You are on page 1of 6

EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS

1. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO


 Como texto literario: género literario (lírica, épica, dramática), subgénero, si es posible (novela, cuento,
comedia, tragedia, tragicomedia...), la forma literaria: prosa o verso.
 Como obra inserta en la Historia de la Literatura: autor, obra, periodo (siglo), movimiento o escuela
literaria (Romanticismo, Realismo, Modernismo…), fecha de publicación, características generales de la
época o movimiento al que pertenece el texto.

2. TEMA O IDEA CENTRAL


Establecer el tema es delimitar la idea central que origina y da sentido al texto. Hay que prescindir de los
datos anecdóticos y concretos. Debe precisarse:
 El tema o idea central.
 Relación del tema del texto con los temas de la obra, del autor o de la corriente literaria a la que pertenece.
 Si está presente un tópico literario debe explicarse y justificar en relación con el periodo literario en que se
localiza el texto. Algunos de los tópicos más comunes son los siguientes:

2.1. Tópicos propios de la Edad Media


 Amor pasional como fuego, tópico que tiene su origen en los trovadores occitanos de los siglos XII y XIII. Por
ejemplo: “la mirada ardiente de la dama” hace referencia al amor apasionado.
 Tempus fugit o “el tiempo huye”: se presenta la inestabilidad de los hombres y la fugacidad de las cosas,
porque estamos abocados a la muerte.
 Ubi sunt? o "¿dónde están?", "¿qué se hicieron?": lamenta la desaparición de las grandes glorias pasadas a
través de la ruina de sus monumentos o el olvido de sus grandes hombres y hazañas.
 Puer senex o "niño viejo": un joven pide consejo a un sabio anciano y experimentado y lo sigue con gran
beneficio. Aparece en El Conde Lucanor, por ejemplo.
 Homo viator u "hombre caminante" o peregrinaje: la vida es un viaje que nos va cambiando y purificando
transformándonos en otras personas más sabias y maduras conforme atravesamos por diversas experiencias y
desengaños.
 La muerte igualadora: en la Edad Media, sobre todo en las danzas de la muerte, se veía a ésta como la gran
niveladora de las diferencias sociales en vida insalvables, pues hacía tabla rasa "desde el Papa hasta el que
no tiene capa".
 Magister dixit, "el maestro ha dicho" o argumento de autoridad: en la Edad Media las opiniones escritas se
respetan no por su verdad intrínseca, sino por el prestigio de quien lo ha afirmado; no se discute lo que han
dicho las grandes figuras, porque no existe sentido crítico. El sentido crítico aparecerá en el Renacimiento
cuando la imprenta vulgarice la lectura y multiplique el número de los libros y, por tanto, el número de
contradicciones y de opiniones divergentes.
 Vanitas vanitatum o "vanidad de vanidades, y todo es vanidad": nada merece la pena o el esfuerzo por
conseguirlo, porque no es posible alcanzar satisfacción, todo se reduce a polvo. Se intenta ser más de lo que
se puede ser, y eso es hincharse de dolor y angustia, y tanto más cuanto más se desea, pues todo está vacío
de contenido y no merece la pena que se toma por conseguirlo. Cuando uno consigue su deseo desea más y
nuestro insaciable orgullo nunca se satisface, así que nuestro orgullo es un tormento y está vacío de toda
satisfacción.
 Fortuna imperatrix mundi (la fortuna es la emperadora del mundo) o la rueda de la fortuna: la fortuna es
cambiante y todo lo trastoca: eleva al malvado y arroja a la miseria al virtuoso.
 Captatio benevolentiae o captura de la bienquerencia: el autor empieza modestamente (excusatio propter
infirmitatem) fingiendo inseguridad o simulando torpeza y escaso saber para ganarse la benevolencia del
lector. Es propia de los prólogos y comienzos de obras.

2.2. Tópicos propios del Renacimiento (siglo XVI)


 Carpe diem o "goza del día presente": hay que disfrutar del tiempo en que se dispone de belleza, entusiasmo
y salud, es decir, la juventud, porque el paso del tiempo lo arruinará (ubi sunt?)
 Beatus ille... qui procul negotiis o "feliz aquel que alejado de los negocios...": ensalza la vida sencilla y
retirada, por lo general en contacto con la naturaleza.
 Aurea mediocritas o "medianía de oro”: ideal de vida en que no se prefiere lo mucho ni lo poco, sino tener
estrictamente lo necesario, porque así no hay preocupación por las pasiones de guardar lo que se tiene de
1
más o del deseo de obtener lo que falta. Es el equilibrio clásico, y también se formula como: in medio stat
virtus, quando extrema sunt vitiosa, la virtud está en el medio cuando los extremos son viciosos.
 Descriptio puellae: la descripción de la amada como si fuera un objeto o cosa preciosa compuesto de
materias hermosas o lujosas. Su cabello es oro, sus mejillas ruborizadas son rosas, cristal su frente, coral, un
clavel o una rosa son sus labios, perlas sus dientes, etc.
 Donna angelicata, o mujer angelical en italiano: la amada del poeta representa, sobre todo después de la
muerte de la misma, un mediador entre Dios y el poeta que intenta depurar el amor de éste de componentes
sensuales y materiales pecaminosos y transformarlo en un amor a la filosofía, a la virtud y a Dios. Es un
tópico de origen petrarquista.
 Vir doctus et facetus, u "hombre docto y entretenido": es uno de los ideales del cortesano renacentista, que es
sabio pero posee las virtudes palaciegas de la buena y entretenida conversación adornada de cuentecillos y
gracias.
 Homo universalis, u "hombre universal": ideal del artista del Renacimiento, cuando pretende abarcar todas
las facetas del saber humanístico y la creación artística y técnica.
 Sapientia et fortitudo, "saber y fortaleza": ideal del cortesano renacentista que no sólo maneja bien las armas,
sino que también posee una cultura, mostrándose hábil "tomando ora la espada ora la pluma", como dice
Garcilaso. Se relaciona con el tópico debate sobre Las Armas y Las Letras, lugar común en que se debate si
es mejor la vida activa o la vida contemplativa, la acción o la reflexión.
 Locus amoenus o "lugar delicioso": es un lugar natural provisto de tres elementos: agua, prado y sombra de
árboles, que invita a la conversación o al descanso.
 Ut pictura poesis, "como la pintura es la poesía": este tópico afirma que la poesía debe ser ante todo
descriptiva.

2.3. Tópicos propios del Barroco (siglo XVII)


Con el Barroco se vuelve a los tópicos de la Edad Media, que se revisten de una forma más culta y de una
filosofía más profunda. Se deja el optimismo y claridad racional del Renacimiento y se vuelve al pesimismo
medieval, en el que el desengaño, la melancolía por el pasado y la muerte suelen estar presentes.
 Adynata o mundo al revés: se altera el orden lógico de las cosas, de las acciones o de la vida.
 El mundo como laberinto, gran plaza, mesón, teatro o sueño: el mundo es un sitio donde siempre las
apariencias engañan y sólo la prudencia puede evitarnos el mal.
 Memento mori: "Recuerda que has de morir", frase con que se solían saludar los monjes franciscanos.
También se suele decir "Et in Arcadia ego", esto es, "también yo (la muerte) estoy en la Arcadia".

2.4. Tópicos propios de la Ilustración (siglo XVIII)


 Los antiguos son mejores que los modernos: se pueden escribir obras maestras "con receta" imitando las
virtudes de los dramaturgos grecorromanos.
 El buen salvaje: se considera que el hombre es bueno en la naturaleza y por naturaleza, y, por tanto, es
corrompido por la civilización cuando esta lo conquista o entra en contacto con él.
 Miscere utile dulci o mezclar lo útil con lo dulce: justifica que se entremezclen elementos agradables y
distracciones con los conocimientos para así hacer más amena la enseñanza.

2.5. Tópicos propios del Romanticismo (siglo XIX)


El Romanticismo es enemigo de las fórmulas estereotipadas y repetidas porque estima que su originalidad es
nula y revela una imaginación agotada; se olvidan, pues, los tópicos sustituyéndolos por símbolos personales o
mitos relacionados con la rebeldía o la naturaleza o en todo caso se buscan aquellos tópicos relacionados con la
erosión del tiempo, la decadencia y la crítica.
 El héroe rebelde: ya sea Guillermo Tell, Don Carlos, Don Juan, Prometeo, el libertino o el pirata, los héroes
románticos se crean sus propios valores morales, no se someten a ningún valor ético establecido y no
pretenden ser modelos de conducta.
 Las ruinas representan la victoria de la naturaleza sobre la civilización, la victoria de la eternidad sobre lo
efímero de los esfuerzos humanos.

2.6. Tópicos del Realismo (siglo XIX)


 La mujer adúltera: muchas protagonistas de obras literarias realistas testimonian la frustración de la mujer
burguesa que ha alcanzado una formación intelectual semejante al hombre pero es prisionera de un sistema
de valores antiguos que le encadenan a él.
2
 El individualismo burgués: la mayor parte de las novelas realistas del XIX son "epopeyas de la burguesía",
de la gente corriente que intenta subir de condición social.
 El choque entre tradición y modernidad, entre naturaleza y convención social, entre valores morales y
materiales.

2.7. Tópicos propios del Naturalismo (siglo XIX)


 La diferencia de valores entre la ciudad y el campo : en el siglo XIX grandes masas de campesinos emigran a
las ciudades y se produce un gran choque cultural.
 La miseria y explotación de la clase trabajadora.
 El determinismo social y genético: nuestros condicionantes sociales y familiares impiden que seamos libres.

3. ESTRUCTURA INTERNA O ESTRUCTURA DEL CONTENIDO


El tema principal puede distribuirse en uno o varios apartados del texto. En los textos que trabajaremos en
clase habrá pocas partes. También hay que tener en cuenta que en poseía las partes de la estructura interna no
tienen que coincidir necesariamente con las distintas estrofas.

4. ESTRUCTURA EXTERNA O ESTRUCTURA FORMAL


 en un texto teatral: las acotaciones que aparecen y el número de intervenciones de los personajes.
 en prosa: los párrafos del texto.
 en verso: la métrica. Es necesario señalar:
o el tipo de estrofa (pareado, terceto, cuarteto, romance, soneto…).
o el número de sílabas métricas de los versos (heptasílabos, octosílabos, endecasílabos…).
o el arte menor (ocho sílabas o menos) o mayor (más de ocho sílabas).
o la rima consonante (si coinciden exactamente vocales y consonantes) o asonante (si solo coinciden
las vocales).
o la estructura de rima (AA; abab; ABBAACCDDC).

Por ejemplo: Nos encontramos ante un soneto de versos endecasílabos de arte mayor, con rima consonante
y estructura ABBAABBACDECDE.

LA MEDIDA DE LOS VERSOS Según el número de sílabas, un verso recibe un nombre y


La medida del verso español se establece contando sus se clasifica en arte menor o mayor:
sílabas fonéticas. La correspondencia entre estas sílabas Nº SÍLABAS NOMBRE DEL VERSO
fonéticas y las que serán las sílabas métricas no es total, 2 bisílabo
puesto que deben aplicarse las siguientes licencias métricas: 3 trisílabo
ARTE 4 tetrasílabo
 La sinalefa: la unión silábica que resulta del contacto 5 pentasílabo
MENOR
entre la última sílaba de una palabra (si esta termina en 6 hexasílabo
vocal) y la primera sílaba de la palabra siguiente (si 7 heptasílabo
comienza por vocal): 8 octosílabo
Abril, sin tu asistencia clara, fuera
a/bril/sin/tua/sis/ten/cia/cla/ra/fue/ra 9 eneasílabo
10 decasílabo
 La dialefa: Consiste en no hacer sinalefa. Es una ARTE 11 endecasílabo
licencia que aparece excepcionalmente: MAYOR 12 dodecasílabo
Cuerpo de la mujer, río de oro 14 alejandrino
Cuer/po/de/la/mu/jer/rí/o/de/o/ro 16 hexadecasílabo

 La diéresis: la pronunciación en sílabas separadas de


dos vocales que deberían formar diptongo según criterios LA RIMA
gramaticales: Llamamos rima a la coincidencia entre los fonemas de dos versos
cantando vas, riendo por el agua a partir de la última vocal acentuada. Los tipos de rima son:
can/tan/do/vas/ri/en/do/por/el/a/gua
 La sinéresis: la pronunciación en una sola sílaba, dentro  Rima consonante.- Coincidencia de vocales y consonantes:
de una misma palabra, de dos vocales que deberían formar con su castillo guerrero,
hiato según criterios gramaticales: arruinado, sobre el Duero
Ya los héroes no visten armadura
Ya/los/hé/roes/no/vis/ten/ar/ma/du/ra  Rima asonante.- Coincidencia sólo de las vocales:
 La acentuación del verso: El verso español tiende a que te hacen imposibles
los vuelos más insignes
terminar en palabra llana. Por esa razón,
convencionalmente, se establece que: 3 Cuando un verso no rima dentro de una estrofa en la que otros
+ Todo verso que termina en palabra aguda cuenta con una riman, hablamos de verso suelto. Si en una estrofa o serie de
sílaba más. versos no aparece la rima, hablaremos de estrofa escrita en verso
- Todo verso que termina en palabra esdrújula cuenta con blanco.
PRINCIPALES ESTROFAS CASTELLANAS
MEDIDA
Nº DE
ESTROFA DE RIMA ESTRUCTURA O ESQUEMA MÉTRICO
VERSOS
VERSOS
2 Pareado Indiferente Indiferente aa
3 * Terceto Endecasílabos Consonante ABA
Copla Octosílabos Asonante —a—a
Redondilla Octosílabos Indiferente abba
Cuarteta Octosílabos Indiferente abab
* Cuarteto Endecasílabos Consonante ABBA
4
Serventesio Endecasílabos Consonante ABAB
Heptasílabos
Seguidilla Asonante 7a 5b 7a 5b
y Pentasílabos
* Cuaderna Vía Alejandrinos Consonante AAAA
Esquema variable, aunque ajustado a condiciones:
Quinteto Arte Mayor Consonante * No pueden rimar entre sí más de dos versos
seguidos.
* Los dos últimos no pueden formar pareado.
5 Quintilla Arte Menor Consonante * No puede quedar ningún verso suelto.
Endecasílabos
* Lira y Consonante 7a 11B 7a 7b 11B
Heptasílabos
6 * Copla de Pie Octosílabos y Consonante 8a 8b 4c 8a 8b 4c
Quebrado Tetrasílabos
Octava Real Endecasílabos Consonante ABABABCC
8
Copla de Arte Mayor Dodecasílabos Consonante ABBAACCA
10 Décima Octosílabos Consonante abbaaccddc

Se trata de una estrofa mixta, formada por dos


cuartetos y dos tercetos:
ABBA ABBA CDC DCD
La disposición de los tercetos puede variar; por
14 * Soneto Endecasílabos Consonante
ejemplo: CDE DCE.
El Modernismo usó una variante de procedencia
francesa, con versos alejandrinos en lugar de
endecasílabos y serventesios en lugar de cuartetos.

* Romance Octosílabos Asonante — a — a — a — a — a — a...


Endecha Heptasílabos Asonante — a — a — a — a — a — a...
Romancillo Hexasílabos Asonante — a — a — a — a — a — a...
Romance Heroico Endecasílabos Consonante — A — A — A — A — A — A...
A B A B C B D C D... X Y X Y
Series de
Tercetos Encadenados Endecasílabos Consonante La última estrofa es un serventesio para que no
número
quede ningún verso suelto.
indeterminado
de versos Endecasílabos
* Silva y Consonante Distribución libre. Pueden quedar versos sueltos.
Heptasílabos
Endecasílabos Como la silva. Una vez establecida la estrofa, su
Estancia y Consonante estructura se repite a lo largo del poema.
Heptasílabos

5. ANÁLISIS DE LA FORMA Y DEL CONTENIDO

En un texto literario, el contenido (lo que dice un texto) y la forma (como lo dice) están totalmente
relacionados, es imposible separarlos. Por eso cada recurso literario debe estar relacionado con su contenido.
HAY QUE EXPLICAR LOS RECURSOS, NO VALE SOLO NOMBRARLOS.

 En narrativa hay que comentar el tipo de narrador (omnisciente u objetivo; en 1ª, 2ª o 3ª persona) y es
necesario realizar una pequeña descripción de los personajes, sobre todo de los personajes principales.

4
También debemos aludir al espacio y al tiempo en que se desarrolla la historia. A continuación, tenemos que
buscar los recursos literarios que aparecen.
 En los textos teatrales es necesario realizar una pequeña descripción de los personajes, sobre todo de los
personajes principales. También debemos aludir al espacio y al tiempo en que se desarrolla la historia. A
continuación, tenemos que buscar los recursos literarios que aparecen.
 En los textos líricos lo más importante es analizar la relación del contenido del texto con los recursos
literarios que aparecen.

5.1. RECURSOS LITERARIOS DEL PLANO FÓNICO (LOS SONIDOS) (SON MUY POCO
FRECUENTES)
 Aliteración: Repetición de un sonido o de varios, iguales o próximos en un verso. Ejemplo: “con el ala
aleve del leve abanico” [Rubén Darío]; “infame turba de nocturnas aves” [Luis de Góngora].
 Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales mediante los procedimientos fonéticos de la lengua.
Puede hacerse por imitación léxica (siseo, zigzag, tartajeo) o por aliteración: “En el silencio sólo se
escuchaba / un susurro de abejas que sonaba” [Garcilaso de la Vega].

5.2. RECURSOS LITERARIOS DEL PLANO MORFOSINTÁCTICO


Se refiere al uso de las palabras como categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo, verbo...) y a su
combinación sintáctica. Las principales cuestiones a tener en consideración son:
 Estilo nominal / Estilo verbal: analiza si predomina los elementos del sintagma nominal
(sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres) o del sintagma verbal (verbos, adverbios), teniendo en
cuenta que en el uso normal de la lengua el uso los sustantivos es mayor que el de los verbos.
o Estilo nominal: Si destaca el uso del estilo nominal el ritmo es más lento. Pueden aparecer
epítetos, es decir, adjetivos con valor explicativo.
o Estilo verbal: Si hay abundancia de verbos, el ritmo será más rápido.
 Elipsis: se suprimen elementos en la oración, sin que se altere la comprensión. Ejemplo: Y se
nace ¿por qué? ¿por quién que quiso? (¿por quién se nace (a causa de quién) que quiso nacer?) [Blas de
Otero]
 Asíndeton: se prescinde de las conjunciones para dar más rapidez al texto. El ritmo es más
rápido. Ejemplo: fueros le da su osadía, / le disculpa su riqueza, / su generosa nobleza, / su hermosura
varonil (Falta la conjunción “y”) [José de Espronceda]
 Polisíndeton: se repiten conjunciones que no son necesarias; el ritmo es más lento. Ejemplo:
reman que reman que reman / ¡nunca de remar descansan! (se repiten dos “que” innecesarios) [Jorge
Guillén].
 Anáfora: se repite una palabra al comienzo de cada verso o de cada oración. Ejemplo: Diana
en corneta de fuego, / diana del pobre y del ciego, / diana de la madrugada. (Se repite la palabra “diana” al
comienzo de cada verso) [Nicolás Guillén]
 Hipérbaton: se altera el orden lógico o gramatical de la oración. Ejemplo: Por ti el silencio de
la selva umbrosa; / por ti la soledad y apartamiento / del solitario monte me agradaba. (“por ti” debería ir
después del verbo, pero el poeta lo coloca al principio para destacarlo) [Garcilaso de la Vega].
 Paralelismo: se repite la misma estructura sintáctica dos veces o más. Ejemplo: que los gritos
de angustia del hombre los ahogan con cuentos que el llanto del hombre lo taponan con cuentos (se repite
que+determinante+sustantivo+del+sustantivo+los+verbo+con cuentos) [León Felipe].
 Estructuras bimembres: son dos palabras unidas por “y”. Ejemplo: “soltera y
desgraciada”,“pan y agua”
 Estructuras trimembres: son tres palabras unidas por una coma y una “y”. Ejemplo:
“cansada, soltera y desgraciada”,“fruta, pan y agua”
 Enumeraciones: son más de tres palabras unidas por comas e “y”. Ejemplo: “carne, fruta,
pan y agua”
Los recursos morfosintácticos inciden directamente en el ritmo del texto: rápido (si predominan la
asíndeton, el estilo verbal, las oraciones simples), lento (si predominan el estilo nominal, las repeticiones de
palabras, las estructuras bimembres o trimembres, las enumeraciones, los paralelismos, la polisíndeton, la
subordinación), entrecortado (si se combinan el ritmo lento y el rápido, generalmente transmite angustia).

5.3. PLANO LÉXICO-SEMÁNTICO

5
 Antítesis: son palabras de significación contraria. Ejemplo: Ayer naciste y morirás mañana
[Luis de Góngora].
 Paradoja: es una antítesis llevada a su máximo extremo. Ejemplo: vivo sin vivir en mí [Santa
Teresa de Jesús]
 Interrogación retórica: es aquella interrogación que no pide respuesta. Ejemplo: ¿Siempre
se ha de sentir lo que se dice? / ¿Nunca se ha de decir lo que se siente? [Francisco de Quevedo]
 Apóstrofe: es una invocación exclamativa (una exclamación). Ejemplo: ¡Oh dulces prendas,
por mí mal halladas! [Garcilaso de la Vega].
 Hipérbole: es una exageración desmesurada. Ejemplo: el humor corrosivo de tus manos
feroces / que cortaban la leche y oxidaban el oro / y marchitaban las flores [Gabriel García Márquez].
 Personificación o prosopopeya: consiste en otorgar cualidades de seres animados a seres
inanimados. Ejemplo: Con mi llorar las piedras enternecen [Garcilaso de la Vega].
 Animalización: consiste en dotar de cualidades propias de algún animal a seres humanos.
Ejemplo: Ante el mostrador, los tres visitantes, reunidos como tres pájaros en una rama, ilusionados y
tristes... [Ramón del Valle-Inclán].
 Cosificación: aplica cualidades de cosa a persona. Ejemplo: Si eres campana, ¿dónde está el
badajo?; / si pirámide andante, vete a Egipto (se refiere a una mujer con faldas) [Francisco de Quevedo].
 Sinestesia: dota de cualidades sensoriales a un sustantivo que no puede poseerlas; se mezclan
los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato) Ejemplos.: Yo soy aquel que ayer no más decía / el verso azul y
la canción profana (los versos no pueden ser azules, porque se perciben por el oído, no por la vista) [Rubén
Darío]. Sobre la tierra amarga (el poeta no ha metido la tierra en la boca, por lo que la tierra no se percibe
por el sentido del gusto (amarga)) [Antonio Machado].
 Símil o comparación: compara un término real con otro imaginario que posee alguna
cualidad parecida. Se mantienen los términos de la comparación (como, cual, más…que, tan…como,
menos…que.). Ejemplo: era como el tiempo, algo como chocolate muy fino [Julio Cortázar]
 Metáfora: se establece una identidad entre los dos términos, el real [r] y el imaginario [i],
basándose en una relación de semejanza. No aparecen los términos de la comparación. Se distinguen dos
tipos:
• metáfora impura (cuando se expresan los dos términos). Puede utilizar distintas fórmulas:
● «r es i»: El sol es un globo de fuego, / la luna es un disco morado (Antonio Machado)
● «r de i»: peinando sus cabellos de oro fino [Garcilaso de la Vega].
● «i de r»: El jinete se acercaba / tocando el tambor del llano [Federico García Lorca].
● «r, i» (metáfora aposicional): las palabras, guantes grises [OctavioPaz].
● «r: i»: Sifón: agua con hipo [Ramón Gómez de la Serna]
• metáfora pura (cuando sólo se expresa el término imaginario).
Ejemplo: Su luna de pergamino [pandero] / Preciosa tocando viene [Federico García Lorca].
 Metonimia: se designa a la parte por el todo, al todo por la parte, el continente por el
contenido… Ejemplo: en el corredor se agrupan, bajo la luz de una candileja, pipas, chalinas y melenas del
modernismo (se está describiendo a personas que fuman en pipas y tienen el pelo largo, pero para solo se
nombran las pipas y las melenas) [Ramón del Valle-Inclán].
 Símbolo: en esta figura el término real es un concepto abstracto, que es sustituido por un
elemento concreto, por lo que la relación entre ambos no puede ser, como en la metáfora, de parecido, sino
de origen psicológico o convencional. Ejemplos.: Nuestras vidas son los ríos [Jorge Manrique].

6. CONCLUSIÓN

Al acabar el comentario, es conveniente cerrarlo con un resumen lo más breve posible de aquellos aspectos
que más nos hayan llamado la atención por su fuerza expresiva, por la originalidad o novedad de su tratamiento
temático, por la representatividad de sus formas y contenidos en relación con el autor, la época, el movimiento
literario... Se trata de sintetizar las ideas esenciales de nuestro comentario. No se trata de dar una opinión o una
valoración personal, sino de resumir de manera objetiva, utilizando la 3ª persona, los aspectos que consideramos
más importantes en el comentario.

You might also like