You are on page 1of 132
Roy Hora Historia econémiea de la Argentina en el siglo XIX DK] sksocintine SeAsi indice Introduccién " 4. La economia colonial 16 ‘Antes de a independencia 2. La apertura al comercio atléntico y la expansién ganadera Ey Laciisis de incopondencia. La Argentine Igrosa on la era dela ‘glbalizacion. Las conseovanclas dala apertura: l comercio de importacén. 6 crecimiento de la produccion exportable, Un medio ‘abundarte en tarra y pobre en brazos, Agoura y genadara, Algo ‘mas avo oraroes estancies, t4 este0o, las arzas PUCHORS y O1 crecimiento exportador 9. Buenos Airos, ol litoral y ol interior ante la apertura al comercie atlantico 63 Buenos Aires y u puerto, &| mundo rua parnpean. La camparie pore: expansion genadera y dversticacion del consumo. Entre Flos: crecmiento unilateral, Coriontas: oerssterciasy arcs. 61 Interior. 6 Noroaste continua mirando hacia Bola, Cuyo se wuelca hacia el Pactioo. Céxcoba gia hacia et Aténtion. Slenestary equided 4. La era dea lana 95 (a che desplaza al custo. Los mercados de dostino. Cambios (on as empresas agraris. Comercio y anspor, Elesiado y las Inettuccnes 5. Buenos Aires, el litoral y el interior en Iaeradelalana 127 La ciudad de Buenos Ares. El mundo nual parwpeano, La provincia de Buanos A\res: expansion product y crecimiento del consume, 10 Historia econdrrica de la Argentina én ol siglo XOK ‘Santa Fe: un reoomianzo promisorio, Entre los: contmiad y 1 ftraso, Elinterior, EINorte y Tucurndn. Cuyo. Blenoatary ecuidad 6. El boom exportador Una economia mundial més intoorada. Ura nueva iacsinctira tle transporte. La imersicn extanjera. La inmigracién mesive, Lac importaciones. La transforiacion ganedera. Gl croalmiento agricola. estado ys insttuciones 7. Mercado interno e industria en ta era dorada de la economia de exportacion Buenos Aiea, cron metrépcl. El consume: expansion y cambios. jespeque dea industria, Laregién pampeana, El interior. El Noroestey Tucumén, Cuyo. Blenestery equidadt . Vision en porspectiva Bibliografia 165 208 251 Introduccién Ellibro que el lector tiene entre sus manos ofrece una intro- duceién a Ja historia econdmica de la Argentina en el siglo XIX. El tra bajo se abre con una breve descripcién de la economia colonial, yluego contra su atenci6n en el perfodo que corre entre la Revolucién de Mayo yla Primera Guerra Mundial. Las paginas dedicadas a la etapa virreinal sirven, pues, para trazar los contomos del escenario en el que tiene lu- gar la historia relatada en este estudio, y ofrecen un término de compa- racién para evaluar la profundidad de las transformaciones acontecidas en la centuria posterior a la ruptura con Espatia. A lo largo de ese siglo, a economia de la regidn que se encontraba en contacto directo con la economfa atldntica experiment6 un proceso de crecimiento de consi- derable importancia, Para el Centenario de Ja independencia, lo que habia sido una regi pobre y periférica del imperio espafiol se habia convertido en una de las economtfas agrarias de exportaci6n més exito- sas del planeta, cuyo nivel de ingreso per capita no s6lo era por lejos el ‘més alto de América Latina, sino que se hallaba en el mismo rango que el de los pafses més dindmicos de la Europa Continental. Ale largo de la etapa que este libro analiza, la trayectoria de la eco- nomfa argentina estuvo hondamente marcada por su insercién en una economia cada vez més globalizada. La capacidad para sacar provecho de la gran expansién que el mercado mundial experiments en el siglo XIX -que dio lugar a un sostenido incremento de los flujos de mer- cancias, hombres y capital a través del Atlintico~ resulté crucial para el desarrollo econémico argentino. En consecuencia, el estudio presta especial atencién al sector exportador (toda vez que éste constituyé el motor del crecimiento econdmico desde que, en 1810, el Rio de la Plata se abrié al comercio libre) y, de modo més general, al patrén de creci- miento inducido por las exportaciones. El relato se organiza en tornoa los tres grandes ciclos de expansi6n de la economfa de exportacién: el del cuero en la primera mitad del siglo, el de la lana en las décadas de 1850-1880, y el de los cerealesy Ia carne refinada, sobre el que se apoyé 12 Historia econémice dala Argentina on ol sigto XX la gramexpansi6n productiva de la etapa 1880-1914, Para cada uno de estos perfodos, se estudian las caracteristicas del mercado internacional, se describen las estracturas productivas que motorizaron el crecimiento de las exportaciones, y se analiza ¢l marco politico ¢ institucional en el que el sector exportador debié desenvolverse. La historia econémica del siglo XIX, sin embargo, no se agota en el estudio del sector que lider6 el crecimiento, de las instituciones que Io ‘encauzaron y estimularon, y de la conexién entre la economia local y Ja internacional, Este libro también analiza de qué manera y con qué intensidad el dinamismo exportador se transmiti6 al resto de la econo- mia, Para ello, se estudia la relacién entre las actividades volcadas hacia el mercado extemo y las que dirigian sus productos hacia el mercado interno, tanto en las regiones del litoral dominadas por la economfa de exportacién como en el interior del pais, De este modo, se intenta ofrecer un panorama atento a la diversidad regional, un tema cuya im portancia resulta muy considerable en un perfodo todavia caracteriza- do por la procariedad de los sistemas de transporte y la fragmentaci6n del espacio econémico. Finalmente, el trabajo también offece (hasta donde es posible con la escasa informacién disponible) un analisis de ‘cugstiones tan cruciales pero tan poco conocidas como la evolucién del bienestar y de la equidad. Rn particular, intenta responder a la pregun- ta por la relacién entre el crecimiento exportador, las instituciones, yla calidad de vida de los sectores mayoritarios de la poblacién. ‘Muchos de los temas abordados en este ensayo todavia requieren mas investigaci6n y reflexién. Con todo, el volumen de la literatura exis- tente sobre las cuestiones centrales de Ia historia econémica del siglo ‘XIX resulta muy considerable, Por tanto, el resultado de un esfuerzo de séntesis ¢ interpretaci6n como el que el lector tiene entre sus manos de- pende mds de la calidad, ambicién y originalidad de las investigaciones existentes que de las contribuciones especificas del autor de estas pagi- nas. Un ensayo de estas caracteristicas es asf, en el sentido mas amplio de Ia palabra, cl fruto de un trabajo colectivo. En la bibliografia que se incluye al final del trabajo aparecen mencionados aquellos estudios que han sido los principales inspiradores de las ideas que dan forma a este libro, Finalmente, quisiera dar testimonio de las deudas de gratitud que contraje a lo largo de a escritura de este trabajo, que comprenden a instituciones, colegas y amigos. Las bibliotecarias de la Biblioteca Max ‘Von Buch, de la Universidad de San Andrés, me ayudaron a localizar ‘materiales de dificil acceso y, con el profesionalismo y la cordialidad Introduesion 13 que las caracterizan, lo pusieron a mi disposici6n, Julio Djenderedjian y Roberto Schmit respondieron mis consultas sobre los temas de su ‘competencia con su solvencia y generosidad habituales. Luis Alberto Romero, el director de esta coleccién, me indicé el mejor modo de encarar el trabajo, y hnego me dejé las manos libres para que yo hiciera ami gusto el resto de la tarea, José Antonio Sénchez Roman realizé una cuidadosa lectura del primer borrador de este libro, me sefialé errores y me ayud6 a refinar mis argumentos. A todos ellos-mi mas sincero agradecimiento, 1. La economia colonial Durante los dos sigios y medio que transcurren entre Ia llega- da de los espafoles al Rio de la Plata y la revoluci6n de inde- pendencia, el territorio de lo que més tarde seria la Argentina ‘coupé una posicién marginal dentro de un universo econémico ‘que giraba en toro a la extraccién de motales preciosos en ol Alto y el Bajo Perd. Al ritmo impuesto por la demanda de los centros mineros, entre el siglo XVI el XVIll cobraron forma em- prendimientos agrarios y artesanales quo, de Salta a Buenos ‘Aires, producian un conjunto de bienes destinados @ atender estos requerimientos. Sin embargo, el sector mercantiizado de la economia s6lo rectamaba una porcién minoritaria de los re- ‘cursos productivos dela regién, mucho menor que la dirigida a satisfacer las demandas do bienos do las familias campesinas © el intercambio en pequefios mercados locales. Esta organi- zzaci6n econémica del tettitorio respondia a las constricciones ‘que imponia un ristico sistema de transportes, pero también a Jos designios del estado colonial, que limitaba todas aquellas actividades que podien competir por recursos productivos 0 cenergia humana con la economia del metal precioso. Estas res- ttieciones no se mantuvieron inalteradas a lo largo del tiempo, ni fueron iguales para todas las regiones o grupos sociales. La ‘coyuntura que se abrié con las reformas borbénicas del ditimo tercio del siglo XV fue especialmente favorable para la regién Iitoral y en particular para el puerto de Buenos Aires, que se vleron beneficiades por la creciente orlentacién atiéntica que ‘adquirié el imperio en el medio siglo que precedié a su derrum- be. Sin embargo, este giro no logré desplazar el centro de gra- vedad de la economia de Ia rogién desde las tierras altas haca, el Atléntico. Hasta la crisis final del orden colonial, la actividad ‘econémica, o! intercambio a distancia y las finanzas publicas ccontinuaron reposando sobre la economia de la plata. 16 Historia ecoromica de la Argentina on el siglo XX 4. Antes de la independencia En visperas de la Revolucién de Mayo, el espacio que solem- nos identificar con la Argentina ocupaba una posicién periférica den- tro del imperio colonial de los soberanos de Madrid. Tras dos siglos y medio de presencia en la regién, la dominacién hispana apenas habia logrado asentar poco menos de medio mill6n de habitantes (una cifra inferior @ la poblacién actual de provincias como San Juan o Jujuy) so- bre una superficie casi tan extensa como la de Europa Occidental. Ese vasto y despobladio territorio fronterizo apenas contaba con una décima parte de Ja poblacién del Virreinato de la Nueva Espaia y no alcanza- ba al 4% de la poblacién total de América Latina. Mas de tres cuartas partes de esta humanidad mayoritariamente mestiza vivian en la cam pavia, agrupadas en torn6 a un conjunto de pequeiios centros urbanos gestados durante el ciclo de fundaciones de ciudades que dio su sello caracteristico a la conquista de esta parte del territorio americano a mediados del siglo XVI. Como suele suceder en las economfas agrarias de baja productividad que dependen de medios de transporte pobres ¥ costosos, el grueso de la produccién local ~que consistia fundamen- talmente en alimentos, aunque también inclufa textiles y otras mant- facturas— se destinaba al consumo de las propias familias campesinas y al intercambio en mercados locales, y se realizaba con una tecnologia que no habfa sufrido cambios radicales desde el arribo de los invaso- res curopeos, Vistas desde esta perspectiva, las ciudades coloniales y las dzeas rurales que las circundaban, muchas veces separadas de otros asentamientos similares por extensos territorios desiertos donde la pre- sencia espafiola tenia escasa incidencia, semejaban pequetios islotes ispersos sobre un mar tan vasto como poco integrado, cuya expansin ‘era resultado, mds que de incrementos de productividad, de su propio crecimiento demografico. La sociedad colonial era un mundo predominantemente agrario cu- ‘yos habitantes s6lo se hallaban parcialmente integrados a la economia de intercambio y producian con una tecnologfa que permanecié rela- tivamente estatica a lo largo de dos o tres siglos, y cuyo producto erecié Yy se contrajo siguiendo el ritmo de sus movimientos demogréficos: en. esencia, fuerte caida de ia poblaciém en las décadas que sucedieron a Ja conquista (imputable en primer lugar al impacto sobre la poblacién nativa de un conjunto de virus y bacterias de origen europeo frente a Jas cuales no posefa defenses), y recuperacién y crecimiento desde fins les del siglo XVIL. Este énfasis en la estabilidad relativa de la economia Le economies colonial 17 colonial no debe hacernos perder de vista Ia crucial importancia que, pese a los elevados costos de transporte de una sociedad que dependia de las mulas y las carretas tiradas por bueyes para mover sus hombres y sus bienes, comenz6 a adquirir el intercambio a distancia desde el asentamiento de los europeos. Ademas de la producciGn destinada a satisfacer las necesidades directas de los productores o la demanda de Jos consumidores locales, la economia colonial se hallaba articulada a través de una extensa red de mercados urbanos. Enatre estos mereados circulaba un conjunto de bienes cuya relevan- cia no se mide tanto por el yolumen o el valor de los productos como por los actores a los que involucraba y las actividades a las que servia. En efecto, el movimiento de mercancias a lo largo de rutas que se ex- tendian a través de miles de kil6metros resultaba decisivo para satis: facer los requerimientos de consumo de los grupos dominantes de la sociedad colonial y, en especial, para el funcionamiento de la minerfa altoperuana, principal fuente de ingresos del estado espafiol y de los grupos econémicamente predominantes de esa sociedad. Seria erré- neo percibir el desarrollo de los mercados coloniales exclusivamente a Ia Tuz de las demandas de la mineria y de sus grandes beneficiarios. Los procesos de mercantilizacién también se vieron afectados por la difusién de nuevas necesidades de consumo que incluso alcanzaron a la poblacién indigena y que contribuyeron a estimular la circulacién mer cantil y la producci6n para el mercado. La transformacién de la yerba mate de un cultivo de uso ceremonial en un pequeno lujo cotidiano: para poblaciones que residian a miles de kilémetros del lugar de pro- duccién de esia infusién constituye un claro ejemplo de este proceso. Sin embargo, la participacién popular en el mercado no debe hacemos perder de vista que los pardmetros basicos del orden econémico ame- ticano fueron delincados desde la cumbre, como parte de un proyecto de clara impronta colonial. En efecto, desde el inicio mismo de la Conquista, los monarcas de Castilla siempre tuvieron presente que los enormes esfierzos invertidos en a construccién de un imperio americano slo se verian justifica dos si sus dominios resultaban capaces de ofrecer un flujo regular de recursos que sirviese al supremo objetivo de incrementar el poderfo del estado espaiol y el prestigio de su dinastia gobernante. Una vez superada la etapa de rapiiia y saqueo con que los europeos anunciaron, su legada al nuevo continente, las ideas mercantilistas (con su énfasis, ‘en el metal como expresi6n y sintesis del valor, y su hostilidad al trato con otros patses) y los altos costos de transporte (que fijaban limites a 18 Historia eonémics do fa Argentina en o ig Xx las posibilidades del comercio a distancia a través del Atlantico) deter- minarbn los pardmetros a partir de los ewales los soberanos de Castilla imaginaron la organizacién econmica de su imperio americano. Hasta ‘el quiebre de la dominacién hispana, las lineas maestras de Ia economia colonial apuntaban a orientar los recursos del continente hacia la pro- Guccién de metal precioso, a la ver que buscaban impedir o desalentar el desarrollo de toda actividad que pudiera competir con la mineria, quitindole hombres, recursos o favores estatales. Mas que estimular el incremento de Ia produccién 0 del comercio deniro del territorio american, interesaba a las autoridades colonia- les orientar las fucrzas econémicas de modo de favorecer la expansién de aquellas actividades que consideraban estratégicas, dentro de las cuales se destacaba la extraccidn y exportacién de metales preciosos. Para alcanzar este objetivo, la Corona contaba con el ausilio de un aparato administrativo mas moderno y con mayor iniciativa que el que Ja asistia en Europa, donde el estado castellano siempre se vio obliga do 2 convivir con todo tipo de privilegios corporativos y estamentales de origen medieval, que sistematicamente limitaron su legitimidad y recortaron su radio de acci6n, En América, en cambio, el notable poder coactivo del estado sirvi6, entre otras cosas, para dotar a las em- presas mineras de fuerza de trabajo subsidiada a través de la constitur cigu de un régimen de trabajo forzado hasado en la explotacién de los indigenas, para asegurarle la provisién también a precios subsidiados de insumos criticos como el mercurio, para limitar la constitucién de mercados alternatives en los que los productores de bienes agrarios Pudiesen colocar sus bienes, y para apropiarse (mediante tibutos ¢ impuestos) de una parte significativa del metal precioso que los em- Presarios mineros extrafan de los socavones. El hecho de que los re- yes castellanos ~soberanos de un estado pequetio y periférico cuando Colén leg6 a América fueran capaces de desempefiar un lugar pro- tagénico en la puja por la supremacfa en la Europa modema de los siglos XVI y XVII constituye una prueba elocuente de su capacidad para convertir a América en la gran fuente de financiamiento de sus ambiciosos suetios imperiales. Principal rubro de exportacién americano en Ia era mercantilista, la produccién de metal precioso constitufa el eje de un extenso siste- ma de circulacién de bienes que en muchos aspectos resulta inverso al que terminé por consagrarse en el curso del siglo XIX, Esas redes de intercambio, lejos de contribuir a prefigurar los limites actuales de las economias nacionales latinoamericanas que comenzaron a cobrar Lacconomia colonial 19 forma en el siglo posterior a la emancipacién, orbitaban en tomo a la demanda de bienes proveniente del Alto y el Bajo Perit (Bolivia y Per, respectivamente), corazén del imperio espaiiol en Sudamérica. En esas tietras, las més densamente pobladas del subcontinente, se encontrar bban Tos mayores yacimientos mineros de la América del Sur. Una breve referencia a la ciudad de Potosf, surgida en medio de un desértico alti- plano para explotar lo que en st: momento fue el principal yacimiento de plata del mundo, puede ofrecer una idea del impacto de una urbe de estas caracteristicas en el extenso territorio sobre el que hacfa sentir sus requerimientos, En su etapa dorada, hacia mediados del siglo XVII, cuando contaba con més de 150 000 habitantes, Potosi no s6lo se habia erigido en la mayor ciudad sudamericana sino que, en lo que a pobla- in se refiere, rivalizaba con Madrid, entonces la capital del imperio ms extenso del planeta. La demanda de bienes de consumo y de pro- ducci6n para alimentar, vestir y entretener a los habitantes de la Villa Imperial, y para poner en marcha la explotacién minera en ese inhds- pito altiplano en el que casi todo debfa traerse de afuera, alimentaba una red de circulaci6n de mercancfas en el grea que corrfa entre las Misiones paraguayas y el valle central de Chile y entre la Banda Oriental del Rfo de la Plata y las tierras altas de Quito. Como sucedia en todas estos puntos de América, muchos de los bie- nes producidos en lo que més tarde conformarfa el territorio argentino que no eran objeto de consumo local sotian ingresar en los circuitos ‘mercantiles que tenfan su centro de imantacién en los mercados andi- nos. La demanda de la economia minera estimul6 la mercantilizacién de la produccién y tuvo poderosos efectos dinamizadores incluso sobre bienes y mercados que no se vinculaban con ella. En todas partes, el elevado costo del transporte impuso limites ala especializacién produc- tiva, ya que obligaba a producir localmente muchos de los bienes que resultaba demasiado dificil o costoso traer desde lejos. Con todo, un conjunto de especificidades locales vinculadas a diferencias en Ia dota- cin de factores, condiciones ecol6gicas, proximidad a los grandes mer cados altoperuanos ¢ historia de las relaciones laborales dieron forma a distintos espacios econémicos dentro de lo que luego serfa el territorio argentino. Simplificando un panorama muy complejo, una distincién relevante se observa al contrastar el interior y el litoral, dos universos a los que puede concebirse como dividides por una linea imaginaria que separa las tierras bajas del litoral y la lanura pampeana de las tierras mas alta y &ridas que se extienden desde Cordoba y Santiago del Estero hacia el norte y el oeste. 20 Fistor econémica dela Argentina en ol siglo XK Enla primera de esas regiones, que era también la més densamente poblada (rondaba los 300 000 habitantes hacia 1810), la dominacién hhispana se habfa asentado sobre comunidades indigenas que contaban con una larga historia de pricticas agricolas, vida sedentaia y division social del trabajo cuando Ilegaron Ios invasores europeos. Una vez ven- ida la resistencia de los nativos, los nuevos dominadores colocaron bajo su control gran parte de fa tierra fértil y el agua de las que los habitants originarios dependian para su subsistencia, e impusieron re- gimenes de trabajo forzado comunitario como la encomienda. A esta sociedad organizada sobre la base de la explotacién del trabajo ind gena se fueron agregando micleos de poblacién esclava arrancada y trasladada desde el Africa, cuya presencia se volvié muy significativa en el servicio doméstico, on algunas grandes estancias y en las actividades artesanales urbanas. Al cabo de un tiempo, en el interior cobré forma tuna sociedad dividida en Ifneas de casta, cuyas elites ms poderosas ~en Cérdoba, en Salta- aspiraban a emular la més opulenta sociedad alto Peruana ala que enviaban muchos de los frutos del esfuerzo productive de la regién: los productos de la vid de la regién cuyana, las artesanfas de Tucuman, las mulas de Cérdoba y Salta, etcétera Alo largo del siglo XVII, y con més énfasis en cl siglo XVI, el in- terior asistié a un proceso de desestructuracién de las comunidades indigenas. Su eclipse dio lugar a la emergencia de un campesinado mestizo asentado sobre unidades domésticas, que lentamente perdi6 los vinculos de solidaridad comunitarios forjados en la era prehispéni- ca. La gradual desaparicién del mundo indigena como grupo étnico separado, asi como la erosi6n de las formas de organizacién comuni- taria de origen precolombino que los espaiioles habfan puesto al ser- vicio de la dominacién blanca, no se prestan a un anilisis sencillo, en Parte porque estos procesos fueron tanto impulsados como resistidos por las poblaciones originarias. Con todo, una vez superado el gran derrumbe demogréfico que tuvo lugar tras el contacto con los espaiio- les, las realidades laborales y las condiciones de vida de ese universo cada vez mis mestizado no parecen haber sido muy distintas de las de sus antecesores indigenas, Si se produjo algtin progreso en ta calidad de vida de los campesinos del interior, éste se debi6 a la introduccién difusién de los grandes mamiferos domésticos europeos. Gracias ala vaca, el burro y el caballo, la sociedad colonial cont6 con mayor ener- sia animal para el transporte y el trabajo de la tierra, y pudo también, incrementar la cantidad de calorias de origen animal a disposicidn de la poblacién. La economia colonial 21 Mientras en ef interior s¢ conformaba una sociedad de elites blancas y campesinos mestizos, en las tierras bajas Ia presencia espaiiola enfren- taba dificultades para afirmarse, Dada la enorme distancia que separaba al Alto Perit de las llanuras litorales, por largo tiempo la demanda que generaba la minerfa se hizo sentir de modo muy tenue en este remoto y despoblado confin del imperio, El artibo de los espafioles a la region. se produjo en 1580, con Ja Ilegada de una expedicién que confiaba ‘en abrirse camino hacia las tierras mineras remontando el caudaloso estuario bautizado de manera esperanzada con el nombre de Rfo de la Plata, Estos suefios de riqueza argentifera pronto se vieron frustrados. Mientras que el ganado europeo répidamente encontré condiciones naturales muy propicias para reproducirse, la presencia espafiola debi6 pugnar con ahinco para afirmarse en la regién, a tal punto que, tras dos siglos de experiencia colonial, apenas residfan unos 150 000 hab tantes en el litoral, Esta poblacién se asenté a la vera de los grandes rios el Rio de la Plata, el Parané, el Uruguay-, principales ejes del sistema de comunicacién de la regiGn, y desde allf avanz6 lentamente en la ‘ocupaciGn de esa pradera pobre tanto en yegetacién como en piedra y madera, Dos marcas originarias, que conjugan rasgos caracteristicos de las sociedades de frontera, contribuyeron a dar forma a Ia actividad ‘econémiea en esas lanniras casi ilimitadac: la asencia denna poblacidn, nativa dispuesta a subordinarse a un régimen de obligaciones laborales yla gran disponibilidad de tierra. Como fo comprobaron Juan de Solis y Pedro de Mendoza, los invaso- res enfrentaron grandes dificultades para someter a las pequetias y mé viles comunidades aborigenes de esta regiGn y, lo que resultaba atin mas problemtico a mediano y largo plazo, para constituir sistemas laborales ‘rigidos sobre la base de la explotacidn regular del trabajo nativo. Sélo al- sgunas reienes religiosas cuyos méviles eran bastante més complejos que Ja mera bisqueda de beneficios, como la Compaiifa de Jess aleanzaron ‘riunfos significativos en esta tarea, encuadrando en la disciplina del tra- bajo y Ia producci6n de excedente a parte de la poblacién eriginaria de las sclvas paraguayas, pero también de las actuales provincias argentinas de Corrientes y Misiones, Esa notable experiencia de dominacién (que el ‘estado espatiol siempre vio con recelo en tanto limitaba su imperitm) no ‘wo, sin embargo, impacto alguno en distritos mas septentrionales, y de hecho los propios jesuitas organizaron sus grandes estancias en el litoral yen Cérdoba sobre la base del trabajo esclavo. En el litoral, la disponibilidad de tierras fé dad de acceso al uso productive del suelo bloqueaban toda posibilidad sy la relativa facili- 22Hstora econémica dels Argentina enol sto XX. de sogneter a Jos sectores subalternos rurales‘a través del control de la tierra o de los recursos de los que éstos dependian-para su subsis- tencia. El ideal de un orden sefiorial, donde los conquistadores y sus descendientes se erigieran como una elite cerrada sobre s{ misma que explotara el trabajo indigena, no encontrd aqui condiciones sociales que hicieran posible st realizacién. En el litoral, los colonos espaiioles se vicron obligados a mezclarse y trabajar codo a codo con grupos hur manos ~indios, mestizos, negros~a los que habrian preferido mantener a mayor distancia, asf como también a ofrecer importantes incentivos monetatios para atraer trabajadores. La temprana y muy extendida di- fusion de relaciones salarales, yel elevado nivel de las remuneraciones, dan cuenta del fracaso de las formas coactivas que en otras regiones del imperio habfan servido para movilizar la fuerza de trabajo y reforzar las jerarquias sociales. Esta combinaci6n de facilidad en el acceso al suelo y dificultad para reclutar trabajadores hizo que un campesinado inde- pendiente, en parte blanco y en parte mestizo, desempefiase un papel de considerable importancia en la producci6n agricola y ganadera. El modesto tamafio de las empresas agricolas de la regién, que contrasta marcadamente con el de las haciendas altoperuanas 0 mexicanas, re yela tanto la ausencia de grandes mercados urbanos como las ventajas de que gozaban las unidades de produccién que disponfan de acceso a fuerza de trabajo sin necesidad de recurrir a desembolsos salariales para contratarla, En un solo aspecto, quizds, los grupos preponderantes de la region litoral pudieron sacar algtin provecho de su posicién excéntrica en el territorio colonial, La enorme distancia que la separaba de Lima ~setle comercial y administrativa del imperio en América del Sur-, sumada a la facilidad del acceso a través del Atlintico y la cercanfa a los dominios americanos de los reyes portugueses, contribuyeron desde muy temprano a hacer del Rio de la Plata un importante eje de comercio ilegal. Ya a fines del siglo XVI comenzaron a registrarse los primeros contactos entre Buenos Aires y diversos puertos del mundo atl4ntico. Desde entonces estos vinculos crecieron en forma sosteni- da, dando vida a un intenso intercambio ilegal de metal precioso alto- peruano por esclavos y mercancias europeas. A su vez, este comercio contribuy6 a otorgar mayor vitalidad a las redes mercantiles sobre las que se apoyaba el comercio legal, que muchas veces se yuxtaponian ‘© eran las mismas que las que sostenian el contrabando. A comien- 208 del siglo XVI, a través del puerto de Buenos Aires ingresaban al territorio americano més de mil esclavos por aiio, muchos de los see ne einen tein lus econo colon 23 cuales eran cambiados por metal precioso proveniente del Peri. Las autoridades imperiales, conscientes de la importancia de sostener el asentamiento espafiol en el Plata para proteger esta regién de fronte- ra de sus ambiciosos vecinos portugueses, que aspiraban a controlar la Banda Oriental del Rio de la Plata de hecho, la ciudad amurallada de Colonia del Sacramento, fundada por los portugueses en 1680, fue objeto de fuertes disputas-, se preocuparon més por controlar que por ahogar este tréfico predominantemente ilegal. Enelssiglo XVIIL, el rigido sistema mercantilista discfiado porlas auto- ridades de Madrid para mantener sus colonias al margen del comercio internacional comenz6 a erosionarse. Ello trajo consecuencias positivas para la regi6n litoral. Por una parte, los fracasos de los ejércitos y las flotas espaftolas desde la Guerra de Sucesién Espaitola (1700-1713) y la expansi6n del comercio atléntico estimularon la conformacién de lazos nds estrechos entre Europa y América, gracias.a los cuales creci6 el tr& fico ilegal en el Rio de la Plata. La iniciativa imperial también contribu- y6a realzar la importancia de la regién, en especial desde la Negada al trono dela dinastia de los Borbones. A lo largo del siglo XVIII, los reyes borbénicos promovieron una serie de medidas de liberalizacién comer cial destinadas a estimular el intercambio dentro del imperio, como el reemplazo del sistema de flotas por el de navios de registro, que otorg6 mayor tlexibiliad y amplitud al comercio entre los puertos europeos yamericanos. Esta politica liberalizadora culminé con fa sancién del Reglamento de Libre Comercio en 1778, que ampliaba el intercambio legal entre Espaiia y América, y consagraba a Buenos Aires como uno de los puertos habilitados para desarrollar esta actividad. Al calor de es: tas reformas, el estuario del Plata logré atraer un ntimero cada vez ma- yor de buques procedentes de Espaiia y de otros destinos americanos, yaumenté su influencia como eje de una red de circulacién de bienes, desde el Alto Pert y el Paraguay hasta la metr6poti imperial. La reorientacién del comercio potosino en este periodo ofrece un indicador de la magnitud de ese giro. Hacia la tiltima década del si- glo XVII, los comerciantes radicados en Buenos Aires habfan pasado controlar cerca de cuatro quintos de los ingresos de bienes extranjeros a'la Villa Imperial (textiles de lujo, articulos de metal y otros bienes importados, en su gran mayorfa destinados a satisfacer las demandas de consumo de sus grupos privilegiados), desplazando casi por completo alos hasta entonces dominantes mercaderes limeiios. Ello dio lugar a tun flujo inverso de metal precioso, que retribufa los bienes importados que ingresaban por Buenos Aires, Convertido en el principal punto de 24 Historia econdmica dala Argentina en el siglo XK salida gle! metal precioso sudamericano, en visperas de la independen- cia el puerto de Buenos Aires exportaba legalmente entre 3 4 millones de pesos en oro y plata (y una cifra dificil de estimar de modo ilegal), que representaban mds del 80% del valor total de las exportaciones de la regién, Como los “efectos de Castilla” -término con el que mu- chas veces se designaba a los bienes importados- y los esclavos africanos solfan ser bastante més voluminosos y pesaclos que el metal precioso ~prineipal carga de los buques que regresaban a Europa-, los cueros co- ‘menzaron a beneticiarse de la disponibilidad de bodegas baratas en los navios que cruzaban el Atlntico. De esta manera, cl contacto mas estre- cho con la Peninsula Ibérica que la economia de los metales preciosos hizo posible en la era de las reformas borbénicas dio lugar al desarrollo de una corriente exportadora de productos ganaderos que contribuy6 ‘aimpulsar la expansion de la economia rural en el litoral, en particular ‘on las tierras baiiadas por el Parana y el Plata. El ascenso mercantil del Rio de Ia Plata terminé de consolidar a los grandes comerciantes que residian en Buenos Aires como el grupo ¢co- némicamente mas poderoso de la sociedad colonial. En el Alto Peri, al igual que en otras regiones mineras, los empresarios de la minerfa ocupaban un lugar destacado en la jerarquia de la riqueza, que se co- rrespondia con su centralidad en el proceso de produccién del princi pal bien exportable de esa economia, y que se apoyaba sobre la enorme escala de sus emprendimientos productivos. En el interior, el dominio sobre la tierra y sobre los hombres constituy6 una importante fuente de poder y riqueza, que dio Iugar a la formacién de importantes hacien- das. No obstante, es indudable que fue en la esfera de la circulacién, mas que en la de la produccién, donde se erigieron las mayores fortu- nas del Rio de la Plata en las ttimas décadas de dominacién hispana, El comercio a distancia era la actividad que hacia posible apropiarse de grandes excedentes en csa economia de moroso crecimiento y pobres comunicaciones, que carecfa de empresas agrarias 0 mineras de gran tamaiio y de un sistema de crédito desarrollado, Al poner en contacto espacios econémicos mal integrados entre sf, el comercio a distancia permitia obtener grandes provechos de las di- ferencias de precios entre regiones y mercados, Mas que la especializa- ci6n en un rubro particular de actividad, el comercio colonial favorecta a los mercaderes dispuestos a incrementar el volumen de sus negocios ‘expandiendo sus operaciones hacia nuevos rubros y mercados. La inesistencia de un sistema de precios uniforme en el amplio espacio econémico en ¢l que actuaban los comerciantes rioplatenses, tipica La economia elon 25 de las economias agrarias precapitalistas, constitufa el dato a partir del cual ést0s organizaban sus estrategias econémicas. De alli, pues, la sor- prendente extensién geografica de las transacciones de la era mercan- tilita, que podian comprender mercacos americanos distantes miles de kilémetros entre sf, que unian mercados en América y Europa, y a veces también en Asia y Africa. La ‘falta de instituciones formales que aseguraran la confiabilidad de los socios comerciales y garantizaran la fluidez de las transacciones en operaciones realizadas entre mercados separados por cientos ya veces miles de kilmetros introducia grandes dosis de incertidumbre en Ia actividad comercial ~contracara de sus altos beneficios-, y otorgaba importantes ventajas a quienes lograban organizar sus negocios en tomo a s6lidas y confiables redes de rela- iones personales. No es sorprendente entonces que la onganizacién de las empresas mercantiles muchas veces reposase sobre relaciones de parentesco y alianza matrimonial. Blascenso de Ja ciudad de Buenos Aires ala categoria de gran centro del comercio imperial, el incremento del poder de su comunidad de ‘comerciantes y la expansiGn de la producci6n rural en el litoral en las {iltimas décadas del dominio espanol no deben interpretarse como una victoria de las fuerzas del mercado sobre las restricciones politicas puestas por el orden colonial. Hasta cierta punto, Ia aceleracién de Ia ‘expansién econémica en las regiones del litoral mejor articuladas con la actividad mercantil y exportadora fue consecuencia de la propia ac- cidn de Ia autoridad colonial. Entre las medidas que favorecieron este resultado la més importante fue, sin duda, la creacién.de un poderoso centro administrativo en la regién. Con el fin de reafirmar el control espaol sobre un territorio de frontera que se hallaba bajo la presién de Ja colonia portuguesa del Brasil, y a la ver. favorecer Ia orientacién atldntica del imperio, en.1776 el rey Carlos III cre6 el Virreinato del Rio de la Plata, Su capital fue establecida en Buenos Aires, la tinica ciudad ‘que contaba con un puerto de fécil conexién con el Atléntico, La re- giGn litoral carcefa de los recursos suficientes para sostener la costosa burocracia civil y militar que comenzé a crecer en torno a wna ciudad a Ja que nada en su historia pasada preparaba para alojar a una corte virreinal. Con el objeto de resolver los problemas de financiamiento de Ja nueva unidad administrativa, las autoridades impetiales arrancaron al Virreinato del Berti su gran tesoro minero, el Alto Pert, y Jo incor poraron a la nueva jurisdiccién. Hacia fines del siglo XVIII, cuando las, exportaciones totales del Virreinato del Rio de la Plata oscilaban entre Jos 3 y los 4 millones de pesos de metales preciosos, la administracién, 26 Historia econdmica do la Azgentine on el siglo XX Portajia realizaba erogaciones por un millén y medio de pesos, de los cuales casi tres ciartos eran aportados por las cajas recaudadoras del Potost. Los flujos monetarios con los que la economia minera subsidiaba el nuevo centro de poder ~gran parte de los cuales se gastaban en suel- dos y salarios en la sede virreinal- potenciaron el lugar de Buenos Ai- res como polo de crecimiento de la regién litoral, En las tres primeras décadias posteriores a Ia creacién del virreinato, la poblacién de esta Ciudad se increments a paso yeloz, a punto tal que, con cerca de 40-000 habitantes, hacia 1810 se habfa convertido en Ja primera ciudad del nuevo virreinato. A su vez, la consagracién de Buenos Aires como sede administrativa y centro de poder reforz6 el papel de la ciudad como Pucrto fluvial y maritimo, y como nudo decisivo de las redes de inter cambio comercial. En sintesis, la decision imperial no sélo le otorgé a Buenos Aires una nueva jerarquia politica y administrativa, sino que también le permiti6 crecer sobre a triple base de la apropiacién por via fiscal de los recursos mineros del Alto Peri, los beneficios del comercio Tegional ¢ internacional y la expansién de su economia rural. PAA eae Los circuitos mercantilas de Ia era colonial del Virreinato de! Rio de la Plata El actual tenttoro argentino forms parte de dos unidades potticas mayo- ‘es, primero del Vireinato del Pend y, desde 1776, del Virsinato dal io ela Plata. En visperas do la Independencia, la poblacién de aste vasto y ‘despoblado tarriterio no Kegaba al medio min de habitantes. Un conjun- ‘0 de pequefas aldeas y cludades, ssparadas por grandes espacios ape- "nas controlacos por las autoridades, constitulan el néicleo de la presencia ‘spariola en este contin delimperio. Todo el Chaco yla lanura pamoeena Ubicada al sur y al osste del Rio Salado oe hallaban fuera del control del ‘estado espafol, £] mapa muestra las principales ciudades y as rutas a través de las cuales crculaben fos hombres y los bienes durante el perio- do colonial, A fines det siglo XVII, Buenos Aires apenas contaba con unos 5000 habitantos. Gracias a la expansién de la economia atléntca, esta cludad crecié de forma sostenida a lo largo del siglo XVIl, Cuando fue elevada a capital del Virreinato del io de la Plata, ya 60 habla convertido ‘en a primera urbe de a regién, y contaba con unos 23 000 habitantes, a a ° La economia colonial 27 Atigntico 2. La apertura al comercio atlantico y la expansién ganadera La apertura comercial consagrada por la Revolucion de 1810 lan- 26 bruscamento a la regién en la economia atléntica, Una vez ‘que la crisis de independencia perdié sus eristas més disrupti- vvas, comenz6 a tomar cuerpo una sostenida expansion de la ga naderia de exportacién, que crecié Impulsada por la mejora de los precios y la apertura de nuevos mercados para el cuero. En este nuevo escenario, la agricultura cedié terreno ante el avance de estancias ganaderas de tamatio desconocido en la era colo- nial, quo se desarrollaron codo a codo con pequetias y medianas empresas basadas en el trabajo familiar. El dinamismo del soc- tor exportador contribuy6 a dotar de apoyos sociales cada vez més amplios a la politica de apertura comercial. El estado repu- blicano también favorecié esta orientacién, en gran medida por razones vinculadas a su creciente dependencia fiscal respecto do los fujos del comercio intemacional. Sin embargo, el orden politico nacido tras la independencia no puede ser caracterizado ‘como un mero instrumento al servicio de la economia ganadera, ‘menos atin de la gran propiedad. La relacién del estado con los cempresarios rurales s¢ vio condicionada por el clima de guerra que ez016 a la region durante casi medio siglo y por la ampliacion que experimenté la base politica del estado tras la revolucién, ‘coyunturas que unayy otra vez forzaron alos gobemantes a tomar distancia de los intereses de las elites econémicas. La crisis de independencia La crisis final del imperio espatiol se precipit6 en el otoio de 1810. A mediados de mayo, llegé a Buenos Aires la noticia de la caida de la Junta de Sevilla, Con ella se derrumbaba toda resistencia organizada alavance del ejército francés que dos afios antes habia invadido Espa 90 Historia acondmica de a Argentina en et siglo XIK flay apresado al rey Fernando. La desaparicién de la Junta significaba también la caducidad de Ia autoridad que habia designado a Baltasar Hidalgo de Cisneros al frente del Virreinato del Rio de la Plata, Privado de respaldo militar y falto de legitimidad, Cisneros advirti6 pocos dias después que debfa inclinarse ante ta presién de los grupos locales que reclamaban mayor autonomia, Siguiendo un procedimiento ya ensa: yado en la metrépoli, los vecinos de Buenos Aires fueron convocados 4 tun cabildo abierto en el que los partidarios del reemplazo del virrey Tevaron la voz cantante en la eleccién de una junta que se hizo cargo del poder. Sin saberlo, y quizé sin desearlo del todo, los protagonistas de los sucesos de Mayo tomaban el camino del autogobierno, iniciando as{una deriva que, al cabo de un quinquenio, habria de alejarios defini. tivamente de toda posibilidad de reconciliacién con la monarqu Mis que la constiuici6n de la Junta de Buenos Aires -que, al fin y al cabo, replicaba la forma en que la propia Espaiia habia reaccionado ante la vacancia real-, lo que comenzé a separar las aguas de unoy otro bando fue el estado de guerra que pronto envolvié a la regién, Apenas designado, ¢1 nuevo gobierno se propuso imponer su autoridad sobre ¢l conjunto del virreinato. Teniendo en cuenta que un movimiento Surgido de una institacién eminentemente local contaba con titulos bastante dudosos para erigirse en gobierno legal de todo el virreinato, no resulta extravio que uiia de las primeras medidas de la junta por: tefia consisticra en llevar al interior, a punta de bayoneta, la noticia det desplazamiento del virrey. Las resistencias comenzaron a emerger se mismo afio, apenas los ejércitos de la Junta traspusieron los limites dle Buenos Aires y se hicieron notat en puntos tales como Cérdoba y Montevideo, y mas tarde y de modo més definitivo, en el Alto Peri y el Paraguay, cuyos grupos més influyentes no vefan motivo alguno ara continuar aceptando el liderazgo politico y la explotacién fiscal de Buenos Aires, Desde entonces y durante mas de una década, la guerra fue parte constitutiva del escenario en el cual debié desenvolverse la actividad econémica en la regién. En primer lugar, la guerra fue una gran destructora de recursos max teriales y humanos. Los ejércitos de Ins luchas de la indlependencia y de las guerras civiles posteriores debfan ser armados y pertrechados, ali- mentados y pagados, Dichas necesidades supusieron una fuerte presién sobre las finanzas piiblicas y los recursos de esa sociedad, y afectaron a Jos propietarios de dinero, animales y mercancias. Muy pronto, los ejér- citos pusieron de manifiesto una enorme capacidad destructiva, acen- tuada por la aficién de los oficiales y soldados al robo y el saquico. Los La apertura al cometcio alemioo y la expansion ganadera 31 territories donde se estabilizaron frentes de combate vieron cémo st Fiqueza se constumfa al ritmo de la marcha y contramarcha de las tropas © de las liquidaciones de emergencia con que los propietarios de gana- doy mercanefas respondian por anticipado a las amenazas de contribu: ciones forzadas o de confiscaciones lisas y lanas. En el noroeste, entre Tucuman y Salta, el avance ¥ retroceso de los eércitos fue acompaiiado, incluso, de importantes desplazamientos forzados de poblacién (como el éxodo jujeiio de 1812, tan celebrado por los relatos patriéticos). En la Banda Oriental, Entre Rios y Santa Fe, pujantes distritos ganaderos durante el iltimo perfodo colonial, més de dos tercios de la hacienda habfan desaparecido al cabo de una década de lucha, La movilizacién de las tropas y el choque de los ejércitos también afectaron la disponibilidad de fuerza de trabajo, La escasez de brazos tuvo un impacto particularmente acusado en el litoral, debido a que alli Ja dotaci6n de trabajadores era muy reducida y la presién reclutadora fue mis intensa (en particular en Buenos Aires, que cargé con el grueso del esfuexzo bélico en la primera década revolucionaria). La historia demogrifica registra una importante disminucién en el segmento de varones en edad activa en las décadas de 1810 y 1820, resultado de la pérdida de vidas humanas y el desplazamiento forzado impuesto por la leva militar, asi como también de Ine intentos de escapar al reclutamien- to, Ladisminucién de la cantidad de trabajadores y el desvio de energia humana hacia fines improductivos supuso una importante pérdida de capital humano, La destruccin de vidas y riqueza, aunque imposible de estimar con alguna precisi6n, seguramente supuso una ca{da del producto bruto no inferior al 20% para el fin de la primera década revolucionaria, Sin embargo, desde el punto de vista del funcionamiento general de esta economia, todo sugiere que la fragmentaci6n del virreinato y la crisis del sistema mercantil que unia al litoral con el Alto Pera resul- taron tanto o mas decisivas que los fenémenos meramente destructi- vos. Aunque los gobiernos de Buenos Aires realizaron considerables esfuerzos para mantener al Alto Perti bajo su dominio, todas las cam= pafias contra ese baluarte realista terminaron en clamorosos fracasos. Salvo un breve paréntesis en 1810-1811 y otro en 18141815, luego de 1810 el altiplano qued6 fuera de la 6rbita de las autoridades portefias, la creacién de la Reptiblica de Bolivia en 1825 le otorgé estatuto de- finitivo a ese desmembramiento, La pérdida del Alto Pert privé a los gobernantes que derrocarron al virrey del acceso a la riqueza minera yilos obligé a buscar fuentes de recursos alternativas para financiar el {82 Htora econémica dela Argentina en al sgio XI estado (esta biisqueda terminarfa por convertir al comercio atlintico en la'principal fuente de ingresos fiscales del orden republicano). Adems de poner en crisis las finanzas estatales, la interrupcién de las relaciones con el altiplano privé a la economia rioplatense de su principal mercado. Ello afecté a los comerciantes que controlaban el rafico entre estas regiones, y a todos los productores y transportistas cuya actividad dependfa de las relaciones con ese espacio econémmic: El impacto se agravé pues, en pocos afios, en la Banda Oriental, Chile y Paraguay surgicron gobiernos disidentes que, bajo signo realista 0 criollo, erigieron obstéculos a las relaciones con el territotio goberna- do desde Buenos Aires. Los grandes comerciantes portefios se contaron entre las primeras victimas de la crisis que trajo la emaneipacién. Dos factores concurri on para que el grupo de hombres més poderoso de la era borbénica ~v €l que mis beneticios haba recogido gracias a la proteccién que le dispensaba el orden mercantilista- fuese desplazado de su posicién de privilegio. Por una parte, la ya mencionada tansformacin del Alto Pert en un baluarte cnemigo (y més tarde independiente) dificults el acceso de los comerciantes al mercado en el cual hasta entonces habjan hecho sus mejores negocios, obligéndolos a concentrar sus actividades en un territorio empobrecido por la guerra, y més reducido, que.a gran- es rasgos coincidia con el que se hallaba bajo el dominio de las armas de Buenos Aires, Lasimacién de los mercaderes se volvié més grave puesto que, con la liberalizaci6n del comercié exterior que acompaiié a la independencia, ‘ese espacio més pobre y mas pequeiio dejé de ser un coto de caza de st exclusiva propiedad, Como consecuencia de la apertura de los puertos del Plata al wafico con buques de todas las banderas, los comerciantes nativos y peninsulares que hasta entonces habfan dominado el nexo con Europa debieron ceder posiciones ante una avalancha de merea- deres provenientes del Atlantico Norte ~en su mayoria briténicos, pero también americanos, alemanes y franceses-, que ya para 1813 habfan derribado todos los obstéculos legales que limitaban su accionar. Los comerciantes extranjeros actuaban como punta de playa de economias ‘mercantiles ¢ industriales més avanzadas que la espaiiola, Io cual les daba acceso a mercancias y crédito en condiciones imposible de igua- lar por los antiguos dominadores del mercado. En e! curso de pocos afios, ¥ como ejemplo claro de esta revolucién en el comercio de im- Portacién, los mercaderes extranjeros desplazaron casi por completo a los comerciantes natives del tréfico internacional e incluso ganaron Laapertura i comercio atntco y te expansién genadera 38 posiciones en los circuitos mercantiles de lo que hoy es el interior de la Argentina, La Argentina ingresa en Ia era de la globalizacion Aun cuando mumerosos documentos de la época testimonian el pesi mismo y los lamentos de quienes suftieron en carne propia la crisis del orden colonial, no todas las consecuencias econémicas de la emanc- pacin fueron negativas. Es preciso distinguir entre los enormes costos humanos y materiales que la acompayiaron (producto de la guerra y agravados por la fragmentacién del virreinato), y las nuevas oportuni- dades que comenzaron a emerger en el mediano plazo como resultado del gran choque de la Argentina y la economia atlintica en esa primera fase de globatizaciGn. En la primera mitad del siglo XIX se produjo una aceleracién de la iniegraci6n de la economfa mundial, con efectos post tivos para regiones como la pampa, beneficiadas por la convergencia de precios entre el centro y la periferia, yel incremento de los vohimenes de intercambio. ‘Tras la apertura comercial, {os mercados del Atlintico Norte comenzaron a absorber productos pecnarios en mayores cantida- des y a precios sustancialmente mas elevados que los vigentes durante el periodo colonial, cuando la demanda extema para la produccién rural de la regién se hallaba restringida a la metr6poli y sus colonias, y a las actividades de contrabando. Con Ta emancipacién, las economtas nordatlanticas pasaron a de- sempefiarse, también, como las principales proveedoras de una nueva sama de bienes que amplié considerablemente el universo de consumi dores de dienes importados, sobre todo entre los grupos de menores ingresos, El derrumbe del sistema monopélico espaol trajo consigo ‘una dristica transformaci6n en el patron de importaciones, que dejé de estar dominado por productos caros y sofisticados para basarse en bienes de consumo popular, que pasaron a comercializarse a precios considerable mente ms bajos que los vigentes en el periodo colonial. En sintesis, como consecnencia de la apertura al comercio libre y en alguna medida también de la vecuperacién econémica que sucedié al fin de las guerras napole6nicas en Europa, los productores y consumi- dores del Rio de la Plata comenzaron a obtener precios mas altos por sus exportaciones de productos ganaderos y a pagar precios més bajos por sts compras en el exterior {94 Historia econdiica doia Argantina en el siglo XX OMA Precios de las exportaciones, procios de las importaciones y términos de intercambio interacional 20 ga a ‘io base 1841-45 & vee wo toe Peete ies inponaions = Peso ls exrortnae Tarinos ds rearble Fuente: Caos Newiand, "Export end Tarms of Trade i Argentina, 1811-1870", ‘Buletin of Latin American Research, 17: (1980), p. 411 ‘Tras la apertura comercial, la Argentina se conwinié en una economia ‘muy ablerta al intercambio interacional, como lo pone de manilesto el hecho de que sus exportaciones per cépita tuesen superiores a las de Gran Bretafa, ol principal exportador dle manufacturas del poriodo, En ln escenario de estas caracteristicas, la evolucién de los términos de intercambio (esto 8s, el precio relative de las exortaciones y las impor- taciones) posse gran relevancia, Entre otras cosas, incide sobre el poder do compra de las exportaciones y al bionestar de la poblacion. El grafico ‘Mestra la evoluci6n de los términos de intercamblo interacionales, y pone en evidencia que la mejora que tuvo lugar en las dos dcadias osteriores a la apertura comercial fue muy considerable, Este mejora fue consecuencla de dos procesos paralslos de magnitud similar. Por tuna parte, la baja de los precios de jos bones importados; por la otra, el aize de las cotizaciones de las ventas al exterior, Elfin del monopotio comercial esperiol y el contacto con mercacios més amplios y regiones ‘econdmicamente mas dinémicas estén en la base de embos procesos. Los términos de intercambio intermacionalas no miden los precios pa- \Laeperture a comnercio etlntoo y la exoansion ganadera 35 192008 u cbteridos drectamente por los produatores y consumidores argentinos, sino los preci internacionales. Avanceles aduaneros, costos de transporte y comerciaizacion incien sobre al ingreso percibido por los productores y l costo de fs bienes imoorados. En este periado, ambos {98 redujeron, por lo que los t&rrinos de ntercamisio interes (0 domés~ tioos) experimentaron una mefora atin mds importante que la registrada pera. los internacionales, De acuerdo a las estimaciones te Newiand, la ‘mejora fue sencilamente extrzordinarla, pues se UdI0 por encima del 350%. Otros indicos, si bien sugieren que nuade haber sido algo més ‘modesta, confrman de todos modas un formidable aumento en el poder 1de compra de las exportaciones rurales dela region y una ceica del valor de las importaciones sin parangén, en velocidad y escala, en los dos siglos de vide de la Argentina independiente, |Luego do haber tocado techo hacia 1830, los términos de intercambio retrocectoron hesta fines dela décade de 1840, Esta caida se originé en la sostenida decinacién de las cotizaciones del cus (8 princpal producto exportable dal pals durante fa primera mitad de siglo), que en ‘8825 dos décadas perdié cerca det 40% de su valor en los mercados europeos. Sin embargo, ol umbrl alcanzado iricialmente resultaba tan ‘slevaio que la reversion de la tandencia alcista no comprometi6 la rantabiced dal sactar expartadr ni supusa impugracién alguna ala poltica de apertura comercial consagrada en 1810. Por otra parte, ol precio de as Importaciones continud cayendo a lo largo de todo el periodo, Una vez perdido el Ato Perd las ventajas de laintegracion a la ‘economia mundial se revelaron tan grandes y conteron con apoyes tan _empiios entre los consurridores.y los productores, que incluso quienes sa \elan perjucicados nor la apertura comercial pronto comprendieron que ‘debian buscar formas de adaptarse més que de oponerse a lla. MF Las. consecuencias de la apertura: el comercio de importacién La profunda mutacién en la relacién entre la Argentina y la economia atléntica que tuvo lugar tras la emancipacién merece ser analizada con mayor detalle, Comencemos por el cambio en el patrén de importa- ciones, en primer lugar porque st impacto se hizo sentir de modo mas abrupto e inmediato. El rasgo més caracteristico del muevo patrén de importaciones que cobré forma con la liberalizacién comercial es el des plazamiento de los bienes de lujo por otros de consumo popular, Gracias a los cambios onganizativos y técnicos ocurridos en Europa durante la {36 Historia ocondica dea Argentina ena siglo XB seguiida mitad del siglo XVIII (habitualmente designados con el nombre de Revolucién Industrial), los costos de la produccién manufacturada disminuycron de manera muy considerable. La baja de precios se tradhujo en una notable ampliacién de! mercado consumidor. En el Rio de la Pl ta, al igual que en el resto de América Latina, el sector textil liderd este proceso, Desde fines del siglo XVII, los tejidos sofisticados (lana, seda) habfan comenzado lentamente a ceder posiciones frente 2 productos sms baratos, pero en visperas de la revolucién los productos importados todavia se hallaban fuera del alcance de los hombres del comin. La apertura transformé este panorama. Con la llegada del librecam- bio yel fin de las barreras mercantilistas, el comercio de textiles, ee del comercio de importacién, cambié radicalmente. Desde entonces, y du rante medio siglo, las telas de algod6n barato se convirtieron en el prin- cipal rubro de importacién del Rfo de la Plata. Los géneros de algodén dieron cuenta de mas del 80% de los productos provenientes de Gran Bretata, pais que dominaba ampliamente el comercio de importacion (en el cuarto de siglo posterior 2 1810, mas de la mitad de las compras en el exterior tenfan este origen). Las importaciones de algodén brité- nico pasaron de 3 millones de yardas en 1814 15 millones en 1824 ya mas de 20 millones en 1884. Ademés de géneros, las importaciones de Gran Dictaia Lumpreudian producios de ferieteria, vajilla, porvelana, cuchilleria y otros artfculos manufacturados de bajo costo, puestos al alcance de una poblacién considerablemente mas amplia que la que habia consumilo bienes de origen europea en la etapa colonial Elavance de las importaciones tuvo un impacto geogréfico desigual. En las ciudades del litoral los textiles europeos desplazaron casi com- pleiamente a la produccién americana; en cambio, en los distritos ru- rales de la regién pampeana, los tejidos de lana provenientes del in- terior lograron convivir con los algodones extranjeros, En el interior, la producci6n doméstica local o regional mantuvo a raya a los textiles importados, a los cuales domin6 durante més de medio siglo. En Iu gares como Cordoba, Salta 0 Tucumén, los altos costos de transporte terrestre, incrementados como consecuencia de la inestabilidad poli tica del periodo, erigieron una barrera de contencién més eficaz que cualquier politica proteccionista, que s6lo cedié cuando la llegada del ferrocarril, en el tltimo cuarto del siglo XIX, aceleré.draméticamente la integracién del mercado. Pese a estas limitaciones, el impacto de las importaciones sobre los patrones de consumo no puede subestimarse: las descripciones de las décacias inmediatamente posteriores a la independencia insisten en a ea Le apertura a comercioatlntca y la expansion ganadora 37 Sefialarla presencia de manufacturasimportadas tanto en la vestimen- ta‘como en el equipamiento hogarefio de los habitantes de las zonas urbanas y rarales del litoral, y en- menor medida también en el resto del pais. Dae ae Importaciones de consumo popular Gracias a la cepacidad de le economia bxiténica para producir bienes de ‘consumo popular @ precios muy bajos, zuxilada por la reducciin de los Ccostos de comercializacion tanto locales coma Intemacionales, la pene- ‘raclén de la procuccién importada tue muy veloz, y aleanzé.a todos los Tiveles sociales. Los manutactureros briténicos pronto lograron adaptar Sv oferta no sélo alas postbilidades de los consumidores locales sino también a sus gustos, creand produotos especialmente dlsefiados para la regién, Woodbine Parish, el representante britanico en Buenos A\res, nos ha dejado un relato que, si bien exagerado, ofrece una idea de la ‘amplia oifusion de la producoitn importada tras la apertura comercial. A ‘su juicio, para la década de 1830 los bisnes britaricos se hablen "con- vertigo en articulos de primera necasidad para las clases balas [...] En todas partes, 6 gauono se viste con ellos. Si se toma su equipo compete yy 88 examina todo lo que tiene j..] gqué hay all -excepto al cusro- que ‘no sea briténico? S| su mujer tiene un vestido [J daz @ uno que es de Manchester. E| asador donde prepara su comida, los platos comunes de donde come, su cuchillo, espuelas, freno, y el poncho que lo cubre {J.] todo es importado de Inglaterra’. El poncho de algodén blanco que «1 viaiowo Charles Mansfield acquirs en Corientes hacia 1850, clsefiado para imitar el estilo local, habia sido confeccionado en Manchester; sus lespuoles criolas, en Birmingham, Fuentes: Woodbine Parish, Buonas 4/768 ard the Provinoae ofthe Alo de ls Plata: from their Potica Discovery and Conquest by the Spaniards to tha Establishment of thsr Potica Independence, with Some Account oftheir Present ‘State, Trade, Debt, sic, Londres, 1852, p. 963. Charles Sizcktord Manet, Paraguay, Broa ant the Pate, Letters Whiten in 1852-1853, Cambridge, 1856, pp. 289-200. Desde ta década de 1830, los bienes de origen briténico perdieron participacién en el total de importaciones frente a la produccién pro- yeniente de los Estados Unidos, Alemania, Francia y algunos paises {3B Historia econémica dea Argentina en et soto XX meditertineos como Espaiia ¢ Italia, La creciente diversidad de ori- ‘gen de las importaciones refleja el avance de la produccién industrial fuera de Gran Bretafia y también la creciente complejidad y diversi ficacién de la demanda de consumo local, tanto en lo que se refie- re a articulos sofisticados como a bienes basicos. Asi, por ejemplo, mientras Francia gan6 terreno en el mercado de articulos més caros (ropa fina, porcelana, perfumes y bebidas alcohélicas), los Estados Unidos se convirtieron en un importante proveedor de manufacturas iis sencillas y materias primas (harina e incluso madera). Luego de 1m hiato proyocado por las guerras de independencia, para la década de 1830 los productos de la agricultura mediterranea (vinos, licores, aceites) ya habfan retornado a los puertos litorales, aunque ya no de- fan pasar por Espaiia. a fiebre importadora fue en principio muy intensa y en pocos afios el valor de 10s productos que ingresaban por el puerto de Buenos Aires estuvo cerca de duplicarse con relacién a los mejores afios del iiltimo perfodo colonial: se ubicé en torno al millén de libras, equiva- lentes a cinco millones de pesos. Una avalancha importadora de esa magnitud, que tuvo lugar en un contexto signado por la desaparicién de las exportaciones de metélico, impuso una fuerte presién sobre la Dalanca comercial atléntica. Aunque loa eetadisticas de exe perfade resultan muy poco confiables, diversos testimonios sugieren que, 2 Jo largo de las décadas de 1810 y 1820, la regién litoral experiment6 tun drenaje de metal precios, necesario para afrontar el pago de los nuevos bienes importados. El hecho, revelador del poderoso atrac- tivo de los bienes surgidos con Ia Revolucién Industrial, es atin més significativo puesto que, como resultado de la pérdida del Alto Pert, el metilico se habia convertido en un recurso cada vex mas escaso en la region. El crecimiento de la produccién exportable En el mediano plazo, el incremento de las exportaciones rurales com- pensé este desequilibrio, En las primeras cuatro décadas posteriores a Ja independencia, cl valor de las ventas at exterior de productos rura- les (medido en moneda de plata) se elevé por encima del 4% anual. El veloz ritmo de crecimiento de las exportaciones, notable para una economfa de la primera mitad del siglo XIX, sélo comenz6 a cobrat Gierto impulso a comienzos de la década de 1820, cuando la guerra de La apertura al comerio atatco ya expansion genadra 39) Independencia fue quedando atrésy el alza de los precios ganaderos co- menz6 a ejercer su influjo sobre las decisiones de inversién de los pro- ductores de bienes agrarios, Sin embargo, el conflictivo esceniatio de la segunda mitad de la década de 1820, la gran sequia de 1829-1882 y los conflictos externos e internos durante la década de 1830 demoraron su despegue, que debi6 esperar hasta la década de 1840 para manifestarse en toda su plenitud, DOMME Las exportaciones después de Ia independencia ‘Cueros vacunos exportados desde Buenos Aires y precio de los ‘eueros rioplatenses en el mercado de Londres Gueros 1000) Poniques 6 ° fore 18 who seep aap toa) ventas teen ta vee cueos vss enperados = Pros Fuentes: Miguel A. Fosal y Roberto Schmit "Las exportaciones pecuaras bonae- renoce'y ot eepacio mercantl oplstense (1768-1854), en RabilO. Freckén y Juan Caos Garavegl, En buses do un tempo percicio, Buanes Aires, Srometeo, 2004, p71, Tullo Helper Donghi, “La exparsiin ganadera on le campatie de Buencs ‘Ares (1810-1852), en Toroveto 8. 0 Tela Tuto Halperin Donghi, Los ragmantos de pode, Buenos Ales, Jorge Alvarez 1968, p. 20. 40 Histoia econderica do la Argentine on ol sigto XX Principales exportaciones de Buenos Aires ry Test SS coer Lana ID se60 TB Cuero deoveje ED Cwnesalada = Crin Fuente: Samuel Amaral, The Rise of Captalsm on te Pampas. The Estanclas of ‘Buenos Aires, 1785-1870, Cambridge, Camiridge Unvarsty Press, 1998, 9,271 | as exnntaciones de cerns vacinos reef hian la aseansanta rurie cién dal comercio de exportacién atléntico, Las ventas, que se ubicaban poor encima de las 600 000 uridados anaes a fines dol siglo XV, crocio ron lentamenta y oon fusrtes osclaciones en os vointe aos posteriores a la Revolucién de Mayo; en la déceda de 1840 superaron ol mlién de sjempleres enuales, para Ubioarse por encima de ls 2 mons a fne- les de ese decenio, Ei clma de guerra que esos la region en ia prmera mnitad dal siglo XD« dao una protunda hua en 6 ssctor exportador. Los prolongadios bloquaos que sutié ol puerto de Buenos Aires en 1825-1828, 11898-1840 y 1845-1648 se ven rfljados en las abruptes celdas en el vo- lumen exportado, sequidas de alzas iauelment intensas, El primer cuscro ‘muestra tarmbién la tendenca a la baja do las cotizaciones en el mercado de Londres, el principal destino de las ventas de cusro. Entre 1820 y 1850, 2 cuero vendido en ests mercado percié cerca de la mitad de su valor. 5 cuero vacuno fus la neve insignia de la economia de exportacion argentina durante la primera mited del siglo XI. Cames saladas, sebo, cries otros derivadios controuyeron a colocar les exportactones vacunas por encima de los dos tercios del total de las ventas al exterior. Entre las ciéoadas de 1810 y 1830 tamiokén tuveron cierto peso los cueros de bbagual (cabal), que volvieron a crever a fines de este periado. En la La apertura al comercio atlnico y le expansion ganaders 41 ccbcade de 1240, la ganader‘a ovina cobeé alguna importancia,y lana y ‘cueros de oveja comerzaron a stenuar el predomirio de los derivados det ‘vacino, A pasar dal casi total nmovlsmo tecnolégice que caracterizé & ‘este primer ciclo de expansién ganadora, ol desarrollo exportador de la primera mitad del siglo fue por dams auspicioso, Distintos estudios LUbican la tasa de crecimiento de fas exportacionas por encima del 49% ‘anual. Las ventas al exterior que ealfan hacia el Atintioo ge contaron entre las més dinéricas de América Latina y se expandieron alin mas répido ‘que las exportaciones biiténicas y estadounidenses de ese pertodo. La ganaderia bonaerense, marginal en la etapa colonial, se convirtis en la principal responsable de este veloz crecimiento, Luego de 1810 desplaz6 a la producci6n pecuaria de Santa Fe, Entre Rios y la Banda Oriental, y pasé a prover entre dos tercios y tres cuartos de las exporta- ‘iones totales que salian hacia el Atlintico, En la etapa colonial, Ia pro- ‘duccién agraria se desarrollaba, predominantemente, en empresas de ‘Feducido tamaiio, en su mayor parte organizadas sobre la base del traba- {jo familiar. Estas explotaciones proveian los cercales, la carne, las frutas y las verduras que demandaban los mercados locales, y generaban los modestos excedentes agricolas (mulas, cueros, y ocasionalmente algo de trigo) que se cirigian hacia los mercados extrarregionales. Durante 1a Vigencia del orden mercantilista, el capital urbano se habfa mostrado reacio a ingresar en la actividad rural, en gran medida porque contaba con mejores alternativas de inversi6n, en primer lugar dentro del sector comercial. De hecho, s6lo unos pocos capitalistas citadinos y algunas “Srdenes religiosas posefan intereses agratios de cierta envergadura (en su mayorfa localizados fuera de Buenos Aires, en Santa Fe, Entre Rfos 0 la Banda Oriental), y eran pocas las estancias que posefan una dotacién dé trabajadores superior a una docena de hombres. A diferencia de México, Chile o Perit ~tertitorios chisicos de la hacienda latinoamert cana-, € incluso del interior de la Argentina, la gran empresa rural se hrallaba notoriamente ausente del panorama productivo de la regi6n. EI crecimiento ganadero postindependiente se apoy6 en primer Iu ar sobre la expansién de muchas de las explotaciones que ya operaban en el sector en tiempos coloniales © que nacieron en esas décadas al calor de la mejora relativa en los precios ganaderos, Sin embargo, el desembarco del gran capital urbano fue decisivo para acelerar y pro- fundizar el proceso de crecimiento de la actividad pecuaria y, por sobre todas las cosas, para estimular un cambio cualitativo en la escala de las grandes empresas rurales. Fn muchos casos, este proceso fue impulsado 442 Hitora aconémica deta Argentina on ol siglo KX. por capitalistas que vieron amenazadas sus fuentes de ingreso en el co- mercio o las actividades urbanas, y que se volcaron hacia la produccion rural buscando mejores alternativas de inversién o fuentes de ingreso diversificadas. Como consecuencia del incremento de la rentabilidad rural, asf como de la desaparicién de los limites que el modesto tamaiio del mercado intemo habfa impuesto a la escala de las empresas, tras la apertura comercial desembarcaron en el campo importantes capitales de origen urbano, que sentaron las bases para la apaticiGn de estancias de un tamaiio desconocido en Ia era colonial. Las grandes estancias se afirmaron con mayor facilidad en los vastos tervitorios de frontera y desde la década de 1820 se convirtieron en la agresiva vanguardia de la sociedad criolla sobre tierras nunca antes ocupadas por los colonizado- res blancos, El tamaiio de estas empresas fue considerable para los pa metros de la regiGn. Hacia finales de la década de 1830, Cainarones, vuna de las estancias bonaerenses fndada por los hermanos Anchorena en temitorio indigena a comienzos de la década de 1820, se extendia sobre unas 120 000 hectéreas y contaba con més de 400 habitantes. Una década més tarde, el complejo de estancias y saladeros entrerrianos de Justo José de Urquiza empleaba més de 400 trabajadores. AMAA eee Un trabajador de la campafia bonaerenso Laapertura al comerco alimtco y expansion ganariera 43) Este 61, pintado en 1842 por el artista francés Monvoisin por encargo. del Cnet de Cardia en Buenos Ares, consttuye una de as mejores bras sobre tomas rurale argentinos de a primera ritad del sigo X0K. El protagonista, un gaucho de la campafia bonaerense, 85 retratedo junto ‘con su brioso y slegante caballo, sobre un fondo de pampa sin otra vegetacion que pasto. La pintura describe a un indlviduo sereno y seguro e si mismo. Este trabalador rural aparece ataviado con vestimenta: ‘abundante y én buen estado. Es probable que al poncho provenga de los telates del interior, mientras que la ropa de algodn (cemisa, paso, chiro, catzoncile) sea importada, i” Un medio abundante en tierra y pobre en brazos Sin embargo. la importancia de estas explotaciones no debe exagerar- se. Al igual que el resto de las empresas agrarias, las grandes estancias debieron adaptarse a las restricciones que les imponfa un entorno sig- nado por Ia abundancia relativa de tierra y la escasez de fuerza de tra- bajo. Dada la importancia de estas constricciones, que operaron con fuerza variable sobre la economia agraria a lo largo de todo el siglo XIX, conviene referirse brevemente a ellas. Veamos primero el pro- blema de la tierra, Pese al incremento demografico y productivo que tuvo lugar en la regién litoral durante la ultima etapa de la dominacién hispana, el precio del suelo no experimenté ningiin alza considerable en los cincuenta afios anteriores a la independencia. Todo indica que, a Io lango de esas décadas, la disponibilidad de tierras ociosas frené cual- quier impulso alcista del precio del suelo, Tras la emancipacién, el cre- cimiento de la economia exportadora modificé este panorama, aunque menos radicalmente de lo que podrfa pensarse. La escasa informacion disponible para los casos de Santa Fe y Entre Rfos sugiere que, en estas provincias, el precio de la tierra no suftié aumentos significativos al me- nos hasta la década de 1840. En la provincia de Buenos Aires (la tinica para la cual poseemos datos relativamente confiables), las cotizaciones de la tierra comenzaron a registrar una suba sostenida desde mediados de la década de 1810, para alcanzar un pico entre 1827 y 1828, durante a Guerra con el Brasil, momento en el cual a inestabilidad del entorno yla inflacién volvieron a la tierra especialmente atractiva como reserva de valor para comerciantes y especuladores. A partir de entonces, sin embargo, Ia tendencia alcista se interram- >, durante mas de una década las cotizaciones del suelo se ubicaron 44 Historia eccnémica de fa Argentina en el siglo XIK Por debajo de las alcanzadas a fines de la década de 1820. Sin duda, la expantion del territorio sometido al control de los productores blancos, que en la provincia de Buenos Aires se multiplicé tes o cuatro veces en el tercio de sigio posterior a Ja independencia, contribuyé a atemperar

You might also like