You are on page 1of 146

Introducción

El presente trabajo pretende presentar en forma sintética y sencilla todo lo que un


interesado debe saber sobre la agricultura venezolana.
Se trata de un documento con fines de información y formación básica, así como de consulta
y de ninguna manera de un ensayo con pretensiones académicas, a pesar de haber sido
hecho con todo el rigor posible.
La información y los análisis presentados no pretenden ser originales. Ellos son producto de
un conjunto de trabajos realizados por el autor durante los últimos años. En primer lugar
como resultados de labores pedagógicas realizadas en el Postgrado de Desarrollo Rural de la
Facultad de Agronomía de la UCV y en particular para la cátedra Evaluación Económica de la
Agricultura. Igualmente para la Maestría en Desarrollo Agrario del Centro de Estudios Rurales
Andinos de la ULA en la cual dictamos la materia Sociología del Desarrollo Agrario.
Por otra parte el trabajo recoge estudios realizados para distintas instituciones y con diversos
fines. Los capítulos 1 y 2 son el desarrollo de temas de las cátedras antes mencionadas y de
trabajos realizados con algunos cursantes.
El capítulo 3 es producto del desarrollo de la Base de Datos Agroalimentaria de Venezuela
que mantiene y actualiza la Asociación para la Innovación Tecnológica (INNOVA) como
servicio de información gratuito. Esta Base de Datos es probablemente, la primera fuente de
información sobre la economía, la dinámica social y el sector agroalimentario de Venezuela
(www.innovaven.org/bda)
Los capítulos 4 a 8 son producto del trabajo realizado para las discusiones de la Mesa Agraria
Nacional, la cual contaba con la participación de los más importantes gremios agrícolas del
país, incluyendo partidarios y adversarios del Gobierno del Presidente Chávez. El trabajo
pretendía servir como una guía para la discusión sobre la problemática agraria venezolana
más allá del simplismo que reduce toda la problemática de la agricultura, como a principios
del siglo XX, a la dicotomía entre minifundio (conuco) y latifundio. Aquí presentamos un
resumen de este trabajo.
Los capítulos 9 y 10 son fruto del trabajo efectuado para las organizaciones de productores
de Lara y Portuguesa sobre la situación actual de la agricultura y las exigencias para un
desarrollo sostenible, el cual posteriormente fue reestructurado para su publicación en los
Cuadernos del CENDES.
Desde el punto de vista del contenido, los cuatro primeros capítulos sirven para ubicarse en
la agricultura venezolana, definiendo como enfocarla, cuál es su importancia, sus datos más
importantes y los recursos naturales de los que dispone el país para su desarrollo.
Los capítulos 5 y 6 pretenden hacer un análisis de la evolución de la agricultura venezolana
desde principios del siglo pasado hasta la actualidad, para en los 4 capítulos finales presentar
algunas conclusiones sobre quienes son los pobres del campo, cual es la realidad del
problema de la tenencia y el latifundismo, concluyendo con el análisis de la política aplicada
en la V República y cuáles son los problemas planteados y las exigencias del sector
agroalimentario hoy en día.
2

Capítulo 1
Como ver la agricultura y la producción de alimentos

Este primer capítulo introductorio pretende clarificar algunos puntos de vista sobre cómo va
a ser examinada la agricultura y la producción de alimentos a lo largo del libro, mostrando los
enfoques agroalimentario y de sistemas productivos como la visión de la que se parte para
todos los análisis siguientes. Adicionalmente discute algunos conceptos básicos que están
presentes en cualquier discusión sobre la problemática agrícola. Por último se presentan
algunas especificidades y peculiaridades de la agricultura que la diferencian de otras ramas
de la economía y en particular del sector industrial.
Los enfoques de la problemática: lo agrario, lo agrícola y lo agroalimentario
Todo depende de la óptica con que se mire y la agricultura no es una excepción. El modo de
ver las cosas puede cambiar las conclusiones y en consecuencia, las propuestas que se
hagan para superar los problemas.
El modo en que vemos y analizamos la agricultura y la producción de alimentos puede
diferir considerablemente y ha venido cambiando a lo largo del tiempo.
Desde las primeras décadas del siglo XX hasta por lo menos los años sesenta, la óptica
predominante para el análisis era lo podríamos llamar el enfoque agrario.
Este enfoque centra su atención en la distribución de los recursos dentro de la agricultura, y
especialmente en las desigualdades en la propiedad de la tierra, las cuales constituyen la
traba fundamental para la modernización del medio rural y la incorporación de la
abundante población rural del momento al desarrollo de la economía moderna.
Este enfoque se desarrolló tanto desde la perspectiva de las ciencias sociales occidentales
como desde la visión del marxismo. Para las primeras se trataba de un elemento clave de la
transición de la sociedad tradicional hacia la sociedad moderna y para la segunda de la
superación de los restos feudales en el medio rural por la vía más adecuada para el
desarrollo del capitalismo en el campo, es decir la vía campesina. 1
Estos enfoques conducen una misma propuesta con diferencias de matices. Se trata de la
Reforma Agraria y las políticas de intervención directa del Estado en la asistencia crediticia
y técnica a los pequeños productores.
En Venezuela este es el enfoque dominante desde la década de los 30 hasta mediados de
los 80 cuando el énfasis pasa a las políticas agrícolas.
Paralelamente, y en la medida que se moderniza la agricultura, se extiende el crecimiento
agroindustrial y se plantea el problema del abastecimiento de alimentos para la población
urbana, aparece un enfoque más económico y tecnológico. El enfoque sectorial agrícola.
Esta perspectiva centra el problema en el desarrollo de la producción y las relaciones de
intercambio, dando particular importancia al problema de los precios agrícolas y la
rentabilidad del negocio.
Este punto de vista conduce a Políticas Agrícolas que se centran en la sustentación de los
precios agrícolas y el apoyo a los ingresos de los agricultores a partir de la protección frente
a las importaciones y los subsidios directos e indirectos. La intervención directa del Estado
3

en la asistencia crediticia y la dinámica tecnológica da paso a medidas de fomento y


promoción donde la ejecución recae sobre el sector privado.
Dos muestras claras de estas políticas son la Política Agrícola Común de la Unión Europea,
que junto a las leyes quinquenales agrícolas norteamericanas (US Farm Bills) son los
paradigmas de las políticas agrícolas. 2
En Venezuela la Política Agrícola se convierte en el centro de la acción del Estado para la
agricultura a partir de 1983, cuando las políticas de Reforma Agraria pasan a segundo plano
frente a las nuevas medidas instrumentadas por el Ministro Gómez Álvarez.
Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los setenta la estabilidad económica y
el crecimiento sostenido no permitieron que se mostraran las debilidades de la visión
sectorialista antes descrita. Es cuando comienzan a aparecer la crisis y el desequilibrio que
se hacen necesarios otros enfoques que presenten una visión más integral de la agricultura
y de la producción de alimentos y otras materias primas de origen agrícola.
En el ámbito norteamericano y anglosajón surge el Agribusiness, como un nuevo enfoque
que intenta superar la visión sectorialista.
Las primeras proposiciones para el estudio integrado e interactivo de la producción, la
transformación y el comercio agroalimentario, fueron introducidas por Davis y Goldberg
(1957) y Goldberg (1968) en la Harvard Business School. 3
Estos autores fueron pioneros en la exposición de principios conceptuales para el
tratamiento de una serie de actividades que, en sus opiniones, no podían ser examinadas
de manera parcial y aislada. Así introdujeron el estudio de la integración de la producción
primaria a otros sectores de la economía, con una orientación que vincula la gestión y el
negocio agrícola a las fases subsecuentes de la agroindustria y el comercio agroalimentario.
El agribusiness podría definirse como el conjunto de operaciones productivas y de negocios
que tienen lugar entre la agricultura y todas las actividades que se sitúan aguas arriba y
aguas abajo de la producción y la distribución agrícola, el almacenamiento, la
transformación y la distribución de productos agrícolas y de mercancías fabricadas a partir
de sus productos (Davis y Goldberg, 1957. Traducción L.E. Molina). 4
También en el escenario europeo surge la economía agroalimentaria, como enfoque
alternativo a la visión sectorialista.
Malassis (1973), desde una perspectiva muy parecida a la de Golberg, consideró que en las
sociedades industrializadas el «Sistema Agroalimentario» (el "agribusiness" de Golberg)
comprende cuatro subsectores, a saber: el correspondiente a las empresas que abastecen a
la agricultura de los respectivos servicios y medios de producción; el subsector
agropecuario; el subsector de las industrias agrícolas de transformación (el cual para los
fines del análisis reviste un papel de singular importancia) y el subsector de la distribución
de alimentos. 5
En Venezuela la nueva óptica tiene una de sus primeras expresiones en el trabajo “El Estado
y la Política Agrícola” publicado por la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado
(COPRE) en 1987. Este documento propone el denominado "enfoque agroalimentario"
"como una alternativa válida para analizar el conjunto de actividades que parten de la
agricultura y llevan sus productos hasta el consumidor, estableciendo en cada una de sus
fases múltiples relaciones con el conjunto de la economía". Tal enfoque, en opinión de sus
4

propugnadores, "surgía como una respuesta al enfoque tradicional profundamente


arraigado y ‘sectorialista’, que por su carácter limitaba el campo de visión a la producción
agrícola primaria y sus encadenamientos más cercanos, dando una consideración marginal
e inadecuada a los encadenamientos del sector y al marco global donde se produce". De
esa forma, se establecen las nociones de "sistema agroalimentario" y "circuitos
agroalimentarios" los cuales estarían conformados por diversos agentes y actividades
económicas, así como por distintos canales de mercadeo o comercialización que no son
otra cosa que las diversas vías o rutas por las que pueden fluir los productos hacia el
consumidor final. 6
Otro importante aporte en esta dirección se ubica aquí en la Universidad de los Andes. En
este sentido Luis Llambí plantea en los 10 años de la Revista Agroalimentaria “Uno de los
principales méritos del (Centro de Investigaciones Agroalimentarias) CIAAL y la revista
Agroalimentaria ha sido la divulgación en América Latina y a nivel mundial del enfoque
teórico de la economía agroalimentaria y de su corolario, las políticas de seguridad
alimentaria. Un enfoque que supone la superación de una estrecha visión económica y
sectorial (agrícola) por un enfoque interdisciplinario e intersectorial de la economía
agroalimentaria a diferentes niveles de agregación y con diferentes horizontes
temporales.” 7
Desde este nuevo punto vista también el Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA), realizó un trabajo sobre la agricultura ampliada titulado “Más que
Alimentos en la Mesa: La Real Contribución De La Agricultura A La Economía” (IICA, 2004).
La investigación tuvo como objetivo desarrollar en una primera fase, una metodología para
estimar el verdadero aporte de la agricultura al desarrollo económico de nuestros países.
Para ello, empíricamente se utilizó el concepto de agricultura ampliada, se calcularon los
encadenamientos de la agricultura y se simuló el impacto que tiene este sector sobre la
actividad económica de los países. 8
El estudio demostró claramente la relevancia del valor agregado de la cadena de
producción agrícola en las economías nacionales en toda América, corrigiendo de esa
manera, el sesgo tradicional sobre la contribución de la agricultura y su importancia en el
desarrollo económico. El estudio validó la metodología en once países y resaltó el papel
que en ellos desempeña la agricultura como proveedor de insumos, como generador de
valor agregado, de divisas y como factor de redistribución del ingreso.
En definitiva, algunos de los elementos que provocan el surgimiento y auge del enfoque
agroalimentario son los siguientes:
• La dinámica económica global condiciona, y en algunos casos determina, las
condiciones económicas de la producción agrícola. Especialmente la evolución
general de los precios, la tasa de cambio y las tasas de interés
• El mercado exterior no puede ser dejado de tener en cuenta, pues las
importaciones pueden competir con la producción interna por fluctuaciones en los
precios y la tasa de cambio
• El mercado final aparece como factor a tomar en cuenta con subidas y bajadas de la
demanda que afectan todos los eslabones la cadena agroalimentaria.
5

• Aparecen nuevas tecnologías y formas de organización en todos los eslabones de la


cadena que pueden cambiar las condiciones económicas de todos los participantes
• La capacidad y eficiencia del Estado para intervenir y controlar los procesos ha
resultado cada vez más limitada
El objeto del enfoque agroalimentario no es sólo la producción agrícola primaria sino toda
la cadena de actividades económicas que se inicia con los insumos, maquinarias, equipos y
servicios requeridos por la agricultura, pasa por la producción primaria, continua con los
servicios post cosecha, transporte, almacenamiento y acondicionamiento, sigue con la
comercialización del producto agrícola, sus transformaciones industriales, la distribución
comercial y concluye con el consumo en el hogar o fuera de él. Todo ello en el contexto de
la dinámica económica global que influye sobre ellos de muchas maneras pero
fundamentalmente, por efecto de la evolución general de la demanda y los precios, la tasa
de cambio y las tasas de interés.
Adicionalmente este conjunto de circuitos o cadenas está en permanente relación con el
mercado externo por medio de importaciones y exportaciones que los afectan de diversas
formas.
Una esquema puede colaborar a mostrar los componentes del enfoque agroalimentario
Diagrama 1
Componentes del Sistema Agroalimentario

Esta perspectiva tiene un conjunto de implicaciones en todos los órdenes:


En primer lugar los componentes del sector no son subsectores, grupos de productos o
rubros sino Cadenas Agroalimentarias que organizan los flujos de productos desde la
producción primaria hasta el consumo final, pasando por todas las fases descritas.
En segundo lugar el producto de este enfoque es una Estrategia Agroalimentaria o de
Seguridad Alimentaria que va mucho más allá de una política agrícola o agraria.
En tercer término, implica que las relaciones entre los agentes constituyen un elemento
clave en la dinámica tecnológica y por tanto las innovaciones organizativas son tan
importantes como los propios cambios técnicos. Los procesos de integración o
6

coordinación vertical a lo largo de las cadenas son factores fundamentales en el


mejoramiento de la producción y la productividad. En este marco la agricultura como
eslabón débil es empujada o halada por otros agentes, haciendo posible una mucho más
rápida introducción de innovaciones que implican cambios culturales que afectan gran
número agricultores.
En el plano tecnológico este enfoque genera que la investigación agrícola no resulte
independiente y esté enmarcada en la dinámica de los circuitos, y por tanto el punto de
partida para los cambios puede ser cualquier fase de la cadena.
Para el desarrollo de todos los análisis que realizaremos, asumimos el enfoque
agroalimentario y el análisis de cadenas productivas.
Rubros y Sistemas Productivos
Otro problema de enfoque se refiere a cómo debemos analizar la producción primaria
propiamente agrícola.
En este sentido la forma tradicional tiene como unidad básica del análisis los rubros de
producción, como pueden ser en la agricultura vegetal el maíz, el tomate o la papa y en el
sector animal la leche, la carne vacuna o la carne de pollo.
Este enfoque es sin duda muy útil para presentar cifras estadísticas sobre la producción pero
tiene graves limitaciones para analizar lo que ocurre en el sector. En realidad puede haber
rubros que se producen en explotaciones muy diversas como es el caso de la carne, que se
produce desde los hatos llaneros de grandes dimensiones hasta en fincas relativamente
pequeñas que producen al mismo tiempo carne y leche. Igual ocurre con el tomate por
ejemplo, que puede ser un cultivo mecanizado en extensiones grandes cuando se siembra en
verano y un cultivo hortícola de pequeñas superficies cuando se trata de tomate de invierno,
donde cada mata tiene un soporte individual.
Así como un rubro puede ser producido de formas muy diferentes, también un productor
puede sembrar varios rubros con una misma tecnología y cambiar de uno a otro o
combinarlos de acuerdo a su conveniencia. Por ejemplo un productor de maíz puede
cambiarse a sorgo y rotar sus siembras con ajonjolí o girasol en el segundo ciclo del año.
Estos hechos han planteado la necesidad de poder clasificar la producción agrícola con
criterios más complejos que el rubro de producción y en este sentido, ha surgido el concepto
de sistemas de producción agrícola.
El origen de este concepto es múltiple. Por una parte proviene del desarrollo y
profundización de la idea de los “modos de producción” de la teoría marxista y por otro de
las ciencia geográfica y agronómica que se propone diferenciar tipos o modalidades de
agricultura de acuerdo al escenario donde se desarrollan, la tecnología que utilizan, la forma
como se organiza la producción e intercambian bienes y servicios con otros agentes
económicos. 9
No existe una definición única para estos sistemas y en buena medida ella depende de cual
sea el objetivo del trabajo para el cual se definen, sin embargo a los fines de estudiar la
dinámica de la producción agrícola, se podría decir que los sistemas productivos agrícolas son
formas de producción con características comunes en cuanto a:
• El plano agro ecológico y tecnológico
7

• El plano de La organización de la producción


• El plano de las relaciones de intercambio
Plano Agroecológico
Este plano está definido por el escenario natural de la actividad con sus características
agroecológicas, su ubicación con respecto al mercado, la calidad de los recursos
naturales con sus limitaciones y potencialidades.
Sobre esta base se desarrolla un patrón de ocupación de la tierra con cultivos, animales
y otros usos en uno o más ciclos de producción que se desarrollan a los largo del año.
Para estas actividades se aplica un paquete tecnológico constituido por la semilla o
material genético utilizado, labores pre siembra, métodos de preparación de tierras, tipo
de plantación, método de siembra, método de fertilización y productos utilizados,
control de plagas y enfermedades e insumos utilizados, métodos de cosecha y equipos
utilizados, procesamiento post cosecha, formas de almacenamiento y transporte.
Plano Económico y la organización de la producción
En este plano los componentes más importantes son:
• Situación de tenencia
• Escala de producción
• Nivel de rendimiento y productividad
• Volumen, calificación y organización de la mano de obra
• Dotación de infraestructura
• Dotación de maquinarias y equipos
• Forma de contratación de servicios
Relaciones de Intercambio
En este tercer plano de los sistemas, algunos de los componentes fundamentales son:
• Financiamiento: Tipo de relación con proveedores de capital y el sistema
financiero
• Provisión de Insumos y apoyo tecnológico: Forma de relación con proveedores
de insumos y tecnología
• Relación de comercialización: Tipo de relación con los compradores de los
productos y mecanismos de fijación de precios
• Organización de las relaciones: Participación o no en formas de coordinación
vertical en las cadenas
El sector agrícola, el medio rural, productores, campesinos, trabajadores y población rural
Un tercer elemento que también alude al problema de cómo ver la agricultura, se refiere a
algunos conceptos comúnmente usados que es importante aclarar antes de seguir adelante
con el análisis.
8

El Sector Agrícola, la Agricultura Ampliada y el sector Agroalimentario


Cuando nos referimos al Sector Agrícola hablamos del conjunto de renglones de
producción del sub sector vegetal con sus grupos de productos (cereales, textiles y
oleaginosas, leguminosas etc.) y el subsector animal, valorados a sus precios a puerta de
finca. En este sector también se incluye la producción pesquera y en el pasado, la
producción forestal que dejó de considerarse desde hace más de una década.
Las estadísticas habituales del sector incluyen, además los rubros vegetales, animales y
pesqueros, algunas mejoras, servicios agrícolas y productos elaborados de muy baja
importancia tales como casabe, papelón y queso en finca.
Cuando hablamos del Sector Agrícola se trata entonces de la producción primaría
agrícola casi exclusivamente.
Al hacer mención de la Agricultura Ampliada, utilizando el concepto del IICA, vamos
mucho más allá y medimos el efecto de los encadenamientos de la agricultura con otros
sectores.
Por último cuando no referimos al Sector Agroalimentario, vemos todo el conjunto de
actividades económicas que se inicia con los insumos, maquinarias, equipos y servicios
requeridos por la agricultura, pasa por la producción primaria, continúa con los servicios
post cosecha, transporte, almacenamiento y acondicionamiento, sigue con la
comercialización del producto agrícola, sus transformaciones industriales, la distribución
comercial y concluye con el consumo en el hogar o fuera de él.
Finalmente podríamos también diferenciar un conjunto denominado cadenas
productivas de base agrícola que incluye además del sector agroalimentario, las cadenas
de textiles y vestido, cuero y calzado, madera y muebles y papel y publicaciones.
La población demográficamente rural y la vinculada a la agricultura, el medio rural y el ámbito
agrícola
El concepto de población rural tiene carácter demográfico y la definición más común en
América Latina es que ella comprende las poblaciones con hasta 2 mil habitantes.
Venezuela no sigue este patrón y considera población rural a los centros poblados con
menos de 1.500 habitantes o población dispersa, mientras considera población en
transición la que se ubica entre esa cantidad y los 2500 pobladores. En cualquier caso se
trata de poblados muy pequeños para los patrones de población de Venezuela, que sólo
tienen importancia en muy pocas zonas del país. 10
Esta población obviamente no puede ser identificada con la población articulada a la
dinámica de la producción agrícola, pues ella en una proporción muy alta vive en
poblados de más de 2.500 habitantes.
Estos hechos plantean una discusión en torno a qué puede ser considerado medio rural
pues todo parece indicar que la ruralidad va mucho más allá de la población con menos
de 2.500 habitantes y se extiende a buena parte de las áreas donde la producción
agrícola es dominante, lo que podríamos denominar el ámbito agrícola.
9

¿Quienes son los agricultores?


Agricultores son todos aquellos que tienen bajo su responsabilidad económica una
explotación agrícola y pueden tener muy diverso carácter.
Entre ellos encontramos personas jurídicas organizadas como empresas modernas,
empresarios independientes con diverso grado de participación directa en las
actividades agrícolas, productores familiares de muy diversos niveles, que van desde los
tecnológicamente avanzados hasta los que se mantienen con técnicas tradicionales.
Ellos, por otra parte, pueden tener muy diversos niveles socioeconómicos, desde los que
se encuentran en extrema pobreza y sólo tiene unas matas de café o un conuco
marginal, hasta los productores de flores cuyos ingresos pueden ser bastante altos.
Lo que identifica toda la producción familiar es que el control del proceso productivo y
sus tareas centrales las realiza la familia, utilizando mano de obra contratada como
complemento de la familiar.
¿A quienes nos referimos como campesinos?
En realidad el término campesino tiene una connotación marcadamente cultural y
confusa en el plano socio económico. Se refiere a un hombre del campo que se viste, se
comporta y vive de forma tradicional, independientemente de que pueda ser un
agricultor económicamente acomodado o un obrero agrícola.
En general llamamos campesinos a una gran diversidad de pobres del campo que
pueden ser pequeños productores familiares, obreros agrícolas, o jornaleros marginales
del medio rural.
Las especificidades de la agricultura dentro de la economía
Por último y para terminar este capítulo introductorio destacaremos algunas de las
peculiaridades de la agricultura que la diferencian de otras actividades económicas y en
especial de la industria.
Como proceso productivo
A diferencia de la producción industrial íntegramente programada y diseñada por el
hombre, la agricultura es la intervención necesariamente limitada en procesos
biológicos con autonomía propia. Cuando decimos que alguien produce teléfonos
celulares estamos en lo cierto pero no así cuando afirmamos que alguien produce maíz
o leche. El maíz lo produce la planta y la leche la vaca, el agricultor solo interviene para
promover la producción.
Este hecho tiene importantes implicaciones pues los resultados que se obtienen
dependen en una gran medida de la productividad biológica de los animales y plantas
utilizadas y ella es capaz de contrapesar otros factores de orden gerencial. Por otra
parte, los procesos biológicos de la producción agrícola involucran factores
incontrolables e imprevisibles que introducen un elemento de azar en la producción no
controlable por la racionalidad gerencial.
El mismo carácter de la agricultura implica el sometimiento a ritmos naturales que
provocan movimientos estacionales y ciclos de producción.
10

Este carácter cíclico y estacional de la agricultura tiene importantes implicaciones pues


platea altas exigencias de oportunidad en la aplicación de todos los recursos, así como el
manejo de fluctuaciones de la oferta, altos inventarios y largos períodos de
almacenamiento.
Por otra parte la producción agrícola depende de condiciones agrologicas y climáticas
heterogéneamente distribuidas, que crean diferencias muy importantes entre las
unidades de producción.
La competitividad depende en alto grado de condiciones agroclimáticas de cada
productor y de su ubicación respecto del mercado, lo cual provoca que se generen
rentas adicionales para los productores con condiciones naturales privilegiadas,
independientemente de su manejo técnico y gerencial
Por último, la agricultura está sometida a la recurrencia de calamidades climáticas o
biológicas que plantean la necesidad para las sociedades de compensaciones frente a
ellas que hagan posible que la agricultura se recupere. Adicionalmente, por estas
mismas razones se plantea la necesidad de reservas estratégicas de productos agrícolas
básicos.
En la organización de la producción
Todo lo indicado en la sección anterior impone severas limitaciones en la escala de
producción agrícola. Estas limitaciones son más o menos graves dependiendo del
sistema de producción del que se trate, pero aún para los que admiten escalas mayores
su dimensión económica no tiene comparación con las que se pueden alcanzar en la
industria, el comercio o la banca. Las más grandes explotaciones ganaderas del país
tienen volúmenes de negocios semejantes o menores que los que alcanzan los grandes
restaurantes de carnes de Caracas y otras ciudades, así como muchos supermercados
independientes. Las explotaciones agrícolas más grandes constituidas por las
integraciones avícolas y porcinas, las integraciones azucareras y de palma aceitera, son
de dimensiones económicas ridículamente pequeñas no sólo frente a la industria
petrolera, sino frente a la banca y la gran distribución comercial detallista. 11
Esta limitación de la agricultura tiene consecuencias paradójicas. Por una parte, en
sentido negativo implica una debilidad financiera, gerencial y tecnológica que tiende a
colocarla en desventaja y a generarle dependencia de otros agentes económicos más
poderosos.
En sentido contrario su baja escala y el predominio de empresas familiares o cuasi
familiares le otorga una relativa fortaleza para afrontar cambios negativos en el
ambiente económico sin disolverse o desaparecer, debido a que para muchos
agricultores no se trata sólo de una actividad económica sino de una forma de vida.
Otra importante implicación de las características de los procesos productivos agrícolas
y sus escalas de producción, es la existencia de un gran número de unidades de
producción con alta dispersión geográfica, lo cual posibilita un desarrollo tecnológico,
organizativo y gerencial desigual con grupos de productores que se rezagan y
permanecen rezagados. Adicionalmente esta dispersión dificulta el acceso a la
11

información, permitiendo un retraso en la respuesta a los cambios del mercado que


genera ciclos de producción y precios negativos para el desarrollo agrícola.
A pesar de todas estas implicaciones negativas, el papel de la agricultura es cada vez
más reivindicado en los países industrializados y especialmente en la Unión Europea,
donde la idea de la multifuncionalidad de la agricultura se coloca en el centro de la
política.
La agricultura no solo es una actividad productiva si no que genera importantes
economías externas vinculadas a la ocupación del territorio, la distribución espacial de
las actividades económicas, así como a la preservación del medio ambiente y la calidad y
diversidad de los alimentos. Adicionalmente ella cumple importantes funciones extra
económicas vinculadas a la preservación de las raíces culturales y el paisaje rural.
En el mercadeo de los productos
La agricultura genera los bienes de primera necesidad por excelencia: los alimentos, los
cuales tienen un mercado que alcanza a toda la población y aún a los más pobres, con
una alta recurrencia de compras y con productos perecederos en diversos grados. Los
alimentos son los únicos productos que compran todas las familia por lo menos una vez
quincenal, en el peor de los casos.
Por otra parte, por ser bienes esenciales para la subsistencia se imponen niveles de
consumo normativos tanto en calidad como en cantidad, así como un sistema de
abastecimiento permanente con total cobertura geográfica y social. La sociedad tiene
que garantizar el acceso a los alimentos y el derecho de todos a la alimentación y por
ello, todos los Estados intervienen de una manera u otra en la formación de los precios y
en la distribución de alimentos.
El carácter de los bienes que genera y el consumo mínimo requerido implica un mercado
muy amplio y seguro con alta rotación pero con limitaciones para los incrementos de
precio y bajos márgenes de comercialización.
En sentido contrario, el carácter perecedero de los alimentos implica riesgos
significativos en la distribución comercial y problemas de abastecimiento por
movimientos bruscos de la demanda que pueden desequilibrar los sistemas de
producción y distribución.
12

Capítulo 2
La importancia de la agricultura y el sector agroalimentario en Venezuela

En este segundo capítulo se discute el papel y la importancia del sector agroalimentario


dentro de la dinámica económico social y política del país. El punto de partida es la crítica a la
perspectiva dominante que subvalora el mundo agrícola y que genera una visión prejuiciada
y deformada de la realidad del país. El capítulo concluye presentando algunos datos que
permiten percibir la real importancia y papel de este sector dentro de la economía
Limitaciones del Enfoque Tradicional
El punto de vista dominante entre las elites políticas, económicas e intelectuales, visualiza
a Venezuela como un país urbano-industrial, subvalorando el ámbito rural, la agricultura y
la población vinculada a ella. Esta concepción del país es, en buena medida, producto de
una visión sectorialista que visualiza la agricultura, la población agrícola y el ámbito rural
como compartimientos estancos.
La base de esta visión se encuentra en la información estadística sobre el porcentaje del
PIB que representa la agricultura, la proporción de la población que es rural y el porcentaje
de ocupados en el sector agrícola.
En esta sección examinaremos cada uno de esos indicadores y mostraremos como ellos
pueden conducir a una percepción deformada de la realidad.
Los referidos a la importancia dentro del PIB
La información disponible en el Banco Central de Venezuela muestra la baja importancia
de la agricultura dentro de la producción total de bienes y servicios que se generan en el
país (PIB). En efecto, la participación de la agricultura dentro del PIB, desde 1984 hasta el
2001, fluctúa entre 5,8 y 4,7%, lo cual ha permitido afirmar que su importancia es muy
pequeña dentro de la economía venezolana.
Sin embargo, tomar como indicador de la importancia de una actividad económica su
participación porcentual en el PIB, puede conducir a importantes errores. Una muestra de
ello es lo que ocurre con la actividad petrolera en el período del boom de los precios entre
el 2004 y el 2008. En el 2008 el porcentaje del PIB petrolero es de sólo 12% y ha venido
bajando desde más del 18% en el 2003, de lo cual se podría concluir que el petróleo es
cada vez menos importante para la economía venezolana cuando en realidad es todo lo
contrario. El crecimiento del ingreso de divisas provenientes del petróleo es el motor de la
economía y de los ingresos fiscales en estos últimos años.
Cuadro II 1
Porcentaje del PIB Petrolero y No Petrolero 2004-2008
2003 2004 2005 2006 2007 2008
ACTIVIDAD PETROLERA 18,1% 16,8% 16,2% 14,7% 12,2% 12,0%
ACTIVIDAD NO PETROLERA 74,1% 75,0% 73,9% 74,6% 76,3% 76,5%
Fuente: BCV

Con la agricultura ocurre lo mismo que con el petróleo, al no considerarse sus relaciones
con el resto de la economía, puede tenerse una idea absolutamente falsa de la realidad y
esto conllevar a decisiones y políticas erradas.
13

Este hecho es claramente recogido por el trabajo “Más que alimentos en la mesa: la real
contribución de la agricultura a la economía” cuando indica: “Tradicionalmente, el
desempeño de la agricultura y su contribución al desarrollo económico de nuestros países
se subvalora, ya que se mide utilizando datos sobre cosechas y ventas de materias primas,
principalmente cultivos y ganadería, subvalorándose así los encadenamientos hacia atrás y
hacia adelante con la agroindustria, los sectores de servicios y comercio, y en general, con
el resto de sectores.” 12
Los referidos al medio rural y urbano
No hay duda de que en Venezuela se ha producido un proceso de urbanización muy
acelerado. El país pasó de ser un país rural agro exportador y pobre a un país petrolero
con un alto grado de urbanización.
Como podemos observar en el Cuadro 2, la población rural pasa de representar cerca del
70% de la población a principios de la década de los 40, a alrededor del 12% al iniciarse
este siglo.
Cuadro II 2
Población Rural y Urbana en Diversos Censos 1941-2001 (Porcentajes)
Año P. Urbana P.Rural
1941 31,34% 68,70%
1950 47,40% 52,60%
1961 62,10% 37,90%
1971 72,80% 27,20%
1981 80,30% 19,70%
1990 84,10% 15,90%
2001 87,70% 12,30%
FUENTE: INE (Censo de Población y Vivienda 2001)

Estos datos interpretados de manera simplista nos conducen a la idea errónea de que
vivimos en un país urbano – industrial donde la agricultura y el medio rural no tiene
ningún peso.
En las élites venezolanas existe con mucha frecuencia una idea distorsionada de la realidad
demográfica del país. Si se preguntara qué porcentaje de personas viven en las grandes
ciudades, muchos responderían que un porcentaje mayor al 70%. La realidad dista mucho
de ser ésta y podemos constatarla en el Cuadro 3
Cuadro II 3
Centros Poblados en el Censo del 2001
Número de %
Tipo Tamaño Habitantes
Centros Población
Gran Ciudad Más de 250 mil 12 9.664.377 42%
Intermedia Grande Entre 150 y 250 mil 12 2.337.198 10%
Intermedia Pequeña Entre 75 y 150 mil 23 2.300.417 10%
Pequeña Entre 20 y 75 mil 73 2.893.026 12%
Poblado Entre 5 y 20 mil 2.423.815 10%
Poblado Rural 2.500 a 5.000 759.795 3%
Rural Menos de 2.500 2.853.925 12%
Total 23.232.553 100%
FUENTE: INE (Censo de Población y Vivienda 2001)
14

Como podemos observar en Cuadro 3, para el Censo del 2001 sólo el 42% de la población
venezolana vive en las 12 ciudades que tienen más 250 mil habitantes y poco más de 50%
se ubica en las 24 primeras ciudades del país. La población de la Caracas Metropolitana no
alcanza al 12% del país y en las cuatro ciudades más importantes sólo vive el 27% de los
venezolanos. Esta realidad no ha cambiado en los últimos años como muestran
claramente los datos del Registro Electoral Permanente. 13
Una visión más precisa de la realidad demográfica del país muestra el peso de la población
cuya dinámica económica está centrada en la agricultura y cuya cultura es
dominantemente rural.
Como podemos constatar en el Cuadro 4, el 26% de la población es claramente agrícola y
rural y el 38% tiene fuertes vínculos con la dinámica agrícola y el medio rural. Un dominio
claro de actividades urbano industriales sólo alcanza al 42% de la población
Cuadro II 4
Actividad y Cultura Dominante por Tamaño de Centros Poblados y Porcentaje de Población

Actividad y Cultura Dominante Tamaño (hab.) % Población


Dominio de Actividades Agrícolas y Cultura Rural Menos de 20 mil 26%
Intermedias con fuerte peso de la Actividad Agrícola y Entre 20 y 75 mil 12%
Cultura Rural
Alto peso de Actividades Urbanas y bajo Agrícola Entre 75 y 250 mil 20%
Dominio de Actividades y Cultura Urbana Más de 250 mil 42%
FUENTE: INE (Censo de Población y Vivienda 2001)

Los referidos a la fuerza de trabajo en actividades agrícolas


De acuerdo a los Indicadores de la Fuerza de Trabajo que genera periódicamente el
Instituto Nacional de Estadísticas, la población ocupada en actividades agrícolas ha venido
reduciéndose desde alrededor del 14% a finales de la década de los ochenta, hasta un
poco más de 8% en los últimos dos años.
Sin duda este proceso es real y se ha agudizado en los últimos años cuando la dinámica
económica se ha concentrado en las grandes ciudades y vinculado fuertemente a las
importaciones, la construcción y el sector financiero.
Sin embargo tenemos la certeza de que la población vinculada a la agricultura está
subestimada en las estadísticas del INE.
En primer lugar porqué la definición de trabajador en actividades agrícolas que se utiliza es
muy limitada ya que sólo incluye estrictamente a los que muy directamente trabajan en la
agricultura. Por ejemplo, los técnicos que trabajan en el campo no son trabajadores
agrícolas, igualmente ocurre con los trabajadores que hacen servicios de preparación de
tierras, transporte o cosecha mecánica.
Por otra parte pareciera obvio que las mujeres del medio rural y vinculadas a la
agricultura, no son consideradas como ocupadas en tareas agrícolas, con lo cual el
porcentaje ocupado en la agricultura disminuye considerablemente. Sin duda un gran
número de mujeres del ámbito agrícola participan y colaboran en actividades del campo
pero no son consideradas en la encuesta del INE como tales sino como no ocupadas u
ocupadas en actividades no agrícolas.
15

Cuadro II 5
Población Ocupada en Actividades Agrícolas y No Agrícolas

Total Hombres Mujeres % Hombres % Mujeres


Total Ocupados 12.217.712 7.476.752 4.740.960 61% 39%
En actividades agrícolas 1.034.468 954.840 79.628 92% 8%
En actividades no agrícolas 11.070.544 6.477.554 4.592.990 59% 41%
% En actividades agrícolas 8% 13% 2%
Fuente: INE Indicadores de la Fuerza de Trabajo

Como podemos observar en el Cuadro 5, mientras en las actividades no agrícolas más del
40% los participantes son mujeres, en las actividades agrícolas este porcentaje apenas
alcanza el 8%. Esta exclusión de buena parte de las mujeres del campo como ocupadas en
actividades agrícolas, constituye una segunda fuente de subestimación.
La importancia real de la agricultura
El PIB sectorial y la Agricultura Ampliada
En el ya mencionado estudio del IICA “Más que Alimentos en la Mesa: La Real
Contribución de la Agricultura a la Economía” encontramos una interesante comparación
entre los aportes al PIB sectoriales restringidos y los calculados con base en el enfoque de
la agricultura ampliada. 14
Como podemos observar en el Cuadro 6, dependiendo de las características de los países
el PIB de la agricultura ampliada llega a representar hasta 11 veces el PIB sectorial como
sucede en países que son grandes exportadores de productos agrícolas como los Estados
Unidos de Norteamérica.
Cuadro II 6
PIB Sectorial Agrícola y PIB Agricultura Ampliada para Algunos Países
PIB
PIB Sectorial % Agricultura
País PIB Total % PIB A/PIB Agricultura PIB A
Agrícola Ampliada/PIB
Ampliada
(1) (2) (3) (4) (5) (6=4/2)
Argentina 326,0 14,9 4,6% 104,9 32,2% 7,0
Brasil 789,7 34,0 4,3% 206,9 26,2% 6,1
Canadá 631,1 11,5 1,8% 96,5 15,3% 8,4
Chile 76,1 4,3 5,6% 24,4 32,1% 5,7
Colombia 94,6 7,6 8,0% 30,4 32,1% 4,0
México 388,8 17,9 4,6% 95,2 24,5% 5,3
Perú 64,9 4,3 6,6% 20,6 31,8% 4,8
Uruguay 19,1 1,2 6,2% 6,6 34,8% 5,6
Estados
7.945,2 55,4 0,7% 644,9 8,1% 11,6
Unidos
Venezuela 83,7 3,4 4,0% 17,2 20,5% 5,1
Costa Rica 22,0 2,5 11,3% 7,2 32,5% 2,9
Fuente: IICA “Más que Alimentos en la Mesa: La Real Contribución de la Agricultura a la Economía”

En el caso de Venezuela podemos constatar cómo, mientras el porcentaje que representa


el PIB sectorial solo alcanza al 4%, al considerar los encadenamientos y calcular el
porcentaje que representa la Agricultura Ampliada dentro de todos los bienes y servicios
que se generan en el país, llegamos a una cifra más de 5 veces mayor que supera el 20%.
16

En países donde las exportaciones agrícolas tienen particular importancia, la Agricultura


Ampliada llega a representar un tercio del producto Interno Bruto que generan.
La importancia de la agroindustria
Un segundo elemento a considerar para observar la importancia real del sector
agroalimentario es el peso de la fase industrial del sistema, la cual es considerable tanto al
referirnos a la industria de alimentos como a la industria que utiliza como materia prima
principal productos de origen agrícola.
En la Encuesta Industrial del 2004 realizada por el INE se muestran los siguientes
resultados:
Cuadro II 7
Porcentaje de la Industria de Alimentos y Bebidas dentro del Sector Manufacturero
Total Industria Pequeña Industria
Número de Establecimientos 34% 41%
Número de Ocupados 31% 39%
Valor de las Ventas 21% 33%
Capital Fijo 30% 39%
INE Encuesta Industrial 2004

Como puede observarse en el Cuadro 7, la industria de alimentos representa alrededor de


un tercio del sector manufacturero en número de establecimientos, personal ocupado y
capital fijo de la industria, mientras supera el 20% del valor de las ventas del sector.
Estas proporciones son mucho mayores para la pequeña industria, donde los
establecimientos que producen alimentos son alrededor del 40% de los establecimientos
existentes y de los empleos generados.
Cuadro II 8
Porcentaje de la Industria de Base Agrícola dentro del Sector Manufacturero
Total Industria Pequeña Industria
Número de Establecimientos 43,4% 48,9%
Número de Ocupados 39,5% 46,9%
Valor de las Ventas 25,3% 39,2%
Capital Fijo 35,5% 46,8%
INE Encuesta Industrial 2004

Al referirnos a las industrias de base agrícola la significación de este grupo de industrias


aumenta en todos los aspectos considerados.
Como se puede constatar en el Cuadro 8, la industria alimentaria y la que procesa materias
primas de origen agrícola, es por mucho la más importante rama de la industria
manufacturera y tiene particular significación en la pequeña industria.
La importancia del consumo productos de origen agrícola
Si la importancia del sector agroalimentario se amplía en la fase industrial, al llegar al
consumo de los hogares alcanza su nivel más alto.
Como podemos observar en el Cuadro 9, que muestra los resultados de la Encuesta de
Presupuestos Familiares de 1997 (Área Metropolitana de Caracas) realizada por el BCV, el
17

gasto en alimentos representa cerca de una tercera parte del gasto familiar total promedio
y más del la mitad para la población de menores ingresos.
Cuadro II 9
Porcentaje del Gasto Familiar Promedio por Cuartil de Ingreso destinado a Productos Agroalimentarios
Cuartil 1 Cuartil 2 Cuartil 3 Cuartil 4 Total
(Más Pobre) (Más Rico)
Alimentos y bebidas no
43,9% 35,9% 26,4% 15,4% 22,9%
alcohólicas
Bebidas alcohólicas y tabacos 1,8% 1,9% 1,6% 1,3% 1,5%
Alimentos tomados fuera del
6,1% 6,3% 5,4% 5,7% 5,8%
hogar
Total 51,9% 44,1% 33,4% 22,4% 30,2%
Fuente: BCV Encuesta de Presupuestos Familiares de 1997

En la Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares 2007-2008 realizada por el BCV en


conjunto con el INE y la ULA, encontramos resultados que confirman lo observado en
1997.
Como podemos ver en el Cuadro 10, a nivel nacional el 43% del gasto de las familias se
destina a productos agroalimentarios, mientras que en la población fuera de las 10 más
grandes ciudades, esta proporción se eleva a 48%
Cuadro II 10
Porcentaje del Gasto Familiar Promedio por Ciudades destinado a Productos Agroalimentarios
Grupos Alimentos y Bebidas Alimentos Total
bebidas no alcohólicas y tomados fuera
alcohólicas tabaco del hogar
Mérida 24% 1% 7% 32%
Caracas 26% 2% 9% 37%
San Cristóbal 28% 2% 9% 40%
Pto. la Cruz-Barcelona 31% 3% 7% 40%
Ciudad Guayana 30% 4% 7% 41%
Maracay 27% 4% 11% 42%
Maturín 33% 2% 7% 42%
Valencia 28% 4% 10% 43%
Barquisimeto 29% 3% 12% 45%
Maracaibo 32% 3% 10% 45%
Resto 37% 3% 7% 48%
Total 32% 3% 8% 43%
Fuente: BCV, INE, ULA Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares 2007-2008

En el gasto de los hogares los productos alimentarios significan una proporción muy
significativa que es mucho mayor para los estratos y las ciudades más pobres.
En los Anuarios de Cuentas Nacionales del BCV este hecho puede ser constatado con otra
metodología al observar el porcentaje del Consumo Final Privado de Bienes y Bienes No
Durables que representan los Productos Agroalimentarios.
En efecto, con esta fuente los productos agroalimentarios representan más de 2/3 de los
bienes consumidos en la sociedad y más de 3/4 partes de los bienes no durables.15
18

Capitulo 3
El Sector Agroalimentario en cifras

Después de los dos primeros capítulos introductorios, esta tercera parte del trabajo pretende
suministrarle al lector un conjunto de información cuantitativa básica sobre el Sector
Agrícola, el Sector Agroalimentario y sus principales cadenas y sistemas productivos.
El capítulo presenta información en torno a la evolución y estructura del Sector Agrícola y su
distribución geográfica y estacional en el año, así como sobre el comercio exterior
agroalimentario y el consumo y gasto de las familias en alimentos
Este capítulo es fundamentalmente descriptivo y pretende suministrar información para
ubicar al lector dentro del complejo mundo de la agricultura y la alimentación.
Evolución de la agricultura dentro de la economía
Una visión de la evolución a largo plazo de la agricultura venezolana dentro de la dinámica
económica nos muestra un rezago significativo de esta actividad que fluctúa en algunos
períodos pero que se mantiene en el tiempo.
Como podemos observar en el Gráfico 1, en toda la década de los 70 y los primeros años
de la siguiente la brecha entre el crecimiento de la economía en su conjunto y la
agricultura tiende a ampliarse progresivamente. A partir de 1983-84 la tendencia cambia y
la diferencia empieza a reducirse hasta alcanzar su punto más bajo en 1989. De ese año en
adelante de nuevo la brecha se amplía manteniéndose con pequeñas fluctuaciones hasta
finales del siglo pasado
Gráfico III 1
Evolución del Producto No Petrolero y del Producto Agrícola 1968-2000
Índice Base 100 = 1968

250
240
230
220
210
200
190
180
170
160
150
140
130
120
110
100

Producto No Petrolero Producto Agrícola

Fuente: BCV tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

Lamentablemente cuando se produce el cambio de año base de las cuentas nacionales del
Banco Central de Venezuela en 1997, la agricultura desaparece como componente del PIB
19

y pasa a formar parte de una categoría denominada “Resto” que incluye además de la
producción agrícola, restaurantes y hoteles privados y actividades públicas diversas con lo
cual se pierde la continuidad de la información requerida. Sin embargo el BCV sigue
publicando, al menos hasta 1998, una descomposición por actividades económicas que
incluye la agricultura. El MAT por su parte también continúa suministrando cifras sobre la
evolución del sector agrícola, lamentablemente con gran informalidad y obvios errores.
Pues bien con esta información es posible continuar siguiendo la evolución de la
agricultura dentro de la economía.
Con esta información podemos constatar que, desde finales de la década de los noventa a
esta parte, se produce un fenómeno que cambia en alguna medida las tendencias
seculares antes indicadas.
En el Gráfico 2 podemos observar como cuando la económica global retrocede
ligeramente a finales de los 90 y luego cae bruscamente en el 2002 y 2003, el producto
agrícola se comporta mejor y no disminuye o lo hace en una proporción menos
importante.
Gráfico III 2
Evolución del Producto No Petrolero y del Producto Agrícola 1997-2008
Índice Base 100 = 1997

150%
145%
140%
135%
130%
125%
120%
115%
110%
105%
100%
95%
90%
85%
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

ACTIVIDAD NO PETROLERA Agrícola BCV Agrícola MAT

Fuente: BCV tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

En efecto, cuando la economía se ubica en el 2003 en el 88% de su nivel de 1997, la


agricultura está, de acuerdo al MAT, 1% por encima del año base y de acuerdo al BCV el
12%. Sin embargo esta situación dura muy poco pues a partir del boom de los precios del
petróleo que se inicia el 2004, la economía en su conjunto crece mucho más que la
agricultura y la brecha reaparece el 2007 y continúa ampliándose el 2008.
Evolución del sector agrícola
Conocida la evolución de la agricultura en el contexto de la economía es ahora importante
establecer las tendencias de sus diversos componentes en términos de sub sectores,
grupos de productos y rubros.
20

El comportamiento de la producción de los subsectores animal y vegetal podemos


observarla en el Gráfico 3. 16
Gráfico III 3
Evolución del la Producción Vegetal y Animal 1965-2007
Índice Base 100 = 1965

350%

300%

250%

200%

150%

100%
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
Indice VP. Vegetal Indice VP. Animal

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

Como es evidente, el crecimiento de la producción animal es mucho más acelerado que el


del sector vegetal entre 1965 y mediados de la década de los 80, generándose una
enorme brecha que llega a su nivel más alto en 1984, cuando el crecimiento de la
producción animal prácticamente duplica la vegetal. A partir de ese año hasta 1991, un
acelerado crecimiento de los cultivos tiende a disminuir la diferencia.
En la década de los noventa, de nuevo el sector animal crece más rápidamente hasta
alcanzarse la máxima diferencia en el año 2002, cuando el subsector animal crece y el
vegetal cae ubicándose el primero más de 120% por encima del segundo. En los últimos
años de nuevo la brecha tiende a cerrarse producto de una aceleración del crecimiento de
los cultivos.
Los movimientos de la producción per cápita por supuesto son menos significativos. La
producción animal se mantiene muy cerca de los mismos niveles de 1965, mientras la
vegetal se ubica más de 10% por debajo y la total entre estos dos valores.
Dentro del subsector vegetal el comportamiento de los distintos grupos de cultivos es muy
disímil, encontrándonos algunos con crecimientos relativamente acelerados y otros con
incrementos lentos, estancamiento e incluso retrocesos.
Como podemos ver en el Gráfico 4, los grupos líderes en la agricultura vegetal son los
cereales y las hortalizas, los cuales multiplican su producción más de cinco veces con una
tasa interanual de crecimiento de alrededor del 4%, es decir muy superior al aumento de
la población.
21

La producción de oleaginosas, con un incremento de poco más de 300%, se ubica en una


posición intermedia manteniendo su nivel de producción per cápita.
Gráfico III 4
Evolución de la Producción de los Grupos de Rubros Vegetales 1965-2007
Índice Base 100 = 1965

550% 538% 250% 212%


500% 508%
450% 200%
400% 150%
150%
350%
300% 119%
323% 100% 89%
250%
200% 50%
150%
100% 0%
50%

1965
1969
1973
1977
1981
1985
1989
1993
1997
2001
2005
1965
1969
1973
1977
1981
1985
1989
1993
1997
2001
2005

Leguminosas
Raices y Tubérculos
Cereales Oleaginosas Frutas
Hortalizas Rubros Tropicales

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

En sentido contrario las leguminosas (caraota, frijol, quinchoncho, etc.) retroceden y la


producción de frutas sólo se incrementa 19% en 40 años, permaneciendo virtualmente
estancada. En ambos casos la producción per cápita disminuye en forma clara.
El desempeño tampoco es bueno en cultivos tropicales (café, cacao, caña y tabaco), así
como en raíces y tubérculos (papa, yuca, batata, ñame etc.). En el primer caso el
incremento es de 50% en 40 años, es decir un crecimiento interanual de alrededor del 1%,
muy inferior al de la población. En raíces y tubérculos la producción más que se duplica
pero crece menos que la población y por tanto el consumo per cápita disminuye.
Si consideramos las variaciones de la producción, no ya de los grupos de productos sino de
los rubros en particular, encontramos de nuevo que los líderes son hortalizas como el
pimentón, la cebolla y el ajo, acompañados por cereales como el maíz y el arroz y otros
productos como la papa y el frijol.
En el Cuadro 1 podemos constatar cómo estos comportamientos no son homogéneos en
el tiempo, el maíz por ejemplo tiene su crecimiento más dinámico en la última década,
arrebatando el liderazgo a las hortalizas.
Los cultivos que crecen menos que el promedio son un gran número entre los que se
destacan como los mayores perdedores los de oleaginosas como el ajonjolí y el algodón,
frutas como el cambur, el mango y el plátano y otros productos tales como el tabaco y el
quinchoncho. En la última década destacan las caídas en naranja, tomate y sorgo.
22

Cuadro III 1
Variaciones Porcentuales del Valor de la Producción de Algunos Rubros en los últimos 30 años
Porcentajes
Rubros Var % Var % Var %
1977- 1987- 1997-
2007 2007 2007
Pimentón 740% 424% 100%
Cebolla 423% 307% 88%
Ajo 250% 65% 2%
Maíz 232% 103% 114%
Papa 156% 112% 42%
Arroz 113% 183% 33%
Frijol 106% 50% 30%
Total 88% 41% 26%
Caña 81% 21% 41%
Tomate 70% 45% -20%
Yuca 37% 31% 2%
Sorgo 36% -51% -9%
Naranja 35% 0% -24%
Café 22% 0% 12%
Cacao 15% 50% 2%
Caraota 2% -33% 10%
Plátano 1% -11% -23%
Mango -40% -39% -53%
Cambur -42% -51% -54%
Quinchoncho -42% -61% -33%
Tabaco -67% -69% -63%
Algodón -69% -72% -70%
Ajonjolí -79% -73% -39%
Girasol 290% 81%
Palma aceitera 240% 5%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

En el Gráfico 5 podemos observar como en la producción del subsector animal también las
diferencias en el comportamiento de los rubros son notables, pudiendo notarse
claramente dos grupos de productos con desempeños diferentes.
Por una parte encontramos los productos avícolas y en especial la carne de aves, con
crecimientos muy significativos que superan con claridad el crecimiento de la población. La
producción de aves es sin duda la líder indiscutible en el crecimiento de la agricultura,
multiplicándose por más de 10 veces y alcanzando una tasa interanual de crecimiento de
6.2% que más que duplica el aumento de la población.
En sentido contrario los productos de origen bovino: carne y leche, tienen crecimientos
modestos que se ubican alrededor del 200%, con lo cual no logran colocarse por encima
del crecimiento de la población.
En medio de estos dos conjuntos se ubican los porcinos (cerdos) cuya producción per
cápita logra mantenerse.
23

Gráfico III 5
Evolución de la Producción de los Grupos de Rubros Animales1965-2007
Índice Base 100 = 1965

1400%

1200%
Leche Cruda
1061%
1000%
Bovino
800% 768%

Porcino
600%
596%
400% Aves
283%
200% Huevos de
Consumo
0% Huevos Fértiles
1965
1968
1971
1974
1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

La estructura de la producción y su evolución


La distribución de la producción por subsectores ha sufrido cambios de alguna
significación en las últimas cuatro décadas
Gráfico III 5
Porcentaje del Valor de la Producción por Subsectores y por Quinquenios 1968-72 a 2003-2007
Porcentajes

65%
63% 62%
60% 60% 60% 60%
59% 57%
55% 56%

50%
45%
44% 43%
40% 41%
40% 40% 40%
37% 38%
35%
68-72

73-77

78-82

83-87

88-92

93-97

98-02

03-07

Subsector Vegetal Subsector Animal

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como podemos observar en el Gráfico 5, el Sub sector animal aumenta su peso dentro de
la agricultura en los primeros cuatro quinquenios considerados es decir, entre 1968 y
24

1987. Entre 1987 y 1997 baja su porcentaje y posteriormente sube hasta acercarse a su
máxima proporción (63%). En los últimos 10 años el sector vegetal tiende a aumentar su
peso dentro de la agricultura debido fundamentalmente a los notables incrementos en la
producción de maíz que indicamos en la aparte anterior.
Las tendencias de la producción que hemos descrito en las páginas precedentes han
generado un cambio significativo en la estructura de la producción vegetal.
Gráfico III 6
Estructura Porcentual de la Producción Vegetal por Grupos de Productos 73-77 a 2004-2007
Porcentajes

Cultivos Tropicales
100% Tradicionales
23% 21% 17% Leguminosas
90% 27%
80% 9%
70% 18% 19% Frutas
19%
60%
10% Raíces y Tubérculos
50%
40% 7% 9%
7% Textiles y Oleginosas
30% 47%
20% 36% 34%
27% Hortalizas
10%
0% Cereales
73-77 83-87 93-97 04-07

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como podemos observar en el Gráfico 6, cereales y hortalizas tienden a incrementar su


participación en la producción vegetal, llamando la atención el caso de los cereales que
pasan de un poco más de un ¼ de la producción en el quinquenio 73-77 a cerca de la mitad
de ella en los últimos cuatro años.
En sentido contrario, los cultivos tropicales tradicionales (café, cacao, caña de azúcar y
tabaco), así como las frutas y las leguminosas, disminuyen su peso de manera notable. En
efecto, con estos rubros pasa casi exactamente lo contrario que lo anotado para los
cereales. En el quinquenio 1973-77 ellos representaban el 48% de la producción mientras
en los últimos 4 años apenas llegan al 27%.
En el caso de las raíces y tubérculos y las oleaginosas, sus pesos como grupos dentro de la
agricultura no cambia significativamente pero si los cultivos que son los más importantes
en cada grupo. En oleaginosas la palma aceitera ha pasado a ser el cultivo lider dentro de
las oleaginosas y en las raíces la papa ha dejado atrás a la yuca.
Bajando un poco el nivel de detalle y pasando de los grupos de cultivos a los rubros
particulares, podemos observar como unos pocos cultivos representan una proporción
muy alta del valor de la producción del subsector vegetal.
25

Cuadro III 2
Composición Porcentual del Valor de la Producción Vegetal en dos Períodos 1985-87 y 2005-2007
Porcentajes
Rubro % 1985- Acumulado % 2005- Acumulado
1987 2007
Maíz 23% 23% 33% 33%
Arroz 6% 29% 11% 44%
Caña 8% 37% 8% 51%
Café 9% 46% 7% 58%
Papa 3% 50% 5% 63%
Tomate 4% 54% 4% 68%
Sorgo 10% 63% 4% 72%
Yuca 4% 67% 4% 76%
Palma aceitera 1% 69% 3% 79%
Cebolla 1% 71% 3% 85%
Naranja 4% 75% 3% 87%
Plátano 4% 79% 3% 90%
Cambur 8% 87% 3% 93%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como podemos ver en el Cuadro 2, en el periodo 85-87 los 10 primeros cultivos


representaban el 70% de la producción vegetal y 20 años más tarde ellos aportan el 82%
del valor de la producción vegetal.
En el periodo 2005-2007 los cuatro primeros cultivos se acercan al 60% de la producción
vegetal liderados por el maíz que pasa de 23% del valor de la producción a 1/3 de ella,
constituyendo por mucho el cultivo más importante del país.
El maíz es seguido por el arroz, la caña de azúcar y el café que, entre los tres no alcanzan el
peso del maíz.
En la estructura de la producción por cultivo se producen algunos cambios interesantes en
los 20 años trascurridos entre los dos períodos considerados.
En primer lugar observamos unos cuantos cultivos que aumentan su peso, y que como
hemos indicado están liderados por el maíz pero a él se suman el arroz, que pasa de 6 a
11%, la papa, la cebolla y la palma aceitera.
En sentido contrario pierden participación de forma muy significativa el sorgo y el cambur
que disminuyen sus pesos a menos de la mitad del de 1984-85. Adicionalmente bajan su
proporción el café, la naranja y el plátano.
Si consideramos la estructura de la producción por cultivo, no en términos del valor de la
producción sino de superficie cultivada, encontramos una concentración aún mayor en un
pequeño número de cultivos.
Como podemos ver en el Cuadro 3, los cinco primeros cultivos representan el 72% de la
superficie cultivada en el país, entrando entre los lideres el sorgo que tiene un reducido
26

valor de la producción pero una amplia superficie cultivada. De resto son los mismos
cultivos mencionados: maíz, arroz, café y caña de azúcar.
En cuanto a los cambios en la estructura de la superficie agrícola en estos últimos 20 años
sólo dos hechos no reseñados saltan a la vista.
En primer lugar el decrecimiento muy significativo de la participación del café en la
superficie bajo cultivo que no se corresponde con su muy moderado retroceso en cuanto a
su peso en el valor de la producción, lo cual solo puede explicarse por una mejora en los
rendimientos.
El segundo hecho interesante es el incremento en el peso de la caña de azúcar en la
superficie cultivada, el cual frente a un estancamiento de su participación en el valor de la
producción nos habla de rendimientos estancados o en retroceso.
Cuadro III 3
Composición Porcentual de la Superficie Cultivada en dos Períodos 1984-86 y 2004-2006
Porcentajes

% 1984- % 2004 - Acumulado


Rubro
1986 2006 2004-2006
Maíz 26% 32% 32%
Sorgo 16% 12% 44%
Arroz 8% 11% 55%
Café 14% 10% 65%
Caña de Azúcar 5% 7% 72%
Ajonjolí 5% 3% 74%
Cacao 3% 3% 77%
Plátano 3% 2% 79%
Yuca 2% 2% 82%
Cambur 3% 2% 83%
Otras frutas 1% 2% 85%
Naranja 2% 1% 86%
Palma Aceitera 0% 1% 88%
Frijol 1% 1% 89%
Papa 1% 1% 90%
Otros 11% 10% 100%
Total 100% 100%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

En el subsector animal también los cambios en la estructura son muy significativos, como
se puede derivar de las tendencias que observamos más atrás.
En efecto como podemos observar en Gráfico 7, los productos avícolas y en especial la
carne de aves (fundamentalmente de pollo) sube su participación de manera sostenida y
constante pasando de 17% en el quinquenio 1973-77 a 34% en el periodo 2003-2006.
El incremento del peso de los productos avícolas se produce en detrimento de los de
origen bovino que pasan de representar 2/3 de la producción animal a solo la mitad de
ella.
27

El caso de la leche es particularmente notable pues pasó de representar ¼ de la


producción del subsector animal a sólo 15% con un proceso constante de pérdida de
importancia.
Gráfico III 7
Estructura Porcentual de la Producción Animal por Grupos de Productos 73-77 a 2003-2006
Porcentajes

100%
15%
90% 24% 23% 18%
80% Leche Cruda
70% 35% 36% Bovino
60% 34%
42% Porcino
50% 8% 7%
Huevos Fértiles
40% 10%
30% 8% Huevos de Consumo
20% 31% 34% Aves
10% 17% 24%
0%
73-77 83-87 93-97 03-06

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Tendencias de la productividad agrícola


Dada la precariedad de las estadísticas sobre el sector agrícola con que contamos en el
país, no es posible obtener indicadores de productividad de relativa complejidad, como los
que refieren a la productividad del trabajo o el capital. En esta materia tenemos
necesariamente que limitarnos a los más elementales indicadores como son los que
refieren al volumen de producción por unidad de superficie, comúnmente representado
por el rendimiento por hectáreas (kg/ha).
Es de hacer notar que los cambios en este indicador no tienen igual significado cuando la
superficie sube que cuando ella baja, pues resulta obvio que cuando se siembra menos
área, la que suele quedar es la de mejores condiciones naturales y eso puede ser la causa
del incremento del rendimiento. Cuando la superficie sube sí se trata de un logro
productivo real que no hace pensar en mejoras e innovaciones en las prácticas de cultivo.
Cambios en la producción por unidad de superficie
Con relación a este indicador en el Cuadro 4 podemos observar los cambios que se han
producido en los últimos 20 años en los más importantes cultivos del país.
Para facilitar el análisis podríamos clasificar los rubros en cuatro categorías:
La primera son los cultivos que han logrado mejoras en sus rendimientos superiores al
70% y que obviamente han incrementado su productividad. Estos cultivos son liderados
por el girasol, que logra 2,5 veces su rendimiento de hace 20 años pero que en realidad
28

prácticamente desapareció para retomarse en los últimos años con superficies todavía
muy limitadas y con un nuevo paquete tecnológico.
Los cultivos que producen los logros más importantes en esta materia son el maíz y el
arroz que mejoran sus rendimientos 86 y 84% respectivamente y que al mismo tiempo
duplica su producción, en el caso del maíz, y casi la triplica, en el arroz.
Cuadro III 4
Rendimientos por Hectárea y su Variación Porcentual en dos Períodos 1984-86 y 2004-2006
Kg/a y Porcentajes
Rubro % 1984-1986 % 2004 -2006 Var %
Girasol 333 847 154,1%
Caraota 458 891 94,7%
Maíz 1.805 3.363 86,4%
Arroz 2.633 4.831 83,5%
Ajo 4.484 7.742 72,7%
Palma Aceitera 7.156 11.323 58,2%
Cacao 207 318 53,4%
Yuca 7.885 11.877 50,6%
Café 245 356 45,2%
Papa 13.147 18.748 42,6%
Pimentón 11.912 16.927 42,1%
Frijol 635 896 41,2%
Tomate 17.060 21.627 26,8%
Naranja 11.396 14.398 26,3%
Cebolla 18.755 23.423 24,9%
Ajonjolí 507 565 11,4%
Sorgo 1.965 2.181 11,0%
Caña de Azúcar 65.258 70.535 8,1%
Plátano 7.376 7.519 1,9%
Tabaco 1.705 1.511 -11,4%
Mango 14.848 12.830 -13,6%
Algodón 1.638 1.413 -13,8%
Cambur 19.571 14.765 -24,6%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

En el caso del ajo los logros también son importantes pues ese cultivo aumenta en ese
período su producción en 65%.
Con la caraota no sucede los mismo pues el incremento en los rendimientos ha sido
acompañado de una reducción de 33% en la producción, lo que nos indica una caída muy
importante en la superficie cultivada.
En un segundo nivel de mejorías en materia de rendimientos encontramos un conjunto de
cultivos que los han subido entre 40 y 60%. Entre ellos destacan la palma aceitera, el
pimentón, la papa y el frijol que al mismo tiempo han incrementado su producción
significativamente. Los dos primeros con aumentos que triplican y hasta cuadruplican su
producción de hace 20 años.
En un tercer grupo se encuentran un conjunto de cultivos que han producido mejoras
poco significativas, entre el 10 y el 30%, y entre los cuales están: el tomate, la naranja, la
cebolla, el ajonjolí y el sorgo.
29

Por último encontramos los cultivos cuyos rendimientos permanecen estancados o incluso
han retrocedido tales como la caña de azúcar, el plátano, el tabaco, el mango, el algodón y
el cambur. Llama la atención que casi todos estos rubros son típicamente tropicales y que,
con excepción de la caña de azúcar, en todos ellos la producción ha retrocedido.
Papel de los productores agrícolas organizados en la mejora de los rendimientos
En los logros alcanzados en cereales, palma aceitera y caña de azúcar, en este último
caso en algunas zonas del país, están íntimamente ligados a formas de organización de
los productores.
Los programas de financiamiento desarrollados por los productores para cultivos
temporales, y especialmente para cereales son formas organizativas que conjugan la
administración de líneas de financiamiento con la banca privada, compra colectiva y en
escala de insumos estratégicos, organización del apoyo técnico al productor y la
comercialización concertada de la cosecha. En realidad son formas de asociación o de
coordinación vertical que organizan, para un grupo de productores, los elementos claves
del proceso productivo y constituyen las formas cooperativas no convencionales más
exitosas que existen en la agricultura y probablemente en el país.
Estos programas han sido sin duda el factor clave en el incremento de la producción de
cereales y el motor de los cambios en las técnicas de cultivo, así como el principal factor
de incremento en los rendimientos y en la sustentabilidad de la agricultura mecanizada.
Adicionalmente en cultivos permanentes destacan la importancia y los logros
productivos de las coordinaciones verticales agricultura industria en caña de azúcar y
palma aceitera donde el trabajo conjunto de los principales agentes de la cadena ha
logrado expandir la producción e incrementar la productividad.
Rendimientos y productividad

Como hemos indicado, el rendimiento del maíz se ha incrementado


significativamente al mismo tiempo que sube la superficie cultivada. Este hecho no es
fácil de alcanzar y se debe en una buena medida a los incrementos de los programas
de las organizaciones de productores.
En efecto, este incremento de los rendimientos puede ser constatado con los datos
obtenidos de organizaciones o programas de las principales regiones productoras.
Cuadro III 5
Rendimientos de Maíz en Organizaciones o Programas de Financiamiento 2004 – 2008
Kg/Ha
Estado 2004 2005 2006 2007 2008 Var %*
Llanos Occidentales 3.239 3.612 3.918 4.389 4.444 37%
Llanos Centrales 3.553 3.528 3.597 3.792 7%
Yaracuy 3.676 3.752 4.031 10%
FUENTE: Sistema de Estadísticas IPAF

Como podemos ver en el Cuadro 5, los rendimientos crecen significativamente en los


últimos años destacando el comportamiento de los programas con sede en
30

Portuguesa, primer productor de maíz del país, con un incremento de 37 %, es decir


alrededor de 1.200 kg/ha.
En los rendimientos de caña de azúcar (toneladas de caña por hectárea) los avances
son menos significativos, con una variación general de sólo 5% en los últimos 10 años.
Sin embargo en el estado Portuguesa, los cambios si son importantes, con una mejora
de los rendimientos de 30%, con lo cual esta Entidad Federal llega a ubicarse por
encima del promedio nacional.
Cuadro III 6
Rendimiento de Caña de Azúcar Nacional y en el Edo Portuguesa
1997-98 2004-05 (Tm/Ha y %)
1997-98 2004-2005 Var %
Nacional 64.340 67.655 5%
Portuguesa 52.117 67.748 30%
FUENTE: MAT

En la palma aceitera la información suministrada por la Asociación de Cultivadores de


Palma muestra una importante expansión del cultivo que se expresa
fundamentalmente en la superficie sembrada y en la producción y que está
acompañada de una mejoría notable en los rendimientos.
Cuadro III 7
Rendimiento de Palma Aceitera por Regiones
2003-2008 (Tm de Aceite Crudo/Ha)
Región 2003 2008 Var % 03-08

Centro Occidental 2,47 3,54 43%


Occidental 1,64 3,11 90%
Oriental 1,77 1,23 -31%
Nacional 1,8 2,75 53%
FUENTE: ACUPALMA: Boletín Estadístico Año 2008

Como podemos observar en el Cuadro 7, en los últimos cinco años los rendimientos
se incrementan más de 50% a nivel nacional, a pesar del retroceso que se da en la
región oriental, el cual es contrapesado con la casi duplicación de los rendimientos en
la región occidental.
Innovaciones, mejoras en las prácticas y sustentabilidad

Los logros obtenidos en cultivos que expanden su producción tienen como


sustentación mejoras en las prácticas agronómicas e innovaciones tecnológicas
dirigidas a incrementar la sustentabilidad de los cultivos y disminuir el impacto sobre
el ambiente. A continuación mostramos algunos de estos elementos, tanto para los
cereales como para la caña y la palma aceitera.

Cereales

En la labranza mecanizada en cereales destacan:


31

Siembra Directa y/o Mínima Labranza: Las técnicas que disminuyen la labranza de la
tierra han sido ampliamente difundidas por los Programas Integrales de Producción.
Estas modalidades de producción implican reducción en los costos, mejora en los
rendimientos y menor deterioro de los suelos y por tanto es un claro ejemplo de las
tecnologías que se deben difundir.
En el marco del programa de maíz de ASOPORTUGUESA puede evidenciarse el efecto
de la siembra directa sobre los rendimientos al constatar cómo en 2005, con siembra
convencional se obtienen en promedio 3.774 kg/ha, mientras que con siembra directa
o mínima labranza éste alcanza los 4.105 kilogramos con un aumento de alrededor de
10%.
Introducción de semillas de alto rendimiento: Los Programas Integrales de
Producción han sido un elemento clave en la introducción y difusión de semillas de
alto rendimiento que han jugado un papel clave en la mejora de la productividad.
Micro nivelación de terrenos con equipos con láser: Otra tecnología que se ha venido
introduciendo y que potencia los rendimientos, es la nivelación de las tierras con
equipos que utilizan rayos láser y que permiten una nivelación mucho más precisa y
con ella un mejoramiento notable del drenaje y del aprovechamiento del agua de
riego.
Fechas de siembra, densidad y distancia entre hileras: Otras innovaciones que se han
introducido tienen que ver con el establecimiento de fechas de siembra adecuadas,
control de la densidad de semillas por unidad de superficie, así como establecimiento
de distancias óptimas entre las hileras de cultivo.
Evaluación de plagas para determinación de umbrales económicos para la
aplicación de biocidas: Todavía en forma moderada se ha venido introduciendo este
sistema en varios de los programas existentes. Esta práctica es un componente
esencial en la racionalización del uso de biocidas y permite disminuir los costos y
limitar la contaminación por estos productos.
Utilización de tecnologías satelitales para determinación de superficies: Varios de
los Programas Integrales de Producción utilizan GPS para la medición de las parcelas
de los productores participantes mejorando el control en la provisión de insumos, de
las labores mecanizadas y haciendo más precisa las estimaciones de cosecha.

Caña de Azúcar

Algunos de los elementos tecnológicos y ambientales más significativos en la caña de


azúcar son los siguientes:
• Introducción y difusión de la cosecha mecanizada
• Evaluación e introducción de nuevas variedades
• Control biológico de la Candelilla y la Diatrea con productos generados por las
organizaciones de productores
• Reducción de las emanaciones ocasionadas por las actividades de la planta
• Sistemas para el tratamiento de aguas residuales y emisiones atmosféricas
32

• Desarrollo de Fundacaña: un Centro de Investigación - Desarrollo y


Capacitación: como parte del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Palma Aceitera

Algunos de los elementos tecnológicos y ambientales más significativos en la palma


aceitera son los siguientes:
• Introducción de riego complementario
• Manejo integrado de insectos desfoliadores en palma aceitera
• Introducción de cultivos cobertura que conservan los suelos y incorporan
materia orgánica y reducen costos
• Control de fertilización en función de necesidades en cada lote
• Desarrollo de un Centro de Investigación - Desarrollo y Capacitación: FONINP
Los cambios en la productividad en el sub sector animal
En la producción animal también se han producido avances y retrocesos en materia de
productividad
En avicultura los distintos índices utilizados para medir la eficiencia en la producción han
mejorado continua y considerablemente en los últimos 20 años, permitiendo una
disminución en los precios relativos y un notable incremento en el consumo. En la
producción de carne de pollo la conversión en términos de kg de alimentos balanceados
consumidos por kg de pollo producido ha pasado de alrededor de 3.5 kg de alimentos a
mediados de los 80, a aproximadamente la mitad en el periodo 2005-2007. Algo
semejante aún cuando de menos importancia ha sucedido con la producción de huevos.
En la producción bovina tanto de carne como de leche, los avances son menos
significativos. En carne, a pesar de la expansión de los pastos introducido y de avances
en el mejoramiento genético, el peso de las reses que van a matadero solo ha
aumentado 10% en los últimos 20 años.
En la producción de leche, tanto el número de litros de leche producidos por vaca como
por hectárea no ha avanzado en forma considerable en medio de una tendencia a la
disminución de la producción.
Distribución geográfica de la producción
Presentada ya alguna información básica sobre la producción y la productividad en el
sector agrícola, pasemos a considerar como se distribuye esta producción en el territorio
venezolano.
Partiremos de observar cómo se distribuyen las tierras que son declaradas como parte
de explotaciones agropecuarias en la última información de la que se dispone, la cual
corresponde al Censo Agrícola de 1997. Es de hacer notar que este censo presento
múltiples problemas y es conocido que algunas de sus informaciones son poco
confiables. 17
Como podemos ver en el Cuadro 8 aparecen alrededor de 30 millones de hectáreas que
forman parte de unidades de producción agrícolas. De ellas más de 10 millones, es decir
33

el 36% no tienen uso agrícola actual restando un poco más de 19 millones con algún
tipo de uso agrícola.
Cuadro III 8
Distribución de la Superficie en Explotaciones Agrícolas por Tipo de Uso 1997
Hectáreas y porcentajes
Superficie En Explotaciones Con Uso
Declarada Agrícolas Agrícola
(has)
CULTIVOS DE CICLO CORTO 1.335.246 4% 7%
CULTIVOS PERMANENTES 957.750 3% 5%
CON CULTIVOS 2.292.996 8% 12%
PASTOS Y FORRAJES 17.085.446 57% 88%
CON USO AGRÍCOLA 19.378.442 64% 100%
SIN USO AGRÍCOLA 10.683.825 36%
TOTAL 30.062.267 100%
FUENTE: INE Censo Agrícola 1997

Dentro de la superficie que tiene alguna forma de uso agrícola una enorme proporción
(88%) está destinada a pastos y forrajes que sirven de sostén a una ganadería más o
menos extensiva.
El área que realmente está bajo cultivo no alcanza los 3 millones de hectáreas de las
cuales, 1,3 millones son cultivos de ciclo corto y cerca de un millón cultivos
permanentes.
Las áreas bajo cultivo sólo ocupan el 8% de la superficie declarada por las unidades de
producción agrícolas.
Partiendo de este marco es hora importante establecer cómo se distribuyen estas
formas de uso agrícola entre las distintas entidades y regiones del país.
Como podemos observar en el Cuadro 9, la superficie de los cultivos de ciclo corto se
concentra en dos regiones del país, en los Altos Llanos Centrales y Centro Orientales en
los estados Guárico y Anzoátegui, que representan el 39% de esta área y los Altos Llanos
Occidentales en los estados Portuguesa, Barinas y Cojedes con otro 31% de la superficie.
Estas proporciones no son exactas pues es conocido que los resultados del censo en
Guárico y Anzoátegui fueron sobre estimados y por tanto los de los Llanos Occidentales
subestimados. En cualquier caso lo que si no cabe duda es que entre estas dos regiones
está alrededor del 70% de los cultivos temporales que existen en el país.
En los cultivos permanentes la superficie cultivada está mucho menos concentrada. En
estos cultivos los que más pesan son la caña de azúcar, el café, el cacao y las
plantaciones de musáceas (plátano y cambur) y en los últimos años la palma aceitera.
Pues bien, en estos cultivos tienen alto peso los Andes y las estribaciones andinas de
Lara y Portuguesa que representan 41% de la superficie con este tipo de cultivos, pero
34

donde también pesan Sucre y Miranda por el cacao, Zulia por plátano y la palma aceitera
y Yaracuy por la caña y la palma.
Cuadro III 9
Distribución de la Superficie en Explotaciones Agrícolas por Entidad Federal y Uso Agrícola1997
Porcentajes
ENTIDAD CULTIVOS DE CULTIVOS TOTAL PASTOS Y
CICLO CORTO PERMENENTES CULTIVOS FORRAJES
GUARICO 33% 1% 19,6% 13%
PORTUGUESA 21% 11% 17,0% 3%
ANZOATEGUI 6% 2% 4,4% 4%
BARINAS 6% 3% 4,5% 14%
COJEDES 4% 1% 3,2% 4%
BOLIVAR 4% 3% 3,6% 8%
ARAGUA 4% 3% 3,3% 0%
APURE 3% 1% 2,3% 24%
MONAGAS 3% 6% 4,3% 5%
LARA 3% 9% 5,4% 1%
SUCRE 2% 9% 4,9% 0%
MERIDA 2% 8% 4,2% 1%
TRUJILLO 2% 6% 3,6% 1%
YARACUY 2% 8% 4,1% 1%
FALCON 1% 4% 2,3% 4%
ZULIA 1% 7% 3,6% 13%
CARABOBO 1% 3% 2,1% 0%
MIRANDA 1% 6% 3,1% 0%
TACHIRA 1% 6% 3,2% 3%
AMAZONAS 0% 0% 0,3% 0%
DELTA AMACURO 0% 1% 0,7% 0%
DTTO. FEDERAL 0% 1% 0,3% 0%
NVA. ESPARTA 0% 0% 0,0% 0%
FUENTE: INE Censo Agrícola 1997

En pastos y forrajes la distribución cambia significativamente. Pues el mayor peso lo


tiene los estados donde se desarrolla la ganadería bovina y particularmente donde ésta
tiene carácter más extensivo.
Como podemos constatar, los estados llaneros por excelencia (Apure, Guárico y Barinas)
tienen el 51% del área de pastos y forraje, liderado por Apure con 24%.
En este tipo de uso de la tierra los otros dos estados importantes son Zulia con 13% y
Bolívar, el más grande estado del país, con 8% de los pastos.
Es importante tener en cuenta esta distribución de la superficie agrícola, pero dado que
el valor de la producción por hectárea puede ser muy diferente para los distintos rubros
vegetales y animales, es necesario examinar la distribución espacial de la agricultura
desde ese punto de vista
La distribución por regiones del valor de la producción para varios períodos, podemos
observarla en el Cuadro 10.
35

Como podemos constatar, el peso de las regiones cambia significativamente con el


tiempo. Los Llanos Occidentales pasan a ser la primera región productora, desplazando
al Zulia que disminuye su peso significativamente.
Cuadro III 10
Distribución del Valor de la Producción por Regiones 1969-71 -2004-06
Porcentajes
Diferencia
Región 69-71 79-81 90-92 98-00 04-06
%
Llanos Occidentales (Portuguesa, Cojedes y
Barinas) 14,4% 17,0% 15,5% 19,9% 21,3% 6,9%
Centro Norte Costera (Aragua, Carabobo, Miranda
y DF) 16,0% 16,9% 15,5% 20,6% 19,3% 3,3%
Llanos Centrales y Nororientales (Guárico y
Anzoátegui) 10,1% 9,3% 14,1% 11,9% 13,2% 3,0%

Formación Lara Falcón (Lara, Falcón, Yaracuy) 12,8% 12,2% 10,8% 12,6% 14,0% 1,2%
Otras Regiones (Amazonas, Delta, N. Esparta y
Bolívar 3,3% 2,3% 2,7% 3,7% 3,9% 0,5%
Llanos de Apure 5,0% 4,8% 4,2% 3,4% 3,5% -1,5%
Macizo Oriental (Monagas y Sucre) 6,6% 4,2% 4,4% 4,1% 3,5% -3,1%
Andes (Mérida, Táchira y Trujillo) 14,8% 11,4% 11,5% 11,0% 10,6% -4,1%
Cuenca del Lago de Maracaibo (Zulia) 17,0% 21,9% 21,2% 12,9% 10,7% -6,3%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 0,0%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

La Región Centro Norte Costera pasa a ser la segunda en valor de la producción agrícola
desplazando también al Zulia, fundamentalmente por la ubicación en ella de buena
parte de la producción avícola.
Una tercera región ganadora es los Llanos Centrales y Nororientales cuyo porcentaje de
la producción crece para pasar a ocupar la cuarta posición en materia de producción
agrícola. La expansión de la producción de cereales y hortalizas en Guárico y Anzoátegui
sin duda es la causa.
La Formación Lara Falcón (que incluye Yaracuy) mantiene su posición al igual que las
otras regiones del sur del país y Nueva Esparta.
Las regiones que pierden peso dentro de la agricultura nacional están encabezadas por
el Zulia, que pasa de ser la más importante a finales de la década de 60 al quinto lugar a
mediados de los años 2.000. Adicionalmente también pierden importancia la Región
Andina, Sucre y Monagas y los Llanos de Apure.
Estacionalidad de la producción
La importancia de la distribución de la producción no sólo tiene dimensión espacial sino
también temporal, pues tal como hemos indicado al principio de este trabajo la
agricultura tiene un fuerte carácter estacional.
En efecto, en Venezuela podemos distinguir dos grandes ciclos de producción a lo largo
del año que para simplificarlos se pueden identificar como los dos semestres del año.
36

Los productos que se cosechan en el 1er Semestre son producto de las siembras del
ciclo denominado Norte-Verano, que se realizan en el último trimestre del año, y las del
2º Semestre de las siembras del llamado ciclo de invierno, que se realizan entre abril y
julio de cada año y se cosechan en el segundo semestre.
Cada cultivo tiene por supuesto su propio ciclo que no coincide exactamente con lo
antes indicado.
Para los cultivos permanentes y la producción animal los ciclos también tienen
importancia, a pesar de que no se trate de fechas de siembras pues el régimen de lluvias
y el clima influye sobre los niveles de producción.
El ciclo de invierno (julio-diciembre) es el más importante con 58% del valor de la
producción, y como puede suponerse, la estacionalidad de la producción es mucho más
fuerte en el sub sector vegetal, por la presencia de cultivos de ciclo corto y mucho más
atenuada en el sub sector animal. En el primero, el 67% del valor de la producción se
genera en el ciclo de invierno y en el segundo solo el 52%.
Un grafico de los índices de estacionalidad de los subsectores y del sector agrícola en
general puede ayudar a visualizar el asunto.
Gráfico III 8
Índice de Estacionalidad de la Producción Vegetal, Animal y Total
Porcentajes

Vegetal
Animal
Total

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como podemos observar, la producción vegetal se concentra fuertemente en el


segundo semestre teniendo el pico de cosecha en el mes de octubre, mientras la
producción animal apenas es un poco mayor en la segunda mitad del año.
Por supuesto este comportamiento general depende de la combinación de los ciclos de
producción de muy diversos cultivos que tienen distinto comportamiento.
Algunos de ellos concentran su producción en el primer semestre, otros en el segundo y
algunos otros tienen dos cosechas al año o apenas cambian sus niveles de producción a
lo largo del año.
37

En el Gráfico 9 podemos observar un ejemplo del comportamiento de cuatro cultivos


con diferentes ciclos de producción. Unos claramente de Norte - Verano, otros de
invierno y otros como el arroz, con dos cosechas al año.
Gráfico III 9
Índice de Estacionalidad de la Producción de Cuatro cultivos
Porcentajes

Maíz
Arroz
Ajonjolí
Yuca

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como hemos indicado cada cultivo tiene su propio ciclo y en el Cuadro 11 podemos ver
la distribución de la producción por ciclo de algunos de los más importantes cultivos.
Cuadro III 11
Distribución del Valor de la Producción por Regiones 1969-71 -2004-06
Porcentajes
Norte -
Invierno
Verano
MAIZ 96% 4%
SORGO 58% 42%
PALMA ACEITERA 56% 44%
YUCA 55% 45%
PLATANO 54% 46%
CAMBUR 53% 47%
CACAO 48% 52%
PAPA 47% 53%
PIMENTON 45% 55%
CEBOLLA 43% 57%
ARROZ 42% 58%
TOMATE 40% 60%
CAÑA DE AZUCAR 34% 66%
CARAOTA 33% 67%
FRIJOL 31% 69%
CAFE 21% 79%
ALGODON 16% 84%
GIRASOL 1% 99%
Fuente: MAC-MAT tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios
38

La importancia económica de la estacionalidad es muy grande pues determina la


necesidad de concentración de los recursos para la cosecha, el transporte, así como los
períodos de almacenamiento requeridos.
Por otra parte, este fenómeno tiene un impacto importante sobre los precios y
determina las fluctuaciones que ellos sufren a lo largo del año.
Los movimientos en los precios de hortalizas (y en especial tomate, cebolla y pimentón),
de las frutas, de la carne bovina y el pescado, en buena medida determinan las
fluctuaciones de los precios de los alimentos y ellos a su vez, las de los precios en
general.
Gráfico III 10
Índice de Estacionalidad del IPC de los Precios de Alimentos, Bebidas y Tabaco
Porcentajes

145%
135%
125%
115% Indice de
Estacionalidad del IPC
105%
95%
Indice de
85%
Estacionalidad
75% Alimentos, Bebidas y
Tabaco
65%
55%
Nov
Ene

Abr
May

Jul

Dic
Ago
Sept
Feb
Mar

Oct
Jun

Fuente: BCV tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

En el Gráfico 10 podemos observar la correlación existente entre las fluctuaciones del


IPC y las de los precios de alimentos, bebidas y tabaco.
El comercio exterior agroalimentario
Tomando como punto de partida el enfoque agroalimentario no podemos tener una idea
clara de lo que sucede con la agricultura y la alimentación sin examinar el comercio exterior
de productos de origen agrícola y en este sentido, analizar los productos que entran desde
el exterior, los que exportamos y el balance entre esos dos flujos.
Importaciones Agroalimentarias
Venezuela ha sido por muchos años un importador importante de productos
agroalimentarios con niveles que fluctúan, de acuerdo a las circunstancias económicas y
agrícolas, entre 800 y 2 mil millones de dólares anuales en el período 1980-2003. Sin
embargo esa situación ha cambiado dramáticamente en los últimos cinco años. 18
39

Como podemos observar en el Gráfico 11, las importaciones se disparan a partir del 2004
y de forma extraordinaria el 2008 hasta ubicarse 6 veces por encima de las que
realizábamos en 1988 y más de 5 veces las que realizábamos hace 10 años.
Gráfico III 11
Valor de las Importaciones Agroalimentarias de Venezuela 1980-2008
Miles de Dólares Norteamericanos

8.000.000
7.591.173
7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000
3.069.476
3.000.000
2.020.762 1.990.833
2.000.000

1.000.000

0
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios 19

Este disparo de las importaciones ha cambiado en forma significativa su composición en


términos de los productos que se compran.
Gráfico III 11
Distribución Porcentual de las Importaciones por Grupos en Tres Períodos
Porcentajes

Otros Capítulos

Animales Vivos
100% 8%
24% Semillas Oleaginosos
90% 34%
80% Productos de la Molinería
70% Azúcares y Confitería
60% 10%
50% 11% 11% Legumbres y Hortalizas
10%
40% 15% 10% Bebidas Alcoholicas o No
9%
30% 10% 10% Leche y Productos Lácteos
20% 25%
17% 14%
10% Residuos Alimentarios
0%
Grasas y Aceites
1990-92 2000-02 2006-08
Cereales

Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios
40

En el Gráfico 11 es evidente que la proporción que representan los productos


tradicionales de importación, tales como cereales, grasas y productos para la fabricación
de alimentos balanceados para animales (residuos alimentarios) disminuye claramente
para dar paso a otros productos que empiezan a representar entre 1/3 y la mitad de todas
nuestras compras en el exterior.
En efecto, en el 2008 el 16% de nuestras importaciones correspondieron a carnes, con
cerca de mil millones de dólares en carne vacuna refrigerada y congelada, a lo cual si
sumamos los animales importados vivos por el orden de los 430 millones de US$,
encontramos que sólo en carne de bovinos hemos importado cerca de 1.500 millones de
dólares, una cantidad semejante a lo que eran nuestras importaciones agroalimentarias
totales el 2003.
Igualmente han pasado a ser importantes grupos de productos que en el pasado no
comprábamos en el exterior tales como preparaciones de cereales y pastelería, así como
pescados y crustáceos.
Con relación a los países desde los cuales realizamos las importaciones también se han
producido cambios importantes disminuyendo el peso de Estados Unidos, Argentina, y
Canadá y aumentado la importancia de las compras a Colombia y Brasil.
Gráfico III 12
Distribución Porcentual de las Importaciones por Países
Porcentajes

100%
90% 28%
36% 40% 36% Otros
80% 47% 47%
70% 8% Brasil
60% 10% 8% 16%
8% 10% 6% Colombia
50% 7% 11%
40% 13% 8% 17% 18% Canadá
13%
30% 50% 6% 7% 5% Argentina
6% 5%
20% 32% 27% 25%
16% 19% Estados Unidos
10%
0%
1990 1994 1998 2000 2004 2008

Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Con relación a los Estados Unidos es de hacer notar que la tendencia a la pérdida de
importancia de sus exportaciones agroalimentarias a Venezuela es un fenómeno claro en
toda la década de los noventa y que continúa en el nuevo siglo, a pesar del repunte del
2008.
Exportaciones
Las exportaciones venezolanas de rubros agroalimentarios muestran una tendencia
contraria a la de las importaciones tendiendo a disminuir en forma clara desde finales de
los años 90.
41

Gráfico III 13
Valor de las Exportaciones Agroalimentarias de Venezuela 1980-2008
Miles de Dólares Norteamericanos

700.000 651.954
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
75.064 123.941
0
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Como podemos observar en el Gráfico 13, el valor de las importaciones se encuentra en el


2008 en niveles semejantes a los de los primeros años de la década de los 80, ubicándose
en el 19% del valor que exportábamos hace 10 años.
La distribución de las exportaciones por grupos de productos podemos verlas en el
Gráfico 14
Gráfico III 14
Distribución Porcentual de las Exportaciones por Grupos en Tres Períodos
Porcentajes

Otros

Tabacos
100% 6%
17% 4%
1%
90% 23% Café, Té y Especias

80% 10% Preparaciones Vegetales


1% 10%
70% 19%
Cacao
60% 12%
5%
Cereales
50% 30% 9%
40% 8% Pescados y Crustáceos
19%
5% 10%
30% 1% Frutos Comestibles
6%
20% 10% 8% 24% Azúcares y Confitería
4%
1%
10% 3% 11%
3% Preparaciones de Cereales
0%
Semillas y Frutos Oleaginosos
90-92 00-02 06-08
Bebidas Alcohólicas o No

Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios
42

Como se observa, productos como tabaco, café, cacao, y pescados y marisco, que
constituían importantes renglones de exportación en el pasado, han disminuido su
partición considerablemente. Estos productos que representaban cerca de la mitad de
nuestras exportaciones, se han reducido a 20%.
En sentido contrario, otros rubros con baja importancia en el pasado son ahora los más
significativos productos vendidos en el exterior, obviamente en el marco de unas
exportaciones fuertemente disminuidas. Bebidas alcohólicas, oleaginosas, preparaciones
de cereales y confitería son en el último trienio nuestros rubros líderes. Casi todos ellos
son productos agroindustriales producidos por grandes empresas que han podido resistir
el ambiente económico adverso.
Con relación a los países a los cuales exportamos también hay cambios importantes.
Colombia y las Antillas Neerlandesas han dejado de ser el destino más importante de
nuestras exportaciones para dar paso a España, Italia y los Estados Unidos que, a pesar de
las fluctuaciones que ha sufrido en su importancia, sigue siendo el primer destino de
nuestras exportaciones.
Gráfico III 15
Distribución Porcentual de las Exportaciones por Países
Porcentajes

100%
11% 10%
90% 15%
25%
34% 7%
80% 44% Colombia
19% 8%
70% 9% Antillas Holandesas
60% 24% Países Bajos
50%
15% 22% 29% Estados Unidos
40%
29% 33% 7%
30% Italia
20% 23% 17% 3% España
19%
10% 5% 5% 10%
5%
0%
1990 1994 1998 2000 2004 2008

Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

Balanza Comercial Agroalimentaria


Con la evolución que hemos descrito de las importaciones y las exportaciones es claro que
el saldo del comercio exterior del país en materia agroalimentaria es cada vez más
deficitario.
En efecto, como podemos observar en el Gráfico 16, el saldo de la balanza comercial
agrícola alcanza un record en el 2008 con cerca de 7.500 millones de dólares de déficit.
Sin embargo es importante destacar que por reducción de las importaciones o aumento
en las exportaciones no siempre la balanza comercial agrícola evoluciono negativamente.
43

En la década de los ochenta el déficit comercial agrícola tiende a disminuir (a excepción de


1988) alcanzando en 1990 sólo alrededor de 400 millones de dólares por efecto de una
disminución de las importaciones y un cierto aumento en las exportaciones. Otro período de
mejora de la balanza comercial agrícola es desde 1995 a 1997, donde una moderación de las
importaciones y un repunte en las ventas externas reducen el saldo negativo hasta unos 800
millones de US$. Por último, entre el año 2001 y el 2003 también se reduce el saldo negativo
fundamentalmente por efecto de la reducción de importaciones. A partir de ese momento el
déficit comercial agrícola se dispara hasta alcanzar las cifras indicadas líneas atrás.
Gráfico III 16
Valor de las Importaciones, Exportaciones y Saldo Comercial Agroalimentario 1980-2008
Miles de Dólares Norteamericanos

8.000.000
7.467.232
7.000.000
6.000.000
5.000.000
4.000.000
2.847.193
3.000.000
1.027.049
814.047
2.000.000 398.191
1.000.000
0

Importaciones Exportaciones Saldo

Fuente: INE, WITS tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA y Cálculos Propios

El consumo y el gasto en alimentos 20


Un último aspecto de la información necesaria, desde el enfoque agroalimentario, se
refiere al consumo de alimentos y al gasto final que hacen los hogares en adquirirlos.
La información en esta materia incluye los aspectos nutricionales básicos respondiendo a la
pregunta ¿ha sido y es suficiente el consumo de alimentos? Adicionalmente muestra el
patrón de consumo y su evolución en el tiempo, destacando los rubros de mayor
importancia y por último el gasto en alimentos y su distribución por productos en los
distintos estratos socio económicos.
Con relación a los aspectos nutricionales más importantes del consumo podemos decir que
los mismos están constituidos por el consumo de energía (calorías) que le permite a la
población mantenerse viva y desarrollar sus actividades y por las proteínas que permiten
crecer y reponer los tejidos que se pierden cotidianamente
44

En el Gráfico 17 podemos observar cómo han evolucionado la disponibilidad de calorías y


proteínas medidas como porcentaje de los requerimientos de la población estimados por el
Instituto Nacional de Nutrición. 21
Como podemos constatar, en materia de energía el consumo de alimentos de la población
se encuentra por debajo de sus necesidades desde finales de la década de los 80 y sólo
alcanza precariamente el nivel requerido en el año 2007.
En proteínas la evolución es distinta pues se mantiene un superávit hasta finales de los 90,
momento en el cual la provisión de estos nutrientes cae bruscamente para recuperarse
desde el 2004 y colocarse por encima de los requerimientos en el 2007.
Gráfico III 17
Porcentaje de Adecuación a las Necesidades de Calorías y Proteínas 1980-2008
Miles de Dólares Norteamericanos

150%
140%
130%
120%
110%
100%
90%
80%
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004

Calorías Proteínas 2006

Fuente: INN Hojas de Balance de Alimentos en la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

El consumo de alimentos que origina estas disponibilidades de energía y nutrientes se


clasifica por grupos de productos con los mismos criterios aplicados a la producción agrícola
y se mide en gramos por persona - día para los cálculos nutricionales y en kilogramos por
persona - año para muchos otros fines.
En el Gráfico 18 se evidencia el patrón de consumo de alimentos en volumen, por grupos de
productos, 20 años atrás (1985-87) y en la actualidad (2005-07)
Como podemos constatar, los productos que en kilogramos por persona al año tienen más
importancia son los lácteos que se ubican por encima de los 100 kg, seguidos de los
cereales que se encuentran en ese mismo orden de magnitud. En un segundo nivel se
ubican las frutas (que incluyen plátano y cambur) con entre 75 y 85 kilogramos. En un
tercer grupo se ubican las raíces y tubérculos, los azúcares, las carnes y las hortalizas cuyo
consumo se encuentra en 30 y 60 kg. Inmediatamente después nos encontramos a las
grasas visibles junto a los pescados y mariscos con consumos de entre 10 y 20 kilogramos y
por último los huevos, las leguminosas (caraotas, frijoles, arvejas), el café y el cacao que
tienen consumos anuales inferiores a los 10 Kg.
45

Como también podemos ver en el gráfico, este patrón a cambiado notablemente en los
últimos 20 años con aumentos muy importantes en hortalizas, las cuales pasan de 12
kilogramos en 1985-87 a 36 kg 20 años después. Las carnes, que pasan de 41 a 57
kilogramos y los pescados y mariscos cuyo consumo más que se duplica pasando de 6.2 a
12.9 kilogramos.
Gráfico III 18
Consumo de Alimentos por Grupos de Productos 1985-87 y 2005-2007
Kg/Persona Año

12,9 Leche y Derivados


17,9
105,8 2005-07 Cereales
36,5 6,2
18,8 Frutas
12,4 116,4
41,2 Raíces y Tubérculos

57,1 Azúcares
1985-87 Carnes
37,9
Hortalizas
Grasas Visibles
36,9 43,0 90,3 100,3
Pescados y Mariscos
83,3 Huevos
45,8
Leguminosas
75,4 Café y Cacao

Fuente: INN Hojas de Balance de Alimentos en la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

Un gráfico con las variaciones del consumo por grupos puede evidenciar claramente los
cambios ocurridos en los últimos 20 años.
Gráfico III 19
Variación Porcentual del Consumo de Alimentos por Grupos de Productos 1985-87 y 2005-2007
Porcentajes

Var % Consumo Per Cápita 1980-2007 (kg/persona/año)

Frutas 80%
Leche y Derivados 84%
Leguminosas 85%
Azúcares 90%
Raíces y Tubérculos 92%
Café y Cacao 100%
Huevos 101%
Cereales 106%
Grasas Visibles 111%
Pescados y Mariscos 117%
Carnes 153%
Hortalizas 216%

0% 50% 100% 150% 200% 250%

Fuente: INN Hojas de Balance de Alimentos en la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA


46

Como verificamos en el Grafico 19, las carnes y las hortalizas incrementan su consumo de
forma notable, más que duplicándose en el caso de estas últimas. Grasas visibles aumentan
moderadamente, mientras cereales, huevos, café y cacao no sufren variaciones
significativas.
En sentido contrario, los grupos de alimentos perdedores en estos últimos veinte años son,
en orden de importancia, las frutas, los lácteos y las leguminosas, y en menor grado, los
azucares y las raíces y tubérculos (papa, yuca, batata, ñame)
En algunos grupos de productos de gran importancia alimentaria y económica se requiere ir
un poco más al detalle y observar el comportamiento de los rubros que componen el
grupo. Este es el caso de los cereales que constituyen el núcleo calórico proteico de la
alimentación y de las carnes que representan el mayor porcentaje del gasto en alimentos y
fuente muy importante de proteínas
Gráfico III 20
Consumo de Algunos Alimentos 1980-2007
Gramos/Persona/Día

140,0 120,0 110,8

120,0 100,0

100,0 80,0

80,0 60,0 55,2

60,0 40,0

40,0 20,0 15,0


20,0
0,0
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
2007
0,0
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
2007

Carne de res Carne de cerdo


Maíz Trigo Arroz Carne de aves

Fuente: INN Hojas de Balance de Alimentos en la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA

Como se puede ver en el Gráfico 20, en el consumo de cereales existe una competencia
muy cerrada por el liderazgo entre el maíz y el trigo, observándose con claridad una
correlación negativa entre el consumo de estos dos rubros, es decir que cuando uno sube el
otro tiende a bajar. Este hecho se debe la competencia, en el consumo de los sectores de
menores ingresos, entre la harina pre cocida de maíz y las pastas alimenticias, por la cual
pasan de consumir en mayor proporción una u otra dependiendo de sus precios. Si las
pastas suben de precios se consume más harina pre cocida, si sucede lo contrario las
ganadoras son las pastas. Es claro que cuando hay una devaluación importante como en
1989, 1995-96 o 2002 y el trigo importado sube de precio, el consumo se desplaza hacia el
maíz.
47

El consumo de arroz por su parte se ubica muy por debajo del maíz y el trigo con
fluctuaciones muy importantes.
En el caso de las carnes las tendencias son mucho más claras: la carne de aves supera la
carne de res desde mediados de la década de los noventa y cada vez se distancia más de
ella a pesar del repunte que la carne de res ha tenido.
El último aspecto a examinar en cuanto a consumo de alimentos se refiere al gasto familiar
que él implica, a su importancia dentro de él y a la distribución por tipos de productos.
Un primer elemento que salta la vista, y que ya hemos indicado en el Capítulo 2 sobre la
importancia del sector agroalimentario, es la alta proporción que las familias gastan en
alimentarse y como este gasto es mayor en la medida que el grupo socioeconómico o la
población es más pobre.
En la Encuesta de Presupuestos Familiares para el Área Metropolitana de Caracas realizada
por el BCV en 1997, podemos constatar cómo el 25% más pobre de la población destina
una proporción de su ingreso que casi triplica la que gasta el 25% más rico. En efecto, los
más pobres dedican 43% de su gasto a alimentos y bebidas no alcohólicas mientras los más
acomodados destinan solo el 15. 22
Tanto la magnitud del gasto como su aumento en la medida que la población es más pobre
puede verificarse en el Gráfico 21, que nos muestra los resultados en cuanto a porcentaje
del gasto destinado a alimentos por ciudades en la Encuesta Nacional de Presupuestos
Familiares 2007-2008.
Cuadro III 21
Porcentaje del Gasto Familiar Promedio por Ciudades destinado a Productos Agroalimentarios
Porcentajes

48%
46%
44%
42%
40% 48%
38% 45% 45%
42% 42% 43% 43%
36% 40% 40% 41%
34% 37%
32% 32%
30%

Fuente: BCV, INE, ULA Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares 2007-2008


48

En el gráfico resulta claro que en ciudades de ingresos altos como Mérida y Caracas, la
proporción del gasto destinada a alimentos es menor que en otras ciudades de ingresos
inferiores y no se diga en el resto de las poblaciones del país que no son grandes ciudades
Pero las diferencias de ingreso no solo afectan la proporción del gasto familiar que va a
alimentos sino también la forma como se distribuye el gasto por tipos de productos
Cuadro III 22
Porcentaje del Gasto Familiar Promedio por Cuartil de Ingreso destinado a Productos Agroalimentarios

Café, té y cacao

Productos alimenticios varios


100%
90% Azúcar, chocolates y derivados

80% Aceites y grasas


70%
Refrescos y jugos
17,9% 16,4% 16,5% 16,3%
60%
Pescados
50% 14,7%
18,3% 16,9%
40% 19,5% Hortalizas, raíces y leguminosas
6,1% 6,8%
5,7%
30% 5,2% Leche,quesos y huevos

20% 26,2% 27,2% 29,1%


22,4% Pan y cereales
10%
Frutas
0%
I II III IV Carne

Fuente: BCV Encuesta de Presupuestos Familiares para el Área Metropolitana de Caracas BCV 1997

En el gráfico 22 podemos ver como el gasto en carnes es el más importante para todos los
grupos de ingreso y alcanza en promedio, más de ¼ de todo el gasto familiar. Los cereales y
los lácteos ocupan el segundo lugar con alrededor del 17%, seguido de hortalizas, raíces y
leguminosas con 10% y frutas con 6%. Estos grupos representan más del 75% del gasto
familiar en alimentos
Como también podemos ver en el gráfico, el 25% de la población más rica (Cuartil IV) gasta
una proporción mayor en carnes, frutas y jugos y refrescos mientras destina un porcentaje
menor a cereales, leche y vegetales. En el resto las diferencias no son significativas
Un último elemento digno de destacar es que el gasto de los sectores de menores ingresos
esta mucho más concentrado en un reducido grupo de productos que el de los grupos más
pudientes.
En efecto en Caracas, en las familias del cuartil I (el más pobre) el 70% del gasto se destina a
24 productos mientras en el 25% más rico en los 24 productos más importantes, sólo
concentran el 47% del gasto en alimentos. 23
49

Las principales cadenas agroalimentarias, y sistemas productivos


El último aparte del Capítulo 3 pretende presenta de forma muy esquemática información
acerca de la importancia de las principales cadenas agroalimentarias y alguna información
sobre los sistemas productivos más importantes
Cadenas Agroalimentarias
Con relación a las cadenas agroalimentarias, en el Cuadro 12 presentamos una
estimación de su peso en el gasto en alimentos de las familias. Al evaluarlas en función
del gasto final sin duda podemos darnos una idea de cual es su peso en el sector
agroalimentarios y la economía en su conjunto
Cuadro III 12
Porcentaje del Gasto Familiar en Alimentos por Cuartiles de Ingreso y Cadena Agroalimentaria
Porcentajes
Cuartil I Cuartil Cuartil IV
Por Cadenas Agroalimentarias Cuartil III Total
(más pobre) II (más rico)
Cadena Animal ABA 13,7% 15,6% 15,7% 18,1% 16,2%
Cadena Trigo Pastas Panadería 12,1% 12,3% 10,9% 10,4% 11,2%
Cadena de la Carne Bovina 11,4% 12,6% 13,3% 12,3% 12,5%
Cadena de Aceites y Grasas Vegetales 4,8% 4,2% 4,1% 3,9% 4,2%
Cadena Maíz Harina Pre cocida 5,4% 4,2% 4,0% 2,0% 3,5%
Cadena del Azúcar 4,1% 3,5% 3,1% 2,1% 3,0%
Cadena del Café 3,5% 3,1% 2,7% 2,8% 3,0%
Cadena del Arroz 3,8% 3,0% 2,7% 1,6% 2,5%
Cadena Industrial del Pescado 2,4% 1,8% 1,5% 1,5% 1,7%
Principales Cadenas 61,1% 60,3% 58,0% 54,7% 57,7%
Otras cadenas industriales 8% 7% 7% 9% 8%
Cadenas de Productos Frescos 31,0% 32,3% 34,9% 36,1% 34,2%
Fuente: BCV Encuesta de Presupuestos Familiares 1997 y Cálculos Propios

Como podemos constatar la cadena de producción animal sustentada en alimentos


balanceados para animales es claramente la más importante, representado alrededor
del 16% del gasto total en alimentos. Desde el punto de vista del consumo está
constituida por la carne aves, la carne de cerdo y sus derivados industrializados (jamón,
mortadela, charcutería) y huevos de consumo. Es la cadena más compleja del sistema
agroalimentario por la diversidad de materias primas que utiliza, procesos que requiere
y productos que genera. Con dos fases de producción primaria, una vegetal, de cereales
y óleo proteicos, y otra animal con las granjas aves, cerdos y huevos.
Por otra parte esta cadena utiliza además múltiples subproductos de otras industrias
alimentarias y es una de las importadoras más importantes de productos de origen
agrícola
La segunda cadena en importancia es la que se genera a partir del trigo importado y de
los eslabones de procesamiento industrial y comercial que parten de ella. Esta cadena
genera pastas alimenticias, pan y multitud de productos de la pastelería. La industria de
50

la panadería tiene más de 1.500 establecimientos los cuales representan el 70% de


todos los existentes en la industria alimentaria
La 3ª cadena es la de la carne bovina. Este circuito es extremadamente complejo pues
implica varias fases en la producción primaria (cría, levante y ceba) en las cuales el
ganado puede cambiar de mano, un beneficio primario muy disperso con al menos 44
plantas de beneficio registradas y un gran número de salas de matanza. En la fase
comercial y de industrialización también aparece un conjunto de mayoristas, amén de
un comercio detallista especializado y no especializado muy complejo. El hecho de que a
nivel de detallista el carnicero realice un último procesamiento que puede cambiar el
valor del producto, introduce otro factor de complejidad.
La 4ª cadena en importancia es la de aceites y grasas vegetales. Esta cadena, tal como la
del trigo, es fundamentalmente de base importada a partir de productos como el aceite
crudo de soya, de girasol de algodón, e incluso de palma. En el abastecimiento nacional
el producto más importante en la actualidad es la palma aceitera y en segundo lugar la
copra (coco), participando también en distintos períodos, el ajonjolí, el girasol, el
algodón y la soya. Sus productos más importantes son los aceites vegetales, la manteca
vegetal y las margarinas.
La 5ª cadena es la del maíz en harina pre cocida que genera el producto individual de
mayor volumen de consumo y el que representa el gasto más alto en los sectores de
menores ingresos. Su base es fundamentalmente la producción interna, a pesar de que
en algunos períodos se han realizado importaciones. Su cadena es muy simple y
concentrada con grandes industrias como agentes dominantes.
La 6ª cadena por su peso en el consumo, es la del azúcar la cual está conformada por un
conjunto de complejos agroindustriales ubicados en el arco montañoso costero y los
altos llanos occidentales con formas de coordinación vertical entre explotaciones de
caña de azúcar y un central azucarero de molienda y refinación de azúcar. Entre el 60 y
70% del producto es de origen nacional y el resto está constituido por azúcar cruda para
ser refinada por los centrales.
El resto de las cadenas agroindustriales son en orden de importancia la del café, la del
arroz y la de los pescados enlatados. Estos circuitos agroindustriales representan
alrededor del 60% del gasto en alimentos de la población y una proporción un poco
mayor en los sectores en los sectores de menores ingresos.
Adicionalmente, en el sistema agroalimentario venezolano están presentes otro
conjunto de cadenas agroindustriales de menor peso tales como la cadena de los
refrescos gaseosos, articulada al circuito del azúcar, la de la mayonesa íntimamente
relacionada con la de las grasas y aceites y la de la del tomate cuyo producto más
importante es la salsa de tomate (kétchup).
Adicionalmente existen un conjunto de cadenas comerciales que distribuyen productos
frescos con diversos grados de organización y estructuración. En estos canales de
comercialización las cadenas de supermercados aparecen como elemento organizador,
tendiendo a la coordinación vertical de los eslabones.
Estas cadenas comerciales concentran alrededor de un tercio del gasto familiar en
alimentos y una proporción un poco mayor en los sectores de mayores ingresos.
51

Sistemas Productivos Agrícolas


Los Sistemas Productivos Agrícolas son otro concepto que hemos planteado en el primer
capítulo como fundamental para la comprensión de la agricultura y la dinámica
agroalimentaria.
Sobre ellos regresaremos a lo largo del trabajo pero un cuadro puede ayudarnos a
identificar los de mayor importancia, los productos que generan las cadenas a las que se
articulan y su importancia desde distintos puntos de vista
Tabla III 1
Principales Sistemas Productivos Agrícolas y sus Características
Sistema de % del PIB Número de Generación
Rubros Cadenas Agro productivas
Producción Agrícola Productores de Empleo
Cadena de producción animal
Granjas avícolas y aves, huevos y
basada en alimentos 28% Bajo Medio
porcinas integradas cerdos
balanceados
Cadena Maíz Harina Pre
cocida, Cadena de producción
La labranza mecanizada Maíz, , Sorgo,
animal basada en alimentos 16% Alto Medio
moderna extensiva Ajonjolí, Girasol
balanceados, cadena aceites y
Grasas
Arroz, Tabaco, Cadena del Arroz de Mesa,
La labranza mecanizada
Tomate (65%) Cadena del Tabaco, Cadenas 7% Medio Alto
moderna intensiva
Cebolla (70%) de productos frescos
Fincas ganaderas de
Leche y una parte Cadena de los lácteos, Cadena
doble propósito (de 15% Medio Alto
de la carne bovina de la carne bovina
leche y cría)
Producción de
La cadena de
carne bovina
producción ganadera Cadena de la carne bovina 14% Bajo Bajo
menos de la de
cría, levante y ceba
doble propósito
Papa, ajo,
Pequeña producción
Lechuga,
hortícola y frutícola de Cadenas de productos frescos 4% Medio Alto
Zanahoria, Coles,
Piso Alto
Fresa, Durazno
Pequeña y mediana
Tomate, cebolla,
producción hortícola de Cadenas de productos frescos 3% Bajo Medio
pimentón
Piso Bajo
Pequeña y mediana
Naranja, plátano,
producción frutícola de Cadenas de productos frescos 4% Medio Alto
cambur, mango
Piso Bajo
La pequeña y mediana
Café Cadena del Café 3% Alto Alto
producción cafetalera
Complejos
agroindustriales Caña de Azúcar Cadena Azúcar Alcoholes 3% Bajo Alto
azucareros
Complejos
Agroindustriales de Palma Aceitera Cadena de Aceites y Grasas 2% Bajo Medio
Palma Aceitera
24
Fuente: Elaboración Propia
52

Capítulo 4
Venezuela es geográficamente variada y agrícolamente muy diversa

Este cuarto capítulo del trabajo pretende presentar la relación entre la agricultura
venezolana y el medio natural en el que se desarrolla. El punto de partida es el examen de
las potencialidades y limitaciones de los recursos naturales con los que el país cuenta para
esta actividad, para luego pasar a observar la diversidad geográfica del país con sus
regiones y áreas naturales. Esta descripción nos permite examinar los distintos escenarios
naturales para la producción agrícola y sus diversas características agroecológicas para por
último, presentar una visión sintética de la ubicación de los principales sistemas
productivos agrícolas en esos escenarios.
¿Es Venezuela un país con altas posibilidades para la agricultura?
Posibilidades y limitaciones de la agricultura venezolana
Para poder comprender la agricultura es indispensable conocer las potencialidades y
limitaciones de los recursos naturales de los que dispone el país y como ellos
condicionan el uso del suelo y los sistemas productivos que se desarrollan.
Es importante reconocer que una importante proporción de las tierras en Venezuela
tienen limitaciones para la agricultura. Existen limitaciones por pendiente en la
Cordillera de los Andes y de la Costa. Limitaciones por excesos de agua en una alta
proporción de los llanos y una gran fragilidad ecológica en el Macizo Guayanés.
Las áreas con problemas de drenaje comprenden el 20% del territorio nacional, la
fracción del país con baja fertilidad alcanzan el 32%, mientras la limitación por relieve
excesivo o topografía quebrada se extienden al 44% del territorio. (Comerma y
Mogollón 1980)
Un mapa puede ayudarnos a ubicar las limitaciones antes mencionadas dentro de la
geografía nacional
Mapa IV 1
Limitaciones para la Agricultura

Fuente: (Comerma y Mogollón 1980)


53

Como puede observarse en el Mapa 1, buena parte de las tierras con limitaciones por
pendientes y falta de fertilidad se ubican a sur del Orinoco en zonas prácticamente
vírgenes. El problema del drenaje sin embargo, es particularmente significativo pues
afecta a áreas donde la producción agrícola es muy importante como son los Altos
Llanos Occidentales y la Cuenca Sur del Lago de Maracaibo.
Mapa IV 2
Suelos Mal Drenados en Venezuela

Fuente: Comerma, Juan Suelos Mal Drenados en Venezuela

Como podemos observar, en el Mapa 2 aparece una gran marcha de suelos mal
drenados que cubre la mayor parte de los estados Cojedes, Portuguesa, Barinas y Apure,
así como la mayor parte del sur del estado Zulia.
En el Cuadro 1 podemos ver una estimación hecha por Comerma de la superficie
afectada por esta limitación.
Cuadro IV 1
Superficies con Suelos mal Drenados en Venezuela
Hectáreas
Áreas Hectáreas %
Llanuras Deltaicas Continentales 7.600.000 42%
Llanos de Apure 4.600.000 25%
Delta del Orinoco y Llanura Deltaicas Orientales 4.200.000 23%
Sur del Lago de Maracaibo 1.500.000 8%
Zonas Costeras Caribeñas 300.000 2
Total 18.200.000 100%
Fuente: Comerma, Juan Suelos Mal Drenados en Venezuela.

Como podemos constatar, son afectadas por esta limitación más de 18 millones de
hectáreas de las cuales, alrededor del 50% se encuentran en los Llanos Occidentales y la
Cuenca del lago de Maracaibo.
Por otra parte, en el Mapa 3 podemos observar como sólo el 4% de las tierras del país
tienen un alto potencial agrícola y ellas se encuentran en los valles del Arco Montañoso
Costero, la Cuenca del Lago de Maracaibo y los Altos Llanos Occidentales.
Adicionalmente 10% tiene medianas potencialidades con severas limitaciones.
54

Mapa IV 3
Potencialidades y Limitaciones de las Tierras del País

Las potencialidades de Venezuela para la agricultura son moderadas. Como podemos


observar en el cuadro 2 los grandes países agrícolas tienen al menos 10% con alto
potencial para cereales que representa, con excepción de Australia, más de 5% de la
superficie del país. Este no es el caso de Venezuela que solo tiene, de cuadro a esta
fuente, 1,75% de su territorio con alto potencial para cereales
Cuadro IV 2
Potencial de Producción de Cereales en Diferentes Países
(Millones de Has y Porcentajes)
% de la
Con Alto Potencial % de la Superficie del
PAIS Superficie de
para Cereales Potencial Mundial
País
FRANCIA 11,05% 20,3% 3,0%
INDIA 34,24% 11,2% 9,3%
ARGENTINA 27,62% 9,9% 7,5%
ESTADOS UNIDOS 67,63% 7,1% 18,3%
AUSTRALIA 17,01% 2,2% 4,6%
VENEZUELA 1,75% 1,9% 0,5%
FUENTE: Agro-Ecológique Zones (AEZ), FAO, IIASA.

En conclusión se puede decir que Venezuela no ha sido ni será en el futuro un gran país
agrícola como los Estados Unidos, Francia, Argentina o Australia, sus recursos naturales
no lo permiten
55

La diversidad geográfica venezolana y sus potencialidades agrícolas


Como hemos indicado la agricultura está íntimamente ligada a los recursos naturales y sus
potencialidades. Sin comprender la diversidad agro ecológica del país, es imposible
explicarse la agricultura y los problemas agrarios.
En este sentido, es vital conocer los diversos escenarios geográficos con que cuenta el país
y sus potencialidades agroecológicas, así como tener una evaluación adecuada de las
posibilidades que tiene Venezuela como productor agrícola.
Es un hecho conocido que Venezuela cuenta con una gran diversidad de escenarios
geográficos y de condiciones agro ecológicas por su condición de país caribeño, andino,
llanero y amazónico.
Desde el punto de vista geográfico se pueden distinguir un conjunto de regiones naturales
claramente diferenciadas: 25
El Arco Montañoso Costero que atraviesa el país del suroeste al noroeste, constituido por
la Cordillera de los Andes, (en su último ramal que proviene de la sierra oriental de los
Andes Colombianos), la Formación Lara – Falcón con predominio de áreas semiáridas, la
Cordillera de la Costa, que se extiende en el centro del país frente al Mar Caribe y el
Macizo Oriental, en el extremo noreste de Venezuela.
La Cuenca del Lago de Maracaibo al extremo occidental del país, con zonas húmedas y
tropicales al sur del lago y relativamente secas al norte.
Los Llanos Altos al sur del Arco Montañoso Costero, en los que pueden distinguirse los
Occidentales, Los Centrales y las Mesas Orientales.
Los Llanos Bajos, al sur de los Llanos Altos, que constituyen una amplia planicie inundable
en toda la margen norte del Orinoco entre los que resaltan los Llanos de Apure en la
frontera con Colombia.
Adicionalmente se destacan el Delta del Orinoco, el Macizo Guayanés y la Planicie
Amazónica al sur y en la desembocadura del Orinoco, un área con predominio de bosques
naturales y con muy escasa población.
Estas características colocan a Venezuela entre los diez países más diversos del mundo y le
otorgan un considerable potencial turístico.(FAO CAF 2006)
Los grandes escenarios naturales
En estos escenarios podemos distinguir, entre las áreas más importantes para el desarrollo
de la agricultura las siguientes:
• Valles Costeros Húmedos en el Arco Montañoso Costero y la Cuenca del Lago de
Maracaibo, con potencialidad para cultivos tropicales de zonas con alta
precipitación.
• Valles Altos y Medios en el Arco Montañoso Costero, con amplias potencialidades
para muy diversos cultivos hortícolas y frutícolas.
• Piedemonte y Altos Llanos al sur y este del Arco Montañoso, con las mayores
áreas aptas para cultivos mecanizados extensivos o semi intensivos.
• Llanos Bajos en la Planicie del Orinoco y sus afluentes, con una vocación
fundamentalmente ganadera.
56

Un mapa puede ayudarnos a visualizar estos escenarios en la geografía venezolana


Mapa IV 4
Principales Escenarios naturales y Agrícolas

Las regiones y áreas naturales


Adicionalmente, un cuadro puede ayudarnos a esquematizar las regiones y áreas naturales
del país:
Tabla IV 1
Regiones y Áreas naturales de Venezuela
Regiones Naturales Áreas
Arco Montañoso Costero Cordillera de los Andes
Formación Lara –Falcón
Cordillera de la Costa
Macizo Oriental
Cuenca del Lago de Maracaibo Guajira – Río Limón
Perijá
Sur del Lago
Costa Oriental
Altos Llanos Altos Llanos Occidentales
Altos Llanos Centrales
Mesas Orientales
Llanos Bajos Bajos Llanos Occidentales
Bajos Llanos Centrales
Llanos Orientales
Llanos Bajos Meridionales o de Apure
Delta del Orinoco
Macizo Guayanés
Planicie Amazónica

Y un mapa nos puede ayudar a ubicarlas en el territorio nacional


57

Mapa IV 5
Regiones y Áreas Naturales

Formación|
Lara Falcon Macizo
Cordillera Oriental Mesas
de la Costa Orientales
Cuenca del
lago
Altos Llanos
Centrales Delta

Bajos Llanos Llanos Orientales


Centrales

Llanos Bajos
Meridionales
Altos Llanos Occidentales

Selva Amazónica

Macizo Guayanés

Los sistemas de producción en las diversas áreas agroecológicas


Ámbitos agroecológicos y sistemas productivos
Para terminar de ubicarnos en la agricultura venezolana una Tabla puede ayudarnos a
localizar los principales sistemas productivos agrícolas en sus escenarios naturales
Tabla IV 2
Escenarios Naturales, Sistemas Productivos y Rubros

Escenario Sistemas y Rubros


Plantación de Cacao y conucos de vega
asociados (Ocumo, Naranja Cajera,
Cambures, Fruta de Pan)
Valles Costeros Húmedos en el Arco Plantaciones de Musáceas especialmente
Montañoso Costero y la Cuenca del Lago Plátano y algunos Bananos
de Maracaibo Palma Aceitera
Plantación de Cocoteros
Ganadería de doble propósito, leche y
ceba, con pastos permanentes
Fruticultura de Piso Alto (fresas, durazno)
Horticultura de Piso Alto (Papa, Ajo,
Valles Altos del Arco Montañoso Costero Lechuga, Coles, Zanahoria, Flores, etc.)
Ganadería de Lechera de Piso Alto
Truchicultura
58

Laderas en zonas boscosas: Plantación de


café y conucos de ladera (Maíz, Yuca,
Batata, Algunos Bananos)
Fondos de Valle: Caña de Azúcar
Depresiones y Valles medios del Arco
Fruticultura de Piso Bajo (Naranja, Mango,
Montañoso Costero
Algunos Bananos)
Horticultura de Piso Bajo (Tomate, Cebolla,
Pimentón)
(Maíz y Semilla de Maíz)
Piedemonte mesas y colinas: Ganadería
de Doble Propósito, levante o ceba
Piedemonte Vegas: Plantación de Caña de
Azúcar, Labranza Mecanizada Intensiva y
Piedemonte y Altos Llanos al sur y este del Fruticultura y Horticultura de Piso Bajo
Arco Montañoso Altos Llanos: Plantación de Caña de
Azúcar, Labranza Mecanizada Extensiva
(Maíz, Sorgo, Ajonjolí, Girasol, Algodón) e
Intensiva (Arroz, Tabaco, Tomate
Industrial)
Ganadería de Cría Extensiva
Ganadería Bufalina de Doble Propósito
Llanos Bajos en la Planicie del Orinoco Conucos de Vega Llaneros (Frijol, Yuca,
Maíz)
Pequeña Producción de Algodón en Vegas
59

Capítulo 5
La agricultura y la alimentación de los venezolanos desde la agro exportación hasta nuestros días

Con este capítulo se inicia el análisis de la evolución de la agricultura y el sector


agroalimentario desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. En él examinamos cómo
se comporta la agricultura en el contexto de la economía desde la Venezuela
Agroexportadora hasta la V República.
La Venezuela agro exportadora (antes de 1920)
Un país pobre con una precaria economía agroexportadora
A principios del siglo XX Venezuela es uno de los países más pobres de la América
Hispana con una economía agro exportadora que tiende a la mono producción y con
largos periodos de estancamiento y agudas fluctuaciones.
Gráfico V 1
Valor y Volumen de las Exportaciones de Café 1885-90 a 1915-20
(Toneladas y Miles de Bolívares)

375.000
355.000 Toneladas
335.000 Miles de Bs.
315.000
295.000
275.000
255.000
235.000
215.000
195.000
175.000
155.000
135.000
1885-90 1890-95 1895-00 1900-05 1905-10 1910-15 1915-20
FUENTE: Miguel Izard, Series Estadísticas para la Historia de Venezuela, ULA 1970

Como podemos observar en el gráfico, tanto el volumen como el valor de las


exportaciones de café fluctúan dramáticamente, reduciéndose a menos de la mitad en
algunos períodos. La inestabilidad de los ingresos por exportaciones se traduce en una
debilidad estructural de toda la economía.
La tendencia a la mono exportación se mantiene cuando el cultivo del café se hace
preponderante. La producción y exportación de café se expande rápidamente desde
mediados del siglo XIX y pasa a ser dominante con relación al cacao, a pesar de que éste
se recupera en las últimas décadas del siglo XIX.
“Aunque en la zona centro-costera seguían manteniéndose los núcleos principales de la
agricultura de exportación, con el auge del café, otras zonas del país se vincularon
activamente al mercado internacional, como el caso de los Andes, cuya producción
alcanzó niveles significativos a partir de la década de 1870 y el macizo oriental, si bien
60

con un desarrollo más tardío y de menor alcance. A partir de la información que trae el
Annuaire Statistique des États Unis du Vénézuéla de 1884, se estima que el café llegó a
ocupar el 20% de la superficie cultivada y el cacao un 5% aproximadamente” 26
Gráfico V 2
Evolución de las Exportaciones de Café y Cacao 1830-35 a 1915-20
(Toneladas)

325.000
300.000
275.000
Café (Tn)
250.000
225.000 Cacao (Tn)
200.000
175.000
150.000
125.000
100.000
75.000
50.000
25.000
0

FUENTE: Miguel Izard, Series estadísticas para la Historia de Venezuela, ULA 1970

Otros productos como: algodón, añil, azúcar, tabaco, dividivi, caucho, ganado vacuno y
cueros aparecen y desaparecen de las exportaciones. Los cueros se mantienen como un
renglón de exportación de relativa importancia.
La economía venezolana es sometida a una alta vulnerabilidad por la dependencia de un
mercado externo muy inestable con fuertes fluctuaciones en los precios y la demanda
internacional
Gráfico V 3
Precios del Café 1830-35 a 1915-20
(Bs/Kg)

1,60

1,40

1,20

1,00

0,80

0,60
1830-35 1840-45 1850-55 1860-65 1870-75 1880-85 1890-95 1900-05 1910-15

FUENTE: Miguel Izard, Series estadísticas para la Historia de Venezuela, ULA 1970
61

Como podemos observar, las fluctuaciones de los precios son extremas pudiendo
reducirse a la mitad en lapsos relativamente cortos.
Adicionalmente, la carencia de capital y la escasez relativa de mano de obra para las
plantaciones eran problemas recurrentes de la economía agro exportadora
venezolana. 27
Mercado interno articulado alrededor de las Casas Comerciales Exportadoras
Los circuitos comerciales se articulan alrededor de las Casas Comerciales exportadoras
de café y otros productos agrícolas, e importadoras de bienes de capital y de consumo.
Estas casas están vinculadas a los puertos de exportación o a las poblaciones que sirven
de centros comerciales internos y organizan una red de agentes o comerciantes locales
que las representan en los centros de producción cafetalera o cacaotera.
Las principales casas están ubicadas en Maracaibo y Barquisimeto en el Occidente del
país. En la Caracas-La Guaira y Valencia-Puerto Cabello, en el Centro y Cumaná y
Carúpano en el Oriente del país.
Adicionalmente las casas comerciales funcionan como fuentes de financiamiento de las
haciendas y productores familiares otorgándoles anticipos en dinero o suministros sobre
la cosecha.
Fuera del gran circuito comercial exportador importador, están los mercados locales que
se desarrollan en las poblaciones de ciertas dimensiones y el circuito de la carne bovina.
Los agentes dominantes son los mataderos que participan del monopolio de la carne y
que controlan las tierras donde es posible mantener y engordar el ganado que viene de
los hatos llaneros.
Mapa V 1
Casas Comerciales Exportadoras Importadoras y Circuito Ganadero Interno

Un Estado débil e inestable amenazado por recurrentes guerras civiles


A principios del siglo XX Venezuela tiene un Estado muy débil, debido a la gran
inestabilidad política que generan múltiples cambios de gobierno, frecuentes
alzamientos y enfrentamientos armados.
El dominio del caudillismo como sistema político con “una jefatura política personalista
basada en el control de una hueste armada que obedece a sus designios y que
62

determina su capacidad de negociación en la disputa por el poder, al margen de los


principios y normas de un marco institucional” es la fuente de una sucesión de guerras
civiles y conflictos armados. (Fundación Polar 1994)
Los caudillos regionales y locales dominan amplias zonas del país constituyendo poderes
independientes del poder central, al cual amenazan periódicamente.
La debilidad del Estado y sus bajos ingresos internos condujeron a un endeudamiento
externo muy alto y en permanente situación de mora. “La deuda llegó a ser una
cantidad muy elevada si la comparamos con las disponibilidades del Tesoro. En 1902, el
saldo irresoluto era de Bs. 120.000.000 sin considerar intereses acumulados, los cuales
estimó el Gobierno en Bs. 25.000.000 aproximadamente. Como agravante de la
situación, Venezuela, al comenzar el siglo, atravesó una crisis fiscal de graves efectos y
tuvo que hacer frente a «gastos de guerra» provocados por continuos alzamientos que
pretendían derrocar el gobierno de Cipriano Castro. Si la crisis producía el fenómeno de
reducir los ingresos del Fisco, los «gastos de guerra» obligaban al Gobierno a distraer
hasta un 50% de aquéllos para preservar su estabilidad, dejando de lado cualesquiera
otros desembolsos que no fuesen los propios de las emergencias militares. ( Fundación
Polar 1994)
Población estancada y que se concentra en el Arco Montañoso Costero huyendo del paludismo
La presencia endémica del paludismo, desde mediados del siglo XIX, reduce al mínimo el
crecimiento de la población y provoca la concentración de ella en zonas altas del Arco
Montañoso Costero donde se está produciendo la expansión cafetalera.
Los llanos en general, y especialmente los Altos Llanos Occidentales, son despoblados
por la malaria, ampliándose las grandes zonas ocupadas sólo por vegetación boscosa.
Cuadro V 1
Porcentaje de Población y Variación por Regiones 1891 1920
(Porcentajes)

Regiones 1.891 1.920 Var 1891-1920


Macizo Oriental 4% 6% 63,2%
Cordillera de los Andes 14% 19% 33,4%
Formación Lara Falcón 16% 17% 8,2%
Cordillera de la Costa 24% 24% 5,0%
Cuenca del lago 6% 5% -20,8%
LLANOS 28% 21% -21,9%
Altos Llanos Occidentales 11% 8% -23,2%
TOTAL 100% 100% 3,8%
FUENTE: Dinámica de la Población. Caso de Venezuela. Chi-Yi Chen UCAB 1979

Como se puede observar en el cuadro, las zonas de alta incidencia de la malaria, tales
como los Llanos y la Cuenca del Lago de Maracaibo disminuyen su población más de
20% y en consecuencia bajan su participación nacional. Por el contrario las zonas más
altas donde se produce la expansión cafetalera aumentan sus habitantes y su peso
dentro de la población del país.
63

Los Procesos de cambio de la agro exportación al petróleo (1920-1960)


El inicio de la explotación petrolera a principios de los años 20 cambia profundamente la
dinámica económico social y política del país, con importantes consecuencias para el sector
agroalimentario y la agricultura.
Las exportaciones petroleras se disparan, las agrícolas retroceden.
Ya en 1926 las exportaciones petroleras superan a las agrícolas y continúan creciendo a
ritmo exponencial. Como podemos observar en el Gráfico 4 en 1926, apenas pocos años
después de que la explotación petrolera se iniciara comercialmente, las ventas de
petróleo en el exterior casi duplican las de origen agrícola, las cuales disminuyen en
forma neta.
Diez años después, en 1936, las exportaciones petroleras ya son diez veces mayores que
las agrícolas las cuales se han reducido a menos de la mitad.
Los circuitos agro exportadores se derrumban por efecto combinado de la sobre
valuación de la moneda, que provoca la expansión petrolera, y la caída de los precios de
la exportación con la depresión de los años 30.
Pinto Cohen plantea que “la agricultura de exportación no pudo recuperarse de la crisis
económica de los años 30 porque la política monetaria del país, forzada por la nueva
economía que surgía de la explotación del petróleo, era contraria a la expansión de las
exportaciones agrícolas tradicionales y a la creación de nuevas exportaciones.”
Durante y después de la depresión de los años 30 “Venezuela no devaluó su moneda.
Como los demás países recurrieron uno tras otro a la devaluación monetaria, el bolívar
subió en relación con las monedas extranjeras. El valor del dólar de los Estados Unidos,
por ejemplo, decayó de 5,20 a 3,09 Bolívares” (Pinto Cohen 1966)
Gráfico V 4
Exportaciones Petroleras y Agrícolas en 1913 1926 y 1936
(Millones de Bolívares)

800

700
Exportaciones Petroleras y Agrícolas
600

500
Petroleo
400 684
Agrícolas
300
247
200
0
100
137 133
60
0
1.913 1.926 1.936

FUENTE: Agricultura y Desarrollo el Caso Venezolano. Pinto Cohen Gustavo. CENDES 1966
64

Con la nueva dinámica económica la explotación petrolera se convierte en el elemento


clave del crecimiento de la economía y las empresas norteamericanas que la encabezan,
en su vanguardia. La relación con los Estados Unidos se intensifica desplazando los
vínculos tradicionales con Inglaterra, Alemania y Francia.
El Estado se estabiliza, crece y se fortalece
Los ingresos provenientes del petróleo fortalecen el poder central y permiten la
unificación del país. El crecimiento del gasto y las inversiones públicas es muy acelerado
Cuadro V 2
Participación del Petróleo en los Ingresos Fiscales en tres Periodos
(Millones de Bolívares y Porcentajes)
Total Petróleo % Petróleo
1936-38 291 88 30%
1949-51 2054 1163 57%
FUENTE: Agricultura y Desarrollo el Caso Venezolano. Pinto Cohen Gustavo. CENDES 1966

Como puede observarse en el cuadro, los ingresos petroleros sólo representan el 30%
del ingreso fiscal a finales de los 30, mientras a finales de la década siguiente ellos
representan el 57% del ingreso multiplicándose por más de 10 veces.
El gasto público se cuadriplicó en entre 1936 y 1948 al mismo ritmo que crecen las
exportaciones petroleras.
Gráfico V 5
Índice de Exportaciones Petroleras y Egresos Fiscales
(Índice Base 1940)

1400%
Exportaciones
1200% Petroleras 1940-
56 (Mill US$)
1000%
Egresos Fiscales
800% 1940-1957 (Mill
Bs)
600%

400%

200%

0%
1.940
1.941
1.942
1.943
1.944
1.945
1.946
1.947
1.948
1.949
1.950
1.951
1.952
1.953
1.954
1.955
1.956

FUENTE: BCV La Economía Venezolana en los Últimos 35 Años. 1978

Como podemos ver en el Gráfico 5, las exportaciones petroleras se multiplican por 12 y


a ellas las sigue el gasto público que se multiplica por 8.
El sector público pasa a estar en el centro de la dinámica económico social, generando
un fortalecimiento de los centros donde se asienta el gobierno: la capital de la República
y las de las Entidades Federales.
65

La población y el ingreso per cápita aumentan aceleradamente


El ingreso per cápita crece rápidamente impulsado por el gasto público, la dinámica de
la expansión petrolera, así como por el comercio y los servicios que se generan
alrededor de las importaciones.
El crecimiento de la población se dispara a causa de los cambios en las condiciones de
vida y la situación sanitaria.
Cuadro V 3
Producto Interno Bruto Per Cápita por Sectores 1937, 1950, 1960 en Bolívares de 1957
(Miles de Habitantes, Bolívares y Porcentajes)

Producto Interno Bruto Per 1.937 1.950 1.960 Var 50-37 Var 60-
Cápita 37
Población (Miles de hab.) 3.467 5.175 7.224 49% 108%
Agricultura 298 242 226 -19% -24%
Petróleo 373 758 1.078 103% 189%
Minería 5 4 57 -29% 938%
Manufactura y Construcción 196 382 607 95% 209%
Comercio 174 334 543 92% 213%
Servicios 304 781 1.134 157% 273%
Total 1.350 2.500 3.645 85% 170%
FUENTE: Agricultura y Desarrollo el Caso Venezolano. Pinto Cohen, Gustavo. CENDES 1966

Como puede constatarse en el Cuadro 4, la población se incrementa aceleradamente


más que duplicándose entre 1937 y 1960. La economía por su parte crece más que la
población casi duplicando el PIB per cápita. Varios sectores de importancia como
manufactura, construcción, comercio y servicios más que duplican el producto por
habitante en el período indicado.
El desarrollo del mercado interno es abastecido por las importaciones
Las importaciones crecen exponencialmente impulsadas por las exportaciones
petroleras y el crecimiento de la economía. Entre 1940 y 1956 las importaciones crecen
a la par de las exportaciones petroleras pasando de alrededor de 100 millones de
dólares norteamericanos a cerca de 1.200 millones. 28
En alimentos y productos de origen agrícola el crecimiento es aún más acelerado pues el
deteriorado sector agrícola no es capaz de responder al explosivo crecimiento de la
demanda.
Cuadro V 4
Proporción Importada del Consumo Aparente de Alimentos 1937 1958
(Porcentajes)
Año % Importado
1937 9,80%
1950 27,90%
1958 45,00%
FUENTE: León Guinand, Marcos.
Marco de Referencia sobre la Situación Actual del Sector Agrícola, CIARA. 1973

El crecimiento del mercado interno es abastecido fundamentalmente a partir de las


importaciones y con ellas los hábitos de consumo de la población cambian rápidamente
66

partiendo de los existentes en los grupos pudientes de las ciudades más vinculadas al
comercio exterior.
Se desarrolla aceleradamente una red comercial que lleva los productos importados a
todo el país y que carece de vínculos sólidos con la producción interna.
La presencia de empresas transnacionales, y especialmente norteamericanas, como
importadores y sus representaciones nacionales pasan a ser un nuevo factor en la
dinámica económica del país.
Muchas Casas Comerciales se adaptan a la nueva situación centrándose ahora en la
importación, otras son arrastradas por la crisis de las exportaciones agrícolas.
La agricultura apenas crece aprovechando los pequeños espacios de mercado que dejan las
importaciones y a partir de las nuevas áreas de colonización
La erradicación del paludismo en casi todo el país y especialmente en los Altos Llanos y
la Cuenca del Lago de Maracaibo y la construcción de las nuevas carreteras que
atraviesan todo el Piedemonte Andino y comunican al Sur del Lago con Maracaibo y los
Andes, abren nuevos espacios para la expansión de la agricultura.
Se trata de dos grandes áreas con alta potencialidad agrícola que se encontraban
abandonadas e incultas debido al paludismo y las dificultades de comunicación.
En el Piedemonte Andino y los Altos Llanos, la dinámica de colonización tiene como
vanguardia la explotación maderera de los grandes bosques de la región y detrás de ella
viene la fundación de nuevas fincas ganaderas y conucos campesinos.
Cuadro V 5
Producción Forestal Total y en Algunos Estados 1937 1950 y 1960
(Miles de Bolívares de 1957)

Miles de Bs 1.937 1.950 1.960

Portuguesa 2.440 19.160 20.434


Barinas 2.028 15.545 15.010
Zulia 556 4.429 9.058

Total 6.976 55.305 65.738


FUENTE: Estimación del Producto Agrícola de Venezuela por Entidad Federal 1937,1950 y 1960. CENDES 1969

Tanto los madereros como los nuevos ganaderos necesitan de la existencia de una
población campesina asentada en el área, que los provea de mano de obra. En el caso
de los ganaderos, los requerimientos de trabajadores son muy altos en la fase de
fundación de las fincas, la presencia de fuerza de trabajo en el área es casi una condición
necesaria para la explotación de los bosques.
Adicionalmente en la década de los 40 y 50 comienzan los primeros intentos de
establecer en los llanos occidentales una agricultura mecanizada moderna que ya se ha
introducido la Depresión del Lago de Valencia y otras áreas del centro del país.
El proceso de colonización se extiende progresivamente de este a oeste, desde
Portuguesa hasta los límites de Barinas con Táchira.
67

Mapa V 2
Proceso de Colonización del Piedemonte y los Altos Llanos Occidentales

En la Cuenca del Lago de Maracaibo, la punta de lanza de la colonización es la


exploración petrolera seguida por los madereros y detrás de ellos dos movimientos de
colonización de distinto carácter y origen. Desde Maracaibo y el norte del estado,
grupos de población con recursos económicos colonizan Perijá y el Sur del Lago
fundando fincas ganaderas de doble propósito. Del otro lado, desde los Andes, grupos
importantes de población campesina se mueven hacia el lago para fundar conucos de
vega que posteriormente evolucionan hacia la producción de plátano
Mapa 3
Movimientos de Colonización en la Cuenca del Lago de Maracaibo

En el Oriente del país, y especialmente en algunas zonas de Anzoátegui y Monagas, se


reproducen en escala menor los mismos procesos.
68

Mientras la agricultura cae en las áreas donde se desarrolló la expansión cafetalera,


ahora crece en las nuevas áreas de colonización.
Cuadro V 6
Participación Porcentual en el Valor de Producción Agrícola Vegetal
(Porcentajes)
Entidad 1937 1950 1960
Mérida 7% 8% 8%
Táchira 13% 11% 10%
Trujillo 8% 7% 6%
Sucre 14% 11% 8%
Miranda 9% 10% 5%
Aragua 4% 4% 4%
Carabobo 5% 5% 5%
Portuguesa 2% 4% 8%
Zulia 3% 3% 6%
Guárico 1% 3% 5%
FUENTE: Estimación del Producto Agrícola de Venezuela por Entidad Federal 1937,1950, 1960 y 1968. CENDES 1969 y 1975

Como puede constatarse en el cuadro, el peso de la producción agrícola tiende a bajar


en los estados cultivadores de café de Oriente tales como el Edo. Sucre y en Occidente
en los estados andinos, mientras sube en las nuevas áreas de colonización de los Llanos
(Guárico y Portuguesa) y en la Cuenca del Lago (Zulia).
Se concentra la riqueza en las ciudades y se desarrolla un profundo desequilibrio rural-urbano
A partir del petróleo se genera un cambio fundamental en la distribución territorial del
poder y la riqueza.
En las ciudades esta ahora el centro de la dinámica económica basada en la importación,
el comercio y los servicios, la urbanización, la construcción y el sector público.
Progresivamente en las ciudades se concentra el ingreso y la riqueza, mientras las áreas
agrícolas permanecen estancadas o en franco deterioro.
En este marco se genera una acelerada migración rural -urbana que se concentra en las
zonas de expansión petrolera y los centros administrativos del Estado.
Cuadro V 7
Población Rural, Urbana y Total, Porcentaje Rural 1941 1950 1961
(Miles de Habitantes y Porcentajes)
Rural Urbana Total % Rural
1941 2.644 1.207 3.851 69%
1950 2.623 2.412 5.035 52%
1961 2.820 4.704 7.524 37%

FUENTE: BCV La economía venezolana en los últimos 35 años. 1978

Como puede observarse, la población rural decrece en la década de los 40 y apenas crece en
los 10 años siguientes, mientras se produce un boom de la población urbana y total.
69

La dinámica de la Venezuela Petrolera: de la sustitución de importaciones al programa de ajuste


y estabilización (1960-1998)
La sustitución de importaciones, nuevo motor del crecimiento
Con una cierta espontaneidad, a partir de la Segunda Guerra Mundial y de la década de
los 50, y como estrategia económica central del Estado desde principios de los 60, la
sustitución de importaciones se convierte en el centro de la dinámica económica
nacional y el motor del crecimiento de la economía y la agricultura.
La sustitución de productos elaborados por sus materias primas: La industria importadora

La primera fase de la sustitución de importaciones intenta reemplazar productos


industriales elaborados traídos del exterior por sus materias primas, construyendo un
aparato industrial importador.
Buena parte de las agroindustrias más importantes se desarrollan bajo este esquema.
Entre ellas la industria del trigo, de alimentos balanceados para animales, de grasas y
aceites, la cervecería, los jugos de frutas, las carnes preparadas y embutidos etc.
Cuadro V 8
Índice de Importación de Productos Terminados por Materias Primas
(Índices Base 100 = 1949-51)

Índices 1949-51 1959-61 1964


Harina de Trigo 100% 15% 9%
Jugos de Frutas 100% 17% 1%
Telas 100% 69% 46%
Cigarrillos 100% 83% 1%
Embutidos 100% 159% 4%
Trigo en Grano 100% 21328% 50795%
Pulpa de Frutas 100% 1080% 647%
Algodón en Rama 100% 93% 432%
Tabaco en Rama 100% 715% 180%
Carnes 100% 261% 831%

FUENTE: Agricultura y Desarrollo el Caso Venezolano.


Pinto Cohen Gustavo. CENDES 1966

Como podemos observar en el Cuadro 8, las importaciones de productos terminados


tienden a bajar e incluso casi a desparecer mientras aumentan notablemente las
importaciones de materias primas.
Estos nuevos agentes industriales pasan a ser los sectores dominantes en las cadenas
comerciales donde participan logrando ampliar la red comercial importadora hasta
llegar a los lugares más apartados. Esta expansión progresivamente desplaza productos
locales y circuitos comerciales regionales. Al final de la década de los 50, la proporción
importada del consumo de alimentos se ubica en su nivel más alto, tal como indicamos
en el Cuadro.
70

La sustitución se vuelve hacia la agricultura

Ya desde la década de los 40 aparecen los primeros intentos de llevar la sustitución de


importaciones hasta las materias primas y retomar el crecimiento agrícola.
En los años 50 se desarrollan programas de colonización como la Colonia Agrícola de
Turén y el Sistema de Riego Guárico, implantando nuevas explotaciones mecanizadas
tipo farmer norteamericano. En ese período también se instrumenta el 1er. Plan
Azucarero Nacional, que desarrolla los nuevos complejos agroindustriales azucareros
y los programas de producción de arroz y ajonjolí que impulsan también la labranza
mecanizada moderna.
Sin embargo el gran impulso se produce desde comienzo de los años 60 cuando la
política de Sustitución de Importaciones y Reforma Agraria se coloca en el centro de
la estrategia económica del Estado.
Las agroindustrias se vuelven sobre la agricultura y con una alta participación del
Estado, crean una nueva agricultura moderna implantando nuevos sistemas
productivos.
La implantación de la agricultura moderna se produce, en alguna medida,
sustituyendo los restos de los sistemas productivos preexistentes en las áreas de
producción tradicionales, pero principalmente colonizando áreas sin un importante
uso agrícola previo.
Los nuevos tipos de unidades de producción son fundamentalmente medianas
explotaciones de cultivos temporales con mecanización extensiva, tipo farmer
norteamericano, complejos agroindustriales azucareros articulados a plantaciones
modernas de caña de azúcar, las nuevas granjas avícolas y porcinas, vinculadas a la
industria de alimentos balanceados, y una ganadería semi intensiva de doble
propósito, es decir, productora al mismo tiempo de carne y leche.
El crecimiento agrícola se retoma centrado sobre rubros agroindustriales y la
producción avícola y de leche.
Gráfico V 6
Variación Porcentual del Valor de la Producción de Algunos Rubros 1960-63 a 1970-73
(Variaciones Porcentuales)

Ajonjolí
Arroz 119%
Caña 106%
Algodón 56%
Tabaco 40%
Maíz 30%
Cacao 0%
Variación de la Producción de Algunos Rubros
Café -3% 60-63 a 70-73
Yuca -9%
Ocumo -12%
Caraota -32%
Frijol -49%

-60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 160% 180% 200%

FUENTE: Anuarios Estadísticos, MAC. Varios Años


71

Como puede constatarse en el gráfico, los productos tradicionales de exportación o


de producción campesina, decrecen mientras los rubros que constituyen materias
primas para la agroindustria tienden a aumentar significativamente.
En el sector animal la avicultura se multiplica por ocho mientras la producción láctea
se cuadruplica (Pinto Cohen 1966)
La Reforma Agraria y la política agrícola, nuevos factores determinantes del desarrollo del
sector

Desde 1958 se instrumenta un conjunto de políticas económicas a partir de las cuales


la agricultura es fuertemente fomentada y virtualmente sostenida por el Estado,
como parte de la estrategia de sustitución de importaciones y la modernización del
sector agrícola.
La Reforma Agraria es un componente importante de la política pues permite la libre
ocupación de tierras públicas y privadas por los nuevos productores de cultivos
mecanizados agroindustriales y adicionalmente adjudica parcelas a “campesinos”
para incorporarlos a la agricultura moderna y que adicionalmente sirven de
reservorios de mano de obra para la mediana producción mecanizada.
La producción campesina de Reforma Agraria es particularmente sostenida por el
Estado y dependiente de él por la vía del crédito, la asistencia técnica y la
comercialización.
En este contexto, el financiamiento público es protagónico y el crédito fácil y barato
de los entes públicos fomenta el sector de Reforma Agraria y los nuevos medianos
productores.
Gráfico V 7
Porcentaje de Financiamiento Agrícola de Origen Público
(Porcentaje)

80%
76% Porcentaje del Financiamiento Público a la Agricultura
75%
70%
65% 63% 64%
60%
60% 57% 57%
55% 54% 54% 54%
52% 52%
50%
45%
40% 37%
35% 34%
35%
30%
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975

FUENTE: Políticas de Tierra en Venezuela en el Siglo XX. Delahaye, Olivier

Por otra parte el Estado intermedia en la comercialización de productos básicos tanto


para las compras internas como para las importaciones, garantizando precios bajos a las
agroindustrias y los consumidores. Adicionalmente hace incursiones en la distribución
72

de alimentos, sin que estas alcancen nunca una escala importante, dado su altísimo
costo y las dificultades administrativas que implica.
El desarrollo tecnológico es controlado y casi exclusivamente promovido por el Estado
bajo el esquema investigación, extensión y asistencia técnica.
Para favorecer al mismo tiempo las nuevas industrias vinculadas a la agricultura y a la
agricultura moderna, el Estado asume, en buena medida, el costo del desarrollo
agrícola.
Esta política pasó por distintas fases de impulso y agotamiento. Entre 1958-68 se
produce el auge inicial con resultados sumamente exitosos. A partir 1969 y hasta 1973
se produce una desaceleración, sin que ésta llegue a hacerla perder vigencia. Entre
1974-78 se genera un segundo impulso basado en los altos ingresos públicos que generó
el primer boom petrolero. Sin embargo los efectos de los cuantiosos recursos utilizados
no logran los resultados que podrían esperarse. A partir de 1979, y en el marco de las
graves dificultades económicas que aparecen, se produce su agotamiento definitivo
El agotamiento de la estrategia y la entrada en un círculo vicioso
A partir de finales de la década de los setenta, se interrumpe la dinámica de crecimiento
sostenido de la economía venezolana, que se mantenía desde los años 20, y entramos
en un período de inestabilidad y crisis recurrentes, signado por una clara tendencia al
empobrecimiento
Gráfico V 8
Evolución del PIB Real Per cápita 1968-2000
(Índice Base 100 = 1977)
125%

120% 119%
Indice 1968

115%
Tendencia
110%

105%

100%

95%
90%
90%

85%

FUENTE: BCV y OCEI-INE Información Estadística

Como podemos observar en el gráfico, al iniciarse el siglo XXI el Producto Per Cápita se
ubica en el 85% del existente al principio de la década de los 70, mostrando una caída de
alrededor del 35%.
73

La economía venezolana cae en un círculo vicioso

Desde la primera crisis cambiaria en 1983, el patrón de comportamiento de la


economía parece repetirse. Una marcada sobrevaluación del bolívar que dispara las
importaciones, conduce a un grave déficit externo, el cual es acompañado por un alto
déficit fiscal originado por una expansión irresponsable del gasto público.
La bonanza creada sobre bases falsas conduce a crisis y es necesario un ajuste de la
economía, con una fuerte devaluación y una reducción real del gasto público. Las
medidas adoptadas para restituir los equilibrios producen una contracción de la
economía y una caída del ingreso que deteriora las condiciones socioeconómicas de la
población.
Las necesidades políticas hacen que el ajuste dure poco y que se retome el camino del
incremento del gasto público y de la sobrevaluación del bolívar para lograr a corto
plazo, una recuperación de la economía que dadas sus precarias bases, pocos años
después conducen a una nueva crisis cambiaria y fiscal.
Los ciclos de ajuste y generación de desequilibrios se repiten, independientemente de
la posición ideológica del gobierno.

La política agrícola cambia: menos intervención directa, más apoyo y protección (1983-1988)

Para los primeros años de la década de los 80 la política de fomento y sostenimiento


de la agricultura por el Estado se ha agotado y no es capaz mantener el crecimiento
agrícola y detener el deterioro del sector de Reforma Agraria.
Se requiere una nueva política donde la sociedad pague una parte mayor del costo
del desarrollo agrícola y los recursos públicos sean más eficientes.
Los elementos claves de la nueva política son los altos precios de sustentación,
complementados por el control de importaciones y divisas y el subsidio a insumos
claves.
El protagonismo del financiamiento público da paso a la participación forzosa de la
banca privada que debe destinar un porcentaje obligatorio de su cartera a la
agricultura, a tasas de interés preferenciales.
Por otra parte el desarrollo tecnológico pasa a ser impulsado por participantes de las
cadenas agroalimentarias y no sólo por los organismos públicos.
74

Esta política centra su apoyo en los productores empresariales y baja la prioridad de


la cuestión agrario campesina, con lo cual se acelera el deterioro del sector de
Reforma Agraria.
Los resultados de esta política son muy exitosos desde el punto de vista de la
agricultura, generando una rápida expansión de la producción.
Gráfico V 9
Evolución de la Superficie Cultivada 1979 -1990
(Hectáreas)

2.400.000
2.300.000
2.200.000
2.100.000
2.000.000
1.900.000
1.800.000
1.700.000
1.600.000
1.500.000
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
FUENTE: MAC Anuarios Estadísticos (Tomado de BDA INNOVA www. Innovaven.or/bda )

Como podemos observar en el Gráfico 9, entre 1984 y 1988 la superficie cosechada


aumenta más de 900 mil hectáreas rompiendo la dinámica de estancamiento de los
años anteriores. Este boom de la producción permitió que en la segunda mitad de la
década de los 80 se hablara de un “Milagro Agrícola” generado por la nueva política
instrumentada.
Sin embargo la nueva orientación implicaba que los consumidores paguen una parte
importante del costo del desarrollo agrícola por medio de precios más altos para los
alimentos.
Gráfico v 10
Índice de Precios al Consumidor y de Alimentos, Bebidas y Tabaco
(Base 100 = 1984)

1.200
1.000
Indice General
800
600
400 Alimentos,
Bebidas y
200
Tabaco
0
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990

FUENTE: BCV Información Estadística (Tomado de BDA INNOVA www. Innovaven.or/bda )


75

Como podemos constatar en el Gráfico 10, la inflación en alimentos crece mucho más
aceleradamente que los precios en general, debido a lo cual el Índice de Alimentos,
Bebidas y Tabaco casi duplica al IPC en 1990.
Adicionalmente la política no da prioridad a los campesinos y al sector de Reforma
Agraria lo que hace que estos grupos de población continúen deteriorándose y
marginalizándose.
El Período de la apertura y la liberalización (1989-98)
Dentro del período de agotamiento de la estrategia económica de los 60, el lapso en que
se aplica la política de ajuste y estabilización, es particularmente importante para la
agricultura pues ella sufre de manera particular los efectos negativos que esta política
generó.
La nueva estrategia se dirigió a una mayor liberalización de la economía, a la
disminución de intervención del Estado y a una mayor apertura al comercio exterior, a
partir de la liberación de la tasa de cambio, las tasas de interés y una reforma comercial
profunda.
Con relación a la agricultura esta política implicó: La eliminación de subsidios y
programas de apoyo, el debilitamiento de la intervención en los precios agrícolas, y
cuando se mantuvieron no estaban realmente garantizados, y la eliminación de
condiciones de crédito preferenciales.
La política comercial se convierte en el único mecanismo de protección de la agricultura
y las medidas de frontera no resultaron eficaces como mecanismos de apoyo. Los
productos nacionales pasan a tener mercados poco seguros dadas las ventajas notables
de los productos importados con una tasa de cambio sobrevaluada.
Como es de suponer, esta política tiene efectos devastadores sobre la agricultura y más
aún cuando estuvo encuadrada en una política económica que desestimuló la
producción interna.
Gráfico V 11
Apreciación y Depreciación Cambiaria en Venezuela y Colombia*
Enero 88 – Junio 99 (Porcentajes)

90,0%

70,0% Venezuela
Colombia
50,0%

30,0%

10,0%

-10,0%

-30,0%

FUENTE: Base de Datos Agroalimentaria de Venezuela, INNOVA (www. Innovaven.or/bda)


76

Como puede apreciarse en el gráfico, los movimientos de la Tasa de Cambio Efectiva son
muy bruscos con permanentes procesos de sobrevaluación frente al dólar
norteamericano, llegando esta apreciación a ubicarse cerca del 100% a finales del siglo
pasado. Esta situación constituye una desventaja significativa para la producción
interna, cuya competitividad frente a los productos importados se ve gravemente
disminuida.
Adicionalmente, la evolución de las tasas de interés bancarias agrava la situación de la
producción nacional, afectada ya por la recesión y la sobrevaluación de la tasa de
cambio.
En efecto como podemos observar en el Gráfico 12, las tasas fluctúan muy fuertemente
alcanzando niveles de entre 60 y 70% y llegando a ubicarse desde mediados de 1998
hasta febrero de 1999 muy por encima de la inflación.
Gráfico V 12
Tasas de Interés Activas y Pasivas Comparadas con la Inflación Anualizada en Venezuela
Enero 1997- Junio 1999

120,00%
Tasa Activa
110,00% Promedio
Pasiva Plazo Fijo 90
100,00%
días
90,00% Inflación Anual
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%

FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios

La disminución de apoyo a la agricultura, en el marco macroeconómico antes descrito,


tiene efectos muy negativos sobre la producción agrícola que sufre una caída de los
precios reales a los productores, una disminución del financiamiento, con aumento de
las tasas de Interés, y una grave inseguridad de mercado para los productos básicos.
77

Gráfico V 13
Precios Reales al Productor de Maíz Blanco
1984-99 (Precios a Bs de 1996)

250,0
230,0 229,0 Precios Reales…
210,0
190,0 174,9
163,6
170,0 147,0
150,0
130,0
123,8
110,0 134,7 99,7
90,0 67,8
70,0
50,0
ene-84
ene-85
ene-86
ene-87
ene-88
ene-89
ene-90
ene-91
ene-92
ene-93
ene-94
ene-95
ene-96
ene-97
ene-98
ene-99
FUENTE: MAC, MAT, Cálculos propios

Como ejemplo de la caída de los precios, podemos observar en el Gráfico 13 la


disminución de los precios relativos del maíz al agricultor entre 1984 y 1998, los cuales
se ubican en este último año en el 32,6% del de 1984.
El efecto combinado del conjunto de factores señalados, genera una caída significativa
de la agricultura que se traduce en una reducción drástica de la superficie cosechada, lo
cual puede observarse en el Gráfico 17.
Gráfico V 14
Evolución de la Superficie Cultivada 1977 -1998
(Hectáreas)

2.400.000
Superficie…
2.300.000
2.200.000
2.100.000
2.000.000
1.900.000
1.800.000
1.700.000
1.600.000
1.500.000
1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

FUENTE: MAC, MAT, Cálculos Propios


78

Economía y agricultura en la V República


La evolución de la economía y el sector agroalimentario en los últimos 10 años podemos
dividirla en dos períodos con políticas económicas y agrícolas claramente diferenciables.
En los primeros años del actual gobierno la política macroeconómica mantuvo los
desequilibrios preexistentes sin introducir los cambios requeridos, lo cual aunado a los
nuevos factores de conflictividad política, condujeron a una profunda crisis en el 2002 y
2003, período en que el PBI cayó en total 32,1%.
Cuadro V 9
Indicadores de la Situación Macroeconómica 1994-2201
(Unidades en el Cuadro)
Valor de las % Índice de Balanza de % Variación del
Déficit Fiscal
Año Importaciones Sobrevaluación Importaciones Pago (Mill Gasto Publico
% del PIB
(Mill de US$) (jun 1994) (1) US$) Real
1994 8480 8% 79% -893 -8% -7,5%
1995 12069 43% 113% -1126 8% -5,9%
1996 9937 18% 93% 6533 5% -4,0%
1997 13678 51% 128% 3530 14% 1,9%
1998 15105 78% 141% -2915 -12% 0,6%
1999 13213 95% 123% 1049 -7% -2,6%
2000 15491 94% 145% 5818 39% -1,7%
2001 17282 98% 161% -2071 10% -4,5%
FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios
(1) Con base en promedio de importaciones 1982-2002

Como podemos constatar en el Cuadro 9, el círculo vicioso de la economía venezolana que


hemos descrito en páginas anteriores, se repitió una vez más. En el 2001 la sobrevaluación
del tipo de cambio se acerca al 100%, las importaciones aumentan alcanzando su nivel más
alto en últimos 20 años, 60% por encima del promedio de los últimos 20 años.
El disparo de las importaciones frente a un retroceso moderado de las exportaciones
petroleras, genero un déficit en la balanza de pagos de dimensiones considerables para
Venezuela.
Por otra parte el gasto público creció fuertemente en el 2000 y el2001 incrementando el
déficit fiscal existente desde 1999.
La situación se hizo insostenible y se produjo la devaluación del 2002, por la cual la tasa de
cambio pasó de 752 Bs/US$ en diciembre del 2001 a 1.321 en junio del 2002 y a 1.600 un
año después.
El ajuste cambiario y fiscal trae consigo la caída del PIB, el disparo de la inflación y un nuevo
episodio de empobrecimiento del país y su población de menores recursos.
En este marco la agricultura no es la peor victima de la crisis, pues a pesar de que sufre el
impacto de la devaluación sobre los costos de los insumos importados, mejora su
competitividad frente a los productos importados ampliando sus mercados y pudiendo
obtener mejores precios.
En efecto, en el Gráfico 15 podemos observar como de acuerdo a las estadísticas del Banco
Central, la producción agrícola crece significativamente entre 1997 y el 2001 y apenas es
79

afectada por la crisis 2002 a 2003. De acuerdo a las cifras del MAC-MAT, la evolución es un
poco distinta coincidiendo con BCV en el incremento 97-01 pero difiriendo en cuanto a la
caída de la producción. En cualquier caso para el MAT en el año 2003 todavía la agricultura
está por encima de 1997.
Gráfico V 15
Índices del PIB No Petrolero y Agrícola de acuerdo al BCV y MAT
(Índices Base 100 = 1997)

115%
112%
110%

105%
101%
100%

95%
PIB No Petrolero
90% PIB Agrícola BCV
PIB Agrícola MAT 88%
85%
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios

El segundo período, al que nos referimos al principio de estas líneas, es el que se extiende
desde el 2004 hasta la actualidad, en el cual aparece un boom económico sin precedentes
apoyado fundamentalmente en aumentos muy significativos del gasto público y las
importaciones que tuvieron como sustento los altos precios del petróleo.
Gráfico V 16
Índices de las Importaciones, Exportaciones, Gasto Público y del PIB
(Índices Base 100 = 2000)

325%
305%
300% Importaciones
275% Exportaciones
250% PIB
225%
Gasto Publico
200%
175% 173%
150% 152%
125%
100%
75%
50%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios


80

Como podemos ver en el Gráfico 16 a partir del 2004, y teniendo como sustento un explosivo
crecimiento de los precios del petróleo, la economía venezolana crece muy rápidamente
recuperando lo perdido y ubicándose muy por encima de la situación de comienzos de siglo.
En efecto, en el 2008 las exportaciones son cuatro veces mayores a las del 1er año del siglo y el
PIB ha crecido 50% en ese mismo período. Como motores de ese fenómeno están el gasto
público que crece más que el PIB, impulsado el nuevo ingreso petrolero, y las importaciones
que se ubican en el mismo nivel de incremento que las exportaciones.
Las importaciones son privilegiadas por la existencia de una tasa de cambio fija, que se
mantiene desde marzo del 2005 hasta la actualidad, y que frente a una inflación muy alta
genera un proceso de sobrevaluación nunca antes visto que abarata los productos importados
en forma notable. 29
El boom económico se traduce en un crecimiento importante del ingreso de la población que
genera un aumento de la demanda y en particular del consumo de alimentos. Tal como hemos
visto en el Capítulo 3, el consumo de calorías y proteínas se recupera hasta ubicarse por encima
de los requerimientos.
Pues bien esta recuperación no se apoya en el desarrollo de la producción agrícola interna, que
después de un moderado repunte en 2004 y 2005, crece muy poco mostrando una creciente
brecha con el crecimiento de la economía.
Gráfico V 17
Índices del PIB No Petrolero y Agrícola
(Índices Base 100 = 2003)

170%
167%
160% PIB No
Petrolero
150%
PIB Agrícola
BCV
140%

130%

120%
117%
110%

100%
2003 2004 2005 2006 2007 2008

FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios

El crecimiento de la demanda alimentaria se satisface fundamentalmente a partir de un


crecimiento sin precedentes de las importaciones agroalimentarias que se multiplican por más
de 5 veces desde 1998.
En efecto como podemos ver en el Gráfico 18, las importaciones pasan de poco más de 1.500
millones de dólares norteamericanos en el 2003 a cerca de 7.600 millones, con crecimiento
exponencial en los últimos 3 años.
81

Gráfico V 18
Valor de las Importaciones de Productos Agroalimentarios
(Millones de US$)

7.591.173
8.000.000
7.000.000
6.000.000
5.000.000
4.000.000 3.069.476

3.000.000 1.764.294 1.503.174


2.000.000
1.000.000
0
1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008
FUENTE: Banco Central de Venezuela, Cálculos Propios

A pesar de los logros obtenidos la economía muestras elementos de vulnerabilidad. Entre ellos
destacan los siguientes:
• El crecimiento se sostiene fundamentalmente sobre las importaciones y el gasto
publico
• Se ha concentrado fuertemente en el sector financiero, comercial y de las
comunicaciones. Estos tres sectores y los derechos de importación explican el 88% del
crecimiento del PIB en el 2007
• El sector petrolero se ubica 11% por debajo de 1997 y el crecimiento se sostiene por el
sector comunicaciones y otros sectores vinculados al gasto público
• El crecimiento se desacelera y la inflación repunta significativamente
Adicionalmente aparecen signos preocupantes que ponen en duda la sostenibilidad del
crecimiento alcanzado. Entre ellos destacan:
• Caída en la producción petrolera y desmejora de la gestión de PDVSA
• Notable sobrevaluación del tipo de cambio que genera niveles de importación
desproporcionados
• Reaparición de un significativo déficit externo, que muestra que mientras más divisas
entran más gastamos
• Un déficit fiscal importante, cubierto con endeudamiento
Sin duda en la política agraria y agrícola de estos años existen muchos elementos adicionales
que examinar pero ese análisis constituye capítulo aparte (Capítulo 9)
82

Capítulo 6
La evolución de los sistemas productivos y del problema agrario

Una vez que nos hemos ubicado en cómo ha evolucionado la agricultura en el contexto de la
economía, debemos pasar a un mayor detalle examinando como han cambiado los sistemas
de producción agrícola desde comienzos del siglo 20 hasta nuestros días.
Los sistemas productivos en la Venezuela agro exportadora
Los más importantes sistemas productivos, antes del inicio de la explotación petrolera, son
los siguientes: (Hernández 1977, 80 y 81)
Los sistemas “Terratenientes”
Al hablar de sistemas terratenientes nos referimos a aquellos que con diversas
características en el plano de la organización social y de las relaciones de intercambio
tienen en común explotaciones que se realizan sobre extensiones significativas
30
La hacienda de plantación cafetalera y cacaotera (El binomio plantación-conuco)

Se trata en realidad de dos sistemas productivos que se desarrollan en escenarios


naturales distintos pero que tienen un conjunto de características comunes.
En los dos casos se trata de plantaciones tropicales permanentes, de dimensiones
considerables, que sustituyen el bosque natural por uno artificial que acoge el cultivo,
complementadas por conucos de ladera o de vega desarrollados por los trabajadores
para su subsistencia y el comercio local.
En el caso de café se ubican en el Arco Montañoso Costero en laderas y valles medios,
y en el de cacao en valles costeros y zonas de alta humedad. Las haciendas se
localizan en zonas de relativa concentración de población pues requieren abundante
mano estacional.
Las haciendas cafetaleras tienen una alta significación en la Cordillera de la Costa, una
bastante menor en El Macizo Oriental y las estribaciones andinas de Lara y muy poca
en los Andes donde predomina claramente la producción familiar cafetalera (en los
Andes la única área donde predomina la Hacienda es en Rubio en el estado Táchira)
La propiedad de la tierra es importante cuando se trata de valles y áreas
relativamente planas, sin embargo es menos clara cuando se trata de laderas y zonas
de relieve quebrado más alejadas de las principales ciudades. La propiedad de las
matas es, en este caso, mucho más importante.
Para garantizar la mano de obra la hacienda concedía a los peones un área bajo su
dominio no utilizable para el café o los otros rubros del hacendado, para desarrollar
conucos para su propia subsistencia y circuitos locales de comercialización.
La sujeción del peón a la hacienda no pasaba necesariamente por la venta de sus
productos al hacendado o el pago de una renta. El peón en muchos casos tenía
relaciones comerciales independientes de la hacienda con comerciantes locales.
La hacienda estaba fuertemente articulada al comercio exterior a través de Las Casas
Comerciales Exportadoras que además funcionan como suministradoras de bienes de
capital y de consumo y mecanismo de financiamiento. El poder de los hacendados
83

varía de acuerdo a su dimensión y ubicación pero en cualquier caso está subordinado


a las casas comerciales y el comercio exterior.
Los hatos llaneros

Este sistema productivo consiste en la cría extensiva de ganado en libertad con una
tecnología muy rudimentaria a base de pastos naturales, con una muy baja utilización
de fuerza de trabajo y prácticamente ninguna inversión en infraestructura.
Sus características están fuertemente condicionadas por las severas limitaciones
impuestas por el medio físico natural donde se desarrolla: los llanos bajos. Un
régimen de lluvias extremadamente marcado y la pobreza de los suelos obligan a una
carga animal por hectárea muy baja y por tanto a que la producción se desarrolle
sobre grandes superficies. Una actividad ganadera trashumante, casi recolectora,
apoyada en un movimiento del rebaño en grandes extensiones provoca un patrón
disperso de ocupación del espacio con una muy baja densidad de población.
La propiedad de la tierra no es sino un sustento para la propiedad del ganado que
pasta en libertad en grandes áreas naturales moviéndose de acuerdo a los ciclos de
lluvia y sequía. En este contexto los títulos son poco claros y los linderos imprecisos y
con ellos la determinación de la superficie de las propiedades. La propiedad en
algunos casos se trata de un derecho a tener ganado en una amplia zona como
sucede con los “Derechos de Sabana”.
La forma de comercialización del ganado también está condicionada por las
limitaciones naturales. Los dueños de hatos de una misma área natural, cuando
comienza y termina la estación lluviosa, se ven obligados a reunir los ganados de cada
uno para herrarlos y dividirlos en una acción conjunta (vaquería) para después llevar
los novillos en “arreos”, caminando, hasta las zonas de ceba y mantenimiento en los
valles del Arco Montañoso Costero donde se concentra la población. (Carvallo,
Gastón)
Los hatos llaneros son, antes de la aparición del petróleo, una enorme proporción de
la producción del ganado bovino y aún en 1937 representan cerca del 70% de la
ganadería nacional (Pinto Cohen 1966)
Los dueños de hatos tiene un gran poder local y regional y los trabajadores de los
hatos son fundamentalmente peones de a caballo, llaneros, dueños de su
instrumento de trabajo, el caballo, con altísimo grado de libertad a pesar de las
vinculaciones económicas y extraeconómicas que puedan existir con el hato.
La importancia de las destrezas de cada trabajador en tareas que realizan con poca
posibilidad de supervisión y en zonas alejadas, condiciona la organización y cultura
del trabajo en este sistema productivo.
Adicionalmente en el marco de los hatos llaneros existen los llamados “vegueros”,
campesinos con mestizaje indígena, que cultivan las precarias vegas de los ríos
llaneros con los conucos, que son característicos de esas condiciones naturales. Los
vegueros venden sus productos a los pequeños poblados asociados a los hatos y
sirven de informantes sobre los movimientos de ganado o personas que pasan los
ríos.
84

Los vegueros son al mismo tiempo los parias de la sociedad llanera y los que logran
mayor acumulación monetaria pues no tienen otro remedio que atesorar el dinero
que reciben por sus productos ya que no hay en que gastarlo.
Los hatos se retiran del llano alto donde el paludismo y los bosques son una
calamidad para la cría de ganado en libertad.
Los ingenios azucareros

En este caso se trata de explotaciones de caña de azúcar articuladas a trapiches de


carácter industrial o pequeños centrales, para la producción de panela, papelón,
azúcar, ron o aguardientes.
Se ubican en los valles más fértiles, mejor comunicados y más próximos a las ciudades
más importantes del Arco Montañoso Costero. Algunas de sus zonas más
características son: La Depresión del Lago de Valencia, La Depresión Turbio-Yaracuy,
La Depresión del Táchira y los valles medios del Chama y el Mocotíes, así como el
Valle de Cumanacoa.
En ellos el nivel tecnológico es un poco más avanzado que en las haciendas
cafetaleras, en muchos casos utilizan riego y desarrollan un procesamiento industrial
más complejo que el requerido en el café.
La propiedad de la tierra en estas explotaciones tiende a ser muy clara pues se trata
de áreas con gran potencial agrícola y relativamente próximas a las ciudades más
importantes.
Las tareas del cultivo y la industria se distribuyen mejor durante el año y por tanto
requieren de una mayor proporción de mano de obra permanente.
Las características económicas de este sistema y su ubicación geográfica generan un
trabajo asalariado más libre donde, en pocas ocasiones, el trabajador recibe tierras en
usufructo para su supervivencia.
Este sistema productivo está articulado a los mercados locales de las ciudades que
abastecen y en algunos casos los ingenios actúan como distribuidores mayoristas de
sus productos. Los propietarios de estas explotaciones suelen ser parte de los grupos
económicos más poderosos de la sociedad.
Vinculados a este sistema surgen los primeros sindicatos de trabajadores agrícolas y
también las organizaciones empresariales más avanzadas.
Las haciendas de ceba de ganado de los valles centrales

Dado el hecho de que el ganado llega de las largas caminatas desde el llano con una
notable pérdida de peso y tiene que engordarse y mantenerse para ser beneficiado
de acuerdo a las necesidades del mercado, se requieren entonces explotaciones
relativamente cercanas a las grandes áreas de concentración de la población que
ceben y mantengan el ganado que llega del llano.
Estas haciendas comparten con los ingenios azucareros los más importantes valles de
del Arco Montañoso Costero en los Valles del Tuy, la Depresión del Lago de Valencia,
la Depresión Turbio Yaracuy, la Depresión del Táchira y la del Unare.
85

Ellos de alguna manera son los que permiten que la cultura llanera se encuentre
presente en zonas lejanas del llano como los Valles del Tuy y de Aragua.
Los dueños de estas explotaciones son muy importantes pues están articulados al
abastecimiento de carme de res de las grandes ciudades y las zonas más densamente
pobladas y ello les otorga la posibilidad de controlar el circuito la cadena de la carne y
con ella el poder de los hatos llaneros.
Los trabajadores, en buena medida, comparten las características de los del hato
llanero pero con mayor sujeción a los patrones y relaciones salariales más claras.
En el gobierno del General Gómez se produce un control de estas fincas por parte del
propio Gómez o de personajes vinculados al régimen apoyándose en el monopolio del
beneficio de bovinos que establece el Gobierno, para garantizar su control sobre el
circuito comercial de la carne y con él, sobre los caudillos llaneros.
Un mapa nos puede ayudar a visualizar estos distintos sistemas productivos en una de
las áreas agrícolas más importantes del país: la Depresión del lago de Valencia
Mapa VI 1
Sistemas de Producción Tradicionales en la Cuenca del Lago de Valencia

La producción familiar campesina


La labranza andina con tracción animal

Se trata de la labranza con bueyes características de los valles altos andinos que a
principios de siglo tenía como cultivos principales trigo, arvejas y papas, y en una
mucho menor medida, hortalizas y frutas.
Son en general explotaciones familiares campesinas relativamente libres y en muchos
casos en situación de medianería o aparcería, casi siempre sometidas al dominio del
comercio local.
86

A pesar de la grave limitación de tierras de que dispone, este sistema logró


mantenerse y extenderse gracias a las migraciones hacia los Andes, provocadas por el
paludismo y la expansión de la producción cafetalera. La dinámica cafetalera amplió
el mercado para estos productores y dio salida a la población excedente que no
disponía de tierras arables que trabajar.
La producción familiar cafetalera y los conucos de ladera asociados

Para principios del siglo XX la expansión de la producción cafetalera se apoya


fundamentalmente en la producción familiar que se desarrolla en la Cordillera Andina
y las estribaciones andinas de Lara y Portuguesa, y en menor grado, en el Macizo
Oriental.
Se trata de familias campesinas provenientes de los valles altos que colonizan tierras
vírgenes y fundan explotaciones de 2 mil a 4 mil matas de café en las laderas andinas
por debajo de los 1500 metros. La plantación de café esta siempre acompañada de
los conucos de ladera en los cuales la familia siembra maíz, caraotas, cambur, yuca y
batata para su subsistencia y la colocación de excedentes en el mercado local.
Estos productores participan del circuito agro exportador por vía de comerciantes
locales que sirven de intermediarios de las Casas Comerciales exportadoras y al igual
que ellas, proveen al cafetalero de algunos bienes de consumo y capital.
La producción familiar peri urbana

Uno de los componentes más importantes de la producción familiar campesina son


los distintos tipos de explotaciones que se ubican alrededor de las poblaciones
medianas y grandes y que las abastecen de diversos productos vegetales y animales.
Entre estas formas de producción familiar destacan las siguientes:
• Los trapiches campesinos que procesan la caña proveniente de pequeñas
explotaciones y abastecen a los pueblos de papelón o panela
• La producción familiar hortícola y frutícola que abastece a las ciudades de
productos no característicos de los conucos y que en muchos casos son
desarrolladas con una tecnología un poco más avanzada por inmigrantes
fundamentalmente canarios y chinos
• Las pequeñas granjas avícolas que producen pollos y huevos sobre bases
artesanales para los mercado locales de los centros poblados
• Las lecherías que producen y distribuyen leche cruda en las poblaciones de
ciertas dimensiones
Los conucos de vega asociados a los hatos

Como hemos indicado al referirnos al Hato, en las vegas de los ríos y caños llaneros se
desarrollo una forma de producción familiar con un cierto grado de independencia
que abastece a los hatos y a las poblaciones llaneras de maíz, frijoles y otros
productos.
Estos conucos de los llamados “vegueros” tienen la peculiaridad de aprovechar las
alzas y bajas de los ríos en función de sus cultivos.
87

En la mayoría de los casos su producción está claramente dirigida al mercado y es


vendida a los hatos o comerciantes de los poblados llaneros en dinero. Como ya
hemos indicado, el veguero dispone de cantidades de dinero que no tiene en que
gastar y se ve obligado a atesorar sus recursos a pesar de tener una vida muy
modesta.
Los cambios en los sistemas productivos a partir del petróleo
A partir de la aparición del petróleo, y de los cambios económico sociales que hemos
descrito, se genera una dinámica de transformación en los sistemas de producción agrícola
que modifica los preexistentes y crea nuevos sistemas sin precedentes previos, bien en
forma espontanea, bien como una acción preconcebida.
Los cambios en los sistemas productivos tradicionales
La descomposición de la hacienda de plantación

Como hemos indicado, a partir la expansión de la producción petrolera y la depresión


de los precios del café y el cacao en los años treinta, la cadena agro exportadora se
derrumba y con ella la hacienda de plantación. El financiamiento de las Casas
Comerciales con base en la cosecha se interrumpe, las deudas resultan impagables.
En estas circunstancias, muchas haciendas son abandonadas o casi abandonadas,
otras se ven obligadas a trabajar en medianería u otras formas de asociación con sus
antiguos peones. Unas pocas sobreviven en la producción de café a duras penas,
perdiendo sus características básicas y transformándose en precarias empresas con
trabajadores asalariados.
Cuadro VI 1
Índices de Producción de Café 1937 1970
(Índices Base 100 = 1937)
Estado Promedio. 1937 1950 1960 1970
Has
por Unidad
Aragua 21,5 100 82 41 44
Carabobo 48,5 100 51 34 42
Mérida 4,0 100 96 101 87
Táchira 2,8 100 77 75 82
Trujillo 2,0 100 65 52 62
FUENTE: Estimación del Producto Agrícola de Venezuela por Entidad Federal 1937,1950 y 1960. CENDES 1969

Como puede verse en el Cuadro 6, en los estados donde predomina la hacienda la


caída en la producción es drástica, ubicándose en 1960 en menos de 40% de la
existente en 1937.
Sólo en los casos en que las haciendas se encuentran en áreas planas y de un
potencial agrícola más amplio se produce un cambio radical de su patrón de
producción, evolucionado para convertirse en plantaciones de caña para los nuevos
complejos agroindustriales azucareros o en plantaciones de frutales.
El golpe de gracia a las plantaciones de café de la Cordillera de la Costa se los da el
crecimiento urbano industrial, que convierte a los ya pocos campesinos existentes en
asalariados urbanos.
88

El cambio de papel en los hatos llaneros y la cadena de la carne

Con la nueva vialidad que atraviesa el Piedemonte Andino y los altos Llanos
Occidentales, y la que se desarrolla en el Centro y el Oriente del país, se produce un
cambio fundamental en la cadena de la carne. Ahora es posible trasladar el ganado en
camiones a los mataderos y por tanto se pueden levantar y engordar animales en
áreas lejanas de los principales mercados. Adicionalmente la matanza no está
subordinada al consumo del día sino que es posible almacenarla en frigoríficos y
distribuirla al mayor.
Los madereros y transportistas asociados a la explotación forestal de los bosques del
Alto Llano, toman conciencias de las nuevas posibilidades que se abren para el
comercio de la carne y sirven de vanguardia a la colonización ganadera del
Piedemonte. A partir de ellos surge el nuevo grupo dominante en este circuito
comercial, en ocasiones asociándose con los descendientes del monopolio gomecista
de la carne.
Los hatos llaneros no enfrentan ahora el monopolio de la carne vinculado al poder
político sino a un sector comercial que controla el comercio de ganado y la
distribución mayorista de la carne y se asocia con los mataderos para controlar la
cadena.
Los cambios en los ingenios azucareros

La mayoría de los ingenios azucareros, dada su ubicación y características, logran


transformarse y evolucionar convirtiéndose en el núcleo original de los nuevos
Complejos Agroindustriales Azucareros cuyo eje articulador es una nueva factoría de
molienda de caña y refinación de azúcar, la cual además puede procesar producto
crudo de origen importado.
Este nuevo sistema de producción, que transforma profundamente la plantación de
caña y los procesos industriales para la producción de azúcar, tiende a ubicarse y a
tomar como base las áreas privilegiadas de los principales valles de la Cordillera de la
Costa, la Depresión Turbio Yaracuy y el Macizo Oriental.
Por otra parte numerosos ingenios azucareros que se encuentran en las áreas de
expansión de las principales ciudades cambian rápidamente el uso de sus tierras para
incorporarlas a la expansión urbana.
El surgimiento espontáneo de nuevos sistemas de producción
La nueva dinámica económica provoca la aparición espontánea de nuevos sistemas de
producción de diversa naturaleza. Entre estos se destacan los siguientes:
Las fincas ganaderas de levante y ceba del Piedemonte Andino y los Altos Llanos

Con los cambios en la vialidad y el transporte y la modificación de la cadena comercial


de la carne que hemos indicado, surge un nuevo tipo de explotación ganadera que
coloniza el Piedemonte Andino y en algunas ocasiones el Llano Alto, estableciendo
pastizales artificiales en los cuales se puede levantar e incluso cebar ganado. 31
Estas nuevas explotaciones ganaderas por cierto no se limitan al Piedemonte Andino,
sino que se desarrollan en otras áreas del país con condiciones naturales semejantes.
89

La fundación de estas explotaciones requiere abundante mano de obra que ahora


baja de las zonas cafetaleras deprimidas para participar en la colonización de las
nuevas áreas de producción agropecuaria.
Los nuevos pobladores campesinos sirven de mano de obra para la extracción
maderera y la fundación de los nuevos fundos ganaderos pero también desarrollan
sus propias explotaciones conuqueras para el autoabastecimiento y los circuitos
locales de comercialización. El repoblamiento de los Altos Llanos Occidentales y del
norte del Guárico proviene de estos procesos.
Las haciendas ganaderas de doble propósito de la Cuenca del Lago de Maracaibo

En la otra gran zona de colonización importante la Cuenca del Lago de Maracaibo


también se establecen un nuevo tipo de explotación ganadera, en este caso
constituido por fincas de doble propósito, es decir, productoras de leche pero que
también crían al becerro hasta llevarlo a maute o novillo. 32
Los nuevos ganaderos fundan fincas de muy diverso tamaño ocupando tierras baldías,
desforestando y creando pastizales artificiales donde mantienen un rebaño mestizo
que mezcla ganado cebuino con razas lecheras.
Las fincas más grandes tienen tierra suficiente para cebar sus propios animales y
además para comprar mautes a las explotaciones más pequeñas que no tienen una
superficie suficiente para levantar sus propios animales.
Este nuevo sistema de producción se convierte progresivamente en el centro de la
ganadería nacional, provocando que el estado Zulia ya en 1960, sea la segunda
entidad ganadera del país. (Pinto Cohen. 1965)
La producción familiar campesina asociada a la colonización

Como hemos indicado, a raíz de la colonización del Sur del Lago de Maracaibo y los
Altos Llanos, se crean un gran número de explotaciones familiares “campesinas” que
comparten los ingresos por ventas de sus productos en los mercados locales con los
que obtienen trabajando como asalariados para la exploración petrolera, la
explotación maderera o la fundación de fincas ganaderas (Hernández 1981)
En los Altos Llanos Occidentales y Centrales se trata de nuevas versiones de los
conucos de ladera asociados al café que ahora se desarrollan en áreas planas pero
que conservan su patrón de cultivos, sembrando maíz, granos leguminosos, como
caraotas o frijoles, y raíces y tubérculos como yuca, ñame u ocumo.
En la cuenca del Lago numerosas explotaciones evolucionan desde el clásico conuco
de vega de zonas muy húmedas donde predominan musáceas y algunos frutales,
hacia plantaciones especializadas de plátano que abastecen la demanda de las
grandes poblaciones del Zulia y especialmente de Maracaibo.
La horticultura y fruticultura familiar moderna impulsada por los inmigrantes

Otro sistema productivo que surge con relativa espontaneidad son las nuevas
explotaciones hortícolas y frutícolas modernas que se desarrollan al calor de los
cambios en los patrones de consumo y el aumento de la demanda de ensaladas y
frutas.
90

Los nuevos actores de este sistema son inmigrantes canarios, europeos o chinos que
se montan, en una primera fase, sobre la agricultura familiar peri urbana tradicional y
posteriormente comienzan a dispersarse por el país. Las nuevas explotaciones
invaden y transforman la labranza andina con tracción animal y en general la
producción de los valles altos. Por otra parte este tipo de explotaciones busca nuevas
áreas de expansión donde desarrollarse ubicándose y extendiéndose en los Valles de
Aragua, las vegas del Rio Guárico, y el Valle de Quibor, entre otras zonas.
La implantación de sistemas inducidos por otros sectores
Tal como hemos indicado más atrás, buena parte de los sistemas productivos actuales no
surgen espontáneamente de la dinámica agrícola ni son producto de la evolución de los
existentes en la economía agro exportadora, sino que son implantados desde fuera de la
agricultura. Entre estos sistemas los más significativos son los siguientes.
La labranza mecanizada moderna tipo farmer norteamericano

Después de algunos antecedentes en los valles medios de la región central, este tipo
de agricultura se comienza a implantar como experimento en gran escala en la
Colonia de Turén y el Sistema de Riego Guárico.
El Estado diseña e implanta este nuevo tipo de explotaciones de dimensiones
medianas que parten de la labranza con tractores, el uso de semillas mejoradas o
seleccionadas, el uso generalizado de fertilizantes y el combate de plagas con
productos químicos
El sistema se extiende rápidamente en Portuguesa, Guárico, y en una menor medida,
en los Valles Centrales y Zulia
Cuadro VI 2
Número de Tractores por Entidad Federal 1937 1950 y 1960
(Numero)
Estado 1937 1950 1960
Aragua 529 1.155
Carabobo 41 503 1.275
Portuguesa 1 450 2.264
Guárico 2 96 1.011
Yaracuy 2 330 1.121
Zulia 645 1.622
Total 118 3.930 13.145
FUENTE: Estimación del Producto Agrícola de Venezuela por Entidad Federal 1937,1950 y 1960.
CENDES 1969

Como podemos constatar en el Cuadro, el número tractores crece en forma


exponencial en todo el país pero su incremento más espectacular se produce en
Guárico y Portuguesa donde los tractores se multiplican por 10 y por 4
respectivamente.
Los complejos agroindustriales azucareros

Otra forma de explotación que es implantada desde fuera de la agricultura son los
Complejos Agroindustriales Azucareros que el Estado promueve y financia desde el
1er Plan Azucarero Nacional de 1948.
91

“La CVF intervino de manera directa en la fundación de los centrales Motatán


(Trujillo), Cumanacoa (Sucre), Tocuyo (Lara) y Ureña (Táchira), que en 1954 ya se
encontraban en funcionamiento. Asimismo la CVF participó en la instalación del
Central Río Turbio (Lara) en 1956. El antiguo Central Tacarigua recibió cuantiosas
inversiones que posibilitaron un gran aumento de su producción a mediados de esa
década.”
“En cuanto al sector privado, también surgieron importantes iniciativas, como las de
los centrales La Pastora (Lara) en 1953 y de El Palmar (Aragua) en 1956. Al año
siguiente se constituyó el Central Yaritagua (Yaracuy) “ 33
Estos complejos desarrollan la producción de caña teniendo como eje una nueva
factoría de molienda de caña y refinación de azúcar el cual además puede procesar el
producto crudo importado.
Este nuevo sistema de producción transforma profundamente la plantación de caña
con nuevas variedades, nuevas formas de laboreo, así como de corte, alza y
transporte.
La granjería avícola y porcina moderna

Se trata de un nuevo tipo de granja donde los animales son genéticamente mejorados
y no provienen de la reproducción en las propias granjas, que se alimentan a base de
alimentos balanceados de origen industrial y cuentan con instalaciones especialmente
diseñadas a este fin.
Las granjas son promovidas por la industria de alimentos balanceados y por las
políticas públicas y ellas hacen crecer muy aceleradamente la producción avícola y
porcina.
Las viejas granjas suburbanas son reemplazadas por este nuevo sistema productivo
que se ubica próxima a las grandes ciudades de centro, centro occidente y occidente
del país creciendo en forma exponencial.
Gráfico VI 1
Índice del Valor de la Producción Animal, Base 1937
(Índice Base 1937)

900%
Ganado 821%
800%
Leche
700%
Avícola
600%
500%
400% 384%
300% 277%
200%
100%
0%
1937 1950 1960 1968

FUENTE: Estimación del Producto Agrícola de Venezuela por Entidad Federal 1937,1950, 1960 y 1968. CENDES 1969 y 1975
92

Como puede observarse en el gráfico, la producción avícola se multiplica por más de 8


entre 1937 y 1968, mientras la leche y la producción de carne se incrementan menos de
la mitad.
La evolución de los sistemas productivos a partir de la sustitución de importaciones
Otro conjunto de cambios profundos en los sistemas de producción agrícola se generan a
partir de que el Estado asume como su política central la Sustitución de Importaciones, e
implementa el conjunto de medidas asociadas a ella en el marco de la Alianza para el
Progreso.
La expansión diversificación e intensificación de la labranza mecanizada moderna
Desde la década de los 60, la expansión y diversificación de la labranza mecanizada
moderna hace de ella el centro de la producción agrícola nacional y el sistema más
dinámico. Esta forma de producción se extiende a cada vez mayor número de cultivos y
regiones.
Algunos de estos cultivos tienen carácter extensivo como el maíz, el sorgo, el algodón, el
ajonjolí, maní, girasol, etc. En estos casos no se requiere de riego y las producciones
pueden ser de extensiones mayores.
En otros casos la labranza mecanizada resulta más intensiva y requiere riego y mayor
utilización de mano de obra. Estos son los casos del arroz, el tabaco, el tomate de
verano, la cebolla, la papa de piso bajo.
La labranza mecanizada de pequeños y medianos productores se extiende
progresivamente en los Llanos Occidentales, desde su enclave originario en Turén y
Acarigua hacia todo el estado Portuguesa, penetrando Barinas y Cojedes
En los Altos Llanos Centrales se extiende en el norte de Guárico, así como en la Mesas
Orientales y en Bolívar desplazando la ganadería y los conucos campesinos
Mapa VI 2
Áreas de Expansión del la Labranza Mecanizada Moderna
93

En los sistemas de labranza mecanizada se introducen cambios muy importantes en los


últimos años en la dirección ampliar el grado de mecanización de las actividades y de
mejorar la sustentabilidad de la producción. En este sentido, la nivelación con laser y la
siembra directa son dos prácticas dignas de resaltar.
Por otra parte, este sistema introduce importantes innovaciones organizativas logrando
desarrollar programas de producción donde se integran financiamiento, provisión de
insumos estratégicos, apoyo técnico y comercialización, los cuales han sido sin duda el
motor de los cambios en las técnicas de cultivo y el principal factor de incremento en los
rendimientos y en la sustentabilidad de la agricultura. Estas formas de coordinación
vertical y horizontal, son sin duda las formas de cooperación más exitosas que existen
en la agricultura venezolana.
La integración de las granjas avícolas y porcinas modernas
Las nuevas granjas avícolas ahora no funcionan independientemente sino que participan
de una integración donde se les suministra los pollitos, el alimento balanceado, la
asistencia veterinaria y se les garantiza el mercado, de tal manera que ellas solo aportan
el servicio de crianza. Estos sistemas ampliamente difundidos en la producción de pollos
se extienden también a huevos y cerdos.
Estas fórmulas de coordinación vertical son muy exitosas en mejorar los parámetros
técnicos de la producción avícola o porcina logrando cada vez mejor conversión de
alimentos en productos.
En este sistema también aparecen importantes innovaciones que potencian su
productividad como son la bioclimatización y automatización de los galpones que
permite casi duplicar el número de animales por metro cuadrado y mejorar otros
parámetros técnicos.
A pesar de los logros obtenidos en distintos momentos y circunstancias, las granjas
sufren el dominio de las empresas integradores que las someten a condiciones
económicas poco favorables.
Las granjas cada vez son de dimensiones mayores y a pesar de que se mantienen gran
cantidad de medianos granjeros no existe espacio para la pequeña producción.
La multiplicación y ampliación de los complejos agroindustriales azucareros
Los complejos agroindustriales azucareros que en una primera fase se desarrollaron
sobre los valles del Arco Montañoso Costero, y especialmente en aquellas áreas donde
existía una cierta tradición cañera, se extienden ahora a casi todo el país.
Estos complejos se desarrollan especialmente en los Altos Llanos Occidentales y en las
depresiones de la Formación Lara Falcón. En los Llanos Occidentales se crean desde la
década de los 60 más de 5 nuevas centrales que hacen de esta región la primera
productora de azúcar del país.
Estos complejos son importantes generadores de empleo con un grado de estabilidad
mayor que el que genera la labranza mecanizada pero donde el trabajo se realiza en
condiciones muy duras.
94

Por otra parte en las relaciones entre las fincas cañeras y los centrales aparecen
elementos de inequidad especialmente relacionados con el momento en que realiza la
zafra y su efecto sobre los rendimientos en azúcar, pues en este sistema la forma más
generalizada de pago al productor de caña es una proporción del precio del azúcar al
consumidor.
La organización de la cadena de producción ganadera cría, levante y ceba
En la ganadería de carne los sectores terratenientes que logran evolucionar
exitosamente tienden a integrarse verticalmente contando con fincas donde se realiza la
cría de los animales en el llano bajo y explotaciones donde realizan el levante y la ceba
del ganado en el llano alto o en zonas húmedas de los valles costeros, donde es posible
mantener pasto todo el año.
Otros productores realizando inversiones significativas logran criar, levantar y terminar
ganado en sus fincas del Piedemonte, el Alto Llano o áreas privilegiadas del Llano Bajo.
Para estas integraciones ganaderas uno de los factores fundamentales para lograr
eficiencia es el mejoramiento genético del rebaño para lo cual desarrollan fincas
especializadas para reproductores que suministran semen o toros para sus rebaños.
Por último, están los grandes cebadores que compran mautes o novillos flacos a los
productores que no se han integrado y que se ven obligados a vender sus animales sin
estar listos para matadero.
El problema en la ganadería de carne es mucho más la concentración del ganado que la
de la tierra y los sectores antes indicados poseen una proporción importantísima del
rebaño nacional de ganado bovino.
Cuadro VI 3
Distribución del Rebaño Bovino Vacunado por Tamaño de Predios 2003
(Cabezas y Porcentajes)
Categorías N° de % de % N° de % de %
predios Predios Acumulado animales Animales Acumulado
vacunados vacunados
Entre 1 - 50 cab. 32.780 48% 48% 766.787 8% 8%
Entre 51 - 100 cab. 13.336 20% 68% 1.000.137 10% 18%
Entre 101 - 200 cab. 10.022 15% 83% 1.487.106 15% 32%
Entre 201 - 500 cab. 7.486 11% 94% 2.198.694 22% 54%
Entre 501 - 1000 2.526 4% 98% 1.630.529 16% 70%
cab.
Más de 1000 cab. 1.482 2% 100% 2.999.036 30% 100%
Total 67.632 100% 10.082.289 100%
Entre 1-200 cab. 56.138 83% 83% 3.254.030 32% 32%
Más de 200 cab. 11.494 17% 100% 6.828.259 68% 100%
FUENTE: MAT-SASA 1er Ciclo de Vacunación 2003

Como puede observarse en el cuadro, el 17% de las explotaciones poseen el 68% de las
cabezas mientras en sentido contrario, el 83% de los fundos solo tienen el 32% de los
animales.
95

A pesar del peso económico de las grandes ganaderías, en muy pocos casos estas
poseen sus propios mataderos y distribución mayorista y se encuentran sometidas a
estos sectores que siguen siendo dominantes en el mercado de la carne.
La multiplicación y expansión de complejos agroindustriales palmeros
Un sistema productivo que comienza a difundirse significativamente en la década de los
80 y 90 son los complejos agroindustriales dedicados a la producción aceite de palma.
Este tipo de complejo requiere una gran proximidad y coordinación entre la plantación
de palma y la factoría de extracción en condiciones aún más exigentes que la de los
centrales azucareros.
Se trata de un cultivo permanente de zonas tropicales húmedas con un período de
crecimiento largo en el cual la palma solo llega a la plena producción entre 4 y 6 años y
por tanto, requiere de inversiones y políticas a largo plazo para su desarrollo.
La plantación demanda abundante mano de obra y es posible el desarrollo de
explotaciones pequeñas, de carácter familiar con el apoyo de las plantas extractoras.
Los complejos palmeros, los cuales tienen su desarrollo primigenio en la Bananera del
estado Yaracuy, se extienden a zonas húmedas de Monagas y el Sur del Lago
estructurando mecanismos de coordinación vertical donde participan pequeños y
medianos productores y plantaciones plenamente integradas.
Los Asentamientos Campesinos de Reforma Agraria y sus Organizaciones Económicas
Esta forma productiva surge como parte del proceso de Reforma Agraria de los 60 y
participa de diversos sistemas de producción pero fundamentalmente de la las distintas
modalidades de la labranza mecanizada moderna y especialmente en la producción de
maíz.
Dados los tamaños de las parcelas, la producción estrictamente individual no resulta
factible y los organismos de Reforma Agraria instrumentan formas cooperativas para
hacer posible que esta producción sea exitosa, organizando Uniones de Prestatarios y
Empresas Campesinas.
En las Uniones de Prestatarios cada campesino conserva su parcela individual pero todo
el proceso de producción se organiza en común. El crédito es gestionado para la Unión,
los insumos se adquieren colectivamente, la mecanización es también contratada para
toda el área del asentamiento e igualmente la cosecha. Un perito agropecuario de los
organismos públicos del sector coordina todo el proceso.
En las Empresas Campesinas la propiedad es colectiva al igual que la organización del
trabajo y cada socio participa de las ganancias, si las hay, de acuerdo al trabajo que
aporte. Estas organizaciones son un número mucho menor que las Uniones de
Prestatarios y se dan por lo general cuando no es posible parcelar la explotación como
es el caso de la caña de azúcar.
La significación de estas organizaciones y la producción que generan no es insignificante
llegando representar en 1970 el 40% de la producción de maíz. Este cultivo se constituye
el rubro central de la producción campesina reformada y en 1966 representa el 54% del
valor de la producción del sector de Reforma Agraria (Alezones, 1968)
96

Con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario promulgada por primera vez en el 2001,
resurgen organizaciones de carácter cooperativo o colectivo asociadas al proceso
redistributivo que se realiza en el marco de esa ley. Estas organizaciones y sus
características serán analizadas en el Capítulo 9 de este trabajo, referido a la política
aplicada en los 10 últimos años y sus resultados.
97

Capítulo 7
¿Quiénes son los pobres del campo?

Un análisis de la problemática de la agricultura y el sector agroalimentario no puede dejar de


considerar quiénes son los sectores sociales que participan de los principales sistemas de
producción agrícola y dentro de ellos aquellos con más precarias condiciones económicas,
respondiéndose a la pregunta ¿Quiénes son hoy los pobres del campo?
Los procesos de proletarización y los trabajadores agrícolas
No cabe ninguna duda que el fenómeno más importante que afecta a la producción
familiar campesina desde que se inicia la explotación petrolera es la disolución de esta
forma de producción y la proletarización de la población vinculada a ella, bien sea
pasando al trabajo urbano o manteniéndose en la agricultura pero viviendo de la venta
de su fuerza de trabajo.
Cuadro VII 1
Distribución Porcentual por Categoría Ocupacional
de la Población en Actividades Agrícolas en los Años Indicados (Porcentajes)

1961 1980 1985 1990 1993 1998


Empleados u Obreros 33,1% 36,3% 36,8% 39,5% 42,7% 44,3%
Trabajadores por 51,3% 42,2% 37,1% 37,1% 38,0% 41,2%
Cuenta Propia
Patronos 2,9% 9,0% 10,6% 13,0% 12,7% 9,5%
Ayudantes Familiares 12,8% 12,5% 15,5% 10,5% 6,6% 5,0%
FUENTE: Oficina Central de Estadística e Informática. Censo 1961 y Encuesta de Hogares por Muestreo (varios años).

La proporción de la fuerza de trabajo agrícola, que se declara a sí misma empleado u


obrero, pasa del 33% en 1961 a más de 44% en 1998, constituyendo el grupo
mayoritario dentro de los ocupados en la agricultura. Si a esto sumamos los campesinos
(trabajadores por cuenta propia) que se ven obligados a trabajar también como
asalariados pero que se siguen considerando agricultores, no es aventurado afirmar que
más de la mitad de la población activa vinculada a la agricultura obtiene su ingreso
principal de la venta de su fuerza de trabajo. En 2007 la proporción de Empleados y
Obreros aumenta a 45.2% si se considera sólo los que declaran ingreso a 47%.
De acuerdo al Censo Agrícola de 1997 existen más de 310 mil trabajadores fijos y más de
un millón 120 mil temporales.
Como resulta previsible, en esta materia son evidentes las diferencias regionales. El
proceso es mucho más intenso y acelerado en las nuevas áreas de desarrollo agrícola,
como Zulia y Portuguesa, mientras que resulta más atenuado en las zonas tradicionales,
como los Andes y las áreas rurales del oriente del país.
No dudamos en afirmar que bastante más de la mitad de la población activa vinculada a
la agricultura obtiene su ingreso principal de la venta su fuerza de trabajo y por tanto, es
ésta la problemática agraria clave en la Venezuela de hoy.
La disolución del campesinado en las áreas de alta influencia urbana
La primera forma que asume la proletarización del campesinado es la migración hacia
actividades extra agrícolas que se desarrollan en las ciudades, de tal manera que el
98

fenómeno central de la disolución de la producción familiar campesina es su pase al


trabajo urbano o periurbano.
Sin embargo este proceso no se produce en forma simple e inmediata, de tal manera
que por largos periodos se mantiene una marginalidad urbana más o menos vinculada a
la agricultura.
Este fenómeno fue particularmente rápido y drástico en la Región Centro Norte Costera
donde la disolución de la producción campesina es masiva y generalizada, sin embargo
todavía encontramos en amplias áreas de la provincia una población urbana pobre que
mantiene vínculos con el trabajo agrícola.
La proletarización en las zonas de colonización y expansión de la frontera agrícola
En un principio la expansión de la labranza mecanizada convive con los conucos
campesinos, pero progresivamente ocupa todas las tierras agrícolas haciendo que los
antiguos conuqueros se conviertan en trabajadores asalariados. La demanda de trabajo
aumenta exponencialmente en las primeras fases de la expansión de la producción
mecanizada y los conucos campesinos no pueden resistir pues además, desaparecen las
áreas de bosque donde ellas se desarrollan.
Los sistemas productivos implantados de colonización producen rápidos procesos de
proletarización de los campesinos y desplazamiento de los “conucos”, que acompañaron
la fase de fundación inicial, generándose una rápida disminución de la población rural
dispersa y una concentración de la población en los pequeños y medianos centros
poblados de la región.
El desarrollo del proceso de Reforma Agraria en los años 60 y 70 no logra detener este
proceso y ya para finales de los 70 la proletarización avanza aún entre los beneficiarios
de Reforma Agraria como veremos más adelante.
Las especificidades de los trabajadores agrícolas
Los trabajadores que continúan en la agricultura, como producto de los procesos de
proletarización, no se asemejan a los trabajadores de las industrias, el comercio y los
servicios urbanos. Las características del trabajo agrícola provocan que no se les puedan
aplicar las normas de las Leyes del Trabajo especialmente diseñadas para trabajadores
urbanos.
Si bien es cierto que en múltiples sistemas de producción se generan trabajadores
permanentes, como es el caso de las granjas avícolas y porcinas, la producción lechera
en las ganaderías de doble propósito y las plantaciones de caña, no hay duda que el
trabajo agrícola tienen características particulares que privilegian el trabajo temporal.
En primer lugar, en la producción vegetal existe una marcada estacionalidad en la
demanda de mano de obra, que provoca relaciones laborales inestables y el predominio
de la contratación a destajo o como servicios externos a las unidades de producción.
Para un gran número de tareas, el productor no contrata la mano de obra directamente
sino que contrata un servicio y es el que realiza el servicio, el que establece la relación
con los trabajadores. Un ejemplo muy claro en este sentido es la contratación de las
labores de cosecha en caña de azúcar, ajonjolí y cereales.
99

Adicionalmente, el hecho de que existan limitadas escalas de producción y que el


trabajador sólo intervenga en procesos biológicos que tienen su propia dinámica, genera
dificultades para normalizar, organizar y supervisar el trabajo agrícola, imponiendo unas
relaciones obrero patronales sui géneris.
Por otra parte existe una notoria desigualdad económica entre los trabajadores agrícolas
y los no agrícolas. Las remuneraciones pagadas a los trabajadores agrícolas como
porcentaje del ingreso factorial no sólo son sustancialmente menores sino que caen de
manera mucho más pronunciada, tal como puede observarse en el Gráfico 1
Gráfico VII 1
Remuneraciones Pagadas a los Trabajadores como Porcentajes del Ingreso Factorial
(Porcentajes)

55%
Agrícola
50%

45%

40%

35%

30%

25%
1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991

FUENTE: Banco Central de Venezuela.


Anuario de Cuentas Nacionales (varios años). Cálculos propios.

Esta marcada desigualdad se mantiene hasta la actualidad. En los Indicadores de la


Fuerza de Trabajo del 1er semestre del 2008, el 85% de los Empleados y Obreros en
actividades agrícolas ganan menos de 500 mil bolívares mientras en actividades no
agrícolas esta proporción se reduce al 44%
El deterioro de los Asentamientos Campesinos y sus Organizaciones Económicas
El problema central de buena parte de los Asentamientos Campesinos y de los
parceleros de Reforma Agraria que los integran, es la inviabilidad económica de las
unidades de producción para los sistemas productivos de los que participan.
Se trata de superficies muy reducidas para el desarrollo de una agricultura mecanizada
extensiva y frente a esta limitación el Estado forzó la constitución de formas
cooperativas alrededor del crédito, denominadas genéricamente Organizaciones
Económicas Campesinas, que se deterioraron y descompusieron progresivamente.
La ausencia de viabilidad económica real de la inmensa mayoría de las parcelas provoca
que, progresivamente, los campesinos pasen de obtener crédito para producir, a vivir
del crédito y a perder toda preocupación por los resultados económicos de la
explotación y convertirse en obreros sin salario visible en las parcelas que trabajan.
100

En estas condiciones las recuperaciones se redujeron notablemente y produjeron una


erosión grave del patrimonio de los organismos de crédito público. El deterioro
financiero se tradujo en una disminución de la disponibilidad de recursos para los
créditos y para la remuneración de técnicos y funcionarios que atendían a los
campesinos, amén de un fortalecimiento de la idea del crédito como ayuda o subsidio.
En este marco el deterioro financiero es acompañado por la descomposición
institucional y todo ello tiende a acelerar y agudizar las distorsiones en las
organizaciones económicas de los campesinos.
La extrema dependencia del Estado y el surgimiento de múltiples corruptelas fueron
secuelas inevitables de este proceso.
El número efectivo de beneficiarios de la Reforma Agraria es difícil de precisar pero debe
ubicarse entre 150 y 200 mil familias.
Los pobres de la producción familiar campesina
La producción familiar cafetalera y cacaotera marginal
Este primer grupo está constituido por los pequeños productores campesinos de los
cultivos tradicionales de exportación (café y cacao) y fundamentalmente por la
producción familiar cafetalera marginal y en proceso de descomposición.
Se debe señalar que no puede identificarse este sector con el conjunto de la producción
familiar cafetalera, pues una fracción importante de ella ha logrado modernizarse,
renovando sus plantaciones con cambios tecnológicos importantes. Se trata entonces de
la fracción de la producción familiar que permanece al margen de estos procesos de
renovación, con plantaciones con muchos años de fundadas y mal mantenidas, que
imponen formas de cosecha y beneficio precarias y que generan un café de inferior
calidad.
Poco café y de baja calidad impiden tareas mínimas de mejoramiento y mantenimiento,
además de hacer imposible la renovación de las plantaciones.
Por otra parte, la precariedad de su situación económica los obliga a comprometer la
cosecha con comerciantes locales u otros productores recibiendo precios mucho más
reducidos.
Es importante destacar que estos se ven obligados a trabajar como jornaleros y a su vez,
esta participación como asalariados contribuye al abandono de sus propias plantaciones
y colabora a mantener deprimidas las remuneraciones para el trabajo asalariado.
Adicionalmente, su situación económica les exige desarrollar conucos de ladera para
poder subsistir y en la medida en que éstos se extienden y amplían, generan un
importante deterioro de los recursos naturales en numerosas cuencas altas.
Este grupo de productores está ubicado en las áreas agrícolas tradicionales menos
afectadas por el desarrollo industrial, tales como la cordillera de los Andes, las
estribaciones andinas de Lara y Portuguesa y el Macizo Oriental, y constituyen el sector
más numeroso de pequeños productores en situación de pobreza, pudiendo estimarse
entre 30 y 50 mil familias.
101

Con relación a la producción cacaotera tradicional de los principales valles costeros se


plantea una situación similar, sólo que con menor significación dado el bajo número de
familias involucradas y el alto grado de deterioro del cultivo, el cual en diversas zonas
tradicionales de producción está en proceso de desaparición. Por otra parte, muchas de
estas áreas han sido penetradas por actividades turísticas que han desplazado la
producción cacaotera.
La producción familiar campesina tradicional conuquera
Por otra parte aparece también un grupo de productores familiares en situación de
pobreza que está constituido por el campesinado tradicional conuquero que subsiste en
diversas áreas geográficas y situaciones socioeconómicas.
Se trata de explotaciones de carácter familiar, con muy poca mano de obra asalariada,
donde la subsistencia tiene un peso significativo y que utilizan una combinación de
rubros con rotación de plantas y/o áreas de cultivo que genéricamente se conoce como
“conuco”.
Existen diversas modalidades de conuco, dependiendo de los escenarios naturales
donde se desarrollan y las condiciones agro climáticas dominantes, sin embargo en
general producen maíz, alguna leguminosa y diversas raíces y tubérculos. Los rubros de
la producción conuquera tienen un peso muy bajo en la alimentación de la población y
muchos de ellos sólo participan de circuitos locales de comercialización.
Entre las principales modalidades de este tipo de pequeña producción encontramos:
• La producción conuquera en zonas apartadas del arco montañoso costero con
muy baja población y precarias vías de comunicación
• La producción conuquera asociada a la colonización de nuevas áreas agrícolas
las cuales se ubican en la periferia de las zonas de desarrollo agrícola reciente.
Estas se encuentran fundamentalmente en el pie de monte y los llanos al sur del
arco montañoso costero. El Occidente de Barinas, en la confluencia con los
estados Táchira y Apure es posiblemente el área más representativa de este tipo
de producción y en ella predominan conucos con rotación de campos asociados
a la tala y “roza” de bosques.
• La producción conuquera dispersa de la población indígena o campesina de las
áreas poco pobladas de los Llanos Bajos, la formación guayanesa y el Delta del
Orinoco. Estas formas de producción están orientadas fundamentalmente a la
subsistencia y representan los conucos más cercanos a las formas autóctonas
originales.
Los problemas de los enclaves de producción campesina tradicional, en alguna medida
se asemejan a los de la producción cafetalera marginal. Sin embargo, dado que se
dirigen fundamentalmente a cultivos de subsistencia, presentan algunos rasgos
característicos.
El centro de los problemas es su baja e inestable articulación a los mercados, dadas sus
propias características productivas y los problemas de acceso y vialidad que confrontan.
102

Los conuqueros producen pequeñas cantidades de rubros que resultan marginales en la


dieta de la población, en lugares apartados y de difícil acceso, debiendo vender sus
productos en pequeños puntos de intercambio a los transportistas.
En estas circunstancias el productor no tiene la menor capacidad de negociación y no
cuenta con la menor información en cuanto a qué cantidad y a qué precios va a vender.
Por su parte, el camionero comprador enfrenta un mercado marginal y muy poco
desarrollado donde el riesgo comercial es muy alto.
Un aspecto adicional de gran importancia se refiere a que una proporción significativa
de la producción conuquera se ubica en las cuencas altas de los más importantes cursos
de agua y en ellas, la deforestación provoca grandes daños.
Los productores campesinos hortícolas y frutícolas marginales
Al igual que en la producción familiar cafetalera existen un conjunto de productores
campesinos marginales vinculados a la producción hortícola de piso alto y bajo o a la
producción de plátano, cambur o cítricos
Estos sectores son producto del proceso de diferenciación campesina que se da en estos
sistemas de producción y que conduce a algunos productores a empobrecerse y verse
obligados a vender su fuerza de trabajo mientras otros progresan y expanden sus
explotaciones.
Los pobres de las zonas agrícolas de hoy
En resumen se podría decir que en orden de importancia, los sectores más pobres
vinculados a la agricultura son los siguientes:
Los trabajadores permanentes, semipermanentes y jornaleros eventuales que constituyen
mucho más de la mitad de los pobres vinculados a la agricultura
Los beneficiarios de Reforma Agraria que subsisten en los asentamientos o que se han
incorporado en los últimos años
Los campesinos vinculados a la producción cafetalera y de cuencas altas
Los campesinos conuqueros tradicionales de zonas apartadas y frontera agrícola
103

Capítulo 8
¿Cuál es la verdad sobre el latifundio y la tenencia de la tierra en Venezuela?

A pesar de que el centro de atención de este trabajo no es el problema de la distribución de


los recursos dentro del sector agrícola, dedicaremos este capítulo a examinar la evolución y
situación actual de la problemática de la tenencia de la tierra dada la importancia que se le
ha dado a este tema en los últimos años.
Una propiedad territorial agraria poco clara e inestable desde sus orígenes
En primer lugar habría que afirmar que la propiedad territorial agraria en Venezuela nunca
fue clara y estable y a ello contribuyó en una gran medida las características naturales y
demográficas del país desde el momento mismo de la conquista.
Una muy baja densidad de población indígena, con una agricultura de subsistencia con
rubros tropicales producidos con rotación de campos y plantas. El predominio y amplias
zonas de bosque tropical muy inhóspito o sabanas con muy bajo potencial productivo, no
constituían el marco adecuado para una propiedad bien delimitada y estable. Los
conquistadores no se encontraron predominantemente con tierras agrícolas que
merecieran ser delimitadas para apropiárselas.
Dado el hecho de que las tierras descubiertas o por descubrir pasaron a ser de la Corona
Española, toda la formación de la propiedad territorial agraria no es otra cosa que el
proceso de transferencia o apropiación de tierras públicas por sectores privados, en un
principio del rey y luego de la República.
Desde un principio las formas legales de conformación de la propiedad privada por
Repartimientos, Encomiendas, Mercedes o Composiciones concedidas por el Rey, tenían
grandes imprecisiones sobre las tierras a las se referían y en muchos casos resultaba
imposible establecer sus límites. Adicionalmente, todavía en la colonia proliferaron formas
de apropiación de tierras absolutamente al margen de la normativa colonial. (Delahaye,
2001)
Con la guerra de independencia y el largo período de guerras civiles que cubrió buena
parte del siglo XIX, la situación de la tenencia se complicó aún más pues el objeto de las
luchas era en buena medida, la apropiación de la tierra, multiplicándose los cambios en la
propiedad o posesión por vías violentas o de legalidad precaria.
Por otra parte, un factor que contribuyo al oscurecimiento de la propiedad territorial fue
la extensión del paludismo en amplísimas zonas al sur del Arco Montañoso Costero y otras
áreas tropicales húmedas como la Cuenca del Lago de Maracaibo y los Valles Costeros. En
estas áreas la población migró o desapareció y la mayoría de las propiedades fueron
abandonadas, produciéndose en muchos casos una reforestación espontánea que
restituyo el bosque natural.
La Reforma Agraria del Petróleo y las Importaciones
Como hemos indicado anteriormente, a partir de la expansión de la producción petrolera
el poder terrateniente es fuertemente golpeado por la nueva dinámica que centra el
poder y la riqueza en las actividades urbanas y particularmente en la importación el
comercio, los servicios y la construcción.
104

Los sectores terratenientes que hasta ahora tenían en sus manos un recurso clave para la
riqueza y el poder en un país agrícola y pobre, se encuentran de pronto con que la tierra
ha perdido todo su valor, que el estancamiento de la agricultura ha congelado en sus
manos un bien ahora improductivo y que la propiedad de la tierra no es capaz de generar
una renta significativa que pueda compararse con los altos beneficio que se obtienen en
otras áreas de la economía.
De tal manera que los efectos económicos de la expansión petrolera y el abastecimiento
de mercado interno a partir de importaciones, constituyeron la base más firme del
proceso de Reforma Agraria.
Francisco Mieres presenta muy claramente la situación “La incertidumbre persiste y los
costos aumentan en el campo, la rentabilidad disminuye, mientras en las ciudades y
campamentos hay reanimación comercial, colocaciones burocráticas, especulación en
terrenos, construcciones, etc. Con entera razón los latifundistas trasladan su centro de
gravedad a las ciudades, especialmente aquéllas que empiezan a disfrutar del petróleo. El
fundo pasa a segundo plano, en manos de un capataz que cobra las rentas y dirige la
recolección y el envío del café o el cacao al comerciante. La ganadería, que venía siendo
golpeada directamente por la crisis del latifundio o por su derivación política - las guerras
civiles – durante décadas, encuentra en este proceso el acta de defunción como actividad
exportadora. El absentismo de los terratenientes y la realización de actividades
económicas urbanas lo van convirtiendo poco a poco en grupos distintos a la burguesía
estéril y les va borrando su fisonomía original de clase terrateniente” (Mieres, 1962)
En la Venezuela de mediados del siglo XX, el poder terrateniente había sido arrasado por
una suigeneris reforma agraria realizada por la explotación petrolera y la dinámica
económico social generada por ella.
La situación antes de la Reforma Agraria de los 60
El consenso nacional en torno a la Ley Reforma Agraria nos muestra claramente que para
el momento de su instrumentación, a finales de la década de los 50, el poder del
latifundismo era nulo y que ella favorecía en una medida importante a los sectores
terratenientes que querían salir de la actividad agrícola y trasladar sus negocios a las
ciudades.
La situación de sistemas terratenientes tradicionales
Las haciendas cafetaleras y cacaoteras se encuentran en una situación de grave
deterioro. En muchos casos están abandonadas, invadidas o en un estado ruinoso, de tal
manera que su adquisición por parte de la Reforma Agraria fue en realidad una salida
para el terrateniente.
Otras grandes propiedades en diversas regiones del país se encuentran virtualmente
abandonadas y son propiedad de sucesiones, donde la mayoría de los herederos se
habían trasladado a las ciudades y participaban de actividades que nada tenía que ver
con la agricultura.
Los hatos llaneros ahora sólo tenían un real valor económico si sus dueños eran capaces
de desarrollar una integración donde en el hato se realizaba la cría y en otros fundos el
levante y la ceba y aun así estaban sometidos al dominio de los mataderos y los
mayoristas. Aún así estas propiedades se conservan en manos de sectores
105

económicamente poderosos de las ciudades, más como un signo de prestigio y una


afición costosa que como real fuente de poder económico.
Las nuevas áreas de colonización
El problema de la tierra se traslada ahora a otras zonas donde compiten nuevos agentes
económicos con novedosos sistemas productivos en la ocupación de áreas vírgenes,
donde las tierras baldías son absolutamente predominantes.
Estas nuevas zonas cuentan con tierras de alto potencial agrícola que permiten una
rápida expansión de los nuevos sistemas de producción y se encuentran ubicadas en el
Piedemonte y los Altos Llanos al sur del Arco Montañoso Costero y la Cuenca del Lago
de Maracaibo.
Los agraristas de la época, guiados más por ideologías aprendidas que por el análisis de
la realidad, se equivocan al contraponer Reforma Agraria y Colonización y criticar que las
acciones de Reforma Agraria se dirijan a las nuevas áreas de donde se expande
aceleradamente la frontera agrícola.
Los efectos de la Reforma Agraria de los 60
La afectación de tierras
La afectación de tierras para la Reforma Agraria paso por varias fases con relación a su
ritmo y el origen de las tierras que se adquirían.
En los primeros años el ritmo de adquisiciones fue acelerado y se dio un énfasis
importante a tierras privadas y particularmente a aquellas se encontraban invadidas u
ocupadas.
El proceso no resultó conflictivo pues una alta proporción de las tierras se adquieren por
negociación amistosa y en muchos casos son ofrecidas por sus propietarios.
El 58% de los beneficiarios de estas adquisiciones son ocupantes o pisatarios y en una
proporción semejante “sigue trabajando el mismo lote que trabajaba anteriormente”
(CENDES CIDA 1967)
En una segunda fase a partir de 1963, el ritmo de afectación sigue siendo acelerado pero
el énfasis se pone en las tierras públicas especialmente después del Decreto 192 de
noviembre de 1964, el cual transfirió genéricamente los baldíos de un gran número de
distritos de 10 estados del país que podían involucrar alrededor de 7 millones de
hectáreas.
No es fácil determinar con precisión las tierras que se incorporaron efectivamente al
patrimonio del IAN, pues decretos como el antes anotado tiene un alto grado de
imprecisión en torno a las tierras que efectivamente se transfieren. Por otra parte, en
las adquisiciones de tierras privadas también existen grandes diferencias entre la
superficie vendida y la que efectivamente tienen los predios.
Sin embargo los estudios más recientes y serios parecen establecer que entraron al
patrimonio del IAN entre en 11 y 13 millones de hectáreas, de las cuales el 19% son
privadas y el resto de origen público. De estas últimas, la gran mayoría son baldíos y
alrededor de un millón 700 mil hectáreas Ejidos y Tierras del Patrimonio Privado de la
Nación.
106

Cuadro VIII 1
Origen de las Tierras Afectadas por la Reforma Agraria 1959 -98
(Hectáreas y Porcentajes)
Origen de las Tierras Superficie Porcentaje
Privadas 2.049.358 19%
Baldíos 7.351.075 67%
Ejidos 192.725 2%
Nacionales 1.459.501 13%
Total Has. 11.052.659 100%
FUENTE: IAN, Gerencia de Tierras IAN (Soto, Oscar David)

En efecto como podemos constatar en el Cuadro 1, dos tercios de las tierras que entran
al patrimonio del Instituto Agrario Nacional son tierras baldías transferidas por el
Ejecutivo Nacional.
La distribución de las tierras de Reforma Agraria
La asignación de parcelas con sus títulos correspondientes a los beneficiarios previstos
en la Ley no es sino una de las formas de distribución de las tierras de Reforma Agraria y
por cierto, no siempre la más importante.
En el Fondo de Tierras del IAN se registran como parceladas un poco más de 2 millones
de hectáreas y a pesar de que las dotaciones hasta 1973 alcanzan más de 180 mil
familias y 5 millones de hectáreas, no hay duda de que muchas de estas titulaciones se
realizan dos o más veces sobre los mismos lotes y muchas de ellas corresponden mas a
regularizaciones de tierras ocupadas por medianos productores que a reales
adjudicaciones.
Una evidencia de ello es que los tamaños de parcelas típicos de la Reforma Agraria se
ubican alrededor de 10 hectáreas y en múltiples zonas de los valles del Arco Montañoso
Costero muy por debajo de esa superficie, sin embargo la superficie por familia que
reflejan las estadísticas de dotación del IAN se ubica muy por encima.
Cuadro VIII 2
Porcentaje de Dotación de Tierras por Períodos Presidenciales
(Porcentajes y Hectáreas)
Período Familias Hectáreas Has/Fam.
1959-63 30% 20% 22,3
1964-68 31% 25% 27,6
1969-73 23% 27% 41,1
1974-78 3% 12% 158,0
1979-83 5% 9% 56,1
1984-88 7% 7% 33,9
Total 100% 100% 34,4
FUENTE: Políticas de Tierras en Venezuela en el Siglo XX, Delahaye, Olivier 2001

Todos estos elementos nos permiten concluir que el papel más importante de la Reforma
Agraria fue permitir la libre ocupación de tierras para la expansión de las medianas
explotaciones de labranza mecanizada que se desarrollaron al sur del Arco Montañoso
Costero y la ganadería de doble propósito de la Cuenca del lago de Maracaibo.
107

La real problemática actual de la tenencia


Con los elementos analizados es posible resumir los problemas más graves que estaban
planteados al iniciarse la V República con relación a la tenencia de la tierra.
Ordenamiento y catastro
Uno de los hechos más graves que persiste con relación a la tenencia de la tierra es la
ausencia de información confiable sobre ella. El Catastro previsto en la Ley y realizado
por el MAC, sólo avanzó en algunos períodos y hoy en día cubre una proporción ínfima
de los fundos que registran los Censos Agropecuarios.
No es posible ninguna iniciativa seria en materia de tenencia si no se realiza un amplio y
riguroso proceso de catastro, registro y ordenamiento de la tenencia de la tierra en el
país, que sirva de base sólida para cualquier política pública.
Esto con los medios tecnológicos actuales y la abundancia de recursos públicos
disponible es una tarea realizable en relativo corto plazo y a un costo que pueden
sufragar una alta proporción de los productores.
En la actualidad el INTi (Instituto Nacional de Tierras) instrumenta un sistema de registro
que pudiera avanzar en la dirección indicada si su objetivo fuera realmente esclarecer el
panorama de la tenencia de la tierra.
Regularización de la tenencia
El esclarecimiento de la tenencia planteada debe tener como primer propósito otorgar
seguridad jurídica a los cientos de miles productores pequeños medianos y grandes que
mantienen explotaciones productivas en múltiples sistemas agrícolas.
En este sentido, la Ley de Tierras no constituye un avance respecto de la Ley de Reforma
Agraria pues las restricciones a la propiedad relacionadas con su uso se extienden a la
disposición de las tierras por parte de los productores, creando un régimen de tutelaje
estatal sobre los agricultores que no parece justificable.
Sin embargo, en este marco legal es fundamental un programa masivo de
reconocimiento de títulos que cubra la mayoría de los pequeños y medianos
productores, agilizando los procedimientos para el otorgamiento los Certificados de
Finca Productiva.
Recuperación de tierras públicas y garantía de acceso a la tierra
Por otra no hay duda de que ese esclarecimiento debe conducir también a la
recuperación de tierras públicas abusivamente ocupadas u ociosas
Las expropiaciones de fincas en el marco de Ley y en función del desarrollo de planes
para la expansión de la pequeña y mediana producción exitosa y el desarrollo de nuevas
opciones para el desarrollo agrícola, no tiene porque escandalizar a nadie. Estaba
prevista ampliamente en la antigua ley de Reforma Agraria.
La amenaza permanente y anárquica a los productores pequeños medianos y grandes,
que explotan sus fincas eficientemente si constituye una amenaza para el desarrollo
agrícola y la estabilidad social en el campo.
108

Sin embargo, la garantía de acceso a la tierra para nuevos productores con deseo y
aptitud para dedicarse a la producción agrícola debe garantizarse por la vía prevista en
la Constitución y la Ley, es decir con la aplicación de impuesto predial y el apoyo del
Estado a los potenciales nuevos agricultores.
Los conflictos por la tierra no son un fenómeno generalizado
Los conflictos por la tierra no son un fenómeno generalizado en el país y ellos cobran
fuerza en zonas donde no se ha completado y estabilizado el desarrollo agrícola y
compiten sistemas productivos por imponerse o se han producido ocupaciones
claramente abusivas de tierras públicas.
Las áreas donde se concentran los conflictos por la tierra son:
• Las zonas ganaderas y de producción campesina en la Cuenca del lago de
Maracaibo
• Las zonas donde se produce la última expansión de la frontera agrícola en los
Llanos Occidentales y particularmente la zona donde convergen Barinas, Táchira
y Apure
• Zonas de los Valles medios y bajos de los ríos Yaracuy y Aroa
• Algunas zonas de la última expansión de la frontera agrícola en los Llanos
Orientales
Un mapa puede ayudarnos a ubicar estas áreas:
Mapa VIII 1
Áreas de Conflictos Significativos por la Propiedad de la Tierra
109

Otro centro de conflictos en materia de tenencia se ubica en las áreas peri urbanas de
alto potencial agrícola en el Arco Montañoso Costero, donde terratenientes urbanos
mantienen significativas extensiones de tierras de gran potencial sin uso, mientras
sectores urbanos sin vivienda presionan la agricultura peri urbana que logra sobrevivir.
Los nuevos cambios en la estructura de la tenencia a partir de la Ley de Tierras
Los cambios en la estructura de la tenencia y la incorporación de nuevos productores a
partir de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, lo analizaremos como parte de las políticas
instrumentadas por la V República en materia agraria, agrícola y agroalimentaria.
110

Capítulo 9
Las políticas aplicadas a la agricultura

En este penúltimo capítulo del trabajo pretendemos examinar la evolución de las políticas
agrícolas aplicadas en Venezuela, haciendo una síntesis de las distintas fases por las que se
pasó antes de la V República y poniendo énfasis en el análisis de lo ocurrido en estos últimos
10 años.
La evolución de las políticas agrícolas y alimentarias en Venezuela antes de la V República
Como hemos indicado en los capítulos 1, 5 y 6, las políticas aplicadas a la agricultura han
pasado por distintas fases en las cuales las ópticas para afrontar la problemática han
cambiado en forma apreciable
Las grandes fases del la política agrícola
A lo largo del trabajo hemos examinado las distintas etapas de las políticas públicas en
materia agrícola y agroalimentaria y ahora podríamos resumirlas en una tabla:
Tabla IX 1
Fases de la Política Agrícola 1958-1998

Periodo Caracterización Tipo de Política

1958-1983 La agricultura fomentada y sostenida por el Énfasis en la política agraria


Estado

1983-1988 Menos Intervención directa más políticas de Énfasis en la política Agrícola


apoyo y protección

1989-98 Apertura y liberalización: El dominio de la No se requiere política


política comercial sectorial

La agricultura fomentada y sostenida por el Estado


Esta política caracterizada por el énfasis en los aspectos de redistribución de recursos e
intervención directa del Estado, pasa por fases de impulso y agotamiento
Antes de 1958 se presentan Importantes antecedentes limitados a cultivos en particular
o áreas concretas. En este sentido destacan los planes por cultivos y particularmente el
Plan Azucarero Nacional de 1950, así como los proyectos de la Colonia de Turén y el
Sistema de Riego Guárico.
Entre 1958-68 se produce el auge inicial de esta política a partir de la Reforma Agraria y
las medidas económicas que instrumentan la sustitución de importaciones. En esta fase
los recursos públicos abundan y con altibajos los logros son apreciables.
Entre 1968-73, en el primer período de Rafael Caldera, se inicia una 1ª desaceleración
del impulso inicial con una expansión más lenta y limitaciones de recursos.
111

En el período de gobierno siguiente entre 1974-78, se produce un segundo impulso a la


política facilitado por el primer boom petrolero que se produce en el primer gobierno de
Carlos Andrés Pérez. Los recursos se multiplican pero los resultados ya no se
corresponden con ellos
Entre 1979 – 1983, en el gobierno de Luis Herrera Campins, se produce el agotamiento
definitivo de esta política.
Menos Intervención directa, más políticas de apoyo y protección
El agotamiento de las políticas anteriores conduce a un importante cambio en la
orientación de la intervención del Estado en el sector agroalimentario.
Como hemos indicado: Los elementos claves de la nueva política son los altos precios de
sustentación, complementados por el control de importaciones y divisas, y el subsidio a
insumos claves.
El protagonismo del financiamiento público da paso a la participación forzosa de la
banca privada, que debe destinar un porcentaje obligatorio de su cartera a la agricultura
a tasas de interés preferenciales.
El Período de la apertura y la liberalización
Como ya también indicamos en Capítulo 5, la nueva estrategia se dirigió a una mayor
liberalización de la economía, a la disminución de intervención del Estado y a una mayor
apertura al comercio exterior, a partir de la liberación de la tasa de cambio, las tasas de
interés y una reforma comercial profunda.
Con relación a la agricultura, esta política implicó: la eliminación de subsidios y
programas de apoyo, el debilitamiento de la intervención en los precios agrícolas, y
cuando se mantuvieron no estaban realmente garantizados, y la eliminación de
condiciones de crédito preferenciales.
Como era de esperarse, esta política tuvo efectos devastadores sobre la agricultura
Evolución y resultados del sector agroalimentario en la V República
El marco constitucional para el desarrollo agroalimentario
Dentro de la nueva configuración del Estado que estableció la Constitución de 1999, la
agricultura, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria adquirieron un nuevo status, a
partir de orientaciones constitucionales específicas. Los artículos 305 a 308 definen la
orientación de las políticas públicas en materia de agricultura, seguridad alimentaria,
desarrollo rural y redistribución de la tierra. 34
Los componentes fundamentales de la nueva normativa son los siguientes:
La prioridad de la agricultura, declarando la producción de alimentos de interés
nacional y base estratégica del desarrollo nacional, privilegiando la producción
agropecuaria interna para alcanzar niveles estratégicos de autoabastecimiento y
estableciendo compensación frente a las desventajas propias de la agricultura, todo ello
para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
112

El desarrollo rural integral, que significa la promoción del empleo y el bienestar de la


población rural mediante la dotación de las obras de infraestructuras, insumos, créditos,
servicios de capacitación y asistencia técnica.
La eliminación del latifundio y de la ocupación abusiva de tierras públicas, gravando las
tierras ociosas y rescatando las tierras de vocación agrícola.
La promoción y protección de cooperativas, microempresas y formas asociativas bajo
régimen de propiedad colectiva, asegurándoles financiamiento, capacitación y
asistencia técnica.
Esta normativa central es instrumentada por un conjunto de leyes entre las cuales
destaca la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, la cual además de normar todo lo
relacionado con la tenencia de la tierra establece la nueva institucionalidad pública
agraria, creando el Instituto Nacional de Tierras, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural
y la Corporación Venezolana Agraria. Adicionalmente esta ley reforma la Jurisdicción
Especial Agraria dictando nuevas normas para los tribunales con competencia en esta
área. 35
Otras de las leyes que instrumentan aspectos de las nuevas orientaciones
constitucionales en el primer período de gobierno de Chávez son la Ley de Mercadeo
Agrícola (Enero 2002); la Ley de Crédito para el Sector Agrícola (Octubre 2002); Ley de
Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Septiembre 2003); Ley Del Fondo de Desarrollo
Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA) (Junio 2001); la Ley de Pesca y
Acuicultura (Mayo 2003); y la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. 36
En el 2008 las nuevas leyes aprobadas en el contexto de la Ley Habilitante, referidas a la
agricultura y el medio rural, representan cambios importantes y tienden a generar un
nuevo marco normativo que, en una proporción importante, sólo está comenzando a
instrumentarse y por lo tanto no es objeto del presente trabajo. 37
Los recursos utilizados
Si en algún ámbito la norma constitucional sobre la prioridad de la agricultura y la
seguridad alimentaria se ha instrumentado claramente, es en la de utilización de
recursos económicos de origen público.
Los recursos destinados a la producción agrícola y el medio rural se han multiplicado
llegando a alcanzar niveles varias veces superiores a los destinados en cualquier período
de gobierno anterior. Ahora no sólo se trata de recursos presupuestarios sino los
provenientes, por distintas vías, directamente de PDVSA.
La estimación de los recursos destinados al sector agrícola y el medio rural fue en el
pasado una labor relativamente sencilla pues ellos se concentraban fuertemente en el
MAC y en unos pocos programas de otros ministerios. En la actualidad esta labor es muy
compleja pues el número de organismos donde se distribuye el gasto es mucho mayor, y
varia de año a año. Además los gastos presupuestados son sólo una fracción de los
gastos reales, dado el volumen de créditos adicionales que se han aprobado y la
magnitud de los recursos extra presupuestarios que se asignan.
113

A partir de los cambios legales que permiten la utilización de las reservas internacionales
excedentarias y los excedentes en dólares de PDVSA para financiar proyectos en el país,
aparece una fuente de recursos distinta al Presupuesto y a la Tesorería Nacional
constituida por el Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN) y los fondos administrados
por PDVSA, entre los cuales se destaca el Fondo para el Desarrollo Económico y Social
del País (FONDESPA).
FONDESPA ha dispuesto de 4.229 millones de dólares entre 2004 y 2008 (cerca de 10
billones de bolívares) y de ellos ha destinado al sector agroalimentario y rural unos 580
millones de dólares (dirigidos principalmente a proyectos agroindustriales, de
maquinaria agrícola y de riego).
Adicionalmente PDVSA-CVP, a través de los Fideicomisos de Apoyo a Programas y
Proyectos del Gobierno, ha financiado a FONDAFA con 527 millardos de bolívares, al
Plan Café con más de 233 millardos, al INTi (Instituto Nacional de Tierras) con alrededor
de 88 millardos y en 2006, 140 millardos para el Plan Nacional de Consumo de Alimentos
de la CVA. En total, el llamado Fideicomiso Agrícola ha recibido entre el 2004 y el 2008
alrededor de 3.400 millones de dólares, de los cuales más de 900 se otorgaron en el
2007 y 850 el 2008.
Las Misiones también han recibido por esta vía, volúmenes de aportes muy significativos
entre los que destacan los destinados a la Misión Alimentación con más de 1.900
millones de dólares entre el 2004 y el 2008 y la Misión Vuelvan Caras con 672 millones
en el mismo período.
A todo esto habría que añadir los recursos destinados por PDVSA a Apoyo a
Comunidades que supera los 1.400 millones de dólares en los últimos 4 años y que en
una fracción importante, está dirigida a comunidades rurales o agrícolas, así como los
proyectos de PDVSA Agrícola y de PDVAL, a los que nos referiremos más adelante. 38
En el ámbito presupuestario, entre 2006 y 2008 los recursos se amplían
considerablemente. El presupuesto del MAT pasa de 757,3 millones de bolívares fuertes
a 1.645 millones de bolívares fuertes con crecimiento en términos nominales de 117% y
de 43% en términos reales.
Este volumen de recursos significa un salto en las asignaciones a la agricultura y el
desarrollo rural de proporciones importantes, que representa entre 3 y 6 veces los
gastos reales promedio por período presidencial entre 1969 y 1993. 39
Las erogaciones públicas son destinadas a diversas líneas programáticas entre las que
destacan:
Financiamiento agropecuario público

En materia de financiamiento, el esfuerzo realizado por el Ejecutivo en los últimos


años es considerable, colocándose en órdenes de magnitud infinitamente superiores
a los alcanzados en las décadas de los 80 y 90.
Después de la crisis económico política del 2002 -2003, los volúmenes de crédito para
la producción agrícola crecen en forma exponencial hasta alcanzar volúmenes
realmente significativos que se ubican cerca de la Cartera Agrícola de la banca
privada.
114

Como podemos observar en el Cuadro 1, en términos nominales el crédito concedido


por el Estado al sector agrícola se multiplica casi 9 veces, lo cual significa que en
términos reales, el crecimiento también es muy alto alcanzando 364%, es decir
multiplicándose por cerca de 4 veces.
Cuadro IX 1
Cartera Agrícola de la Banca Comercial y Financiamiento Público Agrícola
Millones de Bolívares Fuertes
Cartera Agrícola Financiamiento
Año
de la Banca público agrícola
2003 1.405 1.790
2004 2.937 4.516
2005 4.438 6.323
2006 6.967 8.993
2007 11.510 10.513
2008 17.699 15.957
SUDEBAN y MPPAT

Las fuentes de financiamiento son ahora muy diversas: además del FONDAS (antes
FONDAFA) y del recién creado Banco Agrícola de Venezuela (BAV), aparecen el
Financiamiento Comunal del MPPAT vía Misión Zamora, Fondo Conjunto China-
Venezuela, Programa Especial Café 2008, FONDEMI, Bancos Comunales, etc. 40
Transferencias directas por vía de las Misiones Sociales

La Misión Alimentación, PDVAL y CVAL

Una de las transferencias más importantes instrumentadas por el Gobierno para el


sistema agroalimentario se ubica del lado del consumo y se refiere a la Misión
Alimentación.
El costo de esta Misión ha ido creciendo en forma exponencial desde su inicio en el
2004, año en el cual tanto CASA como MERCAL tienen resultados positivos. A partir
de ese año comienza una escalada tanto de los subsidios a los precios como de las
pérdidas de CASA y de Mercal que hacen que el costo fiscal se multiplique por cuatro
entre el 2006 y el 2007 y casi se duplique entre el 2007 y 2008.
Cuadro IX 2
Indicadores del Estado de Resultados de la Misión Alimentación 2004-2008
Millones de Bolívares Fuertes
RESSULTADOS 2004 2005 2006 2007 2008
VENTAS MISION 964.992 1.978.080 1.820.854 1.875.235 2.523.596
SUBSIDIOS A PRECIOS 15.240 229.313 416.443 540.271 754.473
RESULTADOS CASA 30.831 22.186 -14.475 - -2.865.589
1.010.602
RESULTADOS MERCAL 1.922 4.039 -144.646 -702.369 -290.647
RESULTADOS TOTALES 32.754 26.225 -159.122 - -3.156.236
1.712.971
COSTO FISCAL -17.514 203.088 575.565 2.253.242 3.910.708
Fuente: Memorias y Cuentas MINAL CASA 2005 2007, Cálculos Propios
115

Como podemos ver, la Misión tiene pérdidas superiores a sus ventas, y si a ello le
sumamos los subsidios explícitos que se otorgan a través de la Corporación CASA,
encontramos que la Misión cuesta 1,55 bolívares por cada bolívar que vende.
De acuerdo a estos datos y si todas las pérdidas de la Misión se tradujeran en ventajas
de precios para los consumidores, éstos estarían comprando en 39% del costo de los
alimentos para la Misión.
Desde el 2008 a estos recursos se unen los utilizados por PDVAL y recientemente
CVAL, el programa de alimentos de la Corporación Venezolana Agraria. En el 2008
PDVAL estima haber distribuido 365 mil toneladas de alimentos, de las cuales 36%
son azúcar y arroz importado con un costo de 2 mil millones de dólares en
alimentos. 41

Misión Vuelvan Caras

La Misión Vuelvan Caras es otra de las fuentes de transferencias directas más


significativas para el medio rural y la población agrícola. Hasta el 2006, se le han
asignado 630.000 millones de bolívares dirigidos al pago de becas a los beneficiarios,
a los instructores y supervisores y también para la dotación de materiales y
maquinarias para esta Misión Social. Entre el 2004 y el 2006 recibieron becas más de
620 mil lanceros, por casi un billón de bolívares del momento.
Las becas de esta Misión tienen una especial repercusión en el medio rural pues para
una familia rural 320 BsF pueden expresar un aumento significativo de su ingreso
mientras que para muchas familias urbanas es solo una pequeña mejoría.

Otras Misiones y fuentes de transferencias

Además de las mencionadas, otras misiones y programas distribuyen recursos de


cierta significación en el medio rural agrícola. Entre ellas se destacan: 42
Las becas y transferencias de otras misiones (Robinson, Ribas, Sucre, Guaicaipuro,
etc.). Entre ellas, sólo la Misión Robinson II ha entregado 54.639 becas
Fundación Frente Bolivariano de Luchadores Sociales: otorga también una Beca de
Trabajo a los Luchadores Bolivarianos para 34 mil personas, lo que implicó un monto
161 millardos de BsF en el 2008
Los Proyectos a través de los Bancos Comunales, dirigidos a Consejos Comunales, con
la presencia de 1040 instituciones de este tipo en todo el país.
El desarrollo de un sistema agroalimentario paralelo

El estado ha emprendido la creación de un nuevo sistema agroalimentario paralelo al


existente, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria, el cual es
instrumentado por el Ministerio de la Alimentación del lado de la distribución de
alimentos, y por el Ministerio de Agricultura y Tierras a partir de la Corporación
Venezolana Agraria y PDVSA del lado de los servicios agrícolas y la agroindustria
alimentaria.
116

Red de Distribución CASA-MERCAL

En la distribución de alimentos, la Corporación CASA instrumenta las compras


nacionales o las importaciones de la Misión contando con una importante red de
silos, depósitos y frigoríficos. El otro componente central de la Misión es MERCAL,
ente público encargado de una vasta red de distribución comercial especialmente
dirigida a los sectores de menores recursos. Esta red en la actualidad cuenta con más
de 16 mil 500 puntos de venta, de los cuales alrededor de 14 mil son bodegas
pequeñas denominadas “Mercalitos”, alcanzando a alrededor del 70% de la
población. Mercal además de distintos tipos de tiendas, cuenta con una red de 114
centros de acopio.

Empresas industriales y de servicios de la CVA y PDVSA

CVA

La Corporación Venezolana Agraria ha venido formando un verdadero complejo


industrial y de servicios de carácter estatal o para estatal.
En esta línea creó las empresas CVA Lácteos S.A., CVA Café C.A., a fin de atender dos
sectores claves del sector alimentación, así mismo mantiene y desarrolla las empresas
CVA Azúcar S.A., el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora S.A. (CAAEZ),
Centro Genético Productivo Florentino S.A., CVA Cereales y Oleaginosas de Venezuela
S.A. y la Empresa Comercializadora de Insumos y Servicios Agrícolas S.A. (ECISA) con
14 agro tiendas distribuidoras de insumos y maquinarias en todo el país.
La CVA durante el 2006 desarrolló 48 proyectos industriales y de servicios y cada día
el número de proyectos aumenta. En el 2008 están en desarrollo más de 60 proyectos
industriales y de servicios. 43
PDVSA

PDVSA por su parte impulsa al menos 23 Núcleos de Desarrollo Endógeno con


actividades agrícolas, industriales y de servicios. PDVSA Agrícola tiene planteada la
“implantación y puesta en operación de 14 complejos agroindustriales de derivados y
59 centros de servicios de apoyo a la agroindustria nacional, localizadas en los ejes
Norte Llanero, Apure-Orinoco y Faja Petrolífera del Orinoco.” 44
Adicionalmente, PDVSA desarrolla su proyecto para la producción de tanol, con el
cual planea construir 11 nuevos centrales para procesamiento de caña entre el 2009 y
el 2012, de los cuales al menos cuatro están en ejecución.
Subsidios a las importaciones y la producción interna

Los subsidios directos e indirectos a las importaciones.

Las importaciones agroalimentarias disfrutan de transferencias de recursos públicos


destinadas a mantener bajos los precios de los alimentos y que generan en buena
medida las pérdidas de la Misión Alimentación.
117

En primer lugar aparecen los subsidios directos por vía de importaciones realizadas
por el Estado, de los cuales los más significativos son las de las compras externas de la
Corporación CASA, que representan más del 70% del valor de sus compras, con un
crecimiento de casi 200% desde el 2005.
Cuadro IX 3
Valor de las Compras Nacionales e Importadas para la Misión Alimentación 2005 2008
Millones de Bs 2007 y Porcentajes

Millones de Bs 2007 2005 2006 2007 2008 % Var 08-05


Importada 1.411.901 1.181.669 2.391.129 4.138.663 193%
Nacional 1.188.566 1.263.587 906.408 1.708.338 44%
Total 2.600.467 2.445.256 3.297.537 5.847.001 125%
Importada 54% 48% 73% 71%
Nacional 46% 52% 27% 29%
Fuente: Memorias y Cuentas MINAL CASA 2005 2008, Cálculos Propios

Este subsidio se traduce en pérdidas para la Corporación CASA y MERCAL por vender
los productos importados a precios muy por debajo de su costo, lo cual representa
una proporción muy importante de sus resultados negativos. Este subsidio puede
ubicarse para el 2008, en alrededor de 3 millardos de bolívares fuertes. Pollo, Carne
Bovina, Leche en Polvo, Aceite y Arroz representan el 84% de las compras externas de
CASA. En la actualidad a estas importaciones se suman las que realiza PDVAL, que
alcanzaron los 2 mil millones de US$ en el 2008.
A este significativo volumen de subsidios habría que añadir el que se genera por
efecto de la sobrevaluación cambiaria que privilegia los productos importados,
ubicándolos hasta 50% por debajo del valor comparativo de los productos internos.
La tasa de Paridad del Poder de Compra con los E.U.A. casi duplica la tasa de cambios
controlada para mayo del 2009.
Gráfico IX 1
Tasa de cambio Controlada y Tasa de Paridad del Poder de Compra con el dólar de Julio 1994 y Junio 2006
Bolívares de antes del 2008

6.500
6.000 6.165,2
5.500 5.550,3
5.000
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500 2.150,0
2.000
1.500
1.000
500
0
jun-99
dic-93

may-00

dic-04
jul-98

abr-01

feb-03
ene-04

jul-09
nov-94
oct-95

ago-97

mar-02

nov-05
oct-06

ago-08
sep-96

sep-07

Tasa de Paridad 07/94 Tasa de Paridad 06/96


Tasa Nominal

Fuentes: BCV Venezuela, Bureau of Labor Statistics USA. Cálculos Propios


118

Los subsidios directos e indirectos a la producción agrícola

Estos subsidios, a pesar de su importancia son de dimensiones notablemente


inferiores a los concedidos a las importaciones. Entre ellos destacan:
Subsidios directos a cultivos (Maíz, Arroz, Caña de Azúcar)
El subsidio para maíz y arroz se eliminó en el 2009 y se conserva para Caña de Azúcar,
con una producción de alrededor de 8 millones de toneladas y un subsidio por
tonelada de 39 bolívares fuertes, lo que significa un subsidio 312 millones de
bolívares fuertes.
Tasa agrícola preferencial para créditos agrícolas
Con una cartera agrícola de alrededor de 17 millardos de bolívares fuertes en el 2008
y un diferencial de intereses de 10%, el subsidio se ubica alrededor de los 900
millones de bolívares fuertes.
Precio de la energía y los fertilizantes
El subsidio de los combustibles tiene un carácter generalizado y el de los fertilizantes
no tiene una gran significación económica.
Exoneración del Impuesto sobre la Renta
Este subsidio indirecto tiene un carácter relativo, pues buena parte de los
productores agrícolas no pagarían impuesto en caso de levantarse la exoneración.
Amplios programas de construcción de infraestructura

En materia de infraestructura no hay duda del crecimiento de las inversiones públicas


en el área rural. Estas inversiones se realizan por parte del poder central, por la vía del
Ministerio de Agricultura y Tierras, a través del INDER así como del Ministerio de
Infraestructura y otros ministerios. Adicionalmente se realizan importantes
inversiones de los poderes regionales y locales financiados por FIDES y más
recientemente, toda la inversión realizada a través de los Consejos Comunales.
Sobre los volúmenes de recursos involucrados y sus orígenes, ya hemos aportado
alguna información en una sección anterior. Los recursos para infraestructura en el
medio rural no han faltado y si alguna limitación ha existido ella deriva de la
capacidad de gestión del sector público y no de los recursos disponibles. 45
Sin embargo, el mejoramiento de las condiciones de vida en las pequeñas poblaciones
y ámbito rural, no tiene como sustento principal la mejora de la dotación de
infraestructura sino el incremento en los ingresos de la población rural y agrícola.
Los Resultados obtenidos
El balance de los Resultados

No hay duda que los recursos utilizados no tienen proporción con los resultados
obtenidos y ello podemos constatarlo en cada una de las orientaciones estratégicas
planteadas en la normativa constitucional, encontrando en cada caso diferencias en
cuanto a los logros obtenidos.
119

Estamos en presencia de logros insignificantes en materia de desarrollo de la


producción alimentaria interna y del desarrollo de una agricultura sustentable, así
como en materia de seguridad y soberanía alimentaria.
Podemos encontrar logros limitados y relativos en cuanto a la eliminación del
latifundio y desarrollo de una economía paralela de carácter social.
Y sin duda hay logros significativos en cuanto a la mejora de los ingresos en el medio
rural y el apoyo de la población rural y agrícola al Gobierno.
Desarrollo de la producción alimentaria interna

Los efectos de los recursos no parecen haber producido efectos productivos


significativos.

Sobre la producción agrícola vegetal

Entre 1998 y el 2007 el crecimiento de la agricultura ha sido modesto. El valor de la


producción vegetal per cápita se ha incrementado en sólo 10% en estos 9 años, con
una tasa de crecimiento interanual de 1.1%. 46
Como puede observarse en el gráfico, el limitado crecimiento obtenido es producto
del aumento en la producción de cereales que se incrementó en 69% a una tasa
interanual de 6%.
El maíz, con un incremento de más de 160% entre 1998 y el 2007, explica el 91% del
crecimiento de la agricultura vegetal en ese período y si no se consideran los cereales,
se hubiera producido un decrecimiento de 3% en la producción agrícola por
habitante.
Gráfico IX 2
Variación Porcentual del Valor de la Producción Per Cápita en la Agricultura Vegetal 1998-2007
(Porcentajes)

Oleaginosas -14%

Raices y Tuberculos -14%

Hortalizas -6%

Leguminosas -1%

Frutas -42%

Cultivos Tropicales -12%

Cereales 69%

Vegetal 10%

-60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80%

FUENTE: MAT tomado de la BDA de INNOVA (Precios constantes de 1984)


120

Los rubros tropicales donde tenemos ventajas naturales, y que pudieran ser el centro
de una agricultura sustentable, tienden a retroceder significativamente.
En frutas la producción per cápita se ubica en el 58% de la existente en 1998 y en
cultivos como mango, plátano y cambur se disminuye a la mitad o más.
En raíces y tubérculos la producción disminuye 14% en el período indicado y en
cultivos tropicales tradicionales, la reducción es de 12% con una caída de 10% en café
y cacao. En tabaco la producción per cápita del 2007 es un tercio de la existente en
1998. 47
Gráfico IX 3
Índice del Valor de la Producción Per Cápita en Grupos de Cultivos 1998-2007
(Base 100 0 1998. Porcentajes)
110%
105%
100%
95%
88%
90%
85%
86%
80%
75%
Frutas
70%
65% Cultivos Tropicales
Tradicionales
60% 58%
Raices y Tuberculos
55%
50%
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

FUENTE: MAT tomado de la BDA de INNOVA (Precios constantes de 1984)

El crecimiento centrado en cereales, y en particular en maíz, resulta muy vulnerable y


no es muestra de un desarrollo agrícola sustentable.

Efecto sobre la producción ganadera

Dado que buena parte de la lucha contra el latifundio se concentra fuertemente en


las zonas de ganadería de cría, es importante observar el desempeño reciente de esta
actividad en términos de producción y consumo de carne de res, así como de
evolución del rebaño bovino que le sirve de base.
Con relación a la producción y el consumo de carne podemos observar en el Gráfico
4, como a partir del 2004 el consumo de carne bovina se dispara pasando de cerca de
16 kg/persona/año a más de 23 kg. Sin duda el crecimiento de la economía y el
ingreso aumentan la demanda de este producto en forma significativa.
121

Gráfico IX 4
Consumo Aparente y Producción de Carne Bovina Per Cápita 1990-2008
(kilocalorías por Persona año)
24,00
23,00 23,20
22,00
21,00
20,00
19,00
18,00
17,00
16,00
15,00
14,00 Disponibilidad Percápita
13,00
12,00 Producción de Carne
Percápita
11,00
10,00
1.990
1.991
1.992
1.993
1.994
1.995
1.996
1.997
1.998
1.999
2.000
2.001
2.002
2.003
2.004
2.005
2.006
2.007
2.008
FUENTE: Gaceta Ganadera con base en ASOFRIGO y MAT-SASA

Sin embargo y en sentido contrario podemos observar como la producción de carne,


es decir el beneficio de reses de origen nacional, baja desde alrededor de 17
kg/persona/año a menos de 11 kg, abriéndose una enorme brecha entre la
producción y el consumo que es llenado por importaciones. En el 2009 se espera que
esta brecha se amplíe y sólo el 38% del consumo sea carne de origen nacional. 48
La dinámica es la siguiente, el acelerado crecimiento del consumo empieza a generar
desabastecimiento y presiones sobre los precios. Frente a ello el Gobierno realiza y
permite importaciones. Las importaciones a dólar de CADIVI y las subsidiadas tienen
ventaja frente a la producción interna, por lo que la producción de origen interno se
cae.
En efecto, las importaciones de carne bovina pasan de unas 4 mil 300 toneladas
promedio en el período 2001-2003, a más de 350 mil toneladas el 2008. 49
Por otra parte, esta situación aunada a otro conjunto de factores provoca que el
rebaño bovino no aumente, manteniéndose prácticamente estancado desde el 2004,
con crecimiento de sólo 2%. 50
En la ganadería bovina los nuevos productores y organizaciones surgidos del proceso,
al igual que el resto de los ganaderos, sufren el efecto negativo de las importaciones
promovidas y permitidas por el Estado y de una política macroeconómica que las
favorece.

Efecto sobre la Producción Animal en General

La producción animal en su conjunto tampoco arroja resultados muy positivos y su


pequeño crecimiento se apoya en los productos avícolas, los cuales dentro de este
sector son los de menor contenido endógeno.
122

Cuadro IX 4
Variación Porcentual del Valor de la Producción del Subsector Animal Total y Per Cápita 1998-2006
Porcentajes
Real Total Real Per Total sin Per Cápita sin
Cápita Avícola Avícola
Leche cruda -4% -16,5% -3,6% -16,5%
Bovinos 10,6% -4,2% 10,6% -4,2%
Porcinos 7,3% -7,1% 7,3% -7,1%
ZA Aves 17% 1,6% 0,0% -13,4%
ZB Huevos de consumo 19% 3,3% 0,0% -13,4%
ZC Huevos Fértiles -12% -23,9% -12,1% -23,9%
Total 10% -4,9% 3,3% -10,5%
FUENTE: MAT, FEDEAGRO, tomado de la Base de Datos Agroalimentaria de Venezuela de INNOVA

Como podemos constatar en el Cuadro 4, entre 1998 y 2006 la producción animal real
creció 10%, lo que significó una disminución por habitante de 4.9%. Este crecimiento
sin aves y huevos hubiera sido de solo 3,3%, lo que significaría una disminución per
cápita superior al 10%. 51
En definitiva todos estos hechos muestran que no parece haber avances importantes
en el camino de una agricultura sustentable y diversificada, tal como lo manda la
norma constitucional.
Seguridad y Soberanía Alimentaria

Autoabastecimiento y Soberanía Alimentaria

En el marco de un crecimiento acelerado de la demanda y un aumento moderado de


la producción agrícola interna, las importaciones tienden a crecer más que la
producción nacional y la proporción importada del consumo de alimentos tiende a
aumentar.
Entre 2003 y 2008 el valor de las importaciones de productos agroalimentarios se ha
multiplicado por 5, mientras la producción agrícola se ha incrementado sólo en
alrededor de 20%.
Cuadro IX 5
Valor de las Importaciones Totales y Agroalimentarias 2007-2008
(millones de US$)
Sector económico 2007 2008 % 2007 % 2008 Var %
TOTAL 41.911 45.128 100% 100% 8%
Agrícola vegetal 2.214 4.815 5% 11% 117%
Alimenticias, Bebidas y Tabaco 1.976 2.761 5% 6% 40%
Agroalimentarias 4.190 7.576 10% 17% 81%
FUENTE: INE Comercio Exterior 2007-2008

Como podemos observar en el Cuadro 5, las importaciones de productos vegetales


más que se duplican entre el 2007 y el 2008 y los del sector agroalimentario se
123

incrementan 81%, mientras las importaciones totales sólo aumentan 8%. Con este
comportamiento, las compras externas de alimentos pasan de representar el 10% de
las importaciones totales a 17% de ellas. 52
Las necesidades de abastecimiento de la población y de mantener precios bajos para
productos básicos, así como una política macroeconómica que favorece las
importaciones han provocado que, lejos de avanzar en el sentido de la soberanía
agroalimentaria, el país se dirija claramente en sentido contrario.

Accesibilidad de alimentos: Abastecimiento y Precios

Adicionalmente han aparecido problemas de acceso a los alimentos que vulneran la


Seguridad Alimentaria, derivados de escasez o ausencia de productos de importancia
en la dieta de los venezolanos, así como de altos precios de los productos frescos.
Problemas de Seguridad Alimentaria por desabastecimiento
El Índice de Escasez de BCV nos muestra como ésta se incrementa sostenidamente
desde el 1er Semestre del 2005 hasta el 2º Semestre del 2007, tendiendo a disminuir
en el 2008, obviamente por efecto del disparo de las importaciones agroalimentarias.
Gráfico IX 5
Índice de Escasez de los Bienes del INPC del Área Metropolitana de Caracas
(Índice)

18,8
20,0
17,3
18,0 16,2
16,0
13,1
14,0
11,1
12,0 10,0
10,0 8,5
7,4
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
1o 2o 1o 2o 1o 2o 1o 2o
2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008

FUENTE: Nota de prensa del BCV del 05/12/2008 sobre INPC

La escasez es provocada por las limitaciones de la oferta interna que ha generado el


desestimulo a la producción agrícola de muchos rubros, así como a problemas de
oportunidad en las importaciones controladas por el Ejecutivo.
Adicionalmente el factor clave ha sido y es el control administrativo de precios que
resulta inoportuno y sin racionalidad económica y que tiende a provocar
desabastecimiento y desacato de las regulaciones. Todo ello frente a un crecimiento
significativo de la demanda, generado por el crecimiento económico y el
mejoramiento de los ingresos de la población que se ha producido en los últimos años
124

Como podemos constatar en el Cuadro 6, los productos controlados y


particularmente los alimentos con precios regulados, tienen niveles de ausencia
mucho más altos que los productos no controlados.
Cuadro IX 6
Indicador de la Ausencia Total de Bienes Controlados y No controlados en IPCN-AMC Mayo-Junio 2007
(Indicador)

Tipo de Bienes may-07 jun-07


Bienes Controlados 40,1 38
Alimentos Controlados 45,3 42,4
Bienes Controlados No
31,5 30,9
Alimentos
Bienes No Controlados 24,9 22,9
Alimentos No
25,1 23,5
Controlados
Otros No controlados 24,07 22,2
Fuente: Informe Junio 2007 del IPC AMC del Banco Central de Venezuela

En efecto los alimentos controlados presentan el Índice de Ausencia más alto,


colocándose más de 80% por encima de los alimentos no regulados.
Pero además del desabastecimiento, los precios regulados no son respetados sino
muy parcialmente y mientras más se retrasa un ajuste de precios requerido mayor es
el desacato. Los datos sobre este fenómeno del BCV muestran con claridad lo antes
indicado.
Gráfico IV 6
Índice de Desacato de los Precios Regulados en Bienes INPC-AMC Enero 2006- Junio 2007

70
66,0
65

60
Ajuste de Precios Febrero 2007

(Precio Promedio/Precio
55 Regulado) - 1

50

45
44,2
40 38,6
35

30
31,6
25

20
ene-06

mar-06

may-06

ene-07

mar-07

may-07
nov-06
sep-06
ago-06

dic-06
feb-06

abr-06

feb-07

abr-07

jun-07
jun-06

oct-06
jul-06

Fuente: Informe Junio 2007 del IPC AMC del BCV


125

La escasez y el desacato de los precios regulados están íntimamente relacionados.


Donde no se acatan las regulaciones el desabastecimiento es pequeño y se mantiene
en el tiempo, mientras tiende a ser más agudo para los sectores formales y
especialmente para la red de distribución de MERCAL.
Gráfico IX 7
Índice Mensual de Ausencia de la Canasta Mercal por Tipo de Establecimiento
Enero 2005 Junio 2007
80
75
Supermercados
70

Mercados Informales
60

50
Mercal

40 41,1
33,3
30

23,7 24
20

10

0
ene-05

mar-05

may-05

mar-06

may-06
ene-06

ene-07

mar-07

may-07
nov-05

nov-06
sep-05

sep-06
jul-05

jul-06

Fuente: Informe Junio 2007 del IPC AMC del BCV

A partir de finales del 2007 el disparo de las importaciones ha mejorado la situación


de abastecimiento pero el problema persiste y sigue estando presente en la mente de
los venezolanos.
En octubre de 2008, la Encuesta Ómnibus de DATANALIS muestra como todavía el
53% de la población entrevistada piensa que el abastecimiento de alimentos no ha
mejorado, frente a 43% que piensa lo contrario. Por su parte la empresa Datos en sus
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública, enero 2009, muestra como todavía
en el IV trimestre del 2008 el 56% de la población percibe que hay desabastecimiento
de alimentos.
Problemas de Seguridad Alimentaria por altos precios de los alimentos
Otro fenómeno que afecta la accesibilidad de diversos alimentos, y por tanto la
Seguridad Alimentaria, son los niveles alcanzados por sus precios.
En efecto, los precios de los productos denominados “agrícolas” por el BCV y que
corresponden a bienes agrícolas sin procesar, se disparan ubicándose más de cuatro
veces por encima del IPC.
126

Gráfico IX 8
Índice Mensual de Precios al Consumidor AMC por Tipo de Bienes y Servicios
Índice Base 100 = 1997
5.000
4.267
4.500 Agrícolas

4.000 Productos Pesqueros

3.500
Servicios Básicos
3.000
IPC
2.500
Agroindustriales
2.000
1.518
1.500
1.065
1.000
994
500 695

0
jun-96

jun-02

jun-03
jun-97

jun-04
jun-98

jun-99

jun-00
dic-95

jun-01
dic-01

dic-02
dic-96

dic-03
dic-97

dic-04
dic-98

dic-99

dic-00

Fuente: BCV Índice de Precios al Consumidor Área Metropolitana de Caracas

La política de control administrativo de precios, ni con la ayuda de los precios


subsidiados de MERCAL, logra detener el alza de los alimentos en general y su efecto
negativo para los estratos de menores ingresos.
Mientras el IPC en diciembre de 2008 se ubica en 994, el Índice de Alimentos y
Bebidas No Alcohólicas se ubica en 1.539, es decir que los alimentos se han
incrementado 55% más que el costo de la vida en general.
Eliminación del Latifundio y desarrollo de una economía paralela

En esta área no cabe duda de que los logros obtenidos son limitados y que los
avances no significan un cambio importante para el sector agrícola venezolano.

Los cambios en la estructura de la tenencia

Desde el punto de vista de la superficie afectada, las recuperaciones realizadas por el


INTi tienen sin duda una cierta significación, a pesar de que sólo afectan a alrededor
del 10% de la superficie utilizada con fines agrícolas en el país. Las cerca de 2 millones
de hectáreas que han pasado a manos del INTi, desde la promulgación de la Ley de
Tierras, son el 31% de las tierras calificadas de latifundio por esa institución.
Resulta claro que una fracción muy importante de las tierras que han pasado a manos
del INTI corresponden a la definición de latifundio pero no hay duda que otra
proporción no se corresponde con el concepto. En efecto, en 4 Entidades Federales
del país de muy distintas características, las superficies promedio recuperadas son
inferiores a 400 has. 53
127

Cuadro IX 7
Número de Predios, Superficie y Superficie por Predio de Tierras Recuperadas por el INTI
en algunas Entidades Federales 2003-2008
Cantidad y Hectáreas
Estado No Predios Has Ha/Predio
Delta Amacuro 22 5.919 269
Táchira 29 7.194 248
Trujillo 11 3.853 350
Zulia 145 57.218 395
Total 217 76.714 354
Presentación del INTI Julio 2008

Como podemos observar, en algunos estados de importancia agrícola como Táchira,


Trujillo y Zulia las superficies recuperadas pueden corresponder a tierras ociosas pero
difícilmente pueden ser calificadas de latifundio. De acuerdo el Censo Agrícola de
1997, en Táchira y Trujillo más del 20% de las explotaciones tienen más de 500 has. y
en Zulia esta proporción se acerca al 50%. 54
Adicionalmente es necesario establecer la importancia real de las tierras recuperadas,
pues es claro que en diversos sistemas productivos las extensiones tienen significados
distintos.
Como podemos constatar en el Cuadro 8, las superficies recuperadas tienen una real
importancia en los estados donde predomina la ganadería de cría extensiva que se
desarrolla en el Llano Bajo o en zonas muy poco pobladas del estado Bolívar. En
efecto, los seis estados con estos sistemas de producción, representan el 72% de las
tierras que han pasado a manos del INTi.
Cuadro IX 8
Superficie de las Tierras Recuperadas, Superficie Promedio y Porcentaje de los Predios con más de 5 mil Hectáreas en
algunas Entidades Federales 2003-2008
Hectáreas y Porcentajes
% Sup Sup % de Prédios de más
Superficie
Estados Recuperada por Promedio de 5000 has.
Recuperada
el INTI Afectada recuperados
Cojedes 187.257 10% 13.375 42%

Barinas 196.123 10% 4.670 38%

Apure 672.601 35% 10.509 30%

Bolívar 198.670 10% 33.112 27%

Estado Ganadería de Cría (6) 1.368.308 72% 4.303 27%

Otros Ganaderos (3) 147.207 8% 1.840

Total 1.907.748 2.446 100% 33%


Presentación del INTI Julio 2008 y VI Censo Agrícola 2007

Como podemos observar, en las cuatro entidades más importantes de la ganadería


extensiva de cría, el porcentaje afectado de las grandes explotaciones de más de 5 mil
128

hectáreas es muy importante, alcanzando el 42% en el estado Cojedes, el 38% en


Barinas, 30% en Apure y 27% en Bolívar.
Adicionalmente podemos observar como los predios recuperados son de grandes
extensiones los cuales, con excepción de Barinas, superan las 10 mil hectáreas.
El combate al latifundio sin duda se concentra en estas áreas y sistemas productivos y
tiene en el ámbito político social un alto valor simbólico, pues buena parte de estas
propiedades estuvieron en manos de familias y grupos económicamente muy
poderosos de las grandes ciudades, que las mantenían más como símbolo de prestigio
y afición sofisticada que como fuente principal de riqueza.
Sin embargo la importancia económica de esta reestructuración de la tenencia es
muy limitada, pues la ganadería de cría extensiva es el eslabón inicial y más débil de la
cadena de la carne bovina, donde los agentes dominantes son los grandes mataderos
y mayoristas de carne. Adicionalmente el éxito de estas unidades sólo es posible
integrándose verticalmente, contando explotaciones donde realizan el levante y la
ceba del ganado en el llano alto o en zonas húmedas de los valles costeros, donde es
posible mantener pasto todo el año.
Por otra parte, la ganadería de cría tiene una importancia relativamente baja dentro
de la agricultura nacional y una evidencia de ello podemos constatarla al observar el
peso del estado Apure, el más representativo de la ganadería de cría en el Llano Bajo,
el cual sólo aporta el 4.5% del valor de la producción agrícola. 55
En definitiva la recuperación de tierras realizada tiene una real importancia en las
áreas donde predomina la ganadería de cría extensiva y ella tiene un alto valor
simbólico pues afecta los predios en manos de la “oligarquía” pero tiene una
significación económica muy limitada.

Adjudicación de tierras e incorporación de nuevos productores

En materia de incorporación de nuevos productores los efectos son menos claros. El


hecho de que las Cartas Agrarias se hayan constituido en el atajo para incorporar
productores, evadiendo lo establecido sobre adjudicaciones en la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario, y que ellas sean una “certificación” de ocupación sobre tierras
públicas, no permite afirmar que los beneficiarios de este instrumento sea la
existencia de nuevos productores.
La información aportada por el INTI nos indica que han sido beneficiarios de este
instrumento alrededor de 87 mil familias sobre una superficie que se cercana a los 4
millones de hectáreas. Es decir que se debe tratar de al menos 160 mil nuevos
ocupados en la agricultura, o que dentro de ella han pasado a ser productores y no
asalariados.
Lamentablemente no hay evidencia del aumento en el número de ocupados o
productores ni de la disminución del número de asalariados.
De acuerdo a los Indicadores de la Fuerza de Trabajo del INE, los ocupados en la
agricultura han disminuido en términos absolutos en los tres últimos años.
129

Gráfico IX 9
Número de Jefes de Familia Ocupados en Actividades Agrícolas Primer Semestre 2001-2008
(kilocalorías por Persona año)
1.100.000
1.090.708

1.050.000

1.000.000

Ocupados en la 965.531
950.000 Agricultura
924.773

900.000

850.165
850.000
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INE: Indicadores de la Fuerza de Trabajo

Como podemos observar en el Gráfico 10, los ocupados en actividades agrícolas en el


2008 son 43 mil menos que en el 2003 y alrededor de 125 mil menos que en el 2005.
Por otra parte, si buscamos en las mismas estadísticas del INE los que declaran ser
agricultores, ganaderos y actividades afines, podemos observar que ellos también han
disminuido en alrededor de 78 mil personas.
Adicionalmente el número de obreros y empleados en actividades agrícolas sigue
subiendo entre 1998 y el 2007. 56
En cualquier caso los Títulos de Adjudicación, que son el resultado definitivo de la
incorporación de nuevos productores consecuencia del proceso redistributivo agrario,
son una proporción muy baja de los beneficiarios de medidas del INTI que representa
sólo el 2% de los beneficiarios y de las tierras sujetas a medidas de regularización y
adjudicación. Los Títulos de Adjudicación sólo han beneficiado a cerca de mil 900
productores.57
No es claro que la reestructuración de la tenencia haya conducido a una masiva
incorporación de nuevos productores y las que se han realizado son de dimensiones
modestas y no han cambiado en absoluto la estructura y las tendencias de los
ocupados en actividades agrícolas.

Las nuevas organizaciones surgidas del proceso

Es evidente un crecimiento muy importante de las cooperativas en el ámbito agrícola


con diversos grados de consistencia y solidez. En algunos casos ellas son producto de
130

necesidades reales y de decisiones propias de sus participantes. En otros no son sino


el instrumento para obtener un crédito fácil con una baja exigencia de pago.
Se estima que entre el 60 y el 70% de las más de 130 mil cooperativas registradas no
están activas, sin embargo hay evidencia de que funcionan un poco mas de 38 mil, de
las cuales más de 9 mil son de producción y de ellas, una buena proporción se dedican
a actividades agrícolas. 58
Sin embargo las formas organizativas promovidas por el Estado: PAIS SARAO, NUDES y
Fundos Zamoranos no parecen haber tenido una alta significación dentro de la
agricultura e incluso dentro del sector cooperativo.
Dentro de la distribución de las tierras recuperadas por el INTI, sólo el 9% (168 mil
has.) ha sido entregada a Fundos Zamoranos mientras el 59% es explotada
individualmente. 59
Si partimos de la información del INTI, existen 84 Fundos Zamoranos que explotan
450 mil hectáreas, donde funcionan 443 cooperativas con un total de 6 mil 631
asociados. Si es así, la importancia de estas organizaciones es muy pequeña,
representando el 0.7% de los ocupados en actividades agrícolas en el 2008 y el 2.3%
de la superficie con uso agropecuario.
En realidad se ha producido un crecimiento muy significativo del sector cooperativo
en el ámbito agrícola, pero las nuevas formas de organización promovidas por el
Estado han tenido una importancia menor.
Mejora en las condiciones de vida en el Medio Rural

El mejoramiento del ingreso y el empleo en el medio rural

Generación de empleo e ingresos


Todo parece indicar que se ha producido un incremento muy importante de los
ingresos de las áreas rurales y la población vinculada a la producción agrícola. No
obstante como esas mejoras se han producido para toda la población, y la
distribución del ingreso es en general más equitativa, es difícil mostrar cómo se han
reducido las diferencias urbano rurales.
No obstante podemos señalar que los ingresos de la población ocupada en
actividades agrícolas alcanzan en el 1er Semestre del 2007, el 62% del de los
ocupados en actividades no agrícolas, proporción muy superior al que encontramos
en promedio en las décadas anteriores.
Adicionalmente podemos también constatar que el porcentaje de población con
ingresos menores de 200 mil bolívares antiguos son un porcentaje pequeño de la
población agrícola (16%), del mismo orden de magnitud que la ocupada en otras
actividades, lo cual nos indica una reducción de la pobreza extrema en el campo. 60
Por último es necesario indicar que el conjunto de transferencias y nuevos ingresos
en el campo han presionado los salarios hacia arriba beneficiando también a los
asalariados del campo.
131

El Éxodo Rural Urbano Continua

No obstante lo indicado, revertir la tendencia de las migraciones rural urbanas resulta


imposible en la actual coyuntura, dado el hecho de que el boom económico de los
últimos 4 años generó un crecimiento muy acelerado del comercio, la construcción, el
sector financiero y el de telecomunicaciones, que se ubican preponderantemente en
las ciudades.
En efecto como podemos constatar en el Grafico 7, a partir del 2005 la población
ocupada en actividades agrícolas tiende a disminuir en términos absolutos
representando el 96% de la que existía en 2003 y es 11% inferior a la de 2005.
Gráfico IX 10
Variación Porcentual del Valor de la Producción Per Cápita en la Agricultura Vegetal 1998-2007
(Porcentajes)

FUENTE: INE Indicadores de la Fuerza de Trabajo 1eros Semestres 2003-2008

Entre 2005 y 2008 los ocupados en la agricultura disminuyen a 125 mil jefes de
familia, mientras en la economía en su conjunto los ocupados se incrementan.
Como era de esperarse, todos los programas destinados a apoyar la agricultura y el
medio rural no logran contrapesar los efectos de un crecimiento económico muy
acelerado donde los sectores más dinámicos son fundamentalmente urbanos, tales
como las telecomunicaciones, los servicios financieros, el comercio y la construcción.

La agudización del problema de la seguridad en el campo

Un elemento que opaca los logros obtenidos en materia de desarrollo rural es el


crecimiento de la inseguridad personal y de la delincuencia en el campo.
La inseguridad y la violencia vinculada a la delincuencia se han extendido a los
estados agrícolas con un crecimiento exponencial.
132

Cuadro IX 9
Variación Porcentual del Número de Homicidios y Secuestros en Algunos Estados Agrícolas
Fechas Indicadas (Porcentajes)
Entidad Homicidios Secuestros
Var 1994-96 a Var 2000-01 a
2004-06 2005-2006

Yaracuy 209% 1442%


Zulia 100% 756%
Barinas 159% 730%
Sucre 377% 225%
Portuguesa 195% 221%
VENEZUELA 83% 161%
Falcón 179% 132%
Apure 165% 117%
Mérida 288% 112%
Cojedes 222% 74%
Táchira 350% 29%
FUENTE: PROVEA Informes Anuales

Como podemos observar en los estados indicados, el crecimiento del número de


homicidios más que duplica el promedio nacional. En secuestros el incremento en
Yaracuy, Zulia, Barinas, Sucre y Portuguesa resulta escandaloso.
Apoyo de la población rural y agrícola al Gobierno

No hay duda que el conjunto de acciones destinadas a apoyar la agricultura y el


medio rural han logrado una amplia adhesión al “proceso” y fuerte fidelidad hacia el
Gobierno en las pequeñas poblaciones y el área rural.
La mejoría real de sus ingresos y condiciones de vida, así como las expectativas de
nuevas posibilidades en el futuro han generado este fenómeno que puede
constatarse en los resultados de las elecciones realizadas del 2006 a esta parte.
En el Referéndum Constitucional del 15 de Febrero de 2009 este hecho es patente.
Cuadro IX 10
Resultados de las Opciones del Referéndum de Febrero de 2009 por tipo de Poblados
Votos y Porcentajes
Diferencia
Tipo de Poblados NO SI % SI % NO
SI-NO
Gran Ciudad 2.516.572 2.167.402 -349.170 46,3% 53,7%
Ciudades Grandes e
3.524.214 3.406.042 -118.172 49,1% 50,9%
Intermedias
Ciudades 3.991.227 4.039.120 47.893 50,3% 49,7%
Poblados y Rural 1.196.609 2.250.939 1.054.330 65,3% 34,7%
Total 5.187.836 6.290.059 1.102.223 54,8% 45,2%
FUENTE: CNE y Cálculos Propios

Como podemos observar en el Cuadro 10, la Opción del SI no es mayoritaria en las


Grandes Ciudades y obtiene un margen muy estrecho en las ciudades en su conjunto.
Sin embargo en los pequeños poblados y el área rural se impone por un margen muy
133

importante obteniendo una ventaja de 1 millón 54 mil votos, es decir el 96% de la


diferencia de votos con la que se impuso. 61
Los Lineamientos constitucionales y las políticas desarrolladas
Los limitados logros en materia agroalimentaria son producto de que las políticas
públicas instrumentadas han dado énfasis a algunos elementos de la normativa
constitucional mientras dejan de lado o dan poca importancia a otros.
Dominio del abastecimiento importado, para garantizar la seguridad alimentaria sin dar
prioridad a la producción agroalimentaria interna

Es evidente que frente a la disyuntiva de abastecimiento a bajos precios o desarrollo


agrícola, el Ejecutivo ha optado claramente por la primera opción privilegiando las
importaciones como salida a los problemas de abastecimiento que se presentan y
aplicando altísimos subsidios a las compras en el exterior. Esta opción es
complementada con la garantía de acceso a la canasta básica a partir de un sistema
de control de precios rígido y de altos subsidios directos e indirectos a la red de
distribución pública.
En este marco lo que han ganado parcialmente los consumidores de bajos ingresos lo
ha perdido el desarrollo agroalimentario interno y la soberanía alimentaria.
Prioridad a la lucha contra el latifundio y bajo énfasis para la protección y apoyo a la
producción agrícola interna

La instrumentación de las orientaciones constitucionales pone el énfasis en los


problemas derivados de la distribución de los recursos dentro de la agricultura, y en
especial en la erradicación del latifundio, así como en el desarrollo rural integral
centrado en la protección y apoyo a la población rural pobre, dejando en segundo
plano todo lo relacionado con la prioridad, protección y apoyo a la actividad agrícola
en general.
La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario se convierte en el centro de la acción
gubernamental en materia agrícola, mientras el resto de las políticas para el sector
son tímidas y circunstanciales.
A pesar de las nuevas normativas legales promulgadas con relación al financiamiento
agrícola y el mercadeo, la V República tiene una deuda con la agricultura pues no ha
sido capaz de instrumentar una política de Estado que supere definitivamente el
esquema impuesto a principios de la década de los noventa por la política de apertura
y liberalización.
Las políticas de precios, importaciones y exportaciones siguen siendo azarosas e
inestables. El apoyo a las inversiones a largo plazo, el desarrollo tecnológico y el
mejoramiento de la productividad es muy limitado y precario.
Prioridad a Intervención directa del Estado y los nuevos agentes surgidos del proceso y bajo
énfasis a los acuerdos con los productores agrícolas existentes y la promoción de su
participación

Por otra parte, la nueva orientación del Estado se dirige claramente a aumentar su
intervención directa como agente económico y su control sobre la dinámica
económica, promoviendo una nueva economía paralela a la existente, apoyada sobre
nuevos organizaciones de producción y su propia intervención.
134

La promoción de la inversión privada y la aplicación de reglas transparentes,


universales y no discrecionales para regular la actividad de los agentes económicos no
constituyen una prioridad del Gobierno.
La participación del sector privado y los acuerdos con él están condicionados a las
necesidades que en cada coyuntura se plantea el Gobierno y subordinados a la
estrategia para adelantar el proceso de cambio que se propone.
135

Capítulo 10
¿Qué problemas y posibilidades tiene la agricultura actualmente?

Este capítulo pretende presentar una síntesis de los problemas que hemos venido
analizando, tanto para los sistemas de producción como para el sector agroalimentario en su
conjunto. A partir de estos planteamientos se destacan las más importantes amenazas que se
presentan en la actualidad, para por último, y modo de conclusión, presentar las exigencias
más apremiantes en materia política agroalimentaria.
Los grandes sistemas productivos: sus problemas claves y sus necesidades
Con todos los elementos antes enunciados estamos en condiciones de establecer cuáles son
los problemas claves y las necesidades de los más importantes sistemas de producción,
ordenándolos de acuerdo el peso de los mismos desde el punto de vista del valor de la
producción y del volumen de población involucrado como productores o trabajadores.
Una tabla es probablemente la forma más fácil de visualizar esta información.
Tabla X 1
Sistemas Productivos Problemas Generales y Agrarios Claves
Sistema Rubros Problemas Claves Problemas Agrarios
Producción
Granjas avícolas y Granjas de Precios, política Comercial Las condiciones del trabajo
porcinas Reproductores importaciones. Asalariado
integradas Granjas de cría de Apoyo para el salto Condiciones de los granjeros frente
aves tecnológico en las granjas a las integraciones
Granjas de huevos Normas y regulaciones Participación de pequeños
Granjas de Cerdos sanitarias productores en el sistema
Labranza Maíz, Arroz, Sorgo, Precios, política Comercial Las condiciones del trabajo
mecanizada Ajonjolí, Algodón, importaciones, medidas de asalariado
moderna Tabaco, Tomate apoyo Participación exitosa de pequeños
Cebolla Difusión de cambios productores
tecnológicos y organizativos
Haciendas Leche y una parte Precios, política Comercial Las condiciones del trabajo
ganaderas de de la carne bovina importaciones, medidas de asalariado
doble propósito apoyo Concertación de la propiedad de la
(de leche y cría) Apoyo para la intensificación tierra y apropiación abusiva de
de la producción ganadera tierras públicas
Cadena de Producción de Precios, política Comercial Dominio comercial de mataderos y
producción carne bovina menos importaciones, medidas de mayoristas
ganadera cría, de la de doble apoyo Desventajas económicas de los
levante y ceba propósito Apoyo sanitario pequeños productores
Mejoramiento sanitario Las condiciones del trabajo
Apoyo para la intensificación asalariado
de la producción ganadera
Pequeña Plátano, cambur, Apoyo a las exportaciones y Dominio de agentes comerciales
producción Cítricas, Hortalizas a la integración de la cadena Condiciones de los pequeños
frutícola y de piso alto y bajo productores marginales
hortícola no extensivas Las condiciones del trabajo
asalariado
136

Sistema Rubros Problemas Claves Problemas Agrarios


Producción
Pequeña y Café y Cacao Apoyo a las exportaciones y a Relaciones con las empresas
mediana la integración de la cadena torrefactoras
producción Condiciones de los pequeños
cafetalera y productores marginales
cacaotera Las condiciones del trabajo
Asalariado
Complejos Azúcar Precios, política Comercial Condiciones del Trabajo Asalariado
agroindustriales importaciones, medidas de Equidad en las relaciones central
azucareros apoyo cañicultor
Mecanismos de Participación de pequeños
estabilización productores

Los problemas claves para todos los sectores vinculados a la agricultura


Del análisis que hemos realizado, y del contenido del cuadro anterior, podemos extraer una
síntesis de los más importantes problemas que sufre la producción agrícola y los sectores
sociales vinculados a ella, tanto los que refieren a las relaciones con otros sectores
económicos y el comercio internacional como los que afectan la distribución de los recursos y
la riqueza dentro de la agricultura y las cadenas productivas que parten de ella.
Los problemas planteados están enunciados en orden de importancia y encabezados por
aquellos que afectan al sector en su conjunto y cuya superación es indispensable para que la
actividad agrícola crezca y genere riqueza.
Ausencia de una Política de Estado que garantice el crecimiento sostenido del sector y una
protección adecuada para la agricultura
A pesar de las nuevas normativas legales promulgadas con relación al financiamiento
agrícola y el mercadeo, la V República tiene una deuda con la agricultura pues no ha sido
capaz de instrumentar una política de Estado que supere definitivamente el esquema
impuesto a principios de la década de los noventa por la política de apertura y
liberalización.
La política de precios, importaciones, exportaciones siguen siendo azarosas e inestables.
El apoyo a las inversiones a largo plazo, el desarrollo tecnológico y el mejoramiento de la
productividad es muy limitado y precario.
Las consecuencias de esta carencia son graves pues importantes sistemas productivos
continúan en crisis y descomposición, entre ellos algunos vitales para la producción
campesina o para cultivos tropicales con alta potencialidad, tal como hemos visto.
La persistencia del desequilibrio campo-ciudad y la precariedad de las condiciones de vida en las
zonas agrícolas
El profundo desequilibrio en la distribución de la riqueza entre el campo y las ciudades
que se generó a partir de la expansión petrolera se mantiene y pudiera haberse
agudizado con el auge de las actividades comerciales y la expansión del gasto público en
los últimos dos años.
No hay duda de que el Ejecutivo ha realizado en los últimos años un conjunto de
inversiones en pequeños y medianos centros poblados que superan en mucho a
137

gobiernos anteriores. Sin embargo ello está lejos de constituir un plan coherente de
mediano plazo que en efecto tienda a revertir las tendencias precedentes.
Precariedad y abandono de los trabajadores agrícolas
Como hemos indicado, los trabajadores agrícolas son el sector olvidado del agro
venezolano y en casi todos los sistemas productivos encontramos el problema de la
remuneración y condiciones de trabajo de estos asalariados.
En la Ley de Tierras, tal como en la vieja Ley de Reforma Agraria solo hay un saludo a la
bandera sobre estos sectores. En la primera se establecía, en un artículo aislado, la
necesidad de dignificar el trabajo asalariado en el campo. En la Ley de Tierras, en otro
artículo solitario, la aplicación de la legislación laboral vigente y la participación en las
utilidades.
Las relaciones de dominio e inequidad entre los agentes de diversas cadenas productivas
En este tema podemos distinguir dos situaciones que requieren un tratamiento
diferente.
En cadenas relativamente integradas

En algunos sistemas productivos donde existen formas de coordinación o integración


vertical se trata de la imposición de condiciones desfavorables para el productor
primario por parte del agente agroindustrial o comercial dominante en la cadena.
Este es el caso de las granjas avícolas y porcinas integradas, de los complejos
agroindustriales azucareros y palmeros, así como en alguna medida de la cadena de la
carne.
En cadenas sin mercados estructurados

En sistemas donde no existe este tipo de convenios se trata del dominio que pueden
ejercer agentes comerciales o agroindustriales manipulando el mercado donde
adquieren sus productos.
Estos son los casos de la pequeña producción frutícola y hortícola, así como de la
producción familiar cafetalera y cacaotera.
En buena parte de los cultivos de la labranza mecanizada y en la cadena láctea, el
problema se plantea con la política pública pues es el Estado quien controla los
precios y las condiciones de comercialización.
El deterioro de muchas de las formas de producción familiar existentes
Tal como hemos indicado diversas formas de producción familiar se encuentran en
graves dificultades y sufriendo procesos de empobrecimiento. Entre estas destacan:
• Estancamiento y retroceso de la producción familiar frutícola y
hortícola
• Estancamiento y retroceso de la producción familiar cafetalera
marginal
• La descomposición del sector de Reforma Agraria
138

• El abandono y la precariedad de los productores en áreas de frontera


agrícola y cuencas altas
La inseguridad y precariedad de tenencia de una alta proporción de los productores agrícolas
Tal como indicamos en la sección referida a este tema, la inseguridad y precariedad de la
tenencia de la tierra es un problema que afecta a una alta proporción de los productores
agrícolas y que entraba la inversión y genera una permanente incertidumbre.
La ocupación abusiva de tierras públicas y las trabas para el acceso a la tierra de nuevos
productores
Este problema, ya tratado en la sección referida a la tenencia, está siendo afrontado
firmemente por el Ejecutivo por medio de la Ley de Tierras y las acciones emprendidas
por el INTI.
Sin embargo aspectos esenciales de esa ley no se han desarrollado o se han dejado de
lado, entre ellos todo lo referente al Impuesto Predial y a los múltiples planes y
programas estudios que el Ejecutivo debe desarrollar.
La Ley de Tierras se ha convertido en un símbolo de la confrontación política y eso ha
impedido que se haga un examen realista de las dificultades que existen para su
aplicación y las limitaciones que tiene el sector público y los productores para cumplir
con ella.
En un clima de menor confrontación sería posible encontrar formas y mecanismos que
hagan posible su aplicación efectiva o su reforma.
Limitación de opciones para el desarrollo de la pequeña producción en diversos sistemas
productivos y grandes zonas del país
Uno de los problemas centrales que tiene la incorporación exitosa de nuevos
productores agrícolas es la ausencia de opciones que existe dentro de los sistemas
productivos actuales y la falta de nuevos programas de producción que permitan la
producción familiar o formas cooperativas con reales posibilidades de éxito.
Si las incorporaciones de nuevos productores significan producción de maíz en áreas
marginales con bajos rendimientos y la cría de ganado en precarias condiciones en las
sabanas llaneras, el fracaso está garantizado.
Las amenazas para el crecimiento agrícola y el desarrollo endógeno
La más importante amenaza para el desarrollo agroalimentario de origen interno está
constituido por las enormes ventajas concedidas a las importaciones. Como señalamos, los
inmensos volúmenes de recursos que directa e indirectamente se destinan a subsidiar
productos importados contrapesan los apoyos recibidos por la agricultura, cierran
espacios para su crecimiento y en muchos casos hacen inviables los nuevos agentes
económicos surgidos del propio proceso de cambio.
Una segunda amenaza está constituida por el sistema de control de precios que genera
cuellos de botella, desestimula la producción y genera desabastecimiento. La actual forma
de intervención en los precios de las cadenas agroalimentarias se ha convertido en un
factor de desestimulo para la inversión y produce efectos absolutamente contrarios a los
que pretende generando especulación y desabastecimiento.
139

Un tercer componente clave son los elementos de desestimulo y de incertidumbre que


impactan el sentido de pertenencia a la agricultura de los productores y frenan la
producción.
Variados factores contribuyen a generar este fenómeno y entre ellos destacan:
• Clima de confrontación del sector público con los productores agrícolas y sus
organizaciones
• Baja comunicación y diálogo con los organismos públicos del sector, lo que dificulta
los acuerdos y las colaboraciones necesarias
• La aplicación discrecional y arbitraria de la Ley de Tierras que genera zozobra e
incertidumbre entre los agricultores
Por último tal como hemos indicado, el crecimiento de la delincuencia y la inseguridad en
el campo se ha convertido en un factor determinante de la dinámica agrícola, frenando la
producción y el desarrollo de la productividad y constituyendo un factor de desestimulo
para la inversión.
Las nuevas leyes aprobadas en el contexto de la Ley Habilitante 2008 referidas a la
agricultura y el medio rural, generan un nuevo marco normativo que, en una proporción
importante, no se ha comenzando a instrumentar.
En ellas aparecen algunos elementos positivos entre los que destacan:
• Una normativa que da alta prioridad al autoabastecimiento y la producción
interna de alimentos y que obligan a disminuir la dependencia externa en
materia agroalimentaria
• Facilidades para el financiamiento de la producción agropecuaria y de las
inversiones a largo plazo
Sin embargo aparecen un conjunto de dificultades y tendencias negativas:
• Altas exigencias y dificultades para su aplicación debido a múltiples necesidades
de reglamentación y altos requerimientos técnicos y de trabajo burocrático para
los funcionarios que las apliquen.
• Altas exigencias y regulaciones agro ambientales en el marco de la ciencia
agroecológica que pueden entrabar la producción y convertirse en una nueva
fuente de corruptelas y discrecionalidades
• Tendencia a un aumento desmedido de la regulación, control y fiscalización
sobre el sector privado en la dinámica agroalimentaria con un fuerte régimen de
sanciones y penalidades
Conclusiones y propuestas: Las exigencias de la situación actual.
La superación de las trabas que han impedido un vigoroso desarrollo agrícola sobre bases
sustentables y avances en la dirección de la soberanía alimentaria, plantean un conjunto de
exigencias para las políticas públicas en materia agroalimentaria. 62
Un nuevo Impulso al desarrollo agrícola endógeno aumentando la sustentabilidad de la
agricultura
El Artículo 305 de la Constitución debe constituirse en el centro de la orientación de la
política agrícola y dar pie a una nueva normativa legal y administrativa que haga posible
140

un crecimiento sostenido y sustentable de la agricultura. Para lograr una aceleración del


desarrollo agrícola son indispensables programas y proyectos de diversificación y
reconversión de la producción agrícola, así como de expansión de cultivos tropicales y
permanentes.
Un sistema de control de precios racional y flexible que estimule la productividad y que
comprometa a los involucrados
En esta materia podría pensarse en garantizar pleno abastecimiento, a precios por
debajo de la inflación general de los últimos 12 meses, para los productos nacionales
más significativos del consumo alimentario. Por medio de la concertación de
incrementos de precios a lo largo de la cadena para garantizar el cumplimiento de la
norma, con ajustes de precios trimestrales de carácter automático con base en la regla
establecida.
Este mecanismo podría instrumentarse con base en acuerdos de todos lo eslabones de
la cadena y el Ejecutivo y con un sistema de monitoreo de precios por parte del Banco
Central de Venezuela. 63
Formas realistas de Organización de la Producción y ampliación concertada de los Programas
Integrales de Producción
Es indispensable evaluar los resultados de las formas organizativas que se han
promovido y en especial los Fundos Zamoranos y examinar también experiencias
organizativas en el país y el exterior, a fin de instrumentar organizaciones con diversos
grados de cooperación y trabajo colectivo que puedan multiplicarse y sostenerse en el
tiempo. Un alejamiento de los modelos teóricos y una mayor aproximación a las
necesidades planteadas por la realidad parece una exigencia del momento.
Existen experiencias de largos años de éxito en la organización cooperativa del
financiamiento, la provisión de insumos estratégicos, la asistencia técnica y la
comercialización. Estas experiencias tienen ya un peso notable en la agricultura
venezolana y de ellas hay que aprender para una ampliación concertada de ese tipo de
organizaciones.
Una estrategia y un plan concertado con las organizaciones de los productores y de las
comunidades para aumentar la seguridad de las personas y los bienes
Se trata de diseñar programas y acciones orquestados a nivel regional y bajo la
coordinación de las gobernaciones donde se sumen los esfuerzos del Estado con los
productores y las comunidades para frenar el auge delictivo y terminar con la
impunidad. Este plan debe prever mecanismos de seguridad especialmente diseñados
para las áreas rurales y zonas de producción agrícola.
La aplicación equitativa y transparente de la Ley de Tierras
Como hemos indicado, la Ley de Tierras no ha sido aplicada sino en forma casuística y
discrecional y es necesario que sea aplicada en forma cabal, instrumentando el
impuesto predial previsto en ella y dando énfasis al otorgamiento de Títulos de
Adjudicación y a las certificaciones de Finca Productiva a pequeños y medianos
productores.
141

Programas que permitan la incorporación de nuevos pequeños y medianos productores exitosos


Es imperativo abrir posibilidades de desarrollo a la pequeña producción, en primer lugar
en los sistemas productivos establecidos y luego creando nuevos formas productivas
destinadas a nuevos rubros.
Tenemos organizaciones que han logrado la incorporación exitosa de pequeños
productores a la labranza mecanizada, la producción de caña de azúcar y las
plantaciones de palma aceitera que deben extenderse. En las granjas integradas avícolas
y porcinas es necesario diseñar un programa especial para la incorporación de pequeños
productores.
En el llano bajo la ganadería bufalina de doble propósito es una clara alternativa pues
permite que una familia pueda manejar un pequeño rebaño y con la producción de
queso y la venta de animales obtener ingresos suficientes para mantenerse y salir de la
pobreza.
Por otra parte es necesario diseñar e instrumentar nuevos sistemas de producción y
cadenas productivas con nuevos rubros que abran nuevas posibilidades para pequeños
productores. Existe necesidad de proyectos para nuevos productos avícolas, acuícolas,
de plantaciones tropicales y de nuevos cultivos hortícolas, así como nuevos circuitos
exportadores de rubros biológicos, étnicos o de comercio equitativo así como de
especialidades y productos con Denominación de Origen que hoy tienen mercados muy
remuneradores en el ámbito internacional.
Acciones y medidas para la dignificación y calificación del trabajo asalariado y la inclusión de los
trabajadores agrícolas en los programas de desarrollo social
Un campo de iniciativas indispensable es el relacionado con la inclusión de los
trabajadores asalariados en los programas de desarrollo social y en especial en los
relacionados con la capacitación. En el marco de las Misiones Sociales podría pensarse
en un ambicioso programa de calificación de la mano de obra, claramente articulado a
las actividades productivas donde participa el trabajador.
Adicionalmente debería diseñarse un mecanismo para instrumentar lo establecido en la
Ley de Tierras sobre la participación de los asalariados agrícolas en los excedentes de
explotación, así como un mecanismo que garantice incrementos reales en la
remuneración para los trabajadores agrícola fijos, por jornal y a destajo, y un mínimo de
seguridad social.
Programa coordinado de infraestructura agrícola y rural
Se requiere mayor planificación y coordinación de las obras de infraestructura y
equipamiento para el sector agrícola y el medio rural, con la participación de los
ministerios del ramo y el FIDES. En este sentido podría pensarse en un programa
coordinado de vialidad rural e infraestructura agrícola con previsiones de financiamiento
a mediano plazo.
Esta política debería instrumentarse mediante una ley programa que garantice los
recursos por varios años y que establezca los planes de inversión y gasto para cada
región.
142

Mejorar la gestión pública y la información sobre la agricultura


En esta área se requieren programas de apoyo para el ordenamiento de la organización
institucional y el desarrollo de la coordinación entre organismos; la organización y
difusión de la información sobre programas, proyectos, beneficiarios, recursos
involucrados, etc. Así mismo es imperativo el mejoramiento de las estadísticas sobre
diversos aspectos de la agricultura y el desarrollo rural y mecanismos de seguimiento de
los programas y proyectos desarrollados.
Mejorar la Eficiencia del Crédito Público Agrícola
En esta área la línea de trabajo más importante es el apoyo para el diseño e
instrumentación de sistemas de crédito y apoyo técnico para pequeños productores,
cooperativas y otras organizaciones que mejoren la eficiencia del financiamiento
público, sus resultados productivos y su recuperación.
En esta dirección es indispensable sincerar y hacer flexibles los créditos de carácter
social incluyendo partidas no reembolsables a fin de no deteriorar la condición del
deudor y la cartera de la institución.
Un acuerdo nacional entre los distintos eslabones del circuito agroalimentario y el gobierno para
garantizar el crecimiento de la agricultura y el abastecimiento a precios accesibles
Un Acuerdo de Productividad para cada cadena productiva con todos los elementos
indicados:
Proveedores de insumos, productores primarios, agroindustria, agro comercio, banca,
universidades, redes de distribución de alimentos y órganos de los Poderes Públicos
nacionales, estadales y municipales.
En la actual coyuntura de dificultades económicas es indispensable abandonar la
prepotencia y restituir el diálogo y el trabajo en común con los participantes de las
cadenas productivas.
143

NOTAS

1
Desde la perspectiva marxista estos conceptos son desarrollados por Karl Kautsky en su
Libro “La cuestión Agraria” y V.I. Lenin en el “Desarrollo del Capitalismo en Rusia”. En la
sociología occidental multitud de autores desarrollan el tema de la modernización entre
ellos, en América Latina Gino Germani en su trabajo “Sociología de la modernización”
(1969)
2
Sobre la PAC de la Unión Europea véase “La Política Agrícola Común en Detalle” en
http:/ec.europa.eu/agriculture/publi/capexplained/cap_es.pdf y sobre las Farm Bills
norteamericanas http://www.usda.gov/wps/portal
3
Golberg, Ray; Davis, Jhon.1957.A concept of agribusiness. Division of research Graduate
School of Business Administration. Boston: Harvard University.
4
Luisa Elena Molina. Revisión de Algunas Tendencias del Pensamiento Agroalimentario
(1945-1994) AGROALIMENTARIA No 1. Mérida Septiembre 1995.
5
MALASSIS, L.; PADILLA, M. 1986. Economie Agro-Alimentaire, III: l’Economie Mondiale,
Cujas, 450 p.
6
Agustín Morales. Los Principales Enfoques Teóricos y Metodológicos Formulados para
Analizar El "Sistema Agroalimentario" AGROALIMENTARIA No 10. Mérida Junio 2000
7
Véase el trabajo de Luis Llambí Investigación y Divulgación de Conocimientos sobre el
Sistema Agroalimentario. Balance de una Década. Caracas: Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas (IVIC)
8
“Más que Alimentos en la Mesa: La Real Contribución De La Agricultura A La Economía”
(IICA, 2004).
9
Sobre este concepto pueden verse los trabajos realizados por el Equipo Socio Histórico
del CENDES UCV sobre Modalidades de producción en la agricultura venezolana (1981-84)
y el trabajo de EDER y AVILAN, sobre Sistemas y Regiones Agrícolas de Venezuela 1978-
1988. Fundación Polar. 1983
10
La definición puede encontrarse en el INE los anexos de los Censos de Población y
Vivienda
11
Para comprobar estos hechos puede verse la lista de Grandes Empresas que deben
hacer aportes o inversiones de acuerdo a la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e
Innovación publicada por la página Web del MCT
12
“Más que Alimentos en la Mesa: La Real Contribución De La Agricultura A La Economía”
(IICA, 2004).
13
La distribución por tamaños de centros poblados de los resultados electorales de las
últimas tres elecciones muestran que esta distribución no ha cambiado significativamente
como puede observarse en el Cuadro IX 10
14
Ídem nota 12
144

15
Véase http://www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp . Cuentas Consolidadas de la Nación
base 1997
16
Todas las series sobre el Sector Agrícola tienen como base precios constantes de 1984
17
En la actualidad está procesándose la información del VII Censo Agrícola 2007 que
servirá de fundamento a la estadística Agrícola de los próximos años
18
Se entiende comúnmente por importaciones agroalimentarias las que se incluyen en los
primeros 24 Capítulos del Arancel de Aduanas
19
Los datos tienen como origen el INE pero son tomados del WITS (World Integrated Trade
Solution) Iniciativa conjunta del Banco Mundial la Organización de Comercio y la UNCTAD
20
Sin duda la información sobre la fase industrial y el empleo en el sector agroalimentario
es también muy importante pero ésta se encuentra desarrollada en el Capitulo 2 y
particularmente en los Cuadros 6 a 8
21
El INN estima las necesidades nutricionales tomando en cuenta la estructura de la
población por edades y el grado de actividad física
22
La Encuesta de Presupuestos Familiares de 1997 del BCV para el Área Metropolitana de
Caracas
23
La información es tomada del Análisis de la Misión Alimentación realizada por el autor
para Open Society Institite, en proceso de publicación
24
Estos sistemas tienen diversas fuentes bibliográficas
25
Esta descripción es tomada de los Ámbitos Geográficos de Venezuela establecidos en el
Atlas “Imagen de Venezuela” publicado por PDVSA y las grandes regiones naturales del
Atlas de Venezuela publicado por el MARNR
26
Tomado del Diccionario de Historia de Venezuela Fundación Polar
27
Josefina Hernández
28
La información es tomada de La Economía Venezolana en los Últimos 35 Años. BCV 1978
29
Ver cuadro X Capitulo X
30
Josefina Hernández
31
El levante de ganado se refiere al mantemiento y engorde de becerros destetados hasta
que alcanzan el peso de un maute (200 kg). La ceba es el proceso de engorde final de los
mautes hasta alcanzar el peso de un novillo listo para matadero
32
Maute es un bovino con un peso aproximado de 200 Kg
33
Banko, C y Abarca, K. Auge y Crisis de la Industria Azucarera Venezolana UCV
34
Los apartes indicados en el texto corresponden a los resúmenes de los articulo 305,
3006,307 y 308 de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela publicada en
Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, Número 36.860
145

35
Su versión actual fue publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 5.771 Extraordinaria de fecha 18 de mayo de 200
36
Los textos de estas leyes pueden encontrarse en el Portal de Internet de la Asamblea
Nacional: www.asambleanacional.gob.ve
37
Las más importantes de estas leyes son: Ley Orgánica Seguridad y Soberanía
Agroalimentaria, Ley de Salud Agrícola Integral, Ley de Beneficios y Facilidades de Pago
para las Deudas Agrícolas de Rubros Estratégicos para la Seguridad y Soberanía
Alimentaria, Ley de Crédito para el Sector Agrario y Ley del Banco Agrícola de Venezuela
38
Véase la información detallada en Balance de la Gestión Social y Ambiental (Año
terminado el 31 de diciembre 2008) página 66 en adelante, en INFORME DE GESTIÓN
ANUAL 2008 Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus Filiales (http://www.pdvsa.com/)
39
VENEZUELA, Nota de Análisis Sectorial: Agricultura y Desarrollo Rural FAO-CAF, Roma
Diciembre 2006
40
VENEZUELA, Nota de Análisis Sectorial: Agricultura y Desarrollo Rural FAO-CAF, Roma
Diciembre 2006
41
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2008 Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus Filiales
(http://www.pdvsa.com/)
42
Anexos Estadísticos de Informe a la Asamblea Nacional “Logros de la Revolución
Bolivariana 1999 – 2008” en http://www.asambleanacional.gob.ve. Documentos de
Interés/Documentos Varios
43
Memoria y Cuenta Ministerio del Ministerio de Agricultura y Tierras 2007 y 2008
44
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2007 Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus Filiales
(http://www.pdvsa.com/)
45
Anexos Estadísticos de Informe a la Asamblea Nacional “Logros de la Revolución
Bolivariana 1999 – 2008” en http://www.asambleanacional.gob.ve. Documentos de
Interés/Documentos Varios
46
La información sobre el volumen de producción es el suministrado por el MAT, el cálculo
del valor de la producción a precios constantes y per cápita es tomado de la Base de Datos
Agroalimentaria de INNOVA (http://www.innovaven.org/BDA)
47
La información es tomada de la Base de Datos Agroalimentaria de INNOVA
(http://www.innovaven.org/BDA) y tiene como fuente primaria información del MAT y el
INE
48
Véase Gaceta Ganadera http://www.gacetaganadera.com/detalle2.asp?id=4118
49
La información es tomada de la Gaceta Ganadera y el detalle de los datos puede verse
en (http://www.innovaven.org/BDA)
50
La información proviene del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA) y el
detalle de los datos puede verse en (http://www.innovaven.org/BDA)
146

51
Las Cifras suministrados por el MPPAT sobre el año 2007 y 2008 contiene evidentes
errores que no permiten utilizarlas. De acuerdo a estos datos la producción agrícola sólo
crece 0.7% entre el 2007 y 2008 pero los errores evidentes en cuanto a la producción
avícola, de semillas y de caña de azúcar nos muestran inconsistencias muy significativas. A
este respecto véase Anexos Estadísticos (Económico) Cuadro No I-77 del Informe a la
Asamblea Nacional “Logros de la Revolución Bolivariana 1999 – 2008” en
http://www.asambleanacional.gob.ve. Documentos de Interés/Documentos Varios
52
Las importaciones de los capítulos 1 a 24 del Arancel de Aduanas considerados
internacionalmente como sector agroalimentario pasan de 3.070 millones de US dólares
en el 2007 a cerca de 7.600 millones en el 2008 más que duplicándose de acuerdo a los
datos del INE. Los incrementos más importantes los experimentan las compras a Brasil con
un incremento de 374%, seguidas por los E.U.A con un aumento de 235% y Colombia que
duplica sus exportaciones a Venezuela
53
La información es tomada del estudio todavía no publicado sobre: Sistematización y
Análisis de la Misión Zamora, realizado por el autor para Open Society Institute
54
Censo Agrícola 1997 Resultados Preliminares Instituto Nacional de Estadísticas 2001
55
El dato es tomado de la Base de datos Agroalimentaria de INNOVA.
http://www.innovaven.org/bda.html
56
La información es tomada de Indicadores de la Fuerza de Trabajo INE hasta el 1er
Semestre 2008
57
Presentación del INTI Julio 2008
58
Osvaldo Alonzo, “Nuevas formas de propiedad y de gestión de las organizaciones en la
transición hacia el Socialismo del Siglo XXI”. ILDIS, Caracas Agosto 2007
59
Datos en la Presentación del INTI Julio 2008 para la Misión Zamora
60
La información es tomada del INE Indicadores de la Fuerza de Trabajo 1er Semestre
2007
61
Se consideraron ciudades que tienen más de 20 mil votantes
62
Muchas de las propuestas recogen los planteamientos realizados por el autor en:
“VENEZUELA, Nota de Análisis Sectorial: Agricultura y Desarrollo Rural” FAO-CAF, Roma
Diciembre 2006 y “Elementos para la discusión sobre la problemática agraria venezolana”.
Centro de Estudios Rurales Andinos, ULA enero 2008
63
Propuestas de esta naturaleza se han venido presentando en diversos momentos desde
la formulada por FEDEAGRO a finales de los 90 hasta la realizada el 2006 para el caso del
maíz, la cual puede verse en detalle en “Opciones para una Propuesta de Productividad,
Precios y Racionalización de Costos en la Cadena Productiva del Maíz” IPAF Marzo 2006

You might also like