You are on page 1of 47

PR OYECT O FONDECYT Nº 102 0266 “I DENT I DAD E I DENT I DADES : LA

CONS T R UCCI ÓN DE L A DI VER S I DAD EN CHI L E”


COOR D. JOS É B ENGOA

I DENT I DADES
JÓVENES UR B ANO POPUL AR ES . EL CAS O DEL HI P HOP.
ener o de 2003

Pablo Ar r iagada
Paula Codocedo
Alejandr a S andoval
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

I NDI CE

PRESENTACIÓN............................................................................................................................................. 4

1. PROBLEMA, HIPOTESIS, OBJETIVOS ................................................................................................. 5

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................................................................... 6


2.1 GLOBALI ZACI ÓN Y T RANSFORMACI ONES I DENT I T ARI AS ................................................... 6
2.2 MI RADAS SOBRE EL MUNDO JUVENI L ............................................................................... 7
HI ST ORI A Y CONST RUCCI ÓN SOCI AL DE LA JUVENT UD....................................................... 7
CONCEPT UALI ZACI ÓN EN T ORNO A LO JUVENI L ................................................................. 8
2.3 T RI BUS URBANAS Y NEOT RI BALI ZACI ÓN ........................................................................ 10

3. CONTEXTUALIZACIÓN......................................................................................................................... 13

4. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD ..................................................................................................... 17


EDER: PUNK, 20 AÑOS. ........................................................................................................ 17
NELSON: GRAFFI T ERO, 26 AÑOS .......................................................................................... 21
RODRI GO. RAPERO, 20 AÑOS ............................................................................................... 24
LULO. MI EMBRO DE LEGUA YORK Y DE HI PHOPLOGÍ A, 22 AÑOS. .......................................... 27
GUERRI LLERO. MI EMBRO DE HI PHOPLOGÍ A, 26 AÑOS .......................................................... 30
ZAT URNO. GRUPO “ZAT URNO Y T API A RABI A”, 21 AÑOS....................................................... 32
FRECUENT E. MI EMBRO GRUPO LA FRECUENCI A REBELDE, 23 AÑOS ...................................... 35

5. DEBATE GRUPAL .................................................................................................................................... 37


I DENT I DAD ......................................................................................................................... 38
REFERENT ES CLÁSI COS Y NUEVAS FRONT ERAS .................................................................... 38
HI P HOP Y CLASES SOCI ALES ............................................................................................... 39
I DENT I DAD QUE SE HACE EN LA PRÁCT I CA.......................................................................... 39
PROPUEST A......................................................................................................................... 40
DI SCRI MI NACI ÓN ................................................................................................................ 40
T ENSI ÓN GLOBAL-LOCAL ..................................................................................................... 40
CON RESPECT O A LA POLÍ T I CA ............................................................................................ 40
MUJERES Y HI P HOP ............................................................................................................ 41
VI SI ÓN DE FUT URO............................................................................................................. 41

6. CONSIDERACIONES GENERALES...................................................................................................... 42

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................ 46

enero de 2003 2
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

ANEXOS.......................................................................................................................................................... 47

enero de 2003 3
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

P R ES ENT ACI ÓN
Este informe se ha producido en el marco de la investigación Fondecyt “I dentidad e
identidades, la construcción de la diversidad en Chile”. Contiene los principales resultados
del trabajo que ha realizado el quipo a cargo del caso de identidades emergentes entre
jóvenes de sectores populares urbanos.
En el curso de la investigación se fue delimitando el sujeto de estudio que habríamos de
abordar. Esta delimitación obedeció a una primera conceptualización en torno a la
definición del campo de juventud y lo juvenil, para llegar al tema de las culturas juveniles.
Entre ellas, optamos por delimitar el trabajo a las identidades vinculadas a la cultura hip
hop en Santiago, que fue donde logramos mayor acceso y profundidad. Además,
corresponde a un tipo de manifestación juvenil en expansión en los sectores populares de
nuestra ciudad, y encontramos en este terreno una diversidad que lo convierte en un
nicho interesante para la investigación de las identidades juveniles emergentes.
Se realizó un trabajo etnográfico levantado a partir de observaciones en terreno,
conversaciones informales, entrevistas a informantes calificados y entrevistas en
profundidad. T ambién se llevó a cabo una revisión bibliográfica en torno de los conceptos
de juventud, culturas juveniles y tribus urbanas, y por último se produjo también un grupo
de debate en el que participó un grupo de jóvenes que forman parte del movimiento de
hip hop en Santiago, donde se trató el tema de cómo ven ellos la problemática de la
identidad y de lo nacional y de cuál es su postura frente a estos temas.
El informe se organiza de acuerdo a los productos solicitados para cada caso en el marco
de la investigación general. Primero se presenta la problemática, hipótesis y objetivos
específicos para el caso, y luego una breve discusión bibliográfica en torno a los conceptos
más relevantes para la aproximación al tema. Después, presentamos la contextualización
general del caso; una edición de las entrevistas en profundidad realizadas, con una
primera aproximación analítica a sus contenidos; una breve descripción del desarrollo del
grupo de debate, con una síntesis de los principales temas abordados, y finalmente
algunas aproximaciones interpretativas a modo de conclusiones.
En anexos se encuentran los productos que se han obtenido en el curso de la
investigación: minuta del semiario sobre juventud y transformaciones socioculturales,
pauta de entrevista en profundiad, transcripción de las entrevistas realizadas, el texto de
invitación al grupo de debate, y finalmente las fichas bibliográficas de los textos que
revisamos en el marco del estudio.

enero de 2003 4
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

1. PR OB L EMA, HI POT ES I S , OB JET I VOS


El interés por el estudio de las identidades juveniles urbanas en el marco del proyecto
global tiene que ver con el interés por la investigación de la construcción más reciente de
la diversidad cultural en Chile y por el análisis del surgimiento de identidades
diferenciadas, superpuestas y complejas en la sociedad chilena actual. Forma así parte del
recorrido por diversas identidades segregadas, en la búsqueda de conocer cómo se
percibe y se vive, hoy día, lo nacional, la relación entre el "amor a la tribu y el amor a la
Patria". La hipótesis general del estudio quedó planteada como sigue:
En la sociedad chilena de las últimas dos décadas se ha erosionado la identidad de
carácter nacional popular construida en las primeras décadas del siglo veinte dando
lugar a un sistema complejo y segmentado de identidades cuya sumatoria debiese
permitir una nueva comprensión del carácter nacional.
Para el caso que aquí nos ocupa, se contó con hipótesis específicas que más adelante se
discuten en relación a los hallazgos de la investigación y en base a una primera
aproximación interpretativa a los resultados.
− Se ha producido una segmentación etárea muy profunda que afecta en particular a los
jóvenes de sectores populares y sus sistemas de identidad e integración en la
sociedad. La manera de acercarse a lo nacional pasa por un proceso de autovaloración
de la propia identidad marginalizada.
− En los grupos de jóvenes menores de 25 años, populares urbanos, en particular de
Santiago, se produciría el máximo nivel de erosión de los valores e imágenes propias
de la identidad nacional popular, al igual que se erosionan los sistemas de integración
por ella propuestsa. En estos sectores se fermenta una crítica a las identidades
nacionales y los megadiscursos de la Nación y se adscribe con mayor fuerza a
identidades parciales, grupales o directamente tribales, que otorgan sentido a la
acción, la identidad nacional solamente quedaría ubicada en ciertos fragmentos
ligados a la competitividad, y en cierto modo el chauvinismo.
Los objetivos que nos propusimos para abordar el estudio de caso, a fin de
contextualizarlo y profundizar en la aproximación a las hipótesis del estudio, fueron los
siguientes:
1. I ndagar en qué está sucediendo en Santiago con respecto al movimiento juvenil
asociado a la música rock y hip hop. En concreto, se busca detectar: el
movimiento que existe a nivel intercomunal y a través de la ciudad, la visibilidad
de las acciones, ocupaciones de espacios, existencia de agrupaciones y
coordinaciones supra-barriales, cuán interclasista y desterritorial, y una
caracterización general de estilos, lenguajes, circuitos de interacción y
comunicación, ritos, producciones culturales.
2. I ndagar en la articulación/apropiación de narrativas - discursos identitarios
colectivos asociados a estilos musicales y esbozar sus principales contenidos.
3. I ndagar en el grado de erosión de los referentes identitarios y sistemas de
integración propuestos desde el discurso nacional – popular.
4. I ndagar en la relación entre identidad personal/grupal/nacional/(global),
identificando tensiones y fisuras.

enero de 2003 5
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

2. R EVI S I ÓN B I B L I OGR ÁFI CA


2.1 Globalización y t r ansf or maciones ident it ar ias
Los últimos veinte años en el mundo y en nuestro continente han estado marcados por
transformaciones que han afectado profundamente las formas económicas, sociales,
políticas y culturales con que se describía nuestra realidad, así como los modos en que
ésta se había pensado desde la ciencia y la crítica social. Estas transformaciones han
estado signadas por procesos de globalización que como la vivimos actualmente no tiene
precedentes históricos. Como parte de estas transformaciones han surgido nuevas formas
de estar en el mundo, nuevas formas de percepción del tiempo y del espacio, y nuevas
dinámicas en relación al tema de las identidades sociales y culturales.
De acuerdo con una visión sobre la globalización que privilegia sus aspectos políticos,
culturales y comunicacionales por sobre los económicos, ésta se fue preparando en los
procesos previos de internacionalización y transnacionalización, a través de una
intensificación de dependencias recíprocas que operarían tanto en el plano económico y
cultural, sobre una base mundial (Beck 1998). Entre los elementos característicos de la
globalización actual, podemos señalar: por un lado el inédito alcance geográfico y
profundización de vínculos e interconexiones múltiples entre los estados y sociedades del
mundo; y por otro el gran aumento del grado de interdependencia entre los países, que
hoy se expresa en múltiples redes de comunicación o interacción entre los gobiernos y las
sociedades nacionales (CEPAL 1998).
En estos procesos colaboran el desarrollo de sistemas de información y medios de
comunicación y transporte, y la intensificación de flujos migratorios y turísticos, que
favorecen la adquisición de lenguas e imaginarios multiculturales (García Canclini 1999).
Las sociedades se abren a la circulación de bienes materiales y de mensajes que en lo
simbólico expresan procesos de cooperación e intercambio. En este proceso, los bienes
culturales se liberan de rígidas adscripciones nacionales, y pueden convertirse en
emblemas de un imaginario supranacional. Es lo que ha sucedido con la música y las
culturas juveniles.
Podemos distinguir dos procesos culturales que con mayor frecuencia se han asociado al
tema de la globalización de la cultura, y que cruza el tema de las identidades. El primero,
estrechamente relacionado a la massmediatización y la revolución telemática, se refiere a
los procesos de intercambio cultural que tensionan la relación de lo global con lo local.
Este aspecto de la globalización cultural ha llevado a importantes debates en torno a una
supuesta homogeneización de la cultura a nivel global, donde se plantea una aparente
oposición entre globalización e identidad. Por otro lado, se transforman los referentes
tradicionales de identidad —nación y territorio. Las dinámicas de las identidades modifican
sus formas de expresión y articulación, fenómeno más acentuado en el segmento joven de
nuestras ciudades, que recibe los mayores impactos de los procesos de cambio asociados
a la globalización.
Uno de los procesos que describen la nueva escena sociocultural que acompaña a la
globalización se refiere a la redefinición del sentido de pertenencia y de identidad. García
Canclini (1995) resume este proceso como el pasaje de identidades modernas a otras que,
por no encontrar otro modo de hacerlo, denomina posmodernas. Mientras las identidades
modernas se caracterizarían por ser territoriales y casi siempre monolingüísticas, las
identidades posmodernas en cambio, se caracterizarían por ser transterritoriales y
multilingüísticas. Su estructuración pasaría ahora más por los mercados que por la lógica

enero de 2003 6
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

de los Estados, y en vez de basarse en las comunicaciones orales y escritas a través de


interacciones próximas, ahora operan mediante la producción industrial de cultura, su
comunicación tecnológica y el consumo diferido y sementado de los bienes.
Los jóvenes son en la actualidad un grupo muy sensible a estas transformaciones, y los
jóvenes de las ciudades en particular se encuentran altamente expuestos a las dinámicas
culturales auspiciadas por la globalización. Al mismo tiempo, la ciudad se erige como un
lugar estratégico para pensar acerca de la identidad en un contexto globalizado. En este
campo de problematización autores como Jesús Martín Barbero (1991) afirman que las
ciudades están sufriendo un proceso de desintegración, desterritorialización y pérdida de
los sentimientos de pertenencia de sus habitantes. Sin embargo, también surgirían nuevas
formas de establecer lazos sociales: reales o virtuales, muchas veces ligados a imaginarios
globales.
2.2 Mir adas sobr e el mundo juvenil
Hist or ia y const r ucción social de la juvent ud
La juventud como fenómeno no se ha configurado de manera permanente como una
realidad y preocupación para la sociedad. Si bien existen datos que nos permiten afirmar
que el papel de los jóvenes en las distintas sociedades históricas ha sido relevante, no
podemos asimilar y comprender de igual manera el papel que en su época se le dio a los
jóvenes en la Grecia clásica, con el que asumieron durante la Alemania Nazi, o con el
aporte que significaron como parte de las movilizaciones para el retorno de la democracia
en Chile. Como podemos ver, se trata de épocas muy diferentes la una de la otra, y que
responden a contextos históricos determinados en los que se construyeron distintas
concepciones de juventud.
Mario Sandoval (2002) realiza una interesante revisión histórica del papel y la realidad a la
que los jóvenes se enfrentaron en distintas épocas de la historia occidental, si bien los
períodos son muy disímiles entre sí, se puede encontrar en dicha revisión elementos que
son una constante hasta el día de hoy y que tienen que ver con una tensión que juega
entre la aceptación y el rechazo que los jóvenes viven en la sociedad.
Por una parte una aceptación y valoración positiva de los jóvenes que surge a partir de un
culto por el cuerpo joven, en que la imagen de salud y fortaleza es valorada desde Grecia
y sus olimpiadas, luego en la Roma Clásica levantándose como un ícono de la belicosidad,
pasando por el uso propagandístico que se le dio durante la Alemania Nazi, y llegando
hasta el día de hoy con el culto por la imagen joven, presente en todos los medios de
comunicación a través de imágenes de jóvenes ideales que apelan al consumo de los más
variados productos.
Desde el otro extremo, se puede apreciar una serie de conceptos negativos con que las
sociedades han estigmatizado a los jóvenes y en donde aparecen recurrentemente ligados
a fenómenos que contradicen los órdenes sociales de cada época, es así como durante
toda la historia se ha tildado a la juventud de ser desordenada, inmoral y desviada, y en
dónde hoy podemos destacar la estigmatizada imagen del joven popular urbano, que en
muchos medios de comunicación y sectores sociales se asocia directamente a la
delincuencia.

enero de 2003 7
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Si bien la juventud ha tenido elementos comunes durante distintas épocas de la


humanidad, la concepción actual responde a un fenómeno moderno.
Hoy, la juventud es una categoría existencial y vivencial, que resulta de los cambios que
se han dado en nuestra sociedad moderna y capitalista. Para Silva (2002), su origen
estaría en la burguesía capitalista de mediados del siglo XI X, cuando gracias al auge
económico de sus progenitores, estos hombres que ya no eran niños se encontraron libres
de responsabilidades familiares y económicas, apareciendo así un lapso de tiempo en que
lo primordial sería la preparación (educación) para los futuros roles de adulto. Es así como
la escuela aparece como un elemento clave en la masificación de la condición de juventud,
al respecto “sólo con la aparición de la Escuela como institución educativa especializada,
comienza a considerarse una etapa de la vida como "juventud", entendida como
constructo sociológico”(Sandoval, 2002:95). Esta ampliación de la categoría, comenzó a
fines de los años 50 en E.E.U.U., luego siguió en la Europa de Posguerra, para recién
extenderse a Latinoamérica a finales de los 60 y principios de los 70, gracias al impulso de
los procesos de urbanización junto con y la ampliación del acceso a la educación.
Es así como hoy, la construcción social y “el concepto de juventud en las grandes ciudades
responde al modelo de varón, urbano y en gran medida estudiante”(Silva 2002: 118).
Concept ualización en t or no a lo juvenil
En primer lugar debemos dejar en claro que una definición universal para el fenómeno
juvenil no es posible ya que siempre será necesario reconocer los contextos. Además, la
diversidad de conceptos con que se analiza e interpreta a los jóvenes nos permite
constatar que como construcción teórica responde a diferentes formas de ver fenómeno
que en la práctica también es diverso.
En primer lugar podemos destacar aquella visión sociodemográfica que enfatiza la
condición etárea. Esta define como jóvenes a aquellos que tienen entre 15 y 24 años, y en
Chile serían el 17,5% de la población. Esta entrada al tema colabora con una
estandarización de la juventud, una visión de sentido común que apela a “la
juventud”chilena, marco rígido que deja de lado el cómo viven los jóvenes su juventud y
que no nos permite profundizar en la temática de la construcción de la diversidad.
Una segunda perspectiva para entender lo juvenil, es aquella que lo comprende como una
etapa de maduración en dónde se deben poner en práctica y desarrollo distintas áreas de
las que destacan la sexual, lo afectivo, lo social y las actividades físicas e intelectuales. En
definitiva se trataría de una período de maduración en dónde los roles de adulto son
postergados. Desde este enfoque la juventud es un período de moratoria.
Frente a estas miradas tradicionales acerca de la Juventud, Claudio Duarte señala que se
trataría de visiones adultocéntricas, en las cuales todo lo adulto cobra valor frente a lo
juvenil que sería inferior. Con estas perspectivas, se construyen gran cantidad de estigmas
y estereotipos para los espacios netamente juveniles. Coincidimos con Duarte cuando nos
señala que la investigación socio-demográfica sólo debe entenderse como referente y no
como definición para lo juvenil, el autor nos explica que se trata de una variable rígida que
no ilumina realidad sino que encubriría aquellos significados presentes en lo cotidiano. El
autor también critica la moratoria como definidora de juventud. Esta entrada al tema
dejaría fuera a aquellos jóvenes de sectores empobrecidos que no pueden suspender
responsabilidades laborales ni familiares (Sandoval 2002).

enero de 2003 8
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

La crítica que realiza Duarte a los planteamientos clásicos nos debe llevar a tener cautela y
considerar a los jóvenes como parte de una realidad más amplia, como también a
entender que se trata de una condición que se vive de maneras diferentes y que no se
agota en el tema del trabajo, la educación y la delincuencia.
A partir de las críticas anteriores, surge con fuerza la perspectiva cultural de la juventud,
como una entrada que permitiría una comprensión más profunda del fenómeno, al
respecto Sandoval (2002) rescata los modelos culturales de Ruth Benedict (El Hombre y la
Cultura. 1958), para interpretar la realidad juvenil, estos los define como un patrón de
pensar y actuar que atraviesa las actividades de un grupo y que lo distingue de todos los
demás.
Al respecto, Christián Matus (2001) trabaja con el concepto de “Culturas Juveniles”. Se
trata de una conceptualización que nos lleva a mirar a la juventud a partir de la diferencia,
lo que nos permite dar cuenta de diferentes juventudes e identidades juveniles y de cómo
estarían aportando a un nuevo orden social. Matus comprende a las culturas juveniles a
partir de la definición de Carles Feixa, como la forma o “la manera en que las experiencias
sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente, mediante la construcción de estilos
de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o en espacios
intersticiales”. Esta definición amplia se acota a coordenadas de espacios y tiempos
particulares en donde se desarrollaría la “aparición de micro-sociedades juveniles, con
grados significativos de autonomía respecto de las instituciones adultas” (Matus 2001:5).
Aquí destacan de manera llamativa una serie de estilos “espectaculares” a los que
adhieren los jóvenes. Se trata de culturas que están en constante tensión con las
instituciones de la cultura dominante. Así la cultura juvenil vive una cotidiana tensión entre
ser sub-cultura o contra-cultura, ya que a la vez produce cultura y también otorga nuevos
significados.
Matus distingue dos ámbitos de tensión/negociación frente a los cuáles las culturas
juveniles crearían o reproducirían significados. Uno que se daría con la “Cultura
hegemónica” y que refleja la relación de los y las jóvenes con la cultura dominante a nivel
de la sociedad más amplia. En este plano los jóvenes establecen relaciones e influencias
con instancias como la escuela, el trabajo, los mass-media, y todas las instituciones
oficiales que transmiten y negocian poder cultural.
Una segunda fuente de tensiones estaría en las relaciones con la “Cultura Parental”, que
es la que hace referencia a las normas de conducta y valores vigentes en el medio social
de origen de los jóvenes y que se transmiten en un amplio conjunto de cuestiones
cotidianas (redes de amistad, asociaciones, barrio, etc). Lo que hay es una constante
tensión con el mundo adulto en que lo juvenil estaría tomando la forma de “micro-
culturas” en tanto que “flujo de significados y valores manejados por pequeños grupos de
jóvenes en la vida cotidiana en un contexto local concreto”(Matus 2001:5 -6). Los jóvenes
entonces estarían construyendo sus identidades a partir de espacios urbanos locales,
apareciendo y destacándose con fuerza nuevas y creativas apropiaciones de la ciudad.
Estos nuevos espacios y fuentes de identidad, se estarían constituyendo en torno a
relaciones afectivas en dónde el lugar de la complicidad y los afectos pasa a ser
protagónico, y en dónde los territorios urbanos locales se posicionan como los nuevos
escenarios para las “culturas juveniles” en desmedro del tradicional espacio escolar.

enero de 2003 9
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

2.3 T r ibus ur banas y neot r ibalización


Entendemos el fenómeno de las tribus urbanas inseparable de su relación con un contexto
histórico, político y económico, donde los procesos de urbanización creciente,
mundialización de la cultura a través de la globalización, en un sistema neoliberal que
avanza vertiginosamente, junto con la crisis de los megarrelatos vinculada a la
deslegitimación de las instancias tradicionales de representación y participación política
que hasta hace algunas décadas eran válidas, donde existen flujos de información
desmesurados a escala mundial, existiendo una multiplicidad de sentidos que han
fracturado la integración de la vida social, la multiplicidad de sentidos se transforma en
saturación y pérdida de los mismos, produciendo fisuras en las relaciones interpersonales,
en la socialización y en los lazos primordiales. En este contexto los jóvenes, como escape
a la incertidumbre, como respuesta ante un sistema que no provee respuestas
satisfactorias frente a espectativas de vida, han desarollado estrategias alternas a estas
fugas del sentido y de socialidad y han consolidado identidades culturales que se encarnan
en tribus urbanas, tribus que se otorgan sentido propio, propios códigos, lenguajes y
formas de socialización. Estas tribus surgen como bandas que se mueven por la ciudad
apropiándose de ciertos espacios que les son negados por las sociedades nacionales
adultocéntricas homogeneizantes.
Para Maffesoli (1990), primer sociólogo que habla de este proceso de neotribalización en
las sociedades de masa, las tribus urbanas surgen como característica de esta sociedad
postmoderna, donde existe por un lado una masificación creciente de la sociedad y por
otro, el surgimiento de microgrupos, en un constante vaivén paradójico, “el constante
vaivén que se establece entre la masificación creciente y el desarrollo de esos microgrupos
que yo doy en llamar ‘tribus’ ” (Maffesoli, 1990:29).
El saber moderno racionalista, dentro de este proceso histórico, en este fin de siglo es
reemplazado por la socialidad afectiva, cotidiana, donde prima el sentir en común, la
solidaridad, la idea de comunidad emocional. En este saber afectivo también se da lo que
él llama la potencia popular –intrínseca- que apunta a una soberanía popular, donde
existirían hasta otro tipo de dioses, como el comercio. Distinto al saber político racionalista
–extrínseco-. La tribu entonces tiene una sensibilidad sostenida en lo cotidiano y nos da
cuenta de esta nueva socialidad de fin de siglo (XX).
Para Maffesoli los valores de las tribus urbanas dirían relación con la autoafirmación de la
subjetividad en y con el grupo, la apropiación y defensa de la territorialidad, en el sentido
de la ciudad como espacio simbólico donde se construye identidad y un predominio de las
experiencias estético-sensibles. Los rasgos básicos de este proceso de neotribalización
están dados por los conceptos de “comunidad emocional”, donde priman las emociones
por sobre la racionalidad instrumental, “energía subterránea” que dice relación con un
vitalismo de la masa a través de la emoción y el sentir en común, “sociabilidad dispersa”,
relacionada con la lógica emocional y “fisicalidad de la experiencia”, que nos habla de la
paradoja de que a mayor globalización y cosmopolitismo metropolitano, mayor será el
deseo de identificación localista e intimista (Zarzuri; Ganter:1999).
Reguillo (2000) a su vez plantea que la multiplicidad de sentidos propios de la sociedad de
fin de milenio disloca los dispositivos cohesionadores de la vida social. Por un lado la
multiplicidad de referentes ha significado una “implosión” que erosiona el tejido social al
poner en crisis los metarrelatos dominantes, generando incertidumbre. “pero, de otro
lado, esta misma multiplicidad ha representado o puede representar una refundación de

enero de 2003 10
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

un pacto social abierto a la pluralidad” (Reguillo, 2000: 58). En este sentido más optimista
encontramos empatía con los planteamientos de Maffesoli.
Existe una paradoja que se plantea desde que frente a una sociedad homogeneizante
surgen estos microgrupos de jóvenes como alternativa de pertenencia e identificación.
Para esta autora, “Los jóvenes parecen ‘responder’ a esos flujos globales, dotando de
sentido a ‘nuevos’ territorios, que en términos socioespaciales pueden ser pensados como
‘comunidades de sentido’, [...] que, entre otras funciones, operan como una especie de
‘círculo de protección’ ante la incertidumbre provocada por un mundo que se mueve
mucho más rápido que la capacidad del actor para producir respuestas” (I bíd: 70). Esto se
relaciona en cierta medida con lo que Maffesoli llama el vaivén masa-tribu.
Reguillo nos habla de la ciudadanía como uno de los posibles lugares sacudidos por la
dinámica de cruces y choques entre lo global y lo local, cuestión que condensa uno de los
debates centrales para la sociedad: la inclusión frente a la exclusión, lógica que se ve
cuestionada por las culturas juveniles.
Por otro lado Reguillo plantea que estas dinámicas juveniles abren posibilidades al cambio
social en el sentido que “hacen hablar” estas nuevas concepciones de lo social, de la
política, de las instituciones, de la cultura. “las representaciones y prácticas juveniles
debieran ser leídas como ‘metáforas del cambio social’”. Para la autora estos grupos se
han convertido en agentes de transformación social en la medida en que tienden a ocupar
espacios donde no existen instituciones o donde éstas han dejado de responder a las
necesidades y demandas de la sociedad.
Esto se relaciona en cierta medida con lo que plantean Raúl Zarzuri y Rodrigo Ganter
(2002), quiénes encuentran en los relatos de sus entrevistados propuestas de cambio
social a través de su música, su cultura y su forma de vida.
Para Costa, Pérez y T ropea las tribus urbanas surgen como respuesta al vacío de sentido
de la sociedad actual y dicen relación con procesos y luchas de los jóvenes por construir
sus propias relaciones, consolidando una imagen ante el mundo y entre ellos mismos, con
una afectividad especial dentro de la tribu para sentir una cierta cohesión social donde el
contacto físico es importante. A su vez en ellas habría una cierta rebeldía que se traduciría
en actitudes contestatarias, transgresivas de la sociedad adulta, sus instituciones y reglas.
La tribu como oportunidad para provocar o distanciarse de las instituciones y a la vez
mecanismo a través del cual pueden crear una nueva socialidad. A la par la tribu funciona
como un conjunto de pautas donde lo grupal está por encima de lo individual, donde
existe una tensión con la sociedad y una sensibilidad apasionada y vital.
Estos autores siguen los pasos de Maffesoli, quién también nos habla de la importancia de
los afectos por sobre la razón, de la fisicalidad de la experiencia y del vitalismo como
potencia.
Para estos autores los procesos de tribalización son interclasistas. Esto no quiere decir que
el proceso existe al márgen del factor de clase, si no que su especificidad y su dinámica se
darían al márgen de esta división. Por otro lado el problema de la marginación no es
percibido como un marco para los jóvenes disfuncionales en esta sociedad sino que es
percibida como un fenómeno que es hasta alentado por ella.
En Costa Pérez y T ropea la tribu urbana funciona como pequeña mitologia en donde sus
miembros pueden construir con relativa claridad una imagen, un esquema de actitudes y

enero de 2003 11
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

comportamientos gracias a los cuales salir del anonimato con un sentido de la identidad
reafirmado y reforzado.
Adrián Baeza (2002) nos habla de la identidad como proyecto de discurso en el hip hop
chileno, donde el ser hip hop se relaciona con un proyecto cultural de resistencia a la
cultura dominante, donde los sujetos se perciben como subalternos en el sistema, en
relación a una clase o a una situación política. El discurso hip hop en este sentido es
denuncia social pero también es una implosión hacia la propia cultura, un refugio
identitario donde "La macroregión como comunidad imaginada adquiere relieve, mientras
el problema de lo nacional se vuelve vano, ya que no es un marco válido para la
comprensión de una problemática global. I mporta más el reconocimiento mutuo que las
fronteras entre naciones” (259).
Raúl Zarzuri y Rodrigo Ganter en su nuevo libro "Memoria, cultura y nuevas narrativas
juveniles" (2002) plantean que las expresiones/producciones de estos grupos se
constituyen en narrativas juveniles emancipatorias capaces de configurar memorias
contra-hegemónicas que resisten a los discursos de socialización e integración formal y
también operan una socialidad micropolítica de nuevo tipo que viene a superar los
patrones tradicionales de la participación ciudadana. Ellos buscan rescatar los contenidos
emancipatorios de estos grupos concluyendo que éstos conforman procesos micropolíticos
donde se desarrollan semióticas polisémicas.
La memoria juvenil para los autores funciona como dispositivo cultural que señala el
agotamiento de formas de acción y lucha colectiva. Los jóvenes se sienten subordinados
en este sistema global y frente a esto buscan resignificar viejos proyectos y solidaridades
populares. Buscan sentido a partir de una memoria insatisfecha que se resiste a ser
capturada y sepultada por las hablas oficiales y generan nuevas formas de organización,
horizontales, espontáneas, que comparten valores y prácticas profesionales y creativas.
En el caso de las tribus urbanas, la música como vehículo portador de memoria
generacional, como dispositivo de producción simbólica y de producción y reproducción
cultural, se tranforma en identidad cultural; dispositivo contracultural constructor de
subjetividades.
Para estos autores, al igual que para Reguillo y para Costa, Pérez y T ropea no funciona la
lógica de la exclusión para referirnos a los jóvenes ya que ellos mismos configuran
micropolíticas polisémicas.
En los estudios de caso de los autores los jóvenes del colectivo Legua York (grupo hip
hop) quieren crear con sus canciones una mayor conciencia colectiva, una fuerza nueva
que provoque los cambios necesarios para construir algo distinto. Desde la musica se
sienten llamados a crear nuevas formas de vida y un nuevo poder popular. Utilizan el
canto como arma política.
Para la mayoría de los autores el fenómeno de la neotribalización se entiende como una
consecuencia de las condiciones de la vida urbana contemporánea ligado a una pérdida o
vaciamiento de sentido.
T ambién, se plantea el fenómeno del individualismo creciente en la sociedad que fractura
los lazos interpersonales, lo cuál daría el pie para el surgimiento de la búsqueda de
cohesión grupal y el surgimiento de las tribus urbanas. Para Maffesoli sin embargo, esta
sociedad no está caracterizada por el individuo sino por la persona, con estos nuevos lazos
de comunicación, más emocionales y ya no contractuales . Una especie de pensamiento

enero de 2003 12
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

emocional donde el fracaso del proyecto de la modernidad permite el surgimiento de estas


nuevas comunidades de sentido, y el triunfo de estas nuevas socialidades emocionales,
cotidianas, con potencia, fisicalizadas.
La mayoría de los autores hacen un análisis desde una perspectiva de la crisis, un análisis
pesimista donde las tribus son respuestas al caos urabano-global en el que vivimos pero
no salidas a él (a escepción de Reguillo que reconoce en el reconocimiento de estas tribus
posibilidades de cambio social). Maffesoli en cambio tiene una visión sumamante positiva
de la crisis de los metarrelatos y ve en esta nueva forma social un triunfo que da pie a las
comunidades emocionales.
Un contexto que es percibido para ciertos autores como positivo, y que para otros trae
consecuencias negativas, pero que para todos da cuenta de grandes trasformaciones que
se producen en esta época vertiginosa.

3. CONT EXT UAL I Z ACI ÓN

3.1. Escena juvenil asociada a la música


Al conversar con expertos en el tema y con gente que trabaja en proyectos ligados a la
música y a los jóvenes, lo primero que se destaca tiene que ver con un contexto que se
caracteriza por abarcar, cada vez más a diversos estilos. T iene que ver con una
multiplicidad de nuevas formas de agrupación que se organizarían en torno a distinto tipo
de actividades dentro de las que destacarían las de tipo sociocultural.
Son formas de ir con otros en este mundo, “yo voy con mi piño”, voy con mis pares
recorriendo un entorno que es hostil y que está lleno de incertidumbres, a diferencia de
aquel mundo de los sesenta en que los megarelatos y sus utopías ordenaban el cuento a
través de la participación política.
En el ámbito de las culturas juveniles, estudios han mostrado cómo los jóvenes construyen
en determinadas condiciones sus propias respuestas identitarias y manifestaciones político
culturales. En Santiago podemos observar a agrupaciones de distinto tipo que podrían
catalogarse dentro de lo que son las culturas juveniles, son nuevas formas de asociación
que surgen en distintos espacios de la ciudad, y que se levantan a partir de imaginarios
globalizados pero que a la vez se aferran con fuerza a específicos espacios locales. Dentro
de estas “tribus”, existe un component e que destaca, y que tiene que ver con cómo en
torno a los estilos musicales se va constituyendo algo que supera el gusto musical, y que
conlleva una estética y contenidos identitarios asociados.
En la escena músical de Santiago, es fácil identificar varios estilos musicales potentes que
además son el núcleo sobre el cual se han desarrollado “microculturas” juveniles. Dentro
de estos estilos, esta el punk y sus posturas anarquistas, la escena de algunos grupos que
están conversando con las raíces tradicionales, la escena de la música latina ligada al
estilo de los Fabulosos Cadillacs, la emergente música y cultura del Reggae, la onda gótica
y su estética ligada a la tristeza y la muerte, y una serie de estilos musicales que agrupan
a los jóvenes de Santiago en torno a específicas formas de ser. Son escenas que no están
en los grandes medios de comunicación, sino que están instaladas en la sociedad y en sus
espacios cotidianos, es un movimiento cultural que es mucho más fuerte de lo que
aparece en los medios.

enero de 2003 13
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Una de estas respuestas la constituye el universo de prácticas asociadas a la cultura hip


hop que, habiéndose desarrollado en Estados Unidos se ha ido instalando en nuestro
continente de manera que funciona como horizonte de referencia para muchos jóvenes en
nuestros países, como horizonte discursivo, como mediaciones interpretativas, como punto
de partida para prácticas micro políticas desde las cuales se han ido articulando
comunidades de acción que cobran gran visibilidad en las ciudades.
Sin duda alguna, el Hip Hop es el estilo musical que más destaca en este diverso
panorama de Santiago, tanto por su crecimiento cuantitativo, como por la fuerza con que
la juventud se ha apropiado de sus discursos y contenidos durante la última década.
Convirtiéndose claramente en un referente de identidad cultural, sobretodo para los
jóvenes populares urbanos.

3.2. Hist or ia del hip hop en Chile1


El Hip Hop como cultura nace originalmente en dos barrios de New York, desde Harlem y
Brooklyn emana un estilo de vida en que se entrecruzan prácticas artísticas con un
discurso contracultural. Se trata de formas y contenidos que explotan desde las
condiciones de marginalidad de la juventud negra de los E.E.U.U. A fines de los ochenta
comienzan a llegar los primeros atisbos de esta cultura a Chile. Jóvenes pobladores
comienzan a reunirse en esquinas y en otros lugares de la ciudad para ensayar y aprender
breakdance y la rima del rap, escena que se fue repitiendo cada vez con mayor
recurrencia, y en que la acción juvenil comienza a adueñarse de sus espacios cotidianos,
sus barrios y sus esquinas, por medio de producciones culturales típicas del movimiento:
baile, canto, pintura, música.
Este imaginario identitario llega a Chile principalmente a través de los medios de
comunicación. Destacan así una serie de películas sobre el Breakdance y el Graffiti (en
vagones de trenes) que son transmitidas por los canales de televisión de la época, además
se destaca la presentación de grupos de baile del estilo en Sábados Gigantes, junto con la
llegada de producciones musicales desde el país del norte. A partir de estas y otras
imágenes, jóvenes de sectores populares más algunos hijos de exiliados que ya están de
vuelta en el país, comienzan a apropiarse del estilo musical y de su cultura.
Los fundadores pertenecen a lo que se llama la “Vieja Escuela”, es la primera camada de
raperos chilenos en donde destacan, los grupos de los Panteras Negras, La Pozze Latina y
los Marginales, los breakers de Gravedad Zero y algunos incipientes graffiteros. Los
Hiphoperos de esta época confluían en la calle Bombero Ossa, ahí compartían el baile y el
canto rap, es un lugar que se recuerda como un hito y referente obligado de la memoria
colectiva del Hip Hop Nacional. Fue tal la fuerza y masividad del fenómeno que la mítica
calle se hizo pequeña, más las constantes quejas de los vecinos junto con la represión
policial, hizo que el punto de reunión se trasladara a otro espacio de la ciudad.
Es 1995 y el Hip Hop crece cuantitativamente. En la escena asoma y se impone una
generación de recambio, destaca otra oleada de hijos de exiliados más la presencia de
grupos como T iro de Gracia, Makiza y Corrosivas. Además comienzan a surgir colectivos
de graffiti como los Niños Con Spray(N.C.S) que desembocó en el grupo D.V.E

1
Basada en “Historia del hip hop nacional”, en página web: http://www.mapochosputnik.cl/musica-historia-
hiphop.htm (visitada el 30 /01/ 2003).

enero de 2003 14
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

(Desquiciada Vida escritora), el colectivo C.W.P (Children With Problems) o Da Prez. Se


trata de la “Nueva Escuela”, una generación que incorporó aquellos elementos que les
interesaban y cambió lo que le pareció añejo. Esta generación naciente continuó con un
carácter político y con una actitud contingente. Sin embargo el estilo pasó a ser menos
directo y más metafórico, incorporando además fondos musicales más completos. Entre
1995 y 1998 el nuevo punto de reunión y de apropiación cultural fue la parte posterior de
la Estación Mapocho, dicho lugar se convirtió en el nuevo hito del movimiento, llegaban
ahí jóvenes de todas las comunas para compartir, estableciendo vínculos, intercambiando
información (discos, videos, revistas, técnicas,etc.). Los sábados en la tarde se podían ver
a decenas de hip hoperos en los alrededores de este lugar, bailando o improvisando
canciones. Definitivamente se recuerda a esta época y a este espacio, como un período de
apogeo, que terminó en 1998 como resultado de riñas incitadas por la llegada de mucha
gente que no incorporaba los valores comunitarios del Hip Hop. En todo caso, un grupo
más reducido sigue juntándose los sábados en la pileta detrás del Museo de Bellas Artes.
El año 1997 es decisivo para la masificación del Hip Hop. En la ciudad de Santiago
proliferan y asoman por todos lados graffitis, en Los Morros se realiza el Primer Encuentro
Masivo de Hip Hop, y en el ámbito musical, destaca con protagonismo absoluto la
irrupción comercial del grupo T iro de Gracia. El disco “Ser Humano” encabezó las listas
radiales y de ventas, influenciando a las formas de vestir y de ser de los jóvenes de
Santiago y del País, esta masificación del rap generó choques al interior de la comunidad,
ya que no se trataba sólo del grupo de pares, ahora el estilo atravesaba todos los espacios
y las clases de la ciudad, conteniendo distintas posiciones sobre qué y quiénes eran Hip
Hop.
Las disqueras y los medios se entusiasmaron con el fenómeno esperando repetir el éxito
conseguido con los T iro de Gracia, así fueron contratados Makiza, Frecuencia Rebelde,
Rezonancia, y T apiaRabiaJackson, en definitiva una parte del Hip Hop dejaba las calles
para ser parte del mercado oficial. I ndependiente de la comercialización, más cercano a la
calle, el Hip Hop evolucionaba hacia la producción independiente con iniciativas de
autoproducción. Este fenómeno cultural del Hip Hop también fue tomado por los medios
escritos, así la moda “rapera” por un lado era elogiada generosamente como estilo musical
y como producto de consumo, y por otro era asimilada y relacionada con la acción
delictual. Se construyó un discurso que instaló en el imaginario de las ciudades una
imagen tipo del delincuente urbano: Joven, moreno, proveniente de sectores populares,
usa amplias ropas deportivas y zapatillas de marca. Se trata de un estereotipo que marcó
con la sospecha y la represión a los Hip Hoperos y que de paso desprestigio la política
crítica del movimiento.
Pese a este intento de configurar al Hip hop como un enemigo interno, la cultura siguió
evolucionando, apareciendo nuevos grupos ligados a las “cuatro ramas”, es una camada
que rechaza las multinacionales y los medios tradicionales de comunicación, optando por
los proyectos autogestionados de sellos independientes y de radios comunitarias. Además
proliferan escuelas de Hip Hop, tiendas especializadas(“la Otra Vida”, “El Mural”, “T oma!”).
Es la generación de la “Novísima Escuela”, que da cuenta de la evolución y la subsistencia
de una cultura urbana y que ahora también quiere escribir y protagonizar la historia del
movimiento.
Como podemos ver, la presencia del Hip Hop responde a un devenir que esta marcado
tanto por Hitos territoriales(lugares míticos de reunión) como por hitos históricos que son
recordados como símbolos de identidad para la comunidad en cuestión, dando cuenta de

enero de 2003 15
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

continuidades y discontinuidades en las puestas en escena y en los contenidos de esta


“cultura juvenil”.

3.3. Puest a en escena


Uno de los elementos más relevantes en esta cultura de las calles Santiaguinas y del
mundo, es la forma en como ha proliferado ocupando espacios a través de acciones que
se hacen visibles principalmente por su espectacularidad y por su carácter socioestético.
Las acciones por medio de las cuáles el Hip Hop se apropia de distintos espacios de
Santiago, tienen que ver con cómo a través de las “cuatro ramas”, el baile, el graffiti, la
lírica del rap y la música del DJ, los jóvenes logran articular una dimensión simbólica y
todo un sistema de comunicaciones sobre las calles de la ciudad. Eso es lo interesante de
las prácticas multidisciplinarias de esta cultura, su capacidad de presentar y representar
vivencias y problemáticas sociales de los jóvenes urbano populares de Santiago.
La rama del graffiti es una las acciones que se puede visibilizar por todos los rincones de
la Ciudad, la pintura del Hip Hop, esa que no pide permiso para colorear aquello que no le
pertenece, que se apodera de la propiedad privada y también de los espacios públicos. Se
hace presente en muros y panderetas, vagones de tren, en las carrocerías de las micros, y
en dónde exista una “hoja en blanco” sobre la cuál se pueda marcar el territorio, a veces
son imágenes sólo inteligibles para los especialistas en esa rama y en otras son dibujos
para ser entendidos por el resto de los Santiaguinos. En este rubro destacan agrupaciones
de graffiteros como la Desquiciada Vida Escritora, son colectivos de arte que pertenecen y
trabajan en la calle, no quieren que su mensaje quede encerrado y congelado en el Museo
de Bellas Artes, al contrario, quieren que sus “grafos” transiten y esten en constante
movimiento, junto a ellos y a sus pinturas.
En Santiago, la proliferación de graffitis no es algo que se pueda delimitar a zonas
específicas, es así como podemos señalar que es una práctica que recorre y delimita
prácticamente todas las comunas(Cerro Navia, Macul, La Reina, Pedro Aguirre Cerda,
Santiago, Estación Central, etc). En definitiva se trata de una relación que se establece
con el territorio de la ciudad, relación que en ocasiones busca marcar zonas para
establecer fronteras con otros grupos, y que en otras responde más a un recorrido libre,
en busca de mejores escenarios.
Uno de los momentos en que los jóvenes del Hip Hop se apropian con mayor intesidad de
los espacios, es cuando organizan y participan en encuentros. Al respecto, podemos dar
cuenta de la energía que caracterizó al VI encuentro nacional de Hip Hop, evento realizado
en la calle, y en donde la conjunción de prácticas diversas y discursos se apoderaron por
una tarde de la ciudad, específicamente del Parque Almagro. En este encuentro pudimos
apreciar simultáneamente casi todas las ramas del Hip Hop, es así como brakers, d.j, y
raperos se turnaban sobre el escenario, todos compartiendo una forma de ser, una mirada
con respecto del mundo. A través de la experiencia de estar en dicho encuentro, podemos
afirmar que el Hip Hop es una cultura con ritos en los que se celebra así misma.
3.4. T emát icas y cont enidos
T iempo atrás, la temática que más estaba presente en las letras de las canciones de los
jóvenes, era del tipo panfletario, había que luchar por la libertad y la democracia. Hoy la

enero de 2003 16
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

mirada es otra, y la perspectiva particular del Hip Hop se caracteriza por abordar y mirar
desde otra posición.
Es así como un tópico que destaca tiene que ver con como la vida cotidiana cobra
importancia, así en las canciones se transforma en un elemento a contextualizar.
Entonces, el Hip Hop como lírica de la calle, que se improvisa y es más cercana a la
ciudad, da cuenta de la falta de oportunidades, del peligro en las calles, de la droga, la
corrupción, de cuando “los pacos te llevan preso”, además hay grupos que rapean
rescatando la historia del Hip hop y otros que promueven y divulgan el tema del sexo
seguro.
En definitiva, se puede afirmar que el Hip Hop está viendo con lucidez su entorno, y es así
como crean cultura oral desde y para la población, describiendo muchos temas que les
son contingentes de una manera propia y alternativa a los medios que instalan la “historia
oficial”.
Son contenidos que generalmente se posicionan desde la marginalidad, reproduciendo la
fragmentación de la ciudad, son discursos antisistémicos que reivindican a los jóvenes
pobladores a partir de temas aislados lo que impide observar tras estos contenidos la
emergencia de un relato y de un proyecto mayor.

4. ENT R EVI S T AS EN PR OFUNDI DAD


Eder : punk, 20 años.
Eder es un joven de 20 años que trabaja con el fin de costearse los estudios que quiere
realizar a futuro. Su estatura es mediana y posee una contextura delgada, su vestimenta
nos dice de inmediato que no es un joven cualquiera, es así como sus jeans ajustados que
desembocan en sendos bototos, su camisa a cuadros negros y rojos, más unos
suspensores que cuelgan desde su espalda, nos dicen que se trata de un joven Punk.
La entrevista se realizó el 30 de noviembre del 2002, resultó de una conversación que se
extendió por unas tres horas. Nos reunimos en el centro Santiago dónde decidimos
realizar la charla en algún bar dónde poder conversar con calma los temas en cuestión,
cuando aún no terminábamos, tuvimos que cambiar de lugar por la hora, entonces
recorrimos un par de cuadras para encontrar otro local dónde sí logramos completar la
entrevista.
T r ayect or ia per sonal
Eder se identifica como parte de una familia de clase media baja, esto a partir de una
comparación con malos momentos económicos a que el grupo familiar se vio enfrentado, y
en dónde debieron vivir una realidad más cercana a la pobreza. Ninguno de sus Padres
tiene estudios superiores ya que no terminaron la educación escolar, sin embargo aprecia
profundamente la herencia valórica que ellos le habrían entregado. Eder siente que esos
valores son los que lo impulsan a ser quien es hoy en día y a buscar ciertas metas.
Además, de ellos rescata una postura soñadora, una perspectiva ideológica que tendría
que ver con lo social y que reconoce como vinculada al movimiento punk. Así, nos cuenta
que:
Por la educación que me dieron mis padres, y mi relación con mis padres fue como
diferente a la de mis amigos, bueno y en base a eso y en base a eso, bueno ahora estoy
viendo tengo 20 años, soy joven, quiero hacer mil güeas, carretear, pasarlo bien, cambiar

enero de 2003 17
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

el mundo, quiero enamorarme, quiero tener buen sexo, quiero hacer mil cosas que son
importantes para mí, quiero sentirme bien cómodo, esforzarme, cambiar el mundo.
En cuanto a su integración al movimiento, reconoce en ello una historia que siente y
recuerda como valiosa, la que ha desembocado en sentir y mostrar lo punk como una
consigna, como la bandera de su vida, algo que no tiene que ver sólo con escuchar un día
música y al otro andar vestido de esa manera.
Su ingreso al mundo del Punk, comenzó a darse en los últimos años de la enseñanza
media, en dónde junto a otros compañeros empezaron a escuchar y compartir ciertos
gustos musicales, se iniciaron en el rock pesado para terminar aproximándose a los
sonidos y las estéticas del punk. Como momentos clave, reconoce el efecto que hicieron
en él ciertas agrupaciones musicales junto con la salida del colegio, cosa que el señala de
la siguiente manera:
El Otro Yo fue como la revelación [...], y puta ya cuando salí del colegio como que tenís
más libertad, como que empecé a cachar más güeas, a conocer más gente, a cachar más
de música, y a meterme como ya más derecho, como oye un día Los Fiscales, los Fiscales
aquí, los fiscales allá, por cierta güea un día como que por coincidencia llegué a una tocata
de los fiscales, y como que los vi y fue como un amor a primera vista, y guau encantado, y
ahí empecé a meterme.
Es así como reconoce una serie de cambios personales que fueron acompañados de su
ingreso al punk, de esa manera, poco a poco, fue entrando en ese mundo, comenzó a ir a
las tocatas, a participar en el “Pogo” (baile punk, en dónde el contacto físico violento es lo
primordial), y finalmente a vestirse de una manera distinta. Se sumaron a sus gustos
musicales los bototos, las cadenas, la ropa ajustada, y el uso de alfileres de gancho y aros
para sus orejas como para su lengua.
Discur so sobr e la “t r ibu” o el movimient o
Acepta que dentro del movimiento hay diferentes discursos, si bien él se considera punk,
también nos dice “Mi punto de vista no es la verdad” , con lo que podemos apreciar una
capacidad de apertura interesante en cuanto a las visiones de este joven. En general,
tiene una imagen clara de la dinámica actual del movimiento, identifica y conoce circuitos,
prácticas y lo que vendría a ser la historia de los punks.
Con respecto a los lugares por dónde circularían los punk, Eder realiza una estratificación
de clases sociales, en dónde los punk de clases sociales acomodadas tendrían como punto
de reunión y consumo el centro comercial Portal Lyon, los de clase media el Eurocentro y
los punk más pobres que se juntarían en el persa Bíobío. Además de estos lugares que se
constituyen como puntos de consumo cultural en dónde se consiguen discos, poleras y
vestimentas, entre otros, también existen espacios de reunión que tienen que ver más con
lo local, son ciertas esquinas y calles en dónde grupos de punks acostumbran a reunirse
cotidianamente, y en donde menciona la calle Bandera, una esquina de Puente Alto (cerca
de donde vive), y una de Peñalolén. Se trata de una serie de lugares que se levantan
como espacios para estas nuevas identidades urbanas.
Además de los lugares ya mencionados, destacan con fuerza aquellos espacios en donde
se realizan las tocatas, y cuya gama iría, desde aquellas autoproducidas y realizadas en los
gimnasios de las municipalidades, hasta aquellas más grandes en dónde participan grupos
de renombre. Es en las T ocatas donde “lo punk” y su sensibilidad tribal se daría con mayor
fuerza. Así, estos espacios podrían interpretarse como rituales en donde se sintetizan gran
parte de los elementos de la “tribu”, su diversidad, la música y su discurso, y e l contacto

enero de 2003 18
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

físico expresado en el baile, que en el caso punk es el “pogo”. Se trata de una sensibilidad
distinta, que queda expresada en las siguientes palabras de Eder:
Bailando, dando vueltas cachai y todos con bototos, con puntas y pegándose y
machacándose, es más que nada un baile así, es más que nada dar vueltas, y es violento
es fuerte cachai, hay empujones, hay golpes, [...] es entretenido, es liberador [...], es
bacán, y es lo otro de que hay una cierta idea de que todo va en circulo, hacis lo que querí,
si querís bailai parado, si querís solo estai como al borde y tirai como combos, parai la güea
[...], la idea es que hagai la güea que querai, si queris saltai, gritai, pegai, cantai, bailai, te
movís con movimientos raros y nadie te molesta, y es un poco la diferencia y lo que me
gusta.
Reconoce los orígenes históricos del movimiento en I nglaterra, a mediados de la década
de los setenta, este habría surgido como una respuesta de la juventud a la crisis
económica y social que se dio en aquella época, y es a partir desde ese imaginario desde
el cual fueron evolucionando, adoptando y apropiando, símbolos y formas de ser para los
punk del resto del mundo.
El movimiento daría cuenta de varios cambios en su historia, desde el año 1985 cuando
comenzó una escena punk emergente hasta las formas actuales, en dónde se visibilizan
punks que participan en marchas de tipo político-cultural (mapuches, gays, libertad de
expresión, etc), como otros que autogestionan sus tocatas, y también como jóvenes que
adoptan la estética punk sin sus contenidos discursivos, los que para Eder serían los “punk
de postal [...], punk de mentira, poseros”.
I dent idad Chilena: t ensiones t r ibu – nación
El sentimiento y la reflexión de Eder con respecto a ser chileno no es sencilla, en ese
sentido juega con una diversidad de términos para referirse a “lo chileno”, apelativos que
denotan diferentes valoraciones y dan cuenta de los complejos escenarios en los que las
identidades se están conformando.
Cuando Eder por una parte señala que “Chi le es una mierda” claramente se aprecia un
malestar con algo, pero por otra valora al país dónde nació y que lo vio crecer, un país
que lo hacen tener características chilenas, una identidad común, en dónde cree también
es posible encontrar, en sus palabras, “güeas rescatables ”. Su sentimiento para con lo
chileno, definitivamente no es indiferente, los cambios que él propone a través del punk o
de sus sueños son a nivel de Chile; en sus ideas hay un deseo de que el país mejore.
Para él, lo que acerca al punk con lo chileno es apoyar lo mapuche, que seria un lugar de
origen de la raza Chilena, entonces al estar apoyando el movimiento mapuche, también se
estaría adheriendo a una postura de nación determinada. En ese sentido afirma que nadie
puede renegar de todo y que todos somos parte de Chile.
Si por una parte acepta que existe lo que acerca a los chilenos, por otra critica una serie
de hechos que tienen que ver más con las diferencias y los conflictos sociales, con aquello
que separa a los chilenos. En esta dimensión, Eder critica la amnesia de los chilenos con la
historia reciente, principalmente con el tema del golpe militar. Así, existen una serie de
temas vinculados al ejército que no se han resuelto, conflictos que impregnan la
simbología nacional clásica con malestar. Para él, lo militar, el 18 de septiembre cercano al
11, la bandera, el Himno nacional, dejan de ser fuentes de orgullo y reconocimiento para
pasar a ser símbolos que lo avergüenzan y que rechaza.

enero de 2003 19
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Si bien rechaza los símbolos clásicos con los que se han imaginado las naciones, también
se acepta que no se puede quedar en el aire, y es así como adopta y apela a los símbolos
presentes en la estética punk, de los que señala que son:
Cosas que tienen simbolismos […], el alfiler de gancho es dos cosas principalmente, una
postura anticonsumista y antimoda, el cordón rojo y negro significa antifacismo, antinazi,
antifacho, antiderechismo,[...] el mohicano, bototos de milico, ropa ajustada, suspensores,
cadenas, todo un poco agresivo, y todo tiene cierto significado.
Otras características que alejarían a los chilenos entre sí, pero que a la vez los acercan,
serían la corrupción, cierto conformismo y apocamiento, y sobretodo un malestar que
expresa acerca de la mala distribución del éxito económico chileno:
Me da lata que este tan repartida la güea […], me da lata que en un mismo país hay gente
que desperdicie [...] y que ande en autos como esos y que al mismo tiempo hay gente
cagada de hambre, o gente como yo que me tengo que sacar la concha de su madre para
tratar de estudiar, [...] y que me cueste tanto [...], entonces esa güea me choca y me
molesta del país, y al movimiento punk esa es otra cosa que le molesta, como la diferencia,
esta mal repartida la torta.
Al hablar de “lo chileno” siempre se posi ciona a partir de su identidad punk, es así como
podemos ver en él un entrecruzamiento de experiencias, ideas y de símbolos, que junto
con hablar de Chile dan cuenta también de una identidad global que se haría presente a
través del punk, y que nuestro entrevistado conceptualiza de la siguiente manera:
Así como hay gitanos en todo el mundo, un gitano alemán, un chileno, un gitano
español, y todos se reconocen porque son gitanos, a nivel menor […], si tomas un
punk inglés, un punk mexicano, un punk chileno, son todos punks, es también una
identidad como mundial y nacional.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de I nt egr ación
Con respecto a las relaciones del punk con el Estado, afirma que oficialmente el apoyo a
iniciativas no existe, lo que sería porque el movimiento no se vincula en términos políticos
tradicionales. Al no tratarse de un partido, la atención desde el estado es escasa. Sin
embargo, tiene claro que esta situación de marginalidad además de estar dada desde las
instituciones, también tiene su origen en la decisión del movimiento de mantenerse fuera
de los canales tradicionales, es por ello que valora la autogestión como una forma de
mantenerse independientes, “[...]la idea es tratar de no depender del sistema sino que
interactuar con el, porque tampoco es posible crearte un sistema aparte”.
Señala que hay una serie de cosas que se están haciendo bien, sin embargo no son
suficientes, siente que no le dan importancia a los temas sociales, que los políticos no
están cumpliendo su labor, que se está entregando el país a transnacionales, es por estás
razones que no vota, tanto porque no hay quién represente sus principios, como porque
valora un nuevo tipo de participación, que es la que ejerce a través del ser punk, del darlo
a conocer, un espacio independiente del sistema que se abre como una vía más personal
que colectiva.
Sobre la generación de espacios, critica al estado principalmente en el tema de la
educación, señalando que ahí es donde debieran brindarse oportunidades:
Que no pa estudiar tengai que tener plata, esa güea es evidente, o sea no soy resentido
social, esos son los espacios que el estado debería dar, [...], es complicado porque requiere

enero de 2003 20
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

plata pero hay tanta güea mal gastada, que si se invirtiera en otra cosa rendiría frutos
mucho mejores.
Más que integración siente discriminación desde el mundo adulto y desde las instituciones,
para él esto se debe a prejuicios sin fundamento,
Por una volada de miedo, de rechazo y de automarginación, yo lo veo hasta en mi casa,
[…] cuando yo llegué con el aro en la lengua […] mi papá me mandó a la chucha, [...] pero
dentro de la misma casa, eso que me conocen, que saben como soy.

Nelson: gr af f it er o, 26 años
T r ayect or ia per sonal
Nelson es un joven de extracción social más bien media que popular. Sus padres son
ambos profesionales, estudió en el colegio Hispanoamericano e incluso pasó por la carrera
universitaria de Diseño gráfico en una universidad privada, de la cual desertó a los dos
años en busca de mayor honestidad en su vida y para dedicarse más a lo que considera
realmente lo suyo: el hip hop y el graffiti. I ngresó de niño al movimiento hip hop a partir
del baile, durante los 80, cuando llegó a Chile el breakdance. Luego le llamó la atención el
graffiti, sobre el cual empezó a investigar más hasta llegar a ser hoy un connotado
graffitero y muralista en el ambiente. Administra una tienda de hip hop: “La otra vida”,
ubicada en calle Lastarria, le han invitado a participar como monitor en talleres de graffiti,
aunque desertó de esa actividad porque a su parecer “el graffiti no se enseña”, “es
totalmente libre”. En el momento de la entrevista se encontraba trabajando en un mural
sobre la fachada del edificio de la División de Organizaciones Sociales, desde donde se le
propuso realizar el trabajo.
Sobre su participación en el cuento del graffiti y el hip hop relata:
Conocí a un compañero que estaba escuchando música y bailando break y empezamos a
bailar y a dibujar [...] y de ahí me dediqué más a lo que era la pintura [...] me fui metiendo
más en el graffiti y empecé a conocer otra gente, que ya no era sólo de mi barrio, era
gente que estaba haciendo graffiti, entonces eso era lo que nos unía.
Ahora estoy en etapa de independizarme [...] y poder dedicarme a la pintura, a la tienda,
tener un taller para pintar, hacer diseño, graffiti, todo eso […]. Como que yo pienso más en
lo que yo quiero. El movimiento cultural va a seguir, y a la par, si uno hace cosas. Primero
hago las cosas por mí, para sentirme bien […] siempre va como la satisfacción primero de
uno y la realización de uno, y en ese sentido, para que el movimiento siempre vaya
creciendo, uno como que no tiene que dejar de hacer las cosas, eso es lo que yo voy a
tratar de hacer, hacer graffiti siempre.
Discur so sobr e la “t r ibu” o el movimient o
Nelson tiene elaborado un discurso acerca de lo que es el movimiento en Chile. Hay un
relato de la historia del movimiento, con identificación de hitos que la marcan, físicos
(Bombero Ossa, Estación Mapocho, Parque Forestal) e históricos (la llegada del
breakdance, de los retornados, la última explosión).
A partir de las películas de breakdance que llegaron en los 80 se habría desarrollado un
movimiento de carácter marginal en las poblaciones, basado fundamentalmente en el
baile. Con el retorno de un contingente de jóvenes exiliados se habría dado un giro al
movimiento, se diversificaron los estilos y empezó también a llegar más información sobre
hip hop y graffiti. Con el tiempo el movimiento se habría ido masificando, y junto con la

enero de 2003 21
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

masificación, señala también empezó a “funarse”, “es que también hay mucha gente
joven, entonces andan muy locos y dejan las medias cagás... eso es lo que pasó”.
Sin embargo, percibe que el movimiento ha ido evolucionando y que es muy joven aún,
que no se puede decir todavía cuál es el camino que tomará para consolidarse como
movimiento cultural. Reconoce que “están habiendo como más colectivos, gente que va a
talleres, a municipalidades, o a otras regiones para poder incentivar a la gente a que haga
algo así, porque hay mucha gente, muchos niños que están perdidos, que no tienen
ninguna oportunidad.”
Acerca del sentido del movimiento, está entonces el tema de cómo aparece como
alternativa de sentido para muchos niños y jóvenes. T ambién, al dar una explicación
acerca de su masificación señala que “es como una manera de expresarse demasiado
como pura, como que podí llegar a satisfacerte con sólo el hecho de dibujar o el hecho de
bailar”, “ igual te hace realizarte”. Lo ve, además, como consecuencia de la crisis del
sistema, de la falta de oportunidades, y de la búsqueda de la creatividad y de la expresión
individual a través de la acción: “hacer cosas”, “evolucionar” y así “trascender”, “ser
alguien” e ir de algún modo contra la corriente hegemónica que se considera perversa.
Hay por todo Santiago, ya sea en las partes más bajas o en las partes más altas. Obvio que
en las partes más bajas va ser más cachai, por que ahí se origina, ahí nace el hip hop, pero
al final el hip hop es como una consecuencia de todo el sistema que existe, económico y
social en el mundo […] todas las desigualdades que hay, eso hace que la gente necesite
expresarlo y/o crear algo con eso, porque no hay otra cosa, no tienen otra oportunidad.
Eso es el hip hop, es como una mezcla de muchas cosas, como que tú puedes hacer rap o
música de rap, con cualquier tipo de música, es cosa de sacar un pedazo, samplear, sacar
una parte del tema y agregarle tú una parte que tú creaste […]. Es crear, yo creo, o sea,
hacer que cambien las cosas, evolucionar también, bailar, crear nuevos movimientos, hacer
algo, tomar algo que está para evolucionarlo y llevarlo a otro lado […] dejar algo y
realizarse cachai, dejar algo, no pasar como cualquier persona.
Cada vez te meten más gueas y te quieren vender más gueas y no sé po’ el hiphop es una
manera de ir en contra de eso, a lo establecido, a lo que te dice la tele, podí organizar y
hacer otras cosas cachai.
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu – pat r ia
Nelson se siente chileno, en cosas como el carácter por ejemplo, pero no considera que la
identidad nacional tenga que ver con el hip hop, ni hay una noción de identidad territorial
como la identidad de barrio. Sí aparece el tema de la globalización como parte del
imaginario: se imagina inserto en una comunidad, en circuitos de carácter global o al
menos internacional.
Realmente no importa mucho eso del barrio, o sea, de donde erí, por lo menos para mí yo
creo que importa más lo que tú haces, que quién eres ni de donde eres. Si tu trabajo es
bueno, el trabajo va a ser bueno igual, y eso es lo más importante dentro del hip hop.
Obvio que [lo chileno] se va a reflejar tu arte, pero yo creo que va más allá de eso, de ser
chileno, argentino, como que tú haces una cuestión y si la cuestión es buena te van a mirar
gente de todos los lados, no sólo de acá.
Nosotros hemos viajado, hemos ido a Argentina, a Buenos Aires, a Sao Paulo, a otros lados
de acá, y el hecho de que vengas de otro lado y que hagas hip hop o graffiti no sé, como
que ya hay una hermandad.

enero de 2003 22
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

[Me siento chileno] en mi manera de ser […] sí, soy de acá, pero igual también me da lo
mismo, o sea, ser chileno o no ser, la cuestión es también no sé, ser feliz y desarrollarte
como persona, más allá si soy chileno o soy boliviano, obvio que tu país te va dar como tu
manera de ser, acá nos tocó vivir y hay que aceptarlo, y hay que hacer cosas no más.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
Nelson se posiciona en una actitud crítica frente al Estado y los sistemas de integración
que propone, pero fundamentalmente respecto del gobierno, de la política y de los
políticos de la Concertación. Por historia familiar se haya vinculado a la lucha contra la
dictadura, y se siente desilusionado del manejo de la Concertación, sobre todo en temas
de derechos humanos y desigualdades sociales, a lo que se suma un desencantado
respecto de la posibilidad de pensar en proyectos políticos y sociales por medio de los
mecanismos tradicionales de participación.
Yo encuentro que es una mierda, como fue la dictadura, ahora la gueá es una mierda igual,
como que no hay ningún gueón en la cana cachai, no está Pinochet preso, no hay ningún
milico culiao, entonces ya esa misma gueá me hace sentir sentir como el… […] entonces
mejor ni siquiera me dan ganas de hablar, por que igual una gueá que nunca va a cambiar
yo creo […] es obvio que el otro gobierno va a ser Lavín y quizá las gueás van a seguir
igual, no sé, no cacho, pero al final va a ser lo mismo que ahora […] al final EEUU es el que
tiene información y hacen lo que quieren los gueones cachai, y eso se está demostrando
igual en el mundo. No sé, qué puedo hacer yo en contra de todo eso.
Ahora lo que gobierna es la plata […] y si tení plata vai a tener poder y ahí está todo. La
gente pobre va a seguir pobre […] yo por lo menos no me interesa mucho ya la política, n o
creo en eso, no creo en nadie así, yo creo que todos creen en la plata ahora.
I gual esos gueones [de la Concertación] no mueven ni un dedo para que halla justicia
primero, la gente se olvida de eso [..] Por eso yo creo que la gente joven también no está
ni ahí con inscribirse, ni votar, porque ya como que no hay alguien que haga algo, o que
esté dispuesto a morir por alguna gueá.
En cuanto a la relación que ellos mismos como hip hoperos han establecido con el Estado,
la entiende de manera instrumental. Mientras no vaya contra ciertos principios básicos, o
aparezca como que toman cierta postura política asociada a partidos, es aceptada. El
Estado no es enemigo, sino que se sitúan en otro nivel:
[Lo veo] como una empresa más que te puede dar auspicio y pagarte por tu trabajo, yo no
lo hago por el Estado […] Mejor todavía si hay pintura, voy a quedarme con mucha pintura
y me van a pagar una buena plata, bacán, mientras no me digan: “oye tení que hacer acá
Lagos con Lavin”, ahí obvio que no estoy ni ahí, nunca he querido hacer gueás políticas.
De parte del Estado habría que pensar en qué dirección va el gesto de haberles ofrecido el
muro de la DOS para pintarlo. A nuestro parecer hay un gesto de decirles que los están
reconociendo como parte del país, propuesta a la que Nelson replica que “Que ellos [el
Estado] me reconozcan... me da lo mismo”. A su parecer quienes les ofrecieron el muro lo
hicieron por una cuestión de ego, para sentirse progresistas: “el Pato, él me hace creer
que igual le gusta la cuestión, la idea […] pero no sé los demás”.
El choque generacional lo ha vivido fundamentalmente con sus padres por el hecho de no
haber estudiado una carrera universitaria, ser un profesional. Además, se siente distante
respecto de ellos en relación a los proyectos de vida, “yo quiero vivir de otra manera”,
aunque en relación a sus proyectos personales están la idea de una familia, esposa, hijos,
pero seguir haciendo hip hop, en el baile y en la pintura. Para eso, aspira a una buena
inserción en el mercado, para eso se metió en el proyecto de la tienda, “pa´ poder tener

enero de 2003 23
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

algo, que me de algo de plata”, pero también se justifica como un aporte al desarrollo de
la cultura hip hop. No cree en el tema de la movilidad social a través de la educación.
El sistema hace que si tení plata, vai a tener más posibilidades de lograr algo, y pa´
estudiar tení que tener plata […] obvio que es importante estudiar, es muy importante en
términos de los derechos básicos para poder ser alguien […] pero yo creo que la gente no
tiene mucha posibilidad, la mayor parte de la gente, a una educación como debe ser.

R odr igo. R aper o, 20 años


T r ayect or ia per sonal
Rodrigo vive en la Villa Francia, se refiere a sí mismo y a los suyos como raperos, y relata
que llegó al hip hop como a los 13 años, cuando empezó a ver películas de breakdance y a
escuchar música rap. Formó un grupo en su población con el que cantaban y bailaban
break, y cuenta que el movimiento fue creciendo hasta que llegaron a ser más de 80
jóvenes en la Villa que se reunían en eventos de rap. Sin embargo, señala que hoy las
cosas han cambiado: su grupo anterior se disolvió, y el hip hop lo viven muchos ahora
como una moda, más que como actividad, ya que sólo se visten hip hop y escuchan la
música, pero no cantan ni bailan. En la actualidad está empeñado en un nuevo grupo con
el que han hecho algunas cosas y tiene la esperanza de que puedan continuar y poder
hacerse conocidos.
Nos juntábamos todos los días, en el Ekono que está en el 10 de Pajaritos y ahí bailábamos
[…] Éramos hartos, despu és como que todos se separaron, unos tuvieron sus hijos, otros
se fueron para allá, otros cambiaron la volá, se metieron no sé, y de ahí se perdieron casi
todos.
[Mi mamá] casi siempre me pinta monos por los pantalones o en la locura, de repente
andaba con pañoletas, así vestidos como se visten en EEUU así, siempre me ha gustado
como así [...] grababa así antes todos los videos que daban en el MT V […] y... después los
pasos que salían en el video yo me los aprendía pa’ bailar, si igual era bueno.
En lo personal, se proyecta terminando sus estudios de enseñanza media para poder
seguir alguna otra carrera, aunque sabe que sus posibilidades son pocas, ve complicado el
poder estudiar y trabajar al mismo tiempo. Sin embargo, entiende que a través del estudio
tiene la posibilidad de “ser alguien en la vida”, y cumplir sus aspiraciones de tener una
familia y dar un mejor pasar a sus hijos que el que a él le tocó vivir. El hip hop lo ve como
una actividad que va a continuar siempre, pero no se diría que lo asume como un estilo de
vida. T iene que ver con escuchar música, compartirla con sus amigos, cantar y bailar. Sin
embargo, también sueña con poder llegar a estar en un escenario y ser reconocido como
bueno en lo que hace.
A mi me gustaría cantar, llegar a un escenario y cantar, ser bacán […] me gustaría llegar
lejos, pero por ahora, dándonos recién a conocer […] ese es un sueño que yo... que me
gustaría tocar y viajar para otros lados, irse a conocer otros países. I gual sería bueno... y ...
inventado canciones así todos los días...
Discur so sobr e la “t r ibu” o el movimient o
Dentro de los entrevistados, se podría decir que aquí es donde se encuentra menos
articulado un discurso en relación a lo que podría ser una identidad como hip hopero. Se
diría que no asume al hip hop como un estilo de vida, sino más bien como una actividad
en la que se está y que le satisface mucho. La vivencia del hip hop pasa más por el sentir

enero de 2003 24
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

y por el hacer que por el decir. De hecho, escucha más música en inglés, no le gusta tanto
el rap latino, aunque no entienda lo que dicen: lo más importante es el ritmo, que te
guste. Sin embargo, en su discurso aparece fuertemente la búsqueda de afirmación de
una identidad que se sustenta en el ‘sentirse bacán’ en la actividad que se realiza, en el
reconocimiento del resto, y en la posibilidad de reunirse con otros en torno a una actividad
común.
A mí me gusta más la música de allá, de EEUU […] por el ritmo que tienen, y la voz que
tienen también […] Yo canto lo que siento y lo que escribo, o sea, todo lo que siento yo lo
voy escribiendo, todo con rimas […] estoy intentando cantar en francés.
El hip hop es… como una sensación bacán, que si a ti te gusta, podí ser, podí inventar
miles de cosas, podí inventar música y baile, si te da como pa’ hacerlo, podí hacer lo, como
que te encontrai así como de otra forma, como que te da así una forma de pensar distinta
tú podí... si te gusta, lo podí relacionarlo bien así contigo... eso es pa’, mí.
Cuando pasamos en el colegio con los compañeros, pasamos escuchando puro hip hop […]
entonces como que todos empiezan a bailar, y es bacán, te sentí bacan, que reconozcan
que te gusta.
En cuanto a la historia del hip hop, el relato que arma es menos informado que el de otros
sectores del hip hop. La información la ha recibido básicamente de los medios, podría
decirse, más que en la socialización de un discurso colectivo. Su vivencia en el tema le ha
hecho llegar a ver con mirada crítica el tema de cómo se vive ahora el hip hop. Algo que
para él antes tenía que ver con una afirmación positiva en el hacer, ahora se ha
transformado en la moda del aparentar.
Esto es de EEUU, cuando empezó primero el break...[…] cuando se quiebran así, cuando
hacen cosas en el suelo, después empezó a salir el rap, después del rap pasó a ser hiphop,
si ahora el hiphop es puro salto, tú vai a una fiesta hiphopera y están todos saltando […] La
mayoría de todos ahora se visten, si tu vei un cabro con pantalones anchos ah! es de hip
hop, tú le preguntai de música, no tiene idea, y le preguntai porque se viste así y... “por
que me gusta po’”…y como que la mayoría de ahora se visten no más.
Por otro lado, tampoco identifica que haya una ideología común en el hip hop. En el
fondo, “cada uno tiene su pensamiento”.
I gual han llegado hartos cabros chicos, de repente cuando estoy con amigos y llegan y
saludan como raperos y los saludo, pero son distintas maneras de pensar, no tienen el
mismo pensamiento que uno, porque todos tenemos pensamientos distintos.
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu – pat r ia
Se diría que no hay una posición particular respecto de la identidad como hip hopero y la
identidad nacional. Rodrigo se siente chileno, sin lugar a dudas, y no cuestiona el tema de
la identidad nacional. Pareciera incluso que ve en la identidad nacional un recurso de
integración de las diferencias, un nicho de no discriminación.
Chileno, ser chileno […] como de corazón, así si llega un gringo así o te vai pa’ otro lado y
te dicen tú de donde soy... soy chileno, aunque te miren como mapuche, como indio, pero
soy chileno... y podí ser igual que todos, porque todos somos personas... entonces pa’ mí
no hay diferencia... indiferencia eso. Yo no tengo indiferencias con nadie, entonces ese es
el primer punto, que el chileno es así po’, no tiene indiferencia con nadie, si llega otro de
otro país, no lo discrimina cachai, aquí hay caleta de peruanos, igual hay gringos, hay
gallos ¿latinoamericanos?, pero no lo discrimina.

enero de 2003 25
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

T ampoco considera que podría tener más afinidad con hip hoperos de otros lugares del
planeta, por un tema de idioma, y porque señala también que él no tiene problemas para
relacionarse con gente distinta dentro del mismo país: con cabros más ‘cuicos’, con flytes,
con punkies y gentes de otras tribus. I ncluso, cuenta que él quería hacer el servicio
militar, y que dependiendo de su situación personal, consideraría participar en una guerra
para defender a la patria.
Claro, como que luchar por su país… no sé igual yo lucharía por este país.
No sé si me sintiera más identificado con un gringo o con un chileno, pero yo creo que más
con un chileno, porque le voy a entender lo que me dice […] igual sé como es la vida de los
flaytes, así como en la vida de los […] que se visten apretaditos así, los que son así minos,
así poleras bodyboard, como los rockeros, o sea, yo sé como son, porque he vacilado con
caleta de locos así […] igual tengo amigos que son de clase alta, pero son como uno po’,
como que tienen plata, pero no están ni ahí po’ […] eran humildes así como uno.
En cuanto a la identidad poblacional se diría que hay una identificación fuerte, que se ve
en la alusión a la historia de la Villa, a cierta transmisión intergeneracional de memoria y
de identidad como población. Sin embargo, esa vendría a ser una de las identidades de
Rodrigo, que no tiene una clara vinculación con su ser hip hopero, además que siente que
en la misma Villa a veces no se le ha dado espacio de expresión.
Para el aniversario de la Villa Francia, ahí cuando le hacen el homenaje al Pablo Vergara, el
día de los desaparecidos… no nos dejaron cantar a nosot ros. Les pedimos que nos dejaran
cantar y dijeron que no.
Para mi la Villa Francia es... pelea por sus derechos, como todas las poblaciones pelean
todas por sus derechos, por la cesantía, por estos cabros que murieron, todavía no
entienden el por qué cachai, porque tuvieron que matarlos así. Eso es pa’ mí la Villa
Francia, una villa comunista...[…] Ahí se hacen canciones pa’ los detenidos, pa’ los pacos
corruptos, sobre todos a los pacos […] ellos como, no sé, como que no están ni ahí, como
que todos son delincuentes pa’ ellos.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
En relación a su posición respecto del Estado y sus sistemas de integración, Rodrigo cree
en la educación como medio para lograr movilidad social, y en su trayectoria de vida ha
trabajado como obrero en distintos oficios, y está actualmente intentando terminar sus
estudios durante la noche. Con respecto al sistema político sí aparece un discurso más
crítico, pero aún más bien decepcionado y sin esperanzas. Percibe con bastante agudeza
la desigualdad y la discriminación de clase, que le ha tocado experimentar a lo largo de su
vida y que interpreta como parte de la cultura chilena, como una cultura de la apariencia.
Sin embargo, no articula una relación entre posición de clase y el movimiento hip hop o su
identidad como rapero.
Si tú querí ser alguien en la vida, tení que estudiar, no te queda otra, ahora hay que
estudiar no más y ser alguien en la vida.
En clase social, yo creo que sí [hay desigualdad], porque nunca te van a mirar. A los de
clase media los pueden pasar, y eso, pero a los de la clase baja no los pasan […] es que el
chileno […] más sabe por lo que ve que por lo que siente. O sea, si a ti te dicen, no este
cabro es un delincuente, pero como saben esa gente que yo soy delincuente, si no te
conocen o no saben la situación que podí estar pasando también, o dicen no este cabro es,
como te dijera, es de la... es de allí de una población así, entonces no sabe como soy tú
realmente, como que va por las clases yo creo.

enero de 2003 26
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Si hubiera un presidente como Allende [ríe], sería todo distinto […] El gobierno actual vale
callampa, si po’, porque este es un país subdesarrollado, ya en estos momentos nosotros
deberíamos estar desarrollados […]. No [estoy inscrito] y no me pienso inscribir […] p orque
todos los políticos son mentirosos, prometen cosas que nunca cumplen […]. Ponle ya, la
Gladys Marín es comunista, defiende todos los derechos de los comunistas, pero si llegara a
ser presidenta... ella puede decir mil cosas: ... voy a ayudar a los más pobres…, pero no se
va poder tampoco, porque igual la DC tiene cualquier plata, mueve montañas, entonces va
a pasar lo mismo que con Allende, van a matarla.

L ulo. Miembr o de L egua Yor k y de hiphoplogía, 22 años.


T r ayect or ia per sonal
El Lulo es de La Legua. T iene 22 años y es parte del grupo de hip hop Legua York, de la
Agrupación Sociocultural Legua York de la Legua y de la coordinadora de hip hop
Hiphoplogía. Por el ’89 parte haciendo graffiti. Más adelante comienza a hacer rap y es lo
que hace hasta hoy. Considera que tiene una familia bien constituida que le entregó
valores, lo que es un plus frente a otros compañeros que no han tenido la misma suerte.
T rabaja de forma independiente, para permitirse hacer todo lo que necesita para seguir en
el camino que escogió.
Discur so sobr e la t r ibu o el movimient o
Los Legua York parten el año ’99. Hoy hay 3 integrantes en el grupo musical. Su nombre
deriva de una identificación con los orígenes, con el territorio donde nacieron: la población
La Legua y de una sátira “a la dominación yankee, que es algo con lo que estamos
totalmente en desacuerdo y es como decirle a los locos, -loco, sabis’ que New York no
pasa na’, no es el ombligo del mundo. Cualquier lugar del mundo puede ser el ombligo,
incluso puede ser La Legua”.
Aparte de pertenecer al grupo de hip hop Legua York estos jóvenes conforman otras
agrupaciones.
Desde el principio nosotros éramos parte de todas las cosas que se hacían acá en la Legua
y nos vimos involucrados con formar una agrupación propia, autónoma de jóvenes medios
raros para la sociedad actual, jóvenes de esquina, locos raperos, punk, ska, locos que no
cayeran en los márgenes de las organizaciones socialmente establecidas y armamos la
Agrupación Sociocultural Legua York, la cuál nace en diciembre del 2000 y hasta el día de
hoy sigue vigente y su función principal es crear identidad local para después juntarnos con
una identidad popular, con un poder popular para ir juntos hacia exigir lo que nosotros
vemos como una guerra de clase que ha estado congelada y dominada por los poderes
económicos y sociales de este país.
Con respecto a la relación con la población ellos significan el hacer rap en la Legua como
ser contestatario a todo el tipo de opresión que hay. […] El r ap es una lucha constante
contra los opresores.
Por otro lado para el Lulo Hiphoplogía “es una Coordinadora de Hip Hop en general con
una tendencia política.”En Santiago existe en Cerro Navia, Villa Francia, La Legua, La
Pintana, Macul, La Florida, Puente Alto y también se encuentran en Chillán, Concepción, y
Valparaíso. Dentro de sus actividades hacen tocatas, pero además organizan seminarios,
charlas y encuentros donde tratan temas como el rap activismo, (rap contra el sistema), el

enero de 2003 27
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

trabajo en las poblaciones, foros de discusión con otros grupos sobre distintos temas que
atañen al hip hop.
Aquí en Chile estamos Hiphoplogía, forjando un movimiento hip hop, por que creemos que
en Chile no hay hoy en día un movimiento hip hop, sino que hay cultores de la música y la
tendencia hip hop. Por que ahí hay que definir dos palabras: la cultura hip hop es un
montón de locos que cultivan un tipo de tendencia o de música, y el movimiento hip hop
caminando hacia un mismo lado. Eso no está pasando. Hoy en día hay caleta de locos
caminando hacia caleta de lados. Nosotros creemos que hay que darle cauce al
movimiento.
Una de sus consignas más importantes es “el mensaje a la acción”:
Si yo digo que el pueblo se tiene que organizar, yo hago todo lo posible por organizar a mi
población llamada Legua. Yo hago todo lo posible pa’ organizar a todos los cabros que me
rodeen. Yo hago lo posible pa’ organizar a todos los cabros chicos que estén con ganas de
organizarse. O cuando digo que se pueden hacer las huevadas autogestionadas, hago lo
posible por autogestionar huevás.
Por otro lado entre sus objetivos podemos ver claramente una búsqueda radical del
cambio social.
La lucha es una sola y esa lucha cuando caiga este sistema culiao no va a caer solamente
pa’ los raperos, va a caer pa’ todos los pobladores, pa’ to da la gente pobre de Chile y del
mundo si es posible. Por que ese es el objetivo. Si hay alguien que puede cambiar el
mundo hoy yo creo que es Sudamérica y Latinoamérica.
En relación al hip hop como identidad tribal, vinculado a la globalización y al sistema
capitalista el Lulo habla claramente:
Nosotros los raperos, o hiphoperos, como lo quieran llamar -y yo cacho que esto clasifica
igual a las otras tendencias o tribus suburbanas-, somos consecuencia de la globalización y
de toda esta huevá que se ha llegado a expandir por el mundo mediante este sistema
económico de mierda, neoliberalismo o capitalismo. Pero también nosotros como
consecuencia de eso estamos en una búsqueda constante de llegar a nuestra propia
identidad y en eso hemos arraizado mucho lo que es esta cultura (el hip hop) que
supuestamente es solamente yankee, gringa y la hemos hecho propia. Hemos encontrado
raíces y hemos ido más allá de las búsquedas que se nos muestran en los colegios por
recobrar quiénes somos y pa’ donde vamos así que ahí hay algo bien profundo.
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu-nación
Me siento humano perteneciente a un territorio determinado. Que se llame Chile, que se
llame no se que cresta me da lo mismo. Por que incluso yo creo que hoy en este territorio
hay varios estados... el estado mapuche, que es un estado totalmente autónomo y
diferente al chileno, y si nos dieran a elegir yo creo que muchos escogeríamos estar fuera
del estado chileno, que no nos representa.
Cuando estai defendiendo intereses de ricos... caminando con las manos al lado de
hueones que están en el neoliberalismo, es claro que vai a caer en todos sus vicios:
xenofobia, [...] no es raro ir por la Plaza de Armas y escuchar ‘chucha estos peruanos
culiaos ya andan dejando hediondo a caca’, ese tipo de palabras están en boca de todos los
chilenos que están viviendo en este tipo de país. Contra todo eso estamos luchando.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
No cree en la participación que ofrece el gobierno, “Si es por participación ciudadana,
bajo las mismas leyes que están impuestas, o sea...no sirve mucho.

enero de 2003 28
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Ya que no se siente ciudadano, no se siente en buena relación con el orden impuesto.


La política la percibe como positiva cuando es realizada por ellos. Cuando proviene de
partidos es menospreciada y desvalorada.
Cuando hablo de política me refiero a la palabra política como forma de vida y no a los
partidos políticos que hay hoy en día.” [...] “La política que hacen los partidos políticos es
corrupción, mierda, tráfico de influencias y estatus quo pa’ las leyes que fueron impuestas
por la dictadura militar. La política que hace la gente que emerge de barrios pobres y que
es el verdadero sentido de la política, entiendo yo, cachai, yo creo que pa’ muchos, que pa’
mi, política es sinónimo de organizar. Y si que eso es política, chucha...todos somos
políticos, llevamos ese sentido de política. Una política democrática, una política que
emerge desde abajo para todos los de abajo y que es igualitaria para todos y no solamente
para algunos y que no obedece a intereses personales, económicos ni particulares de
nadie, cachai. O sea, si es que eso es política, sigamos haciendo política y sigamos tratando
de cambiar esta hueá, cachai. O sea, si política es lo que hace el alcalde de San Joaquín, de
Santiago, los presidentes de cualquier lugar, váyanse a la conchesumadre con su política.
Con respecto al gobierno:
Veo bastante retrasada la supuesta democracia que tenemos en Chile, porque hasta donde
yo entiendo, por lo que se luchó también en la campaña del sí y del no, no era solamente
por un “no” al viejo culiao que teníamos de dictador en ese momento, que era el Pinocho,
sino que era un no rotundo a las leyes de libre mercado, un no también a la Constitución
de 1980, y hasta donde tengo entendido, esas leyes no han sido ni siquiera pensadas en
cambiarse hasta el momento, ni siquiera por don Patricio Aylwin, ni por Frei, y mucho
menos por Lagos ahora, cachai. Así que...no se qué está pasando con la supuesta
democracia, y hasta cuando estaremos esperando al término de la transición, porque
entiendo que la transición se termina cuando se cambian estas leyes, porque sino seguimos
en el mismo orden de cosas. T ransición es trasladarte de un lugar a otro, o de un sistema a
otro, o de un orden a otro. Y el orden de cosas sigue igual, no hay transición, no hay
cambio ni transición hasta el momento, hasta que no haya un cambio de leyes.
La Concertación está más cagá que la chucha, nadie le cree.
Si vemos eso, o Lavín, estamos más cagaos que la chucha, porque un niñito facho
dominando Chile, nos dejaría la cagá, y si es que el niñito facho o la gente que aún cree en
la Concertación o en el arcoiris que nos ofrecieron, tendríamos que estar votando por el
menos malo. Y el menos malo hoy en día es un hueón que no tiene ni un poder para hacer
surgir a Chile, porque no quiere cambiar ni una huea, y de querer cambiar, se va a ir al
choque con muchos hueones empresariales y no se han preocupado de forjar lo que se
tiene que forjar antes de hacer los grandes cambios, cachai.
Se presenta también un fuerte discurso en torno a una identidad de clase:
Creemos que, antes que raperos, antes que movimiento hip hop, antes que ser punkis,
antes que ser chilenos, peruanos, somos primero que nada pobladores y somos de una
clase obrera pobre. ... Y antes de ser todo eso somos seres humanos y como seres
humanos nos identificamos todos como hermanos. ... creemos que si otro mundo es
posible, ese no lo van a hacer los raperos solos.

Pr oyecciones
En términos de plantearse una relación entre mundo joven y mundo adulto el Lulo dice
que

enero de 2003 29
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Vale callampa esa diferenciación. Esa es una hueá que nos están imponiendo hueones de
todos lados, si es que me decís que diferencia tengo yo con un viejito de 80 años, no tengo
ni un tipo de diferencia, cachai, podemos sentarnos a conversar a una mesa y hablar de la
misma forma, o que diferencia tengo yo contigo.
Las diferencias y las fronteras las están poniendo otros hueones, no nosotros, cachai.
En términos de proyecciones personales, así como me veo hoy en día, si me planteara a
futuro, sigo siendo un rap activista, pero también forjando otros caminos
Moviéndome siempre desde el hip hop, cachai. Sigo rapeando, sigo graffiteando en un
futuro, pero también sigo forjando el poder popular y para eso no necesitai solamente ser
rapero, necesitai ser un poblador consciente y para eso solo te basta estar vivo y ponerle
corazón a la huea que estai haciendo.

Guer r iller o. Miembr o de Hiphoplogía, 26 años


T r ayect or ia per sonal
El Guerrillero es un muchacho de 26 años, que, de contextura y estatura parece un niño
de 12 años, pero con una mirada que te dice haber vivido toda una vida...
Comienza bailando break a los 13 años en una población en Pudahuel y ha estado en el
hip hop todo este tiempo desde entonces. Hoy es MC y quisiera sacar un disco, mas no es
su prioridad. Sabe que como hoy está haciendo rap, mañana puede estar haciendo otra
cosa. Hoy su prioridad es el trabajo social en la población, con Hiphoplogía, grupo con el
que está desde sus inicios.
Discur so sobr e la t r ibu o el movimient o
La escena hip hop Santiaguina es percibida con distintas posturas. “el hip hop como no
tiene como una filosofía clara, no hay algo que rija lo que debís' o no debís' hacer dentro
de él, entonces ha habido como diferentes posturas, y eso es lo que más me ha dejado
como loco”. Hay así hiphoperos más comerciales, otros más políticos (dentro de los que
se ubican ellos), unos más radicales, unos contra la droga, etc.
Hay un sector del hip hop que ve solo la parte artística, y por ejemplo ve y cree que
solamente haciendo buenas letras y ganando el mercado está contribuyendo a la lucha
social, no solamente viéndolo como lo que es: el rap como denuncia”. Y “¿cómo tú sabís' de
esas diferentes posturas? Simplemente por lo que dicen en las letras los grupos de rap.”.
Para él hoy ya no es lo mismo que antes, cuando él empezó en los ’80. Ahora, en vez del
baile se prioriza por hacer piruetas y saltos y se produce un cierre entre los grupos. La
masificación del hip hop también ha significado que se conduce a peleas y a otras
dinámicas.
El grupo dentro del cuál participa el Guerrillero es Hiphoplogía, una coordinadora de hip
hop que existe hace alrededor de un año y medio. A lo largo de este tiempo ha ido
creciendo y pasó de ser un colectivo, a lo que es hoy: una “organización de
organizaciones”.
El Guerrillero habla del carácter de movimiento de la agrupación, que posee una ideología
acerca de lo que es el hip hop y tiene fuertes valores radicales antisistema.
Dentro de sus actividades hacen talleres y foros de discusión bajo una lógica horizontal.

enero de 2003 30
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

La relación que poseen con otros grupos la describe como difícil, ya que poseen
pensamientos distintos. Por ejemplo ellos no están de acuerdo con trabajar con plata del
gobierno como otros grupos (como los Panteras Negras, por ejemplo). Saben que existen
otros roles aparte de ser hiphoperos. Para ellos el hip hop es una herramienta de lucha,
sin embargo para otros grupos el hip hop lo es todo “El mismo Meneses tiene esa postura,
el hip hop lo es todo, y él cree que el hip hop hace la revolución. Estamos claros que no es
así”
Hiphoplogía posee una serie de consignas que representan su pensamiento. Algunas de
éstas son:
"El mensaje a la acción":
No significa ser una persona que solamente critica al sistema pero no hace nada tampoco.
Es necesario que también se haga algo, que el hip hop no solamente se limite a estar en un
escenario apoyando sino también organizando en la población.
"Educación popular":
Eso es en lo que más creemos nosotros como Hiphoplogía, en la educación popular y esa
es la función que más o menos cumplen los talleres. En los talleres no solamente se habla
de hip hop. Se hace apoyo escolar, se consolidan relaciones afectivas, se enseña a ser más
concientes.
Autogestión, organización, independencia o autonomía:
Creemos que debemos mantener una independencia. No estar al alero de ningún partido
político ni orgánica política.
La autogestión te sirve pa’ que los cabros mismos y nosotros mismos vamos aprendiendo
que podemos tener capacidad de hacer las cosas por nosotros mismos. Eso te va
incentivando también a querer tú transmitir el conocimiento de la organización a demás
personas, y así los cabros mismos en la práctica van descubriendo sus capacidades de
poder construir su propia organización y sus propias alternativas dentro de la población.
"Crear movimiento hip hop de los pobres":
El lema de Hiphoplogía es crear movimiento hip hop de los pobres.
"Anarquía comunitaria y horizontal":
En cierto aspecto soy terrible de anarquista. No reconozco mucho las autoridades, no me
gustan. Por una hueá de que creo, personalmente, de que...los seres humanos que
pisamos la tierra somos todos capaces de manejar nuestras propias vidas, o sea, tenemos
el derecho y la capacidad de poder manejar nuestras propias vidas. Yo pienso que en el
mundo en que vivimos lo podemos perfectamente manejar todos y todas, sin necesidad de
que haya un grupo de gente que tenga que decir como deben ser las cosas. Y esa es mi
lógica de trabajar en lo que es también la organización y en la comunidad. Y a lo que yo le
llamo la 'anarquía comunitaria y horizontal'.
En términos territoriales, Hiphoplogía existe en "Maipú, la José María Caro, Macul,
Peñalolén, la Villa Francia, Cerro Navia, Puente Alto, la Granja y ahora Chillán y
Concepción. Y hay gente interesada en Valparaíso, pero ahí estamos un poco más lentos
en el trabajo con ellos."
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu-nación
Para el guerrillero no existe una idea de nación ligada a Chile, más bien existe una idea
ligada al hip hop mundial (“nación hip hop”).

enero de 2003 31
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Por otro lado plantea que "...cuando llega el hip hop toma la idiosincrasia del país donde
está, y se radica tan bien dentro de la identidad, que pasa a ser como una identidad
nueva dentro del pueblo, es como una cultura muy híbrida, el hip hop en sí.". En este
sentido "...uno se da cuenta que el hip hop de otros países es diferente, por la misma
gente. La misma gente es la que construye hip hop. El hip hop es como es la gente. "
El guerrillero plantea que se siente cercano a Chile y al resto de los chilenos más que nada
por su condición de clase: "En que somos pobres."
En la entrevista se esboza una idea de que dentro de un mismo país hay varias
identidades: aymara, mapuche, y que, más que el estar dentro de un mismo país lo que
los une es el ser hip hop, donde todos, pobres, luchan contra el sistema opresor.
Para ellos no es importante representar a Chile en competencias internacionales, sino que
los encuentros de hip hop les son valiosos por que en ellos pueden hacer relaciones y
establecer contactos con otros hiphoperos que quieran hacer redes de hip hop organizado.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
Para ellos la política del gobierno (o el estado) es una farsa. Es una política que está a
favor de los que tienen poder. "...el estado para mi y para Hiphoplogía representa la
represión, la opresión, el robo, la mentira, o sea, todo lo que sustenta todo este sistema
capitalista. O sea, el estado es un mero títere de este sistema que impera en el mundo,
que es el sistema del dinero. Por lo tanto, pa’ nosotros es nuestro enemigo más claro.". Si
pasan plata es para manipular el movimientro social.
Yo, mucho más que creer en un proyecto que las cosas se cambien desde el estado, o sea,
que al pueblo le lleguen desde el estado los cambios, yo creo mucho más en la educación
del pueblo y que el pueblo sepa tomar sus propias decisiones y hacer las cosas como se
estiman conveniente que deben ser.
Al hablarle de participación cuidadana contesta:
Participación pa’ mi es como caridad. Y los pobres no necesitan caridad. No son unos
pobrecitos.
Z at ur no. Gr upo “Z at ur no y T apia R abia”, 21 años.
T r ayect or ia Per sonal
Zaturno tiene 21 años, participa de un grupo llamado “Zaturno y T apia Rabia”. Comenzó
haciendo hip-hop cuando tenía 12 años con un tío que le mostraba música, break dance,
cultura de los negros del Bronx, y lo llevaba a encuentros hip-hop, fue aprendiendo a
bailar break, pasaron los años e hizo algunos discos con “T iro de Gracia”. Luego sacaron
(Zaturno y T apia Rabia) un disco en el 97 (“Ser humano”). Y sacaron otro disco, hasta que
se separo del grupo por cosas personales. Decidió comenzar de cero, volver a su
población.

Discur so sobr e la t r ibu o el movimient o

Un movimiento de la calle.
El hip-hop es un movimiento de la calle, protesta... totalmente fuera del sistema, igual
nosotros estamos dentro de él, pero igual nos sentimos fuera del, tratamos de salir

enero de 2003 32
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

adelante, porque vivimos en pobreza, los medios de comunicación todo lo tapan y por eso
nosotros igual estamos en el hip-hop.

El Hip-hop te puede ayudar.


Yo vivo en población, mis amigos, algunos están presos, cachai, conversando la verdad, y
en vez de que ellos anden en la calle o robando, el hip-hop te puede ayudar. Yo ayudo a
grupos musicales y he grabado cientos de temas con amigos marginales que no tienen la
oportunidad, cachai. De todos lados, de Peñalolén, de todas las poblaciones. Ayudo a gente
del barrio alto, de todos lados, ni una traba con nadie. Pero tengo una misión con la
música, no por ganar dinero, en un tiempo gané dinero, y tuve todo lo que puede tener
alguien, pero no estaba con mi familia, cosas que igual son más valiosas que cualquier otra
cosa, los valores de la familia, cachai. Y por eso decidí hacer hip-hop y ayudar, si en eso
estamos, en vez de robar, hacer una canción. I gual se que no voy a cambiar todo, pero por
último voy a cultivar algo, de un 100% , un 5% , un 10% , igual no voy a convencer a esa
gente. Esa meta tenemos nosotros con el hip-hop.
Yo igual crecí acá en mi población, y me fue bien y bacán, cachai. Y estoy con mi gente,
hago tocatas de beneficio. Cuando se quemaron unas casas aquí nosotros hicimos una
tocata a beneficio y se llenó cachai, y les ayudamos a armar su casa a la señora de nuevo.
Hacer cosas con la música que mucha gente no lo hace, cachai. Por eso, igual no nos
creemos grandes héroes pero nosotros estamos con otra conciencia en la música. Como
hacer cursos de hip-hop, talleres. Nosotros siempre estamos haciendo cosas así con la
gente, porque tenemos un compromiso, cachai, y hacemos cursos de break dance con
amigos, y gratis va la gente. Aquí hay amigos míos hacen encuentros de hip-hop que va la
humilde gente y son gratis. Nosotros igual hacemos eso, de repente no tenemos dinero
para hacer tocatas, cachai, porque para hacer una tocata bacán tienes que tener dinero
para amplificación. Por eso nosotros igual, yo grabo discos, y vamos a sacar un sello
independiente. Nosotros igual tenemos un sello....yo tengo un contrato con Warner y todo
eso, pero con mis amigos decidimos hacer un trato y mi amigo es libre para poder sacarnos
un sello independiente. Es como estar aliado al sistema, pero ocupándolo a favor de uno.

Distintos Grupos Hip-hop en Santiago.


Hay hartos grupos que existen, está el grupo del Ralph con el Flores, está el grupo de los
Panteras Negras, que ellos son gente respetable para mi, cachai. He tenido problemas con
ellos, pero con la música los respeto mucho, sus letras, su música, ellos siempre han estado
en su misma parada, de los años 80, 90, luchando con el hip-hop, y eso lo encuentro super
bacán. Hay hartos grupos, hay organizaciones, pero también hay gente que quiere
aparentar, y ser hip-hop porque tenís minas, o porque vai a ir a una tocata. T ambién hay
de todos tipos, los que quieren ganar dinero nomás y los que son hip-hop verdadero,
porque hay mucha gente que hace excelente música, y los locos igual no están ni ahí con el
hip-hop, con lo que yo estoy hablando ahora. Solo les importa ganar dinero y todas esas
cosas, y pueden ser excelentes músicos, pero están maleados con otras cosas, cachai.
Hay distintos grupos, algunos que son como más políticos, otros que no son tan políticos y
más cuidados a las instituciones del gobierno...hay como diversidad...
En ese sentido yo igual hablo de todas esas cosas que tienen que ver con política, de
Allende contra Pinochet, en mis letras, igual yo hablo de Allende, cachai, o estoy en la
parada más del folklore, no se, como de...hice una canción para todos los artistas chilenos,
nombrando a todos...a Andrés Pérez, que murió, era un actor...y director de teatro...ah, y
de tanta gente, poetas chilenos...

enero de 2003 33
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Un estilo de vida.
Yo creo que en el futuro la gente ya va a poder vivir del hip-hop, cachai., si tenís un grupo
bacán, sacai un disco bacán...la gente ya después va a cachar, que...es un estilo de vida,
yo vivo del hip-hop, yo no hago nada más que temas, los presento, saco un nuevo disco y
vivo de las ganancias de los discos que vendo...la SCD, sociedad de derechos de autor que
nos cuida a nosotros nuestros temas y nos paga en dinero...
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu-nación

Rescatar del pasado.


Yo decidí comenzar de nuevo y empezar a hacer música con el folklore de nosotros,
ocupando poesía, ocupando el folklore chileno, cachai, que muchas veces...los hip-hop o la
gente no reconoce la música antigua como Victor Jara, cosas que igual para mi, yo he ido
descubriendo, cachai, como Victor Jara era un excelente compositor y cantautor y también
dirigía obras de teatro y cosas así de arte, cachai, que ahora no hay gente así, cachai. O
sea, hay gente, pero en ese tiempo como que igual trato de recordar lo que paso en
nuestra tierra. T ambién hablo de los mapuches como todos mis hermanos, porque yo
mismo tengo amigos que tienen apellidos mapuches y se avergüenzan, cachai, y yo por eso
he retomado todo de nuevo, como para hacerlo bien, en comunidad y para la gente. En
Chile todos bailan ritmos axe, y no están ni ahí con escuchar una canción de Victor Jara,
cachai.
Yo igual me siento chileno, mi mamá es de Chillán, mis abuelos...igual tengo ascendientes
español, de Sepúlveda, mi abuelita también era descendiente de español..pero yo me
siento chileno, la sangre indígena, mapuche mezclada. Por eso somos todos morenitos,
porque igual tenemos algo de nuestras raíces en la sangre, aunque sea un poco...pero la
tenemos dentro de la sangre.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
I gual no estoy ni ahí con los locos del gobieno...no estoy ni ahí. No me he inscrito para el
servicio, no me inscribo para votar... no estoy ni ahí, prefiero estar así, así estoy feliz. No
tengo ni un... nada que me encasille... no somos ni de la derecha ni de la izquierda, eso es
lo que decimos en nuestras canciones también.
Al gobierno le diría que se preocupen por la gente pobre, por la gente del barrio, cachai,
que mandan las pistolas para que nos matemos, mandan la base, cachai, mandan la coca...
¿cómo llega la coca? Por ellos, cachai, porque ellos controlan el trafico... las mismas mafias
que ahora se están matando, cachai, por milicos que transportan la cocaina, cachai... es
todo ellos... cuando quieren acabar la droga, la sacan un tiempo...y la vuelven a meter...yo
le diría al gobierno, no tengo ni un miedo, con ni un político, con nadie...lo digo en la
prensa, en todos lados...cachai, que aquí se muere cualquier gente...todos mis amigos
tienen pistola, se disparan, por cosas de calle, cachai...y ¿cómo llegan esas armas? ¿quién
las manda?

Una Cultura.
Nos gustaría que el gobierno nos tratara como una cultura, como existe el jazz, como existe
el hip-hop, el rock...todos tienen oportunidades, hacen festivales de rock con el gobierno, a
nosotros no nos dan esa oportunidad de ayudarnos ellos también...Por eso uno también...la
otra vez yo fui a la Fiesta de la Cultura a cantar...y pienso que eso no es cultura, cachai,
porque los locos van todos por millones de pesos...los locos llevan a Lucybell, a cualquier
grupo famoso...y los locos cantan del pueblo, y el loco...al final les dan así un cheque...y
nosotros porque somos los raperos jóvenes...”sabís que no hay moneda” Pero va a tocar un
hueón y ahí está el cheque, pero para la gente gratis, pero los locos se llevan así el palo...

enero de 2003 34
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

y eso es estar engañando a la gente... y la gente dice “oh me encanta ir a ver a esos
hueones porque los locos van gratis a cantar por nosotros”, y los locos están ganando así
una ganancia...y a nosotros la cultura hip-hop, “no, no”
Pr oyect o per sonal en la adult ez

Postura frente al mundo adulto:


Quiero hacer hip-hop toda mi vida, ya no puedo echarme para atrás, porque tengo mi
gente, mi familia, mi hermano escucha hip-hop, mi papá, mi mamá, escuchan, los hijos de
mis amigos están creciendo con el hip-hop, y después nuestros hijos van a crecer con la
música, y eso es lo importante.
Yo estoy viviendo del hip-hop, de los quince años que vivo del hip-hop, cachai. Como cinco
años, o seis, llevo viviendo de la música...Pero yo pienso que más adelante, si yo he
ganado dinero, imagínate más adelante cuando la gente compre el disco, que ahora no
hay. La gente no tiene la educación suficiente como para comprarse el disco.
Para mi el hip-hop es mi trabajo, cachai, es mi vida, mi trabajo. No tengo ni una profesión.
Mi profesión es el hip-hop y no puedo dejar de hacer temas buenos.

Fr ecuent e. Miembr o gr upo Fr ecuencia R ebelde, 23 años


T r ayect or ia per sonal.
El Frecuente empieza a a escuchar hip-hop por el año ‘91, en un viaje a Bolivia. Después
de cinco años vuelve a Chile y empieza a meterse de a poco en la onda. Comienza a
bailar, a escuchar mucha música y conoce a gente que de la vieja escuela. Aprende, con
Crazy Power, uno de los fundadores de su grupo, Frecuencia Rebelde, como el ‘96, ’97 y
comienza a practicar y de a poco a rapear. Estuve como un año y tanto en eso y continía
ahasta ahora. (Lleva dos años).
De a poco empezó a escribir sus letras escribí sus letras de a poco “Sentía ganas de
rapear...y así aprendí a rapear y a escribir mis letras de a poco, eran bien pendejas las
cosas, pero así empecé a aprender”.
Ahora estamos como un poco más contestatarios, pero no, nunca rayándonos siempre en
lo de ser contestatario, sino hablar de todo, cosas también personales, cachai, y muchas
cosas más.
Discur so sobr e la t r ibu o el movimient o
Frecuente pertenece a un grupo que se percibe neutral en torno a las peleas que se dan
en el mundo del hip hop. Los más contestatarios critican a los más comerciales y los tildan
de cuicos...
Vivimos en una población pero no somos ni tan pobres ni tan ricos, cachai, somos una clase
media, entonces nos relacionamos con todo tipo de personas, en todos los ambientes, con
todos los grupos, como T apia Rabia, Némesis, Resonancia y entre todos ellos pelean,
porque son diferentes tipos de pensamientos, quizás, o quizás diferentes situaciones, pero
nosotros sabemos relacionarnos con los demás, entonces nunca hemos tenido como esa
clase de ataos, a no ser más, lo único que pueden ser críticas, que igual nos han criticado,
pero a nosotros nos sirven las críticas, siempre hemos dicho eso, que nos critiquen, nos
sirve.

enero de 2003 35
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Así que en realidad nos llevamos súper bien con todos los grupos, y es por las letras
también, porque las letras no siempre hablamos de que tenemos que estar todos juntos
porque igual...el hip-hop lucha contra fuerzas de dominación , por ejemplo el sistema,
muchas cosas con las que uno no está de acuerdo, pero yo creo que las letras que nosotros
tenemos en parte unen al movimiento hip-hop, sea de cualquier clase social, sea...ni
discriminamos, no hay racismo, nada, nos relacionamos con todo tipo de personas y las
letras hablan eso...en unas partes por ejemplo dicen que la cultura hip-hop se hizo para
que nosotros crezcamos como jóvenes y no estemos en una calle por ejemplo o robando o
haciendo cosas malas, cachai, sino estar rapeando o bailando break o haciendo graffitis,
cachai, y eso también hablan las letras de nosotros, que eso es el hip-hop. En realidad ese
es el hip-hop, porque por ejemplo estai en una plaza sentado y no hacis nada y vei que
dentro del hip-hop hay cosas que podís manipular y hacer, cachai, por ejemplo el break
dance...tengo amigos que antes no hacían nada y ahora bailan break, cachai... y fueron al
Sudamericano, donde estuvo Brasil, Argentina, todo eso, y tiraron para arriba, salieron
cuarto lugar, y son niños de aquí de la casa. Eso también tratamos de reflejar en las
letras...
El hip-hop igual es una forma de expresión pero totalmente liberal, podís expresar lo que tu
querai, tus sentimientos los podís soltar al máximo, cachai. Y aparte de eso, yo creo que es
bueno porque de repente es lo mismo que hacer deporte, es arte cachai, estai creando y
uno cuando está creando, haciendo arte, pintando, sea lo que sea, uno se siente bien. Y se
relaja, sirve para el cuerpo...Entonces yo creo que rapear para mi es súper bueno, es una
terapia para mi, cuando estoy mal, me siento mal, yo rapeo y se me pasa todo. Escribo una
letra, o mis amigos también, de repente andan mal y expresan algo en un graffiti, y
después se sueltan y se sienten bien. Sacan una fotografía, la dejan en el recuerdo.
I dent idad chilena: t ensiones t r ibu-nación
Yo no soy nacionalista así al máximo, así “Chilee...” Pero yo soy chileno, cachai. Es mi
nacionalidad. Soy un chileno hip-hop, me siento las dos cosas. Cuando voy, si voy a
Estados Unidos porque los raperos estadounidenses son los creadores de la huea no voy a
llegar allá haciéndome el agringao ni ná, yo voy a llegar “yo soy chileno”, un chileno chico,
flaco, que los gringos son los medios roperos, toda la onda, pero yo un chileno chico, flaco,
llega a rapear, a mostrar lo que ha sacado de la cultura hip-hop que se ha esparcido en
todo el mundo, porque ahora está en Europa está fuerte y creo que en Francia hay mucho
más que en Estados Unidos. En Francia está peor que en Estados Unidos. Estados Unidos
siempre la ha llevado pero ahora Francia lo ha superado.
Posición r espect o del Est ado y sist emas de int egr ación
Hemos tenido alguna clase de apoyo del gobierno, pero no máximo. T enemos que pelear,
pelear, pelear para que nos den un apoyo. Onda los de la municipalidad para que te den un
apoyo, tenís que hacer como el medio trámite, cachai. No se, igual no te dan tantas
oportunidades en realidad. Sino nosotros tendríamos una sede. T enemos una sede ahí que
está botada, nadie la ocupa, y no la dejan ocupar. T enemos un equipo de música, una tele,
para ver videos, para que veamos películas, escuchar música, y una señora que estaba de
ahí, se podría decir que de concejal, la cuestión es que ella se llevó la tele, todo, y se
acabronó con las cosas y dijo que no, y no dejó entrar más, porque entrábamos fumando
cigarro. I gual estaba en la razón, no se, de entrar fumando o no, nada, tiene que ser
totalmente sana la cuestión para que se de la mano, sino nada. Pero la municipalidad ni
así, yo creo que por eso están tan mal las cosas así que ahora ya no cuento con el apoyo
de ellos, no se los pido. T e lo pueden dar, pero hay que luchar mucho, y eso no debería
ser. Menos para personas que no tienen tantos medios.
Me gustaría si que la gente que está muy en miseria, miseria, que vive bajo los puentes,
más allá, toda esa gente...que se preocupen de esa gente, que los demás todos tenemos

enero de 2003 36
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

para comer, no importa que algunos no tengan tele, que algunos no tengan una radio,
algunos no tengan esto...pero tienen para comer, que es lo más importante. Pero esa
gente no tiene ni para comer, para nada, cachai. Yo creo que eso sería lo ideal, que toda
esa gente no esté tirada en la calle. Aunque sea una mediagua que les den, cachai. Con
eso ya. Es que nunca me ha interesado el gobierno, cachai, pero si hicieran eso yo diría,
“ah, se pusieron las pilas, ah, algo ya que hicieron por lo menos, ah, el gobierno chileno ya
no está valiendo tan callampa”. Aparte la cesantía y todo eso, cachai. Que igual tenemos
que agradecer que somos uno de los países que estamos mejor, pero igual estamos mal.
Yo creo que estamos ahí igual que todos.
Pr oyecciones
Quiero mantenerme en esto, hacer música hasta viejo, experimentar con diferentes cosas
del hip-hop, porque va evolucionando y nunca va a ser igual, igual. Yo quiero estar siempre
en los medios, sonando, tocando harto, y la dura, como todo artista, yo quiero que me
conozcan en todo el mundo. Y por eso voy adelante, adelante, voy a pelear por todas, llevo
mucho tiempo que llevo haciendo esto ya.

5. DEB AT E GR UPAL
El grupo de debate se realizó el día Miércoles 15 de enero del 2003, en la Casa Arrau de la
Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ubicada en Huérfanos 2186 frente a una
de las esquinas de la plaza Brasil. La convocatoria se realizó en base a los contactos que
habíamos establecido en base a las entrevistas, por contactos personales de cada
integrante del equipo. Se efectuó a través de la entrega personal de unas invitaciones, en
donde se explicaba parte del proyecto junto con convidar a participar a un encuentro que
se llamó: “I dentidades en Chile, Jóvenes y Hip Hop”(ver en anexo).
La cita se fijó a las 18:30 horas y éstos comenzaron a llegar desde ese momento hasta las
19:15 horas. Ese fue el instante cuando decidimos empezar con el grupo debate, ya que
contábamos con gente suficiente (9 personas aproximadamente) y porque no podíamos
hacer esperar más a los jóvenes que ya habían llegado. Como en los otros grupos de
debate que se están realizando en el marco de la investigación, se proyectó en un
televisor el video (4 minutos apróx.) elaborado para estimular el debate y en dónde
aparecen los investigadores conversando sobre el tema de la identidad. Después de
observado el video y de unos quince minutos iniciada la conversación, llegó otro grupo de
hip-hoperos (4) que se sumaron al grupo, completándose finalmente una mesa
conformada por casi 15 jóvenes hip-hoperos de los cuáles sólo dos eran mujeres, además
de los dos moderadores.
En general, cuando se habla y escribe sobre los jóvenes, existe la costumbre de señalar
que se presentan apáticos frente a lo social, frente al diálogo y a la participación. Es así
como antes de que el grupo y el encuentro comenzara, debemos reconocer que había
entre nosotros, los investigadores, una incertidumbre con respecto a este grupo debate:
que no llegarían los suficientes, que no engancharían con la conversación, en fin, que el
grupo no diera resultado. Sin embargo, una vez concluida esta parte de la investigación,
podemos señalar y destacar que el grupo resultó ser todo un éxito, tanto por la
convocatoria como por el contenido que terminó arrojando. En definitiva, este grupo de
debate, da cuenta que los jóvenes necesitan decir, quieren contar sus historias, o sea, su
actitud no responde a una apatía, sino que da cuenta de una falta de oportunidades y de
espacios que estarían vedados para los jóvenes de la ciudad.

enero de 2003 37
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

A continuación, presentamos una síntesis que busca dar cuenta de los temas, contenidos,
y las dinámicas que se dieron en este grupo debate.
I dent idad
Una vez terminada la proyección del video, en que parte de los investigadores conversan
sobre los temas de la investigación, se entregó la palabra a los jóvenes que estaban
presentes, obteniendo como resultado ciertas miradas y silencios bastantes incómodos. Es
cierto que al principio del debate captamos cierta resistencia y dificultad para comenzar la
conversación, pero a penas el enfoque de la temática identitaria fue planteada desde ellos,
todo comenzó a darse con mayor fluidez y comodidad.
El primer tema fue el de la I dentidad, al abordarlo emergió la duda sobre desde dónde
tomarlo, si a partir de la identidad como jóvenes, como chilenos, como hip-hoperos, u
otras, la dificultad se presentaba al manejar el concepto de manera abstracta, en todo
caso todo se fue aclarando y tomando un rumbo claro hacia el tema más concreto de la
identidad hip-hop.
Así con respecto a la juventud, se afirmó que se trata de una etapa que al resto de la
sociedad no le interesa, una identidad que la sociedad no ve o no quiere ver, sensación
que se aprecia cuando uno de los jóvenes afirma que:
La juventud es algo como que no se toma mucho en cuenta, como una etapa en la vida de
un ser humano donde parece que no existe, dónde es como una transición, entonces no se
si podría explicarse desde ese mismo modo que significa la identidad en ese lapso.
Así mismo señala no estar de acuerdo con eso, ya que para los jóvenes se trataría de un
paso muy importante en la vida, ya que ahí es cuando las cosas se ven como realmente
son, y es ese hecho el que impulsa a buscar una identidad propia. Entonces podemos ver
que los jóvenes de este grupo concuerdan con aquellas perspectivas que no reducen lo
juvenil a una simple transición hacia la adultez, ellos se sienten más que una etapa de
cambio, podemos decir que no están de acuerdo con ser catalogados como personas en
estado de moratoria.
R ef er ent es clásicos y nuevas f r ont er as
Esta reflexión en torno a la identidad, fue complementada a partir de una reacción a los
referentes clásicos de la identidad nacional, fue así como respondieron a términos
presentes en el video y que cuestionaban por los símbolos como la bandera, el himno, y
los héroes. Así tomaron también el concepto de frontera y presentaron esclarecedoras
afirmaciones:
Para mi uno vive en una zona, y mi zona directa es la población y en la población yo veo
Hip-Hop. Y la gente que se relaciona conmigo es el rap, el graffiti, el break, yo me siento
identificado con eso, pero no me pidan que me sienta identificado con mi país.
La identidad no pasa por las fronteras de los mapas políticos es más profunda, más que
nada cultura que se forma en el diario vivir.
En estas reflexiones podemos ver que las identidades de estos jóvenes no apelan a una
idea de país y sus diferencias con otros países; que no se trata de esa identidad “Clásica”
y “oficial” que se levanta desde y sobre hitos que han constr uido las naciones durante la
modernidad. Cuando vemos que apelan a la población, y a sus formas de vivir en esa
población, podemos afirmar que en las culturas juveniles encontramos un campo cultural
específico, que brinda a estos jóvenes, a estas nuevas identidades, una serie de símbolos

enero de 2003 38
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

del hip-hop que son apropiados y resignificados desde lo local. Se trata de una identidad
en que se cruza el ser poblador y el ser hip-hopero, y en dónde lo nacional parece no
estar presente.
Hip hop y clases sociales
Sin embargo, esta explicación para la identidad hip-hop no fue la única, no todos estaban
de acuerdo con esta unión directa entre hip-hop y joven poblador, aunque esa era la idea
que predominaba en este grupo debate
Como más cercano y más directo es la identidad de población, soy poblador, soy pobre y
esa es mi identidad, [...] solo lucho para que mi identidad de poblador se respete, sea
digna.
T ambién apareció en el debate otro discurso que caracterizaba al hip-hop como
transversal a las clases sociales, se trataba de una postura diferente y que nos muestra
que el hip-hop no estaría presente sólo en las poblaciones:
Yo creo que ahora la cultura hip-hop ya no se diferencia por clase, creo que [...] es mucho
más libre, por que no sólo expresa lo que es ‘yo soy margina’, sino que expresa más lo que
uno siente, de lo que pasa en la calle, en la familia, problemas sociales, es el hip-hop super
libre, yo creo que las fronteras de ciudad no, creo que cualquier persona lo puede tomar.
Es tan libre que cada uno expresa lo que uno siente.
Podemos ver por ende una diversidad entre las apreciaciones que hubieron en este debate
grupal. Por un lado se ve una postura liviana, donde el hip hop es creación para la
libertad, pero por otro hay claros sentimientos de injusticia social y de descontento ligado
a las condiciones socioeconómicas en que estos jóvenes hip-hoperos viven diariamente:
Es muy diferente conocer la vida arriba de un Lada, que conocer la vida lavándose el Lada,
entonces es lo mismo en el Hip Hop, no es lo mismo conocerlo en la calle que conocerlo
por internet o por MT V.

I dent idad que se hace en la pr áct ica


El debatir acerca del Hip Hop y su relación con las clases sociales, llevó la conversación a
una diferenciación que además de tener que ver con la clase social, tendría que ver con
los usos y formas de utilización de esta cultura juvenil.
En este sentido, permanentemente aparecieron afirmaciones de que el movimiento
también era un espacio que podían manipular grupos de poder, y que los usos que le
darían no tendrían nada que ver con el hacer Hip Hop verdadero.
Un Hip Hop cuyas formas de acción tienen que ver con las “4 ramas, 4 armas” , que son el
break, el rap, el graffiti y el D.J. No se trata sólo del baile, la lírica, la pintura y la música
de formas aisladas, sino que se trata de una conjunción de todas, en busca y enfocadas
hacia algo más que “el amor al arte”.
El Hip Hop además de ser una identidad que tiene que ver con los referentes del estilo, es
una identidad que se construye en la práctica. Se trata de un conjunto de acciones que
para estos jóvenes populares se conforman como espacios para la denuncia y la
organización. Así destacamos que ven al Hip Hop como:
Es un arma de denuncia de la discriminación, racismo, tortura, represión, machismo,
explotación.

enero de 2003 39
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Crítica contra el sistema, es la forma en que se hace, es estar en desacuerdo con…


Pr opuest a
Es a partir de estas denuncias y usos que se hacen presentes en el Hip Hop, desde donde
podemos poder observar como en ciertos sectores de la población, el Hip Hop esta
creciendo de manera más sólida, levantando una propuesta para lo social:
El Hip-Hop para mi es un estilo de vida, hace mucho tiempo dejó de ser escuchar música y
pintar por pintar, ahora pinto para protestar, rapeo para expresarme, para atacar el
gobierno, [...] para mi ahora el hip-hop es sinónimo de gente trabajando.
En su escencia tiene valores que proponen un tipo de sociedad distinta, hay igualdad,
solidaridad.
Discr iminación
Uno de los usos para el Hip Hop, como veíamos más arriba, tiene relación con la denuncia
de problemáticas con que estos jóvenes se enfrentan en su realidad. Fue a partir de esto
que asomó con fuerza el tema de la discriminación. Una primera entrada al tema, se hizo
charlando sobre los prejuicios y temerosas miradas que reciben por la forma de vestir. Fue
así como alguno de los presentes, habló de cómo lo seguían los guardias de los
supermercados por la pinta. Si embargo el tema no sólo se acotó al prejuicio y la sospecha
en que “muchas veces se identifica el Hip hop con delincuencia, drogas[...]”, sino que
desembocó en discriminaciones más profundas:
La discriminación no parte por usar los pantalones anchos porque [...]no es lo mismo que
yo escoja estudiar en un colegio municipal o uno pagado, es algo que se me impone, que
tiene que ser así[...].
La discriminación parte de antes, un loco que viva en La Dehesa también puede usar
pantalones anchos y no va a sentir la misma discriminación que voy a sentir yo, yo por ser
mujer, por ser pobladora.

T ensión global-local
Mientras hablan sobre el tema de la identidad, especialmente de la identidad Hip Hop,
junto con resaltar lo que sería esa identidad ligada a la población, a lo cotidiano, también
tienen claro que se trata de un estilo que viene de afuera, un estilo que lo hacen propio y
del cuál destacan su capacidad por fusionar, un interés con el escuchar Hip Hop en otros
idiomas aunque no se entiendan. O sea, se trata de un movimiento que a la vez es global
y local, es así como se sienten parte de un movimiento mundial en que en cada realidad
se generan distintos aportes.
La misma música del Hip Hop tiene eso [...], podís escuchar hip hop en distintos idiomas,
italiano, portugués, francés, árabe, además lo que impresiona, es que cuando llega al país
toma tanto la identidad de esa juventud, que tambien podís ver fusionada con flamenco,
hasta con cueca, con salsa.
Con r espect o a la polít ica
En relación, a este tema, se piensan diferenciándose del punk, que según el debate es un
movimiento que ha armado un discurso político más fuerte, junto además con participar
en movilizaciones de otros contenidos de carácter político, como las marchas con los
indígenas y la de los presos políticos entre otras.

enero de 2003 40
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Señalan que en general el rapero no está en política, lo que no consideran un valor, sino
que una debilidad al momento de potenciar la identidad Hip Hop como movimiento social.
Por ello rescatan el valor de agrupaciones más organizadas que estarían politizando el Hip
Hop, o por lo menos rescatando a las expresiones de esta cultura juvenil como otra
manera de hacer política. Varios de los presentes consideran al Hip Hop como un medio
para despertar a las personas, una herramienta para concientizar a los jóvenes que no
están “durmiendo en la televisión”.
En cuanto a los vínculos con el Estado, se trata de una relación que ven con desconfianza,
lo que queda claramente plasmado en la siguiente declaración:
Yo siempre digo, que cuando el estado te dice que estai bien y más encima te apoya, es
porque estás mal, cuando te da plata pa` un proyecto, te daun espacio, tenís que pensarlo,
[...] porque el hip hop es un arma de doble filo.
Mujer es y hip hop
Luego del tema sobre la desconfianza en los apoyos del Estado, se conversó sobre la
posición de las mujeres en el Hip Hop, esto a partir de una primera idea que surgió por la
clara mayoría de hombres en el encuentro en cuestión.
La discusión de este tema llegó a un acuerdo común, que lo que pasaba en el Hip Hop no
era distinto a lo que pasaba en la sociedad, o sea, aquí también había una discriminación
hacia la mujer:
En todo orden de cosas [...] la mujer es postergada, objeto sexual, en los videos las
raperas salen con bikinis.
Hay pocas mujeres en el movimiento porque se refleja la sociedad, hay pocas minas en
todos lados.
Sin embargo el acuerdo nunca fue absoluto, ya que se generó cierta discusión entre una
de las mujeres hip hoperas y uno de los jóvenes. Fue una oposición de argumentos en
que además de defenderse un lugar para la mujer, también se realizaron afirmaciones
machistas, que daban cuenta de esos reflejos de la sociedad mayor:
Siempre las mujeres son raperas porque el pololo es rapero, [...] pero una mina rapera
pololeando con un loco que no es rapero, no lo he visto jamás.
Lo importante de esta parte de la conversación, fue que nos permitió apreciar que las
mujeres insertas en el Hip Hop, las que cada vez son más, también se ven discriminadas,
y que también deben luchar dentro del movimiento para generar cambios que les brinden
mayores posibilidades de poder dentro de los grupos.
Visión de f ut ur o
Para terminar y cerrar el debate, se les consultó por la visión de futuro que tenían,
respecto del país como de sus propias vidas.
En principio, plantearon una serie de respuestas negativas que daban cuenta de una
incertidumbre profunda, que tiene que ver con la imposibilidad de proyectarse a futuro, ya
sea porque no les interesa o porque no tienen las herramientas para hacerlo. Además
perciben que el país esta inmerso en un sistema global que cada vez se irá profundizando,
y al que no lo ven con buenos ojos:
T errible de manipulado por EEUU, cada día más esclavitud.

enero de 2003 41
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Más pobre,[...], más represión, más pacos, menos libertad, menos educación, menos
oportunidades para la gente de la población.
Sin embargo, no todo parece estar mal, ya que de lo que esperan a futuro, aparece con
fuerzas la posibilidad de hacer cosas, creen que desde el Hip Hop se pueden cambiar las
negras expectativas antes planteadas. Son esperanzas que dan cuenta de que algo
quieren, de una búsqueda, no sólo para ellos como Hip hoperos, sino que también para el
país:
Nosotros no buscamos el poder, creo que buscamos la oportunidad de aportarle algo a
esto,[...] queremos poner nuestro granito de arena, no queremos apoderarnos de las
mansiones, del dinero, queremos la oportunidad de ser iguales.

6. CONS I DER ACI ONES GENER AL ES


Concluimos el informe con algunas aproximaciones interpretativas que surgen a partir del
trabajo y de la revisión de las hipótesis y objetivos propuestos.

Diver sidad
En relación al trabajo etnográfico conocimos a una diversidad de grupos que nos dan
cuenta de la heterogeneidad del movimiento en lo que son las culturas juveniles. En
particular la del hip hop. Algunos de estos grupos, con los que tuvimos contacto- son:
L alo Meneses y compañía
Lalo Meneces, líder del conocido grupo de hip hop Panteras Negras, fundadores de la vieja
escuela e iniciadores del hip hop en Chile fue el primer contacto.
Si bien en las conversaciones se ve reflejado en el discurso del grupo una postura
sumamente antisistema donde el hip hop y el mundo del hip hop son lo único válido, en
sus prácticas usan financiamiento del estado, por lo que también son vistos por sus pares
más políticos como “vendidos”. T rabajan con fondos del gobierno, mas no es por que
crean en un proyecto de país o en una nación chilena común, sino que se trata de sacar
provecho de estos fondos, porque a fin de cuentas ellos sienten que están solos, que
nadie nunca les dió nada y se las tienen que arreglar así también, solos y estar preperados
para esta dura vida.
Hace tiempo que estábamos esperando para estar aquí y no había mano. A nosotros no
nos invitaban a la fiesta de la cultura, ninguna huevá. Con el Manolex el año pasado dijimos
hagamos una huevá nosotros. La fiesta de la cultura, pero cultura hiphop. Cualquier gente
aquí, ¿o no?. Lo único que les digo si es que duren, por que hemos visto nacer y morir a
varios grupos y da pena igual. Saludos a la gente que está en cana. A los presos comunes a
los presos políticos, a los presos mapuche.” ... “La gente de las poblaciones tene mos que
ser sayayiones, incorrompibles, loco, tómate un copete, chúpalo, yo no hablo con
huevones. Me querís hablar, háblame lúcido, que fúmate un cigarro, no yo no fumo huevás,
yo fumo marihuana. Eso hago. Y creo y pienso. No me preocupo por huevás. ¿Y saben lo
que pienso?, que este sistema es una mierda, ¿están vivos o no? Yo no soy amigo de los
yankees, yo soy amigo de los negros, soy amigo de la cultura de los ghetos, yo quiero
volver a mis orígenes. Mi origen es Huamachuco, mi origen es Cerro Navia. T odos los días
nacen breakers bacanes en la periferia, graffiteros bacanes
(Lalo Meneses, VI Encuentro de la Calle, 2 de noviembre del 2002)

enero de 2003 42
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

Hiphoplogía, coor dinador a de hip hop polít ico.


Hiphoplogía tiene un discurso claramente rupturista con el sistema, que en lo
fundamental, se diría que recicla el lenguaje político de la izquierda de los años 70’s y
80’s , incorporando varios de los conceptos de la “lucha social” de entonces. Con un
concepto que se podría interpretar como una adscripción identitaria al hip hop como una
herramienta más para producir cambios sociales, en base a una ideología antisistema, con
una práctica autogestionada, donde la educación popular que se cristaliza en talleres es
importante en busca de una concientización de la desigualdad social y de que hay que
tomar acción para producir cambios sociales. T ienen trabajo social en múltiples
poblaciones de Santiago y en algunas de regiones.

Jóvenes hiphoper os de or igen mar ginal y de clase media que han adquir ido f ama- que
quier en vivir del hip hop en t ér minos pr of esionales.
Estos jóvenes piensan el hip hop como forma de vida y quieren vivir de esto. T ocan en
locales y se plantean como amigos de todos los grupos hip hop, en una posición neutral
distinta a la de los dos grupos anteriores. Si bien son jóvenes de población no se plantean
como de ninguna clase social, en un discurso mucho más “hermanable”, no rupturista;
gozador de la vida y sin la atadura o la postura crítica tan presente hacia el mercado y los
sellos. Si bien tienen un leve discurso antisistema, no piensan en ésto como una de sus
prioridades.

Jóvenes que adscr iben al hop sin incor por ar un discur so ident it ar io y/ o polít ico
r espect o al movimient o
Se trataría de la gran mayoría de los jóvenes que pueden reconocerse como ‘hip hoperos’.
Se tienden a agrupar en “piños” en las poblaciones, y no necesariamente practican alguna
de las ramas del hip hop, tal vez sólo se visten a la usanza hip hop, escuchan, o “vacilan”
la música. Si llegan a practicar, sea graffiti, rap, baile, etc, esta práctica se incorpora sin
llegar a articularse un discurso sobre el movimiento hip hop, ni se le asignan contenidos
políticos.

L as hipót esis
− Considerando lo anterior, podemos decir que los jóvenes populares urbanos
hiphoperos confirman las hipótesis presentadas por el proyecto. En ciertos casos ésto
se presenta con mayor intensidad una ruptura con “el sistema”, el gobierno, la política
y lo chileno como propio y en otros se percibe un discurso más liviano, de no
interesarse por temas políticos, sino de querer tener libertad, sentirse bien y sentirse
chileno pero sin una definición clara. Sin embargo, ninguno te habla de “una nación
chilena” con cercanía. Unos critican fuertemente todo lo relacionado con chilenidad y
otros se sienten chilenos pero sigue para ellos siendo más importante su identidad
hiphopera.
− Atendiendo a la hipótesis general del estudio, nuestra aproximación al tema de lo
juvenil nos ha abierto a un campo en el cual el tema de la identidad tiene un gran
peso, pero en el que a la vez se expresa la cuestión de la diversidad con gran

enero de 2003 43
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

evidencia. Entre los jóvenes encontramos una gran variedad de respuestas y de


formas de procesar la problemática identitaria, incluso al interior de una misma cultura
juvenil. Sin embargo, reconocemos que hay una búsqueda común, que tiene que ver
con la construcción del sentido en un determinado contexto social, económico,
cultural.
− Ante esta búsqueda las respuestas son múltiples y diversas. Sin embargo, al parecer
en el campo de las culturas juveniles los jóvenes encuentran alternativas de
afirmación identitaria que pasan por la acción, la escenificación y el reconocimiento.
De esta manera, es que en el caso de los sectores juveniles más maltratados estas
culturas funcionan como horizontes discursivos de referencia y de sentido que logran
gran protagonismo en las vidas de los jóvenes.
− Las posiciones que ocupan los jóvenes respecto a la identificación con los sistemas de
integración propuestos por el modelo nacional popular son variables, aunque
constatamos que es entre los jóvenes donde se encuentran las posiciones más
críticas, o un nivel mayor de erosión respecto a sus premisas.
− Dentro de esta misma variabilidad encontramos dentro de una misma cultura juvenil
niveles de mayor o menor articulación de un discurso identitario. En el caso del
movimiento asociado a la cultura hip hop en Santiago, por ejemplo, este continuo se
puede expresar a través de la identificación de un polo altamente politizado como es
el que maneja la agrupación Hiphoplogía, y de otro polo representado por los grupos
que adscriben al movimiento solamente a partir de los recursos de la moda en el
vestuario o de la música.
− Por otro lado, la juventud desde los sectores populares se ha levantado como un actor
con desarrollo de identidad propia, como “joven”, más allá de las culturas juveniles
particulares. De hecho, en varios sectores se habla de ‘nosotros los jóvenes’, más allá
incluso de la adscripción a uno u otro estilo juvenil. Muchas de sus formas de
expresión, propuestas discursivas o extra discursivas, pasan necesariamente por el
enfrentamiento a las estructuras de la sociedad adulta y por tanto a los sistemas de
integración propuestos desde el Estado: las carencias, la falta de eco frente a sus
propuestas más elementales y frente a su percepción de las desigualdades, es lo que
los moviliza.
− Es allí entonces que los jóvenes han venido produciendo sus propias alternativas de
construcción de sentido, de manera que sus grupos de pares, sus tribus, sus
búsquedas de expresión y de acción, se convierten, como han reconocido ya varios
autores ‘juvenólogos’, en micropolíticas que subvierten o se enfrentan al orden
establecido. Es por eso que se ve en los jóvenes respuestas identitarias contestatarias:
aunque no sean manifiestamente antisistémicas, sus lógicas de acción rebelan
transgresiones que para el poder resultan amenazantes.
− Por otro lado, en términos del nivel que habría alcanzado la erosión de los valores e
imágenes propias de la identidad nacional popular y los sistemas de integración por
ellos propuestos, podríamos afirmar que desde ciertos sectores juveniles se están
levantando discursos muy críticos frente a estos valores y mecanismos de integración,
pero que responden también a los cambios que se están produciendo en la sociedad
en general. Recordemos que la falta de participación política, según el último informe
de desarrollo humano (PNUD 2002), no es un atributo de los sectores jóvenes, sino
que la “desafección por lo político” es algo que afecta a todo el país.

enero de 2003 44
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

− Las dinámicas de las identidades son complejas y multidireccionales. Resulta difícil


afirmar la existencia de tendencias o de formas específicas de procesar identidades en
el mundo juvenil, de posicionarse frente al tema de “la tribu”, lo nacional, e l Estado, el
futuro, el sentido, etcétera. T al vez a través de un análisis en profundidad de los
discursos que se ofrecen desde las propias culturas juveniles (más allá de los jóvenes
en particular), pueda ofrecer caminos más fértiles para la interpretación en este
campo.
− Otro camino de análisis puede partir de considerar que los jóvenes en la actualidad
recurren a varios discursos circulantes y que pueden colaborar, confluir y ser hasta
contradictorios en su tarea de autoconstruirse y presentarse ante la sociedad. El
análisis de las entrevistas en profundidad, en ese sentido, puede mostrar cómo en los
relatos identitarios de los jóvenes se presentan distintos discursos, y que en los
distintos casos tienen distintos pesos y niveles de articulación. Es en ese nivel donde
se puede identificar tensiones, y donde los discursos más articulados a veces se
fisuran.

enero de 2003 45
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

B I B L I OGR AFÍ A
BAEZA, ADRI AN 2002. “Vatos clavando clavos, soltando esclavos”: la identidad como
proyecto en el discurso del hip hop chileno. En: José Luis Martínez (Editor).
I dentidades y sujetos. Para una discusión latinoamericana. Ediciones Facultad de
Filosofía y Humanidades Universidad de Chile.
BECK, ULRI CH 1998. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la
globalización. Barcelona: Paidos.
CEPAL, 1998 Aspectos sociales de la I ntegración. Volumen I I I SELA., Santiago de Chile.
GARCÍ A CANCLI NI , NEST OR 1995. Consumidores y Ciudadanos, Conflictos multiculturales
de la globalización Editorial Grijalbo, México.
GARCÍ A CANCLI NI , NÉST OR 1999. La globalización imaginada México: Paidos.
MAFFESOLI , MI CHEL 1990. El tiempo de las tribus. El declive del individualismo en las
sociedades de masas, I caria Editorial, Barcelona.
MART I N BARBERO, JESUS 1991. "Dinámicas urbanas de la cultura" En: Revista Gaceta de
Colcultura Nº 12I nstituto Colombiano de cultura.
MAT US, CHRI ST I AN 2001. Carrete y Culturas Juveniles: entre el trabajo comunitario y la
investigación. 5 Escenas de microcultura y carrete en la Pintana. ACHNU. Santiago.
PERE- ORI OL COST A, JOSÉ MANUEL PÉREZ T ORNERO Y FABI O T ROPEA (1997). T ribus
urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la
autoafirmación a través de la violencia. Paidos, Barcelona.
REGUI LLO, ROSSANA 2000. Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto.
Enciclopedia Latinoamericana de sociocultura y comunicación. Grupo editorial
Norma. Bogotá.
SANDOVAL, MARI O 2002. Jóvenes del Siglo XXI . Sujetos y Actores en una Sociedad en
Cambio.Ediciones UCSH. Santiago.
SI LVA, JUAN 2002. Juventud y T ribus Urbanas: En busca de la identidad. En: Revista
Última Década Nº 17. CI DPA. Viña del Mar.
ZARZURI , RAÚL, Y GANT ER, RODRI GO 2002 Memoria, cultura y nuevas narrativas
juveniles. Santiago: CESC. (documento en internet www.cesc.cl)
ZARZURI , RAÚL; GANT ER, RODRI GO 1999. “T ribus urbanas: por el devenir de nuevas
subjetividades juveniles”. En: Revista de T rabajo Social Perspectivas, año 6º , Nº 8.
Diciembre 1999, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez UCSH. Santiago-Chile.

enero de 2003 46
Proyecto Fondecyt Nº 1020266. I nforme caso jóvenes populares urbanos

ANEXOS

1. Seminario Juventud y T ransformaciones socioculturales


2. Pauta entrevistas
3. Entrevistas
4. I nvitación Grupo de debate
5. Fichas bibliográficas

enero de 2003 47

You might also like