You are on page 1of 64

Resumen primera prueba

Madurez del orden neocolonial. Tulio Halperin Donghi.

• 1880: avance de una economía primaria y exportadora en Hispanoamérica (materias


primas).
○ Nuevo pacto colonial.
○ Crecimiento más rápido.
 Acompañado de crisis de intensidad creciente: se debe en parte a la vinculación
con metrópolis que viven una coyuntura económica más sacudida.
• Nuevo pacto colonial: comienza a modificarse a favor de las metrópolis.
○ Organización cada vez menos libres de los mercados.
 Facilitada por transformaciones técnicas.
 Vinculada con transformaciones de las estructuras financieras.
○ Clases altas locales: producción primaria.
○ Metrópolis: comercialización.
○ En las actividades primarias que exigen desde el comienzo aportes considerables de
capital (como la minería), pasan precozmente al dominio de las economías
metropolitanas.
○ Complejidad creciente de las actividades de transporte y comercialización multiplica la
presencia de esas economías:
 Ferrocarriles.
 Frigoríficos.
 Silos de cereales.
 Ingenios de azúcar.
○ Las metrópolis de presencia más reciente se lanzan a la conquista de las economías
dependientes más agresivamente.
 Culmina en la conquista de la tierra.
• Guatemala.
• Cuba.
• Haití.
• Puerto Rico.
• Santo Domingo.
○ Tendencia general: debilitamiento de las clases altas terratenientes, frente a los
emisarios de las economías metropolitanas. Acompañado de:
 Surgimiento de clases medias.
 Exigencias de trabajadores en algunas zonas limitadas.
 Correlato político: comienzo de democratización.
• México a través de la revolución.
• Argentina, Uruguay y Chile: acceso al poder de nuevos sectores a través
del sufragio universal.
• Altibajos de la expansión provocados por:
○ Agotamiento.
○ América Latina se transforma en el lugar donde se enfrentan las viejas y nuevas
influencias (Gran Bretaña ya no tiene un lugar reservado).
 Dependencia mercantil.
 Dependencia financiera. En algunos lugares se traduce en dependencia política
y militar directa (por ejemplo, EE.UU. en el Caribe).
• El paso de la hegemonía europea a la de EE.UU. se consuma en el conflicto venezolano.
○ Principios del siglo XIX, Venezuela debe a acreedores ingleses y alemanes.
○ Italia apoya a los acreedores.
○ En 1902, una fuerza naval tripartita bloquea puertos venezolanos con aprobación
previa de EE.UU.

1
○ La opinión pública latinoamericana se indigna por retorno a usos internacionales de
hacía medio siglo.
 Se expresó en la doctrina Drago: uso de la fuerza militar es inaplicable a las
relaciones entre deudores y acreedores.
○ Nacionalismo dominante en EE.UU. se preocupó por la reaparición de potencias
europeas en área que consideraba suya.
 Se expresó en el corolario Roosevelt a la doctrina Monroe: en caso que la escasa
voluntad de ordenar sus finanzas hiciese a un Estado latinoamericano deudor
crónico, correspondía a EE.UU., y solo a ellos, persuadirlo mediante el uso de la
fuerza a adoptar las reformas necesarias.
 EE.UU. asumía el papel de gendarme al servicio de las relaciones financieras
establecidas en la etapa de madurez del neocolonialismo.
 En algunas ocasiones, las intervenciones estaban inspiradas en volver a
prácticas políticas más sanas:
• En Latinoamérica eran recibidas con indignación e incredulidad.
• Tenían a menudo la consecuencia de comprometer la causa que se
proponían ayudar.
• Latinoamérica parecía advertir que estas imperiosas exigencias de pureza
política sólo eran llevadas adelante sin desfallecimientos cuando servían
de justificativo para la conquista de muy concretas ventajas para
intereses de EE.UU.
• Se da en medio de una acentuación de la dependencia de Latinoamérica.
○ Se vincula con transformaciones muy precisas de la estructura
económico-financiera mundial.
○ Vocación pedagógica de EE.UU.
 Refleja tradiciones ideológicas.
 Tiene como consecuencia práctica que la ruptura del vínculo
se hace impensable.
• En el pasado, Gran Bretaña había prescindido de dar a su hegemonía
cualquier sentido militante.
• Países que estaban lejos de sufrir el predominio norteamericano y eran hostiles a su avance,
colaboraron con la creación del naciente sistema interamericano, debido a:
○ La gradualidad del avance.
○ La vaguedad de los primeros compromisos asumidos.
• Hasta la Segunda Guerra Mundial el progreso de la organización interamericana:
○ No estaba al servicio de la política de EE.UU. frente al viejo mundo.
○ Parecía ofrecer una alternativa más que una base legal a las formas más directas de
expansión de EE.UU.
○ Suponía:
 La igualdad de los Estados que la integraban.
 Coincidencia de intereses.
• Política latinoamericana de EE.UU. se desarrolla bajo:
○ Inspiración de las necesidades estratégicas.
○ Inspiración del acrecido potencial económico de EE.UU.
 Fue decisivo en el lanzamiento del movimiento panamericano, pero pasó a
segundo plano.
• Latinoamérica se prestaba menos que las zonas de colonización del viejo mundo para
empresas de abierta conquista.
○ Su posición en el ordenamiento jurídico internacional se dio bajo la menos exigente
economía de Gran Bretaña.
 Su plena soberanía internacional era formalmente ineliminable.
○ El ascendiente de la economía de EE.UU. se daba sólo en zonas restringidas de
Latinoamérica.

2
 El influjo de las nuevas y viejas metrópolis económicas europeas era muy
grande.
• Proyecto panamericano: resistencia abierta y eficaz capitaneada por Argentina.
○ América para la humanidad.
 La decisión de algunos países de mantener sus vínculos desiguales con
metrópolis europeas.
 La decisión de los sectores que dentro de otros se oponían al avance y
amenazante de la hegemonía de EE.UU.
○ Argentina.
 Expansión rápida.
 Estrechamiento de la dependencia comercial y financiera de Gran Bretaña.
• Tendencias a crear un ordenamiento regional se debilitaron progresivamente.
○ La búsqueda de un sistema de normas internacionales que pudiesen limitar la
expansión de EE.UU. se orientó hacia organismos mundiales en embrión (La Haya).
○ Se esperaba contar con la influencia equilibradora de las grandes potencias europeas.
 La desintegración del concierto europeo (1914), tendió a debilitar esa
orientación.
 Se redescubrió la importancia de tender una barrera entre Latinoamérica y los
conflictos bélicos.
 Agotada la eficacia que en ese aspecto había tenido el poder naval británico, no
parecía imposible reemplazarlo con una organización interamericana apoyada
por EE.UU.
• EE.UU. no apoyó la propuesta garantía multilateral de la independencia e integridad de todos
los Estados americanos.
• Resistencia de Latinoamérica al:
○ Derecho de intervención reivindicado por EE.UU.
○ Proteccionismo aduanero de EE.UU.
○ No tuvo consecuencias.
 Salvo en la medida en que hicieron evidente al gobierno de EE.UU. la necesidad
de presentar su política latinoamericana desde perspectivas menos irritantes
para sus interlocutores.
• Tendencia de EE.UU. a limitar el marco en el cual debía moverse la Unión Panamericana se
invirtió cuando las olas de inversiones de EE.UU. (década del 20) más la crisis mundial
aumentaron la dependencia respecto a EE.UU.
• Comienzo de la expansión política se da en la segunda guerra de independencia de Cuba
(1898).
○ Fácil victoria.
 Adelantó a EE.UU. a nuevas aventuras.
 Posesiones ultramarinas.
 Experiencia nueva en la administración colonial de tierras antes españolas.
• Tratado de París.
○ EE.UU.
 Dueño de Puerto Rico.
 Dominante en Cuba.
• Creación de Panamá (en territorios colombianos) causó alarma.
○ 1903: Tratado de EE.UU. con Colombia entregaba en arriendo a la potencia que
construía el canal una franja territorial de diez millas de ancho de océano a océano.
○ 3/11/1903: Panamá se proclama como Estado independiente.
 Otorgó la concesión perpetua de una zona de diez millas entre la capital de la
nación y su principal puerto Atlántico.
 EE.UU. concedió un subsidio anual y garantizó su independencia.
○ Reacciones amplias, pero poco eficaces en Latinoamérica.
• Roosevelt: política del garrote.
○ EE.UU. debía usar el garrote para imponer su disciplina a las repúblicas del sur.
3
• Política de EE.UU. tenía su núcleo militar en el Caribe y Centroamérica, el cual era su área de
intereses e inversiones.
○ Desarrollo lento, por lo que necesitaban tutela.
• Los grandes países del sur (Brasil, Argentina y Chile) estaban en condiciones de ejercer su
soberanía.
○ A comienzos del siglo XX el acercamiento reemplazó progresivamente a la hostilidad.
 Alianza informal (ABC).
 La primera guerra mundial puso fin a la tentativa.
• Entre la primera guerra mundial y la depresión avanzó la influencia de EE.UU.
○ Países del Pacífico.
○ Brasil.
○ Uruguay.
○ Argentina.
○ Fin de la era del ferrocarril (Gran Bretaña).
 EE.UU. se beneficiaba con los triunfos del transporte automotor.
• Aseguraban nuevos mercados.
• Inversiones de EE.UU. estaban dirigidas a industrias extractivas o de mínima elaboración y al
mercado local.
○ No se apoyaban en la intervención político militar.
 Modalidades de la expansión de EE.UU.: crearon una resistencia que continuaba
con temas nuevos la despertada por la intromisión política tan frecuente ya en
la preguerra.
• Las viejas naciones hegemónicas emprenden una cautelosa retirada.
• Influencias externas evocadas contra el avance de EE.UU.
○ Conciencia de la originalidad hispánica y católica de Latinoamérica.
 No sirvió de punto de partida para un alineamiento internacional políticamente
eficaz.
 Despojó a EE.UU. de la posibilidad de ganar sobre la vida y la cultura de
Latinoamérica un influjo comparable al de Europa occidental en la segunda
mitad del siglo XIX.
• Resistencia revolucionaria.
• Resistencia conservadora.
• Última década del siglo XIX.
○ Aparición de un movimiento obrero urbano.
 México.
 Buenos Aires.
 Santiago.
○ Formación de los primeros movimientos políticos que recusan la dirección de la élite
tradicional (disputan la hegemonía política, posiciones lejos de ser innovadoras).
 Radicalismo argentino.
 Partido demócrata peruano.
 Mutación del Partido Colorado en Uruguay (José Batlle y Ordóñez).
○ Con ello se amplían los sectores políticamente activos.
○ En muchas partes queda reducida a sectores predominantemente urbanos de
economía modernizada.
 Base numérica más reducida de los movimientos que pretenden ser expresión
de sectores populares que los de clase media.
○ Estos dos movimientos se oponen a la situación privilegiada de la oligarquía.
 Motivaciones variadas.
 Objetivo primero: aumentar la gravitación en el sistema político de los sectores
que lo apoyan.
 Finalidad complementaria: mejorar mediante esbozos de legislación social y
previsional la situación de esos sectores.
 No introducen cambios importantes en la estructura económico-social.
4
• Movimientos más característicos de la corriente oligárquica: reforma universitaria.
○ En la primera posguerra se difunde a partir de Argentina.
○ Inspiración en la revolución rusa y mexicana.
○ Buscaba eliminar el poder de los profesores, para que compartieran el gobierno con
los estudiantes.
○ Condujo a una politización permanente de los estudiantes.
○ En varios países se constituyó en vocero de los que eran “mudos”.
○ Eclecticismo ideológico y ambigüedad política.
 Refleja el clima, esperanzado y desorientado a fines de la IGM hasta la
depresión.
• Cambios en el orden mundial.
○ Hegemonía financiera y económica de EEUU sobre LA.
○ Fin del monopolio de la legitimidad ideológica del
constitucionalismo liberal.
 Comunismo y fascismo como alternativas.
• Expresión articulada de ese fermento ideológico es José Carlos Mariátegui: la eficiencia de su
acción política se hizo sentir décadas después de su muerte.
• El comunismo no logró encarnarse en movimientos de peso significativo.
○ Débil.
• Derrumbe del orden de preguerra se refleja en:
○ Agotamiento de las soluciones que han dominado hasta la víspera.
○ Realidades sociales complejas:
 Necesidad urgente de ampliar las bases sociales del Estado.
 Democratización:
• Marco liberal constitucional.
○ Uruguay.
○ Argentina.
• Marco autoritario.
○ Perú.
○ Chile.
• Marco revolucionario.
○ México.
• Crisis de 1930: brusco anticlímax a medio siglo de expansión.
○ Esa expansión se relaciona con:
 Avance en la división intercontinental del trabajo en cuanto a producción de
alimentos.
• Acelera la expansión de la ganadería y agricultura.
 Avances estructurales y técnicos.
 Difusión del motor a explosión y el transporte automotor.
• Efímero acto del caucho y desarrollo creciente de la explotación
petrolera.
• Rasgos comunes de la explotación del café en Hispanoamérica:
○ Oferta de trabajo capaz de adecuarse constantemente a las necesidades de una
demanda más limitada que la brasileña.
○ Debilidad de los productores frente a los sectores que intervienen en la
comercialización, y realizan lucrativas especulaciones utilizando las oscilaciones del
precio del café.
• Crisis de superproducción de café (1896, 1906, 1913).
○ En los centros productores el precio cae vertiginosamente.
○ En los centros de consumo los precios son mejor defendidos, gracias a una contención
en las ventas, la que fue posible gracias a la disponibilidad de vastos recursos
financieros de los comercializadores.
 La banca recibe una parte inesperadamente alta de los lucros cafeteros.

5
• Sistema adoptado por Brasil en 1906: financiar compras destinadas a constituir stocks que
sólo gradualmente serán lanzadas al mercado.
○ Logra la estabilización de esos precios sólo a nivel bajo.
○ Los stocks acumulados se venderán con altas ganancias que irán a los banqueros que
han dado apoyo financiero al sistema.
• Experiencia brasileña del café es un anticipo al futuro: un sector terrateniente se dedica a la
organización del mercado para sus productores, dejando de lado en este punto la fe en el
liberalismo económico.
○ Concentración de poder de los dueños de las tierras del café en Brasil es excepcional.
• Exportaciones argentinas: crecimiento a partir de 1880.
○ Consecuencia de la expansión del cereal.
○ En el sur cordobés y en Santa Fe: los viejos terratenientes comparten el predominio
con nuevos propietarios, en parte de origen migratorio.
○ Primera década del siglo XX: el comercio cerealero es dominado por un oligopolio
formado por muy escasas firmas exportadoras.
 Hegemonía de los comercializadores vinculados a las finanzas metropolitanas:
se consolida a través de la expansión cerealera.
○ Hegemonía más lenta y menos completa: pampa ganadera.
 Núcleo: Buenos Aires.
 Dominada por una clase terrateniente con vínculos con el poder político.
○ Las inversiones más importantes corren a cargo del Estado y del capital extranjero.
 La red ferroviaria se hace más lenta.
 Frigoríficos: propiedad de empresas extranjeras.
 Posición de predominio para transportistas y comercializadores: son emisarios
locales de las economías metropolitanas.
• Uruguay.
○ Aumento de la producción, mestización y difusión más tardía del frigorífico.
○ Progresos en el ferrocarril.
○ Una clase terrateniente ante cuyo predominio en las zonas rurales se detiene el
proceso de democratización que vive el Uruguay urbano, se defiende mal de su
paulatina mediatización por los dueños del comercio y los transportes.
• Relativos éxitos en la tentativa de modernización emprendida por toda LA.
○ Argentina.
○ Brasil.
○ Uruguay.
○ Limitaciones.
 Argentina y Brasil: se crean sociedades rurales caracterizadas por la extrema
inestabilidad.
• La hegemonía de los terratenientes sólo se conserva al precio de la
inseguridad de los labradores.
• El sistema pudo surgir por los alicientes económicos.
○ Desaparecieron progresivamente: a medida que la falta de nuevas tierras disponibles
y el crecimiento de la oferta local de mano de obra los hiciesen necesarios.
• Booms agrícolas y mineros: se dan utilizando mano de obra que no es necesario atraer
mediante alicientes económicos.
○ Implantan islotes económicos mejor vinculados a la metrópoli que al resto del país.
 En el caso excepcional de afectar a un país entero, le imponen una dependencia
aún más estricta.
• Tierras del azúcar.
○ Puerto Rico.
○ Cuba.
○ Perú.
• Azúcar: múltiples crisis de demanda.

6
○ Desemboque principal en EE.UU.
 Legislación proteccionista: baja de precios.
• Banana: explotada por la United Fruit Company.
○ Exportación dominante de varios países centroamericanos.
 Mercado consumidor: EE.UU.
• Caucho: fragilidad de su episodio.
○ Efímera y tormentosa prosperidad en la cuenca amazónica.
○ Surge de tierras sin dueño.
○ Los comerciantes son los únicos beneficiarios locales.
 Su lucro se orienta a la metrópoli.
○ Plantaciones de Malaya y las Indias ofrecieron un producto más barato y abundante
que el silvestre.
 Se disipa el boom del caucho.
• Minería de fines del siglo XIX: recuperación de la explotación de metales preciosos (plata).
○ Es posible gracias al progreso de las técnicas extractivas y al de las comunicaciones.
 Reduce los costos del transporte.
 Requiere fuerte inversiones de capital.
• Control de la producción por empresas de GB y EEUU.
○ Perú.
○ México.
• “Patriarcas de la plata” sostenidos por financistas anglo-chilenos.
○ Bolivia.
○ Avances de la plata son preñados por la caída del precio (1890-1910)-
○ Demanda de la industria:
 Cobre.
 Estaño.
• Expansión del cobre: primeras décadas del siglo XX.
○ Perú: explotación a gran escala.
 Iniciada por la Cerro Pasco Copper Corporation (EEUU).
○ Chile: la explotación del cobre avanza más rápidamente.
 Dominada por capitales de EEUU.
 No logra desplazar al salitre.
• Dominó las exportaciones hasta 1930.
○ Producción de salitre sintético por Alemania (1914-1919) marcó su
decadencia.
• Expansión petrolera: se localiza en grandes centros productores.
○ México a la cabeza.
 Principal rubro de exportación.
 Se expande.
 A cargo de compañías de GB y EEUU.
○ Argentina avanza lentamente.
○ Colombia y Perú: ritmo de las explotaciones es menos dinámico.
○ Venezuela: las compañías petroleras aceleran aún más el ritmo de la explotación.
• Rasgo común de las explotaciones agrícolas o mineras que alcanzan su expansión en la
etapa de madurez del neocolonialismo: la tendencia al monopolio u oligopolio crea empresas
muy poderosas, lo que conlleva corrupción.
• Nuevos conquistadores de la economía de LA: sus intereses son reconocidos como propios
por una potencia metropolitana o aspirante a tal.
○ En casos extremos, abiertas intervenciones políticas.
○ En la vida cotidiana, intervenciones más directas.
○ Otra causa de fuerza es que sus innovaciones introducidas suelen crear islas
económicamente con el conjunto de la nación.
 Pero sus efectos indirectos alcanzan a sectores más amplios.
7
• Impuestos y regalías permiten la supervivencia de varios estados.
• Los ingresos de las exportaciones sirven para mantener el nivel de
importaciones de consumo.
• Expansión urbana de LA: implica una ampliación de consumo de productos importados.
○ Pagarlos con exportaciones es cada vez más difícil.
○ Los términos de intercambio se mueven en el siglo XX en sentido desfavorable a los
productores primarios.
○ EEUU necesita mucho menos de mercados extranjeros para colocar su producción.
 Está dispuesto a acudir al proteccionismo.
 Acelera el deterioro.
 LA responde aumentando el ritmo de producción, y sólo en algunos casos
extremos intentando controlar el volumen de oferta.
• México: avance de la hacienda contribuye a suscitar una explosión revolucionaria.
○ Ese avance en las tierras andinas provoca alzamientos más localizados.
• Resto de LA: en las ciudades de expansión y sólo excepcionalmente las de algunas zonas
particularmente afectadas por el cambio económico, las tensiones sociales alcanzaron
intensidad necesaria para afectar el conflicto político.
• Evolución política:
○ Revolucionaria en México.
○ Democratización pacífica de la vida política, acompañada del triunfo de partidos
populares.
 Chile.
 Argentina.
 Uruguay.
○ Encerrada en las alternativas de oligarquías y autoritarismo militar: resto de LA.
• México.
○ Últimas décadas del siglo XIX: dictadura progresista de Porfirio Díaz.
 Restaurador del orden deshecho en el campo por la herencia de las guerras.
 “Tirano honrado” que pone su poder al servicio de la causa del progreso.
 Se tiende lo principal de la red ferroviaria.
 Se retorna a la prosperidad azucarera.
 Se restaura la minería de la plata.
 Se expande en el árido Yucatán el henequén.
 Actitud racista hacia los indígenas.
 Reconciliación con los apoyos sociales de la anterior hegemonía conservadora
(Iglesia).
 Avance de la gran propiedad de viejos y nuevos terratenientes.
• Avanza sobre tierras de comunidades indígenas y campos despoblados.
○ Afirmación sólo paulatina del autoritarismo político.
 A partir de 1884 iba a mantenerse ininterrumpidamente en el poder hasta 1911.
• El avance hacia la dictadura vitalicia fue lento.
○ Pudo vencer paulatinamente las resistencias que encontraba.
 Formó una maquinaria política cada vez más sólida.
• La necesidad de contar con numerosos incondicionales llevó a un
deterioro progresivo del personal político.
○ Problema de la sucesión abierto en 1908 por el propio Díaz.
 Surge rápidamente una fuerza de oposición.
• En una primera etapa buscan el favor de Díaz.
 Francisco Madero.
• Se transforma en rival en las elecciones.
• Lemas:
○ Sufragio electivo.
○ No reelección.
○ Plan de San Luis de Potosí (llamado a la revolución).
8
 Retorno de las tierras de los que los campesinos han sido
ilegalmente despojados: suficiente para que confluya en el
movimiento revolucionario el de los campesinos ya alzados
bajo la jefatura de Zapata en Morelos.
 Base principal de la revolución: Norte.
• Ha crecido más que el resto de México.
• Lugar marginal en el sistema político.
• Grupos sociales variados sufren con particular dureza a las consecuencias
de ser vecinos de EE.UU.
• El movimiento tiene una base más amplia y heterogénea.
○ Derrumbe casi inmediato del régimen porfirista.
 Presidencia de Madero: choques entre los sectores revolucionarios.
• Envió a Huerta para vencer a Zapata.
• Luego lo envió para vencer a Félix Díaz: llegaron a un acuerdo, inspirado
por EE.UU.
• Madero fue apresado y asesinado por sus defensores.
 En Chihuahua, Pancho Villa, jefe de bandas maderistas, se perfilaba como el
más temible de los adversarios del ejército regular.
 En Guadalupe, Venustiano Carranza (senador porfirista y gobernador maderista
de Coahuila) lanzaba en plan de la revolución constitucionalista.
• Su objetivo era la restauración del orden constitucional.
○ Wilson se negó a reconocer el gobierno de Huerta, ya que no se mostró dispuesto a
una solución constitucional.
 Ocupación de Veracruz en 1914.
• Privaba a Huerta de las rentas aduaneras.
 14/07/1914: Huerta huía.
• Fueron decisivas:
○ Acción de Pancho Villa.
○ Foco zapatista en Morelos.
 20/08/1914: los constitucionalistas conquistaban la capital.
• Oposición de Villa y Zapata a Carranza.
○ Expulsado a Veracruz.
 Recuperó el poder.
• Apoyo de los revolucionarios de Sonora, bajo el liderazgo de Álvaro
Obregón.
○ Se perfiló, Obregón, como el caudillo que encontró el rumbo para
seguir adelante con la revolución.
○ Introdujo a los objetivos del constitucionalismo:
 Reforma Agraria.
 Derecho a huelga.
 Derecho a sindicalización.
○ Obregón derrotó a Villa en 1915, en Celaya.
 Fuerzas de Villa y Zapata entraron en Menguante.
 Problema central pasa a ser el de la institucionalización y consolidación del
nuevo orden.
• Constitución de 1917:
○ Nacionalización de las riquezas del subsuelo.
○ Reforma agraria.
○ El Estado debía proteger a los trabajadores.
○ Reconocía la personalidad moral de los sindicatos.
 Alcanzó la sucesión presidencial gracias a un movimiento revolucionario (1920).
○ Desenlace de la revolución aseguraba la hegemonía política de la Dinastía de Sonora.
 Obregón arbitraba entre:
• Movimiento obrero reducido.
9
• Campesinado de inspiración zapatista, pero débil.
 Su sucesor fue Calles.
 Limitada reforma agraria.
• Sumada a la limitada sindicalización de la tierra, dieron al nuevo poder
una base en el núcleo territorial de la nación.
• Provocada por:
○ Ambigüedades ideológicas y políticas de los nuevos dirigentes.
○ México necesitaba rehacer su sector exportador.
 Límites estrechos a cualquier transformación social.
 Hacía necesario un entendimiento con la potencia que
seguía siendo económica y políticamente dominante.
• Finalmente se logró-
 Enemigos del nuevo orden: tradicionales del liberalismo mexicano.
 Las ciudades fueron neutralizadas, pero las tensiones más vivas estaban fuera
de ellas.
• Hubo un intento fallido de Calles por descristianizar.
○ 1928: derogación del principio de no reelección.
○ Calles: creó el Partido Nacional Revolucionario.
 Para despersonalizar el orden político.
 Englobaba a las fuerzas políticas identificadas con el nuevo orden.
• Uruguay.
○ Democratización de la base política: desenlace de una compleja evolución interna
dentro del Partido Colorado.
○ Retorno al gobierno civil se tradujo en la instauración de un difícil equilibrio con el
Partido Blanco.
 Los gobiernos colorados solían pactar con la oposición la entrega de varias
jefaturas políticas de departamentos rurales a jefes blancos.
○ Renovación del Partido Colorado fue obra de José Batlle y Ordóñez.
 Armó una máquina política de base popular, con raíces en Montevideo y los
departamentos rurales.
• Allí se asentó la nueva hegemonía colorada.
○ Batlle presidente (1903).
 Guerra civil contra la resistencia blanca.
 Plan de reformas por vías legislativas que transformó a Uruguay en un Estado
moderno.
• Fuerte impulso a las obras públicas.
• Intervención estatal en la economía.
○ Monopolios de comercialización y seguros iban a surgir para
completar una legislación aduanera sistemáticamente
proteccionista (solicitó ayuda de EE.UU. contra la influencia
inglesa).
○ Esas transformaciones dejaban de lado a la zona rural ganadera y
latifundista.
 Proveía los saldos exportables.
 La política, allí, seguía marcada por la huella de la
hegemonía de los señores de la tierra.
○ Batlle buscó legitimar esa escisión en la estructura política del país
y probarla de su peligrosidad.
 Poder ejecutivo colegiado: recogido sólo en parte por la
constituyente de 1916.
• Marcó el quiebre de la unidad colorada.
• Los notables del partido crearon un grupo disidente.
• Hostiles al autoritarismo y al radicalismo de Batlle.

10
• La división de la oposición blanca salvó la hegemonía
del jefe colorado.
○ Bases del Uruguay batllista eran frágiles.
 Ese partido se apoyaba sobre todo en la figura de su creador.
 El batllismo sólo tenía programas para tiempos de prosperidad.
• Argentina.
○ Marcha hacia la democratización fue rica en incidentes.
○ 1880: régimen político armado por el general Roca.
 Intereses de la clase terrateniente del litoral.
• Beneficiarias principales de la modernización académica.
 Intereses de los amos extranjeros del comercio y del transporte.
 Los sectores populares urbanos y rurales del litoral perdían gravitación política
en la medida en que su composición entraban un número creciente de
extranjeros.
○ Prosperidad argentina creció rápidamente.
 Gracias a un aumento vertiginoso de la inmigración (italiana) y de la inversión
extranjera (británica).
 El capital local se volcaba en la especulación en tierras, más rendidora que
cualquier otra.
 El Estado necesitaba fondos crecientes para financiar una estructura que el
progreso demográfico y económico hacía más compleja.
• El crédito extranjero debió financiar aún parte del coste normal de la
administración.
○ Juárez Celman (sucesor de Roca) sacrificó la estabilidad monetaria.
 Inflación del papel moneda mediante la multiplicación de bancos emisores
privados.
 Laicización de la vida pública.
 Reemplazo de la lucha política por la administración de las cosas: innovación
efímera.
○ 1890: crisis económica.
 Despertar político amplio.
 Fracasada una revolución cívico militar, Juárez tuvo que renunciar.
• El frente revolucionario se dividió.
• El general Mitre se manifestó dispuesto a participar en una reconciliación
de los sectores dirigentes devueltos al sentido de la moralidad política y
administrativa.
• La agitación dejó una movilización más amplia que la habitual y poco
dispuesta a desaparecer espontáneamente.
• De la coalición que respaldó la revolución se separó la Unión Cívica
Radical.
○ Proclamaba la necesidad de volver al imperio de la verdad
constitucional y electoral.
 Radicalismo intentó la revolución en 1893 y 1904.
• Fracasó, pero no le quitó vigor.
○ 1912: presidente Roque Sáenz Peña (conservador) decretó el sufragio universal.
○ 1916: Hipólito Yrigoyen (radical) llega al poder.
 Se apoyaba en:
• Clases medias urbanas del litoral.
• Amplios sectores populares dentro de las ciudades.
• Clase media rural de la zona del cereal.
• Una parte sustancial de los hacendados menores en la zona ganadera.
• Grupos marginales dentro de las clases altas del interior-
 No pudo practicar una política muy innovadora ni muy coherente.

11
• Intentó eliminar las huellas de un pasado que proclamaba como
oprobioso en el cuerpo de funcionarios.
• En la economía innovó poco.
• En lo social, busco superar el enfrentamiento heredado entre un régimen
que se juzgaba defensor del orden social amenazado y un movimiento
sindical de raíz urbana.
• Leyes de arrendamiento en el campo: recogió las moderadas exigencias
de los arrendatarios de la zona del cereal.
• Discreción en el apoyo al movimiento de reforma universitaria.
 El radicalismo combatió a las tendencias que parecían significar una amenaza
revolucionaria para el orden social.
○ Elección presidencial de 1928: Yrigoyen reelecto por sobre los radicales
antipersonalistas.
 Significó el rompimiento del radicalismo con casi todo el personal político activo
del país.
○ 1929: la crisis devastó las estructuras de una Argentina demasiado abierta a los
vientos del mundo.
 El sistema castigaba a las importaciones.
○ Elecciones de Senado (1930): pérdida de apoyo al radicalismo yrigoyenista.
 En septiembre un golpe militar derroca a Yrigoyen.
• Chile.
○ El éxito en la guerra del Pacífico le daba al liberalismo un arraigo mayor.
○ En el intercambio internacional:
 Salitre.
 Cobre (posteriormente).
○ Domingo Santa María (1881-1886).
 Comenzó una política de ampliación de las funciones del Estado y de obras
públicas.
• Posible gracias a las rentas del salitre.
 Laicización de cementerios y registro civil.
○ Sucesión de Santa María.
 Quiebre de la unidad liberal: los partidos liberal radical y nacional aceptaron a
Balmaceda como candidato.
• Dentro de cada uno las disidencias se multiplicaron.
○ Balmaceda presidente (1886-1891).
 Continuó la obra de su predecesor.
• Debió recurrir al crédito extranjero más frecuentemente.
 1890: crisis.
• Reacción contra el avance del poder presidencial.
• Balmaceda promulgó, en 1891, el presupuesto que en Congreso se
negaba a aprobar.
• Guerra civil.
○ La mayoría parlamentaria se hizo fuerte en el norte.
 Control de las exportaciones.
 Apoyo de la marina y una parte del ejército.
○ Derrota de Balmaceda: fin al avance del poder presidencial en
Chile.
12
○ Parlamentarismo: acompañado de un inmovilismo político.
 Sólo quebrado frente a las agitaciones sociales, reprimidas violentamente.
 Consecuencias de la paulatina ampliación del sufragio.
• Corrupción electoral.
○ Requería movilizar sumas de dinero muy grandes.
○ Coaliciones que dominaban la política chilena:
 Unión liberal.
 Alianza liberal-conservadora.
 1920: la oposición entre ambas se cargó de un contenido más preciso.
 Arturo Alessandri candidato.
• Oposición a la unión conservadora.
• Defensor de dirigentes obreros del norte salitrero.
• Se presentó como el candidato de la renovación y de las clases
populares.
• Gana las elecciones.
○ Creció el movimiento obrero.
○ Adhesión de la clase obrera a Alessandri.
○ Resistencia parlamentaria.
 8/11/1924: Alessandri deja el poder a una junta militar, la
que era favorable a la Alianza conservadora.
 Otro sector militar devolvió el poder a Alessandri e impulsó
la reforma constitucional.
○ Constitución de 1925.
 Separaba a la Iglesia del Estado.
 Régimen presidencialista.
 Principios “socialistas”:
• Función social de la propiedad.
• Protección al trabajador.
• Salud popular.
○ Emiliano Figueroa: candidato único luego de la renuncia de Alessandri.
 Moderado.
 Renuncia en 1927.
• Candidato único Carlos Ibáñez.
○ Gobierno de Ibáñez.
 Actividad febril: obras públicas.
• Se apoyaba en la prosperidad de 1925-1929.
• Acudió sistemáticamente al crédito de EEUU.
 Se transformó en una dictadura legal, gracias al apoyo amedrentado del
Parlamento.
 Crisis de 1929: régimen más duro y represivo.
 Le privó del apoyo popular.
 1931: renuncia Ibáñez
• Perú.
○ Herencia de la guerra del Pacífico: resurgimiento del caudillismo militar.
 Se opuso el civil Nicolás de Piérola, quien capitaneó en 1895 la revolución
contra el predominio militar.
 Guerra civil extendida y sangrienta.
13
• Llega al poder Piérola, apoyado en una popularidad muy vasta en los
sectores populares de Lima.
• Continuador de los civilistas.
○ Reforma monetaria: patrón oro.
 Mayor regularidad en la vida económica.
 Acrecida penuria para los sectores populares.
○ Reforma de la estructura impositiva.
 Recaudación a cargo de una sociedad mixta.
• Comenzó a erigir una estructura administrativa adecuada para Perú, de la
reconstrucción económica.
○ Retorno a la prosperidad, permitida por:
 Expansión agrícola en la costa.
 Expansión de la minería.
 Expansión de la ganadería serrana.
○ Distribución.
 Clases altas de Lima.
 Terratenientes de la costa y los sectores medios y populares
urbanos.
 Sectores populares que participaban en la expansión
costeña.
• Población indígena serrana estuvo al margen del proceso.
• Gobiernos que sucedieron a Piérola continuaron su orientación.
○ Se fueron atenuando las consecuencias de la guerra civil de 1895.
 Sobrevivió la popularidad plebeya de Piérola en la capital.
 Sobrevivió la tensión entre Piérola y los sectores
oligárquicos.
○ Se orientó, Perú, hacia una dictadura progresista.
○ 1919-1930: Augusto B. Leguía.
 Dictadura severa.
 Inversiones y préstamos de EEUU aceleraba el proceso de expansión de la
economía y las obras públicas.
 Resistencia en sectores oligárquicos limeños.
 En 1923 la dictadura tomó un rumbo más conservador.
• Oposición de sectores antes menos articulados.
○ Movimiento estudiantil con Víctor Raúl haya de la Torre.
• Buscó evitar la actividad y organización de los movimientos obreros.
 EL fin de la bonanza devolvió al primer plano al ejército.
• En 1930, el coronel Sánchez Cerso derribó al gobierno casi sin resistencia.
• Ecuador.
○ Guerra civil: la del caudillo liberal Eloy Alfaro contra la hegemonía conservadora de las
grandes familias terratenientes de Quito.
 Vencedor en 1895: impulsa las constituciones de 1895 y 1908.
• Transformación progresiva de Ecuador en un Estado Laico.
• Prosiguió la obra del ferrocarril de Quito a Guayaquil.
○ El problema de las comunicaciones no era el único que pesaba
sobre la economía serrana.
 Tenía muy poco que ofrecer al mercado externo.
14
○ La aristocracia terrateniente, hostil al dominio liberal, seguía
dominando.
○ División del liberalismo:
 Impaciente autoritarismo y tono popular de Alfaro.
 Estilo más circunspecto de los notables del partido.
○ Luego de la muerte de Alfaro, su partido se transformó cada vez más en expresión de
la oligarquía costeña.
○ 1927: golpe militar que puso en el poder a Eusebio Ayora.
 Renovación vertiginosa de la estructura financiera y administrativa del Estado.
• Su eficacia era limitada.
○ Crisis de 1930: agravamiento de las tensiones sociales y políticas.
 Fin a la dictadura de Eusebio Ayora.
• Resto de LA: alternativa entre predominio oligárquico y hegemonía militar. Excepto:
○ Colombia.
 Tentativa dictatorial en la segunda década del siglo: marginación del ejército.
• El gobierno seguía en manos de la clase media rural del valle central,
vinculada al cultivo del café.
• Cuba.
○ Organización partidaria ortodoxa.
 Un partido liberal se opone a uno conservador.
• Liberal: agrupa a quienes fueron independentistas.
• Conservador: agrupa a quienes apoyaron a los españoles.
○ EEUU mantiene su tutela e intenta evitar el triunfo de los liberales.
○ Constitución de 1900.
 Sufragio universal.
 Garantías para la representación de minorías en el Parlamento.
• Burladas mediante la invención de partidos opositores títeres.
 Surgida de una asamblea dominada por liberales.
○ Tomás Estrada Palma.
 Primer presidente cubano.
 Liberal moderado, elegido por una coalición liberal-conservadora.
 Se inclina cada vez más a favor de los conservadores.
• Los liberales buscaron protección de EEUU1.
○ 1906: EEUU pone bajo administración militar a Cuba.
 1908: nueva ley electoral.
• Triunfo del liberalismo.
○ División el 1912.
○ Llega al poder el conservador García Menocal.
 Se reelige en 1916.
 Prosperidad azucarera, causada por los altos precios de guerra.
 Avance de la corrupción en la clase política.
○ 1920: crisis de precios.
 Repercutió en el conjunto de la vida cubana.
 Tuvo que enfrentarla el presidente Zarzas (liberal disidente).

1 Enmienda Platt: derecho a intervenir en Cuba para asegurar la vida, propiedad y libertad individual

15
• Pidió asesoramiento a EEUU.
○ Avance de las compañías de EEUU en tierras del azúcar.
○ Nuevo crédito de la banca Morgan para el Estado cubano.
○ 1924: presidente el general Gerardo Machado (liberal).
 Pudo aprovechar el retorno de la prosperidad financiera internacional.
 Se mantuvo la corrupción.
 Ejecutó un ambicioso plan de obras públicas.
○ 1928: postergó la elección presidencial hasta 1930 (abierta dictadura).
 Se agudizaba la crisis del precio del azúcar, debido al proteccionismo cada vez
más cerrado de EEUU.
 La resistencia contra el gobierno de Machado se hizo más violenta.
○ 1933: Roosevelt buscó poner fin a la crisis.
 Una revolución militar expulsaba al dictador.
○ Consecuencias políticas de la hegemonía de EEUU: Puerto Rico pasó a ser posesión de
EEUU.
 Respuestas: desde el estadismo pasando por el autonomismo hasta el
independentismo.
• Eficacia restringida.
• Más exitosa fue la resistencia contra las pautas culturales del país
dominante.
• Nicaragua.
○ El interés de EEUU se centraba en buscar un canal alternativo al de Panamá.
 1907: contribuyó a expulsar al dictador liberal Zelaya.
 1912: una guardia de la legación de EEUU sirvió de apoyo al predominio de los
conservadores.
 1916: se concedía a EEUU, a cambio de 3 millones de dólares el derecho a
construir el canal.
 1924: retiro de la guardia de legación.
• Estallido de la guerra civil.
○ Llega al poder un nuevo presidente conservador.
 Mantenido en el poder por fuerzas militares de EEUU.
 1928: EEUU se resigna a admitir un presidente liberal (influencia de Sandino).
• Santo Domingo.
○ 1916: se pide ayuda a EEUU para preservar la paz interior.
 Presidente reemplazado por Henríquez y Carvajal.
• Se negó a ratificar un tratado que hacía que EEUU recibiera las rentas
aduaneras.
• EEUU confiscó esas rentas y puso en sitio financiero al gobierno.
○ Reemplazaron el gobierno por una administración militar directa,
concluida en 1922.
○ 1930: el general Rafael Leonidas Trujillo, con la adhesión de la guardia nacional, llegó
a la presidencia.
• Resto de Centroamérica: la presencia de EEUU contribuyó a la estabilidad política.
○ Regímenes autoritarios.
 Guatemala.
 Honduras.
 El Salvador.
16
• Venezuela.
○ 1899: tras una breve guerra civil, el general Cipriano Castro llegaba al poder.
 Se mostró dispuesto a seguir:
• La modernización de Venezuela.
• Culto por el progreso.
• Orientación laica.
 Se dejó llevar por el conflicto con Gran Bretaña, Alemania e Italia,
• Salvado de las peores consecuencias por la mediación de EEUU.
 Conflicto con Holanda.
• La acusaba de tolerar que su posesión de Curazao se transformara en
base para los adversarios del gobierno venezolano.
• Holanda respondió con ataques navales y bloqueos de las costas.
• Castro delega el poder en el general Gómez.
○ Gómez hace la paz con los acreedores y las potencias.
○ Se mantuvo en el poder hasta su muerte (1935).
○ Dictadura de Castro.
 Avanzó en la extracción de petróleo.
• La prosperidad afectaba directamente a sectores urbanos de actividad
secundaria y terciaria.
• La actividad primaria iba a perder importancia, excepto en el petróleo.
○ Elemento común a Venezuela y Centroamérica: la abundancia de las crisis
productivas, la aparición tardía de los rubros de producción que se hacen dominantes.
• Las oligarquías se defienden mejor, así como el modelo aristocrático.
○ Brasil.
○ Colombia.
○ Paraguay.
○ Bolivia.
• Brasil.
○ Fuerte influencia del poder del ejército.
 Hasta 1930 se dio bajo el contexto de una política dominada por los sectores
influyentes en los distintos estados (ahora formaban el Partido Republicano)-
○ 1922: Artur Bernardes fue elegido presidente.
 Debió enfrentar una suerte de veto militar, pronunciado por Hermes de Fonseca.
 Gobierno agitado por la oposición de los dirigentes veteranos del ejército.
 Rebelión de los oficiales jóvenes (tenentes), que en 1924 se levantaron a favor
de una ampliación del régimen.
○ 1926: presidente Washington Luis Pereira de Souza.
 Sucesión:
• Julio Prestes (simpatizante del presidente).
• Getulio Vargas (candidato de la Alianza liberal).
 Prestes gana: revolución como respuesta.
• Getulio Vargas como presidente provisional.
• Colombia.
○ La conversión de Núñez le dio un jefe y un programa al conservadurismo.
○ El conservadurismo estaría en el poder hasta 1930.
○ La guerra civil de los mil días (1899-1903) y la secesión de Panamá.
 Hicieron dudar a las élites colombianas sobre las tradiciones políticas-
17
○ Rafael Reyes presidente desde 1904.
 Se propuso remodelar la vida política sobre el modelo del México porfiriano.
• 1909: su permanencia en el poder se vio impedida por protestas en la
capital, protagonizadas por jóvenes universitarios.
○ Dimisión y alejamiento de Reyes.
○ Implícito armisticio entre los partidos.
○ Primera posguerra: el clima económico comienza a cambiar.
 En 1921 un tratado con Washington cierra el contencioso abierto por la secesión
de Panamá.
 Se lanza con avidez al mercado financiero de Nueva York.
○ 1926: durante la presidencia de Miguel Abadía.
 La política fiscal estimula la aceleración de la expansión económica con un
ambicioso plan de obras públicas.
• Con recursos obtenidos del crédito y las inversiones de EEUU.
○ Impacto de la expansión económica que se apoya en el café.
 Efectos ambiguos.
• Crecen los salarios y la participación de sectores populares en el consumo
de productos industriales e importados.
• La mayor demanda y la diversión de recursos de la agricultura que
produce alimentos básicos pone fin a la estabilidad de precios.
○ 1930: llega al poder el liberal Olaya Herrera.
 El liberalismo seguía tan dominado como su rival por las alianzas y rivalidades
de las grandes dinastías bogotanas y provinciales.
○ Situación colombiana:
 Compartimentalización regional.
 Predominio rural.
 Multiplicidad de centros urbanos.
 Vinculación desigual de las distintas regiones con el mercado mundial.
• Paraguay.
○ Afirmación de una clase terrateniente poderosa, se da luego de la derrota de 1870.
 A partir de ella, Paraguay se orienta hacia el mercado exterior.
• Cueros a Europa.
• Tabaco y yerba para el mercado rioplatense.
• Productos del Chaco explotados por compañías extranjeras.
○ Política: dirigida por jefes militares veteranos de la guerra contra la triple alianza.
 El partido Colorado y el Liberal no estaban dispuestos a convivir como fuerzas
opositoras.
• No contaban con participación popular.
• Liberalismo:
○ Se presentó con un programa modernizador y cautamente
antimilitarista.
○ Su triunfo fue el de la influencia argentina sobre la brasileña.
○ Los progresos políticos fueron en extremo modestos.
• Bolivia.
○ El surgimiento de un sistema de partidos es tardío.
○ A partir de la guerra del Pacífico el renacimiento de la plata tiene reflejo político
directo en la instalación en el poder de una oligarquía conservadora.
18
 Encabezada por los grandes empresarios bolivianos de explotaciones hechas
posibles por la inversión y créditos chilenos.
○ Transición al liberalismo se da en el marco de la decadencia de la Plata y el ascenso
del Estaño.
 Luego de su triunfo:
• Satisfacción de los reclamos de la Paz.
• Aplastan la protesta india contra la liquidación de las tierras comunitarias.
• Será lentamente reemplazado por una oligarquía urbana negociante y
terrateniente.
○ El estaño adquiere importancia creciente.
 Domina la minería y la exportación.
 Predominio económico, social y político de quienes lo
controlan.
○ República oligárquica.

“A medida que LA se incorporaba como área dependiente al sistema económico que se estaba
haciendo mundial, se hacía más vulnerable a las crisis generales de ese sistema”.

La situación inicial. Torcuato Di Tella.

México o las razones del liberalismo autoritario.

• Luego de la insurgencia y las guerras de reforma (1857-1860) e intervención (1861-1867)


hubo un reordenamiento autoritario, pero constitucional.
○ Porfirio Díaz.
 Poder excesivamente personalista.
 Reelección indefinida.
○ Constitución de 1957.
 Dejaba el poder en manos de un gobierno sólido y paternalista.
 Sólo existía el entourage del presidente.
• Círculos de funcionarios y algunos intelectuales (los científicos).
• Caudillos regionales en proceso de transformarse en administradores
civiles de una economía en expansión.
 El partido gobernante se autodenominaba liberal.
• Distinto a los liberales europeos y a los conservadores de América.
• Había grupos opositores de tinte liberal más principista.
• En los sectores populares de la industria y la minería se estaba gestando un frente de
tormenta más serio.
○ La clase política buscó nuevas fórmulas políticas.
• La reforma al sistema fue imposible por el temor a las degeneraciones violentas.

Cuba, una caldera severamente custodiada.

• El dominio español promovió un gran desarrollo económico.


○ Monoproductor.
 Inestabilidad ocupacional.
• Modernización, desarrollo urbano y desarrollo educacional eran más avanzados que en
México.
• Sistema de dos partidos.
○ Conservador.
○ Liberal.
• 1895: guerra separatista.
○ Promovida por el Partido Revolucionario Cubano.
19
○ Cuando estaba a punto de imponerse militarmente, EEUU intervino.
 Declaración de guerra a España y ocupación de la isla.
• Enmienda Platt: autorizaba sine die a EEUU a intervenir militarmente en la isla para
garantizar libertades públicas y el derecho de propiedad.
• 1902: finaliza la ocupación.
○ Presidente Tomás Estrada Palma.

El Caribe y América Central.

• República Dominicana.
○ Período de continuos golpes y sucesiones violentas.
 Suspendido por el gobierno del general Ulises Heureaux.
• Asesinado en 1899.
• Retorno de la agitación.
• EEUU ocupó las aduanas para asegurar el cobro de sus créditos.
• Haití.
○ La política estaba condicionada por la acción de facciones personalistas.
○ Guerra civil por la sucesión de Simón Sam (1902).
 Anarquía en ascenso.
 Intervención de EEUU (1915), con anuencia francesa.
• América central.
○ Región predominantemente subdesarrollada.
 Elementos apenas discernibles de la modernización.
• Excepto Costa Rica.
○ Se había formado un campesinado de autosubsistencia, luego
volcado al café.
○ Predominio de un Estado más fuerte bajo el gobierno del liberal
Tomás Guardia (1870-1882).
 Gobierno de sus sucesores.
• El país prosperó.
• Se comenzaron a sentar las bases de una alternancia
de facciones en el poder.
• Países de mayor población y desarrollo económico:
○ Guatemala.
○ El Salvador.
○ Guatemala.
 Muy alta proporción indígena.
 Valles fértiles: café y otros cultivos.
 Costa del Pacífico: azúcar y algodón.
 Del otro lado de las montañas: banano.
 Dictadura desarrollista del liberal Justo Rufino Barrios (1873-1885):
modernización.
• Sucedido por la alternancia liberal-conservadora.
○ Dictadura liberal y desarrollista de Manuel Estrada Cabrera (1898-
1920).
○ El Salvador.
 Predominaba el café.
 Hacia el Pacífico se abrían posibilidades de nuevas explotaciones tropicales.
 Durante la segunda mitad del siglo XIX se dio la competencia política.
• Causa de inestabilidad.
○ Rotación de facciones militares y civiles.
○ Honduras.
 La mayor parte de su área de antiguo asentamiento estaba dedicada a cultivos
de subsistencia.
20
 En las zonas bajas del Atlántico, las compañías bananeras tenían sus feudos.
 Esquema político.
• Partido Liberal: fuerte entre los sectores comerciales urbanos.
• Partido Nacional: con predicamento en los sectores terratenientes y
dominante en las zonas alejadas del centro.
○ Nicaragua.
 Relativa abundancia de tierras.
 Economía más diversificada.
• Café.
• Algodón.
• Azúcar.
 Clásica dualidad en lo político.
• Liberal José Santos Zelaya inauguró un prolongado período de paz (1893-
1909).
○ Panamá.
 Independencia (1903) con apoyo de EEUU.
 El tratado con EEUU le daba el derecho a intervenir para asegurar el orden.
• Sólo se organizó una policía (Guardia Nacional).
 Sistema político.
• Tradición civilista.
• Partido Liberal siguió siendo el hegemónico en las primeras décadas.

Los restos de la Gran Colombia.

• Colombia.
○ Guerra civil de los Mil Días (1899-1902).
○ Sistema político.
 Partido Conservador: fuerte en las tierras altas y el campesinado.
 Partido liberal.
• Hegemónico en la costa caribeña y población negra.
• Amplias bases en sectores comerciales y profesionales.
• Ala moderada.
• Ala radical y populista.
○ Escaso desarrollo económico, urbano e industrial.
○ Su medio rural creaba litigios por la posesión de las tierras.
 Generaba clases que se afiliaban, a nivel nacional a los dos partidos rivales.
 Los conflictos políticos reflejaban luchas entre sectores de hacendados
medianos y grandes.
• Cada facción reclutaba fácilmente seguidores entre sus peones o clientes.
○ La dualidad conservadora-liberal no era nítida.
 En el liberalismo había quienes apoyaban a Rafael Núñez, quien buscaba
convergencia con el bando opuesto.
• Regeneración: gobernó entre 1880-1894, con interrupciones.
• Su intención fue asegurar gobernabilidad al país.
• Pero los apetitos políticos no estaban tan reprimidos y la lucha pro la
preeminencia se daba constantemente.
○ Llevó a la Guerra de los Mil Días.
 Victoria del conservadurismo.
• Venezuela.
○ Arrasada por constantes violencias y guerras civiles con un componente social mucho
mayor que las de Colombia.
○ Guerra Federal (1859-1863).
 Conservadores (azules).
 Liberales, movilizados de sectores populares (amarillos).

21
○ Antonio Guzmán Blanco presidente: liberal autoritario y desarrollista.
 1892, una vez retirado, una revolución inauguró un período de anarquía civil.
 Finalizada con la “dinastía andina”.
• Cipriano Castro presidente (1899-1908): autoritario.
• 1902: debió enfrentar una intervención armada de las principales
potencias europeas para cobrar deudas.
○ Consolidaron su régimen.
 Reacción nacionalista.
 Doctrina Drago (no se puede cobrar deudas enviando una
escuadra).
• Ecuador.
○ Siglo XIX: lucha entre conservadores y liberales.
 Caudillismos e intervenciones extranjeras.
○ Segunda mitad del siglo XIX.
 Gabriel García Moreno: fuerte régimen de desarrollo y concentración de
autoridad.
• Asesinado en 1875.
• Se reinstaló la lucha partidaria.
○ Liberalismo: base en la costa (plantaciones de cacao orientadas a
la exportación).
 Gran movilidad social y una población más mezclada.
○ Conservadurismo: base en la región de la sierra.
 Población indígena.
○ Finales del siglo XIX.
 Los liberales, dirigidos por Eloy Alfaro, estaban en el poder.
• Laicización.

Perú tras una derecha civilista.

• La oligarquía había estado muy escindida.


○ La costa.
 Muy movilizada.
 Urbana.
 Amplios desarrollos azucareros y algodoneros.
○ La sierra.
 India.
 Haciendas precapitalistas.
 Algunos importantes enclaves mineros.
• 1872: creación del Partido Civilista.
○ Cercano a una unificación de clases altas.
○ Enfoque liberal-conservador.
○ Buscaba evitar el militarismo.
○ Luego de la guerra del Pacífico debió enfrentar al militarismo.
 Movimiento popular (Nicolás de Piérola).
• Partido Democrático de Piérola se impuso luego de una rebelión (1895).
○ Acuerdo con los civilistas para dar gobernabilidad y alternancia.
○ Entre 1899 y 1912, los civilistas estuvieron en el poder.
○ Luego Guillermo Billinghurst llega al poder.
 Del sector más radical y anticivilista del Partido Democrático.
 Apoyo popular: movimiento obrero influyente, pero ideológicamente moderado.

Bolivia y Paraguay, un contraste de estructuras.

• Bolivia.

22
○ Consolidación liberal-conservadora.
○ Posterior a la Guerra del Pacífico.
 Resurgimiento de la Plata.
 Período de civilismo conservador.
○ Fines de siglo.
 Decaimiento de la prosperidad, junto al precio de la Plata.
 Oposición liberal accedió al poder luego de una revolución (1899).
• Predominio liberal: sostenido por el crecimiento del estaño.
○ Desaparece el partido Conservador.
○ Surge el Partido Republicano (liberales disidentes).
• Paraguay.
○ Guerra de la Triple Alianza (1865-1871): trajo una sucesión de regímenes poco
legitimados.
 Luego se polarizó el Partido Liberal y el Colorado.
○ 1904: un movimiento armado inauguró un largo período de hegemonía liberal.

Brasil en tiempos del “café con leche”.

• La guerra de independencia casi no existió.


• 1889: intervención militar proclamó la República.
○ Hegemonía del Partido Republicano a partir de 1894.
• Federalismo fuerte.
○ En cada estado se formó un Partido Republicano local.
○ Sistemas locales muy autónomos.
• Política del café con leche: alternancia en el poder de San Pablo y Minas.
• Sistema político resistente a las innovaciones ideológicas y partidistas que se iban
imponiendo en otras regiones del mundo.

El contraste entre Chile y el Río de la Plata en el cono sur.

• Chile.
○ Reproducía el esquema político europeo.
○ Siglo XIX: bipolaridad liberal conservadora.
 Predominio conservador desde 1829.
 Hegemonía liberal: años 60.
○ La vigencia de libertades públicas y la madurez de esa sociedad facilitaron la
formación de partidos sobre la base de una participación más amplia de sectores
populares.
 Partido Radical.
 Partido Demócrata.
○ Centros mineros del norte: importante potencial para una política confrontacionista.
 Incipiente anarquismo.
 Organizaciones de tipo sindicalista revolucionario.
• Argentina.
○ Economía agrícola de clima templado facilitaba la formación de una clase media rural.
 No se dio la secuencia lógica conservadora-liberal-radical-socialista.
• Debido al predominio populista.
○ Consolidación institucional en 1852: modelo no tan europeo como Chile.
○ Campo: proletariado rural y masa de ocupantes semilegales de tierras, arrendatarios y
agregados.
 Base social del autoritarismo populista de los caudillos federales.
 Luego pasaron a formar en Partido Autonomista Nacional (PAN).
• Conservador desarrollista.

23
• Fue difícil organizar un partido de oposición moderado, arraigado en la
burguesía o en las pequeñas burguesías urbanas.
○ Esas clases eran predominantemente extranjeras.
○ Fin del siglo XIX: burguesía y proletariado eran extranjeros.
 Clases más estratégicas para la creación de un sistema partidario moderno.
 No se pudo consolidar un partido opositor al PAN.
 Luego se formó la Unión Cívica Radical (UCR).
• Principal oposición.
• Uruguay.
○ Impacto migratorio similar al argentino.
○ Dualidad entre facciones.
 Nacional o Blanca: conservadora y católica.
 Colorada: liberal-radical.
 Sus guerras civiles atrasaron económicamente al campo por muchas décadas.
○ 1865: movimiento armado del general Venancio Flores.
 Predominio colorado.
○ 1870-1872: intento revolucionario blanco.
 Concesión a ese sector de cuatro gobernaciones.

Anarquismo, socialismo, nacionalismo revolucionario: el impacto de las revoluciones


mexicana y rusa. Torcuato Di Tella.

La revolución en México.

• 1910: problema de la sucesión de Díaz.


○ Protesta entre las clases medias: Bernardo Reyes como alternativa.
○ 1908: Partido Democrático.
○ Partido Nacionalista Democrático.
○ 1906: Partido Liberal Mexicano: anarquistas y liberal-populistas.
• Anarquismo: fuerte inserción social.
• Bernardo Reyes: disidencia de carácter regional.
• Francisco Madero: disidencia regional, pero más ideológica.
○ No pudo ser controlado por el régimen.
○ Se sumaron los anarquistas.
 Un sector más radical formó la Casa del Obrero Mundial.
• Se plegó a Carranza contra Zapata.
• Tensiones sociales múltiples facilitaron la propagación de la revolución.
• Dinastía de Sonora.
○ Álvaro Obregón: presidente entre 1920-1924.
○ Plutarco Elías Calles: presidente entre 1924-1928.
• Obregón: Partido Liberal Constitucionalista.
• Calles: se rodeó de la gente del Partido Laborista.
○ Partido oficial.
• Partido Nacional Agrarista: aliado con el Cooperativista y el Laborista, arrebató la mayoría
parlamentaria al Liberal Constitucionalista (1922).
○ Contribuyó a que Obregón realizara avances en su política agraria.
• 1926: quiebre entre el gobierno de Calles y la Iglesia.
• 1929: Calles unificó al conjunto de grupos políticos y asociaciones de clase que apoyaban el
proceso.
○ Partido Nacional Revolucionario.
○ Partido de la Revolución Mexicana.
○ Partido Revolucionario Institucional (1946, PRI).
 Hegemónico hasta la actualidad.
 Alianza policlasista.
24
 Rama obrera.
 Rama campesina.
 Rama militar.
 Rama popular.
• Nuevos empresarios.
• Funcionarios.

El impacto en el Perú: el Aprismo y el pensamiento de Mariátegui.

• Víctor Raúl Haya de la Torre formó en México la Alianza Popular Revolucionaria Americana
(APRA).
○ Alianza multiclasista con apoyo obrero y campesino.
○ Bajo la dirección de la clase media.
○ Eran parte de los desposeídos.
• En Perú el aprismo formó el Partido del Pueblo.
• Haya: pensamiento influido por el marxismo y elementos fabianos socialdemócratas.
○ En regiones apenas tocadas por el industrialismo, era imposible el desarrollo de un
partido revolucionario de la clase obrera.
○ Era necesario actuar como alianza de tres clases, incluyendo a la clase media más que
a la burguesía.
○ Para acelerar el desarrollo económico era preciso aceptar la participación del capital
extranjero.
○ “Estado de los Cuatro Poderes”.
 El cuarto es el económico, cuya expresión es una cámara corporativa.
• Oposición a Haya: Mariátegui.
○ Ponía más énfasis en el problema indígena.
○ Con una elite fuertemente convencida de ciertos valores era posible generar cambios
revolucionarios.
○ Los hábitos de cooperación social, desde el incanato, podían ser utilizados para la
construcción de la nueva sociedad.
○ Bajo su influjo el Partido Socialista adhirió a la III Internacional.
 Luego de su muerte pasó a llamarse Partido Comunista (1930).
• Haya y Mariátegui fundaron religiones políticas.
• 1912: gobierno populista de Billinghurst.
○ Se inició en medio de una intensa agitación obrera que le ayudó a imponerse al
civilismo.
• 1914-1915: Intervención militar.
○ Pronta vuelta al régimen constitucional.
○ José Pardo (civilista) llega al poder (1915-1919).
• 1918-1919: gran ola de huelgas, estimuladas por el fin de la IGM, la revolución rusa y la
semana trágica de Buenos Aires.
○ Advenimiento de una camada de dirigentes anarquistas.
• 1919: huelga general.
○ Se concedió la ley de las ocho horas.
○ Otra huelga general, pero más violenta.
 Fuerte represión.
 División en las filas del movimiento.
• Elecciones presidenciales: dos ramas del civilismo.
○ Ortodoxa y conservadora.
○ Renovadora.
 Augusto Leguía, quien ocupó pacíficamente el Palacio de Gobierno.
• Inauguró la “Patria Nueva” (1919-1930).
○ Dictadura.
○ Duró poco su popularidad.
25
○ Modelo autoritario con ribetes reformistas.
○ Fuerte represión contra el movimiento obrero y sectores
intelectuales.

En Bolivia y Paraguay se acumulan los materiales combustibles.

• Bolivia.
○ La alternancia liberal-conservadora llegó a su fin en 1920.
 Los militares le entregaron el poder a los republicanos.
 Facciones:
• Daniel Salamanca.
○ Sector genuino.
○ Orientación más legalista tradicional y librecambista.
• Bautista Saavedra resultó victorioso (1921-1925).
○ Inició un programa de reformas sociales centradas en el sector
urbano.
○ Apoyo popular.
 Los organizó en una milicia (Guardia Republicana).
○ En las minas comenzó la actividad sindical.
 Facilitada por la concentración de mano de obra.
○ Hernán Siles Reyes asume el poder (1926-1930): cercano a Saavedra.
 Luego exilia a Saavedra.
 Forma el Partido Nacionalista.
• Fue dominado por su sector más moderado.
• Integrantes de ese grupo formarían el Movimiento Nacional
Revolucionario (MNR) veinte años más tarde.
○ Antiguos exiliados en Córdoba formaron el Partido Obrero Revolucionario (1923, POR).
 Marxismo muy radical.
 En Bolivia (1927) formaron el Partido Obrero, Laborista o Socialista.
• Paraguay.
○ Tensiones sociales mucho menores.
○ Sindicalismo muy débil.
○ La hegemonía liberal (desde 1904) se mantuvo hasta terminada la Guerra del Chaco
(1932-1935).
○ Partido Liberal.
 Facción “de gobierno”.
 Facción “de oposición”.
○ Colorados: Asociación Nacional Republicana.
 Mayoría abstencionista (orientada a la revuelta armada).
 Minoría infiltracionista o colaboradora.
○ La Guerra del Chaco mantuvo una momentánea paz interna.

El difícil aprendizaje cubano.

• Crisis del gobierno de Estrada Palma (1902-1906) cuando buscó mantenerse en el poder.
○ Formó un Partido moderado que hostilizó a los liberales.
○ Los abusos que acompañaron a su reelección provocaron una revuelta armada del
Partido Libera.
 Peligraban las propiedades de EEUU, por lo que ese país ocupó la isla (1906-
1909).
• 1909-1913: presidente, liberal, José Miguel Gómez.
○ Debió enfrentar una rebelión del Partido Independiente de Color.
• Luego, Mario Menocal (conservador) fue electo presidente.
○ Para asumir su segundo período (1917-1921) tuvo que vencer una revolución liberal.
26
• Años veinte: el sindicalismo tuvo oportunidad de desarrollarse.
○ Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC), influenciada por el Partido
Comunista.
• Política nacional: corrupta.
• Tutores norteamericanos se opusieron a una reelección de Menocal (1920), por lo que buscó
la división de sus opositores.
○ Apoyó al Partido Popular Cubano (PPC, sector liberal disidente).
• Zayas llegó al poder (1921-1925).
○ El conservadurismo se perpetuó bajo un cariz liberal.
○ Presionado tuvo que llamar a elecciones en 1924.
• Gerardo Machado (liberal) llega al poder.
○ Primeros años de reformas sociales.
○ La crisis económica azucarera lo presionó hacia nuevas soluciones políticas.

América Central: la lucha de Sandino.

• Nicaragua.
○ Influencia de la Revolución Mexicana, combinada con ideas apristas y algo de
marxismo.
○ Años veinte: guerra civil.
 Liberales.
 Conservadores.
 1920: pacto entre ambos.
• Sandino no quiso deponer las armas.
• Tuvo que enfrentar a fuerzas de EEUU, que habían llegado con motivo de
la guerra civil.
• Se retiran en 1933, después de un acuerdo nacional basado en
elecciones.
• Ganan los liberales y Sandino depone las armas e intenta colaborar con
Anastasio Somoza.
• En 1934, Sandino es asesinado.
• El régimen tomó una política cada vez más agresiva.
• Guatemala.
○ En 1920 un golpe termina con la dictadura desarrollista de Estrada Cabrera.
 Se inicia un período de alternancia entre liberales y conservadores.
 En 1921, el general Jorge Ubico asumió de forma aún más autoritaria el rol de
continuador de Barrios y Estrada.
• Honduras.
○ La alternancia entre nacionales (conservadores) y liberales dio lugar a la tiranía de
Tiburcio Carías Andino.
 Apoyado por la United Fruit Company.
 Trató de imitar los ejemplos de autoritarismo desarrollista de la zona.
 Dictadura entre 1932-1948.
• El Salvador.
○ Desarrollo cafetalero condujo a un período de prosperidad para las clases medias y
altas.
○ 1932: amplia rebelión campesina con participación del Partido Comunista.
 Provocada por la crisis del 30.

Los divergentes caminos de Venezuela y Colombia.

• Venezuela.
○ “Dinastía Andina”.
 Vicente Gómez (1908).

27
• Represión, centralización y desarrollo económico.
○ Valorización de los yacimientos de petróleo.
○ Generación de 1928.
 Agitación estudiantil.
 Ideología comunista.
 Betancourt: luego fue el jefe del partido Acción Democrática.
• Ideas del aprismo, adaptadas a un país con mayor homogeneidad social,
y un mucho más importante desarrollo económico y educacional.
• Colombia.
○ Polaridad conservadora-liberal.
 Conservadores: predominaban.
• Consolidaba sus componentes ideológicos católicos.
 Liberales: consideró la necesidad de “socializarse”.
○ Círculos independientes juveniles: se difundían las ideas socialistas.
○ No ofrecía condiciones favorables para una experiencia apristas, ya que no se
acumulaba un proletariado numeroso.

Mutaciones ideológicas en Brasil: nacionalismo y tenentismo.

• Bipolaridad sólo en:


○ Río Grande del Sur.
 Partido Republicano Riograndense: positivista, centralista y autoritario.
 Partido Libertador: federal y propenso a la agitación popular y a la
descentralización.
○ San Pablo.
 Partido Republicano Paulista (predominante).
 Partido Democrático: liberalismo progresista o radicalismo.
• Resto del país:
○ Unipartidismo.
○ Debilidad política de las clases medias.
○ Canalización de muchas pasiones políticas en el regionalismo.
• Bipolaridad a nivel nacional.
○ Coalición dirigida por San Pablo.
○ Coalición con base en Minas Geráis.
• Tenentismo: agitación por una renovación en las camadas del ejército de menos graduación.
• 1924: un grupo importante se rebeló en San Pablo.
○ Controló la ciudad por varios días.
○ Se tuvo que retirar hacia el interior del país.
○ Deambuló de región en región durante tres años.
 “Columna de Prestes”.
• Factor de conmoción en la vida intelectual y emotiva de jóvenes, civiles y
militares.
• Mezcla de concepciones democráticas liberales con otras de tipo
autoritario de cuño ibérico o mussoliniano.
○ Autoritarismo desarrollista.
• Se pensaba que una representación más genuina se daba con el corporativismo.
○ Partidos políticos generarían el predominio de las oligarquías locales.

Chile entre Alessandri e Ibáñez: primer round.

• Política a la “europea”: partidos ligados a las clases sociales.


• Anarquismo, socialismo y sus formas intermedias: tomaban formas muy confrontacionistas.
○ Serie de huelgas en los primeros años del siglo.
• 1912: Luis Emilio Recabarren formó el POS, ligado a la FOCH.

28
○ Recién en los años 30 logró una importante presencia electoral (PC).
• 1920: presidente Alessandri.
○ Liberal.
○ Aglutinó a liberales y demócratas.
○ Canalizó a la masa popular tras su candidatura.
○ Proyectos políticos.
 Código del trabajo y de seguridad social.
 Ejecutivo fuerte.
○ Fuerte resistencia:
 Conservadores.
 Liberales.
 Izquierda socialista.
• 1924: interrupción del proceso constitucional por las FFAA.
○ Convergieron dos grupos.
 Alta graduación, la que buscaba controlar los “excesos demagógicos” y mejorar
sus sueldos.
 Otro, que buscaba asegurar las reformas propuestas por Alessandri, que eran
obstaculizadas por el Congreso (Grove, Ibáñez).
• Ibáñez.
○ Reprimió al movimiento obrero marxista.
○ El centro, la derecha y la izquierda, combinada con la economía de los 30, lo derrocó.
• 1932-1938: Alessandri presidente.
○ Apoyado por una parte de la derecha y el radicalismo.
• Principal fuerza de izquierda: socialismo renacido.
○ Dirigido de forma muy personal y con tintes populistas por Grove.
○ Paralelamente se reorganizaba el PC.

Evolución política en Argentina: el radicalismo.

• Alto número de inmigrantes.


○ Podían igualarse, con facilidad, o superar a la clase media del interior.
○ Preferían no perder su nacionalidad, por lo que no eran ciudadanos (no votaban).
 Débil representación de la burguesía y la clase obrera urbana.
○ No fueron discriminados.
 Usualmente discriminaban a los propios argentinos.
○ Amalgama social exitosa, pero no política.
• Clase obrera: temprano predominio anarquista.
○ Formación de un partido Socialista sin vínculos orgánicos suficientes con la masa de
sus simpatizantes.
• Radicalismo:
○ Mantuvo componentes carismáticos, caudillistas y tradicionales.
○ Su incorporación al sistema político fue más traumática, acompañada de intentos
revolucionarios.
• Roque Saénz Peña: impuso el sufragio secreto, la representación de las minorías y un
recuento honesto de las voluntades electorales.
• Conservadurismo:
○ Aperturista: Partido Demócrata Progresista, liderado por Lisandro de la Torre.
○ Tradicionalista: Partido Conservador de Marcelino Ugarte.
○ Esas disensiones facilitaron la llegada al poder de la UCR, bajo el mando de Hipólito
Yrigoyen (1916).
 Movilizacionista y agitador, en el poder.

El modelo uruguayo.

29
• Grupo más avanzado dentro del Partido Colorado.
○ Dirigido por José Batlle y Ordóñez.
• Partido Colorado: se asemeja más al liberalismo, pero con mayor capacidad de incluir en su
propio seno a sectores “radicales”.
• 1903: Batlle elegido presidente.
○ Tuvo que vencer la rebelión de Aparicio Saravia (1903-1904).
○ Eliminó el sistema de coparticipación.
○ Ciertas mejoras sociales.
○ Comenzó a conquistar simpatías entre sectores sindicales y aun entre anarquistas y
socialistas.
○ Componente de izquierda bastante marcado.
• 1911-1915: segundo mandato de Batlle.
○ Avanzó en reformas sociales, en el campo de la educación y la seguridad social.
○ Se plantearon proyectos de afianzar el papel del estado en el manejo de ciertos
sectores productivos o de servicios.
○ Al fin de su mandato, ideó un Colegiado que ejercía el Poder Ejecutivo.
 Aseguraba la hegemonía colorada.
 No tuvo éxito: las fuerzas contrapuestas del Colegiado obtuvieron un amplio
triunfo en las elecciones para designar a la Convención Constituyente.
• Se aprobó una posición intermedia.
○ Un Congreso Nacional de Administración controlaría varios
ministerios técnicos.
○ Sufragio secreto.
○ Representación de un tercio de legisladores para la minoría en
cada departamento.
• Gobierno de los años veinte.
○ Predominio colorado.
○ Participación blanca en el Consejo de Administración.

La embestida militar y corporativista desde los años treinta hasta la Segunda Guerra
Mundial. Torcuato Di Tella.

Argentina en la “década infame”.

• El radicalismo en el poder, desde 1916, erosionó muy fuertemente las bases del apoyo
partidario conservador.
• Derecha: siempre había tenido una estructura federativa, con partidos locales muy
autónomos.
• Radicalismo: generó un ala moderada “antipersonalista”.
○ Marcelo T. Alvear asumió la presidencia.
• En 1928, Yrigoyen es reelecto: derrota de los antipersonalistas.
• 1930: golpe militar dirigido por el general José Félix Uriburu.
○ Poca dificultad en voltear al gobierno.
○ Respaldo civil inicial importante.
 Cierto caos y corrupción en la administración de Yrigoyen.
○ Dos facciones en el régimen militar:
 Una comandada por Uriburu: buscaba un régimen de representación
corporativista.
 Otra ligada a la tradición política nacional: buscaba retornar al predominio
conservador clásico.
• 1930: elecciones parciales sólo en Buenos Aires.
○ Victoria de los radicales.
 El gobierno invalida las elecciones.
 Los radicales inician la abstención revolucionaria.
30
• El gobierno convocó a elecciones nacionales.
○ Fuerza opositora: alianza entre el Partido Demócrata Progresista y el Socialista.
○ Gana el candidato oficialista, el general Agustín P. Justo, ayudado de una cierta
manipulación de las urnas y de la ausencia del electorado radical.
 Se inició un período conservador.
• Libertades públicas.
• Numerosos abusos.
○ Fraude electoral.
• Organizaciones obreras pasaron a ser mayoritariamente socialistas.
○ Importante y creciente minoría comunista.
• Espectro político:
○ Partido conservador (Demócrata Nacional) a la derecha: poca capacidad de ganar
elecciones.
○ Una fracción radical (UCR antipersonalista) y una Democracia Progresista: se acercan
a un Partido Liberal.
○ Un radicalismo centrista y mayoritario con orientación popular.
○ Una izquierda formada por socialistas y comunistas: confinada a los centros urbanos, y
en especial a Buenos Aires.
• Interior del país iba adquiriendo mayor presencia política, causada por:
○ Extensión del sistema de comunicaciones.
○ Sus habitantes se trasladaban a los grandes centros urbanos.
• Pacto Roca-Runciman (1933): acceso preferencial a los productos industriales británicos a
cambio de continuar la exportación de carne.
○ Implicaba dejar de lado los intereses de la industria local, y también de los
exportadores de EEUU.
• Crisis: forzó al gobierno a diseñar medidas de planificación económica.
• Escasez de divisas: dificultaba y encarecía las importaciones.
○ En los hechos generó un proteccionismo bastante marcado para la industria.
 En manos de firmas de EEUU o Europa y de un importante sector nacional.
• Ciertas minorías intelectuales y militares aceptaron un nacionalismo muy intenso.
○ Fue mayoritariamente de derecha.

El inicio del varguismo en Brasil.

• 1930: competencia electoral.


○ Candidato de San Pablo: ganador.
○ Candidato de la Alianza entre Minas Gerais y dos estados: Getulio Vargas.
○ Protesta cívica en amplios sectores del país: se produjo una corta guerra intestina.
 Las fuerzas revolucionarias se impusieron.
 Inicio del gobierno provisional de Vargas.
• Jugó un papel antioligárquico.
• Envió interventores a casi todos los estados.
• Hubo conflictos con las fuerzas tradicionales del estado de San Pablo.
 Estalló la revuelta en julio de 1932: protesta contra la eternización del régimen
provisorio.
 Se buscaba retornar al régimen constitucional anterior, retomando al
predominio paulista.
• Gobierno centrista se impuso en la guerra civil.
○ Tuvo que acelerar los proyectos de la Constituyente.
○ Se eligió sobre la base del sufragio tradicional y un 20% de
representantes directos de entidades profesionales.
○ Hubo mayoría gubernista.
 Constitución de 1934: fue una versión algo modernizada de las típicamente
liberales, sin incluir representación corporativa en la legislatura.
31
• Elecciones de 1934:
○ Sufragio secreto.
○ Mayores garantías para la inscripción en los padrones.
○ Getulio Vargas elegido sin posibilidad de reelección.
• Izquierda: se organizó con el nombre de Alianza Nacional Libertadora.
○ Dominado por el ilegal PC y su jefe Prestes.
○ Fuerte apoyo en las ciudades.
○ Apoyo considerable entre los antiguos tenentes, amigos de Prestes.
○ Levantamiento armado (1935):
 En Río de Janeiro, Recife y Natal.
 Fracasó.
• Prestes fue encarcelado.
○ La derecha se vio robustecida dentro del régimen.
• Agitación nacionalista católica de derecha organizó la Asociación Integralista Brasileña (AIB).
○ Legislación social.
○ Organización corporativa del Parlamento.
○ Partido único con liderazgo vertical.
• 1937: se debían efectuar las elecciones.
○ Autogolpe.
○ Vargas disolvió el Congreso e instituyó el Estado Novo.
 Representación corporativa combinada con la liberal clásica, matizada por
elecciones indirectas y sin partidos políticos.
 La emergencia política impuso un régimen transitorio de dictadura unipersonal,
con censura de prensa y persecución de la oposición.
• 1938: el integralismo protagonizó un golpe de mano.
○ El ejército se mantuvo leal al régimen y reprimió la intentona.

El Chile del Frente Popular: contraste con Argentina.

• Clase media cumplía un papel moderador menos sólido.


○ Partido Radical era centrista.
• Sindicatos y la izquierda: más fuertes y maximalistas.
• Elecciones de 1938: electo Pedro Aguirre Cerda.
○ Apoyado por radicales, socialistas y comunistas.
○ No se habló de reforma agraria.
○ No se estimuló la sindicalización en el campo.
○ Fuerte promoción estatal de la industrialización (CORFO).
○ Avances en el área de la seguridad social y de la sindicalización.
• Argentina.
○ Las tentativas de un Frente Popular se vieron obstaculizadas.
 Inicio de la IGM.
 Pacto germano-soviético.
○ 1941 se retomó severamente.
 Interrupción por el golpe militar de junio de 1943.
• Activa participación de nacionalistas y corporativistas.
• Anuencia pasiva de la derecha económica.

El Uruguay posbatllista.

• Años 20: predominio colorado.


○ Jaqueado cada vez más por el Partido Nacional.
• 1929: muere Batlle.
• 1930: electo presidente Gabriel Terra.
• Crisis económica de 1930:
32
○ En el coloradismo se reactivaron las tendencias hacia la reforma.
○ La derecha organizó un Comité Nacional de Vigilancia Económica.
• Pacto del Chinchulín: entre los batllistas y los nacionalistas independientes.
○ Se les dieron cargos a estos últimos en la administración pública a cambio de su
anuencia a reformas.
 Seguridad social, jubilaciones y salarios mínimos.
 Ampliación del área de propiedad pública.
 Fuerte proteccionismo industrial.
• 1933: golpe de Estrado de Terra.
○ Se encontraba sin mayoría legislativa.
○ Convocó a una Convención Reformadora.
 Electo con la abstención de batllistas y blancos independientes.
• Constitución de 1934.
○ Fortalecía al ejecutivo, eliminando el Colegiado.
○ Senado con participación pareja de los partidos mayoritarios y minoritarios.
• 1934-1938: presidente Terra.
• 1938-1942: presidente (colorado) Alfredo Baldomir.
○ Apoyado por la izquierda tradicional (batllistas y nacionalistas independientes).
• 1942: breve golpe de Estado del Presidente.
○ Nueva Constitución.
 Colegiado junto a la presidencia.
 Eliminó la coparticipación en el Senado.

Los efectos de la Guerra del Chaco en Bolivia y Paraguay.

• Bolivia.
○ Dupla conservadora-liberal y un partido Republicano.
 Equivalente, este último, a los Partidos Radicales.
 Dirigido por Bautista Saavedra y luego por Hernán Siles.
○ Siles intentó quedarse en el poder por más tiempo del permitido: oposición civil y
militar.
 Golpe de Estado (1930).
 Se le entrega el poder a Salamanca (1931-1934).
• Sector más conservador-liberal del republicanismo genuino.
• Se vio envuelto en la guerra del Chaco.
○ Los fracasos militares llevaron a una rebelión (German Busch).
○ Legión de ex combatientes (LEC): dirigidos por Busch.
○ Confederación Socialista de Bolivia (CSB): dirigida por Enrique Baldivieso.
○ Sindicatos: tuvieron más campo de acción.
 Se reactivaron las federaciones obreras del trabajo.
○ Trabajadores calificados de La Paz protagonizaron una huelga.
 Paro general.
 FFAA asumieron directamente el poder.
• Prometían un socialismo de Estado.
○ Se corporativizaron esas propuestas.
○ Apoyo de amplios sectores de izquierda.
• Liderados por Busch.
• David Toro asumió la presidencia de la junta.
○ Persiguió a comunistas y anarquistas.
○ Se propuso, sin éxito, que el Congreso en su mitad fuera
corporativo.
○ Nacionalización del petróleo.
○ 1937: Busch exilió a Toro y asumió la presidencia provisoria.

33
○ Derecha: organizó un núcleo activista de inspiración nazi.
 Falange Socialista Boliviana.
 Dirigida por Oscar Unzaga de la Vega.
○ Izquierda: el POR se dividió.
 Facción trotskista con el mismo nombre: orientada por Aguirre Gaunsborg.
 Facción con políticas más nacionalistas.
• Partido Socialista Obrero Boliviano (PSOB).
• Dirigida por Tristán Maroff.
○ Derecha moderada: formó una concordancia.
 Liberales.
 Republicanos genuinos.
 Republicanos saavedristas.
○ 1939: Busch da un golpe de Estado.
 Apoyado por la LEC.
 Aprobó un Código del Trabajo.
 Planificó instalar una refinería de estaño.
 Se suicida en el mismo año.
• El poder fue retomado por las FFAA.
• Se lanzó un proceso electoral.
• Enrique Peñaranda fue elegido, apoyado por la derecha.
• Paraguay.
○ Eusebio Ayala (1932-1936).
 Fue acusado de poco firme en el momento de asegurar ventajas territoriales
después de la victoria.
○ 1936: Rafael Franco asume el poder a través de un golpe de Estado.
 Grupo heterogéneo de apoyo.
 Se declaró identificado con los procesos totalitarios de Europa.
 Al año se dio un golpe más decididamente militar.
• Inició una etapa de regímenes militares con parcial participación liberal.

Perú: inicios del antagonismo entre militares y apristas.

• Crisis de 1930: golpe de estado contra Augusto Leguía.


○ Los militares intentaron perpetuarse en el poder mediante elecciones controladas.
• Sánchez Cerro formó una Unión Revolucionaria.
• 1931: elecciones, donde los apristas acusan fraude.
○ Insurrección en 1932: fuerte represión militar.
• 1939: elecciones.
○ El aprismo estaba fuera de la ley.
○ Manuel Pardo (1939-1945) presidente.
 Representante de la tradición civilista conservadora.
• Aprismo se había difundido fuertemente en el país.
• Sindicalismo.
○ Temprano desarrollo en Lima.
○ Orientaciones moderadamente mutualistas.
○ Vinculado políticamente con el Partido Democrático de Nicolás de Piérola.
• Anarquismo: comenzó a influir en el movimiento obrero en la primera década del siglo XIX.

Ecuador, Colombia y Venezuela.

• Ecuador.
○ Bipolaridad conservadora-liberal comenzó a enfrentar problemas sociales serios.
 Las soluciones se canalizaron a través de militares jóvenes.
• “Revolución Juliana” (1925).

34
○ Influyó hasta 1931.
○ Introdujo medidas de progreso social.
○ Crisis de 1930: los militares prohijaron el retorno del Partido Liberal al poder.
 Resistencia ligada al Partido Conservador.
• José María Velasco Ibarra elegido presidente (1933-1934).
○ Se declaró dictador, luego derrocado por el ejército.
○ 1940: Velasco se vuelve a presentar a las elecciones.
 El liberalismo gana fraudulentamente.
 Explosión de furia popular.
• Colombia.
○ Hegemonía conservadora entró en crisis.
 Divisiones internas.
 Liberales llegan al poder con Enrique Olaya Herrera (1930-1934).
○ Alfonso López Pumarejo: “revolución en marcha” (1934-1938 y 1942-1945).
 Política de reforma agraria, industrialización y legislación social.
• Apoyados por liberales sindicalistas y comunistas.
○ 1946: Jorge Eliécer Gaitán dividió al Partido Liberal.
 Lucha interna.
 Conservador Mariano Ospina Pérez ganó las elecciones.
○ 1948: Gaitán asesinado.
 Había reunificado al Partido Liberal.
 Se incrementó y estalló la violencia política.
• Bogotazo.
• Violencia.
○ 1950: Laureano Gómez presidente.
 Derecha extrema.
 Disolvió el Congreso y asumió el gobierno unipersonal.
• Intensificó la violencia.
• Dividió al conservadurismo.
○ 1953: el general Gustavo Rojas Pinilla asumió el poder.
 Para pacificar al país con apoyo moderado de ambos partidos.
• Venezuela.
○ Eleazar López presidente (1935-1941).
 Reformas liberalizadoras.
 Organizó un partido que era apenas una dependencia del Ministerio del Interior.
○ 1945: golpe militar apoyado por el partido Acción Democrática (nuevo nombre del
partido de Betancourt).

México, del maximato al cardenismo.

• 1928: Obregón electo presidente.


○ Asesinado.
○ Calles asume el poder.
 Organizó el futuro PRI.
 Promovió el maximato (1928-1934).
• 1934: Lázaro Cárdenas presidente.
○ Fase radicalizada de la revolución.
 Intenso programa de distribución de tierras.
 Lucha contra la Iglesia.
 Nacionalización del petróleo.

La revolución del 33 en Cuba: entre Grau y Batista.

• Gerardo Machado (1925-1933).

35
○ Abusos en las libertades públicas.
 Oposición de la dirigencia sindical interamericana.
 Oposición de las nuevas fuerzas políticas.
○ Ideó el cooperativismo.
 Convergencia de partidos tradicionales.
• Crisis de 1930: generó fuerzas revolucionarias incontenibles.
○ Gobierno de Roosevelt medió para forzar a Machado a eclipsarse y permitir una
transformación sin violencia.
• 1933: renuncia de Machado.
○ Asume Carlos Céspedes.
• Sargento Fulgencio Batista.
○ Se amotinó en demanda de mejores condiciones laborales.
○ Quedaron dueños del poder por omisión.
 Se dejó el poder a Ramón Grau San Martín.
• Medidas de transformación social incluyendo la reforma agraria.
• 1934: Batista da un golpe de Estado.
• 1940: Batista promueve una nueva constitución.
○ Progresista.
○ Es elegido presidente.
• Oposición encabezada por Grau.
• Sindicalismo: mostraba una significativa presencia.

América Central en llamas exige una revisión teórica.

• El Salvador.
○ Pío Romero Bosque.
 Liberalizó el régimen.
 Crisis cafetalera.
○ 1931: Arturo Araujo presidente.
 Partido Laborista.
 La agitación social no desapareció.
• Las FFAA derrocaron al presidente.
• A las pocas semanas estalló un complot dirigido por el PC.
○ Fuerte represión.
○ 1931-1934: régimen del general Hernández Martínez.
 Golpe de Estado militar inició un período de anarquía militar.
• Nicaragua.
○ 1938: Somoza preparó su reelección a través de una reforma constitucional.

La aurora de la posguerra: el populismo y sus transformaciones. Torcuato Di Tella.

La Argentina peronista.

• Impacto de la IIGM: dificultades de transporte redujeron las compras de alimentos por parte
de los beligerantes y dificultaron la provisión de insumos esenciales para la industria.
○ Después de un par de años comenzó a producirse localmente de todo.
 Amplió la gama de productos fabricados y las ganancias de los industriales.
• 1943: elecciones.
○ Golpe dirigido por el Grupo de Obra de Unificación (integraba a Perón).
 Convergieron.
• Industriales necesitados de protección.
• Militares en busca de consolidar la producción de armamentos.
• Intelectuales nacionalistas y católicos preocupados por posibles
subversiones.

36
• Nuevas masas llegadas del interior del país.
○ Partidos que habían intentado crear un frente.
 Siguieron como oposición.
 En las elecciones de 1946 formaron la Unión Democrática.
• Apoyada por el conservador Partido Demócrata Nacional.
• Apoyado por sectores medios y altos.
• Proyecto peronista: unificar a los sectores modernizadores y nacionalistas.
○ Evitar la lucha de clases.
○ Dar la pelea contra las excesivas influencias extranjeras en el país.
○ La mayor parte de las clases medias y altas se le opuso.
○ La Iglesia y las FFAA progresivamente se fueron apartando.
• Perón (1946-1955).
○ Consolidó el desarrollo industrial.
○ Riguroso proteccionismo.
○ Principales servicios públicos fueron estatizados.
○ La administración de esas fuentes de trabajo se convirtió en espacio para cultivar
clientela política.
○ Disciplina baja en las empresas.
○ Cultura:
 Se peronizó la educación.
 Se cerraron la mayor parte de periódicos y radios con tendencias opositoras.

Brasil: todos contra Vargas.

• Estado Novo: importante crecimiento industrial.


• 1945: Vargas se vio obligado a conceder elecciones libres y competitivas.
○ Formó dos partidos para que continuaran su obra.
 Partido Social Democrático (PSD): moderado y rural.
 Partido Trabahalista (PTB): fuerzas más populares y obreras.
○ Oposición: formó una Unión Democrático Nacional: hegemonía del componente
conservador-liberal.
• 1945: golpe preventivo para asegurar la realización de las elecciones.
○ Eurico Gaspar presidente electo (PSD).
 Apoyado por Vargas.
• Partido Comunista.
○ Legalizado.
○ Creciente apoyo.
 Ilegalizado: nunca recobró gran fuerza electoral.
• 1950: Vargas elegido presidente (PTB).
○ Ideología se reorientó al socialismo.
○ Intensificó la política social retribucionista.
 Resistencia empresarial llegó a crear un ambiente golpista.
• FFAA exigieron a Vargas la renuncia.
○ Se suicida.
• Elecciones: presidente Juscelino Kubitschek.
○ Alianza varguista.

Caída del peronismo y pretorianismo de las masas en Argentina.

• Fuerte confrontación política y social.


○ Perón restringió las libertades públicas.
• Perón formó el Partido Único de la Revolución Nacional.
• Plena ocupación y alto nivel salarial por varios años.
• 1952: la prosperidad disminuyó.
37
○ Enfrentamiento con la Iglesia.
○ Fuerzas económicas preocupadas por la orientación populista del régimen.
○ Oposición de centro e izquierda acentuaban sus críticas y la búsqueda de contactos en
cuarteles.
• 1955: intento golpista.
• Segundo intento.
○ Derribó al gobierno.
○ “Revolución Libertadora”.
 Se formó una junta asesora civil.
 Proliferación de grupos irregulares armados peronistas: montoneros.
• 1956: rebelión cívica militar pro Perón fue fuertemente reprimida.
• Frente Único antiperonista: fisuras.
○ División en el seno de la UCR.
• 1958: Frondizi presidente (UCRI).
○ Apoyado por Perón.
○ Tensiones con las demandas peronistas.
 Ruptura.
• 1962: elecciones de diputados.
○ Se permitió participar a los partidos peronistas provinciales.
○ Golpe de Estado.

Uruguay, Paraguay y Bolivia ante el reto populista.

• Uruguay.
○ Mentalidad predominantemente de clase media.
○ Predominio electoral de colorados y blancos.
 Izquierda influyente en los sindicatos.
○ 1947-1951: Luis Batlle Berres presidente: variante progresista y retribucionista.
 Reforma constitucional.
• Colegiado integral.
○ 1958: triunfó el partido Nacional.
• Paraguay.
○ Moringio (1940-1948): guerra civil en 1947 contra:
 Liberales.
 Febreristas.
 Grupos de izquierda.
○ Alfredo Stroessner llega al poder.
 Evolucionó con el tiempo de manera cada vez más totalitaria y terrorista.
• Bolivia.
○ 1943: golpe militar.
 Razón de Patria (RADEPA).
 Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
 General Villarroel (1943-1946).
• Intento golpista (1944).
○ Partidos tradicionales.
○ Sectores de izquierda.
○ Algunos sindicalistas.
• Fuerte represión.
• Derrocado en 1946 tras una oleada de huelgas.
○ Se retornó a una democracia limitada.
○ 1951: el MNR ganó las elecciones.
 Golpe militar invalidó el proceso.
 Masiva resistencia popular.

38
○ Víctor Paz Estenssoro (1952-1956).
 Expropiación de la mayor parte de los latifundios, de las empresas mineras del
estaño y del petróleo.
 Severos límites a la acción y a la formación profesional de las FFAA.
 Vuelve al poder entre 1960-1964.

Chile y la segunda venida de Ibáñez.

• 1946:Gabriel González Videla.


○ Ilegalizó al PC.
• 1952:elecciones.
○ Ibáñez como candidato.
 Campaña populista.
 Electo presidente.
 Escaso respaldo luego del quiebre con el socialismo (“popular”).
• Formación de la DC: juventud muy autónoma del Partido Conservador.
○ Doctrina Social de la Iglesia.
○ Algunos elementos mussolinianos y del autoritarismo ibérico.
○ Formaron la Falange Nacional.
 1958: PDC.

Perú y Ecuador: variantes de estrategia populista.

• Perú.
○ 1945: José Luis Bustamante y Rivero.
 Apoyado por el aprismo legal.
• Llegaron a la Cámara.
 Escasa duración de esa alianza.
○ Intervención de las FFAA: Manuel Odria (1948-1956).
 Apoyo de la derecha nacional e internacional.
 Intentó políticas sociales gracias a la prosperidad.
○ 1956: elecciones.
 Sin el APRA.
 El APRA ordenó votar por Pardo (derecha).
 Gana Pardo.
 El APRA obtiene diputaciones e intendencias municipales.
 El APRA robusteció su influencia en los sindicatos.
• Ecuador.
○ Velasco Ibarra consiguió superar diferencias regionales y formar un movimiento a
escala nacional.
○ 1944: Velasco asume el poder.
 Proclamó la dictadura en 1946.
• Las FFAA la depusieron.
○ 1948-1952: Galo Plaza presidente.
 Coalición de raíz liberal.
○ 1952-1956: Velasco Ibarra presidente.
○ 1956-1960: Camilo Ponce presidente.
 Conservador socialcristiano.
 Apoyado por Velasco.
○ 1960: Velasco Ibarra presidente.
 Programa de cambios sociales.
 Los militares lo destituyeron en 1961.
○ 1963-1968: poder ejercido por los militares.

Venezuela, Cuba y Colombia: la lucha contra el militarismo.


39
• Venezuela.
○ 1945: golpe de Estado contra los liberales.
 Oficiales jóvenes apoyados por Acción Democrática.
○ Elecciones: Acción Democrática vence.
 Programa de cambios radicales.
• Reforma Agraria.
• Transformación educativa.
○ 1948: intervención militar.
 Derecha local, Iglesia, corporaciones petroleras y EEUU apoyaron.
 Dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
○ 1958: golpe militar contra Pérez Jiménez.
 Amplio respaldo ciudadano.
○ 1959-1964: Betancourt presidente.
 Escisión en su partido.
• Cuba.
○ 1948-1952: Carlos Pío Socarrás presidente.
○ Golpe de Estado de Batista: dictadura entre 1952-1958.
 Guerrilla inspirada por un grupo de activistas universitarios y de jacobinos creó
una espina en el régimen.
 EEUU cortó el suministro de armas a Batista por sus excesos represivos.
○ 01/01/1959: Fidel Castro llega al poder.
• Colombia.
○ 1957: protesta cívica con apoyo militar derriba a Rojas Pinilla.
○ Pacto de Bernidorm: entre los dos partidos tradicionales.
 Durante 16 años la presidencia rotaría entre esos partidos.
 Los ministerios y gobernaciones repartidos por igual.
○ 1970: Rojas Pinilla se presentó como candidato conservador.
 El frente ganó por pocos votos.
○ 1966: el cura Camilo Torres se lanzaba a la guerrilla.

EL PRI se consolida en México.

• Miguel Alemán presidente (1946-1952).


• El PRI gana las elecciones con bastante manipulación de votos.

La consolidación del nuevo orden institucional en México (1929-1940). Ricardo Pozas


Horcasitas.

1. Introducción.

La revolución mexicana comprende dos períodos. El primero abarca desde 1910 a 1920, el cual se
constituye como la etapa armada. Se configura con la reelección de Porfirio Díaz en el poder, con lo
cual la oligarquía liberal disidente, la joven burguesía mexicana y algunos de los sectores medios
no pudieron, legalmente, acceder a la dirección del Estado. Por otra parte, las clases subalternas
veían perpetuada la organización social contra la que habían luchado.

Este período se caracteriza por los múltiples caudillos existentes en México, con lo que se generó
una red de alianzas entre los más importantes. En el plano político, la Constitución de 1917 plasmó
el contenido de masas del proceso, provocada porque la revolución hizo de las masas un fenómeno
político sin precedentes.

El proletariado, organizado, ingresó al proceso a través de la Casa del Obrero Mundial, la que apoyó
a los carrancistas. En 1916, pasa a formarse la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

40
EEUU intervino, principalmente, por el artículo 27 de la Constitución, que declaraba al Estado dueño
absoluto del subsuelo.

En el segundo período, Obregón se alzó como la figura política dominante, siendo el principal
caudillo nacional producido por la Revolución Mexicana. Porque en él convergían una gran cantidad
de alianzas locales. Este caudillo reafirmó su liderazgo en el ejército, eliminó a sus opositores y a
los caudillos nacionales, consolidando su poder. También se apoyó en la CROM para ejercer su
poder, así como en su correlativo Partido Laborista Mexicano (PLM). A través de la CROM y del PLM
se institucionalizó la revolución de masas. En el plano internacional, EEUU reconoció a Obregón,
cuando éste aceptó los daños causados a los intereses del país del norte.

Calles sucedió a Obregón en la presidencia, utilizando a la CROM y al PLM como contrapeso al


liderazgo del saliente. Otro factor de poder, fue la profesionalización del ejército, lo que buscaba
descaudillizarlo. En ese contexto, Calles fue la base del proceso de fortalecimiento de la institución
presidencial en el sistema político.

El clero se organizó en torno a la Cristiada, aunque había profundas divisiones en ellos. Ellos
buscaban renegociar su posición en el nuevo régimen. Debido a su accionar, obligó a no detener el
reparto de tierras, ya que tenía una base social amplia.

En este período en Estado comienza a intervenir en la economía, con el objetivo de acelerar la


recuperación económica. Para ello se llevaron a cabo una serie de reformas fiscales. Dentro de ellas
se creó un sistema bancario moderno controlado por el Estado.

Obregón fue electo presidente para el siguiente período, pero asesinado unos pocos días después.
Desde este suceso, se comenzó a evidenciar una falta de caudillos en el escenario político,
retirándose la CROM de las funciones de gobierno, así como del PLM. Por ello, se vio el declive del
caudillismo como tendencia preponderante en el ejercicio y organización del poder. Sin embargo,
se creó un partido de dirigentes y caudillos, vinculados al Estado y tutelados por Calles.

2. El maximato: el período del hombre fuerte (1929-1934).

En este período se consolidó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), el cual estaba vinculado al
Estado, convirtiéndose en el jefe Máximo de los revolucionarios, Calles. La presidencia fue ejercida,
en primera instancia por Emilio Portes Gil (1929-1930), quien logró llegar a un acuerdo con la
Iglesia, en el que se reconocía la jerarquía eclesiástica para designar los sacerdotes que debían
registrarse y el respeto a su organización interna.

Con la muerte de Obregón, el vacío de liderazgo político militar llevó a la utilización del PNR como
aparato de cohesión de los caudillos, el que a su vez se legitimó como instrumento de poder al
convertirse en el único vehículo de acceso al estado. Estos caudillos fueron los que permitieron
incorporar a su clientela política al PNR, para así pasar a ser un instrumento nacional.

La oposición tomó dos cauces por separado. El primero fue la revuelta militar, y el segundo, a
través de los procesos electorales. En ellos, José Vasconcelos agrupó a intelectuales no
comprometidos con el estado, a los obregonistas liberales, a una parte importante de sectores
urbanos y lumpen, postulado por el Partido Nacional Anti-Reeleccionista.

En las elecciones, resultó victorioso Pascual Ortiz Rubio, candidato del PNR. El presidente mostró su
debilidad ante el PNR, el que estaba fuertemente influenciado por Calles.

Lázaro Cárdenas, como presidente del PNR, acrecentó la tendencia centralizadora frente a los
poderes locales.

La estructura partidaria, que incluía a diversos grupos, conllevó a una pérdida de consenso del
presidente frente al grupo gobernante, los grupos políticos nacionales y el Jefe Máximo.

41
Luego, asumió el poder, interinamente, Abelardo Rodríguez, quien incrementó su poder al
convertirse en el único interlocutor posible entre las fuerzas políticas nacionales y Calles. Así, el
presidente, se transformó en la primera instancia de decisión política y en muchos casos en la
última. Este presidente tuvo que enfrentar el repunte del movimiento obrero, lo que le permitió
tener un mayor margen de juego frente al orden político establecido.

Durante el maximato, el estado se vio presionado, perdiendo un amplio margen de autonomía, por
la clase dominante, la que acosada por la crisis del 29, llevó al gobierno a tomar decisiones de
clase.

Calles vio aumentado su poder por el retorno a la no reelección presidencial. El desarrollo de las
fuerzas políticas lo llevó a consolidar el partido como el principal vehículo del ejercicio del poder.
Luego, se pasó a la afiliación individual al partido.

3. El gran crac.

México se había incorporado a la economía mundial a través de las industrias extractivas de


materias primas. Por ello, la baja en los precios, producto de la crisis de 1929, repercutió
directamente en la producción. Para enfrentarla, el gobierno decretó que se declaraban reservas
nacionales todos los terrenos libres donde pudieran ser explotados los 24 principales minerales.

En el año 1933 se comenzó a evidenciar un repunte en los precios mineros, aunque la producción
tuvo una recuperación más lenta. A partir de allí, se comienza a plantear la política de promoción
del sector nacional de la industria minera.

En lo que respecta a la producción petrolera, se disminuyó por la estrategia seguida por EEUU y GB
frente a la sobreproducción que caracterizó a la crisis. Las petroleras culparon de la crisis al
gobierno, el que cedió en parte, reformando la legislación, reduciendo los impuestos, prohibiendo la
importación de productos derivados del petróleo, creando un mercado cautivo y ampliando las
concesiones. En 1933, el gobierno de México fijó su posición frente al problema petrolero:
ampliación de las zonas de explotación, creación de la posibilidad de otorgar o negar futuras
concesiones y establecimiento del precio interno de los combustibles. Ya en 1934, comenzó a
retomar su ritmo de producción.

Por otra parte, la industria textil sufrió graves consecuencias. Si se suma a ello, la incapacidad
tecnológica, se explica la intervención del estado en esta rama de la economía.

La industria azucarera, se caracterizó por llegar a la crisis con marcadas diferencias entre los
grandes y pequeños ingenios. El estado intervino para evitar la quiebra del sector y redujo los
impuestos, así como también estableció el control de precios en todas las ramas, promovió la
modernización y reafirmó la protección arancelaria.

En el sector bancario, se restringió el dinero en circulación, se redujo el crédito, canalizándolo,


esencialmente, al sector comercial. Los banqueros formaron un sindicato para controlar el mercado
de cambios y evitar la especulación.

Finalmente, en lo relacionado con el capital extranjero, el estado promovió y facilitó su inversión en


México.

4. El movimiento obrero: del ocaso del control a la efervescencia de las masas.

Entre los años 1928 y 1934, se descompuso la CROM y surgió la Confederación General de Obreros
y Campesinos de México (CGOCM). La CROM se vio debilitada, tanto por la acción de Portes Gil en
la presidencia, como por las organizaciones rivales, lo que finalmente llevó a su deterioro.

Una de sus primeras escisiones importantes fue la que protagonizaron Fidel Velásquez, Fernando
Amilpa, Jesús Yurén y Rodolfo Piña Soria, los que luego fundaron la Federación de Sindicatos de
42
Trabajadores del Distrito Federal. Su permanencia en el tiempo, como actor relevante dentro del
escenario político se debe a que logró realizar su proyecto de organización en las condiciones
sociopolíticas adecuadas y fue capaz de recomponer el sentido de éste, adaptándose a los cambios
de la conformación de las fuerzas políticas.

Durante los años que van desde 1933 a 1938, se evidenciaba su sentido de la acción política
mediante los cambios en la organización, los que implicaban volver a definir las relaciones con las
clases, grupos sociales y el estado. Este grupo logró dirigir el proceso reorganizativo de la clase,
debido al establecimiento de alianzas necesarias con los dirigentes locales y nacionales, además de
establecer vínculos directos con grupos de poder local, pasando a ser vocero de sus intereses, y
consolidó las alianzas con la corriente política que derivó en el cardenismo. Para mantener su
poder, este grupo hizo ejercicio cotidiano de la violencia, tanto disciplinaria en lo interno como
excluyente en lo externo; además contaba con el apoyo del aparato estatal y manejaba un amplio
espectro de recursos jurídicos.

Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio se promulgó la Ley Federal del Trabajo, con la que se
eliminaron las legislaciones estatales en materia laboral, confirmándose la tendencia
descentralizadora del régimen, se obligó a los sindicatos obreros a registrarse en la Secretaría de
Industria, Comercio y Trabajo, a declarar el número de sus afiliados; se crearon juntas de
conciliación y arbitraje como auxiliares para resolver los conflictos obrero-patronales y se fijó el
motivo de recisión de contratos de trabajo (“el que las condiciones de la producción hiciera
necesarios”).

A pesar de estas reformas, el grupo industrial de Monterrey impulsó la organización de la


Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el llamado Grupo Patronal. Ello se
fundamentaba en la supuesta intromisión del estado en la vida de las empresas. Durante este
período, luego de la promulgación de la ley, hubo un bajo número de huelgas.

En 1932, nació la Cámara Nacional del Trabajo, que intentó aglutinar a los más importantes
sindicatos del país, convirtiéndose en el instrumento obrero del PNR.

Con la recuperación económica, comenzó a reunificarse el movimiento obrero. En 1933, sin


embargo, surgió la CROM DEPURADA, bajo la dirección de Vicente Lombardo Toledano, con lo que
culminó de deteriorarse la CROM y pasó a ser una central de segundo orden.

En 1933, se organizó la Conferencia Nacional de Frente Único, con lo que se continuó la


reunificación del movimiento obrero. El mismo año surgió la Confederación General de Obreros y
Campesinos de México (CGOCM). Esta confederación funcionó como alianza de grupos, siendo el
semillero de las futuras organizaciones del cardenismo.

5. EL caos agrario: políticos contra tecnócratas.

En 1929, el 70% de la población mexicana vivía en el campo, existían 60 mil comunidades rurales y
había cuatro modalidades de propiedad: la hacienda, la pequeña propiedad, la propiedad comunal y
el ejido. La hacienda, que era la predominante, fue defendida por los gobiernos, aduciendo razones
técnicas.

Durante este período se acentuó la disminución de la producción agrícola, lo que desempleó a los
trabajadores asalariados del campo, situación agravada por la repatriación de trabajadores
agrícolas mexicanos que habían sido expulsados de EEUU. La razón de los terratenientes para
disminuir la producción era la escasa seguridad sobre la propiedad. Sin embargo, la razón más
poderosa era que la sobreproducción de trigo en EEUU convirtió al producto mexicano en poco
rentable, debido a la baja del precio a nivel internacional, y eso llevaba a la imposibilidad de poner
el producto mexicano en el mercado del país del norte, el que era el principal comprador. Esta
situación se dio también con el café, algodón, garbanzo, chicle y henequén.

43
Las medidas que se tomaron para enfrentar esta crisis fue el estímulo al crédito, otorgar seguridad
a la explotación y tenencia de la tierra y promover la regulación de la deuda agraria en condiciones
favorables para los tenedores de bonos.

Hacia el año 1933, la crisis comenzó a ceder, principalmente por la reactivación de la economía de
EEUU, lo que llevaba, por su estrecha relación, a un repunte en México.

Pascual Ortiz Rubio interrumpió el reparto de tierras, con ello perdió el apoyo de los agraristas y del
grupo de revolucionarios que los comandaba.

Luego, Portes Gil retomó el reparto de tierras, ya que veía el valor político de la medida, dejando de
lado los criterios técnicos en los que se apoyara su predecesor. Con ello, creaba una base social
agrarista que era fuente de poder y consenso.

El plan sexenal, del siguiente candidato a la presidencia, Lázaro Cárdenas, significó el triunfo de los
revolucionarios que mantenían el sentido social antilatifundista y reivindicativo del movimiento
armado, ya que existía un marcado acento hacia lo agrario.

6. Cárdenas y el cardenismo (1934-1940).

El gobierno de Lázaro Cárdenas abarca desde diciembre de 1924 a noviembre de 1939. Su


desarrollo se divide en tres etapas: consolidación del poder cardenista frente a la estructura de
poder establecida, encarnada en Calles; consolidación de su política nacionalista y reformista con
presencia de masas; y, el repliegue del reformismo.

7. Cárdenas en el camino de serlo.

Previo a la designación del candidato presidencial del PNR, Cárdenas se presentaba como un
personaje con una carrera militar importante y mostraba una abierta sumisión al Jefe Máximo. La
nominación de Cárdenas reflejaba el ascenso de la corriente reformadora del estado, además de
aparecer como una absorción de la disidencia interna al aparato callista y la evidencia de que el
surgimiento de los movimientos de masas, con un claro sentido reivindicativo, incidían ya en las
modalidades de conformación del poder estatal. El apoyo popular, principalmente agrario, fue
canalizado a través de organizaciones vinculadas al partido.

A pesar de la preponderancia callista dentro del PNR, este sufrió un revés en la conformación del
plan sexenal, pues los reformistas impusieron la orientación ideológica de la revolución, que
concebía la vinculación del estado con las masas a partir de las reformas y cambios en las
modalidades de la organización social sin alterar su sentido sustantivo, pero que modernizaba las
relaciones entre los factores de la producción. Finalmente, el plan sexenal planteó al futuro
gobierno la necesidad de reactivar la distribución de tierras, apoyar a las empresas nacionales,
limitar y regular la actividad de las empresas extranjeras y brindar apoyo a la organización de los
obreros y campesinos.

La campaña presidencial de Cárdenas abarcó un recorrido por gran parte del territorio mexicano.
Con ello, inició su proceso de autonomía, de crearse una imagen política nacional y establecer
contacto directo con las cabezas de grupos y dirigentes locales; con los problemas nacionales y el
pueblo en su conjunto, rompiendo con el cerco que la división política regionalista y el peso del Jefe
Máximo habían impuesto sobre los presidentes anteriores.

Cárdenas ganó las elecciones de forma abrumadora. El poder, ya como presidente, se formó por la
confluencia de fuerzas sociales, corrientes y grupos políticos formados por bases agrarias reales y
potencialmente por obreros, sectores medios y profesionales. A pesar de ello, Calles mantuvo una
cierta presencia a través de ministros fieles a él en el gabinete.

En lo que respecta a la educación, Cárdenas se pronunció a favor de una “educación socialista”.


Ésta fue ejercida, principalmente, por maestros rurales, los que eran fieles partidarios de Cárdenas,
44
usualmente, vivían en condiciones precarias y tenían una escasa preparación. En la labor que se les
encomendó, violaron los costos parroquiales y enfrentaron la autoridad social del clero y el poder
político de los caciques.

El primer período del gobierno se divide en dos etapas. La primera abarca de diciembre de 1934 a
junio de 1935, en ella el cardenismo convive y merma los intereses callistas, y auspicia las
reivindicaciones agrarias y laborales. La segunda etapa abarca de julio de 1935 a abril de 1936,
donde se dio un enfrentamiento abierto con el callismo, apoyándose en las organizaciones de
masas, culminando con la eliminación de Calles y los cuadros más abiertamente comprometidos
con él.

El catalizador de la disputa entre Cárdenas y Calles fue el apoyo del gobierno a los movimientos
reivindicativos de obreros y campesinos, porque el callismo estaba ligado a los intereses
industriales y neolatifundistas. El incremento del reparto de las tierras, amplió la base campesina
de apoyo a Cárdenas, convirtiéndose en la principal figura agraria.

Otra forma en la que se vio afectado el callismo, fue el apoyo brindado a los obreros, que iniciaron
huelgas durante los dos primeros años de gobierno, a través de los fallos favorables de las Juntas
de Conciliación y Arbitraje del Departamento de Trabajo. Con ello, se creó el clima necesario de
polarización y pugna al interior del grupo gobernante.

Poco a poco, Cárdenas fue ganando apoyo de un amplio espectro: la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión y el Bloque Nacional Revolucionario de senadores, la mayoría de diputados
incondicionales, una parte de la maquinaria del PNR y poderes locales, y gran parte de la burguesía
a través de la Cámara de Comercio y la Federación Patronal.

La solución de la crisis que implicó el fortalecimiento del poder presidencial, con la consiguiente
eliminación dl Jefe Máximo, el papel determinante correspondió a las organizaciones populares. El
sólido apoyo que recibió Cárdenas selló la alianza gobierno-organizaciones de masas, basada en la
confluencia de objetivos prioritarios. Esta alianza marca el inicio de la segunda fase del gobierno,
fase que se caracterizó por el ímpetu del que da muestra el reformismo. Dentro de ese proceso, el
ejército jugó un papel estratégico en la correlación de poder interno del grupo gobernante.

A través de reformas, Cárdenas logró cambiar la correlación de fuerzas internas que le aseguró
mantener su política de masas y darle a la institución presidencial un soporte político basado en la
organización de masas y darle a la institución presidencial un soporte político basado en la
organización de las principales fuerzas sociales del país, sin el riesgo de un golpe militar que
cortara el proceso de reorganización del poder.

Un grupo que estuvo conformado por nazifascistas, empresarios regiomontanos y tapatíos,


latifundistas tradicionales, la corriente conservadora de las clases dominantes y los sectores
urbanos, corrientes políticas desplazadas del poder, el clero, los universitarios, la “inteligencia
temerosa de los pelados” y los proimperialistas europeos; se enfrentó a políticos prorreformas,
comunistas y organizaciones obreras y campesinas vinculadas a la perspectiva de la Revolución
Mexicana. Finalmente, se dio una alianza estratégica entre comunistas, liberales de izquierda,
dirigentes de organizaciones de masas y gobierno, posibilitándole al cardenismo ser tal y marcar la
historia contemporánea de México.

La posición del gobierno frente a las luchas reivindicativas y de organización obrera fue respaldada
por las agrupaciones sindicales y de izquierda a través de múltiples desplegados en la prensa.

8. Poder hacer es hacer poder.

El papel jugado por los dirigentes y las agrupaciones obreras y campesinas como soporte del grupo
cardenista, les significó consolidar su hegemonía en el interior del grupo o clase social que
representaron convirtiéndose en el vehículo de las demandas y en el canal por el cual fluían las

45
reformas sociales. Durante el gobierno de Cárdenas, la institución presidencial se transformaría en
la pieza clave del partido de masas, que era la estructura organizativa que mantendría la
permanencia y la contención de las bases sociales del estado.

La oposición que se generó contra el movimiento obrero, colaboró para su unificación. En el


Congreso, se aprobó la constitución de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Ésta se
conformó de pequeños sindicatos, los que fueron la base social de la facción encabezada por Fidel
Velásquez que llegó a ala Secretaría de la Organización dela CTM, a pesar de la mayoría de apoyo
que tenía el comunista Miguel Velasco. En su posición dentro de la Secretaría, Velásquez tuvo una
labor antidemocrática, bloqueando iniciativas y proyectos del PCM y de los sindicatos de rama
industrial; ejerciendo una dirección tutelar, altamente autoritaria, sobre los sindicatos más
despolitizados, convirtiéndolos en bases disciplinadas que le permitieron incrementar su autonomía
frente a Vicente Lombardo Toledano y a las otras dos corrientes. Velásquez representó, la otra cara
del cardenismo, en el seno del movimiento obrero. Debido al liderazgo de Velásquez, una gran
cantidad de trabajadores abandonaron la CTM.

En 1936, una huelga del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, culminó con la expropiación de
las empresas en 1937 y a partir de 1938, con la administración obrera de la empresa de
Ferrocarriles Nacionales de México.

En 1936, el PNR fue definido, por Silvano Barba González, como un partido de clase e incorporó la
concepción de la lucha de clases como parte del espectro ideológico del organismo político,
negando abiertamente la existencia de ideologías extrañas.

La política petrolera estuvo centrada en asegurar las reservas, por ello provocó el enfrentamiento
con las compañías, conflicto que orilló a la expropiación de la industria por causa de utilidad
pública.

Debido a la política de consolidación de reformas, el embate de la derecha y por los cambios


internos de la CTM, las huelgas descendieron considerablemente entre 1938 y 1940.

Para consolidar su base de apoyo agrario, Cárdenas intentó unificar a los campesinos al interior del
PNR. Por ello, en 1935, se organizó la Confederación Nacional Campesina (CNC), cuyo proceso de
unificación demoró tres años. Ello generó un incremento en la cuota de poder para los dirigentes
encargados de controlar los instrumentos político-administrativos de la reforma agraria y de la
organización de agraristas. Este proceso de unificación agraria consolidó la alianza entre
gobernadores representantes de poderes locales, el representante de la corriente moderada en el
grupo gobernante, Emilio Portes Gil y los dirigentes de la Confederación Campesina Mexicana.

Un elemento fundamental en la capacidad política de los directivos, de consenso con las bases y de
negociación con los grupos dominantes regionales, lo constituyó el reparto de las tierras promovido
desde la presidencia de la República. A pesar del golpe sufrido por los terratenientes, el país
continuó siendo, por la concentración de la propiedad, esencialmente latifundista.

En concordancia con el reparto de tierra, hubo una serie de reformas, las que constituyeron un
factor de consolidación del estado, pero fueron al mismo tiempo un elemento que fortaleció a los
grupos y corrientes políticas que se encargaron de implementar el proyecto cardenista. La
realización del proyecto implicó recuperar para el estado sus bases y encuadrarlas en el partido,
pero también generó una capa social encargada de administrar los instrumentos de control y de
ejercer la dominación social, imponiendo las reglas del juego, las sanciones y la violencia que la
sustenta, dentro de unidades productivas en donde se conforman los grupos o clases; la fábrica o el
ejido.

La necesidad de consolidar el gobierno dependía de lograr la permanencia de las bases sociales y


convertirlas en el soporte de su poder institucional para aumentar sus márgenes de negociación
frente a las fuerzas oponentes. Esta coyuntura planteó la necesidad de reorganizar el aparato

46
político que hasta entonces había permitido la cohesión del grupo gobernante: el partido del
estado. La cohesión política implicaba en las nuevas circunstancias históricas, vincular al estado a
las organizaciones de masas surgidas en la última década. Por ello, el partido devino a ser el
espacio político de gravitación del conjunto de fuerzas más significativas del momento. En 1938,
bajo el contexto de una asamblea del PNR, se decidió encuadrar a las fuerzas políticas a través de
cuatro sectores que constituirían el Partido de la Revolución Mexicana (PRM): sector obrero, sector
campesino, sector popular y sector militar. La inclusión del ejército permitió ceñirlo a las reglas
políticas de cohesión y disciplina partidaria, lo que fue un factor decisivo para formar un frente ante
la oposición.

9. Las cuentas claras.

La política económica tuvo como punto de partida, la creación de un instrumental jurídico que
reglamentó los planteamientos generales de la Constitución, para consolidar el poder público sobre
los intereses privados.

La política de industrialización implicó el apoyo y respeto a la burguesía nacional como factor clave
de su realización. Este proyecto impuso la necesidad de enfrentarse a los monopolios extranjeros y
a sus respectivos gobiernos a través del estado revolucionario.

Otro factor importante en el incremento industrial, fue la ampliación del mercado interno,
incrementado por la ampliación del ingreso y la incorporación de importantes sectores de la
población al intercambio de mercado.

En lo referente al sector minero, el estado reguó la presencia extranjera, limitó la explotación no


controlada, afectó impositivamente al sector externo del ramo, promovió deébilmente el desarrollo
de la infraestructura y apoyó al movimiento obrero.

Durante el gobierno de Cárdenas, el gasto público jugó un papel primordial en la economía, siendo
un elemento dinamizador de la inversión privada y compensó la constante fuga de capitales y la
contracción del ahorro interno sobre todo a partir de 1936.

El resultado de la política económica cardenista fue in gasto pública deficitario durante los últimos
cuatro años de su gobierno. La presión ejercida sobre la economía nacional se tradujo en un
aumento del circulante, en constantes devaluaciones y en una creciente inflación. Con ello se
replegó el reformismo.

10.Un paso adelante y dos atrás.

Inmediatamente después de la expropiación petrolera, se adoptó el criterio de consolidar las


reformas realizadas. El apoyo de Lombardo al candidato de “unidad nacional”, dejó clara la
imposibilidad de las corrientes obreras, con mayor tradición sindical, de incidir en las definiciones
políticas de la CTM, mostrando creciente diferenciación, consecuencia inevitable del repliegue
reformista, entre los directivos y su base, configurando el fenómeno de la burocratización sindical.

En la medida en que avanzó el proceso de consolidación de la burocracia sindical, el fenómeno


concomitante al desarrollismo de las siguientes décadas, la ideologización de los años del
reformismo cardenista se integrará al discurso político que aparecerá como elemento que define al
“Estado de la Revolución Mexicana”, lo que redundará en una mayor capacidad de negociación
frente a las clases dominantes y de legitimidad frente a las clases subordinadas.

Frente a la irrupción masiva de la oposición en la escena política, las asperezas surgidas entre el
gobierno y empresarios se pulieron; el divorcio entre clase y estado mostró, a la hora de los
intereses, lo endeble de sus diferencias.

Manuel Ávila Camacho, con la asistencia del vicepresidente electo de EEUU, tomó posesión del
cargo de presidente constitucional el 1 de diciembre de 1940.
47
El gobierno de Perón, 1943-1955. Luis Alberto Romero.

1. La emergencia.

El 4 de junio de 1943 se produjo un golpe de estado, el que constituyó un gobierno casi


exclusivamente con militares. Ellos coincidían en la necesidad de acallar la agitación política y la
protesta social. Este régimen se caracterizó por ser autoritario, antiliberal y mesiánico, obsesionado
por la fundación de un orden social nuevo y por evitar el caos del comunismo. Entre sus integrantes
estaba Perón, que destacaba entre sus colegas por su capacidad profesional y por la amplitud de
sus miras políticas. Se preocupó por un actor social poco tenido en cuenta hasta entonces: el
movimiento obrero. A cargo de la Dirección Nacional del Trabajo se dedicó a vincularse con los
dirigentes sindicales. Dirimió en conflictos específicos, extendió el régimen de jubilaciones, de
vacaciones pagas, de accidentes de trabajo, se ajustaron las categorías ocupacionales y en general
se equilibraron las relaciones entre obreros y patrones. Esos mismos criterios los extendió al mundo
rural.

Desde la Secretaría del Trabajo, Perón expandía los mecanismos del Estrado árbitro, y a la vez
estimulaba la organización de los trabajadores, incentivaba sus reclamos, y presionaba para que
estos fueran satisfechos.

Perón se mostraba dispuesto a dialogar con todos los sectores de la sociedad y la política, siendo
capaz de sintonizar con cada uno del discurso adecuado, aunque dentro de una constante
apelación a “todos los argentinos”. Sin embargo, progresivamente las agrupaciones patronales
fueron tomando distancia de Perón y de la política de la Secretaría, mientras este paralelamente
acentuaba su identificación con los pobreros, subrayaba su prédica anticapitalista y desarrollaba
ampliamente en su discurso los motivos de la justicia social. A la vez, se fueron reduciendo las
reticencias de los dirigentes sindicales, quienes encontraban en los partidos democráticos un eco y
un interés mucho menor que el mostrado por el coronel Perón.

La oposición se alió en la Unión Democrática para las siguientes elecciones. Previo a la realización
de éstas, en 17 de octubre se produjo una marcha en la Plaza de Mayo reclamando la libertad de
Perón y su restitución en el cargo que ostentaba. Con ello, Perón se convirtió en candidato
presidencial. Los dirigentes sindicales, fortalecidos por la movilización de octubre, decidieron crear
un partido político propio, el Laborista. Otro apoyo a Perón fue el de muchos dirigentes
conservadores de segunda línea, y sobre todo lo respaldaron el Ejército y la Iglesia.

La Unión democrática incluyó a partidos de izquierda pero excluyó a conservadores. Su programa


era socialmente progresista, pero su impacto quedó diluido por el entusiasta apoyo recibido de las
organizaciones patronales.

El 24 de febrero, Perón resultó electo por menos de 10% de diferencia con su más cercano
competidor.

2. Mercado interno y pleno empleo.

El nuevo gobierno mantuvo la retórica antinorteamericana, pero estableció relaciones diplomáticas


con la URSS e hizo lo posible para mejorar sus relaciones con Washington. Sin embargo, EEUU
siguió dispuesto a hacer pagar a la Argentina por su independencia durante la guerra. Por ello, el
boicot fue sistemático. Las exportaciones industriales a los países limítrofes que habían crecido
mucho durante la guerra, empezaron a retroceder ante la competencia norteamericana. Las

48
exportaciones agrícolas a Europa fueron obstaculizadas por EEUU, restringiendo los transportes o
vendiendo a precios subsidiados. En 1948, se lanzó el Plan Marshall, pero EEUU prohibió que se
usaran los dólares para importaciones de Argentina. Ya desde 1949 las economías europeas se
recuperaron, EEUU inundó el mercado con cereales subsidiados y la participación argentina
disminuyó drásticamente. A pesar de ello, Gran Bretaña no aceptó las presiones de EEUU para
restringir sus compras en Argentina.

El lugar en el mundo que tradicionalmente tenía la Argentina, como productor privilegiado de


bienes agropecuarios, fue haciéndose menos significativo y esto contribuyó a definir las opciones –
económicas y políticas- que la guerra había planteado.

La guerra mundial, la crisis de los mercados y el aislamiento, acentuado por el boicot de EEUU,
habían contribuido a profundizar el proceso de sustitución de importaciones iniciado en la década
anterior.

La política del Estado apuntó a la defensa del sector industrial instalado, y a su expansión dentro de
las pautas vigentes de protección y facilidad. En ese singular período, la alta ocupación y los
salarios en alza trajeron aparejada una expansión de la demanda y una inflación cuyos niveles
empezaron a elevarse, pero a la vez ganancias importantes para los empresarios.

En suma, Perón había optado por el mercado interno y por la defensa del pleno empleo, que pudo
financiarse principalmente por la existencia de una abundante reserva de divisas, acumulada
durante los prósperos años de la guerra. En esos años se gastó en el exterior mucho más de lo que
entraba. Los productores rurales padecían también por la falta de insumos y maquinarias, el
congelamiento de los arrendamientos, que afectó el ciclo natural de recuperación de la fertilidad de
la tierra, y el costo más alto de la mano de obra, debido a la vigencia del Estatuto del peón. Todas
estas razones agudizaron la caída de la superficie cultivada, al tiempo que el aumento del consumo
interno reducía aun más las disponibilidades para la exportación.

Hubo una generalizada nacionalización de las inversiones extranjeras. Así, la nacionalización dela
economía y su control por el Estado fueron una de las claves de la nueva política económica. Por la
vía de las negociaciones colectivas, garantizadas por la ley, los salarios empezaron a subir
notablemente. A ello se agregaron las vacaciones pagas, las licencias por enfermedad o los
sistemas sociales de medicina y de turismo, actividades en las que los sindicatos tuvieron un
importante papel. Por otros caminos, el Estrado benefactor contribuyó decisivamente a la elevación
del nivel de vida, y en general todo lo relativo al campo de la seguridad social.

3. El Estado peronista.

Perón ordenó la disolución de los distintos nucleamientos que lo habían apoyado, teniendo como
justificación, la innumerable cantidad de conflictos entre laboristas y radicales renovadores. En
1947 cambió los dirigentes de la CGT, con el objetivo de subordinar al Estado la cúpula del
movimiento obrero.

Pero a la vez, la organización obrera se consolidó firmemente. La sindicalización, escasa hasta


1943, se extendió rápidamente a los gremios industriales primero y a los empleados del Estado
después. Las orientaciones y demandas circulaban preferentemente desde arriba hacia abajo. En
los primeros años, hasta 1949, las huelgas fueron numerosas, y se generaron al impulso de las
reformas lanzadas desde el gobierno, para hacerlas cumplir o extenderlas, con la convicción por
parte de los trabajadores de que se ajustaban a la voluntad profunda de Perón.
49
Éste, sin embargo, se preocupaba por esa agitación sin fin y procuraba profundizar el control del
movimiento sindical. Las huelgas fueron consideradas inconvenientes al principio, y francamente
negativas luego: se procuró solucionar los conflictos mediante los mecanismos del arbitraje, y en su
defecto se optó por reprimirlos, ya sea por mano del propio sindicato o de la fuerza pública.

Desde la perspectiva de los sindicatos, el Estado facilitaba su organización, los colmaba de


beneficios y creaba una situación de comunicación y participación fluida y hasta familiar. El Estado
peronista, a su vez, tenía en los trabajadores su gran fuerza legitimadora, y los reconocía como tal.

Aquellos sectores populares no sindicalizados se vieron bajo el influjo de Eva Perón y de la


Fundación que llevó su nombre. Creó escuelas, hogares para ancianos o huérfanos y policlínicos;
repartió alimentos y regalos navideños; estimuló el turismo y los deportes, a través de
campeonatos infantiles o juveniles de dimensión nacional. Sobre todo, practicó la acción directa: las
unidades básicas detectaban los casos particulares de desprotección y transmitían los pedidos a la
Fundación donde, por otra parte, la propia Eva Perón recibía cotidianamente, sin fatiga, una
permanente caravana de solicitantes que obtenían una máquina de coser, una cama en el hospital,
una bicicleta, un empleo o una pensión quizá, un consuelo siempre.

Respecto de las FFAA, Perón se cuidó inicialmente tanto de inmiscuirse en su vida interna como de
darles cabida institucional en el gobierno.

Según la concepción de Perón, el Estado, además de dirigir la economía y velar por la seguridad del
pueblo, debía ser el ámbito donde los distintos intereses sociales, previamente organizados,
negociaran y dirimieran sus conflictos. Lo que implicaba una reestructuración de las instituciones
republicanas, una desvalorización de los espacios democráticos y representativos y una
subordinación de los poderes constitucionales al Ejecutivo.

Poco a poco el gobierno de perón comenzó a caminar hacia el autoritarismo. En 1946, reemplazó a
la Corte Suprema. Utilizó ampliamente el recurso de intervenir las provincias. En 1947, acabó con la
autonomía universitaria. El Poder Legislativo fue formalmente respetado, pero se lo vació de todo
contenido real. El gobierno formó una importante cadena de diarios y otra de radios. Los diarios
independientes fueron presionados de diferentes maneras. En 1951, Perón fue reelecto.

Perón usó la autoridad del Estado para disciplinar las fuerzas propias, usó su liderazgo personal e
intransferible, que se constituyó naturalmente pero que luego fue cuidadosamente alimentado por
la maquinaria propagandística. El Partido Peronista, creado en 1947, adoptó una organización
totalmente vertical, limitándose a organizar las candidaturas.

La organización incluía un elemento revelador: en cada nivel se integraba la autoridad pública


ejecutiva respectiva, con lo cual quedaba claro, y puesto por escrito, que movimiento y nación eran
considerados una misma cosa.

Los diversos actores que conformaban la case de sustentación del Estado eran considerados como
“masas”, es decir, como un todo indiferenciado, cuya expresión autónoma o específica no era
valiosa, y que debía ser moldeado, inculcándole la “doctrina”. El régimen tuvo una tendencia
definida a “peronizar” todas las instituciones, y a convertirlas en instrumentos de adoctrinamiento.

Pero la forma más característica y singular de la política de masas eran las movilizaciones y
concentraciones.

50
Al renovar el pacto fundador entre el líder y el pueblo, las grandes concentraciones cumplían un
papel fundamental en la legitimación plebiscitaria del régimen, que era considerada mucho más
importante que la electoral. Además, eran el momento privilegiado en la constitución de una
identidad, que resultaba tanto trabajadora y popular como peronista. Se incorporó a la cultura
política popular dos elementos difícilmente asimilables a la tradición democrática más clásica: la
verticalidad y el faccionalismo, convertidos desde entonces en valores políticos.

4. Un conflicto cultural.

Fue un conflicto cultural el que opuso lo “oligárquico” con lo “popular”. Lo popular combinaba las
dimensiones trabajadora e integrativa, y carecía de aquellos componentes clasistas que, en otras
sociedades, se manifiestan en una cultura cerrada y centrada en sí misma. No se apoyó en un
modelo cultural diferente del establecido sino en una manera diferente y más amplia de apropiarse
de él, de participar de algo juzgado valioso y ajeno. En esa perspectiva, la oligarquía era quien
pretendía restringir el acceso a esos bienes y excluir al pueblo. Se trataba de una definición precisa
en cierto sentido, sobre todo ético, pero socialmente muy difusa, y permitía combinar un violento
ataque discursivo con escasas acciones concretas en contra de los supuestos destinatarios, la
“oligarquía encerrada en sus madrigueras”.

5. Crisis y nueva política económica.

Hacia 1949, la coyuntura externa favorable en la que surgió el Estado peronista comenzó a
invertirse. Se produjo un estancamiento industrial, cuyo principal problema, como sector, era su
reducida eficiencia.

Le nueva política económica restringió el crédito industrial y el uso de las divisas, y se dio una
nueva prioridad a las empresas grandes y sobre todo a las industrias de bienes de capital.

Los logros de la nueva política económica fueron modestos: se redujo la inflación y se reequilibró la
balanza de pagos, pero no se apreciaron cambios más sustanciales en agro y la industria.

6. Consolidación del autoritarismo.

En 1953, durante una concentración, y mientras hablaba Perón, estallaron en Playa de Mayo
bombas colocadas por grupos opositores. La respuesta fue en la misma clave violenta. A esa
explosión de terror administrativo siguió una amplia e indiscriminada detención de dirigentes y
personalidades opositoras. En diciembre, una ley de amnistía permitió liberar a la mayoría de los
apresados.

7. La caída.

La fundación del Partido Demócrata Cristiano marcó el comienzo del conflicto entre Perón y la
Iglesia, que rápidamente llevó a su caída. El Estado peronista y la Iglesia empezaron a chocar en
una serie de campos específicos, tales como la beneficencia, la educación, el culto a la
personalidad de Perón, etc. En 1954, el conflicto estalló.

Se prohibieron las procesiones, se suprimió la enseñanza religiosa en las escuelas, se introdujo una
cláusula que permitía el divorcio vincular, se autorizó la reapertura de los prostíbulos y se envió un
proyecto de reforma constitucional para separar la Iglesia del Estado. Muchos sacerdotes fueron
detenidos y los periódicos se llenaron de denuncias públicas y comentarios groseros sobre la

51
conducta y moralidad de prelados y sacerdotes. La Iglesia respondió con panfletos, mientras que
sus cuadros laicos fueron movilizados.

El 23 de septiembre de 1955 el general Lonardi se presentó en Buenos Aires como presidente


provisional de la nación.

Cardenismo y peronismo. La comunidad políticamente imaginada. Julio Aibar.

1. Nación, nacionalismo y populismo.

Los populismos, dentro de sus caracterizaciones más comunes, suelen incluir al elemento
nacionalista. Por ello, para un estudio de los populismos, es primordial dar a conocer la concepción
de nación que se seguirá a lo largo del ensayo. Según Anderson la nación es “una comunidad
políticamente imaginada, cono inherentemente limitada y soberana”. Imaginada porque en la
mente de cada uno de los miembros de una nación, a pesar de no tener contacto directo entre
ellos, vive la imagen de su comunión; limitada porque sus fronteras son finitas y más o menos
estables; soberana porque todas las naciones sueñan con ser libres, siendo la garantía de esa
libertad el Estado soberano y, finalmente, comunidad porque independientemente de las
desigualdades que se puedan presentar en su interior “la nación se concibe siempre como
compañerismo profundo, horizontal”.

La nación, es por tanto, un proyecto que expresa una de las problemáticas que ha atravesado y
atraviesa a todo el pensamiento político moderno, en el que vive la siguiente tensión: la de la
constitución simultánea de una comunidad política –que supone ciertos principios de igualdad- y de
un orden que se instaura por la intervención de un Estado soberano –que en parte cuestiona el
principio de igualdad-. En otras palabras, la nación parece ser el lugar donde se manifiesta el
malestar que produce la concurrencia de dos aspiraciones complementarias y antitéticas a la vez:
la de autonomía y la de la dominación política.

Por lo tanto, para efectos del ensayo se propone la siguiente formulación: los populismos pueden
ser entendidos como una expresión que procesa distintas problemáticas sociales y políticas, para
exhibirlas como un debilitamiento, ruptura o pérdida de la comunidad. Por eso, esos fenómenos
políticos parecen tener mayores posibilidades interpelatorias ahí donde las personas ya no se
reconocen mutuamente sus derechos y obligaciones, donde el ejercicio de la soberanía y de la
dominación política perdió legitimidad y donde el sentimiento de pertenencia se debilitó o fracturó.

2. Condiciones de producción y recepción del cardenismo y peronismo.


2.1La emergencia del cardenismo.

El contexto posterior a la revolución, se basa en una economía campesina fundamentada en la


existencia de enromes latifundios en manos mexicanas y extranjeras. Existía una abrumadora
mayoría de peones pobres y hambrientos en condiciones de vida paupérrimas. La explotación de
recursos mineros y petroleros la realizaban empresas extranjeras, que se limitaban a su extracción.

Depuesto el Porfiriato, las diferencias de ideas, intereses y ambiciones de los caudillos


revolucionarios pasaron a un primer plano.

En la redacción de la Constitución de 1917, ninguno de los dos grupos, el constitucionalista o


carrancista y el obregonismo, pudo imponerse categóricamente. Finalmente, su referencia principal
fue la nación, entendida como esencia histórica y unidad orgánica que reunía a los mexicanos.

52
Carranza, durante su gobierno, intentó, con éxito relativo, imponer el orden mediante un inestable
juego de alianzas y enfrentamientos. Además, acercó a los trabajadores agrupados en la Casa del
Obrero Mundial (COM). Sin embargo, luego clausuró periódicos radicales, reprimió las huelgas y
encarceló a sus líderes, llegando incluso, en 1916, a cerrar la COM.

Las reformas sociales obedecían centralmente a su aspiración de instaurar un equilibrio que


permitiera a las clases acomodadas recuperarse y desarrollarse.

Luego, Obregón en el poder, dio un nuevo impulso a la reforma agraria y atendió las demandas de
los obreros, medidas con las que consiguió un amplio apoyo popular y el respaldo de la
Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), del Partido Liberal Constitucionalista y del
Partido Nacional Agrario. Ello le sirvió para neutralizar las fuerzas opositoras dentro del ejército. En
1923, una rebelión le permitió eliminar a casi todos los caudillos militares opositores.

Luego de tres años en el gobierno, se desaceleró la distribución de tierras y empezó a mostrarse


más reactivo ante las demandas sociales.

El siguiente mandatario fue Calles, quien en sus primeros años, se concentró en el saneamiento de
las finanzas públicas, logrando en un año liquidar el déficit nacional. Con él se dio inicio a la
maquinización del campo. Además, profundizó la reforma agraria. También instrumentó un
acercamiento inaudito entre el Estado y los sindicatos.

En sus últimos años de gobierno, se detuvo el reparto de tierras, la CROM se distanció de los
trabajadores, la corrupción de sus líderes alcanzó niveles escandalosos y la existencia de nuevos
ricos y latifundistas era más que evidente. También se exacerbaron los problemas religiosos.

La superación del caudillismo se logró por medio de la instauración de mecanismos institucionales


que permitieron resolver de un modo no violento la sucesión presidencial. Luego del asesinato de
Obregón, Calles se vio obligado a adoptar una serie de medidas para enfrentar esa crisis: enunció
públicamente que no aspiraría a ser reelecto presidente de México e impulsó la conformación del
Partido Nacional Revolucionario (PNR). Así, Calles pasó a ser el personaje más influyente de la
política mexicana, bajo el título de Jefe Máximo de la Revolución, inaugurándose el período del
Maximato.

El PNR serviría a Calles para manejar las cámaras legislativas y con ellas condicionar al presidente.
Los presidentes del Maximato (1928-1934) fueron Portes Gil, Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez. Los
rasgos que caracterizan a este período son: la consolidación de la estructura del Partido fundado
por Calles, el deseo y los intentos de éste de manejar la situación y el abandono de la política de
masas.

Durante el mandato de Portes Gil, se produjo un avance de la reforma agraria, se redujo el conflicto
religioso y se otorgó la autonomía universitaria. Por otra parte, su sucesor, Ortiz Rubio no mostró
una cierta autonomía, evidenciando una sumisión absoluta a Calles. A petición de éste, detuvo la
reforma agraria, produciéndose descontento en sectores campesinos y obreros. Ello se dio en el
contexto de la crisis económica mundial, por lo que cayeron las exportaciones, afectando a los
salarios y al empleo. Durante el mandato de Abelardo Rodríguez, hubo una leve reactivación
económica, mejorando las tasas de empleo, pero manteniéndose los salarios bajos. Por ello, se
produjeron múltiples huelgas

2.2La emergencia del peronismo.

53
El período de dominación oligárquica, que abarca desde 1853 en Argentina, se sustentaba
económicamente en la explotación de latifundios agrícolas y ganaderos de la región pampeana,
jugando el rol de exportador de productos primarios e importador de manufacturas. A fines del siglo
XIX, la industrialización era concebida e implementada como un rubro complementario, secundario
y subordinado al desarrollo agroexportador. Por lo tanto, la preeminencia política estaba en el
sector agropecuario. Ese período de dominación oligárquica se caracterizó por la exclusión política
de las clases populares y subalternas, hasta 1912. Recién en 1880 se manifestó una crisis producto
del empuje de los nuevos sectores sociales que aspiraban a ser incluidos en el sistema político.

En 1892 se fundó la Unión Cívica Radical (UCR), la que impulsaba un programa reformista que
incorporaba parcialmente las demandas de las jóvenes capas medias. En 1912, se instauró el
sufragio universal masculino, lo que significó una apertura y reformulación del sistema político, lo
que permitió la llegada del radical Hipólito Yrigoyen al poder. En 1928, volvió a asumir el cargo,
luego de la presidencia de Marcelo T. de Alvear.

Con la crisis y la Gran Depresión de 1929 se configuró un escenario político nacional en el que la
oligarquía se planteó retomar el control directo del aparato estatal. El 6 de septiembre de 1930, las
FFAA dieron un golpe de Estado, al mando del general José Uriburu. Con ello, la oligarquía pudo
recuperar el control directo del aparato del estado, pero teniendo que hacer alianza con el sector
industrial de la burguesía.

Con la llegada de Justo a la presidencia, en 1933, comenzó a abandonarse la línea de desarrollo que
se tenía, orientándose las políticas económicas a la implementación paulatina de la sustitución de
importaciones.

El estallido de la segunda guerra mundial reconfiguró el escenario político restituyendo a los


militares a un lugar central en el mismo.

Paralelamente, la crisis agraria había alentado un cuantioso proceso migratorio interno. El


crecimiento de la población urbana y el descenso de la actividad económica llevaron a una
disminución del salario real y a un incremento del desempleo. Esta última tendencia se comenzó a
revertir a mediados de la década de los años treinta gracias a la profundización del modelo de
sustitución de importaciones, pero los salarios siguieron siendo muy bajos. En 1935, se reactivaron
la sindicalización, los movimientos reivindicativos y las huelgas. El 4 de junio de 1943 se dio un
golpe de estado por las FFAA.

2.3La gestación de dos nuevos proyectos políticos: cardenismo y peronismo.

En México, el PNR, centralizado en extremo, de composición policlasista, con una vaga ideología y
con una militancia casi inexistente, carecía de legitimidad social. Sin embargo, centralizó las
decisiones políticas más importantes y detuvo el desmembramiento al que estaban llevando los
múltiples núcleos de poder, principal obstáculo para la construcción de un fuerte estado
posrevolucionario. Con Cárdenas como candidato y la elaboración del plan sexenal, se retomó la
política de masas, la que había sido abandonada en los últimos años del gobierno de Calles. El
Estado, el a concepción plasmada en el plan, jugaría el papel de guía y garante de transformación;
las masas organizadas serían, no sólo el sostén de dicho estado y el motor de cambio, sino su
principal destino. Al partido, por su lado, se le reservaba el papel de contribuir al fortalecimiento de
las organizaciones de masas y de aceitar las relaciones de las mismas con el estado.

3. Armando rompecabezas.
54
3.1Primer momento: el reconocimiento de la investidura de derechos y la
instauración del lazo político.

Dentro del análisis del proceso mexicano, no puede pasarse pro alto la gira electoral de Cárdenas.
En ella, el candidato del partido en el gobierno establecía relaciones directas y sencillas con gente
sumida en una pobreza brutal, a la que escuchaba pacientemente. Se difundió el programa de
gobierno entre la población y el candidato conoció, más acabadamente, la realidad social de su
país.

La relación de Perón con los trabajadores se cimentó en un reconocimiento sin precedentes a los
trabajadores por parte del Estado y ese reconocimiento fue el paso inicial de un proceso de
resubjetivación política que transformó todo el sistema político argentino.

Todo el proceso desplegado durante el cardenismo y el peronismo, implicó una conversión


identitaria doble, porque personas que se encontraban en un estado de abandono por parte de las
autoridades, pasaron a ser reconocidos como sujetos de derecho y porque, entre estas personas y
quienes instrumentaron el reconocimiento, se estableció un estrecho y duradero lazo político. Se
trató, por ello, de un reconocimiento que tuvo un carácter bidireccional y que conllevó el
establecimiento de una doble legitimidad.

En ambos casos no se trató simplemente de una inclusión, sino que ella misma conllevó una
redefinición global de los sistemas políticos imperantes en México y Argentina, porque para los
modelos existentes, la marginación y exclusión eran sus condiciones de posibilidad. Además,
porque los trabajadores no pasaron a ser parte de un sistema político vital que se ampliaba y los
incluía, sino que el propio reconocimiento de ese sector como sujeto de derechos, daba cuenta de
un modo categórico de caducidad de ese sistema político. Y, finalmente, porque los trabajadores
pasaron a ser uno de los ejes articuladores del discurso y la política del cardenismo y el peronismo.

3.2Segundo momento: la conjura a la fatalidad y al pensamiento trágico, condición de


la actividad política.

Despertar la conciencia de los derechos que pudo significar el momento del reconocimiento no
conllevaba, directa ni necesariamente, a la lucha por su reivindicación y defensa. Antes era
necesario dar otro paso, no menos importante, que consistía en romper con la fatalidad y el
pensamiento trágico que empezaban a cundir, especialmente entre los campesinos mexicanos.

El contenido sustantivo del mensaje era el siguiente: la realidad que los trabajadores y postergados
viven es consecuencia concreta de la acción deliberada y planificada de personas también
concretas, claramente identificables. Se trataba nada más y nada menos, de la identificación de un
enemigo político, que no era abstracto y que podía ser interno o externo.

Pero el proceso de politización no sólo comprendía la investidura de derechos y la ruptura de la


fatalidad, con la consecuente identificación de los responsables que esta última implicó. La
concurrencia de ambos movimientos dio lugar a la configuración de un agravio.

En el caso de Perón, distinguía dos mundos inconmensurables: uno en el que se exalta el imperio
de los sentidos y las emociones, opuesto a otro en el que regía el frío cálculo de los especuladores.
No sólo se sustentaba en una sensibilidad especial por parte del líder sudamericano hacia los
desposeídos, sino que esa era una condición creada, en buena medida, por las propias elites. Pues
ellas fueron señaladas por Perón como las responsables de haber desatado “una tempestad de odio

55
contra los ‘descamisados’, que sólo podían ganarse la vida honradamente”. Es decir, la hermandad
que surgía de la empatía y la sensibilidad, se reforzaba y complementaba con otra hermandad que
nacía al reconocerse como víctimas de un mismo agresor.

3.3Tercer momento: el llamado a la unificación y a la organización.

Cárdenas buscaba la organización de obreros, campesinos, sectores populares y empresarios,


obedeciendo al aprendizaje y al cálculo político. El primero pudo ser fruto de la asimilación de dos
experiencias, una positiva y otra negativa. El éxito de su gobierno en Michoacán se debió en gran
medida a que pudo, desde el estado, neutralizar las luchas intestinas de los campesinos y
trabajadores e impulsar la organización de los mismos, lo que le permitió administrar mejor. La
experiencia negativa eran los años que, por el dominio del caudillismo, sumieron a la Revolución en
numerosos momentos trágicos. Por otra parte, el cálculo político, le indicaba que si quería
reorientar el curso de la Revolución, debía contar con fuerzas necesarias para hacerlo. La política le
daría las condiciones de unidad y organización, específicamente, la acción del partido.

Para ello tuvo que reformar el Partido. Ya que existía una concepción dominante en las filas del
partido, donde se concebía a la arena política al lugar donde las elites podían dirimir sus
diferencias. Por ello, refundó el partido, el que se pasó a llamar Partido de la Revolución Mexicana
(PRM), el que tenía la misión de unificar y reorganizar a las que antes habían sido las fuerzas
propulsoras de la Revolución.

Para Perón la unidad y organización eran condiciones vitales que debía atender. Desde su
nombramiento como secretario de Trabajo, su capital político aumentó considerablemente, pero no
se veía reflejado en el plano organizativo.

Murmis y Portantiero plantean que el peronismo se explica por razones más políticas que
“sociológicas”, y esa explicación se sustenta en cuatro ideas centrales. Primero, en el surgimiento y
organización del peronismo intervinieron sectores obreros “viejos” y nuevos. Segundo, dicha
participación no fue pasiva ni tan heterónoma, como sostenía Germani. Tercero, la concurrencia de
sectores obreros “nuevos” y viejos” se vio facilitada por la continuidad programático-reivindicativa
entre el proyecto peronista y las organizaciones sindicales. Y cuarto, el proyecto policlasista del
peronismo era una tendencia con antecedentes en el sindicalismo argentino. A ello se debe sumar
la confluencia de factores definitorios. Por un lado, el crecimiento económico experimentado
después de la Gran Depresión que no fue acompañado por políticas redistributivas, hecho que
acrecentaba el monto de las luchas y reivindicaciones ante demandas no satisfechas; por otro, la
actitud asumida por los líderes sindicales socialistas y comunistas, los que tuvieron una actitud
hostil hacia las políticas sociales implementadas por Perón; abandonaron , además, la lucha sindical
reivindicativa con el argumento de no poner en peligro el abastecimiento de lo aliados en la guerra
y se negaron a construir una organización política obrera independiente.

En 1945, nace el Partido Laborista, el que sería la herramienta fundamental en el triunfo de Perón
en las elecciones del mismo año. Perón tenía un sólido apoyo, basado en la mayor parte de los
sindicatos existentes. En el interior del país, sobre todo en las provincias menos industrializadas, la
estrategia preponderante fue al de integrar a líderes políticos locales. Esa organización demasiado
endeble, carecía de una sólida cohesión interna y era demasiado autónoma.

3.4Cuarto momento: la articulación con el Estado.

56
El estado, bajo la conducción de Cárdenas, pasó a tener un rol mucho más activo. ÉL creía que la
propia existencia del estado adquiría sentido y legitimidad sólo si se compenetraba con la sociedad.
Por ello, convirtió al estado en un líder de masas, organizándolas y haciendo coincidir sus intereses
con los generales del estado. Se trataba, en otras palabras, de generar un círculo virtuoso en el que
las organizaciones de masas se verían fortalecidas porque sus luchas serían más eficaces; el
Partido ganaría adhesión social y el Estado se haría más fuerte, legítimo y eficiente.

Por su parte Perón creía que el nuevo Estado sería la expresión activa de una fuerza que se
sustraería de los intereses particulares para buscar un justo equilibrio. Por lo tanto, el rol del Estado
sería generar las condiciones para que esas fuerzas se armonizaran. Su misión era incentivar el
desarrollo económico y trazar las grandes directrices que habrían de regular la dinámica del país.
Así, el Estado era concebido como una gran matriz en la que las distintas partes podían, sin diluirse,
integrarse para dar nuevos sentidos a sus acciones.

Los de Cárdenas y Perón también eran gobiernos desarrollistas, pero a diferencia de los anteriores,
entendían que el desarrollo era impensable sin la aplicación de políticas sociales y redistributivas.
Postulaban, además, que el desarrollo debía ser armónico; una fuente más de la cohesión social y
no una estrategia de legitimación de modelos de dominación política excluyentes.

3.5Quinto momento: la dotación de sentido integral con la invocación nacional.

El cardenismo y el peronismo implicaron una profunda reconstitución de la nación en tanto


reconfiguraron sustantivamente a las comunidades políticas existentes, en México y Argentina,
respectivamente.

Ambos líderes comenzaron a rearmar el rompecabezas de la nación, aplicando las medidas


señaladas anteriormente, remitiendo cada una al plano de la cuestión nacional.

Para Perón, el de la nación era sin dudas el problema que había que atender, pero ésta era también
el principio de la solución. La nación era el terreno común, en el que sujetos antagónicos,
defensores de intereses y demandas contrapuestas, podían inscribirse para cobrar nuevos sentidos
y hacerse convergentes.

En pocas palabras: si Cárdenas y Perón pudieron desplegar exitosamente todo ese proceso de
subjetivación-politización descrito anteriormente, fue porque cada uno de sus momentos fueron
remitidos a un plano más general que los contenía y excedía al mismo tiempo. Ese plano era el de
la nación.

La invocación de la nación permitió una profunda redefinición del espacio político y social, que
consistió en reconocer un lugar central a los postergados en la nueva comunidad. Esa invocación
facilitó además la ruptura del pensamiento trágico, la desnaturalización de la situación reinante y la
identificación de sus causantes como enemigos políticos. Los llamados a la unificación y
organización delas fuerzas sociales y su articulación por medio del Estado, también cobraban
sentido en tanto se inscribían en una narrativa nacional.

4. La producción populista de la comunidad política: lo nacional-popular, la


representación y la institucionalidad.

Una característica propia del populismo es la forma en que éste entiende al pueblo y el modo en
que concibe su relación con la nación.

57
El sueño de una sociedad una, no parece ser más que una manifestación que sirve para denunciar
la exclusión de la que fue y es objeto una de sus partes o sectores importantes dela comunidad.

Los populistas inscriben al pueblo en un doble registro que lo atraviesa y lo escinde desde el inicio.
Razón por la cual ese pueblo, origen, fundamento, sujeto central y fin último de la nación estará en
una constante redefinición. Para los populistas el pueblo es el sujeto fundante y destino último de la
nación; pero es también sólo una parte de esa nación: la parte desfavorecida que, en tanto tal, da
cuenta de la ruptura de la comunidad política.

Por otra parte, en el discurso populista el pueblo aparece como lo eterno e inmutable, pero también
como lo efímero y precario; lo que está permanentemente acechado, lo que debe todo el tiempo
recrearse y actualizar su potencia por medio de la movilización.

Finalmente, el pueblo también es concebido como lo dado, como aquello que existe más allá de la
política y los políticos, noción que convive con otra que hace del pueblo un sujeto al que es
necesario construir y dotar de identidad.

Los populismos, para poder sostener la idea de pueblo, precisan de la dicotomización y de la radical
politización de lo social. La presencia permanente e indisimulada de amigos y enemigos, hace que,
para la propuesta populista, la comunidad sea siempre política, esto es: imaginada, construida,
contingente, incompleta y precaria. Características de la comunidad que revelan la “necesariedad”
de la acción política permanente y de la presencia de instancias que la encarnen, la apoyen, le
permita desplegarse y perdurar. Estas instancias fueron, para los populismos, la organización, el
líder, el Estado y la nación.

Democracia representativa y clases populares. Gino Germani.

Un rasgo general de los países subdesarrollados es la simultaneidad de lo “no contemporáneo”. Es


decir, la utilización de los adelantos más recientes de la técnica al lado de la supervivencia de
instrumentos ya caducados, o bien, el contraste entre “regiones evolucionadas” y “regiones
atrasadas” en un mismo país.

La evolución de los países iberoamericanos puede ser resumida como una serie de estadios
sucesivos:

I. Guerras de liberación y proclamación formal de la independencia.


II. Guerras civiles, caudillismo, anarquía.
III. Autocracias unificantes.
IV. Democracias representativas de participación “limitada”.
V. Democracias representativas de participación “extensa”.
VI. Democracias representativas de participación “total” / Revoluciones “nacionales-
populares”.

Durante los primeros dos estadios no ocurrió casi ningún cambio en el pattern tradicional de la
estructura social. El tercer estadio era el que favorecía en otros casos a una modernización
económica y social, por ejemplo, por medio de la inversión de capitales extranjeros, el desarrollo de
la inmigración, la integración del país en la economía mundial, la construcción de medios de
transporte, algunos procesos en el campo de la educación, etc. La transición al cuarto estadio se ha
efectuado bajo formas muy diversas.

58
La democracia representativa de participación limitada presenta cierta estabilidad en los países
cuya estructura económica y social está lo bastante avanzada para crear una clase media urbana
que, aunque sea limitada a una parte pequeña de la población, logra adquirir cierta importancia
política por su concentración ecológica en pocas ciudades o en una sola y por las funciones que
cumple en un país cuya economía y organización social necesita de cierta concentración de
especialistas. Estas clases medias crecen al ritmo de desarrollo de la urbanización y de la
industrialización, y terminan por adquirir cierta conciencia de su propia existencia y de sus propias
posibilidades. El país se divide en dos partes: algunas regiones centrales en las que hasta cierto
punto ya se ha producido un proceso de modernización, y el resto del país que comprende la gran
mayoría de la población, la que pertenece sociológicamente al pattern tradicional. D este modo, la
mayor parte de la población permanece pasiva, porque su mentalidad, el grado de sus aspiraciones
y sus esperanzas “se adaptan” a las posibilidades y las condiciones concretamente ofrecidas por el
tipo de estructura en que vive. En este estadio también existe una marginación política de las
clases populares que viven en las regiones centrales, es decir, del proletariado urbano que se halla
en vías de formación. Estas clases se identifican más o menos con una mentalidad “moderna” y
ejercen una presión variable sobre los grupos dirigentes y sobre los que participan en el poder.

La transición al estadio siguiente, al de la “participación extensa”, ocurre en el momento en que,


generalmente a consecuencia de una alianza, consciente o no, entre clases medias y clases
populares, las primeras se vuelven más fuertes y las últimas adquieren una posibilidad real de
participar en la vida política y de hacer sentir su influencia en ella. El régimen de participación
extensa se basa en el mantenimiento de exclusión de la población periférica y en la existencia de
un consenso entre todos los grupo se las regiones desarrolladas centrales, con el fin de sostener el
funcionamiento regular de las instituciones dentro de estos límites. Los grupos hundidos en la
pasividad del pattern tradicional adquieren cierta capacidad de comportamiento deliberativo.

La democracia representativa en LA ha funcionado en la medida en que haya habido


correspondencia entre “movilización” e “integración” (participación que presenta dos rasgos
distintos: se efectúa a través de los medios institucionales dentro del marco del régimen político
dominante y es comprendida y vivida como legítima por los grupos movilizados). La posibilidad de
esa correspondencia depende de la capacidad de establecer unos medios institucionales de
participación y unas bases mínimas de consenso durante la etapa anterior a la “movilización”.

Esa transición presenta las siguientes características:

a. Diferencia entre la estructura social, la cultura y las particularidades de los países de Europa
occidental y de aquellos cuya industria se halla actualmente en vías de desarrollo.
b. Diferencias en el orden de los sectores de la vida social, influidos por los cambios, y la
distinta rapidez de su evolución.
c. Diferencias entre las épocas históricas, las circunstancias sociales y el contexto global.

En los países donde la “movilización” de las clases populares ocurrió después de la crisis de las
democracias occidentales, entre las dos guerras, después de la aparición y el desarrollo delas
sociedades industriales de régimen autoritario comunista, y sobre todo, dentro de una situación de
dependencia económica y política de los países precisamente del régimen democrático
representativo, la tendencia de las elites, dirigentes de los movimientos populares, debía ser muy
diferente. Esta tendencia ha encontrado su expresión típica en las llamadas “ideologías de
industrialización”, cuyas características son: autoritarismo, nacionalismo y alguna que otra forma
del socialismo, del colectivismo o del capitalismo de Estado.
59
Estos movimientos “nacionales populares” aparecieron y continúan apareciendo puntualmente en
todos los países de AL, en cuanto el grado de movilización rebasa la capacidad de los mecanismos
de integración. En la mayoría de los casos se trata de una movilización por desplazamiento físico.

Los contactos entre los diversos tipos deleites y masas pueden sugerir dos observaciones. Primero,
parece indudable que el origen social y los verdaderos fines políticos de las elites son los que
limitan la acción de estos movimientos sobre todo cuando se trata de su capacidad de transformar,
en uno u otro sentido, la estructura social preexistente. Y segundo, sea cual fuera el grado de
coincidencia entre los verdaderos fines políticos de unos o de otros, las masas tienen que poder
adquirir, pro medio de los movimientos políticos y de los regímenes que establecen, un cierto grado
de participación efectiva.

El peronismo argentino manejó las clases populares, pero llegó a darles un grado efectivo de
participación, absteniéndose, naturalmente, de reformas sociales o limitándolas de manera que
fueran aceptables para los más poderosos de la sociedad y de la economía. El peronismo
representa un interés teórico extraordinario, por haber sido creado y dirigido por un grupo cuya
tendencia fue claramente fascista y nazi. Sin embargo, como la situación del país no le podía
proporcionar los estratos dela pequeña burguesía que constituyeran la base del modelo europeo,
tuvo que recurrir a las clases populares formadas a consecuencia de las grandes migraciones
internas. Se vio obligado a tolerar cierta participación efectiva, aunque limitada, en justicia, para
obtener el apoyo de la base popular. La originalidad de los regímenes nacionales-populares en la
América del Sur reside concretamente en la naturaleza de esta participación, la que no se produce
a través de los mecanismos de la democracia representativa y tampoco es canalizada y
burocratizada por el régimen.

Esta participación es inherente a la espontaneidad y entraña el ejercicio de cierto grado de libertad


efectiva, la que se ejerce en el grado inmediato de la experiencia personal; tiene consecuencias
concretas en la vida cotidiana de los individuos, que son precisamente las personas que acaban de
abandonar el pattern tradicional de la acción prescriptiva; que son conscientes, pro primera vez, de
la posibilidad de tomar decisiones en muchos terrenos de la vida, que antaño eran establecidas
definitivamente.

El factores determinante en los países iberoamericanos, al menos parcialmente es la movilización


que se ha producido junto con la transferencia de adhesiones de la comunidad local a la comunidad
nacional.

La matriz sociopolítica. Manuel Antonio Garretón.

• Matriz sociopolítica (MSP): relaciones entre el Estado, una estructura de representación o un


sistema de partidos políticos y una base socioeconómica de actores sociales con
orientaciones y relaciones culturales, todo ello mediado institucionalmente por el régimen
político.
○ Teorías de alcance medio.
• Estado: conjunto de instituciones públicas con funciones coercitivas y de integración,
también conocido como un agente de desarrollo, una cristalización de la dominación y una
proyección simbólica de la realidad.
• Estabilidad: principios y funciones del estado.
• Estatismo: políticas significativas de gobierno como las que establecen la extensa
intervención del Estado en el mercado.
• Régimen político: patrón de gobierno institucional.

60
○ Modo como las personas se vinculan con el Estado y como se procesan las demandas
y los conflictos sociales.
• MSP de la sociedad: entrecruzamiento de la economía, estructura social, cultura y política.
○ Instrumento heurístico: herramienta que se puede emplear analíticamente para
ayudar a comprender amplias tendencias históricas en AL.
• MSP más predominante en AL: MSP estatal-nacional-popular.
• Procesos políticos: interacciones, dinámicas de los distintos componentes de una MSP.
• Modelo de desarrollo: una visión y una práctica que articula el crecimiento económico y el
cambio social; que asigna roles al Estado y a los agentes económicos locales; que determina
una relación pautada con el entorno internacional; que consigue apoyo popular por su
capacidad de convencimiento normativa, afectiva o ideológica, y que se ocupa de su propia
evolución.
○ Se perpetuará en la medida en que su lógica intrínseca contenga mecanismos que le
permitan corregirse, y en la medida en que esté basado en una coalición flexible que
acepte el ingreso de grupos nuevos.
• Modelo económico: su foco se atiene más estrechamente en un conjunto definido en
términos generales de relaciones entre factores de producción.
• Movimientos sociales: tipos de acciones colectivas que tienen una relativa estabilidad en el
curso del tiempo y cierto grado de organización, que se orientan al cambio o a la
conservación de alguna esfera de la vida social.
• Modernidad: capacidad de una sociedad para construir su propio destino (su historia,
mediante la razón, la subjetividad y la memoria).

Características dela matriz estatal-nacional-popular. Manuel Antonio Garretón.

Los elementos básicos.

•MSP estatal-nacional-popular: varios de sus componentes están relativamente fusionados.


○ Predominó entre 1930-1980.
Componentes Características

Estado, sistema político de Fusión relativa de varios


representación, base socioeconómica componentes, que se imponen sobre
de los actores sociales y relaciones otros o los suprimen, autonomía débil,
culturales mediadas por el régimen predominio del estado y la política.
político.

Modelo de desarrollo. Industrialización nacional con una


visión motivadora progresista del
futuro y un papel fuerte del estado.

Economía internacional. Modelo ISI, en desacuerdo con las


tendencias mundiales dominantes.

Sociedad civil, actores, sujetos. Actores basados primordialmente en


trabajo, producción, estado, clase y
política.

Ideología, orientación cultural. Nacionalista, populista,


modernizadora, centrada en la
política, fusionada.

Sistema político de representación. Fusionado con otros componentes, un


“estado de compromiso”, con un
61
régimen político híbrido u oscilante
entre democrático y autoritario,
institucionalización débil y alta
capacidad de movilización de los
actores sociales.

Concepto de modernidad. Occidental, modelo industrial,


identidades sobre todo entorno del
estado nacional, la política y las
clases, predominio de valores de clase
media, ausencia o subordinación de
identidades étnicas.

Rol del Estado. Mantener el control sobre el territorio


nacional, articular el modelo de
desarrollo nacional, realizar una
extensa administración de la
economía, papel muy visible del
estatismo, principal referente de la
acción colectiva.

Vulnerabilidad/riesgos. Déficit fiscal, desequilibrio comercial,


excesiva subordinación de las fuerzas
productivas a la política, políticas
públicas erráticas e incoherentes,
fracaso en la redistribución,
dependencia del capital extranjero y
polarización ideológica.

• MSP estatal-nacional-popular.
○ El Estado desempeña un papel central.
○ Ausencia de relaciones institucionales bien establecidas entre sus diversos
componentes.
○ Crecimiento económico orientado hacia dentro.
○ La acción social estaba subordinada a la política.

El modelo de desarrollo.

• Fomentaba el logro del crecimiento económico mediante la manufactura local de productos


que antes se importaban.
• Crisis de 1929 conllevó una tendencia hacia una mayor capacidad industrial.
○ Se vio impulsada por las restringidas condiciones del mercado, el aislamiento
internacional y el oportunismo empresarial.
○ No fue una estrategia nacional deliberada.
○ Pero en la década de 1930 comenzó a cobrar fuerza una coalición para la sustitución
de importaciones.
• IIGM: nuevo impulso a la industrialización.
○ Aumentó la demanda de exportaciones agrícolas y minerales de LA.
○ Disminuyó la disponibilidad de importaciones de bienes de capital de Europa y EEUU.
○ Cambios económicos: desplazamiento en la composición de clase de las sociedades de
LA.
 La elite industrial empezó a distinguirse de la antigua oligarquía agrícola.
62
 Las elites agrícolas empezaron a perder parte del predominio político
tradicional.
 Campesinos se transformaban en trabajadores.
 Capitales nacionales y ciudades regionales atraían cantidades crecientes de
migrantes a trabajar en servicios y fábricas.
• Corolario de la ISI: papel más activo de los organismos estatales.
• No abundaba el capital privado disponible para la industrialización debido a:
○ Escaso ahorro local.
○ Tendencia de las elites económicas de AL a depositar sus ahorros en el extranjero.
○ Se intentó subsanar a través de:
 Crédito público a industriales privados.
 Creación de industrias estatales.
• Estrategia de desarrollo: se completaba con políticas de índole semejante, aunque de distinto
alcance, a la de algunos de los estados de bienestar europeos.
○ Tiene una dimensión ideológica: nacionalismo.
 Junto con las orientaciones colectivas formaban parte del objetivo del estado de
construir una nación para crear una identidad común en unas poblaciones de
crecimiento y diferenciación rápidos, para fortalecer la lealtad al sistema de
gobierno y asegurar el acatamiento de los dictados de la autoridad.
• Fallas de la ISI.
○ Falta de incentivos para inventar y aplicar nuevas tecnologías en usos industriales más
eficaces.
○ Limitadas dimensiones de la fuerza laboral que se podía emplear en la industria.
○ Aumento exagerado de las regulaciones.
• Fines de 1960:
○ Inflación.
○ Excesivo endeudamiento externo.
○ Déficit en la balanza de pagos.
○ Estancamiento de la producción de alimentos.
○ Creciente desempleo.

El régimen político.

• Basado en el “estado de compromiso”.


○ Representado por diferentes variedades de populismo.
• Período de la MSP estatal-nacional-popular.
○ Se eliminaron gradualmente las restricciones al sufragio.
○ Se expandió la participación popular.
○ Se estrechó la brecha social entre las clases altas y los sectores medios y populares.
○ La democracia política no se arraigó plenamente (excepto Uruguay y Chile).
• Legitimidad del Estado.
○ Siguió siendo frágil.
○ Dependía en gran parte de su capacidad de distribuir recompensas y beneficios.

Modelo sociocultural.

• MSP estatal-nacional-popular: ligado a un amplio referente cultural centrado en la noción de


un proyecto nacional de base nacional y en una visión del cambio social radical que
impregnaba de connotaciones revolucionarias la acción política.
○ Tipo de acción social: Movimiento Social (MS) central.
 Definía un conflicto central.
 Se orientaba hacia un cambio social global.
 Modernizantes, desarrollistas, nacionales y orientados hacia un cambio
sistémico.
63
 Se refería al “pueblo” como único sujeto histórico válido.
 Características de este MS.
• Poseía una alta carga simbólica, convocaba al cambio social global y
también a responder demandas particulares concretas.
• Apoyo en el Estado como interlocutor para satisfacer estas demandas y
como el lugar por conquistar para poder realizar las transformaciones
fundamentales.
• Cultura: daba cuenta de la organización social, política o económica predominante.

64

You might also like