y por su sola voluntad. Constituye la regla general.

b) Colectivo. Consiste en un acto de presión hacia un Estado para que


reconozca una situación comúnmente reconocida por las potencias.

3.- La tercera distingue entre:

a) Reconocimiento expreso. Se realiza en términos formales y explícitos por


medio de una declaración oficial, una nota diplomática, un tratado, etc.

b) Reconocimiento tácito. Se realiza mediante actos que inequívocamente


implican reconocimiento, como establecer relaciones diplomáticas.

La finalidad del reconocimiento es hacer oponible los actos de un Estado al otro que reconoce.

Reconocimiento de Gobiernos.
El problema se suscita cuando ha llegado un gobierno al poder burlando los cauces
institucionales, sea a través de un golpe, una revolución, o cualquier otro medio. En estos casos,
los Estados reconocen estos gobiernos a fin de regular su responsabilidad, y también como
requisito de oponibilidad, sin que por ello aprueben el procedimiento.

- Doctrina Lauter Pacht. De origen inglés, consiste en reconocer un gobierno cuando éste
evidencia control efectivo sobre el territorio y la población (G. Bretaña la acepta). A pesar
de tener más asidero que las anteriores, no es de general aceptación.

El reconocimiento puede clasificarse de las mismas maneras que el reconocimiento de estados.

Competencias del Estado


Son los poderes jurídicos que le confiere el Derecho Internacional a los estados. Pueden
ejercerse tanto dentro como fuera del territorio, sin embargo de que lo más corriente sea que se
ejerciten dentro de él. Se reconocen las siguientes:

1.- Competencia territorial.


Es inherente a la soberanía, y se ejerce mediante la legislación, jurisdicción, reglamentación,
etc. Abarca tanto a nacionales como extranjeros, salvo que éstos se encuentren afectos a la
inmunidad de jurisdicción. Es excluyente, vale decir, la ejerce sólo 1 Estado respecto de su
territorio; lo contrario sería una violación al principio de no intervención.

Ella se extiende a los recursos naturales, riquezas y actividades económicas, fundamentalmente


a virtud de que luego de la Revolución Industrial se tomó conciencia de su importancia y se los
consideró innatos a la soberanía. En seguida, si la soberanía no es enajenable, tampoco lo son
los recursos naturales. Esta doctrina se positivizó en 1974 en la "Carta de Derechos y Deberes
Económicos del Estado", carta que consagró la libre soberanía que el Estado ejerce sobre sus
riquezas, recursos naturales y actividades económicas. También se deben tener aquellas áreas en
que se ejercen derechos asimilables a la soberanía, como la zona económica exclusiva.
2.- Competencia personal.
El Estado contrae derechos y obligaciones con las personas que mantienen un vínculo con él. De
todos, el más común es la nacionalidad, que genera derechos y obligaciones entre un nacional y
el Estado. Su determinación es absoluta competencia de los Estados, y todos ellos tienen la
capacidad necesaria para ello. Con todo, estos sistemas de determinación serán oponibles a otros
estados tanto como se observen en su materialización los principios, reglas y costumbre
internacional. Para efectos internacionales, la nacionalidad es importante porque ante cualquier
violación de los derechos de un nacional perpetrada por otro Estado, no es el afectado quien
recurre ante la C. Internacional de justicia, sino el Estado en su representación (protección
diplomática en estado extranjero).

Un caso destacable al efecto es el Caso Nottebohm. Este individuo era alemán, luego se
nacionalizó en Lichstenstein, pero vivió toda su vida en Guatemala, estadía durante la cual
sufrió violaciones a sus derechos por parte de este país. Nottebohm recurrirá a la protección de
Lichstenstein, frente a lo cual Guatemala negará que él fuera de esa nacionalidad. Entonces, el
asunto es determinar si la nacionalidad que alega Nottebohm es oponible a Guatemala. La Corte
señaló que aquí no existía un vínculo efectivo, enervando de esa manera el recurso del alemán
(Alemania no lo reconoció por ser pro-nazi).

Con respecto a las Personas Jurídicas existen varios criterios de nacionalidad: lugar de
constitución; activos; nacionalidad de los socios, etc. Relativo al tema se suscitó el Caso
Barcelona Traction Company. Esta era una sociedad anónima asentada en España con
capitales canadienses y accionistas belgas. Al producirse la guerra civil su fábrica fue
confiscada, frente a lo cual los accionistas belgas alegaron protección diplomática que, dado que
el criterio para que sea válida es el del lugar donde se organiza o de la casa matriz, fue denegada
por la Corte.

Jurisdicción del Estado. Rigen los siguientes principios sobre la materia:

1.- Principio de la territorialidad: Los estados ejercen jurisdicción sobre los hechos acaecidos
dentro de sus territorios.
2.- Principio de la personalidad pasiva: Señala que el Estado puede ejercer jurisdicción sobre
delitos perpetrados en el extranjero cuando la víctima es un nacional de ese Estado. Este
principio ha sido bastante cuestionado.
3.- Principio de protección: Postula que el Estado se encuentra habilitado para ejercer
jurisdicción cuando hechos sucedidos en el extranjero afectan sus intereses. Por ejemplo, la ley
Sherman otorga competencia a los tribunales de EE.UU. para conocer y juzgar de cualquier
conducta monopólica que afecte los intereses estadounidenses. Es considerado un principio
abiertamente contrario al Derecho Internacional.
4.- Principio de universalidad.: Postula que el Estado tiene jurisdicción para conocer de delitos o
crímenes considerados universales, como la piratería y los crímenes de guerra.
5.- Principio de la nacionalidad: El Derecho Internacional reconoce jurisdicción a los estados
sobre delitos cometidos en el extranjero por sus nacionales y con arreglo a las leyes penales que
le rigen.
Inmunidad Soberana
Existe un caso en que el Estado debe abstenerse de ejercer jurisdicción sobre hechos
acontecidos dentro de su territorio: cuando los involucrados estén bajo un régimen de
inmunidad de jurisdicción. Estos involucrados son básicamente 4:

1.- Los estados extranjeros (inmunidad soberana).

2.- Las fuerzas armadas extranjeras.

3.- Los agentes diplomáticos extranjeros y otros órganos y representantes.

4.- Las organizaciones internacionales y sus funcionarios.

Sucesión de Estados.
En el plano teórico son tres los elementos que integran la noción de Estado: los órganos del
poder, el territorio y la población. Si alguno de estos elementos experimenta transformaciones
surge el problema de determinar si el nuevo Estado continúa siendo idéntico desde el punto de
vista de los derechos y obligaciones internacionales. El cambio de gobierno no importa
transformación del Estado, la posición internacional se mantiene ya que ninguna nueva persona
jurídica ha nacido.

El problema de la sucesión de Estados se presenta, por ejemplo, en: nacimiento de nuevas


unidades nacionales, la disolución de imperios, una reordenación territorial, el cambio de las
estructuras sociopolíticas, consolidación del fenómeno de Estados divididos, el surgimiento de
Estados de reciente independencia, la descolonización, un desmembramiento como ocurre en
Yugoslavia, etc.

Principio de continuidad en la identidad del Estado.

Como hemos señalado, su alcance dependerá de cuál es el elemento constitutivo de la noción de


estado que ha variado:

a) Cambios en los órganos del poder a través de golpe de estado con vulneración de la
legalidad establecida.
A este respecto se puede decir que existen datos en la práctica interestatal, jurisprudencias
internas y jurisprudencia internacional, que permiten hablar de la tesis de la continuidad en la
identidad del Estado. Así lo dispone la "sentencia arbitral dictada el 18 de Octubre de 1923 por
el ex-presidente norteamericano TAFT en el asunto de las reclamaciones británicas contra el
gobierno del general Tinoco (Reino Unido contra Costa Rica)", en la que se considera como
principio de Derecho Internacional bien establecido que un cambio de gobierno no produce
efecto alguno en las obligaciones internacionales del Estado. Además los regímenes
democráticos de Italia y de República Federal de Alemania aceptaron la responsabilidad
contraída por los Estados fascista y nacionalista respectivamente. El principio ha sido
impugnado en algunas ocasiones, como por ejemplo en la Revolución socialista de 1917 y los
Estados socialistas del Este de Europa y el de la República Popular China, aduciendo de que
servía de instrumento a la lucha contrarrevolucionaria, pero no sin el rechazo de la comunidad
internacional, principalmente por los Estados de Occidente.
b) Cambio en los órganos del poder producida por la ocupación bélica del territorio de un
Estado.
La doctrina preponderante estima (como veremos en los modos de adquisición de la soberanía
territorial) que el territorio de un Estado no puede ser objeto de adquisición por otro Estado que
se derive del uso o amenaza de la fuerza. En consecuencia, los acuerdos entre la potencia
ocupante y el gobierno instalado con su ayuda no son oponibles, ni al Estado soberano del
territorio, ni menos a otro Estado de la comunidad internacional. El Protocolo de Ginebra de
1977 establece en su articulado que la ocupación de un territorio no afecta el estatuto jurídico
del mismo, completando esta posición.

c) Alteraciones del territorio de un Estado o cambios de la soberanía de un territorio


determinado.
Los cambios en el territorio se pueden manifestar a través de transferencias de territorios y a
través de alteraciones en la población independientes de los cambios territoriales, por ejemplo a
través de migraciones o éxodos masivos. El primer caso se tratará más adelante. En el segundo
caso se puede decir, sin temor a equivocaciones que no afectan en lo más mínimo al principio de
la continuidad en la identidad de los Estados. Art 15

Retomando el tema de la sucesión de Estados, las normas a este respecto distinguen entre varios
aspectos:

(1) Relación entre el Estado sucesor y los particulares.


Afecta a los patrimonios privados y podemos encontrar varias tesis:

a) Obligación de respeto a los derechos adquiridos por los particulares.


Esta doctrina ya conocida por nosotros plantea que no se puede lesionar, por parte del
Estado sucesor, derechos cuya titularidad ya ha sido constituida anteriormente. Desde luego
conviene tener claro que muchas veces lo que realmente se alega no son más que meras
expectativas y en este caso nada se lesiona. Un ejemplo del respeto a esta tesis son las
obligaciones contraídas por Inglaterra en favor de los Mavrommatics en 1920, en que algunas
concesiones debieron ser respetadas.

b) Teoría de la Soberanía Económica de los Estados.


El respeto a los derechos adquiridos, en algunas ocasiones, puede significar la
imposición de una carga excesiva que muchos Estados no pueden cumplir. Se argumenta que la
doctrina de los derechos adquiridos sería contraria al Derecho Internacional que es consensual,
que sería además contrario al principio de soberanía. Es así como tal doctrina que es lo
suficientemente fuerte para ser preferida en la generalidad de los casos puede, en otros pocos
casos, ceder en favor de una posición intermedia en que en un análisis de la capacidad de
respuesta económica del Estado se lleva a una solución diferente. Art 13?

(2) Relación entre el Estado predecesor y el Estado sucesor.


Se da en el caso en que se sustituye un sistema jurídico por otro.

Produce problemas un elemento importante que es el de la "nacionalidad". Si bien es cierto que


puede producirse un caso de doble nacionalidad, la regla general es que se adquiere la
nacionalidad del Estado separatista.

Respecto de los bienes estatales, estos se transfieren automáticamente al Estado separatista. Art.
15(also muebles e inmuebles)?
Por último, respecto a las deudas contraídas por el Estado predecesor con otro Estado u
organización internacional la Convención de 1983 dispone que para los Estados nuevos, que son
los que surgen por descolonización, no existe la obligación de asumir las deudas del Estado
predecesor, exceptuando el caso en que un acuerdo del nuevo Estado con aquel disponga lo
contrario a través de un tratado (el caso de Gran Bretaña con India), pero aún así el tratado no
debe vulnerar la soberanía de dicho Estado sobre sus riquezas económicas fundamentales
(Convención de Viena). Artículo 38

(4) Relación entre el Estado sucesor y la comunidad internacional.

Obligatoriedad de los tratados.


Debemos distinguir entre Estados nuevos y otro tipo de Estados.

a) Para Estados no nuevos.


Los tratados celebrados anteriormente obligan al Estado sucesor. Rige a este respecto el
principio de transmisibilidad de los tratados. Todo esto salvo que se celebre un tratado que se
aplique sólo a una porción del territorio.

b) Para los Estados nuevos o descolonizados:


La regla general es la intransmisibilidad, lo que significa que el Estado sucesor no está obligado
por tratados celebrados por el Estado predecesor Art 16. Las excepciones a esta regla son las
que a continuación se señalan:

i) Cuando el tratado establece situaciones objetivas oponibles a toda la comunidad


internacional. Por ejemplo aquel que crea zonas neutrales, desmilitarizadas, o
zonas de libre navegación (ej: por el estrecho de Dardanelos, Suez, Panamá).
Tratados de Constantinopla siguen siendo vigentes y oponibles a pesar de la caída
del Imperio Otomano.

ii) Cuando el tratado establece normas de ius cogens.

iii) Cuando el tratado crea situaciones reales o territoriales y no personales. Por


ejemplo aquellos tratados que fijan límites territoriales entre países, tales
acuerdos deben mantenerse invariables a través de las sucesiones de Estados, de
lo contrario se produciría una situación de inseguridad perpetua en la comunidad
internacional. Art 11 y 12

Las organizaciones internacionales.

El nuevo Estado se incorpora a una organización internacional a través de una solicitud, la


integración no opera instantáneamente. Cuando se produce un desmembramiento dentro de un
Estado el caso opera en forma diferente. Por ejemplo, cuando se desmembró la unión soviética
se presentó el problema de la integración de los países soviéticos en la ONU. En esa ocasión se
estimó que sólo Rusia podría continuar siendo miembro del Consejo de Seguridad de La ONU y
tener el derecho a veto. El caso inverso al desmembramiento es la unificación. La unificación
alemana se produjo a través de un tratado. El nuevo Estado federal absorbió la República
Democrática Alemana que pasó a ser un federado más, hay absorción de un Estado por otro. Los
tratados vigentes de la República Federal Alemana se extendieron a la República Democrática
Alemana, y los de ésta con otros Estados deben someterse a revisión por las otras partes. Los
bienes públicos se transfieren a la República Federal Alemana y las deudas son asumidas por
ésta.

Los modos de adquirir el territorio de un Estado.


1.- La accesión.
Cuando un territorio accede a un Estado. Mucha aplicación práctica no tiene hoy en día. Ej.
Islas artificiales,

2.- La cesión.
Es la transferencia voluntaria de un territorio que hace un Estado en favor de otro. Se efectúa a
través de un tratado y generalmente es el resultado de una guerra. Por ejemplo, Alaska a
EE.UU., o la Patagonia a Argentina. La contraprestación son generalmente algunas obligaciones
que el Estado adquirente debe cumplir.

3.- Uso o amenaza de uso de la fuerza.


En la actualidad éste no representa un medio legítimo de adquirir territorios, está prohibido por
el Derecho Internacional.

4.- La ocupación y la prescripción.

La ocupación.
Permite la adquisición de territorios que no pertenecen a nadie. En un principio bastaba el
descubrimiento, hoy en cambio es necesaria la posesión efectiva del lugar. Es el caso de la isla
de Palmas (cerca de Filipinas). Mediante un tratado posterior a una guerra España cedió esta
isla a EE.UU. ,pero la isla había sido ocupada efectivamente por Holanda. La corte arbitral
señaló que los títulos de Holanda eran mejores que los de EE.UU., pues tenía posesión efectiva
de la isla. La sentencia tiene importancia en el sentido de que debemos tener claro que la
adquisición de un territorio se rige por el Derecho vigente en la época de la adquisición, pero el
ejercicio de la soberanía se va adecuando al Derecho y su cambio a través del tiempo (un
Derecho intertemporal). El problema se plantea al considerar un derecho adquirido bajo un
sistema jurídico, siendo que los efectos de tal derecho son regulados por otro sistema distinto.

La ocupación efectiva depende de las características y la situación del territorio, de si está


poblado o despoblado.

La prescripción.
Opera en forma similar adicionando la necesidad de que transcurra un lapso de tiempo ya que
opera cuando la tierra tiene dueño.

En ambos casos debe haber un acto de gobierno del Estado, un acto de soberanía por parte de
éste, sea para la ocupación o para la prescripción.

La responsabilidad internacional del Estado.

La responsabilidad se refiere a las obligaciones que nacen en la hipótesis de que un Estado no


cumpla o infrinja un tratado que ha celebrado. Este tipo de responsabilidad se encuentra en
situación jurídica peculiar, puesto que no hay muchos tratados que la regulen y carece de
sistematización su tratamiento, las normas aplicables debemos buscarlas en la costumbre o en
algunos tratados sectoriales específicos.

Este tipo de responsabilidad goza de cierta analogía con la responsabilidad Civil, en el sentido
que nace de una violación o incumplimiento. En Derecho Civil la idea de responsabilidad está
íntimamente relacionada con el concepto de culpa y aparece además un elemento subjetivo que
se refiere a la determinación de la intencionalidad de causar daño que pueda impulsar la
infracción. Como sabemos, la dificultad de establecer esta intencionalidad tan subjetiva e íntima
obliga a apreciar la culpa de manera más eficiente y fácil a través del análisis objetivo del daño,
mediante el cual todo daño debe ser reparado sin importar la presencia, ausencia o grado de
intencionalidad que haya detrás. Sin embargo, una posición más intermedia obedecería al
concepto anglosajón de la diligencia debida. El Derecho internacional adopta esta tesis, en él se
debe actuar con la debida diligencia. Así se vuelve a integrar un elemento subjetivo.

Una variación de la responsabilidad subjetiva la constituye aquella responsabilidad emanada de


actividades riesgosas que obliga a los que incurran en ellas a hacerse responsables por cualquier
accidente. Es el caso -a manera de ejemplo- del manejo de la energía nuclear, contaminación
por derrames de petróleo, las normas sobre espacio exterior. Para estas actividades riesgosas la
responsabilidad es mucho más objetiva. Sin embargo, a veces es difícil precisar de quién es
efectivamente la responsabilidad, si es de un Estado o lo es de un individuo. Por esto se han
generado normas de responsabilidad civil, tanto para personas naturales como jurídicas, y que
arrastran a los Estados. Esto suele provocar problemas para el efecto de determinar cuáles son
las normas aplicables y el tribunal competente.

Elementos de la responsabilidad internacional. Art 2

1.- Sea acto u omisión.


La infracción puede recaer en un acto positivo o la omisión de un acto al que el Estado estaba
obligado.

2.- Que sea contrario al Derecho Internacional.


Debe generarse el hecho ilícito internacional. Un acto puede ser perfectamente lícito bajo el
Derecho interno, pero no así conforme al Derecho internacional. Si un Estado celebra un tratado
y es ratificado internamente, la no dictación de decretos que lo hagan cumplir dentro del país no
es razón suficiente para que el Estado pretenda excepcionarse de cumplir su obligación, siendo
que se han cumplido los requisitos que el Derecho internacional requiere. Es menester saber que
los tribunales internacionales generalmente se inclinarán por el cumplimiento del Derecho
Internacional y los nacionales por el Derecho Interno. Art 3

El alcance de las obligaciones que prescriben las normas de Derecho Internacional es de


extrema relevancia para la determinación del hecho ilícito. Debemos hacer distingo entre:

a) Obligaciones de cumplimiento. Son de mayor precisión. Por ejemplo obligarse a derogar


una serie de normas que se refieran a una materia específica.

b) Obligaciones de resultado. Adolecen de una cierta vaguedad e imprecisión que provoca


mayor dificultad a la hora de determinar su incumplimiento. Por ejemplo el obligarse a respetar
y promover los derechos fundamentales de la persona humana.

Los Estados son muy proclives frecuentemente a contraer obligaciones que deriven de normas
primarias más genéricas, pero a menudo rehuyen comprometerse con normas secundarias más
específicas que regulen las consecuencias que traerá el incumplimiento de las primeras. Hay una
doble cara en la disposición al compromiso, se obligan fácilmente pero no quieren regular de
forma clara el incumplimiento.

El intento de codificación ha llevado a hacer distinciones importantes en materia de


responsabilidad:

i) Los delitos internacionales. Un hecho consistente en la violación de obligaciones de tipo


común y general.

ii) Crímenes internacionales. Un hecho consistente en la violación de obligaciones más


importantes y esenciales. Por ejemplo, el incumplimiento de obligaciones para la mantención de
la paz y seguridad nacional, autodeterminación, esclavitud, genocidio, normas sobre control de
contaminación y medio ambiente.

3) La imputabilidad.
Cualquier órgano del Estado compromete la responsabilidad de este por los actos u omisiones
cometidos por funcionarios o por particulares. Art. 4

Respecto al funcionario incompetente, la regla es que sus actos comprometan al Estado al que
pertenece, a menos que su incompetencia sea manifiesta (por ejemplo, el caso del cartero
desubicado que arresta a alguien). El funcionario técnicamente incompetente, pero
aparentemente competente compromete al Estado que integra con sus actos. Art. 7

En un Estado Federal, éste responde frente a actos cometidos por cualquiera de los Estados
Federados que no son sujetos de Derecho Internacional, lo que no obsta a que a nivel interno
exista responsabilidad del Estado Federado.

Respecto a un acto u omisión cometido por un particular, la regla es que el Estado al cual
pertenece no responde a nivel internacional, salvo que haya instigado al acto, o que no haya una
prevención efectiva cuando un acto así se advierte o sospecha. Los Estados tienen el deber de
prevenir y reprimir actos de particulares, la represión consiste en sancionar al particular y se le
puede llevar a tribunales nacionales.

El caso de insurrección se refiere a una guerra civil donde parte de un territorio queda en manos
de los insurgentes y otra porción en manos del gobierno central. Para determinar quién responde
por los actos de los insurgentes debemos distinguir entre si estos ganan o pierden: -si ganan,
responderán tanto por sus propios actos como por los del gobierno central;- si pierden, el
gobierno central responde sólo por sus propios actos y no sobre los actos de los revolucionarios.
Todo esto a nivel internacional.

Circunstancias en que se excluye la ilicitud de los actos.

1.- El consentimiento de la víctima. Art 20

2.- Legítima defensa. Art. 21

3.- Las contramedidas o represalias.Art.22

4.- La fuerza mayor y el caso fortuito. Art 23

Peligro extremo Art 24


5.- El estado de necesidad. Art. 25

Bajo estas circunstancias, como no hay acto ilícito, no hay responsabilidad internacional.

4) El daño.
El acto contrario al Derecho Internacional debe producir daño. Tradicionalmente el
daño se relaciona a personas y propiedad. Sin embargo, el daño a veces no afecta directamente a
las personas, por esto se ha extendido a otro tipo de daño que es el genérico (ej: la
contaminación). Cualquier acción debe sostener un interés jurídico del reclamante; en el caso
del daño genérico es difícil hallar un interés jurídico, por lo cual la acción la entabla un
mandatario que representa a la comunidad y en su nombre. Esta es una modalidad nueva que
consiste en que una entidad actúa a nombre de la comunidad internacional. Se ha hablado de la
existencia de un "Alto Comisionado" del medio ambiente. Se presentan problemas cuando la
víctima es un particular o el que causa daño lo es.

Objetivo de la responsabilidad: la reparación del daño.


- la restitutio in integrum. El objetivo es borrar los efectos del daño y procurar volver al estado
anterior al hecho que produjo tal daño. Existen dos modalidades:

a) La indemnización. Art 36
Consiste en el pago de una suma de dinero como compensación. Sus características son:

- Debe haber un vínculo de directo de causalidad entre el hecho y el daño.

- Se debe indemnizar el daño emergente, en que se compensa por una pérdida pecuniaria.

- Se puede indemnizar también el lucro cesante, que consiste en una expectativa genuina y
legítima de haber obtenido alguna ganancia, su estimación es dificultosa.

b) La satisfacción. Art 36
Quien ofende debe realizar un acto que otorgue satisfacción a la víctima. Una manera efectiva
de otorgar satisfacción es mediante sentencia condenatoria por tribunal o arbitraje, que contiene
en sí un elemento propio del habitual manejo diplomático en que se otorgan explicaciones y
excusas.

+seg parte cap 2

La Persona como sujeto de Derecho Internacional.

Hay ciertas normas de derecho internacional que se refieren directamente a los individuos,
ototrgándoles derechos y deberes. Estas normas pueden emanar de tratados o ser normas
consuetudinarias, y se caracterizan porque su infracción no hace responsable a los individuos,
sino al Estado que debió velar por su observancia.

Hay 4 puntos interesantes que deben de observarse desde el punto de vista de los derechos y
deberes que surgen directamente del derecho internacional, prescindiendo de los Estados:

1° Responsabilidad Penal

2° Protección o Sisitemas de protección en el plano de los DDHH.

3° Asilo y Refugiados
4° Acceso directo del individuo a los tribunales internacionales.

1° Responsabilidad Penal.-

Hay ciertos delitos como la piratería en altamar cuya definición y sanción está prevista por el
derecho internacional, en la Convención sobre Derecho del Mar de la ONU, y también en la
costumbre internacional. Lo característico de este delito es que es de jurisdicción universal,
puede ser juzgado por los tribunales de cualquier Estado de la comunidad internacional.

También existen convenciones sobre abolición de la esclavitud y trata de esclavos,


estupefacientes, trata de blancas, terrorismo y tortura, todos delitos regulados directamente por
el derecho internacional, generándose una rama penal del derecho internacional.

Institución de tribunales penales internacionales:


No existen tribunales permanentes, todos son ad hoc, creados para cada caso. Ejemplos:

1) Versalles: Creado en 1919 para someter a juicio al Kaiser alemán por su responsabilidad en la
guerra. Fue condenado, pero la pena no se aplicó por estar exiliado en Holanda, y porque no
pareció buena idea juzgar a un Jefe de Estado.

2) Tribunal de Nuremberg: Constituido como tribunal para juzgar personas que cometieron
crimenes de guerra según el derecho internacional. Estos crimenes eran:

a) crimenes contra la paz: por promover una guerra de agresión.


b) crimenes de guerra: por violación de las leyes y costumbres sobre la guerra,
matando detenidos o tropas capturadas.
c) crimenes contra la humanidad: crimenes contra la población civil.

 Convención sobre genocidio de 1948: Sanciona el crimen de genocidio y lo declara


imprescriptible.
 Convenciones de Derecho Humanitario de Ginebra de 1949: Tienen por objeto proteger a
la población civil.
 Protección del tráfico aéreo internacional
 Convención sobre el apartheid

También funcionó un tribunal de guerra en Tokio. Hoy en día existen 2 funcionando, uno en
Ruanda (CS-RES 955-94) y otro en la ex- Yugoslavia. (CS-RES 827-93, CS-RES 808-93)

Los tribunales más antiguos (Nuremberg y Tokio) fueron creados cuando no había
convenciones. En los casos posteriores éstas si existían, por lo que se invocaba la violación de
normas internacionales.

1° En los casos de crímenes de guerra se debe distinguir si son efectuados por funcionarios del
Estado, casos en que se estima hay responsabilidad del Estado, o si se trata de situaciones en
que cabe responsabilidad personal no atribuible al Estado. Otro planteamiento dice que son
actos de caracter personal, aunque puede haber responsabilidad del Estado.
El Estado como ente abstracto no puede ser privado de libertad, pero por la naturaleza del
derecho penal se debe encontrar una individualidad responsable. En Nuremberg se estableció
que el derecho internacional impone deberes y obligaciones a Estados e individuos, pero los
crimenes son cometidos por individuos, no por entes abstractos. Pero si se separa la
responsabilidad penal del Estado, se puede llegar a consecuencias insospechadas.

2° Otra consecuencia se refiere a cuando el acusado se excepciona en virtud de haber cumplido


ordenes superiores ¿Es válido este argumento para exonerar de responsabilidad? Según el art. 8°
de la Carta del Tribunal de Nuremberg, no es válido, pero por el art. 9° de la misma Carta, si el
infractor no tenía otra opción (por ejemplo, si está en juego su vida), se atenúa su
responsabilidad.

3° En el juicio de Nuremberg se definió el delito con posterioridad a la pena. Esto generó 2


opiniones encontradas: una que pedí respetar las garantías del debido proceso, y otra que
señalaba que a pesar del debido proceso se debía hacer justicia, la búseuda de esta hace
sobrepasar los tecnicismos.

El Tribunal de Nuremberg señaló que el principio nullem crime sine lege, no existía en el
derecho internacional, lo que es un argumento bastante débil, y señaló que el imperativo de
hacer justicia era más fuerte que los principios del debido proceso.

4° Los acusados alegaron que habían actuado cumpliendo la ley alemana, pero el Tribunal
señaló que era un tribunal internacional, por lo que no correspondía ese alegato, pero ¿es
confiable la justicia del vencedor? Lo acontecido en Nuremberg, la falta de imparcialidad del
tribunal, y el intento de jueces sovieticos de culpar a los alemanes por los crimenes propios,
generaron una sombra de duda sobre si procesos como este debieran repetirse. Esto trajo como
consecuencia la instauración de mejores medios probatorios en los tribunales de la ex -
Yugoslavia.

2° y 3° Derechos Humanos.-

Comenzó tratandose en relación con la protección de los extranjeros en países extraños. Surge la
idea de la norma mínima internacional, la cual implicaba una cierta discriminación, pera
derivar luego a la norma del trato nacional, que señala que debe darse a los extranjeros el
mismo trato que a los nacionales. Luego surgió la clausula Calvo, propuesta por este jurista
argentino en 1868, que señala que en los contratos entre gobiernos y particulares extranjeros,
estos últimos renuncian a solicitar el amparo diplomático, hasta agotar todos los recursos del
ordenamiento interno.

La protección de extranjeros tomó luego un cariz distinto y se enfocó hacia la protección de las
minorías étnico - raciales y religiosas, para evitar los tratos discriminatorios.

Otro problema son los mandatos y tutelas. La Carta de la ONU estableció que las tutelas eran
administraciones fiduciarias para lograr el desarrollo e independencia de las naciones. Res
1541??
Hoy en día han surgido nuevos problemas como son la libre circulación de las personas y los
derechos de establecimiento y residencia. Otro tema son los refugiados y los apátridas, que
requieren protección por razones humanitarias.

La protección de los derechos humanos aparece tratada en la Carta de la ONU. En 1948 se


suscribe la Declaración Universal de Derechos Humanos, declaración de principios que luego
es desarrollada. Esta declaración ha sido aceptada en los tribunales internos como derecho
vigente.

A esta declaración siguieros 2 pactos, que son tratados y no declaraciones. En Chile estrán en
vigor:

1.- Pacto de Derechos Civiles y Políticos (1966)

2.- Pacto de Derechos Sociales, Económicos y Culturales (1966).

Paralelamente hay una gama de derechos especiales otorgados por la Convención sobre
Genocidio, Tortura, discriminación racial, Convención sobre personas internacionalmente
protegidas.

Derechos:

1. Los hombres nacen libres e iguales

2. Derecho a la vida.

3. Derecho al debido proceso.

4. Derecho al asilo.

5. Derecho a la nacionalidad, etc.

El regimen del Apartheid en Sudafrica que implicaba una discriminación al otorgar sólo a las
personas de raza blanca derechos políticos fue abolido por medio de una convención
internacional.

Muchas veces estos temas se politizan, lo que afecta la existencia de los derechos humanos, ya
que se adoptan medidas discriminatorias según el regimen político del país. En europa esto no
se da, porque el sistema es más técnico

Algunos señalan que los derechos humanos están dentro del ius cogens, pero esto no es muy
factible, por las diferencias culturales entre los países.

Por el pacto de derechos civiles y políticos hay un Comité de Derechos Humanos que puede
realizar 2 funciones:

1.1 Sistema de informes periódicos

1.2 Observaciones generales

1.3 Reclamaciones interestatales

1.4 Quejas individuales?


Comisión Interamericana:

1. Función general: defensa y promoción de los derechos humanos.


2. Practica Amplia: se permite a los individuos presentar reclamaciones ante la comisión con el
requisito de haber agotado los recursos internos.
3. Mecanismo de la Declaració Opcional: 1 Estado abre la vía para que otro Estado formule una
reclamación.
4.
Corte Interamericana: Establecida en San Jose de Costa Rica. 2 formas:

1- Los estados parte pueden llevar un caso ante la Corte, con el requisito previo de la
declaración opcional.
2- La comisión puede llevar casos contra 1 Estado. Los individuos no tienen acceso a la Corte,
sino sólo por vía indirecta, es la comisión la que lo defiende y representa.

Hay 1 declaración opcional para aceptar que cualquier situación pueda ser llevada ante la Corte
y así ampliar su jurisdicción.

4° Acceso a los Tribunales Internacionales por los Individuos.-


En un principio el individuo no era protegido directamente por los tribunales internacionales,
pero esto ha ido variando: en 1907 se creó el "Tribunal de presas internacional", en ese mismo
año se estableció la Corte Centroamericana de Justicia, que permitía el acceso directo de los
individuos. En 1919 bajo el tratado de Versalles se establecieron los "Tribunales arbitrales
mixtos". Otra modalidad son los tribunales penales internacionales aptos para juzgar a los
individuos.

1. - Tribunales Administrativos de Organismos Internacionales: juzgan casos que afectan a


funcionarios de dichos organismos, siendo las partes en el juicio el organismo, por un lado, y
el individuo por el otro. El más importante es el del Banco Mundial.

2. - ICSID (1965): Centro Internacional de Solución de Controversias en materia de inversión


que permite que el inversionista agraviado, antes de recurrir al amparo diplomático vaya a un
arbitraje o conciliación contra el Estado al que considera responsable. Chile es parte del
ICSID.

3. - Convención de Derecho del Mar de 1982: establece un tribunal de derecho del mar al cual
pueden acceder los individuos bajo ciertas circunstancias.

Solución Pacífica de Controversias.


La Carta de la O.N.U. establece que sus miembros deben resolver sus problemas por vías
pacíficasArt. 2.3. La Carta de la O.N.U. prohibe el uso de la fuerza 2.4 , por lo tanto, la Carta
obliga a:

- Solucionar pacíficamente los conflictos

- Someter el conflicto al Consejo de Seguridad.

Los mecanismos de solución pacífica se dividen en: (CAPITULO VI: ARREGLO


PACIFICO DE CONTROVERSIAS (art. 33, 34-38))

1.- Diplomáticos

2.- Adjudicación: arbitraje y Tribunales Internacionales.

A) Diplomáticos

1.- Negociaciones:
Las partes se juntan y van cediendo terreno una en favor de la otra. No interviene
ningún tercero. Es el modo más usado y simple. Si fracasa se busca otro modo que involucre a
un tercero.

2.- Buenos oficios y mediación:


Interviene una tercera persona que puede ser uno o más individuos, Estados, organismos
internacionales, etc. Los buenos oficios se refiere a que un tercero interviene para que las partes
lleguen a una negociación, pero no entra en la negociación misma. En la mediación el tercero se
involucra en la negociación, pero esta intervención nunca involucra un fallo de la tercera
persona.

3.- Investigación o encuesta:


Es útil cuando el conflicto se centra en problemas de hecho y no de derecho. Se designa
una comisión independiente de ambas partes para que determine los hechos y acaba emitiendo
un informe. Este mecanismo tiene una aplicación restringida. Ej.: Caso de las uvas envenenadas.

4.- Conciliación:
Es aquella donde se entrega a una tercera persona la investigación del conflicto quien
elabora un informe donde presenta una sugerencia de solución.

En estos casos no vemos una solución obligatoria.

Solución pacífica de controversias en la O.N.U.

Un objetivo de la O.N.U. es la mantención de la paz, y para esto es necesario que los conflictos
se solucionen de forma pacífica, a través, de los mecanismos diplomáticos y de adjudicación.

El art. 24 de la Carta de la O.N.U. le da al Consejo de Seguridad el deber de mantener la paz


internacional. Por lo tanto, puede intervenir en conflictos que no impliquen uso de la fuerza
dando consejos no obligatorios o recomendaciones. Pero si el conflicto implica amenaza o uso
de la fuerza, el Consejo de Seguridad interviene dando resoluciones obligatorias.
El Consejo puede investigar cualquier hecho que turbe la paz y llamar a las partes a conciliar
sus posiciones.

 Funciones del Consejo de Seguridad:

1. - Mantener la paz y seguridad internacional.


2. - Intervenir con recomendaciones ( no uso de fuerza ).
3. - Intervenir con resoluciones obligatorias ( uso de la fuerza ).
4. - Investigar.
5. - Llamar a conciliación.

 Obligaciones de los miembros de O.N.U.:


1. - Solucionar controversias en forma pacífica.
2. - Llevar los conflictos al Consejo de Seguridad de la O.N.U.

En la práctica el Consejo de Seguridad se ha visto bloqueado por el veto de los Estados


miembros. La Asamblea interviene para sortear el veto del Consejo de seguridad,
transformándola así en una institución inoperante. Además la según el art. 14 la Asamblea
general podrá dictar medidas (recomendaciones) a los Estados miembros para la solución de sus
conflictos.

B) De Adjudicación:
Son los judiciales, donde se entrega la solución del conflicto a una tercera parte, que su
resolución es obligatoria.

1.- Arbitraje:
Surge a partir de los medios de solución de tipo diplomático. Tiene su antecedente en el
arbitraje de Jay, entre Inglaterra y las colonias independizadas (1784). El arbitraje actual se crea
en 1899 en una conferencia de la Haya donde se firma una convención para la solución pacífica
de controversias. Aquí se creó la Corte permanente de arbitraje, que consiste en un panel de
árbitros y jueces, elaborado con las listas de juristas que cada estado provee, donde se
seleccionan para crear esta corte. Cada vez que se requiera un arbitraje se elige un jurista de esta
lista que actúa como árbitro.

Los Tribunales de la Corte pueden estar formados por uno o más árbitros. Si es uno, lo designan
de común acuerdo las partes. Si son varios árbitros, las partes eligen en igual número, y se
nombra a un tercer árbitro que es independiente (decide en caso de empate).

Los Estados no están obligados a someter un asunto a arbitraje, este acto es voluntario y
consensual entre ambos Estados. Los estados se someten a arbitraje a través de tratados que
obligan a los estados a someterse a arbitraje en caso de conflicto, caso en el cual el
consentimiento se da antes del conflicto; también puede ser que el tratado incluya una cláusula
arbitral; otra forma de someterse a arbitraje es a través de una declaración donde se acepta la
jurisdicción, y esta se traduce en un compromiso en que se señalan los poderes del árbitros y el
derecho aplicable.
Caso: Venezuela v/s Guyana Británica (1915).
La sentencia arbitral, pese a ser obligatoria, al no poderse imponer por la fuerza, sólo
queda encomendada a la buena fe de los estados su cumplimiento.

La sentencia arbitral está sujeto a recursos:

a) Recurso de interpretación

b) Recurso de revisión: sólo se pide si el recurrente puede invocar la existencia de un hecho


nuevo que altere la sentencia decisivamente.

c) Recurso de nulidad: la nulidad del fallo arbitral se produce por la nulidad del compromiso
arbitral; o también que el árbitro se haya excedido en sus funciones (ultrapetita), corrupción del
árbitro, etc.

2.- Tribunales Internacionales:


En 1899 se creó la Corte Permanente de arbitraje, y sólo en 1920, nace la Sociedad de las
naciones donde se crea la Corte Permanente de Justicia Internacional (a través de un tratado
aparte y no anexo). La C.P.J.I. duró hasta 1945. Cuando se crea la O.N.U., nace una nueva
corte, La Corte Internacional de Justicia o Corte de la Haya. Art 37

La C.I.J. se forma de 15 miembros de alto valor moral, sin considerar su nacionalidad. La


elección la hace la asamblea general con mayoría absoluta para cada elección de miembro.
Nunca pueden elegirse más de 2 jueces de igual nacionalidad.

La idea es que los jueces no representen a sus Estados. Por esto es que la proposición de cada
juez proviene de las listas que cada Estado presenta para árbitros en la Corte Permanente de
Arbitraje.

El estatuto de la Corte Internacional de Justicia permite enviar listas de países no miembros de


la Corte Permanente de Arbitraje.

Sistema de repartición geográfica equitativa: busca que todos los cargos de la O.N.U. sean
ocupados por personas de distintas nacionalidades. Este principio se ha aplicado a la C.I.J.

3.- Jueces Ad-hoc:


Se establecen en situaciones que frente a un caso determinado, donde en un caso en la Corte hay
un magistrado de la nacionalidad de una de las partes, cualquiera otra parte podrá designar un
juez Ad-hoc, para la vista del caso.

Si en la Corte no hubiera ningún magistrado de la nacionalidad de las partes, cada una de ellas
podrá designar un juez Ad-hoc.

El juez Ad-hoc puede ser de distinta nacionalidad que la parte que lo nombra. Estos jueces están
en completa igualdad con el resto.

4.- Cámaras:
La C.I.J. puede sesionar en grupos más pequeños. Las partes eligen cuales son los jueces de la
Cámara. Este procedimiento es voluntario.
Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

La CIJ tiene su sede en La Haya, Países Bajos, y se compone de 15 miembros de los cuales no
pueden haber dos de un mismo Estado y que duran 9 años en sus funciones con reelección. La
Corte se renueva parcialmente (cinco jueces) cada tres años.

La función de la CIJ puede ser analizada desde dos ángulos:

1.- Función jurisdiccional: es la capacidad de la corte para resolver disputas entre dos o más
estados. En este ámbito sus resoluciones obligan. Art. 36

2.- Función consultiva: es la capacidad de la Corte para emitir opiniones a requerimiento de la


ONU (o cualquier organismo aprobado por ella) sobre algún tema del Derecho Internacional. En
este ámbito las resoluciones de la Corte no obligan, no son vinculantes, son sólo
recomendaciones. Capitulo IV

Función Jurisdiccional

De acuerdo al estatuto de la CIJ sólo los Estados pueden ser parte en un juicio, excluyéndose los
individuos y las organizaciones internacionales, los que únicamente pueden recurrir a los
servicios de la Corte solicitando opiniones consultivas. Los Estados que pueden ser parte son
aquellos que han suscrito el acta de la Corte, sean o no miembros de la ONU, y aquellos que no
la han suscrito pero que aceptan las condiciones establecidas por la Resolución del Consejo de
Seguridad de 15 de octubre de 1946.

El art. 36 n°1 del mismo estatuto señala que la CIJ conocerá de todos los asuntos que se le
presenten. El compromiso a través del cual los Estados que someten su conflicto a la decisión de
la Corte fija asimismo el marco dentro del cual puede actuar la Corte, excedido el cual ésta
incurra en ultra petita. En este sentido equivale a la parte petitoria de una demanda. La Corte
carece de imperio para hacer cumplir las resoluciones que adopte.

Lo usual es que las partes acuerden a través de un documento formal, o compromiso,


llevar el asunto a la CIJ. Ahora, la jurisdicción de la Corte es voluntaria, razón por la cual se
requiere el consentimiento de los Estados que acuden a ella, consentimiento que en todo caso
puede otorgarse previo al conflicto a través de un tratado. En el caso del estrecho de Corfú se
suscitó el problema de si había consentimiento por parte de Albania para recurrir a la Corte. Al
fallarse el asunto, la Corte no se pronunció al respecto, sin embargo de que lo hicieran siete
jueces por separado. Muchas de sus opiniones indicaron que el hecho que Inglaterra haya
obligado a Albania a recurrir a la Corte en virtud de que las resoluciones del Consejo de
Seguridad eran obligatorias, constituía un obstáculo al libre consentimiento, toda vez que la
jurisdicción de la Corte es esencialmente voluntaria. Lo concreto es que si se presenta un
conflicto en torno al tema la CIJ debe resolver la cuestión, según lo dispone el art. 36.6 (párrafo
6) de su estatuto.
Cláusula Opcional

El art. 36.2 contiene lo que se ha denominado la "cláusula opcional", que señala que "Los
estados parte en el presente estatuto podrán declarar en cualquier momento que reconocen como
obligatoria ipso facto y sin convención especial, respecto a cualquier otro Estado que acepte la
misma obligación, la jurisdicción de la Corte en todas las controversias de orden jurídico que
versen sobre":

1.- La interpretación de un tratado.

2.- Cualquier cuestión de derecho internacional.

3.- Violaciones de obligaciones internacionales.

4.- Reparaciones procedentes cuando se ha quebrantado una obligación internacional.

Se ha admitido que esta declaración se formulen con reservas respecto de ciertas materias. Estas
reservas tienen carácter recíproco, vale decir, pueden ser invocadas por la parte que las formuló
como por la parte adversa.

Por lo tanto, para que la Corte pueda conocer de una controversia suscitada entre Estados que
han aceptado la cláusula deben concurrir dos requisitos:

1. - Que las declaraciones de ambos Estados estén vigentes.


2. - Que la controversia se encuentre comprendida dentro del ámbito de ambas declaraciones.

La idea de esta cláusula es que con el tiempo, a medida que los Estados la suscriban, la
jurisdicción de la Corte se haga obligatoria. Sin embargo, han habido sólo 47 declaraciones, lo
que equivale a 1/3 de los miembros de la ONU. 1/4!!!

Caso de EE.UU. y Nicaragua


Estos países tenían un tratado de navegación y comercio que señalaba que los conflictos que se
suscitaren serían sometidos al conocimiento de Corte. Pero para que ello fuera posible ambos
países debían declarar que aceptaban los prescrito en el art. 32.2. Pues bien, con respecto a
Nicaragua no se sabía si había realizado la declaración o no, la cual en verdad si la había hecho,
sólo que no la había ratificado. La Corte la aceptó como válida.

En cuanto a EE.UU., existía constancia de que había realizado la declaración respectiva, pero
con dos reservas: la primera excluía del conocimiento de la Corte aquellas materias que fueran
esenciales para la jurisdicción interna de EE.UU., materias que determinaría ese mismo país.
Esta reserva fue considerada nula. La segunda reserva excluía del conocimiento de la Corte
aquellas materias que versaran sobre un tratado multilateral, salvo que la resolución afectara a
todos los Estados miembros. La Corte no se pronunció sobre la validez de esta reserva.

Finalmente la Corte se basó para ejercer jurisdicción en el tratado aludido. EE.UU. se retiró de
la Corte, y cuando se analizó el fondo del asunto y se emitió un fallo, éste no fue acatado.
Derecho Aplicable

El art. 38 del estatuto indica cuál es el derecho aplicable:

1. - Las convenciones internacionales reconocidas por los Estados parte.


2. - La costumbre internacional.
3. - Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
4. - Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.

También se admite como fundamento del fallo a la equidad. Una vez dictado el fallo, éste
vincula sólo a las partes y es inapelable y definitivo. Sólo proceden a su respecto dos recursos:

1.- Interpretación. Se solicita a la Corte que aclare una controversia de interpretación de


la sentencia suscitada entre las partes.

2.- Revisión. Sólo procede este recurso cuando la parte recurrente alega conocer un
nuevo hecho desconocido por ella y por la Corte al momento de dictarse la sentencia. Si ese
desconocimiento es atribuible a la negligencia de la parte actora, no procederá el recurso. Puede
entablarse hasta 6 meses de descubierto el nuevo hecho, pero nunca cuando han pasado más de
10 años desde dictada la sentencia.

No obstante la Corte no disponga de medios compulsivos para hacer cumplir sus fallos,
éstos poseen igualmente un valor político que muchas veces induce a los Estados a acatarlos.

Función Consultiva

La Corte ejerce esta función a petición de las Organizaciones Internacionales que estén
autorizadas por la Carta de las Naciones Unidas para solicitar opiniones consultivas (por ej. la
Asamblea General, Consejo de Seguridad). Al igual que en la función jurisdiccional, se requiere
el consentimiento de las partes que se verán involucradas con la opinión consultiva.

Uso de la Fuerza.
En el derecho internacional clásico el uso de la fuerza estaba permitido, tanto así que era un
atributo de la soberanía. Se hacía distingo entre la guerra justa y la injusta.

El presente siglo se caracteriza por mostrar una tendencia a regular el uso de la fuerza, tendencia
que se ha manifestado a través de tres pasos:

1. - Convención Drago-Porter (1907). Prohibe el uso de la fuerza con el fin de cobrar deudas.
Esta doctrina encuentra su origen en el bloqueo de las costas de Venezuela realizado en 1902
por Alemania, Gran Bretaña e Italia, a fin de que ésta pagara su deuda pública. El canciller
argentino, José María Drago, sostuvo esta idea, que fue objeto de la convención citada.
2. - Pacto de la Sociedad de las Naciones (1919). Distinguió entre guerras lícitas e ilícitas. Así,
declaró ilícitas las guerras de agresión para conquistar territorios, guerras que se producían
sin antes agotar los medios pacíficos, y las guerras contra estados que cumplían un arbitraje
o una sentencia. Lo destacable de esta convención es que introdujo una moratoria de tres
meses dentro de la cual la Sociedad de las naciones trataría de resolver el conflicto que
pudiera llevar a dos estados a la guerra.
3. - Pacto de Briand-Kellog (1928). Este pacto condena el recurrir a la guerra para solucionar
conflictos. Además, los estados que los suscriben renuncian a la guerra como política
nacional, y adhieren al acta general de arbitrajes como vía de solución de conflictos.

Todo este sistema de regulaciones (no prohibiciones) falló política y jurídicamente con la
Segunda Guerra Mundial, consecuencia de lo cual a su término se vuelve a plantear el tema y se
pasa a una fase de prohibiciones. Así, el art. 2.4 de la Carta de la ONU prohibe el uso de la
fuerza en todos los casos, salvo los siguientes, de los cuales los primeros tres se encuentran en la
Carta de la ONU, y los siguientes han sido aceptados por la costumbre:

1. - Legítima defensa (art. 51). La Carta habla de agresión armada, sin embargo, se ha dudado
sobre la posibilidad de una defensa preventiva, o de las consecuencias de una agresión
indirecta, como el hecho que un país financie un ejército paramilitar en otro. Sobre este
último tema la OEA se ha pronunciado a favor, aceptando la legítima defensa en este caso.
Existen variados sistemas de legítima defensa, por ejemplo el establecimiento de una
coalición en virtud de la cual la agresión hecha a uno de sus miembros se entiende realizada
a todos. La legítima defensa no puede tener por objeto el sancionar al Estado agresor.
2. - Uso de la fuerza institucionalizada en la Carta de la ONU, esto es, acciones destinadas a
mantener la paz.
3. - Acción contra Estados enemigos. Se refiere al caso que dos países que conservan enemistad
desarrollen un conflicto bélico (por ej. Alemania y Japón a mediados de siglo).
4. - Represalias armadas. Es el uso de la fuerza en respuesta a un acto aislado de agresión. El
hecho que tenga su origen en un acto aislado, por un lado diferencia a la represalia de la
legítima defensa, y por otro exige que su ejercicio se lleve a cabo con proporcionalidad. El
criterio de la proporcionalidad tiene su origen en un incidente ocurrido entre Portugal y
Alemania, que consistió en que durante un conflicto colonial-fronterizo entre ambas
naciones murió un soldado alemán, ante lo cual Alemania respondió con una agresión
masiva. Un árbitro que conoció del asunto estimó que la reacción fue desproporcionada, y
obligó al país agresor a pagar indemnizaciones.
5. - Contramedidas. Consiste en la adopción de medidas destinadas a compensar generalmente
un daño económico causado. No implican necesariamente el uso de la fuerza ni tampoco
proporcionalidad, de manera que, por ejemplo, frente a un embargo económico se puede
responder con un boicot general.
6. - Retorsión. Significa gráficamente pagar con la misma moneda. La medida es legítima, y no
implica el uso de la fuerza. Por ejemplo, 6 diplomáticos expulsados de un país originan la
expulsión de 6 diplomáticos del país que llevó a cabo la medida.
Con todo, surge la duda de si el uso de la fuerza orientado a la autodeterminación de un
pueblo es válido o no. No pelotudo, resoluciones

Nuevas Dimensiones de la Seguridad

En la actualidad se han generado diversos conflictos como guerras étnicas, guerras civiles, y en
particular acciones internas con consecuencias externas, que han hecho reflexionar sobre la
procedencia de la intervención militar extranjera en los lugares donde se han presentado dichos
conflictos. Para aclarar el tema se ha manejado el concepto de "seguridad colectiva", en virtud
de l cual se considera que la amenaza a un país se extiende a otros incluso sin la existencia de
pactos, es decir, la intervención militar se justifica por el uso de la fuerza que en él se realiza.

La ONU ha desarrollado el concepto de seguridad colectiva, que posee las siguientes


características:

1. - Funciona preventivamente más que reactivamente.


2. - Pone énfasis en la solución de controversias.
3. - Se realizan acciones bélicas cuando las medidas destinadas al mantenimiento de la paz han
fracasado. Art 42
4. - Vinculación y reacción automática en cadena.
5. - Programa de paz.
6. - Superación de conflicto como proceso.

El siguiente es el procedimiento que debe seguir la ONU para adoptar resoluciones relativas a la
seguridad colectiva:

1. Constatación del quebrantamiento de la paz (art. 39). El Consejo de Seguridad (C.S.) de


la ONU determina si se está o no en presencia de una amenaza a la paz o de un
quebrantamiento de la paz. Dicho consejo se compone de 5 miembros permanentes, que
corresponden a los países que ganaron la Segunda Guerra Mundial, más 10 de carácter
transitorio. Las resoluciones en materias de fondo deben adoptarse por una mayoría que debe
incluir los votos favorables de los 5 miembros permanentes, o de lo contrario -el voto en
contra de uno de ellos- se entiende que la resolución ha sido vetada. Sin embargo, el hecho
que uno de esos 5 miembros se ausente o se abstenga de votar, no constituye veto. A
consecuencia de la guerra de Corea se sentó la doctrina de que si por causa del veto
constante de uno o más de los miembros permanentes del C.S. éste se vuelve inoperante, la
mayoría de la Asamblea General puede adoptar medidas de seguridad no obstante ese o esos
vetos.
2. En caso de que se constate el quebrantamiento de la paz, las primeras resoluciones
deben tender a adoptar medidas provisionales (art. 40).
3. Asimismo, se deben implementar medidas que no involucren el uso de la fuerza, como
la interrupción de las comunicaciones y la ruptura de relaciones diplomáticas (art. 41).
4. Para que el C.S. pueda utilizar la fuerza, debe celebrar acuerdos con los Estados
miembros a fin de que éstos lo provean de las fuerzas militares necesarias. Existe un comité
mayor que se encarga de la planificación de las acciones (art. 42).

El sistema descrito anteriormente tiende a que la ONU desarrolle una actividad preventiva
destinada a mantener la paz. Pero para ello necesita de un potencial bélico que dote a sus
resoluciones de un poder disuasivo efectivo, o de lo contrario se perdería todo respeto por estas
facultades del C.S.. Por esta razón, y dado que generalmente no hay acuerdo entre los Estados
miembros para la disponibilidad de tropas, se han desarrollado mecanismos alternativos
tendientes a lograr este fin. Así, se ha hablado de la posibilidad de que la ONU disponga de un
ejército propio; de unidades de desplazamiento de la ONU ubicadas en territorios conflictivos;
de fuerzas bajo estructura nacional, etc. Pero todas estas ideas chocan con el inconveniente de
que la ONU es en esencia pobre, carente de recursos, fundamentalmente debido a que sus
miembros no pagan las cuotas correspondientes.

Operaciones de Mantenimiento de la Paz

Estas operaciones son un producto de la práctica de la ONU que se traduce en acciones no


coactivas que se basan en la consensualidad, lo cual significa que se acuerda con el Estado
destinatario de la medida la instalación de las fuerzas internacionales en su territorio. Además,
estas fuerzas se dejan al mando del secretario de la ONU, fuerzas que éste obtiene
requiriéndolas a ciertos Estados. Este sistema se ha utilizado en el medio oriente, en África,
Nicaragua, El Salvador, Haití, etc.

Estas medidas también se han empleado en el ámbito civil, por ejemplo facilitando especialistas
capacitados para desarrollar un sistema electoral.

Derecho humanitario.

Es un conjunto de normas internacionales destinadas a ser aplicadas a los conflictos armados,


que limitan los medios de combate que los beligerantes pueden emplear y que protegen a las
personas y a los bienes que pueden ser afectados por las hostilidades.

En 1862 el suizo Henry Dunant, conmovido por la crueldad de la batalla de Solferino (entre
Italia y Austria) publica un libro que influye de tal forma que en 1864 se adopta, bajo la
organización que en 1880 será la Cruz Roja, la “Convención para Aliviar la Suerte de los
Militares Heridos en los Ejércitos en Campaña”, dando inicio al derecho humanitario.

Entre 1899 y 1901 hubo 4 convenciones de la Haya destinadas a limitar el uso de la fuerza, pero
no la abolieron (el pacto Brien-Kellog es el 1º en abolir la guerra pero no dio resultado), ya que
se consideró que era legitima pero sujeta a limitaciones para causar el menor daño posible a los
enemigos y civiles involucrados, hoy día la utilización de la fuerza está limitada solo a la
legitima defensa.

El principio esta estipulado en la convención de la Haya de 1907 en que se establece que los
beligerantes no tienen un derecho ilimitado para elegir las armas a utilizar contra sus enemigos.
Ya en 1888 en San Petersburgo se habían prohibido el uso de ciertas armas como las balas
explosivas, proyectiles inflamables, todas ellas armas destinadas a aumentar el sufrimiento
producido por las heridas o a producir irremediablemente la muerte. A esto se le suman la
convención de la Haya de 1907 sobre Usos y Costumbres de la Guerra Terrestre, que prohibe el
uso de armas envenenadas, matar o herir al enemigo que se ha rendido, bombardear ciudades no
defendidas; además del Protocolo de Ginebra de 1925 que prohibe el uso de armas tóxicas o
bacteriológicas (al igual que una convención de 1972). En 1949 se acuerdan las cuatro
convenciones de Ginebra que versan sobre:

 1º convención se refiere al mejoramiento de las condiciones de heridos y enfermos de


ejércitos que se encuentran en tierra.
 2º convención es sobre los heridos, enfermos y víctimas de naufragios.
 3º convención se refiere al tratamiento de los prisioneros de guerra, el cual debe ser digno y
humanitario. Ahora surge el problema de determinar quienes son prisioneros de guerra, en la
definición dada el año ‘49 (grupo que depende de un mando superior, que llevaban armas
abiertamente, y que portaran un distintivo) no era posible incluir a los guerrilleros ni a los
espías. Es por esto que en 1967 se introduce el concepto de combatiente, quienes gozan de
los privilegios de los prisioneros de guerra sólo en cuanto dependen de una estructura
organizada, y están obligados a distinguirse de la población civil durante el ataque o mientras
se prepara este, aunque la diferenciación consista en que estos porten armas.
 4º convención se refiere a la protección de los civiles en tiempo de guerra, y se aplican a las
personas que en conflictos u ocupaciones se encuentran en manos de una parte en conflicto
que no sean nacionales ya que esto queda regido por el derecho interno. Establece reglas
generales de protección como son el respeto al honor, a la libertad religiosa, a las
convicciones políticas, se prohibe la toma de rehén de la población civil, y el traslado masivo
de la población. Por otra parte en su artículo 2º establece normas de protección a la
población que se encuentra en territorios ocupados, pero como no los define, puede darse el
caso de que se niegue la ocupación y se diga que los territorios siempre pertenecieron al
Estado como es el caso de Israel con la Cis Jordania. También otorga, esta convención,
normas sobre protección civil durante los conflictos armados como son la prohibición de
bombardear blancos civiles, o contra elementos que miran la subsistencia de la población
como pueden ser las represas o los alimentos.
 Estas convenciones solo se aplican a los conflictos externos pero con posterioridad se firma
un protocolo que es común a todas las convenciones, y establece que se aplicaran estas
normas en los conflictos internos a las personas que no tomen parte en las hostilidades. Se
entiende por conflicto interno aquel que ocurre dentro del territorio de un Estado entre las
F.F.A.A. y un grupo de disidentes siempre que estos estén organizados y ejerzan un cierto
control sobre un grupo determinado que les permitan realizar operaciones militares (se
excluyen las guerrillas) para la Cruz Roja esta definición es limitada y ha tratado de
ampliarla a la aplicación de los D.D.H.H.

Sistemas de aplicación de estas normas:

1.- Potencia protectora:


En el caso del conflicto armado se suspenden las relaciones diplomáticas por lo que la
protección de la población queda en manos de un tercer Estado, o de un Organismo
Internacional, pero el principal problema es que requiere del consentimiento del tercer Estado y
del Estado invasor sino se torna ineficaz.

2.- Comisiones investigadoras:


Para determinar la violaciones a la convención de Ginebra pueden crearse estas comisiones
investigadoras para determinar dos tipos de responsabilidades:

· La responsabilidad del Estado infractor.

· La responsabilidad de los individuos por crímenes de guerra.


Derecho Internacional del Medio Ambiente

Cambios:

 Se respeta la soberanía del Estado, pero es obvio que en cuanto a Medio Ambiente
deben tomarse acciones comunes.
 Medio Ambiente Global Común: Surgen 2 variaciones:
 Nuevos Actores.- a los sujetos tradicionales del derecho internacional les cambia su
papel, ahora son las OI las que deben promover el medio ambiente aún más que los
estados.

Paradigmas Cambiantes.- cambian los criterios del derecho internacional para
enfrentar el problema.
 Problemas Particulares: Compatibilidad con el desarrollo.
 Países Desarrollados.-
 Desarrollo sustentable.- implica un tipo de desarrollo que compatibilize
crecimiento y protección del medio ambiente.
 Aumento en los niveles de vida.- a mayor disponibilidad de recursos, mayor
posibilidad de solucionar el problema ambiental.

Financiamiento equitativo.-
 Cambiante Escenario Geográfico:
 Ámbito Local
 Ámbito Transfronterizo
 Ámbito Transjurisdiccional: la contaminación implica heterogeneidad en el
elemento de polución, por ejemplo, la contaminación marina. Declaración de
Estocolmo de 1972 (principio 21).
 Ámbito Regional

Ámbito Global: Declaración de Rio de Janeiro (1992). Ej.: problemas de
biodiversidad, de bosques, cambio climático.
 Cambios Sustantivos del Sistema Jurídico
 Soberanía nacional exclusiva.
 Principio de no utilizar el territorio propio del Estado para degradar a otros estados
(principio 21). Limite a la soberanía.
 Alcance global de las obligaciones: las obligaciones que recaen sobre el estado
deben tender a objetivos comunes.

Influencia de la normativa internacional: Por ejemplo las normas internacionales
influyeron en la ley 19300 sobre bases del medio ambiente.
 Cambios Conceptuales
 Reparación ex post facto
 Naturaleza preventiva de las nuevas medidas: Se tiende a actuar antes de que el
daño se produzca.

Perspectiva de un derecho intergeneracional, en que las normas deben concebirse
previendo la comunidad internacional futura por una razón de equidad, ya que los
problemas ambientales son de largo plazo.
 Desarrollo del Derecho Ambiental Internacional
Conferencia sobre el Medio Humano (1972):
 Convención sobre patrimonio mundial
 Vertimiento de desechos.
Desde 1970 hay un incremento de acuerdos ambientales, anteriormente sólo hay convenciones
parciales.

 Amplitud Geográfica y temática.

 Acuerdos Globales:
1.- Convención sobre protección de la Capa de Ozono (1985).

2.- Protocolo de Montreal

3.- Convención sobre movimiento transfronterizo de desechos.

4.- Protocolo Antártico

 Acuerdo Regionales
En todas estas convenciones hay un interés jurídico y económico para Chile.

Aplicación y Cumplimiento de estas Normas Internacionales.-

- información y trasparencia

- participación pública en los mecanismos ambientales. Ej.: Ley 19300.

- mecanismos de mercado

- comercio internacional: eco proteccionismo.

Derecho Internacional del Mar


Dentro de este esquema nos encontramos con categorías básicas que son:

 - Aguas interiores
 - Mar territorial
 - Zona económica exclusiva
 - Altamar

A este esquema se han agregado nuevas categorías debido a las peculiaridades de la geografía
como:
 - Aguas archipelágicas
 - Estrechos
 - Plataforma continental
 - Fondos marinos (fuera de la jurisdicción nacional y relacionado con la altamar)

Dentro de estos distintos espacios se mezclan situaciones relativas a la navegación y recursos.


En la medida que se aleja un espacio desde la costa se va haciendo más débil la jurisdicción del
Estado sobre las aguas, así en las aguas interiores la jurisdicción es casi absoluta, mientras que
en altamar es casi inexistente.

Aguas Interiores.
Son aguas interiores aquellas que se encuentran entre la costa y el límite interior del mar
territorial. Comprende dos categorías:

1.- Aguas relacionadas con los puertos:


Todo lo que rodea al puerto (Malecones) son aguas interiores. En ellas el interés del Estado
ribereño es muy grande. Es una categoría simple.

2.- Bahías: Artículo 10


Hay bahías relativamente abiertas poco importantes debido a su poca penetración de agua hacia
la bahía, como por ejemplo Quintero. En Chile no hay bahías privadas a diferencia de otros
países como la bahía de Hudson en Canadá ya que ella es muy profunda y por lo tanto, está tan
ligada al territorio nacional que se la ha asimilado a aguas interiores. Esta bahía también ha sido
reclamada como bahía histórica por Canadá.

La convención sobre los dº del mar da reglas técnicas sobre lo que va a ser una bahía, para que
estas se consideren en el ámbito de las aguas interiores. Las aguas interiores están ligadas
directamente al Estado y en ellas el Estado ejerce una soberanía y jurisdicción similar a la que
se ejerce sobre el propio Estado, es decir, una soberanía y jurisdicción plena, pero con ciertas
limitaciones dadas por la geografía que no es típica. Así el problema se presenta en Chile hacia
el Sur del Canal de Chacao donde la costa se quiebra (también sucede en el norte de Noruega).
Para estos casos el Dº Internacional ha desarrollado el concepto de las líneas de base a partir de
las cuales se miden los distintos espacios.

Formas de demarcarlas:

1.- Líneas de base normal: Art 5


Se aplican a una costa plana. La regla, en el caso de Chile no la da el Dº Internacional
sino el Código Civil y está dada por la línea de las más bajas mareas. Estas líneas de base recta
son las que se utilizan en la costa de Chile central, pero presentan problemas de utilización
cuando la costa presenta irregularidades.

2.- Líneas de base recta: Art 7


Estas surgieron de un conflicto entre Noruega y Gran Bretaña por el dº de pesca en
1950, ya que buques ingleses estaban pescando dentro de lo que Noruega consideraba que era su
propia costa. Las líneas de base recta permiten unir los puntos extremos de la costa parta
determinar cual es el punto desde donde se va a medir el mar territorial. Todo lo que queda
dentro de las líneas de base recta son aguas interiores, lógicamente esta situación se puede
prestar para abusos y para prevenirlos la Corte Internacional de Justicia estableció los siguientes
criterios:

1. - El trazado de la línea de base recta no debe alejarse de manera apreciable de la dirección


general de la costa, por ejemplo siguiendo un islote lejano.

2. - Las zonas de mar que quedan encerradas deben estar suficientemente vinculadas al dominio
terrestre. Deben estar integradas al territorio del Estado, lo cual se cumple en el caso de
Chile.

3. - No se pueden trazar estas líneas sobre elevaciones que emergen en baja mar, ya que están
desvinculadas al territorio nacional. Sólo se deben considerar hitos geográficos estables.
Chile trazó su sistema de bases rectas en 1977 y es la más larga del mundo, va desde
Puerto Montt al Cabo de Hornos donde sube por el Beagle, pero este sistema tiene una
característica y es que se interrumpe en el Estrecho de Magallanes porque las aguas del estrecho
son de libre navegación.

Aguas archipelágicas. Art 47

Hay algunos Estados compuestos íntegramente por islas como Filipinas e Indonesia. Estos
países decían que todo lo que estaba entre las islas debía considerarse como aguas interiores por
estar estrechamente ligados a las islas.

En la convención sobre dº del mar se establecieron lo siguiente: Los Estados beneficiados por
esta categoría de aguas archipelágicas deben estar formados íntegramente por islas. No es el
caso de Ecuador respecto de las Galápagos, ni de Chile respecto de la Isla de Pascua. Tampoco
se considerará dentro de esto a Groenlandia pues este es un continente y además las aguas que le
rodean son hielos. Jurídicamente un Estado compuesto por varias islas pueden trazar líneas de
base archipelágicas que se marcan por el exterior de las islas. Lo que queda al interior de las
líneas son aguas archipelágicas, sobre las cuales se ejerce un grado de soberanía menor que
sobre las aguas interiores, ya que deben soportar limitaciones como tener que abrir rutas para la
libre navegación de los buques de los distintos Estados.

Mar territorial. Art 3

Es el primer espacio marítimo propiamente tal. Está definido como la franja de mar adyacente a
las costas de un Estado y sujeta a su soberanía. La soberanía del Estado ribereño se extiende a la
franja de mar adyacente, pero a diferencia de lo que ocurre con el territorio, esta soberanía está
limitada. La soberanía se extiende a las aguas que forman el mar territorial, el espacio aéreo que
está sobre él y el lecho y subsuelo.

El límite histórico del mar territorial fueron 3 millas marinas, distancia que se explicaba para
garantizar la seguridad interior del Estado ribereño ya que 3 millas marinas era la distancia que
alcanzaban los cañones ubicados en la costa.

Pero con el tiempo se generó una presión para aumentar el número de millas marinas que daban
la distancia del mar territorial. La regla que prevaleció fue la de las 12 millas marinas, que es la
que recoge nuestro Código Civil. Una extensión de esta distancia hasta 200 millas marinas
como postulaban países como Perú significaba extender enormemente la soberanía oceánica de
los Estados quedando mares completamente cerrados, lo cual era contrario a la libertad de
navegación y al dº internacional en general. La distancia de 12 millas se mide desde las líneas
de base, sea normal, recta o archipelágica, de allí la importancia del sistema de las líneas de
base.

Limitaciones a la soberanía.

La gran limitación a la soberanía del Estado ribereño respecto del mar territorial es el paso
inocente, este es un concepto jurídico que salvaguarda el dº a la libre navegación y que se aplica
a dos cosas: Art 17, 19

 Navegación que atraviesa el mar territorial aunque su destino no sea ese país.

 Navegación necesaria para entrar o salir de los puertos o aguas interiores del Estado ribereño.

El paso es inocente mientras no sea contrario a la paz, buen orden (orden público) y la seguridad
del Estado ribereño. Este concepto está definido en términos negativos. Respecto de estas
limitaciones a la soberanía del Estado se han suscitado casos.

1. - Un buque atraviesa el mar territorial y amenaza con armas y el uso de la fuerza. Esto no es
compatible con el paso inocente porque viola la paz y la seguridad del Estado ribereño.
Debido a esto se discute si los buques de guerra tienen dº al paso inocente. En Chile los
buques de guerra deben pedir autorización a la armada para pasar por el mar territorial. No se
ha logrado consenso a este respecto, ya que la convención sobre los dº del mar no dejó el
tema de los buques de guerra claramente definido.

2. - Un buque a través de medios electrónicos realiza actividades de espionaje, en este caso el


buque no es de guerra, pero de todas maneras no habría paso inocente debido a que es
contrario a la seguridad del Estado ribereño.

3. - Los buques de propulsión nuclear: Todos ellos son de guerra y por lo tanto se aplican esas
normas. Hay países que han impuesto restricciones especiales a este tipo de buques.

4. - Buques de guerra que llevan armas nucleares.


5. - Los buques mercantes que llevan como carga sustancias nucleares tóxicas. La regla del dº
internacional de negarles el dº de paso inocente es inútil porque las sustancias que llevan son
tan tóxicas que aún produciéndose un accidente en altamar se generaría un perjuicio en el
Estado ribereño.

6. - Un buque pesquero en el ejercicio de paso inocente no pude pescar en el mar territorial de


un país que no sea el suyo.

7. - Un submarino extranjero en el ejercicio del paso inocente que navega sumergido. En la


medida que el submarino navegue sumergido el Estado ribereño adoptará actitudes hostiles
respecto de él, y por lo tanto debe navegar en la superficie. Respecto de esto se suscitó un
problema entre Chile, Perú y Ecuador, debido a que estos dos países exigen un mar territorial
de 200 millas. En este sentido un submarino chileno pidió consejo al ministerio de relaciones
exteriores respecto de si debía o no pasar sumergido fuera de las 12 millas de mar territorial,
pero dentro de las 200 que exigen estos países. El ministerio le aconsejó pasar sumergido ya
que si no se crearía el peligroso precedente de que Chile reconoce a estos países el mar
territorial que exigen.

En materia de jurisdicción sobre buques extranjeros en paso inocente por el mar territorial,
¿puede un juez del Estado ribereño ejercer jurisdicción sobre los tripulantes del buque?.
Normalmente el Estado ribereño debe abstenerse de ejercer jurisdicción, pero como entre el
territorio del Estado y el mar territorial hay una vinculación estrecha puede, en materia penal,
ejercerse jurisdicción cuando:

1. - Cuando el delito afecte al Estado ribereño, es decir, cuando tenga consecuencias en él.
2. - Cuando el delito sea tan grande que afecte la paz del Estado ribereño, vale decir, produzca
conmoción pública.
3. - Cuando el capitán de la nave o un funcionario diplomático o consular del país de la
nacionalidad de la nave lo solicite.

En materia civil la regla es que el Estado ribereño no ejerce jurisdicción, aunque podría hacerlo.
En el caso del Rainbow Warrior el problema se suscitó en aguas interiores de Nueva Zelanda
quien ejerció jurisdicción respecto del delito que se produjo a bordo del buque.

Esta situación del mar territorial se da también en los estrechos los cuales han quedado como
mar territorial del Estado ribereño, como es el caso del Estrecho de Magallanes que se encuentra
dentro del mar territorial chileno, para la navegación en los estrechos se creó el paso en tránsito
que garantiza que por ahí puedan pasar buques mercantes y buques de guerra, y aeronaves
civiles y militares. Sin embargo este derecho del paso en tránsito está sujeto a limitaciones
como por ejemplo que la nave no puede detenerse, no infringir la normativa ambiental, etc. Este
dº es casi asimilable a la libertad de navegación.

Zona contigua.
(Art. 33 de la convención sobre dº del mar)
Surgió históricamente porque había actos realizados fuera del mar territorial que aún eran
peligrosos para la soberanía del Estado ribereño, sobre todo cuando la extensión del mar
territorial sólo era de 3 millas marinas. Hoy esta zona no está muy vigente porque el mar
territorial se extiende hasta 12 millas marinas. Esta zona surgió para evitar problemas acerca de:

- Policía

- Inmigración

- Aduana

Hubo muchos casos de contrabando de whisky en la época de la ley seca en Estados Unidos, y
la zona contigua servía para detenerlos por razones de policía y de aduana. También existió el
caso de un casino ubicado a 3 millas y media de la costa de Groenlandia, fuera del mar
territorial.

Zona Económica Exclusiva. Art 55, 56, 57

Debido al auge de la pesca en altamar y al hecho que sólo algunas potencias industrializadas
estaban en condiciones de explotar estos recursos en desmedro de países con menos
posibilidades de explotar el altamar que quedaba adyacente a sus mares, muchos de estos países
por medio de declaraciones unilaterales declararon la soberanía de esos Estados sobre los
recursos allí existentes. Ese fue el caso de Chile que hizo una declaración de este tipo en 1947
durante el gobierno de Gabriel González Videla. Estas declaraciones dieron origen a una opino
iuris que más tarde se transformó en norma de dº consuetudinario y que también se codificó en
la convención de 1982. En 1952 en la primera conferencia sobre Conservación y Explotación
de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, Chile, Ecuador y Perú firmaron un acuerdo sobre
zona marítima.

El origen puntual es que había industrias en Chile que funcionaban en base a la caza de ballenas,
al término de la segunda guerra se reanuda la actividad de los países balleneros, mermándose el
recurso para los industriales chilenos. La industria chilena pidió una zona de protección de 50
millas, pero el gobierno estudió el asunto y encontró precedentes que permitían zonas de
seguridad más extensas y escogió la de 200 millas marinas. Inglaterra protestó contra la medida,
pero esta declaración se generalizó ya que la proclamación de Videla aseguraba los recursos
para Chile sin violentar el derecho a la libre navegación. Pero Perú y Ecuador consideraban que
esa distancia correspondía al mar territorial lo que generó una gran confusión internacional , a la
cual se puso fin de acuerdo a la posición que sostuvo Chile, que sólo pedía para esa zona:

- Recursos vivos (pesca y caza)

- Recursos minerales

La distancia de las 200 millas tiene una razón de ser y no es una arbitrariedad y la razón es que a
200 millas se encuentra la mayor cantidad de fitoplancton.

La convención sobre dº del mar ha definido a la Zona Económica exclusiva como la zona
situada más allá del mar territorial y adyacente a él cuya anchura es de 188 millas.

El Estado ribereño tiene soberanía para la explotación de los recursos vivos y no vivos, de las
aguas, lecho, y subsuelo, y respecto de otras actividades económicas. Además el Estado
ribereño tiene jurisdicción para la investigación científica, medio ambiente marino e islas
artificiales. En las disposiciones detalladas se ve que la soberanía es mucho más limitada.

En materia de pesca hay un límite cual es la captura máxima permisible, que equivale a lo
máximo que el Estado ribereño puede pescar, respecto del excedente hay un acceso a ellos por
parte de los otros Estados, ya que se busca compatibilizar el interés del Estado ribereño con el
de los otros Estados.

La Zona Económica Exclusiva no afecta el dº a la libre navegación, ya que en ella hay libre
navegación como si fuera altamar aunque técnicamente no lo es, incluso en la Zona Económica
Exclusiva no hay restricción para el paso aéreo, por lo que no se debe pedir permiso como
sucede en el mar territorial.

Altamar Art. 87?.

Está definida por la convención de 1982 en forma negativa: son las zonas no incluidas ni en el
mar territorial, ni a la zona contigua, ni en la Zona Económica Exclusiva, cuyo límite máximo
es el de 200 millas marinas, pudiendo el Estado ribereño elegir una cifra intermedia.

La altamar se caracteriza por un régimen de:

 - Libertad de navegación.
 - Libertad de Sobrevuelo.
 - Libertad de poner cables y tuberías submarinas.
 - Libertad de construir islas artificiales.
 - Libertad de investigación científica.
 - Libertad de pesca, pero con cierto grado de calificación.

La Altamar no puede ser sometida a la jurisdicción de ningún Estado ya que es Res Communis
Omnis, pero cada una de las libertades anteriormente señaladas tiene una reglamentación. En
altamar la única jurisdicción que existe es la de la nación del pabellón del buque, pero a surgido
el problema de las banderas por conveniencia que son aquellas por las que el buque paga por
llevar la bandera de un país para evadir la jurisdicción del suyo por tener éste una legislación
muy restrictiva. Así ocurría con la flota mercante chilena que se registraba en otros países
apareciendo la flota del país muy pequeña.

El problema radica en que las banderas por conveniencia presentan problemas respecto de la
jurisdicción sobre los buques ya que no existe un control efectivo sobre los mismos. Por ello el
Dº Internacional ha desarrollado un criterio en este aspecto, que dice relación con el hecho de
que debe existir un control efectivo sobre el buque por parte del país del pabellón, vale decir,
que el país del pabellón debe asegurarse que el buque cumpla con todos los requisitos técnicos
exigidos. La regla que predomina es que si en altamar hay un accidente, ejerce jurisdicción el
Estado del pabellón del buque o el de la nacionalidad de los oficiales. Pero también por parte del
Estado del pabellón emanan algunos deberes como son el deber de prestar auxilio.

Frente a la piratería cualquier Estado puede ejercer jurisdicción y son los tribunales de ese país
los que en aplicación del Dº Internacional tiene jurisdicción Art 100.
Existe el derecho de visita para verificar los documentos del buque y también el derecho de
arresto sobre el buque pirata. Estos derechos los verifica un buque de guerra por sospecha, se
aborda el buque y si existen irregularidades se le arresta, se le lleva al puerto más cercano y se
inicia una investigación. Si al abordar el buque se producen daños estos deben ser
indemnizados.

Hay otras normas que permiten ejercer jurisdicción en altamar, y están previstos en la
convención de 1982 cuales son debido al tráfico de esclavos y de estupefacientes.

Derecho de Persecución. Art 111


Si un buque está en las aguas interiores y comete una infracción a la legislación del Estado en el
que estaba, y escapa por ese motivo hacia altamar, surge la duda de si puede ser perseguido por
un buque de ese país, e incluso de si es válida la captura de ese buque en altamar. Respecto de la
persecución es válida ya que no se interfiere con la libertad de navegación debido a que el
buque extranjero cometió un hecho ilícito en el lugar donde hay otro país ejerciendo
jurisdicción, y por lo tanto la captura también es válida.

Si un buque está en la zona contigua no puede perseguírsele por una actividad ajena a la
persecución debida o jurídicamente establecida, vale decir, sólo puede perseguirse al buque por
una infracción sobra las actividades en el que el Estado ribereño tiene jurisdicción.

El derecho de persecución consiste en que naves o aeronaves militares inicien la persecución,


que debe ser continua e ininterrumpida, sobre actos cometidos en las aguas interiores del Estado
ribereño o en el mar territorial, hasta el altamar para que la captura en ese ámbito sea válida.

Espacios Sumergidos
A partir del límite costero el continente empieza a sumergirse, y esto es lo que se conoce como
Plataforma Continental.

Existen 2 casos extremos:

1.- Que la bajada de la costa descienda abruptamente

2.- A la inversa, puede ser que la gradiente de profundidad sea tenue.

La plataforma continental en lo jurídico comienza en el mar territorial (12 millas). Existe interés
en ella, porque el Estado ribereño ejerce soberanía sobre el suelo y el subsuelo.

La Convención del Mar señaló que la plataforma se encontraba a partir de los 200 metros de
profundidad. Producto de las diferencias en la gradiente de profundidad hay países como Chile,
que su plataforma está muy cercana a su costa y viceversa. Razón por la cual la Convención
sobre derecho del mar estableció que la plataforma continental equivaldrá a 200 millas tomadas
desde la costa, pero si esta plataforma abarca más distancia, se podrá ejercer soberanía sobre el
excedente, pero bajo ciertos límites.

En el caso de la plataforma continental vemos una superposición de espacios (zona económica


exclusiva sobre plataforma continental). El Estado ribereño tiene jurisdicción y soberanía, tanto
sobre la zona económica exclusiva, como sobre la plataforma continental. El Estado ribereño
ejerce una jurisdicción funcional sobre estos espacios sumergidos, abarcando la explotación y
exploración de los recursos que se encontraran allí.
Fondos Marinos

Están a continuación del margen continental (que es el lugar donde se asientan los continentes).
Por regla general, el fondo marino es plano y tiene ciertas cadenas montañosas submarinas
(como la isla de Juan Fernández ).

Estos fondos marinos se encuentran a una profundidad de 3.000 a 4.000 metros, donde se
asientan grandes depósitos de minerales como el cobalto, manganeso, etc.; que se explotan a
través de vehículo submarinos creados para el efecto. Para solucionar el problema de quien
podría explotar estos recursos, se creó el concepto de patrimonio común de la humanidad, lo
que significó que estos fondos marinos serían administrados mundialmente y los beneficios que
se obtuvieran de ellos serían puestos a disposición de la comunidad internacional. Además
ningún Estado podría apropiárselos ni ejercer jurisdicción sobre ellos.

En la convención del mar se creó un órgano internacional encargado de esta administración,


pero muchos países lo rechazaron. En 1994 se aprobó la 2º parte de la convención, que
determinó dar preeminencia a los particulares para la explotación de los fondos marinos y no a
este órgano.

El caso del salmón constituye una excepción para la explotación de recursos marinos dentro de
las 200 millas del mar patrimonial. El salmón sale de los ríos y se va a alta mar, luego volviendo
a su punto de origen. Se creó una norma por la cual el Estado ribereño puede pescar el salmón
en el mar territorial y patrimonial. Pero se prohibe su pesca en alta mar, ya que la industria
salmonera espera que vuelva a su punto de origen para pescarlo. (También hay normas
especiales para las ballenas).

You might also like