You are on page 1of 5

LA ENFERFEDAD SACADA DE CONTEXTO:

Una visión de la enfermedad ajena a la condición humana.

Recensión de: La enfermedad y sus metáforas

Introducción

El análisis realizado por Susan Sontag en esta obra se basa en una investigación acerca del
lenguaje que rodea a la enfermedad del cáncer, sirviéndole de contrapartida y permitiéndole la
comparación el utilizado para la tuberculosis. Llegando a la conclusión de que en ambos casos se ha
utilizado un lenguaje elíptico por pavor a la muerte, además de haber sido, ambas, identificadas con
la muerte misma. Para ello la autora recurre constantemente a la literatura, llevando a cabo un
magistral ensayo sobre el uso de las metáforas y la incidencia de dicho uso en la sociedad que se las
apropia.

Sintético resumen del libro capítulo a capítulo

La autora se centra en dos enfermedades, la tuberculosis y el cáncer, aunque en momentos


distintos de la historia, la primera antes de ser conocida la bacteria que la provocaba y la segunda
poco después de que Susan Sontag padeciera un cáncer de mama, contemporáneamente, cuando
todavía no se conoce una causa y un tratamiento exactos de la enfermedad. El libro se inicia así, con
una exposición de como se enfrenta la enfermedad desde el lenguaje o, mejor dicho, el habla, como
no se nombran, o se habla de ambas, tuberculosis y cáncer, de forma elíptica, por miedos
irracionales como el contagio, o la posibilidad de que “con sólo pronunciar la palabra se acelere el
curso de la enfermedad” (1996: 3). Y acaba el capítulo con la comparación entre el cáncer y la
enfermedad cardíaca, siendo ésta, un simple fallo mecánico. (considero que dentro de lo posible
también se está culpabilizando al enfermo del corazón)
En el segundo capítulo continúa un análisis del lenguaje, pasando por momentos en los que
la tipología de la tuberculosis era la del cáncer (bulto, protuberancia) y la descripción del cáncer
igual a la de la tuberculosis (consunción). Se deslindan, después, convirtiéndose en casi opuestas
entre mediados y finales del siglo XIX. Los procesos que llevaron a la desligazón permitieron las
metáforas que han acompañado a las dos enfermedades casi hasta nuestros días. De esta manera la
autora va oponiendo las formas en que las dos enfermedades se manifiestan en el cuerpo, mostrando
como “metafóricamente el cáncer no es tanto una enfermedad del tiempo [así seria en la
tuberculosis] como una enfermedad o patología del espacio”, y mostrando también la diferencia en
la clase a la que “atacan” además de la contraposición entre el dolor que puede sentirse o la finura
en el morir, “compárense estas muertes ennoblecedoras [refiriéndose a la tuberculosis], con las
atormentadas muertes de cáncer” (1996: 7), para finalmente decirnos que: “por supuesto, muchos
tuberculosos han muerto en medio de espantosos dolores” (1996: 8).
La autora se centra en toda la ideología que se ha desprendido de la enfermedad de la
tuberculosis, sobretodo a raíz de la mirada romántica en los capítulos III y IV del libro. Repite sin
cansarse, ni cansarnos, la misma idea reflejada en infinidad de textos literarios, la idea romántica de
la tuberculosis, su excelencia espiritual, su despego a la vida insinuándose en un cuerpo casi etéreo,
su elevada sensibilidad y creatividad, siguiendo a Sontag “era un modo de afirmar la excelencia de
que uno fuera psicológicamente más consciente, más complejo. La salud se hace banal, casi vulgar”
(1996: 13). Y así nos muestra con aguda visión como “la idea tuberculoide del cuerpo era un
modelo nuevo para la moda aristocrática, en un momento en que la aristocracia dejaba de ser
cuestión de poder para volverse asunto de imagen (…) la moda de la mujer del siglo XX (…) es el
último bastión de las metáforas ligadas a la tuberculosis romantizada” (1996: 15). Pero, a pesar de
ser ambas, cáncer y tuberculosis, enfermedades de la pasión y de la resignación, no ha sido el caso
de que el cáncer haya tomado las metáforas de la tuberculosis en su fase romántica, puesto que estas
han recaído sobre la locura “bajo la presión de la necesidad de expresar posturas románticas sobre el
yo. El objeto de esta distorsión, por supuesto, no es el cáncer, enfermedad que nadie ha logrado
adornar de embrujo (aunque cumple algunas de las funciones metafóricas que en el siglo XIX
cumplía la tuberculosis). En el siglo XX la enfermedad repelente, desgarradora, que pasa por ser
índice de una sensibilidad superior, vehículo de sentimientos 'espirituales' y de insatisfacción
'crítica' es la locura” (1996: 18). Los ejemplos que pudieran nombrarse al respecto serían
interminables, pero a modo de prototipo español recomiendo ver el documental El desencanto de
Jaime Chavarri (disponible en youtube) o acercarse a la figura contemporánea del poeta Leopoldo
María Panero.
En los siguientes capítulos V y VI, la autora se concentra en las metáforas acerca de la
personalidad del enfermo, así “el tuberculoso podía ser un proscrito o un marginado [dejando de
lado claro está las excelencias de la visión romántica]; en cambio la personalidad del canceroso, lisa
y condescendientemente, es la de un perdedor” (1996: 25). Y esta visión es mantenida por la
profesión médica, no sólo por los literatos o por la población en general.
Ahora el texto, capítulo VII, continúa introduciéndonos en la visión médica desarrollada en
torno al tema del carácter del paciente, siendo así, que desde ésta en muchos casos sigue
alimentándose la visión del canceroso como “esta criatura desamparada, autolesionista y
emocionalmente inerte” (1996: 27), siendo en la época Victoriana alguien que había recorrido una
vida intensa. En toda esta culpabilización del estado de ánimo no muestra más que la dificultad por
parte de la medicina de enfrentarse a una enfermedad de la que no se conoce la cura ni el “terreno
físico de la patología” (1996: 28). Aunque las teorías de las emociones también han sido aplicadas a
la tuberculosis, la época actual es de por sí propensa a la psicologización, pues según la autora
“psicologizar es como manejar experiencias y hechos (enfermedades graves, por ejemplo) sobre los
que el control posible es escaso o nulo” (1996: 28).
En el siguiente capítulo, el VIII, la autora sigue las metáforas despertadas por otras
enfermedades como la lepra o la sífilis, para ejemplificar como tras haber sido abultadas con
numerosas expresiones desagradables, todas ellas relacionadas con el horror, la corrupción y la
decadencia, pasan a proyectarse “a su vez (…) sobre el mundo” (1996: 30).
Finalmente, en el último capítulo, la autora denuncia “la falta de profundidad de nuestro
modo de encarar la muerte” puesta de manifiesto en ésta forma de tratar a éstas enfermedades,
como si fueran contrarias al ser humano, como si expresaran el deterioro, por decirlo suavemente,
de las sociedades, convirtiendo al que las padece en un ser culpable que debe avergonzarse de su
condición de enfermo, puesto que sitúa irremediablemente, la muerte más cerca.

Las enfermedades individualizadas

El tema de la enfermedad como algo padecido de forma individual salpica el libro de la


autora sin que ésta le dedique un capítulo completo, aparece al principio del libro, sobretodo, pero
después surge de nuevo en otros capítulos. Así, la individualización de la enfermedad se nos
muestra como algo más característico del siglo XX, o que surge en “una forma más agresiva”
(1996: 16) para usar las palabras de la autora, pero que se da por primera vez con la tuberculosis,
enfermedad que no sólo recibe la mistificación a través de los románticos, sino que es una respuesta
de amplia difusión. La enfermedad tiende a convertir a la gente en “interesante”. De esta forma el
cólera se aplica a un entorno poco saludable, o la peste, caen ambas sobre la comunidad, sin
embargo la tuberculosis toma la forma del individuo “aislaba el individuo de la comunidad. Por alta
que fuera su frecuencia dentro de una población dada, la tuberculosis -como hoy el cáncer- siempre
pareció ser enfermedad de individuos” (1996: 19). Las metáforas modernas sobre las enfermedades,
tuberculosis y cáncer, muestran desequilibrios entre sociedad e individuo y a través de ellas se pasa
a“proponer nuevos criterios de salud individual, para expresar una insatisfacción por la sociedad
como tal” (1996: 37), en éste sentido las enfermedades son utilizadas por ejemplo en el discurso
sobre las ciudades. Aunque de todos modos las enfermedades individuales no consiguen esquivar
las metáforas epidémicas “hoy día no es menos lugar común sostener que el cáncer es una
enfermedad 'ambiental' que decir -como se decía y se dice- que su causa es el desgobierno de las
emociones” (1996: 36), poniéndose de manifiesto la tendencia a pensar que el cáncer es una
enfermedad propia de la era moderna en esta visión 'ambiental' que arremete contra la ciudad
industrial.

La psicologización

En cuanto al tema de la psicologización de las enfermedades que se presenta también como


algo característico de la modernidad, encontré una frase buscando en internet que me ha parecido
merecedora de ser traída a colación, puesto que está en relación con el anterior trabajo que realicé y
debo llevar a cabo la reflexión que no pude llevar entonces, por no haber leído todavía el libro de
Sontag, la frase dice así: “más que la psicologización de la medicina, vemos la medicalización de la
psique” la encontré en el libro Vivir con una enfermedad crónica cuyo título en inglés es The
psychology of chronic illnes, (Shuman, 1996: 134) el autor no dice mucho más al respecto, en
verdad lo que está haciendo es una defensa de la profesión del psicoterapeuta, que según él se ve
invadida por la “medicalización de la psique”. La reflexión que debo llevar a cabo y que intuí ante
el uso del término psicologización por parte de la autora de La enfermedad y sus metáforas, se trata
de la humilde presentación de los dos conceptos como expresiones de la misma sociedad moderna y
que vendrían a debatir sobre la corrección del uso de una profesión u otra, pero que en verdad
invaden la vida cotidiana por igual y se fomentan el uno al otro.
Por lo que respecta al texto que nos ocupa, la autora indica una relación entre la
individualización de las enfermedades, su psicologización, y el pensamiento moderno, puesto que
como ella misma nos dice hablando del sida “algunas de cuyas metáforas se superponen con las del
cáncer, difiere[n] notablemente de éste (...) [en] que es vivida como un regreso a enfermedades
premodernas -la lepra o la sífilis-, no ha despertado en nadie, por lo menos hasta ahora, la tentación
de psicologizarla.” (1996: 66).

La metáfora militar

Una vez introducidos los temas de la individualización y la psicologización de las


enfermedades como características de la sociedad moderna nos acercaremos a la metáfora más
común en la actualidad, y que la autora denuncia por la incidencia que tiene sobre el enfermo que la
padece. Así el cáncer aparece como una invasión, casi extraterrestre, a ello ha contribuido según la
autora el conocido sinólogo alemán Richard Wilhelm autor de una cuidadosa traducción y
comentario del I Ching o Libro de las Mutaciones y del Tao Te King, siendo el terreno de la
filosofía oriental traída a occidente, a mi entender, posible campo de psicologización de cualquier
enfermedad, siendo su raíz, a mi entender todavía, muy distinta a lo que la psicologización supone.
Y esta 'invasión' propia del lenguaje militar nos muestra el cáncer como la enfermedad del “Otro”
(1996: 35) frente a la tuberculosis que era la enfermedad del “Yo” (1996: 35), recordemos de nuevo
toda la imaginería romántica en torno a dicha enfermedad, puesto que en el cáncer se trata de la
“invasión de células 'extranjeras' o 'mutantes', más fuertes que las células normales” (1996: 35), y
así se convierte en el “enemigo máximo” (1996: 35) contra el que luchar, siendo esta una visión
reductora de la realidad viviéndose el cáncer como una “posesión demoníaca” (1996: 35) imagen
conveniente a la extrema derecha. La utilización de la metáfora militar se ha introducido en la
política pasando así cualquier cosa que sea denominada como un cáncer social a la justificación del
uso de medidas duras, la autora nos pone ejemplos extremos, como el de Hitler, en el uso de ésta
metáfora, incluso el cambio que éste realizó en su discurso del uso de la tuberculosis al cáncer
puesto que “la imaginería nazi prescribe un tratamiento de tipo 'radical', contrario al tratamiento
'suave' que supuestamente exigía la tuberculosis” (1996: 42). La conclusión de la autora al respecto
de éste uso es clara, nos dice “la metáfora del cáncer es particularmente burda. Incita
invariablemente a simplificar lo complejo, e invita a la autocomplacencia, sino al fanatismo (…).
Además los que tienen realmente la enfermedad, nada ganan con oírla nombrar constantemente,
como si resumiera todo mal” (1996: 43). Aquí puedo iniciar ya mi comentario, que va a estar
invariablemente ligado a la experiencia propia, respecto al uso indiscriminado del cáncer como mal
supremo al que exterminar recuerdo que el otro día, viendo una película (La Playa, de Danny
Boyle, no la recomendaría aunque no sea lo peor que he visto) en el salón, dónde mi padre acababa
de despertarse de la siesta uno de los personajes dijo algo así como “hay que dispararles, son el
cáncer” y noté, (estaba sentada justo a su lado, aunque está claro que podría estar sugestionada por
la lectura del libro) como daba un respingo y prestaba atención a la película (no le gustan las
películas, para él no representan la realidad) y poco después me dijo “aquesta peli es molt violenta”
(esta película es muy violenta).

Una visión muy personal

En Menorca se decía que el difunto que ha padecido cáncer ha muerto de “un mal dolent”
(un mal malo), y lo siguen diciendo las abuelas, para evitar todo posible contacto con la
enfermedad, aún en las palabras, por desviar, no ya la posibilidad de contagio de la que nos habla
Susan Sontag, que también, sino el demonio de la presencia, la “aparición”: “no el cridem que
vindrá” (no lo llamemos que vendrá). Ahora se le llama más por su nombre, por corrección, pero
sigue llenándose la boca de sapos y serpientes para nombrarla, en muchos casos. Mi padre rehuye a
todo aquel que pueda poner en duda su integridad como persona, se recluye en casa, junto a sus
familiares, la nombra a veces (la enfermedad) como una exigencia de nuestro tiempo, como si
hubiera conseguido ganar una batalla, la nombra poco y nos mira triunfal, “ja, que os creíais que no
iba a ser capaz”. Salimos a pasear a veces, lo acompaño al mercado y veo como escruta a los
contertulios antes de acercarse, se pregunta si el increpado va a sentirse incómodo, si va a saber
responder amigablemente o sólo compasivamente. Me muevo en un mundo muy alejado de la
teoría, en una realidad muy de andar por casa, en la que se establece una clara diferencia entre
quienes han padecido la enfermedad (o algún familiar cercano) y quienes no la conocen más que de
oídas. Los primeros son simpáticos, comprensivos, alegres, es cierto que ven el cáncer como una
lucha que hay que ganar a través del estado de ánimo, sobretodo y por encima de todo el estado de
ánimo (lo dicen los médicos, las enfermeras, la psiconcóloga, los otros enfermos, los que se han
curado, los que están moribundos, lo decimos todos, lo digo yo que me desvivo porque el día de su
cumpleaños no sea visto como un día más y lo celebre). Los segundos compadecen, se alejan, miran
con temor. Tal vez es mi propia mirada la que hace esta distinción, puede ser que con mi
persistencia en buscar tendencias sociales en el comportamiento de la gente vea al que podríamos
llamar “rústico”, muchos de los amigos de mi padre lo son, como él mismo, temeroso de un no sé
qué capaz de pulular sobre sus cabezas insidioso, por suerte están las hermanas de mi padre y sus
maridos “gente de clase media con estudios” que toman el cáncer de forma más racional y tienen
esa actitud simpática de la que hablaba con anterioridad, así la farmacéutica que nos atiende
siempre, mantiene un porte de comandante imbatible, con la que se habla del tema como si fuera
nada más que una cuestión de medicamentos y, claro está, de ánimo, y está el padre de un amigo al
que el cáncer “lo hizo más humano”. Aquí, en esta pequeña isla, todo depende del ánimo, todo
depende de mi padre (y de su familia), y así los médicos se lavan las manos esquivando su
incapacidad, apartándola, no dejando que los demás la vean. He visto trifulcas contra algún médico,
hay momentos en los que me encantaría tenerlas, decirles que como son capaces de tratar a mi padre
en esa forma, como no le dedican el tiempo necesario sólo porque el disminuye ante los MÉDICOS
y no lo reclama, y pasa sin querer molestar, pero no me está permitido, tampoco me lo permito a mi
misma, guardo las formas, hay que mantener la compostura, no somos los únicos que pasamos por
esto, y además mi padre no me perdonaría que diera el espectáculo y mucho menos, tiene un
profundo temor a ello, que consiguiera que los médicos se enfadaran con él, que no le quisieran, que
no pusieran todo su empeño en salvarlo. Hemos decidido (mi madre y yo) que ya nunca lo
acompañe al médico, así no me enfado y puedo mantener ése estado de ánimo que nos va a salvar a
todos.
La psicologización de la enfermedad está en todas partes, es parte de la medicalización a la
que favorecen los inventores de los libros de autoayuda “tu puedes, todo depende de ti”, puesto que
ésta no depende sólo de la expansión de la medicina a cualquier situación de la vida cotidiana, sino
también del peso de las responsabilidades, puesto que todo puede ser visto desde la “mirada
médica” y tu eres el responsable de aplicártela, a mi padre se le acusó soterradamente de tener un
cáncer terrible por no haber acudido antes al médico “pero como lo dejo pasar Gabriel” (mi padre
no se llama Gabriel aunque lo ponga en su DNI, se llama Biel). Así los libros de autoayuda son una
nueva psicologización debida a la medicalización en los que la salud, la brillantez en todos los
aspectos, es lo normal y la enfermedad lo patológico, como si no se hubiera enfermado nunca antes,
o mejor dicho como si la enfermedad fuera el símbolo más claro del fracaso de la sociedad en la que
vivimos. Esos libros te permiten sentirte fascinado mientras los lees porque eres capaz de todo, pero
esa fascinación muere inmediatamente después por el sentimiento de culpa que te corroe por tu
incapacidad, así que se siguen devorando libros de autoayuda “buena mierda” que dirían algunos.
Espero que a través de éste comentario haya quedado claro que el uso indiscriminado de las
metáforas del cáncer, tanto en su sentido militar, como en el mistificador atribuyen una cualidad a la
enfermedad totalmente negativa para el enfermo, además de servir como expiación para todos
aquellos que buscan en fenómenos paranormales los problemas de la sociedad. El desconocimiento
de una sola causa, como llegó a encontrarse en la tuberculosis la bacteria que la provocaba, y de la
cura de ésta, nos remiten a un universo plagado de imaginería fantástica, de ciencia ficción como
diría Susan Sontag, que impide el trato, no ya desde los individuos sino de la sociedad en su
conjunto, más humano al enfermo, además de permitirnos un alejamiento de la realidad de la
muerte y de la condición humana.

Bibliografía

SONTAG, SUSAN (1996) La enfermedad y sus metáforas/ El sida y sus metáforas, Alfaguara, Pensamiento
Taurus, Buenos Aires.
SHUMAN, ROBERT (1996) Vivir con una enfermedad crónica, Editorial Paidós, Buenos Aires, Robert
Shuman, consulta online (10-01-2011) [http://books.google.es/books ].

You might also like